Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025 Año 35 No. 12407
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025 Año 35 No. 12407
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El presunto rapto de un menor enfurece a los pobladores del ejido Justicia Social y bloquean la carretera federal Escárcega-Chetumal; el niño fue sustraído por su propia madre, quien supuestamente lo abandonó cuando nació / Productores de Xmejía retienen maquinaria por deficiencias en la construcción de un camino sacacosechas / Les llueven reclamos a los diputados locales
AUNQUE se destinó cerca de 1.5 mdp para la reparar dos kilómetros de terracería en los Chenes, la obra fue mal ejecutada.- (Mauriel Koh)
Ciudad 13 / Municipios 27 y 29
CON palos y piedras, ejidatarios del Sur del Estado cerraron el paso de vehículos en la vía que comunica con Quintana Roo, en apoyo a una mujer cuyo nieto le fue arrebatado a la fuerza; finalmente se detuvo a la responsable y el infante regresó con su abuelita, quien lo ha cuidado durante años- (Especial)
Ribereños de Ciudad del Carmen piden dragar La Caleta
16
El apagón peninsular afectó principalmente a tres municipios
Ciudad 17
Investigan el ataque sexual a una embarazada
Policía 23
Rapiñan la carga de flores de un camión que se volcó
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
La Comisión de Defensa Nacional del Senado, que preside la morenista Ana Lilia Rivera Rivera, aprobó una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para el ingreso a territorio mexicano de elementos del Ejército de Estados Unidos, para participar en ejercicios de adiestramiento.
De acuerdo con el dictamen, una delegación conformada por 11 elementos del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos, participará en el Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos
Estas actividades se llevarán a cabo del lunes 7 de abril al sábado 3 de mayo próximos en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, de San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México; y del lunes 4 al jueves 15 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento, de Santa Gertrudis, Chihuahua.
El dictamen destaca que con ello se busca mejorar la capacidad de planificación y ejecución de operaciones especiales y combinar las especialidades de caída libre militar y francotiradores de Fuerzas especiales, mediante el desarrollo de ejercicios conjuntos enfocados en la infiltración a larga distancia, reconocimiento especial y captura de objetivos de valor estratégico.
En la solicitud de la titular del Ejecutivo se menciona que la delegación de elementos estadunidenses ingresará a bordo de una aeronave C-130 Hércules , de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, que aterrizará el lunes 7 de abril de 2025 en la Base Aérea, número 1, de Santa Lucía, Estado de México, y retornará el jueves 15 de mayo de 2025 de la Base Aérea, número 11, a Santa Gertrudis, Chihuahua.
Los senadores de Morena Félix Salgado Macedonio y José Antonio
Cruz Álvarez Lima aseguraron que la salida de tropas mexicanas y la entrada de elementos castrenses estadounidenses son parte de la colaboración entre los dos países.
La Comisión de Defensa Nacional también avaló la salida de
territorio nacional de una delegación de elementos del Heroico Colegio Militar, para que participen en la 58/a. edición de la competencia de habilidades militares, denominada Sandhurst 2025, que tendrá lugar los días viernes 2 y
sábado 3 de mayo de 2025, en la Academia Militar de West Point, Nueva York, Estados Unidos.
Dicho certamen tiene el propósito de intercambiar conocimientos académicos para el desarrollo de habilidades militares por medio de pruebas de liderazgo, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
En la solicitud del Ejecutivo se menciona que la delegación estará conformada por dos jefes, un oficial y 12 cadetes (tres mujeres y nueve hombres), lo que hace un total de 15 elementos.
“La delegación asistirá sin armamento a bordo de un vuelo comercial. Su salida está programada para el 26 de abril y su retorno para el 4 de mayo, ambos de 2025”, detalla el documento.
La Comisión de Defensa Nacional también aprobó un dictamen que autoriza la salida de 23 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, para que participen en un intercambio de adiestramiento.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- José Luis Villalón Torres, presunto autor intelectual del asesinato de un menor de 16 años de edad en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue detenido en Canadá. En ese sentido, la FGE informó que las acciones de investigación e inteligencia con la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol permitieron la detención en ese país de El Marino De acuerdo con las investigaciones, el 5 junio de 2023, la víctima se encontraba afuera de su casa ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, a bordo de una camioneta cuando fue herido por un disparo de arma de fuego. El adolescente fue trasladado por su mamá y un vecino a un hospital
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
de esa ciudad portuaria; sin embargo, horas después, perdió la vida. Los hechos fueron investigados por la Fiscalía Regional de Lázaro Cárdenas, donde se inte-
gró la carpeta de investigación, en la que se recabaron datos de prueba de la posible participación de José Luis Villalón en el delito.
Un juez, emitió la orden de aprehensión en su contra, por lo que la FGE emitió un acuerdo de recompensa, a quien proporcionara información que ayudara en la ubicación del presunto responsable.
La Unidad de Asistencia Jurídica Internacional de la FGE realizó también la solicitud de una Notificación Roja y Alerta Migratoria ante la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, así como ante el Instituto Nacional de Migración (INM), para ubicar y detener a El Marino, con fines de extradición.
(Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.Fuerzas estatales y federales de Tabasco realizaron un operativo en los municipios de Cárdenas y Centro, con la finalidad de desinstalar cámaras de videovigilancia que habían sido colocadas por grupos delictivos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que en seguimiento a la detención de Francisco Ramón “N”, alias El Alfa 10, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT) implementó un operativo denominado Halcón Ciego Asimismo, se informó que la captura de El Alfa 10 representa un golpe signifi cativo contra las estructuras delictivas que operan en la región. De igual forma, la FIRT llevó a cabo el traslado de siete presos del Centro de Reinserción Social de Tabasco (Crest) al Penal de Máxima Seguridad de la ciudad de Tepic, Nayarit. Entre de los generadores de violencia que fueron reubicados se encuentra Carlos Tomas “N”, alias El Tomasín, presunto líder del grupo delictivo La Barredora, quien fuera detenido en Puebla. (Agencias)
Agentes de la FIRT realizaron el operativo en Tabasco
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Investigación sobre campo de adiestramiento de Teuchitlán ya es un caso federal, señala Gertz
CIUDAD DE MÉXICO.- La investigación del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ya es un caso federal, confirmó ayer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien además detalló que desde la madrugada de ayer, la Fiscalía General de la República (FGR), el Ministerio Público y la Policía Ministerial tomaron posesión del predio.
“Ya en este momento es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que pasó ahí”, dio a conocer el Fiscal General de la República durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum ayer, en Palacio Nacional.
Asimismo, destacó que en una acción coordinada entre las autoridades federales de seguridad se logró la detención de José Gregorio N, alias El Lastra, presunto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quien compartió declaraciones sobre hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, lo que permitió integrar una carpeta de investigación por delincuencia organizada, correspondiente al fuero federal.
“Al tener ya una acción de carácter federal, como ya tenemos, la madrugada del día de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público y los peritos tomamos ya posesión del lugar. No habíamos podido tomar posesión porque como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local”, agregó.
Sobre los indicios hallados el pasado 7 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores, como son la ropa o el calzado, aclaró que continúan bajo resguardo de la Fiscalía estatal por lo que ya se hizo el trámite para
que entregue todo el material pericial. El Fiscal puntualizó que ayer por la mañana giró instrucciones para que se establezcan plazos específicos para informar los hallazgos que se realicen al interior del predio.
Gertz Manero aseguró que existen carpetas de investigación abiertas contra funcionarios de la Fiscalía de Jalisco por omisiones durante las pesquisas el caso de Teuchitlán que iniciaron desde hace seis meses.
Gertz rechaza haber sido convocado al rancho
El titular de la FGR rechazó que haya sido convocado por el Fiscal del estado de Jalisco para acudir al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Durante la mañanera de ayer, Gertz Manero afirmó que no recibió “ni una sola palabra”. “Ni siquiera sabíamos que había hecho esa convocatoria pública que llegó a extremos verdaderamente inconcebibles”, afirmó el funcionario.
Dijo que el Fiscal de Jalisco citó a diferentes grupos en las oficinas de la FGR del estado una hora antes de que llegaran los periodistas que ellos mismos permitieron que entraran.
Refirió que un día antes de la visita de los medios de comunicación al Rancho Izaguirre, se tuvo una conferencia amplia y clara a nivel nacional en la que se consultó si era importante visitar este predio, el cual no estaba bajo el control de la FGR.
Cabe destacar que elementos de la FGR mantienen un despliegue en inmediaciones de un rancho en el poblado de La Vega, en Teuchitlán, Jalisco, el cual está aproximadamente 25 km de Rancho Izaguirre Al sitio llegaron elementos del
Ejército y la Guardia Nacional, aunque las autoridades no han informado de manera oficial sobre los hechos. En dicho lugar se registraron detenciones a finales de enero pasado, cuando agentes de seguridad encontraron a 38 personas, de las cuales, 36 fueron liberadas tras ser reclutadas en contra de su voluntad. Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó ayer la detención de José Gregorio “N”, El Lastra, y aseguró que esta acción aporta elementos esenciales para el esclarecimiento del caso Teuchitlán (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Agentes de seguridad arrestaron a tres personas acusadas de secuestrar y asesinar a Perla Allison de 10 años. El cuerpo de la menor fue hallado entre los poblados Simón Bolívar y Ruíz Cortines, en el municipio de Mapastepec, en la costa de Chiapas, una semana después de que fue plagiada, informaron autoridades.
La niña, originaria de la ranchería Victoria, un poblado de la zona alta de Mapastepec, desapareció el 13 de marzo, y de acuerdo con la denuncia de la tutora de la menor, se inició el protocolo de búsqueda y rescate.
Estas labores, indicó la Fiscalía General, consistieron en labores de investigación y operativos en Mapastepec y zonas aledañas, con apoyo de distintas áreas estratégicas de procuración de justicia. Finalmente se localizó el cuerpo sin vida de la víctima.
Como resultado de la investigación, fueron identificados todos los coautores materiales que participaron en la privación de la libertad de la
víctima, “quien perdió la vida durante su cautiverio como consecuencia de la acción de los involucrados”.
El cuerpo de la menor fue trasladado a las instalaciones del servicio médico forense para la necropsia correspondiente y la determinación de la causa del fallecimiento.
Dolor en la familia
La bicicleta que Perla Allison recibiría de su padre José Luis, el día de su cumpleaños, el 22 de este mes, no fue posible, porque la niña fue hallada sin vida un día antes.
“Mi hija Perla Allison me pidió una bicicleta de regalo, el 22 de este iba a cumplir 10 años Yo se la prometí. Ya no se cumplió por lo que le hicieron”, externó en una entrevista el padre de la menor, con llanto contenido y voz entrecortada.
“No es justo lo que le hicieron a mi niña, la verdad estoy triste. Es muy doloroso lo que siento. Yo estaba trabajando lejos para darle
lo mejor a mis hijas, y para que me hagan eso”, añadió.
José Luis dijo que hay un prófugo que es el principal sospechoso y se espera que lo aprehendan. Exigió pena máxima para los responsables; sabemos que fueron detenidas tres personas originarias del ejido La Victoria, de Mapastepec.
Su petición al gobernador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar es que instruya para que se aplique la ley a los responsables con penas máximas, y no haya impunidad. “Que no vuelvan a ver la luz en libertad. Que haya también medidas de seguridad para la familia de la víctima porque podría estar en riesgo”, indicó.
La organización Mariposas Feministas repudió el secuestro y el deceso de la menor y exigió castigo legal contra los presuntos responsables. Condenó además el femicidio de Teresa “H”, de 45 años, desaparecida el 10 de marzo en Mapastepec, y localizada muerta tres días después. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En Guerrero, autoridades cumplimentaron una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada contra el expolicía municipal Rey “N”, alias El Negro, vinculado con el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa De acuerdo con las investigaciones, aproximadamente desde el año 2013, el detenido realizaba actividades como integrante del grupo de reacción de Los Bélicos, vinculados con el trasiego de drogas para el cártel Guerreros Unidos, además de privar de la libertad a personas de grupos contrarios. Rey “N” se desempeñaba como policía municipal en el año 2014 y se le relaciona con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, donde brindó custodia, a bordo de una patrulla, a una camioneta de redilas de 3 toneladas de color blanco
vinculada con los hechos.
El informe de las autoridades indica que la captura del hombre apodado El Negro fue realizada en la colonia Plan de Iguala, del municipio de Iguala, específicamente en la avenida Periférico Sur y la calle Jalisco.
El arresto fue resultado de trabajos de vigilancia para ubicar al sospechoso, quien fue detenido luego de que los agentes corroboraron su identidad.
La aprehensión fue realizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Defensa Nacional (Defensa), y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional.
Cabe señalar que ayer en Acapulco, alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa hicieron un mitin, a 10 años y medio de la desaparición de 43 de sus compañeros.
Frente al antimonumento, ubicado en la glorieta de la Vía Rápida y la avenida Costera Miguel Alemán del puerto, los oradores reclamaron la falta de resultados en las investigaciones.
Uno de los normalistas señaló que el actual Gobierno federal solamente ha ilusionado a los padres de los 43 normalistas al decirles que darán con su paradero.
“No hay avances. Necesitamos que regresen con vida a nuestros 43 compañeros. Seguiremos en pie de lucha”, advirtió el joven.
“No piensan en la gente pobre, en la gente olvidada, en los pueblos marginados, sabemos que hay pueblos donde se necesitan maestros. Pero conviene que seamos sumisos ante el Estado”, expuso otro manifestante.
Finalmente, los estudiantes se retiraron alrededor de las 12:00 horas para regresar en los camiones de transporte a sus actividades (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- La directora, comandante y una celadora del Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Nogales, Sonora, fueron destituidas de sus cargos y están sujetas a una investigación tras las denuncias de varias presas que las acusan de presunta tortura física y psicológica, así como extorsión.
En enero pasado, una reclusa rompió el silencio y denunció que la directora del Cereso, Rosa Yulissa “N” y la comandante del penal, Evangelina “N”, le infligían castigos no sólo a su persona sino a su pequeña hija de sólo dos años. El secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, informó que recibieron quejas del
área de Asuntos Internos del penal y se atendió la denuncia. Explicó que, a raíz de ello, el pasado domingo 16 de marzo realizaron una visita sorpresa donde hubo algunos hallazgos de lo cual derivó la salida de la titular del Cereso Femenil de Nogales, Rosa Yulissa “N” y las otras señaladas. (Agencias)
TOLUCA, Mex.- La Fiscalía General del Estado de México informó ayer que fue detenido Óscar Daniel “N”, a quien identificaron como exdirector de Seguridad Pública del municipio de Chicoloapan. Las autoridades indicaron que el sujeto está acusado del delito de extorsión y señalaron que fue puesto a disposición de las autoridades judiciales en el Penal Antonio Sánchez Galindo , ubicado en Tenango del Valle, para resolver su situación jurídica.
La Fiscalía mexiquense indicó que esta detención es parte del operativo Enjambre , estrategia con la que se han detenido a exservidores públicos por presunta corrupción y nexos delictivos.
Según la ficha de detención difundida por la Secretaría de Se- guridad Ciudadana, Óscar Daniel “N” fue aprehendido a las 9:25 horas en el municipio de Ecatepec.
Las autoridades federales indicaron que la captura se efectuó por policías ministeriales y, por su parte, la Fiscalía del Estado de México indicó que también
participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Cabe recordar que como parte del operativo Enjambre , a principios de febrero fue detenido el alcalde electo del municipio mexiquense de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, alias Wicho, quien se encontraba prófugo después de escapar de las autoridades el día de su toma de protesta. Por otro lado, en una semana, autoridades federales y del Estado de México lograron recuperar más de 25 millones de pesos en hidrocarburos que se presume se comercializaban de manera ilícita. Entre el 17 y 23 de marzo, elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad estatal y policías locales llevaron a cabo un operativo en al menos 11 municipios para era prevenir el robo de vehículos y otros delitos.
Durante esos días, los uniformados aseguraron 25 millones 760 mil pesos en hidrocarburos, asestando un golpe al huachicol, como se le conoce al delito. (Agencias)
El funcionario indicó que las primeras unidades, con capacidad para 60 pasajeros sentados y de pie, operarán en Ensenada, BC. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó ayer la certificación de Hecho en México al camión denominado Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado enteramente en el país por las empresas Megaflux y Dina, con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En una conferencia de prensa, Ebrard Casaubon detalló que las primeras unidades operarán en Ensenada, Baja California, y que la amplitud de este vehículo de trans-
porte público es de 60 pasajeros, la mitad sentados y la otra de pie.
Enfatizó que el objetivo es aumentar las capacidades del país en innovación y que se traduzca en bienestar para la población.
“Es un gran logro, todos los países del mundo lo hacen, ahora nosotros también”, añadió Ebrard.
De acuerdo con el funcionario federal, El Taruk , con su certifi cación de Hecho en México ahora es parte del Plan México , que como ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, es la carta de navegación para lo que venga en el rubro económico.
Recordó que no hay vehículos
eléctricos con motores mexicanos, salvo este autobús, el cual ya está funcionando gracias a un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, dirigido al transporte público, donde más efecto se puede tener en la vida cotidiana de las personas.
El Secretario de Economía puntualizó que no es un vehículo experimental, sino que es uno que se va a empezar a ver en los sistemas de transporte de pasajeros.
“Lleva meses de pruebas, de ajustes, de ensayo-error, de mejorar su desempeño, el número de kilómetros de autonomía, de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico de
Asia o de cualquier otra región del mundo. Y es mejor el mexicano. No se trata de apoyar desarrollos mexicanos solamente, sino que sean eficientes y puedan tener viabilidad económica”, apuntó.
Ebrard resaltó que el lanzamiento de esta unidad cobra aún más fuerza en el contexto en el que se encuentra México actualmente, con presiones comerciales de Estados Unidos, que amenaza con imponer aranceles de 25% a México el próximo miércoles 2 de abril.
“Mañana me voy a Washington de nuevo, porque estamos en el tema complejo de aranceles”, finalizó. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- En los estados de Morelos y Chihuahua se presentaron incendios forestales en zonas boscosas, que estaban siendo combatidos oportunamente por los brigadistas.
Ayer por la mañana, un grupo de 60 trabajadores se dieron a la tarea de apagar un incendio forestal en el cerro de El Tepozteco , en el municipio de Tepoztlán, Morelos, cuya ignición comenzó la tarde del pasado lunes.
El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, informó que se instaló el Centro de Comando de Incidentes en una cancha de futbol, en la cabecera municipal, mientras se seguía el incendio con drones.
Hasta este momento, informó el Edil, se desconocen los motivos que originaron el fuego, aunque hay voces que sugieren que el siniestro fue provocado, pero todavía no hay datos certeros, precisó.
También subrayó que no ha sido necesario desalojar a la población
CIUDAD DE MÉXICO.-
A una semana de su aprobación en el Congreso local, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México publicó ayer la ley con la que se prohíben las corridas de toros con violencia en la capital del país. En la Gaceta Oficial ayer se publicó el decretó por el que se adicionan y reforman artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal, y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, el cual hoy entró en vigor.
De esta forma, se añadió el concepto de espectáculo taurino sin violencia y se estableció la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause algún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento.
Asimismo, se señala que queda prohibido causar lesiones de cualquier tipo a los animales o provocarles la muerte durante o después del evento, y se establecen multas de 2 mil a 3 mil veces la unidad de medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto.
En el documento se estipula que las reses destinadas a los espectáculos taurinos sin violencia deberán tener como mínimo cuatro años cumplidos y las destinadas a las novilladas tres años.
que habita en esa parte del cerro. De igual forma, el estado de Chihuahua enfrenta una serie de 11 incendios forestales que afectan los municipios de Casas Grandes, Uruachi, Guachochi, Galeana, Balleza y Morelos, con una superficie total de 7 mil 939 hectáreas consumidas por las llamas, siendo el municipio de Casas Grandes el más afectado, con un mega incendio que alcanzó casi las 4 mil hectáreas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que hasta el momento se han realizado cuatro vuelos estratégicos y 67 descargas de agua con el objetivo de mitigar los incendios forestales que afectan la zona boscosa del municipio de Casas Grandes, donde se encuentra el mega incendio. Además, la CEPC continúa con el traslado de alimentos y herramientas para garantizar la correcta logística y el abastecimiento para los combatientes de los siniestros. (Agencias)
No podrán torearse animales que no estén inscritas en el Registro Obligatorio de Edades. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados desechó ayer la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco y ratificó su apoyo al exgobernador de Morelos. Al inicio de la sesión, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Erik Flores, dijo que la resolución del órgano a su cargo se tomó a través de una determinación absolutamente jurídica. “Es decir no tiene ninguna consideración de carácter personal partidista, política o de otra índole”, aclaró. En la argumentación, señaló que el acuerdo contiene diversos criterios de jurisprudencia que fundamentan el contenido de la carpeta de investigación que no fue debidamente integrada, al carecer de técnica y profesionalismo bajo los principios de lealtad y objetividad, “pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género del Estado de Morelos”, declaró. El diputado guinda dijo que lo único con lo que cuenta la carpeta son dos dictámenes periciales en psicología que resultan contradictorios, ya que en uno de ellos concluye que la víctima no presenta un daño psicológico como consecuencia de un delito de carácter sexual, mientras que, en la otra, con dos meses posteriores al primero, se establece
que sí se presenta una afectación emocional de la víctima.
En representación del PRI, el diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que adelantó que su grupo parlamentario apoyaría el acuerdo, argumentando que el debido proceso no fue atendido por la Fiscalía de Morelos.
“Exigimos que la Fiscalía estatal de Morelos asuma con responsabilidad la debida investigación de los hechos y llegue al fondo del asunto, para así poder determinar si hay culpabilidad o no”, declaró.
En contra del proyecto, la dipu-
CHILPANCINGO, Gro.- La exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, anunció que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió que seguirá afiliada al partido y se desempeñará como consejera estatal.
En 2024, el CNHJ canceló su afiliación a Morena por incumplir responsabilidades morales tras sostener una reunión con el supuesto líder del grupo criminal Los Ardillos. Posteriormente, la exalcaldesa señaló que impugnaría esa decisión.
“El Consejo de Honestidad y Justicia de mi partido resolvió que me quedo en Morena, que tengo derecho a obtener mi militancia, esta militancia que ayudamos a construir con mi máximo líder Andrés Manuel López Obrador”, aseguró
este lunes en conferencia de prensa.
“Pues ya, regreso a Morena como militante, pero también como consejera estatal”, agregó.
Norma Otilia Hernández comentó que la militancia se la ganó en la calle, tocando la puerta para que llegara la Cuarta Transformación, y que el movimiento no es un club de Toby, sino de millones de personas.
“Siempre defendí que yo no me iba a ir, que mi lugar estaba aquí, mi lugar está en la izquierda”, aseveró. En 2023 se difundió un video donde se observa la exalcaldesa de Chilpancingo en una reunión con un líder del grupo criminal Los Ardillos en un restaurante. Ante esto, la Fiscalía del estado de Guerrero abrió una carpeta de investigación. (Agencias)
tada de MC, Anayeli Muñoz, recordó que la Cámara Baja está conformada por 251 mujeres, a quienes pidió unidad y congruencia para rechazar el acuerdo, y devolver el caso a la Sección Instructora.
Raúl Bolaños Cacho Cué, del PVEM, aseguró que su bancada apoyaría la propuesta porque es evidente la notoria improcedencia.
Al término de la sesión que se prolongó por poco más de una hora, la diputada de Morena, Adriana Quiroz Gallegos, pidió a Cuauhtémoc Blanco subir a la tribuna.
Todo es injustificado: Blanco
Entre jalones y empujones de diputadas de oposición que trataron de impedir a Blanco Bravo subir a la tribuna, con legisladoras de Morena que defendían al exfutbolista, el legislador guinda subió al estrado.
