PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 2 DE JULIO DE 2025

Page 1


Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Insensatez

Productores de Hopelchén declaran a los menonitas como enemigos del campo; exigen a las autoridades sancionarlos para frenar la deforestación de la selva campechana y evitar más daños ambientales / Padres de familia del CBTA 15 consiguen cambiar al director del plantel, por presuntas irregularidades / Trabajadores de la Conafor inician paro indefinido; acusan a directivos de violar acuerdos Ciudad 10, 11, 13 y 14

Va a consulta por dolor de riñón y termina sin un pie

Ciudad 12

Hallan a una mujer muerta, en un charco de sangre

Policía 23

Rescatan juegos autóctonos de destreza mental

Municipios 27

Un hombre ebrio se ahoga en el Río Champotón

Municipios 28

DESDE el 2009 se han documentado daños irreversibles en el medio ambiente del Estado, por prácticas agresivas atribuidas a comunidades de agricultores extranjeros. La deforestación, muerte de colmenas, contaminación de cuerpos de agua y destrucción de vestigios arqueológicos son parte de las afectaciones.- (POR ESTO!)

ADEMÁS de padecer desabasto de agua, personal de la Semarnat y de la Comisión Nacional Forestal se quejan por sanciones injustificadas.- (Lucio Blanco)
LUEGO de 13 días de protesta las autoridades aceptaron que el próximo ciclo escolar haya nuevo titular del bachillerato en Santa Cristina, Castamay.- (Lucio B.)
Campeche, miércoles 2 de julio del 2025
Año 35 No. 12505

República

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Acusan arresto arbitrario

Pobladores se quejan de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Agraviados y habitantes de la ranchería El Puentecito, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, denunciaron ayer presuntas agresiones y el arresto arbitrario de una persona realizada por integrantes del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).

Familiares de Marco Antonio Rodríguez López, durante una protesta expusieron su detención, presuntamente solicitada por Cinar Rodríguez Vázquez, un vecino que se asume como empleado del Gobierno estatal, derivado de una riña suscitada el pasado viernes.

Los manifestantes acudieron afuera de la sede del gobierno estatal para exigir la liberación del detenido, acusado del delito de violación, aseguraron que durante su aprehensión, el sábado, los policías supuestamente golpearon y amenazaron a nueve familiares de Marco Antonio.

Los hechos derivaron, denunció Rodrigo, hermano del arrestado, de una riña con Cinar Rodríguez, quien ese día mató a balazos a un perro de los agraviados.

“La tarde del viernes estaba en casa. Escuché detonaciones. Salí a la calle, vi que mi perro había sido disparado, y ¿quién fue? Sino Cinar Rodríguez Vázquez. Le pregunté y volvió a detonar al aire”, afirmó.

“No le bastó, volvió a salir, como no puedo defenderme debido a una lesión, me golpea. En defensa va mi hermano (Marco Antonio), después viene la mujer a golpearlo, Todo terminó ahí”, relató el sujeto en una conferencia de prensa.

Al día siguiente, “los policías llegaron sin exhibir la orden de aprehensión en contra de Marco Antonio. Pero se basan porque, supuestamente esa persona (Cinar Rodríguez) es empleado de Gobierno en el área de ayudantía”.

Para que fuera detenido inicialmente Marco Antonio fue acusado de posesión de arma blanca, después de posesión de arma de fuego,

Habitantes de Ocozocoautla denunciaron abuso de poder. (POR ESTO!)

y al final de violación.

“A cuánto ascienden las influencias de Ciro para cambiar y agudizar los delitos fabricados contra el imputado. Los pobladores de El Puentecito somos amenazados por esa persona. Supues-

tamente yo tengo una orden de aprehensión. Así lo dice él y como le hacen caso, veremos qué pasa”, manifestó el denunciante.

Ciro posee una tienda, pero cuando empezó a trabajar en el gobierno empezaron sus ínfulas

de poder “Las patrullas (policíacas) entran a la hora que él quiere, las patrullas entran con ánforas de gasolina, quitan la gasolina que él (Ciro) vende luego”, expuso.

Su casa está rodeada de patrullas, “¿Por qué tanta prioridad para esta persona?”, cuestionó Rodrigo.

El abogado de Marco Antonio, Édgar Yosueth Pascacio Pérez, dijo que, según testimonios, videos y fotos, el sábado llegaron al domicilio del detenido al menos cinco patrullas.

“Se entiende que se pidió el apoyo, entraron al domicilio y se lo llevaron”.

“Se ve que le dicen a los policías estatales si pueden presentar la orden. Dicen que no hay orden porque tienen la autoridad moral para entrar. Obviamente por la persona de Cinar “N” quien menciona y justifica que trabaja en la ayudantía del Gobierno estatal”, destacó el demandante.

En ese sentido, el defensor agregó que, de acuerdo con testimonios, “se extrae gasolina de las patrullas que es vendida después por Cinar”. (Agencias)

Afectan fallas con CIBanco a becarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el domingo, beneficiarios de apoyos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el extranjero han enfrentado la suspensión de CIBanco del procesador de pago global VISA, lo que se resume a que los becarios no pueden utilizar su tarjeta en establecimientos ni sacar efectivo de los cajeros.

La única vía para obtener el dinero es retirarlo de las sucursales de CIBanco, lo que es imposible para los estudiantes del extranjero. Debido a la problemática, la Secretaría de Ciencia abrió un registro para que los afectados den de alta otra cuenta bancaria personal donde pueda ser dispersado el apoyo. “La Secretaría de Ciencia está

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

realizando las gestiones necesarias para que a la brevedad se realicen los depósitos de los recursos en una cuenta bancaria personal en moneda nacional”, destacó.

Para ello, deberán registrar en las plataformas del programa de becas al extranjero una cuenta bancaria Personal en moneda nacional a más tardar el próximo sábado 5 de junio, “para recibir pago del mes en curso, siguiendo los pasos de la guía de registro de cuenta bancaria en moneda nacional”, informó la Secretaría de Ciencia en un comunicado lanzado en redes sociales. De acuerdo con la información, quienes no registren una cuenta antes de la fecha establecida, es decir, el 5 de julio, podrán hacerlo los primeros 5 días del mes de agosto. En esos casos, el pago será retroactivo y con ello se podrá regularizar el pago de las becas, informó la Secretaría de Ciencia. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Se intensifica huracán Flossie a categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, sexto de la temporada, subió a la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 21:15 hora local, Flossie se localiza a 285 kilómetros (km) al Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al Sur-Sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además, presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h, rachas de 220 km/h y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 15 km/h. Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, indicó el SMN. El organismo agregó que el meteoro provoca lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán y Colima, así como lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero. (Agencias)

Se prevén lluvias en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Sufren estudiantes en el extranjero.

Se unen clínicas rurales al IMSS

Firma Presidenta decreto que incorpora a 81 hospitales y 2 mil 100 unidades médicas al Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer el decreto por el cual el programa IMSS Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que hospitales y unidades médicas rurales sean administrados por esta institución y otorguen atención universal en comunidades alejadas. Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal señaló que la normativa beneficiará a 10.8 millones de personas, entre ellas, 8.4 millones sin seguridad social y 2.4 millones derechohabientes del IMSS.

Desde el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que su administración trabaja para que el sistema de salud funcione al 100%, con convicción, honestidad y persistencia.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que con el decreto presidencial se sumarán al Seguro Social 81 hospitales de Segundo Nivel y más de 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales (UMR) distribuidas en 19 estados.

Entre las entidades consideradas se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango,

Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Chiapas.

El funcionario federal destacó que la resolución representa la integración de 2 mil 730 camas, 93 quirófanos y mil 98 consultorios de especialidad, particularmente de Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Medicina Familiar.

Robledo Aburto añadió que se integrarán 28 mil 130 trabajadoras y trabajadores, de los cuales, 7 mil 854 son médicas y médicos, 2 mil

280 paramédicas y paramédicos, 9 mil 250 enfermeras y enfermeros, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 de acción comunitarias.

De la misma forma, resaltó que, de esa plantilla laboral, cerca de 2 mil personas hablan lenguas indígenas, garantizando una atención adecuada y cercana a las comunidades.

En ese sentido, Robledo señaló que con esta nueva etapa en el IMSS se incorporan tres nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología; y Oftalmología.

Finalmente, el funcionario federal explicó que, a lo largo de

46 años, el IMSS Coplamar ha crecido y fortalecido su presencia en el país, lo que continuará con esta integración ya que además se contará con la ventaja de tener al IMSS Bienestar en 16 de los 19 en los que se tiene presencia. Al finalizar la conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo federal firmó el decreto de incorporación del Programa IMSS Coplamar al Régimen Ordinario del IMSS, acompañada de directoras y directores de los hospitales rurales, así como coordinadoras y coordinadores de zona. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer la primera de 20 aeronaves Embraer para la nueva flota de Mexicana de Aviación

“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, -que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo- es una declaración de principios”, destacó la Presidenta.

“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las

México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional”

decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también (...) política, es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó. Recordó que todavía el transporte aéreo resulta un privilegio para muchas mexicanas y mexicanos, por lo que el rescate de Mexicana de Aviación busca ofrecer rutas donde no hay cobertura de las ae-

rolíneas comerciales y extranjeras.

“Volar en México todavía es un privilegio, las rutas comerciales están enfocadas en los destinos más rentables, centros turísticos, capitales industriales, corredores de alta demanda y Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable y eficiente, es decirle a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan”, agregó la Mandataria federal durante su mensaje.

Además, resaltó que permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.

La nueva aeronave Embraer E-19E5E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora (km/h) y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30% en combustible. (Redacción POR ESTO!)

La Mandataria federal, Claudia Sheinbaum, destacó que la normativa beneficiará a más de 10 millones de personas y que busca que el sistema de salud funcione al 100%. (Agencias)

Cuantifican daños del Cuauhtémoc

Autoridades de EE.UU. señalan que el Buque Escuela sufrió estragos por más de 500 mil dólares

CIUDAD DE MÉXICO.- El Buque Escuela Cuauhtémoc que chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, sufrió daños por más de medio millón de dólares, según un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) estadounidense, que no establece las causas del accidente.

Con 277 tripulantes a bordo, en el accidente murieron los cadetes América Yamileth Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado, de 23, y 19 personas resultaron heridas.

Los daños del Buque Escuela de la Secretaría de Marina (Semar) que chocó contra el famoso puente superan los 500 mil dólares, señala el informe publicado el lunes, que no indica las causas del siniestro, ocurrido el 17 de mayo.

La parte superior de los tres mástiles (el mástil de mesana, el principal, y el trinquete) se rompió o dobló tras pasar por debajo del puente en marcha atrás antes de chocar contra un dique de la orilla de oriental del río.

Asimismo, se indicó que el poste del timón quedó deformado y el timón colocado “perpendicularmente al buque hacia el lado de babor”.

Sin embargo, el informe no adelanta las causas del accidente y se limita a hacer una cronología de lo que pasó cuando entre las 20:19 horas, cuando el Cuauhtémoc salió del muelle ayudado por un remolcador, y las 20:27 horas cuando se detuvo con-

tra el dique en la parte oriental del río. En ese lapso, el buque aumentó su velocidad de popa pasando de 3.3 nudos a 5.1 nudos. Cuando chocó contra el puente, viajaba a unos 5.9 nudos de popa, dicen los autores. Antes de zarpar, el capitán del buque informó que los sistemas de propulsión y gobierno “estaban en buen estado y no había deficiencias”. El capitán como dos pilotos que participaron en la operación de zar-

pe fueron sometidos a test de alcohol y drogas, con resultados negativos. El velero zarpó de Cozumel, México, el 3 de mayo, y llegó a Manhattan el 13 de mayo, donde estuvo atracado 4 días en el marco de su viaje de entrenamiento de 254 días con 22 escalas en 15 países. Antes de dirigirse a Reikiavik, la capital de Islandia, tenía previsto repostar en un fondeadero de Brooklyn.

(Redacción POR ESTO!)

Caen 3% remesas entre enero y mayo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las remesas hacia México mostraron ayer un retroceso interanual de casi un 3% en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 y solamente durante el mes de mayo del 4.6%, en medio de la agresiva política migratoria de Estados Unidos, el cual es el principal origen de los envíos a México. El más reciente reporte del Banco de México (Banxico) registró un total de 24 mil 375.05 millones de dólares en el periodo enero-mayo de este año, una caída interanual del 2.96%, desde los 25 mil 119.6 dólares en el mismo periodo de 2024. De acuerdo con la información de Banxico, este retroceso rompe con una racha de incrementos para el mismo periodo desde 2012 y ocurre en medio de las tensiones que ha generado la propuesta legislativa en Estados Unidos de un impuesto disminuido al 1% a las remesas enviadas y las agresivas políticas migratorias del presidente

estadounidense, Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de este año.

En México, donde las remesas representan casi el 4% de la economía, el envío promedio de connacionales al país se redujo un 0.91% entre enero y mayo, de 387 dólares a 384.

Tan solo durante el mes de mayo, el país captó 5 mil 360 millones de dólares en remesas, un descenso anual del 4.6%.

Cabe destacar que México hila 11 años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

Los mexicanos son casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, sólo detrás de India. (Agencias)

Indician a detenidos por crematorio ilegal

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer

se confirmó que se dio prisión preventiva a dos detenidos por el crematorio en Ciudad Juárez, donde fueron encontrados 383 cuerpos que no habían sido incinerados.

Se trata de José Luis A. C., de 39 años dueño del negocio que daba servicio a seis funerarias locales y Facundo M. R., de 64 años de edad y quien era empleado.

La prisión preventiva se concretó luego de ser detenidos mediante orden de aprehensión, en donde se les formularon cargos por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad; el próximo 4 de julio será la audiencia de vinculación a proceso penal.

“El Juez concedió la prisión

preventiva que solicitó el Ministerio Público, para que estas personas sigan su proceso en prisión, a efecto de garantizar que puedan solventar no solo el daño económico que les hicieron a muchas familias, sino que también ver, en qué términos se plantea la reparación del daño para muchos de ellos que están siendo revictimizados en el dolor que de cierta forma ya habían cerrado”, externó al respecto el fiscal general del estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno. Cabe destacar que las indagatorias hasta el momento señalan que el crematorio identificado como Plenitud, prestaba servicio a 6 o 7 funerarias locales, quienes subcontrataban el servicio de cremación. (Agencias)

La parte superior de los tres mástiles quedó averiada. (POR ESTO!)
José Luis A.C. y Facundo M.R. enfrentarán

Aprueban diputados Ley Telecom

La nueva reforma ordena a telefónicas cancelar servicio a usuarios sin identificar con CURP biométrica

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la expedición de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para establecer la regulación y explotación del espectro radioeléctrico.

La reforma ordena a los concesionarios y autorizados del sector a colaborar con las autoridades de seguridad y justicia en la localización geográfica, en tiempo real, de las líneas telefónicas; a las empresas de telefonía a cancelar el servicio de los usuarios que no se identifiquen con su CURP con datos biométricos, e impide que los gobiernos extranjeros difundan propaganda en México.

El dictamen contó con el respaldo -en lo general- de los legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes emitieron 369 votos a favor, mientras que los diputados del PAN y PRI sufragaron 104 en contra. Asimismo, se registraron 3 abstenciones. Horas después, el dictamen fue avalado en lo particular con 343 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones.

La nueva Ley crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para sustituir al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); esta deberá elaborar las políticas de telecomunicaciones, satelital y de radiodifusión del Gobierno

La normativa establece la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. (POR ESTO!)

Federal; y el plan nacional de conectividad y acceso a Internet. También crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que deberá organizar y mantener actualizado el Registro Público de Telecomunicaciones, el cual estará integrado por el Registro Público de Concesiones y el Sistema Nacional

de Información de Infraestructura. Dicho Sistema Nacional de Información de Infraestructura será una base de datos nacional georeferenciada que contendrá la información de los registros de infraestructura activa y medios de transmisión, de infraestructura pasiva y derechos de vía y de sitios públicos.

Avala Senado dos dictámenes en torno a la seguridad pública

CIUDAD DE MÉXICO.- En última sesión extraordinaria, el Pleno del Senado de la República aprobó los dictámenes para crear la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual establece las bases de integración, atribuciones y responsabilidades de las instituciones de Seguridad Pública en los tres órdenes de Gobierno, así como la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en Materia de Seguridad Pública. En primer lugar, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública define el marco operativo de las mesas de paz y los consejos locales de seguridad, como espacios de articulación territorial y toma de decisiones ejecutivas. El proyecto legislativo fue avalado en lo general con 88 votos a favor de los senadores de Morena, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y algunos del PAN. Mientras que 16 del PRI y PAN fueron en contra del dictamen.Posteriormente, recibió la aprobación en lo particular 77 votos a favor y 30 en contra. Esta legislación establece la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, como eje de profesionalización de policías y/o

operadores del sistema.

Asimismo, garantiza la dignificación de las condiciones laborales del personal, al prohibir la subcontratación, promueve el acceso pleno a seguridad social, pensiones, vivienda y prestaciones integrales. El dictamen establece que Corresponderá a la Federación proponer a las instituciones que integran el Sistema, las acciones tendientes a asegurar la coordinación con las entidades federativas y los municipios.

Por otro lado, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública fue aprobada en lo general por 67 votos a favor y 29 en contra. Este dictamen establece la interconexión obligatoria de todas las bases de datos públicas relacionadas con seguridad, como registros vehiculares, biométricos, telefónicos, fiscales, de armas, salud, comercio, telecomunicaciones, transporte y propiedad.

(Redacción POR ESTO!)

La

Apoyo en seguridad

La reforma también establece que los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados, estarán obligados a colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia que investiguen a posibles delincuentes.

Las empresas deberán apoyar a las autoridades con la geolocalización de equipos telefónicos y serán sancionadas si se niegan a hacerlo; además, las compañías telefónicas deberán conservar un registro y control de las comunicaciones de sus clientes hasta por dos años.

El registro deberá incluir el tipo de comunicación (transmisión de voz, buzón vocal, conferencia y datos), servicios suplementarios (incluidos el reenvío o transferencia de llamada) o servicios de mensajería o multimedia empleados, por si alguna autoridad de seguridad se los pide.

Además, indicó que establece al Estado como prestador de servicios de Internet y establece puntos como la prohibición en TV y radio la transmisión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, excepto de promoción turística, cultural o deportiva. Tampoco se permite pautar en plataformas digitales.

“Para tales efectos, el concesionario y en su caso, el autorizado deberá conservar los datos referidos durante los primeros 12 meses en sistemas que permitan su consulta y entrega en tiempo real a las autoridades competentes, a través de medios electrónicos. Concluido el plazo referido, el concesionario y, en su caso, el autorizado deberá conservar dichos datos por 12 meses adicionales en sistemas de almacenamiento electrónico”, destaca la ley aprobada ayer por la Cámara de Diputados. (Redacción POR ESTO!)

El organismo electoral señaló adeudos por impuestos. (POR ESTO!)

Perfila el INE multa de 62 mdp a partidos políticos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé sancionar a los partidos políticos nacionales y locales con 62 millones 333 mil 709 pesos por adeudos en el pago de impuestos, aunque Morena sería el único en comprobar que está al corriente con sus pagos. El proyecto, que será discutido el miércoles en el Consejo General del INE, es resultado de una auditoría especial de cuatro meses, realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización para verificar posibles adeudos del 2015 al 2022. El Instituto requirió información

y documentación comprobatoria al SAT, IMSS e Infonavit, así como a las Secretarías de Finanzas y Tesorerías Locales referente a los impuestos pendientes de enterar y demás documentación correspondiente a partidos políticos nacionales y locales, durante este periodo. En el caso de Morena, los resultados de la auditoría señalan que reportó saldos por 13 millones 696 mil pesos, que no coinciden con la información del SAT. Pero al no considerarse falta grave, la multa es de solo mil 37 pesos. (Agencias)

Cámara Alta autorizó la creación de academia de policías. (Agencias)

Prevé Ovidio declararse culpable

Fiscalía de EE.UU. en Nueva York desestima cargos contra hijo de Joaquín El Chapo Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio

Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, expresó oficialmente su deseo de declararse culpable a través de una carta presentada ante la Corte de Distrito del Sur de Nueva York este lunes por la mañana, en la que, además, declara que está detenido en Illinois y da su consentimiento para que su caso se transfiera a la Corte de Distrito Norte de ese estado, en Chicago.

La carta con el posicionamiento del líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, fue publicada ayer, firmada de puño y letra por el propio Guzmán López, uno de sus abogados y un testigo.

En el texto, Ovidio no expresa mayor detalle sobre los delitos por los cuales se declarará culpable ni sobre el virtual acuerdo que alcanzó con autoridades de Estados Unidos.

“Yo, Ovidio Guzmán López, acusado, he sido informado que una acusación está pendiente en mi contra en la causa mencionada an-

tes, deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois, en el cual estoy detenido, y renuncio a un juicio en el distrito antes mencionado”, se detalla en el texto.

En ese sentido, la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que presentó contra el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, derivado de que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos relacionados al narcotráfico en la Corte de Chicago.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán fue acusado en 2023 por crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión y uso de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito del Sur de Nueva York.

Se estima que El Ratón se declare culpable de uno o varios cargos que tiene en su contra por narcotráfico el próximo 9 de julio, en la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chi-

Autoridades realizaron el decomiso en Cunduacán, Tabasco. (Agencias)

Aseguran lote con 880 mil litros de huachicol

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 880 mil litros de combustible ilegal, mejor conocido como huachicol, así como siete vehículos y dos montacargas, fueron asegurados por las fuerzas federales en el municipio de Cunduacán, Tabasco. A través de un comunicado, el Gabinete de Seguridad Nacional informó que en coordinación con las fuerzas estatales se realizaron diversos operativos en la entidad tabasqueña en el que se catearon dos predios, identificados como sitio de almacenaje de huachicol

“En estos aseguraron 880 mil litros de hidrocarburo presumiblemente de procedencia ilegal, siete vehículos y dos montacargas, los cuales fueron puestos a resguardo de las autoridades competentes”, precisa el informe de las autoridades. En los últimos meses se han reportado dos aseguramientos importantes de predios y millones de litros de huachicol, en Tabasco. El 15 de mayo pasado, autoridades incautaron más de un millón de litros de hidrocarburo luego de dos órdenes de cateo en predios donde se almacenaba combustible en Comalcalco.

cago, tras meses de negociaciones con el Gobierno estadunidense, quien incluso permitió entrar afamiliares de El Ratón a territorio norteamericano como medida de protección.

En Chicago, Ovidio enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Por ello, su eventual declaratoria de culpabilidad abriría la posibilidad de un acuerdo formal de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida y beneficios carcelarios.

