Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12406
Desgarrador
Despiden a Manuelito, el joven con discapacidad asesinado brutalmente en Champotón; mientras lo velaban, otro hombre fue ejecutado en Santo Domingo Kesté / El rector de la UACAM minimiza las irregularidades detectadas en su administración / Pobladores de Isla Arena acusan presunta corrupción en la venta de terrenos / Colapsan vigas de otra parroquia Ciudad 11 / Policía 23 / Municipios 27 y 28

Liberan a exfuncionario por estar enfermo; pagará 300 mil pesos





EN medio del dolor y la indignación, los familiares, amigos y conocidos de Manuel C. E. participaron en su sepelio exigiendo justicia y todo el peso de la ley para su homicida; a menos de 30 kilómetros de ahí un motociclista fue ultimado por sicarios (recuadro), al parecer la víctima estaba ligada con la venta y consumo de drogas.- (POR ESTO!)



Ciudad 10 Policía 24

Conductor pierde la vida al estrellarse contra una “madrina”




República
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Dan golpe a Los Chapitos
Fuerzas federales capturan a dos presuntos miembros del Cártel de Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales ejecutaron tres órdenes de cateo en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron a dos hombres, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, afines a Los Chapitos, al igual que aseguraron 20 kilos de cocaína, 10 armas de fuego, más de 200 cartuchos y seis vehículos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los detenidos, identificados como Jesse “N”, El Jessy, y Juan Carlos “N”, El Cholo, estarían implicados con varios asesinatos en el estado, incluidos el de dos menores de edad. Uno de los detenidos está vinculado con el secuestro de dos familiares de la facción de Los Mayos. En seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el estado, se identificaron varios inmuebles en el municipio de Culiacán, que eran utilizados por una célula delictiva vinculada con el trasiego de droga, tráfico de armas, además de estar relacionados con la muerte de dos menores de edad, ocurrida en el mes de enero, dice un boletín del gobierno federal. Por lo anterior, se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con lo que se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, mismo que otorgó las órdenes de cateo. De manera simultánea, en las colonias Gasolinera del Valle, Torres Aeropuerto y Rancho Contento, se desplegó un operativo para ejecutar las órdenes de cateo, donde fueron detenidos Jesse Kevin “N”, de 22 años, y Juan Carlos “N”, de 33 años, vinculados a una célula delictiva que opera en el estado.
Además, se aseguraron 20 kilos de polvo blanco, precursores químicos, cristal, seis armas largas, cuatro armas cortas, 207 cartuchos, 20 cargadores, diversas placas de circulación y seis vehículos, tres de ellos blindados. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo

resguardo policial. A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Prevén
Cabe mencionar que resultado de líneas de investigación, se tuvo conocimiento que Juan Carlos “N” participó en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo, en dicho evento fallecieron dos menores de edad.
Información preliminar apunta que los detenidos son integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño FEA, vinculados con el Cártel del Pacífico (o de Sinaloa), vertiente Los Menores, en Culiacán, Sinaloa. Jesse Kevin Aguilar Avendaño, de 22 años, es conocido como Jessy o Eduardo o Safeta o Alex, Monkey y/o Chango. Se le identifica como coordinador de células operativas, encargado de operar ataques contra grupos antagónicos tras la disputa con integrantes de la facción de Los Mayos, bajo las órdenes de un sujeto de apodo Viejo Mayor, dice la información disponible. Además, está ligado con la agresión a integrantes de grupos antagónicos, entre ellos, el homicidio de Adal Peña, alias El Tata (de Los Mayos), ejecutado el 23 de enero de 2025.
De la misma forma, dicho sujeto recluta jóvenes para integrarse a la célula delictiva, a quienes ofrecen sueldos de 6 mil pesos, advirtiendo que “si entran no hay salida”. (Redacción POR ESTO!)
60 mil vacantes para paisanos
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos meses después del lanzamiento del programa México te abraza, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó ayer alrededor de 60 mil vacantes laborales en el país dirigidas a personas mexicanas deportadas desde Estados Unidos. Empresas como Femsa, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes, según la patronal mexicana en un comunicado. Estos esfuerzos forman parte del programa México te abraza, una estrategia con la que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reintegrar a los mexicanos deportados por la
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

administración del presidente, Donald Trump, mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la Tarjeta Paisano Bienestar con 2 mil pesos.
México ha recibido a 24 mil 413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva administración de Trump, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, según reportó la pasada semana la presidenta Sheinbaum. La lista de estados con más vacantes la encabeza Nuevo León (8 mil 287), seguida de Ciudad de México (7 mil 312), Estado de México (4 mil 757), Jalisco (4 mil 34), Guanajuato (2 mil 965), Querétaro (2 mil 844) y Coahuila (2 mil 833). Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos mensuales (entre 420 a 840 dólares), mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16 mil y 32 mil pesos (de 800 a mil 600 dólares), según el CCE. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099


Vinculan a proceso a El Lastra
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (El Altiplano), vinculó a proceso a José Gregorio “N”, alias El Lastra, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionado con el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, supuesto centro de adiestramiento. El sujeto fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, y contra la salud en la modalidad de comercio. También fue vinculada a proceso Abril Dianeh “N” por su presunta comisión de delito contra la salud, en modalidad de comercio. El Juez determinó prisión preventiva oficiosa para ambos y quedaron en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano y en el Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos, respectivamente. (Agencias)

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Atiende Gobierno desapariciones
Sheinbaum presenta reformas para combatir levantones; se creará la Plataforma Única de Identidad
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las cuales incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el fin de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.
Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal explicó que las reformas a dos leyes buscan facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías y las Comisiones de Búsqueda, ante la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones.
Bajo esos términos, Sheinbaum indicó que el Gobierno federal tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición, por lo que informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen.
Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderán a familiares y colectivos.
Asimismo, destacó que se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República (FGR).
También anunció que se tomarán acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plata-
Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
forma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortaleci- miento de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Asimismo, se emitirá una alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición. Durante su participación, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que la reforma a estas leyes tiene como objetivo crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares, al igual que hacer partícipe a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos. De la misma, se prevé fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.
Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas y evitar dilaciones.
CURP, con datos biométricos
Godoy expuso que se implementarán acciones como la creación de la Plataforma Única de Identidad, a


partir de la CURP de todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas, por lo que ésta será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.
Asimismo, se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares y será de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de Gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real.
También se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.
De la misma forma, se crea la
Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas. En ese sentido, se abrirá una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición y no esperar a las 72 horas. Esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas. Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República a través de su ampliación a las Fiscalías estatales para que proporcionen información; vincular las bases en tiempo real para que
los datos sean conectados de forma obligatoria a la Plataforma Única de Identidad, ya que tiene la integración de registros Antemortem y Postmortem, la Alerta Amber y otros. Por otro lado, se mejorarán las capacidades de fiscalías con Unidades especializadas de investigación, Unidades de análisis de contexto, Áreas de búsqueda inmediata y de larga data, Áreas especializadas en delitos cibernéticos, y Unidades de atención a víctimas. Además, se establecen los perfiles mínimos y obligatorios para el personal de estas Fiscalías especializadas. (Redacción POR ESTO!)
Desestima la SSPC centro de exterminio en Rancho Izaguirre
CIUDAD DE MÉXICO.- Omar
García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró ayer que, según la información obtenida por la dependencia a su cargo, el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues no se tiene confirmado el hallazgo de restos humanos en ese predio.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta ahora la SSPC no tiene confirmado este dato.
“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad en las áreas de Investigación, de Inteligencia, el Gabinete de Seguridad, no hay un
indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, explicó García Harfuch. Ratificó que eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistarse en la organización delictiva.
El Lastra reclutaba por redes sociales
García Harfuch informó que este fin de semana fue detenido José Gregorio “N”, alias El Lastra, vinculado con el caso Teuchitlán, y quien se identificó como líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el CJNG.
Indicó que, según el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura.
Explicó que El Lastra es uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias El Sapo, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zaca-
tecas para la organización criminal, y era responsable del reclutamiento para el CJNG, además tenía a su cargo el centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025.
Se tiene conocimiento que José Gregorio “N”, contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”, indicó.
Explicó que reclutaba a jóvenes principalmente en redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Afirmó que las ofertas de trabajo referían puestos como guardias de seguridad con pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales y los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al Rancho Izaguirre. (Redacción POR ESTO!)
Rastrea la Interpol a Aureoles
El exgobernador de Michoacán cuenta con ficha roja tras encontrarse prófugo por peculado
MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que se emitió una ficha roja de la Interpol para localizar a Silvano Aureoles Conejo en cualquier parte del mundo, pues axiste la hipótesis de que el oriundo de Carácuaro huyó de la República.
El Mandatario aclaró que el exgobernador Aureoles no es un perseguido político, sino un prófugo de la justicia por el posible delito de peculado.
Ayer en conferencia de prensa, Ramírez Bedolla declaró que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) busca al exgobernador de extracción perredista.
Asimismo, afirmó que la Interpol también trabaja para localizar a otros tres excolaboradores de la administración estatal anterior.
Ellos son los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona, así como el exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza Gómez.
En Casa Michoacán, ubicada en Morelia, el Gobernador recordó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que Silvano Aureoles tiene el estatus de prófugo de la justicia.
A 24 días de que la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra el exgobernador perredista, su búsqueda continúa y ahora, las autoridades ampliaron la localización


La orden de aprehensión contra el exmandatario deriva del supuesto sobreprecio en la construcción de siete cuarteles de la Policía estatal por 5 mil 186 millones de pesos, que presuntamente habían sido registrados como arrendamientos.
La jueza Patricia Sánchez Nava, del Reclusorio Oriente, ordenó la detención del exgobernador y varios de sus excolaboradores.


La investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR y se deriva de la denuncia presentada en 2021 por el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla en torno a los cuarteles de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo, cuya constructora dejó las obras inconclusas (Agencias)
Arrasa Morena en elección de Puebla
PUEBLA, Pue.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó tres de los cuatro municipios poblanos en los que se llevaron a cabo elecciones extraordinarias el pasado domingo 23 de marzo, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo un municipio en los comicios. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025 contabilizó el 100% de los votos y según los resultados, Morena se hizo de las presidencias municipales de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan y Xiutetelco, mientras que el PAN ganó Venustiano Carranza.
A través de un comunicado, la militancia de Morena destacó que Alicia Guerrero Hernández obtuvo el 46.06% de los votos en Ayotoxco de Guerrero; Juan Rivera Trejo, el 49.03% en Chignahuapan; y Baltazar Narciso Baltazar, el 48.15% en Xiutetelco.
La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, envió a través de la red social X su felicitación a los candida-
tos por el triunfo en las elecciones extraordinarias, a la vez que destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quedó en último lugar. Por su parte, Acción Nacional ganó en el municipio de Venustiano Carranza con el 53.71% de votos a favor de Marco Valencia; la coalición de Morena, integrada por cinco partidos, quedó en segundo sitio con el 41.64% de votos. Jorge Romero Herrera, dirigente del blanquiazul, felicitó a Valencia a través de sus redes sociales por haber ganado con un amplio margen de diferencia. “Esto reafi rma la preferencia ciudadana por Acción Nacional”, dijo. De acuerdo con el PREP, hubo una tasa de participación del 49.67% en la jornada del domingo, de los cuales la mayoría de votos fueron para Morena. Estas elecciones se celebraron después de que se anularan los resultados por irregularidades.
(Agencias)







Discutirán desafuero contra Cuauhtémoc






CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la presión de diputadas de distintos partidos políticos, la Junta de Coordinación Política acordó poner a discusión la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado del delito de violación en grado de tentativa. El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá hoy la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por la Fiscalía de Morelos por el delito de violación en grado de tentativa. El caso de Cuauhtémoc Blanco será discutido en el Pleno, luego de que la semana pasada la Sección Instructora rechazó analizar el expediente con el argumento de que la Fiscalía de Morelos no presentó pruebas contundentes del delito.
El rechazo de la Sesión Instructora generó el enojo de legisladoras de distintos partidos políticos, quienes presionaron para que la solicitud de desafuero estuviera a discusión esta misma semana en el Pleno de la Cámara, conformado por 500 diputados. El Pleno de los legisladores tiene una conformación histórica, pues por primera vez cuenta con una mayor presencia de mujeres que de hombres. En total son 251 diputadas y 249 legisladores. Esto hace que las diputadas tengan en sus manos la posibilidad de votar en contra del desechamiento de la Sección Instructora, con el objetivo de que retome la solicitud de desafuero contra Blanco. (Agencias)
Disminuye inflación a 3.67% anual
Durante la primera quincena de marzo, frutas, verduras y gasolina de bajo octanaje reducen su precio
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, pues en ese periodo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.14% y la tasa anual de la inflación se ubicó en un nivel de 3.67%, con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con el dato de la primera mitad de este mes, la inflación volvería a desacelerar, luego de que en la última quincena de febrero mostrara un repunte. Así, se mantuvo dentro del rango objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.
El mercado ya descontaba una desaceleración en la primera quincena de marzo; sin embargo, el dato fue mejor a lo esperado. De acuerdo con un sondeo de Reuters, la inflación se habría desacelerado a 3.76% anual.
De esta manera, el Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, continuaría con el recorte de tasas en su próxima reunión de esta semana. De acuerdo con las proyecciones, el recorte sería, nuevamente, de 50 puntos base, con lo que la tasa de interés se ubicaría en 9.0%.
Frutas y verduras más baratas
Al interior del reporte del Inegi se observó que, en la primera quincena de marzo, el único com-

ponente que tuvo una disminución en su precio fueron las frutas y verduras, que en meses pasados por la volatilidad habían mostrado un incremento considerable. En los primeros 15 días de marzo, las frutas y verduras vieron una reducción anual de su precio de 3.67%, mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93%. Con ello, el componente de los agropecuarios mostró una inflación de 4.22% anual. En el caso de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, en la primera mitad del mes la inflación de estos componentes fue de 2.96%. Con
Emite Banxico reglas sobre circulación y nuevos billetes
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Banco de México (Banxico) emitió nuevas reglas que habrán de acatar las instituciones de crédito a través de las disposiciones de carácter general para determinar los medios para dar a conocer las circulares que el Banco de México emita en materia de almacenamiento, abastecimiento, canje, entrega, retiro, reproducción y destrucción de billetes y monedas metálicas, así como corresponsalía de caja, explicó que son necesarias para mantener el control.
Esto con el fin de que no se difundan imágenes de los nuevos billetes y monedas antes de su puesta en circulación, y evitar su falsificación
Destacó que es importante prevenir que se conozcan los detalles gráficos de las nuevas piezas porque de esa manera no se favorece su falsificación antes de que Banxico las coloque entre el público en general.
Informó que a partir de hoy, cada institución de crédito deberá proporcionar a la Dirección de Programación y Distribución de Efectivo del Banco de México, una dirección de correo electrónico institucional y de tres a 10 direcciones de personas que laboren en la institución.
Tendrán que mantenerlas habilita-
das en todo momento, para la recepción de las disposiciones de carácter general que emita el Banco Central en relación con la puesta en circulación de billetes y monedas metálicas.
Señaló que el correo electrónico institucional que se proporcione deberá utilizarse únicamente para la recepción de las disposiciones de carácter general emitidas a través de circulares y su denominación deberá estar relacionada con tal fin.
Los bancos privados por su parte deberán notificar a la Dirección
de Programación y Distribución de Efectivo del Banxico, de manera física o por medios electrónicos a las direcciones de correo electrónico, cualquier revocación o modificación respecto a las facultades de los representantes que hayan sido acreditados. Se tendrá que hacer mediante la copia certificada de la escritura pública en la que conste el otorgamiento de las facultades o por registro como representante de conformidad con las Reglas del Módulo de Atención Electrónica. (Agencias)

PRONÓSTICO
9.0%
será el indicador de la tasa de interés previsto por el Banco de México.
cancías se encarecieron en 2.92%, mientras que los servicios en 5.57%. Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera quincena de marzo, fueron: la gasolina de bajo octanaje con una disminución quincenal de 1.32%; cebolla, -6.04%; huevo, -0.84%; papa, -2.67%; toallas sanitarias, -2.96%; pollo, -0.37%; cremas para la piel, -1.68%; chayote, -9.17%; nopales, -5.58%; y el segmento de otras verduras y legumbres -1.95%.
ello, el índice no subyacente de la inflación se ubicó en un nivel de 3.89%.
En el caso del índice subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, la inflación observada fue de 3.56% anual en la primera quincena del mes. Dentro de este índice, las mer-
Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran: carne de res con un aumento quincenal de 1.53%; vivienda propia, 0.14%; transporte aéreo, 6.09%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.24%; tomate verde, 10.45%; restaurantes y siminales, 0.37%; detergentes, 1.11%; lociones y perfumes, 2.65%; limón, 9.02%; así como el segmento de otros alimentos cocinados. (Redacción POR ESTO!)

Derechohabientes de dos estados tendrán doble apoyo. (POR
La Pensión para Adultos Mayores adelanta pagos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, que consiste en 6 mil 200 pesos bimestrales, dirigidos a gente de 65 años o más. Según la Secretaría del Bienestar, esta pensión, reconocida en la Constitución, tiene como propósito mejorar la situación de protección social de toda la población adulta, otorgándoles el monto económico de manera directa y sin intermediarios. El programa federal se entrega a todos los adultos mayores mexi-
canos residentes del país independientemente de su condición social o económica, ideología o creencias. Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, anunció en sus redes sociales oficiales que los derechohabientes de Durango y Veracruz recibirán un adelanto de la pensión este mes de marzo. De acuerdo con la funcionaria federal, los adultos mayores serán acreedores a doble pago por motivo de proceso electoral. Por lo tanto, se les hará el depósito correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. (Agencias)
Recuperan 9 vehículos robados
En operativos realizados en Culiacán y Navolato, encuentran autos con reporte de hurto
CULIACÁN, Sin.- En diversos operativos realizados por Fuerzas federales y estatales en los municipios de Culiacán y Navolato, fueron recuperados nueve vehículos de diversas marcas y modelos con reporte de robo, y en uno de los casos se detuvo a una persona del sexo masculino, a la cual se le recogió un arma de fuego y equipo de comunicación.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que durante un recorrido por la colonia Lombardo Toledano , en la capital de Sinaloa, se logró detener al conductor de un vehículo Toyota Corolla , al cual se le encontró una pistola, radios de comunicación y se certificó que la unidad tenía reporte de robo.
En un recorrido por el ejido Plan de Oriente, el Ejército y la Policía Estatal recuperaron una camioneta Ram línea Suprcharged 1500 TRX, con placas de California, Estados Unidos; una camioneta Kia línea
Seltos, y un vehículo todoterreno. En las unidades se encontraron 14 cargadores de diferentes calibres, así como 200 cartuchos. Durante un desplazamiento de las Fuerzas federales y estatales por el ejido Carrizalejo, en Culiacán, detectaron que varias personas salieron corriendo de entre la maleza al notar la presencia policial, huyendo del lugar.
Al verificar la zona, encontraron abandonados dos unidades Toyota Corolla, un Nissan Versa y una Suzuki, cuyas cuatro unidades cuentan con reporte de robo, por lo que fueron aseguradas.
En un recorrido terrestre de personal naval, en la carretera que conduce de la sindicatura de Villa Ángel Flores al campo pesquero de El Castillo, del municipio de Navolato, se detectó un Jeep línea Cherokee en estado de abandono y al cotejar su número de serie, descubrieron que tiene reporte de robo.
Al revisar su interior, encon-
traron tres frascos herméticos con hierba verde, con las características de la marihuana, dos bolsas con yerba verde, una cubeta con 21 puntas de acero para dañar las llantas, 20 pipas, 17 cajas con papel para cigarros, una máscara para filtrar humo y dos placas metálicas. Por otro lado, con más de 3 mil 500 elementos distribuidos en los diferentes polos turísticos y centros de esparcimiento de Sinaloa, el Operativo de Seguridad para Semana Santa, ya está totalmente elaborado y listo para arrancar, dio a conocer ayer el gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su conferencia semanal.
El Mandatario estatal precisó que no solamente se van a cuidar las costas con mayor afluencia turística, sino también las vías de transporte, los centros urbanos y puntos rurales donde se concentran las familias sinaloenses para disfrutar del perido de asueto.
(Agencias)
Neutralizan dos laboratorios presuntamente de Los Mayos
CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos, presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas, posiblemente de Los Mayos
Tras hallar los dos laborato-
rios en inmediaciones del poblado Los Cedros, municipio de Culiacán, los uniformados aseguraron alrededor de 180 kilos de producto terminado, así como 7 mil 400 litros y 2 mil 695 kilos de precursores químicos.
También localizaron diversos accesorios de trabajo, entre ellos, cilindros de gas LP, básculas,
bidones, reactores, destiladores, tinas y ollas de peltre, que se utilizaban presuntamente para la elaboración de drogas sintéticas. Los laboratorios, precursores y material diverso fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente para el caso.
(Agencias)



artefactos fueron clasificados como de alta potencia. (Agencias)
TEPETITLÁN, Jal.- Elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Jalisco aseguraron un arsenal de explosivos de alta potencia en el municipio de Tepetitlán, así como otro de explosivos improvisados en Villa Hidalgo, durante el pasado fin de semana.
A través de un comunicado de prensa, el Gabinete de Seguridad detalló que tras el cateo de dos inmuebles en Tepetitlán, ubicados cerca de Zapopan, fueron asegurados 184 metros de cordón detonante, así como 17 autoexplosivos y tres cajas de explosivos.
Además, las autoridades encontraron en ese mismo municipio 35 piezas de explosivos de diferentes medidas, siete costales de los mismos artefactos de alta potencia, un polvorín, 41 piezas de fulminante, 21 detonadores, dos piezas de termalitas (residuos de una detonación), 124 tubos y 241 metros de mecha.
Por su parte, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble en el muni-
cipio de Villa Hidalgo, en el que fueron asegurados ocho artefactos explosivos improvisados, cinco chisperos pirotécnicos y tres cubetas de nitrato de sodio.
En ese mismo operativo en el municipio colindante con Aguascalientes y Zacatecas, también fueron asegurados siete costales de fertilizantes, cuatro costales de azufre, tres costales de clorato y 32 rollos de cable eléctrico.
El pasado 7 de febrero, tres personas fueron vinculadas a proceso por el delito de portación de armas, después que fueran detenidos en el municipio de Teocaltiche con armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como y 18 artefactos explosivos de fabricación artesanal. Además, el 16 de diciembre de 2024, explotó una mina terrestre del narcotráfico al paso de un vehículo del Ejército, que dejó dos soldados muertos y 13 más heridos en el municipio michoacano de Cotija, colindante con Jalisco. (Agencias)


