Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12481
Rechazo
Ciudadanos y políticos exigen que renuncie el director del reclusorio de Ciudad del Carmen, tras decomisar en el lugar armas, drogas, licor y cervezas / Demandan campañas de esterilización a los ayuntamientos para controlar la población de perros y gatos en situación de calle; el problema es grave, advierten especialistas / Más de 13 mil campesinos amenazan con marcha por quitarles apoyos

Ciudad 11, 13 y 17

DIPUTADOS locales presentarán un exhorto para investigar la presunta corrupción dentro del penal de la Isla; también se solicitará la destitución de las autoridades responsables de la cárcel, desde los custodios hasta el titular del Sistema Penitenciario.- (Especial) DE los 13 municipios, solo uno cuenta con centro de atención animal; piden a los dueños de las mascotas esterilizarlas para evitar la sobrepoblación.- (POR ESTO!)




Piden a las comunas limpiar desagües para evitar inundaciones
Repuntan de nuevo los casos de Tos ferina, ya suman 17 en el año
13

Ciudad 10
$10.00


Edición de 48 páginas en 8 Secciones


Taxistas del Camino Real dejan sin servicio a los usuarios, por pelear

República
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Admiten amparo a Yarrington
Jueza evaluará el próximo 13 de junio si concede la suspensión provisional
CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza admitió a trámite la demanda de amparo promovida por el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, contra el segundo auto de formal prisión que se le dictó en mayo pasado, ahora por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
Sin embargo, la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, aún no se pronuncia si concede o no la suspensión provisional al expriísta contra el fallo emitido el 22 de mayo por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, debido a que no se ha notificado al Ministerio Público Federal.
Por lo que, fijó para este viernes 13 de junio la audiencia incidental en la que determinará la medida cautelar sobre el asunto.
“Se admite a trámite la demanda de amparo promovida por Tomás Yarrington Ruvalcaba en su carácter de defensor particular de ..., contra actos de la Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca. Registro de demanda”, resolvió la Jueza.
Tomás Yarrington Ruvalcaba fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004 bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 2012 fue señalado por autoridades estadounidenses y mexicanas por su presunta vinculación con grupos del crimen organizado, específicamente el Cártel del Golfo y Los Zetas
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), le imputa haber adquirido tres inmuebles tanto en territorio nacional como en Estados Unidos con recursos supuestamente

El exgobernador de Tamaulipas permanece en El Altiplano (Agencias)
entregados por dichas organizaciones criminales. Según la FGR, estas operaciones habrían ocurrido durante su mandato como gobernador, así como en los años posteriores a su salida del cargo. En abril de 2024, Tomás Yarrington fue deportado a México desde Estados Unidos, donde permaneció encarcelado durante siete años tras ser declarado culpable de tráfico de drogas y lavado de dinero en una corte federal estadounidense.
A su llegada a territorio mexicano, fue detenido por agentes de la FGR y trasladado a un penal de máxima seguridad.
Posteriormente, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México dictó el primer auto de formal prisión en su contra por delitos contra la salud, específicamente por colaborar en el fomento para facilitar la ejecución de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
Unas semanas después, en mayo, el mismo juzgado le dictó un segundo auto de formal prisión, esta vez por su presunta responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que motivó la promoción del amparo actualmente en revisión.
Yarrington permanece recluido en el penal federal de El Altiplano, en el Estado de México, donde enfrenta cargos por delitos contra la salud, en la modalidad de colaboración al fomento del tráfico de drogas. (Agencias)
A prisión 11 exmilitares colombianos
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Juez de Control vinculó un proceso y dictó prisión preventiva oficiosa contra los 11 exmilitares colombianos detenidos por el ataque con explosivos artesanales al Ejército mexicano, que dejó ocho militares muertos en los límites de Michoacán y Jalisco, en mayo pasado. Tras 20 horas de audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Michoacán, con sede en Morelia, el Juez de la causa avaló los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar a los sudamericanos por su presunta responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, reportaron fuentes judiciales. Los exmilitares colombianos,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

quienes aparentemente ingresaron al país el año pasado, fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 17, ubicado en el municipio de
Buenavista Tomatlán, en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, reportaron fuentes judiciales.
A finales de mayo, fuerzas federales detuvieron a 17 presuntos sicarios en el municipio de Los Reyes, Michoacán, tras la muerte de ocho elementos del Ejército mexicano por la explosión de una mina terrestre, de los cuales 11 fueron identificados como exmilitares colombianos, quienes portaban réplicas de armas largas, cargadores, cartuchos y 41 artefactos explosivos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia precisó que son 12 los colombianos detenidos, de los cuales 11 tuvieron relación con las fuerzas militares de ese país sudamericano en México. (Agencias)
Asesinan a funcionario de Linares
MONTERREY, NL.- El secretario de Ayuntamiento de Linares, Nuevo León, Juan Pulido Díaz, fue asesinado en un ataque directo la tarde de ayer cuando se encontraba en su domicilio. De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas de ayer, cuando una persona a bordo de una motocicleta acudió al domicilio de Pulido Díaz, en la colonia La Moderna Un testigo refirió que al salir de su hogar, el sujeto le disparó en varias ocasiones, por lo que el funcionario quedó lesionado en el sitio.
Ante el reporte de los hechos, elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Civil y ministeriales acudieron al lugar para realizar la indagatoria correspondiente. Derivado del ataque al Secretario, la Fuerza Civil activó en la región el Operativo Muralla para dar con el responsable. Luego de los hechos, fue confirmado por las autoridades el fallecimiento del Secretario de Ayuntamiento de Linares a causa de las heridas causadas por arma de fuego. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Rechaza Gobierno informe de OEA
La SRE reprueba documento de la Organización de Estados Americanos que critica la elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que, en términos generales, no recomienda replicar una elección judicial como la del pasado 1° de junio en México.
La SRE, a través de la Misión Permanente del país ante la OEA expresó mediante una nota diplomática, dirigida al secretario general de la Organización, Alberto Radmin, su firme rechazo a algunas recomendaciones contenidas en el informe preliminar de los observadores de ese organismo.
La Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, indicó que en la nota se deja constancia que la Misión de Observación Electoral de la OEA rebasó el mandato de la misma e incurrió en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organización, en particular el Artículo 3.
“Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga. Una Misión de Observación Electoral no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial. Menos aún, de emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones”, refiere el comunicado de la SRE.
La Cancillería agregó que como lo señala el propio informe, la organización del proceso electoral y la celebración de los comicios del 1° de junio se apegó estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en nuestro país. Hay que señalar que el viernes la Misión Electoral de la OEA presentó un informe preliminar sobre la primera elección del Poder Judicial en México, en el que la calificó como un proceso complejo y polarizante.
Según el documento, las elecciones se desarrollaron en un ambiente tranquilo y contaron con el esfuerzo destacado del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los funcionarios de casilla, pese a enfrentar retos logísticos, políticos y técnicos.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó a la Organización de Estados Americanos que se guarde sus recomendaciones y evite opinar respecto a la forma en cómo, en apego a la soberanía, el pueblo de México eligió a quienes serán integrantes del Poder Judicial.
Al encabezar la entrega de presupuesto a pueblos indígenas de Morelos, la Mandataria federal subrayó que los estatutos del propio organismo internacional le impiden opinar sobre la soberanía de las naciones del hemisferio.
“La OEA mandó unos observadores a México el día de la elección, y pues está bien que opinen si fue pacífica, si no hubo problema; pero ahora ya quieren opinar sobre el sistema”, detalló. (Agencias)

La Misión Electoral del órgano internacional presentó un análisis preliminar sobre el proceso, al que calificó como complejo.
Finaliza INE conteo de magistraturas
Titular a 30 pts titular titular titular a 30
El próximo domingo 15 de junio se entregan las constancias de mayoría a los ganadores
CIUDAD DE MÉXICO.- El viernes concluyeron los cómputos de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las magistraturas de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
En cuanto al Tribunal de Disciplina Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) fi nalizó el conteo de votos y de acuerdo con los resultados oficiales, los cinco magistrados que integrarán este órgano son tres mujeres y dos hombres, cumpliendo con la paridad constitucional. Entre ellos está, Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Indira Isabel García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar. Asimismo, el INE anunció los resultados de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
Entre los ganadores está Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, quienes alcanzaron entre el 16 y 18% de la votación, respectivamente.
De igual forma, el Instituto dio a conocer quiénes encabezarán las magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf.
Sumario 2 a 14 pts xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El Tribunal Electoral cuenta con cinco salas regionales y quienes encabezarán la Sala Regional 1 son Rebeca Barrera Amador (9.6%), Irina Graciela Cervantes Bravo (7.7%) y Sergio Arturo Guerrero Olvera (7.5%).
La Sala Regional 2 será ocupada por María Dolores López Loza (8.0%), Madeleyne Yvett
Figueroa Gamez (7.8%) y Sergio Díaz Rendon (7.1%).
La Sala Regional 3 estará a cargo de Roselia Bustillo Marín (14.3%), Eva Barrientos Zepeda (13.5%) y José Antonio Troncoso Ávila (11.7%).
La Sala Regional 4 será encabezada por María Cecilia Guevara y Herrera (12.7%), Ixel
Mendoza Aragón (10.0%) y José Luis Ceballos Daza (10.5%).
Mientras la Sala Regional 5 tendrá a Nereida Berenice Ávalos Vázquez (8.9%), Marcela Elena Fernández Domínguez (7.2%) y Omar Hernández Esquivel (5.2%)
El próximo domingo 15 de junio se entregarán las constancias. (Agencias)

Toma CNTE receso de su protesta
Ante la falta de acuerdos con el Gobierno de la República, la Coordinadora anuncia una pausa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) toma desde ayer un receso de sus actividades de protesta, ante el nulo acuerdo que alcanzaron sus integrantes con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La decisión de la dirigencia se dio a conocer después de haber permanecido 24 días en un plantón en el Zócalo capitalino y haber hecho movilizaciones en la Ciudad de México, las cuales en los últimos días fueron marcadas por un intento de portazo en la Secretaría de Gobernación y el incendio a las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“El Gobierno actual de la autodenominada Cuarta Transformación hizo oídos sordos en darnos respuestas favorables a las demandas centrales que tenemos como CNTE”, dijo Pedro Hernández, líder de la Coordinadora antes de anunciar el receso de actividades en la capital.
Advirtió que la CNTE volvería más fuerte y reorganizada, pero no definieron una fecha en la que podrían reanudar sus movilizaciones.
“Lo que es real es que Claudia Sheinbaum no quiere afectar los intereses de la clase oligárquica que históricamente es beneficiada e intocada en este país”, agregó.
El vocero dijo que la CNTE decidió comenzar ayer con un receso

como parte de una
exión y debate entre los miles de maestros que forman parte de la organización.
“Acordamos una pausa de la huelga, el plantón y el paro con el objetivo de fortalecer nuestra organización y construir nuevas alianzas estratégicas con otros sectores que compartan nuestros principios”, aseguró Hernández.
Desde el viernes por la tarde se había previsto su retiro luego de que
los docentes comenzaron a desmantelar algunas casas de campaña que formaban parte de su campamento en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas al Centro Histórico. Como último movimiento realizado en la capital del país, llevaron a cabo una movilización que partió desde el Ángel de la Independencia y culminó en la plancha del primer cuadro de la ciudad. (Agencias)
Hay 11 paisanos detenidos en LA
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 11 mexicanos han sido identificados entre los detenidos durante la redada del viernes en Los Ángeles, California, según confirmó el cónsul general de nuestro país en esa ciudad, Carlos González Gutiérrez. De acuerdo con la cadena CBS, al menos 50 personas fueron arrestadas anteayer durante una serie de operativos migratorios calificados como intervenciones dirigidas, que se llevaron a cabo en el Distrito de Westlake, el Centro y el Sur de Los Ángeles. Las detenciones realizadas por autoridades federales en una tienda de ropa en el Distrito de la Moda de Los Ángeles desataron protestas que fueron dispersadas con granadas aturdidoras y gas pimienta, de acuerdo con el periódico Los Angeles Times
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicio-Trabajadores de Servicio Unidos Oeste informó que su presidente, David Huerta, fue detenido durante uno de los operativos del vier-
nes. De acuerdo con el mismo medio, las autoridades federales afirmaron que Huerta el arresto fue por obstruir deliberadamente el acceso de los agentes federales a un lugar donde estaban cumpliendo con una orden judi- cial. Él presuntamente bloqueó el paso con su vehículo.
El Departamento de Policía de y el Departamento del Sheriff del Condado emitieron comunicados que informaban que estaban al tanto de las operaciones migratorias de este viernes. Las autoridades también aclararon que no participarán en la aplicación de las leyes civiles de migración ni llevarán a cabo acciones para verificar el estatus migratorio de ninguna persona con la intención de que los residentes de la ciudad se sintieran protegidos por el departamento.
Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, aseguró a través de una publicación en su cuenta de X que “no tolerará” que su oficina participe en estas operaciones.
(Agencias)

Destaca cónsul labor










CIUDAD DE MÉXICO.- Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, destacó la colaboración y coordinación del mandatario estadounidense, Donald Trump, con la presidenta Claudia Sheinbaum en contra del fentanilo.
En sus redes, Johnson resaltó el trabajo conjunto de México y Estados Unidos también para frenar que esta droga sintética y sus precursores llegue a las juventudes.
“La coordinación y colaboración entre nuestros gobiernos reflejan el compromiso de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el fentanilo y sus precursores para que no lleguen a nuestra juventud en nuestros países. Juntos protegemos su salud y seguridad”, escribió en sus redes sociales.
El diplomático estadounidense declaró recientemente que la frontera compartida con nuestro país es una prioridad para el mandatario estadounidense, Donald Trump. Agregó que una frontera segura y eficiente es esencial para detener el tráfico de fentanilo hacia el Norte y de armas hacia el Sur. Cabe recordar que parte de la colaboración que existe entre México y los Estados Unidos incluye un reforzamiento en la seguridad de la frontera, que ha permitido la captura de presuntos delincuentes relacionados con el tráfico de drogas, además de que se han incautado cantidades importantes de estupefacientes antes de que afecten a jóvenes de uno y otro país. (Agencias)

Impulsan bienestar en Morelos
La Presidenta encabeza la construcción de un hospital y la asamblea del plan Salud Casa por Casa
CUERNAVACA, Mor.- La presidenta Claudia Sheinbaum realizó ayer una visita oficial al estado de Morelos, donde encabezó la colocación de la primera piedra del nuevo Hospital del IMSS Ordinario en el municipio de Yecapixtla, una de las obras más esperadas por los habitantes y trabajadores de la zona, quienes por años han exigido infraestructura médica adecuada y accesible. El hospital estará ubicado en una zona estratégica colindante con áreas industriales, lo que facilitará el acceso a servicios médicos para miles de trabajadores de la región.
Asimismo, desde Emiliano Zapata, Morelos, la Mandataria encabezó la Asamblea de Salud Casa por Casa , donde señaló que el programa forma parte del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación y dará un ejemplo a México y al mundo en el cuidado de las personas adultas mayores y con discapacidad, que serán atendidas de manera personalizada en sus hogares por 20 mil facilitadores de la salud, quienes además podrán apoyarse a través de un centro telefónico que contará con asesoría médica.
“El objetivo de este programa es el bienestar de las y los adultos mayores y las personas con discapacidad. No es la atención a la salud, que es una parte, sino el bienestar: que vivan bien todas y todos los adultos mayores”, comentó.
Recordó que la idea es que Salud Casa por Casa tenga a finales de 2025 el historial clínico de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad. Asimismo, desde el municipio de Coatetelco, Claudia Sheinbaum encabezó la asamblea del Fondo de Aportaciones para la
Alerta Cofepris por falsificación y venta de vacuna contra VPH
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una alerta, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a los profesionales del rubro y a la población en general, sobre la falsificación y comercialización ilegal de Gardasil.9 , vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Dicha alerta se emitió a partir de las acciones de control sanitario, así como de la comparecencia que sostuvo Merck Sharp & Dohme Comercializadora , ante la autoridad sanitaria y de la empresa responsable de la importación, almacenamiento y distribución en México, del producto con denominación distintiva Gardasil.9 , una dosis, la cual es diferente a la de la vacuna falsificada y comercializada ilegalmente. Bajo ese contexto, dicha empre-
sa manifestó la falsificación y comercialización ilegal del producto con los siguientes números de lote: 900-1197-NDC, 0006-412102, 900-1147 y 900-1227, pues no corresponden con la presentación autorizada por la Cofepris. Los frascos contienen leyendas en idiomas que no son español y no cuentan con registro sanitario, lo que representa un riesgo a la salud, pues se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fueron elaborados estos lotes. Ante esto, la Cofepris alerta a la población a suspender el uso y administración de Gardasil.9 con cualquier número de lote y fecha de caducidad con las características descritas. Asimismo, pidió no suministrar vacunas que tienen idioma diferente al español y no
cuente con registro sanitario. “Antes de suministrar esta o cualquier vacuna, siempre hay que realizar una inspección visual del empaque secundario y primario para verificar que los números de lote y fechas de caducidad concuerden, así como al contenido para revisar que no presente alguna anomalía”, señaló la dependencia.
Si se ha suministrado la vacuna Gardasil.9 y ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, se puede reportar en el correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Mientras que a los profesionales de la salud, recomendó no adquirir, ni suministrar la vacuna con las características antes mencionadas, no adquirirlo y de contar con información sobre su uso, realizar la denuncia sanitaria. (Agencias)
Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Celebró que, después del expresidente Benito Juárez, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz se convertirá en el primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Recordó que con la Cuarta Transformación, los pueblos originarios fueron reconocidos como sujetos de derecho en el Artículo 2 de la Constitución, lo que significa que ahora habrá un presupuesto destinado directamente para sus comunidades.
Presente en el evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Presidenta instruyó que el 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se destine a los pueblos indígenas y afromexicanos, por lo cual este año se van a entregar de manera directa un total de 12 mil 374 millones de pesos (mdp) a 20 mil comunidades. Por último, en el evento 82 comunidades de Morelos recibieron su tarjeta con los recursos públicos del Faispiam para sus proyectos. (Redacción POR ESTO!)

Alertan por 3 ciclones en formación
El Servicio Meteorológico Nacional emite aviso sobre zonas de baja presión en el Pací
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo aviso sobre tres zonas de baja presión en el océano Pacífico, que presentan diferentes niveles de probabilidad para evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días. En primer lugar hay una zona de baja presión ubicada al Sur de Oaxaca, que ha incrementado al 90% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, manteniéndose en ese mismo porcentaje para los siguientes siete días. En caso de tomar la fuerza necesaria se llamará Bárbara
Se encuentra a 290 km al Sur-Suroeste de Lagunas de Chacahua , Oaxaca, y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste con una velocidad de entre 16 y 24 km/h. Se espera que evolucione a ciclón tropical en las próximas horas, afectando principalmente las costas de Guerrero. Hay un segundo sistema que
mantiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y subirá a un 80% en los próximos siete días.
Dicho sistema se localiza a 920 km al Sur-Suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento hacia el Noroeste a 16 km/h. Se pronostica que podría evolucionar a ciclón tropical desde los primeros días de esta semana, con impacto potencial en las costas de Jalisco y Colima. En caso de evolucionar puede derivar en el ciclón tropical Cosme
La tercera zona podría formarse al Sur de las costas de Chiapas y Oaxaca. Hasta el momento, presenta una probabilidad del 20% de desarrollo ciclónico en siete días, por lo que será monitoreada continuamente ante cualquier cambio en su comportamiento.
Por otra parte, los canales de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, el Centro y Sureste del país, en combinación
con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífi co y Golfo de México generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en los estados del Occidente, Centro, Oriente y Sureste mexicano; además de la Península de Yucatán y el Valle de México. Simultáneamente, una línea seca en el Norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical propiciará vientos fuertes con lluvias y chubascos en el Norte y Noreste del territorio nacional, así como la posible formación de torbellinos en Chihuahua (Este) y Coahuila (Noroeste).
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en parte gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
(Agencias)
Exaltan labor de 2 mexicanas, entre ellas la mamá de Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.- Por sus aportaciones para el mejoramiento ambiental y científico, dos mexicanas fueron reconocidas, entre ellas la mamá de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Universidad para la Paz (UPaz), en Costa Rica, entregó a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia
Bárcena Ibarra, el título de Doctora Honoris Causa al reconocerla como líder global en sostenibilidad, diplomacia ambiental y cooperación multilateral. Asimismo, la doctora, Annie Pardo Cemo, madre de la Presidenta de México, fue reconocida como la mejor científica en biología molecular en el país por el
ranking 2025 de Research.com Con ello se colocó en la lista de los mejores científicos de mundo con la posición mil 163, por lo que la Universidad Autónoma de México (UNAM) felicitó a la profesora por haber sido reconocida como la número uno en biología molecular del país. (Agencias)



CIUDAD DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl registró 30 exhalaciones ayer, de acuerdo con el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Actualmente, Don Goyo , como también es llamado, se encuentra en amarillo fase 2, según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM. En consecuencia, se hace un llamado a la gente a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de registrarse lluvias fuertes en el área del Popocatépetl es importante alejarse de los fondos de las barrancas, esto por el peligro que significa el flujo de lodo y escombros.
Las autoridades federales hicieron un llamado a la ciudadanía a no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas ofi-
ciales que son: www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX en X
El Cenapred cuenta también con los siguientes números telefónicos para que la población informe emergencias relacionadas con la actividad volcánica: 800-713-4147 y 911. Las últimas erupciones del volcán Popocatépetl han sido de actividad moderada y constante, con emisiones frecuentes de fumarolas, cenizas y explosiones menores. Entre los eventos recientes más destacados está el del 25 de diciembre de 2005, cuando el coloso registró una explosión que lanzó una columna de humo y ceniza de 3 km de altura y expulsó lava. Posteriormente, en 2011 y 2012 se reportaron varias explosiones y emisiones de ceniza y fragmentos de roca, con actividad constante pero sin daños mayores.
Un año después, en 2013 hubo una erupción con columnas de ceniza de 3 kilómetros y expulsión de fragmentos incandescentes a 700 metros del cráter, lo que dejó ceniza en los alrededores. (Agencias)
Dan fuerte golpe al narcotráfico
Autoridades federales decomisan drogas, vehículos y equipos por más de mil millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, autoridades federales y estatales llevaron a cabo diversos operativos en Chiapas, Baja California y Michoacán, que resultaron en el aseguramiento de droga, vehículos y equipo relacionado con la producción y transporte de sustancias ilícitas.
De acuerdo con autoridades federales, la afectación estimada a la delincuencia organizada supera los mil 201 millones de pesos.
El primer operativo sucedió en Chiapas, donde la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, permitieron detectar un cargamento de mil 193 kilogramos de cocaína.
La droga fue localizada mediante escáneres de rayos X durante la inspección de un tractocamión en el municipio de Huixtla. Primeros informes de la Fiscalía, apuntan que el conductor, identificado como Julio César Fragoso Martínez, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público y señalaron que el cargamento está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo valor se estima en 274 millones de pesos.
En Baja California, un segundo operativo coordinado entre la Marina, fuerzas federales y estatales, cateó un inmueble presuntamente utilizado por una célula del Cártel de Sinaloa , conocido como Los Aquiles, facción de Los Mayitos Dentro del sitio, autoridades encontraron vehículos modifica-
Vinculan a El Güero en Guerrero
CHILPANCINGO,. Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó que Azahel “N”, también conocido como El 62 o El Güero , fue vinculado a proceso por su presunta participación en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercialización, en perjuicio de la sociedad.
La detención del imputado se llevó a cabo en la carretera federal Chilpancingo-Xochipala, dentro del municipio de Eduardo Neri.
El operativo fue realizado por elementos de la FGE en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.
“La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que logró la vinculación a proceso de Azahel “N”, alias El 62 y/o El Güero , por su probable responsabilidad

Trabajaron de manera coordinada la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Defensa, entre otras.
dos para el transporte de drogas y diversos cartuchos útiles.
Paralelamente, en Tijuana, autoridades localizaron un vehículo que transportaba 287 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado de 80 millones de pesos.
Por último, en Arteaga, Michoacán, personal del Ejército Mexicano desmanteló un laboratorio clandestino dedicado a la producción de
drogas sintéticas. En el sitio, los elementos informan el aseguramiento de 18 mil litros y más de 3 mil kilos de sustancias químicas, además de equipo especializado como un reactor de síntesis orgánica.
Este último decomiso representó una afección económica a las estructuras criminales de aproximadamente 847 millones de pesos, según estiman las fuerzas federales.
Tras el reciente decomiso y desmantelación de narcolaboratorios en Michoacán, el estado de Tierra Caliente informó que tan sólo en su territorio, la delincuencia organizada sufrió pérdidas de mil millones de pesos, aproximadamente, pues recientemente, fuerzas federales decomisaron 30 millones de pesos en drogas y divisas extranjeras. (Agencias)