Seis días después de la declaratoria de culpabilidad de Ovidio, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán, El Güero, quien está encausado en la misma acusación, regresará a la Corte para evaluar el avance en su caso.

En mayo pasado, 17 familiares de Ovidio y Joaquín Guzmán López ingresaron a Estados Unidos por la frontera con México y fueron recibidos por el FBI, presumiblemente como parte del referido acuerdo.

(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a dos mexicanos a Estados Unidos, requeridos por delitos de asociación delictuosa y causas penales, en cumplimiento del Tratado de Extradición firmado entre México y el país vecino del norte. Se trata de Héctor “R”, integrante de una organización de

narcotráfico, acusado de traficar fentanilo y heroína de México a Estados Unidos. Se encuentra señalado por una Corte Federal del Distrito de Texas y detenido en Ciudad Juárez en marzo de 2025. Asimismo, Jesús “R” está acusado de homicidio, tentativa de homicidio, lesiones y uso ilegal de arma de fuego, por lo que fue soli-

citado por una Corte de Circuito del Condado de Marion, Oregón, y capturado en Puerto Vallarta en enero. Ambos detenidos fueron entregados en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses asignados para el traslado. (Agencias)

Más tarde el 29 de mayo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, dio a conocer el aseguramiento de un predio ubicado sobre la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, perteneciente a la ranchería Plátano y Cacao segunda Sección de Centro, donde se hallaron más de tres millones de litros de combustible.

El Gobierno federal mantiene una cruzada contra la extracción y comercialización de combustible ilegal en todo el país. Apenas este domingo, el Gabinete de Seguridad dio a conocer ayer la desarticulación de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al huachicol que operaba en el centro del país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que, luego de seis meses de investigación y diversos operativos en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro se concretaron las detenciones de 32 personas y el aseguramiento de 12 inmuebles, así como vehículos, armas de fuego y dinero en efectivo. (Redacción POR ESTO!)

El Ratón comparecerá ante la Corte el próximo 9 de julio. (POR ESTO!)

RECONOCE CCE A LA FEDERACIÓN POR EL COMBATE AL HUACHICOL

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las organizaciones que lo integran expresaron su reconocimiento al Gabinete de Seguridad federal por su trabajo en el combate a la delincuencia organizada, particularmente en el robo de hidrocarburos.

El organismo, encabezado por Francisco Cervantes, destacó los resultados de las autoridades en operativos en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro. (Redacción POR ESTO!)

RESCATAN A 25 ANIMALES EN FERIA Y MERCADO DE MICHOACÁN

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 25 ejemplares de fauna silvestre en la Expo Feria de La Piedad de Cabadas y en el mercado de La Piedad, en Michoacán, por no acreditar su legal posesión y procedencia.

La Procuraduría informó que fueron aseguraron dos avestruces, tres cocodrilos, dos pavorreales y dos llamas, entre otros. (Agencias)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la comercialización irregular del producto Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100 ml Jarabe infantil, detectado a la venta en vía pública y tianguis, pese a que varios lotes fueron destinados a destrucción por no cumplir con los estándares de calidad. Los lotes en cuestión, identificados como ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850, fueron hallados en puestos ambulantes aunque no debieron distribuirse. La empresa titular del registro sa-

ABATEN A HOMBRE QUE TOMÓ A UN REHÉN EN GIMNASIO DE CDMX

Un sujeto armado fue reducido por la Policía luego de privar de su libertad a un excompañero en un centro comunitario en el pueblo de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero

Ayer por la mañana, la tranquilidad de la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, se vio interrumpida por un violento episodio que derivó en la movilización de cuerpos de seguridad y la muerte de un presunto agresor. De acuerdo con reportes oficiales, poco después de las 8:00 horas, un hombre identificado como excolaborador del centro comunitario Leonardo Murialdo, ubicado sobre avenida 606, ingresó armado al lugar. Su objetivo era presuntamente confrontar a uno de los instructores, tras inconformidades por su despido. Testigos informaron que el hombre, armado con una pistola, amenazó directamente al docente. La situación escaló rápidamente y al interior del recinto quedaron al menos dos personas

Síguenos en nuestras

retenidas como rehenes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) acudieron inicialmente al llamado. Al confirmar la gravedad del caso, se solicitó la intervención de grupos especializados, incluidos los Zorros y personal de la Policía de Investigación (PDI).

Durante la negociación, uno de los agentes de la PDI recibió un disparo por parte del agresor. Posteriormente, las fuerzas especiales abatieron al atacante dentro del inmueble.

Las autoridades confirmaron la

LANZA COFEPRIS ALERTA POR VENTA ILEGAL DE TEMPRA INFANTIL

Síguenos en nuestras redes

On line

nitario, RB Salute México S.A. de C.V., confirmó que esos lotes, al no cumplir especificaciones técnicas, fueron enviados para su destrucción, lo cual hace incierta su trazabilidad, condiciones de manejo y seguridad terapéutica. Además, fueron detectados

Síguenos en nuestras redes

NOMBRAN A UN NUEVO COMANDANTE DEL EJÉRCITO

otros lotes como ABB0151, ABA9847 y ABB2255, originalmente destinados como muestras de obsequio, pero que ahora se ofrecen de forma ilícita al público. La Cofepris advirtió que consumir cualquiera de estos lotes puede representar un riesgo a la salud, especialmente al tratarse de un medicamento pediátrico cuya eficacia y seguridad podrían estar comprometidas. Se desconoce si estos frascos fueron almacenados correctamente, lo que agrava el riesgo para los menores de edad.

(Redacción POR ESTO!)

muerte del presunto agresor y dos personas lesionadas, entre ellas, un policía de investigación, quien se reporta fuera de peligro.

La zona fue acordonada y cerrada al tránsito, debido a las diligencias forenses. Peritos en balística, química y fotografía recaban indicios para integrar la carpeta de investigación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del establecimiento.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del agresor ni de las personas que tomó como rehenes, aunque se confirmó que el conflicto se originó por desacuerdos relacionados con la inversión en el negocio. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que el General de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, fue designado como nuevo Comandante del Ejército Mexicano. La decisión fue instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La ceremonia de toma de protesta se realizó en el Campo Militar No. 1-A Gral. Div. Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. El acto estuvo encabezado por el General de División de Estado Mayor Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, quien formalizó la posesión del cargo y la protesta de bandera. El General Leana Ojeda es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con una amplia preparación académica y operativa. Dentro de su formación destacan: Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional (Colegio de Defensa Nacional); Maestría en Administración Pública (Universidad de Chilpancingo, Guerrero); Curso de Mando y Estado Mayor General (Escuela Superior de Guerra), y diplomados en Planeación, Prospectiva, Análisis Político y Estrategia de Defensa, tanto en México como en Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Destituido

Después de una reunión con autoridades de la DGTAyCM, padres de familia informaron la destitución de Deosdedy Sarmiento como director del plantel del CBTA 15 tras múltiples denuncias Página 11

Los padres vieron coronados sus reclamos que incluyeron un informe y correos-E a la sede central de la DGTA, que envió dos delegados, a quienes expusieron las quejas y pruebas contra el titular del plantel, que los funcionarios validaron después de una rutina de comprobación de hechos, y ahora será designado un nuevo director. (L. Blanco)

Empleados de Conafor intensifican protesta y anuncian paro indefinido

Acusa que en HGE le amputaron parte de la pierna por negligencia

Menonitas, acusados de daños a la naturaleza y vestigios arqueológicos

Inicia plantón indefinido en Conafor

Trabajadores denuncian que directivos no respetan acuerdos y tampoco mejoran condiciones laborales

El Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició un plantón permanente contra la Comisión Nacional Forestal (Conafor) por no respetar acuerdos y sancionar a los empleados sin una causa justificada.

Por su parte, la Secretaria General del SutSemarnat, Lizbeth Aracely González Zumárraga argumentó que la protesta es pacífica, pero de forma indefinida

hasta que la autoridad federal no atienda sus demandas

Explicó que, desde hace días, padecen desabasto de agua potable en las instalaciones de la Conafor y de la Semarnat, y tenían un acuerdo de que en caso de la suspensión del líquido se podían retirar los trabajadores; cuando sucedió, a la semana siguiente les notificaron vía oficio que les descontarían el día. En el edificio de la Semarnat, añadió

son 30 empleados los que laboran en las oficinas y el acuerdo de retirarse al carecer de agua potable también incluían las instalaciones de Conafor.

Dijo que pese a sostener un diálogo con el director de la Conafor, Vicente Arriaga Martínez y de exponerlos los acuerdos y minutas firmadas al respecto no hubo una solución; por lo que decidieron protestar.

Dijo que al no respetar lo

Conmemoran el Día Mundial del TDAH

En el marco del Día Mundial del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se realizó la tercera marcha conmemorativa organizada por la Asociación de Trastorno de Déficit de Atención en Campeche, que encabeza Verónica Peraza. El evento principal comenzó a las 18:00 horas, con la participación de familias, niños y jóvenes, quienes partieron desde la glorieta del asta bandera hasta el monumento a Justo Sierra; en el recorrido buscaron visibilizar la

realidad que enfrentan quienes viven con TDAH y exigir mayor comprensión, apoyo e inclusión.

De acuerdo con Peraza, esta marcha forma parte de una serie de actividades programadas del 1 al 5 de julio, enfocadas en informar y sensibilizar sobre el TDAH, además, se busca generar espacios de diálogo y orientación, tanto para familias como para docentes, psicólogos y trabajadores sociales.

Entre las acciones previstas durante estos días destacan talleres, pláticas, encuentros educa-

tivos y actividades recreativas, cuyo calendario completo será difundido por la asociación en los próximos días.

La presidenta subrayó la urgencia de dejar atrás los estigmas y la desinformación que suelen rodear al TDAH, así como a fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones educativas, autoridades de Salud y sociedad civil para construir un entorno más empático y funcional para quienes conviven con esta condición.

(Dismar Herrera)

pactado, ahora el sindicato implementará una demanda de cero tolerancia por lo que exigieron la entrega de uniformes a los combatientes y reparar los campamentos de Campeche y Escárcega que se encuentran en malas condiciones.

Señaló que, pese a que la temporada de incendios forestales concluyó este 30 de junio, algunos combatientes aún no reciben los trajes contra incendios, ni tampoco tienen los blancos

del periodo 2024-2025. Otra problemática que padecen los 28 trabajadores de la Conafor son las condiciones en que se encuentran los campamentos de Campeche y Escárcega, en el caso de la ciudad capital, al ser de madera, tiene termitas y no cuentan con el aire acondicionado lo que agrava más la situación en dicho campamento por las altas temperaturas. (Wilberth Casanova)

La marcha partió del asta bandera y recorrió el malecón. (Lucio Blanco)
Reclaman que las instalaciones carecen de servicios básicos, como agua. Lucio Blanco) Los empleados denuncian que también requieren trajes contra incendios. (L. Blanco)

Padres del CBTA 15 ganan batalla

El nuevo ciclo escolar se designará otro director, tras reunión con representantes de DGETAyCM

Padres de familia del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 15 informaron que a partir del próximo ciclo escolar este plantel tendrá un nuevo director, lo anterior luego de reunirse con representantes de la Dirección General de Educación, Tecnológica, Agropecuaria y de Ciencias del Mar (DGETAyCM).

Hipólito Tut Cab, uno de los paterfamilias que están en protesta por la mala dirección de esa institución ubicada en Santa Cristina, en el poblado de Castamay, informó que se reunieron con los funcionarios de la DGETAyCM, identificados como Carlos Hernández Pérez y Enrique Mata, quienes mostraron disponibilidad para remover como director a Deosdedy Sarmiento Berzunza, por los elementos expuestos durante el encuentro, por lo que solo falta que concluya el ciclo escolar y el próximo 31 de agosto se presente quién encabece la nueva Dirección General.

Los inconformes relataron que incluso presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) ya que ni en las oficinas de enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni en las de la DGETA en la entidad les abrieron las puertas para entregar el escrito de inconformidad, por lo que presentaron una queja vía correo electrónico

a la Dirección General, misma que envió a dos representantes para constatar las denuncias, y avalaron la petición de los paterfamilias para la destitución del director, sin embargo, aún se requiere sustentar algunos puntos para que se apruebe su remoción.

Indicaron que al oficio que enviaron le anexaron otras pruebas de las irregularidades registradas, así como la situación de una maestra con respecto a su intimidad, y la discriminación en la que presuntamente incurrió el director contra estudiantes, padres de familia y docentes.

Luego de la reunión con la comisión de padres de familia, les pusieron una encuesta a los papás asistentes y posteriormente la comisión de la DGETAyCM, con la comisión recorrió el plantel para constatar las condiciones del inmueble, así como los animales que están en la escuela para los proyectos académicos de los alumnos.

Los papás también solicitaron la instalación de Internet para que los estudiantes puedan realizar tareas o actividades académicas que les dejan los maestros, y se quejaron de que la escuela ya solo tiene una especialidad cuándo antes podían cursar hasta cuatro.

Tut Cab calificó de cansado el movimiento que por 13 días mantuvieron en la escuela, sin embargo, lograron su cometido. (Wilberth Casanova)

Abogados piden a despedidos de Goverdi asesorarse. (L. Blanco)

Tienen 60 días

Ante la protesta de los trabajadores de la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) por el despido de al menos 60 trabajadores, aunque algunas versiones, incluso consideraron que pueden llegar a 100, el presidente del Colegio de Abogados de Campeche, Francisco Portela Chaparro, advirtió que tienen un plazo de 60 días para interponer sus denuncias por despido injustificado; de lo contrario no podrán ejecutar un juicio para el pago adecuado del cese.

Este 30 de junio cuando acudieron los trabajadores de la em-

Congreso homenajea a piloto carmelita

El piloto carmelita Róger Castillo Rivas fue homenajeado por el Congreso Estatal en sesión ordinaria tras haber salvado a más de 200 personas en un vuelo comercial, luego de que uno de los motores de su aeronave presentara una falla en su funcionamiento mientras estaba en el aire. Como primer punto de la orden del día fue propuesto al pleno re-

conocer el acto heroico de estabilizar la aeronave en la que viajaba, siendo aprobada por unanimidad de votos, con veintinueve. “Su acción no sólo salvó decenas de vidas, también engrandeció el nombre de nuestro Estado al demostrar integridad, resiliencia, valor y excelencia profesional en condiciones extremas”, se señaló en la exposición de motivos.

Posterior a la entrega del reconocimiento, Castillo Rivas declaró que este es el incidente más complejo que le ha tocado atender y significó que la toma de decisiones precisas es la diferencia entre una tragedia y un acto de heroísmo. Además agradeció a su tripulación por el apoyo brindado al mantener la calma entre los pasajeros. (Roberto Espinoza)

para denunciar

presa Goverdi a cobrar su quincena les notificaron que habían cesado los contratos por lo que además de su salario de cuatro mil 100 pesos les ofrecían un monto de cuatro mil pesos de finiquito, lo que muchos rechazaron.

Portela manifestó que están en su derecho de protestar por lo que calificó una arbitrariedad e indicó que tanto en el ámbito federal como estatal existen las Procuradurías de la Defensa del Trabajo para que reciban asesoría jurídica; asimismo, el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), puede ser una instancia para

que los empleados que fueron cesados injustificadamente presenten su denuncia.

Por su parte, el vocal de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y Anticorrupción del Congreso del Estado, Andrés Fernández del Valle Laisequilla recriminó la opacidad en que el Ayuntamiento de Campeche mantiene la operatividad de Goverdi, y dijo que si bien los empleados despedidos son de una empresa privada, no implica que no deban de respetarse sus derechos (W. Casanova / R. Espinoza)

Los papás igual pidieron en la reunión mejoras al plantel, como la instalación de Internet. (Lucio Blanco)
Róger Castillo salvó de estrellarse al avión que tripulaba. (L. Blanco)

Le cortan la pierna por negligencia

Usuario de Hospital de Especialidades fue porque le dolía el riñón y acabó sin parte de una extremidad

Luis Alfonso Medina Peralta, quien fuera consejero del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunció una presunta negligencia médica en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, que le costó perder parte de la pierna.

Relató que fue ingresado por problemas en los riñones, y acusó haber sido utilizado como “conejillo de indias” por médicos pasantes; que supuestamente ocasionó que contrajera una infección en la pierna, la cual se le complicó, al grado de tener que buscar atención médica particular, pero no pudo salvar su extremidad.

“Desde febrero tenía problemas renales y llegué al Hospital para que me atendieron, resulta que ordenan internarme y en una revisión médica vieron unas ampollas en mi pie, lo que dijeron que con la diabetes tendría problemas”, explicó.

Señaló que en el HGE se contagió de una bacteria, ya que un día se la curaban y otro no, además de que los espacios donde se bañaba no tenían las condiciones idóneas, pues el acceso al agua,

que presuntamente era de dudosa procedencia siempre fue por medio de palanganas.

“No me hicieron lavados mecánicos, en la cama me hacían los cortes por jóvenes pasantes de medicina, quienes me usaron como material de experimentación para que aprendieran”, explicó.

Señaló que al ver algunas complicaciones en el HGE decidió buscar atención médica particular y reprochó que no haya sido atendido correctamente por médicos especializados, sólo por pasantes, lo que dijo también pasa en los hospitales públicos de Ciudad del Carmen, afectando el derecho de los ciudadanos de acceso a la salud.

Por otra parte, las diputadas de la Comisión de Salud del Congreso de Campeche, Delma Rabelo Cuevas y Tania Domínguez Fernández, dijeron que este no es sólo negligencia médica sino que preocupa la falta de medicamentos y de personal en los hospitales.

La denuncia por negligencia médica de un ciudadano al que le amputaron la pierna debe ser atendida, coincidieron las legisladoras. (David Vázquez)

Se plantan ante juzgado familiares de joven Érika “N”

Familiares de la joven que murió en el hospital luego de ser atropellada, se apostaron ante la Sala de Juicios Orales donde se llevaba a cabo el proceso legal contra Tanya “N”, señalada por el delito de homicidio culposo.

Familiares de Érika “N”, la joven fallecida, llegaron donde se llevó a cabo la audiencia contra

Tanya “N”, que inició alrededor de las 14:00 horas, sin que hasta el cierre de esta edición se haya dictado una resolución.

Mientras se desarrollaba la audiencia, los deudos exigían justicia y expresaban el temor de que la imputada pudiera verse beneficiada por presuntas influencias políticas o personales. Con pancartas y fotografías de la víctima, los familiares pidieron a las autoridades actuar conforme a derecho y evitar que el caso quede impune. Algunos acusaron que existen

intentos de minimizar los hechos para favorecer a la acusada del accidente que provocó en abril pasado en las calles de la colonia Lázaro Cárdenas.

A pesar de haber sido traslada- da con vida al hospital, Érika “N” falleció días más tarde debido a la gravedad de las heridas, en tanto que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo contra Tanya “N”, cuya defensa ha buscado reclasificar el caso.

(Dismar Herrera)

Padres y amigos de la víctima temen que haya impunidad. (L. Blanco)

Cronología anunciada de un desastre

La llegada de los menonitas a Campeche desde 1980, aproximadamente, sus actividades agrícolas y su expansión, han generado daños irreversibles en el Estado, como la muerte de abejas reportados por el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, con más de 4 mil colmenas afectadas desde 2023 a la fecha, por el uso de plaguicidas altamente tóxicos.

Otras denuncias que prevalece con el paso de los años son la deforestación y afectaciones a vestigios arqueológicos, como en 2024, en la Reserva de Balam Kiin, según reportó la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce). Uno de los primeros casos documentados de afectaciones graves data de 2009, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confi rmó en Campeche una afectación de 759 hectáreas de selva baja, por lo que clausuraron 5 aserraderos y 299 hornos para carbón vegetal en el Cam-

po Menonita No.7. Igual hubo, en ese entonces, 18 denuncias penales y 2 millones 795 mil 274 pesos en multas.

Compromiso incumplido

Desde ese año a la fecha, han sido constantes las denuncias por sus practicas nocivas, pese al llamado del Gobierno Federal, para que detengan sus actividades que impliquen deforestación. Incluso, en agosto del 2021 las autoridades federales y estatales firmaron un acuerdo histórico con la comunidad menonita para frenar la deforestación en el estado de Campeche, comprometiéndose a establecer sistemas de producción más amigables con la naturaleza y detener todas las actividades que impliquen la tala ilegal de zonas de la selva maya; lo que no cumplieron.

la paz, donde pidieron a los menonitas que disminuyan el uso de agroquímicos, y tampoco lo hicieron.

Muerte masiva de abejas

En noviembre de 2022, el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes de Hopelchén, expuso la irrigación aérea de las zonas de cultivo en los campos menonitas con químicos peligrosos para otras especies, así como la deforestación de las selvas para cambiar el uso de suelo e incorporar más superfi cies a la siembra de soya y maíz.

En febrero 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) instaló en Campeche una mesa estatal para la construcción de

En 2023, estudios realizados en las colmenas de Hopelchén por el Colegio de la Frontera Sur de Chiapas, revelaron que la muerte de más de 4 mil colmenas de abejas en Suc Tuc y Crucero Oxxá,fueron ocasionados por el uso del plaguicida Fipronil, prohibido en varias partes del mundo, pero utilizada indiscriminadamente por los menonitas.

Daños a reservas

En marzo del 2024, se reportaron alertas por un nuevo asentamiento menonita en la Reserva de Balam Kiin, lo que causó afectaciones por deforestación y a vestigios arqueológicos, según la Semabicce. En esa ocasión se informó que, el espacio afectado fue un polígono cercano al Ejido de Chiná en el municipio de Campeche, con una ampliación forestal colindante con Champotón y Hopelchén, incluido en el Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kiin.

Desde 2009 se han documentado daños ambientales, atribuidos a las actividades de los menonitas

positivo a Fipronil.

En septiembre de 2024, el director de Desarrollo Forestal Sostenible de la Semabicce, Luis Antonio Martínez Yañez, reconoció que en el caso del municipio de Hopelchén se tiene una fuerte devastación provocada por las comunidades menonitas.

Indignación colectiva

En agosto de 2024, apicultores de la localidad de Ich-Ek, Hopelchén, anunciaron que denunciarían a los menonitas del municipio, luego de que las investigaciones por la muerte de cientos de colmenas en la región arrojaran que al menos el 50 por ciento pereció al dar

Él explicó que estás poblaciones provocan el cambio de uso de suelo al desmontar y quemar la vegetación para expandir sus actividades agrícolas, lo cual es grave.

