PORTADA POR ESTO MERIDA, SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11866

Alarmante

Ambientalistas advierten de otro efecto nocivo por la depredación en costas estatales: la descontrolada urbanización mata cada año a 200 mil aves; la pérdida de hábitats de cría pone a especies en riesgo de extinción / Abren la Casa del Yucateco en San Francisco, California; atenderá trámites de salud y educativos / Independencia de comisarías quitaría 3 mil mdp anuales a Mérida

GAVIOTAS, alcatraces, cormoranes, pelícanos, fragata tijereta y flamencos rosas son algunas de las víctimas que pierden la vida en ventanales de edificios y casas veraniegas, tendidos eléctricos y en anzuelos de pesca, señalan especialistas en ornitología. También peligran especies que arriban durante algunas temporadas, debido a que la Península es refugio de miles de pájaros migratorios.- (POR ESTO!)

Pintan de rojo hacienda el Centro Histórico de Motul Municipios 29

Ciudad 11 y 15 / Municipios 42

heridos graves

Policía 21

Municipios 30

UBICADA en el condado de San Mateo, la nueva oficina del Gobierno busca estrechar y fortalecer los lazos entre la comunidad de yucatecos que viven en Estados Unidos, así como facilitar asistencia y ayuda.- (POR ESTO!)

SÓLO Cholul y Caucel, con la mayor concentración poblacional, suman mil 800 millones de pesos anuales de movimiento económico. Junto con otras tres poblaciones pidieron al Congreso integrar el municipio 107.- (Daniel Silva)

Investigan extraña caverna en Tiholop, municipio de Yaxcabá Municipios 34

Choque en la vía Mérida-Progreso deja dos Recrean en Telchac Pueblo historias de San Francisco de Asís

República

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Encuentran una fosa clandestina

Activista pide a las autoridades mandar elementos necesarios para rescatar los cuerpos

MICHOACÁN .-Un colectivo de Madres Buscadoras encontró una fosa clandestina con los restos de más de 45 personas al interior de una barranca en el municipio de Tacámbaro después de una semana de trabajos; aunque advierten que la cifra final podría incrementar en los próximos días.

El grupo de mujeres buscadoras, encabezadas por la activista y diputada del Partido Verde Ecologista (PVEM), Margarita López Pérez, quien tiene una hija desaparecida desde 2011, informó mediante un live en redes sociales que se encuentra desde el lunes realizando labores de campo junto a elementos de la Guardia Nacional (GN).

Explicó que con ayuda de un dron con GPS se logró conocer la profundida del sitio, de aproximadamente 200 metros, donde las personas no solamente van a tirar desechos o basura, también arrojan cuerpos humanos, aprovechando la complejidad de la zona

y lo dificil que es ingresar.

Desde que iniciaron la búsqueda en la barranca, López Pérez estuvo solicitando apoyo a través de sus redes sociales: “nos faltan manos”, escribió en una publica-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

ción; en otra acusó la falta de protocolos de parte de las autoridades para darles acompañamiento.

En un video más, la activista y diputada local exigió a las autoridades brindarles el apoyo nece-

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

sario para el levantamiento de las más de 45 osamentas expuestas al fondo de la barranca; y lamentó que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla sólo haya enviado a tres funcionarios con equipo insufi ciente para descender hasta el fondo de la fosa clandestina.

No se rendirán

Margarita López, quien busca a su hija desaparecida desde el año 2011, enfatizó en que el trabajo no ha terminado, por lo que conminó a las autoridades a realizar los exámenes periciales correspondientes para identificar a cada una de las víctimas.

“A donde vamos no hay señal de teléfono y vamos con la bendición de Dios, al igual que todas las mamás que estamos rastreando aquí en Michoacán, no tengo ningún privilegio”, expresó.

