Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 8 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11898
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 8 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11898
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Alarma extravío de un maestro del Conalep plantel Felipe Carrillo Puerto y un habitante de Bacalar; pobladores de la zona sur exigen acciones efectivas al Gobierno para hallarlos / Aguaceros recientes dejan sin electricidad a Chetumal; el Ejército activa el Plan DN-III-E / En una semana, cerca de 50 hombres y mujeres fueron heridos a balazos Ciudad 12 y 16 / Municipios 38, 39 y 42
EL docente Elbar Arceo (arriba) y Luis Alberto Gamboa (abajo) se sumaron a la lista de búsquedas en el estado. Familias de personas no localizadas exhiben la falta de resultados y lentitud en las investigaciones, lo que provoca ansiedad y temor en la zona.- (PorEsto!)
LOS apagones y encharcamientos se han agravado por el impacto de diversos fenómenos meteorológicos en toda la región.- (PorEsto!)
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
QUINTANA Roo ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en cifras de hospitalizaciones por lesiones con armas de fuego.- (PorEsto!)
Se requieren casi 500 mdp para evitar inundaciones en la capital
Aumenta demanda de cámaras de vigilancia en José María Morelos Municipios 40
Identifican a jovencita ejecutada en Tulum; tenía apenas 18 años Ciudad 13 Municipios 29
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Diversos colectivos, organizaciones civiles y activistas se manifestaron ayer en la capital del país para exigir el cese inmediato de la guerra en Gaza, a dos años del inicio de la invasión israelí.
Los asistentes demandaron al Gobierno mexicano romper relaciones diplomáticas con Israel y adoptar una postura firme ante los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.
La movilización comenzó sobre la avenida Juárez, frente al Hemiciclo a Juárez y avanzó hacia Paseo de la Reforma.
Durante el trayecto, algunos encapuchados realizaron pintas en la Glorieta del Caballito antes de continuar rumbo a la Embajada de los Estados Unidos en México.
En el cruce de avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma, en la colonia Juárez, un grupo con el rostro cubierto se enfrentó con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes respondieron a las agresiones utilizando gas extinguidor para dispersar los disturbios.
La manifestación, que partió del Ángel de la Independencia y concluyó frente a la Embajada de Israel, se desarrolló entre consignas, banderas palestinas y pancartas en apoyo a las víctimas del conflicto. “¡Gaza resiste, Palestina vive!”, fue una de las frases más coreadas durante el recorrido.
Los participantes dirigieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que México rompa relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Israel.
Aseguraron que el país debe mantener una política exterior basada en los derechos humanos y no ser cómplice del genocidio.
Asimismo, los manifestantes expresaron su apoyo a la Flotilla Global Sumud, una iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto a Gaza y llevar ayuda humanitaria a su población.
La movilización se realizó en el marco del segundo aniversario de la invasión israelí en Gaza, conflicto que ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria. Los asistentes encendieron veladoras frente a la Embajada de Israel en memoria de las víctimas y exigieron a la comunidad internacional acciones concretas para detener la guerra y garantizar justicia para el pueblo palestino. Durante el desarrollo de la marcha, al menos tres oficiales de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana resultaron lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM).
Cabe señalar que ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se reforzará el reglamento de actuación en manifestaciones, luego de los incidentes ocurridos durante la movilización del pasado jueves 2 de octubre, en la que se registraron actos de violencia atribuidos a un grupo ajeno a la conmemoración del movimiento estudiantil de 1968. En conferencia de prensa, informó que su administración trabaja en la actualización del Protocolo de Actuación Policial con el propósito de garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los servidores públicos. Brugada reportó que cinco policías permanecen hospitalizados a consecuencia de los hechos violentos del pasado 2 de octubre. (Agencias)
Chis.- Agentes de Seguridad estatales y federales aprehendieron a 16 policías municipales del Ayuntamiento de Chilón, en Chiapas, quienes están acusados por el presunto delito de evasión de un reo.
Los agentes de la Policía Estatal ejecutaban una orden judicial en contra de Israel “N”, por los delitos de pandillerismo y ataques a las vías de comunicación, pero cuando trasladaban al reo al municipio de Ocosingo para ponerlo a disposición de la autoridad jurisdiccional, fueron interceptados por uniformados de la Policía Municipal de Chilón, a la altura del crucero Bachajón-Sitalá, quienes les obstruyeron el paso con vehículos oficiales.
Pertenecen
Los policías municipales hicieron descender a los elementos de la Policía Estatal de manera agresiva y liberaron al detenido. Posteriormente, lo subieron a
una patrulla municipal y lo trasladaron a un sitio desconocido.
Los policías estatales solicitaron apoyo y al lugar acudieron integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Guardia Nacional y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía de Chiapas.
Por este hecho fueron arrestados los policías locales Miguel “N”, Cristian “N”, Artemio “N”, Juan P. “N”, Yovani “N”, y Juan M. “N”. Asimismo, Juan S. “N”, Ezequiel “N”, Juan A. “N”, Elmar “N”, Germán “N”, José “N”, Juan J. “N”, Néstor “N”, Jorge “N” y Armando “N”, quienes fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público. (Agencias)
Matan
tres oficiales en Chihuahua
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y un grupo de civiles armados, dejó como saldo tres muertos y cuatro lesionados en el municipio de Moris, Chihuahua. El ataque ocurrió cerca de las 6:30 horas de ayer, cuando los elementos se dirigían a la zona serrana en el municipio de Moris, para realizar el relevo del personal de la SSPE. El vocero de la SSPE, Jorge Armendáriz, explicó que en el enfrentamiento dos elementos murieron luego de que la unidad oficial se saliera del camino y terminara en un barranco de la zona serrana donde se registró el ataque. Asimismo, otro oficial murió después de recibir varios disparos de arma de fuego. Indicó que cuatro elementos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados en helicóptero a un hospital de la zona, sin que hasta ayer se conociera su estado de salud. En el sitio donde ocurrió el ataque se desplegó un operativo de la SSPE y la Guardia Nacional. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno federal durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atacar a la delincuencia organizada ha registrado más de 34 mil personas detenidas por delitos de alto impacto, aseguró ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Durante la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, al presentar los avances de la estrategia con corte hasta el pasado 30 de septiembre, García Harfuch dio a conocer que se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que, dijo, se traduce en menor capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles.
De la misma forma, el funcionario resaltó el aseguramiento de 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo. Agregó que en 22 estados se han destruido mil 564 laboratorios clandestinos y decomisado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, “una cifra sin precedentes”, añadió.
Por otra parte, destacó una disminución sostenida en los homicidios dolosos, que en septiembre representó una reducción de 32% en el promedio diario de este delito.
“Esto significa 27 homicidios menos que en septiembre de 2024”, indicó García Harfuch.
En ese sentido, resaltó acciones contra la delincuencia en los estados, como en Guanajuato, donde dijo, descendieron los homicidios en 61%, y en Sinaloa, la reducción
CIUDAD DE MÉXICO.- El presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, Hernán Bermúdez Requena, tiene “vínculos muy claros con la delincuencia organizada”, tras su reciente detención y extradición desde Paraguay, aseguró ayer el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero. “Logramos establecer ya vínculos muy claros con delincuencia organizada”, dijo el titular de la FGR durante la conferencia de prensa presidencial, en referencia a la investigación federal derivada de un caso de extorsión a gasolineros en Tabasco iniciado en 2024. Gertz Manero explicó que la Fiscalía de Tabasco abrió la investigación original por delitos del fuero común, que más tarde condujo a la emisión de órdenes de aprehensión contra Bermúdez Requena y varios de sus colaboradores. Posteriormente, la FGR se sumó
de este delito fue de 42%. Respecto al robo de combustible, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó acciones en San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán con la detención de 15 personas y al aseguramiento de 785 mil litros de hidrocarburo y autotanques, Asimismo, García Harfuch celebró la acción contra el grupo criminal venezolano Tren de Ara-
gua en la Ciudad de México, en la que se detuvo a Nelson Artuto “N”, considerado uno de los principales operadores de esa organización y acusado de diversos feminicidios. En cuanto a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el funcionario mencionó que se recibieron 59 mil 283 llamadas de extorsión al número telefónico 089, pero el 74% fueron no consumadas gracias al
acompañamiento de los operadores. El titular de la SSPC resaltó los mecanismos de colaboración entre dependencias federales con los estados para el intercambio de información y realizar operativos conjuntos, “lo que resulta fundamental si consideramos que más del 90% de los delitos que se cometen en el país corresponden al fuero común”. (Redacción POR ESTO!)
al caso para localizarlo fuera del país. “Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay la presencia de este individuo”, relató.
El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco fue localizado y expulsado de Paraguay en una operación coordinada con las autoridades de ese país y trasladado a México, donde se cumplimentó una
orden de aprehensión local.
El Fiscal señaló que la investigación federal se fortaleció gracias a la información proporcionada por dos personas cercanas a Bermúdez: una de ellas ya procesada y otra que se acogió a un criterio de oportunidad. “Una de ellas ya está procesada federalmente, está en la cárcel, y la otra nos ha dado una serie de informaciones que han sido muy valiosas”, detalló, al precisar que la orden de aprehensión federal contra
CIUDAD DE MÉXICO.-
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró ayer que, desde que se tuvo conocimiento de una red de contrabando de combustible en marzo pasado, se generó un grupo de trabajo que se ha ocupado diariamente de atender esta problemática, con el cual, dijo, “no hemos vuelto a tener un solo caso”. En su participación durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Gertz Manero expuso que la coordinación interinstitucional ha dado “esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”. “Desde ese momento la Presidenta ordenó que se generara un grupo de trabajo en esta especialidad, que ha estado trabajando prácticamente diario desde esos meses y en ese grupo de trabajo está el Ejército, Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y todas las unidades de protección de PEMEX”, indicó. “A partir de ese momento, no hemos vuelto a tener un solo caso, eso ha sido hasta el día de hoy, un resultado de coordinación que nos ha dado esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”, declaró.
Recordó que, en marzo pasado, se tuvo conocimiento de un buque en Altamira, que fue asegurado por la Armada de México y donde se obtuvieron ocho órdenes de aprehensión en contra de las personas responsables, de las cuales tres ya se han cumplido. (Agencias)
Bermúdez ya fue emitida y está pendiente de ejecución, una vez concluyan las diligencias locales.
Bermúdez fue señalado por presuntos nexos con grupos criminales dedicados a la extorsión y al control de estaciones de servicio en el estado.
Gertz Manero afirmó que el caso “va por muy buen camino” y que el Ministerio Público Federal espera la audiencia intermedia del proceso local para robustecer la acusación. (Agencias)
Filiberto Hernández Monzón es capturado durante operativos en dos poblados de Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Autoridades de Seguridad detuvieron ayer a Filiberto Hernández Monzón, de 37 años, identificado como integrante de una célula delictiva vinculada a la facción de Los Chapitos, en el estado de Sinaloa.
En el operativo también fueron aseguradas armas largas, sustancias ilícitas, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal, entre los que destacó una unidad apócrifa con emblemas del Ejército Mexicano, según informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que la captura de Filiberto “N” y el aseguramiento de diversos objetos se realizó a partir de dos acciones distintas en los poblados cercanos de Jesús María y Carboneras, ambas a más de 15 kilómetros de Culiacán, donde los agentes de Seguridad realizaban recorridos de vigilancia.
Además, las fuentes oficiales
detallaron que durante estas dos acciones se aseguraron tres armas largas, mil 770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, un paquete con marihuana, otro con cocaína, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas, ropa táctica y cuatro camionetas con blindaje artesanal.
El operativo fue coordinado por elementos de la SSPC, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).
Por otra parte, en operativos terrestres realizados en el medio rural de los municipios de Escuinapa y San Ignacio, las fuerzas federales lograron detener a tres hombres armados, con chalecos tácticos y aseguraron 10 mil 343 cartuchos útiles de diversos calibres.
Las autoridades reportaron que en trabajos de reconocimiento en la zona del poblado de Las
Lajas , en el municipio de San Ignacio, el personal militar, localizó 56 cargadores abastecidos y 10 mil 343 cartuchos útiles.
Mientras en la cabecera municipal de Escuinapa, elementos del Ejército detuvieron a tres civiles armados, a los que les aseguró tres fusiles automáticos, cargadores y cartuchos de diversos calibres, tres chalecos tácticos con placas balísticas y un casco Kevlar
Las autoridades federales dieron a conocer que en ambos casos, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que se investigue las responsabilidades.
Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde 2024.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa a Gustavo Botello Rodríguez, alias Viejón o Tavo, presunto jefe operativo de La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación, detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo de las fuerzas federales.
En audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez con sede en el Centro de Reinserción Social El Altiplano, determinara procesar a Botello Rodríguez por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fi nes de comercio de cocaína,
clorhidrato de metanfetamina y marihuana, así como posesión de armas de fuego, granada, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El presunto jefe operativo de La Barredora fue capturado durante un cateo en el fraccionamiento Senderos de Monte Verde (Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Una presunta confusión por parte de elementos del Ejército Mexicano provocó la muerte de al menos cinco civiles en un ataque armado ocurrido la noche del lunes sobre la carretera Tampico-Mante, a la altura del puente de la Estación Manuel, en el municipio de González, Tamaulipas. Las víctimas eran trabajadores o jornaleros que transitaban por la zona cuando fueron agredidos a balazos por militares.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas emitió un comunicado donde reconoció la intervención de elementos del Ejército y anunció el inicio de las investigaciones para deslindar responsabilidades.
“Derivado de una situación de riesgo registrada en la carretera Tampico-Mante, en la que participó personal militar, las autoridades competentes realizan investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”, señaló la dependencia.
El pronunciamiento llegó después de varias horas de incerti-
dumbre y versiones ciudadanas que hablaban de un posible ataque militar contra civiles inocentes.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron una camioneta blanca con impactos de bala, volcada a un costado del camino, y cuerpos tendidos en el asfalto mientras paramédicos y soldados acordonaban el área.
Fuentes de Seguridad dieron a conocer que la hipótesis principal apunta a que los militares confundieron el vehículo de los trabajadores con una unidad de un grupo delictivo, lo que habría desencadenado la agresión.
El número de víctimas confirmadas oscila entre tres y cinco personas, aunque los reportes preliminares mencionan al menos cinco muertos en este hecho.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas afirmó que se recaban testimonios y peritajes para esclarecer lo ocurrido en González.
Hasta ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) no ofreció declaraciones sobre el caso. (Agencias)
Prevé la Federación que el meteoro se intensifique a categoría 3; estiman lluvias en cinco estados
CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Priscilla, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continuó ayer fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico y se tenía previsto que alcanzara la categoría 3 en las próximas horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 535 km al Oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h. Los desprendimientos nubosos del sistema generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en el Sur de Baja California Sur, el Centro y Sur de Sinaloa, y el Norte y Centro de Nayarit; además de precipitaciones fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Jalisco y Colima. Se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el Sur de Baja California Sur; de 50 a 70 km/h en las costas de Nayarit y Jalisco, y de 30 a 50 km/h en Sinaloa y Colima. El oleaje podría alcanzar 5 a 6 metros en el Sur de Baja California Sur, 3 a 4 m en Nayarit y Jalisco, y 2 a 3 m en Sinaloa, Colima y Michoacán. Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Daño en negocios y vehículos en Puerto Vallarta, Jalisco
El paso del huracán Priscilla por las costas de Jalisco dejó inundaciones en la zona de playa de Puerto Vallarta y decenas de negocios y vehículos afectados.
Sergio Ramírez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, informó que se registraron inundaciones de hasta un metro en la zona del malecón.
“Priscilla por lluvias no nos dejó afectaciones, no representa un riesgo importante ya, la presencia de vientos ha sido mínima. Tuvimos reportes de vientos con rachas de 40 a 70 kilómetros y el día de hoy hemos estado reportando un aumento del oleaje”, comentó.
El funcionario explicó que desde la zona del API, donde llegan los cru-
ceros, hasta la zona de malecón de Puerto Vallarta, se registraron inundaciones en toda la franja de la playa hasta la Avenida Medina Ascencio.
Se registran deslaves en Los Cabos y La Paz, BCS
Las lluvias del huracán Priscilla causaron escurrimientos importantes en Los Cabos, BCS, donde el servicio de transporte público fue suspendido ayer, además, 240 personas se encuentran albergadas. En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el alcalde Christian Agúndez Gómez, reportó que durante la madrugada se registraron copiosas precipitaciones y se realizaron recorridos de verificación y
apoyo en colonias vulnerables, susceptibles de inundación. “Hasta este momento tenemos alrededor de 21 refugios abiertos, en el Plan A, y son 240 personas albergadas”, expresó.
Añadió que se registran algunos deslaves en la carretera transpeninsular por lo que pidió a la población extremar precauciones. Además, se registran derrames de aguas negras que se estarán atendiendo una vez que la lluvia lo permita, dijo.
Señaló que los tres niveles de Gobierno informaron que se encuentran preparados para cualquier contingencia que se pudiera presentar.
personas fueron albergadas en 21 refugios temporales, en Los Cabos, BCS
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) manifestó que se encuentra lista en caso de ser necesario implementar el Plan Marina, así como el Ejército Mexicano implantará el Plan DN-III
La Semar informó sobre el cierre de algunos puertos marítimos a causa del fortalecimiento de Priscilla, entre los que se encuentran, para embarcaciones mayores, el de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
También fueron cerrados los puertos para embarcaciones menores en La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena, Baja California Sur; Topolobampo, Sinaloa; San Blas y Chacala, Nayarit; Barra de Navidad, Jalisco, y Manzanillo, Colima. Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil de BCS llevó a cabo una sesión para discutir asuntos de seguridad sobre el huracán Priscilla en la entidad costera. Por lo anterior, las autoridades llegaron a la resolución de mantener la suspensión de actividades escolares en todos los niveles públicos y privados en ambos turnos para los municipios de La Paz y Los Cabos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la reforma a la Ley Aduanera , mediante la cual se busca endurecer las medidas de control fiscal y de trámites para la importación y exportación de mercancías, además de combatir el tráfico de combustibles y atacar la corrupción en ese sector.
Tras un debate de cuatro horas, el pleno de San Lázaro avaló los cambios por 338 votos de Morena y sus aliados, y 129 en contra, de la oposición, que acusó a la mayoría de imponer los cambios sólo con motivos recaudatorios, y no para atacar a fondo delitos como el denominado huachicol fiscal
En tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio Carol Altamirano (Morena), explicó los alcances de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara.
Detalló que el dictamen, que modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga 9, propicia la modernización tecnológica de las aduanas; elimina el carácter vitalicio de las patentes aduanales; establece certificaciones periódicas a las mismas, y fortalece controles a los programas de facilitación aduanera, como la importación temporal.
Asimismo, establece la corresponsabilidad solidaria de los agentes aduanales; aumenta los contro-
les a las operaciones aduaneras; y establece que éstos deberán verificar que importadores y exportadores cuenten con los documentos que acrediten las regulaciones y restricciones no arancelarias. Por otro lado, subrayó, se busca asegurar que quienes soliciten operaciones estén plenamente identificados, tengan la infraestructura necesaria y no tengan vínculos con quienes realicen facturaciones simuladas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La próxima semana, la Cámara de Diputados dictaminará la minuta que aprobó el Senado de la República con modificaciones a la Ley de Amparo en la Comisión de Justicia.
Así lo dio a conocer el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, después de la inauguración del encuentro Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación , que se llevó a cabo en el recinto de San Lázaro.
El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que corresponderá a la Comisión determinar si habrá o no parlamento abierto para revisar esta minuta.
“No hay desaseo, hasta este momento no ha habido un sólo ápice de desaseo, lo que ha habido, yo
creo, es un poco de tardanza, quizá la discusión interna se centró en que si podía o no hacerse una fe de erratas. Hay precedentes donde sí se han hecho fe de erratas a algunas minutas provenientes de las Cámaras, pero yo creo que lo correcto fue lo que hizo el Senado de enviarnos la minuta tal y como la aprobaron el miércoles. No hay una ley reglamentaria sobre cómo deliberar o discutir una fe de erratas, sobre todo, cuando alteran el contenido de una norma y, en este caso, es nada menos que una reserva”, explicó. Cuestionado sobre las opiniones en contra de la retroactividad que estableció el Senado, dijo que estas expresiones seguramente se tomarán en cuenta en la discusión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió ayer la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de extorsión, la cual faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general en la materia.
La Cámara baja recibió los votos favorables de 25 Congresos locales, por lo que después de la declaratoria, fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.
En favor de la iniciativa, el coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Flores Sandoval, detalló que se pretende combatir la corrupción y fortalecer la rectoría del Estado en las aduanas, para lo cual debe haber una mayor responsabilidad para los agentes aduanales. La propuesta de la Mandataria, además, se enfoca en tener más control en la exportación e importación. (Agencias)
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el inciso A, de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión. Pasa al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales”, manifestó Kenia López Rabadán, presi-
denta de la Mesa Directiva. Los Congresos que aprobaron la reforma constitucional fueron los de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. Asimismo, los estados de Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2025 se registró un promedio diario de casi 30 extorsiones, lo que significa un incremento del 57% en tan sólo seis años. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló que en 2023 la extorsión fue el delito más frecuente en el país contra las unidades económicas con un costo superior a 124 mil millones de pesos. (Agencias)
MUERE UN NIÑO EN CAMIONETA ARRASTRADA POR UNA CORRIENTE
Autoridades de Protección Civil confirmaron la muerte de Iker G.R., de tres años de edad, luego de que la camioneta en que viajaba fuera arrastrada por la corriente de un arroyo en el municipio de Santa María Colotepec, Oaxaca. El conductor de la camioneta, que transportaba a al menos nueve, personas cruzó un arroyo cerca de Valdeflores, pero la crecida del cauce arrastró el vehículo. (Agencias)
BALEAN A HOMBRE QUE TRANSMITÍA DENUNCIA
En la comunidad de Urireo, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, un ciudadano fue lesionado a balazos cuando realizaba una transmisión en vivo en la que denunciaba baches. En el video, la persona realizaba la denuncia pública, cuando dos motociclistas pasan y uno de ellos le dispara en varias ocasiones. El hombre fue hospitalizado.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que los seis mexicanos que fueron detenidos por Israel cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza ya salieron de ese país, para ser repatriados a México. La SRE indicó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, que formaban parte de la Flotilla Global Sumud , fueron trasladados a Amán, capital de Jordania.
Síguenos en nuestras redes
CURA HABRÍA SIDO ASESINADO POR SU CHOFER: GARCÍA HARFUCH
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética detectan a posibles responsables de difundir avisos para generar pánico en instalaciones universitarias
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue informada que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se identificó a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad estudiantil, a través de medios digitales.
Incluso ayer por la mañana hubo otra falsa amenaza de bomba en la Preparatoria 8 Miguel E. Schulz de la UNAM, que obligó al desalojo de los estudiantes.
Mientras el lunes por la noche, la Facultad de Economía de la Universidad informó que
Síguenos en nuestras
redes
On line
sus clases se tomarán en línea y se reanudarán hasta nuevo aviso, luego de que un estudiante reportó a la asamblea el hallazgo de una nota en el edifi cio principal, en la que un grupo anónimo amenazaba con dañar a la comunidad estudiantil.
Ayer, a través de un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que ya se ubicó a dos responsables de otras amenazas en días pasados y afirmó que se les citó a declarar para proceder conforme a derecho.
“La UNAM ha sido informa-
Síguenos en nuestras redes On line
La Secretaría destacó que las y las connacionales fueron acompañados por embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien permanecerá con ellos hasta su llegada a la Ciudad de México.
“La Cancillería agradece el apoyo del Gobierno de Jordania, ante
el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente. Reiteró que se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados. El Global Movement to Gaza México celebró el regreso de los seis mexicanos, así como de Karen Castillo, quien tuvo que dejar la Flotilla, y exigió la protección y el retorno seguro de sus compañeros. (Redacción POR ESTO!)
da que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía y la Policía Cibernética, se ha identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba”, señaló la institución.
La Universidad reiteró su compromiso con la seguridad de la comunidad de alumnos, por lo que continuará colaborando con las autoridades en todos los casos. Por otra parte, el lunes un Juez de Control en la Ciudad de México emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”, estudiante de 19 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas. El joven sigue hospitalizado. (Redacción POR ESTO!)
Luego de que las autoridades de Guerrero confirmaron el lunes el hallazgo del cuerpo del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una de las principales líneas de investigación apunta a que el presunto responsable del homicidio sería su propio chofer.
“Según los informes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con quienes estamos trabajando, todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta, iba a salir a dar una misa. Todo indica que es su propio chofer”, explicó García Harfuch en conferencia de prensa de ayer. El funcionario precisó que las autoridades federales colaboran con la Fiscalía estatal en la búsqueda y detención del presunto responsable.
“El móvil no lo tendríamos todavía; es información que nos comparte Guerrero y estamos trabajando con ellos”, señaló.
El párroco fue despedido ayer con una misa en la Parroquia de San Cristóbal del poblado de Mezcala, en presencia de cientos de feligreses y el obispo José de Jesús González Hernández. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
Una mujer de Chetumal fue víctima de un robo en la Privada de El Salvador cuando se disponía a abrir su local comercial; solitario hampón se lleva una mochila con 4 mil pesos
Un predio contiguo al Centro de Bienestar Animal es un basurero
Pese a ecocidio, quiere el Gobierno apoyar a agricultores menonitas
Acumula Quintana Roo deuda de más de 19 mil millones de pesos
Violento intento de robo en Plaza Las Américas deja conmoción; autoridades buscan a los responsables
CANCÚN.- Cuatro hombres armados con martillos irrumpieron la noche de ayer en la joyería “Momentos By Bizzarro”, ubicada en Plaza Las Américas, e intentaron romper las vitrinas para sustraer joyas y otros artículos de valor. El hecho ocurrió en medio de decenas de familias y locatarios que, alarmados, dieron aviso a las autoridades.
Mientras las personas realizaban sus compras con normalidad, los sujetos entraron de manera violenta al establecimiento. Las cajeras lograron ponerse a salvo detrás del mostrador, mientras los individuos golpeaban con fuerza las vitrinas en un intento por apoderarse de la mercancía.
A pocos metros del lugar, hombres, mujeres y niños corrieron hacia las salidas sin saber exactamente qué ocurría. En medio del caos, varios testigos aseguraban que se trataba de una balacera, pues los fuertes golpes de los martillos fueron confundidos con detonaciones, lo que generó pánico generalizado.
El hecho activó el “código rojo” y las autoridades acudieron de inmediato tras la alerta
Tras reportarse el incidente, se activó el “código rojo”, lo que movilizó a elementos de los tres niveles de gobierno y a los cuerpos de emergencia hacia la concurrida plaza comercial.
Al llegar al sitio, los trabajadores de la joyería permanecían resguardados dentro del local. La cortina metálica se había cerrado automáticamente al activarse la alarma, por lo que debieron esperar a que el encargado desactivara el sistema para permitir el ingreso de los uniformados.
En el lugar, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) acordonaron el área y recabaron información de los testigos. Uno de los martillos utilizados por los delincuentes fue asegurado por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) como evidencia para las investigaciones. Pese a la fuerte movilización, las autoridades confirmaron que no se realizaron disparos y que no hubo personas lesionadas. Hasta el momento, no se reportan detenidos relacionados con el intento de asalto.
Visitantes y comerciantes coincidieron en que los momentos de pánico fueron intensos y lamentaron la inseguridad que se vive incluso en espacios familiares como las plazas comerciales. “Sólo escuchábamos gritos y golpes, todos corrían sin saber qué pasaba”, relató una testigo.
(Emiliana Sánchez)
Testigos creyeron que los golpes en las vitrinas eran disparos, lo que desató caos y provocó la huida de visitantes y locatarios. (Fotos
En la Región 505, un hombre quiso detener a los hampones, pero lograron escapar
CANCÚN .– Dos hombres armados irrumpieron en un minisúper de la Supermanzana 505 y asaltaron a una trabajadora, a quien amagaron con una pistola para despojarla del dinero y varios artículos de valor.
Los hechos quedaron registrados en un video difundido ayer, donde se observa el momento en que los dos sujetos, de complexión media, ingresan al establecimiento ubicado en la manzana 22.
En las imágenes se aprecia cómo uno de los delincuentes amenaza a la empleada mientras su cómplice revisa el área de cajas. Tras obtener el botín, ambos huyen del lugar a bordo de una motocicleta que los esperaba afuera.
De acuerdo con testigos, un hombre intentó intervenir para detener a los asaltantes; sin embargo, los delincuentes lograron escapar antes de que llegaran los elementos policiacos.
Las autoridades ya analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad con el fin de identificar a los responsables y reforzar la vigilancia en la zona, donde vecinos han reportado un incremento en los robos a comercios.
(Emiliana Sánchez)
Ladrón se apoderó de una mochila con 4 mil pesos en efectivo, artículos personales y tarjetas bancarias
CHETUMAL.-
Una mujer de aproximadamente 40 años de edad fue víctima de un robo mientras se disponía a levantar las cortinas metálicas de su negocio, en Privada San Salvador.
Un sujeto que pasaba de manera sigilosa aprovechó el descuido para arrebatarle una mochila que la afectada había dejado sobre su motocicleta. En el interior del bolso se encontraba una cantidad considerable de pertenencias, incluyendo tarjetas con datos personales y 4 mil pesos en efectivo. El delincuente logró escapar.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana, cuando la mujer se preparaba para abrir un establecimiento Six, ubicado sobre la avenida San Salvador, entre las calles Tlaxcalaltongo y Rafael E. Melgar.
Durante las maniobras para abrir el local, la víctima, con ambas manos ocupadas, no advirtió la cercanía de un hombre de complexión delgada, estatura media y piel morena, quien se acercó sigilosamente a la motocicleta.
Sobre el vehículo estaba una mochila con dibujos de Mickey
Mouse, la cual el ladrón tomó antes de huir del sitio.
La mujer notó de inmediato el hurto, ya que el sujeto emprendió la fuga en cuanto se apoderó del bolso. No obstante, debido a que aún sostenía las cortinas, su reacción fue tardía, lo que permitió al delincuente perderse entre las calles aledañas. Posteriormente, la afectada solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes acudieron al lugar e iniciaron un operativo de búsqueda por la zona. A pesar de la movilización, no fue posible localizar al
CHETUMAL.– A pesar de los recientes operativos implementados por la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los automovilistas continúan incurriendo en diversas infracciones en la capital del estado.
La invasión de carriles, el desinterés por los pasos peatonales, el estacionamiento en doble fila, curvas o franjas amarillas, se han convertido en prácticas cotidianas que afectan a los ciudadanos y ponen en riesgo la seguridad vial.
Habitantes de Chetumal han expresado su inconformidad ante la falta de resultados de los operativos y la aparente inacción de las autoridades de Tránsito. Señalan que, aunque algunos conductores respetan el reglamento, la mayoría ignora las normas básicas de precaución sin que exista una respuesta inmediata por parte de los agentes encargados de vigilar el orden vehicular.
Si bien reconocen que las acciones de Tránsito han tenido
El caos vial aumenta por la invasión de carriles y el desinterés de los automovilistas en la capital del estado
efectos positivos —como la remoción de autos abandonados en la vía pública—, la presencia policial en puntos críticos de la ciudad es insuficiente. Los denunciantes aseguran que las infracciones se cometen a plena vista, lo que demuestra la falta de supervisión y sanciones.