Y fi nalmente, este 2025, la Profepa clausuró más de 700 hectáreas de terrenos forestales en Hopelchén y Calakmul, por la tala ilegal de especies nativas a manos de menonitas. Las autoridades aseguraron en nueve áreas naturales afectadas, más de 100 metros cúbicos de maderas, entre ellas especies protegidas; además de herramientas, torres agrícolas, tractores, una cosechadora e incuso un remolque.

(David Vázquez)

La tala de especies protegidas para cambiar de uso de suelo es un tema que causa alarma. Miles de colmenas han muerto por el uso de plaguicidas en campos cercanos. (POR ESTO!)

En Hopelchén, la Profepa reportó la devastación de 527 hectáreas de selva recientemente. Las prácticas empleadas no respetan especies protegidas ni zonas arqueológicas.

Menonitas son enemigos del campo: CNC

Organizaciones acusan a productores extranjeros de no respetar flora, fauna, aguadas, ni zonas arqueológicas

Por su cultura, los menonitas son enemigos del cuidado del medio ambiente, y en vez de proteger la naturaleza, lo destruyen para hacer cambio del uso de suelo y convertirlo en zona de producción agroindustrial, consideró Federico Chan Caamal dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el municipio de Hopelchén.

Entrevistado sobre el operativo que realizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y clausuró el desmonte ilegal de más de 2,600 hectáreas

A ellos no les importa tumbar una hectárea o mil hectáras, solo les interesa tierras para cambiar el uso de suelo y trabajar cultivos”.

FEDERICO CHAN CAAMAL LÍDER CNC HOPELCHÉN

de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, de los cuáles en el municipio de Hopelchén fueron 527 hectáreas de selva, Chan Caa-

mal, dijo que por fin esa instancia federal actuó, porque se había atrasado.

Mencionó que, se aplaude ese operativo de la Profepa e indicó que es positivo que esa instancia federal retome su papel de cuidar y proteger el medio ambiente, y mencionó que desafortunadamente en Los Chenes como muchos saben, se han dado actividades ilícitas de desmonte y desforestación de miles de hectáreas de montes vírgenes.

Añadió que, las dependencias encargadas de proteger los montes

Zona de los Ríos es amenazada por la deforestación y abandono

Ante los asentamientos recientes de los menonitas en la región de los ríos del municipio de Carmen, y en la comunidad El Zapote, en los límites con el municipio de Palizada; es necesario que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), realice trabajos de supervisión para frenar la deforestación y evitar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, ya que transforma estas selvas en monocultivos agroindustriales indicaron pobladores como Gaudencio Hernández y Hernán López.

Lamentaron la situación, al mencionar que lo que debe evitarse, es que sigan extendiendo sus dominios en el sur de la entidad, en donde hasta unos años no había presencia de ellos, pero ahora ya empezaron a colonizar ante la falta de supervisión de las autoridades ambientales.

A la gente del campo lo sancionan si tumba un árbol de cedro o si corta algún árbol para sacar leña o unas tablas, mientras que a los menonitas nadie les dice nada, y lo peor, es que, de no frenarlos, se irían apoderando paulatinamente de otros lugares del sur del estado como Candelaria, Escárcega y Palizada. Calificaron como acertados

los trabajos de supervisión que realizaron las autoridades ambientales en el sureste mexicano, pero no deben perder de vista la región de los ríos en el municipio de Carmen y en la zona limítrofe entre Carmen y Palizada, pues podrían alentar la deforestación y después sería demasiado tarde. Por otro lado, reconocieron que los menonitas son gente trabajadora, pero todos deben apegarse a la ley, sin devastar las selvas y bosques que por décadas

han sido el hábitat natural de muchas especies, que ahora comienzan a emigrar.

Así como supervisaron en otros puntos de Campeche, consideraron idóneo que las autoridades federales igual hicieran presencia para poner orden en la región, y, sobre todo, para frenar el aumento de asentamientos menonitas en el territorio Carmelita que amenazan a las especies protegidas y el medio ambiente.

(Juan Vargas)

habían dejado de hacer su papel, y los menonitas que son los principales infractores de la ley, hacían lo que querían, porque es sabido que: “ellos son enemigos del medio ambiente, y no les importa tumbar una hectárea o tumbar mil hectáreas, porque lo único que les interesa son tierras para cambiarles el uso de suelo y trabajar cultivos de todo tipo” señaló.

Chan Caamal dijo que, los menonitas compran terrenos o invaden propiedades para desmontar cientos de hectáreas, sin importar que afectan a la flora y fauna;

tampoco respetan aguadas, zonas arqueológicas, canales naturales del agua y otros más, y al final, todas esas acciones repercuten en inundaciones, en donde históricamente no había.

Pidió que la Profepa y las autoridades tanto estatales como federales continúen con las investigaciones y castiguen a los culpables, caiga quien caiga; ya que solo realizan operativos, decomisan maquinaria, pero, nunca hay personas detenidas, sanciones, ni reparación del daño.

(Mauriel Koh)

Las clausuras no son suficientes para acabar con el daño ambiental.

Urge aplicar sanciones y medidas severas, ahora

El representante de Hopelchén en el Congreso Local, Miguel Ángel Pool Alpuche, afirmó que es necesario hacer las investigaciones necesarias para sancionar a todos los implicados en el ecocidio cometido por agrupaciones menonitas y que difundido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Señaló que no debe de tolerarse de ninguna manera prácticas que dañan a los ecosistemas que hay en el Estado, por lo que debe de aplicarse todo el peso de la ley sobre quienes incurrieron en los actos de ecocidio, ya que se perdieron grandes espacios de selva. Recordó que el tema del cam-

bio de suelo de forma irregular, que a la larga deriva en casos de deforestación no es nuevo en Hopelchén, ya que con anterioridad ha sido denunciado ante las instancias correspondientess.

“Este no es un problema nuevo, es un problema añejo… pero tiene que haber un trabajo entre los tres niveles de gobierno e incluso que participe e intervenga el ejido”, dijo.

Insistió que la sanciones no solo deben de aplicarse a los menonitas sino se debe indagar si hay trabajadores de la Profepa o de otras instancias que estén coludidas con la cesión de los permisos. (Roberto Espinoza)

La superficie dañada por menonitas en todo el Estado sería catastrófica.
(M. Koh)

Carmen

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Saturación

El Panteón Colonia ya está ocupado al 80 por ciento de su capacidad y podría colapsar en máximo 10 años si no se libera espacio; desde la pandemia aumentó la demanda de espacios Página 18

Hay familias que renta criptas, pero no regresan para retirar los restos lo que complica ofrecerla a otras personas que lo necesiten; actualmente se construyen entre 40 y 60 osarios por mes; pero la meta es edificar 500 en un año para poder atender la creciente demanda de inhumaciones. También se están construyendo bóvedas. (Perla P.)

Preocupan inminentes despidos en la plantilla de confianza de PEMEX

Llaman a extremar las precauciones ante aumento de casos de dengue

Sabancuy tendrá playa inclusiva; piden combatir la erosión costera

Maestras penalizadas ganan round

Juez suspendió transitoriamente causas de amparo y podrían retornar al kínder

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un juez federal dictó suspensión provisional a la solicitud de amparo promovida por dos de las tres mujeres sancionadas por la Secretaría de Educación en Campeche (SEDUC) tras ser evidenciadas consumiendo bebidas embriagantes en el jardín de niños “Esther Rodríguez Meza” y es que las dos maestras con actividades administrativas lograron frenar judicialmente una serie de actos presuntamente arbitrarios.

El incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 887/2025 dictado el pasado 30 de junio, es en contra de las determinaciones de la Jefatura del Departamento de Educación Preescolar y el Área Jurídica de la SEDUC, luego de que impusieran sanciones a la directora, secretaria e intendente, tras una denuncia anónima de padres de familia, quienes enviaron un video donde se las observa consumiendo bebidas alcohólicas en la dirección del plantel.

Aunque en los hechos, solamente a tres de las cinco implicadas les aplicaron sanciones, esta suspensión provisional fue para

dos de ellas, pues una no quiso promover el amparo. Cabe señalar a un mes de este escándalo, aún no hay clases en el kínder por las protesta de las madres de familia quienes exigen la reinstalación del personal sancionado.

De acuerdo a la suspensión provisional, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordena que se detengan los efectos de los dictámenes disciplinarios y cambios de adscripción, al considerar que podrían estar viciados de origen y violan derechos fundamentales y es que el análisis de juzgadores indica que la SEDUC emitió medidas punitivas sin garantizar audiencia, ni notificar legalmente las constancias del procedimiento, y sin justificar el cambio de adscripción como una medida proporcional y necesaria, en contradicción con la propia normativa administrativa de la dependencia estatal.

Igual refiere que ambas maestras fueron víctimas de una campaña de exposición en redes sociales y medios digitales, donde fueron exhibidas de forma grotesca, con burlas, señalamientos y lenguaje denigrante, por lo que debido a

La escuela lleva más de un mes sin clases por el plantón que organizaron los mismos padres. (P. Prado)

que esta difusión no autorizada de imágenes y referencias personales generó un profundo daño a su imagen, entorno familiar y emocional, situación que también fue incorporada como hecho superveniente en los juicios en curso.

Pese a que la SEDUC ha intentado que se normalice la actividad

en el jardín de niños, no ha sido posible ya que las madres indican que ellas no fueron las autoras de ninguna denuncia anónima; además se dicen en descontento con las formas en que el Departamento de Educación Preescolar, en conjunto con el Área Jurídica de la SEDUC, han llegado a amena-

zarlas y hostigarlas. Hasta el momento se desconoce la medida que determine la SEDUC, pues lo que estipula la suspensión provisional es que las dos maestras con actividades administrativas regresen a sus funciones en el plantel. (Perla

Prado)
El dictamen del juez, con conocimiento para las autoridades de Educación. (P. Prado) Las administrativas recibieron el apoyo de las madres de familia del colegio. (P. Prado)
Las mujeres fueron grabadas mientras ingerían bebidas alcohólicas en la dirección del jardín de niños, posteriormente el video fue dado a conocer al público. (Especial)

El corporativo federal asegura que el ajuste será mínimo, pero no convence.

PEMEX planea ola de despidos

Delegados sindicales dicen que hay 308 trabajadores en la mira de la Dirección de Capital Humano

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque hasta ahora no se han registrado despidos en la plantilla de confianza de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Ciudad del Carmen, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), a través de sus secciones 6 y 7, advirtió que al menos 30 trabajadores locales podrían ser separados de sus cargos como parte de la reestructura administrativa que se lleva a cabo a nivel nacional.

Iván Abraham Arjona Otero, secretario de Trabajo, Conflictos y Previsión Social de la Sección 6, junto con Guadalupe Sánchez, delegada del corporativo, señalaron que se mantienen en seguimiento permanente del tema. Informaron que el pasado jueves sostuvieron una reunión con directivos de Capital Humano de PEMEX en la Ciudad de México y la directora del corporativo, Marcela Villegas, donde se les notificó que hay 308 trabajadores considerados en evaluación para ser despedidos.

Arjona Otero detalló que en todo el país hay cerca de 22 mil trabajadores de confianza en PEMEX,

de los cuales alrededor de dos mil están afiliados a la UNTyPP.

En Ciudad del Carmen se estima que existen unos cinco mil empleados de confianza, aunque no todos pertenecen al sindicato, así que en el caso de esta reestructura, se contempla que afecte principalmente al personal del Corporativo de Administración y Servicios (DCAS).

“El argumento de PEMEX es que se trata de un ajuste menor, equivalente al 1.2 por ciento del total de trabajadores de confianza. Sin embargo, nos advirtieron que vendrá un segundo comunicado con una cifra mayor de despidos, bajo el argumento de que la empresa necesita hacer recortes urgentes por su situación financiera crítica, señalan que están en número rojos y tal vez se comprende, pero no se justifica el despido de personal que aun siendo administrativo, es valioso, pero sobre todo, tienen familia”, afirmó.

A nivel nacional, la empresa ha rescindido hasta ahora el contrato de nueve trabajadores de confianza. No obstante, la UNTyPP advirtió que cada despido implica

Los líderes obreros entienden la situación de la empresa, pero rechazan la medida laboral. (Perla

dejar sin sustento a familias enteras, por lo que no minimizarán la situación, independientemente del porcentaje que represente. El dirigente sindical también explicó que, hasta el momento, la reestructura se enfoca en personal administrativo de la DCA, y que es probable que el personal

operativo de Pemex Exploración y Producción (PEP) no sea afectado, algo que era algo que verdaderamente preocupaba, puesto que, en Carmen, la mayor parte de los trabajadores están en esa área, pues esta es una zona operativa. Agregó que, cinco trabajadores no afiliados ya han solicitado

acompañamiento de la sección 6 ante la incertidumbre de perder su empleo, “La organización no va a dejar solos ni siquiera a quienes no son socios. Vamos a darles seguimiento y luchar para que se respete su derecho al trabajo”, subrayó.

(Perla Prado)
(P. Prado)
La UNTyPP manifestó su preocupación porque la reestructuración administrativa a nivel nacional de la petrolera es prácticamente un hecho y Carmen será parte. (Perla Prado)
Prado)

Actualmente se construyen entre 40 y 60 osarios por mes en el camposanto. (P. Prado) El cementerio podría colapsar entre 5 a 10 años por la demanda de espacios. (Perla

Panteón Colonia ocupado al 80%

Hay familias que rentan criptas pero no regresan a sacar los restos; se necesita liberar espacio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El panteón Colonia se encuentra actualmente en un 80 por ciento de ocupación, por lo que se ha intensificado la construcción de osarios y criptas con el objetivo de liberar espacio y atender la creciente demanda de inhumaciones, informó Arturo Alfonso Mass Solano, administrador de los camposantos en Ciudad del Carmen, al informar que para eficientar los espacios con los que cuenta el Panteón Colonia, desde hace varios meses se construyen entre 40 y 60 osarios por mes, mismos que están siendo utilizados principalmente para trasladar restos de criptas rentadas que ya cumplieron el periodo de ocupación permitido.

Según explicó, la coordinación de panteones ha trazado la meta de construir al menos 500 osarios al año, con el fin de realizar exhumaciones en las criptas que fueron arrendadas y que están por cumplir seis años, el periodo legal mínimo para iniciar el trámite de retiro de restos.

Y es que, sucede que muchas personas sepultan a sus fami-

liares, pasan los seis años en los que deben proceder al cambio de cripta a un osario –guardarestosy no regresan, esto genera que cada vez sean menos la cantidad de espacios para la sepultura de cuerpos, entonces, por ello es que se construyen osarios para tener la disposición de estos lugares que son propiedad y se vayan desocupando esos espacios que son de renta.

“Esto nos permite desocupar espacios y poder seguir prestando el servicio a otras familias”, dijo al señalar que también se están construyendo nuevas criptas, los osarios representan una solución más inmediata, ya que el cementerio ha comenzado a saturarse desde la pandemia, cuando se incrementaron considerablemente los fallecimientos.

Aunque aún el panteón Colonia cuenta con un área verde bastante importante, a diario mueren personas, entonces, es necesario que quienes no han exhumado los cuerpos de sus familiares, se acerquen a la administración del camposanto para realizar el procedimiento.

La saturación inició desde la pandemia, pues incrementaron considerablemente los fallecimientos. (Perla P.)

Mass Solano explicó que el procedimiento para obtener un osario inicia con el pago de dos mil 715 pesos, equivalente a la renta por tres años de la cripta. Posteriormente, se realiza la baja administrativa de la cripta, trámite que no tiene costo, seguido de la exhumación (300 pesos) y la in-

humación en el osario (otros 300 pesos).

“Además, se deben cumplir los trámites correspondientes ante el Registro Civil, y es importante que los familiares se acerquen si han abandonado las criptas, ya que el objetivo es recuperar esos espacios y darles un uso ordenado”.

Finalmente, advirtió que, si bien actualmente aún hay espacios disponibles, el crecimiento de la población y el paso del tiempo podrían llevar al colapso del panteón en un lapso de 5 a 10 años si no se toman medidas preventivas.

(Perla Prado)
P.)
Se ha trazado la meta de edificar al menos 500 osarios al año, para realizar exhumaciones en las criptas que fueron arrendadas y que están por cumplir seis años. (Perla P.)

La prevención depende de la colaboración ciudadana para eliminar criaderos. (P. Prado) Entre 2023 y 2024 hubo un fuerte brote con personas graves y muertes.

Aumentan los riesgos de dengue

Muchas personas minimizan los síntomas y retrasan la atención médica, empeorando la enfermedad

Los síntomas iniciales son fiebre, dolor de cabeza, molestias detrás de los ojos y salpullido, pero si se agrava duelen las articulaciones y se requiere de hospitalización. (P. Prado)

Con la llegada de la temporada de lluvias, aumentan los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, ya que el agua estancada derivada de las precipitaciones crea un ambiente propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de dichos padecimientos, especialmente el dengue, enfermedad que en los últimos años ha cobrado fuerza en la región.

Así lo alertó Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente del capítulo local de la Asociación Mexicana de Médicos Generales y Familiares, al mencionar que estamos entrando en la parte del año donde la acumulación de agua en patios y calles favorece al mosquito. Aunque la Secretaría de Salud mantiene acciones de control, no debemos confiarnos, puesto que las nebulizaciones solo eliminan al mosquito adulto, pero si no eliminamos los criaderos en casa, el riesgo sigue latente.

El médico recordó que parte de 2023 y durante 2024 se vi-

vió un fuerte brote de dengue, con múltiples complicaciones y casos graves, algunos incluso con desenlace fatal. Una de las preocupaciones fue el llamado “covidengue”, cuando los pacientes presentaban coinfección con COVID-19 y dengue, lo que agravaba su estado de salud.

Fonoy Jiménez destacó que Ciudad del Carmen es una zona endémica, rodeada de cuerpos de agua, vegetación y manglares, por lo que el riesgo de contagio se mantiene latente. Además, advirtió que muchas personas minimizan los síntomas, lo que retrasa la atención médica y agrava los cuadros clínicos.

“Desafortunadamente, muchos pacientes llegan al hospital en etapas ya complicadas, cuando la fiebre, el dolor intenso o los síntomas hemorrágicos ya están presentes. Es importante acudir desde los primeros signos que son fi ebre, dolor de cabeza, molestias detrás de los ojos, comezón en el cuerpo o salpullido en extremidades”, indicó. El presidente del gremio médico hizo un llamado a la pobla-

El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de estas enfermedades en temporada de lluvia. (P. Prado)

ción para colaborar activamente en la prevención, eliminando criaderos de mosquitos y permitiendo el acceso del personal de salud cuando se realicen campañas de fumigación. “Debemos limpiar nuestros patios, eliminar

cacharros y permitir el ingreso de los fumigadores cuando se realicen las jornadas. Y si hay sospecha de contagio, acudir inmediatamente al médico. No se trata solo de automedicarse o esperar a ver si mejora”, subrayó.

Finalmente, señaló que el comportamiento del dengue este año dependerá del tipo de serotipo que circule y del nivel de participación de la ciudadanía en las tareas preventivas. (Perla Prado)

(Perla Prado)

Sabancuy tendrá playa inclusiva

Los pobladores quieren más turismo y que las conserven limpias, pues ayudaría en la

SABANCUY, Carmen, Campeche. – La presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, dio a conocer que se trabaja en la playa donde se han sembrado palmeras y se planea contar con una playa inclusiva para que todos los pobladores y visitantes puedan disfrutar de las costas frente a Sabancuy.

Ante esta noticia, pobladores de Sabancuy expresaron que es positivo tener una playa inclusiva, ya que atraerá más turismo, por lo que es importante combatir la erosión costera en las pla-

yas frente al poblado. Nadia Santos Peralta, quien vive en la colonia Pénjamo, comentó que es bueno que limpien las playas, que siempre haya palmeras y que se convierta en una playa inclusiva; sin embargo, urgió que se combata la erosión costera, ya que se han perdido decenas de metros de playa frente a Sabancuy y, si no se actúa pronto, podrían desaparecer. Agregó que el principal problema fue la apertura del canal, hecho para beneficiar a los pescadores y que pudieran meter sus

lanchas hasta la orilla del poblado, pero no se pensó que se introduciría arena de las playas al estero, perjudicando así las playas.

Comentó que las playas de Sabancuy son muy bonitas y atractivas, por lo que lucen mejor limpias, pero se necesita alargar las escolleras para que no entre más arena al estero y no siga la erosión costera, ya que no quieren perder esas playas, que son el principal atractivo turístico de la región.

Declaró que en Semana Santa llegan cientos de visitantes a las playas de Sabancuy, lo que ge-

Lagartos invaden en tiempo de lluvias; hay alerta a la población

SABANCUY, Carmen, Campeche. – En las orillas de Sabancuy hay manglares y pozas de agua dulce donde habitan lagartos, por lo que en temporada de lluvias las pozas se llenan de agua y los lagartos llegan hasta la orilla del pueblo. Por ello, Protección Civil de Sabancuy pide a la población tener cuidado.

Raciel Ramírez, titular de Protección Civil de Sabancuy, comentó que en esta temporada de lluvias se pueden ver lagartos en las orillas del pueblo, por lo que en caso de observar alguno deben tener precaución y llamar a Protección Civil para que les brinden ayuda y trasladen a los reptiles a las pozas lejos del pueblo.

Indicó que al subir el nivel del agua en las pozas de los terrenos ganaderos, los lagartos salen a las orillas del manglar y muchas

veces llegan hasta las cercanías del pueblo, por lo que se solicita precaución, ya que pueden ser agresivos si se sienten en peligro y no se les deben acercar. Subrayó que los lagartos vistos en el pueblo son pequeños; sin embargo, en las orillas hay más lagartos y algunos son grandes, por lo que se recomienda alejarse para evitar posibles lesiones.

De igual manera, Nicolás Carrillo Valdés, residente de la colonia Banco de Piedra, dijo que en las orillas del poblado hay manglares y que, al subir el nivel del agua por la temporada de lluvias, los lagartos llegan hasta el pueblo, por lo que se debe estar atento, ya que pueden meterse a las casas y lastimar a alguien.

Agregó que en la orilla del estero también hay lagartos, pero no se acercan a donde están los

pescadores porque podrían ser capturados, por lo que se mantienen alejados del pueblo; si alguien los ve, se alejan para evitar ser atrapados.

Declaró que cada año en temporada de lluvias los lagartos llegan al poblado porque les queda cerca la orilla del manglar, por lo que los pobladores que viven en las orillas deben tener mucho cuidado, pues los reptiles podrían entrar a las casas y atacar a algún niño, por lo que se debe estar pendiente de los menores.

