PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12603

Controversial

Estudiantes se intoxican por ingerir brownies con mariguana; la Secretaría de Educación confirma que han detectado consumo de drogas en tres secundarias del Estado / Alarma caso sospechoso de gusano barrenador en borregos de Nuevo San Antonio Ebulá / Reconoce el sector Salud desabasto de medicamentos; culpa a farmacéuticas / Ejecutan a un hombre en San Rafael

Quiebran negocios de Champotón por retrasos en una obra del malecón

Municipios 28

Tres mujeres quedan atrapadas en Los Petenes; fueron rescatadas

Municipios 26

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Ciudad 11, 13 y 17 / Policía 23

PADRES de familia exigieron a la dirección de la Técnica 26, en Ciudad del Carmen, mayor vigilancia sobre las actividades ilícitas que se realizan al interior del plantel luego de que un alumno ingresara pastelillos con narcóticos y los compartiera con algunos de sus compañeros.-

(Israel Lozano)
UNA persona fue acribillada por motosicarios en el cruce de la Calle 6 con Prolongación Allende; murió en el sitio. NO hay detenidos.- (POR ESTO!)
UN ovino con “gusanera” es investigado ante la posibilidad de haber sido infestado por la mosca Cochliomyia hominivorax.- (Lucio Blanco)

República

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Marchan a favor de Palestina

Colectivos se manifiestan en CDMX para exigir el cese de la guerra en Gaza

CIUDAD DE MÉXICO.- Diversos colectivos, organizaciones civiles y activistas se manifestaron ayer en la capital del país para exigir el cese inmediato de la guerra en Gaza, a dos años del inicio de la invasión israelí.

Los asistentes demandaron al Gobierno mexicano romper relaciones diplomáticas con Israel y adoptar una postura firme ante los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.

La movilización comenzó sobre la avenida Juárez, frente al Hemiciclo a Juárez y avanzó hacia Paseo de la Reforma.

Durante el trayecto, algunos encapuchados realizaron pintas en la Glorieta del Caballito antes de continuar rumbo a la Embajada de los Estados Unidos en México.

En el cruce de avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, un grupo con el rostro cubierto se enfrentó con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes respondieron a las agresiones utilizando gas extinguidor para dispersar los disturbios.

La manifestación, que partió del Ángel de la Independencia y concluyó frente a la Embajada de Israel, se desarrolló entre consignas, banderas palestinas y pancartas en apoyo a las víctimas del conflicto. “¡Gaza resiste, Palestina vive!”, fue una de las frases más coreadas durante el recorrido.

Los participantes dirigieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que México rompa relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Israel.

Aseguraron que el país debe mantener una política exterior basada en los derechos humanos y no ser cómplice del genocidio. Asimismo, los manifestantes expresaron su apoyo a la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto a Gaza y llevar ayuda humanitaria a su población.

La movilización se realizó en el marco del segundo aniversario de la invasión israelí en Gaza, conflicto que ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria. Los asistentes encendieron veladoras frente a la Embajada de Israel en memoria de las víctimas y exigieron a la comunidad internacional acciones concretas para detener la guerra y garantizar justicia para el pueblo palestino. Durante el desarrollo de la marcha, al menos tres oficiales de

la Secretaría de Seguridad Ciudadana resultaron lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM). Cabe señalar que ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se reforzará el reglamento de actuación en manifestaciones, luego de los incidentes ocurridos durante la movilización del pasado jueves 2 de octubre, en la que se registraron actos de violencia atribuidos a un grupo ajeno a la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968.

En conferencia de prensa, informó que su administración trabaja en la actualización del Protocolo de Actuación Policial con el propósito de garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los servidores públicos.

Brugada reportó que cinco policías permanecen hospitalizados a consecuencia de los hechos violentos del pasado 2 de octubre. (Agencias)

Detienen a 16 policías por fuga de reo

TUXTLA GUTIÉRREZ,

Chis.- Agentes de Seguridad estatales y federales aprehendieron a 16 policías municipales del Ayuntamiento de Chilón, en Chiapas, quienes están acusados por el presunto delito de evasión de un reo.

Los agentes de la Policía Estatal ejecutaban una orden judicial en contra de Israel “N”, por los delitos de pandillerismo y ataques a las vías de comunicación, pero cuando trasladaban al reo al municipio de Ocosingo para ponerlo a disposición de la autoridad jurisdiccional, fueron interceptados por uniformados de la Policía Municipal de Chilón, a la altura del crucero Bachajón-Sitalá, quienes les obstruyeron el paso con vehículos oficiales.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Pertenecen a la

Los policías municipales hicieron descender a los elementos de la Policía Estatal de manera agresiva y liberaron al detenido. Posteriormente, lo subieron a

una patrulla municipal y lo trasladaron a un sitio desconocido. Los policías estatales solicitaron apoyo y al lugar acudieron integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Guardia Nacional y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía de Chiapas. Por este hecho fueron arrestados los policías locales Miguel “N”, Cristian “N”, Artemio “N”, Juan P. “N”, Yovani “N”, y Juan M. “N”. Asimismo, Juan S. “N”, Ezequiel “N”, Juan A. “N”, Elmar “N”, Germán “N”, José “N”, Juan J. “N”, Néstor “N”, Jorge “N” y Armando “N”, quienes fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 08 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Matan a tres o fi ciales en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y un grupo de civiles armados, dejó como saldo tres muertos y cuatro lesionados en el municipio de Moris, Chihuahua. El ataque ocurrió cerca de las 6:30 horas de ayer, cuando los elementos se dirigían a la zona serrana en el municipio de Moris, para realizar el relevo del personal de la SSPE. El vocero de la SSPE, Jorge Armendáriz, explicó que en el enfrentamiento dos elementos murieron luego de que la unidad oficial se saliera del camino y terminara en un barranco de la zona serrana donde se registró el ataque. Asimismo, otro oficial murió después de recibir varios disparos de arma de fuego. Indicó que cuatro elementos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados en helicóptero a un hospital de la zona, sin que hasta ayer se conociera su estado de salud. En el sitio donde ocurrió el ataque se desplegó un operativo de la SSPE y la Guardia Nacional. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los asistentes pidieron romper relaciones con Israel. (Cuartoscuro)
Fueron llevados en helicóptero 4 agentes heridos. (Agencias)
Comuna de Chilón.

Destaca SSPC 34 mil detenciones

Resalta García Harfuch Estrategia Nacional de Seguridad, en el primer año de Gobierno de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno federal durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atacar a la delincuencia organizada ha registrado más de 34 mil personas detenidas por delitos de alto impacto, aseguró ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Durante la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, al presentar los avances de la estrategia con corte hasta el pasado 30 de septiembre, García Harfuch dio a conocer que se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que, dijo, se traduce en menor capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles.

De la misma forma, el funcionario resaltó el aseguramiento de 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo. Agregó que en 22 estados se han destruido mil 564 laboratorios clandestinos y decomisado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, “una cifra sin precedentes”, añadió.

Por otra parte, destacó una disminución sostenida en los homicidios dolosos, que en septiembre representó una reducción de 32% en el promedio diario de este delito.

“Esto significa 27 homicidios menos que en septiembre de 2024”, indicó García Harfuch.

En ese sentido, resaltó acciones contra la delincuencia en los estados, como en Guanajuato, donde dijo, descendieron los homicidios en 61%, y en Sinaloa, la reducción

Confirman vínculos de Bermúdez

CIUDAD DE MÉXICO.- El presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, Hernán Bermúdez Requena, tiene “vínculos muy claros con la delincuencia organizada”, tras su reciente detención y extradición desde Paraguay, aseguró ayer el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

“Logramos establecer ya vínculos muy claros con delincuencia organizada”, dijo el titular de la FGR durante la conferencia de prensa presidencial, en referencia a la investigación federal derivada de un caso de extorsión a gasolineros en Tabasco iniciado en 2024. Gertz Manero explicó que la Fiscalía de Tabasco abrió la investigación original por delitos del fuero común, que más tarde condujo a la emisión de órdenes de aprehensión contra Bermúdez Requena y varios de sus colaboradores. Posteriormente, la FGR se sumó

de este delito fue de 42%. Respecto al robo de combustible, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó acciones en San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán con la detención de 15 personas y al aseguramiento de 785 mil litros de hidrocarburo y autotanques, Asimismo, García Harfuch celebró la acción contra el grupo criminal venezolano Tren de Ara-

gua en la Ciudad de México, en la que se detuvo a Nelson Artuto “N”, considerado uno de los principales operadores de esa organización y acusado de diversos feminicidios.

En cuanto a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el funcionario mencionó que se recibieron 59 mil 283 llamadas de extorsión al número telefónico 089, pero el 74% fueron no consumadas gracias al

acompañamiento de los operadores. El titular de la SSPC resaltó los mecanismos de colaboración entre dependencias federales con los estados para el intercambio de información y realizar operativos conjuntos, “lo que resulta fundamental si consideramos que más del 90% de los delitos que se cometen en el país corresponden al fuero común”.

(Redacción POR ESTO!)

El

al caso para localizarlo fuera del país. “Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay la presencia de este individuo”, relató.

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco fue localizado y expulsado de Paraguay en una operación coordinada con las autoridades de ese país y trasladado a México, donde se cumplimentó una

orden de aprehensión local.

El Fiscal señaló que la investigación federal se fortaleció gracias a la información proporcionada por dos personas cercanas a Bermúdez: una de ellas ya procesada y otra que se acogió a un criterio de oportunidad. “Una de ellas ya está procesada federalmente, está en la cárcel, y la otra nos ha dado una serie de informaciones que han sido muy valiosas”, detalló, al precisar que la orden de aprehensión federal contra

Combate la FGR el huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.-

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró ayer que, desde que se tuvo conocimiento de una red de contrabando de combustible en marzo pasado, se generó un grupo de trabajo que se ha ocupado diariamente de atender esta problemática, con el cual, dijo, “no hemos vuelto a tener un solo caso”. En su participación durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Gertz Manero expuso que la coordinación interinstitucional ha dado “esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”. “Desde ese momento la Presidenta ordenó que se generara un grupo de trabajo en esta especialidad, que ha estado trabajando prácticamente diario desde esos meses y en ese grupo de trabajo está el Ejército, Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y todas las unidades de protección de PEMEX”, indicó. “A partir de ese momento, no hemos vuelto a tener un solo caso, eso ha sido hasta el día de hoy, un resultado de coordinación que nos ha dado esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”, declaró.

Recordó que, en marzo pasado, se tuvo conocimiento de un buque en Altamira, que fue asegurado por la Armada de México y donde se obtuvieron ocho órdenes de aprehensión en contra de las personas responsables, de las cuales tres ya se han cumplido. (Agencias)

Bermúdez ya fue emitida y está pendiente de ejecución, una vez concluyan las diligencias locales.

Bermúdez fue señalado por presuntos nexos con grupos criminales dedicados a la extorsión y al control de estaciones de servicio en el estado.

Gertz Manero afirmó que el caso “va por muy buen camino” y que el Ministerio Público Federal espera la audiencia intermedia del proceso local para robustecer la acusación. (Agencias)

Gertz Manero presumió que se creó un grupo de trabajo.
presunto líder de La Barredora fue señalado por supuestos nexos con grupos criminales. (POR ESTO!)
El Secretario subrayó la disminución del delito de homicidio en un 32% en septiembre. (POR ESTO!)

Cae líder de célula de Los Chapitos

Filiberto Hernández Monzón es capturado durante operativos en dos poblados de Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Autoridades de Seguridad detuvieron ayer a Filiberto Hernández Monzón, de 37 años, identificado como integrante de una célula delictiva vinculada a la facción de Los Chapitos, en el estado de Sinaloa.

En el operativo también fueron aseguradas armas largas, sustancias ilícitas, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal, entre los que destacó una unidad apócrifa con emblemas del Ejército Mexicano, según informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que la captura de Filiberto “N” y el aseguramiento de diversos objetos se realizó a partir de dos acciones distintas en los poblados cercanos de Jesús María y Carboneras, ambas a más de 15 kilómetros de Culiacán, donde los agentes de Seguridad realizaban recorridos de vigilancia.

Además, las fuentes oficiales

detallaron que durante estas dos acciones se aseguraron tres armas largas, mil 770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, un paquete con marihuana, otro con cocaína, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas, ropa táctica y cuatro camionetas con blindaje artesanal.

El operativo fue coordinado por elementos de la SSPC, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

Por otra parte, en operativos terrestres realizados en el medio rural de los municipios de Escuinapa y San Ignacio, las fuerzas federales lograron detener a tres hombres armados, con chalecos tácticos y aseguraron 10 mil 343 cartuchos útiles de diversos calibres.

Las autoridades reportaron que en trabajos de reconocimiento en la zona del poblado de Las

Lajas , en el municipio de San Ignacio, el personal militar, localizó 56 cargadores abastecidos y 10 mil 343 cartuchos útiles.

Mientras en la cabecera municipal de Escuinapa, elementos del Ejército detuvieron a tres civiles armados, a los que les aseguró tres fusiles automáticos, cargadores y cartuchos de diversos calibres, tres chalecos tácticos con placas balísticas y un casco Kevlar

Las autoridades federales dieron a conocer que en ambos casos, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que se investigue las responsabilidades.

Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde 2024.

(Agencias)

Vinculan a proceso a El Viejón, jefe operativo de La Barredora

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa a Gustavo Botello Rodríguez, alias Viejón o Tavo, presunto jefe operativo de La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación, detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo de las fuerzas federales.

En audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez con sede en el Centro de Reinserción Social El Altiplano, determinara procesar a Botello Rodríguez por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fi nes de comercio de cocaína,

clorhidrato de metanfetamina y marihuana, así como posesión de armas de fuego, granada, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El presunto jefe operativo de La Barredora fue capturado durante un cateo en el fraccionamiento Senderos de Monte Verde (Agencias)

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Una presunta confusión por parte de elementos del Ejército Mexicano provocó la muerte de al menos cinco civiles en un ataque armado ocurrido la noche del lunes sobre la carretera Tampico-Mante, a la altura del puente de la Estación Manuel, en el municipio de González, Tamaulipas. Las víctimas eran trabajadores o jornaleros que transitaban por la zona cuando fueron agredidos a balazos por militares.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas emitió un comunicado donde reconoció la intervención de elementos del Ejército y anunció el inicio de las investigaciones para deslindar responsabilidades.

“Derivado de una situación de riesgo registrada en la carretera Tampico-Mante, en la que participó personal militar, las autoridades competentes realizan investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”, señaló la dependencia.

El pronunciamiento llegó después de varias horas de incerti-

dumbre y versiones ciudadanas que hablaban de un posible ataque militar contra civiles inocentes.

Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron una camioneta blanca con impactos de bala, volcada a un costado del camino, y cuerpos tendidos en el asfalto mientras paramédicos y soldados acordonaban el área.

Fuentes de Seguridad dieron a conocer que la hipótesis principal apunta a que los militares confundieron el vehículo de los trabajadores con una unidad de un grupo delictivo, lo que habría desencadenado la agresión.

El número de víctimas confirmadas oscila entre tres y cinco personas, aunque los reportes preliminares mencionan al menos cinco muertos en este hecho.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas afirmó que se recaban testimonios y peritajes para esclarecer lo ocurrido en González.

Hasta ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no ofreció declaraciones sobre el caso. (Agencias)

Las autoridades aseguraron tres armas largas y cartuchos. (Agencias)
La agresión se registró en una carretera de Tamaulipas. (Agencias)

Gana fuerza el huracán Priscilla

Prevé la Federación que el meteoro se intensifique a categoría 3; estiman lluvias en cinco estados

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Priscilla, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continuó ayer fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico y se tenía previsto que alcanzara la categoría 3 en las próximas horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 535 km al Oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h. Los desprendimientos nubosos del sistema generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en el Sur de Baja California Sur, el Centro y Sur de Sinaloa, y el Norte y Centro de Nayarit; además de precipitaciones fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Jalisco y Colima. Se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el Sur de Baja California Sur; de 50 a 70 km/h en las costas de Nayarit y Jalisco, y de 30 a 50 km/h en Sinaloa y Colima. El oleaje podría alcanzar 5 a 6 metros en el Sur de Baja California Sur, 3 a 4 m en Nayarit y Jalisco, y 2 a 3 m en Sinaloa, Colima y Michoacán.

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Daño en negocios y vehículos en Puerto Vallarta, Jalisco

El paso del huracán Priscilla por las costas de Jalisco dejó inundaciones en la zona de playa de Puerto Vallarta y decenas de negocios y vehículos afectados.

Sergio Ramírez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, informó que se registraron inundaciones de hasta un metro en la zona del malecón.

“Priscilla por lluvias no nos dejó afectaciones, no representa un riesgo importante ya, la presencia de vientos ha sido mínima. Tuvimos reportes de vientos con rachas de 40 a 70 kilómetros y el día de hoy hemos estado reportando un aumento del oleaje”, comentó.

El funcionario explicó que desde la zona del API, donde llegan los cru-

ceros, hasta la zona de malecón de Puerto Vallarta, se registraron inundaciones en toda la franja de la playa hasta la Avenida Medina Ascencio.

Se registran deslaves en Los Cabos y La Paz, BCS

Las lluvias del huracán Priscilla causaron escurrimientos importantes en Los Cabos, BCS, donde el servicio de transporte público fue suspendido ayer, además, 240 personas se encuentran albergadas. En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el alcalde Christian Agúndez Gómez, reportó que durante la madrugada se registraron copiosas precipitaciones y se realizaron recorridos de verificación y

apoyo en colonias vulnerables, susceptibles de inundación. “Hasta este momento tenemos alrededor de 21 refugios abiertos, en el Plan A, y son 240 personas albergadas”, expresó.

Añadió que se registran algunos deslaves en la carretera transpeninsular por lo que pidió a la población extremar precauciones. Además, se registran derrames de aguas negras que se estarán atendiendo una vez que la lluvia lo permita, dijo.

Señaló que los tres niveles de Gobierno informaron que se encuentran preparados para cualquier contingencia que se pudiera presentar.

PROTECCIÓN

personas fueron albergadas en 21 refugios temporales, en Los Cabos, BCS

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) manifestó que se encuentra lista en caso de ser necesario implementar el Plan Marina, así como el Ejército Mexicano implantará el Plan DN-III

La Semar informó sobre el cierre de algunos puertos marítimos a causa del fortalecimiento de Priscilla, entre los que se encuentran, para embarcaciones mayores, el de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

También fueron cerrados los puertos para embarcaciones menores en La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena, Baja California Sur; Topolobampo, Sinaloa; San Blas y Chacala, Nayarit; Barra de Navidad, Jalisco, y Manzanillo, Colima. Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil de BCS llevó a cabo una sesión para discutir asuntos de seguridad sobre el huracán Priscilla en la entidad costera. Por lo anterior, las autoridades llegaron a la resolución de mantener la suspensión de actividades escolares en todos los niveles públicos y privados en ambos turnos para los municipios de La Paz y Los Cabos. (Redacción POR ESTO!)

Las autoridades de Puerto Vallarta, Jalisco, reportaron inundaciones y anegaciones.
Los desprendimientos nubosos generarán precipitaciones intensas en BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, según el SMN. (POR ESTO!)
La Semar y el Ejército se alistan para implementar sus planes de apoyo a la población.

Dan luz verde a la Ley Aduanera

Cámara de Diputados aprueba reforma que endurece control

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la reforma a la Ley Aduanera , mediante la cual se busca endurecer las medidas de control fiscal y de trámites para la importación y exportación de mercancías, además de combatir el tráfico de combustibles y atacar la corrupción en ese sector.

Tras un debate de cuatro horas, el pleno de San Lázaro avaló los cambios por 338 votos de Morena y sus aliados, y 129 en contra, de la oposición, que acusó a la mayoría de imponer los cambios sólo con motivos recaudatorios, y no para atacar a fondo delitos como el denominado huachicol fiscal

En tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Carol Altamirano (Morena), explicó los alcances de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara.

Detalló que el dictamen, que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga 9, propicia la modernización tecnológica de las aduanas; elimina el carácter vitalicio de las patentes aduanales; establece certificaciones periódicas a las mismas, y fortalece controles a los programas de facilitación aduanera, como la importación temporal.

Asimismo, establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales; aumenta los contro-

les a las operaciones aduaneras; y establece que éstos deberán verificar que importadores y exportadores cuenten con los documentos que acrediten las regulaciones y restricciones no arancelarias. Por otro lado, subrayó, se busca asegurar que quienes soliciten operaciones estén plenamente identificados, tengan la infraestructura necesaria y no tengan vínculos con quienes realicen facturaciones simuladas.

Revisan retroactividad de minuta de amparo

CIUDAD DE MÉXICO.- La próxima semana, la Cámara de Diputados dictaminará la minuta que aprobó el Senado de la República con modificaciones a la Ley de Amparo en la Comisión de Justicia.

Así lo dio a conocer el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, después de la inauguración del encuentro Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación , que se llevó a cabo en el recinto de San Lázaro.

El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que corresponderá a la Comisión determinar si habrá o no parlamento abierto para revisar esta minuta.

“No hay desaseo, hasta este momento no ha habido un sólo ápice de desaseo, lo que ha habido, yo

creo, es un poco de tardanza, quizá la discusión interna se centró en que si podía o no hacerse una fe de erratas. Hay precedentes donde sí se han hecho fe de erratas a algunas minutas provenientes de las Cámaras, pero yo creo que lo correcto fue lo que hizo el Senado de enviarnos la minuta tal y como la aprobaron el miércoles. No hay una ley reglamentaria sobre cómo deliberar o discutir una fe de erratas, sobre todo, cuando alteran el contenido de una norma y, en este caso, es nada menos que una reserva”, explicó. Cuestionado sobre las opiniones en contra de la retroactividad que estableció el Senado, dijo que estas expresiones seguramente se tomarán en cuenta en la discusión.

(Agencias)

En favor de la iniciativa, el coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Flores Sandoval, detalló que se pretende combatir la corrupción y fortalecer la rectoría del Estado en las aduanas, para lo cual debe haber una mayor responsabilidad para los agentes aduanales. La propuesta de la Mandataria, además, se enfoca en tener más control en la exportación e importación. (Agencias)

scal en importación y exportación

Promulgan norma sobre extorsión

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió ayer la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de extorsión, la cual faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general en la materia.

La Cámara baja recibió los votos favorables de 25 Congresos locales, por lo que después de la declaratoria, fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el inciso A, de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales”, manifestó Kenia López Rabadán, presi-

denta de la Mesa Directiva. Los Congresos que aprobaron la reforma constitucional fueron los de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. Asimismo, los estados de Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 extorsiones, lo que significa un incremento del 57% en tan sólo seis años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que en 2023 la extorsión fue el delito más frecuente en el país contra las unidades económicas con un costo superior a 124 mil millones de pesos. (Agencias)

Hubo 338 votos a favor y 129 en contra de los cambios. (POR ESTO!)
Monreal dijo que la próxima semana debatirán el dictamen. (POR ESTO!)