De acuerdo con reportes ciudadanos, las principales faltas se registran en las avenidas del centro de Chetumal, donde es común que los automovilistas no respeten los cruces peatonales, pese a que se trata de una zona de alta afluen-
cia. Este comportamiento genera constante riesgo para peatones, estudiantes y trabajadores que transitan diariamente por la zona. Otro punto conflictivo es el bulevar Bahía, frente a la Explanada de la Bandera, donde vehículos de funcionarios y empleados de oficinas gubernamentales permanecen estacionados por horas. Esta situación obliga a que otros conductores se detengan en doble fila para recoger o dejar pasajeros, ocasionando caos vial y peligro para transeúntes. Asimismo, se observan diariamente vehículos rebasando por la derecha, motociclistas que circulan entre carriles y autos estacionados en zonas prohibidas, sin que haya intervención de los elementos de Tránsito. Ante este panorama, la ciudadanía demanda acciones más firmes, mayor presencia de agentes en puntos estratégicos y la aplicación real del reglamento para garantizar la seguridad vial en Chetumal.
(Anahí Chamlati)
responsable del robo.
El hecho dejó a la mujer visiblemente afectada, ya que en la mochila llevaba su cartera con los 4 mil pesos en efectivo destinados a gastos familiares, además de identificaciones, tarjetas bancarias y otros artículos de uso personal.
Las autoridades recomendaron a la víctima presentar una denuncia formal para iniciar el proceso legal y deslindar responsabilidades.
Vecinos y comerciantes de la zona coincidieron en que este tipo de robos se ha vuelto cada vez más frecuente, especialmente durante
las primeras horas del día, cuando muchos abren sus negocios y se encuentran más vulnerables.
Señalaron que, a pesar de los operativos policiacos, la presencia de elementos de seguridad sigue siendo insuficiente. También lamentan que los delincuentes actúen con total impunidad y que, en la mayoría de los casos, no se logre dar con su paradero.
“Lo único que pedimos es poder trabajar tranquilos, sin miedo a que nos roben lo poco que tenemos”, expresó uno de los locatarios del área. (Williams Duran)
Usuarios de cinco colonias lamentaron la tardanza de la CFE para reparar los cables caídos
CHETUMAL.- Debido a las lluvias registradas desde la noche del pasado lunes, varias colonias se quedaron sin energía por 12 horas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace caso omiso a los múltiples reportes, acusaron usuarios.
Las familias afirmaron que los apagones aquejan de manera constante a los chetumaleños, principalmente durante los días lluviosos, toda vez que cuando comienzan los fuertes vientos, los cables eléctricos se resienten y provocan interrupciones.
Indicaron que ante lo anterior, la ciudadanía no puede hacer más que reportar el hecho y esperar, en total incertidumbre, a que vuelva la energía eléctrica.
Los habitantes de las comunidades
Nicolás Bravo, Tres
Garantías, Nachi
Cocom y Raudales reclamaron el servicio
Consideraron que este problema se mantiene por la omisión de la paraestatal que no atiende los reportes con seriedad.
Dieron a conocer que las principales zonas afectadas fueron la Fovissste, sexta etapa; Proterritorio, Adolfo López Mateos, fraccionamiento Del Mar y Avancemos Juntos, donde durante la mañana de ayer amanecieron sin energía eléctrica.
Comentaron que el problema no es exclusivo de la ciudad capital, sino también de las comunidades como Nachi Cocom, Nicolás Bravo, Tres Garantías, Raudales y Laguna Guerrero.
En el caso de las dos últimas zonas mencionadas, los pobladores han estado lidiando con esta problemática de manera previa a las precipitaciones, pero no sólo días, sino meses, incluso, años, ya que el personal de la CFE no pone una solución definitiva.
Los habitantes han calificado como insoportable la situación, puesto que igualmente han pasado de 12 hasta 24 horas sin energía eléctrica, padeciendo las consecuencias de no poder prender sus aparatos eléctricos, ni sus hijos pueden realizar sus tareas.
Manifestaron su enojo, desesperación e impaciencia, debido a que se sienten impotentes ante la situación. Por más que reportan la falta de energía eléctrica, la mayoría de las veces, las cuadrillas de la CFE ni siquiera acuden a resolver el desperfecto.
Consideraron que una resolución definitiva contra los apagones sería realizar el cambio de la infraestructura eléctrica y no paliativos, como siempre hacen los trabajadores de la paraestatal.
(Anahí Chamlati)
Familias recomendaron a la paraestatal renovar la infraestructura eléctrica, a fin de acabar con las interrupciones en el sur. (Anahí Chamlati)
Un tramo de la avenida Isla Cancún fue cerrada a la circulación por acumulación de agua
CHETUMAL.- Por tercer día consecutivo continuaron las labores del Operativo Tormenta, con limpieza de alcantarillas para evitar inundaciones en colonias y varias zonas de riesgo de la ciudad capital. Un total de 150 integrantes, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ayuntamiento, Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y Cuerpo de Bomberos llevaron a cabo la limpieza de alcantarillas y coladeras situadas en más de 10 colonias, así como el cierre de tramos viales para garantizar la seguridad de conductores y peatones.
Informó que se realizó el desazolve de más de cinco alcantarillas en la avenida Ernesto Villanueva Madrid, entre las calles Circuito 2 y 3, en la colonia Pacto Obrero Campesino. Dicho tramo se caracteriza por ser zona baja y de fácil inundación, afectando a dueños de una tienda de abarrotes y familias que registran la entrada de agua a sus domicilios.
El operativo se extendió hasta las demás calles de la colonia, donde retiraron materia orgánica y residuos sólidos de las coladeras en las calles Circuito 4, 5, 6 y 7
con Ernesto Villanueva Madrid.
Las autoridades informaron que las acciones se desplegaron hasta la colonia Proterritorio, donde se llevó a cabo la limpieza de dos alcantarillas sobre la avenida Constituyentes del 74, entre las calles Manuel Ávila Camacho y Tomás Aznar Barbachano.
Más tarde, las labores se extendieron hasta la colonia Payo Obispo, abarcando la avenida Chablé con los cruzamientos de las calles
Retorno 3 y 4, Faisán, Konchén, hasta la avenida Javier Rojo Gómez, cuyas inmediaciones comenzaron a presentar inundaciones. La avenida Isla Cancún, entre Benito Juárez e Independencia, en la colonia David Gustavo Gutiérrez, presentó una gran acumulación de agua de lluvia, por lo que fue necesario el cierre del carril derecho, dado que el tramo cuenta con sólo dos canales de desagüe pluvial, hecho que generó el estancamiento.
De la misma manera, limpiaron las calles Faisán con Tela y San Salvador con Morelos, donde el agua comenzaba a presentar una altura de 50 centímetros. Dijeron que se mantuvo el monitoreo en las colonias Flamingos I, Santa María, Américas I II, III, colonia Centro y Nuevo Progreso, donde las actividades comenzaron a regresar a la normalidad. (Williams Duran)
CHETUMAL.- El último estudio realizado en las zonas con mayor riesgo de inundación indica que se necesitan 500 millones pesos para elaborar cinco colectores y enfrentar el problema, según la Comisión Nacional del Agua (CAPA). El titular de la dependencia, Hugo Federico Garza Saénz, explicó que dado que Quintana Roo no ha presentado un nuevo estudio para conocer las zonas de riesgo desde el 2007, con la publicación del Atlas de Riesgo se realizó un proyecto con la empresa Innovación y Estrategias para
el Desarrollo, el cual indica que Chetumal cuenta con más puntos críticos que no fueron atendidos durante las administraciones pasadas, hecho que se refleja en las inundaciones más recientes.
Factor en contra
Según el estudio, en la ciudad existen al menos 112 colonias propensas a inundaciones, entre las que destacan 41 con mayor posibilidad de riesgo, debido a la acumulación de agua y la ralentización en el desagüe.
112
colonias de la capital están propensas al colapso por lluvias o huracanes.
Destacaron la colonia Adolfo López Mateos, Centro, Proterritorio, Barrio Bravo, Plutarco Elías Calles, Venustiano Carranza, 8 de
CHETUMAL.- Durante los primeros tres años de la administración estatal se han recuperado 300 hectáreas de predios que pertenecen al Estado, informó la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Ageproo).
Indicó que los terrenos fueron vendidos a precios muy bajos a terceras personas, presuntamente, por quienes fungieron como funcionarios públicos.
Se trata de un hecho sucedido durante el sexenio del exgobernador Roberto Borge Angulo, quien estuvo al frente de la administración de 2011 a 2016.
En dicho periodo ocurrieron las ventas irregulares de terrenos, tasados en más de mil millones de pesos, los cuales fueron recuperados tras trabajo de investigación interna y la revisión exhaustiva del padrón de bienes de la entidad, dio
PROCESO
6
exfuncionarios del Gobierno de Roberto Borge están en la mira de las investigaciones.
a conocer Carlos Flores Hidalgo, titular de la Ageproo.
Señaló que se trató de un abuso desmedido por parte de quienes llevaron a cabo la venta de los predios, toda vez que se valieron de la falta de lineamientos para comercialización y puesta a disposición de los terrenos para hacerlo a su manera y beneficio. Aseguró que se cuenta con las denuncias correspondientes, que
van desde las interpuestas en la Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
Aunque prefirió no dar nombres de los presuntos involucrados para no entorpecer las investigaciones sobre el caso, indicó que hay, al menos, seis exfuncionarios del periodo borgista que se encuentran en la mira de las autoridades, así como allegados de estos, incluidos en las carpetas correspondientes.
El titular de la Ageproo explicó que los predios recuperados pertenecen a los municipios Othón P. Blanco y Playa del Carmen, que actualmente se han puesto a disposición para la creación de obras en materia de salud y de seguridad de los ciudadanos. (Anahí Chamlati)
Octubre y Arboledas, entre otras. Destacó que se requiere la inversión de al menos 500 millones de pesos para construir cinco colectores de gran proporción en Nachan Kaan, Venustiano Carranza, Arboledas, Maxuxac, Payo Obispo y Constituyente, tramos y localidades que en su mayoría cuentan con cercanía entre sí y presentan daños visibles por las precipitaciones.
Indicó que realizan tareas para dar conocer el proyecto y obtener la inversión. “Veremos de qué bolsa sacamos el dinero. Lo primero
era saber en dónde le dolía a Chetumal, ver dónde está el problema de las zonas inundables”, dijo. Subrayó la necesidad de llevar a cabo las actividades cuanto antes, puesto que con el paso de los años el problema de las inundaciones se agudiza ante el cambio climático y demás factores que pueden poner en peligro la infraestructura urbana, así como las nuevas acciones en pro de los ciudadanos, como la implementación del nuevo sistema de transporte público.
(Williams Duran)
Algunos operadores se organizaron para avisarse por mensaje en qué puntos había servicio y en cuáles no, pues el combustible era bastante escaso. (Erick Romero)
Desde las seis de la mañana de ayer, trabajadores no podían cobrar, ni despachar en varias estaciones
En Benito Juárez se desató un caos vial, luego de que se reportara la suspensión del servicio en varias gasolineras de Petróleos de México (Pemex), lo que provocó largas filas de vehículos en los establecimientos.
En diferentes puntos de la ciudad, automovilistas tuvieron que esperar bastante para abastecerse. De acuerdo con trabajadores de Pemex, el problema inició desde las seis de la mañana del día anterior, cuando se registró una caída en el sistema que impidió tanto el cobro como el despacho de com-
bustible en varias estaciones.
La falla se prolongó durante toda la jornada y, hasta el cierre de esta edición, el servicio no había sido restablecido en su totalidad, lo que mantuvo en la incertidumbre a cientos de conductores.
Entre las zonas más concurridas durante la contingencia estuvieron Mi Plaza Héroes y la ubicada en la avenida López Portillo, cerca de la Uxmal.
También las Full Gas de la avenida 20 de Noviembre y la de Tierra Maya, con Ruta 5 se vieron abarrotadas, pues hubo varias filas
que se extendieron varias cuadras y obligaron a los automovilistas a esperar por largo tiempo.
En contraste, algunas gasolineras
Pemex sí lograron operar con normalidad, ya que utilizan un sistema diferente al que tuvo la caída.
Esto provocó confusión entre los usuarios, que no entendían por qué en unos puntos podían cargar gasolina y en otros no.
La escena se repitió en distintos sectores de la ciudad, ya que durante un recorrido se pudo observar filas interminables, automovilistas desesperados y grupos de conduc-
CANCÚN.- Las lluvias que se registraron en las últimas semanas en Quintana Roo impulsaron directamente en las cosechas de los productores agrícolas de la región.
Dijeron que los chubascos no sólo han aliviado el calor, también han significado una mayor capacidad para colocar sus productos en tianguis y locales pequeños de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Pese a que en algunas zonas de las ciudades grandes del estado, las lluvias provocaron estragos como encharcamientos, más baches y problemas de vialidad, la abundancia de agua en el campo
Los agricultores apenas llenaban dos costales de verduras y granos; hoy logran comercializar hasta 10 en los mercados
ha permitido recuperar cultivos que venían afectados por la sequía de meses anteriores, generando condiciones favorables para granos, frutas y verduras locales, que han llegado en mayor variedad y
volumen a los puntos de venta. “Después de meses difíciles, estas lluvias nos dieron vida. La milpa se recuperó y ya pudimos sacar más maíz y frijol para vender”, dijo Francisco Tzuc, productor de Leona Vicario, quien abastece en mercados y estanquillos en Cancún.
Destacó que apenas llenaban dos costales; ahora llegan hasta 10.
En comunidades rurales cercanas a Tulum, agricultores de frutas tropicales también celebraron el cambio.
María Pech, dedicada al cultivo de papaya y plátano, señaló que las lluvias ayudaron a mejorar el tamaño y sabor de la fruta. (Juan Flores)
tores que se iban informando por redes sociales sobre qué estaciones seguían funcionando. Varios entrevistados aseguraron haber recorrido hasta cuatro gasolineras antes de poder llenar el tanque.
Los más afectados fueron los taxistas, ya que algunos tuvieron que empujar sus unidades en plena fila tras quedarse sin combustible, mientras que otros se organizaron para avisarse entre ellos en qué puntos había servicio y en cuáles no, en un intento por no perder tiempo, ni pasajes.
El desorden también generó
embotellamientos en avenidas principales, debido a que conductores se estacionaron en doble fila o invadieron carriles con tal de no perder su lugar en la fila, lo que complicó aún más la circulación. Hasta el cierre de esta edición, Pemex no había emitido un comunicado oficial sobre las causas de la falla ni sobre cuánto tiempo más podría prolongarse. Automovilistas se mantienen atentos a cualquier aviso y continúan organizándose por su cuenta para no quedarse sin combustible. (Christopher Delgado)
Del pasado 29 de septiembre al 6 de octubre, en el municipio hubo 87 choques, con 37 personas heridas; se presume que el exceso de velocidad fue un factor causante.
CANCÚN.- En los últimos ocho días, se contabilizaron 101 accidentes viales en Benito Juárez, varios de ellos ocasionados por las fuertes lluvias, reveló la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT).
Trascendió que del viernes pasado a la fecha se registraron el 80% de los percances, en los cuales 41 personas resultaron lesionadas y se realizaron siete apoyos para automovilistas, autos empujados o remolcados con grúa.
Del pasado 29 de septiembre al 6 de octubre, en el bulevar Luis Donaldo Colosio hubo ocho casos, con
dos lesionados; la ciudad tuvo 87 y 37 heridos; en tanto que la zona hotelera presentó seis percances, con cuatro personas lastimadas.
De acuerdo con las autoridades de la SSCyT, es normal que en temporada de lluvias se registren hasta un 25 o 30% más de accidentes automovilísticos por las condiciones de las calles mojadas y resbaladizas, por lo que recomendaron guardar su distancia de seguridad y manejar con mucha mayor precaución.
Además, en caso de que no haya visibilidad por tratarse de un aguacero, es preferible buscar un
lugar para estacionarse hasta que pase el chaparrón
También se indicó que en los últimos ocho días, los oficiales intervinieron en siete apoyos que habían quedado varados, los cuales tuvieron que ser empujados o remolcados con grúa.
En promedio, cada 24 horas se registran en Cancún 5.5 accidentes, donde se ven involucrados únicamente motociclistas, pero en los últimos tres meses la cifra se elevó considerablemente con 252 percances viales, lo que significa un promedio de 8.4 hechos por día, con
Policías de tránsito dijeron que en promedio, cada 24 horas se registran 5.5 accidentes en Benito Juárez
14 personas fallecidas y cerca de mil 150 personas lesionadas. Las autoridades mencionaron que otros motivos que provocan
el incremento de percances viales son las fallas en los semáforos, personas que conducen bajo los influjos del alcohol o alguna droga, evidentemente el exceso de velocidad, distraerse con el celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce, el cansancio, la imprudencia al volante. Hicieron ver que las condiciones climáticas, como la lluvia, son un factor determinante, ya que puede hacer que el pavimento sea resbaloso y ocurran con mayor frecuencia cuando el tráfico es mayor.
(José Pinto)
Q. Roo es el séptimo estado del país con mayor incidencia de internados por proyectiles, con 49 casos
CANCÚN.- Durante la semana 39 se reportó el ingreso hospitalario de 49 personas con heridas de bala en Quintana Roo, una cifra que representa un incremento en comparación con los 20 casos registrados en la anterior.
Con estos números, la entidad se colocó como el séptimo estado con mayor incidencia durante la semana 39, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En el 2025 los internados por herida de arma de fuego asciende a mil 432 casos, de los cuales mil 40 corresponden a hombres y 392 a mujeres.
Las 49 víctimas registradas durante la semana 39 se encuentran incluidas en ese total, que refl eja los casos atendidos hasta la semana epidemiológica 38 del presente año.
En Campeche, el mismo boletín reportó un acumulado de 321 lesionados por proyectil de arma de fuego, distribuidos en 239 masculinos y 82 féminas.
Por su parte, Yucatán contabiliza 604 agraviados en total, con 475 hombres y 129 mujeres incluidos en ese corte.
Sumando las tres entidades de la Península, se tiene un total de 2 mil 357 casos acumulados: mil 754 varones y 603 femeninas.
La Península de Yucatán contabiliza un total de 2 mi 357 personas que sufrieron ataques con armas de fuego en lo que va del año. (PorEsto!) De acuerdo con las autoridades, los más afectados por este tipo de delitos con violencia son los hombres
En ese conjunto, Quintana Roo concentra el 60.8% del total peninsular, seguido de Yucatán, con el 25.6 y Campeche, con el 13.6.
La comparación entre los tres estados muestra que Quintana Roo tiene aproximadamente 2.37 veces más casos que Yucatán y 4.46 veces más que Campeche.
Esta diferencia se mantiene constante en los acumulados por sexo, ya que en cada entidad los hombres representan la mayoría de las víctimas atendidas por heridas de bala.
Con base en los datos del boletín, los hombres concentran el 74.4 por ciento de los baleados en la Península, mientras que las mujeres representan el 25.6.
En los tres estados, los registros refl ejan una mayor exposición de la población masculina a este tipo de hechos, de acuerdo con la información oficial.
De enero a agosto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que hubo 17 homicidios con arma doloso en el estado, mientras que se suscitaron 289 lesiones dolosas con el mismo tipo de arma.
(Axel Rosas)
Ciudadanos acusaron que los escombros regados en la vía pública retrasan sus traslados
CANCÚN.- Habitantes de Benito Juárez se quejaron de la presencia de múltiples obras inconclusas en la ciudad, las cuales generan embotellamientos viales y un mal aspecto urbano.
Señalaron que es común que se deje escombro en la vía pública, mismo que puede tardar meses en ser retirado.
Además, advirtieron que estos trabajos inconclusos representan un riesgo para peatones y automovilistas.
Durante un recorrido por distintas zonas del municipio se constató la existencia de varios puntos donde las construcciones permanecen sin acabar, con maquinaria abandonada, montones de grava y tramos de calle cerrados parcialmente.
En avenidas como Huayacán, Luis Donaldo Colosio, Lombardo Toledano y la zona hotelera, se observan trabajos detenidos o mal señalizados que complican el tránsito vehicular a cualquier hora del día, dijeron habitantes.
En algunos casos, los tramos intervenidos se encuentran justo en medio de la vía, lo que obliga a los conductores a maniobrar entre hoyos, desvíos improvisados y materiales de construcción esparcidos.
Según automovilistas, esta situación provoca una reducción en los carriles de circulación, incrementando el tráfico y afectando los tiempos de traslado. Vecinos de diferentes regiones coincidieron en que, tras el paso de las lluvias, las obras inconclusas se convierten en focos de riesgo.
Los charcos y el lodo cubren los desniveles, mientras que las calles abiertas se erosionan con facilidad, generando hundimientos y deslaves que ponen en peligro tanto a automovilistas como a peatones.
Un ejemplo de ello se registra en la Región 91, sobre la calle 50, donde los trabajos realizados por
Aguakan quedaron inconclusos. La falta de repavimentación ha provocado el deterioro del terreno, y recientemente un camión quedó atrapado en el lugar, evidenciando el peligro que representan estos pendientes para el tránsito local.
(Axel Rosas)
tiradero a un lado del Centro de Bienestar Animal fue limpiado; unas semanas después tenía desechos
CANCÚN.- Un predio baldío persiste como basurero clandestino. A pesar de que fue exhibido públicamente hace poco más de un año, la gente sigue tirando basura ahí y las autoridades no hacen algo para acabar con el problema.
Lo peor del asunto es que este tiradero al aire libre está ubicado a un costado del Centro del Bienestar Animal, que depende de la Dirección de Ecología de Benito Juárez, en la avenida Nichupté, de la Región 99.
De acuerdo con los vecinos de
la zona, durante meses se han ido acumulando montones de basura de todo tipo: muebles rotos, basura vegetal, PET, hay troncos de árboles quemados; aseguraron que se ha reportado en innumerables ocasiones, pero no les hacen caso. Ciudadanos dijeron que en esa calle se estacionan autos del personal del Centro del Bienestar, pero, al parecer, ya normalizaron el problema, porque hasta donde ellos tienen conocimiento, no lo han reportado; tampoco se han quejado de que ese tramo está completamente
roto por los enormes baches que abarcan todo el ancho de la calle. PorEsto! ha documentado innumerables basureros al aire libre que permanecen o surgen por desidia de las autoridades de Servicios Públicos, pero, sobre todo, por la inconsciencia de algunas personas, quienes son las principales responsables de ensuciar las calles, provocando que varias partes de la ciudad luzcan feas. Este sitio es uno de esos, lo peor es que se encuentra cerca de una dependencia del gobierno Los ciudadanos indicaron que
CANCÚN.- Vecinos de las Regiones 96 y 99 alzaron la voz por las constantes inundaciones de sus calles; en algunos casos el agua se mete a sus casas, a pesar de que hace un año rehabilitaron y repavimentaron desde la calle 20 hasta la 12.
La reparación de la vialidad no fue en toda la zona, por lo que en algunos puntos quedó desnivelada, relataron los vecinos afectados, quienes además aseguraron que la obra se hizo mal.
Los trabajos tuvieron una inversión cercana a los 45 millones de pesos, aparentemente en beneficio de 15 mil 318 personas, pero estuvo frenada varios meses por diversos problemas con la maquinaria.
Con esta obra se rehabilitaron calles, guarniciones y banquetas. En su momento se habló de la construcción y mantenimiento de pozos de absorción -pero a juzgar
Sobre la obra, que de está mal hecha, lo está, deberían colocar otra placa, pero a la ineficiencia”.
ANTONIO CAUICH CIUDADANO
por las inundaciones, sólo fue de palabra- también se amplió la red de alumbrado público, construcción de señalética, pero gran parte los trabajos son deficientes. Un matrimonio de la tercera edad de la Región 96 comentó que, efectivamente, algunas zonas se siguen inundando, aseguraron que la obra no llegó hasta su calle (sin nombre por falta de nomenclatura) pero es de la 20, por ello, una tienda de conveniencia que aún
no abre ya mandó hacer su propio pozo de absorción a sabiendas de las inundaciones, lo que sin duda beneficiará a varios vecinos a los que en los últimos días se les ha metido el agua a sus viviendas. Mirza, encargada de una tienda en la zona, dijo que el problema se debe a los autos que pasan rápido y lanzan toda el agua de lluvia acumulada, la cual se mete a las casas, por lo que exigieron una cuadrilla de servicios públicos que acuda para drenar el agua. Además del líquido acumulado hay muchos mosquitos e infinidad de basura vegetal, muebles rotos y envases de cerveza en los camellones, que dificultan “apreciar” las cuatro placas que mandó poner el Ayuntamiento, donde se presume la inversión de cada tramo, el número de beneficiados, la fecha de la conclusión de la obra y que los recursos
luego de varios meses el área fue parcialmente limpiada de cacharros, sillones, colchones y cascarones de refrigerador o muebles de baño rotos, pero a las pocas semanas nuevamente había desperdicios por toda la zona, que deberá tener unos 70 metros de largo y al fondo sólo hay monte.
Los quejosos recordaron haber leído sobre las Patrullas Verdes, cuya labor estaría enfocada en detectar los tiraderos para erradicarlos, pero cuestionaron su efectividad.
“Pues no sé realmente cuál es
su labor, nunca los he visto, tengo mi negocio aquí cerca, siempre paso por este basurero y es horrible, pero otras partes están igual o peor, ojalá se hiciera algo al respecto”, dijo Irma Salgado. Pidieron a las autoridades municipales, en particular a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, darse una vuelta por el lugar y limpiarlo. Ese llamado se extendió a los propios ciudadanos para evitar que tiren basura en calles y camellones.
(José Pinto Casarrubias)
Habitantes se quejan por las constantes inundaciones. (Liza Vera)
fueron del ejercicio fiscal 2024. Otros vecinos de la Región 96 prefi rieron no dar sus nombres, pero coincidieron en que hay calles que quedaron desniveladas y no se va el agua a las coladeras, pero también por la cantidad de basura acumulada.
En cuanto a la Región 99, el tema de las inundaciones no es tan severo, pero si hay áreas encharcadas y eso que llovió poco el martes; en ese tramo la inversión fue de poco más de
21 millones de pesos. Mientras trabaja de cruzar su triciclo por el camellón lleno de basura y moscos, Antonio Cauich dijo que sí hay tramos desnivelados, pero el verdadero problema es la gente.
“Nosotros procuramos limpiar el frente de nuestras casas y tener las coladeras limpias, pero otras personas vienen y tiran sus cosas en la calle, es una vergüenza que quieran vivir así”, dio a conocer. (José Pinto Casarrubias)
De enero a septiembre la terminal movilizó 14.7 millones de pasajeros internacionales; en el 2024 fueron 15.4
CANCÚN.- El aeropuerto de la ciudad reporta saldo negativo, con 720.8 mil pasajeros internacionales menos, de enero a septiembre de este año, en comparación con el mismo lapso del 2024, esto representa una caída del 4.7%.
De acuerdo con el reporte mensual emitido por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de enero a septiembre del 2025 se movilizaron 14.7 millones de pasajeros internacionales, cifra inferior a los 15.4 millones del año previo.
Hasta agosto pasado, la terminal aérea había recibido 20.4 millones de visitantes nacionales e internacionales, esta cifra también representó un retroceso del 3.7% en comparación con el mismo lapso del año previo.
Asimismo, se reportó una disminución del 2.6% en transportación de pasajeros domésticos, es decir, 195.9 mil menos que en los primeros 10 meses del 2024, cuando se movilizaron 7.6 millones contra los 7.4 de este año.
El total de tráfico de pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales tuvo una caída del 4%, al pasar de 23.1 millones a 22.1 millones en este 2025.
Destinos con menor demanda
Aunado a ello, el reporte elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), dio a conocer cuáles rutas
23.6
BENEFICIO por ciento creció la afluencia en la ruta de Cancún hacia Toronto.
son las que mayor caída registran, la principal fue el vuelo Cancún-Chicago, con un descenso de 15%, seguido del que va a Denver, con un 11.3 por ciento.
La ruta hacia Dallas también arroja un descenso de 5.8%; Nueva York, 3.6%; Atlanta, 2.5%; y a Houston 0.8%.
Aunado a ello, son ya por lo menos tres meses consecutivos en que el mayor volumen de pasajeros internacionales ya no corresponde a ninguna ruta hacia Estados Unidos como históricamente había sido hasta inicios del presente año.
Ahora la principal ruta internacional no sólo hacia el Caribe Mexicano, sino a nivel nacional, es la que conecta a Cancún con Toronto, la cual muestra incluso un porcentaje de crecimiento del 23.6%; de hecho, la otra ruta que también crece a niveles sin precedentes es Cancún-Montreal, a una tasa de 37.9 por ciento.
De acuerdo con el reporte del organismo, otras rutas que también reportan saldo positivo es Cancún-Los Ángeles con 4.9%,
al alza, así como a Miami con 7.2 por ciento.
La caída también se reporta en vuelos nacionales, donde el panorama también se presenta complicado, pues cinco de 10 principales rutas hacia Cancún, también presentan disminuciones.
Entre las más importantes se encuentran las conexiones a Ciudad de México y Monterrey, con disminuciones de 5.5 y 5 por ciento, respectivamente.
El vuelo Cancún-Toluca también tuvo un descenso del 7.1% y el vuelo Cancún-AIFA se retrae 2.9 por ciento.
Pese a los notables descensos, el STARC destaca que Cancún mantiene un papel protagónico en el Top Ten de rutas internacionales, manteniendo la ruta Cancún-Toronto al frente, como la de mayor tráfico foráneo de todo el país.
Repercute poca promoción en la afluencia de visitantes
La poca promoción e inversión en materia turística repercute en la caída en turismo nacional e internacional hacia el Caribe Mexicano, de acuerdo a los informes de especialistas y sector hotelero.
En el presente año el descenso representaría más de 820 mil turistas, sólo en las llegadas vía aérea.
El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, en reunión de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del
Estado, aseguró que se ha hecho mucho trabajo en promoción, actividades en materia de diversificación del producto donde se ha involucrado a los sectores comunitarios, deporte, gastronomía, cultura, así como convenciones, situación que, para representantes de la principal actividad en el estado, no ha sido suficiente.
El funcionario estatal afirmó que Quintana Roo no vive del turismo, sino de las riquezas naturales y por ello se debe preservar el medio ambiente.
Sin embargo, los desarrollos inmobiliarios, hoteles y muelles, entre otros, han escalado a nivel nacional e internacional por presunto daño a la naturaleza, por lo que autoridades federales cancelaron proyectos, como el cuarto muelle de Cozumel; mientras que juzgados federales decretaron la demolición de complejos habitacionales de lujo por violentar las leyes ambientales.
Destacó que este año se sumarán 3 mil 169 habitaciones hoteleras y para el 2026 se planea la apertura de 12 nuevos hoteles. Asegura que el turismo contribuye a la consolidación con bajo rezago social, sin embargo, el 49.2% de la población ocupada en Quintana Roo está sin acceso a la seguridad social.
Durante su larga comparecencia, de una hora y 44 minutos, que estaría enfocada en ampliar la glosa del Informe del Gobierno de Quintana Roo, los diputados de la comisión realizaron algunas preguntas a modo para el lucimiento del funcionario, sin tocar temas como las bajas ocupaciones hoteleras en diversos destinos del estado, como Tulum y Grand Costa Maya, sin cuestionar sobre alguna estrategia para recuperar la actividad económica más importante de estos destinos.
