PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12619

Desfachatez

Mientras Campeche y Ciudad del Carmen se caen a pedazos, exfuncionarios de ambos municipios son investigados por la Fiscalía Anticorrupción acusados de presuntos desvíos millonarios / Vinculan a proceso a exlíder del PRD por supuesto fraude / Ataque de abejas en Escárcega deja a cuatro lesionados de gravedad / Rescatan lagarto que paseaba las calles de la Isla Ciudad 11,13 y 17 / Municipios 26

Hallan a un anciano muerto en Santa Cruz, Calkiní; al parecer, cayó de una albarrada

Policía 23

Familias de Tinún llevan cuatro días sin agua potable; las pipas no son suficientes

Municipios 30

$10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

LAS autoridades locales abrieron 26 carpetas este año por posibles actos ilícitos que dañan las finanzas públicas. La Auditoría detectó gastos sin justificar por más de 180 millones de pesos, solo en recursos del 2023; la capital y la comuna carmelita concentran la mayoría de las irregularidades.- (POR ESTO!)

VECINOS de la colonia Estrella aseguraron un reptil que deambulaba por la zona urbana; fue devuelto a su hábitat sin resultar lastimado.- (Perla Prado)
(J. Guevara)
JUAN Carlos “N” es acusado de la compra–venta irregular de predios, por un monto de casi 210 mil pesos.- (Especial)

República

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Entregan a chino a EE.UU.

México confirma traslado del narco Zhi Dong Zhang tras detención en Cuba

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México entregó a Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo a gran escala y presunto operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, indicó anoche que Brother Wang es identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia, y cuenta con una Notificación Roja de Interpol.

Recordó que el 11 de julio pasado, se fugó de las autoridades del país después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales.

Ayer, más temprano, el Gobierno de Cuba confirmó la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo a gran escala, detenido en la isla desde finales de julio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en una declaración que entregó a las autoridades mexicanas, tras una petición formal de extradición, a esta persona, conocida como Brother Wang y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Washington.

Este miércoles, el Gobierno de México confirmó la detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, señalado por ser uno de los principales traficantes de fentanilo en el país y hacia Estados Unidos.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, escapó en julio de 2025 de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional.

El operador chino, quien es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo, se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a la Unión Americana.

Dong Zhang estaba acusado de

lavado por unos 150 millones de dólares para cárteles mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina. Según fuentes oficiales, días después de su fuga, Zhang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso. Posteriormente, fue deportado a Cuba, donde fue arrestado. México inició acciones diplomáticas para asegurar su regreso y que enfrente la justicia. En octubre de 2024, la Fiscalía

General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la fuga de Zhang, señalando posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su escape.

Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana evadió confirmar la detención de Dong Zhang y precisó que sería la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la que informará sobre el caso. (Redacción POR ESTO!)

Frenan 50 mil l de huachicol en Coahuila

SALTILLO, Coah.- Elementos de la Policía del Estado de Coahuila aseguraron ayer 50 mil litros de combustible ilícito que fue sustraído de una toma clandestina en la brecha San Rafael-Talia, del municipio de Parras de la Fuente.

La Fiscalía de Coahuila informó que fueron detenidos Leonardo “N”, de 33 años, y Daniel “N”, de la misma edad, ambos originarios de Matamoros, Tamaulipas, quienes fueron detenidos en fragancia sustrayendo el combustible.

La pipa se encontraba conectada al ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que también fue asegurado por la autoridad. También fueron asegurados dos tractocamiones con los que pretendían trasladar el combustible.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

TELÉFONOS:

Vacante en el Tepjf, a criterio del Senado

CIUDAD DE MÉXICO.Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) señalaron ayer que la decisión sobre qué pasará con la vacante que dejará la magistrada Janine Otálora corresponde al Senado, y que la Sala Superior continuará con sus labores.

El magistrado Felipe Fuentes, aseguró que estarán pendientes a la respuesta oficial, aunque ya se adelantó que la vacante entraría en elección hasta el 2027.

“Hemos tenido la experiencia trabajar sin un pleno completo y hemos funcionado adecuadamente. Creo que podemos responder el reto completamente. Es responsabilidad del Senado de la República, como ya lo dijo su coordinador de la Junta de Coordinación Política, se dijo que se piensa que el nombramiento será hasta el 2027, hasta tal vez la elección correspondiente, pero nosotros estamos preparados para poder cubrir ese esa ausencia”, sostuvo en entrevista.

La Policía Estatal dio vista y puso tanto a los detenidos como los vehículos y combustible asegurados a dislocación de la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo forma parte de las acciones de patrullaje e investigación que la corporación estatal mantiene activas para combatir el robo de hidrocarburos en Coahuila, un delito que representa pérdidas económicas y riesgos ambientales para la región.

El aseguramiento no sólo evita que el combustible ilícito llegue al mercado negro, sino que también contribuye a reducir el impacto de las tomas clandestinas en ductos federales, que ponen en riesgo a comunidades rurales y al medio ambiente.

Según autoridades de seguridad, este tipo de acciones permiten reforzar la presencia policial en zonas estratégicas del estado, donde se ha detectado actividad ligada con el huachicoleo y otras prácticas delictivas. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

En ese sentido, el magistrado Gilberto Bátiz manifestó que el Órgano jurisdiccional no queda incompleto porque la colegialidad permite su funcionamiento. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El sujeto era operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco. (Agencias)
La magistrada Janine Otálora dejará su puesto. (POR ESTO!)
Fueron detenidas dos personas.

Se desacelera in fl ación a 3.63%

Tomate verde, aguacate, huevo y pollo, entre los productos a la baja en el alza general de precios

CIUDAD DE MÉXICO.- En una lectura alentadora para los hogares y la política monetaria, la inflación anual en México se desaceleró a 3.63% durante la primera quincena de octubre, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado refleja además una mejora respecto a la segunda quincena de septiembre, cuando el índice anual se ubicó en 3.78%.

El dato de 3.63% también superó las expectativas del mercado, en las que el consenso de analistas calculaba un 3.70%. Así, tras cuatro quincenas consecutivas de aceleración, se presenta una moderación del ritmo de alzas general de precios, lo que ofrece un respiro a los consumidores y a la hoja de ruta de la política monetaria.

Factores clave del reporte

A grandes rasgos, el Inegi in- formó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de 0.28% en el periodo. En su desglose, el índice subyacente -el que excluye los bienes y servicios más volátiles- se ubicó en 4.24% anual, mientras que el índice no subyacente, que incluye agropecuarios y energéticos, se situó en 1.58% anual. Por otro lado, dentro de los componentes se encontró que los precios de los servicios se incrementaron en 4.42% anual, mientras que las mercancías lo hicieron en 4.06%.

Este comportamiento es relevante para el Banco de México (Banxico), que tiene como fin mantener la inflación en un nivel cercano al 3% -con un rango de tolerancia adicional- y que hoy cuenta con

MEJORÍA

3.78%

fue el indicador de la inflación en la segunda semana de septiembre.

más “espacio” para considerar su próxima decisión de política.

Productos al alza y a la baja

El informe del Inegi detalló qué bienes y servicios fueron los que más incidieron en la inflación quincenal y cuáles contribuyeron a la moderación. Entre los productos con mayores aumentos destacan: electricidad, +17.65% quincenal; transporte aéreo, +11.59%; servicios turísticos en paquete, +7.06%; servicios profesionales, +6.00%, y cebolla, +5.26%.

En contraste, los productos con precios a la baja -contribuyendo a que la inflación no subiera aún más- fueron: tomate verde, -6.95% quincenal; aguacate, -5.91%; naranja: -6.30 %; papa y otros tubérculos, -4.93 %; chile serrano, -4.18 %; huevo, −2.13 %, y pollo, -0.95%.

Estos movimientos señalan que, si bien algunos servicios y bienes están aumentando de precio, los decrementos de ciertos alimentos frescos están ayudando a contener la tasa general de inflación.

Contexto macroeconómico

Históricamente, la inflación en

México ha sido fuente de preocupación y atención constante para el Banco de México. Por esta razón, con un resultado de 3.63 % anual para la primera quincena de octubre, el país se encuentra dentro del rango objetivo de Banxico (3% ± 1 punto porcentual). Por ejemplo, en enero de 2025, la inflación anual se ubicó en 3.69 %. Esta moderación abre posibilidades para que Banxico considere recortes adicionales en su tasa de interés de referencia, si lo juzga compatible con la meta de inflación y con la evolución económica.

(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ingresos reales generados por las empresas comerciales al por menor registraron un incremento anual de 3.1% en agosto de 2025, impulsados por una mayor actividad en la venta de bienes y servicios, de acuerdo con datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este avance derivó de un incremento de 17.3% en los ingresos de bienes y servicios exclusivamente vendidos a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares, de acuerdo con información emitida por la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC).

Durante el octavo mes de 2025, el peso mexicano registró una apreciación a la par del debilitamiento del dólar estadunidense en el mes, ya que en el perdió 1.70%, acumulando una caída en los primeros ocho meses del año de 8.31%, de acuerdo con el índice del dólar elaborado por Bloomberg.

En el comercio al por menor también el personal ocupado total, presentó un incremento de 0.8%, y las remuneraciones medias reales, un aumento de 5.2%. Mientras que, a tasa mensual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor

aumentaron 0.6%; el personal ocupado total, 0.1% y las remuneraciones medias reales, 0.7%. En agosto pasado, a tasa mensual y los ingresos reales por suministro de bienes y servicios, de las empresas comerciales al por mayor incrementaron 1.2%. (Agencias)

Las tarifas de las mercancías se colocaron en 4.06% de forma anual. Las transacciones al por menor crecieron en un 0.8%. (POR ESTO!)
Los decrementos de ciertos alimentos frescos están ayudando a contener la tasa general. (Cuartoscuro)
El avance derivó en un incremento de 17.3% en ingresos por Internet.

Abraza Presidenta a damnificados

Sheinbaum regresa a Veracruz y Puebla para vigilar entrega de recursos y limpieza tras fuertes lluvias

CIUDAD DE MÉXICO.- Para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Veracruz y Puebla, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el pasado 9 y 10 de octubre.

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó ayer en su conferencia matutina.

Recordó que el pasado miércoles, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, comenzó la entrega de los primeros apoyos directos de 20 mil pesos, así como vales de despensa y enseres, a la población afectada en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; en tanto que mañana iniciarán en Hidalgo.

La tarde de ayer, en Veracruz, la Mandataria supervisó los apoyos para las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones e indicó en sus redes sociales que en Poza Rica supervisó los avances de la limpieza y visitó el centro de entrega de apoyos a familias afectadas.

“No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, expresó Sheinbaum, quien estuvo acompañada de la gobernadora Rocío Nahle; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

Después de Poza Rica, la Pre- sidenta se trasladó a Álamo.

Posteriormente, Sheinbaum

Pardo acudió a la Sierra Norte de

Puebla para realizar su tercera visita de supervisión y coordinación de apoyos a las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias que azotaron la región. En su arribo a la comunidad de La Ceiba , en el municipio de Xicotepec de Juárez, el epicentro del desastre por deslaves e inundaciones en Puebla, la Mandataria dio un mensaje de aliento a los damnificados, a quienes afirmó no los dejaremos solos

Acompañada del gobernador Alejandro Armenta, la Presidenta arribó al bachillerato federal David Alfaro Siqueiros, una de las escuelas que resultó severamente dañadas, debido a los desbordamientos de agua y el ingreso de lodo. (Agencias)

Recuperan 345 mil l de crudo tras fuga

XALAPA, Ver.- La cantidad de 345 mil litros de crudo han logrado ser recuperados tras la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica-Madero, al Norte de Veracruz, aunque no se reportó el total del producto derramado. Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la ruptura del ducto provocó que el hidrocarburo fuera a parar a los ríos Pantepec y Tuxpan, por lo que 750 trabajadores laboran en la recuperación del crudo. Además, se utilizan más de 80 vehículos terrestres y marinos, cuatro equipos de respiración autónoma, dos sistemas skimmer y 13 retroexcavadoras, todo bajo estrictos protocolos de seguridad. Para contener el hidrocarburo se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos. Si bien personal de PEMEX colocó barreras para retener el derrame, pobladores reportan hidrocarburo en los ríos Pantepec y Tuxpan (los cuales pertenecen a la misma

Llega el Frente Frío 10

CIUDAD DE MÉXICO.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron sobre la llegada de un nuevo frente frío a territorio mexicano.

Se trata del Frente Frío número 10, el cual podría generar lluvias, vientos y un descenso paulatino de temperaturas en algunos estados de la República Mexicana.

De acuerdo con el SMN, se espera que el Frente Frío número 10 llegue a México hoy y continúe su recorrido por el país hasta este domingo 26 de octubre.

Se prevé que su paso afecte de manera significativa las condiciones meteorológicas del Norte y Noreste del territorio nacional.

El fenómeno, que ya se aproxima a la frontera Norte del país, afectará principalmente a los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila. La corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, interactuarán con este sistema, originando fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos con descargas eléctricas.

cuenca hidrológica), así como en pequeños afluentes y riachuelos que abastecen agua potable.

Los habitantes, ganaderos, productores y campesinos han denunciado que el crudo llegó a arroyos que usan para cultivos, consumo de animales e incluso para dotar del vital líquido a comunidades. Además manifestaron su preocupación por la contaminación de mantos freáticos en el área. El producto que no logró ser contenido por personal de PEMEX llegó a comunidades como Rancho Nuevo, Kilómetro 13, Belem y Montes de Oca, en el municipio de Álamo; y a Ojite y El Higueral, en Tuxpan.

Incluso, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz suspendió el bombeo hacia la ciudad de Tuxpan para evitar que el líquido pudiese llegar contaminado a las viviendas. Lo anterior, pues en el punto de captación había remanentes del crudo sobre el río Tuxpan (Agencias)

Asimismo, a lo largo de su recorrido gradual por el Norte y Noreste de México, el Frente Frío número 10 mantendrá la presencia de vientos fuertes, así como lluvias puntuales fuertes, vientos con rachas de 65 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (Agencias)

El sistema afectará 4 estados del Norte del país. (Agencias)
El hidrocarburo se dispersó en los ríos Pantepec y Tuxpan. (POR ESTO!)
En Poza Rica, la Mandataria recordó a los afectados por las precipitaciones que no están solos (Agencias)
Continúa la entrega de 20 mil pesos para todas las familias afectadas.

Enlistan a ciudades más inseguras

Más de seis de cada 10 habitantes consideran peligrosa la urbe en la que viven, de acuerdo con el Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- La percepción de inseguridad de los mexicanos descendió ligeramente al 63% en el tercer trimestre de 2025, un nivel mayor al 58.6% que se reportó en el mismo periodo de 2024 y pese a una caída del 32% en los homicidios durante el primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Bajo esos términos, la ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, Sinaloa, donde el 88.3% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, tras la detención en julio de 2024 de Ismael

El Mayo Zambada, cofundador de la organización, en Estados Unidos.

Le siguen Irapuato, Guanajuato (88.2%); Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (86.3%); Ecatepec de Morelos, Estado de México (84.4%), y Cuernavaca, Morelos (84.2%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, Nuevo León, el municipio más rico de México, donde solo el 8.9 % de la población reportó inseguridad.

Le siguieron urbes como Piedras Negras, Coahuila (15%); la Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (15.6%), Los Mochis, Sinaloa (19.2%), y San Nicolás de los Garza, Nuevo León (22.4%).

Sobre espacios específicos, el 71.7% de la población sintió inseguridad en cajeros automáticos, el 64.9% en el transporte público, el 64.4% en la calle y el 57.1% en la carretera.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vi-

vienda se relacionaron con consumo de alcohol en las calles (58.2%), robos o asaltos (47.6%), venta o consumo de drogas (39.9%), vandalismo en viviendas o negocios (38.1%) y disparos de armas (34.8%).

La percepción de inseguridad de julio a septiembre es apenas

Arrestan a tres integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima

GUANAJUATO, Gto.- Elementos de la Fuerza de Élite del estado detuvieron a tres presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) presuntamente vinculados con hechos de violencia en la región Laja-Bajío, en un operativo estratégico en la comunidad Santa Rosa de Lima, en Villagrán, Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz informó que en la acción coordinada con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) capturaron a Julio “N”, de 54 años de edad; Víctor “N”, de 30 años; y Juan José “N”, de 31 años, con domicilios en Villagrán e Irapuato, “presuntos integrantes de una célula criminal”. Los presuntos criminales poseían armas de alto poder, drogas, equipo táctico y placas blindadas de protección personal. La corporación precisó que el operativo se derivó de labores de inteligencia e investigación de campo, así como de denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas que ponían en riesgo la seguridad de la población. Activos del Grupo Táctico Operativo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado adscritos a la región VII, junto con agentes

de la FGE, aprehendieron a los presuntos criminales y aseguraron un arsenal que tenían en su poder.

Se incautaron nueve armas largas de diferentes calibres, 15 chalecos balísticos, 12 cascos tácticos, 21 cargadores y 2 mil 18 cartuchos útiles.

A los tres detenidos les encontraron 90 dosis de marihuana, tres ponchallantas, equipo táctico consistente en cascos, camisolas, guantes, pasamontañas y placas balísticas.

Para su movilidad contaban con cuatro vehículos: una camioneta Maz-

da CX9 con reporte de robo vigente, una camioneta Toyota Hilux, un vehículo todoterreno Can-Am Commander y una cuatrimoto Yamaha Los presuntos integrantes de la delincuencia organizada y lo asegurado quedaron a disposición de la FGE, que integra una carpeta de investigación. Las autoridades señalaron que las indagatorias continúan para determinar la posible vinculación de los detenidos con otros hechos delictivos.

(Agencias)

PERCEPCIÓN de las y los mexicanos se sintieron inseguros durante el tercer trimestre de 2025.

ligeramente menor al 63.2% de abril a junio, pero mayor al 61.9% de enero a marzo y supera también al 59.1% de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

“Lo anterior representa un cam-

bio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje que se registró en septiembre de 2024 (58.6%); sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo en relación con el porcentaje de junio de 2025 (63.2%)”, detalló el Inegi en su reporte. La percepción de inseguridad ha crecido pese a que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el promedio diario de asesinatos descendió a 59.5 en septiembre frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 27 homicidios menos por día. Según datos del Gobierno mexicano, los homicidios cayeron un 32% en el primer año de la presidencia de Sheinbaum, periodo en el que van más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 283 toneladas de droga confiscadas. (Agencias)

Las autoridades decomisaron 17 armas y cargadores. (POR ESTO!)

Aprehenden en Sinaloa a 18 personas armadas

CULIACAN, Sin.- En diversas acciones desplegadas por las fuerzas estatales y federales en los municipios de Culiacán y Navolato se logró la detención de 18 personas armadas, entre ellos, una mujer, a los que se les recogió 17 armas de fuego, cargadores, chalecos tácticos con placas balísticas y vehículos con blindaje. Tras una denuncia a las líneas de emergencia, se dio aviso sobre la presencia de personas armadas en un fraccionamiento, ubicado al Suroeste de Culiacán, donde acudió personal naval, el cual al verificar los datos fueron atacados a balazos,

por lo que respondieron la agresión. Tras controlar la situación, fueron detenidos seis varones y una mujer, a los que se les decomisaron cinco fusiles automáticos, 33 cargadores de diversos calibres y un vehículo asegurado, las personas y todo lo que se les encontró fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que abra una investigación. En el campo San Luis, en Navolato, la presencia de personas armadas motivó una serie de llamadas anónimas a las líneas de emergencia para dar aviso a las diversas autoridades. (Agencias)

Culiacán es el lugar con mayor percepción de inseguridad, con el 88.3% de las tendencias. (Cuartoscuro)
Los sujetos fueron detenidos en Villagrán, Guanajuato. (POR ESTO!)

Balean a un empresario citrícola

Sujetos armados asesinan a Javier Vargas Arias en calles de Álamo Temapache, al Norte de Veracruz

XALAPA, Ver.- El empresario citrícola Javier Vargas Arias, de 43 años de edad, fue asesinado la mañana de ayer en el municipio de Álamo Temapache, al Norte de Veracruz, que actualmente es uno de los más afectados por las inundaciones del pasado 10 de octubre. De acuerdo con la información oficial, los hechos ocurrieron poco antes de las 6:00 horas en las inmediaciones del ejido Jardín Nuevo, cuando se reportó el ataque armado contra una persona que se encontraba a la altura de un puesto comercial.

Elementos de Seguridad y de emergencia se movilizaron al lugar de los hechos y confirmaron el ataque.

La víctima, que recibió al menos tres impactos de bala en el cuerpo, fue trasladada de inmediato por sus familiares al Hos- pital General del Álamo Temapache, donde minutos después de ingresar, perdió la vida.

Testigos indicaron a las autoridades de Seguridad que personas desconocidas, que portaban equipo táctico tipo miliar, arribaron hasta donde se encontraba el empresario, le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron con rumbo desconocido abordo de una camioneta color blanco tipo Chevrolet

Tras la llegada de ministeriales al lugar del ataque armado, se confi rmó que la víctima respondía al nombre de Javier Vargas

Autoridades estatales buscan a los presuntos responsables. (Agencias)

Arias, quien es originario de Zacatlán y al momento del ataque, se encontraba sobre la banqueta de la calle frente a una banda utilizada para trasegar cítricos. El área del ataque fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz mientras que peritos y ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes. Apenas el pasado lunes, el pre-

sidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán en Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez, fue asesinado y su cuerpo abandonado en el interior de su vehículo. El también líder de la Asociación Nacional de Citricultores en México fue privado de la libertad por hombres armados el domingo 19 de octubre y al día siguiente fue hallado muerto en su auto. (Agencias)

Cae en Michoacán novia de El Botox

MORELIA, Mich.- Autoridades detuvieron a una mujer identificada como pareja sentimental del presunto narcotraficante César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder del Cártel de Los Blancos de Troya, una de las organizaciones criminales investigadas por el asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que la mujer detenida es Esmeralda “N”, quien fue capturada el miércoles en un operativo policial-militar desplegado en el poblado de Cenobio Moreno, Sur del municipio de Apatzingán, uno de los bastiones del citado grupo criminal.

La mujer es la segunda persona detenida tras el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

La detención ocurrió cuando conducía un vehículo en el que transportaba 100 mil pesos en efectivo, así como un

envoltorio de metanfetamina.

El operativo se registró en la localidad de Cenobio Moreno , mismo punto donde fue aprehendido Rigoberto “N”, alias El Plátano , principal sospechoso en el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez.

En la captura participaron agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) del Gobierno de Michoacán.

La presunta extorsionadora y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a la par de que continúan las investigaciones por su probable relación en otros delitos de fuero común. Con esta aprehensión, suman al menos cinco los familiares de El Botox detenidos en los últimos dos años. El primero fue su hijo César Sepúlveda, capturado en diciembre de 2023 en la localidad de Cenobio Moreno con un arma larga en su poder. (Agencias)

Atrapan a implicado en homicidio de Edil

PACHUCA, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, señaló que será la Procuraduría de Justicia la instancia que indague sobre una posible participación del director del DIF del municipio de Pisaflores, Johnny René Valladares Reséndiz, en el asesinato del alcalde de la misma demarcación, Miguel Bahena Solórzano, ocurrido el pasado lunes. Elementos de la Policía de Querétaro detuvieron en el municipio de Landa de Matamoros, en dicho estado, a Johnny René Valladares, por portación ilegal de arma de fuego. El funcionario hidalguense transitaba por Querétaro al momento en que elementos de Seguridad Ciudadana interceptaron su vehículo en la carretera estatal

191, a la altura del lugar conocido como El Pemoche y en cuya unidad viajaba una mujer. Durante la revisión, los agentes localizaron un arma de fuego sin la documentación correspondiente, por lo que tanto Valladares como la mujer que lo acompañaba fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General en el municipio queretano Jalpan de Serra. Valladares Reséndiz permanece bajo investigación, y se prevé que en breve se realice su audiencia. Por su parte, el gobernador Julio Menchaca confirmó que la Procuraduría de Justicia de Hidalgo investigará si existe algún vínculo entre este hecho y el asesinato del Alcalde el pasado lunes.

