Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 32 No. 11657





Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11657
Los hermanos Campos Agüero y Barbachano Herrero recurrieron al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para que modificara los límites de la reserva ecológica El Palmar y se excluyera el área sobre la que después construyeron Paraíso Sisal / Repudian a Kekén en sendas marchas en Mérida y Sitilpech; niños encabezan una protesta / Segundo feminicidio en menos de una semana; hallan cuerpo sin vida de una mujer, con signos de violencia, en Motul Ciudad 10, 11, 12 15 / Policía 21
Clausuran lupanar en Oxkutzcab; aseguran a 8 personas, incluida una menor discapacitada
Municipios 41
Se abrirán 33 nuevos hoteles en Yucatán en los próximos dos años, anuncia la AMHY
Ciudad 17
Arranca el nuevo Circuito Metropolitano meridano, ya dentro del Sistema Va y Ven
Ciudad 16
EL 20 de octubre de 2009, la instancia jurídica estatal determinó cambios en las dimensiones del Área Natural Protegida de la costa Norponiente del Estado; con esta sentencia, la entonces gobernadora Ivonne Ortega, sin consultar nada más, ni someter la decisión al Congreso del Estado, “sacó” por decreto de la zona ecológica una franja de siete kilómetros para los fines comerciales de lotificación. Exdiputados justificaron a la mandataria.- (POR ESTO!)
VARIAS agrupaciones se solidarizaron con los habitantes de la comisaría de Izamal donde funciona una megagranja de cerdos y se manifestaron públicamente en la capital; en el pueblo, vecinos “explotan” contra la empresa.- (POR ESTO!)
EL cadáver de la empleada de una maquiladora fue hallado en una calle de terracería del municipio de la ex zona henequenera. Ayer fue detenido el presunto autor material del asesinato de otra mujer en Tixkokob.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
TUXTLA
Indígenas tzotziles anunciaron el surgimiento de una nueva organización armada de autodefensas en Pantelhó, para enfrentar a los paramilitares de El Machete, cuyos miembros están acusados de la desaparición del 21 hombre en julio del 2021 y que en las últimas semanas han entrado en un proceso de división por la lucha del control en ese municipio de Los Altos, en el Estado de Chiapas. En un video que enviaron a medios de comunicación, un hombre con el rostro cubierto leyó una proclama para asegurar que la nueva organización armada se encuentra en todos los alrededores de Pantelhó; “nuestro querido pueblo que está sufriendo las consecuencias, los ataques absurdos de El Machete”. Asimismo, agregó que la organización amada El Machete está atropellando a gente inocente, “gentes evangélicas, gentes hijos de Dios, gente que está siendo atropellada, como niñas que están encarceladas desde hace más de las 48 horas”.
Por esto, pidió a las autoridades a que “actuén en defensa de esas gentes que están bañadas en sangre, quebradas, violadas las mujeres”, pero, de no hacerlo, entonces le damos poco tiempo y entraremos en acción bajo la circunstancia que nos obliga ‘El Machete’, un grupo san-
guinario. Un grupo realmente delictivo que anda desapareciendo gente inocente”, afirmó el hombre que leía el mensaje con el rostro cubierto. Ac usó a los miembros de El Machete de saquear casas y apoderarse de terrenos en la cabecera municipal del pueblo de Pantelhó
Todas estas acciones las realizan los miembros de El Machete, con la ayuda de los elementos de la Policía Municipal de Pantelhó y bajo el mando de Daniel López, el jefe de la organización armada que mantiene el control de ese municipio desde el mes de julio del 2021.
El hombre dijo que Daniel López ha establecido el cobro de derecho de piso en contra de comerciantes y dueños de propiedades en Pantelhó
Por todo esto “se requiere la mano fuerte del Gobierno”, para someter a los miembros de El Machete, pero de no hacerlo, entonces “actuaremos fuerte para rescatar nuestros queridos paisanos inocentes”, aseguró.
“Las armas hablarán por nosotros si el Gobierno no actúa severamente en contra de ese grupo delictivo que ha matado a más de 21 gentes o más”. Aunque el hombre encapuchado asegura que han contabilizado 30 personas asesinadas “porque ha agarrado a campesinos y los ha desaparecido”, finalizó. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), encabezado por su director general, Adelfo Regino Montes, demandó a las autoridades de Durango y Nayarit, así como a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, la inmediata aparición con vida del abogado wixárika Santos de la Cruz Carrillo y su familia, (esposa e hijo de tres meses), quienes fueron retenidos por presuntos delincuentes. De acuerdo con la información proporcionada por familiares del defensor de las tierras y los territorios de las comunidades indígenas, la desaparición forzada ocurrió este pasado viernes 3 de marzo por la tarde, entre la cabecera municipal de Jesús María, Nayarit, y la comunidad de La Guerra, en el lugar conocido como entronque de Santa Rosa. Cabe destacar que Santos de la Cruz se desempeña en la actualidad como representante comunal propietario de su comunidad, , Durango. En ese sentido, del 20 al 22 de febrero, esta comunidad logró la recuperación de sus tierras. (Agencias)
Santos de la Cruz fue retenido por criminales. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Organización pidió al Gobierno actuar en pro de la justicia. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- De gira de trabajo por Nueva Delhi, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, anunció ayer que México y la India suscribieron convenios de desarrollo e innovación para colaborar en materia de agua, litio, vacunas, aeroespacial y biotecnología.
Ambos países firmaron un convenio y constituyeron un fondo para financiar diversos proyectos, un millón de dólares (mdd) conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país.
Ebrard y el ministro de Ciencia y Tecnología de la India, Jitendra Singh, atestiguaron la firma de un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India. Entre los proyectos prioritarios para el desarrollo que se impulsarán, está el manejo hidráulico, desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.
El canciller Marcelo Ebrard explicó que, una vez constituido el fondo, se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos. En la presentación sobre baterías eléctricas por parte de SUN Mobility, el titular de la SRE dijo que plantea llevar a México motocicletas eléctricas con recargas de batería inmediata.
“Esto lo queremos llevar a México porque puede ser una gran opción. Es más barato que la gasolina,
es más rápido (esto me parece una gran tecnología que están usando) y vamos a empezar a poner cargadores, primero en las gasolineras, porque es una gran idea y después en muchos otros lugares”, afirmó. El sistema permite, continuó, que en pocos minutos los conductores de
motocicletas eléctricas cambien, en estaciones automatizadas, sus baterías descargadas por otras cargadas. Cabe recordar que apens hace dos días, el Canciller mexicano se reunió en la India con el primer ministro, Narendra Modi. Ahí transmitió los saludos y afecto del
CIUDAD DE MÉXICO.- Los militares y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que participaron en tareas de sofocación de incendios forestales en Chile, fueron recibidos ayer con honores luego de aterrizar en la base militar número 1 de Santa Lucía
La delegación mexicana de ayuda humanitaria viajó rumbo al país de Sudamérica el pasado 5 de febrero pasado, como respuesta a la solicitud de ayuda del Gobierno del presidente Gabriel Boric.
En la ceremonia oficial en la base aérea, en la que estuvieron presentes el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y el director de la Conafor, Luis Meneses Murillo, el nutrido contingente fue condecorado con la distinción de desempeño.
“El Gobierno de Chile reconoció a la delegación mexicana como el contingente internacional más numeroso de personas que se trasladó a la nación sudamericana para colaborar en la atención a esta contingencia”, destacó el titular de la Conafor.
Durante las cuatro semanas de trabajos en Chile, los 120 elemen-
tos militares y 180 brigadistas de la Conafor coadyuvaron en la sofocación de más de 200 incendios forestales que se suscitaron en este país.
Por su parte, el general brigadier, Juan Bravo Velázquez, comandante de la delegación mexicana de ayuda humanitaria, señaló que los incendios forestales en la región Central y Sur de Chile alcanzaron “dimensiones extraordinarias” y más de 432 mil 537 hectáreas de bosques fueron devastadas por las llamas del fuego.
En ese sentido, reportó que los
incendios dejaron un saldo de 25 personas fallecidas, más de 2 mil 180 lesionados, 3 mil 276 daminificados y mil 180 viviendas afectadas.
“Los brigadistas lograron evacuar a 272 personas que se encontraban en riesgo de ser alcanzadas por el fuego y brindaron atención médica a 266 personas”, afirmó.
También dijo que el personal realizó la construcción de 484 kilómetros de guardarrayas y sofocó mil 567 hectáreas de bosques.
(Agencias)
pueblo de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, se informó que el Secretario de Relaciones Exteriores continuó sus actividades con una participación en el Raisina Dialogue , uno de los foros de refl exión y discusión más relevan-
tes de Asia y en todo el mundo. Al participar en un panel con los ministros de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell; de Canadá, Melanie Joly; y el ministro adjunto de Bangladesh, Shahriar Alam, el secretario Marcelo Ebrard alertó que un escalamiento de la guerra en Ucrania puede tener efectos adversos en la seguridad y economía de naciones.
“Tenemos que trabajar para tratar de evitar el desastre que vemos venir en la situación Rusia-Ucrania ahora, porque todos dicen, bueno los rusos preparan una nueva ofensiva, quizá Borrell pueda compartir algunos comentarios al respecto, pero el primer punto aquí es evitar una catástrofe amplia que prolongue la guerra, tener un desastre allá, hasta donde podamos hacer, obviamente, esta es una urgencia política”, apuntó.
En ese contexto, en Nueva Delhi, Ebrard Casaubón se reunió con su homólogo de Bangladesh, Abdul Momen. Durante el encuentro, anunció la apertura de la embajada de México en Bangladesh para el segundo semestre de este 2023.
Con una población superior a los 170 millones de habitantes, Bangladesh es un relevante jugador en la región de Asia Central. México está interesado en potenciar los negocios y la cooperación con Bangladesh, particularmente en los sectores farmacéuticos, de agroindustria y tecnológico. (Agencias)
El aeropuerto contrató un seguro por más de 160 mdd. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades capitalinas informaron ayer que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contrató a Grupo Mexicano de Seguros S.A de C.V para una póliza de seguro con la que protegerán todas sus instalaciones contra desastres como incendios, terremotos y erupción volcánica.
El servicio contratado también aplica en actos de terrorismo y sabotaje por hasta 6 mil millones de pesos (mdp). La licitación indicó que la Subdirección de Recursos Materiales del aeropuerto entregó el contrató a esta empresa por
160 millones 741 mil 200 pesos.
Cabe mencionar que Grupo Mexicano de Seguros es la misma empresa a la que el año pasado se entregó el mismo contrato por 161 millones 530 mil pesos, argumentando que la compañía cumple con las especificaciones técnicas requeridas.
“El licitante cuenta con la documentación legal y fiscal solicitada en la convocatoria. Cumple con los tiempos de entrega de las cartas coberturas y de pólizas al pronunciarse en los manifiestos respectivos”, se mencionó en un documento. (Agencias)
“N”, novio de Carolina Islas, joven que fue encontrada estrangulada en Morelos el pasado mes de febrero, fue detenido ayer por detectives de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
La iscalía General de la Ciudad de México informó que fueron elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a esa corporación quienes detuvieron en Querétaro a Iván “N”, por su probable participación en la desaparición y feminismo de la joven ocurrida hace unas semanas.
“El aseguramiento del hombre es resultado de los trabajos de inteligencia realizados por esta Fiscalía”, enfatizó el organismo que representa Ernestina Godoy Ramos.
El implicado apareció con una playera verde en la fotografía que dio a conocer la Fiscalía capitalina.
De acuerdo con la información que trascendió, Carolina Islas e Iván “N” salieron del pueblo Santo Tomás Ajusco al bar Mr. Duck, ubicado en la calle Madero, en el Centro Histórico, al cual nunca llegaron, por lo que familiares de la joven de 29 años de edad interpusieron una denuncia por su desaparición.
En la última imagen que se tuvo de la joven, aparecía junto a su novio, Iván “N”, de 32 años de edad.
La camioneta en la que viajaban Carolina e Iván “N” era de
El imputado fue asegurado por los agentes de la FGR. (POR ESTO!)
la marca Chevrolet , modelo Trax , de color azul marino, con placas PBA-5487 , captada por cámaras de seguridad circulando por calzada Ignacio Zaragoza, con dirección al Estado de México.
Después, la camioneta fue vista en la colonia Santa Ana Tlapaltitlán , en el municipio de Toluca, Estado de México, sitio del lugar de extravío de Iván Guadarrama, según su ficha de búsqueda
300 MIL
¡Felicidades al ganador con venta en línea!
Cabe recordar que, el día 3 de febrero, familiares de Carolina Islas bloquearon durante nueve horas la autopista Viaducto-Tlalpan e Insurgentes, afectando la carretera México-Cuernavaca. El pasado día 14 del mes de febrero, en una zona boscosa de Huitzilac, Morelos, fue localizado el cuerpo de Carolina Islas con signos de estrangulamiento. (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes
loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reportó ayer la detención de Karla “N”, quien presuntamente está involucrada en el asesinato múltiple de los hermanos Tirado, ocurrido en el mes de diciembre pasado, en la colonia Roma Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc De acuerdo con la misma dependencia, Karla “N” es la octava persona detenida por el homicidio de los hermanos Andrés y Jorge Tirado y su tío José González, así como el secuestro de su tía Margarita. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reveló que la detención se realizó en un domicilio de la colonia Agrícola Oriental, de la alcaldía Iztacalco, y se le trasladó al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. El triple homicidio fue descubierto la noche del domingo 18 de diciembre del pasado 2022, aunque desde el viernes anterior ya se había denuncia-
do en redes sociales la desaparición de los hermanos Tirado. Desde entonces, las autoridades capitalinas comenzaron su búsqueda y así descubrieron el crimen. Los cadáveres de los jóvenes tenían huellas de violencia, estaban atados de pies y manos y con cinta canela en la cabeza. Por el crimen, primero fueron detenidos Blanca “N”, Sally “N” y Azhuer “N”, quienes habitaban en el mismo domicilio. La primera, era la enfermera del dueño de la casa ubicada en la avenida Medellín 113 y tío de los hermanos Tirado; los otros son su hija y su yerno.
Presuntamente, ellos habrían planeado el crimen para quedarse con la propiedad mediante la falsificación de documentos.
Luego, las indagatorias permitieron cumplimentar órdenes de aprehensión contra Randy “N”, nieto de Blanca “N” y quien también pernoctaba en el predio de los hechos, así como de Rebeca “N” y José “N”. (Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- En una carta fechada el 3 de marzo del 2023, familiares y amigos de Pedro Carrizales, El Mijis, piden al Gobierno de Tamaulipas que la muerte del activista y exfuncionario sea investigada como homicidio.
A un año de su funeral, han decidido romper el silencio para exigir justicia, debido a que a lo largo de estos 365 días ha encontrado “pruebas que no cuadran con versión de la Fiscalía tamaulipeca”, pues señalan que el cuerpo del exdiputado fue presuntamente atado con alambre al asiento de la camioneta.
Pedro Carrizales desapareció el 31 de enero del 2022, en camino a Monterrey. Él estaba trabajando en un nuevo proyecto para que la ruta migrante que conecta el cami-
no de Coahuila a Monterrey fuera más segura. Desde que salió de un hotel en Saltillo, no hubo manera de comunicarse con él. Un mes después, el 2 de marzo del 2022, la Fiscalía del Estado de Tamaulipas dio a conocer que El Mijis murió en un accidente vial el 3 de febrero en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo. La carta, publicada en la cuenta oficial de El Mijis en Twitter, cita: “hoy hace un año fuimos a la Fiscalía esperando encontrarnos con la verdad y a cambio recibimos una gran mentira, un puñado de huesos y cenizas. Sólo quien vive la muerte de cerca sabe lo que significa un día extrañar a quien se ama, pero esos días son más difíciles”, se leyó. (El Universal)
El expolítico afirmó que una de sus escoltas y una empleada terminaron lesionados. La agresión de hace cuatro meses también se perpetuó en La Ruana (POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- El exlíder de autodefensas en el Estado de Michoacán, Hipólito Mora Chávez, denunció haber sido víctima de un ataque por parte de un grupo de sicarios durante la tarde de ayer. A través de su perfil en la red social Facebook, Hipólito Mora detalló que presuntos sicarios lo atacaron en el centro de la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, en el municipio Buenavista, Estado de Michoacán.
“Acabo de sufrir un ataque de los
sicarios en el centro de La Ruana, un escolta y una empleada de la refaccionaria resultaron heridos”, señaló.
Cabe recordar que, apenas hace cuatro meses, el exlíder de autodefensas, Hipólito Mora fue víctima de otro ataque del que resultó ileso.
Fue el 22 de noviembre del año pasado, cuando la Fiscalía del Estado de Michoacán confirmó que el ataque fue perpetrado alrededor de las 11:00 horas por una decena de hombres armados con rifles de asalto, quienes irrumpieron en una
huerta de limón, en el mismo poblado de La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
En ese contexto, Hipólito Mora, junto con su grupo de escoltas, repelió el ataque desatándose un enfrentamiento que terminó con el abatimiento de dos sicarios.
El exlíder de las autodefensas se retiró de la huerta con sus guardaespaldas y se refugió en su hogar, también ubicado en La Ruana, ante la posibilidad de un
CUERNAVACA, Mor.- Un comando armado atacó a balazos a seis hombres, de los cuales cuatro murieron en la zona de bares de la colonia Las Ardillas, del municipio de Axochiapan, Estado de Morelos.
El reporte policial indicó que durante la madrugada de ayer, alrededor de las 00:17 horas, las víctimas estaban a un costado de la carretera Axochiapan-Tzicatlan, cuando fueron objeto de un ataque. Luego de la ráfaga, algunos lugareños observaron a varios hombres tendidos en el suelo, con heridas de arma de fuego, por lo que llamaron a la Policía.
Los paramédicos confirmaron la muerte de cuatro personas y dos más fueron llevados a un hospital.
Asesinan a balazos a hombre en Jiutepec
Tiempo después, aproximadamente a las 6:17 horas, fue acribillado un hombre en la colonia Lomas de Jiutepec, del municipio de Jiutepec, Estado de Morelos.
Una llamada telefónica avisó a las autoridades municipales sobre el cadáver de un hombre que se encontraba tirado en la calle 3 de Mayo.
Después, llegaron diversos elementos policíacos, peritos y el Servicio Médico Forense (Semefo).
Los policías iniciaron un recorrido por la zona para buscar a los
posibles responsables, pero no han obtenido resultados favorables.
En otro hecho de seguridad, pero en la ciudad de Culiacán, Estado de Sinaloa, a un costado de la carretera federal México-Nogales abandonaron el cuerpo de un hombre que presentaba impactos de bala y tenía las manos esposadas a la espalda.
nuevo ataque armado en su contra.
Por su parte, la Fiscalía de Michoacán precisó que los dos sicarios abatidos no fueron identificados, aunque sus cómplices habrían abandonado los cadáveres tras despojarlos de las armas de fuego, chalecos y el equipo táctico.
En aquel entonces, Hipólito Mora dijo a un medio de comunicación que el ataque fue perpetrado por sicarios de Cárteles Unido s, una organización criminal que en el pasado reciente se infiltró en los
civiles Grupos de Autodefensa. En el mes de diciembre del 2020, Mora fue registrado por el Partido Encuentro Solidario como candidato a la gubernatura de Michoacán. En aquella elección, la cual se realizó en junio del 2021, resultó ganador Alfredo Ramírez Bedolla. Antes, en el año 2013, junto con habitantes de La Ruana , formó un grupo de autodefensas ante el incremento de grupos delincuenciales en la zona.
(Agencias)
El hallazgo del cuerpo, que vestía pantalón de mezclilla y playera, se convirtió en la tercera víctima encontrada en el lugar, luego de que un día antes, en esta misma zona, fueron encontrados en las mismas condiciones los cuerpos de Jaime Jesús “N”, de 28 años de edad y Juan Pablo “N”, de 22 años. La Policía fue notificada que cerca del rancho San Román estaba una persona con las manos esposadas. (El Universal) En el Estado de Guanajuato hubo 29 homicidios dolosos. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 211 asesinatos se registraron en los primeros tres días del mes de marzo, lo que representó un promedio de 70 víctimas diarias en el país.
De acuerdo con el reporte del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la mayoría de las víctimas de homicidio doloso se concentraron en Guanajuato, 29; Morelos, 18; Chihuahua, 15; Michoacán, 15; Zacatecas, 14; Baja California, 12; Nuevo León, 12; Sonora, 11.
El viernes, se registraron dos enfrentamientos a balazos entre grupos de la delincuencia organizada que operan en la ciudad de Matamoros, Estado de Tamaulipas,
que dejaron una mujer fallecida. Ante lo sucedido, el consulado de Estados Unidos en la ciudad de Matamoros alertó a los ciudadanos estadounidenses de no viajar a Tamaulipas, por la situación de violencia que azota a la Entidad gobernada por el partido Morena. Cabe recordar que un promedio de 71 personas han sido asesinadas diariamente en el país durante el mes de febrero, que concluyó con mil 987 víctimas de homicidio doloso en cifras preliminares. Las mil 987 víctimas representan un incremento de 3 por ciento si se comparan con las mil 933 de febrero del año pasado. (El Universal)
TAPACHULA, Chis.- Una nueva caravana de unos mil migrantes salió durante la madrugada de ayer de Tapachula, Estado de Chiapas, con la esperanza de avanzar en su camino hacias los Estados Unidos.
Sin dinero, sin papeles y con la amenaza de que pueden ser deportados, cientos de migrantes ecuatorianos, venezolanos, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos y nicaragüenses decidieron salir en caravana para unirse al primer contingente que partió de este mismo lugar el pasado 28 de febrero.
A pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.
A esta caravana se unió Jaime
Israel Curri, de 40 años de edad, originario de Honduras, quien sufrió la amputación de una pierna izquierda en el año 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec, Oaxaca.
Quedé debajo de las vías y La Bestia pasó encima de mí. El tren no me había hecho nada, sino que fue el último vagón el que me quebró la pierna”.
ISRAEL CURRI MIGRANTE HONDUREÑOEste migrante narró que en aquel incidente llevaba cuatro días sin dormir y el cansancio provocó que se cayera en una zona montañosa cercana a Tierra Blanca, Veracruz.
“Quedé debajo de las vías y La Bestia pasó encima de mí.
El tren no me había hecho nada, sino que fue el último vagón el que me quebró la pierna, lo que hice fue salir del monte de donde caí y me hice un torniquete, para seguir caminando”, compartió.
Ya en la ciudad de Tapachula, lo amputaron y le colocaron una prótesis, pero fue devuelto a su país.
A pesar de que la prótesis le dificulta caminar, eso no lo ha detenido, debido a que en Honduras no tiene casa y tiene que mantener a sus cinco hijos y a su esposa, lo que lo ha llevado a migrar nuevamente.
Esta es la cuarta ocasión que sale de Honduras y llega a Tapachula, en busca de cruzar por territorio nacional, pero hace tres días se enteró que han empezado a salir las caravanas y de última hora emprendió el camino.
Por otro lado, Juan Sebastián González, originario de Venezuela, dijo que se unió a este grupo porque se quedó sin dinero, ya que lo poco que le quedaba se lo robaron en los retenes y no tenía otra opción.
Dijo que, por ejemplo, en Venezuela no tienen un sueldo digno, por lo que tienen que vender las viviendas, sus cosas y algunas personas viven de los robos y de las extorsiones para poder sobrevivir, por lo que ese país se ha vuelto “corrupto”.
(Agencias)
En el evento, el dirigente nacional del partido tricolor reitera el respaldo absoluto al INE
CIUDAD DE MÉXICO.- En la ceremonia por el 94 aniversario de vida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ayer su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, reiteró el respaldo absoluto al Instituto Nacional Electoral (INE), en su lucha por la democracia y a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, a quien expresó su solidaridad ante lo que consideró una “campaña de odio, difamación que se ha desatado en su contra desde el poder”.
“Desde aquí quiero expresar todo nuestro respeto y respaldo absoluto hacia la labor que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estamos seguros que habrán de salvaguardar el mayor legado de los mexicanos que es nuestra Constitución”, afirmó.
“¡Aquí está el PRI diciendo presente, aquí está el PRI dando un paso al frente, a la vanguardia, en primera línea de combate para defender a la República y a la democracia!”, exclamó, en el auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede priísta en Insurgentes, que corearon su discurso triunfalista, de confrontación con el gobierno federal, en el que insistió en que los del tricolor defenderán al INE.
No le permitirán a Morena, dijo, ni un solo voto al margen de
la ley y cerrarán la perversa obsesión del partido y su gobierno para poder perpetuarse en el poder por encima de la Constitución. No se refirió en ningún momento al presidente López Obrador por su nombre, pero le recordó “al Ejecutivo que el legislativo y el judicial son cada uno, un poder, y no un empleado del poder”.
En la ceremonia, en la que muchas personalidades faltaron y otras como la mayoría de los expresidentes del PRI siguieron esa sesión solemne del Consejo Político Nacional, vía electrónica, Moreno Cárdenas sostuvo que en el tricolor se mantienen “firmes, valientes y sin miedo” frente al poder, a pesar de estar “también
recibiendo como nadie sus atropellos y persecuciones políticas”. Al evento se presentó la candidata al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, a la que los integrantes del comité ejecutivo priístas y la audiencia que llenó el recinto, recibió con los gritos se “¡Gobernadora, Gobernadora!”.
(Agencias)
MONTERREY, NL.- Durante su segundo día de gira por Nuevo Lerón, el presidente Andrés Manuel López Obrador previó ayer que en el mes de septiembre concluirán las obras del acueducto El Cuchillo II, que resolvería el abasto de agua en la Entidad en al menos 10 años.
El Mandatario mexicano realizó una gira para inspeccionar los trabajos de dicha obra considerada prioritaria, cuya primera etapa concluiría en el mes de junio del presente año.
“Se va avanzando, y de acuerdo a la opinión de los técnicos y de las empresas, sí vamos a poder terminar para el mes de junio una primera etapa, que nos permita enfrentar una posible escasez de agua en la zona conurbada de Monterrey”, afirmó.
El Jefe del Ejecutivo federal detalló que también fueron evaluados los trabajos de la presa Libertad, la cual también se prevé que sea concluida este 2023. Ambos proyectos estarían dando un abasto de agua a Nuevo León entre ocho y 10 años.
“Evaluamos los trabajos en la presa Libertad, de modo que este año se va a resolver el problema del abasto de agua no para uno o dos años, sino para ocho ó 10 años hacia adelante y ya se está trabajando en un proyecto de mediano y largo plazo para el abasto de agua”, expresó.
En el mes de agosto del año pasado, se detalló que el acueducto El Cuchillo II significará una inversión de 10 mil millones de pesos (mdp); la federación aportará el 50 por ciento y, por su parte, el Gobierno de Nuevo León otro 50 por ciento.
Cabe recordar que hace dos días, tras arribar en Nuevo León, López Obrador volvió a salir en apoyo del gobernador del Estado, Samuel García, ante el enfrentamiento que sostiene con diputados locales.
Señaló estar en contra de los chantajes que pudieran pretender los legisladores y agregó que el Poder Ejecutivo realiza las obras y el Legislativo otorga la autorización. (Agencias)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú nombró a Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul General en la Ciudad de México, un día después del término de funciones de su antecesora Milagros Miranda y del retiro del Embajador en ese país, según la resolución suprema publicada en el boletín de normas legales.
La fecha en la que Rossi Covarrubias asumirá sus funciones será fijada en una resolución viceministerial, precisó la norma que lleva la firma de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y de la canciller Ana Cecilia Gervasi.
El nombramiento del nuevo Cónsul general en Ciudad de México se produce un día después de que Gervasi acudió al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios responde a una rotación regular, y días después de que el país disponga el retiro de su Embajador por las “inaceptables declaraciones del mandatario mexicano respecto al Gobierno de Boluarte.
Sobre las relaciones con México, la Ministra explicó que desde el Gobierno se dispuso el pasado viernes el retiro del Embajador debido a “las reiteradas e inaceptables declaraciones” del presidente López Obrador, dejando las relaciones diplomáticas a nivel de encargado de negocios.
El 24 de febrero, Dina Boluarte anunció esta medida y rechazó “enérgicamente” las declaraciones de López Obrador sobre asuntos internos de Perú e inaceptables cuestionamientos (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los restos de un total de cinco trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron rescatados de las cenizas de un área de un centro de almacenamiento de crudo que explotó a finales de febrero en Veracruz, informaron ayer autoridades locales.
Mediante un comunicado, la empresa petrolera dijo que un trabajador continúa internado en el hospital de PEMEX y afortunadamente se reporta estable de salud.
“PEMEX lamenta profundamente las pérdidas humanas durante este accidente, así como las lesiones que afectaron la salud del personal. Al tiempo que reitera su compromiso con los familiares de los afectados, dándoles todo el apoyo necesario”, se leyó en el escrito.
Por su parte, la fiscal General del Estado, Verónica Hernández, explicó que lograron ubicar los cuerpos de los obreros que murieron en el siniestro ocurrido en cavernas del Centro de Almacenamiento Estratégico de Tuzandépetl, que está ubicado en el municipio de Ixhuatlán.
En contexto, el pasado 23 de febrero, ocurrió una fuerte explosión en el Centro de Almacenamiento de crudo de PEMEX, conocido como Tuzandépetl, con un saldo de cinco trabajadores desaparecidos.
Cabe recordar que el incendio ocurrió en el equipo de perforación PM-119, el cual daba mantenimiento a la cavidad Tuzandepetl-33
En días posteriores, fueron recuperados los restos de dos obreros y tres más seguían en calidad de desaparecidos. La funcionaria explicó que están en proceso de identificación de los restos humanos para entregarlos a sus familiares.
“Continuamos en el proceso de poder analizar e identificar los otros para hacer la entrega correspondiente”, afirmó Verónica Hernández.
El mismo día 23 de febrero, un incendio ocurrió en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, también en el Estado de Veracruz, donde se contabilizaron, hasta el momento, tres fallecidos y dos lesionados. Veracruz, en la zona Este de México, es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con las operaciones de refinerías, petroquímicas y pozos petroleros. (Agencias)
Al menos dos menores de edad fueron atendidos por paramédicos luego de que presentaran síntomas de congestión alcohólica durante una fiesta denominada Perreo masivo, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
En dicha fiesta fueron desalojadas alrededor de mil 100 personas, entre ellas, se encontraron menores de edad, a quienes las autoridades capitalinas captaron ingiriendo bebidas alcohólicas.
(Redacción POR ESTO!)
El alcalde del municipio de Poza Rica, Veracruz, Luis Fernando Remes Garza, les puso a los alumnos de una primaria la canción de Bizarrap Sesion 53 de Shakira
Tras dar una conferencia, el Alcalde puso el intro de la canción, acto siguiente, con gritos de emoción, todos los estudiantes menores de edad empezaron a cantar en forma de coro.
(Redacción POR ESTO!)
El osenzo ya recibe atención médica por parte de la fundación Invictus, luego de haber recibido disparos de arma de fuego en Monterrey, lugar en el que una familia intentó “espantarlo”
Ursus, el pequeño oso que fue baleado en Monterrey, Nuevo León, se encuentra recuperándose en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
La fundación Invictus acudió al rescate de un osezno luego de que fue baleado por una familia que intentaba “espantarlo” debido a que estaban a los alrededores de su hogar, pero el pequeño no pudo escapar tras ser alcanzado por las balas; ayer, a cuatro meses de la agresión, se encuentra en Pachuca.
Ursus, junto con su familia, bajó a una zona residencial de Monterrey, pero pese a que quiso alcanzar a su familia, no pudo hacerlo por la gravedad de las heridas causadas por arma de fuego.
“Ursus es fuerza, un oso fuerte, tenaz, glotón, es de esas criaturas fuertes que no se acobardan por nada y atraviesa obstáculos sin problema”, describió Erick
Un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo fue captado recorriendo con completa normalidad las calles de la ciudad de Tampico, Estado de Tamaulipas. El sorprendente video fue difundido a través de la plataforma de Tik-Tok, donde se observó cómo el lagarto caminó tranquilo en calles de la capital sin que se viera en peligro. El usuario de la red social comparó dicho encuentro con “¿Y cómo son los perros en tu ciudad?”, mientras se observó al cocodrilo pasar.
Este hecho causó cierto temor entre los pobladores de la zona,
Acoltzin Chávez, coordinador del Área de Bienestar Animal y Ecología de la fundación Invictus.
Asimismo, el grupo señaló que el pequeño animal se encontraba en mal estado al presentar una anemia marcada que le impedía caminar, por lo que con ayuda de células madre lo sometieron a un tratamiento muy efectivo.