México, tierra de desaparecidos y fosas clandestinas

Según un informe del programa de derechos humanos de la Universidad Iberoamericana, en 2022 se localizaron 630 fosas clandestinas en México, la cifra se eleva a mil 134 si se contabilizan desde el año 2020; sin embargo, las cifras oficiales refieren que el número real es de mil 754, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Guanajuato, Sonora y Guerrero concentran el 42 por ciento del total de las fosas clandestinas; pero ha sido en Jalisco donde se recuperó la mayor cantidad de cuerpos en el mismo periodo de tiempo, 423. A estos números debemos sumar los más de 50 mil cuerpos -sin contar restos óseos- que siguen sin identificarse, afirma la Universidad Iberoamericana. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de septiembre del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Beneficios para inversionistas de energía sustentable

SONORA.-De acuerdo con el gobernador Alfonso Durazo, las empresas extranjeras que se instalen en Sonora como parte del Plan Sonora de Energía Sostenible tendrán incentivos fiscales estatales.

Habrá una excepción de hasta el 100 por ciento en el pago de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para las empresas durante los primeros tres años de operación, y después del tercero y hasta los seis años se aplicará un descuento de entre el 50 y 90 por ciento, dependiendo del cumplimiento de las metas de generación de empleos.

“Eso es en el gobierno federal, en el caso del IVA, durante cuatro años, las operaciones al interior de espacio de incidencia de Plan Sonora no pagarán IVA durante cuatro años y se permitirá la recuperación del IVA en los espacios distintos a los del Plan Sonora ”, dijo el mandatario estatal tras referirse a un acuerdo previo con Hacienda. Previamente se definirán los polígonos con Hacienda, ya que el punto de instalación de las empresas tiene que estar vinculado con áreas y actividades del Plan Sonora, como la generación de energías limpias, transición energética y electromovilidad. (Agencias)

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Madres Buscadoras con ayuda de un dron con GPS conocieron el sitio. El Gobernador dijo que habrá excepción de hasta el 100% en ISR. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
República 3 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Busca AMLO bajar edad para pensiones

Enviará Presidente al Congreso una propuesta para que los adultos mayores reciban el beneficio mensualmente

CIUDAD DE MÉXICO.- En su primer día de gira por distintos municipios del Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo una propuesta de reforma constitucional para que las personas adultas mayores se beneficien con el programa de Pensión para el Bienestar desde los 65 años y no a la edad de 68 años.

“Tengo pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar. (…) Ya logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución, es decir que sea un derecho constitucional, y ya está, pero como antes era a partir de los 68 y ahora es a partir de los 65, antes de que yo me vaya, vamos a hacer la modificación para que quede de 65 en adelante”, anunció.

Además, se buscará que sea mensual o quincenal la distribución de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores con el apoyo de la Secretaría de Bienestar y el Banco de Bienestar en acuerdo con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además anunció que para fin de año aumentará “un poco más” el salario mínimo para lo cual tendrá que llevar a cabo una negociación con el sector empresarial y obrero para ver de cuanto va ser el incremento.

“A partir de enero el aumento a la pensión será de 25 por ciento, en promedio van a ser como 6 mil pesos bimestrales. Estamos buscando un acuerdo para que la pensión no se entregue bimestral sino que sea mensual, la misma cantidad pero mensual, y si podemos quincenalmente”, explicó.

También, apuntó que en el caso de entregas de becas se va buscar la forma de que aumenten el número de becas para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que sea un mayor monto, “aunque sea un pequeño aumento”.

En el acto el presidente, afirmó que va continuar impulsando el desarrollo para que haya empleos y que el salario alcance y anunció que dialogará con el sector empresarial que haya un aumento considerable al salario mínimo.

“Me queda un año de gobierno y todavía va subir el salario un

Me queda un año de gobierno y todavía va subir el salario un poco más. Vamos a buscar la forma este fin de año”.

poco más. Vamos a buscar la forma este fin de año; tenemos que llevar a cabo la negociación con el sector empresarial y obrero para ver de cuánto va ser el aumento al salario mínimo. Se han portado muy bien el sector empresarial, solo un año

no aceptaron el aumento, pero cuatro años ellos los empresarios estuvieron de acuerdo en el aumento”.