Señaló que en todos los ranchos cercanos a Sabancuy hay pozas con lagartos, y al subir el nivel del agua estos reptiles salen y llegan al poblado, representando un peligro para quienes viven en las orillas, quienes deben extremar precauciones para evitar ataques.

nera una derrama económica importante, por lo que se quiere que cada año lleguen más visitantes y que las playas se conserven para que Sabancuy sea más visitado. De igual manera, Hugo Mejía Carrillo, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que las playas de Sabancuy son muy bonitas y visitadas por turistas nacionales y extranjeros, por lo que se desea que se mantengan limpias y que se alarguen las escolleras para evitar la pérdida de más playa frente a Sabancuy. Comentó que se ha dado mu-

economía

cha publicidad a las playas de Sabancuy, por lo que se espera que lleguen más visitantes a la localidad para mejorar la economía y la calidad de vida de los pobladores, y pidió que las autoridades del estado apoyen en el combate a la erosión costera. Por último, señaló que los pobladores deben poner el ejemplo y mantener las playas limpias para que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de playas limpias y que sean reconocidas por más turistas nacionales y extranjeros. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Al subir el nivel del agua, los reptiles se acercan a las orillas. (P. Díaz)

Policía

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Lamentable

Una madre de familia fue hallada sin vida en el baño de su casa -sobre un charco de sangre- por su hijo que padece autismo; la necropsia determinó que el incidente fue patológico

23

El joven de 19 años encontró a la mujer en el piso del sanitario, la arrastró hasta un cuarto y al ver que no reaccionaba salió a la calle a pedir ayuda de los vecinos. En un principio se dijo que fue atacada, por los golpes que presentaba en el rostro, pero el forense reveló que murió por un sangrado intestinal y falla hepática. (Dismar Herrera)

Menor muere asfixiado enfrente de sus padres, en la colonia Tacubaya

Anciano muere solo en su hogar y vecinos descubren el cuerpo días después

Camión repartidor impacta camioneta y provoca caos vial en Asa Poniente

Página

Menor muere por broncoaspiración

Los padres no pudieron auxiliarlo y al llegar los los paramédicos solo pudieron confirmar la pérdida

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una lamentable tragedia sacudió la noche de este martes a vecinos de la colonia Tacubaya, donde un menor de apenas 14 años perdió la vida al interior del cuarto de renta que habitaba junto a sus padres. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el fallecimiento habría sido causado por una presunta broncoaspiración.

El hecho ocurrió en una cuartería ubicada sobre la calle 25 por 42-E, a tan solo una cuadra de la Vicefiscalía Regional y la academia de policía, lo que permitió la pronta llegada de elementos de la Policía Municipal al lugar, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo) adscrito a la Vicefiscalía Regional de Carmen.

Según la versión oficial, el menor comenzó a presentar signos de asfixia súbita, sin que sus padres lograran auxiliarlo a tiempo. En cuestión de minutos, dejó de respirar. Paramédicos que fueron alertados nada pudieron hacer más que confirmar el deceso.

La escena fue acordonada para el levantamiento de eviden-

cias y el posterior traslado del cuerpo al anfiteatro local, donde se le practicará la necropsia de ley con el objetivo de determinar con precisión las causas del fallecimiento.

Conductor ignora alto en disco y provoca accidente

Un accidente vial en el barrio de San José dejó daños materiales de regular cuantía y generó un importante caos vehicular, luego de que el conductor de un automóvil Suzuki Swift no respetara su alto en disco y chocara contra un Volkswagen Gol que tenía la preferencia. El incidente ocurrió sobre la calle Bravo, justo antes de llegar al cruce con la calle 22. Ambos vehículos quedaron atravesados tras el impacto, bloqueando el paso vehicular en la zona. Vecinos acudieron a auxiliar a los involucrados y reportaron el hecho a los servi-

cios de emergencia. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, por lo que se negó el apoyo médico solicitado en el sitio.

Aunque los conductores intentaron culparse mutuamente, el parte oficial de la policía determinó que el responsable fue el guiador del Suzuki por no respetar el señalamiento de alto. Tras llegar a un acuerdo para la reparación de los daños, las unidades fueron retiradas y el caso no fue turnado ante las autoridades de seguridad.

(Dismar Herrera)

Afuera del inmueble, la escena era desgarradora. El padre del menor, visiblemente destrozado, lloraba inconsolable en la vía pública mientras vecinos de la zona se acercaban para ofrecer palabras

de consuelo y apoyo. Este trágico suceso ha causado consternación entre los habitantes del sector, quienes lamentan profundamente la pérdida del adolescente y se solidarizan con la familia en este

doloroso momento. La Fiscalía continuará con las investigaciones para confirmar la causa exacta de la muerte y descartar cualquier otra hipótesis.

Pareja en moto es arrollada por taxi; se salva de milagro

Un accidente vial en la colonia San Rafael dejó como saldo dos personas heridas, entre ellas una mujer, luego de que el conductor de una motoneta Italika cerrara el paso a un taxi Nissan Versa de la cooperativa “Águilas”, el cual no logró frenar a tiempo y terminó embistiendo a los motociclistas. El hecho ocurrió sobre la calle Pedro Moreno, a la altura de la Patricio Trueba, cuando la pareja a bordo de la motoneta intentó ganarle el paso al taxi que circulaba con preferencia hacia

la avenida Colosio.

Tras el impacto, los motociclistas quedaron tendidos en el pavimento y fueron auxiliados por vecinos, policías y paramédicos del SAMU. Afortunadamente, las lesiones fueron menores y no requirieron hospitalización. Luego de la atención médica, ambas partes llegaron a un acuerdo para la reparación de daños, evitando la intervención de las autoridades de seguridad o el aseguramiento de las unidades involucradas. (Dismar Herrera)

Dan prisión preventiva a exfuncionario

Bismark “N”, exdirector del Instituto Tecnológico de Champotón, permanece en prisión preventiva tras ser presentado ante el juez de control por los delitos de violación en concurso real homogéneo y violencia, fue detenido el lunes mediante una orden de aprehensión cumplida por elementos ministeriales, y durante su audiencia inicial, su defensa solicitó la ampliación del término constitucional para analizar la carpeta judicial 731/24-2025/JC, lo que pausó el proceso legal. Aunque la petición fue aceptada, el juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva hasta el próximo sábado 5 de julio, fecha en la que continuará el pro-

ceso legal. Bismark “N” fue trasladado al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén. No se descarta que otras personas estén implicadas o que más víctimas se

presenten a declarar, lo que podría derivar en nuevas órdenes de aprehensión y en la ampliación de la carpeta judicial.

(Dismar Herrera)

(Israel Lozano)
No pudo frenar. (Dismar Herrera)
La escena fue acordonada y el cuerpo trasladado. (Israel Lozano)
La Policía Municipal y el SEMEFO llegaron rápidamente. (Israel Lozano)

Hallan a mujer muerta y ensangrentada

Aunque se especuló un feminicidio, la necropsia reveló que fue muerte patológica o por enfermedad

Una mujer fue hallada muerta en medio de un charco de sangre, y aunque primero se especuló un presunto feminicidio, la necropsia arrojó que fue muerte patológica.

Los hechos ocurrieron en la calle San Antonio, entre Dzoldzil y avenida San Antonio, del fraccionamiento con el mismo nombre, cuando un joven de 19 años, llegó a su domicilio durante la madrugada y habló a su madre para que abriera la puerta, pero no obtuvo respuesta.

Al ingresar vio la puerta del baño entreabierta y encontró el cuerpo de la mujer de 57 años tirado bocabajo entre un charco de sangre, desnuda; asustado empezó a gritar por ayuda al tiempo que arrastraba a su madre a su alcoba, para luego dirigirse a la calle donde lloraba y pedía ayuda, eso fue escuchado por un grupo de vecinos quienes reconocieron al joven quien tiene un umbral de autismo, al cuestionarlo señaló que su mamá estaba muerta.

Los vecinos al ingresar y ver la gran cantidad de sangre decidieron salir y dar parte al número de emergencias, arribando al lugar elementos policiales junto con paramédicos del Sistema de Atención

Médica de Urgencias (SAMU), sin embargo solo certificaron la defunción de la víctima; al ser confirmada la muerte se inició el protocolo de resguardo pidiendo la asistencia de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) donde al paso de una hora llegaron agentes ministeriales

Encuentran a anciano sin vida en estado de descomposición

Vecinos del fraccionamiento

Valle del Sol, en el barrio de Santa Ana, reportaron un fuerte olor a descomposición proveniente de una vivienda ubicada en la calle Privada del Sol; al llegar, autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un adulto mayor que vivía solo, en avanzado estado de descomposición. Según los testimonios, la última vez que fue visto con vida fue durante el fin de semana.

La familia del fallecido permitió el ingreso de los policías al domicilio, donde se confirmó el hallazgo del cadáver cubierto de insectos, tras el cierre del

acceso al inmueble, agentes ministeriales y personal del Servicio Médico Forense realizaron las diligencias periciales, descartando signos de violencia o robo, ya que los objetos de valor permanecían en su lugar. Los familiares indicaron que el adulto mayor padecía del corazón y otros problemas de salud, por lo que su muerte se atribuyó a causas naturales. Solicitaron que los restos fueran entregados a una funeraria para los servicios funerarios, motivo por el cual las autoridades se retiraron poco después del lugar.

(Dismar Herrera)

asignados al departamento de alto impactó derivado a que el rostro de la mujer presentaba golpes, se manejó como un hecho violento.

Al paso de las horas el cadáver fue recuperado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de

ley, cuya causa fue sangrado intestinal y falla epática, calificándolo como un fallecimiento patológico y descartando un delito, en tanto durante la indagación del incidente se reveló que la muerte ocurrió entre las 22:00 a 23:30 horas del lunes donde la quincuagenaria per-

dería el conocimiento golpeándose el rostro, sumado a que expulso sangre por sus heridas internas. El cadáver fue liberado en el transcurso del día de ayer martes y entregado a sus familiares para los servicios funerarios.

(Dismar Herrera)

Taxista frena de golpe y motociclista se estrella

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente vial ocurrido cerca de la medianoche frente a la plaza Zentralia, en la colonia Asa Poniente, movilizó a cuerpos de emergencia luego de que un motociclista resultara lesionado al chocar por alcance contra un taxi que se detuvo repentinamente para abordar a un pasajero sobre la avenida Corregidora por avenida Insurgentes. El joven motociclista, con placas del Estado de Campeche, no logró frenar a tiempo y terminó

impactándose en la parte trasera del Nissan Versa habilitado como taxi. Ambos vehículos resultaron con daños materiales, y el motociclista sufrió lesiones leves en los brazos, paramédicos de Protección Civil lo atendieron en el lugar sin necesidad de trasladarlo a un hospital. Los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de daños y atención médica, por lo que no fue necesaria la intervención de autoridades de tránsito; el tráfico en la zona fue restablecido poco después. (Israel Lozano)

Bomberos evitan tragedia en domicilio

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes se registró una intensa movilización de bomberos tácticos en la colonia Playa Norte, tras el reporte de un presunto incendio en una vivienda ubicada en la calle Caracol, entre Delfín y Paseo del Mar. Al llegar, los elementos encontraron a varios vecinos alarmados por humo que salía del inmueble, aunque tras inspeccionar el lugar se confirmó que el fuego provenía de dos medidores eléctricos que sufrieron un cortocircuito. Afortunadamente, el incidente no se propagó al interior de la vivienda, por lo que no hubo daños significativos ni personas lesionadas, los bomberos aseguraron la

zona, verificaron que no existiera más riesgo y se retiraron del lugar, recomendando a los vecinos estar atentos ante fallas eléctricas;

el hecho evidenció la efectividad de la rápida respuesta de emergencias y la colaboración vecinal. (Israel Lozano)

Llegaron a un acuerdo. (I. Lozano)
El rostro de la fémina presentaba golpes, lo que generó dudas. (D. Herrera)
Aunque no hubo delito, la investigación sigue abierta. (D. Herrera)

Camión repartidor impacta camioneta

El conductor de la unidad intentó girar a la derecha desde el carril izquierdo, sin notar el otro vehículo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso percance vial entre un camión repartidor de bebidas y una camioneta particular generó caos vehicular y cuantiosos daños materiales durante la mañana de este martes en calles de la colonia Asa Poniente, sin que se reportaran personas lesionadas. El accidente se registró sobre la avenida Concordia, a la altura del cruce con la avenida Corregidora, en los límites con la colonia Santa Rosalía. De acuerdo con versiones recabadas en el lugar, el conductor de un camión de la marca International, con placas de circulación 53-BE-8L de carga federal, avanzaba por el carril izquierdo de la avenida Concordia cuando, al llegar al cruce con Corregidora, intentó girar hacia la derecha. Sin embargo, no se percató de que por el carril derecho circulaba una camioneta Suzuki blanca, con placas DFF-065-B del Estado de Campeche, conducida por una mujer, a la cual impactó de costado, ocasionándole daños visibles en la defensa y facia delantera.

Tras el choque, ambas uni-

dades quedaron obstruyendo parcialmente la vialidad, provocando un importante congestionamiento vehicular en ambos sentidos. La afectación se extendió a vehículos prove-

Ciclista es lesionado tras ser embestido por moto

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes, un hombre identificado como Carlos resultó lesionado tras ser atropellado por un motociclista mientras circulaba en su bicicleta rumbo a su domicilio. El hecho ocurrió sobre la avenida 10 de Julio, entre las calles 60-A y 62 de la colonia Benito Juárez.

Carlos se dirigía hacia la glorieta del Reloj de las Tres Caras cuando fue impactado por alcance por una motocicleta Italika color roja, con placas del Estado de Campeche. Según testigos, el motociclista no guardó la distancia adecuada, lo que provocó el choque y la caída del ciclista.

Como resultado del impacto, Carlos sufrió una lesión en el pie izquierdo, por lo que fue atendido por paramédicos del grupo de rescate Acses, quienes le brindaron atención prehospitalaria y le aplicaron un vendaje. Afortunadamente, no fue necesario trasladarlo a un hospital.

El conductor de la motocicleta permaneció en el sitio y asumió su responsabilidad. Ambas partes dialogaron y, con la activación del seguro del motociclista, llegaron a un acuerdo para cubrir los daños y gastos médicos, evitando así problemas legales.

(Israel Lozano)

nientes tanto de la colonia Santa Rosalía como del Campus 2, lo que generó molestia entre los automovilistas. Elementos de Tránsito acudieron al sitio para abanderar el área

Fue asegurado. (Israel Lozano)

y evitar un segundo incidente, mientras los involucrados dialogaban para resolver la situación. Finalmente, ambas partes optaron por dar parte a sus compañías aseguradoras para llegar a un

acuerdo amistoso y evitar mayores complicaciones legales. La circulación fue restablecida luego de que las unidades fueran retiradas del lugar. (Israel Lozano)

Ladrón amenaza a personal con botella para robar tienda

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes se registró una intensa movilización policial en Playa Norte tras un asalto a mano armada en una tienda Oxxo, donde una empleada resultó lesionada y con crisis nerviosa, el presunto asaltante, armado con una botella, logró llevarse dinero en efectivo y productos. Con la descripción proporcionada por testigos, agentes estatales y municipales implementaron un operativo que incluyó la zona de playa, mangle

y diversas colonias como Justo Sierra, Obrera y San Carlos. Aunque un sospechoso fue interceptado en la calle Jurel, entre Ballena y Camarón, fue descartado tras corroborarse su versión, el Oxxo quedó acordonado mientras se realizaban diligencias y se esperaba la llegada de la Fiscalía para continuar con la investigación. A pesar del despliegue, el responsable no fue localizado, y el operativo siguió activo en la zona. (Israel Lozano)

Choque entre pipa y auto causa tráfico

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se registró un percance vial en la colonia San Carlos, donde una pipa de desazolves colisionó con un automóvil Nissan March rojo sobre la avenida 55, entre las calles 88 y 86. Ambos vehículos circulaban en paralelo debido a que los acotamientos estaban ocupados por autos estacionados, lo que redujo la distancia entre ellos.

Los birlos de la llanta izquierda de la pipa impactaron la defensa del automóvil, provocando daños materiales y un breve congestionamiento en la zona.

Aunque no hubo personas lesionadas, elementos de la Policía de Tránsito acudieron al sitio y,

tras valorar los hechos, responsabilizaron al conductor de la pipa por invadir el carril contrario y rebasar por la derecha; ambas partes lograron un acuerdo eco-

nómico en el lugar, lo que evitó el traslado de las unidades al corralón y permitió restablecer la circulación minutos después. (Israel Lozano)

El golpe fue de costado, causó daños en defensa y facia. (I. Lozano)
El operador de la pipa fue señalado como responsable. (I. Lozano)
El incidente generó congestión vial en ambos sentidos. (I. Lozano)

Municipios

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Infortunado

Un hombre se mete al río Champotón y se ahoga mientras nadaba, presuntamente por una congestión, ya que estaba ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas, pero ya no salió

El incidente sucedió en el balneario “Boca del Río” conocido también como “El Manglar”. Se dio a conocer que el occiso tenía problemas con el consumo de alcohol y que formaba parte de un grupo de ciudadanos que se reúnen a beber en la zona donde perdió la vida. El Semefo retiró el cuerpo para realizarle la necropsia. (Jorge May)

Desvalijan casa de una docente en la colonia

Dolores Lanz, en Hopechén

37 atletas participaron en Torneo Estatal de Juegos y Deportes Autóctonos

En Palizada limpian y refuerzan los puntos más vulnerables del río

Página 28

Hopelchén

Cometen robo hormiga en vivienda

La

Fiscalía

pide testigos

HOPELCHÉN, Campeche.-

“Amantes de lo ajeno” visitaron la casa de la profesora María Yen- nifer de los Ángeles García Acosta en la colonia Dolores Lanz, de la cabecera de Hopelchén, y le robaron varios artículos y prácticamente le desvalijaron de sus principales pertenencias que con mucho esfuerzo había adquirido. Él o los ladrones aprovecharon la ausencia de la profesora quien tiene su centro de trabajo en el municipio de Calakmul, para ingresar a su casa y posiblemente en

para

que proceda la denuncia, pero la dueña trabaja en Calakmul y estaba ausente

“robo hormiga” se llevaron gran parte de su patrimonio. Expuso la afectada que, el lunes por la mañana, llegó a su casa ubicada en la calle cinco de la colonia Dolores Lanz, y se llevó gran sorpresa al ver que las luces estaban apagadas, su cámara de videovigilancia desconectada y el internet fuera de servicio.

Al revisar vio que le hacían falta muchas cosas y su cuarto estaba desordenado; presumió que su casa había sido visitada por los “amantes de lo ajeno”, quienes

se llevaron sus principales pertenencias que con mucho esfuerzo había adquirido, entre ellas una estufa, una televisión de pantalla plana, computadora tipo Laptop, dos celulares, un tanque de gas, una aspiradora, bomba de agua, hamaca, un reloj y su ahorro económico de tres años.

Dijo que, pese a que presentó denuncia del asalto a su casa-habitación ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abrió el expediente AC-6-2025-180, expresó que prácticamente quedará

Calle rota aleja a mototaxistas y vendedores en San Isidro

HOPELCHÉN, Campeche.- Vecinos de la calle cuatro entre 15 y 19 de la colonia San Isidro demandan su pronta reparación debido a las deplorables condiciones en que se encuentra, lo que dificulta el tránsito, sobre todo ahora que es temporada de lluvias.

De visita en esta popular colonia expusieron que al ser una calle muy transitada, más cuando está la Feria de la Miel y el Maíz en abril, el tramo queda en medio de las corridas de toros y de la Expoganadera donde la gente la deterioran.

Luis Fernando Cauich y María Sánchez Morales señalaron que las condiciones son deplorables y a simple vista se ve que está rota, con enormes hoyancos, que dificultan el paso de mototaxis y automóviles. Lamentaron que en muchas ocasiones los mototaxistas se niegan a pasar por ese tramo y dejan al pasaje cerca de la Asociación Ganadera Local o en la calle seis, “las personas tienen que caminar hasta dos cuadras para llegar a sus hogares por el mal estado del suelo”.

De noche -dijeron-, con la poca

iluminación de la calle los vendedores de pan y otros productos en triciclo también se niegan a pasar y es difícil para nosotros salir a comprar más lejos. Por su parte, los mototaxistas Miguel del Ángel Puc y Carlos Caamal Pech, señalaron que apenas comienzan las lluvias y seguramente el tramo se pondrá peor, al tiempo que indicaron que de día,

en ocasiones, si sus pasajeros son ancianos se atreven a pasar para llevarlos hasta sus viviendas, pero si se trata de jóvenes les piden que se bajen porque corren el riesgo de que se dañen sus unidades. El llamado a la autoridad es para que mande a reconstruir esa calle, que cada vez está más intransitable y con las lluvias será peor.

(Mauriel Koh)

impune este delito, pues la autoridad ministerial le dijo que requiere de testigos del robo para poder iniciar una investigación.

“Soy maestra e hice un préstamo hipotecario para poder concluir mi casa y comprar algunas cosas que me hacían falta, y el cual tendré que pagar en 15 años, pero he sido presa de robo de ‘amantes de lo ajeno’ y la FGE me ha dicho que no procederá mi denuncia porque no hay testigos del hecho”, manifestó.

“El monto de las pérdidas

no se ha cuantificado, la policía ministerial no está haciendo el trabajo que le corresponde para iniciar una investigación, estamos expuestos a merced de la delincuencia”, expuso tristemente la docente de primaria, quien con frecuencia tiene que dejar su casa sola debido a que su centro de trabajo está en Calakmul y su domicilio particular se encuentra en Hopelchén, ya que no tiene quien se la cuide durante su ausencia, por ello le instaló cámaras.

Tres equipos buscarán triunfal salida del sótano

HOPELCHÉN, Campeche.-

Los equipos Blue Boys, Red Bull y Paracetamol únicos que no han ganado en la Liga Nocturna de Futbol Siete Libre Varonil “Puro Hopelchén”, saldrán hoy y mañana por su primera victoria en la sexta jornada. Los juegos se realizan en los campos de pasto sintético de la colonia San Martín.

Blue Boys enfrentará a Deportivo San Martín en el campo II a las 20:00 horas; Red Bull se medirá el jueves con Ositos Cariñositos en el campo I a la misma hora. Paracetamol jugará el jueves en el campo I con Cachorros FC de Bolonchén, a

las 19:00. Ni uno conoce las “mieles de la victoria” y están ansiosos por dejar el frío sótano.