Indicadores de precariedad laboral en el estado
Diputados dejaron a un lado datos de organismo oficiales que indican que, si se comparan los indicadores de precariedad laboral, Quintana Roo mantiene un desempeño intermedio.
El 32.3% de su población ocupada labora en condiciones críticas, ya sea por largas jornadas o ingresos bajos, porcentaje casi igual al promedio nacional (32.5%). Sin embargo, la tasa de subocupación, que mide a quienes desean trabajar más horas de las que tienen, fue del 5.8%, bastante inferior al 7.2% del promedio del país. (Elisa Rodríguez)
La comunidad desmontó más de 45 mil hectáreas de selva en Bacalar, sin tener los permisos
CANCÚN.– La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) apoyará a menonitas, a pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los sancionó por devastar más de 45 mil hectáreas de selva en Bacalar.
Además, se les culpa del deterioro causado al suelo por el uso de plaguicidas altamente nocivos.
La Sedarpe informó que evalúa incluir a los menonitas en programas de impulso al sector rural, a pesar del impacto ecológico generado en dicha región.
Según la Profepa, estas agrupaciones talaron más de 45 mil hectáreas de vegetación en Bacalar sin contar con las autorizaciones correspondientes para el cambio de uso de suelo forestal, emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Las verificaciones realizadas por autoridades federales evidenciaron la destrucción de selva mediana subperennifolia y baja, ecosistemas esenciales que resguardan especies nativas y funcionan como filtros naturales para la recarga de acuíferos.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) detalló que Bacalar y su zona aledaña han perdido más del 30% de su cobertura vegetal original en los últimos 20 años, en gran medida como resultado de métodos agrícolas intensivos y mecanizados.
Las penalizaciones impuestas por la Profepa ascienden a varios millones de pesos. Asimismo, se iniciaron procedimientos administrativos y judiciales por desmontes ilegales y el empleo no autorizado de productos químicos. Las multas dependen de la extensión afectada y del tipo de flora dañada, aunque en
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca evalúa agregar a los extranjeros a un programa rural
ciertos casos pueden llegar hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, más de 5 millones de pesos.
Además, se exige la restauración del entorno afectado, según explicó Luis Orozco, representante de la organización ambiental “Por cultivos sin pesticidas”.
Aun con este panorama, la Sedarpe anunció la instalación de una mesa de diálogo con los productores menonitas, con el objetivo de brindarles asistencia técnica, fomentar el uso de insumos menos contaminantes y, a cambio, integrarlos a esquemas estatales que contemplan la entrega de fertilizantes, herramientas y tecnología agrícola.
Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la dependencia, reconoció que estas comunidades poseen un notable potencial de producción, aunque subrayó que deben modificar su sistema agrícola y adoptar métodos más respetuosos con el medio ambiente.
“Ellos tienen una gran capacidad productiva y trabajan según sus propias normas, pero lamentablemente no han operado bajo los criterios de protección ecológica que se requieren”, expresó.
Orozco agregó que la compra de grandes lotes de tierra por parte de estos grupos ha sido posible a través de adquisiciones directas a ejidatarios y propietarios particulares, sin que exista una planeación territorial ni controles efectivos sobre el uso posterior de las parcelas.
“Esto ha permitido la apertura de zonas de cultivo en áreas boscosas, sin permisos ni planes de manejo”, puntualizó.
El especialista advirtió que, más allá de la pérdida de vegetación, la agricultura extensiva ha provocado impactos severos.
(Juan Flores)
CANCÚN.– El Gobierno de Quintana Roo presentó una demanda para exigir a Aguakan el pago de un crédito fiscal por 3 mil 758 millones de pesos, derivado de operaciones realizadas en el 2019.
Según las autoridades locales, no se ajustan al esquema fi nanciero autorizado.
El conflicto entre el Estado y la empresa concesionaria del servicio de agua potable y saneamiento en la zona norte sumó un nuevo capítulo judicial.
La demanda fue registrada en los estrados del Juzgado Octavo de Distrito de Cancún y su existencia fue confirmada por la compañía mediante un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En el escrito, Aguakan –filial de Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) y GBM Infraestructura– calificó el adeudo como “inconstitucional y contrario a las disposiciones fiscales del Estado de Quintana Roo” y anunció que
presentará una impugnación.
El monto reclamado representa aproximadamente el 95% de los ingresos obtenidos por la empresa durante el 2024, según estimaciones de Bloomberg Línea, y coincide con un momento financiero complejo para la concesionaria, que en el 2026 deberá afrontar el vencimiento de una emisión de certificados bursátiles por mil 400 millones de pesos, colocada en el 2022.
Este nuevo litigio se suma a la disputa legal por la ampliación del contrato hasta el 2053, otorgada en el 2014, la cual es considerada irregular por la actual administración.
En el 2022, el Gobierno del Estado anunció su intención de revocar la concesión; en respuesta, la compañía inició un procedimiento internacional ante la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declinó atraer el caso, por lo que el proceso continúa en tribunales locales.
En abril pasado, el Juzgado Octavo de Distrito resolvió que, al aceptar la concesión y su extensión por parte del Congreso local, Aguakan también debe reconocer que ese mismo órgano tiene facultades para revocar el contrato.
El juez argumentó que la prórroga otorgada en el 2014 fue anticipada y no generaba derechos adquiridos, ya que sólo entraría en vigor después de diciembre del 2023. Por lo tanto, al ser anulada antes de esa fecha, la empresa no puede reclamar derechos consolidados para el periodo 2023–2053.
La sentencia también validó que el Congreso estatal considerara los resultados de la consulta ciudadana del 2022, en la que la mayoría de los habitantes de los cuatro municipios donde opera la empresa votaron a favor de cancelar la concesión, así como las múltiples quejas públicas sobre deficiencias en el servicio y daños ambientales.
de
no reconoció que la entidad se ubica entre las que más morosidad presentan, con 21 mil 396 millones.
quintanarroense debe 10 mil 881 pesos, de acuerdo con el último informe de economía
CANCÚN.- Quintana Roo mantiene una deuda pública de 19 mil 221 millones de pesos, aseguró la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Martha Parroquín Pérez, quien presumió finanzas sanas.
Sin embargo, el titular de Sefiplan omitió mencionar que cada quintanarroense carga con un adeudo de 10 mil 881 pesos.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, señaló que la deuda se ha reducido en 560 millones de pesos
durante la actual administración.
Sin embargo, estas cifras contrastan con la información del Centro de las Finanzas Públicas del Congreso de la Unión, que reporta un monto de 21 mil 396.1 millones de pesos al segundo trimestre del año.
Parroquín Pérez tampoco reconoció que la entidad se ubica entre los estados con mayor deuda per cápita, ocupando el quinto lugar, sólo por debajo de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Ciudad de México, cuyos niveles oscilan entre 10.1 y 17.5 mil pesos por habitante. En contraste, las cifras más bajas las
presentan Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, con menos de mil pesos por persona.
Niveles de pobreza
En Quintana Roo, 561 mil 935 personas -el 27 por ciento de la población total estimada en 2.04 millones de habitantes- viven en situación de pobreza, de acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025, elaborado por la Secretaría de Bienestar.
Pese a ello, la titular de la Sefi-
CANCÚN.- El Gobierno del Estado afirmó que la obra del Puente Nichupté estará concluida “el año que viene”, sin precisar una fecha, debido al 13 por ciento de trabajos aún pendientes. Los retrasos están en el entronque que conectará con el centro de Cancún y la zona hotelera.
Lo anterior contradice el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que la infraestructura estará lista en diciembre de este año.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado, el titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), Carlos Flores Hidalgo, detalló que la obra presenta un avance del 87 por ciento, con una inversión superior a los 7 mil 800 millones de pesos.
PROBLEMÁTICA por ciento de las obras aún no están terminadas, lo que generará cambios.
El puente, con una longitud de 8.87 kilómetros, contará con dos entronques -uno en el centro y otro en la zona hotelera-, una sección vial de 14.90 metros de ancho, un carril por sentido, uno reversible y ciclovías. Cruza la laguna Nichupté y se considera un eje clave para descongestionar el tránsito en Cancún, en beneficio de más de 1.3 millones de habitantes y millones de turistas anuales.
Al ser cuestionado por el diputado Ricardo Velasco Rodríguez sobre la fecha exacta de conclusión, el titular de Agepro respondió con cautela: “Obviamente la intención es que termine el año que viene”, sin dar una fecha concreta.
Explicó que los trabajos pendientes se concentran en el entronque que conectará con la zona hotelera y el centro de la ciudad. Señaló que la constructora, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, se encuentra enfocada en esa etapa final.
“Todas las obras están casi en su totalidad. Faltan algunos detalles como señaléticas para canalizar el flujo vehicular, e iluminación, que es un tema importante”, afirmó.
“Se está coordinando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la instalación de cámaras de seguridad”, concluyó.
(Elisa Rodríguez)
plan afirmó que este año se invierten mil 530 millones de pesos en programas sociales, cifra que representa un incremento del 86.4 por ciento en comparación con el año anterior.
Fuerte caída
Durante el primer trimestre del 2025, Quintana Roo registró una de las contracciones económicas más severas del país, con una variación anual de -9.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
En lo que va del año, han cerrado 430 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en Cancún, debido a las bajas ventas, la carga tributaria y los altos costos operativos.
Sin competitividad
Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que Quintana Roo descendió seis posiciones en el índice de competitividad estatal, ubicándose en el lugar 21 de las 32 entidades evaluadas.
(Elisa Rodríguez)
La vialidad sobre la laguna Nichupté concluirá en el 2026. (R. Flores)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
Humo proveniente del edificio de lo que fue el casino “Play Boy”, ubicado en el kilómetro 3.5 del bulevar Kukulcán, llamó la atención de personal hotelero y pidieron ayuda
Apresan a una pareja; él iba en una moto robada y ella quiso golpear a policía
Vinculan a proceso a 19 personas implicadas en delitos contra la salud
Detienen a una mujer y dos varones por presunto narcomenudeo en Cancún
CANCÚN.- Una nube de humo proveniente del interior del edificio abandonado del casino “Play Boy”, ubicado en la zona hotelera, alertó a personal de hoteles y paraderos de taxis, quienes llamaron al número de emergencias 911.
Tras el reporte del incendio en el inmueble fueron canalizados cuerpos de rescate y elementos de la Policía Turística, estos últimos confirmaron que desde el techo del inmueble, ubicado a la altura del kilómetro 3.5, del bulevar Kukulcán, se lograba ver salir el humo, pero debido a que todos los acce-
sos estaban bloqueados, esperaron a que los vulcanos abrieran.
A los pocos minutos, una unidad médica, Protección Civil y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron a la zona y por la parte trasera del edificio lograron forzar una de las entradas e ingresaron.
A simple vista no se apreciaba nada, por lo que realizaron un recorrido por el resto del lugar, llegando a una escalera, que junto con varios rollos de cable se estaban quemando.
El fuego pudo ser apagado en cuestión de minutos y enfriaron la zona para evitar que volvieran
a iniciarse las llamas.
Presuntamente, el siniestro fue provocado y debido a que las personas en los alrededores se percataron a tiempo evitó que creciera, expandiera y se saliera de control. Reportaron que sólo parte del techo y paredes resultaron con daños por el humo, pero nada que pusiera en riesgo las estructuras. No hubo personas lesionadas. Una vez que los agentes de Protección Civil terminaron con la inspección, los uniformados se retiraron del sitio.
(Emiliana Sánchez)
COZUMEL.- Un hombre fue retenido por residentes y entregado a la policía municipal, tras ser señalado por robar en una tienda de abarrotes.
De acuerdo con el parte policial, el sujeto habría ingresado al establecimiento como cliente, pidió cigarrillos y enseguida insultó y amenazó a la empleada para exigir el dinero de la caja.
Intentó huir a bordo de una motocicleta Italika, azul con negro, pero fue interceptado por ciudadanos que presenciaron los hechos y lo retuvieron hasta el arribo de los agentes.
La detención ciudadana ocurrió sin que se reportaran personas lesionadas. Una vez asegurada la zona, los gendarmes aplicaron una inspección preventiva al individuo y a la motocicleta.
Según el informe, le encon-
1 DECOMISO
motocicleta Italika, azul con negro, aseguraron los agentes municipales.
traron dinero en efectivo y varias cajetillas que habrían sido sustraídas minutos antes. Dieron a conocer que la unidad motorizada carecía de placas y el número de serie no era visible, por lo que también quedó asegurada para su verificación.
Residentes y comerciantes de la zona señalaron que la rápida comunicación entre establecimientos y el uso de grupos de
la reacción para contener al sospechoso sin escalar la confrontación.
Exhortan a no tomar la ley en sus manos
No obstante, las autoridades insistieron en que, ante un delito en curso, lo recomendable es llamar al 911, priorizar la seguridad personal y evitar acciones que pongan en riesgo a terceros o deriven en violencia; la retención ciudadana debe limitarse a inmovilizar y esperar a la autoridad, sin agresiones.
Los agentes que acudieron al llamado exhortaron al propietario del negocio afectado a formalizar su denuncia para dar seguimiento legal al caso y de ser necesario solicitar la reparación del daño.
(Lucid Jiménez)
Gatilleros que atacaban un lavadero de coches fueron atropellados por un vengador anónimo
CANCÚN.- Sicarios dispararon contra la fachada de un autolavado en la avenida 20 de Noviembre, durante la madrugada de ayer; sin embargo, un automovilista que fue testigo de la agresión aceleró su vehículo y los arrolló. El ataque fue reportado alrededor de la 1:00 de la madrugada al número de emergencias 911. En la llamada se informó que dos individuos a bordo de una motocicleta habían disparado contra la fachada de un establecimiento, lo que provocó una movilización inmediata de las autoridades.
Elementos de la policía municipal arribaron a la Supermanzana 228, en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y Kabah. En ese punto se localizaron aproximadamente 10 casquillos percutidos de arma corta, calibre 9 milímetros. El área fue acordonada con cinta amarilla para preservar los indicios.
A unos 80 metros del lugar del ataque, fueron hallados dos motociclistas tirados sobre el pavimento. Testigos señalaron que eran los presuntos responsables de la agresión, y que el conductor de un automóvil los había atropellado justo en el momento en que comenzaban a disparar contra el autolavado.
A la una de la mañana, llamadas al número de emergencia alertaron a las autoridades, por lo que se desplegó un operativo. (PorEsto!) En la Supermanzana 228, en la avenida Kabah y 20 de Noviembre, se encontraron 20 casquillos percutidos
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) se acercaron a los jóvenes, a quienes se les informó sobre el señalamiento en su contra. Ambos afirmaron desconocer lo ocurrido y aseguraron que fueron atropellados mientras circulaban por la avenida 20 de Noviembre.
Ante la acusación, se solicitó la intervención de paramédicos, quienes confirmaron que presentaban múltiples golpes, pero ninguno de gravedad. Posteriormente fueron asegurados en tanto se determina su presunta responsabilidad en el ataque.
Más tarde, agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con peritos en balística de la Fiscalía General del Estado, acudieron al sitio para procesar la escena. En el lugar fueron recolectados los casquillos percutidos, que serán analizados mediante el sistema IBIS.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado mayores detalles sobre el caso. Sin embargo, en la zona se identificaron varias cámaras de seguridad, tanto particulares como del Complejo C5, las cuales podrían ser clave para esclarecer los hechos.
(Leonardo Chacón)
Diversos sujetos relacionados con delitos contra la salud encaran la justicia en la ciudad
CANCÚN.- Jueces de Control vincularon a proceso a 19 personas, mujeres y hombres, por su presunta participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Las detenciones se realizaron durante la última semana, en operativos conjuntos entre policías municipales, estatales y fuerzas federales. De acuerdo con información recabada, varios de los imputados cuentan con antecedentes por otros delitos.
En una primera acción, Silverio “N” y Cristopher Nazario “N” resultaron imputados por delitos contra la salud por suministro de mariguana, cristal y cocaína. Asimismo, Sergio Alejandro “N” y Ausencio “N” fueron procesados por posesión con fines de distribución de las mismas sustancias.
En otro caso, Jorge Miguel “N” y Karla “N” recibieron auto de vinculación a proceso por narcomenudeo, ya que al momento de su detención tenían en su poder mariguana, cocaína y metanfetamina.
También fueron vinculados Miguel Ángel “N” y Jafet Armando “N”, el primero por suministro de mota y cocaína, y el segundo por posesión de los mismos narcóticos.
Derivado de una detención en flagrancia por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cristopher “N” fue vinculado por posesión de hierba verde y cocaína con fines de narcomenudeo, mientras que César Ernesto “N” fue imputado por suministro de los mismos estupefacientes.
Ana Idelys “N” recibió auto de vinculación por posesión con fines de suministro de cannabis y
metanfetamina, mientras que Jesús Alan “N” fue procesado por posesión de hierba y cocaína.
María Nicole “N” y Román “N” fueron llevados a proceso por narcomenudeo de mariguana. Luis Leónidas “N”, Jocelin “N” y Angélica “N” también fueron imputados: los dos primeros por posesión, y la última por posesión simple del mismo narcótico.
Ángel de Jesús “N” fue impu-
tado por narcomenudeo de hierba y cocaína. En tanto, Lucía Candelaria “N” fue vinculada a proceso por posesión.
Cristopher “N”, César Ernesto “N”, Román “N”, Jocelin “N”, Luis Leónidas “N”, Ana Idelys “N” y Lucía Candelaria “N” quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada mientras dure el proceso judicial. (Leonardo Chacón)
una persecución en
Osvaldo Arturo “N” fue detenido con una moto hurtada; Arelis “N” intentó golpear a una agente
CANCÚN.- Elementos de la policía estatal detuvieron a un hombre y una mujer por conducir una motocicleta con reporte de robo e intentar agredir a una oficial. Los hechos ocurrieron en las Supermanzanas 259 y 51, respectivamente.
Por estos señalamientos, ambas personas quedaron a disposición del Ministerio Público.
Los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detectaron en calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, la madrugada de ayer, a un joven a bordo de una motocicleta de la marca Italika, mo-
delo FT125, rosa, sin placas, misma que excedía los límites de velocidad, incluso estuvo a punto de atropellar a unos peatones.
Por lo anterior se procedió a marcarle el alto, el sujeto hizo caso omiso, situación que generó una persecución por diversas calles de la Supermanzana 259, hasta que los policías estatales lograron darle alcance en la manzana 105, sobre la avenida Margaritas, a unos metros de la escuela primaria “Sentimientos de la Nación”.
El joven de 19 años se identificó como Osvaldo Arturo “N”, asimis-
CANCÚN.- Una mujer y dos hombres, señalados por presunto narcomenudeo, fueron detenidos durante operativos separados, confirmaron ayer las autoridades municipales y estatales.
Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 94, así como en la colonia Valle Verde y Avante. Los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público.
Policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), confirmaron que en la Supermanzana 94 fue detenida Francis Tanaihri “N”, de 33 años, cuando en recorridos observaron que la mujer estaba sacando pequeños envoltorios de una mochila, mismos que tras oler volvía a guardar.
En ese momento se procedió a una revisión preventiva en la que aseguraron 300 dosis de hierba
dosis de hierba seca con las características de la mariguana fueron incautadas.
seca con las características de la mariguana, así como 60 envoltorios de fragmentos sólidos del alcaloide crack y 48 dosis de polvo blanco similar a la cocaína.
La mujer fue señalada como presunta encargada de la distribución de estupefacientes en esta área de la ciudad, motivo por el que fue asegurada y junto con los narcóticos quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
mo se verificó el número de serie de la motocicleta a través de la plataforma del Complejo de Seguridad (C5), el cual arrojó un reporte de robo vigente registrado este año.
En ese momento se le indicó que sería detenido por conducir una motocicleta con reporte de robo, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se iniciaron los trámites administrativos para luego ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Más tarde, las autoridades estatales dieron a conocer la detención de Arelis “N”, quien intentó agredir
a una elemento de la corporación, cuando se encontraba en la Supermanzana 51, cerca de la clínica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se indicó que los elementos circulaban sobre la calle Luciérnaga, frente a la manzana 37, cuando observaron que una mujer salió corriendo para cruzar la vialidad, en ese momento le preguntaron si necesitaba ayuda o alguien la estaba molestando.
Presuntamente, sin razón aparente la ahora detenida se acercó a la patrulla y metió la mano por la
ventanilla para intentar golpear a la elemento, quien logró defenderse. Momentos después detuvieron a Arelis “N”, presunta implicada en el delito de desobediencia y resistencia de particulares, la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Luciérnaga, Supermanzana 51, manzana 37, a un costado del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) 16, del municipio Benito Juárez, en donde la mujer siguió con amenazas e insultos.
(Leonardo Chacón)
En otro hecho, en la colonia Valle Verde, las autoridades municipales con apoyo de la Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado detuvieron a Gerardo Jesús “N”, de 38 años, quien también fue señalado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Se explicó que, durante un operativo en conjunto por investigaciones derivadas de hechos de alto impacto, las autoridades observaron al ahora detenido cuando sacaba de una bolsa pequeños envoltorios similares a estupefacientes, por ello le marcaron el alto.
Durante la inspección se encontró entre las pertenencias de Gerardo, 21 dosis de supuesta mariguana, así como 19 de cristal, también aseguraron diversas pertenencias del sujeto, todo quedó en manos del fiscal del Ministerio Público. El último caso se realizó du-
rante una inspección de la policía estatal y Marina, cuando en la colonia Avante detectaron a un hombre a exceso de velocidad en una motocicleta rojo con blanco, la cual no tenía placas. El sujeto fue identificado como Edgar “N”, alias “El Güero” o “Grande”, quien tras marcarle el alto intentó darse a la fuga, lo que generó una breve persecución; mo-
mentos después se le practicó una revisión preventiva asegurando 23 dosis de presunta mariguana. Los tres casos serán investigados por el Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, autoridad que determinará la situación jurídica de los detenidos en las próximas horas.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
La FGE realiza dos cateos simultáneos en Cozumel, como parte de investigaciones contra el narcomenudeo, con apoyo de fuerzas federales y estatales
Cierre de puerto en Playa del Carmen pega al turismo acuático Obras de Aguakan generan caos vial en calles de Isla Mujeres
La restricción de acceso al embarcadero debido al clima agrava la situación del turismo y genera incertidumbre entre prestadores de servicios acuáticos y comunidades. (G.
meteorológicas obligan a la Capitanía de Puerto a cerrar el muelle a embarcaciones
La Capitanía de Puerto de Playa del Carmen cerró el muelle a embarcaciones de hasta 16 pies por condiciones meteorológicas, deteniendo actividades acuáticas y afectando al sector turístico. El presidente de la Cooperativa Turística “Mar Caribe”, José Gómez Burgos, expresó que la restricción agrava la situación económica de familias enteras, pues dependen directamente del ingreso generado por trabajadores del sector acuático. “De por sí no hay turismo. Con esta
medida, se detiene cualquier ingreso y la afectación es grave”, señaló. Gómez Burgos recordó que el destino todavía no se recupera del fuerte impacto que generó la llegada masiva de sargazo a las costas. “El turismo optó por otros destinos para sus vacaciones y los pocos visitantes que llegan a Playa del Carmen evitan bajar a las playas por la condición del agua”, explicó. Añadió que será necesario esperar a que las condiciones climáticas mejoren para reactivar
las labores, ya que la marejada es adversa para salir a alta mar.
El líder turístico aseguró que 2025 ha sido el peor año para Playa del Carmen, incluso más que durante la pandemia de COVID-19, debido a la combinación de sargazo, inseguridad y una baja constante de visitantes. “Este escenario ha colapsado la economía del sector y amenaza la estabilidad de quienes dependen del turismo”, indicó.
Añadió que el problema del sargazo persiste y que la calidad del
PLAYA DEL CARMEN.- La lluvia de la madrugada de ayer provocó encharcamientos en varias calles, movilizando a Bomberos y Protección Civil para evacuar el agua y prevenir accidentes.
Aunque la precipitación fue breve, su intensidad provocó afectaciones sociales, especialmente entre trabajadores hoteleros y restauranteros que salieron de sus casas durante la madrugada. El comandante de Bomberos, Yivi Contreras, detalló que no se registraron inundaciones de consideración, sino encharcamientos provocados principalmente por basura acumulada que obstruyó los registros pluviales, lo que impidió que el agua fluyera con rapidez. “Estamos atentos a cualquier eventualidad ante estas lluvias”, aseguró. El comandante hizo un llamado a los automovilistas a conducir con
Los comercios reanudaron operaciones después de más de dos horas de precipitaciones y labores de limpieza
precaución, respetar los límites de velocidad y señalización vial, así como prestar atención a los peatones, sobre todo en zonas donde hay agua acumulada. También exhortó a la ciudadanía a colaborar evitando arrojar basura en calles, parques y avenidas, ya que esto bloquea las rejillas y provoca encharcamientos cada vez que llueve. Tras aproximadamente dos
horas de haber iniciado la lluvia, el agua comenzó a filtrarse correctamente en los registros pluviales, lo que permitió que la normalidad regresara. Las actividades comerciales retomaron su operación sin contratiempos, mientras que el transporte público circuló con normalidad durante la mañana. En la zona turística, visitantes y locales aprovecharon para salir a caminar y desayunar en restaurantes. En la zona urbana se observaron encharcamientos menores debido al arrastre de basura, aunque no representaron un peligro grave para la población. Protección Civil reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para evitar obstrucciones en los registros pluviales y disminuir el riesgo de inundaciones.
Durante la mañana, equipos de emergencia realizaron recorridos de
agua sigue afectada, factores que desincentivan a los turistas a disfrutar de las playas. “No prevemos un repunte importante hasta la próxima temporada invernal”, añadió. El buzo y prestador de servicios acuáticos, Néstor Flores Meléndez, coincidió en que la situación turística está estancada. “La ocupación hotelera cayó y los pocos visitantes que llegan tienen bajo poder adquisitivo, lo que afecta el consumo local”, dijo. Flores Meléndez destacó que el cierre del puerto impacta no sólo al
sector acuático, sino a toda la economía local: “Si no hay turismo, no hay ingresos, y eso es lo que estamos viviendo en Playa del Carmen”. Las actividades permanecen paralizadas. Autoridades señalaron que, por seguridad, nadie debe ofrecer servicios en alta mar hasta que mejoren las condiciones. Señalaron que esperan que el clima cambie pronto, ya que la temporada baja afecta y familias dependen de estos ingresos para llevar alimento a casa. (Gustavo Escalante)
Basura obstruye registros y causa acumulación de agua. (G. Escalante)
monitoreo y enfocaron sus labores en retirar residuos y limpiar rejillas para facilitar el escurrimiento del agua, asegurando así la circulación segura de vehículos y peatones. (Gustavo Escalante)
enfrenta con palos, piedras y bombas molotov a las fuerzas del orden municipal y estatal
PLAYA DEL CARMEN.- Un operativo judicial para recuperar terrenos invadidos por paracaidistas en una zona conocida como La Gloria Escondida, terminó en un violento enfrentamiento.
La mañana de ayer, al llegar los elementos policiacos, los invasores se enfrentaron a estos e incendiaron el camión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con el reporte oficial, el hecho ocurrió cuando elementos municipales y estatales acudieron a cumplir una orden de desalojo emitida por un juez.
Sin embargo, un grupo de invasores reaccionó de forma violenta, lanzando piedras, palos y bombas molotov contra los agentes, lo que derivó en el incendio total de un vehículo policial; además, trascendió que se registraron balazos, lo que no fue confirmado.
El camión ardió en cuestión de minutos, generando una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad. La situación obligó a la intervención inmediata de bomberos y cuerpos de emergencia, quienes evitaron que las llamas se propagaran a un depósito de llantas ubicado junto al predio en conflicto.
Durante el operativo, cinco personas fueron detenidas, y una mujer embarazada tuvo que ser trasladada a un centro médico para garantizar su atención y seguridad. Aunque no se reportaron heridos de gravedad, el camión resultó completamente calcinado. El área permaneció bajo fuerte resguardo policial mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban el levantamiento de evidencias y la evaluación de los daños.
Vecinos de la zona manifestaron su preocupación ante la magnitud del enfrentamiento, el cual generó temor entre la población, especialmente en la comunidad escolar cercana.
Ante la magnitud del zafarrancho, alumnos del colegio “Mayaland”, paterfamilias y vecinos de la zona vivieron minutos de terror
Padres de familia del colegio “Mayaland”, ubicado a escasos metros de los terrenos invadidos, acudieron de inmediato para retirar a sus hijos ante el riesgo que representaba la confrontación. Posteriormente, el plantel informó que activó sus protocolos internos de seguridad y que la integridad de los alumnos y docentes nunca estuvo comprometida.
Posición de las autoridades
El Gobierno municipal, encabezado por Estefanía Mercado, emitió un comunicado en el que confirmó que el operativo fue realizado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para detener trabajos ilegales de deforestación en un predio ejidal, donde maquinaria pesada realizaba desmonte sin autorización, presuntamente con el fin de promover nuevas invasiones.
De acuerdo con el informe oficial, durante la intervención un grupo de líderes vinculados a invasiones ilegales agredió al personal policial con piedras, palos, machetes e incluso una bomba molotov, provocando el incendio total de un camión de la policía municipal.
Cinco personas fueron detenidas en el lugar y se aseguraron las máquinas utilizadas para la deforestación. Tanto los detenidos como la maquinaria quedaron a disposición de la FGE, mientras que la SSC presentó la denuncia correspondiente por daños a bienes públicos.
Asimismo, la autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por quienes “lucran con la necesidad de la gente promoviendo invasiones ilegales, destruyendo áreas verdes y poniendo en riesgo la seguridad de todos”.
Testigos
Vecinos señalaron que los invasores, en su intento por evitar el desalojo, amenazaron a las autoridades y lanzaron consignas que causaron pánico entre los residentes y transeúntes de la zona. Incluso se reportó una agresión contra un reportero que cubría los hechos.
Aunque Playa del Carmen ha enfrentado diversos conflictos por invasiones en terrenos ejidales, los hechos de este martes destacan por su nivel de violencia y el uso de artefactos incendiarios contra las fuerzas de seguridad, un episodio que, según testigos, “no se había visto en muchos años”.
El colegio “Mayaland” reiteró en un segundo comunicado que las actividades académicas continuaron con normalidad y que la institución se mantiene en comunicación permanente con las autoridades para garantizar el resguardo de toda la comunidad educativa.
Por su parte las autoridades ejidales de Playa del Carmen respaldan las acciones del Gobierno municipal al poner orden y no permitir intentos de invasiones.
En un comunicado señalan que los integrantes del Ejido Playa del Carmen, respaldan las acciones emprendidas por el Gobierno municipal, así como por las fuerzas estatales y federales de seguridad para frenar los intentos de invasión, tala y desmonte ilegal que atentan contra el patrimonio y el equilibrio ambiental de la demarcación.
Señalaron que detectaron a un
grupo de personas que ingresaron ilegalmente a una de sus propiedades, sobre la avenida Benito Juárez.
Dichas personas, armadas con palos y machetes, actuaron con actitud agresiva y contaban con maquinaria pesada, con la cual iniciaron el desmonte y tala de árboles, sin contar con autorización del ejido.