Hizo un llamado al sector empresarial para que vaya pensando un aumento considerable al salario mínimo.

Sostuvo que es muy importante que se promueva la creación de empleos porque puede decretarse un aumento al salario pero si no hay trabajo. “Necesitamos que siga habiendo inversión y afortunadamente hay inversión pública que genera empleos y está llegando mucha inversión extranjera para que se establezcan fábricas, industrias y esto significa empleos”.

López Obrador afirmó que al

final de su mandato un año es suficiente porque ya están las bases de la transformación, ya se establecieron los programas y se llevaron a rango constitucional y ya hay el relevo generacional.

“Ya hay quien van a darle con-

tinuidad al movimiento. Primero el pueblo está muy consciente, hubo una revolución de conciencias, es muy importante el cambio de mentalidad. Tengo confianza de que va continuar la transformación y me tiene contento de que voy a entregar la banda presidencial y no va ver ningún problema. Yo no puedo continuar porque soy partidario de la no reelección soy Maderista -Sufragio Efectivo No reelección- y segundo no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. Ya cierro mi ciclo, ya cumplí muchos años, décadas de lucha y vienen otros y otras a conducir el movimiento en beneficio de nuestro pueblo”.

(Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO Hizo un llamado al sector empresarial para que vaya pensando un aumento al salario mínimo. López Obrador inició ayer una gira de dos días por distintos municipios del Estado de México, ayer estuvo en Tecámac. (Agencias)
25
El mandatario sostuvo que es muy importante que se promueva la creación de empleos. BENEFICIO por ciento aumentará, a partir de enero, la pensión de Bienestar; serán 6 mil pesos.

Hombres armados atacan a migrantes

La agresión ocurrió en una zona serrana del municipio de Tecate, Baja California; hay dos fallecidos

MEXICALI.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que un grupo de 14 migrantes mexicanos que buscaban llegar a los Estados Unidos fueron atacados a balazos en una zona serrana del municipio de Tecate, Baja California.

En un comunicado, el INM señaló que la agresión se reportó la madrugada de ayer al Centro de Control, Comando, Comunicación (C4), por lo que el Grupo Beta del Instituto acudió a las inmediaciones del Cerro de Cuchumá para auxiliar a 11 connacionales para salir del lugar.

Al lugar llegaron elementos de seguridad de diferentes corporaciones, así como personal de auxilio y rescate para comenzar con el ascenso hasta el punto donde se reportó que fueron atacados los migrantes.

Una vez en el lugar, se localizó a un hombre herido por arma de fuego y dos más sin signos vitales, los cuales no eran mexicanos. “De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala”, informó el INM en un comunicado.

Mueren dos migrantes en volcadura de camión

Dos personas migrantes murieron y 38 más resultaron heridas cuando el camión de redilas en el que viajaban volcó en Rómulo Calzada, en el municipio de Mezcalapa, colindante con Tabasco, informaron autoridades locales.

El accidente ocurrió cuando el conductor de un camión Chevrolet , con placas de Puebla SK-87-507, perdió el control al circular por la autopista Ocozo-

La unidad se quedó sin frenos, a la altura del punto conocido como La Herradura, por lo que ya sin control, volcó sobre el asfalto”.

PROTECCIÓN CIVIL CHIAPAS

coautla (Chiapas)-Las Choapas (Veracruz), a la altura del punto conocido como La Herradura

Protección Civil informó que la unidad se quedó sin frenos, por lo que ya sin control, volcó sobre el asfalto.

Como consecuencia, dos migrantes fallecieron y 16 más resultaron heridos, por lo que al lugar llegaron elementos de Protección

Civil y de la Cruz Roja para brindarles los servicios prehospitalarios y trasladarlos hacia el Hospital Regional de Tuxtla, a unos 115 kilómetros de distancia.

