La República Mérida, Yucatán, martes 3 de mayo del 2022
El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, atribuyó el resultado al aumento del precio de la mezcla mexicana del crudo, que creció un 57.4% interanual. (Cuartoscuro)
PEMEX, con mejor primer trimestre La empresa petrolera reporta beneficio neto de 6 mil 126 mdd de enero a marzo de este año
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) reportó ayer un beneficio neto de 6 mil 126 millones de dólares de enero a marzo de 2022, considerado el mejor primer trimestre de su historia y la mayor ganancia para un periodo similar en 18 años, impulsado por el precio del crudo. Las ganancias se comparan con las pérdidas de 37 mil 358 millones de pesos del mismo lapso de 2021, año en el que perdió un acumulado de 10 mil 900 millones de dólares con tres trimestres negativos. El director general de PEMEX, Octavio Romero, atribuyó el resultado al aumento del precio de la mezcla mexicana de crudo, que creció un 57.4% interanual hasta casi 89 dólares por barril, y al incremento de 2.3% en la producción a 1.75 millones de barriles diarios.
Además, resaltó la compra de la refinería Deer Park en Houston, Estados Unidos, que generó una utilidad neta de 195 millones de dólares con un nivel de procesamiento de 282 mil barriles diarios de crudo y la producción de 294 mil barriles diarios de petrolíferos. “La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de rescatar a Petróleos Mexicanos constituye uno de los mayores aciertos de su Administración, pues la mayor producción de petróleo que estamos reportando toma relevancia en el contexto actual de precios elevados”, aseveró el funcionario. Un resultado esperado
El resultado “no sorprende del todo” por los precios elevados del petróleo tras la reactivación econó-
Dignidad, Identidad y Soberanía Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
mica y la guerra en Ucrania, además del aumento en la producción que se ha sostenido desde 2020, expuso el financiero David Rosales, consultor sénior de energía en Elevation Ideas. “Hay que tomarlo como una buena noticia de inicio del año, y vamos a ver si esto se sostiene. Lo importante será ver en cuánto cierra el año y que haya consistencia, y todo lo que venga analizarlo con lupa porque al final es claro que PEMEX está sostenido con pinzas”, matizó. Aunque López Obrador prometió acabar con las exportaciones de petróleo para 2023, las ventas al exterior subieron un 68.5 por ciento hasta un valor de 250 mil 950 millones de pesos, mientras que las nacionales crecieron 51 por ciento hasta los 253 mil 654 millones de pesos. Los ingresos totales por concepto de ventas y servicios suma-
ron 506 mil 795 millones de pesos, casi 60 por ciento más que en el mismo período de 2021.
La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de rescatar Petróleos Mexicanos constituye uno de los mayores aciertos de su administración”. OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GRAL. DE PEMEX
El director de finanzas de PEMEX, Antonio López Velarde, reportó 10 mil 500 millones de pesos en ingresos adicionales por el estímulo fiscal publicado por
el Gobierno el 4 de marzo para recuperar el diferencial del precio internacional de las gasolinas frente al precio con el que se comercializan en el país. Por ello, “decir que PEMEX tuvo ganancias cuando está existiendo todo este subsidio a gasolinas provocado por el Gobierno federal es una distorsión adicional que se exacerba al tomar en cuenta los flujos que seguirán existiendo de parte de Hacienda”, advirtió Rosales. Romero defendió que “PEMEX continúa siendo el principal contribuyente del país”, al entregar casi 155 mil millones de pesos por pago de derechos en el primer trimestre. Pero tan sólo para el pago de amortizaciones de deuda, la empresa recibió 45 mil 400 millones de pesos del Gobierno federal.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de mayo del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net Precio ejemplar $10.00 todos los días
(EFE)