(Agencias)

Johnny Valladares fue arrestado en una carretera de Querétaro. (Agencias)

Repartirán 2.5 millones de libros

El Director del Fondo de Cultura Económica anuncia el lanzamiento del programa 25 para el 25

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, anunció ayer el lanzamiento del programa 25 para el 25, mediante el cual se distribuirán 2.5 millones de libros gratuitos en México, América Latina y comunidades mexicanas en Estados Unidos.

Este proyecto, que tomó dos años y medio de preparación, se definió como “la operación más grande a nivel universal de fomento a la lectura que se ha hecho”, en palabras de Taibo II.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que a través de una extensa red de alianzas con gobiernos, editoriales y organismos de varios países, el FCE logró trazar un mapa de cooperación que permitirá la producción, distribución y entrega de los ejemplares a jóvenes de entre 15 y 30 años.

La colección contendrá 25 títulos, aunque podría expandirse

a 27 o 28 según los acuerdos de derechos de autor que aún están en negociación, explicó Taibo II.

Indicó que participan cerca de 14 países de América Latina, así como movimientos de distribución hacia comunidades mexicanas en Estados Unidos mediante consulados.

Sostuvo que se escogieron libros de autores latinoamericanos, particularmente del Boom, comprendido entre 1960 y 1970, razón por la que agregó que casi no hay mujeres escritoras en la colección, porque, dijo, entonces la gran mayoría de autores eran hombres.

Taibo II dijo que el financiamiento inicial provino del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, con aportes editoriales y logísticos de los países participantes.

Agregó que el foco en jóvenes obedece a una preocupación por los vacíos de lectura en la región.

“Los jóvenes no están leyendo a Gabriel García Márquez, a Sergio Ramírez, y eso provoca un

La titular de la Segob encabezó un foro en Nuevo León. (POR ESTO!)

Resaltan virtudes de la reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- En seguimiento a los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, destacó que el objetivo de dicho cambio es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía.

En una audiencia en Nuevo León, junto al gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, Rodríguez insistió en que no se trata del proyecto de un partido o de un Gobierno, sino la causa de todo el pueblo

“¿Qué se busca con esta reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México. Sin duda, con esta reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto. Queremos optimizar recursos manteniendo los principios, siempre, de transparen-

vacío doloroso”, comentó.

Con este proyecto, el FCE aspira a cambiar la forma de leer en la región: promover clubes de lectura, intercambio entre pares y construir una red de lectura juvenil que fortalezca la identidad literaria latinoamericana.

La fecha de arranque será el miércoles 17 de diciembre, con eventos simultáneos de apertura de cajas en más de 200 sedes en el continente, incluyendo el Zócalo de la Ciudad de México, La Plata (Argentina) y Santiago (Chile).

Explicó que se buscará que los eventos sean capturados en video para tener una mayor difusión.

“Vamos a intentar que se recoja gráficamente el espectáculo de abrir cajas en 200 lugares de América Latina incluido el Zócalo”, sostuvo y bromeó diciendo que incluso le darán un cúter a la presidenta Sheinbaum para que se una a la apertura de cajas.

(Agencias)

Señalan irregularidades por 6 mil 969 mdp en Cuenta Pública 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló probables irregularidades por 6 mil 969 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024, de los cuales, se lograron recuperar mil 146 millones y quedan pendientes de aclarar 5 mil 823 millones más.

Al hacer la segunda de tres

entregas de informes de fiscalización correspondientes al último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, el auditor superior, David Colmenares, subrayó, sin embargo, que más auditorías relevantes siguen en curso, con la meta de sumar alrededor de 2 mil millo-

nes y presentar la información final en febrero de 2026. Según el informe consolidado de la ASF, del total de 6 mil 969 millones de pesos observados, más de 86%, es decir, 6 mil 4 millones, corresponde al gasto federalizado ejercido por estados y municipios del país. (Agencias)

cia, legalidad y legitimidad, porque la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos”, dijo la Secretaria de Gobernación al destacar la reestructuración del sistema electoral.

Como lo ha expresado en otras ocasiones, la titular de la Segob declaró que no se trata de hacer una reforma desde las cúpulas como ocurría en el pasado, y dijo que se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que presentes en el evento; que fueron académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, y representantes de diversas comunidades y sectores de la población.

Añadió que con este ejercicio, los mexicanos ejercen su derecho a opinar y ser tomados en cuenta en un asunto de relevancia social.

En su oportunidad, el gobernador Samuel García dijo que es importante definir las reglas a partir de las cuales se decidirá el futuro del país, sobre todo en la democracia. (Agencias)

Taibo II explicó que el arranque será el 17 de diciembre. (POR ESTO!)

PARAN EL METRO POR 2 PERSONAS QUE CAYERON A LAS VÍAS

Ayer fue interrumpido dos veces el servicio del Metro de la Ciudad de México, ya que dos personas se arrojaron a las vías en las Líneas 12 y 3, respectivamente; quienes fueron enviados al hospital. El primer caso ocurrió en la estación Olivos de la Línea 12, donde se rescató a la persona que se arrojó; y horas más tarde, en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 3, otro joven cayó a las vías y se desconoce si fue intencional.

(Agencias)

CAPTURAN A OTRO IMPLICADO EN FEMINICIDIO EN LA CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Eddy “N”, presunto coautor del feminicidio de una mujer que fue quemada viva dentro de un inmueble en la Alcaldía Gustavo A. Madero el pasado jueves 16 de octubre. Con su captura, ya son dos los detenidos por este crimen; el primero fue Hugo “N”, conductor del taxi en el que huyeron los agresores. (Agencias)

A partir del próximo sábado 1° de noviembre, la tarifa de luz en nueve estados de la República regresará a la normalidad, pues se terminará el subsidio de verano que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a estas entidades. Esta medida forma parte del calendario regular de la tarifa de temporada que implementa la CFE en algunos estados del país durante los meses más calurosos del año.

ANUNCIAN PUENTE VACACIONAL POR DÍA DE MUERTOS EN ESCUELAS

Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación

Pública desestima días feriados en octubre, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso

Aunque el calendario escolar de la Secretaría de Educación

Pública (SEP) no contempla días feriados en octubre, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán un puente vacacional previo al Día de Muertos.

Esto debido a la suspensión de clases programada para el viernes 31 de octubre, día en el que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) en todos los planteles del país.

Dado que el 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos) caerán en fin de semana, esta suspensión se convierte en la última pausa académica de octubre y la antesala a una de las festividades más significativas de México.

Además del descanso del 31 de octubre, el calendario escolar establece otras fechas de sus-

Síguenos en nuestras redes Online

pensión para el resto de 2025, que son el lunes 17 de noviembre, por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana y el viernes 28 de noviembre, por el segundo Consejo Técnico Escolar del ciclo.

Asimismo, el lunes 22 de diciembre, que es el inicio oficial de las vacaciones de invierno, con regreso programado para el viernes 2 de enero de 2026.

De igual forma, la Secretaría de Educación Pública anunció otro megapuente escolar que beneficiará a estudiantes de pre-

CONCLUIRÁ TARIFA DE VERANO DE LA CFE EN NUEVE ESTADOS

Síguenos en nuestras redes Online

superior promedio permitido por las tarifas domésticas que se aplican en tu localidad”, especificó la CFE.

escolar, primaria y secundaria, el cual va del 14 al 17 de noviembre.

El viernes 14 se suspenderán las clases por registro de calificaciones y el lunes 17 por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Este descanso aplica a todos los planteles del Sistema Educativo Nacional y representa el último puente antes de las vacaciones de invierno.

La SEP mantiene abierta la posibilidad de modificar el calendario escolar en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos, como las recientes inundaciones en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde se suspendieron clases en diversos municipios.

Estos ajustes dependerán de las condiciones locales y serán anunciados por las autoridades. (Redacción POR ESTO!)

RECUERDAN LA IMPORTANCIA DE LOS MÉDICOS POR EFEMÉRIDE

Desde niño, Luis Gerardo F. Gálvez quiso ser doctor por la ilusión de curar mágicamente a su madre cuando se sentía mal y soñaba poder replicarlo en las personas en situación de calle, que observaba camino a la escuela. En el marco de la conmemoración del Día del Médico en México, que se celebra cada 23 de octubre desde 1937, el joven Luis Gerardo, estudiante de la carrera de Medicina y quien se graduará en noviembre, indicó que la fecha sirve como recordatorio para que los galenos reflexionen sobre la gran responsabilidad que tienen en sus manos.

“Desde mi perspectiva como casi egresado, ya que he tenido contacto con la realidad de la relación médico-paciente, conmemorar esta fecha tiene un significado profundo”, expresó.

Aseguró que funciona como un recordatorio para los médicos, pues invita a reflexionar sobre la gran responsabilidad que conlleva el contacto humano con el paciente, una labor importante y trascendente.

Expresó que es un llamado a no perder de vista que el paciente no es un caso clínico más, sino una persona que siente dolor y experimenta emociones. (Redacción POR ESTO!)

La tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), nombre oficial del conocido subsidio de verano, sólo aplica a servicios eléctricos de uso en el hogar y tiene que como objetivo apoyar a las familias que tienen que utilizar ventiladores, refrigeradores y aires acondicionados durante la época de calor.

Esta tarifa se aplica durante seis meses, en los estados donde las temperaturas en primavera y verano puede llegar a superar los 40 grados, y de esta manera, se reduce el costo de la electricidad.

“Es la tarifa que se aplica a los servicios domésticos que registran mayor consumo mensual del límite

Los nueve estados en los que concluirá la tarifa de verano el 1° de noviembre son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Respaldo

Inicia la entrega de la “Pensión Mujeres del Bienestar”, que otorga 3 mil pesos cada dos meses, reconociendo la labor de las amas de casa y su contribución histórica en el hogar

Las beneficiarias destacaron que el apoyo ayuda con los gastos domésticos y emergencias familiares. Además, el Gobierno Federal promueve la autonomía financiera, valora el trabajo no remunerado y asegura transición automática al programa de los adultos mayores, con una cobertura en las zonas rurales e indígenas. (Lucio Blanco)

Trabajador denuncia desacato de magistrado pese a resolución de SCJN

Padre denuncia brutalidad policial contra sus hijos; investigan a involucrados

Exempleados denuncian desmantelamiento y robo municipal en su plantón

Página 10

Inicia dispersión de tarjetas Bienestar

Más de 8 mil campechanas recibirán 3 mil pesos bimestrales como parte del programa federal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre reconoce el esfuerzo de las amas de casa por sacar adelante a sus familias y realizar las labores del hogar, así como por cuidar de los hijos e incluso de los esposos. Este compromiso se refleja en el apoyo federal “Pensión Mujeres del Bienestar”, que otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales en beneficio de las mexicanas de entre 60 y 64 años.

En Campeche, la entrega de tarjetas dio inicio en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, donde las ciudadanas Guadalupe, Lourdes, Miriam y Josefa reconocieron que el apoyo federal es de suma importancia, pues la presidenta valora que las mujeres deben ser reconocidas por su labor histórica en el hogar.

“Nos cae muy bien el apoyo, serviría para completar el gasto de la casa”; “Es muy buena la ayuda cuando tenemos que comprar medicamentos que no me surte el Seguro Social”; “Es un colchoncito que ayuda cuando hay una

que otra emergencia en el hogar”, comentaron las beneficiarias.

Además del apoyo bimestral de 3 mil pesos, otros de los benefi cios son el reconocimiento al trabajo no remunerado de las mujeres en el hogar y en las comunidades, así como la transición automática al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores al cumplir 65 años.

También destaca el acceso a servicios financieros mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin comisiones; la cobertura ampliada a zonas rurales e indígenas mediante brigadas móviles; y la promoción de la autonomía económica para mujeres sin pensión formal ni ingresos fijos, entre otros beneficios.

De acuerdo con los últimos datos de la Secretaría de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, en Campeche se han incorporado 8 mil 780 mujeres, quienes recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos cada dos meses.

(David Vázquez)

Prevén días cálidos con chubascos y lluvias moderadas. (L. Blanco)

El Gobierno de Sheinbaum reconoce la labor de las amas de casa con apoyos económicos.

Descenso de riesgo por

lluvias

en 11 municipios en Campeche

Días cálidos con intervalos de chubascos y lluvias moderadas generan un descenso en el rango de peligro del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL) en 11 de los trece municipios del Estado.

A través de un reporte, la Secretaría de Protección Civil (Seproci) informó sobre la presencia de lluvias en los próximos días, las cuales se mantendrán de ligeras a moderadas en la región del Suroeste del estado, principalmente en Calakmul y Hopelchén,

que continúan en el rango de peligro bajo, el cual abarca desde los 10 hasta los 20 milímetros. Sin descartar algunas lluvias fuertes puntuales, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Seybaplaya, Carmen, Candelaria, Escárcega y Palizada descendieron al rango de peligro mínimo del SEAL, por lo que se prevén intervalos de chubascos en algunas zonas, con acumulados entre 0.1 y 10 milímetros.

Por las mañanas se prevé cielo parcialmente nublado, elevándose la temperatura por la tarde hasta alcanzar un clima caluroso de hasta 40 grados. Mientras tanto, continúa en vigilancia meteorológica la trayectoria del ciclón tropical Melissa, el cual se encuentra atrapado entre dos anticiclones ubicados en niveles medios de la atmósfera sobre las Antillas Menores y el Golfo de México. (Angélica Uribe)

(L. Blanco)

Durante la audiencia, el Juez de Control determinó que existen elementos suficientes para procesar a Juan Carlos “C”; enfrenta el proceso en libertad bajo medidas cautelares.

Vinculan a exlíder del PRD por fraude

Es el tercer perredista bajo investigación, en 2016 uno de ellos fue detenido en Ciudad del Carmen

El ex dirigente municipal y estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Carlos ‘C’ y/o J.C.C.R., fue vinculado a proceso por el delito de fraude específico, tras las denuncias presentadas por la compra–venta irregular de predios en la capital campechana.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), el ex líder perredista, quien encabezó la dirigencia municipal y estatal del

partido entre 2003 y 2009, habría defraudado a particulares por un monto de 209 mil 945 pesos, motivo por el cual se inició una investigación judicial que derivó en la vinculación formal dictada el pasado martes 21 de octubre.

Durante la audiencia inicial, el Juez de Control resolvió que existen elementos suficientes para procesar penalmente al ahora empresario inmobiliario, a quien se le impusieron medidas cautelares consistentes en la obligación

de firmar periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como permanecer bajo vigilancia de dicha instancia.

Asimismo, se le prohibió acercarse o establecer contacto con las víctimas y los testigos durante el tiempo que dure el proceso judicial, con el propósito de garantizar su integridad y evitar actos de intimidación o represalia.

La Fgecam continuará con las

Denuncian a magistrado por desacatar fallo de la SCJN

El trabajador civil de la Capitanía de Puerto de Lerma, José Honorio García Chan, denunció públicamente al magistrado presidente del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito, con sede en Campeche, Miguel Ángel González Escalante, por desacatar una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena anular su cambio de adscripción a la Capitanía de Puerto de Isla de Cedros, en Baja California.

Desde la sede del Poder Judicial de la Federación (PJF), el afectado relató que la Secretaría de Marina firmó su cambio de adscripción en octubre de 2023, por lo que inició una batalla legal hasta obtener la suspensión definitiva otorgada por el Juzgado Primero de Distrito, que le permite continuar sus labores en Lerma. “Tengo dos años batallando para que se respete mi

decreto presidencial, que reconoce mi carácter de trabajador civil. No soy militar ni castrense, y tengo el respaldo legal de la propia Suprema Corte”, afirmó.

Explicó que la SCJN resolvió el 26 de mayo de 2025, con ocho votos a favor, ratificar la validez del decreto presidencial que protege sus derechos laborales. Sin embargo, acusó al magistrado González Escalante de ignorar dicha determinación, al manipular su caso como un asunto meramente laboral, cuando “la Suprema Corte ya interpretó la Constitución y me avala para ser reinstalado en mis funciones”.

El denunciante señaló que el magistrado no solo se ha negado a cumplir el fallo, sino que además no le ha notificado resoluciones dentro de los plazos legales, dejándolo en completo estado de indefensión. Recordó que la SCJN

ya inició un procedimiento administrativo en su contra bajo el expediente 23-11-2023, el pasado 28 de enero de 2025, a través del Consejo de la Judicatura Federal, hoy Tribunal Judicial Disciplinario. “Este desacato es suficiente para destituirlo del cargo. Si lo hace conmigo, lo puede hacer con otros ciudadanos. Los magistrados están para impartir justicia, no para manipular la ley”, sentenció García Chan, quien aseguró que fue el Capitán de Puerto, Jean Paul López Rodríguez, quien ordenó el cambio de adscripción. El trabajador reiteró su llamado a la Suprema Corte para que intervenga y garantice el cumplimiento del resolutivo que lo ampara, advirtiendo que continuará su lucha hasta ser reinstalado en su puesto en Campeche, conforme a su decreto presidencial.

diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación y determinar, en su momento, la posible responsabilidad penal del imputado, quien enfrenta la acusación en libertad bajo las condiciones impuestas por la autoridad judicial.

Perredistas vinculados

Previamente, el excandidato a gobernador de Campeche Dante Imperiale García fue detenido en el 2016 por evadir el pago de

más de 7 millones de pesos en impuestos sobre la renta (ISR) e impuestos empresariales a tasa única (IETU) correspondientes al ejercicio fiscal 2010. Además, en 2010 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) denunció ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) al también exlíder Ismael Canul Canul por los presuntos delitos de motín y allanamiento de morada. (Alejandro Balan)

(Alejandro Balan) García Chan afirma que su cambio de adscripción fue ilegal. (A. Gómez)

(A. Gómez)

Presentan queja por abuso policial

Padre de los adolescentes afectados asegura que continuará el proceso hasta sancionar a los responsables

Sergio Manuel Aguilar Reyes presentó una denuncia ante el área de Asuntos Internos por la brutalidad policial ejercida contra sus hijos de 14 y 16 años, por parte de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que actuaron de manera arbitraria. En la Fiscalía Anticorrupción, la ratificación de su denuncia fue pospuesta.

La Unidad de Asuntos Internos convocó a los menores, así como a su padre, madre o tutor, para presentar la queja correspondiente. Además, la SPSC informó en un comunicado sobre la suspensión de los policías involucrados en los hechos.

Ayer por la mañana, Aguilar Reyes acudió desde temprano a la corporación policial para presentar la denuncia contra los elementos que golpearon a sus hijos. Previo a ingresar a la SPSC, reiteró que su hijo de 16 años padece epilepsia, por lo que debe seguir un tratamiento y tomar su medicación para

evitar alteraciones; tras los hechos, permanecen pendientes de él para prevenir cualquier complicación.

Señaló que los elementos policiales argumentaron que no se detuvieron cuando se les pidió que lo hicieran; sin embargo, sostuvo que esta situación no justifica la manera en que procedieron, al derrapar la camioneta y agredir a los adolescentes a golpes.

Añadió que, ante el llamado de la Unidad de Asuntos Internos, acudieron a presentar la denuncia para dar seguimiento a los actos de represión policial en que incurrieron los oficiales. Aseveró que continuará con el procedimiento hasta donde sea necesario, ya que lo único que solicita es justicia para sus hijos, considerando la forma en que fueron tratados y el riesgo de que pudieran sufrir lesiones más graves

Rubén, de 16 años, y Giovanni, de 14, acompañaron a su padre para respaldar la denuncia.

Tras interponer la denuncia,

Aguilar Reyes expresó que el director de Asuntos Internos ofreció revisar todos los hechos expuestos por los adolescentes, así como verificar las grabaciones de las bodycams (cámaras que portan los policías) para analizar el procedimiento aplicado durante la persecución y detención de los menores.

El procedimiento jurídico, señaló, busca evitar que otros jóvenes enfrenten situaciones similares o puedan resultar con lesiones graves, por lo que continuará el proceso hasta que se sancione a los responsables.

Calificó como positivo que los policías involucrados hayan sido suspendidos, pues las autoridades no deben proteger ni solapar a quienes no actúan conforme a los protocolos y, mucho menos, si agreden a ciudadanos y menores de edad.

En la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, donde acudió para ratificar la denuncia, le notificaron que la audiencia fue pospuesta hasta el próximo viernes.

Sala Regional Xalapa revisará la elección interna

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisará la sentencia del Tribunal Electoral de Campeche (TEEC) sobre la elección del comité directivo estatal del PAN, pudiendo ratificar, modificar o revocar la decisión, lo que implicaría convocar a nuevos comicios o dejar vigente la planilla

ganadora del 23 de marzo.

Lo anterior lo indicó el magistrado presidente del TEEC, Francisco Javier Ac Ordóñez. Tras la instrucción de la Sala Superior del TEPJF, se deben analizar primero las cadenas impugnativas del proceso interno.

Ac Ordóñez destacó que, mientras no haya modificación o revocación de la resolución del TEEC, la sentencia interna del PAN debe cumplirse según los plazos establecidos, pues en materia electoral no existen efectos suspensivos. Recordó que la dis-

del PAN

puta interna surgió por cuestionamientos de militantes sobre la validez de la elección de la presidencia estatal, y que el tribunal local consideró en dos resoluciones que no existían condiciones suficientes para garantizar certeza en el proceso, revocando la nulidad de la elección.

Respecto a la lista nominal, señaló que la Sala Regional la desechó y la Sala Superior confirmó que no había causales adicionales para revisarla. Sobre la nulidad de la elección, la Sala Xalapa inicialmente la desechó, pero la Sala

Aguilar Reyes reconoció la solidaridad ciudadana expresada a través de redes sociales, aunque también señaló que ha recibido críticas hacia los adolescentes y hacia

el proceso que sigue contra los policías; no obstante, aclaró que no toma en cuenta esos comentarios para evitar actitudes negativas.

(Wilbert Casanova)

Superior, al considerar ciertos elementos y agravios, devolvió el asunto a la Sala Regional para su análisis. Actualmente se espera la sesión de la Sala Regional Xalapa,

que determinará si se mantiene la sentencia del TEEC, se modifica o se ordena un nuevo proceso interno del PAN.

(Wilbert Casanova)

El TEPJF puede ratificar o revocar la sentencia del TEEC. (A. Gómez)

Los recursos destinados a programas como el de bacheo presentan inconsistencias. Los organismos estatales y la ciudadanía buscan que las denuncias sean atendidas.

Investigan 26 posibles desfalcos

La Fiscalía Anticorrupción integró carpetas por daño al erario; comunas de Carmen y Campeche con opacidad

Funcionarios del Sistema Estatal Anticorrupción se reunieron con el fiscal Loreto Verdejo para coordinar acciones de investigación y combate a la corrupción. (POR ESTO!)

La Fiscalía Anticorrupción mantiene en investigación 26 carpetas por presuntos actos de corrupción en los que estarían involucrados exfuncionarios públicos, informó la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, Susana Moguel Marín. La titular del organismo explicó que sostuvieron una reunión con el fiscal especializado en el combate a la corrupción, Loreto Verdejo Villacís, al que también asistieron representantes de colegios de profesionistas, instituciones académicas y miembros del sistema estatal, entre ellos la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría de la Contraloría y el Tribunal de Justicia Administrativa. Durante la reunión, destacó que cada uno de los entes públicos trabaja de manera coordinada para impulsar investigaciones que garanticen un ejercicio eficaz en materia de combate a la corrupción, “Cada institución cumple las funciones específicas que le corresponden dentro del sistema estatal”, puntualizó Moguel Marín. Precisó que, de acuerdo con la

información brindada por el fiscal Verdejo Villacís, actualmente hay 26 casos en proceso de investigación, correspondientes a hechos delictivos que configuran actos de corrupción con afectaciones a las finanzas públicas.

De acuerdo con la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del 2023 elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) en los diversos entes públicos revisados hay un gasto injustificado superior a los 180 millones de pesos. En el caso de los municipios, Carmen bajo la gestión del alcalde reelecto Pablo Gutiérrez Lazarus concentra la mayor cantidad de irregularidades en el Estado al no poder comprobar en que ejerció 79 millones 59 mil 669.01 pesos, que debieron ser invertidos en beneficio de los ciudadanos.