Se informó que algunos automovilistas ayudaron a algunos de los migrantes que estaban tirados sobre la carretera, para trasladarlos hacia un hospital de Mezcalapa.

Más tarde arribaron peritos y agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias y trasladar los cuerpos de los migrantes hacia el Servicio Médico Forense (Semefo), de los que hasta ahora se desconoce su nacionalidad e identidad.

Del conductor de la unidad se desconoce su ubicación porque se dio a la fuga inmediatamente.

Con el objetivo de alcanzar la frontera, miles de migrantes de distintas nacionalidades atravie-

Once indocumentados, entre ellos 2 mujeres, fueron rescatados ayer en las faldas del cerro Cuchumá.

san México en buses, remolques, vehículos en mal estado o trenes de carga, pero en el trayecto sufren accidentes o ataques de criminales.

A inicios de agosto, al menos 18 personas murieron y otras 23 resultaron lesionadas luego de que un autobús con pasajeros locales y migrantes de países como India, República Dominicana y del continente africano cayera en un barranco en el Estado de Nayarit (Noroeste).

Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones

(OIM) difundido el 12 de septiembre reveló que la frontera entre Estados Unidos y México fue la “ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” en 2022, con 686 muertos o desaparecidos.

Miles de extranjeros permanecen en regiones mexicanas como Oaxaca (Sur) en refugios donde reciben ayuda humanitaria, pero también a la espera de permisos de tránsito o de poder abordar nuevamente los trenes privados, cuya operación fue suspendida temporalmente la semana pasa-

da ante el creciente aumento del número de migrantes.

El gobierno mexicano ha admitido estar desbordado por la cantidad de personas que cruzan su territorio para llegar a Estados Unidos, en su gran mayoría provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y países centroamericanos.

En agosto hubo un récord de casi 233 mil migrantes que cruzaron la frontera Sur de Estados Unidos y la escalada continuó en septiembre. (Agencias)

Desaparecen tres jóvenes en Jalisco al salir de su trabajo

GUADALAJARA.- Ayer se dio a conocer una nueva desaparición colectiva, en esta ocasión en Jalisco, se trató de tres hombres a quienes se le perdió la pista el lunes pasado después que terminaron su jornada laboral, se trata de Jesús Fernando Márquez Díaz, Sergio Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez, quienes destacan por ser trabajadores de la construcción. Fueron sus propios familiares quienes reportaron su desaparición en el municipio de Zapopan. Esta nueva desaparición colectiva se suma a las acontecidas en semanas pasadas en los municipios de Lagos de Moreno o Encarnación de Díaz.

Los trabajadores desaparecieron el pasado lunes 25 de septiembre una vez que salieron de sus domicilios en la colonia Santa Ana Tepetitlán Sus familiares interpusieron una denuncia ante la Fiscalía estatal, sin embargo, han sido sus propios familiares quienes han denunciado que la dependencia no ha tenido avances en

las investigaciones, lo que las llevó a salir a las calles a manifestarse y protestar para que las autoridades estatales den con su paradero.

Fue el pasado martes por la noche, un día después que no regresaran a sus hogares, cuando los familiares de Jesús Fernando, Sergio y Julio César salieron a manifestarse en el cruce de la Avenida López Mateos y el Camino a Santa Ana Tepetitlán, en donde realizaron un bloqueo conformado por un grupo de poco más de 70 personas.

Según la ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, Jesús Fernando Márquez Díaz, de 19 años de edad, tiene, como seña particular, una cicatriz en la barbilla; cabello castaño oscuro, lacio y corto, de tez morena clara, de complexión delgada y mide un metro con 83 centímetros de estatura. Vestía una sudadera negra con rayas grises en el pecho, un short negro con líneas verdes y calzaba

unos tenis negros con suela blanca. Sergio Díaz Corona de 38 años de edad, tiene un tatuaje con el número 13 en la mano derecha y un pavo real en el brazo derecho; cabello castaño oscuro, lacio y corto; de tez morena clara, delgado y mide un metro 67 centímetros de estatura. Vestía un pantalón de mezclilla Sur un suéter negro y tenis uno en color negro y otro blanco.