Por tal motivo, se solicitó auxilio al número de emergencia 911 y como resultado del reporte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudió al lugar, en el marco de las acciones conjuntas de seguridad, legalidad y protección del patrimonio ejidal que se llevan a cabo con el Gobierno municipal.
Por su parte la gobernadora
de Quintana Roo, Mara Lezama, condenó lo ocurrido y dijo que no permitirán hechos que trastoquen el orden y la paz, impulsados por particulares y que buscan hacer negocio mediante conductas ilegales. Lezama Espinosa informó que las instituciones están actuando con firmeza, no se permitirá que unos cuantos pretendan desestabilizar a la sociedad, y menos poner en riesgo la integridad de las familias. Las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades y determinar el origen de la violencia que dejó cuantiosos daños materiales y evidenció el creciente conflicto por la ocupación ilegal de tierras en Playa del Carmen. (Gustavo Escalante)
Habitantes del área estaban asustados por la agresividad mostrada.
grupo de ciudadanos se manifestó frente al Poder Judicial por el caso de Karla N., asesinada hace 6 años
PLAYA DEL CARMEN.- Una madre de familia, acompañada de otras personas y con pancartas en mano, se plantó frente al Poder Judicial para exigir justicia por el asesinato de su hija, ocurrido hace seis años en la colonia Villas del Sol. Explicó que el caso hasta la fecha no ha registrado avances.
Rocío Cruz Villegas relató que desde aquel 5 de abril de 2019, cuando su hija Karla N, de 21 años, fue asesinada por una amiga en su hogar, ha luchado incansablemente para que se haga justicia.
Frente a las oficinas del Poder Judicial, la madre portaba carteles con la leyenda “Justicia para Karla” y exigió que las autoridades aceleren el proceso y garanticen que la responsable cumpla su condena. A seis años de los hechos, apenas se llevará a cabo la primera audiencia. La madre explicó que la prolongación del caso se debe a la falta de recursos económicos, los cambios y falta de abogado de la detenida y la reorganización de las autoridades judiciales, lo que ha retrasado la asignación de juez y Ministerio Público.
Cruz Villegas denunció que, pese a existir testigos y pruebas, la lentitud de las autoridades judiciales ha generado constantes retrasos. Señaló que todo se atrasa por la falta de responsabilidad y empatía hacia las madres que buscan justicia y lamentó que las investigaciones no avancen a pesar de que hay una persona detenida.
La madre explicó que su única demanda es que la agresora cum-
pla su condena y que el caso no quede impune, ya que teme que si se libera, la violencia contra las mujeres continúe. Afi rmó que, aunque la pérdida de un hijo es lo peor que puede suceder, mantiene la fuerza para continuar exigiendo justicia.
Cruz Villegas aseguró que seguirá marchando y levantando la voz por todas las mujeres víctimas de violencia y por las madres que han perdido a sus hijas, hasta que se haga justicia.
(Gustavo Escalante)
Retrasos en el juicio se deben a recursos insuficientes y falta de abogado
PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades locales planean la instalación de una planta de paneles solares en el municipio, debido a los constantes cortes de electricidad que afectan a habitantes y negocios de Quintana Roo.
Así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, quien también recordó que el estado obtiene el 97% de su suministro desde Yucatán.
El funcionario explicó que la iniciativa busca incrementar la autonomía energética de la región y aprovechar la radiación solar de la zona para generar energía limpia y sostenible, a la vez que se reduzca la presión sobre la red eléctrica interconectada con Yucatán.
“La empresa canadiense cuenta con la capacidad de desarrollar un proyecto de alto impacto en un área limitada. Se está analizando un predio afectado”, indicó.
El Secretario detalló que este proyecto se enmarca en un esfuerzo conjunto con las autoridades estatales, que también contempla replicar la estrategia en otros municipios, con el objetivo de diversificar las fuentes de energía y cubrir la demanda derivada del crecimiento
PLAYA DEL CARMEN.Un accidente vial se registró en la entrada de la localidad, cuando un vehículo de transporte turístico de lujo colisionó por detrás contra una camioneta de estaquitas.
El hecho movilizó a paramédicos y elementos de Tránsito, quienes acudieron al lugar para atender la emergencia.
De acuerdo con las primeras investigaciones, ambos automotores circulaban de norte a sur sobre la carretera federal Cancún-Playa del Carmen y a la altura del filtro policiaco, cerca de la conocida “Moneda”, el vehículo de lujo se incrustó en la parte trasera de la camioneta blanca, específicamente en el lado del copiloto.
Testigos que presenciaron el hecho alertaron al número de emergencias 911, lo que permitió la llegada rápida del personal de Salud y Seguridad.
Funcionarios mencionaron que el objetivo es diversificar las fuentes de energía
urbano y la actividad turística. Recordó que en septiembre estaba programado un viaje de una comitiva a Canadá para conocer la tecnología y capacidades de la empresa, pero la visita fue pospuesta. “El viaje sigue pendiente y esperamos realizarlo antes de que concluya el año”, agregó. Sobre la localización de la planta, el funcionario señaló que se analizan terrenos usados como bancos de material del Tren Maya, lo que permitiría aprovechar espacios previamente impactados, reducir los trámites ambientales y facilitar la instalación de los paneles solares. Además, atendería las demandas de habitantes y comerciantes, quienes han reportado que los cortes frecuentes afectan la vida cotidiana, el funcionamiento de negocios y la operación de servicios turísticos. (Redacción PorEsto!)
Los agentes de Tránsito se encargaron de desviar la circulación a otro carril para evitar mayores complicaciones, ya que la zona comenzó a registrar congestión vehicular, mientras se realizaban las primeras diligencias y el peritaje correspondiente. El incidente provocó demoras momentáneas en la entrada a la ciudad. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron víctimas graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.
(Redacción PorEsto!)
El percance vial causó daños materiales. (PorEsto!)
Los cuerpos policiacos dieron a conocer que se encuentra bajo investigación la pareja de la víctima, Alan
Autoridades dijeron que Dulce Dalay “N”, de 18 años, fue detenida recientemente por portar posibles drogas
Dulce Dalay “N”, de 18 años, fue identificada como la joven que ejecutaron frente a la Laguna Ka’an Lu’um, así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico.
Dicho funcionario lamentó el hecho y aseguró que se trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales para esclarecer el caso.
“Fue una noticia lamentable de una femenina a la que le privaron su vida; se atendió el reporte de mane-
ra coordinada con la Policía Estatal, Municipal y la Guardia Nacional”, señaló al confirmar la identidad de la víctima.
La joven fue localizada sin vida la mañana del pasado lunes 6 de octubre a la altura del kilómetro 218.
Un automovilista que circulaba por el tramo Tulum–Felipe Carrillo Puerto informó al número de emergencias 911 haber visto a una persona tirada en un lote, a un costado de la vía.
Al arribar al lugar, paramédicos confirmaron que la joven ya no
contaba con signos vitales.
En la escena se localizaron tres casquillos percutidos y otros indicios balísticos.
Las autoridades acordonaron la zona y dieron aviso a la Policía de Investigación y a los Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevó a cabo la necropsia legal.
De acuerdo con información oficial, Dulce Dalay había sido detenida apenas el 19 de septiembre,
TULUM.- Un árbol cayó detrás del domo “Dos Aguas” a causa de las lluvias registradas ayer por la perturbación tropical que cruzó la región, lo que activó la respuesta inmediata de los cuerpos de emergencia.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar para liberar la zona, evitando riesgos a peatones y automovilistas.
No se reportaron personas lesionadas ni daños mayores.
De acuerdo con el reporte oficial, el incidente ocurrió durante la mañana de ayer, tras varias horas de chubascos constantes en la cabecera municipal.
Pese a que el desplome del tronco lucía aparatoso, los brigadistas no reportaron ninguna persona herida
El árbol, debilitado por la humedad, colapsó sobre una banqueta y parte de la vialidad, obstruyendo el paso en un área muy transitada por vecinos y trabajadores del centro de Tulum.
Tras los trabajos realizados por las brigadas el tránsito y la circulación peatonal se restablecieron en poco tiempo.
Sergio Canto, director general de Protección Civil, informó que además de atender esta emergencia, personal operativo hizo recorridos en distintos puntos de la ciudad, así como en comunidades rurales y regiones de transición, con el objetivo de identificar afectaciones derivadas de las lluvias. Durante estas labores se detectaron varios encharcamientos en vialidades principales, los cuales fueron atendidos de inmediato. (Aquiles Bee Cituk)
junto con su pareja Alan Alexis “N”, de 23 años y originario de Valladolid, Yucatán, durante un operativo de Seguridad.
En ese momento, agentes aseguraron 80 envoltorios con hierba verde —presuntamente mariguana— y 38 más con material granulado con las características de la droga conocida como cristal
Trascendió que la pareja fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud.
El Secretario de Seguridad Pú-
blica dio a conocer que hasta el momento el hombre continúa bajo proceso ante la autoridad competente. La hoy occisa fue “levantada” en un bar céntrico de la ciudad, la noche del pasado domingo 5 de octubre; a la mañana siguiente apareció sin vida y con el tiro de gracia en la cabeza, rasgos de crimines relacionados a las bandas delincuenciales.
Según autoridades, esta ejecución ocurre en un contexto de reforzamiento de la vigilancia en las carreteras y zonas turísticas de Tulum. (Aquiles Bee Cituk)
TULUM.- Un automóvil se incendió en la glorieta que conduce hacia la zona arqueológica y el Parque del Jaguar, generando alarma en conductores y transeúntes que circulaban por la zona, quienes ayudaron a apagar las llamas.
El fuego pudo contenerse por la rápida reacción de automovilistas evitando que la unidad se consumiera por completo.
De acuerdo con el reporte, el siniestro ocurrió en un vehículo Volkswagen, tipo Polo, blanco y con placas de Quintana Roo.
Cuando transitaba por la glorieta de acceso a la zona arqueológica, a unos minutos de la entrada principal, repentinamente la unidad comenzó a sacar lumbre por la parte frontal, Los ocupantes del coche lograron descender a tiempo y solicitar ayuda a otros automovilistas que pasaban por el sitio.
Varias personas se detuvieron de inmediato para brindar apoyo y, utilizando extintores portátiles, lograron sofocar las llamas que salían del cofre antes de que se extendie-
ran hacia el resto del automóvil.
La intervención oportuna fue clave para evitar que el fuego alcanzara el tanque de combustible o generara un accidente mayor en plena vialidad.
Minutos después arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum, quienes verificaron que el incendio estuviera completamente extinguido y realizaron una inspección general.
También tomaron conocimiento del hecho para dar inicio con el reporte correspondiente.
TULUM.- Un motociclista que circulaba de forma imprudente por la colonia Centro fue detenido por las autoridades, a quien posteriormente le encontraron dosis de posibles drogas, esto durante un operativo de vigilancia.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el implicado fue identificado como Miguel Ángel “N”, a quien los agentes le realizaron una inspección, donde se encontraron 36 bolsitas con hierba seca con características similares a la mariguana, así como otros indicios, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Según reportes oficiales, el hecho ocurrió sobre la avenida Koot, a la altura de la calle Júpiter Norte. Los uniformados patrullaban la zona cuando detectaron a un biker que conducía con actitud
El ahora detenido intentó evadir a los policías tras ver que el implicado manejaba de manera sospechosa
evasiva, realizando maniobras que levantaron sospechas. Al marcarle el alto, el conductor hizo caso omiso a las indicaciones y trató de continuar su marcha, lo que obligó a los agentes a interceptarlo de inmediato para realizar una inspección preventiva. Durante la revisión, los policías localizaron una bolsa reciclable de color naranja que el sujeto llevaba consigo.
En su interior encontraron 36 bolsitas negras tipo ziploc que contenían hierba seca con las características de la mariguana. El motociclista se desplazaba en una unidad marca Italika, modelo 150 SZ, negra con verde, la cual también fue asegurada como parte de los indicios recabados. Ante esta situación, Miguel Ángel “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.
Dicha instancia será la encargada de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Las autoridades dijeron que esta detención forma parte de los patrullajes preventivos que se realizan de manera continua en diferentes puntos de Tulum, con el objetivo de reforzar la seguridad. (Aquiles Bee Cituk)
Para ese momento, la emergencia ya había sido contenida gracias a la acción ciudadana, por lo que no fue necesaria una intervención mayor por parte de los cuerpos de emergencia.
Trascendió que no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en la parte delantera del vehículo, que quedó parcialmente calcinada.
La circulación en la glorieta se vio afectada de forma parcial durante algunos minutos, mientras personal de Tránsito y Bomberos
supervisaba la zona y coordinaba el retiro de la unidad siniestrada para liberar el paso.
Según los dueños del auto, la colaboración entre ciudadanos fue determinante para evitar una tragedia y puso en evidencia la importancia de contar con extintores en los vehículos y conocer su uso correcto.
Aunque aún no se determinan oficialmente las causas del incendio, las primeras versiones apuntan a una posible falla mecánica en el motor.
(Aquiles Bee Cituk)
La Capitanía de Puerto ordenó la suspensión temporal de actividades, como snorkel, buceo y paseos costeros
Las fuertes lluvias y el mal clima obligaron al cierre total de los puertos para embarcaciones menores desde el lunes, afectando directamente a prestadores de servicios turísticos y náuticos ya golpeados por la temporada baja en Cozumel.
La Capitanía de Puerto informó que la restricción se debe a la presencia de marejadas, turbonadas y vientos cruzados que representan un riesgo para la navegación de embarcaciones dedicadas a actividades recreativas, deportivas y de pesca ribereña.
El cierre implica la suspensión temporal de tours de snorkel , buceo y paseos costeros, lo que generó un nuevo golpe al sector turístico, ya afectado por semanas de baja ocupación y cancelaciones derivadas del mal clima. Las embarcaciones que habían zarpado por la mañana fueron obligadas a regresar al puerto tras la emisión del aviso preventivo.
“Apenas empezábamos a recuperarnos, pero el cierre suspendió todos los viajes, causando pérdidas por combustible, personal y reservas”, explicó Carlos, operador.
De acuerdo con el comunicado ofi cial, la medida permanecerá activa hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de las condiciones meteorológicas.
Los operadores reportan pérdidas por combustible, personal y reservas, debido a la cancelación de todos los viajes
La Capitanía exhortó a los comandantes y prestadores a mantenerse atentos a los boletines oficiales y a asegurar las embarcaciones en muelles y amarres, especialmente ante la posibilidad de rachas de viento y oleaje elevado.
Prestadores náuticos mencionaron que las lluvias han venido a agravar la situación, ya que, ante el bajo turismo, sus ingresos se recudieron drásticamente. Señalaron que, cuando se combinan las lluvias con la temporada baja, todo se paraliza: el turismo, la pesca y los comercios; la gente apenas logra salir al día.
Coincidieron en que octubre se perfila como uno de los meses más complicados del año. “No hay flujo de turistas, y cuando llegan los cruceros, muchos pasajeros prefieren quedarse a bordo por el mal clima”, señaló Julián Ortiz, guía de buceo.
(Antonio Blanco)
Barcos que habían salido temprano tuvieron que retornar tras el aviso preventivo. La medida continuará hasta nuevo anuncio. (Antonio Blanco)
El fin de semana la tormenta destruyó parte de la red eléctrica que alimenta el sistema de bombeo
COZUMEL.- Personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) inició ayer los trabajos de reemplazo de los postes 39 y 41 de la red eléctrica que alimenta el sistema de bombeo principal de agua potable.
Lo anterior, luego de que ambos resultaran destruidos durante la tormenta eléctrica registrada el fin de semana.
El incidente provocó fallas en el suministro y baja presión en diversas colonias de la isla, debido a que el corte eléctrico afectó directamente a las estaciones de captación y distribución del vital líquido. Según informó el gerente general de CAPA en Cozumel, Manuel Gurigutía Barrientos, los trabajos de sustitución y reconexión del cableado permitirán normalizar gradualmente el servicio durante las próximas horas.
“Los rayos impactaron de lleno los postes de madera que sostenían las líneas eléctricas del eje 5, lo que paralizó momentáneamente el bombeo”, explicó.
La caída de los postes afectó el suministro en colonias de nueva
creación y zonas altas de la isla, donde el restablecimiento de la presión suele tardar más tiempo. Durante los días posteriores a la tormenta, usuarios de sectores como Félix González Canto, Altamar, Emiliano Zapata y San Gervasio reportaron intermitencias y escasa presión en las tomas domiciliarias.
Además del impacto en la red de agua potable, la tormenta también causó daños en transformadores y cortes de energía en distintos puntos de Cozumel, lo que afectó comercios, viviendas y sistemas de bombeo secundarios.
Los trabajos actuales incluyen el izado de postes de concreto, en
sustitución de los de madera, con el objetivo de mejorar la resistencia estructural ante descargas eléctricas y vientos fuertes.
CAPA aseguró que esta medida forma parte de un programa de mantenimiento preventivo y modernización de su infraestructura eléctrica y de bombeo.
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó ayer dos cateos simultáneos en distintos puntos de la isla, como parte de investigaciones relacionadas con posibles delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. El primer operativo se efectuó durante la tarde en un domicilio de dos niveles ubicado en la calle 33-A con avenida Flamingos, donde agentes ministeriales colocaron sellos de aseguramiento que confirmaron la intervención de la Unidad de Investigación de Narcomenudeo. En el sitio, una grúa retiró dos motocicletas presuntamente
vinculadas a la indagatoria.
Durante la diligencia participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y policía estatal, quienes establecieron un perímetro de seguridad mientras el personal de la FGE realizaba las inspecciones correspondientes dentro del inmueble.
De manera paralela, un segundo cateo se llevó a cabo en una vivienda sobre la avenida 90, entre calles 4 y 6, en la colonia Emiliano Zapata, zona donde también se desplegó personal de seguridad y peritos de investigación.
Hasta el cierre de esta edición no se informó oficialmente sobre personas detenidas, decomisos o hallazgos relevantes en ninguno de los dos inmuebles. Sin embargo, autoridades señalaron que las diligencias forman parte de un operativo permanente de combate al narcomenudeo que la Fiscalía ha mantenido en distintos sectores de la isla.
En las últimas semanas, la FGE intensificó su presencia en Cozumel con acciones de aseguramiento e investigación en colonias como Maravilla, Flamingos y Emiliano Zapata, donde se realizaron diversos cateos
por denuncias ciudadanas relacionadas con la venta de drogas.
Las autoridades estatales adelantaron que, una vez concluidos los informes periciales y administrativos, se darán a conocer los resultados oficiales de los operativos y las medidas que se deriven de estas diligencias judiciales.
Con estas intervenciones, la Fiscalía busca reducir la incidencia de narcomenudeo en la isla y atender los reportes ciudadanos sobre puntos de venta y alteración del orden público en zonas habitacionales.
(Lucid Jiménez)
COZUMEL.- La industria gastronómica del municipio enfrenta una de las etapas más difíciles del año, debido a la baja afl uencia turística, ya que desde septiembre, la mayoría de los establecimientos opera apenas al 50% de su capacidad.
Lo anterior lo confirmaron propietarios y voceros del gremio.
La disminución en el consumo por parte de los visitantes ha reducido los ingresos y puesto en riesgo la estabilidad laboral de cientos de trabajadores que dependen de las propinas.
Esta situación se ha visto agravada por las condiciones meteorológicas adversas y el cierre temporal del puerto a embarcaciones menores, lo que disminuyó el flujo de turistas y afectó al sector náutico y recreativo, pilares del consumo en la isla.
“Estamos trabajando con la mitad de la clientela habitual. Hay días que no entra nadie durante horas”, comentó Luis Herrera, encargado de
COZUMEL.- Un llamado urgente a la corresponsabilidad ciudadana surgió ante la acumulación de desechos en diversas colonias, que ha provocado la proliferación de mosquitos.
Esto encendió la alerta sanitaria por riesgo de dengue
Autoridades de salud y del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar) exhortaron a la población a mantener limpios sus patios, azoteas y lotes baldíos y eliminar todo recipiente que pueda retener agua, con el fin de prevenir la formación de criaderos y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por vector.
Aunque las brigadas de descacharrización, abatización y fumigación continúan recorriendo las colonias, las autoridades reconocen que los esfuerzos resultan insuficientes sin la colaboración activa de la ciudadanía.
El subdirector de Camar, señaló que uno de los principales desafíos es que muchos vecinos no respetan los calendarios de recolección.
Condiciones climáticas adversas y cierres de puerto redujeron la llegada de turistas
un restaurante en la zona turística.
Los empresarios señalan que, pese a las promociones, menús especiales y descuentos, la caída en la demanda no ha podido revertirse.
En promedio, la ocupación en restaurantes se mantiene entre 40% y 55%, muy por debajo del 85% necesario para sostener una operación rentable.
La temporada baja y el aumento en insumos, energía y combustibles dificultan mantener nóminas completas y evitar despidos.
Prestadores de servicios turísticos, hoteles y comercios reportaron caídas de 40% a 60% en ingresos, reflejando la tendencia económica local.
(Antonio Blanco)
De acuerdo con el balance operativo, en una reciente intervención en la colonia 10 de Abril se retiraron más de 20 toneladas de desechos. La cifra proviene de 50 viajes en camionetas tipo estaquitas, con cargas de entre 400 y 500 kilogramos por recorrido, “un volumen elevado para una sola colonia”, señalaron. (Antonio Blanco)
Habitantes comentaron que el tramo vial más afectado se ubica frente al parque de beisbol
Taxistas y residentes reportan fallas en sus autos por los múltiples baches; exigen solución al Gobierno
Las vialidades en las que Aguakan realiza renovación de la red pluvial están llenas de baches, por el defi ciente reencarpetamiento que hizo, expresaron con enojo los trabajadores del volante de Isla Mujeres.
El tramo más afectado se ubica por el parque de beisbol “El Pescador”; entre los afectados aparece un exfuncionario, quien cuestionó la deficiencia del consorcio para reparar el pavimento.
“En lugar de terminar un tramo y empezar con otro se ha de-
dicado a perforar la isla por todos lados, de norte a sur”, reclamó.
Afirmó que su vehículo, al igual que de otros residentes, se ha dañado con los desniveles del asfalto por los baches y las lluvias. Espera que cuando terminen reparen todo y no dejen al Gobierno municipal el trabajo de restauración, porque entonces se usarían los recursos de todos los isleños y no de una compañía particular y leonina, como es Aguakan.
Vecinos solicitaron a la Dirección de Obras Públicas tomar cartas
en el asunto y aprovechar cuando salga el sol para reparar las partes más afectadas, aunque según la Comisión Nacional del Agua no prevé que se despeje el cielo; habrá relámpagos y truenos, con posibilidad de lluvia el próximo sábado, pero con buen clima el domingo y lunes.
La laguna Salina Grande alcanzó 30 centímetros, donde la mañana de ayer apareció un caimán. Al parecer fue visto durante la lluvia de otoño del año pasado, según los residentes.
Protección Civil informó que una lluvia de 50 milímetros será suficien-
ISLA MUJERES.- En septiembre fueron trasladados 344 mil 21 pasajeros, un incremento del .60%. reportó personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Según información reciente de la dependencia, de enero a septiembre movilizó a 4 millones 193 mil 921 usuarios, que comparado con el mismo periodo del año pasado representó una caída del 1.66%. Habría que movilizar un promedio mensual de 438 mil 972.6, de octubre a diciembre, para igualar los 5 millones 510 mil 839 del 2024. En el 2023 se registró el mayor incremento de todos los tiempos, con 6 millones 194 mil 455 pasajeros, cifra que se obtendría hasta el año siguiente, reconoció el personal de los navieros.
Atribuyó la baja a la reducción de gastos de viajeros estadouni-
INFORME
El uso de instalación portuaria de navíos menores fue a la baja.
Punta Sam
Ínsula
Puerto Juárez
denses como principales clientes del destino, así como al encarecimiento de pasaje por barco. La situación afecta al turismo nacional, confi rmaron los hoteleros. Los grupos que llegaban en camiones prefieren visitar Bacalar y otros destinos porque les resulta más barato. En los primeros nueve meses del
año, en la ruta Playa del Carmen a Cozumel hubo un repunte de 9.97%, con 2 millones 949 mil 678 pasajeros, mientras que la de Chetumal a San Pedro, Belice fue de 17.75, con 19 mil 288, respectivamente. Los cruceros de Cozumel registraron 3 millones 343 mil 698 pasajeros, una caída del 1.85%. Para el caso de toneladas de carga movilizada en Puerto Morelos hubo 14 mil 750, un retroceso de 21.73 por ciento.
En Punta Sam, el movimiento de pasajeros en septiembre registró la mayor caída de todos los tiempos, sólo superado en la pandemia. Movilizó a 15 mil 389, un descenso del 1.60%, comparado con ese mismo mes del 2020, que registró 13 mil 912, cuando apenas iniciaba el desconfinamiento. En lo que va del año acumula 185 mil 993 pasajeros, una caída del 6.43%.
te para que el cuerpo de agua llegue a 40 centímetros y se activarán las bombas de achique. En el caso de la Salina Chica su nivel es de 20.
Pronóstico
El Centro Nacional de Huracanes informó que la vaguada de baja presión ubicada sobre la Península de Yucatán produce una gran área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Se espera que este sistema emerja sobre la bahía de Cam-
peche y es posible un desarrollo lento, antes de que se mueva tierra adentro en Veracruz, a más tardar mañana. Tiene posibilidad de desarrollo de 10% en tres días.
Sobre la tormenta tropical “Jerry”se fortalecería para convertirse en huracán, categoría 1, la tarde de hoy. Mañana avanzaría hacia el borde norte del Mar Caribe y proyecta alcanzar categoría 2 en cuatro días durante su recorrido, para enfilarse al norte por la interacción con un frente frío, según el organismo. (Ovidio López)
En el 2023, la Apiqroo
En cuanto a cargas mejoró, con 325 mil 789 camiones y vehículos, lo que representó un incremento del 2.86%, según datos de la Apiqroo. La dependencia reportó un descenso en el uso de instalación
portuaria por navíos menores; Isla Mujeres movilizó a 11 mil 271 usuarios;
Residentes solicitaron a los tres niveles de Gobierno armar una estrategia para reforzar los acantilados, que sufrieron daño desde el paso del
caso de un huracán, el Centro Histórico y malecón representan alto riesgo, alertó Protección Civil
ISLA MUJERES.- Según el Atlas de Riesgo, el Centro Histórico es un peligro ante la llegada de un huracán y el malecón no ofrecerá mucha resistencia por deterioro en la parte sur, por lo que urge renovar esa infraestructura, reconoció Protección Civil.
Pescadores y familias solicitaron al Gobierno municipal priorizar la renovación de la infraestructura, a fin de enfrentar en mejores circunstancias una emergencia, por la experiencia vivida durante el paso del Huracán “Gilberto”, en 1988, cuando se elevó un metro el nivel del mar e inundó el Centro Histórico.
Comentaron que en dicho punto del malecón se ha señalado el corte sistemático de manglares en los últimos 30 años ante la tolerancia institucional, lo que ha acelerado el debilitamiento de la zona y avanzó la pérdida de playa hasta en 40 por ciento en varios puntos.
Los hombres de mar dijeron que fueron expulsado hace 10 años por el personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
Más de una vez exhortaron a la autoridad a reforzar el malecón oriente, especialmente en la parte
por ciento de pérdida de playa se presenta en la zona sur por tala de mangle.
sur, donde se desbordó el mar y afectó el estanque de agua potable. “Ahí estuve en riesgo, cuando crucé en lo que hoy es la terminal de
ISLA MUJERES.- El club de futbol Tiburoneros inició la rehabilitación de la cancha local, para reanudar gestiones ante la federación mexicana, a fin de contar con una filial de tercera división.
Se necesita ampliar un metro los lados de la cancha, el área de vestidores y ducha de jugadores de los dos equipos contendientes, así como de los árbitros y contar con el área de afición para 500 personas. Son los principales requisitos que solicita la autoridad del balompie nacional, según ese club.
En el 2019, la organización local anunció su interés para adquirir una filial, pero no se contó con el interés de rehabilitar el inmueble como en esta ocasión, que ya comenzó. Indicó que se buscará cumplir con la indicación expuesta para que en el 2026 inicie las gestiones ante la Federación Mexicana
de Futbol (FMF) y eventualmente se logre la adquisición de la franquicia en ese mismo año. Se cuenta con la asesoría del exseleccionado nacional, Francisco Uribe, junto con su hijo del mismo nombre, con la incursión de jóvenes en las categorías de 11, 12 y 15 años con conjuntos del Caribe Mexicano, informó Enrique Cahuich Bates, presidente del club.
Informó que hay contacto con el representante del circuito peninsular de la Liga TDP, por eso creen que el proceso de gestión no tendría contratiempo, una vez que termine la obra y se cumpla con las indicaciones de la autoridad. Tiburoneros tiene jugadores de la isla y zona continental. Quieren
que los menores puedan incursionar en el balompié nacional. Indicó que cuenta con el entrenador Nabor Reyes, quien realiza trabajo de preparación de los tres equipos que representa el club para cumplir con su encomienda. Hace 15 años, el manejador probó suerte con un equipo de tercera división en Isla Mujeres, pero le pidieron que debía cumplir con los requisitos, a fin de generar confianza y garantía de los jugadores.
Isla Mujeres tiene otras organizaciones que impulsan este deporte desde los cinco años de edad en adelante y jovencitas.
En la zona continental está previsto construir más instalaciones deportivas en los próximos dos años, contempla uno del futbol llanero con las especificaciones de la FMF.
(Ovidio López)
carga hacia el malecón sur, al cruzar a las 11 de la noche el 13 de septiembre de 1988”, recordó un miembro de la familia Magaña Rodríguez.
Relató que el nivel de agua le llegaba por los muslos y apenas iniciaba la mayor intensidad del ciclón.
Familias nativas, como Bacab, Garrido, Magaña, Ravell, Martínez y Figueroa, pidieron al Gobierno atender con urgencia el malecón, reconstruir un tramo de 100 metros y elevar al menos un metro el muro original que se destruyó con el Huracán “Wilma”.
Sobre el caso del malecón Rue-
da Medina sur, propusieron promover la siembra de plantas nativas y colocar geotubos para recuperar tierra perdida en cuatro décadas. Solicitaron a la administración convocar a los tres niveles de Gobierno y especialistas para armar un proyecto de reforzamiento de acantilados, erigir estructura sólida para recuperar espacio ante el riesgo de la pérdida de tramos de vialidades en el circuito perimetral oriente, donde se dieron cortes de camino durante el paso de los meteoros citados.
(Ovidio López)
Jesús Jared Cruz López salió
Luego de salir de su vivienda en el fraccionamiento Villas Morelos II, en Puerto Morelos, un adolescente de 17 años fue reportado desaparecido por sus familiares. Hasta el momento se desconcen las causas por las que no regresó a su hogar. Por este motivo, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una ficha de búsqueda de la Alerta Amber para localizar al menor Jesús Jared Cruz López, quien salió de su domicilio la noche del domingo pasado. Al no retornar, sus familiares presentaron la denuncia.
La FGE activó la Alerta Amber número 312/ZN/2025, con los datos y la fotografía del adolescente. Entre sus características físicas se indica que es de tez morena, complexión delgada, mide 1.82 metros, pesa aproximadamente 70 kilos, tiene el cabello negro y rizado, y los ojos color café.