Al detenido se le identifica como presunto líder de plaza del grupo delictivo Los Tlacos o Cártel de la Sierra
en el delito de contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercialización, en agravio de la sociedad”, informó el comunicado de la FGE.
De acuerdo con el informe oficial, al momento de su aprehensión, Azahel “N” se encontraba en posesión de 30 bolsitas que contenían polvo blanco con ca-
racterísticas similares a la cocaína, además de dos cargadores, 28 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y 100 mil pesos en efectivo. Las autoridades señalan que el detenido es identificado como presunto jefe de plaza del grupo delictivo conocido como Los Tlacos o Cártel de la Sierra, que opera en el municipio de Huitzuco de los Figue-
Aseguran 200 t de autopartes
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Policía capitalina decomisó más de 200 toneladas de autopartes robadas, en cateos realizados en dos alcaldías. En el trabajo participaron elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina, así como de la Guardia Nacional. Se ejecutaron cinco técnicas de investigación y verificaciones; tres en la Alcaldía Cuauhtémoc y dos en Gustavo A. Madero, en establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos, así como en refaccionarias. Los operativos fueron simultáneos y se intervinieron los inmuebles ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc calle Adelina Patti, otro en la calle Ricardo Wagner, ambos en la colonia Exhipódromo de Peralvillo; también en un inmueble de la avenida Villa de Ayala de la colonia San Felipe de Jesús, en la Alcaldía Gustavo A. Madero Como resultado, se arrestó a dos sujetos de 16 y 19 años, y se aseguraron 203 y media toneladas de autopartes, varias tarjetas de circulación, calaveras, diversas puertas de automóvil, juegos de placas, computadoras de vehículo, todas ellas con número de identificación borrado y reporte de robo.
Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, y los domicilios quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades.
(Agencias)
roa, en la región Norte del estado. Asimismo, el Ministerio Público solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que el imputado permanecerá interno en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chilpancingo, en tanto continúan las indagatoriasde la Fiscalía. (Agencias)



FALLECE NIÑO DE 4 AÑOS AL CAER A POZO EN CHIHUAHUA
Un niño de apenas 4 años murió la noche del viernes luego de que cayó en un pozo de una profundidad de más de 120 metros en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua. Autoridades y paramédicos de diversas corporaciones trataron de rescatarlo; sin embargo, el menor no resistió y perdió la vida. La Policía continúa realizando las investigaciones correspondientes.
(Agencias)

ARRESTADO POR ROBAR RESTOS ÓSEOS
EN PANTEÓN
Elementos de la Policía Auxiliar, adscritos a la Alcaldía Iztacalco, detuvieron a un hombre, voluntario del Panteón San José, que minutos antes había exhumado ilegalmente restos óseos de una de las tumbas del lugar. Policías realizaban su rondín en el sitio cuando observaron al hombre con dos cubetas en las que se encontraba un cráneo y varios huesos. (Agencias)
A través de un mensaje difundido en su cuenta ofi cial de X , la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció el lanzamiento de la primera barra de chocolate de la marca Bienestar, un producto elaborado con ingredientes naturales y cacao mexicano adquirido directamente a pequeños productores.
“Estamos muy contentas y contentos porque por fin tenemos nuestra barrita golosina de chocolate”, expresó Albores, quien destacó que este nuevo alimento es










PERMITIRÁ SEP RECTIFICACIÓN DE NOMBRE EN CARTILLA ESCOLAR
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIAQ+, la Secretaría de Educación Pública anunció un nuevo procedimiento para facilitar documentos en casos de rea fi rmación de género
En el marco del Mes del Orgullo LGBTIAQ+, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un nuevo procedimiento para facilitar la rectificación del nombre en documentos escolares en casos de reafirmación de la identidad de género, medida que fue calificada como un avance clave en materia de inclusión y respeto a los derechos humanos.
El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que esta acción busca garantizar un derecho para las personas cuya identidad legal haya sido modifi cada, especialmente en situaciones de cambio de género.
El trámite está disponible a partir de este mes de junio y se realiza de manera presencial en las oficinas centrales de la SEP en la Ciudad de México,

Síguenos en nuestras redes
On line
de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
“El procedimiento es un paso fundamental para evitar actos de discriminación en espacios escolares, sociales y laborales, y reafirma el compromiso del Gobierno mexicano con la diversidad”, señaló Delgado.
El trámite será válido únicamente en casos donde la identidad de género haya sido reconocida oficialmente mediante una sentencia judicial o resolución administrativa.
El servicio estará a cargo
LANZAN CHOCOLATE MARCA BIENESTAR CON CACAO MEXICANO

Síguenos en nuestras redes
On line
resultado de un trabajo integral que involucra a campesinas y campesinos cacaoteros de Tabasco y la Sierra de Chiapas, regiones clave en la producción de cacao en México. La barra contiene 50% de cacao, desglosado en 40% de cacao, 10% de manteca de cacao y


Síguenos en nuestras redes
On line
SE DEFIENDE AMIGA DE INFLUENCER ASESINADA

10% de leche en polvo, además de un 35% de azúcar de caña, sin añadir colorantes, saborizantes ni conservadores artificiales.
Se trata de un producto natural, con un enfoque en la salud y el consumo consciente.
Según detalló la funcionaria, la producción de las barras se realiza mediante maquila, ya que aún no se cuenta con una planta agroindustrial propia.
No obstante, el proceso garantiza calidad y un precio justo para los productores de cacao. (Redacción POR ESTO!)
de la Unidad de Actualización
Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, y permitirá que certificados, boletas y otros documentos educativos reflejen correctamente el nombre legal de la persona solicitante.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya había establecido como prioridad gubernamental la garantía de la libertad sexual en su discurso de investidura en 2024.
Si bien México ha dado pasos importantes en el reconocimiento legal de la identidad de género y el matrimonio igualitario, aún enfrenta retos significativos: el país ocupa el segundo lugar en América Latina en crímenes de odio contra personas LGBTIQ+, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio y las mujeres transexuales son las mas afactedas. (Redacción POR ESTO!)
Un mes después del asesinato que cimbró a la comunidad digital mexicana, Vivian de la Torre decidió romper el silencio que mantuvo desde el trágico suceso que costó la vida a Valeria Márquez, la creadora de contenido asesinada en su salón de belleza en Jalisco. Vivian de la Torre inició su testimonio con una afirmación categórica que busca desvincularla de las acusaciones, señalando que no está relacionada con el asesinato de la creadora de contenido. “Me da mucho sentimiento el recordar todo eso, porque pues es una persona que yo amaba muchísimo. Era mi mejor amiga”, confesó Vivian. Asimismo, detalló meticulosamente su último contacto con Valeria. “Lo único que hice fue darle amor y apoyarla en todo momento”. Vivian relató su experiencia presenciando el asesinato a través de la transmisión en vivo. “Me tocó verlo y todavía después me tocó que me echaran la culpa a mí”, expresó, combinando dolor con frustración por las acusaciones posteriores.
La descripción de su reacción inicial ha generado controversia pues la acusan de conspirar para el asesinato. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Descontrol
La proliferación de animales callejeros se ha convertido en un problema de salud social; la Fiscalía en Delitos contra Animales responsabiliza a los Ayuntamientos
11

Entre 2018 y 2019, en el municipio de Campeche existían más de 80 mil perros y más de 100 mil gatos, seis años después la población debe ser mucho mayor y hasta el momento no se hace nada para erradicar el problema, aseguró el fiscal Alexandro Brown Gantús, al urgir campañas de esterilización permanentes. (Alan Gómez)
Congreso exige a los 13 municipios el desazolve y limpieza de cañerías
Unos 13 mil campesinos marcharán por ser excluidos de programas
Repuntan casos de Tos ferina hasta 70% en la Entidad, revela SSa
Jalón de orejas a los Ayuntamientos
El presidente del Congreso pide a las 13 comunas trabajos de desazolve y limpieza de cañerías ante las lluvias
Para las próximas 72 horas que se han pronosticado intervalos de chubascos en Campeche con posibles riesgos de inundación, se deben tomar las medidas necesarias y prepararse para evitar afectaciones a las vías de comunicación y población en general, advirtió el presidente del Congreso del Estado, José Antonio Jiménez Gutiérrez, al exhortar a los 13 Ayuntamientos del Estado para que realicen trabajos de desazolve y limpieza de cañerías previo a los periodos más intensos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en la región del Atlántico.
Estimó que todos los municipios deben actuar ante este tipo de situaciones, al ser los primeros responsables y respondientes respecto a las necesidades básicas de la población, mediante un programa de atención a esta temporada que deben tener listo ante cualquier complicación que se llegara a presentar.
Dijo que ya “todos debemos saber cuáles son los principales problemas que se gestan en estas fechas y los espacios cotidianos donde hay inundaciones en la Entidad”. Espacios que -consideró- deben recibir trabajos de mantenimiento, desazolve y limpieza de cañerías permanente.
“Me parece que todos debemos estar atentos, más las autoridades municipales para procurar y prevenir cualquier accidente y problemática por las lluvias y posible arribo de huracanes”, justificó.
Zonas de riesgo
En el caso del Ayuntamiento de Campeche y su “Plan de lluvias 2025”, se han identificado 27 zonas de riesgo en el área urbana y ocho en la rural. En el caso de la capital algunos espacios susceptibles a inundarse son las avenidas Héroe de Nacozari, Cuauhtémoc, Concordia y otras. Las colonias de la urbe en riesgo son la zona Centro, de forma especial la calle Onda.
Otra de las preocupaciones del Ayuntamiento capitalino debería ser la obra del Tren Ligero que podría generar cambios en la forma de correr del agua. Por ello, autoridades del Estado y de la Federación ya han realizado la limpieza en canales de desagua pluvial, como el del cárcamo del Aeropuerto de Campeche y la Base Aeronaval, terrenos que colindan por el área de la colonia Nahual en la capital.
(David Vázquez)
Todos debemos saber cuáles son los principales problemas que se gestan en estas fechas y los espacios cotidianos donde hay inundaciones”.
JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ PRESIDENTE DEL CONGRESO



Los municipios deben prepararse con anticipación a los periodos más intensos de la temporada de lluvias y de ciclones. (POR
Lista Sebien para los fenómenos naturales
La Secretaría apoyará a los paliceños y a los afectados por futuras emergencias climatológicas
La Secretaría de Bienestar cuenta con los recursos para apoyar a los habitantes de Palizada afectados por una tromba y está lista para los fenómenos naturales que puedan impactar a la Entidad, aseguró el titular de esta dependencia estatal, Esteban Hinojosa Rebolledo.
Explicó que la coordinación de la atención ante cualquier emergencia climatológica que impacte en la Entidad está a cargo de Protección Civil, Bienestar forma parte del Consejo de Protección Civil; además de que existen los mecanismos en muchas dependencias del gobierno estatal para dar oportuna respuesta a la población en el caso de un fenómeno natural.
En cuanto a lo dependencia estatal, precisó que pueden apoyar con algo de infraestructura, equipo de limpieza y despensas como lo ha hecho la administración pública ante las diversas adversidades climatológicas que les tocó enfrentar en años anteriores.
Además de que están dispuestos a seguir haciéndolo, porque es algo que les obliga la ley, acotó.
De la tromba que azotó el municipio de Palizada, aclaró que en el momento en que el Consejo de Protección Civil así lo requiera,
lo gestione o haga la solicitud a Bienestar para aportar algún tipo de apoyo a las comunidades afectadas -externó- que están en la mejor disposición de otorgar el respaldo que puedan dar.
Expresó que existe un programa que tiene la posibilidad de atender a las personas que se encuentran en una emergencia climatológica, por lo que harían uso de la misma para entregar los artí-
culos que establece la legislación.
De los presupuestos de emergencia, planteó que las instancias gubernamentales que pueden proporcionar información con respeto a este tema son las Secretarías de Finanzas o de Protección Civil, ya que existen las previsiones presupuestales para atender cualquier tipo de eventualidad que genere un fenómeno meteorológico.
De la temporada de huracanes que inicio esté 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, afirmó que ya están listos para atender cualquier contingencia ya que los Comités de Protección Civil están instalados, con los protocolos para todas las instancias gubernamentales; además de que ya se instrumentaron pruebas para actuar en caso de un fenómeno natural. (Wilbert Casanova)

Perros en la calle ya son un riesgo
Fiscal Especializado en Delitos contra Animales, acusa que comunas no cumplen con programas
La proliferación de animales de compañía en situación de calle, puede convertirse en un problema de salud pública, ya que los Ayuntamientos no están cumpliendo con los programas de esterilización que les corresponde implementar, sentenció el Fiscal Especializado en Delitos contra Animales, Ambientes y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús.
Lamentó que 12 municipios del Estado no cuenten con centros de atención animal, siendo Carmen el único que dispone de la infraestructura adecuada dentro de su jurisdicción.
Señaló que, de acuerdo con estudios realizados en 2018 y 2019, en el municipio de Campeche existían más de 80 mil perros en situación de calle y más de 100 mil gatos, por lo que la cifra actual, 6 años después debe ser mucho mayor; calificó esta situación como complicada, ya que estos animales suelen refugiarse en terrenos baldíos o casas abandonadas.
Brown Gantús aclaró que, si bien la ciudadanía presenta reportes de animales en situación de calle a la Fiscalía Ambiental, este es un tema que compete exclusivamente a los ayuntamientos.
Advirtió que una población excesiva de perros y gatos sin hogar puede derivar en un grave problema de salud pública, debido a la acumulación de heces fecales y orina en las calles, las cuales, con las lluvias, son arrastradas y contaminan el entorno.
Hizo un llamado a las autoridades municipales a atender con urgencia esta problemática y exhortó a la ciudadanía a no dejar salir a sus mascotas y a esterilizarlas.
Añadió que tener un animal en la vía pública sin la compañía de un humano, correa o collar, constituye una infracción, por lo que corresponde al municipio aplicar la multa correspondiente.
Respecto a las campañas de esterilización, indicó que el Gobierno del Estado, a través del área de vectores de la Secretaría
de

de Salud, mantiene una campaña permanente; sin embargo, añadió que los municipios deben contribuir a estas acciones, tal como lo establece el decreto de 2024.
con un centro de bienestar animal; aunque algunos municipios han realizado campañas de esterilización, las calificó como insuficientes.
INFRAESTRUCTURA
Tener un animal en la calle sin la compañía de un humano, correa o collar, constituye una multa, que corresponde al municipio aplicarla.ondiente. (A. Gómez) 12
Advirtió que, de no cumplir, los municipios podrían ser sancionados por la autoridad federal; afirmó que los Ayuntamientos deberían contar con centros de bienestar animal, campañas permanentes de esterilización y hospitales veterinarios comunitarios.
Reconoció que Carmen es el único municipio que cuenta

Destacó que, para lograr un control efectivo de la población callejera, una campaña masiva debe alcanzar entre cinco mil y seis mil esterilizaciones anuales; con este ritmo, en un plazo de siete a nueve años se comenzaría a observar una disminución significativa.
Finalmente, insistió en que los

Municipios del Estado no cuentan con con centros de atención animal.
gobiernos municipales deben asumir su responsabilidad para con-
trolar la población de animales domésticos; también señaló que los propietarios deben ejercer una tenencia responsable.
Reiteró la necesidad de implementar campañas de educación y esterilización, y advirtió que será muy difícil avanzar si no hay participación de todos los ayuntamientos, así como una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para atender el problema del maltrato animal y de los animales en situación de calle.
(Wilbert Casanova)


Marcharán más de 13 mil campesinos
Productores de 5 municipios amenazan con manifestarse por ser excluidos de los programas
Más de 13 mil campesinos de los municipios de Carmen, Hecelchakán, Hopelchén, Champotón y Escárcega, excluidos este 2025 de los programas ‘Producción para el Bienestar’ y ‘Caminos Saca Cosechas’, marcharán y se manifestarán para exigir estos apoyos federales y estatales para el campo campechano que continúa siendo marginado; este domingo, en asamblea afinarán detalles sobre el día y la hora.
Así lo advirtió el secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández, al sen-
tenciar que solamente alzando la voz pueden ser escuchados los hombres del campo.
Recordó que en fechas pasadas sostuvo una reunión con el secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, quien les informó que no hay recursos para los ‘Caminos Saca Cosechas’ y los módulos están inservibles.
“Si promovieron un programa sin recursos ni equipo para hacerlo, que cierren porque no están operando como debiera ser. Los pequeños productores de Campeche han sido marginados, maltratados, y no ha habido ningún
apoyo”, arremetió.
Reveló que autoridades ejidales, que representan a los grupos agrarios, metieron solicitudes, las cuales fueron recepcionadas y hasta ahorita ningún funcionario ha contestado por escrito o recibido a la gente para que le dé certeza de cómo se operará el programa.
“Los municipios que se han manifestado por este programa son de Carmen, Escárcega, Hopelchén y Hecelchakán. Ahí hay aproximadamente seis mil productores que han solicitado el programa”, precisó.
Y delató que hay más de siete
Bajones de energía afectan la materia prima de restaurantes
Los negocios de venta de comida de la calle 59 han sido de los más afectados durante la actual temporada de calor, debido a los fallos del suministro de energía eléctrica, estimó Rodrigo Bojórquez Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentos (Canirac) en Campeche.
Señaló que estos problemas deben ser atendidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que hay casos donde el suministro de energía falla cuando los establecimientos ya están cerrados, lo que no da la oportunidad a los encargados de estos lugares de resguardar los alimentos congelados, por lo que tienen afectaciones en su materia prima. “Obviamente que para el sec-
tor restaurantero el tema del suministro correcto para todos los equipos que utilizamos en cocina es indispensable, y pues estos calores han aumentado, con unas temperaturas fuera de lo normal y en ocasiones perjudica los equipos de los restaurantes”, informó.
Incluso, dio a conocer que otro tipo de complicación es cuando están en horarios de labores, por lo que al “quedarse sin luz” tienen que suspender sus operaciones y dejar de atender a los comensales. Recomendó a estos tipos de negocios a estar muy pendientes de su materia prima para que no se eche a perder, cuidar la calidad de estos para garantizar una buena atención a todos los comensales, en búsqueda de mantener la calidad de los alimentos.
Cabe recordar que en la capital campechana más de 10 colonias y/o zonas habitacionales se han levantado en manifestación contra la Comisión Federal de Electricidad, algunas de estas son Samulá, Polvorín, Josefa, Bellavista Fidel Velázquez, San Rafael y otras demarcaciones, mismas que sufren de forma constante diversos problemas por fallos en transformadores o en el suministro de la energía eléctrica. Incluso es importante recordar cifras emitidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Campeche, que a la semana da atención a un promedio de cinco quejas ciudadanas contra la empresa de clase mundial.
(David Vázquez)
mil productores que cobraron en 2024 el programa ‘Producción para el Bienestar’ y este 2025 no les llegó el recurso, según el delegado de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Francisco García Manilla, porque habrían inscrito sus parcelas al programa ‘Sembrando Vida’.
“Son muy pocos los que lo han hecho, no hay un pretexto para decirles que no les van a pagar”, atajó Mora Hernández.
El dirigente campesino reprochó que en 2024 se aprobaron aproximadamente seis mil millones de pesos para este progra-
sociales este 2025
ma; y en este presupuesto 2025 aumentaron mil millones más, es decir, siete mil millones para que no quede ningún productor sin este programa, por lo que no se justifica que no se les pague. Finalmente, Mora Hernández dijo que este domingo se reunirán con los enlaces municipales para darle seguimiento a esta demanda de la gente del campo, pero ‘para el productor el único camino es marchar, manifestarnos y escuchen las autoridades que al campo campechano lo siguen marginando’.
(Alejandro Balán)

Repuntan casos de Tos ferina, suman 17
El mes de mayo es el de mayor incidencia con siete diagnósticos; hay otros 55 casos sospechosos
Sólo en mayo del presente año se registraron siete nuevos casos de tos ferina en Campeche, sumándose a los 10 que se habían reportado en el primer cuatrimestre (enero-abril) equivalentes a un repunte del 70 por ciento en la incidencia de esta enfermedad, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal. El último informe del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) revela que, en el panorama nacional, nuestro Estado ocupa el sitio 17 por casos de este padecimiento altamente contagioso causado por la bacteria Bordetella pertussis, y que se caracteriza por ataques violentos de tos que pueden durar semanas o meses. Las Entidades de Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes se ubican en los tres primeros lugares en el país, con 99, 99 y 96 casos, respectivamente; mientras que Colima, Nayarit, Sinaloa y Tabasco ocupan los últimos lugares, con dos, dos, uno y cero, cada uno.
También, el informe del Sector Salud confirmó que existen en nuestro Estado 55 casos más en el estatus de “probables”, y por ello se encuentran en estudios ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para que sean confirmados como positivos o negativos.
A nivel peninsular, Campeche ocupa el primer lugar de contagios de tos ferina, toda vez que Quintana Roo registra 14 diagnósticos positivos, aunque tiene 119 sospechosos; en cambio, Yucatán registra solo 11, pero también tiene en lista 64 probables positivos. En la región se acumulan, por las tres Entidades, 14 casos de esta enfermedad sólo en mayo.
Según la SSa Federal, la tos ferina afecta a las personas de cualquier edad, pero en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso, la muerte; se observa con mayor frecuencia en menores de 12 años, pero mayores de tres meses. Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada, en un periodo de entre una o dos semanas después se presentan síntomas de resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa hasta generar dificultad para respirar, comer o beber y puede durar hasta 10 semanas, lo que requiere de un tratamiento adecuado para que no se vuelva letal.
(Alejandro Balan)
ACUMULADOS

Brigadas garantizarán la salud preventiva
A partir de mañana iniciarán las visitas domiciliarias de control para personas vulnerables
En Campeche, el programa ‘Salud Casa por Casa’ contribuirá a garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad, destacó el delegado de Bienestar, José Antonio Cardozo Rivero, al entregar equipos, insumos y uniformes al personal médico y de enfermería que conforma las brigadas de esta estrategia federal.
Bajo la premisa y con el firme compromiso de que la salud es un derecho y no un privilegio, el funcionario del Gobierno Federal recordó que este esfuerzo forma parte de una política pública impulsada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Resaltó que el objetivo de este ambicioso programa es llevar atención médica integral y periódica directamente a los hogares de más de 74 mil 900 personas adultas mayores y con discapacidad en toda la geografía estatal.
Por tal motivo, el responsable de los Programas para el Bienestar en nuestro Estado encabezó el acto de entrega donde se distribuyeron las ‘Maletas del Bienestar’, las cuales contienen uniformes, así como todos los
equipos e insumos necesarios para que las brigadas de salud puedan realizar consultas médicas en las viviendas.
Las ‘Maletas del Bienestar’ -reveló- contienen: tablet para registro clínico digital, estetoscopio, baumanómetro, colesterolómetro digital, termómetro, oxímetro, lámpara de diagnóstico, báscula electróni-
ca, entre otros insumos clínicos indispensables Por último, Cardozo Rivero confirmó que, a partir de este lunes, las brigadas de salud del programa comenzarán con las visitas en los domicilios de estos grupos vulnerables, enfocándose en la atención preventiva y detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión
y padecimientos respiratorios.
“Con estas acciones, el segundo piso de la Cuarta Transformación reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de la población, poniendo al centro a quienes más lo necesitan, porque ¡la salud es un derecho, y en Campeche se ejerce casa por casa!”, concluyó. (Alejandro Balán)

Arroz reactiva el campo del Estado
Los proyectos del Gobierno Federal comienzan a dar frutos al pasar de 660 has sembradas a 8 mil
Campeche ya percibe los frutos del “Plan México” y “Plan Campeche” en la siembra para la cosecha de arroz, al pasar de 600 a cerca de ocho mil hectáreas con proyección en este ciclo “primavera–verano” a una superficie de 15 mil hectáreas cultivadas, informaron el secretario de agricultura del Estado y el representante de Agricultura México en Campeche, Ramón Ochoa Peña y Francisco García Manilla, respectivamente.
Y es que, de acuerdo con los últimos anuarios de producción de arroz del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), este cultivo representa una derrama económica de 236 millones 941 mil 190 pesos, tanto para mercado de exportación y nacional.
Las autoridades agrarias informaron que dieron a conocer estos importantes logros ante destacadas representantes del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés); Susan Karimiha, agregada de Agricultura en la Embajada de Estados Unidos en México; y las investigadoras Rachel Trego y Lisa Colson, del Departamento de Agricultura estadounidense.
Señalaron que los avances en la siembra de arroz representan un renacer para esta actividad agrícola en la Entidad, así como una importante actividad económica en el marco de los proyectos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar la soberanía alimentaria de México.
Recorrido
En un recorrido por las zonas productivas y la planta secadora de arroz ubicada en el municipio de Hopelchén, las investigadoras extranjeras constataron el esfuerzo coordinado entre los Gobiernos del nivel Federal y Estatal con los productores para reactivar este cultivo clave para Campeche y México.
Incluso revisaron a fondo los procesos de producción, como el secado del grano, las tecnologías utilizadas y el compromiso de los agricultores organizados para ampliar las superficies productivas en el lugar.
SIAP
Campeche tiene promedios de producción de siete mil 350 hectáreas cosechadas al último anuario del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que alcanzan una cosecha de 43 mil 242 toneladas de arroz palay aztecas, arroz palay grueso milagros filipino, arroz palay sin clasificar, arroz palay tipo Morelos. (David Vázquez)

Este cultivo representa una derrama económica de más de 236 mdp, tanto para el mercado de exportación y nacional, asegura el SIAP. (Especial)
Instan a disminuir el uso de plásticos
Realizan la Ecoferia Balam Beh para conocer la oferta de los productos agroecológicos
Con la asistencia de productores agroecológicos se llevó a cabo la Ecoferia Balam Beh, aunque sin asistencia masiva de la ciudadanía para intercambiar botellas de PET o latas de aluminio.
La secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, instó a la ciudadanía a reciclar y tirar desechos adecuadamente, para que no lleguen a los rellenos sanitarios o se quemen.
En la Unidad Deportiva 20 de Noviembre, la Semabicce realizó la primera edición de su Ecoferia con la finalidad de hacer conciencia para reducir la utilización del plástico de un solo uso, así como para promocionar y que conozcan la oferta de los productos que hacen artesanos y campesinos de forma agroecológica.
Durán Murrieta explicó que con la asistencia de productores de la ciudad capital como de otros municipios buscan fomentar el consumo responsable y promover los productos con métodos amigables con el medio ambiente, ya que contribuyen en la conservación de los hábitats que en el caso de la entidad es la miel, al ser uno de los mayores productores en la Península.
En esta ocasión asistieron personas que se dedican al reuso como son los bordados o vidrios para elaborar nuevos elementos; agregó que en esta edición la finalidad contempló promover el trueque, por lo que intercambiaron artículos de la canasta básica, plantas de ornato o prendas de vestir con botellas de PET o latas de aluminio.
Explico que la intención es concientizar a la ciudadanía de
que este tipo de basura es monetizable, por lo que se vuelve una economía circular, sobre todo que el reciclaje puede servir para que los consumidores aprendan -no nadas más a comprar- sino que en la adquisición de los artículos que consumen también reusen y reciclen.
Señaló que el riesgo en la mala separación del PET y las latas de aluminio es que llegan a los rellenos sanitarios como desechos, por lo que terminan siendo quemados y al estar elaborados con productos químicos provocan afectaciones en la salud de la población.
(Wilbert Casanova)
Reconoció que es grave el problema del plástico de un solo uso y expuso que de acuerdo con estudios recientes la mayoría de la población ya está llena de plástico y lo peligroso es que incluso ya se tienen estos residuos en la leche materna e incluso en los huesos.