“En Invictus tenemos tratamientos de células madre, todos los tratamientos de medicina integral regenerativa que hemos aplicado y una terapia de antibióticos suficientemente buena
de Tampico, donde, hasta esta última edición, las autoridades estatales no reportaron incidente alguno.
Sin embargo, algunos de los usuarios originarios de la ciudad de Tampico señalaron que ver a estos lagartos merodear en las calles “ya es algo normal” en su día a día.
para sus condiciones, porque no podríamos meter un antibiótico fuerte por las condiciones en la que estaba, por eso tuvimos que empezar a recuperarlo físicamente para que esos estudios estén mejor”, señaló la fundación.
Ahora, dijeron, la segunda fase será la de operarlo de sus patitas, pero no será una tarea fácil, ya que es una operación que nunca se ha realizado en dicho animal.
“Ya se encuentra en proceso esa segunda fase, es el ‘pre’ de la cirugía y son los preparativos para llevarla a cabo y que Ursus tenga las condiciones físicas para que pueda aguantarla, que sus estudios salgan de la mejor manera y que sus articulaciones se presten a la oportunidad de poder reconstruirlas, sobre todo la derecha.
(Redacción POR ESTO!)
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, presumió haber alcanzado un millón de seguidores en su cuenta oficial de la plataforma Tik-Tok Publicando diferentes ocurrencias que le han dado popularidad, el también Secretario de Relaciones Exteriores de México señaló su emoción por su récord en la red social.
Fue desde hace más de un año cuando Ebrard comenzó a difundir videos por medio de Tik-Tok como parte de su campaña rumbo a la Presidencia de México en el 2024.
Lo anterior ha causado que muchos de sus videos se hagan virales, superando ya el millón de vistas, así como likes y comentarios de todos sus simpatizantes.
Ahora, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encuentra de gira por trabajo en la India, presumió su millón de seguidores con una pequeña recopilación de sus videos virales en Tik-Tok.
“Ya llegamos a un millón de seguidores, ¿cómo la ven?”, mencionó el Canciller, una de las corcholatas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Usuarios aprovecharon para felicitarlo por su récord en Tik-Tok, red social que ganó popularidad durante la pandemia de COVID-19 (Redacción POR ESTO!)
principalmente porque detrás del lagarto, un pequeño gato de color negro comenzó a seguirlo, poniendo en peligro su vida al ser atacado.
Asimismo, en un primer reporte, se presumió que el cocodrilo habría escapado de su hábitat para buscar alimento en las calles de la ciudad
“Aquí en Tampico eso es muy normal, yo tengo varios videos donde el cocodrilo se encuentra tomando el Sol y las personas del sitio pasan caminando a un costado de el como si no pasara absolutamente nada”, señaló una usuaria. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
En dos años se espera la apertura de 33 nuevos centros de hospedaje en el Estado; en tres años, el número de cuartos de hotel en Yucatán aumentó 17.3 por ciento: AMHY Página 17
Decretazo de gobernadora le quitó hectáreas a una reserva
Manifestación simultánea, en Sitilpech y Mérida, contra megagranja
Aceleran las nuevas unidades de Circuito Metropolitano
La exgobernadora Ivonne Ortega no consultó al Poder Legislativo la emisión del Decreto 293, de esta manera le quitó más de 2 mil hectáreas a la reserva ecológica para dárselas a particulares.
La emisión del Decreto 293, publicado en 2010 en el Diario Oficial del Estado (DOE), se efectuó sin la aprobación del Congreso local, a pesar de que excluía de la Reserva Estatal El Palmar, una franja costera de siete kilómetros, incidente que fue la antesala para que la Semarnat les aprobara a los hermanos Daniel y Víctor Manuel Campos Agüero, así como Fernando Eugenio e Isabel Barbachano Herrero, para desarrollar el complejo habitacional Paraíso Sisal en el mismo lugar donde se les había prohibido desde 2006, por afectar a la flora y fauna endémica y en peligro de extinción.
La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien firmó el decreto junto con sus secretarios General de Gobierno, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, no tuvo reparo en no consultar al Poder Legislativo a pesar de quitarle un pedazo de más de 2 mil hectáreas a la Reserva El Palmar, el cual le pertenecía, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento
Ecológico Territorial del Estado de Yucatán (Poetcy) 2007.
La modificación del poligo- nal que delimita el Área Natural Protegida (ANP) El Palmar, fue para “asegurar que las fincas
rústicas denominadas Punta Piedra, con número catastral 2846, y Sisal Del Mar Número 2, con número catastral 2889, ubicadas en el municipio de Hunucmá (Puerto de Sisal) del Estado
de Yucatán, no se encuentren comprendidas dentro de la zona sujeta a conservación ecológica denominada Reserva Estatal El Palmar”, ubicadas en la porción noreste de la poligonal de la
Reserva Estatal, incluyendo la superficie del terreno colindante hasta el lado poniente del Puerto de Abrigo de Sisal.
De esta manera, Ortega Pacheco autorizó que 2 mil 245.94 hectáreas propiedad de los hermanos Daniel y Víctor Manuel Campos Agüero, Fernando Eugenio e Isabel Barbachano Herrero, así como a Carmen Barbachano y Gómez Rul, pudieran ser explotadas como un desarrollo habitacional.
El 28 de abril de 2010, en el DOE se emitió el respectivo decreto, en el cual se estableció la modificación de la poligonal de la reserva, establecida mediante el Acuerdo número 83 de fecha 5 de junio de 2006, publicado el día 14 del mismo mes y año en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, y que establece el Poetcy de 2007.
Por ende, dejaron de formar parte de El Palmar, la totalidad de la superficie de terreno de las fincas rústicas Punta de Piedra y Sisal del Mar Número 2.
En el Decreto 293 se explicó que el 29 de enero de 1990, mediante Acuerdo número 35 publicado en el DOE, se estableció como zona sujeta a conservación ecológica, denominada Reserva El Palmar, el área comprendida entre los municipios de Celestún
y Hunucmá, con una extensión total de 50 mil 177.39 hectáreas.
Posteriormente, el 5 de junio de 2006, el Ejecutivo emitió el Acuerdo número 83, publicado en el DOE el 14 del mismo mes y año, con el fin de reformar, adicionar y derogar diversos artículos del Acuerdo antes mencionado, pero sin dar especificaciones.
La justificación del Decreto 293 para dejar fuera del ANP a esos polígonos que conforman Paraíso Sisal, es que el 20 de octubre de 2009, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado notificó la sentencia definitiva del expediente 67/2007 y 174/2007 acumulados, mediante oficio número 1255/2009, en la cual se determinaron diversas modificaciones las cuales producen efectos jurídicos a los Acuerdos número 35 y 83 antes mencionados.
Aunque el Decreto no abunda respecto a los expedientes 67/2007 y 174/2007, estos fueron presentados por los dueños mayoritarios de esos terrenos, los hermanos Campos Agüero y Barbachano Herrero.
Con las rectificaciones de superfi cies ordenadas por el Tribunal, señala el Decreto que “se aseguró que las fincas rústicas denominadas Punta Piedra, con número catastral 2846, y Sisal
Del Mar Número 2, con número catastral 2889, ubicadas en Hunucmá (Puerto de Sisal) no se encuentren comprendidas dentro de la zona sujeta a conservación ecológica denominada Reserva Estatal El Palmar ”.
El argumento jurídico para beneficiar a los hermanos Campos Agüero y Barbachano Herrero fue con base al artículo 56 de la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Yucatán, el cual establece que “una vez declarada un área natural protegida, se podrá modificar en su extensión, y en su caso, en los usos del suelo permitidos por la autoridad que la haya establecido, de conformidad con los estudios que al efecto se realicen y, en todo caso, en los estudios y dictámenes técnicos originales y los que al efecto se formulen”.
En el artículo único del respectivo decreto se determinó que “se reforma el artículo 1 del Acuerdo número 35, expedido el día 23 de enero de 1990”.
Por ende, quedó de esta manera: “Artículo 1.- Por ser de orden público e interés social, se declara como Área Natural Protegida, con
la categoría de reserva estatal, a la región ubicada entre los municipios de Celestún y Hunucmá del Estado de Yucatán, en tierras pertenecientes al régimen ejidal, terrenos particulares y terrenos nacionales, denominada Reserva Estatal El Palmar, con una superficie de 47,931.45 hectáreas, inclusive la franja marina.
A consecuencia de ello, la superficie de El Palmar disminuyó en 4.69 por ciento, pues a los empresarios se les entregaron dos mil 245.94 hectáreas.
El decreto entró en vigor al día siguiente, es decir, el 29 de abril de 2010, al mismo tiempo
que en la aquel entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) realizó las gestiones pertinentes para la elaboración de los planos de la poligonal del ÁNP, demarcando sus límites, y realizando los cambios pertinentes para ajustarse a la misma, en las poligonales de la zonificación contenida en el Programa de Mane- jo del Área Natural Protegida denominada Reserva Estatal El Palmar , publicado mediante el Acuerdo número 100, el 6 de marzo de 2007, en el DOE. La delimitación de El Palmar se incorporó a los Programas
Regionales de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado, a fin de que surtan sus efectos jurídicos para revisar y, en su caso, reasignar las políticas ambientales, lineamientos y criterios de regulación ecológica a las Unidades de Gestión Ambiental consideradas tanto en el Decreto 793 del 17 de julio de 2007 (UGA 4f), como en el Decreto 801 del 30 de julio de 2007 (UGA’s HUN01-BAR_C2 y HUN02-BAR_C2-R), publicados en el DOE, el 26 y 31 de julio de 2007, respectivamente. Asimismo, se hizo la inscripción correspondiente en el Registro Pú-
blico de la Propiedad y del Comercio del Estado de Yucatán, así como en la Dirección del Catastro del Estado y en la Dirección del Catastro del Municipio de Hunucmá. Avalándose en este Decreto 293, en 2017 la Semarnat, cuyo encargado en Yucatán era Hernán José Cárdenas López, dio luz verde al proyecto 31YU2017UD085, mediante el cual aprobó el desarrollo inmobiliario Paraíso Sisal en esas más de dos mil hectáreas, las mismas que ya había rechazado la institución en 2006. (Redacción POR ESTO!)
Exdiputados priistas hicieron un llamado a esclarecer las causas por las que se expidió el Decreto 293 de 2010, durante el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, y que separó más de 2 mil hectáreas de Paraíso Sisal de la Reserva Estatal El Palmar para su desarrollo inmobiliario. También pidieron a las autoridades competentes deslindar responsabilidades.
Aunque consideraron que el decretó debió ser enviado al Congreso para su revisión y aprobación, justificaron que no es obligatorio y que esa es decisión del Ejecutivo.
Entrevistados durante la celebración del Aniversario del PRI en la Casa del Pueblo, Enrique Magadán Villamil, exlegislador progreseño, fue enfático al señalar que no se debieron separar esos terrenos de la reserva estatal, sino que debieron quedarse como una zona protegida por la erosión existente, ya que es un punto vital para preservar la comunidad, en este caso Sisal y Celestún.
“Que se le hayan quitado hectáreas a El Palmar lo veo muy mal, pues se antepusieron los intereses económicos. Yo estoy de acuerdo en que debe haber cre-
cimiento turístico, pero debe ser conforme a las bases y normas establecidas”, apuntó.
Hizo un llamado a las autoridades para que rectifiquen y cambien el modo del uso del suelo, pero a favor de que sea una zona protegida.
Por su parte, el exdiputado Mauricio Sahuí Rivero, quien fue legislador en 2010, afirmó que es importante que en procesos como este se deslinden responsabilidades “y se esclarezca lo que sea necesario, pero bajo un principio fundamental, que es el cuidado de nuestras reservas ecológicas en todo el Estado”.
Afirmó que en temas con el cuidado del medio ambiente debe prevalecer siempre el Estado de Derecho, y en ese sentido “se espera que se deslinden las responsabilidades correspondientes en el caso de Paraíso Sisal y que se cuide lo más importante que se tiene, que es la ecología de Yucatán”.
Señaló que la prioridad es el respeto a la normatividad ecológica en todos sentidos, y dijo que no recuerda si el Decreto 293 pasó por el Congreso, “pues se emiten de parte del Poder Ejecutivo”.
(Edwin Farfán Cervantes)Con la ausencia de grandes y bien identificadas figuras en el priismo yucateco, ayer se llevó a cabo en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) un acto protocolario para conmemorar el 94 aniversario de este instituto político. En la ceremonia su dirigente en el Estado hizo un llamado a recordar los grandes logros de la institución, pero no con un dejo de melancolía, sino a trabajar por 2024 y volver a ser un partido ganador.
La mañana de este sábado el edificio de la Casa del Pueblo fue el punto de reunión en donde cerca de 300 personas, entre militantes, simpatizantes, así como presidentes municipales emanados del tricolor y miembros del comité celebraron con tres discursos un aniversario más de este partido, que fundó Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929.
El dirigente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas, hizo un reconocimiento a los legisladores y consejeros políticos nacionales que participan en el Consejo Político Nacional de este partido.
Hizo un recorrido por las instituciones que fueron fundadas a lo largo de gobiernos del PRI, y aunque reconoció que hubo en algunos excesos, dijo que es momento de reflexionar sobre del gran compromiso que tienen y de la enorme oportunidad que se debe aprovechar.
“Es momento de definiciones, de retomar con fuerza nuestro papel como garantes del desarrollo democrático de México y de Yucatán”.
Reconoció a los regidores priistas de Mérida, quienes han sabido ser oposición, velando por el interés de los emeritenses y en contra del autoritarismo que hoy se vive en el Ayuntamiento de Mérida.
“Somos revolucionarios, queremos cambiar las cosas, podemos hacerlo juntos”, aseguró.
A nombre de los alcaldes emanados del Revolucionario Institucional habló la alcaldesa de Homún, Sandra Góngora Salas, quien recriminó que tuvo que esperar nueve años para que le dieran la oportunidad de ser la abanderada del Revolucionario Institucional a la alcaldía, por eso se congratuló que ahora por ley se hayan abierto los espacios a las mujeres, porque muchas de ellas se están preparando para encabezar las contiendas en 2024.
“Yo no sé si el PRI se tenga que trasformar, tenga que cambiar
o renacer, lo que sí sé es lo que todos los días vivo, siento y escucho de la gente en mi municipio y ese es el gran y sincero compromiso que tienen las autoridades emanadas del partido”, aseguró.
Afirmó que es necesario que las autoridades trabajen para atender a la ciudadanía y estar a la altura del Gobierno que la gente espera y que necesita, dijo que el priismo debe servir sin olvidar en dónde estamos, de dónde venimos y hacia dónde va el PRI como un partido valiente, aguerrido, orgulloso conformado por grandes hombres, pero también de incansables mujeres que ahora están dando la cara por el partido. Por los jóvenes habló Ismael Magaña Puc, quien indicó que muchos de los que integran este sector lo hacen por su familia, también se han involucrado porque reconocen en el partido tiene un buen oficio político. (Edwin Farfán Cervantes)
En una reunión con exalcaldes de los 106 municipios, en donde se vio la presencia de figuras políticas importantes de todos los partidos y se mostró la fuerza de convocatoria de Liborio Vidal Aguilar en todos los rincones de Yucatán, el amigo Libo habló del gran avance que ha tenido Yucatán y de la necesidad de seguir construyendo puentes para que al Estado le siga yendo muy bien y continué su desarrollo. Ante los más de 300 exalcaldes yucatecos, Liborio Vidal recordó historias de su vida que lo llevaron a ser el hombre de hoy, y en el que la figura de su padre que fue bolero y vendió chicles en su natal Valladolid, en quien encontró al mejor maestro que lo formó en valores como la humildad, honestidad, trabajo, disciplina y carácter.
Esas enseñanzas las he puesto en práctica desde que fui alcalde de mi querida Valladolid, con apenas 26 años, luego cuando fui diputado local, federal, subsecretario y secretario. Recordó y agradeció a los gobernadores con quienes tuvo la oportunidad de trabajar y aprender, especialmente la visión del gobernador Mauricio Vila, a quien reconoció su gran liderazgo y su visión integradora de todas las ideologías políticas.
“En el Yucatán de hoy, está la mano de todos ustedes, la trayectoria política y sus acciones han contribuido a tener el Estado que hoy tenemos y que conservar, por eso les agradezco mucho su amistad, su presencia y como siempre lo digo: los puestos son pasajeros, pero las amistades son para siempre”, enfatizó.
-A mí la gente me pregunta,
Libo ¿tú qué quieres?, yo les respondo que quiero que siga este modelo de trabajo, que sigamos teniendo seguridad, salud, empleos, que sigamos siendo ese Yucatán que es envidia de muchos Estados y no hay mejor manera de hacerlo que construyendo, con trabajo, porque la mejor carta de presentación es el trabajo, es el diálogo que construye, no el que destruye.
Con el oficio político que lo distingue, Vidal Aguilar habló de la excelente relación entre el Estado y la federación y de cómo esa relación ha permitido que Yucatán se siga desarrollando.
“Yo le apuesto a la unidad, a que vengan cosas mejores, a seguir construyendo esta hermosa sociedad que nos dejaron nuestros padres y abuelos y que estamos obligados como yucatecos a cuidar para las nuevas generaciones”.
“Ese compromiso lo tengo muy claro como yucateco, y les invito a que sigamos construyendo esta amistad, a seguir llevando el mensaje de que lo más importante es Yucatán, a que desde la trinchera que estemos podemos servir y dar resultados”.
Ante un público animado y en un discurso sin desperdicio, el conocido como el amigo Libo habló con orgullo de su origen de pueblo, del interior del Estado: “Conozco bien Yucatán, los 106 municipios, y conozco bien Mérida y la mayoría de las comisarías de Yucatán, que he tenido la oportunidad de caminar en distintos momentos y hoy por hoy lo hago visitando las escuelas todos los días”.
(Redacción POR ESTO!)
Para mejorar la atención a la población mayahablante de Yucatán, el Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas, impartirá de manera permanente un curso de lengua maya a todos sus funcionarios y empleados.
tivo formar servidores públicos mayahablantes para tener una comunicación más efectiva con los habitantes de las comunidades que visiten el recinto legislativo, afirmó la diputada Melba Gamboa Ávila, promovente del programa.
Programa Anual de Capacitación del Congreso del Estado.
El objetivo es formar servidores publicos mayahablantes. (S. Manzo)
De esa manera, Yucatán sentará un precedente en el país al tener al primer Poder Legislativo que adopta un programa y ofrece servicios en una lengua indígena, ya que el curso tiene como obje-
Por la gran popularidad de la Saga Harry Potter y los seguidores de los libros fantásticos en Mérida, la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (Filey) integró talleres relacionados con el mundo mágico, en los cuales los asistentes podrán formar parte de las historias.
Aunque la Filey comenzará el próximo sábado 11, la primera actividad relacionada con el joven
mago será el sábado 18 con el “Club de duelo contra las artes oscuras”, a las 11:00 horas, ese mismo día por la tarde se dará una “Clase de Herbología I”, donde se trabajará con las icónicas mandrágroras, a las 17:00 horas; a las 18:00 horas se realizará la “Clase de Herbología II”, donde los estudiantes más destacados conocerán todo lo relacionado con la “Mimbuluis Mimbletonia”.
Además, el domingo 19, a las 17:00 horas, se realizará una de las actividades más solicitadas por los fanáticos la “Creación de Varitas”, que se podrán llevar a casa como recuerdo del recorrido por las páginas de la popular saga del mundo fantástico de Harry Potter, todas las dinámicas y talleres se impartirán de forma gratuita. (Darcet Salazar)
La legisladora, quien es también mayahablante, enfatizó que con esta medida se da el primer paso para institucionalizar la enseñanza de la lengua maya, pues el curso va dirigido al personal y se pretende que forme parte del
La diputada espera que otras instituciones públicas sigan el mismo camino, ya que es importante tener una comunicación plena y efectiva entre el Gobierno y las comunidades mayas.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Erik Rihani González, subrayó que el aprendizaje de la lengua maya juega un papel fundamental.
(Edwin Farfán Cervantes)Al grito de “¡Fuera Kekén !”, varias agrupaciones se solidarizaron con la Esperanza de Sitilpech en su lucha contra la empresa porcícola, con marchas que llevaron a cabo tanto en Mérida cono en la comisaría izamaleña.
En la capital del Estado decenas de manifestantes de grupos como la Esperanza de Sitilpech, Consejo Ciudadano por la Defensa del Agua, Frente Peninsular de Resistencia Popular, Frente Independiente de Resistencia Estudiantil (Fire), entre otros, marcharon del parque de San Juan hasta el Palacio de Gobierno.
La marcha se replicó en Sitilpech, donde unos 20 vecinos, la mayoría mujeres de esa comisaría, marcharon por las principales calles llevando al frente un grupo de niños con una manta que decía: “Sitilpech esta es tu lucha. Por nuestra agua, suelo y aire, libre de contaminación FUERA KEKÉN”.
En Mérida, durante su recorrido por la calle 64 hasta la 61, pasando por la 63 y la 60, lanzaron consignas contra las megagranjas y la contaminación que causan.
Reiteraron su apoyo a los pobladores de Sitilpech, que también se manifestaban a la misma hora, luego de que en la víspera tuvieron que levantar el bloqueo que realizaron durante varios días tras la intervención policiaca.
“El agua no se vende, el agua se defiende”, señalaron los participantes de la movilización en el Centro de Mérida y dejaron claro que “es una lucha de todos”.
Yahaira Chi Venegas, integrante de Fire, señaló que convocaron a la marcha para visibilizar a la gente de Sitilpech, cuyos derechos fueron violentados con la presencia y funcionamiento de la granja de cerdos ubicada en su localidad.
“El agua y la tierra se ha contaminado y eso están defendiendo”, dijo la joven, quien enfatizó que lo único que piden es que se respete “su derecho a una vida y a una salud digna”.
Por ello, mostraron su solidaridad y compartieron volantes informativos. “Alertamos sobre el aumento a la represión contra el pueblo de Sitilpech, que sigue luchando incansablemente contra
la reactivación de la granja de Kekén, que tantos daños ha causado a la salud y la vida de la comunidad”, indicó el texto.
“Están defendiendo su derecho a un medio ambiente sano”, expusieron en el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, que convocó para hoy a una “kermés antirrepresión” en la comisaría izamaleña.
Con la leyenda “Sitilpech es lucha, es fiesta, es alegría” se indicó que “tod@s invitados a participar y apoyar a la comunidad”.
“Urgente priorizar el derecho humano de las comunidades mayas, derecho al agua, a la salud, a la libre determinación y a vivir una vida digna y en paz”, expuso la invitación en redes sociales, del evento a realizarse a las 16:00 horas en el parque del poblado.
De esta manera, aunque el blo-
queo terminó, la voz de Sitilpech se escucha muy fuerte y la marcha de ayer cumplió con darle la notoriedad deseada, pues muchos transeúntes tomaron testimonio con sus teléfonos. En Sitilpech los manifestantes señalaron que su marcha es de lucha para exigir la salida del pueblo de la megagranja Kancabchén II, que deje de contaminar sus suelos y su agua, “y más que nada dejen de acosarnos”. Los manifestantes comentaron que seguirán realizando movimientos pacíficos y no se detendrán hasta que la granja salga del pueblo.
Ante la victoria de los ejidatarios de Chocholá, que después de 10 años de lucha recuperaron sus tierras de empresas privadas que se apode-
raron del ejido para explotarlo, habitantes de Sitilpech manifestaron que están más unidos que nunca, afirmando que si unos pudieron todos pueden, por lo que no quitaran el dedo del renglón y utilizarán todos los recursos a su alcance.
Los pobladores de esa comisaría perteneciente a Izamal, dijeron que se sienten inspirados por las localidades que han logrado hacer justicia, el triunfo de los ejidatarios de Chocholá los llena de fuerza para continuar exigiendo sus derechos ante la megagranja porcícola.
“A veces se siente uno muy cansado de cuerpo, pero el alma se mantiene férrea, están envenenando nuestra agua y con eso matando no solo la tierra, sino también a nosotros, tememos por la salud de nuestros hijos y nuestros adultos mayores, y nos enfrentamos a per-
sonajes que están acostumbradas a salirse con la suya, pero casos como la recuperación de las 612 hectáreas de Chocholá nos inspiran a seguir en la lucha, pues ya vimos que sí se puede y si uno lo logra todos podemos, la gente no es más aunque tenga dinero”, aseguraron.
Asimismo, comentaron que utilizarán todos los recursos para que la granja cierre sus puertas y que, con el apoyo de agrupaciones como el Consejo Ciudadano por la Defensa del Agua, el Frente Peninsular de Resistencia Popular, Frente Independiente de Resistencia Estudiantil, el Frente Campesino, entre otros, se sienten respaldados.
“No descansaremos hasta que Kekén cierre sus puertas, que dejen de dañar nuestro pueblo y enfermar a nuestra gente”, concluyeron. (Armando
Pérez)Ayer comenzaron las operaciones de las nuevas unidades del Circuito Metropolitano, que dio a conocer el gobernador Mauricio Vila Dosal el pasado jueves; 34 vehículos salieron a ruta, prometen disminuir el tiempo de espera de los usuarios en un 50 por ciento, además de la mejora en el trato de los choferes con capacitación y evitar el mal cobro, ya que este será únicamente vía tarjeta Va y Ven
Los usuarios aseguran que la promesa de la disminución del tiempo de espera del 50 por ciento los ayudará a llegar a su destino a tiempo y sin retrasos, ya que también se podrá monitorear por aplicación móvil.
“Las puertas las sentí más amplias de lo normal, será menos frecuente que empujen para entrar, es rápido, tiene conexión USB para cargar los celulares por cualquier emergencia y con este calor el clima ayuda, además que ya no estaremos peleando con el camionero si nos cobraron de más porque todo es por tarjeta, llegó a la hora que dijo y estoy bajando a la hora que calculé, eso hará que el transporte sea más eficiente”, dijo Axel Medina.
Por su parte, los inspectores manifestaron que con esta nueva modalidad de pago con tarjeta evitará quejas por el mal cobro de los choferes, además promete que el trato de estos mejorará con capacitación constante.
“Esperamos no solo disminuir el tiempo de espera, sino las quejas de los usuarios por maltrato de los choferes, porque al estar monitoreados por GPS sabremos si cumplieron con la ruta, y están obligados a cubrirlas hasta las 22:00 horas.
Además, al no tener que pagarles en efectivo no tendrán tanto contacto, porque incluso las paradas se pedirán por medio del timbre, esperamos que las horas pico también sean menos caóticas”, dijo Ermilo Arjona, jefe de Inspectores.
Sobre la tarifa de esta línea de transporte, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, indicó que un servicio con las condiciones y calidad que ofrece el Circuito Metropolitano costaría alrededor de 18 pesos. Sin embargo, el Gobierno del Estado subsidiará parte del costo, lo que permitirá que la tarifa sea menor, pero manteniendo toda la calidad; el funcionario señaló que la operación de este recorrido es más costoso que la Ruta Periférico, al ser 20 por ciento más larga y necesitará casi el doble de unidades para su operación.
(Darcet Salazar)
Esperamos no solo disminuir el tiempo de espera, sino las quejas de los usuarios por maltrato de los choferes”.
ERMILO ARJONA
JEFE
El SMN indicó en su pronóstico que continuará la surada con rachas de hasta 60 km/h
Por el ingreso de aire marítimo y al establecimiento de una vaguada, la temperatura máxima en el Estado rondó los 39 grados Celsius, de acuerdo con Protección Civil Yucatán.
Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a Mérida como el tercer poblado con mayor temperatura, con un registro de 38.3 grados Celsius, solo superado por Campeche, que apareció en el primer lugar, con 40.6, y Villahermosa, con 39.4 grados Celsius.
El SMN indicó en su pronóstico que continuará el viento de componente Sur (surada) con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Yucatán.
Simultáneamente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso en zonas del Occidente, Centro, Sur y Península de Yucatán, con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
En su previsión para la Península, precisó que habrá cielo medio nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con un mínimo de lámina de agua de 0.1 a 5 milímetros cúbicos.
Ambiente matutino templado y muy caluroso durante la
tarde. Viento de componente Sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h en la Península.
Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY, informó que continuará el dominio anticiclónico, lo que provocará un clima estable con ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo mayormente despejado a medio
nublado, con vientos del Suroeste y Este en la costa y del Sur y Sureste en el resto del Estado.
Asimismo, se espera que las temperaturas mínimas esperadas sean de 17 a 19 grados para la exzona henequenera, cinturón central de cenotes, Sur y Cono Sur en el amanecer y las temperaturas máximas esperadas estarán entre 30 a 32 para la costa y de 36 a 38 para Mérida y el interior del Estado.
De igual manera, se espera una humedad máxima del 90 al 95 por ciento al amanecer y una humedad mínima de entre 35 a 40 por ciento en las primeras horas de la tarde, así como una sensación térmica (bochorno) de 41 a 43 grados Celsius, y una radiación solar de entre 900 a 1.000 watts/m2 y una radiación ultravioleta de entre 9 a 10 unidades. (Armando Pérez)
alto de ocupación fue
Valladolid,
En los próximos 24 meses se espera la apertura de 33 nuevos centros de hospedaje en el Estado, anunció Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), quien recordó que en tres años el número de cuartos de hotel en el Estado aumentó 17.3 por ciento.
El líder empresarial dijo que en 2019 la entidad contaba con 13 mil 600 habitaciones de hotel y para 2022 la cifra incrementó a 15 mil 880.
“Hay un crecimiento de 17.3 por ciento en el número de cuartos y otra buena noticia es que en los próximos 12 meses entrarán en
operación cerca de mil cuartos más en Yucatán”, explicó. Indicó que las mil nuevas habitaciones son de los 19 hoteles que se prevé abran sus puertas el presente año, de los cuales se tiene previsto que 11 estén en la capital yucateca, mientras que el resto estarán distribuidos en el interior del Estado, mientras que para 2024 se prevé la apertura de otros 14 centros de hospedaje.
Martín Pacheco destacó que Valladolid, hablando de porcentaje, fue la ciudad que mayor aumento en número de cuartos, seguido de la capital del Estado, aunado a que
esto se da a la par con el crecimiento que ha reportado el Aeropuerto Internacional de Mérida, el cual se está ampliando para recibir más de 4 millones de pasajeros al año.
El líder hotelero también adelantó que, en vísperas de las vacaciones de Semana Santa, la organización empresarial que dirige prevé una ocupación hotelera de 50 por ciento para la primera semana, mientras que, para la segunda, que es la Semana de Pascua, se reservó el dato, sobre todo porque mucha gente regresa a su trabajo.
Martín Pacheco precisó además que en 2022 Valladolid se confir-
Para impulsar a emprendedoras y empresarias yucatecas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) realizó una nueva edición de su Mentoring Walk, para crear vínculos entre ellas.
Participaron 20 mentoras y unas 80 mujeres al frente de un negocio o proyecto, ávidas de crecimiento, por lo que aprovecharon los 60 minutos de caminata para escuchar consejos y obtener conocimientos.
“Un consejo o un mensaje puede hacer la diferencia en los negocios para que sigan adelante”, señaló Giusi Alfeo Euán, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco.
Por eso, este año el lema fue “Usa tu poder para empoderar”, apuntando a que las emprendedoras logren dar el paso a la formalidad, que es el objetivo que promueve la Canaco en todos sus sectores.
En ese sentido, se busca apoyar
con los testimonios de quien ya tiene un negocio consolidado”. Alfeo Euán indicó que el efecto deseado es que “quien todavía no es formal se formalice, quien tiene una idea de negocio, lo emprenda y quien ya lo tenga lo haga crecer”.
Asimismo, destacó que la intención es ofrecer variedad en las mentorías, pero el acercamiento que se logró el año pasado fue tan positivo que repitieron tres mentoras y varias empresarias.
Resaltó que ahora sí pudieron realizar el evento en el marco del Día Internacional de la Mujer, y que la intención es que sea la acción insignia de su organismo para dicha conmemoración.
Debido al momento de la pandemia que se vivía en marzo de 2022, con las secuelas de la variante Ómicron, la caminata se tuvo que programar para otra fe-
cha y finalmente se llevó al cabo en septiembre del año pasado.
“Acompañamos a las mujeres a crear la empresa de sus sueños”, dijo María José Leal, representante Fundación Mujer Emprende Yucatán, sobre las acciones que llevan a cabo principalmente son capacitación en línea, por lo que agradeció la labor conjunta para materializar un evento presencial que logra “un efecto multiplicador”.