Otros juegos

El miércoles Atlas y Atlético Becanchén jugarán en el campo I a las 19:00 horas; Inter vs Todas Mías a las 19:00 en el campo II, y Deportivo Cáñamo contra Potros FC en el campo I a las 20:00. El jueves, Coacamex e Xcupil jugarán a las 19:00 horas; Biomaster y Atlético San Martín a las 20:00 horas, ambos en el campo II. (Mauriel Koh)

(Mauriel Koh)
La afectada dijo que se fueron llevando su mobiliario de poco a poco. (Mauriel Koh) Revolvieron todo hasta encontrar los objetos de valor que conservaba. (Mauriel Koh)
Blue Boys, Red Bull y Paracetamol irán por una victoria. (Mauriel Koh)
El paso vial es complicado por el deplorable camino. (Mauriel Koh)

Camino Real

Rescatan esparcimientos Autóctonos

37 personas, de todas las edades, participaron en el quinto torneo estatal de Juegos de Destreza Mental

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Con un total de 37 atletas, se desarrolló con éxito el V Torneo Estatal de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que tuvo como sede de competencias el Palacio Municipal de esta cabecera para las competencias del “Selectivo”, en su modalidad de Juegos de Destreza Mental.

Lo que más sobresalió del evento fue la entusiasta participación de niñas, niños, jóvenes y adultos que preservan las raíces culturales del deporte mexicano.

De acuerdo con el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), los 37 atletas que participaron estuvieron divididos de la siguiente forma: 17 fueron mujeres y 20 hombres, mismos que pusieron a prueba su habilidad, estrategia y conocimientos tradicionales.

Estos deportistas se presentaron desde temprana hora en los bajos del Palacio Municipal, lugar que se llenó de vida con las disciplinas de Pitarra, Chilillo, Romaya y Tembini Iumu, las cuales reflejan la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de Campeche y México.

En cuanto a los ganadores, en la modalidad de Pitarra, Ángel Yael Dzitbalché León se coronó campeón, seguido de Allison Itiel Chan Moo en segundo lugar y Jonathan Ricardo Chuc Cool en tercero.

Al concluir la competencia de Chilillo, el primer lugar fue para Alberto Kun Tuyub, mientras Alexa Fernández Barahona y Silveri Margarita Chuc Uc completando el podio al quedar en segundo y tercer lugar, respectivamente.

CONCURSANTES

Participaron 17 mujeres y 20 hombres en las disciplinas de Pitarra, Chilillo, Romaya y Tembini Iumu.

En Romaya, Marcelino Abimael Moo Chan se llevó los máximos honores, mientras que Haillie Anahí Martínez Moo y Merly Guadalupe Ku Chi obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por último, en Tembini Iumu, Said Pérez Chi resultó vencedor, seguido por Eduardo Giovani Euan Pech y Zared Cristal Chi Ku que terminaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

(David Vázquez)

“Chalak” busca dejar huella como rotulista a través de sus hijas

HOPELCHÉN, Campeche.-

Jonny Peter Dzul Cabrera conocido como “Chalak”, con sus dibujos, pinturas y rótulos trata de dejar huella en cada trabajo que realiza; destaca por ser de los pocos cheneros con la habilidad para usar el pincel.

Estudió hasta la preparatoria y a sus 58 años está casado con Leticia Ramírez Cob con quien tiene tres hijos, aunque lamentablemente padece de cirrosis hepática.

“Chalak” lleva 28 años como rotulista, y su experiencia, técnicas y habilidades se las va transmitiendo a sus hijas Esther y Ana Leticia, siendo la primera quien más gusto muestra por el oficio, pues sabe combinar colores, mientras a su hijo Carlos no le interesó aprender.

Por Esto! encontró a “Chalak” junto con sus hijas pintando la

fachada de una peluquería, al preguntarle de su trabajo, comentó que “quizá nací con el don de pintar y usar el pincel con dominio propio, pero no lo había descubierto sino hasta que cumplí 31 años que perfeccioné mis habilidades”.

Contó que desde tercero de primaria dibuja, incluso los mapas se hacían a mano y siempre llamaron la atención de sus maestros.

“Mis compañeros me pedían que los ayude con sus mapas pues el dibujo calcado no era aceptado por los maestros, así que los que tenían dinero me invitaban a desayunar panuchos o saborines a cambio de la tarea”, expresó.

Desde entonces adquirió práctica y empezó a hacer caricaturas, con el tiempo practicaba tipos de letras y poco a poco fue dominan-

do el arte de rotular leyendas en las paredes y otros fondos de su casa. Recordó que en la secundaria no llevó el taller de dibujo técnico porque no le llamó la atención y se inclinó por taquimecanografía, pero siguió perfeccionando sus trabajos, y en la preparatoria tomó un curso de imitación en el que se manejaban todas las perspectivas y la combinación de colores.

Un rotulista también llamado letrista, se especializa en pintar carteles, decorar anuncios publicitarios y rotular cualquier tipo de superficie; recuerda que su primer trabajo fue una manta para un político en 1997, pero el que mejor le ha gustado es un cuadro del Espíritu Santo que pintó en la iglesia a San

Antonio de Padua aunque no sabe si aún existe. (Mauriel Koh)
Participaron niños y adultos por igual en las disciplinas. (Especial)
Los participantes mostraron gran entusiasmo por desarrollar sus habilidades tradicionales. (Especial)
Se trató de mantener vivas las raíces del deporte mexicano. (Especial)

Champotón

Se mete alcoholizado al río y se ahoga

Estaba

ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas y decidió nadar, pero ya no salió de nuevo

CHAMPOTÓN, Campeche.Un hombre identificado con las iniciales E.S.N., de 65 años perdió la vida al ingresar al mar en estado de ebriedad, en las inmediaciones del balneario popular “Boca del Río”, en la cabecera de Champotón. Se informó que el fallecido tenía problemas con el consumo de bebidas alcohólicas y que, de hecho, formaba parte de un grupo de personas que suelen reunirse a beber en esa zona.

De acuerdo con la información recabada, el lamentable incidente ocurrió la mañana de este martes, alrededor de las 9:30 horas, justo en las inmediaciones de este popular islote igual conocido como “El Manglar”.

Sobresalió que el hoy occiso conocido como “El Poncho Silva”, se encontraba en compañía de varias personas que estaban ingiriendo alcohol cuando de pronto, éste decidió ingresar al mar en estado de ebriedad.

Después de varios reportes al número de emergencias 911, elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio donde

EL INCIDENTE

9:30

fue declarado muerto el hombre por meterse alcoholizado al mar.

encontraron el cuerpo del hombre en la orilla de la playa. La persona vestía únicamente ropa interior de color amarillo, Seguidamente, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, delegación Champotón, quienes sólo confirmaron el deceso. Acto seguido, los elementos de la Policía Municipal (PM) procedieron a acordonar el perímetro en espera de que llegue personal de la Fiscalía de Champotón. Como parte del procedimiento, el cuerpo del hombre fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarse la necropsia de rigor y determinar las causas exactas del fallecimiento.

(Jorge May)

El incidente sucedió este martes por la mañana, en la playa “Boca del Río” o “El Manglar”. (Jorge May)

Dormita al volante y se descarrila

CHAMPOTÓN, Campeche.Un automóvil terminó fuera de la cinta asfáltica sobre la carretera federal Carmen-Campeche, debido a que la persona al volante pestañeó por el cansancio y perdió el control del volante.

De acuerdo con datos recabados, el percance ocurrió ayer por la mañana a pocos kilómetros de Punta Xen, donde P.L.B., dormitó por el cansancio y se salió del camino a bordo de su auto Nissan tipo March, en color blanco y con placas de Yucatán.

Se dijo que al terminar terminara dentro de la maleza no su-

Urge limpiar los desfogues del malecón

CHAMPOTÓN, Campeche.-

A pesar de las recurrentes quejas ciudadanas, las autoridades no atienden la acumulación de basura y fango en los desfogues localizados en varios tramos del malecón. En opinión de algunos ciudadanos, la falta de mantenimiento no sólo afecta la imagen urbana, igual obstruye el paso de las descargas pluviales al mar.

Juanita Rebolledo Zárate, consideró urgentes acciones de limpieza para que las descargas

pluviales fluyan, “no hacerlo provocaría encharcamientos en varios tramos del malecón”, destacó. Por su parte, Gloria Turriza dijo que además de obstruir el agua, se contamina el litoral porque la presión expulsa residuos como botellas de plástico y envolturas, “antes, durante y después de las lluvias deberían limpiar los desfogues del malecón”, recalcó. José Maldonado Aguilar explicó que igual es indispensable un correcto y adecuado manteni-

miento a las rejillas del alcantarillado para evitar inundaciones en las partes bajas de la ciudad.

“La zona del malecón es importante, pero más las colonias como Tierra y Libertad, partes bajas por Las Brisas, incluyendo la Lázaro Cárdenas, donde en temporada de lluvias se sufre de inundaciones severas”.

Los declarantes consideraron urgente que las autoridades trabajen en este tema.

(Jorge May)

frió lesiones, sólo reportó pérdidas materiales significativas. La persona a bordo, al parecer única al interior de la unidad, se dirigía a la ciudad de Mérida. Yucatán.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Champotón, quienes se encargaron de valorar a la conductora quien manifestó sufrir sólo un fuerte susto, sin presentar malestares o dolor corporal, situación por la cual no requirió de su traslado a un hospital.

Por su parte, cuando los elementos de la Guardia Nacional (GN) llegaron al sito para veri-

ficar el reporte encontraron a la persona del sexo femenino en el lugar del accidente. De inmediato abanderaron el perímetropara evitar otro percance vehicular, mientras que una grúa del servicio particular se encargó de retirar la unidad para llevarla a un taller mecánico.

Se desconoce si hubo afectaciones a la vía de comunicación, solo que esta persona se dirigía a Mérida, Yucatán por cuestiones de trabajo, pero por el cansancio dormitó y se accidentó, para su suerte, sin daños que lamentar. (Jorge May)

El coche terminó entre la hierba a un lado del camino. (J. May)
El agua de la ciudad no puede pasar al mar por la basura. (J. May)

Escárcega

Madre preocupada busca a su hijo

Desde el lunes que salió de su hogar no ha vuelto a saber de él; fue a La Esmeralda a visitar a una mujer

La mujer pidió ayuda a las autoridades porque teme que su hijo esté en problemas y no tenga cómo volver a su casa. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.La señora Angelina Jiménez Pérez, con domicilio en la comunidad La Esmeralda, perteneciente al municipio de Candelaria, pide ayuda de la ciudadanía para localizar a su hijo de nombre Benito Jiménez Pérez, quien viajó a la cabecera de Escárcega para encontrarse presuntamente con una mujer desde el lunes en la madrugada y hasta el momento no tiene noticias de su paradero. Dijo que ya se presentó ante la Vicefiscalía Regional del Estado a reportar la desaparición de su familiar.

Ayer por la mañana, doña Angelina Jiménez Pérez fue entre-

vistada en las inmediaciones de la Vicefiscalía Regional con sede en la cabecera de Escárcega, donde acudió a levantar un acta por la desaparición de su hijo Benito Jiménez Pérez. Señaló que el lunes 30 de junio en la madrugada su hijo se comunicó con ella por teléfono celular cuando ella se encontraba en su domicilio, en la comunidad La Esmeralda, en Candelaria.

El motivo de la llamada fue para decirle que se trasladaría al municipio de Escárcega a visitar a una persona, presuntamente una mujer, y aunque la madre trató de persuadirlo para que no viaje y se

quede con ella, su hijo no le hizo caso y se fue, pero lleva tres días de no recibir noticias de su familiar y está preocupada.

La mujer, creyendo que algo le sucedió a Benito, viajó hasta Escárcega y acudió a la Vicefiscalía para reportar su desaparición y que la ayuden a encontrarlo.

La mujer, originaria de esta ciudad, también pidió ayuda a la población para encontrar al joven y vuelva a su casa, pues teme que esté en problemas debido a que la persona a quien fue a visitar, al parecer está casada con un hombre que trabaja en un taxi.

(Joaquín Guevara)

Abuelo se lesiona tras volcar su mototaxi

El hombre terminó tendido en el pavimento con golpes. (J. Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un adulto mayor terminó con golpes en el cuerpo luego de perder el control de la mototaxi que conducía y se volcara en la avenida Héctor Pérez Martínez por calle 61 de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II; dos menores que iban como acompañantes resultaron ilesos, mientras testigos lo ayudaron y posteriormente paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

Según datos recabados, el accidente sucedió ayer alrededor de las 10:30 horas, cuando el hombre de la tercera edad transitaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, con dirección al monumento “El Chiclero”, a bordo de un triciclo con motor adaptado en color negro con toldo rojo, y pla-

ca 99GLX2 del Estado, en el que transportaba chatarra y fierros. El anciano llevaba como acompañantes a dos menores de edad, al parecer sus nietos, cuando de pronto perdió el control del manubrio y se volcó para terminar tendido con golpes en el cuerpo. Los niños resultaron ilesos, pero el hombre fue auxiliado por varias personas que presenciaron el accidente, y más tarde por paramédicos del SAMU quienes lo trasladaron al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”, para su valoración médica. Horas más tarde fue dado de alta, debido a que sus lesiones fueron leves. El vehículo fue asegurado por conocidos del hombre en un domicilio particular. (Joaquín Guevara)

Retienen a conductor borracho

ESCÁRCEGA, Campeche.- El conductor de una mototaxi fue asegurado ayer por elementos de la Policía sobre la calle 26 entre 27 y 29 de la colonia Centro, debido a que manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, fue trasladado a los separos del complejo policiaco y la unidad al corralón bajo resguardo.

Según datos recabados los hechos se suscitaron a las 21: 00 horas, cuando los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) circulaban a bordo de una patrulla sobre la calle 26 de la colonia Centro, cuando se percataron de la mototaxi rojo con toldo azul, con placas del Estado, conducida a exceso de velocidad.

Dado que no está permitido que estas unidades transiten por las noches, le marcaron el alto al chofer y al aproximarse se percataron que se encontraba en estado de ebriedad, enseguida le aseguraron la moto y la enviaron al corralón.

El mototaxista fue detenido y subido a la patrulla, donde lo trasladaron a los separos del complejo policiaco para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

El hombre terminó bajo resguardo. (J.Guevara)
Benito Jiménez Pérez.

Palizada

Limpian y refuerzan orillas del río

La finalidad es mantener a salvo los cultivos y los asentamientos humanos durante esta temporada

PALIZADA, Campeche.Personal de Protección Civil realiza trabajos de limpieza y refuerza con costales llenos de arena, los puntos vulnerables a la vera del río Palizada en la comunidad La Toza , con el objetivo de prevenir afectaciones por desbordamientos e inundaciones en perjuicio de los pobladores asentados a la orilla.

Durante una reunión sostenida en días pasados entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se firmó el compromiso de adoptar medidas preventivas en cada punto vulnerable, para evitar riesgos de afectación ante cualquier contingencia a causa de las lluvias y escurrimientos.

El director de Protección civil, Lázaro Zurita Uc, mencionó que por instrucciones del alcalde Pedro Ayala, una cuadrilla a su cargo realiza trabajos de deshierbe a la vera del río Palizada, así como también realizan el llenado de costales con arena, los cuales van colocando donde el agua deslavó los bordos de tierra.

Lo que se busca, es evitar que el agua del afluente se desborde, pues las inundaciones provocan severas afectaciones a los sectores productivos, además de poner en riesgo la integridad y el patrimo-

Motociclista la libra tras ser arrollado por taxi

CANDELARIA, Campeche.Un motociclista se salvó de milagro luego no hacer su alto obligatorio en el cruce de las calles 16 por 23 de la colonia Guanajuato, y ser impactado por un taxi que circulaba con preferencia.

El casco que llevaba evitó un desenlace fatal, aunque resultó con probable fractura de rótula en la pierna izquierda y lesiones en el cuerpo, por lo que fue trasladado por paramédicos al Hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad.

El lesionado es un jóven universitario de la Utecan, y al momento del accidente circulaba sobre la calle 16 rumbo al centro de la ciudad, pero al llegar al

cruce de la 23, no respetó su alto obligatorio y fue impactado por el taxi 085 cuyo conductor no pudo evitar el impacto. El vehículo terminó atravesado sobre la banqueta y la motocicleta tirada a orilla de la calle, en tanto el motociclista salió proyectado contra el concreto, y no pasó a mayores gracias a la protección en la cabeza y cara con el casco que portaba al momento del choque. Las partes involucradas no lograron llegar a un acuerdo para la reparación de los daños, pues el motociclista fue llevado al nosocomio, mientras que el taxista no sufrió lesiones mayores.

(Juan Vargas)

nio de la gente. Por eso, y aunque el nivel del río está lejos aún de su nivel de alertamiento, es tiempo de realizar los trabajos preventivos para no ser sorprendidos por la cre-

Las unidades permanecieron un rato en el lugar. (J. Vargas)

Después colocaron costales de arena en las partes bajas. (J.Vargas)

ciente de los ríos cuando arrecie la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025. Zurita Uc indicó que trabajan de manera coordinada con la Secretaría Estatal de Protección

Civil, y con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con la intención de mitigar con éxito cualquier contingencia por los fenómenos naturales. (Juan Vargas)

Choca auto estacionado; abandona su camioneta

CANDELARIA, Campeche.El conductor de una camioneta Ford golpeó ligeramente a un auto que estaba estacionado sobre la calle 22 por 19 de la colonia Independencia, y en vez de bajarse a dar la cara por lo sucedido descendió, pero abandonó la unidad.

Esto fue declarado por testigos quienes, al ver que el golpe fue de menor cuantía, el chofer huyó del lugar y dejó su unidad motriz, la cual quedó a disposición del Ministerio Público, en tanto el propietario del coche afectado fue a denunciar el percance.

Vecinos del sector mencionaron que el chofer de la Ford perdió el control y se orilló demsiado

hacia donde estaba estacionado el automóvil, y aunque trató de esquivarlo alcanzó a golpearlo en el guardalodo derecho.

Lo que causó extrañeza a la gente y autoridades policiacas, es porqué huyó del lugar, lo que hace supiner que presuntamente estaba alcoholizado. Familiares del dueño del auto chocado, indicaron que hubieran llegado a un arreglo sin ningún inconveniente, pues fue leve el daño, pero la persona prefisió marcharse y eso empeoró su situación, por lo que no quedó de otra que ir a denunciar por daños en propiedad ajena, en espera del resolutivo final.

(Juan Vargas)

Concluyen festejos al Pueblo Mágico

CANDELARIA, Campeche.- Con un homenaje cívico y misa de Acción de Gracias en la parroquia de la Virgen de Candelaria, concluyeron los festejos por el segundo aniversario del Pueblo Mágico, y el 27 aniversario de municipalización.

La plaza Cuauhtémoc fue el escenario de la ceremonia conmemorativa, en donde hubo honores a la Bandera, y tocó a la

Chica Municipalización 2025, Gloria Flores, dedicar un mensaje de prosperidad para el pueblo. En tanto, las escoltas del Colegio de Bachilleres Plantel 02, y de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, dieron realce al homenaje, en donde los presentes entonaron el Himno Campechano, y el Himno Nacional. No podían concluir las festividades, sin antes agradecer

a Dios y a la patrona del lugar, la Virgen de Candelaria, por la oportunidad de ser parte de las festividades, por lo que se ofreció una misa oficiada por el párroco Javier Can Trejo. El presbítero dio la bendición a los presentes, a quienes exhortó a caminar juntos en el año inmediato, para construir más logros de beneficio común. (Juan Vargas)

El coche
El desmonte de la orilla es para ver el nivel del agua. (Juan Vargas)

Península

Plaguicida exterminó a las abejas

El fipronil, altamente peligroso, arrasó con la apicultura en el ejido Nohalal de Tekax, confirma Ecosur

MÉRIDA, Yuc.- La causa ya tiene nombre. El fipronil, un insecticida clasificado como Plaguicida Altamente Peligroso (PAP), fue el agente tóxico que exterminó a más de tres millones de abejas en el pequeño ejido de Nohalal, al sur de Yucatán. Así lo confirmó el informe final del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que revela con precisión científica lo que para los apicultores de la región fue una pesadilla anticipada. Los datos duelen: 300 colmenas destruidas, más de 10 apiarios arrasados y pérdidas económicas que superan los 465 mil pesos. La miel, sustento de generaciones mayas en esta zona, desapareció en cuestión de horas desde aquel 10 de mayo. Lo que parecía una fumigación más en una parcela de limón, terminó siendo un ecocidio. El análisis toxicológico realizado por Ecosur no deja dudas. Las muestras recogidas en tres apiarios arrojaron residuos de fipronil en concentraciones que superan ampliamente la dosis letal para los polinizadores. La parcela señalada, ubicada a menos de un kilómetro de los apiarios afectados, pertenece al vecino ejido de San Rufino, aunque la responsabilidad legal aún debe determinarse. Los apicultores afectados señalan directamente de la fumigación a personal de una empresa denominada Granos y Vegetales de Yucatán S.P.R. de R.L. de C.V., a la que acusan del uso de drones para espacrir la sustancia mortífera, en el ejido vecino de San Rufino. Según los registros, Luis Alejandro Cuauhtémoc es el administrador y Sergio Villa, uno de los socios

de esa empresa fundada en 2013, en el km 1.4 de la carretera Nohalal-Mesatunich, municipio de Tekax. Se dedica al cultivo del limón persa, que es vendido en mercados nacionales y extranjeros. Los apilcultores afirman que los inversionistas son de Jalisco.

Minneth Medina García, directora de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), explicó que los apicultores han decidido acudir a instancias legales con el acompañamiento de expertos, para exigir justicia y reparación del daño. “Se perdió no sólo la miel, el trabajo de años, el sustento de muchas familias, y un fragmento del equilibrio ambiental del sur de Yucatán”, expresó en entrevista con POR ESTO!

La magnitud del desastre

El fipronil no sólo es tóxico para las abejas melíferas, también representa un riesgo para las abejas nativas, como la melipona (xunan kab’), y otros polinizadores que habitan los bosques y cultivos del sur del estado. Por eso, el impacto va más allá de las colmenas: incluye una pérdida significativa en la biodiversidad, el colapso temporal de servicios ambientales y la amenaza latente de contaminación del agua y afectaciones a la salud humana. La intoxicación de los insectos representa la pérdida de al menos 495 días de empleo rural y una disminución proyectada del 30% en la producción anual de miel en Tekax, municipio que aporta 478.70 toneladas del dulce al año, con valor de más de 12 millones de pesos. El golpe es

severo para toda la economía agrícola regional, ya que al menos el 80% de los cultivos de Tekax —entre ellos el limón, toronja, mango, chile verde y jitomate— dependen en distinto grado de la polinización.