Carmen
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
¡Destitución!
A la indignación de la ciudadanía por las drogas, armas y dinero ilegal encontrados en el Cereso de Carmen, se unen los diputados locales que piden que el director del penal sea cesado Página 17

Líderes partidistas y legisladores consideran inaceptable que Víctor Hugo Lara, director del Cereso, siga en el cargo; es el caso del legislador Jorge Salim Abraham, con quien concuerda Jorge Pérez Falconi, en caso de comprobarse irregularidades; pero el dirigente estatal del PRI, Rafael Medina, fue más allá y pidió una limpia generalizada. (Especial)
asegura

De no revertirse la situación y que la petrolera presente una caída más profunda, esto podría arruinar a una generación entera de jóvenes profesionistas. (Perla
Crisis de PEMEX golpea al empleo
Además de tener alcance regional la deuda de la paraestatal causó la quiebra de empresas: PRI
La enorme deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a proveedores ya no sólo está afectando la economía de Carmen sino de toda la región, incluyendo Tabasco, porque se están cerrando empresas en lugar de abrirse nuevas, y los jóvenes que están egresando de las universidades, en lugar de sentirse listos para incorporarse a las actividades productivas, no encuentran trabajo.
Así lo alertó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Ignacio Moreira Valdez, al recordar que no se le cumplió a los carmelitas llevar las oficinas centrales de la paraestatal a la Isla, y con eso reactivar la economía de toda la zona.
“Lejos de aquello, está falta de pago a los proveedores, además de
ocultar facturas que no se permite que se suban al sistema, junto con la caída de la producción petrolera, ponen en grave situación al país y obviamente hace sufrir a la gente de Carmen”, arremetió.
Déficit fiscal
Reprochó que no exista voluntad del director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padi-
Aguadeños colocan lona para exigirle a PACMA que cumpla
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una lona de gran tamaño fue colocada durante la madrugada en las inmediaciones de la caseta del Puente “La Unidad”, donde se exige a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la reconstrucción de la avenida 5 de Mayo del Pueblo Mágico de Isla Aguada, la cual permanece en condiciones deterioradas desde hace más de dos años, pero además, los pobladores acusaron a la empresa de mentir.
“Pueblo de Isla Aguada se manifiesta contra de PEMEX por el abandono de la avenida 5 de Mayo, donde fue destruida por PEMEX y abandonada por dos años y medio, ya basta de abandono y mentiras”, se lee en la lona tamaño espectacular colocada en esta vía de comunicación entre la Isla y el Pueblo Mágico. Como se recordará, en febrero,
Alberto Emir Aranda Téllez, comisario municipal en Isla Aguada, informó que había entregado a Francisco Rivera Cedillo, gerente de Responsabilidad Social del PACMA en Carmen, un oficio acompañado de 800 firmas de habitantes del pueblo, con copia de credencial y número telefónico, donde ratificaron su voluntad para tomar acciones enérgicas si no respondían a la continuidad de la pavimentación, a lo que el funcionario afirmó que esa misma semana arrancarían los trabajos.
A dos meses de esa última promesa, la obra no inició y por eso fueron los mismos pobladores los que pidieron autorización a la comisaría de Isla Aguada para colocar en un sistio visible la lona en protesta contra PEMEX, donde le reclaman la falta de cumplimiento al proyecto de pavimentación.
Cabe señalar que aunque PEMEX no informa, tampoco la autoridad del poblado, y se cree también que si no han continuado es porque no ha existido el presupuesto para las obras complementarias como la instalación de tubería de 24 pulgadas para dotar de agua potable a la zona.
En tanto, los pobladores aseguran que la destrucción de la avenida fue autorizada por autoridades municipales o estatales, quienes habrían permitido la extracción y venta de material como arena blanca y escombros, sin que hasta ahora se haya transparentado el destino de dichos recursos.
En tanto, la avenida 5 de Mayo continúa sin avances y la obra hipermanece inconclusa, mientras crecen las inconformidades entre los habitantes de la comunidad.
lla, ni de ninguna autoridad para cumplir con este pago que exigen las y los empresarios carmelitas, que estan en todo su derecho porque ya brindaron sus servicios a la paraestatal y requieren su dinero.
“La economía del país está en grave situación, está quebrada la nación y hay incumplimientos en este tema y en otros. Por ejemplo, el salario mínimo profesional, que es básicamente para funcionarios
de estados, municipios y Federación, no se ha publicado, y es porque no hay dinero”, subrayó. Moreira Valdez lamentó que no solamente las empresas están cerrando, al igual que las fuentes de empleo, sino que no están creciendo ni abriéndose nuevas, por lo que los jóvenes que podrían a incorporarse a la actividad productiva no tienen dónde y están sin encontrar trabajo. (Alejandro Balán)

(Perla Prado) El mensaje en sí acusa al programa federal de


El líder estatal del PRI pide una limpieza total del sistema penitenciario. (A. Gómez) La Gobernadora realizó una visita al reclusorio el 6 de enero de este año. (Especial)
Exigen cese de director del penal
Diputados presentarán exhorto para sancionar a responsables de ingobernabilidad en las cárceles

El hallazgo de drogas, licor, dinero en efectivo, teléfonos celulares y armas blancas dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad del Carmen, desató una ola de indignación entre la ciudadanía y la clase política, al evidenciar el deterioro del sistema penitenciario estatal.
Líderes partidistas y legisladores locales exigieron la destitución inmediata de autoridades penitenciarias, al denunciar corrupción, complicidad institucional y autogobierno dentro del penal.
Para el diputado local Jorge Salim Abraham Quijano, el director del penal Víctor Hugo Lara Arias, deber ser cesado, al ser el principal responsable de todo lo que ingresó.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, dijo que deben renunciar desde el guardia hasta el director del penal, pasando por el subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valle, pues para el priista, el decomiso de objetos prohibidos no es un hecho aislado, sino la prueba fehaciente de que las cárceles campechanas operan sin control y bajo acuerdos de corrupción.
“Seguramente no es poque no lo hubieran detectado sino porque cobraron por dejarlos pasar”, sentenció Medina Farfán.
Por su parte, el diputado carmelita Jorge Pérez Falconi se sumó al llamado de rendición de cuentas y pidió “mano dura” contra quienes permitieron el ingreso de sustancias y objetos ilícitos al penal. Además de que también, si se comprueba que hubo irregularidades, el director debe ser cesado. Los legisladores anticiparon que presentarán exhortos desde el Congreso del Estado para que se esclarezca este caso y se sancione a los responsables. También solicitarán que se informe con transparencia a la ciudadanía sobre los hallazgos del operativo y las medidas que se tomarán para recuperar el control de los centros penitenciarios.
Largo historial
La CNDH, en su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, reprobó al Cereso de Ciudad del Carmen por múltiples deficiencias; señaló falta

El
de separación entre hombres y mujeres, vías insuficientes para denunciar abusos, mala alimentación, condiciones insalubres y falta de instalaciones básicas. También documentó fallas en gobernabilidad, como la ausencia de reglamentos, sanciones mal aplicadas y escaso personal de
custodia. En reinserción social, detectó falta de expedientes, clasificación incorrecta de internos y carencia de actividades educativas, laborales y de atención a mujeres y menores.
En materia de aspectos que garantizan una estancia digna, como deficiencias en la alimentación, en
condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene de la cocina y/o comedores e insuficiencia o inexistencia de instalaciones para su funcionamiento. (Redacción POR ESTO!)
Padres mantienen tomado kínder
Exigen reponer en sus cargos a las administrativas removidas porque afirman que fue una trampa
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Padres de familia mantienen tomadas las instalaciones del Jardín de Niños “Esther Rodríguez Meza” de esta ciudad, como protesta ante lo que consideran una decisión injusta por parte de la Secretaría de Educación (Seduc), luego de que tres trabajadoras del plantel (incluida la directora) fueran reubicadas de sus cargos por la filtración de un video donde ingieren cervezas. Las madres inconformes aseguran que no retirarán el bloqueo al plantel hasta que no lleguen a un acuerdo pues resulta que la nueva directora es hija de un funcionario de la institución, pero además tiene nexos con el regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Zacarías Daher Rodríguez Ríos.
A su vez, aseguran que la medida fue desproporcionada y motivada por intereses personales e influencias externas, más que por una evaluación objetiva de los hechos. Señalan que el video en cuestión fue grabado el año pasado al término de un desfile conmemorativo por el Día de la Mujer, fuera del horario laboral y sin presencia de menores, y que ha sido utilizado con fines de represalia.
Según los padres, la maestra Isabel, propuesta como nueva directora, habría mostrado un interés anticipado por ocupar el cargo y creado un grupo privado de WhatsApp desde marzo, donde presuntamente pedía apoyo para asumir la dirección. También acusan que el proceso de selección ignoró la antigüedad y el desempeño de otras docentes con más tiempo en la institución.
La medida de la Seduc fue desproporcionada y motivada por intereses personales e influencias externas, más que por una evaluación objetiva”.
MADRES DE FAMILIA
Los manifestantes denunciaron que la difusión del video habría sido orquestada con intención de dañar la imagen de las afectadas, señalando incluso a una exempleada encargada de limpieza como posible responsable de grabar y filtrar las imágenes.
Asimismo, mencionaron vínculos políticos detrás de la decisión, mencionando a “Gretel” (funcionaria involucrada en el cambio de dirección) y su presunta cercanía con el regidor Zacarías Daher Rodríguez Ríos, presidente de la Comisión de Educación. Los padres acusan que esto ha derivado en una campaña de desprestigio contra las maestras.
También se pronunciaron respecto a las acusaciones de un supuesto secuestro a la jefa de departamento de nombre “Gretty”, a quien aseguran que nunca hubo privación de la libertad, que la funcionaria permaneció en diálogo con los padres, y que no manifestó temor en ningún momento, sino que habló libremente durante una transmisión en vivo.
Los padres exigen que se reinstale a la directora, la secretaria y la intendente porque han mostrado compromiso y pro-


fesionalismo durante años y si bien cometieron un grave error, la forma en la que están siendo señaladas es ruin. Advirtieron que mantendrán tomadas las instalaciones hasta que reciban una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades.
Finalmente, hicieron un llamado a los medios de comunicación que difundieron el video filtrado, solicitando que den a conocer el origen del material, que según la Seduc fue enviado de manera anónima, pero terminó quedando en manos de los medios.
(Perla Prado)

Proyecto “Reciclando Lluvia” ha
beneficiado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Como respuesta a la crisis hídrica y la problemática ambiental que enfrenta la Isla, Grupo México, a través de su centro comunitario, ha implementado un innovador programa de captación de agua pluvial en escuelas de Carmen, bajo el nombre “Reciclando Lluvia”.
Luis Francisco Durán Solano, coordinador del proyecto, explicó que la iniciativa comenzó en 2023 bajo el nombre “Cosecha de agua de lluvia” como un programa piloto, y desde entonces ha beneficiado ya a 15 escuelas de distintos niveles educativos, incluyendo planteles de Sabancuy, Isla Aguada, Nuevo Progreso y Puerto Rico.
El modelo de participación se basa en la recolección de residuos plásticos por parte de las escuelas. Aquellas que logran reunir mayor cantidad reciben como recompensa un sistema de captación
a 15 escuelas
pluvial. Tan sólo en el primer año, se instalaron cinco sistemas, y en 2024, diez más. Las escuelas no ganadoras reciben apoyo en especie, como pintura o mantenimiento en algun área en específico.
Los sistemas incluyen canaletas, filtros de hojas y residuos, un dispositivo llamado “Tláloc” para retener las primeras lluvias (que arrastran suciedad del techo), y un tinaco para el almacenamiento. Aunque al inicio hubo escepticismo, las escuelas pronto comprobaron la utilidad del sistema, especialmente durante periodos en los que no hubo agua potable. El agua recolectada ha servido para sanitarios, limpieza y lavado de manos, con uso mínimo de cloro.
Preocupados por la posible presencia de contaminantes por la cercanía de industrias y mecheros, especialmente en la Península de Atasta, donde se ubican la Planta de Nitrógeno Cantarell y el Centro de Proceso y Transporte
de Gas Atasta, donde se presume de lluvia ácida, esta organización trabaja en coordinación con la Facultad de Química de la Unacar. Además, la Facultad de Ciencias Educativas colabora con el componente didáctico, enseñando a estudiantes y familias cómo replicar estos sistemas en casa. El programa lanzará una nueva convocatoria en los próximos meses, donde se beneficiará a cinco nuevas escuelas. Las demás también podrán recibir apoyos alternativos a través del “trueque” de botellas recicladas por insumos escolares.
El costo aproximado de un sistema completo ronda los 45 mil pesos, lo que representa una inversión significativa.
Para Durán Solano, la iniciativa retoma estrategias que nuestro bisabuelos y abuelos usaban para obtener agua, pero además genera la
Bloqueos de rutas son planeados
Para la Amotac hay una red criminal, por ello exige al Gobierno investigar para detener a los causantes
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Campeche solicitó durante las recientes mesas interinstitucionales con la Secretaría de Gobernación, que se investigue y frene a los responsables de los bloqueos carreteros registrados en la Península de Atasta, que están afectando seriamente a los sectores productivos y logísticos.
Jesús Fernando Solís Montañez, representante de Amotac en el Estado, advirtió que aunque el cierre de carreteras ya no se considera delito, estos actos han derivado en prácticas que van desde el cobro de cuotas hasta el robo de mercancías, particularmente en unidades que transportan productos perecederos, generando severas pérdidas económicas.
Pese a que, desde abril existe un acuerdo con las autoridades estatales de que no habría más bloqueos, tras el histórico de más de 48 horas, pequeños grupos han hecho eal menos dos o más, entonces, consideran que por más pactos y vigilancia hay quien está detrás de estas acciones arbitrarias. La muestra es cómo mediante el perifoneo en las comunidades, como Nuevo Progreso, ellos mismos difunden estos cortes.
“El problema es que si llegas con fruta o verdura y te estacionan, ya no puedes salir por las enormes filas que se forman en cuestión de minutos y la carga se echa a perder.
Solís igual afirmó que las combis que van a Dos Bocas tienen su ‘pasadizo’, pero deben pagar una cuota para que los dejen pasar”.
Según el dirigente hay un grupo de pobladores que estaría detrás de estos bloqueos, los cuale estarían siendo usados con fines lucrativos y de presión indebida. “Ya cualquiera se organiza, bloquea y cobra. Los que pagan pasan. Si pueden robar algo, también lo hacen”, añadió.
Pero reconoció que algunas demandas de las comunidades son válidas, como los reclamos por apagones o la falta de atención gubernamental. Sin embargo, cuestionó que los cierres carreteros se usen como única vía de presión. “No se vale que lo tomen como bandera para todo. Que se atiendan sus necesidades, sí, pero no que afecten a miles”, dijo.
Por lo mismo, el dirigente de Amotac instó a las autoridades a identificar a los responsables de estos paros y hacerlos rendir cuentas. “Que los citen y vean si son tan valientes. Ya después se les quita lo bravo”, expresó.
Finalmente, señaló que ante la recurrencia de estas acciones, los transportistas han optado por crear redes de comunicación para alertarse y cambiar de ruta utilizando la vía federal 186 como alternativa cuando se reportan bloqueos en Atasta, el problema es cuando en Tabasco hacen lo mismo.
(Perla Prado)

Alguien está detrás de estas acciones y utiliza a las personas con fines de lucro, aseguró el líder transportista Jesús Solís. (Perla Prado)
Piden a Telmex cambiar postes y cables
El tendido se revienta con facilidad y las estructuras están deterioradas, acusan los usuarios
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los cables de TELMEX no están a una altura suficiente y por eso se rompen, perjudicando por varios días a las personas que usan Internet, así que los pobladores recomiendan colocarlos más elevados.
Aurora Rivero Cocom quien vive en la colonia Pénjamo dijo que ayer salió a comprar y cuando regresó encontró la entrada de su casa llena de cables colgados, así que no podía entrar.
Comentó que Telmex debe de mejorar su servicio en la localidad ya que también hay varios postes rotos y no los cambia, por lo que hay riesgo de que se caigan y causen un accidente.
Subrayó que el servicio de Internet es muy importante en la localidad y Telmex es el que tiene mayor cobertura, por lo que se debe de invertir para que sus cables y postes estén mejor y no se revienten seguido ya que perjudican a los usuarios, por lo que piden que verifiquen las líneas en el poblado para que el servicio sea de calidad.
Comentó que no sabe cuándo van a llegar a quitar los cables ya que en Sabancuy no hay oficinas de Telmex y a veces llegan algunas camionetas, pero no es
algo constante, y ella no quiere quitar los cables ya que se puede perjudicar a los demás usuarios. De igual manera Sara Chávez González quien vive en la colonia Pénjamo dijo que en Sabancuy son comunes las fallas en el Internet de Telmex y tardan en cambiar los cables cuando se revientan, por lo que se quedan sin el servicio por varios días y
esos días se los cobran.
Comentó que también hay postes de Telmex rotos y no los llegan a cambiar por lo que hay riesgo de que se caigan y lastimen a alguna persona, por lo que insisten en que los cambien y también cambien los cables viejos para que puedan tener el servicio de Internet.
Señaló que Sabancuy ha cre-
cido mucho y debería de haber una oficina de Telmex para que puedan ir a hacer sus reportes y que les hagan caso ya que al no haber oficinas en Sabancuy no tienen quien los apoye y tienen que esperar a que lleguen las camionetas de Telmex para poder darles sus quejas y que los puedan apoyar.
(Pedro Díaz)

Llevan cine al aire libre a niños
Departamento de Cultura y Turismo instaló una sala improvisada en la cancha de la colonia Benito Juárez

Los pequeñines disfrutaron del filme “Lilo y Stitch”, uno de los largometrajes de animación infantil más famosos y entretenidos. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El Departamento de Cultura y Turismo de la Junta Municipal llevó el “cine” a la colonia Benito Juárez en donde decenas de niños disfrutaron de una película y conviveron con sus familias.
La función se realizó el viernes por la noche en la cancha de usos múltiples de la colonia Benito Juárez a las 19:00 horas donde el personal del Departamento de Cultura y Turismo dio palomitas y bebidas a los niños para que disfrutaran del filme “Lilo y Stitch”.
Los padres llevaron a sus niños y disfrutaron de la película que duró alrededor de dos horas en
donde todos la pasaron bien y se espera que la próxima semana visiten otra colonia ya que la semana pasada visitaron la colonia La Lupita en donde realizaron juegos tradicionales mexicanos en donde el objetivo principal es que los niños y padres de familia convivan y pasen momentos agradables.
Por su parte Elena Sánchez Torres quien es madre de familia dijo que es una buena actividad la que hacen las autoridades ya que en Sabancuy no hay cine, por lo que los niños y pobladores en general quieren disfrutar de una película en pantalla grande y no lo pueden hacer, por lo que con
el cine en tu colonia pueden pasar momentos agradables.
Subrayó que recuerda que hace 25 años atrás había un cine en Sabancuy y en algunas ocasiones las autoridades apoyaban con funciones gratis para los niños por lo que era un día de felicidad para todos, por lo que ahora con el cine en tu colonia pueden ver una película en pantalla grande.
Comentó que al no tener cine en la localidad muchas veces los pobladores viajan para ver alguna película, sin embargo, son muy pocas las familias que lo pueden hacer ya que la mayoría no cuentan con los recursos necesarios.
Señaló que ojalá y las autoridades lleven el cine a todas las colonias del pueblo y que los niños y los padres de familia puedan disfrutar de las películas ya que son momentos de entretenimiento familiar y la pasan muy bien. Dijo que estaría bien que algún empresario pensara en abrir un cine en Sabancuy ya que la localidad ha crecido mucho y generaría fuentes de empleo por lo que se espera que lo puedan analizar y se pueda contar con un vive en Sabancuy para que los niños, jóvenes y adultos puedan ir a disfrutar de una película en el cine.
(Pedro Díaz)
Tiburoncitos derrota a filial de Pachuca

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se jugó un partido amistoso de futbol infantil categoría 10-11 años en donde el equipo local Tiburoncitos recibió al equipo filial de Tuzos de Pachuca en donde los locales se llevaron la victoria por un marcador de 5 x 3.
El partido se jugó a las 08:00 horas en el campo de la preparatoria “Manuel J. García Pinto” en donde el equipo Tiburoncitos superó a su rival de manera holgada. En el primer tiempo los dos equipos salieron con todo desde los primeros minutos ya que querían anotar el gol que les diera la ventaja y para tener más confianza.
El partido siguió muy entretenido y en un contragolpe del equipo local anotó el primer gol y minutos más tarde hizo el segundo para ampliar la ventaja, pero, los de Ciudad del Carmen reaccionaron y anotaron un gol.
El partido iba a favor de los
Goleada de Toros Rojos: 6-0
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer sábado se jugó la jornada cinco de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy con cinco partidos que tuvieron como sedes el campo deportivo “Genara Reyes”, dos en “La Rosita” y uno en el ejido Chekubul.
En el primer partido en el campo de “La Rosita” Toros Rojos enfrentó a Calax en un partido que el equipo de Toros Rojos dominó de principio a fin y en el primer tiempo Miguel León anotó para Toros Rojos
Cueriza sin piedad
En el segundo tiempo el equipo de Toros Rojos siguió al ataque y Miguel León anotó dos goles más para poner el marcador 3-0 y antes del final del partido Miguel León anotó dos goles más para poner el marcador 5-0 y El jugador Hipólito Cruz selló el triunfo con el sexto gol.
En el segundo partido Veteranos enfrentó a Abejorros, que se impuso igualmente 3-0 con facilidad.
locales y quedaban pocos minutos para que termine el primer tiempo cuando los de Sabancuy lograron anotar el tercer gol.
En el segundo tiempo el equipo de local siguió al ataque y en otra buena jugada anotaron el cuarto gol, sin embargo, sus rivales tuvieron una buena jugada y anotaron el segundo gol con lo que ponían el marcadot 4-2.
Los minutos pasaron y el equipo local anotó el quinto gol y en los últimos minutos el equipo rival anotó el segundo.
Disputarán final de beisbol
Este domingo se jugarán dos partidos de la final de la Liga Interejidal de Beisbol de Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde el equipo de Cerveceros de Sabancuy enfrentará al equipo de Chicbul en donde son siete partidos a ganar cuatro. (Pedro Díaz)
En el campo deportivo “Genara Reyes” La Raza enfrentó a Deportivo Mano, con victoria para La Raza igual por goleada de 3-0. En cuanto al encuentro en Chekubul, Halcones recibió a Potros en donde el equipo de Potros empezó con buenas llegadas y se llevó la victoria por un marcador de 5 x 1. (Pedro Díaz)

Policía
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Afectación
Accidente sin daños graves termina en emergencia médica por crisis nerviosa, una mujer involucrada colapsa por dolor y es atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana
Página 23