“Todo eso que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido es que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes, estoy de frente dándoles la cara. Después de seis meses
la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía sin ningún temor porque mi conciencia está muy tranquila”, manifestó el exgobernador de Morelos. Al término de su intervención, se sometió el acuerdo a votación, en medio de acusaciones de diputadas que insistieron en que permitirle a Blanco subir a la tribuna fue ilegal. Con la votación, la solicitud de desafuero quedó desechada, por lo que la Fiscalía de Morelos deberá decidir si interpone una nueva solicitud o no. (Agencias)
MUERE NIÑA DE 12 AÑOS EN UN ATAQUE ARMADO EN SINALOA
La menor Dana Sofía, de 12 años, murió tras recibir disparos de arma de fuego cuando el auto en el que viajaba junto con su padre y su hermano quedó en medio de un ataque armado en Culiacán, Sinaloa. Tras el ataque, su padre la llevó de inmediato a un hospital privado para ser atendida; sin embargo, falleció poco tiempo después de ingresar. El Gobierno del estado prometió justicia. (Agencias)
DETIENEN A FUNCIONARIA POR DISPARAR A SU PAREJA
Mayra Isabel “N”, quien ocupaba el cargo de directora de Reglamentos Municipales en el Ayuntamiento de Pátzcuaro, Michoacán, fue arrestada por el delito de feminicidio en grado de tentativa en perjuicio de su expareja. Tras una discusión, la acusada disparó un arma de fuego contra su expareja sin lograr herirla, por lo que la mujer fue denunciada. (Agencias)
Uno de los periodos vacacionales más esperados en nuestro país está a la vuelta de la esquina y como cada año, en Semana Santa se reactiva el debate sobre si las empresas o patrones están obligados a otorgar días de descanso a sus trabajadores. El calendario del ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla del lunes 14 al viernes 25 de abril como vacaciones para los alumnos de todos los niveles, en esta temporada. Por esta razón, se tiene la creencia de que también se deben sus-
En esta temporada de Declaración Anual en el Servicio de Administración Tributaria, las oficinas de la dependencia van a ampliar su horario hasta el próximo lunes 31 de marzo
En temporada de Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es común escuchar los términos persona física y persona moral, conceptos clave en el ámbito fiscal en México.
Ambos tienen derechos y obligaciones ante el SAT y deben cumplir con el pago de impuestos según su régimen tributario.
Una persona física es cualquier individuo que realiza actividades económicas de manera independiente, ya sea como empleado, comerciante o profesional.
Para operar legalmente, debe contar con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y un domicilio fiscal registrado.
Dependiendo de sus ingresos y actividades, las personas físicas pueden tributar en distintos regímenes fiscales.
Síguenos en nuestras redes
On line
Asimismo, una persona moral es una entidad conformada por dos o más personas físicas con el propósito de realizar actividades económicas colectivas.
Estas pueden ser empresas, asociaciones civiles, sociedades mercantiles o cooperativas, y deben formalizarse ante un notario público para su actividad.
Cabe señalar que esta es la última semana en la que las personas morales deben de presentar su Declaración Anual ante el SAT, ya que el próximo lunes 31 de marzo es la fecha
Síguenos en nuestras redes
On line
pender labores el Jueves y Viernes Santos en los centros de trabajo. La realidad es que no son días de descanso obligatorio, por lo que todos los trabajadores deben presentarse de manera normal a su jornada, sin que tengan que recibir una remuneración especial.
Síguenos en nuestras redes On line
NIEGAN AMPARO AL EXLÍDER DEL CÁRTEL DE TIJUANA
Un tribunal federal rechazó el amparo solicitado por Eduardo Arellano Félix, conocido como El Doctor , exlíder del Cártel de Tijuana , quien buscaba anular el proceso penal en su contra por el delito de delincuencia organizada.
La magistrada Sara Olimpia Reyes García, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, emitió la resolución el 21 de febrero de este año, confirmando el auto de formal prisión dictado el 29 de septiembre de 2023.
límite establecida por el órgano administrativo para que los contribuyentes cumplan con este trámite obligatorio.
En este caso, la fecha límite señalada es para las personas morales de Régimen General, Régimen Simplificado de Confianza, Régimen Opcional para Grupos de Sociedades, Régimen de los Coordinados y Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras.
Debido a la proximidad de la fecha límite para la presentación de la Declaración Anual de las personas morales, el SAT ampliará su horario de atención a partir de hoy y los días 27, 28 y 31 de marzo. En estas jornadas, las oficinas del organismo permanecerán abiertas de 8:30 a 18:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días que quedan de descanso obligatorio este 2025 es el jueves 1° de mayo, por el Día del Trabajo; el martes 16 de septiembre, por la Independencia de México; el tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre; y el jueves 25 de diciembre por Navidad. Algunas empresas suspenden labores y dejan descansar a sus trabajadores tanto jueves como viernes de Semana Santa, pero eso está a consideración de cada patrón. (Redacción POR ESTO!)
La magistrada Reyes García determinó que no existen elementos que eximan de responsabilidad o extingan el delito imputado a Arellano Félix, por lo que deberá continuar enfrentando su proceso penal.
La sentencia de 172 páginas subraya la probable participación del acusado en la comisión del ilícito de delincuencia organizada como autor material.
El proceso contra Arellano Félix se basa en declaraciones de testigos protegidos, quienes detallaron la estructura y operaciones del Cártel de Tijuana, organización que operó en Baja California y otras entidades del país desde 1996 hasta octubre de 2008. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Durante la sesión de ayer en el Palacio Legislativo, se les juntaron las quejas a los diputados por parte de taxistas contra “pochimóviles” y un grupo provida por la despenalización del aborto
Integrantes del SUTV y de la agrupación de mototaxistas “Jaguar” reclamaron a los diputados (los primeros) la falta de entrega de concesiones, mientras los segundos aplaudieron las reformas de la ARTEC. Unas 20 personas rezaron en la escalera para pedir por los nonatos abortados y que sea desechada la nueva ley. (Lucio
Campeche necesita impulsar la economía para crear fuentes de empleo
Registra la Seproci mil incendios en lo que va del año, todos controlados
Definen 307 casillas en el distrito federal 01 para elección del Poder Judicial
La Coparmex en Campeche exhorta a impulsar diversos sectores para generar fuentes de empleo
La falta de recursos llevó al cierre de muchos negocios, otros apenas han podido mantenerse activos.
Ante la pérdida de empleos en Ciudad del Carmen por el atraso de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en cubrir sus deudas con los proveedores, es necesario diversificar los sectores económicos que dan trabajo a los ciudadanos.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Campeche, Alejandro Risueño Rivas expuso que el tiempo que PEMEX no pagó a sus proveedores comenzó a pasar factura desde mediados del 2024, cuando las empresas decidieron liquidar a su personal por la falta de recursos para continuar con sus servicios.
Si bien, reconoció que el rubro de los hidrocarburos es de vital importancia para Carmen y Campeche, es indispensable que el Es-
tado comience a la brevedad con la transición de la economía con que cuenta, es decir, que busque inversión de la iniciativa privada para tener más oferta de empleos.
Mencionó lo anterior, en relación a lo dicho por el titular del Servicio Estatal de Empleo, Guillermo Rosas Corcuera, quien confirmó que en Carmen hay ocho mil personas que perdieron su trabajo por la falta de pago en la que incurrió PEMEX en 2024 y que afectó la economía de la Isla.
En entrevista, refirió que Carmen afronta condiciones atípicas desde el año pasado, debido a que las compañías asentadas en esa ciudad cesaron a sus trabajadores y colaboradores por la falta de pago y de contratos que signan con PEMEX, ya que a la fecha no
han podido recuperarse para iniciar nuevas contrataciones.
Risueño Rivas afirmó que en pláticas que ha tenido con empresarios y representantes de cámaras en Ciudad del Carmen, le han confirmado que los pagos por parte de PEMEX han sido constantes en lo que va del mes, pero están a la espera de que concluyan las transferencias para saldar los adeudos que contrajeron.
El presidente de la Coparmex en Campeche indicó que sus homólogos le han dicho que los abonos han tenido preferencia en algunas empresas por encima de las que están asentadas formalmente en la Isla, e independiente de ello han recibido transacciones pequeñas y constantes.
(Roberto Espinoza)
Aun no se define el monto de la cartera vencida de la Comisión para el Desarrollo del Suelo y la Vivienda (Codesvi) por ser amplia, pero se está en el proceso, argumentó la directora Elvira de la Peña Abreu, al anunciar que también están cercando los terrenos irregulares e invitó a los dueños darles certeza jurídica o se utilizarán para la construcción de viviendas del Gobierno Federal. Dijo que existe un programa de regularización de predios en la Codesvi para que los dueños cuenten con certeza jurídica y no haya riesgo de perderlos si los pretenden heredar. Cuestionada sobre el monto de la cartera vencida de las viviendas entregadas y que aún no pagan, respondió que “son miles” y no quería dar un número para no caer en un error.
Los pendientes de vivienda están en Escárcega, Champotón, Carmen, Seybaplaya y Campeche, en la capital hay colonias donde tienen que hacer el cambio de propietarios.
De la Peña Abreu reveló que algunas escrituras aun están a nombre del Instituto de la Vivienda de Campeche antes Invicam, y deben estar actualizados por la Codesvi; de igual forma hay casos en que la casa se vendió hace 30 años y sigue a nombre del dueño original por desidia del actual titular en hacer el cambio.
Aclaró que hay un retraso de más de 30 años que está en pro-
ceso de regularización para hacer la documentación actual y por el tiempo es que consideró que van “paso a pasito”, ya que no en todos los casos pueden escriturar de inmediato.
Aunque resaltó que ya tienen avances importantes en muchas colonias como la 20 de Noviembre, exhortó a los beneficiarios de terrenos o viviendas acercarse a la Codesvi para que se les otorgue la certeza jurídica medicnta una escritura y tengan sus papeles al día.
Por último añadió que el acordonamiento de terrenos es para que los dueños los regularicen, y de no aparecer se proyecta utilizarlos con el programa de construcción de viviendas, además de que servirá para detectar dónde están ubicados y ofrecer un programa estatal para la misma finalidad. (Wilbert Casanova)
Hay casas aún sin regularizar.
Protección Civil insta a la ciudadanía a acatar la norma y evitar propagar el fuego, en la actual temporada
Los siniestros se registran más en zonas de monte por la hierba seca y el “efecto lupa” que se activa con el vidrio caliente, de ahí la importancia de ser muy precavidos
A la fecha, se tiene el reporte de al menos mil incendios registrados entre las diversas dependencias relacionadas con el sector, por lo que el secretario estatal de Protección Civil, Anuar Dáger Granja, instó a la ciudadanía a acatar la normatividad y evitar la proliferación del fuego, sobre todo en la actual temporada de quemas para los cultivos. De los recientes siniestros que se tuvieron en un predio en las inmediaciones de la unidad habitacional de Siglo XXI y en el aeropuerto de la ciudad capital, precisó que, en el caso del primero, se logró controlar; sin embargo, por la posición en donde comenzó tuvo complicaciones de acceso, mientras que el ocurrido en la terminal aérea, el personal de bomberos con el que
cuenta el aeropuerto lo extinguió.
Dáger Granja exhortó a la ciudadanía a mantener limpios sus predios o que los vecinos también contribuyan o soliciten a los propietarios la limpieza, ya que un cristal y el sol son detonantes para que surja el fuego con el ya conocido “efecto lupa”.
Subrayó que, en caso de usar combustible para limpiar el terreno, que la persona responsable notifique a la autoridad municipal para que tenga conocimiento y pueda actuar en caso de algún siniestro, por lo que reiteró la importancia de las guardarrayas y de las medidas preventivas a implementar para evitar que se salgan de control y riesgos a terceros.
Recordó que en la conferencia
realizada el pasado viernes 21 de marzo, exhortaron a tomar las acciones de previsión, ya que con este fin de semana contabilizan 340 incidentes relacionados con el fuego, y con base en los datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), consideran que existen más de mil incidentes en la Entidad.
Con base en lo expuesto en el Comité Estatal de Manejo de Fuego, en donde participa la Seproci en coordinación con las dependencias federales, dijo que se planean nuevas estrategias para hacer frente a la temporada de quemas forestales, pues también surgen siniestros entre la ciudad, en viviendas por cor-
El Rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), José Alberto Abud Flores debe comprobar que no existe mal uso del presupuesto como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le hizo ver, consideró el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León. En las observaciones que hizo la ASF a las universidades del país, en el caso de la UAC le pide comprobar en qué gastó 225 millones 368 mil 897 pesos de la Cuenta Pública 2023. En respuesta a la publicación de los informes de la ASF, Abud Flores calificó como “interpretaciones” el documento del órgano fiscalizador, lo que genera confusión o “una lectura incompleta de la realidad”, ya que son cifras preliminares y no implican daño patrimonial ni responsabilidad
administrativa sancionatoria, toda vez que requieren ser solventadas mediante la entrega de información adicional.
Cuestionado al respecto, el líder morenista manifestó que de haber sido un informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE) Abud Flores podría usar el argumento de que fue manipulado, pero no de la Federación a la cual debe responder.
También, lamentó que el rector acabe de esta manera, pues recordó que con anterioridad había propuesto que renuncie al cargo ante la falta de colaboración y disposición que siempre ha demostrado.
Reyes León afirmó que la administración de la Universidad Autónoma de Campeche “ha sido opaca, ha sido hasta grosera”, y se dijo triste de que no esté
abierta a los universitarios. Insistió en que los cuestionamientos por las irregularidades en su desempeño al frente de la Casa de Estudios son constantes, y reiteró que ahora debe comprobar qué hizo con los más de 225 millones de pesos que aún no solventa, “que lo compruebe con documentos”, puntualizó.
(Wilbert
Casanova)
tocircuito, entre otros.
Comentó que del fuego en Siglo XXI, no se reportó a tiempo y por ello, cuando llegaron los bomberos, no tenían las condiciones adecuadas para su combate. Enfatizó en la importancia de la prevención y de notificar de forma inmediata cuando sientan olores que puedan ser signo de quemas. También, oidió llamar al número de emergencias 911 y hacer el reporte de inmediato si se tienen indicios de quema para evitar una conflagración mayor.
Para concluir, de nuevo instó a todos a cumplir con las acciones de prevención, incluso al sector privado, para que cuente con sus medidas de protección civil. (Wilbert Casanova)
Diputados señalan la falta de interés de las instituciones de velar por las personas en situación de calle
Los coordinadores parlamentarios de oposición en el Congreso del Estado coincidieron en la necesidad de mejorar la atención de personas vulnerables que padecen alguna enfermedad mental, para evitar que sucedan casos como el homicidio de un joven en el municipio de Champotón.
Inicialmente el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Pedro Armentía López, lamentó que la violencia continúe en la Entidad donde la pérdida de vidas humanas sea una constante en el día a día de los campechanos.
Criticó que de nueva cuenta Campeche resuena no por su cultura o su gastronomía, sino porque una persona fue asesinada en la vía pública; recordó que no es la primera vez que un incidente así ocurre sin que las autoridades hagan caso a las carencias que manifiestan los ciudadanos.
Por su parte, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Pool Alpuche recriminó que el Gobierno no tome en serio el tema, ya que la más afectada es la gente, por la falta de acción ante los delitos cometidos en el Estado.
Ambos diputados coincidieron en que uno de los problemas que ha quedado en evidencia es la poca atención a las personas en
situación vulnerable que padecen de una o más enfermedades mentales o discapacidad, lo que en esta ocasión terminó con el homicidio de un joven.
Afirmaron que es indispensable que los problemas mentales sean considerados como una prioridad en las instituciones donde no se han aplicado los protocolos de actuación correspondientes e, incluso, los espacios habilitados para atender a estas personas no intervienen en caso de quienes viven en plena calle.
El domingo 23 de marzo, en Champotón un joven identificado con las iniciales M.C.E. conocido como “Manuelito”, integrante de la comunidad LGBTQ+ y con una discapacidad, fue asesinado a golpes y abandonado junto a un local en el mercado principal.
De acuerdo con información que trascendió en el lugar, el cuerpo estaba muy ensangrentado, además de que presentaba huellas de violencia física y probablemente sexual. El presunto homicida que se caracteriza como payaso para trabajar, fue capturado y él mismo confesó su crimen; sin embargo supuestamente padece de esquizofrenia y podría no ser juzgado y ser llevado al Hospital Psiquiátrico de la capital.
(Roberto Espinoza)
Los centros deben acatar las normas de seguridad e higiene.
Las fracciones parlamentarias coincidieron en que es una necesidad atender a la gente vulnerable.
La supervisión del funcionamiento de los anexos compete a las autoridades municipales y de salud de la Entidad, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Rodríguez Mejía.
Recordó que en 2024 le informaron que estaban en funciones 23 anexos, mismos que contaban con registro, pero con fallas en su operatividad, sin contar los que actualmente brindan servicio de manera clandestina.
Dichos espacios están divididos en dos rubros para su supervisión: uno es el seguimiento de las recomendaciones o carencias
Los casos confirmados de Tos ferina en la Entidad pueden prevenirse si la gente se vacuna contra la enfermedad, de ahí la importancia de mantener completo el esquema vacunación entre la población, principalmente la más vulnerable, advirtió la titular de la Secretaría de Salud (SSa) en Campeche, Josefa Castillo Avendaño.
“En casos de prevención las principales enfermedades que se han presentado en el país son sarampión y tos ferina, para lo
cual es necesario vacunar a niños, adolescentes, ancianos y personas con comorbilidades como el cáncer que tienen bajo el sistema inmunológico”, dijo.
Con la inmunización no solo es posible prevenir el contagio de tos ferina, también otras enfermedades que son igual de graves como la rubéola o el sarampión, por eso es importante que los menores de edad tengan completo el esquema de vacunación. Recordó que los ciudadanos
pueden vacunarse gratis en los Centros de Salud en las cabeceras municipales y comunidades, solamente es necesario presentar su cartilla de vacunación.
La Secretaría de Salud Federal confirmó que al tercer mes del año en el Estado de Campeche hay nueve casos de Tos ferina confirmados, y uno en calidad de sospechoso cuyos estudios aun no arrojan los resultados para poder agregarlo a la lista o descartarlo.
(Roberto Espinoza)
que poseen los que tienen registrados, y el otro rubro es de los que no reportan su apertura a las autoridades del municipio, de salud o Protección Civil.
En el caso de los centros que operan sin vigilancia de las autoridades, advirtió que no garantizan la rehabilitación de las personas que son adictas, y el trato que reciben viola sus derechos humanos al implementar tortura para la sanación.
Rodríguez Mejía reconoció que el principal problema es combatir la reapertura clandestina de los lugares que fueron clausurados por no tener el estandar de seguridad ni los proto-
colos de atención de los internos.
Inicialmente -dijo- todos los anexos deben contar con una licencia de funcionamiento porque reciben ingresos por el supuesto servicio que brindan, de ahí que la primera en intervenir sea la autoridad municipal para revisar los documentos en regla.
También debe visitarlos la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) por los alimentos que ofrecen, los sanitarios, cuartos y manejo de basura.
La semana pasada se retuvo a cuatro personas implicadas en el mal manejo de un anexo.
(Roberto Espinoza)
Los menores deben tener su esquema de
Taxistas carmelitas protestan contra los “pochimóviles”, mientras los providas por la aprobación del aborto
Este martes agrupaciones de taxistas y de ciudadanos a favor de la vida, acudieron a los bajos del Salón de Sesiones del Congreso del Estado para inicialmente exigir la continuidad de operativos contra los “Pochimóviles” en Ciudad del Carmen, mientras los segundos rezaron en la escalera para pedir por los nonatos que fueron abortados.
Inicialmente un grupo de por lo menos 15 taxistas “martillos” originarios de Carmen acudieron al exterior del Palacio Legislativo con pancartas en mano, donde dieron su respaldo al Gobierno del Estado que comenzó a implementar operativos para frenar la circulación de las mototaxis.
Quienes hablaron a nombre de los presentes fueron Marco Antonio Vázquez y Bernardo Hernández, que señalaron directamente de cometer presuntos actos de corrupción a Alejandro Zavala Roldán y al dueño de la cooperativa, Carlos Raúl Castillo Baqueiro, propietarios de taxis y combis en el municipio de El Carmen Los representantes del Sindi- cato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) refirieron que ellos representan a 358 miembros de la agrupación de “martillos” que por más de 20 años han estado a la espera de que les otorguen una concesión para poder brindar el servicio a la ciudadanía.
Señalaron que la agrupación “Jaguares” que brinda el servicio en la Isla haber obtenido de ma-
nera apócrifa 106 concesiones que fueron entregadas para la circulación de las combis, y con ello justificar la circulación de los “Pochimóviles” bajo el respaldo de Pablo Gutiérrez Lazarus.
Además, de que quienes forman parte de la agrupación “Jaguares” son exintegrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando Candelario Salomón Cruz estuvo al frente del entonces Instituto Estatal del Transporte (IET), por lo que no descartan que haya irregularidades en su actuar.
Quienes también llegaron al Congreso del Estado fueron los integrantes de la cooperativa “Jaguares”, estos ingresaron directamente al Salón de Sesiones para solicitar formalmente al Poder Legislativo que intervenga con la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), ya que no pone orden en el tránsito y servicio de los vehículos de aplicación digital.
Descartaron ante cualquier índole estar ligados a Candelario Salomón Cruz, y exigieron que haya regularización en las aplicaciones como InDrive, Uber o Cabify a las que señalan de ser competencia desleal.
Rezan en las escaleras
Momentos después, un grupo no mayor a las 20 personas identificadas como integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF)
Integrantes del SUTV carmelita al arribar al recinto.
llegó al Congreso del Estado para pedir prudencia a los diputados que avalaron la despenalización del aborto en la Entidad. Con megáfono en mano comenzaron a pedirle a los legisladores que escuchen a los cientos de campechanos que no están de acuerdo con la reforma al Código Penal, y les gritaron que serán juzgados por Dios al abrir la puerta para que cientos o miles de infan-
En el marco del 164 aniversario de la creación del primer Congreso Constituyente de Campeche, los integrantes del Poder Legislativo local promovieron una serie de reformas para que los docentes que sean víctimas de cualquier delito en el desempeño de sus funciones puedan acceder a mecanismos de defensa legal; también propusieron que la “Ranchería el Pimental Il” que se encuentra en el municipio de Candelaria, pase a ser parte de Escárcega.
Entre los asuntos abordados en la novena sesión ordinaria del Poder Legislativo, los diputados dieron lectura a una propuesta para que la “Ranchería el Pimental Il” cambie su demarcación territorial en Candelaria y forme parte de los límites del municipio vecino.
Este caso será turnado a las comisiones correspondientes para que sea avalado y posteriormente elevado al Pleno, si los diputados dan el visto bueno a la propuesta sería turnada a los cabildos de Escárcega y Candelaria para que se ratifique o deseche el cambio.
También dieron lectura a una
iniciativa de reforma del párrafo cuarto del artículo seis de la Constitución Política del Estado de Campeche, que adiciona un artículo 138 Bis al Código Penal del Estado de Campeche, para que los docentes puedan acceder a mecanismos de defensas legales cuando se vulneren su integridad y seguridad física, psicológica y moral en su calidad de trabajador. En cuanto a la votación de los dictámenes, fue aprobada por mayoría de votos la reforma a la Ley Electoral de Campeche para resolver la falta de normativa estatal sobre paridad de género al designar delegados, especialmente en casos de renuncia o sustitución.
Quien presentó un voto particular en contra del dictamen que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, fue el diputado Pedro Armentía López, sin embargo, este fue desechado por resultado de 20 votos en contra y 13 a favor.