Leal fue una de las mentoras de este año junto con Fabiola Tenorio Villanueva, Beatriz Gamboa Lago, Gloria Vega, Ana Alcocer Ali, Isabel Young, Lorena Gamboa, Alejandra Pacheco, Joanna Chapur Alam, Pamela Novelo Luján, Ana Magaña Arce, Mar Atala, Elizabeth Villanueva, Alejandra Gutiérrez, Jennifer Fajardo Comas y Wendy Aguayo, entre otros. (Armando Pérez)
mó como el destino de pernocta con mayor ocupación, al totalizar un 59.49 por ciento, mientras que Mérida quedó en segundo lugar con 56 por ciento. El acumulado del Estado fue de 54.14 por ciento.
Destacó que el Pueblo Mágico dejó constancia de su importante crecimiento turístico, lo que impulsa el desarrollo del sector hotelero, lo que a su vez impacta de manera positiva en otras actividades económicas de la región del oriente del Estado, ya que fortalece la cadena de proveeduría.
El dirigente resaltó que Valladolid reportó porcentajes arriba
de 60 puntos durante seis meses del año pasado, teniendo su registro más alto en abril, cuando alcanzó el 71.67 por ciento.
Agregó que el balance general arrojó un buen cierre de año, pues el promedio en toda la Entidad fue 10 puntos más de lo obtenido en 2021, cuando se tuvo un 45 por ciento.
“El registro más alto de cuartos ocupados fue en Valladolid, con 59.49 por ciento; seguido de Mérida, con 56; Izamal, 50.57; playas, con 38.88 y Chichén Itzá, con 32.08 por ciento”, apuntó Martín Pacheco.
(Edwin Farfán Cervantes)
El Día Internacional de la Mujer está cerca y el Parque de las Américas se ha convertido este fin de semana en un punto de encuentro rumbo a dicha conmemoración.
Ayer hubo pláticas y talleres, hoy continuarán las actividades con una clase de defensa personal para mujeres, impartida por Miriam del Rayo.
La experta en jiu jitsu radica en Ciudad de México y ha aparecido en diferentes espacios, entre ellos programas de televisión, resaltando la importancia de que la mujer sepa reaccionar a un ataque.
Por este motivo su clase no tendrá costo. “Evento gratuito. Próximo domingo en Mérida, Yucatán”, avisó la artemarcialista. Su presencia es promovida por el Frente Nacional para la Sororidad, que anunció también un taller.
“Creación de carteles rumbo al 8M. Trae tu material, hojas, cartulinas y marcadores”, señala la publicación en las redes sociales del colectivo, que enfatizó que será “un espacio de respeto y sororidad”.
El arribo de Miriam del Rayo no ha pasado inadvertido, pues otros colectivos han compartido el evento como el proyecto In lak’ech
La clase se efectuará en la concha acústica, a las 17:30 horas, solo se les pide a las interesadas en participar que lleven un toalla y líquido para hidratarse.
Ayer durante la Feria del Libro Itinerante, organizada por la asociación civil Leer por Placer, en el Centro Cultural José Martí, se realizaron actividades alusivas al 8M.
Estas fueron el taller “¿Cómo puedo abrazar la lucha feminista?”, impartido por la psicóloga Laura Bautista Hernández; el recital de las escritoras con Jimena de los Santos, Iss Crisxa, Margarita Rivero y Hada Cortinas, y la presentación del libro “Las Chicas gay son Escorpión”, con su autora, Patricia Gorostieta, a la vez que Hailie Pérez Sánchez interpretó la “Canción Sin Miedo”.
De aniversario
Hoy también habrá un evento organizado por un colectivo. Se trata de la feria de aniversario de Reflexión y Acción Feminista.
Esta agrupación celebra sus nueve años con varias actividades y venta de productos de 11:00 a 18:00 horas en el espacio Kii mak in Wool (calle 53 No. 575 x 74-A y 76, Centro).
Se ofrecerán charlas como “Derechos laborales de las mujeres trabajadoras”, impartida por Elizabeth Urias, y “Mujeres y defensas del territorio”. (Armando Pérez)
En el marco de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo miércoles 8, la Asociación de Labor y Apoyo Social (ALAS) organizó un desayuno-plática en el que la Dra. Rubinia Teresa Sandoval Salazar, profesora-investigadora de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, disertó sobre el tema “La mediación, un método para reducir la brecha de género”.
Dijo que se ha demostrado que las mujeres tienen gran capacidad de generar soluciones efectivas a múltiples problemas de la vida cotidiana y, como servidoras públicas, gozamos de un prestigio bien ganado de ser honestas y transparentes en el manejo de los recursos.
Al evento asistieron mujeres de diferentes perfiles que se mantienen en continua lucha para superarse de forma integral.
Uno de los objetivos de ALAS, que preside Claudia Medina Caballero, cuyo objetivo es brindar a las mujeres de Mérida y de diferentes municipios, canales de superación en el ámbito personal, laboral, social y político.
Encabezó el evento Angélica Araujo Lara, exalcaldesa de
Mérida, quien afirmó que hoy están dadas las condiciones para que las mujeres ocupen cargos de liderazgo en la sociedad, en las empresas, al igual que en la vida política y pública del país.
Dijo que en los últimos años se han logrado avances en cuanto a los derechos políticos de la mujer, pero hace falta mucho más
por hacer, por ejemplo, para poner fin a la violencia de género.
Angélica Araujo recordó que como funcionaria y legisladora dedicó especial atención en apoyar a las mujeres, creando programas para dotar de casas a jefas de familia, legisló para prevenir y erradicar la violencia de género y logró que la paridad de género
tuviera rango constitucional. Actualmente Angélica, que también es exdiputada federal, forma parte de un proyecto para el desarrollo de “vivienda diferenciada”, es decir, casas con perspectiva de género, ya que el 32 por ciento de los hogares en México son encabezados por mujeres.
(Edwin Farfán Cervantes)Al evento asistieron mujeres de diferentes perfiles que se mantienen en continua lucha. (A. Pérez)
Creación de carteles rumbo al 8M. Tráe tu material, hojas, cartulinas y marcadores”.
Los 13 vuelos de salida a la Ciudad de México programados entre las 6:00 y las 13:40 horas de ayer lo hicieron sin contratiempos, pero con ligero retraso de no más de 17 minutos. No hubo cancelaciones.
Los primeros cuatro fueron de Aeroméxico (821, 875, 823 y 839) que salieron entre las entre las 6:00 y las 8:07 horas, que son de pernocta; minutos más tarde despegó el 573 de Volaris y el 825 de Aeroméxico, así como el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:24; así como el 246 de la misma empresa, pero al aeropuerto de Toluca, a las 9:43 horas.
Entre las 9:55 y las 13:11 partieron otros cinco, tres de Aeroméxico y dos de Volaris.
En tanto que los vuelos a Monterrey, Houston, Tuxtla Gutiérrez y La Habana salieron sin complicaciones y en los horarios fijados.
Hubo vuelos que llegaron adelantados, como el 245 de Viva Aerobus, que aterrizó a las 8:28 horas, su llegada estaba prevista para las 8:55 horas, el adelante fue significativo. Los demás lo hicieron en los horarios de costumbre.
Las autoridades aeroportuarias informaron que ayer fueron 56 los vuelos de salida y de llegada programados para este fin de semana.
Por otra parte, se observó que a pesar de la vigilancia y del esfuerzo que realizan los elementos de la Guardia Nacional todavía se registran cuellos de botella en la zona de ascenso y descenso de pasajeros, porque las personas que acuden a recibir a familiares o amigos se estacionan en doble y hasta en triple fila, afectando la vialidad.
De acuerdo con datos recabados, las horas más críticas se registran entre las 8:00 y las 10:00 horas, que son las más intensas por la concentración de hasta cinco o más vuelos, especialmente los lunes y viernes, todo con tal de no pagar la cuota de estacionamiento.
Por este motivo, hay días en que la fila de automóviles se prolonga desde la entrada principal hasta unos 150 metros, algunos intentan ingresar al estacionamiento de la cooperativa de taxis, a quienes se les invita a buscar otro sitio, con la advertencia de que, en caso contrario, se les impondrá una multa.
(Víctor Lara Martínez)El profesor Carlos Urcadiz González informó que los alumnos de la academia Nir Robotic y Tecnología de Toluca, Estado de México, conquistaron el primer lugar en construcción de robots y con esto su pase a la final que se realizará en abril próximo, en Dallas, Texas.
El entrevistado dijo que fueron 30 los equipos que participaron en la semifinal del Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades VEXU, que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Comentó que con este triunfo los jóvenes obtuvieron su pase a la gran final que se realizará en el vecino país del Norte, por lo que fue una buena experiencia para los chicos. Ahora el reto será diseñar otro robot más eficaz y efectivo, conforme a las exigencias de los organizadores del evento.
Comentó que los chicos se llevan una gran experiencia, muy gratificante, fue un gusto venir a Mérida y verificar que efectivamente es una ciudad muy segura
y en crecimiento constante.
Como se sabe el concurso reunión a estudiantes de escuelas técnicas e inclusive de primaria, además de secundaria y preparatoria que buscan representar al país en la fase mundial.
Víctor Manuel Herrera Cruz y Renata Mendoza Cendejas,
integrantes del equipo ganador, lucieron la medalla y el trofeo que recibieron, porque los demás como Camila Mendoza, Michelle Gómez, David Navarrete y otros, decidieron viajar más tarde porque iban a realizar un recorrido por el Centro Histórico de Mérida.
Horas más tarde viajaron otros equipos, entre ellos los de Chiapas, Sinaloa, que participaron en la categoría media superior, quienes manifestaron que regresan satisfechos por el cúmulo de experiencias y conocimientos adquiridos.
(Víctor Lara Martínez) Los jóvenes obtuvieron su pase a la gran final, que se realizará en Dallas, Texas, en abril. (V. Lara)Después de dos semanas de haber sido clausurada la antigua escalera eléctrica y que se pusieron en servicio dos nuevas, ubicadas en el sector Sur de la terminal aérea, aunque parezca increíble hasta los pilotos y sobrecargos de las diferentes líneas aéreas no saben dónde están ubicadas y tienen que preguntar dónde acceder a la sala de última espera.
Empleados de limpieza y de seguridad constantemente son abordados por los usuarios, quienes preguntan cómo pueden llegar al filtro e ingresar a la zona de abordaje de vuelos y la respuesta que reciben es:
“Al fi nal del pasillo, donde se aprecia el ventanal”.
Personal del Departamento de Mantenimiento del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) continúa trabajando en la reconstrucción de banquetas que se ubican frente a las oficinas de las agencias de renta de autos AVIS y CarFlex, para eliminar las rampas que fueron construidas porque afectaban la vialidad en esa zona.
De acuerdo con datos recabados, las agencias construyeron las aceras para que las unidades pudieran entrar y salir de manera directa al patio donde se resguardan los vehículos, sin considerar que es una zona de alta densidad en
materia de tráfico vehicular, lo que podría generar graves accidentes.
Nueva vía
Por tal motivo se construyó una vía que entronca con la entrada a la colonia Crescencio Rejón, donde pueden ingresar con mayor seguridad, sin afectar la vialidad.
De hecho, se instalaron una especie de contenedores para evitar que los autos usen nuevamente ese espacio.
Incluso se aprovechó para reconstruir las aceras del estacionamiento que se encuentran frente al edificio mejor conocido como
“de las autoridades”, donde se ubican las oficinas de la Guardia Nacional, Sanidad Internacional, de Senasica, control de fauna y de Comunicación Social.
Otro frente donde se realizan trabajos de mantenimiento y conservación es en el área verde o jardín ubicado en la parte Sur del edificio principal, para instalar un sistema de riego. Zona donde antes había un muro que era utilizado para instalar lonas de poco más de 12 metro de largo por 4.5 metros
de ancho, hoy es un espacio donde hay palmeras que en el futuro darán sombra y aire fresco. Por cierto, personal de la Guardia Nacional detuvo a un conductor de la plataforma Uber que estaba a punto de salir de la zona de ascenso y descenso, frente al edifi cio principal del aeropuerto con varias personas a bordo, a quienes se les invitó a descender del vehículo que finalmente fue trasladado al corralón, donde deberá pagar fuerte multa por carecer de concesión para operar en dicho espacio.
(Víctor Lara Martínez)Integrantes del equipo femenil de basquetbol de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llegaron ayer para participar en el torneo de semifinales de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), donde solo los primeros ocho equipos estarán en la final, que se realizará a mediados del mes de abril en la ciudad de Puebla, informó su entrenador Guillermo Torres Salinas.
Los mejores
El profesor Torres Salinas dijo que como cada año siempre juegan para figurar entre los mejores equipos de basquetbol a nivel nacional, hoy estamos cerca de quedar entre los ocho grandes que llegan a la final.
Los encuentros se realizan en el deportivo de la unidad habitacional Francisco de Montejo, torneo que se realiza desde hace 10 años.
Actualmente el conjunto regiomontano es considerado como
uno de los favoritos para conquistar por tercera ocasión el trofeo al grado de que ya consiguió su pase a la final, por lo que solo vienen a cumplir con el compromiso de concluir el ciclo general.
En el 2022
Recordó que el año pasado Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) consiguió el bicampeonato de los Ocho Grandes Femenil de la Liga ABE, al vencer en cardiaco juego con 55 puntos a 49, sobre su clásico rival Los Borregos del Instituto Tecnológico de Monterrey, partido que se realizó en el Gimnasio-Auditorio Rodrigo Valle Hernández, de Cetys Universidad Campus Tijuana y su mejor anotadora es Ángela Carrasco.
En tanto que la quinteta de Las Borregas el año pasado fue su quinta final en siete campañas, sin conseguir aún levantar dicho galardón.
(Víctor Lara Martínez)Los usuarios indican que ya estaban acostumbrados a utilizar la escalera eléctrica que funcionaba frente a la puerta principal de la terminal aérea y ahora al ingresar al edificio se topan con una pared falsa, que divide el área donde se llevan a cabo los trabajos de remodelación, donde hay instalados dos letreros, uno que indica cómo llegar al elevador y otro que muestra con una flecha por donde se puede llegar a la sala C, señales que tal vez son pequeñas y poco llamativas, lo que causa que los usuarios no se tomen la molestia de observarlas, prefieren preguntar por el sitio donde se encuentran las escaleras mecánicas.
Cabe mencionar que en esta época del año son pocos los habitantes de Mérida que acostumbran viajar en avión y quienes están enterados que todavía no concluyen los trabajos de remodelación.
(Víctor Lara Martínez)
Usuarios no encuentran el nuevo lugar del servicio.
Con golpe en la cabeza y una roca junto a ella fue hallada la empleada de una maquiladora en Motul
Amplia movilización policiaca se suscitó en Motul, tras el reporte del hallazgo del cuerpo de una mujer en una calle de terracería, con heridas y golpes visibles en el rostro y resto del cuerpo, razón por la cual se activaron los protocolos de feminicidio.
El hecho ocurrió en la calle 31 entre 44 y 46 de la ciudad, cuando una llamada anónima alertó a las autoridades de que había una mujer inconsciente en la arteria que conduce al fraccionamiento Sac Nicté con el relleno sanitario.
Agentes de la Policía Estatal Investigadora de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a la maquiladora Monty, lo que hace suponer que la víctima laboraba allí.
Arribó una ambulancia, con técnicos en urgencias médicas municipales, pero solamente constataron
que la mujer no contaba con vida. Los uniformados delimitaron el área para preservar la escena y evitar que se contaminara. Se dijo que el reporte ocurrió a las 8:15 horas.
Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) acudieron para iniciar las indagatorias y se puso en marcha amplio dispositivo policial y fueron cerradas varias calles de la zona. Los oficiales recorrieron varios predios, en busca de cámaras de seguridad que pudieran servir para las averiguaciones.
La víctima, sin identificar
Habitantes del rumbo comentaron que no conocía a la víctima. De acuerdo con los habitantes de la vivienda más cercana al punto donde fue encontrado el cuerpo, a las 2:00
horas escucharon los ladridos de los perros y unos gritos, pero no le dieron importancia porque los pleitos en la zona son frecuentes.
Surgieron varias versiones, una de ellas, que la ahora fallecida acostumbraba acudir a distintos bares de la ciudad a consumir bebidas alcohólicas. Ante eso, los investigadores recorrieron varias cantinas para obtener información.
La ahora fallecida vestía pantalón de mezclilla, blusa color morado y suéter rosado; es de unos 40 años de edad. Corrió el rumor de que había detenidos, pero las autoridades policiacas no lo confirmaron, pues las averiguaciones están en proceso todavía.
Se rumoró que la fallecida es de la colonia San Roque o la comisaría de Hilí , aunque es in-
formación extraoficial. A un lado del cuerpo quedó una enorme roca con la que le asestaron un fuerte golpe en la cabeza que le provocó la muerte instantánea.
Los agentes ministeriales hablaron con un adulto mayor que leñaba en un terreno aledaño, aunque indicó no haber visto algo extraño o sospechoso en el lugar.
El caso de Tixkokob
Tras su detención el viernes, ayer la Fiscalía presentó e imputó ante un Juez de Control a F.E.C.M. por el delito de feminicidio, tras su presunta participación en la muerte de una mujer en Tixkokob.
En el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, en el municipio de Kanasín, la
Fiscalía le informó al sujeto el hecho por el que se le investiga y solicitó que fuera vinculado a proceso. Sin embargo, se apegó al plazo de 144 horas que le otorga la ley, así que su situación jurídica se resolverá en una próxima audiencia el próximo 8 de marzo.
En la relatoría de hechos, bajo la causa penal 34/2023, se señala a F.E.C.M. como probable responsable de la muerte de M.P.E.N., quien el pasado 27 de febrero fue atacada en una ciclovía ubicada en el tramo carretero Tixpéual-Tixkokob. Con golpes en la cabeza que la dejaron gravemente lesionada, la mujer fue trasladada a un hospital donde finalmente falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, de acuerdo con la necropsia.
(Alejandro Collí / POR Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023Una mujer acabó policontundida al realizar una maniobra para evitar colisionar con otro vehículo, en el kilómetro 6 del tramo Conkal-Tekat de la carretera Mérida-Tizimín, donde quedó volcado su automóvil Chevrolet Spark De acuerdo con datos obtenidos, el compacto, con placas de circulación T39-BCM de la Ciudad de México, transitaba en la referida vía, pero otro vehículo le cerró el paso, según comentó la guiadora afectada.
A consecuencia de la maniobra defensiva, la automovilista perdió el control del volante y se proyectó fuera de la carretera hacia la derecha, avanzó entre la maleza, hasta que quedó de costado. La mujer pudo salir por sí misma del vehículo y solicitó ayuda, a través de los números de emergencia.
“Intenté esquivarlo, eso hizo que perdiera el control del volante, después quise enderezar el coche, pero ya me iba sobre otro coche de adelante, entonces giré para que si lo golpeaba, al menos fuera por detrás y ocasionar el menor daño. Pero la llanta majó un pedazo hondo del acotamiento y fue que nos aventó hacia el monte”, comentó la guiadora.
Llegó una ambulancia de la Policía Municipal Coordinada de Conkal, cuyos técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a la conductora, pero no requirió ser trasladada a un hospital. Una versión que surgió en el sitio fue que es que un imprudente automovilista intentó dar vuelta en U para retornar hacía Mérida y la mujer, al percatarse de esa acción y no chocar volanteó.
Oficiales de Conkal delimitaron el área para evitar otro accidente. La guiadora se comunicó con la
aseguradora para que se hiciera cargo de los trámites para solucionar el problema y el pago de los daños.
También acudieron elementos d la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras para tomar datos del hecho de tránsito, ya que esa vía es de jurisdicción federal. El ajustador de la aseguradora del compacto arribó al sitio para hacerse cargo de los daños ocasionados.
Posteriormente, el chofer de una grúa del servicio particular se hizo cargo de las maniobras para rescatar el vehículo siniestrado y trasladarlo a un taller para su reparación.
Con lesiones leves resultó un motociclista al ser colisionado por un compacto en la calle 68 con 29 de la colonia CNC de Tizimín por un compacto cuyo conductor no respeto un señalamiento de alto, al sitio arribaron policías municipales y paramédicos de la misma corporación para su valoración.
Información recabada señala que en la calle 29 transitaba de Poniente a Oriente la motocicleta Italika de color verde con blanco, sin placas de circulación, que manejaba Martha Elena Conrado, de 44 años de edad, quien llevaba como acompañante a Ana Teresa Conrado Och, de 27, con paso de preferencia.
Sin embargo, al llegar al cruzamiento de la 68 colisionó contra el costado derecho de un Chevy de color gris, numeral ZCR-95-D, de Yucatán, que guiaba Ricardo Israel Osorio Moguel de 44 años. Por el impacto, ambos vehículos resultaron con daños materiales notorios en sus carrocerías y los ocupantes de la moto resultaron con lesiones.
Arribaron policías municipales, solicitaron apoyo del paramédico, quien valoró a los afectados e informó que el conductor de la motocicleta resultó con contusión en radio cubital derecho y la acompañante tenía contusiones en ambas rodillas, hombro izquierdo y laceración en la palma de la mano izquierda, así que se les sugirió que acudieran a una consulta médica.
Cae por hurto
Tras ser sorprendido cuando robaba en una construcción, ubicada en la calle 83 entre 46-A y 46-B de la colonia Adolfo López Mateos, el propietario persiguió, retuvo y entregó a las autoridades al sujeto.
De acuerdo con datos obtenidos, Abel Báez Sarabia, de 30 años de edad, se percató de que una persona salía con dos garrafones de agua vacíos de 20 litros y tres polines de madera. Al verse descubierto intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado dos cuadras después, donde fue detenido tras un forcejeo.
En el sitio quedaron también los artículos que el sujeto había robado, se avisó a las autoridades, a través de los números de emegencia.Arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes aseguraron a quien se identificó como Rafael Fernández Caamal, de 39 años, quien fue asegurado y abordado a un vehículo oficial, junto con el botín y trasladado al cuartel Morelos para los fines correspondientes.
En el municipio de Dzan, un individuo fue descubierto en flagrancia cuando robaba limones en
un terreno de la unidad Esperanza, ubicada en la colonia San Lucas Ahora que el precio de ese cítrico ha alcanzado hasta 700 pesos la caja de 20 kilos, los rateros se han dedicado a hacer de las suyas en terrenos de la localidad, algunos han sido detenidos pero la mayoría escapa.
Ayer, tras un reporte, la Policía Municipal detuvo a un sujeto que bajana limones en el predio mencionado, donde el reporte lo hizo una persona quien se identifi có como Nayla Peraza, propietaria del terreno en producción.
La afectada comentó que sólo se logró la captura de uno de los responsables, pues eran varios los que ingresaron a la parcerla. Algunos productores externaron su molestia, porque a pesar de que la policía atrapa a los ladrones, en pocos días son puestos en libertad y vuelven a lo mismo. Son varios los citricultores que resultan afectados por el elevado costo que ha alcanzado el limón en las últimas fechas; además, cada año sufren por la misma situación . (A.
En la colonia Plan de Ayala Sur y la Central de Abastos se registraron sendos incendios, que se sumaron al del relleno sanitario, que todavía está sin controlar después de más de una semana.
En el primero, un menor resultó intoxicado tras incendiarse el patio de su casa, en la calle 48 entre 165A y 167 de la mencionada colonia. Los hechos ocurrieron, al parecer, porque en esa vivienda almacenan material para reciclar y quemaban cables para extraerle el cobre.
Las llamas alcanzaron parte del material y se propagaron a otros. Una mujer salió corriendo
con su hijo, pero el otro se intoxicó con el humo que emanaba, ya que el plástico y los cables eran consumidas por el fuego.
Llegó personal de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para combatir las llamas. De acuerdo con vecinos, en el lugar se dedican a reciclar materiales y siempre queman cables para sacarle el cobre, al parecer eso ocasionó el incendio.
Añadieron que una mujer y su hijo salieron corriendo del lugar para ponerse a salvo. La ambulancia Y-48 llegó al sitio y los paramé-
dicos atendieron a un menor que salió y tenía problemas para respirar.
En Central de Abastos
El otro incendio se suscitó en un terreno baldío ubicado en la avenida 132 con 65-A del fraccionamiento Yucalpetén, este se registró cerca de las 9:00 horas y fue controlado oportunamente por los bomberos. El siniestro, de acuerdo con los bomberos de la Policía Estatal, se originó porque una persona arrojó una colilla de cigarro encendida. La maleza seca y la basura acumulados se quemó de manera in-
mediata y el fuego consumió varios metros cuadrados del terreno ubicado a espaldas de la Central de Abastos de Mérida. La densa humareda impedía la visibilidad y para evitar accidentes un agente de vialidad desvió la afluencia vehículos.
En este tenor, con motivo del inicio de temporada de quemas se instaló un comité de Prevención de Incendio por parte de autoridades de Yucatán. La calendarización de estas actividades forestales hecha por la Secretaría de Agricultura de Yucatán finaliza el 31 de mayo.
Esta temporada está dividida en tres áreas productivas: milpa, gana-
dera-henequenera y citrícola-agrícola. De acuerdo con el calendario, la temporada de quemas inició el 1 de marzo, abarca todo el mes de marzo, abril y concluye en el mes de mayo. La primera etapa abarca 30 demarcaciones para trabajar la zona de milpa tradicional; luego se continúa con la segunda parte en la zona ganadera y henequenera, que incluye 63 demarcaciones y por último la zona agrícola-citrícola con 13 demarcaciones. Se exhorta a extremar precauciones, porque a pesar de estas medidas, las cosas pueden salirse de cotrol. (Didier Madera / Ernesto Pinzón)
Una persona resultó lesionada tras impactarse en la parte trasera de un tráiler, en el kilómetro 37 del Anillo Periférico, al Poniente de la ciudad. Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Kia Forte transitaba en el cuerpo exterior a velocidad inmoderada, poco después de bajar el puente hacia el fraccionamiento Francisco de Montejo
De acuerdo con testigos, al guiador del automóvil, placas de circulación ZAY-206, al parecer lo venció el cansancio y dormitó. Perdió el control del volante y se impactó en el costado derecho trasero de un tráiler tipo plancha, que circulaba delante de él. El compacto quedó enganchado en uno de los seguros que tiene el vehículo para colocar otro remolque y la cama del camión. El chofer del vehículo pesado comentó que no se dio cuenta
del percance; transportaba cabillas de gran peso y el impacto no movió la plancha, por lo que no sintió el momento en el que se proyectó el compacto.
Unos automovilistas que rebasaron al tráiler le indicaron que arrastraba al vehículo y que había una persona adentro, el operador de la unidad se detuvo para verificar. Al comprobar lo que le habían dicho llamó a los números de emergencias, ya que el conductor del Kia estaba atrapado dentro del vehículo.
Queda bajo custodia
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes después de verificar el reporte, solicitaron una ambulabncia para que los paramédicos valoren al guiador, al término de esto los elementos de Siniestros y Rescates
sacaron al conductor le pusieron custodia para que lo trasladaran al hospital para que lo atiendan.
Los elementos policiacos también señalizaron el sitio y solicitaron una grúa para que se llevara el automóvil, ya que el guiador estaba en estado inconveniente al momento del percance. Luego arribaron representantes de la aseguradora del tráiler para que le diera seguimiento al hecho vial.
El representante de la empresa dueña del tráiler también se apersonó para verificar los daños a su vehículo. El guiador de la unidad pesada también fue llevado al edificio de la corporación policiaca para el deslinde de responsabilidades. Posteriormente, al recibir el dictamen del perito de tránsito interpondría su denuncia ante la Fiscalía para que se solucionara el problema.
(Ernesto Pinzón)
Sale ileso un automovilista al colisionar en Periférico Norte
Delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de cannabis , fue la razón por la cual dos sujetos, identificados con las iniciales M.C.A.P.H. y J.C.E.C.A., fueron vinculados a proceso.
Según los datos de prueba presentados por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron en la localidad de Santo Domingo, comisaría del municipio de Maxcanú, ubicado en el Poniente del Estado.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, la autoridad judicial valoró los datos y elementos de prueba presentados por los fiscales de litigación. Los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un mes para el cierre de la investigación correspondiente, judicializada bajo la causa penal 06/2023.
En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero, cuando los imputados estaban en la calle de salida de Santo Domingo-Dzidzibachí. Fueron sorprendidos por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) en posesión del narcótico. Como no contaban con papel o documento para justiciarlo legalmente, se les detuvo y fueron turnados a las FGE.
Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial. Entre ellas están acudir a firmar periódicamente en la agencia de la Fiscalía en Maxcanú. Tienen prohibido salir del Estado sin autorización judicial; medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado sustentaron la detención por posesión de metanfetamina de una mujer, identificada con las iniciales M.M.A.L., quien fue vinculada a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
En audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación aportaron las pruebas por el delito que se le acusa. Tras valorarlos, la autoridad judicial resolvió la vinculación a proceso de la acusada tras su detención en calles de la ciudad de Tizimín.
Durante la sesión, los especialistas de la FGE expusieron los hechos contenidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 07/2023.
n el expediente se detalla que la imputada fue detenida en un retén policiaco en la salida a la localidad de X-Boom del citado municipio, donde se le encontró en posesión del estimulante. La juez impuso diversas medidas cautelares contra la indiciada.
(Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales S.A.T.U., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de abuso sexual agravado.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en calles de la localidad de Dzan, ubicado en el Sur del Estado, en contra de una menor de edad, razón por la cual se le detuvo y el juez le dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito decretó legal la detención del encausado y la ratificó. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieran los datos de prueba contenidos en la causa penal 18/2023.
Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió al término constitucional y solicitó que se ampliara el tiempo para definir su situación legal. El juzgador convocó a las partes interesadas la próxima semana para continuar con la audiencia.
Después de ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones y establecieron que el pasado 25 de febrero el imputado estaba en la vía pública cuando jaló a una menor y la tocó de forma lasciva. La afectada lo empujó y
huyó, solicitó policiaca y se logró la detención del ahora encausado.
Quemó un predio
Daño en propiedad ajena al incendiar el cuarto de un predio en la colonia Melitón Salazar, un sujeto, con iniciales A.A.R.G., fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva justificada.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia
Oral de Mérida, los fiscales aportaron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 73/2023 y solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. El Juez Primero de Control, tras valorarlos, los consideró suficientes y decretó el auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fi scales de litigación establecieron que los hechos denunciados ocurrieron el 24 de febrero pasado. Una testigo observó al imputado arrojar una botella dentro de un cuarto en el predio ubicado en la citada colonia. Se inició un incendio en el lugar, se avisó a los moradores para que salieran antes de que resultaran lastimados.
(Redacción POR ESTO!)
Un sujetoEn los juzgados de Tekax, un Juez de Control declaró legal la detención de un hombre. (POR ESTO!) Los ahora indiciados fueron asegurados con la droga en una calle de la población de Santo Domingo en pasado 20 de enero. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
La Policía Municipal de Oxkutzcab clausuró una casa de citas clandestina del Centro, con este operativo detuvo a ocho personas y aseguró a una menor de edad discapacitada
Página 41
El
ubicado sobre la calle 51 entre 48 esquina fue reportado por la ciudadanía desde hace tiempo como un sitio donde se comenten diversos ilícitos (R. Hernández)
Devuelven un delfín a su hábitat y lo salvan de morir en la costa
Daña sacerdote patrimonio histórico en la comunidad de Baca
Delincuentes intentan robar otra vez en la parroquia de Izamal
PROGRESO, Yucatán.- Ayer por la mañana, la Policía Ecológica y personal del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la UADY, liberaron al delfín herido que quedó varado anoche en la playa de Progreso. La corporación precisó que el delfín nariz de botella encalló en la playa entre las calles 18 y 20, y presentaba una lesión en la zona genital, por lo que elementos la Policía Ecológica, junto a dos voluntarios que se encontraban en el sitio, lograron poner al animal en resguardo a la orilla.
Información oportuna
Como oportunamente informó POR ESTO!, fue durante la noche del pasado viernes cuando el cetáceo fue atendido y estuvo bajo observación por parte del personal del Picmmy, el cual determinó la mañana de ayer su liberación. Para tal fin, elementos de la Policía Ecológica, personal del propio Picmmy y de la Marina Armada procedieron a transportarlo a mar abierto, donde se liberó exitosamente. Se hará monitoreo en los próximos días para verificar que regresó a su hábitat.
Este hecho es el segundo que se registra en este año, pues recordemos que el pasado 27 de enero la Policía Ecológica también colaboró en la atención y liberación de un delfín tonina de edad avanzada,
el cual fue hallado por guardavidas de Blue Flag en playas del Malecón Tradicional, con varias heridas severas causadas por mordidas de un depredador mayor.