La Semarnat estima que sólo el valor del servicio ambiental de polinización en Tekax asciende a 276.9 millones de pesos. La mortandad masiva ha puesto en riesgo ese delicado engranaje ecológico.

Más allá del caso Nohalal

La tragedia de Nohalal es sólo la punta del iceberg. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció recientemente que ya se investigan los efectos del uso de plaguicidas como el fipronil en todo el Sureste mexicano, en especial en zonas donde habitan

especies nativas de abejas. La alerta no es sólo ambiental, también es cultural y económica.

“Estamos viendo las consecuencias de un modelo agrícola que ignora la riqueza natural y cultural de nuestra región”, advirtió la titular de Semarnat, Alicia Bárcena. Señaló que la expansión de cultivos agresivos, como los transgénicos, y el uso indiscriminado de agroquímicos han puesto en jaque al ecosistema peninsular, en donde habitan al menos 233 especies de abejas nativas. En el sur de Yucatán, donde pueblos mayas han mantenido la apicultura como parte de su identidad, las consecuencias de esta catástrofe ambiental se sienten en cada hogar que perdió sus colmenas. “Esto no fue un accidente. Fue una negligencia criminal”, aseguran los apicultores, que ya preparan denuncias para que los responsables

enfrenten las consecuencias.

¿Y ahora qué?

El informe de Ecosur cierra con una advertencia: aunque sólo se analizaron tres muestras, más apiarios fueron afectados después del 11 de mayo, y todo indica que sufrieron el mismo destino. Además, se recomienda evaluar fuentes de agua cercanas y posibles daños a la salud de la población, ya que el fipronil es también perjudicial para mamíferos, peces y aves. Mientras tanto, los colmenares de Nohalal están vacíos, las flores sin zumbido y la producción detenida. Pero el coraje y la dignidad de los apicultores se mantiene. “Vamos a luchar por nuestras abejas, por nuestras tierras y por nuestras vidas”, afirmaron durante una reunión comunitaria. (Omar Xool)

El bordado yucateco está en riesgo, por desinterés

MÉRIDA, Yuc.- El bordado yucateco, una de las expresiones más emblemáticas de la identidad cultural del estado, se encuentra en riesgo, comentó Silvia Terán Contreras, investigadora, antropóloga y promotora cultural. Señaló que, ante esta realidad, varias instituciones trabajan de manera coordinada para salvaguardar este arte tradicional, reconociéndolo no sólo como técnica heredada, también com patrimonio vivo que debe preservarse y transmitirse a las nuevas generaciones.

Colaboradora de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Terán Contreras explicó que se ha consolidado un proyecto estratégico junto con la Unesco, con la participación del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Icatey, entre otras instancias.

Esta iniciativa ha logrado avances clave, como la declaración oficial del bordado yucateco como Patrimonio

Cultural Inmaterial del Estado por parte del Congreso local.

Uno de los logros más relevantes fue la certificación, en diciembre del año pasado, de 200 bordadoras de 24 municipios, entre ellos Valladolid, Chumayel, Kimbilá (Izamal), San José Oriente, Muna, Hoctún, Teabo, Tixcacalcupul, Oxkutzcab, Tekax y Maní. Esta certificación, impulsada por el Icatey, es un paso fundamental hacia la profesionalización del oficio, dotando a las artesanas de reconocimiento formal y nuevas oportunidades de desarrollo económico.

“El bordado está en peligro a pesar de su amplia presencia en Yucatán. Prácticamente no hay municipio donde no se borde, pero la transmisión generacional del conocimiento está fracturada”, advirtió Terán Contreras. De acuerdo con un diagnóstico FODA que se realizó durante el proyecto, los principales problemas que enfrentan las bordadoras son la baja remuneración, la competencia

desleal del bordado industrial (hecho a máquina) y el uso de técnicas como el sublimado, que desplazan a la artesanía tradicional por su bajo costo. Terán enfatizó que uno de los mayores retos es el desinterés de las jóvenes en aprender el oficio, al no considerarlo rentable. “Muchas prefieren migrar a Mérida o a la Riviera Maya para trabajar como empleadas domésticas o camareras, donde ganan más que bordando”, explicó. Ante esto, la profesionalización del oficio aparece como una solución clave. “Si logramos que el bordado se reconozca como una actividad profesional con valor económico, social y cultural, las nuevas generaciones tendrán un incentivo real para retomarlo”, apuntó.

Indicó que con este tipo de estrategias lo que se busca es concientizar a la población sobre la diferencia entre una pieza artesanal auténtica y una elaborada por medios industriales. (Redacción POR ESTO!)

Muestras recabadas en tres apiarios evidenciaron residuos del plaguicida en dosis altamente letales.
Silvia Terán dijo que las jóvenes ya no quieren realizar este oficio.

Detectan sobrecosto en obra federal

CANCÚN.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un sobrecosto por más de 23 millones de pesos, en la modernización de la estación de combustibles del Aeropuerto Internacional (AIC).

En la Cuenta Pública 2024, se determinó que para la modernización de la estación de combustibles, la ASF otorgó a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) un presupuesto de 182 millones 285 mil 800 pesos para llevar a cabo la obra.

No obstante, el gasto real ascendió a 205 millones 655 mil 800 pesos, generando un sobrecosto de 23 millones 370 mil pesos.

Además, dentro de las irregularidades se encontraron pagos en exceso por más de 10 millones de pesos y, se emitieron dos “Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria”, los cuales son expedidos por posibles faltas administrativas detectadas durante una auditoría.

Además, la supervisión contratada “no verificó ni validó las pruebas de campo y laboratorio” y el superintendente carecía de experiencia, lo cual constituye otra falta administrativa.

Hasta mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún había movilizado 13 millones 95, 238 pasajeros, cifra que lo posiciona como el cuarto aeropuerto más transitado de Latinoamérica y segunda en México, de acuerdo con datos de la empresa concesionaria Aeropuertos del Surestes (Asur).

En ese mismo periodo, el número de pasajeros cayó 4.8 por ciento respecto a los 13.76 millones del año anterior.

El aeropuerto opera más de 500 vuelos diarios, atendidos por alrededor de 40 aerolíneas nacionales e internacionales como Aeroméxico, VivaAerobus, United, WestJet, Copa, JetBlue, Lufthansa, Magnicharters, Volaris, entre otras.

Aunque no existen cifras públicas precisas del consumo de combustible por aerolínea en Cancún, se sabe que para aviones comerciales promedio el gasto

La auditoría reveló pagos en exceso por más de 10 millones; podrían sancionar a funcionarios y contratistas

ronda entre 3 mil y 5 mil litros por vuelo nacional e internacional, lo cual, estimado con más de 500 vuelos diarios.

Sanciones en puerta

La ASF emitió dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, preparadas para posibles infracciones detectadas.

Las sanciones podrían recaer sobre servidores públicos involucrados o incluso contratistas, dependiendo de conclusiones de los procedimientos.

Las autoridades de ASA y funcionarios federales serán responsables de responder ante la Contraloría, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y posibles

AUMENTO

12.8%

es lo que costó de más la construcción, que alcanzó un precio superior a los 205.5 millones de pesos

demandas civiles o penales, si se comprueba daño patrimonial. Economía y transparencia: El sobrecosto representa un in-

cremento del 12.8 % respecto al presupuesto aprobado y refleja brechas de gestión y controles preventivos. La ASF aclara que, aunque hubo suficiencia presupuestaria, la justificación técnica de la ejecución es inconsistente. Sostenibilidad operativa: Cancún continúa como principal polo aéreo, movilizando más de 30 millones de pasajeros en 2024, pero sus infraestructuras estratégicas —como la estación de combustibles— requieren eficiencia y transparencia, señala el informe de la ASF.

(Juan Flores)
El valor original del proyecto aprobado era de 182 millones 285 mil 800 pesos, y el incremento no fue justificado y es inconsistente. (PorEsto!)

Deportes

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Combativo

Monterrey luchó con garra hasta el último minuto, pero cayó 2-1 ante Borussia Dortmund en los octavos de final del Mundial de Clubes. Los alemanes se citan con el Real Madrid Páginas 36 y 37

El equipo regio peleó con todo, pero no logró concretar la remontada ante los amarillos. La última oportunidad fue un cabezazo de Sergio Ramos, al 90, que se fue apenas por un lado. México y Honduras, en busca del boleto a la gran final de la Copa Oro 2025

Chapines sueñan con la hazaña ante EE.UU. en torneo de Concacaf

Pumas da la bienvenida a Aaron Ramsey... y le da las gracias a Funes Mori

Encuentro de alto voltaje

México y Honduras se enfrentan hoy en semifinales en busca del pase a la final de la Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- Javier Aguirre sólo ha perdido un encuentro oficial desde que asumió el cargo al frente de la selección mexicana por tercera ocasión. El entrenador buscará que eso no vuelva ocurrir para seguir con vida en la Copa Oro.

El Vasco Aguirre y el campeón defensor México se toparán hoy con el combinado de Honduras en Santa Clara, California, para definir el pasaje a la final del torneo regional que se realiza en Estados Unidos.

Con un doblete de Luis Palma, los catrachos superaron 2-0 a los mexicanos en San Pedro Sula por los cuartos de final de la Liga de Naciones en noviembre del año pasado en un partido en el cual Aguirre terminó sangrando en la cabeza por un objeto que le arrojaron de la tribuna.

“Nos conocemos bien, al ‘profe’ (Reinaldo) Rueda lo respeto mucho, lo he enfrentado hace muchos años”, dijo Aguirre, quien dirigió al Tri en los Mundiales del 2002 y de 2010. “Será un partido igualado con mucha intensidad, habrá que cuidar los detalles y hacer un juego perfecto si queremos superar a Honduras”.

Además de esa derrota ante Honduras, en los 16 encuentros en los que ha estado al frente de México, sólo ha perdido en un amistoso ante River Plate, el cual encaró con un equipo alterno y otro ante Suiza, en preparación para la Copa Oro.

Será la segunda vez que ambas selecciones se midan en esta instancia del torneo. En la primera, el Tri se impuso 2-0 en tiempo extra, en 2011.

Aunque el equipo sigue adoleciendo de la falta de profundidad en el último tercio, logró superar invicto la primera fase y sólo un empate ante Costa Rica arruinó el paso perfecto. En cuartos de final, el equipo se impuso 2-0 sobre el invitado Arabia Saudí.

México arribará al encuentro con un par de bajas de dos de sus jugadores regulares. El primero el volante Luis Chávez, quien se rompió el ligamento cruzado en un entrenamiento y el segundo el lateral Jesús Gallardo, por acumulación de tarjetas.

“Sabemos que ellos en Honduras se hacen fuertes, pero ahora estamos en Copa Oro vamos a tener el apoyo de nuestra gente y eso suma mucho para nosotros”, dijo el delantero Santiago Giménez. “Va a ser un buen partido y lo vamos a ganar”.

Los catrachos están de vuelta en unas semifinales de la Copa Oro desde la edición de 2013.

La única vez que los hondureños superaron a México en un encuentro de la Copa Oro fue en la edición del 2007, cuando Rueda era su entrenador.

(AP)

Será un partido igualado con mucha intensidad, habrá que cuidar los detalles y hacer un juego perfecto”.

JAVIER AGUIRRE

Un juego que promete muchas emociones

El once de las barras y las estrellas luce como favorito; los chapines, a dar la sorpresa

ESTADOS UNIDOS.- Necesitado de mostrar progreso bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos quiere firmar hoy su regreso a la final de la Copa Oro de la Concacaf ante una ilusionada Guatemala que no se conforma con su histórico recorrido.

El duelo en el estadio Energizer Park de San Luis (Misuri) será la primera semifinal de Copa Oro para Guatemala en 29 años.

En su último torneo antes de hospedar el Mundial de 2026, Pochettino no cuenta con sus titulares habituales por motivos diversos, desde el deseo de descansar de Christian Pulisic a la obligación de Weston McKennie y Tim Weah de jugar el Mundial de Clubes con la Juventus.

Aun con su plantel alternativo, el Team USA está obligado a mejorar el resultado de la pasada edición de 2023, cuando cayó en semifinales ante Panamá, y ya ha atravesado sobresaltos mayúsculos en el camino.

El domingo, en su cruce de cuartos de final, los anfitriones necesitaron de una actuación heroica del arquero Matt Freese para eliminar en penales a Costa Rica. Los tres lanzamientos atajados por el portero del New York City salvaron a Pochettino de un

nuevo fiasco en su todavía breve estancia en el banco estadounidense, tras el último lugar en la final a cuatro de la Liga de Naciones de marzo.

“Guatemala es un muy buen equipo, merecen estar en esta etapa del torneo”, recalcó. “Es un equipo con mucha iniciativa”. Guatemala, de su lado, está orgullosa de ser el más inesperado de los cuatro semifinalistas.

La escuadra chapina no alcanza estas alturas del torneo de la Concacaf desde 1996, si bien en aquella ocasión avanzó directamente desde la fase de grupos.

Los guatemaltecos vienen creciendo en los últimos años bajo la tutela del mexicano Luis Fernando Tena, el entrenador que condujo al Tri al oro en Juegos Olímpicos de Londres en 2012. (AFP)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL CLUB AMÉRICA

VOLARÁ CON UN NUEVO PLUMAJE: PRESUME JERSEY

El América presentó su nuevo uniforme para el torneo Apertura 2025, dando fin a un ciclo de dos décadas con Nike para abrir la nueva era con Adidas. La camiseta local está inspirada en la temporada de 1995.

Por su parte, la camiseta de visita “rinde homenaje a la estética icónica de finales de los 90 y principios de los 2000, reinterpretada en un diseño moderno y dinámico”.

(Agencias)

WIMBLEDON USA TECNOLOGÍA Y ELIMINA A LOS

JUECES DE LÍNEA

John McEnroe -famoso por su célebre frase “¡No puedes estar hablando en serio!” durante discusiones sobre decisiones arbitrales -está bastante de acuerdo con el último de muchos pasos de Wimbledon hacia la era moderna, eligiendo la tecnología sobre el toque humano para decidir si una pelota cae dentro o fuera.

Los jueces de línea brillaron por su ausencia en los partidos del All England Club para el inicio el lunes del torneo de Grand Slam más antiguo. Las decisiones fueron tomadas por un sistema electrónico que utiliza voces grabadas para anunciar cuando un tiro cae fuera.

El nuevo sistema pone a Wimbledon en sintonía con casi todos los demás torneos de tenis de primer nivel en todas las superficies, aunque el Abierto de Francia -en arcilla rojasigue siendo una excepción, manteniendo a los jueces. El estreno del lunes pareció funcionar sin problemas, en lo que a los jugadores respecta.

Este avance tecnológico pone fin a 147 años de decisiones tomadas por jueces de línea.

(Agencias)

CONTRASTES EN PUMAS: LLEGA RAMSEY Y SE VA FUNES MORI

Mientras el Club Universidad Nacional da la bienvenida al estelar futbolista galés como su primer refuerzo para el Apertura 2025, también anuncia la salida del delantero naturalizado mexicano

Luego de especulaciones, finalmente Aaron Ramsey aterrizó en nuestro país para cerrar su contratación con los Pumas

En la madrugada de este martes, el centrocampista galés llegó a la CDMX para cerrar los últimos detalles de su negociación.

El exjugador del Arsenal de Inglaterra y de la Juventus de Italia fue recibido por un grupo de aficionados auriazules, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El mundialista con la Selección de Gales en Qatar 2022 se tomó el tiempo para platicar con los medios de comunicación y reconoció sentirse motivado por comenzar esta etapa con Pumas

“Estoy emocionado de jugar y ser parte de este histórico club. Estaba realmente emocionado cuando surgió esta oportunidad

POR ROBAR UN BALÓN FIRMADO POR NEYMAR IRÁ A PRISIÓN 17 AÑOS

La Corte Suprema de Brasil condenó a 17 años de cárcel a un hombre acusado de robar un balón de futbol autografiado por el astro Neymar durante el asalto a las sedes de poder de Brasil por simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en el año 2023.

Nelson Ribeiro Fonseca Junior, de 34 años, estaba acusado, además de robo, de otros delitos como abolición violenta del Estado democrático de derecho, asociación criminal armada y golpe de Estado.

Síguenos en nuestras redes

On line

y no puedo esperar por entrar al campo de juego y por conocer a los aficionados”, declaró.

Aaron Ramsey aceptó que la presencia de Efraín Juárez en el banquillo de los Pumas fue “una de las principales razones” por las que aceptó venir a México.

“Él fue muy importante porque realmente me quería. Es un joven entrenador que ha tenido buen éxito en su corta carrera. Tengo ganas de trabajar con él y estoy deseando involucrarme y hacer mi parte”, manifestó.

Ramsey realizará las pruebas

El fenómeno del baloncesto de la NBA Victor Wembanyama ha sorprendido a todos con su versatilidad y talento, no solo en la duela, sino también en el campo de futbol. En un reciente video que ha circulado por las redes sociales, el jugador de los Spurs de San Antonio fue visto anotando un impresionante gol de tiro libre, además de imitar la icónica celebración del astro portugués Cristiano Ronaldo. Este momento ha generado una ola de reacciones entre los aficionados y los medios de comunicación, consolidando aún más la

médicas y, si toda marcha correctamente, firmaría su contrato y sería presentado como jugador de Pumas, a más tardar, mañana.

Funes Mori es liberado

En contraste, Pumas hicieron oficial la baja de Rogelio Funes Mori de cara al torneo Apertura 2025. Pese a aún contar con contrato vigente hasta diciembre del presente año, ambas partes habrían decidido rescindir el vínculo y otorgarle al delantero naturalizado mexicano opciones a explorar en la presente ventana de transferencias. “Gracias Rogelio, te deseamos el mejor de los éxitos en tus próximos proyectos”. Se desconoce el destino del máximo goleador histórico de Rayados de Monterrey. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

popularidad de Wembanyama. Con una altura de 2.21 metros y una agilidad impresionante, Wembanyama ha capturado la atención de los aficionados no solo por sus habilidades en el baloncesto, sino también en el balompié En el video que se ha vuelto vi-

Una mayoría de cuatro jueces del Supremo Tribunal Federal votaron por su condena, adoptada el lunes. En su voto, el juez Alexandre de Moraes dijo que Ribeiro “participó activamente” en las acciones que llevaron a la invasión y depredación de los edificios públicos y confesó haber sustraído el balón, un “bien único que pertenece al patrimonio público” de Brasil.

Los abogados del acusado alegaron que Ribeiro recogió el balón del suelo del Congreso durante los disturbios para protegerlo, y lo devolvió 20 días después a la policía, según el documento de la corte.

El balón había sido donado a la Cámara de Diputados en 2012 por el Santos, club con el que Neymar inició su carrera, y al que volvió este año. Era exhibido protegido en un amplio corredor del parlamento.

(AFP)

ral, se puede ver a Wembanyama alineándose para ejecutar un tiro libre. Con una técnica depurada, el joven talento logra enviar el balón al fondo de la red, lo que provoca el entusiasmo de sus compañeros y la euforia de los presentes. Pero lo que realmente ha hecho que este momento sea inolvidable es su celebración, donde imita el famoso gesto de Cristiano Ronaldo, levantando los brazos y gritando, una imagen que ha resonado en la cultura del futbol y que ha sido ampliamente compartida. (Agencias)

ESTRELLA DE LA NBA METE GOLAZO Y CELEBRA COMO CRISTIANO RONALDO

E L DATO

hizo el gol en el empate 1-1 contra Al Hilal en el debut, aportó una as is te nc ia en la v ic to ria 3-1 sobre Pachuca y añadió otro tanto en el triunfo 3-0 sobre Salzburgo que aseguró ganar el grupo.

Ratificándose como una de las revelaciones del Mundial de Clubes, Gonzalo García anotó su tercer gol del torneo para que el Real Madrid venciera 1-0 a la Juventus de Turín, con lo cual se instaló en los cuartos de final.

“Estoy muy contento por el gol, pero aún más por la victoria del equipo, por cómo hemos luchado y por el pase a cuartos”, dijo García. “Intento siempre estar en el área, me da igual meter el gol con la cabeza, con la rodilla o con lo que sea”.

García encontró espacio en el once titular de Alonso debido a la ausencia del astro Kylian Mbappé debido a una gastroenteritis aguda, y vaya que ha aprovechado la oportunidad.

“Se lo merece. Trabaja bien. Es jugador de la cantera, siempre luchando a la sombra de nosotros”, destacó Federico Valverde, el volante uruguayo que ejerce como capitán del Madrid. “Mucho orgullo y hay que felicitarlo”.

“Yo le conocía bien, no voy a decir que esperaba que metiera tres goles en cuatro partidos, pero ayuda mucho

Un cabezazo de Gonzalo García mete al Real

Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras derrotar a la Juventus de Turín

DT: Xabi Alonso

a todo el equipo. Son goles decisivos y sí que confiaba en él”, destacó Alonso. Mbappé finalmente debutó en el torneo cuando ingresó a los 68 minutos por el goleador García. Pero el astro francés lució impreciso, evidenciando su falta de ritmo por el largo tiempo que llevaba sin jugar.

La Juve venía de sufrir una fea derrota 5-2 ante el Manchester City en el cierre de la fase de grupos, pero

García sentenció el encuentro con un soberbio frentazo a los 54 minutos. Siempre como titular, el canterano de 21 años ha contribuido en goles del Madrid en cada uno de los partidos que el gigante español ha disputado en Estados Unidos. Después de un parejo primer tiempo, el Madrid apretó en intensidad al volver para el complemento. García asomó en soledad en el corazón del área para conectar el centro de Trent Alexander-Arnold desde la derecha, haciendo inútil la estirada del arquero Michele Di Gregorio. PARADO TÁCTICO

el conjunto italiano plantó cara en una tarde lluviosa en el estadio Hard Rock de Miami. Insinuó más peligro en los primeros compases mediante Randal Kolo Muani en un mano a mano frente al arquero Thibaut Courtois, mandando la pelota justo por encima del travesaño. Di Gregorio fue figura de la Vecchia Signora. Justo antes del gol de García, el guardameta repelió un disparo peligroso de Dean Hui-

22Rüdiger 24 Huijsen

12A. Arnold 5 Bellingham

15Güller

8 Valverde

20García

7 Vinicius Jr 30García

Cambios 19Ceballos 10 Modric 9Mbappé

1Courtois 14 Tchouameni

DT Xabi Alonso

García:54’ (1-0) García

Alineaciones 1-0

Kelly 6 Thuram19

Locatelli 5

Cambiaso27

Alberto Costa 2

Yildiz 10 Conceicao 7 Kolo Muani20

Igor Tudor DT Cambios

Gatti4

McKennie 16 Kostic18

Koopminers 8 González11

jsen desde fuera del área. También fue excepcional en la primera parte, rechazando remates de Jude Bellingham y Valverde.