Como seña particular, sus familiares informaron que tiene un tatuaje con el número “69” en el abdomen. Al momento de su desaparición vestía un suéter negro, playera negra, pantalón negro y tenis blancos de la marca Nike.
La denuncia fue presentada al día siguiente de su desaparición. Sus familiares señalaron que el joven salió de su domicilio alrededor de las 23:00 horas del domingo y no informó a dónde se dirigía. Desde entonces, no han tenido contacto con él.
En un caso anterior, la FGE
PUERTO MORELOS.- La construcción de tres pozos de absorción permanece detenida desde hace varios días en las calles Mangle y Kitanché, en la colonia Joaquín Zetina Gasca. Vecinos acusaron que los agujeros, de considerable tamaño y ubicados junto a las banquetas, representan un serio riesgo para los transeúntes.
El punto más crítico se encuentra en la calle Kitanché, esquina con Chacá, donde los habitantes señalaron que la excavación carece de medidas de protección, especialmente del lado de la banqueta, en una superficie con inclinación hacia el hoyo. Además, el pozo se llenó de agua por las lluvias recientes. Una madre de familia relató que tuvo dificultades para pasar con sus hijos por la banqueta, ya que el agujero se encuentra justo al borde y sólo está delimitado por una delgada malla naranja, sin ba-
Los padres del adolescente acudieron a la FGE la mañana del lunes, a denunciar el hecho. (Gabriel Alcocer)
mantiene activa la ficha de búsqueda del joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán, de 23 años, quien desapareció el pasado 11 de septiembre. Dos días después, sus familiares presentaron la denuncia correspondiente y mencionaron que, como señas particulares, tiene tatuajes en la pierna y en el pecho con la leyenda “DELIA”, una ca-
lavera y, en la pierna, el dibujo de una hoja de marihuana.
Los familiares de Eduardo Ronaldo continúan difundiendo su ficha de búsqueda para tratar de localizarlo; sin embargo, hasta ahora no se han obtenido datos sobre su posible paradero.
Durante los meses de julio y agosto también fueron denuncia-
das otras cuatro desapariciones: dos en Puerto Morelos y dos en el poblado Leona Vicario. En estos últimos casos, se reportó la desaparición de Guisher Abiu Solís Cabrera, de 27 años, y Cristhian Alexis Solís Olivares, de 51 años, quienes fueron vistos por última vez desde julio del 2024.
(Gabriel Alcocer)
Con una mínima señalización y al borde de la banqueta, los peatones corren peligro. (Gabriel Alcocer)
rreras de contención. En el otro extremo de la calle Kitanché, del lado opuesto de la avenida Chacá, hay otra excavación, también destinada a un pozo de absorción. Los peatones deben caminar cerca del borde, de aproximadamente un metro de profundidad, sobre la cinta asfáltica. Un tercer pozo se ubica a una cuadra, en la esquina de las calles Mangle y Chacá, junto a un res-
taurante. Los residentes afirmaron que las tres obras están paralizadas desde hace al menos dos semanas, y los montículos de tierra extraída obstruyen parte de la vialidad. El pasado fin de semana, vecinos de la avenida Joaquín Hendricks, entre Joaquín Zetina Gasca y Timón, reportaron una situación similar, un montículo generado por la excavación de otro pozo de absorción que ha causado molestias, ya que los trabajos no registran avances desde hace 15 días. Antes de las recientes lluvias, el viento y el paso constante de los vehículos dispersaban el polvo hacia las viviendas y comercios cercanos, afectando a los habitantes, quienes reconocen la necesidad de la obra, pero reprochan el retraso y la falta de medidas de seguridad en las zonas intervenidas. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.-
Un joven que circulaba en motocicleta resultó gravemente lesionado tras chocar contra un árbol en los carriles laterales de la Carretera Federal 307.
Paramédicos lo trasladaron de emergencia al hospital general de Cancún.
Según reportes, el motociclista perdió el control por el pavimento mojado a causa de las lluvias recientes, cuando transitaba a la altura del restaurante “Shangai”, rumbo a Playa del Carmen.
Tránsito Municipal indicó que el accidente ocurrió durante la noche, al derrapar por no tomar precauciones ante las condiciones de la vía. El joven impactó contra un árbol y sufrió lesiones internas y múltiples heridas. Se informó que presta servicios como meritorio en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos y que regresaba a casa tras su jornada laboral.
Tránsito Municipal reporta accidentes casi a diario en el tramo de la Carretera Federal 307, desde Bahía Petempich hasta la glorieta La Esperanza, por falta de vigilancia de la Guardia Nacional, señalamientos viales y operativos de control de velocidad.
(Gabriel Alcocer)
evitaron exponer a sus hijos a las inclemencias del tiempo, ante el alza de males respiratorios
Un ausentismo escolar total se registró ayer en la mañana en los planteles de Lázaro Cárdenas debido a un intenso y persistente aguacero que marcó el amanecer, paterfamilias optaron en no exponer a sus hijos a males respiratorios. Las autoridades educativas estiman que cerca de 5 mil alumnos en todo el municipio no asistieron a clases, de los que poco más de 2 mil sólo fueron del nivel primaria, en la zona norte, evidenciando una paralización completa de la actividad académica matutina.
La confirmación del masivo ausentismo fue unánime entre los directores de escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, quienes reportaron una falta total de alumnos en sus aulas, información corroborada por el supervisor escolar de primarias de la Zona 011, Gaspar Canché que agrupa a 12 escuelas en la parte norte del municipio.
En el nivel de secundaria, el director Óscar Herrera Valle explicó que no hubo clases por la inasis-
tencia de los alumnos, debido a que amaneció lloviendo, los padres no quisieron arriesgar a sus
hijos y por ello no los mandaron a la escuela, sobre todo porque entre la población se está regis-
pobladores omisión a que se refuerce la seguridad
LÁZARO CÁRDENAS.- Comunidades como Valladolid Nuevo, San Francisco, Héroes de Nacozari y San Juan de Dios, viven en la incertidumbre ante la falta de respuesta a sus peticiones de reforzar la seguridad, por hechos de alto impacto.
Pobladores aseguraron sentirse en el abandono mientras las autoridades municipales reconocen la insuficiencia de personal, pero señalan la dificultad para reclutar nuevos elementos, dejando entrever una posible necesidad de que la seguridad estatal asuma el control.
En Valladolid Nuevo, la situación es un claro ejemplo de la precariedad de la infraestructura de seguridad en la región, el subdelegado de la comunidad, Olegario Cen, ha insistido ante las instancias de Seguridad sobre la crítica necesidad de más efectivos, ya que sólo cuatro elementos y una patrulla están asignados para vigilar 14 localidades aledañas.
El subdelegado sostuvo que los habitantes de manera constante expresan su frustración a pesar de las constantes solicitudes de seguridad, la respuesta institucional ha sido prácticamente nula, externó que como autoridad lleva ocho meses con la petición; sin embargo, ha visto que de manera intermitente la presencia de la policía estatal por la zona.
La comunidad San Francisco también ha elevado su voz de alar-
ma, con peticiones formales para aumentar la presencia policial tras un trágico suceso. Hace algunos meses, la localidad se vio sacudida por la ejecución de dos jóvenes, un evento que expuso brutalmente la fragilidad de la seguridad pública y sembró el miedo entre sus residentes.
La falta de una respuesta efectiva y oportuna a un incidente de alto impacto debilita la confianza ciudadana en sus instituciones.
Las propias autoridades de Seguridad Ciudadana han reconocido la magnitud del problema que enfrenta el municipio; funcionarios externaron que para cubrir
las necesidades más apremiantes de diversas zonas se requeriría, de manera urgente, la incorporación de alrededor de 30 elementos adicionales a la plantilla actual; sin embargo, choca con una realidad operativa y presupuestal compleja. Dos factores principales han sido señalados como los responsables de esta aguda escasez de personal: la falta de recursos económicos para financiar un crecimiento sostenible de la corporación y, de manera notable, el desinterés de jóvenes o adultos por formar parte de la policía municipal.
(José Marcial Reyes)
trando un alto índice de enfermedades respiratorias a causa de los cambios bruscos en el clima.
Durante un recorrido por diversas instituciones educativas se confirmó la magnitud de la suspensión total de actividades, en las escuelas de educación preescolar, cuyo horario de entrada es a las 8:30 horas; sin embargo, el ausentismo de alumnos fue absoluto. Aunque las condiciones meteorológicas experimentaron una leve mejoría, con una tregua en las precipitaciones alrededor de las 10:00 horas y un clima que se mantuvo nublado con probabilidades de lluvia intermitente el resto de la tarde, el daño al calendario educativo ya estaba hecho, la afectación fue inmediata y de gran escala.
Docentes afi rmaron que esta inasistencia masiva no fue formalmente decretada como una suspensión oficial, con lo que se demostró el poder de la decisión colectiva de la comunidad, ya que paterfamilias priorizaron la salud y el bienestar de los menores ante las inclemencias del tiempo.
Reconocen a Vicente Canul por su aporte a la comunidad
KANTUNILKÍN.- Seleccionaron a Vicente Canul Balam como ganador de la medalla al mérito ciudadano “Terencio Tah Quetzal”; ésta se entregará en una sesión solemne el 10 de octubre, en el 166 Aniversario de la fundación de la ciudad. Durante la décimo novena sesión ordinaria, el líder social y promotor cultural obtuvo siete votos a favor, superando a las otras dos propuestas presentadas al Cuerpo Colegiado. De acuerdo con el curriculum, Vicente Canul Balam es un referente de la vida social y cultural de Kantunilkín, con una trayectoria marcada por la dedicación a su comunidad. Fue el motor detrás de importantes obras de infraestructura social que transformaron la calidad de vida de las familias. Entre sus logros más destacados fue gestionar e impulsar obras
como un parque, cancha deportiva, tienda comunitaria, molino y el trazado de calles; obras esenciales que proveyeron a la colonia de espacios dignos y servicios fundamentales. Durante una década, fungió activamente como representante de la colonia, tiempo en el que su esfuerzo se centró en mejorar las condiciones del parque y fomentar el fortalecimiento de la identidad de sus habitantes, demostrando un compromiso cívico constante y tangible. Es reconocido como un fervoroso preservador de las tradiciones locales, su aportación a la feria en honor a San Isidro Labrador ha sido fundamental. Su experiencia y visión contribuyeron de manera significativa a la construcción del ruedo artesanal y mejoramiento de la capilla del santo patrono. (Luis Enrique Cauich)
Trabajadores de la Coordinación de Saneamiento laboran con 12 bombas. (Fotos E. Cauich) La autoridad pidió a conductores de carros de golf a reducir su uso, ya
LÁZARO CÁRDENAS.- La acumulación de agua de lluvia dejó las calles de Holbox bajo el agua, activando una intensa jornada de desazolve para evitar el deterioro de la infraestructura vial y mitigar la afectación a los habitantes.
La Coordinación de Saneamiento, a cargo de Ulises Martínez, informó que ha comenzado el operativo de desazolve de las calles con 12 bombas -cuatro eléctricas y ocho de gasolina- y una pipa para trabajar a máxima capacidad.
Llamó a la empatía y solidaridad de comercios y residentes para que liberen las banquetas obstruidas a
fin de garantizar el libre tránsito peatonal debido a las inundaciones. Dijo que el trabajo implementado por la coordinación citada busca contener los efectos de la saturación hídrica que azota a la isla. Pese a las previsiones meteorológicas adversas, la maquinaria se encuentra operando sin descanso, Martínez subrayó que las acciones emprendidas son cruciales, ya que la inundación persistente no sólo dificulta el traslado, sino también amenaza con acelerar el deterioro de las calles de arena, haciendo urgente la extracción del agua estancada. Ante ello enfocó sus esfuerzos
en los puntos más críticos, donde la acumulación de agua ha alcanzado niveles que paralizan la movilidad, pero el esfuerzo técnico se ve entorpecido por un factor social que agrava la situación en las zonas secas o parcialmente despejadas: la obstrucción de los espacios peatonales. La inundación generó que habitantes coloquen los botes de basura sobre las escarpas para evitar que el agua los arrastre. Instó a liberar inmediatamente las aceras de objetos como carros de golf, botes, contenedores de plástico y cualquier otra mercancía o pertenencia que invada el espacio pea-
LÁZARO CÁRDENAS.- Las persistentes precipitaciones registradas durante la semana han agravado la severa crisis que afecta al puerto de Chiquilá, paralizando las actividades de los sectores.
Según los habitantes, la mañana de ayer se caracterizó una inactividad total. La continuidad de los pronósticos de lluvia para todo el resto de la semana, acentúan un clima de desesperanza económica, al tiempo que la imagen del puerto se deteriora por las malas condiciones de los accesos y calles anegadas, principales vías de entrada para los visitantes con destino a Holbox.
La entrada a Chiquilá, principal punto de acceso al paraíso de Holbox, opera bajo una parálisis casi total, los prestadores de servicios turísticos, que dependen crucialmente de la conexión marítima y los recorridos en lancha (como a Isla Pasión o la laguna Yalahau), reportan pérdidas significativas.
A pesar de que no se reportan daños estructurales mayores en la infraestructura hotelera y restaurantera, las pérdidas se reflejan directamente en la nula actividad económica, empresarios de la zona han señalado que este patrón climático ha “arruinado” los días de afluencia turística, con la esperanza de recuperación depositada en una mejoría de las condiciones
para el fin de semana, esperanza que se ve mermada por la previsión de más lluvias.
El sector pesquero también padece las consecuencias directas del clima adverso, los hombres de mar han visto su actividad detenida debido al cierre de puerto a la navegación menor por parte de la Capitanía, esta situación ha obligado a los pescadores a permanecer en tierra, afectando directamente su sustento y el de sus familias.
Urgen a las autoridades de la Comisión Nacional de Pesca (Co-
napesca) que establezcan alternativas de apoyo o empleos temporales durante la temporada de lluvias ya que no pueden salir a navegar. Otro factor que contribuye a la crisis de confianza y a la reticencia de los turistas es el notable deterioro en la infraestructura vial de Chiquilá, la carretera de acceso, considerada la puerta a Holbox desde el continente esta plagada de baches y zonas anegadas debido a la acumulación de las recientes y continuas lluvias.
(Luis Enrique Cauich)
tonal, esta práctica, común pero intensificada durante las lluvias, impide a los habitantes y turistas desplazarse de forma segura sin tener que bajar a la calle inundada, exponiéndolos al agua estancada y al riesgo de ser salpicados o golpeados por algún vehículo.
Se pidió a los conductores de carros de golf que reduzcan su uso lo más que sea posible, ya que el tránsito vehicular, sobre todo de unidades grandes o rápidas no sólo acelera la degradación de las calles ablandadas por el agua, sino que también desplaza grandes volúmenes de líquido, inundando
propiedades y a los pocos peatones que logran transitar por las orillas. Esta medida busca minimizar los daños a largo plazo y ayudar a que el proceso de desazolve sea más efectivo al reducir la constante entrada de agua a las zonas que se están drenando, la coordinación confía en la buena voluntad y el sentido común de los habitantes y comerciantes de Holbox para superar esta contingencia con la mayor prontitud y el menor daño posible.
La situación en la isla es un recordatorio de su vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos.
(Luis Enrique Cauich)
Llaman al Gobierno aplicar el reglamento vial en Solferino
LÁZARO CÁRDENAS.- Los habitantes de la comunidad Solferino alzaron la voz ante las autoridades de Tránsito, exigen la aplicación rigurosa del reglamento vial para controlar el comportamiento temerario de los motociclistas.
Señalaron que la petición surge a raíz de un aparatoso accidente captado en video y difundido en redes sociales, esta semana, donde la colisión de dos motocicletas evidenció la alarmante falta de respeto a los límites de velocidad, señales de alto obligatorio y nula utilización del casco de seguridad.
La comunidad advirtió que la indisciplina vial ha escalado a un punto crítico, creando un riesgo de accidentes latente y constante que pone en peligro a peatones y
demás conductores.
El detonante de esta movilización comunitaria fue el suceso ocurrido en días recientes, cuyo material gráfico se ha convertido en una prueba irrefutable de la anarquía vial que impera en Solferino, en las imágenes se observa cómo dos motociclistas colisionan, uno circulando a exceso de velocidad y el otro omite por completo una señal de alto obligatorio en una intersección concurrida, lo que deriva en un impacto frontal.
El objetivo es inculcar la cultura del respeto al Reglamento de Tránsito, no sólo como un acto de cumplimiento legal, sino como un principio fundamental de seguridad de peatones y otros conductores.
resultó inundada,
Autoridades civiles y militares recorrieron la ciudad para atender los estragos causados por las lluvias
El Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional activaron los protocolos del Plan DN-III-E para ayudar a la población civil en Felipe Carrillo Puerto, por una baja presión con potencial ciclónico.
El fenómeno climático está afectando el centro del estado de Quintana Roo, debido a que se ha reportado la invasión del agua en una vivienda, además de la inundación de calles en diferentes colonias populares.
Cerca del mediodía de ayer, las fuerzas federales, en coordinación con Protección Civil, la policía en el estado y municipio,
activaron los protocolos necesarios para brindar la ayuda necesaria a la población mediante el Plan DN-III-E, para ello iniciaron los recorridos necesarios en la ciudad para atender los puntos que en estos momentos se encuentra inundados por las intensas lluvias que no han cedido desde ayer. A este operativo también se sumaron elementos de la Secretaría de Marina, Cuerpo de Bomberos, además del personal de Servicios Públicos Municipales, quienes se han encargado de retirar los desechos sólidos que obstruyen las rejillas de los po-
zos de absorción que hay en la cabecera municipal. Entre los estragos de la intensa lluvia está la invasión del agua en una vivienda en la colonia Emiliano Zapata II, frente a las instalaciones de la Unidad Médica, donde se mojaron muebles y equipos electrodomésticos, dio a conocer la propietaria del lugar.
Mientras que en la colonia Cecilio Chi reportaron la caída de un árbol durante la madrugada, por lo que se activaron los servicios del Cuerpo de Bomberos, para cortar las ramas y troncos, liberar la vía y que los vehículos puedan circular
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Tres comunidades reportaron que no cuentan con el servicio de energía eléctrica, Santa Rosa, Emiliano Zapata y San José Segundo, afectando a más de 2 mil usuarios.
Felipe Kauil, de la comunidad Santa Rosa, dijo que las intensas lluvias en esta zona trajeron como consecuencia el corte del suministro de energía eléctrica, por lo que es necesario que acuda alguna brigada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender el problema.
Mencionó que esta situación afectó a más de mil habitantes en la localidad, además, la falta de electricidad perjudica el suministro de agua potable, ya que para operar el equipo se requiere la energía; además, al descargarse la batería de emergencia que emite la señal de telefonía móvil, también se
IMPACTO
personas fueron afectadas en Santa Rosa, Emiliano Zapata y San José Segundo.
quedaron incomunicados.
En Emiliano Zapata, poblado que se ubica en la vía corta Chetumal-Mérida, los habitantes reportaron la falta de energía eléctrica, aunque se encuentran a la espera, debido a que dicha zona es atendida por personal adscrito al municipio José María Morelos. Esta situación perjudica a más de 500 habitantes de la localidad,
además de que también afecta otros servicios, como el agua potable y tiendas cuyos productos requieren de refrigeración para su conservación.
Ciudadanos de San José Segundo también reportaron que desde la madrugada de ayer se registró un corte en el servicio que, luego de varias horas, aún no era atendido.
sin el riesgo de verse involucrados en algún accidente.
Otro árbol se desplomó en una de las calles que conecta con el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, por lo que personal de Servicios Públicos Municipales acudió para retirarlo y evitar posibles incidentes, ya que es el paso obligatorio de los estudiantes de la máxima casa de estudios.
En el centro de la ciudad se registraron inundaciones en las calles 61 por 66; 61 por 62; la avenida Benito Juárez por 61; 63 a la 67, incluso hasta la 69,
donde se realizó la limpieza de las rejillas de los pozos de absorción para que pudiera disiparse el agua con facilidad.
Mientras que en las comunidades de la zona sur solamente se han reportado anegaciones en las calles y patios de las viviendas, sin que hasta el momento se tenga reporte de alguna afectación severa en alguna propiedad.
Se espera que continúen las intensas lluvias que podrían incrementar el nivel de agua que se ha precipitado, que ha sido de 50 a 75 milímetros. (Justino Xiu)
Localidades perjudicadas esperan atención de la CFE. (Justino Xiu) 2 mil
En esta misma ruta también se han presentado fallas en el servicio de energía eléctrica en la comunidad Señor, donde desde la mañana del lunes se registró un corte en el suministro eléctrico y hasta ayer no se restablecía el servicio.
El alcalde del pueblo, Eugenio Canté, refirió que antes del mediodía de ayer arribó una brigada de la Comisión Federal de Electricidad para iniciar con los trabajos necesarios y restablecer el servicio en
esta comunidad maya.
Lugareños afirmaron que es un tema que se ha dejado pasar, ya que los cortes son constantes y no se ha hecho algo para atender el problema de raíz, por lo que a pesar de que se vuelvan a subir las cuchillas, no tardará en que vuelvan a caer, ya que las ramas de los árboles no se han retirado en su totalidad, aunado a la lluvia, vuelve inestable el servicio que se presta a la localidad.
(Justino Xiu)
Parientes de Elbar Arceo pidieron apoyo en redes sociales, luego de varias horas sin saber de él
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Familiares de un catedrático del Conalep reportaron a través de las redes sociales la desaparición de Elbar Arceo, de quien no se conoce su paradero.
Es por eso que la familia del agraviado solicitó a la población su participación en la búsqueda de este maestro.
Parientes del docente solicitaron a la población de Felipe Carrillo Puerto su solidaridad y colaboración para localizarlo, debido a que tenían varias horas sin saber nada de esta persona.
La familiar identificada como Gabi A. escribió en su red social: “Buenos días, muchas personas conocen a mi hermano, el maestro del Conalep Elbar A. Si alguien lo ve por favor me comentan”.
“Por favor, avisen por si lo vieron”, expresó.
Por ahora se desconoce cuándo fue visto por última vez, así como la vestimenta portaba al momento de salir de casa.
La Fiscalía General del Estado no ha emitido alguna ficha de búsqueda a nombre de esta persona, se espera que se haga en el momento que los familiares interpongan la demanda formal ante la representación social y se realice del presente año han sido denun- nicipio, el último fue la desapari- berto Cahuich Aban, de quien las
Ahuyentan las lluvias a los estudiantes del nivel básico
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El mal tiempo ahuyentó a los alumnos de nivel básico. En preescolar no acudió ninguno, mientras que de las cinco primarias, sólo en una llegaron 17 estudiantes.
En nivel secundaria, uno de los planteles tuvo una asistencia del 50 por ciento del alumnado, mientras que, en la técnica, fueron canceladas las clases por la intensa lluvia que imperó al momento de ingresar a la escuela.
De acuerdo con información dada a conocer por la maestra Zacil Sosa, jefa de los Servicios Educativos en la zona centro, debido a las intensas lluvias que prevalecieron ayer en la cabecera municipal, el mayor número de escuelas presentaron ausentismo de estudiantes, solamente los maestros llegaron a los planteles educativos.
La fuente comentó que sólo dos escuelas, una primaria y la otra, secundaria, en Felipe Carrillo Puerto, registraron contada asistencia de alumnos.
Los estudiantes que llegaron a los planteles, cuyos padres hicieron el gran esfuerzo de llevarlos, fueron atendidos por los docentes.
La funcionaria detalló que de los 11 preescolares que hay en la cabecera municipal, ninguno registró asistencia de alumnos. Debido a que los papás decidieron no exponer a sus hijos a contraer
alguna enfermedad generada por el mal tiempo.
Señaló que, de las cinco primarias en la ciudad, sólo una, la “Orlando Martínez Debeza” registró la asistencia de apenas 17 alumnos, donde la actividad escolar se mantuvo con los alumnos que llegaron desde temprana hora.
En tanto que, en las dos secundarias de la cabecera municipal, las asistencias fueron las siguientes: en la general “Leona Vicario”, acudió un 50 por ciento de su alumnado; mientras que la técnica, “José María Luis Mora”, registró cero por ciento. La directiva del plantel envió un comunicado a los padres de familia para que no llevaran a sus hijos a la escuela.
El mensaje que recibieron los
papás y tutores, refirió que ayer se suspendían las clases debido a las lluvias que se registraron en la localidad, con el propósito de salvaguardar la seguridad los estudiantes. Las actividades escolares se reanudarán una vez que las condiciones climáticas lo permitan.
Además, refiere que las tareas y trabajos programados podrán entregarse al regresar a clases, sin afectar la evaluación de los alumnos.
Cerca de este plantel, a causa de las intensas lluvias se registró la acumulación de una gran cantidad de agua, debido a la obstrucción de las rejillas del pozo de absorción, donde se retiraron los desechos sólidos para que el agua pudiera disiparse.
(Justino Xiu)
ACUMULADO
muertes violentas se han registrado en el municipio; ninguna está resuelta.
autoridades mantienen activa la cha de búsqueda.
Se pudo indagar que las autoridades de la Fiscalía General del Estado, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, y con la participación de fuerzas federales, realizó un intenso operativo de búsqueda en la zona sur del municipio, principalmente en las inmediaciones de la comunidad Kopchen, aunque abarcó la localidad Chancah Derrepente; sin embargo, las autoridades mantienen un gran hermetismo sobre los posibles resultados.
En esta demarcación, en lo que va del año se han registrado por lo menos 11 muertes violentas y ningún caso ha sido resuelto, por lo que siguen libre los responsables. (Alberth Kiin)
Desmienten campesinos a funcionarios de Gobierno
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La realidad en el campo y sector ganadero es contrario a lo que se ha informado por funcionarios, dijeron campesinos al lamentar la falta de apoyo en la zona maya. Las opiniones se dieron a conocer, luego de la comparecencia de Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), ante el Congreso del Estado. Bruno A., de la comunidad Nuevo Israel, lamentó que enfrenten problemas del gusano barrenador y no se tenga el personal necesario para atender la contingencia que se padece en ranchos y comunidades con ganado. Aguilar Osorio enfatizó que, en la gestión del 1 de julio del 2024, al 30 de junio del 2025, se ejercieron 136 millones 981 mil 310 pesos del presupuesto en te-
mas de programas sociales. Marco A., de Nuevo Israel, condenó que traten de engañar con números a la ciudadanía, cuando en realidad, ellos como campesinos no han recibido apoyo para detonar el campo en la zona maya. Enfatizó que requieren financiamiento para reactivar el campo, el cual está abandonado desde hace varios años y las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno se han hecho las desentendidas con este tema y no se han enfocado en la producción que genera la tierra. Mientras tanto, el funcionario de la Sedarpe reconoció que el laboratorio ubicado en Santa Elena para el análisis del ganado enfermo está obsoleto, por lo que construyen una nuevo que debe culminar este año, para atender el tema del gusano barrenador. (Justino Xiu)
La mayoría de las persona acude a las tiendas para solicitar un kit de entre cuatro a ocho lentes que puedan conformar un circuito cerrado en los domicilios. (Lusio
Asegura especialista que en lo que va del año ha instalado cerca de 2 mil dispositivos de seguridad
Ante el incremento de la inseguridad en José María Morelos, la venta e instalación de cámaras de vigilancia en domicilios y comercios se ha disparado este año.
De acuerdo con un técnico especializado en la colocación de estos equipos, sólo en lo que va del 2025 se han instalado alrededor de 2 mil cámaras en esta demarcación.
Indicó que la gente acude para solicitar la instalación de kits con cuatro o hasta ocho cámaras, principalmente, en viviendas con terrenos amplios o negocios.
Señaló que en años anteriores la
demanda de sistemas de videovigilancia en hogares no era tan alta.
Explicó que este comportamiento refleja el aumento de la delincuencia en la zona, ya que, dijo, “la gente no invierte por gusto en una cámara si no la considera necesaria”.
Reconoció que la demanda de estos dispositivos continuará creciendo en los próximos años, ya que la inseguridad no es pasajera.
Indicó que actualmente hay mucha delincuencia en toda la demarcación, no sólo en la cabecera municipal sino también en las comunidades, lo que ha llevado a que
la compra e instalación de cámaras se extienda a los poblados.
Respecto al costo de estos dispositivos, el técnico comentó que los precios varían dependiendo de la marca, calidad y alcance. La más económica que suele adquirir la gente cuesta 600 pesos, señaló.
Añadió que también existen modelos más costosos, pero mucho más eficientes, con funciones avanzadas que las cámaras básicas no tienen.
Mireya Uc González, vecina de esta ciudad, compartió que en mayo pasado instaló dos cámaras de vigilancia en su domicilio, lue-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Al menos 12 familias que habitan una parte baja de la localidad Santa Gertrudis resultaron afectadas por las lluvias registradas la tarde-noche del lunes, ya que la zona donde tienen sus viviendas se inundó. No obstante, el delegado del poblado, Jacinto Balam Naal, informó que no fue necesario desalojarlas para trasladarlas a un refugio, pues el nivel del agua descendió durante la madrugada de ayer martes. Santa Gertrudis se inunda cada año durante lluvias torrenciales como las registradas ayer, debido también al escurrimiento de agua
Ayer martes, PorEsto! recorrió la comunidad y únicamente se observaron encharcamientos en calles y caminos
desde las partes altas hacia la zona baja del poblado, donde se localizan el campo deportivo, el panteón municipal y la Telesecundaria
“Rafael Ramírez Heredia”. Protección Civil dio a conocer
que, durante un recorrido realizado en comunidades del municipio, se constató que en algunas zonas de Santa Gertrudis el agua alcanzó hasta 80 centímetros de altura e ingresó a varias viviendas. Sin embargo, cuando se activó el protocolo de evacuación la mañana de este ayer, se observó que el nivel ya había disminuido.
La autoridad municipal del poblado señaló que es necesario mantener vigilancia sobre las familias afectadas, ante la posibilidad de lluvias fuertes durante la noche de este martes, lo que podría obligar a su evacuación.
(Lusio Kauil)
go de que durante la feria de marzo sufriera un robo.
Relató que los delincuentes sustrajeron dos teléfonos Samsung, 5 mil pesos en efectivo, un proyector y una computadora portátil.
Comentó que adquirió cámaras de la marca Tp Link por mil 500 pesos, ya que, según dijo, “son de calidad” y le permiten visualizar los movimientos de personas extrañas desde su celular, además de activar una alarma para solicitar el apoyo de la policía municipal.
Aseguró que en la ciudad han aumentado los robos a casas habi-
tación, aunque muchas personas no denuncian, pues consideran que es una pérdida de tiempo acudir ante la autoridad, ya que “nunca resuelven nada”.
Agregó que contar con cámaras permite identificar quién entra a una propiedad cuando el propietario está ausente, lo que brinda mayor posibilidad de que se haga justicia. Consideró que los sistemas de videovigilancia ya no son un lujo, sino una necesidad ante el clima de inseguridad que, dijo, “acecha constantemente”.
(Lusio Kauil)
a la peligrosidad
representa el
Debido a la gran cantidad de maleza, los carriles del encarpetado se han reducido, lo que se convierte en un riesgo latente. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- A pesar de que el camino vecinal hacia La Esperanza permanece cerrado por la vegetación desde hace un año, los ciudadanos que lo transitan no han realizado labores de limpieza.
Los usuarios consideran que esa tarea debe llevarla a cabo el Gobierno federal a través del programa “Empleo Temporal”.
