PORTADA POR ESTO MÉRIDA, SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12606

Asombroso

Un sismo leve de magnitud 3.8 sacudió al noreste de Ticul; fue apenas perceptible y no dejó daños. En el último medio siglo se han registrado apenas seis movimientos telúricos en la entidad / La Feria Xmatkuil busca superar los tres millones de visitantes; del 7 al 30 de noviembre ofrecerá más de 100 actividades / Original 2025 reunirá a más de 300 artesanos del 16 al 19 de octubre

Ciudad 11, 12 y 14

Municipios donde se percibió

1. Ticul

2. Muna

3. Oxkutzcab

Festival de Ánimas será del 25 octubre al 2 de noviembre

Ciudad 10

Rescatan a pescador tras quedar a la deriva en altamar

Municipios 26

El Cristo de las Ampollas reaviva tradición en Kanasín

Municipios 28

Frente frío eleva niveles de agua en la costa estatal

Municipios 42 3.8 Magnitud al noreste de Ticul 13 km

Epicentro 5 km

Profundidad

4. Santa Elena 5. Dzán

EL fenómeno recuerda que, aunque la Península de Yucatán es una de las regiones menos sísmicas de México, la tierra puede moverse de vez en cuando. Existen registros históricos de temblores de baja magnitud, generalmente intraplaca y con efectos localizados en suelos frágiles.- (POR ESTO!)

EL gobernador Joaquín Díaz Mena se enlazó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde destacó la importancia del encuentro nacional que inicia en una semana.- (POR ESTO!)
GLORIA Trevi, Air Supply, Molotov, Wisin, Emmanuel y Mijares encabezan la cartelera artística; habrá tres escenarios: el Centro de Espectáculos Montejo, el Teatro del Pueblo y el Palenque.- (Miguel Ceh)

República

Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Trasladan a agresor del CCH

La Policía de la CDMX ejecuta orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México ejecutó ayer una orden de aprehensión contra Lex Ashton “N”, de 19 años, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, luego de que fuera dado de alta del Hospital Regional 2, en Calzada de las Bombas, Coyoacán, en donde permanecía bajo resguardo desde los hechos ocurridos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur el pasado 22 de septiembre, en donde atacó de manera mortal a un estudiante .

Tras su salida del hospital, agentes de la PDI le notificaron el mandamiento judicial y procedieron a trasladarlo al Reclusorio Oriente, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Se prevé que el joven comparezca en las próximas horas ante un juez de control para determinar su situación jurídica.

Según las primeras investigaciones, la agresión ocurrió el 22 de septiembre dentro de las instalaciones del CCH Sur, cuando Lex Ashton presuntamente atacó con un arma blanca a Jesús Israel “N”, estudiante de 16 años, quien perdió la vida en el estacionamiento del plantel.

Durante el mismo incidente, un trabajador administrativo de 65 años de edad resultó herido al intentar detener al agresor, mientras que otra persona también sufrió lesiones menores. Testigos indicaron que el joven llevaba puesta una capucha al momento del ataque y que, tras la agresión, intentó escapar por los edificios del plantel.

Luego de su intento de huida, Ashton salto desde una altura considerable dentro del recinto escolar, lo que le provocó lesiones que requirieron atención hospitalaria. Por ello, permaneció bajo vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hasta que su estado de salud permitió ejecutar la orden de captura emitida por un juez de la Ciudad de México.

Ayer, a su salida del hospital, el jo-

ven caminaba por su propio pie, con sudadera gris y cubrebocas, cuando fue interceptado por los agentes.

Tras la detención, su abogado confirmó que la orden fue cumplimentada conforme al mandato judicial y que se realizará una valoración médica

antes de que sea presentado ante las autoridades judiciales.

La Fiscalía capitalina mantiene abierta la carpeta de investigación para esclarecer completamente el caso y determinar responsabilidades.

“El probable responsable, quien

portaba una capucha al momento de los hechos, intentó huir; al percatarse de que era seguido, subió a un edificio dentro del plantel y se lanzó, lo que le ocasionó fracturas en ambas piernas” detalló la FGJ-CDMX en su investigación.

Por su parte, el Ministerio Público continuará recabando testimonios, peritajes y pruebas que permitan sustentar las acusaciones por homicidio y tentativa de homicidio contra Lex Ashton “N”.

La agresión en el CCH, plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) provocó protestas y manifestaciones de los estudiantes, quienes pidieron mayor seguridad. En días pasados también hubo amenazas en contra de los planteles y de la comunidad universitaria, por lo que varias cancelaron sus clases, o entraron en un paro.

Las autoridades de la UNAM activaron un protocolo y establecieron medidas de seguridad para que los planteles reanudaran sus actividades. (Redacción POR ESTO!)

Cae implicado en asesinato de cura

CHILPANCINGO, Gro.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer la detención de un hombre presuntamente relacionado con el homicidio del padre del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, encontrado asesinado el pasado lunes en el estado de Guerrero.

A través de un comunicado en redes sociales, se informó la cap- tura de Miguel Ángel “N”, por el delito de homicidio calificado en grado de copartícipe, contra una persona que fungía como párroco en el municipio de Eduardo Neri. De acuerdo con el reporte de las autoridades, la detención ocurrió en el municipio de Chilpancingo. Los hechos ocurrieron cuando los efectivos ubicaron a Miguel

Ángel “N”, le marcaron el alto y tras corroborar su identidad y lo detuvieron, le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio

Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. El pasado lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero (FGJE) informó el hallazgo sin vida de Bertoldo Pantaleón, sacerdote de la comunidad de San Cristóbal, Mezcala , luego de ser reportado como desaparecido el sábado anterior. Mediante un comunicado, la Fiscalía estatal dio a conocer que el cuerpo del cura fue encontrado en el municipio de Eduardo Neri. Asimismo, se confirmó que peritos y personal del Ministerio Público acudieron al lugar del hallazgo para realizar el procesamiento del sitio, así como el levantamiento del cuerpo y análisis de indicios. (Agencias)

Pipazo, por falta de pericia del conductor

CIUDAD DE MÉXICO.- En la volcadura y posterior explosión de la pipa en el Puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, la falta de pericia del conductor de la unidad fue la causa inmediata del accidente, de acuerdo con lo informado ayer por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

A un mes de la explosión de la pipa, que dejó 31 personas fallecidas, la Fiscalía capitalina realizó un informe de los avances en la investigación, en el que se destacó que el conductor del tractocamión perdió el control del vehículo y se descartaron fallas mecánicas en el mismo. “La evidencia recabada descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas y confirma que la falta de pericia en la conducción fue la causa inmediata”, explico la titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján. De la misma manera, se informó que hubo varias omisiones en la forma de conducción del chofer, ya que al tomar la curva rebasó el límite de velocidad y el tiempo establecido para manejar y tomar un descanso. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El joven fue acusado de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
La Fiscal capitalina descartó fallas mecánicas en la unidad.
Fue arrestado Miguel Ángel “N”.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Dejan lluvias más de 30 muertos

La

Federación

coordina acciones en cinco estados para atender

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas en distintas entidades del país, autoridades de Protección Civil y de Seguridad Pública reportaron ayer que por lo menos 31 personas perdieron la vida en cuatro estados de la República: Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. Primero, en Hidalgo, se tuvo registro de 18 personas fallecidas, ocho de ellas por deslaves en Tenango de Doria, y ocho más en Zacualtipan. Previamente, una pareja murió en el municipio de Acaxochitlán luego de que cayera un árbol encima de su automóvil.

Según el Gabinete de Emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, hay 90 comunidades incomunicadas, donde numerosos pobladores solicitaron apoyo aéreo para ser evacuados, ya que los accesos fueron totalmente bloqueados.

El secretario estatal de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, detalló que las lluvias han dejado en la entidad 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, 95 albergues habilitados, mil viviendas dañadas, cinco puentes afectados, seis ríos desbordados y 17 municipios sin energía eléctrica.

Asimismo, fueron contabilizados 20 árboles caídos, 87 derrumbes, 38 deslaves, y 59 hospitales y clínicas con afectaciones. En materia de infraestructura carretera, se reportan 71 caminos dañados, de los cuales, 32 permanecen cerrados, 32 parcialmente abiertos y siete totalmente habilitados.

El gobernador, Julio Menchaca,

Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos, seguiremos informando”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

se trasladó a algunos municipios afectados y afirmó que se destinarán 500 millones de pesos para atender las labores de rehabilitación y reconstrucción en las zonas dañadas.

Por otra parte, las intensas lluvias y deslaves que se presentaron en la Sierra Norte, Nororiental y Negra del estado de Puebla dejaron nueve personas fallecidas y ocho desaparecidas, según el último reporte del gobernador, Alejandro Armenta.

El Mandatario estatal detalló que las ocho personas desaparecidas se encuentran presuntamente sepultadas en Huauchinango, por un alud de tierra que cayó en sus viviendas. Ante ello, indicó que se mantienen las labores de búsqueda para localizar a las víctimas del siniestro.

De acuerdo con el informe del titular del Ejecutivo poblano, las zonas más afectadas por los deslaves e inundaciones incluyen la Sierra Norte, con especial énfasis en municipios como Huauchinango y Xicotepec.

Armenta resaltó que la emergencia generada por las fuertes precipitaciones ha provocado también el desbordamiento de ríos, cierres carreteros y fallas en el suministro

de energía eléctrica y telefonía en diversas comunidades, complicando las labores de rescate y apoyo.

Finalmente, el Mandatario poblano destacó que las autoridades de Protección Civil del estado y las fuerzas armadas trabajan coordinadamente para restablecer los caminos, brindar apoyo a los damnificados.

En el Norte del estado de Veracruz, las lluvias e inundaciones dejaron tres personas muertas, entre ellas, la joven Diana Jael Cuervo Santos, quien era estudiante de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), región Poza Rica-Tuxpan, según confirmó la propia casa de estudios. Además del fallecimiento de la joven universitaria, se confirmaron las muertes de un agente de la Policía Municipal en Papantla, quien perdió la vida al intentar rescatar a una familia atrapada por la corriente, y de un ciudadano en Los Reyes, en la región de Zongolica, tras quedar atrapado en su vehículo por un derrumbe. Asimismo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el temporal ha afectado a 48 municipios, con miles de damnificados, por lo que han sido instalados más de 700 personas en albergues, principalmente en Poza Rica, Álamo y Cazones, donde el Río Cazones se desbordó.

Mientras tanto, en la región serrana del estado de Querétaro, las lluvias provocaron el desbordamiento del Río Jalpan, la crecida de otros cuerpos de agua y deslaves, así como la muerte de un menor de edad, según confirmó el propio go-

a la

población;

bernador del estado, Mauricio Kuri. El Mandatario queretano emitió un corte con un registro preliminar de 147 viviendas afectadas en 121 comunidades: en Jalpan son 25, en Arroyo Seco, siete; en Landa de Matamoros, nueve; Pinal de Amoles, 20; Peñamiller, 10, y San Joaquín, 50.

Respuesta federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo ayer una reunión virtual con gobernadoras y gobernadores para atender la emergencia por las lluvias en el país. Además, al encuentro virtual con mandatarios y mandatarias de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, asistieron los titulares de las Secretarías de Defensa, Marina, Comunicaciones y Transportes, Gobernación y Bienestar.

También los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil.

“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, dijo Sheinbaum en redes sociales.

A través de un comunicado, las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) indicaron que priorizaron la atención a la

activa Plan

población afectada por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde, destacaron, se presentaron los mayores daños.

En ese sentido, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III-E, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) el Plan Marina, con personal desplegado en apoyo a las comunidades afectadas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 320 mil 383 usuarios resultaron afectados por las interrupciones del servicio en seis estados; el suministro ya fue restablecido a 148 mil 524, equivalente al 46% del total. Para ello, fueron desplegados 380 trabajadores, 78 grúas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, tres drones y cuatro helicópteros.

La Coordinación, dirigida por Laura Velázquez Alzúa, indicó que las acciones de apoyo continuarán durante el fin de semana, debido a los efectos de la tormenta tropical Raymond, que mantiene trayectoria paralela al Pacífico mexicano y podría tocar tierra como depresión tropical en el estado de Baja California Sur entre sábado y domingo. Por las lluvias generadas ayer por Raymond se puso en marcha una vigilancia preventiva en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán. (Redacción POR ESTO!)

Los agentes federales trabajaron para liberar vialidades. (POR ESTO!)

Incautan arsenal y drogas en cateo

Autoridades federales y estatales

SAN LUIS RÍO COLORADO,

Son.- Autoridades de seguridad lograron un importante aseguramiento de armamento, vehículos robados y narcóticos tras un cateo efectuado en un inmueble de la colonia Ruiz Cortines, debilitando así una estructura delictiva que operaba en la región fronteriza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que la acción fue resultado de un operativo entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de Marina (Semar), la de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y el Mando Único.

Durante la diligencia, realizada en un domicilio ubicado en el callejón Nayarit, se aseguraron 29 armas largas, una pistola calibre .45, piezas de armamento desarmado, cientos de cartuchos útiles, cargadores, así como pastillas presuntamente de fentanilo en empaques sellados.

También se localizaron nueve vehículos, de los cuales cinco cuentan con reporte de robo, tres en Estados Unidos y dos en Baja California. En su interior se hallaron fusiles, subfusiles y cargadores para calibres .223, 7.62x39, .22 y .45, además de sustancias granuladas y pastillas.

Todo lo incautado fue embalado bajo cadena de custodia y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien integrará las

carpetas de investigación correspondientes. Los peritajes de Balística y Química Forense determinarán si las armas han sido utilizadas en hechos delictivos y confirmarán la naturaleza de las sustancias decomisadas. De acuerdo con los resultados preliminares, se aseguraron 19 kilogramos de pastillas con la leyenda M/30, 870 gramos de sustancia granulada y 69.8 gramos

de material pastoso color café, presuntamente relacionados con delitos contra la salud.

La FGJE Sonora destacó que, junto con autoridades federales e internacionales, se mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables, la procedencia del armamento y las posibles conexiones con otros eventos criminales.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de ocho personas presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en tres operativos realizados durante este mes de octubre.

De acuerdo con el comunicado oficial, con fecha de ayer, 10 de octubre, los detenidos portaban armas de fuego, cartuchos útiles, radios, celulares y presunta droga, marihuana y cristal.

En el primer operativo fueron capturados Edson Jesús “N”, Gabriel “N”, Nancy “N”, Jessica “N” y un menor de edad, durante recorridos de vigilancia realizados por fuerzas estatales y federales en la avenida del Panteón, donde los agentes los interceptaron tras detectar una actitud sospechosa.

En la revisión realizada por los agentes, se les decomisaron cargadores de distintos calibres, un rompeflamas, uniformes tipo militar, un chaleco balístico,

identificaciones presuntamente falsas de la Sedena, y un uniforme de Policía Estatal.

Durante un segundo operativo, efectuado en la colonia Barrio San Guillermo, municipio de Malinalco, fueron arrestados Martín Darío “N” y Misael Saturnino “N”, quienes tenían en posesión envoltorios con una sustancia granulada con características del cristal. En un tercer despliegue, en la colonia Jalmoloya, fue detenido Francisco Javier “N”, en posesión de bolsas tipo ziploc con la misma sustancia.

Las primeras investigaciones señalan que los ocho detenidos formarían parte de una célula del CJNG relacionada con diversos delitos de alto impacto registrados en la región.

Todos los asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal conforme avance la integración de las carpetas de investigación. (Agencias)

Caen 8 presuntos miembros de CJNG Explota mina y deja a dos guardias heridos

MORELIA, Mich.- Dos agentes de la Guardia Nacional resultaron gravemente heridos tras la explosión de una mina antipersona artesanal, presuntamente colocada por integrantes de un grupo delictivo en el municipio de Cotija, colindante con el estado de Jalisco.

De acuerdo con información de la Guardia Civil, el estallido ocurrió alrededor de las 18:45 horas del jueves, en la zona conocida como Plan del Cerro, al Poniente de Cotija

disputan el control de actividades ilícitas en la región fronteriza entre Michoacán y Jalisco, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantiene una confrontación con el Cártel de Los Reyes, aliado de los grupos de Tepalcatepec, Los Viagras y Los Caballeros Templarios

Los elementos lesionados fueron evacuados en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y trasladados a un hospital militar para recibir atención médica especializada.

El operativo tenía como objetivo detectar células criminales que se

La zona se ha convertido en un foco de violencia constante. En mayo pasado, una mina terrestre mató a ocho militares en Los Reyes, durante un patrullaje. Autoridades federales y estatales mantienen operativos de reconocimiento y vigilancia en la región, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) recaba información para esclarecer el ataque y dar con los responsables. (Agencias)

El operativo fue efectuado en San Luis Río Colorado. (POR ESTO!)
Los agentes lesionados fueron llevados

Revoca CNBV licencia a CIBanco

Aprueba IPAB proceder al pago de obligaciones garantizadas a personas ahorradoras de la institución

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó ayer que revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera, tras un acuerdo alcanzado por la asamblea general de accionistas de dicha empresa.

“A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple. Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco”, explicó a través de un comunicado la CNBV, que es la autoridad encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero en México.

Por ello, la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inició el proceso de liquidación de CIBanco, al aprobar que se proceda al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras, cuyos depósitos, resaltó, están protegidos por la ley.

En su comunicado, el IPAB indicó que a partir del próximo lunes 13 de octubre iniciará el reembolso a las personas ahorradoras.

“El público ahorrador de CIBanco, institución de banca múltiple en liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil unidades de inversión (UDIs) por persona, que al día del inicio de la liquidación (10 de octubre) equivalen a 3.42 millones de

Expulsa Morena a Bermúdez

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó ayer la expulsión del partido guinda al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

En una conferencia de prensa en Tabasco, al responder sobre los escándalos de corrupción que se han registrado consecutivamente en el partido que lidera, la morenista destacó que en ese instituto político “no hay cabida para la impunidad”, y ratificó la expulsión de quien fuera brazo derecho en materia de seguridad pública de Adán Augusto López cuando gobernó la entidad.

“La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso de Hernán Bermúdez, por ejemplo, pues ahí ya hubo una expulsión de nuestro movimiento por obvias razones”, explicó.

La lideresa advirtió que, contra

pesos (unos 186 mil dólares)”, añadió.

El IPAB indicó que, aunque CIBanco está en liquidación, las personas que tienen créditos con esa entidad financiera deberán continuar realizando el pago de los mismos.

El instituto detalló que las sucursales, salvo algunas, se mantienen cerradas desde ayer. Las que permanezcan abiertas, acotó, serán sólo para consultas, aclaraciones o para presen-

tar solicitudes de pago, mas no para operaciones activas o de servicios. El inicio de la liquidación del banco ocurre a 10 días de que entraran en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, el cual señaló en junio pasado a Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco por presuntamente participar en una red de lavado de dinero vinculado

con el tráfico de fentanilo. Ante ese escenario, CIBanco anunció el pasado 19 de agosto que su negocio fiduciario -uno de sus principales brazos- se quedaría en manos del Grupo Financiero Multiva; y más adelante, el 27 de agosto, la institución bancaria dio a conocer que su cartera de crédito automotriz quedaría en manos de BanCoppel. (Redacción POR ESTO!)

quien sea que cometa un acto de corrupción, se tiene que abrir un procedimiento e investigar hasta las últimas consecuencias, pues “no hay complicidades ni impunidad en Morena”.

“Habiendo elementos y pruebas, se abrió la investigación y hoy está en la cárcel, llevando a cabo sus procesos sin que nadie solape y sea cómplice”, destacó Alcalde Luján.

La Presidenta Nacional de Morena señaló que se ha querido comparar el caso de Hernán Bermúdez Re-

quena con el de Genaro García Luna, titular de Seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón, sin embargo, planteó que hay grandes diferencias entre ambos partidos.

“En el caso de los panistas, ellos lejos de abrir una investigación, ellos lo condecoraron, le aplaudieron y le solaparon. Aquí no”, afirmó.

Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, cuenta con una orden de

Sanciona SAT a seis factureros

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que las pruebas aportadas no fueron suficientes para demostrar su inocencia, seis contribuyentes fueron agregados a la lista negra definitiva de factureros del SAT.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que utilizaban facturas para respaldar operaciones inexistentes, lo que constituye una falta según el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Se trata de seis empresas, de las cuales, dos son de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México; una de Cancún, Quintana Roo; otra en Xalapa, Veracruz, y una en Huixquilucan, Estado de México, ligadas con actividades de comercio al por mayor, con la construcción y la ingeniería. Primero giró oficios para darles a conocer dicha situación de presunción individual con un plazo de 15 días hábiles para desvirtuar los hechos. Los señalados presentaron, a través de los medios indicados en las propias resoluciones individuales, diversa información, documentación y argumentos que fueron evaluados por las autoridades. Sin embargo, el SAT no las aprobó y emitió resoluciones definitivas en las cuales se señalaron las razones, motivos y fundamentos del por qué no desvirtuaron dichos hechos. El SAT publicó en el listado global definitivo las razones sociales, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el domicilio fiscal y la actividad preponderante que decían tener. (Agencias)

aprehensión por estar relacionado con el crimen organizado. El exfuncionario es señalado por fundar y dirigir La Barredora, una organización criminal que se expandió en la entidad, así como en los límites de Veracruz y Chiapas. Presuntamente, Bermúdez, como titular de la SSPC estatal, delegó la estructura operativa del grupo delictivo a Ulises Pinto, un expolicía ministerial que le rendía cuentas. (Agencias)

La dependencia agregó a los

La lideresa nacional morenista, Luisa María Alcalde, ratificó que en el partido no habrá impunidad. (Agencias)
Los reembolsos iniciarán este lunes, según el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. (Agencias)

Advierte la SSa por niñas madres

Registra Secretaría de Salud más de 92 mil nacimientos en adolescentes en México durante 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2024 se registraron 92 mil 660 nacimientos en adolescentes de 15 a 17 años de edad y casi 8 mil nacimientos en niñas de 10 a 14 años, es decir, todos los días, 21 niñas menores de 15 años se convirtieron en madres, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa).

Estimaciones del Consejo Nacional de Población indican que en el año 2023 el mayor porcentaje de los progenitores (42%) se encontraba en el rango de edad de 15 a 19 años. A este le siguieron los grupos de edad de 20 a 24 años (15.2%), 25 a 29 años (4%), y, por último, los de más de 30 años (2.8%). Los nacimientos en niñas evidencian que, en estos casos, no se puede hablar de relaciones consensuadas.

El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) expresó que el embarazo en niñas y adolescentes es un problema multifactorial, que agudiza la desigualdad y perpetúa la violencia

que gran parte de ellas ya sufría.

Además, se trata de un fenómeno que se extiende por todo el territorio nacional; no obstante, las niñas y adolescentes en situación de mayor pobreza y con bajo o nulo acceso a la educación, tienen un riesgo más elevado de enfrentar un embarazo temprano.

Aseguró que participan activamente en la ejecución de la 3ª Fase de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes y coordinan el recién instalado grupo de trabajo Cero Niñas Madres, el cual contribuirá a dar cumplimento a la meta de que ninguna niña de nueve a 14 años de edad sea madre.

“En conjunto, impulsamos acciones para prevenir la violencia sexual contra niñas y adolescentes, identificada como la principal causa del embarazo y la maternidad temprana”, explicó en un comunicado.

Llamó a las autoridades de todos los órdenes de Gobierno, a las organizaciones de la sociedad civil, a la academia, a los organismos in-

ternacionales y a todas las personas cuidadoras para que se sumen a la acción urgente, pues es un problema que lacera la integridad de la niñez y adolescencia de todo el país, y que además requiere coordinación de todos los actores y articulación de los recursos disponibles.

“Queremos que todas las niñas, niños y adolescentes tengan una vida libre de violencia, que puedan permanecer en la escuela, que se desarrollen, crezcan y vivan en mejores condiciones de bienestar. ¡Queremos Niñas, No Madres!”, indicó Sipinna.

Chiapas figura entre los estados con mayor número de nacimientos registrados en 2024 de madres muy jóvenes, según datos de la SSa. Cuatro municipios chiapanecos aparecen en la lista de los 30 casos a nivel nacional con las edades más bajas de maternidad, destacando no solo por la juventud de las madres, sino también por las significativas diferencias de edad con los padres. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer de la ratificación de Andrea Marván al frente de la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En su conferencia mañanera de este viernes 10 de octubre en

Del total de visitantes, 3.8 millones fueron extranjeros. (POR ESTO!)

Ingresa el turismo 2.25 mil mdd durante agosto

CIUDAD DE MÉXICO.- En el octavo mes del año, el ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 2 mil 252 millones de dólares (mmdd), cifra 3.4% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes que ingresaron al país en agosto, 3.8 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 9.9% mayor a los del año anterior.

En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 1.8 millones en agosto pasado, cifra 2.2% superior a la observada un año antes.

Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 81% lo hizo por aire y el restante 19%, por tierra. El gasto promedio de los turistas

internacionales ascendió a 527.90 dólares por persona en el octavo mes del año, cifra menor a los 565.89 dólares registrada un año antes. Los turistas de internación reportaron un gasto promedio por viajero de 961.30 dólares en agosto pasado. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de 1 mil 101.91 dólares, mientras que en igual periodo de 2024 fue de 1 mil 114.76 dólares.

Por contra parte, se registró un total de 6.9 millones de residentes en México que viajaron al extranjero en el octavo mes de 2025, cifra 10.7% mayor a los observados en el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio de estos viajeros en el exterior fue de 187.34 dólares por persona. En términos generales el gasto total de los viajeros al exterior ascendió a 1 mil 306 millones de dólares en agosto pasado. De esta forma el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue superavitario en 946.4 millones de dólares, esto es 10.4% menor a los 1 mil 55.8 millones registrados en el octavo mes de 2024. (Agencias)

Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó la figura de Andrea Marván como una joven reconocida internacionalmente.

“Ratificamos a Andrea Marván, que consideramos que ha hecho un muy buen trabajo. Es una joven muy reconocida, nacional, internacionalmente, y tomé la decisión de enviarla nuevamente,

ratificar su nombramiento, vamos a esperar al Senado”, expresó. La Comisión Nacional Antimonopolio cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía de gestión y dotado de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento. (Agencias)

Casi 8 mil menores mexicanas de 10 a 14 años procrean. (POR ESTO!)

TIKTOKEREL POTRO TAPA SU PRIMER BACHE EN CIUDAD DE MÉXICO

En pleno repunte de las lluvias en la Ciudad de México, tras el paso de varios ciclones en México, el tiktoker Manuel Cantú, mejor conocido como El Potro, accedió a cientos de peticiones de sus fans en redes sociales y visitó la CDMX. Cantú ya es una celebridad en TikTok, al compartir videos tapando los baches en Nuevo León, labor que fue aplaudida por miles de usuarios en redes sociales por reparar el suelo asfáltico con sus propios medios.

(Agencias)

SUSPENDEN CLASES EN UNA PRIMARIA POR VIRUS COXSACKIE

Un alumno de primer grado dio positivo al virus coxsackie en la Escuela Primaria Enrique Hernández Alonso, de Reynosa, Tamaulipas, por lo que se suspendieron las clases.

Berta Liliana García, directora del plantel, destacó que, aunque es el primer caso, decidieron cancelar actividades a fin de sanitizar y tomar acciones para evitar la propagación del virus.

(Agencias)

La Water Environment Federation (WEF) otorgó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Public Officials Award, convirtiéndose en la primera Jefa de Estado en recibir este reconocimiento internacional. El galardón destaca su liderazgo en la implementación de políticas y proyectos enfocados en la gestión sostenible del agua y el acceso equitativo al recurso hídrico. En ese sentido, el organismo internacional reconoció la visión de la Mandataria mexicana en la planificación y ejecución de estrategias hídricas integrales, así como

INVESTIGA GOBIERNO AMENAZAS EN LA UNAM Y AL BLOQUE NEGRO

La Presidenta de México pide evitar mezclar casos que afectan a la máxima casa de estudios; afirma que se indagan mensajes de bomba y violencia en el CCH Sur y en marcha del 2 de octubre

Tras varias semanas de protestas estudiantiles, amenazas y un ataque entre alumnos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia matutina sobre la tensión en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al respecto, la Mandataria federal pidió distinguir entre los diferentes hechos y explicó que su Gobierno, respetando la autonomía universitaria, ha dado seguimiento a cada uno dentro de su competencia. También aseguró que es fundamental escuchar a los estudiantes y brindarles mayor apoyo.

Explicó que en diversos planteles de la UNAM se han presentado amenazas de bomba, sin que ninguna haya sido confirmada. Estas amenazas, dijo, han llegado por redes sociales o medios anóni-

Síguenos en nuestras redes

On line

mos, lo que ha llevado a las autoridades universitarias a suspender clases como medida preventiva. Sheinbaum precisó que se investiga el origen de estos mensajes, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR). “Esperamos tener pronto resultados para saber si fue una broma, una burla o una provocación orquestada”, afirmó. En otro punto, la Presidenta se refirió a la participación del llamado Bloque Negro en recientes movilizaciones estudiantiles.

RECIBE SHEINBAUM PREMIO POR LIDERAZGO EN PROYECTOS HÍDRICOS

Síguenos en nuestras redes

On line

su compromiso con la sustentabilidad y la justicia ambiental.

La WEF subrayó el papel de Sheinbaum en la consolidación del Plan Nacional Hídrico, que tiene como objetivo garantizar el acceso universal al agua mediante la tecnificación del riego, la regulación

del uso de concesiones y la protección de cuencas estratégicas.

Asimismo, la Federación destacó su liderazgo en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en el que participaron gobernadoras, empresarios, instituciones académicas y organizaciones sociales.

Entre las acciones impulsadas por el Gobierno de México se incluyen los proyectos de saneamiento y limpieza de los ríos Lerma, Santiago y Atoyac, considerados prioritarios para la recuperación ambiental del país.

(Redacción POR ESTO!)

DECOMISA GN 31 MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN EL EDOMEX

En una acción coordinada con autoridades locales, elementos de la Guardia Nacional decomisaron 31 mil litros de hidrocarburo en el municipio de Santa María Rayón, Estado de México, como parte de la estrategia federal para combatir el robo de combustible.

Las autoridades indicaron que durante el operativo también fue detenida una persona.

La información fue dada a conocer ayer en el informe del Gabinete de Seguridad federal, que detalló las acciones relevantes ejecutadas el día anterior en distintos estados.

Añadió que hay elementos que indican que no todos los integrantes de estos grupos son estudiantes universitarios, y que su comportamiento violento también ha sido documentado en otras marchas.

Confirmó que la Fiscalía General de Justicio de la Ciudad de México investiga lo ocurrido en las protestas del 2 de octubre, en las que 94 policías fueron lesionados.

Sobre el ataque entre estudiantes en el CCH Sur, Sheinbaum explicó que se trata de un caso diferente, que se origina en fenómenos sociales y redes digitales que deben ser atendidos con enfoque en salud mental y prevención.

Finalmente, la Presidenta recordó que respeta la autonomía de la UNAM, pero consideró necesario mayor acercamiento entre autoridades universitarias y estudiantes. (Redacción POR ESTO!)

Según el informe, la persona detenida conducía un tractocamión con autotanque, cargado con los 31 mil litros de hidrocarburo, sin que pudiera presentar documentación que acreditara su legal procedencia.

La operación fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la Guardia Nacional y la Policía Municipal, y forma parte del combate al huachicoleo, uno de los delitos prioritarios en materia de seguridad nacional.

En otra acción en el Estado de México, en la localidad de Ojo de Agua, municipio de Tecámac, agentes de Marina y la Policía Municipal aseguraron a dos personas con 62 dosis de drogas, tres armas largas, una corta, 183 cartuchos, dos cargadores y un vehículo.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Celebración

Anuncian organizadores detalles del Desfile de Catrinas, uno de los eventos más esperados del Festival de las Ánimas; participarán 15 contingentes y ocho carros alegóricos Página 10 Invitan a la

Presentan cartelera de la Feria Xmatkuil; esperan 3 millones de visitantes En el Día Nacional del Huevo resaltan el valor de esta

Dan vida al Festival de las Ánimas

Informan los pormenores del Des fi le de Catrinas y otras actividades de esta celebración

La edición 2025 del Festival de las Ánimas sigue tomando forma para tener todo listo e iniciar sus actividades a partir del próximo 25 de octubre, en esta celebración que se va arraigando en la comunidad y entre el turismo nacional y extranjero. El progtrama incluye la Noche Mexicana de Catrinas, muestra de altares monumentales y exposiciones culturales en varios puntos de la ciudad. Ayer se dieron a conocer detalles del Desfile de Catrinas, el cual tendrá lugar el próximo 1 de noviembre y participarán 15 contingentes y ocho carros alegóricos.

Los organizadores extendieron la invitación para que más artistas, ciudadanos y visitantes se sumen a esta colorida “procesión” vestidos de catrinas o catrines.

Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo, tuvieron a cargo la presentación.

Cada uno de estos departamentos participa en la logística, actividades y planeación del recorrido, en el que se espera una gran afluencia, como en años anteriores, donde hasta 15 mil personas han participado.

Diversos escenarios

La Dirección de Cultura municipal participará en el recorrido con tres escenarios que estarán ubicados: en el Parque de Santa Lucía, en el cruce de las calles 47 y 52 del Centro, y en el Parque de Santa Ana.

También se llevará a cabo una edición especial del Pok ta Pok tematizado con este perso-

naje. Asimismo, se contará con la participación de artistas como el Mariachi Estrellas Juvenil, el Ballet Folklórico Nuevo Sol y la compañía de danza Kaambal.

La Dirección de Desarrollo Social –encargada de fomentar la participación de los meridanos–busca impulsar la interculturalidad de Mérida, ya que cada año llegan personas de diferentes lugares, por lo que es importante contar con una celebración cada vez más amplia. Asimismo, organizará el Merca- dito de las Ánimas en el Parque de Santa Ana, un bazar donde se ofrecerán artesanías y productos locales.

La marcha del contingente iniciará en la Plaza Grande, recorrerá la Calle 60 hasta el Parque de Santa Ana, de ahí continuará rumbo al Parque La Plancha, donde concluirá el recorrido. En ese lugar habrá espacio para más actividades culturales y presentaciones. Finalmente, la Dirección de Turismo municipal informó que el festival y las demás actividades también tienen el objetivo de impulsar la derrama económica en la ciudad, por lo que se espera que esos eventos aporten a hoteles, restaurantes y servicios en la ciudad.

(Alejandro Febles)

Herencia culinaria enaltece a la gastronomía yucateca

La cocina yucateca no sólo goza de buena salud, sino también de reconocimiento a nivel nacional e internacional, ya que sus técnicas sabores e ingredientes son bien conocidos, aseguró el chef Luis Ronzón.

El chef, quien recientemente fue reconocido en la lista World Class de los Best Chef Awards, compartió en exclusiva con POR ESTO! su experiencia en la gala que reunió a los 700 cocineros más importantes de todo el mundo.

Originario de la Ciudad de México, Ronzón ha pasado por varias fronteras tanto de estados de la República como internacionales, lo cual le ha permitido experimentar diversos estilos gastronómicos. Sin embargo, desde hace una década radica en Yucatán donde dirige su propio restaurante, rindiendo a su manera homenaje tanto a la cocina nacional como local, a través del uso de ingredientes tradicionales y dominando las técnicas locales.

Reforzar nuestra identidad culinaria

Su paso por los Best Chef Awards no fue casualidad. Ronzón ya había sido premiado el año pasado, y este nuevo reconocimiento lo consolida como una figura clave en la cocina contemporánea mexicana. Esa identidad, para él, pasa por resaltar los ingredientes locales y la riqueza del entorno yucateco.