Las autoridades reiteraron a la ciudadanía el número de la Policía Ecológica, que es 969 103 62 86, para reportar varamientos de animales marinos, y reitera que la corporación continuará reforzando sus vigilancias y acciones que contribuyan al cuidado de la fl ora y fauna del puerto.
(Jesús López)
DZILAM DE BRAVO , Yucatán.- Hasta una avioneta se sumó a los esfuerzos por localizar a los pescadores que se encuentran extraviados en altamar, pues ya son dos días de búsqueda sin resultados.
Antes informamos que el helicoptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se sumó a las labores de búsqueda de los pescadores extraviados en la zona de Santa Clara y Dzilam de Bravo.
En tierra se sumó la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún en la zona de Santa Clara y en Dzilam también la SSP y la Coordinada se sumaron a la búsqueda desde las primeras horas de este viernes sin que hasta el momento se tenga indicios del paradero de los hombres de mar Ayer, desde temprana hora, se empezó con el recorrido vía marina, aérea y terrestre, aunque sin resultados. El Gobierno de Yucatán habilitó una avioneta para recorrer más distancias en
mar abierto, en total se recorrieron 750 millas y la aeronave voló más de cuatro horas sin rastro de los pescadores.
La familia solicitó apoyo a la comunidad para dar donativos en especie o efectivo, esto para tener combustible y que más embarcaciones se sumen a la búsqueda. La respuesta fue positiva y en minutos muchos ciudadanos locales y foráneos se sumaron a la búsqueda.
Piden a las autoridades estatales no interrumpir la búsqueda y agotar todas las posibilidades. Se prevé que en las siguientes horas de nueva cuenta el helicoptero de la SSP sobrevuele puertos aledaños con la esperanza de dar con los hombres de mar Israel López Zapata y William González Sánchez, quienes fueron por sus redes que dejaron frente a las costas de Dzilam el pasado miércoles y hasta este día los esfuerzos por buscarlos no dan frutos. (Alejandro Colli)
PROGRESO, Yucatán.Desde que en 1999 fundó la Cruz Roja, el progreseño Enrique Fuentes Monroy, mejor conocido como “don Coahuila”, y los equipos de trabajo de este organismo independiente se han mantenido en un ciclo “nómada”, sin embargo, se anunció que en breve vendría una millonaria inversión para tener la primer base formal, justo a un costado de la pista de canotaje. Para obtener los primeros ocho mil bloques de la construcción de la primera etapa, se informó que se lelvará a cabo un “Blockatón” el próximo domingo 26 de marzo, de 10:00 a 21:00 horas en la Casa de la Cultura, con un programa continuo que tendrá talento local artístico, conferencias, música en vivo y demás dinámicas para recaudar fondos.La entrada al evento costará 15 pesos, precio que constituye el de un bloque.
Los detalles se dieron a conocer en una rueda de prensa llevada a cabo ayer, donde parte de la mesa de presídium fue integrada por el doctor Joaquín cruz muños vice presidente del consejo directivo, quien confirmó que las condiciones no han sido favorables para los doce elementos coordinados por el paramédico Martín Díaz Poumian.
Actualmente, la base de este quipo se encuentra en la calle 86 por 29 y 27, sitio que hace tan solo un mes fue centro de noticia al ser atendidos ahí los integrantes de una tripulación que terminó volteándose tras quedar a la deriva en medio de sus actividades.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Por primera vez llegó la NBA Academy al puerto, con una plantilla de jugadores latinoamericanos. Esto para tener un choque amistoso con la selección Nereo, que se está preparando para disputar la liga del circuito yucateco de basquetbol a finales de este mes.
Cabe mencionar que el equipo del puerto acudió con un plantel renovado, ahora bajo el mando de Víctor Medina Kisho, quien contó con refuerzos de la talla de Brandon Heredia Mago y el retorno de Francisco Rodríguez Superman, quien recién logró el campeonato de copa con las Hormigas de Mérida.
El equipo visitante se presentó bajo la dirección de la coach española Lorena Infantes, aparte de contar con doce jugadores de ocho naciones diferentes, destacando entre ellos el seleccionado nacional mexicano Santiago Ochoa, oriundo de Sinaloa.
Como marco para este enfrentamiento histórico, se tuvo al auditorio “Morelos”, que no recibía un lleno total desde la fi nal municipal que ganaron los Lobos a principios de este mes.
Desde el primer minuto, la
NBA Academy demostró por qué sus pupilos se encuentran en la mira de la mejor liga de basquetbol del mundo. Se resaltó el show que brindó Samis Calderón y Breno Campos, brasileños que sobrepasan los dos metros de altura.
A pesar de que el marcador terminó con 102-74, a favor del equipo internacional, el público terminó ganando con un espectáculo de primer nivel gracias a la categoría de los jugadores inmersos, sobre todo los internacionales cuyas edades no sobrepasan ni siquiera los veinte años.
Especial reconocimiento se llevaron los progreseños José Alonzo Neptuno, José Bustamante Marmota, Miguel Figueroa y Levy Quintal. Como refuerzos locales se contempló a Sheram Alonzo y se tuvo el regreso de Joshua Rojas.
Parte también de los aplausos fueron para los árbitros Edwin Solís, Cedar Arce y Rafael Durán, tercia de yucatecos que supieron controlar el temperamento de un cuadro de peso como la selección Nereo y la rapidez de los atletas que juegan con la academia de la NBA.
“La NBA Academy es un pro-
grama de desarrollo para talentos en latinoamerica a fin de que ocupen un lugar en la liga. Solemos hacer giras a través de México y Estados Unidos, en el caso de este país hay un buen nivel, altamente trascendente”, destacó Lorena Infante, coach de este partido. Por su parte, el brasileño Breno Campos Silva especificó que el estilo de juego en su estancia en
Yucatán le sorprendió, pues a pesar de que permaneció en el pasado un año jugando en la República, a su regreso y con el estilo que se ejerce en el CYBA, lo obligó a rendir esfuerzos como si se tratara de un partido de selección nacional.
“El jugador de México es muy rápido y muy habilidoso, no es sencillo enfrentar mexicanos, tienen un nivel extraordinario. Ha
sido un viaje interesante, empecé a jugar a temprana edad, hasta los doce años que acudí a España con clubes inferiores y fue la NBA que me contactó a los 16 años para hacer pruebas y quedé. El objetivo es obviamente irnos a la universidad de Estados Unidos para ser parte de las filas de la liga”, manifestó el jugador
Como parte de la jornada se llevarán a cabo la plática sobre prevención de la violencia y cuidado de la salud;
UMÁN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Atención y Protección a la Mujer de Umán llevará a cabo la jornada “Libres e Iguales en la Diversidad, Unidas somos más fuertes”, en la que se realizará diversas actividades en el municipio como la jornada de salud, donde se hablará sobre sexualidad y planificación familiar, “Ola violeta” para que las umanenses puedan prevenir la violencia y
denunciarla, y apoyo a emprendimientos con “Expo mujeres”.
“Contaremos con stands del Centro de Salud, Dirección de Salud, entre otros, en los que se ofrecerán servicios como las pruebas de VIH, planificación familiar, toma de glucosa, nutrición, atención psicológica y jurídica, servicios dentales, e incluso bolsa de trabajo para las mujeres”, señaló la titular Casilda Pérez Uitz.
“Que nos pongan atención nos hace sentir más seguras, que inclu-
yan cosas de salud está bien, porque muchas no sufrimos violencia en nuestras casas, pero somos ignorantes de lo que afecta a nuestro cuerpo y está padre que nos digan para saber cómo cuidarnos y cuidar a nuestras hijas y nietas”, expresó Casilda Pérez.
El 7 y 28 de marzo se realizarán los “Martes de Salud en la Mujer”. Como parte de la unión a nivel mundial por la efeméride, el 8 de marzo se realizará el “Foro de la Mujer”, en el cual
ponentes con diversos temas de empoderamiento hablarán de la importancia del respeto y lo valiosas que son las mujeres; esta actividad será en el Gimnasio Polifuncional, con una duración de dos horas, de las 18:00 a las 20:00 horas.
El 10 de marzo se realizará el “Taller desaprender para aprender nuevas masculinidades” en el auditorio municipal a las 10:00 horas, mientras que el 11 y 12 de mes en curso se realizará la “Expo
Mujer Emprende” en el parque principal a las 10:00 horas. Asimismo, se realizará la “Campaña de Higiene Menstrual”, en la comisaría de Oxcum a las 10:00 horas, donde se repeartirán toallas sanitarias y se darán talleres a las jóvenes sobre el tema, mientras que el 17 de marzo se llevará a cabo “Ola Violeta”, y el 25 y 26 se realizará la “Expo-nenis” en el parque principal de las 10:00 a las 22:00 horas.
(Darcet Salazar)UMÁN, Yucatán.- Umanenses señalaron que están sufriendo por las altas temperaturas, las cuales han llegado hasta los 36 grados Celsius, y han generado golpes de calor y fatigas en niños y adultos mayores.
Especialistas indicaron que hay que tomar precauciones para evitar incidencias, como lo ocurrido en mayo pasado cuando un menor perdió la vida a causa de un shock térmico. Las altas temperaturas en Umán han suscitado diversos incidentes con respecto a los golpes de calor, e incluso el Centro de Salud de la localidad ha manifestado que se deben tomar precauciones, pues
los calores alcanzan por encima de los 36 grados Celsius.
El médico Gustavo Matos Balam manifestó que, en el caso de los niños, se tiene que cuidar la hidratación y la alimentación, así como reducir las actividades físicas en los horarios de mayor calor, permanecer en lugares ventilados y frescos y utilizar ropa más holagada.
“Es lamentable lo que pasó el año pasado cuando un niño perdió la vida por un shock térmico en el municipio, por estar jugando en pleno Sol en la plaza cívica de su escuela. El golpe de calor puede causar aturdimiento, coma o estado de shock, por eso hay que actuar
rápido y enfriarlos”, apuntó.
Asimismo, indicó que, para quitar el golpe de calor, al niño se le tiene que colocar boca arriba en un lugar fresco o con ventilación, quitarle zapatos, calcetines y prendas innecesarias, colocar compresas de agua fría (no hielo) en la cabeza, cara cuello, pecho y nuca; esto evitará que se agrave.
“En caso de no ver recuperación se tiene que visitar de inmediato al médico para que éste tome las medidas necesarias. Cuiden mucho a sus pequeños y abuelitos en esta temporada de calor, el cual se pondrá cada vez más fuerte”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Se encuentran niños y adultos en riesgo por golpe de calor
BACA, Yucatán.- El párroco de la iglesia de la Virgen de la Purísima Concepción quitó una de la rejas, ubicada a un costado del Mercado Municipal, y decidió poner una barda; esto ocasionó que la vista arquitectonica de la fachada se perdiera. En los ultimos años, los sacerdotes de esta iglesia han ocasionado daños a la estructura: “Primero se robaron las piedras labradas que
existían a los costados desde hace siglos y pusieron una rampa de material. Poco tiempo después se llevaron el pulpito de metal, que servía en Semana Santa y hoy en día quitaron una reja antigua que durante más de 100 años existió”, señaló Antonio Tut, poblador. De igual manera, señaló que no se puede construir en la iglesia sin el visto bueno del INAH, ya que
son construcciones arquitectónicas que deben de estar protegidas como patrimonio de la humanidad. “Es una vergüenza que el presbítero Gabriel ordene cerrar un acceso de la iglesia, que se encuentra ubicado a un costado del Mercado Municipal. Quitó una de las rejas de metal que, durante muchos años, había existido”, externaron ciudadanos inconformes.
Los pobladores reprobaron la actitud del sacerdote Gabriel, quien ha demostrado ser “una persona prepotente y grosera”, declaró la señora Teresa Herrera Varguez. Ayer, por la mañana, albañiles quitaron la reja de más de 100 años para construir una barda por orden del padre Gabriel Gamboa, quien dijo que tiene el permiso del arzobispo. La gente indicó que hablaron
con el alcalde, pero éste dijo que no tiene nada, por lo que no se ha podido resolver el problema. “Esperemos que el INAH intervenga en la construcción de la barda, porque no puede ser que sólo así se hagan las cosas. Estos trabajos tendrían que tener el visto bueno de la dependencia federal”, señalaron los habitantes. (Francisco Martín)
MOTUL, Yucatán.- Unas lianas se han apoderado de la cablería ubicada sobre la calle 31 por 28 en el Centro de la ciudad. Vecinos señalaron que es común que estas hierbas vayan tomando territorio por la falta de mantenimiento de los predios. A raíz de esto, la maleza suele invadir gran parte del cableado y causa fallas en la electricidad como en otros servicios.
Lorena Chi, pobladora, señaló lo siguiente: “Eso no es nada, hay veces que queda peor, lleno de hierba y es ahí en donde hacen su nido los pájaros, pero nadie hace nada”.
De igual manera, reportó que, en ocasiones, por dicha maleza, el servicio de la energía eléctrica es interrumpida: “Yo siempre he pensado que por las enredaderas falla la luz y la señal de la tele, pero ¿quién lo va a quitar? Nadie, por eso ahí se queda todo el tiempo. Nunca he visto que lo limpien”.
Lorena Chi apuntó que lo que se debería hacer es que los dueños de los predios realicen limpieza para
acabar con la hierba que va adueñándose de los espacios públicos. La quejosa exhortó a los encargados de la CFE de la ciudad a realizar la limpieza de la maleza, que hay en el cableado de dicho
lugar: “Ojalá que lo limpien y se quite de una vez, así vemos si es la hierba que hace que falle la corriente o es de por sí que comienza a estar fallando”.
(Isaí Dzul)
Pobladores mencionaron que hay gente que transita en medio del tránsito.
MOTUL, Yucatán.- Peatones de la ciudad han tomado la mala costumbre de ignorar los señalamientos viales.
Jesús Ortiz, poblador, señaló que la mayoría de las personas atraviesan las calles estando pasando los vehículos y otros evitan pasar caminando sobre los pasos peatonales para atravesar de lugar, sobre todo los que están en el Centro.
El residente comentó que todos los días ha observado que tanto chicos como grandes suelen hacer estas prácticas de mala costumbre, que sólo paralizan el trá-
fico: “Mucha gente camina y anda como sea en el Centro, no tiene precaución. Yo siempre tomo los lugares correctos para andar y veo que mientras más grande es la gente, menos lo aplica”.
Jesús señaló que durante la mañana es cuando suele generarse este tipo de problemas. Afirmó que una de las principales acciones que las personas aplican es no caminar sobre las aceras: “Puedes ver gente que se pasa en medio del tráfico, es muy poca los que pasan sobre el paso peatonal o caminan sobre las aceras”. (Isaí
Se encuentra cubierta de maleza una cablería de luz
SEYÉ, Yucatán.- Los exhortos y advertencias de la Dirección de Vialidad y Tránsito parecen no rendir frutos en el municipio, pues muchas personas siguen sin respetar los límites de velocidad al conducir sus motocicletas y mucho menos portan el casco protector, lo que después resulta en consecuencias más graves.
El centro de la población sigue como uno de los espacios en donde se presenta el mayor número de accidentes viales y anteanoche, nuevamente volvió a ser escenario de un choque, esta vez entre una adolescente que conducía su motociclista y un joven a bordo de una bicicleta, quien se llevó la peor parte.
Los hechos se presentaron poco después de las 23:30 horas y luego de que se haya tenido un evento deportivo en la cancha de usos múltiples, lo que originó que la gente comenzara a retirarse en sus vehículos, como motos, mototaxis y automóviles.
Sin embargo, una adolescente se dispuso a retirarse y al circular sobre la calle 32 entre 31 y 33 del centro, justo frente al campo deportivo principal, se impactó contra un sujeto que conducía una bicicleta, quien por el golpe quedó tendido en el suelo a media calle.
Testigos que presenciaron el hecho se acercaron al lugar y auxiliaron a las dos personas, tanto al sujeto que estaba a media calle
SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio de la intensa fase de sequía y con ello de la temporada de incendios en todo el Estado, autoridades locales y de Protección Civil exhortaron a los habitantes a tomar sus precauciones y limpiar sus terrenos, hacer sus guardarrayas y no arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en las calles, pues los siniestros están a la orden del día.
Y es que las temperaturas han sido sumamente calurosas en los últimos días en la zona, a tal grado de que en el municipio los registros máximos han oscilado entre los 35 y 36 grados Celsius, pero son sensaciones térmicas o de bochorno de hasta 40 grados, lo que afecta a decenas de vecinos.
como a la joven que se quedó a un costado de la banqueta, con algunas lesiones tras la caída.
Afortunadamente las dos partes lograron llegar a un acuerdo y no fue necesario un traslado a un hospital. Sin embargo, se reiteró la necesidad de que las
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de diferentes colonias, barrios y avenidas de la población solicitaron de nuevo a las autoridades locales solucionar pronto el problema del suministro de agua potable, mismo que se ha suspendido en algunas ocasiones en esta semana a causa de los bajos voltajes en la energía eléctrica, problema que ya representa un dolor de cabeza para todos.
Apenas esta semana, la autoridad local emitió un comunicado en el que se informó que la bomba número 1 de la colonia San José presentó fallas debido a que se tenía bajo voltaje en las líneas eléctricas, lo que ocasionó que el suministro se suspendiera de forma temporal en lo que se arregla el problema.
Los vecinos pidieron además que esta situación se pueda solucionar pronto, toda vez que ya ha iniciado el periodo de sequía y de fuerte calor, por lo que el consumo del vital líquido se incrementa y se vuelve prioritario.
Por la tarde, las autoridades locales aclararon que el problema del funcionamiento de la bomba de agua potable en el sector San José I se debía a afectaciones en las líneas de energía eléctrica, por lo que pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), revisar las líneas y reparar el problema lo más pronto posible.
La presidenta municipal, Diana Dzul Leo, pidió a los vecinos tener un poco de paciencia, pues el departamento de agua potable había hecho todo lo posible para tratar que las demás bombas de agua funcionen, aunque en algunos sectores también se reportó que la presión en las tomas era baja.
Las afectaciones han sido considerables para los vecinos, quienes han tenido que reprogramar sus tareas domésticas e inclusive retrasar algunas funciones en las plantas o fábricas, pues el uso del agua potable es todos los días, razón por la cual piden que se repare pronto.
(Enrique Chan)
personas respeten el reglamento de tránsito vigente y sobre todo que no circulen a exceso de velocidad, ya que en muchas ocasiones esos son factor para que ocurran los accidentes. Hay que recordar que apenas la semana pasada, los policías
municipales lanzaron un aviso en el que se exhortó a los motociclistas que circulan en la localidad, a respetar los límites de velocidad puesto que, de ser sorprendidos en lo contrario, se aplicarán sanciones conforme a la ley.
(Enrique Chan)Aunque por el monumento las autoridades de protección civil no han tenido reportes de un incendio grande o que afecte los terrenos colindantes con el municipio, sí se ha insistido mucho para que la gente tome sus precauciones, toda vez que es durante estos meses cuando los reportes se incrementan de forma considerable.
A la par de esta medida, se ha pedido a los pobladores a que tampoco quemen basura en sus patios o en las calles y esperar a que el servicio de recoja pase por sus hogares, pues cualquier descuido con el fuego podría terminar en un incidente que se puede evitar.
(Enrique Chan)ACANCEH, Yucatán.- La carpa del circo que se encuentra instalado en la explanada municipal reduce el espacio para que los automóviles se estacionen en el mercado municipal.
Esto ocasionó un verdadero caos en el lugar ayer cuando algunos automovilistas no encontraban un espacio para dejar su vehículo o mototaxi, mientras compraban en el mercado municipal.
“El circo ocupa mucho espacio, mientras, no hay donde estacionarnos”, señalaron algunos que llegaron a la explanada municipal.
Arturo Canché indicó que la gente del pueblo acostumbra ir los sábados y domingos al mercado para realizar sus compras de la semana, tanto los del pueblo como de otros municipios y que se estacionan en el mercado, “pero hoy como está el circo no hay espacio”.
Indicó que por ejemplo ayer en ese lugar se registró un caos, ya que tanto automovilistas como tricitaxistas y mototaxistas tenían que hacer maniobras para estacionarse, y los peatones se arriesgaron al tener que caminar bajo la banqueta.
(Carlos
Chan Toloza)Riggo Bega presenta la novela La Casita de Muñecas , que aborda las vivencias de dos trabajadoras sexuales, a través de música popular.
Divertida, locuaz y emotiva, La Casita de Muñecas es una novela que aborda con ingenio y sarcasmo el travestismo, tema controversial para algunos sectores de la conservadora sociedad mexicana.
Utilizando el título de canciones populares de despecho ( La gata bajo la lluvia , Invítame a pecar , Luna mágica , Tu muñeca , Él me mintió , Así fue , Mudanzas ) Riggo Bega nombra cada uno de los siete capítulos, atrapando al lector desde el principio por el desparpajo con que sus personajes principales, Lupe y Luna , cuentan sus aciagas vidas.
“¿Por qué no pude ser como aquellos huérfanos becados por artistas? Ellos crecen y son felices. Lo vi muchas veces en las redes sociales. El mundo entero los felicita. ¿Quién chingados me felicitará a mí después de todo esto?”
“Creyó que con besos pactados en lo corrupto mi alma sanaría. Quiso retenerme con falso cariño porque sabía que era una loca que nunca había sentido el amor. Se le olvidó que yo era una cangreja con colmillo, y terminé amando el abismo de lo ilegal donde me había marginado”.
Por otra parte, si hay algo destacable en esta historia es el ritmo que impone su banda sonora, elegida para subrayar el dolor y el desencanto por el que atraviesan sus protagonistas. Resulta inevitable escuchar en el subconsciente las voces de Rocío Dúrcal, Paquita la del Barrio, Rocío Banquells, Dulce, Amanda Miguel, Rocío Jurado, Daniela Romo, Gloria Trevi y Lupita D´Allesio, entre otras, conforme avanzamos y nos enteramos de las perversas motivaciones que guían a Lupe y a Luna en contra del adinerado arquitecto Saulo.
Narrada en retrospectiva, La casita de muñecas apuesta a la curiosidad del lector que, a pesar de intuir el desenlace, no abandonará el libro sino hasta descubrir los secretos que se develan al final de la historia.
La novela es una crítica mordaz a la doble moral que imponen las buenas costumbres y la religión en las provincias del país. Es también un texto que exhibe los complejos y discriminaciones en contra de la comunidad LGBTQIA+ que perduran hasta nuestros días.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: Piezas de la serie “Ladies and Gentleman”, de Andy Warhol.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán
C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Invítame a pecar, hazme que olvide penas. No me importa el lugar, llévame a donde quieras. Sentadas a la orilla de la puerta que da al patio de este jodido retazo de casa en colonia de albarradas y techos laminados donde cotidianamente brincan los rateros. Miran hacia el horizonte imaginando que a unos metros duermen extraños sobre la gloria de sus excesos. A esas horas de la madrugada se escucha el apabullante chirriar de grillos. En el fondo del patio, entre maleza y basura, se prenden y apagan las luciérnagas, cual cámaras de paparazzi disparando fotos en cámara lenta.
—Quiero que esto acabe, chuli.
—¿Estás segura, Lupe?
—Hablo de lo de Villa Palmito…
—Villa Caimito, bruta.
—Da igual… No hablaba de nosotras, Luna.
—¿Lo prometes?
Lupita asiente con la cabeza. Luna se echa hacia atrás los mechones de cabello teñido.
—Depende de ti, Lupita.
Suena un ronquido ahogado en gorgoteo de saliva (gru, gru, gru). Voltean por encima de los hombros al interior del cuartito. En el suelo yace el Chupis , uno de sus más asiduos clientes, dormido de borracho en el rincón como siempre que se queda.
Albañil por decisión, putañero de convicción. No les incomoda su presencia, están acostumbradas a esas fiestas babilónicas para obtener dinero.
—Lo único que quiero, Lupe, es que salgamos de todo esto.
—Y soy el único que puede ayudarte a hacerlo, ¿no?
—Me equivoqué. Quiero salir de esta miseria, pero antes debo patearte el culo para deshacerme de ti.
—¿Por qué lo hiciste? Nadie te lo pidió. ¿Por qué dejaste que me quede aquí contigo?
—Mi destino. No sólo soy la liosa que crees que soy.
De sus tetas, Luna saca una cajetilla arrugada y un encendedor. Prende un cigarro. Fuma profundamente. Al exhalar, sigue hablando aventándose el humo en su propia jeta.
—El destino te puso en mi camino. Trabajé tanto tiempo en bares, vi a muchos maricones como tú. Nomás dos caguamas y a darle. Los conozco. Buscan aventuras en esas ratoneras de mala muerte con hombres violentos, más animales. Les prende el miedo y la desesperanza. Caguamas, calor, musiquita, apenas los conocen y se van al baño. Entre chupadas y toda esa leche rancia. Después el momento incómodo donde se recuerdan machos y te dejan de mirar a los ojos. Te hacen sentir vergüenza por sus pendejadas. Si bien te va, veinte pesos te dan. Miserable billete arrugado y apestoso a orines, para que no hables si te los topas en compañía de su esposa o hijos. Y se esfuman. A los que son como tú les dan esas ganas de llorar, como perras dolidas. A todos los que hemos trabajado en esos huecos se nos pone la piel chinita. Con el paso del tiempo se agarra callo.
—Yo no tenía destino. Lo estaba buscando por si las moscas.
—¡Mírala! Conmigo no, jota. Con tanto lavado de cazuela estuviste a nada de quedar bichosa.
—Pues con la pena…
El gru, gru, gru de nuevo. Ambas miran al Chupis ahogarse en su saliva. Ponen los ojos en blanco y devuelven la mirada al patio.
—Lupe, tienes que convencer a Saulo.
—Te ves regia con ese tinte rojo…
—Lo estás protegiendo, ¿verdad?
—¿Qué más da?
—¡No te atrevas, pinche Lupita!
—¿Qué vas a hacer? ¿Ir a Villa Caimito? –pregunta Lupita, desafiante.
—No, no podría. No puedo. No soy tú. Lo sabes.
—Pues sólo soy una loquita inútil, como dices. Tú eres la chingona, la loba, la perrísima. ¿No te atreves? ¿No que muy mujer?
Una bofetada seca le atraviesa la cara a Lupe. De tan cerquita, que siente lo caliente extenderse por el rostro. Protege su mejilla con la mano. Se miran. Silencio sostenido entre las dos. No hay nada qué decir. Al fondo del patio las luciérnagas, la orquesta de grillos entona la madrugada; más al fondo, en las sogas de lavado ondean sus vestidos de piruja, ropa de varoncito, trajes con lentejuelas y cristal falso, del barato. La Lupe mira de reojo a su mejor amiga. La agredida ama aquel rostro tan lindo de líneas suaves. El sueño de toda travesti. Hasta parece la Rossy Mendoza en sus mejores épocas con aquellos ojazos almendrados. Incluso no aparenta que ya está girando en los treinta y algo. Ama esos inyectados labios carnosos, ese par imponente de tetas de silicón que descuadran con su estrecha cadera. Pero lo que más adora es su nariz perfilada al natural, de nacimiento, sin arreglo estético alguno. Lupita lo sabe, porque en esporádicas borracheras ha teni-
do tan de cerca esa nariz dulce, sudada, excitada al borde de una explosión orgásmica. Hizo mal al llenarla siempre de halagos, porque parece que se ganó su odio.
—No podemos quedarnos mucho más aquí, Lupe. Merecemos un lugar mejor.
—Estamos teniendo más entraditas de dinero. Por eso dejaste la cantina. Tan mal no nos ha ido con mi idea. Le sacamos provecho al cuartito, tenemos para pagar la renta, no hemos muerto de hambre. Pagamos el internet. Pudiste abrir tu Only Fans
—Eso es porque eres una vestida closetera que le encanta bailar a la bola de borrachos. Estoy cansada. Ya no quiero esos trajes para bailar, no quiero aguantar sus salivas apestosas ni pelear con ellos para que alejen sus bocas de mis pechos o quieran meterme mano. Tampoco quiero vender mis fotos; sólo me hacen peticiones estúpidas con las que no me siento cómoda. Luché tanto en la vida como para que un pendejo desconocido me quiera hacer sentir algo que no soy por unos pinches pesos.
—No estaba tan mal de antes. Tú misma lo decías…
—Saulo.
¿Qué tiene Saulo?
—El viejo tiene dinero de sobra. Tiene casas de sobra. La casa de Villa Caimito será quitarle un pelo a un gato.
—¿Cómo le hacemos?
—Su hijo. Dile que lo conoces. Que es de tus
clientes. Pero sin decir que te lo cogiste. Eso sería extraño. Inventa algo.
El gru, gru gru dentro de la casa. En esta ocasión sólo Lupita voltea. Ve fijo a aquel tipo hecho una piltrafa de alcoholes y humo de cigarrillos baratos.
—No me creerá lo del hijo, ¿un borracho ahora convertido en alguien casado y con hijos? No mames.
—Sí lo creerá. A ti todo te cree.
—No querrá conocerlo. Le dará igual. Para personas como Saulo, da lo mismo desear ser un jefe corporativo que ser un borracho mariguano todo consumido.
—Les da lo mismo cuando no son del mismo círculo. En este caso, será el retorno de un hijo pródigo arrepentido. Le dará pena su situación, pero sentirá orgullo por su nueva condición, así que querrá conocerlo.
—No aceptará el trato.
—Ahí sí te creo que pueda ser un poco más difícil. Pero nada que no se pueda solucionar con tu ayuda. Sólo debes bailarle bien suavecito, entre esas ropitas tan finas que te compra, darle uno que otro besito. Ve que hasta celular nuevo tienes por hacerle su showcito privado.
—Sabe muchas cosas. Es bien mañoso. No accederá.
—Tú le dices así, pegadito a la oreja, que su hijo lo quiere ver, que le quiere presentar a su nuera y nietos. Que quiere una vida mejor. Le quiere dar de todo a su familia. Pero para eso, primero debe ver una muestra de cariño de su padre. Le dirás que te dé los papeles de la casa a nombre de
su hijo. Sólo así, su retoño aceptará convivir con él. Teniendo primero las escrituras de la residencia en sus manos.
El gru, gru, gru dentro de la casa. Luna y Lupita miran adentro del cuartito. Clavan la mirada en el Chupis, quien levanta la cabeza un instante, pero el mareo lo obliga a recostarse.
—¿Y cuando quiera conocerlo, Luna?
—Ya será tarde para formalidades.
—Yo… no sé… sea como sea, no quiero desplumarlo.
—No es momento para que te pongas decente, Lupita. Cuando se dé cuenta, ya seremos dueñas absolutas de esa residencia. La vida nos bautizó con el don del convencimiento. Imagínate bajando toda potra de las escaleras de esa casota. La más perra vestida con esos trajes que te armas. ¡Loca! Ya tendrás un clóset dónde colgar todas tus creaciones de vestuario. No que aquí, arrumbados en un rincón sobre la silla.
—Amo este lugar… Pero, puedo hacer que funcione tu idea.
Ambas se regalan una sonrisa, con una intensa complicidad de ojos turbios. Aburridas como moscas sentadas en la puerta del cuarto rentado. La noche seguirá floja. Mirando al Chupis cantarán alguna de sus canciones favoritas y compartirán cigarrillos, vasos de licor, con lo que apaciguan el trance melancólico que les da al hablar de sus vidas; admitiendo en sus adentros que la jodidez no sólo daña algunas oportunidades, sino también la cabeza.
Luego de presentar su libro La Casita de Muñecas, en enero pasado, en el Centro Cultural Olimpo, Rigel Guevara, conocido en el ámbito artístico como Riggo Bega o Naná, llevará su novela a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) el viernes 17 de marzo próximo a las 16:15 horas, en el Salón Uxmal 2 del Centro de Convenciones Siglo XXI. Previo a esta presentación comparte algunos detalles de su libro con los lectores de Unicornio.
¿Cómo surge La casita de muñecas ? ¿Cómo fue el proceso de creación? ¿Cómo trabajaste los personajes? ¿Las atmósferas? ¿Hay algo de autobiográfico en los diálogos de la novela?