Invertirá la SICT en 18 proyectos
El Gobierno construirá puentes y distribuidores en 11 entidades, con una inversión de 11 mil 847 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 847 millones de pesos en la construcción de 15.8 kilómetros de 18 puentes y distribuidores viales, informó el organismo en un comunicado.
La dependencia federal mencionó que estas obras son fundamentales para reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo económico y social, además de que serán en beneficio de 6 millo-
nes 590 mil 728 personas.
Detalló que las obras se realizarán durante la presente administración en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
A su vez, el organismo precisó que las obras permitirán agilizar el tránsito y mejorar los tiempos de traslado de mercancías y vehículos.
“En un país con una creciente urbanización, la infraestructura
juega un papel clave en la conectividad entre ciudades, estados y centros productivos, además de generar empleos, que para estos proyectos serán 132 mil 673”, indicó el comunicado de la dependencia. La SICT expuso que la construcción de estas obras iniciará este año y algunas finalizarán en 2028. En cuanto a las obras, en Baja California Sur se realizará la Glorieta Fonatur (2 kilómetros), mientras que en la Ciudad de México/Estado de México la tareas
Descarta Tepjf problemas de seguridad en elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto Fregoso, señaló que hasta el momento no han detectado zonas de preocupación por temas de inseguridad, que pudieran afectar la elección judicial.
“Hasta ahorita, me parece que no tenemos identificado un foco rojo, igual en general tenemos una preocupación porque el proceso electoral se lleve a cabo con todo el orden, por supuesto en paz y con apego a lo que esta nueva Ley y la Constitución establecen al respecto, pero las mismas preocupaciones que son en general, nada específico con punto rojo”, expuso.
Cabe señalar, que en ocho de las 19 entidades federativas que tendrán elecciones judiciales a nivel local, existen riesgos de tener injerencia del crimen organizado, de acuerdo con un informe de una organización civil.
A una semana de que inicien las campañas, la Magistrada hizo un llamado a las candidaturas a que se apeguen a las reglas de la elección judicial, a fin de no recibir sanciones.
“Si bien es cierto no son las mismas que en una elección federal tienen acotada la participación, los recursos. Entonces hay que atenerse a lo que solamente está permitido. Creo que ahí hay
una claridad en eso, en qué tipo de campaña pueden hacer, qué es lo que pueden gastar, qué es lo que no pueden gastar, en qué sí y en qué no y cuánto”, puntualizó.
Además, afirmó que se va a juzgar con la misma vara a todas las candidaturas, sin importar si son personas en funciones en el Poder Judicial.
“Claro que vamos a medir con la misma vara, siempre lo hacemos, digamos, no resolvemos conforme a los nombres que lle-
gan, sino que resolvemos siempre conforme a lo que establece la ley, nuestros precedentes”, sostuvo.
En un encuentro con mujeres periodistas, la Magistrada presidenta del Tepjf admitió que no tienen definido un calendario electoral judicial para resolver las impugnaciones que han llegado y recibirán antes y después del 1° de junio, pero subrayó que sin duda tendrán que resolver todas las inconformidades.
(Agencias)

se enfocarán en dos puentes en Alameda Oriente (1.2 km).
En Colima se construirán dos libramientos en el Arco Sur y en el Arco Norte, el puente superior ferroviario en el ingreso principal al puerto de Manzanillo y el puente superior vehicular La Flechita
En Morelos, los puentes de Jojutla y el de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mientras que en Nayarit, la inversión se destinará al puente Amado Nervo y al paso superior de
ferrocarril Luis Donaldo Colosio
En Querétaro, los recursos se destinarán a dos puentes en la avenida de Los Patos, mientras que en Quintana Roo se hará el puente Falla Geológica, y en Sinaloa se efectuará el paso superior vehicular México 15-Pérez Escobosa. En cuanto a Tlaxcala, los recursos se destinarán al viaducto Santa Ana, y en Veracruz al acceso al puerto, el distribuidor vial Paso del Toro y el viaducto Santa Ana (Agencias)

Las especies eran trasladadas en un camión de pasajeros. (POR
Rescata Profepa 320 crías de tortuga en autopista
CIUDAD
DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció el aseguramiento de 320 crías de tortuga pavo real que eran trasladadas en un camión de pasajeros en la autopista México-Puebla.
De acuerdo con la institución, inspectores detectaron el vehículo con las tortugas como parte de un operativo para el combate del tráfico de la vida silvestre.
En esta acción, detalló, se instalaron puntos de revisión en esa ruta en específico ya que, según Profepa, es elegida por ser la vía principal de ingreso de transporte proveniente del Sureste del país.
La Procuraduría detalló que es
una región de suma importancia en materia de biodiversidad, de donde se extraen de forma ilegal distintas especies protegidas. Informó que el operativo se realizó el pasado sábado 22 de marzo, donde se detectó una caja con las 320 tortugas y un documento para acreditar legal procedencia de ejemplares pero con irregularidades. En el resguardo participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes revisaron en total 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un auto particular, provenientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla, detectando el cargamento. (Agencias)


INTENTA METER MARIHUANA
AL PENAL DE SANTA MARTHA
Una mujer de 52 años intentó introducir drogas en el penal de Santa Martha Acatitla, pero fue sorprendida por las autoridades y ahí mismo quedó detenida. La captura ocurrió cuando los agentes comisionados a la vigilancia le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le detectaron un envoltorio con marihuana oculto bajo su ropa y adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo. (Agencias)

UNA PELEA A MACHETAZOS EN XV AÑOS
DEJA 5 HERIDOS
Una fiesta de XV años, celebrada en una cancha deportiva del municipio de Ahome, Sinaloa, tuvo que ser suspendida al registrarse una riña campal entre jovencitos que portaban machetes. Por estos hechos cinco jóvenes resultaron heridos y se trata de la segunda vez que en el estado grupos de jóvenes dirimen sus diferencias usando el instrumento del campo. (Agencias)
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó la sección Quién es quién en los precios Este segmento tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre los precios de productos y servicios esenciales, promoviendo la transparencia y el consumo informado. En su intervención, Escalante destacó que el precio promedio de la gasolina regular en el país es de 23.87 pesos por litro. Asimismo, señaló que la esta-










VISITARÁ MÉXICO SECRETARIA DE SEGURIDAD DE ESTADOS UNIDOS
Kristi Noem tiene programada una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para este viernes 28 de marzo, donde hablarán de la cooperación bilateral en varios rubros
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tiene programada una visita a México este viernes 28 de marzo, donde sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este encuentro forma parte de una gira de tres días por Latinoamérica que incluye paradas en El Salvador y Colombia, con el objetivo de abordar temas relacionados con la seguridad regional y la migración.
Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Noem iniciará su recorrido en El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel emblemática en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas.

Síguenos en nuestras redes On line
Posteriormente, se dirigirá a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y altos mandos policiales. La gira concluirá en México con el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La visita de Noem a México cobra relevancia en el contexto de las recientes políticas migratorias implementadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Noem ha manifestado su intención de reinstaurar el programa Quédate en México y eli-
CONSUMIDORES PAGAN LA GASOLINA MÁS BARATA EN VERACRUZ

Síguenos en nuestras redes
On line
ción con el precio más bajo se encuentra en Cosoleacaque, Veracruz, ofreciendo el litro a 22.39 pesos, mientras que la más cara está ubicada en Cancún, Quintana Roo, con un precio de 27.44 pesos por litro. Además del monitoreo de combustibles, Profeco presentó


Síguenos en nuestras redes
LEYENDA MAYA ASEGURA QUE EL DZULUM HABITA EN CHIAPAS

México es un país rico en mitos y leyendas, y una de ellas es la que narran pobladores de la Sierra Madre de Chiapas, quienes aseguran que una misteriosa criatura habita en el monte y por las noches recorre su territorio. El Dzulum, cuya traducción al español es ansia de morir, es descrito como una especie de lobo humano, de grandes proporciones, con dientes y garras muy afiladas, así como una crin áspera y puntiaguda.
minar la aplicación CBP One , medidas que buscan endurecer el control migratorio en la frontera Sur de Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum ha expresado previamente su desacuerdo con ciertas políticas migratorias estadounidenses, especialmente aquellas que afectan a los migrantes mexicanos.
En enero pasado, Sheinbaum se manifestó en contra de las redadas y defendió los derechos de los migrantes, señalando que: “No estamos de acuerdo con llamarle a un migrante ‘delincuente’, tampoco estamos de acuerdo con redadas” .
Se espera que durante la reunión, ambas líderes discutan temas relacionados con la seguridad fronteriza y la cooperación bilateral. (Redacción POR ESTO!)
un análisis de la canasta básica, identificando que el establecimient o con el precio más bajo se localiza en la Alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, con un costo de 762.60 pesos. En contraste, el precio más alto se registró en un supermercado de Tampico, Tamaulipas, alcanzando los mil 32.90 pesos. La sección Quién es quién en los precios fue retomada en octubre de 2024 por la actual administración para brindar a los consumidores información oportuna. (Redacción POR ESTO!)
Se dice que esta bestia posee la habilidad de atraer a las mujeres, al mostrarse hermoso ante ellas. De acuerdo con la creencia popular, el extraño animal conduce a sus víctimas hacia el monte, de donde nunca más vuelven a salir. Según lo que la gente cuenta, este ser es parte de la mitología maya y también se le adjudica la forma de un jaguar. Fue creado por los dioses, sin alma y condenado a sobrevivir alimentándose de jóvenes bellas. Hay quien asegura que este monstruo aún habita en las zonas más inhóspitas de la serranía chiapaneca. Se piensa que ha migrado a zonas más altas, y que cuando las personas lo observan aseguran que se trata de una especie de chupacabras. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Desinterés
El rector de la Universidad Autónoma de Campeche minimizó el presunto desfalco por más de 225 millones de pesos detectado en su administración

José Alberto Abud Flores, titular de la máxima casa de estudios en Campeche, calificó solo como “interpretaciones” las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación; afirmó que es una lectura incompleta de la realidad que causa confusión, pues el presupuesto se ha destinado a las necesidades de la institución. (Alan Gómez)
Liberan a exfuncionario acusado de desvíos, según está enfermo
El Tribunal Agrario podría regresar al Estado antes de finalizar el 2025
Alertan por riesgo de contaminación debido a los metales pesados
Exfuncionario recupera su libertad
José “N”, presentó pruebas de que su salud corría riesgo, por lo que solo pagará 300 mp como garantía
José Domingo “N”, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y ex director general del Instituto para la Capacitación del Trabajo del Estado de Campeche (ICATCAM), recuperó su libertad ayer 24 de marzo tras una audiencia de revisión de medida cautelar. Durante la audiencia, su defensa presentó pruebas que indicaron que su estado de salud estaba en riesgo, lo que llevó a la modificación de la medida cautelar.
El ex funcionario, quien fue detenido en febrero pasado por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, había sido señalado por el presunto desvío de más de 25 millones de pesos durante su gestión. Ahora, José Domingo “N” deberá pagar una garantía económica de 300 mil pesos en los próximos 20 días y firmar periódicamente ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).

Proceso judicial
La detención de José Domingo “N” se produjo tras la liberación de una orden de captura en respuesta a diversas denuncias que lo señalaban como responsable del desvío de recursos públicos durante su tiempo al frente de la Sedeco y el ICATCAM. Se le acusa de desviar más de 25 millones de pesos destinados para la creación de plazas comerciales privadas en la ciudad.
La Fiscalía sostiene que existen pruebas contundentes que lo vinculan con actos de corrupción, como la transferencia de fondos a cuentas no autorizadas y la simulación de contratos para justificar el desvío de recursos.
Sin embargo, su liberación no detiene el proceso judicial, y se esperan nuevas audiencias en los próximos meses, en las que se determinará su responsabilidad en los delitos que se le imputan. (Dismar Herrera)


El proceso judicial continuará, por lo que se esperan nuevas audiencias en los próximos meses.
TUA regresaría al Estado antes de finalizar el año
El Tribunal Unitario Agrario (TUA) 34-A operaría nuevamente en Campeche antes de que concluya este 2025, reveló la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, al confirmar que se llevará el caso al Pleno del Tribunal Superior Agrario (TSA), y ya se propuso a la Federación que el Gobierno del Estado absorba los gastos de operación. Sobre la reunión que sostuvieron el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Álvaro Montiel López;
y el subsecretario de Gobierno, Arturo Moo Cahuich, con líderes de agrupaciones campesinas como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y Fuerza Campesina para dialogar sobre esta problemática, la funcionaria declaró: “Nosotros estamos proponiendo a la Federación aportar por parte del Gobierno del Estado el costo de la renta de las oficinas, la luz, la papelería, entre otros, para que puedan operar, y que ellos pongan los empleados
que estaban en el Tribunal”. Aseguró que este documento ya se le hizo llegar a la magistrada presidenta del TSA, Claudia Velázquez González, con toda la problemática que conlleva el cierre de la oficina de representación, ‘sintiéndonos con el derecho de poder pedirle a la Federación que reconsidere este cese que hubo del Tribunal en Campeche’.
Lamentó que solamente dos Estados no tienen TUA en todo
el país: Campeche y Aguascalientes, pero este último es un Estado territorialmente muy pequeño. “Nuestro territorio es muy extenso y le pesa mucho a los ejidatarios poder llegar a otros Estados. Entonces, platicamos con la magistrada y nos prometió que lo iban a analizar, aceptó el documento que enviamos, lo van a llevar al Pleno este martes, y estamos en la mejor apertura para poder negociar con la Federación”, subrayó.
Finalmente, Hernández Romero dijo que hay la confianza de que antes de que finalice este año se resuelva el caso y el TUA opere nuevamente en la Entidad. (Alejandro Balan)
Rector de la UACAM niega desfalco


La Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) no ha incurrido en ningún desfalco ni en actos de corrupción, refutó su rector José Alberto Abud Flores, al asegurar que los 225 millones 368 mil 897 pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 fueron ejercidos con transparencia.
Manifestó que son ‘interpretaciones’ lo que se ha hecho de los datos del informe del órgano fiscalizador, prestándose a confusión o ‘a una lectura incompleta de la realidad’, pues el presupuesto se ha destinado a las necesidades rales y apremiantes de la institución, atendiendo obligaciones laborales y fortaleciendo programas educativos.
Argumentó que las observaciones correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023 son preliminares, y no implican automáticamente daño patrimonial ni responsabilidad administrativa sancionatoria, toda vez que requieren ser solventadas mediante la entrega de información adicional.
Y añadió que este proceso de auditoría está regido por plazos legales muy específicos, dentro de
los cuales debe entregarse la documentación requerida por la ASF.
Por ello, aseguró que la Máxima Casa de Estudios está en tiempo legal y reglamentario para presentar las evidencias, explicaciones y documentos necesarios que sustenten el uso de los recursos observados.
patrimonial ni responsabilidad administrativa. te, que debe de ser enfocado, canalizado y que sea de beneficio de ellos -estudiantes- pero sobre todo que sea de manera transparente, por el mal manejo de los recursos es que la gente deja de creer en la política, porque hay casos de quienes manejan recursos y lo malversan”, dijo.
“Este proceso nos permite identificar oportunidades de mejora y fortalecer los mecanismos de control institucionales. Tengan la certeza de que en esta administración, la aplicación de los recursos públicos se ha ejercido con total responsabilidad y certidumbre”, concluyó.
Congreso espera explicación
La integrante de la Comisión de Control Presupuestal y Contable del Congreso Local, Abigail Gutiérrez Morales, afirmó que el rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) está obligado a justificar en que fueron invertidos los más de 200 millones de pesos que no solventó del ejercicio fiscal del 2023.
“Todo recurso público requiere un manejo totalmente transparen-

Cobacam desconoce sobre nuevo Sindicato
El Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) no ha recibido notificación ni documentación oficial del nuevo Sindicato de trabajadores que encabeza Nicolás Guzmán Vázquez, aseguró su director general, César Andrés González David, al señalar que hoy solo reconoce a la organización sindical que dirige Ana Isabel May Cardeña.
Precisó que no ha sido notificado de manera oficial sobre el nuevo Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio (Sitcobacam), aunque sí tiene conocimiento de la organización que les permite la ley y la propia Constitución Federal a las y los trabajadores, de agruparse de manera libre en cualquiera que fuera el escenario.
“Sin embargo, hoy solamente reconozco, en términos sindicales como patrón, a uno solo (el Sindicato Único de Trabajadores ‘Sutcobacam’). Del otro, estamos esperando que, quienes se están agrupando, nos entreguen la documentación para revisarla y, entonces sí, sentarnos a dialogar”, abundó.
En contraparte de lo que dijo el rector, refirió que con los datos que publicó el máximo organismo fiscalizador del país señaló que hay un mal manejo de los recursos en la máxima casa de estudios de Campeche, y que están fundamentados los señalamientos que hicieron en su momento los estudiantes de la UACAM que señalaron carencias tanto en las clases como en infraestructura.
(A. Balan / R. Espinoza)
Manifestó que su ‘corazón’ no le pertenece a ningún sindicato o líder sindical, únicamente a las y los trabajadores, quienes son libres de agruparse en los términos que ellos elijan y la Dirección General de la institución educativa tendrá que respetarlos, verlos y seguirles cumpliendo.
Al comentarle que Guzmán Vázquez, líder del Sitcobacam,
informó que ya recibieron la toma de nota por parte del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel), el directivo respondió que ‘podemos alegar cualquier cosa’.
No obstante, remarcó que de manera oficial no ha recibido ninguna documentación, como sí la tiene del Sutcobacam a cargo de la maestra Ana Isabel May Cardeña, que la avala y le da instrumento de legalidad a la representación que tiene a su cargo.
“No la tenemos de parte del maestro Nicolás, estamos en espera del mismo y, si fuera el caso, tendremos que hacer lo propio, como la Universidad Autónoma de Campeche, como el Cecytec, que tienen dos organizaciones con las cuales debe de convivir en paz y armonía”, concluyó.
(Alejandro Balan)

Sitcobacam no ha entregado su documentación al Colegio.

















































































































Metales pesados son contaminantes
Para evitar dañar más el ambiente se llevará a cabo el Reciclatrón en varios puntos de la ciudad

El manejo inadecuado de artículos eléctricos y electrónicos generan mayor impacto en las causas que propician los gases de efecto invernadero.
Los metales pesados en artículos eléctricos y electrónicos son fuente de contaminación para la salud de los seres humanos, principalmente los menores de edad; además de la afectación al suelo y el agua, advirtió la directora de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente Biodiversidad Cambio Climático y Energía (Semabicce), Misti Rashel Hill Ojeda. Añadió que el manejo inadecuado de estos artículos también contribuye a la proliferación de fauna nociva, además de la contaminación que provoca a la tierra y el agua el desecho de los materiales pesados.
Expuso que este sector es el que genera mayor impacto en las causas que propician los gases de efecto invernadero, por lo que ante el manejo inadecuado de esos artículos es que se buscan alternativas para su correcta aplicación.
Ejemplificó con el Tetrapak y la investigación que se lleva a cabo para un uso eficiente de este tipo de envases.
Planteó que una manera de evitar los daños ambientales es reducir el consumo de los aparatos eléctricos y electrónicos para no generar residuos contaminantes que tienen en sus componentes.
Por lo anterior, la directora de
Gestión Ambiental anunció que la Semabicce llevará a cabo la colecta de artículos eléctricos y electrónicos los días 28, 29 y 30, de 9:00 a 17:00 horas, en cinco puntos de la ciudad capital; teniendo como sede el Parque Recreativo Ximbal, además de cuatro cadenas comerciales, en distintas zonas. Recordó que en el último Reciclatrón las personas llevaron 18.5 toneladas de desperdicios eléctricos y electrónicos, aunque en las ediciones anteriores también colectaron más de 21 toneladas de este tipo de desechos, por lo que reiteró el exhorto a disminuir este consumo.
El metal, vidrio y demás componentes que conforman estos productos se pueden reciclar, pero en el caso de los metales pesados que tienen algunos artículos son los que contaminan y pueden ser lesivos.
Conminó a que no sea tanto el desecho que hagan de estos objetos, ya que no es beneficioso que en cada campaña de colecta aumenta el volumen de celulares, computadoras, lavadoras, licuadoras, usb, entre otros artículos.
En esta ocasión, Hill Ojeda dijo que no recolectarán baterías alcalinas, por lo que pidió a la ciudadanía no llevar estas piezas.
(Wilbert Casanova)
Militantes decidirán si el PAN va en alianza

La militancia es quien decidirá si el Partido Acción Nacional va en alianza en los Estados para los próximos comicios, adelantó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Carlos Valenzuela González, al dar a conocer que en Campeche ya propusieron buscar una coalición y recordó que en el 2021 fueron con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Expuso que, en semanas pasadas, la Dirigencia Nacional panista en sesión sometió a discusión la posibilidad de que los Estados llegarán a coalición para las elecciones siguientes y los Consejeros Nacionales acordaron respetar los acuerdos sobre las alianzas que decidan los Comités Estatales.
En el caso de Campeche adelantó que ya tienen una propuesta de ir en alianza en los comicios del 2027, por lo que será decisión de la militancia campechana si va
Capacitan sobre uso del FAIS
Ante la falta de justificación en el uso de los recursos federales, los representantes de los 13 municipios serán capacitados para conocer las reglas de operación para el destino y esclarecimiento de la inversión de estos fondos, informó el coordinador de Programas Federales de Bienestar, José Cardozo Rivero.
Refirió que serán capacitados las y los Presidentes Municipales, así como personal de su administración para conocer las capacidades técnicas y operativas en el adecuado manejo y distribución de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025. Recordó que, para este año, en el caso específico de Campeche recibirá la cantidad de mil 175 millones 241 mil 189 pesos, recursos que deberán ser ejercidos en la atención de las y los ciudadanos vulnerables, así como mejorar la infraestructura pública.
Durante el mensaje inaugural, Cardozo Rivero recordó que el FAIS debe ser utilizado como un instrumento para transformar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, por lo que hizo el llamado a presidentas y presidentes municipales, a ejercer los recursos con honestidad, responsabilidad y transparencia.
en coalición.
Recordó que las elecciones del 2021 fueron en alianza con el PRI y el PRD y en la próxima elección le corresponderá a los militantes, así como a los órganos directivos tanto estatal como los municipales, determinar con quienes se alían para ganar los puestos de elección popular.
En el 2027 Campeche renueva el Poder Ejecutivo, así como el Legislativo (los 21 diputados de mayoría relativa y los 14 de representación proporcional), los 13 Ayuntamientos, las 22 Juntas Municipales y por primera vez el Poder Judicial. Además de los dos distritos para la diputación federal.
En la dirigencia nacional aprobaron escuchar a la militancia como a los Comités Estatales y Municipales para que externen su opinión con respecto a lo que son las condiciones específicas de cada Entidad del país en su proceso democrático.
(Wilbert Casanova)
Reconoció que realizar una capacitación de esta índole representa una herramienta necesaria en el servicio público para garantizar el uso correcto de los fondos públicos.
(Roberto Espinoza)

Carmen
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Oportunidad
Para cubrir la demanda durante Semana Santa, el sector restaurantero aumentará de 20 a 30 por ciento su plantilla; aunque las plazas serán temporales, la intención es crear empleos fijos Página 17

La presidenta de la CANIRAC de Carmen, Gabriela Cruz Damas, recuerda que el sector no es considerado importante en la Isla porque la mentalidad de la población se enfoca en trabajar para la industria petrolera, sin pensar que los restaurantes y negocios de alimentos igual son una fuente de ingresos segura y de buenos salarios. (Perla Prado)
y jóvenes


La convocatoria no es sólo para los católicos, puede participar cualquier persona. El contingente partirá a las cinco de la tarde desde el Parque el Caminero. (P. Prado)
Marcharán por las familias y la paz
Lo organizadores afirman que, en un gran número de hogares se ha perdido la unidad y el respeto

El sábado 29 de marzo se buscará hacer conciencia sobre la importancia de mantener la armonía en los hogares; pues no hay familias perfectas pero sí
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Aunque no existen las familias perfectas, sí hay hombres y mujeres fieles al mandato del Señor; por ello cada año la Iglesia Católica promueve actividades para recordar que la familia es la célula vital de la sociedad, aseguró el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, párroco y rector del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, al convocar a la comunidad a participar en la Marcha por la Familia, por la Vida y la Paz que se realizará el 29 de marzo. Explicó que año con año la Iglesia dedica toda una semana en la que destina actividades para generar conciencia sobre la relevancia de la familia y la paz, para vivir en una sociedad donde aprendamos a respetarnos, porque sabemos que no existen familias perfectas sino seres humanos fieles al mandato del Señor Jesús; por lo mismo las familias están llamadas a que día con día perfeccionen su vida y esto es un trabajo de equipo donde papá, mamá e hijos deben colaborar para mantener una mentalidad de unidad y paz.
La familia es una institución importante porque proporciona apoyo, valores y da sentido de pertenencia”.
JOSÉ FRANCISCO VERDEJO RECTOR DEL SANTUARIO DIOCESANO MARIANO
“La familia es la célula vital de una sociedad, es el espacio de las bendiciones de Dios, por tanto, la Iglesia año con año dedica tiempo para valorar, pedir una oración por todas las familias que tienen dificultades; es importantísimo que se cuide y vele por nuestro círculo familiar porque sólo en unidad la familia prospera y sigue creciendo”, agregó.
Verdejo Aguilera indicó que la revaloración de la importancia de la familia a través de diversas actividades, se realiza en todo el país; en la Diócesis de Campeche se dictan bases y la Marcha por la Familia y por la Vida no es la excepción, la cual en esta ocasión se realizará el sábado 29 de marzo,

La actividad no es exclusiva de la Isla, se trata de una conmemoración a nivel nacional. (Perla Prado)
y en ese caminar estarán orando y pidiendo por esos hogares que han perdido esa paz y unidad.
Este año el punto de partida será el Parque el Caminero a las 17:00 horas; la convocatoria es para que la ciudadanía llegue media hora antes. “Ese día partiremos con alegría y gozo para llegar
hasta las inmediaciones del Santuario de la Virgen del Carmen para una misa solemne”, destacó; ahi, rezarán por todas las familias del Carmen y del estado. El Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, así como las parroquias del Decanato Carmen convocaron
a los participantes a llevar vestimenta blanca, como símbolo de la paz, además de llevar carteles con mensajes donde se reitere que la familia sigue siendo una de las instituciones más importantes ya que proporciona apoyo, valores y da sentido de pertenencia.


