Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11691

Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11691
Miles de yucatecos, en todos los municipios del Estado, participan en la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo; jornada sin incidentes. Emotivo evento en el Cereso de Mérida / Oleada de turistas en las playas; se estima en más de 100 mil personas la afluencia en Progreso / Dividen el pastelelectoral: presenta Iepac la nueva distribución de los 21 distritos locales Municipios 26, 32, 33, 34 y 35 / Ciudad 10, 11 y 17
EN Acanceh, en medio del sincretismo entre la cultura maya y el catolicismo, Jesús fue crucificado frente a las pirámides precolombinas junto con los ladrones Dimas y Gestas. El sofocante Sol NO mermó el entusiasmo de multitudes de fieles que participaron con fervor.- (POR ESTO!)
Trasladarán a la CDMX a los 30 indios detenidos; definirá INM su situación
Ciudad 20
Acaban hechos cenizas dos vehículos en carreteras de Progreso y Tizimín
Policía 21
COMERCIANTES de la costa Norte del Estado coincidieron en que este Viernes Santo se alcanzó una cifra de turistas que NO se veía desde el 2019, previo a la pandemia.- (POR ESTO!)
PARA el proceso de votación del 2024, la Entidad estrenará seis demarcaciones, que fueron creadas para equilibrar a un promedio de 110 mil 519 personas en cada distrito.- (POR ESTO!)
Atrapan en Tizimín a una mujer que amenazaba con un cuchillo en la vía pública
Municipios 40
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Días antes del periodo vacacional de Semana Santa, el transporte por carretera subió sus precios como no se veía desde el sexenio pasado.
Mientras la inflación general fue 6.8 por ciento durante marzo, las cuotas de autopistas subieron en promedio 9.9 a escala nacional, de acuerdo con el Inegi.
La última vez que las tarifas de peaje subieron tanto fue hace más de cuatro años, concretamente en octubre de 2018, cuando aumentaron 10.2 por ciento y la red federal de autopistas estaba a cargo del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que las carreteras del país son el principal medio de transporte de los viajeros mexicanos. Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal subió 7.8 por ciento, a partir del 7 de febrero pasado, debido a la inflación.
También dio a conocer un incremento en las tarifas correspondientes a la red de autopistas concesionada al Fonadin y Capufe desde el 1 de marzo. No sólo los peajes aumentaron a mayor ritmo que la inflación, sino también otros servicios turísticos que vigila el Inegi. En particular, el servicio de autobús foráneo se incrementó
8.8 por ciento y fue la mayor alza en más de ocho años, desde noviembre de 2014, cuando subieron 10.4. El instituto que encabeza Graciela Márquez también tiene registro de que las tarifas de hotel se encarecieron 12.2 por ciento en marzo y se trata del cuarto mes consecutivo con alzas de más de
10 por ciento, mientras que los paquetes turísticos subieron 9.1.
“La gente está deseosa de vacaciones y le va a importar poco la inflación. Aquí los más beneficiados van a ser los bancos y las casas de empeño”, opinó Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual).
“Los mexicanos están usando mucho las tarjetas de crédito y algunos están dispuestos a sacrificar bienes materiales mediante el empeño, con tal de salir de vacaciones”, comentó a este diario.
Las ganas de salir de vacaciones se imponen sobre la infl ación, así lo reveló la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (Enco) que recaban de manera conjunta el Inegi y Banxico en 32 ciudades del país.
El indicador que mide la confianza de consumidores sobre sus posibilidades económicas para salir de vacaciones en los próximos 12 meses llegó a 35.3 puntos en marzo.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La volcadura de una nodriza de autos nuevos provocó el cierre total de la carretera Amozoc-Perote, a la altura del municipio de Libres, Puebla Las autoridades reportaron que realizaron operaciones para liberar el área donde se originó el octavo accidente vial de ayer en Viernes Santo en carreteras del Estado.
El tráiler marca Freightliner tipo nodriza que transportaba vehículos nuevos en la carretera Amozoc-Perote, volcó y dejó caer un par de autos tipo Mazda en la vialidad. El hecho ocurrió luego de que el conductor de la nodriza perdiera el control de la unidad en una curva del kilómetro 055+500 de la Ruta 140-D.
Al ver lo ocurrido, otros conductores que circulaban por la zona llamaron a emergencias para reportar lo ocurrido, hecho que movilizó a paramédicos y personal de la Guardia Nacional (GN).
Mientras que los agentes de la GN abanderaron la zona, los técnicos en urgencias atendieron al conductor de la nodriza que resultó lesionado sin que se reportara en riesgo su vida.
Al cierre de esta edición prevalecía el cierre total de la carretera. Durante el Viernes Santo, este accidente vial fue considerado el octavo reportado por la GN en vialidades poblanas. (Agencias)
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los precios subieron por última vez hace cuatro años. (POR ESTO!) El accidente vial ocurrió en la Amozoc-Perote. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- Luego de más de 48 horas desde que inició el operativo de búsqueda para dar con el paradero de los 23 desaparecidos en Matehuala, San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado detalló que se logró rescatar a 105 personas que se encontraban privadas de su libertad, la mayoría de ellas sin papeles que acrediten su estancia en el país, por lo que se presume que se encontraban en tránsito migratorio y que fueron interceptados por un grupo delincuencial que opera en los límites potosinos y Nuevo León.
Durante los operativos aéreos y terrestres, en los que participaron elementos policiacos de Guanajuato, San Luis Potosí, Guardia Nacional y el Ejército, se liberaron a cuatro grupos de personas en distintos puntos que habían sido secuestrados al transitar por la carretera Matehuala.
Además, se confirmó que Joel Juárez Sánchez, uno de los choferes que conducía una de las camionetas originarias de Guanajuato fue encontrado muerto por golpes que le dieron hombres armados.
No eran 23 sino 17, en su mayoría sin documentos
El reporte de la Fiscalía General del Estado apunta que el caso que destapó la ola de desapariciones de personas en la carretera Matehuala obedece a un grupo de indocumentados que se transportaba en dos camionetas que partieron desde Guanajuato, ambas con destino a Saltillo, Coahuila. Aunque en un inicio se presumía eran 23 personas las desaparecidas, se estableció que era un total de 17 los tripulantes incluyendo a los choferes de las
unidades de la empresa Eiffel.
En una de esas unidades viajaban 12 personas más el chófer, y en el otro vehículo de transporte iban el conductor y otras tres personas.
En este primer rescate, en la zona desértica cerca de las 15:00 horas del jueves, se localizaron 35 personas, de las cuales, 31 eran extranjeras y los otros cuatro, mexicanos.
En la búsqueda se dio, además, con el paradero de un tercer vehículo, un autobús que había sido reportado como desaparecido desde las 05:00 horas del martes pasado, cuando salió desde la Ciudad de México con destino a Nuevo León.
La autoridad potosina señaló que se encontró con vida al chófer del autobús y a 45 personas indocumentadas que transportaba. Este grupo fue interceptado por delincuentes en el tramo de Villa Hidalgo a Matehuala.
Dos rescates más en un hotel y casa de seguridad
El rastreo de personas secuestradas en este tramo carretero se extendió hasta la zona conurbada del municipio potosino, donde en un hotel se pudo liberar a 11 indocumentados, dándose también la detención de un sujeto que los vigilaba.
A la par se logró ubicar una casa de seguridad donde mantenían recluidos a nueve indocumentados. Aquí se realizó la detención de otra persona por estar relacionado con estos hechos.
Finalmente fueron liberados otros cuatro ciudadanos que habían sufrido asaltos en sus vehículos y quienes también estaban secuestrados.
Se informó que la Fiscalía Ge-
neral del Estado de San Luis Potosí trabaja en la integración de las diversas carpetas de investigación para esclarecer los múltiples hechos y de llevar ante las autoridades judiciales a los responsables.
Además de la captura de dos presuntos operadores delincuenciales, diversas camionetas y armas de calibres distintos, el operativo incluyó pesquisas en la zona desértica del altiplano potosino, así como los límites con Nuevo León particularmente en la comunidad de Doctor Arroyo, donde se presume estaba asentada está célula criminal.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer comenzó la repatriación de los cuerpos de los migrantes fallecidos en el incendio de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido hace casi dos semanas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ya llegó el cuerpo de una persona a la capital colombiana, y otros siete de migrantes originarios de El Salvador están en traslado terrestre, con acompañamiento de la Guardia Nacional. Se espera que hoy crucen la frontera por Chiapas rumbo al país centroamericano, reportó la dependencia.
La SSPC señaló que 11 cuerpos de migrantes originarios de Guatemala fueron identificados y se tiene programado su traslado aéreo para la próxima semana, conforme a lo establecido por el gobierno guatemalteco, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Además, puntualizó la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana, familiares de seis migrantes hondureños fallecidos están en el proceso de identificación de los cuerpos y se programará un vuelo con destino a su país de origen. Agregó que el martes llegará personal venezolano especializado en huellas para comprobar la identificación de migran-
tes fallecidos en la tragedia.
Respecto a la salud de los migrantes heridos, la SSPC afirmó que hay siete hospitalizados en Ciudad Juárez y dos fueron dados de alta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución que ya no tiene ningún paciente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La tradición del Viernes Santo volvió a Iztapalapa con la escenificación de la 180 representación de la Pasión de Cristo, que en cuatro días reunió a 2 millones 152 mil personas, que significó un nuevo récord de asistencia para esta conmemoración, de acuerdo con la alcaldesa iztapalapense, Clara Brugada.
“Se rompió récord de asistencia. Hoy se desbordó la población de Iztapalapa y es la mayor afluencia histórica”, manifestó Brugada, quien indicó que tan solo ayer, al Viacrucis por el Viernes Santo, acudió un total de un millón 500 mil personas, mientras que el Jueves Santo, fueron más de 550 mil asistentes.
Ayer, los devotos antepusieron su fe y soportaron un incesante calor, con gorras, som-
breros y lentes, para presenciar detrás de las vallas las escenas bíblicas de la muerte de Jesús.
La representación, cuya primera conmemoración se llevó a cabo en 1843, de ayer fue totalmente abierta al público, después de tres años de restricciones por la pandemia del COVID-19.
Desde las 08:00 horas de ayer, miles de nazarenos recorrieron los ocho barrios de Iztapalapa envueltos en túnicas moradas con blanco y cargando cruces de distintos tamaños.
David Uriel González Martínez, originario del barrio de San Lucas, fue el encargado de representar este año a Jesús de Nazaret. Con la llegada de Jesús a la Macroplaza iniciaron los pasajes bíblicos de la representación de Jesús ante Pilatos, ante
Herodes, los azotes y sentencia. El arrepentimiento de Judas por la venta de Jesús fue una de las escenas con las que inició el Viernes Santo. La ruta arrancó en la calle Aztecas, siguió por Mariano Escobedo y continuó por las calles Ayuntamiento y Allende. Después avanzó por Cuauhtémoc hasta el cruce con Lerdo, hasta llegar al lugar de la crucifixión, en el Cerro de la Estrella. Aunque se tenía previsto que la crucifixión se llevara a cabo a las 15:00 horas, el Viacrucis concluyó después de las 16:00 horas. Fuera de ello, la conmemoración de la Pasión de Cristo volvió a Iztapalapa con una gran acogida por parte de la comunidad, quienes disfrutaron de la representación del Viernes Santo en su máxima expresión.
La primera edil de Iztapalapa, Claudia Brugada, puntualizó que desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo de ayer no se presentó ningún incidente de gravedad, por lo que hubo saldo blanco en todas las actividades.
En conferencia de prensa, Clara Brugada resaltó que se efectuó la 180 representación en un ambiente de paz y seguridad. “Reafirmamos con el compromiso de este patrimonio cultural que es de todos los mexicanos. El pueblo de Iztapalapa se levanta como depositario de un patrimonio cultural que hoy se reúne”, sostuvo. Recordó que después de tres años, la Pasión de Cristo se efectuó sin limitaciones después de la pandemia de COVID-19, “felicitar a la gente y organizadores por regresar esta tradición de Iztapalapa”.
La Alcaldesa iztapalapense puntualizó que en el Viernes Santo participaron 2 mil 53 policías, 370 vehículos y 14 grúas para garantizar la seguridad de las personas.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador de Semana Santa, Alfonso Reyes, reconoció la asistencia de la gente a las actividades de este año, que sobresalió por la salida a las calles del Señor de la Cuevita, que cumple 300 años en Iztapalapa.
Uno de los actores que participó en la Pasión de Cristo en Iztapalapa durante el Viernes Santo sufrió un desmayo mientras se representaba la escena de la Crucifixión de Jesús en el Cerro de la Estrella.
El hombre, quien representó a Dimas durante la escenificación y quien fue crucificado a la derecha de Jesús, según el Evangelio, se desvaneció mientras se realizaba la parte final de la crucifixión.
De acuerdo con las autoridades, el actor se desmayó debido a una descompensación que vivió ante el calor y el desgaste físico de la representación de la Pasión de Cristo, ya que presuntamente padece diabetes, por lo que fue atendido por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Ciudad de México.
Al respecto, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arella-
no, informó que el actor que escenificó Dimas se encuentra estable. Subrayó que se brindó atención médica sin mayor complicación.
¿Qué significa el Viernes Santo?
La Semana Santa culmina con la Resurrección de Jesús y uno de los puntos clave es la Pasión, que da inicio con la condena de muerte a Cristo por parte de Poncio Pilatos. Sigue con el tormento del hijo de Dios al llevar su cruz hasta el Monte del Calvario, donde es crucificado por soldados romanos.
De acuerdo por lo narrado en
el Evangelio, luego de que Jesús se proclamó Rey de los Judíos fue condenado a morir en la cruz, despojado de su ropa, azotado y le lanzaron piedras.
Luego le pusieron una corona de espinas en la cabeza y lo azotaron mientras cargaba su cruz rumbo al Monte Gólgota, a las afueras de Jerusalén, donde fue crucificado al lado de dos ladrones.
En su cruz, a modo de burla, le colocaron un mensaje que decía “Jesús El Nazareno, Rey de los Judíos”, una frase que da origen a la sigla “INRI”, que usualmente se leen en las cruces.
(Redacción POR ESTO!)
ZACATECAS, Zac.- Hombres armados asesinaron a cinco jóvenes, cuatro hombres y una mujer, que pertenecían al Club Fénix Biker Calera, la noche del jueves en el municipio de Calera, Zacatecas.
De acuerdo a los reportes preliminares, los jóvenes fueron acribillados en la calle Tampico, del fraccionamiento Nuevo Calera
Este hecho delictivo fue reportado al Sistema de Emergencias 911 y al arribar los elementos policiales confi rmaron que en el lugar se encontraban cuatro hombres y una mujer, quienes ya no tenían signos vitales.
Por su parte, el Club Fénix Biker Calera emitió un comunicado con sus condolencias a familiares y amigos de los motocilistas, en la que confirma que eran pilotos pertenecientes a este club: “Los recordaremos siempre como los grandes compañeros y amigos que fueron” y se despiden de ellos con la frase: “Humo hasta el cielo”.
El multihomicidio de los jóvenes ha generado la solidaridad de otros grupos de motociclistas que han expresado su dolor por el asesinato de los jóvenes.
También el jueves por la noche se reportó el asesinato de un taxista en el municipio de Zacatecas, registrado frente a la Plaza Bicentenario.
Al lugar arribaron elementos de seguridad, quienes informaron que se trataba del chofer del taxi con número económico 175, del municipio de Guadalupe, quien presentaba impactos de arma de fuego y había fallecido.
El lugar de los hechos quedó a cargo del personal pericial y de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.
Espiral de violencia no termina en la Entidad
Ayer, durante el Viernes Santo, en el municipio de Guadalupe, dos personas fueron atacadas a
balazos en una calle de la zona centro, mismas que perdieron la vida en el lugar de los hechos.
De acuerdo con los reportes preliminares, se recibió un reporte del Sistema de Emergencia 911, para alertar sobre detonaciones de arma de fuego en la calle San Antonio, de la colonia Centro de dicho municipio zacatecano.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de seguridad, quienes confirmaron que se encontraban dos personas lesionadas por arma de fuego, pero al valorar a las víctimas determinaron que ya no contaban con signos vitales.
El lugar de las incidencias quedó a cargo del personal pericial y de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.
Cabe mencionar que en menos de 24 horas (Jueves y Viernes Santo) suman ocho asesinatos registrados en los municipios de Calera, Zacatecas y Guadalupe. (El Universal)
TOLUCA, Méx.- Fueron dados de alta nueve de las 19 lesionados que fueron atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México, víctimas de la volcadura de un autobús de pasajeros de Flecha Roja sobre la carretera México-Toluca, en el kilómetro 34.5 a la altura de La Marquesa. El Sistema de Salud estatal in-
formó que el resto de esas 19 personas permanecen hospitalizadas y de los lesionados que aún reciben atención médica en nosocomios administrados por la Secretaría de Salud estatal, seis están hospitalizados en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, tres continúan en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” y una persona
recibe atención médica en el Hospital Municipal de Xonacatlán. El resto de los 35 lesionados fueron llevados a otras unidades médicas como clínicas del IMSS 220 y 251, Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, ISSSTE Metepec y Tacubaya, así como Cruz Roja Toluca y Polanco. (El Universal)
CHILPANCINGO, Gro.- Un turista muerto y otros tres heridos (dos menores de edad), fue el saldo de un ataque armado la noche del jueves en el fraccionamiento Las Playas, en Acapulco, Guerrero.
Con este ataque, suman tres en distintos puntos de la zona turística del puerto en esta Semana Santa.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los últimos minutos del jueves en el fraccionamiento Las Playas, muy cerca de la playa Caleta, fue atacada a tiros una familia procedente de Guanajuato.
La familia, según el reporte, estaba cenando en un restaurante cuando llegaron hombres armados a bordo de una motocicleta y les dispararon.
El turista asesinado fue identificado por la Fiscalía con el nombre de Juan Eduardo “N”, quien se dedicaba a la elaboración de zapatos en el Estado de Guanajuato.
Uno de los familiares, de acuerdo con el reporte, afirmó que en el ataque resultaron heridos un adulto identificado como Jorge Javier “N” y los dos menores de edad.
La tarde del lunes, en la playa Caleta, en la zona tradicional de Acapulco, hombres armados atacaron a prestadores de servicio turístico.
El ataque dejó cuatro personas asesinadas -tres hombres y una mujer (turista)- y otras cuatro heridas, de acuerdo con el reporte de la FGE.
Ese mismo día, un hombre armado disparó en la cabeza a un prestador de servicios turísticos en la playa Dominguillo, ubicada en la costera Miguel Alemán
De acuerdo al reporte de la FGE alrededor de las 18:00 horas, en el acceso de la playa Caleta hombres atacaron a disparos a prestadores de servicios turísticos.
Durante el ataque armado, según la Fiscalía estatal, fueron asesinados dos prestadores de servicios turísticos cuyos cadáveres quedaron tirados en el acceso de la playa. Mientras que el otro hombre y la mujer murieron en hospitales donde fueron trasladados.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Antonio Tarín García, exfuncionario del Gobierno del priista César Duarte Jáquez en Chihuahua, se suicidó la madrugada de ayer.
El ex director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda estatal, quien enfrentaba un proceso en su contra por peculado, saltó de un puente en la capital chihuahuense durante la madrugada.
Al sitio acudieron los servicios de emergencia, quienes confirmaron el deceso. Horas más tarde identificaron que se trataba del exfuncionario. La Fiscalía de Chihuahua confirmó el suicidio del hombre.
Francisco Martínez Valle, fiscal de Distrito de la Zona Centro, informó que se abrió una carpeta de investigación por el suicidio de una persona, cuya identidad fue confirmada por sus familiares como la de Tarín.
Las primeras indagatorias señalan que la persona llegó hasta las inmediaciones del puente ubicado en las avenidas Homero y Periférico de La Juventud, a bordo de su automóvil particular, para posteriormente arrojarse desde el puente del Libramiento.
Al sitio acudió personal del Servicio Médico Forense para recoger el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del C4, a fin de practicarle la necropsia.
Antonio Tarín fue responsable
administrativo del Instituto Chihuahuense de Salud, al inicio de la administración de César Duarte. Más tarde fue ascendido como titular del Comité de Adquisiciones y posteriormente de la Secretaría de Hacienda del Estado.
Asimismo, fue diputado federal suplente de Chihuahua durante el periodo 2015 a 2018.
El exsecretario fue detenido y vinculado a proceso en 2012 por el delito de peculado agravado durante
La
jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que el incendio en el mercado de envases vacíos de la Central de Abasto, en la alcaldía Iztapalapa, ocurriera por un tema de extorsión.
Luego de recorrer el área afectada, la mandataria capitalina pidió no especular sobre la causa del siniestro y esperar la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“No hay hasta el momento ningún reporte de extorsiones en la Central de Abasto, de todas maneras se va a investigar para ver si hay algún tipo de delito que esté involucrado, lo hará la fiscalía, por supuesto”, enfatizó la mandataria capitalina.
Sheinbaum Pardo destacó que, en su administración, se ha reali-
CIUDAD DE MÉXICO.-
Dos jueces concedieron a empleados del Instituto Nacional Electoral (INE), suspensiones definitivas (frenos) para que no se pueda implementar en su contra la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, incluida en el Plan B, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Consejero Electoral, quien debe continuar recibiendo las mismas percepciones económicas hasta que se resuelva si se concede o niega el amparo.
la administración de Duarte, tras ser acusado de un desvío multimillonario de recursos a través de una simulación de contratación de servicios profesionales entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría General de Gobierno y la empresa Bildung Consultoría Organizacional. El caso de Antonio Tarín formaba parte de una investigación de justicia para Chihuahua, realizada por el Gobierno de Javier Corral. (Agencias)
A través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Raquel Mondragón Correa, jefa de Departamento de Programación y Proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE fue informada de la suspensión otorgada a su favor.
La determinación del juez establece que Raquel Mondragón permanezca en su cargo, con las prestaciones salariales que obtenía hasta antes de la entrada en vigor del Plan B
La segunda suspensión fue otorgada a Melissa Nicole Preiss Landgrave, asesora de
Sorteos celebrados el viernes 7 de abril de
“Se concede a Melissa Nicole Preiss Landgrave, por propio derecho, la suspensión definitiva solicitada, respecto de los actos y autoridades señaladas en el considerando segundo de la presente resolución y para los efectos precisados en el tercer considerando de la misma. Notifíquese vía electrónica a la parte quejosa”.
En la lista de notificaciones, también se enlista una suspensión provisional otorgada a Maribel Duarte Martínez, jefa de Departamento de Convenios y Contenidos Normativos de la Unidad Técnica de Vinculación.
Al conceder la medida, el juez determinó que los argumentos del Gobierno federal para implementar los cambios en materia electoral, sólo incluyen “razones dogmáticas y genéricas”.
(Agencias)
zado una inversión “muy grande” en la Central de Abasto que se refleja en el drenaje, en los patios de servicio, en un puente que ayuda para el ingreso, pero, sobre todo, en materia de seguridad.
“Se instaló un C2 en la Central de Abasto. ¿Qué es un C2? Que tiene cámaras por muchos lugares y cuando llegamos había homicidios aquí dentro de la Central y prácticamente creo que en todo el tiempo desde que se instaló han sido dos o tres homicidios, estamos hablando de tres años, cuando antes eran mensuales, semanales, inclusive.
“Ha bajado mucho el delito dentro de la Central pero todas maneras se va a investigar, entonces hasta el momento no creemos que haya sido un tema de extorsión”, insistió.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de
Un presunto ladrón de casas fue detenido por vecinos de la colonia Malintzi, en Puebla, quienes lo desnudaron y machetearon por robar.
Un grupo de ciudadanos detuvo a un hombre de entre 25 y 30 años de edad, a quien sometieron, golpearon, desnudaron e incluso le hicieron un corte en la cabeza con un machete. Posteriormente, el hombre recibió atención médica antes de ser puesto a disposición de las autoridades.
(Redacción POR ESTO!)
La legisladora morenista Mónica Fernández Balboa plantea que el nuevo nombre del recinto capitalino sea en honor a la primera Constitución de México, que se promulgó en 1824.
En plena Cuaresma, el atún en lata tuvo la mayor baja de precio de los últimos dos años.
El producto fue incluido en el plan contra la inflación lanzado por el Gobierno federal y un grupo de empresarios en mayo de 2022.
El Inegi tiene registro de que el atún en lata se abarató en promedio 0.4% en marzo frente al mes anterior.
(Redacción POR ESTO!)
El jueves por la noche se registró un fuerte incendio en la Central de Abastos en Iztapalapa, Ciudad de México, en el que los bomberos actuaron en dos flancos para sofocar el fuego que comenzó sobre tarimas y cajas de madera, que luego se extendió hacia una bodega. Afortunadamente, durante el siniestro no se tuvo reporte de personas fallecidas ni lesionados. Sin embargo, durante los trabajos, elementos del Cuerpo de Bomberos lograron salvarle la vida a un gatito que se encontraba en la zona del incendio. “Todas las vidas cuen-
Mónica Fernández Balboa, senadora de Morena, sugirió que se le cambie de nombre al Zócalo de la Ciudad de México al presentar una iniciativa donde propone que el nuevo nombre haga homenaje a la Constitución de 1824, en lugar de a la monarquía española.
La senadora morenista señaló que el recinto lleva por nombre “Plaza de la Constitución”, lo que implica destacar la Constitución de la Monarquía Española, la cual fue aprobada el 19 de marzo de 1812 en la ciudad de Cádiz. Fue promulgada por españoles durante la invasión francesa al territorio de la entonces Nueva España.
Al explicar el punto anterior, la legisladora solicitó que se realice un cambio de nombre al Zócalo de la Ciudad de México y que ahora se llame “Plaza de la Constitución de los Estados Uni-
Síguenos en nuetras redes
On line
dos Mexicanos de 1824”, la Carta Magna promulgada en la Ciudad de México el 4 de octubre.
En su dictamen, Fernández Balboa agregó que modificar el nombre del Zócalo de la Ciudad de México significa concluir con la intención de “los gloriosos insurgentes y honrar en su bicentenario su más preciado legado: la Constitución federal de los Estados Unidos Mexicano”.
Con el propósito de buscar su aprobación, la Comisión de Gobernación del Senado de la República fue convocada a una reunión
el próximo viernes 14 de abril por su presidenta, quien también es la proponente del dictamen, la senadora Mónica Fernández Balboa.
A la actual Plaza de la Constitución se le comenzó a llamar coloquialmente “Zócalo” después que la estatua ecuestre de Carlos IV de Borbón, Rey de España y de las Indias, fuera removida del sitio para ser trasladada a la calle de Donceles. En su lugar, solamente quedó el zócalo de la escultura, es decir, la estructura que servía como pedestal. A partir de ahí, se bautizó coloquialmente de tal forma a la plaza.
Por su parte, la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada del 4 de octubre de 1824 y cumplirá su aniversario número doscientos el próximo año.
(Redacción POR ESTO!)
la Alcaldesa iztapalapense.
tan”, escribió la alcaldesa Clara Brugada en su cuenta de Twitter.
El pequeño animal fue atendido por personal de Protección Civil de Iztapalapa. “Se le dará terapia con oxígeno y revisión de posibles quemaduras, quedando bajo resguardo de la alcaldía”, detalló
En el video que compartió en sus redes sociales, se observa al gatito cubierto con una manta térmica, mientras que en otros videos que circulan en redes sociales se ve al animalito con una mascarilla de oxígeno y siendo atendido por paramédicos.
El incendio en la Central de Abastos inició alrededor de las 19:00 horas en la zona de envases vacíos en una bodega donde se almacenaban cajas de madera, mejor conocidas como huacales (Redacción POR ESTO!)
En Monterrey, Nuevo León, un indigente resultó apuñalado nada menos que por su amigo en el estacionamiento de una tienda, en el cruce de las avenidas Bernardo Reyes y Colón.
Trascendió que antes de la agresión, alrededor de las 8:00 horas de ayer, el amigo del agresor estaba molestando al dependiente de una tienda de conveniencia, por lo que el hombre que a la postre fue herido intervino a favor del empleado del establecimiento, lo que molestó al agresor, quien lastimó con un objeto punzocortante a su compañero.
El lesionado fue identificado como Miguel Rivera, de 35 años de edad, comentó que tiene familia en la colonia Valle Hermoso, de Guadalupe. Miguel resultó con una herida punzocortante en la región axilar izquierda y en el brazo derecho, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, y trasladado estable al Hospital Universitario. El hombre que Miguel habría identificado como su amigo se dio a la fuga tras el ataque.
Elementos de la Policía de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey acudieron, pero a su arribo ya había escapado el agresor, quien corrió hacia la calle Reforma por Serafín Peña.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Yucatán es cada vez más atractivo turísticamente en varios segmentos y actualmente destaca en el de romance, en el que el promedio de pernocta es de hasta 7 noches
Página 18
Un touroperador asegura que la infraestructura y la calidad en los servicios son imanes que están atrayendo cada vez a más visi tante a la entidad. ( Diana Várguez)
Reos de Mérida viven una liberación espiritual en el Viernes Santo
Pronostica meteorólogo de UADY una débil temporada ciclónica
Iepac publica la nueva división de distritos electorales en Yucatán
Con la cruz a cuestas, Eugenio C., sentenciado a varios años de cárcel por el delito de homicidio, fue el encargado de dar vida al papel de Jesús en la escenificación del Viacrucis viviente representado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, donde participaron más de 500 personas “de fuera” y 50 internos.
El protagonista, en entrevista con POR ESTO!, después de “morir en la cruz”, afirmó que el haber interpretado al Salvador del mundo es un alto honor y es parte de una promesa que se realizó, aunque reconoció que “es una de las más difíciles de hacer y, sin embargo, más me han llenado de satisfacción”.
Asimismo, comentó que es una manda (promesa) que hizo por lo que no le importaron los sacrificios que se tuvieron que hacer para re-
presentar al hijo de Dios.
Como un acto de fe y redención, las personas privadas de su libertad se prepararon alrededor de tres meses para poder escenificar el calvario de Jesús mejor conocido como la Pasión de Cristo, esto con la ayuda de la Pastoral Penitenciaria, que los encausó para que pudieran representar a los personajes bíblicos los más fielmente posible.
Mientras el recorrido de cruces se llevaba a cabo, los familiares de los reclusos pudieron acompañarlos para darles ánimo durante su representación, lo cual motivo a los actores a continuar su camino por las 14 estaciones que simbolizan cada uno de los momentos claves de la Pasión de Cristo, pese a los 40 grados de temperatura que se vivieron este Viernes Santo.
Desde la entrada principal hasta la parroquia que se encuentra en la parte posterior del Cereso, el recorrido tuvo una duración de dos horas: comenzó a las 10:30 horas. Culminó a las 12:30 horas, lo que dejó a más de uno insolado, pero con la satisfacción de haber visto la representación del rito más importante de la religión católica.
Algunos presos señalaron que durante la Semana Santa realizan promesas con el fin de liberar culpas y pedir perdón por sus pecados, por lo que no les importó hacer el recorrido bajo el sol, pues muchos lo tomaron como una penitencia.
Autoridades del Cereso, señalaron que este Sábado de Gloria se realizará una misa con la cual finalizaran las actividades de la Semana Mayor.
Unas dos mil personas integrantes de la parroquia de Cristo Rey y Santa María de Guadalupe del Santuario del Divino Niño Jesús, ubicada en Pacabtún, realizaron su tradicional Viacrucis en la que las calles de la colonia, este Viernes Santo, con total plenitud, luego de dos años de hacerlo con limitaciones.
Como cada año y con la participación de más de 50 actores se recordó la Muerte de Jesucristo en la cruz, escenificación protagonizada por Julián Lugo Pool, joven universitario, de 19 años.
La vestimenta
Ataviados con ropa que simulaba la que vestían en tiempos del Nazareno, desarrollaron esta tradicional de la Semana Santa, que comenzó cerca de las 12:30 horas, cuando Jesús –interpretado- por Julián fue condenado a morir en la cruz, tras su detención por cuestionar la autoridad del César.
En medio de un Sol inclemente, cientos de fieles acompañaron la representación de las 14 estaciones, momentos que marcaron el camino de Jesús al Monte Calvario.
En medio de las burlas del pueblo y los soldados, Jesús fue conducido al cadalso, en una actuación tan real que conmovió tanto que algunos espectadores derramaron lágrimas. Uno de los momentos más emotivos fue la aparición de María, madre de Jesús, quien lloró desconsoladamente por el castigo al que era sometido su hijo.
Antes de la representación, el párroco de la iglesia de Cristo Rey, Pablo Moo Garrido, comentó que la Viacrucis Viviente tiene mucho arraigo en la comunidad parroquial y la zona circunvecina que vienen a participar.
2 FERVOR
Mil personas, participaron en el Viacrusis Viviente de Pacabtún
Señaló, que este acto, es devocional que sirve a los católicos como una preparación para la celebración litúrgica que se realizó en el santuario. “Hoy vamos a revivir las 14 estaciones que quieren expresar ese camino de Jesús hacia
el Monte Calvario, que es el signo del amor de Dios hacia nosotros y por lo tanto expresión de la salvación que no ha otorgado”, explicó.