Al notar que no hubo pérdidas el otro conductor se retiró del sitio; sin embargo, una persona que viajaba en el otro vehículo presentó malestares físicos y requirió asistencia prehospitalaria debido a una secuela por el llamado “efecto látigo”. No fue necesario trasladarla al hospital, ya que sus lesiones eran leves. (Dismar Herrera)
Lo descubren robando desodorantes; paga el triple no ser detenido
Motociclista es arrollado por ignorar su alto, en el barrio de San Román
Falso reporte de suicidio moviliza a autoridades estatales y a la Cruz Roja
Lo atrapan robando desodorantes
El comportamiento sospechoso del “fardero” fue detectado por los guardias a través de las cámaras
Empleados de una tienda departamental situada en el barrio de Santa Ana descubrieron a un hombre el cual pretendía llevarse varios botes de desodorante que había escondido en su bulto. Dicho sujeto, al verse rodeado, aceptó la situación y prefirió llegar a un acuerdo al pagar el triple del costo, ya que no quería ser turnado ante el Ministerio Público (MP).
El hecho ocurrió cuando el sospechoso ingresó a la tienda “Chedraui”, situada sobre la avenida Gobernadores, estuvo recorriendo los pasillos; sin embargo, su extraño actuar llamó la atención de los guardias de seguridad, quienes empezaron a seguirlo por medio de las cámaras de vigilancia.
El sujeto se dirigió al área de higiene, donde se apoderó de algunos desodorantes. Al pensar que no había sido visto, se dirigió a la salida, pero fue interceptado por un grupo de seguridad, los cuales ya habían dado parte a la policía, el hombre intentó huir, pero fue superado en número y acorralado.
Negó acusaciones
En una primera instancia negó las acusaciones y no quería que revisaran su bulto, pero al ser persuadido aceptó las órde-

nes, localizándose los artículos robados. Alegó no querer ser arrestado ni llevado a ninguna instancia de seguridad, por lo
que, tras rogar durante varios minutos al gerente, este accedió a que pagara la mercancía con el triple del costo.
Persecución termina con la captura de sujeto ligado a la venta de droga
El sujeto, quien fuera detenido en las inmediaciones de la unidad habitacional Flor de Limón posterior a protagonizar una persecución, se mantiene privado de la libertad en el Ministerio Público por delitos contra la salud y portación de arma de fuego; en tanto, dicho hombre ya cuenta con otras capturas por transportar y vender drogas.
Posterior a la detención del sospechoso, este se mantiene bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud en su modalidad de transportación y portación de un arma de fuego tipo revólver, la cual tenía daños y aparentemente no podía ser detonada. La situación legal del sospechoso se definirá en las próximas horas.
El hecho ocurrió cuando el sujeto fue observado por elementos estatales, quienes habían activado un filtro en la avenida Lázaro Cárdenas. Este no respetó las órdenes de detenerse, generándose una persecución en diversos puntos cercanos.
Al llegar al cruce de la calle Perú, en la colonia Flor de Limón, perdió el control y derrapó, intentó huir con su motocicleta marca Italika 125, sin placa, de color verde con negro. Al no poder encenderla, huyó a pie, pero no se percató de que había dejado tirada un arma
corta tipo revólver calibre .22, la cual tenía roto el percutor.
Rápidamente, el sector fue abanderado por la policía mientras se generó un fuerte dispositivo de seguridad, logrando detener al sujeto en la avenida Colosio, entre calle Perú, a la altura de una tienda comercial. En una primera instancia, el sospechoso negó las acusaciones, pero fue reconocido por los policías como “pájaro de cuentas”. Al revisarle su cangurera, se le en-
contraron diversas dosis de droga, presuntamente “cristal”.
En tanto, sus datos al ser revisados en el sistema arrojaron que ya tenía diversas detenciones por venta y distribución de drogas en diversos puntos de la ciudad, principalmente en la zona de bares de la avenida Patricio Trueba. Hechos por los cuales fue vinculado a proceso, pero al tener acuerdos legales recuperaba su libertad.
(Redacción POR ESTO!)


Por medio de algunos préstamos y transferencias, el joven logró pagar el adeudo, lo que ameritó su perdón legal ante la
por parte del gerente. Esto permitió que continuara su camino sin ser detenido.

motivo fue una deuda, exigían
Secuestran a adolescente como represalia por adeudo
Cuatro hombres fueron detenidos en San Francisco de Campeche por retener ilegalmente a un menor de edad y exigir 100 mil pesos a cambio de su liberación. Los implicados, identificados como P.A.B.P. de 20 años, G.A.S.C. (26), J.F.H.R. (24) y K.H.N.V. (25) fueron presentados ante el juez de control por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.
La Fiscalía confirmó que no hay vínculos con el crimen organizado, ya que el hecho fue motivado por una deuda de un automóvil vendido en Seybaplaya en 2024, por un monto que nunca fue pa-
gado por un familiar del menor. La retención ocurrió el miércoles 4 de junio, cuando los detenidos vieron una publicación en redes sociales del presunto deudor, en la que ofrecía un celular. Pactaron un encuentro en el barrio de Guadalupe, pero al llegar encontraron al menor, a quien decidieron retener para presionar por la deuda. Tras la denuncia inmediata, agentes estatales rescataron a la víctima ilesa y detuvieron a los cuatro responsables cerca de Seybaplaya. El juez impuso prisión preventiva y programó la continuación del proceso para el 10 de junio.
(Dismar Herrera)
Efecto látigo deja a un lesionado
No fue necesario trasladar a la paciente a un hospital, ya que sus lesiones eran leves; no hubo daños mayores
Un accidente vial, el cual fue resuelto por las autoridades, causó que una de las involucradas empezara a sentirse mal cuando se retiraba del sitio, derivado de fuertes dolores en el cuerpo y cuello, los cuales fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
El hecho derivó de un accidente vial ocurrido sobre la avenida Fundadores, entre Pedro Sáinz de Baranda, donde dos vehículos compactos chocaron levemente, pero sin daños mayores, cuyo incidente fue intermediado por sus empresas de seguridad y la policía, por lo que uno de los involucrados se retiró.
Sin embargo, al paso del tiempo, cuando las autoridades ya se iban a retirar, una mujer que viajaba en uno de los carros involucrados expresó sentirse mal, al grado de caer en una crisis nerviosa, esto causó que los uniformados pidieran asistencia médica a la Cruz Roja.
En pocos minutos, al lugar llegaron los paramédicos, quienes atendieron a la mujer, quien refi rió tener dolores en el cuello, cuerpo y brazos. Al poco

tiempo, pudieron estabilizarla, ya que sus afectaciones fueron consideradas menores, lo que
No respeta su alto y es arrastrado
por camioneta
Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad por las calles del barrio de San Román fue embestido y arrastrado por una camioneta luego de no respetar su alto en un cruce, el accidente ocurrió cuando el conductor de una Italika modelo 150 intentó ganarle el paso a una camioneta Ford Ranger en la intersección de las calles Victoria y 18, pese a que tenía la señal de alto. Ambos vehículos transitaban con velocidad desmedida, lo que contribuyó al choque.
A pesar de que el conductor de la camioneta intentó frenar, no logró evitar el impacto debido al derrape de las llantas, lo que provocó que el motociclista fuera arrastrado varios metros, vecinos salieron a auxiliar al lesionado y dieron aviso a los
servicios de emergencia. Paramédicos acudieron junto con elementos policiales para atender al herido, quien fue subido a una ambulancia, pero posteriormente descendió por su propio pie al confirmarse que sus lesiones eran menores.
Aunque el motociclista se negaba a aceptar su responsabilidad y culpaba al conductor de la camioneta, testigos y el peritaje policial lo señalaron como el responsable del accidente por no respetar el alto.
Debido a los frecuentes percances en esa esquina, vecinos ya habían pintado advertencias en el asfalto; finalmente, tras casi una hora, llegaron a un acuerdo para el pago de los daños, evitando así que el caso fuera turnado.
(Dismar Herrera)

Testigos ayudaron al hombre y llamaron a emergencias. (D. Herrera)

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la afectada. (D. Herrera)
no ameritaba su traslado a ningún hospital. Dichas dolencias fueron ligadas al denominado

“efecto látigo”. Una vez recuperada, los paramédicos se retiraron del sitio junto con la policía
y, detrás de
Detienen a mototaxista tras provocar carambola
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un conductor de pochimóvil fue detenido por provocar una carambola vehicular en la colonia Francisco I. Madero, cuando frenó abruptamente sin motivo frente a una camioneta causando que esta lo chocara por alcance.
Detrás de la camioneta, un camión repartidor de agua también impactó contra ella, generando una colisión de tres vehículos, el incidente quedó registrado en cámaras de seguridad.
Tras el accidente, el conductor
del pochimóvil se enfrentó al chofer de la camioneta, derivando en una pelea física que dejó lesiones menores y daños materiales, elementos de la Dirección de Seguridad Pública llegaron para controlar la situación y detuvieron al conductor del pochimóvil, quien fue trasladado a la Fiscalía por daños y agresiones. Familiares del detenido y representantes de aseguradoras acudieron al lugar para intentar mediar y evitar que los vehículos fueran enviados al corralón. (Israel Lozano)
Dos jóvenes en moto resultan heridas
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito se registró en el fraccionamiento Holkan, donde dos jóvenes que se dirigían a una fiesta resultaron lesionados al ser impactados por una camioneta que les cerró el paso.
El siniestro ocurrió en la intersección de la avenida Concordia con la Periférica Norte y avenida de los Deportes, cuando una camioneta hizo un cambio brusco de carril, provocando que la motocicleta en la que viajaban los jóvenes se estrellara y cayeran al pavimento, los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos, quienes determinaron que sus lesiones eran menores.
Elementos de seguridad y tránsito acudieron para tomar conocimiento del hecho, y tras dialogar, ambas partes llegaron
a un acuerdo mediante sus aseguradoras; el percance ocasionó tráfico temporal en la zona.
(Israel Lozano)

El hecho generó congestión vial momentánea. (Israel Lozano)
Llamada de suicidio fue una broma
No se encontró ninguna emergencia real en el sitio, las autoridades tomaron datos y se retiraron
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un intenso despliegue de unidades de emergencia se registró la noche de este viernes en la colonia Santa Margarita, luego de que se recibiera un reporte al número de emergencias que alertaba sobre un presunto suicidio en un domicilio particular.
El aviso indicaba que en una vivienda ubicada sobre la calle 26, entre las calles 47 y 49, se encontraba una persona que supuestamente se había quitado la vida. La llamada generó la inmediata movilización de elementos de la Policía Estatal Preventiva, así como de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron con prontitud al lugar. Una vez en el sitio, los oficiales procedieron a realizar las primeras indagatorias y se entrevistaron con varios residentes del domicilio señalado. Las personas informaron a los uniformados que no había ocurrido ningún hecho de esa naturaleza en el inmueble y que desconocían el motivo del reporte.
Confi rmada la inexistencia de una emergencia, tanto los elementos de seguridad como el

personal médico tomaron nota de lo sucedido, recabaron algunos datos para el seguimiento del caso y se retiraron del lugar. Este tipo de llamados falsos
Moto pierde una llanta tras zafársele un tornillo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja que se desplazaba en una motocicleta marca Italika, color rojo, sufrió un aparatoso accidente la noche del viernes sobre la avenida Cuatro Carriles, cerca del rastro municipal, el incidente se originó cuando el tornillo de seguridad de la llanta trasera se desprendió inesperadamente, lo que provocó que el conductor perdiera el control y ambos ocupantes derraparan sobre el asfalto. Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche mientras la pareja se dirigía hacia Walmart, testigos señalaron que la motocicleta se desplazaba a velocidad moderada cuando, sin razón aparente, el tornillo se salió del eje, como resultado, el conductor cayó junto con su acompañante, generando momentos de tensión entre los presentes.
El guiador logró reincorporarse por sus propios medios con algunos golpes contusos, sin heridas de gravedad; sin embargo, su acompañante resultó con una posible fractura en la pierna derecha, paramédicos acudieron al lugar, brindaron atención inmediata a la mujer y la trasladaron de urgencia a un hospital. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública también se presentaron para brindar asistencia, ayudaron a trasladar la motocicleta al domicilio del conductor y facilitaron su traslado junto a la lesionada. Hasta el momento, las autoridades no han determinado con precisión la causa del desprendimiento, aunque no se descarta una falla mecánica. Se exhorta a los motociclistas a revisar constantemente sus vehículos para prevenir accidentes similares.
(Israel Lozano)


no solo generan alarma en la comunidad, sino que también representan una distracción innecesaria de los recursos de emergencia que podrían ser re-

queridos en situaciones reales y urgentes. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los servicios de emergencia y
recordaron que realizar reportes falsos constituye un delito que podría generar consecuencias legales y sanciones.
Víctima de atropello pide ayuda desde su vivienda
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche del viernes, un hombre resultó con heridas visibles tras presuntamente ser atropellado por un vehículo en la colonia Renovación III, el hecho ocurrió sobre la calle Odontólogos, donde paramédicos de Protección Civil acudieron tras recibir una llamada de emergencia.
La víctima presentaba golpes y lesiones sangrantes, y aseguró haber sido embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga.
A pesar de sus heridas, logró llegar
por sus propios medios a su casa y desde ahí solicitó ayuda al 911. Luego de ser valorado, los paramédicos determinaron que las lesiones no ponían en riesgo su vida y no fue necesario trasladarlo al hospital, las autoridades exhortaron al afectado a presentar una denuncia formal para iniciar las investigaciones. Hasta el momento, no hay datos sobre el vehículo involucrado ni sobre el conductor, aunque ya se revisan las cámaras de videovigilancia de la zona para obtener pistas. (Israel Lozano)
Le amputan la pierna en brutal choque
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un trágico accidente registrado, cerca de la caseta del puente Zacatal, dejó gravemente herido a un elemento de la Guardia Nacional identificado como Wilbert, quien perdió una pierna debido a la gravedad de las lesiones. El incidente ocurrió mientras los agentes atendían el reporte de un tráiler que evadió el pago en la caseta, momento en que un vehículo compacto, presuntamente conducido por un hombre en estado de ebriedad, se impactó contra la parte trasera de la patrulla, embistiendo al uniformado.
El lesionado fue trasladado de urgencia a un hospital, donde los médicos determinaron necesaria
la amputación parcial de su extremidad, el conductor responsable fue detenido en el lugar y permanece bajo custodia mientras se
define su situación legal. Hasta ahora, la Guardia Nacional no ha emitido un comunicado oficial. (Israel Lozano)

Municipios
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Sorpresa
Por no contar con licencia federal, elementos de la Guardia Nacional detienen un taxi de “Pioneros del Camino Real”; el hecho genera protestas y cuestionamientos a la ARTEC Página 27

Los compañeros del chofer retenido suspendieron la prestación del servicio de la rira Hecelchakán-Calkiní para respaldarlo y, después de una hora, el conductor fue liberado; aseguraron que llevan años trabajando con licencia estatal y nunca les habían pedido un permiso federal, por lo que exigen una aclaración. (Amado Caamal)
En Hopelchén, familia Kú Cauich agradece buenas cosechas con ritual maya
Jóvenes plasman su arte en tablones a la entrada de la iglesia de Calkiní
Reportan bajones en el centro de Escárcega; piden otro transformador
Hopelchén
Familia agradece por la cosecha
Con el ritual del “hanli cool” encabezado por un sacerdote maya, reconocen la bendición de Dios
HOPELCHÉN, Campeche.-
La familia Kú Cauich del pueblo maya El Poste, como agradecimiento a Dios por sus buenas cosechas ofreció el ritual maya del “hanli cool” o “pan de milpa”, mismo que estuvo a cargo del sacerdote maya o men Antonio Poot Chan, originario de la comunidad de Chunyaxnic.
El productor de maíz de la comunidad, Alfonso Kú Ceh, ayer antes del mediodía ofreció junto con su familia el ritual maya del “hanli cool” como agradecimiento a los dioses del monte por las buenas cosechas que obtuvo en el ciclo de siembra primavera-verano 2024, en vísperas de la próxima siembra del grano para el presente ciclo de producción.
Ese ritual estuvo a cargo del sacerdote maya o x’men Antonio Poot Chan originario de la comunidad de Chunyaxnic, y el sacerdote maya agradeció las bondades de la tierra que le permitieron obtener buena cosecha de maíz a don Alfonso.
Kú Ceh indicó que lleva ocho

Niños de semilleros pintan mural al medio ambiente
HOPELCHÉN, Campeche.Diecisiete niños integrantes del grupo Semilleros Creativos en Pintura plasmaron su obra y pintaron un mural alusivo al medio ambiento en el estacionamiento del Centro Cultural “Los Chenes”, el cual denominaron “Cuidemos el Medio Ambiente”, el cual inauguraron ellos mismos. El grupo infantil Semilleros Creativos de Pintura es considerado el mejor grupo en la Península de Yucatán, y en esta ocasión aprovecharon una barda en el estacionamiento para plasmar su arte en la entrada al Centro Histórico de la cabecera municipal. Los integrantes del semillero
en esta ocasión y alusivo al Día Mundial del Medio Ambiente pintaron un mural y con imagen colorida e ilustrativa matizaron un jaguar y un lobo, que son dos fieras cuyas imágenes pintadas con colores neón y vivos pueden apreciarse a lo lejos sobre la calle 23. Los niños son asesorados por la docente Nelly del Carmen Pacheco y por el promotor Amando López, y se inspiraron en la temática de la naturaleza para crear conciencia en el cuidado del medio ambiente.
La expresión de los niños fue para inspirar en el cuidado de los animales, del agua, las plantas, y también para evitar la caza furtiva.
(Mauriel Koh)


años de realizar este ritual y sigue la tradición de sus suegros, quienes siempre agradecieron momento a los dioses del monte, e indicó que él trabaja 20 hectáreas de tierras mecanizadas y las bendiciones han caído sobre sus cosechas con año.
También dijo que, tiene dos apiarios y sus colmenas de abejas también le han dado buena producción de miel.
Para esa ofrenda maya, Alfonso sacrifi có cuatro pavos, una pava y ocho pollos, aves que fueron criados en su patio y fueron ofrecidos para la ofrenda desde que estaban pequeños.
El encargado del ritual maya también clamó por la salud de la familia de don Alfonso y realizó todos los procedimientos de la ofrenda o diezmo hacia los dioses del campo y de los animales, y de Dios, tal como acostumbran en los pueblos mayas por dedicarse a actividades propias del campo, pues al recibir bendiciones y beneficios, tienen que retribuir parte de lo logrado.
Mieleras elimina a Novatas y avanza hacia la final
HOPELCHÉN, Campeche.Mieleras sorprendió y ganó 12 carreras a nueve a Novatas en el tercer juego definitivo de los playoffs, con lo cual avanzó a la gran final de la Liga Sabatina de Softbol Libre Femenil “Puro Hopelchén”, en juego considerado como clásico en la comunidad de Cancabchén.
Este partido al inicio de la llamada región de La Montaña, al Sur del municipio de Hopelchén, aglomeró a cientos de aficionados al llamado deporte de la “pelota blanda” de casi todas las comunidades circunvecinas.
La lanzadora que ganó fue Fátima Chan Cauich en toda la
ruta, y perdió Estefany “La Güera” Torres, quién fue relevada por Lenny Rodríguez.
Este juego por demás limpio y bien jugado, ganó Mieleras , equipo que se destacó a lo largo de todas las entradas.
Con este triunfo, las apicultoras dejaron fuera a sus acérrimas rivales Novatas , y ahora enfrentarán a Fénix de Hopelchén en la gran final de la liga, y se destaca que ambos equipos buscarán su primer título.
La final iniciará el sábado 14 de junio en el campo de la colonia Aviación de la ciudad de Hopelchén, y se espera mayor asistencia. (Mauriel Koh)
Equipos necesitan milagro para ganar
HOPELCHÉN, Campeche.Para evitar ser eliminados y decir adiós a esta temporada, los equipos de Santa Cruz, Gladiadores de Xculoc, Atlético de IchEk y Deportivo Tamarindo están obligados a ganar por amplio margen sus respectivos juegos de cuartos de final de vuelta. Los tres primeros equipos de ganar con amplio margen podrían tener esperanzas de
avanzar a la semifinal de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”, y Tamarindo con ganar por la mínima podría avanzar a la siguiente ronda. San Román con ventaja de cuatro a uno recibe a Santa Cruz a las 11:00 horas en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” de la ciudad de Hopelchén; Santa
Cruz debe ganar cuatro a cero. De igual manera, Pumas de Crucero recibe a Gladiadores de Xculoc a las 11:00 horas con ventaja de dos goles a uno; los luchadores deben ganar dos a cero. Atlas de Becanchén FC con ventaja también de cuatro a uno recibe en su campo a Atlético de Ich-Ek, equipo que deberá ganar cuatro a cero.
(Mauriel Koh)
Camino Real
Taxistas dejan sin servicio a usuarios
Apoyaron a
un compañero retenido por la Guardia Nacional, ya que operaba con licencia estatal y no federal
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- Taxistas de la agrupación “Pioneros del Camino Real” suspendieron las corridas de la media mañana de ayer, para acudir en defensa de un compañero detenido por la Guardia Nacional por no contar con licencia de conducir federal.
Luego de una hora de diálogo el ruletero fue liberado, en tanto los inconformes exigieron al director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, una explicación por los atropellos en su contra, ya que todos tienen sus documentos en regla como prestadores del servicio.
Eran las 10:00 horas de este sábado, sobre el kilómetro 71 de la carretera federal Campeche-Mérida, entre las comunidades Pocboc y Bacabchén, cuando elementos de la Guardia Nacional retuvieron el colectivo con número económico 8027 de la agrupación “Pioneros del Camino Real” y ruta Calkiní-Hecelchakán con 13 pasajeros a bordo, como parte de una revisión de rutina a todo vehículo que transita por la vía federal.
Los elementos de la Guardia Nacional retuvieron el colectivo y solicitaron al chofer la documentación, como la licencia de conducir federal, la cual no tenía, razón por

la que no se le permitió seguir su camino de retorno a la cabecera municipal de Hecelchakán.
El agraviado llamó por teléfono al líder de la agrupación, Genaro Xool Madero, quien alertó del problema al resto de los compañeros, quienes suspendieron las corridas y se trasladaron al kilóme-
tro 71 entre Pocboc y Becanchén para manifestar su inconformidad. Por su parte, los 13 pasajeros a bordo tuvieron que continuar su camino en un autobús de la línea
ATS que los recogió en la carretera, ya que la protesta de los colectivos tardó poco más de una hora en el sitio, donde se concentraron
Investigan fraude en comisaría de Tenabo, faltan algunas cifras
TENABO, Campeche.- En la comisaria ejidal de Tenabo sigue el proceso para recabar datos y conocer a cuánto asciende el monto del fraude realizado por el comisario anterior, para lo cual se cuenta con datos de dependencias federales y el monto de los pagos que en su momento entregaron Energía Mayakan y Grupo Carso, quienes compraron material de banco para relleno de la vía del Tren Maya y del gasoducto, pero los recursos no aparecieron en la comisaría, dijo el comisario ejidal actual, Armando Sansores Pech. Comentó que por el caso de Tepakán, donde los compañeros ejidatarios exigen la devolución de 320 mil pesos y la renuncia de su comisario, los campesinos de Tenabo advierten que sucederá lo mismo.
Aunque no dio cifras, adelantó que es un monto “enorme” que se arrastra desde el 28 de junio del 2023, cuando el comisario anterior recibió recursos que no aparecen en las cuentas del ejido, y como éste, hay más casos que se acumulan y advirtió que van
aparecer en los próximos días, y de ser cierto, habrá asamblea para denunciar al excomisario.
“Ya pasaron varios meses y la entrega-recepción del comisario saliente no ha terminado y tampoco es clara, nos atrasa porque no hay recursos para las funciones del ejido y ahora los labriegos deben cooperarse cuando alguien necesita salir de comisión, aunque hay algunos que se niegan a cooperar, pero están en su derecho”, dijo.
debe a la presunta omisión de un banco que no ha entregado los recursos al ejido, y que este problema se repite en el ejido de Hecelchakán, para lo cual también ya buscan cómo solucionar el problema. Adelantó que la siguiente semana seguramente ya se tengan los datos completos para integrar la investigación y se dé a saber el monto del desvío de recursos, el cual dijo sería una cantidad millonaria.

la geografía de su municipio. El líder de los ruleteros argumentó que llevan muchos años respetando las leyes del Estado y no violentan la ley de tránsito; recalcó que cuentan con documentación constituida y no omiten ninguna norma, pues tienen la concesión de Transporte Publico Estatal desde hace más de 50 años al servicio de las comunidades.
“Nos querían poner una infracción por transitar en la carretera federal, queremos la intervención del Gobierno del Estado, estamos al corriente, no somos ajenos, somos transportistas garantes de la ley, hay placas de turismo, placas federales y nosotros tenemos placas del Estado de Campeche, por eso no vamos a permitir que se nos impida trabajar como lo hemos hecho desde hace muchos años”, dijo Genaro Xool ante decenas de taxistas que se opusieron a un castigo.
C.)
para dialogar con los federales y después fueron liberados.
Los elementos de la Guardia Nacional explicaron que dadas las rutas que manejan como prestadores de servicio de transporte foráneo y local, deberían contar con licencia de conducir federal y no solo la estatal, ya que salen de
Al final, todos los transportistas coincidieron en que Jorge Luis López Gamboa, director de la ARTEC, les explique por qué los federales trataron de aplicar una sanción a los taxistas del Camino Real por la licencia que utilizan, y si estaban conscientes de esto por qué no se los informaron y les expidieron un documento que no les sirve. (Amado Caamal)

El perro “Toño” fue el deleite de los pequeños alumnos. (A. Caamal)
Jornada de la paz llega a Tinún a brindar servicio
TENABO, Campeche.- Elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina y autoridades del municipio, llegaron a Tenabo en el marco de la Jornada de la Paz para convivir con alumnos de nivel básico y pobladores, y se pusieron a las órdenes para que haya paz y seguridad en el municipio. Los elementos brindaron cortes de pelo y ayuda legal a quienes se acercaron por alguna situación. También llevaron al perro “Toño”, animal amaestra-
do y con el cual disfrutaron los niños de la primaria “Mercedes Vastos Lara” y los alumnos de la Telesecundaria número 44.
Las actividades se realizaron en la cancha de usos múltiple, en donde las autoridades dieron las gracias a los elementos por llevar seguridad, esperanza y paz.
Por la Sedena estuvo como representante José María de Blas Macedonio, de la Guardia Nacional llegó Gabriel Enrique Vargas, y por la Semar estuvo Karla Yanet Ramírez Hernández.
(Amado Caamal)
Jóvenes plasman obras en tablones
La entrada a la Capilla del Altísimo contará con mejor vista ante la acción de los artistas locales
CALKINÍ, Campeche.- Jóvenes talentosos en el arte pictórico plasmaron su creatividad en los tablones colocados para impedir el paso a las obras de reparación del Templo de San Luis Obispo, lo anterior con la finalidad darle buena imagen de la entrada de la Capilla del Santísimo, donde se realizan las misas.
Los espacios fueron asignados por el párroco Fernando Manzo Barajas, quien también ha sido el impulsor de esta iniciativa para que los jóvenes se expresen libremente.
Uno de estos artistas pintó la obra “Jesús y la paloma de la paz de las naciones” en un solo día, y hasta el momento dos jóvenes han acudido para plasmar su arte pictórico y religioso en los tablones, aunque hay quienes dicen que el resultado ha sido sorprendente.
La obra realizada por el joven artista ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha destacado la belleza y el significado de la pintura. La iniciativa de los jóvenes artistas ha cambiado la imagen de la entrada a la capilla hasta convertirla en un espacio más atractivo y acogedor.