Restauranteros abrirán vacantes
El sector aumentará temporalmente su plantilla, entre 20 y 30%, para cubrir demanda de Semana Santa

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El sector restaurantero en Ciudad del Carmen podría contratar de forma temporal hasta un 20 por ciento más de la plantilla laboral que tiene en la actualidad, todo ello para atender la gran demanda que se da en el periodo vacacional de Semana Santa tiene, dio a conocer Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al reconocer que tener personal fijo se ha convertido en el “talón de Aquiles” de muchos negocios puesto que la mayoría de las personas solamente quieren trabajar en empresas vinculadas a la industria petrolera.
Señaló que en la Isla aun está muy lejos que se quite la idea de que los mejores trabajos tienen que ver con actividades relacionadas con Petróleos Mexicanos (PEMEX), por ello, muchos prestadores de servicio constantemente tienen rotación de personal y vacantes, háblese de restaurantes, hoteles, comercios, ya que en ocasiones los espacios son ocupados por personas que los
usan para no dejar de tener algún ingreso, pero en cuanto les sale una oportunidad dejan el trabajo. El periodo vacacional que se avecina es considerado como “muy fuerte” por los restauranteros ya que la llegada de visitantes durante Semana Santa ha crecido exponencialmente en los últimos años, por lo que los establecimientos de venta de alimentos no se dan abasto para la atención de comensales, así como en los servicios a domicilio; todo ello, los obligará a prepararse con suficientes trabajadores.
Actualmente en la CANIRAC de Ciudad del Carmen están afiliados unos cien negocios, con una media en el número de empleados de 10, entonces, este sector tiene alrededor de mil trabajadores, empleados directos; pero de acuerdo a pláticas que han sostenido entre los mismos restauranteros, podrían estar contratando mínimo 20 por ciento más que la plantilla actual, de forma temporal, para atender la demanda que se avecina.
“Este es un periodo vacacional muy fuerte para nosotros, gracias

El empresariado busca que las plazas temporales se vuelvan fijas, para impedir la fuga laboral. (P. Prado)
a Dios nos saturamos y sin temor a equivocarme estaríamos solicitando personal como en un 20 o 30 por ciento adicional, es decir, trabajadores eventuales con posibilidades de quedarse porque actualmente estamos con esa escasez de personal en nuestros negocios. La gente viene a buscar
todavía trabajo en PEMEX y no nos contempla como empresas seguras para tener un trabajo”, dijo.
La presidenta de la CANIRAC en Ciudad del Carmen mencionó que constantemente en las redes sociales de la organización publican las vacantes de sus asociados, pero así también han buscado
apoyo entre las autoridades para que vinculen las fuentes de empleo, así como con preparatorias y universidades que tienen carreras afines, para convocar a esas nuevas generaciones a encontrar oportunidades laborales y de crecimiento en restaurantes
Acuicultores molestos por cambios
Afirman que nombrar otro gerente de Responsabilidad Social en PEMEX atrasará avances ante PACMA
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cambios en la Gerencia de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Ciudad del Carmen retrasan aún más la entrega de beneficios de productores acuicultores como parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), ventiló Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura, al indicar que por esta situación 36 tinas de mojarra en la Península de Atasta quedaron desmanteladas y no hay fecha para que los trabajos puedan reanudarse.
Según explicó, hace una semana fueron notificados de que Francisco Rivera Cedillo fue cambiado como titular de dicha gerencia y en su lugar quedó Ramiro Rendón, una persona con la que ya habían trabajo antes; sin embargo, esta rotación de personal al interior de PEMEX prácticamente detiene todo lo que ya habían avanzado, pero además podría generar que se empiece de cero en gestiones y apoyos que ya estaban por entregarles.
Comentó que el principal problema lo tienen los acuicultores que representa a la federación y que tienen granjas de mojarra en la Península de Atasta, así como en Abelardo L. Rodríguez (Jobal), en la región de Sabancuy, puesto que no han podido ni siquiera entregar los proyectos correspondientes a 2024 porque siguen sin darles el apoyo correspondiente a 2023.

Actualmente 36 tinas de mojarras están desmanteladas y su funcionamiento requiere recursos que no pueden esperar. (Perla Prado) 50
Ahora que las empresas tenían dinero, PEMEX cambia de funcionarios en la gerencia, lo que retrasa más la entrega del apoyo de PACMA”.
ADOLFO HERNÁNDEZ DIRIGENTE PESQUERO
Los más afectados por esto son los acuicultores de la Península de Atasta, los cuales en los proyectos 2023 solicitaron que el apoyo fuese aplicado en algunas tinas; sin embargo, PACMA contrató a especialistas del CETMAR 29, quienes dijeron que no solamente eran algunas, sino que tenían que cambiar toda la infraestructura de dichos estanques, por lo que procedieron a desmantelarlas. El problema surgió cuando iban a empezar a hacer el trabajo el año pasado, cuando las empresas se quedaron sin recursos porque PEMEX no les pagaba y entonces todo el proyecto se detuvo. Ahora que las empresas ya tenían dinero, volvieron a cambiar de parecer en cuanto a los apoyos que les darían y encima hacen cambio de funcionarios en la Gerencia de Responsabilidad Social y de nueva cuenta se detienen los trabajos y 36 tinas que debe-
rían tener a estas alturas mojarras para poder vender, nada tienen. En cuanto a los de la región de Sabancuy, hay quienes están en espera de paneles solares, tuberías, instalaciones, pero, al menos pueden trabajar, dijo.
“Ciertamente Ramiro Rendón es una persona conocedora y creemos que nos va a ir bien a todos los que tenemos proyectos ante PACMA, pero esto no quita que se está atrasado todo porque no hemos podido concluir los trámites de 2023 y como consecuencia no ingresamos solicitudes en 2024 y ya estamos en el primer trimestre de 2025; tenemos 15 días de atraso de la fecha pactada, lo que queremos es que den

FUERZA GREMIAL
socios integran la Federación que migró de la pesca de altura a la acuicultura
celeridad a los cambios para que no nos sigan afectando”, sostuvo.
Finalmente, Hernández Maldonado pidió a las nuevas autoridades de la Gerencia de Responsabilidad Social y a quien vaya quedar al frente del PACMA que vean que para quienes dependen
de la producción de mojarra o pavos, la entrega de los apoyos es fundamental para mantener sus ingresos, pero además que no se trata de un capricho sino de un programa con que PEMEX se comprometió a apoyarlos para resarcir los daños a las comunidades, causados por la actividad petrolera en el territorio estatal. Cabe recordar que la Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura está integrada por 10 sociedades con cinco miembros cada una; es decir, 50 productores en total, que pasaron de pescadores de camarón a acuicultores de mojarra e incluso a criadores de pavos de granja. (Perla Prado)



Las redes sociales contribuyen enormemente en generar interés por saber. (Perla Prado) Las publicaciones digitales igual han mostrado una demanda importante. (Perla Prado)
Aumenta lectura entre los niños
La Feria del Libro de este año ha constatado que la población más joven encabeza las compras

Los organizadores del evento informan que este año las ventas fueron 20% superiores que el 2024, pero lo revelador es que gran parte de la clientela fue infantil. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El fomento a la lectura ha crecido en Ciudad del Carmen y es que la edición número 28 de la Feria del Libro reporta ventas superiores de hasta 20 por ciento en comparación con el año 2024.
Para los expositores, la adquisición de títulos era antes encabezada por adultos, sin embargo, ahora se observa a niños y jóvenes interesados en comprar material, siendo los comics, mangas y colecciones los que más atraen a las nuevas generaciones.
A unos días de que concluya la Feria del Libro 2025, Fanny del Carmen Dorantes Sánchez, encargada del área de logística, dice que esta actividad siempre genera mucha la presencia de personas de todas las edades, tardes y noches pero más en los fines de semana; sin embargo, algo que destaca en la actualidad es que las redes sociales contribuyen enormemente a generar interés para la lectura.
“En años anteriores se había trabajado más con el público adulto y juvenil, ahorita es más juvenil e infantil debido a que diversos libros no sólo están en lo digital,
sino en lo físico; hay más cómics, mangas, toda esa parte digitalizada que se vuelve impresa es la que los chicos han estado buscando últimamente. En cuanto a los jóvenes y adultos buscan novelas de donde vieron alguna película, serie o cómic”, detalló.
Para los organizadores, este año pudieron observar que el trabajo que desde años a nivel nacional para fomentar la lectura se ha estado realizando, al parecer está rindiendo frutos, porque justamente son los niños, las nuevas generaciones los interesados en adentrarse en el mundo de las letras.
“Sabemos que sí hay una diferencia porque podríamos decir que las ventas aumentaron entre un 15 y 20 por ciento en comparación del año pasado y no está nada mal a cómo está la economía en general, más aun cuando un libro no podría ser de primera necesidad, se esperaba menos venta, además que se canalizó la visita de escuelas y esto ha generado también una gran expectativa y gusto por la comunidad en general”, refirió. Respecto al monto que están

Comics, mangas y libros de colección es lo que más atrae a las nuevas generaciones. (Perla Prado)
dispuestos a pagar quienes acuden a la Feria del Libro, Dorantes Sánchez, mencionó que hay desde los que han llevado algo sencillo de 20 pesos hasta los que compran dos mil 500, tres mil y hasta cinco mil pesos en material para toda la familia, lo que incluye libros y material didáctico.
Por último, reconoció que los libros digitales se mantienen como una competencia para las casas editoriales lo cual deja de ser trascendente cuando como principales promotores de la lectura ven que se ha logrado ese objetivo de que la población tenga el hábito de la cultura.
“Hay la parte digital, y eso no podemos cambiarlo, compite, pero al final de cuentas nos interesa que se siga fomentando la lectura, la experiencia de tener el libro en mano, la ilustración, de tenerlo como colección, es algo inigualable”, puntualizó. (Perla Prado)
Roban en pleno homenaje escolar
Ladrones ingresaron a los salones y revisaron las mochilas para llevarse el dinero que encontraron
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana alumnos de la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” dieron a conocer que mientras estaban en el homenaje cívico en la plaza principal se metieron a sus salones y les robaron dinero que tenían en sus mochilas, por lo que los profesores investigan quién pudo ser. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas mientras los alumnos estaban en el homenaje que realizan cada lunes, por lo que los salones estaban solos y alguien entró y les revisó sus mochilas para llevarse el dinero que tenían.
Ante esta situación los padres de familia pidieron poner mayor atención a la dirección de la preparatoria para que no se repita ya que robar perjudica ante la situación económica difícil que viven muchas familias de la localidad.
Sospechan que robo lo cometió alguien del plantel
Algunos padres culpaban de esto a los maestros por no vigilar dentro de la escuela, pero también otros dijeron que el problema de los malos hábitos de robar se debe combatir desde el hogar ya que por educación los hijos no deben agarrar nada que no les pertenece.
Raúl Rodríguez May quien vive en la colonia Centro dijo que es una situación desagradable la que se presentó en la preparatoria ya que al haber un robo hay un delincuente, por lo que los padres de familia deben hablar con sus hijos para que no tengan esas mañas ya que a la escuela van a aprender cosas buenas y a prepararse para continuar con sus estudios.
Subrayó que debido a que es difícil saber quién o quiénes fueron los que robaron en las mochilas de los alumnos, los profesores deben de estar pendientes para que no se repita, por lo que debe haber mayor vigilancia y hablar con los alumnos para que no hagan cosas indebidas ya que se quiere que sean jóvenes de bien.
Comentó que los alumnos de la preparatoria tienen entre 14 y 18 años de edad por lo que ya saben lo que hacen y si comenten un delito se van a tener que hacer responsables de las consecuencias ya que no se quiere que hagan cosas indebidas en la escuela ya que lo que se quiere es que salgan bien preparados para poder continuar con sus estudios y poder terminar una carrera profesional.
(Pedro Díaz)
Los profesores deben hablar con los alumnos para que no hagan cosas indebidas ya que lo que se quiere es que sean jóvenes de bien”.
RAÚL RODRÍGUEZ

Otro apagón por cables que reventaron
Los habitantes exigen que CFE brinde un mejor servicio porque para eso pagan impuestos
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la madrugada se registró un apagón en varias colonias de Sabancuy y cientos de pobladores se quedaron sin energía eléctrica por más de tres horas debido a que se reventaron unos cables, así que los pobladores piden que Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambie los cables viejos para que no se revienten y los dejen sin el servicio.
Román Álvarez Vázquez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que el apagón se registró alrededor de las 03:00 horas y debido a que había calor no pudieron dormir bien, por lo que piden un mejor servicio para que no ocurran tantos apagones.
Comentó que los apagones son uno de los principales problemas que hay en Sabancuy ya que CFE no le da mantenimiento a sus líneas de energía, por l tanto hay muchos cables viejos que con cualquier viento fuerte revientan, así que insisten en que los cambieb por nuevos.
Subrayó que pagan por un servicio y la CFE debe invertir para ofrecer calidad ya que son miles de usuarios en la región que se ven afectados cuando no hay luz, por lo que piden que CFE resuelva el problema de
los apagones que en los últimos años ha sido frecuentes.
Declaró que hace falta una cuadrilla permanente de la CFE en la localidad ya que cuando hay un apagón tienen que esperar hasta que lleguen de Escárcega y pasan horas, por lo que ya deberían de contar con personal de CFE.
Por su parte Adriana Vázquez González quien tiene una
tienda de abarrotes dijo que cuando hay un apagón se ven afectados quienes venden alimentos que deben estar en el refrigerador ya que se les echan a perder y nadie se los paga, por lo que quieren un mejor servicio de energía eléctrica en Sabancuy para no seguir con la incertidumbre de que en cualquier momento se vaya la luz.
Indicó que ahora que es temporada de calor los alimentos se descomponen más rápido por lo que si se va la energía eléctrica por muchas horas sus refrigeradores dejan de enfriar y se les dañan los productos, por lo que quieren un mejor servicio para que no se vean perjudicados con los constantes apagones.
(Pedro Díaz)

Policía
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Infortunado
Un joven muere al estrellar su camioneta con una “madrina” que transportaba autos en la carretera Atasta-Ciudad del Carmen, viajaba de regreso a casa después de visitar a su hermano
Página 24

El occiso fue identificado como Jesús E., contaba entre 20 a 23 años de edad y residía en la colonia Estrella en Ciudad del Carmen donde trabajaba como fontanero. Su vehículo terminó prensado de frente con el camión, en tanto el conductor de la pesada unidad sufrió de un colapso nervioso ante la trágica escena. (Israel Lozano)
Quema de basura provoca incendio y evacuación de alumnos de una escuela
Entre lágrimas y reclamos de justicia despiden a Manuelito en su sepelio
Vecinos hacen justicia por mano propia y golpean a un presunto ladrón
Evacuan escuela por un incendio
El humo afectó viviendas y oficinas aledañas al grado de causar preocupación por lo intenso de las llamaradas
Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a la zona de monte de Palmas I, luego de que un terreno cubierto de maleza comenzara a incendiarse, el humo invadió hogares, oficinas y una escuela cercana, provocando pánico entre los ciudadanos.
El hecho ocurrió cuando un sujeto ingresó a un terreno con maleza seca, situado sobre la carretera Antigua a Hampolol, y comenzó a quemar su basura. Debido a la sequedad del pasto, el fuego avanzó rápidamente. Sin embargo, lejos de controlar la situación, el individuo decidió huir.
Debido al gran tamaño del predio y la presencia de basura, el sector fue cubierto rápidamente por las llamas. El humo afectó varias zonas de la unidad habitacional Palmas I, fraccionamientos colindantes y el plantel educativo Cetmar, donde se tuvo que desalojar a estudiantes y empleados.
Poco después, efectivos estatales, bomberos y Protección Civil abanderaron la zona y combatieron el siniestro, logrando controlarlo en aproximadamente 25 minutos. El cuerpo de bomberos enfrentó dificultades para llegar

al fuego debido a la complejidad del terreno, por lo que ingresaron a los andadores de Palmas I. El coordinador y administrador de emergencias, Justo Anco-
Falta de cuidado genera un “llegue por alcance”
Un conductor de un auto compacto, al circular a exceso de velocidad y distraído, chocó por alcance contra una camioneta que había frenado en el tramo federal del Periférico, debido a que no respetó la distancia de seguridad; a pesar de los daños materiales, no se reportaron heridos, aunque el tráfico en la zona se vio afectado. El accidente ocurrió en el tramo federal del Periférico Pablo García I. Montilla, cuando una camioneta de paquetería se detuvo en el cruce con la avenida Siglo XXI, el conductor del automóvil Hyundai i10 no alcanzó a frenar a tiempo y colisionó con la parte trasera de la unidad de carga, provocando
daños en su vehículo; ninguno de los choferes resultó herido, pero ambos se enfrascaron en una discusión que bloqueó parcialmente uno de los carriles. El incidente fue reportado a las autoridades, quienes enviaron a elementos estatales y la Guardia Nacional para abanderar la zona. No se requerió asistencia médica, ya que ambos conductores estaban ilesos. El tráfico estuvo afectado durante casi una hora, mientras los agentes habilitaron un carril y los conductores negociaban los daños, estimados en unos 30 mil pesos, hasta que se requirió una grúa para trasladar el vehículo a un taller.
(Dismar Herrera)


No se reportaron daños materiales ni intoxicados por la humareda.
na, informó que, aunque no hubo riesgo de incendio en la escuela, los protocolos indicaban evacuar a los estudiantes por seguridad.
Tras controlar el incidente y

revisar sus causas, se determinó que el fuego fue provocado por una quema de basura. No era la primera vez que ocurría un evento similar en el área, aunque no se
logró identificar al responsable. Al finalizar los trabajos, se descartaron daños materiales o personas intoxicadas.
(Dismar Herrera)
Motociclistas derrapan por un charco de aceite
Dos motociclistas protagonizaron un choque frontal en la avenida Baja Velocidad, después de que uno de ellos no respetara su alto obligatorio; el accidente provocó el cierre de la circulación y dejó a uno de los conductores con lesiones. El incidente ocurrió cuando una pareja viajaba en una motocicleta y, al intentar frenar por un charco de aceite, perdió el control y colisionó con otra motocicleta que se incorporó al camino repentinamente, tras el impacto, los ocupantes de las motos quedaron en el suelo, y uno
de ellos sufrió fuertes dolores. Testigos llamaron al número de emergencias, y paramédicos del SAMU acudieron al lugar para atender al herido, quien fue estabilizado. Los demás involucrados rechazaron atención médica. Ambos motociclistas llegaron a un acuerdo para pagar los daños y evitar que el caso fuera turnado a las autoridades; mientras tanto, los bomberos dispersaron polvos químicos sobre el aceite derramado para prevenir otro accidente.
(Dismar Herrera)
Embiste a joven que cruzó sin precaución
Un conductor de taxi, al circular a exceso de velocidad por la colonia Esperanza, atropelló a una joven que cruzaba la calle sin precaución, el impacto fue tan fuerte que el coche de alquiler quedó atravesado, mientras que la víctima fue trasladada al hospital con fracturas en las piernas, el incidente ocurrió en la calle 11, cerca del cruce con la calle 18, cuando la joven fue embestida por el costado derecho del taxi y proyectada contra la maleza. Vecinos acudieron rápidamente a ayudar a la joven y alertaron a las autoridades, impidiendo que el taxista huyera. La zona fue asegurada y los paramédicos confirmaron la gravedad de las
lesiones, el taxista fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por lesiones culposas. Aunque el peritaje indicó que la
joven cruzó imprudentemente, también se señaló que el taxista excedía los límites de velocidad.
(Dismar Herrera)

Dan el último adiós a Manuelito
Mientras lo velaban, en Santo Domingo Kesté ejecutaron a un hombre. Y en Escárcega una riña terminó a balazos
En medio de llantos y reclamos de justicia, amigos y familiares de “Manuelito” acompañaron su cuerpo hasta el panteón “La Cruz”, de Champotón; donde fue sepultado.
El cortejo fúnebre fue numeroso y avanzó al ritmo del tema musical “mueve la cadera”, la canción preferida de “Manuelito”, la cual disfrutaba bailar y con la cual se hizo viral durante un concierto.
Manuel C. E, un joven con discapacidad, e integrante de la comunidad LGBTQ+, era un apasionado del baile, principalmente del carnaval, soñaba con ser soberano de Champotón, pero su ilusión no pudo ser cumplida, ya que le arrebataron la vida salvajemente.
El sepelio fue desgarrador, Manuelito fue un personaje muy apreciado en su municipio e incluso en Seybaplaya y otras zonas cercanas.
Su asesinato despertó la indignación no solo de sus seres queridos y amistades, sino de todo el Estado, quienes a través de redes sociales y en sondeos ciudadanos exigieron todo el peso de la ley para el culpable, y que no haya consideraciones con el pretexto de que supuestamente padece esquizofrenia.
María Rodríguez Méndez, Carlos Vela Ojeda, Andrea Sánchez Morales, entre otros habitantes más de Champotón, alzaron la voz para que este crimen no quede impune y expresaron su preocupación ante los altos índices de inseguridad que se están viviendo en la entidad.
Ultiman a motociclista
Y es que nuevamente, se vivió una jornada de violencia en los municipios de Champotón y Escárce-
ga; donde sus habitantes reclaman reforzar la seguridad, hartos de vivir con miedo. Mientras velaban a “Manuelito” en la cabecera municipal de Champotón, un hombre fue ejecutado en la localidad de Santo Domingo Kesté, perteneciente a ese mismo municipio.
R.C.P. de aproximadamente 35 años de edad, recibió varios impactos de bala por al menos dos sujetos que transitaban en una motocicleta, misma en la que huyeron. El homicidio ocurrió alrededor de las 13:30 horas de ayer lunes, cerca del mercado y de la comisaria municipal de esa localidad. La víctima circulaba a bordo de su motocicleta cuando dos motosicarios le dieron alcance para dispararle a quemarropa y luego huir.
Según datos extraoficiales el ejecutado está relacionado, presuntamente, con la venta y consumo de drogas. La escena del crimen fue acordonada por los elementos de la policía municipal y más tarde, la Fiscalía de Champotón arribó para recabar evidencias y levantar el cuerpo. Se supo que, las características de la motocicleta en la que se desplazaban los sicarios, coinciden con las descritas tras el asesinato de “El Flaco” la noche del pasado 7 de marzo, rumbo al poblado de Sihochac.
De pleito a balacera
Y en Escárcega, David R. P. de 45 años de edad, resultó con dos heridas de bala, una en la pierna y otra en un glúteo izquierdo, presuntamente durante una riña en la comunidad de Laguna Grande, de la junta municipal de Centenario


Se supo que una discusión entre varios hombres que ingerían bebidas alcohólicas se salió de control y salió a relucir un arma de fuego, con la cual hirieron a la víctima, quien cayó mientras se desangraba; lo que fue aprovechado por el agresor para escapar. Los vecinos, llamaron a los policías quienes al llegar solicitaron el apoyo de una ambulancia para trasladar al herido al hospital IMSS-Bienestar de la cabecera.
Las Vicefiscalía Regional ya realiza las investigaciones para determinar los motivos de la agresión e identificar y detener al responsable. (Redacción POR ESTO!)