Mientras que, en el caso de la también reelecta presidenta municipal de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, el presunto daño al erario público asciende a los ejercidos 19 millones 440 mil 402.95 pesos, donde los programas de bacheo no corresponden a los resul-

Los gastos injustificados detectados en diversos entes públicos superan los 180 millones de pesos.

tados de las inversiones ejercidas. Otros de los municipios con dudas en la ejecución de los recursos son Hecelchakán que con José Dolores Brito Pech tuvo inconsistencias por 11 millones 016 mil 897.79 pesos; así como en Calkiní la cifra que presuntamente desfalcó Juanita Cortés Moo asciende a los 9 millones 507 mil 271.12 pesos.

Subrayó que cada organismo público dentro del sistema tiene funciones sustantivas, como la Fiscalía Anticorrupción, aclaró que el encuentro tuvo carácter informativo y general, por lo que será el fiscal anticorrupción quien podrá detallar los casos o proporcionar información específica. Respecto a las quejas ciudada-

nas sobre falta de transparencia en algunas instituciones y ayuntamientos, la presidenta del CPC indicó que corresponde a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. (Wilbert Casanova)

Alcaldía guarda silencio por robo

Exempleados denuncian que sus bienes fueron retirados del Ayuntamiento; piden sancionar a los responsables

La Alcaldía de Campeche, encabezada por Biby Karen Rabelo de la Torre, declinó responder por el robo del toldo y equipo que los trabajadores despedidos mantenían afuera del Palacio Municipal, y por el que —según el exdirigente sindical Luis Chab Ruiz— ya se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam). Mientras tanto, desde el Congreso del Estado pidieron a la autoridad municipal aclarar el asunto.

Como informó Por Esto!, el exsecretario general del Sindi-

cato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal (SUTSGM) denunció que la Comuna capitalina fue copartícipe en el desmantelamiento del plantón que los extrabajadores encabezaron durante casi un año, y que todos los bienes retirados se encuentran retenidos en el Centro de Atención Municipal (CAM). Motivo por el cual —confirmó el exlíder— el propietario del toldo y demás materiales ya presentó una denuncia por robo ante la Fgecam en contra de la autoridad municipal.

No obstante, el Ayuntamiento guardó silencio ante estas acusaciones y, hasta el cierre de esta edición, no había emitido ninguna postura al respecto.

Quien sí condenó este hecho fue el diputado local Carlos Ucán Yam, quien pidió a las autoridades competentes investigar y sancionar el presunto robo de bienes pertenecientes a los trabajadores despedidos, hecho que calificó como un abuso de autoridad que no puede quedar impune.

El legislador lamentó que, ade-

El Estado alcanza nuevas metas con el apoyo federal

Gracias al respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Campeche alcanzó nuevas metas en beneficio de la población vulnerable de la entidad, entre las que destacan la operatividad de más de 400 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo Comunitario (EAEDC) y el Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre, que distribuyó más de 11 mil despensas, informó la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, durante su cuarto informe de actividades.

A través de diversos proyectos ejecutados con apoyo federal, Campeche logró la operatividad de 448 espacios de la EAEDC en 376 localidades de los 13 municipios del estado, donde actualmente se atiende a 43,639 personas. Además, se entregaron 11,406 despensas, beneficiando a 11,380 familias. De estas, 350 llegaron a los municipios de Seybaplaya y Calkiní, afectados por fenómenos meteorológicos, y 8,056 a la población en situación vulnerable de los 13 municipios. Se brindó atención a 41 localidades de 11 municipios, beneficiando a 720 personas de 41 Grupos de Desarrollo, mediante

la implementación de 27 proyectos comunitarios y 24 acciones de capacitación. Estos proyectos impulsaron la creación de plantas purificadoras, sistemas de captación de agua y energía solar, proyectos pecuarios, así como acciones de mejoramiento de viviendas y espacios públicos.

Entre las aportaciones también se incluyó la representación legal a 4 mil 636 niños y adolescentes, así como a 154 niños y adolescentes migrantes; se otorgaron 825 asesorías jurídicas, se atendieron 465 reportes de vulneración de derechos y se implementaron planes de res-

titución y medidas de protección a favor de 945 beneficiarios.

Se firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para implementar el Protocolo de Atención a Niños y Adolescentes en casos de violencia identificada a través del Reporte de Maltrato o Crueldad Animal. Mediante este protocolo, se han atendido 461 reportes a través de una aplicación vinculada al número de emergencias 911, que permite a los NNA denunciar por sí mismos cualquier acto de violencia en el que puedan verse afectados.

(Angélica Uribe)

más de la situación laboral que enfrentan los exempleados municipales, ahora se les haya despojado de los objetos que les pertenecían, entre ellos sillas, toldos y otros materiales. “Si se confirma que fueron integrantes de la administración municipal quienes cometieron este acto, deben responder conforme a la ley”, advirtió.

Ucán Yam hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para que actúe con prontitud y esclarezca el caso, subrayando que no puede haber tolerancia ha-

cia ningún tipo de delito cometido desde el poder público.

Asimismo, instó a la Alcaldía de Campeche a deslindarse de responsabilidades si el hecho no involucra directamente a su personal, y a demostrar disposición para resolver el conflicto laboral con los trabajadores despedidos. “Lo mínimo que debe hacer el Ayuntamiento es no abonar al enojo ni al conflicto; si realmente quieren llegar a acuerdos, deben actuar con respeto y transparencia”, subrayó. (Alejandro Balan)

Proyectan cierre histórico en turismo en Campeche

De la mano del Gobierno Federal, la movilidad turística y la derrama económica podrían alcanzar cifras importantes al cierre de 2025, incluso mayores que las de 2024, pues ya se programó que en noviembre visite la entidad la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien seguirá impulsando el apoyo al Estado. Esto fue dado a conocer a la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Campeche (Sectur), Adda Solís Peniche, quien precisó que están “afinando” algunos programas de apoyo en beneficio del sector turístico, de cara al últi-

mo periodo del año, uno de los más importantes.

Señaló que todo lo relativo al sector es de suma relevancia y recordó las actividades programadas para noviembre, relacionadas con el festejo de los fieles difuntos, como “Pomuch para el mundo”, el concurso de altares del Centro Histórico de San Francisco de Campeche y el concurso de catrinas, también en la capital campechana. Sólo el concurso de altares generó una afluencia de 4 mil visitantes, lo cual representó una derrama económica aproximada de 10 millones de pesos, según datos de la Sectur. (David Vázquez)

Día de Muertos podría superar derrama económica de 2024. (L. Blanco)
Luis Chab Ruiz presentó denuncia penal por el presunto hurto del toldo. (A. Gómez) Trabajadores afectados denuncian que sus bienes permanecen retenidos en el CAM.

Carmen

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Desprotegidos

PEMEX desampara a trabajadores cuando se jubilan o quedan desempleados, pues no reciben ningún tipo de seguridad social, aún con los años trabajados que rebasan hasta tres décadas

“Los petroleros vivimos una situación especial porque nuestro régimen de jubilaciones es propio, no contamos con seguro fuera de la empresa, y quien se separa o es despedido se va con las manos vacías, sobre todo si es en la etapa adulta”, señaló el secretario de la Sección 6 de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros. (Perla Prado)

Calor incrementa la presencia de reptiles en las zonas habitacionales

A finales de noviembre pescadores recibirán apoyos del PACMA

Masa y hojas de plátano suben de precio antes del Día de Muertos

Página 19

Policías reprimieron con gas a taxistas durante una protesta en el Puente “El Zacatal”. Los ciudadanos solo piden que se respeten sus derechos para trabajar. (POR ESTO!)

El alcalde no es apto para gobernar

El Congreso tachó como un “sello de gobierno” las violaciones a los derechos humanos por parte de Pablo Gutiérrez

Las violaciones a los derechos humanos por parte del alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus no son hechos aislados, sino una constante que se ha convertido en su “sello de gobierno”, advirtió la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, al señalar que el morenista actúa con impunidad, que su comportamiento autoritario lo hace “no apto para gobernar” y que, incluso, la violación a la intimidad de menores cometida por el edil debió bastar para separarlo del cargo.

El secretario de la Comisión, Pedro Hernández Macdonald, recordó que la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam) al alcalde derivó de la publicación en redes sociales de una fotografía en la que se cosificaba a una menor, vulnerando su derecho a la intimidad. “Yo presenté esa denuncia, y no es la única”, señaló el legislador, quien recordó que en el pasado también fue desalojado del Palacio Municipal por policías armados cuando intentó grabar como ciudadano.

Repudió que las agresiones de Pablo Gutiérrez alcancen a ciu-

El alcalde se burla de las leyes, de las víctimas y hasta de los ciudadanos en redes sociales.

La justicia en Carmen no funciona porque él se siente intocable”.

PEDRO HERNÁNDEZ DIPUTADO LOCAL

dadanos, periodistas y activistas. Ejemplo de ello, dijo, es el caso del biólogo y comunicador am- biental Denis del Ángel Pérez Reyes, detenido arbitrariamente por policías municipales frente a la residencia del presidente municipal por denunciar en redes sociales la presunta posesión de fauna silvestre por parte del edil. “Los videos muestran claramente que Denis no cometió delito; fue un abuso de autoridad brutal”, denunció. El diputado de Movimiento Ciudadano lamentó que este patrón de represión se repita contra distintos sectores. “A los taxistas que protestaron en el Puente “El Zacatal” les

En los últimos meses los desalojos por orden de Pablo Gutiérrez han sido constantes. (POR ESTO!)

lanzaron granadas de humo; a las feministas que alzaron la voz contra la violencia política se les abrieron carpetas de investigación. Hoy, en Campeche, señalar los abusos del poder se castiga con cárcel”.

Acusó que la impunidad de Gutiérrez Lazarus sea protegida por el “manto de Morena”, pese a las de-

nuncias de peculado, desvío de recursos y violaciones a los derechos humanos. “El alcalde se burla de las leyes, de las víctimas y hasta de los ciudadanos en redes sociales. La justicia en Carmen no funciona porque él se siente intocable”, fustigó.

Finalmente, Hernández Macdonald exhortó a los medios de

comunicación y a la sociedad a no guardar silencio. “Hoy fue Denis, mañana puede ser cualquiera. En Carmen está prohibido hablar, grabar o cuestionar, pero no vamos a callar. Quien viola los derechos humanos no merece gobernar”, concluyó.

(Alejandro Balan)

Lagarto se ‘pasea’ por La Estrella

Los vecinos utilizaron sogas para someter al reptil que recorría las calles y luego regresarlo a su hábitat

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Momentos de tensión vivieron vecinos de la colonia Estrella durante las primeras horas de este jueves, luego de que un lagarto de tamaño mediano saliera de su hábitat natural y comenzara a deambular por las calles del sector, generando miedo entre los habitantes que guardaban prudente distancia por seguridad.

El reptil fue avistado en la calle 42-B por 42-E, cerca de la Caleta, desde donde habría salido para recorrer la zona urbana; alarmados por la presencia del animal, varios ciudadanos se organizaron rápidamente para evitar que causara algún incidente o que resultara herido con tal de apartarlo de las viviendas y de los patios.

De acuerdo con los testigos, el lagarto, de aproximadamente un metro y medio de largo, se desplazaba con calma, aunque su sola presencia provocó que las personas se mantuvieran a distancia por temor a un ataque; un grupo de vecinos decidió actuar y, utilizando sogas, lograron asegurarle el hocico y parte del cuerpo, evitando así cualquier riesgo.

Tras varios minutos de maniobras, los colonos lograron controlar al reptil sin lastimarlo; posteriormente, con ayuda de

Solo queríamos que regresara a su hábitat sin que nadie saliera lastimado”.

otros habitantes, lo trasladaron de vuelta hasta la Caleta de donde había salido, una vez en el lugar lo desamarraron y lo liberaron para que continuara su camino hacia el agua sin asustar a nadie.

Los vecinos señalaron que su intención nunca fue agredir al animal, sino evitar que ingresara a las calles principales o causara algún accidente. “Solo queríamos que regresara a su hábitat sin que nadie saliera lastimado”, comentaron algo fatigados tras el esfuerzo por la captura.

Minutos más tarde, personal de Protección Civil arribó al sitio para tomar conocimiento de lo ocurrido y verificar que el lagarto no representara peligro para la comunidad; afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, quedando todo en un gran susto y una anécdota que llamó la atención de los habitantes del sector.

(Israel Lozano)

Calor incrementa la presencia de reptiles en zonas urbanas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Debido a la humedad y el descenso de temperatura, durante las últimas semanas se ha incrementado el número de reportes por la presencia de reptiles y otros mamíferos que son hallados en viviendas y empresas, pues salen de su hábitat para buscar refugio en zonas habitadas, así lo reportó el Departamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen, quien lanzó un llamado a la población a mantener la calma y llamar a los números de emergencias, pues si bien algunos no son agresivos, el acercarse los pone en alerta y pueden suceder accidentes.

Ricardo del Jesús Graniel Claro, director de la corporación, explicó que, por el frío y la humedad, los reptiles buscan lugares donde resguardarse, ya que son de sangre fría y necesitan conservar su temperatura corporal, por lo que, han respondido a reportes en casas y empresas a rescatarlos, la mayoría son víboras conocidas como ‘uxcanes’ o boas, que después trasladamos a zonas verdes para liberarlas. El comandante señaló que en lo que va de la temporada de lluvias, los bomberos han realizado entre ocho y diez rescates, incluyendo dos durante la última se-

mana, incluso el pasado miércoles acudieron a la empresa “Latina”, para retirar una serpiente, la cual más tarde fue reubicada en su hábitat. Respecto a las recomendaciones para la ciudadanía, Graniel Claro exhortó a mantener la calma al encontrar reptiles y no intentar capturarlos sin experiencia, ya que suelen huir antes de atacar.

“Estos animales nos tienen más miedo a nosotros que nosotros a ellos y solo atacan si se sienten amenazados. Es importante decirle a la población que si tienen un bulto en el cuerpo es porque acaban de comer, y en ese momento no deben ser molestados, pues pueden vomitar su alimento para defenderse”, explicó.

El bombero recomendó llamar al 911 cuando el animal se encuentre dentro de una vivienda, un cuarto cerrado o un área donde no pueda escapar, ya que hay ocasiones que llaman al Departamento de Bomberos Voluntarios porque vieron una culebra en un lote baldío, pero ese es su hábitat natural, entonces, lo importante es respetarlos y no agredirlos.

Advirtió también que no se debe manipular ninguna serpiente con las manos, especialmente las coralillo o “falso coralillo”, ya que pueden ser venenosas o causar infecciones por las bacterias

en sus dientes. “Aunque parezcan inofensivas, todas pueden morder, lo ideal es no tocarlas y esperar a los rescatistas, insistió.

Además de reptiles, los bomberos han atendido casos de cocodrilos y tlacuaches. En el caso de los primeros, aclaró que suelen aparecer en su propio entorno y que los verdaderos invasores somos los habitantes de zonas que antes eran manglar o áreas verdes. Sobre los tlacuaches, Graniel Claro explicó que son animales inofensivos y muy útiles para el ecosistema y aunque hay quienes los señalan como peligrosos, es una mentira que transmitan, pues el comportamiento de enseñar los dientes o hacerse los muertos es un mecanismo de defensa lamentablemente hay pocos ejemplares en la isla, por eso pedimos no matarlos, sino pedir la intervención de la autoridad para darle el proceso correspondiente.

El cuerpo de bomberos trabaja en coordinación con una fundación local que rehabilita tlacuaches rescatados, brindándoles atención veterinaria antes de liberarlos nuevamente. “Ya se están mapeando las zonas donde aparecen con mayor frecuencia, para protegerlos y crear conciencia sobre su papel ecológico”, finalizó. (Perla Prado)

VECINOS
El reptil, de más de un metro de largo, fue retirado de la vía pública y devuelto a la Caleta. (I. Lozano)
Los animales solo buscan un lugar fresco para vivir. (Perla Prado)

La entrega de los insumos se realiza tres veces al año.

Sirve para reparar las embarcaciones y artes de pesca .

Esto es para reducir la crisis cuando no pueden pescar.

Pescadores recibirán apoyo de PACMA

A finales de noviembre deberán contar con la última parte del recurso correspondiente al ejercicio fiscal 2025

Durante la tercera semana de noviembre, el sector pesquero ribereño recibirá la última parte de apoyos en especie correspondientes al ejercicio fiscal 2025 y que son otorgados a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así lo informó Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen.

Reconoció que este atraso se debió a la crisis derivada de la falta de pagos a proveedores, es decir, afectó el cumplimiento del programa en tiempo y forma, aunque reconoció que, pese a ello, se estará cumpliendo con lo convenido hacia el cierre del año.

El encuentro con funcionarios de PEMEX, consistió en hacer un balance de la entrega desde mediados de este año, cuando se otorgaron refaccionamientos y motores por parte de las empresas Yamaha y Suzuki, sin embargo, la distribución de redes no había podido concretarse, ya que la compañía encargada de fabricarlas también abastece a otros estados

del país y se había visto afectada por la falta de pagos de los contratistas de PEMEX.

Jiménez González recordó que el PACMA es una iniciativa de responsabilidad social que busca impulsar el progreso en las comunidades donde opera la empresa, financiado con aportaciones de los contratistas y enfocado en proyectos de desarrollo humano, productivo y de infraestructura para atender rezagos sociales, sin embargo, la crisis derivada de la falta de pagos a proveedores afectó el cumplimiento del programa, aunque reconoció que, pese al retraso, se está cumpliendo con lo convenido hacia el cierre del año.

“Son pocas las cooperativas que recibirán redes, porque muchas se fueron por refaccionamiento o motores; otras han recibido por partes, y las que están pendientes son las que recibirán toda su solicitud completa. Aunque es bastante tardío el cumplimiento, RECOTA, que es la proveedora de redes, está en su periodo de entrega, para la actividad en el mar nos impacta porque ya no se ocuparán esta temporada, pero para la siguiente estaremos bien equipados”, explicó, al referir que el calendario de entrega será del 17 al 23 de noviembre. Agregó que durante la reunión con los funcionarios del PACMA también se les informó sobre el proceso para presentar las solicitudes del ejercicio fiscal 2026, para lo cual deberán entregar los formatos correspondientes el próximo mes con el detalle de los apoyos que requieran.

Pocas cooperativas recibirán redes, debido a que otras se decantaron por los motores y refacciones.

“Aunque se han atrasado, para nosotros estos últimos años han sido positivos, porque PEMEX, a través de una solicitud que hice personalmente, aumentó el monto del apoyo de 17 a 23 millones de pesos anuales, estamos contentos, y solo resta que cumplan con el calendario propuesto para evitar inconformidades”, puntualizó. (Perla

Prado)
Como cada año, el sector ribereño percibe ayuda en especie del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente de Petróleos Mexicanos, pero dividida en partes.

PEMEX desampara a trabajadores

Cuando se jubilan o quedan desempleados no reciben ningún tipo de seguridad, aun con los años trabajados

Los trabajadores petroleros vivimos una situación muy especial porque nuestro régimen de jubilaciones es propio, no contamos con seguridad social fuera de la empresa, y quien dedica su vida a PEMEX, si se separa o es despedido se va con las manos vacías, sobre todo si es en la etapa adulta, así lo señaló Juan Antonio López Torres, secretario general de la Sección 6 de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).

Al señalar el reciente anuncio de lucha por parte del Frente Nacional de Jubilados, el entrevistado refirió que para esta organización uno de los principales retos es visibilizar la falta de seguridad social y jubilación para el personal transitorio de Petróleos Mexicanos, situación que calificó como “una injusticia laboral” que afecta a cientos de trabajadores con décadas de servicio.

El dirigente explicó que, uno de los temas más sensibles y urgentes en el gremio petrolero, sigue siendo el sistema de jubilaciones porque los trabajadores de la paraestatal viven una situación muy especial, el régimen de jubilaciones es propio, es decir, no cuentan con seguridad social fuera de la empresa, entonces, quien dedica su vida a PEMEX, si por alguna situación se separa o es despedido, se va a la vida adulta de brazos cruzados.

López Torres destacó que la reforma laboral aplicada a partir del 31 de diciembre de 2015 marcó un parteaguas dentro del régimen petrolero, pues los trabajadores que ingresaron después de esa fecha fueron incorporados al sistema de Afore, mientras que los anteriores permanecieron bajo el régimen

El Afore de PEMEX se otorga al personal de planta, los transitorios no tienen acceso y muchos han trabajado 20, 30 o 40 años sin contar con ninguna seguridad para su retiro”.

original de jubilación interna. Sin embargo, subrayó que esta transición dejó desprotegidos a cientos de empleados eventuales.

“El Afore en PEMEX se otorga únicamente al personal de planta, los transitorios no tienen acceso, y muchos han trabajado 20, 30 o 40 años sin contar con ninguna seguridad para su retiro. ¿Cómo puede alguien con 60 o 70 años comenzar a cotizar para una jubilación digna?, por eso es que el reciente Frente de Jubilados al igual que UNTyPP tienen que presionar esto”, dijo.

Como ejemplo, mencionó el caso de un trabajador de 71 años con 42 años de antigüedad que apenas fue reconocido como empleado de planta, entonces, si lo hacen de planta hoy y lo jubilan dentro de un año, ¿qué va a juntar para su afore?, prácticamente nada, algo que para cualquier adulto pensante no es justo, menos para quien ha entregado su vida a la empresa.

El líder sindical pidió que se reconozca la contribución de todos los trabajadores, sin distinción de estatus laboral, pues son ellos quienes sostienen las operaciones

de la petrolera, toda vez que, PEMEX no es la plataforma ni el ducto, son las personas que trabajan en las instalaciones, entonces, por justicia social, esa riqueza generada por técnicos y profesionistas debe servir para garantizar jubilaciones dignas, sin exclusiones.

Finalmente, López Torres hizo un llamado a las autoridades y a la dirigencia nacional del sindicato mayoritario para revisar los esquemas de retiro y seguridad social, a fin de que ningún trabajador petrolero quede desprotegido después de una vida de servicio.

(Perla Prado)

Buena respuesta en tercera edición de la Feria del Empleo

Pese a que Ciudad del Carmen es la más demandada durante las Ferias del Empleo, de la cantidad de vacantes disponibles solo el 40 por ciento de los aspirantes logra ser ubicado, desafortunadamente los interesados siguen aspirando a trabajos relacionados con la industria petrolera pese a que es sabido que desde finales del 2024 el sector energético enfrenta una difícil situación en la que se han perdido más de 14 mil plazas.

Ayer, en el Centro de Convenciones Carmen XXI, se realizó la tercera y última Feria organizada por el Servicio Estatal del Empleo en Campeche en este municipio y la sexta de siete que se tendrán en el año en la Entidad. Ahí, el director de la dependencia, Ángel Moisés Moo Heredia, informó que, participaron 26 empresas que ofertaron 338 vacantes en distintos sectores productivos.

Señaló que las Ferias de Em-

pleo efectuadas en Carmen han sido las más concurridas debido al fenómeno del desempleo que continúa afectando al municipio, aun así con la colaboración que hay con empresas han logrado que el número de vacantes se mantenga en unas 300 por edición y esperan para el siguiente año aumentar tanto en empresas como en plazas.

Al referirse al panorama laboral, Moo Heredia reconoció que, aunque el desempleo ha sido una realidad en los últimos meses, se han logrado avances en materia de vinculación entre buscadores de empleo y empresas.

“Se han perdido empleos, pero también se han ganado otros, el Servicio Nacional del Empleo tiene esa función, encontrar oportunidades y generar nuevas opciones laborales en este tiempo complicado, si bien es cierto que ya no es como antes, cuando la mayoría de las fuentes de empleo dependían de la industria petrolera,

ahora buscamos abrir campo en hotelería, restaurantes, financieras y otros sectores que también requieren capital humano”, explicó. Destacó que el índice de colocación en las ferias anteriores supera el 40 por ciento, cifra que consideró positiva y estable respecto a otros periodos, sin embargo, lo ideal es que todas las vacantes se cubran

Respecto a la brecha salarial que persiste en el municipio, donde el costo de vida es más alto que en otras partes del estado, Moo Heredia señaló que se exige a las empresas participantes ofrecer al menos el salario mínimo, aunque en la mayoría de los casos las ofertas se ubican entre un 10 y 20 por ciento por encima de dicho monto. “Por ley no puede haber ofertas por debajo del salario mínimo, y procuramos que sean competitivas para que resulten atractivas a los carmelitas”, enfatizó.