Actores principales
A los personajes principales de Jesús, María y Juan, el discípulo amado, se les pidió como requisitos: una razón por las que quieren hacer el papel, una ofrenda a Dios y una preparación espiritual. “Los
demás son de convocación abierta y se asignan aleatoriamente”, dijo. Recordó que esta escenificación tiene más de 30 años.
Julián comentó que representar a Jesús fue una gran responsabilidad, pero se dijo agradecido por la oportunidad, porque, para él, fue una declaración de fe. “La preparación es física pero también espi-
ritualmente, leí las Escrituras junto con el párroco, porque es la primera vez que interpretó a Jesús y es importante para mi vida”, comentó. Julián es estudiante de Comunicación, es catequista del grupo apostólico Senda, también ha tenido intervenciones en ediciones anteriores de la Viacrucis representando papeles de todos personajes como la del apóstol Santiago y en esta ocasión tuvo la dicha de ser Jesús.
(Daniel Santiago)A pesar de las altas temperaturas que prevalecen en el país, Yucatán es una de las seis Entidades federativas que hasta el momento carece de personas con golpe de calor, deshidrataciones o quemaduras causadas por el Sol, reveló la Secretaría de Salud.
Semana 12
En esta semana epidemiológica, la número 12, y en lo que va del año, en la República mexicana se han notificado 343 casos de personas afectados por el calor, distribuidos en 26 Estados.
La mayor problemática prevalece en Tabasco, con 64 casos de efectos del calor y de la luz, seguido del Estado de México, con 55 afectados, y de Veracruz, con 35. Hasta el momento no se ha registrado algun decesos por golpe de calor , deshidratación o quemaduras en Durango, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán, mientras que con un caso está Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche y Colima.
Un peligro
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), el calor extremo es un peligro debido al cambio climático, que ha aumentado durante los últimos años en frecuencia, intensidad y duración. Esto a su vez se empeora con los procesos naturales y efectos producidos por las actividades humanas en el medio ambiente, como el estancamiento del aire y la contaminación del aire.
Ante un evento excesivo de carga térmica, las personas que no se encuentran aclimatadas sufren diversos trastornos por el calor.
Mortalidad
Las ondas cálidas incrementan la mortalidad, con énfasis entre los ancianos, pobres y personas que carecen de una alimentación adecuada y acceso a ambientes con aire acondicionado; además, esto aumenta las enfermedades que van desde el síncope, calambres musculares y agotamiento hasta el denominado golpe de calor . Respecto a la temperatura corporal, se ha demostrado que una hipertermia por arriba de 41 a 43° Celsius en el organismo provoca disfunción de múltiples órganos.
(Didier Madera)
PROBLEMAS
Joali Salgado solicita ayuda económica para el nacional de artes marciales mixtas
La joven Joali Ireri Salgado Pérez, de 20 años, está en busca de apoyo para poder viajar el próximo seis de mayo y participar en el nacional del Xtreme Fighting Mexico (XFM) de artes marciales mixtas; disciplina poco practicada por mujeres, pero que cada día gana más adeptos.
La karateca lleva practicando este deporte desde hace dos años y cuatro meses. Ella entrena todos los días en el rumbo del Kukulcán haciendo un poco de boxeo, kick boxing , yuyitzo y lucha grecorromana.
Indicó que, a pesar de que perdió varias veces después de incursionar en las competencias, su constancia y disciplina la han consolidado como una promesa en esta actividad, además de que ahora se le brinda la oportunidad de estar compitiendo en una de las mejores ligas del Sur del país.
motiva, pero a la vez la presiona para hacer un buen papel. Además, señaló que los gastos mensuales de sus viajes rondan entre los 2 mil 500 pesos, que se le dificulta costear al ser estudiante de ingeniería en
biotecnología en la Facultad de Química de la UADY. Después de esta pelea, en julio planea asistir a otra competencia en la ciudad de Monterrey, que le generará más gastos, por lo que pidió apoyo de la gente para
que pueda seguir progresando en este deporte. Mencionó que quien quiera contactarla puede hacerlo a través de Facebook con el nombre de Ireri Salgado o al celular 938151 9662.
(Edwin Farfán)Personas han reportado a nivel nacional con afectaciones por el calor.
La deportista señaló que en estos momentos está entrenando diariamente y está sometida a una dieta rígida con suplementos, asimismo se está preparando física y psicológicamente para estar al 100 por ciento antes de llegar al campeonato. Indicó que es la única mujer del equipo que participará en esta competencia, lo cual la
Desde el Jueves Santo menos de medio centenar de personas acudieron al sitio. Los paseantes aprovecharon para contemplar la vegetación y la fauna. (Diana
Ayer, los parajes y senderos de la zona arqueológica de Dzibilchaltún estuvieron casi vacíos por la baja afluencia de la gente.
A la baja
Desde el Jueves Santo menos de medio centenar de personas acudieron al cenote. Al sitio llegó un total de 18 vehículos con un promedio de tres tripulantes, mientras que ayer hasta las 12:00 horas arribó una docena de auto-
móviles; situación que se ha repetido en años anteriores, de acuerdo con información brindada por el personal del paradero turístico.
Jornada turística
VISITA
Vehículos
Durante la jornada, los paseantes aprovecharon para contemplar la particular vegetación de la región, reptiles, anfibios, mariposas y algunas aves como la tortolita rojiza o mukuy (Columbina talpacoti) y el Toj, momoto ceja azul (Eumomota superciliosa). Por otro lado, en el Templo de
Cientos de meridanos visitaron la costa yucateca para pasar el fin de Semana Santo. Durante las primeras horas de ayer la terminal de Autoprogreso lució con personas que buscaban llegar a las playas.
“Vamos a pasar el fin de semana en estos sitios turísticos aprovechando las vacaciones que tienen los niños, ya que son pocas las ocasiones en las que podemos salir en familia. Regresaremos el domingo porque rentamos una casa en el puerto de Chelem”, comentó Silvia Vázquez, meridana que salió a vacacionar. Destacó que eligió Chelem porque está cerca de la ciudad y es uno de los pocos lugares en los que no llegan muchas personas.
En la terminal se pudo observar turistas nacionales procedentes de Estados vecinos como Campeche y Quintana Roo, así como internacionales. Cabe recalcar que, por el periodo vacacional de Semana Santa, la afluencia de pasajeros se incrementó aproximadamente en un 50 por ciento, gracias a que las corridas redujeran sus intervalos de 15 a 12 minutos entre cada salida.
“Elegimos ir al mar porque casi nunca acudimos. Nos encanta la playa, pero también nos gusta comer pescado”, comentó Miguel Pat, quien iba acompañado de su familia.
La terminal ofrece servicio de forma regular con horarios de 6:00 a 22:00 horas, con un promedio de 15 corridas diarias en un tiempo aproximado de 55 minutos.
Esta se ubica en la calle 62 entre 65 y 67 en el Centro Histórico, mientras que la base en Progreso está en la arteria 82 por 27 y 29, cerca del malecón.
Cabe recordar que ayer se informó que miles de habitantes de la capital yucateca tratan de “huir” de la ciudad para refugiarse en sus
lugares de origen o en alguna de las playas de Yucatán o de la Península. De acuerdo con comerciantes de la terminal de autobuses de Mérida se registró un incremento de hasta el 50 por ciento en los últimos días, que se prevé que aumente con el pasar de las horas.
Una de estas es la central ADO, donde los principales sitios turísticos favoritos para viajar en estas vacaciones son Cancún, Tulum y Playa del Carmen.
las Siete Muñecas, así como su museo, pequeños grupos de turistas tanto extranjeros como nacionales y paseantes locales visitaron y disfrutaron de los monumentos mayas.
Cierran cenote a bañistas
Considerando el poco flujo de personas durante el transcurso del día, personal del Centro Regional Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidió cerrar el paso al cenote a los
bañistas y aprovechar para realizar algunas labores de mantenimiento del espacio natural, así como otorgar tiempo de recuperación.
El horario del cenote Dzibilchaltún es de lunes a domingo, de 8:00 a 15:30 horas; el precio de entrada al sitio arqueológico es de 124 pesos para mexicanos y residentes, y de 227 pesos para extranjeros. Cabe destacar que los domingos la entrada es gratis para mexicanos y residentes permanentes.
Desde temprano, se pudo observar la ausencia de la gente en las calles.
Ayer, calles de la capital yucateca lucieron vacías, además la mayoría de comercios y establecimientos permanecieron cerrados en el marco de la Semana Mayor.
Desde temprano, en el centro de Mérida no se veía a trabajadores de oficinas, estudiantes y personas en general, pues muchos se trasladaron a las playas fuera o en el interior del Estado, ya sea por esparcimiento o para visitar a sus familias, con el fin de aprovechar el tradicional puente vacacional de la temporada primaveral.
En algunas colonias y barrios de la ciudad sólo ofrecieron servicio las tiendas de conveniencia, los supermercados y los almacenes
de mediana capacidad, donde se expenden los consumibles alimenticios y artículos de primera necesidad, que buscaban los pocos clientes que llegaron a sus instalaciones.
Algunas farmacias de grandes cadenas laboraron en horario normal y otras hasta las 12:00 horas, mientras que las panaderías, tortillerías, carnicerías, pollerías, paletearías, misceláneas, depósitos de bebidas, mercados y puesto de alimentos temporales de casi toda la geografía capitalina estuvieron cerrados. Por otra parte, los negocios que estuvieron abiertos y que recibieron clientes fueron particularmente los de venta de alimentos.
(Joel González)El modelo CanSIPS anuncia un evento de El Niño más fuerte a partir de agosto, lo que causará una disminución en los fenómenos e intensidad, debido al viento. (POR ESTO!)
El meteorólogo Juan Vázquez
Montalvo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la universidad autónoma de Yucatán (UADY), compartió que debido al fenómeno de El Niño se espera una temporada ciclónica por debajo del promedio y menos formación de huracanes, pero esto no debe hacer que el Estado se confíe.
Además, mencionó que faltan dos meses para el inicio de la temporada de ciclones 2023, que oficialmente va del primero de junio al 30 de noviembre, por lo que se están emitiendo las primeras tendencias por parte de los
centros de análisis respecto a lo que se espera que suceda.
Señaló que el fenómeno de La Niña, que afectó durante tres años, ha desaparecido y ahora existen condiciones neutras, pero se espera que en el mes de julio se tenga una tendencia hacia El Niño; además de que para agosto ya se perciba con intensidad fuerte a muy fuerte.
Explicó que las aguas calientes del Océano Pacífico del Oeste se dirigen hacia el centro del mismo:
“Para agosto estas aguas oceánicas llegarán a una temperatura de 2.0 grados Celsius por encima del promedio. Esto hará que haya un
cambio del comportamiento del número a formarse e intensidad que alcanzarán los ciclones, siendo algo diferente a lo que habíamos observado en los últimos tres años”.
“El modelo europeo y el Ukmet del Reino Unido indican que una vez que inicie la temporada de ciclones, las temperaturas oceánicas del Atlántico estarán por encima del promedio, lo que favorecerá la aparición de dichos fenómenos, pero, a su vez, nos señalan que con la presencia de El Niño se formarían vientos cortantes en altura; esto podría generar una disminución en la formación de huracanes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy se prevé cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte de la región, sin probabilidad de lluvias. Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y los vientos serán del Sureste de 15 a 25 km/h, sin descartar rachas mayores a 40 km/h.
El centro hidrometeorológico regional Mérida comunicó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 19 a 23, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 55 km/h con cielos despejados y probabilidad de chubascos en el Estado.
El organismo reportó que para la capital yucateca probablemente
HOY
19
Grados de temperatura sería la mínima para la capital yucateca.
la temperatura oscile entre los 22 a 38 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 34 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul se
prevé una temperatura mínima de 21 y 38 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 24 a máximas de 39 grados con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 35 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 25, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos con tormenta; Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 31 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; y Chetumal tendrá una mínima de 24 y máxima de 31 grados con cielo medio nublado y sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)
y una mengua en su intensidad. Asimismo, estos modelos mencionan que la temporada de lluvias para la zona de América Central, el Caribe y Golfo de México, así como para el Sur de los Estados Unidos, será por debajo del promedio y solamente la región subtropical del Atlántico presentará mayor actividad ciclónica”, indicó.
Por su parte, el modelo CanSIPS prevé un evento de El Niño más fuerte a partir de agosto, lo que disminuirá los ciclones y su intensidad, debido al viento cortante en altura, señalando también baja intensidad y presencia de
lluvias en todo el Caribe, América Central, Golfo de México y Sur de los Estados Unidos, tal y como lo indicó el modelo anterior. Ante esto, las agencias AccuWeather y Crown Weather anticipan una temporada ciclónica por debajo del promedio que es de 14 fenómenos con nombre, y también menos formación de huracanes, tanto moderados como intensos: “A mediados de la próxima semana la Universidad Estatal de Colorado, dará a conocer su primer pronóstico de la presente temporada y deberá de confirmarse toda la anterior información”, finalizó. (Daniel Santiago)
En lo que va del 2023, Yucatán ha demostrado un decrecimiento en los casos de Parkinson, ya que hasta el momento se han registrado 25 pacientes con dicha enfermedad, 46.29 por ciento menos que el año pasado, con 54 casos.
En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se celebra cada 11 de abril, el neurólogo Francisco Isaac Madera señaló que debido a que se desconoce la causa de este padecimiento no se puede prevenir, pero sí tratar para darle una mejor calidad de vida a los pacientes.
“La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento, que ocurre cuando las células nerviosas no producen sufi ciente dopamina. Estos síntomas son graduales y comienzan en algunas partes del cuerpo como las manos, pero puede verse el temblor en piernas, brazos, mandíbula y la cara en general. Esto ahondado a la rigidez en el tronco y movimientos lentos, además de la pérdida del equilibrio y coordinación”, explicó.
No hay prevención
El especialista indicó que, aunque no hay manera de prevenirlo, existen diversos tratamientos con los cuales los pacientes pueden desarrollar una vida prácticamente normal: “A pesar de que los síntomas empeoran, pues quienes lo padecen pueden tener dificultades para caminar y hacer labores simples o pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades al masticar, tragar o hablar, se han visto casos donde se aminoran con medicamento”.
“Una cirugía y estimulación cerebral profunda (electrodos implantados en el cerebro que envían pulsos para estimular las partes del cerebro que controlan el movimiento) pueden ayudar bastante en casos severos, pero sí recomiendo que a los primeros síntomas que detecten se visite al neurólogo para que se empiece con el tratamiento”, dijo.
Asimismo, comentó que el Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años, pero hay casos en los que se detecta más temprano, pues no existe un examen de detección como tal para esta enfermedad, pero los doctores usan el historial del paciente y un examen neurológico para diagnosticarlo.
(Darcet Salazar)La enfermedad de Parkinson es un tipo de trastorno del movimiento, que ocurre cuando las células nerviosas no producen suficiente dopamina”.
A pesar de que la prevención y los buenos hábitos son cruciales tanto para advertir como para detectar enfermedades a tiempo, además de elevar la calidad de vida, sólo dos de cada 10 yucatecos se realizan chequeos médicos frecuentes y mantienen prácticas saludables, señalaron especialistas en el Día Mundial de la Salud.
Un sondeo realizado en los principales nosocomios de la ciudad, reveló que sólo el 20 por ciento de los yucatecos que fueron encuestados acude con su médico familiar para un “chequeo” por lo menos dos veces al año, que es lo sugerido por el área de salud.
“Pues creo que la mayoría hacemos eso: venimos al doctor cuando nos duele algo, pero que yo agende cada seis meses una revisión, pues no; creo que sí es importante, pero la mayoría no viene por miedo a recibir malas noticias, porque muchos no tenemos ni tiempo ni dinero para tratarnos si algo anda mal, suena feo pero es la verdad”, comentó Israel Comá.
Por su parte, Dolores Sosa dijo: “Sabemos que tenemos que venir a que nos valoren porque nada más así podemos saber con tiempo si tenemos alguna enfermedad; esto podría salvarnos la vida, pero, para empezar, hacer cita en el Seguro
(IMSS) es un problemón, porque no llegas y te atienden así nada más, trabajamos y tenemos familia es difícil ver por nuestra salud cuando te hacen esperar horas. Y pagar un particular es imposible, porque sólo hay de dos pagar 50 pesos y que no te revisen bien o pagar 500 pesos y no comer tres días”.
Por otro lado, los médicos comentaron que es imperativo el que las personas tomen más en serio su salud, ya que nada es más importante que la vida.
Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán, Alonso Juan Sansores Río, insistió en la importancia de mantener acciones de autocuidado, así como acudir a chequeos médicos preventivos que otorga diversos beneficios al prevenir, evitar, detectar y/o controlar enfermedades que podrían presentarse en las diversas etapas de la vida.
Mientras que el médico general Pascual Díaz Córdova comentó que el chequeo no sólo es
importante para la prevención de enfermedades, sino para tratar algunos que no sabían que se tenían.
“Hay quienes vienen por una tos y salen con un cáncer de pulmón, o quienes tienen alguna molestia estomacal y resulta ser colitis o gastritis, el cuerpo es muy sabio y hay que escucharlo, pero también es como una maquina si no le das mantenimiento en cualquier momento colapsa”, finalizó el galeno.
(Darcet Salazar)A menos de un año de que inicie el proceso electoral 2024 en el que se renovarán los 106 ayuntamientos, distritos locales y la gubernatura, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán presentó en su sitio web la redistritación, cuyo cambio fundamental fue el incremento de 15 a 21 demarcaciones locales.
El objetivo del cambio fue equilibrar a un promedio de 110 mil 519 personas en cada distrito electoral. “Se permite que la desviación poblacional de cada uno de sus distritos electorales locales sea como máximo de más-menos 15 por ciento con respecto a la población media estatal. Se debe procurar que esta desviación se acerque a cero”, expone el documento. Mérida pasó de seis a nueve demarcaciones locales: los distrititos 3, 4 y 7 fueron fragmentados en dos cada uno. El Distrito 4, considerado el bastión panista y en el que han surgido actores de la política actual como el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha antes agrupaba el Norte de la capital yucateca con sus respectivas comisarías. Ahora, colonias como Chuburná, Montes de Amé, Francisco de Montejo, Emiliano Zapata Norte, San Ramón Norte y Campestre, por mencionar algunas, formarán parte del Distrito 2.
Para las comisarías del norte como Cholul, Hacienda Sodzil Norte, Temozón, Chichí Suárez, Chablekal o fraccionamientos como Las Américas, Los Héroes, Santa Gertrudis Copó, Gran San Pedro Cholul formarán parte del Distrito 9. El Distrito 7, antiguo bastión
priista y una de las demarcaciones más grandes tanto por su población como por su extensión territorial, fue dividido en el cinco y seis. En el 5 se agruparon las colonias como Serapio Rendón, San José Tecoh I y II, Villa Magna Sur, Salvador Alvarado Sur, Azcorra, Emiliano Zapata Sur II, Unidad Morelos, por mencionar algunas. En el 6, están Nueva Sambulá, San Antonio Xluch I y II, San Marcos Nocoh I y II, Pino Suárez, fraccionamiento Villas del Mayab, fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable, El Roble Agrícola y comisarías como Santa Cruz Palomeque, Xmatkuil, Dzununcán, San José Tzal, entre otras.
El actual Distrito 3 quedó segmentado en las demarcaciones 7 y 8, el primero con colonias como Francisco I. Madero, Yucalpetén, Nora Quintana, Xoclán, los fraccionamientos Juan Pablo II y Tixcacal-Opichén y las comisarías de Tixcacal y Chalmuch. El 8 si bien será compacto en extensión, incluye Ciudad Caucel y la comisaría, es la zona de la ciudad que en los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento poblacional por la inmigración que ha llegado.
Los otros 12 distritos quedaron así: Kanasín, el municipio de mayor crecimiento de población, fue dividido en dos demarcaciones: la 10, cabecera distrital; y 11, con desarrollos inmobiliarios y comisarías como la hacienda Teya que compartirán circunscripción con las localidades de Acanceh, Cuzamá, Hocabá, Homún, Sanahcat, Timucuy, Xocchel y Tecoh (cabecera).
El Distrito 12 está integrado por Umán, que conserva la cabecera;
Abalá y Chocholá, pertenecientes al Centro, y Kopomá, Muna, Opichén y Sacalum, del Sur. En el caso del Distrito 13 está conformado por municipios del poniente como Hunucmá, que sube a cabecera Distrital; Ucú, Tetiz, Samahil, Kinchil y Celestún, así como del sur como Halachó y Maxcanú, que pese a redistritación, se conservan en su misma demarcación.
El Distrito 14 lo integran Progreso, cabecera distrital; Chicxulub Pueblo, Conkal, Mocochá, Ixil, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Dzemul y Sinanché. El Distrito 15 se caracteriza por incluir a localidades como Motul, que asciende a cabecera distrital; Baca, Yaxkukul, Muxupip, Cacalchén, Suma, Teya,
Tixkokob, Seyé, Tixpéual, Tahmek y Seyé.
El 16 está conformado de la siguiente manera: Bokobá, Buctzotz, Cansahcab, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kantunil, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Temax, Tepakán, Tunkás, Yobaín e Izamal, la cabecera de distrito.
El 17 lo componen: Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín, que conserva la cabecera distrital. El 18 es otra de las demarcaciones con mayor extensión territorial, al estar conformado por localidades del centro y oriente del Estado; sus municipios son: Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Dzitas, Kaua, Quintana
Roo, Sotuta, Tinuma, Uayma, Yaxcabá y Temozón, cabecera distrital. Valladolid será la cabecera distrital del 19. “La Sultana del Oriente” estará acompañada de Cuncunul, Chichimilá, Chikindzonot, Tekom y Tixcacacupul
El Distrito 20 agrupó al cono Sur de Yucatán. Los municipios que lo integran son Akil, Chacsinkín, Peto, Tahdziú, Teabo, Tixméhuac, Tzucacab y Tekax, que conserva su condición de cabecera distrital. También el 21 está conformado por localidades del sur como Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekit y Ticul, que sigue siendo cabecera distrital.
(Edwin Farfán)Con mil 300 reclusos hombres y mujeres, el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida se ha convertido en una comunidad: lleva 26 años sin tener incidencias o conflictos y es considerada como un ejemplo de penitenciaria de las cuatro que se encuentran en el Estado, aseguró Francisco Javier Brito Herrera, director del sitio.
Aseguró que, desde hace más de dos décadas, no ha habido conflictos al interior de la cárcel estatal, ya que los internos canalizan su energía en diversas actividades, tanto de esparcimiento o donde incluso son remunerados económicamente. “Ahora que ya paso lo de la pandemia se regularizaron las visitas de los familiares, aquí todos están muy tranquilos y, si alguien incumple alguna regla, que no es el caso, entonces se busca solución, pero ya son muchos años que parece más un municipio” dijo.
María N. quien tiene a su hijo recluido en el lugar, manifestó que,
cuando su vástago “cayó” en el Cereso, pensó que sería tratado como lo muestran las películas; sin embargo, comentó que es muy tranquilo y que incluso lo están enseñado a trabajar.
“Creo que me daba más miedo que esté en la calle que aquí, porque he visto que se ha puesto en forma, que es menos grosero y que valora lo poco que tiene. Me comenta que hacen ejercicio que platica con amigos, y que lo tratan con respeto, aquí ya no se mete nada y
no está en malos pasos” aseveró.
Por su parte, Fátima N. comentó: “Pues aquí hasta trabajan y hacen su dinero, compran lo que les hace falta, y aprenden cosas nuevas, pues hay desde urdido de hamacas, hasta carpintería, panadería entre otras cosas, incluso mi esposo terminó la primaria, puedo decir que hacen falta más lugares así donde realmente las personas se regeneren”.
(Darcet Salazar)Con más de 50 de actividades educativas y de ecoturismo, la edición 22 del Festival de las aves Toh se está llevando a cabo hasta el 19 de noviembre, con el objetivo de fomentar la observación de las especies emplumadas y posicionar a Yucatán como un destino para el aviturismo.
La excelente infraestructura, calidad en los servicios, así como la intensa promoción realizada entre el sector privado y el Gobierno ha hecho que Yucatán este en el top de destinos de romance en el mundo, aseguró Jorge Escalante Bolio, director de la agencia Amigo Yucatán.
En este segmento la estancia promedio es muy superior al de pernocta general, que en las mejores épocas, es de dos días: en romance y bodas se ubica entre cinco a siete noches, y actualmente el destino predilecto es Uxmal.
Recordó que el turismo de lujo en el Estado “es un fenómeno dinámico”, por lo que el flujo de viajeros actual no es el mismo que el de hace
algunos años, en los que la Entidad se ha convertido en el lugar más buscado por parejas, que viajan desde diferentes puntos del país o del mundo debido a los románticos escenarios con los que cuenta: “En cada rincón del Estado es fácil encontrar los lugares indicados para ‘dar el sí’ y sellar una historia de amor”.
Afirmó que ahora la Entidad tiene mucho que ofrecer en sitios naturales, coloniales, arqueológicos y haciendas, cultura, historia, gastronomía que atraen la atención de la nueva corriente de viajeros, entre los que está el nicho de lujo, a quienes se ofrece “muy buena infraestructura y muy variada porque el lujo no siempre es considerado
por las personas en forma igual”. El empresario, ex presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur), afirmó que dentro de este segmento de lujo están las bodas y el de romance, porque Yucatán es atractivo para “la mirada y las necesidades de este tipo de visitantes”.
Aseguró que los prestadores de servicios turísticos se han organizado para promover, junto con el gobierno, el destino de parejas, gracias la variedad de hoteles boutique, playas y haciendas, sitios que son los preferidos para este mercado; se cuenta con excelentes
y profesionales wedding planners (coordinadores de boda) y refrendan el servicio de calidad.
“La gente se ha dado cuenta (de) que no solo se está ofreciendo el lugar, sino que se cuenta con servicios profesionales y cada vez más personas prefieren venir a casarse a Yucatán, como resultado de esta promoción que se está haciendo entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado”.
Explicó que una de las ventajas del turismo de bodas es el precio, porque Yucatán, con toda su belleza e infraestructura, es barato en comparación con destinos similares en la República Mexicana y en el mundo.
(Edwin Farfán)“Desde que iniciamos esta gestión hemos trabajado muy fuerte para conocer las necesidades reales de los trabajadores, por eso lanzamos el programa Crediterreno, con el que otorgamos un crédito para la adquisición de un terrenito y que la persona pueda construir la casa de sus sueños”, dijo Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del Infonavit.
Respecto al esquema, el funcionario federal comentó que el interés de los derechohabientes ha aumentado considerablemente desde su lanzamiento en 2022, con un crecimiento de 37.5 puntos este primer trimestre del año, debido a que muchas personas desean planear cada detalle de cómo será el hogar que compartirán con sus familias.
De acuerdo con Castro Vázquez, entre las ventajas de Crediterreno es que sólo pide una precalificación de 980 puntos para tramitarse, a diferencia de otros con los que se necesitan mil 80. Además, el instituto otorga un bono de 109 puntos para Yucatán, así
como para otras Entidades del país, con lo que es más fácil acceder.
De igual manera, este esquema es bastante flexible, ya que el monto del préstamo se otorga dependiendo de la capacidad económica del acreditado, lo que protege al trabajador de adquirir una deuda que no pueda cubrir. Igual se puede elegir el plazo para liquidar el financiamiento, teniendo de cinco hasta 15 años para hacerlo.
Asimismo, el secretario indicó que el terreno debe contar con permisos legales y estar en una zona aledaña a servicios básicos, como escuelas, tiendas de alimentos y de fácil acceso. Otra de las ventajas de Crediterreno, es que una vez terminado el pago se puede solicitar otro crédito como ConstruYo.
Por último, Castro Vázquez recordó que en la página infonavitfacil. mx se pueden conocer los requisitos y características de este programa de una manera sencilla, por lo que invitó a los interesados a que entren.
(Redacción POR ESTO!)
Este evento es organizado por el Gobierno del Estado, la Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán, la academia con la participación del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Gobierno Federal a través de la Conanp, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y el Ayuntamiento de Mérida a través del Parque Zoológico del Centenario, asociaciones civiles e iniciativa privada.
Entre las actividades que el público en general podrá disfrutar se encuentran talleres, ponencias, conversatorios, concursos de dibujo y fotografía, así como tours de observación de aves y un maratón. Esto cerrará con broche de oro en noviembre, con el Maratón de las Aves, que es una competencia por equipos, donde el que observe y registre más especies de pájaros es el ganador.
Este año, el maratón tendrá como sede la exhacienda San Juan Bautista Tabi, un área natural protegida con valor escénico, histórico, cultural y de importancia ecológica, que se encuentra bajo la administración del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El festival está abierto al público de todas las edades (niños, jóvenes y adultos), a grupos de fotógrafos, estudiantes, guías de naturaleza y a todos los interesados en explorar.
(Redacción POR ESTO!)
La sede es la exhacienda San Juan Bautista, en Tabi.
El director de Cultural Oaxaca en Mérida, Alberto Vázquez Sánchez, informó que el próximo 15 y 16 de abril artesanos y comerciantes ofrecerán una representación de la Guelaguetza en el fraccionamiento de Francisco de Montejo; esto con motivo de celebrar el XV aniversario de la presencia de Oaxaca en Mérida.
El promotor cultural indicó que el sábado 15 a las 12:00 horas ofrecerá una convivencia en la cancha de basquetbol, donde yucatecos y oaxaqueños van a fomentar los lazos de amistad y de apoyo que han brindado al grupo cultural en los últimos 15 años.
Ayer por la mañana se observó que cientos de turistas regresaban a sus lugares de residencia, mientras que otros llegaban para conocer y pasear por el Estado; lo que generó una intensa actividad en el Aeropuerto Internacional de Mérida, especialmente entre las 8:00 y 11:00 horas.
Los vuelos de llegada con mayor demanda provenían de la Ciudad de México (10), Monterrey (2), así como Guadalajara, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, mientras que los de salida, además de los antes mencionados, fueron de El Bajío,
Querétaro, Guatemala, Miami, Dallas, La Habana y Houston.
Entre las 3:15 y 10:00 horas, de los 14 vuelos sólo el 573 de Volaris despegó en el horario establecido hacia la Ciudad de México, mientras que los restantes tuvieron atrasos de un minuto a 40 minutos e, incluso, de dos horas.
Por segundo día consecutivo, el vuelo a Houston salió a las 9:47 horas en vez de las 7:00 horas; el 599 de Volaris despegó a las 8:53 horas rumbo a Guadalajara, con un minuto más tarde de lo progra-
mado; y los 11 restantes se atrasaron de tres a 24 minutos, de los cuales siete tenían como destino la Ciudad de México, mientras que los demás Monterrey Oaxaca, Veracruz y Guadalajara.
Entre las 10:20 y 14:00 horas están programadas otras siete corridas: tres a la Ciudad de México y los restantes a Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Silao, Querétaro.
Respecto a los 12 vuelos de llegadas sólo tres se atrasaron ligeramente: el 448 de Tijuana arribó a las 4:49 horas, con seis
minutos después de lo esperado; el 1110 de Viva Aerobús de México llegó a las 8:16 horas, con cuatro minutos de retraso; el 598 de Volaris de Guadalajara tardó 33 minutos después de su horario normal y los restantes lo hicieron de manera adelantada, con una diferencia de seis a 33 minutos. De acuerdo con información de las líneas aéreas con presencia en la plaza, ayer hubo 35 vuelos de llegada y 35 de salida, la mayoría correspondió al turno matutino.
(Víctor Lara)“Hasta el 16 de este mes personal de la Guardia Nacional (GN) del Centro Nacional de Atención Ciudadana 088 estará atendiendo un puesto de socorro en el Aeropuerto Internacional de Mérida”, informó la oficial Omara del Carmen Izquierdo Rodríguez.
En el módulo de atención las personas recibirán incluso ayuda en caso de alguna situación de riesgo, enfermedad, extravío de objetos personales o documentos. Estas solicitudes serán turnadas a las diferentes áreas para su atención, especialmente los reportes ciudadanos por la posible comisión de delitos, ya sea del fuero federal o común como el robo de vehículo, extorsión y privación ilegal de la libertad.
Este servicio tiene como objetivo fomentar la cultura de la denuncia y
la confianza, además de que es un mecanismo de enlace entre el ciudadano y la GN, que atenderá reportes, comentarios y quejas de la población en materia de Seguridad Pública.
De igual manera, en el módulo se recibirán reportes respecto a los elementos de la GN, ya sea por faltas de incumplimiento del deber por prepotencia, abuso de autoridad, omisión, extorsión, o bien para felicitarlos por su buen desempeño o por haberles brindado apoyo haciendo algo más allá de sus funciones. Además, agregó que los usuarios de la terminal aérea podrán marcar al 088, número de atención a nivel nacional, en caso de alguna emergencia para que sean atendidos por personal médico y una ambulancia.
(Víctor Lara)
Mencionó que la exposición gastronómica y artesanal estará abierta desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, del 15 al 16 de este mes, y es muy probable que los artesanos también se instalen en el Paseo Verde otras dos semanas, gracias al apoyo tanto del Gobierno del Estado como del Ayuntamiento de Mérida, especialmente a Héctor Sánchez de la Dirección de Movilidad.