Investigación por homicidio en “El Carmelo” tuvo un giro radical
El cuerpo de Amílcar Abraham C.R., abatido el domingo en un expendio de la unidad habitacional “El Carmelo” ya fue entregado a sus familiares para los servicios funerarios y tras la necropsia se determinó que la causa de muerte fue traumatismo craneal por impacto de bala. Aunque inicialmente se afirmó que este crimen fue consecuencia de un robo; las investigaciones dieron un giro y ahora se señala un posible “ajuste de cuentas”
Según se informó, al realizar los trabajos periciales, se localizó cerca del cadáver unos envoltorios escondidos cuyo contenido correspondía presuntamente a la droga identificada como “cristal”, esto activó los protocolos ya que el gramaje fue registrado como “mayor”.
Durante los trabajos de investigación, así como la revisión de las cámaras de seguridad se descartó que la ejecución estuviera ligado a un robo fallido, de igual manera se activaron diversos operativos en
la ciudad y salidas en busca de los homicidas, pero hasta el momento permanecen prófugos. Según se supo, en los videos de la cámara de seguridad se aprecia que dos sujetos a bordo de una motocicleta de color amarillo arriban al negocio; un hombre armado, el cual portaba casco cerrado y chamarra de color negro, se bajó, se acercó a la víctima y sin mediar palabra le disparó en cuatro ocasiones a una corta distancia, fulminándolo en el lugar.
Temor en el sector
Este crimen ha causado preocupación en los dueños de pequeños comercios en la ciudad, reconoció el secretario general de la Unión de Propietarios de Minisúper de Campeche, Marcos Canul Estrella. Lamentó este tipo de incidentes y cuestionó a las autoridades estatales qué hacen al respecto. Recriminó que, pese a que la Secretaría de Protección y Seguridad
Ciudadana ha implementado retenes, no ha sido posible que frenen el tránsito y uso de armas de fuego.
“Si los operativos no están funcionando, hay que intensificarlos para que realmente funcionen pues hasta ahora es muy fácil que se porten armas de fuego para diversos fines”, dijo. Consideró que las autoridades estatales han sido de alguna forma tolerantes con los delincuentes. El secretario general del PRI, Jorge Esquivel Ruiz coincidió en que las condiciones de inseguridad están generando medidas desesperadas entre la población, por lo que pidió explicaciones sobre la inversión en el rubro de seguridad, que se debería reflejar en menos homicidios dolosos y una baja en la incidencia de robos.
Reiteró que como instituto político reconocen la importancia de la inversión en vehículos policiacos, pero también debe haber un progra-
de atención integral.
(Redacción POR ESTO!)
Joven muere prensado en su vehículo
Una camioneta se estampó contra una “madrina” con autos en el tramo Atasta-Ciudad del Carmen
CIUDAD DEL CARMEN
Campeche.- Una persona sin vida quedó dentro de una camioneta particular tras un choque contra una “madrina” que transportaba vehículos de agencia. Personal de la Dirección de Seguridad Pública aseguró la zona, mientras arribaban elementos de la Guardia Nacional y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Vicefiscalía. El fatal accidente ocurrió en el tramo carretero Atasta- Ciudad del Carmen, exactamente en el kilómetro 149+500. En este punto, el conductor de una camioneta particular marca Jeep, color negro, con placas del Estado de Campeche, perdió la vida al quedar atrapado en la cabina de su vehículo, el cual quedó completamente destruido al impactarse de frente contra una “madrina” que transportaba camionetas Mazda hacia Ciudad del Carmen.
La camioneta particular sufrió graves daños en la parte delantera y hasta la mitad de la carrocería, dejando al conductor prensado y sin vida dentro de la cabina. Personal de la Dirección

de Seguridad Pública acordonó la zona mientras esperaban la llegada de la Guardia Nacional y del Servicio Médico Forense
Le dan brutal golpiza por robarse varias baterías
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Vecinos de la colonia Morelos capturaron y golpearon brutalmente a un hombre que, según ellos, era responsable de varios robos de baterías en la zona; después de la agresión, lo entregaron a la Dirección de Seguridad Pública para que se tomaran las acciones legales correspondientes, el incidente ocurrió sobre la avenida Periférica Norte, cerca del Panteón Nuevo, donde el sujeto había estado robando baterías de vehículos durante varias semanas. En esta ocasión, el hombre intentó robar la batería de un automóvil Ford, pero fue reco-
nocido por la víctima y otros residentes, quienes lo persiguieron y capturaron antes de que pudiera escapar. La turba enfurecida lo golpeó severamente, dejándolo con el rostro desfigurado y heridas sangrantes en la cabeza. Los vecinos pidieron una ambulancia para que el hombre recibiera atención médica antes de entregarlo a las autoridades. El detenido fue trasladado en patrulla a las instalaciones de la Vicefiscalía, donde se presentó una denuncia formal en su contra. Aunque el hombre fue arrestado, dos presuntos cómplices lograron escapar y no fueron identificados. (Israel Lozano)

de la Vicefiscalía con sede en Ciudad del Carmen para el procesamiento del lugar y el levantamiento del cadáver.

Hasta el momento, no hay un peritaje oficial ni una versión exacta sobre las circunstancias del accidente. El conductor trái-
ler se encuentra estable, aunque en crisis nerviosa, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para valoración médica y atención en el lugar.
Fue a visitar a su hermano
El joven de entre 20 y 23 años, que perdió la vida fue identificado como Jesús Enrique; había ido a visitar a su hermano, por lo que estaba regresando a la isla; el hoy occiso residía en la colonia Estrella y se dedicaba a la fontanería. Se sabe también que su camioneta presentaba un desperfecto, aunque aún se desconocen los detalles exactos. El conductor de la madrina fue presentado ante las instalaciones de la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen para rendir su declaración. Las unidades siniestradas fueron enviadas al corralón municipal mientras el caso es investigado por la autoridad competente para determinar responsabilidades.
(Israel Lozano)
Repartidor de autopartes sufre caída tras percance
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista que realizaba un reparto de autopartes resultó lesionado en un accidente ocurrido en la colonia Héctor Pérez Martínez, cuando una camioneta lo impactó y luego se dio a la fuga.
El motociclista, que circulaba por la avenida 56, activó su seguro para el deslinde de responsabilidades, mientras recibía atención médica por paramédicos del grupo Acses; afortunadamente, su estado de salud fue estable, aunque presentó lesiones menores en el tobillo, el hombro y dolor en la costilla.
El accidente ocurrió cuando el motociclista, que viajaba hacia su base en la avenida 10 de julio, fue sorprendido por una camioneta que salió inesperadamente a la vialidad cerca del parque de los mariachis, lo que provocó que derrapara y cayera al pavimento.
La policía de tránsito municipal acudió al lugar y asesoró al afectado para que reportara el incidente a su supervisor y presentara una denuncia formal ante la Fiscalía, ya que no pudo identificar a la camioneta responsable, que huyó del lugar. (Israel Lozano)
Ignora su alto por querer pasar primero
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una colisión entre una camioneta particular y una motocicleta en la colonia Justo Sierra dejó daños materiales regulares, pero afortunadamente, el motociclista resultó ileso y no fue necesaria la presencia de una ambulancia, los involucrados llegaron a un acuerdo mediante sus seguros, el percance ocurrió en la calle Ballena, donde el joven motociclista se desplazaba con preferencia hacia la avenida 56. El conductor de una camioneta, al no respetar el disco de alto, se proyectó contra el motociclista, derribándolo al pavimento, a pesar de los golpes menores y los daños a la moto, el motociclista
no sufrió lesiones graves. La colisión bloqueó la vía, generando tráfico, ya que ambos vehículos quedaron en medio de la avenida,
los peritos de tránsito llegaron al lugar para levantar el peritaje y deslindar responsabilidades. (Israel Lozano)

Municipios
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Deteriorado
Las vigas de la parroquia de la comunidad San Antonio Sahcabchén representan un peligro para la gente que pidió al INAH darle mantenimiento, pero la respuesta es que no hay presupuesto
Página 28


Los pobladores lamentaron la actitud del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que recientemente visitó la localidad para verificar los daños en el techo del templo, el cual se encuentra muy deteriorado ya que las vigas de madera han cedido por el paso del tiempo y algunas se han desplomado provocando filtraciones de agua. (Erik Caamal)
Hombre se fractura el cráneo tras derrapar con su moto en Don Samuel
En Isla Arena, acusan a impostores de vender terrenos a canadienses
Expropiarán terrenos en Candelaria para varias obras del Tren Maya
Escárcega
Motociclista grave tras derrapar
Viajaba presuntamente en estado de ebriedad, pero el exceso de velocidad le hizo perder el equilibrio

Varias personas que atestiguaron el accidente llevaron al hombre en una camioneta hasta el hospital, pues vieron que estaba muy mal.
ESCÁRCEGA, Campeche.Rigoberto W.M. fue ingresado a la sala de urgencias del Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”, luego de derrapar con su motocicleta la noche de ayer por conducir a exceso de velocidad en aparente estado de ebriedad; resultó con traumatismo craneoencefálico y otras lesiones derivadas de los golpes, por lo que su estado de salud fue reportado por el parte médico como grave. El accidente que sufrió el hombre se suscitó ayer alrededor de las 22:00 horas en la comunidad Don Samuel, perteneciente al municipio de Escárcega.
1 LESIONADOS
Motociclista que manejaba a exceso de velocidad.
Resulta que Rigoberto W.M. viajaba presuntamente alcoholizado a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta Italika rojo con negro, cuando perdió el control del manubrio y derrapó varios metros sobre el pavimento donde
se golpeó el cuerpo, pero lo más grave fue el impacto de la cara dejándolo con traumatismo craneoencefálico y lesiones internas. Testigos corrieron a auxiliarlo, pero al ver su estado crítico llamaron al número de emergencias 911; no obstante, al ver que demoraba en llegar la ayuda cargaron al hombre y lo subieron a una camioneta particular para llevarlo al Hospital IMMS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”.
El “motorista” ingresó al área de urgencias donde su estado -según el reporte médico- es crítico. Ahí, se dijo que sería trasladado a la Clínica de Especialidades en
la ciudad de Campeche para que sea intervenido quirúrgicamente, aunque los resultados son de pronósticos reservados.
Es de mencionar que al lugar del accidente acudieron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) a levantar evidencias, pero ya se habían llevado al herido; sin embargo, al parecer se hicieron cargo de retirar la “unudad de dos ruedas” que quedó tirada en la calle de la comunidad, para las investigaciones pertinentes y descartar que hubiese habido otros implicados en el percance vial.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
Joven choca con auto al quererlo rebasar

El muchacho iba a exceso de velocidad y no respetó su distancia.
ESCÁRCEGA, Campeche.- La falta de precaución del conductor de una motocicleta al querer rebasar fue motivo para impactarse con la parte trasera de un automóvil sobre la avenida Concordia con calle 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, afortunadamente no resultó lesionado, ya que el coche no se detuvo.
Este incidente fue reportado ayer a las 9:30 horas por testigos; dijeron que sobre la avenida Concordia transitaba un automóvil blanco, cuando en el cruce de la calle 34 su conductor viró hacia su lado derecho sin percatarse que detrás se aproximaba -a exceso de velocidad- una motocicleta conducida por un joven.
Por la maniobra del coche no le dio tiempo al “motero” de fre-
nar, pues su intención era rebasar, por lo que se estrelló con la parte posterior y cayó al pavimento resultando ileso y la motocicleta con daños menores.
El muchacho se levantó enseguida para evitar ser arrollado por otro vehículo, mientras el automovilista no se detuvo para prestarle ayuda.
Como pudo, el afectado se llevó caminando su motocicleta antes de que lleguen los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la unidad termine en el corralón de la ciudad, ya que se había excedido con la velocidad y tampoco respetó la distancia entre vehículos que por obligación hay que cuidar para prevenir accidentes. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
“Estrellita” cae por una cartera
ESCÁRCEGA, Campeche.- Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) retuvieron a una mujer conocida como la “Estrellita” por robar una cartera del interior de un taxi que se encontraba estacionado y con los vidrios de las ventanas abajo, sobre la calle 28 entre 45 y 47 de la colonia Esperanza, en esta ciudad. El agraviado pidió a los agentes ayer, cerca de las 9:45 horas, que la mujer sea traslada a la Vicefiscalía Regional del Estado para presentar su denuncia.
Los agentes de la SPSC recibieron un reporte ciudadano indicando que una persona había aprovechado el descuido del conductor de un vehículo de alquiler para apoderarse de una cartera que continúa tarjetas y dinero en efectivo, sin dar a conocer la cantidad.
Al verse descubierta “Estrellita” corrió para escapar del lugar, pero en una rápida búsqueda de parte de los policías la localizaron según la descripción que recibieron, y luego de revisarla fue llevada donde se encontraba el taxista quien la identificó como la responsable del robo, pues aun llevaba su cartera.
(Texto y foto: J.Guevara)

Acusan corrupción en venta de tierras
Pobladores de Isla Arena dicen que gente de Celestún y funcionarios locales hacen negocios con canadienses
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Pobladores de esta comunidad denunciaron ante la Comisaría insular que un grupo de habitantes de Celestún, presuntamente en complicidad con funcionarios del Gobierno del Estado, están apropiándose de terrenos en la zona de “San Joaquín” -ubicada cerca de Celestún, Yucatán- y vendiéndolos a canadienses por millones de pesos.
Los isleños advirtieron que esta situación podría estallar en cualquier momento, revelando el nombre del funcionario involucrado en estas ventas ilegales. Además, señalaron que no permitirán que sus tierras, que han cuidado por años, sean vendidas.
Los pescadores locales hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes, pues afirman que Isla Arena está a la venta ni se pueden privatizar sus playas. Los pobladores destacaron que no permitirán que extranjeros se adueñen de las playas de la Isla, las cuales han preservado durante años por su valor ecológico y belleza natural.
Cifras millonarias
Según los isleños, algunos pobladores de Celestún, en complicidad con empleados del Gobierno, estarían comercializando estas tierras a precios que van de los 15 a 20 millones de pesos por tramo o lote a la orilla de la playa. Ante esta situación, los habitantes de Isla Arena anunciaron que se organizarán y saldrán a recuperar sus tierras, incluso planean movilizar hasta 400 lanchas hacia “San Joaquín” para evitar que los terrenos sean vendidos a los “coyotes” que ya habrían encontrado compradores para estas propiedades. La comisaria de Isla Arena, Miney Cruz Escalante, expresó su conocimiento de la situación y aseguró que investigarán estas presuntas ventas ilegales; se comprometió a no permitir que se comercialice el patrimonio de los isleños, que por años ha sido protegido para evitar su contaminación.

Los pobladores advirtieron que defenderán de impostores “cueste lo que cueste” las tierras y playa virgen que por años han protegido.
Feroz pitbull vuelve a cobrarse otra víctima
Mordió repetidas veces a una mujer quien, además, sufrió un colapso nervioso
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Con varias mordidas en brazos y piernas terminó Karla Chávez después de que un perro de la raza pitbull la atacara al pasar cerca de él con su motocicleta; fue auxiliada y trasladada al Centro de Salud, debido a que las lesiones sangraban en abundancia, aunado a la crisis de nervios que se le presentó.
La zona, según los denunciantes, es considerada como una reserva ecológica y su playa es virgen, es decir, que no ha sido ocupada de ninguna forma por el ser humano y conserva su belleza natural; por ello temen que los terrenos sean vendidos a canadienses para la creación de negocios. Los isleños pidieron la intervención de las autoridades para evitar un conflicto mayor entre Isla Arena que pertenece al municipio de Calkiní, en el Estado de Campeche, y Celestún, de Yucatán.
(Texto y foto: Erik Caamal)
La hermana de la agraviada comentó que iban juntas en la moto cuanto tuvieron el feroz ataque, la conductora no pudo esquivar al perro y éste la derribó causándole fuertes lesiones.
Al escuchar el escándalo salieron varios vecinos y espantaron al animal, de quien dijeron que no es la primera vez que muerde a las personas, ya que su dueño de nombre Abraham M. alias el “Rulo”, no ha hecho nada al respecto aun sabiendo que el pitbull se ha cobrado varias víctimas con sus ataques.
La gente pide a las autoridades que se hagan cargo de la seguridad del perro, ya que su
propietario nunca lo amarra y lo deja salir a la calle.
“Lo malo de esto es que las víctimas han sido personas adultas, pues por la edad no pueden
correr para ponerse en lugar seguri”, manifestaron.
Para concluir, recordaron el caso de un profesor que casi pierde la vida luego se ser bru-
talmente mordido por el mismo animal, por lo que hacen un llamado a las autoridades para tomar acciones preventivas. (Texto y foto: Erik Caamal)


Camino Real
Colapsan las vigas de parroquia
En San Antonio Sahcabchén piden al INAH darle mantenimiento, pero la excusa fue la falta de presupuesto
SAN ANTONIO SAHCABCHÉN, Calkiní, Campeche.- Los habitantes de San Antonio Sahcabchén lamentaron la actitud del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que recientemente visitó la localidad para verificar los daños estructurales en el techo de la parroquia. Esta parte del edificio se encuentra seriamente deteriorada, ya que las vigas de madera han cedido por el paso del tiempo y algunas ya se han desplomado, provocando filtraciones de agua que amenazan con el colapso total del techo.
La señora María Berlín Tamay Pech, vecina de la comunidad, explicó que hace aproximadamente un mes personal del INAH acudió a la parroquia para evaluar el estado del techo, y concluyeron que representa un peligro inminente debido a la falta de mantenimiento adecuado, aunado a la humedad. Las maderas que sostienen el techo han sido afectadas por el agua y la podredumbre, lo que ha provocado que el material se desprenda a pedazos.



El interior del templo alberga mucha humedad, razón por la que la estructura corre el riesgo de caer.
Esta situación no es nueva para los habitantes de San Antonio Sahcabchén, ya que la demanda por las malas condiciones del techo comenzó al inicio de la administración de la exalcaldesa Juanita
Preocupa a papás nueva alimentación en escuelas
TENABO, Campeche.- Padres de familia manifestaron su preocupación por la suspensión de la venta de antojitos a partir del 29 de marzo por disposición del Gobierno Federal; si bien dijeron que no están en contra, esta medida les afecta porque a veces compran empanaditas o panuchos para sus niños que no llevan lunch debido a que son baratos.
Lorena Pech Tuz y Rita Manuela Collí Uc, madres de familia en la Escuela Primaria “José Encarnación Archivor”, recalcaron que sus niños compran el desayuno en la cooperativa de la escuela porque ellas van a trabajar y no tienen tiempo de prepararles algo
o llevarlo al recreo, “a veces comen ensalada, espagueti, pizza, y toman juguitos porque los refrescos azucarados son más caros”.
Externaron que se va a desajustar la alimentación de los menores, pues no saben qué se venderá en la cooperativa de cada plantel.
Antes de concluir el mes la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibirá la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país, para mejorar la salud de los estudiantes a quienes se les fomentará a consumir agua natural y alimentos nutritivos y frescos, aunado a la actividad física que realizarán.
(Texto y foto: Amado Caamal)

del Rosario Cortés Moo, quien ignoró las solicitudes de la gente. Durante su gestión, el primer cuadro de la localidad también sufrió daños en la vialidad y nunca se reparó. A pesar de las peticiones

de los feligreses, la exalcaldesa no intervino para resolver el problema que ha ido empeorando. Los integrantes de la feligresía católica solicitaron la intervención del INAH, pero la respuesta
de la institución fue que no cuentan con los recursos necesarios para realizar el proyecto de reparación del techo.
Ante esta situación, de nuevo hicieron un llamado a los legisladores federales para que visiten la comunidad y constaten de primera mano las necesidades de los habitantes. Advirtieron que, si no se toman medidas, podría ocurrir un colapso similar al sucedido en la parroquia a San Luis Obispo, en el municipio de Calkiní.
El INAH por su parte, sugirió a la feligresía que busquen un lugar alternativo para celebrar las misas dominicales, ya que la parroquia no es segura debido a las malas condiciones de su techo. Actualmente, los católicos celebran sus homilías afuera de la parroquia, en un espacio improvisado a un costado del templo.
El interior del recinto religioso alberga demasiada humedad que es lo que está acabando con la estructura, debido al material con que fue construido y los años. (Texto y fotos: Erik Caamal)
Complejo deportivo está cayéndose a pedazos
DZITBALCHÉ, Campeche.Deportistas nuevamente piden a las autoridades que le den mantenimiento al complejo deportivo que fue abandonado desde hace años, ya que en la cabecera no hay espacios para hacer sus prácticas.
Señalaron que para construirlo se le invirtieron millones de pesos, pero ha pasado el tiempo y ni una de las últimas administraciones se ha interesado por rescatarlo en beneficio de la población.
Los declarantes lamentaron las condiciones en que se encuentra el lugar, el cual ha sido vandalizado, al grado de que ya no tiene muebles de baño, losetas dnde estaban los lavabos, y encima es
utilizado por delincuentes para beber alcohol o drogarse.
José Roberto Cauich, dijo que es una lástima que no se le dé el interés a este complejo que cuenta con un campo de futbol, cancha de basquetbol y pista de atletismo, que con el paso del tiempo el “caucho” ya se agrietó.
Finalmente comentó que lo más triste es que habiendo un lugar que puede ser aprovechado por niños y jóvenes, incluso adultos, se esté consumiendo por el abandono y uno tenga que buscar otro espacio para ejercitarse solo porque a la autoridad no le interesa ponerlo a funcionar.
(Texto y foto: Erik Caamal)
Real Ermita derrota a Chavorrucos
HECELCHAKÁN, Campeche.- En un partido muy parejo Real Ermita logró su sexta victoria consecutiva al vencer 13-12 a Chavorrucos con un cuadrangular de Jorge Cobá en la sexta entrada, lo que permitió a los visitantes llevarse la victoria a casa, gracias al picheo que amarró a los tumbabardas en la novena jornada de la quinta edición de la Liga Campechana de
Beisbol de Primera Fuerza. El encuentro no tuvo a todos sus elementos, ya que Real Ermita separó a los tres mejores para acudir a la sucursal de Piratas de Campeche, siendo estos Dani García, Luis Castillo y otro más que ya están jugando. Tras vencer a Chavorrucos demostraron su nivel de destreza para dominar el campo, pues dieron la sorpresa debido a que
estaban perdiendo 10-5 en la sexta entrada.
Real Ermita puso todo su poder desde la primera entrada al anotar tres carreras con Iván González, Jorge Cobá y José Pat; mientras, los perdedores anotaron una raya y así de a poco se fueron emparejando al ver que su contrincante los estaban alcanzando.
(Amado Caamal)
Hopelchén
Se exceden los morosos en agua
El 70% de usuarios, mil 912, no paga su consumo; los adultos mayores son los más cumplidores
HOPELCHÉN. – De acuerdo a datos obtenidos en el Ayuntamiento, el 70 por ciento de los usuarios de la ciudad con contrato de agua potable que son mil 912, no paga su consumo y ha caído en la morosidad, mientras el 30 por ciento restante que son 819, cumple con su responsabilidad, en su mayoría son adultos mayores.
El padrón de contribuyentes hasta el 2024 es de dos mil 856 usuarios con contratos de servicio de agua potable en la cabecera, divididos en domésticos o habitacionales que son dos mil 732, y 124 tienen comercial.
Rubén Alberto Rosado Salazar, tesorero municipal, mencionó que el cobro por el consumo de agua tiene un costo de 256 pesos al año, “no es diario ni semanal, mucho menos al mes, pero aun así la gente no paga”.
Subrayó que el índice de morosidad cada vez es mayor en la cabecera de Hopelchén, lo que ha orillado a buscar estrategias para abatir ese rezago, ya que muchas personas no tienen la responsa-