MUERE UN NIÑO EN CAMIONETA

POR UNA CORRIENTE

Autoridades de Protección Civil confirmaron la muerte de Iker G.R., de tres años de edad, luego de que la camioneta en que viajaba fuera arrastrada por la corriente de un arroyo en el municipio de Santa María Colotepec, Oaxaca. El conductor de la camioneta, que transportaba a al menos nueve, personas cruzó un arroyo cerca de Valdeflores, pero la crecida del cauce arrastró el vehículo. (Agencias)

BALEAN A HOMBRE QUE TRANSMITÍA DENUNCIA

En la comunidad de Urireo, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, un ciudadano fue lesionado a balazos cuando realizaba una transmisión en vivo en la que denunciaba baches. En el video, la persona realizaba la denuncia pública, cuando dos motociclistas pasan y uno de ellos le dispara en varias ocasiones. El hombre fue hospitalizado. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que los seis mexicanos que fueron detenidos por Israel cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza ya salieron de ese país, para ser repatriados a México. La SRE indicó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, que formaban parte de la Flotilla Global Sumud , fueron trasladados a Amán, capital de Jordania.

IDENTIFICAN A DOS AUTORES DE FALSAS AMENAZAS EN LA UNAM

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética detectan a posibles responsables de difundir avisos para generar pánico en instalaciones universitarias

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue informada que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se identificó a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad estudiantil, a través de medios digitales.

Incluso ayer por la mañana hubo otra falsa amenaza de bomba en la Preparatoria 8 Miguel E. Schulz de la UNAM, que obligó al desalojo de los estudiantes.

Mientras el lunes por la noche, la Facultad de Economía de la Universidad informó que

Síguenos en nuestras redes

On line

sus clases se tomarán en línea y se reanudarán hasta nuevo aviso, luego de que un estudiante reportó a la asamblea el hallazgo de una nota en el edifi cio principal, en la que un grupo anónimo amenazaba con dañar a la comunidad estudiantil.

Ayer, a través de un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que ya se ubicó a dos responsables de otras amenazas en días pasados y afirmó que se les citó a declarar para proceder conforme a derecho.

“La UNAM ha sido informa-

SALEN DE ISRAEL 6 MEXICANOS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD

Síguenos en nuestras redes

On line

La Secretaría destacó que las y las connacionales fueron acompañados por embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien permanecerá con ellos hasta su llegada a la Ciudad de México. “La Cancillería agradece el apoyo del Gobierno de Jordania, ante

el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente. Reiteró que se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados.

El Global Movement to Gaza México celebró el regreso de los seis mexicanos, así como de Karen Castillo, quien tuvo que dejar la Flotilla, y exigió la protección y el retorno seguro de sus compañeros. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

da que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía y la Policía Cibernética, se ha identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba”, señaló la institución.

La Universidad reiteró su compromiso con la seguridad de la comunidad de alumnos, por lo que continuará colaborando con las autoridades en todos los casos. Por otra parte, el lunes un Juez de Control en la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”, estudiante de 19 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)

Sur, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas. El joven sigue hospitalizado. (Redacción POR ESTO!)

CURA HABRÍA SIDO ASESINADO POR SU CHOFER: GARCÍA HARFUCH

Luego de que las autoridades de Guerrero confirmaron el lunes el hallazgo del cuerpo del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una de las principales líneas de investigación apunta a que el presunto responsable del homicidio sería su propio chofer.

“Según los informes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con quienes estamos trabajando, todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta, iba a salir a dar una misa. Todo indica que es su propio chofer”, explicó García Harfuch en conferencia de prensa de ayer. El funcionario precisó que las autoridades federales colaboran con la Fiscalía estatal en la búsqueda y detención del presunto responsable.

“El móvil no lo tendríamos todavía; es información que nos comparte Guerrero y estamos trabajando con ellos”, señaló. El párroco fue despedido ayer con una misa en la Parroquia de San Cristóbal del poblado de Mezcala, en presencia de cientos de feligreses y el obispo José de Jesús González Hernández. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Gravedad

Un caso de gusano barrenador hallado en un ovino en San Antonio Ebulá, apenas a dos kilómetros de San Francisco de Campeche, causó alarma en las autoridades de sanidad estatal Página 11

José Magaña, el propietario del animal infectado con miasis, reportó el caso a los responsables de Salud del Estado y fueron enviados veterinarios del Gobierno Federal para atender al borrego, del que tomaron muestras del parásito, para dotar después a su dueño de equipo de curación y recomendarle el tratamiento a aplicar. (L. Blanco)

A la baja el abasto de medicamentos

Las empresas

han reducido

El incumplimiento de las farmacéuticas con la entrega de medicamentos a nivel nacional ya está afectando al Estado de Campeche, donde del mes de agosto a la fecha el abasto de fármacos se redujo del 80 al 65 por ciento, particularmente en hospitales y unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, confirmó la Secretaría de Salud (SSA) local. La titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, precisó que, aunque el suministro de medicamentos se mantiene estable en el área Oncológica, con un 91 por ciento de surtimiento, el resto de las unidades médicas ha resentido la falta de entregas de las farmacéuticas responsables de la distribución nacional.

“Sí está influyendo el hecho de que las farmacéuticas tengan frenada la distribución. Cuando comparecí ante el Congreso hablábamos de un 80 por ciento de abasto, y ahora tenemos alrededor del 65 o 66 por ciento”, explicó. De acuerdo con información del IMSS Bienestar en el Estado, hasta la segunda vuelta del programa “Rutas de la Salud” en la tercera semana de septiembre, se hizo entrega de más de 139 mil piezas de medicamento y 12 mil 398 materiales de curación, insumos básicos para la atención en el primer nivel de salud.

Castillo Avendaño recordó que Campeche no realiza compras directas de medicamentos, pues estos provienen de una compra consolidada a nivel federal, y la Secretaría estatal únicamente recibe las piezas que son enviadas desde la Federación.

la

entrega de

los

fármacos a hospitales de primer y segundo nivel

Los fármacos almacenados pasaron del 80% al 65%.

Si algo ya está convenido con las empresas, ¿por qué no están los medicamentos donde deben estar?”.

JOSEFA CASTILLO

AVENDAÑO

TITULA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO

“Si alguien dice que nosotros compramos los medicamentos, no es cierto. Todo llega mediante la compra consolidada del Gobierno Federal; nosotros solo los recibimos y distribuimos a las unidades médicas”, aclaró.

La funcionaria se sumó al lla-

mado enérgico de la presidenta Claudia Sheinbaum a las empresas farmacéuticas para que cumplan con los convenios establecidos y entreguen los medicamentos que ya fueron adjudicados.

“Si algo ya está convenido con las empresas, ¿por qué no están los medicamentos donde deben estar? Principalmente en las manos de quienes más los necesitan”, subrayó.

Finalmente, dijo que la Secretaría de Salud de Campeche mantiene un monitoreo constante del abasto y realiza transferencias semanales de insumos para evitar que las unidades médicas se queden sin medicamentos esenciales, mientras se normaliza el suministro nacional.

(Alejandro Balán)

Mal tiempo

amenaza a Hopelchén y Calakmul

Las condiciones atmosféricas pueden afectar los municipios de Hopelchén y Calakmul, por lo que la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam) exhortó a la ciudadanía a estar atenta, al tiempo que informó que las inundaciones en las comunidades de Chac Cheito y Pixoyal, en Champotón se debieron a los 120 milímetros de precipitaciones que ocurrieron en la región durante estos tres días.

El titular de Seprocicam, Anuar Dager Granja, explicó que además de la onda tropical número 36 que ingresó a la Península de Yucatán el lunes 6 de octubre, hay otro evento tropical que se mueve hacia el Golfo de México.

No pasó a mayores Acerca de los daños que hubo en las comunidades de Chac Cheito y Pixoyal, Anuar Dager sostuvo que ya fueron atendidas y el agua descendió; en el caso de Pixoyal hubo una inundación en 30 viviendas, pero ya fue subsanado el problema. En Pixoyal además fortalecieron el desagüe natural con tubería ya que los tres días de lluvias acumularon 120 milímetros de agua, lo que ocasionó

aumento en los niveles. Los encharcamientos fueron los que provocaron la inundación; sin embargo, aseguró que no hubo daños estructurales en las 30 casas que resintieron la intensidad de las lluvias los días 3, 4 y 5 de octubre, luego de quedar anegadas. Por lo que ahora trabajan en reacomodar el desagüe con la instalación de nueva tubería

En el caso de Chac Cheito, del Valle de Yohaltún, dijo que no hubo inundaciones en las viviendas, pese a tener una precipitación pluvial similar a la zona de humedales, así que se efectuó la limpieza del canal, aunque falta desazolvar algunos canales del desagüe. Manifestó que las condiciones del manto freático son un factor para la absorción del agua ya que no solamente es la cantidad de lluvia sino el tiempo de la precipitación, por lo que exhortó a la población a evacuar sus viviendas si las autoridades municipales emiten alertas por aguaceros.

A la fecha, apuntó, no tienen albergues instalados; pero están listos en caso de que se requiera habilitar lugares para la atención de la ciudadanía que sufre por las lluvias. (Wilberth Casanova)

(Lucio Blanco)

Gusano barrenador cerca de la capital

Un ovino con miasis del parásito en el cuello amenaza al poblado de Nuevo San Antonio Ebulá

borrego recibió curación para frenar el avance del

Se encendieron las alarmas en San Antonio de Ebulá, población ubicado a escasos dos kilómetros de San Francisco de Campeche, tras detectarse un ovino con una gusanera en la parte superior de su cuello.

Veterinarios de instituciones federales acudieron al lugar para tomar muestras y extraer larvas, ante la sospecha de presencia del gusano barrenador del ganado.

El ciudadano Jorge Magaña informó que las autoridades zoosanitarias le indicaron que debía cuidar al animal, aplicar un medicamento cicatrizante en la herida y reportar cualquier avance en su

recuperación, así como posibles complicaciones, también le pidieron notificar de inmediato si se presenta un nuevo caso que represente riesgo para la comunidad.

Inquietud en el gobierno

Este caso genera preocupación debido al aumento de contagios en el Estado, y al respecto el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó que entre el 4 de noviembre de 2024 y el 4 de octubre de 2025 se han acumulado 550 casos en el Estado de Campeche. La distribución de la totali-

Las autoridades zoosanitarias me indicaron cuidar al animal, aplicarle cicatrizante y reportar cualquier avance en su recuperación”.

JORGE MAGAÑA

DUEÑO DEL ANIMAL INFECTADO

dad de los casos es la siguiente, la mayoría, que asciende a 402 corresponde a ganado bovino, 58 a perros, 39 a caballos, 25 a porcinos, 21 a ovinos, tres a humanos y finalmente dos a felinos que fue-

PREOCUPANTE

550

casos llevan registrados las autoridades de Salud del Estado de Campeche.

ron diagnosticados recientemente. Jorge Magaña recordó que tras reportar el caso, veterinarios del Gobierno Federal acudieron rápidamente al lugar, lo cual le sorprendió. De inmediato atendieron

Pesca “pirata” es debido al desempleo

Investigador asegura que la depredación del pulpo tiene connotaciones socioeconómicas

Para acabar con la depredación de las especies marinas, entre ellas el pulpo, primero hay que solucionar el problema del desempleo ya que muchas personas al no tener una fuente de ingreso optan por la pesca, lo que también involucra a las autoridades para supervisar que cumplan con los lineamientos de la legislación y vigilar que acaten la norma, dijo Yuri Peña Ramírez, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Campeche.

Expuso que hay varios factores sociales que inciden en la depredación y sobreexplotación de las especies marinas en la costa campechana, ya que muchos se dedican a capturar porque no hay trabajo y aunque es una opción para obtener ingresos también afecta la zona marítima por lo que también es necesaria la aplicación de la normatividad junto con la vigilancia y la inspección en el mar.

Dijo que es perfectamente entendible que las personas, al no

tener dinero, en su desesperación recurran a la pesca, así que ante este fenómeno social el gobierno debe fomentar empleos.

Explicó que las especies marinas, sean peces o moluscos, tienen una tasa de regeneración definida, pues no nacen de manera espontánea. En el caso de los peces, pueden estar todo el tiempo, mientras que la captura del octópodo es anual. Enfatizó que ante este esquema se deben respetar las vedas para la reproducción de las especies y existan nuevas generaciones para que no exista el riesgo de extinción, como la vaquita marina.

Reiteró su llamado a respetar las vedas y que los pescadores la acaten; pidió cuidar las zonas de reproducción como los manglares ya que la conservación de estos ecosistemas permite el aumento de peces mientras los pulpos se reproducen en las cuevas o guaridas del mar. En cualquier forma, debe evitarse la pesca ilegal, expuso. (Wilberth Casanova)

al animal afectado y realizaron la extracción de los gusanos, algunos de ellos que fueron llevados a un laboratorio para su análisis. Incluso mostró a esta casa editorial los gusanos que conserva en un frasco como evidencia, y reiteró que la recomendación principal fue reportar cualquier complicación. Agregó que personal de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, a través del Centro de Salud del poblado, ha emitido recomendaciones para prevenir afectaciones, como proteger las heridas expuestas, con el fin de evitar el riesgo de infestación por gusano barrenador. (David Vázquez)

El
padecimiento. (Lucio Blanco)
El propietario comunicó la emergencia y rápidamente llegaron veterinarios. (L. Blanco)

Morena suaviza Ley de Expropiación

Diputados

del oficialismo redujeron de 10 a dos años el plazo para cumplirse con las indemnizaciones

A 36 días de que las bancadas de que Morena, PT y PVEM en el Congreso Local aprobaran reformas a la Ley de Expropiación y demás limitaciones al derecho de propiedad del Estado de Campeche, promovida por la Gobernadora Layda Sansores San Román, para expropiar terrenos y predios particulares que el Gobierno Estatal considere de utilidad pública, diputados morenistas presentaron

una propuesta para reducir el plazo de 10 a 2 años para el pago de la indemnización a los afectados. Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio entrada a la iniciativa para reformar el artículo 45 de esta legislación, promovida por los legisladores Verónica Roca Méndez, Antonio Jiménez Gutiérrez y Jorge Pérez Falconi del grupo parlamentario del partido oficialista.

En la sesión del pasado 2 de septiembre, la mayoría legislativa aprobó que “la indemnización será cubierta al interesado en la forma y términos que se fijen en el decreto expropiatorio o que se conviniese con el afectado, pero en ningún caso el plazo para el pago podrá ser mayor de diez años”. Pero los integrantes de la bancada morenista recularon planteando modificarlo a dos.

“Reducir el plazo máximo de pago a dos años constituye una medida de justicia material que armoniza la legislación local con los principios de seguridad jurídica, proporcionalidad y razonabilidad reconocidos por nuestra Constitución y por los tratados internacionales en materia de derechos humanos. La importancia jurídica de esta modificación radica en fortalecer la confianza

de la ciudadanía en sus instituciones, al establecer un plazo claro, breve y razonable para la materialización del pago, eliminando además la injusta carga económica que hoy recae en las personas expropiadas, quienes no deben fungir como financiadoras involuntarias de la administración pública”, subrayó la nueva iniciativa de los morenistas locales. (Alejandro Balán)

Huelga de Monte de Piedad es

justa, dicen trabajadores

Los trabajadores de Monte de Piedad de la ciudad de Campeche sostienen que es válido el movimiento de huelga y cuando se vote contará con el sufragio mayoritario para los directivos del Nacional Monte de Piedad (NMP) no tiene sustento legal y sólo es un proceso que se realiza en beneficio de los dirigentes sindicales ante los privilegios que perdieron con el nuevo esquema de concurso de las plazas laborales.

El secretario de la sección sindical en Campeche, Eudalio Montalvo Chi, reiteró que la huelga es por las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de la administración y por el incumplimiento y violación al convenio que se realizó en marzo del año pasado, después de concluir el paro.

Acusó que la administración no respetó el convenio y es la razón por la que están en huelga, incluyendo los concursos de las plazas ya que no hubo una mesa de escalafón entre autoridades y sindicato.

Aseveró que la administración lo hizo a su conveniencia; además de exigir cursos que no tenían relación con el puesto ya que les pedían saber finanzas, buenas costumbres y seguridad.

Reconoció que falta la votación para que los trabajadores decidan si aprueban o desaprueban

la huelga; aunque argumentó que el apoyo es visible de los sindicalizados al movimiento.

En cambio, el vocero del Nacional Monte de Piedad (NMP), Aldo Torres Villa, sostuvo que la huelga es un invento del sindicato ante la pérdida del control de las plazas y de los trabajadores, por lo que aseveró que no tiene fundamento.

Calificó de falsos los argumentos que expone Montes Chi ya que no se afectan las prestaciones ni se tocan los salarios; mucho menos se cambia el CCT.; además de cumplir con todo lo que firmó la admi-

nistración y el sindicato en 2024. Planteó que la huelga tiene un impacto económico y social ya que afecta a un grupo vulnerable de la población que no tiene acceso a los créditos y su única fuente de financiamiento es el NMP. Negó igual que las plazas beneficien a trabajadores vinculados a la administración ya que los puestos se otorgaron en función de los méritos y resultados de los trabajadores, no con base en algún criterio, política o consideración de carácter sindical.

(Wilbert Casanova)

Layda hace otro cambio: Ramón Ochoa deja SDA

Continúan los cambios en el gabinete del Gobierno del Estado de Campeche, y a las recientes modificaciones se sumó la salida de Ramón Ochoa Peña de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), tras casi cinco años de dirigir la dependencia.

Tras esta modificación, se desconoce quién ocupará la titularidad de la SDA, si alguien al interior de la dependencia o llegaría un externo a dirigir la secretaría.

Cabe señalar que además deltitular de la SDA y diputado local, Ramón Ochoa Peña fue candidato a alcalde del Ayuntamiento de Carmen por Monena en el proceso electoral 2017-2018, igual ocupó

el cargo de coordinador de programas Bienpesca en Campeche, de enero de 2019 a octubre del 2020. En las últimas semanas el Gobierno del Estado avaló diversos cambios en su gabinete, uno fue la salida de Mauricio Arceo Piña de la Secretaría de Turismo de Campeche, dependencia que fue asignada a Adda Solís Peniche. Otro cambio fue el de Margarita Duarte Quijano como directora del Cecytec, a quien sustituyó Víctor Hernández Ponce. Igual figura la separación del cargo de Nayeli Heredia Caamal en la Subsecretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS). (David Vázquez)

Ochoa Peña (de sombrero) estuvo cinco años en el gabinete. (Especial)
El vocero del NMP rechaza incumplimientos al CCT. (Alan Gómez)
La medida busca hacer justicia y generar confianza en los ciudadanos. (Lucio Blanco)

A los padres se les informa primero si sus hijos incurren en la fechoría. (Alan Gómez) La FGE realiza las investigaciones de rigor para dar con los distribuidores. (Alan Gómez)

Consumen drogas en secundarias

La Secretaría de Educación confirmó casos en planteles de Carmen, Champotón y Hopelchén

Las autoridades escolares lograron detectar estos actos de uso de estupefacientes debido a la vigilancia de los docentes y personal administrativo de los colegios. (A. Gómez)

La Secretaría de Educación (Seduc) del Estado confirmó la detección de consumo de drogas en planteles de nivel secundaria ubicados en los municipios de Carmen, Champotón y Hopelchén, entre 2024 y lo que va del actual ciclo escolar.

De acuerdo con la dependencia, encabezada por el maestro Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, estos hechos fueron identificados a través de la vigilancia constante de directivos y docentes, quienes mantienen supervisión permanente dentro de los centros educativos con el objetivo de preservar entornos escolares seguros.

En el Ciclo Escolar 2024–2025, la Seduc registró cuatro casos en la Escuela Secundaria Técnica (EST) número 40, de Ciudad del Carmen. En tanto, en el Ciclo Escolar 2025–2026, que inició apenas el pasado 1 de septiembre, ya se reportaron dos nuevos incidentes: el primero ocurrió el 11 de septiembre en la Escuela Secundaria General (ESG) número 9 del municipio

de Champotón, y el segundo el 18 de septiembre en la Escuela Secundaria Técnica (EST) número 6 de Dzibalchén, perteneciente a Hopelchén.

Ante estos hechos, la Secretaría de Educación puntualizó que, conforme a los protocolos institucionales, se procede de manera inmediata a una serie de acciones interinstitucionales, se notifica a la Coordinación para la Protección del Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes y la Promoción de la Convivencia Escolar (CONVIVE), que imparte pláticas de sensibilización y prevención entre el alumnado.

También, se notifica a los padres de familia y el estudiante es canalizado al Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes del Estado (SANAFARM) para su valoración y acompañamiento; se implementan talleres y charlas por parte de diversas dependencias gubernamentales para reforzar la conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas.

Uno de los incidentes reportados ocurrió en la EST 06 de la comunidad de Dzibalchén. (Alan Gómez)

Mientras que la sustancia asegurada en los planteles educativos fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) para iniciar con las investigaciones correspondientes.

La Seduc reiteró su cero tolerancia ante el uso o distribución de sustancias nocivas dentro de los planteles y subrayó que se mantiene la coordinación con autoridades de salud, seguridad y

justicia para fortalecer la prevención, detección temprana y atención integral de casos que puedan poner en riesgo la salud y bienestar de la comunidad estudiantil. (Alejandro Balán)

pasajeros

por

Cancelan vuelo por falla mecánica

El avión con rumbo a CDMX tuvo un desperfecto mientras se preparaba para iniciar el despegue

El vuelo 2441 entre el Aeropuerto Internacional de Campeche y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM) fue cancelado tras una falla mecánica, cuando el avión realizaba operaciones para despegar, por lo que la conexión fue suspendida, lo que generó molestias en los usuarios, dio a conocer el administrador del Aeropuerto “Alberto Acuña Ongay”, Alejandro Salomé Iturria Luna.

“La información oficial es que el vuelo 2441 iba a despegar de manera normal, pero al hacer el recorrido de la plataforma para tomar posición reportaron una falla mecánica. Si los pilotos sienten que no es confiable la operación, tienen que regresar”, destacó.

Estos comentarios destacan tras informes que llegaron a personal de esta casa editorial sobre la cancelación del vuelo, lo que generó problemas a decenas de

pasajeros, quienes esperaron por varias horas en el Aeropuerto Internacional de Campeche, hasta saber que pasaría con sus vuelos. El administrador del aeropuerto incluso respondió que algunos decidieron esperar hasta mañana, 8 de octubre para viajar a la Ciudad de México, pero que otros aceptaron desplazarse a Mérida para tomar un vuelo con dirección a la capital del país.

En el caso de los ciudadanos que

Revisan las rutas del transporte Ko’ox para mejorar su servicio

Cómo parte de la verificación de las 24 rutas alimentadoras del sistema de transporte Ko’ox se realizó el levantamiento vial de los aspectos que deben mejorarse, previo a la implementación de los recorridos, por lo que se observarán las unidades en Samulá, Presidentes de México, Fidel Velázquez, Palmas, entre otros puntos de la ciudad, dio a conocer Germán Ayala Gutiérrez, socio de la empresa Movibus. El empresario dijo que el levantamiento vial inició en Lerma con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), los encargados de la telemetría y de Movibus, para detectar baches, topes altos, bajadas o si el camión se “arrastra” en su recorrido.

Añadió que tras el levantamiento vial se debe proceder a

colocar topes, bachear y podar árboles en los lugares en donde se afecte el paso vehicular.

Este proceso inició el pasado lunes temprano y siguió hasta la noche, para hacer el levantamiento de cada uno de los aspectos citados y posteriormente ejecutar las acciones para que al arrancar el proyecto en las rutas adicionales, esté al cien por ciento el servicio a la ciudadanía.