Señalan que si ellos llegaran a limpiar la vía, el Gobierno se acostumbraría y querría que siempre sea el pueblo quien lo haga gratuitamente, mientras los recursos destinados para el mantenimiento de caminos se quedarían en manos de funcionarios.
José Arguello, habitante de La Esperanza, comentó que el camino que va de José María Morelos hasta su comunidad está muy deteriorado, lo que ha provocado múltiples accidentes. Indicó que a lo largo de los 24 kilómetros no se observan señalamientos ni la línea blanca en las orillas, ya que la maleza lo ha cubierto por completo.
Afirmó que la responsabilidad del mantenimiento es del Gobierno, ya que cuenta con los recursos para atender los caminos en todo el país. Según dijo, si los habitantes lo limpian una vez, el próximo año les volverán a exigir que lo hagan, mientras el dinero destinado para
esas labores sería desviado.
Irineo Medina Uh señaló que el camino hacia La Esperanza se encuentra invadido por la vegetación en ambos lados, con márgenes de apenas un metro, lo que obliga a los conductores a ocupar ambos carriles. Ante esta situación, urgió al Gobierno a intervenir, ya que transitar por ahí se ha vuelto peligroso y los accidentes están a la orden del día.
Reiteró que no es responsabilidad de los pobladores limpiar las laterales del camino, sino del Gobierno, que es quien opera el programa encargado del mantenimiento de caminos rurales y federales.
Por su parte, Eliecer Pech expre-
só que es lamentable ver el camino hacia la comunidad cerrado por la maleza. Señaló que, según él, durante los Gobiernos priistas, aunque existía corrupción, al menos los caminos estaban limpios.
Ahora, afirmó, este nuevo Gobierno que presume no robar, tampoco destina recursos para mantener las vías rurales, razón por la cual todas se encuentran cubiertas de maleza.
Indicó que se ha convocado a los pobladores para que limpien el camino, pero la comunidad se ha negado, pues consideran que esa labor le corresponde al Gobierno.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La próxima semana, alumnos de este municipio y de Felipe Carrillo Puerto participarán en una competencia de atletismo en la comunidad maya Huay Max.
Así lo informó el asesor técnico pedagógico de Educación Física, Félix Flores, quien agregó que el objetivo es fomentar la activación física y combatir el sedentarismo entre estudiantes de nivel primaria. Explicó que durante el evento, programado para el día 17, se espera la participación de más de un centenar de estudiantes provenientes de al menos 10 escuelas primarias de la zona maya.
Precisó que los niños que competirán en el evento zonal cursan actualmente cuarto y quinto grado de primaria y pertenecen a la generación 2014.
Indicó que el propósito de esta actividad es impulsar la actividad física, combatir el sedentarismo y fortalecer las habilidades socio-
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El promotor cultural y profesor de lengua maya, Manuel Poot Cahum, dio a conocer que en el municipio existen menos de una decena de traductores activos.
Esto, afirmó, refleja la escasa importancia que las instituciones de Gobierno otorgan a la capacitación y formación de quienes desean prepararse como traductores. También atribuyó esta situación a la ausencia de una licenciatura en traducción e interpretación en las universidades interculturales.
Indicó que ser traductor e intérprete de lengua maya es una profesión que debe valorarse e impulsarse desde las instituciones públicas, para que más jóvenes encuentren en esta actividad una vocación profesional.
Añadió que, en esta región, ofrecer diplomados o programas de formación para traductores no representa un alto costo, ya que existe el personal capacitado para impartirlos.
Expuso que la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) debería ofrecer una carrera enfocada en la formación de traductores e intérpretes.
motrices de los participantes. Informó que la zona de Supervisión Escolar 03, responsable de la organización, eligió como sede la comunidad Huay Max con el fin de facilitar la asistencia y reducir los costos de traslado.
Flores anunció que el próximo 21 de octubre se llevará a cabo otro evento deportivo de igual importancia, con sede en el domo doble de la unidad deportiva de la colonia Miraflores, en la cabecera.
Señaló que en esta segunda competencia, también de atletismo, participarán alumnos de escuelas primarias de la ciudad y de comunidades cercanas.
En cuanto a los encuentros deportivos de conjunto, como el futbol, mencionó que aún no se ha definido una fecha específica para su realización. Sin embargo, docentes de educación física ya trabajan en la elaneación correspondiente para establecer el calendario. (Lusio Kauil)
Según comentó, la institución educativa más cercana a la Península de Yucatán que ofrece esta carrera es la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), ubicada en Oaxaca.
Consideró que sería muy positivo que la ULIM estableciera una sede en Quintana Roo, lo que permitiría que jóvenes mayas cursen una licenciatura en traducción e interpretación. (Lusio Kauil)
Luis Alberto Gamboa Cobo, de 41 años, desapareció el 20 de septiembre en la localidad Vallehermoso
La Fiscalía General del Estado activó la ficha de búsqueda de Luis Alberto Gamboa Cobos, de 41 años, quien desapareció el 20 de septiembre en la localidad Vallehermoso en Bacalar.
Su color de piel es moreno, complexión robusta, cabello ondulado, corto y castaño oscuro; ojos medianos y negros. Mide 1.66 metros y pesa 80 kilogramos.
Como señas particulares presenta una cicatriz en el abdomen por cirugía y tatuajes en el antebrazo derecho con la imagen de “San Judas Tadeo”.
La denuncia fue presentada por su familia el 6 de octubre. Al momento de su desaparición, se desconoce cómo vestía.
Esta información fue difundida mediante la red social de la Fiscalía, la cual solicita el apoyo para la búsqueda y localización de Luis Alberto Gamboa.
Este caso se suma a una preocupante serie de desapariciones recientes en el municipio Bacalar, donde en los últimos meses la situación ha generado gran alarma social.
El 18 de septiembre desa-
pareció Kevin Alexander Dzul Hernández, un joven de 22 años, cuyos restos fueron encontrados el 23 de septiembre en una brecha cercana a una estación del Tren Maya, en Bacalar, acompañados por un mensaje presuntamente relacionado con ajustes de cuentas vinculados al crimen organizado.
Este hallazgo llevó a desactivar la ficha de búsqueda de Kevin, confirmado como víctima de un crimen violento ligado a disputas entre grupos delictivos que operan en la región.
Existen otros casos de desa-
BACALAR.- Vecinos de la calle 22 con 29, en la colonia
Benito Juárez, señalaron a través de un video difundido en redes sociales la presencia de basura acumulada y esparcida por el área verde de esa zona.
En las imágenes se pueden observar bolsas negras, algunas rasgadas, con desechos regados en la orilla, que incluyen botellas de plástico, envolturas de comida, latas, cajas de madera, palos y cartón.
Los habitantes advirtieron que desde el sábado anterior no ha pasado el camión recolector de basura por la calle, lo que ha provocado esta situación incómoda y preocupante para los vecinos.
En el clip se hace un llamado di-
Los habitantes advierten que desde el sábado anterior no ha pasado el camión recolector de desechos por la calle
recto a las autoridades competentes para que intervengan y retiren los residuos, evitando que esta problemática afecte la imagen y salubridad de la colonia Benito Juárez.
En los comentarios generados en la publicación se reflejan distintas opiniones. Arileny comentó
que es necesario que la basura se embolse correctamente, pues considera que los residuos sueltos no son responsabilidad de los perros ni de otros animales. Jerusalema señaló que en la colonia, el camión recolector pasa los martes y jueves, por lo que recomienda sacar la basura esos días para evitar que se acumule en la vía pública, aunque reconoció que incluso cuando se encuentra bien amarrada en bolsas el problema persiste. Kareli Villanueva dijo que no sólo en esa calle, sino también en terrenos baldíos y otras áreas cercanas, la basura se ha convertido en un problema, causado por personas inconscientes que arrojan desechos. (Redacción PorEsto!)
parición en Quintana Roo, con fi chas de búsqueda activas por parte de la Fiscalía, especialmente concentrados en municipios como Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, incluyendo la capital, Chetumal. Reportes indican que sólo en las primeras semanas de septiembre del 2025 se activaron al menos siete fichas de búsqueda en la región.
Esto refleja una crisis creciente de desapariciones que preocupa a autoridades y comunidades, quienes exigen acciones más efectivas para la prevención, investigación y
localización de personas.
Además, familias de desaparecidos en Bacalar han señalado la falta de resultados concretos y la lentitud en las investigaciones, lo que incrementa la ansiedad y el miedo de los afectados. Un caso destacado es el de Roberto Vázquez González, desaparecido desde diciembre del 2022 en Bacalar, cuyo padre ha convertido su búsqueda en una misión personal extensa por varias localidades, enfrentando riesgos y vulnerabilidades en el camino.
(Redacción PorEsto!)
Yucatán se encuentra entre los estados que estrenarán predios construidos mediante un programa federal
MÉRIDA.- Yucatán no solo forma parte de los primeros estados donde arrancó el programa federal Vivienda para el Bienestar, sino que ya muestra avances palpables: en el sur de Mérida, el complejo Vivo San Marcos registra un 70% de construcción, lo que convierte a la entidad en un referente inicial del proyecto que busca reducir el rezago habitacional.
En esta primera etapa, los municipios de Mérida, Kanasín y Maní recibirán 2,400 viviendas en los próximos meses, sumándose a la meta estatal de casi 20 mil unidades a lo largo del sexenio.
Otros estados que serán los primeros en hacer realidad el programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum son Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas.
Una meta de casi 20 mil viviendas
El plan para Yucatán contempla la construcción de 19,500 viviendas en seis años: unas 9,500 estarán bajo la gestión del Infonavit, mientras que la Conavi se encargará de 10,000. El predio de Tekax fue elegido por su ubicación dentro de la zona urbana y por contar ya con servicios básicos, lo que permitirá evitar retrasos por infraestructura incompleta.
La Conavi definió tres ejes para el estado: reubicación de familias, atención al rezago habitacional y la creación de polos de desarrollo con “prosperidad compartida”.
A nivel federal, el programa fija metas ambiciosas: un millón de viviendas en seis años, con inversiones millonarias y reforma al Infonavit para que actúe como agente constructor directamente.
La mirada hacia el litoral yucateco
El gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que la estrategia se extenderá a puertos del litoral norte y oriente, como San Felipe, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Sisal y Progreso. La intención es atender a familias jóvenes que buscan asentarse en la costa, donde la presión inmobiliaria y turística ha encarecido el acceso a una vivienda propia.
Aunque el gobierno federal no ha detallado una cifra exclusiva para Yucatán, la administración estatal anunció un plan paralelo: 70,000 viviendas en coordinación con el sector privado durante este sexenio. En Mérida, el Cabildo aprobó condonar pagos de permisos de construcción, agilizar trámites de escritu-
ración y otorgar licencias para quienes participen en el programa.
Además, se instalaron módulos de registro en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, en Yobaín y Tepakán. Los beneficiarios deberán cumplir con 1,080 puntos de Infonavit, contar con empleo formal y comprobar necesidad de vivienda.
Transparencia y cadenas productivas
El Infonavit habilitó una plataforma digital para que la ciudadanía consulte los avances del programa en cada estado: número de contratos, presupuestos, ubicación de obras y cronogramas.
En Yucatán, los ayuntamientos deberán aportar predios, permisos y servicios básicos, mientras que la industria de la construcción local se prepara para aprovechar la cadena de proveeduría. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció que este plan activará al sector en la entidad.
Vivo San Marcos: la obra en marcha
El sur de Mérida ya es testigo del programa. El complejo Vivo San Marcos, parte de Vivienda para el Bienestar, presenta 70% de avance, según constató POR ESTO! en un recorrido.
El proyecto contempla 2,608 viviendas de 60 m², con sala-comedor, cocina, dos recámaras, baño, área de servicios y balcón. Se incluyen áreas verdes, zonas de recreo y andadores, con la intención de generar comunidades integrales.
En el lugar, algunos bloques ya muestran acabados, mientras otros siguen en cimentación. Trabajadores confirmaron que se avanza en la urbanización, instalación eléctrica, alumbrado y pavimentación, con la meta de inaugurar la primera etapa antes de que termine el año.
Expectativas vecinales
El entusiasmo por las nuevas casas se mezcla con la incertidumbre. Vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable, colindante al desarrollo, expresaron preocupación.
“Esperamos que las casas nuevas sean de mejor calidad, que no pase lo mismo que con las de San Marcos Sustentable. Allá por las noches es un nido de maleantes, no hay buena iluminación y los robos son constantes”, comentó doña Verónica Cauich, vecina del rumbo. Luis Herrera, residente desde
Primeras localidades
Tizimín (futuras)
viviendas proyectadas para Yucatán
19,500 por Infonavit
Progreso (futuras)
4
Mérida
9,500 por Conavi 10,000
Kanasín
2 3 1
70,000
viviendas planeadas en todo el sexenio estatal
Tekax (zona urbana)
Maní
Puertos bene ficiados
1. San Felipe 2. Dzilam de Bravo 3. Río Lagartos 4. Sisal
El programa exige a los bene ficiarios
Acreditar 1,080 puntos del Infonavit Tener relación laboral activa
Comprobar necesidad de vivienda
Ser mayor de 18 años
Ingresos familiares no superiores a dos salarios mínimos
No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste ni contar con vivienda propia
No haber recibido previamente apoyos de la Conavi
Inicio de registro con módulos abiertos
Línea del tiempo 2025 Agosto
Entrega proyectada de las primeras 2,400 viviendas en Mérida, Kanasín y Maní
2025 diciembre
Módulos de registro
Mérida
Tepakán
Yobaín
San Antonio Xluch
hace seis años, pidió que junto con las viviendas se garantice seguridad, limpieza y alumbrado público.
El reto de la planeación urbana
Especialistas advierten que el desafío no es solo construir casas, sino
garantizar que los nuevos desarrollos cuenten con transporte, seguridad, servicios y planeación urbana adecuada.
Vivo San Marcos puede convertirse en un modelo para el sur de Mérida, pero requerirá que los tres niveles de gobierno acompañen su consolidación con obras
20 mil Meta sexenal
viviendas en Yucatán como objetivo conjunto estatal-federal
Expansión progresiva hacia otros municipios y posibles entregas adicionales, conforme se habiliten terrenos e infraestructura
2026–2028
complementarias. Por ahora, entre maquinaria, varillas y bloques, el programa de vivienda social más ambicioso en años empieza a tomar forma en Yucatán, con la promesa de transformar la vida de miles de familias que anhelan un hogar digno. (Katia Leyva)
Padres preocupados se congregaron afuera de la Secundaria Técnica 26 tras enterarse del malestar de varios alumnos. Paramédicos atendieron a los afectados. (I.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Padres de familia denunciaron que varios estudiantes de la Secundaria Técnica 26 resultaron intoxicados por ingerir brownie con mariguana.
De acuerdo con información proporcionada por los inconformes, uno de los alumnos habría ingresado al plantel con un pastelillo que contenía la sustancia ilícita, el cual comenzó a repartir entre sus compañeros durante el horario escolar.
Minutos después, varios de los menores comenzaron a presentar síntomas de intoxicación, como mareos, náuseas y desorientación, por lo que personal docente solicitó el apoyo de los servicios de emergencia hasta el sitio ubicado sobre la calle Crisantemo por avenida Boquerón del Palmar, en la colonia San Nicolás
Paramédicos y elementos de la Dirección de Seguridad Pública acudieron al sitio para brindar atención médica a los alumnos afectados, varios de los cuales fueron trasladados a hospitales locales para su valoración, la si-
tuación generó alarma entre los padres de familia, quienes se presentaron en la escuela exigiendo una explicación y medidas inmediatas para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.
Autoridades municipales y educativas iniciaron una investigación para determinar de dónde provino la sustancia y cómo el menor logró introducirla al plantel, así como la posible responsabilidad de los adultos involucrados en la obtención del producto.
Al cierre de esta edición, la directora del plantel no había emitido postura oficial respecto a lo ocurrido, según versiones de algunos tutores, la autoridad escolar habría intentado mantener el caso bajo hermetismo, sin embargo, la magnitud del incidente impidió ocultarlo debido al número de afectados.
El caso ha generado preocupación entre la comunidad educativa y padres de familia, quienes piden mayor vigilancia y controles más estrictos dentro del plantel para proteger la seguridad y salud de los estudiantes.
(Israel Lozano)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
El mejor partido de la Selección Mexicana Sub-20 llega en el momento justo frente al anfitrión Chile al que goleó 4-1 para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo
Gilberto Mora, la joya que hace soñar a un país y se encamina hacia Europa
Marineros toma delantera ante los Tigres; Yanquis sigue vivo con Azulejos
Gennaro Gattuso asegura que Italia jugará contra Israel pese a las protestas
CHILE MÉXICO
La humillación se alargó más tras un nuevo disparo de Camberos en el 86', ante México humilla a
México goleó ayer con un contundente 4-1 al anfitrión Chile en su Mundial Sub-20, y se clasificó a los cuartos de final del certamen juvenil, donde se encontrará con Argentina o Nigeria.
Los aztecas se adelantaron gracias a un fuerte disparo del delantero Tahiel Jiménez en el minuto 26, tras una asistencia de la joya adolescente Gilberto Mora, un volante ofensivo de apenas 16 años.
Chile se apoderó del balón y de las ocasiones tras el descanso, pero un bombazo del mediocampista Iker Fimbres desde fuera del área silenció al estadio Elías Figueroa de Valparaíso (100 km de Santiago), en el 67.
México empezó la goleada luego de que el extremo Hugo Camberos cazara un pase dentro del área y definiera sin oposición en el 80.
1-0
un Chile ya muy golpeado anímicamente.
La Rojita anotó el gol del honor gracias a su capitán Juan Rossel en el 88'.
Los locales cierran un decepcionante Mundial Sub20, en el que solo ganaron
en la inauguración del torneo, y clasificaron a octavos solo por tener menos amarillas que Egipto.
"Teníamos mucha más esperanza de hacer un mejor Mundial", dijo a DirecTv Sports el técnico chileno Nico-
España venció 1-0 a Ucrania y se metió entre los ocho mejores del Mundial Sub-20 que se juega en Chile, a la espera de rival entre Colombia y Sudáfrica.
La Rojita estará en cuartos de final gracias al solitario gol de Pablo García al minuto 24, en un partido disputado en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, a unos 100 km de Santiago.
lás Córdova, quien reconoció la superioridad mexicana.
"Nos rompe el corazón llegar hasta aquí (...) trabajamos mucho, la gente no ve los sacrificios, los esfuerzos que nosotros hacemos. Creo que dimos todo hasta el final",
agregó emocionado el defensor chileno Felipe Faúndez. México, subcampeón de la edición 1977, se enfrentará con Argentina o Nigeria, que buscarán la clasificación hoy en el Estadio Nacional de Santiago.
"Es el trabajo del equipo, llevábamos tiempo diciéndolo, que daba sus frutos tanto trabajo y tanto esfuerzo (...) Contento que el golito haya servido para ayudar a esta clasificación", celebró García, extremo del Real Betis, en la transmisión de televisión. Tras doce años de ausencia en el torneo juvenil, España se consolida como candidata para llevarse el trofeo que conquistó en 1999 y que se le escapó en las finales de 1985 y 2003.
Atrás queda ya su complicada primera fase, en la que clasificó como mejor tercero tras eliminar a Brasil en la última fecha del Grupo C, el de la muerte, integrado también por Marruecos y México. El rival de España saldrá del duelo entre Colombia y Sudáfrica, que se enfrentarán el miércoles a las 16H30 locales (19H30 GMT) en el Estadio Fiscal en Talca, a unos 250 km al sur de la capital.
CHILE.- Tiene apenas 16 años, pero ya rompió récords con la selección mayor mexicana, con su club y ahora deslumbra en el Mundial Sub-20. El siguiente paso para Gilberto Mora es Europa, pero lo importante, dice, es triunfar allá, no sólo simplemente llegar
El centrocampista del Tijuana, que dirige el exatacante uruguayo Sebastián El Loco Abreu, ha brillado en el certamen juvenil que se juega en Chile ante rivales poderosos como España o Brasil.
De actuar tímido y cuerpo menudo, Mora parece no escuchar los cantos de sirena: “No sé si soy la mayor estrella y tampoco me interesa. Creo que siempre se puede dar más”.
Su precoz carrera le ha permitido meterse en los libros de historia e ilusionar a su país, a menos de un año de que albergue la Copa del Mundo de mayores, con contar con el heredero de Hugo Sánchez.
“Me gustaría dar el salto a Europa, ese es uno de mis sueños y triunfar allá, no solo simplemente llegar, sino mantenerme muchos años y ganar muchas cosas”, afirmó.
Es el jugador más joven en debutar en la liga mexicana (15 años y 308 días en 2024) y en la Tri absoluta, a la que defendió por primera vez (16 años, 257 días) en la consecución del título de la Copa Oro 2025.
“Me siento contento con lo que he logrado, pero no me enfoco mucho en los récords”, dijo Mora.
El mexicano compensa su fragilidad física -1.68 metros de altura y 62 kilos- con una habilidad para conducir el balón y regatear, dar pases entre líneas y abrir el
juego. Siempre, tanto en inferiores como en el profesionalismo, como uno de los menores en el campo. Hijo del exfutbolista Gilberto Mora Olayo, de modesta carrera en el balompié mexicano, Mora ha dado muestras de polifuncionalidad en su corta carrera, al poder actuar como segundo delantero, volante mixto o mediapunta.
Aunque es considerado en su país como la gran joya del futbol mexicano, y se le compara con leyendas como el español Andrés Iniesta, la perla azteca se mantiene humilde y asegura no ceder a la presión.
Se queda con el consejo de sus técnicos: “Que no pierda mi esencia dentro del campo y que siempre me mantenga con los pies en la tierra”.
Por eso evita ver muchas redes sociales y se centra en el apoyo de su familia, que siempre está ahí para decirle lo que está bien y lo que está mal.
Apenas lleva un año en la élite, pero su carrera ya está representada por Rafaela Pimenta, la poderosa agente brasileña de astros como el goleador noruego Erling Haaland.
Su nombre empieza a sonar en clubes de Europa, como Real Madrid, Arsenal y Bayern de Múnich, un continente que en general no le ha sentado bien a los mexicanos.
“Creo que la mentalidad es muy importante para ser un jugador top”, afirmó Mora tras añadir que la clave está en la humildad y trabajar duro a pesar de los días malos.
Sostiene que sus ídolos son Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, y que su destino tiene que ser jugar con los grandes de Europa. (AFP)
EE.UU.- El lateral izquierdo Jordi Alba anunció que se retirará del futbol profesional al concluir la participación de Inter Miami en los playoffs de la MLS, convirtiéndose en el segundo de los compañeros de Lionel Messi en anunciar que este año será el último.
El español deja a Lionel Messi sin otro socio en el Inter Miami.
Alba reveló sus planes, tres días después de que Inter Miami celebrara una ceremonia de retiro para el volante Sergio Busquets. Alba, de 36 años, tenía contrato con las Garzas hasta 2027.
MALASIA.- La Federación de Futbol de Malasia dijo que apelará las sanciones de la FIFA, que la acusó de falsificar documentos para naturalizar a siete jugadores nacidos en Argentina, Brasil, Holanda y España. La FIFA suspendió en septiembre por 12 meses a los siete extranjeros que participaron en la victoria de Malasia por 4-0 sobre Vietnam
en un partido eliminatorio para la Copa Asiática 2027 en junio. También multó a la Federación malaya con 438 mil, citando documentación falsificada o alterada.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA informó que los certificados originales mostraban que los mencionados familiares en realidad habían nacido en los mismos países que los jugadores Gabriel Palmero,
Jon Irazábal, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Figueiredo y Héctor Hevel. El informe de la FIFA indicó que la Federación malaya admitió que fue contactada por agencias externas respecto a la herencia de los jugadores y, sin embargo, no logró verificar de manera independiente la autenticidad de la documentación. (AP)
“Ha llegado el momento de cerrar un capítulo verdaderamente significativo en mi vida. He decidido poner fin a mi carrera en el futbol profesional al concluir esta temporada”, señaló Alba.
“Lo hago con convicción, paz y felicidad porque siento que he recorrido este camino con cada gramo de pasión que tenía, y ahora es el momento adecuado”, añadió.
Alba llegó a Inter Miami poco después de que Messi fichó con el club en junio de 2023. La llegada
del argentino llevó a Busquets, Alba y el uruguayo Luis Suárez, todos compañeros en el Barcelona, a seguirle los pasos en la MLS. Considerado como uno de los mejores laterales en la historia del futbol español, Alba debutó con el Valencia y luego pasó al Barça con los que ganó seis títulos de La Liga, cinco de la Copa del Rey y uno de la Liga de Campeones en 2015. También obtuvo una Eurocopa y una Liga de Naciones con España. (AP)
La federación es acusada de naturalizar jugadores fraudulentamente.
un jonrón de dos carreras, Eugenio Suárez y J.P. Crawford añadieron cuadrangulares en solitario y los Marineros de Seattle vencieron 8x4 a los Tigres de Detroit para tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana Los Marineros están a una victoria de su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001. Su primera oportunidad de avanzar será el miércoles por la tarde en el cuarto encuentro en el Comerica Park y, si es necesario, otra oportunidad les espera el viernes de regreso en Seattle para un decisivo quinto duelo.
Logan Gilbert, el abridor de Seattle, permitió una carrera al espaciar cuatro hits —con siete ponches y sin bases por bolas— al cubrir seis entradas
Raleigh, el líder de las mayores con 60 jonrones durante la temporada regular, conectó un jonrón de dos carreras de 391 pies al jardín izquierdo-central en la novena para el 8-1 en la pizarra
Apagados al bate, los Tigres fueron limitados a cuatro hits y una carrera en ocho entradas antes de generar repentinamente algo de ofensiva en la novena contra Caleb Ferguson, quien permitió tres carreras, tres hits y una base por bolas sin lograr un out.
Spencer Torkelson conectó un doble de dos carreras y Andy Ibáñez siguió con un sencillo impulsor.
El cerrador mexicano
Andrés Muñoz entró con uno en base y sin outs y acabó con las espe-ranzas de remontada de Detroit con un elevado y un doble play para terminar el juego Jack Flaherty de Detroit duró solo tres entradas y
Aaron Judge despachó un jonrón de tres carreras para empatar el juego en una noche memorable y los Yanquis evitaron en Nueva York ser barridos al revertir un déficit de cinco anotaciones para doblegar el martes 9x6 a los Azulejos de Toronto en el tercer duelo de la serie divisional de la Liga Americana.
Jazz Chisholm Jr. disparó jonrón en el quinto inning, batazo que permitió darle la vuelta a la pizarra en el Yankee Stadium. Nueva York capitalizó dos costosos errores de Toronto pa-ra anotar ocho carreras sin respuesta y acercarse 2-1 en la serie al mejor
de cinco parti-dos. El astro de los Yankees silenció tales reproches. de manera enfática: se fue de 4-3 con un boleto intencional, además de anotar tres carreras. Hizo de todo con el bate, el guante y hasta sus piernas en los senderos.
Con 33 años de edad y al umbral de obtener su tercer galardón al Jugador Más Valioso de la Americana, Judge siempre ha estado en la mira por su rendimiento cuando se juega en octubre. Pero ahora se ha prendido en esta serie, con siete hits en 11 turnos ante Toronto para un promedio de .636 con cinco remolcadas y tres boletos.
6 92 YANKEES 9 12 0
EL DATO E
AARON JUDGE conectó el jonrón 17 de su carrera en playoffs, y el primero del 2025, impulsando tres carreras.
un tercio, permitiendo cuatro carreras (tres limpias) en cuatro hits y tres bases por bolas.
Seattle anotó dos carreras en la tercera después de comenzar el episodio con tres hits y una base por bolas. El dominicano Víctor Robles abrió con un doble y anotó por un error, que se le acreditó al jardinero izquierdo Riley Greene por un lanzamiento errante que podría haber sido atrapado en un rebote por el receptor Dillon Dingler. El sencillo impulsor de Randy Arozarena puso arriba 2-0 a los Marineros Suárez conectó un batazo de 422 pies hacia el jardín izquierdo en la cuarta para el 3-0. El sencillo impulsor de Raleigh con dos outs en la entrada le dio a Seattle una ventaja de cuatro carreras.
Los Tigres esperaban que su primer juego en casa en más de dos semanas los hiciera sen-tir más cómodos en el plato, pero no fue así y perdieron un octavo consecutivo en el Comerica Park. Detroit finalmente anotó en la quinta mediante una jugada de selección de Kerry Carpenter. El cuadrangular de Crawford en la sexta entrada restauró la ventaja de cuatro anotaciones de los Marineros de Seattle
La disciplina en el boxeo llevó a la adolescente a participar en la categoría Sub-15 en la división de 48 kilos
CANCÚN.- Con apenas 14 años, Elizabeth “La Chinita” Aguilar se consolidó como una de las promesas más destacadas del boxeo quintanarroense. La joven pugilista participará en el Festival Olímpico de Boxeo 2025.
La competencia se llevará a cabo en Ciudad de México, del 6 al 12 de este mes, representando al estado en la categoría Sub-15, división de 48 kilogramos.
Aguilar inició su trayectoria en el boxeo a los 10 años como una manera de enfrentar el bullying
escolar y desde entonces ha demostrado disciplina y perseverancia, convirtiéndose en un ejemplo para jóvenes deportistas de la región en Puerto Morelos. Bajo la supervisión de sus entrenadores Jesús Poot y Daniel Angulo, la boxeadora del gimnasio “Duro May” ha ido acumulando experiencia y títulos que respaldan su crecimiento dentro del deporte.
En su corta, pero destacada carrera, Elizabeth ha logrado importantes conquistas: fue bicampeona del torneo “Guantes Dorados”
Cancún en 2023 y 2024, alcanzando además la semifinal en la edición 2025; se coronó tricampeona del “Golpe de Oro” en Cozumel durante 2023, 2024 y 2025; y obtuvo el título de bicampeona del “Campeón del Caribe” en Playa del Carmen en 2023 y 2024. Estos resultados reflejan la constancia y el compromiso de la joven atleta con su disciplina. Además de su participación en el Festival Olímpico, Aguilar se prepara para competir en el torneo “Guerra en la Frontera” que se realizará en Mexicali del 21 al 26 de
CANCÚN.- Ayer se anunció la segunda edición del Internacional Fut 7 Cancún Fest, torneo que reunirá a más de 60 equipos nacionales e internacionales y que se llevará a cabo en las canchas de pasto sintético de la Supermanzana 21.
La presentación estuvo encabezada por el director general del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López.
Aseguró que respaldan plenamente este torneo que ofrece una plataforma importante para los futbolistas locales, genera derrama económica y posiciona a Cancún a nivel internacional.
En el evento se contó con la presencia de Rafael Botello, CEO del Fut 7 Cancún Fest y Efrén Verdugo, integrante del comité organizador.
Ambos indicaron que la edición 2025 recibirá equipos de países como Colombia, Argenti-
na, Costa Rica, Guatemala, Chile, El Salvador, Panamá y Canadá, además de representantes de varios estados de México.
El torneo se desarrollará en dos fines de semana de noviembre: las categorías Veteranos +34 competirán los días 14, 15 y 16, mientras que las divisiones Libre Varonil y Femenil jugarán el 21, 22 y 23.