El entrevistado regresó después de participar en un conversatorio realizado en su pueblo natal Tlaxiaco, Oaxaca, donde se habló sobre los archivos de la cultura mixteca que datan de 1540 y que fueron rescatados por el Dr. Ronald Spores, quien estuvo acompañado del Dr. Sebastián Van Doesburg y del Dr. Michael Swanton. (Víctor Lara Martínez)
A pesar del silencio que guardan las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), asignadas al Aeropuerto Internacional de Mérida, se averiguó que los extranjeros procedentes de la India que fueron detectados en Umán y llevados a la oficina de la mencionada dependencia, ubicada en la colonia México, serán trasladados a través de tierra a la Ciudad de México, donde se definirá su situación migratoria.
Como informamos, este miércoles 6 se aseguró a 30 hombres indocumentados originarios de la India por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con la Policía Municipal de Umán y de Mérida.
Los retenidos fueron puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) e inmediatamente fueron trasladados a la Estación Migratoria para la resolución de su estancia en el país.
Del total indocumentados, 12 fueron retenidos en Umán, siete estaban en la calle 68 entre 67 y 69 del primer cuadro de la ciudad capital, cuatro en un puesto de control de la carretera Mérida-Campeche, cifra similar en la calle 63 con 66 del Centro Histórico de Mérida, frente al edificio de la Procuraduría Agraria, y tres en la avenida Aviación.
Derivado de la entrevista efectuada por los inspectores del INM, los extranjeros manifestaron que ingresaron por el Río Suchiate, en Chiapas, para luego internarse en territorio nacional. Posteriormente, fueron alojados en una casa en dicha Entidad federativa, donde había alrededor de 50 personas de
ILEGALES
Hombres procedentes de la India fueron detectados en diferentes puntos.
diferentes nacionalidades.
Asimismo, narraron que los pusieron en un autobús en donde viajaron por siete horas, después los trasladaron a un contenedor de arena para continuar la travesía. Sin embargo, al llegar a Mérida fueron detectados y no pudieron llegar a la Ciudad de México. De acuerdo con datos recabados, sólo el personal del INM está facultado para realizar el rescate humanitario de las personas que carecen de documentos para permanecer en el país. En el aeropuerto de Mérida casi todos los días se detectan a indocumentados que son enviados al edificio del INM, ubicado en la Colonia México, donde se analiza o revisa su situación migratoria y se determina si es deportado o no y a través de qué vía, dependiendo del país de procedencia.
Cabe destacar que, en algunas ocasiones, personal del INM solicita el apoyo de la Guardia Nacional (GN), por cuestiones de seguridad, cuando los indocumentados deben registrarse en los vuelos comerciales como pasajeros.
(V. Lara/D. Madera)La directora de Enjoy Travel Group Mérida, Katia Cruz Pérez, y el cónsul general de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, ayer despidieron con alegría a un grupo de 37 yucatecos que viajó por primera vez a La Habana.
como son sus playas, edificios coloniales y sobre todo la música tradicional. También, les dijeron que el mismo calor que hay en Mérida también prevalece en la Habana, país que los recibe con los brazos abiertos.
Al grupo de yucatecos se les atendió en otro módulo. (V. Lara)
Mencionaron que esperan que regresen alegres y sobre todo que comenten sus experiencias a sus amigos y familiares para que éstos se motiven y también conozcan los atractivos que ofrece La Habana
El número de viajeros extranjeros en la terminal área de Mérida va in crescendo, e incluso ha aumentado en un porcentaje mayor al de los domésticos: si comparamos el periodo enero-marzo de 2022 con el de 2023, los primeros crecieron 55 por ciento, mientras los segundo solo 40 por ciento. De acuerdo con las cifras más recientes de Grupo Aeroportuario
del Sureste (ASUR), la proporción también muestra un incremento significativo: mientras en el primer timestre de 2022 los extranjeros fueron el 11 por ciento del total, en el mismo periodo de 2023 alcanzaron 12.42 por ciento. Ayer informamos que el mes de marzo de 2023 ha sido el mejor en la historia del Estado en movimiento de pasajeros en el Aeropuerto
Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Los datos oficiales, la central aérea yucateca mostraron el paso de 317 mil 697 personas; en términos relativos, estos equivalió a un 36 por ciento más en comparación con el mismo mes, pero del año pasado. Ente enero y marzo, arribaron o salieron desde aquí, 906 mil 199 personas. (Redacción POR ESTO!)
Antes de registrarse, les pidieron revisar documentos, itinerario, cotos de los paseos, entre otras cosas, además de que les dijeron que esperan que disfruten el paseo por este hermoso sitio cubano.
De igual manera, les recordaron que deben presentarse tres horas antes de la salida de su vuelo cuando regresen a Mérida, para que puedan registrase con calma y sin apresuramiento. Al grupo de yucatecos se les atendió en un mostrador adjunto donde se registraban los pasajeros del vuelo regular. Cabe mencionar que todos los integrantes del grupo tuvo que ahorrar casi seis meses para cumplir su sueño.
Dos personas de la tercera edad originarias de Tekax que pretendía pasar un día en la costa yucateca, vieron truncados sus planes, ya que en el trascurso del camino una falla mecánica provocó que su camioneta terminara reducida a cenizas.
La pareja viajaba rumbo al Puerto de Progreso cuando el motor de su unidad se recalentó provocando un incendio en la cablería del automotor; según el reporte de la policía, esto ocurrió en el kilómetro 11 de la carretera Mérida-Progreso. El vehículo es una camioneta Eco Sport, con placas YYJ083-D, que terminó calcinada por las llamas del motor.
Los ocupantes estacionaron el vehículo para bajar sus pertenencias, sin embargo, en el proceso un hombre y una mujer sufrieron quemaduras.
La señora Silvia Canul, de 63 años de edad, y el señor Heraldo Peraza, de 65 años, acabaron con lesiones en las piernas y fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.
El fuego fue controlado por bomberos que arribaron en las unidades 861 y 867, pero el vehículo quedó todo calcinado por lo que fue declarado como pérdida total.
Los lesionados fueron atendidos en el lugar de los hechos para luego ser trasladados al hospital
para una mejor atención a sus quemaduras, las cuales, según se dijo, no fueron de gravedad.
En Tizimín
Un corto circuito ocasionó un incendio el que consumió en su totalidad una camioneta cerca del mediodía de ayer viernes en el tramo carretero Chan Cenote–La Esperanza, por la distancia ningún cuerpo de emergencia pudo llegar de inmediato por lo que sólo quedó la carrocería de metal sobre la carretera, afortunadamente nada más se registraron daños y pérdidas materiales. Conductores que pasaban por
el tramo carretero fueron los que dieron aviso a la comisaría municipal de Chan Cenote sobre un vehículo que se estaba quemando y de manera inmediata se trasladó una unidad para verificar el reporte, en el sitio se ubicó a una camioneta de color blanco, la cual, surte de diversos productos a las comisarías, esta era manejada por el señor Ángel Manuel Euán Poot, de 39 años, quien informó que se dirigía a la comisaría de Popolnah cuando se percató que salía humo en la parte del motor.
De manera inmediata descendió, pero para ese entonces las llamas ya habían comenzado a pro-
pagarse por lo que sconsumieron el vehículo y en pocos minutos ya no quedó más que la carrocería de metal, perdiéndose incluso, todo el producto que transportaba.
Desafortunadamente por la distancia, no fue posible la llegada de bomberos o Protección Civil, el sitio fue abanderado en lo que se esperaba la llegada de la aseguradora a la que pertenece el automotor siniestrado, para el deslinde de responsabilidades.
Una grúa, la cual fue solicitada por la SSP, movió lo que quedó del vehículo para liberar la circulación a los automóviles.
(Jaime Tun/Carlos Euán) Las llamas podían verse a varios kilómetros de donde se originó el siniestro. (J. Tun) El propietario de la camioneta intentó apagar el incendio, pero su esfuerzo fue inútil ya que la camioneta se quemó por completo; no se reportaron personas heridas. (C. Euán)Una menor era la víctima de A.I.S.F., y P.M.B.S., quienes fueron presentados por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida de la infante; a peoceso penal. (POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba por diversos delitos cometidos en contra de una menor de edad ante un Juez de Control, quien vinculó a proceso a los acusados.
Según el expediente, A.I.S.F., hombre, y P.M.B.S., su pareja, cometieron violencia familiar y lesiones que ponen en peligro la vida y corrupción de menores. Al sujeto se le vinculó por violación equiparada agravada.
En la causa penal 117/2023 se establece que el primer imputado se aprovechó de la menor entre los meses de marzo y septiembre del
2020, hecho del que tuvo conocimiento la madre de la víctima y nunca hizo algo al respecto.
Además de haber sido agredida sexualmente, la investigación señala que ambos imputados agredieron físicamente a la menor y le causaron lesiones que ponen en peligro su vida, motivo por el que fueron denunciados penalmente.
Durante el transcurso de la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba, que obran en la carpeta de investigación para soli-
citar que se resolviera la situación legal de los encausados. Luego de valorarlos, el Juez de Control decretó la vinculación a proceso y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Al acudir a entrevistarse con su esposo, de quien se encuentra separada desde hace 4 años, y al negarse
En redes sociales un habitante de la población de Oxkutzcab, quien se identifica como Ricardo Uicab, expone que junto a su familia vivió un mal momento al pasar por Telchaquillo, comisaría de Tecoh la noche del pasado miércoles.
Según narra el afectado un grupo de sujetos, supuestamente defienden al poblado de Telchaquillo de los malandros, por lo que han dispuesto ilegales operativos armados.
“Con escopetas y todo, un vehículo me cerró el paso y luego se me pegó otro coche particular, del que bajaron otros civiles con armas. La verdad se me hace una verdadera injusticia que te acosen de esa manera sólo por transitar en una calle de ese poblado”, explicó.
Según refiere Ricardo, los civiles armados lo detuvieron porque tenían reportes de un carro blanco sospechoso, con gente dedicada al
robo, “y por desgracia pase con mi carro blanco por ahí”.
“Lo que me enojó, es que tenía a mi familia en el carro, con mi hija menor de edad que entró en crisis. Me identifiqué con los pobladores, les comprobé los motivos que tenía para pasar en esa localidad, pero ni así, me retuvieron cómo una hora”, apuntó.
Por herir con un machete a dos agentes realizando su labor, la Fiscalía General del Estado imputó a G.B.U. por los delitos de lesiones calificadas cometidas en contra de servidores públicos (2), tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio de Tekax, Yucatán.
Durante la audiencia celebrada el el Centro de Justicia Oral del Tercer Distrito, el Juez de Control declaró legal la detención, para que poste-
riormente los fiscales de litigación formularan la imputación y solicitaran la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó la duplicidad del término para definir su condición jurídica y se determinó que la audiencia de vinculación a proceso se realice el próximo 11 de abril.
Los hechos que conforman la causa penal 38/2023, señalan que el pasado cuatro de abril, el imputado hirió con un machete a dos agente de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que acudieron a un auxilio en un predio de la colonia Solidaridad, causándole a uno de los agentes heridas que tardan menos de quince días en sanar y al otro, heridas que tardan más de quince días en sanar.
Los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la imposición de prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
a reiniciar su relación debido a la violencia familiar que vivió junto con sus hijas, la mujer fue abusada sexualmente por el individuo quien se encontraba alcoholizado.
La afectada presentó la denuncia correspondiente y se solicitó al Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial a cargo del licenciado Manuel Jesús Soberanis Ramírez la orden de aprehensión y efectivos de la Policía Estatal de Investigación, ejecutaron la orden de captura en contra de José Bibiano A.C.
Al ser puesto a disposición de la autoridad judicial, se le formuló
imputación por los delitos de violencia familiar y violación. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo lo que dure el procedimiento y se programó para el día 10 de abril, la audiencia de vinculación.
Se expone que el imputado es casado con la víctima, pero están separados desde hace 4 años, es el caso que el pasado día 2 de abril del año en curso, citó a la mujer a un predio ubicado en la comisaría Chan Cenote donde le pidió que volviera con él.
(Redacción POR ESTO!)
La desocupación y falta de vigilancia son factores que los ladrones aprovechan para cometer delitos como robo a casa habitación durante los periodos vacacionales, por lo que hay que extremar precauciones antes de salir de tu hogar durante la Semana Santa.
Abraham Mena, trabajador de la Fiscalía General del Estado (FGE) y asesor de la empresa de videovigilancia Cessna, indicó que luego de los periodos vacacionales, suelen incrementar las denuncias por robo a casa habitación, la mayoría de ellos cometidos sin violencia.
El especialista en seguridad comentó que aunque la Semana Santa no representa un repunte tan drástico como las vacaciones de verano, las estadísticas de la incidencia delictiva confirman que los periodos vacacionales son los favoritos para los ladrones.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el año 2015, cuando la Semana Santa se celebró del 29 de marzo al 4 de abril, las denuncias por robo a casa habitación incrementaron de 200 a 235 al cierre de ambos meses.
Para el año siguiente, en el que la celebración católica se llevó a cabo del 20 al 26 de marzo, hubo una disminución entre las 137 denuncias interpuestas durante este mes y las 132 que se presentaron ante la FGE en abril.
En el 2017 la Semana Santa tuvo lugar del 9 al 15 de abril, pasando el número de carpetas de investigación abiertas por este delito de 127 en marzo a 137 el mes siguiente.
En 2018 y 2019 las denuncias por robo a casa habitación crecieron de 71 a 95 y de 160 a 211, respectivamente, entre el segundo bimestre del año.
Para el 2020 la pandemia del COVID-19 y la cuarentena recomendada por las autoridades en Yucatán a partir de marzo, reflejaron una disminución entre el tercer y cuarto mes del año, pasando de 23 a 14 casos denunciados.
Para el año siguiente sí hubo un incremento, pero el número de denuncias continuó siendo mínimo, con cuatro durante marzo y 10 en abril.
En cambio, en 2022, año en el que comenzó la reapertura de playas y el levantamiento de res-
“Lo mejor que se puede hacer es crear policías vecinales, crear redes de apoyo con los vecinos para que juntos cuiden su cuadra”.
ABRAHAM MENA ASESOR DE SEGURIDADtricciones, las denuncias por este delito pasaron de 9 a 16 entre marzo y abril, habiéndose celebrado la Semana Santa entre el 10 y 16 de este último mes.
“Los ladrones lo que buscan es un descuido, normalmente antes de cometer un robo mayor vigilan
a sus víctimas, detectan qué tipo de cerraduras tiene o identifican cómo son los protectores de sus ventanas, para poder forzarlos cuando los dueños no están”, expresó.
El trabajador de la FGE mencionó que por lo regular, los robos a casa habitación van por dinero en efectivo, joyería y artículos de valor como televisiones y computadoras.
Los hurtos generalmente son cometidos por personas cercanas al domicilio, ya sea un trabajador de mantenimiento previamente contratado o que estuvo laborando en la casa de algún vecino. No obstante, pidió no estigmatizar a quienes realizan este tipo de oficios.
Ante los robos, aseguró que un sistema de videovigilancia no es lo
INCIDENCIA
na posterior a que se cometió el ilícito.
Carpetas de investigación ya se abrieron en lo que va del 2023.
más óptimo para evitar estos delitos, pues en el pasado se han registrado casos en donde los ladrones ingresan a los predios sin importarles que quede registro de sus actos.
Lo anterior, expuso, porque en la mayoría de los casos los propietarios se dan cuenta del robo hasta una sema-
“Lo mejor que se puede hacer es crear policías vecinales, crear redes de apoyo con los vecinos para que juntos cuiden su cuadra, avisarle a tu vecino de confianza que vas a salir de viaje y en caso de ser posible, solicitar que monitoree la propiedad mientras se ausenta”, refirió.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública aún no ha contabilizado las denuncias por robo a casa habitación cometidas durante el pasado mes de marzo. Sin embargo, en lo que va del 2023 ya cuenta con 23 carpetas de investigación abiertas por este delito, de las cuales 14 fueron iniciadas en enero y nueve en febrero.
(Redacción POR ESTO!)
El guiador de una camioneta que transportaba tabla roca volcó la mañana de ayer en el kilómetro 14 del Periférico meridano, resultando lesionado el conductor.
Los hechos ocurrieron en la mañana, cuando el que manejaba la camioneta Nissan Estaquitas con placas de circulación YT-3486-C transitaba sobre el cuerpo interior del Periférico, al estar pasando el kilómetro 14, perdió el control del volante.
Frenado por poste
El vehículo se empezó a salir hacia la hondonada del camellón, una vez dentro de este derribó dos árboles de ornato que estaban en su camino y se dirigió a salir del otro lado, al cuerpo exterior, pero la base de un poste de alumbrado público terminó por truncarle su camino.
La camioneta giró y se volcó, para quedare con las cuatro llantas hacia arriba, el conductor quedó atrapado dentro del vehículo, unos conductores que pasaban por el sitio lo ayudaron a salir del vehículo.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes señalizaron el lugar, estuvieron regulando el tráfico para que
se evitara otro accidente, también llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes atendieron al guiador de la Nissan.
Una pareja de motociclistas terminó fuera de la cinta asfáltica y cinco metros dentro del monte, tras perder el control cuando un vehículo les cerró el paso, ayer en la tarde, en la carretera Mérida Chetumal, a la altura del kilómetro siete.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la motocicleta Honda con placas de circulación del Estado de Guerrero, número 93MNX8, transitaba sobre la citada carretera, según dijo, iba a Acanceh a presenciar el Viacrucis Viviente.
Al pasar por el kilómetro siete, un vehículo le cerró el paso cuando pasaban la curva, el motoneto para no impactarse se pegó demasiado al acotamiento, pero ahí perdió el control del manubrio y se fue junto con su acompañante hacia el monte.
Una familia que iba detrás de ellos, a distancia, y otra pareja de motociclistas vieron cómo la pareja se iba hacia el monte, el vehículo
que les cerró el paso siguió su camino sin importarle la pareja tirada.
Los guiadores y sus acompañantes ayudaron a la pareja para sacarla de entre la maleza, también sacaron su vehículo y dieron aviso al número de emergencias para solicitar ayuda.
Al sitio llegaron agentes de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se hicieron cargo del hecho vial, la pareja resultó lesionada con heridas abrasivas en varias partes del cuerpo, el conductor de la motocicleta tuvo dislocación del hombro derecho. (Ernesto Pinzón)
Después de brindarle los primeros auxilios, se determinó que no requería traslado al hospital, ya que las lesiones no ponían en riesgo su
PÉRDIDAS
Acusado del delito de fraude, un individuo, identificado con las iniciales J.J.P.A., fue vinculado a proceso porque mediante engaños obtuvo una fuerte suma de dinero, producto de una supuesta compraventa de un terreno ubicado en la colonia San Ramón Norte.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia
Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía General
del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 90/2023. Fueron valorados por el Juez Primero de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó a los fiscales un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los especialistas de la Fiscalía
establecieron que el encausado se reunió con los denunciantes el 4 de febrero del 2019, con la intención de venderles un terreno en la mencionada colonia. Para tal fin les pidió un adelanto de 900 mil pesos en efectivo, que le fueron entregados luego de que exhibiera una copia certificada de la cédula catastral que, al final, resultó falsa.
(Redacción POR ESTO!)
Árboles de ornato fueron derribados por el automotor.
integridad física, por lo que permaneció en el sitio del percance.
Al lugar también arribó el representante de la aseguradora, para hacerse cargo del hecho de tránsito, además el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para valorar los daños a la carretera, a las plantas del Periférico, así como al alumbrado público.
Los paños de tabla roca que transportaba la camioneta quedaron regados en la hondonada, el guiador no pudo precisar si se durmió, fue un desperfecto mecánico o algún vehículo lo sacó de la carretera. (Ernesto Pinzón)
Un autobús de pasaje quedó consumido a cenizas tras ser devorado por las llamas mientras permanecía estacionado en una calle lateral del Anillo Periférico. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 36, el autobús Mercedes Benz se encontraba a las puertas de Macedonia Maya Mármol.
(Redacción POR ESTO!)
Un repartidor de pan del “Osito” terminó fuera de la vía de rodamiento tras maniobrar el chofer de la camioneta de manera defensiva para evitar un accidente mayor.
Esto ocurrió en la carretera Kinchil-Celestún, donde se registró otro percance de tránsito. (Redacción POR ESTO!)
Un volquete se salió de la carretera en el kilómetro 58 de la vía Kinchil-Celestún y desparramó 14 toneladas de pollinaza. El chofer de la unidad, Abel, de 49 años, dijo que se dirigía a Kinchil cuando otro volquete invadió su carril y para evitar la colisión, se orilló y se volcó.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor de una camioneta Nissan perdió el control del volante de su unidad y se volcóParamédicos de la SSP atendieron a los lesionados. (Ernesto Pinzón) El guiador resultó con golpes en varias partes del cuerpo; los daños no fueron cuantificados. (E. Pinzón)
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
La escenificación de la muerte de Jesucristo se llevó a cabo en varios municipios de la Entidad, donde los yucatecos desbordaron su fe ante la grey católica y visitantes Páginas 32 a 35
En Acanceh, el de mayor atracción en el Estado, el sincretismo entre la cultura occidental y la maya es evidente al crucificar a Jesús a los pies de la pirámide. (Carlos Chan)
Avalancha de turistas impone récord en el puerto de Progreso
Peligra retablo del siglo XVII en la iglesia de Tekal de Venegas
Amenaza una mujer a tizimileños con un arma blanca
PROGRESO, Yucatán. - El Viernes Santo otorgó al puerto una asistencia récord de más de 100 mil personas entre turistas nacionales y extranjeros, siendo esta marca algo que no se lograba desde la Semana Mayor del 2019, año previo a la entrada de la pandemia del COVID -19, en el primer trimestre del 2020.
El último antecedente donde se tuvo este tipo de afluencia fue en las pasadas fiestas carnestolendas con un paseo dominical que, según cifras de la Comuna, atrajo a más de 200 mil personas en toda la costa. Este censo se espera que se repita el Sábado de Gloria y en Domingo de Resurrección, días de mayor aglomeración dentro de la playa, pues el Viernes Santo suele ser “día de guardar” para la comunidad católica.
A pesar de ello, desde las 6:00 horas ya se concentraban hileras de vacacionistas en las estaciones que conducen al puerto, mientras que en la carretera se ameritó el despliegue de un operativo de seguridad para evitar aglomeración de vehículos en la entrada de la ciudad.
Nuevamente, el promedio de entrada por automóviles y medios de transporte sorprendió a las au-
toridades, pues se calculó en una “hora pico”, de 9:00 a 13:00 horas, hasta 60 unidades por minuto, siendo esto una cifra récord.
El caos vehicular, a pesar de que se controló en el primer cuadro de la cabecera municipal, resultó inevitable en carreteras que conducen a Chelem, Chicxulub y dunas de Chuburná, donde miles de visitantes aprovecharon las playas de estas comisarías.
“Preferimos Chelem porque es un lugar que no tiene el amontonamiento de Progreso y tampoco los precios altos que te suelen cobrar en el malecón. Aparte, el comercio fluye también acá. Es lo mismo sólo que sin las instalaciones que hay en el boulevard “Romeo Frías Bobadilla”. Me ahorro hasta 500 pesos por ir a una comisaría con playa en vez del Malecón Tradicional”, aseguró Ricardo Flores Polanco, quien trajo a siete integrantes a bordo de una camioneta desde el Oriente de la capital yucateca.
A las 11:00 horas, prestadores de servicio y trabajadores de los establecimientos gastronómicos del primer cuadro de la ciudad, ya habían registrado un lleno total dentro y fuera de la playa, al grado de que no faltaron restaurantes que permanecían con filas de es-
pera de hasta 30 personas buscando mesas para degustar platillos hechos con productos del mar.
“Sabíamos que veníamos a esto, pero fueron tres años sin la playa y era algo que deseábamos bastante, sobre todo porque mi abuela es una adulta mayor de casi 90 años de edad que pedía volver a Progreso. Lo más complicado aparte de esperar por mesa, fue el llegar en autobús desde Mérida. Venimos de pie y nos tomó dos horas”, dijo María José Escalante.
Algo que lamentaron algunos “palaperos” es que de manera sorpresiva la mayoría de las familias solamente optaba por adquirir los espacios, pues ya traían bebidas y adquirían pescado frito en los locales aledaños a esta prolongación turística.
“Este viernes tal vez no se presente de la misma forma que en sábado y domingo, que es cuando se debe ver realmente la demanda de la Cuaresma. Lo único fatídico para nosotros es el calor, aunque es parte del trabajo, hay que aguantar hasta las 17:00 horas para levantar las instalaciones”, explicó Sandra Burnet, trabajadora de un local ubicado a un costado del andador de madera.
En cuanto a las ganancias generadas, sigue a la alza el 40
por ciento de lo que están percibiendo varios meseros con base al incremento de comensales por temporada dentro de sus ganancias. Organismos como la Cámara de Nacional de Comercio con sede en este puerto a cargo de Manuel Contreras Alcalá, aseguraron que este lapso vacacional servirá a los trabajadores y empresarios para tener un sustento con el que impulsen su economía, luego de que en las fiestas carnestolendas obtuvieron un arranque monetario exponencial.
Algo que se notó a lo largo de este viernes fue el incremento de elementos de la SSP dentro y fuera de la zona costera, aparte de patrullaje a cargo de la Marina Armada de México por medio de una unidad tipo Deender . Solamente en el Malecón Tradicional, a un costado de la estatua de Juan Miguel Castro, permanecieron dos ambulancias.
Tal como este medio ha informado, la seguridad ha sido cuestionada por el turismo nacional, sobre todo porque hace un mes se tuvieron dos muertes en jornadas dominicales seguidas, mientras que hace apenas una semana hubo tres personas que estuvieron a punto de ahogarse. Ayer el único inconveniente que se presentó fue con un hombre que resultó afectado por tener una herida que se produjo a causa de un anzuelo, sin embargo, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que se encontraban en estas inmediaciones y el suceso no pasó a mayores. Como se mencionó al inicio de esta nota, se espera que para hoy y mañana se tengan afluencias por encima de los 150 mil turistas, tomando en cuenta tanto a los nacionales como a los extranjeros, así como también a los residentes temporales que desde la mitad de marzo ocuparon sus instalaciones.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - Las procesiones no faltaron en este Viernes Santo, por lo que desde las primeras horas de la mañana se avistaron en diversas partes del puerto distintas caminatas con afluencia promedio de 50 a 100 personas de varias edades, tomando también parte en el evento religioso la autoridad policíaca y Protección Civil para impedir accidentes durante los trayectos.
El primer evento de este tipo ocurrió con el Viacrucis de jóvenes que partió desde la iglesia de la “Purísima Concepción y San José” para cargar por espacios alternados, una cruz de por lo menos tres metros de alto que fue llevada varias cuadras rumbo al oriente de la ciudad para llegar hasta el campo “Miguel Hidalgo”.
En el inmueble de llegada se realizó la ceremonia de las Siete Palabras de la Pasión y Muerte de Jesús. Cabe mencionar que a pesar de que este es un evento organizado por un grupo católico que dirige actividades a las nuevas generaciones, fue de nueva cuenta la tercera edad que se hizo presente con más fuerza.
Parte de lo que se argumentó por parte de los asistentes, fue que desde hace por lo menos diez años ha sido constante la baja anual de muchachos y señoritas menores de 20 años que deberían ser partícipes de estas procesiones, siendo varios factores parte del desapego que hoy en día se evidencia.
“Antes había más participación de los chamacos , aunque eso se comienza desde casa y se enseña a respetar. Ahora la nueva generación de muchachos ve la
Antes había más participación de los chamacos en Cuaresma, pero las nuevas generaciones prefieren la playa, ya no hay respeto”.
Cuaresma como un día para ir a tomar a la playa y descansar, no hay ese respeto que se tenía antes de manera mayoritaria”, opinó la septuagenaria Rita Sandoval.
Otra procesión se tuvo con aproximadamente 60 personas que salieron desde la iglesia del “Divino Niño” en la colonia “Nueva Yucalpetén” para avanzar más de quince cuadras para realizar las catorce estaciones que representan las caídas que tuvo Cristo en su Viacrucis.
Este acto contó con la participación del padre Juan Carlos Pat Itzá, mientras que un conjunto de monaguillos y personas de dicho centro parroquial se encargaron de cargar con la cruz, mientras varias amas de casa ejercían los rezos respectivos en cada parada.
“Esto es algo que por fin pudimos realizar tal como se hacía antes de que entrara la pandemia, hace un año todavía mucha gente no se animaba a salir a pesar de que en Progreso se tiene una comunidad bastante extensa de quienes profesamos el catolicismo”, indicó Manuel Matú.
El punto de llegada fue la iglesia de la “Medalla Milagrosa” que
se encuentra en la colonia “Vicente Guerrero”. Este acto si ameritó tener al principio y al final a personas del área de Protección Civil, teniendo al concluir el acontecimiento un saldo blanco.
Así mismo, durante ayer en la tarde se realizó la Marcha del Silencio partiendo desde el cementerio municipal, donde la mayoría de los asistentes suelen ser fieles religiosos del sexo masculino, y que tal como lo indica el nombre de esta procesión, se mantiene nula comunicación hasta llegar al templo parroquial elegido.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - Durante estas vacaciones, un punto de constante concurrencia fuera de la diversión turística de las playas de la ciudad, es el retén del alcoholímetro, sobre todo cuando las familias visitantes sufren una estadía prolongada no programada cuando el chofer del vehículo donde se transportan no pasa la prueba respectiva.
Tal como informamos en días previos al Viernes Santo, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito comenzó a colocar desde alrededor de las 14:00 horas las estructuras de este punto de revisión a fin de empezar con exactitud a las 15:00 horas, formándose filas kilométricas que ocasionaron esperas hasta de 40 minutos al salir del puerto después de las 18:00 horas.
En una visita al alcoholímetro, se constató un importante incremento en el número de vehículos retenidos con relación a otros días de Cuaresma, siendo este fin de semana con un mayor nú-
mero de automotores enviados al corralón. Para evitar problemas o reclamos con los conductores, después de que éste sopla en el aparato que indica el volumen de alcohol, se muestra el resultado al chofer en turno.
“Para la familia es complicado permanecer aquí y para uno es
motivo de vergüenza, se lamenta porque venimos de pasadía a la playa, pasarla bien y se espera tener un final sin complicaciones. Sólo tomé dos cervezas y aun así caí en el retén”, constató un automovilista que optó por no dar a conocer su identidad.
Los motociclistas siguen siendo los más afectados en esta Cuaresma, pues desde el pasado día 2 del mes en curso se han registrado más de 15 de agraviados y que son arrollados por vehículos de mayor tamaño, casi siempre conducidos por visitantes que no respetan las señales de tránsito.
El primero de los dos percances que se originaron ayer viernes, ocurrió durante la madrugada en la zona Oriente de la ciudad, cuando un joven trabajador de conocido establecimiento de comida rápida se dirigía a los linderos que tiene la cabecera municipal con la comisaría de Chicxulub, el conductor viajaba a bordo de una moto DT150, sin placas.
Una camioneta Nissan con placas YYN237E que se encontraba delante del repartidor en la calle 33, justo atrás del único de establo de la zona, dio vuelta en U, por lo que la colisión fue inevitable, quedando el motociclista casi debajo del móvil con dimensiones mayores.
Los pasajeros de la camioneta era una familia que instantes antes del accidente, habían participado en una ceremonia en un templo religioso de la zona, todos ellos, como los acompañantes del automovilista, argumentaron que la unidad del repartidor presuntamente no portaba luces y que iba a exceso de velocidad.
Al lugar de los hechos acudió el
jefe del motociclista, identificado como Abraham Pérez, para llegar a un arreglo con el dueño de la camioneta, quien hizo uso de su aseguradora para resolver el asunto.
Debido a que todo quedó en susto entre ambas partes, nadie requirió apoyo de paramédicos.
“Todo quedó en un buen sus-
y el exceso de velocidad ocasionó un percance.
to, la gente de la camioneta está consiente que la maniobra que llevaron a cabo afectó el tránsito y la estabilidad de mi trabajador”, externó el emprendedor comercial, mientras atendía los protocolos correspondientes con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
CHACSINKÍN, Yucatán.- Una fuerte movilización de los cuerpos de rescate se registró por la noche debido a una carambola que ocurrió en la carretera Peto- Chacsinkín a la altura del vía federal Mérida-Chetumal.
Motivo por el cual la circulación fue cerrada por horas ocasionando una larga fila de automovilistas en espera de poder transitar para continuar con su destino en este periodo vacacional. De tal manera que los cuerpos de rescate se encontraban realizando las labores para de nuevo abrir el acceso vial en el tramo.
En este aparatoso accidente fueron involucrados tres vehículos, un camión de transporte del Estado de Quintana Roo, un automóvil modelo Pointer y un automóvil de la marca BMW. Se estima que el aparatoso accidente tuvo origen debido que el camión de transporte invadió el carril, en esta unidad viajaban alrededor de 15 albañiles.
Presuntamente el conductor de la Van se encontraba en un aparentemente estado de ebriedad, por lo que embistió de frente al Pointer, por el impacto el vehículo siguió hasta involucrar y colisionar contra el automóvil de la empresa automotriz BMW.
El conductor del vehículo de transporte se encontraba atrapado dentro de la unidad, al lugar de los hechos arribaron policías municipales, estatales, cuerpos de bomberos y paramédicos a bordo de la ambulancia Y24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para auxiliar a los lesionados.