Al respecto, solicitó a las personas entender que en las 24 rutas en donde son las revisiones, las unidades no se detendrán ya que en este momento no se cubre el servicio en las colonias, fraccionamientos y demás puntos de la ciudad capital.

Explicó que no son pruebas para los autobuses sino la verificación de las condiciones de todas las rutas y los puntos en los cuales

deben hacer adecuaciones o mejoras para el traslado adecuado de los camiones, en beneficio de los usuarios del servicio.

En las avenidas de la ciudad y en las calles de los asentamientos urbanos es necesario supervisar y conocer qué puntos deben corregirse para evitar daños a los vehículos.

La vialidad, resaltó, es lo que se pone a prueba para mejorar las calles y avenidas que lo requieran para el tránsito seguro de los camiones cuando comience la operación en todas las rutas o de forma paulatina.

debieron esperar, destaca Humberto, quien se mostró despreocupado cuando abordaba un taxi de la terminal con dirección a un centro de hospedaje de la capital.

Se alistan contra tormenta

Por otra parte, funcionarios de diversas instituciones federales asignados al Aeropuerto Internacional de Campeche comenzaron a prepararse para sa-

ber cómo actuar en caso de una inclemencia climatológica. Lo anterior porque de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), uno de los últimos alertamientos fue la formación de la tormenta tropical “Jerry”, ubicada al corte de esta edición sobre el Atlántico central, por lo que se espera su fortalecimiento hasta convertirse en huracán para hoy miércoles 8 de octubre.

(David Vázquez)

Aclaró que no tienen conocimiento de cuándo arrancrá la operatividad de las unidades ya que es competencia de las autoridades estatales determinar la fecha en que inicie el servicio completo del sistema de transporte Ko’ox. (Wilbert Casanova) La empresa concesionaria evaluará a las unidades. (Alan Gómez)

Algunos
optaron
esperar hasta hoy para retomar el viaje; otros aceptaron trasladarse a Mérida para desde ahí dirigirse a la capital del país. (Lucio Blanco)

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Ecocidio

Integrantes de Ecoguardianes de Laguna de Términos denunciaron que en una plaza comercial de Ciudad del Carmen están dañando intencionalmente una ceiba para justificar su tala Página 19

Personal del lugar ha retirado la corteza del tronco, lo que causará su muerte. El árbol, de rápido crecimiento, levantó el concreto por sus raíces, problema causado por mala planificación. La organización pide a las autoridades intervenir y buscar alternativas para preservar este ejemplar, que tiene un alto valor ecológico y cultural en la región. (P. Prado)

Alarifes pierden empleo por incumplimiento en obra del Hospital “Quiroga Aguilar”

Pueblos originarios enfrentan limitaciones por manejo opaco de apoyos

Gobierno recupera área pública para pavimentación en Isla Aguada tras diálogo

25

Albañiles no fueron desplazados

La empresa detectó errores en la ejecución de la cimentación y aplicó sanciones conforme al contrato

CIUDAD DEL CARMEN.Albañiles no fueron desplazados en la obra del Hospital Rural IMSS-Bienestar “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, sino que fueron dados de baja luego de que la empresa detectara errores en la ejecución de trabajos de instalación, los cuales ocasionaron pérdidas estimadas en 50 mil pesos. Lo anterior lo señaló Luis Librado Fonseca Hernández, representante del Sindicato 1913, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien explicó que, debido a la deshonestidad de algunos obreros, se presentó esta situación. Aunque se negoció con la constructora, la mitad de los afectados logró mantenerse en la misma obra tras ser evaluados, mientras que el resto será reubicado en otros proyectos. Luego de que el pasado lunes se inconformaran alrededor de 30 albañiles y denunciaran un supuesto desplazamiento para incluir personal foráneo, el líder del sindicato aclaró que, tras escuchar a los trabajadores y dialogar con la empresa, se constató que la situación no era como se intentó

hacer ver ante la opinión pública, pues no se trataba de un abuso empresarial, sino de una sanción por no cumplir adecuadamente con las labores asignadas, lo que generó un perjuicio considerable. El dirigente explicó que, al detectarse deficiencias en los trabajos de cimentación, la empresa decidió prescindir de los trabajadores involucrados. “Se les dio la confianza a muchos sin pedir credenciales de oficial, ni se les aplicaron pruebas. Resultó que nos engañaron tanto a nosotros como al patrón; hicieron mal su trabajo y generaron problemas que costarán alrededor de 50 mil pesos a la empresa”, reconoció.

De los 25 trabajadores involucrados en la situación, 15 no podrán continuar, ya que falsearon su categoría laboral al ingresar, asegurando ser oficiales cuando en realidad eran ayudantes. Esta situación provocó inconformidades y errores en la ejecución de la obra. En cuanto a los restantes, podrán continuar en el proyecto del Hospital “Quiroga Aguilar”, aunque fueron recategorizados conforme a su verdadera función.

El sindicato aclaró que los errores laborales costaron 50 mil pesos y derivaron en bajas justificadas.

Fonseca Hernández subrayó que, en estos momentos de crisis laboral, perder la confianza de una empresa por una mala práctica representa una falta grave. Actualmente, en la obra laboran entre 70 y 75 trabajadores, pero se espera que la plantilla aumente hasta 100 con la integración de

cuadrillas nocturnas para acelerar el avance. El contrato vigente tiene una duración de seis meses, lo que garantiza empleo temporal a quienes cumplan con los requisitos y superen las evaluaciones correspondientes. Por ello, advirtió que permitir estas malas prácticas podría poner en riesgo futuras

oportunidades laborales. Puntualizó que, a partir de ahora, en esta y en las demás obras, será obligatorio que los trabajadores presenten credenciales que acrediten su categoría y realicen pruebas de campo, a fin de evitar que se repitan casos similares.

(Perla Prado)
De los
involucrados, 15 quedaron fuera del proyecto y el resto fue recategorizado. Según la constructora, los trabajadores falsearon su rango laboral. (Perla Prado)
Pese a la controversia, la obra en el Hospital “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” sigue con la plantilla ajustada y medidas más estrictas para asegurar la calidad.

Se intoxican con brownie mágico

El panecillo presuntamente estaba hecho con mariguana; dirección escolar mantiene hermetismo

Padres preocupados se congregaron afuera de la Secundaria Técnica 26 tras enterarse del malestar de varios alumnos. Paramédicos atendieron a los afectados.

CIUDAD DEL CARMEN.Padres de familia denunciaron que varios estudiantes de la Secundaria Técnica 26 resultaron intoxicados por ingerir brownie con mariguana.

De acuerdo con información proporcionada por los inconformes, uno de los alumnos habría ingresado al plantel con un pastelillo que contenía la sustancia ilícita, el cual comenzó a repartir entre sus compañeros durante el horario escolar.

Minutos después, varios de los menores comenzaron a presentar síntomas de intoxicación, como mareos, náuseas y desorientación, por lo que personal docente solicitó el apoyo de los servicios de emergencia hasta el sitio ubicado sobre la calle Crisantemo por avenida Boquerón del Palmar, en la colonia San Nicolás

Paramédicos y elementos de la Dirección de Seguridad Pública acudieron al sitio para brindar atención médica a los alumnos afectados, varios de los cuales fueron trasladados a hospitales locales para su valoración, la si-

tuación generó alarma entre los padres de familia, quienes se presentaron en la escuela exigiendo una explicación y medidas inmediatas para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Autoridades municipales y educativas iniciaron una investigación para determinar de dónde provino la sustancia y cómo el menor logró introducirla al plantel, así como la posible responsabilidad de los adultos involucrados en la obtención del producto.

Al cierre de esta edición, la directora del plantel no había emitido postura oficial respecto a lo ocurrido, según versiones de algunos tutores, la autoridad escolar habría intentado mantener el caso bajo hermetismo, sin embargo, la magnitud del incidente impidió ocultarlo debido al número de afectados.

El caso ha generado preocupación entre la comunidad educativa y padres de familia, quienes piden mayor vigilancia y controles más estrictos dentro del plantel para proteger la seguridad y salud de los estudiantes.

(Israel Lozano)

El hecho generó cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad del plantel. Familiares de los menores exigieron explicaciones a las autoridades educativas.
(I. Lozano)

Líderes exigen claridad en la administración de los recursos y evitar intermediarios. Destacan la importancia de estructuras auténticas que representan al Estado. (POR ESTO!)

Pueblos originarios reclaman fondos

En Campeche denuncian falta de transparencia y desvío por más de 13 mil millones de pesos

El gobernador de Puericultura Indígena Estatal advierte que el presupuesto federal no llega a las comunidades oriundas; preparan reunión con la Secretaría de Gobernación.

CIUDAD DEL CARMEN.El trabajo de organización de los pueblos originarios en el Estado avanza a paso firme, aunque con limitaciones económicas, ya que los recursos federales no e tán llegando directamente a las comunidades nativas.

Lo anterior lo denunció Rufino Cruz Cruz, gobernador de Puericultura Indígena en Campeche, quien señaló que en breve sostendrán un encuentro con la Secretaría de Gobernación a fin de conocer quién está administrando el presupuesto de 13 mil millones de pesos y cómo se traslada hacia las entidades y municipios, pues desafortunadamente los nativos siguen sin verse beneficiados.

Recordó que desde 2019, cuando recibió el nombramiento y el bastón de servicio, se hablaba de apoyos para pueblos indígenas, primero con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anunció un presupuesto de 13 mil millones de pesos. Sin embargo, afirmó que ese dinero es administrado por los Gobiernos estatales y municipales; desafortunadamen-

REGISTRO avance del censo indígena para registrar a las comunidades nativas.

te, no es transparente su manejo y, al parecer, en lugar de entregarse a los pueblos originarios, se emplea con otros fines.

“Cada vez son menos los pueblos originarios y las comunidades indígenas las que reciben apoyos. En tanto, vemos que hoy están armando comités y delegaciones, pero no son estructuras netamente indígenas; se hacen asambleas con la sociedad civil, no con los originarios, y eso nos afecta”, expresó.

Destacó que uno de los retos es concluir el censo indígena, que registra un 50% de avance, con el objetivo de identificar a las comunidades originarias, principalmente mayas, chontales, choles y zotziles.

Para ello, es importante cami-

Con visitas, casa por casa, pretenden identificar a pobladores mayas, chontales, choles y zotziles.

nar casa por casa para saber quiénes son realmente originarios. Con ello buscan crear colonias y comunidades netamente indígenas, con sus propios representantes y no quienes se hagan pasar por ellos para beneficiarse.

El dirigente adelantó que en las próximas semanas sostendrán una

reunión en la Secretaría de Gobernación en Ciudad de México, donde esperan obtener claridad sobre el padrón de gobernadores estatales indígenas y el destino de los recursos, pues está claro que los dos últimos presidentes han visto por ellos, pero al trasladar los apoyos a lo local, algo está pasando.

“Cuando no había dinero, nadie iba; hoy que se habla de miles de millones, aparecen delegados y coordinadores, pero necesitamos estructuras con gente que represente su lengua materna y que los apoyos lleguen directo a nuestras comunidades”, finalizó. (Perla Prado)

Acusan daño intencional a ceiba

Ecoguardianes advierten que envenenan la corteza del árbol con líquidos tóxicos, para justificar su tala

El crecimiento natural de la especie genera daños estructurales en la jardinera del establecimiento; ambientalistas exige buscar soluciones que no impliquen su eliminación.

CIUDAD DEL CARMEN.Integrantes de la organización ambiental Ecoguardianes de Laguna de Términos denunciaron un presunto ecocidio en la plaza comercial ubicada en la avenida Periférica Norte, a la altura de Concordia, donde un árbol de ceiba estaría siendo dañado de manera intencional para justificar su futura tala.

Dennis del Ángel Pérez Reyes, representante del colectivo, señaló que personal de la plaza ha comenzado a retirar la corteza alrededor del tronco, lo que ocasionará la muerte progresiva del ejemplar.

Según explicó, durante un recorrido por la avenida Concordia observó cómo el árbol de ceiba, sembrado en las jardineras de la banqueta de dicha plaza, ha levantado el concreto con sus raíces. Esto es resultado de una mala planificación constructiva, ya que quien conoce este tipo de árbol sabe que sus raíces son grandes, dado que es de crecimiento rápido: puede medir hasta seis metros en sus primeros dos años y crecer hasta cuatro metros por año en pleno sol.

Debido a que actualmente la ceiba representa un daño para las instalaciones, aparentemente están provocando su muerte, cortando la corteza del tronco paso a paso y además aplicando una especie de líquido negro, todo con la finalidad de deshacerse de él. Esto está sucediendo ante la vista de todos, sin que se le dé la importancia debida. “Le están cortando toda la corteza alrededor para que se muera y, una vez seco, puedan justificar su tala. Esto es producto de la mala planeación al construir jardineras sin prever que un árbol de ceiba, por su tamaño, podría levantar las banquetas”, acusó.

El ambientalista enfatizó que la plaza debió solicitar de manera formal un permiso a la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, instancia que puede autorizar medidas de compensación en caso de que la tala fuera inevitable por daños estructurales. Sin embargo, en lugar de cumplir con la normativa, prefieren dejar que el árbol muera poco a poco, denunció.

A detalle, explicó que la pro-

tección legal de la ceiba varía según la región, siendo un árbol sagrado protegido en el ámbito cultural y espiritual en muchos lugares de América Latina. Si bien su tala puede estar regulada o incluso prohibida en algunas zonas, como República Domini-

cana o Guatemala, y existen leyes locales, como la declaratoria de especie simbólica en el municipio de Centro, Tabasco, en otras áreas puede requerir un permiso sin estar necesariamente en un listado específico de especies protegidas.

Hizo un llamado urgente a la de-

pendencia municipal para que intervenga y obligue al centro comercial a buscar alternativas que permitan conservar el ejemplar, considerado sagrado y de alto valor ecológico en la región, antes de que se pierda de manera irreversible.

(Perla Prado)

Alertan sobre el corte progresivo del árbol sagrado, lo que podría causar su muerte. Activistas recorren la plaza comercial para documentar el daño causado. (P. Prado)
Personal de la plaza, presuntamente, aplica sustancias dañinas y retira el revestimiento del tronco.

Retiran invasión en vía federal

Funcionarios aclaran que posesionarios no contaban con escrituras y obstruían obras de pavimentación

ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- El desalojo en el poblado, derivado de la ocupación irregular de un área pública destinada para derecho de vía y no para uso habitacional —que detonó en el bloqueo de la Carretera Federal 180— se debió a que los posesionarios se negaron a dejar los dos metros requeridos para la pavimentación y ampliación de vialidades.

Lo anterior lo informó Eli García Basto, director de Desarrollo Urbano, quien señaló que en una mesa de trabajo los pobladores aceptaron finalmente el retiro y acordaron iniciar los trámites para mantenerse en el lugar, ya que la carta de posesión con la que alegaban derechos resultó ser un documento apócrifo.

Cuestionado sobre el presunto desalojo registrado la tarde de ayer en el Pueblo Mágico, el funcionario aclaró que los ciudadanos se habían apropiado de un espacio catalogado por el Infocam como área pública. Si bien no se trata de un resolutivo del Gobierno Municipal, se trata de un derecho de vía que debía ser desocupado, ya que se contempla la pavimentación de una calle, para lo cual se requieren poco más de dos metros adicionales, conforme a los reglamentos de urbanización.

Explicó que el caso llevaba varios meses en proceso legal, durante los cuales se realizaron múltiples visitas al sitio, se emitieron notificaciones y exhortos. Aunque los ocupantes insistían en que era una propiedad privada, en realidad solo eran posesionarios y se negaban a retirar las estructu-

ras que habían instalado con fines habitacionales. Por ello —dijo— Desarrollo Urbano no podía esperar más sin afectar el avance de la obra, razón por la cual se procedió a la recuperación del terreno.

“Habrá quienes no estén de acuerdo y manipulen la información para desvirtuar las acciones del gobierno, pero no se trata de un espacio recuperado para beneficio personal, sino para la ampliación de una calle. Los habitantes de Isla Aguada están conscientes de la situación”, afirmó.

Ante los reclamos de pobladores que aseguraban contar con documentos que avalaban su residencia desde hace más de 15 años, García Basto explicó que solo presentaron una carta de posesión expedida por la Comisaría Municipal de Isla Aguada. “Tienen papeles apócrifos, no son escrituras. Si el terreno es estatal, deberían contar con escritura pública. Tampoco tienen un trámite iniciado. Lamentablemente, por desconocimiento, alguien les otorgó una constancia de posesión de forma indebida, y con eso argumentaban que el predio les pertenecía. Estaban peleando por algo que legalmente no les corresponde”, reiteró.

Durante una mesa de diálogo sostenida este martes, se acordó que los ocupantes podrán continuar con el trámite legal correspondiente para regularizar la tenencia de la tierra, siempre y cuando lo hagan de manera legítima ante las instancias estatales o federales, mientras que el gobierno podrá continuar con la construcción de la calle.

“Si obtienen escrituras válidas, no tenemos ningún problema. Pero lo que presentan actualmente son constancias de posesión sin valor jurídico. Se realizó una mesa de diálogo en la que, de buena fe, aceptaron ceder ese espacio para concluir la calle. Mientras tanto, como gobierno municipal, continuaremos trabajando de manera institucional con dependencias estatales y federales para dar seguimiento a la situación, mientras las labores de pavimentación avanzan en beneficio de los habitantes de Isla Aguada”, concluyó. (Perla Prado)

“Chocolín”

recorre Sabancuy para vender frutas frescas

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Desde hace 11 años, José Guadalupe Brito Chi, mejor conocido como “Chocolín”, llega cada mañana desde la comunidad Chicbul para vender frutas y verduras en las calles del poblado, donde ya es ampliamente reconocido por los pobladores por la calidad y frescura de sus productos.

A sus más de una década de recorrer a diario este trayecto, Chocolín asegura que no ha sido fácil, pero su esfuerzo constante le permite llevar el sustento a su hogar. “Salgo de Chicbul a las 5:30 de la mañana en una combi y llego a Sabancuy a las 6:00 con mis costales de frutas y verduras. Los dejo en el mercado, voy por mi triciclo que me guardan en una casa y empiezo a recorrer el pueblo”, relató. Entre los productos que ofrece están el limón, la naranja, el tomate, el pepino y la calabaza, los cuales vende puerta a puerta durante toda la mañana. A las 12:00 horas

regresa a su comunidad, descansa un poco y se prepara para volver al día siguiente. “Trabajo de lunes a viernes, sin descanso, porque todos los días hay gastos en la casa”, comentó.

En vísperas del Día de Muertos, “Chocolín” adelantó que también traerá hoja de plátano, masa e ixpelón para los tradicionales tamales, artículos que —según afirma— sus clientes ya le han comenzado a pedir. “Cada año me compran para esas fechas, porque con lo que yo traigo saben que sus compras están seguras. Muchas veces aquí no hay mucho”, dijo.

Pobladores de Sabancuy que frecuentemente le compran, destacaron su puntualidad, responsabilidad y calidad en los productos. “Todos los días pasa y ya no tenemos que ir a la frutería”, expresó una vecina del centro. Bartolo Díaz, uno de sus clientes habituales, comentó que conoce a “Chocolín” desde hace muchos

años y lo considera una persona muy trabajadora. “Da gusto ver cómo se gana la vida con esfuerzo. Sus productos son frescos, a buen precio, y siempre nos atiende con amabilidad. Ojalá más gente le compre para que termine rápido de vender”, concluyó.

(Pedro Díaz)

Ciudadanos aceptaron retirar construcciones tras mesa de trabajo. José Guadalupe Brito Chi, es oriundo de la comunidad Chicbul.
El conflicto había detonado el cierre de la carretera; pobladores reconocen documentos apócrifos. (P. Prado)
Tiene más de 11 años ofreciendo productos de calidad. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Inseguridad

Motosicarios ejecutan a un hombre en la colonia San Rafael; al parecer lo seguían para acribrillarlo y huyeron; no hay detenidos por el primer crimen de su tipo en octubre

Identificado como Sergio V.Ch. de 45 años, guardia del bar “La Oficina”, estaba sobre la calle seis con prolongación Allende cuando fue agredido en repetidas ocasiones con un arma de fuego provocándole la muerte. Vecinos corrieron el rumor en redes hasta que llegó a oídos de la policía que al llegar lo encontró en el suelo. (POR ESTO!)

Sin detenidos por disparos de arma de fuego en Jardines y 20 de Noviembre

Por exceso de velocidad, un motociclista provoca choque en la López Portillo

Joven se suicida dentro de su casa, en Carmen; se desconoce el motivo Página 22 Página 23 Página 24

Página 23

Aún no hay detenidos por balaceras

La FGE investiga los últimos hechos donde sujetos en motocicleta dispararon hacia una vivienda

En menos de 72 horas hombres armados dispararon contra una vivienda en la colonia 20 de Noviembre resultando dañados al menos dos vehículos de vecinos que estaban estacionados en el lugar; este incidente es el segundo en la zona sin detenidos, en tanto otro ataque ocurrió en la colonia Jardines y ya se encuentra bajo investigación por la Vicefiscalía de “Alto Impacto”. El último caso de disparos a viviendas o “al aire” se reportó durante la madrugada de ayer, un grupo de vecinos fue alertado por el ruido de vehículos percatándose de sujetos a bordo de dos motocicletas y escoltados por un auto, los cuales se aparcaron frente a una casa en la calle Carlos Oznerol Pacheco, entre Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, de la colonia 20 de Noviembre. Los sospechosos sacaron armas cortas que detonaron contra la vivienda en múltiples ocasiones, dañando parte de la pared, dos autos estacionados, y antes de irse lanzaron algunos tiros al aire.

Inmediatamente los “pistoleros” emprendieron veloz huida, mientras los vecinos, asustados, dieron parte al número de emergencias 911. Este sector fue cercado por la policía, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, agentes ministeriales recuperaron entre ocho y 12 casquillos percutidos calibre nueve milímetros. Ante ello montaron operativos de búsqueda en la zona Norte de la ciudad, pero no dieron con el paradero de los agresores. En el lugar se descartó que hubiera personas heridas, y el incidente se ligó a la presunta venta de drogas. Trascendió que este ataque es el segundo ocurrido en la colonia en las últimas 72 horas, ya que durante la madrugada del domingo un sujeto a pie y con una pistola disparó al aire en cinco ocasiones frente al mismo inmueble.

En Jardines

Posterior al hecho violento ocu-

rrido en la calle Noche Buena, entre Tulipanes y Jazmín, de la colonia Jardines, cerca de los límites de la Leovigildo Gómez, la Vicefiscalía de “Alto Impacto” investiga el ataque contra una vivienda, la cual

Campeche abre 93 carpetas por homicidios dolosos este año

De enero a septiembre del 2025 el Estado acumula 93 investigaciones por homicidios dolosos, lo que le ubica en el lugar 28 de las 32 Entidades del país; Guanajuato ocupa el primer lugar, con dos mil 84 carpetas, en tanto Yucatán es el que menos incidencias tiene, con 23.

Ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, en el informe de seguridad destacó que Campeche registró nueve homicidios dolosos durante septiembre y se posicionó en el lugar 28 del apartado a nivel nacional.