Además, Campeche se volvió el Estado número ocho en avalar la Minuta Constitucional en mate-
ria de simplificación administrativa y digitalización, la cual establece que las autoridades de todos los órdenes de Gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios al público. Finalmente, fue aprobado -por unanimidad de votos- que la décima sesión del Poder Legislativo se realice en la plaza pública, sitio de la “Ranchería el Pimental Il”, del municipio de Candelaria, el 31 de marzo de 2025 por único día.
Homenaje por aniversario del Congreso local
A las ocho de la mañana, en la plaza cívica del Poder Legislativo los integrantes del Congreso conmemoraron los 164 años de su promulgación, con lo cual dio inicio la independencia de Campeche ahora como ente autónomo. En el uso de la palabra, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Antonio Jiménez Gutiérrez, reconoció a todas las personas que
Defensores de la familia recitaron sus plegarias.
tes no nazcan. Mientras los diputados ingresaban al Salón de Sesiones los del Frente Nacional por la Familia comenzaron a rezar un rosario en la parte externa del recinto legislativo, para que, conforme fueran llegando, ir alzando la voz de sus oraciones con la esperanza de que cambien de opinión ante la reforma avalada hace unas semanas. Adelantaron que este sábado
habrá una marcha para defender la vida, el derrotero saldrá desde la iglesia de San Román hacia la Iglesia de Bosques de Campeche, a partir de las cuatro de la tarde, donde buscarán obtener -por lo menos- 100 mil firmas para promover recursos legales a nivel nacional que contribuyan a desechar la despenalización del aborto en el Estado de Campeche.
(Roberto Espinoza)
Hace 164 años se conformó el primer Congreso Constituyente.
salieron a votar hace 164 años y que, en medio de una guerra civil y conflictos armados internos, lograron que se diera la soberanía que ahora tiene Campeche. Los primeros diputados que integraron el Congreso Constituyente de Campeche fueron Domingo Duret, José Rosario Hernández, Rafael Carbajal, Salvador Cañas,
Carlos María González, Santiago Carpizo, Saturnino Guzmán, José García y Poblaciones, Francisco Javier García y Manuel Barrera, quienes representaron el mismo número de distritos que abarcaron los partidos territoriales de Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán y Bolonchénticul. (Roberto Espinoza)
En la sesión extraordinaria de la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, se dio a conocer que en el distrito federal electoral 01 instalarán 307 casillas, además de que fueron aprobados 18 observadores para los comicios del uno de junio para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación.
También, aprobaron los acuerdos para el traslado de los paquetes de previsión del cómputo distrital, y de las personas que podrán ingresar a la bodega para el manejo de la paquetería y la documentación electoral.
En entrevista, al término de la sesión, el vocal presidente Omar Valle Flores, aseguró que ya están listos para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial.
En total instalarán 307 casillas, 306 básicas y contiguas, y una especial; de éstas, colocarán 186 en el municipio de Campeche, 31 en Calkiní, 18 en Hecelchakán, 34 en Hopelchén, ocho en Tenabo, 21 en Calakmul y nueve en Dzibalché.
Valle Flores consideró que pudiera variar el número de casillas por la lista nominal de electores, sin embargo, descartó que pueda aumentar la cifra de centros de votación para la Entidad.
En la sesión, también aprobaron a las personas que podrán ingresar a la bodega para el manejo del material electoral y toda la documentación por parte de la Junta Distrital.
Entre los informes se consideró el estudio de factibilidad para
el proceso logístico del traslado de las boletas al término de las votaciones a los centros de recepción y las rutas para concentrarlas posteriormente en las juntas distritales, en este caso la 01, como sucederá en la 02.
Igual aprobaron la previsión del cómputo distrital con la colocación de toldos, escritorios, sillas y alimentos, ya que -de acuerdo con la norma- tienen hasta 10 días para dar a conocer los resultados de la votación porque la suma final será en las juntas distritales.
Lo anterior -precisó- será a partir de que reciban las boletas en las juntas distritales para que comience el conteo de votos y determinar qué aspirante triunfó en el cargo al que contendió.
El vocal presidente destacó que el proceso se realiza sin contratiempos, pues ya visitaron a todos los ciudadanos insaculados cuya capacitación va por buen avance, lo mismo en plas láticas que les imparten en la primera etapa, pues se contará con un número suficiente, es decir, por cada ciudadano que necesitan para integrar las mesas directivas cuentan con uno más, lo que es satisfactorio.
Con este cifra, explicó que pueden cubrir posibles renuncias o imposibilidades de participar en la elección por parte de algún ciudadano, y resaltó que es destacable este punto, ya que están ubicados dentro de las 10 Entidades del país que lograron estos avances en el momento justo del proceso.
(Wilbert Casanova)
También avalaron otros acuerdos, entre éstos, qué personas podrán tener contacto con la paquetería.
A partir del 30 de marzo debe proceder la licencia sin goce de sueldo del consejero jurídico Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien dijo que estará a disposición cuando lo requiera la administración estatal, a fin de descartar la intromisión del partido Morena en los comicios para renovar cargos en el Poder Judicial de la Federación.
Juan Pedro Alcudia Vázquez contenderá por un cargo en el Tribunal de Justicia Administrativa, que suple al Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la renovación de los cargos en la elección del próximo uno de junio.
Calificó como un proceso inédito las próximas votaciones en las que, por primera vez en la historia, se elegirá a ministros, magistrados y jueces.
Todos los aspirantes pasaron por una etapa de revisión de legalidad e idoneidad para ocupar un cargo, por lo tanto, todos tienen perfiles adecuados para que el PJF quede ahora en manos de los mexicanos, a quienes convocó a ejercer el derecho de votar.
Ahora, la función jurisdiccional será un poder público como el Legislativo y el Administrativo. Manifestó que será una elección compleja, ya que habrá seis boletas donde deben emitir su voto los ciudadanos, aunque advirtió que en los 60 días que durará la campaña, todos los entes involucrados como el Instituto Nacional Electoral (INE) y los candidatos tienen la obligación de comunicarle a la gente cómo deben, por qué están votando y la función que ejercerá el candidato a quien darán el sufragio. Las campañas son denominadas “por aire”, es decir, serán por redes sociales o en plataformas y quienes compiten por un cargo a nivel nacional, como es su caso, tienen que recorrer gran parte del país, lo que es un reto. Además -continuó-, los aspirantes no son perfiles políticos que tengan conocimiento de la gente, aunque dijo que el mecanismo de elección se ira perfeccionando con los años y futuros comicios de este tipo. De la intervención de los partidos políticos, Alcudia Vázquez aseveró que no le consta y ar-
gumentó que la Constitución es clara porque establece que los entes políticos no pueden intervenir en la elección, por lo que añadió que las reglas son específicas y todos los organismos tienen que respetarlas.
Licencia sin goce de sueldo
En cuanto a su separación del cargo como consejeto jurídico, sostuvo que es un tema de congruencia, ya que no se sentiría cómodo cobrando un salario si estará en otra actividad; sin embargo, apuntó que en caso de que el Gobierno del Estado o la Gobernadora lo requieran con mucho gusto apoyará, sin cobrar un solo peso. Retos hay muchísimos -dijo-, sin embargo, el equipo de trabajo de la Consejería Jurídica lo puede solucionar, pues el reglamento contempla las suplencias y ya sea el director general consultivo, Adrián Serrano o el director general contenciosa, Manuel Muret, pueden ejercer esta función.
(Wilbert Casanova)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Al menos 15 colonias en Carmen fueron afectadas por un apagón simultáneo que se registró en los otros estados del Sureste; la versión oficial apunta a un defecto en el suministro de gas Página 17
La titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, informó que el incidente, que involucró a más de 20 municipios de Campeche, Tabasco y Yucatán, y que en Carmen dejó sin electricidad por 10 horas a innumerables negocios, ya había sido atendido por la CFE; asimismo, Candelaria y Hopelchén resultaron afectados. (P. Prado)
Ribereños de “La Zanja” piden incluir a La Caleta en las obras de dragado
16
Asociación de médicos local respalda programa federal “Vida Saludable”
En Sabancuy circulan por la calle principal a exceso de velocidad
PEMEX ofrece subsidios a los pescadores, pero ellos piden el desazolve. (P. Prado) El tránsito naval del Puerto Industrial provocó serios daños en La Caleta. (Especial)
Ribereños señalan que tienen que sumergirse hasta un metro en el lodo para movilizar sus lanchas
En el área hay ocho cooperativas dedicadas a la pesca de especies de escama que se dicen afectadas por la actividad portuaria desde hace más de quince años. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Pescadores ribereños ubicados en “La Zanja”, solicitaron que, ahora que la Secretaría de Marina (Semar) traerá la draga para desazolvar el canal de navegación y las dársenas del Puerto Industrial Isla del Carmen, también piensen en el acceso a La Caleta, una zona que como consecuencia de la actividad portuaria recibe todo el lodo y para poder llevar sus lanchas a la orilla de las ocho cooperativas que ahí se encuentran, deben sumergirse hasta un metro dentro del lodo.
Así lo señaló, Adrián de Carlo Sierra Coronel, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ribereña “Escameros del Golfo”, al referir que, en días recientes sostuvieron un encuentro con funcionarios de PEMEX, quienes hablaron de programas de apoyo, sin embargo, uno de sus comentarios estuvo relacionado con el mejoramiento de la zona donde se encuentran sus bodegas, que es en la conocida “Zanja” en la parte posterior del antiguo local de bailes “La Terraza”.
Y es que ahora que el director general de la Administración Portuaria Integral (APICAM), Agapito Ceballos Fuentes anunció que apenas la SEMAR concluya con el dragado del Río Palizada, vendría a trabajar en el Puerto Isla del Carmen, sería muy positivo que, dragaran en el acceso a sus bodegas, en una dimensión de cinco metros de ancho por cinco o seis de hondo, porque la actividad de barcos avienta todo el lodo hacia donde ellos están.
“En la zona pesquera de La Zanja, habemos ocho cooperativas ribereñas y tenemos muchas afectaciones porque el lodo nos llega arriba de la rodilla o hasta la cintura en algunas partes, esa es una de las peticiones que hicimos, porque por meternos en ese lodo luego tenemos que ir al médico a que nos den medicamentos, así como fungicidas por constantes infecciones que hemos adquirido”, comentó.
Sierra Coronel, indicó que, así como las embarcaciones de mayor calado tienen complicaciones para entrar al puerto, los pescadores que están a un lado
Los hombres de mar explican que han sido engañados anteriormente por el Ayuntamiento. (Perla Prado)
del recinto portuario están igual, sobre todo que la última vez que dragaron fue hace como 15 años cuando era alcalde Enrique Iván González López, quienes junto a “Pachiche” fingieron dragar, pero aparentemente se robaron el recurso y dejaron una porquería,
pues nunca sirvió para permitir que ese espacio quedara libre para la llegada de lanchas. Finalmente dijo que, ojalá que, dentro de los proyectos que tiene PEMEX, la API y el municipio vean el rescate de esa zona que colinda con un tramo del Malecón de la Caleta, es el inicio y donde muchas personas incluso llegan a pescar porque hay muchas especies que ahí se reproducen y crecen de muy buen tamaño, pero así como está en estos momentos con mucho lodo, no es alentador. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La secretaria de Gobierno de Campeche, Elisa Hernández Romero indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya atendió la rehabilitación del suministro eléctrico que afectó a por lo menos 15 colonias en el municipio de Carmen.
Señaló que desde que se tuvo conocimientos del apagón masivo que dejó sin electricidad a miles de personas de 20 municipios en Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Tabasco, solicitaron una reunión con autoridades de la CFE.
Hernández Romero dijo que en la reunión que tuvieron con autoridades federales les informaron que la causa principal fue la mala calidad del gas natural utilizado en la generación de electricidad, debido a un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán.
En Ciudad del Carmen: Colonias como Renovación I, II, III, Villas de San José, Villas de Santa Ana, Belisario Domínguez, Compositores, Volcanes, Arcila, Tecolutla, Centro, Francisco I. Madero, Obrera, así como algunas calles de otras unidades habitacionales, no tuvieron servicio; prácticamente los dos extremos de la Isla se quedaron sin “luz” y sin servicio telefónico, puesto que tampoco había señal en los celulares.
Daños económicos
Para el sector comercial, el apagón de 10 horas en dos zonas de la Isla con alta cantidad de negocios, los puso en tremendas dificultades sobre todo aquellos comercios que tenían que refrigerar productos, no obstante, ocurrió en horas en donde todavía tenían puertas abiertas.
Debido a que los dos acueductos que abastecen de agua potable también se quedaron sin energía, durante horas, no se bombeó el vital líquido en ese periodo. Por lo que, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC), confiaba que a las dos de la mañana también con-
tarían con electricidad para iniciar el bombeo, fue hasta las 08:45 de la mañana de ayer martes. Por la tarde de ayer en algunas colonias ya contaban con el servicio, sin embargo, entre 24 y 48 horas se normalizaría el suministro.
Otros municipios
En Candelaria, el apagón afectó a seis colonias de la cabecera municipal, dejando a decenas de familias sin electricidad en medio del intenso calor. Las zonas afectadas fueron
San Martín, Guanajuato, Nueva Creación, Independencia, Nueva Esperanza y Vicente Fox.
Según los afectados, ocurrió alrededor de las 19:00 horas del lunes y se prolongó hasta la madrugada de ayer martes.
Consideraron que la falta de electricidad, en medio del calor, puede ser especialmente peligrosa para las personas vulnerables, como los ancianos y los niños. Además de que puede afectar la conservación de alimentos y la seguridad en general.
En Hopelchén, se presentaron
horas estuvieron sin luz dos zonas de Carmen de alta actividad comercial.
“bajones” en el voltaje de la energía eléctrica, y las fallas fueron intermitentes. Muchas personas optaron por desconectar sus apa-
ratos electrodomésticos para evitar posibles siniestros
Pobladores de las comunidades de Iturbide, Santa Rita y Crucero San Luis reportaron fallas en el fluido eléctrico y la interrupción total del servicio.
Afortunadamente la falla no duró mucho y el servicio se restableció alrededor de las 17:30 horas, pero en algunas colonias de la ciudad de Hopelchén, “los bajones” continuaron hasta la madrugada del martes.
(Perla Prado / Roberto Espinoza / Emmanuel Pérez / Mauriel Koh)
La edad infantil es la que más requiere alimentos vitamínicos y proteínicos. (P. Prado) Comer sano no es algo necesariamente caro, señalan los especialistas. (Perla Prado)
El programa federal parte de un diagnóstico acertado; pero choca con la parte cultural, advierten
El alto consumo de comida chatarra afecta el crecimiento y crea obesidad en la niñez; erradicarlo de las escuelas es válido, expresa la agrupación de galenos. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Médicos pediatras reconocen que el alto consumo de alimentos chatarra tanto en el hogar como en centros educativos ha provocado que menores de edad enfrenten sobrepeso, obesidad y niveles altos de colesterol, triglicéridos y glucosa, por lo que el programa “Vida Saludable en las Escuelas” será benéfico siempre y cuando se cuente con la colaboración de los padres de familia, pues quienes se encargan alimentar a los niños son ellos.
Así lo señaló Froilán Palestino Cruz, pediatra y presidente de la Asociación Nacional de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana, al referirse a este ambicioso programa que inicia a partir del 29 de marzo de 2025 y que tiene como punto de partida los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación que refiere la realidad de las nuevas generaciones quienes en su mayoría consumen azúcares provenientes de refrescos y productos ultraprocesados, así como debido a la inactividad física.
Para el especialista, muchas
veces llegan papás preocupados por la condición de salud de sus hijos, pero algo que no se debe perder de vista es que los menores tienen la educación nutricional de los padres, quienes son los responsables de comprar y preparar los alimentos que consumen tanto en casa como en la escuela, si es que preparan lunch; sin embargo, cuántos casos no se ven a diario, o se escuchan, de niños e incluso adolescentes que no comen frutas ni verduras.
En edades de crecimiento es fundamental privilegiar la ingesta de frutas, verduras, pollo, pescado, lentejas, frijoles, espinacas y huevo, este último es un alimento muy completo, explicó, al lamentar que existan pretextos de que comprar esa comida es muy caro, pero no piensan en lo oneroso que es un refresco de cola o un jugo que suele tener muchas cucharadas de azúcar y que es altamente dañino.
“El programa es muy importante al implementarlo en las escuelas, pero tiene que ser apoyados por los padres de familia; decir que es caro es un concepto mal entendido porque como
Para que el proyecto funcione, los padres deben cambiar los hábitos alimenticios en el hogar. (P. Prado)
pagan un refresco hasta con 20 cucharadas de azúcar y no se quejan, se lo compran porque el niño llora o hace su berrinche; este es un cambio de hábito que va desde el adulto que aporta el recurso así como quien ofrece esos productos alimenticios”, comentó. Palestino Cruz agregó que,
sin duda será un verdadero reto porque va desde el momento de como deseen los padres de familia llevar la alimentación de sus hijos, pues si acostumbraban a darle dinero para comprar comida poco saludable que encontraban en la cooperativa escolar, ahora en estos puntos no habrá nada de ello,
entonces, se tendrán que levantar a preparar el lunch donde lleven alimentos que verdaderamente coman, incluso se darán cuenta que gastarán menos cuando organicen la compra de frutas, verduras y preparen la bebida de sus hijos para consumir en la escuela. (Perla Prado)
Pavimentar el tramo no basta; faltan señales y topes para evitar accidentes, asegura rector de la UTCAM
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ahora que concluyeron los trabajos de repavimentación de Atasta pueblo es urgente que la Guardia Nacional y autoridades promuevan la colocación de señalamientos y más reductores de velocidad, puesto que a diario hay accidentes y algunos siguen cobrando víctimas fatales, lo que demuestra que el problema no eran los baches sino la irresponsabilidad de algunos conductores que transitan a más de 100 kilómetros por hora en los poblados, señaló José del Carmen Díaz Martínez, rector de la UTCAM, al mencionar que cada que los alumnos y el personal abordan el transporte que los traslada de Ciudad del Carmen a San Antonio Cárdenas y viceversa, tienen el temor de verse involucrados en algún hecho de tránsito, por lo que los transportistas contratados extreman más sus precauciones. Tras más de 15 días que de nueva cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) reparó los desperfectos de la pavimentación en Atasta Pueblo que habían generado múltiples perjui-
cios al detener durante horas el tránsito, por fin concluyeron sus actividades, por lo que se espera que en caso de programar para los siguientes días otros tramos, se tomen precauciones, comentó. Agregó que durante estos meses en los que transcurrió la reparación de la carretera, estudiantes de la UTCAM se vieron afectados en su tiempo de traslado, por ello, cuando hubo notificación de cierres parciales determinaron alternar clases presenciales y virtuales, pero ahora lo prioritario será verifi car el exceso de velocidad con que muchos “conductores transitan.
“Cada ciudadano que se suba a un automóvil o a un camión debe ser responsable pues las carreteras, y el tramo de Atasta no son para alta velocidad; criticamos a los pobladores por el tema de los topes, pero hay conductores que corren a 100 o 110 kilómetros por hora en las calles del poblado y es peligroso; lo ideal es que aumenten los señalamientos y más reductores de velocidad y aunque se opongan los conductores, no queda de otra que poner topes, porque agarran las calles como autopista
alzar
Unidades pesadas recorren sin precaución la calle principal de Sabancuy, se quejan pobladores
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Sabancuy se quejan de los vehículos pesados que entran en la calle principal ya que pasan a exceso de velocidad y debido a su gran tamaño no pueden frenar rápido por lo que podrían atropellar a alguna persona que cruce la calle sin fijarse y piden vigilancia por parte de la Policía de Vialidad para que manejen con precaución.
Ricardo Mena Aranda quien vive en la colonia Centro dijo que la calle principal es muy transitada por vehículos pesados y muchos pasan a exceso de velocidad, por lo que en caso de que alguna persona no se fije y cruce la calle es difícil que puedan frenar rápido.
Subrayó que la Policía de Vialidad debe de apoyar para vigilar la calle principal y que los conductores de las unidades pesadas manejen despacio ya que ponen en peligro a los pobladores al cruzar el poblado a exceso de velocidad, por lo que es mejor prevenir los accidentes y pedir que manejen despacio.
Agregó que no está de más pintar los pasos peatonales y poner señalamientos para que manejen despacio, pero de igual manera colocar topes ya que de esa manera van a disminuir su velocidad de manera y habrá menos riesgo de accidentes.
Recordó que en diciembre un camión pesado tipo volquete se cayó al estero debido a la falta de precaución del conductor y de igual manera otro vehículo pesado chocó contra un poste en la calle principal, a la vez que otra unidad de carga se salió de la carretera a pocos kilómetros de Sabancuy, por lo que debido a la falta de precaución han ocurrido varios accidentes.
Por su parte Martín Gómez Ruiz quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que cuando hay vacaciones la calle principal es más transitada y más peatones la cruzan ya que compran en las tienda, por lo que hay más riesgo de accidentes y se pide que coloquen los topes y señalamientos
Comentó que se quieren prevenir los accidentes ya que es una calle muy transitada y pasan muchos vehículos pesados, por lo que se espera que las autoridades locales hagan algo al respecto ya que se aproximan las vacaciones de semana Santa y va a haber mayor tráfico vehicular, por lo que están a tiempo de hacer las cosas. (Pedro Díaz)
Cuando hay vacaciones la calle principal es más transitada por los vehículos pesados, por lo cual es más elevado el riesgo de accidentes”.
MARTÍN GÓMEZ RUIZ
VECINO DE BENITO JUÁREZ
Los pobladores condideran urgente la instalación de señales de vialidad y topes, para evitar accidentes de fatales consecuencias. (P. Díaz)
Los hoyos son peligrosos para los conductores; exigen a la Junta Municipal arreglarlos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En algunas calles de Sabancuy hay baches que cada vez son más grandes y un peligro para los conductores ya que podrían caer las llantas de los vehículos en ellos y tener un percance, por lo que piden que la presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, mandé a repararlas.
Hugo Moreno Pacheco quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que son muchas las calles que tienen baches y hay unos que son más grandes, con lo que resultan un peligro para los conductores, por lo que piden que las autoridades locales reparen las vialidades.
Comentó que deben aprovechar la temporada de calor para bachear bien las arterias rotas para que cuando lleguen las lluvia estén bien para transitalarlas y no haya problemas.
Subrayó que deben hacer un buen trabajo de bacheo para que el trabajo dure y no se rompan las calles en pocos meses, por lo que se pide a las autoridades que hagan un trabajo bueno y no nada más a la ligera para que digan que trabajan, ya que lo que quieren son buenos resultados.
Declaró que Sabancuy ha
crecido mucho en los últimos años y hay más calles, sin embargo, varias no tienen pavimento y otras están llenas de baches, por lo que se pide que las autoridades inviertan en mejorar las vialidades de la localidad para que los pobladores y visitantes puedan transitar en buenas calles y no dañen sus vehículos.
De igual manera Diana Carrillo López quien vive en la colonia La Lupita dijo que hay baches muy grandes qué dañan los vehículos, por lo que urge que las autoridades los tapen ya que son un peligro para los conductores. Agregó que Sabancuy cada vez es más visitado y se quiere que los turistas encuentren un
lugar limpio y atractivo. Por último dijo que el Ayuntamiento debe apoyar a la Junta Municipal de Sabancuy para que sean pavimentadas más calles ya que se quiere que estén mejor para que los conductores no dañen sus vehículos y corran menos riesgo de sufrir un accidentes. (Pedro Díaz)
En las arterias principales de la localidad pueden observarse auténticos cráteres. (Pedro Díaz)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Un camión que transportaba flores a Mérida se estrelló contra un tráiler estacionado y terminó volcado en la salida del poblado de Kobén, decenas de personas saquearon toda la carga
Página 24
El conductor de la unidad accidentada fue trasladado a un hospital para su valoración médica, aunque no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida, el vehículo terminó destruído por completo y el accidente fue reportado a las autoridades para las investigaciones correspondientes; las pérdidas materiales fueron cuantiosas.- (Lucio Blanco)
Un conductor estrelló su auto contra un árbol en la carretera Campeche-Chiná, luego de impactar con la banqueta al perder el control de la unidad, los daños fueron de pérdida total, el operador del vehículo venía del poblado de Chiná hacia el periférico de la ciudad capital.