Cómo resultado de esta imprudencia se registró un saldo de cuatro personas lesionadas, entre ellas se encontraba el chófer de la unidad que presentaba heridas de gravedad
motivo por el cual fue trasladado de emergencia a un hospital.
Además, entre los lesionados se encontraba una familia que viajaba en el automóvil de lujo y que fueron llevados por paramédicos de la SSP a un hospital de la zona
Los vehículos involucrados presentaban un notorio daño por el impacto y la carretera quedó inhabilitada por horas, ocasionando disgusto entre conductores debido a que indicaron necesario ser más precavidos. (Gaspar
Lo único que se criticó en medio de la resolución del conflicto fue que esa parte del puerto carece de alumbrado público, aparte de que hay varios baches y otros desperfectos en la vía de común concurrencia. El último accidente suscitado en este tramo ocurrió justamente hace un mes
Arrollan a joven en el centro porteño
Justamente a unas doce horas del anterior choque, otro motociclista sufrió un impacto cuando transitaba con preferencia sobre la calle 86 de la colonia Centro en Progreso, ya que, para su mala fortuna, en el cruzamiento de la calle 29 salió a su paso un vehículo deportivo, color gris, cuyo conductor no respetó el alto preventivo. Esto sucedió antes del mediodía, en medio de un tránsito constante que se produjo por las familias que entraban a la ciudad en busca de la playa. Los comerciantes y habitantes del rumbo que atestiguaron los hechos, impidieron que el carro continuara su trayecto, al ser quien originó la caída del otro conductor. La estación de la Cruz Roja se encontraba justamente a una cuadra por lo que atendió al instante al joven involucrado y que permanecía sentado sobre unos cartones para no quemarse con el pavimento que estaba muy caliente. Al final le descartaron lesiones graves.
Y tal como se esperaba, el automovilista tuvo que hacerse cargo de los daños de la moto que colisionó, pues los daños en gran parte de la carrocería fueron inevitables con el derrape. Para tomar atribuciones como mediadores entre ambas partes, se contó con la participación de la Policía Municipal.
(Jesús López)Dos personas fueron arrojadas contra el pavimento. (Alejandro Collí)
MOTUL, Yucatán.- Un choque entre una pareja de motociclistas y un automovilista dejó como saldo dos personas lesionadas leves y daños en un automóvil, esto luego de la imprudencia de las primeras que intentaron rebasar en la intersección.
Según los datos recabados, el hecho se registró en la calle 30 entre 25, cuando un par de damas circulaban en una motocicleta Favorit tipo 110 c.c., al llegar a la intersección rebasaron a una camioneta Chevrolet tipo Tornado, que tenía sus intermitentes indicando que iba a doblar en la vía.
Por lo que las tripulantes de la unidad ligera salieron disparadas impactando en el pavimento, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Motul quienes brindan los primeros auxilios a las damas que acabaron con golpes y excoriaciones.
Fue necesaria la presencia de una ambulancia del Servicio de Urgencias Médicas Municipales, quienes, tras valorar a las lesionadas, por fortuna los paramédicos determinaron que no era necesario trasladarlas al hospital.
(Alejandro Collí)MOTUL, Yucatán. - Salir de vacaciones en esta temporada es para muchas personas muy costoso y peligroso por los accidentes que están a la orden del día. Algunos de los motuleños comentaron que prefieren estar en sus viviendas, disfrutar de la ciudad y esperar unos cuantos días para ir a lugares, como las playas, que son de las zonas con más alto número de paseantes.
Margarita Peniche, vecina, apuntó que desde que comenzaron las vacaciones ha permanecido en la ciudad, pues considera que en estos tiempos resulta muy caro salir de paseo, sobre todo a los puertos donde el precio de los productos suele incrementar de valor, entre ellos el pescado y los mariscos. Alegó que por ahora, esperará unos días para salir a disfrutar:
“Ahora es muy costoso ir al puerto, tienes que tener en mano más de mil pesos, el pescado es caro, sobre todo si quieres consumirlo fuera de casa, yo espero unos días para salir”. La vecina comentó que Motul cuenta con varios atractivos para poder acudir, uno de ellos el cenote Sambulá, siendo de los más concurridos por los mismos residentes y visitantes de municipios aledaños.
HUNUCMÁ, Yucatán. - A casi un mes de que la señora Hilaria Chan permanece en el hospital después de haber sido agredida sin motivo en la vía pública por dos sujetos que salieron de un bar de esta ciudad, de lo que existe un video y la denuncia correspondiente, hasta la fecha no hay respuesta alguna por parte de las autoridades competentes, por lo que todo apunta que le dieron “carpetazo” al caso, informó Layda Chan, hija de la afectada. En entrevista, la joven estudiante comentó que a esto le suma que su papá padece de una discapacidad que limita su trabajo como mototaxista, por lo que la joven se ha visto en la necesidad de vender ropa y golosinas para ayudar con los gastos para la atención médica de su
mamá, que requiere de dos cirugías, y para los viajes hasta Mérida donde se encuentra hospitalizada.
Recordó que su madre, Hilaria Chan, el 18 de marzo pasado fue agredida físicamente por dos sujetos que al parecer salieron de un bar conocido como “La Cueva “ubicado en la calle 29 entre 34 y 36 del centro de esta ciudad, por lo que se puso la denuncia correspondiente en la Agencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Hunucmá con el número de expediente PD 26-JK/000258/2023.
La estudiante expuso que a casi un mes de los hechos, no tienen ninguna información de las autoridades a pesar que se proporcionaron datos para la investigación
y que al parecer de nada sirven las cámaras de seguridad instalada en el lugar de los hechos, pues la Comandancia de la Policía Municipal les informó que no se puede proporcionar información de las imágenes grabadas en esos aparatos.
“Mi mamá sigue hospitalizada en espera de dos operaciones y a pesar que se puso la denuncia en la FGE de Hunucmá, hasta la fecha no dan respuesta alguna y lo más seguro es que ya le dieron carpetazo caso”, mencionó Layda.
“Soy estudiante, mi padre es moto taxista y tiene una discapacidad, prácticamente estoy sola sin algún apoyo. Desde hace varios días vendo dulces y ropa para juntar dinero para los gastos”.
(José Luis López Quintal)Sin embargo, apuntó que varias personas de la localidad ponen en renta sus piscinas para quienes, como en su caso, no salen de paseo puedan disfrutar y refrescarse: “Por mi casa dan baños de piscina, cobran 15 pesos, mis nietos ahí van, es mejor estar aquí, más adelante veremos si se puede”. Sagrario Maldonado subrayó a su vez que para ella, esta semana
es de respeto, por lo que acude primero al templo del centro a dar gracias a Dios y la siguiente semana asiste a lugares como las playas para disfrutar: “Esta semana es de respeto a Dios, así nos lo han enseñado, por eso pasan los accidentes en carretera o en el mar. Yo le tengo respeto y después salimos de paseo”.
(Isai Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Cientos de personas arribaron en el Viernes Santo a las aguas de Playa Marmota luego de haberse dado a conocer este sitio natural como uno de los más sobresalientes del puerto. Residentes apuntaron que este año las cifras por día alcanzaron de 300 a 500 visitantes, que se instalan solamente en esta parte pequeña del puerto, sin contar el centro y los lugares particulares que son más concurridos.
Antes de que salieran los primeros rayos del Sol, varios turistas comenzaron a llegar para ocupar sus lugares debajo de los árboles de mangle, instalar sus mesas, sillas e incluso hamacas. Adela May, oriunda de Izamal, comentó que unos familiares que días atrás arribaron a esta playa le recomendaron llegar antes, pues suele saturarse y, al ser un espacio pequeño, es poca la probabilidad de que al mediodía busquen un sitio para instalarse. Los cientos de visitantes que llegaron fueron personas de municipios circunvecinos, que ocasionaron que los alrededores del carril de entrada a la playa quedaran saturados de vehículos. Lugareños apuntaron que ha sido impactante la cantidad de personas que han
observado en Marmota por la difusión que ha tenido el atractivo turístico: “Nos sorprende bastante cómo la gente ha comenzado a llegar a esta playa, son cientos. Hace un año no se veía así de repleto”.
Luego del accidente que ocurrió la semana pasada en este sitio, los visitantes han optado por no ingresar a la parte de la bocana, puesto que fue a unos cuantos metros en donde una mujer murió
Yucatán .- La falta de mantenimiento a los árboles que están sobre los tramos carreteros ha generado que con el paso del tiempo varias ramas comiencen a caer encima de las líneas de telefonía. Lugareños que laboran sobre el tramo Telchac Pueblo-Sinanché, apuntaron que en cualquier momento podrían reventarse por el peso de las maderas.
Manuel Q. P., labriego, comentó que el poco mantenimiento que tienen los árboles que se encuentran a un costado del carril ha propiciado que poco a poco éstos se vayan cayendo sobre las líneas de compañías telefónicas y de televisión. Indicó que esto representa un peligro para los servicios.
El hombre señaló que cuando ingresan los fenómenos naturales, sobre todo en la temporada de tormentas tropicales, las ramas se quiebran y quedan colgadas sobre el cableado, y permanecen así por meses sin que nadie pueda quitarlas, ya que correrían el riesgo de causar algún accidente o que estas
dañen el cableado: “Ahí están los gajos, nadie los quita. Llevan meses sobre el cable. Yo por mi parte no lo quito porque no se si tiene o no corriente esa cosa”.
Indicó que las empresas telefónicas deberían arribar al lugar y hacer el mantenimiento correspondiente para volver a colocarlas en su lugar, puesto que la mayoría de los árboles están a un costado del carril y otras dentro de los predios de los campesinos: “La verdad nadie habla porque no sabemos de quien es, de luz no
son, pero podría ser de teléfono o de alguna compañía de cable, ellos deberían de cortar todas esas ramas”.
Manuel apuntó que en varias partes de los terrenos estos cables se han ido cayendo, causando problemas a los parcelarios para poder ingresar de manera confiada a sus actividades. Dijo que uno de sus colegas optó por colocarle una madera al cable para que pueda sostenerse, pero temen que en cualquier momento se reviente.
(Isaí Dzul)ahogada: “Es triste lo que pasó. Estábamos pensando en venir o no, pero hay que ser conscientes de que no hay que ingresar si se está bebiendo alcohol o comiendo”, comentaron los visitantes.
Por la gran cantidad de árboles que hay en los alrededores, los paseantes aprovecharon poder instalarse de manera segura, evitando que las altas temperaturas pudieran ocasionarles molestias, como golpes de calor o quemaduras en la piel: “Es una maravilla de lugar. Las matas nos protegen bastante, más que en la playa del centro, en donde no hay lugar para guardarse”.
Por la multitud de vacacionistas que llegaron desde temprana hora para dar comienzo al fin de semana, los que comenzaban a llegar horas más tarde se vieron en la necesidad de seguir su trayecto hacia otros lugares para poder pasar el Viernes Santo en familia.
Se supo, por parte de los pobladores, que desde la noche comenzaron a llegar familias a este lugar para poder acampar y tener un lugar apartado para el resto del día siguiente: “Hay personas que desde una noche antes vienen a dormir, si no lo hacen así, no ganan lugar. Unos se quitan y otros van llegando”.
Se espera que, para sábado y domingo, la playa pueda incrementar el número de personas instaladas, ya que la cifra que recibe ahora, es alta al ser un sitio pequeño.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- Ocho días han transcurrido desde que un foco ubicado en la calle 25 entre 24 y 26 del sector San Antonio quedó fundido. Pese a la queja que han realizado los vecinos, personal de la Comuna se ha quedado dormido, como siempre ante estos problemas que frecuentemente reportan los residentes. Diego T. D., vecino, alegó que desde el pasado sábado el bombillo de la luz pública no volvió a encender. El poblador afirmó que acudió al Palacio Municipal a reportar el problema para que se hiciera el cambio correspondiente, pero hasta la fecha
no se ha colocado uno nuevo. Ante este problema, los vecinos del lugar señalaron que se han visto en la necesidad de colocar otros bombillos en la puerta de sus predios para que puedan iluminar un poco la vía, sobre todo cuando pasan las personas caminando: “Tenemos que prender nuestra luz de la calle toda la noche, el foco del poste está quemado, si no estuviera apagaríamos el de nosotros y ahorraríamos corriente”. Se espera que la alcaldía haga algo para solucionar el problema. (Isaí Dzul)
Se quedan a oscuras por un poste de luz sin reparar
DZONCAUICH, Yucatán.La comunidad católica se prepara para vivir los próximos días santos que los llevarán a cumplir con un voto centenario realizado a la Virgen de la Concepción, que consiste en traerla al pueblo para realizarle un novenario. El voto realizado hace más de un siglo por los antiguos pobladores señala que desde el santuario de Buctzotz se debe traer a su célebre imagen en procesión y a pie por varios kilómetros, con el objetivo de que la sagrada imagen permanezca en la iglesia de la población por espacio de poco más de 10 días, en los cuales se le venera y es honrada con el novenario y las romerías. El motivo de la visita de la Virgen de la Concepción es también motivo principal por el cual se desarrolla la fiesta tradicional del pueblo, que va desde la Regia Vaquería de Mestizos hasta las corridas de toros, romerías y solemnes procesiones. La limpieza del atrio de la iglesia, la pintura de los vecinos a sus fachadas y la limpieza de los caminos marca la espera del próximo Lunes de Pascua, en la cual deberá llegar la Virgen.
El vecino Eligio Dzul señaló: “No sabemos desde cuándo comenzó a traerse la imagen, pero consta que es desde hace muchos años. Este año se hará la fi esta, pero esto no importa, lo más im-
portante y lo que vale en estos tiempos es que la Virgencita venga a Dzoncauich, que podamos verla y venerarla. Para lo demás ya habrá tiempo, pero debemos seguir esa bonita tradición”.
Los traslados de la Virgen de Buctztoz a la iglesia de Dzoncauich son muy antiguos y no hay memoria del año en que comenzaron. La gente cuenta que fue una promesa que hicieron los abuelos de este pueblo para que la Virgen les diera su bendición y se acabaran las epidemias de entonces, así como para que bendijera los campos y se lograran buenas cosechas.
El cronista Jorge Várguez Eb expresó: “Los traslados de la Virgen de la Concepción se realizaban en enero. Primero era llevada a Temax y luego la traían a Dzoncauich, pero en algún momento, quizá en 1920, después de la persecución, se trasladó la fiesta de la Virgen y su visita a la semana siguiente de Semana Santa”.
Solamente en el 2021, por motivos de la pandemia que imperaba con toda su fuerza no pudo ser posible la visita de la Virgen de Buctzotz a la comunidad de Dzoncauich como marca la muy antigua y centenaria tradición. Sin embargo, en el interior del templo se realizaron las misas como cada año, y una pequeña imagen de la Virgen de Buctzotz fue puesta a pública veneración en el
interior de templo, que se mantuvo cerrado por varios meses.
Consta según la historia que Dzoncauich fue pueblo evangelizado por los franciscanos, y en consecuencia se profesó un profundo amor a la Virgen María, siendo ella, en su título de Concepción, la patrona del pueblo, junto con el titular que es San Juan Bautista.
En cuanto al origen de esta sagrada imagen, éste se remonta a los primeros años de la evangelización, cuando doña Beatriz de Montejo, hija de Francisco de Montejo El Mozo, donó a su pueblo, encomienda de Buctzotz, la imagen de la Virgen María en su Purísima Concepción, esto en el año de 1573, según constaba en un grabado en la peana de la sagrada imagen.
La Virgen de la Concepción de Buctzotz visita de forma anual los pueblos de Temax en enero, Dzoncauich en abril y en mayo Dzilam González. Es de las pocas imágenes de la Virgen que visitan comunidades en Yucatán.
En el programa de este año se refiere que todos los días se realizará la santa misa para que el pueblo pueda asistir, así como otros especiales actos religiosos. Permanecerá la sagrada imagen en el pueblo de Dzoncauich por espacio de 15 días, siendo devuelta a su santuario en fecha aún por definir,
pero deberá llegar el próximo lunes 10 de abril, y saldrá el fin de semana del 21 al 23 de este mismo mes. Será el próximo domingo 16 de abril cuando se realizará la procesión solemne de la imagen de la Virgen de Buctzotz por la plaza principal
en el día de fiesta principal. En la comunidad de Dzoncauich se advierte un ambiente de expectación y de preparación en medio de la alegría que antecede la fiesta tradicional.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.- La escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo se llevó a cabo en varios municipios yucatecos, donde la grey católica, así como los visitantes locales, nacionales y extranjeros dieron fe de la devoción del pueblo yucateco.
El más relevante y que mayor atracción generó fue el de Acanceh, donde en medio del sincretismo entre la cultura maya y el catolicismo, Jesús fue crucificado frente a las pirámides precolombinas junto con los ladrones Dimas y Gestas, cumpliéndose así las escrituras y la representación viviente No.43 del Grupo Parroquial “Renacimiento”.
Como cada año en Viernes Santo, el Grupo Parroquial “Renacimiento”, integrado por cientos de habitantes, entre niños, jóvenes y personas adultas, participó en estas representaciones, evento que atrajo a miles de visitantes locales, nacionales y del extranjero.
En punto de las 12:00 horas, Jesús (Andrés Medina Chalé) fue llevado al templo -en la capilla de Guadalupe- ante el sacerdote Caifás (Sergio Chalé), quien a su vez lo envió para ser juzgado por Poncio Pilatos (Jaime Estrella), quien preguntó al Mesías en varias ocasiones el motivo de sus acusaciones pues no encontró indicio alguno de culpa, por lo que lo envió al palacio de Herodes (Carlos Estrella), quien luego de pedir a Jesús que convierta el agua en vino y al no ver el milagro lo regresó con Pilatos.
Pilatos pidió a la muchedumbre escoger entre liberar al ladrón Barrabás (Felipe Euán) o a Jesús “quien se dice Rey de los Judíos”; la muchedumbre pidió liberar a Barrabás y crucificar a Jesús, por lo que Pilatos se lavó las manos y entregó al hijo de Dios a la muchedumbre para que sea crucificado.
Comenzó así el calvario de Jesús, quien junto con Dimas (Manuel Campos) y Gestas (Manuel Chan), y cargando una pesada cruz, caminó rumbo al Gólgota (frente a las pirámides mayas) donde será crucificado.
En su recorrido, Jesús cayó tres veces, en la primera fue auxiliado por el Cirineo (Sergio Chalé); durante el camino al calvario, la Virgen María (Gabriela Tut Aké) y Juan (Pedro Cuitún), primeramente, y Magdalena (Amairani Blanco), se acercaron a Jesús, pero los soldados los empujaron. Asimismo, Verónica (Karen Estrella) también se acercó a Jesús para secarle el sudor, pero fue retirada bruscamente por los soldados, ahí se dio el milagro al plasmarse en el velo el rostro de Jesús.
Casi llegando al lugar de la crucifixión, las mujeres de Jerusalén salieron al camino y se acercaron a Jesús, éste les pidió no llorar por él.
Jesús, a latigazos y cargando la pesada cruz, llegó a la explanada municipal frente a la pirámide maya; primero Dimas fue subido a la cruz, le siguió Gestas y por último Jesús fue crucificado.
Ahí, frente a las pirámides ma-
yas, el Jesús de Acanceh murió crucificado y su cuerpo bajado de la cruz para ser entregado a los apóstoles, cerca de ahí también murió Judas Iscariote (Jesús Gutiérrez), quien se colgó en un árbol cercano.
La representación Número 43 del Grupo Parroquial “Renacimiento”, terminó cuando el cuerpo de Jesús fue bajado de la cruz y entregado a María y a los apóstoles.
PETO
Jóvenes y adultos del Colegio de Bachilleres personificaron por primera vez el Viacrucis, en un largo caminar que inició a las 11:00 horas bajo los intensos rayos solares a la entrada de la población, para recorrer la calle 28 por más de dos kilómetros hasta llegar a las 13:15 horas al templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Durante el trayecto se visitaron las 14 estaciones, en las que pidieron perdón por los pecados de la humanidad. Protegidos del intenso Sol con gorras y sombrillas, durante la caminata, los jóvenes y feligreses se turnaron para cargar la cruz; mientras elementos de la Policía local y de la Comisión Nacional de Emergencia abreron paso a los vehículos que transitaban en esta carretera, por la larga fila de fieles que “cumplían” con el Viacrucis. La iglesia tuvo un lleno total y los participantes buscaron la manera de acomodarse tras el largo recorrido. El párroco Javier Jesús Castillo Domínguez realizó los oficios de la
Pasión y Muerte de Jesús, y resaltó los pasajes en el que Jesús fue condenado y crucificado por el perdón de los pecados de la humanidad.
Debido al intenso calor que se dejó sentir este Viernes Santo, gran cantidad de personas permanecieron en el atrio de la Iglesia y el parque principal de la población en donde los vendedores ambulantes de granizados hicieron su agosto, aunque no faltó un altruista que ofreció pozole de manera gratuita a las personas que llegaron durante el Viacrucis.
Por la noche, los feligreses participaron en la Marcha del Silencio, que partió a las 18:00 del cementerio a la parroquia.
KANASÍN
Más de 250 personas participaron en la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo que realizó el grupo Juventud Misionera (Jumi), perteneciente a la cuasi-parroquia de San Camilo de Lelis, en la colonia San Camilo Los protagonistas, 35 jóvenes
pertenecientes a ese grupo apostólico, vivieron en carne propia cada uno de sus personajes, desde los soldados hasta los protagonistas principales, Jesús y María, encarnados por Cristian Pacheco Franco y Esmeralda Loría Arzápalo, respectivamente. El recorrido de Jesús hacia su destino final comenzó alrededor de las 9:00 horas a las puertas de la Capilla de La Soledad, en la colonia Amalia Solórzano II, y culminó a las 13:00 horas en la explanada de la cuasi-parroquia de San Camilo donde Jesús, Dimas y Gestas fueron crucificados. El padre Ubaldo Apolinar Gaspar acompañó en todo momento a los fieles y rezó con ellos, sin importar los rayos del Astro Rey que pegaron fuerte durante toda la mañana, la temperatura rebasó los 35 grados.
Posterior al Viacrucis Viviente se meditaron las Siete Palabras y se procedió a la adoración de la cruz; por la tarde, a las 18:00 horas
En cada estación se efectuaron momentos de silencio y meditación.
se realizó la Procesión del santo entierro de Cristo y posteriormente la Marcha del Silencio y el rosario del pésame a la Virgen Dolorosa.
En la capilla de la Guadalupana, de Villas de Oriente, también se realizó un Viacrucis Viviente y se recorrieron las principales calles de ese fraccionamiento.
Hoy Sábado de Gloria, la misa se realizará a las 21:00 horas.
Recordando que “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su único hijo para que todo el que crea en Él no perezca sino que tenga la vida eterna”, el día de ayer, cientos de fieles católicos celebraron el Viacrucis Viviente en la villa.
En su momento, la grey católica local dijo sentirse muy honrada de volver a tener la oportunidad de realizar la representación, pues como se recordará, esta fue cancelada durante dos años consecutivos debido a que la pandemia de COVID-19 que no permitía tener grandes concentraciones de gente.
En esta ocasión, la representación de los distintos episodios del Viernes Santo iniciaron en punto de las 11:30 horas, al desarrollarse la conocida escena en donde Poncio Pilatos se lavó las manos antes de enviar a Jesús a la muerte, delegando esa responsabilidad a la gente que se encontraba en el pretorio.
Fue el punto de las 12:00 horas cuando comenzó el Viacrucis Viviente, mismo que fue organizado por los jóvenes de la Pastoral Juvenil de Temozón, apoyados de un grupo de voluntarios.
La persona que en esta ocasión encarnó a Jesús desde el Domingo de Ramos y a lo largo de los distintos pasajes bíblicos de la Semana Santa fue el joven Adolfo de Jesús Canul Ucán, de 20 años de edad y miembro de una apreciada familia católica de la comunidad.
A Canul Ucán se le unieron varios jóvenes originarios del municipio, mismos que al final representaron a los distintos personajes para escenificar la tradición católica de Crucifixión y Muerte del Salvador.
Las escenas se desarrollaron en distintas calles de la comunidad y tras recorrer las 14 estaciones, concluyeron en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el centro de la villa.
Ya en el interior del referido templo, en punto de las 14:00 horas se llevó a cabo la lectura de las
Siete Palabras y posteriormente la Liturgia del Viernes Santo.
Más tarde, a las 18:00 horas los fieles efectuaron la Marcha del Silencio y más tarde, por turnos, tuvo lugar La Velación.
BACA
Ayer, en punto de las 12:00 horas y bajo los candentes rayos del Sol, se llevó a cabo el juicio de Jesús frente al Palacio Municipal. Los sacerdotes pedían que salga el gobernador: “Pedimos la pena de quien dice ser hijo de Dios”, “Crucifícale”, “Pedimos la cruz para este hombre”. Poncio Pilatos escuchó con atención las acusaciones contra el Mesías, y al no encontrar delito alguno lo envió al rey Herodes para que sea juzgado, pero este último se lo regresó.
¿Eres tú el rey de los judíos?, le preguntó Poncio Pilatos, “tú lo has dicho”, le respondió y Pilatos lo mandó azotar, pero aun así sus verdugos pedían la pena de muerte.
El Viacrucis Viviente inició en la calle 22 por 19, de ahí tomó la 20 hasta llegar al templo parroquial, donde se llevó a cabo la crucifixión, con un recorrido de poco más de dos horas.
El joven Jostin Armando Noh Pool, de 17 años de edad y estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres, representó a Jesucristo en la 45 escenificación de la Pasión y Muerte del Salvador.
Como cada año en el municipio de Baca, jóvenes y adultos se prepararon con anticipación para llevar a cabo la representación del Víacrucis Viviente, apoyados por el grupo apostólico que está a cargo de Antonio Maza, coordinador general. En la representación también contaron con el apoyo de Karina Gómez Tec, Yarelly Tec, Bartolo Basto, Lupita Ceballos, Ángel Itzá, Gabriela González, Anabel Moo, Keny Josué Pech Basto y Rolando Magaña.
En Izamal, Jesús el hijo de Dios, interpretado por Daniel Herrera Sánchez, fue crucificado por los soldados romanos en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua, dónde fue puesto en el madero, en un clima de tristeza y entre las lágrimas de los presentes, al recordar cómo Jesús dio su vida para salvar a los pecadores.
El Viacrucis Viviente inició en la parte posterior de la parroquia de San Antonio de Padua, donde Jesús fue llevado ante Pilatos, quien finalmente y ante los gritos de la multitud lo condenó a la cruz. Jesús partió a su destino, cargando el pesado madero por las calles principales hasta el Monte de las Calaveras (el atrio del convento), entre los latigazos que le propinaron los soldados romanos y acompañado a sus costados por los dos ladrones.
Al llegar al atrio del convento, Jesús fue crucificado y a sus lados los dos ladrones, mientras que a sus pies María, la madre de Jesús,
y sus hermanos lloraron sin consuelo por la muerte del Redentor.
TEKAX
Desde temprana hora se realizó el Viacrucis, iniciando así las actividades de la Pasión, Muerte y Resurreción de Jesucristo.
El Viacrucis es una devoción que los cristianos realizaban en su peregrinar a Tierra Santa. Actualmente está dividido en 14 estaciones que representan el camino doloroso de Jesús, desde su condena hasta el sepulcro. Es una manera de prepararnos para la gran fiesta de la Pascua, al mismo tiempo que ponemos toda nuestra confianza en Dios.
Esta Viacrucis partió de distintas colonias de la ciudad: Padre eterno , fraccionamientos Labná y Vivah, San Ignacio, y Chunchucún, donde la gente recorrió varias calles hasta la iglesia de San Juan Bautista. Durante esta procesión los participantes cargaron
una cruz como señal de penitencia en estos dias santos.
Cargando una una cruz de más de 80 kilos y recibiendo azotes con látigos de palo y soga el joven Alexis Novelo Chuc, realizó ayer la representación de la Pasión de Jesús, rumbo al Calvario, donde fue crucificado.
La actividad partió de la colonia Guadalupe, al Sur de la comunidad y avanzó por la calle 30 hasta la 40, para pasar por la calle 34,hasta la 31 y llegar al centro de la población donde se encuentra el templo católico.
La caminata se realizó bajo los ardientes rayos solares del mediodía. Alexis Novelo Chuc, quien interpretó a Jesús, llevó a cuestas el madero.le acompañaron a sus costados Andrés Pech (Gestas) y José Ku Hu (Dimas) y más de 100 fieles católicos que a distancia observaron enmedio de cánticos y oraciones.
Ricardo Ortiz, en compañía de sus hijas y nietos, comentó que el calor y los rayos solares son parte de la experiencia de acompañar a “Jesus” en su Pasión y Muerte: “Y mañana sábado, la participación en la misa de Resurrección, es una
manda que realizamos cada año, para vivir en forma real la alegría de la salvación y triunfo de la vida sobre la muerte”.
Nutrida participación de los fieles se tuvo ayer en el Viacrucis comunitario, actividad principal del Viernes Santo, que comenzó en punto de las 9:30 horas y estuvo presidida por la venerada imagen de Jesús Nazareno que fue cargado en diferentes turnos por los feligreses.
Las 14 estaciones del Viacrucis se desarrollaron desde el campo de beisbool “Silvestre Borges Aragón”, que se ubica a la salida Norte de la cabecera, hasta la iglesia pasando por toda la calle principal. La compacta muchedumbre entonando cánticos penitenciales y se mantuvo firme en su devoción, a pesar del inclemente Sol que reinó sobre toda la comunidad en este día especial.
Durante el recorrido los vecinos colocaron pequeños altares en las puertas de sus casas, marcando las estaciones que se fueron rezando. En estos puntos se realizaron las oraciones propias de cada una de las 14 estaciones que marca el rito devocional.
Para una mayor participación de los fieles se contó con el servicio
de bocinas que un feligrés aportó, para que las oraciones y cantos se hicieran con mayor claridad.
Cabe destacar que en Tekal de Venegas no hay una tradición de realizar la representación del Viacrucis viviente, como se realiza en otras comunidades, en tanto que el municipio se destaca por la presencia de las imágenes sacras de la iglesia principal, las cuales dan solemnidad al acto devocional.
Sofia Verde Trejo, legionaria de María destacó: “Aquí en Tekal tenemos la costumbre de hacer el Viacrucis presidido por la imagen de Jesús el Nazareno, que lleva ya la cruz a cuestas, es una imagen muy antigua y muy bonita, fina en sus facciones, que mueve la devoción y el amor para reflexionar sobre la Pasión y Muerte de Cristo”.
El Viacrucis concluyó en el interior de la iglesia principal de San Pedro Apóstol donde se rezó la última estación y se cantaron solamente los cantos de perdón, la imagen del Nazareno quedó expuesta a la veneración de los feligreses participantes en esta devoción que es una de las principales propias de la Semana Santa.
En el atrio de la iglesia, al concluir el Viacrucis los participantes pasaron a tomar el rico pozole de
maíz, que cada año la familia Mis reparte a los fieles.
Poco más de 35 actores, entre adolescentes, jóvenes y adultos, cumplieron con las representaciones de la Pasión de Jesucristo durante su calvario y crucifixión, ante cientos de católicos que acudieron a las calles principales para presenciar este acto de fe en una de las jornadas más intensas de la Semana Santa.
Fueron varios meses de preparación, en que los encargados de la agrupación católica invitaron a más personas a sumarse a esta experiencia, que aseguraron es una de las más increíbles en cuanto al fortalecimiento del espíritu y la fe hacia el amor a Jesucristo y la iglesia.
De acuerdo a los coordinadores del grupo del Viacrucis, el recorrido en el municipio abarcó desde la entrada de la iglesia para después dirigirse hasta la calle 32, llegar hasta la 41 y retornar sobre la calle 30 hasta el campo del municipio, donde finalizaron con la crucifixión de Jesús.
Andrés Romero Yah, de 18 años, fue quien tuvo este año el papel de Jesucristo y lo representó con mucha emoción y sentimiento. Por su parte, el papel de María es-
tuvo a cargo de Carla Keb Tún, de 21 años de edad, quien se preparó espiritual y emocionalmente. La representación duró cerca de dos horas y finalizaron cuando Jesucristo fue bajado de la cruz y entregado a su madre. Posteriormente a esta representación, los católicos otorgaron un aplauso y felicitaciones a la agrupación por tan emotiva actuación.
TAHMEK
Con gran devoción el Viacrucis de la localidad partió a las 10:00 horas desde la capilla de la Virgen de Guadalupe y recorrió las principales calles del Lugar del Abrazo Fuerte, enmedio de cantos solmenes y oraciones. Chicos y grandes participaron con fe en este recorrido que acabó poco antes del mediodía.
Una jornada similar se vivió también en la comisaría de Xtabay, donde las autoridades religiosas y los catequistas llevaron la Semana Santa hasta la capilla e igual se buscó que los niños y adolescentes tuvieran una importante participación en las actividades.
Al final de la jornada, tuvo lugar uno de los momentos más
peculiares en esta semana, que fue la repartición de pozole con coco, lo que disfrutaron chicos y grandes luego de participar en los actos solemnes de fe. Para este sábado se espera igual una alta afluencia de fieles en la misa de Resurrección.
