PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12433

Desconfianza

EN RIESGO

Meses 4

Tiene que se reportó el primer caso en la zona Sur del Estado

Ganaderos exigen implementar un cerco sanitario ante los nuevos casos sospechosos del gusano barrenador; piden a las autoridades NO minimizar el peligro que representa esta situación / Acusan a funcionaria del municipio de Candelaria, de presuntamente agredir a una joven y a una menor de edad / Desaparecen más de 52 millones de pesos del Ayuntamiento de Escárcega

Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

50 mil

Cabezas de ganado

Se exportan anualmente, solo del municipio de Candelaria

1,300

Millones de pesos

Es la derrama anual promedio que genera el sector

EL combate inadecuado de la infección provocada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax podría tener impactos negativos en la economía local, advirtió la Confederación Nacional Campesina; los antibióticos y cicatrizantes son muy costosos y les preocupa que haya contagios masivos entre sus animales.- (Especial)

El arte de Dzitbalché se luce en la mezquita de Abu Dabi

Ciudad 10

Construyen un Monumento a la Iguana en Ciudad del Carmen

Ciudad 16

Hallan a otro presunto ejecutado en San Pablo Pixtún

Policía 24

Adultos mayores pierden su vivienda durante un incendio

Municipios 27

La Asecam detectó irregularidades en las cuentas del 2023, con el exalcalde Silvestre Lemus Orozco; la mayoría de ellas en recursos para el Sistema de Agua Potable.- (POR ESTO!)
FABIOLA Guzmán denunció que la Directora de Deportes, Dulce Ruiz, la golpeó durante la tradicional lunada en Pedro Baranda.- (J. Vargas)

República

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Claman por consumo libre

Cientos de personas marchan en CDMX por el Día Internacional de la Marihuana

CIUDAD DE MÉXICO.- Como cada 20 de abril, cientos de personas tomaron las avenidas principales de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Marihuana, fumar libremente y defender su consumo recreativo.

El colectivo La comuna 4:20 encabezó actividades y finalizó con una marcha nacional desde el Ángel de la Independencia.

En el trayecto, exigieron el acceso libre y universal a la cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras, así como para solicitar la creación de espacios seguros para los usuarios y usuarias de la cannabis, como parte de un llamado a la normalización y desestigmatización de su consumo.

Colectivos como Siembra Cultura, Hijas de la Cannabis, Sociedad Cannabica, Deep Lion Pow, Los Grifos del Barrio, Mighty Dub System, RootsLand, Humo Sagrado, Aquelarre Feminista y consumidores independientes alzaron la voz a favor de la legalización de la marihuana en México y América Latina.

“A los políticos qué les importa cuándo y dónde consumimos, la marihuana es nuestra, nos ayuda, nos relaja, nos hace felices, ya debe detenerse toda la criminalización hacia nosotros, no le hacemos daño a nadie”, compartió un joven mientras hacía un porro en Paseo de la Reforma.

Desde las 9:00 horas de ayer, colectivos de jóvenes se concentraron en parques donde usualmente consumen marihuana, como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, Plaza de la Información o el antiguo plantón del Senado de la República que se instaló en 2021 y el Hemiciclo a Juárez.

Además, se llevó a cabo el Festival 4:20 Nacional 2025, donde exigieron un trato digno para los consumidores de cannabis, la legalización de la posesión y el cultivo libre de la planta, así como por la creación de espacios compartidos e inclusivos en igualdad para todos los usuarios.

signas como: “¡24/7 la vivo 4/20!”.

Pese a que el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, aseguró que en el marco del 4:20 no se permitiría la venta de mariguana, las inmediaciones del Metro Hidalgo, de la Línea 2, estuvieron llenas de personas consumiendo cannabis, quienes la compran en este punto.

Incluso, en dicha estación, elementos del Metro y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana restringieron por varias horas los accesos, sobre todo, al corredor que conecta de la Línea 3 a la Línea 2, precisamente por la presencia de personas que se encontraban consumiendo la yerba.

Sufre diputada local del PVEM ataque armado

CHILPANCINGO, Gro.- La diputada local del PVEM, Gladys Cortés Genchi, sufrió un ataque en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica, Guerrero. El reporte indica que los hechos ocurrieron cerca de las 21:30 horas del sábado. En el ataque fue asesinado Jared Cortés, sobrino de la diputada local, mientras que la legisladora salió ilesa.

A su vez, en el Monumento a la Madre se congregaron personas para realizar el Festival 4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis. Durante las distintas movilizaciones, hubo cientos de personas que también regalaban otros productos elaborados con marihuana, como son: gomitas, cheetos, brownies, galletas, dulces, tostadas y hasta guacamole.

La marcha avanzó sobre avenida Paseo de la Reforma y avenida Juárez, mientras que en algunos puntos se detuvieron para gritar con-

Desde Avenida Hidalgo hasta Reforma, casi en las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el humo de la marihuana pudo verse, y sobre todo olerse, a lo lejos. Como parte de la celebración del 4:20, los vendedores aventaban cada cierto tiempo cigarros de marihuana al aire y los consumidores se abalanzaban para agarrarlos. (Redacción POR ESTO!)

Ratifica SEP lucha contra comida chatarra

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que no habrá ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en las escuelas del país, porque la ley no se negocia. En un comunicado, aseguró que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas.

De acuerdo con la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud desde el pasado 30 de septiembre ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas al interior de las escuelas.

La dependencia enfatizó que no regresarán los productos ultra procesados y la comida de chatarra, a

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

TELÉFONOS:

El Gobierno apuesta por la salud.

los planteles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños,

jóvenes y adolescentes.

La Secretaría expresó que la gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México.

“En esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia”, indicó.

Durante este mes, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en línea- por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 21 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

En sus redes sociales, la diputada escribió: “Agradezco las muestras de preocupación; yo estoy bien, estoy con mi familia”. Previo al ataque, en la comunidad de Tecomate, se inauguró el Festival del Caldo donde participó la diputada, así como el alcalde de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo, y el líder de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona. Los atacantes se dieron a la fuga. De la misma forma, el sábado, alrededor de las 21:00 horas, en la comunidad de Montecillos, en Cuajinicuilapa, hombres armados masacraron a cuatro personas de una misma familia. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Peláez, Gustavo y Hugo Peláez Arellanes y Eustolia Arellanes. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los consumidores recorrieron el Paseo de la Reforma. (Agencias)
Gladys Cortés fue agredida a balazos; salió ilesa. (Agencias)

El Instituto Nacional Electoral señaló que, una vez concluida la votación, será la presidencia de casilla la que coordinará a los escrutadores para contar las boletas.

Define INE cómputos distritales

El órgano autónomo señala que la ciudadanía se encargará del cierre de casillas de comicios judiciales

CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales, la clasificación y conteo de las boletas con los votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 20242025, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).

El cierre de las casillas seccionales y especiales estará a cargo de las y los ciudadanos que participarán como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccio-

nal, señaló el órgano electoral a través de un comunicado.

“Una vez concluida la votación, será la presidencia de la casilla la que coordinará a las y los escrutadores, quienes, a la vista de todas las personas funcionarias presentes, auxiliarán para extraer las boletas de la urna única, las clasificarán por elección, las contarán, registrarán el total de boletas sacadas de las urnas en el acta y las ingresarán en la bolsa correspondiente, según el cargo”, menciona.

Posteriormente, las personas secretarias llenarán y firmarán el

Asumirán Consejo

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de vigilar las obligaciones de los partidos políticos en materia de transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el Consejo General sea el que asuma las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso- nales (INAI), mientras que el Órgano Interno de Control supervisará las que le corresponden al propio INE. En cuatro días, el proyecto cambió tres veces. La más reciente, previo al arranque de la sesión que se convocó a pocas horas de que venza el plazo legal que impuso la reforma con la que se desapareció el INAI. El martes, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pidió posponer la votación del primer proyecto al prever su rechazo, por la inconformidad de varias consejerías y al menos dos propuestas alternativas que se plan-

Se propone delegar la función de la Autoridad Garante de Transparencia (...) al Consejo General del Instituto para que tenga a cargo vigilar y tutelar”.

PROYECTO DEL INE

tearían ante el Consejo General. La primera propuesta preveía que se creara un órgano especial de transparencia, el viernes se construyó uno nuevo que planteaba que quien asumiera estas nuevas funciones fuera la Junta General Ejecutiva que integran las y los titulares de las direcciones ejecutivas, las unidades técnicas y sólo la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, con la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasificación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional. En la parte de integración y traslado del paquete electoral, la presidencia de la Casilla Seccional auxiliada por las personas secretarias y escrutadoras, integrará el paquete electoral, verificará que incluya el expediente con el original

del Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, la hoja de incidentes, las bolsas con las boletas sobrantes y las que contendrán las boletas sacadas de la urna de cada elección, así como la Lista Nominal correspondiente. Luego de integrarse el paquete electoral, se sellará y firmará por todas las personas funcionarias de casilla. Enseguida, las y los secretarios deberán llenar los carteles de resultados de las casillas, en los cuales se asentará la cantidad total de boletas de cada elección

sacadas de la urna, se firmarán y publicarán, fijándolos en el exterior del inmueble en que se instaló la casilla, a fin de que pueda ser consultada por toda la ciudadanía. Serán preferentemente las personas presidentas de las casillas seccionales, auxiliadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes trasladen y entreguen el paquete electoral correspondiente a la sede los 300 consejos distritales, donde se realizará el escrutinio y cómputo de los votos. (Agencias)

El documento de última hora que logró el consenso de las consejerías, fue que la responsabilidad sea del Consejo General, en una primera etapa, con la creación de una Comisión de Transparencia integrada por tres consejerías, en donde se revisarán las obligaciones de transparencia de los partidos políticos y en caso de que se abran procesos sancionadores que impliquen imponer alguna sanción, pasarán al pleno del Consejo General.

“Se propone delegar la función de la Autoridad Garante de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para los Partidos Políticos Nacionales, al Consejo General del Instituto para que tenga a su cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos en materia de transparencia y protección de datos personales”, señala. (Agencias)

(Cuartoscuro)

Lidera Veracruz en tuberculosis

La Secretaría de Salud advierte por 481 casos de la enfermedad: 310 en hombres y 171 en mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 481 casos de tuberculosis respiratoria, el estado de Veracruz se posiciona como el primer lugar nacional con más casos de esta enfermedad, de acuerdo con un informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud. El dato fue registrado por la dependencia federal hasta la semana 14 de este año. El informe precisa que de ellos 310 se confirmaron en hombres y 171 en mujeres.

La dependencia federal puntualizó que las 10 entidades donde se registran más enfermos son Veracruz, con 481 casos; Nuevo León, acumula 468; Baja California, con 466; Sinaloa, con 352, y Tamaulipas, que alcanza los 341. De acuerdo con las autoridades, le siguen el estado de Sonora, con 305 casos; el Estado de México, con 224 casos; Jalisco, que llegó a 241 casos; Guerrero, 226 casos, y Ciudad de México que alcanzó los 192 padecimientos.

A través de un boletín oficial, la Secretaría de Salud del estado de Veracruz confirmó que “da seguimiento puntual y ha intensificado las acciones para prevenir, detectar y tratar la tuberculosis a fin de cortar cadenas de transmisión, disminuir la mortalidad y proteger a la población”.

Mencionando que en lo que va del año ha realizado más de 3 mil 500 tamizajes para la detección intencionada de casos; mantiene la vacunación permanente con BCG, logrando una cobertura preliminar del 83.2% hasta marzo.

Aseguró que la tasa de curación en Veracruz se encuentra por encima del 90%, mientras que la tasa de mortalidad registrada en 2022 fue de 2.1 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional, que fue de 16.6 en el mismo periodo.

Definió que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite fácilmente por el aire, principalmente cuando una persona enferma tose, estornuda o habla sin estar en tratamiento; entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos persistente por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor en el pecho y, en casos más avanzados, presencia de sangre al toser.

Exhortó a la población a mantenerse informada y acudir de inmediato a su unidad médica más cercana si presenta síntomas relacionados con el padecimiento. (Agencias)

DETECCIÓN

mil

500 tamizajes se han aplicados en pacientes para localizar casos.

La dependencia estatal confirmó que da seguimiento puntual y ha intensificado las acciones para prevenir las patologías. (POR ESTO!)

Asegura Profepa 15 animales silvestres

Autoridades clausuran punto de venta en centro comercial de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras recibir una denuncia en redes sociales sobre la venta de ejemplares de vida silvestre en un local del centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el punto de venta y aseguró 15 ejemplares.

El pasado 9 de abril, inspectores de la Profepa acudieron al lugar referido y encontraron: tres erizos (Atelerix albiventris), dos ajolotes ( Ambystoma mexicanum ), un varano ( Varanus sp ), un falso coralillo ( Lampropeltis triangulum ), una boa constrictor ( Boa constrictor ), una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata), una serpiente come grillos (Opheodrys vernalis), un camaleón de velo ( Chamaeleo calyptratus ), dos gecko leopardo ( Eublepharis macularius ) y dos ranas (Litoria caerulea), los cuales se encontraban en regulares y malas condiciones físicas y de salud, además de que no cumplían con las condiciones de un trato digno y respetuoso. Ninguno de los ejemplares contaba con marcaje que acredite su legal procedencia. Asimismo, el responsable del

local no pudo acreditar los documentos de registro vinculados a la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento y comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat).

Cabe resaltar que los dos ejemplares de ajolotes y el ejemplar de boa constrictor se encuentran listados en la NOM-059-Semarnat-2010.

La cual es una norma oficial mexicana que clasifica las espe-

cies de flora y fauna silvestres en riesgo en México. Esta norma establece criterios para identificar, incluir, excluir o cambiar la categoría de riesgo de las especies, basada en la evaluación de su riesgo de extinción. (Agencias)

Concluye la Pasión en Iztapalapa

La edición 182 de la Semana Santa en CDMX termina con saldo blanco y 2 millones 200 mil asistentes

CIUDAD DE MÉXICO.- La 182 representación de la Semana Santa de Iztapalapa, en la Ciudad de México, terminó con una participación de 2 millones 200 mil personas desde el Domingo de Ramos al Sábado de Gloria, el último pasaje bíblico referente a La Resurrección de Jesús de Nazaret. Es importante recordar que la edición 181 de La Pasión de Cristo convocó a 2 millones 385 mil personas, por lo que este año el nivel de afluencia disminuyó en 185 mil asistentes.

Comunicación Social de la Alcaldía informó que las actividades, a las que asistieron 2 millones 200 mil personas, concluyeron con saldo blanco.

Sábado de resurrección

En la Macroplaza de la capital, los actores, encabezados por el actor José Julio Olivares interpretaron el último pasaje bíblico: el Sábado de Gloria.

A las 20:00 horas iniciaron las escenas de Resurrección en la explanada del Jardín Cuitláhuac donde se efectuaron los preparativos para la resurrección de Cristo, las dudas de los Apóstoles y la ascensión de Cristo.

Alfonso Reyes Ramírez, presidente del Comité Organizador, indicó que las actividades se realizaron con saldo blanco, además agradeció el apoyo de la Alcaldía Iztapalapa “Nos da mucho gusto de que todo se haya llevado de la mejor manera, que haya habido saldo blanco. Quiero agradecer igualmente a todos los ocho barrios, a toda la gente que nos visitó”, destacó Reyes Ramírez.

Nos da mucho gusto de que todo se haya llevado a cabo de la mejor manera, que haya habido saldo blanco. Quiero agradecer a los barrios”.

ALFONSO REYES RAMÍREZ PRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR

Externó su pésame al joven José Julio Olivares, quien personificó a Jesús, por el fallecimiento de su abuela. “Nos unimos a la pena que embarga a la familia. Pero así, Dios lo quiso, y aquí está él, acabando su representación, y ahí está su señor padre, y su señora madre, así es esto”. La resurrección es el pilar de la fe cristiana, el momento en que Jesús de Nazaret vence la muerte y confirma su divinidad. En México, donde la tradición y la devoción se entrelazan en cada rincón del país, este pasaje bíblico cobra una relevancia especial. En la Alcaldía Iztapalapa, más de 2 millones de fieles presenciaron la culminación de la 182 edición de La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, una de las representaciones religiosas más grandes y emblemáticas del mundo. Durante el Sábado de Gloria, la escenificación de la Resurrección y la Asunción de Jesús transportó a los asistentes a un tiempo y espacio sagrados, donde la fe y la esperanza se renovaron con cada acto. Entre

rezos, lágrimas y alabanzas, los creyentes revivieron la victoria de Cristo sobre la muerte, un mensaje eterno de redención y amor divino. El clímax de la representación llegó cuando, en medio del silencio expectante, la pesada piedra que sellaba el sepulcro comenzó a moverse lentamente, sin que ninguna mano humana la tocara. Una luz intensa, resplandeciente y casi celestial emergió del interior. De entre el resplandor apareció Jesús, vestido con túnicas blancas como la espuma del mar, símbolo de pureza, paz y gloria. La emoción de los presentes era palpable. La energía espiritual recorría las calles de Iztapalapa convertidas en un nuevo Jerusalén, donde

la esperanza vencía al sufrimiento.

Momentos después, la Virgen María, con el corazón aún lacerado por el dolor de la crucifixión, se acercó al sepulcro. Su intención era cambiar los vendajes de su hijo y ungir su cuerpo con aceites y especias, pero su sorpresa fue mayúscula al ver que el lugar donde lo habían colocado estaba vacío. La incredulidad se apoderó de los apóstoles y las mujeres que la acompañaban.

En medio de la conmoción y la duda, Jesús se apareció ante sus seguidores. Su presencia irradiaba paz y majestad. Con voz firme, pero llena de amor, los reprendió por haber dudado de su palabra: “Yo soy la Resurrección y la Vida”.

En ese instante, el miedo se transformó en júbilo. El corazón de los creyentes se llenó de gozo y esperanza. Aquello que parecía imposible se había cumplido: el Mesías había resucitado y, con ello, la promesa de la vida eterna se hizo realidad.

En un acto final, Jesús ascendió al cielo, dejando en la tierra su mensaje de amor, mientras sus seguidores, conmovidos hasta las lágrimas, lo miraban desaparecer entre la luz.

Las calles de Iztapalapa fueron testigos de la devoción de un pueblo que, más allá de las adversidades, mantiene viva su fe. Porque en cada lágrima, en cada oración y en cada aplauso, resonó un solo mensaje: Cristo vive. (Redacción POR ESTO!)

La resurreccion es el pilar de la fe cristiana, el momento en que Jesús vence a la muerte.
En la Macroplaza de la capital, los actores, encabezados por José Julio Olivares, interpretaron el último pasaje bíblico: el Sábado de Gloria

Eliminan 32 vehículos monstruo

Acumula FGR más de 100 automotores clandestinos asegurados en operativos, en Tamaulipas

REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal conocidos como monstruos, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito. Las unidades destruidas fueron aseguradas en enfrentamientos y están relacionadas con investigaciones en la entidad, y presuntamente fueron utilizadas por personas pertenecientes a grupos delictivos.

El evento se efectuó en las instalaciones de la Fiscalía ubicada en Reynosa, donde se le dio destino final a los vehículos y a otros objetos más del crimen organizado.

En el desarrollo de esta actividad participaron elementos del Ministerio Público Federal (MPF), que coordinaron el protocolo de identificación y realizó las diligencias, además de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la

FGR, que verificó el procedimiento.

Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Estatal, cuyos elementos aseguraron y pusieron a disposición los vehículos.

El 23 de marzo la FGR, también en Tamaulipas, destruyó 45 autos monstruo, relacionados con 19 expedientes, asegurados en enfrentamientos y que presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.

En enero, también se destruyeron 30 vehículos artesanales, relacionados con 25 expedientes.

Para el mes de febrero autoridades federales aseguraron tres vehículos en el municipio de Teocaltiche en Jalisco, dos de ellos autos monstruo, así como cartuchos y cargadores al interior de las unidades.

El aseguramiento de los vehículos fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes realiza-

ban recorridos de vigilancia en la comunidad de Lomas de Mechoacanejo . En el sitio identifi caron autos con las puertas abiertas.

También en febrero en un operativo en el municipio de Cosalá, Sinaloa, elementos de federales aseguraron dos autos monstruo que contenían 36 artefactos explosivos y un arsenal de armas y municiones. Los hechos ocurrieron en el transcurso de acciones de patrullaje en la región, en el marco de operativos contra el crimen organizado.

En noviembre, la FGR en Tamaulipas destruyó 33 vehículos de este tipo, asegurados en diversos enfrentamientos en esa entidad y relacionados con 29 expedientes.

En el desarrollo de las diligencias correspondientes se contó con la presencia del MPF quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias; asimismo, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR. (Agencias)

Retiran 19 cámaras de vigilancia ilegales; ya son 2 mil en un mes

CULIACÁN, Sin.- En operativos realizados el fin de semana en varias colonias de la capital del estado, se descubrieron 19 cámaras de videovigilancia instaladas en forma ilegal en el equipamiento urbano, por lo que se procedió a su retiro; con ellas suman 2 mil 19 equipos asegurados en un mes. Durante las inspecciones por

las colonias Alejandría , Dos Puntas , El Castillo , Córcega , El Diez, Punta Azul, Stanza Vinoramas y Villa del Roble, las Fuerzas federales encontraron en el equipamiento urbano una cámara PTZ inalámbrica, panorámica, con inclinación y zoom, y 10 equipos fijos alámbricos. En una acción similar un día

antes, en las colonias Almada, Fovisste Chapultepec, Chapultepec del Río, Gabriel Leyva, La Joya, Recursos Hidráulicos y Las Moras, se retiraron dos cámaras PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom, una alámbrica con las mismas características, y cinco fijas también alámbricas. (Agencias)

Desaparecen jóvenes turistas en Mazatlán

MAZATLÁN, Sin.- Tres jóvenes turistas originarios de Culiacán, capital del estado, que viajaron a Mazatlán para disfrutar del periodo vacacional, fueron reportados por el colectivo Sabuesas Guerreras como desaparecidos.

Se trata de Erick Mijaíl Villegas, Efraín Ramírez Ruiz, ambos de 22 años, y Alonso Arredondo Zazueta, de 21. Se investiga si su desaparición está relacionada con el hallazgo de un vehículo Ford Mustang que estaba abandonado y que tenía disparos de armas de fuego, en la misma zona donde se presume que los jóvenes fueron levantados Sobre estos tres jóvenes de Culiacán, que viajaron a Mazatlán este fin de semana, se presume que habrían sido privados de su libertad sobre la avenida Paseo Atlántico. Sus datos fueron divulgados por el colectivo de búsqueda en espera que los ciudadanos puedan aportar datos que permitan su localización sanos y salvos.

Estas nuevas desapariciones en el puerto se suman a un hecho similar notificado por la Comisión

Estatal de Búsqueda de Personas el pasado 7 de abril, relacionado con la denuncia por el extravío de los hermanos Santiago y Enrique Sánchez Rodríguez, de 18 y 28 años de edad, y José Isaías García Rosey, de 23.

La semana pasada se dio a conocer que los turistas, originarios de San Juan del Río, Querétaro, viajaron el pasado 3 de abril en su camioneta a las playas de Mazatlán para pasar un buen fin de semana, previo al período de Semana Santa, cuya estancia, según les notificaron a sus familiares, fue placentera. El lunes pasado dijeron a sus parientes que habían iniciado el regreso a su ciudad de origen, y la última comunicación que se tuvo con ellos fue a las 19:00 horas de ese día, cuando entraban a la desviación del municipio de Concordia.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de localización de los tres jóvenes, mismas que fueron difundidas en todo el estado para pedir a la población que apoye en su ubicación, la cual no se ha conseguido. (Agencias)

Los artefactos fueron decomisados en enfrentamientos. (POR ESTO!)
Tres hombres son buscados por sus familias en Sinaloa. (Agencias)

Destruyen militares 180 plantíos

Elementos de la Defensa y la Fuerza

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Fuerza Aérea Mexicanos destruyeron 131 plantíos de amapola y 49 de marihuana en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Los plantíos de enervantes fueron localizados por los elementos federales el pasado sábado 19 de abril al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, indicaron las autoridades mediante una tarjeta informativa.

Personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 12.2 hectáreas de amapola y 3.6 hectáreas de marihuana, lo equivalente a 3.4 veces el Zócalo de la Ciudad de México.

En otras acciones de seguridad, se informó que también este sábado fue localizado y destruido un plantío de marihuana en la zona serrana del municipio de Elota, Sinaloa, donde se encontraban sembradas más de 2 toneladas de plantas del enervante.

Mientras que los últimos trabajos reportados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), relativos al martes 15 de abril, fueron concretados en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Entonces, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional destruyeron 117 plantíos de amapola en nueve hectáreas y 58 plantíos de marihuana en ocho hectáreas.

En Sinaloa, Choix, Culiacán y Cosalá, elementos de la Defensa inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y 10 áreas de concentración de material diverso, se aseguraron 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo. La afectación económica a las

Avanza investigación de doble feminicidio

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que no habrá impunidad en el doble feminicidio de las dos hermanas cometido este fin de semana en Chamula. El funcionario afirmó que se preparan datos de prueba para identificar a los responsables de ambos feminicidios y se avanza, sobre todo, en la investigación con base en la tecnología.

Con ese apoyo se ha determinado, de acuerdo con el peritaje de criminalística, que el lugar del hallazgo fue también el sitio de los hechos.

En el lugar, agregó, se hallaron manchas hemáticas en cada una de las posiciones finales en que se encontraron los dos cuerpos, así como los casquillos percutidos del arma de fuego utilizada para quitarles la vida.

Llaven Abarca acudió a San Cris-

tóbal de las Casas para supervisar de manera personal las investigaciones “hasta que logremos esclarecer esos hechos y determinar quién o quiénes participaron para enfrentar la justicia”.

Dijo que el feminicidio de las hermanas de 18 y 14 años, respectivamente, de identidad reservada, no quedará impune, y la Fiscalía Especializada en Feminicidio asumió el caso.

“Se han iniciado ya todos los protocolos de feminicidio y la investigación se hará con transparencia; se preparan los datos de prueba “para dar con los responsables”, manifestó.

El fiscal Llaven destacó avances importantes, desde el momento en que ellas salieron de su domicilio, ayer por la noche (el viernes) alrededor de las 21:00 horas, según el dicho de la madre de las occisas.

(Redacción POR ESTO!)

Denuncian caso de acoso laboral

OAXACA, Oax.- Una profesora de una escuela secundaria técnica fue víctima de acoso laboral y hostigamiento sexual por directivos y delegados sindicales en la institución educativa, resolvió la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca (DDHPO).

organizaciones delictivas fue de 6 mil 549 millones de pesos. Por otro lado, este sábado la Guardia Nacional dio un golpe contundente al decomisar 65 mil litros de huachicol en el municipio de Juan Aldama, Zacatecas. El operativo, realizado en la Carretera Federal 49 Río Grande-Torreón, dejó tres detenidos y reveló un centro de almacenamiento ilegal que operaba a plena vista. (Agencias)

En la recomendación 5/2025, el organismo relató que el 28 de abril de 2023, durante una reunión del Consejo Técnico de la Secundaria Técnica, la víctima se vio involucrada en un altercado con el delegado sindical. Como consecuencia de ello, el 2 de mayo de 2023 en asamblea, los integrantes de la Delegación Sindical D-II-98 decidieron que la profesora fuera puesta a disposición por los directivos de la Secundaria Técnica. En cumplimiento a esa determinación, el 11 de mayo de 2023, el Delegado Sindical puso a disposición a la maestra de la Supervisión Escolar. Al omitir acatar dicha decisión, el 17 de mayo de 2023, la Delegación Sindical decidió cerrar la Secundaria Téc-

nica, colocando al siguiente día candados para impedir su acceso. Con ayuda de padres de familia, la víctima pudo ingresar al plantel; sin embargo, la Secundaria Técnica solicitó a sus alumnos que no asistieran a las clases que ella impartía, con el argumento de que no tenía validez como maestra. Debido a lo sucedido, la profesora acudió con el delegado sindical a quien le solicitó le permitiera impartir su asignatura; pero, éste le realizó propuestas y tocamientos de tipo sexual a cambio de solucionar el problema. Al no acceder a las propuestas, los actos de acoso laboral en su contra continuaron, “a tal grado de que su salón de clases fue cerrado con candado con la finalidad de impedirle realizar sus funciones como docente”.

La DDHPO resolvió que la profesora fue víctima de violaciones a los derechos humanos en la modalidad de acoso laboral y hostigamiento sexual, así como a la debida diligencia. (Agencias)

Las plantaciones fueron intervenidas en cinco estados. (POR ESTO!)
El Fiscal de Chiapas (izq.) afirmó que no habrá impunidad. (Agencias)

SE FORMA CRUZ ENTRE LAS NUBES EN UN VIACRUCIS EN

El pasado viernes 18 de abril, internautas registraron un momento sorprendente durante un viacrucis en el municipio de San Simón de Guerrero, en el Estado de México. Muchos, incluso, mencionaron que se trata de uno de los milagros de Semana Santa, pues en el cielo se formó una cruz con nubes, justo cuando tuvo lugar la crucifixión de Jesús de Nazareth, de acuerdo con lo que dicta la representación de la creencia católica.

(Redacción POR ESTO!)

FALLECE UN NIÑO

EN ALBERCA DE PUERTO ARISTA, CHIAPAS

Un menor murió cuando vacacionaba con su familia en el centro turístico Puerto Arista, en Tonalá, Chiapas. El niño de seis años ingresó a nadar a una alberca, sin el aparente cuidado y supervisión de sus familiares, quienes consumían alimentos en un restaurante frente a la playa. El percance ocurrió este Sábado de Gloria. Pese a las labores de rescate, el menor falleció. (Agencias)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sancionará el uso de dispositivos ilegales conocidos como diablitos y cualquier tipo de manipulación del medidor con la generación de multas, cortes del servicio o denuncias penales.

ARRASAN 2 MIL 800 INCENDIOS

CON 216 MIL HA EN TODO MÉXICO

En lo que va del 2025, el territorio nacional ha registrado 2 mil 885 fuegos forestales que han afectado gravemente ecosistemas y Áreas Naturales Protegidas en las 32 entidades federativas

México atraviesa una de las temporadas de incendios forestales más críticas de la última década, pues de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desde el 1 de enero hasta el pasado 17 de abril se han registrado 2 mil 885 incendios en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 216 mil 270 hectáreas.

Este año se posiciona como el tercero más devastador en términos de superficie quemada, solamente por detrás de 2024 y 2021.

Los estados de la República con mayor superficie afectada son Chihuahua (32 mil 581 ha), Baja California (30 mil 96 ha), Jalisco (27 mil 130 ha), Sinaloa (18 mil 110 ha) y Chiapas (11 mil 27 ha), concentrando el 76% del total de incendios a nivel nacional.

En cuanto al número de in-

Síguenos en nuestras redes

On line

cendios, Jalisco lidera con 485 siniestros, seguido del Estado de México (477), Michoacán (299) y la Ciudad de México (269). La situación se agrava por las condiciones climáticas adversas. Según las autoridades federales, la sequía afecta al 42.8% del territorio nacional, y las lluvias han disminuido un 32.7% en comparación con el promedio histórico, creando un ambiente propicio para la propagación del fuego.

Además, el 21% de los incendios han ocurrido en ecosistemas sensibles al fuego, comprome-

ALISTA CFE MULTAS Y SANCIONES POR DIABLITOS E IRREGULARIDADES

Síguenos en nuestras redes On line

tiendo la biodiversidad y la estabilidad ecológica de regiones clave, de acuerdo con el informe.

La Conafor ha desplegado más de 3 mil 900 brigadistas para combatir los 102 incendios activos reportados hasta el 18 de abril.

A pesar de estos esfuerzos, la magnitud de la crisis requiere una colaboración más estrecha entre autoridades federales, estatales y la sociedad civil para implementar medidas de prevención y respuesta más efectivas.

La ciudadanía puede contribuir a prevenir incendios, evitando actividades que puedan provocar fuego, como quemas agrícolas no controladas y fogatas en zonas forestales. La prevención y la conciencia colectiva son esenciales para mitigar el impacto de estos desastres naturales. (Redacción POR ESTO!)

RESCATA SEMAR A DOS CANADIENSES TRAS DESPLOME DE AVIONETA EN BCS

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el exitoso rescate de dos ciudadanos canadienses que viajaban en una avioneta que se desplomó en las inmediaciones de Isla Cerralvo, en el estado de Baja California Sur. El incidente fue reportado al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que activó de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate.

Se desplegó un avión tipo King Air y una embarcación Defender desde la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) en Los Cabos.

Al llegar al área señalada, el personal naval localizó a los tripulantes de la aeronave, quienes ya habían sido auxiliados por una embarcación de recreo cercana.

Posteriormente, los canadienses fueron trasladados al muelle y recibieron atención médica en el Hospital Naval de La Paz. Ambos extranjeros presentaban signos vitales estables y solamente algunas raspaduras menores. Tras concretar el rescate, la Semar reiteró su compromiso con la seguridad marítima y recordó a la ciudadanía que, para reportar emergencias en el mar, pueden comunicarse al número 612-122-6513. (Redacción POR ESTO!)

Una de las principales razones de la visita es la revisión del medidor de luz. El personal técnico evalúa el estado del equipo, verifica que funcione correctamente y corrobora que no haya alteraciones que afecten el registro del consumo eléctrico.

También se puede realizar una lectura directa del medidor para actualizar el registro del consumo.

La CFE no realiza visitas sin una razón justificada. Existen criterios específicos que activan estas inspecciones, las cuales tienen relación directa con el uso y consumo de luz.

La dependencia federal indicó que toda intervención ajena al personal autorizado de la CFE está considerada como una falta grave. La CFE tiene la facultad de realizar visitas domiciliarias en todo el país con fines de supervisión, inspección y verificación del servicio eléctrico. Estas visitas están respaldadas por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y el contrato firmado por los usuarios.

En ese sentido, la CFE puede acudir sin previo aviso si detecta alguna anomalía en el consumo, si se ha reportado un posible diablito o si se necesita actualizar el equipo. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Incertidumbre

Productores piden la instalación de un cerco sanitario para el ganado ante nuevos casos sospechosos de gusano barrenador y exigen no minimizar los contagios

Página 11

De salir positiva la prueba y aumentar el número de cabezas de ganado afectadas por el gusano barrenador, cuya infección es altamente peligrosa, se pondría en riesgo el estatus fitosanitario del Estado lo que afectaría un sector que genera una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos anuales. (Especial)

Trasciende fronteras traje campechano y guayabera

Incendio en terreno baldío se extendió hasta el relleno sanitario

Silvestre Lemus Orozco no comprobó el uso de más de 52 mdp en 2023

Talento campechano en Abu Dhabi

Prendas

artesanales elaboradas en Dzitbalché,

Prendas de vestir, tradicionales de Campeche y elaboradas por artesanos de Dzitbalché, fueron lucidas en la mezquita Sheikh Zayed, de Abu Dhabi, en los Emira- tos Árabes Unidos.

Las artesanas del centro cultural y artesanal Enrique Herrera Marín, fueron las encargadas de elaborar un vestido de Campechana y unas guayaberas que, junto con un abanico texturizado, fueron presumidos al ritmo del Pichito Amoroso.

Las piezas fueron confeccionados a la medida, a mano y con máquina, por las artesanas Silvia Cauich Chi y Marbella Tun Chan quienes dijeron sentirse honradas de poner en el nombre de su municipio, y de todo el estado de Campeche, con estas prendas que

llamaron poderosamente la atención de quienes visitan la mezquita Sheikh Zayed, la más grande de los Emiratos Árabes Unidos. Pero además de la satisfacción, este tipo de trabajos les permite obtener buenas ganancias.

La encargada de portar el vestido y presumirlo fue la Campechana Mariale Trejo, quien compartió el momento en sus redes sociales, y de inmediato se hizo viral.

Las artesanas de este centro cultural y artesanal Enrique Herrera Marín mencionaron que también han elaborado estandartes, pendones, manteles, y otras prendas que los clientes encargan con meses de anticipación para llevarlos a otros países. (Erik Caamal)

destacan en mezquita de los Emiratos Árabes

Con buena venta de manitas de cangrejo

Contrario al poblado de Atasta, del municipio del Carmen, donde hay problemas con la captura de jaiba, en Campeche los hombres de mar no se enfocan en obtener ese producto sino en otros, entre ellos las manitas de cangrejo, cuya venta tiene buena demanda, señaló el pescador Francisco Ordoñez, quien igual explicó que solo durante la temporada de captura de pulpo -de agosto a diciembre- baja la venta y la presencia del crustáceo en las costas de la capital.

Por su parte, el líder pesquero del muelle de San Román, José Uicab, recordó que Campeche necesita que autoridades como el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) hagan investigaciones para conocer cuál es la realidad de las diferentes pesquerías del Estado, pues puso de ejemplo la pasada temporada de captura de pulpo, donde señaló que no hubo buena “pesca”.

Ante la situación que viven los hombres de mar de Atasta, donde hay problemas con la jaiba, los pescadores coincidieron que en el municipio de Campeche casi no hay captura del crustáceo, ya que los hombres de mar están más enfocados en la escama, así como en las manitas de cangrejo, tanto de exportación como para consumo de los locales.

Sobre el precio de las manitas de cangrejo, Francisco

Ordóñez dijo que están entre los 170 pesos por kilogramo en el caso de la “botanera”, mismo que por momentos del año se oferta más bajo para que haya más venta. Recordó que el producto de “exportación” está en 500 pesos el kilogramo.

“En un día bueno de venta se van hasta 15 kilogramos de manitas de cangrejo. Igual hay venta de jaiba, pero es completa a 60 pesos el kilogramo, porque es muy escaso que se venda la pulpa, que cuando lo piden está en 320 pesos”, añadió el pescador.

Cabe recordar que en Atasta los problemas por la jaiba derivan de la disminución de los cuerpos de agua de las zonas de captura, por lo que está en riesgo la obtención del crustáceo. En promedio de pulpa se tiene de 500 a 700 kilogramos al día,

lo que afecta a unas 200 familias de la localidad.

Faltan investigaciones

Al retomar la palabra José Uicab recordó que hacen falta investigaciones por el IMIPAS u otras autoridades pesqueras del país, esto para hacer un cambio a los sistemas de veda y periodos de captura, que en ocasiones ya no son exactos y generan que no se logren los estimados de pesca.

El líder pesquero puso de ejemplo la pesquería de pulpo, que señaló no ha sido buena en los últimos años cuando inicia la temporada cada uno de agosto, por lo que algunos hombres de mar incluso esperan hasta septiembre para iniciar la actividad. (David Vázquez)

Artesanas del centro cultura fueron las encargadas de elaborar un vestido de Campechana y unas guayaberas.
Las piezas las confeccionaron Silvia Cauich Chi y Marbella Tun.

El municipio de Candelaria exporta alrededor de 50 mil cabezas de ganado al año. En diciembre pasado se registró el primer contagio de gusano barrenador en el Estado.

Piden cerco sanitario para el ganado

Productores piden no minimizar el peligro ante nuevos casos sospechosos de gusano barrenador

De ser positiva la muestra se tendría un impacto negativo en la economía de los ganaderos; pues no podrán comercializar sus animales y requerirán de costosos antibióticos

Luego de que productores ganaderos de San Antonio Cárdenas, perteneciente al municipio de Carmen, alertaran sobre nuevos casos sospechosos del gusano barrenador en Campeche; el presidente de la Confederación Nacional Campesina Luis Felipe Mora Hernández advirtió que esta infección, provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, es altamente peligrosa para el hato ganadero, y que de no combatirse adecuadamente puede ocasionar pérdidas millonarias. Por ello pidió a las autoridades, no minimizar el peligro e implementar un cerco sanitario cuanto antes, pues sería la segunda alerta en menos de cinco meses.

La alerta surgió nuevamente, ahora en comunidades de la Península de Atasta, tras detectarse una gusanera en un becerro; lo que ocasionó que, de inmediato, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudiera hasta el lugar para tomar muestras y mandarlas a estudio. Además, se implementaron medidas para evitar posibles contagios

como bañar a las reses y fumigar los ranchos.

Mora Hernández, destacó que, si la muestra resulta positiva, tendría un impacto negativo en la economía de los ganaderos; pues además de no poder comercializar sus animales, se requieren costosos antibióticos para curar las heridas y otras medicinas especializadas para que puedan cicatrizar.

Una situación que complica aun más la temporada de sequía, pues, aunque guardan recursos para garantizar la alimentación de su ganado durante el estiaje, este tipo de enfermedades requiere gastos extras y no reciben apoyo de las autoridades.

De confirmarse el nuevo contagio y aumentar el número de cabezas de ganado afectadas por el gusano barrenador, se pondría en riesgo el estatus fitosanitario del estado lo que afectaría un sector que genera una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos anuales.

Solo en el municipio de Candelaria se exportan alrededor de 50 mil cabezas de ganado al año, y la gran mayoría se destina

La infección provocada por las larvas de la mosca es altamente peligrosa para el hato ganadero.

Un riesgo latente

En diciembre pasado se registró el primer contagio de gusano barrenador en nuestro Estado, en una comunidad del municipio de Candelaria; aunque oficialmente

el caso se dio a conocer hasta enero de este 2025. En esa ocasión, la alerta fue en una localidad cercana a la frontera con Guatemala y muy cerca de los límites con el Estado de Quintana Roo.

También el año pasado, México registró el primer caso positivo

por gusano barrenador en Catazajá, Chiapas; después de más de 20 años sin esta enfermedad en nuestro país. Lo que desencadenó que, como medida preventiva, Estados Unidos suspendiera temporalmente las exportaciones de ganado procedentes de México. (Redacción POR ESTO!)

Fuerte incendio llega a relleno sanitario

El siniestro movilizó a elementos de Protección Civil Estatal, Municipal y bomberos; tardó en ser controlado

Un fuerte incendio se registró este domingo desde el inicio de la carretera federal Campeche–Mérida hasta ingresar al relleno sanitario, lo que ocasionó la movilización de equipos de emergencia para iniciar con el combate a las llamas.

Los hechos se registraron a partir de las seis de la tarde, cuando personal que labora en el corralón de la empresa Grúas “Abimerhi”, ubicado entre los entronques hacia Hopelchén y de la Gasolinera del “Rey”, divisaron las llamas que comenzaban desde el borde con la carretera federal.

Al percatarse que el fuego comenzó a extenderse y en consecuencia a ganar fuerza dieron aviso inmediato a los números de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo de Campeche (C5), informaron a las autoridades correspondientes.

Hasta el lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), así como de la Dirección de Proximidad y Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche.

Los efectivos municipales divisaron que las llamas abarcaban

por lo menos unos 200 de metros de largo, por lo que comenzaron a solicitar la presencia de los ‘traga humo’ que llegaron inicialmente con una pipa para sofocar las llamas.

Al trascurrir el tiempo, ya pasadas las siete de la noche, había cuatro unidades del cuerpo de bomberos, una de ellas de atención rápida, así como tres vehículos cisterna, donde había por lo menos 10 ‘traga humo’ con el equipo táctico para combatir el fuego; sin embargo, las llamas ya habían avanzado por lo menos unos 800 metros hacia adentro del relleno sanitario.

Fue por ello que rápidamente los efectivos abordaron sus unidades para movilizarse hacia el interior del relleno sanitario, donde personal a cargo de la vigilancia del basurero les permitieron la entrada; en tanto, personal de la Dirección de Protección Civil revisaba el perímetro del lugar.

Hasta el cierre de la edición los bomberos continuaban con los trabajos de combate al siniestro, por lo que será este lunes que personal de la Seproci dará información sobre lo que provocó este incendio.

(Roberto Espinoza)

Solo un aspirante pidió licencia

De los aspirantes que laboran en el Poder Judicial Federal y que buscan mantenerse en el cargo u ocupar uno diferente en los comicios del próximo 1 de junio de 2025, en el Circuito Judicial número 31 que corresponde a Campeche, solo uno hizo la notificación de la separación temporal del puesto para promover su candidatura, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Balmes Pérez.

Expresó que la separación del cargo no está en lineamientos, sino que se incluyó como una sugerencia que deben pedir licencia para separarse del cargo

Exigen dar mantenimiento a la red eléctrica

La falta de mantenimiento a la red eléctrica, aunado a la deforestación y el intenso calor en esta temporada, están generando bajones y apagones en varias partes del Estado, afectando no solo a las familias en sus viviendas sino a instituciones públicas y empresas, por lo que exigimos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atender esta problemática, sentenció Querubín Peralta Ramos, presidente de la Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche A.C. Recordó que recientemente se

han registrado apagones en los municipios de Carmen, Champotón, Seybaplaya, e incluso, en algunas colonias populares de la capital. Manifestó que, según los pronósticos climáticos, la temperatura térmica en este 2025 será más intensa, y lo atribuyó a la deforestación de las selvas, lo que provoca recalentamiento; aunado a que las termoeléctricas y subestaciones que hay en cada municipio no reciben mantenimiento y han perdido capacidad.

Externó que actualmente en cualquier colonia popular, unidad

habitacional, inclusive en las comunidades, la gente ya tiene por lo menos un aire acondicionado, aunque hay casas que tienen dos o hasta tres, lo que acelera la demanda de energía eléctrica y los transformadores, que daban un buen abasto hace una década, hoy están obsoletos.

“La Comisión Federal tiene que hacer un mantenimiento general a todas sus líneas, subestaciones y transformadores, porque ya no tienen capacidad de distribución”, atajó Peralta Ramos.

(Alejandro Balan)

y hacer proselitismo correspondiente para promover el voto entre la ciudadanía.

Reveló que solo un candidato les hizo llegar la información e inmediatamente se mandó a la Ciudad de México para que lo revisen; sin embargo, aclaró que en los lineamientos no se establece que tengan que darle vista de su asunto para solicitar licencia.

Reiteró que fue una sugerencia del INE con la finalidad de garantizar el ejercicio libre de los recursos que tienen bajo su responsabilidad, al detentar un cargo público en el Poder Judicial, y que no lo realicen en el periodo de sus labores en este nivel

administrativo judicial.

Recordó que son ciudadanos y ciudadanas los que realizan actividades dentro del Poder Judicial como trabajadores del mismo y estos “no pueden hacer dentro de su tiempo laboral proselitismo a favor de ellos para su candidatura”, por lo que la promoción al voto lo tienen que hacer fuera del horario de oficina.

Por ello, Balmes Pérez recalcó que el órgano electoral emitió la sugerencia de solicitar licencia para que los aspirantes tengan la libertad de convocar al voto a la ciudadanía, estando fuera de sus actividades laborales.

(Wilbert Casanova)

Las llamas ya habían abarcado por lo menos unos 800 metros del basurero municipal. (Lucio Blanco)
En los lineamientos no se establece que tengan que dejar su cargo.

La administración municipal de Lemus Orozco no transfirió al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega (Smapae) 6 millones 983 mil 301 pesos.

Desaparecieron 52 mdp en Escárcega

La Asecam detecta irregularidades en las cuentas del 2023, con el exalcalde Silvestre Lemus

El exalcalde de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco dejó el Ayuntamiento de Escárcega con un probable daño al erario superior a los 52 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal del 2023, reveló la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam).

A través del Informe General Ejecutivo elaborado por el máximo organismo fiscalizador del Estado fue evidenciado que existe el probable daño al erario que asciende a los 52 millones 247 mil 025.59 pesos a lo largo del penúltimo año de gestión de Lemus Orozco.