Baja California, en cambio, ocupó el primer lugar con 160 carpetas de investigación y Zacatecas la posición 32 al registrar solo cuatro indagatorias iniciadas.

Con dichos resultados Campeche quedó fuera de la estadística de Entidades donde hubo disminución del promedio diario de homicidios dolosos, y 23 Entidades se postularon con una tendencia del delito a la baja, entre estos se encuentran Quintana Roo, Tabasco, Estado de México y Ciudad de México.

Alerta en Campeche

Los últimos cuatro casos ocurrieron este mes con detonaciones de arma en las colonias 20 de Noviembre (dos) y Jardines, así como la ejecución de un hombre en la colonia San Rafael, en San Francisco de Campeche; no hay detenidos, solo el levantamiento de casquillos percutidos en la calle y fachada de una vivienda, más las evidencias.

El tres de octubre la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de L.M.C. y A.C.P., así como el aseguramiento de armas de fuego y variedad de sustancias ilícitas durante un cateo a dos predios en la localidad Paraíso y en la colonia Centro de Palizada.

Los detenidos lideran a un grupo generador de violencia en la zona y son presuntos autores de colocación de mantas, se les relaciona con homicidios y narcomenudeo. Quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (David Vázquez)

recibió siete impactos de bala calibre nueve milímetros; los casquillos quedaron esparcidos en la calle y tampoco se reportaron lesionados. Durante las pesquisas una de las teorías apuntó a que pudo tratarse

de una pelea dentro de la casa y el agresor, en su afán de venganza, disparó contra la fachada, pese a que presuntamente fue identificado, no se le ha detenido.

(Dismar Herrera)

Sorprenden a ladrón con las “manos en la masa”

Vecinos de la calle 18 entre 61 y 63 del Centro Histórico retuvieron y entregaron a la policía a un hombre por apoderarse del acumulador de un automovil estacionado, fue remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hecho fue descubierto por vecinos y ciudadanos que transitaban sobre la calle 18, percatándose del sujeto que había forzado el capirote de un automóvil Nissan, modelo Tsuru, con matrículas DFS-620-A, el cual estaba debidamente estacionado entre la 61 y 63, por lo que dieron parte al número de emergencias 911. El delincuente junto con el acumulador del carro intentó escapar con dirección al Circuito Baluartes, pero fue interceptado por los uniformados del departamento “Turístico”, a quienes intentó burlar, pero sin éxito.

Al sujeto se le confiscó la batería qu llevaba consigo; en primera instancia dijo que se la habían regalado, pero ante la presión de los uniformados aceptó que la robó del coche y que la iba a vender. El hombre fue asegurado y trasladado a la Fiscalía General del Estado quedando a disposición del Ministerio Público por el delito de robo de autopartes.

En tanto, las inmediaciones del auto vandalizado fueron acordonadas en espera de personal ministerial asignado al departamento de robos para iniciar con los trabajos periciales.

Por su parte, el propietario de la unidad, al enterarse del delito del que fue víctima, acudió a la FGE presentó su denuncia para, de esta manera, poder recuperar la batería de su vehículo.

(Dismar Herrera)

En las dos colonias las personas que dispararon utilizaron armas de nueve milímetros. (POR ESTO!)
Fue interceptado por la policía con la batería de un carro. (D.Herrera)
La inseguridad en el Estado cada día va en aumento. (POR ESTO!)
Los crímenes de alto impacto a veces van relacionados con drogas.

Ejecutan a vigilante en San Rafael

Al parecer motosicarios lo seguían para acribrillarlo y huyeron; hasta ahora no hay detenidos por el crimen

Un hombre identificado como Sergio V.Ch. de 45 años, que transitaba sobre la calle seis con prolongación Allende de la colonia San Rafael, fue agredido -al parecer- por dos sujetos en motocicleta que detonaron en repetidas ocasiones un arma de fuego provocándole heridas graves que posteriormente causaron su fallecimiento.

Según los primeros reportes, ayer alrededor de las 18:50 horas comenzó a correr el rumor sobre presuntas detonaciones de arma de fuego en la colonia San Rafael, comentando que había un hombre herido. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal para corroborar el informe y vieron a la víctima tirada en el pavimento.

Paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) confirmaron el deceso del masculino, presunto guardia de seguridad del bar “La Oficina” en la ciudad capital.

Luego de la certeza de su fa-

llecimiento, las autoridades acordonaron el lugar, mismo al que se presentaron también elementos de la Guardia Nacional, Marina y la Fiscalía de Alto Impacto, para el levantamiento de indicios y abrir la carpeta de investigación.

Según algunos testimonios, la víctima fue interceptada y agredida sobre la misma calle donde viajaban los motociclistas, recibiendo varios impactos de bala y consecuentemente fue abandonada sobre la cinta asfáltica.

Mientras tanto, las autoridades se dispusieron a realizar el recopilado de evidencias en espera de la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo.

El reporte de este caso lo convierte en la primera ejecución del mes de octubre en el Estado de Campeche, luego de varios días de violencia y reportes de uso de armas de fuego en distintos puntos de la ciudad.

El perímetro fue cerrado a los curiosos, y en operativo no se logró dar con los asesinos. (POR ESTO!)

Motorista causa carambola por exceder la velocidad

Una motociclista que no midió su distancia al transitar por la avenida López Portillo, colisionó por alcance con otro vehículo ligero que a su vez fue proyectado contra una patrulla, la zona se mantuvo abanderada por uniformados para evitar otro accidente.

El percance ocurrió debido a que la mujer iba a exceso de velocidad a bordo de una moto Honda 125 rumbo a la Lázaro Cárdenas, pero perdió el control y se estrelló con la parte trasera de una Italika 150, causando que su conductor no lograra frenar e impacte el carro Volkswagen, modelo Virtus, con número 768, al servicio de la Secretaría de Protección y Seguri-

dad Ciudadana (SPSC) del departamento de “Policía de Caminos”.

Por el golpe los motociclistas cayeron al suelo, los policías les auxiliaron y pidieron apoyo, aun cuando se quejaban de dolor ninguno quiso atención médica; la zona fue acordonada.

El tráfico en la avenida abarcó hasta el cruce con la Maestros Campechanos, los agentes ordenaron la liberación de la zona, y al cuestionar el motivo del choque la mujer aceptó que perdió el control cuando frenó la otra unidad.

Los involucrados cerraron un acuerdo por los daños, la patrulla tuvo afectaciones menores.

(Dismar Herrera)

El golpe no dejó demasiados daños a las unidades. (Dismar Herrera)

Obstruyeron el paso vehicular y el pasaje del camión se retiró.

(Redacción POR ESTO!)

Protagonistas de choque se enfrascan en discusión

Un percance menor se registró en la colonia 20 de Noviembre, donde un camión urbano le pegó por alcance a un taxi resultando únicamente daños materiales, los choferes se enfrascaron en una discusión, pero cerraron un trato.

El hecho ocurrió cuando el operador del camión de la cooperativa “Castamay”, con número 47, transitaba con preferencia sobre la calle Emiliano Zapata, en el cruce con la Niños Héroes, no midió su distancia e impactó el lado izquierdo del auto Chevrolet Beat, de “Taxi Cell”, con número 656, el cual iba en sentido opuesto. A pesar de que los daños fueron registrados como “mínimos”, los choferes comenzaron a discutir dejando varadas las unidades a medio camino, impidiendo el paso vehicular, algunos pasajeros descendieron para continuar a pie, otros marcaron al 911.

Los conductores llamaron a sus aseguradoras para deslindar responsabilidades y evitar que el caso vaya al Ministerio Público. (Dismar Herrera)

Pareja vuela de su moto; auto la arrolla

Paramédicos del Sector Salud asistieron a una pareja herida al ser arrollada por un auto cuyo guiador presuntamente no hizo su alto en un cruce de calles de la colonia Granjas, las víctimas no requirieron hospitalización.

Ayer, la pareja viajaba con preferencia a bordo de la motocicleta Italika 125, sobre la calle Malagón, pero en el cruce con la Josefa Ortiz de Domínguez, su paso fue interrumpido por el automóvil MG 3, cuya guiadora no hizo su alto obligatorio.

Los “jinetes” de la moto salieron catapultados hacia el suelo sufriendo heridas en el cuerpo, mientras el “caballo de acero” fue arrastrado una corta distancia por el coche, cuya conductora tuvo una crisis nerviosa. La dueña del auto, recién salido de la agencia, dijo creer que tenía la preferencia

y no vio la moto, el peritaje la contradijo y no le quedó de otra que aceptar pagar los daños. (Dismar Herrera)

Los

Consternación por suicidio de joven

“El Chikis”, de 27 años, se suspendió de una soga dentro de su vivienda en la colonia Plutarco Elías

Al sitio acudieron policías y la Guardia Nacional para corroborar la veracidad del reporte o que se trate de un acto delictivo. (I. Lozano)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una nueva tragedia sacudió la noche de este martes a vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles, luego de que un joven de aproximadamente 27 años de edad, conocido por el apodo de “El Chikis”, decidiera acabar con su vida dentro de su domicilio. El suceso ocurrió sobre la calle 29 de Abril por Plutarco Elías Calles, lugar al que arribó un convoy interinstitucional que patrullaba por la zona y acudió tras recibir el

reporte de un posible suicidio. Al verificar la información, los agentes solicitaron apoyo de paramédicos de Protección Civil, quienes al ingresar al inmueble confirmaron que el joven no tenía signos vitales. El hombre se habría suspendido con una soga atada a una trabe, perdiendo la vida de manera instantánea. Los elementos de la Policía Estatal Preventiva acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense

Camionetas se dan “rozón” de costado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este martes se registró un percance vehicular sobre la avenida Central por Puerto de Campeche, en la colonia Volcanes, donde dos camionetas resultaron afectadas, no se reportaron lesionados.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, los vehículos fueron una camioneta Mitsubishi en color gris y una Ford F-150 blanca con placas de Tamaulipas.

Presuntamente ambas unidades chocaron de costado al

rozarse los espejos mientras circulaban por la arteria. El impacto fue mínimo, generando únicamente un daño superficial en las piezas afectadas. Tras el incidente, los conductores decidieron orillarse para no obstruir la vialidad y solicitar la presencia de sus aseguradoras, así como de los peritos de tránsito, para deslindar responsabilidades.

Al no haber daños de consideración ni lesionados, los involucrados se quedaron con su golpe.

(Israel Lozano)

(Semefo) realizaron las diligencias, incluyendo la toma de declaraciones a familiares y testigos. Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron a “El Chikis” a tomar esta fatal decisión. En el sitio se vivieron escenas de dolor y consternación, pues familiares, amigos y vecinos se reunieron frente al domicilio para lamentar su partida.

Cabe señalar que, de manera inquietante, hace apenas un par de meses en esta misma cuadra -muy

cerca del lugar de los hechos- una joven originaria del Estado de Chiapas también se quitó la vida de la misma manera, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a buscar ayuda ante cualquier situación emocional o psicológica difícil, recordando que existen líneas de atención y apoyo disponibles las 24 horas para prevenir este tipo de tragedias. (Israel Lozano)

El paciente dijo que el mareo le hizo perder el equilibrio. (I. Lozano)

Olvida su medicina y se desmaya en plena calle

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La medianoche de ayer, en la colonia Tecolutla, se atendió el reporte de un hombre tirado a mitad de la calle generando la movilización de cuerpos de rescate, ante la idea de que esté muerto.

El hecho ocurrió sobre la 36 esquina con 47, donde vecinos afirmaron haber visto al sujeto caminar con normalidad, hasta que de manera repentina se desvaneció y cayó. Temiendo que se tratara de una situación grave llamaron al 911.

“Pochi” termina carcinado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Autoridades y cuerpos de emergencia acudieron hasta la colonia Renovación III en respuesta al reporte de un incendio de vehículo que alarmó a vecinos.

Al arribar, elementos de la Policía Estatal, Protección Civil y bomberos confirmaron que el siniestro consumió por completo un pochimóvil rojo que estaba a mitad de la calle.

De acuerdo con testigos existen dos versiones sobre el origen del incendio: uno apunta a que el fuego pudo haber iniciado por un cortocircuito en el motor, mientras que la otra teoría sugiere que el pochimóvil pudo haber sido quemado de manera intencional.

El propietario del “pochi” declaró a las autoridades que no es la primera vez que sufre un intento de quema, pues en una ocasión, cerca del mercado “El Chechén”, su unidad ya había sido objeto de un ataque similar, pero logró salvarla. Ante estos antecedentes, el afectado informó que interpondrá una denuncia para que se realicen las investigaciones y se determine si el siniestro fue accidental.

Las autoridades acordonaron la zona mientras los bomberos realizaban las labores de enfriamiento y peritaje para esclarecer las causas del fuego. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

(Israel Lozano)

Paramédicos le brindaron atención prehospitalaria al hombre, quien al despertar explicó que se encuentra bajo tratamiento médico y, debido a que ese día no tomó sus medicamentos porque ingirió bebidas alcohólicas, sufrió un malestar que le hizo perder el equilibrio. Tras ser valorado el afectado logró ponerse de pie y continuó su camino hacia su domicilio, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.

(Israel Lozano)

El vehículo fue pérdida total. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Demanda

Este martes, cerca de 564 empleados de la maquiladora “Moyel” detuvieron sus labores y demandaron a los directivos que les den vacaciones o no regresarían a sus puestos Página 27

Los manifestantes acusaron que sufren violencia de parte de los encargados de la operación de la factoría, porque les imponen largas jornadas y deben trabajar tiempo extra sin paga, pero, además, desde hace dos años no disfrutan de sus vacaciones porque se las niegan, y por ello decidieron manifestarse dentro del inmueble. (Amado Caamal)

Rescatan a trabajadoras extraviadas en la zona de Los Petenes, en Tenabo

Quiebran comercios del malecón por obras lentas en avenida de Champotón

Siguen los apagones y no hay fecha para operar Subestación eléctrica

Camino Real

Rescatan a mujeres en Los Petenes

Investigaban actividades de tala ilegal cuando su camioneta terminó varada en medio de la selva

TENABO, Campeche.- Tres trabajadoras de la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fueron rescatadas por personal de Protección Civil del municipio de Tenabo, luego de quedar varadas en caminos encharcados y selváticos dentro de la Reserva de la Biosfera Los Petenes, cerca de la costa, donde realizaban labores de vigilancia ambiental.

Las mujeres habían ingresado desde temprana hora al área natural protegida con el objetivo de detectar la explotación ilegal de maderas preciosas como el cedro, caoba, zapote y granadillo, cuando, a más de 25 kilómetros de la cabecera municipal, su camioneta quedó atascada en un camino de lodo.

Afortunadamente, lograron comunicarse con su base y alertaron al director de Protección Civil de Tenabo, José Enrique Canché Garrido, quien se movilizó junto con pobladores conocedores de la zona.

“Justo a las 13:00 horas llegamos a Los Petenes y pudimos ubicar a una de ellas. Luego se reunieron las tres y procedimos a localizar la camioneta, que se encontraba atascada a unos cuatro kilómetros del punto donde fueron encontradas”, relató Canché Garrido.

Las trabajadoras, vestidas con uniformes con logotipos de “Vigilancia y Monitoreo Comunitario”, confirmaron ser personal de la conanp, su labor de monitoreo abarcaba hasta zonas cercanas a la costa de Tenabo, a más de 38 kilómetros de la cabecera.

Durante el recorrido, los rescatistas señalaron que en las veredas de Los Petenes se ha identificado extracción ilegal de maderas preciosas, han sido denunciadas varias

personas que talan árboles como el Sac-naché y Sabaché, los cuales son vendidos como postes, generando un daño considerable al ecosistema.

Además, se reportó que cazadores furtivos acceden por las tardes en motocicletas, ya que aprovechan el nuevo camino pavimentado, tanto por el lado de Tenabo como por Sodzil, en el municipio de Hecelchakán; sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado detener a los responsables.

Ante esta situación, autoridades han comenzado a reforzar la vigilancia y a enviar más personal para identificar y frenar a quienes están detrás de este grave ecocidio.

(Amado Caamal)

Las afectadas lograron comunicar su situación a las autoridades

Doble accidente en la “curva del diablo”

No hubo registro de personas lesionadas a pesar del fuerte impacto.

HECELCHAKÁN, Campeche.- Dos vehículos chocaron contra en la “curva del diablo” la tarde de este martes, cuando sobre la zona caía una pertinaz lluvia, con resultado de fuertes daños materiales, pues ambos conductores salieron ilesos.

El doble accidente ocurrió entre la camioneta Ford Transit con placas de circulación LG-45-189 de conocida empresa de paquetería, y tras suyo, un automóvil Volkswagen Jetta que se dirigía a Tabasco; ambos se impactaron contra el acotamiento de la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del kilómetro 59 más 400, por Hecelchakán.

Los hechos ocurrieron a las 16:40 horas, cuando el chofer de la camioneta perdió el control por

el pavimento mojado al entrar a la curva; la unidad golpeó la cuneta de concreto y quedó atravesado en el acotamiento.

Posteriormente se impactó el vehículo Volkswagen con placas de circulación WWW-691-A, donde a pesar del impacto, ambos choferes salieron ilesos.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil junto con trabajadores del Consorcio Carretero y agentes de la Guardia Nacional, además de una ambulancia, cuyos servicios no fueron necesarios.

En el sitio se dijo que en la “curva del diablo” son recurrentes los accidentes con cada lluvia, pues el pavimento se torna resbaloso y por este motivo hay registro no oficial de hasta dos siniestros por semana. (Texto y foto: Amado Caamal)

Den cárcel al agresor de perrita

HECELCHAKÁN, Campeche.- La Comisión Especial para la Protección y el Bienestar Animal del Congreso del Estado condenó la brutal agresión que sufrió una perrita en el municipio de Hecelchakán, donde un sujeto la atacó a machetazos y le provocó lesiones irreversibles que derivaron en su sacrificio.

La presidenta, diputada Abigail Gutiérrez Morales, exigió que se aplique la pena máxima -de hasta tres años de cárcel-, contemplada en el Código Penal Local, contra el responsable de este acto de crueldad animal.

La legisladora local sentenció que este caso no solo refleja un hecho recurrente de violencia contra los animales, sino que también exhibe la falta de actuación de la Policía Municipal, la cual no detuvo al agresor, a pesar de que se le vio caminando por la vía pública con un machete, lo que representaba un evidente riesgo para la seguridad de la ciudadanía. Recordó que no es la primera vez que Campeche aparece en la nota nacional por hechos de crueldad animal, pues antes se han documentado casos similares en municipios como Escárcega.

(Joaquín Guevara)

La camioneta quedó atascada en un camino cubierto de lodo; fue recuperada más tarde. (A. Caamal)

Hopelchén

Protestan y paran labores en Moyel

Al menos 564 empleados demandan vacaciones a la empresa, derecho que les han negado dos años

Los manifestantes advirtieron que no continuarían las labores hasta que sus exigencias fueran escuchadas y atendidas. (Amado Caamal)

HOPELCHÉN, Campeche.Alrededor de 564 trabajadore de la maquiladora “Moyel” comenzaron un parto de labores en protesta porque la empresa no les da vacaciones desde hace dos años, y culpan que la encargada de Recursos Huma- nos, Mariel Ávila, está en confabulación con los directivos para no proporcionar este derecho laboral.

Los manifestantes también pidieron la renuncia inmediata de Braulio Elizalde y Raúl Tzuc, a quienes acusan de ser sus verdugos porque les imponen largas jornadas de trabajo, y quienes no terminan, deben laborar horas extras, pero sin derecho a pago,

por lo que consideraron que sufren de abuso por parte de quienes dirigen la maquiladora.

Los obreros hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues acusan que la empresa viola de manera flagrante sus derechos laborales sin que nadie los defienda.

Exigieron ser tomados en cuenta para que se programen sus vacaciones lo antes posible luego de dos años ininterrumpidos sin tomar los días de descanso que por ley tienen derecho todos los trabajadores.

En una reunión previa al paro de labores, acusaron a la jefa de

Recursos Humanos de ser una de las principales opositoras a que tomen vacaciones.

“No nos importa perder el trabajo, la protesta va y esperamos que las autoridades estatales hagan algo al respecto, ya basta de tanto castigo, nos dan mucho trabajo y si no cumples debemos regresar a laborar, además no les importa que estamos enfermos, e incluso no permiten que acudamos al doctor, nosotros no podemos faltar ni un solo día”, aseguraron varios de los manifestantes.

Además, se quejaron por las malas condiciones de la fábrica y de la unidad que les brinda transporte.

El paro de labores se realizó en el interior de la planta, y ante la presencia de los directivos amenazaron con no regresar a trabajar en caso de que no les cumplan la petición de vacaciones.

“Esperamos que los jefes comprendan que no estamos en la época de la esclavitud, exigimos respeto a nuestros derechos y ayuda a las dependencias del estado y la STPS”, agregaron.

Cabe mencionar que hay reportes no confirmados sobre otras plantas de “Moyel” donde se registran situaciones similares, como en Dzitbalché.

(Amado Caamal)

Lleno de baches y lodo acceso a clínica

BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- En pésimas condiciones se encuentra la calle que conduce al Centro de Salud de Bolonchén de Rejón, donde los pobladores deben caminar entre baches llenos de agua y lodo por un tramo de más de 200 metros, mientras que el presidente de la Junta Municipal, Ricardo Canché Chablé, no ha hecho ninguna gestión para mejorar este acceso, según se quejaron el excomisario ejidal Vicente Abnal Poot, Faustino Aké Poot y Wilma del Socorro Poot.

Coincidieron en que la maleza cubre varias calles además del acceso a la clínica, hecho que en combinación con las recientes lluvias, ha dado lugar a la formación de criaderos de mosquitos a

lo largo de toda la zona. Sin embargo, acusan que el edil no se ha ocupado de ordenar labores de limpieza a pesar de contar con los recursos para ello, y por este motivo cuestionaron el destino que da Ricardo Canché a los recursos que le envía el municipio por por concepto de participaciones.

La exregidora Teresa de Jesús González Cab dijo que ante las condiciones de la vialidad opta por acudir con un médico particular antes que al Centro de Salud, pues además señala que no hay medicinas y la carretera está llena de “cráteres”, por lo cual estará pendiente del informe de labores de edil para echarle en cara la falta de obras. (Amado Caamal)

Reporta el robo de su moto

DZITBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- De la puerta de su domicilio robaron la motocicleta al joven José Carlos Cahuich, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de e Dzitbalchén para que den con el paradero de quien o quienes se llevaron la unidad.

Comentó que el robo ocurrió la semana anterior, pero apenas este martes denunció el hecho, el cual quedó bajo el expediente CI-6-2025-111. Se trata de la motocicleta marca Italika color negro y amarillo.

“Me percate del robo cuando al salir de mi hogar ya no encontré mi moto donde siempre la dejaba estacionada, espero que las autoridades la recuperen, ya que es mi medio de transporte para mi labores”, indicó el afectado.

Dijo que no es la primera vez que ocurre un robo de este tipo dentro de la comunidad, y que las motos robadas las venden en los pueblos como Xmabén o Ukúm, donde quienes la compran evitan acudir a la ciudad o salir a la carretera, paro no ser detectados. Por lo anterior, pidió filtros en la montaña para detectar unidades robadas.

