PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 24 DE FEBRERO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11648

Fraude

Los hermanos Campos Agüero estarían lucrando, de manera fraudulenta, con la venta de lotes en Paraíso Sisal; aseguran testigos que, con herbicida y caza furtiva, impactaron el ecosistema para conseguir cambios de uso de suelo / Clausura Profepa construcción de los restauranteros en San Benito / Mueven a Juzgado de Valladolid las demandas por el presunto fraude de Crecicuentas La Ciudad 3, 6, 7, 8 y 10

EL Comisario de Sisal, Miguel Antonio Ek, justificó que son la Profepa y Semarnat las dependencias que deben aclarar sobre los permisos para construir en un tramo costero donde habitan especies protegidas; los responsables de las dependencias, Jesús Arcadio Lizarraga Veliz y Jaynet González Alvarado, respectivamente, siguen sin dar la cara ante esta situación, pese a la solicitud de entrevistas que ha hecho este medio.- (Martín Zetina)

Se perfilan las favoritas a la final del Open WTA

Deportes 3

Investigan la muerte de un hombre en Kanasín

Policía 1

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Coqueteos de Rommel con Morena incomodan al PAN Renán Barrera, terco y obstinado con el parque Tho’ Hubo jalón de orejas en el equipo del “Amigo Libo” Apuestan los morenistas por la “unidad interna”

La Ciudad 2

PERSONAL de vigilancia acudió al sitio en el que el sábado pasado fue derribada una barda, y donde de nueva cuenta los empresarios pretenden construir, de forma ilegal, en la vía pública.- (POR ESTO!)

LA jueza del Primer Departamento Judicial del Estado, Rubí Guadalupe González Alpuche, se declaró incompetente para atender el polémico proceso que data desde el 2011.- (POR ESTO!)

Suben 31% las lesiones por quemaduras en los tres Estados de la región

Los centros de salud pública en Quintana Roo, Yucatán y Campeche registraron en 2022 un total de 2 mil 642 pacientes que sufrieron desde corrosiones químicas hasta heridas por aire, entre otras. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

PENÍNSULA EN DATOS La

Ciudad 14 y 15
Jaynet González Alvarado (Semarnat) Jesús Arcadio Lizarraga Veliz (Profepa) Miguel Ek Pech (Comisario de Sisal)

La República

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Muere niña por bala perdida

Menor fallece tras ser alcanzada por un disparo en una riña entre taxistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Las campanas de la capilla de Álvaro Obregón repicaron en señal de luto por el homicidio de Rosa Itzel, la niña de 12 años que murió al ser alcanzada por la bala de dos taxistas que peleaban su territorio. El martes a las 15:30 horas, Rosa Itzel pidió permiso para ir a la papelería por material que necesitaba para la escuela. Cristina, su mamá, le permitió salir sola de casa con la condición de que no tardara. La madre sabía que la inseguridad en la colonia Atlamaxac no les permite despreocuparse por sus dos hijas. Por eso, al escuchar los balazos, la mujer se alertó y salió en busca de su hija. A la menor la encontró herida a unos pasos de su casa y aun con el material de la papelería en las manos. No fue ella, sino los testigos quienes pidieron ayuda de los policías. Cuatro cámaras instaladas en la esquina de las calles Atl y Tonatl sirvieron para ubicar al responsable de disparar.

Él, un exconvicto que hasta el martes conducía un taxi de montaña, fue aprehendido justo cuando trataba de esconderse entre las tumbas de un panteón.

El hombre de 43 años pelea-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

ba con otro taxista que rebasó la frontera que divide a dos colonias e invadió el territorio de julio. Son ellos quienes hacen de las calles de la colonia un lugar de combate. Según los vecinos, son los

Permiten a la UNAM hablar del caso tesis

taxistas de la zona alta de Álvaro Obregón quienes pelean no solo por el pasaje sino por las zonas en donde trafican droga.

Así, desde hace más de 10 años, las balaceras, robos, drogas y extorsiones se han apoderado de la colonia donde Rosa Itzel nació. No era así cuando sus padres, nativos de Puebla, llegaron a vivir a las barrancas de la alcaldía. Ellos, vendedores ambulantes en las afueras del Metro Barranca del Muerto, habían tratado de alejar a sus hijas de la delincuencia.

Pero ni aún encerrados en casa evitaron ser víctimas de los taxistas piratas. Aunque hay habitantes que tratan de expulsar a los taxistas, otros más advierten que es el único medio de transporte que entra en la zona de las barrancas.

Por ese escenario, los vecinos de la niña pidieron que las patrullas y sus policías mantengan la vigilancia en los sitios donde se congregan los taxis de montaña. (El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de febrero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México confirmó ayer la suspensión provisional que una jueza otorgó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa para efecto de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no dicte resolutivo sobre el caso del supuesto plagio de su tesis de licenciatura en Derecho.

De esta manera, las autoridades universitarias no podrán emitir resolución, dictamen u opinión alguna hasta que la jueza revise la legalidad de sus actos. Sin embargo, los magistrados resolvieron, por unanimidad, que el Comité Universitario de Ética de la UNAM sí podrá pronunciarse sobre detalles de “interés publicó” y sin calificativos.

El magistrado Salvador Alvarado López, quien tuvo a cargo el proyecto de resolución, dijo que la titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, procedió correctamente al conceder la medida a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Vecinos pidieron a la Policía mayor vigilancia en la zona. (El Universal) Yasmín Esquivel. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa

Dejan explosiones ocho heridos

Registra PEMEX incendios en plantas de Ixhuatlán y Minatitlán; desaparecen cinco trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio que se suscitó ayer en el equipo de perforación PM-119 de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, dejó tres trabajadores lesionados y cinco más desaparecidos, informó ayer Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En un comunicado, la empresa confirmó que el fuego en el dispositivo que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandépetl-331 fue controlado por su Grupo de Atención y Manejo de Emergencias y señaló que aún se desconocen las razones.

Asimismo, señaló que los tres trabajadores heridos fueron llevados al Hospital de PEMEX para que reciban atención médica y que se realizan acciones exhaustivas para localizar a otros cinco empleados.

Ayer por la tarde, habitantes de Ixhuatlán del Sureste reportaron el incidente a través de redes sociales, en donde se puede apreciar la explosión y posteriormente un incendio en la Planta de Almacenamiento Tuzandépetl, de PEMEX.

La Secretaría de Protección Civil del Veracruz reportó que el incendio comenzó cerca de las 15:40 horas y solicitó la evacuación de personas que estaban al interior de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, situada a 2 km de la planta.

El Ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste informó a la ciudadanía que vive en los alrededores de la Tuzandépetl de PEMEX que podía acudir a los albergues que habilitaron.

Otra explosión en refinería de Minatitlán deja cinco heridos

Ayer al medio día se registró otro incendio y explosión en la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán.

Las autoridades confirmaron que

cinco personas resultaron lesionadas de quemaduras de primer y segundo grado, uno de ellos con afectaciones en el 80 por ciento de su cuerpo.

El incendio fue erradicado alrededor de las 14:10 horas y los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de PEMEX en Minatitlán.

Según el reporte, el siniestro se originó cuando los trabajadores de PEMEX realizaban trabajos de mantenimiento en el taller de cambiadores de calor, donde usaron soldaduras que generaron una pequeña explosión y posterior incendio.

Los lesionados son Alan Domínguez, Leopoldo Sánchez, Fermín Tenorio Cadena, Manuel Alejandro Jiménez y Julio Arturo Basurto; Leopoldo es el que está grave. (Agencias)

Rescatan a 34 inmigrantes de Kazajistán

REYNOSA, Tamps.- El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 34 personas migrantes que se encontraban hacinadas en cuartos de un hotel ubicado en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Durante una visita de verificación al inmueble -y en coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN)- fueron localizados seis núcleos familiares: 19 personas conformaban cuatro familias provenientes de Kazajistán y otras 10 personas originarias de Kirguistán integraban dos familias. Con ellos fueron encontradas cuatro personas adultas de nacionalidad China y una más de Honduras.

Las mujeres, hombres y menores de edad en núcleo familiar quedaron bajo la tutela del DIF de la Entidad.

Mientras, las personas migrantes de China y Honduras permanecerán en las oficinas del INM para completar el procedimiento administrativo correspondiente.

En ese sentido, el INM de la Se-

Ultiman a reportero en asalto

CIUDAD DE MÉXICO.-

El reportero gráfico José Ramiro Araujo Ochoa fue asesinado tras resistirse a un asalto en Ensenada, Baja California, la madrugada del pasado lunes, cuando presuntamente dos adolescentes increparon al fotorreportero con el fin de robarle su cámara fotográfica.

Araujo Ochoa se desempeñaba como periodista independiente y acudió al Festival de Ensenada 2023 con el fin de cubrir el evento para su revista Sol Ensenada. Posteriormente, de camino a su casa, Daniel “N”, de 17 años de edad, y Gael Omar “N”, de 16 años, emboscaron al periodista pero éste se resistió a perder su herramienta de trabajo, por lo que fue apuñalado.

Los hechos ocurrieron en el Malecón del Boulevard Costero, entre las calles Estancia y Plinta. Ahí, José Ramiro, de 66 años, murió a causa de las heridas ocasionadas.

De acuerdo con el medio Zeta Tijuana, los responsables fueron detenidos atrás de una tienda de autoservicio, donde presuntamente se escondieron. Los sujetos -detenidos en portación de un teléfono celular, una navaja y una pipa para consumo de drogas- tienen antecedentes criminales.

cretaría de Gobernación refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan por territorio nacional.

Por otro lado, 11 migrantes, dos de ellos guanajuatenses, se salvaron de morir en el Río Bravo la madrugada del pasado 13 de febrero cuando intentaron llegar a Estados Unidos desde la frontera de Coahuila.

Los ilegales fueron rescatados por elementos de Seguridad de esa Entidad, quienes formaron una cadena humana para llegar hasta ellos.

Todos los migrantes son jóvenes de acuerdo con las autoridades, todos ellos originarios de las Entidades de Hidalgo, Tabasco, Guanajuato, Estado de México y Honduras.

“Los migrantes se quedaron inmovilizados por el frío y no podían avanzar”, fue lo que reportaron las autoridades de Coahuila al Gobierno del Estado de Guanajuato.

(El Universal)

La Asociación de Periodistas de Ensenada y el colectivo Yo sí soy periodista condenaron el asesinato de José Ramiro. “Exigimos que se haga justicia. Que las personas que resulten responsables reciban un castigo ejemplar”, se expresó en redes sociales. (Agencias)

La República 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
José Ramiro Araujo Ochoa tenía 66 años. (POR ESTO!) Los ilegales estaban hacinados en un hotel en Reynosa. (POR ESTO!) Por redes sociales, se reportó el estallido en el centro de almacenamiento Tuzandépetl (POR ESTO!) El Grupo de Atención y Manejo de Emergencias controló el fuego.

Frenan que Alito amplíe su mando

INE señala que PRI cometió irregularidades en convocatoria de su Consejo Político Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró ayer nulas las modificaciones estatutarias con las que el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, pretendía extender su mandato hasta el 2024, por considerar que hubo irregularidades en la convocatoria del Consejo Político Nacional del partido tricolor

Con tres votos a favor y uno en contra, los consejeros advirtieron que el PRI “no cumplió con las disposiciones estatutarias, específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones”.

Tras la discusión de la pertinencia de los cambios, la comisión del INE consideró nulas las modificaciones, por lo que, hasta este momento, no se podrán quedar más tiempo del previsto las personas que se encuentran al frente del partido.

“El PRI no observó las normas estatutarias aplicables, motivo

por el cual no existe material ni jurídicamente para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modifi caciones presentadas”, señaló la Comisión del INE.

El proyecto de resolución no entró ni siquiera al fondo del estudio de las reformas estatutarias, al considerar que no se cumplía con el principio de urgencia para convocar a la sesión del Consejo Político Nacional para aprobar asuntos que competen, de hecho, al mayor órgano de decisión priísta, que es su asamblea nacional.

La impugnación presentada por los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, y militantes como el exgobernador Héctor Astudillo, José Encarnación y José Ramón Martell, detalló que “no existe debida justificación para la celebración del Consejo Político Nacional” priísta donde aprobó la ampliación de mandato de su dirigente nacional.

“Esta autoridad considera nulas las modificaciones a los estatutos aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el 19 de diciembre del 2022”, explicó el proyecto que será sometido a votación ante el pleno del INE.

En esa fecha del mes de diciembre, se realizaron 52 modificaciones a los estatutos del partido, entre ellos, cambiar el plazo legal para que el Consejo Nacional pueda prolongar su mandato para mantenerse como dirigente rumbo a las elecciones del próximo 2024. De lograrse el visto bueno del anteproyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno deberá dejar la dirigencia nacional del tricolor en agosto próximo, aunque el partido puede impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el fallo de la votación. (Agencias)

Indician por caso Moreno Valle

PUEBLA, Pue.- Un Juez de Control ayer vinculó a proceso a la décima persona relacionada con el desplome del helicóptero en el que murieron cinco personas, entre ellas la exgobernadora Martha Érika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, el 24 de diciembre del 2018, en el municipio de Coronango, Estado de Puebla.

Lo anterior lo reveló Osvaldo Ramírez Zavala, fiscal de Investigación Metropolitana de la Fis-

calía General del Estado (FGE).

Detalló que la autoridad judicial confirmó la responsabilidad de Fabiola “N”, empleada de la empresa que se encargaba de darle mantenimiento a la aeronave.

La autoridad judicial, apuntó Ramírez Zavala, le ordenó cárcel preventiva justificada hasta que le dicte sentencia condenatoria por los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en de-

claraciones dadas a una autoridad.

La detención de Fabiola “N” la dio a conocer el pasado jueves 16 de febrero el fiscal Gilberto Higuera Bernal, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

Asimismo, el Fiscal de Investigación Metropolitana de la Fiscalía General del Estado de Puebla adelantó que falta una persona más por ser aprehendida por su presunta relación con dicho caso.

(El Universal)

Aplicarán cambios en la Reforma Electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó ayer que instrumentarán los cambios previstos en el Plan B de la Reforma Electoral una vez que entre en vigor para que sus detractores no tengan pretextos para “perseguirlos” ni denunciarlos.

Córdova Vianello advirtió que podrían detonarse denuncias penales y administrativas, como ha ocurrido, porque “el poder no tiene empacho de ejercer todos los mecanismos del poder para ejercer persecución”.

Asimismo, al término de un seminario en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo que en el momento en el que se publique esta segunda parte del Plan B, va a entrar en vigor y, por lo tanto, el INE tendrá que acatar lo que dice la ley, pero en ejercicio de sus atribuciones constitucionales lo llevarán a llevar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una segunda controversia constitucional.

“No vamos a darle gusto a quienes están esperando que nosotros

incumplamos la ley. Le dejamos la prerrogativa y el monopolio de la violación de las leyes a otros. El INE no va a ser igual, no somos iguales”, aseguró el Consejero Presidente.

En una entrevista, Córdova Vianello dijo que se está analizando la creación de una comisión encargada de implementar la reforma.

“En esta historia alguien tiene que actuar con responsabilidad. El Ejecutivo no ha actuado con responsabilidad por las iniciativas que se aceptaron, incluyendo el Plan B El Legislativo ha actuado con profunda irresponsabilidad”, señaló.

Apuntó que, entre los cambios, se prevé la destitución inmediata del secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, la cual también será acatada mientras se presentan los recursos jurídicos correspondientes.

Por otra parte, celebró la decisión del Tribunal para que la quinteta de aspirantes a la presidencia del INE esté conformada por mujeres. “Me parece bien. El Consejo General del INE está integrado por cinco consejeras, cinco consejeros y la presidencia”. (El Universal)

(POR ESTO!)
4 La República Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Moreno Cárdenas dejaría la dirigencia tricolor en agosto. (POR ESTO!)

Avanzan trabajos en el aeropuerto para atender a los viajeros

Página 13

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Prudencia

Jóvenes que desean ingresar a los cuerpos de seguridad han sufrido intentos de extorsión; la Sedena informó que los trámites para unirse las fuerzas armadas son gratuitos

La Sedena informó que no hace uso de gestores ni acepta sobornos a cambio de realizar o agilizar los

Detiene la Profepa la construcción de otra obra ilegal en Dzemul

Usan veneno para matar flora y fauna en el complejo Paraíso Sisal

Invertirá el Gobierno estatal más recursos para infraestructura

Página 11

Entregan al Congreso local informes sobre los municipios

trámites de ingreso de los interesados a los grupos castrenses.
Página 3 Página 6, 7 y 8 Página 12 Página 9

Planean ceder en el Cabildo propiedad en San José Tzal

El Ayuntamiento de Mérida planea disponer de una propiedad en San José Tzal sin consentimiento de la autoridad y sin haber convocado a la población para que conozca esta situación.

El comisario Diego Uh Be reveló que la Comuna pondrá, sujeto a aprobación, el traslado de la Casa del Adulto Mayor para la Fundación del Empresariado Yucateco, en la sesión de Cabildo de hoy.

Esta situación la compartió en la cuenta oficial de la comisaría en Facebook. “Hace apenas unas semanas, los pobladores estábamos felices con la probable reapertura de la Casa del Adulto Mayor o con la probabilidad de convertirla en una escuela de artes. Hoy es necesario informarles que el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Mérida no piensa asignarle presupuesto, ni trabajar en eso, más bien pretende desincorporarlo y entregárselo a la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac)”, expuso la publicación.

El comisario explicó que se necesita rehabilitar este espacio,

que podría servir para fomentar la educación, incluso podría ser un centro de atención para niños y personas con alguna capacidad.

“Esta comunidad se declara en desacuerdo con la acción corrupta del Gobierno municipal y no debe permitir el traslado de los bienes públicos a los intereses privados”, aseveró el comunicado, en el que agregó que esto pretenden realizarlo en el orden del día en la Fracción D de la sesión de cabildo de hoy, programada para las 15:00 horas.

Por este motivo, la comisaría afectada le solicitó a todos los regidores y al presidente municipal, Renán Barrera Concha, votar en contra de esta fracción del orden del día.

“Cabe recordar que con fecha 12 de marzo de 2022, la Fundación del Empresariado Yucateco recibió 3 millones 640 mil pesos del Ayuntamiento de Mérida, con la finalidad de realizar intervención integral en San José Tzal y Dzununcán. Esa cantidad invertida no se refleja hasta el día de hoy en nuestra comuni-

dad”, sostuvo el texto.

“En el Ayuntamiento no solo se olvidan de nuestra comunidad, sino que además pretenden adjudicar a intereses privados nuestros bienes inmuebles de la comunidad”, se reiteró.

Destino del predio

San José Tzal le cedió al Ayuntamiento el terreno donde se ubica el recinto para que se destine a centros institucionales oficiales y ejecute acciones directas para combatir los problemas de la población.

“En cambio, se le pretende ceder a una persona moral, para así evitar asignarle presupuesto oficial y no generar programas desde su responsabilidad”, se detalló.

La publicación generó comentarios de otras comisarías, como la de Santa María Chi, que aseveró: “Este es un claro ejemplo de que no se deben donar terrenos, parques y cualquier área del ejido al Ayuntamiento de Mérida. Pura corrupción y desvío de recursos”.

(Armando Pérez)

Todo es personal en Yucatán

LA COMISIÓN DEL INE declara nula ampliación de mandato de “Alito”, presidente del PRI, esto quiere decir que tanto él como Pancho Torres en Yucatán tendrán que hacer pronto sus maletas.

términos más locales. Aunque dicen las malas lenguas que su obstinación es porque tiene una fuerte presión de empresarios que lo han apoyado y que todo el tema del parque es para poder pagarles con contratos y concesiones.

todoespersonalcolumna@poresto.mx

Rommel Pacheco

“NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLÁ” parece decir el diputado federal Rommel Pacheco, citando al cantautor argentino Facundo Cabral. Y es que el exclavadista olímpico no ha perdido oportunidad para presumir en sus redes sociales selfies con las llamadas corcholatas de la 4T, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

Lo anterior genera molestia en la militancia panista de Yucatán, pues Pacheco Marrufo llegó a la Cámara de Diputados de San Lázaro impulsado por Acción Nacional.

Según ha trascendido, es altamente probable que en la próxima reunión del Consejo del PAN varios consejeros promuevan la apertura de un expediente en la Comisión de Orden y Justicia Partidista, en contra del diputado federal.

Cada vez parece más inminente la salida de Rommel Pacheco del PAN a las filas de Morena, en busca de hueso para roer.

TAL PARECE QUE EL REGIDOR meridano

Ricardo Ascencio Maldonado se le acordó que es presidente de la Comisión de Comisarías del Ayuntamiento de Mérida, o bien, se quedó sin fotos para

sus publicaciones en redes sociales, ya que anda recorriendo algunas comisarías de la ciudad, pues por más de medio año no había visitado estas zonas del municipio a raíz de un problema con las autoridades auxiliares donde el concejal Ascencio Maldonado fue el principal responsable.

Lo anterior quedó evidenciando en la pasada reunión de comisarios municipales en la Dirección de Desarrollo Social, donde hubo fuertes reclamos al edil meridano, quien optó por abandonar dicha reunión argumentando que no tenía tiempo para atenderlos, ante esto, varios representantes de las comisarías, a través de medios digitales, afirmaron que al regidor Ricardo Ascencio es un fanfarrón que le quedó grande el puesto y que sólo está bueno para la foto.

BIEN SEÑALAN QUE LA TERQUEDAD EN POLÍTICA PUEDE SALIR MUY CARA, y si no que le pregunten a Renán Barrera, que ve como cada semana se sigue propagando el incendio mediático por el tema del Parque Tho’. Parece hasta absurdo que el Alcalde pretenda seguir adelante con un proyecto que a todas luces podría significar su “Waterloo”, o su “Paso Deprimido” para ponerlo en

OTRO QUE NO SE CANSA DE SER NOTICIA es el #AmigoLibo Y es que al parecer alguien de su equipo tuvo la puntada de mandar pintar unas bardas con mensajes de apoyo de cara al 2024. Un tema que dicen no le cayó muy bien a Liborio Vidal, ya que una cosa es destaparse y otra quedar expuesto cuando aún no ha iniciado la contienda. Por lo que hubo un buen jalón de orejas al interior del equipo del vallisoletano, para no andar tomándose atribuciones y tomando decisiones que perjudican en lugar de ayudar.

LA QUE AHORA PONE LA OTRA MEJILLA ES ALPHA TAVERA , y es que tras unos días de mucho golpeteo por sus reuniones y eventos con priistas, ahora la dirigente estatal de Morena señala que “ya no serán un partido golpeador” y le van a apostar más a la “unidad interna”. Lo que más bien parece un intento tardío de calmar las aguas y aplacar a la estructura morenista que no se tomó muy bien los intentos de la cúpula de hacerlos a un lado para el próximo proceso electoral.

EL REPORTE DE LA semana que publica una encuestadora nacional de su estudio de opinión realizado mediante llamadas telefónicas y utilizando la técnica de robot revela algunos datos que han llamado la atención. Asumiendo que los datos fueran correctos desde luego.

Veamos, cuando parecía que se confirmaría la tendencia creciente del PAN que consolidaría la preferencia de los electores como partido político, Morena ha tenido un repunte que, combinado con una caída del PAN, le ha permitido a Morena recuperar la cima de las preferencias por partido. Si bien se trata de una diferencia marginal, debe considerarse dentro del empate técnico que inició el 27 de diciembre del año pasado, en que cada semana las cifras de preferencia no han superado los dos puntos porcentuales.

Ante la cerrada competencia por partido, el PRI puede representar una posibilidad de inclinar las futuras campañas hacia cualquiera de ambos lados. Todavía no se han hecho ejercicios que coloquen a los candidatos del PRI en alianzas con cualquier de ambos partidos, pero sin duda, el estudio llegará a ese punto, cuando eso suceda, seguramente observaremos una nueva tendencia de cara a la campaña electoral de 2024. En cuanto a las preferencias de actor político por partido para llegar a ser candidato, en el PAN se tiene mucha claridad y la menor indecisión con una cifra por partido de 6.1% a la gubernatura. No hay que olvidar que esta es una fotografía y las elecciones vienen en una película. Veremos.

Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Renán Barrera Liborio Vidal Ricardo Ascencio Alpha Tavera El espacio podría servir para fomentar la educación: comisario. Los pobladores solicitaron a los regidores votar contra la medida.

Como ha informado POR ESTO!, vecinos de San Benito se quejaron de que los hermanos Campos Agüero construyeron un muro en una calle de arena. (Alejandro Collí)

Clausuran cimientos de un muro

En Dzemul, Profepa detiene la construcción de otra barda que usaba materiales no permitidos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró los cimientos que los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero construyeron en el mismo lugar donde el alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, mandó derrumbar el fin de semana pasado una barda que obstruía el paso de una calle de arena en el fraccionamiento costero San Benito. Como ha informado POR ESTO!, vecinos de San Benito se quejaron de que los hermanos Campos Agüero construyeron un muro en una calle de arena, que frenaba la

movilidad de personas y vehículos y dividía el fraccionamiento en dos. A raíz de la denuncia y la publicación, el jurídico del Ayuntamiento mandó derribar el muro por estar en una vía pública y no tener la documentación que avale su propiedad ni los permisos de construcción. Los hermanos Campos Agüero desafiaron a la autoridad y el martes pasado construyeron los cimentos de un nuevo muro en el mismo lugar, por lo que los vecinos se volvieron a inconformar, no solo por frenar la movilidad, sino además porque la regulación en

zonas costeras asienta que en los proyectos de calles no debe utilizarse materiales como el cemento, asfalto o pavimento porque impactan el medio ambiente.

No es la primera vez que los hermanos Campos Agüero no respetan las leyes ambientales, ya que en la zona costera del municipio de Hunucmá construyen Paraíso Sisal -de lo que publicamos en nota aparte-, un desarrollo inmobiliario de 525 lotes en plena Reserva Estatal El Palmar, a pesar de que la Semarnat les negó el permiso en 2006 por impactar la zona y poner en riesgo diversas

Desconocen las causas del fuego en el relleno sanitario

El Ayuntamiento de Mérida todavía no sabe qué originó un nuevo incendio en el relleno sanitario. A casi 20 horas de haberse suscitado el siniestro, el alcalde dijo, luego aparecer en un evento oficial, que todavía no se conocían las causas, aunque no descartó que se trate de un error humano.

“En este momento no”, declaró Renán Barrera Concha cuando se le preguntó sobre el tema y matizó que “primero, en lo que se concentra todo el esfuerzo de la ciudad es sofocar, controlar y evitar que haya algún tipo de propagación en un espacio de 40 hectáreas de basura”.

“Seguramente puede ser una especie de error humano o un mal manejo de los que operan la planta”, expuso sobre las posibilidades del detonante. Con el inicio de la temporada de calor y sequía, el panorama no es alentador, luego de dos casos

Estaremos haciendo revisiones y

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

en un lapso menor a 40 días.

“Estaremos haciendo revisiones y daremos los resultados de la investigación”, apuntó el presidente municipal, quien agregó que “de comprobarse (responsabilidades) se aplicarán las sanciones correspondientes”.

Por lo pronto, ayer continuó el combate al fuego. Al respecto, el presidente municipal informó que “hemos logrado ingresar a zonas

a las que no se había podido, para que sea más rápido controlar este tipo de incendios”.

Explicó que “cuando hay una propagación como la que se ha presentado, se tarda no menos de 100 horas en lograr un control absoluto”.

El 16 de enero se incendió el relleno sanitario y se necesitaron cinco días para sofocar el siniestro al 100 por ciento, por lo que se prevé un tiempo similar.

Barrera Concha indicó que hay avances para que los incendios no se repitan. “Se presentó hace un mes aproximadamente el nuevo sistema para manejar los residuos a cielo abierto, el hecho de que podamos integrar la planta de separación con el relleno sanitario es parte de este proceso, en el cual queremos evitar que se sigan dando este tipo de circunstancias”.

(Armando Pérez)

especies en peligro de extinción. El alcalde de Dzemul, Flota Aké, señaló que ya se reunió con los vecinos, motivo por el cual mandó derribar el muro que construyeron en la vía pública y que al reincidir con la colocación de cimientos, fueron las autoridades federales las que clausuraron la obra. Sobre la multa, señaló que será la Profepa la encargada de poner la sanción.

El alcalde reconoció que no es la única anomalía contra el medio ambiente que han detectado en los fraccionamientos que se construyen en la costa, por lo que en breve

“vamos a crear una Policía de la Costa en consenso con los vecinos para proteger que nadie realice ilícitos o construcciones fuera de sus tierras, pronto se realizará y será en trabajo en equipo con los vecinos”, finalizó.

Nora Rivero, residente de San Benito, señaló que realizó continuas llamadas a los números de servicios del Ayuntamiento de Dzemul para reportar la nueva obstrucción de la vía pública que aparentaba ser un paso peatonal o un tope de extralimitadas dimensiones.

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
daremos los resultados de la investigación”.
Es la segunda ocasión que se incendia el vertedero. (Martín Zetina)

Apoyan decisiones de ciudadanos

Las acciones de la comunidad de Sitilpech parte de su libre determinación, aseguran

Integrantes de la Esperanza de Sitilpech mantienen su plantón con la firme convicción de que ni Kekén ni la empresa Productos Pecuarios para Consumo pueden continuar operando en esa comisaría de Izamal.

A pesar que en los procesos judiciales se han presentado pruebas contundentes y estudios de referencia que demuestran la grave contaminación al manto freático que genera la operación de las megagranjas porcícolas, Kekén sigue sin demostrar lo contrario y lo peor de todo, hasta el momento se desconoce el estudio de viabilidad socioambiental de la granja de Sitilpech, denunció la asociación Kanan Derechos Humanos.

Asimismo, aclaró que “las acciones emprendidas por la comunidad parten de su libre determinación y no son producto de la idea o sugerencia de Kanan Derechos Humanos. Sin embargo, la organización respaldará y acompañará las decisiones de la comunidad, pues es consciente del derecho que le asiste”.

Remarcó que “ni Kekén ni la empresa Productos Pecuarios para Consumo, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, pueden continuar operando dentro de nuestro territorio”.

Apostó de que Sitilpech sea declarado un pueblo libre de granjas porcícolas, así como de toda empresa, proyecto o autoridad que pretenda afectar al poblado a costa de la salud del monte, del agua y de las propias reglas.

En 2013 empezó a funcionar la granja porcícola sin permiso de la población, provocando violencia, situación que ha crecido durante los últimos dos años.

Asimismo, en siete ocasiones se han manifestado en Mérida, tanto en las instalaciones de los tribunales de justicia, en la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en la Suprema Corte

de Justicia de la Nación, incluso en el Ayuntamiento de Izamal. El pasado viernes 10, los vecinos de la comisaría de Izamal iniciaron un plantón por decisión propia, para evitar el ingreso de cerdos a esa granja y así evitar enfermedades y la contaminación del manto freático. Durante ocho meses los vecinos dejaron de sufrir por la fetidez que emanaba del

lugar, problema que resurgió este mes, cuando se reanudaron las actividades en la megagranja.

Desafortunadamente, el pasado sábado 18, a las tres de la madrugada fueron reprimidos por agentes policiacos, para asegurar la entrada de un camión de la empresa Kekén y para desmantelar el campamento.

Según la organización, “estos actos incurren en desacato a la

medida cautelar otorgada por un juzgado federal, donde ordenaba a las autoridades detener las agresiones hacía la comunidad y evitar actos que incomuniquen y/o aíslen a la población”. El problema de las megagranjas también afecta a los habitantes de Homún, Kinchil, Chapab y Dziuché, entre otras poblaciones de Yucatán.

(Didier Madera)

Piden cumplir norma de aguas residuales

El ingeniero Humberto Reyes Montiel, fundador de la asociación civil Ciudadanos Hartos, levanta la voz para pedir al Gobierno que supervise el cumplimiento de la norma mexicana para las aguas residuales de las pequeñas granjas proveedoras de la empresa Kekén, para así poner fin al conflicto social que se vive en Sitilpech.

Tras identificarse como ingeniero químico, de 80 años, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), manifestó que desde hace cinco años que radica en Yucatán ha llevado a cabo estudios relacionados con la contaminación del agua, un tema del que no se ha hablado a fondo en el Estado.

En relación con el conflicto que ha desatado la operación de la planta porcina de Sitilpech, recomendó a las autoridades que promuevan la intervención de los científicos del Laboratorio Científico del Agua en Yucatán y pedirles un análisis cualitativo y cuantitativo del líquido en esa unidad productora, para que la gente de la población sepa exactamente cuál es el estado actual del agua y se alejen de especulaciones.

“Uno de los distractores favoritos del problema del agua que usan las autoridades competentes son los puerquitos”, señaló. Sin embargo, asegura que las heces fecales de este animal no son las que están

dañando el manto freático porque contienen nitrógeno, fósforo y potasio, los mismos elementos químicos que utilizan los fertilizantes.

Dijo que, en su experiencia de más de cuatro décadas en el área química, lo ideal es colocar una planta de tratamiento en las granjas para disminuir la concentración de nitrógeno y entonces aprovechar los residuos como fertilizantes.

Las granjas tecnificadas someten las heces del cerdo a un tratamiento, primero las pasan por un filtro prensa que exprime el líquido y el sólido lo seca y lo usan como sustrato y se lo dan nuevamente

como alimento a los animales.