“Trabajamos con proveedores de la región, con productores que conocen la tierra. Lo que nos corresponde es hacerlos brillar. Que la gente, al ver un plato, diga: ‘esto es México, esto es Yucatán’”, señaló.

Técnicas y tradiciones: una historia común

Durante la ceremonia, celebrada en Europa, el chef tuvo la oportunidad de convivir con colegas de todo el mundo. Pero más allá de los reconocimientos,

Ronzón destaca la camaradería y el intercambio cultural que se genera entre cocineros.

“Llegar y conocer a chefs de otras partes del mundo, conversar con ellos y darte cuenta de que todos hablamos el mismo lenguaje, es algo increíble. Descubres que compartimos técnicas y tradiciones; por ejemplo, el pib, que aquí es típico, también existe en Hawái, Nueva Zelanda o África. Eso te conecta con una historia común”, apuntó.

Sobre el futuro de la gastronomía mexicana y yucateca, Luis Ronzón considera que los próximos pasos están en fortalecer la comunidad y en inspirar a las nuevas generaciones. “Ya tenemos un movimiento gastronómico muy fuerte en Yucatán y en todo México. Nuestra responsabilidad como referentes es alentar a los que vienen atrás, a los jóvenes que están empezando. Ellos son quienes seguirán construyendo esta identidad”, concluyó. (Alejandro Febles)

La procesión partirá de la Plaza Grande al Gran Parque La Plancha.
Luis Ronzón recientemente fue reconocido en la lista World Class
Directores del Ayuntamiento dieron a conocer ayer los avances del principal evento, que se realizará el 1 de noviembre. (Fotos: Miguel Ceh)

Cuando la tierra yucateca se mueve

Un sismo de magnitud 3.8

La noche del 9 de octubre, cuando el reloj marcaba las 23:28 horas, un movimiento breve sacudió al sur de Yucatán. No fue un estruendo ni una catástrofe, pero sí lo suficiente para que vecinos de Ticul, Muna, Oxkutzcab, Santa Elena y Dzán se miraran entre sí con desconcierto: las puertas vibraron, las ventanas crujieron y algunas láminas golpearon suavemente como si un viento repentino hubiera pasado. Horas después, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) confirmó lo que muchos sospechaban: un sismo había ocurrido.

En Yucatán los temblores parecen cosa ajena. Hay apenas media docena de registros en el último medio siglo, y en ninguno de los casos se han presentado daños, y todo ha quedado en sustos.

El Servicio Sismológico Nacional registró un temblor de magnitud 3.8, con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Ticul, a una profundidad de 5 kilómetros el pasado miércoles. Se trató de un sismo superficial, perceptible sólo para algunos y sin ningún riesgo para la población. Las autoridades estatales informaron que no se registraron daños materiales ni afectaciones en la infraestructura. “Fue prácticamente imperceptible”, dijo Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.

Aunque leve, el hecho no pasó inadvertido. En Yucatán no es común hablar de temblores. La península, asentada sobre una plancha de roca caliza, lejos de los bordes activos de las placas tectónicas, es considerada una de las regiones con menor actividad sísmica del país. Sin embargo, la tierra aquí también se mueve, de vez en cuando y con discreción, como si recordara que ni siquiera el suelo más estable está exento de su propia dinámica.

¿Por qué en Yucatán casi no tiembla?

El misterio de la relativa calma yucateca tiene explicación geológica. La mayor parte de los sismos que sacuden a México se generan en los límites de placas, en particular la interacción de la placa de Cocos con la Norteamericana en la costa del Pacífico y, en menor medida, la interacción con la placa Caribeña. La península, en cambio, se encuentra lejos de esos bordes y asentada sobre la misma placa Norteamericana, en una zona conocida como de baja actividad sísmica.

Cuando la tierra tiembla en Yucatán, lo hace por fenómenos llamados sismos intraplaca, fracturas que ocurren dentro de la misma placa, no en sus bordes.

Generalmente son de baja magnitud, superficiales y con efectos locales. Eso explica por qué los habitantes perciben vibraciones leves en láminas o ventanas, sin mayores consecuencias.

Además, el terreno kárstico de Yucatán —una roca caliza altamente porosa y con cavernas subterrá-

sorprende a vecinos de Ticul y municipios aledaños. Fue leve, casi imperceptible

Datos clave del sismo en Ticul (9 de octubre de 2025)

horas

al noreste de Ticul

Consecuencias habituales

(cuando hay temblores en la península)

Generalmente no hay daños estructurales, por la baja magnitud de la mayoría de los sismos.

Efectos locales en estructuras ligeras: vibración de láminas, vasos que tintinean, puertas que se mueven.

Alarma social y llamadas a autoridades; las redes actúan como detector ciudadano y divulgador inmediato.

Revisión de protocolos por parte de autoridades (verificación de infraestructura crítica, comunicación y difusión de información oficial.

Línea del tiempo de los sismos en el Sureste

Progreso, Yucatán. Sismo de magnitud 4.6 al norte del puerto.

1978

Ticul, Yucatán. Reportes ciudadanos de un temblor leve.

2004

neas— influye en cómo se sienten las ondas. A veces la vibración se amortigua, pero en otras puede amplificarse en estructuras ligeras. De allí que algunas familias notaron el temblor de Ticul y otras, en la misma zona, ni siquiera lo percibieron.

Una historia de sismos olvidados

Aunque los temblores en Yucatán son raros, existen registros que muestran que no es la primera vez que la tierra se estremece en la península. La memoria popular conserva anécdotas, y el Servicio Sismológico Nacional ha documentado varios eventos de baja magnitud.

En 1978, en Progreso, un sismo de magnitud 4.6 al norte de Progreso sorprendió a la población. No dejó daños graves, pero fue uno de los primeros temblores modernos registrados en el estado.

En 2004, en Ticul. En el sur de Yucatán, vecinos reportaron un movimiento similar al de este año. La magnitud fue baja, pero quedó registrado en las estadísticas del SSN.

En 2015 y 2016, fue en el vecino estado de Campeche, donde sismos de entre 4.5 y 4.7 grados se sintie-

Municipios donde se percibió

• Ticul

• Muna

• Oxkutzcab

• Santa Elena

• Dzán

Consecuencias sin daños ni riesgo para la población

Costa de Campeche. Sismo de magnitud 4.5; sensación leve en Yucatán.

2015

ron cerca de Ciudad del Carmen y llegaron débilmente en Yucatán, en los municipios colindantes e incluso en Mérida.

En septiembre de 2017 hubo sismos en Chiapas y Oaxaca. Aunque el epicentro estuvo a cientos de kilómetros, los movimientos de 8.2 y 7.1 grados se dejaron sentir en Mérida y otros municipios como una oscilación suave.

El miércoles, en Ticul, el reciente sismo de magnitud 3.8 volvió a poner sobre la mesa la pregunta de si en Yucatán tiembla.

La cronología es breve, pero suficiente para recordar que Yucatán no es intocable en materia sísmica.

Consecuencias y aprendizajes

El temblor del 9 de octubre no dejó daños ni lesionados, pero sí un recordatorio: la necesidad de contar con protocolos claros, aunque vivamos en una zona de bajo riesgo.

En cada evento, las autoridades verifican la seguridad de la población, revisan infraestructura básica y difunden información para evitar rumores. La población, por su parte, suele reaccionar con alarma

Ciudad del Carmen, Campeche. Movimiento de 4.7 grados; percibido en la península.

2016

Chiapas y Oaxaca. Magnitudes 8.2 y 7.1; Yucatán los sintió débilmente.

2017

¿Por qué en Yucatán casi no tiembla?

• Está lejos de bordes de placa + sustrato karstico + sismicidad intraplaca esporádica.

Ticul, Yucatán. Sismo de magnitud 3.8, superficial y sin afectaciones.

2025

más por lo inusual del fenómeno que por sus efectos reales. “Es raro que tiemble aquí, por eso la gente se asusta”, reconoce un habitante de Santa Elena que notó cómo su hamaca se movió suavemente. Los especialistas coinciden: Yucatán seguirá siendo un territorio de baja sismicidad, pero eso no significa que esté exento. Los movimientos, aunque leves, pueden repetirse de forma esporádica. Y la mejor manera de enfrentarlos es con información, calma y planes

sencillos de prevención.

Conocer por qué sucede —la distancia a los límites de placa, la existencia de sismos intraplaca y la naturaleza del suelo kárstico— ayuda a entender por qué la sensación fue localizada y por qué las autoridades no reportaron daños. Y, sobre todo, recuerda la importancia de la información clara y la preparación simple: cuando la tierra habla, lo mejor es escucharla con calma y con datos. (Redacción PorEsto!)

Pocas personas de 5 municipios sintieron el temblor.(POR ESTO!)

“Original” revalora nuestras raíces

Yucatán será sede de este encuentro que celebra saberes ancestrales y la creatividad mexicana

Yucatán se convertirá en punto de encuentro de la diversidad cultural del país con “Original 2025”, un evento que rendirá homenaje a los saberes ancestrales de los pueblos originarios, al tiempo que celebrará la creatividad e innovación del arte popular mexicano.

Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la relevancia de este encuentro nacional, que tendrá como sedes el Centro de Convenciones y Exposiciones

Yucatán Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya, con entrada libre, del 16 al 19 de octubre.

“Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación que reconoce el valor de nuestras raíces y el talento de nuestra gente”, afirmó el Gobernador al invitar a todo México a celebrar en Mérida la riqueza cultural que une a la nación.

El mandatario estatal agradeció a la Presidenta su respaldo al pueblo de Yucatán y su compromiso con la promoción de espacios que dignifican la cultura y el trabajo artesanal de México.

La esencia de México

“El arte y la creatividad de nuestras comunidades representan la esencia de México. Agradecemos profundamente este apoyo que fortalece la identidad y el valor del trabajo artesanal”, expresó Díaz Mena. Durante cuatro días, más de 300 artesanas y artesanos de todo el país participarán en expoventas, talleres,

foros, conciertos y pasarelas, en una gran fiesta donde la tradición se encuentra con la innovación.

En los Foros Original, se reflexionará sobre temas de identidad, comercio justo y sostenibilidad, y se presentará el Manual de Bordado Maya en Yucatán, elaborado en colaboración con la Unesco. Asimismo, el público podrá disfrutar del

Premian arte popular y bordado tradicional

Como parte de las acciones para fortalecer al sector artesanal, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), realizó la ceremonia de premiación de los concursos Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik” 2025 y de Arte Popular Yucateco 2025.

El objetivo de estos certámenes es reconocer el talento, la creatividad y la preservación de las tradiciones que distinguen a la entidad.

El director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, reiteró el compromiso de la dependencia con los artesanos de Yucatán, al señalar que estos concursos representan una muestra tangible del apoyo institucional para revalorizar su trabajo, impulsar su talento y asegurar la continuidad de las tradiciones que nos definen como yucatecos.

Ante la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el funcionario destacó que, por primera vez, el certamen incluyó la participación de personas privadas de su libertad (PPL), ofreciéndo-

les la oportunidad de demostrar su talento y apoyar económicamente a sus familias, lo que refleja el enfoque humanista del gobernador Joaquín Díaz Mena y los principios del Renacimiento Maya en la entidad.

“Ver que personas mayores de 60 años y menores de 25 años participan con la elaboración de prendas dignas de menciones honoríficas nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir desarrollando estrategias que les permitan continuar con esta labor generacional”, expresó.

El alma viva del estado

En su intervención, la Wendy Méndez afirmó que estos concursos constituyen un homenaje a las manos talentosas que, con paciencia, amor y creatividad, transforman los hilos, las fibras, la madera y el barro en verdaderas obras de arte. “Cada pieza refleja nuestra historia, nuestras raíces y el alma viva de Yucatán”, sostuvo. Durante la ceremonia se reconoció a los galardonados de ambos certámenes. En el XII Concurso

Ciclo de Cine de Pueblos Originarios, con producciones que muestran la fuerza, la visión y la voz de las comunidades indígenas.

Pasarelas de diseños únicos

Las Pasarelas Original exhibirán diseños inspirados en los paisajes y expresiones culturales de

México, mientras que los talleres intergeneracionales invitarán a niñas, niños, jóvenes y personas mayores a compartir la experiencia de tejer, bordar y crear con sus propias manos.

Cada noche, el evento se llenará de música y danza con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab, el Ballet

Folklórico del Estado y la Orquesta Típica Yukalpetén, entre otros artistas invitados.

Finalmente, Díaz Mena aprovechó el espacio para invitar a las familias capitalinas a visitar la Semana Yucatán en México, que se lleva a cabo en el Palacio de los Deportes y concluirá mañana, con una amplia muestra gastronómica, cultural y artesanal del estado.

Descentralización

La presentación en Palacio Nacional incluyó la intervención de la subsecretaria de Cultura federal, Marina Núñez Bespalova, quien resaltó que esta será la primera ocasión en la que “Original” llegará a la Península de Yucatán. Esta decisión, dijo, forma parte de las solicitudes de la Presidenta Sheinbaum por descentralizar los grandes encuentros culturales y llevarlos a nuevos lugares y así enriquecer la experiencia. También se compartieron detalles adicionales del evento, tales como la presencia de 180 piezas originales en cuatro pasarelas que se llevarán a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya. Además, se tendrá la Primera Edición del Encuentro de Filigrana con la participación de más de 50 artesanos. Orinal abrirá sus puertas el próximo 16 de octubre con actividades, pasarelas y un piso de exhibición abierto de 11:00 a 22:00 horas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. (Redacción POR ESTO!)

Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik”, se entregó el Galardón Estatal 2025 a Adriana Pat Carrillo, de Izamal, por su estandarte elaborado en máquina de pedal. Asimismo, se premió a ganadores en categorías como Bordado a Mano en Punto de Cruz, Puntada de Rescate, Bordado a

Máquina de Pedal, Guayabera y Premio a la Innovación, lo que demuestra la diversidad y evolución de esta técnica tradicional. Por su parte, el III Concurso Estatal de Arte Popular Yucateco distinguió con el Galardón Estatal 2025 a José Luis Chan Chin, de Mérida, por su pieza de vena-

(POR ESTO!)

do en filigrana de plata. El certamen también reconoció la excelencia en disciplinas como Madera Tallada, Fibras Naturales, Joyería de Filigrana y Textil Urdido de Hamaca, entre otras, destacando la riqueza y creatividad de las artesanías yucatecas. (Redacción POR ESTO!)

En la mañanera de la Presidenta, el Gobernador dijo que estos espacios dignifican el trabajo artesanal.
El IYEM reconoció a ganadores de los concursos “Addy Rosa Cuaik” y de Arte Popular.
Mérida, Yucatán, sábado

Enriquecen la oferta de Xmatkuil

Los organizadores presentan la cartelera de espectáculos de la Feria Yucatán; inicia el 7 de noviembre

Los organizadores de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 dieron a conocer la cartelera de conciertos y actividades que tendrán lugar en los tres escenarios del recinto ferial, del 7 al 30 de noviembre.

Con los espectáculos listos, el escaparate comercial e industrial más importante de todo el estado buscará superar la cifra de más de tres millones de visitantes que recibió en la edición del año pasado.

La presentación estuvo a cargo del director general del Instituto Promotor de Ferias del Estado de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, quien destacó que el objetivo de cada año es ampliar la capacidad y el atractivo de la feria, no sólo en espectáculos, sino también con un potencial para atraer tanto a los locales como a visitantes nacionales e internacionales.

“Este año vamos a tener mejores condiciones en las instalaciones del recinto ferial. Durante todo el año le hemos dado mantenimiento, reparando techos, goteras, la electricidad y agua potable. Todo lo que la vez pasada nos dimos cuenta que tenía deficiencias, hoy estamos listos para recibir a todos los visitantes”, aseguró.

Diversión para todos

En total se esperan más de 16 espectáculos en el Palenque, y alrededor de 20 en el Teatro del Pueblo, además de los números musicales programados en el Centro de Espectáculos Montejo.

En este último los conciertos comenzarán el 7 de noviembre con la presentación de Matute; el 8 será el turno de Proyecto Uno junto a A.B. Quintanilla y los Kumbia All

Buscan superar la cifra de más de 3 millones de visitantes recibidos en la edición del 2024. (Miguel Ceh)

Starz; el 9, Ana Bárbara y Joss Álvarez; el 13, Molotov; el 14, Jorge Medina y Josi Cuen; el 16, Lara Campos; el 19, Air Supply; el 20, El Malilla; el 21, Wisin; el 27, Los Auténticos Decadentes y El Gran Silencio; el 28, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, y el 30 de noviembre, Gloria Trevi será la encargada de cerrar.

El Palenque también ofrecerá una variada cartelera de artistas que se presentarán en su escenario 360. Las funciones iniciarán el 8 de noviembre con Mijares; seguirán con Emmanuel el 15; el 22 será el turno de Turbulence y Burrita Burrona, acompañados por Mactá

y Nani Namú; y el 29 de noviembre llegará el Inesperado Tour de Pandora y Flans, que pondrá fin a esta serie de presentaciones. El Teatro del Pueblo contará con una nutrida agenda de actividades para todos los visitantes. La inauguración estará a cargo de la tradicional Vaquería el 7 de noviembre; el 10 se presentarán Los Súper Lamas; el 11, Puchu tomará el escenario; el 12, Paleto animará la jornada; y el 15, Chico Che Chico hará vibrar al público. Nelson Kanzela ofrecerá su espectáculo el 18 de noviembre, seguido por Más Kumbia el 20 y Los Súper Caracoles el 24. El 25

será el turno de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados; el 26, Master Kumbia; y finalmente, Junior Klan cerrará la programación musical el 27 de noviembre.

El director general de ferias añadió que, además de la amplia cartelera cultural, Xmatkuil también ofrecerá espacio en las naves de las diferentes cámaras, así como locales que se ofrecen a empresarios y artesanos para comercializar sus productos.

Basulto Soberanis destacó que se encuentran trabajando para alcanzar un lleno total en los espacios comerciales, mejorando así la ocupación que tuvieron el año pasado.

Precios de acceso y transporte

En cuanto a los precios, la admisión general a la feria será de 35 pesos, mientras que el espacio de estacionamiento tendrá un costo de 45 pesos. El tema de movilidad también fue brevemente mencionado, con la presencia de rutas Va y Ven que llegarán hasta el recinto ferial, aunque no se ahondó en cuáles serán esas rutas ni detalles de la operación que tendrán.

Durante la presentación, el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, adelantó que el certamen de la Embajadora de la Feria Xmatkuil ha transcurrido de acuerdo a lo planeado, con miras a realizar la gran final durante la feria, en la cual se elegirá a una ganadora que represente el orgullo e identidad de lo que significa ser yucateco.

“Se buscan jóvenes con residencia mínima de 5 años en su municipio con las edades entre los 18 a los 28 años que destaquen por su facilidad de palabra, seguridad, proyección personal y talento artístico, en especial en la danza de jarana y desenvolvimiento escénico”, explicó el titular de Sejuvey.

En el certamen, las participantes tendrán la oportunidad de portar dos vestuarios emblemáticos, un traje estilizado para proyectar la esencia cultural del municipio que representan. De igual forma, portarán el traje regional yucateco, el terno, con sus respectivos accesorios tradicionales.

El camino hacia la gran final continuará hoy en Tizimín, posteriormente se llevará al puerto de Progreso el 18 de octubre, y cerrará el 25 de octubre en Mérida, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. (Alejandro Febles)

Un total de 28 artesanos participarán en el próximo K’wiik organizado por el Jardín Botánico Regional “Róger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) en el marco del Día Mundial de los Jardines Botánicos, el próximo 18 de octubre. Está actividad se suma a los esfuerzos que el recinto de preservación y fomento ecológico ha realizado durante los últimos años, en colaboración con artesanos de todo el estado. “Hemos invitado a todos los colaboradores con los que hemos trabajado durante cinco años. Son personas que nos han proporcionado este encuentro de saberes con sus artesanías. Lo bonito es que son artesanos que no trabajan grandes volúmenes, sino que vienen a mostrar el conocimiento de su entorno a través de sus bordados, elaboraciones y materiales”, señaló Clarisa Jiménez Bañuelos, directora operativa del jardín botánico.

Arte del bordado y materiales naturales

Entre las piezas que se exhibirán destacan aves y flores bordadas, inspiradas en la flora y fauna local, así como objetos elaborados con materiales naturales como el coco y fibras vegetales. Además, la jornada incluirá un taller de bordado abierto al público, donde los visitantes podrán aprender puntadas básicas y crear pequeños recuerdos con motivos naturales. “Quien alguna vez haya querido bordar, podrá hacerlo aquí”, comentó la directora. Los artesanos que participarán en la jornada llegarán de municipios como Chocholá, Dzilam de Bravo, Kimbilá, Xocén, San Crisanto, Celestún y Halachó, comunidades con una profunda tradición artesanal que el jardín busca visibilizar y fortalecer a través de este espacio de encuentro.

Patrimonio biocultural

Clarisa Jiménez destacó que este tipo de actividades reflejan la misión del Jardín Botánico como guardián del patrimonio biocultural. “En los últimos cinco años hemos resaltado mucho la relación entre cultura y entorno. Los jardines botánicos tenemos un papel esencial para resguardar este patrimonio y hacerlo visible, no sólo aquí en Yucatán, sino en toda la red de jardines etnobotánicos”, señaló. Entre las sorpresas de esta edición, la jefa operativa adelantó la presencia de dos pintores de Dzilam de Bravo, quienes presentarán obras inspiradas en los paisajes costeros y arqueológicos del estado. El evento se realizará el sábado 18 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas. La entrada es libre. (Alejandro Febles)

Resaltan propiedades del huevo

En muestra gastronómica reivindican las bondades de esta proteína esencial en la dieta yucateca

En el marco del Día Mundial del Huevo, estudiantes, docentes y representantes del sector avícola participaron ayer en una muestra gastronómica y charla informativa en la Universidad Latino, donde se resaltaron las bondades nutricionales de este alimento esencial en la dieta yucateca.

Durante la jornada, jóvenes de distintas licenciaturas presentaron platillos creativos y nutritivos elaborados con huevo, demostrando su versatilidad culinaria.

Con omelettes gourmet, pasteles salados y hasta postres tradicionales reinterpretados, los asistentes pudieron constatar que este alimento, además de económico, es una fuente completa de energía y proteína de alta calidad.

El evento tuvo como fin concientizar sobre la importancia del consumo del huevo en la alimentación diaria y, al mismo tiempo, reconocer el trabajo de los productores locales que han posicionado a Yucatán como uno de los principales referentes nacionales en este rubro.

Quinto productor nacional

Jorge Manuel Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Estado de Yucatán, quien participó como invitado especial, destacó que el estado produce actualmente alrededor de 21 mil cajas diarias de huevo, cada una con 360 piezas. Esto convierte a la entidad en el quinto productor a nivel nacional, consolidando a la industria avícola como una de las más importantes del Sureste.

Puerto Cabrera explicó que el consumo promedio en Yucatán alcanza los 24 kilogramos de huevo por persona al año, superando la media nacional, que ronda los 23 a 23.5 kilos. “Eso equivale a más de 400 huevos por persona cada año. Es un alimento fundamental y completo; lo único que no contiene es vitamina C, pero el resto de los nutrientes que el cuerpo necesita están ahí”, afirmó el dirigente. El líder avícola resaltó también la relevancia económica y social de esta actividad, ya que el 60% de la producción se queda en Yucatán para satisfacer la demanda local, mientras que el 40% se distribuye hacia Campeche, Quintana Roo y Tabasco, fortaleciendo así la integración comercial de la región.

Actualmente, 12 grandes empresas y más de 150 unidades de producción trabajan en la industria del huevo en Yucatán, con una población superior a 35 millones de aves entre gallinas, pollos y ponedoras. Este ecosistema productivo, apuntó Puerto Cabrera, genera empleos directos e indirectos en comunidades rurales y aporta significativamente a la seguridad alimentaria del estado.

“Estamos invirtiendo en modernización y eficiencia para mantenernos competitivos”, señaló. “Nuestros procesos son cíclicos y requieren planeación, pero esta-

mos fortaleciendo las instalaciones y mejorando la productividad para seguir avanzando”.

Los retos del sector

El presidente de los avicultores advirtió que uno de los principales retos que enfrenta el sector es el riesgo sanitario derivado de las aves migratorias, cuya ruta natural atraviesa los puertos y costas de Yucatán durante la temporada invernal. Por ello, dijo, trabajan en coordinación con la Cenacita (Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal) para implementar campañas de vacunación preventiva.

“Las aves silvestres pueden ser portadoras de enfermedades, así que preferimos prevenir antes de lamentar. En 2022 perdimos cerca de tres millones de aves, pero logramos contener el problema a tiempo gracias al trabajo conjunto con las autoridades”, recordó.

Asimismo, señaló que la diversificación geográfica de las granjas ha sido clave para mantener la estabilidad del sector. “No podemos poner todos los huevos en una sola canasta; por eso hemos ampliado la producción hacia distintos municipios, más allá de la zona Centro y Poniente del estado”, explicó. (Katia Leyva)

Nutrimovil enseña hábitos alimenticios sanos

El Gobierno del estado puso en marcha en este ciclo escolar, el proyecto Nutrimóvil , un vehículo que lleva talleres lúdicos de cocina saludable y sostenible a escuelas de Mérida, para reforzar las estrategias de educación alimentaria y promoción de entornos saludables.

El programa está a cargo de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la empresa noruega Novo Nordisk y la asociación civil Nutriixchel

El lanzamiento se realizó en la Escuela Primaria “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra”, donde el director Oliver José Galera Duarte expresó su entusiasmo por la llegada del Nutrimóvil, que comenzará a recorrer la ciudad y generar un impacto positivo en la comunidad educativa.

La Jefa de Nutrición en Unicef, Cecilia de Bustos, y el director Senior de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Novo Nordisk México, Fernando del Mora, destacaron la coordinación con las autoridades educativas estatales y la colaboración entre instituciones que ha permitido que el Nutrimóvil llegue a Yucatán.

El titular de la Segey, Juan Balam Várguez, enfatizó que este proyecto constituye una es-

trategia de educación alimentaria que, mediante un enfoque lúdico y participativo, busca generar cambios duraderos en los hábitos alimenticios de la infancia.

“Hemos ido progresivamente cambiando las costumbres sobre la comida en nuestras escuelas. Comenzamos con regular la comida chatarra y ahora fortaleceremos los alimentos saludables. No hay mejor forma de hacerlo que involucrando a las niñas y niños, porque ellos lo llevarán a sus casas y el impacto se reflejará en sus familias

y en la comunidad”, sostuvo.

En junio pasado se anunció que Yucatán sería el primer estado del país en implementar este proyecto, enfocado en estudiantes de primero a cuarto grado de primaria del turno matutino en 29 planteles educativos, principalmente del sur de la capital yucateca.

La operación del Nutrimóvil estará a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por una nutrióloga, un promotor y un chofer, además de un supervisor y un coordinador por área.

De martes a viernes se impartirán tres talleres diarios de 50 minutos cada uno, en grupos de hasta 40 niñas y niños.

La unidad está equipada con estaciones seguras de preparación de alimentos, adaptadas para cumplir con normas de seguridad que permitan a los niños cocinar sin riesgos. A través de una metodología participativa y colaborativa, los estudiantes aprenderán a seleccionar, manipular y preparar alimentos saludables.

(Redacción POR ESTO!)

El vehículo imparte talleres lúdicos de cocina a estudiantes de primaria, en Mérida. (POR ESTO!)
La jornada se llevó a cabo en la Universidad Latino, en el marco del Día Mundial del Huevo. (Katia Leyva)
Mérida, Yucatán, sábado 11 de

Priorizan bienestar de la juventud

El Ayuntamiento lleva Primeros Auxilios Psicológicos a la Preparatoria Estatal 1 Serapio Rendón

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental para generar una comunidad plena y feliz, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada llevó el programa de Primeros Auxilios Psicológicos “Papsi” a estudiantes de la Preparatoria Estatal No. 1 Serapio Rendón.

“Las juventudes son prioridad en Mérida, porque mueven a la ciudad, la mejoran y la fortalecen todos los días, y por eso las cuidamos”, afirmó la Alcaldesa en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

El Ayuntamiento implementa “Papsi” para fortalecer la salud mental de los estudiantes, sensibilizando sobre los riesgos del consumo de sustancias y fomentando el bienestar emocional.

“Que gocen de una mejor salud, es lo más importante. Porque tener salud les permitirá cumplir todo lo que se propongan. Ustedes, nuestras juventudes, escriben el futuro que Mérida necesita”, expresó la Cecilia. A la fecha el programa ha atendido a más de ocho mil estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

Esquemas y servicios para el desarrollo integral

Durante la visita, la Presidenta Municipal destacó la importancia de apoyar a los jóvenes en su desarrollo integral y, en este sentido, mencionó que el Ayuntamiento ofrece diversos programas y servicios para atender las necesidades de los estudiantes.

“Escuchar lo que quieren y piensan los jóvenes es, además, una de nuestras prioridades en la agenda; hacemos que cada día sea

un día que les beneficie y les impulse a llegar más lejos”, reiteró.

Acompañada de Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la Alcaldesa expresó a la comunidad estudiantil que puede acceder a los centros Alma Nova, ubicados en varios puntos de la ciudad, que a la fecha han brindado apoyo, sin costo, a más de siete mil personas, en temas de salud mental.

También se han ofrecido más de 19 mil consultas psicológicas en beneficio de más de 13 mil usuarios, y se canalizaron 92 casos a otras instancias. Asimismo, se atendió a casi cuatro mil personas en brigadas en las comisarías.

Aliados de la educación

“Como aliados de la educación equitativa, inclusiva y solidaria, hemos abierto caminos para el desarrollo integral de los estudiantes de Mérida y sus comisarías”, expuso y destacó el papel de la Academia Municipal de Inglés, la entrega de becas de excelencia universitaria y cursos gratuitos de Exani I y II. Además, se brindadon más de 240 espacios de internet en la ciudad.

La edil también destacó la importancia de escuchar a los jóvenes. “Queremos que sepan que tienen un aliado en nosotros. Nuestras puertas están siempre abiertas para escucharles y atenderles”. Por eso , dijo, la Comuna los impulsa a través del Centro Municipal de Emprendedores, Mi Primer Crédito, sin interés ni aval, y con oportunidades de empleo con Mi Primera Chamba

Sumado a lo anterior, Cecilia comentó que está en contacto permanente con el programa Alcal-

desa en tu Escuela, y se realizó el Primer Laboratorio de Innovación Social, del que se generaron políticas públicas de interés, y ya está por realizarse la segunda edición. “De esta forma planeamos seguir mejorando Mérida, con sus voces, su energía, sus ideas y sus sueños. Porque Mérida se fortalece con ustedes, por eso es esencial que estén bien y se sientan bien”, precisó. Finalmente, la Presidenta Municipal agradeció a los docentes, directivos, padres y madres de familia por formar generaciones de estudiantes con sentido humano refrendando su compromiso de acercar servicios de calidad que atiendan la salud integral de las y los ciudadanos.

(Redacción POR ESTO!)

Convocan a protestar contra el envenenamiento de canes

En respuesta al segundo caso de envenenamiento masivo de perros ocurrido en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, el colectivo Seres Sintientes convocó a una manifestación, hoy a las 10 de la mañana frente a las oficinas de ventas de la constructora del desarrollo habitacional.

El objetivo es exigir justicia y detener los ataques contra los animales, informó en entrevista con POR ESTO! la activista Elsa Arceo.

De acuerdo con la defensora, el nuevo ataque ha generado indignación y temor entre los vecinos, quienes denunciaron que en días recientes varios perros callejeros y mascotas de casa fueron hallados sin vida tras consumir alimento envenenado colocado en distintos puntos del fraccionamiento.

“No es la primera vez que sucede”, advirtió Elsa Arceo, al recordar que ya existía una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por un caso similar ocurrido

meses atrás.

“Vimos un comunicado de la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida y apenas van a tomar cartas en el asunto; sin embargo, en la Fiscalía ya hay una denuncia. Desgraciadamente, lo vuelven a hacer en lugares estratégicos y en horarios nocturnos”, señaló.

La activista lamentó que hasta ahora no haya personas detenidas ni avances visibles en la investigación, debido a la falta de cámaras de seguridad en los puntos donde se colocó el veneno.

“Estamos hablando de alguien con comportamiento psicopático, que lo hace en horas donde la gente duerme. Además, muchos vecinos no quieren involucrarse, y ese es uno de los problemas”, subrayó.

Ley Rufo, letra muerta

Arceo recordó que los casos de maltrato y crueldad animal han ido en aumento, y pese a la existencia

de la Ley de Protección a los Seres Sintientes de Yucatán, conocida popularmente como Ley Rufo, su aplicación sigue siendo deficiente.

“Hace una semana estuvimos con el fiscal general del Estado y nos comentó que ya se está aplicando la Ley Rufo, pero no vemos resultados concretos. Existen las leyes, pero no se aplican”, denunció.

De acuerdo con cifras compartidas por la activista, las denuncias por maltrato y violencia animal en el estado ascienden a 850 este año, pero podrían ser más, ya que muchos casos no se reportan formalmente o se quedan sin seguimiento.

En el diálogo con POR ESTO!, Elsa Arceo señaló que la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida y la Fiscalía deben actuar con mayor celeridad y coordinación, y recordó que, en múltiples ocasiones, los activistas han ofrecido su apoyo para coadyuvar en las investigaciones.

(Katia Leyva)
Cecilia Patrón dijo que los jóvenes mueven a la ciudad y la fortalecen.
A la fecha el programa ha atendido a más de ocho mil estudiantes de educación básica y media superior.
Reaccionan a casos de intoxicación masiva en Gran San Pedro Cholul

Alertan de riesgos por las lluvias

La

Cruz Roja llama a extremar precauciones ante mayor frecuencia de las tormentas

Ante las recientes lluvias registradas en el estado y el aumento en la frecuencia de tormentas eléctricas, la Cruz Roja Delegación Yucatán emitió una serie de recomendaciones preventivas para la población, con el fin de evitar accidentes y daños materiales durante esta temporada.

Fernando Estrada Novelo, coordinador estatal de Socorros de la institución en Yucatán, dijo que es fundamental que las familias mantengan sus viviendas en condiciones seguras para afrontar los efectos del mal tiempo.

Comenzar por la casa

Entre las principales medidas, destacó la importancia de mantener limpios los techos, desagües y canaletas, ya que la acumulación de agua puede generar filtraciones o desprendimientos que dañen la estructura del hogar.

“Si los techos aún no están impermeabilizados, es recomendable hacerlo lo antes posible, porque el agua puede filtrarse a las paredes y ocasionar problemas estructurales y de humedad”, dijo Estrada Novelo.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a desconectar los aparatos eléctricos durante las tormentas, especialmente si son eléctricas, pues los rayos pueden provocar sobrecargas, incendios o dañar los equipos conectados.

En cuanto a la seguridad en la vía pública, el especialista fue en-

eléctricas

reponer con facilidad, pero otros son más difíciles de reemplazar. Por eso, es importante protegerlos y mantenerlos a salvo”, comentó.

Mantenerse informado

El coordinador de Socorros también exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que son las instituciones encargadas de emitir alertas y reportes sobre las condiciones meteorológicas.

En caso de inundaciones severas, aconsejó identificar previamente lugares seguros para refugiarse, ya sea en casa de familiares, amigos o en los refugios temporales que habiliten las autoridades. “Lo más importante es resguardar la vida y actuar con precaución”, reiteró.