(Texto y foto: Amado Caamal)

José dijo que el robo fue en la puerta de su vivienda.
Son más de 200 metros de camino en malas condiciones. (A. Caamal)

Champotón

Lentitud de obra quiebra a negocios

Comercios han tenido que cerrar, aumentar los costos o reducir personal para poder subsistir

CHAMPOTÓN, Campeche.-

A dos meses de haber iniciado los trabajos de rehabilitación y mantenimiento en tramos aislados del carril interno del malecón “Carlos Sansores”, decenas de comerciantes enfrentan una crisis financiera provocada por la marcada lentitud en la ejecución de la obra.

Algunos negocios han cerrado temporalmente o recurrieron al recorte de personal, otros, aunque continúan en operación, reportan una considerable baja en sus ventas.

Según comerciantes de la zona, parte de la maquinaria se encuentra averiada, mientras que otra permanece detenida, y en ocasiones el personal simplemente deambula sin realizar labores concretas.

En entrevista con Por Esto!, varios comerciantes expresaron su inconformidad ante la falta de comunicación por parte de las autoridades municipales, y señalaron que la situación les impide cubrir gastos como sueldos, recibos de luz, impuestos y demás obligaciones. Desde su negocio de comida, Valeria Guzmán Contreras co-

mentó que la obra avanza con demasiada lentitud, aseguró que los comensales no pueden estacionarse en el carril externo, ya que actualmente opera en doble sentido, algo que consideró comprensible. Sin embargo, criticó la situación en el carril interno, a la altura

Vuelca tráiler cargado con maíz, pobladores lo rapiñan

CHAMPOTÓN, Campeche.-

La volcadura de un tráiler que transportaba varias toneladas de maíz en grano, desató una rapiña sobre la carretera estatal Haltunchén-Sihochac, donde según testigos, un grupo numeroso de personas se aglutinó y comenzaron a llevarse lo que podían en costales y cubetas. De acuerdo con los datos proporcionados, este percance no dejó personas lesionadas y se registró la tarde de este martes alrededor de las 14:40 horas, cerca del entronque alterno hacia el Ingenio La Joya.

Se dijo que la pesada unidad venía de Sihochac con dirección al entronque de Haltunchén para salir a la carretera federal Campeche-Champotón, y hasta el corte

de la edición no había informes oficiales sobre las causas que hicieron perder el control al conductor de la unidad, luego la caja volcó y por su peso quedó parcialmente entre una zona de maleza.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) se encargaron de abanderar la zona para evitar un accidente. También llegaron elementos de la Secretaría de Marina – Armada de México (Semar) así como efectivos municipales y estatales.

Al parecer la rapiña se registró antes de que llegaran las autoridades; la pesada unidad fue retirada con apoyo de tres grúas, una llevaba una camioneta de otro servicio. (Jorge May Sosa)

de su local, donde la presencia policiaca ahuyenta a los clientes,

“Nos afecta mucho. Las ventas han bajado demasiado y ayer no se vendió nada”, aseguró. Otro comerciante, Omar Escamilla, explicó que se ha visto forzado a recortar turnos y personal de

SEYBAPLAYA, Campeche.- Un hombre cuyos datos generales no han sido revelados, fue detenido y puesto a disposición por elementos de la Policía Municipal por su posible participación en el robo en una tienda del mercado público “Santos Jiménez Rivera”, de Seybaplaya. Esta persona permanece bajo arresto en el Ministerio Público (MP) de Seybaplaya en

manera temporal en lo que mejora la situación, y consideró urgente la entrega de apoyos financieros.

“Urge, aunque sea, un crédito a fondo perdido para salir de esta mala racha”, expresó.

Por su parte, Juan Pablo Arellano Aké criticó que los trabajos

se realicen en plena temporada de lluvias, lo que, a su juicio, es evidencia una mala planeación. Manifestó su preocupación por las temporadas altas que se aproximan, como noviembre y diciembre, pues teme que se agrave la crisis que atraviesa su gremio.

“Cuatro familias dependen de mi negocio. Hice ajustes en horarios para no afectar a nadie, pero un subsidio no estaría mal”, comentó.

Debido a este problema, los comerciantes piden mayor agilidad en los trabajos y apoyo económico para poder resistir la caída de ingresos durante el tiempo que dure la rehabilitación.

La constructora

De acuerdo con información proporcionada por personal de la constructora, la obra tiene una proyección de cinco meses y podría concluir en diciembre; sin embargo, no se especificó si la terminación será a inicios, mediados o finales de ese mes. (Jorge May Sosa)

Mata de plátano sigue de señalética en la calle 15-B

CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos vecinos de la colonia Los Manguitos reprocharon a las autoridades porque han ignorado su solicitud de implementar bacheo en el tramo de la calle 15-B entre ocho con avenida Colosio. Aclaran que hicieron la petición en septiembre, y hasta el momento no ha habido respuesta. Cabe mencionar que, el día 23 del mes anterior, y tras registrase varios accidentes en esta arteria, vecinos encabezados por José López colocaron una planta de plátano, a modo de “preventivo”, pues una mujer en motocicleta cayó con su bebé que iba a bordo.

Ante la falta de acción por par-

te de las autoridades, la planta de plátano continúa en el mismo lugar, por lo que el vecino José López destacó que la situación empeora con el paso de vehículos y las lluvias. Cerca del lugar, Rodrigo Ancona comentó que las arterias más adelante están repletas de huecos, mientras que Carlos de la Cruz y Julio Delgado Chí, entre otros conductores, coincidieron en que transitar por esta vialidad resulta complicado, sobre todo cuando caen las lluvias. Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen medidas correctivas para evitar una desgracia derivado de un accidente. (Jorge May Sosa)

lo que se esclarece su situación. De acuerdo con los reportes, su detención se registró poco antes de la medianoche, alrededor de las 23:20 horas del lunes, sobre el malecón de Seybaplaya. Al ser abordado no pudo acreditar la mercancía que llevaba. Caminaba de manera sospechosa, y al ver a los agentes, intentó escapar, sin conseguirlo. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

Los vecinos exigen bacheo, pero son ignorados. (Jorge May)
Los afectados lanzaron un grito de ayuda para pedir apoyo económico con créditos. (Jorge May Sosa)

Palizada

Esperan la Subestación eléctrica

Siguen los apagones y no hay fecha para que entren en operación las nuevas instalaciones de la CFE

PALIZADA, Campeche. No hay fecha para poner en funcionamiento la nueva subestación eléctrica en el lugar conocido como “Zapatero”, mientras tanto siguen los bajones de energía y los apagones en perjuicio de los habitantes de los municipios de Palizada y Jonuta, del vecino Estado de Tabasco, donde aún esperan una mejoría en el suministro con el nuevo equipamiento.

Habitantes de ambos municipios, como Fernando Zavala y Humberto Damián, cuestionaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que informe a detalle sobre los avances de la nueva subestación, de la cual se dijo que solucionará definitivamente los apagones en ambas comunidades, una en Campeche y la otra en Tabaco.

Coincidieron en que la CFE habría contemplado inicialmente poner en funcionamiento durante el mes de agosto la nueva subestación eléctrica que se ubica en el kilómetro 101 de la vía federal Villahermosa-Escárcega,

Reportan constantes fallas de luz en la colonia Acalán

CANDELARIA, Campeche.Debido a los constantes apagones por cortos circuitos y caída de cuchillas, reportan fallas de energía eléctrica en la colonia Acalán, en la cabecera municipal de Candelaria, donde los afectados pidieron nuevas instalaciones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues requieren que mejore el servicio. Y aunque aseguraron que el martes personal de la CFE acudió al lugar para verificar la falla, candelarenses como Martín López y Joaquín Díaz criticaron la situación, al asegurar que más tardan en llegar a componer, que en volver a carecer del suministro eléctrico.

Mencionaron que sus familiares se quedaron sin luz desde el lunes

en un sector de la colonia Acalán, por lo que pidieron al personal de la empresa de clase mundial que realice una valoración exhaustiva de las condiciones actuales de la red eléctrica, toda vez que a cada rato se registran cortos circuitos, y con ello se botan las cuchillas y se vuelven a quedar sin energía. Como Pueblo Mágico, exigen que se modernice la infraestructura, y para empezar es urgente el cambio de los postes, el tendido eléctrico, los transformadores y las cuchillas, debido a que actualmente se encuentra muy deteriorados y eso influye para que las fallas ocurran todos los días en perjuicio de los usuarios.

(Juan Vargas López)

El llamado se hizo extensivo a los conductores. (Juan Vargas)

justo en la entrada de la carretera Zapatero-Jonuta; sin embargo, ya es octubre y no hay noticias sobre cuándo se hará realidad. Señalaron que la nueva planta eléctrica también beneficiará a miles de familias del poblado de Playas de Catazajá, en Chiapas, con lo cual llegaría a tres estados, pues actualmente las tres localidades dependen de la energía generada por la subestación de Emiliano Zapata, Tabasco.

Esperanza

Cabe destacar que recientemente el personal de la CFE realizó pruebas en la subestación eléctrica de Zapatero, lo cual llenó de entusiasmo a los paliceños y jonutecos, pues prevén que muy pronto podría acabarse el problema de los apagones. Es necesario señalar que a pesar de las constantes quejas por el mal servicio, la CFE no responde a los usuarios, y tampoco anuncia cuándo habrá mejoras. (Juan Vargas López)

Piden a policías acabar el desorden vial en escuela

CANDELARIA, Campeche.-

Ante el desorden vial de lunes a viernes a la hora de salida de clases, principalmente, automovilistas pidieron la presencia de los cuerpos de seguridad para poner orden, pero sobre todo para proteger la integridad de los estudiantes de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en la colonia San Martín. Coinciden en que en ocasiones llegan los uniformados, algunos ni siquiera se bajan de la patrulla, y otros se desentienden de su labor de poner orden en el tránsito vehicular y peatonal, así como evitar que se estacionen unidades motrices en el centro de la calle. Ante la situación que pone en

riesgo la integridad de los colegiales, automovilistas como Mario Ramírez y José Chan exhortaron a los padres de familia para que eviten parar sus autos a media calle, pues complican aún el problema para todos, por lo que exhortaron a estacionar sus vehículos en zona segura, a orilla de la vialidad, y esperar ahí a sus hijos, o ir por ellos, pero de manera ordenada. A los policías pidieron que guíen el tráfico, pues a la hora de la salida de clases, que es cuando todos salen al mismo tiempo, se generan embotellamientos y caos vial, donde se expone la integridad de gente inocente. (Juan Vargas López)

Refuerzan bordos del río en El Salto

PALIZADA, Campeche.- En respuesta a la demanda ciudadana, personal de Protección Civil realiza trabajos para reforzar los bordos de contención a orillas del río Palizada en la comunidad de El Salto, lo anterior como una medida preventiva para contrarrestar los riesgos de afectación por desbordamientos e inundaciones.

Las actividades son en respuesta de las constantes

peticiones de los vecinos del sector, quienes veían el riesgo latente de desbordamiento ante la creciente del río Palizada que en días pasados alcanzó 4.86 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), y que registró un descenso importante, al pasar a 4.68, no obstante, el martes comenzó a subir de nueva cuenta al medir 4.70 msnm.

(Texto y foto: Juan Vargas)

Los afectados urgen la instalación de nuevo cableado. (Juan Vargas)

Escárcega

Denuncian peligroso lote baldío

Vecinos demandan limpieza del terreno cubierto de maleza en la esquina de las calles 24 y 45

ESCÁRCEGA, Campeche.-

El Ayuntamiento debe obligar al dueño del predio ubicado en la esquina de las calles 24 y 45 en la colonia Morelos a que lo mantenga limpio de maleza, debido a que actualmente representa un peligro para los transeúntes y vecinos, según se quejaron José Antonio Salvador Tacú y David Romero Castillo, ambos habitantes del sector.

Coincidieron en que en repetidas ocasiones ellos y los demás colonos de esta parte de la ciudad han pedido a la Dirección de Ecología de la Comuna que intervenga en este problema, pues la hierba ha crecido al grado de que ya no se puede entrar ahí sin el riesgo de sufrir el ataque de alguna alimaña.

Aseguraron que, ante lo crecido de la hierba, el lugar también se ha convertido en guarida de malvivientes, motivo por el cual además de limpieza exigen que el terreno sea cercado.

Destacaron que este problema los afecta desde hace más de cinco años, tiempo durante el cual el dueño no se ha encargado de dar mantenimiento a su propiedad, y debido a esta situación el terreno se ha convertido en un peligro para todos en el sector.

Limpieza tras incendios

Los vecinos mencionaron que las únicas ocasiones en que han visto limpio este predio es cuando se incendia durante las temporadas de sequía, cuando el efecto lupa o alguna colilla de cigarro provocaron fuertes incendios que arrasaron con toda la maleza; sin

Este problema existe desde hace 5 años, y desde entonces la hierba desaparece sólo con un incendio.

embargo, al paso de los días vuelve a crecer y con más fuerza. Hartos de esta situación, y al ver que ni el Ayuntamiento o el propietario hacen algo para dar solución, decidieron dar a conocer de manera pública este problema, además de hacer un enérgico llamado a la autoridad municipal para que cumpla con su obligación y cuando menos aplique las sanciones correspondientes al propietario del terreno baldío, pues aseguran que estas acciones servirán como ejemplo para los dueños de todos los lotes que se encuentran en las mismas condiciones a lo largo de la ciudad. (Texto y fotos: Joaquín Guevara)

Una lesionada deja encontronazo carretero

ESCÁRCEGA, Campeche.- La pasajera de un taxi resultó con diversos golpes tras ser impactada la unidad en la que viajaba por una camioneta sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, frente a la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cerca de las 13:45 horas de este martes. Datos recabados indican que el taxi era el Nissan Tsuru con placas DHD-498-A del Estado y número económico TX- 7224 conducido por un hombre, quien llevaba como pasajera a la jovencita. Al llegar frente a la Subestación, el taxista dio vuelta hacia su lado izquierdo, pero en esos momentos fue impactado por la camioneta Suzuki placas DHB146-A del Estado, cuyo conductor presuntamente no vio al taxi y al

intentar incorporarse a la carretera, chocó contra la parte delantera izquierda de la unidad colectiva. Ambos vehículos sufrieron daños y la pasajera terminó con golpes, por lo cual fue necesario que la atendieran paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pues además cayó en un cuadro de crisis nerviosa. Momentos después, ambos choferes dialogaron y decidieron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños mediante el seguro de la camioneta, mientras la joven fue llevada en un vehículo a una clínica particular. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y ordenaron el traslado de las unidades al Corralón de la ciudad. (Joaquín Guevara)

Ladrones atracan vivienda

ESCÁRCEGA, Campeche.- Una humilde vivienda de madera en la colonia Benito Juárez fue escenario de un robo por personas desconocidas cerca de las 08:00 horas de este martes, cuando aprovecharon que el inmueble estaba solo para quitar dos tablas de madera y llevarse ropa, zapatos y hasta un radio, para después escapar con rumbo desconocido. Según datos recabados, el dueño salió por unas diligencias al centro de la ciudad y regresó luego de dos horas; sin embargo, a su salida presuntamente fue observado por los supuestos ladrones, quienes aprovecharon su ausencia para entrar al predio, quitar las tablas e ingresar. Tras revisar el interior, se llevaron los objetos de valor que encontraron, incluso una radio de baterías, ya que el afectado no cuenta con luz. El robo fue descubierto por el propietario a su regreso, cerca de las 10:00 horas, cuando al abrir la puerta se percató que sus pertenencias estaban revueltas, y al revisar, se dio cuenta que lo había robado. Dijo que indagó con los vecinos, pero nadie le pudo dar información; sin embargo, decidió no denunciar ante la Vicefiscalía.

(Joaquín Guevara)

Quitaron dos tablas para ingresar. (Joaquín Guevara)
La pasajera fue atendida por golpes y crisis nerviosa. (Joaquín G.)
José Antonio Salvador Tacú.David Romero Castillo.

Península

En la primera línea de la Vivienda para el Bienestar

Yucatán se encuentra entre los estados que estrenarán predios construidos mediante un programa federal

MÉRIDA.- Yucatán no solo forma parte de los primeros estados donde arrancó el programa federal Vivienda para el Bienestar, sino que ya muestra avances palpables: en el sur de Mérida, el complejo Vivo San Marcos registra un 70% de construcción, lo que convierte a la entidad en un referente inicial del proyecto que busca reducir el rezago habitacional.

En esta primera etapa, los municipios de Mérida, Kanasín y Maní recibirán 2,400 viviendas en los próximos meses, sumándose a la meta estatal de casi 20 mil unidades a lo largo del sexenio.

Otros estados que serán los primeros en hacer realidad el programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum son Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas.

Una meta de casi 20 mil viviendas

El plan para Yucatán contempla la construcción de 19,500 viviendas en seis años: unas 9,500 estarán bajo la gestión del Infonavit, mientras que la Conavi se encargará de 10,000. El predio de Tekax fue elegido por su ubicación dentro de la zona urbana y por contar ya con servicios básicos, lo que permitirá evitar retrasos por infraestructura incompleta.

La Conavi definió tres ejes para el estado: reubicación de familias, atención al rezago habitacional y la creación de polos de desarrollo con “prosperidad compartida”.

A nivel federal, el programa fija metas ambiciosas: un millón de viviendas en seis años, con inversiones millonarias y reforma al Infonavit para que actúe como agente constructor directamente.

La mirada hacia el litoral yucateco

El gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que la estrategia se extenderá a puertos del litoral norte y oriente, como San Felipe, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Sisal y Progreso. La intención es atender a familias jóvenes que buscan asentarse en la costa, donde la presión inmobiliaria y turística ha encarecido el acceso a una vivienda propia.

Aunque el gobierno federal no ha detallado una cifra exclusiva para Yucatán, la administración estatal anunció un plan paralelo: 70,000 viviendas en coordinación con el sector privado durante este sexenio. En Mérida, el Cabildo aprobó condonar pagos de permisos de construcción, agilizar trámites de escritu-

ración y otorgar licencias para quienes participen en el programa.

Además, se instalaron módulos de registro en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, en Yobaín y Tepakán. Los beneficiarios deberán cumplir con 1,080 puntos de Infonavit, contar con empleo formal y comprobar necesidad de vivienda.

Transparencia y cadenas productivas

El Infonavit habilitó una plataforma digital para que la ciudadanía consulte los avances del programa en cada estado: número de contratos, presupuestos, ubicación de obras y cronogramas.

En Yucatán, los ayuntamientos deberán aportar predios, permisos y servicios básicos, mientras que la industria de la construcción local se prepara para aprovechar la cadena de proveeduría. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció que este plan activará al sector en la entidad.

Vivo San Marcos: la obra en marcha

El sur de Mérida ya es testigo del programa. El complejo Vivo San Marcos, parte de Vivienda para el Bienestar, presenta 70% de avance, según constató POR ESTO! en un recorrido.

El proyecto contempla 2,608 viviendas de 60 m², con sala-comedor, cocina, dos recámaras, baño, área de servicios y balcón. Se incluyen áreas verdes, zonas de recreo y andadores, con la intención de generar comunidades integrales.

En el lugar, algunos bloques ya muestran acabados, mientras otros siguen en cimentación. Trabajadores confirmaron que se avanza en la urbanización, instalación eléctrica, alumbrado y pavimentación, con la meta de inaugurar la primera etapa antes de que termine el año.

Expectativas vecinales

El entusiasmo por las nuevas casas se mezcla con la incertidumbre. Vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable, colindante al desarrollo, expresaron preocupación.

“Esperamos que las casas nuevas sean de mejor calidad, que no pase lo mismo que con las de San Marcos Sustentable. Allá por las noches es un nido de maleantes, no hay buena iluminación y los robos son constantes”, comentó doña Verónica Cauich, vecina del rumbo. Luis Herrera, residente desde

viviendas proyectadas para Yucatán

19,500 por Infonavit 9,500 por Conavi 10,000

Primeras localidades

Progreso (futuras)

4 2 3 1

Kanasín

Mérida

Maní

Puertos bene ficiados

Tizimín (futuras)

70,000

viviendas planeadas en todo el sexenio estatal

Tekax (zona urbana)

1. San Felipe 2. Dzilam de Bravo 3. Río Lagartos 4. Sisal

El programa exige a los bene ficiarios

Módulos de registro

Mérida

Tepakán

Yobaín

San Antonio Xluch

20 mil Meta sexenal

Acreditar 1,080 puntos del Infonavit

Tener relación laboral activa

Comprobar necesidad de vivienda

Ser mayor de 18 años

Línea del tiempo

Ingresos familiares no superiores a dos salarios mínimos

No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste ni contar con vivienda propia

Inicio de registro con módulos abiertos

Entrega proyectada de las primeras 2,400 viviendas en Mérida, Kanasín y Maní

No haber recibido previamente apoyos de la Conavi

hace seis años, pidió que junto con las viviendas se garantice seguridad, limpieza y alumbrado público.

El reto de la planeación urbana

Especialistas advierten que el desafío no es solo construir casas, sino

2025 Agosto

2025 diciembre

garantizar que los nuevos desarrollos cuenten con transporte, seguridad, servicios y planeación urbana adecuada.

viviendas en Yucatán como objetivo conjunto estatal-federal

Expansión progresiva hacia otros municipios y posibles entregas adicionales, conforme se habiliten terrenos e infraestructura

2026–2028

Vivo San Marcos puede convertirse en un modelo para el sur de Mérida, pero requerirá que los tres niveles de gobierno acompañen su consolidación con obras complementarias. Por ahora, entre maquinaria, varillas y bloques, el programa de vivienda social más ambicioso en años empieza a tomar forma en Yucatán, con la promesa de transformar la vida de miles de familias que anhelan un hogar digno. (Katia Leyva)

Tiene aeropuerto saldo negativo

De enero a septiembre la terminal movilizó 14.7 millones de pasajeros internacionales; en el 2024 fueron 15.4

CANCÚN.- El aeropuerto de la ciudad reporta saldo negativo, con 720.8 mil pasajeros internacionales menos, de enero a septiembre de este año, en comparación con el mismo lapso del 2024, esto representa una caída del 4.7%.

De acuerdo con el reporte mensual emitido por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de enero a septiembre del 2025 se movilizaron 14.7 millones de pasajeros internacionales, cifra inferior a los 15.4 millones del año previo.

Hasta agosto pasado, la terminal aérea había recibido 20.4 millones de visitantes nacionales e internacionales, esta cifra también representó un retroceso del 3.7% en comparación con el mismo lapso del año previo.

Asimismo, se reportó una disminución del 2.6% en transportación de pasajeros domésticos, es decir, 195.9 mil menos que en los primeros 10 meses del 2024, cuando se movilizaron 7.6 millones contra los 7.4 de este año.

El total de tráfico de pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales tuvo una caída del 4%, al pasar de 23.1 millones a 22.1 millones en este 2025.

Destinos con menor demanda

Aunado a ello, el reporte elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), dio a conocer cuáles rutas

23.6

BENEFICIO por ciento creció la afluencia en la ruta de Cancún hacia Toronto.

son las que mayor caída registran, la principal fue el vuelo Cancún-Chicago, con un descenso de 15%, seguido del que va a Denver, con un 11.3 por ciento.

La ruta hacia Dallas también arroja un descenso de 5.8%; Nueva York, 3.6%; Atlanta, 2.5%; y a Houston 0.8%.