En tanto que el líquido recolectado se mete a una laguna negra con fondo recubierto de polietileno, donde gira durante ocho días para desbacterizarse, en un método llamado aeróbico con luz ultravioleta y oxigenación, y ya después se desecha como agua, explicó.

Reyes Montiel responsabilizó a los aparceros de 54 granjas comunales ejidales privadas que no cumplen con la norma y que son las que se deben supervisar y controlar, porque son las que entregan los cerdos a las grandes empresas porcinas.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Los inconformes exigen que Sitilpech sea declarado un pueblo libre de granjas porcícolas por el bien de los habitantes de la zona. (M. Zetina) Humberto Reyes consideró importante la ayuda de especialistas.
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

En un comunicado de 2017 la Profepa informa que clausuró

Fincan casas sobre gran fraude

¿Qué documentos se presentaron para avalar el permiso y seguir construyendo Paraíso Sisal?

Después de que en 2006 les negaron la Manifestación de Impacto Ambiental para cimentar Paraíso Sisal , el 2017 y la Delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán son clave en este caso, que además de un daño ecológico, de grave amenaza a la vida animal protegida, supone un fraude para los potenciales compradores de lotes en la franja costera, de gran atractivo turístico en Hunucmá.

Al repaso del actuar de los desarrolladores, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero, surge la duda: ¿qué documentos presentaron en la comisaría de Sisal para asegurar que Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente les dieron permisos para levantar el complejo?

De acuerdo con la declaración del comisario de Sisal, Miguel Antonio Ek, los empresarios -quienes, por cierto, construyeron una barda bloqueando una calle en San Benito, municipio de Dzemul, en semanas pasadasmostraron “los documentos” para avalar el permiso y seguir con la venta de su desarrollo inmobiliario costero; mismo que ofertan desde hace años.

Antonio Ek justificó ante POR ESTO! (edición del 21 de febrero de 2023) que la comisaría a su cargo no es la que debe constatar que estén cumpliendo con lo establecido en la ley, sino la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; cuyos responsables de las dependencias en la Entidad son Jesús Arcadio Lizárraga Veliz y Jaynet González Alvarado, respectivamente, quienes siguen sin dar la cara ante esta situación, pese a la solicitud de entrevistas que este medio ha hecho en distintas ocasiones.

Con las omisiones de las autoridades y las acciones de los

el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal, pues carecía de Manifestación de Impacto Ambiental. (POR ESTO!)
6 La Ciudad Mérida,
2023
Yucatán, viernes 24 de febrero del
Con base en una denuncia ciudadana, autoridades ambientales yucatecas detectaron actividades de lotificación y afectación al mangle

220

empresarios, la duda que levantan es si estos documentos son fidedignos, pues hasta 2017, la misma Semarnat mantenía la restricción de que se construyera en la reserva natural, protegida por acuerdos estatales e internacionales por la importancia de sus manglares, dunas y hábitat de especies.

Según consta en el Comunicado del 23 de noviembre de 2017, emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en esa fecha se clausuró el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal por carecer de la MIA.

El documento informativo de la diligencia de aquel entonces, señala que “con base a una denuncia de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Yucatán”, se realizó una visita y “se detectaron actividades de lotificación de predios mediante mojoneras de PVC marcadas con pintura roja y la afectación de ejemplares de mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle negro (Avicennia germinans), mangle rojo (Rhizophora mangle) y mangle botoncillo (Conocarpus erectus), especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Amenazadas”.

El documento público hasta ayer 23 de febrero de 2023, establece que “durante la inspección no se exhibió la correspondiente autorización en materia de impacto ambiental, por lo que con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se impuso la Clausura Total Temporal de las obras y actividades detectadas”.

Los empresarios de origen yucateco, con intereses económicos en esta Entidad y en Quintana Roo, actualmente tratan de co-

mercializar la zona costera, pese a las características para ser protegida, lo que significa que no hay garantía alguna en la compra.

¿Cómo ser dueño del paraíso?

La pregunta que plantean los vendedores del proyecto, encabezados por los hermanos Campos Agüero, para el cliente que ingresa a su página de internet es el principal gancho comercial: ¿Cómo ser dueño del paraíso? El sueño se cumple con sólo 20 mil pesos de enganche, para poder apartar el lote con reserva de precio garantizada. Nunca aparece el total del costo del predio.

Para ellos, adueñarse del paraíso playero significó deshacerse de la fauna local y “matar” la flora endémica. Fuentes

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Se impuso la Clausura Total Temporal de las obras y actividades que se detectaron. La comercialización del proyecto avanza; como está en área protegida no hay garantía de compra. En información vía internet nunca aparece el total del costo del predio. (POR ESTO!) La construcción del complejo inmobiliario ha dañado ejemplares de mangle blanco, negro, rojo y botoncillo, entre otros. (Martín Zetina)
20 PROYECTO
mil pesos de enganche para apartar un lote. espacios se han vendido a la fecha, en dos etapas.

SEMARNAT

consultadas aseguran que con herbicida mataron cocodrilos y mangle, además de otras especies que poco a poco fueron desapareciendo de la zona; hoy sabemos animales en peligro de extinción o amenazados.

Legalmente, en cuestión de meses esa joya natural salió de la demarcación protegida, y entre 2017 y 2018 dejó de ser parte de la Reserva El Palmar, según documento recibido y exhibido públicamente por la Semarnat (Folio 31YU2017UD085), del cual POR ESTO! tiene copia.

Uno de los nuevos promotores de construcción en el área (en el mismo lugar e igual nombre) que apareció para cambiar el uso de suelo y solicitar la electrificación, es nada menos que uno de los compinches en negocios de Daniel y Víctor Campos Agüero: Fernando Eugenio Barbachano Herrero, un hotelero con no menos líos legales que sus socios.

De manera casi “mágica” todo se destrabó en cuatro años, con un personaje clave más en este caso de “paraíso perdido”: Hernán José Cárdenas López, antes encargado de la Semarnat en Yucatán.

Continuará…

Un nuevo promotor de construcción cambió el uso de suelo y pidió electrificación Con herbicida los constructores envenenaron cocodrilos y mangle. (POR ESTO!) Mágicamente , en cuatro años, la situación del complejo inmobiliario cambió.
8 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Poco a poco, otras especies de plantas y animales fueron desapareciendo del lugar. Para los promotores del proyecto adueñarse de este paraíso en la costa significó deshacerse de la fauna local y matar la flora endémica.
Se detectaron actividades de lotificación de predios mediante mojoneras de PVC marcadas con pintura roja y la afectación de ejemplares de mangle”.

Crece inversión en infraestructura

El Gobierno estatal destinará más de 3 mil mdp para obras, recursos que superan los de años anteriores

El Gobierno del Estado anunció que se destinarán 3 mil 100 millones de pesos en infraestructura este año.

En el marco del Foro Estatal de Infraestructura, Aref Karam Expósitos, titular de la Secretaría de Obras Públicas, señaló que está inversión supera el monto de los dos años anteriores.

En 2021 fueron mil 800 millones de pesos y en 2022, 2 mil 075 millones. Asimismo, se indicó que la cifra revelada podría variar durante el año, por lo que habría la posibilidad de que se supere también el total de 2020, cuando se destinaron 3 mil 300 millones.

En su presentación, el dirigente indicó que el principal rubro será la movilidad sustentable, con mil 95 millones 193 mil 282 pesos, en su mayoría destinados para las obras de IE-Tram y el mejoramiento del sistema metropolitano Va y Ven.

Los recursos

En se sentido, Karam Expósitos indicó que el recurso se utilizará en la creación de la red del transporte eléctrico y que la inversión de las unidades se manejará mediante la licitación con concesionarios.

Otros rubros con amplia inversión estatal serán los de infraestructura social educativa, con 496 millones 628 mil 311 pesos, seguido del fortalecimiento de la infraestructura turística, que recibirá 368 millones 374 mil. La inversión social de vivienda tendrá un monto casi igual: 333 millones 602 mil 683 pesos.

A su vez, para la reconstrucción y modernización de carreteras de

Se espera calor y cielo

nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy se prevé tiempo estable con cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en los tres Estados de la región, por el dominio de un amplio sistema anticiclónico.

Para Yucatán se espera cielo despejado en gran parte del Estado, sin probabilidad de lluvias. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la madrugada. Viento de dirección Sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 31 a 37 grados Celsius y mínimas de 16 a 21, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 21 y 35 grados Celsius, con cielo solea-

Aplica Juez Ley Olimpia a yucateco

La Fiscalía General del Estado imputó a un hombre, con iniciales A.D.E., por los delitos contra la imagen personal, al difundir en una página de internet imágenes íntimas de una mujer sin consentimiento.

Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 13/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional. El Juez Primero de Control convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo primero de marzo.

la Entidad se aprovecharán 72 millones 680 mil 240 pesos y para las calles de los municipios del interior serán 92 millones 158 mil 275 pesos.

El menor monto lo recibió la infraestructura para el agua potable, 11 millones 788 mil 680 pesos, mientras que en seguridad se dispondrán de 163 millones 309 mil 666 pesos y 139 millones 700 mil pesos en deportes.

Completan el listado los 53 millones 80 mil 666 pesos para edificios públicos De igual manera, el secretario de Obras recordó que en 2022 se realizaron 4 mil 423 acciones de infraestructura en el Estado y que, en lo que va de la actual administración, suman 46 mil 412. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida informó que destinará para este año 825 millones 893 mil

780 pesos en infraestructura, unos 71 millones adicionales a lo que se invirtió el año pasado.

El Foro se llevó al cabo en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya y fue presentado por Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán. (Armando Pérez)

Según los datos reunidos por los investigadores, el 13 de noviembre de 2020, el imputado usó cuentas falsas en redes sociales en las que exhibió videos y fotografías de contenido sexual de la víctima; aprovechó que en ese tiempo era cuñado de la afectada.

Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.

Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, deberá someterse a la vigilancia policial. No podrá acercarse a la víctima y testigos, así como a los lugares donde se encuentren, todas estas medidas se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

do, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican de 22 a 30 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 33 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ticul la temperatura mínima de 21 y 35 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Para Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas variadas, mínimas de 22 y máximas de 34 grados

Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 24 a máximas de 29, con probabilidad de chubascos. Cancún tendrá máximas de 23 y mínimas de 28 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias; Cozumel tendrá temperaturas de 22 a 29 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 23 y máxima de 30 grados, con cielo medio nublado y sin probabilidad de chubascos.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recomendó que ante las altas temperaturas que se presentan en la Entidad es importante tomar mucha agua, usar gorra, sombrero o sombrilla y ropa claras en caso de salir a la intemperie, no estar más de dos horas seguidas bajo los rayos del Sol ni hacer ejercicio en horario de 11:00 a 16:00 horas.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El ahora imputado difundió fotos de su excuñada. Recomiendan no estar más de dos horas bajo el Sol ni hacer ejercicio de 11:00 a 16:00 horas. (S. Manzo) Se indicó que la cifra revelada podría variar durante el año, por lo que podría superar la de 2020. (D. Várguez)

Revés en el caso de Crecicuentas

A 12 años del millonario fraude que afectó a unas 300 familias, el delito ahora se ventila en Valladolid

A 12 años del millonario fraude de Crecicuentas , delito que afectó a unas 300 familias que depositaron los ahorros de toda su vida, el caso ahora se ventila en Valladolid, ya que la juez primero penal del Primer Departamento Judicial del Estado, Rubí Guadalupe González Alpuche, se declaró incompetente para atender el polémico caso que data de 2011. Por ende, los afectados por dicha empresa mostraron su inconformidad, ya que tendrán que trasladarse a ese municipio, ubicado a poco más de 150 kilómetros de Mérida, para dar continuar a más

de 70 denuncias que hay en contra de los directivos de la empresa.

Incluso, personal del Juzgado Penal del Tercer Departamento Judicial del Estado, con sede en Valladolid, mostró su enojo, pues tuvo que trasladarse a Mérida para entregar las notificaciones a los afectados por Crecicuentas.

Hasta el momento sólo algunas denuncias ya se resolvieron a favor de los afectados, pero en este lapso han fallecido poco más de 15 querellantes. Aunque algunos de los inculpados están en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, este año se

les podría dictar prisión condicionada y se les pondría un brazalete en tanto continúa el proceso. Cabe destacar que Crecicuentas fue constituida en 2004 por los hermanos Jorge Alberto y Miguel Argáez López, tres años más adelante crearon la empresa Crédito Más, con las que realizaban las operaciones de supuestas inversiones para quien ingresara su dinero con ellos. Después, uno de los hermanos, Jorge Alberto, creó la sociedad Asesores Laborales Peninsulares con cinco socios.

Desde la empresa Crédito Más se depositaron 33 millones 557 mil

Mejoran ingresos de los trabajadores de Yucatán

En el cuarto y último trimestre de 2022, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3 mil 83.71 pesos, valor mayor que el de todo México, de 2 mil 862.65, reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que han sido prioridades para el gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su gestión.

El ingreso laboral por trabajador forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con ese reporte, los ingresos laborales en 2022 crecieron 12.8 por ciento de manera acumulada (promedio anual), tasa superior a la de todo el país que fue de 4.3 por ciento.

También significó un aumento en los sueldos de la entidad de 2.5

por ciento respecto del tercer trimestre de 2022, y aportó a la masa salarial de 6 mil 776.65 millones de pesos. Del mismo modo, durante todo 2022, el agregado de todos los salarios del Estado creció a un promedio de 6.9 por ciento entre enero y diciembre, y 10.32 por ciento respecto al cuarto trimestre del año pasado. En este sentido, las tres tasas de crecimiento fueron, a su vez, mejores que los de la República, de 2.3 por ciento trimestral, 4.4 por ciento acumulado y 4.84 por ciento anual, respectivamente.

Cabe mencionar que el Estado lleva 21 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues solamente en enero del presente, se contabilizaron 417 mil 35 junto con 21 mil 515 patrones totales ante esta dependencia,

ocupando el cuarto lugar nacional de crecimiento anual (3.1 por ciento). Asimismo, en cuanto al número de nuevos patrones durante el mes de enero, el estado escaló al segundo lugar nacional.

Para lograr y mantener estos indicadores favorables, Vila Dosal ha implementado varias estrategias de promoción de la región como un entorno propicio para invertir, incluso ante compañías extranjeras, que han optado por venir y establecerse aquí por sus condiciones de seguridad, certeza y conectividad, así como su ubicación privilegiada.

Resultado de estas gestiones del Gobernador, actualmente se tiene arriba de 118 mil millones de pesos programados para inversión privada en plantas o unidades de los segmentos aeronáutico, automotriz, textil, y cementero.

(Redacción POR ESTO!)

750 pesos a Asesores Laborales Peninsulares en 2008 y 2009.

A pesar que la justicia debe de ser rápida y expedita, el presunto fraude cometido por los integrantes de la directiva de Crecicuentas sigue impune para más de 300 familias afectadas.

En un lapso de nueve años, solo en Yucatán la empresa reunió más de mil socios, quienes depositaron sus ahorros, cerca de 800 millones de pesos. Sin embargo, la mala administración de los integrantes de la familia Argáez López, quienes conformaban la directiva, provocó que a finales de 2012 se declarara en quiebra.

Lamentablemente, de 2013 a la fecha, al menos 15 personas han perdido la vida durante el proceso jurídico, por lo que ninguna de ellas logró recuperar el dinero que invirtió en la empresa que les prometió un mayor rendimiento por sus ahorros. Aún continúan las investigaciones en contra de los directivos de la Cooperativa de Fomento Regional Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo, de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, así como de Esperanza Equitativa, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., ambas mejor conocidas como Crecicuentas (Didier Madera)

10 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El Estado registró un ingreso laboral per cápita de 3 mil 83.71 pesos.

Deportes

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Presentan a sus nuevos mandos

El Tuca toma el banquillo Azul y el histórico Conejo Pérez se convierte en el director deportivo

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva era ha iniciado en Cruz

Azul . El experimentado Ricardo Tuca Ferretti fue presentado como nuevo entrenador de La Máquina, para este torneo Clausura 2023 y los próximos dos años.

Ferretti, que ya vio a su equipo ayer ante Atlas en el estadio Azteca y que ya cruzó palabras con los jugadores en las instalaciones de La Noria, se dijo ilusionado para tomar las riendas de la institución celeste.

“Es uno de los cuatro grandes del futbol mexicano, que más honor puedes tener como trabajador, como entrenador, que estar en una institución tan grande. Cuántos no quisieran estar en mi lugar”, declaró el también exfutbolista.

Ricardo Ferretti sabe que la exigencia de la afición en el equipo de La Noria es distinta y aseguró que, de él, cuerpo técnico y jugadores, depende mantenerla.

“La afi ción tiene la ilusión y nadie se las puede quitar, de nosotros depende que siga aumentando con resultados. Debemos ser conscientes de dónde estamos pa-

rados, tenemos que dar un plus”, aseveró el exestratega de Tigres , Chivas, Pumas y FC Juárez Llega a un equipo que suma únicamente dos victorias, que por

ahora se encuentra fuera de los puestos de repechaje, no conoce a todo el plantel, pero acepta que tendrán buena química para encarar lo que resta del Clausura 2023.

Víctor Velázquez, presidente de la institución aprovechó la presentación de su nuevo estratega para dar a conocer el nuevo organigrama de La Máquina en el que

Óscar Conejo Pérez aparece como director deportivo y Guillermo Vázquez como auxiliar técnico.

“Un 80 por ciento del equipo lo conozco porque soy gente de futbol, y ellos me conocen. Creo que vamos a hacer muy buena química. Ya los felicitamos por el triunfo de ayer y naturalmente también las observaciones pertinentes que Memo Vázquez y yo pretendemos trabajar a partir del lunes”, dijo ante los medios de comunicación.

No vivo del pasado, que ya pasó, ni del futuro, que no llega; no puedo vivir de lo que fui y tuve; para mí es como si no hubiera ganado nada y quiero ganar con la institución que ahora represento”, agregó.

Cruz Azul derrotó el miércoles por 1-0 al Atlas y subió al lugar 13 del Clausura, con dos victorias, un empate, cuatro derrotas y siete puntos, los mismos que Necaxa, que cierra la zona de reclasificación.

“La encomienda es sumar la mayor cantidad de puntos que se pueda y estar en la liguilla; una vez ahí todo puede pasar”, dijo. (El Universal)

INGLATERRA.- Otra pesadilla en Europa para el Barcelona

Con un fulminante disparo cruzado, Antony firmó el gol que sentenció la victoria 2-1 para el Manchester United para dejar fuera al conjunto catalán en los playo ff s de la Liga Europa.

El atacante brasileño ingresó tras el descanso con el marcador en contra 1-0 y su equipo contemplando la eliminación.

Resultó ser un cambio fundamental por parte del técnico Erik ten Hag para darle la vuelta al marcador. El United se impuso 4-3 en la cuenta global y sigue prendido por cuatro títulos esta temporada.

El Barcelona se adelantó en el

primer tiempo con un gol de penal de Robert Lewandowski, pero el tanto del brasileño Fred niveló el encuentro justo después de la reanudación.

Los dirigidos por Xavi Hernández fueron superados en intensidad durante el complemento para quedar fuera de Europa antes que acabe febrero. Los azulgranas llevan dos temporadas seguidas en las que se hundieron en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Tampoco han tenido suerte al rebotar en la Liga Europa, ya que el año pasado cayeron ante el Eintracht Fráncfort en los cuartos de final.

(AP)

ESPAÑA.- La Kings League ha dado una nueva sorpresa y es que anunciaron a Ronaldinho como nuevo jugador de esta liga.

El exfutbolista brasileño formará parte del Porcinos FC, equipo del streamer español Ibai Llanos.

La revelación se dio en las redes sociales, a través de un video en el que aparecen sentados en una mesa de restaurante Gerard Piqué e Ibai.

La charla fue así: “Estoy un poco preocupado, no tengo un jugador 12 esta semana”, dijo Llanos. “Tenías que haber avisado antes, ahora qué hacemos”, le respondió Piqué.

Entonces Gerard dijo que le pidieran a “cualquiera”, mientras le hablaba a un sujeto sentado en

una mesa más atrás. Y ahí apareció el astro Ronaldinho , quien dijo: “Si quieres juego yo”.

El duelo en el que Ronaldinho debutará con el equipo en el que también ya participó el Chicharito Hernández, será el próximo domingo ante el Pío FC, club propiedad de la mexicana Rivers.

¿Kings League?

Kings League es un certamen de fut7 donde cada semana habrá duelos entre los 12 equipos hasta alcanzar el playoff. A partir de ese momento, los encuentros se irán sucediendo hasta proclamar al campeón.

(El Universal)

Humilla Diablos a un endeble Santos

TORREÓN.- Los Diablos Rojos del Toluca golearon 5-0 a los Guerreros del Santos en el partido pendiente de la séptima jornada del torneo Clausura 2023 del futbol mexicano jugado en el estadio Corona

Al minuto 17, el mexicano Brian García marcó el 1-0 para el Toluca con un tiro cruzado frente al portero del Santos García también firmó el 2-0 al rematar, en el minuto 36, con

la pierna izquierda una diagonal retrasada de Edgar López.

Marcel Ruiz se encargó de hacer el 3-0 con un disparo desde la línea frontal del área al 58’.

El 4-0 lo consiguió el uruguayo Leonardo Fernández al 81’ con un zurdazo desde los linderos del área. Y el mismo sentenció el 5-0 al 88 con un remate dentro del área chica.

Con su cuarta victoria del torneo, el Toluca llegó a 15 pun-

tos, mientras que Santos Laguna se quedó con nueve unidades tras sufrir su tercera derrota. El torneo Clausura 2023 aún tiene dos partidos pendientes. Mazatlán recibirá al León el 24 de marzo por la primera jornada, y Cruz Azul visitará al Querétaro el 29 de marzo por la cuarta fecha. Hoy arranca la novena jornada con los duelos: Necaxa-Querétaro y Mazatlán contra Pumas. (AFP)

Manchester
16
en Old
(AP)
United alarga su invicto a
juegos
Trafford
El astro brasileño formará parte del popular equipo Porcinos FC Un 80 por ciento del equipo lo conozco y ellos me conocen porque soy gente de futbol: Ricardo Ferreti.
“Físicamente son muy fuertes. Mejoramos respecto al año pasado”.
otro fracaso Xavi y Barça en la Europa League
Suman
Regresa Ronaldinho y su clase, pero en el Futbol 7

Se retira Ramos de La Furia Roja

El defensor anuncia que no seguirá con la Selección Española después de 180 encuentros

ESPAÑA.- El defensa Sergio Ramos anunció ayer mediante un comunicado su retirada de la Selección Española, con la jugó 180 partidos en categoría absoluta, revelando que el seleccionador Luis De la Fuente le había trasladado que no entra en sus planes.

“Ha llegado la hora, la hora de decir adiós a la Selección, nuestra querida y emocionante Roja En la mañana de ayer he recibido la llamada del actual seleccionador, que me ha comunicado que no cuenta y que no va a contar conmigo, independientemente del nivel que pueda mostrar o de cómo continúe mi carrera deportiva”, afirmó el actual jugador del París Saint-Germain en el inicio de un texto que difundió a través de todas sus redes sociales.

Sergio Ramos, que cumple 37 años en marzo, ha vivido la etapa más gloriosa de la historia del equipo nacional español, formando parte de los planteles que conquistaron el único Mundial ganado por España, en Sudáfrica en 2010, y dos Eurocopas de manera consecutiva (Austria/Suiza-2008 y Polonia/Ucrania-2012).

Es el jugador más veces in-

ternacional con España, con sus 180 partidos, en los que firmó 23 goles. En categoría juvenil, fue además campeón con la Rojita en

Apuestan por cobertura de la MLS en streaming

ESTADOS UNIDOS.- La MLS afronta su nueva temporada, que se pone en marcha el sábado, con grandes esperanzas de que su pionero acuerdo con Apple sirva de punto de inflexión para el crecimiento de este deporte en América del Norte.

El fútbol de Estados Unidos tiene una gran ventana de oportunidad para impulsar la afi ción y las audiencias en los próximos años, en los que será anfitrión de la Copa América en 2024 y coorganizador del Mundial de 2026.

Apple, convencida también del potencial del fútbol en el inmenso mercado deportivo norteamericano, firmó un acuerdo por 10 años y

2 mil 500 millones dólares con la MLS para convertirla en la primera liga que ofrecerá todos sus partidos en streaming a través de Apple TV, tanto a nivel nacional como internacional, sin restricciones geográficas.

Hasta ahora, los equipos de la MLS retransmitían sus partidos principalmente a través de cadenas de televisión regionales y locales.

“Vamos a poner (los partidos) en dispositivos de cualquier aficionado en cualquier parte del mundo, en cualquier momento. Es algo sin precedentes”, subrayó el miércoles el comisionado de la MLS, Don Garber, durante la presentación a la prensa de los nuevos estudios. (AFP)

el Europeo Sub 19 de 2004. Debutó con la selección española en categoría absoluta en un amistoso ante China en Salaman-

ca en 2005, a las órdenes de Luis Aragonés. Su último partido con la Roja fue en Sevilla en marzo de 2021, en un duelo ante Kosovo

en las eliminatorias del Mundial de Qatar 2022, una cita a la que no fue convocado finalmente por Luis Enrique Martínez.

Luis De la Fuente tomó las riendas de la Selección Española a finales del año pasado después de la salida de Luis Enrique unos días después de la eliminación de España ante Marruecos en octavos de final de la Copa del Mundo 2022. Ramos confiaba en formar parte de la nueva etapa con De la Fuente y no ocultó su decepción en su comunicado de ayer.

“Con mucho pesar, es el final de un recorrido que esperaba que fuera más largo y que terminara con un mejor sabor de boca, a la altura de todos los éxitos que hemos logrado con nuestra Roja. Humildemente, creo que esa trayectoria merecía terminar por una decisión personal o porque mi rendimiento no estuviera a la altura de lo que merece nuestra selección, pero no por cuestión de la edad”, señaló. España arranca la era De la Fuente a finales de marzo con duelos ante Noruega y Escocia en el inicio de la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania-2024. (AFP)

GREEN BAY.- El quarterback

Aaron Rodgers terminó ayer su retiro de oscuridad que empezó hace tres días para refl exionar sobre seguir en los Green Bay Packers, cambiar de equipo o retirarse luego de 18 años en la liga.

El pasador de 39 años emergió de la oscuridad y no en sentido metafórico. Hace un par de semanas el mariscal de campo anunció que entraría a un retiro en una habitación en tinieblas en el que analizaría su futuro para la temporada 2023 de la NFL.

Rodgers abandonó el cuarto de la compañía Sky Cave Retreats en el que estuvo recluido, en una reserva al sur de Oregón, en su periodo de refl exión.

“Creo que a todos nos vendría bien una dosis de apagar nuestros teléfonos de vez en cuando y desconectarnos de la sociedad, algunas personas no quieren pasar unos días y noches de oscuridad, y eso está bien. Quiero tener una mejor idea de dónde estoy en mi vida”, argumentó Rodgers.

Da por terminado Aaron Rodgers su aislamiento Se cita Gauff con Swiatek en Dubái

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.- Coco Gauff se citó con la número uno mundial Iga Swiatek en las semifinales del torneo de Dubái tras doblegar ayer 6-2, 7-5 a Madison Keys.

Swiatek, quien avanzó a las semifinales sin jugar debido a que Karolina Pliskova se retiró por una enfermedad, tiene foja de 5-0 contra Gauff y venció a la estadounidense de 18 años en la final de la pasada edición del Abierto de Francia. Gauff ha sido incapaz de sacarle un set a la polaca Swiatek, dueña de tres títulos de Grand Slam. Quinta cabeza de serie en Dubái, Gauff fue solvente con su saque y capitalizó los errores de Keys en el duelo de estadou-

nidense. La tenista acumuló un total de 51 errores no forzados. Por su parte, Barbora Krejcikova dio la sorpresa al vencer a

Aryna Sabalenka, número dos del mundo, por 0-6, 7-6 (2), 6-1, quien recién ganó el Abierto de Australia. (AP)

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023 Apple
pondrá 2 mil 500 millones de dólares para transmitir la liga.
El pasador definirá su futuro tras 18 años en la NFL. (POR ESTO!) El último partido del actual jugador del PSG con España fue en marzo de 2021 en Sevilla. (POR ESTO!)
La estadounidense nunca ha logrado sacarle un set a la polaca.

Resistencia

Transcurrió un año desde la madrugada en la que misiles y bombas comenzaron a caer sobre Ucrania, horas antes de que tropas rusas cruzaran las fronteras Norte, Este y Sur del país

Página 3

La maquinaria de guerra de Rusia no ha resultado ser efectiva, a pesar de una disparidad que parecía insalvable; una lucha entre David y Goliat. Pensar que Moscú desplegaría cientos de miles de soldados, tanques y aviones contra la exrepública soviética parecía algo impensable. Lo real es que 12 meses después no han podido derrotarla. (AP)

Anuncia Vladimir Putin

emplazamiento de misiles

Sarmat, Kinzhal y Tsirkon

Ucrania,

un año de invasión: secuencia infográfica de la contienda

Internacional

“No nos hemos quebrado”, proclamó el presidente
Volodimir Zelenski
Página 2 Página 3 Páginas 4 y 5

Hoy, 24 de febrero, es una fecha infausta para el mundo, especialmente para Ucrania. La efeméride recuerda el día que la guerra, el más terrible flagelo creado por los humanos para autoagredirse, regresó a Europa. De entonces a ahora, según frívolos estimados, han muerto alrededor de 200 mil personas, entre ucranianos y rusos, combatientes y civiles. La zaga de huérfanos y viudas, madres quebrantadas, llanto y luto es inconmensurable.

No hay manera de disminuir la culpa de quienes instigaron esta guerra, de aquéllos que no hicieron lo suficiente por evitarla y quienes dieron la orden de fuego. También deben culpa los que todavía echan leña al fuego, auspician soluciones militares, justifican o aplauden a algún bando y pudiendo hacerlo, no trabajan para detener la matanza.

Es cierto que, después de la II Guerra Mundial, con la adopción de la Carta de Naciones Unidas, se crearon sólidas premisas para la paz mundial e instrumentos para asegurarla de modo real. Los países agresores fueron desarmados y, en Núremberg, los cabecillas nazis fueron juzgados y condenados a muerte, estableciéndose pautas para la paz.

Cuando el mundo cambió

Entonces se realizó la descolonización y, aunque quedaron reductos, en general, se puso fin a la necesidad de la lucha armada por la independencia y aunque hubo guerras, algunas grandes y letales, entre otras muchas, la de Corea, y prolongadas como las invasiones soviéticas y estadounidense a Afganistán, la iniciada con la invasión iraquí a Kuwait, que dio lugar a la Guerra de Golfo y la posterior intervención norteamericana en Irán, las grandes potencias no se enfrentaron.

Un mérito de Franklin D. Roosevelt, Iósiv Stalin y Winston Churchill los estadistas que, además de liderar la coalición aliada e intervenir en la dirección de las operaciones militares durante la II Guerra Mundial, asumiendo enormes riesgos, se desplazaron grandes distancias, para en las conferencias de Teherán, Crimea, Potsdam, San Francisco y Breton-Woods, negociar las bases de la convivencia internacional en la posguerra.

Aunque sus logros no fueran perfectos y no evitaran la Guerra Fría y otros conflictos de dife-

rente carácter, incluso armados, crearon las bases para evitar los enfrentamientos militares entre las grandes potencias -de las cuales depende la seguridad global-, a la vez que, con la creación del Consejo de Seguridad, se atribuyó a los Estados Unidos, la Unión Soviética (ahora Rusia) China, Gran Bretaña y Francia, la responsabilidad por la paz mundial. De aquel proceso, forman parte los acuerdos de Bretton-Woods y La Habana, mediante los cuales se crearon instituciones que como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) regularon las finanzas y el comercio mundial. Aquellos pasos fueron premisas para los fabulosos avances de la humanidad en los últimos 70 años, en los cuales desaparecieron las colonias y las dictaduras, se establecieron la Unión Soviética y el Campo Socialista, surgieron las potencias emergentes, se produjo el milagro que catapultó a China de país de hambrunas a la condición de segunda potencia mundial.

Como parte de ese proceso, regido en un importante tramo por la política de coexistencia pacífica, se fomentó la globalización y se desarrollaron las nuevas tecnologías, entre ellas la maravillosa Internet, que ha permitido el acceso de todos los países y los individuos al legado cultural de la humanidad, la información más actual y las tecnologías más avanzadas, fenómeno que comienza a coronarse con el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

En esos años en que la humanidad se regaló la paz, se creó la Unión Europea, que es el acto de integración política de mayor significación desde que las 13 Colonias de Norteamérica acordaron unirse para constituir los Estados Unidos, el más relevante suceso geopolítico de la Era Moderna.

Con excepcional madurez política y civilidad, en uso de derechos soberanos los países de Europa Oriental y Rusia, renunciaron al modelo socialista, restauraron el capitalismo, renacieron varios Estados; se reunificó Alemania y, en los territorios exsoviéticos, nacieron

20 países. Como ha explicado el presidente Vladimir Putin, Rusia perdió a 25 millones de ciudadanos que quedaron en otros Estados. Aquella megatransición y ajuste que involucró a más de 40 países, se realizó en paz, sin un disparo y sin un muerto, por lo cual Rusia merece créditos.