Cuando entré a la universidad se me complicaron mucho las cosas, porque mi padre pues, nunca ha aceptado en totalidad lo que hago y como soy, por tanto no recibí su apoyo en lo absoluto. Me ayudaba con una cantidad, pero a todos los demás gastos yo me tuve que enfrentar. Por azares del destino, y por unos amigos que tenía, terminé trabajando por las noches en bares y cantinas, sacando la ficha o taloneando como se dice. Obviamente esto me llevó a ofrecer servicios sexuales. En ese mundo conocí a uno de mis clientes, que era dueño de una constructora y cada determinado tiempo me llevaba a una de sus casonas que tenía en el Norte de la ciudad. Yo me quedaba anonadada de tanto lujo y comodidad. Fue ahí donde me cuestioné si yo, siendo una persona no binaria y sin privilegios, algún día podría acceder a algo como eso. De igual forma, siempre escuché de esos lupanares donde me movía, de amigas meseras y chicas trans, la preocupación de algunas porque no tenían prestaciones, no tenían casa propia, y todo eso se acumulaba con el miedo del futuro y la muerte digna. De todo eso surge
La Casita de Muñecas . Todo el proceso justamente está relacionado a ello. A todas las personas que conocí, los shows travestis que presencié, a los clientes que tuve que aguantar, a las violencias que nos enfrentamos, a las cantinas o bares en los que me movía. Es una parte de mi vida que definitivamente influye en esta obra, y con lo cual me encuentro muy orgulloso y por tanto, no hay cabida para la vergüenza. Definitivamente, hay algo de realidad en esa ficción, donde Lupita y Luna prestan su voz y cuerpos para mostrarles un poco de mis experiencias.
¿Te sientes de alguna manera integrado al mundo de los escritores y de los intelectuales? ¿O piensas como alguien diferente que viene a hacer algo distinto en la literatura?
No soy monedita de oro para caerle bien a todos, y no es algo que me preocupe el hecho de ser aceptado o no. Pero sí te puedo decir que en ocasiones he recibido malas jetas o escuchado comentarios de mi persona viniendo de “intelectuales”, a los cuales les he tenido que parar el macho . Siento que muchos me temen sólo por mi presencia, porque los incomoda, pero ese ya no es mi asunto. No es mi problema que se sientan incómodos por sus prejuicios de machito arcaico . Yo ahora me encuentro plena, y quiero que se abran nuevas oportunidades para todas las personas que nos dedicamos al arte y somos de la comunidad LGBTIAQ+, sobre todo a las mujeres y hombres trans, así como a la gente no binaria. Quiero que todas mis hermanas y hermanos que escriben, puedan aplicar a convocatorias o pedir los fondos y que no se les niegue por no estar dentro del “cánon”. Si ese será mi aporte en este momento, yo estaré muy feliz. Así como yo, hay muchos otros jóvenes que escriben de nuestras realidades y perspectivas, pero todo ese material lo tienen muy relegado, y
“ La vida nos bautizó con el don del convencimiento”.
lo que quiero, es visibilizarnos y dejarles en claro que existimos.
¿Piensas que aún persiste la discriminación hacia la comunidad LGBTIAQ+ en la sociedad y por ende, en el ambiente literario e intelectual o crees que las cosas han cambiado?
Nos encanta decir que cada vez somos una sociedad más incluyente: que personas trans ya tienen trabajos formales en empresas, que si ya nos podemos casar, que si podemos andar por las calles agarrados de la mano sin que nos levante la policía y nos golpee o viole como lo hacían antes; pero la realidad basta con ir a redes sociales para ver cómo aún impera el odio hacia la comunidad. Lo que pasa es que la sociedad, construida en un sistema heteronormativo, machista y patriarcal, considera que con lo que según ellos nos “permiten”, ya debemos estar contentas o contentos, y pues no. Yo hasta hoy día recibo violencias de la gente por ser una persona no binaria que se viste de mujer, o por darle un beso a mi novio en la calle. Falta mucho para que hablemos de un verdadero cambio. Porque no sólo es cambiar de dientes pa’ fuera como se suele hacer, sino que es cambiar una mentalidad que viene de años atrás, donde nos ven como minoría.
¿Qué esperas de los lectores de La casita de muñecas cuando terminen de leer el libro?
Para empezar, espero que disfruten la lectura. Quisiera que pudieran leer entre líneas, que puedan ver a través de toda esa lentejuela y glitter que Lupita y Luna aman, para poder concientizarlos de todas las temáticas de trasfondo, sobre todo me refiero a los lectores jóvenes, con relación a temas que hoy por hoy padecemos: como la falta de prestaciones laborales, la escacez de trabajo y la explotación laboral. Pero creo sobre todo, espero que se visibilicen las vidas trans, para valorarlas como cualquier otra vida, para que nos dejen de discriminar, de violentar y asesinar.
KANASÍN, Yucatán.- Carniceros del municipio manifestaron el desplome de sus ventas, pues se han reducido en un 60 por ciento debido a la llegada de la Cuaresma, quienes indicaron que se espera que estas continúen decreciendo a finales de marzo y en la Semana Santa en abril. Los tablajeros indicaron que durante la Semana Santa sus ventas bajarán al menos un 50 por ciento, por lo que no sacrifican tantos animales, nada más lo necesario y bajo pedido, ya que en algunas ocasiones pueden pasar días sin poder deshacerse del producto.
“Los viernes de la temporada de Cuaresma prácticamente no vendemos nada, si al caso un 25 por ciento de lo que normalmente sale. Esto es porque aquí en el municipio son muy católicos y evitan caer en pecado, por lo que prefieren comer otra cosa. Por ello no se hace rastro esos días, lo que tengamos de días anteriores se vende y todo por encargo normalmente, pero hay muchos que prefieren no comerlo durante todo el mes, por eso baja en promedio como un 50 por ciento”, comentó Ricardo Canul.
Asimismo, señalaron que la crisis económica para el gremio comienza en Semana Santa, siendo el mes más difícil para los carniceros.
“Con la Cuaresma está tranquilo. Para la mayoría de la gente de Kanasín el respetar la abstinencia de carne es muy importante, por lo que para Semana Santa muchos dejan de vender para hacer otras cosas porque no resulta. Si a que son muy religiosos le sumamos que muchos se van de vacaciones, pues peor. En la Semana Mayor, que es la primera, se quedan en su casa, hacen ayuno y no comen carne y la segunda se van, entonces no vendemos, es el mes más duro para nosotros”, dijo Irving González.
Por su parte, los kanasinenses indicaron que además de la prohibición religiosa, el precio de este producto se ha elevado bastante, por lo que comprar carne se les hace un gasto innecesario.
“Claro que ahorita esta todo caro, pero pagar 110 o 120 pesos por un kilo de carne es mucho, mejor se compra pollo o se cocinan otras cosas, es una manera de dejar de comer este tipo de alimentos, que dicen que es malo para la salud”, comentó Dinora Sima. (Darcet Salazar)
Los viernes de la temporada de Cuaresma prácticamente no vendemos nada, si al caso un 25 por ciento de lo que normalmente sale”.
KANASÍN, Yucatán.- Debido a la reubicación de los locatarios del mercado de Kanasín por la construcción del nuevo zoco en el centro del municipio, los comerciantes manifestaron que han bajado sus ventas en al menos un 50 por ciento. Afi rmaron que, debido al cambio de ubicación, sus clientes no los encuentran, lo que ha afectado a su economía familiar.
Tras casi 50 años de funcionamiento, el mercado principal de Kanasín fue demolido para la construcción de una nueva infraestructura que, como anunció PORESTO! en ediciones pasadas, estará listo para su uso el próximo mes de septiembre, sin embargo, comerciantes que se ubicaban dentro del local y en su periferia manifestaron tener dificultades para poder recuperar a sus clientes.
“Es un poco difícil porque la gente todavía no nos ubica. Los que están dentro del mercado provisional por lo menos tienen la opción de que si no están allá los encuentran en el nuevo, sin embargo, a nosotros que nos po-
níamos alrededor o en las puertas sí nos esta costando un poco más, porque nos fuimos por otras calles y ya no nos ven. No tenemos dinero para pagar un volanteo, vivimos al día, pero al menos mis ventas ya bajaron como en un 50 por ciento”, dijo Noemí Dzul. Los vendedores comentaron que se debería asignar un área para
que quienes no logren ubicar a sus clientes o viceversa puedan exponer sus productos, así como en el zoco temporal y con eso poder recuperar un poco su economía.
“Estaría bien que nos den un espacio a nosotros también porque no solo ellos viven de esto, habemos muchos que nos quedamos sin un espacio y que quere-
mos recuperar la clientela. Igual si nos dan un espacio en el polifuncional o en la plaza mientras nos encuentran y podamos decir donde estamos ahora estaría bien, sino serán seis meses en los cuales seguiremos con pocas ventas y se vienen los gastos fuertes por Semana Santa”, dijo Maribel Pacab. (Darcet Salazar)
IZAMAL, Yucatán.- De nueva cuenta el convento y santuario arquidiocesano se ve en medio de una penosa situación ante la nueva evidencia del robo e intento de nuevos robos de cablerías y de tuberías de suministran el agua en diferentes puntos de amplio santuario. La evidencia quedó registrada por la oportuna intervención y descubrimiento del sacristán Jorge Cocom, quien dio aviso puntual al párroco y este a su vez informó a la sociedad en general sobre este lamentable hecho. Además, mencionó que no es la primera ocasión que este tipo de robos se presentan en el Santuario Mariano ubicado en el Centro de la ciudad amarilla, siendo desde luego evidente la nula o escala vigilancia por parte del sector de seguridad pública.
A través de un breve comunicado de las autoridades religiosas de la iglesia señalaron que estos hechos lamentables ocurren en un lugar tan especial y sacro, como los es la parroquia. Por su parte, s feligreses pidieron se respete a estos lugares religiosos y emblemáticos de la localidad.
Líderes religiosos de la parroquia de San Antonio de Padua y del santuario de Nuestra Señora de Izamal, señalaron a través de un comunicado: “Nuestra Parroquia en varias ocasiones fue parte de robo de las cablerías, tanto del campanario y del atrio, y hoy, de nueva cuenta el convento fue víctima del intento robo de cablería en la parte de atrás del estacionamiento. Escarbaron los canales y sacaron las cablerías. Es una pena que la casa de Dios y Mamá Linda sea víctima de malas personas.”
Hace apenas un año se reportó
que se habían robado la cablería que ilumina la fachada del templo, siendo que la parroquia fue la encargada de volver hacer un gasto propio para proveer de focos, reflectores y luminarias estos espacios necesarios. La cablería estaba fijada en los techos y el campanario, por que se deduce que fue algún miembro de alguna institución federal o particular que hizo lo propio, despojando de la amplia cablería del frontispicio del convento y atrio.
Los intentos de robo se registraron en la parte trasera del convento, que corresponde a un amplio campo al nivel del suelo. Eclesiásticos esperan autoridades brinden mayor vigilancia.
(José Iván Borges Castillo)CONKAL, Yucatán.- De nueva cuenta se registró otro hecho de tránsito en el entronque de la villa de Conkal, dejando a una dama lesionada y daños materiales en dos automóviles.
Según los datos recabados, el conductor de una camioneta Nissan tipo NP300, con placa CM 829A del Estado de Campeche, pretendía ingresar la localidad a través de un entronque, pero el conductor no identificado decidió no respetar la fila de vehículos e intentó colarse en la fila de adelante.
Y lo consiguió pero al estar otro vehículo a su lado derecho, el imprudente automovilista no se percató de que con preferencia venía un vehículo compacto conducida por una mujer no identificada, quien no consiguió frenar
BUCTZOTZ, Yucatán.- El señor Russel Caamal conocido como Iguana al notar que su tanque de gas se había agotado, subió el tranque vacío en su moto para llevarlo a la estación de gas más cercana para llenarlo de nuevo, y posteriormente retornar hacia su domicilio todo transcurría de forma normal sin contratiempos. Pero de forma sorpresiva al llegar a la calle 9 por 24 y 26, el sujeto empezó a sentir olor fuerte a gas, por lo que al revisar el tanque recién rellenado tenía una fuga, lo que lo asustó y no sabía que hacer por lo peligroso de la fuga.
Los vecinos al notar lo anterior, dieron aviso a los servicios de emergencia, pues representaba riesgo para los habitantes de la vivienda y vecinos cercanos, elementos de la Policía Municipal y Protección Civil se dieron a la tarea controlar la situación.
Por fortuna luego de algunos minutos, el fuerte olor se disipó. El director de Protección Civil, Secundino Núñez exhortó a la ciudadanía a mantenerse atentos ante la condición de sus tanques, además de revisar sus instalaciones para evitar fugas que puedan derivar en graves accidentes ya que un chispazo podría derivar en una explosión.
(Concepción Noh)
para evitar el impacto.
La dama circulaba de Motul a Mérida a bordo del vehículo Chevrolet tipo Spark, con placas de circulación ZBS766E del Estado de Yucatán, produciéndose la colisión lateral, por lo que ambos vehículos finalizaron en medio de la vía de circulación.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Conkal quienes tomaron conocimiento del suceso, así mismo una ambulancia de la corporación local quienes valoraron a la mujer que no requirió trasladó médico.
Ambos vehículos finalizaron con daños de consideración, arribando las respectivas aseguradoras para el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)Un grupo de alumnos de la primaria Rafael Chazaro Pérez de la comisaría vallisoletana de Pixoy participaron ayer en el octavo evento clasificatorio de la First Lego League Robotix
La profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, los integrantes del equipo U Muuk’ Oox (La fuerza del Ramón) pusieron todo su empeño al momento de concretar su participación. Aseguraron que, para su pequeña escuela rural, fue una muy grata experiencia.
La maestra explicó que los alumnos de 4to, 5to y 6to grado, con sus respectivos docentes Angelita Villanueva, Mildred Puc y Marco Antonio Che Chan, emprendieron el gran reto durante tres semanas de intenso trabajo y ayer se vieron los resultados.
Trascendió que el grupo diseñó un proyecto relacionado a la energía, a la vez que desarrollaron valores, construyeron misiones con piezas de LEGO y un prototipo de robot utilizando piezas, engranes y aplicaciones.
“Fue una gran experiencia que estoy segura perdurará en las vidas de los niños. Ya hemos ganado mucho y nos hemos sorprendido de todo lo que los alumnos son capaces de realizar cuando se les motiva a dar siempre lo mejor”, precisó Castillo Bojórquez, actual directora de la Rafael Chazaro Pérez.
En su momento, los mentores, que apoyaron a los pequeños, dieron gracias a todas las personas que impulsaron y se sumaron al proyecto, del cual se enteraron tras una convocatoria previa emitida por la Segey.
“Nos atrevimos a enviar nuestro proyecto y resultamos seleccionados y, por ello, nos entregaron insumos de LEGO para echar todo a andar, siendo que los docentes también recibieron capacitación dos días y con ello se percataron de que no sería nada fácil, pero que con entusiasmo y compromiso lograrían planear, organizar y hacer todo lo necesario”, acotó.
Se explicó que la Rafael Chazaro Pérez incluso recurrió al apoyo del personal del Instituto Tecnológico Superior de México, campus Valladolid, para que su personal los apoyara capacitando tanto a docentes como a alumnos sobre el tema de las aplicaciones tecnológicas.
De ahí en adelante, los docentes continuaron con el trabajo incluso en horas de la tarde y noche, desde luego, contando con el apoyo de los demás docentes de la escuela, así como personal de intendencia y practicantes de la Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia y la Universidad Benito Juárez.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Educandos de los Telebachilleratos de la zona Oriente realizan un evento cívico
VALLADOLID, Yucatán.-
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, los Telebachilleratos de la zona Oriente Valladolid se concentraron en la explanada del barrio de la Candelaria para celebrar esta importante fecha.
Esta actividad se hizo con el objetivo de fomentar la lengua maya y la cultura de las comunidades indígenas en donde vive cada uno de los estudiantes, resaltando las costumbres y tradiciones de cada lugar, muchas de ellas que aún prevalecen.
En este magno evento se realizaron representaciones teatrales como el sacrificio maya por parte del Telebachillerato Comunitario, plantel Yalcobá; la pedida de mano, que se realiza tradicionalmente cuando se comprometen en las localidades rurales, fue efectuado por alumnos del Telebachillerato Comunitario del plantel Pixoy; De igual manera, se presentaron tradicionales bailes de jarana por los Telebachi-
lleratos de las comunidades de Xocén, Yalcobá y Kanxoc.
Además de las presentaciones artísticas, también se contó con la exposición de plantas medicinales, por estudiantes de las comunidades de Xuilub, Dzitox y Ebtún; artesanías y dulces tra-
dicionales de la región por los alumnos de los poblados de Tahmuy y Tikuch, respectivamente.
Mientras que educandos de Kanxoc hicieron la demostración de sus habilidades artísticas con pinturas al óleo.
Durante el evento se contó
con la presencia del maestro José Raúl Várguez Chan, coordinador de los Telebachilleratos Comunitarios en el Estado de Yucatán TBCEY, quien en su intervención felicitó a los planteles participantes por el esfuerzo.
(Víctor Ku)
CHUMAYEL, Yucatán.- El señor Idelfonso Chan Tuz, de 50 años, ha comenzado con la jornada de cosecha del achiote, después de que los frutos alcanzaron la madurez.
El campesino y agricultor de Chumayel platicó que en octubre de 2019 fue cuando recibió, a través del programa federal Sembrando Vida, diversas variedades de plantas para su rescate y cultivo en la zona, tras ir desapareciendo gradualmente.
Chan Tuz recibió cerca de 500 plantas de achiote, que sembró en un terreno ubicado en la periferia del pueblo, donde actualmente se observan diversos surcos distribuidos a lo largo y ancho del predio.
“Ésta es mi segunda cosecha de achiote. El año pasado (2022) que fue el primero coseché sólo 50 kilos. Ahora ya coseché cien kilos y hay para otros cien. Las plantas de achiote que están dando bastantes frutos han crecido muy rápido”, indicó en lengua maya.
Los trabajos de cosecha iniciaron desde la semana pasada y se están efectuando a buen ritmo. Es durante la mañana cuando Idelfonso va recorriendo los plantíos de achiote para ir recolectando el fruto; una
temporada de cosecha anual que se registra entre los meses de febrero y marzo.
Conforme va cortando los racimos del fruto de forma acorazonada, también va podando las plantas para la siguiente temporada; “La planta no es delicada, sólo hay que limpiar y desyerbar el
área”, indicó, mientras colocaba la cosecha en una bolsa negra. El hombre precisó que, actualmente, no cuenta con un comprador en específico, sino más bien cada uno busca a quién venderle. Manifestó que el precio del kilo de achiote en el mercado oscila entre los 30 a 35 pesos, pero cuando escasea, el
TEKAX, Yucatán.- El Cabildo
Infantil de Tekax realizó su segunda sesión ordinaria.
Por primera vez en esta ciudad se contó con un Cabildo Infantil, integrado por 11 niños y jóvenes de distintas escuelas y grados escolares, que tiene la principal tarea de realizar diversas acciones enfocadas en apoyar a los infantes y adolescentes de esta ciudad.
En esta segunda sesión ordinaria se habló sobre los avances y logros que han tenido en los temas que se aprobaron en la primera sesión, que se realizó en el mes de junio del 2022. De igual forma, se dieron a conocer las distintas propuestas en las que se ha estado trabajando de la mano con varias dependencias municipales.
Además, en este informe, se mostraron las actividades realizadas en las escuelas, donde se han efectuado talleres, pláticas, cursos y actividades en las que se abarcan distintos temas de interés como los siguientes: el cuidado del agua, prevención
del delito, cuidado del medio ambiente, prevención de la violencia y, recientemente, el tema de la prevención de la violencia contra las mujeres.
En estas escuelas se ha trabajado de manera cercana con los alumnos y docentes. También se presentaron algunas propuestas de estos niños ante los regidores del Cabildo Municipal.
Los integrantes de este Cabildo Infantil son: Dayana Moo
Chab, Jafet Barroso Palomo, Sendy Pool Cervantes, José An- gel Ávilez Moo, Itzel Pacheco Sologuren, Roger Yam Us, Hernán Zapata Novelo, María Celeste Perera Catzim, Angel Sánchez May, Cristhian Xool Segovia y Lluvia Duarte López. Con esto se está cumpliendo el objetivo de que los jóvenes y niños se involucren en la toma de decisiones del municipio.
precio asciende hasta los 80 pesos. Tras la cosecha de los racimos que estén maduros, se pondrá a secarlos bajo el Sol por varios días y luego los vendera. Cabe destacar que el achiote es un condimento muy importante para la gastronomía yucateca. La primera cosecha se realiza en el segundo
año que se sembró la planta.
Idelfonso Chan precisó que, además de los frutos, la floración del achiote ayuda en la polinización de su apiario que tiene cerca del lugar; asimismo, la cáscara la utiliza como abono para otros cultivos que tiene en el lugar.
“Cuento con dos hectáreas de cultivos, una de árboles maderales como el ramón, cedro y caoba; también tengo otra hectárea de árboles frutales como limones que están entre los achiotes para aprovechar el espacio, así como de aguacate”, precisó.
El hombre comentó que con la siembra del achiote se rescata la planta endémica del Estado de Yucatán; de igual manera, se preservan especies de plantas que están desapareciendo paulatinamente.
El achiote es una planta en cuyas semillas se acumula un alto contenido de colorante natural, el cual es utilizado por sus cualidades pigmentales desde la época precolombina hasta la fecha. La comercialización de dicho pigmento se destina principalmente para su uso en la industria de alimentos, farmacia, textil y cosmética.
(Carlos Ek Uc)TEKAX, Yucatán.- Joven motociclista que transitaba con exceso de velocidad no midió su distancia y se impactó por alcance contra un automóvil en la colonia Yochenkax
Este hecho sucedió en la calle 57 entre 22 y 24 de la colonia Yochenkax. De acuerdo con los hechos, el jóven Jimmy Santiago May González, de 21 años edad, conducía una motociclista de marca Italika 125 de Oriente a Poniente, con exceso de velocidad. Delante de él transitaba un auto, con placas de circulación
ZAJ-796-A de Yucatán, el cual conducía Angel Ricardo, de 30 años, que, al llegar a un tope, fue impactado en la parte trasera; esto ocasionó que el motociclista saliera disparado en el pavimento con múltiples contusiones.
Al lugar llegaron policías municipales para tomar nota del percance y realizar el respectivo deslinde de responsabilidades, así como una ambulancia de esta misma corporación, que atendieron al joven lesionado. El responsable fue trasladado a los separos de la policía.
(Jaime Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- En tan sólo dos semanas se reportaron confl agraciones en dos puntos del municipio: el primero en la carretera hacia la Colonia Yucatán , donde el fuego dañó la fi bra óptica de internet; el segundo en la colonia Santo Domingo , donde el siniestro amenazaba con extenderse hasta las viviendas.
Con esta temporada de incendios, el municipio aún no cuenta con personal suficiente para hacer
frente a las diversas situaciones. El departamento de Protección Civil del municipio sólo cuenta con algunas personas al frente, situación que quedó en evidencia cuando vecinos de la colonia Santo Domingo reportaron que el fuego avanzó rápidamente en la zona habitada, donde habían varias palapas. Los habitantes tuvieron que hacer frente al fuego y, después, llegó la Policía Municipal y el cuerpo de bomberos, quienes se sumaron
a sofocar el fuego, que avanzaba por los ventarrones. Los últimos en llegar fue el personal de Protección Civil en una camioneta, que tienen habilitado sólo con un tinaco, lo que causó la molestia de los vecinos de la calle 87 por 44. Los vecinos, ante esta situación, lamentaron que la Dirección de Protección Civil del municipio no cuente con suficiente personal, así como su tiempo de reacción dejó mucho que desear.
TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de oportunidades de empleo, que permita obtener recursos económicos necesarios, ha conducido a la mayoría de jóvenes y niños con alguna capacidad especial a tener que salir a la calle a mendigar para que la gente los apoye con monedas.
Tal es el caso de los hermanos José María y Luis Fernando Chan Chan, quienes han hecho hasta lo imposible por ganarse la vida, por subsistir en este medio donde la inclusión queda en el olvido, ya que ellos se han esforzado vender paletas y otros productos, pero por sus capacidades especiales simplemente las personas que los contratan les quitan empleo. Ahora han tenido que salir a las calles de la ciudad para que las personas les den caridad
José María es ciego y pide caridad en la calle 47 entre 48 y 50, mientras que Luis Fernando padece dislexia y recorre con el mismo propósito las calles de la ciudad; ambos a diario salen con
la firme esperanza de obtener los recursos para alimentarse con el altruismo de las personas de buen corazón.
Esta es la triste realidad que viven estas personas, a las cuales la sociedad no las incluye y
las discrimina por sus padecimientos, sin tomar en cuenta que son seres humanos y a las cuales también se les deben dar las oportunidades necesarias para aspirar a tener un mejor futuro.
POR ESTO!, en ediciones pasadas, dio a conocer los despidos, que se han registrado en este departamento, además de que la actual administración, al asumir el cargo, despidió al personal que tenía una amplia experiencia ante las diversas situaciones y su tiempo de reacción era eficaz.
El otro incidente fue en el tramo carretero Tizimín-Colonia Yucatán, en el que el fuego quemó el tendido recién instalado
de la fi bra óptica, que comunica diversas comunidades hasta el puerto de El Cuyo; de igual manera, personal de Telmex tuvo que trabajar en la reparación del cable para volver a comunicar a las comunidades.
Por otra parte, el calendario de quemas agrícolas a esta zona le corresponde del 20 de abril al 31 de marzo, los incendios pueden reportarse directamente al 911. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El comercio tizmileño de los diferentes rubros manifiesta su preocupación, ya que la crisis continúa lacerando sus ingresos económicos. La gran mayoría de estos establecimientos lucen semivacíos, porque las personas no cuentan con el poder adquisitivo para demandar sus productos.
El capital de trabajo se esfuma en el pago de locales, de los empleados, entre otros insumos.
Temen que la situación empeore, ya que ni siquiera han dado inicio las vacaciones de Semana Santa y la gente ya brilla por su ausencia
Por lo que mencionan que esta
realidad es crítica y que está afectando a los comercios de toda índole, tal y como comentaron Joaquina Kumul Chan y Regina Jiménez, encargada de una zapatería y de una tienda de regalos, respectivamente. Indicaron que la crisis está afectando parejo al sector comercial, pues la gente prefiere destinar sus pocos recursos que obtienen para la comida del día. Esta es la cruda realidad que padece el sector comercial en esta temporada, las personas compran lo indispensable para subsistir e incluso minimizan sus alimentos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Grave afectación en las dunas costeras se está registrando en el puerto de El Cuyo, pues toneladas de arena fueron retiradas a unos metros de la playa para cumplir con un capricho del alcalde de rellenar el nuevo lienzo charro en el Recinto Ferial.
A pesar de que el puerto tiene un grave problema de erosión en el Poniente, en el lado Oriente se retiró una enorme cantidad de arena. Tal y como lo confirmó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, esta arena fue trasladada hasta la cabecera municipal para rellenar el lienzo charro, que aún no concluye su construcción, esto bajo la órdenes del actual edil Pedro Francisco Couoh Suaste.
También esta afectación se dio a conocer de manera oportuna y varios habitantes también manifestaron en las redes sociales su inconformidad por el retiro de toneladas de arena, que se utilizó para el lienzo charro y en la nave ganadera, así como en la plaza de toros.
Lamentablemente, El Cuyo sólo cuenta con un espacio donde aún se conservan las dunas costeras, ya que al otro lado del puerto el mar poco a poco va ganando terreno y está arrasando con toda la vegetación.
La zona Oriente es la única donde los bañistas pueden disfrutar de las blancas arenas, por lo que, actualmente, mediante un programa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y los habitantes de esta localidad, se intenta conservar la vegetación. Desafortunadamente, en varias áreas en donde se registra el crecimiento demográfico la duna costera ha sido afectada por el ser humano. La gente que tiene sus casas veraniegas u hoteles se han deshecho de
estos ecosistemas; esto afecta a la naturaleza, por lo que se exhorta a los pobladores a que respeten los 50 metros de dunas.
La vegetación de duna costera se encuentra a lo largo de la barra que se extiende desde San Felipe hasta el estero de Chipepte. La amplitud de la vegetación es muy variable como xerófitas tropicales, dominadas por pequeñas palmas y grandes suculentas.
Las palmas Kuká, Chit y Nakax están clasificadas en la categoría de especies amenazadas, esta última es endémica de la región y su extracción o comercialización puede ser sujeto a fuertes cantidades de multa e incluso el delito se paga con cárcel al igual que el saqueo de la arena en zonas susceptibles.
(Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Buscan impulsar a las mujeres emprendedoras de este puerto, por lo que se llevó al cabo una capacitación denominada “Como hacer crecer tu negocio”, impartida por personal de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (Microyuc Mujeres).
Actualmente, la mujer no sólo desempeña las tareas del hogar, sino que también juega un rol importante al ser proveedora de dinero. De hecho, amas de casa desde sus hogares atienden algún negocio, ya sea pequeño o grande, que les permite obtener algunas ganancias que destinan para los gastos familiares.
Actividades de las pláticas
Ante ello, personal de la institución antes mencionada llevó a cabo una capacitación a mujeres emprendedoras dedicadas a
TIZIMÍN, Yucatán.Después de que la gente hiciera en reiteradas ocasiones solicitudes para la reparación del quiosco en el parque principal del puerto de El Cuyo, por fin será reparado y el material que será utilizado para el techo arribaron a la comunidad.
Después de los embates de los fenómenos naturales registrados en años anteriores, el quiosco sufrió varias averías en su techo. Ante esta situación, se empezó a solicitar al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste la reparación del lugar.
Tras reiteradas solicitudes y señalamientos de las condiciones de este lugar se autorizó la reparación, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
“Los materiales para reparar el techo han llegado al puerto y varios trabajadores están con la tarea de retirar el techo y sustituirla por las nuevas”, comentó.
El quiosco es un espacio donde jóvenes y niños van a hacer algunas actividades. Se trata de un lugar emblemático del puerto y se ubica en el parque principal de la comunidad, de ahí la importancia e insistencia de que sea reparado.
varios giros para que aprendan estrategias de negocios, sobre cómo aumentar sus ventas y utilizar las redes sociales para llegar a más personas.
Al evento acudieron más de una veintena de amas de casa y personas del sexo masculino; esto se efectuó bajo la coordinación de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán.
Hoy las mujeres representan un buen porcentaje de la mano de obra de empresas, por lo que con estas pláticas se busca generar oportunidades y garantizar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, con empleos bien renumerados y de calidad.
El trabajo de las mujeres podría ser trasformador para ellas y sus hogares; sin embargo, en la actualidad, les limitan la oferta laboral, por lo que tienen que buscar la manera de cómo contribuir con los gastos del hogar. (Efraín valencia)
Todavía faltan que resuelvan las condiciones lamentables en que se encuentran algunas calles del puerto, en especial la zona veraniega que tienen muchos baches.
(Efraín Valencia)Ayer se comenzó a arreglar la techumbre averiada.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Dos varones, entre ellos el propietario de una casa de citas, seis mujeres, una menor de edad en silla de ruedas y hasta un pequeño perro, fue el saldo de un operativo que llevó a cabo la Policía Municipal en céntrico predio de esta localidad que funcionaba como casa de citas.
El sábado en las primeras horas de la mañana, la Policía Municipal llevó a cabo un fuerte operativo en un predio ubicado sobre la calle 51 entre 48 esquina, ubicado a tan solo seis metros del templo católico y a una cuadra de la comandancia municipal, incluso frente al parque en construcción.
Este predio ha sido utilizado durante varios años como una casa de citas en donde las mujeres acuden para prestar sus servicios, esto de manera habitual, por lo que el operativo por parte de la policía fue un gran golpe a la prostitución en la Huerta del Estado.
En el operativo se logró la
detención de dos hombres, entre ellos el dueño del predio de apodo “Tory”, así como a seis mujeres, entre ellas a una menor de edad en silla de ruedas, y hasta a un pequeño canino.
Todos los detenidos fueron trasladados a la comandancia a bordo de la unidad 1279 de la Policía Municipal en donde se espera cual será la imputación que se les pondrá ya que una de las mujeres llevaba a su hija con problemas especiales al lugar donde presuntamente prestaba sus servicios.
La casa de citas ya tenía problemas con la comunidad, ya que está ubicada en una esquina donde la gente tomaba su colectivo e incluso taxis, lo que había ocasionado que les faltaran el respeto a varias mujeres al confundirlas con las personas que prestan sus servicios sexuales.
Además de que las familias que acuden al templo católico ya habían presentado varias
quejas ante las autoridades municipales, ya que las mujeres vestían con atuendos muy atrevidos, muy impúdicos para ser contemplados por los niños que las acompañaban. Los vecinos aplaudieron la labor de las autoridades municipales, ya
que los acusaban de solapar la prostitución en la Huerta del Estado, ya que la casa de citas está a tan solo una cuadra de la comandancia municipal, por lo que los policías al acudir a su trabajo tienen forzosamente que pasar por el lugar y nunca ha-
bían hecho algo.
Ahora solo esperan que se cierre definitivamente la casa de citas y no permitan las autoridades que se reabra una vez que los detenidos paguen sus respectivas multas.