Finalmente, en el marco del Día del Camillero, que se conmemora el 11 de octubre, reconoció la labor del personal que se dedica a esta actividad en los hospitales y servicios de emergencia.

Las autoridades aconsejan evitar conducir o caminar por calles inundadas debido a la poca visibilidad.

fático: evitar conducir o caminar por calles inundadas. “Cuando una calle está anegada, no podemos saber si debajo hay un bache o un registro abierto, lo que representa un riesgo considerable”, advirtió.

También recomendó no tocar postes de luz o cables eléctricos, ya que el agua es un conductor de electricidad y podrían estar energizados. “Ya hemos tenido casos en años anteriores de personas que han sufrido descargas eléctricas por esta razón”, recordó.

También recomendó tener preparada una mochila de emergen-

Con murales inspiran a cuidar

la salud mental de

Durante la clausura del primer encuentro estudiantil Dale color a tu vida, dale color a tu mente, en el gimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la puesta en marcha de los seis Pilares Renacimiento

Esta estrategia estatal busca ofrecer espacios deportivos, artísticos y culturales para que la juventud yucateca encuentre alternativas de desarrollo y bienestar, lejos de las adicciones y la violencia. El encuentro, realizado como parte de la estrategia Aliados por la Vida , reunió a jóvenes de 28 planteles de nivel medio superior y superior provenientes de 16 municipios del estado, quienes a través de murales y expresiones artísticas compartieron mensajes de esperanza, salud mental y prevención.

Díaz Mena destacó que los jóvenes “han decidido transformar su entorno con algo tan poderoso como el arte”, y que con esta iniciativa “no sólo pintaron muros, sino también pintaron esperanza y unión”. Subrayó que el arte puede convertirse en un lenguaje de sanación, y que reconocer las emocio-

los jóvenes

nes y pedir ayuda debe asumirse como un acto de valentía.

“Hablar de salud mental no es una debilidad, es una fortaleza. Las líneas de amistad y las relaciones humanas nos permiten ayudar a los demás, decirles que la droga no es el camino, que la droga mata”, expresó el Mandatario, al recordar que las drogas sintéticas de la actualidad generan daños irreversibles en el cerebro.

El Gobernador recalcó que todo problema tiene solución, menos la muerte, por lo que insistió en la necesidad de crear redes de apoyo entre estudiantes, maestros y familias para detectar a tiempo los problemas emocionales y fomentar una cultura de prevención y empatía.

Actuar con responsabilidad

“Sabemos que la salud mental por muchos años fue un tema silenciado, pero hoy no podemos mirar a otro lado. Yucatán ocupa los primeros lugares en suicidios y tenemos que actuar con responsabilidad. Por eso, con programas como Aliados por la Vida , queremos trabajar juntos: jóvenes,

maestros, padres y gobierno”, puntualizó.

Aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su apoyo a Yucatán en la construcción de esta nueva infraestructura social.

“Reconozco y agradezco el gran apoyo que le está dando a Yucatán nuestra Presidenta, a quien le enviamos toda nuestra gratitud. Con su ayuda vamos a construir estos pilares de renacimiento que serán faros de esperanza para nuestra juventud”, afirmó.

Por su parte, Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, destacó que este encuentro refleja la unión entre la juventud y las instituciones, y la posibilidad de construir un futuro donde la salud mental sea sinónimo de esperanza y fortaleza.

“El Gobernador nos dio una instrucción muy clara: transversalizar la salud mental en todos los ámbitos de la vida pública, y hoy podemos decir que lo estamos logrando”, afirmó.

Agregó que gracias a la estrategia Aliados por la Vida se han

cia, especialmente en zonas que suelen sufrir inundaciones. Debe incluir documentos personales importantes, como escrituras, facturas de vehículos, identificaciones, medicamentos, alimentos no perecederos y una linterna. “Hay documentos que se pueden

“Aunque no somos camilleros, en los equipos de rescate hay personas que desempeñan esta función tan esencial. Ellos apoyan en el movimiento de pacientes y requieren conocimientos técnicos para evitar causar más daño a quienes ya están en situación de vulnerabilidad”, destacó.

La estrategia es un faro de esperanza para nuestra juventud: Huacho firmado más de 30 convenios de colaboración con instituciones gubernamentales y civiles, lo que demuestra que cuando las voluntades se unen, la transformación es posible.

“La salud mental ya no es solo un tema de interés, sino una causa colectiva, una bandera de unidad y un compromiso con el presente y el futuro”, expresó. (Katia Leyva)

Pérez Martínez subrayó que la verdadera transformación nace de la juventud, en su decisión de cuidar su mente y la de los demás.

Aeropuerto

Maniobra de aterrizaje frustrado

Un avión Airbus procedente de la Ciudad de México retoma altitud tras sobrevuelo a baja altura

La tripulación del vuelo 9410 de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México tuvo una aproximación frustrada y realizó un sobrevuelo debido a que se encontraba a baja altura cuando intentaba aterrizar en la pista 18-36, ubicada en paralelo a la Avenida Internacional.

(Una aproximación frustrada es una maniobra que se lleva a cabo cuando una aeronave, en fase fi nal de aproximación para aterrizar, interrumpe el descenso y vuelve a ascender para iniciar una nueva aproximación o dirigirse a una pista alterna).

Este fue el segundo incidente, en una semana, que registra una aeronave de esta aerolínea. El anterior fue un leve golpe que recibió un avión en tierra mientras abordaban los pasajeros, por parte de un camión repartidor de comida.

Sobre el incidente de ayer, los taxistas que observaron la maniobra dieron su versión, que posteriormente confirmaron varios pasajeros que venían en el vuelo; las autoridades guardaron hermetismo.

Los conductores de autos de alquiler aseguran que cuando el avión se perfilaba para aterrizar lo hacía a baja altura, incluso pensaron que lo haría en el estacionamiento, pero de repente escucharon que las turbinas volvieron a rugir y la aeronave volvió a elevarse.

Después observaron que el aparato realizó un sobrevuelo y momentos después aterrizó, pero en

Es el segundo incidente, en una semana, que registra una aeronave de la empresa Viva. (POR ESTO!)

la pista 10-28, que se ubica frente a la planta cementera. Varios pasajeros indicaron que no se les informó la causa por la cual se abortó el aterrizaje, y otros lo tomaron a broma diciendo que fue para darles “una vuelta para conocer la ciudad de Mérida”. El vuelo, que partió del aeropuerto Benito Juárez de la CDMX a las 06:14, debió llegar a las 07:45, pero aterrizó a las 07:56.

La nave es un Airbus A320-232, matrícula XA-VYE.

Aeronave golpeada

Como informamos, el jueves de la semana pasada, un camión repartidor del servicio de alimentos Aerococina golpeó la parte trasera del Airbus A320-232, matrícula 9H-MLC, también de la empresa Viva Aerobus, que llegó proceden-

te de Monterrey. Aparentemente, la nave no reportó daños de gravedad, pero –tal como establece el protocolo– no se permitió su salida, por seguridad y para descartar riesgos a la tripulación y pasajeros.

Los pasajeros fueron desalojados y transferidos al vuelo 4281, que partió al día siguiente, viernes, a las 6:03 de la mañana.

(Víctor Lara)

Capta “ZOOM” la atención de viajeros

En la Galería Fernando Palma Burgos, ubicada en el interior del Aeropuerto Internacional de Mérida, se puede apreciar la exposición “ZOOM” de la artista yucateca Addy Marlene Semerena Cardeña. La muestra invita al público a detenerse, observar y descubrir la belleza en los detalles del entorno cotidiano captados por la lente.

Esta exposición es la número 573 dentro del exitoso programa de arte que por casi 30 años ha llenado de color y cultura los pasillos de la terminal aérea, reafirmando su compromiso de impulsar el talento artístico local.

ZOOM da continuidad a la serie “Vistas Aéreas”, en la que Semerena exploró paisajes desde las alturas. En esta nueva etapa, la artista –de formación matemática– propone un descenso visual y conceptual hacia la textura de la tierra, los sedimentos del mar y los matices del suelo yucateco.

Inspirada en los tonos de Pamukkale, Turquía, transforma esos

elementos naturales en composiciones llenas de relieves, colores y formas abstractas. Fusiona técnicas y materiales como retacería de hamacas, cemento, goma y acrílico, creando piezas tridimensionales que transmiten la esencia del paisaje a través de la materia misma.

Sensibilidad y visión

La maestra Sandra Nikolai, quien ofreció unas palabras de reconocimiento a la trayectoria y creatividad de la expositora –que imprime originalidad y carácter innovador a su obra–, destacó que “ha logrado plasmar en esta colección un juego de texturas y elementos profundamente yucatecos”.

Su trabajo, señaló, refleja identidad, sensibilidad y una visión única que transforma lo cotidiano en arte. Es una exposición que nos invita a mirar más de cerca, a hacer un verdadero ‘zoom’ al alma de nuestra tierra.

Addy Marlene Semerena se ha

Las piezas fotográficas destacan los paisajes desde vistas aéreas.

caracterizado por su mirada aguda y su capacidad para transformar lo cotidiano en arte. Desde sus exposiciones Visión Aérea I y II (2010) hasta esta nueva propuesta, su obra se distingue por el dinamismo entre forma, color y textura.

En palabras de Sandra Nikolai: Addy observa, mira y pone atención en los detalles que para otros pasan desapercibidos, transfor-

mándolos en ideas que plasma con alegría y creatividad. Su entusiasmo y esfuerzo, tras veintiséis años de trayectoria, se reflejan en esta maravillosa exposición.

“ZOOM” estará abierta al público durante las próximas semanas en la Galería Fernando Palma Burgos, en la planta alta del aeropuerto de la capital yucateca.

(Víctor Lara)

“El bolero no dejará de existir”

Mientras exista una pareja de enamorados, el bolero va a existir, dijo Carlos Cuevas poco antes de partir a la Ciudad de México, después de presentarse en esta ciudad en el teatro Armando Manzanero, “una vez más, con mis hermanos Los Juglares”.

El cantante, quien ofreció dos presentaciones con los trovadores yucatecos, dijo que nuevamente tuvo la oportunidad de venir a Mérida, tal como lo ha hecho en múltiples ocasiones, a lo largo de treinta años.

“Ayer (por el jueves) de nuevo disfruté el cálido recibimiento del público, tal como ocurrió hace poco en el fórum La Isla, acompañado de la Sonora Santanera”, comentó. Estoy feliz de volver acá, y ojalá Dios me permita regresar muchas veces más, agregó.

Por otra parte, comentó que actualmente está promoviendo su más reciente grabación Romance en piano volúmen 2, en formato digital, acompañado de Nacho Gutiérrez, “que espero no se pierdan”, dijo el intérprete veracruzano, mejor conocido como el Rey del bolero.

Por cierto, no dejó pasar la oportunidad de enviar un saludo a su compadre Jorge “Coque” Muñiz, que juntos, dijo, son una bomba.

El cantante Carlos Cuevas retornó a la capital del país.
(Víctor Lara)

Policía

Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Causa choque y se lanza al mar

Motociclista lesiona

Un insólito accidente de tránsito ocurrió en el puerto de Santa Clara, comisaría del municipio de Dzidzantún, terminó con una escena fuera de lo común, cuando uno de los involucrados intentó fi ngir que se ahogaba en el mar para evadir su responsabilidad.

El hecho se registró en la intersección de las calles 17 con 22, donde Jackson L.C., de 18 años de edad y originario de Dzilam González, conducía una motocicleta Italika presuntamente bajo los efectos de sustancias alucinógenas.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Municipal, el joven cruzó sin precaución ni respetar la señalización, lo que ocasionó que se impactara contra otra motocicleta.

La segunda unidad la manejaba un adulto de nombre Silvino Montalvo, conocido pescador de la comunidad de San Francisco Manzanilla, quien resultó lesionado en el percance.

Al percatarse de la gravedad del accidente y las posibles consecuencias, Jackson corrió hacia la playa. Se metió al mar y comenzó a gritar y agitar los brazos para aparentar que se ahogaba.

Varios pescadores locales que estaban en el sitio reaccionaron de inmediato y se lanzaron al agua para rescatarlo. Tras ponerlo a salvo en la arena, el jo-

a un

pescador que se transportaba también en un vehículo de dos ruedas

ven continuó con su actuación, fingía estar inconsciente para desviar la atención del choque.

Minutos después llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes al valorarlo determinaron que no presentaba signos de asfi xia

Accidentado en Cd.

Caucel un motorista

Fuerte accidente de tránsito se registró en el fraccionamiento Ciudad Caucel, Poniente de Mérida, donde un motociclista que conducía bajo los efectos del alcohol perdió el control de su vehículo y se impactó contra el camellón central. El conductor, identificado como Rubén R.C., sufrió múltiples lesiones de gravedad tras derrapar con su Italika, que resultó con severos daños, en la avenida 114, cruce con la calle 51-A.

De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el accidente fue consecuencia directa del estado de ebriedad en el que conducía el motociclista. Testigos indicaron que el sujeto transitaba con exceso de velocidad y en zigzag, hasta que perdió el control del manubrio al llegar a la intersección mencionada. Tras impactar el borde del camellón salió proyectado varios metros y quedó tendido entre la maleza, gravemente herido e inmóvil. Un joven que transitaba por la zona se percató del percance y alertó a las autoridades a través del 9-1-1, lo que permitió la llegada de elementos de la SSP, junto con paramédicos.

Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios al lesionado y, ante la gravedad de sus heridas, fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde permanece internado bajo estado de salud reservado, según reporte de las autoridades médicas.

(Alejandro Collí)

ni lesiones relacionadas con la inmersión. Fue trasladado al Seguro Social de Izamal para una valoración médica completa, especialmente por los indicios de intoxicación con sustancias.

Por su parte, Silvino fue atendido en el sitio por los socorristas,

pero se desconocen detalles de sus lesiones. Los padres del causante del accidente llegaron al puerto y se comprometieron a cubrir los daños materiales y los gastos médicos del afectado, asumiendo la responsabilidad por lo que ocurrió.

(Alejandro Collí)

Profesor que manejaba una Honda no requirió hospitalización.

Arrolla a un motociclista en calles de Dzidzantún

Aparatoso accidente de tránsito se registró en calles de Dzilam González, luego que el conductor de un compacto, perteneciente a una empresa financiera, ignoró una señal de alto y se proyectó contra un motociclista que resultó lesionado. De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en la esquina de las calles 22 y 15, donde, de acuerdo con el reporte preliminar, el afectado, identificado con las iniciales J.M.C., transitaba con prefe-

rencia de paso a bordo de una moto Honda color rojo, de Norte a Sur en la primera arteria mencionada. El causante, empleado de una financiera, cuyo nombre no fue revelado, conducía un Nissan March blanco con logotipos de la empresa. Según las autoridades, el automovilista no respetó la señal de alto y ocasionó la colisión. El motociclista fue estabilizado y no requrió traslado al hospital. (Alejandro Collí)

Hallan un muerto en Progreso

La mañana de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en la zona costera de Progreso, entre el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) y la bocana de Yucalpetén. De acuerdo con las primeras versiones, se presume que podría tratarse de un caso de suicidio. Personas que estaban en las inmediaciones visualizaron el cuerpo de un hombre, de entre 30 y 40 años de edad y aparentemente de origen extranjero, tirado entre la vegetación a la orilla de la playa. Al notar que no se movía avisaron de inmediato a las autoridades a través de los números de emergencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Municipal acudieron, pero sólo corroboraron que el individuo no presentaba signos vitales. El área fue delimitada, mientras paramédicos estatales verificaban el fallecimiento. Posteriormente, personal de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron para realizar las diligencias correspondientes. Al parecer, el fallecimiento al parecer fue resultado de la ingesta de sustancias tóxicas, pero serán las autoridades que lo confirmarán. (Gerardo Keb)

La víctima estaba tirada en la playa de Yucalpetén.
Lugareños rescataron al joven, quien manoteaba para aparentar que se ahogaba, pero era distractor.
El hombre herido permanece en estado crítico en una clínica.

Propicia percance en el Oriente

Conductora de un coche Kia ignora un alto en la colonia López

Una mujer de la tercera edad protagonizó la tarde de ayer un aparatoso accidente de tránsito en la colonia López Mateos, Oriente de Mérida, luego de, presuntamente, no respetar una señal de alto. Impactó su vehículo contra un autobús del sistema de transporte público Va y Ven. El percance ocurrió en el cruzamiento de las calles 23 con 31-A, lo que generó importante congestionamiento vehicular y la movilización de equipos de emergencia. De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la mujer, cuyo nombre no fue revelado, conducía un automóvil Kia Río en la calle 23, pero al llegar a la esquina no respetó la señal restrictiva.

Esa omisión ocasionó que invadiera la vía de preferencia, justo en el momento en que transitaba un autobús del Va y Ven con número económico MJ11, que cubre la ruta Circuito Metropolitano. El conductor del camión no logró frenar a tiempo e impactó el costado del Kia , al que le ocasionó cuantiosos daños materiales.

A pesar de la fuerza del impacto, no se reportaron lesionados de gravedad. Técnicos en urgencias médicas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios a la conductora, quien sufrió una crisis nerviosa, pero fue estabilizada y no requirió traslado hospitalario.

Los pasajeros del autobús también fueron atendidos por los paramédicos, aunque algunos presentaron susto y nerviosismo, todos resultaron ilesos. Elementos de la Policía de Tránsito delimitaron el área para que se efectuaran las diligencias correspondientes, agilizar el tránsito y deslindar responsabilidad. Representantes de las aseguradoras de ambos vehículos fueron notificados para iniciar

Mateos e impacta con Va y Ven

el proceso de valuación y deslinde de responsabilidades.

Por otra parte, acusado de cometer actos lascivos contra dos menores de edad, hijas de su pareja, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra D.A.H. por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en un predio del Centro de Mérida.

Durante la audiencia inicial en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y procedieron a exponer los argumentosa para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado pidió que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, que le fue concedida. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Capturan a sujeto por merodear en techo

Un peculiar incidente se registró en la ciudad de Umán, luego que un presunto ladrón intentó escapar de la Policía Municipal ocultándose dentro de un tinaco en el techo de una vivienda, donde finalmente lo detuvieron gracias a la intervención de los agentes y a la oportuna denuncia ciudadana. Los hechos ocurrieron en la calle 5 con 36, en los sectores 2 y 3 del fraccionamiento Villa de Umán. De acuerdo con el reporte oficial, el propietario del predio, Carlos B.P., de 51 años de edad, solicitó apoyo a las autoridades tras escuchar ruidos extraños provenientes del techo de su casa. La sospecha aumentó cuando vecinos informaron que vieron a un hombre que subía al inmueble.

Oficiales de la Policía Municipal, a bordo de las unidades 735 y 736, arribaron de inmediato al lugar y pusieron en marcha el protocolo de seguridad. Luego de una inspección, los agentes hallaron al intruso escondido den-

Enviado 21 años a la prisión

Luego de ser declarado penalmente responsable de causarle la muerte a un hombre, en audiencia de individualización de penas, integrantes del Tribunal Colegiado Primero de Enjuiciamiento sentenciaron a un individuo de iniciales

J.R.G.L. a 21 años y tres meses de prisión por el delito de homicidio calificado.

Aunado a eso, también se estableció que el ahora inquilino del Centro de Reinserción Social (Cereso) deberá cubrir la cantidad de 1 millón 930 mil 173.20 pesos por concepto de reparación de daño total, tras hechos registrados en el fraccionamiento Santa Cruz Norte, en septiembre del 2022.

Posterior a la denuncia, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones y lograron establecer que el ahora encausado inició una discusión en la que empujó a la víctima dos veces.

tro del tinaco de almacenamiento de agua ubicado en la azotea. Al individuo, identificado con las iniciales A.R.B.L., no opuso resistencia durante su detención y fue trasladado al Cuartel Miguel Hidalgo, para los procedimientos legales correspondientes y determinar su situación jurídica. Se presume que el sujeto planeaba cometer un robo antes de ser sorprendido.

La Policía Municipal de Umán destacó que la coordinación entre las unidades operativas y la pronta respuesta de los elementos fueron determinantes para evitar un posible delito y preservar la seguridad de la familia afectada.

Las autoridades policiacas reiteraron su compromiso con la prevención del delito y exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a través de los números de emergencia 9-1-1. Subrayaron que la colaboración vecinal es fundamental para mantener la tranquilidad y el orden. (Alejandro Collí)

En consecuencia, el agredido cayó al piso, donde se golpeó la cabeza, lesió que a la postre le ocasionó la muerte por traumatismo craneoencefálico, según el dictamen que emitió personal del Servicio Médico Forense luego de la autopsia de rigor que se le efectuó al cuerpo. Antes que declararta fi nalizada la audiencia, la autoridad judicial convocó a las partes interesadas el próximo 14 de octubre, que será cuando se haga la explicación y lectura de sentencia impuesta al acusado. (Redacción POR ESTO!)

El sentenciado agredió y causó muerte de ciudadano.
Vecino de la colonia Villas de Umán solicitó la presencia policiaca.
A pesar de lo aparatoso del incidente, sólo hubo daños materiales y las aseguradoras intervinieron.
Pasajeros del autobús fueron atendidos, pero nadie resultó herido.

Equipos de emergencia atendieron reporte ciudadano en calle 22 con 21 del Centro. La madre de familia, de 20 años, fue valorada y luego trasladada al Centro de Salud.

Lesionada al proteger a su bebé

Mujer sirve como escudo a su hija al colisionar el mototaxi donde viajaban tras choque en Umán

Una joven madre de 20 años de edad resultó con múltiples contusiones, luego de utilizar su propio cuerpo como escudo para proteger a su hija de ocho meses, al registrarse un accidente entre dos mototaxis, la tarde de ayer en el Centro de Umán.

El percance, que generó amplia movilización de equipos de emergencia, tuvo lugar en la esquina de las calles 22 y 21 de la cabecera municipal. De acuerdo con los primeros reportes, el mototaxi que conducía una persona identificada con las iniciales M.D.J.D.

transitaba en la primera artera mencionada cuando, presuntamente por una falla mecánica, perdió la capacidad de frenado.

A pesar que la señalética otorgaba la preferencia de paso a otro vehículo, el mototaxi sin frenos invadió la intersección e impactó de lleno contra otra unidad que transitaba con preferencia. La colisión fue tan fuerte que ambas unidades volcaron, dejando a los pasajeros tendidos sobre el pavimento.

Vecinos y testigos del hecho acudieron para auxiliar a los lesionados y alertaron a los ser-

vicios de emergencia. Minutos después, paramédicos y agentes de la Policía Municipal de Umán arribaron al lugar.

Entre los lesionados estaba la joven madre, quien presentaba diversas contusiones mientras sostenía en brazos a su bebé. Según relataron testigos, en el momento del impacto la mujer abrazó instintivamente a su hija para protegerla, pero ella recibió la mayor parte del golpe.

Gracias a esa acción, la menor sólo sufrió un golpe leve que no ameritó hospitalización de

Exigen paso peatonal

frente a clínica tras un atropellamiento

Joven estudiante de medicina resultó con lesiones de consideración tras ser atropellada por un vehículo mientras intentaba cruzar la avenida Itzaes, en un punto donde vecinos y estudiantes han denunciado reiteradamente la falta de infraestructura peatonal segura. El accidente ocurrió en la intersección con la calle 59-B, a escasos metros del Hospital General Agustín O’Horán. La afectada, cuya identidad no fue revelada, es alumna de una de las facultades de medicina ubicadas en los alrededores del complejo hospitalario y se dirigía a sus actividades académicas al momento del impacto. De acuerdo con testigos y con el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la joven intentó atravesar la avenida en un punto carente de señalización y semáforos peatonales. En ese instante, el conductor de un automóvil Ford Fiesta que transitaba a velocidad moderada no pudo frenar a tiempo, a pesar de una maniobra de emergencia y terminó impactándola.

Paramédicos de la Cruz Roja y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios. Ante los golpes que sufrió en la cabeza y el rostro, la joven fue trasladada de urgencia a un hospital para una evaluación

médica más detallada.

Testigos, estudiantes y personal de salud que presenciaron el incidente comentaron que desde hace meses han solicitado la instalación de un paso peatonal seguro en la zona, debido a la constante afluencia de peatones entre hospitales, universidades y paraderos.

“Ya se han hecho oficios y peticiones formales, pero no hemos

recibido respuesta. No queremos esperar a que ocurra una tragedia mayor”, expresó uno de los estudiantes presentes.

Las autoridades municipales y estatales no emitieron una postura oficial sobre el accidente ni sobre las demandas de infraestructura vial en esa concurrida arteria meridana, además de conflictiva.

(Alejandro Collí)

urgencia. En cambio, la madre fue trasladada junto con su hija al Centro Médico de Umán para una valoración más detallada y descartar lesiones internas.

Agentes municipales delimitaron el área y tomaron datos del hecho, confirmaron la versión preliminar de una falla en el sistema de frenos del mototaxi en el que viajaban los afectados.

A diferencia de otros casos similares, el percance no derivó en acciones legales. Familiares de los involucrados dialogaron en el sitio y llegaron a un acuerdo conciliato-

rio, mediante el cual el conductor se comprometió a cubrir los daños materiales y los gastos médicos, con eso evitó su detención. Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la FGE, en coordinación con la PEI y la Ventanilla Única de Atención reportaron la localización de Abner Alejandro Cruz Reyes, de 23 años, así que tras los trámites legales se procedió a desactivar el acta FGE/ BUSQUEDA/UNADT-305/2025. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Agentes municipales atendieron un reporte en autobús a Progreso.

Detienen a hombre tras tocamientos a pasajera

Agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) detuvieron a un hombre señalado por presuntamente tocar indebidamente a una mujer dentro de un autobús de la empresa Auto Progreso, en el Centro de Mérida.

El incidente ocurrió en la calle 62 entre 65 y 67, cuando la afectada subió a la unidad y tomó asiento para esperar que el camión iniciara su recorrido. Minutos después subió un individuo identificado como Benjamín V.R., de 36 años de edad y originario de San José Tecoh, quien se sentó junto a ella. De acuerdo con el testimonio de la pasajera, el sujeto comenzó a tocarla inapropiadamente. En

un primer momento, la mujer le pidió que se detuviera, pero el agresor insistió, así que ella pidió ayuda al conductor del autobús. El chofer detuvo la unida y solicitó la presencia de las autoridades policiacas. Acudieron agentes municipales, quienes subieron al autobús y procedieron a la detención del presunto agresor. La mujer, visiblemente afectada, relató entre lágrimas lo que sucedió. Testigos indicaron que el sujeto parecía estar bajo efectos del alcohol o alguna sustancia tóxica. Fue trasladado a la cárcel municipal para los trámites legales, de donde se espera sea remitido a la Fiscalía. (Alejandro Collí)

Una estudiante de Medicina resultó con golpes en cabeza y rostro.

requirió una grúa especial para recuperar la unidad dañada.

Incorporación errónea a retorno

Camioneta

queda columpiándose en una guarnición de la 60 entre 29 y 27 de Col. Buenavista

Una inusual escena llamó la atención de automovilistas y peatones la mañana de ayer en el Norte de Mérida, luego que una conductora protagonizó un percance vial que dejó su camioneta parcialmente suspendida sobre la guarnición de un retorno. Afortunadamente, el incidente sólo ocasionó daños materiales y una afectación temporal al tránsito. El hecho ocurrió en la calle calle 60 entre 29 y 27 de la colonia Buenavista. De acuerdo con el reporte preliminar de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la mujer conducía una camioneta Hyundai

Creta . Intentaba incorporarse al retorno para cambiar de sentido cuando por falta de precaución no calculó correctamente la distancia ni las dimensiones de su vehículo. Como resultado, la llanta delantera derecha se salió del pavimento y terminó sobre la guarnición que delimita el retorno. La unidad quedó en una posición anormal que llamó la atención de quienes transitaban por la zona.

Tras el reporte ciudadano, agentes de la SSP se trasladaron al lugar y delimitaron el área para evitar un riesgo mayor, además de coordinar las maniobras para retirar el vehículo. Ante la

complejidad de la situación, fue necesario utilizar grúas especiales para mover la camioneta sin causar desperfectos adicionales.

Aunque la escena generó curiosidad entre los automovilistas, lo que causó que se volviera lento el tránsito durante un tiempo, la situación fue controlada sin mayores consecuencias. La conductora resultó ilesa, y tampoco hubo afectados colaterales.

Una vez retirada la unidad, los agentes se encargaron de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades y aplicar la multa al respectiva al conductor por la falta de pericia al volante.

Colisión en Motul deja a biker herido; termina hospitalizado

Una persona lesionada resultó de un accidente de tránsito en el Centro de la ciudad de Motul, cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron en un cruce donde, según versiones de los involucrados, ambos tenían luz verde en el semáforo.

De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en la calle 33 con 26, cuando un joven, sin identificar, conducía una motocicleta marca Italika DM 200 centímetros cúbicos de Oriente a Poniente. Al llegar a la esquina fue impactado por una camioneta Mazda CX-3 , con placas ZBD-091-G de Yucatán, que era manejada de Sur a Norte.

El conductor de la camioneta aseguró que también contaba con luz verde al momento del impacto. El motociclista fue quien resultó con mayores daños, quien quedó tendido en el pavimento y queján-

dose de dolores en las piernas.

Ofi ciales de la Policía Municipal de Motul arribaron al sitio y delimitaron el área, mientras los paramédicos municipales proporcionaban los primeros auxilios al lesionado. Posteriormente, el joven fue trasladado al hospital para recibir atención médica especializada.

Familiares del motociclista llegaron al lugar del accidente, intentaron dialogar con el conductor de la camioneta para llegar a un acuerdo, sin lograrlo. Ambos vehículos fueron remitidos a la Comandancia de la Policía Municipal para el deslinde de responsabilidades, ya que los conductores mantuvieron su versión de contar con luz verde en el semáforo.

Por otra parte, eiscales presentaron las pruebas suficientes para que P.A.S. fuera vinculado a proceso por robo con violen-

cia, que cometió en una farmacia ubicada en la colonia Chichén Itzá, Oriente de Mérida.

En la causa penal 598/2025 se indica que el 29 de septiembre pasado, el ahora encausado entró comercio, donde con un arma blanca amagó a la encargada. La empujó varias veces y le ordenó que abriera la caja registradora, de donde se apoderó de dinero en efectivo para después darse a la fuga.

En la audiencia celebrada ante el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, la jueza valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación. Los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación.

Además, concedió dos meses para el cierre de la investigación y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Con su impericia ocasionó daños a la infraestructura urbana y el entorpecimiento de la vialidad.

Mecánico incumplido

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto de iniciales F.M.C.Ch. de abuso de confianza equiparado, tras incumplir con la reparación de un auto que recibió en su taller ubicado en la colonia Mercedes Barrera, Sur de Mérida. Durante la audiencia inicial celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fi scales de litigación formularon la impu-

tación del delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que en fecha próxima se definirá la condición jurídica del encausado. Según datos reunidos en la causa penal 179/2025, en febrero del 2022, la querellante ingresó su vehículo al taller del acusado y le pagó un adelanto en efectivo por el trabajo a realizar. Sin embargo, desde esa fecha le ha dado largas y presuntamente no ha reparado el vehículo y tampoco regresado, por lo que la afectada interpuso la denuncia en su contra. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

La mujer al volante de una Creta resultó ilesa del incidente poco común. Ante lo complejo de la situación se

Municipios

Radiantes

En la comisaría de Xohuayán, Oxkutzcab, iniciaron las festividades a la Virgen del Pilar con una regia vaquería amenizada por Julián y su orquesta jaranera

Reubican al cocodrilo

Juancho de Progreso a la UMA de Celestún

Extienden fiestas al Cristo hasta el 18 de noviembre en Kanasín

Incrementa el nivel del mar en los municipios de San Felipe y Río Lagartos

Página 39
Las celebraciones empezaron con una misa de acción de gracias, luego se dio paso a la coronación de la embajadora y al baile en
Tun)

Progreso

Evitan una tragedia en altamar

Localizan a Ezequiel Cruz, un pescador que había quedado a la deriva tras ser arrastrado por la corriente

PROGRESO, Yucatán.- Una intensa movilización del sector pesquero evitó una nueva tragedia en altamar al lograr la localización de un pescador que había quedado a la deriva, luego de ser arrastrado por la corriente mientras pescaba pulpo la tarde de este jueves. Momentos de angustia vivió la familia del hombre de mar Ezequiel Cruz, quien zarpó a bordo de la embarcación Pescamex 10, con base en el puerto de abrigo de Yucalpetén. La noticia de su desaparición comenzó a circular en redes sociales y pronto se extendió entre las bases pesqueras, que iniciaron comunicación radial con los barcos del mismo grupo para confirmar la información.

Confirmación de la desaparición del pescador

Cerca de la medianoche, la base Evita, de este puerto de Progreso, confirmó la desaparición del pescador tras establecer contacto con la Pescamex 10. De acuerdo con el patrón de banco, identificado como El Pony, el incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando trabajaban frente a las costas de Río Lagartos. En ese momento, perdieron de vista el alijo donde se encontraba Cruz, por lo que iniciaron su búsqueda de inmediato. Tras el aviso por radio, se notificó a las autoridades portuarias y se activaron las labores de búsqueda y rescate. Varias embarcaciones cercanas se sumaron al operativo, mientras se esperaba la llegada del apoyo naval.

Familiar reporta el rescate exitoso

Durante la madrugada, la hermana del pescador confirmó que Ezequiel Cruz había sido localizado con vida, gracias al esfuerzo conjunto de barcos y lanchas del sector que participaron en la búsqueda. El hombre fue devuelto a su embarcación y logró comunicarse con su familia para tranquilizarlos.

Los seres queridos de Cruz agradecieron el apoyo de quienes participaron en su localización, señalando que vivieron momentos de incertidumbre al no poder hacer nada desde tierra. El pescador permaneció desaparecido por casi seis horas antes de ser encontrado sano y salvo.

Gracias a la rápida respuesta del sector pesquero, se evitó una nueva tragedia en altamar, y Ezequiel Cruz podrá continuar con su jornada y regresar al final de su viaje con su familia.

(Gerardo Keb)

Se notificó a las autoridades portuarias y se activaron las labores de búsqueda y rescate, logrando un resultado exitoso. (POR ESTO!)

Taxi sufre aparatoso incidente en carretera

PROGRESO, Yucatán.- Un taxi sufrió un aparatoso accidente en la carretera Mérida-Progreso, presuntamente por exceso de velocidad y pavimento mojado, dejando como saldo tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad. El percance ocurrió a la altura del puente de entrada a San Ignacio , cuando el conductor perdió el control del vehículo, que terminó saliéndose de la vía e impactando contra un poste ubicado en el camellón central. De acuerdo con testigos, el taxi, que transportaba a dos pasajeras, avanzaba a exceso de velocidad sobre el pavimento resbaladizo por la lluvia, lo que provocó que el chofer perdiera el dominio del volante y cayera en la hondonada que divide los carriles. El auto continuó su trayecto hasta estrellarse violentamente contra el poste, quedando con severos daños en la parte frontal.