Unido al regreso a la carrera de armamentos, incluidos los nucleares, provocada por la guerra, un alud de sanciones económicas y políticas, así como acciones discriminatorias contra decenas de países, cientos de organizaciones y miles de individuos, incluso contra manifestaciones culturales, han afectado la economía, el comercio y las relaciones. Al coincidir con la pandemia de COVID-19 , probablemente el mayor desastre sanitario en la historia, esta conjunción forma un cataclismo.

Con los logros y ambientes, y con el espíritu de avenencia y colaboración que los preside, puede acabar la Guerra en Ucrania, único conflicto que después de la II Guerra Mundial hace peligrar a la humanidad y aniquila logros que difícilmente podrán ser restaurados.

En este desdichado aniversario debería formarse una cadena mundial que una manos y voces para suplicar por la paz.

“Ucrania vencerá”, dice Zelenski

KIEV.- “¡Ucrania vencerá!”, proclamó este jueves el presidente Volodimir Zelenski, la víspera del primer aniversario de la invasión rusa. “No nos hemos quebrado”, afirmó.

“Hemos superado muchas pruebas y triunfaremos. Pediremos cuentas a todos los que trajeron este mal y esta guerra a nuestra tierra. Todo el terror, todos los asesinatos, todas las torturas y todos los saqueos”, subrayó el mandatario en un mensaje publicado en las redes sociales.

El primer ministro de Estonia, Kaja Kallas, afi rmó que la defensa de su país, que también fue una república soviética y forma parte actualmente de la OTAN, “empieza en Ucrania”.

Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en Kiev la determinación de su Gobierno de permanecer “al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa”.

La resistencia ucraniana contó con un fuerte respaldo militar y financiero de las potencias occidentales, que este jueves urgieron al FMI a poner en marcha un nuevo paquete de ayuda antes de fines de marzo.

Más ayuda y sanciones

El G7 (EE.UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón) consideró además que las sanciones impuestas a Moscú “han socavado significativamente las capacidades de Rusia en su guerra ilegal”.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, también destacó el impacto de las sanciones para el Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin y se declaró partidaria de una nueva tanda de medidas.

“Rusia tiene ahora un défi cit presupuestario significativo” y a su ejército le “está resultando extremadamente difícil (...) obtener los materiales para reponer su munición y, por ejemplo, reparar los 9 mil tanques destruidos durante la guerra”, declaró.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Evgueni Prigozhin, anunció la próxima entrega de municiones a sus hombres en Ucrania, después de haber acusado al ejército regular de privarle de suministros.

La milicia tiene un papel de primer plano en las batallas del este de Ucrania y en la ofensiva sobre la ciudad de Bajmut, asediada desde hace semanas por las fuerzas rusas.

Putin recibió el miércoles al principal diplomático chino, Wang Yi, después de que Washington y la OTAN expresaran su preocupación por una posible entrega de armamento chino a Moscú.

China indicó por su lado que pretende presentar “una solución política” al conflicto entre Rusia y Ucrania.China “mantendrá una posición objetiva y justa y desempeñará un papel constructivo en la solución de la crisis a través de medios políticos”, aseguró la agencia oficial china Xinhua. (Agencias)

2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
EDITORIAL
A un año de la invasión de tropas rusas, el mandatario afirmó que “no nos hemos quebrado”
El pueblo ucraniano rindió homenaje ayer a las víctimas de la guerra impuesta por Rusia. (AFP)

Exige ONU retirada rusa de Ucrania

La Asamblea General del organismo mundial demanda poner fin a la guerra lanzada hace un año

NACIONES

UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU aprobó ayer por aplastante mayoría una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania para poner fin a la guerra lanzada hace un año por Moscú.

Con 141 votos a favor, siete en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Nicaragua, Malí y Siria) y 32 abstenciones, la comunidad internacional aprobó la resolución “Principios de la Carta de las Naciones Unidas en los que se basa una paz general, justa y duradera en Ucrania”.

En su resolución patrocinada por decenas de países y ante la abstención notable de China, el foro de la ONU reiteró su “compromiso” con “la integridad territorial” de Ucrania.

Sin condiciones

Exigió a Rusia que “retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”, en alusión a los territorios anexionados por Moscú. Desde el miércoles, representantes de decenas de países desfilaron por la tribuna de la ONU para apoyar a Ucrania, cuyo canciller Dmitro Kuleba, instó al mundo la víspera a elegir “entre el bien y el mal”.

El texto, que no es vinculante, también insta al “cese de las hostilidades” y “recalca la necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

Debido al veto de Rusia en el

En un año, no deberíamos volver a encontrarnos por el segundo aniversario de esta guerra”.

YOSHIMASA HAYASHI MINISTRO JAPONÉS DE RELACIONES EXTERIORES

Consejo de Seguridad de la ONU que impide cualquier decisión sobre Ucrania contraria a Moscú, la Asamblea General del organismo tomó hace un año el testigo en este dosier.

Esta fue la cuarta resolución que vota la Asamblea General desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del año pasado. Las anteriores obtuvieron entre 140 y 143 votos a favor y cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) mientras que en la tercera, en octubre, Eritrea salió del grupo y entró Nicaragua.

Una cuarta un poco diferente, en abril, que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, logró 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Entre los países latinoamericanos, Bolivia, Cuba, El Salvador se abstuvieron, mientras que Venezuela no pudo votar por impago de su cuota a la organización.

“En un año, no deberíamos volver a encontrarnos por el segundo aniversario de esta guerra de agresión absurda”, advirtió el jueves el ministro japonés de Relaciones Exteriores Yoshimasa Hayashi, quien más bien espera una “cumbre para la paz” en el 2024.

Pero si la guerra continúa se debe a la “falta de deseo de Rusia” de retirar sus tropas de Ucrania, recordó el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, quien advirtió que la invasión rusa ha generado una “guerra mundializada” y “tóxica” con consecuencias para todo el mundo, como se ha visto con la subida de los precios de la energía y de los alimentos.

Si Rusia “deja de luchar, esta guerra termina. Si Ucrania deja de luchar, Ucrania termina”, recordó por su parte la canciller alemana Annalena Baerbock. (Agencias)

Anuncia Putin emplazamiento de nuevos misiles intercontinentales

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó ayer a los rusos por el Día del Defensor de la Patria y anunció el próximo emplazamiento de los nuevos misiles intercontinentales pesados Sarmat y la entrega masiva de misiles hipersónicos Kinzhal y Tsirkon a las Fuerzas Armadas.

“Esta fiesta popular simboliza la historia heroica de nuestro Ejército y nuestra Armada, la relación indestructible de todas las generaciones de defensores de la Patria”, afirmó en un mensaje de video publicado por el Kremlin, en coincidencia con el aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

“Este año entran en guardia operativa las primeras instalaciones de lanzamiento de los sistemas de misiles Sarmat con el nuevo misil pesado”, afirmó.

Los misiles intercontinentales superpesados del tipo Sarmat , apodados Satan II por los Ejércitos Occidentales, son capaces de

lanzar múltiples ojivas nucleares. Putin añadió que el complejo militar industrial ruso “continuará la producción en serie de los sistemas de misiles hipersónicos de emplazamiento aéreo Kinzhal y comenzaremos el suministro masivo de misiles hipersónicos de emplazamiento naval Tsirkón”.

El mandatario ruso anunció también la entrega a la Armada Rusa del submarino portamisiles del proyecto Borei-A, Imperator Aleksandr III , lo cual representa una renovación al 100 por ciento de las fuerzas estratégicas navales de la nación Rusa.

(Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El canciller Dmitro Kuleba (I) observó en silencio la votación. (AP) El líder del Kremlin celebró el Día del Defensor de la Patria. (AFP) La resolución se aprobó por mayoría de 141 votos a favor, siete en contra y 32 abstenciones. (AP) Los Sarmat son apodados Satan II por los Ejércitos occidentales. (AP)

Progreso

Desesperanza de comerciantes por bajas compras en la Cuaresma

Página 2

Municipios

Rescate

Escuelas de preescolar de seis municipios convergen en Sanahcat para inculcar a la niñez la relevancia de mantener vigente la riqueza de la maya

KanasínTiculLitoral

Se mantiene la fiebre por el blanquillo por el precio bajo

Indiferencia del Ayuntamiento ante delincuencia que hay en la localidad

OrienteTizimín

Prestadores de servicios proponen proyecto

ecoturístico

Critica Juan Carnaval el informe de la Feria de Reyes

Página 6 Página 10
14 Página 17
Página
Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023 Como parte de las actividades por el Día Internacional de las Lenguas Indígenas, se realizó una demostración del Himno Nacional en idioma nativo. (Iván de Jesús May Cen)
Página 8

Pierden esperanza por la Cuaresma

Comerciantes

de pescado afirman que desde hace años no se compra mucha escama en esta temporada

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que estos días son de vigilia para miles de familias en el Estado, comerciantes de pescados y mariscos del zoco municipal confirmaron que desde hace por lo menos un lustro ha dejado de ser garantía de venta la Cuaresma.

En un sondeo con quienes ejercen inversiones y venta de estos productos, se confirmó que atrás quedaron los días en que el mercado lucía lleno de “marchantes” y turistas que acudían solamente al puerto en busca de pescado fresco, pues el mercado Francisco

I. Madero, adentra en sus filas a comerciantes que a la antigua, aún tienen la tradición de acudir por cuenta propia a buscar el producto a la zona costera para traerlo luego a sus puestos de trabajo.

“Yo creo que la gente no opta por cuidar la vigilia, los tiempos han cambiado mucho. Creo que ahora más que en la creencia, la gente ya ahora piensa más en su economía, ahí está el verdadero interés de quienes ahora se han vuelto nuestro público”, externó Adrián Aké.

Es claro que también que la venta de estos productos del mar ha dejado de ser el interés de varios comerciantes, prueba de ello recae en que de la decena de locatarios que

se tenía y que solo se dedicaban al pescado, ahora solo sobreviven tres personas más aparte del entrevistado. Rosa Torres es la más antigua con tres décadas en el zoco. A causa de la falta de sustento para las familias del puerto, se menciona que uno de los pescados más solicitados es el ChacChí, que se encuentra en precios menores a los 40 pesos. Uno de los más caros, pero solicitados por los pocos residentes que acu-

den a este punto de comercio es el boquinete, el cual tiene un precio de 140 pesos y se necesitan hasta tres ejemplares para hacer un solo filete, por lo que un platillo de esta especie cuesta 420 pesos.

“Hay que aceptar que los precios están un poco elevados, por eso no es garantía de venta la Cuaresma. Me atrevería decir que hasta tenemos mejores números fuera de esta época, porque normalmente quienes arriban a Progreso lo

hacen pensando en la playa. Se fueron los tiempos donde éramos referentes para buscar producto fresco, ahorita tenemos mucha competencia, pero tampoco me siento mal, el sol sale para todos”, agregó el comerciante.

Otra situación que no se pasa por alto es la de una inversión de compra-venta que se hace justo cuando la economía del locatario y el marchante está en declive, por lo que mayormente, se acude a con-

geladoras para encontrar pescado de reserva, pero sin que pase su tiempo de calidad para conservar sabor y textura en su interior.

La venta baja ha ocasionado que incluso los pescados de talla grande para preparar comidas como el Tikin Xic ya no se tengan en mostrador y su comercialización sea por encargo, ya que al traer ejemplares de estos y ver pasar los días sin ser elegidos por el cliente, el emprendedor pierde hasta un 20 por ciento de su inversión a causa del alto costo de este tipo de productos. Es por ello, que el producto “estrella” se ha convertido en el cazón, pues cuesta solamente 80 pesos, aunque debido a que es carne magra y hay infinidad de platillos en la gastronomía local que pueden prepararse con esta especie, su demanda es alta.

“La gente prefiere el cazón al cien por ciento, puedes hacer Pan de cazón o empanadas a bajo costo, es un producto muy rendidor y por eso a la gente le encanta llevárselo, mientras que a nosotros nos beneficia porque mantenemos una venta que nos permite aguantar estos momentos de baja demanda” finalizó el vendedor. La venta de mariscos, tampoco se ha escapado que la falta de compradores.

PROGRESO, Yucatán.- La Armada de México con sede en el puerto trascendió al realizar una ceremonia de despedida del buque de la Armada “Veracruz”, el cual es una patrulla oceánica con numeral 154, en la terminal de cruceros de esta ciudad y puerto.

Esta emotiva actividad de despedida contó con la participación de autoridades navales y civiles, así como con familiares y amigos de la tripulación del buque, quienes exhortaron a sus integrantes para continuar con la entrega y profesionalismo demostrado durante su estancia en este Mando Naval.

Cabe destacar, que este buque de la Armada de México causó alta en la Décima Tercera Zona Naval el día 16 de julio del 2017, fecha desde la cual se cumplimentaron 82 órdenes de operaciones en el Golfo y Mar Caribe, con las cuales se recorrieron más de 88 mil 226 millas náuticas.

Trascendió que este móvil militar causó alta en la séptima zona naval con sede en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. Como se sabe, sus funciones se ejercen

en base a llamados de auxilio de las salas de mando para acudir a diversos puntos marítimos a fin de salvaguardar la vida en altamar.

En el caso de Progreso, no sucede una tragedia desde principios de este mes cuando la marina rescató a una persona de la tercera edad de nacionalidad nicaragüense que presentaba síntomas de enfermedad vascular cerebral e hipertensión arterial sistémica, mientras se encontraba a bordo de un buque proveniente de Miami, Florida,

Estados Unidos.

A pesar de que en estos momentos se encuentra la pesca en una actividad baja a causa de la veda del mero que comenzó desde el pasado primero de febrero, la vigilancia sigue en pie por parte de diversas dependencias u organismos para entrar en acción en caso de presentarse alguna situación con los pocos buques que navegan en el mar que rodea a la península.

(Jesús López)

El cambio en el valor del transporte beneficiará a los choferes.

Sube el precio del pasaje en servicio de mototaxi

SINANCHÉ, Yucatán.- Rafael

Antonio Maldonado, presidente del gremio de mototaxistas de la localidad, dio a conocer que luego de cuatro años de mantener el precio del pasaje en cinco pesos, ha sido aprobado el permiso por la Comuna para subir a los siete. El conductor precisó que con el nuevo costo los ayudará a poder solventar los gastos de mantenimiento que necesitan las unidades y a generar mejores rendimientos económicos.

El entrevistado comentó que luego de dos meses de que hicieron llegar la solicitud en las

ofi cinas del Palacio Municipal, fue aprobada para que pudiera ser un hecho el incremento de los dos pesos. Sin embargo, Rafael comentó que los mismos usuarios eran quienes les sugirieron que se modifique el valor.

Reveló que los años que se mantuvieron con el precio de los cinco pesos, era muy poca la ganancia que registraban y era difícil solventar los gastos de las unidades, sobre todo con el alza que ha presentado la gasolina y el mantenimiento que necesita dar a las unidades.

(Isaí Dzul)

2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Progreso
Afirman que los habitantes del municipio prefieren cuidar su economía que apegarse a la tradición. El navío es una patrulla oceánica con numeral 154. (POR ESTO!)
Se despiden del buque de la Armada de México “Veracruz”

El maestro Mariano Be Chi aseguró que, en el puerto, se está perdiendo la tradición de enseñar, aprender y mantener vivos los dialectos originarios. (Foto: Jésus López)

Efectúan honores al lábaro en maya

La primaria Mártires de Chicago lleva a cabo un homenaje a la bandera en la lengua indígena

PROGRESO, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas se constató que el municipio cuenta con nulos habitantes que sigan la tradición de enseñar y mantener comunicación por medio de la lengua maya, misma que en otros sitios de Yucatán es incluso cotidiana entre sus habitantes y se profesa de generación en generación. Esto fue confirmado por José Mariano Be Chi, oriundo de la comisaría de San José Tzal y que desde hace cuatro años imparte clases de este lenguaje dentro de

la primaria Mártires de Chicago, primera escuela y actualmente una de las pocas que otorgan estas sesiones de aprendizaje.

“Es necesario que se siga enseñando la lengua maya sobre todo en Progreso, que no se cuenta con mucha gente maya hablante; es una población sumamente pequeña y en otros puntos del Estado es algo más común y sobre todo entre las nuevas generaciones que crecen escuchando a su padres, abuelos y demás familiares”, constató el docente.

Parte de la probabilidad de perder maya hablantes en Progreso

se debe también a la cultura de diferentes naciones que se tiene en el municipio, pues, por ejemplo, en comisarías como Chelem y Chuburná se encuentran establecimientos a cargo de residentes extranjeros, donde el idioma inglés es el que predomina y hasta se enseña sin ningún costo. Asimismo, la cercanía de la capital yucateca con la modernidad ha sido un factor para que los jóvenes abandonen el hipil y acudan a tiendas departamentales de prestigio a vestirse. También repercute la falta de apego en

instituciones de todos los niveles educativos con estas tradiciones.

Este plantel educativo precisamente tuvo un homenaje exclusivamente en este idioma, siendo los honores al labaro patrio abiertos al público y la prensa local, siendo lo que más llamó la atención fue que incluso la escolta recibía órdenes en el lenguaje mencionado. Para cerrar con broche de oro se llevó a cabo un desfile con cartelones de varios municipios de Yucatán y la explicación de su significado o que los caracteriza. Se tuvo también jarana

con la tradicional cabeza de cochino, que alumnos personificaron mientras danzaban con sus maestros.

El docente José Mariano Be Chí explicó de paso que los educandos de esta institución empiezan a ser formados en el idioma desde que entran al tercer año, culminando sus estudios en un 70 a 80 por ciento, según su aprovechamiento, llegando a poder hablar fluidamente en una conversación si continúan por su cuenta el aprendizaje.

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes retornaron al puerto luego del Miércoles de Ceniza. Durante los días de Carnaval fueron incontables este tipo de sucesos, siendo el saldo más avasallador el fallecimiento de un pequeño de cuatro años que hasta el día de hoy no se esclarece y se hace justicia.

En esta ocasión, una adulta mayor estuvo envuelta en un accidente de tránsito que le pudo costar la vida; sin embargo, logró salir ilesa gracias a que viajaba a velocidad baja en la antigua carretera de la comisaría de Chelem, justo cuando se disponía a ir a su domicilio.

Los hechos sucedieron después de las 12:00 horas, cuando María M.R.H., de 62 años de edad, manejaba su camioneta marca Nissan de la línea X-Trail, con placas de circulación ZCJ-533-D. Al transitar sufrió una baja de azúcar, por lo que

perdió el conocimiento brevemente hasta terminar con su vehículo sobre las áreas verdes de los primeros kilómetros de dicho tramo.

Lo peligroso recayó en que la adulta mayor no pudo seguir ejerciendo control del volante y se encontraba en la ciénaga donde habitan cocodrilos y hay varios metros de profundidad, aunque para fortuna de la agraviada la camioneta no llegó hasta lo profundo.

Otros conductores que iban y venían en direcciones opuestas se percataron de la situación y optaron por informar al 911, por lo que a la brevedad acudió la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para resguardar el área, pues esta vía de tránsito es estrecha en ambos sentidos.

Luego de colocar varios conos en el área donde terminó la camioneta Nissan, se procedió a saber si la

sexagenaria se encontraba en estado de salud óptimo para emprender protocolos con la autoridad; sin embargo, al ver que la residente de la comisaría no respondía al cien por ciento se optó por avisar del hecho a la Cruz Roja, delegación Progreso.

Los paramédicos llegaron a bordo de un vehículo de primer respondiente para comenzar a realizar la estabilización respectiva, logrando que se recuperara en un 80 por ciento. Familiares de la afectada le dieron apoyo moral y el auto sólo tuvo algunos daños en la pintura.

“Mi esposa padece del azúcar desde hace treinta años, cuando tuvo las afectaciones ella simplemente perdió mando de su camioneta, aunque ya solucionamos con la policía y llevaré a mi compañera con el médico”, infirmó la pareja de abuelita que sufrió el incidente. (Jesús López)

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El incidente de tránsito ocurrió en la antigua carretera de Chelem.
Se descompensa sexagenaria en la vía y termina entre la maleza

Tekal de Venegas

Historia de un platillo tradicional

El tamal yucateco Dzotobilchay se convierte en una buena propuesta gastronómica en la Cuaresma

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Una de las comidas con mayor arraigo entre los yucatecos es la que recibe por nombre en maya de Dzotobilchay, del que se deriva el famoso platillo conocido popularmente como brazo de reina Al estar fijada la grandeza de esta tierra en la agricultura, esa actividad que hizo florecer grandes ciudades en el Norte de la Península y cuyo vetusto monumentos y ruinas que causan admiración por la piedra labrada con que los abuelos mayas las levantaron. Ellos tomaron su fuerza del maíz, del frijol, del chile y de la calabaza, junto con otros más agregados cultivados en la milpa. Por eso la amplia gastronomía yucateca, reconocida a nivel mundial, no es otra cosa que una formación intervenida, a lo largo de la historia, de diferentes influencias.

Pero el Dzotobilchay es un platillo excepcional, que cuyo nombre y composición no parece haber variado en siglos de existencia.

La más antigua referencia se encuentra en el célebre Chilam Balam de Chumayel, libro que contiene sabiduría maya, que, con la conquista y la enseñanza de los caracteres de la letra latina, los abuelos mayas coloniales comenzaron a conservar parte de esa antigua sabiduría contenida en los códices, que ardieron

en las llamas destructoras o que el tiempo mismo perdió. Es el libro de las pruebas, capítulo cuarto del mencionado Chilam Balam, que se expone: “-Hijo tráeme siete hojas de lo que es abrigo de los pobres.

Tengo deseo de comerlas en el día que se han de comer. –Así es, padre. He aquí lo que pide: hijas de chaya

apretadas y cocida dzotob chay”. Sobre la etimología encontramos en el Diccionario Maya de Cordemex, que se desarrolla como Ts´otob Chay y lo define como tamalitos rellenos de huevo con salsa de semilla de calabaza con hojas de chaya. Mientras que al Ts´otobil chay lo describe como

“enrollado de masa de maíz con hojas de chaya, salsa de pepita de calabaza, huevo y tomate”.

El libro de las pruebas es todo un lenguaje figurado, por lo tanto, al leer detenidamente y analizar este párrafo encontramos que la primera parte es una breve descripción del platillo, el número de sie-

te hojas corresponde a una cuenta principal, pero eso de que es abrigo de los pobres, quizá se refiere a que la tortilla no lleva ningún agregado más, por eso esta simple o pobre. Lo del abrigo quizá refiera la forma en que debe ser envuelto la tortilla de masa de maíz, con sal y manteca, enrolladas con la hoja de chaya en un mismo taco, que en maya se dice codz

La forma de cocer este alimento es al vapor, las abuelas usan sus famosas vaporeras con sus discos. Pero seguramente en tiempo muy antiguo fue en calderas u ollas de barro, que con un poco de agua en el fondo y hojas de árboles de la región servían para que acomodar en su interior las tortillas hechas cotz ósea se hace taco, para ser cocidas. Los complementos son de una salsa de tomate y de pepita molina de calabaza, llamado en maya “siquil”, que tras servir en plato los recién cocidos tacos Dzotobilchay se les coloca un baño de la salsa de tomate, cocida con cebolla blanca y manteca de cerdo, y se le rosea o espolvorea, tocbi en maya, la pepita molina y queda listo el platillo para darse un banquete especial.

Algunas cocineras de le agregan huevo sancochado.

(José Iván Borges Castillo)

XOCHEL, Yucatán.- Continúan los problemas presuntamente por un cobro extraoficial que la Comuna de Xochel aplicó a una empresa de telefonía celular, motivo por el cual clausuró el predio donde se localiza la antena de la compañía; esto provocó el enojo ciudadano y múltiples protestas durante tres días.

De acuerdo con los hechos, los vecinos se estuvieron manifestado en las instalaciones del Palacio Municipal durante tres días por la suspensión del servicio móvil; sin embargo, fueron reprendidos por funcionarios del Ayuntamiento, quienes agredieron a algunas de las mujeres que se encontraban en la manifestación, hasta oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumaron para proteger las instalaciones del Ayuntamiento.

La clausura de la empresa telefónica perjudicó a toda la ciudadanía, pues comercios, escuelas y domicilios que utilizan el servicio de comunicación quedaron inhabilitados, hasta la misma Comuna se quedó sin el servicio. De acuerdo con los inconformes, informaron

que la empresa telefónica intentó negociar con la alcaldesa Lourdes Tah Maas, pero esta se negó rotundamente, por lo que los ciudadanos se manifestaron contra la autoridad municipal, indicando que llegarían hasta las últimas consecuencias.

Derivado de lo anterior, trascendió que el primer edil se había comprometido a firmar la resolución del conflicto, pero finalmente no lo hizo, por lo que más de 200 ciudadanos se atrincheraron frente al Palacio Municipal para exigir que se llegue a un acuerdo con

la empresa, lo que ocasionó que algunos de los habitantes fueran golpeados por funcionarios del Ayuntamiento. En consecuencia y a fin que la situación no se hiciera más grande, la Alcaldesa fi nalmente accedió a fi rmar un acuerdo con la compañía, por lo que envió a su personal a restablecer de nuevo el servicio, por lo que ayer a las 12:00 horas el internet y la comunicación móvil retornó a la la comunidad gracias a la presión pública de la ciudadanía.

Intenta llegar a 1a base y se lesiona un brazo

CONKAL, Yucatán.- El encuentro de softbol entre los equipos Centellas de Xcuyún y Selección Chicxulub Pueblo, se vio interrumpido por la lesiones que sufrió una jugadora en pleno encuentro deportivo.

La jugadora Lupita Hernández corría para alcanzar la primera base cuando al barrerse sufrió una lesión, por lo que de inmediato acudieron paramédicos de la Policía Municipal Coordinada de Conkal quienes asistieron a la jugadora que resultó con probable fractura del brazo izquierdo, fue llevada de urgencias a un hospital de la localidad.

Todo ocurrió en el cierre de la segunda entrada, cuando la Selección de Chicxulub Pueblo tenía una amplia ventaja de 14 carreras a 0, con gran picheo de Lupita Aguilar, en dos entradas había aceptado un imparable y anestesiado a 4. En la caja de bateo la Centella Paty Balam, no pudo controlar el batazo y realizó un tiro desesperado a la inicial, cuando ocurrió el lamentable accidente de la jugadora Lupita Hernández, requiriendo hospitalización en Mérida; por ello, las jugadoras de Centellas decidieron suspender el encuentro.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El brazo de reina es una comida opcional para las personas que no consumen carne. (José Borges) La jugadora de softbol, Lupita Hernández, fue hospitalizada en Mérida. Usuarios ejercieron presión pública por inhabilitar servicio móvil.
Incomunicados durante tres días; se manifiestan inconformes

Seyé

Registran tianguistas bajas ventas

Comerciantes esperan que haya una gran derrama económica en las vacaciones de Semana Santa

SEYÉ, Yucatán.- El regreso de las altas temperaturas, así como de los gastos que dejaron los pasados festejos del Carnaval en el municipio, generaron que durante esta jornada los comerciantes y tianguistas registraran una disminución en sus ventas en comparación con el Día de San Valentín.

A pesar de que los comerciantes arribaron a la entrada de la parro-

quia de San Bartolomé Apóstol desde temprano, casi no hubo actividad comercial como en semanas anteriores, toda vez que durante los días de asueto varias familias aprovecharon para irse de paseo a Mérida o a las playas, a los desfiles. No obstante, los tianguistas no se desanimaron y permanecieron en sus lugares de siempre hasta poco después de las 12:00 horas,

pero cuando las altas temperaturas comenzaron a sentirse con mayor intensidad varios de los vendedores decidieron comenzar a recoger sus puestos para retirarse.

Algunos de los comerciantes comentaron que, después de las fiestas del Carnaval, las siguientes semanas de la Cuaresma la actividad suele ser baja, por lo que varios de ellos toman sus precauciones y

Cosecha selección de Seyé otro triunfo en una jornada de softbol

SEYÉ, Yucatán.- Con la disciplina y fortaleza que las caracteriza, las jugadoras de la selección de Seyé sumaron anoche otro triunfo a su lista, al derrotar a la selección de Sanahcat por nocaut en cinco entradas, con un marcador de 25 carreras contra 2 a su favor, por lo que lograron avanzar un peldaño más en la Liga Yucatán de softbol.

El partido arrancó a las 20:00 horas en el campo deportivo del Centro, pero desde antes los aficionados comenzaron a llegar para ocupar su espacio y apoyar a sus jugadoras favoritas, con aplausos, gritos de apoyo, chiflidos y risas.

Desde las primeras entradas, las jugadoras locales demostraron su coordinación y astucia en la can-

cha y anotaron la mayoría de las carreras posibles, lo que dejó a las integrantes del equipo de Sanahcat a medio gas, pues apenas lograron anotar dos carreras a pesar de las instrucciones de su entrenador.

Al cerrar la cuarta entrada de juego, el marcador oficial era de 22 carreras contra 2 y las locales ya auguraban que el encuentro iba acabar en nocaut y así fue, pues en la quinta entrada las municipales anotaron 3 carreras más en medio de aplausos de sus compañeras, con lo que se dio por fi nalizado el encuentro.

Las jugadoras locales se destacaron por la participación de las bateadoras, pues todas metieron carreras para lograr la victoria, con esto demostraron que sus en-

trenamientos rindieron frutos; por ello, tienen buenas expectativas para avanzar más puestos en esta liga estatal que tiene unos meses de haber iniciado.

También felicitaron a las contrincantes de Sanhacat por su participación y por demostrar que son un equipo unido y que todavía tiene mucho que ofrecer en sus próximos encuentros deportivos.

José Collí, quien es uno de los coordinadores de la selección local, adelantó que después de este triunfo, las jugadoras se prepararán para ir de visita el próximo martes al municipio de Tecoh, donde también se promete que será un encuentro aguerrido y por el que buscarán sumar otro triunfo.

(Enrique Chan)

se alistan para unos días en que las ganancias serán pocas y apenas les alcanzará para mantenerse a flote.

Sin embargo, los tianguistas confiaron en que la situación podría mejorar durante las siguientes semanas y en especial cuando se acerquen las vacaciones de Semana Santa, en que decenas de familias comienzan a planear sus viajes hacia diferentes balnearios

o playas de la costa. Alejandra Gómez, vendedora de ropa, adelantó que será durante la segunda quincena de marzo cuando comience a surtir su comercio y lleve consigo más prendas de playa, así como otros artículos de temporada, tales como chanclas, lentes de sol, gorras, sombreros y bloqueadores.

(Enrique Chan)

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Desde temprano, vendedores de ropa y accesorios se instalaron en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, pero casi no tuvieron clientes. (Enrique Chan) El emocionante partido terminó con una pizarra de 25-2. (E. Chan)

Kanasín

Aprovechan precio del huevo

Meridanos acuden a la localidad para comprar los blanquillos que consumirán en la Cuaresma

KANASÍN, Yucatán.- Debido al encarecimiento del huevo en Mérida, donde la reja de 30 piezas ha llegado hasta los 110 pesos y el kilo en las tiendas de autoservicio y mercados tiene un costo de 70 pesos, Kanasín se ha convertido en el epicentro de este producto de gallina, por lo que en este inicio de Cuaresma locales y foráneos abarrotaron los puntos de venta del municipio para no quedarse sin su dotación

En el mercado y puestos de diversos fraccionamientos del municipio, las personas, tanto kanasinenses como meridanas, se arrebataban las rejas de huevo para evitar el desabasto que se verá en la localidad por temporada cuaresmeña, ya que en dicha localidad se encuentra entre los 65 y 85 pesos la reja de 30 piezas, 70 por ciento menos que en la capital del Estado.

“Ya había notado que aquí en Kanasín está más barato el huevo, normalmente vengo los lunes y compro dos rejas para toda la semana, pues somos muchos en mi casa, pero hoy se me prendió el foco de que todos van a estar comprando huevo por la Cuaresma y pensé que no iba a alcanza. No estaba tan equivocada, desde que vine había una larga fila para comprar. Te venden desde huevos pequeños a 65 pesos la reja hasta los de patio de doble yema por 85 pesos, es toda una ganga”, dijo Matilde Ceballos oriunda de Mérida.

Por su parte, Fátima Cohuo comentó: “Vemos mucha gente que no es de aquí que vienen a comprar, hoy hay más gente de lo normal, pero al final no creo que se gaste hoy y el sol sale para todos, yo me estoy llevando mi dotación de huevito por ser precavida, que tal si luego es verdad y no alcanzo”

Por su parte, los vendedores indicaron haber aumentado sus ventas entre un 150 y 200 por ciento, afirmando que estarán surtiendo sus puestos mientras haya el producto en existencia.

“Se ha vendido el huevo como pan caliente, mientras los de aquí nos comentan que está caro, porque están acostumbrados a ver la reja hasta en 57 pesos. Los que vienen de fuera nos lo arrebatan, sin embargo, como ya es Cuaresma, pues compran parejo. Nosotros tenemos una pequeña granja y también nos surten el blanco así que mientras haya seguiremos surtiendo”, indicó Gertrudis Solís.

“Sí ha subido un poco, pero hay que admitir que al menos aquí está más barato que en la ciudad. Mis hijos ya me dijeron que les separe, son las 10:00 horas y la mitad del producto ya se vendió, es algo que ahorita va a estar muy solicitado”, dijo Eusebio May.

Optan por platillos hechos con masa

Ante el alto valor de los mariscos y pescado, vecinos prefieren consumir comidas hechas a base de maíz

KANASÍN, Yucatán.- Ante el alto costo del huevo y pescado, habitantes de Kanasín señalaron que los platillos hechos a base de masa son la mejor opción, ya que el derivado del maíz tiene un precio de 10 pesos el kilo en la localidad, por lo que las chalupitas, empanadas y los pimitos se convertirán en la tabla de salvación para los lugareños.