Presumiblemente, el conductor de un auto Chevy, de la marca Chevrolet, manejaba a exceso de velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control, impactando primero con la banqueta del lado derecho de la vía que conecta a la carretera federal.
A consecuencia del golpe, continuó su trayecto hasta chocar contra un poste de energía eléctrica, el cual dobló por la velocidad con la que transitaba, y al proyectarse contra el árbol que estaba adelante, provocó que el auto diera un giro y quedara de nuevo en la otra vía hacia el poblado.
Tras el reporte del accidente, elementos de Seguridad Pública se apersonaron en el lugar; sin embargo, no encontraron al conductor, quien aparentemente se retiró del lugar tras el incidente. Como las autoridades tardaron
en llegar, según algunos testigos, el automóvil fue víctima de rapiña durante el tiempo que permaneció en la carretera. El Chevy no contaba con las placas delanteras ni traseras, por lo que, tras la inspección y re-
a anciano que se desvaneció en la vía pública
Vecinos del barrio de San Román alertaron a las autoridades luego de presenciar cómo un adulto mayor se desvanecía en la vía pública; el hombre, de aproximadamente 78 años, perdió el conocimiento mientras caminaba hacia una panadería en la calle Bravo, específicamente en el cruce con la calle 10 y la avenida Justo Sierra. Cuando los testigos vieron que el adulto mayor no reaccionaba, rápidamente llamaron al número de emergencias. En pocos minutos, la zona fue asegurada por elementos estatales, y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias llegaron al lugar. Los paramédicos atendieron al hombre
en la ambulancia y le proporcionaron cuidados prehospitalarios. Aunque el adulto mayor presentó algunos golpes en el rostro y los brazos debido a la caída, los médicos descartaron lesiones graves. Tras ser estabilizado, se confirmó que la descompensación fue provocada por un golpe de calor, y no presentaba signos de heridas serias que requirieran hospitalización. Los paramédicos trabajaron durante unos 30 minutos para asegurarse de que el hombre estuviera fuera de peligro. Finalmente, después de la estabilización, los paramédicos determinaron que no era necesario trasladarlo a un hospital.
(Dismar Herrera)
reportaron
visión del área, los agentes policíacos solicitaron una grúa para retirarlo de la vía estatal.
Con la llegada de la unidad de remolque, el vehículo accidentado fue subido a la grúa para su traslado al corralón, mientras se
determina quién es el dueño y se cubren las multas respectivas por el percance automovilístico y los daños causados a la infraestructura pública.
De acuerdo con los peritos, el Chevy fue declarado pérdida
total debido a los daños ocasionados, además del hurto que sufrió mientras el automóvil estuvo abandonado y los policías no habían llegado al lugar del percance.
(Wilbert Casanova)
Un motociclista resultó herido tras chocar su moto contra una camioneta que no respetó el alto en el cruce de la avenida López Portillo; el motociclista, que circulaba a exceso de velocidad, fue sorprendido por una Toyota RAV4 que irrumpió en su camino, lo que causó el accidente.
Aunque otros conductores lograron esquivar la maniobra imprudente, la víctima no pudo evitar el impacto y se estrelló contra el costado derecho del vehículo, el motociclista quedó tendido en el
suelo con heridas en las piernas y un brazo, siendo atendido por paramédicos y policías, la conductora de la camioneta intentó justificar su acción, pero los testigos confirmaron que no respetó el alto.
Los agentes determinaron que ella era responsable del accidente por el “cierre de circulación”. Después de ser estabilizado, el motociclista no necesitó hospitalización y ambas partes llegaron a un acuerdo para evitar que el caso fuera llevado ante las autoridades.
(Dismar Herrera)
Dos menores de edad, conocidos indigentes de la colonia Solidaridad Urbana, fueron sorprendidos robando en la escuela primaria Leona Vicario, los vecinos hartos de los constantes robos, decidieron ingresar al plantel tras escuchar ruidos sospechosos y encontraron a los jóvenes dentro de un salón con artículos de limpieza y material didáctico en su poder; al ser descubiertos, los menores huyeron antes de que los testigos pudieran atraparlos.
Los vecinos alertaron a la policía, que llegó rápidamente al lugar e inició un operativo de búsqueda, los agentes localizaron el predio donde viven los menores, pero no pudieron arrestarlos
debido a la intervención de sus familiares. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público por robo y daños a la propiedad,
pero debido a la edad de los involucrados, no se pudo proceder legalmente en su contra.
(Dismar Herrera)
Una mujer en situación de calle fue sometida por otros dos indigentes quienes la atacaron dentro de un predio abandonado en el barrio de Santa Lucía; la víctima pese a estar embarazada fue agredida sexual y físicamente; logró huir para notificar la situación a su pareja quien armado con un tubo se enfrentó a los depravados al tiempo que los vecinos pedían la intervención de la policía, logrando la captura de un presunto agresor.
El hecho ocurrió cuando la víctima quien tiene cinco meses de gestación, salió de un predio abandonado donde vive con un grupo de indigentes, esto para dirigirse al parque de Santa Lucía y presuntamente buscar a un vendedor de mariguana; a esta búsqueda se sumaron dos “pepenadores” ya que se ofrecieron a comprarle la sustancia.
Sin embargo, al estar sobre la Dzarbay entre 104 y 106, sus compañeros la sometieron e ingresaron a una casa abandonada, donde la vulneraron sexualmente por varias horas al tiempo
que la golpearon, hasta que una distracción hizo que pueda huir; corrió hasta la “guarida” donde
Mujer es golpeada por su pareja; se niega a denunciar
Paramédicos, policías y personal del grupo “Zazil” atendieron a una mujer que fue presuntamente golpeada por su pareja tras una pelea en su domicilio en la colonia Peña, el incidente ocurrió en un predio de la calle 27, entre Villa Mercedes y Constitución, donde la discusión entre la pareja escaló y el hombre, bajo los efectos de intoxicación, agredió a la mujer, causándole heridas sangrantes. A pesar de que algunos familiares intentaron intervenir, la violencia continuó, generando un enfrentamiento familiar.
Los vecinos alertaron a los servicios de emergencia, y en un descuido del agresor, la víctima logró escapar, siendo interceptada por efectivos estatales, el grupo “Zazil” y paramédicos del
SAMU. Para evitar más confrontaciones, la trasladaron hasta el cruce de la avenida Constitución, donde recibió atención médica. Tras 25 minutos de atención, los médicos estabilizaron a la mujer, quien solo presentaba golpes en el rostro y el cuerpo, sin que su vida estuviera en peligro, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
Mientras tanto, los policías intentaron arrestar al agresor, pero este se refugió en su domicilio, evadiendo la detención, a pesar de que la mujer ya había sido víctima de violencia en ocasiones anteriores, decidió no iniciar un proceso legal contra su pareja; una vez estabilizada, la víctima optó por regresar a su hogar.
(Dismar Herrera)
le notificó el ataque a su pareja sentimental, este al estar bajo los infl ujos del alcohol o drogas
se armó con un tubo y machete dirigiéndose al lugar del crimen. En el lugar atacó a los dos
Atropella
indigentes, pero al ser superado en número fue golpeado, en tanto un grupo de vecinos quienes pensaron que se trataba de una pelea de pepenadores dieron parte al número de emergencias y la zona fue cercada en pocos minutos, ahí se detuvo a uno de los presuntos violadores mientras su cómplice pudo escapar al brincar las bardas.
Durante la detención, la mujer explicó que su pareja solo la defendió, luego de ser agredida sexualmente por lo que fue revisada por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes indicaron que era necesario su traslado al hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde fuentes cercanas al incidente confirmaron que se localizaron pruebas de lesiones sexuales. Uno de los presuntos agresores identificado como V.M.A.C., de 52 años fue llevado ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam), cuya situación legal se definirá en las próximas horas. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre adulto sufrió golpes en el cuerpo, daños en su triciclo y la pérdida de su teléfono celular tras ser arrollado por un taxi mientras circulaba por calles de la colonia Francisco I. Madero. El accidente ocurrió en la glorieta del Reloj de las Tres Caras, en el cruce de la avenida 10 de Julio con la avenida Periférica, cuando el conductor de un taxi lo embistió por alcance mientras se dirigía a su domicilio tras realizar algunas diligencias, debido al impacto el hombre cayó al pavimento junto con su triciclo, sufriendo
múltiples golpes y la rotura de su celular. Paramédicos llegaron al sitio y valoraron al afectado, determinando que no era necesario trasladarlo a un hospital. Por su parte, peritos de tránsito acudieron para atender la situación, pero los involucrados decidieron llegar a un acuerdo en el lugar, el seguro del taxi se haría cargo de los gastos médicos y de la reparación del triciclo, evitando que el caso derivara en un procedimiento legal o que el vehículo fuera enviado al corralón municipal.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta particular provocó un accidente en la colonia Francisco I. Madero al intentar adelantarse a otro vehículo de manera imprudente. El percance ocurrió en la intersección de la avenida Isla de Tris con la avenida 10 de Julio, cuando una camioneta, que circulaba rumbo al rastro municipal, intentó ganarle el paso a un Honda City blanco. La mala maniobra de la camioneta provocó un impacto contra las puertas laterales derechas del Honda, causando daños materiales tras el choque, ambos vehículos quedaron obstruyendo el carril derecho de circulación
en los semáforos, generando congestión vehicular en la zona. Aunque no hubo personas lesionadas, el tráfico se vio afec-
tado; los conductores dialogaron y decidieron solucionar el problema a través del seguro.
(Israel Lozano)
Una unidad que transportaba flores a la ciudad de Mérida, Yucatán, golpeó la parte trasera de un tráiler estacionado en el acotamiento de la salida del poblado de San Francisco Kobén, lo que provocó que se volcara. El conductor fue trasladado a un hospital de la ciudad capital para su valoración médica.
El percance se registró en el crucero de la salida de Kobén hacia la ciudad de Mérida, y, de acuerdo con algunas versiones, el camión de la marca Isuzu con placas de circulación HD 5646G transitaba por la carretera federal para tomar la vía hacia el estado de Yucatán cuando golpeó la parte trasera de un tráiler color azul estacionado en el acotamiento.
El golpe en la parte delantera derecha ocasionó que el camión se desestabilizara y derrapara, destrozando tanto la cabina como la unidad refrigerante que transportaba flores hacia el vecino estado.
De acuerdo con las versiones de algunos presentes, el tráiler estacionado impidió que el camión pudiera reincorporarse a la carretera para continuar su camino, debido a los vehículos que venían detrás, lo que propició el choque y
la consiguiente volcadura. Aunque otros presumen que quizás el conductor se dormitó, lo que ocasionó que se orillara y golpeara la otra unidad estacionada. De acuerdo con el paramédico que lo atendió, el conductor no presentaba lesiones graves, solo golpes a consecuencia de la volcadura; sin embargo, como medida preventiva, lo trasladaron a un no-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un vehículo particular fue incendiado por desconocidos en la colonia Morelos, resultando en daños irreparables en el motor. Los atacantes, a bordo de una motocicleta, rociaron gasolina sobre el parabrisas y el motor del Chevrolet Onix antes de prenderle fuego. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, y el propietario, junto con su familia, logró sofocar las llamas, aunque el daño ya era irreversible. El incidente ocurrió en la calle 61-A, entre 66 y 68, donde el automóvil estaba estacionado
frente al domicilio de su dueño. Testigos informaron que dos motociclistas llegaron al lugar, rociaron gasolina desde un bidón verde y luego incendiaron el vehículo antes de huir rápidamente. Cuando llegaron los bomberos, pudieron enfriar la zona afectada, pero el vehículo ya estaba en pérdida total. Las autoridades iniciaron una investigación, aunque aún no se sabe el motivo del ataque ni se han identificado a los responsables. El propietario deberá presentar una denuncia formal ante la Fiscalía.
(Israel Lozano)
socomio de la ciudad capital para su valoración y para descartar algún golpe interno que pudiera afectar su salud. Con la llegada de la ambulancia, los paramédicos solicitaron el apoyo de los policías, ya que los pobladores comenzaron a rapiñar las flores, con lo que dejaron vacía la thermoking en donde venían, dejando las flores a temperatura
Las autoridades arribaron al lugar pero ya habían saqueado la carga.
ambiente. Los agentes policíacos, tras su arribo, advirtieron a los pobladores que estaban en el saqueo que, de llegar los elementos de la Guardia Nacional, podrían ser detenidos por incurrir en un delito. Por lo que lo poco que quedaba lo dejaron y se retiraron del sitio. La patrulla 261 de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana llegó al lugar del accidente y,
posteriormente, dos unidades de la Guardia Nacional arribaron al sitio para realizar el reporte del percance, al ser una vía de comunicación federal. En la carretera se podían observar los rastros de los daños del camión refrigerante y algunos vestigios de las flores que las personas que se dedicaron a saquear la unidad dejaron en su camino. (Wilbert
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista resultó con golpes contusos y daños en su moto después de intentar ganarle el paso a un taxi en la avenida Periférica Norte, en el cruce con la calle 53, en la colonia Morelos. El motociclista, quien circulaba en una Italika roja, cortó la circulación al taxi, que avanzaba con preferencia, lo que provocó que el conductor del Nissan Versa no pudiera frenar a tiempo y lo impactara, lanzando al joven
contra el pavimento. Tras el accidente, agentes de Vialidad y Tránsito llegaron al lugar para realizar el peritaje y resolver las responsabilidades. Los vehículos bloquearon la vía hasta que los conductores fueron solicitados para llegar a un acuerdo sobre el pago de los daños. Finalmente, el motociclista desistió de proceder legalmente, ambas partes alcanzaron un acuerdo y se retiraron sin mayores complicaciones. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista resultó lesionado en la glorieta del Chechén, cuando fue impactado por una camioneta Van que intentó ganarle el paso. El motociclista, quien se trasladaba por la avenida Isla de Tris en dirección a su domicilio, no pudo frenar a tiempo y chocó contra el costado de la camioneta, cayendo al pavimento con fuertes dolores en el cuerpo y la clavícula. Fue atendido por personal de Protección Civil y trasladado a un hospital. El accidente ocurrió en la rotonda, donde el motociclista circulaba con preferencia. Tras el percance, los familiares del joven llegaron a un acuerdo con
el conductor de la camioneta para el pago de los daños y lesiones. Los vehículos fueron retirados, y los peritos de Tránsito, al com-
probar que se había alcanzado un arreglo, se retiraron del lugar sin realizar más procedimientos. (Israel Lozano)
El joven fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Ante el presunto rapto de un menor, pobladores del ejido Justicia Social bloquearon la carretera federal en apoyo a la abuelita del niño para exigir la atención de las autoridades Página 27
La vía Escárcega-Chetumal fue cerrada en ambos sentidos con palos y piedras desde las 09:00 hasta las 12:00 horas, cuando se le vantó la manifestación tras conocerse que el niño había sido sustraído por la mamá y que ambos fueron asegurados y trasladados a la Vicefiscalía para los trámites co rrespondientes. (Joaquín Guevara)
Veterinarios de Candelaria no recomiendan la pollinaza para alimentar al ganado
Productores de Xmejía retienen maquinaria en protesta por obra deficiente
En pésimo estado calle que conduce a la estación del Tren Maya, en Hecelchakán
Ante la mortandad de reses en Huimanguillo, se recomendó retirar la pollinaza del mercado y cambiarla por un plan de alimentación adecuado.
CANDELARIA, Campeche.La pollinaza, un producto artesanal que se obtiene del estiércol de gallinas, no es recomendable como alimento para el ganado, según alertaron médicos veterinarios de la región, quienes señalan que el uso de este producto puede tener graves consecuencias para la salud de los animales. Al respecto, Aldair Pattatuchi Ovando, médico veterinario de Provi, Tabasco, dijo que la polli-
naza no es un alimento adecuado para las reses porque no proporciona la nutrición necesaria para su crecimiento y desarrollo. “Es muy barato y solo llena al animal, pero no le proporciona la nutrición adecuada”, destacó. Además, aseguró que la pollinaza puede contener bacterias y virus que enferman al ganado.
“Si las gallinas que producen la pollinaza están enfermas, es probable que la pollinaza también
esté contaminada. Esto puede tener graves consecuencias para la salud del ganado y, en última instancia, para la producción de carne y leche, como ocurrió en la región de Huimanguillo, Tabasco”, explicó.
Por lo anterior, los médicos veterinarios de la región coinciden en que la pollinaza no debe estar disponible en ningún comercio, además las veterinarias y bodegas de alimentos en la
zona no recomiendan este producto artesanal de baja calidad. Agregaron que es importante que los ganaderos tomen medidas para proteger la salud del hato con alimentos de alta calidad y la implementación de prácticas de manejo adecuadas, pues se trata de prevenir enfermedades y garantizar la producción de carne y leche libre de cualquier tipo de enfermedades. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
La apertura del Tramo 7 del Tren Maya ha traído consigo que el paradero de este municipio cuente con dos nuevas corridas que lo conectarán con Chetumal, Quintana Roo, Palenque, Chiapas.
Los nuevos horarios son: a las 12:10 horas el Tren Maya saldrá de Candelaria hacia Palenque, Chiapas y puntos intermedios. Por la tarde, a las 16:10 horas, partirá de Candelaria hacia Chetumal, Quintana Roo y puntos intermedios.
Estos nuevos horarios se suman a los existentes, que son: 10:30 horas de Candelaria a Cancún, Quintana Roo y puntos intermedios y 17:40 horas de Candelaria a Palenque, Chiapas, y puntos intermedios.
Según los encargados, estos nuevos horarios se implementaron
debido a la apertura del Tramo 7, y ya han comenzado a tener demanda. Señalan que es una excelente noticia para la economía local, ya que el Tren Maya puede ser un impulsor del turismo y el comercio. Aunque se acerca la temporada de Semana Santa 2025, por el momento no se ha anunciado ninguna promoción especial para estas vacaciones. El precio de las corridas a los diferentes destinos se mantiene sin cambios. Es preciso señalar que la conexión de Candelaria con el Sur-Sureste de México a través del Tren Maya es una oportunidad para los habitantes, por ser una opción cómoda y segura para viajar, y también puede ser un impulsor del desarrollo económico local. (Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- La falta de lectores y el desinterés de las nuevas generaciones absorbidas por las nuevas tecnologías, han llevado a la biblioteca pública “Pox Balan Acha” al borde de la desaparición, según señalan los encargados. Dicen que la falta de interés por la lectura es un problema que afecta a la comunidad en general, y aunque este lugar en el pasado fue encuentro y aprendizaje para muchos, pero ahora se encuentra casi vacío. Sin embargo, destacaron que hay esperanza con el proyecto anunciado “Reactivación de bibliotecas y un acervo más nutrido”, lo que podría significar un impulso importante, pues la iniciativa busca aumentar la cantidad de libros y opciones para todos los gustos literarios, con lo cual se busca atraer a nuevos lectores y revivir el interés por la lectura.
Pero la reactivación de la biblioteca no sólo depende del proyecto, pues es importante que la comunidad se involucre en la promoción del hábito de la lectura con diversas actividades y la colocación de módulos o anaqueles con libros en los parques.
(Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.Pobladores del ejido Justicia Social, de este municipio, bloquearon con palos y piedras el paso de los vehículos sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, en protesta por el presunto secuestro de un menor, hecho que más tarde se aclaró y se dijo que fue sustraído por su madre debido a un conflicto con la custodia del niño.
Alrededor de las 09:00 de la mañana de ayer, los habitantes del ejido decidieron bloquear la vía federal tras la desaparición del menor, y exigieron la presencia de alguna autoridad para solucionar la situación.
Minutos después se supo que la madre del menor fue quien se lo había llevado, pues el niño está a cargo de su abuela paterna; pero esto no cambió la postura de los inconformes quienes apoyaron a la abuelita y solicitaron que la mujer devolviera al infante.
Según se supo, la madre había abandonado al niño desde que nació, por lo que su abuela
lo adoptó, y su papá, que trabaja en los Estados Unidos, les envía dinero para su manutención. Sin embargo, ahora la mujer insiste en pelear la custodia del
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Presuntamente debido a un corto circuito, el fuego consumió la cabina de un tráiler Kenworth que transportaba material de construcción cerca de las 13:00 horas de este martes, cuando la unidad circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, y aunque al lugar llegaron bomberos y elementos de Protección Civil, no pudieron rescatar de las llamas al tractocamión. Los hechos se registraron cuando la pesada unidad circulaba con placas CR - 2539-A del Estado circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, y el conductor se percató de una falla mecánica, por lo cual decidió esta-
cionarse a un lado de la vialidad. Ante el desperfecto, solicitó el servicio de un técnico eléctrico, el cual llegó al sitio para tratar de encontrar el origen de la falla, y tras cambiar una pieza eléctrica, al momento de tratar de arrancar, del motor salió un fl amazo y empezó a incendiarse.
El fuego avanzó rápido y consumió la cabina, mientras el operador lograba ponerse a salvo para evitar lesiones, al tiempo que pidió auxilio.
Finalmente, policías acordonaron el área para evitar un accidente y ordenaron el traslado del tráiler al Corralón de la ciudad.
(Joaquín Guevara)
menor, y como no lo ha conseguido legalmente, aprovechó un descuido de la abuela para llevarse a la fuerza al infante. Por lo anterior, la abuelita pi-
dió ayuda a sus vecinos tras la sustracción de su nieto, hecho que indignó a los pobladores, quienes están hartos de los índices de inseguridad en el Estado, se moviliza-
ron hasta la carretera federal Escárcega- Chetumal para cerrarla e impedir el paso de los vehículos, hasta que llegara algún funcionario para dialogar con ellos.
No obstante, pasaban las horas y nadie llegaba, lo que encolerizó aún más a los manifestantes quienes amenazaban con medidas extremas.
Fue hasta cerca del mediodía cuando la presunta responsable de llevarse al infante fue interceptada en la cabecera municipal junto con el menor, cuando intentaba escapar a otro sitio; fue trasladada a la Vicefiscalía Regional del Estado para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
Finalmente, la carretera fue liberada alrededor de las 12:00 horas, con la advertencia de que llegarán hasta las últimas consecuencias si la justicia no apoya a la abuelita que se ha portado como una madre con su nieto.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
A pesar de las constantes recomendaciones de los bomberos para evitar la quema de basura en predios baldíos, vecinos provocaron un incendio de maleza en la esquina de las calles 38-A y 15 en la colonia Benito Juárez, donde había riesgo de que las llamaradas consumieran las viviendas cercanas, aunque al final el fuego fue controlado por los bomberos de la ciudad.