La mayoría de la gente argumenta que el agua es un derecho, pero lo que se les cobra es el servicio.
bilidad de pagar el servicio, pero cuando falta en sus casas son los primeros que se quejan.
Aclaró que todos los morosos están dentro del rubo de contrato doméstico y habitacional, que en
Incendio forestal arrasa con 48 ha de pastizales
HOPELCHÉN, Campeche.-
Una quema agrícola se salió de control en las inmediaciones del ejido Francisco J. Mujica donde arrasó con 44.8 hectáreas de monte bajo conocido o acalché, mismo que fue controlado por brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce).
José Trinidad Montoy Koh, responsable del área de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, dijo que dicha quema inició el jueves pasado se combatió hasta el domingo, pues cuando se reportó ya había cobrado fuerza por el viento en la región.
Brigadistas del campamento contra incendios en la región de “La Montaña” al Sur pertenecientes a la Semabicce y de la comunidad de Xmabén se pudieron manos a la obra. También hay un grupo de 10 combatientes que trabajan en estas albores. En cuanto al incendio en las inmediaciones del ejido Francisco J. Mujica, se desencadenó cuando un particular hizo una quema y se le salió de control, de inmediato se tomó como punto de calor a través del monitoreo satelital.
“A pesar de que fue pequeño logró acabar con unas 48 hectáreas de pastizal”, puntualizó. (Texto y foto: Mauriel Koh)

su mayoría se les ha visitado para pedirles y hacerles crear conciencia de la importante de contribuir para que todos cuenten con el vital líquido, pero poco les importa. Hay usuarios que al acudir el

La paliza en la cancha fue triste para los excampeones.
empleado municipal a notificarle el adeudo hasta sus casas, responden que el agua es de la Nación y el Ayuntamiento no debe cobrarles porque es un derecho, “efectivamente, es un derecho que
tiene todo ciudadano, pero lo que se cobra al usuario es el servicio que les llega desde los pozos profundos, los tanques elevados y las redes hidráulicas hasta sus tomas domiciliarias, lo que requiere de un gasto para poner a funcionar las bombas con electricidad, pero no quieren entender.
Por otra parte, aplaudió que los adultos mayores sean los que más contribuyen con sus impuestos por costumbre de no adquirir deudas, cosa que debe aprender la gente de 50 años para abajo. Son 256 pesos al año por el servicio de agua, esta cantidad sí es posible juntarla, pero es lamentable que mucha gente no tenga la cultura de la responsabilidad.
Algunas estrategias para atraer a los morosos es haciendo rifas, pero son muy pocos los que se unen a esos planes y se ponen al día en sus contribuciones.
En cuanto a los comercios un requisito es estar al día para renovar las licencias de funcionamiento que es al inicio del año. (Texto y fotos: Mauriel Koh)
Iturbide abolla la corona de Inter Suly’s en futbol
HOPELCHÉN, Campeche.Iturbide FC sorprendió y venció 2-0 al campeón Inter Suly’s y de paso le arrebató la corona en el juego inaugural de la Liga Municipal de Futbol Soccer Región Dzibalchén en su primera edición de “Puro Hopelchén”, que arrancó con 13 equipos. Tan solo de la localidad de Iturbide participan los equipos Jaguares FC, Tigres FC, Deportivo Iturbide, Venados FC, Inter Suly’s e Iturbide FC De Dzibalchén también participan La Raza y Vikingos FC; otros que se unieron al campeonato son Pakchén FC, Tigrillos de Chencoh, Ciervos de Chun-
chintok, Leones de Cancabchén y Santos de Ramón Corona. En esta ocasión no participó Delfines de Ramón Corona
Primera jornada
Los resultados de la jornada inaugural en el duelo de fieras fueron: Jaguares FC doblegó 2-1 a Tigres FC; Deportivo Iturbide goleó 5-0 a Venados FC; Pakchén FC venció 2-0 a Tigrillos de Chencoh; Ciervos de Chunchintok doblegó 4-2 a Vikingos FC, y por último, La Raza doblegó 2-1 a Leones. Descansó Santos de Ramón Corona. (Texto y foto: Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.En buen juego donde lució el picheo, Diamantes de Xkanhá derrotó como visitante 5- 4 a los locales Serafines de Hopelchén, en acciones de la Liga Chenera de Beisbol “Prof. Emilio Canto Medina”, en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
El pícher ganador fue Rafael Díaz en toda la ruta, y la derrota fue para Fernando Espadas en tres entradas y un tercio, relevado por Brian Uicab. Serafines dejó la casa llena con un out en la primera entrada, y tuvo oportunidades claras de anotar carreras, pero se poncharon sus bateadores a la hora oportuna, saliendo a flote el lanzador Díaz.
Los aficionados disfrutaron de un buen encuentro donde hubo más picheo que bateo.
Por su parte, Martiliano Dzul de Tikinmul, ampáyer de muchos años, fue llamado por Héctor “La Parca” Sandoval, presidente de la Liga Chenera, para que apoye como juez detrás de jom en los juegos restantes de la edición “Emilio Canto Medina” que entró en su recta final, lñe tocó cerrar el juego entre Serafines y Diamantes de Xkanhá (Mauriel Koh)
Candelaria
Generará el Tren Maya más empleos
El municipio fue incluido en la expropiación de bienes inmuebles para construir más
CANDELARIA, Campeche.Una nueva derrama económica ingresará al municipio a través de la expropiación de nuevos bienes inmuebles para la construcción de infraestructura del Tren Maya, así lo dieron a conocer habitantes que podrían ser beneficiados.
En las declaraciones de un grupo de personas, señalaron que de acuerdo al decreto emitido por el Gobierno Federal para la expropiación de 101 inmuebles, en los siete tramos donde cruza el Tren Maya, con una extensión total de 914 mil 693 metros cuadrados, el municipio de Candelaria está incluido y esto beneficiará a varias familias, aseguraron.
Por lo que se sabe, mencionaron que se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante un acuerdo con los propietarios de los terrenos. Incluso, dieron a conocer que se buscarán tratos benéficos en los casos en que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas, y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediantes consultas.

El proyecto busca conectar la Península de Yucatán con el resto del país, en beneficio de la población.
Según habitantes de la zona, esta medida generará una importante derrama económica para la comunidad, aunque no precisaron a cuánto haciende el área total o la cantidad de los inmuebles a expropiar; aseguraron que el beneficio será para buen número de familias que podrán recibir este importante recurso.
En este sentido, comentaron que la expropiación de terrenos permitirá la construcción de infraestructura necesaria para el funcionamiento del Tren Maya, un proyecto que busca conectar la Península de Yucatán con el res-
En Miguel Hidalgo denuncian constantes bajones de energía
MIGUEL HIDALGO, Candelaria, Campeche.- Los “bajones” de energía eléctrica registrados con frecuencia en esta Junta Municipal tienen hartos a los pobladores quienes hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda de inmediato el problema de luz que cada fin de semana se presenta con duración de varias horas, además de que el voltaje sube y baja y descompone los aparatos electrónicos del hogar.
Francisco Hernán Tolosa Miranda, vecino de esta localidad, indicó que este problema de luz ha generado gran preocupación entre los habitantes de la comunidad, ya que han empezado a ver aparatos eléctricos quemados debido a las constantes fluctuaciones en la corriente eléctrica.
Esto -recalcó- no solo representa un daño económico para los residentes, sino que puede generar un riesgo para la seguridad de las personas y sus propiedades al producirse un cortocircuito.
En este sentido, comerciantes del poblado señalaron que es importante que la CFE atienda este
problema de manera inmediata, ya que la falta de una solución rápida y efectiva puede generar consecuencias más graves.
Los residentes de Miguel Hidalgo esperan que la CFE tome las medidas necesarias para resolver este problema y garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, ya que si se genera un apagón y surge una emergencia no tendrían cómo comunicarse con el exterior.
“La CFE tiene la responsabilidad de proporcionar un servicio de electricidad confiable y seguro
a sus clientes. Sobre todo, es importante que atienda de manera oportuna los problemas en la red eléctrica”, manifestaron al recordar que la última vez que los visitaron fue hace algunos meses. Ante esta situación, recordaron que en esta época del año es cuando más se presenta este conflicto debido al consumo de mayor energía, lo que genera malestar entre los vecinos que en muchas ocasiones son los más perjudicados al quemarse sus aparatos electrodomésticos y electrónicos.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)

to del país, por lo que las nuevas obras generarán más empleos y oportunidades para la región. Los habitantes de Candelaria que podrían ser beneficiados con la expropiación de terrenos han expresado su satisfacción con la
infraestructura
EXPROPIACIÓN Inmuebles en los siete tramos donde pasa la ruta del ferrocarril.
medida. Consideran que la derrama económica generada por la expropiación será una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Por lo que la expropiación de terrenos en Candelaria es parte del proceso de construcción del Tren Maya, un proyecto que busca impulsar el desarrollo económico y social de la región. La obra contará con la participación de diversas dependencias gubernamentales y empresas privadas.
Es importante destacar que la expropiación de terrenos se realizará de acuerdo con la ley, garantizando los derechos de los propietarios de los mismos. La medida busca beneficiar no solo a los habitantes de Candelaria, sino también a la región en general. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Deben concentrarse más en las colonias consideradas “foco rojo”.
Ante ola de robos, piden mayor vigilancia policiaca
CANDELARIA, Campeche.Aun cuando la Policía Municipal dio a conocer sus rondines de vigilancia en el área del malecón de la ciudad, los habitantes señalan que no es suficiente y que es necesario implementar recorridos en las colonias consideradas como “foco rojo” por los constantes robos a casa-habitación.
En este sentido, Marcos Sánchez y Tomás Zárate manifestaron que la inseguridad es un tema que preocupa a muchos en Candelaria. Dijeron que la policía solo se concentra en el malecón, pero la delincuencia “opera” en el resto
de la ciudad al saber que nadie protege a sus víctimas.
Es por eso que los denunciantes exigieron mayor vigilancia policiaca en estas áreas, para garantizar la tranquilidad de los residentes y prevenir más atracos.
Manifestaron que las acciones policiacas deben ser con la colaboración de la gente para identificar las áreas de mayor riesgo e implementar estrategias efectivas para prevenir la delincuencia.
“La falta de seguridad es un tema que requiere de mayor plaeación y no lo están logrando”. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Península

Se extiende la escasez de agua
La falta del líquido vital para uso humano ya no se limita a Mérida: municipios del Sur padecen “sequía”
MÉRIDA, Yuc.- La creciente demanda de agua en Mérida y sus alrededores ha generado problemas de escasez, especialmente en las comisarías, y el problema se ha extendido a los municipios del Sur del estado, donde la disponibilidad es limitada.
Héctor Estrada Medina, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, señaló que la expansión inmobiliaria y la falta de infraestructura adecuada están afectando el acceso al agua en varias zonas de Yucatán. El investigador destacó que en
Mérida se ha registrado una inusual de falta de agua, particularmente en las comisarías donde se están desarrollando nuevos proyectos inmobiliarios. Mientras tanto, en municipios del Sur como Tekax, la sequía afecta a los productores, porque no todos tienen dinero para costear la perforación de pozos de entre 100 y 150 metros de profundidad y acceder al manto freático. “Existe agua, pero es muy complicado extraerla. Hasta allá no llegan las grandes obras hidráulicas como las que tenemos en Mérida con la Japay”, explicó. Propuso una
reestructuración en el cobro del servicio de agua: quienes la usen con fines de lucro –industrias como la construcción, hotelera y otros negocios– paguen tarifas más altas, y en los hogares se mantenga subsidiado. “Lo que debería existir es una cantidad de agua sin costo para las personas, porque según la OMS es lo mínimo para vivir. A partir de ahí, se podría establecer una cuota, que ayude a evitar problemas de acceso y distribución”. Actualmente, el costo del agua varía considerablemente según la ubicación; en el Sur, el mí-
Fomentan en niños yucatecos el gusto por la investigación
MÉRIDA, Yuc.- Los pequeños juegos con la ciencia en la infancia pueden derivar en una carrera científica, comentó la técnica académica adscrita al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Lucila Sánchez Cach.
Es por eso que están próximos a iniciar su edición anual del programa Talento CICY, en el cual fomentan el aprendizaje y el desarrollo del gusto científico desde edades tempranas que puedan fomentar una carrera en el futuro.
La investigadora del CICY comentó que este tipo de programas tienen como objetivo acercar a las infancias a la ciencia, a través de actividades que pueden hacer desde casa o sus escuelas, con materiales que se pueden conseguir en tiendas o supermercados. Además, señaló que estos acercamientos
también fomentan el juego y la curiosidad, dos valores indispensables en las infancias.
Respecto al programa denominado Talento CICY, con varios años en su agenda, señaló que la convocatoria suele abrirse para el periodo de primavera, ya que las actividades se realizan en el transcurso de dos semanas durante el verano. En este período, los jóvenes de secundaria y preparatoria inscritos tienen la oportunidad de realizar un proyecto científico con apoyo del personal del centro, quienes colaboran de cerca con los estudiantes.
Material didáctico
Otro de los recursos que trabajan desde el centro son las publicaciones enfocadas a niños. Estas también son importantes para la difusión en
el interés de la ciencia. Debido a su naturaleza, estos están hechos con los niños en mente, por lo que todo el material está diseñado de forma didáctica y accesible. Algunos de ellos incluso pueden encontrarse en su sitio web para que más personas puedan acceder a ellos.
A este tipo de actividades también se suman eventos que realizan, como demostraciones científicas en diferentes espacios en la ciudad. La investigadora señaló que está semana el CICY contará con un módulo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 con diferentes muestras, actividades y dinámicas para quienes asistan. Su programa completo se puede consultar a través de sus redes sociales, así como cada uno de los horarios en los que se realizarán.
(Alejandro Febles)
nimo es de 42 pesos por bimestre y no existen medidores, lo que permite que cualquier persona pueda hacer uso ilimitado del recurso, incluso para negocios, sin pagar más. En el Norte, tiene un costo mayor y las casas tienen medidores.
Propuso la instalación de medidores en todas las viviendas y que el Gobierno implemente un volumen gratuito acorde al número con los habitantes en cada hogar, que garantice el acceso básico sin que implique una carga económica.
“Muchas personas no podrían pagar el costo real de extraer el agua del manto freático, por eso es necesario equilibrar las tarifas para asegurar el acceso equitativo”. Advirtió que los problemas de escasez de agua en Mérida se intensifican durante la temporada de sequía, y que la creciente urbanización está agravando la situación. “Hacen falta estudios sobre el impacto que tiene la construcción de ciertas edificaciones en el volumen de agua que se extrae. Si no se planifica adecuadamente, el problema se irá agravando con el tiempo”. (Katia Leyva)

Exhiben a gasolinerías de Quintana Roo
Estaciones de servicio de Playa del Carmen y de Cancún venden litros de combustibles más caros en el sureste
CANCÚN.- Dos gasolinerías de Cancún y una en Playa del Carmen son exhibidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por vender los litros de combustibles más caros en el sureste mexicano; además, siguen sin acatar la disposición de “buena voluntad” de expedir el hidrocarburo a 24 pesos las medidas de gasolina Magna.
La empresa GO Gas, ubicada en la Supermanzana 18 de Cancún, expende el litro de gasolina magna en 24.93, con un margen de ganancia de dos pesos con 72 centavos; en tanto que la gasolinería Corpogas, en la avenida 135, vende esta misma unidad de medida, pero de diésel más caros en el sureste, a 27.78, con utilidades de cuatro pesos 33 centavos.
Cancún:
GO Gas: Supermanzana 18. Gasolina magna: 24.93 pesos por litro.
Margen de ganancia: 2.72 pesos por litro.
Corpogas: Avenida 135. Diésel: 27.78 pesos por litro.
Utilidades: 4.33 pesos por litro.
Playa del Carmen:
Pemex: Carretera 307. Gasolina magna: 26.95 pesos por litro.
Ingreso: 4.55 pesos por litro.
Por su parte, la estación de Pemex en la carretera 307, en el municipio Playa del Carmen, comercializa el combustible verde en 26.95 pesos por litro, con ingreso de cuatro pesos 55 centavos por cada uno.
Continuarán campaña
El informe “Quién es Quién en los Precios”, del 24 de marzo, reveló datos sobre la evolución de los costos de la gasolina, productos básicos y estrategias de verificación en el país.
César Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que esto es parte del seguimiento a la Estrategia Nacional para la Esta-

bilización del Precio de la Gasolina; el informe -con datos al 21 de marzo de 2025- destaca que el 74.4% de las estaciones cumplen con el rango de venta establecido de entre 23.11 y 24 pesos por litro para la regular.
Este porcentaje representa un incremento respecto al 68.8% reportado el 27 de febrero.
Reconoció que, a pesar de haber firmado este acuerdo, tres marcas todavía no llegan a la meta, las cuales son Corpogas con 71.7%, Petro-7 con 37.7% y Oxxogas con 31% de sus estaciones.
Aseguró que continuarán e
La empresa GO Gas y Corpogas destacan por sus utilidades en Magna y diésel, respectivamente
incrementarán los monitoreos a gasolinerías y se regresará a la colocación de lonas de la campaña “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en esta-

ciones con precios más altos de lo que debe estar.
Segunda semana sin estímulo fiscal
Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina Magna y al diésel, lo que significa que consumidores deben pagar el 100% de este gravamen.
Para Magna, el monto a pagar será de seis pesos con 45 pesos
por litro, mientras que, en el caso del diésel, los consumidores deberán desembolsar siete pesos 9 centavos por litro.
La gasolina Premium se mantendrá sin este apoyo fiscal, por lo que los conductores pagarán cinco pesos 45 centavos por litro, monto que se mantiene desde enero.
En México, el IEPS se aplica a cada litro de combustible adquirido; sin embargo, con el fi n de amortiguar la volatilidad de los precios internacionales, SHCP determina de forma semanal si otorga o no un estímulo fiscal. (Elisa Rodríguez)

Deportes
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Exhibición
Por primera vez en sus 124 años de vida, los Medias Rojas de Boston visitan territorio azteca y se llevan el primer partido de la serie amistosa ante Sultanes por paliza de 10x1 Página 34

Frente a su histórico rival Brasil, Argentina busca su pase a la Copa del Mundo
Grandes victorias en la jornada 11; La Barra FC gana 13-1 a Lavandería el Angelito
Continúa la novela en la Noria ; Cruz Azul demanda al técnico Martín Anselmi
Medias Rojas se lleva el primero
Boston y sus figuras se estrenan en territorio mexicano y vencen 10x1 a los Sultanes
MONTERREY.- Ante un Mobil Super lleno en su totalidad, Monterrey vivió un episodio más dentro de la historia del béisbol mexicano. Los Medias Rojas de Boston visitaron a los Sultanes en un duelo de Spring Training; sin embargo, de amistoso no tuvo absolutamente nada.
Con pizarra de 10x1, los de Massachusetts hicieron gala de todo su arsenal al interior del diamante, y tanto en caja de bateo como en lomita, lucieron sumamente superirores de principio a fin. El inicio de la exhibición comenzó desde la alta de la segunda, cuando Campbell logró ponerse en juego, para poco después abrir paso al festín de carreras.
Hamilton conectó doble que lo mandó a tercera, para a la postre, ser el mismo shorstop quien se robara segunda; un pasaporte para Wong y con la casa llena, entraban las primeras dos gracias a un tablazo potente del joven prospecto mexicano Mercelo Meyer. Wong quedó en tercera y Alex Bregman habría de conectar un elevado de sacrificio para su ingreso por la registradora. Solo una entrada más tarde,
Hasta las 8:14 am, la del 6 de agosto de 1945 era una mañana calurosa de verano, el cielo estaba despejado y los habitantes de la ciudad de Hiroshima en Japón terminaban el desayuno para como todos los lunes, iniciar las actividades de la semana. Mientras tanto, a 10 kms de distancia, en el cielo, el bombardero B-29 Enola Gay, liberó un proyectil cargado con 64 Kg de Uranio 235, el cual explotó en el aire a unos 600 mts del suelo devastando prácticamente en su totalidad la ciudad japonesa.
3 días después una segunda bomba, cargada de plutonio 239 destruyó la ciudad de Nagasaki. Como resultado de esos ataques 250 mil personas murieron, 2 ciudades quedaron en ruinas, toda forma de vida animal o vegetal fue destruida, el agua, el aire y la tierra fueron envenenados por la radiación y finalmente la rendición de Japón dio por terminada la II guerra mundial.
Tan sólo 28 años más tarde, en 1973, Sorprendentemente Japón era ya la 2ª mayor economía mundial, sólo superada por EEUU.
El llamado Milagro Japones se consiguió por múltiples acertadas medidas políticas, económicas y sociales, pero por supuesto por las sorprendentes características culturales de su población, las cuales se resumen básicamente en un término: DISCIPLINA.
El pasado lunes 18 de marzo se inauguró la temporada 2025 de la MLB en Japón, con el enfren-
un par de cañonazos por parte de Refsnyder y Anthony, así como un rompediamantes de Cambell, colocaría dos números más en la pizarra. La visita lo ganaba cómodamente 4-0, y parecía que no había despertar alguno para los de casa.
Sin embargo, la esperanza retornó para Sultanes cuando una línea de tres bases por parte de Ramiro Peña y un elevado de sacrificio a madero de Esteban Quiroz le permitían a los actuales subcampeones de la LMB romper el cero. Vale la pena mencionar que poco les duraría el gusto, pues Boston jamás dejó de mover los números en el score.
Con otro elevado de sacrificio, además de un cuadrangular en solitario por parte del mismo Meyer (entre más corridos por la caja registradora), los Medias Rojas lucieron imparables dentro de territorio mexicano. Poco que hacer ante tal poderío y menos si se contempla que Chapman también se unió a la fiesta luego de retirar a tres en fila.
Las emociones habrán de estar garantizadas para el segundo compromiso, mismo que arrancará hoy en punto de las 17:00 horas. (Agencias)