TIXKOKOB
Con gran devocion la grey catolica de Nolo, comisaría de Tixkokob, participó ayer en el Viacrucis viviente y todos los actos liturgicos del Viernes Santo.
A las 12:00 horas inició la representación de la Pasión y Muerte de Jesús a un lado del atrio de la Iglesia.
El párroco Amílcar Matías Rosado Sosa comenzó con la narración, para después dar paso a todos los personajes del viacrucis.
José Buenaventura Chalé Aké, representó a Jesús; Evert Cimé, fue Poncio Pilatos; René Escobedo, Caifás; Gabriel Ek, la Virgen María; Saraí Ruiz, Verónica; María Aké, Magdalena, y Denis Puga, el Centurion. La Crucifixión se llevó a cabo ante decenas de feligreses, a espaldas de la Iglesia, donde se colocaron las cruces.
CHUMAYEL
Decenas de fieles católicos de la comunidad de Chumayel participaron en el Viacrucis viviente celebrado para recordar con fe y devoción las escenas de la Pasión y Muerte de Cristo, en su misión por salvar a la humanidad.
El recorrido, que para esta edición tuvo un nuevo trayecto, partió cerca de las 11:00 horas de la iglesia de la Purísima Concepción, ante un agobiante Sol que puso a prueba la fidelidad de los creyentes, quienes con sombrillas apaciguaron los embates del Astro Rey Con la cruz sobre sus hombros, Jesús, quien fue interpretado por el joven Leonel Góngora Hernández, recorrió cada una de las 14 estaciones, acompañado de los 12 discípulos, de María su madre y otras mujeres devotas. La caminata culminó cerca de
las 14:00 horas, con la representación de la crucifixión de Jesús, en el campo ubicado en el centro de la población. Al término del Viacrucis se llevaron a cabo los oficios litúrgicos y la lectura de las “Siete palabras”. Por último se efectuó la Adoración de la Cruz, con decenas de fieles que abarrotaron el atrio del templo católico.
TEABO
Con memorables y emotivas escenas que revivieron la crucifixión y muerte de Jesús por los pecados de la humanidad, cientos de católicos de Teabo participaron con solemnidad en el Viacrucis Viviente celebrado en la comunidad.
Como es una tradición anual de décadas y desafiando los fuertes rayos del Astro Rey, los lugareños dieron muestra de su ferviente y desbordante devoción con la jornada religiosa que evocó la vía dolorosa del Mesías camino a la Cruz.
La representación del juicio público a Jesús por Poncio Pilatos y su posterior coronación, marcó el inicio del caluroso recorrido de cerca de tres horas que partió de la capilla de la Guadalupe, una nueva ruta en el recorrido para este 2023.
Para mayor realce, se dio vida a personajes del acontecimiento, desde los soldados romanos azotando a Jesús, los apóstoles, la muchedumbre gritando, los fariseos, los ladrones, así como María, la madre del Nazareno, y María Magdalena.
En el trayecto, escenas conmovedoras que revivieron la vía dolorosa de Jesús ablandaron el sentimiento de dolor de la feligresía, observándose las múltiples caídas del Mesías tras cargar la pesada cruz, mientras era azotado y la corona de espinas laceraba su frente.
Cada memorable capítulo fue representado en las estaciones en donde la grey católica hizo escala para meditar sobre los incidentes particulares que sufrió el Salvador. En el desafiante recorrido, se entonaron cantos y elevaron oraciones, que evocaban los amargos momentos que vivió Je-
sucristo por salvar al mundo. Tras varias horas de recorrido bajos los fuertes rayos del Sol, el centenar de fieles católicos de todas las edades, arribaron a la parroquia de San Pedro y San Pablo para presenciar el clímax del evento que llegó con la crucifixión. “Lo más importante en el Viacrucis es acompañar a Jesús en el dolor y sufrimiento, y así como los seres humanos tenemos nuestros momentos difíciles, él nos enseña que se carga la cruz con la esperanza de su Resurrección”, externó un feligrés. Este año el joven Felipe Can tuvo la encomienda de encarnar a Jesús; Mariana Fernández, dio vida a María, la madre del Salvador; Daniela Uc, María Magdalena; Paloma Góngora, fue la Dolorosa; Mauricio Paat, Juan Apóstol; Felipe Hau, Simón el Cirineo y Carlos Dzul a Judas Iscariote.
TIZIMÍN
El Viacrucis y demás actividades de la Semana Mayor sirven para redimir los pecados, errores e inducen a la mayoría de las personas a la conversión, pero también dan pauta al agradecimiento al Creador por la vida misma, tal y como lo ejerció la familia Zavala Borges que obsequió pozole a cientos de personas como una promesa de fe en la que Angélica Borges Páez ofrendó esta bebida tradicional como acción de gracias a Dios por recuperar su salud después de sufrir un infarto.
Ella compartió que esta promesa la cumplirá anualmente en esta actividad religiosa si Dios se lo permite pues está infinitamente agradecida con él después de sobrevivir tras estar al borde de la muerte, por lo que junto con su familia expresaron que “a veces le damos más valor a las cosas materiales, pero no nos fijamos en lo espiritual, en apoyar al prójimo como viendo en él a Jesús y que es lo menos que podemos hacer por él siguiendo sus mandatos”.
Señalaron que “sobre todo no nos fijamos que somos inmensamente ricos al contar con salud.
Al Viacrucis del Viernes Santo, de la parroquia de los Santos Reyes
se sumaron millares de personas, en su mayoría familias que partieron de sus respectivos núcleos parroquiales hacia el centro de la ciudad hasta concluir su recorrido en la explanada del exconvento, donde fueron participes de la lectura de las Siete Palabras.
Mientras que el de la comunidad religiosa de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe partió de cada centro pastoral hasta culminar en el templo Guadalupano donde participaron en la celebración de los Santos Oficios. Durante el trayecto de fe se turnaron para cargar la cruz y emitieron cánticos religiosos rememorando la Pasión de Jesucristo en su recorrido hacia el Calvario; recordaron que el sacrificio pascual de Jesucristo, su Pasión y Muerte les dio la vida eterna y viviendo este acontecimiento en comunidad pidieron el mismo sacrificio al crucificado que los ayude a superar su autorreferencialidad, salir al encuentro de los que se encuentran lejos de la iglesia, de los que han recibido algún desaire y se han alejado. Se les exhortó a que tengan en cuenta que son una comunidad en salida, misionera, evangelizadora y misericordiosa, pidiendo que Santa María de Guadalupe los acompañe en su cotidiano caminar y en cada una de las estaciones de este Viacrucis, así como acompañó a Jesús en este camino de entrega y sacrificio.
Meditaron la Pasión y Muerte de Jesucristo cuestionándose sobre la situación actual de la familia, la juventud y de muchas personas aleja-
das y excluidas de la fe, de manera que iluminados por la entrega amorosa de su Señor, que culmina en la Resurrección, se animen a asumir su protagonismo de discípulos y su misión de ser iglesia en salida.
Se hizo énfasis a la llamada que Jesús hace a todos los bautizados cuando dice que el que quiera ser su discípulo que no se busque así mismo, sino que tome su cruz de cada día y lo siga.
Es así como siguiendo la palabra de Jesús que dice que el ser humano no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que siga al Señor como ejercicio piadoso, se hizo énfasis en que tienen un ritmo de vida que los absorbe con las ocupaciones y las preocupaciones y las tareas de todo el día o el trabajo, por ello es necesario dedicar un tiempo a reflexionar en compañía de los que comparten la misma fe con ellos y que ayudan a darle una dimensión espiritual a las cosas que hacen.
La actividad religiosa concluyó pidiendo al mismo Señor crucificado su ayuda para salir de las comodidades y que, superando la “autorreferencialidad”, salgan al encuentro de los que se encuentran lejos de la Iglesia.
Con el Viernes Santo, se conmemora el momento en que Cristo, tras enorme sufrimiento por el perdón que ha solicitado para la humanidad, muere en la Cruz y baja a la Tierra como semilla que germina.
ACANCEH, Yucatán.- Dos de los actores de las representaciones vivientes que lleva a cabo el Grupo Parroquial “Renacimiento” recibieron un reconocimiento por más de 40 años de participación en este evento. Se trata de Clemente Marín y Socorro Tzec, quienes durante los 43 años de existencia de la agrupación, han participado en las representaciones vivientes de Semana Santa.
Fue el coordinador del Grupo Parroquial “Renacimiento”, Carlos Enrique Estrella Escalante, quien resaltó que durante los 43 años ininterrumpidos en los que el grupo ha representado los pasajes bíblicos de Semana Santa, que comienzan en el Domingo de Ramos, pasando por el Jueves Santo con el Lavatorio de pies, la Última Cena, La negación de Pedro, el Viacrucis Viviente del Viernes Santo y la Resurrección de Cristo el Sábado de Gloria, destaca la participación de estas dos personas consideradas las fundadoras de la agrupación.
“Hay que recordar que el grupo nació en 1981, y desde ese tiempo estas dos personas han estado al pie del cañón , participando con más gusto, sin desistir y siempre dando lo mejor de ellos. En todos esos años han pasado muchas personas que interpretan el papel de Jesús, pero durante esos años estas dos personas han permanecido fi elmente en el grupo, dando lo mejor en sus interpretaciones que año con año realizan con gran amor y respeto. Felicidades Clemente Marín y Socorro Tzec, el grupo se los agradece con mucho cariño”,
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que no arribaron los más de 6 mil visitantes que se esperaban en el Viacrucis Viviente, sí vinieron cerca de 4 mil a presenciar la representación religiosa organizada por el Grupo Parroquial “Renacimiento”.
El coordinador del grupo, Carlos Estrella Escalante, había dicho que se esperaba la visita de más de 6 mil espectadores, tomando en cuenta que luego de tres años que el Viacrucis se hacía a puertas cerradas, en esta ocasión las representaciones vivientes se llevaron a cabo sin aforo limitado.
De acuerdo con Marcos Caamal, integrante de la mencionada agrupación, el día de ayer se presenció una buena afluencia de visitantes, sin embargo, no fue como en años anteriores cuando el número de espectadores oscilaba entre cinco y 6 mil personas entre público y representantes de los diferentes medios de comunicación,
ACANCEH, Yucatán.Integrantes del Grupo Parroquial “Renacimiento” llevaron a cabo una vez más las representaciones vivientes correspondientes al Jueves Santo, pasajes bíblicos que fueron presentados en el atrio parroquial. Los integrantes del grupo asistieron a misa y posteriormente realizaron la representación. El primer cuadro bíblico que fue presentado fue el Lavatorio de pies, donde Jesús demostró su humildad y gran amor hacia sus semejantes lavando los pies de susLuegodiscípulos. le siguió la Última Cena, pasaje donde el Mesías compartió el pan y el vino con sus discípulos, entre los cuales había uno que lo entregaría a los soldados.
indicó el coordinador.
Por su parte, Clemente Marín, al recibir su reconocimiento agradeció el presente. También Socorro Tzec manifestó su agradecimiento y felicidad por la distinción y aseguró que continuará en el grupo durante muchos años más.
En esta ocasión se cumplen 43 años de estar representando los cuadros bíblicos de Semana Santa juntos. Durante esos años el papel principal de Jesús lo han interpretado varias personas entre los que destacan Félix Domínguez, José Candila, Ángel Valdez, Eduardo
Toloza, José Luis Chávez, Feliciano Tec, Carlos Enrique Estrella, Jaime Estrella Escalante y, el más reciente, Andrés Antonio Medina Chalé, quien por ocho años ininterrumpidos ha caracterizado el papel del Cristo de Acanceh.
(Carlos Chan Toloza)
Otro de los cuadros presentados fue La oración en el Getzemaní, La negación de Pedro y La aprehensión de Jesús, siendo este el cuadro con el que finalizaron las representaciones de los pasajes bíblicos correspondientes al Jueves Santo.
Asimismo, se recordó que luego de tres años las representaciones de los cuadros bíblicos se volvieron a realizar de manera abierta al público, ya que en los últimos años, por exhorto de las autoridades sanitarias, estatales, eclesiásticas y municipales, se realizaron a puerta cerrada y con estrictas medidas sanitarias debido a la pandemia del coronavirus.
(Carlos Chan Toloza)nacionales y extranjeros.
“No llegaron como en años pasados los paseantes y devotos, pero hoy tal vez viajaron hasta aquí entre tres y los 4 mil visitantes. Eso se puede apreciar en los diferentes puntos en los que se
estacionan los automóviles, pues el municipio se encuentra repleto de estos y hasta da trabajo pasar por las calles”, señaló.
Los visitantes que ayer llegaron para presenciar el Viacrucis Viviente dejaron sus automóviles
en la explanada que se encuentra en lo que era la Estación de Trenes, así como en la placita principal. De igual forma, los taxis colectivos se tuvieron que trasladar hacia la calle 24 con 21.
(Carlos Chan Toloza)
En el Jueves Santo se llevó a cabo el lavatorio de pies.
Reportan un aumento de hasta el 40 por ciento en comercios de productos del mar y molinos
SEYÉ, Yucatán. - Comercios dedicados a la venta de hortalizas, molinos y tortillerías, fruterías y puestos de pescadería reportaron ayer Viernes Santo un incremento en sus ventas de entre un 30 y 40 por ciento en comparación a una jornada habitual, esto principalmente por la compra que cientos de familias realizaron para respetar el día de vigilia y abstenerse de comer carne roja.
A diferencia de ellos, los pocos puestos de venta de puerco y res que abrieron en el mercado municipal y otras carnicerías en la localidad lucieron vacías o de plano estuvieron cerradas, o bien algunos tablajeros laboraron en base a pedidos que se realizaron desde días antes con la intención de evitar tener un excedente de producto y que se refl ejará en pérdidas para los carniceros.
Los que sí laboraron con cierta normalidad en el primer cuadro de la ciudad fueron los molinos y las tortillerías, así como los puestos de fruterías, algunas tiendas de abarrotes y de manera particular se presentaron algunos locales más dedicados a la venta de pescado frito y mariscos, los cuales tuvieron un repunte considerable en la demanda de la población.
Desde temprano, decenas de amas de casa salieron a los comercios locales en busca de comprar de último momento lo necesario para sus almuerzos y cenas; entre lo más buscado estuvo el tomate, pepita molida, hojas de plátano, cebolla, tomate, papa, zanahoria, limón, entre otros productos.
Sobre los precios que se ofrecieron en los comercios, algunas personas consideraron que desde hace varios días se comenzaron a observar ligeras alzas por la demanda que en particular se registra en estos días de vigilia, pero estimaron que esto podría normalizarse la próxma semana, una vez que finalicen los Días Santos y el Domingo de Pascua.
A pesar de ello, las familias lograron organizarse y compraron lo necesario para preparar alimentos como ensaladas, brazo de reina, papadzules, pepita molida con tomate y, por supuesto, el pescado, que tuvo un precio de venta de alrededor de 220 pesos por kilogramo, principalmente el mero.
De hecho, los puestos dedicados a la venta de pescado frito y mariscos se reportaron con largas fi las y fueron de los que más actividad tuvieron durante la jornada. Algunos comerciantes de estas especies marinas estimaron un alza de hasta un 40 por ciento en sus ventas, comparado con otros días normales.
(Enrique Chan)
Se ha registrado un incremento de los puestos que venden este producto
PETO, Yucatán. - Una fuerte competencia se registró esta Cuaresma con el consumo de pescado que hasta hace unos años fue uno de los productos más difíciles de conseguir por su alto precio en la población, señalaron vecinos de la población. En esta ocasión fue diferente ya que, comentaron, se podía adquirir entre 70 y 80 pesos en algunas pescaderías y en nuevos expendios de las colonias.
José Canul, vecino del lugar, señaló que en años anteriores el precio del pescado y los mariscos estaba muy elevado por lo que le era literalmente imposible comprarlo, pero ahora que aumentaron los puestos de venta de estos productos, los costos disminuyeron gracias a la competencia, por lo que en la actualidad se puede conseguir pescado, camarón y otros productos en los expendios con más facilidad.
Asimismo, como se acostumbra cada Viernes Santo, la mayoría de los comercios cerra-
ron poco después de las 12:00 horas para dar la tarde libre a sus trabajadores este día, lo que fue aprovechado por vendedores de
aguas, jugos y bolis para ofrecer su mercancía en los lugares públicos. Además, el intenso calor que a últimas fechas ha aumenta-
do, propició que niños y adultos busquen las piscinas y el consumo de helados.
( Valerio Chan)TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El retablo mayor de la centenaria iglesia de San Pedro Apóstol, obra probablemente del siglo XVII, se encuentra en gran peligro de perderse por la polilla y las plagas de insectos que lo han atacado, además de que dicho retablo ha sido intervenido por lo menos en tres ocasiones en las últimas décadas con notables y nefastas consecuencias que han dejado poco lucido y han atropellado sus colores originales.
De la antigua parroquia de Temax, que data de mediados del siglo XVIII, es la iglesia de Tekal de Venegas la única que conserva su retablo principal, por lo que la intervención prudente y oportuna a esta obra de arte sacro debe ser inmediata ya que la dilatación de un breve tiempo puede traer como consecuencia la pérdida total de esta obra histórica.
El retablo y su uso evidencia las prácticas religiosas de los siglos pasados, cuando la Iglesia universal estaba bajo los impulsos del Concilio de Trento que marcaba y señalaba las rúbricas de la liturgia.
Sobre la pintura original del retablo, la feligresa Sofia María Verde Trejo, que es ministra extraordinaria de la comunión en la misma iglesia, comentó: “Hace
como más de 40 años el retablo se aprecia con su color original de verde, detalles en rojo, amarillo, entre otros, pero ya ven la modernidad no respeta nada, y ante esto se mandó pintar de color café y con detalles de color dorado, imitando la original hoja de oro que tenía”.
El retablo es probablemente una obra de finales del siglo XVII, de los años de 1600, ya que contiene columnas de estilo salomónico que son características de ese periodo del dominio colonial. Siguiendo esto planteado, de que el retablo sea de este periodo de la historia correspondió ser instalado durante la administración de los franciscanos. La iglesia de Tekal fue primero un pueblo de misiones franciscanas quienes instalaron su doctrina y la fijaron como pueblo de visita del convento de San Miguel Arcángel de Temax, donde permaneció hasta mediados del siglo XVIII, en que pasó a manos del Clero secular de la diócesis yucatanense.
Un informe parroquial ubicado en los Archivos del Arzobispado señala que este retablo fue colocado a finales del siglo XVII, ya que el cura José Joaquín Barbosa para el año de 1780 lo refiere como “un altar de madera y cubrió éste como (el de) la iglesia de Tekal”, es probable que se refiera más bien a una
reforma realizada a dicho retablo. El retablo contenía imágenes de santos tallados en madera, que fueron destituidos de este altar probablemente a principios del siglo pasado, pasando a resguardo de la bodega donde aún se encuentra. Son cuatro pinturas que se ubican en la actualidad en el retablo destacando la presencia del Corazón de Jesús, la Virgen de Guadalupe, y dos imágenes de la Pasión de Cristo. Un especial baldaquín al centro y superior fue el lugar donde se resguardaba la imagen del patrono titular San Pedro Apóstol.
Un inventario de la iglesia de 1886 señala que se encontraba en dicho retablo mayor la imagen de Nuestra Señora de Candelaria, la de San Pedro Apóstol, santos titulares de la iglesia y las imágenes de San Joaquín y Santa Ana. De hecho, en el nicho central que ocupo por más de dos siglos la célebre imagen de Nuestra Señora de Candelaria se tiene la inscripción que dice: “MONTES. Marzo 16 de 1885”, esta fecha señala las obras de remodelación de la iglesia y del retablo realizados en ese año bajo la administración del obispo Crescencio Carrillo y Ancona.
El actual retablo fue pintado en 2012, por mandato de la parroquia de color verde con detalles dora-
dos, dejando desentonado y fuera de lugar en la armonía de la iglesia. Posteriormente los feligreses bajo la guía poco oportuna comenzaron a raspar el retablo, perforando la madera que en la actualidad muestra evidencias de comején
e insectos que han comenzado a invadirlo. Se espera que las autoridades competentes, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, intervengan para su pronta restauración.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- El personal de la Secretaría del Bienestar adscrito a este municipio, informó que en breve se llevará a cabo un importante trámite destinado a los adultos beneficiados por medio del programa Pensión para el Bienestar del Adulto Mayor.
Dicho trámite incluiría a todos los adultos mayores que reciben su respectivo depósito a través del Banco Bilbao Vizcaya, mejor conocido como Bancomer (BBVA) y que no han acudido a recoger la tarjeta del Banco del Bienestar, algunas opciones para poder realizar el cobro de las pensiones..
Horarios y días de atención
Se indicó que el cambio de las cuentas bancarias de BBVA a tarjeta del Bienestar, deberá realizarse en el Centro Comunitario ubicado en el fraccionamiento Orquídeas, específicamente, en el edificio establecido en la calle 17 por 8 y 10, entre las 9:00 y las 15:00 horas, de lunes a viernes. Quienes no puedan acudir en los horarios señalados, podrán hacerlo los días sábados de 9:00 a 12:00 horas, recordándoles que hasta el día 25 de abril podrán realizar el trámite en el referido sitio.
Para el cambio de tarjeta al Banco del Bienestar en fechas no programadas, el beneficiario deberá consultar con su Clave Única
VALLADOLID, Yucatán.Dos sujetos resultaron con la cara ensangrentada luego de liarse a golpes en calles aledañas al centro de la ciudad.
Según información recabada, el pleito se registró poco antes del mediodía en calles colindantes con el mercado municipal Donato Bates, situado a la altura de la calle 32 entre 35 y 39 de la colonia Centro.
A decir de varios testigos, todo inició cuando un conocido viene, viene, que usualmente se gana la vida dirigiendo la entrada y salida de autos que intentan estacionarse en calles cercanas al mercado, comenzó a discutir con otro sujeto.
Se ignora el motivo del altercado, sin embargo, poco a poco éste fue subiendo de tono al grado de registrarse el primer golpe físico, en cuestión de minutos ambos sujetos ya se encontraban en el suelo y aunque algunas
VALLADOLID, Yucatán.-
Un grupo de ciudadanos piden a la comunidad en general y a las autoridades policiacas su valiosa colaboración para dar con el paradero de una persona que continuamente comete ilícitos en distintas colonias del municipio, agregando que si alguien logra reconocerlo agradecerían bastante informen o den aviso a las autoridades.
Dicho sujeto se aprovechaba de que la mayoría de sus víctimas no lo denunciaban, por lo que no existían pruebas documentadas para registrar los robos que cometió en colonias como Flamboyanes, X-Corazón y Santa Lucía.
de Registro de Población (CURP), a través de la página electrónica www.gob.mx/bienestar Quienes acudan al Centro Comunitario en el fraccionamiento Orquídeas deberán llevar copias dla siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP en impresión reciente, así como una
identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Inapam).
Bajo esos mismos términos, se mencionó que el interesado deberá tener a mano el teléfono de un
contacto. Finalmente, se reiteró que el cambio de tarjeta podrá realizarse hasta el 25 de abril del presente año, sin embargo, si por alguna circunstancia no pueden acudir, el adulto podrá seguir recibiendo su pensión por medio de la tarjeta Bancomer.
(Alfredo
Osorio Aguilar)El último hurto que realizó fue en un domicilio particular ubicado en la intersección de las calles 33 y 23 A del fraccionamiento San Carlos, donde robó una mochila que la víctima dejó por unos instantes en el garaje de la vivienda que es de sus padres, para entregarles unas llaves, sin imaginar que el objeto que dejó cerca de una motocicleta y que contenía en su interior una laptop iba a ser robada en cuestión de minutos.
Algunas personas ya lograron identificarlo, indicando que se trata de un conocido delincuente conocido con el apodo Castacán. El ladrón mide 1.65 mts, es de tez morena, al momento del robo iba vestido con short blanco, playera gris y chanclas.
(Alfredo Osorio Aguilar)personas trataron de hacerlos entrar en razón, fue prácticamente imposible.
Luego de registrarse heridas de consideración, producto de los golpes ocasionados con los puños y contra el pavimento, testigos llamaron a la policía que arribó al lugar, sin embargo, uno de los protagonistas del improvisado ring logró huir y, única-
mente permaneció en el sitio el conocido viene, viene Tras ser atendido el cuida coches, se indicó que éste resultó con lesiones en la oreja derecha y la frente, de donde sangraba abundantemente, por lo que los elementos trasladaron al sujeto hasta el Hospital General de Valladolid, donde personal médico atendió sus heridas.
Del otro lesionado no pudo averiguarse su identidad, pues, aunque varios transeúntes comentaron que también sufrió heridas de consideración, éste, ante el temor por afrontar a las autoridades policiacas y asumir las consecuencias legales por la pelea, prefirió huir lo más pronto posible de la escena del
El delicuente es identificado como el apodo Castacán. pleito. (Alfredo Osorio Aguilar) Un cuidador de autos terminó hospitalizado luego de ser agredido por un sujeto. (Alfredo Osorio)TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una mujer amenazando a la gente en la vía pública con un arma blanca sobre la calle 38 por 49 A y 49 C de la colonia San José Nabalam, la mañana de ayer viernes, movilizó a las unidades de la Policía Municipal para controlar la situación.
Tras el reporte a través del número de emergencias 911 llegaron hasta la calle mencionada los agentes municipales, en donde encontraron a una mujer que vestía una blusa color verde y short rojo, la cual se encontraba alterada y agredía verbalmente
a las personas que pasaba por la zona, amenazándolas con un cuchillo.
Por lo anterior, los colonos comentaron que sólo identifican a la mujer como Leticia Estrella, quien vive sola en la calle 49 C por 36 y 34 de la colonia San José Nabalam y que padece de sus facultades mentales, agregaron que fue abandonada por sus familiares, por lo que nadie está al pendiente de ella y de sus acciones.
En consecuencia, los elementos intentaron dialogar con ella, pero ésta trato de agredirlos y fue en un descuido que lograron quitarle el
cuchillo, luego de esto, la mujer se retiró del sitio e ingresó a su domicilio de donde ya no salió. Mientras que el cuchillo fue trasladado para su resguardo al Cuartel Morelos y se les pidió a los vecinos que si salía de nuevo a amenazarlos lo reportaran para turnar el caso a las dependencias correspondientes.
En otro hecho, un hombre de 21 años fue detenido por la Policía Municipal, luego de verificar que la motocicleta que manejaba contaba con un reporte de robo, esto luego de que pasar por el filtro de
TIZIMÍN, Yucatán.- Las pescaderías de los diferentes sectores de la ciudad lucieron abarrotadas, pese al alto costo de los productos del mar, numerosas familias hicieron un gran sacrificio y no dudaron en consumirlos ayer viernes, pues de acuerdo con sus creencias religiosas, no se consume carnes rojas ese día por el periodo de Cuaresma. Desde temprana hora ya se registraban largas filas de gente en los diferentes establecimientos de este rubro comercial esperando el turno para adquirir pescados frescos y fritos propios de la temporada de Semana Santa.
Demetrio Ravel, comerciante del ramo, expuso que los productos más demandados fueron el mero fresco y frito, el cual tiene un costo por kilogramo entre 220 y 250 pesos, respectivamente, mientras que el róbalo fresco y frito se vende en 170 pesos el kilo; el carito en 220 pesos frito y fresco en 150 pesos el kilo; la rubia en 160 pesos el kilo, ya sea fresco o frito; la mojarra fresca se
ofrece en 90 pesos, y en 140 pesos frita el kilo, siendo esta última, la primera en agotarse en las primeras horas del día de ayer, al ser la especie más económica.
El comerciante señaló que estas ventas no son comunes durante el año, por lo que la demanda de estas especies del mar les dieron un respiro a este sector comercial, aunque no fueron muy redituables los ingresos,
ya que pese al alto costo de los alimentos, sólo le ganan unos cuantos pesos, pues por la escasez de estos pescados lo obtienen a costos elevados, además de que generan bastantes gastos de transporte y de conservación, por lo que sólo cumplen con ofrecer el servicio a la clientela que atienden durante el año y no por generar más ingresos, concluyó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
revisión como parte de los operativos de seguridad de Semana Santa, que se lleva a cabo en el tramo Popolnah-El Edén, en el kilómetro 3.
En el punto de revisión preventiva el hombre se identificó como Daniel Rodrigo Caamal Noh (a) Baduch, de 21 años quien manejaba una motocicleta Italika 170z, sin placas. Al solicitarle la documentación del vehículo dijo no contar con ella, porque la tenía en su casa ubicada en la comisaría Popolnah.
Derivado de lo anterior, la Policía Municipal se comunicó al
Cuartel Morelos para consultar datos de la motocicleta y en pocos minutos confirmaron a través de la Plataforma México que contaba con reporte de robo desde el día 6 de enero del 2017 en la ciudad de Benito Juárez, Quintana Roo. El conductor dijo desconocer que era robada, sin embargo, quedó a disposición del Departamento Jurídico para los fines correspondientes y se informó al verdadero dueño de la unidad para hiciera lo conducente para recuperarla.
(Carlos Euán)Residentes desean evitar desgracia con la estructura a de punto caer.
TIZIMÍN, Yucatán.- El poste de una conocida empresa telefónica a punto de caer y con considerable inclinación sobre la vía vehicular, representa un peligro inminente sobre todo en esta temporada cuando existen fuertes ráfagas de viento que lo pueden desprender de su base.
Esto fue lo que dieron a conocer varios habitantes que comúnmente transitan por la calle 42 entre 47 y 49 de la colonia Centro, el poste se encuentra a unos metros de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde a diario circulan numerosos vehículos particulares y del transporte público.
Ciudadanos como Fernando Uicab, Eugenia Matos y Gloria Cetzal dijeron que el poste de madera también cuenta con tendido eléctrico, por lo que presenta un grado de inclinación alarmante y que ocupa gran parte de la calle, dificultando el tránsito de las unidades pesadas y con cajas altas, además de que es un perjuicio para la vialidad. Ante esto, temen que, al momento de desplomarse la estructura se caiga sobre alguna persona o automóvil que estuviera transitando en ese momento por el lugar. Pese a lo anterior, la empresa aún no reemplaza el poste.
(Luis Manuel Pech Sánchez)EL CUYO, Tizimín.- El puerto de El Cuyo está listo para recibir a los vacacionistas a partir del este fin de semana, se busca romper el récord de más de 40 mil visitantes, tanto paseantes locales como extranjeros, registrado la temporada anterior, informó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
Refirió que las vacaciones de Semana Santa son una de las temporadas que cada año esperan los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, pequeños comercios, loncherías, posadas, cabañas y guías de turistas, porque dejan una importante derrama económica en el comercio local.
La autoridad del puerto comentó que en esta ocasión se cuenta con más sitios para hospedarse, pues varios de los hoteles que estaban en construcción el pasado año ya están listos para recibir al turismo extranjero que vacaciona en esta primavera.
Reiteró que en el 2022 durante las vacaciones del mes de abril más de 40 mil visitantes fueron recibidos en este puerto, y que a partir del fin de semana se espera la llegada de paseantes locales provenientes de municipios y comisarías vecinas.
Dijo que con relación al turismo extranjero se esperan turistas estudiantes provenientes de los Estados Unidos, Canadá, entre otras partes del mundo, quienes anticipadamente han hecho reservaciones en los hoteles del puerto. Explicó que con antelación se han tomado algunas medidas para agilizar el tránsito que se registra en las próximas fe-
chas, principalmente los fines de semana, para evitar embotellamientos como cada periodo vacacional; entre ellas se tendrá la calle principal de acceso y las calles laterales serán para salir del puerto, asimismo, se han colocado señalamientos en las áreas donde se pueden estacionar y donde no está permitido, por lo que se invita a los turistas a respetar estas áreas.
También se han ubicado varios botes de basura en la entrada de la playa para que los paseantes depositen sus desechos, pero, de preferencia, podrán apoyar a la comunidad llevándose la basura que generen, ya que el puerto aún no cuenta con un relleno sanitario para el tratamiento de dichos desechos.
Por otra parte, se informó que en el puerto se ubican centros de acopio de desechos reciclables como latas de aluminio, plásticos, envases PET y envases de vidrio, los cuales están a disposición del público.
En relación con el agua es importante señalar que este destino aún presenta deficiencias en el suministro del vital líquido, sobre todo en la temporada de vacaciones, debido al alto consumo que se registra, por eso la autoridad local pide a los visitantes hacer uso racional del aguja.
Otro servicio deficiente que
aún no se ha logrado solucionar es el de energía eléctrica, que también se encuentra seriamente afectado porque varios dueños de casas veraniegas llegan de vacaciones y el alto consumo registrado provoca que muchas veces colapse la red eléctrica.
La Comisaria Municipal se refirió a otro aspecto muy importante, la señal de telefonía que a la fecha continúa sin resolverse y también resulta deficiente, porque con la enorme presencia de visitantes se satura la red del puerto.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del tomate y la cebolla se encuentra a la baja y al alcance de los bolsillos de la mayoría de los tizimileños, debido a las condiciones climáticas que favorecen su producción en la región
Por doquier estos vegetales han registrado un decrecimiento considerable en su precio ya que el kilo del tomate se puede encontrar en diferentes sectores de la ciudad entre los 15 y 16 pesos, mientras que la cebolla morada se comercializa en 12.50 pesos el kilo y la cebolla blanca a 10 pesos, contrario a lo que registró hace algunas semanas, pues se encontraban ambos productos por arriba de los 20 pesos el kilogramo.