Debido a que en la temporada cuaresmeña se acostumbra a no comer carne por las tradiciones religiosas, la mayoría de los kanasinenses optaba por realizar preparaciones con tortilla, huevo y mariscos, tales como los papadzules, panuchos de huevo, ceviches, pescado frito, entre otros, sin embargo, por la crisis económica, la cual ha ocasionado que dichos productos aumenten drásticamente sus precios, han buscado alternativas para continuar con la tradición.

“Ya está muy caro todo, si me pongo a comprar huevo para desayunar y cenar y pescado para almorzar, fácil me gasto unos 400 o 500 pesos en el día, pues en mi casa somos cinco, por lo que me-

jor compro dos kilos de masa que me salen en 20 pesos, un pure de tomate grande y un poco de queso sopero que son como 40 pesos y nos da para desayunar almorzar y cenar. Hago chalupitas en la mañana, empanadas de chaya en la tarde y pimitos en la noche, todo por 60 pesos”, dijo Elvira Chan.

Por su parte, Máxima Cocom

comentó: “Creo que el hacer platillos con masa no solo es barato sino también llenador, te quita el hambre un buen rato. No se puede comer puerco, y el pescado y el huevo están carísimos, nada que unas empanaditas no solucionen”. Por otro lado, comerciantes señalaron haber arrancado la temporada de Cuaresma con el

pie derecho, ya que en tan solo unas horas sus ventas se habían incrementado al menos un 50 por ciento, por lo que esperan que se duplique en los próximos días.

“Antes daba mi masa a 12 pesos, pero pues la gente con tal de vender empezó a bajar el costo de su producto”, dijo Gloria Uc. (Darcet Salazar)

6 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Los vendedores del producto de origen vegetal manifestaron que perciben buenas ventas. (M. Zetina)
Los habitantes del municipio y visitantes señalan que el precio de la proteína tiene menor costo en esta parte del Estado. (Martín Zetina)

Solicitan apoyo para una operación

Laureano Mena teme perder su pierna, por lo que pide ayuda a la ciudadanía para los gastos médicos

KANASÍN, Yucatán.- Laureano Mena Euán solicita el apoyo de la ciudadanía para poder operarse, ya que, desde hace casi dos meses, el hospital O’Horán le está dando largas y su pierna izquierda ya está quedando negra y teme perderla.

Don Laureano se quebró la pierna desde el 27 de diciembre pasado y, desde esa fecha, el hospital le ha dado largas y no le han dado fecha para la intervención quirúrgica.

A pesar de las constantes vueltas al citado nosocomio, los médicos todavía no programan su cirugía a pesar de que se trata de un problema delicado que puede mermar su calidad de vida.

“Me fracturé la pierna y no me han querido operar. No sabemos que esperan para hacerlo, mientras el dolor ya es insoportable”, dijo.

Pero lo más difícil es que no puede solventar sus gastos y darle a sus hijas todo lo necesario.

De acuerdo con Naomi Euán, esposa del lesionado, le pidieron que lo traiga en una silla de ruedas, ya que no hay camillas para subirlo: “Aunque logramos conseguirlo, ahora nos informan que no hay espacio en el quirófano, pues tienen otras operaciones en espera. Tenemos miedo de que pierda la pierna por la espera y para evitar el dolor se tiene que dopar con medicamentos”.

Padre de tres niñas, todas menores de edad, Laureano solicitó apoyo al DIF de Kanasín y aunque les enviaron una ambulancia de traslado, el chofer fue muy grosero y prepotente y se negó a apoyar a la esposa de éste, ya que tuvo que bajarlo de la ambulancia y caminar con él casi 200 metros para llegar al nosocomio y ser atendido.

“Él sólo se limitó a abrir y cerrar la puerta de la combi”.

Naomi Euán dijo que han buscado otras opciones para la operación, pero es muy costosa y por ello solicita el apoyo de los kanasinenses para la operación, que tendrá un costo superior a los 30 mil pesos.

“Ayuden con lo que puedan y con lo que su corazón les dicte, pueden comunicarse al teléfono 9995529999”, dijo la afligida esposa, vecina de la calle 8-A entre 21 y 21-B de Palmeras, Kanasín.

Adelantó que placticará con sus vecinos de esa calle para hacer una kermés y reunir fondos para la operación. Asimismo, comentó que buscará el apoyo de las autoridades municipales para cerrar la calle y pueda venir más gente al evento de recaudación.

(Martín González Canto)

Ayuden

Incrementa consumo de escama entre la gente

Católicos buscan otras opciones de productos para respetar la Cuaresma

HUNUCMÁ, Yucatán.- El miércoles pasado se celebró el Miércoles de Ceniza y los sacerdotes recomendaron la conversión; lo que incluye un cambio de hábitos en lo físico y espiritual.

De igual manera, en esta época se incrementó el consumo de huevo, pescado, verduras, entre otros. Al hacer un recorrido por el Mercado Municipal se pudo notar que el precio de huevo, continúa estable entre los 35 y 40 pesos el kilogramo. También existe en el mercado algunas especies de pescado, que su precio está al alcance de la familia, considerando que en general en este año los precios de la mayoría de los productos ha incrementado.

En el puesto del señor Palomar , uno de los más antiguos vendedores de pescado, comentó que este producto llega fresco del puerto de Sisal, y que se busca mantener el precio para dar oportunidad a las familias de disfrutar buenas comidas en Cuaresma.

y las amas de casa saben cocinar platillos deliciosos, sin romper el ayuno de carnes.

Hoy es el primer viernes de la Santa Cuaresma, y se puede notar que los venteros y venteras de huevo y de pescado ya se están preparando para tener producto al alcance de la clientela.

La rubia, el carito y el chacchí son algunas de las especies en venta, pues el mero, el cazón y el pulpo están en veda y no se deben de capturar, aunque en algunos restaurantes del puerto de Sisal se puede conseguir.

Carlos Heredia, pescador, comentó que la veda perjudicó

la captura y también los fuertes vientos que azotaron la costa y pusieron en peligro a los pescadores rivereños, que tienen embarcaciones pequeñas. Aclaró que la mayoría siempre tiene precauciones para evitar accidentes en altamar.

NAOMI EUÁN CIUDADANA

Gregorio Mex comentó que antiguamente se pensaba que la Cuaresma era un tiempo de comer sin sabor y solamente guisos con agua y verduras. Hoy los tiempos han cambiado

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
con lo que puedan y con lo que su corazón les dicte, pueden comunicarse al teléfono 9995529999”
Pescaderías están surtiendo sus puestos con especies como la rubia y el carito, entre otras. (José López) El lesionado señaló que el hospital O´Horán le ha dado largas y todavía no le agenda una fecha para su intervención quirúrgica. (M. González)

Dan visibilidad a la lengua maya

Llevan a cabo una demostración del Himno Nacional y de escoltas por parte de escuelas indígenas

SANAHCAT, Yucatán.- Como parte de las actividades por el Día Internacional de las Lenguas Indígenas se realizó en esta comunidad una demostración del Himno Nacional y de escoltas por parte de seis escuelas preescolares de educación indígena de la zona. El evento tuvo lugar en la Cancha Municipal ubicada en la Plaza Principal con la fi nalidad de tener mayor espacio para las decenas de pequeños y sus profesores que se dieron cita en la

importante actividad. Hasta ahí convergieron cada una de las escuelas preescolares participantes de los municipios circunvecinos: Hocabá, Xocchel, Huhí, Homún, Tahmek y la sede Sanahcat.

Cada colegio llevó consigo a dos grupos de alumnos: un grupo de escolta y otro de coro para la entonación del Himno Nacional en maya. En este aspecto, la profesora Angelina Koh señaló acerca de la importancia de divulgar esta lengua: “En estos días los

mayahablantes son cada vez menos, pareciera que lo más que podemos hacer es decir algunas palabras en la lengua materna o solo divulgar tradiciones que poco a poco se van yendo. Considero que de estas divulgaciones podemos hacer un poco más para que los niños desde pequeños tomen amor por su lengua materna”, explicó la profesora. Además, la profesora Lesli Canul abordó también el tema: “Hoy por hoy es necesario pensar

Refrenda “Huacho” su cercanía con los municipios de Yucatán

En el parque de la colonia Adolfo López Mateos de Mérida, el delegado del Gobierno federal en Yucatán Joaquín Díaz Mena “ Huacho ” realizó la jornada del Bienestar, en la que acercó los diferentes programas sociales de este gobierno y atendió a los ciudadanos de manera directa, a quienes resolvió dudas y orientó para la realización de diversos trámites relacionados con las dependencias presentes.

El delegado federal refirió un caso como el de la señora María Inés Tún, a quien por cumplir años la felicitó y expresó: “Que la intención de estas jornadas es para que las personas como ella a las que les representara un problema movilizarse hasta la delegación del Bienestar, ya

no tengan que hacerlo, pues con esta actividad se le inscribió al programa del adulto mayor ahí mismo en su colonia, ya que como les ha indicado el presidente López Obrador, que quienes trabajan en este gobierno, deben ser funcionarios en territorio y no de escritorio

El funcionario compartió la agenda de acciones que se estarán realizando este viernes 24 de febrero en diversos municipios del interior del Estado con respecto a los operativos que el Gobierno federal está realizando, como la entrega de becas de nivel básico, medio superior “Benito Juárez” y del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro a traves del Bbanco del Bienestar con mesas de atención en el domo municipal de Acanceh en horario

de 15:30 a 16:00 horas, en las que deberán acudir los inscritos de las localidades de: Acanceh, Canicab, Seyé, Tecoh y Ticopó.

En la comisaría municipal de Libre Unión en Yaxcabá, estarán en el horario de 9:00 a 14:30 horas, y deberán acudir localidades de: Libre Unión, Yokdzonot y telebachillerato comunitario, en el domo municipal Maní en el horario de 9:00 a 14:30 horas, al que deberán acudir las personas con los apellidos de Cocom Campos a Zapata Martínez, en el centro cultural de Tekit brindarán atención en el horario de 9:00 a 14:30 horas, así como en otros municipios que se seguirán anunciando en el transcurso de la semana.

(Redacción POR ESTO!)

en nuevas estrategias para fomentar el habla de nuestra lengua materna, porque los niños en edad preescolar no vuelven a abordar la enseñanza del idioma ni en la primaria ni en la secundaria, por lo que se limita al uso que se le dé en la familia”, puntualizó.

Yeni Bacab, también profesora de preescolar indicó la preocupación debido a que también la tradicional vestimenta de la mujer maya está apunto de desaparecer: “No solo debemos ocuparnos de

nuestra lengua maya, miremos a nuestras abuelas, madres y a nosotras mismas y observemos cómo el vestido de la mestiza se cambia por otros atuendos, muchas veces lejanos a nuestra identidad cultural”, externó la docente.

Después de las 11:00 horas, el evento culminó con un refrigerio que ofrecieron destinado a los profesores, alumnos y padres de familia que asistieron, para que también hubiera una convivencia. (Iván de Jesús May Cen)

8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Sanahcat
Los centros educativos de preescolar que participaron pertenecen a los municipios circunvecinos: Hocabá, Xocchel, Huhí, Homún y Tahmek. (Foto: Iván May Cen) Joaquín Díaz Mena anunció los programas federales del Bienestar.

Brindan servicios de consulta

Personal de salud en coordinación con la Semar atiende a la población de manera gratuita

SINANCHÉ, Yucatán.- Con el objetivo de acercar consultas médicas a la localidad de manera gratuita, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), realizaron servicios de consulta médica, detección de diabetes, hipertensión, así como pruebas de VIH, sífi lis, Papanicolau y hepatitis y aplicaciones de vacunas contra el COVID-19, influencia y VPI a toda la población que lo requiera.

Abelardo Góngora, personal de Salud, indicó que es primera vez que llega estos servicios a la localidad con la finalidad de que los residentes puedan aprovechar estos servicios de manera gratuita sin tener que viajar a ciudades vecinas y realizar elevados gastos.

Apuntó que la semana pasada se realizó la primera Feria de la Salud del año, en donde se contó con gran participación de la ciudadanía, siendo esta actividad también de gran presencia.

Esta actividad que tuvo como recinto los bajos del Palacio Municipal, logró que personas de todas las edades pudieran arribar de manera segura y cercana para aprovechar los servicios que estuvieron ofreciendo.

A pesar que al principio se contó con poca afluencia, durante el transcurso del día comenzaron a llegar de manera masiva más personas, principalmente cuando los estudiantes concluyeron sus jornadas académicas, pues varios se acercaron al módulo de atención para consultar y aclarar algunas

dudas que tienen respecto a sus habitos alimenticios o acerca de algún padecimiento.

Es la primera vez que llegamos a la localidad con la finalidad de que los residentes aprovechen los servicios que se ofrecen gratis”.

ABEL GÓNGORA PERSONAL DE SALUD

Góngora añadió que parte de los servicios que se ofrecieron no se encuentran siempre en la localidad y la mayoría de los pobladores viajan a la ciudad de Motul o Mérida para poder realizarlas de manera particular: “Generalmente son servicios que tienen algún costo, si van a otros lugares son elevados, ahora aquí se están realizando y eso es lo que está aprovechando la población”.

Los adultos mayores comenzaron a llegar desde las 9:00 horas al módulo, hora en que inició la jornada programada hasta las 16:00 horas, algunos estuvieron acompañados por sus familiares y otros acudieron solos y que por alguna razón no pudieron asistir a la jornada de salud la semana pasada aprovecharon el momento para aplicarse los antígenos faltantes y los otros servicios nutricionales que también se ofrecieron.

El Servidor de la Nación comentó que por ahora no se sabe otra fecha en el cual pueda reali-

zarse de nueva cuenta el acercamiento de estos servicios de salud como los que se realizaron ayer, pero, indicó que sería lo ideal para que los pobladores puedan acudir a hacerse sus chequeos médicos.

Cabe reiterar que por la tarde, el resto de la ciudadanía acudió a al módulo de la jornada de salud, por lo que esta fi nalizó con excelente respuesta: “Llegaron las personas, se esperaba de ellos, hay participación. Esperemos que se realice de nueva cuenta otra jornada como esta”, dijo Abelardo Góngora.

Comienzan feligreses a visitar

distintos centros pastorales

ACANCEH, Yucatán.- El presbítero Armín Rivero Castillo invitó a los feligreses a asistir a los respectivos centros pastorales, donde a partir de ayer comenzaron las visitas de Jesús Nazareno.

De acuerdo con el guía espiritual, las visitas a los centros pastorales se realizarán todas las noches a las 19:00 horas, donde se efecturán rosarios y misas.

Los tres primeros centros pastorales que serán visitados esta semana son el centro pastoral No. 1, “La Santa Cruz”, hoy viernes el centro pastoral No. 2, “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y, el lunes 27, el “Sagrado Corazón de Jesús”.

La parroquia señaló que en los próximos días se dará a conocer los otros centros pastorales donde

se realizarán misas y rosarios todas las noches. De acuerdo con algunos feligreses estas visitas de Jesús Nazareno se realizan al inicio de la Cua-

resma, donde se reúnen en oración y repasan las vivencias de Jesús rumbo a su calvario en el viernes santo.

En diferentes
Las personas de la tercera edad aprovecharon la jornada. (Isaí Dzul)
parroquias se efectúan rosarios y misas por la Cuaresma.
Las enfermeras estuvieron detectando diabetes, hipertensión, aplicaron vacunas y diversas pruebas.
Sinanché Yucatán 9 Mérida, Yucatán,
24 de febrero del 2023
Los feligreses ya se preparan para la Semana Santa. (Isaí Dzul)
viernes

Continúa la delincuencia al acecho

Vecinos de la colonia San Joaquín II impiden que tres sujetos robaran en una Iglesia

TICUL, Yucatán.-Un ola de robos en la ciudad enciende los focos rojos en la ciudadanía pues la inseguridad es evidente en esta ciudad zapatera.

Policías municipales acudieron a la calle 50 por 11 y 9A en la colonia San Joaquín II, donde vecinos reportaron la presencia de tres personas, las cuales las tienen identificadas como malvivientes y que suelen estar en la zona, dichos sujetos pretendían abrir las puertas de una Iglesia para intetar llevarse lo que pudieran.

Sin embargo, gracias al rápido actuar de los vecinos se pudo impidier que amantes de lo ajeno no lograran cometer su atraco.

El vecino Manuel Chi, explicó que los colonos se alertaron al escuchar fuertes golpes que provenían de la Iglesia, por lo que les pareció raro, y sin dudar realizaron la llamada de emergencia en la comandancia de Policía para que realizaran el respectivo rondín de vigilancia.

Agregó inclusó pudieron observar a los tres sujetos, quienes al escuchar las torretas de la Policía Municipal,se echaron a correr, pero uno de ellos fue detenido a 200 metros de donde pretendían robar, mientras que los otros dos, se dieron a la fuga.

El detenido fue identificado por los lugareños de la zona como el “Vick”, mientras los que huyeron aún no han sido identificados plenamente.

Los vecinos señalaron que en esta colonia se ha vuelto común que se cometan constantemente robos, debido a la falta de vigilancia de la Policía Municipal y

Al escuchar fuertes ruidos que provenían de la Iglesia, no dudadamos en llamar a la Policía, pues los hurtos son comunes en la zona ”.

MANUEL CHI COLONO

ante la desidia de la autoridad que encabeza Rafael Montalvo, los hurtos en la Perla del Sur siguen estando a la orden del día.

Ayer por la mañana un amante de lo ajeno se introdujo al predio de una persona con discapacidad cuando éste salió al patio de su casa con su silla de ruedas para lavar un recipiente, momento que aprovechó un malviviente identificado como Víctor Cocom alias el “Huesos”, y quien es conocido en el barrio por robar a los colonos.

Este atraco se registró en la calle 13A por 46 y 48 en el Barrio de San Joaquín. Un vecino se percató de la desesperación del dueño del predio, quien se identificó como Orlando Ayala de 49 años, y quien le pidió el favor de llamar al 911.

De esta manera, elementos municipales llegaron al lugar, luego de patrullar por toda la zona lograron detener al amante de lo ajeno con los objetos que le había robado a Orlando Ayala, po rlo que no le quedó de otra que devolver lo robado, aunque no se especificó que tipo de objeto fue lo que sustrajó.

Lo que sí es seguro, es que la delincuencia sigue al acecho, pues

hace unos días en un conocido bar ubicado en el Centro de la ciudad sobre la calle 28 por 25 y 25A, fue forzada la puerta principal para sacar del lugar tres televisores de 60 pulgadas, dos mil pesos en efectivo, equipo de sonido, ollas, vasos y otros artículos de valor. A pesar de que estaba la Policía Municipal en la zona, nunca se percató de los hechos.

Los ciudadanos piden al munícipe realizar acciones para garantizar la seguridad de los mismos, pues la Perla del Sur se opaca con la inseguridad que está imperando.

Muere en accidente de moto, conductora no respeta un alto

BACA, Yucatán.- Una persona falleció y dos lesionadas fue el saldo de un accidente de moto que se registró la mañana de ayer en la calle 21 esquina con la calle 28 cuando con su moto Italika de color azul con placas de circulación 35DMB1 conducida por el señor José Alfredo Pool Cahuich de 56 años de edad, oriundo del municipio de Mocochá, fue impactado por la conductora de la moto Italika 110 de color azul, quien no respetó el alto obligatorio, chocando contra el conductor de la moto 125, quien falleció en el lugar de los hechos

Se pudo averiguar que el occiso acudió a comprar al Centro de la localidad, y estaba regresando a su comunidad Mocochá. Circulaba con preferencia, no obstante, al llegar a

la esquina de la calle 28, la motorista al llegar en la esquina con la intercción 21 no respetó el disco de alto, por lo que impactó muy fuerte contra el ahora el occiso, quedando

boca bajo y parte de su comprasobre él. La conductura fue trasladada al hospital en la ciudad de Mérida para su atención correspondiente.

Ciudadanía pide a la autoridad municipal más vigilancia. (Benito Cetina) Las autoridades determinarán en breve la sanción correspondiente. Dos presuntos ladrones lograron escapar de la justicia, mientras que uno de ellos fue detenido por la Policía.
Ticul 10 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Una joven guiadora fue trasladada a un hospital de Mérida. (F. Martín)

Celebran el Día de Lenguas Maternas

En el evento participan varios directivos, docentes y alumnos de la zona escolar 039 de Educación indígena

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer por la mañana, en una conocida sala de eventos, personal de la zona escolar 039, perteneciente a la Jefatura de Sector 05, con sede en Valladolid, llevó a cabo un evento regional de inauguración del inicio de actividades conmemorativas alusivas al Día Internacional de las Lenguas Maternas.

El evento comenzó de manera formal con una caminata acompañada por música de charanga, la cual fue protagonizada por varios directivos, docentes y alumnos de la zona escolar 039 de Educación Indígena, cuyo trayecto abarcó varias calles hasta llegar a la referida sala de eventos.

En primera instancia se desarrolló un acto cívico, donde el lábaro patrio fue escoltado por docentes de la escuela primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Dzalbay.

Acto seguido, se efectuó el juramento a la bandera, mismo que fue dirigido por Cristian Alexander Kuyoc Cahum, alumno del segundo grado del centro educativo, nivel primaria, Rita Cetina Gutiérrez de Hunukú, en tanto que el Himno Nacional, también entonado en la lengua de nuestros antepasados mayas, corrió a cargo del profesor Froilán Poot Pat.

Integrantes del consejo escolar

Como segundo punto del programa, se llevó a cabo la

presentación de los integrantes de la mesa del presidium, integrada por varios docentes, en la que destacó la presencia de la coordinadora regional del Centro de Desarrollo Educativo de Valladolid, Guadalupe Falcón López, del titular de la Jefatura de Sector 05, Wilber Dzul Canul, y del actual supervisor de la zona escolar 039, con sede en Temozón, Luis Armando Tamay May.

Programa cultural

Al término de las palabras de bienvenida y la inauguración del evento, dio inicio el respectivo programa cultural, cuyos primeros números incluyeron la presentación del cuento breve: Ku’uk tu tusen, a cargo del profesor Cristian Osvaldo Couoh May, del centro de educación preescolar indígena “Juan Francisco Molina Solís”; la Jarana El Torito presentada por los alumnos de la escuela primaria “Alfonso Caso Andrade”; la poesía In kaajal Hunuku , interpretada por Fanny Andrea de Jesús Uc Tuz, alumna del segundo grado de la escuela “Benito Juárez García”.

Otras presentaciones efectuadas a lo largo del evento incluyeron el canto: Ko’one’x, ko’onex papale’ex , por maestras practicantes del octavo semestre de la universidad “María Luisa Martínez Medrano” de Valladolid y la jarana titulada La mestiza, así como la poesía Yaan a bin xook , una serie de adivinanzas interactivas y la poesía Kiíchpan uj

Mosaico jaranero

Para finalizar esta evento, docentes del centro de educación preescolar indígena “María Montessori”, de Temozón presentaron un creativo mosaico jaranero, en donde se incluyeron los conocidos temas como son Angaripola , Flor de azahar y Mujeres que se pintan , para posteriormente efectuarse la clausura del evento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Llevan a cabo una demostración de escoltas a nivel primaria

OXKUTZCAB, Yucatán.- Se realizó una demostración de escoltas, nivel primaria, de la zona 078 y 070 de la Secretaría de Educación.

Ayer se realizó el evento en el domo municipal de la localidad alrededor de la 9:00 horas, y fue organizado por la supervisión de la zona 020 de educación física.

Se contó con la participación de diferentes escoltas y de la Banda de Guerra de la escuela primaria Jacinto Canek

Con la participación de siete escuelas primarias de las zonas escolares 078 y 079, ayer en la mañana la Secretaría de Educación, la dirección de Educación Primaria, la coordinación de Educación Física y el Ayuntamiento realizaron la demostración de escolta de bandera.

Las escuelas participantes fueron: Juan de Dios Rodríguez Heredia, Andrés Quintana Roo, Arcadio Santoyo, Agustín

Vadillo Cicero, Felipe Carrillo Puerto, Antonio Medíz Bolio y Jacinto Canek.

(Jaime Tun)

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El Himno Nacional se entonó en el léxico de los antepasados mayas. El evento se efectuó en el domo municipal a las 9:00 horas. (J. Tun) Maestros de la escuela Emiliano Zapata se ataviaron con el traje tradicional. (Alfredo Osorio Aguilar) En la actividad participó la Banda de Guerra de la Jacinto Canek.
Valladolid

Exponen proyectos de arquitectura

La Universidad Modelo en esta localidad es sede de una demostración para impulsar a sus alumnos

Promueve Gobierno el turismo

VALLADOLID, Yucatán.-

La experiencia turística de naturaleza Zazil Tunich, que ofrece un recorrido guiado por una caverna con cenote, es reconocida entre los productos innovadores que ofrece Yucatán al turismo de reuniones, gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal por dar a conocer al mundo los atractivos de la Entidad para atraer más visitantes y derrama económica al Estado.

VALLADOLID, Yucatán.La Universidad Modelo de esta ciudad de Valladolid fue sede para la exposición de proyectos destacados de arquitectura de la región, como una estrategia para los futuros arquitectos.

La exposición fue denominada “XIV Bienal de Arquitectura Yucateca 2023”, dicha actividad estuvo a cargo de la Universidad Modelo Valladolid, en coordinación con el Colegio Yucateco de Arquitectos, a manera de animar e impulsar la creatividad en la carrera de la arquitectura.

La exposición fue montada en las instalaciones del lobby de la Universidad Modelo en esta ciudad, en donde se llevó a cabo la exposición integrada por proyectos destacados que fueron realizados por reconocidos despachos de arquitectura de diferentes partes del Estado de Yucatán.

Esta actividad se llevó a cabo, según se dio a conocer, con el objetivo de generar conciencia en los alumnos de la carrera para realizar una labor profesional en el futuro. Entre las actividades realizadas en el marco de la exposición estu-

Terminan lesionados por una imprudencia

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes a bordo de una motocicleta resultaron lesionados luego de que el conductor no respetó un señalamiento de alto en la calle 49A con 22 de la colonia San José Nabalam y provocó que fuese colisionado por un taxi que circulaba con paso de preferencia. Al sitio arribaron policías municipales y una ambulancia de la SSP para su traslado a un hospital.

Información recabada señala que sobre la calle 49A circulaba de Poniente a Oriente la motocicleta marca Italika 110 c.c. de color rojo con negro, sin placas de circula- ción, la cual era manejada por Ángel Michael Pech Tun, de 19 años de edad, llevando como acompañante a José Bautista Canché Beh, de la misma edad, quienes al llegar al cruzamiento de la calle 22 no respetaron el señalamiento de alto ocasionando que fuesen embestidos por un radiotaxi con placas de circulación A373YSB del Estado de Yucatán, manejado por Denis Miguel Novelo Silva, de 35 años.

Por el golpe, la moto salió proyectada con todo y sus ocupantes, resultando ambos lesionados, el taxi con el parabrisas reventado y la moto con la parte delantera dañada. Al sitio arribaron policías municipales, quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia, llegando al sitio la Y-32 de la SSP, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados indicando que el guiador de la moto resultó con fractura de tibia y peroné, mientras que el acompañante tuvo contusiones en varias partes del cuerpo, por lo que fueron abordados y trasladados el primero al Hospital San Carlos y el segundo a una clínica privada.

El guiador del taxi indicó haber llegado a un acuerdo con el responsable, por lo que les hizo fi rmar sus respectivas actas de deslinde de responsabilidad hacia la Policía Municipal, posteriormente la motocicleta causante fue trasladada al corralón municipal para los fines correspondientes.

(Carlos Euán)

vieron una serie de conferencias y conversatorios impartidos por el doctor en arquitectura Arturo Campos Rodríguez y el Estudio Santa Rita, con los arquitectos Jeannie Maricruz Alcalá, Mauricio Antonio Pérez y Marcos Jesús Torres. Al concluir la jornada de conferencias, se llevó a cabo el corte inaugural de la exposición, el cual fue presidido por la rectora de dicho centro educativo, la doctora Aimé Pacheco Trejo, Miguel Sosa, presidente del Colegio Yucateco de Arquitectos Juan Pablo Carcaño, coordinador de la

Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Modelo Valladolid y los ponentes invitados al evento.

Seguidamente se realizó un recorrido por la exposición a través del cual los alumnos y maestros de arquitectura, así como de las demás licenciaturas pudieron apreciar cada uno de los proyectos expuestos.

De esta manera, la Universidad Modelo Valladolid tiene sus puertas abiertas a la comunidad de arquitectos y a la Sociedad vallisoletana a visitar la exposición, misma que permanecerá en el lugar hasta hoy.

Encuentro en Xibalbá de Zazil Tunich es un espacio en total aislamiento y contacto con la naturaleza que se encuentra en medio de la Aldea Maya Xeneba a 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Valladolid y fue galardonado con el reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2023, distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) colocando a Yucatán ante los ojos del mundo como un atractivo destino que fusiona la innovación con su cultura.

El recorrido que se ofrece es personalizado y consta de un descenso de 20 metros de profundidad por una caverna con cenote, una experiencia única en el mundo por el legendario Xibalbá o inframundo maya; además, se brinda la oportunidad de disfrutar las aguas sagradas y revivir las ceremonias como han sido heredadas por generaciones.

La distinción a este producto turístico refleja que Yucatán se ha convertido en ejemplo en el turismo de reuniones no solo en el Sureste mexicano, sino a nivel nacional por su capacidad para albergar encuentros de gran magnitud y relevancia internacional, gracias a que tiene la infraestructura adecuada.

(Redacción POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- Por no respetar el disco de alto obligatorio, el conductor de un vehículo compacto particular tipo volcho se cruzó de manera intempestiva, ocasionando que un motociclista con preferencia de paso se impactara de lleno en un costado.

Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

Así es como fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca municipal, quienes atendieron y valoraron al motociclista que resultó con golpes en las piernas a consecuencia del impacto contra el vehículo compacto, cuando circulaba en su moto.

Los involucrados, después de dialogar sobre los hechos, manifestaron su voluntad de llegar a un acuerdo en común, una vez que el conductor del volchito reconociera su responsabilidad.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El guiador se voló un alto y colisionó a un motociclista. (Víctor Ku) Zazil Tunich ofrece un recorrido por las cavernas. Esta institución, en coordinación con el Colegio Yucateco de esta carrera, trabajó para promover la creatividad de los futuros profesionistas.
Ocasiona percance vial el conductor de un volchito

Hallan auto que atropelló a un niño

Población difunde a través de redes sociales el video de un Honda, Fit a exceso de velocidad

VALLADOLID, Yucatán.Después de varias de horas de una intensa búsqueda y localización del vehículo que atropelló a un menor para después huir rumbo al fraccionamiento Lolbeh , por fin las autoridades policiacas lograron su ubicación en la colonia Fernando Novelo en esta ciudad. Mientras, el menor se encuentra muy delicado de salud, por lo que continúa en el Hopistal General de la ciudad de Mérida.

Es de recordar que fue trasladado de emergencia minutos después del accidente.

Por otra parte, se informó que gracias a la movilización de la sociedad que difundió las imágenes del responsable del incidente a través de las redes sociales. Se logró dar amplia difusión al trágico hecho donde un vehículo marca Honda, modelo Fit que iba a alta velocidad, terminó atropellando al menor de nueve años de edad y luego huyó del lugar.

De esta manera, horas más tarde el vehículo fue encontrado en la unidad deportiva Fernando

Novelo , logrando verificarse que corresponde a la unidad involu-

crada en la tragedia en el fraccionamiento Loh be.

Afortunadamente varias cámaras de vigilancia de vecinos del lugar dieron la evidencia de que se trataba de un Honda, Fit, color gris, por lo que se difundió el video de los momentos precisos en los que el conductor excedió los límites velocidad sin respear la máxima de velocidad por donde transitaba, a pesar de que veía gente por donde pasaba.

Una vez ubicado el auto fue puesto a disposición de la Fiscalía Estatal para las investigaciones

correspondientes y dar con él o los presuntos responsables que al parecer viven en por la zona donde fue localizada la unidad.

Russel Burgos necesita de la sociedad

Por otra parte, el menor Rusell Manuel Burgos, un niño basquetbolista en formación, sufrió un terrible accidente, se mantenía hospitalizado en un nosocomio de Valladolid, pero fue trasladado de emergencia a la ciudad de Mérida, en busca de un estudio más especializado, ya que

TIZIMÍN, Yucatán. – Luego de cometer varios atracos a casa habitación en el fraccionamiento Jacinto Canek y también quizá en escuelas cercanas, ayer jueves elementos de la Policía Municipal lograron la detención y desarticulación de dicha banda conformada por cuatro hombres y una mujer. Tras publicarse en redes sociales un video con el rostro de los delincuentes para alertar a los vecinos, la Policía Municipal reforzó la vigilancia y se inició la búsqueda que dio frutos en calles del mismo fraccionamiento cuando una unidad de la Policía detectó a un grupo de cinco personas, entre ellos una mujer, que intentaban brincar la barda de un predio, mientras sus cómplices vigilaban las esquinas. De manera inmediata los atracadores fueron rodeados por las unidades y uno de ellos fue iden-

tificado gracias a los videos de las redes sociales y tras ser cuestionados cayeron en contradicciones y aceptaron los robos en éste y otros fraccionamientos cercanos.