REAL MADRID JUVENTUS

Cultura

Alista INAH monumento Tlalmanali

Un modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada se instalará frente a Palacio Nacional

Un modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada, monolito que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología, será colocado en la esquina de las calles de Seminario y Moneda, frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Se trata del monumento Tlalmanali , que pretende ser una evocación simbólica de la fundación de México-Tenochtitlan, ya que del 11 al 27 de julio se conmemorarán los 700 años de ese acontecimiento.

La develación de este monumento se alista para el 26 de julio como parte de los festejos, anunció Diego Prieto, director del INAH.

Los trabajos de excavación ya se realizan para colocar dicho modelo a escala del Teocalli de la Guerra Sagrada, cuya obra original fue realizada durante el Gobierno de Moctezuma Xocoyotzin, alrededor de 1507, y en su cara posterior tiene en bajorrelieve sobre esta hazaña del pueblo mexica.

En entrevista, el director de INAH explicó que el monolito tendrá una estructura circular con un diseño que remite al concepto cíclico del tiempo y la cosmovisión mesoamericana, enfatizando la continuidad cultural y espiritual del pueblo mexica.

Estará rodeado de ocho lajas labradas que lo conformarán y que reproducen escenas del Códice Boturini o Tira de la Peregrinación , una fuente pictográfica clave que narra con detalle el éxodo mexica desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan.

Estas imágenes no sólo ilustran el trayecto físico, también reflejan las etapas espirituales y sociales del largo peregrinaje, mostrando asentamientos temporales, desafíos y momentos decisivos.

El monumento, explicó el director del INAH, integra elementos iconográficos esenciales, como la representación de los cuatro teomamaque (guías espirituales) y de Huitzilopochtli , el dios tutelar que ordenó y dirigió la migración. Esta simbología destaca la guía divina que acompañó a los mexicas, subrayando la dimensión religiosa y mística que permeó todo el proceso migratorio.

El director del INAH aclaró que no hay una fecha única y definitiva para la fundación de la antigua ciudad mexica, por lo que no se institucionaliza el 26 de julio como día de fundación de México-Tenochtitlan: “No hay un día específico, no hay consenso en la academia ni siquiera sobre el año, aunque la mayoría de los especialistas se inclina por 1325”, finalizó. (Agencias)

Pulen su escritura en taller del CEBA

Resuenan nuevas voces del curso de Creación Literaria en español y lengua maya

Las voces de varios graduados resonaron con fuerza y emoción en la Sala de Columnas del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), donde se llevó a cabo el recital de fin de curso del área de Creación Literaria en español y lengua maya. Con poemas, cuentos y crónicas, los escritores, de entre 30 y 60 años de edad, compartieron ante el público una parte del trabajo que han pulido a lo largo de tres años de formación, disciplina y pasión por las letras. El evento empezó con unas palabras de bienvenida por parte del coordinador del área de Creación Literaria, José Díaz Cervera, quien explicó que en la carrera le brindan técnicas a los alumnos para que pierdan el miedo a hablar desde la imaginación.

Asimismo, con emoción le dio la bienvenida a los egresados y les aseguró que quienes se entregan a la escritura asumen un compromiso con la persistencia y con un oficio que, aunque aparentemente sin utilidad,

toca, mueve y salva vidas. Posteriormente, iniciaron las lecturas de las egresadas del área de español. Rina Maribel Altamira declamó sus poemas

Temblor , Incertidumbre , Astromelia y Autodefensa ; Laura González presentó la crónica

personal Doctor Renard ; y María Elena Uitzil leyó el cuento El silencio insoluble Por parte del área de maya, participaron Susy Can y Koh con el cuento Popolt´aan: Nuxib J-Tóolok Yéetel X-Tsitsíin ; Eladio Fajardo con los poemas

Pregunta , Gracias, padre , y Te extraño ; Lisbet Beatriz Poot con Chan ts´unu´um y Xtáabay ; María Eugenia Iuit con los poemas Maaya t´aan y K’a’ajsaj iik’ ; y Margarita Quintal con el cuento Popolt´aan (Emma Kuyoc Altamira)

Los trabajos de excavación ya se realizan en las calles de Seminario y Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. (Agencias)

Cé Hiperviral

Desmentido

Familia de Pilar Montenegro rompe el silencio sobre la salud de la cantante y aclara que se encuentra en buen estado a pesar de las especulaciones sobre un deterioro físico

Relacionan a Olivia Collins con famoso reality show

Fallece la actriz surcoreana Lee Seo Yi a los 43 años de edad

Se estrena en los cines nuevo filme Jurassic World: Rebirth

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025
Página 41
(Agencias)

Relacionan a Olivia Collins con reality

Especulan que la artista será parte de La Casa de los Famosos 3; hoy se confirma al segundo habitante

CIUDAD DE MÉXICO.- Olivia Collins sería la segunda integrante que estarían por confirmar para integrar La casa de los famosos México, y de esta manera, la actriz de 67 años sería parte de la tercera edición del reality, que hasta el momento cuenta con Facundo como habitante confirmado.

Las zapatillas de Collins la habrían delatado, pues dichos zapatos, que tienen un moño en la parte delantera, son los aparecen en el video que promociona a la nueva integrante, y a su vez, Olivia los lució en otras fotografías que compartió en sus redes sociales.

Collins cuenta con más de 40 años de carrera en la industria del entretenimiento mexicano, participando en más de 30 telenovelas y más de 20 películas, lo cual integra su versátil trayectoria, a la que se suma el reality Siempre reinas , integrado por Lucía Méndez, Lorena Herrera, la fallecida cantante Dulce y Rosa Gloria Chagoyán.

Olivia Collins ha dado de qué hablar recientemente por defender a su amiga Maribel Guardia, quien desde hace meses enfrenta un problema legal con su nuera Imelda Tuñón por la custodia de José Julián, único hijo de Julián Figueroa.

Cabe señalar que hasta ahora, el único confi rmado es Facundo y hoy se conocerá al segundo habitante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México , que regresa a la pantalla el próximo lunes 21 de julio.

A diferencia de otros programas con este formato tipo Big Brother, La Casa de los Famosos México no sólo muestra lo que ocurre al

Alistan serie sobre actriz de iCarly

Jennifer Aniston se pondrá en la piel de una madre controladora, manipuladora y emocionalmente abusiva en la nueva serie de Apple TV+ basada en I’m glad my mom died ( Me alegra que mi madre haya muerto ), las memorias de Jennette McCurdy. El proyecto, anunciado ayer, adaptará a la pantalla la desgarradora y valiente historia de la exestrella de iCarly , quien relató su traumática infancia bajo la tutela de su madre, Debra McCurdy.

La serie, de 10 episodios, será una versión dramatizada del libro publicado en 2022, y según el resumen oficial mostrará la relación codependiente entre una actriz de 18 años en un exitoso programa infantil y su madre narcisista. Además de encarnar a la madre de McCurdy, Aniston también ejercerá como productora ejecutiva a través de su compañía Echo Films Esta producción marca una nueva colaboración entre la fa-

interior de la casa. También genera una narrativa paralela en redes sociales, donde los fans construyen teorías, hacen virales los momentos más intensos y, como en este caso, desenmascaran identidades antes de los anuncios oficiales.

Si las pistas no mienten, Olivia Collins podría estar a punto de enfrentarse a uno de los desafíos más exigentes de su carrera televisiva,

no frente a un libreto, sino ante cámaras que no se apagan nunca. Cabe señalar que en La Casa de los Famosos México , los participantes no sólo compiten por el premio final, sino que también negocian un sueldo fi jo por su permanencia en la casa.

En el caso de figuras con la trayectoria y popularidad que tiene Facundo, las cifras suelen ser ele-

vadas, pues su presencia garantiza polémica, entretenimiento y rating. Aunque la producción no ha revelado oficialmente los montos, fuentes cercanas aseguran que el primer habitante confirmado podría estar cobrando hasta 400 mil pesos semanales, una cifra que lo colocaría entre los participantes mejor pagados de la temporada. (Agencias)

mosa estrella y Apple TV+, donde actualmente también protagoniza y produce la serie The morning show , cuya cuarta temporada se estrena en septiembre de este año.

Los medios de Estados Unidos describen el proyecto como una recreación desgarradora y cómica de los años formativos de McCurdy, marcada por la presión de su madre por convertirla en una estrella infantil a toda costa. Aunque todavía no se ha

anunciado al talento que encarnará a Jennette, la recordada figura de iCarly está directamente involucrada como guionista.

Jennette McCurdy, hoy de 33 años, se hizo conocida por interpretar a Sam Puckett en la exitosa serie de Nickelodeon . Detrás del éxito, sin embargo, escondía una infancia marcada por el abuso, la presión y la explotación.

En su libro publicado en 2022, que rápidamente se convirtió en

Elogian papel de Don Ramón

En la serie Chespirito: Sin querer queriendo , alguien sí se atrevió a ponerse los zapatos de Don Ramón , pero no fue su nieto. Miguel Valdés, heredero del legendario actor Ramón Valdés, confesó que no se habría sentido con el valor suficiente para participar en la producción. Aunque nunca recibió una invitación formal para integrarse al proyecto, dejó claro que la responsabilidad era demasiado grande como para asumirla a la ligera.

“No lo hubiera interpretado, me hubiera dado pánico, o sea no son unas botas normales, son unas botas del tamaño de la Ciudad de México”, declaró Valdés en una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en su cuenta de TikTok Su frase es también una confesión: encarnar a Don Ramón implica calzarse un legado que pesa generaciones. Roberto Gómez Bolaños, creador y protagonista de la serie de los 70, solía referirse a él como un hombre con una gracia inigualable.

En el mismo video de TikTok, Miguel Valdés compartió su opinión sobre el trabajo de Miguel Islas, actor de 52 años que interpreta a su abuelo en la bioserie.

“Miguel lo hizo perfecto. Se me enchinó la piel cuando vi la escena. Esto lo tienen que hacer personas que saben de su trabajo”, dijo. Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988. (Agencias)

un fenómeno editorial y se mantuvo más de un año en la lista de best sellers , McCurdy relata con crudeza los traumas que vivió por culpa de su madre, Debra McCurdy, fallecida en 2013. “Mis recuerdos más tempranos de la infancia eran de pesadez y caos, porque las emociones de mi mamá eran tan erráticas que era como caminar por una cuerda fl oja todos los días”, reveló. (Agencias)

El nieto del actor aplaudió el trabajo de Miguel Islas.
Jennifer Aniston será la madre de Jennette McCurdy en un programa que cuenta su historia. (Agencias)
Unos zapatos con moños con los que se retrató son idénticos a los del video promocional del show (Agencias)

Aclaran estado de Pilar Montenegro

La familia desmiente rumores sobre la salud de la cantante y señala que se encuentra bien

Hace un mes, el pasado 31 de mayo, Pilar Montenegro cumplió 53 años, y desde hace al menos seis, su desaparición de los reflectores ha dado de qué hablar al grado de que el lunes un famoso comunicador manifestó que la cantante estaría en estado crítico y ya no estaría muy consciente.

“Pilar podría estar muy grave. Una enfermedad la va deteriorando minuto a minuto”, informó el periodista de espectáculos en su canal de YouTube, lo que causó

revuelo ayer en noticieros de espectáculos y redes sociales que especulaban sobre su salud. Asimismo, fuentes cercanas revelaron que la salud de la exintegrante de Garibaldi ha empeorado considerablemente en los últimos días y aunque su familia ha sido muy discreta al respecto, se rumora que la cantante enfrenta una situación crítica que la mantiene en cama, con un estado físico severamente deteriorado. Ante la versión de que Pilar

Montenegro se encontraba muy delicada, supuestamente captada en silla de ruedas, la familia fue contactada ayer por una famosa televisora y al ser entrevistados sobre el hecho negaron dicha versión, y de manera escueta respondieron que Pilar está bien y que respetarán su privacidad, pues desde hace años está retirada del medio. Asimismo, comentaron que será Pilar quien decida hablar de su vida y de su estado de salud. Hay que recordar que hace

Fallece actriz surcoreana Lee

Seo Yi a los 43 años de edad

El mundo del entretenimiento surcoreano está de luto tras la noticia del fallecimiento de la actriz Lee Seo Yi, conocida por su participación en el drama Cheongdam-dong Scandal . La noticia fue dada a conocer ayer por una persona identificada como su mánager, con inicial “A”, a través de las redes sociales oficiales de la actriz fallecida.

En su emotivo mensaje anunció que Lee Seo Yi murió el 21 de junio de 2025 a la edad de 43 años, según reportes de medios coreanos.

Lee Seo Yi nació el 12 de octubre de 1981 en Corea del Sur y destacó como una talentosa actriz en la industria de los K-dramas, con una carrera que abarcó diversos proyectos como Cheongdam-dong Scandal, que le valió el reconocimiento del público.

Además, participó en otras producciones notables como Madame Ppang-deok , The Royal Nanny , The King, Still Loving You, Killing Romance y The Divorce Insurance, que finalizó en mayo pasado.

Estudió checo y eslovaco en la Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk y luego realizó estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Pusan.

La causa de su fallecimiento no ha sido revelada oficialmente, lo que ha generado especulacio-

nes y tristeza entre sus seguidores, quienes han expresado su dolor en redes sociales.

El mánager de Lee Seo Yi publicó en la cuenta de la fallecida:

“Mi brillante, hermosa, bonita y amable hermana mayor se convirtió en una estrella en el cielo. Sé que todos están conmocionados y desconsolados por la noticia de su fallecimiento, pero por favor oren para que mi hermana pueda ir a un lugar bueno y bonito”, dijo.

Los fans han destacado su carisma y dedicación, recordándola como una artista que dejó una huella imborrable en la industria. A pesar de que no se han compartido detalles adicionales sobre l as circunstancias de su muerte, la comunidad del entretenimiento y sus admiradores han comenzado a rendirle homenaje, destacando su contribución al mundo de los dramas coreanos.

seis años la artista se alejó del ojo público y sus compañeros de Garibaldi, como el fallecido Xavier Ortiz, pidieron respeto para la decisión de Pilar. Incluso, la cantante solía dejarse ver saliendo al cine o a comer, pero sin detenerse a dar entrevistas o tomarse fotos con la gente que llegaba a reconocerla.

En su cuenta oficial de Instagram, la foto más reciente la compartió fue en octubre de 2024, y lo hizo con mensaje en el que se lee: “¡Que bendición tenerlas! Bellas

mujeres de mi familia”.

María del Pilar Montenegro López nació el 31 de mayo de 1972 en Ciudad de México y comenzó su carrera artística en 1988 cuando formó parte del grupo musical Fresas con Crema y ese mismo año se unió al grupo Garibaldi

Como actriz debutó en 1994 en la telenovela Volver a empezar, también participó en otras telenovelas como Marisol (1996), Gotita de amor (1998) y Te amaré en silencio (2002). (Agencias)

(Agencias) La intérprete será galardonada con el premio Pirineos Sur. (Agencias)

Recibirá Julieta Venegas reconocimiento en España

Una de las mejores voces de la música mexicana y quien ha influenciado a muchas mujeres dentro de la industria será galardonada en España con el premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural 2025, el cual celebra su trayectoria artística y su compromiso con diversas causas sociales que ha realizado durante más de tres décadas. El premio será entregado durante el festival Pirineos Sur, que se realizará en la localidad de Lanuza del 10 al 27 de julio. Ahí han sido homenajeados artistas como Paco de Lucía y Carmen París. En esta edición, la organización destacó especialmente el activismo de Venegas en temas como los

derechos de las mujeres, la salud infantil y la sostenibilidad.

“Julieta no sólo es una figura clave en la música latina a nivel mundial, también es una voz firme en la defensa de los derechos humanos y la justicia social”, comentó Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la provincia de Huesca.

Añadió que este reconocimiento tiene un simbolismo especial, al coincidir con la elección de la primera Presidenta en México, subrayando el liderazgo femenino que representa la cantante.

Durante el festival, Julieta compartirá escenario con talentos como Yerai Cortés y Natalia Lafourcade. (Agencias)

Hace seis años la artista se alejó del ojo público y pidió respeto a su decisión. (Agencias) Comenzó su carrera en 1988, cuando se unió al famoso grupo Garibaldi (Agencias)

Jurassic World: Rebirth: una visión más cruda y realista

Infografía | Odeth Vázquez

En conversación con Gareth Edwards, director de Jurassic World: Rebirth, próxima entrega de la icónica franquicia jurásica que se estrena el 2 de julio. Protagonizada por Scarlett Johansson, esta nueva cinta busca ofrecer una versión más cruda, emocional y realista del universo creado por Steven Spielberg.

Explorar lo inexplorado

Edwards reconoce que asumir el legado de Jurassic Park, considerada una obra maestra, fue un reto enorme. Sin embargo, con el respaldo de Spielberg y el guionista original David Koepp, encontró espacio para innovar sin traicionar la esencia de la original: “Fue un ejercicio de equilibrio entre homenajear y aportar algo nuevo”.

Una experiencia más física y auténtica

Uno de los principales enfoques de Rebirth fue hacer sentir al público dentro de la historia. Por eso, se optó por filmar en locaciones reales, como la Bahía de Phang Nga en Tailandia, con paisajes que evocan la era jurásica. “Queríamos que el espectador sintiera el peligro, el cansancio, el entorno”, comenta Edwards. Aunque se utilizó CGI, se hizo de forma mesurada, priorizando la sugerencia sobre la sobreexposición: “La imaginación del público es nuestra herramienta más poderosa”.

El significado de Rebirth

Para Edwards, el título representa un nuevo inicio. En lugar de competir con la trilogía anterior, buscó un enfoque más íntimo pero igual de potente. “La primera Jurassic Park es, en esencia, una película de terror disfrazada de aventura familiar. Esa dualidad es algo que quise recuperar”.

Tres palabras para describir Rebirth

Épica. Emocional. Real.

Tres pilares que definen la propuesta de esta nueva entrega: una escala imponente, una conexión profunda con los personajes y una ambientación que se siente auténtica.

ELENCO

Jonathan Bailey - Dr. Henry Loomis

Mahershala Ali - Duncan Kincaid

Luna Blaise - Teresa Delgado

Ed Skrein - Atwater

Rupert Friend - Martin Krebs

David Iacono - Xavier Dobbs

Philippine Velge - Nina

JURASSIC WORLD

EL RENACER

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Gareth Edwards

Guion: David Koepp (basado en los personajes creados por Michael Crichton)

Género: Ciencia Ficción, Aventura, Acción, Terror

$1,000,000,000

Scarlett Johansson Zora Bennett

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Por un Voto

El Senado de Estados Unidos aprobó el megaproyecto de presupuesto propuesto por Donald Trump, gracias al vicepresidente JD Vance, que rompió la penosa igualada 50-50 Página 45

Según sus partidarios, el presidente logró una victoria ayer, a pesar del estrecho margen. La ley incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales, recortes a la cobertura médica y una inesperada y apreciada reducción al impuesto sobre las remesas. El resultado fue anunciado por el líder de la mayoría republicana, John Thune. (AFP)

Cierre total de Usaid costará millones de vidas, afirman expresidentes

Inauguran centro de detención para migrantes en Everglades de Florida

Alcatraz de los Caimanes: impacto ambiental y condiciones inhumanas

Ordenan cierra total de Usaid

La agencia de ayuda

WASHINGTON.- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) cerró formalmente ayer por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.

La Usaid se fundó en el 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático Occidental, según historiadores.

El actual jefe de la diplomacia estadounidense, el republicano Marco Rubio, recortó el 85 por ciento de los proyectos de la agencia y la incorporó al Departamento de Estado.

En una despedida al personal restante, el lunes, el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009) y el demócrata Barack Obama (2009-2017), así como el vocalista de U2, Bono, elogiaron el trabajo de la agencia, que consideran necesario.

Bush destacó los logros del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (Pepfar, por sus siglas en inglés), en la lucha contra la pandemia. “¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan? Creo que sí”, declaró Bush en un mensaje de video. Obama, por su parte, consideró “inexplicable” poner fin a la Usaid. “Pasará a la historia

exterior

de EE.UU. concluyó ayer sus labores, tras 63 años de existencia

como un error colosal”, afirmó. Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señaló que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir, un tercio de ellas niños pequeños, para el 2030, debido a los recortes en la ayuda exterior.

Rubio esbozó un panorama

drásticamente diferente de Usaid, que fue uno de los primeros blancos de una amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk. Para Rubio es un “modelo basado en la caridad” que está desactualizado. “Más allá de crear un complejo industrial de ONGs de alcance

Suspende presidente de Colombia extradición de jefe disidente exFARC

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó suspender ayer la extradición a Estados Unidos de Willinton Henao Gutiérrez, alias Mocho Olmedo , un líder de una disidencia de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para que continúe participando en una negociación de paz. Petro decidió suspender la entrega a las autoridades de Estados Unidos de manera indefinida de Henao Gutiérrez, quien es requerido por una Corte del Sur de Florida para comparecer a juicio por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, lavado de activos y asociación para delinquir, presuntamente cometidos entre el 2021 y el 2022. Su extradición recibió el aval de la Corte Suprema de Justicia en mayo, luego de ser capturado en febrero por las autoridades. Sin embargo, para que se efectuara el proceso, requería del aval del presidente colombiano. Petro justificó su decisión de no extraditarlo “mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos” en el marco de la política de paz, según una resolución fechada el 20 de junio, pero conocida por la prensa ayer.

Fiscalía abre indagación

En coincidencia, la Fiscalía colombiana informó ayer de la apertura de una indagación por un supuesto plan para presionar la salida del poder del presidente izquierdista Gustavo Petro, que habría liderado un exalto funcionario y que ha agitado la política del país sudamericano.

La entidad aseguró en un mensaje divulgado a la prensa que realizan “actos investigativos y órdenes a policía judicial que permitirán establecer el alcance de los hechos denunciados”.

Se trata de un supuesto plan impulsado por el excanciller Álvaro Leyva, un político de origen conservador, de 82 años, quien en audios revelados el fin de semana por diario El País habla sobre un plan que buscaría que Petro fuera apartado del poder antes de terminar su mandato en agosto del 2026.

La Fiscalía indicó que a la indagación que adelanta anexarán la petición realizada horas antes por la vicepresidenta, Francia Márquez, quien pidió una investigación judicial sobre el plan en el que es mencionada. (Agencias)

¿Beneficia a nuestra nación que 25 millones de personas que habrían muerto ahora vivan?”.