Los tres ocupantes resultaron lesionados. El conductor fue reportado en estado grave, mientras que las pasajeras sufrieron golpes

y heridas que también ameritaron atención médica. Paramédicos arribaron al sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a los afectados a un hospital en Mérida. Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional

resguardaron la zona y controlaron la circulación, mientras se realizaban las labores de rescate y retiro del vehículo siniestrado. Este accidente se suma a la larga lista de hechos viales registrados en la Mérida-Progreso durante el año, una carretera donde el exceso de velocidad y la conducción temeraria continúan siendo las principales causas de percances que ponen en riesgo la vida de cientos de automovilistas. (Gerardo Keb)

Reubican al cocodrilo Juancho

Localizan a un reptil en la zona de manglar del complejo deportivo del puerto, frente a El Corchito

PROGRESO, Yucatán.- La mañana de ayer fue capturado el cocodrilo conocido como Juancho, como parte del operativo de protección y reubicación de fauna silvestre que lleva a cabo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El ejemplar será trasladado a una zona natural segura, con el objetivo de proteger tanto a la población como al propio animal, debido a que se encontraba en un área de alto tránsito vehicular. El operativo de captura inició a las 8:00 horas en el complejo deportivo de Progreso, ubicado frente a El Corchito, donde el técnico en vida silvestre Ricardo Medina Piña, de la Profepa, encabezó las labores, acompañado por elementos de la

Unidad de Control y Protección

Animal, Protección Civil, y la Dirección de Juventud y Deportes. El cocodrilo fue localizado en la zona de manglar que rodea el complejo deportivo, cerca de la orilla. Fue capturado con una red y trasladado a una zona segura para su inmovilización. Más de nueve personas participaron en el procedimiento, necesario para contener la fuerza del ejemplar mientras era asegurado con ataduras.

Tras su captura, se realizó el protocolo correspondiente para identificar sexo, edad y dimensiones del saurio. Se trata de un macho de 3.3 metros de longitud, con un peso estimado de entre 300 y 400 kilogramos y una edad apro-

ximada de entre 40 y 60 años. Gracias a dos características distintivas, el ejemplar fue identificado como el conocido cocodrilo Juancho. La primera es una cicatriz en el hocico, resultado de un machetazo recibido en 2012 durante una captura anterior. La segunda, una marca colocada por Profepa en 2024, consistente en la remoción de una escama en la base de la cola, confirmó su identidad de manera definitiva.

Las autoridades informaron que el cocodrilo será trasladado a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), en las cercanías de Celestún, donde podrá integrarse a un ecosistema natural, alejado del entorno urbano.

Este es el segundo ejemplar

capturado en la semana, luego del aseguramiento de otro cocodrilo el pasado miércoles en la calle 46. En ambos casos, los animales fueron encontrados en zonas de alto tránsito vehicular, como la vía 86, lo que representa un riesgo potencial para transeúntes y para los propios reptiles, que podrían ser atropellados, especialmente por las noches. La reubicación de Juancho ha generado sentimientos encontrados entre los vecinos de la zona de La Draguita, quienes durante décadas lo han considerado una mascota local. Su presencia se volvió parte del paisaje y su captura fue vista por algunos como una pérdida, aunque se reconoce que fue por seguridad. (Gerardo Keb)

Atienden la salud de alumnos de Homún

HOMÚN, Yucatán.- Más de 300 alumnos de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto recibieron la visita de la brigada del Programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en coordinación con el IMSS y la Secretaría de Salud. Durante la jornada, médicos, enfermeros, nutriólogos y personal de apoyo realizaron diversas valoraciones a los estudiantes, como parte de esta campaña nacional de salud escolar, que tiene como objetivo conocer el estado físico general de los alumnos y detectar posibles áreas de atención.

El director del plantel, maestro Carlos Yah Hau, informó que esta brigada realiza revisiones médicas básicas, incluyendo medición de peso, talla, estatura, evaluación visual, salud bucal y la aplicación de pasta de dientes. “Con base en estos datos, se generarán resultados que serán entregados

Informan sobre los programas

HOMÚN, Yucatán.Adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años, convocados por el Gobierno federal, asistieron a una asamblea informativa con el objetivo de estructurar el comité de vigilancia y atención del programa de pensiones del Bienestar

La reunión se llevó a cabo a las 9:30 horas en las inmediaciones del Banco del Bienestar en Homún, donde acudieron beneficiarios de los programas, quienes escucharon con atención la información proporcionada por las servidoras de la nación Anastacia Ku y Nayeli Ayil Puc, esta última presentada como la nueva enlace de la comunidad para Homún y Cuzamá. Uno de los principales objetivos del encuentro fue conocer las condiciones en las que los beneficiarios reciben atención en el banco: si hay buen trato por parte del personal, si se les brinda apoyo al retirar su dinero, entre otros aspectos. También se informó sobre la existencia de un buzón de quejas, donde los asistentes pueden depositar sus sugerencias o reportes.

posteriormente a los padres de familia”, señaló el docente.

La escuela fue sede de esta brigada en la zona escolar, y se acondicionaron dos salones: uno para la aplicación del barniz dental, donde también se entregaron cepillos de dientes e indicaciones sobre el cuidado bucal; y otro para revisiones visuales, con el apoyo de dos equipos de optometría que atendieron a cada estudiante.

La parte de nutrición y toma de medidas corporales se realizó directamente en los salones de clases, donde el personal recorrió aula por aula hasta completar la atención de los alumnos matriculados.

Finalmente, el director expresó que se espera una segunda visita de la brigada para dar seguimiento a los resultados y, en su caso, entregar lentes a los alumnos que los requieran, como parte de las acciones de prevención y atención integral a la salud infantil. (Silverio Dzul Chan)

En caso de extravío o robo de la tarjeta del Bienestar, se explicó que los beneficiarios deben reportarlo primero al número 800 900 2000 para obtener un folio. Luego, deben acudir con la servidora de la nación Nayeli Ayil para llenar un formato y solicitar formalmente la reposición del plástico. Además, se recalcó que el comité que se conformará tendrá la función de vigilar y atender posibles casos de maltrato o negligencia hacia los beneficiarios.

(Silverio Dzul Chan)

La asamblea se realizó en el Banco del Bienestar. (S. D.)
El querido y conocido saurio fue capturado por personal de Profepa para ser trasladado a la UMA en las cercanías de Celestún. (POR ESTO!)

Kanasín

Gremios mantienen fervor religioso

El corazón de la fiesta al Cristo de las Ampollas lo representan las cofradías a cargo de los actos

KANASÍN, Yucatán.- Las festividades en honor al Santo Cristo de las Ampollas han vuelto a encender el fervor y la convivencia en Kanasín, marcando un período de celebración que se extiende desde el 28 de septiembre hasta el 18 de octubre. Esta antigua tradición ha demostrado una notable capacidad de adaptación, evolucionando para incorporar a las nuevas generaciones y oficios sin perder su esencia de hospitalidad y fe.

El corazón de la fiesta sigue latiendo en los gremios, grupos que tradicionalmente han organizado los actos religiosos y sociales. Sin embargo, el historiador Israel Herrera López, oriundo de esta ciudad, señaló las dificultades para trazar con precisión sus orígenes.

“La información sobre la festividad es muy escasa, más bien casi nula”, dio a conocer Herrera López. “Por lo visto, fue de manera simultánea con otras poblaciones del interior del estado, puesto que es de época similar. Hasta ahora, han sido pocas las fotografías que he podido recaudar”.

Herrera López mencionó: “Aún es posible observar la aceptación hacia toda la gente que participa en cada uno de ellos, ofreciendo alimentos y bailes gratuitos”, y agregó que “la convivencia sigue siendo lo más significativo de esta tan bonita festividad”.

Aunque el elemento religioso sigue siendo fundamental, este tipo de festividades han centrado gran parte de su atención popular en espectáculos más dinámicos. Actualmente, la celebración se centra más en el torito de fuego y los bailes populares, atrayendo a multitudes que buscan diversión y esparcimiento, además de lo religioso.

Actualmente, la Iglesia se ha abierto a una inclusión más

Herrera López detalló que la estructura de los gremios ha cambiado drásticamente con el paso del tiempo. Durante el siglo pasado, la división social era notoria, con gremios específicos para niños, jóvenes, señoras, señoritas, agricultores, labradores, albañiles y comerciantes, todos ellos, de manera frecuente, separados, incluso, por ubicación geográfica, en barrio y Centro.

contemporánea, dando cabida a grupos que reflejan los oficios modernos de Kanasín. “Al paso de los años se ha ido adaptando a nuevas actividades y formas de celebrarse”, explicó el historiador, y mencionó que los gremios más recientes incluyen a los mototaxis-

Agentes policiacos dan charla sobre la prevención del delito

HUNUCMÁ, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal, junto con su comandante Román Díaz Esquivel, acudieron al Colegio de Bachilleres de esta localidad para impartir una charla a los estudiantes, a fin de que aprendan a prevenir delitos y situaciones de violencia.

La actividad no sólo fue bien recibida por los alumnos, sino también por el personal docente, que manifestó su beneplácito de que elementos policiacos acudan a las escuelas a impartir este tipo de pláticas, que son muy importantes para todos los jóvenes.

“Estamos formando una conciencia en la que es mejor prevenir que lamentar, y en el caso de los delitos, podríamos ser víctimas o victimarios, lo que de todas maneras trae malas consecuencias como la cárcel y otros castigos”, comentaron algunos de los estudiantes presentes en la jornada.

A lo largo de la charla, los jóvenes estuvieron atentos a todo lo que tenían por decir los elementos policiacos, quienes les brindaron toda la información necesaria para saber

qué hacer en caso de detectar un delito o ser víctima de uno, además de la manera correcta de actuar en cualquier situación de emergencia.

Los uniformados comentaron que están visitando distintos centros escolares a fin de impartir estas pláticas, adecuándolas a la

edad de los alumnos, pero en todos los casos resulta muy importante que reciban este tipo de información. Asimismo, agradecieron a las autoridades educativas que están dando todas las facilidades para la realización de estas actividades.

(José Luis López Quintal)

tas, tamaleros y jaraneros, demostrando que la tradición religiosa se renueva al ritmo de la vida económica del municipio. Sin embargo, y a pesar de esta evolución, la esencia de la festividad perdura. La hospitalidad es un pilar inquebrantable. Al respecto,

La vitalidad de esta fiesta radica en su capacidad de ser un espejo de Kanasín, honrando a sus fundadores y a los nuevos habitantes. La fe al Santo Cristo de las Ampollas se perpetúa no sólo en las ceremonias litúrgicas, sino también en la generosidad de los gremios al compartir sus bienes y su alegría con toda la comunidad que participa durante estas casi tres semanas de celebración. La labor de historiadores como Israel Herrera López resulta crucial para rescatar y documentar las raíces de estas tradiciones que definen la identidad de los pueblos yucatecos. (Iván de Jesús May Cen)

Fumigan escuelas para acabar con los mosquitos

TIXKOKOB, Yucatán.- Personal de Protección Civil municipal comenzó a fumigar los diferentes planteles educativos de esta localidad, a fin de prevenir cualquier contagio de las enfermedades que transmiten los mosquitos, que a últimas fechas se han hecho presentes en gran número.

Las lluvias recientes han hecho que la hierba crezca con rapidez, y esto provoca que el agua se acumule, dando paso a criaderos de mosquitos, los cuales afectan a la población, misma que está alarmada por posibles casos de dengue.

Es por ello que comenzaron a fumigarse las escuelas, con el objetivo de proteger a los estudiantes que todos los días acuden a ellas, además de que dieron inicio labores de desyerbo y para despejar de maleza el municipio, previniendo así la aparición de más criaderos. Sin embargo, también se pidió la colaboración de todos los pobladores, manteniendo limpios sus patios y evitando tener cualquier objeto que pueda acumular agua, ya que cuidar la salud es tarea de todas las personas de la localidad. (Enrique Sabido

La gente se reúne para disfrutar de las actividades de estos grupos, sobre todo, los fuegos artificiales.
Personal de Protección Civil realiza esta labor en todos los planteles.
Los estudiantes del Cobay estuvieron muy atentos a la información.
Araujo)

Tahmek

Rescatan sabores del Hanal Pixán

La Misión Cultural No. 2 invita a la población en general al curso de preparación de dulces tradicionales

TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de promover la gastronomía y costumbres yucatecas, así como enseñarle a los vecinos un nuevo oficio, la Misión Cultural Rural No. invitó al público en general a participar en una serie de cursos gratuitos sobre la elaboración y preparación de dulces tradicionales, con motivo de las celebraciones del Hanal Pixán

Las sesiones se realizarán del 20 al 22 de octubre en el Centro de Integración Municipal y Apoyo (Cimay), ubicado en el corazón de la localidad, y será impartido por la maestra Bárbara Vázquez Carreño; está programado para iniciar a las 16:00 horas.

La iniciativa busca rescatar y promover el conocimiento de las recetas ancestrales que son fundamentales en la celebración del Hanal Pixán

Personal de la Misión Cultural destacó que el objetivo es que los participantes adquieran las habilidades necesarias para preparar estos manjares y utilizarlos como ofrendas para sus fieles difuntos en esta época tan significativa.

Agregaron que los dulces tradicionales son esenciales en los altares; por ello, en las próximas sesiones se ha incluido la enseñanza de la preparación de zapatitos , mazapanes, tablillas

de chocolate, garapiñados y el clásico camote en almíbar. Indicaron que los cursos serán gratuitos y un acto de preservación cultural que enriquece la tradición familiar, por lo que podrán asistir adolescentes, jóvenes

SEYÉ, Yucatán.- Cientos de habitantes de esta localidad volvieron a ser víctimas de un nuevo apagón, lo que sumó otra jornada a una preocupante lista de interrupciones del servicio, dado que la semana pasada la afectación fue por casi 12 horas. El corte , que se presentó sin previo aviso, dejó a la comunidad sin el servicio desde poco antes de las 11:00 horas y se prolongó hasta cerca de las 14:00, lo que constituyó un período de casi tres horas de afectaciones para las familias.

La reciente falla en el suministro eléctrico no sólo generó incomodidad generalizada, sino que tuvo un impacto crítico en dos sectores: por un lado, el comercio local sufrió pérdidas considerables, pues la falta de luz paralizó las operaciones en tiendas, loncherías y otros establecimientos, dañando la conservación de productos perecederos y la capacidad de atender a los clientes en plena jornada laboral; por el otro, los pacientes que dependen de concentradores de oxígeno, sistemas de

refrigeración para medicamentos o cualquier otro dispositivo eléctrico se enfrentaron a un riesgo latente y a horas de preocupación, por lo que se vieron obligados a buscar alternativas de emergencia.

A pesar de que el servicio fue restablecido, hasta el cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no emitió un comunicado oficial donde esclareciera el motivo de la suspensión.

Ante esta y anteriores situaciones, los ciudadanos clamaron por una solución de fondo y no por paliativos temporales. Exigieron acciones concretas que pongan fin a la constante amenaza de apagones que perturba su vida diaria, afecta su economía y, más grave aún, pone en riesgo la salud de los más vulnerables.

“Ojalá y la CFE tenga más control del servicio, porque siempre los más afectados somos nosotros”, relató Isabel Sarabia, vecina de la localidad.

(Enrique Chan)

y adultos. El requisito indispensable es que estén interesados en aprender sobre las técnicas para elaborar los dulces.

“La verdad es que es una excelente oportunidad para la comunidad de sumergirse en la rica

gastronomía regional y contribuir activamente a mantener viva la llama del Hanal Pixán, que es una tradición que ya está muy cerca y nos llena de gratos recuerdos a todos”, compartió uno de los instructores.

(Enrique Chan)

Concluye fiesta del patrono

KANTUNIL, Yucatán.Concluyó la tradicional fiesta de octubre dedicada al patrono San Francisco de Asís, la cual se realizó durante dos fines de semana y fue bastante concurrida. Entre bailes, convites de mestizos, gremios del novenario, procesión y demás actos propios de estas celebraciones; hubo saldo blanco y buenas ganancias para el comercio local.

La edición de este año contó con actividades que propiciaron una gran afluencia de visitantes a la cabecera, tanto de pueblos cercanos como de lugares más distantes, lo que generó una importante derrama económica para comerciantes y venteros.

En cuanto a la seguridad, un oficial de la Policía Municipal comentó: “Esta fiesta se ha realizado como otras más, de forma tradicional y sin mayores incidentes”.

La fiesta inició el último domingo de septiembre con la bajada de la imagen del patrono San Francisco, dando comienzo al novenario devoto. En total fueron diez gremios los que solemnizaron cada día, con misas, peregrinaciones, música vernácula y convivios que reforzaron el espíritu de fe y tradición que caracteriza al pueblo.

(José Iván Borges Castillo)

SEYÉ, Yucatán.- Para combatir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, la Dirección de Salud implementó un plan para reforzar el combate contra este vector con jornadas de abatización que abarcan integralmente viviendas y comercios de la localidad, a través de diferentes sectores que incluirán a la cabecera, colonias y comisarías.

Estas cruciales labores preventivas consisten en la aplicación estratégica de larvicida biológico en todos los depósitos de agua. Brigadas especializadas, debidamente identificadas y equipadas, recorren las calles para asegurar que piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que acumule agua sean tratados eficazmente. Hasta ahora se han recorrido los sectores 0782 y 0784. (Enrique Chan)

Hasta ahora se han recorrido los sectores 0782 y 0784. (POR ESTO!)
Honraron a San Francisco durante dos semanas.

Acanceh

Arranca con entusiasmo la leñada

Como marca la costumbre, cada domingo la comunidad se reúne para recolectar troncos y ramas

Todo lo que se logra juntar se usará para la comida que se repartirá en los gremios en honor a la Virgen de Guadalupe. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Con el entusiasmo que marca la cercanía de los gremios guadalupanos, en esta localidad ya dio inicio la tradicional leñada, una costumbre que reúne a niños, jóvenes y adultos cada domingo previo a las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. De acuerdo con los colaboradores de los distintos gremios, la leñada consiste en cortar y juntar los troncos y ramas que se utilizarán para cocinar los alimentos que se servirán durante las celebraciones.

“Esto se hace en casi todas las cofradías, porque se necesita mucha leña para cocer el nixtamal,

preparar el relleno negro y la cochinita que se reparte tanto en la salida como en la entrada del gremio. En lugar de comprarla, los socios se reúnen los domingos para ir al monte, cortarla y almacenarla para cuando llegue el día del grupo religioso”, explicó Anselmo Pech, habitante de la localidad.

Asimismo, comentó que esta costumbre sigue viva en la mayoría de los gremios locales, entre ellos El Milagro del Tepeyac , de la familia Ku; Juventud Radiante , el de Niños, Jaraneros, entre otros, que cada año anuncian el arranque de la leñada

Esto se hace en casi todas las cofradías, porque se necesita mucha leña para cocer el nixtamal, preparar el relleno negro y la cochinita que se reparte”.

ANSELMO PECH HABITANTE

Por su parte, Humberto Canul, miembro de un gremio, destacó que más allá del trabajo físico, la jornada es un espacio de convivencia.

“Lo más bonito es pasar un rato ameno con los amigos y familiares. Es cansado, sí, pero muy gratificante. Cumplimos con una tradición que se ha mantenido viva por generaciones”, comentó. Cada domingo, los grupos parten al monte para cortar la leña, que luego trasladan en camionetas hasta la casa donde saldrá el gremio. La jornada concluye, como es costumbre, con un convivio entre los participantes, ya sea con una carne asada o una sabrosa chicharreada, sellando así otro día de fe, unión y trabajo comunitario.

(Carlos Chan Toloza)

Alumnos exponen sobre el cáncer de mama

La actividad se realizó en la plaza cívica de la escuela. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, alumnos del Colegio de Bachilleres de la localidad se sumaron a esta causa con una exposición de carteles. La actividad se realizó en la plaza cívica de la escuela, donde los estudiantes de primer año del grupo C desplegaron sus trabajos con mensajes de esperanza, conciencia y solidaridad, como “No estás sola” “Tócate y sálvate” “No es miedo, es amor”, “Estamos contigo”, entre otros. Los docentes recordaron que cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico

temprano y el acceso oportuno a tratamientos y controles médicos.

Durante el evento se destacó que esta enfermedad es la principal causa de muerte entre mujeres a nivel mundial y que la detección temprana incrementa significativamente las posibilidades de curación. Se recomendó la autoexploración mensual a partir de los 20 años, exámenes médicos a partir de los 25 y mastografías a partir de los 40 para identificar los tumores en etapas iniciales. Al concluir la exposición, los alumnos recorrieron los salones del plantel para compartir los mensajes de sus carteles, llevando conciencia y solidaridad a toda la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres. (Carlos Chan Toloza)

Retiran un enjambre de abejas

TICOPÓ, Acanceh.- Un enjambre de abejas frente a la primaria José Peniche Fajardo puso en riesgo la seguridad de los alumnos; afortunadamente, los bomberos acudieron para retirar los insectos y evitar incidentes.

Vecinos de la zona indicaron que el enjambre se encontraba en un árbol de pich ubicado justo frente a la escuela, lugar por donde diariamente transitan cientos de estudiantes, quienes quedaron expuestos a posibles picaduras.

Según los testigos, poco antes del mediodía algunos padres notaron la presencia de las abejas y dieron aviso a la dirección del plantel, que a su vez alertó a las autoridades municipales. Minutos después, los bomberos llegaron, acordonaron el área y procedieron a retirar el enjambre del árbol.

“Los bomberos cerraron el paso frente a la primaria, porque justamente ahí estaba el enjambre. Lo bueno es que para esa hora las clases ya habían terminado y los alumnos se retiraban”, comentó Margarita Chin, vecina del lugar.

Por otra parte, la presencia de los bomberos llamó la atención de los pobladores, ya que suelen ser vistos únicamente en emergencias como incendios forestales o cuando alguna vivienda se encuentra en riesgo.

Estaba frente a la escuela José Peniche Fajardo .

Atrapan los cantos del monte

Niños, acompañados por la asociación U Yich Lu’um, observan e identifican a diversas especies de aves

SANAHCAT, Yucatán.- Con binoculares en mano y ojos curiosos, las nuevas generaciones de Sanahcat participaron en la actividad Chu’k Ch’íich’ (cazar o atrapar aves) en un sentido figurado de observación, organizada por la asociación agroecológica U Yich Lu’um, que significa El Rostro de la Tierra. Esta sesión se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el vínculo de los niños con su territorio y fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad.

La actividad reunió a una veintena de niños y niñas de la comunidad, quienes aprendieron a identificar la rica avifauna que coexiste en sus patios y huertos. El encuentro demostró que el municipio, inmerso en la vegetación del Centro de Yucatán, es un ecosistema vibrante que alberga una importante biodiversidad.

Los pequeños, guiados por los miembros de U Yich Lu’um, lograron registrar la presencia de especies comunes pero fascinantes que vuelan diariamente sobre Sanahcat. Entre las aves identificadas destacaron: carpintero cheje (Melanerpes aurifrons), reconocido por su llamativo plumaje y su martilleo característico; salta pared común (Troglodytes aedon), un pequeño pájaro conocido por su canto melodioso; la tortolita canela (Columbina talpacoti), una especie de paloma de tonos cálidos y suaves; y el loro frente blanca (Amazona albifrons), un colorido habitante de los cielos locales.

La coordinadora de la actividad, Yamili Chan Dzul, una de las integrantes de U Yich Lu’um, comentó sobre el éxito de la jornada: “Vimos un total de siete especies diferentes en menos de dos horas. Esto no es sólo un conteo; es enseñarles a los niños a mirar y a valorar el tesoro natural que tienen justo afuera de sus casas. Así, fortalecemos nuestra conexión con el territorio, tal como lo hicieron nuestros abuelos”.

La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo mayor de Aprendizajes Comunitarios y Territorios de Vida, buscando que la educación ambiental sea experiencial y participativa.

Ema Tun, una niña de 10 años que participó en la actividad, compartió su asombro: “Yo siempre veo pájaros, pero hoy aprendí sus nombres y cómo se buscan”.

Por su parte, don Jacinto Poot, vecino que prestó parte de su terreno para la observación, se mostró entusiasmado: “Es la primera vez que veo a los niños de mi pueblo tan interesados en algo así. Antes, sólo jugaban. Ahora saben que esos pájaros son parte de Sanahcat. Es una gran forma de enseñarles a ser guardianes de su propia tierra”

(Iván de Jesús May Cen)

El encuentro demostró que la localidad es un ecosistema vibrante que alberga una importante biodiversidad.

Cardenales dejan sin esperanza a sus rivales

CACALCHÉN, Yucatán.-

En una jornada en la que apenas dos partidos pudieron completarse a nueve innings debido a la persistente lluvia que cayó en gran parte del estado, los Cardenales de Santo Domingo se impusieron al club Esperanza de Cacalchén con apretado marcador de 6 a 5, dentro de la novena jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza, división Verano-Otoño. Los pájaros rojos fabricaron la carrera del triunfo en el séptimo episodio, sin conectar de hit , aprovechando los deslices defensivos del rival. El hombre clave fue Ezequiel Cauich, quien se convirtió en la figura del encuentro al anotar cuatro de las seis carreras de su equipo. El triunfo fue para Juan Noh, que toleró nueve imparables, entre ellos un sonoro bambinazo de Abraham May. La derrota correspondió a Rodrigo Quijano, con relevo de Santiago Espadas; ambos admitieron sólo cuatro hits, pero sufrieron con el control. En el campo Doctor Isidro Herrera Canto , de Cansahcab,

los Cachorros locales superaron a la selección de Pisté con tarja de 7 a 5, en duelo que se acortó a seis entradas. El encuentro se defi nió en el quinto rollo, cuando los mininos armaron un ramillete decisivo de carreras para darle la vuelta a la tortilla y tomar ventaja de 6 a 5.

En ese ataque se combinaron dos pasaportes, un pelotazo, sencillo de Carlos Soberanis, doble de Cristian Cauich y cuadrangular de Rodrigo Mukul.

En el cierre del sexto episodio, los cansahcabenses aseguraron el resultado con inatrapable de Cristian Cauich, quien luego se estafó la intermedia y timbró con oportuno de Joel Batún. (Francisco Martín)

El equipo de los pájaros rojos fabricó la carrera del triunfo en el séptimo episodio. (POR ESTO!)
(Iván de Jesús May Cen)

Temax de Allende

Tierra de guerreros, fe y tradición

TEMAX, Yucatán.- La antigua villa próspera del Noreste yucateco, tierra linda donde anida la tradición y la historia, sitio de devoción a la Inmaculada Concepción, así como del fuerte trabajo en la ganadería y la agricultura. Lugar de pintoresca composición.

El origen de Temax se pierde en la densa bruma del tiempo pasado. El Chilam Balam de Chumayel refiere: “Y llegaron a Ti Maax. Allí se magullaron a golpes unos a otros los guerreros”.

Aunque la cita dice Ti Maax, debe entenderse Temax, por la razón de mencionar antes Tikal por Tekal y después a Buc Tzotz por Buctzotz. Esta memorable cita, como venerable por el carácter de la sabiduría antigua del Mayab, nos revela algo ya manifiesto: el significado del nombre maya del lugar, como sitio donde se magullaron a golpes los guerreros y no el lugar del mono, como se ha repetido en incontables ocasiones desde el siglo XIX.

En Etimologías Mayas, obra de Manuel Rejón García se propone que Maax fue herencia de un nombre que algún líder legó a su pueblo. Santiago Pacheco Cruz señala: “Temax, lugar de monos, por derivarse de las voces te , telá lo sabido ya y maax mono, mico”. Siguiendo esta idea, Alfredo Barrera Vázquez expone: “Allí donde está el mono”. Dado a la mención del Chilam Balam de Chumayel del lugar donde se magulla, este es el verdadero signifi cado del nombre.

Los mencionados maestros poco o nada conocieron del contenido del célebre Chilam Balam de Chumayel. ¡Hasta el escudo municipal tiene la divisa de lugar de monos! Ojalá se repare este error.

Antiguas casas de piedra de aire colonial rodean la plaza principal, mientras que de lado Sur se ubica

el antiguo convento franciscano y al Norte el Palacio Municipal. Primero fundado como pueblo maya de familias campesinas, comenzó la primera gran etapa de su consolidación prehispánica. Estuvo bajo el cacicazgo de Ah Kin Chel, y su batabil lo poseía la familia Ek en 1562.

Dos décadas después de la conquista estuvo gobernada por el cacique Pedro Ek.

Tras la conquista fue de los primeros pueblos en ser reconocidos por la tropa de los Montejo en sus pasajes de llegadas a Dzilam. Fue dado a Juan de Sosa como encomienda en 1542. Al morir

pasó a manos de su hijo Juan de Sosa Velásquez, luego al nieto Bernabé de Sosa en 1606, y muy posteriormente a Juan de Villarreal Alosa, en 1639. Las encomiendas tenían como finalidad administrar y recoger tributos para la corona.

Para 1550 se tiene la presencia

de curas de la Inquisición. Pero fue la orden del seráfico San Francisco la que bautizó a los naturales y al pie del altar de la Santa Cruz bendijo la unión de sus nacientes familias. Los franciscanos trazaron las calles del pueblo, levantaron su primera iglesia y comenzaron a

Nuevas lecturas del Chilam Balam corrigen la etimología popular del nombre de este emblemático sitio en el que se menciona al mono.

impartir los sacramentos y la doctrina del catecismo.

El templo, actualmente parroquia secular, es una obra que surgió cuando se comenzó a levantar el convento franciscano en 1591 y concluyó hasta 1616 con techo de huano como permaneció hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Los frailes salieron de Temax en 1755 y quedó en manos del clero secular como hasta ahora.

Entre sus párrocos destacan Manuel Jiménez Solís, célebre sanjuanista que pugnó por la independencia nacional, y el padre José Manuel Pescador, quien vio morir a cientos de feligreses de su iglesia tras la cólera morbo.

Es tierra donde nació el cura canónigo Alonso Ojeda Rosado y Lorenzo de Bozada y Acosta, quien fue vicario general de la Diócesis de Yucatán en 1900. En la segunda mitad del siglo pasado fue sede parroquial del sacerdote Avelino Carvajal López, que murió con olor de santidad.

Se tiene registro de la cofradía dedicada a la Inmaculada Concepción para 1782, A mediados del siglo XIX ya se tiene como tradición los traslados de la Virgen de Buctztoz a Temax, que continúan hasta el presente, a cuyo honor se agrega la fiesta tradicional en la segunda semana de enero, que comienza con la regia vaquería y el correr de toros en el tablado.

La devoción se desborda en septiembre con el novenario anual y los gremios dedicados a San Miguel Arcángel, el patrono. La confección de arcos de flores que enmarcan a la imagen patronal, los convivios y las devociones forman parte de la identidad mestiza de este pueblo.

El viajero John L. Stephens

pasó por Temax en 1842 y describió como hermosa la plaza grande.

El pueblo formó parte de la zona henequenera, de la cual se conservan sus haciendas como Chenché de las Torres, propiedad de los Condes cuyo dueño más distinguido fue don Álvaro Peón de Regil, Conde de Miraflores y Vizconde de Villanueva, así como Chucmichén y San Antonio Cámara que ahora son comisarias.

El 5 de mayo de 1897 fue inaugurado el ferrocarril con la presencia del general Teodosio Canto, quien profesaba especial afecto a Temax.

Hasta un periódico se editó en

Temax llamado El Tuxtepecano, patrocinado por el mencionado general Canto y aliados hacendados en 1897.

En su estación pasó Felipe Carrillo Puerto huyendo al Oriente a resguardarse de los soldados que querían acabar con su vida, como en efecto lo hicieron.

De la revolución debemos mencionar al aguerrido cacique Pedro Crespo, de recio y bravo carácter, aliado socialista de pesada memoria, que se levantó en armas en Temax el 3 de marzo de 1911, a favor de José María Pino Suárez y contra las fuerzas de Olegario Molina Solís.

La rebelión de Temax fue un evento muy sonado, y posteriormente Abel Ortiz Argumedo, quien tras haber ahogado en sangre su movimiento por el general Salvador Alvarado, buscó refugió en los montes temaxeños. Es tierra del poeta Álvaro Peniche Castellanos, el llamado Canario Rubio; del maestro Ariel Núñez Carmona, así como de maestras dedicadas como Gloria Elmi Moguel Lizama, del músico José Dolores Dzib Uribe, del jaranero Florentino Cimé Cimé y del beisbolista Géner Rivero Ancona. En 1878, la Legislatura del Estado decretó que los ayuntamien-

tos y juntas municipales unieran su nombre a un célebre héroe nacional o del estado. Temax acordó tomar el apellido de don Ignacio Allende, insurgente el más audaz, iniciador de la lucha por la independencia nacional.

En 1922, con su programa de repartición de tierras del gobernador Felipe Carrillo Puerto quedó Temax como municipio, dejando a un lado el título de villa para comenzar el reparto agrario. El 22 de octubre es la fecha designada para conmemorar el aniversario de Temax como Municipio Libre y Soberano. (José

Iván Borges Castillo)
Desde los vestigios prehispánicos hasta los ecos de la Revolución, este municipio guarda entre sus piedras la memoria profunda de un pueblo mestizo, devoto y luchador.
La evangelización estuvo a cargo de los franciscanos, quienes construyeron el convento y la primera iglesia entre 1591 y 1616. (J. Borges)

Valladolid

Andarán en disfraces sobre ruedas

El club de motociclistas Team Evil organiza la esperada Rodada del Terror 2025 para Halloween

VALLADOLID, Yucatán.- La emoción de las motocicletas y el espíritu festivo del Halloween se fusionarán este sábado 25 de octubre con la esperada Rodada del Terror Valladolid 2025, una cita que se ha convertido en una de las más esperadas por los amantes de esta actividad y la aventura en la región.

Este evento es organizado por el club de motociclistas Team Evil , que ha preparado una velada especial llena de sorpresas, disfraces, rugido de motores y camaradería.

La invitación está abierta para todos los motociclistas, locales y foráneos, así como para el público en general que desee disfrutar del espectáculo visual que ofrece este singular recorrido.

La salida oficial será a las 18:00 horas, teniendo como punto de encuentro el monumento al motociclista, ubicado a un costado del cementerio municipal.

Desde ese punto, decenas de bikers iniciarán su recorrido por las calles principales de Valladolid, llevando consigo la energía característica del motociclismo y el ambiente misterioso propio de las fechas de terror.

Los organizadores destaca-

ron que la rodada tiene como objetivo fomentar la convivencia entre los clubes de bikers , además de promover el uso responsable del vehículo de dos ruedas y la unidad entre la comunidad motorizada.

Asimismo, se buscará brin-

dar un espectáculo familiar que contagie el espíritu de la temporada, en un ambiente seguro y lleno de diversión.

Cada año, los participantes sorprenden con su creatividad, presentándose con disfraces alusivos al Día de Muertos y al

Celebrarán la tercera jornada de la Liga Oriental de Básquet

VALLADOLID, Yucatán.- La pasión por el deporte ráfaga se vive intensamente en el municipio, donde hoy se celebrará la tercera jornada de la Liga Oriental de Basquetbol, una competencia que ha logrado reunir a equipos de gran talento y a una afición que cada fin de semana demuestra su entusiasmo por este deporte.

En esta ocasión, los encuentros se llevarán a cabo en distintas sedes de la ciudad, a partir de las 15:00 horas, prometiendo una tarde llena de energía, emoción y jugadas espectaculares.

Los equipos participantes buscarán sumar puntos valiosos en esta etapa del torneo, donde cada partido resulta crucial para escalar posiciones en la tabla general.

La jornada iniciará con el enfrentamiento entre No Fear y Panteras , dos escuadras que llegan con la motivación de conseguir la victoria luego de un arranque competitivo en partidos anteriores. Se espera un duelo intenso, marcado por la velocidad y la precisión en los tiros de media distancia.