La cifra más elevada corresponde al Ayuntamiento del Municipio de Escárcega en lo que respecta a Ingresos Locales y Financiamientos, donde la Asecam hubo un faltante por 43 millones 347 mil 399.67, a través de seis observaciones que hubo en el desempeño de las actividades municipales. En este caso específico el Ayuntamiento no transfirió al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega (Smapae) 6 millones 983 mil 301 pesos, ya que solamente dieron 516 mil 699 pesos de los 7 millones 500 mil pesos que debieron entregar

para el ejercicio fiscal en cuestión.

El segundo ente fiscalizado corresponde al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega, donde en la revisión del ejercicio de los recursos no fueron comprobados 8 millones 574 mil 668.80 pesos que igual fueron encontrados en seis pliegos de observaciones.

En la revisión de las finanzas de la dependencia entonces encabezada por Manuel Jesús Escobar Piña no contempló en el 2023 ingresos estimados a recaudar en el ejercicio fiscal por un importe de 6 millones 500 mil pesos por concepto de transferencias del

En junio la Asecam entregará el informe final de los municipios

El presidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización del Congreso del Estado de Campeche, Pedro Armentia López, informó que será en el mes de junio cuando se entreguen los informes de los resultados finales de la revisión de la cuenta pública de los municipios, para proceder legalmente en caso de haber la posibilidad de la presencia de delitos.

Señaló que desde que la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) hizo la entrega de los informes el pasado 20 de febrero, los entes auditados tienen un plazo de 30 días hábiles para entregar la documentación requerida, por lo que de ahí habrá un plazo adicional de 120 días para la revisión de la misma. Precisó que en una reunión que sostuvo con la titular de la

Asecam, Guadalupe Cárdenas Guerrero, la mayoría de los entes auditados han entregado la información que le solicitaron, por lo que ahora será responsabilidad del máximo organismo fiscalizador del Estado hacer el análisis correspondiente.

Explicó que varios de los puntos que hay en los informes de la auditoría son Pliegos de Observaciones, o en su caso Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, por lo que la sanción que sea impuesta será en relación a los dictámenes de la auditoría.

Lo anterior debido a que la dependencia detectó irregularidades en el ejercicio fiscal de diversos municipios, entre ellos destaca el Ayuntamiento de Campeche que no comprobó el destino de 19 mi-

llones 440 mil 402.95 pesos durante el ejercicio fiscal del 2023. En el mismo sentido está el resultado de la revisión de la cuenta pública de los Ayuntamientos de: Carmen por 79 millones 59 mil 669.01 pesos; Candelaria por 3 millones 675 mil 750 pesos, y recientemente el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) por 7 millones 592 mil 136.40 pesos

Ayuntamiento de Escárcega.

En este caso la Auditoría del Estado detectó que hace falta la justificación de no haber aprobado gastos para este mismo importe, es decir, que proyectaron la recaudación, pero no en que iba a ser ejercido el recurso correspondiente ya sea en la compra de materiales o equipo.

Finalmente, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Escárcega, que fue encabezado por la esposa del presidente municipal Alejandra Fernández de Lemus hubo irregularidades por 324 mil 957.12 pesos.

La cifra más alta fue por 150

mil pesos que fueron entregados a través de cheques que fueron cambiados en efectivo, a nombre de un servidor público del Ayuntamiento de Escárcega presuntamente para realizar compras de regalos para eventos y gastos diversos.

Este acto contrapone con lo establecido en el artículo 67 segundo párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que señala que los pagos deben hacerse directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta de los beneficiarios, esto es por transferencia electrónica a los proveedores de bienes y servicios. (Roberto Espinoza)

Afirmó que una vez que el personal de la Asecam haya realizado la revisión, si hubo algún caso en el que no fue solventado adecuadamente, ellos podrán decidir si turnarán el asunto ante el Órgano Interno de Control (OIC) o en su caso ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam). (Roberto Espinoza) Tres comunas y el Smapac encabezan la lista de irregularidades.

Celebran la resurrección de Cristo

Con ello se concluyeron

A tres días de que Jesucristo fuera crucificado, este domingo decenas de feligreses acudieron a la Iglesia Catedral en la capital campechana para escuchar el mensaje tras la resurrección del salvador y ascender a la derecha de Dios Padre.

En esta ocasión la ceremonia no fue encabezada por el ahora Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, sino por el sacerdote Efraín Rosales Centeno, ya que la última participación de la autoridad

las acciones por la Semana Santa y se dio paso al tiempo

eclesiástica en el Estado fue el sábado con la Misa Pascual.

Ayer, desde temprana hora, los feligreses llegaron a la parroquia dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, para escuchar el anuncio de la resurrección de Jesucristo, con lo que se marcó el cierre de la Semana Santa y el inicio del tiempo pascual.

En la ceremonia que comenzó a las 12 del día en punto, el párroco Efraín Rosales Centeno ingresó acompañado de los acólitos, donde decenas de creyentes

le dieron la bienvenida con cánticos y oraciones.

Durante la homilía el sacerdote puntualizó la importancia de la resurrección como fundamento de la fe cristiana y recordó que, al igual que Jesús venció la muerte, los creyentes están llamados a superar sus propias adversidades con esperanza y amor.

“La luz de Cristo ilumina nuestras vidas y nos invita a ser luz para los demás”, expresó el sacerdote en su mensaje.

(Roberto Espinoza)

En enero y febrero disminuyeron en un 60 por ciento las denuncias

Para el primer bimestre del 2025 en Campeche hubo una reducción superior al 60 por ciento en la promoción de carpetas de investigación al hacer la comparativa con los registros del mismo periodo, pero del 2024; sin embargo, continúa la presencia marcada de delitos como el homicidio con el uso de armas de fuego.

Solamente entre enero y febrero de este año han sido emprendidas 942 carpetas de investigación por delitos cometidos a lo largo y ancho del territorio campechano, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al hacer la comparativa con el año anterior, para este primer bimestre del 2025 hay una reducción del 68.86 por ciento en el inicio de

las carpetas de investigación, ya que de las tres mil 25 registradas en el 2024, hay una disminución de dos mil 83 querellas.

En lo que respecta a los delitos que fueron cometidos en este primer bimestre del 2025, entre los que tiene mayor presencia son aquellos que atentan contra la vida y la integridad corporal con 213 casos confirmados, entre los que destacan el homicidio y las lesiones. En cuanto a los homicidios que fueron registrados en el año asciende a los 33 casos, de los cuales 21 fueron dolosos, es decir, que el agresor tuvo la intención de privar de la vida a su víctima; mientras que 12 fueron culposos, donde el homicida no tenía la intención de matar a la persona. En el caso de los decesos provocados intencionalmente, el uso de armas de fuego ha mostrado una tendencia al alza, ya que de los 33

homicidios 16 personas perdieron la vida a causa del impacto de proyectiles balísticos y cinco más con un objeto no especificado.

Además, en el mes de febrero fueron registrados los primeros dos feminicidios del año, por lo que la cifra de muertes de las mujeres provocada intencionalmente por algún integrante de su círculo de confianza continúa constante, ya que en el 2024 también fueron registrados dos muertes de féminas, pero divididas: una en enero y otra en febrero. Otros de los delitos que tienen mayor presencia son aquellos que atentan contra el patrimonio, donde la mayor cantidad está en los robos en todas sus modalidades con 121 denuncias, donde el robo a negocio con 45 casos tiene mayor preponderancia, y 21 casos son por hurtos a casa habitación.

pascual

(Roberto Espinoza) Aunque

El sacerdote Efraín Rosales Centeno encabezó la homilía dominical, ya que el Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, concluyó con sus actividades.
continúa la presencia marcada de delitos como el homicidio.
El párroco llamó a los creyentes a superar sus adversidades.

Carmen

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Frustración

Los sectores ribereño y acuícola se sienten decepcionados por la desatención de las autoridades de Pesca y de Gobierno para solucionar el problema de la sequía de las fuentes acuíferas

Página 17

Vicencio Luna Pérez, líder de la Federación de Pescadores Ribereños, acusa que la petición de desazolve para liberar el flujo de agua en varios puntos de Carmen y alimentar lagos y arroyos, realizada el año pasado, ha sido ignorada por los funcionarios, por estar más ocupados en cuestiones políticas como la elección de los jueces. (Especial)

Presentan Monumento a la Iguana como símbolo de conciencia ambiental

Becaleño llega a la Isla a vender por noveno año sus famosos sombreros

Hay tristeza en Calax; despiden a los jóvenes fallecidos en accidente

Página 17

Página 16

Página 18

Página 19

Integrantes del colectivo

responsables

Construyen Monumento a la Iguana

Representa un símbolo de conciencia ambiental y convivencia armónica, explicaron sus creadores

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Integrantes del proyecto comunitario “Caleta Viva Late”, crearon una escultura en arte de mosaico que ahora forma parte del paisaje urbano y cultural del Malecón de la Caleta, se trata del “Monumento a la Iguana”, una especie que de acuerdo con la NOM-SEMARNAT-2010, se encuentra en categoría de amenazada, siendo el hombre su principal depredador, sin embargo, al ser la Isla un Área Natural Protegida, la presencia de mangle, hace que estos árboles se hayan convertido en su casa y se vean a cualquier hora un sinnúmero de reptiles caminando o posando en el sol. Apoyado por el programa Capital Semilla de Grupo México, la líder del proyecto, Yvonne Basáñez, así como integrantes del colectivo Caleta Viva, grupo organizador, presentaron esta pieza artística que fue el resultado de más de cinco talleres comunitarios realizados a lo largo de cinco años. Aunque la escultura involucró la participación de más de 250 alumnos, culminó con la colaboración directa de

50 personas en su creación. El monumento, además de ser un regalo para la comunidad carmelita, representa un símbolo de conciencia ambiental y de convivencia armónica entre el entorno urbano y las especies que lo habitan, dijo, Basáñez, al referir que esta escultura no solo embellece el Malecón de la Caleta, sino que es un estandarte de conciencia ambiental, puesto que la iguana siempre nos recordará la importancia de nuestro ecosistema.

Ubicada en una zona que conecta el espacio natural del arroyo de La Caleta con áreas urbanas como las colonias Obrera y San Carlos, la escultura busca ser un sitio de esparcimiento, un punto turístico y un recordatorio del valor ecológico de la región. Por lo que, quienes integran Caleta Viva como Ernesto Manjarrez, Salvador Compañ, Ludo Semino Re, así como de la Escuela Primaria Lucila Alayola, reconocieron que fue un reto monumental, para que pudiera verse tan espectacular como luce.

Cabe señalar que, en México, habitan al menos 19 especies de

iguanas, de las cuales 15, son endémicas y 11 se encuentran amenazadas, tres con protección especial (la verde, la espinosa del Golfo y la espinosa de Sonora) y una en riesgo de desaparecer, como lo es la boba de Santa Catalina. Desafortunadamente son muchos de los factores que amenazan

a esta especie, en la región es su comercialización ilegal, pero así también quienes las usan como mascotas, sin dejar atrás las consecuencias de la depredación que van de la mano del hombre, tanto por la tala de su hábitat por los cambios de uso de suelo. Es importante mencionar que

metros más adelante del monumento, se encuentra el Santuario de las Iguanas, un espacio que fue desarrollado por un vecino de la colonia Obrera conocido como “Patay”, quien además de vigilar que nadie se las lleve o las atropelle, las alimenta.

(Perla Prado)
“Caleta Viva” fueron los
de la obra.- (Perla Prado) Los ambientalistas pretenden lograr un sitio turístico en esta zona. (Perla Prado)
La escultura ahora forma parte del Malecón de la Caleta, área de la Isla donde abundan los manglares, que es el hábitat que se ha convertido en hogar de la especie. (Perla Prado)
Los artistas que dieron vida a la figura utilizaron piedras de mosaico y les tomó cinco años. (Perla Prado)

Ribereños se sienten abandonados

Mientras hay angustia por la falta de agua por el estiaje, el gobierno está ocupado en hacer “grilla”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El sector pesquero y acuícola está enfrentando daños por la sequía de los accesos a las lagunas y desafortunadamente, esto conllevará la mortandad de especies marinas, aseguró el presidente de la Federación de Pescadores Ribereños del Municipio de Carmen (FPR), Vicencio Luna Pérez, al responsabilizar a las autoridades de hacerse de oídos sordos ante la petición por escrito que hicieron para el desazolve de varios puntos en el municipio de Carmen, pero además, por estar ocupados en la política con la elección de jueces y magistrados, antes que atender las verdaderas necesidades del pueblo.

Luego de la preocupación que existe con varios de los productores acuícolas y pesqueros de la Península de Atasta, por secarse los espacios donde se obtienen especies para su comercialización, el líder pesquero lamentó que desde el año pasado hayan solicitado formalmente el desazolve de las bocas de los arroyos que existen en la región, y que las autoridades hayan puesto pretextos ambientales sin que hasta la fecha ejecutaran acciones y hoy se están padeciendo las consecuencias.

“Desde el año pasado hemos estado insistiendo en que se hicieran acciones de desazolve en las bocas de los arroyos porque no hay flujo de agua. Nos respondieron que se tiene que pedir permiso a la SEMARNAT, a la PROFEPA y a la CONANP y que si no lo autorizaban esas dependencias nada podíamos hacer los

Las autoridades han hecho oídos sordos a nuestra petición para desazolvar varios puntos de Carmen y liberar las fuentes de agua”.

VICENCIO LUNA PÉREZ DIRIGENTE PESQUERO

ribereños, jaiberos ni los acuicultores, y todos estamos pagando las consecuencias porque las especies en etapa de crecimiento ya empezaron a morir”, lamentó.

Luna Pérez agregó que es una tristeza que las autoridades responsables de atender esto no quieran intervenir, y si tienen dudas de lo que dicen los pescadores porque “no son especialistas”, entonces que hagan estudios. El problema es que ni siquiera eso quieren hacer. Las peticiones por oficio se llevaron a cabo desde el año pasado y lo único que atendieron fue Boca Chica, en Palizada, pero el resto de la región quedó exactamente igual, detalló.

“Después de Palizada no volvieron a escarbar ningun acceso y ahora estamos pagando las consecuencias; todas las lagunas que nos comunican al sector pesquero, las que llevan a Puerto Rico, Castillo, San Francisco y Bachatán están secas; al no haber fluljo de agua a las especies marinas les falta oxigenación y por eso están muriendo; es real que no tendremos mayor producción”, agregó.

El presidente de la Federación de Pescadores Ribereños del municipio de Carmen mencio-

nó que a las autoridades en este momento lo único que les interesa es la política y las próximas elecciones del Poder Judicial de la Federación; algo triste puesto mientras que ellos velan por intereses que convienen a unos cuantos, mientras que el verdadero sector productivo que genera alimentación y fuentes de empleo está padeciendo por su nulo interés acerca de un problema que no es desconocido; pero al final, se sabe que no nos hacen caso porque no quieren liderazgos que les digan qué hacer.

(Perla Prado)

Diputado propone combatir la sequía con visión “humanista”

El diputado del Distrito IX Jorge Pérez Falconi, afirmó que la problemática que afrontan los productores de Carmen con la presencia del estiaje, debe atenderse con perspectiva humanista, ya que son diversos factores los que propician la diminución de los niveles de agua en la región.

“Se tiene que abordar desde una perspectiva humanista, hay que considerar el impacto de estos cambios en las personas y comunidades que dependen de la pesca de jaiba, es importante buscar soluciones que equilibren las necesidades económicas y sociales de las comunidades con la protección del medio ambiente”, dijo.

Lo anterior debido a que el jueves pasado señaló el gestor social José Antonio Alcocer Heredia que hay zonas en la Península de Atasta en donde los ríos y fuentes de agua han comenzado a disminuir a niveles críticos, lo que limita la captura de las

CIFRA IMPORTANTE familias, al menos, dependen de la pesca de jaiba en la localidad de Atasta.

especies de escama y de jaiba, que es la principal fuente de ingresos de los pobladores, pese a que aún no llega la temporada más crítica de la sequía. Alcocer Heredia puntualizó que solamente en Atasta son producidas entre 500 y 700 kilogramos diarios de pulpa de jaiba, una actividad de la que dependen al menos 200 familias, lo que representa un recurso importante dentro de la pesca ribereña en el sur de Campeche y Tabasco. Al respecto, el diputado de

Carmen reconoció que la situación del estiaje pone en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas y la importancia de protegerlos, por lo que la disminución del agua puede ser un indicador de cambios climáticos y ambientales más amplios que afectan no sólo la pesca de jaiba sino también a la biodiversidad y la salud ambiental. Por un lado, reconoció que la pesca de jaiba es una actividad económica importante para muchas familias en la región, y la disminución de las capturas debido al estiaje puede tener un impacto significativo en sus ingresos. Expuso que algunas de las soluciones que podrían presentarse son la implementación la diversificación económica en la región para reducir la dependencia de la pesca de jaiba, así como la implementación de medidas para proteger y conservar los ecosistemas y la biodiversidad en la región. (Roberto Espinoza)

Este año en el sector auguran una crisis de producción. (Perla Prado)
Sólo Boca Chica, en Palizada, atendieron las autoridades; luego, se desajenaron de todo. (P. Prado)
La pesca de jaiba es un ingreso vital para los ribereños. (Especial)

El precio de estos artículos puede ser hasta de mil pesos, según la calidad. (P. Prado) Dos semanas estarán a la venta en el malecón estas piezas artesanales. (Perla Prado)

El emblema de Bécal en Carmen

Eddy Barbosa cada año

El artesano y su esposa escogieron situarse esta vez enfrente de la igual simbólica Stella Maris para ofrecer sus preciados productos, donde no faltan clientes. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Eddy Barbosa, artesano de Bécal, cumple este 2025 nueve años de estar presente en el periodo vacacional de Semana Santa en la Isla, donde ofrece sombreros de jipi japa, palma fina, tela, lona y hasta de origen chino. Según narra, todas las veces que ha venido a Ciudad del Carmen ha logrado vender sus productos, especialmente porque la población, sea local o visitante, busca disfrutar las bellezas naturales, pero protegiéndose del sol, y están dispuestos a invertir poco o mucho de su presupuesto en un buen sombrero, para cuidar la piel. Barbosa, comerciante y artesano, acompañado de su esposa, se instaló en las inmediaciones del malecón del Centro, donde explicó que a su edad (63 años) le es difícil echarse a andar por las diversas zonas de la ciudad como lo hacía las primeras veces que vino a la Isla a experimentar, por lo que en ese sitio, aunque es menos su movilidad, pues buscó un punto de playa ideal y decidió quedarse al pie del Stella Maris

para vender sus productos. Desde hace 25 años Eddy, oriundo de Bécal, una comunidad de Calkiní, se dedica, como la mayoría de los pobladores de ese lugar, a la fabricación de sombreros artesanales, algo que hacen en las cuevas de la región. “Hacer un sombrero de jipi lleva tres días, mientras que el de palma, un día”, detalló el comerciante.

A raíz de que confecciona sombreros, la actividad ha sido rentable y le permite tener ingresos para sacar adelante a su familia desde hace nueve años, cuando decidió salir de su pueblo para acudir a las ferias de otros municipios. Es el caso de Ciudad del Carmen, pues llega en Semana Santa y también durante la Feria de Julio, por las festividades en honor a la Virgen del Carmen.

Pero no sólo trae sombreros de jipi japa y de palma, que cuestan, los primeros mil pesos y los segundos 250, sino que llega con muchos estilos y materiales para que se adapten a cualquier estilo de los clientes.

El hombre de 63 años reconoce que los habitantes gustan de comprar las prendas que ofrece. (P. Prado)

Señaló que sus ventas son buenas por eso, porque tiene variedad y ofrece sombreros que van desde los 100 pesos hasta los mil pesos, que es el producto más caro y que es completamente artesanal con jipi japa. Igualmente esta temporada es considerada como muy buena para Eddy, quien dice que hay días en que vende 10 piezas de diferentes precios, pero hay otros donde le va mejor y supera esa cantidad, aunque también tiene jornadas malas donde con mucho esfuerzo logra vender dos. El comerciante de Bécal estará durante dos semanas en Ciudad del Carmen ofreciendo sus tradicionales sombreros típicos y artesanales, así como otros productos, por lo que espera que, tal como le ha ido en los ocho años anteriores, este 2025 también sea bueno. (Perla Prado)

Calax llora a jóvenes fallecidos

J.A.H. y J.L.A. fueron enterrados ayer; ambos perdieron la vida al ser impactados por un tráiler

SABANCUY, Carmen, Campeche.– En el ejido Calax hay tristeza debido a la muerte de los dos jóvenes que fueron impactados por un camión tipo volquete cuando iban en motocicleta hacia el ejido por la carretera. Los cuerpos fueron entregados ayer domingo a sus familiarles para sepultarlos.

Como se dio a conocer, el accidente se registró el sábado por la tarde en la carretera entre Sabancuy y Calax cuando ambos jóvenes habtantes del poblado viajaban en una motocicleta hasta que fueron golpeados por un camión pesado, lo que hizo que perdieran la vida; uno de ellos en el lugar de los hechos y el otro en el hospital a donde lo trasladaron minutos más tarde.

Los cuerpos de J.A.H., de 21 años de edad, y quien conducía la motocicleta, y de a J.L.A., de 15 años, fueron llevados a Ciudad del Carmen al SEMEFO en donde se les hizo la autopsia y ayer domingo por la mañana los regresaron a Calax para velarlos y después sepultarlos.

Lo que se supo extraoficialmente es que la tolva del camión golpeó a los jóvenes que iban en la motocicleta, y por lo fuerte del choque el más grande de edad, que era tío del menor, perdió la vida en el lugar.

Tragedia total

Pobladores que pasaban por la carretera y que vieron lo ocurrido dieron aviso a los familiares de los accidentados y llamaron a la

Perro de la calle ataca a visitante

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El mediodía de ayer un visitante que estaba por la avenida principal fue mordido en el brazo por un perro callejero, lo que ameritó ser llevado al hospital.

Testigos de lo que pasó dijeron que había varios perros y uno se le lanzó a la persona, que se quiso proteger y metió el brazo, recibiendo una herida que le abrió la piel y le causó pérdida de sangre. Otros pobladores lo apoyaron para llevarlo al hospital para que sea atendido ya que la cortada de la mordida era grande.

Pobladores dijeron que cada vez hay más perros de la calle y son peligrosos; se les lanzan a las personas que caminan cerca de ellos y les piden a las autoridades detener el aumento de estos canes.

Nicolás Sánchez Gutiérrez, testigo del ataque al turista, dijo que hay manadas de perros por todo el pueblo y son agresivos, y que desde hace años se pide que hagan algo para impedir su au-

Familiares y conocidos despidieron a las víctimas del fatal choque y exigieron justicia. (Pedro Díaz)

ambulancia, quien se llevó al sobreviviente del choque al Hospital Integral de Sabancuy, pero debido a la gravedad de golpes que sufrió igual falleció más tarde. El accidente ha sido tratado con total hermetismo por parte de las autoridades; en tanto los familiares piden que se aclare lo que pasó ya que no hay detenidos, por

lo que piden que se haga justicia. Por su parte, los pobladores de Sabancuy exiigen que la carretera hacia Calax sea ampliada porque es muy angosta y debido a eso han ocurrido accidentes y muerto varias personas, por lo que se quiere evitar estas perdidas humanas. Los habitantes dijeron que desde hace años piden que se mejore

mento ya que cada vez son más.

Señaló que estos perros no tienen dueño y atacan a las personas; luego, además de que nadie se hace responsable de pagar los daños causados.