Aunado a ello, son ya por lo menos tres meses consecutivos en que el mayor volumen de pasajeros internacionales ya no corresponde a ninguna ruta hacia Estados Unidos como históricamente había sido hasta inicios del presente año.

Ahora la principal ruta internacional no sólo hacia el Caribe Mexicano, sino a nivel nacional, es la que conecta a Cancún con Toronto, la cual muestra incluso un porcentaje de crecimiento del 23.6%; de hecho, la otra ruta que también crece a niveles sin precedentes es Cancún-Montreal, a una tasa de 37.9 por ciento.

De acuerdo con el reporte del organismo, otras rutas que también reportan saldo positivo es Cancún-Los Ángeles con 4.9%,

al alza, así como a Miami con 7.2 por ciento.

La caída también se reporta en vuelos nacionales, donde el panorama también se presenta complicado, pues cinco de 10 principales rutas hacia Cancún, también presentan disminuciones.

Entre las más importantes se encuentran las conexiones a Ciudad de México y Monterrey, con disminuciones de 5.5 y 5 por ciento, respectivamente.

El vuelo Cancún-Toluca también tuvo un descenso del 7.1% y el vuelo Cancún-AIFA se retrae 2.9 por ciento.

Pese a los notables descensos, el STARC destaca que Cancún mantiene un papel protagónico en el Top Ten de rutas internacionales, manteniendo la ruta Cancún-Toronto al frente, como la de mayor tráfico foráneo de todo el país.

Repercute poca promoción en la afluencia de visitantes

La poca promoción e inversión en materia turística repercute en la caída en turismo nacional e internacional hacia el Caribe Mexicano, de acuerdo a los informes de especialistas y sector hotelero.

En el presente año el descenso representaría más de 820 mil turistas, sólo en las llegadas vía aérea.

El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, en reunión de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del

Estado, aseguró que se ha hecho mucho trabajo en promoción, actividades en materia de diversificación del producto donde se ha involucrado a los sectores comunitarios, deporte, gastronomía, cultura, así como convenciones, situación que, para representantes de la principal actividad en el estado, no ha sido suficiente.

El funcionario estatal afirmó que Quintana Roo no vive del turismo, sino de las riquezas naturales y por ello se debe preservar el medio ambiente.

Sin embargo, los desarrollos inmobiliarios, hoteles y muelles, entre otros, han escalado a nivel nacional e internacional por presunto daño a la naturaleza, por lo que autoridades federales cancelaron proyectos, como el cuarto muelle de Cozumel; mientras que juzgados federales decretaron la demolición de complejos habitacionales de lujo por violentar las leyes ambientales.

Destacó que este año se sumarán 3 mil 169 habitaciones hoteleras y para el 2026 se planea la apertura de 12 nuevos hoteles. Asegura que el turismo contribuye a la consolidación con bajo rezago social, sin embargo, el 49.2% de la población ocupada en Quintana Roo está sin acceso a la seguridad social.

Durante su larga comparecencia, de una hora y 44 minutos, que estaría enfocada en ampliar la glosa del Informe del Gobierno de Quintana Roo, los diputados de la comisión realizaron algunas preguntas a modo para el lucimiento del funcionario, sin tocar temas como las bajas ocupaciones hoteleras en diversos destinos del estado, como Tulum y Grand Costa Maya, sin cuestionar sobre alguna estrategia para recuperar la actividad económica más importante de estos destinos.

Indicadores de precariedad laboral en el estado

Diputados dejaron a un lado datos de organismo oficiales que indican que, si se comparan los indicadores de precariedad laboral, Quintana Roo mantiene un desempeño intermedio.

El 32.3% de su población ocupada labora en condiciones críticas, ya sea por largas jornadas o ingresos bajos, porcentaje casi igual al promedio nacional (32.5%). Sin embargo, la tasa de subocupación, que mide a quienes desean trabajar más horas de las que tienen, fue del 5.8%, bastante inferior al 7.2% del promedio del país.

(Elisa Rodríguez)

Los viajes a Montreal, Canadá, reportaron un incremento de 37.9%.
Las conexiones a Ciudad de México y Monterrey también sufrieron disminución. (Fotos Rodolfo Flores)
Especialistas y hoteleros dijeron que urge invertir en materia turística.

Deportes

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Arrollador

El mejor partido de la Selección Mexicana Sub-20 llega en el momento justo frente al anfitrión Chile al que goleó 4-1 para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo

Gilberto Mora, la joya que hace soñar a un país y se encamina hacia Europa

Marineros toma delantera ante los Tigres; Yanquis sigue vivo con Azulejos

Gennaro Gattuso asegura que Italia jugará contra Israel pese a las protestas

Página 34
Los dirigidos por Eduardo Arce se impusieron al ambiente hostil en el estadio Elías Figueroa Brander , y con anotaciones aplacaron los gritos de 20 mil almas . (AFP)

México goleó ayer con un contundente 4-1 al anfitrión Chile en su Mundial Sub-20, y se clasificó a los cuartos de final del certamen juvenil, donde se encontrará con Argentina o Nigeria.

Los aztecas se adelantaron gracias a un fuerte disparo del delantero Tahiel Jiménez en el minuto 26, tras una asistencia de la joya adolescente Gilberto Mora, un volante ofensivo de apenas 16 años.

Chile se apoderó del balón y de las ocasiones tras el descanso, pero un bombazo del mediocampista Iker Fimbres desde fuera del área silenció al estadio Elías Figueroa de Valparaíso (100 km de Santiago), en el 67.

México empezó la goleada luego de que el extremo Hugo Camberos cazara un pase dentro del área y definiera sin oposición en el 80.

La humillación se alargó más tras un nuevo disparo de Camberos en el 86', ante

un Chile ya muy golpeado anímicamente.

La Rojita anotó el gol del honor gracias a su capitán Juan Rossel en el 88'.

Los locales cierran un decepcionante Mundial Sub20, en el que solo ganaron

en la inauguración del torneo, y clasificaron a octavos solo por tener menos amarillas que Egipto.

"Teníamos mucha más esperanza de hacer un mejor Mundial", dijo a DirecTv Sports el técnico chileno Nico-

España venció 1-0 a Ucrania y se metió entre los ocho mejores del Mundial Sub-20 que se juega en Chile, a la espera de rival entre Colombia y Sudáfrica.

La Rojita estará en cuartos de final gracias al solitario gol de Pablo García al minuto 24, en un partido disputado en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, a unos 100 km de Santiago.

lás Córdova, quien reconoció la superioridad mexicana.

"Nos rompe el corazón llegar hasta aquí (...) trabajamos mucho, la gente no ve los sacrificios, los esfuerzos que nosotros hacemos. Creo que dimos todo hasta el final",

agregó emocionado el defensor chileno Felipe Faúndez. México, subcampeón de la edición 1977, se enfrentará con Argentina o Nigeria, que buscarán la clasificación hoy en el Estadio Nacional de Santiago.

Con la mínima se mete a cuartos

"Es el trabajo del equipo, llevábamos tiempo diciéndolo, que daba sus frutos tanto trabajo y tanto esfuerzo (...) Contento que el golito haya servido para ayudar a esta clasificación", celebró García, extremo del Real Betis, en la transmisión de televisión. Tras doce años de ausencia en el torneo juvenil, España se consolida como candidata para llevarse el trofeo que conquistó en 1999 y que se le escapó en las finales de 1985 y 2003.

Atrás queda ya su complicada primera fase, en la que clasificó como mejor tercero tras eliminar a Brasil en la última fecha del Grupo C, el de la muerte, integrado también por Marruecos y México. El rival de España saldrá del duelo entre Colombia y Sudáfrica, que se enfrentarán el miércoles a las 16H30 locales (19H30 GMT) en el Estadio Fiscal en Talca, a unos 250 km al sur de la capital.

Joya en ciernes que ilusiona un país

Gilberto Mora destaca en el Mundial de Chile, rompe récords y quiere hacer historia en Europa

CHILE.- Tiene apenas 16 años, pero ya rompió récords con la selección mayor mexicana, con su club y ahora deslumbra en el Mundial Sub-20. El siguiente paso para Gilberto Mora es Europa, pero lo importante, dice, es triunfar allá, no sólo simplemente llegar. El centrocampista del Tijuana, que dirige el exatacante uruguayo Sebastián El Loco Abreu, ha brillado en el certamen juvenil que se juega en Chile ante rivales poderosos como España o Brasil.

De actuar tímido y cuerpo menudo, Mora parece no escuchar los cantos de sirena: “No sé si soy la mayor estrella y tampoco me interesa. Creo que siempre se puede dar más”.

Su precoz carrera le ha permitido meterse en los libros de historia e ilusionar a su país, a menos de un año de que albergue la Copa del Mundo de mayores, con contar con el heredero de Hugo Sánchez.

“Me gustaría dar el salto a Europa, ese es uno de mis sueños y triunfar allá, no solo simplemente llegar, sino mantenerme muchos años y ganar muchas cosas”, afirmó.

Es el jugador más joven en debutar en la liga mexicana (15 años y 308 días en 2024) y en la Tri absoluta, a la que defendió por primera vez (16 años, 257 días) en la consecución del título de la Copa Oro 2025.

“Me siento contento con lo que he logrado, pero no me enfoco mucho en los récords”, dijo Mora.

El mexicano compensa su fragilidad física -1.68 metros de altura y 62 kilos- con una habilidad para conducir el balón y regatear, dar pases entre líneas y abrir el

juego. Siempre, tanto en inferiores como en el profesionalismo, como uno de los menores en el campo.

Hijo del exfutbolista Gilberto Mora Olayo, de modesta carrera en el balompié mexicano, Mora ha dado muestras de polifuncionalidad en su corta carrera, al poder actuar como segundo delantero, volante mixto o mediapunta.

Aunque es considerado en su país como la gran joya del futbol mexicano, y se le compara con leyendas como el español Andrés Iniesta, la perla azteca se mantiene humilde y asegura no ceder a la presión.

Se queda con el consejo de sus técnicos: “Que no pierda mi esencia dentro del campo y que siempre me mantenga con los pies en la tierra”.

Por eso evita ver muchas redes sociales y se centra en el apoyo de su familia, que siempre está ahí para decirle lo que está bien y lo que está mal.

Apenas lleva un año en la élite, pero su carrera ya está representada por Rafaela Pimenta, la poderosa agente brasileña de astros como el goleador noruego Erling Haaland.

Su nombre empieza a sonar en clubes de Europa, como Real Madrid, Arsenal y Bayern de Múnich, un continente que en general no le ha sentado bien a los mexicanos.

“Creo que la mentalidad es muy importante para ser un jugador top”, afirmó Mora tras añadir que la clave está en la humildad y trabajar duro a pesar de los días malos.

Sostiene que sus ídolos son Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y que su destino tiene que ser jugar con los grandes de Europa. (AFP)

Jordi Alba anuncia su retiro

EE.UU.- El lateral izquierdo Jordi Alba anunció que se retirará del futbol profesional al concluir la participación de Inter Miami en los playoffs de la MLS, convirtiéndose en el segundo de los compañeros de Lionel Messi en anunciar que este año será el último.

El español deja a Lionel Messi sin Inter Miami.

Alba reveló sus planes, tres días después de que Inter Miami celebrara una ceremonia de retiro para el volante Sergio Busquets. Alba, de 36 años, tenía contrato con las Garzas hasta 2027.

Malasia apelará sanciones de la FIFA

MALASIA.- La Federación de Futbol de Malasia dijo que apelará las sanciones de la FIFA, que la acusó de falsificar documentos para naturalizar a siete jugadores nacidos en Argentina, Brasil, Holanda y España. La FIFA suspendió en septiembre por 12 meses a los siete extranjeros que participaron en la victoria de Malasia por 4-0 sobre Vietnam

en un partido eliminatorio para la Copa Asiática 2027 en junio. También multó a la Federación malaya con 438 mil, citando documentación falsificada o alterada.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA informó que los certificados originales mostraban que los mencionados familiares en realidad habían nacido en los mismos países que los jugadores Gabriel Palmero,

Jon Irazábal, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Figueiredo y Héctor Hevel. El informe de la FIFA indicó que la Federación malaya admitió que fue contactada por agencias externas respecto a la herencia de los jugadores y, sin embargo, no logró verificar de manera independiente la autenticidad de la documentación. (AP)

“Ha llegado el momento de cerrar un capítulo verdaderamente significativo en mi vida. He decidido poner fin a mi carrera en el futbol profesional al concluir esta temporada”, señaló Alba.

“Lo hago con convicción, paz y felicidad porque siento que he recorrido este camino con cada gramo de pasión que tenía, y ahora es el momento adecuado”, añadió.

Alba llegó a Inter Miami poco después de que Messi fichó con el club en junio de 2023. La llegada

del argentino llevó a Busquets, Alba y el uruguayo Luis Suárez, todos compañeros en el Barcelona, a seguirle los pasos en la MLS. Considerado como uno de los mejores laterales en la historia del futbol español, Alba debutó con el Valencia y luego pasó al Barça con los que ganó seis títulos de La Liga, cinco de la Copa del Rey y uno de la Liga de Campeones en 2015. También obtuvo una Eurocopa y una Liga de Naciones con España. (AP)

La federación es acusada de naturalizar jugadores fraudulentamente.

El mexicano sostiene que aún le falta mucho por crecer y debe enfocarse en trabajar fuerte. (POR ESTO!)

un jonrón de dos carreras, Eugenio Suárez y J.P. Crawford añadieron cuadrangulares en solitario y los Marineros de Seattle vencieron 8x4 a los Tigres de Detroit para tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana Los Marineros están a una victoria de su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001. Su primera oportunidad de avanzar será el miércoles por la tarde en el cuarto encuentro en el Comerica Park y, si es necesario, otra oportunidad les espera el viernes de regreso en Seattle para un decisivo quinto duelo

Logan Gilbert, el abridor de Seattle, permitió una carrera al espaciar cuatro hits —con siete ponches y sin bases por bolas— al cubrir seis entradas

Raleigh, el líder de las mayores con 60 jonrones durante la temporada regular, conectó un jonrón de dos carreras de 391 pies al jardín izquierdo-central en la novena para el 8-1 en la pizarra

Apagados al bate, los Tigres fueron limitados a cuatro hits y una carrera en ocho entradas antes de generar repentinamente algo de ofensiva en la novena contra Caleb Ferguson, quien permitió tres carreras, tres hits y una base por bolas sin lograr un out

Spencer Torkelson conectó un doble de dos carreras y Andy Ibáñez siguió con un sencillo impulsor

El cerrador mexicano

Andrés Muñoz entró con uno en base y sin outs y acabó con las espe-ranzas de remontada de Detroit con un elevado y un doble play para terminar el juego Jack Flaherty de Detroit duró solo tres entradas y

Aaron Judge despachó un jonrón de tres carreras para empatar el juego en una noche memorable y los Yanquis evitaron en Nueva York ser barridos al revertir un déficit de cinco anotaciones para doblegar el martes 9x6 a los Azulejos de Toronto en el tercer duelo de la serie divisional de la Liga Americana.

Jazz Chisholm Jr. disparó jonrón en el quinto inning, batazo que permitió darle la vuelta a la pizarra en el Yankee Stadium. Nueva York capitalizó dos costosos errores de Toronto pa-ra anotar ocho carreras sin respuesta y acercarse 2-1 en la serie al mejor

Nueva York gana y permanece con vida

de cinco parti-dos.

El astro de los Yankees silenció tales reproches. de manera enfática: se fue de 4-3 con un boleto intencional, además de anotar tres carreras. Hizo de todo con el bate, el guante y hasta sus piernas en los senderos.

Con 33 años de edad y al umbral de obtener su tercer galardón al Jugador Más Valioso de la Americana, Judge siempre ha estado en la mira por su rendimiento cuando se juega en octubre. Pero ahora se ha prendido en esta serie, con siete hits en 11 turnos ante Toronto para un promedio de .636 con cinco remolcadas y tres boletos.

6 9 2

9 12 1 2 0

EL DATO E

AARON JUDGE conectó el jonrón 17 de su carrera en playoffs, y el primero del 2025, impulsando tres carreras.

MARINEROS DET

un tercio, permitiendo cuatro carreras (tres limpias) en cuatro hits y tres bases por bolas

Seattle anotó dos carreras en la tercera después de comenzar el episodio con tres hits y una base por bolas

El dominicano Víctor Robles abrió con un doble y anotó por un error, que se le acreditó al jardinero izquierdo Riley Greene por un lanzamiento errante que podría haber sido atrapado en un rebote por el receptor Dillon Dingler. El sencillo impulsor de Randy Arozarena puso arriba 2-0 a los Marineros

Suárez conectó un batazo de 422 pies hacia el jardín izquierdo en la cuarta para el 3-0. El sencillo impulsor de Raleigh con dos outs en la entrada le dio a Seattle una ventaja de cuatro carreras

Los Tigres esperaban que su primer juego en casa en más de dos semanas los hiciera sen-tir más cómodos en el plato, pero no fue así y perdieron un octavo consecutivo en el Comerica Park

Detroit finalmente anotó en la quinta mediante una jugada de selección de Kerry Carpenter

El cuadrangular de Crawford en la sexta entrada restauró la ventaja de cuatro anotaciones de los Marineros de Seattle

El Juez, cerca de su 3er premiocomo el Más Valioso de la Americana.

HIPERVIRAL DEPORTES

MUNDIALISTA DE BRASIL PASA AL QUIRÓFANO POR SUFRIR CÁNCER

El mediapunta del Bahía, Everton Ribeiro, mundialista con Brasil en Qatar 2022, fue operado de un cáncer de tiroides que le detectaron hace aproximadamente un mes, informó el propio futbolista.

“Me operaron y, gracias a Dios, todo salió bien. Sigo en recuperación, con fe y con el apoyo de mi familia y de ustedes. Gracias por cada oración y muestra de cariño. Tenerlos a mi lado hace toda la diferencia”, dijo el enganche de 36 años, tras sostener estar seguro de superar esta nueva batalla.

El club compartió el mensaje de Everton Ribeiro, que acompañó con una fotografía de él y su familia a los pies del Cristo Redentor de Río de Janeiro, donde vivió su mejor etapa con el Flamengo. Formado en el Corinthians, el volante milita en el Bahía desde enero de 2024. (EFE)

PORSCHE SE VA ESTE AÑO DEL MUNDIAL DE RESISTENCIA

El constructor alemán de automóviles Porsche anunció que pondrá fin a su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) al término de la temporada 2025, para concentrarse en la Fórmula E y en la IMSA norteamericana.

“Debido a las circunstancias actuales, no podamos continuar nuestro compromiso en el WEC tras esta temporada”, dijo Michael Steiner, miembro del comité encargado del desarrollo en Porsche AG Porsche, que cuenta con el récord de victorias en las 24 Horas de Le Mans, regresó al campeonato WEC en 2023 con el objetivo de volver a imponerse en la prueba reina de la resistencia automóvil, sin lograrlo.

(AFP)

RECHAZA ITALIA BOICOTEAR EL ENCUENTRO FRENTE A ISRAEL

El técnico Gennaro Gattuso, en el ojo del huracán al defender la participación de su equipo en el crucial partido clasificatorio al Mundial ante oleada de protestas a favor de la causa palestina

El seleccionador italiano Gennaro Gattuso declaró que la guerra en Gaza le rompe el corazón, pero que su equipo no puede ausentarse del duelo contra Israel la próxima semana clasificatorio al Mundial de 2026.

La Nazionale jugará el sábado por la noche en Tallin contra Estonia, pero todas las miradas están puestas en su siguiente partido, el martes próximo contra Israel en Italia, donde la movilización a favor de los palestinos ha tomado mucha fuerza y ha habido peticiones para que el equipo nacional no juegue ese duelo.

“Sabemos que debemos jugar, de lo contrario perderíamos 3-0 (por incomparecencia). Pero lo reitero, es muy triste ver lo que les sucede a estas personas inocentes, a estos niños. Rompe el corazón ver todo

Síguenos en nuestras redes

On line

esto”, declaró Gattuso.

Italia fue el escenario el fin de semana de algunas de las manifestaciones más numerosas en Europa contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023.

El viernes, con motivo de una jornada de acción en apoyo a los palestinos, manifestantes se acercaron al centro de entrenamiento de la selección italiana en Florencia para exigir que este partido sea cancelado.

Otras manifestaciones están

anunciadas para el martes en Udine, donde será el partido.

Un importante dispositivo de seguridad será desplegado alrededor de este cotejo del que no se han vendido muchas entradas.

“Queremos clasificarnos para el Mundial y hubiera preferido jugar este partido en casa frente a un público entusiasta como fue el caso hace un mes en Bérgamo (durante la victoria 5-0 contra Estonia)”, continuó.

Italia, ausente de las dos últimas ediciones de la Copa del Mundo, en 2018 y en 2022, ocupa el segundo lugar en el grupo I con nueve puntos, igualada con Israel y a seis del líder, Noruega, que tiene un partido más. Sólo el primero de la llave asegura una clasificación directa. Los segundos juegan una repesca. (AFP)

BARCELONA SIGUE SIN PERMISO PARA PODER REABRIR EL SPOTIFY CAMP NOU

El Barcelona anunció que el partido del sábado 18 de octubre ante el Girona, correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports, también se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys al no haber obtenido aún los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou

El club indicó que espera recibir próximamente la licencia de primera ocupación de la fase 1A, con un aforo provisional de 27 mil espectadores, pero trabajará con el objetivo de regresar al estadio una vez obtenida la licencia correspondiente a la etapa 1B, que ampliará el aforo a 45 mil aficionados. El Barcelona ha indicado que este objetivo se fundamenta en que el retraso en la obtención de la licencia 1A ha situado su aprobación muy próxima en el tiempo a la de la 1B, que el aforo del Lluís Companys permite generar unos ingresos superiores y compensar así los obtenidos en los partidos disputados anteriormente en el Estadio Johan Cruyff, y otorga más días para realizar test operativos.

Antes de regresar al Spotify Camp Nou, la entidad azulgrana debe resolver las enmiendas del Ayuntamiento de Barcelona para cumplir con los requisitos de seguridad necesarios.

El club indicó que sigue trabajando para obtener los permisos necesarios para la apertura del estadio.

(EFE)

TRUMP CALIFICA DE RIDÍCULO QUE BAD BUNNY ACTÚE EN EL SUPER BOWL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el descanso del Super Bowl, una decisión que tildó de absolutamente ridícula.

“Nunca he oído hablar de él (…) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, indicó el presidente.

El mandatario republicano expresó su desacuerdo con algunas de las normas técnicas de la NFL y agregó que le gustaría cambiar

Síguenos en nuestras redes

On line

algunas, como la patada inicial (kickoff, en inglés) que se realiza para dar comienzo al juego.

“Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el futbol americano”, aseveró. La elección de Bad Bunny para

actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, California, generó una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español. Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para el evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, dijo que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración mientras se desarrolla el espectáculo. (EFE)

Cultura

Galardonan a poeta zapoteca

Natalia Toledo de Paz recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, entregaron ayer la Medalla Bellas Artes en la disciplina de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 a la poeta Natalia Toledo de Paz, como reconocimiento a su destacada aportación al arte y la cultura de México.