Posteriormente, Reyes se medirá ante Pocahontas , en un partido que promete ser uno de los más disputados del día. Los Reyes buscarán imponer su experiencia en la cancha, mientras que los primeros confían en su dinamismo y defensa cerrada para sorprender a su rival. El tercer encuentro enfrentará a Cacikes contra Mambas , dos equipos con estilos de juego muy distintos: los primeros destacan por su fortaleza física y

control del balón, mientras que los segundos son conocidos por su velocidad y capacidad para aprovechar los contragolpes. Finalmente, el cierre de la jornada estará a cargo de Quetzales y Guardianes, quienes prometen un duelo lleno de emoción y espectáculo. Ambos conjuntos llegan decididos a demostrar su crecimiento en la liga y a ofrecer un gran partido a los aficionados que se den cita en las gradas. (Alfredo Osorio Aguilar)

un costado del cementerio.

Halloween , adornando sus motocicletas con luces, calaveras y motivos terrorífi cos que hacen de este evento una experiencia visual única para los asistentes. Se espera una gran participación, pues el evento ha ido ganando popularidad en ediciones

anteriores, atrayendo a motociclistas de diferentes municipios y estados vecinos.

El club de motociclistas Team Evil hizo un llamado a la comunidad para que se sume a esta experiencia sobre ruedas, recordando que el respeto y la seguridad son parte fundamental del recorrido.

Asimismo, invitaron a los espectadores a salir a las calles para disfrutar del paso de las motos decoradas y apoyar a los participantes en su rodada.

La Rodada del Terror Valladolid 2025 promete una noche inolvidable, donde el ruido de los motores se combinará con la emoción, los disfraces y el espíritu festivo que caracteriza a esta temporada del año. “No se lo pueden perder”, recalcaron los organizadores, quienes aseguraron que será una edición llena de energía, sustos y mucha diversión.

Con este tipo de eventos, Valladolid reafirma su posición como un punto de encuentro para la cultura motociclista en el Oriente del estado, promoviendo el turismo, la sana convivencia y el amor por las dos ruedas.

a un

Llevan a cabo campaña de esterilización animal

PIXOY, Valladolid.- En el marco de la jornada de esterilización canina y felina que se organizó en esta comunidad, se pudo observar una copiosa participación de pobladores como parte de su responsabilidad hacia la tenencia animal. La jornada se realizó gracias al trabajo en equipo de las autoridades municipales de Valladolid, Servicios de Salud de Yucatán y el Departamento de Epidemiología y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en esta ciudad. Se logró atender a un total

de 35 animales de compañía: 29 canes y seis felinos, mismos que fueron registrados por sus propios dueños con antelación y valorados para poder determinar si eran candidatos a ser intervenidos quirúrgicamente. De esta manera, los habitantes de Pixoy dieron una muestra de responsabilidad y cariño con sus mascotas, así como de querer que su comunidad esté más saludable, al participar con gran entusiasmo en la Campaña de Esterilización Canina y Felina. (Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)
Saldrán a las 18:00 horas, el sábado 25 de octubre, del monumento ubicado a
Se logró atender
total de 29 perros y seis felinos. (Víctor Ku)
Los equipos participantes buscarán sumar puntos valiosos. (A. O.)

Preservan la cultura y tradición

Invitan a estudiantes a participar en concurso de altares de Hanal Pixán y de caracterización de Catrines

El objetivo es promover la herencia y riqueza folclórica a las nuevas generaciones, a través de actividades que fomenten la participación.

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de preservar las tradiciones y fomentar la creatividad entre los jóvenes, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) lanzó la convocatoria para su acostumbrado Concurso de Hanal Pixán y de Catrinas y Catrines 2025, dirigido a toda la comunidad estudiantil.

El evento, considerado una de las actividades más esperadas del año, busca promover la identidad cultural del pueblo maya y fortalecer el orgullo por las costumbres que distinguen a la región durante

las festividades del Día de Muertos. El Concurso de Hanal Pixán se llevará a cabo el 31 de octubre a las 16:00 horas, en la explanada de Sisal. Los estudiantes deberán montar altares tradicionales que reflejen los elementos característicos de esta celebración, como las ofrendas, el mucbipollo, las flores, las velas y los retratos de los difuntos.

El Itsva otorgará atractivos premios: 4 mil pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil pesos al tercero. Además, todos los concursantes recibirán constancias de participación.

CFE llevará energía eléctrica a familias

TICUCH, Valladolid.- Autoridades locales recibieron la visita del ingeniero Jonathan Gual Pert, representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de presentar los proyectos previstos para esta comunidad, enfocados en ampliar la cobertura del servicio eléctrico. Durante la reunión, se dio a conocer que la visita forma parte de las acciones del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), programa que la CFE implementa para llevar energía a comunidades apartadas o marginadas que aún no cuentan con este beneficio. El objetivo del encuentro fue identificar a las familias que actualmente viven sin acceso al servicio de luz , con el fi n de incluirlas en el programa. Dependiendo de la ubicación de sus viviendas, la conexión podrá realizarse mediante paneles solares, cuando la distancia dificulte el uso de la red tradicional, o a través de la instalación de postes

eléctricos convencionales.

Asimismo, se informó que, en esta etapa, ocho familias de la comunidad serán visitadas por personal técnico del FSUE. Cuatro de ellas habitan en la ampliación de Ticuch, rumbo al campo deportivo, mientras que las otras residen en la colonia Mahas , dentro del mismo poblado. De igual manera, se precisó que las constancias de terreno presentadas por las familias beneficiarias son documentos municipales que certifican su residencia en los puntos señalados, lo que permitirá validar la aplicación del programa y garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Con esta iniciativa, la Comisión Federal de Electricidad reafirma su compromiso de promover la equidad en el acceso a los servicios básicos, contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales y al bienestar de sus habitantes.

(Víctor Ku)

De manera paralela se realizará el Concurso de Catrinas y Catrines 2025, donde los alumnos podrán mostrar su talento al caracterizarse con vestuarios alusivos a las tradicionales figuras del Día de Muertos. Este certamen busca resaltar la creatividad, originalidad e interpretación cultural de los participantes, quienes desfilarán ante la comunidad tecnológica.

El Itsva invitó a las y los estudiantes a consultar las bases completas a través de los medios oficiales del instituto, donde podrán conocer los requisitos, criterios de

evaluación y fechas de inscripción.

Con esta iniciativa, el Tecnológico reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad, impulsando el respeto por las tradiciones, la convivencia y la expresión cultural.

El Hanal Pixán, que en lengua maya significa “comida de las ánimas”, es una de las celebraciones más emblemáticas del Sureste mexicano, donde las familias honran a sus difuntos con altares y ofrendas que reflejan la riqueza cultural de Yucatán.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Supervisan programas extraescolares en el Itsva

VALLADOLID, Yucatán.- El director del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), Héctor Daniel Aguilar Rivero, recorrió los talleres culturales y deportivos que se desarrollan en la institución, con el objetivo de constatar los avances y la participación de las y los estudiantes en estas actividades extraescolares. Durante su visita, el directivo dialogó con instructores y alumnos sobre los talleres, reconociendo el esfuerzo y entusiasmo con que los grupos for-

Fumigan espacios públicos

VALLADOLID, Yucatán.- Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del estado para proteger la salud pública, se llevó a cabo una fumigación sistemática en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Valladolid, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores. Las labores se enfocaron en reducir la población del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor del dengue, zika y chikungunya. Con esta medida, se busca garantizar espacios seguros para el personal educativo, visitantes y ciudadanía que acude diariamente al recinto, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumentan las condiciones para la reproducción del mosquito.

La Secretaría de Educación destacó que estas acciones contribuyen a mantener un entorno saludable para docentes y estudiantes, evitando riesgos sanitarios y brotes de enfermedades. Además, la fumigación preventiva permite evitar suspensiones de clases y mayores costos derivados de infestaciones.

Finalmente, la dependencia reiteró su compromiso con el bienestar y la seguridad de la comunidad educativa, trabajando de manera coordinada con las autoridades sanitarias.

(Nicolás Ku Dávila)

talecen su formación integral. Entre los espacios visitados están los talleres de dibujo, softbol, banda de guerra, escolta, futbol y rondalla, donde Aguilar Rivero destacó la dedicación y compromiso del alumnado. El titular del Itsva subrayó la importancia de las actividades extraescolares como un complemento esencial en la educación profesional, al fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, la disciplina y valores institucionales. (Víctor Ku)

Visitaron los talleres de dibujo, futbol, banda de guerra, escolta, etc.
Lo realizaron en el Centro de Desarrollo Educativo.

Espita

Elaboran flores con papel crepé

ESPITA, Yucatán.- Mujeres del Pueblo Mágico de Espita fueron capacitadas para elaborar coloridas flores en papel crepé, ideales para ornamentar los altares en esta temporada de finados que se avecina, impulsando su creatividad y aprendiendo una actividad autosustentable que les permitirá coadyuvar en la economía familiar y mejorar su calidad de vida.

Con gran entusiasmo y participación, nueve mujeres que se interesaron por estas artesanías concluyeron su formación en el Taller de Manualidades de Flores de Papel Crepé, actividad coordinada por la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Espita encabezada por Adda Chávez, quien estuvo a cargo de la actividad.

Las participantes elaboraron fl ores que podrán ser utilizadas en los altares del Hanal Pixán y en otras celebraciones tradicionales, fomentando la creatividad, la convivencia y el fortalecimiento de las raíces culturales.

Se expuso que el aprendizaje adquirido también conllevará a impulsar y fortalecer su emprendimiento, además de crear arte para uso personal y así darles la bienvenida a sus fieles difuntos, y con ello no tener que realizar gastos para adornar los altares de sus viviendas, y así llenarlos de color con su dinamismo e ingenio.

El taller duró un mes y, al culminar, las participantes se manifestaron muy contentas, ya que además del aprendizaje adquirido disfrutaron y se entretuvieron en él, pues convivían, despejaban su mente y descubrieron que con su creatividad y capacidades pueden salir adelante hacia un futuro prometedor, pues no sólo aprendieron a elaborar una artesanía con gran valía para este Pueblo Mágico , sino que también pueden buscar un mercado para su venta y así apoyar con los ingresos familiares.

Como cierre del taller, las alumnas realizaron una muestra de altar dedicado a los difuntos y ornamentado por manos espiteñas en el interior del Polifuncional Municipal, donde exhibieron las flores creadas y compartieron con orgullo los resultados de su aprendizaje.

Este tipo de iniciativas impulsan la economía familiar al ofrecer la posibilidad de comercializar las creaciones, promoviendo la unidad comunitaria y el desarrollo de habilidades útiles para la vida diaria.

Próximamente se realizarán más talleres útiles para los habitantes, como el de urdido de hamacas en comisarías, cuya primera edición fue en la cabecera municipal.

(Luis Manuel Pech Sánchez/ Nicolás Ku Dávila)

Con este aprendizaje también podrán ofrecer en venta los productos, y así generar ingresos que les apoyen en la economía familiar.

Conmemoran descubrimiento de América

Con una parada cívica, autoridades municipales y educativas recuerdan el Día de la Raza

ESPITA, Yucatán.- En el marco del Día de la Raza que se conmemora mañana, la Misión Cultural No. 1, en coordinación con la Dirección de Educación del municipio, llevó a cabo una parada cívica en la explanada ubicada frente a la Casa de la Cultura.

En el evento, estudiantes, docentes y autoridades participaron en un acto solemne que recordó el encuentro de dos mundos y la importancia de reflexionar sobre la identidad nacional. Asimismo, buscó fortalecer los valores cívicos y promover el respeto a la diversidad cultural que conforma la historia de México y el continente. El objetivo de la parada cívica fue conmemorar el arribo de Cristóbal Colón en 1492 a lo que más tarde sería llamado América, un evento que marcó el inicio de un significativo cambio cultural y el encuentro de dos mundos.

Mujeres reciben capacitación en manualidad que les permitirá adornar sus altares de Hanal Pixán Se

“En México, la visión del Día de la Raza, promovida por José Vasconcelos, busca celebrar la herencia mixta de las culturas indígenas y europeas que con-

forman la identidad del país. La conmemoración ha evolucionado en México para enfocarse en la diversidad de la nación Pluricultural. En este sentido, la

Parada Cívica resalta la riqueza multicultural del país”, se dijo durante la ceremonia.

Asimismo, se destacó la relevancia de esta fecha, que invita a

reconocer las raíces indígenas y el legado cultural que surgió del mestizaje, símbolo de la riqueza caracteriza al país.

(Nicolás Ku Dávila)

busca celebrar la herencia mixta de las culturas indígenas y europeas en el país y el continente.

Inspiran a jóvenes de su pueblo

Vianey Tuz Chi y Frida Chan Sánchez buscan clasi ficar a las finales para embajadora Xmatkuil

Las señoritas Vianey de Jesús Tuz Chi de Chichimilá y Frida Yazmín Chan Sánchez de Buctzotz fueron seleccionadas para representar dignamente a sus municipios en el certamen de la región Oriente que se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas en la ciudad de Tizimín, en busca de clasificar como finalistas para Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025.

En Chichimilá, tras una rigurosa evaluación por parte de las autoridades municipales entre varias jóvenes orgullosas de sus raíces, que dominan el baile de la jarana yucateca y representan con orgullo las tradiciones culturales del pueblo maya, se eligió a Tuz Chi como la digna representante del municipio.

CERTAMEN

18:00

horas es el concurso de la región Oriente en la ciudad de Tizimín.

Con 20 años de edad, Vianey destaca no sólo por su belleza, sino también por su fuerte compromiso con la cultura, su identidad y su deseo de inspirar a otras mujeres

a valorar sus raíces y su voz. Su participación es vista como un reflejo del espíritu de las mujeres que hacen grande a Chichimilá. “Desde el corazón del pueblo

maya, tierra del protomártir de la Guerra de Castas, don Manuel Antonio Ay, Vianey lleva con orgullo nuestras tradiciones, la calidez y la fuerza de nuestra tierra.

Fomentan entre estudiantes la detección del cáncer de mama

BUCTZOTZ, Yucatán.- Personal del Centro de Salud impartió pláticas de concientización a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 11 de este municipio, con el objetivo de educar y sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Durante la charla, los ponentes enfatizaron que la detección oportuna puede salvar vidas, por lo que es fundamental contar con conocimientos básicos y adecuados sobre esta enfermedad. Además, se abordó la importancia de la autoexploración no sólo en mujeres, sino también en hombres, ya que también existe el cáncer testicular, otro tema relevante para la salud preventiva. El encuentro fue especialmente significativo para los adolescentes estudiantes de secundaria, quienes pudieron aclarar sus dudas y recibir respuestas claras y profesionales por parte del equipo médico.

Agradecimiento

El personal de Salud agradeció a los directivos de la institución

por las facilidades otorgadas para llevar a cabo esta importante actividad, que forma parte de los es-

fuerzos por promover la salud y el autocuidado desde temprana edad. (Concepción Noh)

Por otro lado, Frida Yazmín Chan Sánchez representará a Buctzotz en el certamen rumbo a la Reina de la Feria Xmatkuil 2025. La joven es hija del reconocido ganadero, empresario y activista social Lázaro Chan Campos, y de Alejandra Sánchez Lizama, emprendedora local.

Actualmente, Frida cursa la licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Normal de Dzidzantún, y combina su formación profesional con sus pasiones: la monta a caballo y la repostería, reflejando con orgullo la riqueza cultural y el dinamismo de su comunidad.

Desde pequeña, ha mostrado entusiasmo por los certámenes de belleza, logrando destacarse y coronarse como Niña Revolución a los ocho años, y posteriormente como Señorita Cobay, plantel Buctzotz en el año 2023.

Estamos seguros de que hará un excelente papel y que estaremos bien representados”, expresaron las autoridades que encabezaron el proceso de selección.

Con su carisma, alegría y dedicación, Frida representa fi elmente el espíritu del pueblo ganadero de Buctzotz. Las autoridades y habitantes confían en que dejará una huella imborrable en el certamen, llevando en alto el nombre de su tierra natal. Ambas candidatas buscan clasificar en la fase regional para posteriormente competir por la corona estatal como Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, representando al Oriente del estado con elegancia, pasión y orgullo.

(Víctor Ku/Concepción Noh)

Encienden luces rosas en edifición del DIF Temozón

TEMOZÓN, Yucatán.- En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el DIF municipal realizó el encendido de luces rosas en sus instalaciones, lo que reflejó el compromiso de la comunidad con la prevención, detección temprana y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante el evento simbólico, participó todo el equipo del DIF municipal, transmitiendo un mensaje de unidad, esperanza y amor a la vida. Autoridades locales y personal de la institución se unieron para recordar la importancia de la

autoexploración y de realizarse estudios médicos oportunos. La iniciativa tuvo como principales objetivos visibilizar la causa, utilizando el color rosa y la iluminación de edificios como símbolo de solidaridad y recordatorio constante de la importancia de prevenir el cáncer de mama. Además, con esto se fomenta la detección oportuna, incentivando a las mujeres, principalmente mayores de 40 años, a realizarse mastografías y autoexploraciones de manera regular. (Nicolás Ku Dávila)

Las señoritas participarán hoy en un concurso de la región Oriente en la ciudad de Tizimín. (POR ESTO!)
Durante el evento se transmitió un mensaje de unidad. (POR ESTO!)
Personal del Centro de Salud impartió una plática en una secundaria.

Unidad pesada choca contra casa

Una pipa cargada con gas LP se resbala hasta quedar incrustada en la entrada de una vivienda

PETO, Yucatán.- La tarde de ayer, alrededor de las 14:00 horas, una pipa cargada con gas LP de la empresa Z terminó impactada contra el pilastrón de una vivienda, ubicada sobre la calle 22 entre 33 y 35 de la colonia Centro. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas, aunque el hecho causó alarma entre los vecinos. De acuerdo con testigos, el camión se encontraba abasteciendo gas a un conocido restaurante de comida italiana en la zona, cuando de manera repentina comenzó a avanzar sin control. Según versiones preliminares, una falla mecánica, presuntamente en el sistema de frenos, provocó que la pesada unidad resbalara hasta terminar incrustada en la entrada de la vivienda.

El estruendo del impacto alertó a los vecinos, quienes salieron alarmados de sus hogares al ver la pipa estrellada. Temiendo una posible fuga de gas o incluso una explosión, de inmediato llamaron a los números de emergencia.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para acordonar la zona, desviar la circulación vehicular y tomar conocimiento de los hechos. También se verificó que no existiera riesgo de fuga de gas, dado que la unidad estaba completamente cargada al momento del incidente.

Se encontraba abasteciendo a un restaurante cuando una falla mecánica provocó que se deslizara.

Mantienen precios del pan

La

El conductor del camión fue identificado como Hernán U., quien declaró que el vehículo comenzó a moverse solo luego de concluir el servicio. El impacto causó daños signifi cativos tanto en la unidad como en la estructura de la vivienda afectada.

Camión impacta un mototaxi

PETO, Yucatán.- La tarde de ayer, alrededor de las 15:40 horas, se registró un accidente entre un camión de pasaje y un mototaxi en la calle 33 entre 34 y 32. Por fortuna, el incidente sólo dejó daños materiales y un gran susto, sin personas lesionadas.

15:40

horas ocurrió el accidente, sobre la calle 33 entre 34 y 32.

Según personas que estaban al momento de los hechos, el camión intentaba ingresar a la vía cuando el conductor, de 22 años, no se per-

Tras una evaluación inicial y al

no registrarse lesionados, los responsables del vehículo iniciaron diálogo con los propietarios del predio para llegar a un acuerdo respecto a la reparación de los daños. El incidente generó consternación entre los vecinos, quienes señalaron la peligrosidad de este tipo de accidentes en una zona tan transitada. Las autoridades continuarán con las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades y garantizar la seguridad en futuras operaciones de abastecimiento.

(Gaspar Ruiz/ Pedro Cauich)

Elementos de la Policía acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos. (Gaspar Ruiz)

cató de la presencia del mototaxi, impactando uno de sus costados. Tras el percance, ambos conductores dialogaron en el lugar y lograron llegar a un acuerdo para evitar acudir a la comandancia.

Posteriormente, firmaron un deslinde de responsabilidades, lo que permitió que cada uno continuara con sus actividades. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para

tomar conocimiento de los hechos. El incidente generó alarma entre vecinos y automovilistas, pero fue atendido rápidamente y no pasó a mayores. (Gaspar Ruiz)

a la vuelta de la esquina, lo que representa una jornada de buenas ventas para el sector panadero. Aunque los insumos han incrementado su precio, hasta el momento no se contempla un ajuste en el costo del producto, aseguraron comerciantes del ramo. Explicaron que la materia prima, como la harina y el azúcar, ha mostrado constantes variaciones, generalmente al alza, sin embargo, han optado por mantener los precios para no afectar a los consumidores. Uno de ellos, el panadero Miguel Vega, comentó que la producción del tradicional pan de muerto podría iniciar a partir de la semana del 20 de octubre, anticipándose a la alta demanda que caracteriza estas fechas. Vega destacó que las recientes lluvias y el ambiente fresco han ayudado a que las ventas no caigan. No obstante, confían en que el verdadero repunte llegará con la celebración del Día de Muertos, cuando las familias acostumbran reunirse y compartir este tipo de productos tradicionales.

Actualmente, el pan dulce se vende en 5 pesos.

(Gaspar Ruiz)

SUCESO
Destacaron que las lluvias han ayudado a las ventas.
PETO, Yucatán.-
temporada de finados ya está

Oxkutzcab

Inicia fiesta patronal con vaquería

Jaraneros del Sur del estado bailan en la comisaría de Xohuayán en honor a la Virgen del Pilar

Será hasta el próximo miércoles cuando concluirán las actividades programadas que incluyen corridas de toros y eventos musicale s.

XOHUAYÁN, Oxlutzcab.- Autoridades municipales inauguran con una gran vaquería la tradicional fiesta de la comisaría de Xohuayán, en honor a la Virgen del Pilar, y que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre, con eventos religiosos, culturales y artísticos en los que se espera la participación de toda la comunidad.

Las festividades dieron inicio con una misa de acción de gracias que fue oficiada por el presbítero Felipe Canul Cervantes, seguida de la coronación de la embajadora, Sulma Andrea Domínguez Xool, que posteriormente dio paso a una animada vaquería que estuvo ame-

nizada por Julián y su Orquesta Jaranera, que reunió a danzantes de distintos municipios del Sur del estado, quienes se dieron cita en esta comunidad para ser partícipes de las actividades.

La embajadora agradeció a los organizadores y a los grupos participantes por mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Xohuayán, comisaría del municipio de Oxkutzcab.

Asimismo, reiteró el compromiso de todos los pobladores de continuar apoyando este tipo de celebraciones que promueven la unión, la cultura y las costumbres de la comisaría y el municipio.

Durante la vaquería de inauguración, la embajadora dio la bienvenida a los grupos jaraneros de los municipios del Sur, manifestando su agradecimiento a los organizadores por participar en una festividad tan significativa para la comunidad, ya que de esta forma, cada año, se refrenda la fe hacia la Virgen del Pilar. Posteriormente, encabezó la jarana tradicional, y de esta forma llena de cultura yucateca dieron inicio de forma oficial las actividades patronales en esta comunidad. De acuerdo con el programa de actividades, hoy será la primera corrida de toros con la actuación de la cuadrilla del Zorrillo de Dzunun-

cán, y la tardeada estará amenizada por el grupo La Herencia Mañana se realizará la segunda corrida y, por la noche, tendrá lugar el baile popular cuya música estará a cargo del grupo LD, alternando con la banda La Radio. Además, el lunes se tendrá la tercera jornada taurina, para luego dar paso a la diversión con el conjunto La Herencia y Miguel Gómez.

Tras la corrida del martes, la tardeada-baile la amenizará Leonardo 79, y el miércoles, último día de los festejos patronales, se cerrará con la jornada taurina y la actuación del Grupo Ilusión (Jaime Tun)

Celebran jornada deportiva de aniversario

La UTR Sur conmemoró sus 25 años y por eso se realizaron juegos.

TEKAX, Yucatán.- Con una jornada deportiva para fomentar la sana convivencia entre alumnos, la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) celebró 25 años de impartir educación integral y de calidad a los jóvenes de esta zona de Yucatán y estados vecinos. Previo a los juegos de aniversario, la comunidad universitaria realizó los honores a la bandera en la plaza cívica de la institución, se entonó el Himno Nacional Mexicano y se realizó el juramento a la bandera. La rectora, Larizza Lugo May, felicitó a la comunidad UTR Sur por su 25 aniversario de fundación y señaló que continuarán trabajando para fortalecer la educación superior desde esta casa de estudios, como parte de los ejes del Renacimiento Maya que dirige el

Gobernador Joaquín Díaz Mena. Asimismo, se recordó a la comunidad universitaria que las actividades se realizaron dentro del marco del mes rosa, el cual busca concientizar sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana.

Para festejar los 25 años de fundación, se unieron selectivos deportivos del Instituto Tecnológico del Sur del Yucatán (Itssy), Universidad la Tecnológica del Mayab y el Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (Cbtis) 193.

La jornada deportiva se dividió en las diciplinas de futbol, basquetbol y voleibol, donde los participantes dieron lo mejor en el terreno de juego y demostraron civilidad en las competencias. (Pedro Cauich)

TEKAX, Yucatán.- Decenas de madres de familia acudieron a inscribirse al Programa Atención Alimentaria en los Primeros 1000 días, el cual busca asegurar que sus hijos e hijas crezcan sanos y fuertes, gracias a esta iniciativa de asistencia social impulsada por el DIF para fortalecer la nutrición durante el embarazo, lactancia y los dos primeros años de vida. El programa incluye la entrega de dotaciones alimentarias y pláticas de orientación nutricional. Para inscribirse, las solicitantes tuvieron que presentar documentos como la CURP, acta de nacimiento y cartilla de seguimiento médico, en las oficinas del DIF que les corresponde.

“Con este programa buscamos brindar apoyo alimentario y nutricional a un grupo vulnerable de la población que comprende desde la concepción hasta los dos años de edad. También se brinda esta ayuda a mujeres embarazadas, madres en período de lactancia y niños de seis a 24 meses de edad”, explicó la directora del DIF municipal, Yarely Vázquez.

Con este programa se pretende que todos los menores tengan una nutrición adecuada en esta etapa de sus vidas.

Madres se
(Jaime Tun)

Atenderán a joven con tumor

Hospital Regional de Alta Especialidad de Yucatán dará seguimiento al caso de Carlos Sánchez

TIZIMÍN, Yucatán.- Las autoridades estatales han puesto atención en el caso de personas con padecimientos médicos que requieren atención inmediata. Recientemente se dio a conocer la situación de un joven de 23 años que ha perdido la vista a causa de un tumor cerebral y que necesita una segunda operación. Ante esta situación, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán se puso en contacto con la familia del joven para informarles que deberán acudir el próximo martes 14 de octubre, a las 15:00 horas, a una nueva valoración médica, puesto que ya cuentan con el equipo médico necesario. Como se recordará, Carlos Alberto Sánchez Martínez, de 23 años, fue diagnosticado a los ocho años con un craneofaringioma, un tumor cerebral benigno y poco frecuente que se origina en restos embrionarios de la glándula pituitaria. Aunque no es canceroso, puede crecer y presionar estructuras del cerebro, provocando síntomas como pérdida de visión, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida del equilibrio e incluso sordera. El joven ha sido sometido a casi una decena de operaciones. En una de ellas se le colocó una válvula para drenar el tumor mediante la orina, y se le informó que no volvería a crecer; sin embargo, la neoplasia reapareció y actualmente le ha provocado

la pérdida total de la visión en un ojo y amenaza con afectarle el otro. Además, presenta fuertes dolores de cabeza y episodios de convulsiones. Ante la desesperación, su familia acudió nuevamente al Hospital Regional, donde se confirmó el creci-

Visibilizan relevancia de la salud mental

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el especialista en Psicología Clínica y responsable del Programa Estar Bien UADY en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), Arturo Pelcastre Monjiote, destacó la importancia de escuchar y atender los problemas emocionales de manera cotidiana, no sólo conmemorativa.

Pelcastre señaló que la salud mental “no es un lujo ni una moda, sino el centro de todo lo que somos”, y advirtió que sin equilibrio emocional “el cuerpo enferma, las relaciones se quiebran y la vida se vuelve un acto de supervivencia”.

En su mensaje, subrayó que reconocer que necesitamos ayuda no es debilidad, sino un acto de inteligencia y valentía. “Cuidar la mente es prevenir, sanar, permitirnos ser humanos en un mundo que exige funcionar sin sentir”, expresó. Al abordar el tema del suicidio, el especialista lamentó que siga siendo un tabú, pues “el silencio nunca ha salvado a nadie; escuchar sí”. Enfati-

zó que la prevención no inicia en los hospitales, sino en las conversaciones cotidianas, cuando alguien expresa tristeza, desesperanza o cansancio.

Afirmó que “escuchar no es un acto pasivo, implica respeto y apertura para comprender el sufrimiento del otro sin juicios ni soluciones inmediatas. La mayoría de las personas que piensan en el suicidio no quieren morir, quieren dejar de sufrir”.

Pelcastre resaltó que la escucha activa y el acompañamiento empático son herramientas de prevención tan poderosas como cualquier intervención médica. Recordó que la empatía social debe convertirse en una red de contención donde el dolor no sea motivo de vergüenza, sino de encuentro humano.

“Prevenir el suicidio es tarea de todos: familias, escuelas, empresas, medios y ciudadanos. Oír salva, pero escuchar de verdad, con tiempo, respeto y presencia, es la base de una sociedad emocionalmente saludable”, concluyó.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

miento del tumor. En ese momento se les explicó que no podía ser intervenido debido a la falta de un microscopio especializado, el mismo que se necesitaba para la operación de otro paciente, Alejandro Cordero. Tras darse a conocer pública-

mente el caso de Carlos, personal del hospital contactó nuevamente a la madre del joven para programar su valoración, informando que ya cuentan con el equipo necesario para realizar la operación. (Carlos Euán)

No se registraron heridos, sólo daños materiales. (Carlos Euán)

Reportan accidente vial en la carretera federal

TIZIMÍN, Yucatán.- Alrededor del mediodía de ayer se registró un choque entre un autobús de pasajeros y un vehículo particular donde viajaban turistas de diferentes nacionalidades. El accidente ocurrió en el kilómetro 158+300 de la carretera federal Mérida-Tizimín, cuando un autobús de la línea Noreste, conducido por Adiel Yamir C. R., ingresaba a la ciudad. Al llegar al entronque hacia Río Lagartos, un Toyota gris, propiedad de una arrendadora y manejado por

Adriana Z. C., de origen español, cambió de carril intempestivamente, siendo impactado y arrastrado varios metros por el camión. No se reportaron heridos, sólo daños materiales. Ambos vehículos quedaron a media vía, lo que provocó congestionamiento, especialmente de transporte pesado. La Policía Municipal acudió para agilizar el tráfico, mientras que la Guardia Nacional, división Caminos, tomó conocimiento de los hechos.

(Carlos Euán)

Mujer es picada

por

alacrán

TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer, cuerpos de emergencia se trasladaron a un predio en la calle 73 entre 8 y 84 de la colonia Nueva Esperanza tras recibir un reporte sobre una vecina inconsciente. Al llegar, confirmaron que la mujer de aproximadamente 50 años había sido picada por un alacrán. Según informes, la mujer realizaba labores de limpieza en su casa cuando fue sorprendida por el alacrán. Inicialmente no le prestó atención, pero minutos después comenzó a sentirse mal, presentando mareos, entumecimiento en la lengua y adormecimiento en un brazo, lo que causó preocupación en su familia, ya que también tenía dificultad para hablar y caminar.

Ante la situación, se solicitó una ambulancia, llegando la unidad YUC-034 de la Cruz Roja, al mando de Santos Euán y Miguel Ángel Pech. Tras valorar a la paciente, indicaron que sus signos vitales eran estables y que los síntomas correspondían a los efectos del veneno. Para mayor seguridad, la mujer fue trasladada al Centro de Salud para una consulta médica y posible aplicación de antídoto.

(Carlos Euán)

Fue asistida tras presentar síntomas por la picadura.
El joven necesita una intervención y fue citado para una valoración debido a que ya cuentan con el equipo.

Anuncian el tradicional convite

Tizimín se prepara para recordar y dar a conocer la Feria de Reyes 2026 a los diputados

TIZIMÍN, Yucatán.- En esta ciudad ya se siente la alegría de la Feria de Reyes Tizimín 2026 dado que autoridades municipales anunciaron que el domingo 9 de noviembre a partir de las 10:00 horas arrancará el tradicional convite; el derrotero partirá frente al Palacio Municipal. El tradicional convite anuncia una de las ferias más importantes del Sureste de México en honor a Gaspar, Melchor y Baltasar, patronos de esta localidad; los diputados de este evento recibirán a las autoridades municipales para la invitación formal que los harán partícipes en la tradicional feria ganadera, artesanal, turística y gastronómica de la Ciudad de Reyes en el año 2026. El derrotero partirá frente el Palacio Municipal a las 11:00 horas para luego coronar el parque Francisco Cantón Rosado y dirigirse a la casa de la diputada de feria de la sexta corrida, Merly Turriza, hija del difunto Gaspar Turriza, familia que lleva 151 años de refrendar sus compromiso. Posteriormente, visitarán la morada del funcionario de la tercera corrida, Juan Manuel Canché Uc, quien cumple 103 años de seguir esta tradición; el derrotero

continuará con el de la novena fiesta brava, Nicolás Kantún Sulub, quien lleva 104 años de continuar con esta encomienda.

La multitud proseguirá con el

Dzonot Aké invitará al festejo hacia

DZONOT AKÉ, Tizimín.- Esta comisaría llevará a cabo el 19 de octubre su tradicional convite que anuncia el festejo en honor al Niño Dios, que se celebra los días 24 y 25 de diciembre; la cita es a las 10:00 horas en el domo de esta localidad.

De la misma manera, se llevará a cabo una edición más de la tradicional cabalgata que partirá de la comunidad de Dzonot Box, programada a la misma hora.

La comitiva estará integrada por jaraneros provenientes de la comisaría de Dzonot Carretero y de la comunidad de Dzonot Aké, encabezado por el diputado del convite, Didier Itzincab Monforte, quien hizo extensiva la invita-

el Niño Dios

ción a todos los pueblos vecinos a sumarse a este evento donde se realizará la presentación de la reina de la feria Solángel Jiménez Huchim y de la embajadora Daniela Rodríguez Uh. Además, la música de charanga amenizará la promesa que hacen las familias que desean donar carne de cerdo, pavos y gallinas para el relleno negro, que será compartido entre toda la gente de la comunidad e invitados que se congregan los días 24 y 25 de diciembre en honor al Niño Dios. Durante el convite se visita un total de 14 casas que cumplen con su promesa de donación de la carne.

(Efraín Valencia)

funcionario Amelio Kantún Tun (hijo); la tradición lo continuó después de que sus padres entregaron su alma al Creador. Seguidamente, fueron con el encargado de la cuar-

ta corrida, José Cen Magaña, con Idelfonso Canché Cemé, y luego con la diputada de la primera fiesta taurina, Cristina Tello Correa, quien ha perdurado 56 años refren-

dando este compromiso.