Las cinco personas detenidas y trasladadas al Cuartel Morelos, son: Julián Yamir Torres Sanguino de 22 años, Jorge Alberto Güemes Jiménez de 18 años (a) chiquis y/o pj, Edwin Ricardo Uicab Cen, de 26 años, José Alfredo Mukul Euán de 19 años y Lizbeth Gabriela Can Ayala de 32 años (a) Gaby, quienes quedaron a disposición del departamento jurídico en tanto son consignados ante la Fiscalía General del Estado.

Por otro lado, elementos de la policía observaron en la vía pública a un individuo sin camisa llevando una mochila y una bolsa, quien, al ver a la patrulla, se dio a la fuga abandonando sus pertenencias y en su desespera-

ción intentó subirse en los techos de la calle 59 por 34.

Sin embargo, logró ser detenido e identificado como Francisco Antonio Cen Balam (panchito) de 30 años, que cuenta con 67 aseguramientos entre los años 2013 y 2023, sujeto a quien se le halló una bomba de agua, dos convertidores.

A su vez, elementos de la Policía Municipal vieron a personas sospechosas en la calle 75 de la colonia Santa Rosa de Lima y al aproximarse a ellos, uno de los jóvenes intentó darse a la fuga, el cual se identificó como Jorge Luis Rayu Sandoval, de 20 años, quien fue reconocido como uno de los agresores y ladrones de la moto marca Italika tipo DT-150, a quien además se le halló mariguana y cristal en sus pertenencias, por lo que fue consignado a la FGE.

su estado es grave.El padre del menor Jesús Manuel Burgos Uc, junto con una organización civil realizan una colecta para apoyar al menor. Es por eso que dejan el número de cuenta de señor Jesús Manuel Burgos Uc, con número 4152 3140 2495 1918 para que puedan portar su granito de arena, ya que es un menor que tiene un gran futuro como deportista en la Liga Zací . Para mayor información y cualquier tipo de apoyo pueden contactarse a los teléfonos 9852277319 y 9984412967. (Víctor

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Personal de la Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes para dar con él o los presuntos resp onsables del accidente. (POR ESTO!) La Policía logró desarticular a una banda de ladrones. (Carlos Euán)
Detienen a siete personas por cometer varios robos

Litoral Oriente

Proponen proyecto ecoturístico

Prestadores de servicios de atención esperan miles de visitantes para Semana Santa

LITORAL ORIENTE.- Prestadores de servicios turísticos esperan la llegada de miles de turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa, estiman que más de 30 mil visitantes nacionales como extranjeros aprovechen al máximo su estancia en la costa yucateca. Sobre todo, en las dos semanas de vacaciones que corresponden al presente año, para el turismo local como nacional.

Cabe mencionar que cada año visitan la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos aproximadamente 30 mil personas, con un promedio de estancia por visitante de 1 a 2 días.

Las principales temporadas se correlacionan con los períodos vacacionales que se brindan a nivel nacional; la Semana Santa (primavera) con el 17 por ciento del turismo anual; el verano (julio y agosto) con el 54 por ciento de los visitantes, que corresponden en su mayoría a los dueños de las casi 400 casas de veraneo que hay en la zona; y el 29 por ciento en invierno (diciembre y enero) reveló Jorge Carlos Mujica, uno de los principales promotores de turismo en esta zona.

Explicó el promotor que se ha hablado mucho de ecoturismo como una alternativa de desarrollo para los habitantes de las comunidades, acorde a los objetivos de la Reserva, sin embargo, las únicas facilidades actuales para este tipo de turismo son algunos hoteles,

algunas cabañas de renta y la disponibilidad de los pescadores para usar sus embarcaciones y visitar los canales del estero (donde el río desemboca en el mar y las aguas fluviales se unen con las aguas marítimas), y la colonia de flamencos.

Al ser el ecoturismo o turismo ecológico una forma de turismo en el que las experiencias con el medio ambiente son uno de los puntos de mayor énfasis, el proceso de planeación para esta industria es muy diferente al del turismo tradicional. El ecoturismo por tanto se preocupa por preservar la integridad de los ecosistemas, asegurar el bienestar de los pobladores locales y fomentar el respeto de la identidad cultural local.

A través de esto, se logra la satisfacción personal de los turistas en sus deseos de educación, aventura, participación en acciones de conservación e interacción con culturas diferentes a la suya.

Como resultado ideal de un desarrollo ecoturista, los deseos de visitantes y de los pobladores locales se ven satisfechos utilizando instalaciones de bajo impacto y pequeña escala, favoreciendo el establecimiento de empresas locales que usen tecnología apropiada en el aprovechamiento de los recursos y la mano de obra.

Con base en lo expuesto, el proyecto de Ecoturismo de la Reserva de la Biosfera que incluye los puertos de San Felipe, Río La-

gartos, Las Coloradas y El Cuyo orienta las actividades al cumplimiento de los siguientes objetivos:

Mantener los procesos ecológicos críticos para actividades económicas de las que se sustenta, producir bienes y servicios que sólo pueden proporcionarse en áreas naturales, preservar ecosistemas representativos, proteger especies en peligro o amenazadas y de importancia económica, integrar un mecanismo de distribución de las ganancias económicas derivadas de estas actividades, que abarque a una gran variedad de habitantes y establecimientos locales.

Entrenar a los habitantes locales interesados en desarrollar este tipo de turismo. Con el fin de uniformar la prestación de servicios, se podrán adecuar y matricular las embarcaciones, con el fin de dar mayor seguridad a los visitantes.

Establecer la infraestructura mínima requerida para la prestación de servicios, incorporar los valores culturales y ambientales que les proporcionen un sentimiento de orgullo de su cultura y de manejo que hacen del ambiente, hasta la presente fecha en ninguno de los puertos de esta parte del estado se cuenta con una infraestructura para albergar el turismo en masa por lo que los turistas solo están de paso y no permanecen por largos periodos además de que la gran mayoría de los turistas son seres que gustan

de la naturaleza como europeos, japoneses, y algunos estadounidenses, qune en los últimos días se ha visto el arribazón de polacos.

En los puertos urge promover entre los habitantes locales el empleo de los ingresos generadas por

el ecoturismo en elevar su calidad de vida y proteger su ambiente, así como relacionar a la Reserva con los servicios de información.

Promotores turísticos buscan que El Cuyo no se convierta en una enorme plancha de concreto. (E. Valencia) La localidad trabaja en incorporar los valores culturales y ambientales. Impulsores de la Biosfera estudiarían el número de personas en la zona.
 14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Cada año más de 30 mil viajeros acuden a la Reserva Río Lagartos.

En relación con la actividad ecoturística en la Reserva, se debe generar primero un proceso de discusión y análisis para formular teorías, principios y procesos sobre criterios de evaluación. En este sentido, es necesario impulsar la construcción de infraestructura turística para alojamiento apegadas a la reglamentación y evitar daños a la naturaleza, la contaminación del manto freático, mares y ríos, así como cuidar la parte de la seguridad y la venta de drogas, detalló Jorge Carlos Mujica.

Todos los poblados dentro de la Reserva cuentan diversos atractivos y sitios de hospedaje, como los hoteles rústicos, localizados principalmente en Las Coloradas y El Cuyo. Se recomienda el diseño de las cabañas como las que existen en El Cuyo para futuras construcciones, porque utilizan materiales acordes al entorno natural y fomentan el diseño de viviendas al estilo maya, además de que son novedosas para los turistas. Sin embargo, algunos hoteles están convirtiendo a El Cuyo en una enorme plancha de concreto, al no apegarse a las normas de construcción, de respetar solamente los tres niveles, escasa iluminación y sólo se debe construir el 70 por cierto de los terrenos, dejando lo restante para áreas verdes, esto, con el fin de

reducir el impacto en aves migratorias en el periodo de invierno así como no interrumpir el ciclo de la llegada de las tortugas marinas.

En el diseño de las rutas de excursión se deberá hacer especial énfasis en el uso de senderos interpretativos.

En estos sitios se deberán realizar estudios para estimar la capacidad de carga de los sitios a visitar, basados en la sensibilidad de los ecosistemas estuarino, principalmente en el sistema de manglar y de vegetación de duna costera, así como en los sitios de anidación, comportamiento y movimientos de aves palustres y marinas, agregó el promotor turístico.

Además indicó que se recomienda la construcción de puestos de observación camuflajeados para que los turistas puedan observar y fotografiar a las aves. Uno de estos puestos podría localizarse justo al extremo Oeste de la salinera de El Cuyo. Ya que allí se pueden observar las aves más atractivas de la Reserva como el flamenco, la garza chocolatera, y la garza pico de zapato.

Se ha propuesto en foros nacionales e internacionales la creación de una ruta turística internacional denominada “Ruta Maya” en la que estarían involucrados México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. En este proyecto se planea la implementación de una red

de comunicación de dos mil 400 kilómetros, que conectará los sitios arqueológicos, las zonas coloniales, las áreas naturales protegidas y los desarrollos turísticos de esta zona. Es necesario considerar que la puesta en marcha de un proyecto de esta naturaleza, en el cual la Reserva de la Biosfera tendría un lugar fundamental como atractivo ecoturístico, incrementaría de manera expo-

nencial la presión humana sobre los recursos de la zona, por lo tanto la planeación no debe limitarse sólo al escenario en el que la demanda turística nunca será grande. En este sentido, es de fundamental importancia que el programa de monitoreo de las actividades ecoturísticas sea lo más detallado posible a fin de tener elementos suficientes para ajustar las capacidades de carga cuando

sea necesario en el futuro. El desarrollo de infraestructura de hospedaje comercial hasta el momento sólo se permite en las zonas de amortiguamiento, la densidad debe ser baja y se definirá el número de habitaciones por superficie hasta que se realice el Ordenamiento Ecológico Territorial correspondiente para

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
la zona, concluyó Jorge Mujica. (Efraín Valencia) Los promotores turísticos procuran optimizar la seguridad de todos los visitantes. En el extremo Oeste de la salinera de El Cuyo se puede observar las aves más atractivas de la Reserva, como el flamenco, la garza chocolatera, y la llamada pico de zapato. La infraestructura de hospedaje comercial es permitida en zonas de amortiguamiento. El proyecto de ecoturismo incluye también a San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas. (POR ESTO!)

Temax

Dejan cuerpo y alma en el campo

La Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza impulsa el talento en los deportes de los habitantes

TEMAX, Yucatán.- Dulce venganza se cobraron los Mayas de Ekmul al dejar tendidos a Todos Temax, con pizarra apretada de 15-14, en duelo correspondiente a la segunda jornada de la Liga Motuleña de béisbol de Tercera Fuerza. El final fue emocionante porque los tixkokobenses hicieron rally de cuatro carreras para darle la vuelta al pizarrón y se pusieron adelante 14-12. Ataque donde solo hubo un hit doble (de Arath Concha) y se sumaron dos pasaportes y un par de pecados. En la parte alta del noveno rollo los temaxeños nivelaron la balanza con un par de carreras con batazos productores de Hailton Trejo y Ricardo Moguel. Pero en el cierre los Mayas dejaron tendidos a sus huéspedes con oportuno hit de Carlos Pech, que mandó a la chocolatera a Francisco Chacón. Ganó Jesús Carrillo y perdió Alan Núñez. El temaxeño Fernando Lizama se voló la cerca Después de sufrir 13 derrotas sin ganar un solo partido en la campaña anterior, los Cardenales

de Santo Domingo rompieron el maleficio y saborearon el néctar del triunfo al superar a sus coterráneos Potros de Buctzotz , con pizarra abultada de 23-17. Los pájaros rojos se salieron de la jaula en el sexto episodio, en donde hicieron ramillete de siete carreras para darle la vuelta a la tortilla y ponerse adelante 15-14 y una entrada después, prácticamente, dejaron sin crin a los equinos al hacer rally mortal de seis carreras, con apenas dos inatrapables. Ganó Juvencio Kú y perdió Santos Arce. Batearon bien los encopeta- dos Ezequiel Cauich, Ángel Noh y Severiano Noh, así como los corceles Julio Castillo, Brando Baeza y César Argáez y José Argáez. En el campo Asunción Cervantes de Yaxkukul, los Cerveceros de Suma pasaron grandes apuros para vencer a los Pequeños Gigantes de casa, con score de 118. La victoria de los ahijados de José de la Cruz Pacheco se definió en la entrada de las emociones, donde cuajaron ramillete de cua-

tro carreras para poner el pizarrón 10-2. En la rebelión, los sumenses capitalizaron dos bases por bolas, un golpe, un pecado e incogibles de Luis Pat y Luis Pech. Por los Cerveceros destacaron a la ofensiva Misael Baas, Raymundo Pérez y Álvaro Pérez. Y por los locales batearon bien Miguel Canul, Aarón Aguilar y Denny Torres.

Para finalizar, los Potros de Dzemul derrotaron de nueva cuenta a los Astros de Ixil, esta vez al son de 9-6. Los equinos pegaron ocho imparables a cambio de apenas tres de sus oponentes. Los corceles pisaron el plato cuatro veces en el acto de apertura, sin pegar de hit. En el segundo, tercero y cuarto hicieron sus carreras cinco seis y siete. Esta última, que resultó la carrera victoriosa, con inatrapables de Sixto Solís y Randy Couoh. Las dos restantes cayeron en el octavo inning con pasaporte a Luis Hass, triple de Vladimir Median y sencillo de Randy Couoh. La escuadra celeste hizo su primera carrera en el tercer acto, otra en el quinto y

cerró su cuenta en su salida, en la que dieron de hit Érick Canché y Ángel Echeverría. La victoria fue a la cangurera de Edrer Lizama con relevo de Félix Barrera. Perdió Fernando Flores con relevo de Nelson Quijano.

Los juegos para el próximo

domingo son los siguientes: Astros de Ixil reciben a Todos Temax , Cerveceros de Suma recepciona a los Potros de Cacalchen, Mayas de Ekmul cobija a los Potros de Buctzotz y los Bravos de Dzemul a los Pequeños Gigantes de Yaxkukul. (Francisco Martín)

16 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Los Mayas de Ekmul dejaron tendidos a Todos Temax, con pizarra apretada de 15-14, en la segunda jornada. Fernando Lizama fue quien se voló la cerca . (Francisco Martín) Los bateadores más productivos fueron Hailton Trejo y Ricardo Moguel. Los tixkokobenses hicieron rally de cuatro carreras. (Francisco Martín)

Tizimín

Lee Juan Carnaval su testamento

En el evento se hace crítica del informe de la Feria de Reyes y de la pobreza de las carnestolendas

TIZIMÍN, Yucatán.- En la lectura de la herencia que dejó Juan Carnaval a los tizmileños salieron a relucir varias críticas contra el municipio, sobre todo en materia de seguridad, sobre el dudoso informe de los ingresos que generó la Feria de Reyes y en torno al reciente escándalo en el que se reveló que personal del Hospital San Carlos estaba bajo los infl ujos del alcohol antes de realizar una cesárea.

El autor del testamento que Juan Carnaval dejó a los tizimileños fue el Padrecito Fray Chacpol Berlie Xtabentún, protagonizado por Herminio Guerrero, quien también se encargó de darle los santos óleos al difunto en presencia de los reyes infantiles Valentina I e Iñaki I, de los adultos jóvenes Anelly I y Óscar I y de los soberanos juveniles Betina I y Sergio I

Lo más destacado del testamento fue lo siguiente: “Al comité de feria, mi rancho les he de prestar para que se puedan ocultar, pues por su informe los morenistas los quieren linchar”. “Al presidente Pedro 20 millones le he de dejar para que el mercado pueda remodelar, también le heredo medio millón para que más artistas originales pueda contratar”.

“A los briagos del Hospital San Carlos su chamba les voy a qui-

tar por ir borrachos a operar, a su director le dejo un alcoholímetro, por si están pedernales no dejarlos entrar”. “A los policías más cuatrimotos les voy a dar para que más rondines puedan lograr y evitar a los malandrines robar, también el Wi-Fi les voy a quitar para que no se pongan a chatear y feisbuquear y a los ladrones puedan atrapar”.

Los comentarios de los ciudadanos no se hicieron esperar, sobre todo en las redes sociales, donde mencionaron que aunque parezca broma todo lo expresado son situaciones que realmente deben resolverse, pues afectan a los habitantes y, en lugar de contribuir al desarrollo próspero del municipio, coadyuvan a que caiga en el retroceso.

Coincidían en que por el asunto de seguridad ya se debe ejercer una estrategia antes de que suceda una desgracia, ya que la gente cansada de tantos robos se prepara para ejercer justicia por su propia mano, señalando que no es posible que un municipio que era tranquilo y seguro ahora se torne vulnerable a los delincuentes y que las familias vivan con el temor de perderlo todo a conciencia de que los ladrones se encuentran al acecho.

En torno a las cuentas de la feria mencionaban que realmente resultó muy poco lo reportado, que el maquillaje simplemente no

le cuadró al Ayuntamiento y que deberían rendir cuentas claras y detalladas tanto de los ingresos como de los egresos.

Mientras que en la cuestión del escándalo que se vivió en el Hospital San Carlos indicaron que no es posible que nadie emita un comunicado de lo que acontecerá con el personal que incurrió en tan grave falta, pues no se puede poner la vida de las personas en manos de doctores que estén ebrios y sin que estos sean sancionados como debiera ser.

También hizo énfasis en algunos desaciertos que se vivieron en el Carnaval con sus siguientes expresiones: “A las comparsas un reloj les he de heredar para que a tiempo puedan llegar a bailar, ya que casi a medianoche querían empezar”. “A la Mtra. Alma Rosa no le daré vacaciones, mejor que empiece a organizar para que la Batalla de las Flores y los grupos chuscos puedan regresar”. “A los organizadores del Carnaval he de obligar para que el próximo año en el centro sea el Carnaval y el nuevo parque poder estrenar”.

Todo lo anterior a conciencia de que no muchas personas asistían a la Casa de la Cultura, donde se realizaron las noches de Carnaval, pues la gente, sobre todo de colonias alejadas prefiere

que se haga en el centro de la ciudad, donde es más lucido y les es más fácil llegar para disfrutarlo a la hora que deseen. Aunado a que este año se extrañaron los grupos chuscos, sobre todo de travestis, que le aportaban vida a estos festejos, además de mencionar que resulta triste que solamente tres

carros alegóricos protagonizaban los paseos, cuestión que no sucedía desde hace varios años, pues en lugar de que el Carnaval trascienda y sea más vistoso, todo parece indicar que año con año va perdiendo los elementos que lo distinguen.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
(Luis Manuel Pech Sánchez) El autor del documento fue el Padrecito Fray Chacpol Berlie Xtabentún. (Fotos por: Luis Pech Sánchez) Se habló de los médicos presuntamente alcoholizados de San Carlos. Los ciudadanos manifestaron estar de acuerdo con el cómico. A la actividad asistieron los soberanos de la fiesta en honor a Momo

Se desploma el precio de la miel

La apicultura en el Oriente del Estado atraviesa uno de los peores momentos, reportan productores

TIZIMÍN, Yucatán.- Se desploma drásticamente la miel en el Oriente de Yucatán así lo revelaron los apicultores pues el precio que rondaba entre los 34, 35, y 36 pesos, se cotiza en 28 pesos por kilogramo, lo que ha desanimado a los productores de la región pues los insumos como cajas, cera estampada, vitaminas, y azúcar para la alimentación de la abeja, son caros, y con ese precio no alcanza para dichos insumos y menos para pagar a los que apoyan en la cosecha.

La apicultura está atravesando uno de sus peores momentos en relación al precio pues esta temporada hasta ahora es muy buena pero lo que no está ayudando es el valor comercial pues en tan sólo esta semana se desplomó de manera alarmante alcanzando los 18 pesos por kilogramo. Javier Mena explicó que con el actual costo, un kilogramo de miel sólo alcanza para comprar una hoja de cera: Así de dura está la situación, expresó. Contrario a la temporada del año 2022, la miel alcanzó precios históricos cotizándose hasta en 59 y 60 pesos por kilogramo, sin embargo, dado a que la gran mayoría de los apicultores no se habían recuperado de la enorme pérdida ocasionada por los fenómenos naturales en donde más del 70 por ciento de las colmenas se perdieron por las inundaciones, aunque se logró poca cosecha, el precio ayudó a las personas dedicadas a esta actividad.

China acapara el mercado

Todo parecía indicar que esta temporada 2023, las cosas serían iguales pero fue todo lo contrario ahora hay producción al menos en esta zona, pero el precio está muy bajo cotizándose en 28 pesos por kilogramo, según los Centros de Acopio se debe a la falta de mercado internacional, pues países como China acapararon el mercado con una miel de menor calidad quedando rechazada la miel de esta región que en la mayoría es orgánica, que cumple con los estándares de inocuidad que piden los mercados internacionales.

En este año los mercados se olvidaron de la inocuidad y se están dejando llevar por el bajo precio en que la miel asiática está distribuyendo su dulce en el mundo. Ante este amargo panorama varios de los apicultores aconsejan menudear la miel y venderlo a la gente local pero el consumo de la miel en el país e incluso a nivel local es de un litro al año por familia, no existe esa costumbre de consumir miel como en otros países.

A pesar de que la miel cuyo precio es bajo para la exportación en los mercados locales la miel se cotiza entre los 100 a 120 pesos la botella según de un litro.

Salen proyectados de una motocicleta Una colisión se registra sobre la calle 49 A de la colonia San Jóse Nabalam

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes abordo de una motocicleta resultaron lesionados luego de que el conductor no respetara un señalamiento de alto en la calle 49 A por 22 de la colonia San José Nabalam y provocara que fuese colisionado por un taxi que circulaba con paso de preferencia al sitio arribaron policías municipales y ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para su traslado a un hospital.

Información recabad señala que sobre la calle 49A circulaba de Poniente a Oriente la motocicleta marca Italia 110 c.c de color rojo con negro sin placas de circulación, la cual era maneja- da por Ángel Michael Pech Tun de 19 años llevando como acompañante a José Bautista Canche Beh de 19 años quienes al llegar al cruzamiento de la calle 22, no respetaron el señalamiento de alto, ocasionando que fueran embestidos por un radiotaxi con placas de circulación A373YSB del Estado de Yucatán, conducido por Denis Miguel Novelo Silva de 35 años.

Por el golpe la moto salió proyectada con todo y sus ocupantes resultando ambos lesionados y el taxi con el parabrisas

reventado y la moto con la parte delantera dañada, al sitio arribaron policías municipales quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia llegando al sitio la unidad Y32 de la SSP, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados indicando que el guiador de la moto resultó con fractura

de tibia y peroné, mientras que el acompañante c tuvo contusiones en varias partes del cuerpo, por lo que fueron abordados y trasladados, el primero al hospital San Carlos y el segundo a una clínica privada.

Posteriormente, el guiador del taxi indicó haber llegado a

un acuerdo con el responsable, por lo que autoridades les hizo fi rmar sus respectivas actas de deslinde de responsabilidad ante la Policía Municipal, posteriormente la motocicleta fue trasladada al corralón municipal para los fines correspondientes.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El guiador de dos ruedas no respetó un disco de alto y junto a su acompañante fueron hospitalizados. A pesar de que se registra una buena temporada para la cosecha del dulce, el valor comercial pasó de 36 a 18 pesos el kilo. (E. Valencia)

Inauguran una feria universitaria

Estudiantes del nivel medio superior conocen los planes educativos de las 47 licenciaturas de la UADY

Impiden corte en el agua

TIZIMÍN, Yucatán.- Casi linchan a un sujeto que pretendía cortar el suministro de agua potable a un grupo de personas que tienen en posesión un polígono de tierra en el Centro del puerto de El Cuyo.

Más de 40 personas se juntaron para impedir que un sujeto, al que conocen como Toby, realizara el corte de la tubería de suministro de agua en esta porción de tierra, pues se encontraba escarbando donde pasa la red de agua para privarlos del agua.

TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes estudiantes de nivel medio superior que viven en el municipio de Tizimín conocieron de cerca los planes educativos de las 47 licenciaturas, que se ofertan en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la Feria Universitaria de Profesiones 2023, que se desarrolló en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT).

En ella se ofrecieron una serie de pláticas a cargo de docentes y alumnos de las distintas facultades, en donde se detalló cada una de las licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios.

Asimismo, se establecieron módulos informativos para que los estudiantes pudieran acudir a aclarar

dudas o en busca de información específica de cada carrera y el proceso de ingreso a nivel Licenciatura.

En la inauguración, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, detalló que esta feria tiene el propósito de proporcionar a los estudiantes de nivel medio superior y a la comunidad en general información pertinente, confiable y oportuna de las opciones educativas que ofrece la Uady.

“Agradezco mucho la participación de los jóvenes y el interés que han demostrado durante la jornada para conocer todas las oportunidades de ingreso que tienen en esta casa de estudios. El objetivo es que los estudiantes puedan ele-

gir de forma acertada la carrera de acuerdo a su perfil”, puntualizó. A la feria asistieron alumnos que cursan el segundo y tercer año de bachillerato de los diferentes planteles educativos del Conalep, Cobay, Cebeta 14, el Telebachillerato Comunitario y el Colegio Tizimín, por mencionar algunos. Es importante recordar que esta feria inició en 1993, bajo el nombre de Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales, y se llevaba a cabo en el Centro Cultural Universitario; en 2012 se trasladó al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y para 2014 cambió su nombre a Feria Universitaria de Profesiones, cumpliendo con la responsabilidad

social que tiene la universidad y abriendo las puertas a otras instituciones públicas y privadas.

La Feria Universitaria de Profesiones 2023 continuará en la ciudad de Mérida los días 25 y 26 de febrero en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, de 10:00 horas a 18:00 horas; además de que se ofrecerán pláticas y talleres de manera virtual del 27 de febrero al 2 de marzo a través de facebook y Zoom.

Para consultar el programa completo y fechas se dio a conocer que la información se encuentra en la página www.feriaprofesiones.uady.mx.

Dan mantenimiento al Mercado Municipal

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de seguir conservando la salud de los habitantes de esta comunidad, personal del sector Salud realizó el saneamiento del mercado municipal Clemente Gutiérrez Saldívar.

El mercado es el lugar donde se expende la mayor parte de alimentos como carne de puerco, res, pollo, futas, verduras, hortalizas, así como antojitos regionales, por lo que requiere de manera periódica una limpieza; por ello, se llevó al cabo la sanitización de las diferentes áreas como el interior, el exterior, así como el área de comidas.

El propósito de este trabajo es evitar la contaminación de los alimentos, así como el control de plagas que pudieran ser portadores de alguna enfermedad. Como se sabe, el Mercado Municipal es el centro comercial más importante de la ciudad en donde la gran mayoría de las amas de casa

adquieren sus productos para la elaboración de sus alimentos en los hogares, con estas medidas de saneamiento se minimiza que los alimentos lleguen contaminados en sus mesas.

De la misma manera, se llevó al cabo el mantenimiento del cuarto frío, en donde se almacena carne de res y de cerdo, entre otros productos, para que salgan frescos para la comercialización.

Estas acciones son de mucha importancia para preservar la salud de los habitantes, sobre todo en esta temporada en que empiezan las altas temperaturas y existe mayor riesgo de que los alimentos se descompongan con facilidad y pueden causar males gastrointestinales. Llevan a cabo el mantenimiento del cuarto frio, así como acciones encaminadas a evitar que hayan cucarachas y ratones en el mercado municipal, que puedan ser portadores de alguna enfermedad.

(Efraín Valencia)

De acuerdo a lo que explicó el señor que estaba escarbando la tubería: “Fueron órdenes del alcalde Pedro Couoh Suaste, quería que retiraran la toma de agua en este lugar”, sin embargo, la gente le dijo que el Presidente Municipal primero debe notificar a las personas y, en caso contrario, debe venir personal del sistema de agua potable del municipio a hacer dicho trabajo y no delegar esta responsabilidad a un simple habitante. Los pobladores explicaron que esta toma estaba desde hace varios años en este lugar y es donde se surten de agua, pero de un momento a otro este sujeto trajo sus herramientas para deshabilitar esta toma.

Ante este suceso, y porque dicha persona se empeñaba en quitar la toma, la gente se enojó y estaban dispuestos a despojarlo incluso de su ropa y dejarlo desnudo. Para calmar los ánimos se apersonó la Comisaria Municipal y se llevó al sujeto.

La

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
gente detuvo al sujeto conocido como Toby . Personal de Salud se encargó de limpiar el centro de abasto. (E. Valencia) La muestra de profesiones continuará los días 25 y 26 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. (Luis Pech Sánchez)

Chumayel

Esterilizan a animales en la localidad

Veterinarios de los Servicios de Salud Yucatán (SSP) realizan cirugías gratuitas a perros y gatos

CHUMAYEL, Yucatán.- En un trabajo coordinado entre los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), la Jurisdicción Sanitaria No. 03 y el Centro de Salud de Chumayel se llevó a cabo con éxito la jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, donde se atendió a un total de 30 mascotas de la comunidad.

Benito Zapata Góngora, res-

ponsable del área de zoonosis de la jurisdicción, indicó que los trabajos se sumaron a las dos campañas efectuadas en Chumayel en el 2022, donde se esterilizaron a 75 mascotas: “A nivel jurisdiccional, el año pasado, de enero a diciembre, se realizaron cerca de dos mil 200 cirugías”, informó. La jornada de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la

Casa de la Cultura, donde acudieron desde temprana hora los ciudadanos y demás propietarios, en compañía de sus respectivas mascotas que fueron llevadas a bordo de triciclo, en sabucanes, cajas de cartón o hasta en los brazos.

Los perros y gatos fueron atendidos en distintas áreas pasando por varios filtros para garantizar el éxito en las labores de esterili-

Llevan a cabo la reunión del Consejo Técnico Consultivo

CHUMAYEL, Yucatán.- Con la participación del personal directivo de los ocho centros educativos, que conforman la zona 076 de educación primaria, se celebró la reunión del Consejo Técnico Consultivo.

El doctor Edgar Alfonso Góngora Tec, supervisor de la zona escolar, informó que en la asamblea se tomaron acuerdos de los temas a bordar en el Consejo Técnico Escolar (CTE), que se celebrará hoy, como es el caso de las actividades educativas a desarrollar en las próximas semanas y asuntos generales. La reunión se celebró en las instalaciones de la escuela primaria federal Sebastián Díaz Marín de Chumayel, contando con la presencia de directores de las escuelas de Chumayel, Teabo, Mayapán,

Cholul y Cantamayec, que integran la jurisdicción escolar.

“Se analizaron las acciones que se llevarán a cabo en el CTE; entre ellas está dar continuidad a las observaciones de clases de los docentes de las diferentes escuelas”.

Aseguró que, con lo anterior, no se trata de fiscalizar el trabajo de cada docente, por el contrario, se trata de entender el proceso de enseñanza con base al diagnóstico de cada alumno, realizar observaciones y brindarles el apoyo correspondiente.

Góngora Tec expresó se realizará un taller, el cual estará impartiendo cada director a su respectivo personal docente, enfocado a los trabajos y desarrollo de proyectos de aprendizaje, que serán vistos en los CTE intensivos, pero que se

irán reforzando.

Durante la reunión se dio a conocer el concurso a nivel zona del himno nacional mexicano a desarrollarse, tentativamente, del 28 al 30 de marzo. En dicho certamen sólo participarán cuatro de los ochos planteles que conforman la zona 076 de educación primaria. Las escuelas que no participarán serán: la “Francisco J. Mújica” de Cantamayec, la “Arcadio Tuz” de Cholul, la “Cristóbal Colón” de Mayapán y la primaria “Sebastián Díaz Marín” de Chumayel.

“Son cuatro escuelas que no participarán en el concurso porque no cuentan con maestro de educación física desde el inicio del ciclo escolar”, precisó el supervisor.

(Carlos Ek Uc)

zación, que tuvo una duración de 20 a 45 minutos, dependiendo del tamaño de la mascota.

Las cirugías estuvieron a cargo de un equipo de médicos veterinarios del organismo de Salud estatal, al que se unió Dalí Gabino Martínez Ortiz, coordinador estatal del programa de zoonosis de los SSY. Como parte de la incisión, al perro o gato se les extrajo el

órgano reproductor para evitar la propagación descontrolada y contribuir a prolongar el tiempo de vida de los animales.

En torno a los trabajos, Zapata Góngora reconoció que, actualmente, la ciudanía está haciendo conciencia en la importancia de la esterilización de las mascotas, como un acto de responsabilidad.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
La campaña de incisión se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura y se atendió a un total de 30 mascotas de la comunidad. (Foto: Carlos Ek Uc)
En
directivo de
educativos.
la actividad participó personal
los centros

Viven intenso juego de beisbol

Los Lecheros se enfrentan los Vaqueros; el pitcher César Álvarez se lleva los vitores de su gente

TIXBACAB, Cenotillo.- Los Lecheros llegaron como víctimas a casa de los Potros , que tienen un récord increíble en su casa y todo esto después de sacar un éxito como visitantes al arrancar la final de la Liga Zamná de Beisbol de Segunda Fuerza en la final del grupo Oriente.

Los primeros en tomar la ventaja fueron los de casa, los Vaqueros, en la segunda entrada al anotar dos carreras, ante la alegría de un lleno completo de afi cionados, tanto locales como los que hicieron viaje de Sucilá.

Los Vaqueros y los Lecheros de Sucilá dieron otro gran espectáculo, en un juego dramático de principio a segunda entrada, y por ello Sucilá se va en blanco. En el cierre de la primera entrada, los Vaqueros se fueron al frente al anotar dos carreras con imparables que parecían el fin de César Álvarez en la loma, pero salió del problema al ponchar a Juaquín Cordero.