(Roberto
Hernández)La
PETO, Yucatán.- Productores de miel, pasan por una etapa difícil esta temporada ya que el precio del kilogramo del dulce descendió en vez de subir, señalaron que inició con 35 pesos pero sigue a la baja en los centros de acopio.
Humberto Tziu señaló que está a la espera de un precio fijo desde hace unos días que le habían informado, pero no se dio en vez de estos está bajando por lo que considera que se vive una crisis en la producción.
Beltrán Chi señaló que en la actualidad no se da una producción como en años anteriores, pero se hace gastos en la compra de equipos que cada vez incrementan más y lo que es el precio del dulce no aumenta. Añadió que por segunda ocasión extrae la miel, pero por el bajo precio prefiere almacenarlo ya que hay una crisis en lo que es el bajo precio.
Otros productores señalaron que compradores foráneos llegan a la población y ofrecen
un precio diferente, mucho más alto que como se vende en la población, por lo que aprovechan vender el dulce a éstos.
Marcelino Chablé, quien se dedica a la apicultura, señaló que se da un desánimo en esta actividad, que es un paliativo para el sostenimiento de la familia, pero ahora la situación es diferente a otros años, por lo que él envasa el producto para ofrecerlo a los consumidores y esto le ha resultado, ya que los de litro los vende
en 50 pesos y el de medio por 30.
Julio Alcocer señaló que siempre sucede lo mismo en cada periodo de extracción de miel, no se le da un precio estable al dulce, por lo que busca siempre la mejor opción, ya que la mayoría de las veces es costoso el flete por el transporte.
En su oportunidad se dio a conocer que al inicio de la producción de miel, se dio un precio de 35 pesos en algunos centros de acopio, por lo que los productores esperaban que aumentara,
ya que el año pasado superó los 50 pesos por kilo.
Aunque esta temporada no ha habido mayor extracción, Amadeo Cool, presidente de la Unión de Silvicultores y Apicultores, señaló que los esfuerzos de los mieleros en esta actividad va en decadencia, ya que en tanto disminuye la población en las colmenas, lo poco que se extrae no es suficiente para que los productores recuperen su inversión.
( Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Mediante un recorrido guiado alrededor de 60 alumnos del preescolar indígena Raquel Dzib Cisneros conocieron a detalle los oficios que existen en la actualidad.
La comunidad estudiantil pasó un día emotivo como parte de las actividad “La importancia de los oficios”, durante la cual por la mañana conocieron las instalaciones de la base “Pantera”, donde se encuentran los cuerpos de rescate; bomberos y paramédicos, ambos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Como primer punto recibieron la explicación del bombero Luis Várguez, quien les dio a conocer en qué consiste su oficio, debido a que señaló que no únicamente sofocan el fuego, también acuden al llamado de la población ante la presencia de enjambres de abejas; de igual manera rescatan animales, personas prensadas, controlan fugas de gas y lo primordial, salvar personas atrapadas en el fuego.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con las herramientas de rescate y también poder subirse en la unidad de rescate 794 del cuerpo de bomberos, de igual forma portar el casco de emergencia, momento que los padres de familia aprovecharon para sacar la foto del recuerdo.
La actividad continuó median-
te el conocimiento y la explicación de la gran labor que realizan los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al acudir al llamado de emergencia de la población. El paramédico Pedro Yupit les enseñó el interior de la unidad de rescates Y-24 y los equipos con que se cuenta.
Asimismo, señaló a los alumnos el uso de los diferentes equipos, en caso de qué llamado se pueden utilizar, y resaltó que esta labor consiste en salvar vidas de personas que han sufrido algún accidente y aplican las
diferentes técnicas aprendidas para trasladar a los lesionados al hospital de acuerdo a su emergencia. La directora del preescolar, Erika Abigail Sulub Yam añadió: ”Desde los salones de clases los niños habían iniciado a conocer los oficios que existen y la importancia que tienen. Por lo que ahora tocó el turno de interactuar con estos oficio de rescate y también con servidores públicos. En esta semana también han conocido la profesión de médico y enfermero, así como su importancia”.
(Gaspar Ruiz)CONKAL, Yucatán.- Funcionarios de territorio y no de escritorio es la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador, dando cumplimiento a ello se realizó ayer en Conkal la actividad “Jornada de Bienestar en tu Municipio”, de atención ciudadana, actividad en la que el representante del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto con los coordinadores de los programas sociales escucharon y atendieron las diversas solicitudes de la ciudadanía con respecto a los programas que realiza la Secretaría del Bienestar.
El delegado escuchó atento el testimonio de Germán Rosado Pantí, vecino del municipio, quien le contó que fue beneficiado por segunda vez con el “Programa Microcréditos para el Bienestar”, co-
nocido popularmente como las tandas del bienestar, con un crédito de 10 mil pesos, el cual le sirvió para invertir en su negocio de frutas y verduras, así como en su papelería.
Díaz Mena informó a los vecinos que asistieron de la inversión de más de 3 y medio millones de pesos que este año realizará el Gobierno federal para el beneficio de miles de estudiantes de siete escuelas de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria de Conkal.
Explicó que esto será posible gracias al programa “La Escuela es Nuestra”, el cual otorga recursos económicos directo a los padres de familia quienes forman el Comité Escolar de Administración Participativa para que junto a maestros y directivos decidan en qué aplicar ese dinero.
(Redacción POR ESTO!)
Realizan la “Jornada de Bienestar en tu municipio”
Alumnos de preescolar indígena conocen los oficios y profesiones
TULUM, Q. Roo.- El Alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal, falleció la madrugada de ayer en Monterrey, Nuevo León, donde era atendido de cáncer de páncreas y que lo llevó a dejar sus funciones al frente de la Administración desde el pasado 28 de febrero, para atenderse en un hospital, donde finalmente murió, a los 53 años de edad.
La familia del Presidente Municipal, a través de un comunicado, confirmó el fallecimiento y afirmó que: “Marciano vivió como quiso y murió dando todo por su familia y su amado Tulum”.
Fuentes del Ayuntamiento de Tulum informaron que hoy domingo habrá una sesión solemne a las 14:30 horas, con el cuerpo presente del Dzul Caamal, en el domo doble de la Unidad Deportiva de la ciudad. Se dijo que llegaría a la medianoche u hoy temprano.
Posteriormente, en el Cabildo se llevará a cabo una sesión extraordinaria para hacer el nombramiento y la toma de protesta del suplente del Edil, el Tesorero municipal, Diego Castañón Trejo, como nuevo Alcalde.
Castañón Trejo viajó hasta Monterrey para ver a Marciano Dzul después de una cirugía a la que se sometió para tratarse el carcinoma que padecía.
Castañón será el nuevo Edil del noveno municipio, de acuerdo con la Constitución Política de Quintana Roo, que señala en su Artículo 141, que ante la falta absoluta de algún miembro de un
Ayuntamiento, éste llamará a los suplentes respectivos, quienes rendirán la protesta y asumirán el desempeño del cargo.
Cabe recordar que Marciano llegó a la Alcaldía de Tulum abanderado por la coalición “Juntos Haremos Historia Quintana Roo”, encabezada por Morena , en el año 2021; sin embargo, anteriormente ya había sido Presidente Municipal.
Desde la tarde de ayer se comenzó a montar todo lo necesario para el evento de hoy, ya que se espera asistan unas mil personas a la despedida del político, por lo que trabajadores fueron vistos alistando mesas y sillas, así como el escenario.
El deceso de Dzul Caamal, que fue lamentado por políticos de diferentes partidos, así como funcionarios de otros municipios del Estado, era ignorado por los habitantes del municipio.
En un recorrido por la demarcación, los tulumnenses dijeron creer que ya había mejorado la salud del Presidente Municipal, por lo que la noticia de su muerte les cayó de sorpresa. “Qué lamentable lo del Alcalde. Sí sabíamos que estaba enfermo, pero no que murió. Ojalá el próximo sepa manejar el municipio y sea alguien que procure al pueblo”, expresó Camila Pech.
En materia de seguridad, por cada 100 mil habitantes, 273.39 personas, en promedio, por mes, fueron víctimas de algún delito a lo largo del 2022.
Asimismo, 41 personas fueron ejecutadas durante el año pasado en Tulum, revelaron datos de la incidencia delictiva del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
En lo que va del 2023 se han registrado 14 homicidios dolosos (tres en enero y 11 en febrero).
Entre los hechos violentos destaca el ataque a una madre y sus dos hijos, en la colonia irregular 2 de Octubre, donde unos sicarios entraron al domicilio en el que la mujer y sus bebés estaban, y sin mediar palabra, les dispararon.
Portando armas de fuego, hombres a bordo de dos autos acudieron la tarde de ayer hasta el domicilio del líder de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTAC), el cual irrumpieron para llevarse 400 mil pesos en efectivo.
Los delincuentes, una vez con el efectivo en mano, salieron realizando disparos al aire y otro directamente a la víctima para evitar que los siguiera, resultando herido en una pierna.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas en el domicilio ubicado cerca del cenote Zaama , sobre la carretera Felipe Carrillo Puerto -Tulum, donde el
líder sindical se encontraba junto a otras personas cuando fueron sorprendidos por el grupo de hombres, quienes amenazando con matarlos y lograron llevarse el dinero en efectivo.
Aun teniendo el botín, hirieron al hombre y luego huyeron, desconociéndose el rumbo que tomaron, así como las características de los autos donde se transportaban.
A los pocos minutos, las autoridades fueron alertadas de
disparos en la zona. A su llegada se encontraron a las víctimas, que sufrieron de una crisis nerviosa, siendo atendidas por paramédicos de una empresa privada. Sólo un hombre tenía un disparo en una pierna, por lo que fue trasladado a una clínica en Tulum. Las corporaciones policiacas llevaron a cabo un operativo en busca de los agresores, quienes no fueron encontrados.
(Ana Cirilo / Redacción POR ESTO!)Acumulación excesiva de grasa puede llevar a desarrollar diabetes y síndrome metabólico: Montejo
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras señalar que en México uno de cada tres niños y jóvenes de seis a 19 años presentan obesidad, mientras que en Campeche actualmente se lleva el control de 525 menores con ese padecimiento, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, llamó a padres de familia a evitar productos que cuenten con las etiquetas sobre el exceso de calorías o azúcares, además de llevar a cabo activación física y una alimentación adecuada para prevenir diabetes y problemas del corazón, entre otros males en la salud de sus hijos.
En entrevista, expuso la importancia de fomentar en la niñez una vida saludable, ya que la acumulación anormal o excesiva de grasa puede llevar también a desarrollar enfermedades como diabetes y síndrome metabólico.
“No queremos ver niños con diabetes, niños con problemas del corazón por una falta de atención en lo que respecta a su alimentación y las actividades físicas”, mencionó.
De los 7 mil 908 menores que
Tenemos que evitar que los chicos estén sentados en casa quizá con el videojuego, y fomentarles actividades al aire libre”.
están en control actualmente por parte de la Secretaría de Salud en el Estado, 525 tienen obesidad. Por grupo de edad, el 19.2 corresponde a niños y niñas de 5 a 11 años, mientras que el 19.3 por ciento de los de 12 a 19 años y 36.5 por ciento a mayores de 20 años.
En México, uno de cada 20 niños menores de cinco años la padece, aunque el mayor porcentaje se presenta en el sector de seis a 19 años al registrarse en uno de cada tres.
“El niño tiene que realizar actividades deportivas, el sedentarismo no podemos permitirlo, es decir, tenemos que evitar que los chicos estén sentados en casa quizá con el videojuego, fomentar activi-
dades al aire libre. Son acciones que consideramos muy importantes para prevenir la obesidad y de la mano con las acciones de nutrición y la lectura del etiquetado”, añadió Liliana Montejo León. Aseguró que se ha dado continuidad al trabajo preventivo en las escuelas mediante el for-
talecimiento de la activación física antes de iniciar las clases, así como el fomento de la alimentación saludable. Aunado a que desde hace varios meses se reforzó la vigilancia en lo que respecta al etiquetado de los productos con alto contenido calórico, así como la capacitación
y difusión de la información sobre la adecuada lectura de este. De la misma forma, indicó que se ha observado que existe una mayor atención, conciencia e interés de la población hacia la lectura de etiquetados, ya que anteriormente ni siquiera los revisaban.
(Lorena García)Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
Red Bull reluce su corona en la clasificación y gracias a sus automovilistas Max Verstappen y Sergio Checo Pérez logra adelantarse en la parrilla de salida del Gran Premio de Baréin
Página 46
Continúa el dominio tuzo sobre América ; acaba su invicto luego de 10 fechas
Hace historia Simeone con Atlético de Madrid tras dirigir 613 partidos
Presume arma de fuego el basquetbolista Jamel Morant en club nudista
BARÉIN.- El campeón del mundo Max Verstappen saldrá en la posición de honor tras superar a su coequipero de Red Bull , el mexicano Sergio Pérez en la clasificación del primer Gran Premio del año en Baréin.
Pérez venció a Charles Leclerc, de Ferrari, por el segundo lugar y quedó a 0.138 segundos de Verstappen bajo los reflectores en la pista del desierto de Sakhir.
“Muy feliz de estar en el primer lugar. Es increíble y estoy entusiasmado de mañana (hoy)”,
indicó Verstappen tras asegurar su 21a pole. “Hemos demostrado muy buen ritmo de carrera, pero necesitamos demostrarlo (hoy)”.
Sobre que espera de la carrera, Verstappen comentó, “espero que nada muy loco”. Leclerc fue 0.292 segundos más lento que el holandés e iniciará la carrera en la segunda fila junto a su compañero de Ferrari, Carlos Sainz Jr.
“Nos mantuvimos en la pelea, que era algo que no esperaba. Fue una grata sorpresa”, aseguró Leclerc. “Para ser realistas, se ven
(Red Bull) muy veloces. Tenemos que dar un paso al frente, pero no creo que será suficiente”.
Fernando Alonso tuvo una buena velocidad con Aston Martin y el piloto, de 41 años, iniciará quinto, seguido de los Mercedes de George Russell y Lewis Hamilton. El compañero de Alonso, Lance Stroll, saldrá octavo. Esteban Ocon de Alpine y el nuevo piloto de Haas, Nico Hulkenberg, completan los primeros 10 lugares.
Después de seis minutos de la primera sesión, conocida como
la Q1, se desprendió un pedazo del monoplaza de Leclerc y con lo que salió la bandera roja para permitir que limpiaran la pista.
Alonso lideró la segunda práctica del viernes sobre los dos Red Bulls y con lo que generó especulaciones de que podría pelear por el primer lugar de la parrilla de salida. Las esperanzas crecieron después de que lideró la última práctica, con ventaja de 0.005 sobre Verstappen y 0.106 segundos sobre Pérez.
Alonso incluso fue más veloz que Verstappen en la primera sali-
da de la Q1 que lideró Sainz. Stroll golpeó el McLaren de Lando Norris, que cayó a la 11a posición al final de la Q2, que lideró Leclerc. Stroll sorprendió a los observadores al volver tan rápido a competir tras perderse la pretemporada tras sufrir una lesión en un accidente de bicicleta. Necesitó una operación menor en su muñeca derecha. El recién llegado Logan Sargeant, que se convirtió en el primer piloto estadounidense en la parrilla desde 2015, saldrá 16o con Williams (AP)
MÉXICO.- La Liga MX, la primera división del futbol mexicano, redujo en un 57 por ciento el número de barristas de sus 18 equipos, a un año de los hechos violentos en el estadio La Corregidora de Querétaro, anunció el presidente de la competición, Mikel Arriola.
“Asumimos que solicitando la identidad de los miembros con la credencialización se reduciría su cantidad. No satanizamos a los grupos, pero sabíamos que se habían convertido en vehículos de algunos violentos y se corroboró porque de un censo previo a Querétaro, teníamos 27 mil 977 y pasamos a 15 mil 890”, presumió el directivo.
El pasado 5 de marzo de 2022 se suscitó en La Corregidora una batalla campal entre barristas del equipo local, los Gallos Blancos, y el Atlas, que se inició en las tribunas, se terminó en la cancha y dejó 26 heridos.
Del 17 de noviembre de 2022 al 27 de febrero tenemos un récord de más de medio millón de registros con FAN ID”.
MIKEL ARRIOLA PRESIDENTE DE LA LIGA MXLa imágenes de hinchas de ambos equipos con sangre y golpeados con violencia extrema le dieron la vuelta al mundo y generaron que la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol sancionaran a los Gallos Blancos al obligar a los dueños a vender al club, jugar un año sin público en sus tribunas y el veto por tres años de su barra.
Además, el campeonato que encabeza Arriola determinó que to-
dos los miembros de las barras o grupos de animación, como él les llama, de los equipos de la liga deberán tener una credencial en la que estén sus datos personas y la implementación del FAN ID en los inmuebles del país.
A pesar de que el presidente de la liga prometió que a partir de esta temporada sería obligatorio el FAN ID en los estadios, aún no es una realidad ya que no se encuentran, hasta la novena jornada del torneo Clausura 2023, el número de hinchas registrados necesarios.
“Del 17 de noviembre de 2022 al 27 de febrero tenemos un récord de más de medio millón de registros con FAN ID. Para hacerlo obligatorio buscamos tener el 80 por ciento, más de un millón que son los aficionados que van por temporada a los estadios de la liga”, añadió Arriola. (EFE)
Reduce la Liga MX a un 57% el número de barras de animación
conjunto del Tano Ortíz rompe su racha de 22 partidos sin
Tuzos del Pachuca dieron cátedra de buen futbol a los Águilas del América al derrotarlo 0-3 en duelo correspondiente a la Jornada 10, disputado en el estadio Azteca.
Pachuca fue claramente superior línea por línea para quitarle lo invicto es su estadio, rompió su racha de 22 partidos sin caer en casa. Desde el arranque del partido el Pachuca mostró su superioridad.
Al minuto tres, Javier Eduardo López se hizo presente en el marcador con un remate dentro del área que fue imposible para Óscar Jiménez quien defendía los postes americanistas.
Con un ritmo vertiginoso Pachuca demostró el control de la pelota, dio catedra de buen futbol. América se fue en busca del gol del empate, pero el dinamismo de los Tuzos los doblegó, al minuto 10, Jesús Daniel Hernández marcó el segundo de la noche. Avilés Hurtado conduce la pelota por el centro del campo a la espera de Hernández, que entra con pelota controlada al área grande para cruzar su disparo entre las piernas del arquero Jiménez que no pudo evitar la caída de su meta.
Diego Valdés anotó para las Águilas , pero en posición fuera de juego por lo que fue anulado tras revisión en el VAR. En respuesta el Pachuca anotó el tercero, Roberto Carlos de la Rosa aprovechó una pelota suelta por el
arquero del América para mandar la pelota al fondo de las redes. Luis Chávez con la complacencia de la defensa americanista dispara desde fuera del área que es mal atajado por el meta águila que deja la pelota al centro a la llegada de De la Rosa que no duda en cortar las
mer tiempo y Chivas conquistó su cuarta victoria consecutiva al imponerse 2-0 sobre Santos. El Pocho Guzmán abrió el marcador a los 17 minutos y el “Nene” Beltrán agregó una anotación a los 45.
Gracias a su buena racha, el Guadalajara posee 21 unidades con las que se coloca en la tercera posición cuando restan dos partidos en la fecha.
Santos permanece con 15 puntos que por ahora le sirven para colocarse en el tercer escalón. Chivas busca acceder a la que sería su cuarta liguilla de forma directa desde que se coronó campeón por última vez en el torneo Clausura 2017.
Uno de los juagdores con mejor nivel en el club, además de Guzmán es Fernando Beltrán. El mediocentro regresó a la titularidad con el chiverío en este encuentro contra los Guerreros, ya que para el duelo de la semana pasada contra Tigres, el Nene fue suplente, por lo que está levantando la mano para adueñarse de esa posición.
En este encuentro, logró realizar un importante tanto con un derechazo que batió a Carlos Acevedo.
alas a los de Coapa.
Para el complemento, ya con una loza pesada las Águilas buscaron abrir el marcador que los metiera en el partido, pero Oscar Ustari no lo permitió.
Tras el resultado, Pachuca suma 19 unidades, mientras que el Amé-
rica se estanca en 17 puntos, ambos perseguidores del líder actual del torneo, Monterrey.
El Rebaño sale victorioso
Víctor Guzmán y Fernando Beltrán anotaron goles en el pri-
El Guadalajara desea mantener esa racha positiva de victorias y ahora traspasarla a sus exhibiciones en el Estadio Akron, plaza en la que se le ha dificultado el conseguir las victorias, por lo que en caso de doblegar a Santos, los rojiblancos se mantendrán entre los mejores cuatro clubes del Clausura 2023.
(El Universal / AP)
MONTERREY.- La Pandilla reafirmo la noche de ayer por qué son los mejores de la competencia al golear 3-0 a Juárez, equipo que se rezaga de apoco en la tabla general. Esto en el partido correspondiente a la jornada 10 del Clausura 2023, disputado en el Estadio BBVA de Rayados.
Con un partido controlado y en el cual siempre fueron al frente para incomodar la portería de Talavera, los Rayados abrieron el marcador al minuto 22 con un gol de Víctor Guzmán gracias a un disparo desde el corazón del área con una jugada de táctica fi ja. Luego de la anotación, los Bravos continuaron sin despertar y Monterrey bombardeó la portería rival, pero ningún intento llegó a concluirse por lo que se fueron 1-0 al descanso.
Para la segunda mitad, la historia continuó, Monterrey estaba más cerca de la segunda anotación que los Bravos del empate, pues el equipo visitante no conseguía pasar de la mitad de la cancha y el local se apoderó del esférico al transcurrir de los minutos. Al 66’ fue que llegó la justicia para el juego y Medina anotó el 2-0 tras un
disparo con potencia y un desvío de Salcedo, el cual evitó que Talavera llegara al balón.
En la recta final del juego, cuando a Juárez le urgía terminara el encuentro para no ser goleado, al 81’ Rogelio Funes Mori firmó el definitivo 3-0 al bajar el balón con el pecho y rematar de gran manera para sentenciar el partido y con esto ponerse en la lucha por el liderato de goleo.
Con este resultado La Pandilla llegó a 25 puntos, lo que lo
mantiene como líder general; mientras que Juárez se quedó con 11 puntos y se mantiene en la posición por el momento.
Para la jornada 11, los líderes dirigidos por Víctor Manuel Vucetich visitarán al Pachuca de Guillermo Almada en el estadio Hidalgo , quienes vienen de vencer al Club América ; mientras que los comandados por Hernán Cristante recibirán al Necaxa en el Olímpico Benito Juárez. (El Universal)
LEÓN.- Con dos goles en tiempo de compensación los Panzas Verdes de León vencieron a el Atlético San Luis en duelo que abre la jornada sabatina de la Liga MX.
Los visitantes saltaron al estadio Nou Camp con la firme idea de dar la sorpresa, pero Rodolfo Cota evitó la caída de su marco en dos ocasiones que fue exigido. Al minuto 42, Stiven Barreiro abrió el marcador, pero en fuera de juego por lo que el silbante Fernando Guerrero anuló la anotación.
a 25 unidades en la tabla. (POR ESTO!)
En otro fuera de juego, Ángel Mena mandó su remate al fondo
de las redes, pero fue anulado. Fue en tiempo de compensación que los Esmeraldas marcaron, al minuto 90, Brian Alejandro Rubio de media tijera mandó al fondo de las redes la pelot y tres minutos después cayó el gol de Héctor Yael Uribe
Tras el resultado el León sigue enrachado al sumar cinco partidos de forma consecutiva sin conocer la derrota y llegar a 15 unidades aun con un partido pendiente, mientras que el Atlético San Luis se estanca en nueve puntos.
(El Universal)
Se impone Rayados y mantiene el liderato en la tabla general
MADRID.- Diego Simeone alcanzó un nuevo hito de longevidad como técnico. Llegó a 613 partidos dirigiendo al Atlético de Madrid
Y sus jugadores decidieron festejarlo con una victoria apabullante.
Memphis Depay y Álvaro Morata se despacharon con sendos dobletes para liderar la goleada del Atlético por 6-1 sobre el Sevilla en LaLiga de España.
En la jornada especial para Simeone, al convertirse en el entrenador con más partidos dirigiendo a los colchoneros, los rojiblancos ascendieron a la tercera posición de la tabla con esta sonora goleada.
“Es más leyenda ahora. Le dedicamos la victoria a nuestra gente y al míster (Simeone)”, dijo el capitán Jorge Koke Resurrección.
Depay aprovechó su primera aparición como titular colchonero.
Abrió el marcador gracias a una incursión por el centro, en la que fue habilitado por Antoine Griezmann, para marcar a los 23’.
Tres minutos después el neerlandés celebró su primer doblete en el balompié español con un soberbio disparo a la horquilla desde el balcón del área, para llegar a tres dianas desde que llegó como refuerzo invernal procedente del Barcelona
Griezmann hizo un golazo a los 53’, que celebró con Simeone. Un potente zurdazo desde fuera del área le permitió convertir su 9a diana del torneo y la 150 como colchonero
Yannick Carrasco se unió al festejó con otro tanto a los 69’, después de sólo empujar a la red un pase de Pablo Barrios a segundo poste.
Álvaro Morata también disfrutó de un doblete, ingresando
de cambio en el complemento, al mandar a las redes a los 76 un rechace de Yassine Bounou Bono
En el primero de los minutos del descuento firmó su doblete con un disparo potente arriba.
Youssef En-Nesyri marcó por la visita a los 39, con un remate a marco abierto después de recibir una diagonal de Pape Gueye.
Ivan Rakitic echó por la borda la opción de acercar a los andaluces al fallar un penal a los 74’ tras una falta sobre Gueye.
Sevilla terminó con 10 elementos por la expulsión de Gueye al ver su segunda amarilla a los 80’.
Los rojiblancos ascendieron a la 3a posición al llegar a 45 unidades, una por encima de la Real Sociedad, que igualó 0-0 con el Cádiz
El Atleti sigue distante del líder Barcelona que lidera con 59 y solventará su duelo por la 24a jornada en casa ante el Valencia
El Real Madrid , que visitará al Betis , es escolta con 52.
“El respeto a una persona eterna que será Luis para todos nosotros. Él estuvo donde estoy yo. Él sabe las dificultades, cómo tener que controlar los egos, cómo tener que convivir con las emociones de cada uno de los jugadores que tienes y que todos son importantes, y lo que necesita el club y lo que tenemos que representar al club. Estoy tranquilo, estoy en paz”, dijo Simeone.
El argentino ya había superado la jornada pasada el récord de más cotejos dirigidos en LaLiga con un mismo equipo al llegar a 425 y dejar atrás el registro de Miguel Muñoz hace medio siglo con Real Madrid (EFE)
PARÍS.- Kylian Mbappé se convirtió en el máximo goleador en la historia del París Saint-Germain, al marcar en los descuentos del partido que el conjunto capitalino ganó 4-2 al Nantes en la liga francesa.
Al aportar el sexto y último gol del cotejo, Mbappé llegó a 201 dianas con el PSG y superó el récord del uruguayo Edinson Cavani.
El delantero francés dejó atrás las 200 dianas de Cavani. (AFP)
El tercer triunfo consecutivo amplió a 11 puntos la ventaja del PSG en la cumbre de la tabla. Mbappé dilapidó varias opor-
INGLATERRA.- El primer gol no podría haber llegado más rápido.
El tanto de la victoria no podría haber sido anotado más tarde.
Arsenal pasó por una montaña ruso de emociones para dar la vuelta en la parte complementaria para vencer por 3-2 al Bournemouth y seguir en control en la pelea por el título de la Liga Premier.
Después de que concedieron
un gol tempranero, el segundo gol más rápido en la historia de la Liga Premier, el Arsenal dio la vuelta cuando el suplente Reiss Nelson disparó un zurdazo desde el borde del área en el minuto siete del tiempo añadido prácticamente en la última patada del partido.
“Fue una locura desde el primer segundo”, reconoció el técnico del Arsenal, Mikel Arteta, cuyo equi-
po mantuvo la ventaja sobre el Manchester City a 12 encuentros del final de la temporada.
El City hizo lo propio horas antes al superar por 2-0 al Newcastle La respuesta del equipo de Arteta fue extraordinaria, con tres goles del Arsenal -de Thomas Partey, Ben White y Nelson- tras los 62 minutos de encuentro. (AP)
tunidades de conseguir el gol histórico en los últimos cinco minutos. Recibió luego un pase de Timothee Pembele, se dio la media vuelta rápidamente hacia el arco y descargó un zurdazo.
Los seguidores del PSG corearon el apellido del ariete mientras la pirotecnia estallaba. Más tarde, se entregó a Mbappé un trofeo conmemorativo del hito.
“Yo era todavía muy joven cuando llegué acá. He aprendido mucho en este equipo”, comentó
Mbappé tras su encuentro número 247 con la casaca parisiense. “Juego para hacer historia y siempre digo que quiero hacerla aquí, en Francia, en esta capital. Es un logro personal pero también vine acá para tener logros colectivos”. El fin de semana, PSG vapuleó 3-0 a domicilio al Marsella, que es segundo. Luego, llegó a su feudo con mucha confianza ante Nantes y tomó el control pronto, gracias a un juego de pases fluidos.
MÉXICO.- El tenista australiano Alex de Miñaur se alzó campeón del Abierto Mexicano2023, al vencer en la final al estadounidense Tommy Paul en tres sets con parciales de 3-6, 6-4 y 6-1 en la Arena GNP del balneario de Acapulco.
De Miñaur, octavo cabeza de serie, logró la victoria sobre Paul, séptimo en la siembra, en 2 horas y 27 minutos y se alzó así con el séptimo título de su trayectoria.
Se corona la dupla austriaca
Los austriacos Alexander Erler y Lucas Miedler se consagraron campeones del torneo de dobles del Abierto Mexicano 2023 celebrado en el balneario de Acapulco, al vencer en la final a los estadounidenses Nathaniel Lammons y Jackson Withrow en dos sets con parciales de 7-6 (11/9) y 7-6 (7/3).
El Abierto de Acapulco es un torneo categoría ATP 500 que reparte una bolsa de 1.8 millones de dólares en premios y se juega en pistas de superficie dura.
El director del Abierto Mexicano, Álvaro Falla, informó que la XXX edición del torneo recibió a más 90 mil personas por primera vez en su historia durante las ocho jornadas. Además, consideró que el torneo fue de alta exigencia para ellos como organizadores y dijo que están comprometidos con traer el mejor tenis del mundo a México.
Al ofrecer un primer balance sobre lo sucedido durante la semana, además de registros preliminares de asistencia, creación de empleos y ocupación hotelera que dejó el AMT, Falla recordó que para Mextenis siempre existen oportunidades de mejora que serán atendidas este mismo año.
“Si bien tuvimos bajas, Tsitsipas, Alcaraz y Norrie, nosotros destacamos las asistencias y aplaudimos la entrega de todos los jugadores que vinieron al torneo, entre ellos Casper Ruud, Taylor Fritz, Holger Rune, Frances Tiafoe además de nuestros finalistas Tommy Paul y Alex de Minaur”,
DUBÁI.- El ruso Daniil Medvedev conquistó el torneo ATP 500 de Dubái, logrando así su tercer título en otras tantas semanas, ante su compatriota Andrey Rublev por dos sets de 6-2 y 6-2. El exnúmero uno mundial continúa con su ascensión hacia la cima, un día después de su gran victoria ante el serbio Novak Djokovic, número uno, en semifinales por un doble 6-4. Medvedev (27 años), número siete mundial, fue más preciso y sólido que Rublev (25 años), número seis. Ganó así su decimocuarto
partido consecutivo y conquistó el decimoctavo título de su carrera.
Después de una eliminación prematura en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, Medvedev parece haber recuperado la confianza y se confirma como uno de los jugadores a seguir en este momento.
“El inicio de año no fue perfecto”, admitió Medvedev tras ganar. “Evidentemente, me siento mejor ahora, estoy muy feliz por estas tres semanas. A veces tienes la impresión de que haces las cosas bien, das los golpes bien y pierdes los partidos. A veces es al contrario”, apuntó.
Antes de Dubái, Medvedev fue campeón en los torneos de Róterdam y Doha. Djokovic llevaba veinte partidos sin perder y no había caído todavía en 2023, hasta que se encontró el viernes en la semifinal con Medvedev, una roca sin fisuras en la pista emiratí. Rublev, que defendía el título de Dubái ganado hace un año, terminó desesperado, se enfadó especialmente después de perder su servicio a 2-2 en el segundo set (3-2), perdiendo a partir de ahí, rápidamente, los tres últimos juegos del partido.
(AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Cantera Venados no tuvo piedad del Club Deportivo Saraguatos de Palenque a quienes golearon en casa, el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, por un marcador de 6-1.
En el cierre de la jornada 20 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, los astados regresaron a la senda del triunfo después de un par de fechas sin hacerlo, pero, además, lo hicieron con el mejor marcador de toda la temporada.
Los astados abrieron el tanteador a los 16 segundos de iniciado el juego, gracias a Samuel Salazar, quien madrugó a los visitantes; pero muy poco les duró el gusto, ya que apareció la figura de Jesús Vidal, quien emparejó el tanteador.
Prácticamente con el silbatazo de reinicio del duelo, al minuto ocho, Julio Cayetano volvió a adelantar a los ciervos ; sin embargo, de nueva cuenta, los chiapanecos empataron, esta vez al 23, donde apareció Isai Dzib.
El
pudo volver a la senda del triunfo luego de tres fechas sin poder ganar. (Saraí Manzo)
Los goles siguieron, Asir Martín hizo el tercero de los yucas al minuto 38; pero al regreso del descanso del medio tiempo, Jesús Vidal volvió a poner las cosas parejas al minuto 57.
Pero luego de ello, los boxitos tomaron control de la de gajos, Héctor Parra, hizo el cuarto al minuto 62; Kevin Serrano, al 69 hizo el quinto; y Héctor Parra volvió a aparecer al 75 para poner cifras definitivas.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se afianzaron en el liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol y aseguraron la primera plaza en el cierre de la primera vuelta.
Los gendarmes golearon como visitantes en el campo Insurgentes de Chuburná, en Mérida, a los Tecolotes del Club Hidalgo, a quienes derrotaron por tanteador de 4-1.
El primer tanto fue de Jorge Montalvo, al minuto 14, a favor de los policías, el segundo de su causo fue de Gener Pool, al minuto 25; Juan Rodríguez acortó por los de casa al 55; pero Paolo Chan, al minuto 76 y Pablo Avilés, al 82 completaron la goleada.
Los que estuvieron muy cerca de dar la campanada en casa, el campo Nido Águila, en la comisaría meridana de Chichí Suárez, fueron los de Deportivo Mérida,
quienes dominaron casi todo el duelo pero al final empataron a uno con los Búfalos del Club Soccer.
Por los del Depo, el pepino fue obra de Ángel Carrillo; e igualó por los astados Gersos Pedraza.
Tibolón FC se llevó los tres pun-
tos en un duelo de ida y vuelta donde se impusieron por un marcador de 3-2 a los Mayas de Maxcanú Mientras que, los Venados de Acanceh fueron derrotados 1-0 por los Alacranes de Sinanché.
(Marco Sánchez Solís)
Con solitaria anotación sobre la recta fi nal de la primera parte del juego los Pioneros de Cancún se impusieron a Progreso FC, en un juego que fue parejo de principio a fin y que pudo que-
darse en cualquier bando.
La anotación llegó al minuto 43 gracias a Freddy González conectó un gran disparo y logró poner arriba al equipo de casa y así se fueron al descanso los equipos.
Para la segunda mitad la intensidad del juego se mantuvo a tope y en todo momento ambas escuadras buscaron una anotación más pero al fi nal el silbante central pitó el fi n del juego y los Pioneros de Cancún lograron sumar 3 puntos más a su cuenta.
Por su lado, en el campo en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto, de Motul, la escuadra de Mons Calpe SC Yucatán se dejó empatar a uno gol contra Campeche FC Nueva Generación.
Los albinegros comenzaron adelantarse en el tanteador con pepino de Roger García, al minuto 26; pero el gusto no les duró mucho, ya que al 38, Juan Sandoval consiguió la igualada.
Al final, los de casa se llevaron el punto extra en penales (4-3). (Marco Sanchéz Solís)
MÉRIDA, Yucatán-.Las mejores gimnastas rítmicas del sureste tomaron parte este fin de semana de la Copa Yucatán Socorro Cerón Herrera, el cual se realizó en el Poliforum Zamná.
Valeria Díaz Várguez , Regina Cervera, Dafne Quijano, Amanda Levy y Minde Ramos ganaron en su respetiva clase.
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los 50 años de fundación del Centro Educativo Latino (CEL), dio inicio una edición más de su Liga de Basquetbol, con la participación de 20 distintos clubes. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Patricia Navarro de la Cuadra, directora de la escuela.
MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los equipos de futbol americano de mayor tradición del Estado, los Tigres de Mérida, celebraron su aniversario XXIX de fundación con una fiesta multicolor.
El Centro Internacional de Congresos fue el escenario de este evento, donde se dieron cita jugadores, padres de familia, directivos e invitados especiales para conmemoraron diversos lo-
gros y su pasado ganador.
Cabe recordar que el equipo felino fue inaugurado hace 29 años, en 1994, con el gran apoyo del Cónsul de Estados Unidos en nuestro Estado, en aquel entonces Bryan Salter.
En su estancia en nuestra ciudad, fue un gran promotor de esta disciplina, apoyó a este y otros equipos locales en su formación y desarrollo, con lo que ayudó
con la expansión de esta disciplina con la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase)
Otro baluarte del equipo fue el coach Jesús Huerta, quien diera forma al equipo Tigres, que es el club con más campeonatos ganados en Yucatán de este deporte y el único en tener primeros lugares en categorías infantiles, juveniles y mayores.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 175 equipos, dio inicio la edición 39 de una de los más tradicionales torneos de voleibol de sala del Estado, la Liga “Rita Cícero Ortiz”, el cual es organizado por el Colegio Peninsular Rogers Hall, dicha liga es la más antigua en esta escuela.
(Marco Sánchez Solís)Se reúnen 20 equipos en torneo de básquet
BIRMINGHAM.- Alisha Lehmann, estrella del Aston Villa femenil, recibió una oferta de 100 mil dólares para unirse a un sitio de suscripción para adultos al estilo de OnlyFans. Lehmann, de 24 años, tiene 12 millones de seguidores en Instagram, donde suele compartir cosas de su vida, sus atuendos, sus acciones más destacadas en la Superliga femenina y en la selección nacional de Suiza.
Fue la plataforma My Club, quien le dijo que le daría 50 mil dólares como comisión y otros 50 mil dólares en donación a la primera división femenina suiza si es que acepta crearse un perfil con ellos. El Vicepresidente Mike Ford escribió en un comunicado: “Dada su creciente legión de seguidores, que no hará sino aumentar a medida que se acerque la Copa Mundial este verano, MyClub quiere hacerle una oferta”, según recogió el diario Daily Star.
La delantera no ha emitido su respuesta, pero recientemente compartió con sus seguidores varias fotos con un pants gris que les encantaron a sus seguidores.
Hace unos días afirmó que la “agradable” atención recibida era secundaria con respecto a su principal objetivo, que es su carrera futbolística.
(AGENCIAS)
La estrella de los Grizzlies de Memphis , Ja Morant, causa furor tras compartir un polémico video en Instagram donde muestra una pistola; será suspendido al menos 2 partidos
MEMPHIS.- El jugador estrella de los Memphis Grizzlies de la NBA, Ja Morant, publicó un video que llamó la atención en Instagram Live, en el que parece enseñar un arma mientras está sin camisa en un club de strippers en las primeras horas de la mañana.
Morant, de 23 años, fue una nota negativa la semana anterior luego de que fuera denunciado tras un informe policial en el que se reveló que golpeó a un adolescente de 17 años de 12 a 13 veces, y posteriormente le enseñó un arma de fuego en su mansión en Tennessee.
El dos veces All Star y una de las figuras más brillantes en la actualidad de la NBA, realizó un festejo en el que simulaba que le disparaban, lo que también fue controversial
MONZA.- El delantero italiano Francesco Ciccio Caputo celebró de manera inédita el gol de su club, Empoli.
El futbolista se acercó a la afición azurri y tomó un vaso de cerveza de un aficionado, el cual terminó empinándose en pleno partido. Al final, el conjunto terminó cayendo frente al Monza.
(AGENCIAS)
MANCHESTER.- La maestra que contrató Julián Álvarez para mejorar su inglés se ha robado los corazones de los seguidores del delantero argentino.
El joven goleador se volvió uno de los jugadores más conocidos en el mundo tras quedar Campeón del Mundial con su selección en Qatar. Ahora el argentino busca mejorar su inglés para poder seguir siendo figura con su equipo, el Manchester City.
en muchos aspectos.
En el video de Instagram, el cual fue ampliamente compartido en Twitter inmediatamente después de que salió en la página de Morant, se muestra al jugador bailando con el torso desnudo, y posteriormente coloca una pistola al lado de su cabeza.
Al fondo de la imagen se pueden apreciar a varias mujeres bailando también en topless, mientras Morant disfruta al lado de sus amigos.
El video es una más de una serie de controversias y polémi-
cas que relacionan a Morant con las armas, un joven de la NBA que gana más de 12 millones de dólares por temporada.
En septiembre de 2022, Morant fue demandado por presuntamente golpear a un joven de Tennessee durante un juego informal, aunque el jugador aseguró que lo hizo en defensa personal.
Las palabras de Morant
“Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia”, escribió Morant en una nota, después de que su equipo lo suspendiera al menos por dos partidos.
(AGENCIAS)
KANSAS CITY.- Un familiar de Patrick Mahomes está en el ojo del huracán. Se trata de su hermano menor, quien es investigado por las autoridades tras presuntamente haber acosado sexualmente a la dueña de un restaurante.
Los hechos ocurrieron el 25 de febrero, cuando Jackson Mahomes acudió al Aspens Restaurant and Lounge. En el establecimiento, habría intentado besar a la fuerza a la dueña del establecimiento.
Según lo dicho por la mujer, la besó en contra de su voluntad en más de una ocasión. Las video-
grabaciones del lugar demuestran la incomodidad tras el hecho, pues ella empuja a Mahomes para evitar el contacto.
En un video que comenzó a circular en redes sociales captado por la cámara del establecimiento se puede ver cómo Jackson Maho-
Julián Álvarez contrató a Sara Duque, una maestra poliglota con dominio de siete idiomas diferentes. La maestra ha trabajado con varios futbolistaa en todo el mundo, incluyendo jugadores del Ajax,Liverpool, Manchester United,Palmeiras, Flamengo, entre otros. Ahora su estudiante más reciente es el joven goleador.
Ahora la maestra de Julián lo apoya incluso en sus partidos. “De levantar la Copa del Mundo a conquistar un nuevo idioma, ¡el talento de mi estudiante no tiene límites! Impresionante progreso en tan poco tiempo. ¡Muy orgullosa de mi estudiante!”, comentó Duque en su cuenta de Instagram.
Sara Duque es una exabogada deportiva que decidió dedicarse a ayudar futbolistas a hablar otro idioma. Antes de esto, realizó una maestría en psicología del deporte y coaching mental en una escuela del Real Madrid en España. (AGENCIAS)
mes tomó de la cara a la empleada para comenzarla a besar en los labios forzosamente.
De acuerdo con reportes de la prensa local, Jackson Mahomes se encuentra bajo investigación policial, aun y cuando la mesera y el dueño no presentaron cargos en contra del hermano menor del quarterback estrella de Kansas City Chiefs.
De acuerdo con los datos registrados por la cámara de videovigilancia, el abuso de Jackson Mahomes a la chica ocurrió la noche del pasado sábado 25 de febrero a las 11:10 pm. (AGENCIAS)
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
TERRENO EN TIXPEHUAL CON TÍTULO IDEAL PARA LOTES A 10 MINUTOS DE MÉRIDA. LAS MEDIDAS SON DE 60 X 40 METROS. SE ENCUENTRA A 200 METROS DEL CRUCE DEL TREN MAYA Y 600 METROS DEL CENTRO. EL TERRENO INCLUYE CASA ENFRENTE DE 14 X 20, CON UNA RECÁMARA, UN BAÑO COMPLETO Y 2 MEDIO BAÑOS. LA CALLE ESTA PETROLIZADA Y LLEGAN TODOS LOS SERVICIOS. INF: 9996 37 25 97 O 646 207 04 54.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo Acción Inmobiliaria y Pla- ca de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
La influencer y cantante venezolana Lele Pons y el reguetonero puertorriqueño Guaynaa unieron ayer sus vidas en una elegante ceremonia, rodeados de glamour
Muere Tom Sizemore, actor de Rescatando al Soldado
Ryan, a los 61 años
Todo en todas partes al mismo tiempo se perfila como favorita al Óscar
Surge nueva ola femenina en el cine mexicano; destacan directoras
Hollywood dijo adiós a uno de sus actores más reconocidos de la industria, Tom Sizemore, quien falleció a los 61 años el viernes 3 de marzo. Con más de 100 producciones a sus espaldas, uno de sus papeles más recordados fue el del sargento Mike Horvath en el clásico bélico de Steven Spielberg Salvar al soldado Ryan
Atrás deja el actor una vida plagada de escándalos y marcada por la adicción a las drogas y problemas con la ley. Nacido en Detroit, Michigan, su madre era miembro del personal del defensor del pueblo y su padre trabajaba como abogado y profesor de filosofía.
En 2013, Sizemore publicó un libro en el que reveló su aventura amorosa con Elizabeth Hurley, entonces novia de Hugh Grant, de la que, afirma, se enamoró en el set de Pasajero 57, en 1992.
Después estuvo casado con la actriz Maeve Quinian tres años, desde 1996 hasta 1999. La adicción a las drogas de Sizemore acabó con el matrimonio, durante el cual incluso llegó a ser arrestado bajo sospecha de agredir a su esposa.
En 2005 se convirtió en padre de gemelos al mismo tiempo que su ca-
rrera se vino abajo con la aparición de un vídeo sexual de él con varias mujeres: Tom Sizemore Sex Scandal
En el mismo, afirmó haber tenido re-
Luego de que se dio a conocer que los chefs Betty, José Ramón y Pablo Albuerne, ya no continuarían siendo jueces del reality show MasterChef , también se confirmó que la conductora del programa Tatiana se uniría a la lista de famosos que dejaría el reality , pero ahora ya hay nombre de quién la sustituirá. No es nada sorpresivo que una conductora de MasterChef deje el proyecto, pues a lo largo de estos años han desfilado algunos nombres, a quienes los fans echan de menos, por lo que se ha rumorado de qué viejos conocidos podrían regresar y entre ellos está Anette Michel, mientras que en el jurado se
habla del chef Benito, aunque fue él quien casi confirmó su regreso.
Aunque Anette fue una de las conductoras más reciente en marcharse, se dice que la producción, pero sobre todo los directivos de TV Azteca la han vuelto a buscar, pero ella se ha negado, por lo que su vuelta estaría descartada.
Descartada esa opción, se ha pensado en un plan B y este estaría a cargo de una querida conductora que dejó la televisión a mediados del 2022, pues era parte del matutino “Venga la Alegría” y hablamos de Cynthia Rodríguez, quien aseguran que sería la nueva conductora para esta nueva temporada de MasterChef (Agencias)
laciones sexuales con Paris Hilton, una afirmación que ella negó. Sizemore se declaró en bancarrota dos veces a lo largo de los
años. Aun así, su carrera se mantuvo más o menos estable con dos de sus películas debutando en el Festival de Cine de Sundance en
2008: Red y American Son
En 2017, Sizemore, que llevaba cuatro años alejado de las drogas, concedió una entrevista a ‘Daily Mail’ en la que contó cómo vio su vida desmoronarse a causa de sus adicciones: “Mi vida ha mejorado mucho. Ha sido una verdadera crónica y tengo un largo historial de abuso de sustancias. Estaba en un lugar muy malo”.
Confesó que llegó a tocar fondo y que incluso, en 2009, estuvo viviendo en un coche y de okupa en una casa sin electricidad ni agua corriente durante dos años.
Vivió el resurgimiento de su carrera cuando fue elegido para participar en el programa Shooter , de USA Network, y para la nueva serie de Twin Peaks . En 2022 ganó un premio en el IndiFEST Award y en el Accolade Competition Award por su papel secundario en Electric Man
¿De qué murió?
El intérprete que alcanzó el apogeo de su carrera en los años 90 y 2000 fue hospitalizado semanas antes tras sufrir un aneurisma. (Agencias)
A pesar de que en diciembre de 2022 Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme y su esposa Daisy Anahy revelaron que serán por tercera vez padres y de una niña, ha salido ella a aclarar la situación, pues tal parece que médicamente hubo un error y será niño.
A través de sus redes sociales, Daisy Anahy confirmó hace unas horas que su bebé es niño y no niña: “Ya andando aquí en el chisme… pues ¿qué creen? Sí voy a tener niño. No sé cómo pasó (risas), la verdad sí nos agarró de sorpresa”, señaló.
Y es que en las últimas sema-
nas fue el propio cantante quien dio a conocer que se habían separado y la llamó “exesposa” justo en los Premios Lo Nuestro, donde le dedicó la noche de éxitos que tuvo a su regreso, después de unos días de descanso.
Ante esto se rumoró sobre si seguía o no embarazada, ya que no se le nota aún, pero confiirmó en su historia de Instagram que ya tiene varios meses. “Y aunque digan que me pongo almohada.. aquí lo traigo (al bebé)”, publicó.
(Agencias)
Las redes sociales se encendieron el viernes debido a una foto que posteó el DJ argentino Bizarrap, pero no fue para promocionar alguna Sessions, sino por cómo vestía y lo que mostró “sin querer queriendo”.
A través de su cuenta de Instagram el productor compartió una postal donde posa con ropa deportiva en tono verde fosforescente en su totalidad, pero un pequeño descuido dejó al descubierto sus partes nobles, lo que enloqueció las redes sociales, razón que llevó a que el músico borrara la publicación.
Pero los memes no perdonan e hicieron de las suyas, así como ha llegado a pasar con famosos como Babo de Cártel de Santa o Zague (Agencias)
Cynthia Rodríguez, en lugar de Tatiana en MasterChef
Confirma exesposa de Eduin Caz que sí está embarazada
Después de ocho meses desde la propuesta de matrimonio, Lele Pons y Guaynaa por fin pueden llamarse marido y mujer, ya que el día de ayer se llevó a cabo su boda en Miami. Con aproximadamente 300 invitados como testigos, la pareja hizo oficial su enlace nupcial.
Tanto la creadora de contenido como el cantante puertorriqueño son bastante activos en redes sociales, es por ello que desde que inició el día comenzaron a publicar historias sobre el proceso previo a la boda.
La ceremonia
Antes de la puesta de Sol, la pareja se reunió en compañía de sus invitados en un jardín para la ceremonia. Las ocho damas de honor desfilaron en medio de las sillas en compañía de los mejores amigos de Guaynaa
Lele llegó al lugar de la mano de su padre Luis Pons mientras sonaba de fondo la canción A Thousand Years , de igual forma deslumbró con su vestido de la diseñadora Zuhair Murad.
Eleonora Pons Maronese, mejor conocida como Lele Pons, portó un elegante velo decorado con una tiara. Las sorpresas no pararon, ya que la creadora de contenido portó un segundo vestido firmado por Julie Vino, el cual tenía transparencias y finas rayas blancas.
Además, lo complementa con
un velo con diseño a juego y un peinado recogido con un par de mechones al frente.
Más tarde, dejó ver su segundo vestido, mucho más sexy, que fue el que llevó para la recepción, este diseño fue creado por Julie Vino el cual tiene un escote tipo halter y como accesorios un par de guantes con una
textura similar a la del vestido. Luego de haber dado el “sí acepto”, la pareja salió feliz del lugar saludando a todos los invitados, después tuvieron un momento para una sesión fotográfica, tiempo que también ayudó al cambio de look de la influencer En las imágenes se ve la com-
plicidad de ambos mientras elevan sus manos con enormes sonrisas en el rostro y saludando a algunos de sus invitados mientras la influencer lució radiante con un vestido de corte princesa y el cantante porta un traje de gala en color negro. La familia de los recién casados encabezaron la lista de invitados,
pero los nombres más llamativos fueron los de ciertos artistas y creadores de contenido que asistieron, como por ejemplo Aitana en compañía de Sebastián Yatra, Becky G , Natti Natasha, Juanpa Zurita, Kimberly Loaiza, Paris Hilton y Anitta, entre otros.
Reacción de Chayanne por ver a su sobrina se hace viral
Uno de los invitados más esperados fue Chayanne, cuya reacción al ver a su sobrina vestida de novia se volvió viral en las redes sociales. A través de un video en internet se puede ver a Chayanne con un elegante traje negro, mientras abre los ojos y queda maravillado al ver a la influencer con un vaporoso vestido blanco.
Recordemos que Lele Pons es hija de Anna Maronesse, hermana de Marilisa Maronesse, esposa de Chayanne . El intérprete de Torero es tío de la in fl uencer venezolana-estadounidense, por lo que fue uno de los invitados exclusivos a la boda.
Lele Pons y Guaynaa tuvieron una boda de lujo, además de que realizaron su primer baile como esposos al ritmo del tema Me Muero de La Quinta Estación
El novio lució un elegante esmoquin negro, y sus amigos más cercanos se combinaron con atuendos color gris.
(Agencias)
La gran triunfadora de la noche de los Film Independent Spirit Awards 2023 fue “Todo en todas partes al mismo tiempo”, llevándose siete preseas incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actuación Protagónica, perfilándose como una de las favoritas para llevarse la máxima presea de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas el próximo 12 de marzo.
La ceremonia comenzó ayer por la tarde en la bahía de Santa Mónica, California, con la bienvenida del anfitrión el comediante estadounidense Hasan Minhaj, quien señaló que por primera vez en la historia de estos premios, las categorías no tenían divisiones de género, es decir, “no importa si eres hombre, mujer, tu tamaño, color, o que tan ardiente eres”, dijo en tono de broma.
Desde la premiación de las primeras categorías, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, comenzó con su buena racha, ya que el actor Ke Huy Quan se llevó la categoría a Mejor Actuación de Reparto. Con mucha emoción Stephanie Hsu recibió el premio a Mejor Actuación Revelación, lo
que representó para ella el primer reconocimiento a su carrera.
Pero sin duda alguna la reina de la noche fue Michelle Yeoh, quien se alzó con la presea a Mejor Actuación Protagónica, llevándose además los aplausos de los presentes, más un gran abrazo de Jamie Lee Curtis, su compañera de reparto, a quien le respondió al subir el escenario con la señal de corazón que la estrella de Halloween hizo durante toda la ceremonia.
El resto de los premios para esta película fueron Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión, recogidos por sus creadores, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, lo que representa para ellos su primer gran triunfo en la industria cinematográfica. La categoría la Mejor Edición fue para Paul Rogers, quien entre sus trabajos se cuentan You Cannot Kill David Arquette (2020) y The Death of Dick Long (2019).
(Agencias)
La pieza, que interpreta Fernández, ha sido señalada como violenta.
En el último par de años, varias personas y activistas han señalado que varias canciones populares son violentas contra un sector de la población, como es el caso del tema “Mátalas”, de Alejandro Fernández, que hace algún tiempo fue acusada de hacer alusión al feminicidio. A pesar de que hubo mucha gente que defendió el sencillo, recientemente el intérprete y el propio compositor han propuesta modificar la letra para que ya no sea criticada.
Debido a que la canción ha sido señalada como violenta para las mujeres, “El Potrillo” ha hecho
un pequeño cambio a la letra del tema. Durante su presentación en Viña del Mar, en Chile, el hijo de Vicente Fernández coreó “Ámalas” en vez de “Mátalas”. Por su parte, el compositor Manuel Eduardo Toscano explicó que su intensión nunca fue hacer una alusión a un delito contra las mujeres, pues sólo se inspiró en aquella frase “Te voy a matar a besos”. “Nosotros como compositores siempre andamos como radares buscando la palabra correcta”, dijo. (Agencias)
El Potrillo modifica letra de la canción “Mátalas”
Todo en todas partes al mismo tiempo triunfa con siete preseas
La voz de las mujeres en el cine mexicano hace eco cada vez más fuerte, con historias que cruzan fronteras, que cosechan premios y ganan prestigio constante alrededor del mundo. Son retratos de cineastas comprometidas que promueven la reflexión sobre desapariciones, feminicidios, infancias tocadas por la violencia, racismo, machismo, migración, diversidad e inclusión.
A pesar de que la representación femenina en la industria nacional sigue siendo dispar, decenas de cineastas continúan consolidando sus carreras, a la par de que tienden lazos sororos para las nuevas generaciones. De acuerdo al Imcine, 44 por ciento del personal que en 2021 estuvo involucrado, directa o indirectamente, con alguna producción cinematográfica fueron mujeres.
De ahí la importancia de reconocer lo que han hecho cineastas como Tatiana Huezo, Lila Avilés, Natalia Beristáin, Ángeles Cruz, Astrid Rondero, Fernanda Valadez; o actrices como Eréndira Ibarra, Bárbara Arredondo y Nailea Norvind; o guionistas como Natasha Ybarra-Klor.
Sus voces (y las de muchas mujeres más) contribuyen a una industria en reconstrucción que promueve retratos más diversos sobre México y que han logrado conquistar los festivales de cine de mayor prestigio alrededor del mundo, no por nada en 2022 tres mujeres representaron a nuestro país en la Berlinale, donde Natalia López Gallardo obtuvo el Oso de Plata gracias a su ópera prima Manto de gemas “Es una película que se comunica con los mexicanos de una forma mucho más amplia. La película habla sobre esa herida generada por la violencia y las diferentes manifestaciones de la misma, estamos tan acostumbrados a cuerpos desmembrados y lo normalizamos”, dijo Natalia López en entrevista.
Manto de gemas recién llegó a las salas de cine mexicanas para contar la historia de tres mujeres que se entrelazan. Tras su divorcio, Isabel (Nailea Norvind) se instala en el campo, donde se relaciona con otras mujeres heridas, una de ellas es María, la persona que la ayuda con las labores del hogar, a la par que busca a su hermana desaparecida; también conoce a Roberta, quien quiere res-
catar a su hijo del mundo violento del crimen organizado.
Otra cineasta mexicana de gran talento es Tatiana Huezo, quien presentó El eco, un documental sobre las infancias campesinas: “Fue un viaje hermoso compartir la película con un público tan apasionado, el cine mexicano siempre se recibe con un enorme abrazo y con mucha expectativa, nuestro cine pisa muy fuerte fuera de México”.
Lila Avilés es otra de las mexicanas que estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, ella compitió con Tótem por el Oso de Oro, el premio de la Selección Oficial. Para la joven cineasta, ofrecer un discurso fílmico que promueva la unidad entre mujeres y hombres es fundamental. Con Tótem se acercó a una historia que parte del núcleo familiar para conocer lo que ocurre en la vida de su pequeña protagonista: Sol.
Pero la voz de las mujeres no solo hace eco en festivales de cine, la urgencia por una industria más equitativa en cuestión de género y diversidad las ha llevado a construir puentes que faciliten el desarrollo de su talento y el de sus colegas. Anónima es el claro ejemplo, se trata de una casa productora con perspectiva de género fundada apenas hace unos meses por Eréndira Ibarra, Bárbara Arredondo y Natasha Ybarra-Klor. El nombre de la casa productora surge para hacer justicia a aquellas voces de mujeres que, por años, han sido anónimas y han estado subrepresentadas en el cine y la televisión, de acuerdo a Natasha Ybarra-Klor “el objetivo es influir sobre la cultura, sabemos que los productos de entretenimiento tienen esa capacidad y nos gustaría cambiar la narrativa de las historias, pero también la apreciación de lo que hacemos profesionalmente”.
La actuación también ha sido un
terreno con áreas de oportunidad para las mujeres, entre ellas Mayra Batalla, quien formó parte del elenco de Noche de fuego. La actriz considera que forjar una carrera digna y exitosa no le ha sido del todo fácil; de entrada, porque los proyectos continúan centralizados en la capital, lo cual la llevó a dejar su natal Veracruz para construir una carrera como actriz, siendo egresada de La Casa del Teatro Mayra Batalla estrenó en estos días Huesera , una película dirigida por Michelle Garza Cervera que desmitifi ca el concepto de la maternidad: “Había una preocupación por el hecho de que se promueve que el instinto maternal está atado a todas las mujeres, pero quería retar ese concepto”, explicó la directora de Huesera Otra de las voces potentes de mujeres en el cine mexicano es la de Alejandra Márquez Abella. El año pasado representó a México en festivales de cine inter-
nacionales con El norte sobre el vacío , una historia sustentada en el western en donde habla sobre la masculinidad y el patriarcado. Por su parte, Ángeles Cruz se suma a la lista de directoras destacadas en el país por su defensa del cine indígena. La oaxaqueña estrenó hace unos meses Nudo mixteco, “la historia surge de los tres monólogos de los personajes femeninos, entrelazando las historia y refleja lo que sucede en la vida privada y en comunidad”, dijo.
Asimismo, Natalia Beristain recientemente estrenó Ruido en Netflix, una película con la cual aborda el tema de las desapariciones en México, “por diez años he pensado en esta historia y necesitamos entender que cuando hablamos de cifras de desaparecidos y desaparecidas, no son cifras, estamos hablando de historias de vida”, explicó. (Agencias)
Entre los destinatarios del escultor se encuentra el
Un total de 342 cartas del ge- nio renacentista Miguel Ángel Buonarroti han sido restauradas y digitalizadas con el fin de conservar su legado y entender su relación con los hombres y mujeres más importantes de su tiempo.
Las misivas, según se explicó hoy en la presentación de este proyecto en Florencia (Norte), fueron escritas “indudablemente” por el famoso pintor
y escultor, y algunas de ellas corrían el riesgo de verse perforadas por los elementos químicos de la tinta. Se trata de una colección de misivas que el padre del “David” o de las “Piedades” escribió a lo largo de su vida y que formaban parte de la voluminosa colección custodiada por la Casa Buonarroti de Florencia, según se lee en un comunicado del ente.
Entre estos documentos está la carta que el maestro, enfermo, dictó tres días antes de morir el 18 de febrero de 1564 a Daniele da Volterra (famoso por tapar después los desnudos del Juicio Final que Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina vaticana). También hay cartas a algunos de los personajes más infl uyentes de su tiempo, como el papa
La Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado unos Juegos Olímpicos únicos que han llevado al cantante de ópera Drag Shiky no solo a la medalla de oro, sino al cetro como nuevo Drag Queen 2023 de la capital grancanaria.
Haciendo gala de su talento como tenor, revivió a Montserrat Caballé y Fredy Mercury para trasladar las olimpiadas de Barcelona 92 a Gran Canaria 2023 y abrir unos juegos que pasaron por el judo, a la natación sincronizada hasta un baile sin freno de break dance en el que el escenario se le quedó pequeño.
“Chacha, que gané”, gritó en su fantasía en un presagio de lo que decidiría el jurado y el público algo después.
Drag Shiky, David Bautista, no solo prendió la antorcha olímpica sino también un Parque Santa Catalina totalmente volcado con una propuesta diferente que dejó sin aliento e hizo estallar en carcajadas a partes iguales a los más de seis mil 500 canavaleros que le ovacionaron desde el patio de butacas.
Esta era su cuarta Gala Drag en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha tocado podio ya tres veces. Esta vez ha salido “mejor que nunca”, para poner el broche a “muchos años luchando por esto”.
Le acompañarán en la corte real como primer finalista Drag Équinox , en segunda posición, Drag Ácrux , como tercer clasificado Drag Ármek y como cuarto finalista Drag Yshia Taisma
El cetro fue sido entregado ayerpor Drag Vulcano, que 349 días después de recibirlo en el mismo escenario se despidió del trono en una nueva erupción del Volcán de Enmedio haciendo gala de su nombre y en una colada de lava y ritmo para decir adiós a su trono y entregárselo a Drag Shiky, nueva Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria.
Drag Vulcano salió de una bola de discoteca para dar brillo al escenario del Carnaval que hace un año lo nombró reinona de Las Palmas de Gran Canaria, en las últimas horas en el trono.
Esta gala cambió la historia del Carnaval de la ciudad, un evento único y de la gente y también de quienes se subieron a 25 centímetros de plataformas desde 1998. (EFE)
Clemente VII, la reina consorte de Francia Caterina de Medici, la poetisa Vittoria Colonna o al famoso artista y coleccionista Giorgio Vasari, autor de las célebres “Vidas” (1550) de los maestros renacentistas.
El proyecto de restauración, de gran importancia desde el punto de vista artístico y cultural, ha sido posible gracias a
la colaboración del banco Ente Cambiano y también prevé la digitalización de las cartas.
La selección forma parte de una vasta colección de documentos autografiados por Miguel Ángel a lo largo de su vida y custodiada por sus descendientes en un archivo con 169 volúmenes y alrededor de 25 mil folios.