Las autoridades realizarán una breve parada en la Placita de Toros, donde generalmente se concentran las familias que disfrutan de actividades culturales y de la comida. El derrotero seguirá con María Jesús Méndez, encargada de la octava corrida de toros, posteriormente a casa de Cinthia Sarahí Yam Xuluc, diputada de la segunda lidia (antes hogar del ya fallecido Carmito Yam), y por último cerrarán en la vivienda del presidente de la Alborada de Velas y Ramilletes, Faustino Puc Chan, para después retornar al lugar donde partirá el convite.

La feria de esta ciudad mueve a millones de personas de todas partes del mundo, que vienen a venerar a los Tres Santos Reyes, y el convite de fiesta es el recordatorio que realizan a los diputados; el derrotero está conformado por autoridades municipales, grupos de jaraneros, charanga, jinetes y familias que se unen a este anuncio. En casa de cada diputado convidan comida y bebidas, por lo que muchos asisten como invitados; el convite tienen una duración de 10 horas aproximadamente.

(Efraín Valencia)

Conalep se compromete con el bienestar animal

TIZIMÍN, Yucatán.- El Conalep Maestra Consuelo Zapata Castillo se comprometió con el bienestar animal al cuidar a su mascota Vaquita . La comunidad escolar colaboró para llevarla a su primera consulta veterinaria, donde se le inició un tratamiento contra una dermatofitosis.

El director del plantel, Jorge Gabriel Pérez Kan, reafi rmó el compromiso de la escuela con la causa, destacando la importancia de erradicar el maltrato animal. Esta iniciativa fue impulsada por

la maestra Mireli Corona Turriza, quien sensibilizó a los estudiantes sobre el tema.

Se agradeció el apoyo del líder sindical administrativo Angelino Rosado y la clínica veterinaria Peks Clin por atender urgentemente a Vaquita . Además, se destacó la solidaridad de estudiantes y personal, quienes contribuyeron para su recuperación.

Este ejemplo busca inspirar a otras instituciones educativas a seguir la causa del bienestar animal. (Efraín Valencia)

Culmina campaña contra la rabia

TIZIMÍN, Yucatán.- Culminó con éxito el plazo ampliado de la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, administrando 3 mil dosis que, sumadas a la segunda campaña de este año, registró un total de 7 mil inoculaciones del activo a mascotas en esta ciudad. Esto fue lo que dieron a conocer el director del Centro de Salud, Lauro Ramírez Díaz, y el promotor de este nosocomio, Alfredo Couoh Kuyoc, quienes expusieron que aunque debieron ser pocas las dosis administradas por tratarse de la aplicación de un refuerzo, hubo bastante demanda de los dueños, motivo por el cual am-

pliaran el plazo y se solicitaran 3 mil vacunas más.

Elogiaron que los habitantes asumieron su responsabilidad y deber de aplicarles las vacunas que requieren sus mascotas

como medida de prevención para evitar la rabia y que esta ingrese a sus hogares, minimizando el riesgo de que las familias se expongan a ella.

Visitarán un total de 14 casas que cumplen con su promesa. (E. V.)
Llevaron a Vaquita a su consulta.
El derrotero estará conformado por autoridades locales, grupos jaraneros, charanga, jinetes y familias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Litoral Oriente

Clima incrementa el nivel del agua

Reportan marea alta tras el inminente ingreso de frente frío y la cercanía de una onda tropical

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Ante el inminente ingreso de un nuevo frente frío y ante la cercanía de una onda tropical, las costas del Oriente del estado registraron una creciente, como la denominan los pobladores. El nivel del agua de la ría y del mar aumentó la noche del viernes y comenzó a disiparse horas después del amanecer, dejando imágenes que llamaron la atención de habitantes y visitantes.

De acuerdo con los pobladores de Ría Lagartos y San Felipe, este fenómeno es común durante el mes de octubre y, según la tradición local, anuncia la llegada de la temporada dedicada a los fi eles difuntos. Aseguraron que la infl uencia de la luna en esta época del año provoca el incremento temporal del nivel del mar, fenómeno natural que cada año se repite y genera admiración entre quienes lo presencian.

Asimismo, afirmaron que el pleamar (momento más alto de la marea) comenzó la noche del jueves, cuando el nivel del agua subió e inundó algunas zonas cercanas a la ciénega, aunque sin causar contingencias. Los habitantes explicaron que esta variación responde a la posición de la luna respecto a la Tierra, que genera una mayor atracción gravitacional sobre el agua. Durante el día, el nivel tiende a normalizarse, para volver a elevarse por la tarde y noche.

Previenen inundación en Chemax

CHEMAX, Yucatán.- Como parte de las acciones preventivas ante la actual temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Chemax puso en marcha los trabajos de limpieza y desazolve de un pozo pluvial ubicado en la calle 20 emtre 27 y 29 de la colonia San Pedro, con el propósito de mejorar el drenaje y evitar afectaciones a las y los vecinos de la zona. El titular de la Dirección de Obras Públicas informó que estas labores forman parte de un programa integral de mantenimiento que busca sostener en óptimas condiciones los sistemas de captación de agua pluvial. Con ello, se pretende prevenir el estancamiento de agua en las calles, la formación de charcos y la proliferación de criaderos de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Durante los trabajos, personal de Obras Públicas realizó

El fenómeno que inició desde la noche del viernes sorprendió a habitantes de Ría Lagartos y San Felipe.

El fenómeno, conocido también como marea alta, forma parte del ciclo natural de los cuerpos de agua costeros. En el lado opuesto, cuando el nivel desciende, se produce la marea baja.

Los lugareños recordaron que el año pasado se registró una creciente similar por estas fechas. Algunos la asocian con la llegada de los nortes , que suelen incrementar el nivel del mar.

Para hoy sábado se prevé el acercamiento de un frente frío acompañado de una onda tropical, lo que podría favorecer lluvias en la región durante el fin de semana. (Efraín Valencia)

Realizaron trabajos de limpieza y desazolve en pozos pluviales en diverzas zonas estratégicas. (A. O.)

la extracción de basura, lodo y sedimentos acumulados en el interior del pozo, los cuales obstruían el flujo del agua de lluvia. Estas acciones resultan esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado de la infraestructura hidráulica, especialmente durante los meses de mayor precipitación. El funcionario adelantó que también se intervendrán otros

dos pozos pluviales en distintos puntos de la cabecera municipal, uno en la calle 21A entre 18A y 18, en la colonia Centro, y otro en un área que presenta problemas de saturación durante las lluvias. Con estas acciones se busca asegurar el funcionamiento eficiente del sistema pluvial y reducir los riesgos de inundaciones. Asimismo, se reiteró el compromiso de forta-

lecer la infraestructura y promover entornos más limpios y saludables. Finalmente, se invitó a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, ya que los desechos son la principal causa de obstrucción en los sistemas de drenaje. “El cuidado de nuestra ciudad es responsabilidad de todos y todas”, subrayaron las autoridades. (Alfredo Osorio Aguilar)

Aclaran un video viralizado

PANABÁ, Yucatán.- Un video viral que muestra a un grupo de hormigas girando en círculos formando un patrón similar a un huracán ha generado especulaciones en redes sociales sobre presagios de desastres naturales en Yucatán. Sin embargo, se aclaró que el fenómeno no ocurrió en Yucatán, sino en la escuela primaria Othón Parra Blanco, ubicada en la comunidad La Esperanza, localidad de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

El historiador y docente José Alejandro Aguilar Novelo, quien captó el video, explicó que las hormigas formaron este círculo durante aproximadamente 10 minutos debido a un comportamiento conocido como espiral de la muerte. Esto ocurre cuando las hormigas se desorientan y siguen feromonas formando un bucle infinito, lo que puede llevarlas a morir de cansancio.

El especialista destacó que no se trata de un presagio, sino de un fenómeno natural que terminó por sí solo sin intervención. Pidió no generar alarmas basadas en interpretaciones erróneas. En la cultura popular existe la creencia, sin evidencia concreta, de que este comportamiento presagia huracanes.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

confirmó que la grabación se captó en Quintana Roo.

Península

Niñas están en situación vulnerable

En Cancún se reportan 246 casos de violencia familiar hacia menores, 132 víctimas son mujeres

CANCÚN.- De enero a septiembre del 2025 ingresaron 246 menores a la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del DIF en Benito Juárez, de los cuales 65 fueron por violencia familiar; del total, 132 son niñas, a las que se les brinda un apoyo completo. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Niña, luego que la Asamblea General de la ONU, en 2011, reconoció los derechos de las menores y los desafíos excepcionales que enfrentan, como la discriminación y la violencia.

Alrededor del 60% de los casos que llegan al CAT del DIF son víctimas de violencia familiar, 20 de abuso sexual y el resto por motivos diversos; además, se dio a conocer que el 53 por ciento de los menores atendidos son niñas y el 47, niños.

En Quintana Roo, en lo que va del año, cerca de 100 menores han sido rescatados por trata de personas; alrededor del 60% son niñas.

Apenas hace unos días, autoridades resguardaron a tres menores que presentaban golpes, en un domicilio del fraccionamiento La Guadalupana.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Púbica (SESNSP) de enero a agosto del 2025, uno de los delitos más cometidos en Quintana Roo en agravio de mujeres, es la violación simple y equiparada. La entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, con 469 casos y aunque no se especifican los rangos de edad, se estima que alrededor del 80% de las víctimas son menores de edad. Otro delito grave es el de corrupción de menores, donde la entidad se ubica en el quinto sitio nacional, con 66 casos en agravio de mujeres,

Arrestaron a un militar por presunto abuso a una pequeña, en la “Isla de las Golondrinas”.

de las cuales 46 son niñas.

En homicidios culposo en agravio de mujeres, Quintana Roo aparece en el octavo lugar, con 105 casos, de las cuales 15 fueron menores.

En julio pasado, una bebé recibió un balazo en un ataque armado en Cancún, por lo que tuvo que ser trasladada a Ciudad de México para recibir atención médica especializada. En agosto, otra menor de edad salvó su vida tras ser obligada a ingerir veneno por su padre, quien después privó de la vida a su esposa y él se suicidó.

Playa del Carmen

La violencia contra las niñas y adolescentes va en aumento en Playa del Carmen, según activistas, en lo que va del 2025, más de 100 menores mujeres estarían sufriendo abusos sexuales, acoso o violencia cibernética.

Actualmente el DIF municipal resguarda alrededor de 60 menores edad por diversas circunstancias.

De acuerdo con activistas, aunque no hay cifras oficiales, en la zona turística, se prevé que más de 10 niñas son explotadas laboralmente.

Puerto Morelos

Aunque sólo hay reportes oficiales de dos casos de niñas que sufrieron algún tipo de violencia en este municipio, las autoridades

reconocieron que las menores se encuentran en situación vulnerable en el poblado Leona Vicario y otras comunidades rurales.

Isla Mujeres

En lo que va del año hay dos casos de violación a niñas en el seno familiar, un fenómeno creciente en Isla Mujeres, pues hasta hace unos años se daba un reporte por año, de acuerdo con datos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Ambos delitos sucedieron en la zona continental Ciudad Mujeres. Además, autoridades registraron que hay al menos seis casos de violencia física en contra de niñas.

Cozumel

En el marco del Día Internacional de la Niña, la isla enfrenta alertas que no pueden ignorarse. El caso más reciente de violencia en contra de una menor y que estremeció a la isla fue la detención de un militar activo por el presunto abuso sexual de una infante; autoridades estatales confi rmaron el arresto y la judicialización del expediente a inicios de septiembre.

Otro caso que causó indignación y enojo entre la población, fue el de Camila, menor que fue reportada como desaparecida tras haber salido de casa con un hombre que, según versiones, se presentó como un joven de 17 años, aunque en realidad tiene 21. De acuerdo con los padres, el sujeto manipuló a la niña para que se mantuviera incomunicada.

Chetumal

De acuerdo con las cifras del Banco Estatal de Datos de Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres del Estado de Quintana Roo (Baesvim), durante los primeros meses del 2025 se han contabilizado los siguientes casos de violencia familiar en niñas: 24 de cero a cuatro años; 87, de 10 a 14 y 94, de 15 a 17.

Mientras que la capital registra 19 víctimas de entre 10 y 14 años y 33, de 15 a 17.

En lo que se refiere a la violencia sexual, se han registrado cinco casos en contra de niñas de cero a cuatro años; 67, de 10 a 14 años y 65, de 15 a 17.

Felipe Carrillo Puerto

En el municipio, el Centro de Integral de Atención a la Mujer (CIAM) ha atendido por lo menos 16 casos, son víctimas cuyas edades se encuentran entre los cuatro y 17 años, quienes han sufrido distintos tipos de agresiones dentro del círculo familiar.

José María Morelos

En lo que va del año, el DIF ha atendido 16 casos de abuso sexual a menores, dio a conocer el director de la dependencia. Además, informó que registran 39 menores víctimas de violencia en general.

(Redacción PorEsto!)

Hace tres meses asesinaron a una infante de 10 años, en una vivienda de la Sm 93. (H. Bresón / PorEsto!) En julio pasado, una bebé resultó herida tras un ataque armado.
Autoridades atienden de forma integral a quienes han sufrido maltrato.

El can, que estaba infestado, fue descubierto cerca de un campo deportivo. (A. Gómez) Inicialmente sólo existía la larva en el ganado, cada vez se extiende más. (A. Gómez)

Gusano barrenador acorrala la capital

La plaga se esparce entre los animales domésticos de las poblaciones colindantes con la ciudad

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- A escasos 15 minutos de la ciudad, un posible caso de infestación por gusano barrenador ha puesto en alerta a las autoridades del poblado de Chiná. Según informó la comisaria Hilda Arróniz Molina, el reporte involucra a un perro con lesiones provocadas por gusaneras en diversas partes del cuerpo, el can presuntamente aún está libre en el citado poblado. El caso fue reportado en las inmediaciones del campo de béisbol de Chiná, sobre las calles 27 y 22, cerca del área agrícola, de inmediato, se dio aviso a las autoridades, quienes se comunicaron con la Comisaría y posteriormente con los habitantes cercanos al centro deportivo para atender al animal. Durante un recorrido de esta casa editorial por el poblado, se constató un elevado número de perros en situación de calle, tanto en la avenida principal como en las colonias del interior de la localidad. Vecinos como doña Imelda y la pareja conformada por Lupe y Carlos expresaron su consternación por el estado del perro, mencionando que sus heridas les

generaron una profunda tristeza. “Cuando lo vimos nos dio un no sé qué. Tenía un montón de gusanos en el lomo. El perrito viene y va; pero no sabemos qué pasó con él; ya nos estamos organizando para ver si lo curamos”, comentaron los ciudadanos.

Este es el segundo reporte, en menos de una semana, de un animal presuntamente infestado por la mosca Cochliomyia hominivorax. El pasado 7 de octubre, en Nuevo San Antonio Ebula, también en el municipio de Campeche, el ciudadano Jorge Magaña reportó que una de sus ovejas presentó heridas en la parte superior del cuello, supuestamente provocadas por el gusano barrenador.

Además, según el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con corte al 4 de octubre, el municipio de Campeche concentra la mayor cantidad de casos activos en el estado, con 21 de los 45 reportados.

En total, los casos activos corresponden a 19 en animales bovinos, 14 en caninos, cuatro en ovinos, tres en porcinos, tres en

Hasta el 4 de octubre, 58 caninos habían sido reportados como víctimas de este parásito. (Especial)

equinos y dos en felinos.

De acuerdo con los datos oficiales, entre el 4 de noviembre de 2024 y el 4 de octubre de 2025, en Campeche se han registrado 550

casos de infestación por gusano barrenador, cifra que se estima continuará en aumento.

Según Senasica, en el estado han sido afectadas siete especies,

402 casos corresponden a ganado bovino, 58 a caninos, 39 a equinos, 25 a porcinos, 21 a ovinos, tres a humanos y dos a felinos. (David Vázquez)

La comisaria Hilda Arróniz Molina dijo que se elaboró un reporte al detectarse un caso en Chiná, comunidad situada a 15 minutos de San Francisco de Campeche. (A. Gómez)

Deportes

Candente

El Mundial Sub-20 entra en una fase vibrante con México enfrentándose ante Argentina en un clásico cargado de historia y tensión por el boleto a las semifinales

46

El Tri dirigido por Eduardo Arce buscará escribir una nueva página dorada tras 16 participaciones, que hasta ahora sólo le han rendido un subcampeonato y un tercer lugar.

Mbappé acerca a Francia al Mundial; Alemania se apunta goliza y es líder

Marineros se imponen en 15 actos y van en pos del banderín de la Americana

Asunción hace historia: en 2031 será sede de los Juegos Panamericanos

Página

Duelo de gigantes en Santiago

México buscará luchar contra la historia ante Argentina por las semifinales del Mundial Sub-20

SANTIAGO, Chile.- Los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile, que se jugarán el fin de semana, se encienden con dos duelos explosivos: Argentina y México, dos potencias del futbol juvenil, se enfrentarán en un clásico cargado de historia, mientras que Colombia desafiará a España en un choque de ewstilos.

Con seis títulos en su haber, la albiceleste es la selección más laureada en la historia de los Mundiales Sub-20. Con 16 apariciones mundialistas, México apenas ha sumado un subcampeonato y un tercer lugar.

“Nosotros seguiremos insistiendo en el control del juego. Aspiramos a tener la pelota, a ser verticales, a controlar el momento del juego. Sabemos que tenemos un rival muy importante adelante, que también está pensando yo creo que, no sé si en lo mismo, pero en cosas similares”, dijo Eduardo Arce, entrenador de los mexicanos.

Acerca si ha trabajado con sus jugadores el cobro de penales por la posibilidad de que el pase a la siguiente ronda se defina desde los 11 pasos, Atce le restó importancia a entrenar ese aspecto del juego al considerar que tirar una pena máxima pasa más por un tema de personalidad que de calidad.

“Me parece que ninguna ejecución trabajada te va a igualar a la presión que vas a sentir en el momento, entonces más bien es algo de personalidad, algo de saber qué voy a hacer en ese momento y si hay que platicarlo, no sé si tanto trabajarlo, pero ya veremos”, dijo.

La historia reciente entre México y Argentina añade un ingrediente extra a este duelo juvenil.

Tras la victoria 2-0 de Argentina sobre México en la fase de grupos del Mundial de Catar 2022, la rivalidad entre ambas selecciones no ha hecho más que intensificarse.

Incluso Leo Messi tuvo que desmentir polémicas, ignorando el rechazo de aficionados mexicanos.

Cada visita del Inter Miami a ciudades con fuerte comunidad mexicana para disputar los partidos de la MLS revive la tensión y los re-

Insistiremos en tener el control del partido y para ello será necesario tener la pelota. Sabemos que tenemos un rival muy importante enfrente”.

EDUARDO ARCE ENTRENADOR

cuerdos de este duelo caliente.

El nuevo capítulo de esta rivalidad se escribirá en Chile, en busca de las semifinales. El cotejo se jugará en el Estadio Nacional de Santiago y tendrá como protagonistas al mediocampista mexicano Gilberto Mora y al artillero

argentino Alejo Sarco, dos de los mejores jugadores del torneo.

“México juega muy bien. Es un partido dificilísimo porque son dos selecciones que juegan, va a ser difícil como todos cuartos”, aseguró el entrenador albiceleste, Diego Placente, campeón juvenil como jugador en Malasia 1997.

El último enfrentamiento Sub20 entre México y Argentina en un Mundial fue en la fase de grupos de Colombia 2011, con victoria 1-0 de la albiceleste. El del hoy será su cuarto en-cuentro histórico, con dos triunfos para los argentinos y uno para el Tri.

El duelo entre Colombia y España, actual campeón europeo de la categoría, es el otro plato

PALMARES

títulos lleva conseguido el seleccionado albiceleste en los Mundiales Sub-20

fuerte de la jornada en Talca. España, fiel a su estilo de posesión y control, llega liderada por el extremo izquierdo del Real Betis, Pablo García, clave en ataque y creación de juego. Por su parte, Colombia apuesta a la velocidad y la intensidad con Óscar Perea también

un extremo izquierdo explosivo, como principal amenaza ofensiva.

La combinación de talento, juventud y contraste de estilos promete un partido intenso y decisivo por un lugar en las semifinales.

Ambos llegan invictos y con argumentos sólidos: los españoles, con una defensa ordenada y un mediocampo creativo, y los colombianos con pegada, ritmo y una confianza que ha ido creciendo partido a partido.

“Entre más lejos lleguemos nos sirve a todos, ese es el sueño, llegar a siete partidos. Va-mos por el quinto para que nos de esa posibilidad del sexto”, dijo a la prensa el DT de Colombia, César Torres. (AFP)

El estratega de los aztecas señaló que será importante
La rivalidad con los sudamericanos se ha intensificado, alimentada con fuertes de declaraciones de algunos jugadores pamperos.
El último encuentro entre ambos equipos favoreció a los gauchos, 1-0. (POR ESTO!)

Francia, con un pie en el Mundial

Kylian

Mbappé

comanda

PARÍS, Francia.- Un Kylian Mbappé imparable, autor de un gol maradoniano encarriló un triunfo de 3-0 contra Azerbaiyán, que dejó a Francia a las puertas del Mundial 2026, en una jornada de clasificación europea en la que Alemania goleó 4-0 a Luxemburgo para tomar las riendas de su destino.

Con tres triunfos en tres partidos, Francia ya tiene el pase al gran torneo al alcance de la mano: domina el grupo D con pleno de nueve puntos y afronta las tres jornadas que restan con un colchón de cinco sobre Ucrania, segunda gracias a su espectacular victoria 5-3 en Islandia.

En tres días Francia se desplazará a Reykjavik y, dependiendo del otro partido del grupo, una victoria podría asegurar ya el boleto al torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

De regreso al Parque de los Príncipes, Mbappé fue el gran protagonista. Justo antes del descanso aceleró, regateó a tres rivales, alcanzó el área y resolvió con un disparo raso al palo derecho (45+1’).

El golazo de Mbappé alarga su racha en el arranque del curso 2025-2026: suma ya 14 en 10 partidos con el Real Madrid y tres tantos en tres partidos con Francia. Mbappé continuó su exhibición con una asistencia a Adrien Rabiot, que marcó de cabeza (69’), antes de pedir el cambio por molestias.

“Tiene un tobillo sensible y re-

el triunfo galo ante Azerbaiyán con gol maradoniano y una asistencia

Los bleus llevan paso perfecto en la eliminatoria y en la próxima fecha podrían calificar. (POR ESTO!)

cibió un golpe en el mismo lugar. Prefirió salir, el dolor era bastante importante”, declaró el seleccionador francés Didier Deschamps sobre su estrella.

Entró en su lugar Florian Thauvin, que celebró su regreso a los Bleus seis años después con un gol en su primera intervención (84’).

“Es como un sueño, muy emocionante porque mi familia estaba en el estadio. Es una lección de vida, muestra que cuando no se bajan los brazos y se continúa trabajando obtienes los frutos”, dijo Thauvin, campeón mundial en 2018.

Agitada tras su derrota inicial ante Eslovaquia (2-0), Alemania

Brasil se reencuentra con su buen futbol y golea a Corea

SEÚL, Corea del Sur.- El Brasil del entrenador italiano Carlo Ancelotti jugó ayer su mejor partido y goleó 5-0 a Corea del Sur, con dobletes de Estêvão y Rodrygo, en un amistoso de preparación hacia el Mundial de 2026.

Estêvão abrió el marcador en el minuto 13, tras una gran acción colectiva que Brasil inició en su propia área, preámbulo de la dominante presentación de la Canarinha en su visita al World Cup Stadium de Seúl. Rodrygo amplió distancias en el 41.

El extremo del Chelsea, de 18 años, repitió la dosis al 47 y el jugador del Real Madrid lo hizo en el 49.

Vinícius Júnior completó la cuenta en el 77 para los pentacampeones mundiales, que usaron una camiseta con un parche especial para conmemorar los 85 años del natalicio de Pelé, que se cumplen este mes. La silueta de O Rei celebrando un gol coronaba la imagen en el uniforme.

“Fue un partido muy completo del equipo. Jugamos bien. Hubo compromiso” y cuando el equipo lo hace, sale la calidad individual”, dijo ”, dijo Ancelotti.

Ancelotti presentó novedades en

la alineación con los regresos de los madridistas Rodrygo y Éder Militão.

El central, que había jugado su último partido previo con Brasil en julio de 2024, dejó atrás dos graves lesiones que incluso le llevaron a pensar en el retiro, reconoció el propio zaguero esta semana.

“El equipo viene creciendo cada día y quedamos felices con nuestro desempeño”, dijo Estêvão.

Fue el noveno partido de la Canarinha contra Corea del Sur, con saldo de ocho victorias y una derrota.

El próximo martes, Brasil enfrentará a Japón en Tokio.

Los encuentros amistosos en Asia forman parte del plan de Ancelotti para enfrentar diferentes estilos de juego de cara al Mundial del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.

En noviembre, en Londres y París, jugará con selecciones de África aún por confi rmar y en marzo aspira a chocar con adversarios de Europa.

(AFP)

bry (48’), los hombres de Julian Nagelsmann cumplieron con creces.

“Mostramos agresividad y hambre, podríamos haber marcado uno o dos más, pero fue una victoria merecida, era lo que queríamos y necesitábamos”, dijo el técnico.

Con seis puntos, Alemania iguala en la cima del Grupo A a Eslovaquia.

Falta de inspiración, Bélgica se atascó contra Macedonia del Norte en Gante (0-0), dejando escapar la posibilidad de tomar la delantera en el grupo J.

A tres días de un desplazamiento a Gales, que descansó, los Diablos Rojos, privados de su goleador Romelu Lukaku, lesionado, no encontraron la solución frente al bloque defensivo levantado por los hombres de Blagoja Milevski. Los belgas dejaron así a sus visitantes el liderato de un grupo J con un futuro muy incierto, con macedonios, belgas y galeses separados por solo dos puntos.

Bélgica lo intentó todo, acumulando ocasiones, especialmente a través de Kevin De Bruyne y Jérémy Doku, pero le faltó mordiente para batir a Stole Dimitrievski.

corrigió su camino al Mundial con una goleada 4-0 ante la humilde Luxemburgo, ayudada por la derrota eslovaca, 2-0 en Belfast ante Irlanda del Norte, próximo destino de la Mannschaft el lunes.

Con doblete de Joshua Kimmich (21’ de penal, 50’) y con las dianas de David Raum (12’) y Serge Gna-

Además, en el grupo B Suiza reforzó su liderato, tres victorias al hilo, al ganar 2-0 en su visita a Suecia, sólo un punto en tres jornadas, colista y prácticamente condenada en una clasificación europea en la que el primero de cada llave obtiene un billete directo.

(AFP)

Los elefantes pasaron encima de Seychelles por 7-0. (POR ESTO!)

Costa de Marfil y Senegal cerca de sellar su boleto

JOHNNESBURGO, Sudáfrica.- Costa de Marfil y Senegal se acercaron a la clasificación para el Mundial tras contundentes victorias en la penúltima fecha de las eliminatorias africanas.

Costa de Marfil venció 7-0 a Seychelles para mantenerse en la cima del Grupo F por delante de Gabón, que derrotó 4-3 como visitante a Gambia, manteniendo viva la esperanza del equipo de una clasificación automática.

Costa de Marfil está un punto por delante de Gabón y puede asegurarse un lugar si vence a Kenia. Senegal, por su parte, goleó 5-0

a Sudán del Sur 5-0 para también mantenerse en la cima de su grupo, dos puntos por delante de Congo, que ganó 1-0 como visitante a Togo. Los congoleños necesitarán una victoria contra Sudán y esperar que Senegal pierda en casa contra Mauritania para clasificarse. Tres equipos aún tienen la oportunidad de avanzar en el Grupo C después de que Benín venció a Ruanda 1-0 y Sudáfrica empató 0-0 con Zimbabue. Benín es líder, dos puntos por delante de Sudáfrica y Nigeria un punto más atrás tras vencer 2-1 a Lesoto.

El juego de la Canarinha dejó satisfecho a su técnico Carlo Ancelotti.

La noche cayó sobre el T-Mobile Park y con ella una historia de redención y resistencia comenzó a escribirse con tinta indeleble en los libros del béisbol. Tuvieron que pasar 24 años para que los Marineros de Seattle volvieran a saborear el privilegio de disputar una Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El boleto llegó con todo el dramatismo que solo el diamante puede ofrecer: tras 15 entradas, cinco horas de juego y 472 lanzamientos, Seattle dejó en el terreno a los Tigres de Detroit con una victoria cardíaca de 3 carreras por 2.

El héroe de la jornada fue el dominicano Jorge Polanco, quien con un sencillo al jardín derecho desató la locura en la casa de los Marineros. Con las bases llenas y un out en la parte baja del inning 15, Polanco se plantó en la caja de bateo ante Tommy Kahnle, el octavo lanzador utilizado por los Tigres en el duelo. En cuenta de 2-1, conectó una línea que cayó limpia en el jardín derecho, suficiente para que J.P. Crawford, quien había iniciado la entrada con un sencillo, anotara la carrera de la victoria.

En el episodio final, Randy Arozarena, recibió un pelotazo

El mal tiro de Orion Kerkering en Los Ángeles ante los Dodgers no solo acabó de manera cruel la temporada de los Filis de Filadelfia, sino que prácticamente supone el último capítulo del núcleo de un roster que encadenó cuatro postemporadas consecutivas sin poder conquistar el título de la Serie Mundial. Kyle Schwarber, el campeón de jonrones y carreras impulsadas de la Liga Nacional; el veterano J.T. Realmuto; y abridor venezolano Ranger Suárez, son todos agentes libres. El jardinero Harrison Bader, quien aumentó su valor con dos meses espectaculares con

SANCIÓN

POR DUROS

RECLAMOS

que lo mandó a la inicial, seguido por una base por bolas intencional al joven prodigio Julio Rodríguez. Este duelo no sólo marcó el regreso de los Marineros a una Serie de Campeonato por primera vez desde 2001, sino que también se convirtió en el juego de postemporada más largo en la historia en términos de entradas para ambas franquicias. Y no fue solo largo, fue también táctico, sufrido. Seattle abrió el marcador temprano, pero Detroit respondió con fuerza, y a partir de la novena entrada se desató un duelo de resistencia entre bullpens. Cada out se celebró como un jonrón, cada base por bolas como una amenaza de tsunami. Los nervios eran vi-

sibles tanto en el campo como en las gradas. Mención especial merece el bullpen de los Marineros, que lanzó siete entradas sin permi-tir anotaciones tras la salida del abridor. En particular, el sinaloense Andrés Muñoz se convirtió en un muro infranqueable, lanzando una entrada y un tercio sin permitir daño. Su recta endemoniada y su temple en la loma sostuvieron el empate en los momen-

Repite Filis por 4ta vez lahistoria amarga

los Filis, tiene una opción mutua que seguramente rechazará.

¿Y qué pasa con el mánager Rob Thomson? Ha podido llevar a Filadelfia a los playoffs en sus cuatro temporadas al mando.

Los llevó a la Serie Mundial de 2022 (donde perdieron ante Houston) y los Filis acaban de ganar su segundo título consecutivo de la División Este de la Liga Nacional.

El anillo es lo más importante y los Filis nuevamente se quedaron cortos de ganar su pri-mer campeonato desde 2008. Ese fracaso podría pesar mucho en la decisión del dueño John Middle-

ton y el presidente Dave Dombrowski de mantener a Thomson para una quinta temporada o comenzar de nuevo con un nuevo piloto y una renovación del roster después de años de básicamente repetir con el mismo núcleo.

La interrogante que ha martirizado a los Filis en cada uno de los últimos tres años de playoffs es esta: ¿Cómo pueden los Filis, con una nómina de 291,7 millones de dólares, salir del mismo patrón de octubre de bates congelados de sus jugadores más caros y que los condenó nuevamente contra los Dodgers? (AP)

tos más críticos del encuentro. Con esta victoria, Seattle se gana el derecho de medirse ante los Azulejos de Toronto por el banderín de la Liga Ame-

ricana. Una serie que promete emociones de alto voltaje y en la que los Marineros buscarán llegar, por primera vez en su historia, a una Serie Mundial.

Las Grandes Ligas informaron que José Iglesias, jugador de cuadro cubano de los Padres de San Diego, fue suspendido un juego y multado por conducta no profesional hacia los ampáyer durante el último partido de la serie de comodines en el que fueron eliminado
por los Cachorros de Chicago, que ganaron 3-1. Los Padres tuvieron un acalorado intercambio de gritos con los árbitros mientras salían del campo tras la victoria de los Cubs por 3-1. El video de la confrontación fue ampliamente visto en las redes sociales.
JOSÉ IGLESIAS PADRES DE SAN DIEGO

Cosecha dorada en Paralimpiada

La delegación yucateca obtiene en Aguascalientes 10 preseas de las cuales siete son de oro

MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca tuvo una buena jornada en la Paralimpiada Nacional 2025 que se lleva a cabo en Aguascalientes, donde obtuvieron 10 preseas, de las cuales siete fueron de oro, dos de plata y una de bronce.

De las siete medallas doradas, seis provinieron de las pruebas de lanzamiento, las categorías Juvenil Mayor y Superior.

El único atleta que logró subir a lo más alto del podio en una prueba ajena a los lanzamientos fue el velocista José Flores Peniche. Junto a su guía, Javier Carrillo López, Pepe sumó su segunda presea dorada de la justa, esta vez en los 200 metros planos de la categoría T11 Juvenil Superior.

Flores Peniche cronometró 25.14 segundos, superando por poco más de 30 milésimas a su rival más cercano, el jalisciense Oscar Sánchez Macías (25.51).

La jornada de oro comenzó con Eduardo Gamboa Romero, quien se llevó la presea áurea en la modalidad de impulso de bala F21 Juvenil Superior, al conseguir una marca de 6.54 metros.

Le siguió Jaylu Villabeytia Cen en el impulso de bala F53/54 Juvenil Mayor. Alcanzó los 4.44 metros, superando por más de un metro a la duranguense Jessica Torres Rosales (3.31).

Regresan corridas a la Mérida

MÉRIDA, Yucatán.- El Coso de Reforma tendrá una nueva etapa tras el anuncio de que la empresa Caparica será la encargada de dirigir la Plaza de Toros Mérida para la temporada 20252026, con la planificación de al menos seis corridas.

Diana Peniche Marenco y Michel Lagravere se hicieron con el contrato del coso y firmaron un convenio con el empresario taurino Roberto Viezcas para montar los festejos en esta ciudad.

“Nosotros tomamos el contrato de la Mérida luego de que los anteriores empresarios lo dejaron. Tuvimos un acuerdo con la empresa Caparica que montará las corridas esta temporada”, dijo Diana Peniche.

Alejandra Espinoza Chávez se apoderó del primer sitio en el lanzamiento de disco F40/41 Juvenil Mayor con 19.66 metros. En la misma prueba, pero en la F25 Juvenil Superior, Jussef Ruiz Palomo se colgó el metal dorado con 32.46 metros.

Inician los Juegos de Conadems

MÉRIDA, Yucatán.- Tizimín se vistió de gala para recibir la fase Estatal del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems).

Con el inicio de actividades en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) dieron comienzo los llamados Juegos Interbachillerato Yucatán 2025.

Este evento deportivo es parte de la estrategia del Gobierno del Estado, integrada en el programa Aliados por la Vida, y ha logrado convocar a 370 planteles educativos provenientes de los 106 municipios de la entidad.

La competencia reúne a estudiantes de todos los subsistemas de educación media superior de Yucatán, incluyendo la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Conalep, Cecyte Yucatán, DGTI, Cobay, Dgetaycm, Cetmar, Telebachillerato Comunitario, Preparatorias Estatales y Cedart.