La alerta llegó por una llamada ciudadana y se indicaba que el fuego provocado por una quema de basura se había salido de control en un predio baldío, y que las llamaradas avanzaban
rápido hacia las casas cercanas. Al lugar llegaron los bomberos para controlar el fuego, hecho que lograron una hora después de lucha contra las llamas, con resultado de sólo quema de maleza sin registro de pérdidas materiales o personas lesionadas. Sin embargo, los bomberos nuevamente recordaron a los vecinos que se acerca la temporada de sequía, y que ante la falta de humedad y que por el momento soplan vientos fuertes en las noches, cualquier quema puede salirse de control y desatar una emergencia, por lo que pidieron los moradores mayores cuidados. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.“Samuel”, en avanzado estado de ebriedad, resultó con una herida en la cabeza después de resbalar y golpearse contra el piso cuando subía las escaleras de una conocida tienda departamental, negocio ubicado en la colonia Centro, donde fue atendido por personal de Protección Civil y posteriormente por paramédicos de Sistema de
Atención Médica de Urgencias (SAMU), de lo que tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Los hechos se registraron a las 09:00 horas de ayer, y a pesar de que quedó casi inconsciente debido al golpe, no fue necesario llevarlo al hospital luego de recibir la atención de paramédicos.
(Joaquín Guevara)
‘Samuel’ fue atendido en el sitio.
La motociclista se negó a recibir atención de los paramédicos, además dijo que la “prioridad” era su unidad de dos ruedas. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.Una mujer en presunto estado de ebriedad, identificada como R.C.P., de aproximadamente 40 años, sufrió un accidente a bordo de motocicleta tras derrapar y salirse de la carretera federal Champotón-Campeche, pasando el entronque de Ulumal, a la altura de una plastiquería, donde se negó a recibir atención médica y alega-
ba que la prioridad era su unidad de dos ruedas, aunque luego fue trasladada al Corralón.
Este hecho tuvo lugar la noche del lunes, alrededor de 23:00 horas, y según los informes, R.C.P. venía a exceso de velocidad, hecho que presuntamente le hizo perder el control del manubrio hasta derrapar y terminar afuera de la cinta de rodamiento,
en una zona de maleza. Después del accidente, la motorista no presentó lesiones de gravedad, sólo algunas laceraciones.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, aunque la lesionada se negó a recibir atención médica.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal de Champotón, así como elementos de la Guardia
Nacional (GN), quienes se encargaron de abanderar la zona y verificar el reporte. Tras su arribo, encontraron a varias personas junto con la propietaria de la unidad que presentaba síntomas alcohólicos. Con el apoyo de una grúa del servicio particular la motocicleta fue llevada al corralón. No hubo reportes de personas detenidas.
(Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Debido al peligro que representa y a los accidentes ocurridos, exigen al Ayuntamiento que instale rejillas en un tramo de la acera donde pasa un drenaje pluvial de la colonia Los Manguitos.
Los vecinos coinciden en que esta omisión por parte de las autoridades ha causado varios accidentes a los peatones; además, afirman que es urgente realizar trabajos de chapeo, limpieza y mejorar el alumbrado público.
Manuela Piña Chang y Consuelo Chi Aguilar señalaron que el problema, que lleva varios meses, se origina en el cruce de la calle 14 con 15-A, donde se robaron las rejillas del drenaje, y aunque el hecho se reportó a las autoridades, no han colocado
rejillas nuevas, pese a que varios peatones han sufrido accidentes.
Por separado, Manuela Piña Chang solicitó a las autoridades competentes mejorar del alumbrado público en el cruce de la calle 14 con 15-A, ya que, al no haber suficiente iluminación, han ocurrido varios accidentes.
Mientras que Consuelo Chi dijo que la fata de acción por parte del gobierno local ha provocado varios incidentes, “la semana pasa un muchacho cayó con su bicicleta”, recordó.
Esperan luego de esta denuncia pública las autoridades consideren la colocación de una nueva rejilla, así como el mejoramiento del alumbrado y los trabajaos de chapeo. (Jorge May Sosa)
SEYBAPLAYA, Campeche.- en la localidad de Xkeulil, Seybaplaya, la señorita Ingrid Estefany Mass fue coronada reina de la primavera 2025 en un ambiente de fiesta y alegría, evento celebrado en la cancha de usos múltiples del poblado la noche del lunes. La velada incluyó varias actividades culturales, entre ellas la presencia del ballet folclórico O´koojkaj, para disfrute de la concurrencia. Estefany Mass estuvo acompañada de sus princesas, las señoritas Azul Dayani Rivera Veytia y Jazmín Guadalupe Cajún. Al igual que sus pajes, las pequeñas Irlanda May Gómez, Mikaela Padilla Estrella y Yulissa Suaste. El evento contó con la presencia del ballet folclórico O´koojkaj bajo la dirección artística de Juan Manuel Huchín, cuya actuación fue del gusto de la concurrencia. El momento más esperado de la noche fue el momento en que la señorita Ingrid recibió la corona y banda como reina de la Primavera Xkeulil 2025 por parte de las autoridades.
Por su parte, organizadores comentaron que este evento fue para rescatar las tradiciones culturales.
(Texto y foto: Jorge May)
Vecinos de Xmejía se dicen engañados con la rehabilitación del camino saca cosechas; aluden deficiencias
HOPELCHÉN, Campeche.Productores y habitantes de la comunidad de Xmejía, ubicada en la región de La Montaña, al Sur del municipio de Hopelchén, retuvieron maquinaria, vehículos y personal de una constructora debido a su inconformidad con la rehabilitación del camino saca cosechas realizado en la zona.
Los pobladores argumentaron que la obra se realizó de manera deficiente, ya que no se contó con la intervención de un topógrafo y fue ejecutada sin una adecuada planificación, por lo cual la describieron como “hecha con vista de águila”.
Según la información recabada, los productores se enteraron de que el constructor Jorge José Sáenz de Miera había llegado al poblado de Ukúm, donde se ubica la Junta Municipal, para recoger la maquinaria utilizada en la reconstrucción del camino.
Sin embargo, los pobladores impidieron que se llevaran los equipos, ya que, según ellos, la obra había sido concluida hace aproximadamente ocho meses, pero no cumplía con las especificaciones necesarias.
Los habitantes cuestionaron a los empleados de la constructora, y señalaron que la obra se había hecho sin buena compactación, sin cumplir con el ancho de cinco metros estipulado, sin drenaje ni cunetas. Ante esto, retuvieron tanto a los operadores de las maquinarias como al personal de la constructora, para luego exigir solución a sus quejas.
La rehabilitación del camino saca cosechas fue financiada por
el Gobierno Estatal de Campeche a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), con una inversión de un millón 499 mil 872.49 pesos para la rehabilitación de dos kilómetros del camino.
Los productores también indicaron que la obra no había sido supervisada por personal de la SDA y, al parecer, la constructora trabajó sin ningún tipo de control.
Durante la manifestación, los pobladores mostraron al encargado de la obra que el camino no estaba bien compactado, que la terracería era demasiado suave y que no cumplía con las especifi ciones de la ficha técnica, como el ancho del camino y la correcta altura de la capa de sascab, además no hay drenajes ni cunetas, lo que generaría problemas en temporada de lluvias.
Lo que generó aún más enojo entre los pobladores fue que la constructora había colocado una lona que indicaba que se habían rehabilitado tres kilómetros de camino, cuando en realidad sólo se habían intervenido dos kilómetros.
Los habitantes exigieron que se completara el kilómetro faltante y que la obra fuera reparada, ya que no permitirían que se “engañara” a la comunidad.
A través de las redes sociales y de medios de comunicación, los pobladores pidieron la intervención del Gobierno Estatal y llamaron a la Gobernadora Layda Sansores Sanromán, así como a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se investigara el presunto acto de corrupción en la obra y se tomaran medidas al respecto.
Finalmente, se firmó una minuta de trabajo en la que la constructora se comprometió a reparar la obra, aumentar la altura de la terracería, mejorar la compactación y agregar drenaje y cunetas. Sin embargo, los pobladores advirtieron que, si la obra no se realiza adecuadamente, continuarán con las manifestaciones.
A las 16:00 horas concluyó la reunión en la que se acordaron los trabajos pendientes. Los pobladores indicaron que, de no cumplirse los acuerdos, volverían a movilizarse para exigir una solución.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Isaac Klassen Dick, menonita de la colonia Santa Fe, señaló que, tras un hecho de tránsito en donde se vio involucrada su camioneta conducida por su esposa, y tras llegar a un arreglo con un mototaxista afectado y pagar los daños, su unidad fue llevada al Corralón de la ciudad, lo cual dijo no era necesario ni le dijeron el por qué.
Explicó que la mañana de este martes su esposa manejaba la camioneta Dodge Journey color negro y se vio implicada en un hecho de tránsito al colisionar contra un mototaxi sobre la avenida del Centro de la ciudad.
Expresó que él llegó a un arreglo con el propietario de la unidad de transporte público y le
pagó dos mil pesos en efectivo por los daños al mototaxi. Informó que la policía le aplicó infracciones porque su esposa no tiene licencia de conducir, por haberse involucrado en un hecho de tránsito y por no guardar su distancia, el cual él aceptó y tendrá que pagar de acuerdo a la Ley de Vialidad del Estado de Campeche.
Molestia
Pero se enojó porque la camioneta fue llevada por una grúa al Corralón, y su esposa y demás pasajeras inclusive niños fueron bajados de la unidad, pese a que aceptó toda su culpabilidad al causar el hecho de tránsito.
El menonita declaró a la prensa que no fue informado del mo-
tivo por el cual la camioneta fue llevada por una grúa primero a la comandancia policial y luego al Corralón, pues antes ya había llegado a un arreglo con el dueño del mototaxi y había aceptado que le apliquen todas las infracciones por la policía municipal. Hasta el cierre de la edición no había más informes sobre la situación legal de la camioneta, pues el afectado destacó que nadie le daba informes y tampoco le habían indicado que más tendría que pagar, ya que en estos casos la policía suele cobrar el “arrastre” y hasta la permanencia de la unidad en el Corralón,
Por lo anterior, aseguró que estará muy pendiente y dará a saber públicamente lo ocurrido. (Mauriel
HECELCHAKÁN, Campeche.- En pésimo estado se encuentra la orilla de la calle 25 que conduce a la estación del Tren Maya, con caños llenos de basura, la maleza cubre gran parte y hay botellas de cerveza a lo largo del camino, por lo cual es necesario que el personal de Servicios Públicos de Ayuntamiento realice una profunda limpieza, señalaron varios vecinos, entre ellos el líder ganadero Lázaro Tun Medina.
Dijo que esta calle, entre los barrios de Tacubaya y San Francisco, debe estar en buenas condiciones por ser paso del turismo y de los usuarios del nuevo ferrocarril que inició operaciones hace un año con la ruta a Campeche, Mérida y Cancún.
En ese sentido, expuso que el mal estado de la vialidad da una mala imagen de la ciudad para los que viajan en el Tren Maya y es urgente atender esta situación pues se trata de atraer al turismo, y con este objetivo las autoridades municipales deben dar prioridad para atender el problema.
Incluso destacó que los encargados de la estación han hecho observaciones por el mal estado de la arteria vial, la cual presenta baches, tiene caños rotos y hay carros que permanecen estacionados durante meses a todo lo largo hasta llegar al puente peatonal que comunica con Sodzil.
Incluso hay basura regada cerca del casco de la exhacienda San Rafael hay mucha basura regada sin que la Comuna se ocupe por recogerla.
Por su parte, los pobladores José Chi Chan y Lázaro Tun
Medina coincidieron en que la imagen de la calle debe mejorar, pues se acercan las vacaciones de Semana Santa y se espera que aumente la afluencia de visitantes y de turistas de paso que adquieren artesanías en esta ciudad.
Solicitud a la Comuna
Por lo anterior, comentaron que van a nombrar una comisión de vecinos para solicitar al alcalde de Hecelchakán que se ocupe de limpiar esta calle, incluso pintar con cal las albarradas a lo largo, ya que se trata de dar una buena impresión a todos los visitantes.
(Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Cam-
peche.- La Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” está por cumplir 95 años de fundación, pero desde su nacimiento ha sido objeto de diversas modificaciones y reformas; sin embargo, ahora ya no se hace lo que hacíamos hace 65 años, cuando yo era estudiante, dijo el maestro jubilado Gustavo Carrillo Rea, quien aseguró que algunos licenciados en educación necesitan más preparación.
Recordó que en este lugar cursó el quinto y sexto año de primaria y después los tres años de secundaria, pero en su generación había alumnos que destacaban por sus aptitudes, además aseguró que contaban con mejores docentes.
“Además de las clases norma-
les teníamos una parcela escolar, gallinas, cerdos, abejas y hasta ganado, todos aprendíamos algunas cuestiones agrícolas”, dijo.
Comentó que la actual licenciatura en educación primaria e intercultural bilingüe no cuenta con ninguna asignatura que vea la cuestión agrícola y por este motivo los alumnos y docentes olvidaron porqué se llama “escuela normal rural”.
“Ya no hay estudiantes hijos de campesinos, sólo de gente pudiente que ni se queda a dormir en los dormitorios de la escuela”, criticó.
Adelantó que el 13 de abril la Normal cumplirá 95 años y para los festejos ya se eligió a embajadora y reina que encabezarán los festejos del aniversario. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- De acuerdo a la convocatoria, este sábado será la elección entre dos aspirantes a embajadora de la tradicional feria taurina en honor al Señor de la Salud, festejos que se llevarán a efecto del uno al cuatro de mayo, informó el coordinador del Comité de Festejos, y adelantó que ya está listo el escenario en el teatro de la ciudad para el certamen. Una aspirante es Malena Espadas Montero, de 25 años, licenciada en ciencias políticas, aficionada a las corridas de toros y ganadera. La segunda concursante es Karla Guadalupe Chi Ortegón, quien también ha dicho que pondrá todo de su parte. Cabe mencionar que la noche del sábado 29 de marzo las concursantes se presentarán en ropa casual, tradicional y de noche debido a que la competencia contará de tres partes, pero será el con su voto el que elija a la embajadora. Por otro lado, la feria será inaugurada el jueves con el corte de listón, y el viernes está programada la primera corrida con Luz Elena Martínez en un mano a mano con Angelino de Arriaga, mientras que los toros serán de una ganaería del Norte del país. (Amado Caamal)
Las inconformidades de usuarios de servicios financieros crecieron 20% en el primer bimestre
MÉRIDA, Yuc.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre un alza de 20 por ciento en las quejas y reclamos contra bancos en Yucatán durante el primer bimestre de 2025.
Este aumento refleja la creciente preocupación de los usuarios debido a problemas recurrentes, como acoso por cobros, fraudes cibernéticos y complicaciones con el uso de tarjetas de crédito y débito. José Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef, informó que en 2024 hubo más de 17 mil denuncias, quejas y reclamos por servicios bancarios, y que en los primeros dos meses de 2025, los reportes han aumentado significativamente.
“Las quejas de usuarios financieros han aumentado un 20 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja los problemas generados por el creciente uso de productos bancarios y el incremento en las transacciones económicas”, explicó. Los registros de la Condusef muestran que en 2024 se formalizaron más de 6 mil 500 quejas contra instituciones financieras en Yucatán; este año, se han superado las expectativas. Las principales quejas son por cargos no reconocidos, cobros indebidos y problemas con las tarjetas de crédito y débito, además de bloqueos de cuentas sin previo aviso, situación que ha afectado a al menos 35 usuarios. Los fraudes cibernéticos han crecido un 5 por ciento: estafadores que se hacen pasar por empleados bancarios mediante llamadas y mensajes de texto para obtener información confidencial.
Destacó que la mayoría de las reclamaciones provienen de la banca múltiple, especialmente en casos de tarjetas no solicitadas y cargos y transferencias desconocidas en las cuentas de los clientes. Ante esto, la Condusef recomienda a los usuarios extremar precauciones para proteger su información financiera: evitar compartir datos personales o bancarios en sitios web sospechosos; dar información a desconocidos por teléfono o mensaje de texto; revisar constantemente los estados de cuenta y reportar cualquier cargo no reconocido, así como desconfiar de llamadas de supuestos empleados bancarios que piden datos de tarjetas o códigos de seguridad.
En 2024, se registraron más de 6 mil casos de fraude bancario en Yucatán, principalmente de tipo cibernético, y con las cifras en aumento, la Condusef reitera su llamado a la población a estar alerta y denunciar cualquier irregularidad. En 2023 atendió a 17 mil personas, de las cuales 6 mil 500 fueron contra entidades financieras. En 2024, la cifra aumentó 15 por ciento; en enero-febrero del 2025, creció 20 por ciento, por inconformidades con tarjetas de crédito, débito y actualización del historial crediticio.
(Katia Leyva)
MÉRIDA, Yuc.- La más reciente evaluación de la calificadora HR Ratings a Yucatán refleja un incremento en su estatus crediticio, que posiciona a la entidad entre las cinco con la evaluación más alta vigente del país y la incluye en el grupo más exclusivo de entidades con alta confianza financiera, lo que representa un logro sin precedente.
“Esto evidencia una gestión pública eficiente, ordenada y con visión estratégica”, dio a conocer el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, quien manifestó que el pasado 19 de marzo se publicó el resultado de la primera evaluación del año realizada por HR Ratings a Yucatán, en la que se reflejó un incremento en su calificación crediticia: de HR AA pasó a HR AA+, con perspectiva estable, evaluación que funciona como un “puntaje de confianza” para los inversionistas y los bancos. Indicó que este logro, se debe primordialmente a que “el gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido totalmente claro al instruirnos que apliquemos nuestra capacidad en el manejo y control de los recursos, a fin de que se cumpla el objetivo de que el suyo sea un Gobierno austero, en el que los recursos se utilicen para los programas que beneficien a todos los yucatecos”.
Sánchez Álvarez relató que las calificadoras como HR Ratings utilizan una escala que va desde D (el nivel más riesgoso) hasta AAA (la máxima calidad crediticia). Con la nueva calificación HR AA+, Yucatán se coloca a solo un escalón de alcanzar la máxima distinción financiera posible en México. “Esto significa que somos un estado altamente confiable para inversionistas, instituciones financieras y organismos internacionales”.
Señaló que el incremento en la calificación de un estado no ocurre por casualidad, sino que es resultado de múltiples factores: finanzas sanas, presupuestos responsables, visión de largo plazo y
una ejecución eficiente. En el caso de Yucatán, HR Ratings valoró el uso prudente del endeudamiento, el fortalecimiento de los ingresos propios, la eliminación de la deuda de corto plazo y la aplicación estratégica de recursos en proyectos de impacto como el Puerto de Altura de Progreso. Esto beneficia a la entidad porque representa un mejor uso del dinero público o con menos costos financieros. El gobierno puede destinar más dinero a programas sociales, infraestructura y otros proyectos que beneficien a la población, dijo.
También representa más inversión y empleo. Las empresas nacionales e internacionales con-
fían más en estados con buenas calificaciones, lo que significa mayor inversión, nuevas empresas y más empleos bien pagados en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria.
Dijo que la nueva calificación trae consigo mayor estabilidad económica. En tiempos de incertidumbre, Yucatán se mantiene como un estado seguro para hacer negocios, lo que ayuda a que nuestra economía local siga creciendo y a que no haya recortes en servicios públicos.
También significa menos intereses en la deuda del estado. Si el Gobierno necesita pedir dinero para proyectos como carreteras, hospitales o escuelas, podrá hacerlo con tasas de interés más bajas, y ahorro de recursos.
“Solo cinco estados comparten este nivel de confianza crediticia. Este reconocimiento reafirma el liderazgo financiero de Yucatán y lo proyecta como un referente nacional en responsabilidad, estabilidad y visión de futuro”.
“El hecho de que nuestro estado tenga una mejor calificación es una buena noticia para todos. Significa que hay estabilidad económica y que el estado es confiable para atraer inversiones, que generen más oportunidades de bienestar para los
Cerca de 318 mil alumnos desertaron, y de ellos, el 11% cursaba la secundaria, según la Secretaría del Bienestar
CANCÚN.- La Secretaría del Bienestar asegura que 316 mil 741 quintanarroenses mayores de 15 años presentan rezago educativo, es decir, el 16.5 por ciento de la población del estado. En tanto que más de 318 mil alumnos abandonaron sus estudios; de estos, el 11 por ciento era estudiante de nivel secundaria. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), que hay 91 mil 659 ciudadanos que no concluyeron los seis años de primaria; además, existen 42 mil 674 personas analfabetas, es decir, que no saben leer ni escribir. La demanda de servicios educativos cada vez es mayor, porque es un lugar donde constantemente llegan familias de otros estados de la República mexicana, e incluso del extranjero, para radicar, sobre todo en los municipios de la zona norte, pero la infraestructura educativa no siempre es suficiente para atender a todos los estudiantes.
CUPOS
24
mil 662 sitios se tienen a fin de cubrir el próximo ciclo escolar, en bachillerato
En 2024, se invirtieron 40.8 millones de pesos en infraestructura educativa, provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), reportó la Secretaría del Bienestar. Asimismo, se indica que los estudiantes de zonas rurales o marginadas tienen menos acceso a recursos educativos y tecnológicos que los estudiantes de áreas urbanas; además, se necesitan recursos fi nancieros para adquirir material académico básico, como
En 2024 se invirtieron 40.8 mdp en mejorar instalaciones, aunque la desigualdad en el acceso a recursos educativos es un reto, en zonas rurales.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Educación para Adultos hay 42 mil 674 personas analfabetas
los artículos de papelería, por lo que la mayoría deserta para trabajar y ayudar en casa.
Espacios para preparatoria
En tanto, la Secretaría de Educación de Quintana Roo informó que para el ciclo escolar venidero, a nivel educación media superior, se cuenta con un total de 24 mil 662 espacios, de los cuales 120 están en el Centro de Estudios de Bachillerato de Bacalar; 114 en el Centro de Estudios de Bachillerato de Felipe Carrillo Puerto; 3 mil 895 en el
La demanda sigue en aumento debido a la migración, pero la infraestructura no es suficiente
Conalep; 440 en la escuela “Eva Sámano de López Mateos”; 5 mil 220 en el CECYTEQROO;
7 mil 873 en el COBAQROO; 3,025 en el DGETI; mil 775 en el DGTAyCM y 2 mil 200 en los Telebachilleratos Comunitarios. “En caso de que algún alumno no alcance cupo en escuela pública, se tiene la alternativa en las modalidades Prepa modular, en línea, abierta o en escuelas privadas”, informa la dependencia el tercer día del inicio de inscripciones en línea para aspirar a alguno de los espacios disponibles. (Elisa Rodríguez)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Brasil sufre humillante derrota de 4-1 en las eliminatorias ante una eufórica Argentina que previo al partido ya celebraba su anticipada boleto a la próxima Copa del Mundo Página 34
Con esta victoria, la Albiceleste no sólo ratificó su clasificación, sino que además se consolidó como líder de la tabla con 31 puntos; los cariocas caen al cuarto sitio. (AFP)
A pesar de la igualada, Irán consigue su pase al Mundial de Norteamérica
Deportivo La Jefa se coronó campeón de la liga de Futsal de Santa Ana
Miguel Herrera ningunea al Tri y pone por encima a Costa Rica en Mundiales
BUENOS AIRES.- Argentina primero celebró su anticipada clasificación al Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericanas.
El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85 mil espectadores.
Antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay.
La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 en la séptima posición de repechaje y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar.
Brasil quedó en 21 puntos y aunque en principio su clasificación no corre riesgo -avanzan los seis primeros y el séptimo jugará un repechaje intercontinental- la derrota reavivó los cuestionamientos hacia su técnico Dorival Júnior.
La que para muchos es la mejor Selección Argentina de todos los tiempos -avalada por un título mundial y dos de la Copa América- saldó su única cuenta pendiente a nivel sudamericano: ganar como anfitriona ante su clásico rival, lo cual no sucedía desde las eliminatorias para
COLOMBIA.- En Barranquilla, Paraguay remontó un 2-0 y rescató un valioso empate 2-2 ante Colombia, que no gana desde su goleada 4-0 sobre Chile en octubre y acumula tres derrotas desde entonces.