La premiación total aproximada será cercana a un millón de pesos, que se distribuirá entre los ganadores de las tres categorías. Entre los elementos destacados del certamen se encuentra la participación de figuras como People League y Kings League, arbitraje internacional, transmisión en vivo por diversas plataformas y el uso de canchas profesionales con medidas oficiales de 30 por 50 metros. Además, se establecieron con-
equipos nacionales e internacionales participarán en la competencia.
venios con diversos hoteles, restaurantes y transporte para facilitar la logística de los equipos. El objetivo principal del torneo es ofrecer una experiencia futbolística de alto nivel, accesible para jugadores y jugadoras locales y nacionales, que permita medir sus habilidades frente a equipos internacionales, contribuyendo al desarrollo del futbol 7 en Cancún y en Quintana Roo. Con la organización de even-
octubre, certamen en el que ya participó en 2023, consolidando su experiencia en competencias nacionales.
Previo a su partida, la joven fue despedida por su compañero de establo, el boxeador profesional Rodrigo Gómez, quien le deseó éxito en esta nueva etapa.
La pugilista recibió también muestras de apoyo por parte de autoridades gubernamentales y representantes de la iniciativa privada, en un esfuerzo conjunto para respaldar el talento local y fortalecer la presencia de Quintana Roo
en competencias de alto nivel. Con cada torneo, Aguilar continúa forjando su camino dentro del boxeo nacional, buscando destacar en el panorama deportivo y convertirse en un referente para nuevas generaciones de deportistas del estado. Su participación en el Festival Olímpico de Boxeo 2025 representa no sólo una oportunidad de crecimiento personal y competitivo, sino también un impulso para la promoción del deporte entre los jóvenes quintanarroenses. (Redacción PorEsto!)
Las canchas de la Sm 21 serán el escenario para el torneo. (PorEsto!)
tos de esta magnitud, el Instituto del Deporte de Benito Juárez reafi rmó su compromiso con la promoción del deporte como he-
rramienta de inclusión, desarrollo y transformación social, dijeron representantes deportivos. (Redacción PorEsto!)
Viridiana contribuyó al marcador de 4-3 sobre Pumas; rompió la sequía de goles a 157 días de los últimos
CANCÚN.- La delantera chetumaleña Viridiana Salazar volvió a destacar en el máximo circuito del futbol femenil mexicano, al marcar un doblete que resultó determinante en la victoria 4-3 de las Chivas Rayadas sobre las Pumas. El partido correspondiente a la jornada 14 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX Femenil, se disputó en el Estadio Akron.
Luego de una sequía goleadora de 157 días, la atacante quintanarroense rompió su racha sin anotar, el cual se remontaba al 2 de mayo, cuando había marcado en el encuentro de ida de las se-
mifinales del Clausura 2025 ante el club de las águilas del América.
Con esta actuación, la futbolista de 27 años fue importante para que el conjunto tapatío sumara tres puntos más en la competencia.
Los tantos de “Virigol” Salazar representaron además las anotaciones 98 y 99 de su trayectoria profesional en la Liga BBVA MX Femenil, certamen en el que debutó el 28 de julio del 2017 vistiendo la camiseta de las Tuzas del Pachuca.
Durante su paso por el conjunto hidalguense, acumuló 87 goles, cifra que aún constituye un récord
histórico para la institución en todas sus categorías.
En el duelo frente a las universitarias, Salazar ingresó de cambio al minuto 56 en sustitución de Daniela Delgado y pocos minutos después respondió con efectividad.
Su primer gol llegó al 67’, cuando controló el balón dentro del área y remató con pierna derecha para empatar el marcador 2-2.
Posteriormente, al 76’, amplió su cuenta con un disparo de zurda que significó el 3-3 momentáneo.
Alicia Cervantes anotó el 4-3 definitivo a favor del Rebaño Sagrado. En lo que va del Apertura 2025,
la futbolista que porta el número 30 en el uniforme rojiblanco ha visto acción en 13 de los 14 partidos disputados, siendo titular en ocho de ellos y sumando 658 minutos en el campo, además de registrar dos goles y una tarjeta amarilla.
A lo largo de sus 17 temporadas como profesional, Esbeydi Viridiana Salazar Suaste acumula 271 partidos oficiales entre fase regular y liguilla, con un total de 99 anotaciones.
Su producción ofensiva incluye destacadas campañas con el Pachuca, donde llegó a marcar hasta 17 goles en un solo torneo (Aper-
tura 2019), así como participaciones constantes en etapas finales. Desde su llegada al Guadalajara, mantuvo regularidad con cifras estables: dos goles en el Clausura 2024, otros dos en el Apertura del mismo año, cuatro en el Clausura 2025 y los dos en curso del Apertura 2025. La jugadora originaria de Chetumal buscará alcanzar la cifra de 100 goles en la Liga Femenil BBVA MX el próximo sábado 12 de octubre, cuando Chivas reciba al Puebla de la Franja en el Estadio Akron, dentro de la jornada 15 del Apertura 2025. (Redacción PorEsto!)
CANCÚN.- El equipo Leones de la Universidad Anáhuac sumó su quinta victoria consecutiva en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la ONEFA, tras vencer 42-2 a las Panteras Siglo XXI. El equipo, dirigido por el coach Jorge Jiménez Aréchiga mantiene un desempeño constante que lo posiciona entre los conjuntos más competitivos de la liga. Con este resultado, la escuadra universitaria continúa sin conocer la derrota en lo que va del torneo.
A lo largo de la temporada, los Leones obtuvieron los siguientes resultados: 35-9 ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, 35-0 frente a los Halcones de la Universidad Veracruzana, 3321 contra los Borregos ITESM Oro, 70-0 sobre los Red Wolves de la Universidad de Arkansas, campus Querétaro y el reciente 42-2 frente
a las Panteras Siglo XXI.
El programa de futbol americano de la Universidad Anáhuac Cancún forma parte de los equipos representativos del sureste mexicano que participan en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).
Su estructura deportiva y académica permitió consolidar un proyecto de competencia sostenida en el ámbito universitario nacional.
En la jornada seis, los Leones cerrarán su calendario de temporada regular como visitantes ante los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo, el próximo sábado 11 de octubre.
El encuentro será determinante para definir su posición dentro de la tabla general y su clasificación rumbo a la postemporada. Como parte de su desempeño en la presente temporada, los Leo
El equipo de Cancún es de los más competitivos de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano
de la liga nes también registraron victorias destacadas en jornadas anteriores.
En su debut, vencieron 35-9 a los Tecos de la UAG en el Coliseo Maya; posteriormente, superaron 35-0 a los Halcones de la Universidad Veracruzana en Xalapa y en la cuarta fecha, obtuvieron un triunfo de 70-0 sobre los Red Wolves de la Universidad de Arkansas, campus Querétaro, re-
El coach es crucial para el invicto de la escuadra benitojuerense. (PorEsto!)
sultado que marcó una de sus actuaciones más amplias del torneo. Estos resultados contribuyeron a mantener su condición invicta y a
posicionarse entre los primeros lugares de la Conferencia Nacional, dijeron representantes deportivos. (Redacción PorEsto!)
MUNDIALISTA DE BRASIL PASA AL QUIRÓFANO POR SUFRIR CÁNCER
El mediapunta del Bahía, Everton Ribeiro, mundialista con Brasil en Qatar 2022, fue operado de un cáncer de tiroides que le detectaron hace aproximadamente un mes, informó el propio futbolista.
“Me operaron y, gracias a Dios, todo salió bien. Sigo en recuperación, con fe y con el apoyo de mi familia y de ustedes. Gracias por cada oración y muestra de cariño. Tenerlos a mi lado hace toda la diferencia”, dijo el enganche de 36 años, tras sostener estar seguro de superar esta nueva batalla.
El club compartió el mensaje de Everton Ribeiro, que acompañó con una fotografía de él y su familia a los pies del Cristo Redentor de Río de Janeiro, donde vivió su mejor etapa con el Flamengo Formado en el Corinthians, el volante milita en el Bahía desde enero de 2024. (EFE)
PORSCHE SE VA ESTE AÑO DEL MUNDIAL DE RESISTENCIA
El constructor alemán de automóviles Porsche anunció que pondrá fin a su participación en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) al término de la temporada 2025, para concentrarse en la Fórmula E y en la IMSA norteamericana.
“Debido a las circunstancias actuales, no podamos continuar nuestro compromiso en el WEC tras esta temporada”, dijo Michael Steiner, miembro del comité encargado del desarrollo en Porsche AG Porsche, que cuenta con el récord de victorias en las 24 Horas de Le Mans, regresó al campeonato WEC en 2023 con el objetivo de volver a imponerse en la prueba reina de la resistencia automóvil, sin lograrlo.
(AFP)
El técnico Gennaro Gattuso, en el ojo del huracán al defender la participación de su equipo en el crucial partido clasificatorio al Mundial ante oleada de protestas a favor de la causa palestina
El seleccionador italiano Gennaro Gattuso declaró que la guerra en Gaza le rompe el corazón, pero que su equipo no puede ausentarse del duelo contra Israel la próxima semana clasificatorio al Mundial de 2026.
La Nazionale jugará el sábado por la noche en Tallin contra Estonia, pero todas las miradas están puestas en su siguiente partido, el martes próximo contra Israel en Italia, donde la movilización a favor de los palestinos ha tomado mucha fuerza y ha habido peticiones para que el equipo nacional no juegue ese duelo.
“Sabemos que debemos jugar, de lo contrario perderíamos 3-0 (por incomparecencia). Pero lo reitero, es muy triste ver lo que les sucede a estas personas inocentes, a estos niños. Rompe el corazón ver todo
Síguenos en nuestras
redes
On line
esto”, declaró Gattuso.
Italia fue el escenario el fin de semana de algunas de las manifestaciones más numerosas en Europa contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023.
El viernes, con motivo de una jornada de acción en apoyo a los palestinos, manifestantes se acercaron al centro de entrenamiento de la selección italiana en Florencia para exigir que este partido sea cancelado.
Otras manifestaciones están
anunciadas para el martes en Udine, donde será el partido.
Un importante dispositivo de seguridad será desplegado alrededor de este cotejo del que no se han vendido muchas entradas.
“Queremos clasificarnos para el Mundial y hubiera preferido jugar este partido en casa frente a un público entusiasta como fue el caso hace un mes en Bérgamo (durante la victoria 5-0 contra Estonia)”, continuó.
Italia, ausente de las dos últimas ediciones de la Copa del Mundo, en 2018 y en 2022, ocupa el segundo lugar en el grupo I con nueve puntos, igualada con Israel y a seis del líder, Noruega, que tiene un partido más. Sólo el primero de la llave asegura una clasificación directa. Los segundos juegan una repesca. (AFP)
BARCELONA SIGUE SIN PERMISO PARA PODER REABRIR EL SPOTIFY CAMP NOU
El Barcelona anunció que el partido del sábado 18 de octubre ante el Girona, correspondiente a la novena jornada de LaLiga EA Sports, también se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys al no haber obtenido aún los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou. El club indicó que espera recibir próximamente la licencia de primera ocupación de la fase 1A, con un aforo provisional de 27 mil espectadores, pero trabajará con el objetivo de regresar al estadio una vez obtenida la licencia correspondiente a la etapa 1B, que ampliará el aforo a 45 mil aficionados. El Barcelona ha indicado que este objetivo se fundamenta en que el retraso en la obtención de la licencia 1A ha situado su aprobación muy próxima en el tiempo a la de la 1B, que el aforo del Lluís Companys permite generar unos ingresos superiores y compensar así los obtenidos en los partidos disputados anteriormente en el Estadio Johan Cruyff, y otorga más días para realizar test operativos.
Antes de regresar al Spotify Camp Nou, la entidad azulgrana debe resolver las enmiendas del Ayuntamiento de Barcelona para cumplir con los requisitos de seguridad necesarios. El club indicó que sigue trabajando para obtener los permisos necesarios para la apertura del estadio.
(EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el descanso del Super Bowl, una decisión que tildó de absolutamente ridícula.
“Nunca he oído hablar de él (…) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, indicó el presidente.
El mandatario republicano expresó su desacuerdo con algunas de las normas técnicas de la NFL y agregó que le gustaría cambiar
Síguenos en nuestras redes
On line
algunas, como la patada inicial (kickoff, en inglés) que se realiza para dar comienzo al juego.
“Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el futbol americano”, aseveró. La elección de Bad Bunny para
actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, California, generó una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español. Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para el evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, dijo que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración mientras se desarrolla el espectáculo. (EFE)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
La revista Billboard nombra al reguetonero boricua Bad Bunny el máximo artista latino del siglo XXI, superando a fi guras como Enrique Iglesias y Luis Miguel
“Benito ha acumulado múltiples éxitos simultáneos al combinar magistralmente sus sencillos con colaboraciones efectivas, logrando liderar la lista Top Latin Albums en 8 ocasiones”.
El cantante Zion es hospitalizado tras fuerte accidente de tránsito
Florinda Meza y Carlos Villagrán elogian el sketch de El Chavo del 8 Página 56
Página 55
El FICM presentará a renombradas artistas como Juliette Binoche
De acuerdo con un comunicado, la condición médica del famoso “continúa siendo reservada y estamos a la espera de nuevas actualizaciones”.
El veterano reguetonero puertorriqueño Zion permanece hospitalizado en una clínica de Puerto Rico, luego de sufrir un accidente de tránsito, presuntamente mientras conducía un vehículo todoterreno.
“Por medio de este comunicado oficial queremos informar que el artista Zion estuvo recientemente involucrado en un accidente y actualmente se encuentra hospitalizado”, dijeron en un comunicado de prensa Baby Records -disquera de Zion- y Nu Form Management -su empresa de representación-, publicado en la cuenta de Instagram del artista.
De acuerdo con estas dos marcas, la condición médica de Zion “continúa siendo reservada, y estamos a la espera de nuevas actualizaciones por parte del equipo médico que lo atiende”.
Asimismo, el comunicado agradeció “el cariño, las oraciones y el apoyo” de todos los seguidores de Zion, a la vez que pidieron “respeto y paciencia en este momento”.
Igualmente, informaron que las actualizaciones del estado de salud de Zion “serán comunicadas únicamente por medios oficiales”.
Zion fue miembro del dúo de Zion y Lennox por más de 20 años, hasta que en noviembre de 2024
anunciaron su separación debido a “intereses profesionales y personales” del primero.
La decisión, según detalló un comunicado de prensa en aquel entonces, “se toma tras una cuidadosa evaluación de los intereses profesionales y personales de Zion a principios de 2024”.
El anuncio de la separación se dio después de que Lennox se presentase sin Zion en el cierre de campaña el 3 de noviembre de 2024 de la gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González.
“Consideramos necesario tomar esta decisión para proteger la integridad de su marca y Zion
pueda enfocarse en sus proyectos futuros”, afirmó el equipo de trabajo de Zion
La decisión también reflejó el compromiso de Zion por “continuar expandiendo su legado en la música, enfocándose en su próximo proyecto, The Perfect Melody II, y los proyectos que vendrán con su lanzamiento”, afi rmó el comunicado.
No obstante, el dúo volvió a reencontrarse en uno de los 31 conciertos de la residencia de Bad Bunny, No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan. (Agencias)
Los abogados de Sean Diddy Combs quieren que el magnate del hip hop sea enviado a una prisión federal de baja seguridad en Nueva Jersey para cumplir su sentencia de cuatro años y dos meses de prisión, argumentando a un juez el lunes que el programa de tratamiento de drogas de la instalación lo ayudará a mantenerse limpio.
En una carta, los abogados de Combs instaron al juez que preside su caso, Arun Subramanian, a “recomendar encarecidamente” que la Oficina Federal de Prisiones coloque a Combs en FCI Fort Dix, una enorme prisión ubicada en los terrenos de la base militar conjunta McGuire-Dix-Lakehurst.
FCI Fort Dix, una de varias decenas de prisiones federales con un programa residencial de tratamiento de drogas, permitirá a Combs “abordar problemas de abuso de drogas y maximizar las
Taylor Swift afirma que no rechazó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.
La cantante de The Life of a Showgirl visitó The Tonight Show Starring Jimmy Fallon recientemente y desmintió algunos rumores. En particular, compartió que no rechazó el escenario más grande de la NFL porque no se le permitiría poseer las imágenes de la actuación, como se afirmaba en un rumor popular en internet.
“No, no, no”, dijo. El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es producido por la NFL, Apple Music y Roc Nation, esta última fundada por el magnate de la música Jay-Z.
“Jay-Z siempre ha sido muy bueno conmigo. Nuestros equipos son realmente cercanos. A veces llaman y dicen: ‘¿Cómo se siente ella respecto al Super Bowl?’ Y eso no es como una oferta oficial o una conversación oficial en una sala de conferencias”, dijo Swift a Fallon. “Siempre podemos decirle la verdad, que es que estoy enamorada de un chico que hace ese deporte en ese campo”, continuó, refiriéndose a su prometido Travis Kelce, una estrella ala cerrada de los Chiefs de Kansas City y campeón del Super Bowl.
visitas familiares y los esfuerzos de rehabilitación” de una mejor manera, escribió Teny Geragos, abogado de Combs.
También el lunes, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas que Combs le había pedido un indulto. Trump, refiriéndose a Combs por el apodo de “Puff Daddy”, no dijo si concedería la solicitud. Se enviaron mensajes buscando comentarios sobre las declaraciones de Trump para los abogados de Combs y su equipo de publicidad.
La sentencia de Combs el viernes por cargos de transportar personas a través de fronteras estatales para encuentros sexuales culminó un caso federal que presentó testimonios desgarradores sobre violencia, drogas y los llamados “freak-offs”, y expuso la sórdida vida privada de una de las figuras más influyentes de la música. (Agencias)
“Es como ajedrez violento. Son gladiadores sin espadas. Es peligroso. Toda la temporada estoy concentrada en lo que ese hombre está haciendo en el campo”, dijo.
“¿Te imaginas si él está ahí afuera cada semana, poniendo su vida en riesgo, haciendo este deporte muy peligroso, de mucha presión e intensidad, y yo estoy como, ‘Me pregunto cómo debería ser mi coreografía’?”, bromeó Swift. (Agencias)
Bad Bunny es nombrado el máximo artista del siglo XXI por la revista de música Billboard
El puertorriqueño Bad Bunny ha sido escogido por la revista especializada en música Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, publicó ayer en su página web.
Según explicó Billboard , este ránking se basa en el desempeño de los artistas en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs desde enero del 2000 hasta diciembre de 2024.
“ Bad Bunny continúa redefiniendo la música latina a través de su arte, amplificando su alcance e influencia global”, resaltó en su publicación Billboard sobre Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny.
“Benito ha acumulado múltiples éxitos simultáneos al combinar magistralmente sus sencillos con colaboraciones efectivas, logrando liderar la lista Top Latin Albums en ocho ocasiones durante este cuarto de siglo”, añadió la revista.
Billboard destacó el logro de Bad Bunny , pues consiguió ser el máximo artista latino del siglo XXI pese a que no apareció en los ránkings de la revista hasta 2016.
Su primer tema que se incluyó en las clasificaciones de Billboard fue en el año 2018.
Desde entonces, ha logrado 14 temas número uno en la lista Hot Latin Songs y ocho en Top Latin Albums.
Además, tiene un récord de 89 canciones que han llegado a los primeros 10 en Hot Latin Songs, más del doble que Enrique Iglesias y Luis Miguel, con 39 cada uno, desde que la lista comenzó en 1986.
“A lo largo de su carrera, ha demostrado un control incomparable sobre su trayectoria artística, mezclando sin esfuerzo su producción con las historias que quiere contar”, abundó Billboard sobre el llamado ‘conejo malo’.
Bad Bunny fue también el máximo artista de todos los géneros de Billboard en 2022 y el latino más destacado por quinto año consecutivo, desde 2020 hasta 2024. Igualmente, con su disco YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) logró la marca del álbum de mayor duración como número uno en la lista de Top Latin Albums, con 70 semanas entre los años 2021 y 2022.
Estos logros, además de su histórica residencia No Me Quiero Ir De Aquí , de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, del 14 de julio al 20 de septiembre, lo llevó a ser escogido para actuar en el descanso de la Super Bowl 2026.
Ese logro, para Billboard, “es un reflejo más de su inmenso poder de estrella, su profunda conexión con su herencia y su gran vínculo con el público familiarizado con la música latina y, en parte gracias a su talento, con aquellos que acaban de descubrirla”.
En 2023, Forbes nombró a Benito el Rey del Pop por su impacto. (Agencias)
La reciente participación de Bad Bunny en el programa estadounidense Saturday Night Live ha generado una ola de comentarios en redes sociales, luego de que el cantante rindiera un inesperado homenaje a El Chavo del 8 con un sketch que se volvió viral. En la parodia, el artista puertorriqueño sorprendió al público al caracterizarse como Quico , personaje interpretado originalmente por Carlos Villagrán. El gesto no pasó desapercibido y rápidamente provocó reacciones de los protagonistas originales del icónico programa mexicano. Villagrán, quien ha dado vida a Quico desde 1972, no sólo vio la imitación, sino que la celebró con humor desde sus redes sociales. “@badbunnypr me tocará cantar El sapito a tu estilo”, escribió el actor, acompañando su mensaje con un emoji de sapo y la bandera de Puerto Rico. Además, añadió una petición directa a sus seguidores: “Ayúdenme a que Benito lo vea”.
El sketch también incluyó frases clásicas como “Chusma, chusma” y “¡Mamá!”, adaptadas al inglés, en un acto que combinó nostalgia con un toque moderno. Esta es la segunda ocasión en la que Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, actúa como anfitrión del programa de
comedia, y en esta oportunidad lo hizo evocando al universo creado por Roberto Gómez Bolaños.
Por su parte, Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños y recordada por su papel de Doña Florinda, también compartió su opinión sobre el homenaje. En una publicación en Instagram , la actriz expresó: “Me preguntan mi opinión sobre el sketch del Chavo del 8 en el programa Saturday Night Live. Por supuesto, me encanta que le hagan home-
naje al legado de Roberto”. Más allá de la emotividad general, Meza destacó particularmente la actuación del reguetonero en el papel de Quico. “Me gustaron todos, pero la interpretación de Bad Bunny fue magistral. Hay mucho cariño ahí y se nota. Esa es la magia del programa, que fue doblado en muchos idiomas, hasta en japonés y mandarín”, señaló.
Y agregó: “Yo le agradezco este homenaje a Saturday Night Live, pero sobre todo, a Benito Antonio
Martínez Ocasio Bad Bunny”. La actriz también comentó con entusiasmo una escena del sketch donde el Profesor Jirafales, interpretado por Jon Hamm, está a punto de besar a Doña Florinda (Chloe Fineman), cuando Quico —en este caso, Bad Bunny— interrumpe la situación. “Otra cosa que me encantó de este sketch fue ver de nuevo al Profesor Jirafales y estar a punto de presenciar ese ansiado beso...”. (Agencias)
La edición 23 del Festival de Cine de Morelia recibirá a estrellas de renombre como Jodie Foster
La 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tendrá grandes protagonistas femeninas de la mano de Jodie Foster, Juliette Binoche, Ava DuVernay y María Félix.
El festival se celebrará del 10 al 19 de octubre en Michoacán y tiene contemplada la presentación de 102 filmes entre largometrajes y cortometrajes.
A continuación, todo lo que debes saber sobre el festival.
Foster y Binoche
En su calidad de invitadas especiales, las galardonadas con el Óscar Foster y Binoche estarán de vuelta en el festival al que han acudido en una ocasión anterior. Binoche visitó Morelia por primera vez en 2014 cuando recibió la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y Foster en 2023 cuando fue reconocida con el Premio a la Excelencia Artística.
En esta ocasión, Foster presentará la película Vie privée, de la directora francesa Rebecca Zlotowski y en la cual interpreta a una psiquiatra que busca esclarecer la muerte de uno de sus pacientes, convencida de que se trata de un asesinato.
Ahora será el turno de Binoche de recibir el Premio a la Excelencia Artística del FICM como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria. El premio también ha sido otorgado en otras ediciones a figuras como Robert Redford y Francis Ford Coppola. En su nueva visita a Morelia, la actriz francesa presentará In-I: In Motion, un filme sobre su proyecto artístico de 2007 con el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan
Ava DuVernay
La cineasta californiana Ava DuVernay también regresa al FICM. En su caso, había estado en el festival recién el año pasado para presentar su filme sobre el racismo y la discriminación Origin (Origen). Ahora vuelve como presidenta del jurado de la sección de largometraje mexicano, la más codiciada del festival, cuyos ganadores suelen ser considerados por México para los premios Ariel de lo mejor del cine mexicano e incluso para posibles nominaciones al Óscar.
Este año la sección incluye a los filmes Adiós, amor de Indra Villaseñor Amador; Los amantes se despiden con la mirada de Rigoberto Perezcano; Ángeles, de Paula Markovitch; En el camino, de David Pablos; El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio; El guardián, de Nuria Ibáñez; La reserva, de Pablo Pérez Lombardini; Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres; Olmo, de Fernando Eimbcke; Vainilla, de Mayra Hermosillo, y Juana, la ópera prima del reconocido actor Daniel Giménez Cacho.
El jurado que presidirá DuVernay está integrado por el cineasta español nominado al Óscar Pablo Berge; David Linde, productor y cofundador de Focus Features, así como el realizador italiano Andrea Pallaoro.
María Félix
El festival rendirá homenaje con una retrospectiva a la eterna actriz María Félix. La selección incluye filmes dirigidos por Emilio
Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón y presentará siete películas que protagonizó entre 1943 y 1955.
El homenaje también incluirá la exposición fotográfica “Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa”, realizada en colaboración con Fundación Televisa.
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla Filmoteca UNAM, Stellan Skarsgård presentará “Sentimental value”, de Joachim Trier, y Cherien Dabis llegará con “Allly baqi mink” (“Lo que queda de ti”). (Agencias)
La hermana de Dolly Parton pidió ayer a los fans orar por la cantante estadounidense que recientemente canceló una serie de conciertos por problemas de salud.
“Estuve despierta toda la noche rezando por mi hermana, Dolly”, escribió Freida Parton en Facebook
“Muchos de ustedes saben que ella no se ha sentido bien últimamente (...) Y vengo a pedirles a quienes la aman en todo el mundo que recen conmigo”, agregó.
“Ella es fuerte y querida, y con todas las oraciones, sé que estará bien”.
Dolly Parton, de 79 años, canceló a fi nales de septiembre una serie de conciertos en Las Vegas por complicaciones de salud no especificadas.
“Como muchos saben, he estado lidiando con algunos problemas de salud y mis médicos me dicen que debo someterme a algunos procedimientos”, publicó la leyen-
da de la música country en redes sociales el 28 de septiembre.
La intérprete de éxitos como Jolene no perdió, sin embargo, su característico humor: “¡Debe ser hora de mi revisión médica de los 160 mil kilómetros, aunque no es el viaje habitual para ver a mi cirujano plástico!”.
“Ahora, hablando en serio,
dada esta situación no voy a poder ensayar ni montar el espectáculo que quieren ver”, anunció. Parton tenía previstas seis noches de conciertos en diciembre en el Caesars Palace. Las presentaciones fueron pospuestas para septiembre de 2026. (Agencias)
Natalia Toledo de Paz recibe la Medalla Bellas Artes en Literatura en Lenguas Indígenas 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, entregaron ayer la Medalla Bellas Artes en la disciplina de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 a la poeta Natalia Toledo de Paz, como reconocimiento a su destacada aportación al arte y la cultura de México.
Al hacer uso de la voz, la titular del Inbal, Alejandra de la Paz Nájera, recordó que las Medallas Bellas Artes son el máximo galardón que otorga el instituto; instauradas en 2003, fue hasta 2023 cuando se incluyó el reconocimiento a la Literatura en Lenguas Indígenas, ahora, en 2025 se reconoce a la poeta Natalia Toledo.
“Esperamos que este reconocimiento sume aliento a tu poesía, a tu labor de promoción cultural y que impulse el camino que desde hace años has tejido. Gracias por recordarnos que en México se hace bellísima literatura en muchas y muy bellísimas lenguas”.
La directora general del Inbal recordó que además de poeta, Natalia Toledo es diseñadora, promotora cultural y ha colaborado en diversos proyectos de gestión educativa, que benefician a diversas comunidades, al fortalecer su derecho a una vida cultural digna en sus propias lenguas.
“Su obra ha sido decisiva para visibilizar la lengua y la cultura zapoteca en la literatura contemporánea mexicana, y se destaca por la sensibilidad con la que conecta
con sus raíces y la profundidad de sus imágenes poéticas. En sus palabras se inscriben sus vivencias en Juchitán, la exploración de la cultura y cosmovisión zapoteca, mediante las cuales contribuye a que sus tradiciones y costumbres se reconozcan y valoren”, agregó.
La homenajeada, Natalia Toledo, recordó que creció en un mundo que no aceptaba otro idioma que el español. A los ocho años llegó a la Ciudad de México. Su primer libro, publicado a los 21 años, era en español, no obstante, tras leer que los críticos no reconocían la existencia de literatura en lenguas originarias, como ‘alta poesía’: “Me di cuenta que yo venía del pensamiento de quienes desarrollaron la escritura más antigua que se conoce en América, los zapotecas, desde ese día abracé mi lengua, y prendí las luces de mi palabra”.
Subrayó: “Dedico esta medalla a mi constelación ‘huarache’, a las mujeres que con sus arrullos y su leche me enseñaron a trenzar las palabras que habitan mi corazón”, agregó.
Agradeció a las integrantes del jurado y al Inbal por valorar su trabajo: “Para mí la poesía es como el totopo, como el aire tibio de Juchitán dándome en la cara, como el lodo en los pies luego de una lluvia espesa. Es volver a sentarme con todo lo que he amado y que ahora vive en la espalda del tiempo, es volver a sentir el olor de los tulipanes rojos, de la albahaca fresca con que me bañaba mi mamá para quitarme la tristeza, esa nostalgia que se instaló en mi lado izquierdo desde niña.
“Dedico esta medalla a mi constelación ‘huarache’, a las mujeres que con sus arrullos y su leche me enseñaron a trenzar las palabras que habitan mi corazón”, declaró la premiada escritora. (POR ESTO!)
“Esa es la poesía, la fuerza vital que me devuelve el pulso cuando no siento correr la sangre de mi cuerpo, la sonaja del árbol que plantaron en mi ventana cuando nací y que me sigue acompañando”. Como representante del jurado, la escritora Margarita León, recordó que Natalia Toledo es poeta y diseñadora zapoteca, que combina su trabajo literario con la elaboración y difusión de la cocina del istmo de Tehuantepec, el diseño textil y la joyería “una literatura expandida que une lo poético, la memoria y los afectos… Es un referente claro y amplísimo de las
voces poéticas contemporáneas, vamos tras ella sin titubear, andando y desandando sus huellas todas y cada una de nosotras”.
Y agregó: “Natalia Toledo es esencial en el panorama de la literatura mexicana contemporánea. Su obra tiene un alcance universal tanto en el manejo de los recursos lingüísticos y literarios que utiliza en español y didxazá (zapoteco), como en los temas que aborda en su poesía. El juego poético va desde Olivo negro en los callejones de Juchitán, al deseo en El dorso del cangrejo, y pasa por los cuentos y relatos que hacen felices a los niños”.
El evento, que se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, contó también con la presencia de la coordinadora nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García, así como de familiares, amigos y colegas de la poeta laureada. El jurado, conformado por Luz María Lepe Lira, Margarita León y Susana Bautista Cruz, decidió por unanimidad entregar la presea a la escritora juchiteca, cuya obra bilingüe en zapoteco y español es un referente en la literatura contemporánea mexicana. (Redacción POR ESTO!)