Indicó que si un perro agresivo ataca a un niño lo puede matar, y no se quiere que pase esto, por lo que es necesario que las autoridades capturen a los perros que andan sueltos por el pueblo. Recomendó hacer campañas de esterilización canina para que

dicha carretera que tiene una extensión de 19 kilómetros de Sabancuy a Calax y es muy angosta y llena de baches, por lo que hay enormes riesgos de sufrir accidentes, lo que implica que en Calax hay alrededor de 200 personas que continuamente viajan a Sabancuy y la mayoría lo hace en motocicleta. (Pedro Díaz)

estos perros no aumentem ya que el problema va a seguir y será más difícil si se deja correr. Igualmente, estos perros son un peligro de vialidad ya que se les atraviesan a los motociclistas. Habitantes como Francisco García Correa quien vive en la colonia Pénjamo dijo que a él los perros callejeros lo han correterado y atravesado cuando va en su moto, por lo que les pide a sus dueños que se hagan cargo; de hecho, algunos perros persiguen a

Caos vial, otro gran calvario

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer domingo hubo abundante tráfico vehicular en la calle principal.

En este período vacacional de Semana Santa el aumento del tránsito en la calle principal, unido a la falta de vigilancia y señalamientos trajo problemas para transitar y algunos conductores incluso se estacionaron en doble sentido empeorando la situación en la vialidad.

Ante estos embotellamientos que se presentan cada periodo vacacional los pobladores piden que las autoridades locales coloquen más señalamientos y haya vigilancia para que no se estacionen en doble sentido ya que obstruyen el paso de los demás vehículos.

Tomás Jiménez Beltrán quien vive en la colonia Centro comentó que la policía hace operativos para multar a quien no cumpla con la Ley de Vialidad, sin embargo, lo que deben hacer es apoyar para que el tráfico no se vea afectado por los vehículos que estacionan en doble sentido. Declaró que en esta temporada vacacional pasan cientos de autos a diario por la calle principal y muchos viajeros se detienen para comprar en las tiendas.

Así que en la calle principal hacen falta topes y señalamientos para que los conductores manejen con precaución, sobre todo porque los peatones cruzar la calle y son los más numerosos. (Texto y foto: Pedro Díaz)

los pobladores con la intención de morderlos, explicó.

Por otra parte Enrique Álvarez Gómez de la colonia Centro reclamó que hay quienes matan a los perros y los tiran a los baldíos, porque no lo deberían hacer ya que los animales no tienen culpa. Por último dijo que las autoridades deben de hacer campañas de esterilización canina para que los perros no sigan en aumento ya que perjudican a las personas. (Pedro Díaz)

vehicular.

La persona fue mordida en el antebrazo por el animal cuando transitaba por la calle principal. (P. Díaz)

Comer en la calle es más arriesgado durante los meses de primavera y verano. (P. Díaz) Es necesario poner atención en que los alimentos estén bien cocidos. (Pedro

Alertan sobre males estomacales

Expertos en salud piden cuidar la alimentación debido a que el calor descompone lo que se consume

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Eduardo Pasos Moreno, médico, dijo que en esta temporada de calor los alimentos se descomponen más rápido, por lo que los pobladores deben tener mucho cuidado cuando los compren en la calle para que no les vaya a causar enfermedades estomacales.

Señaló que es importante evitar la ingesta de alimentos y bebidas en la vía pública pues durante la temporada de calor se presenta un incremento del polvo en la ciudad a causa de la sequía y provoca las infecciones gastrointestinales.

Subrayó que ha habido un

aumento de las enfermedades de este tipo hasta en un 50 por ciento en las últimas semanas y que los casos registrados van desde enfermedades infecciosas intestinales hasta intoxicación alimentaria bacteriana causada por organismos como parásitos. Comentó que para prevenir esto se recomienda evitar consumir alimentos y bebidas de dudosa procedencia en la calle o en puestos, señalando que es necesario lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, cocer los alimentos, principalmente carnes, pescados y maris-

Es mejor no guardar los alimentos que necesitan refrigeración ya que por las temperaturas no se enfrían y la comida pues estar descompuesta”.

EDUARDO PASOS MORENO MÉDICO DE LA LOCALIDAD

cos; desinfectar frutas y verduras antes de ingerirlas, y tomar agua hervida o embotellada.

Dijo que es importante comer a la hora que toca y no guardar

Nuevos incendios de baldíos preocupan a Protección Civil

SABANCUY, Carmen, Campeche.– En días pasados se quemaron de nuevo patios baldíos en las orillas del poblado por lo que el responsable de Protección Civil, de Sabancuy, Raciel Ramírez dijo que deben tener precaución para no provocar incendios ya que si el fuego cuando agarra fuerza es difícil de sofocar y pueden ocasionarse desgracias.

Señaló que la temporada de calor apenas inicia y faltan alrededor de dos meses de altas temperaturas en donde resultará fácil que aparezcan incendios, por lo que pide que los pobladores no los provoquen ya que el fuego puede pasar a viviendas cercanas y causar accidentes lamentables.

Comentó que de marzo a mayo, cuando las temperaturas son más elevadas y la hierba está seca, es más frecuente que haya incendios; por tal motivo, se pide tener limpios los terrenos, sin embargo, muchas personas no lo hacen y causan problemas a quienes viven cerca cuando surge el fuego.

Dijo que en Sabancuy hay una pipa de agua y la llenan para que en caso de apagar un incendio lo puedan hacer de manera inmediata, por lo que en estos meses van a estar alertas para apoyar en cualquier siniestro que tenga lugar en la ciudad o el campo.

Carmen Zapata López quien vive en la colonia La Lupita dijo que hace una semana se incendiaron varios baldíos en su colonia y en días pasados otros más en Banco de Piedra, por lo que recomendó limpiar los patios para que no haya peligro de estos siniestros. Explicó que además de que hay peligro de que el fuego pase a las casas cercanas, también el

humo afecta ya que se mete en los hogares, por lo que se quiere evitar más incendios.

Subrayó que los dueños de esos terrenos no se hacen responsables, por lo que las autoridades deben de ver la manera de quitárselos y que se los den a pobladores que de verdad los necesiten para construir sus viviendas y habitarlos.

(Pedro Díaz)

nada porque se se echa a perder; el calor descompone las comidas y es mejor no guardar los alimentos que necesitan refrigeración ya que debido a las altas temperaturas algunos refrigeradores no enfrían bien y la comida puede estar descompuesta y causar un mal estomacal el hecho de consumirla.

Declaró que la temporada de calor aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias si no se toman precauciones necesarias, por lo que se pide que eviten comer en puestos callejeros que no son confiables.

Destacó que evitar ciertos ali-

mentos y seguir las medidas de higiene ayudan a prevenir problemas de salud, lo que sirve de recomendación para disfrutar del verano sin preocupaciones y nadie quiere terminar en un hospital.

A través de redes sociales, circuló un video donde se muestra un pan con jamón y queso que contenía gusanos, lo que generó la alarma y preocupación de varios pobladores quienes denunciaron el mal servicio del establecimiento. Ante esta situación, pidieron mayor higiene en la preparación de alimentos para evitar daños a la salud.

(Pedro Díaz)

Arriba la Santa Cruz para comenzar los novenarios

SABANCUY, Carmen, Campeche.– El sábado por la tarde los pobladores de Sabancuy fueron a buscar la Santa Cruz a Cruz Ek para traerla en procesión a su capilla en Sabancuy, en donde llegó ayer por la mañana.

Los fieles católicos se prepararon para la fiesta en honor a la Santa Cruz, y como marca la tradición fueron por la Santa Cruz a su capilla en Cruz Ek y la trajeron en procesión durante la noche del sábado y madrugada de ayer para que llegara a las 07:00 hora, para llevarse a cabo la misa del domingo en la capilla del poblado.

Ayer por la tarde empezó el novenario que se celebró por la tarde en la capilla de la Santa Cruz y que abarcará toda la semana previo a su festejo el próximo 3 de mayo, cuando se festejará en todo México la Santa Cruz.

Los pobladores dijeron que la procesión de la Santa Cruz es una tradición que no muere y que desde hace muchos años realizan, por lo que cada año se preparan para ir a buscarla para que esté en su capilla para el novenario que se realiza y para que en mayo los gremios hagan los festejos en su honor. (Pedro Díaz)

Los terrenos abandonados son vistos como una amenaza. (P. Díaz)
Díaz)

Policía

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Encontronazo

Motociclista se estrella brutalmente contra el pavimento tras perder el control en la carretera Carmen–Puerto Real, testigos aseguran que conducía a exceso de velocidad y presuntamente ebrio

Página 23

El conductor sufrió múltiples lesiones, la motocicleta quedó severamente dañada y fue asegurada por la Guardia Nacional. La vía fue cerrada parcialmente durante varios minutos por labores de auxilio y retiro del vehículo. Aún no hay confirmación oficial sobre el estado de ebriedad, pero se espera un informe en las próximas horas. (I. Lozano)

Repartidor encuentra a mujer adulta inconsciente dentro de su domicilio

Página 22

Accidente vehicular afecta el tráfico por horas y provoca daños materiales

Página 23

Encuentran sin vida a “El Rochi” en camino de San Pablo Pixtún

Página 24

Hallan a adulta mayor inconsciente

La mujer se encontraba boca abajo y no respondía, fue diagnosticada con un episodio severo de hiperglucemia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización por parte de autoridades municipales, cuerpos de emergencia y paramédicos se registró en un domicilio ubicado sobre la calle 41-A, entre 26 y 22 de la colonia Centro, luego de que un joven repartidor de motoentregas solicitara apoyo tras encontrar a una mujer adulta aparentemente sin signos vitales.

De acuerdo con el reporte preliminar, el motociclista acudió al domicilio para entregar un pedido solicitado por dos mujeres residentes del lugar; al llegar notó que una de ellas, de edad avanzada, se encontraba tendida boca abajo en el piso y sin responder a estímulos, lo que lo llevó a realizar de inmediato una llamada a los servicios de emergencia.

AFECTADAS

2

mujeres adultas, ambas suelen mantenerse al margen de la vida comunitaria.

Elementos de la Policía Municipal y personal de paramédicos acudieron rápidamente al sitio, procediendo a revisar

a la mujer tras una primera valoración, se determinó que la paciente presentaba un episodio severo de hiperglucemia, es decir, un aumento anormal de los niveles de glucosa en la sangre.

Gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia, la mujer fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Conductor derrapa en cruce

vial y casi termina en canal de desagüe

Un fuerte hecho de tránsito fue registrado este domingo por la madrugada, en el momento en que un motociclista derrapó sobre la avenida “Héroe de Nacozari”, lo que impidió que el “jinete de acero” pudiera continuar con su camino, por lo que fue necesaria la presencia de equipos de emergencia en el sitio. Los hechos ocurrieron a altas horas de la noche, específicamente en el cruce de la avenida “Héroe de Nacozari” con la avenida “Luis Donaldo Colosio Murrieta” y la calle “Jesús García”, cuando el conductor de una motocicleta de la marca Italika circulaba a exceso de velocidad. Al momento de llegar al cruce de las citadas arterias viales, el “jinete de acero” perdió el control de su unidad, por lo que terminó por derrapar varios metros por delante, al grado de casi caer a un conocido canal de desagüe donde han ocurrido la mayor parte de los accidentes.

Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como conductores que pasaban en el momento del incidente, dieron aviso inmediato a los números de emer-

gencia. A través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de Campeche (C5), se requirieron unidades de atención para que tomaran conocimiento de la situación.

Los primeros en llegar fueron integrantes de la Cruz Roja Mexicana, quienes abordaron inmediatamente al motociclista para revisarlo, por lo que optaron por ingresarlo a la ambulancia para hacerle la revisión correspondiente. Tras varios minutos, determinaron que solamente presentaba heridas superficiales.

Luego de curarle las heridas, los paramédicos determinaron que no ameritaba su traslado hacia un centro hospitalario, por lo que le permitieron descender por su propio pie de la ambulancia y continuar con el trámite del incidente. Tras bajar de la ambulancia, ya lo esperaban elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes comenzaron con la toma de su declaración. En tanto, vecinos del lugar señalaban que el motociclista estaba bajo los influjos del alcohol.

Las autoridades llegaron al lugar tras el llamado de un repartidor.

Vecinos de la zona señalaron que la afectada vive con otra mujer de edad similar, y que ambas suelen mantenerse al margen de la vida comunitaria. El motociclista, por su parte, fue reco-

nocido por su pronta reacción, la cual fue clave para evitar una tragedia. El estado de salud actual de la paciente se reporta como estable.

(Israel Lozano)

El sujeto detenido había tramitado un amparo pero no le favoreció.

Cae el cuarto implicado en ataque a comediante

El último de los cuatro implicados en el intento de privar de la vida al comediante yucateco Ricardo del Río fue detenido hoy en el estado de Campeche por agentes de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se trata de Rubén Antonio “N”, alias “Dumbo”, de 42 años, originario de Ciudad del Carmen, de profesión ingeniero civil. Está acusado de planear el ataque contra el mencionado comediante con el fin de quitarle la vida, junto con tres sujetos que ya han sido detenidos: José Luis “N”, alias “El 20”; Erick Alejandro “N”, alias “Flamas”; y Jorge Luis “N”.

El último mencionado es quien, el 23 de marzo de 2024, atacó con arma blanca a la víctima, quien se encontraba en el interior de su automóvil, estacionado en una calle del fraccionamiento La Herradura, de Ciudad Caucel. Los agentes y fiscales yucatecos, con la colaboración de sus homólogos de Campeche, lograron ejecutar la orden de aprehensión obsequiada por un juez de control por los cargos de homicidio calificado en grado de tentativa. El individuo había tramitado un amparo cuya sentencia no le favoreció, lo que permitió que se ejecutara el mandamiento para ser puesto a disposición del juez que lo requirió. (Redacción POR ESTO!)

(Roberto Espinoza)
Gracias a la pronta intervención, fue estabilizada y trasladada al hospital.
Vecinos señalaron que se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Hombre sobrevive a brutal caída

Sufrió múltiples lesiones y fue trasladado a un hospital, la motocicleta quedó severamente dañada

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó lesionado la noche del sábado tras sufrir un aparatoso derrape a la altura del kilómetro 9 de la carretera Carmen–Puerto Real, en un hecho que ha sido atribuido preliminarmente al presunto consumo de alcohol por parte del conductor.

De acuerdo con testigos presenciales, el motociclista — quien no ha sido identificado hasta el momento— manejaba a exceso de velocidad y con evidentes signos de ebriedad, lo que habría provocado que perdiera el control de su vehículo y se impactara contra el asfalto. La unidad involucrada es una motocicleta marca Vento, con placas de circulación 63GSM1 del estado de Campeche.

Tras el accidente, el hombre quedó tendido sobre la cinta asfáltica con diversas lesiones visibles en el cuerpo. Paramédicos del grupo de asistencia médica ACSES arribaron al sitio pocos minutos después para brindarle los primeros auxilios. El lesionado fue estabilizado e inmovilizado cuidadosamente antes de ser trasladado a un hospital cercano, donde permanece bajo observación médica.

La motocicleta sufrió daños severos debido al derrape y fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional, quienes

se encargaron de tomar conocimiento del hecho e iniciar el correspondiente proceso de investigación para deslindar responsabilidades.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un co-

municado oficial que confirme el estado de ebriedad del motociclista, aunque versiones preliminares apuntan a que el alcohol podría haber sido un factor determinante en el accidente.

Por seguridad, el tramo carre-

Choque entre camionetas causa daños cuantiosos y genera tráfico

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Un accidente vehicular ocurrido en las calles de la colonia Justo Sierra dejó como saldo importantes afectaciones al tráfico en la zona y daños materiales significativos. El incidente involucró a dos camionetas particulares.

Según los reportes preliminares, el choque fue ocasionado por una camioneta Ford Escape de color verde con placas de circulación PAN-74-94 de Yucatán, la cual, presuntamente, salió de la calle Raya sin tomar las debidas precauciones, esta unidad impactó el costado derecho de una camioneta GMC blanca con placas WRM-105-B del estado de Tabasco, la cual circulaba por la avenida Camarón con la aparente preferencia.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como resultado del impacto, lo que permitió que los involucrados llegaran a un acuerdo de pago mediante sus respectivos seguros, evitando mayores complicaciones. Sin embargo, el choque provocó daños materiales cuantiosos que se estiman en

varios miles de pesos.

El accidente generó una fuerte congestión vehicular en la zona durante varias horas, afectando el flujo normal del tráfico.

Las autoridades locales se presentaron rápidamente en el lugar para agilizar la liberación de las vías y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a conducir con precaución y respetar las señales de tránsito para evitar incidentes de este tipo. Se recomienda a los conductores extremar precauciones, especialmente en zonas de alta circulación, para garantizar la seguridad de todos los involucrados. (Israel Lozano)

Los conductores llegaron a un acuerdo mediante sus seguros. (I. Lozano)

Aún no hay confirmación sobre si se encontraba en estado de ebriedad.

tero donde ocurrió el percance fue parcialmente cerrado durante varios minutos, mientras se llevaban a cabo las labores de auxilio y el retiro del vehículo siniestrado, provocando ligeros retrasos en la circulación

vehicular. Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe más detallado sobre el estado de salud del motociclista y las causas oficiales del accidente.

El responsable fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades.

Detienen a un sujeto ebrio tras arrollar a motociclistas

CIUDA DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja de motociclistas fue víctima de un aparatoso accidente la noche del domingo en Playa Norte, luego de que un conductor, presuntamente en estado de ebriedad, los embistiera al intentar ganarse el paso a exceso de velocidad. El automóvil Dodge rojo, con placas de Yucatán, no respetó el derecho de paso sobre la avenida Paseo del Mar por 56 y terminó impactando brutalmente a la motocicleta azul con placas de Campeche. Testigos presenciales señalaron que el conductor ma-

nejaba de forma imprudente. Como consecuencia del choque, una joven de 21 años resultó con graves lesiones en el rostro y fue atendida de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron a un hospital para su valoración médica.

El conductor fue detenido por elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición de las autoridades. Ambos vehículos fueron asegurados, y el accidente reavivó el debate sobre el consumo de alcohol al volante y la necesidad de reforzar operativos viales. (Israel Lozano)

(Israel Lozano)
La vía fue cerrada durante varios minutos por labores de auxilio.

Hallan a presunto ejecutado en Pixtún

Habría

sido asesinado en otro lado y su cuerpo fue abandonado en un camino de terracería

Champotón, Campeche.- El cuerpo sin vida de un masculino, con posibles impactos de bala, identificado como L.R.G. de 33 años, alias “El Rochi” fue hallado este domingo en una terracería que lleva al poblado de San Pablo Pixtún, en Champotón.

Según los informes, la víctima se encontraba boca abajo, con el pecho ensangrentado, y se presume que, ahí lo habrían ido a tirar. El hallazgo ocurrió durante las primeras horas de ayer domingo, en una zona que, describen, como un camino de terracería que te lleva a la localidad en cuestión. Al parecer unos campesinos lo encontraron.

Se dijo que, L.R.G. de 33 años, era originario de la localidad de Ley de Reforma Agraria, Champotón, y era conocido con el mote de “El Rochi”.

IDENTIFICADO años, L.R.G., conocido como “El Rochi”, presentaba heridas de bala y el pecho ensangrentado

33

La Policía Municipal y autoridades del poblado acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO

Cabe mencionar que, hasta el momento no hay datos oficiales del móvil, sin embargo, se presume

que, habría sido ejecutado a balazos en otro punto, para luego ser tirado en las cercanías de San Pablo Pixtún. Al lugar llegó la policía municipal, incluyendo autoridades auxiliares del poblado, quienes, al

confirmar lo ocurrido, procedieron a avisar a la Fiscalía de Champotón. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su necropsia de rigor, y determinar las causas de su muerte,

Abogado aparece lesionado y desorientado en la vía pública

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche del sábado fue localizado un hombre tirado sobre la vía pública en la colonia Aviación, generando alarma entre los vecinos de la zona, el sujeto, que se encontraba tendido sobre la calle 31, en la esquina con la calle 42-B, presentaba visibles golpes en el rostro y fue atendido de inmediato por paramédicos del grupo de emergencia Acses. En un principio, la identidad del hombre era desconocida, los paramédicos procedieron a valorarlo en el sitio, determinando que presentaba lesiones considerables, aunque se presume que podrían haber sido causadas por una caída, el hombre no pudo proporcionar información clara sobre lo que le ocurrio, por lo que se consideró necesaria la intervención de personas que pudieran identificarlo.

Minutos más tarde, algunos vecinos que transitaban por el lugar lo reconocieron como el licenciado J.G., figura conocida en la comunidad. Gracias a los datos proporcionados por los testigos, los socorristas lograron obtener la dirección del domicilio del afecta-

do, a donde fue trasladado para recibir mayor atención y cuidados. Hasta el momento, no se han esclarecido las causas exactas que provocaron la caída del licenciado J.G. ni el motivo por el cual se encontraba solo en la vía pública. Autoridades locales no han emitido un comunicado oficial, aunque se espera que en las próximas horas se brinden detalles sobre su estado de salud y las circunstancias del incidente. (Israel Lozano)

Las causas aún no han sido esclarecidas por parte de las autoridades.

mientras que los elementos ministeriales procedieron al levantamiento de evidencias. Apenas anoche, otro masculino, identificado como A.H.G. de 30 años, fue víctima de una agresión armada en

el malecón de Champotón, aunque resultó con lesiones, se confirmó que recibió al menos seis tiros, presentando lesiones en piernas, estómago, abdomen y un dedo (Redacción POR ESTO!)

Ladrones son atrapados in fraganti en supermercado

Dos personas fueron detenidas este fin de semana por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras ser sorprendidas robando mercancía en un supermercado ubicado en el área de Ah Kim Pech. El reporte fue atendido por el Centro de Control C5, que envió a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para intervenir. El primer detenido fue asegurado en la avenida María Lavalle Urbina luego de ser sorprendido en flagrancia sustrayendo productos. Poco después, un segundo individuo fue capturado en el mismo establecimiento tras intentar llevarse mercancía del área de ropa, ocultándola entre su vestimenta y saliendo del lugar sin pagar. Ambos sujetos fueron detenidos, se les leyeron sus derechos y fueron trasladados al juzgado cívico. En el segundo caso, el implicado fue puesto a disposición con siete paquetes de productos como evidencia del robo. (Roberto Espinoza)

Municipios

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Quemazón

Vecino prendió fuego a su basura y las llamas se salieron de control, se propagaron a una humilde vivienda y la consumieron en su totalidad, en la comunida de Bécal Página 29

Los afectados, una pareja de adultos mayores, terminaron con crisis nerviosa al ver que perdían todo a causa del fuego, además uno de ellos resultó con diversas quemaduras que debieron ser atendidas en el hospital de Calkiní. Al final sólo buscan llegar a un acuerdo con el supuesto responsable para que pague por los daños. (Erik C.)

Palizada

Lugareños se dicen preocupados ante las condiciones del paso, y alertan a los viajeros para que extremen precauciones al transitar ya que podrían terminar afuera del camino.

Serio peligro el puente San Francisco

Grietas en ambos extremos provocan daños a los vehículos y el riesgo de accidentes es latente

PALIZADA, Campeche.Ambos extremos del puente “San Francisco” en la carretera Palizada-Santa Adelaida, ubicado sobre el río Palizada, cerca del entronque hacia la ciudad de Jonuta, Tabasco, representan serio peligro para los viajeros, debido a las grietas que hacen que los vehículos reboten, con

riesgo latente de un accidente.

El problema preocupa a los pobladores de la región, pero el mayor peligro es para los visitantes que no conocen las fallas en la estructura del puente.

La situación provoca, que de pronto brinquen las unidades y resulten con afectaciones mecánicas, pero hay temor de que

pierdan el control del volante y choquen, o incluso caer al río. Automovilistas como Arturo López y Josefina Damián hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), para que instruya la rehabilitación inmediata de este viaducto, antes de que ocurra algún accidente de

Con la Semana Santa repuntó el turismo en zonas de Calakmul

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Calakmul recibió a los turistas en esta Semana Santa y de acuerdo a los pronósticos el repunte fue del 95 por ciento en afluencia a la zona arqueológica, así como en la ocupación hotelera y restaurantera, principalmente de europeos, que representan el 70 por ciento del turismo que arriba a esta región del Estado.