Julio César Rodríguez Gutiérrez, tiene 28 años, y tiene un tatuaje con la imagen de una calavera en el hombro izquierdo, la imagen de Cristo en el brazo derecho, una figura femenina azteca en la mano izquierda, y la leyenda “Nort” en el pecho además de una cicatriz en la barbilla.

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco informó mediante sus redes sociales que se encuentra realizando diversos operativos de búsqueda en la zona de Santa Ana Tepetitlán para localizar a los tres jóvenes. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Familiares de los hombres reportaron su extravío desde hace 4 días.

Matan un médico y a 3 más en balacera

Sujetos armados se enfrentaron al interior de un hospital en Culiacán; doctor fue víctima del fuego cruzado

CULIACÁN.- La Sociedad Sinaloense de Especialistas en Medicina de Emergencias (Ssime), exigió justicia por el homicidio del médico Otoniel Everardo Montoya, quien pereció en el enfrentamiento que se registró en una clínica particular en Culiacán, donde murieron otras dos personas.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatales informaron que fueron tres las personas que fallecieron en el interior de la clínica particular, un médico y otros dos civiles. Sujetos armados ingresaron a la clínica Culiacán, donde habían internado a dos pacientes que resultaron heridos por proyectiles de armas de fuego, en la sierra de Badiraguato, los agresores dispararon contra las personas que se encontraban en el sitio, entre ellos el doctor.

Cerca de las 20:30 horas del jueves 28 de septiembre, un grupo armado ingresó al hospital ubicado en la

colonia Centro, de Culiacán, Sinaloa. Los hombres habrían ingresado con la intención de matar a dos pacientes procedentes de Angustura, los cuales fueron internados días atrás del hecho.

No obstante, los pacientes eran custodiados por hombres armados, por lo que se generó una balacera dentro del hospital.

Las cámaras de vigilancia de la clínica captaron el momento del ataque entre los grupos armados y el video de éste recorre las redes sociales.

Según se observa en el video, seis cámaras lograron captar el ataque, en donde hombre armados corren por los pasillos del hospital disparando sus armas de fuego.

Asimismo, se observa a personal médico refugiarse en algunos rincones de la clínica, mientras que otros tratan de huir a otros cuartos del inmueble para no ser víctimas del ataque.

Una de las cámaras capta a una persona, presuntamente un civil,

quien quedó ultimado en uno de los pasillos, mientras que otra persona herida se encuentra aún con vida en otro corredor.

De acuerdo con el reporte de medios locales, fueron cuatro muertos los que dejó el ataque al hospital de Culiacán; entre ellos un civil identificado como Alejandro y el médico internista Otoniel Montoya.

El médico habría sido víctima del fuego cruzado cuando se encontraba en el área de terapia intensiva, a donde los sicarios acudieron a matar a uno de los pacientes.

Por la balacera al interior de la clínica un hombre fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes tras controlar la situación procedieron con el levantamiento de los cadáveres y las investigaciones por el ataque.

Amigos y familiares del médico Otoniel Montoya lamentaron su asesinato y resaltaron que él sólo se dedicaba a salvar personas.

(Agencias)

Familiares de los 43 de Ayotzinapa retiran plantón frente a Campo Militar

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una

jueza federal dejó insubsistente la vinculación a proceso dictada contra Antonio Oseguera Cervantes, hermano del michoacano Nemesio Oseguera El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que hace al delito de acopio de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y ordenó a un Juez de Control dictar otra

resolución en la que se tomen en cuenta elementos no considerados en diciembre de 2022.