Ayer, París rindió un homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en abril, recordando la relación de este “hombre excepcional” con Francia, en un acto donde sus hijos contaron anécdotas inéditas de sus últimos años de vida.
Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y uno de los autores más leídos en lengua española, vivió muchos años en París, donde “se hizo escritor”, como solía decir.
El autor de La ciudad y los perros, fallecido el 13 de abril a los 89 años, era un “hombre excepcional”, dijo el martes en la Maison de l’Amérique Latine Amin Maalouf, secretario perpetuo de la Academia Francesa, donde el escritor peruano ingresó en 2023.
Vargas Llosa “luchaba por sus ideas como un valiente caballero de antaño, sin miedo. Se podían criticar sus elecciones, sus preferencias, sus afinidades, pero nunca se le podía acusar de disimulo o duplicidad”, dijo.
Dos de los tres hijos del escritor, que también tenía nacionalidad española, estaban presentes en el homenaje y desgranaron algunas anécdotas nunca contadas en público, según ellos. “Las últimas semanas de su vida fueron muy difíciles, ya que padecía trastornos cognitivos y sus fuerzas físicas y defensas inmunitarias se habían debilitado considerablemente”, contó su hijo mayor, Álvaro.
Pese a ello, establecieron “un ritual diario”, que consistía en visi-
tar algunos de los lugares de Lima, en los que había situado varios pasajes de sus historias, para “hacerle sentir que él mismo era un personaje de esas novelas”, recordó. Durante algunos de esos paseos “sin motivo aparente (...) de repente se ponía a hablar en francés”, añadió. “A veces conversaba en francés con su enfermero venezolano (...) A veces hablaba solo, recordando algún episodio de su vida”.
En el penúltimo día de su vida, prosiguió su hijo, mientras le leía textos literarios en diferentes idiomas, “era evidente que le emocionaba especialmente escuchar versos en francés”.
“Cuando le leí Le bateau ivre de Rimbaud, me dijo que recordaba el ritmo, pero no las palabras”, contó. (AFP)
Amables lectores, hoy comenzaremos con palabras esenciales para relacionarnos con el resto de las personas. Seguramente, tanto a ustedes
como yo, hemos recurrido a la frase “lo siento” para pedir disculpas en aras de suavizar una situación incómoda o evitar conflictos.
Para ahondar en el tema, acudimos a una voz autorizada como la del Dr. Aaron Lazare, quien fue rector y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, donde lideró importantes iniciativas relacionas con el estudio del cerebro humano.
Las disculpas funcionan si se trata de un intercambio entre ofensor y ofendido, y precisó el investigador que es “un proceso de negociación donde el acuerdo debe dejar satisfechas emocionalmente a ambas partes”.
Sin embargo, no es necesario disculparse por todo en todo momento. En ciertas ocasiones, se recomienda cambiar un “lo siento” por “gracias” Por ejemplo, si llegamos tarde a un lugar donde hay personas esperando por nosotros, se puede decir: “gracias por la paciencia de haber esperado”.
Los psicólogos opinan que ese cambio de enfoque es una estrategia de comunicación emocionalmente inteligente porque cuando dices “lo siento”, centras la atención en tu error y en la culpa y cuando dices “gracias”, reconoces el esfuerzo de la otra persona y refuerzas el vínculo positivo.
Algo que confirmamos al consultar la opinión de Shadé Zahrai, galardonada estratega de liderazgo y coach formada en Harvard, quien ha enfatizado que cambiar el leguaje de disculparse por el de agradecimiento deja una impresión más positiva en el receptor del mensaje.
Y explica la especialista: “Pedir disculpas por cosas que no merecen una disculpa suele surgir del deseo de mostrar respeto, obtener aprobación externa o evitar conflictos, pero disculparse demasiado proyecta falta de convicción en tus opiniones, lo que puede hacer que otros cuestionen tu credibilidad y te haga parecer débil e inseguro”.
De esta manera, estamos transformando un error en una oportunidad de manifestar gratitud y fomentamos un clima constructivo, al evitar una interacción incómoda.
Pero: sus matices
Si revisamos las distintas teorías relacionadas con la comunicación, tanto oral como escrita, encontraremos que
la conjunción adversativa “pero” no siempre va a indicar un obstáculo. Cuando intentamos dar a conocer una intención, al colocar esta conjunción le restaremos fuerza al enunciado expresado con anterioridad, por ejemplo: “Quiero encontrar una solución, pero (…)” o “Has obtenido buenas calificaciones, pero (…)”.
Aunque como ya mencionamos no siempre va implicar una dificultad, pues si lo situamos después de un problema o inconveniente, le estamos restando fuerza al obstáculo. Tal es el caso de: “Sabemos que se han presentando varias propuestas, pero la nuestra es más innovadora y económica” o “Se han presentado diferentes proyectos, pero este último protege el medio ambiente”.
Acabamos de analizar palabras y frases vistas desde su connotación para la inteligencia emocional. Ahora examinaremos vocablos y enunciados respecto a su utilización correcta desde el punto de vista gramatical y por su significado, gracias a las preguntas que ustedes envían por correo electrónico.
Respuestas a los lectores
En los correos que ustedes tienen la gentileza de enviarme, encuentro interrogantes relacionadas con frases de uso frecuente.
Uno de los lectores quiere saber si es correcto emplear “en base a”. La Real Academia Española (RAE) aclara que son incorrectas las expresiones “en base a” y “con base a”. Como alternativas, se recomiendan: con base en,sobre la base de, basándose en, a juzgar por, de acuerdo con, entre otras.
• En base a o con base a (INCORRECTAS): La preposición “a” no se combina con el sustantivo “base” para expresar fundamento. Las formas aceptadas son “sobre la base de” o “con base en”. Alternativamente, pueden sustituirse por las expresiones ya citadas.
Además, la locución “en base a” se considera un calco del inglés based on y del italiano in base a, estructuras ajenas al sistema preposicional del español. La RAE desaconseja su uso
por considerarlo un extranjerismo sintáctico, según puede leerse en el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD).
Otro lector cuestiona la utilización de inflamable -con el sentido de “arde con facilidad”-, argumentando que el prefijo in- implica negación, y propone emplear que “flamable”. La RAE aclara que en este caso in- no es un prefijo negativo, pues inflamable se deriva del verbo inflamar (del latín inflammāre (‘arder en llamas’).
Mientras la RAE unifica criterios gramaticales, el español yucateco nos recuerda que las palabras adquieren poder según el lugar y la identidad que representan. El español yucateco
(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)
Si vives en Yucatán y te sientes yucateco(a) -como es mi caso- poco a poco te vas acostumbrando a estas expresiones cotidianas:
"¿De qué te toca?": Significa preguntar cuál es el parentesco con la otra persona o el vínculo familiar. (Ilustración: cortesía Asesor Legal en México)
"Ya me voy a quitar": "Ya me voy a ir" o "ya me voy a retirar". (Ilustración: cortesía de Shutterstock)
"Anda a comer tu china": Invita a la persona a comerse una naranja. (Ilustración: cortesía de Shutterstock)
"Ve por el francés": Le pide a alguien que vaya por un pan baguette. (Ilustración: cortesía de Shutterstock)
Ya está llegando el momento de concluir nuestra tertulia de hoy, y nos despediremos poniendo en práctica lo que platicamos al principio sobre la inteligencia emocional aplicada a la comunicación interpersonal.
Así que les agradezco el tiempo dedicado a este encuentro semanal y a escribir los correos electrónicos que semanalmente me envían. ¡Regresamos el próximo miércoles!: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!
Chetumal, Q. Roo, miércoles 8 de octubre del 2025
Momento crucial en el Medio Oriente: delegaciones de Israel, el grupo palestino Hamás y de naciones mediadoras, se reúnen hoy en Egipto en busca de un acuerdo de paz
Página 61
El balneario de Sharm El-Sheij, con costa al Mar Rojo, acoge las pláticas que, afirman diversas fuentes, se encaminan hacia el fin de la sangrienta guerra en la Franja de Gaza -que ayer se cumplió dos años de iniciada-, con saldo de más de 67 mil muertos y decenas de miles de heridos, según cifras avalas por las Naciones Unidas. (AP)
Generan incertidumbre opiniones de Trump sobre el futuro del T-MEC
60
Llegan a Illinois tropas de la Guardia Nacional, procedentes de Texas
61
Otorgan el Premio Nobel de Física a científicos de Estados Unidos
63
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer en una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, que está abierto a extender el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) a través de una renegociación o buscando “acuerdos diferentes”.
“Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes”, dijo, y agregó: “Se nos permite hacer acuerdos diferentes si queremos. Podríamos hacer acuerdos que sean mejores para cada país”.
Las declaraciones del mandatario estadounidense sugieren que está dispuesto a dejar que persista la incertidumbre sobre el futuro del acuerdo, según coinciden analistas.
La segunda visita de Carney a la Oficina Oval se produce antes de la revisión del T-MEC, que se efectuará el próximo año, y en un momento en que una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo se ha visto fracturada por la guerra comercial de Trump y las amenazas de anexión. La cita terminó sin acuerdos.
El acuerdo de libre comercio se promulgó durante el primer mandato de Trump, y permite que la mayoría de los bienes canadienses y mexicanos se envíen a Estados Unidos sin aranceles. Pero el mandatario republicano ha dejado claro desde su regreso al cargo que quiere remodelar la relación, y expresó
El encuentro entre ambos mandatarios osciló del afecto a la fricción, apreciaron reporteros. (AP)
ambivalencia sobre el proceso, pues piensa que él puede mejorar la posición de Estados Unidos. Carney llegó a la visita con la esperanza de encontrar algún alivio a algunos aranceles específicos de distintos sectores. Hay temor en Canadá sobre lo que sucederá con el T-MEC, que es crucial para la
economía de ese país. Más de tres cuartas partes de las exportaciones de Canadá van a Estados Unidos. Trump mostró aprecio por Carney, algo que no hizo con el predecesor éste, Justin Trudeau, pero señaló que había un “conflicto natural” entre los dos países, un punto con el que el primer ministro
QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso de un ataque a balazos y piedradas contra el vehículo en el que viajaba ayer, en medio de protestas indígenas en rechazo a su Gobierno, confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano
“Aparecieron 500 personas y le estuvieron lanzando piedras (a la caravana) y, obviamente, también hay signos de bala en el carro del presidente”, dijo la ministra a la prensa en el interior del país y aseguró que el mandatario está “sano y salvo”.
Videos difundidos por la presidencia muestran la escena desde el interior de uno de los vehículos, cuando varios objetos chocan contra los vidrios y alguien al interior grita: “Agachen la cabeza”.
En otras imágenes desde el exterior se ve a un grupo de manifestantes, algunos de ellos indígenas con trajes tradicionales, que lanzan piedras y palos mientras la caravana avanza en medio del sonido de sirenas. Los vehículos fueron atacados cuando se trasladaban hacia la localidad andina de Cañar (Sur), donde el mandatario inauguró una planta de tratamiento de agua. Más tarde y
a 70 kilómetros de allí, Noboa participó de un acto público en Cuenca.
“Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. (...) No vamos a permitir que un poco (algunos, ndlr) de vándalos eviten que trabajemos por ustedes”, dijo el presidente ante los asistentes en Cuenca.
Manzano informó que el Gobierno presentó una denuncia por “tentativa de asesinato” contra Noboa y que, tras el hecho, hay cinco personas detenidas, que serán investigadas por el delito de terrorismo, cas-
tigado con hasta 30 años de prisión. Desde el 22 de setiembre, el Gobierno enfrenta protestas en varias provincias por parte de la mayor organización de pueblos originarios del país (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió de 1.80 a 2.80 dólares el galón. Las protestas dejaron un indígena fallecido por impactos de balas, unos 150 heridos entre civiles, militares y policías, y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de ONGs.
(Agencias)
Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.
situación complicada. “Tenemos conflicto natural”, comentó. “También tenemos amor mutuo”. Carney se mostró en desacuerdo con la palabra “conflicto”.
“Hay áreas donde competimos, y es en esas áreas donde tenemos que llegar a un acuerdo que funcione. Pero hay más áreas donde somos más fuertes juntos, y en eso nos estamos enfocando”, dijo Trump.
discrepó educadamente. “Queremos que a Canadá le vaya genial”, manifestó Trump. “Pero sabes, hay un punto en el que también queremos el mismo negocio”.
Cuando se le preguntó por qué Estados Unidos y Canadá no han logrado un acuerdo sobre comercio, Trump respondió que es una
Las declaraciones de Trump sobre convertir a Canadá en el estado 51 y sus aranceles han hecho que los canadienses sientan una innegable sensación de traición. El martes, al inicio de sus declaraciones, el presidente estadounidense habló en broma de una “fusión” entre ambos países. Las relaciones con el vecino y aliado de Canadá están en un punto bajo.
“Hemos tenido altibajos, pero este es el punto más bajo en las relaciones que puedo recordar”, comentó Frank McKenna, exembajador canadiense en Estados Unidos y actual vicepresidente de TD Bank (Agencias)
En el juicio fueron condenados cuatro hombres y dos mujeres. (EFE)
Imponen a un pandillero más de un siglo de cárcel
CIUDAD DE GUATEMALA.-
Un tribunal de Guatemala condenó a seis pandilleros de la temida banda Barrio 18 a penas de entre 31 y 106 años de prisión de prisión, por asesinato y extorsión, informó ayer la Fiscalía. La mayor condena de 106 años de prisión fue impuesta Carlos J., uno de los imputados: 75 años por tres asesinatos, 25 años por conspiración para cometer asesinato y otros seis por asociación ilícita. Sus cómplices varones Joel R., Germán R. y Germán P., fueron condenados a 91, 81 y 56 años de cárcel, respectivamente. Una de las mujeres, Diana L., purgará 31 años tras las rejas y la otra, Diana V., 37.
El presidente, Bernardo Arévalo, anunció la víspera la construcción de una cárcel de máxima seguridad para pandilleros, que contará con tecnología biométrica para el control de los reclusos. Además, dijo que enviará al Congreso una propuesta para dictar una “Ley antipandillas”, que contemple penas más duras contra los integrantes de esas organizaciones criminales. Las bandas Barrio 18 y Mara Salvatrucha -declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos- se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros. (Agencias)
Advierten una “posibilidad real” de que se llegue a un acuerdo sobre el conflicto israelo-palestino
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que hay una “posibilidad real” de un acuerdo de paz para Gaza, en momentos en que negociadores de Israel y el movimiento islamista Hamás mantienen discusiones indirectas en Egipto.
En declaraciones a la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump agregó que negociadores estadounidenses están involucrados en las discusiones, que coinciden con el segundo aniversario, ocurrido ayer, del sangriento ataque de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza.
“Estamos muy cerca de conseguir un acuerdo sobre Medio Oriente que llevará paz”, dijo Trump. “Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo”, agregó, e insistió en que EE.UU. quiere la “liberación de los rehenes inmediatamente”, uno de los puntos clase del plan de paz. Los principales cabos sueltos que plantea la propuesta de Trump son el desarme de Hamás, su salida de un gobierno en Gaza y la retirada de las Fuerzas israelíes de ese devastado territorio.
“Estamos en unos días trascendentales, decisivos. Continuaremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del Gobierno de Hamás y la garantía de que Gaza nunca más plantee una amenaza para Israel”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Por su parte, el principal negociador de Hamás, Jalil Al-Ha-
ELWOOD.- Tropas de la Guardia Nacional de Texas llegaron ayer a un centro de entrenamiento del Ejército en Illinois, la señal más visible hasta ahora del plan del Gobierno del presidente Donald Trump de enviarlas al área de Chicago, a pesar de la oposición de líderes demócratas y de que existe una demanda judicial, comunicó The Associated Press (AP). La agencia internacional observó a personal militar con uniformes y el emblema de la Guardia Nacional de Texas en el Centro de Reserva del Ejército de Estados Unidos en Elwood, a 88 kilómetros al suroeste de Chicago. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, publicó el lunes una foto en las redes sociales en la que miembros de la Guardia Nacional de su estado abordaban un avión, sin especificar hacia dónde se dirigían. Hasta el momento, la oficina del gobernador de Illinois, JB Pritzker, no ha hecho comentarios. Pero el demócrata había previsto que las tropas de la Guardia Nacional de Illinois serían activadas, junto con 400 de Texas. Pritzker acusó a Trump de usar las tropas como “accesorios políticos” y “peones”. “Eso es lo que hace tan difícil este momento: tenemos un Gobierno que se niega a cooperar con
A lo largo de la historia, la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas”.
JALIL AL-HAYYA JEFE NEGOCIADOR DE HAMÁS
yya, declaró ayer durante las conversaciones en Egipto que el grupo “quiere garantías del presidente (estadounidense) Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”. “No confiamos en la ocupación, ni siquiera por un segundo”, declaró al medio de comunicación egipcio Al-Qahera News
“A lo largo de la historia, la ocupación israelí no ha cumplido sus promesas, y lo hemos experimentado dos veces en esta guerra. Por lo tanto, queremos garantías reales”, agregó, al acusar a Israel de violar dos veces el alto al fuego en el actual conflicto.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, asistirá hoy a las conversaciones de paz sobre Gaza que celebran en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij. La “participación del jeque en las reuniones (...) llega en una fase crítica de las conversaciones, para reafirmar la determinación de los mediadores de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la catastrófica guerra en la Franja de Gaza”, expresó el ministerio de Exteriores qatarí en X
Una delegación turca encabezada por el jefe de los Servicios de Inteligencia (MIT) Ibrahim
una autoridad local”, dijo ayer el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. El alcalde firmó el lunes una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de Inmigración y de otras agencias que utilicen propiedades de la ciudad, como estacionamientos, garajes y terrenos vacíos, como áreas de preparación para operaciones de aplicación de la ley.
Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Illinois también presentó una demanda contra el Gobierno Federal, acusándolo de desatar una campaña de violencia contra manifestantes pacíficos y periodistas durante las manifestaciones que se han realizado desde hace varias semanas frente a un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés) en el suburbio de Broadview.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo, en respuesta a la demanda, que la Primera Enmienda no protege “los disturbios”.
Un juez federal dio dos días al Gobierno de Trump para que responda a una demanda presentada el lunes en la que Illinois y Chicago impugnan el plan. Se ha programado una audiencia para
Kalin también participará a partir de hoy en las tratativas, según la agencia estatal Anadolu. Mientras, la representación estadounidense encabezada por Steve Witkoff también se unirá este miércoles a las conversaciones entre Israel y Hamás para lograr un alto al fuego.
Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en Israel para conmemorar a las víctimas en el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamás, así como en Indonesia y numerosas ciudades europeas.
(Agencias)
mañana. En la demanda se indica que: “estos avances en la ‘guerra’ largamente declarada por el presidente Trump contra Chicago e Illinois son ilegales y peligrosos”. La intención de Trump de desplegar el Ejército en suelo estadounidense, a pesar de la oposición local, ha desencadenado un conflicto con los gobernadores de estados demócratas. En Oregon, un juez bloqueó el fin de semana el despliegue de la Guardia en Portland. Trump dijo que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección si fuera necesario. Esta permite que el presidente envíe militares en servicio activo a estados que no pueden sofocar una insurrección o que desafían la ley federal. “Si tuviera que promulgarla, lo haría”, manifestó el mandatario. “Si la gente estuviera siendo asesinada, y los tribunales nos estuvieran deteniendo, o los gobernadores o alcaldes nos estuvieran deteniendo”. (Agencias)
WASHINGTON.- El número de detenciones de migrantes ilegales en la frontera Sur de Estados Unidos bajó hasta 237 mil 565 en un año, la cifra más baja desde el 1970, según un informe divulgado ayer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) .
“Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran. Hemos batido múltiples récords este año y, una vez más, hemos batido un nue-
vo récord con el menor número de detenciones en la frontera suroeste en 55 años”, declaró la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Se trata del “total anual más bajo en 55 años, comparado con 201 mil 780 en el año fiscal 1970, y un 87 por ciento menos que el promedio de los últimos cuatro años fiscales, que fue de 1.86 millones”, indica el texto.
El año fiscal estadounidense se cierra en el mes de septiembre, y es el momento en que las admi-
nistraciones públicas publican comparativos de cifras económicas, o sociales.
De esas 237 mil 565 detenciones, el 72 por ciento se produjo durante los últimos meses del Gobierno de Joe Biden (entre octubre del 2024 y enero del 2025), se congratuló el DHS. Al asumir su segundo mandato, el republicano Donald Trump anunció que las redadas y las deportaciones de indocumentados serían un eje de su política interior.
El infome del DHS destaca
WASHINGTON.- América Latina y el Caribe crecerán un 2.3 por ciento este año, según las nuevas previsiones del Banco Mundial (BM) publicadas ayer, un leve aumento respecto al 2.2 por ciento del 2024, pero de nuevo el peor registro regional en el mundo. En abril el BM preveía un crecimiento del 2.1 por ciento en 2025. Para 2026, el crecimiento será del 2.5 por ciento, según los cálculos actualizados de la entidad. Este año “se espera que la tasa de crecimiento regional aumente ligeramente”, explica la institución, aunque advierte que “varias economías individuales están enfrentando revisiones a la baja en sus proyecciones”.
De las dos economías más grandes de la región, Brasil pierde fuelle (2.4 por ciento respecto al 3.4 por ciento del 2024) y México apenas crece (0.5 por ciento de previsión). Argentina destaca con una proyección de crecimiento del 4.6 por ciento, respecto al -1.3 por ciento del 2024.
“Esto refleja, en parte, un entorno externo que ofrece un apoyo limitado, caracterizado por un enfriamiento de la economía mundial, la caída de los precios de las materias primas y una mayor incertidumbre”, dice el informe, y agrega que “las autoridades monetarias de la región continúan manejando la inflación de manera competente”.
Pero “la ‘última milla’ está demostrando ser más larga y difícil de lo esperado”, indicó el texto. El BM celebrará la semana próxima su asamblea general junto al Fondo Monetario Internacional (FMI). La recién nombrada vicepresidenta del BM para la región, Susana Cordeiro Guerra, precisó que si bien los gobiernos “han guiado sus economías a través de repetidas crisis, preservando al mismo tiempo la estabilidad”, de-
ben ahora “acelerar las reformas”. En coincidencia, la Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicó ayer también que los productos de Inteligencia Artificial y el aumento de las importaciones estadounidenses antes de la subida de los aranceles por Donald Trump harán crecer el volumen del comercio mundial en el 2025, pero el panorama para el 2026 se presenta menos alentador. (Agencias)
que hace cinco meses que la Patrulla Fronteriza no suelta a ningún indocumentado a lo largo de la frontera suroeste “comparado con 9 mil 144 liberaciones en septiembre del 2024”. La liberación de detenidos en la frontera se hacía en presidencias anteriores bajo la condición de que los ilegales se presentaran luego ante las autoridades para determinar definitivamente su situación de asilado o beneficiario de un programa de protección temporal. Muchos de esos indo-
cumentados no se presentaban luego a la cita, según los críticos con el sistema migratorio. El promedio diario de detenciones en la frontera es de 279 personas, “un 95 por ciento menos que el promedio de 5 mil 110 de la Administración anterior, desde febrero del 2021 hasta diciembre del 2024”, añadió el informe. El DHS dijo que los informes completos y definitivos con las cifras de fin de año fiscal se publicarán en las próximas semanas. (Agencias)
SIDOARJO.- Las labores de búsqueda de víctimas tras el derrumbe de una escuela en Indonesia la semana pasada concluyeron ayer con un saldo de 67 muertos, informaron las autoridades.
Parte de un internado islámico de varios pisos situado en la región de Sidoarjo, en la isla de Java, colapsó el 29 de septiembre cuando más de 170 estudiantes estaban congregados en ese centro para la oración de la tarde.
“Al entrar en el noveno día, hemos dado por concluida la operación de búsqueda y rescate de las víctimas”, declaró en una conferencia de prensa el jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Mohammad Syafii.
El director de Operaciones de
esa dependencia, Yudhi Bramantyo, dijo que ayer los equipos de rescate retiraron todos los escombros del lugar, peinaron la zona y concluyeron que era muy improbable encontrar más cadáveres.
“El número total de víctimas evacuadas es de 171, de ellas 67 muertos, incluidos ocho restos mortales, y 104 supervivientes”, aseguró Bramantyo en una conferencia de prensa. Por su parte, el subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Budi Irawan, coincidió en que es “muy improbable que aún haya cadáveres allí”. Hasta ahora solo se han identificado 17 cuerpos, según la Unidad de Identificación de Víctimas de Catástrofes de la Policía. (Agencias)
APUÑALAN A UNA ALCALDESA RECIÉN ELECTA EN HERDECKE, ALEMANA
La alcaldesa recién electa de una ciudad en el Oeste de Alemania fue encontrada con heridas graves ayer, y el canciller Friedrich Merz afirmó que fue víctima de “un acto abominable”.
Iris Stalzer fue elegida como alcaldesa de Herdecke el 28 de septiembre. Pertenece al Partido Socialdemócrata, de centroizquierda, la agrupación menor en el Gobierno nacional liderado por los conservadores. Stalzer fue encontrada en su casa con heridas que amenazan su vida poco, informaron la Policía y los fiscales en un comunicado. Fue trasladada a un hospital en helicóptero. Merz escribió en las redes sociales que “tememos por la vida de la alcaldesa electa Iris Stalzer y esperamos su completa recuperación”. El líder legislativo socialdemócrata en Berlín, Matthias Miersch, dijo a los periodistas que “escuchamos hace unos minutos que la recién elegida alcaldesa Iris Stalzer fue apuñalada en Herdecke”. (Agencias)
REANUDAN PRODUCCIÓN DE JAGUAR LAND ROVER TRAS CIBERATAQUE
El fabricante británico de automóviles Jaguar Land Rover ( JLR ) anunció ayer la reanudación parcial de su producción a partir de hoy, poco más de un mes después de suspenderla a causa de un violento ciberataque. La reanudación viene acompañada de un programa de financiación destinado a aportar “liquidez inmediata” a los numerosos proveedores del grupo, debilitados por los retrasos en los pagos y la disminución de la actividad provocada por el ataque, según directivos.
Anunciado el 2 de septiembre, el ciberataque obligó a JLR a detener la producción, con un costo de 50 millones de libras (unos 67 millones de dólares) en pérdidas por semana, informó la BBC (Agencias)
Allanan hallazgos el camino al desarrollo de la próxima generación de tecnologías específicas, en particular la criptografía, los ordenadores y los sensores, según dictamen del Jurado
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica, informó ayer la institución noruega. El trío fue galardonado “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, señaló el Jurado. La mecánica cuántica estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas extremadamente pequeñas. Clarke, de 83 años, enseña en la Universidad de Berkeley, en California. Devoret, de 72, es profesor en la Universidad de California, y profesor emérito en la de Yale. Martinis, nacido en 1958, también está ligado a la Universidad de California. “Por decirlo suavemente, fue la sorpresa de mi vida”, declaró Clarke a periodistas por teléfono tras enterarse de la noticia.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Este premio reconoce un experimento que lleva la escala al nivel macroscópico, escalas que podemos comprender y medir según estándares humanos”, declaró a AFP Ulf Danielsson, secretario del Comité Nobel de Física y profesor de Física Teórica en la Universidad de Uppsala, en Suecia. “También es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, recalcó Olle Eriksson, presidente del Comité del Nobel de Física, en un comunicado.
El Comité del Nobel destacó también que estos hallazgos “han allanado el camino al desa-
rrollo de la próxima generación de tecnologías cuánticas, en particular la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos”.
En una entrevista, Clarke destacó que el descubrimiento fue un esfuerzo conjunto. “No podría imaginar aceptar el premio sin ellos dos”, apuntó, refiriéndose a Devoret y Martinis.
Cuando le preguntaron cómo habían repercutido sus descubrimientos en la vida cotidiana, Clarke destacó que estaba hablando con el público a través de su celular. “Una de las razones fundamentales por las que funciona el celular es gracias a todo este trabajo”, afirmó.
El Nobel de Física es el segundo de la temporada. El lunes se concedió el Medicina a científicos y Japón. Continuará con el anuncio hoy del ganador o ganadores del de Química. octubre. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
PROHIBIRÁ DINAMARCA LAS REDES SOCIALES A MENORES DE 15 AÑOS
Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció ayer la primera ministra, Mette Frederiksen, en la apertura de la sesión parlamentaria. “El Gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años”, declaró en su discurso. El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de 13 años, pero solo con la autorización de los padres.
“El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, dijo la primera ministra, indicando que el 60 % de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.
A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de Internet y su Parlamento aprobó en el 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años. En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres. (Agencias)
Los futuros del oro superaron, por primera vez, los 4 mil dólares por onza troy, debido a que muchos inversores buscan un lugar seguro para estacionar su dinero mientras continúa el cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos debido a la falta de financiamiento.
La venta de oro puede aumentar drásticamente cuando los inversores nerviosos buscan seguridad para su dinero. El oro y otros metales, como la plata, han experimentado sus mayores ganancias en el último año, ya que la serie de aranceles del presidente Donald Trump está causando
Síguenos en nuestras redes
On line
incertidumbre sobre las perspectivas para la economía global, según especialistas. Más recientemente, la perspectiva de tasas de interés más bajas también ha hecho que el oro sea una inversión más atractiva que las que generan intereses. Los futuros del oro crecieron un
50% desde el comienzo del 2025, cotizando hasta 4 mil 13 dólares por onza troy a última hora de la mañana de ayer, antes de caer nuevamente por debajo de los 4.000 dólares a primera hora de la tarde. La plata ha aumentado aún más en lo que va del año. Los futuros de la plata subieron alrededor del 60%, y ayer por la mañana se cotizaban en casi 48 dólares por onza troy. Gran parte de la reciente agitación económica se ha derivado -afirman- de las guerras comerciales del presidente Donald Trump. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 8 de octubre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
México reporta su nivel más bajo de homicidios dolosos en casi 10 años, con una reducción del 32% en el promedio diario de asesinatos; hay avances sostenidos contra el huachicol y la extorsión / Priscilla se intensifica en el Pacífico: deja lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves en seis estados / EE.UU. sugiere desmantelar el T-MEC; plantea acuerdos bilaterales con México y Canadá
LOGROS A LA BAJA
86.9 septiembre 2024
59.5 septiembre 2025
República 3 y 5 / Internacional 60
27 víctimas menos por día
/
17 mil 200 armas de fuego aseguradas promedio diario de asesinatos
34 mil 690 detenidos por delitos de alto impacto
de hasta 100 km/h y oleaje elevado en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y BCS.- (POR ESTO!)
283 toneladas de droga decomisadas
+ 3 millones de pastillas de fentanilo incautadas
Aprueba Cámara de Diputados reforma a la Ley
Aduanera; pasa al Senado
y
las
República 7
El Tri juvenil golea 4-1 a Chile y se instala en Cuartos del Mundial Sub-20
Deportes 46
Mil 564 laboratorios clandestinos destruidos en 22 estados + 2 millones de litros y 400 toneladas de químicos asegurados
los
EL presidente estadounidense, Donald
en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Mark Carney, para discutir sobre comercio y cooperación regional.- (POR ESTO!)
Ven posibilidad real de acuerdo de paz para Gaza, tras dos años de guerra Internacional 61