De acuerdo con Enrique Rodríguez Córdova, presidente de la Asociación de Guías de Turistas de este municipio, en la última semana de marzo todos los prestadores de servicios turísticos registraron un incremento del 70 por ciento debido a los ‘puentes’ vacacionales, lo que les generó importante derrama económica.

Destacó que la temporada ‘alta’ comenzó el 15 de abril, cuando comenzaron a recibir a los turistas que previamente realizaron reservaciones por medio de páginas electrónicas, como Booking , Airbnb , así como por parte de los guías y demás prestadores de servicios.

Aclaró que lo mejor de la temporada no necesariamente se da en los días festivos que marca el calendario, ya que incluso esta bonanza puede llegar hasta el 30 de abril, pues hay un arribo importante de visitantes.

“Calakmul tiene más visita europea que nacional, 70 por ciento europeo y 30 por ciento nacional; mucha gente de Europa viene a la laguna de Bacalar,

las playas de la Riviera Maya, y aprovechan a visitar la Zona Arqueológica”, comentó. Resaltó que también el ecoturismo sigue con alta demanda, ya que muchos visitantes prefieren hospedarse en cabañas de la región, y el recién reformado Comité de Turismo trabaja para que entren en operación las Grutas de Cristóbal Colón, aunque falta un ‘empujoncito’ para darle más difusión.

fatales consecuencias. Cabe destacar que anteriormente varios vehículos estuvieron a punto de salirse de la carretera a causa de la abertura entre la estructura del puente y el suelo firme, en ese entonces la SCT atendió la problemática, pero no hicieron un desnivel apropiado, lo que ahora sigue

como un factor de riesgo para todos quienes transitan de Palizada a Santa Adelaida, o de Jonuta hacia Santa Adelaida. Como medida emergente, propusieron la colocación de señalamientos para aminorar la velocidad con anticipación y con ello evitar un accidente. (Texto y foto: Juan Vargas)

Por último, Rodríguez Córdova recordó que el municipio cuenta con seis zonas arqueológicas abiertas al público: Calakmul, Balam-Ku, Chicanná, Becán, Xpujil y Hormiguero, que actualmente están operadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). (Alejandro Balan) El municipio cuenta con seis sitios arqueológicos. (Alan Gómez)

Candelaria

Funcionaria es acusada de agresiones

La directora de Deportes, junto con otras personas, habrían golpeado a una joven y a una menor

CANDELARIA, Campeche.Fabiola Guzmán y su hermana menor de edad denunciaron haber sido agredidas por la directora de Deportes del Ayuntamiento de Candelaria, Dulce Ruiz Villaseñor, empañando con la pelea la lunada que se realizó en la playita de “Pedro Baranda”, durante la noche del Sábado de Gloria.

Fabiola Guzmán hizo pública su denuncia, en donde aseguró que la funcionaria junto con sus hijas y otras personas las atacaron a golpes sin contemplación; aunque pudo liberarse y huir de sus agresoras, a quienes responsabilizó de lo que pueda ocurrirle a ella o su familia.

En redes sociales, las personas que conocen a la denunciante han alzado la voz para clamar justicia y solidarizarse con la joven y su hermana.

En contraste, a la directora de deportes le reprocharon su escaso desempeño en el cargo al frente de los deportistas, al igual que su conducta como funcionaria del Gobierno Municipal.

Y aunque nadie ha precisado los motivos de la agresión, algunas opiniones dejaron ver la posibilidad de un ataque de celos como la causa principal que desencadenó el conflicto.

Era la noche de la vigilia pascual, noche de resurrección, noche de Sábado de Gloria, pero mientras la feligresía estaba en los recintos religiosos, otro sector

Policías

lo salvan de ser linchado

CANDELARIA, Campeche.R.B.C. se salvó de ser linchado por los pobladores de la comunidad de Nueva Rosita, lugar al que regresó para amenazar a su expareja B.E.A.D., a quien, el 12 abril, le incendió su humilde vivienda durante la madrugada, cuando ella dormía junto a su hijo de 12 años.

Sin embargo, la Fiscalía no aplicó la ley contra R.B.C., pues al día siguiente de incendiar la vivienda, fue detenido y turnado a la capital campechana, pero más tardó en ser detenido, que en volver a quedar en libertad, y aunque le aplicaron una orden de restricción para no acercarse a B.E.A.D., ni ingresar al municipio, lo volvió hacer, lo que enardeció a la gente, aunque pudo escapar gracias a la llegada de los policías municipales y de la ministerial.

La agraviada hizo pública la denuncia para dejar un precedente sobre su estado de salud. (POR ESTO!)

de la población optó por la sana diversión en la playita de “Pedro Baranda”, lo cual fue opacado por la pelea que se ha viralizado por tratarse de una servidora pública.

En una publicación realizada en su cuenta personal de Facebook, Fabiola Guzmán denunció incluso que elementos militares, vestidos de civiles, se sumaron a la agresión que sufrieron ella y su hermanita.

“Asistí a la lunada en Pedro Baranda en la cual se encontraba

la señora Dulce Ruiz Villaseñor la cual tiene un cargo en el Ayuntamiento actualmente como directora, acompañada de sus hijas Alondra Domínguez, Fanny Martínez, Freddy Falcón y militares que los acompañaban vestidos de civil. Al acércame ellos me agredieron, hombres y mujeres tirándome del cabello y golpeándome, posteriormente decidí alejarme como pude e ir con mis amigas las cuales al contarles se molestaron y decidie-

ron aclarar lo que pasaba, decidí ir con ellas, pero, fui la primera en llegar a donde se encontraban, me rodearon y me golpearon. Mis amigas solo pedían que me soltaran, cosa que, entre la señora dulce, sus hijas y acompañantes no querían hacer, hasta que por fin logré escapar. Hago esto público por si algo me pasa la única culpable es Dulce Ruiz Villaseñor y sus acompañantes” señala el posteo. (Redacción POR ESTO!)

R.B.C. quemó la casa de B.E.A.D. con ella dentro junto con su hijo de solamente 12 años. (Juan Vargas)

vida y la de su familia, y exigió justicia a las autoridades de la FGE, pues representa un peligro para su integridad, la de su hijo y la de sus seres queridos.

La afectada dijo temer por su

En Nueva Rosita, los pobladores saben de la peligrosidad de

R.B.C., por lo que lo sometieron y retuvieron, pero fue rescatado por la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía.

Por lo que hizo un llamado al fiscal general del Estado de Campeche, Jackson Villacís Rosado, para que intervenga en el asunto y haga valer la aplicación de la justicia, antes de que sea demasiado tarde, ya que reiteró que su vida peligra ante las posibles de agresiones. (Juan Vargas)

Preparan la fiesta patronal

XPUJIL, Calakmul, Campeche.- Cuatro guapas jovencitas competirán por el título de la “Orquídea más bella” de Calakmul, para representar a la belleza del lugar durante la feria en honor al Santo Patrono San Isidro Labrador, en mayo.

Ellas son Orquídea de los Ángeles Ojeda Reyes, Sherlin Acosta Villegas, Hermione Celeste Figueroa Dzul y Yolett Montenegro Narváez, quienes hicieron una invitación al público para asistir a la noche de elección el tres de mayo, evento que dará comienzo a 18:00 horas, en el Domo del Jaguar.

Para los ciudadanos locales, San Isidro Labrador representa el punto central de la festividad, y por ello participarán con mucho entusiasmo para dar realce a los festejos en su honor.

Las participantes hicieron extensiva la invitación para que la gente participe en las actividades culturales, deportivas y religiosas que próximamente se darán a conocer mediante los programas oficiales del comité organizador, mientras la comunidad ya se prepara para el evento con todo lo necesario.

(Juan Vargas)

Se premiará a la “Orquídea más bella”. (Juan Vargas)

Camino Real

Pescadores depredan laguna ejidal

Comisario advierte que junto con campesinos implementarán mayor vigilancia en reserva forestal

HECELCHAKÁN, Campeche.- Diariamente llegan pescadores para depredar los peces de laguna sin contar con permiso de los lugareños; llenan sus neveras de pescado que luego venden sin pagar impuestos, acusó el ex- comisario ejidal Ángel Gabriel Chablé Ceh.

Dijo que junto con varios compañeros visitaron la reserva del ejido, la cual se ubica en las cercanías de Escárcega y cuenta con más de 30 mil hectáreas de tierra de uso común. En la visita monitorearon el caso de la invasión de tierras, tala ilegal y quemas forestales, pero se encontraron que en la laguna había gente extraña al ejido que se dedicaba a saquear las especies acuáticas, ya que también hay tortugas y otras especies de agua dulce.

Señaló que también llegan personas para explotar la madera de manera ilegal, y que incluso hay campesinos que toman parte de las tierras para sembrar, pero antes se dedican a tumbar todos los árboles.

Acusó que de este problema están enteradas las autoridades judiciales, pero no hacen nada para detener a los responsables,

Concurso playero en Isla Arena atrae a visitantes

ISLA ARENA, Calkiní, Campe- che.- Judith de los Ángeles Cajún y Carlos Francisco Badia Mendoza fueron electos como Chica Piel Dorada y Chico Piel de Bronce en medio de un certamen reñido por la destacada participación de cada uno de los participantes en el certamen realizado en Isla Arena.

Los concursantes, tres chicas y cuatro jóvenes, llegaron de diferentes partes de la Península para formar parte de esta tradición. El evento inició en punto de las 16:00 horas en el campo de futbol de la comunidad de Isla Arena, sitio al que llegaron visitantes de diferentes partes de la geografía estatal y del vecino estado de Yucatán para disfrutar del concurso en la isla.

Se contó con la participación del grupo musical “R. Aban”, quienes al término del certamen pusieron a bailar a todos los presentes durante más de una hora.

La tarde comenzó con la presentación de los concursantes, quienes participaron con ropa casual y tras presentarse, continuó la parte que todos los presentes esperaban, modelar en traje de baño. Primeramente, pasaron los cuatro chicos y a cada uno de ellos se le hizo una pregunta para ser calificado en base a su respuesta. Luego siguieron las chicas, quienes posaron y bailaron con sus trajes de baño y de la misma forma les realizaron preguntas.

(Texto y foto: Erik Caamal)

y por este motivo una comisión de ejidatarios sale a vigilar de manera periódica e incluso tienen planeado coordinarse

con el comisario ejidal Moisés Euan Dzul, para denunciar a los taladores.

Con respecto a la pesca,

aceptó que es imposible evitarla, pues se trata de una laguna a la cual se puede acceder fácilmente, pero hizo un exhorto para quienes acudan al lugar, para que lo cuiden y eviten contaminarlo.

“Hace años encontré gente que explotaba dinamita dentro del agua para pescar, pero acabaron con casi todos los alevines, entonces puse una denuncia contra quienes atentaban contra el medio ambiente y se implementó vigilancia oficial; sin embargo, con el paso del tiempo eso se olvidó y ahora hay otros pescadores que se dedican a depredar lo que quedó en la laguna”, dijo.

Frente común

Por lo anterior, el excomisario destacó que entre los ejidatarios se pondrán de acuerdo para evitar las invasiones, explotación ilegal de la madera y la pesca en la laguna, para lo cual propondrán ideas y elegirán la mejor. (Amado Caamal)

Mieleros pierde en su casa y dice adiós a los playoffs

HOPELCHÉN, Campeche.-

Cardenales de Crucero San Luis eliminó en dos juegos a Mieleros de Cancabchén al vencerlos este domingo en su propio campo en el segundo juego de los playoffs 13 carreras a seis, y se convirtió en el primer finalista de la edición 17 “Emilio Canto Medina” de la Liga Chenera de Beisbol. El lanzador ganador fue Erick Reyes con relevo de José Luis “Payaso” Ovando y la derrota fue para Iván “Pimienta” Koh, y se destaca que la ofensiva de los pájaros rojos estuvo muy activa en esta serie, además aprovecharon los endebles lanzamientos del equipo apicultor que nada o poco

pudo hacer ante los actuales campeones de la edición anterior. En el primer juego, Cardenales ganó en su campo “Liborio Yam” 15 carreras a cero, y este domingo la serie se trasladó a Cancabchén, y ahí los pájaros rojos anotaron 13 carreras. Ahora, esperarán ganador entre Diamantes y Rojos, cuya serie se alargó a tres juegos.

Por otro lado, destaca que Diamantes de Xkanhá aún está con vida y venció a Rojos de Ukúm en el segundo juego de la serie con pizarra de nueve carreras a seis, y con ello emparejó a un triunfo por bando para forzar a un tercer juego decisivo.

(Mauriel Koh)

Pumas remonta casi al final del juego

HOPELCHÉN, Campeche.- Pumas de Crucero supo reponerse del uno a tres en su contra para vencer al final cuatro goles a tres a Deportivo Tamarindo , en acciones de la fecha 22 de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”, realizado ayer en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, de la cabecera.

El gol de la quiniela lo marcó José Angulo por el Tamarindo , luego Alexander “Oaxaco” Hernández hizo el gol del empate por las fi eras , y Angulo apareció de nuevo e hizo el dos a uno, y así se fueron al descanso. Al iniciar el segundo tiempo, Tamarindo aumentó su ventaja de tres a uno con gol de Axel Collí, pero el “Oaxa-

co” acercó a su equipo de los Pumas con su segundo gol del juego, y Mario Chí en jugada de tiro libre por la banda izquierda hizo el gol del empate a tres por las fieras. Cuando faltaban cuatro minutos de juego, Emmanuel Huchín marcó el cuarto gol de las fi eras para remontar y llevarse la victoria.

(Mauriel Koh)

Judith de los Ángeles Cajún y Carlos Francisco Badia Mendoza.
Cardenales es el primer equipo finalista de la serie. (Mauriel Koh)
Los invasores llenan sus neveras con pescado que luego venden de manera particular. (A. Caamal)

Abuelitos pierden todo en incendio

Un vecino quemó basura y las llamas alcanzaron la casa de los afectados; uno sufrió quemaduras

BÉCAL, Calkiní, Campeche.Una pareja de adultos mayores sufrió crisis nerviosa al ver que su humilde vivienda quedó reducida a cenizas, y uno de ellos tuvo quemaduras en el cuerpo.

Según se supo, el vecino de los afectados prendió fuego a la basura que tenía en su predio; sin embargo, los fuertes vientos que azotaron la zona de Camino Real ocasionaron que las llamas se salieran de control y alcanzaran la casita de los adultos mayores, a la cual consumieron en minutos.

Los hechos fueron reportados al mediodía de ayer en un domicilio ubicado en la calle 29 del barrio Limón en la ciudad de Bécal, el responsable del percance encendió los desechos y se retiró del lugar, cuando de pronto escuchó los gritos de sus vecinos y grande fue su sorpresa al ver que la vivienda era arrasada por el fuego.

Los abuelitos fueron auxiliados por los vecinos y lograron salir a salvo, aunque sufrieron crisis nerviosa y uno de ellos resultó con quemaduras.

Los vecinos dieron parte a las autoridades, pero el personal de Protección Civil poco pudo ha-

cer, pues al arribar, la vivienda ya había sido consumido por el fuego, por lo que solo sofocaron las llamas que seguían encendidas; mientras que los paramédicos del

Incontrolables siniestros

en todo el Camino Real

TENABO, Campeche.- Día y noche se registran numerosos incendios carreteros que arrasan con monte bajo y zacatales, incluso hay quemas que amenazan los barrios de Tenabo, pero Protección Civil ha combatido los más grandes, no todos porque no hay acceso al lugar donde se registran, dijo el director de esa dependencia municipal de Tenabo, José Enrique Canché Garrido.

Explicó que los incendios han surgido por el “efecto lupa” y se descontrolan por los fuertes vientos.

En su recuento, destacó que ya sofocaron 27 incendios grandes, y una cantidad no cuantificada de pequeños, pero con ello se ha evi-

tado la afectación de viviendas. Mientras que en la Junta Municipal de Tinún se evitó que el fuego de tres enormes incendios quemaran diversas parcelas.

Detalló que también han acudido a Santa Rosa, Tenabo y Kanki, para salvar parcelas de Sembrando Vida, e incluso varios apiarios.

Luego de lo anterior, el funcionario exhortó a los campesinos a realizar las guardarrayas y contar con los permisos antes de hacer quemas agrícolas.

También pidió no hacer fuego cuando el viento esté en contra, pues se trata de evitar emergencias debido a un descuido.

(Amado Caamal)

Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendían al adulto mayor por quemaduras y luego fue trasladado al Hospital Integral IMSS-Bienestar de Cal-

kiní, para su valoración médica. Más tarde llegaron varios elementos de la Policía Municipal y de la fiscalía para verificar la gravedad de los daños y que se

llegue en un acuerdo entre el autor del incendio y los afectados, quienes solo pedían “que les reparen su chocita”.

Brigadistas de la Conafor combaten fuego en Ukúm

UKÚM, Hopelchén, Campeche.- El incendio en la comunidad de Ukúm de Hopelchén es el único que se mantiene activo y al que destinaron para su combate tres brigadas, los combatientes ya liquidaron 14 en lo que va de la temporada de calor, los siniestros afectaron cuatro mil 982 hectáreas en los municipios de Palizada, Carmen, Hopelchén, Candelaria y Campeche.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Sema-

bicce) detalló que de los 14 incendios liquidados, cuatro se registraron en Palizada, seis en Carmen, dos en Hopelchén, uno en Candelaria y también uno en el municipio campechano. Actualmente hay uno activo en la jurisdicción de Ukúm, en donde los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dependiente de la Promotora para el Desarrollo Forestal del Gobierno Federal, tienen el control de un 20 por ciento del incendio.

(Wilbert Casanova)

Apagón en Ramón Corona por incendios

HOPELCHÉN, Campeche.- La comunidad de Ramón Corona hasta las 15:00 horas del sábado llevaba 24 horas sin energía eléctrica y sin agua potable, debido a los incendios que hay en la orilla del camino de acceso que provocaron que un árbol cayera sobre el tendido eléctrico y lo reventó, informó el ex agente municipal Claudio Hau Chimal.

Mencionó que la comunidad de 200 habitantes se quedó sin electricidad, debido a que en varios tramos del camino de 23 kilómetros entre Iturbide y Ramón Corona hay incendios en la orilla del camino.

Además, mencionó que,

una cuchilla que alimenta el tendido eléctrico está caída en el entronque de la comunidad de Iturbide, y pese a que ya se reportó a la Comisión Fe-

deral de Electricidad (CFE), esa empresa no ha hecho nada solventar las irregularidades y restablecer el servicio.

(Mauriel Koh)

(Erik Caamal)
Controlaron el 20%. (Mauriel Koh)
No quedó nada de la humilde vivienda de la pareja. (Erik Caamal)

Champotón

En el lugar también se practican actividades deportivas y hay música en vivo, mientras las autoridades piden poner atención a los menores que ingresan. (Jorge

Bañistas saturan “Boca del Río”

Cientos de familias se dieron cita para disfrutar de las apacibles aguas y refrescarse del calor

CHAMPOTÓN, Campeche.El tradicional balneario popular “Boca del Río”, igual conocido como “El Manglar”, registró una remarcada afluencia de bañistas en este segundo domingo del periodo vacacional de la Semana Santa que llegaron para mitigar el calor con las apacibles aguas del río y mar de Champotón.

Cientos de familias y grupos de

amigos acudieron al lugar desde temprana hora para disfrutar de la tranquilidad del pequeño islote ubicado en el acceso de la ciudad. Cabe mencionar que, en lo que va del periodo vacacional, no se han registrado mayor eventualidad en este espacio playero; sin embargo, las autoridades exhortan a los bañistas a extremar suma precauciones al momento de in-

gresar al agua, sobre todo poner atención a los menores.

Por otro lado, en este destino turístico, en un ambiente familiar y relajado, también se han llevado a cabo actividades deportivas y música en vivo para el disfrute de la concurrencia. El espacio mantiene presencia de la Guardia Nacional y Protección Civil para cuidar la seguridad de todos.

Comuna desoye reportes de rejilla rota en Las Mercedes

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos vecinos de la colonia

Las Mercedes reprocharon la falta de atención del Ayuntamiento ante una rejilla en mal estado, situada en la calle 23 con 28-A, donde a pesar de que ya ha pasado más de una semana desde los primeros reportes, las autoridades no han aplicado medidas correctivas.

Maribel Torres Guzmán, vecina, comentó que esta rejilla en mal estado representa un peligro latente para los conductores y peatones, por lo cual exige la intervención de las autoridades para que hagan algo al respecto.

“Alguien que venga distraído, y no se fije, se va a accidentar. Creo que están esperando a que alguna

Alguien que venga distraído, y no se fi je, se va a accidentar. Creo que están esperando a que alguna persona se lastime”.

MARIBEL TORRES AFECTADA

persona se lastime para que entonces ahora sí hagan algo”, advirtió.

Berta Morales recordó que inicialmente habían colocado una caja de agua de un escusado, y que, pese a los reportes, todo seguía igual. “A pesar de que hayan pasado casi nueve días desde los primeros reportes, las

autoridades no aplican los correctivos”, citó.

Por su parte, José Carlos Ramírez, conductor, consideró que, en efecto, la rejilla en mal estado representa un peligro latente para todos, “Esta situación podría terminar en un accidente”, advirtió.

Exigencia

Por último, los ciudadanos exigieron a las autoridades resolver el problema pues de acuerdo con datos investigados, la aplicación de correctivos le corresponde al departamento de Servicios Públicos, mientras que a Protección Civil debe asegurar la zona para evitar accidentes.

Cobran 100 pesos

Aunque en los accesos principales hay letreros prohíben el paso de botellas de vidrio, usuarios denunciaron que organizadores cobran hasta 100 pesos para ingresarlos. Matilde Gómez Centurión comentó que le cobraron 100 pesos para ingresar cerveza, “te revisan las hieleras y como llevaba unas

cervezas entre latas y de vidrio, me hicieron pagar 100 pesos. Te los cobran por hielera, algo que nos parece un abuso”, destacó. Mientras que Rodrigo Pech Camal dijo que igual le cobraron una cuota por ingresar al balneario, “llegamos con cervezas y no pasó nada, a la hora de salir a comprar y volver ingresar, nos cobraron 100 pesos”. (Jorge May Sosa)

(Texto y foto: Jorge May Sosa) Los vecinos colocaron maderas, y antes la caja de un excusado.

May Sosa)

Península

enero y febrero

Redoblan ataques contra mujeres

Cada seis horas una yucateca pide ayuda para denunciar agresión, abuso sexual, acoso y violación: Sesnsp

MÉRIDA, Yuc.- En promedio, cada seis horas una yucateca pide ayuda al número de emergencias 911 para denunciar violencia, ya sea agresión, abuso sexual, acoso u hostigamiento, incluso violación, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Por si fuera poco, el ámbito familiar es donde se recrudecen los ataques contra las yucatecas, pues entre enero y febrero de este año, se recibieron 406 reportes -uno cada 3.5 horas- de incidentes relacionados con violencia de pareja, a los que se suman 405, por violencia doméstica.

Sin embargo, en todos los ca-

sos, Yucatán se mantiene en los últimos lugares de las estadísticas nacionales; en el caso de las llamadas por violencia contra la mujer, que fueron 226 en el periodo mencionado, la cifra representa apenas el 0.05 por ciento del total nacional -que alcanzó 46 mil 59 reportes.

Con una tasa de 17.71 peticiones de ayuda por cada 100 mil mujeres, Yucatán se mantiene muy por debajo del promedio nacional, que se ubica en 66.29, y se coloca entre los 10 estados con menor cantidad de reportes de este tipo.

En el desglose por tipo de agresión, se registraron: 23 llamadas por abuso sexual (lugar 14 a nivel

nacional, con una tasa de 1.8 por ciento. También hubo 35 reportes por acoso u hostigamiento sexual, con una tasa de 1.39 por ciento. Se sumaron 12 peticiones de auxilio por violación (octavo lugar, con una tasa de 0.48 por ciento).