La fuerza en la jabalina también fue yucateca. Jadeymi Cajija Cámara se impuso en T12/13 Juvenil Superior (25.15 metros), superando por casi nueve me-

tros a Yocelyn Orozco Herrera (16.65), oriunda de Jalisco. Finalmente, en la prueba de clava F31/32 Juvenil Mayor, Brianda López González obtuvo el oro con 13.40 metros, mientras que su compañera de equipo, Victoria Cetina Escobedo, obtuvo la presea de bronce (10.56 metros).

La jornada se completó con la doble medalla de plata de Karol Puc Canché en las pruebas de impulso de bala F33 Juvenil Mayor (3.85 metros) y lanzamiento de jabalina (5.55 metros).

(Marco Sánchez Solís)

Las actividades de la fase estatal de esta competencia se realizan en el Conalep Tizimín. (POR ESTO!)

Los jóvenes compiten varias disciplinas que incluyen futbol 7, basquetbol y voleibol, tanto en la rama varonil como en la femenil, además del beisbol varonil y el softbol femenil.

Las categorías que entran en acción son las correspondientes a las generaciones 2008, 2009 y 2010. El objetivo central de esta fase estatal es claro y fue precisado

por Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

“Buscamos incentivar la participación masiva en estas disciplinas en busca de nuevos talentos para la integración de las selecciones estatales rumbos a las diversas competencias nacionales del Conadems”, señaló el dirigente.

Se espera que, a lo largo de las

jornadas, los visores y entrenadores encuentren a las futu-ras promesas deportivas que representarán a Yucatán en los escenarios nacionales.

La actividad de Tizimín marca así el primer paso de un trayecto que busca llevar el talento yucateco a la cúspide del deporte escolar en México.

(Marco Sánchez Solís)

La temporada comenzará con la Corrida Rosa el próximo 25 de este mes a las 20:00 horas con Sergio Flores, Diego San Román y Marco Pérez, considerado la joven revelación española. La intención de la empresa es ofrecer seis corridas, aunque la cifra podría llegar a siete dependiendo de cómo se den las cosas.

La nueva administración ya confirmó que se respetarán los tradicionales festejos como la Corrida de Rejones y la Corrida Blanca por el aniversario de la plaza.

Aunque aún no se confirman los carteles completos para cada fecha, Diana Peniche adelantó que ya se tiene el contrato de las importantes figuras. Además, la temporada marcará el regreso a este coso de André Lagravere El Galo. (Marco Sánchez Solís)

La nueva empresa planea seis festejos. (POR ESTO!)
El velocista José Flores Peniche se colgó su segunda presea aurea, ahora en los 200 m. (POR ESTO!)

Discreto arranque de yucatecas

Cerca de 800 gimnastas toman parte en el Nacional B y C de Gimnasia Rítmica en el Kukulcán

Durante varios días, el

MÉRIDA, Yucatán.- La capital yucateca se ha convertido una vez más en el epicentro de la gracia, la disciplina y el talento deportivo, al albergar el Campeonato Nacional B y C de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG).

Cerca de 800 gimnastas rítmicas provenientes de 22 estados del país se han dado cita en el imponente Poliforum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán para mostrar sus mejores rutinas.

Este evento es considerado el más importante en su nivel dentro del calendario nacional, sirviendo de vitrina para las promesas que buscan consolidarse en la gimna-

será

de la pasión y precisión de las jóvenes atletas de 22 estados en las diversas modalidades.

sia de alto rendimiento.

La delegación local, compuesta por 32 competidoras, tuvo un inicio de actividades desafiante. Si bien mostraron entrega en el tapiz, las puntuaciones preliminares indican que deberán redoblar esfuerzos en las próximas jornadas para meterse a la pelea por los me-tales.

En la categoría 5B, la gimnasta que logró ubicarse en la posición más alta de las yucatecas fue Constanza Tamayo Aguilar. Finalizó en un meritorio cuarto lugar en el all around con un total de 32.050 puntos. Sus ejecuciones fueron valoradas con 17.500 unidades en el aparato de manos libres y 15.000

puntos en cuerda, quedando a escasas décimas de col-garse la presea de bronce.

En la misma categoría 5B, la competencia interna fue cerrada: Lucía López Castellanos concluyó en el octavo puesto del all around (31.100), gracias a un sólido 17.750 en manos libres y 13.350 en cuerda; Dominique Contreras Suárez se ubicó en el lugar 16 (29.60); Silvia Gamiño Chan terminó en el puesto 22 (29.200) y Ana Puerto Puc se posicionó en el lugar 27 (28.200).

En la categoría 5A, las representantes yucatecas también buscaron abrirse camino entre las

mejores del país. Mía Carrión Noh fue la mejor ubicada de la delegación en esta división al obtener la décima posición del all around con una puntuación de 30.550.

María González Novel se ubicó en el puesto 14 (30.300), mientras que Maia Enríquez Garibay finalizó en la posición 33 (28.950).

Las entrenadoras de la selección yucateca han destacado que, si bien los resultados inicia-es no fueron los esperados en términos de podio, el objetivo principal es que las jóvenes adquieran fogueo y experiencia de competencia ante las mejores exponentes del país. (Marco Sánchez Solís)

Josué Medina, lejos del podio en Noruega

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Josué Medina Andueza no logró recuperar su mejor forma física y finalizó en la posición 22 general del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega.

El originario de Progreso compitió en la división de hasta 110 kilogramos, dentro del grupo C, donde registró un total de 351 kilogramos. Esta cifra estuvo muy por debajo de sus mejores marcas personales, conseguidas en 2023.

“Josué se quedó muy por debajo de sus mejores marcas, la verdad es que estuvo muy fuerte su división además de que no ha podido recuperarse de una lesión que lo ha perseguido desde hace rato”, explicó David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas, en entrevista con POR ESTO!

En la modalidad de arranque, Medina Andueza logró levantar 155 kg en su primer intento, pero

Agónico éxito de Venados

MÉRIDA, Yucatán. – El descanso obligatorio dentro de la Liga de Expansión MX que tuvieron los Venados FC Yucatán no afectó el ritmo que traían y anoche le ganaron en casa 1-0 al Tepatitlán FC en la fecha 11.

Los astados llegaban de una semana de descanso debido a que al ser equipos impares en el circuito de plata le tocó parar, pero esto lo aprovecharon para mejorar los detalles defensivos que habían tenido y se notó ante un adversario complicado como los jaliscienses.

El invitado de honor llegó en una jugada relampagueante que nació en los pies de Adolfo Domínguez, quien robó la pelota en media cancha del lado de su portería y condujo hasta tres cuartos.

El centrocampista vio el movimiento de William Guzmán que hizo por izquierda para meterle un centro cruzado que bajó de pecho y ante la salida del portero se la cedió a la llegada en segundo poste de Waldo Madrid (25’), quien a pesar de que un defensa la tocó quedó de frente para empujarla al fondo de las redes.

Con el triunfo los ciervos se pusieron en el sexto lugar con 14 puntos, en plena pelea por meterse a la liguilla, además dejaron atrás el pésimo arranque que tuvieron y suman ya tres victorias de manera consecutiva.

falló en los siguientes dos intentos con 160 kg, lo que lo ubicó en la novena posición de esa fase.

Más adelante, en el envión, el yucateco abrió con 190 kg, pero no pudo concretar sus siguientes intentos con 195 y 196 kg respectivamente. De esta manera, cerró con un total de 351 kilogramos.

El resultado lo deja 10 kilos por debajo de su mejor marca en arranque (165 kg) y seis kilos por debajo en envión (203 kg). A pesar de ello, mostró una ligera mejora respecto al pasado Campeonato Nacional de Primera Fuerza, donde solo logró 150 kg en arranque y 190 en envión.

Con esta participación, Josué Medina se convirtió en el segundo yucateco en entrar en acción en el Mundial. Antes lo hizo el umanense Mauricio Canul Facundo, quien terminó en el puesto 13. Aún falta por competir el meridano Karim Saadi Monrroy. (Marco Sánchez Solís)

La racha que llevaba el ariete ciervo Juan José Calero se detuvo. No anotó luego de que venía de dos encuentros seguidos metiendo a tres anotaciones.

(Marco Sánchez Solís)

El gol de Waldo Madrid ejecutó al Tepatitlán FC.
El progreseño tuvo una mala jornada en el Mundial. (POR ESTO!)
público
testigo

HIPERVIRAL DEPORTES

DANIIL MEDVEDEV DA LA SORPRESA

Y DEJA FUERA DE SHANGHÁI A MIÑAUR

Jornada de sorpresas en el Masters 1000 de Shanghái: el ruso Daniil Medvedev y el francés Arthur Rinderknech se enfrentarán en semifinales tras superar a los favoritos Alex de Miñaur y Felix Auger-Aliassime.

El australiano De Miñaur se presentaba al duelo contra Medvedev como el tenista con más victorias en pista dura de la temporada (37), pero poco pudo hacer ante el ruso, que ganó 6-4 y 6-4.

Más sorprendente fue el éxito de Rinderknech, quien derrotó al canadiende Auger-Aliassime por 6-3 y 6-4. El monegasco Valentin Vacherot (N.204), primo hermano de Rinderknech, jugará contra la leyenda serbia Novak Djokovic (N.5). (AFP)

JASMINE PAOLINI LOGRA HISTÓRICO

TRIUNFO FRENTE A SWIATEK, EN WUHAN

La victoria de la italiana Jasmine Paolini (N.8 del mundo) sobre la polaca Iga Swiatek (N.2) fue la única sorpresa ayer en el torneo WTA 1000 de Wuhan, en la que también avanzaron a las semifinales Aryna Sabalenka, Coco Gauff y Jessica Pegula.

La toscana superó a la polaca por 6-1 y 6-2, logrando su primera victoria frente a Swiatek en siete enfrentamientos entre ambas.

Paolini se enfrentará ahora en una de las semifinales a Gauff (N.3), que tampoco tuvo muchos problemas para derrotar a la alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-0.

En la otra parte del cuadro, la bielorrusa Sabalenka (N.1) y la estadounidense Pegula (N.6) se enfrentarán por el otro puesto en la final tras superar a la kazaja Elena Rybakina, 6-3 y 6-3, y la checa Katerina Siniaková, 2-6, 6-0 y 6-3, respectivamente. (AFP)

ASUNCIÓN SE QUEDA CON LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2031

Con una inversión proyectada de 390 millones de dólares y un discurso centrado en romper paradigmas, Paraguay se impone a la dupla Río-Niterói, que ofrecía casi el doble en presupuesto

Asunción será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031 tras superar la candidatura conjunta de las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói, informó ayer Panam Sports, encargada de organizar las justas.

Los comités olímpicos americanos se decantaron por la capital de Paraguay, anunció el chileno Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), durante una asamblea extraordinaria de la entidad en Santiago de Chile.

La capital paraguaya ya había competido por organizar los Juegos de 2027, los próximos a celebrarse, pero perdió por un puñado de votos ante Lima.

Asunción se midió con la dupla de ciudades brasileñas de Rio de Janeiro y Niterói, a la que venció por 28 votos contra 24.

Síguenos en nuestras

redes

On line

“Paraguay resurge y muestra su grandeza al mundo. Por primera vez en nuestra historia organizaremos esta cita continental poniendo al país en el centro del deporte mundial”, celebró el presidente paraguayo, Santiago Peña, tras la elección de su ciudad.

En la votación participaron 40 Comités Olímpicos Nacionales, de los cuales 12 tenían un voto extra por haber sido sedes previamente. Los representantes de cada candidatura tuvieron 40 minutos para exponer sus propuestas ante el Comité Eje-

cutivo de Panam Sports.

Asunción anunció una inversión de casi 390 millones de dólares, mientras que Rio-Niterói ofreció 667 millones de dólares.

“Queremos romper con el paradigma y mostrar que países pequeños en tamaño pueden organizar eventos de gran magnitud, con excelencia, planificación y visión”, dijo en su presentación el presidente del Comité Olímpico de Paraguay, Camilo Pérez López.

Los más recientes Juegos Panamericanos se celebraron en Santiago de Chile entre octubre y noviembre de 2023. Participaron 6 mil 900 deportistas en 40 deportes y 59 disciplinas.

Estados Unidos se ha impuesto en la tabla de medallas en 17 de las 19 ediciones. (AFP)

TENSIÓN POLÍTICA AFECTA MUNDIAL DE GIMNASIA QUE SERÁ EN YAKARTA

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) reconoció el rechazo del gobierno de Indonesia a conceder visados a los atletas israelíes que debían participar en el Mundial de Gimnasia Artística, programado del 19 al 25 de este mes en Yakarta.

La FIG, con sede en Lausana, declaró que toma nota de esta decisión, aunque evitó pronunciarse sobre declaraciones de la federación local que afirmaban que la institución apoyaba la postura del gobierno indonesio.

Las autoridades indonesias justificaron su decisión en la política exterior del país, que no reconoce al Estado de Israel y mantiene su apoyo a la causa palestina.

A pesar de la exclusión de la delegación israelí, Yakarta se prepara para recibir a poco más de 500 atletas de 79 países.

El presidente del Comité Olímpico Nacional de Indonesia, Raja Sapta Oktohari, afirmó que el país está dispuesto a asumir todas las consecuencias derivadas de su decisión.

Esta controversia podría afectar las aspiraciones de Indonesia para poder aspirar a albergar unos Juegos Olímpicos en 2036, una ambición manifestada desde 2021. Indonesia es uno de los países musulmanes más poblados del mundo, que no mantiene relaciones diplomáticas con Israel. (AFP)

MANCHESTER DA EL ÚLTIMO ADIÓS A RICKY HATTON, ÍCONO DEL BOXEO

Manchester dio su último adiós al ícono del boxeo Ricky Hatton. El excampeón mundial falleció el mes pasado a los 46 años. Su funeral se llevó a cabo ayer en la catedral de la ciudad y los fanáticos se alinearon mientras el cortejo fúnebre recorría las calles. Entre los excampeones mundiales de boxeo presentes en el funeral se encontraban Tyson Fury, Amir Khan y Kell Brook. Los aficionados estuvieron fuera de la Catedral de Manchester horas antes de que llegara el ataúd que llevaba a Hatton.

Síguenos en nuestras

redes

On line

“Como fanático del boxeo y como amigo suyo, creo que deja un legado enorme porque fue uno de los nombres más grandes del boxeo de Mánchester y del país también”, dijo Khan. Fuera de la catedral, una banda tocó el himno de Hatton, Walking

in a Hatton wonderland, con la melodía de Winter Wonderland

La multitud vitoreó mientras el ataúd celeste de Hatton, los colores de su amado Manchester City, era llevado al interior de la catedral. Dentro, hubo conmovedores homenajes de sus hijos, cada uno recibido con aplausos de las 900 personas presentes. Hatton, quien ganó títulos mundiales en peso superligero y welter, fue encontrado muerto cuando agentes de policía acudieron a su hogar en Manchester. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Terreno 20x47m. a 15 min. de Plaza La Isla, $2,400m², trato directo. Tel. 9991-51-95-04.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico

Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

éá á Hiperviral

Se Apaga

Asesinan al modelo argentino Fede Dorcaz en la Ciudad de México, al resistirse a un presunto asalto; era participante de Las estrellas bailan en Hoy

programa

Guillermo del Toro lucha por la preservación de la técnica stop motion

el deceso de uno de sus integrantes y enviaron un mensaje a la novia del también cantante.

Mireddys González y Daddy Yankee llegan a un acuerdo por marcas

Muere John Lodge, el vocalista de la banda Moody Blues

Página 55
Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025
El
matutino conducido por Andrea Legarreta y Galilea Montijo lamentó

Valerie Moatti; los detalles del proyecto finalizarán en los próximos meses.

Del Toro aboga por el stop motion

El mexicano se asocia con una escuela de París y Netfl

Ayer, el cineasta Guillermo del Toro anunció que se asociará con una escuela de cine de París y Netflix para crear un centro de formación que ayude a preservar la técnica histórica de animación “stop motion”. El “stop motion” es el proceso más antiguo de animación, que consiste en simular el movimiento a partir de fotogramas sucesi-

vos de objetos estáticos.

El proceso se remonta a finales del siglo XIX y actualmente el estudio británico Aardman, y sus películas Wallace y Gromit o Chicken Run, son los ejemplos más conocidos.

“Los nombres importantes del ‘stop motion’ tienen todos más de 50 años”, declaró Del Toro a la prensa en París, en la prestigiosa es-

cuela de artes visuales de Gobelins.

“El ‘stop motion’ está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, bromeó el cineasta, que dirigió la película animada Pinocho de 2022 utilizando esta técnica.

Del Toro, cuya último largo-

K-Pop Demon Hunters, el éxito mundial de la cultura surcoreana

El éxito de la película de animación Las guerreras k-pop, el largometraje más visto en la historia de Netflix con 344 millones de reproducciones desde finales de junio, marca un nuevo hito en la difusión de la cultura surcoreana en todo el mundo, explican sus directores.

“En Corea del Sur nos preguntamos si se trataba realmente de un producto coreano, ya que la película está realizada por un estudio estadounidense”, Sony Pictures, dijo su codirectora Maggie Kang en una entrevista esta semana en París.

“Pero para mí sí, totalmente, porque todo lo que hay en ella ha pasado por nosotros (Maggie Kang y Chris Appelhans) y resulta que yo soy coreana”, añadió. Kang nació en Seúl y, aunque creció y pasó la mayor parte de su vida en Canadá, vuelve a menudo a su país natal, con el que mantiene

un fuerte vínculo.

También es la primera vez que un producto procedente de la cultura surcoreana, pero fabricado fuera del país y en lengua inglesa, tiene tanto éxito, lo que demuestra la influencia cultural de este país asiático.

Las guerreras k-pop (K-Pop Demon Hunters en su título original) cuenta la historia del grupo de música HUNTR/X, cuyas tres cantantes son también cazadoras de demonios y protegen en secreto al mundo.

Gracias a su música y a la energía de sus fans, alimentan la barrera mágica que aprisiona las almas malvadas en otro universo.

Los directores de la película trabajaron con uno de los sellos discográficos más importantes de k-pop, The Black Label, para componer la música, como la pegadiza “Golden”, que lleva semanas en

lo más alto de las listas estadounidenses. Las canciones de la banda sonora se encuentran entre las más escuchadas en las plataformas desde el estreno del filme.

“Nos preocupaba si la comunidad del k-pop aceptaría a los personajes de la película como un grupo real, pero lo hicieron casi de inmediato”, contó Kang.

La película combina varios elementos de la cultura surcoreana, incorporando referencias a la moda, la gastronomía y el folclore del país.

“Contamos con voces coreanas en todos los niveles (de la película), ya fuera para escribir la historia, la animación, la iluminación o la composición, y todas ellas contribuyeron a la autenticidad, no solo yo”, insistió Kang, que reivindica contar una historia coreana y no coreana-estadounidense.

ix para crear un centro de formación

metraje, Frankenstein, protagonizado por Oscar Isaac, se estrenará en Netflix el próximo mes, afirmó que valora el “stop motion” como un arte que está fuera del alcance de la inteligencia artificial.

“En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, [este arte] está protegido. Eso es realmente bueno”,

dijo, en presencia del codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos. Los detalles del proyecto, como la inversión y el equipamiento, se finalizarán en los próximos meses. La fecha de inauguración del estudio se anunciará más adelante, informó la directora del centro, Valerie Moatti.

(Agencias)

La fecha de inauguración del estudio se anunciará más adelante, informó la directora del recinto,

Asesinan a concursante de Hoy

El cantante y modelo Fede Dorcaz es privado de la vida al resistirse a un asalto en la Ciudad de México

La figura pública, quien era pareja de la influencer Mariana Ávila, se preparaba para debutar en Las estrellas bailan en Hoy este lunes.

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz fue asesinado a los 29 años de edad en la Ciudad de México, y fue el programa matutino Hoy, quien confirmó la noticia y dio el pésame a la familia del artista que estaba picando piedra en México para triunfar como cantante, además, estaba contemplado para formar parte de Las estrellas bailan en Hoy.

Dorcaz fue asesinado la noche del jueves mientras viajaba en una camioneta en el Periférico, reportes señalan que habría sido interceptado por unos hombres en motocicleta, quienes lo atacaron con un arma de fuego para asaltarlo.

El programa conducido por Andrea Legarreta y Galilea Montijo, lamentó la noticia con un mensaje compartido en redes sociales; supuestamente Fede habría fallecido tras resistirse a un asalto mientras viajaba en su camioneta en Anillo Periférico, en la Ciudad de México.

“La familia de Hoy lamenta el sensible fallecimiento de nuestro amigo y compañero, Fede Dorcaz. Nos unimos al dolor que embarga a toda su familia, a sus papás y a su novia Mariana Ávila. Mariana y Fede era una de nuestras parejas previstas para la nueva temporada de Las Estrellas Bailan en Hoy

Fede deja un gran vacío en nuestro equipo. Su recuerdo y su pasión seguirán inspirándonos siempre. Descanse en paz, Fede Dorcaz”. Dorcaz, quien también era modelo, se sentía agradecido con México por ser un país con oportunidades artísticas, recientemente se presentó en la Arena Monterrey como parte de una invitación de una estación de radio.

“Probablemente uno de los momentos más lindos de mi vida y mi carrera, todo lo que un día soñé está pasando y acabamos de cantar en la Arena Monterrey. Gracias por todo el amor y cariño que me dieron… Nunca lo voy a olvidar y ojalá sea el

principio de muchas más ... Gracias por invitarme a cantar”.

En su sitio web compartió lo mucho que soñaba con triunfar como cantante.

“Sé el esfuerzo que implica una carrera como ésta, pero hay que dedicarle tiempo y ser constante. Muchas veces pienso que el destino existe, pero que también tenemos el PODER de cambiar ese destino con un arma tan poderosa como la disciplina. No hay nunca que dejar de intentarlo. Hay que ser perseverante para lograrlo, se trate de la música o de la vida. ¡Todos podemos!”.

(Agencias)

Mireddys y Daddy Yankee llegan a acuerdo

El reguetonero podrá usar sus marcas sin impedimentos. (POR ESTO!)

Once meses después de que iniciara un pleito legal entre Ramón Luis Ayala, nombre real de Daddy Yankee, y su expareja Mireddys González, por las empresas El Cartel Records y Los Cangris, finalmente lograron llegar a un acuerdo definitivo que pone fin al litigio sobre el uso de las marcas asociadas al artista.

La noticia se confirmó mediante una moción conjunta presentada ante el Tribunal Federal de Hato Rey, en San Juan, Puerto Rico, el 9 de octubre, frente a la jueza María Antongiorgi Jordán.

En el documento, obtenido por El Nuevo Día, se detalla que “las partes han llegado a un acuerdo total y definitivo sobre todas las reclamaciones presentadas en esta acción”, lo que significa que Daddy Yankee podrá seguir usando su nombre artístico comercialmente y todas las marcas asociadas.

Según el acuerdo, González “acuerda, se compromete y se

La Chilis se inyecta sustancia

María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca son una misma, ambas encarnaron a “La Chilindrina” y ahora protagonizan el promocional de la película “La Sustancia” que llega a la plataforma de streaming HBO.

La película está dirigida por Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid.

La trama sigue a Elisabeth Sparkle, una estrella de cine caída en desgracia que usa un suero experimental llamado “La Sustancia” que le permite tener una versión más joven de sí misma, pero con consecuencias aterradoras para su identidad y cuerpo.

María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca no sólo interpretaron a “La Chilindrina”, sino que físicamente son muy parecidas, y en el promocional de la serie protagonizan un crossover muy divertido.

“Ahora todo tiene sentido ¡María Antonieta y Paola son una misma! Pero cuidado con el balance, fíjate, fíjate, fíjate... La sustancia, ya disponible en HBO Max”, se lee en el mensaje de la plataforma que acompaña el video.

La Sustancia crea una relación simbiótica donde Elisabeth debe alternar su conciencia entre dos cuerpos, enfrentándose a problemas físicos y psicológicos graves mientras pierde control sobre sus dos versiones.

obliga a que, en el futuro, ya sea directa o indirectamente, no tomará ninguna medida destinada a limitar, afectar o impedir que Ramón Ayala Rodríguez utilice las marcas comerciales Daddy Yankee o DY”. Todas las marcas relacionadas con el artista están incluidas en el convenio. Esta semana, el intérprete de “Gasolina” había presentado una nueva demanda, alegando que Mireddys buscaba impedir que utilizara ciertas marcas y solicitando que se emitiera una orden para prohibir dicha acción. La jueza otorgó un plazo de 48 horas a la parte demandada para responder al reclamo. El licenciado Roberto Sueiro, miembro del equipo legal de González, explicó que el acuerdo “deja terminadas las controversias que quedaban pendientes, al menos, en el Tribunal Federal”, y señaló que Daddy Yankee ha estado usando su marca libremente, sin intervención de nadie. (Agencias)

La serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, en la que Paola Montes de Oca le da vida a María Antonieta de las Nieves, también se puede ver en HBO.

(Agencias)

María Antonieta y Paola participan en promocional.

Muere vocalista de Moody Blues

John Lodge, bajista y compositor del grupo británico, fallece inesperadamente a los 82 años

John Lodge, vocalista, bajista y compositor del grupo británico Moody Blues, famoso por su canción Nights in White Satin, falleció a los 82 años, anunció ayer su familia en un comunicado.

“Con la más profunda tristeza debemos anunciar que John Lodge nos ha dejado de manera repentina e inesperada”, señala el comunicado.

Lodge hizo pública en varias ocasiones su condición de cristiano evangélico y era seguidor del equipo de fútbol Birminghan FC.

“Todos los que conocieron a este hombre de gran corazón saben que su amor por su esposa Kirsten y por su familia eran lo más importante para él, seguido por su pasión por la música y por su fe”, explica

el texto de su familia.

Lodge, que nació en Erdington, un barrio de Birmingham, y era padre de dos hijos, se unió a los Moody Blues en 1966.

“Nunca fue tan feliz como sobre el escenario”, según el comunicado de su familia.

Moody Blues, un grupo formado en 1964, en el que la mayoría de

sus miembros ha fallecido, vendió más de 70 millones de discos en todo el mundo, según el sitio oficial del músico.

Nights in White Satin , una de sus canciones más famosas, se remonta a 1967, pero el grupo, continuó ofreciendo conciertos hasta 2018.

(Agencias)

Silvio Rodríguez visita a expresidenta arrestada

Silvio Rodríguez, mantuvo un encuentro ayer con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien atraviesa una pena de seis años de prisión domiciliaria desde junio, en una visita enmarcada en su gira latinoamericana de conciertos que incluye a Buenos Aires.

Fernández, exmandataria del país entre 2007 y 2015, compartió en sus redes sociales una foto junto a Rodríguez y Niurka González -pareja del músico e integrante de su banda- con el siguiente mensaje: “Silvio Rodríguez no requiere demasiada presentación: genial cantautor y poeta cubano y militante comprometido con las causas justas en todo el mundo. Sus canciones nos marcaron a fuego como generación y siguen deslumbrando por su belleza”.

“Gracias Silvio por la visita, por tu apoyo y por tu solidaridad”, comentó Fernández, desde junio en prisión domiciliaria en su casa

Lady Gaga regresa a la actuación

La estrella estadounidense Lady Gaga aparecerá en la segunda entrega de la aclamada película El diablo viste a la moda, según confirmó ayer Variety

Se desconoce por el momento el papel que interpretará la cantante de ‘Just Dance’ en la segunda parte de este proyecto cinematográfico, que comenzó sus filmaciones el pasado 30 de junio y que tiene previsto estrenarse el 1 de mayo de 2026. Tras actuar cuatro noches en Londres, con motivo de su gira mundial The Mayhem Tour, Gaga fue vista por sus seguidores en la ciudad italiana de Milán en el momento en el que se estaba rodando una de las escenas de la película.

del barrio de Constitución, en la capital argentina. La exgobernante fue condenada e inhabilitada a perpetuidad para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.

En una crítica indirecta al actual presidente argentino, Javier Milei, Fernández hizo mención al estadio Movistar Arena, donde Rodríguez se presentará el 11, 12 y 21 de octubre, ya que en ese mismo lugar el mandatario realizó el último lunes un acto político en el que cantó y bailó sobre el escenario junto a una banda de rock integrada por legisladores y simpatizantes de su fuerza, La Libertad Avanza.

“Tal vez no lo sepa nunca, pero mañana va a realizar un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos”, escribió la expresidenta sobre el trovador cubano.

(EFE)

El filme cuenta con el regreso de Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci, a lo que se suman otras estrellas como la británica Simone Ashley (‘Sex Education’), Helen J. Shen (‘Maybe Happy Ending’), Conrad Ricamora (‘Oh, Mary!’), así como el comediante Caleb Hearon. Protagonizada por Streep, Hathaway y Blunt, esta comedia de culto está inspirada en la novela homónima de Lauren Weisberger, que retrata las entrañas del mundo de la moda y su parte más hostil. Dirigida por David Frankel, la película fue un éxito tanto en taquilla como entre la crítica, al recaudar más de 326 millones de dólares a nivel mundial. (Agencias)

La cantante trabajará con Anne Hathaway. (Agencias)
El cantautor cubano visitó Argentina para emprender su gira musical.

Cultura

Exponen Territorios que sanan

Veinticinco

El arte, la tecnología y la ciencia se entrecruzan en la exposición fotográfica Territorios que sanan, obra colectiva que reúne el trabajo de 25 artistas mexicanas, convocadas por el colectivo Mujeres que vuelan, en colaboración con la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam), vigente en el Museo de El Carmen (CDMX), del 11 de octubre de 2025 al 11 de enero del 2026.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) inauguró la muestra, compuesta por 25 imágenes aéreas tomadas desde distintas latitudes nacionales e internacionales, este sábado 11, a las 13:00 horas.

La exhibición incluye 12 drones ordenados cronológicamente, desde el más antiguo, confeccionado en 2016, hasta el más actual, adquirido este año, para mostrar la historia de su evolución.

En conferencia de prensa, la directora del Museo de El Carmen, María Amparo Clausell Arroyo, encomió la unión de mujeres apasionadas por la tecnología quienes, con esta exhibición, “nos demuestran que, literalmente, podemos volar alto”.

Las participantes, quienes se desempeñan como ingenieras, fotógrafas, diseñadoras, abogadas y pilotos de drones, entre otras disciplinas, son emprendedoras que mediante la fotografía aérea han encontrado una forma de expresarse de manera artística, aunque no ha sido una labor fácil, pues se han enfrentado a diversos desafíos y obstáculos, anotó.

Relativo a la convocatoria para participar en esta exposición, la fotógrafa Daniela Ustarán, cofundadora del colectivo Mujeres que vuelan, junto con la artista Adriana Lara, relató que es la primera vez que se realiza dicha iniciativa a nivel nacional, con el objetivo de abrir brecha en la tecnología, por

medio de los drones y el arte.

Apuntó que recibieron 50 imágenes en total, de las cuales el jurado, integrado por el fotógrafo Santiago Arau; el titular de Postandfly, Tarsicio Sañudo; la artista plástica Eva Vale, la defensora de los derechos humanos Hilda Téllez y la fotógrafa de cámara fija Ivonne Venegas, eligieron una veintena para participar en la muestra, la cual también conmemora los 25 años de existencia de la Fucam.

“Se tituló Territorios que sanan para representar la similitud

entre el espacio físico y el cuerpo, con la intención de abordar la enfermedad desde una perspectiva novedosa”, así como para sensibilizar al público acerca de la importancia de la prevención de este tipo de cáncer.

Asimismo, dijo que desde el colectivo se impulsa el desarrollo profesional y creativo de todas las personas interesadas en el aprendizaje del uso del dron, por lo que dicho espacio ofrece formación académica, certificaciones, exposiciones y venta de obra, especiali-

zación técnica para fotogrametría, LiDAR y agricultura, así como mentorías y generación de redes de colaboración.

Cada una de las fotografías se acompaña de un código QR, en el que las y los visitantes podrán conocer la interpretación que las autoras hacen de su obra y la manera en la que vinculan su trabajo con los diferentes procesos de la enfermedad y su sanación.

Por último, la directora de Comunicación de la Fucam, Lilian Gómez Velasco, subra-

yó que la participación de esta instancia tiene la finalidad de invitar a las y los asistentes a reflexionar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, e incentivar la donación para los más de 30 mil casos que atienden al año

La entrada a la inauguración fue gratuita, posteriormente, con boleto de acceso al museo, ubicado en avenida Revolución 4 y 6, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. (Agencias)

Imagen de Gabriela González para la exhibición de Ciudad de México. (POR ESTO!)
La muestra de fotografía aérea es una analogía entre el espacio físico y el cuerpo humano que se enfrenta a la enfermedad. (POR ESTO!)

La raza cósmica

(Ilustración: cortesía de Biografías y Vidas)

José de Vasconcelos (1882-1959)

“La raza que construiremos no será de una sola sangre ni de un solo color, sino obra de arte, mosaico de todas las humanidades”. Estas líneas sintetizan la esencia del ensayo La raza cósmica, publicado en 1925 por el filósofo y político mexicano José de Vasconcelos.

Este pensamiento, combinación de idealismo estético con proyecto social, se expresa en el contexto de quien vivió la experiencia de la Revolución Mexicana. Vasconcelos imaginó a América como un crisol donde se fundirían las culturas blanca, indígena, negra y asiática. Soñaba con una sociedad futura donde el mestizaje no fuera solo mezcla de sangres, sino fusión de tradiciones y saberes. Sin embargo, en nuestro caso sufrió una metamorfosis para convertirse en conquista.

Ahora, vamos a retroceder en el tiempo hasta 1492 para que, partiendo de ahí, podamos comprender en qué consiste un proceso de transculturación, acuñado en 1940 por el antropólogo cubano Fernando Ortiz, quien describió la complejidad que implica la mutua influencia y creación de una nueva cultura durante el encuentro recíproco de dos o más de ellas, dando lugar a un fenómeno completamente nuevo y original.

Vale aclarar que no aplica cuando se trata de una relación entre conquistador y conquistado, donde el primero domina al segundo, imponiendo valores culturales, morales y religiosos.

12 de octubre

(Ilustración: cortesía de Biografías y Vidas)

Este día del año 1492 Cristóbal Colón y su expedición pisaron tierra en una de las islas del Caribe, convirtiéndose en precursor del contacto entre Europa y América, que posteriormente se conoció como el nombre de “Descubrimiento de América” o “Encuentro de dos mundos”. Precisamente, José de Vasconcelos resultó ser el impulsor del Día de la Raza en México, a partir de su obra La Raza Cósmica, celebración que fue instaurada oficialmente en nuestro país en 1928, buscando promover una visión de unidad cultural basada en el legado ibérico y la diversidad del mestizaje en el continente.

Si bien los españoles descubrieron nuestro continente en 1492, no es hasta el año 1517 que la expedición de Francisco Hernández de Córdoba desembarca en Cabo Catoche el 1 de marzo de ese año. Más tarde, Hernán Cortés llegó, también, a tierras yucatecas para el 14 de marzo de 1519, evento considerado como el inicio de la conquista de México.

Yucatán o Yucalpetén

(Ilustración: cortesía de Efemérides y biografías de hoy)

Cuentan que cuando el descubridor Francisco Hernández de Córdova arribó a las costas de Yucatán, preguntó a sus habitantes cómo se llamaba esta tierra, y al resultarle a ellos muy rápida la pronunciación del español, le respondieron en su lengua: “Tetec dtan”. “Ma t natic a dtan”. Todo lo cual significa: “Habláis con mucha rapidez. No comprendemos vuestro lenguaje”.