Durante su etapa laboral no pueden ahorrar para el retiro. (P. Prado)
El sector más afectado es el de los mayores, aunque los jóvenes no tienen otra opción que adaptarse.
Hubo bastante afluencia de solicitantes de un trabajo. (Perla Prado)

Encarecen insumos para tamales

El precio de la masa y la hoja de plátano registra una variedad a una semana del Día de Muertos

Los tradicionales pibipollos son los más demandados. (Pedro Díaz) Venden el producto racionado por medidas de a kilo. (Pedro Díaz)

SABANCUY, Carmen, Campeche. – La masa y la hoja de plátano para hacer los tradicionales tamales de día de muertos subieron de precio por lo que para los pobladores será un gasto más fuerte poder comer tamales este año.

María Chávez León quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que el kilo de masa para hacer los tamales pasó de 13 pesos a 15 pesos y la hoja de plátano pasó de cinco pesos a siete pesos, por lo que este año le van a salir más caros los tamales, pero, van a hacer el esfuerzo de hacerlos ya que por tradición comen tamales en día de muertos.

Comentó que cada año suben de

precio los ingredientes para hacer los tamales por lo que es un gasto más fuerte el que hacen, sin embargo, es una tradición que tienen y les gusta recordar a sus difuntos por lo que harán el esfuerzo de hacer los tamales para poner de ofrenda en los altares y para dar en los rezos. Declaró que en Sabancuy la mayoría de los pobladores hacen tamales o mandan a hacer ya que es una tradición que sigue vigente, por lo que tienen que ver la manera de conseguir principalmente la masa y la hoja de plátano ya que son básicos para hacer los tamales, por lo que este año les va a costar unos pesos más caro.

Agregó que los tamales los hacen de carne de cerdo o de pollo por lo que el kilo de carne de cerdo está en 100 pesos y en el caso del pollo bajó a 50 pesos en la mayoría de los puestos por lo que eso es de beneficio para ellos, por lo que tienen que ver la manera de ahorrar lo más que puedan para que no hagan un gasto muy fuerte.

De igual manera Elizabeth Córdoba López quien vive en la colonia Pénjamo dijo que en su casa acostumbran a hacer tamales para poner en los altares y para dar en los rezos, por lo que entre toda la familia coopera para hacer muchos tamales y les pueda dar a todos.

Comentó que se gastan entre 1000 y 1500 pesos en los tamales, pero les da para unas cinco familias, por lo que cada año tienen la tradición de hacer los tamales para celebrar a los muertos y hacen los rezos ya que es una tradición que ha ido de generación en generación.

Señaló que en la localidad venden los tradicionales tamales Pibipollos y los dan en alrededor de los 300 pesos, por lo que muchos pobladores mandan a hacer esos tamales para que coman con sus familias ya que hacerlos les sale casi igual por lo que mejor pagan por que se los hagan.

(Pedro Díaz)

América pone en su lugar a Real Madrid

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El jueves por la noche se jugó un partido del Torneo de Futbol 7 de Veteranos donde Real Madrid perdió 4-6 ante América. En el segundo juego Adictos al Futbol ganó por forfit al no presentarse Muxes a la cita.

El primer partido inició a las 19:00 horas en donde el equipo de Real Madrid enfrentó al equipo de América en un partido entretenido en donde ambos equipos tuvieron buenas llegadas, por lo que parecía que en cualquier momento iba a anotar alguno de los dos.

El juego estaba entretenido y en un contra golpe el equipo de Real Madrid logró anotar el primer gol y minutos más tarde anotaron el segundo gol por lo que ya tenían una buena ventaja y seguían al ataque en busca de otro gol.

El juego seguía parejo y el equipo de América trataba de tener buenas jugadas para llegar a la portería contraria y anotar un gol

Falta luz en varias colonias

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La calle Manuel J. García Pinto en la colonia La Lupita tiene varias partes sin alumbrado, por lo que los pobladores piden que las autoridades reparen las lámparas en esa zona, ya que hay peligro de que los asalten. Carmen Gutiérrez Beltrán quien vive en la colonia la Lupita dijo que desde hace días el alumbrado público de la calle Manuel J. García Pinto no sirve, por lo que son alrededor de cinco lámparas las que hacen falta, por lo que se quiere que las autoridades tomen cartas en el asunto para iluminar la calle y evitar que los delincuentes aprovechen la oscuridad para asaltar a quienes pasan por esa calle. Comentó que son más de 100 metros de oscuridad y hay patios baldíos, por lo que es peligroso pasar por esa calle a altas horas de la noche, sin embargo, hay quienes trabajan y salen tarde y no les queda otra opción, por lo que se quiere es que la calle tenga alumbrado y no que esté oscura, por lo que se espera que las autoridades apoyen y tomen cartas en el asunto.

que los acercara en el marcador, sin embargo, el equipo de Real Madrid se defendía bien para que no les anotaran ya que no querían perder la ventaja que tenían. En el segundo tiempo el equipo de Real Madrid logró tener una llegada al área rival en donde hubo muchos rebotes y lograron anotar el tercer gol por lo que de nuevo se fueron arriba en el marcador por una ligera ventaja, sin embargo, el equipo de América seguía al ataque en busca de anotar para empatar y ganar. Minutos más tarde el equipo de América tuvo una buena llegada y logró anotar el gol del empate y siguió al ataque. En los últimos minutos el equipo de América logró anotar dos goles más para llegar a seis goles mientras que el equipo de Real Madrid logró anotar un gol más para llegar a cuatro y con ese marcador el equipo de América se llevó la victoria.

(Pedro Díaz)

Señaló que esa calle es muy solitaria ya que está en las orillas del poblado, por lo que hay muchos patios baldíos enmontados y al estar oscura hay más probabilidad de que los asalten, por lo que también se pide vigilancia ya que no andan confiados ya que la Inseguridad ha ido en aumento en los últimos años. (Pedro Díaz)

Calle Manuel J. García Pinto, a oscuras. (P. Díaz)
El partido estuvo muy entretenido hasta el gran final. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Tropiezo

Un hombre de la tercera edad sufrió una caída por la avenida Pedro Sáinz de Baranda, frente al Poder Judicial de la Federación; al golpearse la cabeza y presentar una herida, pidió ayuda Página 22

Los guardias del edificio llamaron al número de emergencias 911, y al llegar, paramédicos de la Cruz Roja le brindaron al abuelo atención prehospitalaria y lo mantuvieron en observación. La Policía Estatal también apoyó, mientras testigos auxiliaron al hombre. Las autoridades recuerdan la importancia de atender emergencias. (Alan Gómez)

Fallece por enfermedad una persona de 39 años, en La Ermita

Página 22

Atropellan a un hombre sobre la carretera Seybaplaya-Villamadero

Página 23

Resulta herido tras ser golpeado con un bloqueen la cabeza, en la Manigua

Página 24

El sujeto recibió atención prehospitalaria de los paramédicos, quienes controlaron la hemorragia en su cabeza antes de decidir si era necesario trasladarlo a un hospital.

Cae abuelito y se golpea la cabeza

El adulto mayor tropezó mientras caminaba sobre la Pedro Sáinz de Baranda, frente al Poder Judicial

CAMPECHE.- Un hombre de la tercera edad fue atendido ayer por la mañana por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) luego de sufrir una caída en plena vía pública mientras caminaba sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda, frente a las oficinas del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la capital del Estado. De acuerdo con el reporte, el adulto mayor tropezó y cayó de su propia altura, golpeándose la cabeza y provocándose una herida leve con sangrado. Tras el incidente, el

afectado pidió ayuda a los guardias del edificio federal, quienes dieron aviso al número de emergencias 911, movilizando a una unidad de la Policía Estatal y a los servicios médicos de urgencia.

Al lugar arribaron paramédicos a bordo de la ambulancia CAM008 de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron atención prehospitalaria y le colocaron un vendaje en la cabeza para detener la hemorragia.

Tras la valoración, los socorristas determinaron estabilizarlo y

continuar con la observación médica para decidir si sería necesario trasladarlo a un hospital para recibir atención más completa. Testigos señalaron que el hombre caminaba con un bulto azul y un abrigo negro al momento de la caída, y que, afortunadamente, varias personas acudieron a ayudarlo antes de la llegada de los servicios de emergencia. Elementos de la Policía Estatal (PE), a bordo de la unidad 0794, también tomaron conocimiento del incidente y permanecieron en el sitio

Hallan sin vida a un hombre en la colonia La Ermita

CAMPECHE.- Una persona de entre 30 y 40 años de edad falleció en su domicilio, ubicado en la calle 10, entre el cruce con la calle 10-B, en la colonia La Ermita. La noche anterior se había quejado de dolores y tomó algunos medicamentos; los familiares lo encontraron sin signos de vida por la mañana.

De acuerdo con los vecinos del área, conocido como Tobi, era una persona tranquila y no tenía conflictos con los habitantes de este sector de la ciudad. El domicilio se encuentra justo enfrente del parque “Felipe Carrillo Puerto”, en lo que se conocía como la Estación Antigua, donde ahora también se ha construido un paradero del Tren Ligero.

El hombre, de aproximadamente 39 años según algunos

vecinos, aunque otros estimaban entre 30 y 40, se quejó de dolores la noche del miércoles, tomó medicamentos y posteriormente se retiró a dormir. Por la mañana, los familiares pensaron que aún seguía descansando debido a que se había quejado la noche anterior. Cuando uno de sus parientes se acercó para preguntarle si deseaba desayunar y cómo se sentía, notó que permanecía rígido. Inmediatamente llamaron a una ambulancia para que recibiera atención médica.

Al lugar llegó una unidad de la Secretaría de Salud, cuyos paramédicos únicamente certificaron el deceso y se retiraron para que continuara el protocolo correspondiente.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado

acudió al domicilio para verificar que no hubiera indicios de ataque o lesiones que hubieran provocado el fallecimiento. Una vez concluido el protocolo, trasladarán el cuerpo para la autopsia y su posterior entrega a los familiares para la sepultura. Como parte de los protocolos establecidos, los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana colocaron la cinta amarilla alrededor del inmueble para evitar la presencia de curiosos o transeúntes mientras los elementos de la Fiscalía supervisaban el cadáver. Durante el proceso, llegaron familiares y vecinos para dar el pésame y expresar su solidaridad ante el fallecimiento, que causó consternación entre amigos y vecinos.

para brindar apoyo.

La respuesta de los paramédicos evitó que la situación pasara a mayores, y se espera que el adulto mayor se recupere satisfactoriamente. Los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) exhortaron a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier emergencia y a brindar apoyo responsable a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente a los adultos mayores que transitan solos por las calles.

(Alejandro Balan)

(Wilbert Casanova) Familiares

lo encontraron sin signos vitales en su casa. (A. Gómez)
Sufrió heridas leves. (A. Gómez)

El cuerpo del anciano fue encontrado poco antes de que amanezca. (Amado Caamal) La comunidad se mostró consternada tras enterarse del incidente. (Amado Caamal)

Abuelito muere al caer de albarrada

El hombre desapareció un día antes en el transcurso de la tarde; lo hallaron hasta la madrugada

SANTA CRUZ, Calkiní, Campeche.- El fallecimiento de Francisco May Miss provocó tristeza y consternación en la comunidad de Santa Cruz , perteneciente al municipio de Calkiní, ya que el adulto mayor de 63 años fue encontrado sin vida detrás de una albarrada en el traspatio de su vivienda la madrugada de ayer.

De acuerdo con los primeros informes, el hallazgo se produjo luego de varias horas de búsqueda emprendida por su esposa, doña Carmen Tun Miss, y algunos vecinos del poblado, quienes

notaron su ausencia desde la tarde del miércoles, la mujer relató que su esposo había salido como de costumbre a realizar labores en el patio, pero al caer la noche no regresó, lo que encendió la preocupación entre sus familiares. Ante la falta de noticias, los habitantes iniciaron un recorrido por los alrededores de la casa, hasta que pasada la medianoche localizaron el cuerpo del hombre tirado detrás de una albarrada, de inmediato solicitaron apoyo al Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos confirmaron que el

Atropellan

adulto mayor ya no presentaba signos vitales.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo) arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo, aunque no se observaron signos visibles de violencia, las autoridades ordenaron la práctica de la necropsia para determinar las causas precisas del deceso. Vecinos y familiares señalaron que don Francisco, conocido cariñosamente como “Don Panchito”, era una persona

a un hombre en la carretera Seybaplaya-Villamadero

Un hombre fue atropellado en el tramo de la carretera federal Seybaplaya-Villamadero donde paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron a este punto del municipio seybano para atender a la víctima tras llamar al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)

Ciudadanos que descubrieron al sujeto tirado a un costado de la vía federal hicieron el reporten al CRUM para que enviarán una ambulancia y darle asistencia médica a la persona ya que era visible las lesiones que presentaba mientras circulaban por este tramo.

Por lo que tras el reporte de las lesiones que exhibía la víctima el Centro Regulador de Urgencias Médicas envío una unidad a proporcionarle los primeros auxilios a la persona y constatar las condiciones en que se encontraba ante la presunción de un hecho de tránsito. Al sitio arribó una ambulancia del SAMU, por lo que los paramédicos que la conforman comenzaron la auscultación y revisión del hombre tirado a la vera del camino en lo que quizá era un atropellamiento.

De acuerdo al reporte de valoración, los paramédicos detectaron que el individuo, hasta el momento no identificado, tenía varias lesiones, entre estás fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda así

como probable factura de fémur en la pierna derecha. Además de presentar raspones y golpes en el brazo derecho y magulladuras en la espalda. Así como golpes en la cabeza y sangrado en el mentón.

El personal del SAMU, logró estabilizar a la víctima, por lo que luego de estar en condiciones de su traslado, lo llevaron al Hospital General de Especialidades en la ciudad capital para una atención médica exhaustiva por las condiciones físicas en que se encontraba.

En el lugar en donde la víctima pudo ser atropellada, también se apersonaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para tomar conocimiento del accidente e

implementar el protocolo en casos de accidentes con lesionados ante la posibilidad de que exista un presunto autor material del percance.

En el momento de la valoración del lesionado no se contó con testigos que pudieran aportar datos de quién o que tipo de automóvil fue el responsable del atropellamiento por lo que inició la investigación correspondiente del accidente. Tampoco se pudo conocer la identidad de la víctima aunque la Fiscalía General del Estado de no contactar a familiares debe emitir el comunicado pidiendo la colaboración de la ciudadanía para encontrar a quienes son sus parientes.

(Wilbert Casanova)

tranquila, dedicada al campo y muy querida en la comunidad, afi rmaron que no tenía vicios ni problemas con nadie, por lo que su muerte resultó completamente inesperada.

Doña Carmen, visiblemente afectada, dijo que la partida de su esposo deja un vacío irreparable en su hogar, ya que no tuvieron hijos y siempre compartieron una vida sencilla y de trabajo. “Era un hombre bueno, sin enemigos; no entiendo qué pudo pasar”, expresó entre lágrimas y consternada. (Amado Caamal)

Fuerte hecho de tránsito cerca de la Universidad

Sobre la avenida Universidad se registró un fuerte hecho de tránsito, donde una mujer resultó con aparentes lesiones y tuvo que ser trasladada a un hospital, aunque le descartaron lesiones mayores. Esto aconteció sobre la avenida antes mencionada, en el cruce de la calle Granadillo, a la altura de la Parroquia de Bosques, donde uno de los vehículos involucrados terminó montado sobre el camellón, por lo que el tráfico vehicular sufrió afectaciones, ante lo cual elementos de la Policía Estatal tuvieron que intervenir. Cabe recordar, el segundo vehículo involucrado registró afectaciones de la parte delantera, con daños de regular cuantía en la uni-

dad, pues al transitar con preferencia no pudo evitar el impacto, pues circulaba a exceso de velocidad, lo que no le dio oportunidad de frenar de emergencia.

Cabe recordar, quien manejaba el vehículo que terminó sobre el camellón, de la línea Nissan, fue detenido por elementos de seguridad que lo trasladaron ante los médicos del Ministerio para descartar que estuviera bajo los influjos del alcohol, más tarde lo liberaron.

Al final los dos vehículos fueron movidos por una grúa, a fin de evitar mayores afectaciones al tránsito vehicular, mientras los dueños llegaron a un acuerdo mediante la aseguradora de cada uno. (David Vázquez)

El carro terminó dañado tras el impacto de costado. (Lucio Blanco)
Presentó heridas de consideración en la cabeza brazos. (Especial)

Balean a taquero a quemarropa

Presuntos sicarios en moto llegaron al negocio de la víctima y le dispararon en varias ocasiones

HOPELCHÉN, Campeche.Alrededor de la 22:00 horas de este jueves, el taquero conocido popularmente como “Baltazar” recibió dos impactos de bala cuando dos hombres en motocicleta le dispararon a quemarropa mientras estaba sentado en su negocio, en la colonia El Magisterio de la ciudad de Hopelchén.

De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, y lo señalado por empleados de la taquería junto con vecinos, sobre la avenida Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá transitaba una motocicleta con dos ocupantes y se detuvo justo en la puerta de la taquería, y uno de ellos descendió, casi entró al negocio y le disparó en cuatro ocasiones, de los cuales dos balas impactaron en el brazo y abdomen.

Los presuntos sicarios huyeron rumbo a la avenida Desiderio Ortegón Cauich de la colonia San Román, en tanto que los empleados llamaron a paramédicos de la Asociación Nacional de Voluntarios en Emergencias y Desastres (ANVED), quienes llegaron de inmediato y le prestaron los pri-

meros auxilios luego trasladarlo aún con vida en ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) al Hospital

Compañero de parranda lo descalabra

con un bloque

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Un hombre fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja luego de resultar lesionado al ser golpeado con un bloque de concreto en la cabeza, en los hechos ocurridos durante la mañana de este jueves en calles de la colonia Manigua. El incidente se registró sobre la calle 16 de septiembre por Juan de la Barrera, donde un grupo de personas convivía e ingería bebidas alcohólicas en la vía pública.

Según testigos, durante la reunión se originó una acalorada discusión que, por motivos aún no esclarecidos, terminó cuando uno de los presentes tomó un bloque de concreto y lo estrelló

contra la cabeza de otro hombre.

La víctima, quien presentó una herida sangrante, fue auxiliada por sus acompañantes y por trabajadores de una tienda de abarrotes cercana, quienes solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio y valoraron al lesionado, determinando que las heridas no eran de gravedad y no requería traslado inmediato a un hospital.

Antes de retirarse, el afectado aseguró conocer la identidad de su agresor y advirtió que “se vengaría más adelante”, lo que generó preocupación entre los vecinos.

(Texto y foto: Israel Lozano)

Resultó con herida sangrante que no ameritó de hospitalización.

IMSS-Bienestar “Doctor Pedro Lara y Lara”, de la ciudad de Hopelchén para su urgente y mejor atención médica.

De igual manera, llegaron al sitio policías municipales al mando del comandante Roberto España, quienes acordonaron el

área y a los pocos minutos se presentaron los policías ministeriales de la FGE, quienes realizaron pesquisas y encontraron cuatro casquillos percutidos en el acceso de la taquería.

También se hicieron presentes elementos del Ejército Mexicano, quienes permanecieron en el sitio.

A los 30 minutos y al parecer por su estado de salud grave, en la misma ambulancia fue trasladado a la capital del Estado para su atención médica especializada y trascendió que su estado de salud es grave.

Se destaca que la policía municipal implementó juntos con las demás fuerzas armadas un operativo en las entradas de la ciudad en busca de los responsables y la motocicleta.

Esta situación causó temor entre los vecinos, pues la taquería está en la Unidad Magisterial y las casas muy cercanas, y lo mismo causó en la ciudadanía en general pues este tipo de hechos no se había presentado en esta ciudad, fue la primera vez que sucede como tal en la cabecera municipal. (Redacción POR ESTO!)

Mujer sufre fuerte caída por pavimento mojado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer identificada como “Janet” fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana luego de sufrir una caída en la vía pública a causa del pavimento mojado tras las lluvias registradas durante la madrugada de este jueves.

El incidente ocurrió sobre la calle 66 esquina con 35, en la colonia Fátima, cuando la mujer caminaba junto a su pareja sentimental con dirección a un establecimiento de comida. Debido a los encharcamientos que persisten en distintos

puntos de la ciudad, Janet resbaló y cayó de espaldas, golpeándose la cabeza contra el suelo.

Testigos del hecho solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, arribando al sitio una unidad de la Cruz Roja, cuyos paramédicos valoraron a la mujer.

los socorristas determinaron que no era necesario su traslado hospitalario, ya que solo presentó una inflamación leve producto del golpe, sin poner en riesgo su integridad física.

(Texto y foto: Israel Lozano)

Causa expectación operativo policial

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Intensa movilización de autoridades ministeriales se registró la tarde de este jueves en una bodega ubicada en la colonia Compositores, donde personal de distintas corporaciones federales y municipales llevó a cabo una diligencia oficial que se prolongó por varias horas, manteniendo un estricto hermetismo sobre el procedimiento.

El operativo tuvo lugar en un inmueble situado sobre la calle José Alfredo Jiménez, por avenida Isla de Tris, donde arribaron agentes de la Policía Ministerial de Investigación, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, así como personal de la Guardia

Nacional y de la Secretaría de Marina. Los uniformados acordonaron el área y restringir el paso. De acuerdo con información extraoficial, la diligencia estaría relacionada con la presunta re-

cuperación de equipos de buceo sido localizados dentro de la bodega, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado esta versión.

(Israel Lozano)

Recibió atención en el sitio.
El hecho generó alarma entre la población chenera, pues nunca había ocurrido algo similar. (POR ESTO!)

Municipios

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Peligrosa

Nuevamente los paliceños criticaron la falta de atención para los casi 70 kilómetros de la carretera que va de la cabecera hasta Santa Adelaida Página 28

Varios conductores locales externaron su preocupación ante las malas condiciones del único camino que lleva al primer Pueblo Mágico de Campeche, y ante la cercanía de las próximas celebraciones, exhortaron a los demás automovilistas y paseantes a extremar precauciones y disminuir la velocidad. (Juan Vargas López)

Enjambre ataca a una familia en Escárcega, están

Familias de Tinún piden solución ante la falta de agua desde hace 4 días

Escárcega

Enjambre sorprende a una familia

Tres

adultos y un menor resultaron heridos de

ESCÁRCEGA, Campeche.-Un menor y tres adultos fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), luego de ser atacados por abejas en un predio del ejido La Libertad, en Escárcega, su estado de salud se reporta como grave, por lo que podrían ser trasladados al Centro Médico de Especialidades en la ciudad de Campeche.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas de este jueves, cuando el personal del SAMU recibió un aviso que alertaba sobre un ataque de abejas a un menor, dos mujeres y un hombre en la comunidad de La Libertad, donde al parecer los insectos habían construido su panal en un árbol cercano a la vivienda de las víctimas.

El personal médico acudió de inmediato al lugar y, al llegar, encontró a las cuatro personas con múltiples picaduras y en estado grave. Tras ser estabi-

gravedad por las picaduras, en el ejido “La Libertad”

lizadas, fueron trasladadas en dos ambulancias al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde ingresaron al área de urgencias para recibir atención médica; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, se evalúa su traslado a la ciudad de Campeche para recibir atención especializada.

Comandante de la SPSC dispara contra una vaca

ESCÁRCEGA, Campeche.El comandante operativo de la policía en Escárcega, Ángel Naal Moo, mejor conocido como “El Pájaro”, presuntamente disparó con su arma de cargo contra una res dentro de un predio privado, acción que fue difundida a través de un video que se viralizó en redes sociales y que levantó severas críticas en contra del mando policiaco, a quien se observa que lleva puesto el uniforme oficial al momento de los hechos.