GEORGE W. BUSH EXPRESIDENTE EE.UU.

rival. Un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato afirmó que el estudio de The Lancet se basa en “suposiciones incorrectas” y que Estados Unidos continuará con la ayuda, pero de una manera “más eficaz”.

Agregó que el Pepfar se mantendrá y centrará en detener la transmisión del VIH de madre a hijo. Sin embargo, reconoció que Estados Unidos ya no financia la medicación de la PrEP, que reduce significativamente la tasa de transmisión del VIH.

mundial a expensas de los contribuyentes, Usaid tiene poco que mostrar desde el final de la Guerra Fría”, escribió Rubio en un ensayo. También se quejó de que muchos de los países receptores de la ayuda estadounidense no voten con Estados Unidos en la ONU.

A veces se alinean con China, su

Añadió que la Administración Trump busca “soluciones nuevas e innovadoras” y mencionó las entregas de alimentos en la Gaza devastada por la guerra, atendidas por contratistas militares estadounidenses y rodeadas por tropas israelíes.

Testigos, la ONU y funcionarios locales de Gaza han informado de que las tropas israelíes han abierto fuego y matado a palestinos que esperaban ayuda. La Fundación Humanitaria de Gaza, una iniciativa respaldada por Estados Unidos, lo niega. (Agencias)

El Cecat enfrentará y conducirá operaciones contra riesgos. (Agencias)

Crea Guatemala comando contra crimen transnacional

CIUDAD DE GUATEMALA.- Guatemala creó ayer un comando especial del Ejército contra “amenazas transnacionales”, casi un mes después de que policías mexicanos incursionaron en su territorio mientras perseguían a presuntos criminales.

El Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales (Cecat) se encargará de “contrarrestar y conducir operaciones” que pongan en riesgo el “espacio aéreo, marítimo, terrestre y ciberespacio”, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial. El Cecat, cuyo reglamento será elaborado por el Estado

Mayor de la Defensa, podrá recibir apoyo de otras instituciones públicas y privadas, así como de organizaciones internacionales.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció la creación del Cecat el 13 de junio, durante una visita del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

El 8 de junio, agentes del estado sureño de Chiapas cruzaron la frontera hacia Guatemala en un hecho que culminó con cuatro presuntos criminales muertos y provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México. (Agencias)

Gustavo Petro decidió anular la entrega de Henao Gutiérrez. (AFP)

Pasa megaproyecto de presupuesto

Adopta el Senado de EE.UU. la ley de gastos y recortes; notable reducción de impuesto a remesas

WASHINGTON.-El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria ayer con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de Ley de Presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica, aunque también una reducción notable en el impuesto sobre las remesas. El Senado de Estados Unidos redujo drásticamente el gravamen a las remesas de 3.5 por ciento al 1 por ciento, al adoptar el megaproyecto de ley, un alivio para los migrantes que envían dinero a América Latina. Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Después de dos días de sesiones maratónicas, en las que algunos durmieron sobre butacas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente, JD Vance, quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución. Una muestra más de la fuerte oposición que despertó el proyecto, incluso dentro de su propio partido.

La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes. El mandatario republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla.

OCHOPEE.- El presidente Donald Trump dijo ayer que un nuevo centro de detención de inmigrantes en una zona remota de los Everglades de Florida, rodeado de pantanos llenos de caimanes, podría ser un modelo para futuros proyectos, mientras su Gobierno se apresura a expandir la infraestructura para aumentar las deportaciones.

La instalación, que Trump recorrió ayer a manera de inauguración, se ha convertido rápidamente en un símbolo de las severas medidas de control fronterizo del presidente. Los migrantes podrían comenzar a llegar allí poco después de su visita, que incluyó un recorrido por una instalación médica con cubículos temporales, como áreas de tratamiento.

La instalación, montada en una remota pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural, ha recibido el apodo de Alcatraz de los caimanes, un nombre que ha alarmado a los defensores de los inmigrantes, pero alude al agresivo enfoque del presidente republicano hacia las deportaciones.

“Este no es un asunto agradable”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca. Luego bromeó diciendo que

Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon (Musk)”.

Explosión del déficit

El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para Defensa y Control Migratorio. Tanto expertos como políticos prevén que dispare el déficit federal.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de las evaluaciones imparciales del impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones (millones de millones) de dólares para el 2034.

Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar el sistema de salud Medicaid , programa público de seguro médico del que dependen más de 100 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

También se plantean reducir el programa SNAP, de ayuda alimentaria, y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

Donald Trump, quien ha hecho de este proyecto de ley una pieza

“les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión”. “No corran en línea recta. Corran así”, dijo en tono de burla, mientras movía su mano en zigzag. “¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un 1 por ciento”.

Un grupo de manifestantes se reunió cerca de la instalación, que está a unos 80.4 kilómetros al Oeste de Miami. Las autoridades indicaron originalmente que podría albergar hasta 5 mil detenidos, pero el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien acompañó a Trump en el recorrido de ayer, dijo que pronto estaría realmente lista para 3 mil.

Los críticos han señalado el posible impacto en un ecosistema delicado y dicen que el presidente trata de enviar un mensaje cruel a los inmigrantes, mientras que algunos líderes nativos estadounidenses también se han opuesto a la construcción, diciendo que la tierra es sagrada.

Un punto clave de promoción para el Gobierno de Trump es la lejanía del sitio, y el hecho de que está en un pantano lleno de mosquitos, pitones y caimanes. La Casa Blanca espera que eso transmita un mensaje a los detenidos y al resto del mundo de que las repercusiones serán severas si no se siguen las leyes de

clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta, sin embargo, las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes. Finalmente, tres de 53 se opusieron.

A estas reticencias se ha sumado la frontal oposición de Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente precisamente por este proyecto de presupuesto. Musk acusa a los republicanos de

abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias. Además, el sudafricano llamó a organizar una nueva formación política llamada Partido América si se aprueba el proyecto de ley.

Amenazas contra Musk

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el presidente a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría de-

portar a Musk, nacido en Sudáfrica aunque también tiene las nacionalidades estadounidense y canadiense. Trump también afirmó que la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) dirigida por Musk hasta finales de mayo, podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió. (Agencias)

Inaugura Trump centro de detención de migrantes en pantanos de Everglades

Inmigración de Estados Unidos. Durante mucho tiempo, las medidas en la frontera entre Estados Unidos y México, y las duras políticas de inmigración han sido un pilar de la marca política de Trump, afirman analistas. En el 2019, durante su primer mandato, el republicano negó los informes de que había propuesto la idea de construir un foso lleno de caimanes en la frontera Sur. “Puedo ser duro en Seguridad Fronteriza, pero no tanto”, dijo en aquel momento. En su segundo periodo, Trump sugirió que su Gobierno podría reabrir Alcatraz, la notoria y remota prisión en una isla frente a San Francisco. La Casa Blanca ha promovido de manera similar el valor de choque político de enviar a algunos inmigrantes que esperan su deportación de Estados Unidos a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a otros a una mega cárcel en El Salvador. (Agencias)

El presidente visitó una parte del llamado Alcatraz de los caimanes. (AFP)
El resultado final de la dilatada votación fue desempatado por el vicepresidente JD Vance. (Agencias)

Denuncian sistema de ayuda

Casi 170 ONGs piden el fin de la distribución en Gaza gestionada y financiada por Israel y EE.UU.

JERUSALÉN.- Casi 170 ONGs, incluidas Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, pidieron ayer terminar con el sistema de distribución de ayuda vigente en Gaza, apoyado por Israel y Estados Unidos, que provocó la muerte de cientos de palestinos, según el Gobierno de Hamás. El territorio palestino está devastado tras casi 21 meses de guerra entre el Ejército israelí y Hamás, a raíz del ataque de envergadura que el movimiento islamista palestino llevó a cabo en Israel el 7 de octubre del 2023. En su texto, las ONGs denuncian el sistema de reparto de ayuda actual, que desde finales de mayo está gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa de financiación opaca respaldada por Israel y Estados Unidos.

En su comunicado, 169 ONGs afirman que más de 500 palestinos murieron y que cerca de 4 mil resultaron heridos al intentar acceder a los puntos de ayuda humanitaria gestionados por la GHF en menos de cuatro semanas. El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Ha-

PARIS.- El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, sobrevivió ayer a la octava moción de censura contra su Gobierno gracias a la extrema derecha, en un contexto de debilidad e impopularidad.

El Ejecutivo del presidente centroderechista, Emmanuel Macron, carece de mayoría absoluta y la líder ultraderechista, Marine Le Pen, ya advirtió que podría dejarlo caer durante el trámite de los presupuestos a partir de octubre.

Pese al apoyo del resto de partidos de izquierda, la moción de censura sólo obtuvo 189 de los 289 votos necesarios. En diciembre, sí lograron tumbar al

La respuesta es: ¡ninguno!, excepto los cinco primeros en poseerlas (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China), que las obtuvieron antes de que en el 1970 entrara en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, que aceptó el hecho consumado y expresamente los autorizó, aunque les reclamó gestionar el desarme atómico.

Todas las culturas y civilizaciones tuvieron un origen local. La transición entre las primeras formas de convivencia social, la función colectiva y la sociedad internacional surgida alrededor del siglo XV puede haber tardado unos 350 mil años. El descubrimiento de América, la circunnavegación de África, el acceso al Océano Pacífico y la interconexión de los mares facilitaron el surgimiento del mercado mundial, el intercambio de mercancías, biodiversidad y

más, afirma que más de 550 palestinos murieron en esas circunstancias. Las organizaciones firmantes también reclaman que se reimponga el sistema que regía hasta marzo, cuando la distribución corría a cargo de varias organizaciones y agencias de la ONU.

“Las ONGs exigen una acción inmediata para poner fin al programa israelí de distribución de ayuda en Gaza, que dejó numerosos muertos”, declararon en un comunicado conjunto. La ONU y la mayoría de las ONGs que operan en Gaza se niegan a trabajar con la GHF, cuyos métodos y neutralidad cuestionan.

Por su parte, el Ejército israelí reconoció que abrió fuego contra palestinos cerca de sitios de distribución de ayuda, alegando que su comportamiento representaba “una amenaza”.

Entre los firmantes del comunicado hay organizaciones de Europa, Estados Unidos e Israel que operan en ámbitos como la salud, la alimentación, el desarrollo y la protección de los derechos humanos. (Agencias)

Supera primer ministro francés octava moción

Gobierno del conservador Michel Barnier, gracias al apoyo de la bancada de extrema derecha.

Los socialistas, en la oposición, presentaron la actual moción de censura, al considerar que Bayrou los “traicionó”, al incumplir las promesas que les hizo en enero para conseguir adoptar los presupuestos del 2025.

El primer ministro les prometió presentar ante el Parlamento el resultado de unas discusiones entre sindicatos y patronal para revisar la impopular reforma de las pensiones del 2023, que generó pro-

testas masivas en Francia.

Estas discusiones se saldaron con un fracaso y los socialistas acusan a Bayrou de incumplir su promesa de someter un texto ante el Parlamento, que les permita debatir sobre el retraso de la edad de jubilación a 64 años, impuesta por decreto.

“No tienen el poder de hacer que este Gobierno traicione el interés general (...) Ese deber, para mí y para nosotros es más fuerte que todas las amenazas”, se defendió ayer el primer ministro ante la Asamblea Nacional (Cámara Baja).

(Agencias)

Jorge Gómez Barata

Qué país puede fabricar armas nucleares

personas, así como transferencias tecnológicas e interacciones culturales que auspiciaron el mundo de hoy e hicieron necesario el derecho internacional.

De las necesidades tempranas de regular la convivencia internacional, surgieron el Código de Hammurabi (1750 a. C.), los Tratados de Tordesillas (1492) y Westfalia (1648), la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos, el Código Napoleónico (1804), el Pacto de la Sociedad de Naciones y la Carta de las Naciones Unidas, a partir de los cuales surgió y se consolidó el derecho internacional que es una construcción civilizatoria. Con esos avances se desarrolló el Derecho de Tratados , una rama jurídica que ilustra la rea-

lización y funcionamiento de los compromisos jurídicos internacionales. Una peculiaridad de los acuerdos, tratados, convenciones y cartas constitutivas es que, por lo general, en nombre del bien común y la convivencia, implican ceder soberanía. Un ejemplo sustancial es el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares, en vigor desde el 1970, y del cual forman parte unos 200 estados, mientras otros 10 lo desconocen, entre ellos cuatro nucleares: Corea del Norte, Pakistán, India e Israel.

El espíritu y la letra de este instrumento jurídico, obliga a los fi rmantes a renunciar, voluntariamente, sin coacción ni imposición, a ciertos derechos, entre ellos, fabricar o adquirir todo tipo

de armas nucleares. Según este acuerdo de validez universal: “Los países poseedores de armas nucleares se comprometen a no traspasar a nadie armas nucleares ni ayudar a ningún Estado a fabricarlas ni a adquirirlas”, mientras “los países no poseedores de armas nucleares se comprometen a no recibir de nadie armas nucleares, ni fabricarlas, ni pedir ayuda a nadie para ello”. También se obligan a “no proporcionar materiales nucleares, especialmente (uranio enriquecido y plutonio) a ningún país no poseedor de armas nucleares…”

Es incorrecto sostener que algún estado no nuclear, fuera del Tratado o siendo parte de este, tiene derecho a fabricar o proveerse de armas nucleares o de

sustancias o infraestructuras para producirlas. Enriquecer uranio, más allá de los límites necesarios para actividades civiles (del 3 al 5 por ciento) es un acto ilegal, más grave cuando el estado que lo hace, es parte del Tratado de No proliferación

En los años 50 del pasado siglo, se estimó que, dado su potencial económico y desarrollo industrial, no menos de 40 estados podían fabricar armas nucleares y, en el 1961 el expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy calculó que para el año 2000 podían existir 50 estados nucleares que hoy pudieran ser más de 100. Actualmente, la inmensa mayoría de los estados se han acogido voluntariamente al Tratado de No Proliferación , actitud que constituye un pilar de la seguridad colectiva y del derecho internacional. Reforzar este instrumento y excluir cualquier violación del mismo, es un aporte a la paz.

Más de 500 palestinos murieron buscando alimentos en centros de donativos, según Hamás. (AP)
François Bayrou se defendió ante la Asamblea Nacional. (AFP)

Síguenos en nuestras

redes

On line

RÉCORD DE CASI 20 MIL MIGRANTES CRUZARON

EL CANAL DE LA MANCHA ESTE AÑO

Casi 20 mil migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia Reino Unido en precarias embarcaciones desde Europa continental desde el 1 de enero, un récord para los primeros meses del año, informó ayer el Gobierno británico.

Un total de 19 mil 982 personas realizaron la peligrosa travesía, por encima del récord registrado en el 2024 de 13 mil 489 migrantes. Estas cifras aumentan la presión sobre el primer ministro laborista, Keir Starmer, que prometió controlar las llegadas cuando fue elegido el año pasado. La llegada de migrantes irregulares es un tema político candente en Reino Unido y varios gobiernos han prometido sin éxito reducir este flujo.

Las autoridades informaron que el lunes, 879 migrantes llegaron en pequeñas embarcaciones, la tercera cifra más alta para una sola jornada en lo que va de año.

Hay reportes de que Starmer está negociando con el presidente francés, Emmanuel Macron, para mejorar la cooperación. Un acuerdo en este sentido, podría ser anunciado la próxima semana durante una visita de Macron a Londres.

Polonia anunció ayer que impondrá controles temporales en su frontera con Alemania y Lituania a partir del 7 de julio para luchar contra la inmigración irregular. “Consideramos necesario el restablecimiento temporal de los controles en la frontera entre Polonia y Alemania”, declaró el primer ministro polaco, Donald Tusk.

(Agencias)

ALCATRAZ DE LOS CAIMANES: CÁRCEL PARA LA DETENCIÓN DE INMIGRANTES

Autoridades de Florida erigieron el complejo de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y construcciones temporales en cuestión de días, parte de los empeños de apoyo al presidente

Florida inauguró ayer una cárcel que será un centro de detención para inmigrantes en un aeródromo abandonado rodeado de pantanos con caimanes en los Everglades (Florida), apodado Alligator Alcatraz (Alcatraz de los Caimanes) por el fiscal general del estado, James Uthmeier. Este proyecto, respaldado por la Administración de Donald Trump, busca apoyar la política de deportaciones masivas, pero ha desatado una fuerte polémica por su impacto ambiental, se quejan los ecologistas, y por las “condiciones inhumanas” que podrían sufrir los detenidos, según grupos de derechos humanos de EE.UU. El nuevo centro de detención de inmigrantes es presentado por los críticos como “un campamento de prisión improvisado e inhumano” mientras los simpatizantes lo consideran “un modelo nacional para intensificar enérgicamente las labores de detención y deportación”.

Autoridades de Florida se apresuran a erigir el complejo de tiendas de campaña de alta resistencia, remolques y construcciones temporales en cuestión de días, parte de los empeños contundentes del estado para ayudar a implementar las medidas enérgicas del presidente Donald Trump contra la inmigración.

Alcatraz de los Caimanes se encuentra en un aeródromo aislado a unos 80 kilómetros al Oeste del centro de Miami, y está rodeada de pantanos llenos de mosquitos, pitones y cocodrilos.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Para el gobernador republicano Ron DeSantis y otros funcionarios estatales, ubicar la instalación en los agrestes y remotos Everglades de Florida tiene el fin de ser un elemento disuasor, y ponerle el nombre de la notoria prisión federal -una fortaleza insular conocida por sus condiciones brutales- pretende enviar un mensaje.

Según opositores, es otro indicio de cómo el Gobierno de Trump y sus aliados están apoyándose en tácticas de miedo para tratar de persuadir a las personas que se encuentran en el país sin autorización a que se vayan voluntariamente.

En la Reserva Nacional del Gran Ciprés, donde se encuentra la pista de aterrizaje, existen 15 aldeas tradicionales de los mikasuki y los seminolas, al igual que cementerios y sitios ceremoniales.

Las preocupaciones sobre los impactos ambientales también han estado en primer plano, ante lo cual el Center for Biological Diversity y Friends of the Everglades, dos organismos ambientalistas, interpusieron una demanda el viernes para detener el plan del centro de detención.

“No hay realmente a dónde ir. Si estás alojado allí, si estás detenido allí, no hay forma de

Síguenos en nuestras redes

On line

DETIENEN A DIRECTIVOS TRAS CONDENA DE ENFERMERA POR ASESINAR A BEBÉS

entrar ni de salir”, dijo el fiscal general de Florida, James Uthmeier, en una entrevista.

DeSantis confirmó que la instalación costará 450 millones de dólares al año. Florida asumirá los gastos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se los reembolsará.

La lejanía del Alcaraz fl oridano no ha impedido que cientos de ambientalistas y defensores de los inmigrantes acudan a protestar por lo que dicen es una cruel estratagema política que amenazará los valiosos humedales, los cuales son ecológicamente frágiles.

Funcionarios estatales dicen que podría albergar a 5 mil detenidos, cifra crucial para respaldar los planes de deportación masiva de Trump, que ha establecido un récor de detenciones, las cuales sumaron más de 56 mil inmigrantes en junio, la cifra más alta desde el 2019.

Con la instalación se pretende ayudar al Gobierno de Trump a alcanzar su objetivo de tener cuando menos 100 mil camas para detener a migrantes, lo que más que duplicaría sus 41 mil camas existentes.

Un proyecto de Ley de Recorte de Impuestos y Conciliación Presupuestaria aprobado el mes pasado por la Cámara de Representantes federal incluye 45 mil millones de dólares durante cuatro años para la detención de inmigrantes, lo cual triplica el incremento en el gasto. (Agencias)

Tres altos directivos del hospital británico donde trabajaba la enfermera Lucy Letby, condenada por asesinar a bebés, fueron arrestados bajo sospecha de homicidio involuntario, informó ayer la Policía. Las personas bajo investigación por homicidio involuntario y por negligencia grave fueron arrestadas cuando una investigación por homicidio corporativo se amplió tras las condenas de Letby en el 2023 por las muertes de los bebés en el Hospital Countess of Chester, en el noroeste de Inglaterra, señaló el detective superintendente Paul Hughes, de la Policía de Cheshire. El caso se central ahora “en los máximos responsables y su toma de decisiones para determinar si ha ocurrido alguna actividad delictiva en relación con la respuesta a las cifras elevadas de muertes”, dijo Hughes. Los tres sospechosos no fueron identificados, y quedaron en libertad bajo fianza.

Letby, de 35 años, que se ha convertido en la asesina en serie más famosa de los tiempos modernos en Reino Unido, cumple varias cadenas perpetuas sin posibilidad de liberación, después de ser condenada por siete cargos de asesinato e intentar quitar la vida a otros siete bebés entre junio del 2015 y junio del 2016, cuando trabajaba como enfermera neonatal en el hospital.

Un Comité de Expertos Médicos cuestionó las pruebas en su contra y un abogado dijo que fue condenada erróneamente. Hughes dijo que los arrestos no tienen impacto en las condenas de Letby. (Agencias)

Campeche, miércoles 2 de julio del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12505

Desigualdad

El Senado de EE.UU. aprueba por un voto el plan fiscal grande y hermoso de Trump: bajan de 3.5% a 1% el impuesto a las remesas; recortan programas sociales y aumentan gasto militar y migratorio / Sheinbaum incorpora 81 hospitales rurales y 2 mil unidades al IMSS; darán atención médica universal a más de 10 millones de personas / Diputados avalan nueva Ley de Telecomunicaciones

LA afiliación al Seguro Social implica un fortalecimiento operativo significativo: se integrarán 2 mil 730 camas hospitalarias, 93 quirófanos y mil 98 consultorios de especialidades.- (POR ESTO!)

Impuesto a remesas

Baja de 3.5% a 1% (en vigor el 31 de diciembre de 2025, si se aprueba)

Déficit proyectado

+3 billones de dólares para 2034 (según la Oficina de Presupuesto)

Internacional 45 / República 3 y 5

Recortes sociales

Medicaid, SNAP y subsidios a energías limpias

Aumentos

Presupuesto de Defensa y control migratorio

EL megaproyecto impulsado por el Presidente estadounidense podría disparar la deuda pública en más de 3 billones de dólares para 2034; en respuesta, se plantean recortes a programas claves como Medicaid, del que dependen más de 100 millones de ciudadanos vulnerables.- (AFP)

Buque Escuela

Cuauhtémoc sufre daños por más de 500 mil dólares

República 4

Ovidio Guzmán busca declararse culpable; Nueva York retira cargos

República 7

Monterrey se despide del Mundial de Clubes; Real Madrid avanza

Deportes 36 y 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.