Al hacer uso de la voz, la titular del Inbal, Alejandra de la Paz Nájera, recordó que las Medallas Bellas Artes son el máximo galardón que otorga el instituto; instauradas en 2003, fue hasta 2023 cuando se incluyó el reconocimiento a la Literatura en Lenguas Indígenas, ahora, en 2025 se reconoce a la poeta Natalia Toledo.

“Esperamos que este reconocimiento sume aliento a tu poesía, a tu labor de promoción cultural y que impulse el camino que desde hace años has tejido. Gracias por recordarnos que en México se hace bellísima literatura en muchas y muy bellísimas lenguas”.

La directora general del Inbal recordó que además de poeta, Natalia Toledo es diseñadora, promotora cultural y ha colaborado en diversos proyectos de gestión educativa, que benefician a diversas comunidades, al fortalecer su derecho a una vida cultural digna en sus propias lenguas.

“Su obra ha sido decisiva para visibilizar la lengua y la cultura zapoteca en la literatura contemporánea mexicana, y se destaca por la sensibilidad con la que conecta

con sus raíces y la profundidad de sus imágenes poéticas. En sus palabras se inscriben sus vivencias en Juchitán, la exploración de la cultura y cosmovisión zapoteca, mediante las cuales contribuye a que sus tradiciones y costumbres se reconozcan y valoren”, agregó.

La homenajeada, Natalia Toledo, recordó que creció en un mundo que no aceptaba otro idioma que el español. A los ocho años llegó a la Ciudad de México. Su primer libro, publicado a los 21 años, era en español, no obstante, tras leer que los críticos no reconocían la existencia de literatura en lenguas originarias, como ‘alta poesía’: “Me di cuenta que yo venía del pensamiento de quienes desarrollaron la escritura más antigua que se conoce en América, los zapotecas, desde ese día abracé mi lengua, y prendí las luces de mi palabra”.

Subrayó: “Dedico esta medalla a mi constelación ‘huarache’, a las mujeres que con sus arrullos y su leche me enseñaron a trenzar las palabras que habitan mi corazón”, agregó.

Agradeció a las integrantes del jurado y al Inbal por valorar su trabajo: “Para mí la poesía es como el totopo, como el aire tibio de Juchitán dándome en la cara, como el lodo en los pies luego de una lluvia espesa. Es volver a sentarme con todo lo que he amado y que ahora vive en la espalda del tiempo, es volver a sentir el olor de los tulipanes rojos, de la albahaca fresca con que me bañaba mi mamá para quitarme la tristeza, esa nostalgia que se instaló en mi lado izquierdo desde niña.

“Dedico esta medalla a mi constelación ‘huarache’, a las mujeres que con sus arrullos y su leche me enseñaron a trenzar las palabras que habitan mi corazón”, declaró la premiada escritora. (POR ESTO!)

“Esa es la poesía, la fuerza vital que me devuelve el pulso cuando no siento correr la sangre de mi cuerpo, la sonaja del árbol que plantaron en mi ventana cuando nací y que me sigue acompañando”.

Como representante del jurado, la escritora Margarita León, recordó que Natalia Toledo es poeta y diseñadora zapoteca, que combina su trabajo literario con la elaboración y difusión de la cocina del istmo de Tehuantepec, el diseño textil y la joyería “una literatura expandida que une lo poético, la memoria y los afectos… Es un referente claro y amplísimo de las

voces poéticas contemporáneas, vamos tras ella sin titubear, andando y desandando sus huellas todas y cada una de nosotras”.

Y agregó: “Natalia Toledo es esencial en el panorama de la literatura mexicana contemporánea. Su obra tiene un alcance universal tanto en el manejo de los recursos lingüísticos y literarios que utiliza en español y didxazá (zapoteco), como en los temas que aborda en su poesía. El juego poético va desde Olivo negro en los callejones de Juchitán, al deseo en El dorso del cangrejo, y pasa por los cuentos y relatos que hacen felices a los niños”.

París rinde

El evento, que se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, contó también con la presencia de la coordinadora nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García, así como de familiares, amigos y colegas de la poeta laureada. El jurado, conformado por Luz María Lepe Lira, Margarita León y Susana Bautista Cruz, decidió por unanimidad entregar la presea a la escritora juchiteca, cuya obra bilingüe en zapoteco y español es un referente en la literatura contemporánea mexicana. (Redacción POR ESTO!)

un homenaje al autor de La ciudad y los perros

Ayer, París rindió un homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en abril, recordando la relación de este “hombre excepcional” con Francia, en un acto donde sus hijos contaron anécdotas inéditas de sus últimos años de vida.

Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y uno de los autores más leídos en lengua española, vivió muchos años en París, donde “se hizo escritor”, como solía decir.

El autor de La ciudad y los perros, fallecido el 13 de abril a los 89 años, era un “hombre excepcional”, dijo el martes en la Maison de l’Amérique Latine Amin Maalouf, secretario perpetuo de la Academia Francesa, donde el escritor peruano ingresó en 2023.

Vargas Llosa “luchaba por sus ideas como un valiente caballero de antaño, sin miedo. Se podían criticar sus elecciones, sus preferencias, sus afinidades, pero nunca se le podía acusar de disimulo o duplicidad”, dijo.

Dos de los tres hijos del escritor, que también tenía nacionalidad española, estaban presentes en el homenaje y desgranaron algunas anécdotas nunca contadas en público, según ellos.

“Las últimas semanas de su vida fueron muy difíciles, ya que padecía trastornos cognitivos y sus fuerzas físicas y defensas inmunitarias se habían debilitado considerablemente”, contó su hijo mayor, Álvaro.

Pese a ello, establecieron “un ritual diario”, que consistía en visi-

tar algunos de los lugares de Lima, en los que había situado varios pasajes de sus historias, para “hacerle sentir que él mismo era un personaje de esas novelas”, recordó.

Durante algunos de esos paseos “sin motivo aparente (...) de repente se ponía a hablar en francés”, añadió. “A veces conversaba en francés con su enfermero venezolano (...) A veces hablaba solo, recordando algún episodio de su vida”.

En el penúltimo día de su vida, prosiguió su hijo, mientras le leía textos literarios en diferentes idiomas, “era evidente que le emocionaba especialmente escuchar versos en francés”.

“Cuando le leí Le bateau ivre de Rimbaud, me dijo que recordaba el ritmo, pero no las palabras”, contó. (AFP)

El peruano Mario Vargas Llosa falleció en abril. (POR ESTO!)

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Impacto

La revista Billboard nombra al reguetonero boricua Bad Bunny el máximo artista latino del siglo XXI, superando a fi guras como Enrique Iglesias y Luis Miguel

“Benito ha acumulado múltiples éxitos simultáneos al combinar magistralmente sus sencillos con colaboraciones efectivas, logrando liderar la lista Top Latin Albums en 8 ocasiones”.

El cantante Zion es hospitalizado tras fuerte accidente de tránsito

Florinda Meza y Carlos Villagrán elogian el sketch de El Chavo del 8

El FICM presentará a renombradas artistas como Juliette Binoche

Página 41

Hospitalizan al reguetonero Zion

El cantante sufre un accidente de tránsito presuntamente a bordo de un vehículo todoterreno

De acuerdo con un comunicado, la condición médica del famoso “continúa siendo reservada y estamos a la espera de nuevas actualizaciones”.

El veterano reguetonero puertorriqueño Zion permanece hospitalizado en una clínica de Puerto Rico, luego de sufrir un accidente de tránsito, presuntamente mientras conducía un vehículo todoterreno.

“Por medio de este comunicado oficial queremos informar que el artista Zion estuvo recientemente involucrado en un accidente y actualmente se encuentra hospitalizado”, dijeron en un comunicado de prensa Baby Records -disquera de Zion- y Nu Form Management -su empresa de representación-, publicado en la cuenta de Instagram del artista.

De acuerdo con estas dos marcas, la condición médica de Zion “continúa siendo reservada, y estamos a la espera de nuevas actualizaciones por parte del equipo médico que lo atiende”.

Asimismo, el comunicado agradeció “el cariño, las oraciones y el apoyo” de todos los seguidores de Zion, a la vez que pidieron “respeto y paciencia en este momento”.

Igualmente, informaron que las actualizaciones del estado de salud de Zion “serán comunicadas únicamente por medios oficiales”.

Zion fue miembro del dúo de Zion y Lennox por más de 20 años, hasta que en noviembre de 2024

anunciaron su separación debido a “intereses profesionales y personales” del primero.

La decisión, según detalló un comunicado de prensa en aquel entonces, “se toma tras una cuidadosa evaluación de los intereses profesionales y personales de Zion a principios de 2024”.

El anuncio de la separación se dio después de que Lennox se presentase sin Zion en el cierre de campaña el 3 de noviembre de 2024 de la gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González.

“Consideramos necesario tomar esta decisión para proteger la integridad de su marca y Zion

pueda enfocarse en sus proyectos futuros”, afirmó el equipo de trabajo de Zion

La decisión también reflejó el compromiso de Zion por “continuar expandiendo su legado en la música, enfocándose en su próximo proyecto, The Perfect Melody II, y los proyectos que vendrán con su lanzamiento”, afi rmó el comunicado.

No obstante, el dúo volvió a reencontrarse en uno de los 31 conciertos de la residencia de Bad Bunny, No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan. (Agencias)

Piden tratamiento de drogadicción para Diddy

Los abogados de Sean Diddy Combs quieren que el magnate del hip hop sea enviado a una prisión federal de baja seguridad en Nueva Jersey para cumplir su sentencia de cuatro años y dos meses de prisión, argumentando a un juez el lunes que el programa de tratamiento de drogas de la instalación lo ayudará a mantenerse limpio.

En una carta, los abogados de Combs instaron al juez que preside su caso, Arun Subramanian, a “recomendar encarecidamente” que la Oficina Federal de Prisiones coloque a Combs en FCI Fort Dix, una enorme prisión ubicada en los terrenos de la base militar conjunta McGuire-Dix-Lakehurst.

FCI Fort Dix, una de varias decenas de prisiones federales con un programa residencial de tratamiento de drogas, permitirá a Combs “abordar problemas de abuso de drogas y maximizar las

Taylor desmiente rumores

Taylor Swift afirma que no rechazó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.

La cantante de The Life of a Showgirl visitó The Tonight Show Starring Jimmy Fallon recientemente y desmintió algunos rumores. En particular, compartió que no rechazó el escenario más grande de la NFL porque no se le permitiría poseer las imágenes de la actuación, como se afirmaba en un rumor popular en internet. “No, no, no”, dijo. El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es producido por la NFL, Apple Music y Roc Nation, esta última fundada por el magnate de la música Jay-Z.

“Jay-Z siempre ha sido muy bueno conmigo. Nuestros equipos son realmente cercanos. A veces llaman y dicen: ‘¿Cómo se siente ella respecto al Super Bowl?’ Y eso no es como una oferta oficial o una conversación oficial en una sala de conferencias”, dijo Swift a Fallon. “Siempre podemos decirle la verdad, que es que estoy enamorada de un chico que hace ese deporte en ese campo”, continuó, refiriéndose a su prometido Travis Kelce, una estrella ala cerrada de los Chiefs de Kansas City y campeón del Super Bowl.

visitas familiares y los esfuerzos de rehabilitación” de una mejor manera, escribió Teny Geragos, abogado de Combs.

También el lunes, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas que Combs le había pedido un indulto. Trump, refiriéndose a Combs por el apodo de “Puff Daddy”, no dijo si concedería la solicitud. Se enviaron mensajes buscando comentarios sobre las declaraciones de Trump para los abogados de Combs y su equipo de publicidad.

La sentencia de Combs el viernes por cargos de transportar personas a través de fronteras estatales para encuentros sexuales culminó un caso federal que presentó testimonios desgarradores sobre violencia, drogas y los llamados “freak-offs”, y expuso la sórdida vida privada de una de las figuras más influyentes de la música. (Agencias)

“Es como ajedrez violento. Son gladiadores sin espadas. Es peligroso. Toda la temporada estoy concentrada en lo que ese hombre está haciendo en el campo”, dijo.

“¿Te imaginas si él está ahí afuera cada semana, poniendo su vida en riesgo, haciendo este deporte muy peligroso, de mucha presión e intensidad, y yo estoy como, ‘Me pregunto cómo debería ser mi coreografía’?”, bromeó Swift. (Agencias)

Swift negó haber rechazado una buena oferta de la NFL.

¿Cómo va a ser Rey del Pop?

Bad Bunny es nombrado el máximo artista del siglo XXI por la revista de música Billboard

El puertorriqueño Bad Bunny ha sido escogido por la revista especializada en música Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, publicó ayer en su página web.

Según explicó Billboard , este ránking se basa en el desempeño de los artistas en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs desde enero del 2000 hasta diciembre de 2024.

“ Bad Bunny continúa redefiniendo la música latina a través de su arte, amplificando su alcance e influencia global”, resaltó en su publicación Billboard sobre Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny.

“Benito ha acumulado múltiples éxitos simultáneos al combinar magistralmente sus sencillos con colaboraciones efectivas, logrando liderar la lista Top Latin Albums en ocho ocasiones durante este cuarto de siglo”, añadió la revista.

Billboard destacó el logro de Bad Bunny , pues consiguió ser el máximo artista latino del siglo XXI pese a que no apareció en los ránkings de la revista hasta 2016.

Su primer tema que se incluyó en las clasificaciones de Billboard fue en el año 2018.

Desde entonces, ha logrado 14 temas número uno en la lista Hot Latin Songs y ocho en Top Latin Albums.

Además, tiene un récord de 89 canciones que han llegado a los primeros 10 en Hot Latin Songs, más del doble que Enrique Iglesias y Luis Miguel, con 39 cada uno, desde que la lista comenzó en 1986.

“A lo largo de su carrera, ha demostrado un control incomparable sobre su trayectoria artística, mezclando sin esfuerzo su producción con las historias que quiere contar”, abundó Billboard sobre el llamado ‘conejo malo’.

Bad Bunny fue también el máximo artista de todos los géneros de Billboard en 2022 y el latino más destacado por quinto año consecutivo, desde 2020 hasta 2024. Igualmente, con su disco YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) logró la marca del álbum de mayor duración como número uno en la lista de Top Latin Albums, con 70 semanas entre los años 2021 y 2022.

Estos logros, además de su histórica residencia No Me Quiero Ir De Aquí , de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, del 14 de julio al 20 de septiembre, lo llevó a ser escogido para actuar en el descanso de la Super Bowl 2026.

Ese logro, para Billboard, “es un reflejo más de su inmenso poder de estrella, su profunda conexión con su herencia y su gran vínculo con el público familiarizado con la música latina y, en parte gracias a su talento, con aquellos que acaban de descubrirla”.

En 2023, Forbes nombró a Benito el Rey del Pop por su impacto. (Agencias)

Quico y Doña Florinda reaccionan a sketch

La reciente participación de Bad Bunny en el programa estadounidense Saturday Night Live ha generado una ola de comentarios en redes sociales, luego de que el cantante rindiera un inesperado homenaje a El Chavo del 8 con un sketch que se volvió viral. En la parodia, el artista puertorriqueño sorprendió al público al caracterizarse como Quico , personaje interpretado originalmente por Carlos Villagrán. El gesto no pasó desapercibido y rápidamente provocó reacciones de los protagonistas originales del icónico programa mexicano.

Villagrán, quien ha dado vida a Quico desde 1972, no sólo vio la imitación, sino que la celebró con humor desde sus redes sociales. “@badbunnypr me tocará cantar El sapito a tu estilo”, escribió el actor, acompañando su mensaje con un emoji de sapo y la bandera de Puerto Rico. Además, añadió una petición directa a sus seguidores: “Ayúdenme a que Benito lo vea”.

El sketch también incluyó frases clásicas como “Chusma, chusma” y “¡Mamá!”, adaptadas al inglés, en un acto que combinó nostalgia con un toque moderno. Esta es la segunda ocasión en la que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, actúa como anfitrión del programa de

comedia, y en esta oportunidad lo hizo evocando al universo creado por Roberto Gómez Bolaños.

Por su parte, Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y recordada por su papel de Doña Florinda, también compartió su opinión sobre el homenaje. En una publicación en Instagram , la actriz expresó: “Me preguntan mi opinión sobre el sketch del Chavo del 8 en el programa Saturday Night Live. Por supuesto, me encanta que le hagan home-

naje al legado de Roberto”. Más allá de la emotividad general, Meza destacó particularmente la actuación del reguetonero en el papel de Quico. “Me gustaron todos, pero la interpretación de Bad Bunny fue magistral. Hay mucho cariño ahí y se nota. Esa es la magia del programa, que fue doblado en muchos idiomas, hasta en japonés y mandarín”, señaló.

Y agregó: “Yo le agradezco este homenaje a Saturday Night Live, pero sobre todo, a Benito Antonio

Martínez Ocasio Bad Bunny”. La actriz también comentó con entusiasmo una escena del sketch donde el Profesor Jirafales, interpretado por Jon Hamm, está a punto de besar a Doña Florinda (Chloe Fineman), cuando Quico —en este caso, Bad Bunny— interrumpe la situación. “Otra cosa que me encantó de este sketch fue ver de nuevo al Profesor Jirafales y estar a punto de presenciar ese ansiado beso...”. (Agencias)

El FICM tendrá grandes artistas

La edición 23 del Festival de Cine de Morelia recibirá a estrellas de renombre como Jodie Foster

La 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tendrá grandes protagonistas femeninas de la mano de Jodie Foster, Juliette Binoche, Ava DuVernay y María Félix.

El festival se celebrará del 10 al 19 de octubre en Michoacán y tiene contemplada la presentación de 102 filmes entre largometrajes y cortometrajes.

A continuación, todo lo que debes saber sobre el festival.

Foster y Binoche

En su calidad de invitadas especiales, las galardonadas con el Óscar Foster y Binoche estarán de vuelta en el festival al que han acudido en una ocasión anterior. Binoche visitó Morelia por primera vez en 2014 cuando recibió la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y Foster en 2023 cuando fue reconocida con el Premio a la Excelencia Artística.

En esta ocasión, Foster presentará la película Vie privée, de la directora francesa Rebecca Zlotowski y en la cual interpreta a una psiquiatra que busca esclarecer la muerte de uno de sus pacientes, convencida de que se trata de un asesinato.

Ahora será el turno de Binoche de recibir el Premio a la Excelencia Artística del FICM como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. El premio también ha sido otorgado en otras ediciones a figuras como Robert Redford y Francis Ford Coppola. En su nueva visita a Morelia, la actriz francesa presentará In-I: In Motion, un filme sobre su proyecto artístico de 2007 con el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan

Ava DuVernay

La cineasta californiana Ava DuVernay también regresa al FICM. En su caso, había estado en el festival recién el año pasado para presentar su filme sobre el racismo y la discriminación Origin (Origen).

Ahora vuelve como presidenta del jurado de la sección de largometraje mexicano, la más codiciada del festival, cuyos ganadores suelen ser considerados por México para los premios Ariel de lo mejor del cine mexicano e incluso para posibles nominaciones al Óscar

Este año la sección incluye a los filmes Adiós, amor de Indra Villaseñor Amador; Los amantes se despiden con la mirada de Rigoberto Perezcano; Ángeles, de Paula Markovitch; En el camino, de David Pablos; El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio; El guardián, de Nuria Ibáñez; La reserva, de Pablo Pérez Lombardini; Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres; Olmo, de Fernando Eimbcke; Vainilla, de Mayra Hermosillo, y Juana, la ópera prima del reconocido actor Daniel Giménez Cacho.

El jurado que presidirá DuVernay está integrado por el cineasta español nominado al Óscar Pablo Berge; David Linde, productor y cofundador de Focus Features, así como el realizador italiano Andrea Pallaoro.

María Félix

El festival rendirá homenaje con una retrospectiva a la eterna actriz María Félix. La selección incluye filmes dirigidos por Emilio

Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón y presentará siete películas que protagonizó entre 1943 y 1955.

El homenaje también incluirá la exposición fotográfica “Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa”, realizada en colaboración con Fundación Televisa.

Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla Filmoteca UNAM, Stellan Skarsgård presentará “Sentimental value”, de Joachim Trier, y Cherien Dabis llegará con “Allly baqi mink” (“Lo que queda de ti”). (Agencias)

Hermana de Dolly Parton pide oraciones por la cantautora

La hermana de Dolly Parton pidió ayer a los fans orar por la cantante estadounidense que recientemente canceló una serie de conciertos por problemas de salud.

“Estuve despierta toda la noche rezando por mi hermana, Dolly”, escribió Freida Parton en Facebook

“Muchos de ustedes saben que ella no se ha sentido bien últimamente (...) Y vengo a pedirles a quienes la aman en todo el mundo que recen conmigo”, agregó.

“Ella es fuerte y querida, y con todas las oraciones, sé que estará bien”.

Dolly Parton, de 79 años, canceló a fi nales de septiembre una serie de conciertos en Las Vegas por complicaciones de salud no especificadas.

“Como muchos saben, he estado lidiando con algunos problemas de salud y mis médicos me dicen que debo someterme a algunos procedimientos”, publicó la leyen-

da de la música country en redes sociales el 28 de septiembre.

La intérprete de éxitos como Jolene no perdió, sin embargo, su característico humor: “¡Debe ser hora de mi revisión médica de los 160 mil kilómetros, aunque no es el viaje habitual para ver a mi cirujano plástico!”.

“Ahora, hablando en serio,

dada esta situación no voy a poder ensayar ni montar el espectáculo que quieren ver”, anunció. Parton tenía previstas seis noches de conciertos en diciembre en el Caesars Palace. Las presentaciones fueron pospuestas para septiembre de 2026. (Agencias)

Se hará un homenaje a María Felix en el encuentro. (POR ESTO!)
El estado de salud de la famosa no se ha detallado. (POR ESTO!)
Juliette Binoche posa para los fotógrafos en la alfombra roja para el estreno de Sils Maria. (AFP)

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Determinante

Momento crucial en el Medio Oriente: delegaciones de Israel, el grupo palestino Hamás y de naciones mediadoras, se reúnen hoy en Egipto en busca de un acuerdo de paz

45

balneario de

El-Sheij, con costa al Mar Rojo, acoge las pláticas que, afirman diversas fuentes, se encaminan hacia el fin de la sangrienta guerra en la Franja de

se cumplió dos años de iniciada-, con saldo de más de 67 mil muertos y decenas de miles de heridos, según cifras avalas por las Naciones Unidas. (AP)

Generan incertidumbre opiniones de Trump sobre el futuro del T-MEC

Llegan a Illinois tropas de la Guardia Nacional, procedentes de Texas

Otorgan el Premio Nobel de Física a científicos de Estados Unidos

Página
El
Sharm
Gaza -que ayer

Incertidumbre sobre el T-MEC

Expresa

Trump apoyo

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer en una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, que está abierto a extender el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) a través de una renegociación o buscando “acuerdos diferentes”.

“Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes”, dijo, y agregó: “Se nos permite hacer acuerdos diferentes si queremos. Podríamos hacer acuerdos que sean mejores para cada país”.

Las declaraciones del mandatario estadounidense sugieren que está dispuesto a dejar que persista la incertidumbre sobre el futuro del acuerdo, según coinciden analistas.

La segunda visita de Carney a la Oficina Oval se produce antes de la revisión del T-MEC, que se efectuará el próximo año, y en un momento en que una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo se ha visto fracturada por la guerra comercial de Trump y las amenazas de anexión. La cita terminó sin acuerdos.