De desentrañar el origen del nombre de nuestro estado, se encargó quien fuera Obispo de Yucatán don Crescencio Carrillo y Ancona (1837-1897). Carrillo y Ancona nos honró al ser miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; de la American Ethnological Society, de Nueva York; de la American Philosophical, de Filadelfia, y de otras instituciones científicas nacionales y extranjeras.

Fue a él a quien le correspondió el mérito de descubrir el origen del término Yucatán y afirmó: “(…) no es otro que la contracción por síncopa, figura muy usada en el idioma maya, del original Yucalpetén (…)”.

Y respalda tal aseveración con los manuscritos antiguos que integran el Códice Chumayel, uno de los libros llamados de Chilam Balam o Calendarios mayas, en cuyos manuscritos se menciona Yucatán como sinónimo de Yucalpetén.

Para que no quedara la menor duda de lo anterior, se citan varios ejemplos, entre ellos los siguientes: “1519, lay u hábil yan ca ulci mlob uay tac cahal coon Itzá, uay ti luun Yucalpetén: Yucatán, tu than mayá ah Itzaob lae” (Corría el año 1519 cuando los españoles llegaron hasta esta patria o nación de Itzá en esta tierra de Yucalpetén, esto es, Yucatán, conforme al decir de los mayas itzáes”).

En aras de completar su argumentación, realiza una traducción literal de los dos vocablos: Yucalpetén y Yucatán.

Al traducir Yu-cal-petén aclara que Yu signifi ca “perla o collar”; Cal, “de la garganta” y Petén, “de la tierra o continente”. En lo relativo a Yuc c atan, precisa que ese nombre (empleado por la familia itzá antes de la conquista, de acuerdo con el Códice de Chumayel ya

citado) quiere decir literalmente: “La perla o garganta de nuestra esposa”. Hasta aquí hemos visto una muestra del impacto del encuentro de estos dos mundos en el ámbito lingüístico y cultural, pero es necesario indagar qué ocurrió en lo relativo al sincretismo religioso, donde se observó el sometimiento impuesto del conquistador sobre el conquistado.

“Auto de fe de Maní”

(Ilustración: cortesía cultura.gob.mx/inah)

Durante la segunda mitad de 1547, Maní se convirtió en la primera provincia nativa que recibió misioneros franciscanos. Fue allí donde los españoles encontraron la brecha por donde resquebrajar la resistencia autóctona, y en sus gobernantes, eficaces aliados. Así lo constata el historiador Miguel A. Bretos en Iglesias de Yucatán

Sobre esa base, el investigador cataloga de irónico el hecho de que fuera precisamente Maní, centro de la empresa misionera franciscana, donde se produjera el primer conflicto serio entre la tenaz visión indígena y la ortodoxia exclusivista de los frailes.

Y relata que, en 1562, el fray Pedro de Ciudad Rodrigo supo de una caverna cerca de Maní llena de ídolos y ofrendas. Además, trascendió que dentro de algunas iglesias franciscanas se habían venido celebrando furtivamente cultos idolátricos mayas.

La “evidencia” de apostasía en toda la parte central de Yucatán precipitó el famoso proceso inquisitorial llevado a cabo por el fray Diego de Landa, mediante el cual los sospechosos de idolatría fueron consignados a cuantos horrores justificaba la defensa de la fe, y el atrio de Maní sirvió de escenario a una enorme pira donde desaparecieron millares de ídolos, más de veinte códices jeroglíficos, unos trece altares ceremoniales y hasta los restos exhumados de presuntos idólatras, enviados desde Mérida.

En el “Auto de fe de Maní”, el fray Diego de Landa ordenó quemar todo aquello consideró parte de la idolatría pagana. Algo que el mismo describió en su obra Relación de las cosas de Yucatán. Hoy arqueólogos, antropólogos, historiadores y colectivos como el Consejo Maya del Poniente de Yucatán recuperan técnicas de escritura jeroglífica revirtiendo siglos de marginación lingüística.

Imagen de 1890 de la Cruz de Maní (Ilustración: cortesía de Yucatán Pasado Glorioso)

La cruz de Maní es un símbolo del proceso de evangelización llevado a cabo por los españoles. En su ensayo La escultura del siglo XVI en Yucatán, Jorge Victoria Ojeda, reconocido historiador y académico yucateco, presenta una investigación muy completa sobre el caso del Cristo Indígena de Maní. Su estudio ubica la pieza en el siglo XVI, valorando que fue esculpida con técnica “primitiva” y presenta rasgos “sincréticos”. Destaca que representa a un indígena maya o deidad aborigen con el objetivo de crear una identificación que favoreciese las labores de evangelización de los españoles. Como dato curioso, el investigador Jorge Victoria Ojeda señala que, al parecer, en su elaboración se utilizó piedra blanca grisácea ajena al área de Maní, puesto que la originaria de la región es de color rojizo. A lo que agrega que sus pesquisas arrojaron como resultado la falta de tradición en el oficio lapidario en Maní, lo cual hace pensar que la confeccionaron manos foráneas.

Las cenizas de Maní, cargadas de una memoria histórica invaluable que perdimos, hoy encuentran su eco en las demandas de todos nosotros que vamos al encuentro de nuestras raíces para poder explicarnos quiénes somos.

Casi 100 años después

Ya han transcurrido 97 años de que el 12 de octubre de 1928 se celebrara en nuestro país el Día de la Raza, que en el 2020 se estableció oficialmente como el Día de la Nación Pluricultural. En el plano internacional, la fecha tiene diversas denominaciones: Día de la Diversidad Cultural, Día de la Resistencia Indígena o Día de la Hispanidad.

La designación de Día de la Raza terminó siendo obsoleta y peyorativa. Ya en 1893 un visionario de nombre José Martí, escritor, poeta, ideólogo y patriota cubano, en su ensayo Mi raza -publicado en el periódico Patria, en Nueva York- afirmaba: “El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una u otra raza; dígase hombre y ya se dicen todos sus derechos”.

Nos acercamos al final y, siguiendo la línea de pensamiento de José Martí, quisiera dejar abierta una reflexión: el ideal (para muchos utópico) de raza cósmica del que hablaba José de Vasconcelos, podría cobrar vida hoy al convocarnos a reflexionar y actuar como una sola raza: la raza humana.

La cruz de Maní

Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Resolución

Distinguen con el Premio Nobel de la Paz a la opositora María Corina Machado, “por su incansable labor de promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”

La disidente fue reconocida, además, “por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, y por construir uno de los movimientos políticos más importantes de su país, según el Comité noruego, que la convierte en la 20ª mujer en recibir ese galardón, de las 112 personas que lo han obtenido. (Agencias) Cesan los bombardeos

Dos potentes terremotos dejan una secuela letal en Filipinas

Página 61

Cesa Israel la ofensiva en Gaza

Emprenden 200 mil palestinos el camino de regreso a la Franja, bombardeada hasta el jueves

NUSEIRAT.- Israel anunció ayer la entrada en vigor del alto al fuego en Gaza, tras un acuerdo con Hamás, lo que dio paso al retorno a sus hogares de miles de desplazados palestinos en medio de un paisaje de destrucción. El acuerdo con el movimiento islamista palestino debe también permitir la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza en un plazo de 72 horas. Con la entrada en vigor del cese del fuego anunciado por el Ejército israelí a las 12:00 locales, miles de palestinos desplazados empezaron una marcha desde el Sur de la Franja de Gaza hacia el Norte. Otros regresaron a Jan Yunis, en el Sur de Gaza, y encontraron sus viviendas completamente destruidas, según imágenes difundidas por AFP

Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea intensa en las últimas semanas para tomar Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano del territorio palestino, con el objetivo de aniquilar Hamás. El Ejército israelí anunció que sus tropas empezaron a posicionarse ayer a lo largo de las “líneas de repliegue”, pero advirtió que algunas zonas siguen siendo “extremadamente peligrosas”.

En un comunicado conjunto, los dirigentes de Alemania, Reino Unido y Francia instaron al Consejo de Seguridad de la ONU que le dé un “apoyo pleno” al Plan de Paz para Gaza que im-

pulsa Estados Unidos. La Asociación de Prensa Extranjera en Jerusalén urgió ayer a Israel a darle acceso independiente a Gaza tras la entrada en vigor

del alto al fuego. Desde el inicio de la guerra en Gaza, las autoridades israelíes han impedido a los periodistas de medios extranjeros entrar en el territorio.

Prohíben que salga de Perú la expresidenta Dina Boluarte

LIMA.- La Fiscalía peruana pidió ayer a la Justicia que prohíba la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte (2022-2025) por hasta 36 meses, mientras la investiga por presuntos lavado de activos y hechos de corrupción, tras ser destituida por el Parlamento. El Congreso peruano destituyó en la madrugada de ayer a Boluarte, durante un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad y nombró en su lugar al hasta ahora jefe del legislativo, José Jerí. El abogado de Boluarte, Juan Portugal, dijo durante la jornada a la radio RPP que la exmandataria se encuentra en su domicilio de Lima y no tiene pensado buscar asilo en ninguna embajada en la capital peruana.

La gobernante fue cesada durante la madrugada de ayer, señalada por el Congreso por su “permanente incapacidad moral”, en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad. Había sobrevivido a ocho pedidos de destitución previos. El Ministerio Público indicó en un comunicado que Boluarte es investigada en un caso de lavado de activos vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar

una reparación civil de Vladimir Cerrón, el líder prófugo del partido político con el que Pedro Castillo (2021-2022) ganó las elecciones presidenciales en el 2021 en una papeleta en la que Boluarte era candidata a vicepresidenta. El caso empezó en el 2019, cuando la Fiscalía identificó a una presunta organización delictiva dentro de un Gobierno regional que habría obtenido dinero emitiendo licencias de conducir. Según la Fiscalía, el dinero ilícito habría sido enviado a cuentas bancarias de Boluarte que luego ella enviaba

a otras de Cerrón. Una segunda investigación intenta determinar si incurrió en el delito de negociación incompatible con el cargo o aprovechamiento indebido.

Según esta investigación fi scal, Boluarte “se habría interesado en designar a funcionarios en Salud y a concretar el pago de benefi cios sociales para uno de los amigos” del médico que le habría realizado operaciones a la nariz a fi nes de junio del 2023. Boluarte se operó en secreto, sin avisar al Parlamento ni a sus ministros.

(Agencias)

rael. El acuerdo se basa en un plan de 20 puntos anunciado a fines de septiembre por el presidente estadounidense, Donald Trump. El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que estalló con el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó mil 219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance a partir de datos oficiales. La ofensiva de represalia del Ejército hebreo causó la muerte de más de 67 mil palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos civiles, según cifra informada por el Gobierno palestino, avalada por las Naciones Unidas.

Más de 50 cuerpos fueron recuperados ayer bajo los escombros en la Franja de Gaza, tras la declaración de alto al fuego y de la retirada de tropas israelíes, indicó la Defensa Civil del territorio palestino.

El alto al fuego y la liberación de los rehenes están previstos en el acuerdo aprobado el jueves tras cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Is-

Según el pacto Hamás debe liberar a los 47 rehenes (20 vivos y 27 muertos) capturados en el ataque del 7 de octubre del 2023, así como los restos de un soldado muerto en el 2014. Israel publicó una lista de 250 detenidos que debe liberar, además de otros mil 700 palestinos arrestados de Gaza desde la misma fecha. El emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, informó en la red social X que “el periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó”. (Agencias)

Ejecutan a un asesino y violador en Indiana

WASHINGTON.- , Roy Lee Ward, de 53 años, convicto por la violación y el asesinato de una adolescente en el 2001 fue ejecutado ayer con una inyección letal en el estado norteamericano de Indiana, anunciaron autoridades penitenciarias. Lee Ward fue condenado a muerte en el 2002 por el asesinato de Stacy Payne, de 15 años, en la localidad estadounidense de Dale, donde fue apuñalada varias veces y murió horas después. Ward fue arrestado en la escena del crimen, cuchillo en mano. Su última comida incluyó una hamburguesa, un sandwich de carne

con queso, papas fritas, camarones y palitos de pan.

Fue el tercera ejecutado en Indiana desde que el estado reanudó la aplicación de la pena capital el año pasado. Con esta, ya son 35 las ejecuciones realizadas en EE.UU. desde enero, lo que convierte el 2025 en el año con más sentencias a muerte aplicadas desde el 2014. Florida ha llevado a cabo el mayor número de ejecuciones, con 13, seguida de Texas con cinco, y Carolina del Sur y Alabama, con cuatro cada una.

(Agencias)

El Ejército hebreo anunció que sus tropas empezaron a ubicarse en las “líneas de repliegue”. (AFP)
Roy mató de varias puñaladas a una adolescente de 15 años. (Agencias)
En un juicio político relámpago, el Congreso nombró José Jerí. (EFE)

Gana opositora Nobel de la Paz

Fundación noruega otorga su más alto galardón a la venezolana María Corina Machado, por su lucha

OSLO.- La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ganó ayer el Premio Nobel de la Paz por su lucha para lograr una transición democrática en la nación sudamericana, con lo que obtiene el reconocimiento como la mujer “que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, según el dictamen de la Fundación que confiere la alta distinción.

La excandidata presidencial es una “figura clave y unificadora” en una oposición que antes estaba profundamente dividida frente al Gobierno del gobernante Nicolás Maduro, afirmó Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel. Machado se convierte en la 20ª mujer en ganar el Nobel de la Paz, de las 112 personas que han sido reconocidas.

“En el último año, la señora Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad”, apuntó Watne Frydnes. “A pesar de las graves amenazas contra su vida, se ha quedado en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten”.

“Esto es algo que el pueblo venezolano se merece”, dijo Machado en una conversación telefónica con el Comité Noruego del Nobel. “Soy solo parte de un gran movimiento (...) Me siento honrada, agradecida y privilegiada no solo por este reconocimiento, sino también por formar parte de lo que está sucediendo hoy en Venezuela”.

“Creo que estamos muy cerca de lograr, por fin, la libertad para nues-

McEWEN.- Una explosión en una planta de municiones militares de Tennessee dejó ayer 19 personas muertas o desaparecidas, informaron autoridades de ese estado.

“Puedo decirles que ha habido víctimas mortales. No quiero dar una cifra. Lo que puedo decirles ahora mismo es que estamos buscando a 19 personas”, declaró el sheriff del condado de Humphreys, Chris Davis, en una rueda de prensa, en la cual afirmó que fue una de las escenas más devastadoras que ha presenciado y dijo que las autoridades están en contacto con los familiares.

La explosión “de gran magnitud”, que la gente reportó haber escuchado y sentido a kilómetros de distancia, ocurrió en Accurate Energetic Systems, una instalación de ocho edificios que se extiende por colinas boscosas cerca de Bucksnort, un pueblo a unos 97 kilómetros al suroeste de Nashville, en la zona rural de Tennessee.

El sitio web de la compañía indica que fabrica y prueba “varias composiciones de alto poder explosivo y productos especializados” para el Departamento de Defensa -renombrado como Departamento de Guerra-, así como para mercados industriales estadounidenses.

Creo que estamos muy cerca de lograr, por fin, la libertad para nuestro país y la paz para la región”.

MARÍA CORINA MACHADO PREMIO NOBEL DE LA PAZ

tro país y la paz para la región”, añadió, al tiempo que señaló que “a pesar de que enfrentamos la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido”, e insistió en optar por la lucha pacífica. “Creo que el mundo entenderá ahora lo urgente que es, por fin, tener éxito”.

Machado, que cumplió 58 años esta semana, iba a medirse a Maduro en las elecciones presidenciales del año pasado, pero el Gobierno la descalificó. Edmundo González, que nunca se había presentado a unas elecciones, ocupó su lugar. En el período previo a los comicios hubo una represión generalizada que incluyó descalificaciones, arrestos y violaciones de derechos humanos, según diversas fuentes.

La represión de la disidencia aumentó después de que el Consejo Nacional Electoral del país, afín a Maduro, lo declaró vencedor a pesar de pruebas creíbles que apuntaron a la victoria de González, de acuerdo con testimonios y observadores.

Los resultados electorales anunciados por el Consejo Electoral provocaron protestas en todo el país a las que el Gobierno

La causa de la explosión, que Davis calificó de “devastadora”, no se conocía al cierre de esta edición, y la investigación podría llevar días, dijo el jefe policial. Funcionarios pidieron a la ciudadanía no acercarse a la zona.

Imágenes del lugar, transmitidas por WTVF-TV, mostraron que la explosión aparentemente había destruido uno de los edificios en la cima de la colina de la instalación, dejando sólo restos humeantes y vehículos calcinados. La estación de noticias reportó que recibió llamadas de personas en el área que sintieron una gran explosión. No hay más peligro de explosiones, y la escena quedó bajo control ayer por la tarde, según Grey Collier, portavoz de la Agencia para el Manejo de Emergencias del Condado Humphreys.

Los equipos de emergencia inicialmente no pudieron ingresar a la planta debido a detonaciones continuas, indicó por teléfono David Stewart, del Cuerpo de Rescate del condado Hickman.

“Esta es una tragedia para nuestra comunidad”, señaló en un correo electrónico el alcalde de McEwen, Brad Rachford, quien remitió cualquier otro comentario

respondió con fuerza y terminaron con más de 20 fallecidos. También supusieron el fin de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y varios países.

Desde entonces, Machado pasó a la clandestinidad y no ha sido vista en público desde enero. Un tribunal venezolano emitió una orden de arresto contra González por la publicación de los resultados electorales. España le concedió asilo.

Más de 800 personas están encarceladas en Venezuela por

Explosión

motivos políticos, según el grupo de defensa de los derechos humanos Foro Penal . Decenas de esos prisioneros participaron de forma activa en la campaña de Machado el año pasado. Algunos de sus colaboradores más cercanos, incluido su jefe de campaña, evitaron la prisión refugiándose durante más de un año en un recinto diplomático en Caracas. Estuvieron allí hasta mayo, cuando huyeron a Estados Unidos. La opositora fue incluida en la lista de las 100 personas más

infl uyentes elaborada por la revista Time en abril. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió un artículo en el que la describió como “la Dama de Hierro venezolana” y “la personifi cación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo”. En agosto del 2024, Rubio, entonces senador, fue uno de los ocho legisladores que firmaron una carta dirigida al Comité del Nobel apoyando la nominación de la venezolana para el premio. (Agencias)

en fábrica de EE.UU. causa muertos y desaparecidos

a un funcionario del condado. Residentes en Lobelville, a 20 minutos en auto del lugar, dijeron que sintieron sus casas temblar y algunas personas capturaron el fuerte estruendo de la explosión en las cámaras de sus hogares. La explosión despertó a Gentry Stover de su sueño. “Pensé que la

casa se había derrumbado conmigo dentro”, relató por teléfono. “Vivo muy cerca de Accurate y me di cuenta unos 30 segundos después de despertarme que tenía que haber sido eso”.

El congresista estatal Jody Barrett, un republicano de la ciudad vecina de Dickson, dijo estar

preocupado por el posible impacto económico dado que la planta es un empleador clave en el área. “Vivimos probablemente a 15 millas (24 kilómetros) en línea recta y absolutamente lo escuchamos en la casa. Sonó como algo atravesando el techo de nuestra casa”, expresó. (Agencias)

La excandidata a la presidencia de su país vive y trabaja en la clandestinidad desde enero de este año. (Agencias)

Sacuden terremotos a Filipinas

Reportan

ocho muertos, deslaves y evacuaciones en zonas insulares del archipiélago surasiático

MANILA.- Dos potentes terremotos submarinos sacudieron ayer la misma región en el Sur de Filipinas con horas de diferencia, con un primer temblor de magnitud 7.4 que causó al menos ocho muertos y provocó deslaves y evacuaciones de áreas costeras debido a una breve alerta de tsunami. El primer sismo tuvo su epicentro en el mar, a unos 43 kilómetros al Este de Manay, y fue provocado por el movimiento en la Fosa de Filipinas, a una profundidad de 23 kilómetros, indicaron sismólogos del Gobierno. El segundo, con una magnitud de 6.9, también provocó una advertencia local de tsunami que más tarde fue retirada. Fue causado por el movimiento en la misma línea de falla, la Fosa de Filipinas, a una profundidad de 10 kilómetros frente al pueblo de Manay en la provincia de Davao Oriental, informó Teresito

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que ya no considera necesaria una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, tras criticar duramente a Pekín por lo que calificó de prácticas comerciales “muy hostiles”.

En una extensa publicación en su red Truth Social, Trump criticó duramente la imposición por parte de China de controles a la exportación de tierras raras, básicas para la fabricación de componentes tec-

La Guardia Nacional de los Estados Unidos, que es el más antiguo cuerpo armado de esa nación, surgió durante la Administración colonial británica, en el 1636, y cuenta con una larga zaga de intervenciones en sucesos locales y federales, muchos de ellos por motivos raciales.

La Guardia Nacional de los Estados Unidos dispone de 50 destacamentos, uno por cada estado, los cuales agrupan a alrededor de medio millón de efectivos. Esa fuerza se subordina, tanto a los gobernadores de los estados como al presidente de los Estados Unidos cuando, en situaciones extremadamente graves, así se dispone. En el 1903, como parte de una reforma del estamento militar, las milicias estaduales fueron dotadas de financiación federal y su organización y armamento homologados al Ejército regular, lo cual las hizo eficaces y letales. La llamada “federalización”, es una disposición que convierte a los miembros de la Guardia Nacional en efectivos militares federales, dotándolos de mayor autoridad. Ese hecho suele ocurrir en circunstancias extraordinarias como desastres naturales, grandes eventos o graves alteraciones del orden público, generalmente locales. Un elemento que ha provo-

Bacolcol, jefe del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

Al menos seis personas murieron, incluyendo dos pacientes que

sufrieron ataques cardíacos en un hospital durante el primer terremoto y un residente que fue alcanzado por escombros en la ciudad de Mati, en Davao Oriental, dijo Ednar Dayanghirang, director regional de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno.

Otros dos aldeanos murieron y varios más fueron rescatados con heridas por soldados y voluntarios civiles tras un deslave causado por el primer sismo en una remota población dedicada a la minería de oro en Pantukan, en la provincia de Davao de Oro, cerca de Davao Oriental, agregó Dayanghirang.

El subdirector de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, apuntó que varios edificios sufrieron grietas en sus paredes, incluido el aeropuerto internacional en la ciudad de Davao, que siguió operando.

También en Antártida

En coincidencia, otro fuerte terremoto de 7.8 grados se registró ayer a las 17:29 (hora local en Chile), en el Paso Drake, entre el continente americano y la Antártida, informó el Centro Sismológico Nacional de Chile.

El sismo se localizó a 263 kilómetros al noroeste de la base Presidente Frei, ubicada en la isla Rey Jorge, en la Península Antártica. El Servicio Geológico de Estados Unidos lo estimó en 7.6 grados. La base Presidente Frei es administrada por la Fuerza Aérea de Chile y forma parte de un complejo mayor donde también se encuentra emplazado un aeródromo que brinda servicios de control de tránsito aéreo y operaciones de vuelo en la Antártida. (Agencias)

Rechaza Trump reunirse con el presidente chino

nológicos. “¡Están sucediendo cosas muy extrañas en China! Se está volviendo muy hostil”, declaró.

“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo”, añadió en la publicación, que elaboró mientras se dirigía a su segundo chequeo médico en un hospital

militar cerca de Washington. El presidente estadounidense anunció aranceles suplementarios del 100 por ciento sobre China a partir del 1 de noviembre, a causa de controles que calificó de “extraordinariamente agresivos” por parte del gigante asiático sobre sus exportaciones.

Estados Unidos impondrá también sus propios controles sobre

las exportaciones de software de importancia estratégica, a partir del 1 de noviembre, añadió Trump en un mensaje en su red.

El anuncio de Trump hizo entrar en pánico a los corredores de Wall Street, ante la perspectiva de una nueva escalada del confl icto comercial entre Washington y Pekín. (Agencias)

Nacional de Estados Unidos

cado la intervención presidencial en el mando de la Guardia Nacional son los disturbios raciales. Así sucedió en Arkansas en el 1957, cuando las autoridades se negaron a cumplir un dictamen de la Corte Suprema que declaró ilegal la segregación racial en las escuelas. En esa ocasión, el gobernador del estado utilizó a la Guardia Nacional para impedir la entrada a los jóvenes, ante lo cual el presidente Dwight Eisenhower colocó la Fuerza bajo su mando. Por los mismos motivos, en el 1962, estallaron violentos disturbios en Mississippi cuando James Meredith, primer estudiante afroamericano en hacerlo, se matriculó en la Universidad del estado, lo cual fue rechazado entre otros por el gobernador. Ante tal hecho, el presidente John F. Kennedy envió tropas federales y tomo el mando de la Guardia Nacional de Mississippi para imponer lo dispuesto al respecto de la integración escolar. En el 1965, el presidente Lyndon B. Jonhson federalizó la Guardia Nacional, esta vez de

Alabama, por disturbio raciales asociados al derecho al voto. En el 1967, en Detroit se registraron disturbios raciales que la Policía no pudo controlar, por lo cual el gobernador movilizó a la Guardia Nacional, federalizada por el presidente Jonhson, quien también sumó efectivos de las 82 y 101 divisiones del Ejército regular. Como resultado hubo 43 muertos. En el 1970, con motivo de protestas contra la Guerra en Vietnam, en la universidad de Kent el gobernador llamó a la Guardia Nacional que, en medio de los disturbios, disparó contra los estudiantes matando a cuatro de ellos. En el 1992, en las protestas ocasionadas por la muerte manos de la policía del afroamericano Rodney King, la Guardia Nacional y tropas federales fueron desplegadas en Los Ángeles. Lo mismo ocurrió en Ferguson, Missouri, en el 2014, por la muerte de otro afroamericano, esta vez Michael Brown. En el 2005, con motivo del Huracán Katrina, la Guardia Nacional federalizada operó en los estados

de Louisiana, Florida, Mississippi y Alabama. En el 2019 y el 2020, durante la pandemia de COVID, unidades de la Guardia Nacional se desplegaron en todo Estados Unidos. En el 2020, en una protesta a escala prácticamente nacional, con motivo de la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis, la Guardia Nacional fue desplegada a nivel nacional. Un gran evento para la Guardia Nacional se registró en el 2021 durante la invasión al Capitolio de Washington por miles de elementos violentos leales a Donald Trump, para tratar de impedir la toma de posesión de Joe Biden.

Con Trump, la federalización y empleo de la Guardia Nacional para imponer políticas federales se ha convertido en rutinaria. Lo primero fue utilizarla para cerrar la frontera Sur. Seguidamente lo hizo, entre otros, en los estados de Washington y el Distrito de Columbia, California, Tennessee, Oregón, Illinois, Nueva York, Baltimore, Oakland, Texas y localidades de otros estados, lo cual, bajo los términos de la

Ley Posse Comitatus (Fuerza del condado), del 1778, según tratadistas, puede ser ilegal.

Esa ley data de la época de la Reconstrucción , cuando al finalizar la Guerra Civil en ese país, se trató de impedir que el Gobierno Federal y el presidente abusaran de sus facultades y estableció límites al gobierno federal para el uso del poder militar. Las actuaciones de Trump al respecto se catalogan de más graves debido a que las acciones de la Guardia Nacional se realizan a espaldas de los gobernadores de los estados, incluso contra sus decisiones y las de algunas instancias judiciales. Un hecho notable es que el presidente ha comenzado a utilizar la Guardia Nacional de estados gobernados por el Partido Republicano en otros donde lo hace el Partido Demócrata, lo cual, según conspiranoicos, asoma el fantasma de la Guerra Civil El abuso de los poderes presidenciales y las contradicciones derivadas de la desobediencia de leyes y normas, así como la polémica con gobernadores se han convertido en un azote de la actual Administración estadounidense que, en algún momento, puede rebasar los límites. “Tanto va el cántaro a la fuente…”.

Jorge Gómez Barata
Guardia
Aunque ocurrieron en alejadas zonas, los temblores provocaron derrumbes.
El mandatario republicano se reuniría con Xi en Surcorea. (AP)

ABREN POR PRIMERA VEZ UN PASAJE

SECRETO DEL COLISEO DE ROMA

Por primera vez en casi 2 mil años, los visitantes del mundialmente famoso Coliseo de Roma tendrán la oportunidad de caminar a través de un pasaje imperial oculto por el que los emperadores romanos ingresaban al antiguo anfiteatro sin ser vistos. El corredor que alguna vez fue secreto -llamado el Pasaje de Cómodo se abrirá al público el 27 de octubre, un hito extraordinario en la preservación. El pasaje fue nombrado en honor al emperador Cómodo (180-192- cuando fue descubierto inicialmente en la década de 1810. Se sabe que a Cómodo le apasionaban los combates de gladiadores, y la historia relata que, mientras pasaba por el túnel, alguien intentó asesinarlo, pero sin éxito. Arqueólogos explicaron que los emperadores romanos usaban el pasaje para entrar a la arena protegidos y sin ser vistos, llegando directamente a su palco de honor con vista a los espectáculos.

(Agencias)

EXPONEN EN PARÍS OBRAS MAESTRAS INSPIRADAS EN EL SUEÑO

El sueño, ya sea tranquilo, agitado o erótico, siempre inspiró a los artistas, especialmente a los pintores, como muestra una exposición en el Museo Marmottan-Monet de París, que reúne obras de grandes maestros, como Rembrandt, Picasso o Goya. Desde Rembrandt a Picasso, pasando por Goya, Durero, Monet y Munch, la exposición L’empire du sommeil (El imperio del sueño) reúne cerca de 140 pinturas, grabados, esculturas, fotografías, obras gráficas, objetos y documentos científicos procedentes de unas 70 colecciones privadas o grandes instituciones francesas e internacionales. La muestra, abierta al público hasta el 1 de marzo de 2026, dijo Laura Bossi, neuróloga e historiadora, comisaria de la exposición.

(Agencias)

ENTRAN FOCAS DEL ÁRTICO Y AVES EN LISTA DE ESPECIES AMENAZADAS

Aunque numerosos animales están cada vez más en riesgo de desaparecer, la Lista Roja de la UICN muestra cómo pueden regresar del borde del abismo con un esfuerzo dedicado

Las focas del Océano Ártico están siendo empujadas hacia la extinción por el cambio climático y más de la mitad de las especies de aves en todo el mundo disminuyen debido a la deforestación y la expansión agrícola, según la última Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se actualiza cada año por equipos de científicos que evalúan datos sobre especies de todo el mundo.

Debido a que todos los mamíferos marinos del Océano Ártico -focas, ballenas y osos polares- dependen del hábitat proporcionado por el hielo marino, todos están en riesgo a medida que disminuye debido

Síguenos en nuestras redes

On line

al cambio climático causado por el hombre, dijo Kit Kovacs, copresidente del Grupo Especialista en Pinnípedos de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

Aunque muchos animales están cada vez más en riesgo de desaparecer para siempre, la lista actualizada muestra cómo las especies pueden regresar del borde del abismo con un esfuerzo dedicado, comentó Rima Jabado,

vicepresidenta de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, a The Associated Press “La esperanza y la preocupación van de la mano en este trabajo”, expresó, vía correo electrónico, y agregó: “La misma persistencia que trajo de vuelta a la tortuga verde puede reflejarse en pequeñas acciones cotidianas: apoyar opciones sostenibles, respaldar iniciativas de conservación e instar a los líderes a cumplir con sus promesas ambientales”.

El alcance del trabajo es enorme e importante para la Ciencia, indicó Andrew Farnsworth, científico visitante en el Laboratorio de Ornitología de Cornell que estudia la migración de aves. (Agencias)

Síguenos en nuestras

IDENTIFICAN AL DRAGÓN ESPADA, UN REPTIL MARINO PREHISTÓRICO

Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el dragón espada de Dorset, anunció ayer la Universidad de Mánchester. El esqueleto casi completo del animal, descubierto en el 2001 cerca de Golden Cap, un acantilado ubicado en la Costa Jurásica del condado de Dorset, no había sido formalmente identificado hasta ahora. Esa región del Sur de Inglaterra conocida por sus numerosos fósiles de dinosaurios. Este ictiosaurio es “el único ejemplar conocido de su especie y ayuda a llenar una importante laguna” en la comprensión de la evolución de los ictiosaurios a lo largo del tiempo, explicó en un comunicado la Universidad de Mánchester, donde trabaja el paleontólogo Dean Lomax, uno de los tres investigadores responsables del hallazgo. El esqueleto, que pertenece al Museo Real de Ontario, en Canadá, incluye un cráneo con una órbita (ojo) enorme y un largo hocico en forma de espada. Los investigadores, cuyo estudio fue publicado ayer en la revista Papers of Palaeontology, estiman que el animal medía unos tres metros de largo y se alimentaba de peces y calamares. (Agencias)

RECHAZAN LIBERAR A EXPRESIDENTE FILIPINO POR RIESGO DE FUGA

La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó ayer una solicitud del expresidente filipino Rodrigo Duterte para ser liberado de la detención, al considerar que probablemente se negaría a regresar para el juicio y podría usar su libertad para intimidar a testigos.

Fiscales de la CPI acusan a Duterte de crímenes de lesa humanidad por las mortales campañas antidrogas que supervisó mientras estaba en el cargo, primero como alcalde de una ciudad del Sur y luego como presidente. El equipo legal de Duterte solicitó a un panel de jueces de

Síguenos en nuestras redes

On line

instrucción que liberaran al octogenario, argumentando que su salud es frágil y que su condición está deteriorándose en la unidad de detención de la Corte. Un panel de jueces de instrucción rechazó la solicitud, al argumentar en una decisión de 23 páginas que,

como expresidente, Duterte “parece tener los contactos políticos necesarios” para “ayudarlo a fugarse”. Si es liberado, escribieron los jueces, existe la posibilidad de que “represente una amenaza para los (potenciales) testigos, ya sea directamente o indirectamente a través de sus seguidores”.

El abogado de Duterte, Nick Kaufman, dijo a The Associated Press que la decisión es “errónea” y criticó mantener en detención “a un hombre de 80 años debilitado y con deterioro cognitivo”.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 11 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Emergencia

Intensas lluvias dejan al menos 31 muertos y miles de damnificados en siete estados; hay ríos desbordados, derrumbes y daños en 982 km de vías federales / CIBanco desaparece: revocan licencia y liquidan a la institución financiera; garantizan el pago de ahorros a clientes / María Corina Machado gana el Nobel de la Paz; reconocen lucha de opositora venezolana contra Nicolás Maduro República 3 y 5 / Internacional 61

19 mil 430 mdp

partida federal para

320 mil

usuarios de CFE sin

Hidalgo 18

Puebla 9

Veracruz 3 Querétaro 1

Sin decesos

Fallecidos 31 Zona del desastre

San Luis Potosí Guerrero Oaxaca

5 mil 400

efectivos activó la Defensa con el Plan DN-III-E, maquinaria, materiales y albergues

crecida del río Cazones. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que seguirán las lluvias.- (POR ESTO!)

En 2024 dieron a luz 92 mil 660 adolescentes en el país República 7

El Tri busca hoy ante Argentina el pase a semis del Mundial Sub-20 Deportes 46

Miles de palestinos desplazados vuelven a Gaza tras alto al fuego Internacional 60

LA presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de las demarcaciones afectadas. En Veracruz, prácticamente toda la ciudad de Poza Rica está bajo el agua por la
EL Instituto para la Protección al Ahorro Bancario informó que a partir del lunes 13 de octubre comenzará la devolución de depósitos a algunos clientes de la institución.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.