Al abrir la segunda blete de Rodrigo Blanco acercó a Lecheros al impulsar a Raymundo García. Al cerrar la Vaqueros anotaron una más y pusieron el juego 3 a 1 en favor de Tixbacab ante la alegría de sus aficionados.

Al abrir la entrada los a Lecheros empataron el juego al anotar tres carreras y mandaron a las regaderas al veterano Juan Panti,

por lo que tomó su lugar el pitcher Ángel Cruz, quien sacó la entrada. Tanto Álvarez como Cruz se enfrascaron en el duelo de argollas hasta la sexta entrada. Los Vaqueros tomaron de nuevo la ventaja 4 a 3 con doblete de Fredy Panti Jr. Al abrir la fatídica septima entrada, los Lecheros llenaron la casa sin outs y de nuevo vino Rodrigo Blanco con un batazo que limpió las almohadillas y mandó a arriba a Lecheros 6 a 3. En esta jugada, el bateador corredor Rodrigo Blanco, antes de llegar a la primera base, chocó con un compañero que salió de la caseta; después de breve aclaración los árbitros decretaron out al bateador corredor, haciendo validas las 3 carreras.

Continuó el juego y la novena no trajo nada para nadie. El dramatismo no terminaba. Al abrir la novena entrada Sucilá se fue en blanco, en el cierre y los aficionados no dejaban de apoyar a Vaqueros , Álvarez se mantenía en la loma; el emergente Edwar Pech conectó imparable, Juaquín Cordero cedió el primer out al elevar a toque a, Rodrigo Cruz, quien conectó infilhit. Ángel Chan tocó la bol, pero sacaron al corredor en tercera para que caiga el out 26.

Vino a batear el veterano Royser Soberanis, quien conectó batazo difícil porque el tiro fue malo, anotando la carrera corredores

en segunda y tercera con dos outs Viene a batear Fredy Panti quien recibe base intencional que llena la casa y los aficionados al filo de sus asientos seguían apoyando,

viene al bat del peligrosísimo zurdo Martín Aban, quien no esperó mucho y al primer lanzamiento conectó batazo elevado complicado al jardín izquierdo, donde el

jardinero logró atrapar para el out 27 y los aficionados de Sucilá se lanzaron a felicitar a sus jugadores en especial al pitcher César Álvarez. (José Alfredo Islas Chuc)

Desatan trifulca en las gradas

CACALCHÉN, Yucatán.-Lo que debería ser un pasatiempo familiar de ver un clásico del futbol municipal se convirtió en llanto y separacion de personas en las gradas, al terminar el partido entre el Chelsi y los Tigres, que tomaron parte en la liga de futbol de la Abdon Lara Burgos de segunda fuerza dominical de Tixkokob.

El pleito de aficionados no pasó a mayores. (José Alfredo Islas)

Según fuentes todo se derivó al final del partido, que terminó con un marcador de empate a un gol entre los protagonistas en el

Comienzan los tiempos de reflexión

TIXKOKOB, Yucatán.- Ya comenzaron los tiempos del perdón de nuestros pecados y de hacer reflexionar a la gente que el único camino es el perdón sus pecados. En la iglesia de san Bernardino de Siena, el párroco celebró el inicio de la Cuaresma, a donde acudió mayormente gente de la tercera edad en una de las dos misas que estuvieron programadas, la ultima

a las 19:00 horas.

“Es hora de venir para escuchar la misa y que nos pongan la ceniza, ya que como dicen las sagradas escrituras polvo somos y en polvo nos convertiremos ”, dijo Lucía Pech, que acudió con su hermana para ganar lugares. También mencionó que esta misa es mayormente para los enfermos que son llevados en sillas para que

les puedan aplicar la ceniza en la frente o en la cabeza.

Otra católica, Carmen Chalé, dijo: “Ya nos divertimos en el Carnaval, ahora hay que agradecer que todo salió bien y es tiempo de olvidar nuestros rencores. Hacer penitencia de no consumir carne en estos cuarenta días que durará la Cuaresma”.

(José Alfredo Islas Chuc)

primer partido de ida de las semifinales del circuito de fútbol de Tixkokob, cuando se desataron los hechos en las gradas, donde tomaron parte algunos integrantes de ambos equipos.

En un video que circula por las redes sociales se ve que una persona que viste de rojo le lanza a otra de blanco y éste cae, pero las cosas no pasaron a más hasta donde se puede ver y solo se escuchan gritos pidiendo que se detengan las agresiones.

La pasion se desbordó en las gradas, donde se pusieron calientes las cosas y el circuito de futbol de Tixkokob tendrá un trabajo duro para proteger a la afición que serían los más perjudicados en el partido de vuelta que se jugará el domingo, en este municipio, con los mismos protagonistas.

En la reunión del circuito se conocera las acciones que se van a tomar en contra de quienes participaron en la trifulca.

Yucatán 21 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Cenotillo
Las gradas del campo tuvieron un lleno total de locales y de gente que viajó desde Sucilá. (José Islas) Lucía Pech informó que a la misa asistieron personas con afecciones.

Teabo

Conmemoran el Día de la Bandera

Centros educativos, en coordinación con la Misión Cultural, llevan a cabo un evento cívico

TEABO, Yucatán.- Con la realización del acto cívico y la significativa muestra de Bandas de Guerra, los centros educativos del municipio, en coordinación con la Misión Cultural Rural No. 19, conmemoraron el Día de la Bandera Mexicana, símbolo patrio del país. La ceremonia protocolaria se efectuó en la explanada de la plaza principal, como una oportunidad para recordar la historia y reflexionar sobre el futuro del país, así como mantener viva la esperanza viva del pueblo unido por la sangre de los héroes que forjaron la patria.

federal Ignacio M. Altamirano , repitió el juramento a la bandera. En posición de firmes, se entonó con decoro el Himno Nacional Mexicano. Durante el acto, destacó la majestuosidad de la bandera como motivo de orgullo, respeto, admiración y amor, que reafirman los valores de libertad e independencia.

Seguidamente, se brindó las palabras alusivas a la enseña tricolor, símbolo del pueblo mexicano, a cargo de Jacqueline Cachón Domínguez, maestra de Educación Básica de la Misión Cultural Rural No. 19.

Expresó que el Día de la Bandera se estableció el 24 de febrero de 1934; sin embargo, fue oficialmente reconocido como conmemoración nacional hasta 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Rio.

JACQUELINE CACHÓN MAESTRA

La jornada dio apertura con la entrada de la enseña tricolor con el respectivo respeto que se merece. Para reafirmar la identidad nacional, el alumno Limbert Yah Tamayo, de la escuela primaria

“La bandera mexicana es un símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo, además de ser un elemento unificador, una expresión autentica de nuestros orígenes y del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente y soberano”, indicó

Finalmente, la Banda de Guerra de la escuela primaria estatal Benito Juárez García y del Colegio de Bachilleres del Estado de

Yucatán (Cobay), plantel Teabo, efectuaron una demostración de ejecuciones para unirse a la conmemoración del lábaro patrio.

En el homenaje también se contó con los párvulos de Educación Inicial No Escolarizado; los infantes del centro de educación preescolar Yoc Chen Ab y Kan Pepen; los alumnos de la escuela primaria estatal y federal de Teabo, así como la bilingüe Lázaro Cárdenas del Río.

También se sumó la escuela secundaria técnica No. 10 Elmer Llanes Marín, el Cobay de Teabo y el personal de la M.C.R. No. 19.

Desfile de estudiantes

Para unirse al acto nacional, la escuela primaria estatal Benito Juárez García efectuó un homenaje y acto cívico en las instalaciones del centro educativo, donde los estudiantes de cada grupo, presentaron la evolución de la bandera mexicana a lo largo de la historia.

Posteriormente, los estudiantes se enfilaron para iniciar con el derrotero por las principales calles de la comunidad, portando en el trayecto la gama de estandartes y banderas que han marcado al país.

En el desfile se observó desde el estandarte de Hernán Cortés a su

llegada en la conquista de México, el de la Virgen de Guadalupe, el de Morelos, la bandera del Batallón Activo, la del ejército Trigarante, la del movimiento Insurgente hasta llegar finalmente al lábaro patrio actual.

En el recorrido, los alumnos

portaron banderas mexicanas de distintos tamaños que fueron ondeando para darle lucidez al desfi le. El derrotero culminó en las instalaciones de la escuela primaria Benito Juárez (Carlos Ek Uc)

22 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
La bandera mexicana es un símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo”
La ceremonia protocolaria se efectuó en la explanada de la plaza principal de la localidad. (Carlos Ek) En la actividad se pudo observar diferentes estandartes creativos. Estudiantes realizaron un desfile por las calles de la comunidad. La primaria Benito Juárez hizo un homenaje y juramento a la bandera.

Los creyentes la acogen en su hogar porque dicen que cuando realizan las liturgias esta imagen sagrada les

Celebran a la Santa Cruz de Popox

La pieza religiosa es traída desde Hocabá para recibir novenarios en domicilios de la localidad

TEABO, Yucatán.- Con ferviente devoción y alegría, la familia Cauich Pech está celebrando en su hogar y con la participación de decenas de lugareños, los novenarios en honor a la Santa Cruz de Popox pequeña y grande, originaria de Hocabá.

“Desde que éramos pequeños, mi mamá nos llevaba a las casas que visitaba la Santa Cruz; ella le tenía mucha fe y acudía para ayudar a las familias a cocinar los alimentos”, compartió Elidé Pech Ucán.

Las piezas religiosas de gran fervor popular, han visitado la población desde décadas atrás. La Cruz grande llega a Teabo en tres

ocasiones durante el año; la primera en el mes de febrero, acompañado del madero pequeño; la segunda en agosto y la última en diciembre.

Elidé Pech y Marcos Cauich Moo, es un matrimonio que tiene gran a fe dichas reliquias, prueba de ello, es su incorporación a dos de las tres comitivas responsables de organizar las visitas al municipio durante el año.

“Con la comitiva del mes de agosto, he recibido como cinco veces en nuestra a casa a la Santa Cruz grande. Hace cinco años entré a la comitiva de febrero y será la primera vez que la recibo estando como socios en ese grupo”, platicó.

La devota mujer recordó las

primeras visitas de la pieza religiosa a su casa y los milagros que ha obrado en su hogar y familia por intercesión del madero. “La primera vez que llegó, mi casa no tenía puertas ni piso; ya para la segunda vez, ya tenía, nos brinda salud para trabajar”, compartió.

Con dicha tónica, la familia Cauich Pech recibió en su casa durante cinco días, a la Santa Cruz de Popox grande y pequeña para refrendar su ferviente devoción con la jornada de rezos y novenarios.

Las piezas llegaron a Teabo provenientes de Tekit, la madrugada del sábado. A su arribo estuvo en el predio de Jaime May

Agotan vacunas antirrábicas en campaña para mascotas

SOTUTA, Yucatán.- Una buena participación de los vecinos que cuentan con alguna mascota en la localidad quedó demostrada este día, durante una intensa jornada de vacunación antirrábica canina y felina que se organizó a domicilio, para que los vecinos solo tuvieran que alistar a sus animales para la inyección.

La dirección local de salud en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) lanzaron la convocatoria desde hace unos días, por lo que se les invitó a todos los vecinos de la tierra de Nachi Cocom a que estuvieran pendientes de los brigadistas que pasaron por cada una de las calles y casas. El personal encargado de la vacunación estuvo distinguido con una sombrero y chaleco de color gris, así como una mochila don-

de se almacenaron las dosis para aplicar a todos los perros y gatos que estuvieran en la disposición de recibir la inyección.

Además de ello, se instaló un módulo permanente en los corredores del Palacio Municipal, para que las personas que tienen mascotas y donde no hayan llegado los brigadistas, pudieran llevar a sus animales y así reciban la vacuna contra la rabia.

Entregan 700 dosis

El personal de salud informó que al municipio le fueron asignadas 700 dosis, todas las cuales se aplicaron sin mayor inconveniente. Sin embargo, se adelantó que se solicitarán más vacunas para que los brigadistas logren llegar a las calles y colonias que quedaron pendientes.

Por ejemplo, vecinos de la calle 14 comentaron que al final de la jornada, los brigadistas no alcanzaron a llegar a las casas de esa zona, pues las dosis se habían agotado.

Ante ello, la autoridad local respondió que en efecto las dosis se habían acabado gracias a la buena respuesta que se tuvo y pidió paciencia a los demás vecinos que tienen mascotas, pues se realizarán los trámites para que los brigadistas puedan regresar en una segunda jornada.

De esta manera, decenas de vecinos aprovecharon la jornada de vacunación antirrábica para alistar a sus perros y gatos para recibir la dosis, pues los brigadistas de la SSY pasaron en cada domicilio de la cabecera municipal. Por lo que se espera que se continúe con esta campaña de vacunación.

(Enrique Chan)

donde permaneció un día. Posteriormente, fue traslada al hogar de Marcos y Elidé, donde estuvo hasta el día de ayer jueves.

En dicho hogar del 19 al 23 de febrero se celebraron seis rezos durante el día, para cada una de las cruces; los primeros se efectuaban al mediodía, los segundos a las 16:00 horas y las últimas dos a las 20:00 y 21:00 horas.

“Viene mucha gente que le tiene fe a la Santa Cruz, durante las novenas se llena la casa, el patio y en la calle también hay gente”, platicó en lengua maya Nelsa Librada Ucán, de 78 años.

La septuagenaria, indicó que desde pequeña también le fue incul-

cada dicha devoción por sus padres; recordó a Pedro Nah y Gregorio Pech, quienes en vida impulsaron los novenarios, dejando el legado y encomienda a sus hijos y nietos. El día de hoy, las piezas religiosas serán llevadas al predio de Celi Hau, donde estará del 18 de febrero al 1 de marzo.

La mañana del 28 de febrero, el milagroso madero de menor tamaño será entregado a una familia de Xaya, Tekax, donde permanecerá por nueve días. La Santa Cruz de Popox grande será entregada el 1 de marzo a los custodios de la población de Tixméhuac. (Carlos Ek Uc)

Yucatán 23 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
trae bonanza y prosperidad para mejorar su vivienda.
(C. Ek) Los vecinos solicitaron que la jornada se lleve a cabo nuevamente.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Entregar antes del: 27 de
febrero del 2023

Anuncia EE.UU. nuevas sanciones

Precisa la Casa Blanca que el Gobierno de Joe Biden impondrá penalidades “de amplio alcance”

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones “de amplio alcance” contra Rusia, un año después de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania, dijo ayer la Casa Blanca

“Estados Unidos implementará sanciones de amplio alcance contra sectores clave que generan ingresos para Putin”, declaró en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, la víspera del aniversario del inicio de la guerra.

Entre los objetivos figurarían los bancos y las entidades que ayuden a Moscú a evadir las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero del 2022.

Estados Unidos apuntará a los bancos rusos y a la industria de la defensa, así como a “actores en terceros países que intentan compensar y esquivar nuestras sanciones”, dijo Jean-Pierre.

“También anunciaremos una nueva ayuda económica en energía y seguridad para ayudar a los ucranianos a seguir teniendo

éxito, proteger a la población de la agresión rusa y permitir que el gobierno ucraniano proporcione servicios básicos como electricidad y calefacción”, dijo.

Impacto en comercio

Las consecuencias de la guerra sobre las exportaciones de Rusia y Ucrania son inversos, si se los calcula en valor y no en volumen, dado que las primeras crecieron en el 2022 un 15.6 por ciento, en tanto que las ucranianas se hun-

dieron un 30 por ciento.

Según informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC), los intercambios comerciales del 2022 superaron en un 3 por ciento la estimación realizada por la entidad en abril, menos de dos meses después del inicio de la invasión rusa. Los datos exactos se publicarán en abril del 2023.

La facturación externa de Rusia en cambio aumentó, pese a las sanciones Occidentales, debido a la disparada de los precios de muchos de sus principales pro-

ductos de exportación, como los carburantes, los fertilizantes y los cereales, explicó la OMC.

Las exportaciones rusas en volumen pudieron en cambio haber disminuido, debido a la menor demanda de bienes industriales, productos farmacéuticos y aviones, golpeados por las sanciones. Por países, las exportaciones rusas hacia China e India aumentaron, en tanto que disminuyeron considerablemente las destinadas al Reino unido y Estados Unidos. (Agencias)

Pide

el G7 al FMI más ayuda a Ucrania antes del mes de marzo

BANGALORE.- Los ministros de Finanzas del G7 urgieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) a otorgar un nuevo paquete de ayuda a Ucrania antes de fines de marzo, en un comunicado enviado ayer, víspera del primer aniversario de la invasión rusa de la exrepública soviética.

“Llamamos al FMI y a Ucrania a poner en marcha un programa creíble, ambicioso, completamente financiado y adecuadamente condicionado antes de que termine marzo del 2023”, indicó el comunicado del grupo de las siete economías más avanzadas (EE.UU., Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón).

Los ministros están reunidos en la ciudad india de Bangalore, donde el viernes se celebrará la reunión ministerial del G20 de las mayores potencias industrializadas y emergentes.

Esa reunión estará en gran parte centrada en las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

El G7 consideró asimismo que las sanciones impuestas contra Moscú desde el inicio de la guerra han “socavado significativamente las capacidades de Rusia en su guerra ilegal” y añadió que se tomarán “más medidas si es necesario”.

Poco antes, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, declaró igualmente que las sancio-

nes han tenido “un efecto negativo muy significativo en Rusia”.

“Rusia tiene ahora un déficit presupuestario significativo”, detalló. El presidente ruso, Vladimir Putin, “pensaba ganar a un coste mínimo”, pero un año después “la guerra de Putin es un fracaso estratégico para el Kremlin”, consideró Yellen.

Hasta ayer, Rusia no había confirmado aún si enviaría un representante a esa reunión, que se prolongará hasta mañana.

Pese a ello, está previsto que jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, participe la semana próxima en Nueva Delhi en una reunión de ministros de Exteriores del G20 a la que acudirá también su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

En la reunión de este fin de semana también está previsto abordar una rebaja de la deuda de los países más pobres y el tema de una reforma de la fiscalidad internacional. (Agencias)

Visita Kiev el presidente del Gobierno español

KIEV.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó ayer a Kiev para expresar su solidaridad con Ucrania, informó el propio gobernante.

“Vuelvo a Kiev un año después del inicio de la guerra. Estaremos al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa”, afirmó Sánchez en Twitter, junto a un video de su llegada en tren a la capital ucraniana.

El titular del Gobierno español es el tercer mandatario extranjero que visita Kiev esta semana, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, visitaran Ucrania el

lunes y el martes. Sánchez se reunió durante su estancia con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. El miércoles, España anunció que enviará a Ucrania seis tanques Leopard 2

Se trata del segundo viaje del Presidente del Gobierno español a la capital ucraniana desde el estallido de la guerra, el 24 de febrero del 2022.

Poco después de su llegada, Sánchez visitó las localidades mártires de Irpin y Bucha, en los suburbios de Kiev, donde pronunció un discurso en el Parlamento ucraniano. (Agencias)

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023 6 Internacional
Entre los objetivos figuran bancos y entidades que ayuden a Moscú, dijo Jean-Pierre. La industria rusa de la defensa será impactada igualmente por la política de castigo. (AP) Sánchez expresó a Zelenski el apoyo irrestricto de su Gobierno. (AP) La reunión trata las consecuencias económicas de la guerra. (AP)

Cultura

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Invitan a las familias a divertirse

“Mundo fantástico” es un espectáculo circense que estará en cartelera del 24 de febrero al 20 de marzo del 2023

Rompiendo paradigmas del circo tradicional, llega a Mérida “Mundo fantástico” dónde se incluirán shows internacionales con artistas africanos, de Estados Unidos y otras partes del extranjero, en el cual también se integrará un espectáculo de dinosaurios e incluso se modernizaron las taquillas, dónde además de la forma habitual de comprar boletos se podrán ad-

quirir por via internet. Las funciones que tendrán más de 30 artistas en escena, arrancarán este 24 de febrero y se estará exponiendo por un mes culminando el 20 de marzo del presente año en el estacionamiento del deportivo “Kukulcán”, donde además de lo ya mencionado, estarán los actos tradicionales como malabarismo, equilibrismo y show cómico de payasos.

Las taquillas estarán abiertas desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas, sin embargo, en esta ocasión se implementó la taquilla virtual, donde se podrán comprar en la página de “Tusboletos.mx”.

“Ahora todo se compra por internet porque se le hace más fácil a la gente, ya no es como antes que quieren venir a la taquilla y comprarlo, ahora se prefiere a la inme-

Presentarán concierto gratuito para niñas y niños en la ciudad

El dueto colombiano de música infantil “Andrés y Christina” darán un concierto gratuito en el Sur de Mérida. Los ganadores del Grammy Latino en 2016, se presentarán por primera vez en la capital yucateca y lo harán como un regalo para la niñez que no tiene acceso a la cultura y espectáculos.

“Quisimos que fuera en ese tipo de sector”, declaró Christina Sanabria, quien, junto a Andrés Salguero, ofrecerá un show mañana sábado, a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural del Sur, ubicado en la calle 165 No. 304 E, esquina con calle 84A y calle 84B, colonia Emiliano Zapata Sur III.

“Ya habíamos visitado México, pero queríamos conocer Mérida, pues nos habían hablado maravillas

de la ciudad y aquí estamos”, dijo Christina, que dejó en claro que “nuestra misión no es vender una taquilla y salir con una gran paga, sino de nuestra paga, hacer que el teatro esté repleto de niños”, afirmó.

Por ello, desean brindar una gran experiencia a los asistentes,

con la promesa de que no se quedarán quietos. “Es para que canten, bailen, levanten los brazos, salten, será totalmente participativo”, y continúo con que “la música infantil no es un género, sino un espacio en el que caben muchos géneros”, agregó al resaltar que en su trabajo van a encontrar ritmos tropicales y regionales de varios países e incluso urbanos.

La presencia de Andrés y Christina es el esfuerzo de las gestiones hechas por el maestro Joaquín Navarro, y de Jorge Iván Rubio, director del “Centro Cultural Casa Tanicho”.

De igual manera, Addy Teyer será la encargada de abrir el espectáculo con su banda “Coleboca”.

(Armando Pérez)

diates y queremos que todos vengan a disfrutarlo, desde los que les gusta el circo tradicional, hasta los niños y jóvenes de ahora que prefieren algo más interactivo y tecnológico” externaron los organizadores.

Los encargados manifestaron que, además de Mérida, comenzarán una gira posterior por el interior del Estado, en municipios como Valladolid, Tizimín e Izamal

entre otros, además de otras partes de la entidad nacional. Enfatizaron que, además de generar la convivencia entre las familias, también intentan revivir la nostalgia del espectáculo circense de los años 90’s pero con un toque moderno para las nuevas generaciones que son más visuales y les gusta la tecnología.

Además de Mérida, la compañía comenzará una gira por el interior del Estado, en municipios como Valladolid, Tizimín e Izamal y otros sitios del país. (Fotografías: Daniel Silva)
Ya habíamos visitado México pero queríamos conocer Mérida, pues nos habían hablado maravillas de la ciudad”
El Centro Cultural del Sur será el punto de encuentro. (Foto: Cortesía)

El Ático

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Se roba Sebastián Yatra la velada

El cantante colombiano fue el artista más nominado con 10 categorías de “Premio Lo Nuestro”

Sebastián Yatra por primera vez en su carrera es el artista más nominado al figurar en 10 categorías en la edición 35 de “Premio Lo Nuestro” que se celebraron en el recinto Miami-Dade Arena , la tarde de ayer en la ciudad de Miami, Florida.

La edición 35 de “Premio Lo Nuestro” fue conducida a lo largo de la noche por Sebastián, y por primera ocasión en la historia de los premios, la alfombra magenta fue transmitida en vivo a través de redes sociales oficiales.

Sebastián Yatra inauguró la fiesta de “Premio Lo Nuestro” con ‘Una Noche Sin Pensar’ Convertido en el artista con más nominaciones y como uno de los presentadores de la ceremonia, el colombiano fue el encargado de encender a los asistentes con todo su poder musical. Con la energía que lo caracteriza, Sebastián entonó el sencillo que lanzó hace pocos días y que ya es todo un éxito.

El cantante colombiano compitió por los galardones en las categorías de: “Artista Premio Lo Nuestro del Año”, “Canción del Año”, “Álbum del Año”, “Tour del Año”, “Artista Pop Masculino Del Año”, “Canción del Año Pop”, “Colaboración Del Año Pop”, “Canción Del Año – Pop-Urbano”, “Canción Del Año – Pop/Balada” y “Álbum Del Año – Pop”.

Al subir al escenario por el tro- feo a “Álbum del Año - Pop”, el artista comenzó: “Este álbum se lo dedico a todos los artistas nominados y a todos los artistas que me he encontrado aquí esta noche…”

fueron las palabras de agradecimiento del host de la noche.

Al final de la velada, Yatra, se llevó a casa 4 premios por: “Artista Pop Masculino del Año”, “Canción del Año Pop” con “Tacones Rojos”, “Álbum del Año Pop” por “Dharma” y “Canción del Año Pop/Balada por “Contigo”, colaboración con el español Pablo Alborán. (Agencias)

Este álbum se lo dedico a todos los artistas nominados y a todos los artistas que me he encontrado aquí esta noche...”

SEBASTIÁN YATRA ARTISTA COLOMBIANO

BREVES

Lucieron atuendos de moda las celebridades en la alfombra

“Premio lo Nuestro” dio inicio la tarde de este jueves en Miami, donde se reconoció a lo mejor de la música de habla hispana durante 2022 y 2023, es por ello que algunos lucieron sus mejores galas y otros... no. Durante la alfombra magenta, observamos algunos looks, como los de Mau y Ricky, Edwin Luna, Ninel Conde y “Grupo Firme”. Quien sorprendió en redes fue Carlos Rivera, con un atuendo verde neón.

(Agencias)

Enciende el escenario Grupo Firme con su “Ya Supérame”

La exitosa agrupación de música de banda, “Grupo Firme”, hizo bailar a la audiencia de “Premio Lo Nuestro” con sus éxitos “Ya supérame”, “Calidad y “Cada quién”. Su aparición fue la más esperada de la noche, liderada por Eduin Caz, el grupo se colocó como una de las más nominadas al obtener 9 candidaturas, y se llevó a casa 6 galardones, entre ellas “Canción Del Año - Regional Mexicano”.

Anuncian a ganadores finales

En esta edición han sido nominados 192 artistas, los cuales se distribuyen en 39 categorías que incluyen los géneros pop, urbano, tropical y regional mexicano, así con las categorías generales en la que se ha vuelto a incluir la de “Tour del Año” para galardonar el éxito mundial de los artistas latinos en el mundo.

Durante la transmisión oficial, se entregaron los galardones para las siguientes categorías: “Álbum del Año” con “Pa’Alla Voy” de Marc Anthony, “Canción Mariachi/Ranchera del Año” por “Ya no somos ni seremos” de Christian Nodal, “Legado Musical al Género Urbano” para Ivy Queen, Kimberly Loaiza subió a recibir “Artista Revelación Femenina”, el “Premio a la Trayectoria” por 30 años de carrera fue para Victor Manuel, “La Mezcla Perfecta del Año” para “Grupo Firme” y Malu-

ma con “Cada Quién” y el premio por la “Excelencia Musical” quedó en manos del grupo “Intocable”. A la par, en la plataforma de Twitter, la premiación anunció al resto de ganadoras y ganadores a través de imágenes que celebraran el reconocimiento.

Bad Bunny, se llevó dos de los premios más importantes de la noche, “Artista Premio lo Nuestro del Año” y “Álbum del Año” con “El Último Tour del Mundo”. Por su parte, Karol G, ganó “Canción del Año” con el éxito “Bichota”. (Agencias)

(Agencias)

Interpreta Christian Nodal canción escrita con Belinda

La noche contó con diversas presentaciones de artistas hispanohablantes, pero la colaboración entre Christian Nodal y Tini generó muchos comentarios en redes, ya que originalmente “Por el resto de tu vida” habría sido escrita por Nodal y su exprometida, Belinda.

Durante la aparición, el cantante sonorense y la artista argentina se vieron envueltos en llamaradas ardientes en colores rojo, naranja y amarillo.

(Agencias)

La premiación fue celebrada en la Miami-Dade Arena en Florida. 192 artistas de habla hispana fueron nominados por sus trabajos. Escanea el QR para ir para ir a la a Sección ección

Avanzan las favoritas a cuartos

Magda Linette y Sloane Stephens ganan en sus respectivos duelos del Mérida Open

MÉRIDA, Yucatán.- La número uno del Mérida Open WTA 250 de tenis femenil, la polaca Magda Linertte se metió a los cuartos de fi nal sin necesidad de terminar su partido, esto debido a una lesión que sufrió su rival, la húngara Panna Udvardy.

La favorita, quien sufriera de más en la primera ronda donde estuvo cerca de caer, se medirá en los cuartos de final a una de las sorpresas, la sueca Rebecca Peterson que echó a una sembrada.

Fue en el segundo set, en el juego ocho, con ventaja para ella de 5-2, en el momento que Panna sufrió una torcedura de tobillo derecho, el cual giró hacia afuera, en el momento que hacia una devolución.

Posterior a esto, la jugadora cayó al piso, con signos de frustración dibujado en su rostro y no pudo aguantar que las lágrimas le salieran, ya que recién ganaba el set y se enfilaba a empatar el juego.

El duelo comenzó inclinado del lado de Linette, quien se llevó sin despeinarse el primer set.

Sin embargo, el segundo set fue completamente distinto, al menos en la actitud de la húngara,

hasta antes de la lesión, ya que, a pesar de no sostener sus dos primeros saques, pudo romperle los tres primeros a la polaca.

Fue hasta el juego seis en que Udvardy se hizo fuerte para aguantar los embates rivales y sostener su servicio, lo que le valió para tomar ventaja, pero en el octavo juego, con ventaja para ella de 0-30, vino la lesión que la dejó fuera.

La jornada del jueves no estuvo exentas de sorpresas en el abierto meridano, en el primer turno del día, la sueca Rebecca Peterson sorprendió a todos al liquidar sin problemas a la estadounidense Alycia Parks en dos sets, 6-4 y 6-2.

En este caso, la sorpresa se maximiza ya que la jugadora europea avanzó a los cuartos de final procedente del Torneo de Clasificación jugado el fin de semana, además de que la gringa era la sembrada cuatro del evento.

Cabe recordar que, Park, quien está clasificada en el puesto 51 del mundo, fue la verduga de la única mexicana que tuvo el Open, Fernanda Contreras, a quien liquidó en un maratónico partido que comenzó el martes a las 21:50 horas y terminó el

miércoles a las 00:45 horas.

Peterson, rankeada en el lugar 140 de la WTA, realizó un juego casi perfecto, y forzó a que la gringa se presionara, lo que hizo que sus voleas no sean efectivas.

Desde el inicio del partido, Rebecca tomó el control del partido, le consiguió romper en par de

oportunidades el servicio a su rival, en los juegos tres y nueve; y ya en el segundo apretó aún más para concluir con una cómoda victoria.

La originaria de Suecia venció en la primera ronda a la argentina Nadia Podoroska y ahora se medirá con la sembrada uno, Magna Linette, en los cuartos de final este viernes.

Por su parte, la segunda sembrada, la norteamericana Sloane Stephens sufrió mucho para poder ganarle a la rusa Varvara Grachova, quien entró al torneo por sorteo, ya que había perdido el torneo clasificatorio y llegó por lesión de otra jugadora antes del abierto.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
La estadounidense alcanzó su cometido en un cruce de casi 3 horas. (Diana Várquez) La húngara Panna Udvardy se lastimó el tobillo en el segundo set de su encuentro ante la sembrada número uno de todo el WTA 250 y no logró seguir. (Diana Várguez) La tenista polaca logró su clasi fi cación, tras la lesión de su rival. (Diana Várguez) Sloane Stephens pudo superar, con dificultades, a la tenisa rusa Varvara Grachova. (Diana Várguez)

Anuncian la cuarta Copa Charras

El 5 de marzo, a las 12:00 horas, comenzará el campeonato que tendrá acceso gratuito

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, y como parte de la promoción y fomento del deporte nacional, el 5 de marzo se realizará la cuarta edición de la Copa Charras Mérida.

El Lienzo Charro Agustín Sánchez Antiniano, de la colonia Alemán, en Mérida, será el escenario del evento que comenzará a las 12:00 horas, se espera la presencia de distintos equipos de escaramuzas de todo el Estado.

El torneo se disputará en equipos de escaramuzas, donde las adelitas en sus caballos realizan las distintas suertes propias de esta disciplina, e igual se verificará un torneo individual de punta raya, donde las jinetes detiene el caballo que viene a galope.

Esta actividad es realizada por la delegación Estatal de Escaramuzas del Estado de Yucatán que encabeza Jessica Velázquez Alvarado, quien fue la encargada de presentar el evento; acompañada por Ricardo Kú Graniel, presidente de la Asociación de Charros de Yucatán del Lienzo Charro Agustín Sánchez Antuniano

Cabe recordar que el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, que conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de la igualdad con el hombre.