La participación de los artistas en esta iniciativa demuestra que en el municipio hay talento y el arte puede ser utilizado para embellecer y dar vida a los espacios públicos y religiosos.
Previenen accidentes por caída de ramas en parque
CALKINÍ, Campeche.- Ante el peligro que representan los enormes árboles cerca de los juegos infantiles del parque “San Martín”, personal de Protección Civil municipal acudió al llamado de los vecinos y desgajaron varios árboles para evitar accidentes en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Uno de los troncos estaba cerca de los juegos infantiles donde asisten los pequeños de la colonia para divertirse, y fue podado para evitar accidentes por la caída de ramas.
Durante la poda estuvo presente el director de Protección Civil, Mateo Ordóñez Kantún, quien dijo que cuando hay viento se pueden quebrar y caer sobre los
infantes de esta colonia.
El director de Protección Civil Municipal, Mateo Ordóñez Kantun, estuvo presente durante la poda de los árboles y aseguró que su compromiso es prevenir cualquier tipo de accidente que pueda ocurrir en el parque.
Dijo que los árboles pueden dar sombra y ser un elemento importante en el paisaje urbano, pero también pueden ser un peligro si no se les da el mantenimiento adecuado.
Agregó que la temporada de lluvias y ciclones es un momento crítico para la seguridad en los parques y áreas públicas, es por ello que “es mejor prevenir que lamentar”.
(Erik Caamal)


La creatividad y el talento de los jóvenes artistas han sido fundamentales para lograr este objetivo, por lo cual el párroco ha expresado su satisfacción con el resultado de la iniciativa

y destacó la importancia de fomentar el arte y la creatividad en la comunidad.
Debido a lo anterior, la Capilla del Santísimo se ha convertido en un espacio que refleja la
fe y la creatividad de la comunidad, aunque aún hay espacios que quedan para otros artistas que ya han separado para poder plasmar su talento.
Exhortan a choferes a no combinar alcohol y volante
CALKINÍ, Campeche.- Con un saldo de cinco conductores positivos se llevó a cabo el operativo de alcoholimetría; se verificaron 350 automovilistas, y uno de ellos dio con alto contenido de alcohol en la sangre, por lo cual fue necesario solicitar la presencia de algún familiar para que pudiera continuar su camino, toda vez que llevaba a su bebé y esposa.
Este filtro se instaló en la calle 22 entre 21 y 23 de la colonia Centro a la altura de conocida tienda departamental a las 19:00 horas,
con la participación de paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), policías y Gobernación Municipal. Verificaron la aplicación del alcoholímetro y luego se llamó la atención a todos los conductores que dieron positivo al alcohol. Asimismo, se sorprendió a varios choferes que llevaban latas de cerveza, aunque se justificaban al decir que eran el “conductor designado” y que el resto de acompañantes eran quienes bebía. (Erik Caamal)
Llaman a proteger el medio
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Con pancartas alusivas al medio ambiente y un desfile que inició en el Conalep y finalizó en el Centro de la ciudad con múltiples juegos, donde los premios fueron plantas, se llevó a cabo la clausura de la Semana Conalep de protección al medio ambiente, la tarde de ayer con alumnos del grupo 203 y 604 de este colegio. Fueron más de 50 estudiantes, ya que incluso participaron alumnos de la Universidad Intercultural, quienes igual portaron algunas cartulinas con mensajes como: “Deja tu Huella Salva el Planeta”, “Día mundial del medio ambiente”, “Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de
todos”. Otro de los carteles decía “Si no reciclas reúsa, si no reúsas reduce, pero haz algo”. La intención fue hacer con-
ambiente
ciencia en la ciudadanía ante el cambio climático que ya afecta a muchas personas. (Erik Caamal)

Escárcega
Bajones de energía causan molestia
Desde temprana hora se registraron fallas en la corriente eléctrica; los usuarios piden transformador
ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de un sector de la colonia Centro reportaron constantes bajones de energía eléctrica a lo largo del todo el sábado, hecho que afectó sus labores diarias y por lo cual piden a la comisión Federal de Electricidad (CFE) que revise el transformador, ya que aseguran no tiene la capacidad para dotar del servicio.
Algunos de los afectados comentaron que las fallas comenzaron a presentarse desde las 9:00 horas, cuando en las casas de un sector de la colonia Centro comenzó a bajar y subir el voltaje, hecho que impedía el funcionamiento de los aparatos eléctricos.
Coinciden que esta situación afectó sus labores diarias, ya que, al no haber energía eléctrica, los electrodomésticos y otros implementos no pueden funcionar y en cambio deben esperar hasta que se regularice el suministro de corriente.
Detallaron que los bajones de corriente se presentaron cada dos horas en promedio sin que ninguna cuadrilla de la CFE se presen-

tara en la zona para identificar el origen del problema.
Dicen que esta situación genera molestia entre los vecinos, pues están hartos del pésimo servicio
Achacan robos en autos a “El Sapo” y su cómplice
ESCÁRCEGA, Campeche.La madrugada del viernes fue detenido Jaime Gómez González alias “El Sapo” tras ser sorprendido cuando intentaba robar en el interior de una camioneta estacionada sobre la calle 31, en la colonia Centro, pero tras el aseguramiento, fuentes policiacas dieron a conocer de manera extraoficial que el presunto ladrón tiene un cómplice, quien ese día logró escapar, y que ambos serían los responsables de los diversos robos a vehículos en ese sector ocurridos durante los últimos días.
Las fuentes señalaron que la pareja de presuntos ladrones se cubría la cara con sus camisas para cometer los robos, por lo
cual, en caso de quedar grabados en video, o vistos por alguna persona, no serían reconocidos.
Las fuentes también confirmaron que ya está identificado el presunto cómplice de “El Sapo”, y que sólo es cuestión de tiempo para que sea detenido y consignado ante el Ministerio Público, donde juntos pagarían por sus fechorías.
Cabe recordar que el último intento de robo de esta pareja fue el viernes en la madrugada, pero gracias a que los vecinos alertaron a la policía, se detuvo en flagrancia a “El Sapo”, quien fue trasladado a la Vicefiscalía para ser puesto a disposición del Ministerio Público.
(Joaquín Guevara)


de la paraestatal ante los constantes bajones de energía, y por este motivo hicieron un llamado público a los trabajadores de la CFE para que revisen el tendido eléc-


trico y cambien el transformador por uno de mayor potencia.
Agregaron que hay pérdidas en los negocios y los hogares, debido a que los alimentos se echan a
perder, y también se queman los electrodomésticos, pero la CFE no hace responsable, a pesar de las quejas y de llevar las evidencias.
Cae árbol por las lluvias y casi aplasta una vivienda
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un árbol se desplomó la mañana de este sábado debido a que las lluvias del día anterior reblandecieron la tierra, el tronco cayó a un lado de una casa y por unos metros casi la aplasta. Más tarde, personal de Protección Civil llegó para retirar los restos de la vialidad y así evitar algún accidente.
Los hechos se registraron a las 08:00 horas, cuando habitantes de la vivienda ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón escucharon el estruendo por la caída del tronco. Al salir para ver lo que había sucedido, se percataron que el árbol había caído al pavimento y que ellos junto con su casa se salvaron
por unos metros de ser aplastados. Tras reponerse de la impresión, solicitaron la ayuda de Protección Civil, por lo que al lugar se presentaron varios elementos con herramientas para cortar las ramas y retirarlas de la calle que en esos momentos estaba obstruida. Al respecto, los trabajadores de la dependencia municipal comentaron que con el inicio de la temporada de lluvias se terminaron los incendios de maleza, pero empiezan los riesgos de inundaciones y las caídas de árboles.
Por lo anterior, pidieron a los ciudadanos tomar precauciones para evitar incidentes con la lluvia. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Familiares de Gustavo Barrancos Méndez, de 33 años, con domicilio en la calle 48 entre 23 y 25 en la colonia Concordia, dieron a conocer que desde el 19 de mayo no tienen noticias de él y piden la colaboración de la ciudadanía para encontrarlo.
La familia informó que Gustavo Barrancos salió de su domicilio con rumbo al Centro de la
ciudad y que no tardaría; sin embargo, transcurrieron las horas y hasta la fecha no ha regresado.
Los parientes confirmaron que ya lo buscaron en los anexos y los hospitales locales, pero sin resultado, aunque piensan que pudo haber viajado para reunirse con su tío en Quintaba Roo, pero es una versión que no pueden confirmar.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Champotón

El riesgo de accidentes está latente para motociclistas y ciclistas sin que la Comuna atienda el problema; fue colocada una llanta para que no transiten cerca. (Jorge May)
Drenaje dañado representa peligro
El concreto de la calle y la rejilla dejan en evidencia la deficiente calidad de los materiales usados
CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos ciudadanos alertaron del peligro que representa un tramo de pavimento deteriorado sobre la línea del drenaje expuesto sobre la avenida Concordia, y advierten que los motociclistas y ciclistas son quienes corren mayor peligro de sufrir un accidente.
El concreto hidráulico apli-
cado el año pasado ya muestra daños severos, con lo cual dejan en evidencia la deficiente calidad de los materiales utilizados.
Jenaro Sánchez Casanova recordó que el año pasado sucedió la misma situación, y ante la pasividad de las autoridades ocurrieron varios accidentes.
“Repararon, cerraron la avenida y aplicaron cemento hi-
dráulico para que la superficie quedará firme. Un año después la situación se repite”, señaló. Ante esta situación, consideró urgente que las autoridades prevengan un accidente. “Es una avenida con regular flujo vehicular, no estaría de más que se apliquen los trabajos correspondientes, sobre todo para prevenir”, añadió.
Crean basurero clandestino en terreno baldío de Los Manguitos
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Algunos moradores de la colonia Los Manguitos denunciaron este sábado que un lote baldío ha sido convertido en un basurero clandestino, lo que genera condiciones insalubres ante la nula atención por parte de las autoridades. Dicen que la banqueta está llena de maleza, y que los perros de la calle merodean constantemente en busca de comida entre las bolsas que arrojan. Además, los malos olores se han vuelto insoportables en esta zona. El terreno en cuestión se localiza sobre la calle 15-B, entre 14 y 12 en la colonia Los Manguitos y también carece de un alumbrado público. Así lo expresaron María Lui-
Nos vemos en la necesidad de transitar sobre banquetas enmalezadas y calles obscuras. O te pica un insecto o te asaltan”.
LUISA CANTO AFECTADA
sa Canto y José Luis Contreras Maldonado, quienes criticaron la apatía de las autoridades, que, según ellos, ni sancionan al propietario y tampoco ejercen acciones de limpieza.
“Ayer se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, pero en vez de limpiar el Male-
Audalia Gómez Aké, comerciante, aseguró que, con o sin hueco, los accidentes en motocicleta son muy frecuentes sobre la avenida Concordia, porque manejan sin precaución. “Por supuesto que lo más conveniente es que vengan a tapar el hoyo. Pero la realidad es que los motociclistas andan a exceso de velocidad. Apenas el
viernes hubo un choque fuerte. A la lista se han sumado pérdidas humanas”, destacó. Ante la nula acción por parte de las autoridades del Ayuntamiento, es el caso de la dirección de Obras Públicas, vecinos procedieron a colocar un neumático a modo de preventivo mientras la esperan atención de la autoridad. (Jorge May Sosa)

cón deberían de contemplar las decenas de lotes baldíos que están repletos de basura sólo en la cabecera”, ironizó por separado Ángeles Ancona. Luisa Canto criticó la apatía de las autoridades, y destacó la cuestión de la falta de alumbrado público, pues “nos vemos en la necesidad de transitar sobre banquetas enmalezadas y calles obscuras. O te pica un insecto o te asaltan. Está complicada la situación”, dijo. Los ciudadanos comentaron que, aunque se han reportado esta situación, ninguna autoridad hace caso, en cambio la maleza no deja de crecer, la basura se acumula y la inseguridad es recurrente. (Jorge May Sosa) Los vecinos se quejan por la fetidez que desprende el lugar. (J. May)
Península
Denuncian otro exterminio de abejas
Apicultores de la comisaría de Xcunyá enfrentan grave amenaza con la pérdida de las meliponas
MÉRIDA, Yuc.- La comisaría de Xcunyá, ubicada en el camino entre Mérida y Progreso, enfrenta una grave amenaza ambiental: la pérdida acelerada de colmenas de melipona, una abeja sin aguijón nativa de la Península de Yucatán.
Jesús Roberto Poot Yam, integrante de la cooperativa familiar Kuchil Kaab, denunció en entrevista para POR ESTO!, que las fumigaciones sin control y con químicos altamente tóxicos están afectando seriamente la salud de estas abejas, esenciales para el equilibrio ecológico y la cultura maya.
“Nuestra cooperativa está formada por hombres y mujeres que estamos comprometidos con el rescate y la conservación de la melipona, o xunánkab, como le llamamos en maya. Es una abeja sagrada para nosotros, y en los últimos años se nos ha vuelto muy difícil mantenerla con vida”, expresó Poot Yam. Según explicó, las abejas han comenzado a desaparecer misteriosamente. A simple vista, las colmenas parecen vacías, y poco a poco se observa a los insectos morir, aparentemente sin ninguna causa. Sin embargo, los apicultores han detectado una constante: la fumigación en zonas habitadas, patios y hasta dentro de los hogares, con productos químicos como el bendiocarb, un compuesto

Cooperativistas de Kuchil Kaab refieren que tan sólo en el último año han perdido hasta 80 colmenas.
neurotóxico altamente dañino.
“Sabemos que estos químicos dañan el sistema nervioso de las abejas. Incluso uno de ellos es cancerígeno. No es bueno para los insectos ni para las personas. Pero muchas veces, por desconocimien-
to, la gente permite que fumiguen dentro de sus casas. Eso está matando las colmenas”, advirtió.
La pérdida no es menor. Poot Yam estima que tan sólo en el último año han perdido hasta 80 colmenas meliponas, lo cual representa un golpe
Destacan rescate y cuidados a la fauna en centro Animaya
MÉRIDA, Yuc.- Con el compromiso de defender la vida y la dignidad de las especies silvestres, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó el Centro de Conservación de La Vida Silvestre en el parque zoológico “Animaya”, un espacio vital para la protección y conservación de la biodiversidad urbana. En este lugar, se lleva a cabo el Programa de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, una iniciativa que busca devolver la libertad y el bienestar a los animales que han sido víctimas del tráfico ilegal y otros factores que amenazan su supervivencia.
“En el Ayuntamiento trabajamos incansablemente para brindar justicia social a las especies víctimas del tráfico ilegal y otros factores que requieren nuestra intervención humana. Esto habla de una ciudad que es consciente ante el dolor ajeno, es empática y proactiva”, expresó la Alcaldesa. Acompañada del director de Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche, Cecilia Patrón recibió una explicación detallada por parte del personal especializado sobre el cuidado y manejo de los ejemplares rescatados, así como un informe actualizado sobre las funciones, ne-
cesidades y requerimientos del lugar.
“Muchos animales que residen en nuestras instalaciones provienen de rescates y aseguramientos, y ahora cuentan con la documentación pertinente ante la Profepa. Cada uno recibe atención médica personalizada, dieta adecuada y un entorno que garantiza su bienestar, todo ello fundamentado en el respeto, la responsabilidad y la protección, lo que mejora significativamente su salud y calidad de vida”, expuso. En ese
contexto, informó que el Programa de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Animaya ha recibido 344 ejemplares desde septiembre de 2024: 107 aves, 89 mamíferos, un 50 por ciento aproximado de tlacuaches, y 147 reptiles. Un 35 por ciento de estas especies han sido reintegradas a su hábitat natural gracias a la atención brindada en el Hospital Veterinario de Animaya y su rehabilitación en el Jardín de Epífitas “Balam Nicté”. (Redacción POR ESTO!)
devastador para una actividad que, además de ser económica, tiene un profundo valor cultural y ecológico.
“Es bastante. Nos duele. Las abejitas son esenciales para la polinización de nuestras plantas, y también son parte de nuestra historia como
pueblo maya”, afirmó.
A pesar de las adversidades, la cooperativa Kuchil Kaab ha buscado resistir. Desde sus redes sociales y ahora a través de medios como POR ESTO!, han comenzado a alzar la voz para pedir una revisión urgente de las políticas de fumigación y el uso de agroquímicos en la región.
“Ha sido una lucha, incluso aquí mismo en el pueblo. Algunos nos apoyan, otros no entienden o no quieren cambiar. Pero nosotros tenemos claro que debemos proteger a las abejas, porque son parte de nuestro entorno, y si desaparecen, algo más grave va a pasar”, dijo con convicción.
Además del impacto ambiental, la pérdida de colmenas también afecta su economía, pues, aunque el precio de la miel melipona se ha logrado mantener estable, la demanda ha disminuido notoriamente en los últimos meses. Incluso, la tienda que tienen en el municipio de Cuzamá ha registrado una baja considerable en visitas.
“No sabemos exactamente por qué ha bajado tanto la venta. Tal vez hay desinformación o desinterés, pero esperamos que en los próximos meses mejore. La meliponicultura es parte de nuestra identidad, y no queremos que se pierda”, expresó Poot Yam. (Katia

se
La ciruela se pone dulce y madura, pero encarece
La Alcaldesa reiteró su compromiso con la defensa de las especies.

MÉRIDA, Yuc.- Hoy podría ser el último día para comprar la ciruela yucateca… al menos a bajo precio. Este fruto, que inicia su temporada a finales de marzo, dejará de estar disponible, pues locatarios de los mercados del Centro dijeron que las cajas subieron de precio y, por ende, a la venta al público. Dora, vendedora de frutas y verduras, dijo que “así como comienza caro, termina caro”, en referencia al inicio y final de temporada. La canasta estuvo en 600 pesos y el precio para el público era de hasta 50 la cubetita.
“Quien quiera comprar ahora ya está subiendo; además, la caja no vino muy llena, entonces tengo que repartirlo entre las cubetas para que rinda. También tengo que venderlo pronto porque el hecho de que esté rojo no permite que yo lo guarde”, explicó. José, otro comerciante del mercado, comentó que la caja le costó 400 pesos y que este domingo, 8 de junio, sería lo último cargamento que enviarán desde las comunidades productoras, ya que la cosecha prácticamente se agotó.
(Fernando García)


Autoridades sanitarias desconocen una cifra oficial de los enfermos. (Fotos PorEsto!) La donación multiorgánica de un turista benefició a quienes esperaban un órgano.
Deja falla renal 160 muertes al año
La Sesa estima que 37 mil quintanarroenses tienen problemas crónicos; 500 necesitan un riñón

Pacientes con diabetes, hipertensión u obesidad, que se automedican, así como mujeres embarazadas con preeclamsia y mayores a 60 años son los más vulnerables.
CANCÚN.- Con un aumento del 37.6%, Quintana Roo registra más de 160 fallecimientos anualmente por enfermos de insuficiencia renal, de acuerdo a estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En México, la insuficiencia renal o nefritis es la décima causa de defunciones, con 15 mil 929 fallecidos en 2023, respectivamente, informó el Inegi, que publicará las cifras de mortalidad de 2024 en noviembre de 2025.
INCIDENCIA
15,929
ciudadanos fallecieron en México, en el 2023: Inegi.
Se estima que uno de cada 10 mexicanos padece enfermedad renal; sin embargo, nueve no son conscientes de ello.
Este problema de salud, que se ha convertido en una de las princi-
Órganos más solicitados para trasplantes en México y en Quintana Roo
Por orden de importancia:
Riñón 2162
Córnea 1050
Hígado 513
Corazón 170
pales preocupaciones en el país, no tiene cura, pero es posible controlarlo con un tratamiento adecuado y diagnóstico temprano.
Factores como la diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, automedicación o tener un familiar directo con enfermedad renal aumentan significativamente el riesgo de padecer esta afección.
También las mujeres embarazadas con hipertensión o preeclampsia, y las personas mayores de 60 años son más vulnerables.
A nivel mundial, la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a aproximadamente 850 millones de personas. Para 2040, se prevé que sea la quinta causa de años de vida perdidos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Secretaría de Salud en Quin-

Las autoridades estiman que una de cada 10 personas padece nefritis, pero nueve no son conscientes de ello.
tana Roo informó que 37 mil personas en el estado tenían problemas renales crónicos y del total, unos 500 requerían el reemplazo de riñones, sin que se cuente con donadores. Apenas el 1 de junio pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo realizó con éxito, y por primera vez en su historia, una procuración
multiorgánica de un extranjero en la entidad y con ello dos riñones, dos córneas, piel y hueso beneficiaron a pacientes mexicanos. Personal médico informó que la donación fue de un ciudadano estadounidense de 44 años, quien se encontraba de vacaciones en el Caribe Mexicano. Los costos de estos procedi-
mientos, en especial de los más delicados, pueden llegar a alcanzar los 1.5 millones de pesos, adicional a los gastos de hospitalización, de hasta 200 mil pesos. La Sesa en Quintana Roo no tiene estadísticas específicas de los pacientes que requieren de estas intervenciones quirúrgicas. (Elisa Rodríguez)
Deportes
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Inquietante
Página 34
Sufre la tímida defensa de la Selección Mexicana con una Suiza contundente y pierde 4-2 en la primera prueba con un rival europeo desde que Javier Aguirre asumió el cargo