Algunos vendedores de la localidad, como Wendy Chan, Manuel Uc y Martha Uh, indicaron que lo anterior deriva a que en los campos de la región se están produciendo en demasía estos dos insumos básicos, por lo que ya no tienen que obtenerlos
de los proveedores del Norte del país, lo cual les implicaba mayores gastos, tanto de carga como de transporte, obligando a elevar el costo de estos productos.
Ahora, en algunas fruterías o en mesas de venta del mercado municipal se ofertan hasta en 10 pesos las bolsas con considera-
ble cantidad de tomates, debido al excedente registrado. Incluso, los consumidores pueden adquirir una cebolla hasta en cinco pesos. Además, los comerciantes a fin de evitar pérdidas optan por ofrecer a bajo precio los excedentes de dichas hortalizas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer, de manera lamentable, se produjo un aparatoso choque de crucero, incrementando con ello la cantidad de este tipo de percances ocurridos durante la semana
De acuerdo con información obtenida, el incidente se registró en horas de la madrugada de ayer, cuando una conductora en aparente estado de ebriedad se pasó señal de alto y provocó ser colisionada por otro vehículo.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Viernes Santo es una celebración que año con año influye de manera determinante en los diferentes giros comerciales y laborales, pues deja a la ciudad semiparalizada por la inactividad que se presenta.
La mayoría de los diferentes rubros comerciales y prestadores de diversos servicios frenaron sus actividades en este día que tomaron como asueto, por lo que la ciudad se observó como un pueblo fantasma , con las cortinas de la mayoría de los establecimientos y dependencias cerradas para el acceso a
los consumidores y los usuarios.
Tampoco se observaron los congestionamientos viales que comúnmente se registran en “horas pico” en las calles más transitadas del centro de la ciudad, pues mucha gente se quedó en sus hogares por la creencia de que “si uno sale por placer puede ser víctima de accidentes”, tal y como comentaron Rosa Puc y Eugenia Uc.
Las calles se tornaron semivacías con una que otra persona caminando a la intemperie, sobre todo porque el calor fue sofocante y casi quemaba la piel.
Diferentes establecimientos
comerciales estuvieron cerrados, al igual que las dependencias, bancos, oficinas e incluso los choferes del transporte público urbanos y colectivos no laboraron, por lo que sus sitios se apreciaban completamente vacíos.
La mayoría de las tortillerías permanecieron cerradas; gran parte de las mesas de venta del mercado municipal no tuvieron actividad alguna, pues los comerciantes no acudieron a ofertar sus productos, en especial los abastecedores de carne de res y cerdo a conciencia de que la gente no
consumiría carnes rojas al apegarse a las creencias católicas.
Todo lo anterior se debió al respeto que la mayoría de la gente le tiene a la celebración en memoria de la crucifi xión de Jesucristo, un día que le dedican plenamente a él sin desvirtuarlo.
Además, los comerciantes fueron conscientes de que aunque laboraran los clientes no acudirían a sus comercios para demandar sus servicios o sus productos; aunado a que le dieron la oportunidad a sus empleados de participar plenamente en las actividades religiosas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)PETO, Yucatán.- Han sido imparables los incendios forestales en los tramos carreteros que conducen a la villa, por lo que brigadistas de diferentes niveles del Gobierno han unido esfuerzos para evitar que los siniestros se salgan de control
Por la tarde se registraron incendios ubicados en la orilla de las carreteras Peto-Xoy y Peto-Progresito. Por ello, brigadistas de Protección Civil, policías municipales y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública han unido esfuerzos para acabar con estos.
En el tramo carretero Peto-Progresito se desconocen los motivos por los que en un basurero clandestino inició el fuego que quemó una gran parte del espacio, por lo que algunos testigos llamaron a las autoridades de seguridad para reportar el hecho.
Asimismo, en el tramo PetoXoy de nueva cuenta se registró un
siniestro que atemorizó a los conductores que pasaban por el lugar, quienes alertaron a los bomberos.
El director de Protección Civil Municipal, Javier Castillo, dio a conocer que no existe una causa clara por la cual comienza el fuego, pero muchas veces es por el efecto lupa, así como también por la irresponsabilidad de conductores que avientan las colillas de sus cigarros.
El entrevistado resaltó que también en ocasiones los campesinos practican la “quema” y no se da parte a los bomberos. Mencionó que es primordial hacerlo por si se salen de control las llamas, pues ellos pueden intervenir oportunamente si están notificados.
Asimismo, señaló que actualmente se han redoblado esfuerzos para sofocar estos siniestros que se han originado en la maleza ubicado en las orillas de tramos carreteros de la localidad, pues esto resulta peligroso para conductores.
(Gaspar Ruiz)El percance tuvo lugar en la colonia San Carlos El afectado se encontraba en tránsito sobre la calle 56 abordo de un vehículo JAC SEI2, cuando al aproximarse al cruce con la calle 33 se le atravesó un Chevrolet Onix y se produjo el lamentable impacto, debido a que la conductora del segundo vehículo no respetó la señal de alto.
De manera afortunada, ninguno de los involucrados sufrió lesiones, por lo que todo se limitó a un gran susto y a daños materiales valuados en varios miles de pesos.
Al lugar se presentaron los peritos de tránsito de la Policía Municipal, quienes al momento de entrevistarse con los involucrados le habrían detectado aliento alcohólico a la ciudadana E. M. C. L. (guiadora del Onix), por lo que fue trasladada al Centro de Detención Municipal.
Cabe destacar que, debido a las pérdidas materiales, el hecho de tránsito fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el respectivo deslinde de responsabilidades, mientras que los dos vehículos involucrados fueron trasladados en grúa hasta el corralón.
(Alfredo Aguilar Osorio)
Una mujer no respetó el disco de alto y colisionó.
CHETUMAL, Q. Roo.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que hay un procedimiento abierto en contra de elementos evidenciados cuando ingerían bebidas embriagantes a bordo de una patrulla. Según trascendió, uno de ellos es integrante de la avanzada del subsecretario Diego Eduardo Echeverría Lara.
Los detalles no fueron dados a conocer, debido a que los elementos que participaron en la detención fueron amenazados con sanciones si daban información.
Lo que se supo de manera extraoficial es que al menos tres elementos se transportaban en una patrulla y fueron reportados por estar alcoholizados; además, intentaron realizar una detención ilegal.
Los agentes que llegaron al reporte procedieron a su detención y traslado a la base de la Policía Quintana Roo para ser certificados; pero al concluir con el dictamen médico, el subsecretario de Seguridad Pública, Diego Eduardo Echavarría Lara, ordenó que se suspendiera el procedimiento, que se dejara en libertad a su escolta y que aseguraran sus dos armas, una larga y una corta, que llevaba consigo.
Debido a lo anterior, el mal elemento, que según fuentes de Seguridad fue traído de otra Entidad por Echavarría Lara, fue dejado en libertad de manera inmediata para tratar de cubrir el hecho.
Ante la presión social y de los propios agentes de la Policía Quintana Roo que reportaron el incidente a pesar de ser amenazados, la SSP tuvo que reconocer que el incidente ocurrió, emitiendo un comunicado ambiguo, en el que se habla de manera general y se le resta responsabilidad al proceder del Subsecretario, al intentar encubrir el hecho.
El comunicado señala que “sobre el presunto caso de abuso de confianza por parte de agentes de la SSP, adscritos a Chetumal, que circula en redes sociales, donde se aprecia a dos elementos presuntamente ingiriendo bebidas alcohólicas a bordo de una unidad oficial, se informa que el titular de la dependencia, Rubén Oyarvide, instruyó su suspensión inmediata, además se inició un expediente en Asuntos Internos para las investigaciones y emitir las sanciones.
“Esta dependencia no tolerará ninguna acción en contra de sus principios y reglamentos. La actuación de los elementos debe regirse bajo los principios de eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los quintanarroenses”.
Sin embargo, no se dieron a conocer si se trata de policías asignados a la escolta de Echeverría Lara, siendo una clara muestra de encubrir el incidente y al funcionario.
(Abraham Cohuó)FELIPE CARRILLO PUERTO, Q. Roo.- Pobladores afirman que para la gente humilde no hay justicia, ni tampoco castigo para quienes comenten algún delito.
Los agraviados por las 16 viviendas que fueron incendiadas en lo que va del año no han interpuesto la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE) y solamente han notificado al Alcalde del pueblo y a la Policía, sin que se le dé algún seguimiento a estos hechos.
De acuerdo con información de fuentes cercanas a la FGE, a través de la Vicefiscalía de la zona Centro, se pudo conocer que las demandas hechas ante las autoridades en esta localidad sólo han sido por uso de armas punzocortantes; uno de los hechos se registró a principios de año, cuando un grupo de vándalos aparentemente atacó a personas de la comunidad de Señor, uno de los cuales recibió un machetazo en el brazo y otro en el rostro, por lo que decidió denunciar los hechos.
Uno de los agraviados, en el caso de las 16 viviendas incendiadas en la comunidad de Señor, mencionó “de qué nos sirve acudir a denunciar si al final no van a investigar y mucho menos a castigar al o los responsables de
estos ataques”.
“Lo único que hicimos en su momento fue notificarle al Alcalde lo que estaba pasando, sin que se resolviera nada; los policías que llegan sólo toman conocimiento de lo que ha sucedido”, dijo.
Señaló que no hay ningún seguimiento al respecto, por eso las personas siguen haciendo de
las suyas, al grado que tratan de aparentar que estos incendios son a causa de cortos en el sistema eléctrico de las viviendas, cuando en realidad han sido provocados de manera deliberada.
“Le prenden fuego a los huanos que están cerca de los cables que suministran energía eléctrica a la vivienda, tal como salió a relucir
la madrugada de ayer, cuando le prendieron fuego a la casa de una abuelita, quien al salir de su hogar se percató del incendio, por lo que de inmediato pidió a ayuda a los vecinos para que la apoyaran y solamente así pudieron evitar que la deflagración se saliera de control”, puntualizó. (Justino Xiu Chan)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja resultó gravemente lesionada luego de que al estar a las afueras de un domicilio ubicado a la entrada de la invasión de la 23 de Julio, ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas, comenzaran a discutir por viejos problemas, lo que ocasionó que una de ellas sacara de entre su ropa un arma de fuego y les disparara en varias ocasiones; a pesar de la fuerte movilización de varios cuerpos policiacos por la zona, no lograron detener al presunto responsable.
Por la mañana
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:50 horas a las afueras de un domicilio ubicado sobre la calle Almendros por calle Mangle, de la colonia 23 de julio, sobre las famosas Torres, donde un par de jóvenes terminaron heridos por proyectil de arma de fuego; testigos indican que se pudo haber tratado de una riña que se salió de control, terminando con el ataque a balazos.
Los heridos eran una joven de aproximadamente 23 años de edad, la cual presentó dos impactos de bala, uno en la pierna derecha y
otro más en la mano derecha, por otro lado un joven de aproximadamente 28 años de edad, el cual
presentó tres impactos de bala, uno en ambas piernas y otro más en el cráneo, ambos quedaron tirados
sobre el camino de terracería. Vecinos al escuchar la discusión y posteriormente las deto-
naciones, salieron de sus casas topándose con la desgarradora escena, por lo cual de inmediato dieron alerta a los números de emergencia para solicitar la presencia de una ambulancia y de las autoridades ya que había dos jóvenes heridos de gravedad tirados en la tierra ensangrentados.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva, acudieron para verificar los hechos y posteriormente acordonaron la zona, de los atacantes no se supo nada pues lograron huir sin ser identificados, los heridos fueron valorados en el lugar del ataque y trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, al hospital del Bienestar en la colonia Petrolera, escoltados por la Policía Municipal. La joven lesionada vestía una playera azul corta, un short corto azul de anclas blancas y sandalias rojas, por otro lado el joven lesionado vestía una playera sport de tirantes blanca, un short negro y tenis blancos con verde al momento de la agresión, todo indica y según la versión de testigos que se encontraban en el lugar que se trató de una riña al calor de las copas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un jovencito que se dedica a la venta en un puesto del Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade, luego de que presuntamente le faltará el respeto a una menor de edad que pasaba con un familiar por ese lugar; agentes de la Policía Municipal arribaron para mediar la situación pero tanto la familiar de la menor como el señalado, daban versiones diferentes.
Una mujer indicó que al ir caminando por el mercado con su sobrina de 8 años de edad, uno de los vendedores, lanzó unas palabras acosadoras a la menor por lo que la
mujer decidió encararlo. Por otro lado, el sospechoso indicaba que lo único que dijo es “Que bonita niña, me gustaría tener una como ella” por lo que esto desató el enojo de su familiar.
Al no llegar a ningún acuerdo y continuar los reclamos, los agentes no tuvieron otra opción más que detener al vendedor y presentarlo ante la Vicefiscalía, donde serían recibidos por un juez quien daría inicio a la investigación.
Cabe señalar que al otro vendedor que se encontraba en el lugar, no fue posible arrestarlo, ya que se trataba de un menor de edad por lo que no pudieron hacer nada.
(Ricardo Jiménez)herido.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A altas horas de la noche fue reportado un conato de incendio en una gran embarcación en el muelle número 17 del Puerto Pesquero Industrial. Acudieron cuerpos de emergencia y autoridades portuarias para actuar y así lograron controlar el siniestro. Autoridades portuarias solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia al interior del Puerto Pesquero Industrial acceso 4, ya que al interior de la embarcación con grúa, denominada “NN Subra”
se estaba registrando un incendio. Al sitio arribaron paramédicos del grupo “Acses”, Bomberos Tácticos y personal de Protección Civil, estos se entrevistaron con el capitán de la embarcación, quien se identificó como Pedro Chapa, pero no dio muchos detalles al respecto de lo ocurrido, por lo que los cuerpos de emergencia se enfocaron en realizar su trabajo y sofocar el incendio. Una ambulancia salió con una persona lesionada a bordo, no se sabe si resultó quemada.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La falta de mantenimiento y precaución provocó que el asador de una pollería ubicado en la colonia Fátima comenzara a arder provocando un incendio que alertó a los vecinos de la zona y dieron parte a los números de emergencia para tratar de evitar que se registrara alguna desgracia; los cuerpos de emergencia lograron controlar la situación y así evitar que resultaran personas heridas o daños materiales.
En el local “Pollos Súper Fiesta” ubicado sobre la calle 35 de la colonia Fátima ,el conato de incendio inició debido a la falta de mantenimiento en la chimenea donde se genera el
cochambre y que muy pocos les dan mantenimiento. Por fortuna, la cosa no pasó a mayores pues el conato fue con-
trolado casi de inmediato por los cuerpos de bomberos que arribaron al lugar.
(Ricardo Jiménez) El joven sólo dijo: “Que bonita niña, me gustaría tener una como ella” .Detienen a un supuesto acosador de una menor
Se registra un conato de incendio en embarcaciónLos cuerpos de emergencia lograron controlar la situación.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Guillermo Ochoa vuelve a ser el centro de atención en la Serie A, tras ponerse la capa de héroe y atajar 10 disparos del Inter para que Salernitana empatara 1-1 Página 46
Continúa el excelso brillo de los peloteros mexas en la Liga de las Mayores
Se queda Grizzlies con el 2º lugar de la Oeste, luego de derrotar a Milwaukee
Corretean a exárbitro de la Liga MX para golpearlo en un encuentro llanero
El Guardameta de la Selección Mexicana fue elogiado por el campeonato italiano y podría aparecer nuevamente como el mejor porte ro de la semana. (POR ESTO!)MILÁN.- La mañana de ayer, el portero mexicano Guillermo Ochoa fue la gran figura del Salernitana en el empate por 1-1 frente al Inter de Milán en la Liga de Italia. Con un total de 10 atajadas, el guardameta se llevó los reflectores de la prensa italiana.
Con este empate, el equipo de Ochoa mantiene una racha de seis partidos consecutivos sin conocer la derrota y se empiezan a alejar de la zona de descenso.
Actualmente, ocupan la posición número 15 con 29 puntos, diez más que el primer equipo que integra la zona roja de la tabla.
En Italia, los medios de comunicación alabaron nuevamente a Paco Memo, llamándolo un muro, entre otros adjetivos que destacan su habilidad bajo los tres postes.
El exmediocampista del Inter de Milan , Antonio Candreva, anotó un espectacular tanto en el último minuto para ayudar al Salernitana a rescatar un empate 1-1 ante su antiguo equipo. El disparo de Candreva fue suficiente para igualar el marcador después de que Robin Gosens pusiera al frente al Inter, que no ha ganado en más de un mes, una cadena de cinco partidos en todas las competencias.
El Inter estrelló dos disparos en los postes, mientras que el Salernitana dejó un tiro en el travesaño.
El Inter permaneció un punto detrás del tercer lugar Milan La Roma, en la quinta posición, se encuentra un punto detrás en la férrea batalla por puestos para la Champions
El puntero Napoli venció por 2-1 al Lecce para colocarse con 19 unidades de ventaja sobre la Lazio,
que es segunda. La Lazio recibe hoy a la Juventus. Los otros seis partidos de la jornada se disputarán hoy debido al feriado de pascua.
El Milan recibe al Napoli el miércoles en la Liga de Campeones, un día después de que el Inter se mida al Ben fi ca
El primer gol del Inter en una jugada en movimiento en casi 500 minutos se produjo cuando Romelu
Lukaku peinó un servicio de Kristjan Asllani para que Gosens rematara barriéndose y depositara el balón en el ángulo superior izquierdo.
Lukaku tuvo la oportunidad de duplicar la ventaja poco antes del descanso, con un cabezazo a quemarropa que el arquero mexicano del Salernitana, Guillermo Ochoa, sacó de la línea con las rodillas.
Ochoa fue el portero con más actividad y tuvo otra atinada intervención en los primeros minutos de la segunda mitad, cuando alcanzó a desviar al poste un disparo de Nicolò Barella.
El mexicano también sacó por encima del horizontal un cabezazo de Denzel Dumfries a los 64 minutos y el Inter nuevamente estuvo a punto de duplicar su ventaja en el subsecuente tiro de esquina, con tres oportunidades.
Primero, Lukaku estrelló su testarazo en el travesaño, luego Ochoa atajó el contrarremate de Stefan de Vrij y luego un jugador del Salernitana bloqueó un nuevo intento del defensor del Inter
El Salernitana estuvo cerca de empatar siete minutos después, pero Boulaye Dia mandó al travesaño su disparo tras un servicio de Candreva.
(AP)
ROMA.- El Nápoles se recompuso de la dolorosa derrota de la pasada jornada ante el Milan con una victoria por la mínima ante el Lecce (1-2), con un gol en propia puerta provocado por un error garrafal del meta local.
El líder absoluto está a menos de 20 puntos de coronarse. (AFP)
Lo que prometía ser un partido tranquilo para el Nápoles, se presentó como un nuevo desafío a falta de escaso días para jugarse un puesto en las semifinales de Liga de Campeones ante un Milan que arrasó el pasado fin de semana.
ROMA.- Todo el potencial ofensivo que mostró el Milan la jornada pasada ante el Nápoles despareció ayer ante el modesto Empoli, contra el que no pudo pasar de un empate a cero en el Giuseppe Meazza (San Siro) a pocos días del choque de cuartos de final de Liga de Campeones, de nuevo contra el equipo napolitano. La unidad b de Pioli no fun-
cionó ante un Empoli de media tabla general que no generó apenas ocasiones y que tampoco fue una roca atrás. Simplemente bailó al ritmo lento de un Milan que, como le pasara a principios de año, se mostró sin hambre, con Origi y Rebic desaprovechando la enésima oportunidad para demostrar que pueden servir para algo más que los minutos residuales.
Pero fueron incapaces de hacer daño. En la primera mitad, una doble ocasión de Rebic y Theo fue la mejor baza de este Milan desdibujad o, que pese a no recibir peligro con Tonali y Bennacer de nuevo dominando la medular, no estuvo fi no en los metros finales, además se mostró como un equipo inoperante e incapaz. (EFE)
Y es que saltó el Lecce motivado al Via del Mare, dispuesto a intentar sacar rédito de las dudas del líder absoluto de la Serie A, de ver si el bajón fue simple casualidad o un síntoma de caída. De hecho, la primera gran ocasión del choque corrió a cargo de Maleh con una media volea obligó a Meret a despejarla con la palma de la mano a saque de esquina.
No estaba siendo un partido fácil del Nápoles, pero no es un equipo que necesite mucho para
poder hacer daño. Además de sus muchos recursos tácticos, también aprovechan el balón parado. Llegó el primer tanto del choque en el minuto 17, un remate de Di Lorenzo en una segunda jugada de un saque de falta lateral. El capitán, que aprovechó el error de marca de la zaga local, volvió a aparecer en un momento clave, desbloqueando un encuentro en el que la victoria en sí era más importante que el cómo.
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Ramón Urías rompió la igualdad mediante un doble en la séptima entrada y realizó una jugada fulgurante en la antesala en la octava, para que los Orioles de Baltimore inauguraran su campaña en casa superando 7-6 a los Yanquis de Nueva York.
Ron Marinaccio (0-1) entregó un boleto en la parte baja del séptimo capítulo a Ryan Mountcastle, quien se robó la intermedia cuando Gunnar Henderson vio pasar el tercer strike .
El dominicano Jimmy Cordero subió después al montículo y realizó un lanzamiento descontrolado antes de recibir el doble de Urías entre el jardín izquierdo y el central para que la pizarra se colocara en 6-5. Más tarde, Urías anotó en el segundo wild pitch de Cordero en el inning
El cubano Cionel Pérez (1-0) retiró a sus tres rivales en el séptimo inning, mediante cinco lanzamientos, pero permitió un doble y dos sencillos para iniciar el octavo.
Con la ventaja de Baltimore abreviada a una carrera y hombres en primera y segunda, Bryan Baker relevó a Pérez. Después de amagar con un toque, José Treviño pegó un rodado con cuenta de 2-0. Urías lo atrapó para realizar una doble matanza del 5 al 3.
El dominicano Félix Bautista resolvió el noveno capítulo sin hit para lograr su tercer salvamento.
Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 4-3 con una anotada y tres impulsadas. El dominicano Franchy Cordero de 1-1 con un anotada y tres producidas.
Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 5-1 con
una anotada. El mexicano Urías de 3- 2 con dos anotadas y una empujada. El dominicano Jorge Mateo de 4-2 con una anotada.
Logra Paredes grand slam
El mexicano Isaac Paredes disparó un grand slam durante un ataque de seis carreras en el segundo episodio, y los Rays de Tampa Bay doblegaron 9-5 a los Atléticos de Oakland, para enhebrar su séptima victoria.
Los Rays son el primer equipo de las Grandes Ligas que ha ganado cada uno de sus primeros siete compromisos en una campaña por ventajas de cuatro carreras o más desde los Maroons de San Luis en 1884, según la fi rma STATS LLC. Aquel equipo militaba en la Union Association.
La racha de los Maroons abarcó en total 13 juegos. Ningún otro club de las Grandes Ligas había tenido una racha de más de cuatro victorias por ese margen.
El colombiano Harold Ramírez, el panameño Christian Bethancourt, así como los dominicanos Manuel Margot y Wander Franco añadieron sendos vuelacercas a la causa de Tampa Bay
Los 18 jonrones de los Rays fueron el mayor número tras siete duelos en la historia del equipo.
Zach Eflin (2-0), quien firmó un contrato de tres años y 40 millones de dólares con Tampa Bay en el receso previo a la campaña, aceptó tres carreras en seis entradas. Fue el cuarto mayor acuerdo con un agente libre en la historia de la franquicia.
Ramírez abrió el segundo inning con un jonrón y Paredes desapareció la pelota ante Ken
Waldichuk (0-2). Los Rays se colocaron arriba por 6-1.
Por los Atléticos, el cubano Aledmys Diaz de 4-2. El venezolano Jesús Aguilar de 4-1. Los dominicanos Ramón Laureano de 4-2, Esteury Ruiz de 3-1 con una anotada.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-0. Los dominicanos Franco de 5-1 con una anotada y una empujada, Margot de 3-1 con dos anotadas y una remolcada, José Siri de 4-1 con una anotada. Los mexicanos Paredes de 5-3 con una anotada y cuatro producidas, Randy Arozarena de 3-1. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Tylor Megill lanzó seis entradas en blanco , el dominicano Starling Marte y el puertorriqueño Francisco Lindor dispararon sendos cuadrangulares y los Mets de Nueva York derrotaron 9-3 a los Marlins de Miami en su primer partido como local de la temporada.
El abridor de Miami, el dominicano Edward Cabrera (0-1) impuso una marca personal con siete pasaportes en dos entradas y dos tercios y dejó el encuentro sin haber permitido imparable. Nueva York sacó provecho de los 12 boletos que recibió de seis lanzadores de los Marlins, cuatro de ellos al primer bate.
Pete Alonso también sacudió jonrón y remolcó dos carreras por los Mets, que han ganado su primer juego en casa por cuarto año consecutivo y ocho de los últimos nueve. Colocaron su registro en 4-1 ante Miami esta temporada y se recuperaron de una barrida de tres juegos ante Milwaukee que
puso fin a una gira con registro de 3-4 para iniciar el calendario.
Domina Stroman para someter a Rangers
Marcus Stroman lanzó seis entradas en blanco y Cody Bellinger produjo la carrera de la
ventaja para ayudar a los Cachorros de Chicago a blanquear 2-0 a los Rangers de Texas.
Stroman (2-0) ponchó a seis y admitió dos hits con tres bases por bolas unos días después de abrir la campaña con una labor de ocho abanicados en seis entradas. (AP)
Jaren
Jackson logró 36 puntos, Luke Kennard añadió 19 y los Grizzlies de Memphis derrotaron 137-114 a los mermados Bucks de Milwaukee, para asegurar el segundo sitio de la Conferencia Oeste por segunda campaña consecutiva. Memphis llegó al compromiso con una ventaja de dos juegos sobre Sacramento en la disputa por el segundo sitio del Oeste. Sin embargo, los Kings tenían ventaja en el criterio de desempate.
Denver se quedó con el primer sitio de la conferencia el miércoles.
Luego de irse al descanso con una desventaja de un punto, Memphis tomó el control con una racha de 24-7 para comenzar el tercer cuarto. Los Grizzlies ganaban por 24 unidades en el último periodo y mantuvieron a raya a los Bucks durante el resto del partido.
Lindell Wigginton sumó 25 puntos y Jae Crowder estableció su mejor marca de la campaña con 24, para liderar a Milwaukee
Los Bucks, que aseguraron la mejor foja de la NBA y de la Conferencia Este al imponerse el miércoles sobre Chicago, prescindieron de seis jugadores, incluidos Giannis Antetokounmpo, Jrue Holiday, Khris Middleton y Brook López.
Vence Pelicans
Trey Murphy aportó 31 puntos, C.J. McCollum agregó 23 y los Pelicans de Nueva Orleáns mejoraron sus posibilidades de avanzar direc-
ESTADOS UNIDOS.- Mikal Bridges anotó 22 puntos y los Nets de Brooklyn, poco después de que confirmaron el sexto lugar en la Conferencia Este, arrollaron por 101-84 al Magic de Orlando.
Los Nets no necesitaron de la victoria para asegurar su pasaje directo a playoffs, debido a que la derrota de Miami en Washington en el cuarto periodo confirmó su lugar. Brooklyn se llevó el último boleto garantizado a la postemporada en el Este y enfrentará a los 76ers de Filadelfia en la primera ronda.
Antes se enfrentará el domingo en Brooklyn en un último encuentro de campaña sin nada en juego. Bridges terminó 1 de 12 en triples y su compañero Spencer Dinwiddie 0 de 6 en una noche en la que ambos equipos erraron sus tiros largos. Pero Cam Johnson sumó 18 unidades, Nic Claxton contabilizó 14 puntos y 15 rebotes y Dinwiddie aportó 14 asistencias y siete rebotes.
Una temporada turbulenta terminó con los playo ff s por quinto año consecutivo. Brooklyn canjeó a Kevin Durant y a Kyrie Irving.
Ben Simmons vio abreviada su campaña por lesiones y Jacque Vaughn llegó como entrenador para reemplazar a Steve Nash.
El equipo de Brooklyn tuvo una mejor temporada que el año pasado (45-36 contra 44-38).
En otros duelos, Sam Hauser impuso la mejor marca en su carrera con 26 puntos, y los Celtics de Boston navegaron tranquilos para vapulear 121-102 a Raptors de Toronto.
Jayson Tatum finalizó con 21 puntos y se perdió toda la segunda mitad por los Celtics, que barrieron por 4-0 la serie de la campaña ante Toronto. Fue la primera barrida de Boston sobre los Raptors desde el lejano 2009-2010.
Los Celtics, que aseguraron el segundo sitio de la Conferencia Este para los playoffs al derrotar el miércoles a Toronto, jugaron sin su astro Jaylen Brown, quien sufrió el jueves una cortada accidental en un dedo de la mano con la que dispara. Se perderá también el último partido de la campaña regular, el domingo ante Atlanta, pero espera estar listo a tiempo para el inicio de los playoffs (AP)
tamente a los playoffs, al derrotar 113-105 a Knicks de Nueva York.
Los Pelicans (42-39) necesitarán ganar en Minnesota el domingo, durante su último compromiso de la campaña regular, y recibir ayuda de alguna combinación de resultados de Golden State , los Lakers de Los Ángeles y los Clippers de la misma ciudad, para trepar por encima del séptimo sitio.
Nueva York, que tenía ya garantizado el quinto lugar de la Conferencia Este para los playo ff s ,
jugó sin su líder anotador Julius Randle, lastimado de un tobillo. Se ausentó también el segundo mejor encestador Jalen Brunson, por una dolencia en la mano derecha, y el pívot Mitchell Robinson, quien recibió descanso.
El encuentro comenzó con señales ominosas. Herb Jones tapó un intento de triple de RJ Barrett, mientras que Immanuel Quickley lanzó un pase loco a los asientos, en las primeras dos posesiones. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Georges Niang anotó 24 puntos, incluyendo un decisivo triple a 12 segundos del fi nal en el tiempo extra y los 76ers de Filadelfia superaron por 136-131 a los Hawks de Atlanta a pesar de que les dieron descanso a todos sus titulares.
Jalen McDaniels firmó 24 unidades y 11 rebotes por los 76ers, que ya habían confirmado el tercer lugar en la Conferencia Este.
Sin nada en juego, el entrenador de los 76ers de Filadelfia, Doc Rivers, le dio descanso a sus titulares. Rivers armó una alineación de suplentes que incluyó.a Jaden Springer, quien contó con 19 tantos horas después de
llegar desde la G League. A pesar de la derrota los Hawks aseguraron el octavo lugar en la Conferencia Este y disputarán el minitorneo tras la derrota por 121102 de Toronto ante Boston Trae Young anotó 27 puntos y estableció el máximo número de carrera con 20 asistencias, pero también perdió nueve balones en una decepcionante actuación de los Hawks , que llegaron a estar arriba por 15 en el tercer periodo. Shake Milton contó con 15 unidades y 15 asistencias, Montrezl Harrell agregó 11 puntos y 10 tablas con los 76ers que tuvieron a tres jugadores con dobles-dobles.
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer, el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se despidió del challenger de San Luis Potosí al caer ante el estadounidense Patrick Kypson, en dos sets de 6-1 y 6-3 en la segunda ronda.
El duelo se llevó durante dos días, debido a que inició el jueves 6 de abril y por la lluvia tuvo que ser aplazado para ayer, cuando el gringo le pasó por encima al boxito
El arranque del partido se inclinó del lado de Patrick, quien supo imponer su mayor experiencia sobre el juvenil mexicano, que este año ha comenzado su transición al profesionalismo.
Antes de que el mal tiempo parara el juego, el marcador estaba a favor del estadounidense por marcador de 4-1, así que simplemente fue un trámite en la reanudación, ya que Rodrigo no pudo sacar otro punto.
Para el segundo set, desde el inicio Kypson inclinó la balanza a su lado, le rompió el servició al boxito , que a pesar de luchar y conseguir mantener algunos de sus saques, concluyó ahogado
Cabe recordar que este torneo fue histórico para Rodri, ya que consiguió su primera victoria en su novel carrera profesional, en la primera ronda le ganó al japonés Rio Noguchi, en dos sets de 6-2 y 7-6.
Cabe recordar que este 2023 es el último año como juvenil de Pacheco Méndez, por lo mismo comenzó a participar en torneos del ATP challenger tour, el cual es una serie de eventos del deporte blanco de la Asociación de Tenistas Profesionales.
Este constituye el segundo ni-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso dieron un gran paso en busca de la calificación a la liguilla con ascenso de la Liga de la Tercera División Profesional de Futbol, luego de ganar en casa en el arranque de la jornada 25.
Los escualos aprovecharon la localía, en el estadio 20 de Noviembre del puerto, para dar cuenta en forma dramática de los coleros del sector Mayas FC Hunucmá por tanteador de 1-0, y se pusieron a un punto de lograr el boleto, faltando una fecha por jugar
El único tanto del encuentro cayó hasta la segunda mitad, de los pies de Gerardo Verde; con este resultado se metieron al tercer sitio con 47 unidades, y se alejaron a tres de su más cercano perseguidor.