La ciudadanía se manifestó rápidamente en contra de las acciones del comandante operativo y condenaron el uso de la fuerza bruta, además, de acuerdo con lo que se aprecia en el video, el agente no estaba en un operativo oficial.

Cabe señalar que hasta el mo-

mento el contenido del video no ha sido desmentido o aceptado por la Secretaría de Seguridad Pública, mientras los escarceguenses se han manifestado en contra y acusan abuso de poder y maltrato contra los animales, por lo cual exigen castigo y que se apliquen las sanciones correspondientes. Cabe mencionar que “El Pájaro”, como también es conocido este mando policiaco en Escárcega, en 2024 fue perseguido por ciudadanos y policías durante una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) debido a rumores de su posible nombramiento como director de la Policía Estatal Preventiva, donde los manifestantes mostraron el rechazo a su figura. (Joaquín Guevara)

Hasta el momento no hay informes oficiales de las causas que provocaron que las abejas se tornaran agresivas y atacaran a la familia que se encontraba en el patio de su casa al momento del incidente, pues el ataque fue tan repentino que no alcanzaron a resguardarse y en cambio sufrieron numerosas picaduras.

Vecinos del lugar se percataron del ataque y acudieron en su ayuda, pero al notar la gravedad de las lesiones, solicitaron el apoyo del personal médico, quienes trasladaron a las víctimas al hospital mencionado, y se espera que, tras recibir atención en la Clínica de Especialidades, logren recuperarse y regresar a

su hogar en los próximos días. Por su parte, las autoridades hicieron un llamado a las familias del ejido para que extremen precauciones, ya que en esta temporada los enjambres suelen buscar lugares para descansar temporalmente antes de continuar su camino en busca de agua y alimento. (Joaquín Guevara)

Barda le cae encima y se acuchilla durante el hecho

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una sección de barda en construcción cayó sobre un transeúnte en la calle 26 entre 61 y 63, en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II, donde la víctima además de sufrir lesiones por el material, resultó con una grave herida al incrustársele en el cuerpo el cuchillo que llevaba en las manos en esos momentos.

El lesionado recibió atención de los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y luego fue llevado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde su estado de salud se reporta delicado.

Según datos recabados, el doble accidente ocurrió cerca de las

22:30 horas del miércoles, cuando la barda de concreto colapsó por causas que no fueron dadas a conocer y tampoco proporcionaron los datos generales de la víctima. Luego de varias llamadas por parte de los vecinos, al lugar llegaron paramédicos del SAMU para atender a esta persona, quien presentaba diversas lesiones por golpes y una herida penetrante causada por la hoja del cuchillo. Luego de ser estabilizado, el hombre fue llevado al hospital para y se reporta como delicado; será en las próximas horas que los doctores den a conocer el diagnóstico, y no se descarta trasladarlo a la capital. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Asaltan a una mujer aún con testigos

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Cuando apenas aclaraba el día, cerca de las 06:00 horas, una mujer fue asaltada por un hombre que la amenazó con un arma blanca en el parque “Miguel Hidalgo y Costilla” de la colonia Centro y después se dio a la fuga; sin embargo, aunque hubo testigos, nadie intervino.

Otro robo ocurrió ayer también en la colonia Centro, frente

al mercado, donde personas desconocidas rompieron el vidrio de la capilla de la Virgen de Guadalupe y se llevaron las limosnas. Cabe señalar que hace dos días un hombre con arma blanca asaltó a una maestra frente al parque infantil “Ciudad del Carmen”, en la misma colonia Centro. En todos los casos no hay detenidos ni sospechosos. Por otro lado, las autorida-

des presumen que el ladrón que robó en una pollería la tarde del miércoles podría estar involucrado en otros delitos similares, pues de acuerdo con las evidencias encontraron un patrón en su conducta: Se cubre el rostro con un casco y llega en una motocicleta negra con una mochila en la espalda y sólo asalta negocios donde laboran mujeres. (Joaquín Guevara)

La ciudadanía exige las sanciones correspondientes. (Joaquín G.)
El hombre pasaba por el lugar cuando la obra se vino abajo.
Los afectados se encontraban en el patio de su casa. (Joaquín G.) Sufrieron múltiples picaduras pues no tuvieron tiempo de protegerse.

Candelaria

Exponen a niños a una descarga

CANDELARIA, Campeche.Las instalaciones eléctricas al descubierto y al alcance de los niños representan serio peligro en el parque “San Andrés” de la colonia San Martín en la cabecera municipal, donde los padres de familia hicieron un llamado al personal de alumbrado público para que realicen labores preventivas y pongan orden en las tomas provisionales de electricidad, con el fin de evitar accidentes.

Papás como José Díaz y Mario Jiménez advirtieron del peligro al explicar que se trata de un espacio recreativo para los niños especialmente, pues acuden a los juegos que ahí se encuentran instalados; sin embargo, de un tiempo a la fecha, se tornaron riesgosos pues las autoridades les han dado otro giro.

Detallaron que el parque ha sido habilitado para los tianguis sabatinos, y por este motivo se hicieron bajantes improvisadas de electricidad, las cuales enredan los cables en los postes de la iluminación, pero dejan al alcance de los niños las tomas de electricidad, hecho que representa un grave peligro para la comunidad infantil, sobre todo el riesgo es mayor cuando llueve o cuando los contactos de electricidad se mojan.

Beneficios con riesgo

Reconocieron que el tianguis que se organiza cada sábado trae alegría y diversión a los habitantes de la colonia San Martín, además de brindar la oportunidad a los comerciantes locales para vender sus productos; no obstante, coincidieron en que “Es necesario ordenar el sistema eléctrico antes de que sucedan accidentes, pues los niños no saben y pueden sufrir una descarga”. Es necesario mencionar que diversos vecinos han solicitado a la Comuna que atienda esta problemática; sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta oficial, tampoco trabajos preventivos para impedir que alguno de los niños se electrocute al tocar las tomas de corriente cuando están mojadas, por lo anterior los inconformes alzaron la voz para exigir atención.

(Juan Vargas López)

Es necesario ordenar el sistema eléctrico antes de que sucedan accidentes, pues los niños no saben y pueden sufrir una descarga”.

JOSÉ DÍAZ Y MARIO JIMÉNEZ AFECTADOS

Padres de familia alertan por instalaciones eléctricas peligrosas en el parque infantil “San Andrés”

Sin avisar, la CFE deja sin luz al municipio

Un apagón de más de cuatro horas afectó las actividades de los candelarenses

CANDELARIA, Campeche.- Un apagón dejó este jueves sin luz y sin señal de telefonía e Internet por más de cuatro horas a los candelarenses, presuntamente por trabajos de mantenimiento a la red eléctrica por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el centro de la ciudad. Y aunque no hubo ningún comunicado oficial previo ni durante los trabajos, trascendió que personal de la empresa realizó la instalación de un transformador en la calle Primero de julio, con el fin de fortalecer el voltaje en beneficio de viviendas y establecimientos comerciales de ese sector. Desde antes de las 09:00 de la mañana quedó suspendido el suministro de la energía eléctrica en varias colonias de la cabecera municipal, sin que nadie supiera lo que había ocurrido, mientras los candelarenses se quedaron sin señal de telefonía e Internet hasta las 13:00 horas, cuando se restablecieron ambos servicios. Para automovilistas como

Marcos Hernández y Leonel Domínguez, tanto el servicio de energía eléctrica como de telefonía registran fallas constantemente no solo en la cabecera, sino también en las comunidades del territorio municipal, y ninguna de las empresas o compañías, CFE, Telcel y Telmex, se toman la molestia de informar a la población sobre lo que sucede, tampoco avisan con anticipación para estar precavidos.

(Texto y fotos: Juan Vargas López)

“Ojalá que estos apagones realmente sean para realizar trabajos de mejoramiento del sistema eléctrico en el municipio de Candelaria, pues a la fecha deja mucho que desear”, puntualizaron los ciudadanos.

Las bajantes se hicieron de manera improvisada y hay constante riesgo de cortos circuitos en esta temporada de lluvias.

Palizada

Los conductores locales lanzaron un nuevo llamado público a los visitantes para que extremen precauciones, además exigieron a la SICT cumplir con la reparación.

Empeora la vía a Santa Adelaida

Los

baches y la maleza a los lados convierten en peligrosa la carretera federal de casi 70 kilómetros

PALIZADA, Campeche.Ante la temporada de lluvias y falta de mantenimiento, la carretera federal Santa Adelaida-Palizada empeora cada día, pues los baches se multiplican y crecen en tamaño, además de la abundante maleza que crece en ambos lados del camino y que ha comenzado a invadir la cinta de rodamiento, por lo cual diversos

automovilistas alertaron a los demás viajeros para que conduzcan con precaución en su visita por las celebraciones de Todos los Santos y el Día de Muertos. Explicaron que para los paliceños y conductores de la región de Palizada y Jonuta, Tabasco, resulta complicado y peligroso manejar en la carretera federal de casi 70 kilómetros desde la

cabecera municipal hasta Santa Adelaida, y por ello exhortaron a extremar precauciones al resto de los conductores, sobre todo para quienes viajarán por primera vez al primer Pueblo Mágico de Campeche, y por este motivo lanzaron una invitación pública para que conduzcan con precaución y disminuyan su velocidad. Automovilistas como Car-

Comienzan trabajos de limpieza al seguir estable el nivel del río

Se hace un exhorto a la población a sumarse a los trabajos de limpieza en los frentes de sus viviendas para resaltar la imagen urbana del Pueblo Mágico”.

men Damián y José Hernández hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), para que instruyan los trabajos de deshierbe en las orillas de la vía federal, ya que abunda la maleza, lo cual representa peligro ante la falta de visibilidad y la salida repentina de animales. Además, alertaron por la

cantidad de baches y hoyancos a lo largo del trayecto tras reportar múltiples afectaciones en neumáticos y suspensiones, al tiempo de recordar el incumplimiento de la SICT de brindar el mantenimiento puntual desde septiembre a toda la carretera, sin que a la fecha hayan cumplido ni explicado los motivos. (Juan Vargas López)

PALIZADA, Campeche.Luego de tres días de permanecer estable en 4.98 metros sobre el nivel del mar (msnm), ayer el río Palizada descendió ocho centímetros y se ubicó en 4.90 msnm, por lo cual y ante la tendencia a la baja, comenzaron de inmediato los trabajos de limpieza a orillas del efluente y en los sitios públicos, para mantener espacios limpios y secos en vísperas de las celebraciones memoriales del Día de Muertos. De esta manera y sin descuidar el apoyo en la colocación de costales con arena para facilitar el paso de la gente hacia sus hogares en la comunidad de El Salto, el director de Protección Civil (PC), Lázaro Zurita Uc, confirmó el descenso del río y dijo: “Se hace un exhorto a la población a sumarse a los trabajos de limpieza en los frentes de sus viviendas, para resaltar la imagen urbana del Pueblo Mágico de cara a las próximas festividades, pues se es-

pera recibir a mucho visitantes”. Por otro lado, y de manera inmediata, se puso en marcha el programa emergente de limpieza en las orillas del Río Viejo en la comunidad de El Cuyo, con lo que se busca retirar la basura que quedó acumulada entre la maleza tras la baja del nivel. Destacaron que conformen disminuya la humedad, darán inicio los trabajos de deshierbe con el fin de que los espacios públicos y las principales vialidades luzcan limpias, además se fortalecerá el lavado y limpieza de las calles en donde hubo filtraciones de agua, pues se busca evitar las anegaciones o áreas resbalosas con crecimiento de verdín. (Juan Vargas López) Mucha basura quedó atrapada en las orillas del caudal. (J. Vargas)

(Juan V.)

Hopelchén

Acusan a exdelegado de despojo

La ANVED reclama una ambulancia y un camión cisterna que fueron sacados de sus instalaciones

HOPELCHÉN, Campeche.La Asociación Nacional de Voluntarios en Emergencias y Desastres (ANVED), antes Asociación de Voluntarios en Emergencias (AVE), acusó a su exrepresentante delegacional Freddy Aké Acosta de despojarlos de una pipa de bomberos y de una ambulancia, entre otros artículos, pero en respuesta, el acusado señaló que hay una base de Emergencias de la CRUM y SAMU en donde deben estar las dos unidades, pero esta situación ha generado polémica entre la población.

A través de sus redes sociales, la ANVED dio a conocer que desde hace un mes y medio la ambulancia y la pipa desaparecieron de su organización, y resaltaron que la pipa fue reconstruida por ellos con recursos del pueblo.

Acusaron que Aké Acosta, ya fuera del grupo, ingresó durante la madrugada de este jueves para sustraer ambas unidades, así como equipo de cómputo y una bomba sumergible con valor aproximado de cuatro mil pesos adquirida con

el apoyo de la ciudadanía. Señalaron que, el ex delegado también sustrajo otra bomba adaptada a la pipa, la cual en su momento fue comprada gracias al apoyo de exalcaldes, además de material y otros equipos utilizados en sus labores.

Revelaron que se dieron cuenta a las 06:00 horas de este jueves, y al cuestionar al exdelegado, éste respondió que los vehículos, por indicaciones del secretario del Ayuntamiento, Herminio May Dzib, y sobre el equipo y material, respondió que, se los llevo porque él las gestiono en su debido momento.

Justificación

El exdelegado indicó que, por cuestiones normativas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), las unidades de emergencias deben estar en una base junto a Protección Civil municipal.

Expuso que, por acuerdos de las autoridades de salud del esta-

Cables de CFE ponen en riesgo a vecinos de Ich-Ek

HOPELCHÉN, Campeche.-

Cables de alta tensión que están junto al antiguo campo deportivo de la comunidad de Ich-Ek ponen en riesgo a los pobladores, porque están dentro de las ramas de los árboles cercanos a la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche, donde el peligro es latente. Lo anterior lo señaló el excomisario ejidal Lázaro Amílcar Pech Tec, quien aseguró que desde hace mucho pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atender el problema, pero sin obtener respuesta, al tiempo en que mencionó que los cables tienen energía de 34 mil voltios y fueron instalados desde hace más de 10 años.

Mencionó que a diario por las

tardes acuden niños y jóvenes a practicar su deporte favorito, pero con los fuertes vientos los cables rozan con las ramas y podrían registrarse cortos circuitos y provocar un incendio, electrocutar a alguien, o una rama podría quebrarse y caer sobre alguien.

Agregó que falta menos de un metro para que las ramas lleguen a los cables, por lo cual reportó la situación al comisario municipal Marcos Basilio Poot Aké para que a su vez haga el reporte a la CFE, porque el peligro es latente.

Indicó que, para cortar o podar esos árboles es necesario interrumpir la energía eléctrica, porque se llevaría mucho tiempo.

(Mauriel Koh)

do y el municipio, se habilitó el Centro de Emergencias de Hopelchén en donde están integrados el CRUM y SAMU, y en donde

Las 12 niñas participarán el lunes en el cierre del programa.

está todo el sistema de radio comunicación para recibir y atender llamadas de emergencia desde el C5, donde él está al frente.

Añadió que, tras esa normativa se le pidió a la los integrantes de la ANVED que se sumaran a ese mismo espacio para ser un solo Centro de Emergencias, y además se ahorrarían el pago de renta del edificio en donde están ellos, pero, se negaron con el argumento de que, tienen pagado renta gasta el mes de diciembre.

Detalló que los paramédicos de la ANVED son quienes operan la ambulancia de SAMU pues siempre se les ha reconocido su labor altruista y oportuna para atender emergencias, y lo que se llevó fueron una ambulancia de más de 10 años el cual se le dará el mantenimiento por el Ayuntamiento, y ponerla a disposición de la ciudadanía. En cuanto a la pipa, dijo que está afuera del Centro de Emergencia de Hopelchén, y ya tiene el logo y leyendas de Proyección Civil, e indicó que el equipo de oficina que según él sustrajo, así como el material, está a disposición del Centro de Emergencias. (Mauriel Koh)

Presentan a Embajadoras Campechanas de primaria

HOPELCHÉN, Campeche.Este jueves fueron presentadas las 12 Embajadoras Campechanas 2025 de la Escuela Primaria Urbana Federal “Josefa Furtado Trujeque” de la ciudad de Hopelchén, quiénes participarán el lunes en la presentación de Embajadoras Campechanas, como parte del programa “Celebremos Campeche”. Este evento se realizó en el parque “Serapio Baqueiro Prevé”, primero junto al monumento a la bandera nacional, luego junto a las letras de Hopelchén que es el principal parador fotográfico, y por último junto, junto al parador fotográfico alusivo al Mes de la Campechanidad.

Cada una de las niñas representará a un municipio, a excepción de Dzitbalché que no tuvo embajadora. Las participantes son: Aleysha Guadalupe Vallejo Acevedo, Hannia Mishel Espinosa Pech, Gloria María Guerra Criollo, Aurora Catalina Barrera Hernández, Nicte-Há Toraya Crespo, Melanie Mishel Coh Pec, Camila Azucena Martín Puc, Guadalupe Sandoval Be.

De igual manera, Luna Zazil-Há May Miss, Jade Guadalupe Mex Kuk, Kenisha Jesé Ramírez Uc y Nía Barreto Huchín. El evento se realizará el lunes 27 para cerrar las actividades del programa Celebremos Campeche. (Texto y foto: Mauriel Koh)

Enrachadas Cobras ligan tercer triunfo

HOPELCHÉN, Campeche.- El equipo de las Cobras de Seguridad Pública está enrachado y este jueves por la noche ligó su tercer triunfo al vencer por cuatro goles a dos a Contraloría, Obras, Planeación, Administración y Comunicación ( COPAC ), en acciones de la jornada nueve correspondiente a la Liga Nocturna de Futbol 7 de Inter Di-

recciones del Ayuntamiento de Hopelchén “Puro Hopelchén”. Destaca que la escuadra de COPAC obtuvo su primer triunfo el torneo en la primera jornada y de ahí ha perdido todos sus encuentros, y aunque llegó con todo contra los policías y se metieron a la cancha a evitar una derrota más, al fi nal no lo pudieron evitar.

(Texto y foto: Mauriel Koh)

Se trata del tendido eléctrico que alimenta a la ciudad. (Mauriel Koh)
Freddy Aké respondió a la agrupación y negó despojo. (Mauriel K.)

Camino Real

Tinún lleva cuatro días sin agua

La mala planeación para mantenimiento de la red dejó a cientos de familias sin el suministro

TINÚN, Tenabo, Campeche.Habitantes de la comunidad de Tinún, especialmente quienes viven cerca del pozo número 2, denunciaron que desde el martes carecen de agua potable, lo que ha afectado seriamente sus actividades cotidianas, ya que de acuerdo con las vecinas Juana Che Tuyub, Guadalupe Che Canul y Dilma Pech Jurado, el desabasto se debe a las reparaciones en el sistema de bombeo y al cambio del transformador que alimenta el pozo.

Las afectadas explicaron que no fueron notificadas previamente sobre los trabajos de rehabilitación, los cuales incluyen la sustitución de la bomba sumergible, que según informaron técnicos locales será reemplazada por una de mayor capacidad para soportar el consumo en temporada de sequía; sin embargo, los retrasos en la instalación las mantienen sin el servicio básico y en una situación complicada para atender sus necesidades diarias.

“Nos agarraron desprevenidos, no avisaron nada, desde hace días no tenemos agua para bañarnos, lavar o cocinar, ojalá la presidenta de la junta venga a ver cómo estamos”, expresó Juana Che Tuyub, visiblemente molesta por la falta de respuesta de las autoridades locales. Por su parte, Guadalupe Che Canul señaló que las pipas enviadas por el Ayuntamiento entregan agua sucia, con color y olor desagradables. “No se puede usar ni para bañarse porque provoca ronchas, creemos que la cisterna donde la cargan está oxidada, pedimos que se verifique eso, porque es un riesgo para la salud”, denunció.

Las vecinas añadieron que el problema se repite en la colonia La

Los vecinos se quejaron porque ninguna autoridad les avisó que se cortaría el suministro.

Guadalupe, donde muchas familias apenas han recibido agua una sola vez en toda la semana.

María Tuyub comentó que sus dos tambores están vacíos desde el lunes. “Nos dijeron que el cambio del transformador será el viernes y la colocación de la nueva bomba el sábado, así que esperamos tener agua hasta el domingo, mientras tanto, estamos sufriendo”, lamentó.

Las familias esperan que la presidenta de la Junta Municipal, Alejandra Cen, supervise las obras y garantice que el líquido llegue limpio y suficiente a cada vivienda, pues consideran que el agua es un servicio esencial y no un privilegio.

(Amado Caamal)

Alumnos preservan semillas de maíz maya

En un huerto pusieron en práctica todo lo aprendido. (A. Caamal)

TENABO, Campeche.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 169 extensión Tenabo hace lo posible para rescatar el maíz maya con el proyecto que llevan a cabo sus estudiantes, quienes sembraron este tipo de semillas para su preservación, según dio a conocer la directora del plantel, Nayeli Gasca May.

La directora dio la bienvenida a los impulsores del Estado y también a un grupo de promotores de la lengua maya, quienes dieron su versión sobre el origen de los granos básicos y que son una herencia maya milenaria que no se va a perder.

Destacó que con la ayuda de los conocedores de la milpa, limpieza de la tierra y el tipo de maíz

para sembrar, además de las recientes lluvias, se podrá aprovechar para que se logre el cultivo.

Por otro lado, presentarán una obra de teatro en la que se destacarán los usos y costumbres del municipio para no perder esta tradición.

La directora dijo indicó que el maíz se cultiva desde hace más de cinco mil años en esta región, pero las grandes empresas quieren desaparecer la cultura del maíz maya, por lo cual la escuela invitó a los estudiantes para preservar la semillas. Josué May Chi dijo que su contribución es difundir la herencia maya para su conservación, y que estos conocimientos se aplican en la parcela en la que trabajan los alumnos. (Amado Caamal)

Peligran por ceiba frondosa

TINÚN, Tenabo, Campeche.- Decenas de familias piden que la poda de un árbol de ceiba ubicado en la entrada del pueblo, frente al panteón municipal, donde representa un riesgo porque las ramas tocan los cables.

Al respecto, la vecina Margarita Ramos Sosa lamentó que se tenga que cortar el árbol, pues da mucha sombra y muchos lo usan para descansar, pero por lo frondoso y que varias ramas se han abajo, ya representa un peligro para todos en la zona.

“Esperamos que no vaya caer encima de mi domicilio o de alguien más”, dijo la afectada, y señaló que junto con las demás amas de casa solo quieren que Protección Civil o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudan a podar las frondosas ramas.

“Cuando llueve y hay viento hay temor de que nos caiga una rama, pues algunas son más gruesas que un tanque Rotoplas de mil litros; y esperemos que haya una solución por parte de las autoridades, pues no es un capricho de nosotros, es un llamado de alerta antes de que suceda un accidente”, destacó. (Amado Caamal)

ramas gruesas. (A. Caamal)

Península

Yucatán está en guardia

Autoridades vigilan a Melissa, que podría alcanzar categoría 5 y tiene una trayectoria errática en el Caribe

MÉRIDA, Yuc.- Apenas en julio de 2024, el huracán Beryl tocó tierra en la Península de Yucatán como categoría 2, dejando lluvias, cortes de energía eléctrica y daños menores en la zona costera de Quintana Roo y el oriente yucateco.

Fue el primer huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson formado en el Océano Atlántico durante ese año, y su paso sirvió como recordatorio de que, pese a la aparente calma, el Caribe es una región donde los ciclones tropicales pueden transformarse rápidamente en amenazas de gran magnitud.

Hoy, la historia podría repetirse con Melissa, una tormenta tropical que –según los modelos meteorológicos– podría convertirse en uno de los huracanes más poderosos registrados en la región.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), explicó que Melissa avanza lentamente a una velocidad de apenas 7 km/h, pero con condiciones que podrían permitirle alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson en los próximos días.