El académico y autor Arturo Pérez-Reverte ha manifestado, a través de las redes sociales, que la cuenta de Twitter la RAEinforma, está ofreciendo “información sesgada e inexacta” sobre el acuerdo de la utilización de la tilde en el adverbio “solo” y augura que el pleno del próximo jueves será “tormentoso”.
La Real Academia Española (RAE) aseguró el viernes que deberá justificarse la utilización de la tilde en el adverbio “solo” en los casos en los que haya riesgo de ambigüedad a juicio del que lo escribe, una posibilidad que decidió en el pleno del jueves de esta semana, algo que reivindicaban desde hace años los académicos escritores, según han indicado fuentes del pleno de la Academia. Al término del pleno, Pérez Reverte manifestó a EFE su satisfacción por esta novedad y señaló que todos los académicos estuvieron de acuerdo en introducir esta formulación, ya que no destruye la formulación inicial, pero permite un uso más razonable de la tilde en estos casos, al ser el autor del texto el que decide si debe o no hacer uso de ella.
La polémica parecía haber cesado, cuando el escritor ha reaccionado a varios respuestas de la RAEinforma en la que se incide que el pleno del 2 de marzo no modifica la doctrina de la “Ortografía” de 2020, incluso se expresa de forma más clara: 1. Se mantiene la obligatoriedad de no tildar el adverbio “solo” y los pronombres demostrativos cuando no exista riesgo de ambigüedad.
La respuesta continúa señalando que “(…) al introducir a juicio
Veo un inicio precioso de conflicto lingüístico entre anti-tildistas y tildistas ortodoxos. Todo sea por las tilhostias”.
del que escribe, no se añade nada nuevo. Es siempre el que escribe el que valora la ambigüedad (…)”
La respuesta de Pérez Reverte ha sido contundente: “¿No se añade nada nuevo?¿Lo tendrá que justificar? Lamento decir que @RAEinforma , dirigida por un académico anti-tildista, está dando información sesgada e inexacta (…) El pleno de la RAE aprobó una modificación importante. El pleno del próximo jueves será tormentoso”.
Para evitar malas interpretaciones, Reverte indica que el académico al que se refiere es el director del departamento de Español al día de la RAE, “que es quien con su equipo controla el servicio de consultas en @RAEinforma”.
El autor de “Reina Roja”, Juan Gómez Jurado, contesta en la misma red social: “Esto pide ‘Revolución’”, mientras que el también escritor César Pérez Gellida apunta: “Veo un inicio precioso de conflicto lingüístico entre anti-tildistas y tildistas ordoxosos. Todo sea por la tilhostias”.
El debate sobre el acento en estas palabras no se resolvió con la norma que lo eliminó del todo hace 13 años.
Escritores y periodistas de habla hispana, como el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el recientemente fallecido Javier Marías y el poeta Pere Gimferrer decidieron no acatar la norma y seguir escribiendo esas palabras con su acento.
El debate sobre el acento en el adverbio “solo” y en los pronombres demostrativos también se abordará en el próximo Congreso de la Lengua, que se celebrará a fi nales de marzo en Cádiz, en sustitución de Perú debido a los problemas sociales y políticos que hay en ese país.
(Agencias)
Tania Tagle decidió escribir Germinal como un diario de su embarazo en el que además refl exiona sobre la vida y los milagros, pasando por la monstrificación de las mujeres durante el proceso de ser madre hasta llegar a los primeros años de crianza.
La escritora charló sobre este libro de ensayos poderosos que ilustran desde muchos ángulos la experiencia de ser madre y las preguntas que genera.
“Es un libro que se escribí durante 10 años consecutivos, sin embargo, surgió en realidad como dos proyectos: uno, como una bitácora de embarazo y ya tenía un proyecto de escritura sobre conceptos de monstruo, milagros y la manera en la que se insertan en la cultura y en la literatura”.
“Pero un día me di cuenta de que en realidad estaban muy comunicados y se trataba del mismo texto. En ese momento Germinal se convirtió en lo que es ahora”, señaló.
“Es un libro donde están reflejadas muchas conversaciones que he tenido con otras madres, escritoras, cineastas, etcétera; entonces de alguna manera es una escritura que he hecho a partir de esas conversaciones”, agregó.
La escritora Jane Lazarre opina que la maternidad es cruel para la mujer, ¿coincides?
“La maternidad no es cruel como proceso biológico ni tampoco como proceso emotivo en la psique de un individuo, es cruel socialmente. Creo que la sociedad no tiene la suficiente empatía con las madres, al contrario, las ha alienado, las ha apartado, y sí considero que hay una especie de crueldad que viene del mandato social”.
“Pero también hay una corriente desde los feminismos de hablar todas las partes no rosas o no románticas de ser madre. Yo siento que hay una tendencia de hablar de esto como si fuera algo
terrible, como si fuera el epítome de la opresión social y patriarcal. A mí lo que me interesaba en este libro era dar cuenta de que hay cosas muy solitarias, muy terribles y muy dolorosas, pero también hay otras que son muy bellas y tiernas. La maternidad en realidad está llena de claroscuros y así como tiene sus zonas terribles tiene otras que son muy luminosas”.
El libro revela muchas de lo que pasan las mujeres.
“Hay una cosa que está pasando con el libro, no es que yo lo haya pensado así, pero la conversación que está detonando no es en el sentido de que los lectores no se están pensando como madres ni como padres, se están pensando como hijos y como hijas y lo que me han dicho es ‘tu libro me hizo tener muchas ganas de ir y platicar con mi mamá y preguntarle cómo lo vivió ella, cuál es el germen de mi propia vida’”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
Denuncia el Secretario General de la ONU las nocivas tasas de interés aplicadas por naciones ricas a las pobres, en la apertura de la Cumbre de los Países Menos Adelantados Página 61
LA.- Periodistas guatemaltecos protestaron ayer frente a la Corte Suprema de Justicia de la capital para rechazar la persecución penal a comunicadores y denunciar ataques a la libertad de expresión.
Portando pancartas con el lema “No nos callarán” y “Sin periodismo, no hay democracia”, los periodistas manifestaron su preocupación por el pedido de una fiscal a un juez para investigar a nueve periodistas y columnistas del diario ElPeriódico, que ha publicado reportajes sobre corrupción estatal.
Un juez abrió el martes un segundo proceso penal contra el fundador de ese medio, José Rubén Zamora, por conspiración para obstrucción de la justicia. Según la acusación, el periodista supuestamente intentó frenar una investigación en su contra por lavado de dinero en el 2021. En esa audiencia, la fiscal solicitó investigar a los nueve comunicadores del diario, lo cual provocó una ola de rechazo a nivel local e internacional.
El gobierno del presidente Joe Biden expresó el jueves su “profunda preocupación” por las investigaciones contra los periodistas y estimó que
“criminalizar” el trabajo de la prensa “socava las normas democráticas”.
El Ministerio Público (Fiscalía) rechazó el viernes esa apreciación
MADRID.- Miles de policías protestaron ayer en las calles de Madrid contra una reforma que eliminaría la prohibición de difundir imágenes de agentes en España sin contar con autorización previa.
Las autoridades de Madrid estimaron en 4 mil el número de manifestantes reunidos frente al Congreso de los Diputados, donde un proyecto de ley de partidos de izquierda está siendo examinado para modificar un controvertido texto de seguridad adoptado en el 2015 cuando la derecha gobernaba el país.
“Mis compañeros, a quien les graben y que se difunden en las redes sociales unos videos manipulados, tergiversados y con una virulencia, puede ser fatales para su vida personal”, denunció Miguel Gómez, presidente de Jusapol, la
organización que convocó la protesta y que agrupa a las principales organizaciones sindicales de la Policía y la Guardia Civil.
Tras una pancarta en la que se podía leer “Esta ley nos pone a todos en peligro”, los sindicalistas marcharon en presencia de dirigentes del derechista Partido Popular, principal partido de la oposición, así como del partido de extrema derecha Vox.
Bautizada por sus detractores como “ley mordaza”, la ley española del 2015 actualmente en debate castiga el “uso no autorizado” de imágenes de las fuerzas de seguridad “que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o el éxito de una operación.
(Agencias)
y pidió un acercamiento con las autoridades estadounidenses para aclarar la situación.
La solicitud de la investigación
es una “escalada en el tema de la regresión autoritaria”, dijo a la AFP la periodista y miembro del movimiento “No Nos Callarán”,
Marielos Monzón.
“La persecución a la prensa no es un hecho aislado tiene que ver con una estrategia general de un grupo que tiene sus intereses y sus privilegios y que quieren mantener en el país la corrupción y la impunidad”, afirmó.
Para Monzón las acciones contra los periodistas están encabezadas por “personas vinculadas al Gobierno, al Congreso, al sector económico poderoso y por supuesto grupos criminales”.
Además, la comunicadora lamentó que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), creada para “investigar a redes corruptas y criminales ahora la están usando para perseguir a periodistas”.
En tanto, el veterano periodista Haroldo Sánchez, expresó su “profunda preocupación” por la criminalización. pero “ningún sistema por más que emita órdenes que afectan la libre expresión de todos los guatemaltecos nos van a callar”.
Sánchez también coincidió con su colega al responsabilizar a “integrantes del gobierno a quienes no les gusta la crítica y la fiscalización” los que emprendieron la persecución. (Agencias)
BERLÍN.- Activistas por el clima provocaron la indignación de la clase política alemana ayer después de rociar con un líquido negro un monumento donde están grabados los artículos de la Constitución, cerca de la Cámara Baja del parlamento, el Bundestag, en Berlín.
“Un monumento con nuestra Constitución ha sido manchado. Esto me enfurece y no puedo entender” está acción, declaró la presidenta socialdemócrata del Bundestag, Barbel Bas, en un comunicado.
El monumento, llamado Grunge-
setz 49 en referencia a la ley constitucional implementada en Alemania Occidental en el 1949, es obra del artista plástico israelí Dani Karavan. Anteriormente, el grupo Letzte Generation (Última generación), que inició numerosas acciones para sensibilizar sobre el calentamiento, publicó un video en las redes sociales que muestra a personas vestidas con chalecos de seguridad de color naranja rociando líquido negro a algunos de los 19 paneles de vidrio de tres metros de altura.
(Agencias)
TEL AVIV.- Miles de israelíes protestaron ayer en Tel Aviv por novena semana consecutiva contra un proyecto de reforma judicial que ven como una amenaza para la democracia.
La coalición de partidos de derecha y ultraderecha formada en diciembre por Benjamin Netanyahu para volver al poder, pretende con esa reforma aumentar el poder de los legisladores por encima del de los jueces.
Israel no tiene Constitución escrita y el Poder Judicial es el único que puede controlar el gobierno y proteger los derechos individuales.
Otras ciudades del país fueron también escenarios de marchas de protesta.
El miércoles, la policía dispersó con cañones de agua, gases lacrimógenos y granadas de estruendo a los participantes
en una protesta que habían bloqueado varias calles y vías de comunicación de Tel Aviv.
(Agencias)
DOHA.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, denunció ayer las tasas de interés “depredadoras” aplicadas por las naciones ricas a las pobres, en la apertura de la cumbre de los Países Menos Adelantados (PMA) en Doha, Catar.
El jefe de la ONU pidió a los países ricos una ayuda de unos 500 mil millones de dólares al año para ayudar a los países más pobres del planeta, “atrapados en círculos viciosos que hacen difícil, si no imposible, el desarrollo”.
Según Guterres, “el desarrollo económico es difícil cuando los países carecen de recursos, se ahogan en la deuda y aún luchan con la injusticia histórica de una respuesta desigual al COVID-19”.
Los países más pobres han denunciado reiteradamente una distribución injusta de las vacunas, concentradas en Europa y en América del Norte.
“Luchar contra una catástrofe climática que no has provocado es imposible cuando el coste del capital se dispara” y la ayuda financiera es “sólo una gota en un cubo”, añadió Guterres.
Dirigentes y representantes de 33 países africanos, 12 países de Asia-Pacífico y Haití se reúnen en Doha. Hace cinco décadas las Naciones Unidas establecieron la categoría de Países Menos Adelantados con el fin de prestar un apoyo internacional especial a los Estados más vulnerables y desfavorecidos.
El año pasado fue adoptado un plan de acción en favor de esos países durante la Asamblea General de la ONU.
Sin embargo, en la cumbre de Doha, aplazada dos veces debido
al coronavirus, no se prevé ninguna promesa de contribución financiera importante. Afganistán y Birmania no están presentes porque sus gobiernos no son reconocidos por los miembros de la ONU.
Círculo vicioso
En la víspera de la conferencia Guterres instó a la comunidad internacional, en particular a las naciones ricas, a ayudar a los más de mil 100 millones de personas que habitan en esos países a que salgan de los círculos viciosos de la pobreza.
“Los países que tienen menos necesitan más apoyo, y lo necesitan ahora. Representan a una de cada ocho personas del planeta, pero sus países están atrapados en círculos viciosos que hacen que el desarrollo sea difícil, si no imposible”, dijo hoy el Secretario General de las Naciones Unidas.
Los jefes de Estado y de Gobierno de algunos de los países más pobres y vulnerables del mundo se reunieron hoy, justo antes de la apertura de la 5ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (LDC5), que se celebrará en la capital de Catar del 5 al 9 de marzo. La cumbre de esos países se lleva a cabo cada diez años, pero en el 2021 se retrasó de-
bido a la pandemia del coronavirus. En Doha, los líderes gubernamentales y otras partes interesadas evaluarán la implementación del Programa de Acción de Estambul, adoptado en esa ciudad turca en el 2011, y movilizarán apoyo y acción internacional adicional para los 46 países menos desarrollados del mundo.
En sus palabras de bienvenida a la Cumbre de los Países Menos Adelantados, el jefe de la ONU enfatizó que el costo de vida es cada vez más alto debido a la guerra en Ucrania, que ha elevado los precios de la energía y los alimentos. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- Los países miembros de la ONU lograron, tras una noche en vela, superar sus divisiones y alcanzar un tratado que proteja la altamar, un tesoro frágil y vital que abarca la mitad del planeta.
“El barco llegó a la costa”, anunció la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York poco antes de las 21:30 (hora local), entre los aplausos de los delegados.
Tras quince años de intercambios informales y formales, los negociadores sobrepasaron los dos días previstos de la tercera ronda de diálogos en menos de un año en Nueva York.
Las negociaciones han sido una montaña rusa en los últimos días, y ayer los delegados continuaron reunidos a puerta cerrada.
Según dijo la Presidenta de la conferencia, en una breve sesión anterior al cierre, faltaba “aclarar algunas cuestiones”, pero logra-
ron avanzar y las delegaciones mostraron “flexibilidad”.
El capítulo altamente político del reparto de los potenciales beneficios procedentes de los recursos marinos genéticos estaba ausente del último proyecto de texto.
Aun así, siguieron intentando con todas sus fuerzas conseguir un tratado; “de lo contrario ya habrían tirado la toalla”, estimó Nathalie Rey, de la Alianza de Alta Mar, que agrupa a unas cuarenta ONG.
La altamar comienza donde terminan las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los Estados, a un máximo de 200 millas náuticas (370 km) de la costa, por lo que no está bajo jurisdicción de ningún país.
Pese a que representa más del 60 por ciento de los océanos y casi la mitad del planeta, ha sido ignorada durante mucho tiempo, ya que la atención se ha centrado en las zonas costeras y las especies más emblemáticas.
En esta carrera final, los obser-
vadores esperaban un empujón de la conferencia Our Ocean (Nuestro Océano), que culminó en Panamá.
Al cierre de la conferencia, la canciller panameña, Janaina Tewaney, anunció que se sellaron “341 nuevos compromisos” para combatir la contaminación, la pesca ilegal y otras amenazas al mar, que implican fondos por 19 mil 970 millones de dólares. Otro de los temas sensibles fue la minería submarina, que también se debatió en Panamá, donde la vicecanciller chilena, Ximena Fuentes, dijo que iniciar tal actividad “con reglas muy generales puede ser receta para un desastre ambiental”, por lo cual su país promueve “por lo menos” 15 años de moratoria.
La Unión Europea prometió en Nueva York 40 millones de euros (42.4 millones de dólares) para facilitar la ratificación del tratado y su aplicación inicial. Asimismo, también anunció en Panamá más de 800 millones de euros.
Los países que tienen menos necesitan más apoyo, y lo necesitan ahora”.
VARSOVIA.- La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (Sur) dejó de generar electricidad y sólo sirve de base a las tropas rusas que la ocuparon hace un año, según el alcalde en el exilio de Energodar, la ciudad donde se erige el gigantesco complejo.
El Ejército ruso ocupó las instalaciones el 4 de marzo de 2022, días después de la invasión de Ucrania.
“Durante este año de ocupación, transformaron la mayor central nuclear de Europa en base militar”, indicó el alcalde Dmytro Orlov, de 37 años, quien cree que los rusos saben “que el Ejército ucraniano no disparará” contra el sitio para evitar un accidente.
Según él, los rusos utilizan la central como “escudo nuclear para colocar material militar, munición y personal”.
Al menos mil militares rusos se encuentran actualmente en el lugar y en Energodar, donde la población ha pasado en un año de 53 mil habitantes a “unos 15 mil”, de acuerdo con el dirigente municipal.
Si bien desde abril de 2022 reside en Zaporiyia, situada a 120 kilómetros de Energodar, Orlov dice mantener contacto regular con los habitantes que quedan en la ciudad.
Falta de personal
“La mayor parte de las tropas de ocupación están basadas en la central, porque allí se sienten se-
Seis meses después de su toma de posesión, el presidente Gustavo Petro creó la primera crisis de su gabinete ministerial.
En un ambiente de conjeturas no aclaradas por la Presidencia, los ministros de Educación, Alejandro Gaviria, Cultura, Patricia Ariza, y Deportes, María Isabel Urrutia, fueron cesados de sus cargos sin explicar motivos y, al parecer, sin respeto a las buenas maneras que de exigen en estos casos.
La ministra de Cultura, si bien no ha sido especialmente destacada en el desempeño de su cartera, pertenece al mundo de la cultura y, sobre todo, es simbólicamente importante porque su nombramiento fue una manera de honrar a la Unión Patriótica, partido víctima de un genocidio que el Estado ha reconocido y del cual ella es sobreviviente.
En cuanto a la exministra de Deportes, fue la primera medallista olímpica del país y hace unos años fue representante a la Cámara por elección popular.
Ambas se quejaron de haberse enterado de su destitución por los medios de comunicación y no por el presidente directamente. Ha sido conmovedor escuchar a la destituida ministra de Cultura ratificarse en su convicción de militante de izquierda y decir que ella apoya al presidente y al Pacto Histórico irrestric-
guros”, sostiene el alcalde.
El número de trabajadores de la central ha caído de 11 mil antes de la invasión a 6 mil 500 actualmente, indica el operador nuclear ucraniano, Energoatom.
Miles de empleados se han marchado a territorios controlados por Kiev y, entre los que se han quedado, unos 2 mil 600 han aceptado “colaborar con el agresor” ruso, de acuerdo con Energoatom.
“Hay un verdadero problema de personal, lo que tiene un impacto en la seguridad”, asegura Orlov, según el cual los trabajadores se encuentran bajo “presión” de los rusos y obligados a trabajar con efectivos reducidos y sin vacaciones.
La central, que antes producía el 20 por ciento de la electricidad de Ucrania, siguió funcionando los primeros meses de la invasión, pese a los bombardeos, antes de ser detenida completamente en septiembre.
Desde entonces, ninguno de sus seis reactores VVER-1000, que datan de la época soviética, producen corriente, pero la instalación sigue conectada al sistema energético ucraniano y consume electricidad producida por este para sus propias necesidades.
“Los ocupantes intentaron durante varios meses conectarla al sistema eléctrico ruso, pero no lo lograron, dice el alcalde. (Agencias)
Jefe del OIEA considera “constructivas” las conversaciones en Irán.
TEHERÁN.- El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, aseguró ayer haber tenido “conversaciones constructivas” con funcionarios iraníes en Teherán, que podrían allanar el camino para retomar las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear del 2015.
En el segundo día de su visita a Teherán, el diplomático argentino se reunió con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ayer por la tarde.
Durante el encuentro, el jefe de la agencia de la ONU “expresó su satisfacción de haber alcanzado una agenda común” con la organización iraní de energía atómica
“sobre medidas de cooperación”, señaló la agencia oficial Irna.
Poco antes, Grossi dijo que las conversaciones con los responsables iraníes se desarrollaban “en
tamente, y que nunca ha estado en contra de las reformas que él va a presentar al Congreso.
Pero la destitución que ha levantado polvareda es la del ministro de Educación. Alejandro Gaviria es un intelectual liberal de izquierda que renunció a la rectoría de la Universidad de Los Andes, la más prestigiosa entre las privadas de elite de este país, cargo que se considera la coronación de una vida consagrada a la academia, para lanzarse como precandidato presidencial en la coalición de Centro. Derrotada esa pretendida alianza, que estalló en mil pedazos a partir de la ambición y las zancadillas de Ingrid Betancur y los personalismos de los otros, apoyó a Petro en la segunda vuelta presidencial.
Como ministro de Educación diseñó un sistema integral del sector, estableció un tope al aumento de matrículas en las universidades privadas y difundió en todos los centros de educación el informe final de la Comisión de la Verdad para que los horrores de la guerra fueran conocidos y nunca más se repitieran.
Como ministro de Salud du-
rante los ocho años de la presidencia de Juan Manuel Santos, hizo bajar el precio de muchos medicamentos esenciales de alto costo. Ya en el gobierno de Petro, consideró que con ese bagaje podía aportar en la discusión del proyecto de reforma sobre el tema. Escribió sus críticas en un documento que luego, con algunos aportes de los ministros de Agricultura y Hacienda y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que lo respaldaron con su firma, fue entregado al Presidente para ser discutido en el Consejo de Ministros. Pero no alcanzó a entrar a ese Consejo porque antes de entrar, no está claro si fue por los medios de comunicación o por conducto de la jefa de gabinete, se enteró de su destitución. Las dos ministras destituidas también dicen que acudieron al Consejo y no alcanzaron a entrar porque se enteraron de que habían sido despedidas. Así que es posible pensar que las críticas de Gaviria lo convirtieron en un coequipero incómodo , aunque él siempre ratificó su apoyo irrestricto al presidente y eso explique su salida, pero, en el caso de las
ministras ¿cuál es la explicación? Todavía no lo sabemos.
Cuando Petro fue alcalde de Bogotá recibió fuertes críticas porque no pudo crear un equipo estable debido a que cambiaba frecuentemente de colaboradores.
El esposo de actual directora del Museo Gaitán, ya reconciliado con él, hizo pública una carta en la que le reclamaba haberla despedido de manera destemplada y le decía que un déspota de izquierda sigue siendo un déspota.
Como casi de inmediatamente después de los despidos el Presidente se reunió con el expresidente César Gaviria, presidente del Partido Liberal, y la doctora Dilian Francisca Toro, del Partido de la U y quien, al parecer, domina la repartición de cargos para ese partido, las suspicacias indican que necesitaban esos dos para sellar alianza con ellos.
El expresidente César Gaviria hizo pública una carta al presidente Petro en la que protesta por la forma como fue tratado el exministro Alejandro Gaviria, pero todos sabemos cómo se suavizan las susceptibilidades de los políti- cos. Él había dicho que no apo-
un ambiente de trabajo, franqueza y cooperación”. El diplomático añadió que hará un balance de la visita a su regreso a Viena, sede de la OIEA, a finales de la jornada.
Pero se dijo desde ya convencido que “con las conversaciones constructivas” que tuvo abrirán “el camino a acuerdos importantes”.
Grossi no especificó los avances, pero el objetivo declarado de esta visita era “relanzar el diálogo” con miras a una reanudación de las negociaciones sobre el acuerdo, alcanzado en el 2015 en Viena, entre Irán y las grandes potencias (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China), para limitar las actividades nucleares iraníes a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales. (Agencias)
yaría el proyecto de reforma a la salud y criticó ácidamente a la ministra Corcho, señalando su poca disposición a la concertación y sus malas maneras, sumándose a lo que muchos otros han dicho sobre ella, incluido Roy Barreras, presidente del Congreso y puntal en la coalición que le da a Petro las mayorías que necesita para que le aprueben sus reformas, quien dijo que la ministra “es arrogante e ideologizada, rompe el diálogo, impone sus decisiones y no escucha ni siquiera a sus pares en el gabinete; no escucha a los gremios y los descalifica y alimenta una especie de reforma revanchista”.
Sin embargo, esa es la reforma que defiende Petro, quien le ha dado todo su respaldo a la ministra, una médica conocedora del sistema y sus deficiencias, pero cuyas fórmulas de solución pueden resultar problemáticas y generan oposición incluso dentro del Pacto Histórico, pero que, con disposición al diálogo, podrían afinarse mediante concertación.
Alejandro Gaviria ha retomado su faceta de escritor; próximamente presentará su libro sobre las conexiones de Stefan Sweig con Colombia. El martes pasado se conoció que se reunió con Petro en un almuerzo amistoso que ojalá sirva para seguir contando con su opinión crítica y desinteresada.
El aceite crismal para la coronación del soberano británico Carlos III el 6 de mayo próximo fue consagrado en Jerusalén, anunció el Palacio de Buckingham.
La ceremonia se celebró el viernes en la Iglesia del Santo Sepulcro, donde los cristianos creen que fue enterrado Jesús, por el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III y el arzobispo anglicano de Jerusalén Hosam Naoum.
(Agencias)
SIEMBRAN TERROR ENTRE TIBURONES UN PAR DE ORCAS ASESINAS
Una veintena de cadáveres de tiburones destripados, varados en la arena, han puesto el foco de los científicos en un dúo de orcas asesinas que desde hace años causan estragos con precisión “quirúrgica” en las costas sudafricanas. Ralph Watson, biólogo marino cuenta que a fines de febrero se encontraron con los 20 tiburones despedazados.
(Agencias)
Según el estudio, India ocupa el puesto número uno. En segundo lugar, está Estados Unidos, seguido de Suecia, Japón, Canadá y Brasil; México ocupa el lugar número 15.
A través de un programa basado en procesamientos de datos de una Inteligencia Artificial, se analizaron miles de publicaciones de Reddit sobre la buena apariencia de diferentes ciudadanos de todo el mundo para producir las calificaciones. Según el estudio de la marca de trajes de baño Pour Moi, India ocupa el puesto número uno. En segundo lugar, está Estados Unidos, seguido de Suecia, Japón, Canadá y Brasil. México ocupa el lugar número 15.
Síguenos
On line
“más” a los gustos generales de todo mundo.
REALIZAN UN CORTEJO FÚNEBRE PARA LOS INSECTOS
Un centenar de personas formaron ayer un cortejo fúnebre en París para denunciar “las consecuencias catastróficas” del uso de los plaguicidas” en los insectos y para promover “otro modelo agrícola”, constató un fotógrafo de la AFP. “Primavera silenciosa: los pesticidas matan”, fue el lema de la marcha.
(Agencias)
Los analistas de Pour Moi examinaron todas y cada una de las publicaciones que mencionara las palabras “atractivo”, “sexy”, “hermoso”, “guapo”, “hermoso”, “bien parecido”, “bonito” y “caliente”. Aunado a esto, se analizó el país mencionado y se creó una puntuación
a partir del número de post, comentarios y votos a favor. De acuerdo con un portavoz de la marca de trajes de baño, analizaron los datos de Reddit (sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir textos, imágenes, videos o enlaces) y “rasparon” la cantidad de menciones que hablaban de las naciones con las personas más atractivas de acuerdo a sus rasgos físicos, esto con el fin de revelar quiénes tenían la belleza absoluta y por ende atraían
“Para dar vida a los hallazgos, utilizamos tecnología de inteligencia artificial para descubrir cómo podrían ser estas atractivas naciones. Le pedimos a AI que nos mostrara cómo se ve ‘atractivo’ en cada uno de estos países, y puede encontrar los resultados en la investigación de datos a continuación.”, mencionó el portavoz.
Pour Moi también clasificó a las mujeres y hombres más atractivos por nacionalidad, según datos de Reddit. Se aclaró que “al analizar los datos por hombre y mujer, son las mujeres indias las que encabezan las tablas de las más atractivas, seguidas por las mujeres japonesas y suecas”.
(Agencias)
Una joven mexicana contó en Tik Tok el peor oso de su vida, el cual ocurrió en un aeropuerto de España y todo por llevar un dispositivo electrónico que sigue siendo un tabú en la actualidad, la historia se comenzó a viralizar en las últimas horas debido a que narra que tuvieron que llegar tres policías para revisar su vibrador al estilo alerta aeropuerto.
La usuaria de Tik Tok @andreatova_ contó el penoso momento que vivió a la hora de documentar su maleta en uno de los aeropuertos de México, pues a pesar de que le preguntaron “si llevaba al-
gún dispositivo electrónico”, a la hora de pasar por la siguiente área de revisión, tuvo que ser regresada para que le revisaran su maleta de mano e incluso la policía llegó para examinar su satisfyer, mejor conocido como vibrador. Incluso, según cuenta, revisaron el vibrador
LLEVA UNA TV DE 75” EN MONOCICLO; SE VUELVE VIRAL
En Estados Unidos fue captada una persona saliendo de Target, una de las tiendas más famosas de aquel país, luego de haber comprado una televisión de 75” pulgadas, pero nunca imaginaron que la enorme caja no sería llevada en un auto, sino en un monociclo, lo que sorprendió a los internautas. El video fue grabado y subido a Twitter, donde ya tiene millones de reproducciones, ya que nadie podía creer que a pesar de que la televisión es nueva se la llevaría en la espalda y no caminando, sino en un monociclo, una “bicicleta” de una llanta.
La acción resulta curiosa, pues el sujeto primero se amarra la gran caja a su espalda para después subir al monociclo y comenzar a pedalear rumbo a su destino. Evidentemente, la tarea no es nada sencilla, pues mantener el equilibrio sobre un monociclo ya es de por sí una tarea complicada, sumada al peso de la televisión y el tamaño de la caja, se le puede apreciar cómo avanza con gran dificultad.
Sin embargo, hay quienes señalan que todo se trata de una broma o una situación planeada, pues la caja de la televisión se mueve con gran facilidad, algo que no sería posible en caso de que tuviera un televisor dentro. (Agencias)
por si no llevara nada sospechoso.
Finalmente, la joven pudo pasar como si nada, pero el miedo sí la inundó y la vergüenza también. Entre risas de nervios, pidió que mejor nunca lleven un vibrador en las maletas, pues es una mala idea. De igual forma, en los comentarios aclaró que llevaba un vibrador debido a que estaría en México dos meses y lo necesitaría.
Al final la historia se hizo viral y en un segundo video señaló que no podía creer que algo tan simple se viralizara. (Agencias)
“MÁS ATRACTIVAS”
Mérida, Yucatán, domingo 5 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11657
En Nuevo León, prevé el Presidente que en septiembre se concluyan las obras del Acueducto El Cuchillo II, para enfrentar problema de escasez de agua / México y la India suscriben convenios en materias de litio, vacunas, aeroespacial y biotecnología / El exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, denunció un atentado en su contra / Nueva caravana migrante inicia caminata desde Chiapas rumbo a EE.UU. República 3, 5, 6 y 7
ANDRÉS Manuel López Obrador recorrió la infraestructura prioritaria para solucionar una demanda de al menos 10 años en la zona conurbada de Monterrey; la primera etapa termina en junio.- (POR ESTO!)
EL Canciller Marcelo Ebrard Casaubón realiza una gira por Nueva Delhi, desde donde informó que se constituyó un fondo para financiar diversos proyectos conjuntos. El Secretario mexicano se reunió con miembros del Consejo de Investigación Científica e Industrial del país asiático.- (POR ESTO!)
2-0 2-0
Deportes 47
A cuatro meses de la última agresión en su contra, el activista acusó ayer en redes sociales que sicarios lo atacaron con armas de fuego en La Ruana; él resultó ileso, pero hubo dos heridos.- (POR ESTO!)
AL menos unos mil extranjeros, entre ecuatorianos, venezolanos, hondureños, guatemaltecos, salvadoreños, colombianos y nicaragüenses, salieron de la ciudad de Tapachula con la intención de atravesar México hasta llegar al Norte, y después cruzar a Estados Unidos.- (POR ESTO!)
Pide la ONU 500 mil mdd al año a los países ricos para ayudar a las naciones más pobres del planeta
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
Internacional 61
0-3 3-0
3 0
Fórmula 1 abre el 2023 con el GP de Bahréin Verstappen y Checo marcan liderazgo en el circuito de Sakhir
Deportes 46