Abigail Ocampo Álvarez, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió un amparo a Tony Montana, preso en el penal del Altiplano, al considerar que no existen indicios razonables que permitan es-

tablecer que cometió dicho delito.

“Esta juzgadora considera que respecto al delito de acopio de armas, el auto de vinculación a proceso se encuentra indebidamente motivado”, señaló.

En enero de este año, Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, tramitó el amparo contra el auto de vinculación a proceso dictado en su contra el 27 de diciembre de 2022. (Agencias)

Tribunal declara infundada queja de Lozoya contra PEMEX y la UIF

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado declaró infundada la queja del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, contra el desechamiento del amparo que tramitó en marzo por la falta de personalidad jurídica de PEMEX y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el caso Odebrecht.

Tras asumir la revisión del asunto, luego que el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, se declaró incompetente, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal declaró infundado el recurso de Lozoya Austin, y puso “a disposición de la parte quejosa los dispositivos que exhibió, apercibido que de no recogerlos dentro del término de noventa días contados a partir de esta notificación, podrán ser destruidos”.

En marzo, los abogados de Lozoya Austin, Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas, tramitaron un juicio de garantías contra la resolución del juez de control del Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón López, quien rechazó el incidente de suspensión planteado por los defensores para

reclamar la calidad de víctimas u ofendidos de PEMEX y la UIF, en el caso de los sobornos de la constructora brasileña.

Sin embargo, el mismo mes fue desechado el recurso por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, lo que motivó que los abogados de Lozoya Austin tramitaran una queja ante el colegiado, misma que se declaró infundada.

En la audiencia intermedia de marzo de 2023, la defensa de Emilio Lozoya expuso que Petróleos Mexicanos y la Unidad de Inteligencia Financiera no deben ser considerados víctimas u ofendidos de los presuntos sobornos de Odebrecht, lo que rechazó el juez de control Gerardo Alarcón López.

Apenas la semana pasada el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la Fiscalía considera clave para demostrar los 10.5 mdd que supuestamente recibió el exfuncionario del sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto (2012-2018). (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Los hombres ingresaron a la clínica con la intención de ultimar a 2 pacientes. El exfuncionario indicó la falta de personalidad jurídica de los dos organismos.

Proponen ampliar licencia de maternidad

Diputada morenista plantea incrementar el plazo de 12 a 18 semanas para impulsar el cuidado

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada de Morena, Ivonne Cisneros Luján, propuso aumentar la licencia de maternidad de 12 a 18 semanas, para impulsar el cuidado y los derechos laborales de las madres trabajadoras.

Lo anterior, a través de una reforma al artículo 123 de la Constitución, y homologarlo con el Convenio Número 183 sobre la Protección de la Maternidad de la Organización del Trabajo (OIT), que establece las licencias por maternidad remunerada por 18 semanas y un mínimo de 14 semanas.

La iniciativa también plantea incrementar el plazo de la licencia por maternidad en los casos de adopción, de forma proporcional a quienes hayan tenido un embarazo o parto.

Así como incluir e incrementar en proporción, en aquellos casos que las hijas o hijos hayan nacido con alguna discapacidad o requieran atención médica hospitalaria.

El documento refiere que existen países que ya han regulado la licencia por maternidad en 104 semanas o hasta un año, como en el caso de Reino Unido.

En Brasil, Colombia, Cuba y Costa Rica tienen mayores semanas con licencia en comparación con México, señaló la legisladora.

“Nuestro país tiene un área de oportunidad en el incremento de

las semanas de licencia por maternidad, que pueden incidir en el bienestar de las mujeres trabajadoras, sus hijas e hijos, y la consolidación de acciones afirmativas para la igualdad sustantiva”, dijo.