Luis Felipe Alvarez
El nuevo milagro japonés
tamiento entre los Dodgers de los Ángeles y los Cachorros de Chicago. Ambos equipos presentaron abridores japoneses además de la superestrella: Shohei Othani.
La historia del astro japones es un ejemplo de disciplina y claridad en sus objetivos, siendo un joven prospecto decidió que sería el mejor jugador de beisbol de la historia y para eso tendría un plan y metas definidas. Insistió en ser pitcher y bateador, algo impensable a nivel profesional.
Su llegada a grandes ligas fue en el año 2018 con los Angels de Los Ángeles y su extraordinaria calidad se manifestó inmediatamente, pero a pesar de esta y de contar con compañeros de la talla de Mike Trout (para muchos el jugador más completo de la MLB) y el veterano Albert Pujols (4º mayor jonronero de todos los tiempos), no consiguieron avanzar a playo ff s en los 6 años que el nipón estuvo en el equipo.
En Julio de 2023 los Angels mantenían esperanzas de clasificar a los playoffs por lo que dejaron pasar la fecha límite de cambios (1 de agosto) sin hacer algún movimiento que involucrase a Othani, finalmente se quedaron sin postemporada y dejaron ir al japones sin obtener absolutamente nada a cambio, este error de los Angels bien podría ser un caso de estudio en las universidades, eran
dueños de la gema más valiosa de la MLB y de un día a otro se quedaron sin nada.
La agencia libre de Othani fue un desfile de ofertas por parte de los clubes con la capacidad económica para solventar el salario que se esperaba para el japones. Finalmente, la firma fue con los Dodgers por 10 años y la suma récord de 700 millones de dólares, los cuales, a pesar de ser una cifra nunca vista para un beisbolista, se justifican por la calidad y carisma del jugador.
Lo asombroso del acuerdo es que durante los 10 años que dura el contrato, los Dodgers únicamente pagaran 2 millones de dólares anuales, lo que equivale a menos del 3% del valor acordado (multiplique su salario por 0.03 y tendrá una idea de la concesión que Othani hiso a los Dodgers ) y a partir del año 11 Othani recibirá los 68 millones restantes anuales por los siguientes 10 años.
Este acuerdo permite a los Dodgers mantener una nómina sana y continuar conjuntando estrellas de gran nivel para acompañar al japones en lo que se espera sea una dinastía de triunfos como no se ha visto desde los Yankees de finales de los 90.
La temporada 2024 significó la 1ª serie mundial ganada por Othani con los Dodgers, Además de inaugurar el club del 50/50 (jonrones y
Betts, duda para el día inaugural
bases robadas) algo nunca logrado por jugador alguno, todo esto en un año de recuperación de una cirugía en el codo que le impidió aparecer como lanzador. Los que saben afirman que con el campeonato del 2024 y el merchandising que lo rodea, el contrato multimillonario de Othani ya está pagado.
Es admirable la determinación del Japones por ganar y la disposición para sacrificar sus ingresos en busca de sumar la mayor cantidad de títulos posibles.
Grandes estrellas de la MLB han puesto números de salón de la fama y escrito su nombre en la historia, pero sin poder ganar un título de serie mundial: Ted Williams, Ty Cobb, Ken Griffey Jr, Barry Bonds, Ichiro Suzuki y Mike Trout son sólo algunos de ellos.
Finalmente, el aterrizaje de Shohei Othani en el Dodger Stadium fue solamente el primer misil japones que impactaría Los Ángeles, le seguirían a este las firmas de Yoshinobu Yamamoto, y Roki Sasaki, este último anticipando su firma 2 años y sacrificando un contrato millonario al firmar a través del limitado presupuesto de la firma internacional a menores de 25 años.
Disciplina y sacrificio, el común entre las jóvenes estrellas japonesas de los Dodgers que están apostando al multicampeonato en lo que podemos llamar el nuevo milagro japonés.
LOS ÁNGELES.- El campocorto de los Dodgers, Mookie Betts, está lidiando con una enfermedad y su regreso sigue siendo incierto. Betts, quien se perdió los primeros dos juegos de la temporada regular de Los Ángeles en el Domo de Tokio la semana pasada y fue enviado de regreso a Estados Unidos para continuar su recuperación, fue descartado a última hora para la victoria en el partido exhibición del domingo contra los Angelinos de Los Ángeles. Betts dijo a los reporteros que no ha podido mantener alimentos sólidos sin vomitar durante dos semanas y ha perdido alrededor de 15 libras durante ese tiempo. “Quiero decir, me siento genial”, comentó Betts a los reporteros en Los Ángeles “Mi cuerpo se siente genial. He podido hacer ejercicio. He podido hacer prácticamente todo menos comer, lo cual es extraño. Así que los síntomas han desaparecido un poco, nada más que tengo que ver cómo calmar mi estómago”. El astro dijo que hasta ahora todos sus análisis de sangre y otras pruebas de rutina han sido normales. Betts no jugó en la exhibición de ayer en el Angel Stadium, y es poco probable que participe en el juego inaugural de los Dodgers en suelo estadounidense el jueves contra Detroit “Es difícil imaginar no comer y jugar un partido”, dijo Betts. “Así que parece que solo voy a estar un poco ligero por un tiempo. Tal vez juegue un poco en desventaja al comienzo de la temporada. Pero no, solo quiero jugar. Estoy cansado de estar sentado, cansado de vomitar, cansado de hacer todo esto. Realmente sólo quiero jugar”. (AP)

Argentina va por su pase al Mundial
A La Albiceleste le basta un empate ante su clásico rival Brasil para asegurar su boleto
BRASIL.- De un lado, volver a ganarle al clásico rival en casa después de dos décadas y sacar pasaje al próximo Mundial. Del otro, bajarle los humos al campeón del mundo y dejar atrás los traumas del último tiempo.
Argentina y Brasil se medirán el martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, en un duelo con suficientes atractivos como para que la ausencia del astro Lionel Messi y el postergado regreso de Neymar queden en segundo plano.
La Albiceleste ha ampliado su ventaja como líder de la clasificación (28 puntos) tras vencer 1-0 de visitante a Uruguay, un resultado que no le hizo justicia a la superioridad futbolística de los dirigidos por Lionel Scaloni, aun sin su ilustre capitán en cancha. Messi quedó fuera de la doble fecha de la eliminatoria por una lesión muscular.
Con un empate, Argentina se asegura su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Pero los campeones del mundo tienen otra zanahoria por la cual ir detrás: volver a ganarle al clásico rival en casa después de 20 años.
La última vez fue 3-1 en 2005 por las eliminatorias para el Mundial del año siguiente.
Scaloni relativizó la estadística y consideró que “es una prueba linda para demostrarle a nuestra gente que el equipo sigue vigente y, más allá del número o la estadís-
tica, hacer un buen partido”.
“Imagino que Brasil, con los jugadores que tienen de mitad de cancha hacia adelante, es un equipo ofensivo y hay que saber contrarrestar sus armas, estar atentos, y nosotros intentar hacerles daño desde el control de la pelota”, evaluó el técnico en una rueda de prensa.
“Uno puede tener una idea y salir otra, por eso hay que estar preparados para un cambio en el plan que uno tenía pensado. Con los jugadores que tenemos a disposición, nuestra meta será ganar el dominio de la pelota para ser eficaz con ella”, acotó.
Brasil llega empoderado por la victoria 2-1 ante Colombia gracias a una genialidad de Vinícius, la estrella del Real Madrid que festejó su primer gol en la eliminatoria.
Con el triunfo, la Canarinha trepó a la tercera posición con 21 puntos y puso en pausa los cuestionamientos hacia el seleccionador Dorival Júnior.
“Vamos a jugar con la Selección campeona del mundo y de la Copa América. El equipo que más ganó en los últimos años”, valoró el estratega brasileño en rueda de prensa. “Intentaremos jugar nuestro mejor futbol. Intentando conseguir un gran resultado”.
De los últimos tres juegos, Argentina ganó la final de la Copa América 2021 y en la primera vuelta de las actuales eliminatorias, ambas en Brasil. El restante fue un empate. (AP)

La Celeste suma apenas una victoria en sus últimos seis partidos.

Buscan su renacimiento
URUGUAY.- Clasificarse a otro Mundial parece algo inexorable para Uruguay, pero el funcionamiento reciente del equipo de Marcelo Bielsa empieza a generar ansiedad.
La Celeste buscará calmar las dudas -apenas una victoria en sus últimos seis partidos- cuando hoy escale a los 4 mil 150 metros sobre el nivel del mar donde se encuentra el estadio de El Alto para enfrentar a una Bolivia que saldrá con la determinación de mantenerse en el séptimo puesto de las eliminatorias de Sudamérica. Después de sucumbir sin ape-
Juego de supervivencia en Venezuela
VENEZUELA.- Venezuela y un Perú que tomó aire en el estreno de Óscar Ibáñez como seleccionador, se enfrentarán hoy en un partido vital. Con ambos equipos al borde del precipicio en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, la victoria es urgente. Después de un prometedor comienzo premundialista, la Vinotinto del entrenador argentino Fernando
Bocha Batista se desinfló para desplomarse hasta el octavo sitio de la tabla, con 12 puntos en 13 fechas. Necesita abrir el paracaídas en casa, en el Estadio Monumental de la calurosa Maturín, para frenar su caída en barrena. Ya son nueve fechas consecutivas sin ganar, la última saldada con un revés 2-1 ante Ecuador en Quito. “Tenemos que ganar en casa
sea como sea”, dijo el extremo Yeferson Soteldo, compañero del astro brasileño Neymar en el Santos. La selección inca, en tanto, viene de derrotar 3-1 como anfitriona a Bolivia en el debut de Ibáñez al frente del equipo, pero tampoco tiene mayor margen de error, ubicada en la novena casilla, con 10 unidades.
(AP)
laciones en casa ante Argentina el viernes, los jugadores uruguayos no ocultaron su contrariedad.
“Como uno de los referentes, tengo que ser autocrítico con el partido que hicimos y decir que tuvimos jugadas que debimos concretar en opciones de gol y tomamos otros caminos”, manifestó Federico Valverde, el centrocampista del Real Madrid, tras la derrota 1-0 contra los actuales campeones del mundo.
Uruguay llegó a esta doble fecha como segunda en la tabla, pero la derrota ante Argentina les hizo retroceder al cuarto sitio con
20 puntos. La diferencia de goles les mantiene por encima de Paraguay, igualmente con 20.
La Verde, que viene de perder 3-1 ante Perú en Lima, se sostiene en el séptimo sitio con 13 unidades, por delante de Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9). El director técnico Marcelo Bielsa deslizó que optará por jugadores que militan en clubes que juegan en la altura para contrarrestar a Bolivia. Tal sería el caso de Rodrigo Aguirre, Sebastián Cáceres y Brian Rodríguez, todos del América de México. (AP)

La Vinotinto se desplomó hasta el 8º sitio con 12 puntos en 13 fechas.
Grandes victorias en Liga de Medios
La Barra FC, vigente campeón, derrotó 13-1 a Lavandería El Angelito, con una actuación memorable
Concluyó la décima primera jornada de la Liga de Medios de Comunicación de Campeche, dejando a su paso intensos duelos y destacadas actuaciones, con goleadas que marcaron la pauta en esta nueva fecha. Los vigentes campeones demostraron una vez más su capacidad ofensiva, destacándose en un torneo de gran competitividad. El inicio de la jornada fue protagonizado por el conjunto de los Perritos FC , quienes lograron una ajustada victoria 2-1 frente a Impulso Joven, en un partido que mantuvo la tensión hasta el último minuto, a pesar de la resistencia defensiva de Impulso, los caninos aprovecharon sus oportunidades para conseguir los tres puntos.
A continuación, los Independientes FC dieron muestra de su poderío al imponerse de forma contundente 4-0 sobre los Amigos de Magui . Con un juego bien estructurado, los Independientes reafirmaron su posición como uno de los equipos más sólidos del torneo. En un encuentro muy parejo, San José el Alto logró superar a San Francisco FC 2-1. A pesar de la tensión del partido, San José el Alto destacó por su capacidad para definir en momentos clave y se llevó una victoria merecida.
Uno de los partidos más destacados de la jornada fue la go-

Se vivieron varios encuentros llenos de emociones y muy reñidos.
leada de los Weritos Jrs , quienes derrotaron a Real UCS FC con un impresionante 11-0, mostrando una imparable línea de ataque que desbordó la defensa rival y dejó claro su nivel competitivo. Tv Independiente también brilló al derrotar a Champagne FC 7-0, con un dominio absoluto durante todo el encuentro,
demostrando su excelente nivel futbolístico y reafirmando su condición de equipo destacado del torneo. Los Testigos de Pechito, por su parte, derrotaron a Cruz Azul 5-2, consolidando su calidad ofensiva y manteniendo sus aspiraciones al campeonato con esta importante victoria. Quienes aún no han logrado
Bruno Romero es convocado a la Selección Nacional Juvenil
Luego de colgarse la medalla de oro en el pasado Campeonato Nacional Selectivo Juvenil 2025, celebrado del 13 al 16 de marzo en Guadalajara, Jalisco, el destacado taekwondoin campechano Bruno Romero Watson fue convocado por la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C. para integrarse a la Selección Mexicana Juvenil.
Este selectivo representó una oportunidad única para demostrar el talento, disciplina y pasión por este deporte, además de ser el camino para formar parte de la Selección Nacional y representar a México en competencias internacionales. David Suárez Mena, presidente de la Asociación Campechana de Taekwondo, expresó su satisfacción por el logro del oriundo de Hopelchén, quien ahora deberá presentarse en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano para iniciar la concentración que lo preparará para futuros retos.
“Estamos muy orgullosos con el llamado a Bruno Romero, sabemos que le servirá la concentración en el Comité Olímpico para llegar en óptimas condiciones al Campeonato Panamericano Jr.”, comentó Suárez Mena.
Cabe destacar que luego de la Taekwondo Panam Series Final, que se llevará a cabo del 1 al 4 de abril en Querétaro, se definirá a los deportistas que representarán a México en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. Suárez Mena también agradeció el respaldo del Instituto del Deporte de Campeche (INDECAM), encabezado por Francisco Menéndez Botanez, quien los
felicitó y les deseó éxito en sus futuros logros.
Finalmente, Suárez Mena reveló que se espera el llamado de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C. para la taekwondoin Carolina Delgado Rico, quien también podría integrarse al seleccionado nacional juvenil, fortaleciendo aún más al taekwondo campechano y demostrando el excelente trabajo que se está realizando a nivel local y nacional.
(Alejandro Balan)


Algunos equipos demostraron su calidad ofensiva en los partidos.
retomar el rumbo son los Piratas News, quienes cayeron ante Capital 21 2-5. Los de rojo mostraron una gran efectividad en ataque y control del medio campo, asegurando una victoria que les permite escalar en la tabla.
Finalmente, cerrando la jornada, los vigentes campeones, La Barra FC , ofrecieron una ex-
hibición espectacular al derrotar a Lavandería el Angelito 13-1. Esta impresionante victoria dejó claro que los barristas siguen siendo uno de los equipos más temidos de la liga, y su desempeño quedará como uno de los momentos más memorables de la temporada.
(Roberto Espinoza)

La nadadora tiene experiencia en competencias internacionales.
Alma
Celaya se prepara para clasificar al Mundial
Alma Celaya, nadadora en Aguas Abiertas, tiene como objetivo clasificar al Ultra Oceanman en Alicante, Madrid, o al Ocean Man en Cozumel, eventos cruciales para su carrera internacional. Junto a su hermano Luis Celaya, quien competirá en pruebas de natación en alberca, Alma se siente confiada en lograr los tiempos clasificatorios para estas competiciones. Luis busca llegar a las fases mundiales de las pruebas en alberca. Alma tiene dos opciones clave para su clasificación: el Ocean Man en Bacalar o Cozumel y el Ultra Oceanman en Madrid, que se celebrará en la isla de Abarca
cerca de Alicante. Participar en Madrid es fundamental para ella, ya que es crucial para calificar al Mundial Oceanman. Además, no descarta competir en Cozumel el 3 de agosto, donde se realizará la clasificación nacional mexicana. Con una sólida experiencia en competencias de alto nivel, Alma recordó sus participaciones previas en Acapulco en 2019 y en Egipto en 2021. Ahora, con años de aprendizaje y preparación en diversos puntos marítimos, se siente segura de lograr buenos resultados en los eventos internacionales que tiene en mente. (Wilbert Casanova)

PRESUME TIGER WOODS ROMANCE CON EXNUERA DE DONALD TRUMP
Tiger Woods confirmó que mantiene una relación sentimental con Vanessa Trump, ex nuera del presidente estadounidense Donald Trump, tras publicar varias fotografías de ambos en su red social.
“El amor está en el aire y la vida es mejor contigo a mi lado”, publicó Woods en su perfil de X. Vanessa Trump estuvo casada 12 años con Donald Trump Jr., con quien tuvo cinco hijos.
(Agencias)

ABREN PUERTAS DE LA CASA BLANCA PARA LOS JEFES DE KANSAS CITY
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que invitará a los Jefes de Kansas City a la Casa Blanca luego de recibir a los campeones de la NFL, Águilas de Philadelphia.
“Espero con ansias la visita de Águilas de Philadelphia y después tendremos a los Jefes de Kansas City porque perdieron su turno por el Covid-19”, afirmó el mandatario estadounidense durante una entrevista.
Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos en la Casa Blanca.
Los Jefes de Kansas City, el equipo más ganador del reciente lustro de la NFL, no pudieron cumplir con esta tradición luego de su triunfo en el Super Bowl LIV del 2 de febrero del 2020 debido a la pandemia, algo que Trump dijo será enmendado con una invitación posterior a la visita que realizarán las Águilas
El pasado 11 de marzo la oficina de prensa de la Casa Blanca confirmó que el conjunto de Filadelfia, campeón en el Super Bowl LIX, visitará la Casa Blanca el próximo 28 de abril. (Agencias)



LA MÁQUINA VA CON TODO CONTRA SU EXTÉCNICO MARTÍN ANSELMI
A través de una demanda ante FIFA, Cruz Azul exige al entrenador argentino el pago de 5 millones de dólares por salir del club para ir al Porto sin cancelar su cláusula de rescisión de contrato
Han pasado dos meses desde que el técnico Martín Anselmi tomó sus maletas y se fue de México rumbo a Portugal para cumplir con su aventura europea, sin que el Porto pagara la cláusula de rescisión millonaria que tenía en Cruz Azul para hacer válida su salida.
Desde aquel 23 de enero, en el equipo celeste no ha caído ningún pago, a pesar de que el argentino ha dirigido en una decena de encuentros a los Dragones, incluida una eliminación de la Europa League.
La Máquina recientemente ingresó a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) una demanda millonaria contra el timonel sudamericano, después de primero hacerlo hace algunas semanas ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra el cua-


Síguenos en nuestras redes
On line
dro lusitano y en ambas esperan una resolución positiva.
De entrada, el equipo cementero, a través de su bufete español, ha solicitado a Martín Anselmi pagar 5 millones de dólares, más impuestos (1.2 millones aproximadamente), que daría un valor total de 7 millones. En caso de no cumplirse dicho pago también ha solicitado al menos la compensación de un poco más de 3.5 millones por no cumplir con su contrato hasta la fecha de su terminación, hasta mediados de 2027.
El técnico argentino ahora
tendrá la posibilidad de responder ante la demanda impuesta a través de su departamento jurídico, antes de que la FIFA emita un fallo, el cual, según reportes, se espera se cumpla en máximo un mes.
Anselmi manifestó su deseo de salir de Cruz Azul cuando prácticamente ya estaba arreglado con el Porto, a espaldas del cuadro celeste y mientras apenas comenzaba el contacto entre los clubes.
El cuadro de los Dragones, al saber el monto de la cláusula de rescisión de 5 millones de dólares, que era para cualquier club del extranjero de cualquier nivel, trató de negociar con los directivos cementeros con ofertas desde 1.5 hasta 3.2 millones de dólares, sin embargo, ambas fueron desechadas por La Máquina al no cumplir con sus requerimientos.
(Agencias)

ROBA LA PIRATERÍA
700 MILLONES DE EUROS A CLUBES DE FUTBOL IBÉRICO

LaLiga reveló cifras alarmantes sobre el crecimiento de la piratería en España, un problema que le cuesta a los clubes entre 600 y 700 millones de euros anuales (entre $650 y $755 millones de dólares), según datos oficiales del organismo. El consumo ilegal de contenidos deportivos en el país ibérico supera en un 25 por ciento la media de la Unión Europea, con un incremento del 36.5% entre 2021 y 2023. Por otro lado, el 59 por ciento de los españoles admite acceder mensualmente a contenidos pirateados.
Estas pérdidas equivalen a casi la mitad de los ingresos por derechos audiovisuales en una temporada. Plataformas como Telegram, WhatsApp y servicios IPTV ilegales facilitan el acceso a retransmisiones no autorizadas.
Ante esta creciente situación, LaLiga ha intensificado su estrategia antifraude, combinando la tecnología avanzada con acciones legales y cooperación con gigantes tecnológicos como Google, Meta y Cloudflare Además, LaLiga utiliza sistemas de machine learning para detectar más de 3 mil transmisiones ilegales por partido en España y Portugal. “La piratería no sólo afecta a los clubes, sino a toda la industria del fútbol y al deporte base”, subrayó el circuito de futbol.
(Agencias)
PASARÁ LAS DE CAÍN EN LA PRISIÓN POR UN INTENTO DE HOMICIDIO
El ex campeón de los Pesos Pesados de UFC, Caín Velásquez, pisará la cárcel después de que un jurado lo declarara culpable tras intentar matar al hombre que presuntamente abusó sexualmente de su hijo. El juez declaró que la ex estrella de las artes marciales mixtas deberá estar tras las rejas los próximos cinco años. El ex peleador de origen mexicano terminó con el calvario de los últimos tres años cuando fue arrestado por la policía después de una persecución. Velásquez había intentado matar a Harry Goularte,

Síguenos en nuestras redes
On line
sin embargo una de las balas hirió a Paul Bender, padrastro de Goularte, quien estaba en el mismo carro. El móvil habría sido vengaza del supuesto abuso que sufrió su hijo. Velásquez se declaró “no culpable” en una audiencia en abril del año pasado y, pese a tener sobre la
mesa una posible sentencia de 30 años, al final recibió una condena menor del juez Arthur Bocanegra. El tiempo de prisión será todavía menor porque se le restarán los ocho meses que estuvo detrás de las rejas. Las autoridades decidieron ponerlo en prisión preventiva para evitar una posible fuga o que Caín Velásquez atentara contra Harry Goularte. Cabe recordar que después se le concedió la libertad bajo fianza al ex peleador de artes marciales mixtas, antes de que comenzara el juicio en su contra. (Agencias)
Cultura
Revelan programa de UC-Mexicanistas
“Una pesetita al aire” es el título con el que estudian los primeros 25 años de este siglo en la literatura
UC-Mexicanistas presentó el programa de su XVI congreso internacional que se presenta en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025. En rueda de prensa, la fundadora de la agrupación académica, la doctora Sara Poot Herrera, destacó que este año el nombre del congreso, “Una pesetita al aire. Veinticinco años de historia, cultura, literatura y otras artes y disciplinas”, permite una amplia reflexión del primer cuarto del siglo XXI y los cambios que el arte ha experimentado.
La directora de la Filey, María Teresa Mézquita, señaló durante la rueda de prensa que el congreso de UC-Mexicanistas ya forma parte esencial de la feria, la cual se ha convertido en su casa. También destacó que este encuentro reúne a importantes figuras, tanto en el campo de la investigación como escritores, incluido el Premio Excelencia en las Letras de este año, Alberto Ruy Sánchez. En su intervención, Poot destacó que el congreso de es más antiguo que la Filey y ha tenido múltiples hogares. A esto se suman años de una gran cantidad de temáticas desde las cuales han discutido la literatura mexicana contemporánea, sus autores y preocupaciones. Este panorama les ha permitido llegar hasta su decimosexta edición, la cual este año tiene como elemento central de discusión los primeros 25 años del siglo actual. Las actividades del congreso iniciarán este miércoles con la inauguración en punto de las 16:00 horas, explicó la doctora. Media hora antes se abrirá la mesa de registro, donde los asistentes podrán apuntarse, así como los ponentes participantes. La inauguración estará a cargo de la directora de la Filey y la directora de UC-Mexicanistas; participará el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto. Una vez concluido el protocolo, se llevará a cabo la primera actividad de la tarde desde el Salón Dzibilchaltún con la participación de Assia Mohssine, ponente de la Université Clermont Auvergne, quien abrirá con la presentación “Cuando lo íntimo se convierte en gesta: La épica inversa de Alberto Ruy Sánchez”. Poot aprovechó la ocasión para extender una invitación a que los lectores se acerquen a las conferencias, así como también adelantó que trabajarán para incluir el próximo año espacios para el periodismo dentro del congreso. Las actividades concluirán el sábado 29 y las sedes incluirán tanto espacios en la Filey como también el Centro Cultural José Martí. El programa completo puede consultarse en las redes sociales de la feria, así como en su sitio web.
(Alejandro Febles)