Luis Díaz (1’) y Jhon Durán (13’) pusieron en ventaja al elenco del argentino Néstor Lorenzo, pero antes del descanso, Junior Alonso (45+4’) descontó, y en la segunda mitad, Julio Enciso (62’) selló el empate con un gol validado por el VAR tras una revisión por posible fuera de juego. Con este resultado, la Albirroja de Gustavo Alfaro se mantiene en la quinta posición con 21 puntos y extendió su invicto a ocho parti-
dos -cuatro victorias y cuatro empates- desde la llegada del técnico argentino en agosto pasado.
Ecuador se aproxima
Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.
Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos, y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica en la próxima fecha, en junio, cuando reciba a Brasil en Quito.
(AFP)
el Mundial 2006. Y lo logró sin su capitán y estrella Lionel Messi, ausente por lesión muscular.
En la primera ronda de las eliminatorias había logrado un triunfo histórico de visitante 1-0 en Brasil. Una vez más, Scaloni sorprendió con una formación en los pa-
peles de cuatro mediocampistas, a partir del regreso al equipo de Rodrigo De Paul. Pero en un inesperado movimiento de piezas, el volante Fernández se ubicó como ladero de Álvarez en la ofensiva. Brasil no la vio venir y pagó caro su debilidad defensiva.
Todavía estaban calentando motores, cuando Thiago Almada -reemplazante de Messi- dio una asistencia milimétrica para Álvarez, que se llevó la pelota ante la marca de tres rivales y definió con la punta de botín derecho para someter a Bento. Brasil todavía se tambaleaba cuando el anfitrión festejó el segundo gol como epílogo de 35 toques de balón.
De Paul -preservado en la victoria 1-0 ante Uruguay para evitar una suspensión por acumulación de amarillas- lideró la ofensiva y tocó para el lateral derecho Nahuel Molina. El jugador del Atlético Madrid cruzó la pelota para el lado opuesto y, previo desvío en Murillo, Fernández apareció por sorpresa para ampliar la cuenta a los 12.
Una salida fallida del zaguero Cristian Romero le permitió a Matheus Cunha anotar el descuento para Brasil a los 26 minutos. Fue el primer gol del pentacampeón mundial ante su rival acérrimo después de cinco enfrentamientos.
En junio, cuando se reanuden las eliminatorias del Mundial, Argentina visitará a Chile mientras Brasil viajará a Ecuador.
(AP)
VENEZUELA.- Venezuela, con gol de penal de Salomón Rondón, derrotó 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental. Rondón capitalizó en el minuto 41 un penalti provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar.
El equipo entrenado por el argentino Fernando Batista llegó a 15 puntos en la tabla liderada por la campeona mundial Argentina, ya clasificada con 31 unidades. La Vinotinto había celebrado su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0). Buscando cambiar la dinámica negativa de Venezuela, Batista movió su esquema habitual para apostar por un dibujo con dos puntas, con la entrada de Josef Martínez como acompañante de Rondón. (AFP)
BOLIVIA.- El Uruguay de Marcelo Bielsa sufrió en la altura de Bolivia pero rescató un empate sin goles que, de paso, dio al país natal del técnico su pasaje al Mundial.
La Celeste preservó la igualdad en los 4 mil 150 metros de altitud del estadio boliviano para sacar un magro rédito de un punto en la doble fecha de la eliminatoria, que le deja en el cuarto sitio con 21 puntos, a la espera de los demás encuentros. Con 14 unidades, los anfitriones se mantuvieron por ahora en el séptimo puesto, que otorga el derecho a disputar un repechaje intercontinental, cuando restan cuatro fechas.
Después de arrancar la eliminatoria con pie firme, Uruguay sufrió un bajón con apenas una victoria en sus últimos seis
partidos. Y jugar en la altura siempre le fue difícil -no gana en Bolivia desde 2015. (AP)
IRÁN.- Irán se clasifi có a la Copa Mundial de 2026 luego que Mehdi Taremi firmó un doblete en el empate 2-2 con Uzbekistán. El delantero del Inter de Milán marcó su segundo gol a los 83 minutos en Teherán, otorgándole a Irán el punto que necesitaba para clasificar por cuarta vez consecutiva a un Mundial y séptima en total. El torneo ampliado a 48 equipos se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Uzbekistán, que marcha tres puntos detrás del líder Irán en el Grupo A con dos partidos por disputar, se habría clasificado por primera vez con una victoria y tomó la delantera en dos ocasiones en el Estadio Azadi Khojimat Erkinov anotó a los 16 minutos, pero Taremi igualó para Irán a los 52’ con un potente remate que se coló en la parte superior de la red desde el borde del área.
Inmediatamente, Abbosbek Fayzullaev restauró la ventaja de Uzbekistán, pero Taremi respondió, esta vez desde cerca, para llevar a Irán al Mundial en el que intentarán avanzar más allá de la fase de grupos por primera vez.
Los Socceroos se acercan a la clasificación
Australia dio un gran paso para clasificarse al vencer 2-0 a China en Hangzhou, lo que también fulminó las esperanzas de los anfitriones de
obtener el boleto automático.
Los goles en la primera mitad de Jackson Irvine y Nishan Velupillay bastaron para los Socceroos. Con dos partidos por disputar en el Grupo C, Australia le saca tres puntos de diferencia a Arabia Saudí, que empató 0-0 en Japón, que la semana selló su clasificación.
Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis en Asia tienen garantizado un lugar en el torneo ampliado de 48 equipos, coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México. Los equipos que terminen en tercer y cuarto lugar avanzarán a una etapa adicional para competir por dos lugares más. Irvine, quien anotó dos veces en la victoria 5-1 ante Indonesia el jueves, anotó a los 16 minutos tras hacerse espacio dentro de una poblada área y clavar su remate al ángulo. Para empeorar las cosas para
Blatter y Platini, absueltos por corrupción por segunda vez
SUIZA.- Joseph Blatter y Michel Platini volvieron a ganar en los tribunales y ahora lideran 2-0 en veredictos de juicio contra los fiscales federales suizos.
El expresidente de la FIFA y el expresidente de la UEFA fueron absueltos por segunda vez de los cargos de fraude, falsificación, mala gestión y malversación de más de dos millones de dólares de fondos de la FIFA en 2011.
Blatter, de 89 años, apenas reaccionó al escuchar el veredicto de tres jueces cantonales (estatales) que actuaron como tribunal federal de apelaciones penales.
Sentado en la fila delante de Platini, Blatter alternaba entre dar pequeños golpes con los dedos y mantener la mano sobre la boca.
No fue hasta cuando terminó la declaración del veredicto de 55 minutos, Blatter sonrió y extendió la mano para estrechar la mano de su abogado. Luego, Blatter compartió un abrazo con su hija, Corinne.
“Ustedes han visto que mi hija venía con lágrimas porque creía en (su) padre y yo creía en mí mismo”, dijo Blatter, quien habló de una espada de Damocles que se había retirado de sobre su cabeza. “Esperar
tanto tiempo afecta a la persona y mi familia se vio muy afectada”.
Platini se sentó y se frotó las manos mientras escuchaba a un traductor a su lado que le transmitía el veredicto del tribunal en alemán en su francés natal.
“Esta persecución por parte de la FIFA y algunos fiscales federales suizos durante diez años ha terminado, ha terminado totalmente”, dijo Platini al salir del tribunal, insistiendo en que su honor había sido res-
taurado. “Así que estoy muy feliz”. La fiscalía general en Suiza había impugnado una primera absolución en julio de 2022 y solicitó penas de 20 meses, suspendidas por dos años. La acusación alegaba que el pago “afectó los activos de la FIFA y enriqueció ilegalmente a Platini”.
“Michel Platini debe ser finalmente dejado en paz en asuntos penales”, dijo su abogado Dominic Nellen en un comunicado.
(AP)
China, 13 minutos después, el portero Wang Dalei dejó escapar un tiro débil de Velupillay que luego rodó sobre la raya, China no ha podido volver al Mundial desde su debut en 2002 y sigue en el fondo del grupo. Arabia Saudí sigue pujando por una séptima aparición después de un empate sin goles en Japón. Los anfitriones dominaron en Saitama, pero no pudieron remecer las redes.
Corea del Sur vuelve a ceder unidades
En el Grupo B, Corea del Sur se mantuvo en la cima pero perdió dos puntos por segunda vez en una seman al empatar 1-1 en casa contra Jordania.
Corea del Sur se adelantó a los seis minutos cuando Lee Jaesung apareció para para conectar un tiro de esquina cobrado por Son Heung-min.
Una victoria habría puesto a los surcoreanos al borde de su 11º Mundial consecutivo, pero Jordania igualó a la media hora. Mahmoud Al-Mardi aprovechó un balón suelto para disparar a gol, aunque el tiro fue desviado por un defensor rival.
Corea del Sur tiene 16 puntos, tres más que Jordania. Iraq, que juega contra el equipo palestino más tarde, está en el tercer lugar con 12 puntos en la clasificación. (AP)
El delantero de la Roma podría perderse el resto de la temporada.
Operan con éxito a Dybala tras su lesión en el muslo
ITALIA.- El delantero internacional argentino de la AS Roma, Paulo Dybala, cuya temporada se da por terminada debido a una lesión en el muslo izquierdo, fue operado con éxito, anunció su club.
“Dybala fue sometido a una intervención quirúrgica que se desarrolló perfectamente”, escribió el club giallorosso en un breve comunicado.
“En los próximos días, Paulo iniciará su rehabilitación en Trigoria (centro de entrenamiento del club)”, añadió, sin dar más detalles.
Dybala, de 31 años, fue operado en Londres por un cirujano,
Andy Williams, recomendado por los propietarios estadounidenses del club, los hermanos Friedkin. El campeón del mundo en 2022 se lesionó en el músculo semitendinoso del muslo izquierdo durante la 29ª fecha de la Serie A, a mediados de marzo. Tuvo que abandonar el terreno de juego tras once minutos de juego en la victoria 1-0 de su equipo ante el Cagliari. Según la prensa italiana, el delantero argentino, que ha firmado ocho goles esta temporada, no volverá a jugar este curso.
6-0 al equipo de Borussia Dortmund en la final, y recibieron seis mil pesos
Deportivo La Jefa se coronó campeón de la liga de Futsal de Santa Ana al imponerse claramente a Borussia Dortmund por 6 goles a 0. En el partido de consolación, Deportivo DM ganó por la mínima diferencia, 3 anotaciones a 2, en contra de Red Bull.
En el 63º Torneo de Futsal, Deportivo La Jefa se llevó los seis mil pesos con los que se premiaba al campeón, mientras que a los alemanes les otorgaron tres mil pesos por el segundo lugar. La Jefa exhibió lo que demos-
tró durante todo el torneo: un equipo equilibrado con jugadores que marcaban la diferencia, lo que se vivió claramente en la final, ya que desde el primer tiempo definió el rumbo del partido al conseguir cinco goles.
Los anotadores fueron Eduardo Medina, con tres goles; Emanuel Escalante, con dos; y Héctor Escalante, quien aportó uno más, logrando así la victoria de forma contundente.
En el partido denominado de consolación, el encuentro estuvo
HOPELCHÉN, Campeche.-
Abejas FC llegó a la cima de la tabla de posiciones de la Liga Municipal de Futbol de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén” y no cede terreno a sus más cercanos perseguidores. En la última jornada, triunfó 7 goles a 1 ante el Atlético de Bolonchén de Rejón
Los goles de Abejas FC fueron anotados por Manuel “Manolo” Novelo (2), Leonardo Mayor (2), Jonathan Estrella, Adolfo Torres y Gabriel Pérez, respectivamente.
Por Bolonchén de Rejón, descontó Jesús Carrillo de penal, con este triunfo, Abejas FC se coloca con 17 victorias y una derrota, 95 goles a favor y 23 en contra, con una diferencia de 72 goles y 48 puntos en total.
Cabe destacar que la única derrota del equipo de las Abejas FC fue precisamente ante Atlético de Bolonchén de Rejón en la primera vuelta.
goles a favor para las abejas y 23 en contra, con una diferencia de +72 goles.
Otros resultados
cerrado, ya que ambos equipos buscaban el triunfo. Ante lo parejo del juego, en cualquiera de los dos bandos había la posibilidad de ganar, pero la definición estuvo de parte de Deportivo DM, que aprovechó un descuido del rival y anotó el gol del triunfo.
Por Deportivo DM, los goleadores fueron Rubén Coyoc, con dos goles, y Emilio Soberanis, quien contribuyó con una anotación. En cambio, por los Toros Rojos, el anotador fue Roberto Ruiz.
De los equipos que jugaron,
el primer lugar obtuvo mil 500 pesos, mientras que el segundo lugar recibió 750 pesos.
En la final, también se premió al mejor goleador del torneo regular, Gael Vela, quien anotó 111 goles durante toda la competencia, Gael recibió 800 pesos y un par de tenis como estímulo. Gael Vela no tuvo rival en el transcurso del torneo, ya que su más cercano competidor rondaba los 60 goles, por lo que, desde mediados de la competencia, no hubo quien lo alcanzara ni le
disputara el título que consiguió en esta edición del Torneo de Futsal de Santa Ana.
A pesar de que su equipo no llegó a las finales, Gael tuvo una destacada actuación tanto en el torneo regular como en las semifi nales en las que participó.
Con el juego de coronación, concluyó el 63º Torneo, y a partir de esta semana se reinicia el Torneo 64, en una de las ligas con más antigüedad y tradición en el deporte de la ciudad capital. (Wilbert Casanova)
Sampidey ganó 2 a 1 a Leones Negros de Bolonchén de Rejón , Cruz Azul San Luis goleó 4 a 0 a Halcones de Emiliano Zapata , Chivas Santa Rita goleó 5 a 1 a Tikinmul FC, Atlético Poste también goleó 7 a 1 a Deportivo Oxá, Gallos FC también tuvo jornada de goliza al vencer 7 a 1 a Jaguares de Katab, y Deportivo San Martín ganó 2 a 1 a Deportivo San Isidro. (Mauriel Koh) La única derrota
GÉNERO DE LAS ATLETAS CON UN TEST DE SALIVA
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció que la federación internacional aprobó el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres.
“Es importante hacerlo para garantizar la integridad del deporte femenino”, dijo tras la celebración el fin de semana del Mundial en pista cubierta en China.
(Agencias)
LIAM LAWSON, CON VIAJE CORTO COMO PILOTO DEL EQUIPO RED BULL
Por ahora no es oficial, pero puede serlo en el transcurso de esta semana. Liam Lawson quedaría fuera del equipo Red Bull y será sustituido por Yuki Tsunoda, según adelanta el diario holandés De Telegraaf
Ayer se habría celebrado una cumbre en de la escudería en Dubai, donde vive el máximo accionista de la marca, el tailandés Chalerm Yoovidhya, y según publica el rotativo, Honda también estaría involucrado en el acuerdo. El motorizador japonés ha dado su apoyo a Tsunoda, quien entraría como titular junto a Max Verstappen en el GP de Japón. Después de dos carreras, Liam Lawson, con actuaciones por debajo de lo esperado en calificación y carrera, sería degradado a Racing Bulls y Tsunoda resultaría ascendido, con lo que la opción de Franco Colapinto no parece que vaya a materializarse de forma inmediata. No es la primera vez que en Red Bull suben a un piloto del filial para bajar a del titular. Sucedió en 2016 con Daniil Kyvat, al que mandaron al entonces Toro Rosso para ascender nada menos que a Max Verstappen.
(Agencias)
El director técnico del once centroamericano dijo que el cuadro tico llegó al quinto partido en Brasil 2014, mientras que el Tri sólo lo logró jugando en casa, en 1970 y en 1986
El técnico Miguel Piojo Herrera, quien dirige actualmente a la Selección de Costa Rica, lanzó un dardo hacia la Selección Mexicana, asegurando que los Ticos deberían ser considerados como la tercera mejor escuadra de Concacaf, recordando que ya llegaron al quinto partido en un Mundial. El estratega azteca se encuentra pensando en dirigir su segunda Copa del Mundo con una selección, aunque para eso deberá guiar a Costa Rica en las eliminatorias; sin embargo, por el momento se concentra en la clasificación a Copa Oro, en donde tomó ventaja en la ida sobre Belice por 7 a 0.
En una conferencia previa al encuentro de vuelta, Piojo Herrera mandó un contundente mensaje contra México, luego de su victoria en la Final de la Nations League, pues aseguró que la es-
Síguenos en nuestras redes
On line
cuadra que dirige en la actualidad se encuentra por encima del Tricolor, ya que lograron llegar a un quinto partido en el Mundial fuera de su territorio.
“Yo no lo pondría en tercer puesto como selección de Concacaf, pues para mí Costa Rica es una selección extraordinaria. México llegó a un quinto partido jugando en México, fuera de su país Costa Rica es el mejor, está mejor rankeado. Decir que es la tercera posición está lejos de eso. Este equipo estuvo a punto de
ganarle a Panamá”, comentó.
El Piojo dirigió a la Selección Mexicana durante el Mundial de Brasil 2014, curiosamente en el que los ticos dieron la sorpresa y lograron llegar hasta los cuartos de final.
Por último, el estratega se dijo feliz de que México pudiera ganar su primera Liga de Naciones tras derrotar a Panamá en el SoFi Stadium, aunque mencionó estar enojado por el hecho de no ver al combinado que dirige en los torneos importantes de la zona.
“Contento porque ganó México, soy mexicano, pero molesto porque Costa Rica no está ahí, desafortunadamente no nos toca estar ahí pero estoy muy ilusionado de que en un futuro sí podamos competir a ese nivel”, agregó el técnico.
(Agencias)
FUE DETENIDO EL EXCUSTODIO DE MARADONA POR FALSO TESTIMONIO
El ex custodio de Diego Maradona, Julio Coria, quedó detenido y fue acusado de falso testimonio en el marco del juicio que se sigue por la muerte del astro futbolístico. Sucedió que el hombre se contradijo durante su declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro. Los jueces, por mayoría, votaron a favor del arresto del testigo, que había sido pedido por el fiscal y las querellas. El Presidente del Tribunal fue el único que votó en contra de la detención, ya que consideró que no hay riesgo de fuga.
Coria es un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que trabajó como custodio y empleado de seguridad de Maradona desde 2015. Estuvo en la casa donde el entonces director técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata vivió las dos últimas semanas de vida y fue quien le hizo respiración boca a boca en el momento en que se advirtió que no tenía signos vitales.
Coria sostuvo que el día en el que murió Maradona observó que la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las siete personas juzgadas por el delito de homicidio simple con dolo eventual, le hizo masajes de RCP a Maradona.
Pero en sus declaraciones anteriores no lo había mencionado y había dicho que esas prácticas, mientras él le hacía respiración boca a boca, las llevó adelante la enfermera Gisela Dahiana, que estará en el banquillo de en un próximo juicio. (Agencias)
El río Fitzroy, en Rockhampton (Australia), es uno de los espacios con mejor entorno natural que se podrán contemplar durante los Juegos Olímpicos de Brisbane en el año 2032.
Se trata de un escenario idóneo para la práctica de actividades como el remo, salvo por un punto: es el hogar de más de tres mil cocodrilos de agua salada.
A pesar de su aparente peligrosidad, el río ha sido escogido como sede para las pruebas de remo de los Juegos Olímpicos en 2032. Esto no se trata de un
Síguenos en nuestras redes
On line
sitio desconocido para los atletas locales, aunque a nivel internacional el escenario despierta muchas dudas en torno a su seguridad y peligrosidad. Ha sido este martes cuando el primer ministro David Crisafulli ha confirmado el papel
de Rockhampton como sede de múltiples pruebas de los Juegos Olímpicos de Brisbane. En Rockhampton, donde cuentan desde hace tiempo con protocolos especiales para reportar avistamientos de cocodrilos, no terminan de entender la peligrosidad de la presencia de estos reptiles en las aguas donde tendrán lugar las competencias. Ha trascendido que por ahora ni la Federación Internacional de Remo ni el COI han sido consultados sobre la sede. (Agencias)
Más de 300 estudiantes del interior del estado tuvieron la oportunidad de conversar con el escritor Alberto Ruy Sánchez, Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025, como parte de los encuentros de autores con jóvenes, comentó en entrevista con POR ESTO! el maestro Raúl Lara Quevedo, mediador del conversatorio realizado la mañana de ayer desde la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FIley) 2025.
El experimentado mediador de lectura comentó que este tipo de encuentros son una de las experiencias más importantes que se ofrecen en el marco de la feria, la cual desde su primera edición ha tenido como objetivo crear nuevos lectores. Como seguimiento a esta fi losofía, estos encuentros continúan y el más reciente de estos tuvo la participación del escritor laureado.
“Alberto Ruy Sánchez estaba hoy con más de 300 estudiantes y les decía ‘El truco es asombrarse todos los días’. Les dijo que, cuando se fue a Marruecos, en la parte inferior de un barco, una persona comenzó a contar una historia a todos los que estaban ahí con ellos. Ahí es donde está la habilidad de la palabra; cuando tu cuentas en el lenguaje del otro, empatizas”, comentó.
Lara Quevedo agregó que la labor de los profesores y los medios también es de suma importancia en la difusión de la palabra. Insistió en que los que integran estos espacios en las aulas y la comunicación ayudan a que el conocimiento llegue a todos y no se reserve para unos cuantos, además que “humaniza” la información.
Laura Baeza
Otro de los encuentros que se han realizado en el marco de la Filey 2025 es el que contó con la participación de la escritora Laura Baeza, quien compartió con los jóvenes la esencia de su obra, la cual surge desde sus incomodidades y dolor, lo cual habilita una perspectiva diferente para los lectores, así como también un cambio en lo que se espera de un autor y su recepción. La escritora es muy reconocida por la crudeza de sus palabras y su manejo de la narrativa. Por último, Raúl comentó que acercarse a los autores permite entender de mejor forma sus obras, acercarse de otra forma y sentir una empatía que se extiende más allá de las páginas y letras. (Alejandro Febles)
Raúl Lara Quevedo resaltó que el propósito del encuentro literario es acercar a nuevos lectores a los temas que les interesan. (Edgar Ek)
“La poesía todavía está vigente y es necesaria”, declaró en entrevista exclusiva con POR ESTO!, el poeta y traductor José Javier Villarreal. Destacó que la poesía sigue vigente y es necesaria ya que permite reflexionar sobre dónde estamos y poner orden en el camino que se busca seguir en el futuro. Asimismo, comentó que tener un día dedicado a la poesía, en referencia al pasado 21 de marzo, es “una belleza, ya que la poesía es hacer”. El poeta originario de Baja California señaló que una de las características más fascinantes de la poesía es que nunca se termina de hacer. Señaló que los versos están en constante elaboración, lo cual los convierte en un acto vivo que nunca permanece estático. Asimismo, destacó que su estancia en Mérida le causa emoción, ya que él también es un escritor peninsular, aunque proveniente de la otra península de México. Al reflexionar sobre su labor poética, Villarreal recordó su infancia junto a su padre y las visitas que realizaban al Parque
Hidalgo en la localidad de Tecate, lugar que era el punto de reunión designado para los desfiles. “Todos partían del Monumento a Juárez, que también se celebraba el 21 de marzo y coincide con el día de la poesía. Creo que también Juárez significa un momento histórico de nuestro país del cual yo me siento muy orgulloso”, declaró.
Además de su labor detrás de los versos, el autor de Mar del Norte también ha dedicado gran parte de su tiempo como traductor. Al preguntarle acerca de la importancia de la traducción en el escenario actual, comentó que es fundamental continuar con este trabajo. No obstante, detalló que la traducción es tan sólo una forma de acercarse a un texto, ya que leerlo en su idioma original siempre será preferible. También señaló que un buen traductor se distingue no por su habilidad en el idioma, sino en su conocimiento del estilo del autor que traduce.