Entre los equipos que ya confi rmaron su presencia se encuentran La Perla , La Promesa , Indomables , Flores del Mayab , Bugambilias , La Perla de Plata , Santa Cruz , Santa María , Gavilanas, Peregrinas, Hacendadas y Arrieras de la Chacho Lugo

El premio a repartir entre los tres primeros sitios será de 27 mil pesos: 12 mil al equipo que concluya

en el primer sitio, 8 mil al segundo y 6 mil al tercero; por su lado, la ganadora de la punta raya se hará acreedora de un regalo sorpresa.

Asimismo, se informó que en esta ocasión habrá revisión de video, el cual será de 10 minutos por equipo; las integrantes del mismo podrán ingresar si así lo deciden.

La competencia será calificada por una juez oficial, María Alonzo Bermúdez, quien trabajará bajo el reglamento oficial de escaramuzas y damas charras de la Federación Mexicana de Charrería.

La entrada al evento será de forma gratuita, y además se contará con la participación de exhibición de los conjuntos infantiles Ichcaanzihó y Real Porteña

Se sobrepone Flamencos al Porvenir

MÉRIDA, Yucatán.- En un duelo de ida y vuelta, con emociones de principio a fin, los Flamencos Mérida FC se impusieron 3-2 al Comité Deportivo Porvenir , en el encuentro pendiente de la jornada 22 de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol.

Los plumíferos, que fueron locales en el campo Insurgentes, tuvieron que remontar un marcador adverso desde muy temprano en el partido, para darle la vuelta y terminar llevándose los tres puntos.

Los visitantes fueron los primeros en abrir el marcador al minuto 18, de los pies de Jairo Llanes, después apareció Flavio Baak para hacer el empate al 38’, Miguel Góngora metió el segundo (63’) y Miguel Escalante igualó al 70’. Pasaron seis minutos y Baak marcó el de la victoria al 76’.

En los duelos de la jornada 23, que arrancan hoy, Real Chenkú (11º, con 27 unidades) estará en casa a las 21:00 para recibir a CF

Gladiadores (12º, con 26).

Para el domingo, las actividades arrancarán a las 10:00 horas en el campo de la Reforma Agraria , Real Sociedad JP (13º, con 26 puntos) recibirá a Flamencos

Mérida FC (10º, con 31).

A la misma hora, pero en el campo de la Bojórquez, los Cuervos Juan Pablo FC, último lugar con 11 unidades, se medirá a la Academia Tigres Península (5º, con 38).

Las Cobras de Mixe, sublíderes con 45 puntos, le harán los honores a las 12:00 horas en el campo Iches Burgos , a los Rangers Mérida SC, penúltimos con 18.

En la Escuela Secundaria Técnica número Dos en la calle 60 Norte, a las 12:00 horas, los Pumas Mérida (14º, con 25 unidades), se medirá a Mur FC (8º, con 30).

Calvillo FC (16º, con 24 puntos) recibirá en La Roma a las 14:00 horas a los Estudiantes Mérida Cobay (4º, con 38).

MÉRIDA, Yucatán.-

Todo está listo para que el 24 y 25 de febrero se realice en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, de Mérida, el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín. Los mejores exponentes de esta disciplina de todo el país se darán cita este fin de semana en el Estado para tomar parte en el evento.

La gimnasia de trampolín es una disciplina deportiva que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista sobre una cama elástica.

El evento contará con la presencia de 90 gimnastas procedentes de ocho Estados, donde estarán en juego los boletos a las preselecciones rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (del 23 de junio al 8 de julio), los Juegos Panamericanos (20 de octubre al 5 de noviembre) y el Campeonato Mundial.

La gimnasia ha realizado varios eventos nacionales en el Complejo Deportivo Kukulcán , como la Copa Fundamentos de rítmica o la Copa Yucatán, ahora toca efectuar el primer evento deportivo del año 2023.

Entre los Estados partícipes se encuentran Jalisco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Colima, Nuevo León, Sonora y Campeche.

Yucatán contará con 25 deportistas de buen nivel, entre ellos los medallistas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como los competidores internacionales Patricia Núñez Pavón y Esaú Ceballos Cervera. (Marco Sánchez Solís)

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El certamen contará con la presencia de 90 gimnastas.
Se preparan para torneo de gimnasia
Solís) Pumas Mérida se enfrentará a los de Mur FC, octavos con 30 unidades. Más de 10 equipos de escaramuzas de todo el Estado han confirmado su participación. (POR ESTO!) El premio a repartir entre los tres primeros sitios será de 27 mil pesos.

Pide Sedena no dejarse engañar

La institución denuncia intentos de extorsión a interesados en ingresar a las Fuerzas Armadas

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se han suscitado hechos fraudulentos e intentos de extorsión a personas interesadas en ingresar a las Fuerzas Armadas, recalcó que los trámites para causar alta en los organismos pertenecientes a este instituto armado y la Guardia Nacional son totalmente gratuitos y se realizan de manera personal.

La Sedena, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar, se deslindó de estos hechos a través de un comunicado, destacando que esta institución no hace uso de gestores ni acepta sobornos a cambio de realizar o agilizar el proceso de los trámites.

Se invitó a la población a denunciar ante las autoridades correspondientes cualquier indicio que denote la existencia de alguna ilegalidad o irregularidad en el proceso de alta a las Fuerzas Armadas, reiterando que los trámites que se realizan no tienen ningún costo y que el personal militar por ningún motivo puede aceptar regalos o donaciones a cambio de

facilitar o agilizar el proceso.

Asimismo, puso a disposición de los interesados los requisitos para causar alta en las Fuerzas Armadas, entre ellos ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, soltero y no vivir en concubinato, de 18 a 30 años, estar

Denuncian

con un

sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico expedido por el escalón sanitario correspondiente.

Se indicó que para los jóvenes que deseen ingresar al Ejército Mexicano se pide una estatura mí-

monólogo

daño del abuso sexual infantil

Mañana en el Centro Cultural Tapanco, en punto de las 19:00 horas, se realizará una función del monólogo Muñequita , de la actriz y gestora Gina Martínez, manifestación escénica de una rabia contenida cultivada en un sistema de putrefacción.

Muñequita es un monólogo escrito por ella misma, dirigido por Alex Benavides. La función de mañana forma parte de las actividades de la Red de Espectadores de Yucatán, por lo que al finalizar la función los asistentes podrán charlar con las protagonistas acerca del proceso creativo.

La actriz y gestora, quien actualmente cuenta con apoyo del programa Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes 2022), arranca el año con el pie derecho celebran-

do una gira por México y España.

Luego de su presentación en Mérida, la gira continuará en Morelia, Michoacán, el 4 de marzo, viajando posteriormente a España para presentarse el día 17 en Jerez de la Frontera y el 18 en Granada.

Regresará a México para cerrar el recorrido con una función el 6 de mayo en Matamoros, Tamaulipas.

Explicó que aunque no todo el equipo viaja, es importante dimensionar que el equipo de “Muñequita” se conforma gracias al esfuerzo y profesionalismo de Fabián Sosa en el manejo de medios; Edward Chan, como Iluminador escénico; Itzel Riqué, en el diseño de vestuario e imagen de personaje y realización de confecciones Layjes; Nara Pech, como asesora actoral; Edwina Rauch, en el asesoramien-

to psicológico; Astrid Hernández y Zizinet Maravé, como asesoras del área corporal y coreográfica; Érik Baqueiro, en la escenofonía; Alain Silva, en el diseño escenográfico, y Sergio Cupido, como diseñador gráfico, así como la participación de voz en off de Damián Alcázar.

Enartes surge en 2003 como una plataforma de exhibición nacional e internacional de artistas y grupos escénicos, con el propósito de motivar la presentación de espectáculos innovadores e incentivar su circulación.

La gira contempla un total de cinco funciones, dos charlas y dos talleres. Para tener acceso a la sedes, fechas de función, costos y más información respecto al montaje pueden comunicarse a los teléfonos: 999-353-9208 y 999-527-9744.

nima de 1.63 metros para el personal masculino y 1.60 metros para el femenino, así como un índice de masa corporal de 18.5 a 24.9.

En tanto que para ingresar a la Guardia Nacional se pide una estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 para mujeres, con

un índice de masa corporal de 18.5 a 27.9, y no haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporaciones policiacas.

Entre los documentos que se solicitan se requiere credencial del Instituto Nacional Electoral, Clave Única de Registro de Población (Curp) reciente, comprobante de domicilio actualizado, certificado de educación secundaria o superior, acta de nacimiento con vigencia de no más de tres meses de haber sido expedida, constancia de antecedentes no penales, cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional y constancia de situación fiscal (RFC).

Se informó que los aspirantes que presenten tatuajes podrán causar alta, siempre y cuando no se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme, tenga una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros, las imágenes no sean ofensivas a la moral o hagan apología del delito y en caso de que tengan más de un tatuaje, estos no deberán ser mayor del 10 por ciento de la superficie corporal. (Edwin

BREVES

Compartirán experiencias en el mundo empresarial

Con el objetivo de que entre mujeres empresarias compartan experiencias que ayuden a otras, se realizará la segunda edición de Mentoring Wall 2023,que se realizará en el Estadio Salvador Alvarado. Con el lema “Usa tu poder para empoderar”, la nueva edición se llevará a cabo el 4 de marzo próxmo, a las 6:30 horas.

(Daniel Santiago)

Fortalecen la educación a nivel preescolar

Para fortalecer el servicio educativo a nivel preescolar, 130 Técnicos Docentes de Educación Artística (TDEA) y grupos artísticos participaron en las Jornadas Académicas de Capacitación, como parte de su formación continua para mejorar su labor con los estudiantes.

(Daniel Santiago)

Celebra UADY su aniversario con un amplio programa

Desde el 25 de febrero y hasta el 5 de marzo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebrará su 101 aniversario con un amplio programa académico, cultural y deportivo con más de 50 actividades, marcando así el inicio de su segundo centenario. Participará el Ballet Folclórico de la UADY.

(Daniel Santiago)

La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
La gira de Muñequita incluye un total de cinco funciones, dos charlas y dos talleres. (D. Várguez) La Secretaría de la Defensa informó que los trámites son gratuitos y de manera personal (D. Várguez)

Entregan informes de municipios

Legisladores aprueban reporte sobre fiscalización de la cuenta pública correspondiente a 2021

Los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobaron por unanimidad el dictamen de la primera entrega de 19 informes individuales y un informe ejecutivo de los mismos, correspondiente a la revisión y fiscalización del ejercicio 2021.

En reunión de trabajo en la sala de usos múltiples “Consuelo Zavala Castillo” de la sede del Congreso local, se presentaron 19 informes individuales de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente a siete unidades y 12 municipios de Yucatán, así como el informe ejecutivo de la primera entrega de los informes enviados por la Auditoria Superior del Estado con el resultado del dictamen otorgado por esta, toda vez que cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 72 de la Ley de Fiscalización de la Cuenta pública.

Las siete unidades fiscalizadas fueron: Agencia para el Desarrollo de Yucatán, Consejo de la Judicatura, Instituto Promotor de Ferias, Programa de Apoyo Directo al Desarrollo Pesquero Acuícola, Programa de Ayudas y Subsidios para el Fomento del Turismo en Yucatán, Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación y, Tribunal Superior de Justicia.

En cuanto a los municipios fiscalizados fueron: Akil, Cacalchén, Calotmul, Chapab, Chicxulub, Ixil,

Maxcanú, Muxupip, Quintana Roo, Tahmek, Tixcacalcupul y Ucú.

Se informó que la Auditoría Superior del Estado de Yucatán deberá continuar con los procedimientos de responsabilidades administrativas o penales en

contra de los servidores públicos de los municipios, o de los organismos públicos del Estado que así correspondan, por irregularidades detectadas durante la revisión de la cuenta pública que no hayan sido solventadas

Crearán proyectos sociales para promover los valores

El Congreso del Estado de Yucatán y los Clubes Rotario firmaron un anexo a la carta de intención suscrita por ambos, con el fin de realizar de manera conjunta propuestas que favorezcan todos los ámbitos de la vida de los ciudadanos que habitan la entidad.

El objetivo es la creación de proyectos para promover los valores, la cultura de la paz, la atención a niños, niñas y grupos vulnerables, así como el combate a la pobreza, la inclusión social y la protección al medio ambiente, entre otros.

En su intervención, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Erick Rihani González, felicitó a los Clubes Rotarios y dijo que en esta LXIII Legislatura están convencidos que el camino para seguir construyendo el Yucatán que anhelan es el del diálogo, del trabajo en equipo y de unión.

“Con esa convicción hemos tejido alianzas con el sector privado, académico y, por supuesto, con organizaciones de la sociedad civil como son los Clubes Rotario, todo mi reconocimiento. Gracias por depositar su confianza en el Congreso del Estado de Yucatán, espero más años de trabajo en

conjunto”, concluyó.

Por su parte, el asistente del Gobernador de Distrito 4195 de Rotary Internacional, Gustavo Antonio Manzano Novelo, dijo estar orgulloso de la representación de los Clubes Rotarios y agradeció la reunión, sobre todo por la fecha que se conmemora.

“Al presente celebramos juntos 118 años de existencia de nuestra organización, que se constituyó en 1905. Aprovecho para transmitirles el saludo afectuoso de nuestro

Gobernador de Distrito 4195 de Rotary Internacional, Juan Francisco Plaza Quevedo”, expresó. Recordó que de cinco años a la fecha ya son 15 Clubes Rotarios, lo que indica que han aumentado en un 50 por ciento, “somos mujeres y hombres que dedicamos un recurso muy valioso para todos nosotros, que es nuestro tiempo, que con la suma de voluntades hacemos labores de servicio en beneficio de las comunidades de nuestro Estado”.

en conformidad con las disposiciones aplicables en la materia. El presidente de la comisión, diputado Erik Rihani González, recalcó que si algún diputado tiene dudas sobre lo aprobado se está en disposición de recibir sus pregun-

tas y se convocaría a una sesión de trabajo para analizarlo Informó que la segunda entrega de informes individuales ya se distribuyó a los diputados para su revisión.

Perdió su encanto

el

Carnaval de Mérida

El Carnaval de Mérida ha perdido su encanto, lo que antes era una gran fiesta de la comunidad se ha convertido en pura mercadotecnia y negocio de algunos a costa de los ciudadanos, señaló Ana Rosa Payán Cervera, exalcaldesa de la ciudad.

Indicó que desafortunadamente ya es casi una decisión obligada que la celebración se realice en X’matkuil, “a menos que llegue una alcaldesa que diga lo contrario”.

Afirmó que los millonarios recursos destinados al Carnaval 2023 deben verse reflejados en la asistencia de los meridanos a esta festividad, pues en la medida que la gente acuda es como podría jus-

tificarse esta inyección de recursos al Comité Permanente.

“Todo depende de lo que se invierte y de la cantidad de gente que lo está aprovechando para saber si es efectiva esta labor social de brindar diversión a la ciudadanía”, subrayó. Municipios cercanos a la capital del Estado están siendo muy atractivos para los meridanos, señalando por ejemplo el caso de Progreso. “Los meridanos y en general los yucatecos somos amantes de la playa por lo que, si vas a la playa y además a un lado tienes un Carnaval, como que matas dos pájaros de un tiro”, afirmó.

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023 12 La Ciudad
Durante la sesión se informó que la ASEY continuará los procedimientos contra servidores públicos de los municipios. (Diana Várguez) Progreso gana terreno en esas fechas, afirmó Ana Rosa Payán. Los rotarios buscan fomentar las buenas costumbres. (POR ESTO!)

Aeropuerto

Vuelo a La Habana, sector Sur

Varios problemas surgieron ayer en la terminal aérea debido al equipaje de los pasajeros

Después de comprobar los problemas de movilidad que ocasionaba la acumulación de maletas en el pasillo del aeropuerto frente al mostrador de Viva Aerobus, ayer se acordó que a partir de mañana el despacho del vuelo a La Habana se hará en el sector Sur, donde hay suficiente espacio, pero no el servicio de transporte de valijas en banda.

Como se informó anteayer, varios clientes de Viva Aerobus que viajarían a La Habana, Cuba, fueron desalojados de la sala principal con todo y maletas, porque causaban problemas de movilidad a otros usuarios y a las personas que acudían por sus pases de abordar de vuelos que operan antes del que parte a la isla, que generalmente sale a las 13:25 horas.

Ayer nuevamente volvió a presentarse el mismo problema, porque hay clientes de Viva Aerobus que viajan a La Habana, pero y con tal de “ganar espacio” para ser los primeros en registrar su carga o maletas, llegan desde las 6:00 horas, algunos incluso se quedan a dormir una noche antes.

Sólo que en esta ocasión las maletas fueron colocadas frente las vitrinas de la galería de arte y exposiciones, donde permanecieron hasta las 9:30 horas, hasta que personal de seguridad pidió que las maletas fueran depositadas frente al

RUTINA

Vuelos programados para ayer no tuvieron atrasos ni cancelaciones.

mostrador de la línea aérea United para despejar un poco el pasillo

Sin embargo, varias personas se negaron alegando que, además de pagar el costo del boleto y de la carga, pagan un derecho, por tanto no los pueden tratar de esa manera injusta, ante esa actitud un empleado de la compañía aérea los amenazó con cancelar su boleto y hasta dar aviso a las autoridades de migración para su deportación, incluso tomó fotografías de los documentos.

Fue hasta las 10:30 horas cuando después de culparse unos a otros (personal de la aerolínea, personal de seguridad, el agente de viaje que expende boletos y hasta los maleteros) acordaron regresar al sector Sur a partir de mañana, tal como debió ser desde el martes pasado. Por otra parte, en relación con los 25 vuelos programados para ayer, tanto de llegada como de sa-

Hasta supuestas amenazas de cancelación de boletos sufrieron los antillanos en el aeropuerto.

lida que operan entre las 6:00 y las 13:30 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ayer operaron sin retrasos ni cancelaciones.

En total fueron 54 las operaciones previstas, iniciando con la salida de cuatro vuelos de Aeroméxico (821, 875, 823 y 839),

así como el 4281 a Monterrey de Viva Aerobus y el 1427 de United a Houston, a las 8:00 horas. (Víctor Lara)

Viajan a congreso nacional

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Yucatán, Luis Briceño Contreras, encabezó la delegación Yucatán que viajó ayer a Acapulco, Guerrero, para asistir a la CXL asamblea del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión Similares y Conexos de la República Mexicana 8 (SIRT), informó ayer la secretaria de acción femenil, Paulina del Rosario Cetina Amaya.

laboral, especialmente en el rubro de prestaciones laborales y la revisión de contratos colectivos, tanto de obreros sindicalizados como de los asociados, especialmente las mujeres de los mercados y colonias, que son las más vulneradas.

En el encuentro se hará un análisis sobre la reforma laboral.

Explicó que en ese encuentro se hará un análisis sobre la reforma

Va a Aguascalientes equipo de beisbol

Jorge Gamboa González, entrenador del equipo mixto de beisbol Leones, viajó a la ciudad de Aguascalientes para participar en el Copa Telmex, con 24 equipos de diferentes estados del país.

Gamboa González explicó que el conjunto que participan en la categoría infantil, de 11 a 12 años de edad, es campeón de la misma en la Liga de Beisbol Yucatán y ahora van a partici-

par en un torneo considerado como el más importante a nivel nacional. La justa comienza el próximo domingo 26 y si logran pasar a la final regresarán hasta el 1 de marzo.

Comentó que los integrantes sólo tienen una oportunidad de participar en este torneo, que es solo para la categoría 11-12, por tanto el próximo año serán otros los que deberán representar al

Estado en dicho evento. Sin embargo, dijo que como entrenador ha estado al frente de los equipos locales en los últimos años y en uno de ellos el conjunto quedó en tercer lugar, ahora van por la copa. Esperamos que en la primera ronda no nos toque enfrentarnos al campeón del año pasado, comentó el entrenador del equipo.

(Víctor Lara)

En Yucatán dijo que cada vez son más las organizaciones que buscan afiliarse a la federación, sobre todo las cooperativas que no pueden formar un sindicato, pero las que figuran como asociadas son mujeres dedicadas a

la música o mariachis que acaban de formar un sindicado, así como las que laboran en los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecitey). Norma Irene Castillo Soberanis, del Colegio de Bachilleres (Cobay); la Dra. Bonifacia Chi, como representante de las mujeres del campo, quien anunció que entre el 18 y 19 de abril, un grupo de artesanas viajarán a Dallas, Texas, para buscar nuevos mercados. (Víctor Lara)

La Ciudad 13 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
25
La novena sólo tiene una oportunidad en el campeonato. (V. Lara)

PENÍNSULA EN DATOS

Los registros no incluyen a los atendidos por afectaciones, como efectos del calor . Yucatán tuvo una variación de 27.2 puntos porcentuales, al pasar de 779 a 991 lesionados.

Suben un 31.6% los casos de gente con quemaduras y corrosiones en la región

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los afectados por golpes de calor aumentaron un 42.4%

A lo largo del 2022, los centros de salud públicos del país atendieron 59 mil cuatro personas lesionadas por quemaduras y corrosiones corporales de diversos tipos, de las cuales, 30 mil 383 corresponden a hombres y 28 mil 621 a mujeres; suma que se incrementó un 23.9 por ciento respecto a los 47 mil 636 casos del año 2021. Mientras que en las Entidades de la Península de Yucatán, el acumulado subió 31.6 por ciento en el mismo periodo.

Según datos oficiales publicados por la Secretaría de Salud ( Ssa ), del 2021 al 2022, la Península pasó de 2 mil siete diagnósticos de pacientes con lesiones por quemaduras a 2 mil 642 casos, los cuales incluyen desde corrosiones químicas externas e internas, heridas por aire y gases calientes, artefactos eléctricos de calefacción, electricidad, fricción, llamas, objetos calientes, radiación y rayos.

Al revisar el número de personas lesionadas por quemaduras y corrosiones por Entidad, se observa que Quintana Roo reportó más incidencia, así como el mayor incremento durante el último periodo, pues los diagnósticos pasaron de 900 a mil 285 asuntos (hombres con 694 y mujeres con 591), lo que representa un incremento del 42.8 por ciento.

Yucatán le sigue con una variación anual de 27.2 puntos porcentuales, al pasar de 779 a 991 personas lesionadas por quemaduras (hombres con 516 y mujeres con 475 casos); mientras que en Campeche la incidencia pasó de 328 a 366 (197 hombres y 169 mujeres), lo que significa un incremento del 11.6 por ciento del 2021 al 2022.

Hay que mencionar que estos registros no incluyen a los pacientes que acudieron por otras afectaciones, como efectos del calor y de la luz, o como se le conoce comúnmente “golpe de

calor”, ni tampoco aquellas lesiones que se producen por la exposición a los rayos del sol.

A propósito, las autoridades de Salud señalan que los efectos del calor son trastornos ocasionados por el exceso de temperatura en el cuerpo, por lo general, como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o bien, por el esfuerzo físico en esas condiciones. También es la

forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 grados Celsius o más.

En ese sentido, durante el año pasado, las autoridades de Salud federales tuvieron conocimiento de un total de 2 mil 490 diagnósticos de personas afectadas por efectos del calor y de la luz, de los cuales, mil 561 corresponden a hombres y 929 a mujeres.

En comparación con los 2 mil 161 casos del 2021, hubo un incremento del 15.2 por ciento a nivel nacional. Con respecto a la región peninsular, la incidencia muestra un alza del 42.4 por ciento, al pasar de un acumulado de 33 casos a 47.

En ese contexto, de 2021 a 2022, Yucatán registró la mayor incidencia, al pasar de 33 a 47 diagnósticos de personas afec-

tadas por el calor (30 hombres y 17 mujeres), lo que significa un incremento de 42.4 por ciento; en Quintana Roo, la incidencia se triplicó, pues pasó de cuatro hechos a 16 (11 hombres y cinco mujeres); en tanto, Campeche no reportó variación, pues en ambos periodos sumó ocho casos (en 2022 fueron cinco hombres y tres mujeres).

14 La Ciudad
2023
Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del

PENÍNSULA EN DATOS

NACIONALCAMPECHEQUINTANAROOYUCATÁNPENÍNSULA

QUEMADURAS 30,383 HOMBRES 28,621 MUJERES 59,004 TOTAL 2022 47,636 2021 23.9% VARIACIÓN (%) EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ 1,561 HOMBRES 929 MUJERES 2,490 TOTAL 2022 2,161 2021 15.2% VARIACIÓN (%) QUEMADURAS 197 HOMBRES 169 MUJERES 366 TOTAL 2022 328 2021 11.6% VARIACIÓN (%) EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ 5 HOMBRES 3 MUJERES 8 TOTAL 2022 8 2021 0.0% VARIACIÓN (%) QUEMADURAS 694 HOMBRES 591 MUJERES 1,285 TOTAL 2022 900 2021 42.8% VARIACIÓN (%) EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ 11 HOMBRES 5 MUJERES 16 TOTAL 2022 4 2021 300% VARIACIÓN (%) QUEMADURAS 516 HOMBRES 475 MUJERES 991 TOTAL 2022 779 2021 27.1% VARIACIÓN (%) EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ 14 HOMBRES 9 MUJERES 23 TOTAL 2022 21 2021 9.5% VARIACIÓN (%) QUEMADURAS 1,407 HOMBRES 1,235 MUJERES 2,642 TOTAL 2022 2,007 2021 31.6% VARIACIÓN (%) EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ 30 HOMBRES 17 MUJERES 47 TOTAL 2022 33 2021 42.4% VARIACIÓN (%)
La Ciudad 15
En Campeche, los eventos pasaron de 328 a 366 personas con heridas. (POR ESTO!) Quitana Roo reportó la alta incidencia, un mayor incremento en el último periodo. Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Fuente: SSA

Campeche

Retoma Conafor paro de labores

Persiste incumplimiento en entrega de prendas de protección y mantenimiento de vehículos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) retomaron que este jueves el paro laboral debido a la falta de cumplimiento en la entrega de prendas de protección y mantenimiento de vehículos, pese a que desde el 16 de enero iniciaron las labores con motivo de la temporada de incendios forestales 2023.

“Hasta la fecha no les han proveído de todas esas prestaciones que requieren para realizar su trabajo, hablamos con autoridades, nos dijeron que íbamos a tener una reunión, ya nos la cancelaron dos veces, de hecho mañana (por hoy) a las siete de la mañana nos dijeron que íbamos a tener la reunión con autoridades de oficinas centrales y autoridades también del comité nacional, para llegar a acuerdos de que se den las prestaciones de los compañeros”, expuso Lizbeth González Zumárraga, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Semarnat.

Explicó que el paro laboral se debe a que no les habían dado fecha para dicho encuentro sin embargo, la manifestación generó respuesta inmediata, ya que les informaron que sería este mismo día a las 14:00 horas cuando acudirían al campamento que se tiene en Escárcega, para llevar a cabo una revisión de las necesidades del personal, mientras que este viernes harán lo propio en el de Campeche. Detalló que son 34 brigadistas los que se encuentran en esa situación, por lo que continuarán en paro laboral aun cuando se realice la reunión con autoridades, a menos que les entreguen insumos de protección que está conformado por botas, camisolas, playeras, pantalones, GPS, motosierras, entre otros elementos indispensable para llevar a cabo su labor, principalmente a unos días de que inicie el mes de

Tucuch debió prevenir y tomar las medidas para que las oficinas centrales también cumplan con darnos lo necesario para trabajar”.

marzo, que es cuando se intensifican los incendios forestales. González Zumárraga expuso que el argumento que Carlos Alejandro Tucuch, Promotor de Desarrollo Forestal en Campeche, les ha dado, es que no se tiene presupuesto ni siquiera para gasolina, ya que incluso solicitaron para que los brigadistas que se encuentran en Escárcega pudieran

viajar hacia Campeche, pero la respuesta fue negativa. No obstante, Lizbeth González Zumárraga consideró que el funcionario debió prevenir y tomar las medidas pertinentes para que oficinas centrales también cumplan con proporcionarles los insumos necesarios, como es el combustible y el mantenimiento de los vehículos, ya que incluso no se

cuenta con llantas en condiciones adecuadas ni limpiaparabrisas.

“Si en esa reunión no nos dan los resultados positivos que nosotros estamos pidiendo, seguiremos con este paro laboral”, advirtió, para luego añadir que incluso se podrían unir los sindicalizados de la Conagua, Profepa, Conanp y Semarnat. (Lorena García)

Les faltan botas, camisolas, playeras, pantalones, GPS y motosierras. (Alan Gómez) No les han proveído de prestaciones para trabajar; autoridades les dijeron que tendrían una reunión, pero ya la cancelaron dos veces. (Alan Gómez) Son 34 los brigadistas que se encuentran inmersos en esta situación. (Alan Gómez)

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Diligencias por presunto suicidio

Tras una discusión con su pareja, un hombre fue hallado muerto; en Panabá hubo un ahorcado

Un hombre de 30 años de edad fue encontrado sin vida la mañana de ayer en un domicilio del fraccionamiento Valle de San Pedro Noh Pat , Kanasín, caso por el que las autoridades abrieron la carpeta de investigación de un posible homicidio.

A este hecho se suma el suicidio de otro hombre de 32 años en el municipio de Panabá, en el Oriente del estado, donde Santos Ausencio Tuyub Cauich, fue encontrado ahorcado con su hamaca en su vivienda de la calle 26 entre 15 y 17.

El primer caso se registró en la calle 23-B con 4 del mencionado fraccionamiento, donde los policías retuvieron a Federico L.C., pues contó a los ofi ciales que discutió con su pareja David Emanuel A. la noche del miércoles luego de consumir bebidas embriagantes; al parecer, incluso llegaron a la agresión física.

Tras hacerse de palabras, continuó el detenido, David se fue a encerrar en una habitación de la vivienda, ubicada en la calle 23 con 4 del mencionado fraccionamiento y fue encontrado sin vida la mañana de ayer por Federico.

Luego del reporte arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes al verifi car el hecho delimitaron el lugar y dieron parte a las autoridades competentes. Representantes de le Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para iniciar las averiguaciones, para determinar si se trató de un suici-

dio o hay elementos para pensar que pudiera haber un crimen.

Presuntamente, según el testigo, después de hacerse de palabras el ahora fallecido se encerró en su cuarto mientras el apresado se quedó en la sala. Ayer en la mañana, al ver que su pareja no le respondía, forzó la puerta de la habitación y lo encontró suspendido del cuello en uno de los hamaqueros. Según comentó, en su desesperación por salvarle la vida lo descolgó.

Hay un detenido

Al ver que reaccionaba solicitó auxilios a través de los números de emergencia. Cuando llegaron los paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín sólo pudieron confirmar que el joven no contaba con signos vitales. Tras la confi rmación del deceso, los agentes municipales delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades estatales competentes.

La pareja del ahora difunto quedó en calidad de presentado, hasta que se determine, mediante la autopsia de ley, la causa exacta de la muerte, porque los ministeriales dijeron que no estaban claros aspectos de la investigación.

Suspendido en su hamaca

En cuanto al segundo caso, en Panabá, al ser encontrado un hombre de 32 años de edad, los familiares solicitaron ayuda a las autoridades policiacas locales.

Llegaron patrullas de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes hablaron con José Luis, de 36 años, quien dijo ser el hermano del ahora fallecido y que fue quien lo encontró sin vida. Añadió que llegó a visitarlo y cuando ingresó al predio lo vio suspendido en el brazo de su hamaca, a pocos centímetros del piso. Llamó a los servicios de emergencia y acudieron, además de agentes municipales, la ambulancia Y-32 de la SSP, los socorristas valoraron al hombre, pero solamente pudieron confirmar que habían transcurrido varias horas de haber muerto.

Los oficiales siguieron los protocolos correspondientes y dieron parte a la Fiscalía General de Estado (FGE), para que se encargara de las averiguaciones y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantara el cadáver.

Cadáver en un baño

Por otra parte, forenses acudieron la tarde de ayer a levantar un cuerpo en avanzado estado de descomposición, que fue hallado en el baño de un lienzo charro abandonado en el entronque hacia la comisaría de Dzityá, en la carretera Mérida-Progreso.

Se averiguó que trabajadores entraron al mencionado baño, donde hallaron el cadáver y pidieron ayuda. Acudieron agentes policiacos que confi rmaron el reporte. Delimitaron el lugar

y solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales.

Tras la labor de los elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), personal del Servicio

Médico Forense se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver para los procedimientos legales respectivos.

Policías atendieron una llamada de auxilio en un predio del fraccionamiento San Pedro Noh Pat. (E. Pinzón) En un lienzo charro encontraron un cadáver en descomposición. Una persona atentó contra su vida con su propia hamaca en Panabá. Los oficiales retuvieron a un hombre, en calidad de presentado.

Sigue humareda en el basurero

El Alcalde meridano dice desconocer los avances que se tienen en el control de la conflagración

Unas 20 horas después de haber iniciado un nuevo incendio en el relleno sanitario, el alcalde Renán Barrera Concha señaló que desconocía las causas, mientras una nube tóxica y varios enjambres de moscas verdes afectaban ayer los fraccionamientos de Ciudad Caucel, los poblados de Ucú, Hunucmá y Yaxché de Peón.

“En este momento no”, declaró Barrera Concha cuando se le preguntó sobre el tema y matizó que “primero en lo que se concentra todo el esfuerzo de la ciudad es poder sofocar, control y evitar que haya algún tipo de propagación en un espacio de 40 hectáreas de basura”.

En tanto se sofoca, los habitantes de los lugares mencionados despertaron con los ojos llorosos y con afectación en la garganta, a consecuencia del incendio que desde el miércoles a las 15:00 horas inició en el relleno sanitario municipal, ubicado en la carretera que une a las comisarías meridanas de Susulá y Chalmuch, en el Poniente de la ciudad.