No obstante, las cifras de la violencia en el ámbito familiar fueron mayores: las llamadas por violencia en pareja sumaron 406, con una tasa de 16.15 por ciento, mientras que los incidentes de violencia familiar registraron 405 llamadas, con una tasa prácticamente igual de 16.11 por ciento.

En 2024, Yucatán acumuló mil 596 llamadas de emergencia por

Plan para transformar la atención a la salud mental en Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- Desde la Asociación Yucateca de Suicidología impulsamos una ambiciosa agenda legislativa y social este año, con el objetivo de transformar la atención a la salud mental en el estado, centrando esfuerzos en la prevención del suicidio, un problema que sigue siendo crítico en la entidad, comentó, Marilú Ancona Rosas, representante de la asociación.

Además, detalló que uno de los principales proyectos que buscan consolidar en 2025 es reformar la Ley de Salud Mental de Yucatán, para que contemple de manera específica la prevención del suicidio, un enfoque que actualmente no está incluido en el marco legal.

“Queremos que la ley reconozca la prevención del suicidio como un área prioritaria, con espacios

definidos en políticas públicas, programas especializados y acciones concretas”, explicó Ancona Rosas. En ese sentido, la organización propone que la ley contemple también aspectos como la capacitación y profesionalización del personal que atiende este tipo de emergencias, además de incluir el suicidio como un eje central y no sólo como parte del enfoque general en salud mental. Otro tema clave, subrayó, es el presupuesto destinado a la salud mental, que sigue siendo muy limitado. “Queremos abrir el diálogo sobre la necesidad de fortalecer al Hospital Psiquiátrico y garantizar recursos suficientes para su operación y mejora. La salud mental necesita una inversión real”, puntualizó. Además de los cambios legales, desde la asociación también se bus-

ca que la salud mental sea reconocida como un derecho humano en los instrumentos constitucionales, lo que permitiría establecer políticas públicas más sólidas y con mayor respaldo jurídico.

Como parte de su estrategia, la Asociación Yucateca de Suicidología mantiene un enfoque apartidista, y ha iniciado un acercamiento con servidores públicos de diversas corrientes políticas. “Nos interesa que todos los actores se sumen a este esfuerzo. Nuestra causa es humana, no política, y lo que buscamos son políticas efectivas”, afirmó Ancona Rosas.

Aunque por ahora no se han revelado detalles, la representante adelantó que la asociación se encuentra en pláticas con varias instancias gubernamentales para desarrollar nuevos proyectos que se darán a co-

violencia contra las mujeres y se registraron siete presuntos feminicidios. Aunque los números oficiales siguen siendo menores en comparación con otras regiones del país, cada caso representa una tragedia humana y una deuda del Estado con las víctimas y sus familias.

A la par de estas cifras, la Unidad Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán también alerta sobre un creciente número de fraudes y extorsiones telefónicas, los cuales se denuncian casi a diario a través del 911. El comandante Marco Antonio Maya, responsable de esta unidad, explicó que se reciben entre 10 y

hasta 40 reportes diarios de este tipo, con variadas modalidades. Una de las más frecuentes es la extorsión mediante amenazas, donde delincuentes se hacen pasar por miembros de grupos delictivos, buscando intimidar a las víctimas para obtener dinero o información. Maya subrayó que todos los reportes son atendidos en coordinación con la fiscalía general del Estado y, en caso necesario, con corporaciones de seguridad nacionales. Exhortó a la ciudadanía a no proporcionar datos personales por teléfono y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al número de emergencia. (Katia Leyva)

La prevención del suicidio, entre los principales proyectos de 2025.

nocer en el transcurso del año.

En paralelo a las gestiones institucionales, la asociación atraviesa un proceso de reorganización interna y ha abierto una convocatoria para nuevos voluntarios, especialmente personas con interés en contribuir de forma solidaria y con conocimientos en áreas como redes sociales, contabilidad, búsqueda de información o manejo de herramien-

tas como Excel

A los voluntarios se les ofrecerá capacitación en temas como el modelo Guardianes para la detección de riesgo suicida, pautas para la derivación de personas con ideación suicida, estrategias de autocuidado, y protocolos adecuados para comunicar casos de suicidio en medios de comunicación.

(Katia Leyva)

Entre
pasado se recibieron 406 reportes de incidentes relacionados con agresiones de pareja, a los que se suman 405 por violencia doméstica. (Daniel Silva)

La contracción en la llegada de turistas impacta negativamente a varios sectores, principalmente a los que ofrecen servicios de guías, renta de bicicletas y triciclos.

Disminuyen 40%, visitas a Cobá

La incidencia prende las alarmas para quienes dependen económicamente de estas actividades

TULUM.- En plena temporada vacacional, guías turísticos y prestadores de servicios que operan en la zona arqueológica Cobá han reportado una disminución del 40 por ciento en la afluencia de visitantes, situación que ha encendido las alertas entre quienes dependen económicamente del turismo en esta región de Quintana Roo.

De acuerdo con testimonios recabados entre trabajadores del sitio, durante los días que tradicionalmente registran mayor movimiento turístico, como Semana Santa y los fines de semana largos,

el flujo de personas ha sido considerablemente menor en comparación con años anteriores. Esta baja ha impactado directamente en los ingresos de quienes ofrecen recorridos guiados, renta de bicicletas, transporte en triciclos, venta de artesanías y alimentos.

La zona arqueológica de Cobá, ubicada a aproximadamente 45 minutos del centro de Tulum, es uno de los sitios de mayor riqueza histórica y natural en la región. Con una extensión de más de 70 kilómetros cuadrados, este antiguo asentamiento maya destaca por

albergar la pirámide más alta de la Península de Yucatán: Nohoch Mul, que alcanza los 42 metros de altura. Aunque actualmente no está permitido escalarla, su imponente presencia continúa siendo uno de los principales atractivos del lugar. Cobá también ofrece al visitante una experiencia distinta a otras zonas arqueológicas, ya que sus estructuras se encuentran en medio de la selva y están conectadas por caminos antiguos conocidos como sacbés, lo que permite realizar recorridos en bicicleta o en triciclo con guía, favoreciendo el contacto

A la baja, venta de artesanías en las comunidades mayas

TULUM.- Artesanos y comerciantes de las comunidades de la zona de transición en Tulum, como Macario Gómez y Francisco Uh May, reportaron una disminución del 50% en sus ventas durante esta temporada vacacional, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aunque esperaban una recuperación económica tras varios meses de ingresos bajos, la afluencia de turistas no se ha traducido en mayores ventas, lo que afecta directamente a familias que dependen del comercio artesanal como principal sustento.

“Este año ha estado muy flojo, la gente pasa, pero ya no compra como antes. El año pasado en Semana Santa vendíamos el doble”, comentó Don Mateo Tuz, artesano de Francisco Uh May, quien desde hace 15 años elabora figuras talladas en madera y decoraciones con bejuco.

En Macario Gómez y Francisco Uh May se sintió una desaceleración del 50% en la comercialización

Señaló que, aunque muchos turistas transitan la carretera Tulum-Cobá, pocos se detienen en las comunidades intermedias.

Por su parte, Leticia Poot, artesana de Macario Gómez, explicó que sus piezas de macramé, antes solicitadas por visitantes extranjeros, ahora apenas tienen rotación. “Yo hago cortinas, colgantes y tapices. Antes me compraban para decorar hoteles o departamentos,

pero ahora ni los locales se acercan. Nos estamos quedando con el producto”, lamentó.

Ambos comerciantes coinciden en que la falta de promoción turística hacia las comunidades artesanales, sumada a la concentración de visitantes en la zona costera, ha contribuido al desplome de las ventas. Además, el alza en los costos de insumos ha incrementado los precios de las artesanías, lo que también ha frenado el consumo.

Las comunidades de transición, como Macario Gómez y Francisco Uh May, se distinguen por su producción artesanal tradicional, donde predomina el trabajo en madera, macramé, bejuco y fibras naturales, elaborados por familias mayas que conservan técnicas ancestrales y las fusionan con diseños contemporáneos.

(Edgar Silva)

directo con la naturaleza y la historia maya.

Sin embargo, pese al potencial del sitio, prestadores de servicios denuncian que no se ha realizado una promoción adecuada de la zona ni de los atractivos naturales que la rodean, lo que podría estar influyendo en la escasa llegada de turistas. “Muchos visitantes llegan a Tulum y desconocen que a pocos kilómetros tienen este sitio histórico y varios cenotes que pueden visitar el mismo día”, señaló Carlos C., guía certificado en Cobá. Entre los cuerpos de agua cer-

canos más recomendados para complementar la visita a la zona arqueológica se encuentran el cenote Choo-Ha, de tipo cerrado y aguas cristalinas; el cenote Tamcach-Ha, que se distingue por sus plataformas de clavados; y el cenote Multum-Ha, ubicado a unos siete kilómetros del sitio arqueológico, en medio de la selva. Todos estos cenotes son gestionados por comunidades locales, lo que permite a los visitantes contribuir directamente con la economía del lugar. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)
Ante el declive, manufactureros piden mejor promoción. (Edgar Silva)

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Revelación

La penalización sobre Max Verstappen juega un papel clave a favor de Oscar Piastri, que logra la victoria en el GP de Arabia Saudí y se apodera del liderato Mundial de pilotos

En duelo de exmerengues, el León de James cae ante el Monterrey de Ramos Liverpool está a solo una victoria del título de la Liga Premier

La nave de Ayrton Senna vuelve a Portugal 40 años después de su 1er triunfo

Página 36 y 37
El australiano acumula tres éxitos en cinco carreras este año y comanda la clasificación con 10 puntos de ventaja ante su compañero de McLaren , Lando Norris. (AP)

Rayados se impone al León

El resultado asegura al Monterrey su lugar en el Play-In A , donde se enfrentará al Pachuca

MÉXICO.- Guanajuato fue la sede del reencuentro de dos viejos conocidos del Real Madrid , James Rodríguez y Sergio Ramos, para el duelo entre el León y Rayados de Monterrey en el Estadio León , en partido correspondiente a la jornada 17 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, donde los regios se impusieron por marcador de 2-0, con lo que son los mejores posicionados de cara al inicio del Play In

Los Rayados se pusieron al frente en el marcador apenas al minuto 9, gracias al golazo del canterano Iker Fimbres.

Después de un mal cambio de juego por parte de los esmeraldas, el Tecatito Corona se hizo con el esférico y se lo cedió al juvenil con un gran taquito.

El centrocampista de 19 años de edad controló la número cinco y después de encarar a dos defensas mandó a guardar la bola con un disparo lejano al ángulo del segundo poste. Una anotación que impresionó al mismo Sergio Ramos, quien corrió hasta el otro lado de la cancha para festejar.

Para el complemento, ambos clubes hicieron modificaciones, con Eduardo Berizzo metiendo a Jhonder Cádiz, solo que los cambios le sirvieron más a Martín Demichelis. Puesto que fortaleció la defensa para encontrar más espacios por los costados. Y así se vio en el campo.

Al 53′, con un Tecatito en plan grande desde el silbatazo inicial, encontró a Nelson Deossa en los linderos del área, donde se abrió un espacio para sacar un potente tiro raso y cruzado para vencer a Alfonso Blanco.

En otro encuentro de vital importancia, con goles de Macías y Torres el Atlético de San Luis venció a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Alfosno Lastras en la jornada 17 del Clausura 2025, por el cuadro de la bella airosa descontó Hernández.

Pachuca dejó escapar una oportunidad importante en su visita a San Luis y ahora tendrá

que jugar el Play-In en calidad de visitante, luego de caer 2-1 ante el cuadro potosino

Andrés Sánchez, portero del Atlético, se convirtió en figura. Durante la primera mitad, frustró los intentos de Oussama Idrissi, John Kennedy y Salomón Rondón con atajadas claves que mantuvieron con vida a los locales.

(Agencias)

Liverpool, a un paso del título

INGLATERRA.- El título de la Liga Premier está tan cerca que el Liverpool casi lo puede tocar ya. El gol de Trent Alexander-Arnold en el complemento ante el Leicester acercó al club de Merseyside a una victoria de su vigésimo título de la liga inglesa, pa ra igualar el récord. Ni siquiera será necesario que el Arsenal, que es segundo en la Liga Premier, pierda el miércoles con el Crystal Palace. Sin importar otros resultados, el Liverpool sabe que una victoria el próximo domingo ante el Tottenham en Anfield será suficiente para sellar el título.

Pero el Arsenal aseguró que el líder tenga que esperar un poco más para su coronación al golear 4-0 el domingo al Ipswich . Y por momentos el Leicester parecía que iba a frustrar al equipo de Arne Slot —que vio un gol anulado de Connor Coady por fuera de juego antes de la anotación de Alexander-Arnold.

Este resultado además confirmó que el club Leicester , campeón de la Liga Premier en el año 2016, descendiera.

Chelsea, por su parte, remontó para vencer 2-1 al Fulham con dos goles casi al final.

Una victoria más. Eso es lo que necesita el Liverpool para coronar-

se campeón y empatar el récord de títulos del Manchester United.

Y la alegría de Alexander-Arnold al disparar de zurda para superar al portero del Leicester Mads Hermansen a los 76 minutos subrayó la importancia de l a victoria.

(AP)

BREVES

Real Madrid rescata agónica victoria ante el Athletic Club

En un duelo donde mostraron más corazón que futbol, Real Madrid consiguió una agónica victoria por 1-0 en la cancha del Santiago Bernabéu sobre el Athletic Club y de esta manera, mantener vivas las esperanzas del título.

El uruguayo Fede Valverde anotó por los merengues

El Inter de Milán pierde ante Bolonia y complica su liderato

Inter de Milán fue derrotado 1-0 por Bolonia. El conjunto Neroazzurro sufrió su cuarta derrota dentro del Calcio; lo que dejó la lucha por el Scudetto más viva que nunca.

La derrota del equipo de Inzaghi, terminó por poner la lucha por el Scudetto bastante reñida.

Rune sorprende a Alcaraz y gana el Abierto de Barcelona

Holger Rune sorprendió a la favorito de casa Carlos Alcaraz en sets corridos para ganar el Abierto de Barcelona, su primer título desde el 2023.

Rune superó 7-6 (6), 6-2 al español para levantar el quinto trofeo de su carrera y el primero título desde que ganó en Munich hace dos años.

Zverev vence a Shelton y se corona en torneo de Múnich

El tenista alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo, celebró ayer su 28 cumpleaños con su 24º título en el circuito ATP tras vencer al estadunidense Ben Shelton (N.15) 6-2, 6-4 en la final del torneo de Múnich sobre tierra batida. Es la tercera ocasión que conquista este certamen.

Sabalenka-Ostapenko, en la final del Open de Stuttgart

La primera sembrada Aryna Sabalenka venció 7-5, 6-4 a la italiana Jasime Paolini para establecer la final del Abierto de Stuttgart de arcilla con Jelena Ostapenko, que llegó fuera de la siembra. Sabalenka tiene tres títulos de Grand Slam y busca el vigésimo título de su carrera.

Se reencontraron los exmadridistas Sergio Ramos y James Rodríguez.

PIERDE LUCHA

LIBRE DE MÉXICO

AL HISTÓRICO BLACK TERRY

La lucha libre mexicana se vistió de luto al confirmarse el sensible fallecimiento del histórico luchador Black Terry, uno de los legendarios nombres del circuito independiente a los 72 años. No se mencionaron las causas del deceso.

Esteban Mares Castañeda, hombre que se encontraba detrás del personaje, marcó historia en la lucha libre en escenarios como el Toreo Cuatro Caminos.

(Agencias)

EL BALOMPIÉ DE ARGENTINA, DE LUTO: MUERE HUGO LOCO GATTI

Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y uno de los arqueros más importantes en la historia del futbol argentino, apodado “El Loco” por su costumbre de salir jugando con la pelota fuera de su área, falleció ayer, informaron la Asociación del Fútbol Argentino y la Confederación Sudamericana de Futbol. Tenía 80 años.

Gatti murió en el Hospital Pirovano de Buenos Aires tras permanecer más de 60 días internado en terapia intensiva debido a complicaciones posteriores a una operación de cadera.

El Loco nació el 19 de agosto de 1944 en la provincia de Buenos Aires y debutó en 1962 en la Primera División con Atlanta Luego atajó en River Plate y Gimnasia y E sgrima La Plat a, y fue parte del plantel de la selección argentina que disputó el Mundial de 1966. Sin embargo, es más recordado por su ciclo triunfal en Boca, que se extendió desde 1976 hasta su retiro en 1989.

Con los Xeneizes, Gatti ganó la Copa Libertadores en 1977 y 1978, además de la Copa Intercontinental de 1977 y tres torneos locales. (Agencias)

HIPERVIRAL

BALEAN A 2

NIÑOS Y UN ADULTO EN LA CELEBRACIÓN

DEL COLO COLO

Dos niños y un adulto resultaron heridos de bala la noche del pasado sábado durante las celebraciones por el centenario del club de futbol Colo Colo en una comuna de la capital chilena, informaron las autoridades.

REVIVEN LA LEYENDA DE AYRTON SENNA

EN CIRCUITO DE ESTORIL

Exhiben el emblemático Lotus 97T con motivo del 40 aniversario del primer triunfo del brasileño en un Gran Premio de Fórmula Uno, el 21 de abril de 1985, en la pista de Portugal

El Lotus 97T de Ayrton Senna (1960-1994) regresó ayer al Circuito de Estoril, en Portugal, cuando este día se cumplen 40 años de la primera victoria del piloto brasileño en Fórmula Uno, en este mismo autódromo.

Cientos de aficionados de todas las edades se acercaron a Estoril para ver de cerca el vehículo monoplaza de color negro con letras doradas.

El Lotus 97T se exhibirá en la recta de meta hasta eldia de hoy, con motivo del 40 aniversario del primer triunfo de Senna en un gran premio de Fórmula Uno, el 21 de abril de 1985. Valentim, de 58 años, fue uno de los afortunados que vio presencialmente esa gesta.

“Yo estuve aquí y asistí a la primera victoria de Ayrton aquí”, rememoró orgulloso

Síguenos en nuestras redes

On line

Valentim, que reside cerca del circuito y que todavía recuerda aquella carrera marcada por “mucha lluvia”, pero que describió como “única”.

Senna falleció el 1 de mayo de 1994 cuando se estrelló a casi 300 kilómetros por hora contra el muro de protección de la curva de Tamburello del circuito de Ímola, en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino.

Aquella imagen todavía está fresca en la memoria de Claudia, una aficionada portuguesa

que viajó con su hijo Bernardo desde el archipiélago luso de Madeira solo para observar de cerca el Lotus. Recordó que ella tenía 12 años cuando se produjo ese accidente que vio por televisión.

Claudia nunca tuvo el “privilegio” de ver en persona al piloto brasileño, al que considera “un gran ser humano, lleno de garra, fuerza, motivador... Todavía hoy motiva a muchas personas, hombres, mujeres y menores”.

Estaba previsto que el Lotus 97T diera hoy lunes unas vueltas al circuito con el sobrino de Senna, Bruno Senna, al volante, pero finalmente fue cancelado por una avería en el motor y sólo será exhibido, se informó (Agencias)

La comisaria Fernanda Alegría, de la Brigada de Homicidios Sur de la Policía de Investigaciones, dijo que sujetos no identificados dispararon contra un grupo de personas que festejaba los 100 años del equipo con sede en Santiago. El incidente tuvo lugar en la comuna Puente Alto, en la Región Metropolitana.

Las víctimas, identificadas como dos menores de 10 y 11 años y un adulto de 29- fueron trasladadas a un hospital de la capital.

El centenario de Colo Colo se ha visto empañado por la violencia. El 10 de abril se registró un incidente dentro y fuera del estadio Monumental de Santiago que obligó a suspender el partido de Copa Libertadores ante Fortaleza de Brasil y que dejó a dos hinchas fallecidos, Milan, de 12 años, y Martina, de 18.

“Hemos vivido días difíciles”, dijo el presidente del club, Edmundo Valladares, durante un acto conmemorativo. “Nunca imaginamos que en esta circunstancia, en que conmemoramos 100 años de la historia de la institución más grande del país, íbamos a estar un poco acongojados”. (AP)

CRISTIANO RONALDO SE PROTEGE CON UN TEMIBLE GUARDAESPALDAS

Cristiano Ronaldo está decidido a sentirse más seguro en Arabia Saudita y por ello tomó una importante medida. El futbolista portugués, figura del Al Nassr, renovó su esquema de seguridad personal tras recibir mensajes amenazantes a través de redes sociales.

Según informan medios de Arabia Saudita, Cristiano contrató a Claudio Miguel Vaz, un portugués con formación militar, especializado en protección privada y con experiencia en zonas de alto riesgo. Vaz no es un desconocido en su entorno profesional. Ha tra-

Síguenos en nuestras redes

On line

bajado con otras celebridades, entre ellas futbolistas y el rapero NGA. Su historial lo posiciona como un perfil sólido para tareas de seg uridad de alto nivel.

“El nuevo jefe de seguridad de CR7”, como lo definen en el diario Marca, ha despertado ciertas

inquietudes en el entorno del jugador. Según el medio español, hay allegados que estarían incómodos con sus métodos, señalando que es un hombre “intimidante” y de “métodos agresivos”.

Vaz además es el encargado de proteger a Georgina Rodríguez, esposa del portugués.

Claudio Miguel Vaz acumula más de 12 mil seguidores en Instagram y su imagen circula con fuerza en redes sociales, donde muchos lo describen como un guardaespaldas de carácter fuerte. (Agencias)

ELa malaria se ensaña con RB Vuelta 1

Desastroso inicio para el piloto japonés, que abandona el circuito tras el choque con el Alpine de Pierre Gasly; el nipón defiende su posición en una curva, pero el francés intenta adelantar por el exterior y causa el impacto que los deja fuera a los dos.

Infografía | Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

l australiano Oscar Piastri (McLaren) conquistó el Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada de F1, y se colocó líder del Mundial de pilotos, en el circuito urbano de Yeda.

Piastri superó al cuádruple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) y al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que logró al fin el primer podio de la temporada para la Scuderia en la carrera principal de un Gran Premio.

La victoria del australiano de 24 años se decidió en gran medida en la primera curva, cuando Verstappen recibió una sanción de cinco segundos por haberse beneficiado de una salida de pista.

El australiano, que había dejado escapar la pole position ante Verstappen por sólo diez milésimas de segundo el sábado, realizó una muy buena salida ayer, obligando al neerlandés a recortar en la primera curva.

Una maniobra por la que Verstappen fue sancionado con cinco segundos, lo que dio el liderato de la carrera a Piastri, que supo gestionar hasta el final.

Piastri se convierte así en el primer aus-

traliano al frente del Mundial de F1 desde Mark Webber (su actual representante) hace 15 años. El piloto de Melbourne lidera la general de pilotos con 10 puntos sobre su compañero en los monoplazas papaya Lando Norris.

Al término de la carrera se vio a un Verstappen molesto con la sanción que le infligieron los comisarios, aunque optó por no comentarla en caliente.

Norris, que comenzó el fin de semana liderando la clasificación del Mundial, arrebató el cuarto puesto del Gran Premio a los Mercedes de George Russell y del joven italiano Kimi Antonelli. La séptima plaza fue para el británico de Ferrari, Lewis Hamilton.

A pesar de su remontada, Norris cierra el fin de semana como el gran perdedor, después de haber chocado el sábado contra el muro de seguridad en la Q3.

El Top 10 quedó completado por los dos Williams del español Carlos Sainz y del tailandés Alexander Albon, y por el rookie francés Isack Hadjar (Racing Bulls), autor de una meritoria remontada después de haber salido desde el puesto 14 de la parrilla.

Yuki Tsunoda Red Bull 1

Después de una asfixiante batalla en la última curva, el británico Lando Norris le arrebata la P6 a un viejo lobo de mar como Lewis Hamilton, que en dos ocasiones lo dejaba pasar para posteriormente sacar ventaja en la recta.