“Los modelos matemáticos indican que, al ubicarse al sureste de Jamaica, podría ser ya un huracán mayor categoría 3 o 4, y para el lunes alcanzar la categoría 5. De cumplirse estas previsiones, estaríamos ante uno de los huracanes más intensos registrados en el mar Caribe”, señaló el especialista.

Piden mantener la calma

Aunque el sistema no representa un peligro inmediato para Yucatán, Vázquez Montalvo llamó a la calma y a mantenerse informados solo por canales oficiales.

La trayectoria actual ubica a Melissa desplazándose por el Caribe central hacia el sur de Jamaica, mientras su desarrollo es afectado por viento cortante y vaguadas que ralentizan su movimiento. Estos mismos factores son los que actualmente impiden que se dirija hacia aguas del Golfo de México, reduciendo el riesgo para la Península de Yucatán.

No obstante, el experto advierte que podrían sentirse efectos indirectos: lluvias intermitentes, oleaje elevado y rachas de viento moderadas, principalmente en la costa norte y oriente del estado. “No hay que caer en noticias alarmistas o especulaciones –dijo–, pero tampoco confiarse. La vigilancia debe ser constante”.

Prevención y coordinación

Ayer, durante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y

RECUENTO DE LOS PRINCIPALES HURACANES QUE HAN MARCADO A LA REGIÓN

Janet categoría 5, devastó Chetumal con vientos superiores a 280 km/h (1955)

Gilberto categoría 5, llamado “el huracán del siglo”, impactó a Yucatán, Quintana Roo y Campeche (1988)

Isidore categoría 3, lento y destructivo, con prolongadas lluvias en el norte y centro de Yucatán (2002)

Wilma categoría 4, uno de los huracanes más costosos en la historia del país (2005)

Dean categoría 5, tocó tierra en Mahahual, en la Costa Maya de Quintana Roo (2007)

Delta categoría 4, impactó directo en la costa norte de Quintana Roo (2020)

Beryl categoría 2 al llegar a tierra, aunque previamente alcanzó categoría 5 en mar abierto (2024)

TRAYECTORIA ACTUAL DE MELISSA

• Ubicación: Caribe central, al sur de Jamaica.

• Velocidad de desplazamiento: 7 km/h.

• Dirección prevista: Hacia el oeste, sin trayectoria directa a Yucatán.

• Categoría prevista: podría alcanzar categoría 5 en los próximos días.

• Efectos esperados en Yucatán: lluvias aisladas, viento moderado y oleaje elevado en la costa norte.

Depresión tropical Tormenta tropical Huracán

Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

• Inicio: 1 de junio

• Fin: 30 de noviembre

• Pronóstico: 21 tormentas con nombre, 10 huracanes, 5 de gran intensidad (categorías 3 a 5).

• Mes de mayor riesgo para Yucatán: septiembre. (Fuente: NOAA / Servicio Meteorológico Nacional)

OC O ÉANO ATLÁÁNTICO

MÉXI X CO O CU C BA

l Guuattem e al G

Hoondndururas a eliice Be

Medidas básicas de prevención

Domingo 2:00 am.

HAAITÍ JAMAICA

Domingo 2:00 pm. MARTES 2:00 pm. LUNES 2:00 pm.

RE R P. P DOM

Revisa techos, puertas y ventanas antes del impacto.

Viernes 5:00 pm. Sábado 2:00 am. Sábado 2:00 pm.

El Sal a d l ado ua Ni N caaraaggu

Seguridad, el gobernador Joaquín

Díaz Mena insistió en la importancia de mantener una vigilancia permanente durante toda la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “No podemos bajar la guardia. Yucatán debe estar siempre preparado ante cualquier amenaza meteorológica”, afirmó.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, informó que el fenómeno está siendo monitoreado de manera permanente y que ya se han activado protocolos preventivos.

“Por el momento, no hay riesgo para la entidad, pero siguiendo las instrucciones del Gobernador, hemos iniciado acciones para fortalecer la capacidad de respuesta y comunicación con los municipios”, explicó.

La reunión incluyó la participación del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el comandante de la 32ª Zona Militar, general Bernardo Reyes Herrera; representantes de la Guardia Nacional y de la Novena Zona Naval, así como autoridades federales y estatales. Todos coincidieron en que la clave para enfrentar

Jueves 5:00 pm.

cualquier contingencia es la coordinación interinstitucional.

“Yucatán sigue siendo uno de los estados más seguros del país –dijo el gobernador Díaz Mena–, pero la seguridad también implica preparación ante fenómenos naturales. Agradecemos el respaldo del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer los mecanismos de protección civil en la entidad”.

Lecciones de los huracanes

La historia reciente de la península ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva. Los huracanes más devastadores del Caribe han tocado alguna vez sus costas: Gilberto (1988), Isidore (2002), Wilma (2005) y más recientemente Beryl (2024).

Cada uno de estos meteoros dejó enseñanzas sobre la importancia de la prevención y la fortaleza comunitaria frente a los embates de la naturaleza.

Cada temporada ciclónica renueva el desafío: mantener informada a la población, fortalecer la cultura de prevención y evitar la desinformación. En ese contexto, la apari-

P. RICO

Guarda documentos personales en bolsas plásticas selladas.

Ten a la mano linterna, agua potable, alimentos no perecederos y radio con pilas. Identifica refugios temporales en tu municipio.

No difundas rumores ni información sin fuente oficial.

año es una oportunidad para reforzar la conciencia colectiva.

ción de Melissa –aún distante pero potencialmente poderosa– se convierte en una oportunidad para reforzar la conciencia colectiva.

Un llamado a la preparación

Los expertos coinciden: los huracanes no deben tomarse a la ligera, pero tampoco con miedo. La clave está en la información verificada, la previsión y la solidaridad. Las autoridades reiteran: los pronósticos pueden cambiar en cuestión de horas, por lo que la vigilancia debe continuar. En cada hogar yucateco, el men-

saje es claro: revisar techos y ventanas, tener a la mano linternas, agua potable, documentos importantes y mantenerse atentos a los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y de Procivy.

Aunque Melissa no apunte hacia Yucatán, la experiencia de huracanes pasados recuerda que la prevención salva vidas. Y en esta tierra acostumbrada a mirar el cielo, cada nube trae consigo no sólo agua, sino la certeza de que la prudencia es el mejor refugio ante los caprichos del Caribe. (Omar Xool)

Cada

Van 19 desaparecidos en octubre

En 23 días, Quintana Roo sólo ha encontrado a siete individuos, mientras otros 12 están sin rastro

CANCÚN, Q ROO.- En lo que va de octubre, en el estado se han activado 19 fichas de búsqueda por personas reportadas como desaparecidas, de las cuales únicamente siete han sido localizadas, mientras que 12 continúan sin aparecer.

Las cifras se desprenden de los registros más recientes de la Comisión Nacional de Búsqueda.

De las personas que aún no han sido encontradas, ocho son hombres y cuatro mujeres. El rango de edad más afectado es el de 20 a 24 años, con cuatro casos.

El municipio con más registros es Benito Juárez, donde se han emitido 14 fichas de búsqueda en los 23 días que han transcurrido del mes. De ellas, ocho permanecen activas, mientras que seis personas ya fueron localizadas, según la base de datos pública del organismo.

Del total de 19 personas reportadas como desaparecidas, el grupo con más casos corresponde a mujeres de entre 15 y 19 años, con cuatro fichas activadas durante octubre. Tres de ellas ya fueron encontradas con vida, mientras que una continúa sin ser localizada.

El segundo grupo con mayor número de reportes es el de hombres de entre 20 y 24 años, con tres fichas activadas. Hasta el cierre de esta edición, ninguno ha sido localizado. También se reportan casos de hombres en otros rangos de edad: un adolescente de 15 a

De las 12 personas no localizadas, ocho son hombres y cuatro mujeres, con rango de edad de entre los 20 a 24 años

19 años, un menor de 10 a 14 y un adulto de entre 30 y 34 años.

Entre las siete personas localizadas, una corresponde a una niña de entre 10 y 14 años; tres son mujeres jóvenes de 15 a 19 años; dos hombres de entre 25 y 29 años; y uno más de 30 a 34 años.

Respecto a las 12 personas que continúan desaparecidas, cuatro son mujeres: una de entre 10 y 14 años, otra de 15 a 19, una de 20 a 24 y otra de 25 a 29 años. Los otros ocho casos corresponden a hombres: dos de 20 a 24 años, uno de 15 a 19, otro de 10 a 14, uno de 30 a 34 y los restantes sin datos públicos sobre su edad exacta.

Hasta el cierre de esta edición, todas las fichas activadas durante octubre están clasificadas oficialmente como “desapariciones”, lo que significa que existen indicios de que la ausencia de la persona podría estar relacionada con un hecho delictivo. En cambio, los casos catalogados como “no localizados” se refieren a

ausencias sin evidencia de participación criminal en la desaparición.

Nuevo caso

Apenas ayer, la Fiscalía General del Estado emitió la fi cha de búsqueda de Esmeralda Noriega Rodríguez, adolescente de 16 años reportada como desaparecida el 22 de octubre del 2025, en Benito Juárez.

La joven, de tez morena clara, complexión media, cabello lacio y largo de color castaño, ojos cafés oscuros, estatura aproximada de 1.60 metros y peso de 58 kilos, presenta como señas particulares una cicatriz en la ceja derecha, otra por quemadura en la palma de la mano izquierda, además de lunares sobre el labio superior y la barbilla. Al momento de su desaparición se desconoce la vestimenta que portaba.

Otro caso reciente corresponde al niño Luis Gustavo Álvarez Ek, de 4 años, visto por última vez el 6 de octubre del 2025, en Cancún. El menor, de tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, corto y lacio, ojos cafés oscuros, estatura aproximada de 90 centímetros y peso de 15 kilos, vestía playera azul, short azul y sandalias negras.

La desaparición del menor se investiga bajo la presunción de retención o sustracción de menores de edad, de acuerdo con la Ley General en Materia de Des-

aparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. A estos casos se suman otras desapariciones recientes en Cancún. El pasado 18 de octubre se reportó la ausencia de Luis Alberto Mendoza, de 23 años, visto por última vez en la Región 259. Asimismo, el 15 de octubre se denunció la desaparición de Ma-

riana Torres, de 17 años, en la Supermanzana 65, de quien hasta el momento no se tienen novedades. La Fiscalía General del Estado exhortó a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que ayude a localizar a Esmeralda o a otras personas desaparecidas, a fi n de facilitar las labores de búsqueda y salvaguardar la integridad de las víctimas.

(Axel Rosas / Fernanda Velueta)

El municipio Benito Juárez es el que más alertas emite al mes. En la Fiscalía cuelgan mantas que evidencían el problema de los “levantones”. (Fotos Liza Vera)
El 18 de octubre, Luis Alberto Mendoza salió de casa y no volvió.
Papeles con los rostros de los ausentes se pueden ver en paredes.

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Renovación

El Inter de Miami anuncia la continuidad de Lionel Messi hasta el final de la temporada 2028 de la MLS, lo que garantiza que el astro argentino esté en activo durante el Mundial Página 36

Arranca la Serie Mundial; Dodgers quiere repetir y Azulejos apagar sequía Europa abriría más puertas a mexicanos tras el Mundial de 2026 Isaac del Toro regresa a su natal Ensenada para ganar en el contrarreloj

Esta campaña el Diez conquistó por primera vez la Bota de Oro de la MLS con un asombroso registro de 29 goles en 28 jornadas de la fase regular, y es favorito a revalidar el MVP.

Los bicampeones en la historia de las Mayores 14 veces una novena ha levantado el título de Serie Mundial de forma seguida. En total son siete equipos los que han logrado la hazaña; Yankees

Después de 32 años, Azulejos busca ganar la Serie Mundial, pero enfrente tendrán a unos Dodgers que anhelan el primer bicampeonato de su historia

Los Dodgers de Los Ángeles, encabezados por el astro japonés Shohei Ohtani, intentarán convertirse en el primer equipo en 25 años en ganar dos Series Mundiales consecutivas, cuando se enfrenten a los Azulejos de Toronto, que necesitan poner fin a una sequía de títulos de tres décadas. Un año después de arrasar a los Yankees de Nueva York en un espectacular Clásico de Otoño, los Dodgers se alistan para conseguir su segundo campeonato consecutivo de

las Grandes Ligas de beisbol. Gracias a su récord superior en la temporada regular, los Azulejos llegan al primer partido en el Rogers Center de Toronto con la ventaja de local en la serie al mejor de siete juegos. Sin embargo, la alineación estelar de Dodgers parte como la clara favorita para ganar su novena corona de la Serie Mundial, tercera en cinco años. Ohtani, lanzador y bateador designado, es la pieza clave de una nómina multimillonaria que ha sido acusada de “arruinar” el beisbol, que a diferencia de muchos deportes profesionales en Norteamérica no tiene límite salarial.

En Ohtani, los Dodgers tienen al actual Jugador Más

Los Dodgers se fundaron en Brooklyn en 1883, inicialmente como los Brooklyn Atlantics, y se mudaron a Los Ángeles en 1958
lleva el estandarte de la excelencia con seis ocasiones; Athletics con 3; mientras que Cachorros Rojos Medias Rojas Gigantes y Azulejos con uno cada uno.
Posible
Infografía: Jesús Argueta

¿Podrán los Azulejos frenar a Ohtani?

Shohei Ohtani batalló en la Serie Divisional y en la primera parte de la SCLN, pero explotó en el Juego 4, uniéndose al exclusivo grupo de jugadores con 3 jonrones en un partido de postemporada.

¿Podrán los Dodgers frenar a Vlad Jr.?

Cuando Vladimir Guerrero Jr. toma turno ha hecho daño a todo tipo de pitcheos. En 11 juegos, batea .442/.510/.930 con 6 jonrones y 12 impulsadas, y fue el Jugador Más Valioso de la SCLA.

Atlanta Braves 1995

Toronto Blue Jays 1993 Huelga en 1994

Toronto

LosAngelesDodgers 1988 KansasMinnesotaTwins1987 CityRoyals1985NewYorkMets1986

Valioso (MVP) de la MLB, un extraterrestre que por dominar el pitcheo y el bateo es sin discusión el mejor jugador del planeta, y posiblemente de todos los tiempos.

El lunes en Toronto, los Azulejos avanzaron a la Serie Mundial por primera vez en 32 años tras derrotar a los Marineros de Seattle 4-3 en un emocionante séptimo juego.

Con Vladimir Guerrero Jr., los Blue Jays cuentan con el toletero más en forma de la postemporada, con seis jonrones en los playoffs, para intentar ganar su tercera Serie Mundial, tras las conquistadas en 1992 y 1993.

George Springer, quien conectó el vuelacercas ganador

en la victoria del lunes sobre Seattle, ofrece potencia ofensiva y tiene la experiencia de ganarles a los Dodgers con los Astros de Houston en la Serie Mundial de 2017. El carácter binacional de la Serie Mundial es un ingrediente en medio de las convulsas relaciones geopolíticas entre Canadá y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump, quien desde que regresó a la Casa Blanca ha insistido en que el país vecino se convierta en el “estado número 51” de su nación.

CF. D. Varsho P. Yesavage
E. Clement
V. Guerrero Jr.
C. A. Kirk
SS. A. Giménez
RF. A. Barger
LF. N. Lukes
BD. G. Springer
2B. Kiner-Falefa

Messi alarga su carrera en Miami

El astro argentino renueva su contrato con el Inter hasta 2028, cuando cumpla 41 años

ESTADOS UNIDOS.- Lionel Messi finalmente pactó un nuevo contrato con el Inter Miami, un acuerdo que requirió varios meses para completarse y asegura que el mayor ícono del deporte seguirá con el club de la MLS para la apertura de un nuevo estadio el próximo año.

El acuerdo fue anunciado ayer, un día antes del inicio de los playoffs de Inter Miami contra Nashville. El equipo del astro argentino -tercer sembrado en la Conferencia Este- será el anfitrión del primero duelo de esa serie al mejor de tres el viernes por la noche.

Inter Miami anunció la extensión en una publicación en redes sociales, mostrando a Messi firmando el contrato dentro del nuevo estadio que aún está en cons- trucción. “ESTÁ EN CASA”, dijo el equipo en la publicación.

“Es una alegría seguir acá y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, es una realidad hermosa: jugar en este estadio, en Miami Freedom Park”, dijo Messi. “Desde que llegué a Miami soy muy feliz, así que estoy realmente contento de continuar... va a ser algo muy lindo jugar de local en una cancha tan espectacular”.

El club informó que es un contrato de tres años hasta 2028.

La idea de que Messi, de 38 años, juegue dos o tres temporadas más ciertamente serviría como un impulso para la venta de entradas en el estadio que el equipo ha estado construyendo cerca del aeropuerto internacional de Miami. El equipo empezó a vender paquetes de boletos y tomar depósitos en asientos en el nuevo estadio durante más de un año, todo con la suposición de que la “Pulga” seguiría siendo parte de la franquicia.

Messi y Argentina buscarán revalidar su título de la Copa Mundial que se disputará en junio y julio del año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. Messi, quien cumplirá 39 años en medio del torneo, ha indicado que únicamente disputará ese Mundial si se siente apto físicamente.

La decisión de Messi de quedarse en Miami es importante tanto para el club como para la MLS. Fue el MVP de la liga la temporada pasada y es el favorito abrumador para obtener el premio nuevamente este año, lo que lo convertiría en el segundo ganador del laurel en dos ocasiones en la historia de la liga y el primero en ganarlo en años consecutivos. Preki ganó el MVP en 1997 y 2003.

Messi ganó la Bota de Oro de la MLS esta temporada después de anotar 29 goles, cinco más que Denis Bouanga de LAFC y Sam Surridge de Nashville. También sumó 19 asistencias, y sus 48 contribuciones totales de gol se quedaron a una de igualar el récord de la MLS de 49 establecido por Carlos Vela en 2019. (AP)

Esperan a más mexicanos en Europa

ESTADOS UNIDOS.- Una buena actuación en el Mundial de 2026 podría ser la llave que reabra las puertas de Europa a los futbolistas mexicanos, consideró el alto comisionado y presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola.

Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas europeas, pero de ese universo sólo 12 han sido considerados por el entrenador Javier Aguirre desde agosto del año pasado, cuando inició una tercera etapa en el banquillo de la Selección.

De esa docena, sólo los delanteros Raúl Jiménez (Fulham) y Santiago Gimenez (AC Milán) tienen presencia en las tres mejores ligas de Europa.

“Nuestro gran déficit es la exportación de jugadores a Europa”, reconoció Arriola. “Este Mundial es una gran plataforma para que incrementemos el número de jugadores profesionales que tenemos en ligas europeas”.

Para lograr ese objetivo, el Tri deberá levantar cabeza luego del fracaso en Qatar 2022, donde quedó eliminado en la fase inicial por primera vez desde Argentina 1978. Apoyado por su gente, al menos en la primera fase, México buscará tomar impulso para emular al menos

lo hecho en como anfitrión en 1970 y 1986, cuando alcanzó su techo histórico en Copas del Mundo: los cuartos de final.

A diferencia de esas dos experiencias previas, ahora México comparte la sede con Canadá y Estados Unidos, donde se realizarán la mayor parte de los encuentros incluyendo los de las rondas finales.

Uno de los grandes obstáculos para aumentar el número de jugadores en Europa es que el futbolista nacional es muy bien remunerado en México. Arriola mencionó que ello marca una diferencia respecto de países como Argentina o Uruguay, donde el jugador emigra muy joven para mejorar sus condiciones económicas.

“El jugador mexicano gana

muy bien en México, entonces las ofertas que tiene para quedarse son mayores que para salir”, admitió Arriola. “Además, en comparación con el resto del mundo, nuestro acceso al pasaporte comunitario es más reducido que con Sudamérica, el Ca- ribe y África y tenemos que usar plaza de extranjero en Europa”. (AP)

Arriola, presidente de la Liga MX, confía en que el Mundial reabra las puertas europeas a los aztecas.

CASTIGAN 3 AÑOS

A POSEEDORA DEL RECORD MUNDIAL POR CASO DOPING

Ruth Chepng’etich, la poseedora del récord mundial de maratón femenino, fue suspendida por tres años tras admitir una infracción de dopaje, informó la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

La AIU indicó que Chepng’etich admitió violaciones a las reglas antidopaje debido a la presencia y uso del diurético prohibido hidroclorotiazida, o HCTZ, que puede usarse para ocultar el uso de drogas para mejorar el rendimiento. La keniana había sido suspendida en julio.

La AIU también señaló que Chepng’etich aceptó los cargos y la sanción tras un resultado positivo por el diurético prohibido en una muestra del 14 de marzo.

La corredora de 31 años rompió el récord mundial por casi dos minutos en el Maratón de Chicago el año pasado, registrando un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos. (AP)

ARABIA SAUDÍ Y LA ATP AÑADE NUEVO TORNEO MASTERS

A SU CALENDARIO

Arabia Saudí albergará un nuevo torneo de la serie Masters de la ATP, probablemente a partir de 2028, la primera adición a la categoría principal el circuito de tenis masculino desde su fundación hace 35 años.

La ATP anunció el jueves la gestación de un décimo Masters, pero el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, no se comprometió a un año defi nitivo para el debut ni a una fecha exacta en el calendario. Esta expansión se produce mientras los jugadores renuevan los llamados a reconsiderar un calendario largo y abarrotado para el deporte. (AP)

DEL TORO CONSIGUE LA PRUEBA DE CONTRARRELOJ EN SU CASA

Con un tiempo de 25:25.74, el ciclista mexicano se convierte en el nuevo campeón nacional en la categoría élite varonil en su tierra Ensenada, Baja California; lleva 17 victorias este año

El ciclista mexicano Isaac del Toro se convirtió en el nuevo campeón nacional (México) en la prueba contrarreloj de la categoría élite varonil en su tierra Ensenada, Baja California. El ensenadense conquistó la ruta con un tiempo de 25:25.74 para quedarse con la primera posición.

De esta forma, Del Toro conquistó la ruta de 16 kilómetros en su natal Ensenada, Baja California, como parte del UAE Team Emirates , por lo que también sumó una nueva victoria en lo que va de su temporada y aumentó su leyenda apenas a los 21 años. Con el triunfo en México, Isaac Del Toro sumó su triunfo número 17 en la temporada y se consolidó frente a su gente, quien le dio una cálida bienve-

Síguenos en nuestras

redes

On line

nida y lo recibió con aplausos en la meta una vez que llegó por delante de Edgar Cadena y Eder Frayre.

Isaac Del Toro brilló este 2025 luego de que conquistó la Etapa 17 del Giro D’Italia y sorprendió al mundo a tan corta edad. ‘Torito’, como le apodan, se consolidó con el equipo UAE Team Emirates que lo ha llevado poco a poco en su carrera.

Incluso, tras la competencia italiana, el ensenadense no compitió en La Vuelta a Espa-

ña ni en el Tour de France, por lo que se enfocó en otras competencias que le sumaron experiencia y buenos resultados.

Hasta antes de México, el último triunfo que tuvo fue el pasado miércoles 15 de octubre en el Giro del Veneto, la cual fue una victoria en carrera de un día y se consolidó en el top mundial del ciclismo.

Luego del triunfo en Ensenada, su equipo publicó “El Torito hace el trabajo en casa”, en sus redes sociales y lo felicitó por el triunfo. El triunfo no solamente representa un título más en su palmarés, sino también un emotivo reencuentro con la afi ción que lo vio crecer, en el mismo escenario donde comenzó a forjar su leyenda.

(Agencias)

ESCÁNDALO EN LA NBA: ARRESTAN A UN ENTRENADOR Y A UN JUGADOR

El entrenador de los Trail Blazers de Portland y un jugador de Heat de Miami fueron arrestados entre más de 30 personas en dos casos criminales que alegan vastas tramas separadas para ganar millones manipulando apuestas deportivas y juegos de póker que involucra a familias de la Mafia, dijeron las autoridades.

Chauncey Billups, técnico de los Blazers, fue acusado de participar en una conspiración para amañar juegos de cartas con altas apuestas en Las Vegas, Miami, Manhattan y los Hamptons, respaldados por familias de La Cosa Nostra. Terry Rozier, escolta del Heat, fue acusado en un segundo esquema de crear apuestas fraudulentas explotando información confidencial sobre atletas y equipos de la NBA.