Por último, el poeta habló sobre la importancia de los encuentros entre los lectores y
los escritores como espacios de intercambio. Apuntó que estas experiencias permiten crear vínculos a partir de libros, gustos e intereses que van más allá de un
papel entre escritor y lector, ya que estas presentaciones son en esencia encuentros entre lectores que disfrutan de este arte. (Alejandro Febles)
de
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
La cantautora Natalia Lafourcade anunció ayer que su décimo álbum musical se titula Cancionera, al igual que la gira que promocionó a inicios del año, en el que vuelve sólo con guitarra y voz
Productores de Spider
Man y Harry Potter se encargarán de 007
Boletos para Maroon 5 o Scorpions se ofertan en 50 pesos en Puebla
Destino fi nal: Lazos de sangre retoma la saga olvidada por 14 años
Los productores de las franquicias cinematográficas Spider-Man y Harry Potter estarán a cargo de la próxima cinta de James Bond, anunció Amazon MGM Studios ayer.
El nombramiento de Amy Pascal y David Heyman es el primer paso en el plan de Amazon de lanzar de nuevo la franquicia del espía británico, luego de asumir su control creativo el mes pasado.
Los productores deben asumir un rol importante en decidir quién reemplazará al actor Daniel Craig como el estiloso agente del servicio MI6 , así como en elegir al nuevo director y definir el calendario de la producción.
La jefa de cine de Amazon MGM Studios, Courtenay Valenti, dijo que el par deberá “entregar a audiencias globales una narrativa que mantenga en alto el impecable legado de este amado personaje”. Pascal, quien estuvo a cargo de Sony Pictures, es conocida por su trabajo en varias cintas de Spider-Man, incluyendo las recientes entregas protagonizadas por Tom Holland.
Ella no es ajena a la franquicia de Bond . Durante su mandato, Sony Pictures lanzó las cintas del 007 Casino Royale, 007 Quantum y 007: Operación Skyfall.
Heyman, quien es británico, produjo las ocho adaptaciones cinematográficas de los libros de Harry Potter, de J.K. Rowling.
Su currículo incluye otros créditos como Gravedad, Barbie y las cintas de Paddington
El anuncio también alimenta la creciente especulación de quién será el próximo James Bond, uno de los personajes más famosos en
la historia del cine.
La última cinta de Craig, Sin tiempo para morir - la 25ª película de James Bond - salió en 2021 y recaudó 775 millones de dólares.
Aaron Taylor-Johnson, Henry Cavill y Theo James suenan entre los candidatos para reemplazarlo.
En 2022, Amazon compró el estudio de Hollywood MGM, que tenía los derechos para la distribución del extenso catálogo de Bond Pero no fue sino hasta el mes
La Policía israelí liberó ayer al cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador de un Óscar No Other Land, detenido tras sufrir, según activistas, un ataque a manos de colonos israelíes en Cisjordania ocupada. El cineasta dijo ayer que querían matarlo.
Basel Adra, quien trabajó con Ballal en la película, publicó en X una foto suya desde un hospital tras su liberación (que la Policía también confirmó), con manchas de sangre en la camisa.
“Hamdan ha sido liberado y se encuentra actualmente en el hospital en Hebrón recibiendo tratamiento. Fue golpeado por soldados y colonos en todo el cuerpo”, afirmó Adra, añadiendo que “los soldados lo dejaron con los ojos vendados y esposado” toda la noche.
Según el ejército israelí, tres palestinos fueron detenidos el lunes por “lanzar piedras” durante un “violento enfrentamiento” entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
Un portavoz de la Policía con-
firmó ayer por la mañana que había sido detenido.
Más tarde, la Policía declaró que los tres habían sido “transferidos por las IDF (ejército) a la Policía de Israel para ser investigados bajo sospecha de lanzamiento de piedras, daños a la propiedad y puesta en peligro de la seguridad regional”.
La fuerza añadió que quedaron en libertad bajo fianza y se les prohibió ponerse en contacto con los demás implicados.
Yuval Abraham, quien codirigió el largometraje con Adra y Ballal, aseguró el lunes que un “grupo de colonos” atacaron y “golpearon” a este último.
Ballal “tiene heridas en la cabeza y el estómago (...) Los soldados invadieron la ambulancia que él llamó y se lo llevaron”, agregó.
Varios activistas del Centro para la No Violencia Judía, un colectivo antiocupación, declararon que fueron testigos de lo sucedido en Susiya.
Jenna, una activista estadounidense que prefirió no dar su apellido por motivos de seguridad, dijo que vio a las fuerzas israelíes
pasado que la compañía concretó un acuerdo con los productores de la franquicia, Michael Wilson y Barbara Broccoli, para hacerse con el control creativo.
La familia Broccoli cuidó con recelo de la franquicia desde El satánico Dr. No, de 1962.
Insistieron en preservar la integridad del personaje y la marca Bond, y resistieron a producciones derivadas y licencias que muchos expertos de la industria pronosti-
can con la adquisición de Amazon “James Bond es uno de los personajes más icónicos en la historia del cine”, dijeron Pascal y Heyman en un comunicado conjunto.
“Nos honra continuar en la senda de Barbara Broccoli y Michael Wilson quienes hicieron películas tan extraordinarias, y nos emociona mantener vivo el espíritu de Bond a medida que se lanza a una nueva aventura”, agregaron. (Agencias)
meter a Hamdan y a otros dos palestinos en un auto de la Policía.
Añadió que antes de la llegada de las fuerzas israelíes, un grupo de entre “15 y 20 colonos” atacó a miembros del colectivo y la casa de Ballal, que reside en la aldea.
“No, no es la primera vez que los colonos vienen desde que (Hamdan) ganó el Óscar. Pero ayer sentí mucho miedo”, explicó el martes Lamia Ahmad Ballal, su mujer. Hamdan pasó la noche bajo arresto militar.
“Se escucharon disparos y luego su voz (la de Hamdan) desapareció. No oía su voz. Y cuan-
El actor francés Gérard Depardieu reconoció ayer que sometió de manera agresiva a un lenguaje vulgar y acalorado a una mujer que lo acusa de agresión sexual, también admitió que la tomó por las caderas, pero negó que su comportamiento fuera sexual, mientras testificaba por primera vez en su juicio histórico en París.
La mujer dijo ante el tribunal que el actor nominado al Óscar se comportó “como un loco” que “disfrutaba asustándome”.
El segundo día del juicio en París se centró en el comportamiento del actor de 76 años durante el rodaje en 2021 de Les Volets Verts, donde dos integrantes del equipo de producción alegan que las manoseó en el set. Depardieu ha negado haber agredido a las mujeres. Pero en su testimonio del martes en un abarrotado tribunal, reconoció que había utilizado un lenguaje vulgar y sexualizado con una de las demandantes, una decoradora de 54 años, y que le tocó las caderas durante una discusión en el set sobre los méritos artísticos de una pintura.
Depardieu dijo que había estado de “mal humor” porque el set estaba caliente, lo que le resultaba difícil debido a su sobrepeso.
El actor enfrenta hasta cinco años de prisión y una multa de 81 mil dólares si es condenado. No se espera que el veredicto se emita de inmediato después del juicio. (Agencias)
do le llamé me dijo: ‘Llama a la ambulancia, me estoy muriendo’”, recuerda Lamia.
Su marido había salido a grabar la agresión y fue golpeado cerca de la entrada de la vivienda familiar. Lamia dice que intentó abrirle la puerta, pero que ni los colonos ni los soldados se lo permitieron. “Los soldados me dijeron cállate, estás bajo arresto (…) Les insistí en que necesitaba un médico porque tenía mucho dolor, pero me lo negaron”, dice el cineasta, quien permaneció maniatado y con los ojos vendados durante horas. (Agencias)
La cantautora mexicana revela que Cancionera es su décimo álbum musical y lo presentará en Mérida
del proyecto es el próximo 24 de abril,
El décimo álbum de Natalia Lafourcade, titulado Cancionera , será lanzado el próximo 24 de abril en todas las plataformas digitales, según lo reveló la artista en un video publicado ayer en sus redes sociales. Este nuevo proyecto marca una etapa renovada en su carrera, regresando a la intimidad de su voz y guitarra, aunque con un enfoque que amplifica su mensaje, explicó Sony Music. En el tema que da nombre al disco, Natalia presenta a su alter ego artístico: Cancionera , una figura que simboliza la conexión entre lo personal y lo universal
a través de la música. No sólo se trata de una trovadora, sino de un espíritu errante, una voz que se desplaza en la oscuridad con un aire de misterio, representando tanto la luz como la sombra Además de sus composiciones originales, el álbum incluirá dos reinterpretaciones de clásicos de la música tradicional mexicana, géneros que Natalia ha sabido adoptar y transformar a su estilo. “Estas canciones cantan a la Cancionera que todos llevamos dentro. Me recuerda la importancia de caminar mi propia verdad”, compartió la cantante. La artista se inspiró en los so-
Ver en vivo a artistas reconocidos internacionalemente como The Killers, Maroon 5, Scorpions, Pepe Aguilar y la apreciada en México Belinda, sólo costará 50 pesos y algo de paciencia.
La quinteta de artistas nacionales e internacionales integran una serie de presentaciones en la Feria Puebla 2025, cuyo boleto de admisión equivale a comprar 10 boletos del metro de CDMX, una bolsa grande de pan de caja o tres litros de refresco de cola.
Dichas bandas y solistas se presentarán entre el 24 de abril y 11 de mayo en el Teatro del Pueblo, cuyo acceso tendrá un aforo máximo, por lo que los interesados deben formarse con antelación para poder obtener un lugar.
El costo del boleto a la Feria incluye el acceso al Teatro, donde presentarán en total 18 artistas, entre ellos Banda El Recodo, Drake Bell y Rock en tu Idioma.
La Feria de Puebla es una de las más importantes de la Repú-
blica Mexicana, siendo comparado por algunos con las de Texcoco y Aguascalientes.
Diferencias con Palenque
Los conciertos en el Teatro del Pueblo son distintos a los del Palenque, los cuales se realizarán también en los mismos meses, pero en menor número.
El Palenque requiere comprar boletos online o taquilla con un costo adicional a la entrada general, dependiendo del artista en cuestión.
Este otro evento arrancará el 24 de abril con Julión Álvarez y cerraría el 10 de mayo, Día de las Madres, con la presencia de Lucero y Mijares.
Para el 5 de mayo, fecha emblemática poblana por la batalla de 1862, cuando el ejército mexicano derrotó al francés, sólo se tiene contemplada la presentación en el Teatro del Pueblo de Water Castle Presenta: The Chainsmokers. (Agencias)
nidos y la cultura de su Veracruz natal para nutrir sus letras y composiciones. “La cultura veracruzana ha infl uido profundamente en la manera en que entiendo la música”, comentó Natalia, quien añadió que en este nuevo disco , esa influencia se refleja en los ritmos y la poesía de sus canciones. El álbum fue coproducido por Natalia junto a Adan Jodorowsky, con quien ya había trabajado en De todas las fl ores , su reciente obra ganadora del Grammy. A lo largo del disco, colaboran músicos como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El
David Aguilar y Gordon Hamilton, quienes aportan diversas texturas y matices sonoros. Además, el trabajo de Soundwalk Collective se encarga del diseño sonoro, integrando sonidos naturales que enriquecen la atmósfera musical. Por otro lado, Natalia anunció las fechas de su Cancionera Tour desde antes de revelar el disco ; dará inicio el 23 de abril en México y recorrerá Estados Unidos y Canadá, y con la cual la cantautora presentará este nuevo álbum en Mérida, en el Foro GNP Seguros el 17 de mayo. (Agencias)
Billboard reconocerá a la mamá de Ángela Aguilar
Pepe Aguilar tendrá una celebración doble el próximo 29 de marzo, ya que se anunció que su esposa, Aneliz Álvarez, madre de sus hijos, Ángela, Leonardo y Aneliz, será honrada en los Billboard Women in Music 2025. En el mismo evento, Ángela recibirá el galardón Breakthrough Los Billboard Women in Music celebran a las mujeres más influyentes de la industria musical, y Aneliz Álvarez ha sido seleccionada por su destacada contribución.
Chaparro le entra a la música
Omar Chaparro compuso y grabó el tema central de la cinta Un billón a uno, filme que estrenará este año, y en el que da vida a un militar.
La película para Prime Video cuenta la historia de Carlos El Toro (Chaparro) y Miguel (Alejandro Speitzer), dos soldados de élite de las fuerzas mexicanas y mejores amigos, cuyas vidas cambian cuando el primero es testigo del brutal asesinato de su esposa.
“Dije: es una película de guerra, de un héroe mexicano, y estaría padre hacerle una canción, y así salió”, reveló Chaparro.
El tema tuvo origen durante un campamento al que asistió en compañía de dos compositores amigos, cuyo objetivo principal era crear el nuevo disco del actor.
“Hicimos la mitad del disco y salió (el sencillo). Estoy juntando mis dos pasiones: cantar y actuar, que es lo que más quiero hacer hasta que me muera”. indicó Chaparro.
Para su personaje, Omar se cortó el cabello y se dejó la barba y define a Un billón a uno como un largometraje ambicioso, que le permitió cumplir su sueño de ser una especie de Rambo , personaje que admiraba desde su adolescencia.
Natalia Solián, Paola Núñez, Luis Alberti y Gustavo Sánchez Parra completan el elenco de la cinta producida por El Estudio; es la ópera prima de Rodrigo Valdés. (Agencias)
Aunque ella prefiere mantenerse en un perfil más reservado que su familia famosa, ella es quien, junto con Pepe Aguilar, dirige Machin Records y ocupa un papel crucial como mánager de Ángela y Leonardo.
Según una infografía de Álvarez, 2024 fue un año exitoso para Machin Records, con cuatro nominaciones al Grammy Latino, incluido el Álbum del Año por Bolero de Ángela Aguilar. Además, Leonardo Aguilar se hizo conocido. (Agencias)
Han transcurrido 14 años desde la última película de la famosa saga de terror, pero la muerte no descansa y siempre encuentra nuevas maneras de acechar a sus futuras víctimas. New Line Cinema ha dado a conocer el primer tráiler completo de Destino final: lazos de sangre, la esperada sexta entrega de la franquicia.
Esta nueva película ofrece un giro inesperado a la trama. A diferencia de las entregas anteriores, que seguían a un grupo de amigos o sobrevivientes de una catástrofe, esta vez el enfoque está en una familia condenada por un destino fatal.
De acuerdo con la sinopsis ofi cial del largometraje, “ Stefanie , una estudiante universitaria atormentada por una pesadilla recurrente, regresa a su hogar en busca de la única persona capaz de romper el ciclo y evitar que su familia enfrente la muerte que la acecha de manera inevitable”.
El tráiler sugiere que la tragedia se remonta a varios años atrás, cuando la abuela de Stefanie, Iris, tuvo una premonición que le permitió salvar muchas vidas durante un evento catastrófico.
“La muerte viene por nosotros porque nunca debimos existir”, dice la joven, tras comprender la maldición que persigue a su familia.
Algunos medios especializados han señalado que la película podría considerarse como una precuela, debido a la presencia del personaje de Iris , quien tal vez fue la responsable de desatar la cadena mortal que ha marcado la saga desde sus inicios.
Como era de esperarse, Destino final: lazos de sangre no decepciona en cuanto a escenas macabras y muertes impactantes.
El enfoque de la nueva historia está en una familia condenada a morir y salvada por la abuela.
En el tráiler, se puede ver el clásico efecto dominó que caracteriza a la franquicia, con situaciones que comienzan con pequeños detalles y desembocan en trágicos finales.
En uno de los fragmentos del avance, que inicia en una reunión familiar en el jardín, se crea tensión con la aparición de un trozo de vidrio oculto en los hielos de una bebida. Posteriormente, el ambiente festivo se transforma en una secuencia de desastres caóticos, que incluyen llamas en una parri-
lla, un trampolín destrozado y una manguera descontrolada, hasta culminar con la brutalidad de una cortadora de césped que impacta en el rostro de una víctima. Es relevante destacar el regreso de Tony Todd, quien retoma su icónico papel de William Bludworth , el misterioso personaje que ha guiado a los protagonistas de la saga desde el inicio, en el año 2000. Esta participación cobra un valor sentimental especial, ya que Todd falleció en
noviembre del 2024, convirtiendo a Lazos de sangre en la última película de su carrera. Dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, conocidos por su trabajo en Freaks y la adaptación en live-action de Kim Possible , la película cuenta con el guion de Guy Busick (quien también estuvo detrás de Scream 7 y Ready or Not) y Lori Evans Taylor. La película se estrenará en América Latina el 15 de mayo. (Agencias)
Tras el anuncio de la continuación de la exitosa serie Malcolm el de en Medio, el programa se convirtió en una de las historias más esperadas del 2025 y desató un fuerte interés entre los fanáticos del programa protagonizado por Frankie Muniz a inicios de los años 2000.
Por este motivo, al confirmar la participación del elenco original en la secuela, uno de los detalles que generó mayor polémica fue que el actor Erik Per Sullivan se alejó de la actuación al terminar la serie; así que su presencia para darle vida a Dewey, el hermano menor en la serie, se volvió un foco rojo entre los usuarios.
Bajo este contexto, ayer la revista Variety confi rmó que el actor será sustituido en la serie por Caleb Ellsworth-Clark, quien interpretará a Dewey en la nueva temporada que podrá verse en la plataforma Disney+.
Caleb Ellsworth-Clark es un joven actor que ha participado en filmes como Cazador del Silencio,
Jessica Chastain y Adam Driver protagonizarán la serie de drama The Dealer que se estrenará por Apple TV+ , informó el medio especializado Variety . La serie ha sido descrita como “una mordaz exploración del poder, la clase, la seducción y la cultura ambientada en el deslumbrante mundo del mercado del arte de alta gama”.
La historia se centra en la relación “enmarañada” entre una aspirante a galerista, interpretada por Chastatin, y su artista más dotado, a quien dará vida Driver.
The Dealer será el segundo proyecto televisivo en la carrera de Driver, quien tan solo había participado en la serie Girls y ha destacado principalmente en el ámbito cinematográfico en su papel como Kylo Ren de Star Wars , o fi lmes como Marriage Story (Historia de un matrimonio) y Annette Además, el actor de 41 años también servirá de productor ejecutivo de esta producción junto a Lucas Hnath, quien también funge como guionista.
Por su parte, este es el segundo proyecto televisivo de Chastain con Apple, quien recientemente rodó la serie The Savant, que aún no cuenta con fecha de estreno.
Espiral, el juego del miedo continúa y El callejón de las almas perdidas, película dirigida por Guillermo del Toro en el año 2021.
A pesar de contar con apariciones en grandes producciones, personificar a Dewey en la nueva temporada de Malcolm el de en Medio con toda la polémica que se generó alrededor del personaje, representará una gran oportunidad para que el actor tenga una mayor visibilidad en su carrera.
Per Sullivan se retiró a los 14 años de edad, tras concluir grabaciones de Malcom y desde entonces ha tratado de llevar una vida normal.
De hecho, Jane Kaczmarek quien dio a vida a Lois por 7 años compartió que su excompañero de reparto e hijo en la ficción se encontraba bien y estudiaba un postgrado, aunque les pidió que no revelen datos de su vida privada. Erik no será el único que no estará, Jamie -el hermano más pequeño- será interpretado por Anthony Timpano.
(Agencias)
La actriz, más conocida por películas como The Help (Historias cruzadas) o la reconocida obra de Christopher Nolan, Interestelar (Agencias)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Advierte audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado de EE.UU. sobre amenazas mundiales que, según afirma, representan los grupos criminales internacionales Página 45
Al testificar ante el Congreso, funcionarios principales del sector en el Gobierno de Donald Trump centraron la atención sobre los carteles de drogas, el contrabando de inmigrantes y el tráfico de personas, que llamaron a combatir, al considerarlos en la cima de los desafíos actuales a la Seguridad Nacional de la Unión Americana. (AFP)
Revelan riesgo de muerte del Papa en momento decisivo de su ingreso
Condiciona acuerdo el Gobierno de Rusia a eliminación de sanciones
Inician una nueva vida en Inglaterra leones rescatados en Ucrania
ROMA.- El equipo médico del Papa consideró la posibilidad de suspender el tratamiento tras la crisis respiratoria que sufrió el Pontífice el 28 de febrero, pero en su lugar decidió seguir un curso agresivo que puso en riesgo sus órganos, dijo el Doctor Sergio Alfieri, que coordinó la atención hospitalaria de Francisco, en una entrevista publicada ayer.
El especialista afirmó que el Pontífice, de 88 años, y las personas cercanas a él entendieron “que podría no sobrevivir la noche” después del ataque de broncoespasmo durante el cual el Papa inhaló vómito.
“Necesitábamos elegir entre detenernos y dejarlo ir, o seguir adelante y probar con todos los medicamentos y tratamientos posibles, asumiendo el altísimo riesgo de dañar otros órganos”, comentó Alfieri al diario milanés Corriere della Sera. “Al final, ese fue el camino que elegimos”.
Francisco fue dado de alta el domingo, tras 38 días de tratamiento por neumonía doble, y los médicos le ordenaron observar dos meses de convalecencia durante los cuales debe evitar grandes reuniones. El Papa lucía débil y frágil cuando saludó a la multitud fuera del Hospital Gemelli antes de su alta.
Alfieri señaló que el Papa se mantuvo “alerta” durante todo el suplicio del 28 de febrero, y que su asistente personal de atención médica, Massimiliano Strappetti, “quien conoce perfectamente los deseos del Pontífice”, les instó a “intentar todo. No se rindan”. Alfieri reconoció que el tratamiento presentaba el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea del Papa, “pero continuamos, y su cuerpo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”. El boletín médico de esa noche indicó que el Papa había sufrido un broncoespasmo tan severo que inhaló vómito “empeorando su cuadro respiratorio”. Los médicos utilizaron una aspiración no invasiva para despejar sus vías respiratorias. Tres días después, en una segunda crisis de vida o muerte, Francisco sufrió un par de episodios agudos de broncoespasmos. Los médicos utilizaron un tubo con cámara y un dispositivo para eliminar un tapón de moco que produjo abundantes
Cae la confianza del consumidor en EE.UU. a su nivel más bajo en 12 años
WASHINGTON.- La confianza del consumidor en EE.UU. cayó por cuarto mes consecutivo, hasta disminuir a un mínimo en 12 años, en medio de una creciente preocupación por los aranceles y la inflación.
El Conference Board informó ayer que su índice de confianza del consumidor cayó 7.2 puntos en marzo, situándose en 92.9. Los analistas esperaban una cifra de 94.5, según una encuesta de FactSet.
El informe indicó que la medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre ingresos, negocios y el mercado laboral cayó 9.6 puntos, alcanzando 65.2. Es la lectura más baja en 12 años y está muy por debajo del umbral de 80, que el Conference Board señala como un posible indicio de recesión en el futuro cercano. Sin embargo, la proporción de consumidores que anticipan una recesión en el próximo año se mantuvo estable en un máximo de nueve meses, informó el organismo.