El siniestro es el segundo que se registra en este año, ya que hace 38 días ocurrió el primero y fue controlado nueve días después, sin darse a conocer las causas que lo originaron, a pesar de que se había comprometido el Alcalde.

“Seguramente puede ser una especie de error humano o un mal manejo de los que operan la planta”, expuso el primer edil sobre las posibilidades del detonante de este segundo incendio, que con el inicio de la temporada de calor y sequía, el panorama no es alentador.

En esta ocasión, los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), personal de Pro-

tección Civil del Estado de Yucatán (Procivy) y la empresa responsable del lugar continúan con las labores para sofocar las llamas.

El presidente municipal señaló que “hemos logrado ingresar a zonas a las que no se había podido, para que sea más rápido controlar este tipo de incendios”. Explicó que “cuando hay una propagación, como la que se ha presentado, se tarda no menos de 100 horas en lograr un control absoluto”.

Según el munícipe, se tienen avances para que los incendios no se repitan, a pesar de que entre los dos últimos hubo un lapso de poco más de un mes. “Se presentó hace un mes aproximadamente el nuevo sistema para poder manejar los residuos a cielo abierto, el hecho de que podamos integrar la planta de separación con el relleno sanitario es parte de este proceso en el cual queremos evitar que se sigan dando este tipo de circunstancias”.

Nube tóxica afecta

Ayer se pudo constatar que la nube tóxica atravesaba la carretera, lo que ocasionó que los conductores no tuvieran visibilidad, lo que complicaba el tránsito, aunado a que esa vía es angosta.

La afectación se complicó con la presencia de enjambres de moscas verdes o panteoneras, que tienen hábitats de alimentación y órganos bucales similares a los de la mosca doméstica y son portadores de organismos que generan varias enfermedades.

El relleno sanitario está trabajando de manera normal y se espera que en los próximos días se pueda controlar y apagar por completo, mientras los pobladores de Su-

sulá y Chalmuch dijeron que ayer amanecieron con varios síntomas, como dolor de cabeza, falta de aire y vómitos en alguno de los casos.

Los habitantes de Chalmuch señalaron a su vez que tuvieron que cerrar sus puertas y ventanas, ya que además del humo, enjambres de moscas estuvieron entrando a sus casas. En Susulá el caso fue similar, pero además dijeron que ya sentían los síntomas por la inhalación de los humos tóxicos. Los bomberos usan drones para ubicar los puntos más urgentes para evitar que las llamas sigan propagándose.

Detienen a dos tras operativo antidrogas en colonia Azcorra

Dos personas fueron detenidas durante un operativo que se puso en marcha en la calle 28-A entre 71 y 71-A de la colonia Azcorra, ubicada en el Oriente de Mérida, ayer al mediodía.

En la diligencia participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con los oficiales de la Guardia Nacional (GN), así como Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Los ofi ciales cerraron el tránsito en la mencionada calle, los fi scales entraron a un domicilio, en cumplimiento de una orden de cateo que fue obsequiada por un juez, en respuesta a un reporte anónimo de que en el sitio se comercializaba con enervantes.

Al realizar la diligencia, los agentes ministeriales incautaron diferentes enervantes, entre ellos polvo blanco aparentemente co-

caína. Dos de las personas que se encontraban en el sitio fueron detenidas por los elementos policiacos y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que expliquen el origen y el destino de la droga.

En este operativo también intervinieron los agentes caninos del de-

partamento K-9 de la FGE, quienes detectaron los enervantes. Algunos vecinos comentaron que en ese lugar se juntaban varias personas y que al parecer se dedican a la comercialización de los estupefacientes. Mencionaron que hay más lugares, pero temen denunciar. (Ernesto

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Los bomberos emplean drones para ubicar puntos más urgentes. La medida fue en respuesta a una denuncia anónima ciudadana. En colonias y pueblos cercanos al relleno se quejan por molestias de una nube tóxica. (E. Pinzón) Elementos policiacos cumplieron una orden de cateo. (E. Pinzón)

Investigan muerte de un detenido

El lunes se arraigó a un hombre por daños en un comercio; sufrió un paro cardiorrespiratorios después

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) investigará la muerte de una persona que estaba bajo custodia policial, para descartar que la causa sea otra de la que informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En este tenor, el presidente de la Codhey, Miguel Óscar Sabido Santana, confirmó que en el Estado persisten las denuncias contra policías municipales y estatales, por violación a los derechos humanos.

Tras saberse la muerte de un hombre al que detuvieron agentes estatales por causar destrozos en una tienda de conveniencia y posteriormente sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando estaba en el proceso administrativo para ser encarcelado.

De acuerdo con el funcionario, la dependencia actúa siempre y cuando haya una denuncia, pero en casos como este y otros graves, las investigaciones se hacen de oficio, aunque no haya querella de por medio.

“Cuando se detectan noticias donde hay la posibilidad de violaciones graves, abrimos quejas de oficio, aunque no hay una como tal, en este caso abriremos un expediente de oficio para poder investigar”, externó.

Según el registro de la Codhey, hace ocho años se registraban hasta 20 personas fallecidas en cárceles del Estado. Abundó que el reporte con el que se cuenta en la actualidad muestra que en el 2022 hubo tres fallecidos en calabozos o en los que hubo intervención policiaca.

“Comparado con otros años, continuó el funcionario, en los que habían 14, 15 o 20, creo que eso ha mejorado, pero definitivamente no debería haber fallecidos, ni durante traslados o en cárceles. Sin embargo, hay que trabajar mucho más en la capacitación de los elementos”, destacó.

Trajo a colación el caso de un

hombre al que le cortaron una mano, aparentemente por policías de Valladolid, por lo cual dos personas llevan un proceso, porque se judicializó la carpeta de investigación. “Hay avances, damos seguimiento y el caso continúa su proceso”, indicó.

Manifestó que el año pasado hubo al menos mil 500 pero el 70 por ciento fue contra funcionarios de corporaciones policiacas, o sea, unas mil 50 del total mencionado.

De acuerdo con el ombudsman el número es alto y que por eso se trabaja con el tema de la capacitación a los servidores públicos, en particular a los policías. Indicó que es necesario que tengan personal con el perfil adecuado, ya que son situaciones que se repiten en Yucatán, que nos llaman la atención y hay que actuar en consecuencia.

Recalcó que es necesaria la capitación, formación de los servidores públicos y los policías. Anticipó que trabajan en un proyecto para normar las leyes para que las autoridades policiacas tengan un perfil previo, antes de desempeñar el ejercicio de seguridad pública.

La detención

El pasado lunes, un hombre de 26 años de edad, al que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron por causar destrozos en una tienda de conveniencia, fue diagnosticado con paro cardiorrespiratorio al desplomarse mientras se llevaban a cabo los trámites administrativos.

Según un comunicado de la policía, cuando el personal de la cárcel elaboraba los papeleos para encarcelarlo, el hombre expresó que se sentía mal y cayó al piso. Los hechos ocurrieron el lunes a las 17:50 horas en una tienda

Oxxo ubicada en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, en el Poniente de Mérida, cerca del Complejo de Seguridad de La Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De acuerdo con la corporación policiaca, de inmediato fue atendido, reanimado y trasladado al Hospital General Agustín O’Horán por paramédicos de la Policía Estatal. Sin embargo, a su llegada al nosocomio se comunicó su fallecimiento.

Se supo que una empleada el establecimiento solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia, porque un individuo llegó como cualquier cliente, pero una vez adentro empezó a tirar y romper diversos productos en los mostradores y neveras.

Llegó una patrulla asignada a la vigilancia del Periférico, al parecer, el hombre se dirigía a la gasolinera contigua a la tienda. Los policías lo detuvieron, subieron a la patrulla y lo llevaron al edificio de la corporación para las diligencias correspondientes del proceso administrativo para su arresto.

Fue auxiliado por paramédicos que le proporcionaron los primeros auxilios y maniobras de Respiración Cardiopulmonar (RCP) y seguidamente lo trasladaron al hospital, donde se comunicó su deceso. El individuo, con iniciales D.J.R., es originario del Estado de México, según el reporte policiaco.

Las denuncias

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) le compartió al POR ESTO! el 18 de octubre del 2022 que, hasta septiembre de ese año había recibido 98 quejas por detención arbitraria y 58 por lesiones en contra de elementos policiacos municipales y estatales.

En el recuento revelado por la

Codhey, la policía de Umán tiene 7 quejas por detenciones arbitrarias, solo superada por la de Kanasín, que encabeza las sedes municipales con 10. Después aparece Ticul (4) e Izamal (1) y 16 municipios con 1.

Pero en cuanto a las quejas por violencia, el orden se invierte: Umán lidera con 5 por 4 de Kanasín, que es seguido por Izamal (3), Ticul, Tekantó y Tixkokob (todos ellos con 2) y 11 poblaciones con 1. El caso de Umán contrasta con los 2 años más recientes, en los que solo tuvo 1 queja por detención y otra por lesiones.

En cambio, Kanasín lideró ambos apartados en 2021: 26 detenciones y 17 lesiones, seguido por Mérida (7 y 4). Ese año, el total de quejas recibidas en la Codhey fue de 265, de las cuales 168 se presentaron por detención arbitraria y 97 por lesiones.

Los números en 2020 resultaron incluso mayores. Kanasín tuvo 35 quejas en su proceder durante la realización de una detención y 23 derivadas del uso de la fuerza.

Mérida también quedó en segundo lugar (6 y 5) y después aparecieron Progreso (6 y 3) y Valladolid (5 y 2). En total, se superaron las 300: 179 quejas por detención arbitraria y 130 por lesiones.

Al ser la corporación policiaca

más grande, la Secretaria de Seguridad Pública es la que cuenta con más quejas en 2022: 59 detenciones arbitrarias y 29 por lesiones.

La Codhey precisó que no recibe quejas en contra de personas morales que se dedican a la seguridad privada, ya que solamente se tiene competencia para el conocimiento de prácticas cuestionables de autoridades y servidores públicos estatales o municipales.

En cuanto al proceso para presentar una queja, los inconformes pueden hacerlo de diferentes formas. Por comparecencia o por escrito en la sede de la Codhey (calle 27 No. 72 entre 8 y 10, colonia México), por llamada telefónica (9999 2792 75) y correo electrónico (codhey@prodigy.net.mx).

De igual manera,el sitio codhey.org cuenta con el acceso directo “presenta tu queja” en la parte inferior de la pantalla de inicio.

Las quejas por el proceder de los cuerpos policiacos son una constante, aceptó Miguel Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), pero matizó que es una situación común no sólo en Yucatán, sino a nivel nacional e internacional.

(Armando Pérez/POR ESTO!)

Policía 3 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Mediante un parte informativo, la SSP dio a conocer el fallecimiento del joven bajo custodia. (POR ESTO!) La Codhey tiene conocimiento de los hechos ocurridos el lunes. La corporación puso a disposición de la Fiscalía sus videos.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que la menor fue localizada sin lesión alguna y con buena salud,también fue hallado un hombre de 33 años de edad. (POR ESTO!)

Estuvo desaparecida un mes

La familia de Jadahy Catara, de 15 años, acudió a la Fiscalía para los trámites de su entrega

Una adolescente de 15 años de edad, con siete meses de embarazo, quien estaba reportada como desaparecida desde hace un mes en Mérida, fue localizada, según informaron las autoridades.

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el pasado 23 de enero una Alerta Ámber por Jadahy Catara Carballo Corral y ayer fue ubicada en una colonia al Poniente de Mérida y se encuentra en buen estado de salud.

De acuerdo con la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía, en

coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se reportó la localización de la menor.

Según dio a conocer la dependencia, en atención al acta GS067/2023, la joven fue localizada en una colonia al poniente de Mérida y se le trasladó al edificio de la FGE para las diligencias de ley y así se desactivara la Alerta Ámber, tras corroborar que no fue víctima de la comisión de algún delito.

La adolescente fue reportada como desaparecida el pasado 22 de enero cuando fue vista por última vez en la intersección de las ave-

nidas Itzaes y Jacinto Canek, en el Poniente de Mérida; al día siguiente se emitió el boletín de búsqueda.

Dos meses extraviado

En otro caso, el joven Anthony Manuel Jiménez Castillo, de 33 años de edad, fue localizado tras dos meses de ser reportado como desaparecido. De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades, salió de su domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas , en el Oriente de Mérida, el pasado 6 de enero. Las autoridades policiacas y la

La osamenta hallada no es de un hecho delictivo: FGE

La Fiscalía General del Estado (FGE) descartó que la osamenta encontrada entre la maleza a la vera de la carretera del kilómetro 43 del Anillo Periférico, en el Sur de Mérida, tenga relación con algún hecho delictivo.

Ayer se informó que al mediodía del miércoles fue encontrada una bolsa en cuyo interior había huesos humanos y tras atender el reporte se iniciaron las averiguaciones acerca de su procedencia.

Se dijo que llevaban tiempo de permanecer en el sitio, ya que la bolsa en la que estaban contenidos estaba deteriorada a causa del tiempo que llevaba expuesto bajo los rayos del Sol y que posiblemente la fauna silvestre había acabado, porque eran sólo huesos.

Después de diversos estudios hechos por el Servicio Médico Forense (Semefo) y con base en la antigüe-

por estudiantes de la facultad de medicina”.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO COMUNICADO

dad de los restos encontrados, las autoridades presumen que lo más probables es que sean colección de algunos estudiantes de la carrera de medicina que empleaban en algunas prácticas y que tiraron en el monte donde fueron hallados.

El lugar del hallazgo fue cerca de un puente peatonal que atraviesa el Anillo Periférico hacia la comisa-

ría Susulá, rumbo al fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida, donde empleados de una empresa telefónica laboraban en el cambio de tuberías de fibra óptica. De acuerdo con la versión de uno de los trabajadores, le dieron ganas de hacer necesidades fisiológicas, pero como estaban a poca distancia de la carretera se internó más dentro del monte. Cuando pasó junto a un montículo de envases de plástico y otros desperdicios se dio cuenta de una bolsa deteriorada de la cual sobresalían algunas partes humanas. Al avisarle a sus compañeros estos llamaron a las autoridades policiacas. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio y lo custodiaron, en espera de los elementos ministeriales para que se encargaran de las investigaciones pertinente.

(Redacción POR ESTO!)

Fiscalía iniciaron la búsqueda. En la denuncia, su madre indicó que Anthony sufre de esquizofrenia paranoide y que cuando le daban ataques suele caminar mucho.

Según el reporte, no es la primera vez que desaparece, ya que el 21 de diciembre del 2021 se hizo una denuncia en la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, cuando tenía 31 años de edad y fue localizado a los pocos días.

Ahora, la Fiscalía de Yucatán informó que el joven fue encontrado, pero no dio a conocer su estado de salud. Llama la atención de que la leyenda de localizado aparece

en color negro, a diferencia de otras alertas que se desactivan y aparecen en color verde o rojo. Según datos de la Fiscalía, de los 106 municipios, en 20 hubo reporte de por lo menos un menor desaparecido. 42 personas fueron vistas por última vez en Mérida, en segundo lugar están Valladolid y Kanasín con cinco en cada uno. En tercer lugar aparecen Umán, Tizimín y Progreso, con cuatro. Cuzamá, Panabá, Chemax, Tzucacab, Yaxcabá, Oxkutzcab, Tixcacalcupul, Tecoh, Izamal, Sucilá, Citilmul, Maxcanú, Espita, Tixkokob, uno. (Redacción POR ESTO!)

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
El Semefo realizó los estudios pertinentes a los restos humanos.
Los restos óseos posiblemente fueron arrojados al monte

Conmemoran lucha de Madero

AMLO califica asesinato del Apóstol de la Democracia como “una vileza de una pandilla de rufianes”

CIUDAD

DE

MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el 110 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero en el patio de honor del Palacio Nacional, acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y su gabinete legal y ampliado.

“Hoy conmemoramos un aniversario más del cobarde asesinato del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez, una vileza de una pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado y que mantuvieron aquí en la Intendencia del Palacio presos al presidente y al vicepresidente; los sacaron la madrugada de hoy, de 1913, y los asesinaron a medianoche por Lecumberri, de las cosas más tristes y reprobables de nuestra historia”, recordó el mandatario federal horas antes durante su conferencia de prensa matutina.

“Un hombre bueno, por eso se le conoce como el Apóstol de la Democracia, que se adelantó a sus tiempos, quería que en México hubiese una auténtica democracia, que se respetaran las libertades, pero imagínense, desmontar el régimen porfirista que había durado 34 años”, dijo.

El Presidente y su esposa depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor. También se guardó un minuto de silencio.

En el acto solo tomó la palabra el director del Archivo General de la Nación, Carlos Enrique Ruiz Abreu, quien calificó a Madero como “un ejemplo para la actuación democrática de cualquier gobierno y con un compromiso tal con el pueblo que incluso sacrificó su propia vida antes que renunciar a sus ideales”.

Asimismo, aseguró que Francisco I. Madero constituye uno de los personajes centrales de la evolución política del Estado mexicano y ha sido uno de los mandatarios mexicanos más congruentes con su programa e ideario político.

“Tenía la convicción de que, mediante prácticas cívicas, era posible reformar al país de manera transitoria; su táctica fue atacada, insistió y resistió en su lucha, pero siempre dentro de la ley. (…) Además de incluir el lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’, también incorporó la importancia del conocimiento de la historia y la memoria nacional para la creación de una verdadera conciencia democrática”, apuntó. Madero, mencionó, consideraba que México debía tener políticos que conocieran a fondo la sociedad mexicana. Por eso fue un gobernante congruente, basado en la conciencia social y la conciliación política. (Agencias)

(Madero fue) un hombre bueno, por eso de le conoce como el ‘Apóstol de la Democracia’”

Visita la esposa de Castillo al Presidente

Trasciende que Paredes pidió a López Obrador interceder por mandatario de Perú ante ONU

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se reunieron el presidente Andrés Manuel López Obrador con Lilia Paredes Navarro, esposa de Pedro Castillo, presidente depuesto de Perú, quien pidió al mandatario mexicano su apoyo para que interceda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que su marido sea liberado y regrese a gobernar, pues argumenta que fue elegido por el pueblo peruano, de acuerdo con reportes.

Desde el 21 de diciembre del 2022, Lilia Paredes y sus hijos llegaron a México después de que el gobierno mexicano le ofreciera asilo después de que su esposo fuera depuesto y detenido por haber disuelto el Congreso peruano.

Lilia Paredes es investigada como posible coordinadora de una presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo.

El presidente López Obrador ha manifestado que para México el presidente de Perú sigue siendo Pedro Castillo y se ha negado reconocer al gobierno de Dina Boluarte y al que califica de “espurio”.

“Yo no quiero entregar a un gobierno que considero espurio. No quiero legitimar un golpe de Estado, es contrario a las libertades, los derechos humanos y es antidemocrático”, apuntó el líder mexicano

durante una conferencia matutina. Con ello, rechazó entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte. “Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de que notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos. Que decidan los miembros del grupo”, añadió.

En ese sentido, el Gobierno

peruano afirmó que la Alianza del Pacífico “no se debe politizar” y lo ha acusado de apartarse de los principios del bloque.

El pasado 7 de diciembre, antes de ser sometido a un nuevo juicio político, Castillo intentó cerrar el Parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto. Sin embargo, fue detenido cuando

intentaba llegar a la embajada de México para asilarse.

La justicia decidió colocarlo en prisión preventiva hasta junio de 2024, para ser investigado por rebelión. El gobierno de López Obrador reconoció en aquel momento que si Castillo pedía asilo, se lo hubieran otorgado.

(El Universal/Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO La exprimera dama peruana acudió al Centro Histórico ayer por la tarde para su reunión. (POR ESTO!)

Adeuda Aeromar 150 mdp: STPS

Secretaria del Trabajo señala que empresa aérea está embargada en pro de trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa

María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó ayer que Aeromar, aerolínea que cerró todas sus operaciones desde la semana pasada, mantiene un adeudo a sus trabajadores de 150 millones de pesos (mdp).

En entrevista con los medios de comunicación en el Palacio Nacional, tras de estar presentes en la ceremonia del aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social señaló que debido a esta deuda es que se mantiene un embargo precautorio de la empresa aérea.

“Hay un embargo precautorio en favor de los trabajadores, esto quiere decir que lo poco o mucho que pueda tener, Aeromar va a pagar primero las deudas con los trabajadores”, señaló la titular de la STPS.

Asimismo, María Alcalde indicó que son más de 150 los millones de pesos que se adeudan a los trabajadores, y esto incluye por supuesto los finiquitos, “entonces ellos van a ser los primeros en derecho, y eso es lo que estamos trabajando y protegiendo”, enfatizó la funcionaria.

En el patio de honor de Palacio Nacional, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social indicó que se trabaja de cerca con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (SA), como con los sindicatos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores

La compañía cerró sus operaciones la semana pasada. (POR ESTO!)

(ASPA) y con la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

“Trabajamos de manera muy cercana con los sindicatos, tanto ASA como ASPA, y la CTM para los trabajadores de tierra, para proteger los derechos de los trabajadores. ¿En qué colaboramos?

Buena entrada en que las empresas del sector estén en condiciones de poder aprovechar toda la experiencia que se tiene, por parte de más de

Sorteos

301 MIL

500 trabajadores, tanto pilotos de tierra como sobrecargos”, explicó. También trabajamos, continuó, derivado del estado de huelga, que se proteja, tanto que se suspenden los cobros del Infonavit, como que se siga protegiendo el servicio médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS), y también por supuesto continuar con los laudos.

(El Universal)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) informó ayer que, luego de que hace una semana estalló la huelga de Aeromar, Grupo Aeroméxico ya inició el proceso de contratación de 76 sobrecargos de los 85 que estaban activos. El día jueves de la semana pasada, Aeromar anunció el cese definitivo de operaciones, debido a una serie de problemas financieros que incluyen adeudos millonarios con pilotos y sobrecargos, arrendadores de aeronaves y con el Gobierno federal.

En esta semana, los 76 sobrecargos de la empresa Aeromar ya iniciaron la etapa de exámenes físicos, por lo que en el lapso de un mes y medio ya podrían estar trabajando en Aeroméxico.

Aerus, otro interesado para contratar a personal

Ada Salazar, secretaria General de la ASSA, comentó el día de ayer que la empresa Aerus, que iniciará operaciones regio-

nales en el Noreste del país, también ha tenido acercamientos para contratar a pilotos y trabajadores de tierra, principalmente.

En conferencia de prensa, Ada Salazar señaló que, desde la semana pasada, las autoridades federales acordaron con las aerolíneas nacionales abrir la contratación a trabajadores de Aeromar afectados por la huelga, y Aeroméxico es la que ha respondido hasta el momento.

La empresa Aeromar tiene adeudos con la ASSA desde el año 2016, a los sobrecargos les deben sus cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como el pago de seguros de vida.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) agregó que el día de ayer se concretó el embargo de las cuentas bancarias de la aerolínea Aeromar como parte de la enajenación de bienes de la compañía. (El Universal)

Va Aeroméxico por personal afectado Reaparece en público el fiscal Gertz Manero

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, reapareció en público ayer, al reunirse con la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMCA), la cual agrupa a los más connotados litigantes de México.

El Fiscal llegó a un evento del grupo en el que el abogado Víctor Olea asumió oficialmente la directiva. En la reunión también asistió Javier Cremades, presidente de World Jurist Association, miembros del Consejo Directivo de esa asociación; así como Antonio Navalón, periodista de un medio nacional.

La aparición de Alejandro Gertz Manero se dio luego de la especulación sobre su estado de salud, y a casi un año de que el Fiscal no aparecía en ningún evento público.

El encuentro del fiscal Alejandro Gertz Manero con los abogados fue a puerta cerrada y, de acuerdo con un comunicado que fue emitido por la propia Fiscalía General de la República, fue invitado a la asamblea de la barra, en la que será reconocido por el trabajo que hecho en la vida jurídica.

Alejandro Gertz felicitó al maestro Víctor Olea Peláez, nuevo Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y le deseó todo el éxito en su nuevo encargo.

Asimismo, aseguró que con Javier Cremades y la asociación World Jurist Association, la Fiscalía establecerá una relación de trabajo y de transparencia en las tareas realizadas en la procuración de justicia.

(Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
528 9,415$464,225.51 7,973$826,498.46 7,309$1’180,831.12 10,395$613,294.00 20,409$2’795,321.34 48 79520 53868 13674 99313 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30139 SORTEO NO. 30138 SORTEO NO. 30140 SORTEO NO. 30141 SORTEO NO. 30142 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 325 425 12 159 3,535 22,339 $1,821.71 $43.75 $10.00 45812 SORTEO NO. 9653 22 43,893$1’163,393.44 9 470 5,734 37,680 $29,323.46 $529.54 $47.75 $10.00 71421 SORTEO NO. 9654 2628 8 7 12 8 11 S/P S/P S/P S/P 6 7 13 15 18 S/P S/P S/P S/P ZACATECAS LA PAZ PUMAS TABAS CORRECAMINO ATLANTE OSASUNA REAL MADRID STOKE CITY FULHAM Próximo concurso No. 628 A LA VENTA DEL VIERNES 24 AL MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 HASTA LAS 13:00 HORAS. JUEGOS DEL MARTES 28 DE FEBRERO AL JUEVES 2 DE MARZO DE 2023. Puntos acumulados al 23 de febrero de 2023. U. DE GUAD. DURANGO MERIDA SONORA RAYA2 ATH. BILBAO BARCELONA BRIGHTON LEEDS 4 13 59 303 1,454 12,043 $13,090.37 $1,647.30 $774.82 $204.26 $49.94 $10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES
loterianacional.gob.mx
celebrados el jueves
de febrero de 2023 13,876$374,424.30 26,033$667,698.14 1,234,567 Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla $10 PESOS $10 PESOS $15 PESOS Sorteo No. 2505 1 2 3 4 5 6 7 8 9
23
El funcionario (c) se reunió con el Colegio de Abogados. (Agencias)

Grassley otorgó a las agencias un mes para entregar todos los reportes demandados. El extitular de la AFI es culpable por cinco cargos, entre ellos, narcotráfico. (Agencias)

Solicitan datos sobre García Luna

Senador de EE.UU. pide a la DEA y al FBI toda la información acerca del exsecretario de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Chuck Grassley, principal republicano de la Comisión Judicial en el Senado de Estados Unidos, solicitó a la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y a la Administración de Control de Drogas (DEA) toda la información relacionada con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad. Cabe recordar que el también extitular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) fue declarado culpable por cinco cargos por la Cor-

te del Distrito Este de Nueva York.

“Como parte del juicio, Jesús El Rey Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, explicó que la organización criminal recibió cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que los propios oficiales de García Luna descargaban la droga, la subían a patrullas y la entregaban al cártel. Reportes señalan que el Gobierno de Estados Unidos donó estos vehículos y equipó a los efectivos”, explicó la carta escrita por Grassley.

Asimismo, el Senador pidió a las agencias de seguridad estadounidenses todas las grabaciones, reportes, notas y otros documentos de García Luna y su actividad criminal, así como todos los contenidos de su computadora personal y teléfono celular, los cuales fueron decomisados por agentes de la DEA cuando fue arrestado en diciembre del 2019. Grassley afirmó que deberán explicar lo que supieron sobre el exsecretario García Luna y sus actividades, además de que reporten

Cancelan sesión tras reclamos de Morena en la Cámara Baja

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados, canceló la sesión ordinaria ayer luego de que, previamente, durante una sesión solemne, diputadas y diputados de Morena calentaron los ánimos al sacar mantas con el rostro de Genaro García Luna y Felipe Calderón, así como la leyenda “culpables”, para recriminar al PAN por la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública, quien este martes fue declarado culpable por el delito de narcotráfico y delincuencia organizada.

Durante la ceremonia conmemorativa con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, la diputada guinda María del Rosario Reyes Silva, se desvió de su discurso en materia indígena, y responsabilizó a los panistas de promover un narcogobierno en la administración del expresidente Felipe Calderón.

“La historia nos ha dado la razón, Felipe Calderón y García Luna encabezaron el crimen organizado en nuestro país, hoy nadie pone en duda que ambos traicionaron a México”, denunció ayer la legisladora.

Al mismo tiempo, otros congresistas de Morena comenzaron a gritar “Borolas sí sabía”, “Borolas sí sabía”, e incluso hubo quien agregó: “Y Margarita también”. Reyes Silva continuó su discurso y aseveró que “a la derecha se le llegó su hora”.

“Que se entienda en todas las

lenguas que Felipe Calderón sí sabía y acabará como García Luna, tras las rejas”, sentenció Reyes Silva.

Exigen al INE retirar registro del PAN como partido

En ese sentido, Morena presentó un punto de acuerdo para proponer que la Cámara de Diputados exhorte al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar el procedimiento de pérdida

del registro del Partido Acción Nacional (PAN) “por su plena identidad como organización criminal”.

El documento presentado por el diputado guinda Manuel Alejandro Robles Gómez, señaló que, según el Artículo 94 de la Ley de Partidos Políticos, los partidos políticos pueden perder su registro por incumplir de manera grave y sistemática, a juicio del Consejo General del Instituto o de los Organismos Públicos Locales. (El Universal)

cuándo se enteraron de su participación criminal y cómo se obtuvo tal información: fuentes y fechas específicas en que recibieron dichos reportes. Asimismo, cómo se realizó la evaluación de control de confianza que hayan hecho a García Luna e identificar a los individuos que participaron en el y las fechas en que se llevó a cabo. El congresista estadounidense también resaltó lo dicho por Sergio Villarreal Barragán alias El Grande, otro testigo en dicho juicio,

quien confirmó al agente de la DEA Miguel Madrigal que el exfuncionario mexicano trabajó con el cártel.

“Estas no son noticias sorprendentes. De acuerdo con los reportes, el Gobierno de Estados Unidos ya sabía que Genaro García Luna era corrupto”, señaló en el texto.

El senador republicano Chuck Grassley le ortogó a la DEA y al FBI un plazo de un mes, hasta el 22 de marzo, para entregar toda la información que les fue solicitada. (Agencias)

Cortés (d) denotó la falta de capacidad del Gobierno actual. (Agencias)

Afirma PAN que imputado nunca estuvo en sus filas

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de más un mes de silencio desde que comenzó el juicio y se le dictó veredicto al secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, el Partido de Acción Nacional (PAN) señaló ayer que el exfuncionario nunca formó parte de su militancia.

Mediante un video, el presidente del PAN, Marko Cortés, comentó que de forma “tramposa y perversa”, grupo Morena busca identificar al exsecretario de Seguridad Pública con los panistas, por lo que reiteró que Genaro García Luna nunca estuvo en las filas de su partido.

“Presidente, ya no le siga min- tiendo a la gente. Él con nosotros no

tiene nada que ver”, afirmó Cortés. Esto, luego de que en Morena han usado el juicio contra el exsecretario federal para señalar al PAN como una “organización criminal” o que los siguientes en ir a la cárcel serán Felipe Calderón y Vicente Fox. Además, el dirigente del PAN mencionó que García Luna fue “penosamente” juzgado en Estados Unidos ante la falta de capacidad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que hay indicios de los acuerdos entre la administración federal actual y el narcotráfico, como que el Presidente se bajara de su camioneta para saludar a la madre de Joaquín El Chapo Guzmán. (Agencias)

La República 7 Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023
Las mantas guindas calentaron los ánimos en la reunión. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 24 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11648

Explosiones

Se registran dos incendios en instalaciones de PEMEX en Ixhuatlán y en Minatitlán, Veracruz; hay ocho trabajadores lesionados y cinco desaparecidos / Conmemora AMLO el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero / Senado de EE.UU. indaga a la DEA y FBI por el caso García Luna / El INEfrena a Alejandro Moreno: NO podrá extender su mandato en el PRI La República 3, 5 y 7

UN AÑO DE INVASIÓN

El primer aniversario del conflicto armado ruso-ucraniano ha dejado un rastro de muerte, crisis económica y humanitaria. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

Internacional 4 y 5

CIVILES MUERTOS

30 mil a 40 mil personas; 400 fueron niños

BAJAS MILITARES

180 mil rusos muertos o heridos y 100 mil ucranianos

PERSONAS DESPLAZADAS

7.2 millones de afectados salieron de su país

PETRÓLEOS Mexicanos informó que activó a su Grupo de Atención y Manejo de Emergencias para el control y extinción del fuego en ambos centros de almacenamiento de hidrocarburos.- (Cuartoscuro)

que el asesinato del expresidente fue uno “de los más cobardes”, hecho por una “pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado”.- (POR ESTO!)

Volodymyr Zelensky

EL senador Chuck Grassley solicitó, a más tardar el 22 de marzo, grabaciones, informes, notas u otros documentos relacionados con la actividad delictiva del exfuncionario mexicano.- (POR ESTO!)

EL Instituto Nacional Electoral anuló las modificaciones que, en diciembre pasado, realizó el Consejo Político del PRI. El campechano deberá dejar la dirigencia en agosto.- (Cuartoscuro)

Y GFi f ti

Yatra y Grupo Firme triunfan en Premios Lo Nuestro

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

El Ático 1

Cruz Azul presenta a Tuca Ferretti como su nuevo

Deportes 1

DT

PREVIO a la ceremonia oficial, López Obrador indicó Joe Biden Vladimir Putin

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.