México enfrentará el martes a Turquía. Después el equipo asumirá la Copa Oro en la que jugará la fase de grupos contra República Dominicana, Surinam
Cristiano Ronaldo contra Lamine Yamal, choque de generaciones por el título
Hecelchakán gana a Escárcega en básquet y se corona en los Juegos Magisteriales 2025
CR7 confiesa que le tiene mucho cariño a Argentina y a su competidor Messi
México falla en su primera prueba
El Tricolor sufre goleada de 4-2 a manos de Suiza en duelo preparativo previo a Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- Javier Aguirre dejó claro que los resultados no son lo más importante de estos duelos amistosos, que su enfoque está en el funcionamiento del equipo y encontrar el once ideal para la Copa Oro y la próxima Copa del Mundo. Lo que sí es una certeza, es que la dupla de delanteros conformada por Raúl Jiménez y Santiago Giménez ofrece una efectividad en ataque que no es correspondida en defensa.
Bajo el brillante sol de Utah, al Tricolor se le cumplió el deseo de medirse en situaciones adversas.
No solo fue el clima, la exigencia de jugar contra una selección europea y la ausencia del VAR, por la cual México fue afectado y con un gol en claro fuera de lugar cayó (4-2) frente a Suiza en el estadio Rice-Eccles de Salt Lake City. En una tarde de calor, recibió un balde de agua fría que sirvió como baño de realidad a un año del comienzo de la Copa del Mundo. La Selección recuperó el dominio en Concacaf, pero aún no le alcanza para superar a rivales de UEFA.
Al minuto 19, un trazo largo agarró mal ubicada a la última línea
tricolor y el delantero del Mónaco, Breel Embolo abrió el marcador. Con asistencia del goleador del Fulham y gol del atacante del Milan (51’), que, 16 partidos después, se reencontró con la red, el Tricolor encontró el empate parcial que no pudo mantener por los constantes errores y desconcentraciones en la parte baja. El Vasco, con la intención de probar jugadores y encontrar el once ideal para la próxima Copa Oro, modificó el equipo titular y le dio la oportunidad a Raúl Rangel en la portería, a Emilio Lara en la lateral por derecha y confió en Jesús Orozco Chiquete
en la central junto a César Montes. Un gol en fuera de lugar del jugador del Benfica, Zeki Amdouni (64’), le regresó la ventaja al conjunto helvético, misma que aumentó al minuto 71 gracias a la anotación de Dan Ndoye (71’).
Dos de los mejores jugadores de la Liga MX como Alexis Vega y Ángel Sepúlveda (75’) se unieron para acercar al combinado azteca en el marcador, pero a Suiza tenía una bala más en el cargador para matar al Tri. Fabian Rieder (90’) selló la goleada. (El Universal)
Harry Kane salva del ridículo a Inglaterra

ESPAÑA.- Inglaterra necesitó un gol de Harry Kane en el complemento para asegurar la victoria 1-0 sobre la modesta Andorra para mantener un récord perfecto bajo el mando de Thomas Tuchel después de tres duelos de la eliminatoria para la Copa del Mundo.
Inglaterra no pudo anotar ante un equipo clasificado en el puesto 173 del mundo hasta que Kane redirigió un pase de Noni Madueke al ángulo superior de la red a los 50 minutos, después de que el esfuerzo inicial del delantero del Bayern Múnich fuera salvado por el portero Iker Álvarez.
Kane llegó a 72 goles en su aparición No. 106 con la Selección.
El equipo de Tuchel se mantiene en la cima del Grupo K de la eliminatoria europea con nueve puntos tras las victorias contra Albania y Letonia. Aún no han concedido un gol bajo el entrenador alemán.
Andorra sigue sin ganar, pero logró frustrar a las estrellas de In-
La Naranja Mecánica se estrena
FINLANDIA.- La Naranja Mecánica no tuvo problemas para sumar de a tres en el inicio del camino hacia el Mundial 2026. Tras la eliminación de los Tulipanes en UEFA Nations League, llegó el debut en eliminatorias europeas. Países Bajos venció a Finlandia por 2-0 con un partido perfecto para los de Ronald Koeman.
Países Bajos abrió la cuenta a los 5 minutos del primer tiempo. Finlandia regaló en salida de manera inexplicable. Kaan Kairinen quiso dársela de pecho a su arquero a 30 metros de distancia. Arttu Hoskonen perdió la marca y Memphis Depay no falló en el mano a mano.
Camino al cuarto de hora, el 1 a 0 quedaba corto. Cody Gakpo mandó un centro bárbaro, Jeremie Frimpong exigió de cabeza y Lukas Hradecky salvó de manera fantástica. Después, Denzel Dumfries con un frentazo falló por poco ante la cueva de los Búhos Reales.
glaterra casi todo el encuentro con línea de cinco defensas. Ezri Konsa tuvo que bloquear un disparo de Guillaume Lopez de Andorra para evitar un sorpresivo empate.
Inglaterra dominó la posesión y Eberechi Eze estuvo cerca de un segundo gol cuando obligó a Álvarez a desviar su cabezazo al travesaño, pero los visitantes no pudieron ampliar la ventaja.
Inglaterra había ganado sus seis duelos anteriores ante Andorra por un marcador combinado de 25-0.
El partido se jugó en el estadio del Espanyol en Barcelona, casi tres horas al sur del principado de los Pirineos, que tiene una población de alrededor de 80 mil, debido a preocupaciones de que el trabajo en el estadio local de Andorra no estaría terminado a tiempo.
Ezri Konsa tuvo que bloquear un disparo tardío de Guillaume Lopez de Andorra para evitar la posibilidad de un empate. (AFP)
El premio para la Naranja Mecánica se dio nuevamente a los 22 minutos. Gakpo mandó el enésimo centro desde la izquierda, Robert Ivanov la dejó pasar creyendo que se iba, y Dumfries, por detrás de todos, conectó con el botín al fondo de la red para el 2-0. No hubo emociones en la segunda mitad porque la visita dominó, controló y fue a buscar la goleada con intermitencias. Los Búhos Reales dependieron pura y exclusivamente de lo que podía ofrendar Joel Pohjanpalo en ofensiva, que no fue mucho.
La Naranja Mecánica asustó con un pase filtrado de Tijjani Reijnders para dejar a Depay mano a mano, pero el delantero de Corinthians no pudo anotar su doblete. (Agencias)

Generaciones en confrontación
La joven estrella Lamine Yamal se prueba con la leyenda
ALEMANIA.- El hambre insaciable de éxito de Cristiano Ronaldo, leyenda futbolística eterna que a sus 40 años quiere ensanchar sus logros con Portugal, ante la España liderada por una joven estrella que aún no alcanzó la mayoría de edad, Lamine Yamal. Un duelo de astros en el enfrentamiento de las dos Selecciones del momento. El pulso por ser la primera en conquistar dos Ligas de Naciones. El mérito de la España de Luis de la Fuente es irrefutable. Examinada su Selección por las de mayor grandeza en Europa. A falta del salto definitivo en el próximo Mundial. En su tercera final consecutiva en los tres torneos dirigidos. Campeón de la Liga de Naciones 2023, cerrando una brecha de once años sin títulos. Brillante conquistador de la Eurocopa 2024, dejando en el camino a Alemania, Francia e Inglaterra. Recuperando en la Liga de Naciones 2025 el traje de las grandes citas en un grupo de jugadores que compiten entremezclando descaro y apetito de gloria. Tras un capítulo de sufrimiento inevitable en cualquier camino al éxito, con sendos empates ante Países Bajos y el pase desde la tanda de penaltis a la final a cuatro de Alemania. Cuando siente un nuevo título cerca saca su versión más competitiva. Se llevó por delante de nuevo a la Francia de Mbappé en unas semifinales en las que llegó a exhibirse con un 5-1

antes de levantar el pie para recibir un aviso de lo que puede suceder si rebaja la intensidad (5-4). Y tras frenar al ataque de moda del futbol europeo (Doué, Dembélé y Mbappé), aparece Portugal como último obstáculo. Aún con Cristiano Ronaldo al frente, pero
Cristiano Ronaldo por el título

con un grupo de jugadores repletos de talento. Con Vitinha a la cabeza. El mediocentro del momento, constructor del juego del PSG de Luis Enrique con el que al fin encontró la gloria tan deseada en la Liga de Campeones. Contando también con los portugueses Joao
Ante Francia, Alemania busca en su casa el premio de consolación
ALEMANIA.- Tras perder en semifinales contra Portugal y España, las Selecciones de Alemania y Francia se enfrentan hoy por el tercer puesto de la Liga de Naciones, un partido que debe servir a estos combinados para despejar dudas y ganar confianza a un año del Mundial.
Cualquier partido entre estas dos potencias europeas vecinas siempre resulta atractivo, pero lo cierto es que el duelo ha perdido mucho brillo al tratarse de una final de consolación
Para algunos jugadores se trata incluso de un trámite incómodo cuando deben afrontar la próxima semana un largo viaje a Estados Unidos para el Mundial de Clubes.
Francia liberó de la convocatoria a tres de sus hombres en esa circunstancias aquejados de pequeños problemas físicos.
Por ello, Ousmane Dembélé, el elegido como mejor jugador de la recién terminada Liga de Campeones y vencedor en la misma con el París Saint-Germain, no estará en el choque de Stuttgart, después de haberse desesperado en la semifinal perdida 5-4 ante España.
También es baja su compañero de club Bradley Barcola y el defensa Clement Lenglet, del Atlético
La ausencia de Lenglet complica todavía más la labor en defensa para Didier Deschamps, que llegó herido en esa línea a esta Final Four por las ausencias de los lesionados Jules Koundé, Dayot Upamecano y William Saliba.
“Haré muchos cambios” para este partido de “interés relativo”, dijo Deschamps. “Ante España tuvimos muchas ocasiones, pero nos hicieron cinco goles. Es una cuestión de equilibrio. La mayoría son jugadores jóvenes”, apuntó.
Algo parece seguro: el capitán de los Bleus, Kylian Mbappé, continuará en el once titular, en busca por fin de un partido que le haga brillar con su Selección, algo que se le resiste desde hace más de un año.
“Está acostumbrado a jugar en esa posición en el ataque, es muy eficaz. No es el mejor goleador europeo por casualidad”, señaló Deschamps, en alusión a la Bota de Oro ganada por Mbappé en su primera temporada en el Real Madrid (AFP)

de las 13:00 horas.
Neves y Nuno Mendes. Protagonismo siempre para Bruno Fernandes, el generador del juego de ataque, y con un agitador en banda, con desborde y pegada como Francisco Conceiçao, que encuentra en su Selección la regularidad que le
falta a nivel de clubes. Cambió el rumbo de la semifi nal ante Alemania. De nuevo derrotada como anfitriona en su casa a puertas de la final, en un partido que cambió de cara con la entrada de Vitinha y Conceiçao. Ambos apuntan como titulares en Múnich en lugar de Rubén Neves y Trincao. Logró Cristiano Ronaldo, autor del tanto del pase a la final, con su tanto 138 en 221 encuentros como internacional, derribar a una selección que se había convertido en bestia negra , Alemania, a la que Portugal no superaba desde hace más de 40 años. El siguiente paso de un jugador renacido desde la llegada de Roberto Martínez (ha marcado 20 goles en 25 encuentros), es eliminar uno de sus agrios recuerdos ante España, la eliminación a puertas de la final de la Eurocopa 2012 en la tanda de penaltis en la que no pudo ni ejecutar su lanzamiento. Apenas tres tantos, todos en un mismo día en el Mundial de Rusia en su primera fase, en los nueve duelos de Cristiano ante la Roja La final presenta un duelo generacional de futbolistas tocados por una varita, como De la Fuente define a Lamine Yamal. Cuando Cristiano le ponía la fi rma a su primer gol como internacional, el 12 de junio de 2004, a Lamine Yamal le faltaban tres años, un mes y un día para su nacimiento.

El brasileño fortalece al cuadro italiano de cara al
El Inter confirma el fichaje del extremo
ITALIA.- El Inter de Milán anunció el fichaje del extremo Luis Henrique procedente del Marsella, segundo refuerzo del equipo antes del Mundial de Clubes que inicia la próxima semana en Estados Unidos.
“Un nuevo Interista integra la familia, bienvenido Luis”, indicó el subcampeón de Europa y de la Serie A en la última temporada.
El futbolista brasileño llegó en 2020 a Marsella, club con el que disputó 108 partidos y marcó 15 goles en todas las competencias.
Luis Henrique abandonó ya en una primera ocasión el equipo fran-
Luis Henrique
cés para regresar como cedido al Botafogo en 2022. De vuelta a la Ligue 1 en enero de 2024, Luis Henrique cambió de estatus con la llegada del entrenador italiano Roberto De Zerbi, acabando la pasada temporada con siete goles y otras tantas asistencias en el campeonato galo. Para este torneo se ha quedado sin su entrenador, Simone Inzaghi, que anunció esta semana su marcha al futbol saudita, y ha fichado al centrocampista croata Petar Sucic, previo pago de 14 millones de euros al Dínamo Zagreb (AFP)

Las campeonas dominaron los primeros tres cuartos del partido, tras la victoria recibieron reconocimiento y la copa de
Hecelchakán se corona en basquet
El marcador de los Juegos Magusteriales quedó 21-18; una jugada fallida de Escárcega selló su derrota
En el besquetbol femenil, en un trepidante partido, Hecelchakán ganó a Escárcega y se coronó campeón, mientras que Carmen, por quinto año consecutivo, se lleva el primer lugar en voleibol en los Juegos Magisteriales.
Las finales de los Juegos Magisteriales en la rama femenil sostuvieron un emocionante partido en el deporte ráfaga, en una final de infarto que disputaron los equipos de Hecelchakán y Escárcega. La quinteta de Escárcega parecía que se enfilaba a la coronación, ya que en los
tres primeros cuartos se mantuvo arriba en el marcador, por lo que la porra en las gradas gritaba y coreaba para que las docentes no bajaran la guardia y evitaran faltas que pudieran afectarlas en la recta final del encuentro.
Las cosas cambiaron en el último cuarto, ya que Hecelchakán hizo ajustes y comenzó a anotar puntos que las fueron acercando en el marcador. Esto generó tensión en las escarceguenses, quienes comenzaron a cometer errores, lanzando pases equivocados y sin conseguir encestar
Atletas parten rumbo a la Universiada Nacional
Dos jóvenes de la disciplina de atletismo de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) iniciaron el viaje con destino a las competencias de la Universiada Nacional 2025, con sede de actividades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla.
Quienes hicieron el viaje son Kristell Alejandra Villamonte Rosado, estudiante de la Licenciatura en Contaduría, quien representará a la UAC en la prueba de lanzamiento de jabalina. El segundo alumno que hizo el viaje fue Luis Daniel Méndez Carrillo, alumno de la Licenciatura en Derecho, mismo que competirá en la exigente competencia de los 110 metros con vallas. Estos atletas talentosos de la máxima casa de estudios de Campeche aceptaron el compromiso de
PARTICIPANTES
2
estudiantes de la UAC representarán al Estado de Campeche.
para evitar que se les acercara el equipo rival. En las postrimerías del partido, una colada de las docentes de la Sabana del Descanso les dio la ventaja y se colocaron 21 puntos a 18 sobre las escarceguenses.
A segundos del silbatazo final, una maestra de Escárcega logró colarse bajo la canasta, pero erró al dejar el balón, lo que aprovecharon las hecelchakanenses para consumir los segundos finales y alzarse con el triunfo.
En el voleibol, la sexteta de Carmen exhibió su poderío por
quinto año consecutivo al arrasar al representativo de Seybaplaya, que acudió como representante de la región y del municipio de Champotón. En dos sets, las docentes del Carmen mostraron su nivel demostrado durante el campeonato y, con el reconocimiento de los organizadores por los resultados obtenidos en estos años, les entregaron la copa de Primer Lugar.
En el primer set, Carmen se impuso sin riesgos, ya que el marcador fue de 25 puntos a 13.
En el segundo set fue casi la mis-
ma historia, ya que ganaron con marcador de 25 puntos a 14. El conjunto carmelita funcionó perfectamente tanto a la ofensiva como a la defensiva, dejando al equipo rival sin posibilidad de contrarrestar ni los saques ni las respuestas ofensivas seybanas. Equilibradas, las carmelitas disfrutaron el triunfo que las coloca como uno de los equipos más sólidos en el voleibol magisterial, como lo demostraron en la edición 2025 de estos Juegos de los Trabajadores de la Educación. (Wilbert Casanova)

dar lo mejor de sí para buscar traer alguna medalla ante lo que se espera sea una dura competencia con atletas universitarios de primer nivel de todas las universidades del país. Cabe recordar que tanto Kristell Villamonte como Luis Méndez estarán acompañados en este reto por su entrenador, el profesor Humber- to Sánchez Álvarez, quien ha sido pieza clave en su preparación. (David Vázquez) Ambos competidores van acompañados por su entrenador Humberto Sánchez Álvarez. (Especial)

ANDREA BECERRA, ARQUERA AZTECA, LOGRA EL ORO EN TORNEO MUNDIAL
Andrea Becerra consiguió la medalla de oro en la Copa Mundial de Tiro con Arco, celebrada en Antalya, Turquía. La arquera de 24 años se impuso en la modalidad de compuesto individual.
La presea dorada llegó para la joven mexicana tras vencer a la estadounidense Alexis Ruiz en la semifinal y posteriormente dar cuenta de la surcoreana, Han Seungyeon, a quien derrotó con pizarra de 159-151 para conseguir el primer metal para México en el Mundial.
Becerra continua su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Su compatriota, Mariana Bernal, terminó en la cuarta posición tras caer en las semifinales ante Seungyeon.
(El Universal)

PUMAS BUSCA LA BOMBA DEL AÑO; QUIEREN FICHAR A AARON RAMSEY
Ayer los aficionados de Pumas encendieron sus alarmas ante la posibilidad de que el futbolista Aaron Ramsey se convierta en nuevo futbolista del club.
La noticia, impulsada por el especialista en fichajes César Luis Merlo, trascendió en redes sociales y por ahora, se sabe que el jugador galés termina su contrato este verano con el Cardiff El periodista Fabrizio Domínguez publicó que “la posibilidad es real. Ha sido ofrecido por la misma agencia que representa a Efraín Juárez. Un factor importante: Este verano termina contrató con el Cardiff. Seleccionado de Gales, Ramsey cuenta con un prestigioso currículum por el futbol europeo al ser exjugador de equipos como Arsenal, NottinghamForest, Juventus, Rangers, Niza y Cardiff (El Universal)



CRISTIANO CONFIESA QUE
TIENE MUCHO CARIÑO POR LEO MESSI
El cinco veces ganador del Balón de Oro ve complicado que en algún punto de su carrera juegue con el argentino en el mismo equipo, pero afirma que “jamás diré de esta agua no beberé”
El cinco veces ganador del Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores de la historia, compartió el escenario por ver quién era el rey del futbol junto al astro argentino por más de 15 años. Sus batallas cuando eran futbolistas del Real Madrid y del Barcelona quedarán grabadas en la memoria de los amantes del deporte y de acuerdo con el astro portugués, no es imposible que sean compañeros antes de acabar sus carreras.
“Jamás diré de esta agua no beberé” respondió ante ese cuestionamiento por parte de un periodista argentino en conferencia de prensa.
Además, hizo énfasis en el cariño que siente por Argentina y por el propio Messi.
“Tengo mucho cariño por Argentina, mi mujer es argen-


Síguenos en nuestras redes
On line
tina, Y he tenido invitaciones para jugar el Mundial de Clubes con Argentina. Nunca digo de esta agua no beberé” declaró.
“Le tengo también mucho cariño a Messi. Al principio él no hablaba nada de inglés y yo le traducía en las galas del Balón de Oro cuando nos explicaban lo que teníamos que hacer” agregó.
Actualmente, el futuro de Cristiano se mantiene como una incógnita, ya que no será más jugador del Al Nassr y aún no ha elegido cuál será su siguiente destino.
Casi seguro de que no jugará en el Mundial
CR7 afirmó que es casi seguro que no disputará el Mundial de Clubes, lo que supone un golpe para las esperanzas del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de contar con una de las mayores atracciones del fut en el torneo.
El capitán de Portugal confirmó que recibió “bastantes” ofertas de clubes participantes para jugar con ellos, pero decidió no aceptar ninguna de ellas.
“Algunas cosas tienen sentido hablarlas, otras no, y, como dice una persona, no puedes participar en todo”, expresó Ronaldo. “Tienes que pensar en el corto, mediano y largo plazo. Es una decisión prácticamente tomada de mi parte no ir al Mundial de Clubes”. (El Universal / AP)

PENTA ZERO MIEDO VISITA PRIMARIA EN ECATEPEC, DONDE ESTUDIÓ DE NIÑO

Penta Zero Miedo está en México y no dudó en visitar su antigua escuela en Ecatepec, Estado de México. El luchador mexicano recordó sus mejores momentos en la primaria y los alumnos lo recibieron con una algarabía. El famoso enmascarado de la WWE regresó a su casa el Colegio Solidaridad Nacional donde decenas de niños lo recibieron con unas gafas y una ovación Zero Miedo, Zero Miedo con la seña de la mano tan reconocida.
En un video que circula en redes sociales, se aprecia la fanaticada y entrada del luchador en la plaza cívica para posteriormente regalar algunos autógrafos con su foto. Cabe mencionar, que no es la primera vez que vuelve a su tierra natal, hace tan solo algunas semanas visitó el municipio que lo vio crecer para convivir con gente entre amigos y aficionados.
Tras la visita el luchador de la WWE mandó un mensaje a través de sus redes sociales: “Tuve la oportunidad de regresar a la primaria donde estudié de niño en Ecatepec a regalar un poco de alegría a los niños y compartir momentos únicos gracias al colegio Solidaridad Nacional”.
Penta Zero Miedo ahora tendrá otro reto como luchador de la WWE y ese será salir avante de Money In The Bank donde estará compitiendo contra LA Knight, Andrade, Solo Sikoa, Seth Rollins y El Grande Americano (Agencias)
SELECCIÓN DE BOLIVIA DENUNCIA SABOTAJE TRAS SER RETENIDA
La Selección de Bolivia debió pasar la noche en Venezuela luego de que el vuelo que los trasladaría de regreso a su país no pudo salir de la ciudad de Maturín como tenía previsto, tras el encuentro por las eliminatorias mundialistas en el que la Vinotinto le superó 2-0. “Esto no lleva nada bueno”, manifestó el entrenador boliviano Óscar Villegas desde la terminal aérea, y dijo que esperaba que una situación así pudiera darse. “Era algo que sabíamos que iba a pasar”, afirmó en declaraciones a los medios previo a su retorno al

Síguenos en nuestras redes
On line
hotel a la madrugada del sábado. Las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre las causas del impedimento para el despegue del vuelo charter. El seleccionador boliviano molesto con la medida refirió que perjudica a su conjunto. “Lo que
queremos es descansar, acá o en Bolivia, pero se trata de no dejar descansar a la Selección”.
“Ellos necesitan que nos vaya mal con Chile eso está claro”, agregó el entrenador.
Según imágenes reproducidas por medios bolivianos como RDC deportes que viajaron para la cobertura de su selección, los jugadores comenzaron a abordar el avión en la mañana del sábado para partir hacia el país andino. Bolivia recibirá al colista Chile el martes en la siguiente ronda. (AP)
Cultura

En la plática abordó sus experiencias con cineastas internacionales, su respeto por quienes trabajan en documentales, y compartió detalles sobre sus próximos proyectos.
Gael ofrece inspiradora charla
Entre cine, política y humor, el actor invita a
Ante una Sala Mayamax llena, el cineasta y actor Gael García Bernal llevó a cabo con fanáticos y entusiastas de la pantalla grande una clase magistral como parte del paso de la gira de documentales Ambulante, la cual arribó esta semana a la capital yucateca.
El actor, reconocido por su participación en películas como Rudo y Cursi y Amores Perros , compartió con el público yucateco una amplia retrospectiva sobre los orígenes del festival itinerante que lleva 20 años de recorrido en diferentes latitudes de la república.
El productor también aprovechó la charla para ahondar en temas que, de la mano con el séptimo arte, forman parte de sus inquietudes: la democracia, la historia de México, los documentales censurados y el activismo político, en especial desde la trinchera de los creadores artísticos.
“Queremos ser parte de una comunidad”, enfatizó.
“Deseamos movernos y ser miembros activos de las comunidades a las que pertenecemos.
Creo que estamos en un momento en el que debemos ser parte activa
ser parte activa dentro de nuestras comunidades
de nuestros pueblos y es eso lo que nos lleva a nuestra labor”, comentó.
Al respecto de su labor de actuación, recordó con cariño la época de grabación de Amores Perros, película que marcó su ascenso a la fama, pero que también le permitió definir la ruta que estableció para su carrera en el cine.
Señaló que el éxito de la cinta en el festival de Cannes le abrió muchas puertas, pero también le permitió reflexionar sobre lo que en verdad quería.
“Me preguntaba qué película me puede ofrecer más que Amores
Perros, o que sea más linda que Y tu mamá también. O sea, como que había este cuestionamiento de qué me interesa. Quizá suene muy presuntuoso, pero siento que hay que recuperar ese sentido existencial del viaje artístico”, destacó.
En medio de las refl exiones sobre el cine, García Bernal jugó con el público sobre los decretos que pondría en el caso de ser presidente. Entre estos, destacó regresar el rigor al momento en el que las cámaras comienzan a grabar una película, así como cuestiones más cotidianas como
prohibir las llamadas en altavoz en espacios como los autobuses, todo en un tono cómico que hizo reír al auditorio.
Durante la charla, que se extendió por más de una hora, García Bernal comentó otros temas como su trabajo en el extranjero, sus próximos proyectos, las experiencias con diferentes directores y el respeto que tiene por los documentalistas, una de las principales pasiones que ha permitido reunir a todos los que asisten a las funciones de Ambulante.
(Alejandro Febles)
Los premios Tony son considerados como la cumbre del reconocimiento teatral en Estados Unidos. Desde sus comienzos en 1947, estos premios han logrado convertirse en una de las ceremonias de premios más prestigiosa del entretenimiento estadounidense.
Los Tony Awards, que este año tienen lugar hoy, mantienen su esencia de celebrar la excelencia teatral a la vez que se adaptaban constantemente a las demandas cambiantes de la industria. Cuentan con un riguroso sistema de 26 categorías competitivas que abarca desde interpretación hasta diseño técnico.
Los Premios Tony se crearon en 1946 en memoria de la actriz, directora y productora Antoinette Perry, fallecida un año antes.
Considerados los galardones más prestigiosos del teatro en Estados Unidos, son el equivalente a los Óscar, los Grammy los Emmy
La primera gala se celebró el 6 de abril de 1947 en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York. En los dos primeros años no se entregó una escultura propia, los ganadores recibieron un pergamino junto con un clip de oro para billetes o un encendedor en el caso de los hombres y una polvera para las mujeres premiadas.
En 1950 se escogió como premio un disco de plata del artista Herman Rosse, que representa las máscaras de la comedia y la tragedia en un lado y el perfil de Antonieta Perry en el otro. Desde 1967, el medallón se monta sobre
un pedestal negro. Además, desde ese mismo año la ceremonia es emitida en directo por televisión nacional con actuaciones de los espectáculos nominados.
Aunque comenzaron con diez, los Premios Tony cuentan actualmente con 26 categorías y varios reconocimientos especiales otorgados por The American Theatre Wing y The Broadway League. Para poder ser nominadas, las producciones deben estrenarse dentro del periodo oficial y mantener un horario regular.
Los productores deben invitar a los votantes y al Comité a funciones dentro de las 16 semanas tras el estreno. Unos 700 profesionales forman el jurado. (EFE)