“El optimismo de los consumidores sobre los ingresos futuros -que se había mantenido bastante fuerte en los últimos meses- prácticamente desapareció, lo que sugiere que las preocupaciones sobre la economía y el mercado laboral han comenzado a influir en las evalua-
ciones de los consumidores sobre sus situaciones personales”, explicó Stephanie Guichard, economista senior del Conference Board
El sondeo mostró que los planes de compra tanto de viviendas como de automóviles disminuyeron, pero, dada la ansiedad sobre el futuro, las intenciones de comprar artículos de alto costo como electrodomésticos, aumentaron. El Conference Board señaló que esto podría reflejar un deseo de comprar antes de que entren en vigor los aranceles de Trump, lo
que llevaría a aumentos de precios. Aunque la inflación ha retrocedido desde los máximos que alcanzó tras la pandemia, sigue por encima del objetivo del 2 por ciento de la Reserva Federal. Esos precios aún elevados, combinados con los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump sobre muchos bienes importados, han hecho que los estadounidenses se sientan desanimados respecto al gasto a medida que aumentan las preocupaciones sobre la economía, según analistas del sector. (Agencias)
Necesitábamos elegir entre detenernos y dejarlo ir, o seguir adelante”.
DOCTOR SERGIO ALFIERI COORDINADOR DE ATENCIÓN AL PAPA
secreciones. En el boletín se enfatizó que el Papa “siempre permaneció alerta, orientado y colaborativo”.
Alfieri dijo que creía que las oraciones por el Pontífice ayudaron a mantenerlo con vida, algo que, según el médico, está respaldado por la literatura científica. “En este caso, todo el mundo estaba rezando. Puedo decir que dos veces la situación parecía perdida, y luego sucedió como un milagro”, expresó el médico, y añadió que “por supuesto, él fue un paciente muy cooperativo”. Francisco se recupera haciendo rehabilitación al tiempo que trabaja en sus “actividades profesionales” y concelebra la misa, afirmó ayer el Vaticano. Continúa su tratamiento farmacológico y la fisioterapia, en especial la rehabilitación respiratoria “para recuperar completamente el uso de la respiración y el habla”, dijo a periodistas el Servicio de Prensa de la Santa Sede, sin especificar cuándo realizará su próxima aparición pública.
(Agencias)
Petro
BOGOTÁ.- Al menos nueve integrantes del cártel Clan del Golfo murieron en un bombardeo de las Fuerzas Militares colombianas contra la estructura criminal en Antioquia, al Noroeste del país, informó ayer el presidente, Gustavo Petro. Dos altos mandos del Clan del Golfo, el mayor cártel activo en Colombia, murieron en el operativo, según detalló Petro, quien los identificó como Manuel Alexander Ariza Rosario, alias Hitler, y Jairo Julio de Hoyos, alias Neym. “Felicitaciones a las tropas que participaron en la operación”, indicó Petro desde X, tras
asegurar que ordenó el bombardeo. Los ataques contra grupos armados ilegales no han sido usuales en lo que va del Gobierno de Petro, quien asumió como el primer presidente de izquierda en el 2022. Al inicio de su gestión fueron suspendidos cuando se considerara que en los campamentos ilegales había menores de edad reclutados forzosamente. Petro aseguró que se trató de una operación militar en zonas rurales de Antioquia que combinó unidades del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. (Agencias)
WASHINGTON.- Los principales funcionarios de Inteligencia del Gobierno de Donald Trump enfatizaron ante el Congreso la amenaza que, según ellos, representan los grupos criminales internacionales, los carteles de drogas y el tráfico de personas, al testificar ayer en una audiencia que se desarrolló en el contexto de una violación de seguridad que involucró la filtración errónea de planes de ataque a un periodista.
La audiencia anual sobre amenazas mundiales ante la Comisión de Inteligencia del Senado ofreció un vistazo a la reorientación de prioridades del nuevo Gobierno, según afirmaron analistas.
El hecho ocurre -dijeron- en un momento en que el presidente ha abierto una nueva línea de comunicación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y ha enfocado la atención de la Seguridad Nacional más cerca de casa para contrarrestar el crimen violento que los funcionarios vinculan con el tráfico de drogas transfronterizo.
“Los grupos criminales impulsan gran parte de la agitación y la anarquía en el Hemisferio Occidental”, afirmó Tulsi Gabbard, la directora de Inteligencia Nacional.
En la cima de una larga lista de desafíos a la Seguridad Nacional, citó la necesidad de combatir a los carteles que, según ella, están “involucrados en una amplia gama de actividades ilícitas, desde el tráfico de narcóticos hasta el lavado de dinero y el contrabando de inmigrantes ilegales y la trata de personas”.
La audiencia se desarrolló de manera dividida: los senadores republicanos se ciñeron al tema preestable-
Los carteles están involucrados en el narcotráfico, lavado de dinero, contrabando de inmigrantes ilegales y trata de personas”.
TULSI GABBARD DIRECTORA DE INTELIGENCIA
cido, profundizando en la cuestión de China y el flagelo del fentanilo, mientras que los demócratas, uno tras otro, criticaron duramente un fallo de seguridad que calificaron de imprudente y peligroso.
El senador Mark Warner, vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, cuestionó a Gabbard y al director de la CIA, John Ratcliff e, sobre los planes de guerra enviados por mensaje de texto para los próximos ataques militares en Yemen, en un chat grupal que incluía al editor en jefe de The Atlantic
“Si esta información hubiera salido a la luz, vidas estadounidenses podrían haberse perdido”, dijo Warner, el principal demócrata en la Comisión de Inteligencia, en referencia a los mensajes de Signal difundidos.
Por su parte, el senador demócrata Ron Wyden agregó: “Creo que debería haber renuncias”. “Una vergüenza”, comentó el senador Michael Bennet, quien interrumpió a Ratcliffe, mientras exigía respuestas.
Gabbard y otros funcionarios también señalaron las preocupaciones de seguridad nacional de larga data del Gobierno de Estados Uni-
dos, incluyendo el terrorismo internacional y la amenaza que, según ella, representan países como Rusia, Irán, China y Corea del Norte. “La dirección para el FBI es rastrear a cualquier individuo con cualquier vínculo terrorista, ya sea ISIS u otra organización terrorista extranjera”, dijo el director del FBI, Kash Patel. “Y ahora para incluir las nuevas designaciones de los carteles, al Sur y en otros lugares”. Pero la elevación del tráfico internacional de drogas como una amenaza de primer nivel fue un cambio notable en el enfoque.
(Agencias)
MOSCÚ.- Los acuerdos anunciados por Estados Unidos sobre una tregua en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia sólo entrarán en vigor cuando se hayan levantado las restricciones Occidentales al comercio de cereales y fertilizantes rusos, advirtió ayer el Kremlin. Moscú y Washington llegaron a un acuerdo sobre “la garantía de la seguridad de la navegación en el Mar Negro, el no uso de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares”, según un comunicado emitido, un día después de las conversaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudita. Rusia, objeto de numerosas sanciones, puede contar con el apoyo de Washington para “restaurar el acceso” al mercado “mundial de exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los costos de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para estas transacciones”.
Estados Unidos, por su parte, anunció ayer que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el Mar Negro, tras negociaciones celebradas en Riad, capital saudita, y ofreció a Moscú aliviar la presión sobre exportaciones agrícolas como primer incentivo concreto. Rusia y Ucrania acordaron “garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro”, informó la Casa Blanca en dos declaraciones separadas que detallan las conversaciones de los últimos días en Arabia Saudita.
Con respecto a Ucrania, Estados Unidos se comprometió a “apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su preocupación. “Creemos que es un debilitamiento de las sanciones”, declaró.
La presidencia rusa dijo ayer
también haber acordado con Washington que la tregua de 30 días sobre ataques a instalaciones energéticas -anunciada la semana pasada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par norteamericano, Donald Trump-, se aplicará sobre todo a refinerías, gasoductos y centrales eléctricas.
Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que Trump quiere imperativamente “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto” como un “paso necesario para lograr una paz duradera”. Zelenski afirmó que “es demasiado pronto para decir que (el acuerdo) funcionará”, pero sostuvo que es “un paso correcto”. El mandatario ucraniano añadió que Kiev y Washington coinciden en que países “terceros”, como Turquía, podrían supervisar aspectos de una futura tregua. También dijo que espera que en una próxima cumbre en París se aclare qué países podrían aportar Fuerzas de Mantenimiento de
exige
las restricciones al
la Paz para supervisar posibles acuerdos de tregua. Desde julio del 2022 hasta julio del 2023, un pacto permitió a Ucrania exportar cereal a pesar de la presencia de la flota rusa en la zona. Rusia, un importante exportador de trigo y fertilizantes, se retiró unilateralmente del acuerdo, acusando a las potencias Occidentales de no respetar sus compromisos de aliviar las sanciones a las exportaciones rusas. Kiev ha acusado a Rusia de ganar tiempo para obtener ventaja en el frente. (Agencias)
NUEVA YORK.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) fueron sacudidos ayer por la salida de cinco funcionarios de alto nivel, en la más reciente crisis en la principal agencia de salud pública de la nación.
Las salidas se anunciaron en una reunión de líderes de alto nivel de la agencia. Los CDC, con sede en Atlanta, tienen dos docenas de centros y oficinas. Los jefes de cinco de ellos dejarán la agencia, lo que se produce después de otras tres salidas ocurridas en las últimas semanas. Esto significa que cerca de un tercio de la alta dirección de la agencia se ha ido recientemente o está a punto de irse.
Las salidas, descritas como jubilaciones, no se anunciaron públicamente. The Associated Press
confirmó la noticia con dos funcionarios de los CDC que no estaban autorizados a declarar y hablaron bajo condición de anonimato.
Los anuncios se producen un día después de que la Casa Blanca anunció la nominación de Susan Monarez como directora de los CDC. Pero no se sabe cuánto influyó eso en la decisión de los líderes. El Gobierno del presidente Donald Trump retiró a principios de este mes su nominación del excongresista de Florida, el doctor David Weldon, justo antes de una audiencia en el Senado.
Los empleados de los CDC, incluidos los líderes de la organización, se han preparado ante las acciones de la Administración de Trump para despedir personal y posiblemente reorganizar drásticamente la agencia.
Funcionarios de la Casa Blanca
de “presión inaceptable” la visita de Vance a Groenlandia
COPENHAGUE.- La próxima visita a Groenlandia de autoridades de Estados Unidos, incluido el vicepresidente JD Vance, su esposa y el asesor de Seguridad Nacional es una “presión inaceptable” sobre Dinamarca, afirmó ayer la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
“No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país”, declaró a periodistas la jefa del Gobierno danés. “La presión ejercida sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación es inaceptable. Es una presión a la cual
Del mismo modo que existen muchos argumentos para involucrarse en las guerras; también son diversos los caminos para alcanzar la paz. Recuerdo un episodio.
Durante las Guerras Carlistas en España (1833-1840), ante una anunciada ofensiva sobre la ciudad de Oviedo, los inermes vecinos, incapaces de resistir, concibieron la táctica de ofrecer a los atacantes una pantagruélica comida a base de garbanzos con espinacas y bacalao, regada con abundante vino. Tras del hartazgo, mientras los invasores disfrutaban la siesta, los vecinos los despojaron de sus armas, así los vencieron y se hizo la paz.
Recientemente, un alto cargo de la Administración de Donald Trump, declaró: “Ucrania no puede arrastrar a Estados Unidos a una guerra”. Así le ocurrió con Alemania en la II Guerra Mundial
Muchas personas ignoran que Estados Unidos nunca le declaró la guerra a Alemania, sino que fue Alemania la que se la declaró a los Estados Unidos. El fenóme-
revisan una propuesta de reducción de personal para los CDC y otras agencias federales de salud, la cual se presentó a principios de este mes. Su contenido no ha sido revelado.
Jason Schwartz, investigador de Políticas de Salud de la Universidad de Yale, que estudia a las agencias de salud gubernamentales, afirmó que “los desafíos para que estas personas hagan su trabajo diario deben ser enormes”.
“El futuro de los CDC -dijoestá bajo amenaza desde cualquier punto de vista. Es comprensible por qué las personas pueden decidirse a salir en lugar de ver a la agencia disminuida en sus labores, sus recursos y su capacidad para hacer su trabajo”. Pero perder a varios líderes experimentados es, claramente, un golpe adicional para una agencia ya asediada, agregó. (Agencias)
nos hemos resistido”, agregó.
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, anunció que acompañará a su esposa Usha en un viaje el viernes a Groenlandia. “Hubo tanta expectación por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que la acompañaré”, declaró en un video en la red social X. Durante la estancia, Vance se reunirá con miembros de la Fuerza Espacial estadounidense apostada en esta inmensa isla ártica.
Groenlandia espera actual-
mente la conformación de un Gobierno tras las elecciones legislativas del 11 de marzo. El Ejecutivo saliente expresó en Facebook, que no había “enviado invitación para visitas privadas ni oficiales”. “El Gobierno actual es un Gobierno de transición, en espera de la formación de una nueva coalición, y hemos pedido a todos los países respetar ese proceso”, escribió. El asesor estadounidense de Seguridad Nacional, Mike Waltz, visitará Groenlandia esta semana, según el jefe del Gobierno saliente del territorio ártico, Mute Egede, así como el ministro de Energía, Chris Wright, señaló la prensa estadounidense.
(Agencias)
no tuvo lugar el 7 de diciembre del 1941 cuando, mediante el bombardeo a Pearl Harbor, Japón atacó a Estados Unidos. Un día después, el presidente Franklin D. Roosevelt acudió al Congreso, que declaró la guerra a Japón. Debido a que entonces Japón formaba parte del Eje Berlín-Roma-Tokio y entre ellos existía un tratado que, como el de la OTAN, obligaba a la triada fascista a defenderse mutuamente, Alemania se vio obligada a declararle la guerra a Estados Unidos. Un comentarista de entonces afirmó que Japón había despertado a un gigante dormido. Así ocurrió. Por cierto, al informar sobre el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el 6 de agosto del 1945, el entonces presidente de Estados Unidos, Harry Truman, aludió a este hecho: “Los japoneses comenzaron la guerra desde el aire en Pearl Harbor. Ahora les hemos
fusiles por garbanzos
devuelto el golpe multiplicado…” Por añadidura, como si lo hubieran acordado de antemano, existe un detalle al que los historiadores y comentaristas de todas las escuelas restan relevancia, incluso omiten. Se trata de que la exUnión Soviética, a pesar de confrontarlo militarmente en Manchuria, no le declaró la guerra a Japón hasta el 8 de agosto del 1945, días después de haber estallado la bomba atómica sobre Hiroshima.
Aunque no deja de ser un argumento débil, la razón aludida para explicar la aparente omisión soviética respecto al retardo del estado de beligerancia contra Japón, consiste en que, entre ambos países, desde abril del 1941, después de intensos combates en los teatros de operaciones de Mongolia y China, ambos países firmaron un Pacto de Neutralidad
El hecho recuerda una operación diplomática semejante cuando en el 1939, nueve días antes del comien-
zo de la II Guerra Mundial, la exUnión Soviética, firmó con Alemania el Pacto Ribbentrop-Molotov, que estuvo vigente hasta junio del 1941, cuando Alemania invadió a la desaparecida Unión Soviética. Estoy convencido que no hubo ingenuidad ni componenda por parte de Joseph Stalin que, en ambos casos, trató de ganar tiempo, para lo cual incurrió en acciones que la historia Occidental tiende a juzgar con excesiva severidad y la escrita en tiempos de la exUnión Soviética, fueron minimizadas.
En el 2022, Europa admitió oficialmente que, en el plano militar, Rusia representa una “amenaza directa”. Obviamente esta situación estará vigente hasta que, en los hechos, se demuestre otra cosa. Se trata ciertamente del único enemigo potencial de Europa, cuya economía, fuerzas militares, desarrollo científico y tecnológico, así como capacidades financie-
ras e industriales y posibilidades para el fomento de las industrias de armamentos, se equiparan a Rusia, que la supera en el arsenal nuclear, esfera en la cual Europa cuenta con las posibilidades de Gran Bretaña y Francia. Aunque sea perdedora, obligada a sacrificar territorios, independencia y soberanía, Ucrania no se sentirá humillada porque hizo lo que pudo. No será la primera que afronta situaciones semejantes. Por su parte, Rusia no parece interesada en alardear de la victoria y, debido a que logró sus objetivos, le basta con un arreglo, mientras Donald Trump, que insiste en que “de haber sido presidente, la guerra no habría comenzado”, dejará que los hechos hablen, como prometió, parece que la terminara. Confiando en que el resultado de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para alcanzar la paz en Ucrania será exitoso, tengo la certeza de que, seguramente se recordará, como una rareza significativa, la ausencia de Ucrania que es uno de los protagonistas. Ojalá ese hecho no se erija en un obstáculo y la omisión sea rectificada a tiempo.
CAPTURAN UN SEMISUMERGIBLE CARGADO CON COCA EN PORTUGAL
La Policía en Portugal capturó un semisumergible que transportaba 6.5 toneladas de cocaína con destino a Europa, informaron ayer funcionarios en Lisboa. Las autoridades arrestaron a cinco miembros de la tripulación tras interceptar el barco en el Océano Atlántico, a unas 500 millas náuticas al Sur de las Islas Azores. La operación también incluyó a la Fuerza Aérea y la Marina de Portugal, así como a la Guardia Civil de España, con la asistencia de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y las autoridades británicas.
La Policía portuguesa describió a la tripulación como presuntamente perteneciente a una organización criminal internacional. Las autoridades europeas ocasionalmente capturan semisumergibles improvisados que transportan drogas desde Sudamérica, los cuales navegan a ras del agua para evitar ser detectados, pero rara vez son capaces de sumergirse completamente.
(Agencias)
MOTOCICLISTA MUERE TRAS CAER EN UN ENORME SOCAVÓN EN SEÚL
Un motociclista que cayó en un enorme socavón que se abrió en una calle de Seúl fue encontrado muerto después de aproximadamente 17 horas, dijeron ayer funcionarios de la capital surcoreana.
El socavón, de aproximadamente 20 metros de ancho y 20 metros de profundidad, se abrió en una intersección en el vecindario de Myeongil-dong, en el Este de Seúl, tragándose al motociclista e hiriendo a una mujer cuyo vehículo pasaba por el lugar, según las oficinas de seguridad y emergencia. El motociclista, que tenía unos 30 años, fue encontrado antes del mediodía de ayer, informó el oficial de emergencias Kim Chang-sup en una rueda de prensa. La mujer no cayó en el socavón pero sufrió heridas. (Agencias)
Cinco ejemplares de felinos fueron encontrados cerca de la línea del frente en la guerra contra la invasión rusa, descuidados y abandonados por sus dueños. Viven en un centro inaugurado ayer
Dos leonas están entre cinco felinos traumatizados, rescatados de la zona de guerra en Ucrania que se adaptan a un nuevo hogar en Inglaterra tras un esfuerzo internacional para llevarlos a un lugar seguro. El león africano macho Rori y las leonas Amani , Lira y Vanda llegaron este mes al Big Cat Sanctuary después de un viaje de 12 horas por carretera y ferry desde hogares temporales en zoológicos y refugios de animales en Bélgica. Se unen a la leona Yuna , que llegó en agosto, en el nuevo santuario Centro de Rescate de Leones , inaugurado oficialmente ayer. Los cinco ejemplares fueron encontrados cerca de la línea del
Síguenos en nuestras redes On line
frente en la guerra de Ucrania contra la invasión rusa, descuidados y abandonados por sus dueños.
“Estos cinco leones provenían originalmente del comercio ilegal de mascotas y del tráfico de vida silvestre. Ninguno de ellos vino de zoológicos”, explicó Cameron Whitnall, director general del Big Cat Sanctuary, unos 80 kilómetros al Sureste de Londres.
Yuna fue retenida en una pequeña celda de ladrillo y estaba
traumatizada después de que escombros de misiles cayeron cerca de su recinto. Rori fue maltratado en una colección privada, mientras que el personal del santuario cree que las hermanas Amani y Lira fueron criadas para que les tomaran fotos con turistas cuando eran cachorras. Vanda, mantenida dentro de un apartamento, estaba desnutrida y plagada de parásitos.
Los leones fueron salvados por el Centro de Rescate de Animales Salvajes dirigido por Natalia Popova, una ucraniana que ha rescatado a cientos de mascotas abandonadas y animales de zoológico desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero del 2022. (Agencias)
DESVÍAN AVIÓN DE EE.UU PORQUE EL PILOTO OLVIDÓ SU PASAPORTE
Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que regresar cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su pasaporte.
“El vuelo United 198 de Los Ángeles a Shanghai aterrizó en el aeropuerto internacional de San Francisco porque el piloto no llevaba su pasaporte a bordo”, dijo a la AFP la compañía estadounidense United Airlines. El avión llevaba casi dos horas en el aire y se encontraba volando sobre el Océano Pacífico cuando dio media vuelta para aterrizar en San Francisco, California. Los 257 pasajeros tenían previsto llegar tras un vuelo de más de 13 horas al otro lado del mundo, en una de las ciudades más pobladas de China. En las redes sociales, muchos viajeros se mostraron indignados. “¿Vuelo UA198 desviado a SFO (Aeropuerto Internacional de San Francisco) porque el piloto olvidó su pasaporte? Ahora atascado durante más de seis horas. Completamente inaceptable. @united, ¿Qué compensación ofrecen por esta gestión catastrófica?”, se quejó Paramjot Singh Kalra en X. La aerolínea dijo que dispuso “una nueva tripulación” para llevar a los pasajeros a su destino, y que les ofreció vales de comida y una compensación. (Agencias)
Cuando Ash Lazarus Orr fue a renovar su pasaporte, el organizador transgénero pensó que sería algo relativamente rutinario. Pero más de dos meses después, está esperando obtener un nuevo pasaporte con un cambio de nombre y una designación de sexo que refleje quién es. La demora le ha impedido viajar al extranjero para recibir atención de afirmación de género este mes en Irlanda, ya que se niega a obtener un documento que refleje una “designación de sexo inexacta”.
Orr culpa de la demora al presidente Donald Trump, quien el día que asumió el cargo emitió una
Síguenos en nuestras redes
On line
orden ejecutiva prohibiendo el uso del marcador X así como el cambio de marcadores de género. La orden establece que una persona es hombre o mujer, y rechaza la idea de que alguien pueda cambiarse a otro género.
“Esto me está impidiendo tener una identificación precisa y la libertad de moverme por el país, así
como internacionalmente”, dijo Orr, quien es uno de los siete demandantes -cinco estadounidenses transgénero y dos demandantes no binarios- que han enfrentado a la Administración Trump en un tribunal federal. “La Unión Americana de Libertades Civiles demandó al Gobierno Federal en su nombre y describió cómo a una mujer le devolvieron su pasaporte con una designación masculina. Otros temen enviar sus pasaportes y que sus solicitudes puedan ser suspendidas y sus pasaportes retenidos por el Departamento de Estado. (Agencias)
Campeche, miércoles 26 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12407
La FGR toma el control del Rancho Izaguirre: el Ministerio Público y peritos determinarán la realidad de lo que pasó ahí, asegura Gertz Manero / El Gobierno presenta a Taruk, primer autobús mexicano 100% eléctrico; comenzará a dar servicio en Ensenada / Diputados niegan la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está demandado por presunta violación en grado de tentativa República 3, 5 y 7
LOS
HECHOS El Rancho Izaguirre está relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Hasta ahora han sido detenidas tres personas: José Gregorio “N”, alias Comandante Lastra, reclutador del CJNG; y Gabriel “J” y José Antonio “N”, expolicías municipales de Tala.
Se presume que ahí adiestraban a personas reclutadas por el grupo criminal.
Uno de los cuestionamientos es si en el predio se cometieron asesinatos.
Alejandro Gertz
EL Fiscal General de la República asegura que existen carpetas de investigación abiertas contra funcionarios ministeriales de Jalisco por omisiones durante las pesquisas del caso de Teuchitlán, que iniciaron hace seis meses.- (POR ESTO!)
Cae El Negro, expolicía vinculado con el caso Ayotzinapa
República 4
Testifican funcionarios de Trump sobre amago de cárteles
El campeón Argentina clasifica al Mundial; golea a Brasil
Deportes 34
Internacional 45