Periodismo cultural habla de las ciudades
La prensa cultural también habla de las ciudades y sus confl ictos, así como sus crisis y lo que sucede, comentaron Enrique Mendoza, Premio Nacional de Periodismo Filey 2025, y Jesús Alejo, organizador del X Encuentro de Periodismo Cultural. En entrevista exclusiva con POR ESTO! , ambos coincidieron en que la cobertura cultural se enfrenta a desafíos como el cierre constante de espacios, pero también cuentan con el respaldo de los lectores, quienes siempre están a la espera de conocer que se puede descubrir de sus localidades a partir del arte.
Acerca del encuentro de periodistas culturales, Alejo enfatizó que este tipo de reuniones son de gran importancia, ya que el periodismo enfrenta tiempos complicados. No obstante, acercar a los miembros de diferentes periferias permite crear centros de intercambio de ideas, así como para dar apoyo y respaldar a miembros del gremio que, en muchas ocasiones, no reciben este trato desde las instituciones. Es por ello, señala, que es
importante contar con un premio que celebre el buen trabajo que se hace desde el periodismo cultural. Al respecto, Enrique Mendoza señaló que se siente agradecido por ser elegido como recipiendario del premio en su sexta edición. De igual forma, señaló que recibir este reconocimiento no es un punto final para su labor, sino que se convierte en un impulso para seguir con su trabajo. “Es un espaldarazo, un aliciente, para continuar con la investigación, la crítica y la denuncia con argumentos, con pruebas y seguir contando las historias de mi región, Baja California”, comentó. Otro de los aspectos más importantes señalados por ambos periodistas es la importancia de los lectores en su trabajo. Jesús Alejo destacó que el periodismo cultural siempre encuentra las formas para mantenerse vigente, no sólo porque a través de sus temas se pueden conocer a profundidad las situaciones que se viven en las entidades. Asimismo, señaló que son igual los lectores quienes buscan las reseñas, críticas y reportajes,
lo cual permite que no importa cuántos espacios se cierren, ya que siempre surgirá uno nuevo para continuar con la labor. Por su parte, el recipiendario del Premio Nacional de Periodismo, señaló que es importante que el periodismo siga vigente en las regiones, ya que estas también cuentan con escenas artísticas vivas y con un público que está a la espera de conocer todo lo que se produce en sus localidades. (Alejandro Febles)

C Hiperviral
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Hermoso
La 3 veces ganadora del Grammy, Miley Cyrus, anunció ayer que su noveno álbum de estudio titulado Something Beautiful será lanzado el próximo 30 de mayo

Director oscarizado es atacado por israelíes; lo desaparece el ejército
Juicio del cineasta Gérard
Depardieu por agresiones sexuales da inicio
Revelan diagnóstico de la conductora Yolanda Andrade y ella enfurece
“Secuestran” a oscarizado director
El artista palestino Hamdan Ballal es atacado por colonos israelíes y luego detenido por soldados
Colonos israelíes golpearon a uno de los codirectores palestinos de la película ganadora del Óscar No Other Land en Cisjordania ocupada ayer, y luego fue detenido por el ejército israelí, según dijeron activistas judíos en el lugar Decenas de colonos atacaron la aldea palestina de Susiya en el área de Masafer Yatta, destruyendo propiedades, informó el grupo activista Center for Jewish Nonviolence (Centro para la no violencia judía).
Atacaron a Hamdan Ballal, uno de los codirectores de la producción conjunta palestino-israelí, dejándole la cabeza sangrando, reportaron los activistas. Mientras era atendido en una ambulancia, los soldados lo “secuestraron” a él y a un segundo hombre palestino, según el grupo.
El ejército israelí dijo que estaba investigando el episodio, pero no comentó de inmediato.
Josh Kimelman, uno de los activistas que estaba en el lugar, dijo a la prensa: “No sabemos dónde está Hamdan porque se lo llevaron con los ojos vendados”
Un grupo de entre 10 y 20 colonos enmascarados lo atacaron a él y a otros activistas judíos con piedras y palos, y les rompieron las ventanillas del coche y les reventaron los neumáticos.
Un video proporcionado por el Center for Jewish Nonviolence mostraba a un colono enmascarado que empujaba y golpeaba con los puños a dos activistas del grupo en un campo polvoriento por la noche. Los activistas corren hacia su coche. “¡Entren, entren!”, grita uno, y se
agachan dentro mientras se oyen los golpes de las piedras arrojadas. “Han roto la ventanilla del coche”, dice el conductor mientras se marchan.
No Other Land, que ganó el Óscar este año a mejor documental, narra la lucha de los residentes de Masafer Yatta para detener al ejército israelí de demoler sus aldeas. Tiene dos codirectores palestinos, Ballal y Basel Adra, ambos residentes de Masafer Yatta, y dos directores israelíes, Yuval Abraham y Rachel Szor.
La película ha ganado una serie de premios internacionales, comenzando en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024. También ha provocado ira en Israel y en el extranjero, como cuando Miami Beach propuso brevemente poner fin al contrato de arrendamiento de un cine que proyectaba el documental.
El ejército israelí designó Masafer Yatta como zona de entrenamiento con fuego real en la década de 1980 y ordenó la expulsión de los residentes, en su mayoría beduinos árabes. Alrededor de mil residentes han permanecido en su lugar, pero los soldados entran con regularidad para derribar casas, carpas, tanques de agua y plantaciones de olivos, y los palestinos temen que la expulsión total pueda producirse en cualquier momento.
Israel ocupó Cisjordania en la guerra de Oriente Medio de 1967, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Este. Los palestinos quieren los tres territorios para su futuro Estado y consideran que el crecimiento de los asentamientos es un obstáculo importante para una

La cantante será la intérprete de una precursora del Rock and Roll.


solución de dos Estados Israel ha construido más de 100 asentamientos que ahora albergan a más de 500 mil colonos con ciudadanía israelí. Los 3 millones de palestinos de Cisjordania viven bajo do-
Lizzo
La cantante estadounidense Lizzo protagonizará Rosetta , una película biográfica que prepara Amazon MGM Studios sobre Rosetta Tharpe, considerada como la mejor guitarrista femenina de todos los tiempos, informó este lunes Deadline El proyecto, ya en desarrollo, narrará el periodo en el que Tharpe llega a convertirse en la precursora del Rock and Roll, influenciando a figuras como Elvis Presley, Chuck Berry o Little
Donald Trump ataca a George Clooney
El presidente de EE.UU., Donald Trump, atacó ayer al actor George Clooney, a quien se refirió como “estrella de cine de segunda” después de que el intérprete criticara la situación de la libertad de prensa en el país durante una entrevista con la cadena CBS News.
“¿Por qué el programa ahora desacreditado 60 Minutes emitiría un segmento tan exagerado sobre
George Clooney, una estrella de cine de segunda y un comentarista político fracasado?”, deslizó Trump en una publicación en su red Truth Social. El ‘post’ del mandatario se produjo después de que Clooney afirmara que “cuando el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial fallan, el cuarto poder (la prensa) tiene que imponerse” durante la
promoción de su debut en Broadway; una adaptación de Good Night, and Good Luck, que dirigió para la gran pantalla en 2005. “A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa. Nunca les ha gustado. Y eso vale tanto para conservadores como progresistas, o al bando que pertenezcan. No les gusta la prensa”, añadió el actor.
(Agencias)
cuando el ejército lo interceptó y lo desapareció.
minio militar israelí, y la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, administra los núcleos de población.
Durante la guerra de Gaza, Israel ha matado a cientos de palestinos en Cisjordania durante
Richard, entre otras estrellas musicales que siguieron sus pasos.
La película, inspirada en hechos reales, capturará el momento en el que la cantante estadounidense rompe los moldes musicales del momento con su característico sonido de guitarra, al tiempo que desafía las normas convencionales de la sociedad de la época y oculta su amor por otra mujer, según la descripción adelantada por Deadline Lizzo será también producto-
operaciones militares a gran escala y también han aumentado los ataques de colonos a palestinos. También se incrementaron los ataques de palestinos a israelíes. (Agencias)
ra de la película junto a Kevin Beisler y Nina Yang Bongiovi y Forest Whitaker, de Signi fi cant Productions , agregó la revista especializada.
La legendaria cantante de gospel y pionera en el desarrollo del género del Rock and Roll en EE. UU. fue interpretada por la música británica Yola en el drama musical Elvis protagonizada por Austin Butler y la cual fue nominada a los Premios Óscar (Agencias)

Miley anuncia su noveno álbum
El disco Something Beautiful llegará a las plataformas de streaming el próximo 30 de mayo

En una entrevista con Harper’s Bazaar, mencionó que estaba trabajando en un álbum visual inspirado en The Wall de Pink Floyd (POR ESTO!)
Miley Cyrus anunció ayer que su noveno álbum de estudio titulado Something Beautiful será lanzado el próximo 30 de mayo.
El disco contará con 13 canciones y fue producido por la propia Cyrus y Shawn Everett.
La compilación de temas llega después de que en 2023 la artista lanzara Endless Summer Vacation, con el que alcanzó el número tres en la lista Billboard 200
La imagen que anuncia este nuevo proyecto y da una idea de
la nueva estética que acompañará a la cantante de Flowers en esta nueva etapa fue capturada por el fotógrafo de moda Glen Luchford.
En ella se observa a Cyrus en primer plano con un atuendo de Thierry Mugler, de 1997, que enmarca su cara con un tocado vanguardista de cristales transparentes.
La cantante había dado una pista de la imagen hace una semana, al publicarla como foto de perfil de Instagram, con un alto contraste y en la que no se podía vislumbrar
hasta ese momento las facciones de la estrella de Hannah Montana Además, esa misma imagen en blanco y negro había sido promocionada en carteles alrededor de algunas ciudades, de acuerdo con publicaciones en redes sociales de seguidores. En una entrevista en noviembre con Harper’s Bazaar, Cyrus mencionó que estaba trabajando en un álbum visual inspirado en The Wall, de la banda de rock psicodélico Pink Floyd, y que contaría con un vestuario lleno de glamour.
Endless Summer Vacation le dio a la cantante de 32 años seis nominaciones a los premios Grammy de los cuales dos fueron para el popular tema Flowers, a la grabación del año y mejor actuación pop. Este año, Cyrus agregó un nuevo Grammy a su carrera gracias a su colaboración con Beyoncé en II Most Wanted , una canción que forma parte del primer álbum de la cantante de Halo inspirado en el género country. (Agencias)
Comienza juicio contra Gérard Depardieu

El cineasta es acusado por dos mujeres de agresión sexual. (Agencia)
El juicio contra la leyenda del cine Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021 comenzó ayer en París en un ambiente tenso, con el abogado defensor señalando a las demandantes y denunciando un complot.
Depardieu, de 76 años y vestido de negro, entró caminando al tribunal correccional de París, apoyado en el hombro de su abogado Jéremie Assous, en este primer caso en su contra por violencia sexual que llega a juicio.
“Este juicio permitirá confrontar las acusaciones a la realidad, a los testigos y a la configuración del lugar. De este modo, podremos demostrar de forma (...) indiscutible que todas las acusaciones son falsas”, advirtió el letrado a la prensa a su llegada.
Ante los jueces, Assous defendió con un largo alegato la nulidad del proceso, al considerar que la investigación policial fue “cha-
NewJeans batalla con su agencia
El grupo femenino de K-pop NJZ, anteriormente conocido como NewJeans, anunció la suspensión de todas sus actividades musicales en cumplimiento de una reciente sentencia judicial y tras una demanda de su antigua agencia de representación.
“Hemos decidido suspender todas nuestras actividades por el momento, de acuerdo con la sentencia judicial. No fue una decisión fácil, pero sí necesaria”, declaró el quinteto al final de su actuación en ComplexCon, en Hong Kong, el domingo.
La decisión de las artistas se produce después de que el viernes el Tribunal del Distrito Central de Seúl prohibiera a sus integrantes realizar actividades musicales y comerciales de forma independiente, tras una demanda presentada por su antigua agencia ADOR
El tribunal aceptó la solicitud de ADOR para impedir que las cinco integrantes firmen contratos publicitarios o desarrollen su carrera sin el aval de la agencia. También falló a favor de mantener a ADOR como representante oficial del grupo, al considerar que la firma no violó acuerdos del contrato con la banda, que expira en julio del 2029.
En respuesta, New Jeans publicó un comunicado en redes sociales en el que expresó su desacuerdo con el veredicto y sus intenciones de emprender acciones legales.
pucera” y criticar los, a su juicio, “métodos estalinistas” del fiscal.
Alzando la voz varias veces, el abogado apuntó con el dedo tanto a las demandantes como a los periodistas para denunciar una conspiración en la que, en su opinión, también participó la Policía para “hacer caer a un monstruo sagrado”.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al movimiento #MeToo.
Decenas de feministas, algunas portando chalecos violetas, manifestaron a las puertas del tribunal con pancartas.
Los hechos juzgados se produjeron durante el rodaje en 2021 de la película Les Volets Verts del director Jean Becker. Una decoradora de 54 años y una ayudante de dirección de 34 años lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas. (Agencias)
El grupo había reanudado sus actividades por cuenta propia tras acusar a la agencia en noviembre de 2024 de violar los términos de su contrato exclusivo. ADOR asegura que su único objetivo es hacer cumplir los compromisos contractuales. (Agencias)

Ventilan diagnóstico de Andrade
Un “amigo” de la conductora de Montse & Joe revela que la famosa padece esclerosis múltiple
El productor Enrique Gou, amigo cercano de Yolanda Andrade, reveló que la conductora mexicana fue diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad incurable que afecta el sistema nervioso central. Gou señaló que la propia Andrade le compartió la noticia a través de un audio personal antes de viajar a una clínica para recibir atención médica.
“Con Yolanda hablé hace dos semanas, que fue cuando se iba a ir a la Clínica Mayo. Me dijo que le habían detectado, creo que esclerosis múltiple, y que iba a eso”, declaró el productor ante los medios de comunicación. A pesar del diagnóstico, resaltó la actitud positiva de la figura pública: “Me dijo: ‘amigo, yo voy a salir adelante y voy a tratarme’”.
Poco después de que se dieran a conocer las declaraciones de Enrique Gou, Andrade se comunicó con el periodista Carlos Alberto, a quien le mandó un audio en el que reacciona a los comentarios del productor.
En el audio, la conductora se lanzó furiosa en contra de Gou tras sus declaraciones.
“Anoche yo te estaba escuchando, en la madrugada, porque me cuesta mucho trabajo dormir, de pronto te oigo y dije: ‘¿cómo? sí, este señor me habló, y que falta de caballerosidad. No tiene por qué decirlo así, se me hizo muy… No quiero decirlo, pero se me hizo muy feo, no se me hizo correcto. En ningún momento yo le hablé ni nada, en fin, la gente me sorprende”.
Hasta el momento la conductora no ha aclarado si en verdad padece esclerosis múltiple.
Lolita Ayala habla de su despido
Lolita Ayala es una de las periodistas más queridas y recordadas por su larga trayectoria al frente de uno de los noticieros más emblemáticos de Televisa. Después de su salida inesperada hace algunos años, y tras varias modificaciones en la programación de la cadena, la comunicadora habló públicamente sobre los motivos detrás de su despido. En una reciente entrevista en el podcast Sensibles & Chingonas , Ayala, quien fue gran amiga de la fallecida Talina Fernández, reveló que el verdadero motivo de su salida fue el deseo de la empresa de contar con un rostro más joven en pantalla. A pesar de los rumores que apuntaban a que Emilio Azcárraga Jean había sido el responsable de su despido, Lolita aclaró que fue otra persona quien tomó esa decisión.
“Yo sabía que venían cambios. Nunca me imaginé que el motivo por el que me quitarían fuera que había rostros más jóvenes. No me

Problemas de salud
En los últimos años, la conductora ha enfrentado diversos problemas de salud. En 2023 le detectaron un aneurisma cerebral que le provocó problemas de visión, movilidad y habla, incluso necesitó un pizarrón para comunicarse. A lo largo de 2024 sufrió recaídas que la llevaron a hacer una pausa en su carrera. En febrero de 2025 intentó re-
gresar a la televisión con el programa Montse & Joe, pero su estado de salud la obligó a suspender nuevamente sus actividades y trasladarse a Los Ángeles para someterse a estudios en la Clínica Mayo.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca la
capa protectora de los nervios en el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. Este daño puede provocar problemas de visión, debilidad muscular, dificultad para coordinar movimientos, pérdida de equilibrio y fatiga.
Si bien la enfermedad no tiene cura, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. (Agencias)

La periodista criticó que a las mujeres mayores se les excluya laboralmente por su edad. (POR ESTO!)
esperaba ese pretexto para decirme adiós. ¿Para qué caras nuevas? Si ya estaban acostumbrados a mí.
¿Qué tiene ser una cara vieja? No fue Emilio Azcárraga, fue su segundo que hace lo que quiere y que no no voy a decir su nombre, pero me
cayó gordo”, expresó la periodista con la misma sinceridad que la ha caracterizado durante años.
Aunque en su momento se especuló sobre la intervención de Emilio Azcárraga, Lolita aclaró que quien realmente tomó la decisión fue su segundo al mando, a quien no quiso nombrar, pero de quien dejó en claro que no le tiene ninguna simpatía.
El ejecutivo señalado por los seguidores de Ayala fue José Bas-
Exponen violencia de Gala
Recientemente se estrenó la entrevista entre Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, y el youtuber Adrián Marcelo, quien en el pasado fue señalado como agresor de la actriz durante su participación en La Casa de los Famosos México.
Crista reveló que los problemas con Gala iniciaron mucho antes de la publicación en la que reveló su despido; incluso, afirmó que la revista la buscó porque se dieron cuenta que ambas ya estaban separadas.
También narró cómo se dio la ruptura definitiva y, por primera vez, sacó a la luz que la actriz la habría golpeado tras una discusión: “Ella llegó de grabar y me dijo: ¿qué hay de comer?, porque quería que hiciera el súper... Me dijo que me iba a dar un sueldo, pero como ya me había dado techo y comida, entonces ya no. Entonces llega y le digo: hay cereal, come cereal. Yo tenía el plato y me lo aventó. Dije: hasta aquí llegaste Y le di una cachetada, pero ¿cómo crees?... Me la contestó y no con uno, con varios”, explicó.
Crista confesó que Gala no actuó sola, sino que se ayudó de su hermana Beba Montes para agredirla: “Se puso de acuerdo con la hermana, y la hermana llega y me detiene para que me dé (golpes). Que es muy diferente a lo que ella contó. Y esa es la verdad que yo quería contar”.
Sobre la última vez que estuvieron juntas, Crista relató fue en octubre del 2023 y únicamente para que le exigiera irse de la casa que compartían como familia, sin pagarle nada por su despido. (Agencias)
tón, mejor conocido como Pepe Bastón. Este empresario mexicano tuvo una destacada carrera dentro de Televisa, donde ocupó altos cargos, incluyendo la presidencia de Televisión y Contenidos, durante más de 30 años. Además, Bastón es reconocido públicamente por su relación con la actriz Eva Longoria. (Agencias)

Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Predicción
Pronostica la agencia de ONU que coordina la lucha contra el VIH/SIDA, la muerte de 6.3 millones de personas más, a menos que se restablezca el apoyo de Estados Unidos Página 45

En medio de la incertidumbre generada por el impacto de los recortes de fondos estadounidenses a la labor humanitaria en todo el mundo, la entidad de Naciones Unidas advierte el posible retorno de la pandemia, “en la que mujeres y niñas -afirma- serán las mayores perjudicadas”. Unos 40 millones de personas viven con el virus. (Agencias)
Anuncia Trump aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela
Nuevo bloqueo de jueza federal al acceso de Elon Musk a datos sensibles
Acelera el calentamiento global el ciclo del agua y provoca clima extremo
Nueva sanción contra Venezuela
Anuncia Trump aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas al Gobierno de Nicolás Maduro
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25 por ciento a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
Descontento con el mandatario venezolano Nicolás Maduro por el ritmo de vuelos de repatriación de sus nacionales, el mandatario republicano revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela, a la que dio de plazo hasta el 3 de abril para liquidar operaciones en el estado caribeño, que anticipa consecuencias en el mercado.
Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, con 296 mil barriles diarios en diciembre del 2024, según la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
El diario Financial Times reportó que “Venezuela exportó 660 mil barriles diarios de crudo a todo el mundo el año pasado, con China, India y España entre los principales compradores”.
En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump calificó ayer la nueva medida de “arancel secundario” que aplicará -dijo- “por diversas razones”.
“Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de

El presidente republicano dijo estar descontento por el ritmo de los vuelos de repatriación. (Agencias)
otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, según expresó, y citó como ejemplo a la banda Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero. “Estamos en proceso de devolverlos”, añadió Trump, cuyo
Gobierno echó un pulso a Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar “nuevas sanciones duras”, en palabras del secretario de Estado, Marco Rubio. “Este no es un tema de debate ni negociación. Tampoco merece recompensa alguna”, dijo Rubio
Envían refuerzos a Groenlandia ante la visita de Segunda Dama
COPENHAGUE.- La Policía danesa envió personal adicional y perros rastreadores a Groenlandia, mientras la isla intensifica las medidas de seguridad ante una visita planeada esta semana de la segunda dama de EE.UU., Usha Vance. El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó ayer de “injerencia extranjera” la estancia de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por Donald Trump.
Egede lamentó el “desorden” causado por la presencia de Usha Vance, quien, según los reportes, irá acompañada por uno de sus hijos y Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Trump.
“Creo que Groenlandia será algo que tal vez esté en nuestro futuro. Creo que es importante. Es importante desde el punto de vista de la seguridad internacional”, dijo ayer el mandatario republicano.
Citando protocolos internos, la portavoz de la Policía Nacional de Dinamarca, René Gyldensten, se negó a especificar el número de policías adicionales que viajaron en el vuelo chárter, aunque reportes de prensa indicaron que se trataba de docenas de agentes.
La visita, en la que Vance planea “aprender más sobre el patrimonio cultural” de Groenlandia y asistir a una carrera nacional de trineos tirados por perros, se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró las ambiciones de que su país tome el control de Groenlandia.
El viaje de jueves a sábado de la esposa del vicepresidente JD Vance y uno de sus tres hijos avivó nuevas preocupaciones entre los políticos en Groenlandia, un territorio autónomo y rico en minerales del aliado
estadounidense y de la OTAN, Dinamarca, que ya alberga una base militar estadounidense. El medio de noticias groenlandés Sermitsiaq publicó imágenes de dos aviones militares Hércules estadounidenses, en la pista del aeropuerto de Nuuk, la capital, y añadió que las aeronaves partieron más tarde. Recubierta en un 80 por ciento de hielo, esta enorme isla del Ártico, de 57 mil habitantes, casi el 90 por ciento de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética. (Agencias)

Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”.
sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”.
La medida alarga así la lista de tarifas aduaneras previstas en esa fecha, sobre todo los llamados “aranceles recíprocos”, que consisten en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
la semana pasada.
“Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, recalcó Trump, y agregó: “Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos
La tensión entre Caracas y Washington se extremó después de que Estados Unidos invocó una Ley de Guerra de 1798 contra el Tren de Aragua y envió en aviones a 238 venezolanos a El Salvador para ser encarcelados en una megaprisión. El Gobierno de Venezuela lo tacha de secuestro. Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en el 2019, durante el primer mandato de Trump. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas de fraude, según EE.UU. y numerosos países. (Agencias)

Récord de cruces ilegales del Canal de la Mancha
LONDRES.- Un número récord de inmigrantes cruzó ilegalmente el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a Reino Unido en el primer trimestre del 2025, según un recuento de AFP, basado en datos del Ministerio del Interior británico.
Desde el 1 de enero pasado, un total de 5 mil 844 indocumentados llegaron ilegalmente al Reino Unido en embarcaciones improvisadas, una cifra sin precedentes en esta época del año.
En el 2024 se alcanzó el récord anterior de un primer trimestre, con 5 mil 373 personas. La semana pasada,
mil 452 personas llegaron a Reino Unido en estas pequeñas embarcaciones, 335 de ellas sólo el domingo.
El año pasado se produjo un fuerte aumento en la llegada de inmigrantes a través del Canal de la Mancha, con más de 36 mil 800 personas arribando a las costas británicas en pequeñas embarcaciones, un 25 por ciento más que en el 2023, aunque lejos del récord de 45 mil 774 de 2022.
El Gobierno laborista del primer ministro, Keir Starmer, en el poder desde julio pasado, prometió frenar el fenómeno, sobre todo a los traficantes de personas. (Agencias)
Puede resurgir pandemia de sida
Advierte ONU sobre posible rebrote de la enfermedad debido al recorte de la ayuda de EE.UU.
GINEBRA.- El mundo corre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia de sida, después de que Estados Unidos recortó la ayuda exterior, alertó ayer ONUSIDA, que advierte sobre la posibilidad de millones de muertos.
La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, afirmó que, si no se restablece la ayuda de Estados Unidos, o si algún otro Estado no llena este vacío, habrá “6.3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida” en los próximos cuatro años.
“Estamos hablando de diez veces más”, dijo Byanyima a periodistas en Ginebra. “Vamos a ver a gente muriéndose, como lo vimos durante las décadas del 1990 y el 2000”, declaró la alta funcionaria.
Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de ayuda humanitaria, pero el presidente republicano Donald Trump impuso recortes al ayuda internacional, lo que desató preocupación sobre las consecuencias.
“A más largo plazo, veremos resurgir la pandemia del sida a escala mundial, no sólo en los países de bajos ingresos (...) de África, sino también entre las poblaciones de Europa del Este y América Latina”, afirmó Byanyima, para quien hay un riesgo de perder los logros de los últimos 25 años.
Reconoció que ha habido algunas críticas válidas sobre cómo se ha entregado la ayuda para el VIH, calificándolo como “una oportunidad para repensar y desarrollar formas más eficientes de brindar apoyo que salva vidas”.
También dijo que los países africanos estaban tratando de volverse más autosuficientes y que incluso algunas de las naciones más pobres ahora están “tratando de estirar sistemas de salud muy
Podría ser el presidente Trump (…) quien lidere la revolución de la prevención hacia el fin del sida”.
WINNIE BYANYIMA DIRECTORA DE ONUSIDA
débiles y frágiles para absorber a las personas que viven con VIH”.
Propone trato a Trump
La directora de la agencia de la ONU dijo este lunes que propuso un “trato extraordinario” al presidente de Estados Unidos que, según ella, podría resultar en “el fin del sida”.
El acuerdo implicaría que Trump permita a la empresa estadounidense Gilead producir y licenciar su “mágico” medicamento de prevención lenacapavir en todo el mundo para los millones de personas que lo necesitan, dijo en una rueda de prensa.
El lenacapavir, vendido como Sunlenca, ha demostrado a través de inyecciones semestrales prevenir completamente la infección por VIH en mujeres y funciona casi igual de bien en hombres.
“Al presidente Trump le gustan los tratos”, dijo, y reconoció que fue el presidente George W. Bush quien primero comenzó a pagar por el despliegue masivo de medicamentos contra el VIH hace más de dos décadas. “Podría ser el presidente Trump, otro presidente republicano, quien lidere la revolución de la prevención hacia el fin del sida”, expresó Byanyima.
Agregó que el acuerdo no sólo resultaría en ganancias para Gilead


y crearía empleos para los estadounidenses, sino que salvaría millones de vidas en países más pobres.
La repentina pérdida de dinero estadounidense ha sido “devastadora” para los esfuerzos para detener el VIH y costará muchas vidas de las personas más vulnerables del mundo, reiteró la directora ONUSIDA. El dinero estadounidense representó alrededor del 35 por ciento del presupuesto central de ONUSIDA el año pasado, reveló.
La alta funcionaria de ONU comentó que es poco probable que otros donantes puedan llenar ese vacío, y añadió que los donantes europeos le han dicho a la agencia que reducirían su apoyo para redirigir sus fondos a la defensa y otras prioridades.
Informó que la agencia está en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, pero también se está preparando para un escenario peor, en el que no hubiera fondos disponibles de Estados Unidos.
(Agencias)



Nuevo bloqueo de jueza al acceso de Elon Musk a datos sensibles
WASHINGTON.- Una jueza federal bloqueó ayer al Departamento de Efi ciencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el multimillonario Elon Musk, para que no acceda a los datos privados de las personas en el Departamento de Educación, el Departamento del Tesoro y la Ofi cina de Administración de Personal del Gobierno federal de Estados Unidos.
La jueza federal de distrito, Deborah Boardman, emitió una orden judicial preliminar en un caso presentado el mes pasado por una coalición de sindicatos en un tribunal federal en Maryland. Liderados por la Federación Estadounidense de Maestros, los demandantes alegan que el Gobierno de Trump violó las leyes federales de privacidad al otorgar al DOGE acceso a sistemas con información personal
de decenas de millones de estadounidenses sin su consentimiento. Boardman, quien fue nominada para el Tribunal Federal por el expresidente Joe Biden, había emitido previamente una orden de restricción temporal. La orden judicial preliminar ofrece un alivio a más largo plazo bloqueando el acceso del DOGE mientras se desarrolla el caso.
La jueza determinó que el Gobierno de Trump probablemente violó la ley. Dijo que el Gobierno no explicó adecuadamente por qué el DOGE necesitaba acceso a “millones de registros” para cumplir con sus funciones laborales.
También afirmó que el Gobierno de Trump aún puede llevar a cabo la agenda del presidente sin recibir acceso irrestricto a una gran cantidad de datos personales sobre empleados federales y per-
sonas con préstamos estudiantiles y beneficios gubernamentales. Eso incluye su información de ingresos y activos, números de Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones de domicilio y estado civil y de ciudadanía. “Confiaron en que el Gobierno Federal protegería su información. Esa confianza pública probablemente ha sido violada”, escribió Boardman en su dictamen.
La demanda acusó al Ejecutivo de Trump de entregar datos sensibles por razones más allá de su uso previsto, violando la Ley de Privacidad. En lugar de llevar a cabo las funciones del programa federal de préstamos estudiantiles, dice la demanda, el DOGE ha estado accediendo a datos de préstamos “con el propósito de destruir” el Departamento de Educación. (Agencias)
Celebran pláticas “difíciles” Envían por error plan de guerra a periodista
Terminan conversaciones rusos y estadounidenses en Arabia Saudita, tras diálogo con ucranianos
RIAD.- Una reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses sobre una tregua parcial en Ucrania concluyó ayer tras más de 12 horas de negociaciones en Arabia Saudita, informaron medios estatales rusos, que indicaron se emitirá hoy una declaración conjunta.
La Casa Blanca y el Kremlin publicarán este martes una declaración conjunta en la que resumirán sus negociaciones “difíciles”, como las calificó Moscú desde el principio, según las agencias rusas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo acercamiento a su homólogo ruso, Vladimir Putin, sacudió el tablero internacional en el conflicto, dijo que busca poner fin a las hostilidades y envió a sus representantes a Riad para mantener conversaciones con ambas partes.
Las delegaciones rusa y estadounidense se reunieron en un palacio de Riad, al día siguiente de la primera ronda de conversaciones entre estadounidenses y ucranianos.
Según uno de sus miembros, la delegación ucraniana tiene previsto mantener nuevas conversaciones con el equipo estadounidense el lunes, una vez que se conozcan “los resultados de la reunión entre Estados Unidos y Rusia”.
En una reunión anterior, celebrada en marzo en la ciudad
El siglo XX fue escenario de dos guerras mundiales que ocasionaron unos 100 millones de muertos. Ante la hecatombe, los principales líderes mundiales asumieron compromisos y crearon estructuras para impedir la repetición de tales fenómenos. Así nació la idea de la Seguridad Colectiva , que fue el cometido de la Sociedad de Naciones creada al finalizar la Primera Guerra Mundial y de la ONU al concluir la Segunda. La idea de la Seguridad Colectiva comienza por Europa porque allí es donde más peligra. Un antecedente remoto fue la Paz de Westfalia (1648), primer intento de concertación internacional que, políticamente dio lugar a la Europa moderna, eje de un orden internacional en el cual, todo el protagonismo recaería sobre los estados.
Lo acordado tuvo un defecto de génesis al ser realizado por entidades que no habían alcanzado la madurez institucional necesaria para tan ambicioso proyecto y, aunque fue un paso importante, no pudo mantener sus propios acuerdos. Exactamente lo mismo ocurrió 270 años después con la Sociedad de Naciones , la cual no pudo impedir la II Guerra Mundial
La Sociedad de Naciones, impulsada por el presidente nortea-

saudita de Yeda, Ucrania aceptó una propuesta estadounidense de alto al fuego de 30 días, que fue rechazada por Rusia.
Los equipos estadounidense y ruso discutieron a puerta cerrada en un lujoso hotel de Riad, la capital saudita, y se centraron en un posible alto al fuego en el Mar Negro, que facilite retomar el acuerdo sobre cereales. Ese pacto permitió a Ucrania exportar cereales de julio del 2022 a julio del 2023, a pesar de la presencia
(EFE)
de la flota rusa en la zona. Posteriormente, Rusia se retiró del acuerdo, tras acusar a Occidente de incumplir sus compromisos de suavizar las sanciones a las exportaciones rusas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó un llamado conjunto estadounidense-ucraniano para una pausa total e inmediata de 30 días, y más bien planteó detener los ataques únicamente contra las instalaciones energéticas.
(Agencias)
WASHINGTON.- Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó ayer la Casa Blanca.
Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirma que recibió un aviso sobre el plan horas antes a través de un chat grupal en Signal.
“El hilo de mensajes que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertidamente a la cadena”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
La Casa Blanca dijo que Trump sigue “teniendo la máxima confi anza en su equipo de Seguridad Nacional”, después de que el presidente dijo no estar al tanto de esta aparente falla. “No sé nada sobre esto”, dijo Trump ayer, cuando le preguntaron sobre la inclusión del
El fin de la inocencia
mericano Woodrow Wilson, fue el primer resultado de la gestión de Estados Unidos como líder mundial. Wilson comprendió que, aunque estuviera centrado en los países más poderosos, un Sistema de Seguridad Colectiva, no puede ser un acto de fuerza sino un resultado de consensos reales, de equilibrios económicos y militares, y lo más importante, de un clima de confianza y buena fe. Tal vez por eso, Wilson partió de la premisa de crear un credo. Esos fueron los 14 puntos, presentados al Congreso en el 1918. La mitad de ellos se referían a principios que regirían un mundo de paz (libertad de los mares; libre comercio; reducción de armamentos y ajuste de las cuestiones coloniales). El más importante aludía a la creación de la Sociedad de Naciones, una especie de anticipo del Tratado de Versalles y, más allá, de la Carta de la ONU
La fundación de la ONU no impidió la Guerra Fría , caracterizada por rivalidades políticas y militares, desenfrenada carrera armamentista, incluidas las armas nucleares. No obstante, los mandatarios de Estados Unidos y la Unión Soviética no dejaron de trabajar en favor de la distensión.
Tales esfuerzos se incrementaron decisivamente en la zaga de la Crisis de los Misiles en Cuba cuando quedaron probados los peligros de la proliferación. Entonces se aceleraron las negociaciones sobre limitación de armamentos, prohibición de los ensayos atómicos y se aprobó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Un logro importante, se alcanzó cuando, con la firma de 35 países, incluidos los Estados Unidos, la Unión Soviética, las potencias europeas y Turquía, en agosto del 1975, concluyó en Helsinki, Finlandia, la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación, punto de partida de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Una limitación fue que el acta final no era vinculante ni tenía estatus de tratado. Otra vez la humanidad es colocada frente a sus inconsecuencias cuando ninguna negociación y ningún instrumento jurídico, incluso la Carta de la ONU , no hubo principio que frenara los aprestos bélicos ni pudiera impedir la guerra en Ucrania que pudo ser evitada con sólo invocar los preceptos de la Carta de la ONU La seguridad que hoy reclaman
tanto Ucrania como Rusia, estaban vigentes cuando hace dos años -o 14 según otros cálculos ellas mismas-, de espaldas al derecho y la humanidad, comenzaron la guerra. Como su denominación lo indica, la seguridad colectiva abarca a todos los países y es universal, cosa para la cual no existen hoy posibilidades, entre otras cosas porque falta el ambiente de confianza y la buena fe, imprescindible para un cometido semejante.
Si bien Ucrania no ingresará en la OTAN, ello no significa que conviva, se relacione, incluso colabore con ella y, aun cuando no se le suministren armas avanzadas, con las capacidades de su industria puede desarrollar todas las que se proponga, incluso las nucleares. Por su parte, Rusia que carga con el lastre de un tórpido pasado, asociado primero al Imperio Ruso, cuyos desmanes y malos tratos a territorios y a varios países europeos son antológicos.
Además de la propia Ucrania que ha renovado la rivalidad, el entuerto incluye a Polonia, Estonia, Lituania y Letonia, Georgia, los cuales, en la época soviética, aunque hubo causas y disfrutes comunes, sumaron animadver-
reportero en las conversaciones.
“Lo estoy oyendo de ustedes por primera vez”, respondió el presidente a periodistas. En cualquier caso, “el ataque fue muy efectivo”, añadió.
La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado detalles del plan por adelantado, pero no lo hizo, ni siquiera después del hecho. Goldberg escribió, sin embargo, que Hegseth envió al chat grupal información sobre los ataques, incluidos “objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia del ataque”.
“Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dos horas después”, a las 13:45, hora del Este de Estados Unidos, detalló Goldberg, un cronograma que luego se cumplió en el terreno.
El ejecutivo dijo que lo añadieron al chat grupal dos días antes, y que recibió mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el tema. (Agencias)
siones todavía vigentes.
Se trata de países exsoviéticos, antes sometidos por el Imperio Ruso y luego compulsivamente incorporados a la Unión Soviética, cuya existencia fue tres veces conculcada. Primero por el imperio de los zares rusos, luego por el Pacto Ribbentrop-Molotov , a continuación, por el Tratado de Brest-Litovsk y luego por la incorporación compulsiva a la Unión Soviética. No debe extrañar que, al obtener la independencia, todos se hayan apresurado a cobijarse en la OTAN y la Unión Europea y ahora, como otras veces, teman por su seguridad nacional. Cuando la guerra termine quedarán cicatrices que se añadirán a las reservas no saldadas. Para sobrepasar tales situaciones y crear un clima de confianza y colaboración que restituya la situación anterior al 2022, Rusia y las entidades europeas deberán realizar un inteligente, intenso y prolongado trabajo político y cultural que devuelva a Europa la idea de que son una entidad común. Por ahora no existen señales de que haya voluntad política para ello. Un nuevo esquema o tratado de Seguridad Colectiva se ha puesto tan lejos que incluso peligra la no proliferación nuclear. La guerra ha sembrado vientos y la retórica no evitará las tempestades. Hace falta más que eso.


JUZGAN A ENFERMERO ACUSADO DE HABER MATADO A NUEVE PACIENTES
El juicio contra un enfermero detenido a mediado de año, acusado de asesinar a nueve pacientes que estaban en cuidados paliativos, comenzó ayer en la ciudad de Aquisgrán, al Oeste de Alemania.
Los fiscales afirman que el hombre, de 44 años, cuyo nombre no ha sido difundido, trabajaba en una unidad de cuidados paliativos en un hospital de Würselen, donde inyectó grandes dosis de sedantes a un total de 26 pacientes, lo que provocó la muerte de nueve de ellos. Según la acusación, su motivación fue supuestamente minimizar su carga de trabajo durante sus turnos nocturnos.
Los supuestos delitos fueron cometidos entre diciembre del 2023 y mayo del 2024, aunque las autoridades también investigan incidentes en Colonia, donde el enfermero trabajó con anterioridad. Los fiscales afirman que que le “molestaban” sus pacientes y se consideraba como el amo de la vida y la muerte. (Agencias)

ENVÍA ARGENTINA A CHILE 15 ÑANDÚES PARA AUMENTAR POBLACIÓN
Quince ñandúes silvestres fueron trasladados desde Argentina a Chile, en el marco de un programa de recuperación de esta especie bajo amenaza de extinción en la Patagonia chilena.
Un camión trasladó los ejemplares desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia de Chile, en la región de Aysén, unos mil 900 km al Sur de Santiago, informaron ayer fundacionarios de conservación. En la región de Aysén las poblaciones de ñandúes han disminuido drásticamente debido a la sobreexplotación ganadera, la persecución por perros, la caza y la destrucción de nidos”, informó la Fundación Rewilding Chile. (Agencias)



CALENTAMIENTO ACELERA CICLO DEL AGUA Y PROVOCA CLIMA EXTREMO
El líquido vital se mueve constantemente entre la Tierra y su atmósfera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que aumentan las temperaturas globales
El aumento de las temperaturas impulsado por el cambio climático está incrementando las probabilidades de sequías prolongadas, incendios forestales, escasez de agua, y lluvias torrenciales que desbordan presas y causan inundaciones catastróficas, según sostienen especialistas.
“Básicamente, el calentamiento global está convirtiendo la atmósfera en una esponja más grande para que pueda absorber más humedad... y luego, cuando las condiciones son adecuadas para la lluvia, es como exprimir esa esponja”, explicó Jonathan Overpeck, científico climático de la Universidad de Michigan. Las lluvias pueden desapare-



Síguenos en nuestras redes
FABRICANTE CHINO DE AUTOS ELÉCTRICOS BYD CIERRA UN AÑO RÉCORD

El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100 mil millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó ayer la empresa. La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777 mil 100 millones de yuanes (unos 107 mil 200 millones de dólares) en el 2024, superando los 97 mil 700 millones de Tesla, indicó la compañía. BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero.

Síguenos en nuestras redes
On line
cer durante años solo para regresar con fuerza, como ocurrió en California en el 2023, con lluvias y nevadas récord. Eso llevó a un crecimiento abundante de vegetación que proporcionó combustible para los devastadores incendios de enero en Los Ángeles después de que la sequía regresara, dijo. El agua se mueve constantemente entre la Tierra y su atmós-
La empresa aeroespacial privada europea Isar Aerospace canceló ayer su intento de realizar el primer vuelo de prueba de su vehículo de lanzamiento orbital desde Noruega.
Los vientos desfavorables significaron que el cohete Spectrum no pudo ser lanzado desde la isla de Andøya en el Norte de Noruega, expresó Isar Aerospace, que tiene su sede en Múnich.
El lanzamiento está sujeto a las condiciones meteorológicas, la seguridad y la infraestructura del rango. La empresa manifestó que también podría realizar el vuelo de
fera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que las temperaturas globales se calientan, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas. Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo, afirmaron. Sobre la Tierra, esta demanda atmosférica y pérdida de humedad superficial conduce a sequías más largas e intensas, incluso causando que algunas áreas áridas se expandan. Aunque la lluvia cae con menos frecuencia, cuando lo hace, a menudo es en diluvios intensos y destructivos.
(Agencias)

Síguenos en nuestras redes
On line
prueba más adelante en la semana. Aún no se ha fijado otra fecha. El Spectrum, de 28 metros, es un vehículo de lanzamiento de dos etapas diseñado para satélites pequeños y medianos. La empresa ha descartado en gran medida la posibilidad de que el cohete alcance la
BYD busca aprovechar el momento difícil que vive Tesla en Europa, donde sus ventas cayeron desde que su presidente ejecutivo, Elon Musk, asumió un papel preponderante como asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y expresó ideas de ultraderecha.
Los ingresos reportados el año pasado por BYD suponen un aumento del 29% con respecto al 2023, lo que superó el pronóstico de Bloomberg , de 766 mil millones de yuanes. Por su parte, el beneficio neto en el 2024 ascendió a 40 mil 300 millones de yuanes, un 34% más que en el 2023, un máximo histórico.
(Agencias)
órbita en su primer vuelo completo, al afirmar que consideraría un éxito un vuelo de 30 segundos. Isar Aerospace tiene como objetivo recopilar la mayor cantidad de datos y experiencia posible en la primera prueba integrada de todos los sistemas en su vehículo de lanzamiento desarrollado internamente.
La startup, que dice haber recaudado más de 400 millones de euros (435 millones de dólares) en capital, espera construir hasta 40 vehículos de lanzamiento por año en el futuro en una planta fuera de Múnich. (Agencias)
Campeche, martes 25 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12406
Estrategias
La Presidenta da a conocer reformas para combatir el delito de desaparición, entre ellas, la creación de la Plataforma Única de Identidad y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas / La inflación da una tregua a México al ubicarse en 3.67% en la primera quincena de marzo; bajan precios de frutas y verduras / La SICT invertirá 11 mil 847 mdp en infraestructura




Plataforma Única de Identidad: CURP con datos biométricos (foto y huellas dactilares).
Búsqueda inmediata: se elimina la espera de 72 horas para iniciar las investigaciones
República 3, 5 y 7


Sanciones a funcionarios por demora en actualización o intercambio de información.
Colaboración: empresas de telecomunicaciones, transporte y salud aportarán datos.

Unidades especiales: fiscalías tendrán equipos forenses y grupos de respuesta inmediata.
CLAUDIA Sheinbaum afirmó que las modificaciones son un paso hacia la verdad y la justicia para miles de familias, y que NO se debe permitir que la burocracia o falta de coordinación siga obstaculizando la búsqueda de seres humanos.- (Cuartoscuro)

Interpol emite ficha roja contra Silvano Aureoles
República 4




Los Medias Rojas hacen pretemporada en Monterrey

Deportes 34

Alerta la ONU: podría resurgir la pandemia del Sida
Internacional 45