Hiperviral
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Tenacidad
Antes de convertirse en una de las figuras queridas y respetadas de Hollywood, Sandra Bullock vivió un comienzo lleno de desafíos, lejos del clamor y las alfombras rojas

A finales de los 80, era una joven decidida de Arlington, Virginia, que se atrevió a mudarse a Nueva York con la esperanza de abrirse paso en el difícil mundo de la actuación.
Los Cuatro Fantásticos regresan a sus orígenes y con un elenco de lujo
Kate del Castillo aparece acompañada de su novio con un bebé en brazos
Studio Ghibli celebra 40 años de animación, entre magia, sombras y luces


Al rescata de la esencia original
El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) se prepara para un momento clave con Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, una nueva versión que busca hacer justicia a los personajes fundacionales del cómic moderno.
Según Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, este relanzamiento representa una oportunidad crucial para redimir a la llamada Primera Familia de Marvel, tras varios intentos fallidos en el pasado. La adquisición de los derechos de los Cuatro Fantásticos, tras la
compra de Fox por parte de Disney, marcó un antes y un después para Marvel Studios. Feige calificó este logro como un sueño hecho realidad y aseguró que se trata de una prioridad absoluta para el estudio, dada la importancia histórica de los personajes en el origen del universo Marvel El filme llega luego de fracasos anteriores como las versiones dirigidas por Tim Story en los años 2000 y el criticado reinicio de 2015, Fant4stic. Feige reconoció que en esa época existía temor a ser ridí-
culos al adaptar historias de superhéroes, pero afirmó que el contexto actual del MCU permite una versión fiel a los orígenes de los personajes, sin concesiones creativas. Para liderar el ambicioso proyecto, Marvel reunió a un elenco destacado: Pedro Pascal como Reed Richards , Vanessa Kirby como Sue Storm , Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm. La dirección estará a cargo de Matt Shakman, conocido por su trabajo en WandaVision, lo que garantiza
Intercambio cuádruple genera caos en Otro viernes de locos
Más de 20 años después de la exitosa Freaky Friday, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan como madre e hija en una nueva entrega titulada Otro viernes de locos, que promete apelar tanto a la nostalgia de los fanáticos originales como a una nueva generación.
La historia retoma la vida de Anna Coleman (Lohan), ahora adulta y comprometida con Eric (Manny Jacinto), mientras su madre Tess (Curtis) la acompaña en los preparativos de boda.
El conflicto familiar se intensifica con la llegada de la hija adolescente de Anna, quien rechaza a la hija del futuro esposo de su madre.
Durante una despedida de soltera, un encuentro con una misteriosa vidente desencadena el ya conocido intercambio mágico de cuerpos, pero esta vez involucrando a las cuatro protagonistas.
Chad Michael Murray también regresa como Jake, ahora dueño de una tienda de discos, manteniendo su estilo rebelde.
El actor confesó su entusiasmo por volver al personaje y señaló que hay mucho que descubrir sobre su evolución a lo largo de los años. La dirección está a cargo de Nisha Ganatra, y varios miembros del elenco original también regresan.
El anuncio del estreno, programado para el 8 de agosto de 2025,
ha generado gran expectativa.
Lindsay Lohan reveló que la banda ficticia Pink Slip volverá a reunirse y que filmar la película fue una experiencia emotiva y divertida junto a Curtis.
Según ella, el nivel de felicidad fue tal que afectó incluso su actuación. El tráiler ya muestra a las tres integrantes de la banda, lo que ha entusiasmado a los seguidores de la primera película.
Jamie Lee Curtis, además de
actuar, participa como productora, mientras que Lohan se desempeña como productora ejecutiva.
Curtis destacó que Lohan interpreta una canción original con potencial de convertirse en el nuevo himno de la película.
una narrativa sólida y un enfoque emocional profundo.
Uno de los aspectos más originales del filme será su estética retrofuturista, inspirada en los años 60, década en la que los personajes fueron creados. Además, se reivindicará al icónico villano Galactus, respetando su diseño clásico de los cómics, en contraste con versiones anteriores que lo representaron como una nube.
La creación de Ben Grimm implicó un reto técnico importante. Moss-Bachrach interpretó al perso-
naje mediante captura de movimiento, y se usó una roca real para lograr realismo en textura e iluminación. El enfoque artístico buscó dar vida al personaje con un nivel de detalle sin precedentes en el MCU.
Finalmente, el actor Ebon Moss-Bachrach destacó la profunda conexión emocional de su personaje con Nueva York y el legado del co-creador Jack Kirby.
“ Ben Grimm es un chico del Lower East Side”, señaló, resaltando el trasfondo humano del héroe. (Agencias)

Basada nuevamente en la novela Freaky Friday de Mary Rodgers, Otro viernes de locos busca consolidarse como un fenómeno generacional en la pantalla grande. (Agencias) El británico será el primer actor original en Broadway. (POR ESTO!)

Tom Felton regresa para interpetrar a Draco Malfoy
Tom Felton, conocido mundialmente por interpretar a Draco Malfoy en la saga de Harry Potter, confirmó su esperado regreso al personaje en la obra teatral Harry Potter and the Cursed Child, que se presentará en Broadway. Esta será su primera aparición en los escenarios neoyorquinos y marcará el debut de un actor original de las películas de la saga en la producción teatral.
Felton, de 37 años, actuará en el Lyric Theatre de Nueva York por una temporada limitada de 19 semanas, desde el 11 de noviembre de 2025 hasta el 22 de marzo de 2026, dando vida a un Draco adulto, ahora padre de familia.
La obra, basada en una historia de J.K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany, continúa la narrativa original 19 años después del desenlace de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. En este nuevo capítulo, el protagonismo recae en Albus Severus Potter, hijo de Harry, quien forja una inesperada amistad con Scorpius Malfoy, hijo de Draco Desde su estreno en Londres en 2016, la pieza ha vendido más de 10 millones de entradas y es el drama no musical más exitoso en la historia de Broadway. Felton dijo que su regreso es como cerrar un ciclo y se mostró emocionado de completar la historia de Draco (Agencias)
Empedrado camino al estrellato
Para Sandra Bullock ser camarera le forjó su carácter y la preparó para su gran sueño
Antes de ser una de las figuras más reconocidas de Hollywood, Sandra Bullock enfrentó un inicio modesto y lleno de desafíos.
A finales de los años 80, era sólo una joven con aspiraciones, sin fama ni premios, que luchaba por abrirse camino en el competitivo mundo de la actuación. Con determinación, dejó su natal Arlington, Virginia, y se mudó a Nueva York, donde debía sobrevivir mientras se preparaba para su gran sueño.
Como muchos actores emergentes, asumió trabajos temporales, y uno de los más significativos fue el de camarera. Este oficio, lejos de ser un simple medio de subsistencia, se convirtió en una experiencia formativa crucial. Para ella, servir mesas no sólo pagaba el alquiler, sino que le enseñó valores y habilidades como la paciencia, el manejo del estrés y la observación aguda, esenciales para su desarrollo profesional.
En una entrevista con CBS Sunday Morning, relató con humor y orgullo su paso por el servicio al cliente. Según ella, ser camarera fue una especie de entrenamiento: si era capaz de lidiar con clientes difíciles y situaciones frenéticas, también podía enfrentar los retos del set de filmación. Esta etapa, asegura, forjó su carácter y su resistencia emocional. El trabajo duro rindió frutos cuando debutó en el cine en 1987 con la película En la cuerda floja, un thriller de bajo presupuesto que no causó gran impacto, pero que le permitió poner un pie en la industria. En los años siguientes, sumó pequeños papeles en producciones como Mi novio quiere ser millonario y Demolition Man, donde su carisma
comenzaba a brillar a pesar de los limitados recursos narrativos.
La gran oportunidad llegó en 1994 con Máxima velocidad, donde actuó con Keanu Reeves. Su interpretación de Annie Porter la catapultó al estrellato. La tensión de la trama y la química con su coprotagonista convirtieron la película en un fenómeno mundial, y marcaron el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Tras este éxito, demostró una versatilidad poco común, alternando entre comedias y dramas. En Miss Simpatía (2000) combinó humor con profundidad emocional, y en 2004 sorprendió con su participación en Crash, un drama coral sobre tensiones raciales que recibió elogios de la crítica. Su papel más destacado, llegó en 2009.
Ese año, su actuación en Un sueño posible le valió el premio Óscar a Mejor Actriz. Interpretó a Leigh Anne Tuohy, una mujer decidida que transforma la vida de un joven sin hogar. La película fue un éxito de taquilla y crítica, consolidándola como una actriz con capacidad para liderar proyectos de alto impacto.
En 2013, volvió a brillar con Gravity , dirigida por Alfonso Cuarón, una cinta donde llevó prácticamente sola el peso actoral.
Hoy, Sandra Bullock es una figura consagrada, con una trayectoria que equilibra éxito comercial y prestigio crítico. Pero más allá de los premios, permanece fiel a sus raíces. Su historia no solo inspira por lo que ha logrado, sino por cómo lo ha hecho: con esfuerzo, autenticidad y la misma sonrisa con la que un día sirvió mesas en Nueva York. (Agencias)

La mexicana dijo que se llama Panchito y no es real. (POR ESTO!)

Kate y su novio tienen bebé
Una reciente publicación de Kate del Castillo en Instagram, donde aparece con un bebé en brazos, generó un revuelo significativo en redes sociales.
A sus 52 años, la actriz mexicana compartió un video que rápidamente se volvió viral en Instagram, desatando una ola de comentarios y especulaciones entre sus seguidores. En el clip, se le ve con su pareja, el fotógrafo Edgar Bahena, quien, sorprendido, le pregunta sobre el origen del bebé.
Regresa Juanga con icónica canción
Juan Gabriel vuelve una vez más con Me nace del corazón, una canción clásica que el cantautor compuso en la década de los 70, pero que esta vez se le escucha cantar por primera vez. Este regreso musical de Juanga a casi 10 años de su muerte fue producido por Guillermo Hernández Galicia, quien fue el director musical y del mariachi de El Divo de
Juárez durante más de dos décadas. El tema existe desde la década de 1970. Originalmente fue lanzada en la voz de la cantante española Rocío Dúrcal en 1978 en su álbum: Rocío Dúrcal le canta a Juan Gabriel Volumen 2 Desde entonces, la canción Me nace del corazón se convirtió en un clásico emblemático de la música ranchera. Ha sido interpretado por
un sinfín de artistas como Aída Cuevas, Lucha Villa, Pandora y Natalia Jiménez, entre muchos otros. Lo que se da a conocer ahora es que quedó una grabación de estudio inédita de esta canción en la voz de Juanga antes de su muerte en 2016. Me nace del corazón también cuenta con la participación de otros músicos destacados. (Agencias)
El pequeño, presentado como Panchito o Francisco, es descrito por Kate como nuestra creación y el resultado de nuestro amor
Con un toque de humor, la pareja menciona que el bebé no les dará problemas y que huele a talquito. Sin embargo, detrás de esta escena emotiva, se oculta una verdad que la actriz misma reveló: el bebé no es real, sino un muñeco hiperrealista.
Este muñeco, creado por la artista Patsy Reborn, fue prestado a
Kate para un proyecto específico: la producción de El Viaje de Luciano La reacción inicial de los fans fue de sorpresa y ternura, con mensajes como “Qué hermosa te ves con un bebé”. Sin embargo, el contexto de este video adquiere un ángulo interesante al contrastarlo con la postura pública de Kate sobre la maternidad. La actriz ha sido clara sobre su decisión de no tener hijos, una elección que defiende con firmeza. (Agencias)

Me nace del corazón es una grabación de estudio inédita. (POR ESTO!)
Celebra 40 años de animación
Entre magia, sombras, luces y con dos premios Óscar, el estudio
El estudio de animación japonés Ghibli celebra este mes su 40º aniversario, con dos premios Óscar y generaciones de fieles seguidores, conquistados por sus relatos y su universo visual únicos, consolidado como un fenómeno cultural global.
Fundado en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, el estudio ha fascinado a millones con su estética única y relatos profundamente humanos, todos dibujados a mano. Su legado incluye películas inolvidables como Mi vecino Totoro y la aclamada El viaje de Chihiro, que ganó el Óscar en 2003.
El éxito de Ghibli se renovó recientemente con un segundo premio Óscar en 2024, otorgado a El Niño y la Garza
Este reconocimiento reafirma el valor artístico del estudio en tiempos en que la inteligencia artificial empieza a imitar su estilo visual, generando debates sobre derechos de autor y originalidad creativa.
La profundidad emocional de las obras de Ghibli proviene, en parte, de las vivencias de sus fundadores, marcadas por la posguerra.
Goro Miyazaki, hijo de Hayao, afirma que estas experiencias impregnaron las películas de una cierta oscuridad y una sensación de pérdida, visibles incluso en títulos aparentemente infantiles como Totoro
japonés presenta incierto futuro

to actual del cambio climático.
Las obras de Ghibli han tenido una enorme influencia en distintas generaciones. Expertos como Miyuki Yonemura resaltan que las películas del estudio poseen tantas capas de significado que pueden verse repetidamente sin agotarse, siendo objeto de culto tanto entre niños como adultos.
La originalidad de Ghibli también se explica por la apertura cultural de sus fundadores. Takahata y Miyazaki se inspiraron en autores y artistas francófonos como Antoine de Saint-Exupéry y Paul Grimault, además de beber de mitologías diversas, desde la griega hasta la japonesa clásica, enriqueciendo sus mundos narrativos.
El futuro del estudio es incierto ante el retiro de Hayao Miyazaki, de 84 años de edad, quien podría haber firmado su última obra con El Niño y la Garza. Sin embargo, el legado de Ghibli podría continuar si emergen nuevas voces capaces de mantener su nivel de sensibilidad y creatividad.
Esta complejidad narrativa es una de las razones por las que el público adulto también se siente atraído por sus películas.
Susan Napier, académica estadounidense, destaca cómo el bien
“No hay sólo dulzura, sino también amargura y otras cosas que se entrelazan magníficamente en la obra”, expresó Miyazaki, evocando un olor a muerte que impregna las películas.
y el mal no están claramente separados en Ghibli, a diferencia del cine animado occidental.
Por ejemplo, la película posapocalíptica Nausicaä del Valle del Viento (1984), considerada como la primera producción de Ghibli, no tiene un verdadero villano.
Taylor Swift y Travis generan revuelo al acudir a una boda
Taylor Swift y Travis Kelce fueron vistos el viernes pasado en una boda en Nashville, Tennessee, donde protagonizaron un momento que se volvió viral en las redes sociales.
Durante la recepción, la pareja fue captada coordinando movimientos de baile mientras permanecían sentados en sus sillas, según se observa en un video de TikTok Ambos movían los hombros de lado a lado, mientras el novio, primo de Kelce, y la novia, compartían su primer baile de casados frente a los asistentes.
Para la ocasión, la cantante eligió un vestido azul sin tirantes con corsé y patrón floral de largo midi, que combinó con sandalias marrones de plataforma. Además, llevó su cabello suelto y lució un labial llamativo.
Por su parte, el jugador de la NFL optó por un atuendo más casual con una camisa a rayas abotonada, pantalones marrones y zapatos negros, peinando su cabello hacia un lado.
La presencia de la pareja en el evento no pasó desapercibida para otros asistentes. Una fotografía publicada en X mostró a Taylor Swift conversando con otros invitados.
“No puede ser que Taylor Swift esté en la boda del primo del amigo de mi amigo”, escribió la persona en la descripción de la imagen.
Este evento social se produce apenas dos días después de que la pareja fuera fotografiada durante una cena en Palm Beach, Florida, el miércoles 4 de junio.
En esa ocasión, Taylor y Travis fueron captados saliendo de un restaurante tomados de la mano, luciendo atuendos coordinados en colores similares antes de dirigirse
juntos a su vehículo.
La relación entre la superestrella del pop y el ala cerrada de los Chiefs de Kansas City ha sido objeto de constante atención mediática desde que comenzaron a ser vinculados románticamente en 2023.
Según reportes recientes, Travis se encontraba en Florida la semana pasada para apoyar y pasar tiempo con su novia mientras ella se preparaba para continuar con sus compromisos profesionales.
(Agencias)

Además de su profundidad emocional, el universo Ghibli se caracteriza por su fuerte vínculo con la naturaleza y el espiritualismo, como se refleja en La princesa Mononoke. Estas temáticas ecológicas y animistas resultan especialmente relevantes en el contex-
A pesar de los desafíos, el amor por Ghibli sigue vivo entre sus seguidores. Para muchos, como la fanática Margot Divall, el estudio encarna una belleza que trasciende por generaciones.
Mientras se conserve ese espíritu de dedicación y ternura, Ghibli continuará inspirando a públicos de todo el mundo. (AFP)

La actriz manifestó que se siente segura al tenerla de copiloto.
Ivonne Montero tiene una calavera como protección
La actriz Ivonne Montero fue captada con una calavera en el asiento del copiloto de su automóvil, lo que desató una ola de especulaciones mediáticas.
Rápidamente surgieron conjeturas que la calavera formaba parte de algún ritual o prácticas religiosas o esotéricas, que tenían que ver con la santería. Sin embargo, la propia actriz lo desmintió.
Aclaró que el objeto no tiene ninguna connotación religiosa ni mística, sino que lo utiliza como una medida de seguridad personal, pues al colocarla con una capucha
las personas pueden pensar que va acompañada y no sola.
Esta no es la primera vez que sucede algo así, pues en abril de 2022, la actriz ya había explicado que la figura que la acompaña no tenía relación alguna con cultos esotéricos, sino que formaba parte de un recurso para disuadir posibles agresores, por lo que en esta ocasión también volvió aclarar.
“Simplemente reutilicé un disfraz de Halloween y decidí darle un segundo uso para sentir más segura mientras conduzco sola”, dijo. (Agencias)
Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Complicidad
Cientos de miles de personas se manifestaron en Italia e Israel contra la guerra en Gaza y por la liberación de rehenes, en marchas contra gobiernos que acusan de copartícipes Página 45

“Detengan la masacre”, expresaron unas 300 mil personas que participaron en la manifestación en Roma (foto), según los organizadores. En coincidencia, una multitudinaria protesta de israelíes en Tel Aviv exigió al Ejecutivo acciones para el regreso de los cautivos y el alto al fuego. Un barco con ayuda humanitaria navega hacia la Franja. (AP)
En cuidados intensivos aspirante a presidente de Colombia, tras atentado
Ordena Trump el despliegue de 2 mil soldados en Los Ángeles
Revivir Alcatraz: sorprendente directriz del mandatario de Estados Unidos
Herido grave candidato colombiano
Aspirante a la Presidencia se encuentra en cuidados intensivos tras ser víctima de atentado
BOGOTÁ.- Un atentado armado dejó herido grave ayer al senador colombiano y precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien recibió tres disparos, dos de ellos en el cráneo, cuando participaba en un acto proselitista en Bogotá.
“Hoy, en un acto de violencia inaceptable”, el senador y precandidato presidencial Uribe Turbay fue víctima de un atentado en un parque de la localidad de Fontibon, cuando sujetos armados le dispararon”, señaló en un comunicado el Partido Centro Democrático, y agregó que el hecho “no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia”.
Según el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, “la persona que disparó fue capturada”, mientras la red de hospitales de la capital está activada en caso de requerir un traslado del senador, quien es atendido de urgencia, dijo en X Medios locales aseguran que un menor de 15 años fue detenido como sospechoso de ser el autor de los disparos. La fiscal Camargo aseguró que recibió esta información, pero está en proceso de verificación.
El Gobierno colombiano rechazó “de manera categórica y contundente” el atentado, que aseguró es un acto de violencia no solo contra “la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el


ejercicio legítimo de la política en Colombia”, sostuvo un comunicado oficial, que pide, además, una investigación “rigurosa” a las autoridades competentes para identificar y judicializar a los responsables. Un video difundido en redes sociales muestra al político de 39 años dando un discurso frente a varias
Desarticulan
en París
personas cuando suenan disparos. En otras imágenes aparece tendido sobre un vehículo, con el cuerpo ensangrentado y siendo sostenido en brazos por un grupo de hombres.
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, dijo a Caracol Radio que Uribe está en “cuidados intensivos”. Medios locales aseguran que
tráfico de
cocaína
entre Brasil y Francia
ROISSY.- Un tráfico de cocaína entre Francia y Brasil que involucraba a empleados del servicio de maletas del aeropuerto parisino Roissy-Charles de Gaulle fue desmantelado y ocho personas fueron detenidas, informaron ayer diversas fuentes.
Las detenciones tuvieron lugar el 3 de junio en zonas aledañas a París, en el marco de una operación que movilizó a 105 agentes y varios Servicios Especializados, indicó la gendarmería.
Los arrestos se llevaron a cabo en el marco de una investigación judicial abierta el 22 de enero por tráfico de estupefacientes en banda organizada, asociación ilícita y blanqueo de dinero procedente del tráfico de estupefacientes, según una fuente judicial.
Siete de las personas detenidas fueron imputadas el viernes, según las fuentes. Dos de ellas fueron colocadas en prisión preventiva; cuatro, bajo control judicial, y la última solicitó un debate diferido ante el juez de libertades y detención.
A finales del 2024, se descubrieron dos cajas que contenían 45 bloques de cocaína (un total de 50 kg), durante un control de seguridad aeroportuaria realizado por la Sección
de Investigación del Transporte Aéreo (SITA), precisó la gendarmería.
Después de haber identificado el transporte de droga desde Brasil hasta el aeropuerto Charles de Gaulle , se encargó una investigación a la SITA para determinar el origen del tráfico.
La implementación de técnicas especiales de investigación permitió definir la magnitud de la red, activa principalmente en Seine-Saint-Denis y que dependía de varios empleados y directivos de una empresa aeroportuaria para sacar entre 20 y 50 kg de cocaína
al mes, según las fuentes. Cerca de 500 mil euros (unos 570 mil dólares) en bienes criminales y un poco más de 100 mil euros (114 mil dólares) en efectivo fueron incautados, así como cinco vehículos, una casa, artículos de lujo (ropa, perfumes, joyas...) y un arma de mano.
Según la Gendarmería, “este caso ilustra la capacidad de las organizaciones criminales para sobornar a agentes aeroportuarios, apuntando especialmente a mandos intermedios no conocidos por la justicia”.
(Agencias)

a Gustavo Petro, de quien es un fuerte crítico. El partido aseguró en un comunicado que “sujetos armados” le dispararon al político “por la espalda”.
El atentado “no solo pone en peligro la vida de un líder político, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia”, señaló Camargo. El infl uyente expresidente Álvaro Uribe, líder del partido, aseguró que se trata de un ataque contra “una esperanza de la Patria”. Miguel Uribe Turbay es miembro de una familia de larga tradición política. Uno de sus abuelos es Julio César Turbay Ayala (19162005), fue presidente de Colombia entre los años 1978 y 1982.
por lo menos una bala impactó entre el cuello y la cabeza del senador.
“Por la espalda”
En octubre pasado Uribe anunció que aspiraría a ser elegido presidente en las elecciones del 2026, para suceder
Su madre, Diana Turbay Quintero (1950-1991, fue una reconocida periodista a la que el abatido capo de la cocaína Pablo Escobar secuestró mediante engaños y que perdió la vida durante un operativo militar de rescate en el 1991. Uribe es senador desde el 2022. Antes fue secretario de Gobierno de Bogotá y concejal de la ciudad. También fue candidato a la Alcaldía, pero perdió en el 2019. “Extremadamente grave y doloroso”, escribió en su cuenta personal la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien dijo que la Defensoría está dispuesta a prestar el contingente para otorgar garantías a cualquier candidato.
(Agencias)