La otra escuadra yucateca que está con posibilidades de calificar son los de Mons Calpe SC Yucatán, quienes comenzaron esta semana en el quinto puesto, en la pelea por el tercer boleto a la liguilla por el
MÉRIDA, Yucatán.- Las principales ligas amateur de futbol del Estado: la de Primera Fuerza y la Élite Municipal, no tendrán acción este fin de semana debido a las celebraciones de Semana Santa.
Las directivas de ambos circuitos informaron que debido a las fechas especiales para la fe de varios de los jugadores y directivos, se tomó la decisión de frenar las actividades regulares del torneo.
“Nos reunimos con todos los representantes de los 19 equipos que conforman la liga y se pidió que este fin de semana no se jugara la fecha regular, por lo que hasta el siguiente fin de semana se disputará la jornada 23”, señaló Andrés Ojeda Espinoza, presidente de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
vel del tenis profesional, por detrás del ATP Tour y por delante del ITF World Tennis Tour, la función primordial es que los jugadores emergentes sumen puntos para intentar llegar a las clasificaciones de torneos más importantes. Pero este nivel de torneos no ha sido el único que ha jugado Rodrigo este año, a finales de febrero tuvo
la oportunidad de participar en el Abierto Mexicano de Acapulco, Guerrero, el cual es un ATP 500. A este asistió por la vía de una wild card, aunque perdió en la primera ronda ante el australiano Álex de Miñaur, que a la postre se convirtiera en el campeón del torneo, se impuso 6-1 y 6-2, y le sirvió como experiencia para estar al lado
de los mejores tenistas del mundo.
Aún le queda mucho camino al zurdo, de 17 años, quien ha revelado que quiere jugar en los Grand Slam de este año, pero en el cuadro juvenil, donde se encuentra entre los mejores del mundo, torneos donde el año pasado llegó hasta los cuartos de final.
(Marco Sánchez Solís)El máximo circuito del balompié amateur de Yucatán está en la recta final de la temporada 2022-2023, en total se juegan 28 fechas, quedan seis por darse para conocer a los ocho equipos que califican a la liguilla, donde se juega a eliminación directa en ida y vuelta.
Por su lado, la Élite Municipal igual no jugarán esta semana la fecha 30, la cual se disputará hasta el siguiente fin de semana, que también es la recta final del torneo.
Al respecto, el presidente del circuito, José Solís Cetz, comentó que debido a las fechas, pidieron los equipos que no se jugará partidos de la 30, sin embargo, algunos conjuntos aprovecharon para disputar sus duelos pendientes.
(Marco Sánchez Solís)ascenso, pero para su mala suerte, les toca descansar esta fecha.
Los albinegros tienen 44 puntos, gracias a ocho victorias, 12 empates y tres derrotas, con 30 goles a favor y 12 en contra. El duelo de la jornada se disputará hoy, a las 15:00 horas, en el estadio Cancún 86 , en tierras quintanarroenses, donde los dos mejores conjuntos del sector Uno se verán las caras. El mejor conjunto del circuito
Deportiva Venados regresa a las acciones después de una semana sin jugar, para verle la cara de visita a los Pioneros Juniors , segundos con 49 unidades.
Los astados son los mejores con 54 puntos, cuentan con 16 triunfos, cuatro igualadas y tan sólo dos derrotas, son la mejor ofensiva con 48 pepinos a favor y la mejor defensa con 10 en contra. Los otros yucatecos que ve-
rán acción son los de Cantera Venados , que también estarán en tierras quintanarroenses, pero a las 18:00 horas, al visitar al Inter Playa del Carmen , quienes están terceros antes del arranque con 46 unidades, y con la necesidad de ganar para asegurar su pase. Los ciervos son novenos con 25 puntos, tras cuatro ganados, siete empatados y 12 perdidos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Karim Saadi Monroy hizo historia en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 al romper el récord en la modalidad de arranque. El oriundo de Mérida levantó en arranque un total de 160 kilogramos en su tercer intento, en el evento que tuvo como escenario el Poliforum Lic. Benito Juárez García, de Cancún, Quintana Roo, con lo que se adueñó de la marca nacional en la categoría Sub23 de la división de -105 kilos.
La última jornada de esta etapa, que reunió a competidores de Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), le dio cinco primeros lugares más a nuestro Estado, uno de ellos a Saadi Monroy.
Después de romper el récord nacional, Karim se puso serio en la modalidad de envión, aunque en su primer intento se fue a la segura al alzar 180 kilogramos, con lo que amarró el primer lugar y su boleto al Nacional.
Pero en su segundo, cabe recordar que en este deporte se tiene tres oportunidades para levantar el peso en cada modalidad: arranque y envión; pidió 190 kilos en la barra, pero no pudo lograrlo.
Con un intento más por hacer,
La delegación del Estado volvió a conseguir cinco medallas de oro para completar 15 primeros sitios.
se fue hasta los 197 kilogramos, uno menos que la actual marca nacional, pero después de lucharlo para subir la barra no pudo terminar de hacerlo, por lo cual concluyó su participación con un
total de 340 kilos, y los aplausos de todos los presentes. Por su lado, otra joven promesa de la halterofilia local, el umanense Mauricio Canul Facundo, hizo valer su condición de favo-
rito, es de las cartas más fuertes de Yucatán para el nacional, y se quedó con el primer sitio.
El también seleccionado nacional de mayores concluyó su participación con un total de 331
kilogramos, 50 más que su más cercano perseguidor; alzó 145 en el arranque y 186 en el envión para llevarse el oro en la categoría Sub23 de la división de -89 kilos.
En la misma división y rama, pero en -67 kilogramos, otro asiduo presente en el nacional consiguió su pase, Hibrain Koyoc Romero, quien cargó 118 kilos en arranque y 135 en envión para conseguir un total de 235.
Otro conocido, Johan López Chan, clasificó en la categoría Sub23 de -75 kilogramos, con 260 kilos totales, productos de 115 en el arranque y 145 en el envión.
La única “boxita” clasificada en el último día fue Claudia Chimal Euán en la categoría Sub23 de hasta 76 kilogramos, se convirtió en la reina gracias a los 68 kilos que hizo en el arranque, 90 en el envión y un total de 158.
Con estos resultados, Yucatán terminó el Macrorregional con un total de 15 clasificados al Nacional, sólo los ganadores de oro consiguieron su boleto.
La lista la completan, en la Sub15, Melissa Valle, en -45 kilogramos; Víctor Méndez, en -49; Bryan Góngora, en -55; en Sub17, Yesenia Pat, en -76. Evaleny Canto, en -81 kilogramos; Ricardo Basto Palomo, en -102; en la Sub20, Naomi Baas Hoil, en -45; Mandy Martín, en -82; Jaqueline Galán, en -87, y Alessandra Noh, en +87. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de beisbol de la categoría U13 se reporta listo para viajar del 9 al 16 de abril al Campeonato Nacional de la especialidad, el cual se realizará en Xalapa, Veracruz.
Al evento organizado por la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) asistirán un total de 18 Selecciones Estatales, entre ellos Yucatán, que viajará con 20 peloteros de distintos municipios.
La escuadra boxita está dirigida por Edwin Solís, quien tendrá como coaches a Armín Cetina y Carlos Moreno. “Tuvimos una buena preparación durante estos meses de trabajo; los jóvenes van con el objetivo de dar lo máximo en el campo y esperamos lograr buenos resultados”, comentó el mánager Solís.
Cabe recordar que esta novena salió de un try out realizado el año pasado por la Asociación Yucateca de Beisbol A.C (AYBAC), apoyado por los buscadores de los Leones de Yucatán.
Los peloteros del Estado entrenaron en los campos de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán para llegar lo mejor preparados y además existen posibilidad de lograr buenos resultados.
El equipo está conformado por Rodrigo Salazar Pool, Juan Manuel Paz Ortega, Leandro Leyva Alcocer, César Reyes Baas, Emmanuel Blanco Manzanero, Patricio Millán Vallecillos, Isaac Trejo Escamilla, Carlos González Castañeda, Eduardo Valencia Pech, Luis Muñoz Padilla, Joan Durán Noh, Armando Caballero Rodríguez, Emiliano Ambrosio Díaz, Miguel Magaña Dorantes, Carlos Navarrete Carrillo, Jorge Sánchez Ojeda, Rubén
Celis Pool, José Uc Canul, Rafael Pacheco Uc y Alan Castilla Valdez.
Será la primera ocasión que una Selección Yucateca competirá en el Nacional de esta categoría.
En días pasados, la Asociación realizó un visoreo para conformar el equipo de la categoría 9-10 años, que comenzará sus entrenamientos en las próximas semanas para asistir al Nacional de la especialidad, la cual será en Campeche.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las distintas Unidades Deportivas que se encuentran en Mérida mantendrán sus puertas abiertas en sus horarios acostumbrados durante este fin de semana, donde se vio movimiento normal en cada uno de ellos.
Las puertas de estos sitios estarán abiertas durante estos días para todos los deportistas que tienen, como parte de su rutina de vida, hacer ejercicio, y que son concurrentes.
A pesar de que se está en pleno periodo vacaciones por Semana Santa, los Estadios y Unidades Deportivas tuvieron buena afluencia de atletas para practicar sus tradi-
cionales rutinas deportivas.
Los que si se vieron interrumpidos fueron las escuelitas de iniciación que cuentan estos lugares, tras cederle vacaciones a los niños y niñas que practican las distintas disciplinas impartidas.
Las puertas de estos inmuebles se mantendrán abiertas en sus horarios acostumbrados, en algunos de ellos desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.
En Mérida, los puntos deportivos más tradicionales son el estadio Gral. Salvador Alvarado, en la calle 60 norte, y el Complejo Deportivo Kukulcán, al Oriente de esta capital. (Marco Sánchez Solís)
Se alistan beisboleros U13 para el Nacional que será en Xalapa
La noche del jueves se enfrentaron el Club Atlético Tigre y el Sao Paulo por la primera fecha de la fase de grupos en la Copa Sudamericana 2023. Antes del partido, los barra bravas del equipo argentino intentaron agredir al equipo visitante y terminaron por destrozar el camión de su propio club.
La rivalidad entre estos dos equipos se retoma a la final de la Copa Sudamericana 2012. Durante el partido de vuelta, la policía brasileña agredió con palos y pistolas a los jugadores del Matador, que no salieron a jugar el segundo tiempo de la final por no contar con las garantías de seguridad necesarias. El escándalo, terminó con Sao Paulo levantando la Copa en una de las finales más polémicas de la historia.
Sus planes no salieron como pensaron. Primero, una noche antes del partido fueron a lanzar fuegos artificiales afuera del hotel equivocado, donde no estaban los jugadores del Sao Paulo. Más adelante, quisieron lanzarle piedras y destrozar el camión de su rival, pero se confundieron y rompieron el propio.
(El Universal)
En un importante torneo de Hidalgo, un grupo de aficionados salta a la cancha para golpear al silbante Roberto García Orozco, quien confirma que pudo esquivar la patada de una persona
El exárbitro mexicano Roberto García Orozco, quien alguna vez fue una carta fuerte del arbitraje profesional en México, ha incursionado recientemente en torneos amateurs después de retirarse. Sin embargo, su última experiencia en Hidalgo terminó de manera desastrosa cuando fue atacado por la afición local que invadió la cancha para agredirlo.
En un importante torneo local, García Orozco fue contratado para que impartiera justicia en el torneo de Semana Santa de Tezontepec de Aldama, un municipio rural en el estado de Hidalgo, en la región centro del país, pero su desempeño generó molestia entre los aficionados locales.
Un árbol cayó cerca de donde se encontraban varios espectadores durante el desarrollo del Masters de Augusta de golf, sin que se reporten hasta el momento personas lesionadas y que ocasionó que el evento se suspendiera por 2a ocasión.
El hecho se debió al mal tiempo que se registra en la sede del torneo (Georgia). De acuerdo a reportes, fueron varios los árboles que se desplomaron en el club de golf.
(Agencias)
Por ello, una vez que terminó el encuentro, varias decenas de aficionados invadieron el cam-
Síguenos
On
po para intentar agredirlo, junto con el resto del cuerpo arbitral.
El momento desagradable fue captado en varios videos que se hicieron virales en redes sociales. En las imágenes, se observa a García Orozco corriendo a toda velocidad hacia la zona de vestidores para resguardarse, una vez que vio a una marea de personas que se enfilaba hacia él. Sin embargo, recibió algunos golpes aunque no se observa que hayan sido graves.
El reportero mexicano, Vladimir García, reportó que este
torneo es tradicional en la región como parte de los festejos para la semana santa y que en una declaración, el colegiado declaró: “Me tiraron una patada que pude esquivar, pero todo bien”.
“Fue un incidente que pasó en ese partido. Gracias a Dios nada qué lamentar. Una persona de pantalón largo me lanzó una patada y parte de la frustración de gente que no sabe perder”.
Finalmente, el ex árbitro profesional informó que hubo varios detenidos por el incidente:
“Nos comentan que detuvieron a varios, no pasó a mayores. Frustración del equipo que pierde y pues había mucha seguridad. Tengo 20 años apoyando a la gente que organiza el torneo y he ido a dirigir varios juegos y es la primera ocasión que pasa algo así”.
(Agencias)
La nadadora estadounidense Riley Gaines fue agredida por un hombre mientras daba un discurso en la Universidad de San Francisco sobre los derechos de las mujeres en los deportes.
En febrero de este año, la exnadadora de la Universidad de Kentucky alzó la voz tras competir contra Lia Thomas, atleta transgénero de la Universidad de Pensilvania.
“La NCAA obligó a las nadadoras a compartir un vestuario con Thomas, un hombre con genitales masculinos. No se nos pidió nuestro consentimiento. Puedo
Una vez más, la pareja compuesta por el exfutbolista español Gerard Piqué y la joven de 23 años Clara Chía vuelven a acaparar los reflectores y se sitúan bajo una polémica. Ahora, a raíz de que de un medio español publicara que al exdefensor del Barcelona le habrían sido infiel con su exentrenador, Pep Guardiola.
De acuerdo con el diario Sport, Clara Chía sería la amante del entrenador del Manchester City . Supuestamente, el vínculo entre Chía y Guardiola se habría dado hace unos meses durante una reunión de negocios en Barcelona, mientras hay quienes aseguran que los hijos del español acuden al mismo instituto que ella.
El mismo medio señaló que esta supuesta relación que mantendría Clara Chía con Guardiola engañando a Piqué, se habría dado por una revancha de parte de la catalana. Aparentemente, ésta se habría enterado que Gerard le fue infiel con una abogada, por lo que habría decidido pagarle con la misma moneda.
Según la fuente, los hijos de Pep y Clara asisten al mismo colegio, por lo que se habrían cruzado en algún momento allí y de esa forma fue como se conocieron. Una versión de la historia que explotó en los medios españoles y por todo el mundo.Por el momento, toda esta historia se mantiene como un rumor.
(Agencias)
entregó el trofeo a Lia.
confirmar la extrema incomodidad dentro del vestuario cuando te dabas la vuelta y veías a un hombre mirándote cómo te desvestías mientras él se desnudaba”, señaló antes de recordar que empató con Thomas la final de de 400 metros libre, sin embargo, la NCAA le
Oli London, influencer que compartió lo sucedido, narró que: “Un hombre transgénero, usando un vestido, golpeó repetidamente a Riley mientras la ‘Trans Mob’ (mafia trans) la persiguió y acorraló”.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
La joven jedi, Daisy Ridley, confirmó su retorno a la saga de La Guerra de las Galaxias. La nueva entrega será dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy.
Fallece Farnesio de Bernal, actor que trabajó con Cantinflas
54
Denuncian al conductor Adrián Marcelo por supuesto abuso sexual
Vacaciona
Tammy Parra en Tulum
Página 54Este viernes durante la Star Wars Celebration, se confirmó el regreso de la estrella británica Daisy Ridley dentro del universo de Star Wars. En 2015, se dio a conocer a nivel mundial con el rol de Rey en la película Star Wars: el despertar de la Fuerza y mantuvo su protagónico en las dos secuelas que se estrenaron en 2017 y 2019 respectivamente. Ahora su retorno es seguro y tendrá la oportunidad de continuar su aventura en una nueva producción cinematográfica.
La actriz de 30 años asistió a la convención dedicada a la franquicia para anunciar su regreso después de cuatro años desde que el Episodio 9: el ascenso de Skywalker llegó a los cines. Aunque no está confirmado que la acompañará el mismo elenco, se espera que con el paso de los meses se vayan revelando más detalles acerca de los personajes que se unirán a la joven Jedi en esta travesía.
Daisy Ridley inició su carrera en 2013 con un rol secundario en la serie Youngers, emitida por la TV de Reino Unido. Sin embargo, su gran salto a la fama ocurrió un año después, exactamente cuando fue seleccionada para protagonizar las nuevas películas de la saga creada por George Lucas. Desde entonces, su carrera ha continua-
do creciendo y fue convocada también en títulos como Asesinato en el Oriente Express, Ophelia, Chaos Walking y La burbuja. Su elección para Star Wars dividió a los fans desde que se anunció: sería la primera mujer en protagonizar un film de la franquicia. La noticia fue tomada bastante bien por la
mayoría, pero las críticas tampoco se hicieron esperar y estas se mantuvieron hasta el final del viaje de Rey. En su última etapa, Ridley confesó que la mala recepción del cierre de la saga fue algo bastante “complicado” de tomar y se preguntaba “dónde se fue ese amor” que le mostraron por primera vez.
Muere Farnesio de Bernal a los 96 años: gran referente de las artes escénicas
Este viernes 7 de abril se dio a conocer la muerte del actor Farnesio de Bernal a sus 96 años. Fue a través de la cuenta de Twitter de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) donde se informó el sensible deceso del artista.
la cinta Pecado Original (2001).
Farnesio de Bernal estuvo involucrado en la película La invención de Cronos (1993), la cual es considerada como una de las más recordadas producciones del director mexicano Guillermo del Toro.
En una antigua entrevista, De Bernal comentó que el teatro para él representó durante toda
su vida una de sus más grandes pasiones y no concebía que hubiera personas que se dedicaran a este arte sólo por querer ganar reconocimiento o dinero.
Su último proyecto fue en 2020, con un monólogo titulado Sobre el daño que hace el tabaco… y algo más.
(Agencias)
“‘Estoy muy contento de haber podido hacer todo lo que he hecho’, Los integrantes de la CNT celebramos la vida de nuestro querido Farnesio de Bernal. Descanse en paz”, se lee.
Farnesio de Bernal fue un coreógrafo, actor y bailarín que nació en 1926 en Zamora, Michoacán. A lo largo de su vida consolidó una amplia trayectoria artística convirtiéndose en uno de los mayores referentes en las artes escénicas del país.
El artista colaboró a lo largo de su vida con grandes figuras, como el caso de Mario Moreno Cantinflas, pues ambos estuvieron en los filmes Su excelencia (1967) o Por mis pistolas (1968).
Asimismo, se codeó con exclusivas estrellas de Hollywood, pues participó junto a Angelina Jolie en
Es posible que tenga una segundo intento para recuperar esa pasión que sentía al interpretar a Rey y que la audiencia pueda sumergirse en la profundidad que le faltó en su momento, pero sólo queda seguir a la espera antes de ser testigos de cómo seguirá adelante en la nueva película que
dirigirá Sharmeen Obaid-Chinoy. El filme de la directora se desarrollará tras el final de la trilogía previa y del episodio IX de la saga, El Ascenso de Skywalker, y narrará cómo Rey crea una nueva orden Jedi tras la supuesta derrota de las fuerzas oscuras. (Agencias)
Desde hace unos días se empezó a especular que Adamari López dejaría Hoy Día, programa matutino de Telemundo en el que trabajó por casi 10 años y este día la famosa confirmó los rumores por medio de un video.
Adamari López compartió en sus redes sociales un clip que grabó desde el foro del programa en donde se despidió del público que la veía todos los días por las mañanas.
“Hoy me toca comunicarles que tras una decisión en conjunto ya no les acompañaré cada mañana en Hoy Día a través de la que ha sido mi casa por más de 10 años, Telemundo”, comenzó.
La famosa señaló que fue gracias al programa que pudo darle a conocer al público un poco más de su vida como la llegada de su hija junto a Toni Costa, su exesposo.
Finalmente, López agradeció a los conductores que a lo largo de estos años trabajaron con ella y aseguró que seguirá trabajando, pero no dio pistas de sus nuevos proyectos y si seguirá en Telemundo.
“Agradezco infinitamente a todas las personas que me brindaron la oportunidad de desarrollarme como profesional y a esos grandes compañeros que he tenido durante estos últimos años con quienes pude compartir y aprender por tantos años, a todos los llevaré siempre conmigo. (...) Gracias, los quiero mucho”, finalizó la conductora.
Hoy Día le rindió un homenaje a través de un video con algunos de los mejores momentos de su trayectoria desde el 2012. “Ada, te queremos, te admiramos y te vamos a extrañar muchísimo”, compartieron.
(Agencias)
A través de su cuenta de Instagram, una joven identificada como Carolina Lerma denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del youtuber Adrián Marcelo. Según la narración de Carolina, los actos de acoso habrían sido perpetrados por el creador de contenido durante un encuentro que tuvieron el 4 de febrero del 2022. Meses antes, ambos habían sostenido una relación sentimental y el motivo de la reunión era hablar de lo sucedido.
“él comenzó a mostrar sus genitales sin consentimiento y empezó a masturbarse, me forzó la cara para besarme y me pidió tener relaciones sexuales, a lo que me negué”, puede leerse en la denuncia pública.
Tras el rechazo de Carolina a su propuesta, Adrián Marcelo le habría dicho que “él era así de cínico”.
“Me hizo sentir mal porque realmente no me estaba escuchando y me hizo sentir como un objeto al cometer esos actos [...] Siguió expresándose de mi persona de manera denigrante, haciéndome sentir culpa y vergüenza por no acceder a tener relaciones sexuales con él”, añadió la víctima en su acusación.
“Él sugirió vernos en un departamento, a lo cual yo preferí hablar en su auto, ya que mi intención era ser breve”, explicó Carolina.
A bordo del vehículo, mientras la joven se expresaba respecto al “mal trato” recibido durante su relación,
En la misma publicación, Carolina explicó que decidió hacer pública su denuncia a pesar de la empatía que podría sentir hacia el conductor, pues ya estaba cansada “de sentir vergüenza, enojo, dolor e incluso me he sentido culpable cuando NO lo soy”. En otras palabras, alzar la voz fue un acto en la búsqueda de paz interna para ella. (Agencias)
Paul Cattermole, vocalista de S Club 7, ha muerto a los 46 años, semanas después de que la banda británica de pop anunciase una gira, informó este viernes su familia en un comunicado.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento inesperado de nuestro querido hijo y hermano Paul Cattermole. Paul fue encontrado ayer, 6 de abril de 2023, en su casa en Dorset (Suroeste inglés) y declarado muerto por la tarde”, indica la nota.
“Aunque actualmente se desconoce la causa de la muerte, la Policía de Dorset ha confirmado que no hubo circunstancias sospechosas. La familia de Paul, los amigos y los miembros del S Club solicitan privacidad en este momento”, agrega el comunicado.
La publicación colgada en las redes sociales del grupo resalta la tristeza de la banda por la muerte de Cattermole.
“No hay palabras para describir la profunda tristeza y pérdida que todos sentimos. Tuvimos mucha
suerte de haberlo tenido en nuestras vidas y estamos agradecidos por los maravillosos recuerdos que tenemos”, subraya la banda.
Recientemente la famosa actriz y cantante Jennifer López sorprendió a sus seguidores, aunque de una forma muy grata para la mayoría. A través de sus redes sociales la famosa compartió un comercial en donde anuncia su propia marca de cócteles frutales listos para servir.
taron que en su día a día Jennifer López asegure que ella no bebe alcohol debido a la alta toxicidad que éste genera en el cuerpo y hable de los beneficios que tiene el no beber, pero que por otra parte lanzara una marca que promueve el consumo de dicha bebida.
La banda había anunciado una gira de reunión con motivo de su 25 aniversario, que incluiría conciertos cuyas entradas estaban agotadas.
S Club 7 se formó en 1998 y, además de Paul Cattermole, lo integraban Tina Barrett, Jon Lee, Bradley McIntosh, Jo O’Meara, Hannah Spearritt y Rachel Stevens.
“Si bien la causa de la muerte se desconoce actualmente, la policía de Dorset ha confirmado que no hubo circunstancias sospechosas”, relató el comunicado.
(Agencias)
“¡El secreto está fuera! Me enorgullece compartir con ustedes @DELOLA... mi nueva colección de spritzes únicos, listos para disfrutar”, escribió la famosa para acompañar el video donde no sólo promueve su marca de bebidas, sino que aparentemente las bebe.
Fue esto lo que molestó y decepcionó a muchos de sus seguidores, pues hubo quienes lamen-
Aunque eso no fue todo, pues muchos también le echaron en cara a la empresaria que fomenta el consumo de bebidas embriagantes cuando tiene un esposo, Ben Affleck que desde hace décadas ha hecho de conocimiento público su problema con la bebida e incluso, hasta la fecha, sigue luchando por mantenerse sobrio. (Agencias)
El pasado 28 de septiembre de 2022 una noticia impactó al gremio del rap: la muerte de Artis Leon Ivey Jr., mejor conocido como Coolio, a los 59 años.
Durante varios meses se especuló sobre qué provocó el deceso del rapero, que cobró notoriedad con el tema Gangsta’s Paradise, pero se ha confirmado el motivo.
El portal TMZ, dio a conocer la causa de muerte de Coolio
El medio señaló que el portavoz de la familia, Jarel Posey, les dijo que “los seres queridos de Coolio acaban de recibir la noticia del forense: el rapero murió por fentanilo, y también tenía rastros de heroína y metanfetaminas en su sistema”, informó.
“Los investigadores determi-
naron que el asma grave del rapero y el consumo de cigarrillos durante décadas también jugaron un factor en su muerte y en la incapacidad de su cuerpo para defenderse”, agregó TMZ
El artista nacido el 1 de agosto de 1963 en Pennsylvania, “fue uno de los primeros raperos en equilibrar la accesibilidad del pop con un lenguaje descarnado y callejero”, según el sitio All Music.
Coolio también tuvo un gran impacto televisivo, pues apareció en programas como Kenan y Kel, Batman y Robin, La Niñera, Sabrina la Bruja Adolescente y el reality show American Hustle Life, donde fue mentor de la banda de k-pop, BTS.
(Agencias)
Tammy Parra se ha hecho famosa en redes sociales por sus videos en los que habla de sus anécdotas, experiencias personales, viajes y consejos de maquillaje, por lo que en TikTok se ha convertido en un fenómeno desde que abrió su cuenta en 2016.
La premiación por parte de Periodistas Cinematográficos de México A.C (PECIME) reveló esta semana a las nominadas para los premios “Diosas de Plata”.
Este evento premia a lo mejor del cine mexicano y entre las nominadas nos encontramos a la famosa oaxaqueña Yalitza Aparicio, compitiendo contra Verónica Castro.
Yalitza se sigue consolidando como una de las mejores actrices del cine mexicano, la actriz oaxaqueña ha sido nominada por su participación en la película de terror Presencias, película estrenada el 2022 y dirigida por Luis Mandoki, siendo
La fiebre de TQG suma un adepto más: Suga de BTS. El 7 de abril, la superestrella del k-pop reveló que es fan de la canción viral de Shakira con Karol G al agregarla a una selecta playlist en la plataforma de música coreana MelOn. Además de celebrar el gusto de Min Yoongi, como se llama en realidad el famoso coreano, en redes sociales más de un usuario ve en su acción una señal de que es team Shakira, , como se apodan quienes apoyan a la ícono en su polémica con el futbolista español Gerard Piqué: “Claramente es team Shakira, como toda persona de bien”, asegura un internauta.
La playlist de Suga está compuesta por 12 títulos. De acuerdo con la descripción agregada por el rapero en la lista, dichos temas son sus favoritos en estos días.
“He seleccionado una variedad de canciones, desde canciones de miembros de BTS hasta canciones de MAX con las que trabajé, ¡así que disfruten escuchándolas!”, detalló.
La celebridad de 30 años agregó una petición especial a sus fans
en la introducción de la lista: él pidió que le dieran mucho amor a su nueva canción People pt.2 y a D.DAY, su tercer álbum en solitario, que sale el 21 de abril.
Otro dato de interés: el hit de las colombianas Shakira y Karol
G es el único tema de origen no asiático en la selección de Min Yoongi, quien cuenta los días para debutar como solista y recorrer el mundo con su tour mundial Agust
D antes de irse al servicio militar. (Agencias)
este su segundo largometraje.
La mañana de este viernes 7 de abril, Yalitza Aparicio compartió en su cuenta de Instagram que había sido nominada en las “Diosas de Plata” en la categoría “Silvia Derbez a Coactuacion Femenina”.
En dicha categoría también se encuentran celebridades como Paloma Petra por El norte sobre el vacío, Diana Bovio por Lecciones para canallas y la primara actriz
Verónica Castro por Cuando sea joven, una cinta de comedia que se lanzó en el 2022, dirigida por Raúl Jiménez y la cual es una adaptación mexicana de Miss Granny, la película coreana de 2014.
Luego de tres años sin realizarse por la pandemia del COVID19, las “Diosas de Plata” se llevarán a cabo el martes 25 de abril, en el Centro Cultural Teatro 2. (Agencias)
La in fl uencer originaria de Guadalajara ha expresado ser honesta con sus creaciones, por lo que incluso ha hablado de la ansiedad y el amor propio luego de superar verse con una cicatriz en el estómago. Desde pequeña se interesó en el modelaje.
En esta ocasión, la joven de 21 años compartió una fotografía de sus aventuras en Semana Santa, llegó a una de las playas más conocidas de Quintana Roo y se hospedó en un lujoso hotel de “Orchid House Tulum”.
El compromiso de Tammy Parra
Cabe resaltar que mantuvo una relación con Omar Núñez. La Tiktoker y el influencer estuvieron comprometidos durante dos días, pero la relación se rompió cuando llegó a oídos de Tammy que su futuro marido le había sido infiel.
La semana llegó a su fin con la feliz noticia de que, Tainy se va a casar con su novia Yasiria Ayala, a quien de vez en cuando ha dejado ver en publicaciones de su cuenta de Instagram
Fiel a las costumbres, el productor musical, cuyo nombre real es Marcos Masís Fernández, se arrodilló frente a su pareja para pedirle que se convirtiera en su esposa.
El anuncio de este compromiso matrimonial lo dio People En Español, medio que, en exclusiva,
retrató a la parejita el domingo pasado, en el Museo Japonés Morikami, ubicado en Florida, pues fue en dicho lugar donde Yasiria le dio el ‘sí’ al puertorriqueño.
Tras más de una década de relación, el productor y la diseñadora llegarán al altar. Feliz de portar ahora una joya con tanto significado, los futuros esposos posaron para la citada publicación, mostrando el anillo que sella su amor.
(Agencias)
Parra finalizó el compromiso al comprobar la veracidad de las pruebas que el cuerno le había proporcionado a la creadora de contenido.
Desde entonces, Tammy se ha dedicado a compartir en redes cómo ha sanado tras el compromiso fallido. (Por Esto!)
Las mujeres han sido las marginadas dentro de la marginalidad que representa la escritura y el mundo literario a lo largo de la historia, aunque sus voces son cada vez más fuertes y valoradas, dijo a EFE la escritora colombiana Pilar Quintana.
En entrevista durante su participación en el programa de actividades de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, la escritora aseguró que desde siglos atrás las mujeres han escrito acerca de la condición humana y del mundo femenino, pero siempre desde lo marginal y de la poca valoración hacia su trabajo.
“(Siempre) hablábamos de esos temas, la escritura es una profesión marginal para hombres y mujeres, pero la escritura de las mujeres ha sido marginal dentro de ese margen en el que ocurre la literatura y, muchas veces, había una actitud bastante misógina hacia su trabajo, lo que hacían no tenía el mismo vuelo o la altura literaria de los hombres”, expresó.
Un despertar para las mujeres
Quintana, nacida en Cali en 1972, es una escritora cuya narrativa dialoga acerca de aquello que por mucho tiempo estuvo vedado hablar al sector femenino: el deseo y la sexualidad, el lado oscuro de la maternidad, la violencia que puede vivirse en la casa y fuera de ella.
La autora de La perra (2017) y Los abismos, Premio Alfaguara de Novela 2021, confiesa que en muchas ocasiones tuvo el temor de que su escritura y sus historias se valoraran por ser mujer y, por ello, ser objeto del desprecio con el que se ve lo creado por el sector femenino.
Al movimiento feminista y el surgimiento del #MeToo, que expuso desde las redes sociales la violencia sexual y sistematizada a la que las mujeres han estado sometidas en todos los ámbitos, le debe no sólo una autocrítica por los machismos que ella misma reproducía sino que le permitió re-
conciliarse con su propia idea del feminismo y de ser mujer, dijo.
“Fue un gran despertar que me hizo reflexionar sobre conductas que nos parecían normalizadas, sobre violencias que se ejercían sobre las mujeres y que nos creíamos merecedoras de ellas. Estos movimientos me hicieron darme cuenta que yo era feminista y que siempre lo había sido”, señaló.