El acuerdo de libre comercio se promulgó durante el primer mandato de Trump, y permite que la mayoría de los bienes canadienses y mexicanos se envíen a Estados Unidos sin aranceles. Pero el mandatario republicano ha dejado claro desde su regreso al cargo que quiere remodelar la relación, y expresó

a renegociación o acuerdos diferentes sobre el tratado con Canadá y México

El encuentro entre ambos mandatarios osciló del afecto a la fricción, apreciaron reporteros. (AP)

ambivalencia sobre el proceso, pues piensa que él puede mejorar la posición de Estados Unidos. Carney llegó a la visita con la esperanza de encontrar algún alivio a algunos aranceles específicos de distintos sectores. Hay temor en Canadá sobre lo que sucederá con el T-MEC, que es crucial para la

economía de ese país. Más de tres cuartas partes de las exportaciones de Canadá van a Estados Unidos. Trump mostró aprecio por Carney, algo que no hizo con el predecesor éste, Justin Trudeau, pero señaló que había un “conflicto natural” entre los dos países, un punto con el que el primer ministro

Sale ileso Noboa de ataque a balazos contra su caravana

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso de un ataque a balazos y piedradas contra el vehículo en el que viajaba ayer, en medio de protestas indígenas en rechazo a su Gobierno, confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano

“Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente”, dijo la ministra a la prensa en el interior del país y aseguró que el mandatario está “sano y salvo”.

Videos difundidos por la presidencia muestran la escena desde el interior de uno de los vehículos, cuando varios objetos chocan contra los vidrios y alguien al interior grita: “Agachen la cabeza”.

En otras imágenes desde el exterior se ve a un grupo de manifestantes, algunos de ellos indígenas con trajes tradicionales, que lanzan piedras y palos mientras la caravana avanza en medio del sonido de sirenas. Los vehículos fueron atacados cuando se trasladaban hacia la localidad andina de Cañar (Sur), donde el mandatario inauguró una planta de tratamiento de agua. Más tarde y

a 70 kilómetros de allí, Noboa participó de un acto público en Cuenca.

“Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (...) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes”, dijo el presidente ante los asistentes en Cuenca.

Manzano informó que el Gobierno presentó una denuncia por “tentativa de asesinato” contra Noboa y que, tras el hecho, hay cinco personas detenidas, que serán investigadas por el delito de terrorismo, cas-

tigado con hasta 30 años de prisión. Desde el 22 de setiembre, el Gobierno enfrenta protestas en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1.80 a 2.80 dólares el galón. Las protestas dejaron un indígena fallecido por impactos de balas, unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de ONGs.

(Agencias)

Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes”.

situación complicada. “Tenemos conflicto natural”, comentó. “También tenemos amor mutuo”. Carney se mostró en desacuerdo con la palabra “conflicto”.

“Hay áreas donde competimos, y es en esas áreas donde tenemos que llegar a un acuerdo que funcione. Pero hay más áreas donde somos más fuertes juntos, y en eso nos estamos enfocando”, dijo Trump.

discrepó educadamente. “Queremos que a Canadá le vaya genial”, manifestó Trump. “Pero sabes, hay un punto en el que también queremos el mismo negocio”.

Cuando se le preguntó por qué Estados Unidos y Canadá no han logrado un acuerdo sobre comercio, Trump respondió que es una

Las declaraciones de Trump sobre convertir a Canadá en el estado 51 y sus aranceles han hecho que los canadienses sientan una innegable sensación de traición. El martes, al inicio de sus declaraciones, el presidente estadounidense habló en broma de una “fusión” entre ambos países. Las relaciones con el vecino y aliado de Canadá están en un punto bajo.

“Hemos tenido altibajos, pero este es el punto más bajo en las relaciones que puedo recordar”, comentó Frank McKenna, exembajador canadiense en Estados Unidos y actual vicepresidente de TD Bank. (Agencias)

En el juicio fueron condenados cuatro hombres y dos mujeres. (EFE)

Imponen a un pandillero más de un siglo de cárcel

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Un tribunal de Guatemala condenó a seis pandilleros de la temida banda Barrio 18 a penas de entre 31 y 106 años de prisión de prisión, por asesinato y extorsión, informó ayer la Fiscalía. La mayor condena de 106 años de prisión fue impuesta Carlos J., uno de los imputados: 75 años por tres asesinatos, 25 años por conspiración para cometer asesinato y otros seis por asociación ilícita. Sus cómplices varones Joel R., Germán R. y Germán P., fueron condenados a 91, 81 y 56 años de cárcel, respectivamente. Una de las mujeres, Diana L., purgará 31 años tras las rejas y la otra, Diana V., 37.

El presidente, Bernardo Arévalo, anunció la víspera la construcción de una cárcel de máxima seguridad para pandilleros, que contará con tecnología biométrica para el control de los reclusos. Además, dijo que enviará al Congreso una propuesta para dictar una “Ley antipandillas”, que contemple penas más duras contra los integrantes de esas organizaciones criminales. Las bandas Barrio 18 y Mara Salvatrucha -declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos- se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros.

(Agencias)

El coche blindado del mandatario resistió los impactados. (Agencias)
DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

Progresan las pláticas de paz

Advierten una “posibilidad real” de que se llegue a un acuerdo sobre el conflicto israelo-palestino

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que hay una “posibilidad real” de un acuerdo de paz para Gaza, en momentos en que negociadores de Israel y el movimiento islamista Hamás mantienen discusiones indirectas en Egipto.

En declaraciones a la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump agregó que negociadores estadounidenses están involucrados en las discusiones, que coinciden con el segundo aniversario, ocurrido ayer, del sangriento ataque de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza.

“Estamos muy cerca de conseguir un acuerdo sobre Medio Oriente que llevará paz”, dijo Trump. “Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo”, agregó, e insistió en que EE.UU. quiere la “liberación de los rehenes inmediatamente”, uno de los puntos clase del plan de paz. Los principales cabos sueltos que plantea la propuesta de Trump son el desarme de Hamás, su salida de un gobierno en Gaza y la retirada de las Fuerzas israelíes de ese devastado territorio.

“Estamos en unos días trascendentales, decisivos. Continuaremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del Gobierno de Hamás y la garantía de que Gaza nunca más plantee una amenaza para Israel”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.

Por su parte, el principal negociador de Hamás, Jalil Al-Ha-

ELWOOD.- Tropas de la Guardia Nacional de Texas llegaron ayer a un centro de entrenamiento del Ejército en Illinois, la señal más visible hasta ahora del plan del Gobierno del presidente Donald Trump de enviarlas al área de Chicago, a pesar de la oposición de líderes demócratas y de que existe una demanda judicial, comunicó The Associated Press (AP). La agencia internacional observó a personal militar con uniformes y el emblema de la Guardia Nacional de Texas en el Centro de Reserva del Ejército de Estados Unidos en Elwood, a 88 kilómetros al suroeste de Chicago. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, publicó el lunes una foto en las redes sociales en la que miembros de la Guardia Nacional de su estado abordaban un avión, sin especificar hacia dónde se dirigían. Hasta el momento, la oficina del gobernador de Illinois, JB Pritzker, no ha hecho comentarios. Pero el demócrata había previsto que las tropas de la Guardia Nacional de Illinois serían activadas, junto con 400 de Texas. Pritzker acusó a Trump de usar las tropas como “accesorios políticos” y “peones”. “Eso es lo que hace tan difícil este momento: tenemos un Gobierno que se niega a cooperar con

A lo largo de la historia, la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas”.

yya, declaró ayer durante las conversaciones en Egipto que el grupo “quiere garantías del presidente (estadounidense) Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”. “No confiamos en la ocupación, ni siquiera por un segundo”, declaró al medio de comunicación egipcio Al-Qahera News

“A lo largo de la historia, la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas, y lo hemos experimentado dos veces en esta guerra. Por lo tanto, queremos garantías reales”, agregó, al acusar a Israel de violar dos veces el alto al fuego en el actual conflicto.

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, asistirá hoy a las conversaciones de paz sobre Gaza que celebran en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij. La “participación del jeque en las reuniones (...) llega en una fase crítica de las conversaciones, para reafirmar la determinación de los mediadores de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la catastrófica guerra en la Franja de Gaza”, expresó el ministerio de Exteriores qatarí en X.

Una delegación turca encabezada por el jefe de los Servicios de Inteligencia (MIT) Ibrahim

una autoridad local”, dijo ayer el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.

El alcalde firmó el lunes una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de Inmigración y de otras agencias que utilicen propiedades de la ciudad, como estacionamientos, garajes y terrenos vacíos, como áreas de preparación para operaciones de aplicación de la ley.

Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Illinois también presentó una demanda contra el Gobierno Federal, acusándolo de desatar una campaña de violencia contra manifestantes pacíficos y periodistas durante las manifestaciones que se han realizado desde hace varias semanas frente a un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés) en el suburbio de Broadview.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo, en respuesta a la demanda, que la Primera Enmienda no protege “los disturbios”.

Un juez federal dio dos días al Gobierno de Trump para que responda a una demanda presentada el lunes en la que Illinois y Chicago impugnan el plan. Se ha programado una audiencia para

Kalin también participará a partir de hoy en las tratativas, según la agencia estatal Anadolu

Mientras, la representación estadounidense encabezada por Steve Witkoff también se unirá este miércoles a las conversaciones entre Israel y Hamás para lograr un alto al fuego.

Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en Israel para conmemorar a las víctimas en el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamás, así como en Indonesia y numerosas ciudades europeas.

(Agencias)

Llegan a Illinois las primeras tropas de la Guardia Nacional

mañana. En la demanda se indica que: “estos avances en la ‘guerra’ largamente declarada por el presidente Trump contra Chicago e Illinois son ilegales y peligrosos”. La intención de Trump de desplegar el Ejército en suelo estadounidense, a pesar de la oposición local, ha desencadenado un conflicto con los gobernadores de estados demócratas. En Oregon, un juez bloqueó el fin de semana el despliegue de la Guardia en Portland. Trump dijo que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección si fuera necesario. Esta permite que el presidente envíe militares en servicio activo a estados que no pueden sofocar una insurrección o que desafían la ley federal. “Si tuviera que promulgarla, lo haría”, manifestó el mandatario. “Si la gente estuviera siendo asesinada, y los tribunales nos estuvieran deteniendo, o los gobernadores o alcaldes nos estuvieran deteniendo”. (Agencias)

La policía reprimió manifestaciones en ciudades de Europa. (AFP)
Los

Disminuye captura de migrantes

Anuncia

el DHS de Estados Unidos una notable reducción de las detenciones en su frontera Sur

WASHINGTON.- El número de detenciones de migrantes ilegales en la frontera Sur de Estados Unidos bajó hasta 237 mil 565 en un año, la cifra más baja desde el 1970, según un informe divulgado ayer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) .

“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran. Hemos batido múltiples récords este año y, una vez más, hemos batido un nue-

vo récord con el menor número de detenciones en la frontera suroeste en 55 años”, declaró la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Se trata del “total anual más bajo en 55 años, comparado con 201 mil 780 en el año fiscal 1970, y un 87 por ciento menos que el promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1.86 millones”, indica el texto. El año fiscal estadounidense se cierra en el mes de septiembre, y es el momento en que las admi-

nistraciones públicas publican comparativos de cifras económicas, o sociales. De esas 237 mil 565 detenciones, el 72 por ciento se produjo durante los últimos meses del Gobierno de Joe Biden (entre octubre del 2024 y enero del 2025), se congratuló el DHS. Al asumir su segundo mandato, el republicano Donald Trump anunció que las redadas y las deportaciones de indocumentados serían un eje de su política interior.

El infome del DHS destaca

Aumenta el Banco Mundial previsión del crecimiento para AmLat-Caribe

WASHINGTON.- América Latina y el Caribe crecerán un 2.3 por ciento este año, según las nuevas previsiones del Banco Mundial (BM) publicadas ayer, un leve aumento respecto al 2.2 por ciento del 2024, pero de nuevo el peor registro regional en el mundo. En abril el BM preveía un crecimiento del 2.1 por ciento en 2025. Para 2026, el crecimiento será del 2.5 por ciento, según los cálculos actualizados de la entidad. Este año “se espera que la tasa de crecimiento regional aumente ligeramente”, explica la institución, aunque advierte que “varias economías individuales están enfrentando revisiones a la baja en sus proyecciones”.

De las dos economías más grandes de la región, Brasil pierde fuelle (2.4 por ciento respecto al 3.4 por ciento del 2024) y México apenas crece (0.5 por ciento de previsión). Argentina destaca con una proyección de crecimiento del 4.6 por ciento, respecto al -1.3 por ciento del 2024.

“Esto refleja, en parte, un entorno externo que ofrece un apoyo limitado, caracterizado por un enfriamiento de la economía mundial, la caída de los precios de las materias primas y una mayor incertidumbre”, dice el informe, y agrega que “las autoridades monetarias de la región continúan manejando la inflación de manera competente”.

Pero “la ‘última milla’ está demostrando ser más larga y difícil de lo esperado”, indicó el texto. El BM celebrará la semana próxima su asamblea general junto al Fondo Monetario Internacional (FMI). La recién nombrada vicepresidenta del BM para la región, Susana Cordeiro Guerra, precisó que si bien los gobiernos “han guiado sus economías a través de repetidas crisis, preservando al mismo tiempo la estabilidad”, de-

ben ahora “acelerar las reformas”. En coincidencia, la Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicó ayer también que los productos de Inteligencia Artificial y el aumento de las importaciones estadounidenses antes de la subida de los aranceles por Donald Trump harán crecer el volumen del comercio mundial en el 2025, pero el panorama para el 2026 se presenta menos alentador. (Agencias)

que hace cinco meses que la Patrulla Fronteriza no suelta a ningún indocumentado a lo largo de la frontera suroeste “comparado con 9 mil 144 liberaciones en septiembre del 2024”. La liberación de detenidos en la frontera se hacía en presidencias anteriores bajo la condición de que los ilegales se presentaran luego ante las autoridades para determinar definitivamente su situación de asilado o beneficiario de un programa de protección temporal. Muchos de esos indo-

cumentados no se presentaban luego a la cita, según los críticos con el sistema migratorio. El promedio diario de detenciones en la frontera es de 279 personas, “un 95 por ciento menos que el promedio de 5 mil 110 de la Administración anterior, desde febrero del 2021 hasta diciembre del 2024”, añadió el informe. El DHS dijo que los informes completos y definitivos con las cifras de fin de año fiscal se publicarán en las próximas semanas.

(Agencias)

Concluye búsqueda en escuela de Indonesia

SIDOARJO.- Las labores de búsqueda de víctimas tras el derrumbe de una escuela en Indonesia la semana pasada concluyeron ayer con un saldo de 67 muertos, informaron las autoridades.

Parte de un internado islámico de varios pisos situado en la región de Sidoarjo, en la isla de Java, colapsó el 29 de septiembre cuando más de 170 estudiantes estaban congregados en ese centro para la oración de la tarde.

“Al entrar en el noveno día, hemos dado por concluida la operación de búsqueda y rescate de las víctimas”, declaró en una conferencia de prensa el jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Mohammad Syafii.

El director de Operaciones de

esa dependencia, Yudhi Bramantyo, dijo que ayer los equipos de rescate retiraron todos los escombros del lugar, peinaron la zona y concluyeron que era muy improbable encontrar más cadáveres.

“El número total de víctimas evacuadas es de 171, de ellas 67 muertos, incluidos ocho restos mortales, y 104 supervivientes”, aseguró Bramantyo en una conferencia de prensa. Por su parte, el subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Budi Irawan, coincidió en que es “muy improbable que aún haya cadáveres allí”. Hasta ahora solo se han identificado 17 cuerpos, según la Unidad de Identificación de Víctimas de Catástrofes de la Policía. (Agencias)

Al cierre del año fiscal (septiembre) la cantidad fue la más baja en 55 años. (EFE) “Hemos batido múltiples récords este año”, afirmó la secretaria Kristi Noem. (AFP)
El rastreo concluyó ayer tras la extracción de 67 cadáveres. (AP)
Se preveía un 2.1%, pero la región terminará este año con 2.3%. (AP)

APUÑALAN A UNA ALCALDESA RECIÉN ELECTA EN HERDECKE, ALEMANA

La alcaldesa recién electa de una ciudad en el Oeste de Alemania fue encontrada con heridas graves ayer, y el canciller Friedrich Merz afirmó que fue víctima de “un acto abominable”.

Iris Stalzer fue elegida como alcaldesa de Herdecke el 28 de septiembre. Pertenece al Partido Socialdemócrata, de centroizquierda, la agrupación menor en el Gobierno nacional liderado por los conservadores. Stalzer fue encontrada en su casa con heridas que amenazan su vida poco, informaron la Policía y los fiscales en un comunicado. Fue trasladada a un hospital en helicóptero. Merz escribió en las redes sociales que “tememos por la vida de la alcaldesa electa Iris Stalzer y esperamos su completa recuperación”. El líder legislativo socialdemócrata en Berlín, Matthias Miersch, dijo a los periodistas que “escuchamos hace unos minutos que la recién elegida alcaldesa Iris Stalzer fue apuñalada en Herdecke”. (Agencias)

REANUDAN PRODUCCIÓN DE JAGUAR LAND ROVER TRAS CIBERATAQUE

El fabricante británico de automóviles Jaguar Land Rover ( JLR ) anunció ayer la reanudación parcial de su producción a partir de hoy, poco más de un mes después de suspenderla a causa de un violento ciberataque. La reanudación viene acompañada de un programa de financiación destinado a aportar “liquidez inmediata” a los numerosos proveedores del grupo, debilitados por los retrasos en los pagos y la disminución de la actividad provocada por el ataque, según directivos.

Anunciado el 2 de septiembre, el ciberataque obligó a JLR a detener la producción, con un costo de 50 millones de libras (unos 67 millones de dólares) en pérdidas por semana, informó la BBC (Agencias)

DAN NOBEL DE FÍSICA A CREADORES DEL EFECTO TÚNEL CUÁNTICO

Allanan hallazgos el camino al desarrollo de la próxima generación de tecnologías específicas, en particular la criptografía, los ordenadores y los sensores, según dictamen del Jurado

El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica, informó ayer la institución noruega. El trío fue galardonado “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, señaló el Jurado. La mecánica cuántica estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas extremadamente pequeñas.

Clarke, de 83 años, enseña en la Universidad de Berkeley, en California. Devoret, de 72, es profesor en la Universidad de California, y profesor emérito en la de Yale. Martinis, nacido en 1958, también está ligado a la Universidad de California. “Por decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, declaró Clarke a periodistas por teléfono tras enterarse de la noticia.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Este premio reconoce un experimento que lleva la escala al nivel macroscópico, escalas que podemos comprender y medir según estándares humanos”, declaró a AFP Ulf Danielsson, secretario del Comité Nobel de Física y profesor de Física Teórica en la Universidad de Uppsala, en Suecia. “También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, recalcó Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física, en un comunicado.

El Comité del Nobel destacó también que estos hallazgos “han allanado el camino al desa-

rrollo de la próxima generación de tecnologías cuánticas, en particular la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos”.

En una entrevista, Clarke destacó que el descubrimiento fue un esfuerzo conjunto. “No podría imaginar aceptar el premio sin ellos dos”, apuntó, refiriéndose a Devoret y Martinis.

Cuando le preguntaron cómo habían repercutido sus descubrimientos en la vida cotidiana, Clarke destacó que estaba hablando con el público a través de su celular. “Una de las razones fundamentales por las que funciona el celular es gracias a todo este trabajo”, afirmó.

El Nobel de Física es el segundo de la temporada. El lunes se concedió el Medicina a científicos y Japón. Continuará con el anuncio hoy del ganador o ganadores del de Química. octubre. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

PROHIBIRÁ DINAMARCA LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 15 AÑOS

Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció ayer la primera ministra, Mette Frederiksen, en la apertura de la sesión parlamentaria. “El Gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años”, declaró en su discurso. El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de 13 años, pero solo con la autorización de los padres.

“El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, dijo la primera ministra, indicando que el 60 % de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.

A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de Internet y su Parlamento aprobó en el 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años. En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres. (Agencias)

SUPERA EL ORO, POR PRIMERA VEZ, LOS 4 MIL DÓLARES POR ONZA

Los futuros del oro superaron, por primera vez, los 4 mil dólares por onza troy, debido a que muchos inversores buscan un lugar seguro para estacionar su dinero mientras continúa el cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos debido a la falta de financiamiento.

La venta de oro puede aumentar drásticamente cuando los inversores nerviosos buscan seguridad para su dinero. El oro y otros metales, como la plata, han experimentado sus mayores ganancias en el último año, ya que la serie de aranceles del presidente Donald Trump está causando

Síguenos en nuestras redes On line

incertidumbre sobre las perspectivas para la economía global, según especialistas. Más recientemente, la perspectiva de tasas de interés más bajas también ha hecho que el oro sea una inversión más atractiva que las que generan intereses. Los futuros del oro crecieron un

50% desde el comienzo del 2025, cotizando hasta 4 mil 13 dólares por onza troy a última hora de la mañana de ayer, antes de caer nuevamente por debajo de los 4.000 dólares a primera hora de la tarde. La plata ha aumentado aún más en lo que va del año. Los futuros de la plata subieron alrededor del 60%, y ayer por la mañana se cotizaban en casi 48 dólares por onza troy. Gran parte de la reciente agitación económica se ha derivado -afirman- de las guerras comerciales del presidente Donald Trump. (Agencias)

Campeche, miércoles 8 de octubre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Efectividad

A LA BAJA

86.9 septiembre 2024

59.5 septiembre 2025

LOGROS

México reporta su nivel más bajo de homicidios dolosos en casi 10 años, con una reducción del 32% en el promedio diario de asesinatos; hay avances sostenidos contra el huachicol y la extorsión / Priscilla se intensifica en el Pacífico: deja lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves en seis estados / EE.UU. sugiere desmantelar el T-MEC; plantea acuerdos bilaterales con México y Canadá

República 3 y 5 / Internacional 44

27 víctimas menos por día

Fuente: SSPC / Del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025

17 mil 200 armas de fuego aseguradas promedio diario de asesinatos

34 mil 690 detenidos por delitos de alto impacto

LAS extensas bandas nubosas del huracán generan fuertes precipitaciones, vientos de hasta 100 km/h y oleaje elevado en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y BCS.- (POR ESTO!)

283 toneladas de droga decomisadas

+ 3 millones de pastillas de fentanilo incautadas

Aprueba Cámara de Diputados reforma a la Ley

Aduanera; pasa al Senado

República 7

El Tri juvenil golea 4-1 a Chile y se instala en Cuartos del Mundial Sub-20 Deportes 34

Mil 564 laboratorios clandestinos destruidos en 22 estados

+ 2 millones de litros y 400 toneladas de químicos asegurados

nanzas de los grupos delictivos.- (POR ESTO!)

EL presidente estadounidense, Donald

canadiense, Mark Carney, para discutir sobre comercio y cooperación regional.- (POR ESTO!)

Ven posibilidad real de acuerdo de paz para Gaza, tras dos años de guerra Internacional 45

EL titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que las acciones coordinadas entre autoridades federales, militares y estatales, junto con el uso de inteligencia operativa, han sido claves para desarticular redes criminales y debilitar las fi
Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.