Vuela en el circuito de Yeda Vuelta 19

El entonces líder de la clasificación registra un ritmazo con el neumático duro para adelantar sin mucha resistencia al rookie de Mercedes, Kim Antonelli, y apoderarse del quinto lugar en la primera curva, tras largar en la décima posición.

Lando Norris Mc Laren 3

En la curva 1, el monegasco se mete en la zona de DRS con George Russell y logra una vuelta rápida para destronar del tercer escalafón al británico, con una espectacular maniobra. Por ahora, Ferrari se acerca a su primer pódium de la temporada.

El australiano se mantiene como líder de carrera ante un Max Verstappen incansable que intenta recortar diferencia cuando el australiano se encuentra con el tráfico; el neerlandés se acerca a 3 segundos, pero es demasiado tarde.

Oscar Piastri McLaren
Lewis Hamilton Ferrari
Charles Leclerc Ferrari

Cultura

Cuestiona el imperio de la falacia

Jorge F. Hernández escribe sobre un hombre obsesionado con la verdad en Alicia nunca miente

El mundo está lleno de mentirosos o los ciudadanos son condescendientes con las mentiras, se cuestiona el autor mexicano Jorge F. Hernández en su nuevo libro Alicia nunca miente, con el que trata de desmontar el “imperio” de falsedades montado sobre sociedades que soportarían hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les engañe sobre su color de pelo.

“Hay un imperio de la mentira muy contagioso (…) Trump puede salir mañana en la televisión y decir: ‘Yo no soy rubio y nunca lo he sido’. Habría una horda vandálica que lo soportaría y le diría que sí”, expresa Hernández en entrevista acerca de la penetración de la mentira.

Según el columnista y exagregado cultural de la embajada de México en España, esto ya ha sucedido con las políticas arancelarias del mandatario estadounidense, con la que “cerca de 70 millones de norteamericanos” piensan que estas tarifas provocan que “paguen los chinos” y en realidad “es al revés”.

Una obsesión con la verdad

En medio de la dominación de la falacia actual nace Adalberto , el protagonista del libro publicado por Alfaguara que, a diferencia del resto, está obsesionado con la verdad y lleva consigo una pequeña libreta para apuntar cada “mentirijilla” de los políticos como Trump, de los economistas o incluso de familiares y amigos; un personaje que al final no deja de ser el propio escritor.

“Yo empecé a contraer síntomas de esta enfermedad, del escepticismo absoluto. Empecé a ver a mi alrededor una serie de condescendencias con la mentira(…) Adalberto tiene mucho de mí, de mis libretas de quejica y detector de mentiras, de revelador de fantasmas”, detalla sobre ese espejo con el que mira a su personaje.

El “pobre diablo” de Adalberto se obsesiona con si la carne que le sirven en los restaurantes es pollo o es roedor, sobre si el futbol está amañado o si la ropa de marca es realmente de calidad, hasta que un día Alicia (que en griego antiguo significa verdad) lo saca del mundo fantástico de Lewis Carroll.

“¿Qué pasa si se encuentra con una mujer que no dice mentiras?”, reflexiona el autor de 62 años.

“Tenía que ser española para demostrarle que el país de las

maravillas no solamente es México, sino que esto es un problema mundial, que sucede en casi todos los países y culturas”, responde contundente sobre esta paradoja de la falsedad.

Mentiras históricas y nacionales

Al ser también historiador, Hernández, siente la obligación de desmentir mitos como la similitud del color de las alas del ángel que acom-

paña a la Virgen de Guadalupe con la bandera mexicana, o la existencia de héroes nacionales aparentemente auténticos, relatos de los que según desarrolla, en definitiva, “todos los países en mayor o menor medida dependen” y “no vas a quitar”.

Aunque insiste en que en nuestro país se miente mucho, pero sobre todo se callan demasiadas verdades, un hecho que no considera un engaño, sino un no comment, una necesidad de no contar la realidad porque “a veces no te conviene saber el final”.

Sin embargo, como descubre Adalberto, “el amor hacia la literatura” es la única escapatoria al engaño desarrollado por algunos gobiernos y empresas, porque “esa bola de p*ndejos no lee”.

“Lo que nos va a salvar es el amor. Yo creo que si las generaciones jóvenes realmente se ponen a leer vamos a ganar. En la medida en que nos vean con un libro bajo el brazo, vamos a ganar”, concluye el autor con un gesto de esperanza. (EFE)

“Trump puede salir mañana en la televisión y decir: ‘Yo no soy rubio y nunca lo he sido’. Habría una horda vandálica que lo soportaría”. “Lo

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Añoranza

Decenas de personas llegaron en el Domingo de Gloria a la estatua del Príncipe de la Canción, en Clavería (Ciudad de México), para conmemorar el Día Internacional de José José

La efeméride se estableció en referencia a un tema del también compositor, quien falleció en el 2019, pero sigue siendo uno de los más grandes ídolos del país.

Productora de cine lanza un libro para confirmar los abusos de Hollywood

Frankie Muniz revela que en México está la mayoría de los fans de Malcolm

Hayden Christensen se prepara para volver al universo de Star Wars

Página 55

Confirma abusos en Hollywood

Elaine Goldsmith, amiga de JLo, publica una novela sobre el machismo en la industria del entretenimiento

La reconocida productora de cine Elaine Goldsmith Thomas, conocida por su colaboración con Jennifer Lopez, debuta como novelista con una obra que expone de forma cruda las dinámicas de poder, los abusos sexuales y la cultura machista que marcaron a la industria del entretenimiento en las últimas décadas.

Su libro, titulado Climbing in Heels (Escalando en tacones), saldrá a la venta el próximo 29 de abril bajo el sello editorial St. Martin’s Press. La historia está inspirada en vivencias personales de Goldsmith Thomas durante sus inicios como asistente en la agencia William Morris, a principios de los años 80.

“Harvey Weinstein no era la excepción, era la norma”, declaró en entrevista con Page Six. “Era el viejo Oeste”.

La novela sigue a tres jóvenes que trabajan en una de las agencias más influyentes de Hollywood y, aunque se presenta como ficción, muchos de sus episodios están basados en hechos reales. Goldsmith Thomas pinta un retrato de una industria donde el abuso sexual era parte del día a día.

Uno de los episodios más impactantes narra cómo un asistente fue recompensado por su jefe al permitirle escuchar relaciones sexuales con actrices. “Esa historia me la contó un aprendiz al que le permitieron escuchar. Ese era su bono... Su pequeño premio. Su jefe lo dejó escuchar mientras se acostaba con actrices”, relató.

Al recordar su paso por William Morris, la autora revive

momentos que hoy resultan inconcebibles, como el uso de una bolsa interna conocida como New York pouch para enviar cocaína entre oficinas. “Me hizo recordar muchas cosas”, confesó. También rememoró una experiencia con Bill Cosby, entonces uno de los principales clientes de la agencia. Tras conocerlo en un almuerzo de asistentes, fue invitada a llevarle contratos al hotel Beverly Wilshire. “Me sentí vista, realmente vista. Estaba emocionada. Pero una amiga que trabajaba en la presidencia de la agencia me dijo: ‘No lo hagas’. No explicó por qué, pero me asustó lo suficiente como para no ir”.

Años más tarde, más de 60 mujeres acusaron a Cosby —hoy de 87 años— de agresión sexual. Aunque fue condenado en 2018, su sentencia fue anulada y recupe- ró la libertad en 2021. Él ha negado todas las acusaciones.

Goldsmith Thomas también describe el acoso cotidiano que sufrió como asistente. “En la sala de correo me decían: ‘¿Me das un keppy ?’ —querían sexo oral—. Yo respondía: ‘¿Cómo puedes preguntarme eso? Somos amigos’. Y ellos decían: ‘Si no preguntas, no consigues’”.

La autora asegura que el entorno laboral estaba dominado por una masculinidad agresiva y protegida por el sistema. “Era como Mad Men, era: ‘Cariño, arrodíllate’. A los ‘chicos malos’ les daban palmadas, pero en secreto los admiraban, los felicitaban, vivían a través de ellos”, afirmó.

Aunque aclara que no todos los hombres actuaban igual, la mayo-

ría sí lo hacía. “Recuerdo que se burlaban de un aprendiz homosexual, aunque lo llamaban por la noche para favores”.

El abuso hacia actrices jóvenes, asegura, también era una práctica común desde antes de llegar a la agencia. “Había un sofá de casting incluso antes de llegar a la agencia”, dijo.

Y continuó: “Una actriz entraba y el director de casting me preguntaba: ‘¿Es divertida? ¿Es alta? ¿Es sexy?’ Yo decía: ‘Se ve bien’. Cerraba la puerta y no sabía qué pasaba después, pero era una conspiración”.

Consultada sobre el impacto del movimiento # MeToo en la industria, fue enfática: “Mil por ciento. Y no sólo para los hombres, cambió para todos. Ahora todos se cuidan de una manera que antes no hacían. Y qué bueno, porque cuando miras atrás, era increíble”.

Finalmente, reconoció que fue su amiga y socia creativa, Jennifer Lopez, quien la animó a lanzarse a escribir. “No sólo me dio luz verde, fue más bien: ‘Qué vergüenza que no lo estés haciendo. Esto es lo que quieres ser y hacer’”, recordó. (Agencias)

México recibe a diversidad de artistas extranjeros en la capital

Esta semana, la Ciudad de México contará con una agenda de conciertos que abarca diversos géneros musicales y recintos.

El cantante español Miguel Bosé se presentará los días 23 y 24 de abril en el Auditorio Nacional como parte de su gira Importante Tour, en la que repasa las canciones representativas de su trayectoria.

La banda española Hombres G llegará al Estadio GNP Seguros el 23 de abril con su tour Gracias, México tour , con el que conmemoran cuatro décadas de carrera musical.

La cantante Katy Perry ofrecerá tres conciertos en la Arena CDMX como parte de su gira The Lifetimes Tour. Las fechas programadas son el 23, 25 y 26 de abril. Esta gira es su primer tour mundial desde 2018 y en 2022 Katy se presentó en México, cuando Televisa la contrató para un show privado. Por su parte, Lady Gaga se presentará el 26 de abril en el Estadio

GNP Seguros. Este evento marca su regreso a México y forma parte de una gira internacional en la que incluye temas de su nuevo disco Mayhem. La última visita de Lady Gaga a México fue en octubre de 2012, durante su gira mundial The Born This Way Ball. En cuanto a música urbana, el artista canario Quevedo iniciará su gira por América Latina en la Ciudad de México el 23 de abril, con un concierto en el Palacio de los Deportes

que forma parte del Buenas Noches Tour, nombre de su disco de 2024. El 26 de abril también se llevará a cabo el Festival Sonorama México en Sala Urbana Naucalpan. Este evento reúne propuestas de la escena independiente iberoamericana. En su cartel figuran Nacho Vegas, Iván Ferreiro, La Casa Azul, Carlos Sadness, Los Punsetes, Sidonie y otras agrupaciones.

(Agencias)
Cree que Bill Cosby estuvo a punto de atacarla sexualmente.
Mother Monster ofreció un gran espectáculo en Coachella. (Agencia)
La autora contó que casos como el del productor Harvey Weinstein eran la norma. (POR ESTO!)
Katy Perry se presentará el mismo día que Lady Gaga (POR ESTO!)

Conmemoran el Día de José José

El Domingo de Resurrección en la colonia Clavería de CDMX es musicalizado por el Príncipe de la Canción

En Domingo de Resurrección, cientos de personas se reunieron en la colonia Clavería, en la Ciudad de México, para conmemorar el Día Internacional de José José. En el Parque de la China, en Clavería, de la alcaldía Azcapotzalco, donde se encuentra la estatua de El Príncipe de la Canción, seguidores se dieron cita junto con LPs, cassettes y playeras del intérprete de El Triste

En el parque de esta colonia al Norponiente de la capital de la

República, donde nació José José, decenas de familias completas e imitadores interpretan canciones como Payaso, Seré, Almohada, Me vas a echar de menos, entre otras. El 20 de abril es considerado el Día Internacional de José José por referencia a la letra de la canción Me vas a echar de menos. “Me vas a echar de menos cuando te sientas sola en brazos de otro amor y sepas que aún existo y que vivo mi vida o, a lo mejor, ya no”.

“Y me estarás llamando cada 20 de abril y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste y no podrás fingir”, dice la letra de la canción.

En entrevista con Raquel Salazar, vecina de Clavería, señaló que sigue siendo “lo máximo” que vayan a homenajear al Príncipe de la canción. Entre lágrimas aseguró que ella lo conoció desde que era joven y “de ahí para adelante”. Apuntó

Muniz revela que México es el país con

más fanáticos de Malcolm

El actor Frankie Muniz viajó a nuestro país y, al aterrizar, en Sonora, Hermosillo, cayó en la cuenta del gran cariño que el público mexicano tiene, todavía hoy, por la serie que protagonizó a inicios de los años 2000, Malcom el de en medio, a tal grado que considera que, mundialmente, somos los fans más leales del show

El actor estadounidense está de gira, junto a DesertCon , una de las convenciones más importantes al Norte de México, por lo que cientos de fans de Malcom el de en medio se dieron cita en las instalaciones del Expo Forum, en la que se convirtió en el invitado especial de este año.

El actor que dio vida a Malcom Wilkerson, el hijo mediano de Hall y Louis, durante seis años, quedó sorprendido por la gran calidez con que nuestros conciudadanos recibieron su llegada.

En sus redes y con una gran sonrisa que enmarcaba su rostro, Muniz grabó a todos los seguidores que estaba a la espera de reunirse con él, para obtener un autógrafo o una instantánea junto a él, admirándose de la euforia que sigue causando la serie que grabó hace más de 20 años.

“¡Y me encanta México!, dejé Charlotte (Carolina del Norte), supertemprano esta mañana des-

pués de la carrera de anoche en Rockingham para llegar a Hermosillo, México, para conocer gente increíble, es loco para mí cuánta gente aquí todavía quiere tanto a Malcolm el de en medio, ¡no puedo esperar a que todos vean los nuevos episodios!”, escribió.

Además, durante la conferencia, confió a sus fans que el acogimiento que obtuvo lo hizo comprender que, a pesar de que él y el elenco siguen recibiendo muestras de cariño mundiales, es en México donde se encuentran sus más fervientes fans.

“He viajado a México muchas veces desde que el programa terminó, hace 20 años, y a donde

quiera que vaya siempre se me acerca la gente… Pero especialmente en México, aman Malcolm, aman el programa, yo diría que la audiencia mexicana es nuestra fan número uno en todo el mundo”. Hace unos días comenzaron las grabaciones del regreso de Malcom , el cual retratará la vida de este, a la edad adulta y la interacción con su hija Leah , que hereda de su padre la asertividad e intelectualidad.

El elenco original formará parte de esta producción de Disney, todos a excepción de Erik Per Sullivan, quien daba vida a Dewey (Agencias)

que “su música y sus canciones le abren a uno el corazón”.

Señaló que procura ir todos los años y que siempre es “maravilloso” ir para allá.

Finalmente, agregó que aunque su esposo ya falleció, le encantaba: “conocimos a José José y... Algo muy hermoso”.

En el lugar se ofreció un karaoke para que los fanáticos interpretaron los temas de su preferencia y se instaló un mural conmemorativo

en el que los asistentes pudieron colocar fotografías de seres queridos que extrañan, en un gesto que vincula el mensaje de la canción con experiencias personales. La invitación fue difundida a través de redes sociales, donde se invitó al público a participar con imágenes impresas, velas o frases dedicadas. José José falleció en 2019, pero su música sigue haciendo llamadas cada 20 de abril, como él mismo lo predijo. (Agencias)

reguetonera adelantó

Yeri MUA asegura que ya no andará con “trespeseros”

Yeri MUA dejó claro que ya no está para andar con “trespeseros”. Al llegar al aeropuerto de la CDMX, fue abordada por reporteros y no se guardó nada: “Ya con millonarios, ya me cansé de los batos j*didos. Puro sin dinero, tres peseros, centaveros y yo migajera”, soltó entre risas.

La cantante e influencer de Veracruz explicó que ya subió sus estándares amorosos, y ahora su único requisito para el próximo galán es simple pero contundente: “Que gane más dinero que yo porque ya estoy hasta la madre de puro j*dido”, dijo sin censura.

Pero la Bratz jarocha, de 23 años, no sólo está pensando en el

amor. También anda enfocadísima en su carrera musical. Contó que está por lanzar un nuevo álbum que promete revolucionar su estilo, con colaboraciones internacionales y, sí, hasta canciones en inglés: “La neta ya muero porque salga mi álbum y grandes colaboraciones, inclusive con gente que no es de aquí, gente que es de Estados Unidos”. Así que prepárense, porque Yeri, “la que trae a los chacales por detrás”, ahora también trae beats internacionales”. En otras noticias, pero sobre reguetón mexicano, a bomba estalló con En 4, la nueva colaboración entre Kenia OS y la brasileña Anitta, que llegó cargada de sensualidad. (Agencias)

Cientos de fanáticos llegaron hasta el lugar donde creció el ídolo mexicano. (Agencias) El karaoke y los tragos para recordar al cantautor no faltaron en el Parque de la China.
La
que prontó lanzará su disco. (POR ESTO!)
El actor viajó a Sonora y fue recibido por la prensa local. (POR ESTO!)

Anakin vuelve en la serie Ahsoka

El universo de La Guerra de las Galaxias sigue expandiéndose bajo la producción de Disney

El vínculo entre Skywalker y Ahsoka, su antigua aprendiz, seguirá siendo tema de la segunda temporada de la aclamada serie. (POR ESTO!)

La esperada segunda temporada de Ahsoka, serie del universo Star Wars producida por Disney+, comenzará oficialmente su rodaje la próxima semana. Así lo anunciaron Dave Filoni, Jon Favreau, Rosario Dawson y Hayden Christensen durante la Star Wars Celebration 2025, celebrada del 18 al 20 de abril en el Centro de Convenciones Makuhari Messe, en Tokio. El evento, que congregó a más de 9 mil fanáticos de la franquicia, ofreció adelantos exclusivos y revelaciones clave sobre el futuro de la serie, entre ellas la confirmación del regreso de Hayden Christensen en el papel de Anakin Skywalker. Su par-

ticipación en la primera temporada —a través de escenas en el World Between Worlds y flashbacks— fue recibida con entusiasmo por la audiencia, y ahora el icónico personaje volverá a desempeñar un rol significativo en la historia.

El vínculo entre Anakin y Ahsoka, su antigua aprendiz, seguirá siendo uno de los ejes narrativos centrales en esta nueva entrega. Durante el panel, Christensen describió su experiencia en la serie como “un sueño hecho realidad”.

“Me encantó poder dar vida a Anakin en acción real nuevamente. Aunque siempre me gustaron las túnicas Jedi de las precuelas,

fue emocionante ver al personaje desde una nueva perspectiva”, comentó el actor.

La producción de la nueva temporada también se ve marcada por la ausencia de Ray Stevenson, quien falleció en mayo de 2023, antes del estreno de la primera temporada. El actor dio vida a Baylan Skoll, un Jedi caído convertido en mercenario que se enfrentaba a la protagonista.

Dave Filoni, creador de la serie, expresó su pesar por la pérdida: “Conocía a Ray desde nuestros trabajos en doblaje. Fue difícil imaginar continuar sin él, pero cuento con el apoyo de un equipo increí-

ble, incluyendo a Jon y Rosario”. Para dar continuidad al personaje, el actor escocés Rory McCann —recordado por su papel de Sandor ‘The Hound’ Clegane en Juego de Tronos— asumirá el rol de Baylan Skoll en la próxima temporada. La serie Ahsoka, derivada del universo creado por George Lucas, ha conseguido posicionarse como una de las propuestas más sólidas de Star Wars en formato televisivo, combinando acción, legado y nuevos caminos narrativos. La segunda temporada promete profundizar en sus personajes y expandir aún más su mitología.

(Agencias)

Minecraft genera caos en salas de cine

Desde su estreno, Una película de Minecraft ha generado reacciones entusiastas entre los más jóvenes. Sin embargo, una escena en particular ha desatado una serie de incidentes en salas de cine de Estados Unidos, motivando incluso intervenciones policiales y medidas restrictivas por parte de algunas cadenas exhibidoras.

El momento que ha provocado esta ola de disturbios ocurre cuando el personaje interpretado por Jack Black grita la frase “¡Chicken Jockey!” durante una secuencia animada. La escena, ampliamente compartida en redes sociales como TikTok, se ha vuelto viral, impulsando a niños y adolescentes a replicar la reacción en plena función.

Según informes de Fox News, varios cines han reportado interrupciones provocadas por asistentes que gritan, lanzan objetos e incluso causan daños materiales. En algunos casos, las autoridades se vieron obligadas a intervenir

Pecadores se estrena con éxito

Se dice que las marcas, no los cineastas o las estrellas, dominan la taquilla en estos días. Pero Pecadores de Ryan Coogler, protagonizada por Michael B. Jordan, demostró ser una sangrienta excepción a las reglas del cine moderno, estrenándose con 45.6 millones de dólares en ventas de boletos en cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones del estudio el domingo.

Pecadores, un estreno de Warner Bros. cuya producción costó unos 90 millones de dólares, fue una apuesta audaz por la originalidad, aunque con elementos de género, y uno de los directores estadounidenses más rentables en Coogler. El director de Creed y Black Panther escribió y produjo Pecadores, una película de vampiros ambientada en 1932 sobre hermanos contrabandistas (ambos interpretados por Jordan) que abren un garito en su ciudad natal de Mississippi.

Una película de Minecraft, el mayor éxito de Hollywood del año, le siguió de cerca en segundo lugar, recaudando 41.3 millones de dólares en su tercera semana de estreno. Eso le dio a Warner Bros., después de un puñado de decepciones, un envidiable doble golpe en la taquilla.

para restablecer el orden. Medios locales, como el Salt Lake Tribune y FOX 5 Atlanta, han documentado episodios especialmente preocupantes. En una sala de Provo, Utah, fue arrojado un pollo vivo durante la proyección, en una clara alusión a la escena popularizada. Aunque no se registraron heridos, el hecho generó alarma entre el personal.

Por su parte, en el Springs Cinema & Taphouse de Atlanta, Georgia, empleados reportaron la necesidad de limpiar grandes cantidades de residuos, incluyendo palomitas, bebidas y vidrios rotos, tras una función con público adolescente. El caos llevó a la suspensión temporal de algunas funciones.

Especialistas en infancia y representantes del sector cinematográfico han manifestado su preocupación ante la tendencia de documentar estas acciones para obtener visibilidad en redes sociales. (Agencias)

Pam Abdy y Mike De Luca, copresidentes de Warner Bros. Motion Picture Group, celebraron la resonancia de las dos películas entre los espectadores. El estudio representó un notable 64 por ciento de la taquilla nacional durante el fin de semana de Pascua.

(Agencias)

Michael B. Jordan da vida a gemelos en historia gótica.
Niños y adolescentes realizan destrozos en EE. UU. (POR ESTO!)

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Simulación

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente Vladimir Putin, que Volodimir Zelenski se comprometió a respetar Página 61

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la agencia rusa TASS que Moscú no tiene planes de extender el alto al fuego, el cual concluyó ayer a la medianoche. (AP)

Caen 39 miembros del Tren de Aragua

La Policía Nacional de Perú detiene a personas presuntamente vinculadas a la organización criminal

LIMA.- Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de ayer a 39 personas presuntamente vinculadas a la organización del crimen trasnacional Tren de Aragua , que se encontraban en un bar clandestino en Lima, informaron fuentes oficiales.