La autora fue la editora de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, un proyecto financiado por el Ministerio de Cultura de su país en el que rescató libros de 18 escritoras colombianas cuyos libros no circulaban en las librerías.
La experiencia la llevó a com-
prender más de las mujeres literatas de ese país sudamericano que, como las de otros países, escribieron con todo en contra.
Deseo y escritura
El deseo instintivo, ese que recorre desde el propio cuerpo, los anhelos en la vida, la familia hasta los hijos son el tema central de su obra, reconocida con diversos premios y que la llevó a que, en 2007, la eligieran como una de las 39 escritoras menores de 39 años más sobresalientes de América Latina por el Hay Festiva l.
“Yo sigo hablando del deseo
de las mujeres, lo que pasa es que uno era el deseo sexual y a partir de La perra , era el deseo de ser madre, pero sigo hablando del deseo instintivo, de nuestros deseos más animales que nos conectan más con nuestra propia animalidad”, comentó.
Para Quintana, la literatura es el territorio de la libertad y el espacio para decir aquellos temas y comportamientos que la sociedad censura y señala.
“Es el territorio donde puedo hacer literalmente cualquier cosa, un escritor puede poner a su personaje a levantarse convertido en un monstruoso después de un sueño intranquilo, puedes hacer eso o
hablar de las cosas que te dijeron que no eran apropiadas que una señorita dijera, a hablar sobre la naturaleza de su sexual femenino. Mi forma de procesar al mundo es a través de las letras”, indicó. La narradora consideró que la literatura latinoamericana hecha por mujeres está en un buen momento con la publicación de autoras como las mexicanas Brenda Navarro, autora de Casas Vacías y Fernanda Melchor, autora de Temporada de huracanes o las argentinas Mariana Enríquez autora de Nuestra parte de noche y Samanta Schweblin, con Pájaros en la boca y otros cuentos (EFE)
“Sin embargo, las voces femeninas son cada vez más fuertes y valoradas”: Pilar QuintanaEl surgimiento del #MeToo le permitió reconciliarse con su propia idea del feminismo. La autora colombiana aseguró que desde siglos atrás las mujeres han escrito acerca de la condición humana, pero su trabajo fue poco reconocido. La narradora consideró que la literatura latinoamericana está en un buen momento.
“No nos une el amor sino el espanto; será por eso que la quiero tanto”, escribió una vez Jorge Luis Borges al evocar su Buenos Aires natal, esa ciudad “eterna”, como el agua y el aire, que dio nombre al primero de sus libros, Fervor de Buenos Aires, poemario que cumple este año un siglo de existencia.
El presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, uno de los mayores expertos en la figura y obra de Borges, conversa sobre una obra que, en palabras del propio autor de Ficciones y El Aleph, terminó por “prefigurar todo lo que vino después”.
“Su primer libro creo que marca dos cosas: un gran amor por la voz lírica y también por Buenos Aires, que es la ciudad en la que vivió siempre y la ciudad que amó”, señala Vaccaro, custodiado por cientos de libros, retratos, bustos e incluso objetos personales del afamado escritor.
Nacido en 1899 y criado en el barrio de Palermo, entonces un suburbio de la capital, Borges creció en una Buenos Aires “completamente distinta” a la que habitó después; “una ciudad de vecinos”, según Vaccaro, en donde la gente se reconocía por las calles y cuyo casco urbano era relativamente pequeño.
Tras pasar siete años en Europa y regresar a su país en 1921, Borges experimentó un “redescubrimiento” de Buenos Aires, fascinándose por sus barrios, sus personajes y sus mitologías, en lo que terminó por conformar su particular cosmovisión de la capital de Argentina.
“Cuando llega de Europa, (Borges) hace una revista mural llamada Prisma. Salía por las noches para
pegarla en las paredes de Buenos Aires, para que al día siguiente los ciudadanos pudieran disfrutar de la belleza estética de sus poemas”, comenta Vaccaro sobre aquel “joven impetuoso” al que le gustaba “dar a conocer” sus trabajos.
Fervor de Buenos Aires (1923) es fruto de esa creatividad desbordante: un libro de poco más de 60 páginas y 46 poemas, sin índice ni numeración propia, que fue editado en una imprenta local gracias al impulso del padre de Borges, Jorge Guillermo, otro apasionado de las letras.
“El grabado (de la portada) lo hizo su hermana, Norah -quien se convirtió, a la postre, en una de las artistas plásticas más prolíficas del siglo XX argentino-, así que fue una cosa bastante familiar”, puntualiza Vaccaro acerca de una obra, Fervor de Buenos Aires, de la que apenas se imprimieron 300 ejemplares, difundidos entre amigos y allegados del escritor.
“En aquel tiempo, buscaba atardeceres, los arrabales y la desdicha; ahora, las mañanas, el centro y la serenidad”, afirmó el cuentista en el prólogo a la edición de Fervor de Buenos Aires, de 1969, en la que se propuso mitigar “excesos barrocos”, limar “asperezas” y tachar “sensiblerías y vaguedades”, eliminando varios poemas por el camino.
Sin embargo, Borges nunca renegó de aquella obra que ya aventuraba su genio literario, “por lo que dejaba entrever, por lo que prometía de algún modo”; un poemario de gran calidad, que cantaba a esa Buenos Aires “de casas bajas y, hacia el Poniente o hacia el Sur, de quintas con verjas”.
“Siempre hubo autores que han
El presidente de la Fundación El Libro es uno de los mayores expertos en la figura y obra del escritor.
escrito a Buenos Aires. Borges lo ha mantenido a lo largo de toda su vida, porque poemas sobre Buenos Aires aparecen publicados en sus libros de los años 60 y 70. Buenos Aires está permanentemente presente en la obra de Borges”, señala el presidente de la Fundación El Libro.
La ciudad que enamoró a Borges ha cambiado muchísimo en el último siglo: “Hoy todo es más bien superficial” y “se ha perdido el desarrollo de la belleza en los ambientes”, opina Vaccaro, lo que probablemente despertaría las crí-
ticas del escritor.
“Creo que antes se pensaba de otra manera. Seguramente, Borges habría tenido una visión crítica de una modernidad que, insisto, arrasa con todo”, subraya.
La modernidad actual trastocaría a un Borges que, como el resto de clásicos, “no es moderno”; característica que convierte sus libros en obras capaces de trascender “horizontalmente todas las épocas”.
“Cuando un autor logra eso, es porque es un clásico. Por eso Bor-
ges no sólo trasciende épocas, sino que también es universal; se lo lee, por ejemplo, en China, en Corea y en Japón”, afirma Vaccaro, para concluir que el siglo XX argentino, que contó con otros literatos como Julio Cortázar, Marco Denevi o Silvina Ocampo, fue un “siglo de oro”. Lo cierto es que, cien años después de aquel “fervor”, Buenos Aires es muy distinta, pero por sus calles todavía transitan millares de almas singulares, únicas ante Dios y en el tiempo y, sin duda, “preciosas”. (EFE)
La Pascua es una celebración que tiene más de 2 mil años y conmemora uno de los acontecimientos más importantes de la Biblia: la resurrección de Jesús o Cristo, conocido como El Mesías que resucitaría de entre los muertos para dar vida eterna a quien creyera en él.
Sin embargo, con el paso de los años, la Pascua se ha modificado y existen varias formas de celebrarla. En este 2023, la Pascua se celebra el 9 de abril, concluyendo el periodo de festejos religiosos de Semana Santa.
De acuerdo con la Iglesia Católica, la Pascua es la fiesta que pone fi nal a la temporada de 40 días de ayuno y arrepentimiento que inicia el Miércoles de Ceniza. La Pascua también conocida como Domingo de Resurrección se conmemora como el cumplimiento de una profecía bíblica.
Según relata la Biblia, Jesús fue juzgado por Poncio Pilatos, un gobernador provincial romano
que accedió a darle muerte. Jesús es crucificado, siendo una pena de muerte reservada para ciminales, fallece y es enterrado, pero sale de la tumba el domingo.
Fusión de tradiciones
La Pascua es una celebración de origen judío que se ha fusionado con varias tradiciones populares de otros países, una de ellas es la visita del Conejo de Pascua, un símbolo que se relacionada con la llegada de la primavera y los huevos simbolizan nueva vida.
Algunos expertos consideran que la búsqueda de huevos durante la Pascua se originó en Alemania. La tradición de decorar huevos y consumir ciertos dulces se volvió parte de la fiesta moderna de la Pascua. Dicha celebración se extendió a otros países como Estados Unidos, Irlanda, Polonia, Letonia, Italia, Croacia y Reino Unido. Sin embargo, en otros países
como México y España, la Pascua se celebra toda una semana para representar escenas bíblicas como la Pasión de Cristo, decoran algunos espacios públicos con flores y esculturas religiosas, predominando las tradiciones católicas.
(Agencias)
¿Qué es la Pascua? y porqué se celebra con conejos y huevosLa fiesta religiosa se ha fusionado con la llegada de la primavera. El origen de esta fecha es la Resurrección de Jesucristo.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Cientos de miles de hogares permanecen sin electricidad en Canadá, tras una tormenta de hielo que causó tres muertes y grandes daños materiales en Montreal y Quebec
Página 61
Las autoridades informaron de alrededor de 60 intoxicaciones con monóxido de carbono, en algunos casos por el uso de elementos inadecuados para calefaccionar las viviendas. Éste se considera el mayor corte en la red eléctrica en la zona Este desde la tormenta del 1998, que sumió a la región quebequense en el caos durante varias semanas. (AP)
Modelo vende su sudor como perfume por ser “sexy y emocionante”
CANTÓN.- El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió ayer a “apoyar cualquier esfuerzo a favor de un retorno a la paz en Ucrania”, en una Declaración Conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien concluyó su viaje oficial a China.
Según esta declaración, Francia y China “se oponen a los ataques armados contra las centrales nucleares y las otras instalaciones nucleares pacíficas” y apoyan al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) “para que garantice la seguridad de la central de Zaporiyia”.
Fuentes de la delegación francesa apuntaron que el Presidente chino había dicho que llamará, por primera vez desde el inicio de la guerra, a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Pero el comunicado final no se refiere a esta posibilidad.
La Declaración Conjunta, que no menciona a Rusia ni su ofensiva contra Ucrania, fue publicada el último día de la gira de Estado de tres días en el gigante asiático del Presidente francés.
China ya había publicado en febrero un documento con 12 puntos con su propuesta para resolver diplomáticamente la guerra en Ucrania.
Antes de la cena con Xi, que puso punto final a la visita del mandatario francés, Macron denunció en Cantón (Sudeste de China) la guerra rusa contra Ucrania, en un encuentro con estudiantes.
El desplazamiento de Macron, que también lo llevó a la capital, Pekín, tuvo como objetivo redinamizar el vínculo bilateral tras la pandemia del COVID-19.
El estadista europeo colocó en
WASHINGTON.- Un satélite despegó ayer desde Florida, dotado de un nuevo instrumento de la NASA que permitirá medir hora por hora, barrio por barrio, la polución del aire en América del Norte.
Esta herramienta científica, denominada TEMPO, debería permitir el seguimiento de la difusión de los contaminantes con mucha más precisión que hasta ahora, desde su fuente emisora y a medida que son propagados por el viento.
Sus aplicaciones son múltiples: mejorar las alertas a los habitantes en caso de mala calidad del aire, determinar mejor los lugares donde se deben instalar nuevos detectores en el suelo, o incluso ayudar a la investigación sobre el impacto de los contaminantes atmosféricos sobre la salud.
Pero también miden la contaminación provocada por los incendios, cada vez más frecuentes debido al calentamiento global.
TEL AVIV.- Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas ayer en un atentado en el centro de Tel Aviv, en pleno recrudecimiento de la violencia regional, según el último balance de los socorristas israelíes.
La Policía israelí indicó que se trató de “un atentado terrorista contra civiles, embestidos por un coche” y que “el terrorista fue neutralizado”.
El Magen David Adom (MDA), equivalente israelí de la Cruz Roja, dio parte del fallecimiento de un hombre, de unos 30 años, y señaló que había trasladado a cinco personas heridas a hospitales de la zona.
el centro de la agenda el conflicto en Ucrania y el jueves dijo a Xi que cuenta con él “para hacer entrar a Rusia en razón”.
Macron llegó por la tarde a Cantón, la tercera ciudad del país con 15 millones de habitantes, y se desplazó a la universidad de Sun Yat-sen, donde había una multitud congregada. En el gimnasio del campus, el Presidente francés denunció la
guerra rusa que “coloniza” Ucrania, frente a un millar de estudiantes.
“Es un país que decidió colonizar a su vecino, no respetar las reglas, desplegar ejércitos e invadir”, afirmó. Después de este encuentro, Macron se reunió con Xi en la isla de Shamian, en el centro de la ciudad. Los dos mandatarios compartieron una ceremonia del té y después cenaron.
Antes de tomar el avión de vuelta a París anoche, Macron se reunió con dos inversores chinos: Tang Jiexiong, presidente del grupo Wencan, y Jiang Long, director general de XTC New Energy Materials.
La empresa aeronáutica europea Airbus firmó ayer un contrato por la venta de 50 helicópteros del nuevo modelo H160 al grupo chino GDAT. (Agencias)
“Todas las víctimas son turistas”, agregó, sin hacer otras precisiones. El atentado se produjo durante la noche del Sabbat, en la semana de las Pascuas judías.
Por la mañana, dos hermanas israelo-británicas de 16 y 20 años murieron y su madre resultó gravemente herida en un atentado en el asentamiento judío de Efrat, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde el 1967.
Estos atentados se produjeron después de los bombardeos lanzados por Israel contra posiciones del movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza y en el Sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra el territorio del Estado hebreo.
El brote de violencia se desencadenó tras la irrupción de las fuerzas israelíes el miércoles en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén. (Agencias)
Alrededor del 40 por ciento de los estadounidenses (unos 137 millones de personas) viven en áreas con mala calidad del aire, según la Asociación Estadounidense del Pulmón. Las zonas más pobres se ven afectadas de manera desproporcionada.
La contaminación del aire causa aproximadamente 60 mil muertes prematuras por año en Estados Unidos. También es nociva para la economía, por su impacto sobre la productividad de los trabajadores e
incluso sobre los cultivos.
Los satélites utilizados hasta ahora para hacer este tipo de evaluaciones en Estados Unidos se encuentran a una altitud cercana a los 700 km y dan una vuelta a la Tierra unas quince veces al día.
“Podremos tener mediciones todos los días sobre Nueva York, por ejemplo, a las 13:30”, explicó en rueda de prensa Caroline Nowlan, física atmosférica del Centro de Astrofísica. Pero “están sucediendo muchas cosas en Nue-
va York en un día. Hay dos horas pico que no se pueden medir”.
“Por primera vez, podremos tomar medidas hora por hora” en esta zona del mundo, señaló Nowlan.
TEMPO, que pesa algo menos de 140 kg, se acoplará a un satélite en órbita geoestacionaria, a una altitud de más de 35 mil km. Por tanto, girará alrededor de la Tierra al mismo tiempo que esta gira sobre sí misma, lo que le permitirá estar siempre por encima de América del Norte. (Agencias)
MONTREAL.- Cientos de miles de hogares permanecían sin electricidad ayer en la provincia de Quebec, dos días después que una tormenta de hielo azotó el Este de Canadá y causó tres muertes y grandes daños materiales, particularmente en Montreal. También dieron cuenta de alrededor de 60 intoxicaciones con monóxido de carbono, debidas en algunos casos, a la utilización de elementos inadecuados para calefaccionar las viviendas. Los cortes de electricidad provocaron el cierre de numerosos colegios en Montreal. En Ottawa también se paralizó el ferrocarril ligero que presta servicio en la ciudad.
Cientos de trabajadores municipales continúan desplegados en el territorio, en especial en parques cubiertos de ramas de árboles que se desplomaron bajo el peso del hielo. Las ráfagas de viento que aún se sienten amenazan con agravar el problema, dijeron testigos. La tormenta afectó a Quebec y Ontario, las dos provincias más pobladas de Canadá.
Al menos tres muertes
Este es el mayor corte en la red eléctrica de Quebec desde la tormenta de hielo de 1998, que sumió a la provincia en el caos durante varias semanas.
Las autoridades registraron tres muertes: un residente del este de Ontario aplastado por un árbol el miércoles y un hombre de 60 años golpeado por una rama mientras intentaba limpiar su jardín, el jueves en Quebec.
Alrededor de 450 mil hogares seguían a oscuras ayer, frente a 1.1 millones registrados en el punto álgido del evento. La acumulación del hielo en árboles y estructuras eléctricas provoca su rotura por el exceso de peso.
“Sabemos que para algunos clientes durará hasta el domingo, o posiblemente el lunes”, dijo Régis Tellier, portavoz de Hydro-Québec. “Condiciones meteorológicas más favorables” a lo largo del día deberían “acelerar el restablecimiento del servicio”, añadió.
Este es el mayor corte en la red eléctrica de Quebec desde la tormenta de hielo de 1998, que sumió a la provincia en el caos durante varias semanas.
La ciudad de Montreal, que registró cerca de la mitad de los casos de interrupción del servicio, abrió seis centros de alojamiento temporal de emergencia en los que los residentes sin electricidad pudieran pasar la noche.
(Agencias)
Sabemos que para algunos clientes durará hasta el domingo, o posiblemente el lunes”.”
Afirma la OMSA que el 60% de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas
PARÍS.- Las zoonosis, enfermedades transmitidas al hombre por los animales, se han multiplicado en los últimos años haciendo temer nuevas pandemias, tales como la viruela del mono, SARS, SROM, ébola, gripe aviar, zika, VIH y posiblemente el COVID-19, según alertó ayer la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmitidas por animales vertebrados a humanos y viceversa. Los patógenos pueden ser bacterias, virus o parásitos.
Estas enfermedades se transmiten ya sea por el contacto directo entre humanos y animales, a través de los alimentos o de un vector, como insectos, arañas o ácaros.
Según la OMSA, el 60 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas.
El término “zoonosis” reagrupa a una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar el sistema digestivo, como la salmonelosis; el respiratorio, como la gripe aviar y porcina, o el COVID; o el sistema nervioso, como la rabia.
La gravedad de estas enfermedades en humanos varía. El patógeno causante puede ser más o menos virulento, pero también depende de
la persona infectada, que puede ser particularmente sensible.
Los murciélagos actúan como reservorio de muchos virus que afectan al humano. Algunos se conocen desde tiempo atrás, como la rabia, pero muchos aparecieron en las últimas décadas, como el ébola, el coronavirus SARS o el virus Nipah, que se localizó en Asia en el 1998. Se estudia si el COVID-19 tuvo un origen similar.
Los tejones, hurones, visones
y comadrejas también suelen estar implicados en zoonosis víricas, principalmente en las causadas por coronavirus. Otros mamíferos (bovinos, cerdos, perros, zorros, camellos, roedores) pueden igualmente ser el huésped intermediario.
Todos los virus responsables de las grandes pandemias de gripe tuvieron un origen aviar, directo o indirecto. También insectos como las garrapatas son vectores de muchas enfermedades virales.
Las zoonosis aparecieron desde hace miles de años, pero se multiplicaron en las últimas dos o tres décadas. Las mayores facilidades para viajar permiten que se propaguen más rápidamente en algunas zonas.
Los humanos, al ampliar su presencia en regiones cada vez mayores del planeta, contribuyen a perturbar el ecosistema y a promover la transmisión de virus.
(Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco, que estuvo hospitalizado la semana pasada por una bronquitis, canceló su presencia en el Viacrucis nocturno de ayer en el Coliseo de Roma debido a las bajas temperaturas que se registran en la capital italiana, indicó el Vaticano.
“Debido al intenso frío de estos días, el papa Francisco seguirá el Vía Crucis de esta noche desde su residencia de Santa Marta (en el Vaticano, ndr)”, informó en una nota el Vaticano.
La decisión fue tomada para proteger la salud del pontífice, debido a que el Viacrucis es nocturno y se lleva a cabo al aire libre ante el célebre monumento romano con la asistencia de fieles y turistas de todo el mundo.
Una ola de frío inusual para este período del año azota la capital romana desde hace unos días, con temperaturas que no superan los 10°C por la noche.
El jesuita argentino, de 86 años, sí presidió, en cambio, la misa que se celebró pocas horas antes en la Basílica de San Pedro. Desde su elección en el 2013, Francisco ha participado en el Vía Crucis de Roma, un momento culminante de la Semana Santa, que conmemora la muerte de Cristo, según el relato de los Evangelios.
Organizado desde el 1964 en el anfiteatro romano, especialmente iluminado para la ocasión, el Viacrucis dejó de ser celebrado en ese lugar sólo en el 2020 y el 2021 a causa de la pandemia de coronavirus.
Jorge Mario Bergoglio, que tiene problemas de salud y utiliza una silla de ruedas para desplazarse de-
Los procesos civilizatorios a escala planetaria se aceleran en la medida en que avanzan, lo cual es especialmente notable en la esfera política. La era moderna se inició en el 1492 con la entrada del Nuevo Mundo en la historia. Desde entonces han transcurrido 531 años. De ellos, los 170 que median entre el 1776 y el 1945, llamados época contemporánea, en la cual vivimos, han sido de los más intensos y fecundos.
En ese período, la Revolución Francesa y la zaga napoleónica suprimieron el poder de la nobleza europea, y se realizó la lucha anticolonial en el Nuevo Mundo, iniciada en Estados Unidos en el 1776 y concluida en Cuba en el 1889. En ese proceso nacieron la primera república, la primera democracia y la primera neocolonia. En Japón, la Revolución Meiji puso fin al Shogunato y en el 1912 en China, Sun Yat-sen proclamó la República.
La Primera Guerra Mundial marcó el fin de los imperios austro-húngaro, otomano y ruso. En lugar de una liberación ocurrió un nuevo reparto del mundo, en el cual Oriente Medio fue
BRASILIA.- El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer el regreso de Brasil a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), grupo creado bajo influencia de administraciones de izquierda del que salió hace cuatro años por decisión del expresidente Jair Bolsonaro.
“En un momento de reanudación de sus principales alianzas internacionales, Brasil volverá a formar parte de Unasur”, anunció la Presidencia brasileña en una nota de prensa.
Lula da Silva decidió a través de un decreto, publicado el jueves en la edición extra del diario oficial, que la mayor nación de Latinoamérica reingresará al grupo en 30 días, el próximo 6 de mayo.
bido a los dolores en una rodilla, estuvo hospitalizado durante tres días la semana pasada en Roma con una bronquitis infecciosa, lo que avivó las especulaciones sobre su posible renuncia.
Desde que fue dado de alta el
sábado del hospital ha participado en varias ceremonias públicas en el Vaticano, entre ellas la misa del Domingo de Ramos y la audiencia general semanal del miércoles. El jueves lavó los pies de 12 jóvenes detenidos en una prisión de Roma
Jorge Gómez Baratapara practicar allí el tradicional rito del lavatorio de pies a marginados.
El domingo debe presidir la Misa de Pascua en la plaza de San Pedro e impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y el Mundo). (Agencias)
recolonizado. Estados Unidos miró para otro lado, mientras se instalaba como única potencia mundial. Allí comenzó el modelo unipolar dinamitado en el 1945 cuando la URSS debutó como superpotencia.
En aquellos contextos emergió la Revolución Bolchevique, un proyecto global que, desde Rusia, propuso rectificar el curso de la historia y para construir conscientemente una nueva sociedad surgida no de la realidad, sino ideada en bibliotecas y reuniones partidistas. La Unión Soviética, la Tercera Internacional y los partidos comunistas fueron los protagonistas del más desmesurado proyecto concebido por una entidad política.
Así concluyó la primera fase en la edificación de la arquitectura política internacional. El capitalismo y el liberalismo económico, político y cultural desplegaron sus potencialidades. Así se instalaron y difundieron por Occidente y otras latitudes las grandes corrientes políticas, además del
liberalismo, el marxismo, la socialdemocracia y la democracia cristiana que no prosperaron en el Oriente Medio ni en Rusia. Como una aberración, con inaudita violencia, apareció el fascismo, l a más tóxica de las ideologías que provocó la II Guerra Mundial. El trauma dio lugar al aplazamiento de la contradicción entre el capitalismo y el comunismo y entre los Estados Unidos y la Unión Soviética devenidos socios.
El fin de la II Guerra Mundial fue un momento de inflexión que permitió a los Estados Unidos, secundados por la Unión Soviética, diseñar el modelo político de posguerra y establecer los reguladores de las relaciones internacionales: ONU, instituciones de Bretton-Woods (FMI y BM y Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT), así como las esferas de influencia que permitieron el nacimiento del campo socialista. Por sus propias razones y en defensa de su proyecto global, la URSS se autoexcluyó.
El modelo establecido, todavía vigente, al amparo del cual se excluyó la guerra entre las potencias, se realizó la descolonización afroasiática, China emergió como una gran potencia y se identificaron los países emergentes, desaparecieron las colonias y las dictaduras y África comienza su despegue económico, es bombardeado desde Rusia y desde una extraña alianza entre países y círculos de izquierda con proyectos autoritarios, no parece ceder ante tales empujes.
Una confusión intencionalmente inducida, trata de hacer creer que entidades como los BRICS, el Acuerdo de Shanghái y otras análogas son piezas de un nuevo orden cuando en realidad son partes del vigente. No hace falta construir un mundo multipolar porque se construye desde hace 70 años. La Unión Europea, China, Rusia, India y las potencias emergentes, entre ellas las latinoamericanas como México, Brasil y Argentina son parte de éste. Lo demás es discurso de ocasión.
Fundada en el 2008 -durante el segundo mandato de Lula como presidente-, con 12 miembros y una población total de casi 400 millones de habitantes, la Unasur quedó paralizada al no poder elegir desde el año 2017 a un nuevo secretario general para suceder al colombiano Ernesto Samper.
El objetivo de Unasur es “fomentar la integración entre los países sudamericanos”, integrando el Mercosur y la Comunidad Andina “más allá de la esfera económica”, alcanzando una integración “social, cultural, científico-tecnológica y política”, precisó el Gobierno brasileño en la nota.
El reingreso de Brasil se suma al de Argentina, que oficializó el miércoles su vuelta, indicando un posible nuevo impulso al grupo.
El giro conservador que dio la región tras la creación del bloque y las diferentes visiones sobre la crisis venezolana debilitaron la Unasur los últimos años, con las salidas de Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Ecuador, además de Brasil y Argentina.
(Agencias)
Aprovechando la Semana Santa y creyendo que podrían hacerlos pasar por unos tiernos conejos de Pascua, agentes de aduanas del aeropuerto de Bruselas reportaron que fueron decomisados tres conejos de Pascua falsos hechos a partir de un bloque de éxtasis. La operación se realizó antes de que la droga saliera de Bélgica con destino a un domicilio privado en Australia, confirmó ayer una portavoz.
(Agencias)
Un oso mató a un joven en una ruta de senderismo del Noreste de Italia, un hecho insólito en el país, informaron ayer autoridades locales. Andrea Papi, de 26 años, practicaba jogging por una zona boscosa y montañosa cerca del pueblo de Caldes, en la región de Trentino, cuando se cruzó con el plantígrado.
(Agencias)
Con más de un millón de seguidores en Instagram, la influencer aseguró que su olor corporal y natural atrae a las personas de ambos sexos
No es broma, existe y sí está a la venta un perfume que tiene como ingrediente principal el sudor de la modelo originaria de Brasil, Wanessa Moura, quien asegura que sus exparejas le han dicho que su sudor huele sexy y emocionante.
La influencer con más de un millón de seguidores en Instagram aseguró que su olor corporal y natural atrae a las personas, en su mayoría hombres, este se encuentra disponible en Internet y rápidamente se viralizó.
“Quería una fragancia propia, con notas de mi aroma natural que, según mi expareja y novio actual, es muy sexy y emocionante”, aseguró la modelo.
Cabe mencionar que la joven desarrolló esta fragancia en el año 2021, con el objetivo de crear un producto que ayude a
CONDENAN A UN CHINO POR ENCADENAR A SU MUJER
Un tribunal de China condenó ayer a nueve años de cárcel a Dong Zhimin, un hombre cuya mujer fue encontrada encadenada por el cuello, en un caso que causó indignación en el país. Las imágenes de esta madre de ocho niños encadenada en una granja en la provincia de Jiangsu (Este) conmocionaron a la opinión pública.
(Agencias)
las personas que buscan tener ‘conexiones sexuales’.
Agregó ocho mililitros de su sudor a cada botella y quiere que actúe como un “afrodisíaco natural” para todas las mujeres. Además, tiene notas naturas de mandarina, pimienta rosa y bergamota. “Mi perfume tiene un toque especial, súper íntimo: mi sudor”.
Se llama Fresh Goddess y la modelo brasileña es la modelo de su propia fragancia, está disponible a través de la página de wanessamoura.com y tiene un costo de dos mil 499 pesos mexicanos.
Wanessa Moura se hizo reconocida y, mediante sus redes sociales, compartió que sus seguidores elogiaron su fragancia asegurando que cumple con lo que promete. La joven declaró, según el mencionado medio, que una clienta le compartió que se puso el perfume de su sudor y los hombres caían a sus pies, incluso, aseguró que uno de sus compañeros del trabajo se enamoró de ella. Un estudio publicado a principios del 2023 afirmó que la exposición a los olores de otras personas podría ayudar a aliviar la ansiedad social, Wanessa supo oler el negocio a la perfección: “Mi perfume tiene un toque especial, súper íntimo: mi sudor es una mezcla de pasión y misterio”, culminó la mujer en su entrevista con el medio antes mencionado.
(Agencias)
Existen numerosas imágenes, retratos, postales y figuras que representan a Jesucristo, sin embargo, recientemente han generado diversas teorías de cómo lucía realmente el hijo de Dios.
El debate de la verdadera apariencia de Jesús parece interminable, algunos se basan en retratos de otras épocas, mientras que otros toman ciertas referencias de la Biblia, además del contexto cultural, regional e histórico del que formó parte Cristo cuando vivió en la Tierra.
Un grupo de expertos, se encargó de dar respuesta a la interrogante publicando un boceto de la cara que debió pertenecer a Jesucristo, tomando referencias de la Biblia, de diversos relatos de aquellos tiempos y de cráneos pertenecientes a la época en la que vivió que corresponde al siglo I.
El encargado de difundir las imágenes del verdadero rostro de Jesús es Richard Neave, un médico forense del Reino Unido, cuyos resultados han generado polémica.
De acuerdo con expertos, Jesús no lucía como normalmente ha sido plasmado en figuras y retratos de la Biblia e incluso en series y películas, sino que se trataba de un hombre moreno, de estatura baja y cabello corto.
En Brasil se ha viralizado la historia de Cauzinho Neto, un niño de 12 años que gracias a su disciplina posee un cuerpo musculoso y es que decidió dejar el futbol por el fisicoculturismo. Su historia ya es conocida en todo el mundo.
Neto es originario de Salvador Bahía, Brasil. El adolescente presume de un escultural cuerpo, mismo que le ha costado una estricta rutina diaria, la cual inicia a las 5:30 al correr cinco kilómetros, pero antes realiza una fuerte rutina de abdominales.
Posteriormente, desayuna y
acude a la escuela. Tras cumplir sus labores educativas tiene un segundo entrenamiento, el cual consta de una sesión de dos horas de pesas. Pero también realiza sus tareas y juega con sus amigos como cualquier niño de su edad.
Cauzinho puede levantar 91kg,
casi tres veces su peso. En redes sociales se ha hecho tan famoso que ya cuenta en Instagram con 265 mil seguidores y está en camino de convertirse en un competidor de halterofilia profesional, pues es su mayor deseo.
Anteriormente le gustaba el futbol, pero ahora sólo quiere conocer el mundo del crossfit. “Pero con 15 días de entrenamiento, con clases adaptadas a su edad y a su condición física, Cauzinho ya era capaz de ejecutar con facilidad varios movimientos.
Mérida, Yucatán, sábado 8 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11691
Un total de 2 millones 152 mil personas acuden, en cuatro días, a la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa; se establece récord de asistencia / Operativo para rescatar a migrantes en San Luis Potosí desenmascara red de tráfico de personas: son 105 los salvados / Se quita la vida Antonio Tarín, operador del exgobernador de Chihuahua César Duarte República 3, 4, 5 y 7
potosina confirmó que autoridades federales y estatales concretaron el hallazgo de personas con vida luego de cuatro operativos de búsqueda.- (POR ESTO!)
LUEGO de tres años con una mermada participación de personas a causa de la pandemia, ayer se realizó con todo su esplendor la edición 180 de la recreación de los últimos episodios bíblicos de la vida de Jesús, en ocho barrios de la alcaldía de la CDMX. Hubo saldo blanco en la congregación.- (Cuartoscuro)
Tormenta de nieve deja sin energía a 450 mil casas en Canadá
Internacional 61
exfuncionario se mató al lanzarse de un puente en la capital chihuahuense; enfrentaba un proceso por peculado, tras ser acusado de un desvío multimillonario de recursos.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Ejecutan a cinco jóvenes motociclistas en Calera, Zacatecas
Descomunal actuación de Guillermo Ochoa en la Serie A