Las acusaciones reveladas en Nueva York son un escándalo para la NBA -que inició su temporada esta semana- y muestran cómo ciertos tipos de apuestas son vulnerables a fraudes masivos en la creciente industria legal de apuestas deportivas de miles de millones de dólares.

Ambos hombres enfrentan cargos de conspiración para lavado de dinero y fraude electrónico y se esperaba que comparezcan por primera vez ante la corte más tarde el jueves. También fue arrestado Damon Jones, otrora entrenador asistente y jugador de la NBA, acusado de participar en ambos esquemas.

(AP)

ELPERRO FALLECIDO DE HAMILTON, EN LA OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS

El Gran Premio de México anualmente se junta con una de las tradiciones más populares que tiene nuestro país: el Día de Muertos. Para la edición 2025, el comité organizador decidió hacer un pequeño homenaje para Lewis Hamilton y la reciente pérdida que sufrió en casa.

Hace menos de un mes que el experimentado piloto de la escudería Ferrari dio a conocer que su fi el amigo, Roscoe , falleció tras haber sido inducido a un coma tras presentar problemas con una neumonía. El bulldog

Síguenos en nuestras redes

On line

inglés de Hamilton era una mascota muy popular en redes sociales, por lo que su deceso tocó fi bras sensibles en la afición.

A manera de homenaje, el comité organizador del GP de México decidió colocar una figura plateada de un perro de la misma raza que

Roscoe en la ofrenda que se colocó en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. En un video que se publicó en las redes oficiales de la carrera, la estatuilla que representa al querido Roscoe fue vista en múltiples locaciones del autódromo. En los comentarios se desataron múltiples reacciones entre los mexicanos más puristas al Día de Muertos y otros más que aún lamentan la partida de un animal que solo conocieron a través de las redes sociales.

(El Universal)

Cultura

Documentan música indígena

Etnorock II. Diez años después aborda los cambios entre los jóvenes que tocan diversos géneros

El seguimiento a las expresiones musicales en lenguas originarias dio pie a un amplio proceso de documentación reflejado en el libro Etnorock II. Diez años después , que aborda los cambios que ocurren entre los jóvenes indígenas que ejecutan diversos géneros contemporáneos.

La obra, coordinada por Martín de la Cruz López Moya, Juan Pablo Zebadúa Carbonell y Juris Tipa, es la continuación de Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México (2014).

En la presentación, realizada en el Museo Casa de Carranza, el subdirector de la fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Benjamín Muratalla, destacó que el volumen recopila diversos puntos de vista, desde enfoques sociológicos, antropológicos e históricos, acerca de este fenómeno sociocultural. “Todas las músicas están íntimamente ligadas con el grupo que las produce y en estas hay originalidades”, dijo.

A su vez, el investigador del Centro de Estudios de México y Centroamérica (Cesmeca), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Martín López Moya, externó que una de las razones para hacer este trabajo fue la escucha a otras sonoridades que emergieron en el contexto de la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los Altos de Chiapas, donde el rock se posicionó como soundtrack del movimiento.

Manifestó que los jóvenes de la región no estaban acostumbrados a visibilizar su arte y, en dicho contexto, empezaron a cantar en sus lenguas maternas, principalmente el bats’i k’op (tsotsil), con lo que nació la primera banda, Sak Tzevul, en 1996; un año antes, en el otro extremo del país, en Sonora, jóvenes de la nación comca’ac (seri) crearon Hamac Caziim, ambas bandas representaron el surgi-

miento del llamado rock indígena. “Vimos que había una ruptura en el paradigma antropológico de cómo concebir a las comunidades indígenas, a partir de que los jóvenes se estaban apropiando de una música que, en el lenguaje conservador, se pensaba que estaba trastocando sus costumbres y su vida”.

El rock, añadió, se convirtió en

un recurso de enunciación de los principios de pertenencia cultural, pero también de conexión juvenil, ya que estos músicos pusieron en entredicho la idea de comunidades indígenas homogéneas. “Es un complejo donde caben muchas músicas, que tienen como principio hablar en las lenguas locales, lo que hace que muchos jóvenes

trasciendan sus fronteras lingüísticas y territoriales, y entren en diálogo con personas de otras partes del orbe”.

En su intervención, el profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Juris Tipa, consideró que el primer volumen fue pionero no solo en México sino en América

Latina, por lo que decidieron regresar al tema luego de 10 años, para hacer una perspectiva comparativa con el libro anterior, abriendo el panorama no solo al rock, sino a géneros como el punk, el reggae, el ska o el rap.

Señaló que, a manera de película, se trata de una secuela en la que hay “nuevos personajes”, entre ellos un debate acerca del término “etnorock”, y nuevas facetas, como los obstáculos que enfrentan las bandas dentro de la industria musical.

“Cuando se habla de estos músicos, usualmente hay un enfoque en la identidad, la reivindicación cultural o el idioma; por supuesto, es importante, pero hay que darnos cuenta que cualquier grupo, por

definición, es una microempresa. Desafortunadamente, también se enfrentan al racismo estructural antiindígena”.

El profesor de la Facultad de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alan Granados Sevilla, destacó el lenguaje ameno de la obra en sus 10 capítulos, y detalló que aborda subculturas musicales de Chiapas, Guerrero, Sonora y Veracruz e, incluso, más allá de las fronteras, como es el caso de Valencia, España.

“En México, la mayoría de la literatura sobre el tema difícilmente se detiene a reflexionar sobre estas expresiones musicales, y ahí es donde está uno de los grandes aciertos del texto. Nos vamos a enterar de todas esas prácticas rockeras locales que atienden a finalidades y experiencias específicas”.

Etnorock II. Diez años después fue editado por el Cesmeca y está disponible en este link https://drive.google.com/ fi le/d/1_aC2LOb6F5tpf5N2sVVqi-_hWKUbFOXc/view para su descarga gratuita. (Redacción POR ESTO!)

El libro fue editado por el Cesmeca y su descarga es gratuita a través de un link. (POR ESTO!)

Hiperviral

Internacional

Macario Martínez deja atrás sus tiempos como barrendero con el lanzamiento de su primer disco Si mañana ya no estoy , disponible en plataformas de streaming

El joven mexicano trabajó en cadenas de comida, en un comedor para policías y de jardinero en una universidad mientras iba comp oniendo sin demasiado éxito.

Lorde anuncia fechas en México de su gira Ultrasound World Tour La nueva generación del regional mexicano busca dar buen ejemplo

Página 41
Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Lorde nos trae sus ultrasonidos

La cantante de What Was That y Green Light anuncia shows en 3 ciudades mexicanas

Aunque por sí solo el nombre de Lorde no te suene, quizás algún día, estando tranquilo en tu casa, la hayas escuchado cantando el tema Royals , uno de sus éxitos comerciales más reconocidos. Actualmente, la artista cuenta con más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify

Lorde alcanzó el éxito de la noche a la mañana en 2013 cuando lanzó el tema Royals, que destacó por su ritmo minimalista construido con chasquidos. La letra aborda la desigualdad social y critica la cultura pop y el materialismo.

A través de sus redes sociales, la cantante neozelandesa confirmó que tendrá un concierto el próximo 1 de mayo de 2026 en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira Ultrasound World Tour.

La cantante neozelandesa llegará al Auditorio Banamex en Monterrey el 28 de abril, y un día después al Auditorio Telmex en Guadalajara.

Para cerrar con broche de oro su regreso a México, la cantante se presentará en el Palacio de los Deportes de la CDMX el próximo 1 de mayo.

La preventa Banamex para el concierto de Lorde será el martes 28 de octubre a las 11:00 horas, mientras que la venta general para cualquier tarjeta o en taquillas se abrirá el jueves 29 de octubre.

¿Quién es?

Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, conocida artísticamente como Lorde, es una cantante, compositora y productora neozelandesa de

Elena Rose bendice al verano

La cantautora venezolana Elena Rose buscó capturar la esencia de su época favorita del año en su álbum debut Bendito Verano, en el que el pop, el afrobeat y la música tropical conviven con temas como el amor propio y su conexión espiritual.

Antes de iniciar su carrera como intérprete, Rose había creado éxitos para Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Becky G, Selena Gomez y Sebastián Yatra.

Aunque Bendito Verano es su álbum debut, su trabajo previo le ha valido cuatro nominaciones al Latin Grammy 2025.

Rose compite en las categorías de álbum del año y mejor álbum pop contemporáneo por su EP “En las nubes - con mis panas”; canción del año por el tema interpretado por Alejandro Sanz “Palmeras en el jardín”, en el que participó como compositora, y mejor interpretación de música electrónica latina por “Orión (Sistek Remix)” con Boza y Sistek.

28 años que comenzó su carrera musical desde temprana edad.

De acuerdo con la Enciclopedia Británica, la cantante se crio a las afueras de Auckland, Nueva Zelanda, donde demostró su talento musical y, a los 12 años, firmó un contrato con Universal Music Group. Junto a su madre, Sonja Yelich, poetisa neozelandesa, y Joel Little, productor musical, Lorde grabó The Love Club (2013), un EP de cinco canciones que lanzó a través de SoundCloud, aunque en un inicio no tuvo mucho éxito.

Sin embargo, todo cambió en

agosto de 2013, cuando su sencillo Royals comenzó a tomar notoriedad y rápidamente se globalizó, convirtiéndose en la primera solista femenina en 17 años en encabezar la lista alternativa de Billboard en Estados Unidos.

Fue así como Lorde decidió poner manos a la obra y lanzó su primer álbum Pure Heroine, que incluyó diez temas originales con voces procesadas y letras introspectivas que la posicionaron como una de las artistas jóvenes más influyentes del momento.

En los Premios Grammy de

2013, Lorde ganó dos galardones: Canción del Año y Mejor Interpretación Pop Solista por Royals . Además, debutó en los escenarios de la ceremonia interpretando su tema ganador en una de las presentaciones más recordadas de esa edición.

Actualmente Lorde cuenta con cuatro álbumes en total y con más de 12 años de carrera musical llegó a colaborar con artistas como Charli XCX , Major Lazer, Blood Orange, Post Malone y SZA, entre otros.

(Agencias)

Rose será una de las artistas con números musicales en la ceremonia de premiación que se realizará el 13 de noviembre en Las Vegas.

Al tener tanta experiencia y expectativas, Rose admitió que, en algún punto, el saber que tenía que entregar su primer álbum “se llegó a convertir en una pesadilla”.

“Pero cuando salió ‘Me lo merezco’, eso sirvió como de brújula para darme una dirección muy honesta hacia dónde quería

ir”, señaló sobre uno de sus temas más populares. “En realidad todo fluyó bien, se lo entregué a Dios y le pedí ‘por favor, yo sólo quiero hacer algo que sea bonito, que la gente conecte’”.

El álbum transmite esa conexión grande con Dios y una búsqueda de paz en medio del caos.

“Tengo muchos años buscando eso”, dijo la artista. “Es real que cuando tú lo encuentras realmente es sinónimo de tranquilidad y de

Ángela cancela conciertos

La gira Libre corazón de Ángela Aguilar aún no arranca y ya ha sufrido varios contratiempos que incluyen un retraso significativo y la cancelación de fechas.

Apenas en julio pasado, la hija menor de Pepe Aguilar anunció que volvería a los escenarios de Estados Unidos con un tour en solitario, el cual estaría conformado de 17 presentaciones en algunas de las ciudades más importantes del país.

Sin embargo, a unas semanas del inicio, y sin previo aviso, la cantante canceló al menos tres conciertos: los del 24 y 26 de octubre en Nueva Jersey y Pensilvania, y el del 14 de noviembre en Carolina del Norte. Aunque no se dieron los motivos oficiales, se especuló que está decisión se debía a una baja venta de boletos.

Ahora, y aunque no se ha hecho el anuncio oficial, otras tres fechas más corrieron con la misma suerte.

A través de la página de Ticketmaster, se dio a conocer que los eventos del 1, 2 y 23 de noviembre (que correspondían a las ciudades de Indianápolis, Chicago y Denver) fueron suspendidos de manera definitiva.

Hasta la fecha, la esposa de Christian Nodal no ha hecho ninguna declaración al respecto, pero la boletera ya informó que se harán los reembolsos en los próximos días.

“Libre corazón”, después de tantos cambios, estaría arrancando el próximo 6 de noviembre en Texas y aún hay boletos disponibles. (Agencias)

paz. Es paz en la mente, en el espíritu, en el cuerpo físico. Yo sí quería de alguna otra manera encontrar una versión de mí que pudiese comenzar a atraer algo positivo, realmente y transformador a mis oyentes, y eso ha sido como que el trabajo infinito en el que he estado los últimos años de mi vida”.

Pero a pesar de tener este lado espiritual “Bendito Verano” no se queda estático en el lado musical. (Agencias)

La hija de Pepe Aguilar suspendió 6 espectáculos.
La cantautora venezolana lanzó su primer álbum musical con temas como el amor propio. (POR ESTO!)

De barrer las calles a la música

Macario Martínez estrena su primer disco Si mañana ya no estoy, en plataformas de streaming

Después de trabajar barriendo las calles de la Ciudad de México, Macario Martínez subió un video a TikTok en enero. “Yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música”, decía, sin sospechar que su sueño lo propulsaría unos meses después a los escenarios internacionales.

La canción era Sueña lindo, corazón y el video lo vieron y compartieron millones de personas. Ahora, Macario lanza su primer álbum Si mañana ya no estoy, ha tenido varios conciertos en México y Estados Unidos y se dispone a emprender una gira por Europa.

En ese video, este mexicano de 24 años aparece con el uniforme fl uorescente del servicio de limpieza a bordo de un camión de basura, y mira al cielo mientras parece estar “soñando lindo”.

“Llevaba haciendo música desde 2019 de forma casera y dividía mi vida entre los trabajos y el intentar sacar adelante un proyecto de música”, explica a la AFP previo al lanzamiento de su álbum “Si mañana ya no estoy”.

Trabajó en cadenas de comida, en un comedor para policías y de jardinero en una universidad mientras iba componiendo sin demasiado éxito.

La inesperada viralidad de aquella canción fue toda una sorpresa: hasta “Sueña lindo, corazón” los temas que subía a TikTok no superaban las 5 mil reproducciones.

“Publiqué ese video y me fui a dormir. (...) Cuando desperté era una locura, todo porque había no sé, 100 mil vistas, luego iba subiendo a 120 mil, 200 mil y notifi-

cación tras notificación”, recuerda. “De repente, ya todo el mundo me conocía”.

Los “Macarios”

La canción conectó con millones de personas. Algunas, subían videos en TikTok de imágenes de atardeceres o del mar con ese tema de fondo. “Si llego a enamorarme otra vez, espero que sea de alguien que tenga ganas de estar conmigo”, escribía una chica inspirada por el tema.

Pero la canción tuvo otro efecto inusitado: la gente se paró a prestar atención a los trabajadores de la limpieza en la capital mexicana, hasta entonces ignorados por todos. Les empezaron a llamar Macarios o Los sueña lindo.

“El que todo mundo los haya visto fue algo bien bonito”, dice Martínez sobre sus compañeros. “Siempre estuvimos juntos en esos momentos de trabajo en los que el mundo nos daba la espalda y solo nos quedaba cuidarnos entre nosotros”.

Pese a que algunos pronosticaron que el éxito de este humilde mexicano terminaría aquí, Macario volvió a sorprender con Azul, una canción cuyo verso más viralizado dice “Y si me vuelvo a equivocar, te elegiría una vez más”, y que acumula 1,7 millones de reproducciones en Spotify

ligencia artificial de una persona solitaria mirando los planetas.

Los jóvenes volvieron a tomar la canción para contar sus propias historias, desde el chileno que subió un video melancólico con él mismo acostado en la sala de su casa hasta el chico que creó un clip con inte-

La explicación, para Macario, es que sus canciones tratan sentimientos universales: son “las preguntas más inocentes que puedes llegar a tener sobre la vida, los miedos más normales que puedes llegar a tener sobre el futuro, sobre todo”.

Su éxito no se ha detenido.

Recién concluyó una gira por varias ciudades estadounidenses, que incluyó una parada en la National Public Radio para un Tiny Desk Concert.

Ese formato, en el que un artista se presenta en un espacio del tamaño de un escritorio, ha visto pasar estrellas como Sting, la colombiana Karol G y el puertorriqueño Bad Bunny.

La actuación de Macario allí ha

sido vista por casi 800 mil personas, y ocurrió unos días después de que se presentara ahí el popular programa chileno 31 Minutos. Pese al éxito, Martínez no deja de pensar en su vida anterior, cuando barría calles.

“Ahora es una nueva vida, pero siempre traigo presente todo lo que pasó antes”, asegura, soñador. (Agencias)

Johnny Depp negocia regreso a Hollywood como Scrooge

Johnny Depp se encuentra a las puertas de un esperado regreso al cine comercial con Ebenezer: Un cuento de Navidad, una nueva interpretación del célebre relato de Charles Dickens que desarrollará Paramount Pictures. El actor, que atraviesa la fase final de negociaciones, volvería así a ocupar un rol central en una superproducción tras varios años alejado de los grandes estudios.

El proyecto estará dirigido por Ti West, cineasta reconocido por sus aportes al género de terror con títulos como Pearl y MaXXXine. El guion corre por cuenta de Nathaniel Halpern, creador de las series Tales from the Loop y Legion. En el reparto también participará Andrea Riseborough, nominada al Óscar por su interpretación en To Leslie, quien compartirá pantalla con Depp. La producción estará encabezada por Emma Watts, una de las figuras más influyentes de la industria cinematográfica, con experiencia al frente de estudios como 20th Cen-

tury Fox y la propia Paramount. Según los planes del estudio, el estreno de Ebenezer está previsto para el 13 de noviembre de 2026, fecha que busca aprovechar la cercanía con la temporada navideña.

Publicada originalmente en 1843, Un cuento de Navidad ha sido adaptada numerosas veces en cine y televisión. Sin embargo, esta nueva versión promete una mirada diferente: una historia de fantasmas ambientada en el Londres victoriano, en la que el avaro Ebenezer Scrooge deberá enfrentarse a los espectros de su pasado, presente y futuro para redimirse. (Agencias)

El proyecto es dirigido por Ti West, recordado por Pearl. (POR ESTO!)
El mexicano se viralizó en TikTok por interpretar Sueña lindo, corazón y su vida dio un giro de 180 grados.
El actor interpretará al protagonista de Un cuento de Navidad .

Evitan dar mal ejemplo con rolas

Artistas como Netón Vega señalan la responsabilidad que conlleva el regional mexicano

“En el punto que estamos ahorita somos foco, somos inspiración para otros artistas, necesitamos hacer bien las cosas”. (POR ESTO!)

La nueva generación de cantantes del regional mexicano afronta el reto de “no ser un mal ejemplo” ante el éxito “histórico” del género, según reconocieron artistas como Netón Vega, Óscar Maydón y Codiciado en la Semana de la Música Latina de Billboard. Los intérpretes destacaron en el evento en Miami Beach el éxito del regional mexicano, que en 2024 se convirtió en el subgénero latino más escuchado de Estados Unidos, según la firma Luminate, pero también advirtieron de la responsabilidad que esto conlleva para los nacientes cantantes de México.

“En el punto que estamos ahorita somos foco, somos inspiración para otros artistas, necesitamos hacer bien las cosas, no ser un mal ejemplo, cuidar todo esto porque al fin y al cabo estamos en la vista de mucha gente, de muchos artistas nuevos”, declaró Netón Vega en el panel ‘El futuro de la música regional mexicana’.

El reporte de Luminate afirmó que el regional mexicano fue el principal impulsor de un crecimiento del 15,4 % en la reproducción de música latina en Estados Unidos en 2024, cuando Peso Pluma, Fuerza Regida y Junior H fueron los artistas hispanos más escu-

chados después de Bad Bunny. Además, México se convirtió por primera vez en el décimo mayor mercado para la música tras un crecimiento del 15.6 por ciento en las ganancias en 2024, según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés)

“Estamos en un momento muy grande, me atrevo a decir que la música mexicana está globalmente del (puesto) 1 al 3, y eso ha sido un cambio que viene de 10 años atrás, cuando empezó a cambiar la (música de) banda por los jóvenes que empezamos y empezaron a salir a hacer lo nuevo”, indicó Erick

Aragón, vocalista de Codiciado. El cantautor Óscar Maydón atribuyó el fenómeno a que las figuras emergentes del regional mexicano, cuyo emblema es el corrido tumbado, han integrado ritmos nuevos, como el hip hop o el trap a los sonidos clásicos de México.

“Venimos escuchando mucha diversidad. Yo siento que a lo mejor antes no se escuchaba tanto, como un Vicente Fernández, y se le respeta mucho su trayectoria, es un ídolo para nosotros, tiene mucha inspiración, pero nosotros nacimos escuchando diferente tipo de música”, opinó.

(Agencias)

Rosalía enfrentaría fuerte multa en España

La cantante aglomeró a sus fanáticos en una plaza pública.

La llegada de Lux, el nuevo disco de Rosalía, podría traerle serios problemas legales a la española.

Para anunciar el lanzamiento, la llamada Motomami convocó a sus seguidores en la Plaza de Callao, en Madrid, a través de una transmisión en TikTok y, tan solo unos minutos después, la plaza lució abarrotada.

La aglomeración fue tal que, de acuerdo con medios locales, la policía tuvo que intervenir para controlarla; sin embargo, lo que más ha llamado la atención es que, aparentemente, la cantante no contaba con los permisos para realizar este evento.

Según información publicada por el diario local, Mundiario, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, condenó lo sucedido y acusó a la catalana de “poner en peligro la integridad física de las personas”.

El regidor explicó que la multitud, de alrededor de 500 personas, movilizó a más de ocho patrullas,

Lanzan un sencillo y una gira

La exitosa banda estadounidense Foo Fighters lanzó ayer Asking for a Friend , un nuevo sencillo, cuyo anuncio viene acompañado de una masiva gira de 12 fechas por Canadá y EE. UU. en 2026.

Asking for a Friend, ya disponible en todas las plataformas, “es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que su horizonte aparezca. Buscando ‘pruebas’ mientras se mantienen de un deseo hasta que el sol brille de nuevo. Una de muchas canciones por venir”, explico en un escrito el líder de la banda, Dave Grohl. La banda de rock, compuesta por Grohl, Pat Smear, Nate Mendel, Chris Shiflett, Rami Jaffee y su nuevo baterista, Ilan Rubin, aprovecharon la ocasión para presentar el denominado ‘Take Cover Tour’, que comenzará a partir del 4 de agosto de 2026.

La gira de estadios comenzará en Toronto (Canadá) y recorrerá ciudades como Detroit, Chicago, Filadelfia y Nashville, para concluir el 26 de septiembre en Las Vegas.

El grupo liderado por el el que fuera batería de la legendaria banda Nirvana estará acompañado en la mayoría de sus fechas por el conjunto de Josh Homme, Queens of the Stone Age.

realizar cortes provisionales del tráfico y desviar varias líneas de transporte público.

“Madrid es una ciudad acostumbrada a grandes eventos, pero hay que hacer las cosas con planificación y seguridad”.

Asimismo, explicó que aplicarán las sanciones correspondientes, entre las que destacan una multa de hasta 600 mil euros, más de 12 millones de pesos mexicanos.

“Estamos estudiando qué es lo que hay que hace. La norma se tiene que aplicar a todos por igual”.

Aun así, el alcalde reconoció el impacto cultural de Rosalía y se mostró positivo respecto a su elección de escenario: “Nos alegra que haya elegido un lugar tan emblemático como la Plaza de Callao para la presentación de su nuevo álbum, siendo como es una artista global”.

Por su parte, la cantante no se ha pronunciado al respecto y continúa promocionando su próximo material. (Agencias)

La venta general de entradas para el ‘Take Cover Tour’ comenzará el 31 de octubre de 2025.

(Agencias)

Foo Fighters sorprendió a sus seguidores ayer.