“En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas, quienes, se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego”, señaló el Ministerio del Interior en la red social X. Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

“Tras un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres, donde estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua”, apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, a quienes se les vienen identificando plenamente y se detuvo en flagrancia delictiva a El Robert, por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

“Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión”,

El Salvador no es penal, dice Iglesia

SAN SALVADOR.- El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió ayer al Gobierno del presidente Nayib Bukele que no convierta el país en una gran cárcel internacional, en alusión a los vuelos que ha recibido la nación centroamericana desde mediados de marzo con migrantes venezolanos y salvadoreños deportados por Estados Unidos tras ser señalados como presuntos miembros de pandillas.

Todos han sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la mega cárcel construida por el Gobierno de Bukele y cuestionada por organizaciones de derechos humanos.

“Nos preocupa también que el hecho que El Salvador reciba presos de otros países, ya sea porque han cometido grandes crímenes o sean migrantes indocumentados. Les pedimos a nuestras autoridades que no permitan que se convierta nuestro país en una gran cárcel

declaró el coronel de la PNP, Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial. El operativo se realizó en un bar clandestino conocido como Osiris, ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos en el distrito de San Martín de Porres, ubicado en el Noroeste de la capital. Suárez detalló que entre los intervenidos se encuentran 18 varones (16 peruanos y dos ve-

nezolanos) y 21 mujeres (ocho peruanas y 13 venezolanas), además de una menor de edad, que inicialmente dijo tener 19 años, pero luego confesó tener 15. Además, en el interior del local se hallaron dos armas de fuego abastecidas y 84 paquetes de pasta básica de cocaína (PBC).

El caso está en manos de la Fiscalía para continuar con las in-

vestigaciones y determinar las responsabilidades correspondientes. El Gobierno de Perú prorrogó por 30 días la declaración del estado de emergencia para combatir a la criminalidad en Lima y la provincia vecina del Callao, después de haberlo decretado el 17 de marzo. Durante la prórroga, el control del orden seguirá a cargo de la PNP. (Agencias)

internacional”, señaló el prelado católico en conferencia de prensa después de presidir la misa del Domingo de Resurrección en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

“A ningún país le conviene ser cárcel de otros países o de otro país, pedimos al Gobierno que no lo permita eso”, subrayó.

El Arzobispo dijo desconocer los motivos del Gobierno para permitir que migrantes, entre ellos presuntos criminales, sean tras-

ladados a la cárcel salvadoreña, “posiblemente queriendo un mejor trato para los migrantes nuestros que están allá (en Estados Unidos), posiblemente, no sé las causas, pero el hecho es que no conviene”, manifestó monseñor Escobar Alas. El padre también se refirió el caso del salvadoreño Kilmar Abrego García deportado por error y pidió que “se haga un tratamiento conforme a la ley y a la justicia, para que se juzgue como

Apagón afecta a Cuba

LA HABANA.- Un apagón afectó ayer a más de la mitad de Cuba de forma simultánea durante el horario pico (tarde-noche), que es el de mayor demanda de energía, en el tercer índice similar reportado esta semana y uno de los más elevados del año, según el parte diario de la estatal Unión Eléctrica (UNE).

La afectación por apagones ha ido subiendo en los últimos días, lo que se ha reflejado en las habituales interrupciones del servicio eléctrico por largas horas en muchas zonas del país, lo que paraliza industrias y provoca malestar en las personas.

El sábado el servicio se afectó las 24 horas y se mantuvo así durante la última madrugada por la salida imprevista de dos unidades de centrales generadoras, refirió el informe de la UNE.

La isla padece una grave crisis energética, que se refleja en los cuatro apagones nacionales que han paralizado el servicio eléctrico en menos de seis meses. El último se produjo a mediados de marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos se quedaron sin atención un fin de semana.

Además, el pasado febrero se registró la mayor tasa de déficit de generación en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años, con el 57 % del país apagado a la vez.

La UNE estimó para el pico de ayer una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.654 megavatios. (Agencias)

se debe juzgar. Que la ley opere”. Tras un acuerdo con el Gobierno de Bukele, desde el 15 de marzo, Estados Unidos ha hecho tres envíos de presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y migrantes venezolanos, así como salvadoreños señalados de pertenecer a la pandilla Mara Salvatrucha ( MS-13 ). Los deportados ya suman 288, entre venezolanos y salvadoreños. (Agencias)

La isla presenta un déficit de energía sostenido. (AFP)
El arzobispo José Escobar Alas pidió a Bukele no convertir al país en una cárcel internacional. (AFP)
El operativo policiaco se realizó en un bar clandestino de Lima conocido como Osiris . (Agencias)

Violan tregua a guerra en Ucrania

Moscú y Kiev se acusan mutuamente de no respetar el alto

MOSCÚ.- Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente ayer de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso Vladimir Putin, que el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski se comprometió a respetar, pero no fue así.

Putin anunció sorpresivamente el sábado una tregua humanitaria de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido significativo en más de tres años de conflicto que afecta a la población.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció ayer que Rusia violó varias veces la tregua de 30 horas declarada por el líder del Kremlin.

Según el Presidente de Ucrania, las fuerzas rusas lanzaron 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk.

“En la práctica, en todas las principales zonas del frente, Rusia no ha cumplido su promesa de tregua”, escribió el Mandatario ucraniano, que reprochó también a Moscú que no haya respondido a la oferta de extender el alto el fuego de Pascua a 30 días.

Zelenski hizo estas declaraciones poco después de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declarara a la agencia rusa TASS que Moscú no tiene planes de extender la tregua y seguirá la guerra.

“El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no dio la orden de pro-

al fuego de 30 horas por la Pascua

Según el presidente Zelenski, las fuerzas oponentes lanzaron 67 ataques contra sus posiciones. (AP)

rrogar el alto el fuego de Pascua en Ucrania”, declaró ayer Dmitri Peskov. Por lo tanto, el alto el fuego expiró a medianoche de ayer. Según el presidente ucraniano, en Donetsk, varios soldados ucranianos murieron ayer al caer en una emboscada rusa, aunque no especificó el número de bajas. Asimismo, el Ministerio ruso de Defensa denunció que, pese a la tregua, unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir en Donetsk, una

El Reino Unido despliega cazas para interceptar aviones rusos

LONDRES.- La Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) confirmó ayer el despliegue de tres patrullas aéreas esta semana para interceptar aeronaves militares rusas que se aproximaban al espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde el enclave ruso de Kaliningrado, en el marco de la nueva operación aliada denominada Chessman. Según un comunicado oficial, la RAF envió dos aviones de combate Typhoon en tres ocasiones distintas, en coordinación con la base aérea de Malbork, situada en el Norte de Polonia. Los despliegues se realizaron dos veces el martes y una vez el jueves, como parte de la respuesta inmediata ante aproximaciones consideradas de riesgo por parte de aeronaves rusas no identificadas en un primer momento. El primer incidente tuvo lugar el martes 15 de abril, cuando dos Typhoon fueron enviados en dos misiones distintas. En la primera, interceptaron un avión Ilyushin Il-20M , una aeronave de reconocimiento y guerra electrónica de largo alcance, que abandonaba el espacio aéreo de Kaliningrado.

Más tarde, ese mismo día, una nueva salida permitió identificar y escoltar a dos aviones de combate SU-30MKI , también procedentes del mismo enclave ruso.

El tercer despliegue ocurrió el jueves 17 de abril, cuando dos cazas británicos Typhoon interceptaron una aeronave desconocida sobre el mar Báltico, en las cercanías del espacio aéreo de la OTAN.

“Por motivos de seguridad y para proteger el tráfico civil de la región, los cazas escoltaron a la

aeronave hasta que abandonó la zona de interés”, detalló un portavoz del Ala Expedicionaria 140 de la RAF desplegada en Polonia. Las tres aeronaves británicas forman parte de una unidad de seis cazas enviados recientemente a Malbork, como parte de una operación conjunta con la Fuerza Aérea de Suecia para reforzar las capacidades de defensa aérea en el flanco Este de la Alianza Atlántica.

(Agencias)

Zelenski también acusó a Rusia de lanzar operaciones en Pokrovsk y Siversk, en el frente Oriental y afirmó que el Ejército ruso sigue utilizando armamento pesado. En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques ayer. El mandatario ucraniano reiteró su propuesta de establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”.

Por otra parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania esta semana, y anticipó grandes negocios con Estados Unidos para ambas partes si se firma una tregua en el conflicto, que comenzó en 2022.

región del Este de Ucrania parcialmente controlada por Rusia. Las autoridades rusas también señalaron que registraron ataques de los ucranianos en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, que provocaron muertes de civiles y dejaron heridos.

“Se espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana”, publicó Trump en su red Truth Social, sin dar más detalles sobre algún avance en las conversaciones de paz que Washington ha intentado impulsar desde que sustituyó en el cargo al demócrata Joe Biden, a fines de enero. Washington amenazó el viernes con retirarse de las conversaciones si no hay avances para terminar con el conflicto, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si no finaliza la guerra. (Agencias)

Los bombardeos se dirigieron a la montaña de Faj

Nueva serie de ataques a Yemen desde EE.UU.

SANÁ.- Aviones de combate estadounidenses efectuaron ayer una nueva ola de bombardeos contra al menos tres provincias del Yemen, incluida la capital, en medio de un repunte de estos ataques que en los últimos días se han saldado con decenas de muertes, denunciaron los rebeldes hutíes.

La televisión Al Masirah , portavoz de los insurgentes, dijo que en Saná los bombardeos tuvieron como objetivo varios puntos en la montaña de Faj Attan , sin dar a conocer los detalles ni ofrecer un recuento de víctimas.

Por su parte, residentes capitalinos informaron que en esa zona montañosa se encuentran cuevas donde se almacenan armas y municiones. Igualmente, los vecinos indicaron que otros bombardeos impactaron contra el Proyecto de Limpieza, una infraestructura que ha sido blanco recurrente de ataques saudíes durante la guerra del Yemen iniciada en 2014, así como contra el barrio residencial de Farwah Al Masirah añadió que los bombardeos también alcanzaron la isla de Kamaran, frente a la costa. (Agencias)

Attan (AP)

Recibe Papa a alto cargo de EE.UU.

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció ayer en el balcón de la logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la carrera de rearme.

El Papa Francisco no participó en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral, de donde fue dado de alta el 23 de marzo.

El Pontífice argentino, que ayer permaneció sentado en silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó “buena Pascua” y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección , que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, por sorpresa, el Papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el

En su artículo III la Constitución de los Estados Unidos resuelve que: “Se depositará el poder judicial de los Estados Unidos en una Corte Suprema y en las Cortes inferiores que el Congreso instituya y establezca en lo sucesivo…”.

La Corte Suprema de los Estados Unidos es un elemento clave de la democracia americana, pero no es la democracia americana, sino una evidencia de que ese estado social se alcanza mediante la combinación de pesos y contrapesos. El liberalismo necesita tantas dosis de autoritarismo como el socialismo requiere de democracia y libertad. Los déficits o superávits alteran cualquier resultado.

En su filosofía, integración y funcionamiento la Suprema Corte de los Estados Unidos es más feudal que liberal. Se trata de una élite de nueve per-

vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con difi cultad en los movimientos. En el tradicional mensaje de

Pascua, en el que hace mención de los conflictos y males del mundo, el Papa lamentó: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los

numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes”.

Por otro lado, el Papa Francisco recibió ayer al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al margen de las celebraciones de Pascua, anunció el Vaticano, dos meses después de que el sumo Pontífice criticara duramente la política migratoria del Gobierno de Donald Trump.

Este encuentro privado de unos minutos tuvo lugar poco después de las 11:30 horas en la residencia de Santa Marta, donde vive el Papa en el Vaticano.

“Ambos intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede sobre el encuentro en un comunicado.

“Es un placer verle en mejor estado de salud”, declaró JD Vance al Papa argentino, según un video publicado por el Vaticano. (Agencias)

Muere líder de Hezbolá en ataque

TEL AVIV.- El Ejército israelí anunció ayer la muerte de un alto cargo de Hezbolá, al que identificó como el subdirector de la Unidad 4400 del grupo chií, Huséin Ali Naser, en sus ataques aéreos contra el Sur del Líbano.

“Naser trabajaba para transportar armas y fondos al Estado libanés con el fin de reconstruir las capacidades militares de Hezbolá”, aseguraron las fuerzas israelíes.

Israel acusó al presunto miliciano de colaborar con “agentes iraníes” para facilitar el traslado de armas y fondos al Líbano a través del

La Corte y el

sonas, designadas por el Presidente que, sin embargo, no los puede remover y que ejercen su función de por vida y cuyas decisiones son inapelables. La Corte no rinde cuentas y carece de contraparte. Tampoco está obligada a examinar todos los casos que se le presenten, ni tiene plazos prefijados para cumplir sus labores. Tiempos atrás únicamente los monarcas y los papas disfrutaban de tantas prerrogativas. Con aciertos y desaciertos, la Corte Suprema ha funcionado establemente durante más de 200 años. Sus fallos constituyen precedentes que obliga a las demás cortes a respetarlas y anulan decisiones y pueden derogar leyes.

aeropuerto internacional de Beirut.

Además de Naser, el Ejército israelí acabó con la vida del comandante de la Unidad 4400, Muhamad Jafar Qasir, y su segundo, Ali Hasan Gharib.

En las últimas semanas, Israel ha intensificado sus ataques contra el territorio libanés e incluso a finales de marzo bombardeó las afueras de Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de un alto el fuego entre las partes el pasado noviembre, algo que también volvió a hacer de nuevo pocos días después.

Por otro lado, una investigación

Presidente

En el presente cuando, ante el ejercicio desmesurado de sus funciones y la pasividad del Congreso, sobre el poder judicial, especialmente sobre los jueces federales y la Corte Suprema recaen enormes responsabilidades, algunos observadores recuerdan que los 12 años de la presidencia de Roosevelt (electo en cuatro ocasiones) fueron momentos estelares y de gran actividad de la Corte Suprema, pulseando con el presidente por sus atrevidas decisiones asociadas al New Deal. Cuando en 1933 Roosevelt asumió la presidencia, la mayoría de los jueces de diferentes instancias y de la Corte Suprema eran republicanos o conservadores, por lo general

opuestos a las innovaciones implementadas por el presidente para impulsar el New Deal (Nuevo Trato). Entonces la augusta asamblea, estaba compuesta por nueve ancianos (la edad media era de 72 años) En la actualidad, sólo tres jueces tienen más de 60 años. De ellos tres fueron nombrados por el presidente George W. Bush, dos por Barak Obama, tres por Donald Trump y una por Joe Biden. Ningún juez ha sido destituido nunca de su cargo. La Corte Suprema actúa como Tribunal Constitucional, habilitada para juzgar la constitucionalidad de las leyes y los actos de los poderes ejecutivo y legislativos federales y estatales.

del Ejército israelí concluyó ayer que hubo “faltas profesionales” e “incumplimientos de órdenes” por parte de sus tropas en un incidente en el que murieron 15 socorristas en la Franja de Gaza el pasado 23 de marzo. El ataque contra un convoy de ambulancias, que fue condenado por parte de la comunidad internacional, se produjo en el Sur del territorio israelí, pocos días después de que Israel rompiera una tregua. El Ejército afirmó que la investigación “no encontró pruebas que respaldaran las denuncias de ejecución”. (Agencias)

El modo de funcionar del Estado de los Estados Unidos, basado en la independencia de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial), lo cual da lugar a frecuentes contradicciones lo que, en general, se considera positivo. Debido a esas prácticas, no es extraño la colisión del actual presidente Donald Trump con el poder Judicial, cosa que ya ocurrió otras veces.

El modo dinámico, a veces aparentemente desordenado, como el presidente Donald Trump ejerce sus funciones, la tendencia a la improvisación y las dudas sobre la justicia y constitucionalidad de algunas decisiones, en asuntos puntuales, puede colocar a la administración en ruta de colisión con el poder judicial y con la Corte Suprema. Ojalá la interacción de los pesos y contrapesos contribuyan al equilibrio. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
El Santo Padre atendió ayer por unos minutos al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. (AFP)
Israel ha intensificado sus bombardeos contra Líbano. (AP)

lunes 21 de abril del 2025

Síguenos en nuestras redes

On line

ATERRIZA EN KAZAJISTÁN NAVE CON 3 ASTRONAUTAS

La nave espacial Soyuz con dos rusos y un estadounidense a bordo, proveniente de la Estación Espacial Internacional (EEI), aterrizó ayer en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.

“La nave Soyuz MS-26 con Alexei Ovshinin, Ivan Vagner y Donald (Don) Pettit a bordo aterrizó cerca de la localidad kazaja de Jezkazgan”, indicó la agencia espacial moscovita.

Los dos cosmonautas rusos y el astronauta de la NASA pasaron 220 días en el espacio tras incorporarse a la Estación Espacial en septiembre del año pasado.

La NASA se congratuló por su lado de que Pettit haya regresado a la Tierra en el día de su 70 cumpleaños, que fue ayer, lo que lo convierte en el astronauta de más edad en actividad.

Durante siete meses, Don Pettit dirigió investigaciones para mejorar la capacidad en órbita de la impresión en 3D, la tecnología de tratamiento de aguas residuales, el cultivo de plantas y la gestión de un incendio en micro-gravedad.

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

FALLECEN MUJER Y NIÑO TRAS

AZOTE DE TORNADOS EN EE.UU.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emite advertencias de inundaciones y tormentas eléctricas severas para zonas de Oklahoma, y partes de Texas, Missouri, Arkansas e Illinois

Hasta marzo, los dos cosmonautas y el astronauta habían acogido en la EEI a una pareja de astronautas estadounidenses que inicialmente habían partido en una misión de ocho días, pero que se encontraron atrapados en el espacio durante más de nueve meses después de que la nave espacial en la que viajaban fuera considerada no apta para devolverlos a la Tierra. El espacio es uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Estados Unidos y Rusia. (Agencias)

Comunidades de Texas y Oklahoma comenzaron a evaluar ayer los daños causados por los 17 tornados que se reportaron el sábado en el que dos personas murieron, además que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió advertencias de inundaciones y tormentas eléctricas severas para amplias zonas de Oklahoma, y partes de Texas, Missouri, Arkansas, así como el Sur de Illinois.

El meteorólogo principal del Centro de Predicciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, Bob Oravec, confirmó cinco tornados que azotaron el Centro-Sur de Oklahoma, incluyendo uno que causó daños de al menos categoría EF1, en una pequeña ciudad que aún se recuperaba de un tornado ocurrido en marzo.

La tormenta también arrojó fuertes lluvias a una amplia franja del Centro-Norte de Texas y el Centro-Este de Oklahoma, donde se acumularon de 5 a 10 centímetros de agua entre el sábado y ayer.

La Policía de Moore, a unos 16 kilómetros al Sur de Oklahoma City, recibió decenas de reportes de inundaciones durante el fi n de semana, incluyendo dos autos varados en las aguas la noche del pasado sábado. Un auto fue arrastrado bajo un puente, y la Policía indicó

Síguenos en nuestras redes

On line

que rescató a algunas personas, pero una mujer y un niño de 12 años fueron hallados muertos.

“Este fue un fenómeno meteorológico histórico que afectó carreteras y provocó decenas de inundaciones en toda la ciudad”, declaró ayer en un comunicado la Policía de Moore, ciudad de unos 63 mil habitantes.

Bob Oravec aseveró que el sistema no se movió mucho sobre Texas y Oklahoma el sábado, dejando el área atrapada bajo un patrón de tormenta eléctrica muy activo que produjo granizo grande, inundaciones repentinas y tornados.

Por su parte, el director de Gestión de Emergencias del condado Marshall, Bill Macon, afirmó que las primeras evaluaciones muestran que un tornado se movió a saltos en una trayectoria de entre 10 y 11 kilómetros en la zona rural, dejando al menos 20 viviendas dañadas, algunas completamente destruidas.

Macon indicó que la mayoría de la gente estaba en casa cuando el tornado pasó a altas horas de la noche, derribando árboles

enormes, docenas de postes y cables eléctricos, pero no se reportaron heridos ni fallecidos. “Nos tomamos estas cosas muy en serio aquí en Oklahoma”, declaró Macon sobre las advertencias del Servicio Meteorológico de Estados Unidos. Una ciudad de Oklahoma que aún se reconstruye tras el paso de un tornado a principios de marzo también sufrió el paso de otro el sábado por la noche. La zona Norte de Ada, con una población de unas 16 mil personas, sufrió daños que, según un estudio preliminar, fueron considerados por el Servicio Meteorológico como mínimo un tornado de categoría EF1. En un video publicado en Facebook , el director de Gestión de Emergencias de Ada, Jason Keck, dijo que el tornado parecía seguir su trayectoria por el lado Norte de la ciudad hacia el centro comercial North Hills, dejando muchos daños a edificios, líneas eléctricas y árboles. Otras publicaciones en redes sociales mostraron techos arrancados de los negocios de la ciudad, escaparates destrozados y vallas publicitarias volcadas. Al menos dos tornados cruzaron el Oeste del condado Parker, Texas, el sábado, informaron los servicios de emergencia, causando daños significativos. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INVESTIGAN ASESINATO DE 2 PERSONAS EN ALEMANIA

Las autoridades alemanas desplegaron ayer un importante dispositivo policial para encontrar a uno o varios individuos, en fuga, sospechosos de haber matado a balazos a dos hombres el sábado en el Centro del país, informó la Policía. Las dos víctimas fueron halladas a última hora de la tarde en Bad Nauheim , un pueblo al Norte de Fráncfort, delante de un edificio, con heridas de bala, anunció la Policía de Giessen el sábado por la noche. Se desplegó un importante contingente de fuerzas de seguridad, incluyendo agentes de uniforme, policías en civil, fuerzas especiales y un helicóptero para encontrar al o los sospechosos. La Policía afirmó que no existe algún peligro para los habitantes pero de momento no pudo dar detalles sobre las circunstancias de los hechos ni el motivo de los autores, temiéndose que se tratara de un ataque terrorista. Según recogen los medios de comunicación alemanes, los hechos ocurrieron poco antes de las 16:00 horas del sábado y poco después, las autoridades recibieron llamadas de emergencia de los vecinos que fueron testigos.

Según recogió la radiotelevisión pública del estado federado de Hesse, donde se encuentra Bad Nauheim, las víctimas resultaron heridas de bala mortalmente frente a un edificio de apartamentos. Hay una investigación abierta sobre un suceso en el que se desconocen los motivos del autor o autores, que siguen prófugos. (Agencias)

Campeche, lunes 21 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12433

Determinación

A 41 días de la jornada, el INE declara que todo está listo para la primera elección de jueces y magistrados en la historia de México; fija el procedimiento para el conteo de votos / Rusia y Ucrania rompen la tregua pactada por la Pascua; reportan combates en al menos cuatro frentes / Concluye la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, con asistencia de 2.2 millones de fieles República 3 y 5 / Internacional 45

Votación histórica

99,943,977

Padrón electoral

51,977,351

Mujeres

47,966,342

Hombres

84,108

Casillas

Fuente: INE

La FGR destruye 32 vehículos monstruo en el estado de Tamaulipas

República 6

Defensa elimina 180 plantíos de amapola y marihuana en cinco entidades

República 7

Campeche REBELDE CON CAUSA

A las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales para contabilizar las boletas del Proceso Electoral Extraordinario para definir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, informó el Instituto Nacional Electoral.- (POR ESTO!)

Rayados vence a domicilio 2-0 al León en el cierre de la fase regular de la Liga MX Deportes 34

AMBAS naciones se acusaron mutuamente de violar el cese al fuego de 30 horas; hubo choques en Donetsk y las regiones de Briansk, Kursk y Belgorod, con número indeterminado de muertos y heridos.- (AP)

LA cantidad de personas que acudió a los ritos desde el Domingo de Ramos hasta la Resurrección fue menor en 185 mil a la de 2024. La Alcaldía aseguró que las actividades terminaron con saldo blanco.- (POR ESTO!)

Oscar Piastri le arrebata la victoria a Verstappen y, por primera vez en 15 años, un australiano lidera la F1 Deportes 36 y 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.