Entra en vigor ley contra las ONGs en El Salvador
SAN SALVADOR.- Una ley sobre “agentes extranjeros” impulsada por el presidente Nayib Bukele entró en vigor ayer en El Salvador, pese a críticas de las ONGs que denuncia la institucionalización de la persecución en su contra.
Aprobada el 20 de mayo por el Congreso, dominado por el oficialismo, es una norma similar a las existentes en Rusia, Venezuela y Nicaragua para impedir la labor de las ONGs, y establece un impuesto de 30 por ciento a las donaciones que reciben.
“Representa una ley mordaza bastante discrecional, estigmatiza más el trabajo en derechos humanos” y proyectos sociales, lo que afectará a
la “mayoría de la población pobre” del país, declaró a la AFP Alejandro Díaz, de la ONG Tutela Legal Bukele defendió la iniciativa en un reciente discurso al afirmar que la ley “garantiza que quienes vengan a velar por intereses políticos, al menos paguen sus obligaciones tributarias, como todos los demás”. Sin embargo, la Fundación para el Debido Proceso aseguró que “la ley de agentes extranjeros es un ataque frontal al trabajo de las organizaciones sin fines de lucro”, inspirada “en normas similares vigentes en Hungría, Rusia, Nicaragua y Venezuela”. (Agencias)
Grandes marchas contra la guerra
Realizan multitudinarias manifestaciones en Italia e Israel en protesta contra ofensiva en Gaza
ROMA.- Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en Roma en contra de la guerra en la Franja de Gaza, en una protesta convocada por la oposición al Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni, a quien acusan de “complicidad”.
“Detengan la masacre, detengan la complicidad”, rezaba una gran pancarta de los manifestantes. Unas 300 mil personas participaron en la marcha, según los organizadores, una estimación “ampliamente confirmada” por la Policía, según la agencia AGI
Elly Schlein, dirigente del principal bloque de la oposición, el Partido Democrático, describió la protesta como una “enorme respuesta popular” a la guerra. Otros partidos de izquierda, como el Movimiento Cinco Estrellas, apoyaron también la marcha, convocada para “decir basta a la masacre de palestinos, decir basta a los crímenes del Gobierno de extrema derecha de (Benjamin) Netanyahu” y mostrar al mundo “otra Italia”, según Schlein. Italia, un fiel aliado de Israel desde el inicio del conflicto en Gaza, alzó la voz en las últimas semanas ante los intensos bombardeos en el territorio palestino. La jefa del Gobierno, Giorgia Meloni, también denunció una situación humanitaria “cada vez más dramática e injustificable”.
Reclamo en Tel Aviv
En coincidencia, miles de personas protestaron ayer en Tel Aviv para pedir la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza y un cese del fuego, tras 20 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
LOS ÁNGELES.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer el despliegue en Los Ángeles de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional, en la segunda jornada de enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes que protestan contra redadas de indocumentados, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Autoridades migratorias de Estados Unidos extendieron ayer su actividad la ciudad de Los Ángeles, tras las protestas en una instalación de detención federal y de una respuesta policial en la que se lanzó gas lacrimógeno y granadas aturdidoras y se arrestó a un líder sindical.
Personal de la Patrulla Fronteriza con equipo antidisturbios y máscaras de gas montó guardia fuera de un parque industrial en la ciudad de Paramount, arrojando gas lacrimógeno mientras transeúntes y manifestantes se reunían en las divisiones entre carriles y al otro lado de la calle, algunos abucheando a las autoridades mientras grababan los eventos con teléfonos inteligentes.
Decir basta a la masacre de palestinos, decir basta a los crímenes del Gobierno de extrema derecha de Netanyahu”.
ELLY SCHLEIN PARTIDO DEMOCRÁTICO
La multitud se congregó en la llamada Plaza de los Rehenes, de la ciudad, donde la madre del prisionero Matan Zangkauer expresó su enojo tras la publicación de una foto de su hijo por Hamás en el que aparece el mensaje “no volverá vivo” en inglés y en hebreo.
“No puedo soportar más esta pesadilla. El ángel de la muerte, (en alusión a) Netanyahu, sigue sacrificando rehenes, usa al Ejército israelí no para proteger la seguridad de Israel sino para continuar la guerra y proteger a su Gobierno, es una vergüenza”, declaró Einav Zangauker, según un video grabado por AFP
Al menos 36 personas murieron ayer por ataques de las Fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, seis de ellas por disparos cerca de un centro de distribución de una fundación apoyada por Estados Unidos, anunció este sábado la Defensa Civil del territorio palestino.
Barco con ayuda
Un barco con ayuda humanitaria y 12 activistas a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg, navega frente a las costas egipcias y se acerca a la Franja de Gaza, devastada por la

guerra y asediada por Israel, anunciaron ayer los organizadores.
El Madleen , un velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), partió el domingo de Sicilia hacia Gaza para brindar ayuda humanitaria y “romper el bloqueo israelí” impuesto al territorio palestino, que según la ONU está amenazado de hambruna.
“Actualmente navegamos frente a la costa egipcia”, declaró la activista alemana de derechos humanos Yasemin Acar. “Todo va bien”, agregó. Sin embargo, la tripulación del barco reportó varios avistamientos de drones durante el viaje en los últimos días. (Agencias)

Ordena Trump despliegue de 2 mil soldados en Los Ángeles

“Fuera ICE de Los Ángeles!”, proclamaron durante los actos en la urbe estadounidense. (AP)
tras ejecutaban órdenes de registro en diferentes lugares, como el exterior de un almacén de ropa donde se produjo un momento de tensión cuando una multitud intentó cerrar el paso a los agentes para evitar que se fueran.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que la actividad tenía como objetivo “sembrar terror” en la segunda ciudad más grande del país. En un comunicado emitido ayer, el director interino del ICE, Todd Lyons, criticó a Bass por la respuesta de la ciudad ante las protestas.
“La alcaldesa Bass se puso del lado del caos y la anarquía sobre la aplicación de la ley”, dijo Lyons en un comunicado. “No se equivoquen, el ICE continuará haciendo cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación y arrestando a extranjeros ilegales criminales”.
“Fuera el ICE de Paramount (alusión al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés). Vemos lo que eres en realidad”, dijo una mujer a través de un megáfono. “No eres bienvenido aquí”. Un cartel de mano decía: “Ningún ser humano es ilegal”.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Representantes del ICE no han respondido a las consultas por correo electrónico sobre los operativos del fin de semana.
El bulevar se cerró al tráfico mientras agentes de la Oficina de
Los arrestos por parte de las auto- ridades de inmigración en Los Ánge-
les se producen mientras el presidente Donald Trump y su Gobierno pugnan por cumplir su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas en todo el país, afirman observadores. Agentes del ICE arrestaron el viernes a más de 40 personas mien-
Los manifestantes se reunieron el viernes por la noche fuera de un centro de detención federal de Los Ángeles al que fueron trasladados los arrestados según sus abogados, coreando “¡Libérenlos, déjenlos quedarse!”. Otros manifestantes sostenían carteles que decían “¡Fuera el ICE de LA!”, coreaban cánticos y gritaban desde megáfonos. Algunos garabatearon grafitis en la fachada del edificio. (Agencias)
BUCAREST.- Decenas de miles de simpatizantes de la comunidad LGBTIAQ+ salieron ayer a las calles de la capital de Rumania para su desfile anual del Orgullo Gay, tras un ciclo electoral tenso marcado por un aumento en los discursos de odio contra la comunidad. Manifestantes de todas las edades caminaron por las calles de Bu-
El mundo político colombiano se encuentra en especial estado de agitación que parece haber conformado dos alas cada vez más distanciadas: de un lado, el presidente de la República, Gustavo Petro, y sus cada vez más menguados seguidores y, del otro, la oposición, a la cual se han ido sumando partidos y personalidades hasta hace muy poco aliadas del Gobierno.
Esta vez, el motivo, que viene a sumarse a muchos desencuentros anteriores, es el rechazo del Senado a la propuesta presidencial de una Consulta Popular para hacer aprobar por esa vía la reforma laboral que ya antes esa misma Cámara había rechazado. Si bien la forma como se votó el rechazo de la Consulta presenta irregularidades que siembran dudas, como que se hizo en menos de tres minutos, a las volandas , esa es una muestra más tanto de la polarización política que se vive en el país, como de las mañas politiqueras de nuestros “padres de la patria”.
De inmediato, el presidente dijo que como el senado no apro-
La operación Tela de araña , realizada por Ucrania contra cinco bases de la aviación estratégica rusa mediante la cual dio de baja unos 41 aparatos, combinó una sofisticada labor de Inteligencia, no sólo para ubicar las coordenadas de las instalaciones, sino la posición de las naves seleccionadas como blancos y una elaborada aviónica para el manejo de drones que debe haber incluido elementos de Inteligencia Artificial.
Según se conoce, cinco camiones portadrones, con cubiertas retráctiles para permitir la salida en vuelo vertical de los aparatos y la electrónica necesaria para elevarse, orientarse y llegar hasta los blancos con una precisión milimétrica, pues no se trataba de atacar las bases sino de impactar algunos aviones previamente seleccionados. Según se cree, los drones no fueron manejados por control remoto como ha sido usual, sino que deben haber estado dotados de softwares que, una vez cargados con las coordenadas y otros datos para el vuelo y la acción balística, actuaron de modo autónomo, probablemente cortas distancia y con total impunidad destruyeron los blancos. No obstante, la operación ucraniana es sólo una más que, tampoco será la última. Una vez decidido construir las
carest y por la céntrica Avenida de la Victoria, mientras muchos ondeaban coloridas banderas, soplaban silbatos y sostenían pancartas que decían: “¡Siéntete orgulloso, sé valiente, sé tú mismo!”. Celebrado desde el 2005, el evento marcó el 20° aniversario del Orgullo de Bucarest Un ciclo electoral altamente divisivo y caótico en Rumania vio
Celebran rumanos 20° Orgullo
un aumento en el apoyo a figuras y partidos políticos de extrema derecha y conservadores en el país miembro de la Unión Europea, uno de los más religiosos del bloque. Victor Ciobotaru, director ejecutivo de la Asociación ACCEPT,
Zheger Hay Harb
un grupo de derechos LGBTIAQ+, dijo a The Associated Press que a lo largo del ciclo electoral 2024-2025, la organización registró “un enorme aumento” en los crímenes de odio contra la comunidad LGBTIAQ+.
“Tuvimos más personas quejándo-
¿Dictadura? ¿Golpe de estado?
bó su Consulta, él la convocaría por decreto, saltándose así no solo la competencia de las Cortes sino a la Constitución que él mismo -con mucha frecuencia- reclama como obra del M19, la guerrilla en la cual militó, que participó en la Asamblea Constituyente que le dio vida y fue copresidida por quien en ese momento era el presidente del partido político en que se había convertido esa guerrilla ya desmovilizada. En respuesta al presidente de la República, el presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, radicó alertas ante la ONU y la Comisión Americana de Derechos Humanos (CIDH) por el potencial riesgo para la democracia y el atentado contra la separación de poderes. No es la primera vez que el presidente, ante el rechazo de una propuesta suya, amenaza con la convocatoria al pueblo saltándose las talanqueras democráticas. En esta misma columna recordaba
yo en el mes de octubre pasado cómo, cuando el Consejo Nacional Electoral decidió investigar su campaña presidencial, respondió de inmediato: “Ha comenzado el golpe de estado, le solicito a todas las organizaciones populares organizarse en asamblea permanente, la hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado”. No hubo golpe de estado ni se organizaron las asambleas permanentes, pero Petro insiste en que como él obtuvo 11 millones de votos en la elección presidencial, sus decisiones tienen que ser acatadas sin derecho a contradicción. Esta vez, hasta el partido Verde, presidido por el excomandante máximo del M19, Antonio Navarro, quien fuera copresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, ha emitido un comunicado en el que advierte que rechaza la decisión del mandatario de convocar a la Consulta
Jorge Gómez Barata
Popular por decreto y que debe respetarse la competencia del Poder Judicial al respecto. El periódico liberal El Espectador, que está muy lejos de ser de derecha y ha apoyado en múltiples ocasiones a esta Administración, ha dicho que, “en esencia, el Gobierno nacional quiere que el país entre en un delirio colectivo (y que) la democracia sufre por la incapacidad de reconocer las derrotas… La convocatoria por decreto de la consulta popular es una ofensa contra el Estado de derecho”.
El presidente pretende también que sea la Corte Constitucional la que tome la decisión sobre la convocatoria de la Consulta, pero por mandato constitucional la competencia corresponde en este caso al Consejo de Estado porque se trata de decidir sobre un acto administrativo.
También se equivocan los opositores cuando califican como dictador al gobernante por esta
se de ser acosadas en las calles o atacadas”, expresó. “Este discurso de odio no queda sin efecto. Podemos sentir la tensión dentro de la sociedad... Vamos a seguir luchando por nuestros derechos, sin importar el clima político”. (Agencias)
propuesta equivocada porque, en todo caso, el decreto con que hipotéticamente convocaría a la Consulta Popular estará de todas maneras sometido a control de constitucionalidad. Muy lejos está esto de dibujar una dictadura. En Colombia, con sus defectos, existe separación de poderes y se ha demostrado en casos definitivos para en andamiaje democrático, como cuando el expresidente Álvaro Uribe, que ya ilegítimamente había legislado en causa propia cuando revivió la reelección presidencial para postularse para un segundo periodo pretendió hacerlo también para un tercero y la Corte Constitucional se le atravesó prohibiéndolo de plano
Así que, mirando con la serenidad que exigen las circunstancias, ni el presidente es un dictador ni hay peligro de que le den un golpe de estado. Afirmar lo contrario es agregar irresponsablemente un ingrediente más a la ya difícil situación de un país con 17 grupos ilegales armados, una polarización política exacerbada y una difícil situación económica que exige actuar con grandeza por encima de las diferencias.
bombas atómicas, entre decenas de otras acciones secretas, se decidió construir el Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL), Nuevo México, donde se trabajó arduamente para construir las tres primeras bombas atómicas y realizar la primera prueba. Allí, en medio de la nada, comenzó la era nuclear. De Los Álamos, los artefactos se transportaron (desarmados) hasta el puerto de San Francisco, donde fueron embarcados en el acorazado USS Indianápolis que las llevó hasta la isla Tinian, en el Archipiélago de las Marianas, se construyó una pista y se basificaron unos cinco aviones B-29 adaptados para ese fin y cuyas tripulaciones se entrenaron en diversos escenarios, incluyendo Cuba. Las únicas filtraciones acerca de aquel singular evento se produjeron debido a que el espionaje soviético logró infiltrar más de una docena de espías en el Proyecto Manhattan. No obstante, debido a que entonces Estados Unidos y la URSS eran aliados, la KGB (agencia de inteligencia y seguridad de la Unión Soviética) no realizó ninguna acción para sabo-
tear aquella ultra secreta empresa. Otra gran empresa secreta fue realizada en el 1962 por la Unión Soviética y Cuba para la exportación a la isla de lo que pudo ser el más formidable emplazamiento nuclear fuera del territorio de las superpotencias. Todo comenzó cuando, a principios de ese año, el exlíder soviético Nikita Jrushchov concibió la idea de instalar en la Isla misiles nucleares de alcance medio con el doble propósito de fortalecer las defensas de Cuba y mejorar sensiblemente la correlación nuclear con Estados Unidos. En una operación relámpago, entre julio y octubre del 1962, se consumó la operación mediante la cual fueron trasladados a Cuba unos 41 misiles de alcance medio, con las correspondientes ojivas, así como seis bombas atómicas, los bombarderos para utilizarlas y la infraestructura necesaria para operar aquella formidable dotación complementada por decenas de proyectiles tácticos y el despliegue de unos 50 mil efectivos, dotados de artillería, blindados y aviación. Todo ello fue realizado a velocidad supersónica, a unos 10 mil kilóme-
tros de distancia y en secreto. Para realizar aquella operación, en la Unión Soviética se emplearon cientos de trenes para concentrar el armamento y el personal en puertos del Mar Báltico y el Mar Negro, embarcarlos en unos 100 buques mercantes que navegaron por rutas comerciales y atravesaron mares y océanos, incluyendo los estrechos de Bósforo y Gibraltar sin ser descubiertos. No obstante, el 14 de octubre un avión espía U-2 estadounidense, en vuelo de rutina, fotografió los emplazamientos para misiles nucleares balísticos de alcance medio. El presidente John F. Kennedy se dirigió al país y exigió la retirada de aquellas armas que calificó de ofensivas, y ordenó el bloqueo naval de Cuba, con la exigencia de que cesaran los envíos y las armas atómicas que se encontraban en la Isla fueran regresadas a la Unión Soviética. Al cabo de 13 días, después de intensas negociaciones diplomáticas, el 28 de octubre fue desactivada la llamada Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre Una operación armada terrorista,
secreta, precisa y extremadamente letal, fue el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York que no fue realizado por un estado, sino por Al-Qaeda , una organización terrorista de matriz islámica. La operación contó con unos 20 ejecutores materiales que se infiltraron en territorio de los Estados Unidos donde, en instituciones públicas, se entrenaron en el manejo de aviones. El Día D, los terroristas, en concurridos aeropuertos, en calidad de pasajeros secuestraron varios aviones, tres de los cuales fueron utilizados como misiles para estrellarlos contra las Torres Gemelas y el Pentágono. La Operación Tela de araña realizada hace apenas una semana, no fue un hecho aislado, sino parte de una guerra entre una superpotencia militar y un país europeo que, probablemente en su condición de región exnuclear que, en la época soviética albergó, entre otros, 130 misiles intercontinentales, miles de ojivas, 33 bombarderos pesados, Ucrania tenga conocimientos de las ubicaciones de algunas instalaciones y emplazamientos de Rusia. Lo mismo ocurre en Rusia respecto a Ucrania. Como se dice: “Lo que es igual no es ventaja”. La réplica rusa no se ha demorado, aunque más destructivas, es mediáticamente menos rentable.


Síguenos en nuestras redes
On line
BROTE DE SALMONELA POR HUEVOS
CONTAMINADOS EN 7 ESTADOS DE EE.UU.
Un brote de salmonela vinculado a un gran retiro de huevos afectó a decenas de personas en siete estados de las regiones Oeste y Centro-Norte de Estados Unidos, informaron ayer autoridades federales de Salud.
Al menos 79 personas en siete estados han contraído una cepa de salmonela que se vinculó a los huevos, y otras 21 fueron hospitalizadas, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
La August Egg Company retiró alrededor de 1.7 millones de huevos de las variedades marrones orgánicos y marrones de gallinas libres distribuidos a tiendas de comestibles entre febrero y mayo, debido a la posibilidad de que contengan salmonela, según anunció la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
El retiro se produjo en Arizona, California, Illinois, Indiana, Nebraska, Nuevo México, Nevada, Washington y Wyoming. En los sitios web de la FDA y los CDC se puede encontrar una lista de marcas y códigos de planta o fechas julianas.
Entre los síntomas de la intoxicación por salmonela están la diarrea, fi ebre, vómitos severos, deshidratación y calambres estomacales. Las infecciones pueden ser graves en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, quienes pueden requerir hospitalización.
(Agencias)

REVIVIR ALCATRAZ: SORPRENDENTE
DIRECTRIZ DEL PRESIDENTE TRUMP
Los exorbitantes costos en reparaciones y suministros obligaron al Departamento de Justicia a cerrar la prisión en el 1963, tan sólo 29 años después de su apertura, para albergar a capos y asesinos

La sorpresiva directriz del presidente estadounidense, Donald Trump, para que la Oficina Federal de Prisiones (FPO, por sus siglas en inglés) -agobiada por las crisis- “¡reconstruya y abra Alcatraz!”, la tristemente célebre penitenciaría en una isla en la Bahía de San Francisco que albergó a reclusos por última vez hace más de 60 años.
Trump declaró en su plataforma Truth Social que un Alcatraz “sustancialmente ampliado y reconstruido” albergará a los “delincuentes más despiadados y violentos” del país. “Servirá como un símbolo de la ley, el orden y la justicia”, escribió. Los exorbitantes costos en las reparaciones y los suministros obligaron al Departamento de Justicia a cerrar la prisión en el 1963, tan sólo 29 años después de su apertura. Desde hace tiempo la FPO ha reemplazado a Alcatraz con penitenciarías modernas, incluida una prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.
La prisión de Alcatraz es un antiguo fuerte construido en un pequeño islote de la bahía de la ciudad de San Francisco donde estuvieron encarcelados los mayores capos de la mafia, antes de convertirse en atracción turística estadounidense en la década del 1970.
Situada en un islote rocoso de unas nueve hectáreas, a dos km de la costa de San Francisco

Síguenos en nuestras redes
On line
(Oeste de Estados Unidos), la prisión federal de Alcatraz cerró sus puertas en marzo del 1963, tras sólo 29 años de existencia. Este emblemático centro penitenciario, rodeado de tiburones que nadan en aguas a unos 12°C, fue originalmente un fuerte y una prisión militar.
A partir del 1934, el establecimiento se transformó en una prisión civil donde fueron encarcelados algunos de los mayores capos de la mafia, entre ellos Al Capone, el famoso gángster estadounidense encarcelado por contrabando de alcohol y evasión fiscal durante la denominada Ley seca (1920-1933), y George Machine Gun Kelly
La prisión federal de máxima seguridad pasó a la historia en el 1962 con la espectacular fuga de tres reclusos, cuya acción inspiró un libro en el 1963 (The Alcatraz Escapee, de J. Campbell Bruce), seguido en el 1979 por una película del mismo título (Fuga de Alcatraz), protagonizada por Clint Eastwood.
Debido a su situación geográfica, Alcatraz era casi tres veces más cara que cualquier otra


Síguenos en nuestras redes
EMOTIVO NACIMIENTO DE UN DELFÍN EN UN ZOOLÓGICO DE CHICAGO
Una delfín nariz de botella dio a luz ayer a una cría en un zoológico de Chicago con la ayuda de otra madre, en un exitoso parto que fue grabado en video por el personal del lugar.
La cría nació en el Zoológico de Brookfield , mientras un equipo de veterinarios monitoreaba y animaba a la madre, de 38 años, llamada Allie . “Empuja, empuja, empuja”, se escucho gritar a un observador en el video publicado por la propia institución, mientras Allie nadaba alrededor del estanque, con las pequeñas aletas de la cola de la cría asomadas por debajo de las suyas.
prisión federal, según la Administración Penitenciaria estadounidense. El costo se debe a la necesidad de enviar los alimentos y 3.8 millones de litros de agua potable a la semana, porque la isla carece de fuente de agua dulce. Además, según diversas estimaciones, se gastaron entre tres y cinco millones de dólares en obras de restauración y mantenimiento del establecimiento.
Durante sus 29 años de servicio, la población reclusa promedio de Alcatraz fue de entre 260 y 275 personas, según la FPO, menos del 1% del total de los alojados en prisiones federales. Convertido en parque nacional en el 1972, Alcatraz fascina tanto por su excepcional ubicación como por su siniestro pasado.
Cada año, el islote rocoso atrae a más de un millón de turistas de todo el mundo que se trasladan para descubrir la antigua prisión federal y visitar algunas de sus 378 celdas.
En el 1969 un grupo de activistas amerindios -de tribus nativas de todo Estados Unidosllamado Indians of All Tribes (Indígenas de todas las tribus) desembarcó y se instaló en Alcatraz para denunciar la política de deportaciones del Gobierno estadounidense y la situación de los aborígenes en general. La ocupación de la isla duró 19 meses. (Agencias)
Luego, la cría se libero y, de manera instintiva, se lanzó a la superfi cie de la piscina para tomar su primer aliento. En el tanque también estaba una madre delfín experimentada, llamada Tapeko , de 43 años, quien se mantuvo cerca de Allie durante más de una hora de trabajo de parto. En el video, se le puede ver siguiendo a la cría mientras se dirige a la superfi cie y permaneciendo con ella mientras toma su primera respiración.
“Eso es muy común fuera de cautiverio y en acuarios”, afirmó en una declaración en video la doctora Jennifer Langan, veterinaria de alto nivel del Zoológico de Brookfield en Chicago. “Da a la madre protección adicional y un poco de auxilio extra para llevar a la cría a la superficie y ayudarla a respirar en esos minutos en los que todavía tiene contracciones muy fuertes”. (Agencias)

Campeche, domingo 8 de junio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12481
Contundente
Las fuerzas federales asestan un duro golpe al crimen organizado en tres estados; decomisan droga, armamento y vehículos con valor de mil 201 mdp / Atentado contra Miguel Uribe, precandidato presidencial en Colombia, lo deja herido de gravedad / Lanzan una alerta médica a todo el país por falsificación y venta de la vacuna contra el virus del papiloma humano
República 5 y 7 / Internacional 44

DECOMISOS

COMO parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, con acciones coordinadas de las corporaciones en Huixtla, Tijuana y Arteaga se aseguraron no sólo estupefacientes sino también equipo para la fabricación y distribución de sustancias ilícitas.- (POR ESTO!)



Gobierno de México protesta ante OEA por descalificar la elección judicial
República 3





Acechan tres potenciales ciclones a las entidades del Pacífico mexicano

República 6

Golea Suiza 4-2 a una Selección Mexicana sin pies ni cabeza en un partido amistoso

Deportes 34