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Conquista

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es de origen latino, al sumar 68 millones al cierre del 2024, según informó el Centro de Investigaciones Pew Página 45

Un estudio reveló un incremento anual de 2 millones de personas de la región, al analizar datos actualizados de la Oficina del Censo, que reporta un total de 340 millones de habitantes en ese país. Esto implica que la comunidad creció 2.9% del 2023 al 2024, lo que equivale a 5.8 veces el aumento de la población de otros orígenes. (AP)

Inicia Trump gira asiática, que incluirá un encuentro con Xi Jinping

Rezan juntos el Papa y el Rey británico, hecho sin antecedente en siglos Israel no anexionará la Cisjordania ocupada, por mandato de EE.UU.

Inicia Trump hoy gira asiática

Viajará el mandatario estadounidense a Malasia, Surcorea y Japón, con la mira puesta en China

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia este viernes una gira por Asia, en la que el punto culminante será un encuentro con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Es la primera visita a la región desde que Trump regresó a la Casa Blanca, y arrancará con la llegada el domingo a Malasia, invitado por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), del 26 al 28 de octubre.

Trump rubricará un acuerdo comercial con el país anfitrión, además de asistir a la firma de un Acuerdo de Paz entre Tailandia y Camboya, uno de los ocho conflictos mundiales en los que ha mediado directamente para alcanzar el alto al fuego.

En Kuala Lumpur, prevé reunirse también con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, según fuentes oficiales de ambos países, en medio de tensión diplomática a causa de los ataques estadounidenses en el Mar Caribe, la polémica sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro y la aplicación de aranceles de hasta el 50 por ciento sobre numerosos productos brasileños.

Trump irá luego a Tokio, donde

Acusa

se reunirá con la nueva primera ministra, Sanae Takaichi. Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso

Petro a EE.UU.

de “ejecuciones extrajudiciales”

BOGOTÁ.- El Gobierno de Donald Trump está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales” durante sus ataques en el Mar Caribe y el Océano Pacífi co, en los que han muerto 37 personas, afi rmó ayer el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una rueda de prensa en Bogotá. Washington desplegó en agosto una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales. Desde el 2 de septiembre ataca embarcaciones que supuestamente transportan drogas. En “este tipo de maniobras, que nosotros creemos rompe el derecho internacional, Estados Unidos (...) está cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, dijo el presidente Petro, quien pide que

los supuestos narcos sean llevados a la Justicia y no asesinados.

Washington ha contabilizado nueve ataques que han dejado 37 muertos. El miércoles anunció los primeros dos en el Pacífico, y al menos uno de ellos ocurrió cerca de aguas colombianas, según una fuente militar. “Hay un uso desproporcionado de la fuerza que es castigado por el derecho internacional humanitario”, insistió Petro.

Trump y Petro entraron en una guerra de palabras, en medio de la peor crisis entre dos países que por décadas tuvieron una de las relaciones más estrechas en la región. El mandatario estadounidense dice que Petro es un “líder narcotraficante” y un “maleante”. (Agencias)

a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en Defensa.

El punto culminante del viaje deberá ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y reunirse con Xi, ese mismo día. Será el primer encuentro entre los líderes de las dos principales potencias mundiales desde el regreso del republicano al Gobierno. Corea del Sur está considerando, según trascendió, otorgar a Trump la Gran Orden de Mugunghwa, la condecoración más alta del país, durante su visita

Las restricciones de Pekín a las tierras raras han llevado a Trump a cambios de posición sobre su eventual encuentro con el líder chino. Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles a Pekín, la cumbre acabó concretándose. El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre “todo”, y también que el líder chino pueda ejercer una “gran influencia” sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania. Los analistas advierten que no cabe esperar avances significativos.

“La reunión será un momento para hacer balance, más que un punto de inflexión en la relación”, dijo Ryan Hass, investigador principal en el Instituto Brookings. (Agencias)

Ejecutado asesino con gas nitrógeno en Alabama

WASHINGTON.- Anthony

Boyd, condenado a muerte en Alabama por asesinar a un hombre por una deuda de drogas prendiéndole fuego fue ejecutado con gas nitrógeno este jueves en este estado del Sur de Estados Unidos.

Boyd, de 54 años, que siempre ha mantenido su inocencia, fue condenado a muerte en el 1995 por el asesinato, dos años antes, de Gregory Huguley, de 32 años. Fue declarado muerto a las 18:33, hora local, en una prisión estatal de la localidad de Atmore. Este año se han llevado a cabo 40 ejecuciones en Estados Unidos,

la cifra más alta desde 2013. Del total, cuatro fueron por hipoxia de nitrógeno, que consiste en bombear gas nitrógeno a una máscara facial, lo que provoca la asfixia del preso. El uso del gas nitrógeno como método de pena capital ha sido denunciado por expertos de las Naciones Unidas como cruel e inhumano y comparable a una forma de “tortura”. La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes. (Agencias)

Avanza tormenta Melissa; un muerto

MIAMI.- La tormenta tropical Melissa ganando fuerza en el Mar Caribe y podría transformarse en “huracán grande y peligroso”, de acuerdo con un reporte publicado ayer por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el cual alertó que el ciclón se mueve con lentitud, lo que eleva el riesgo de un periodo de fuertes vientos y lluvias intensas que podrían derivar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

La 13ª tormenta con nombre derribó un árbol que mató a un anciano en la sureña ciudad costera haitiana de Marigot, y otras cinco personas resultaron heridas en inundaciones en Artibonite.

Al cierre de esta edición, el

vórtice de la tormenta estaba unos 260 km al Sur-Sureste de Jamaica, y unos 450 km al Suroeste de Haití. Tenía vientos máximos

sostenidos de 75 a 85 km/h y se movía hacia el Norte-Noroeste a 4 km/, informó el Centro. (Agencias)

Washington desplegó una flotilla de destructores en el Caribe. (AP)
Boyd secuestro, amarró y quemó vivo a Huguley, de 32 años. (AP)
Durante su estancia en Seúl, está confirmado un encuentro con el líder chino, Xi Jinping. (Agencias)

Crece población latina en EE.UU.

Latinoamericanos y caribeños son el segundo mayor grupo racial y étnico en la Unión Americana

WASHINGTON.- Los últimos datos del censo oficial en Estados Unidos permitieron establecer una radiografía de la población latina, que es el segundo grupo racial o étnico del país (20 por ciento en el 2024), de acuerdo a un informe del centro de estudios Pew Center. Entre el 2000 y el 2024, la población latina prácticamente se duplicó, al pasar de 35.3 millones a 68 millones.

Ese cambio, se aceleró bajo la presidencia de Joe Biden (20212025), de acuerdo a las cifras que proporciona Pew, ya que entre el 2021 y el 2024 más de un millón de inmigrantes provenientes de América Latina y el Caribe entraron anualmente al país, en forma legal o ilegal.

Los mexicanos representan el grupo nacional más importante (casi 39 millones, el 57 por ciento de todos los hispanos en el 2024), mientras que los venezolanos fueron los que más crecieron, hasta duplicar ampliamente su número entre los años 2019 y 2024 (1.17 millones).

En torno a 14 millones de inmigrantes de América Latina se encontraban en situación irregular en Estados Unidos en el 2023, ocho millones de ellos sin estatus legal y otros seis con algún tipo de protección temporal, según datos del centro citado. “El Centro de Investigaciones Pew estima que el 59 por ciento son inmigrantes legales y el 41 por ciento son inmigrantes no autorizados”.

Una cifra récord de 22.7 millones de hispanos entró como inmigrantes en el país en el 2024, cantidad que ha declinado. (Agencias)

Sin embargo, la composición de la minoría latina en Estados Unidos es más compleja que la división entre legales e ilegales. “Cambió dramáticamente después del 2000”, explica el texto, según el cual “los nacimientos fueron la principal fuente de crecimiento de la población hispana”.

La pandemia del COVID-19 también afectó a la inmigración en el 2020 y el 2021. “En el 2025 se espera que el patrón vuelva a las tendencias del 2000-2021 como resultado de los recientes cambios en la política de Inmigración” de la actual Administración, añadieron los expertos del Pew Center

El Gobierno de Donald Trump ha emitido más de 180 decretos y regulaciones para atajar la inmigración, legal e ilegal. Por otro lado, aunque una cantidad récord de 22.7 millones de hispanos entró como inmigrantes en el 2024, en términos de porcentaje “su proporción ha declinado en décadas recientes” respecto al total de la población estadounidense. (Agencias)

Los mexicanos representan el grupo nacional más importante, concasi 39 millones.”

INFORME CENTRO PEW

Inédito: rezan juntos el Papa y Carlos III

CIUDAD DEL VATICANO.-

El rey Carlos III se convirtió ayer en el primer monarca británico en rezar públicamente junto a un Papa desde el cisma anglicano hace cinco siglos, durante una celebración presidida por León XIV en la Capilla Sixtina.

La ceremonia combinó tradiciones católicas y anglicanas y marcó un nuevo acercamiento entre las dos Iglesias. El oficio, que duró unos 30 minutos, devino un acto inédito desde el nacimiento del anglicanismo en el 1534, cuando el rey Enrique VIII rompió con Roma.

El Pontífice León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron la celebración bajo los famosos frescos de Miguel Ángel, en presencia de prelados católicos y anglicanos, así como de responsables políticos y diplomáticos.

El coro de la Capilla Sixtina acompañó al de la Capilla de San Jorge de Windsor, y el tema central de la oración fue la protección de la naturaleza, una señal de la convergencia entre ambas Iglesias en cuestiones medioambientales.

Unos minutos antes, el Papa León XIV recibió en una audiencia privada al monarca de 76 años, que ejerce como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra. El Pontífice fue nombrado en mayo como cabe-

za de la Iglesia católica tras el fallecimiento de su predecesor, Francisco, quien departió en varias ocasiones con Carlos, antes y después de ascender al trono. Acompañado por su esposa Camila, el monarca se dirigió al Papa en inglés, en un ambiente cordial, e intercambió regalos con él, según imágenes difundidas por el Vaticano. Carlos y Camila

asistieron ayer a otro servicio religioso ecuménico en San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas mayores de Roma.

En esta ocasión, el rey recibió oficialmente el título de Hermano Real, y se creó un asiento especial para él, que permanecerá en la basílica y podrá ser utilizado en el futuro por sus sucesores en el trono británico.

La religión anglicana nació en el 1534, en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del Papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón. En el 1961, la madre de Carlos III, Isabel II, se convirtió en la primera monarca británica en visitar el Vaticano desde el cisma entre católicos y anglicanos. (Agencias)

Israel no anexionará Cisjordania

Califica Vicepresidente de EE.UU. de maniobra “muy estúpida” la decisión del Parlamento hebreo

TEL AVIV.- Israel no anexionará Cisjordania, afirmó ayer el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al día siguiente de un voto preliminar del Parlamento israelí sobre dos proyectos de ley que allanan el camino a la anexión de este territorio palestino.

“Si se trataba de una maniobra política, fue una maniobra política muy estúpida y yo personalmente lo considero un insulto”, reaccionó Vance. “La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel, y esa seguirá siendo nuestra política”, declaró al término de su visita al Estado hebreo.

El presidente Donald Trump afirmó que Israel perdería el apoyo de Estados Unidos si anexiona la Cisjordania ocupada, en una entrevista publicada ayer, mientras el secretario de Estado Marco Rubio está también en el país para apuntalar el cese del fuego en Gaza.

Estados Unidos, el principal apoyo de Israel en la comunidad internacional, impulsó el acuerdo para un alto al fuego en Gaza, que es la primera fase de un plan para terminar con dos años de conflicto. Rubio declaró que “está confi ado y optimista” sobre la continuación del cese del fuego que entró en vigor el 10 de octubre, pero admitió que persisten “desafíos”, tras conocer los proyectos de ley para anexar Cisjordania.

El secretario de Estado se reunió

con Netanyahu después de que el vicepresidente estadounidense JD

“Fue una maniobra política muy estúpida y yo personalmente lo considero un insulto”.

JD VANCE VICEPRESIDENTE DE EE.UU.

advirtió que un proyecto en este sentido “amenazaría” el Acuerdo de Paz promovido por Trump. Los proyectos de anexión son respaldados por la extrema derecha israelí, de la que depende la frágil coalición del primer ministro, Benjamin Netanyahu. Su oficina calificó ayer el voto del Parlamento de “provocación deliberada de la oposición”. El proyecto de ley, que requería solo una mayoría simple de los legisladores presentes en la cámara el miércoles, fue aprobado con una votación de 25 votos a favor y 24 en contra, pero parece poco probable que pase las múltiples votaciones necesarias para convertirse en ley o ganar una mayoría en el Parlamento de 120 escaños. Netanyahu, quien se opone, también tiene herramientas para retrasarlo o anularlo.

Vance realizó una visita a Israel. Ambos altos funcionarios declararon su oposición a estas iniciativas legislativas, en línea con la postura de Trump. “No sucederá. No sucederá porque di mi palabra a los países árabes. Y no pueden hacerlo ahora”, respondió Trump a la revista Time cuando se le preguntó cuáles serían las consecuencias para Israel si anexara Cisjordania.

“Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera”, agregó el mandatario en declara-

Apoya líder ruso continuar diálogo y descarta impacto de sanciones

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió ayer continuar con el diálogo después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció un aplazamiento de la reunión prevista entre ambos en Hungría para poner fin a la guerra en Ucrania.

“El diálogo siempre es una mejor alternativa a la confrontación, a las disputas y especialmente a la guerra”, declaró Putin, citado por las agencias de prensa rusas. El mandatario amenazó con una respuesta contundente, en caso de que el territorio ruso sea atacado con misiles estadounidenses Tomahawk, un tipo de armamento que Ucrania pide a Washington.

“Si este tipo de armas son utilizadas para atacar territorio ruso, nuestra respuesta será contundente, por no decir sorprendente”, advirtió. Con respecto a las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra dos grandes empresas petroleras rusas, Putin calificó la medida como “grave”, pero descartó que tenga un impacto significativo en la economía. Putin calificó estas restricciones como un “intento de presión”, pero se declaró confiado, y afirmó que es “imposible” reemplazar los hidrocarburos

rusos en el mercado internacional.

Zelenski aplaude sanciones

Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia envían un “contundente mensaje” al presidente Vladimir Putin para que ponga fin a la guerra, dijo ayer el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una cumbre europea en Bruselas. Tanto la UE como el presidente estadounidense anunciaron la víspera nuevos paquetes de sanciones contra el sector petrolero de Rusia por la invasión sobre Ucrania ini-

ciada en febrero del 2022.

“Es un mensaje contundente y necesario de que la agresión no quedará sin respuesta”, escribió Zelenski en la red social X. “Es muy importante”, añadió ante la prensa, al llegar a la reunión de los dirigentes de la Unión Europea.

Trump había pospuesto la imposición de nuevas restricciones contra Rusia durante meses, pero su paciencia -dijo- “se agotó” después de que fracasaran los planes para realizar una nueva cumbre con Putin en Budapest. (Agencias)

ciones realizadas el 15 de octubre. El Parlamento israelí se pronunció el miércoles a favor de examinar dos proyectos de ley destinados a ampliar la soberanía israelí en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde el 1967.

Antes de viajar a Israel, Rubio

Varios países árabes y musulmanes, entre ellos Arabia Saudita, condenaron en un comunicado conjunto el examen por parte del Parlamento israelí de los proyectos de ley que buscan ampliar la soberanía israelí en Cisjordania.

(Agencias)

Demolida el ala Este de la Casa Blanca

WASHINGTON.- El ala Este de la Casa Blanca fue demolida por completo para darle paso a la construcción del salón de baile ordenado por el presidente Donald Trump, según imágenes satelitales publicadas ayer. La demolición del edificio coincidió con la revelación de una lista de donantes por parte de la Casa Blanca para construir el salón que costará 300 millones de dólares. Incluye empresas como Amazon, Apple, Google, Meta y el gigante de defensa Lockheed Martin. El costo del salón es de unos 100 millones más de lo que la Casa Blanca

había anunciado en julio. También, aportarán la familia del secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, y los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss. Trump dijo que él “y algunos amigos míos” pagarán el nuevo salón, sin que les cueste a los contribuyentes, e indicó que se habían recaudado unos 350 millones de dólares para el proyecto, pero no dio detalles específicos sobre el monto de su contribución personal. “No podré decirles hasta que termine”, dijo a los periodistas, “pero donaré lo que sea necesario”. (Agencias)

Vance expresó ante Benjamin Netanyahu instrucciones políticas del presidente Donald Trump. (AP)
El costo estimado del salón es de 300 millones de dólares. (AP)
La respuesta será “contundente” si usan Tomahawks, dijo Putin. (AP)

HALLAN, UN AÑO DESPUÉS, EL CADÁVER DE UNA VÍCTIMA DE LA DANA

El cadáver de un hombre hallado esta semana en un río de Valencia, corresponde al de una de las tres personas desaparecidas por las graves inundaciones que sufrió el Este de España en el 2024, durante la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), informó ayer la Justicia.

Los análisis de ADN confirmaron que el cuerpo pertenece “a un hombre de 56 años que fue arrastrado por el agua” hace un año, informó en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ).

El hallazgo de este cuerpo en el río Turia, arrastrado a 30 km de donde desapareció, no modifica el balance de 229 muertos en la región de Valencia porque ya incluía a las tres personas desaparecidas.

“Esta víctima mortal, como las otras dos personas que a día de hoy siguen desaparecidas tras la barrancada, ya había sido declarada legalmente fallecida”, precisó el TSJ.

(Agencias)

CASI EXTINGUIDAS ESPECIES DE CORAL EN EE.UU. POR OLA DE CALOR

Una ola de calor sin precedentes ocurrida en el 2023 dejó a dos especies de coral “funcionalmente extintas” en el Arrecife de Coral de Florida, reveló ayer un estudio.

Llamados corales cuerno de alce y cuerno de ciervo por sus formas similares a las astas de esos animales, las dos especies son vitales para los ecosistemas por ser “constructores de arrecifes” que durante mucho tiempo dominaron las aguas frente a Florida y el Caribe.

Ambas especies, en particular el cuerno de alce, formaban estructuras ramificadas similares a las de un bosque, proporcionando hábitats cruciales para los peces y actuando como barreras naturales contra las olas fuertes y la erosión costera.

(Agencias)

INMINENTE EL FIN DEL CAMBIO DE HORA INVIERNO-VERANO EN LA CE

El paso de adelantar o atrasar los relojes fue implementado en Europa en la década de 1970, para economízar energía en plena crisis petrolera; una encuesta optó por eliminarlo.

Cuando los europeos se disponen a pasar este fin de semana a la hora de invierno, la Comisión Europea (CE) defendió ayer la supresión del cambio horario plebiscitado en consultas ciudadanas. El horario de invierno entraría en vigor en la madrugada de sábado 25 al domingo 26 de octubre. El paso cada seis meses a la hora de invierno y de verano fue implementada en Europa en los años del 1970 para realizar economías de energía en plena crisis petrolera. Según el portal Statista , menos del 40% de los países del mundo ajustan la hora actualmente, aunque más de 140 lo hicieron alguna vez en el pasado. La CE propuso desde el 2018

Síguenos en nuestras redes

On line

abolirla, en una vasta consulta a través de Europa, en la que el 84% de los participantes (cerca de 4 millones de personas), se pronunciaron por terminar con ese uso y luego el Parlamento dio su autorización.

Los partidarios de la supresión subrayan los impactos negativos del cambio de hora en materia de salud o accidentes viales, y destacan que las economías de energía se volvieron modestas debido a la generali-

zación de las iluminaciones de bajo consumo. Pero la medida nunca fue aplicada, al no lograrse un acuerdo entre los 27 países. Con motivo del paso a la hora de invierno, los eurodiputados volvieron a plantear el tema, tras un debate en el hemiciclo de Estrasburgo. “Llegó el momento de poner fin al cambio de hora”, abogó el comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, confirmando que el Ejecutivo europeo no abandonó el combate. La CE pidió un nuevo análisis, para confortar sus esfuerzos con miras a la abolición del cambio de hora. España también lanzó un nuevo llamado a suprimirlo en una reunión el lunes de los ministros de Energía. (Agencias)

LEVANTAN MÁS DE 150 MUESTRAS DE ADN TRAS ROBO EN EL LOUVRE

Más de 150 muestras de trazas de ADN, papilares y otras fueron realizadas en los lugares del espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre, afirmó la procuradora de París, Laure Beccuau, quien se mostró optimista. Los análisis “imponen plazos, aunque son prioritarios para los laboratorios”, dijo Beccuau en el diario francés Ouest-France. Los resultados “en los próximos días abrirán tal vez pistas, especialmente si los autores están fichados”, agregó.

La procuradora explicó que la videovigilancia “facilitó seguir” el recorrido de los maleantes “en París y en departamentos limítrofes”. Mencionó también “imágenes disponibles gracias a las cámaras públicas o privadas (carreteras, bancos, empresas...)” que serán estudiadas.

Destacó, además, la voluntad de “detener lo más pronto posible a los autores para encontrar las joyas antes de que les saquen las piedras y los metales sean fundidos”.

Las autoridades buscan a los cuatro maleantes que robaron ocho joyas de la Corona de Francia, valoradas en más de 100 millones de dólares. “La resonancia mediática da una pequeña esperanza de que los autores no osarán moverse mucho”, concluyó Beccuau.

(Agencias)

AMNISTÍAN AL COFUNDADOR DE PLATAFORMA DE CRIPTOS BINANCE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao, informó ayer la Casa Blanca, al tiempo que acusó al predecesor del mandatario republicano, Joe Biden, de lanzar una guerra contra el sector.

“En su afán por castigar a la industria de las criptomonedas, la Administración Biden persiguió al señor Zhao a pesar de no haber acusaciones de fraude ni víctimas identificables”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Zhao se declaró culpable de violar las leyes contra el lavado de dinero

Síguenos en nuestras redes

On line

de Estados Unidos a finales del 2023 y cumplió una sentencia de prisión de cuatro meses por ello en el 2024. Binance estaba acusado de violar la legislación estadounidense sobre lavado de capitales al permitir que organizaciones criminales transfirieran fondos a través de su plataforma.

En noviembre del 2023, para evitar un juicio, el grupo llegó a un acuerdo con el Gobierno que preveía la dimisión de Zhao como director general, así como el pago de unos 4 mil 300 millones de dólares en multas a dos agencias del Tesoro. Aun apartado de todas sus funciones operativas, Zhao siguió siendo el accionista mayoritario de Binance Desde su campaña presidencial, Trump se convirtió en defensor y promotor del sector de las criptomonedas, después de haberlo criticado durante años, dice AFP

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Campeche, viernes 24 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12619

Presencia

AUMENTO SIGNIFICATIVO

República 3 y 5 / Internacional 45

Entre redadas migratorias, los latinos encabezan el crecimiento demográfico de EE.UU.; en 24 años casi duplicaron su número y ahora representan el 20% de los estadounidenses / La inflación da un leve respiro: baja a 3.63% en la primera quincena del mes y rompe una racha de cuatro periodos consecutivos al alza / Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad, reporta el Inegi

35.3 millones (39 millones son de origen mexicano) 68 2024

1 de cada 5 ciudadanos de la Unión Americana es latino.

Es el segundo grupo racial más numeroso en Estados Unidos. 2000 millones

electricidad, el transporte aéreo y la vivienda propia, entre los productos con mayor aumento de precio. En contraste, el huevo, el pollo y el jitomate tuvieron descensos.- (POR

el Estatus de Protección Temporal o solicitudes de asilo en trámite.- (POR ESTO!)

En Veracruz, Claudia Sheinbaum entrega apoyos a damnificados

República 4

Dodgers vs Azulejos, serie inédita en el Clásico de Otoño, que inicia hoy

Deportes 34 y 35

Fomentan la lectura: México regalará 2.5 millones de libros a jóvenes

República 7

SEGÚN la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Culiacán es la urbe del país donde más miedo se percibe, con 88.3% de calificación negativa entre sus habitantes.- (POR ESTO!)
SEGÚN el Pew Center, el 59% de los latinoamericanos en el país vecino son inmigrantes legales, mientras que el 41% restante vive sin autorización o bajo protecciones perentorias, como

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.