La iniciativa establece de igual forma, incluir e incrementar en proporción, en aquellos casos que las hijas o hijos hayan nacido con alguna discapacidad o requieran atención médica hospitalaria; lo anterior, sin perjuicio de los dere-

Peso gana en última sesión del mes patrio

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano terminó septiembre con ganancias luego de que el precio del dólar ayer 29 de septiembre de 2023 cerró en 17.39 unidades por cada billete verde, aunque no fue suficiente para revertir el que ha sido su peor trimestre desde septiembre de 2021.

La divisa mexicana concluyó la jornada de ayer con una apreciación del 0.82 por ciento frente al precio de referencia del jueves. Pese a ello, la moneda mexicana sufrió su peor trimestre en dos años con una caída acumulada de un 1.66 por ciento.

La última sesión de septiembre estuvo marcada por datos que mostraron que el gasto de los consumi-

Concluye la tarifa de verano de la CFE

ZACATECAS.- El otoño ha comenzado, lo que significa que la tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegará a su fin. Este subsidio estará en vigor hasta el 31 de octubre, y a partir del 1 de noviembre, 17 Estados tendrán un aumento en las tarifas eléctricas, el cual se reflejará en sus recibos de luz.

familias de estos Estados, ya que se espera un aumento en las tarifas eléctricas en un momento en que la inflación también está en alza.

chos inherentes a la lactancia materna para las madres trabajadoras como para sus hijos.

Así como incrementar el plazo de la licencia por maternidad en los casos de adopción, de forma proporcional a quienes hayan tenido un embarazo o parto, debido a que se siguen los mismos fines; fortalecimiento del vínculo y la corresponsabilidad, además del respeto a los derechos laborales de las madres trabajadoras. (Agencias)

A partir de esta fecha, los usuarios volverán a pagar la tarifa normal de la CFE, la cual es de 2.618 pesos por kilovatio-hora. La razón del fin de la tarifa de verano se debe a que las temperaturas han comenzado a descender en la mayoría de los Estados del país.

Desde este 1 de noviembre los Estados que tendrán un aumento en sus tarifas del recibo de luz son: Campeche, Chiapas, Baja California, Guerrero, Colima, Coahuila, Chihuahua, Morelos, Nuevo Léon, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Veracruz.

La finalización del subsidio de verano de la CFE representa un desafío económico para las

Los hogares tendrán que ajustarse a esta nueva realidad energética a medida que se acerque el fin del subsidio y preparen sus presupuestos para afrontar los costos eléctricos en los meses más frescos del año.

De qué trata el Subsidio a la Tarifa de Verano (STV)

La CFE define esta temporada como un período de seis meses consecutivos más cálidos del año, determinado por el proveedor de energía, y se aplica a los servicios domésticos en localidades con temperaturas medias mínimas de 30°C.

Para ser elegible para el STV de la CFE, los servicios deben destinarse exclusivamente al uso doméstico, no ser considerados de alto consumo y estar conectados individualmente a cada vivienda o departamento.

Sorteos y concurso celebrados el viernes 29 de septiembre de 2023

dores estadounidenses aumentó en agosto, aunque la inflación subyacente se moderó, y esto hizo retroceder al dólar al calmar los miedos de una prolongación en la política alcista de la Reserva Federal (Fed).

El precio del dólar ayer en bancos de México cerró en: BBVA México: 16.74 pesos a la compra y 17.65 pesos a la venta; Citibanamex: 16.90 a la compra y 17.85 a la venta; Banorte: 16.25 a la compra y 17.70 a la venta; Banco Azteca 16.50 a la compra y 17.42 a la venta.

Banca Afirme: 16.40 pesos a la compra y 17.90 pesos a la venta, así como Scotiabank: 16.00 a la compra y 18.50 a la venta.

(Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los

cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La iniciativa también busca incrementar el tiempo en los casos de adopción.
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1114161720 2352325 113 2,930 21,842 $2,828.32 $58.24 $10.00 16$117,777.65 LOS ANGELES GUADALAJARA ATLAS FLUMINENSE BOCA JRS LDU QUITO VALENCIA GENOVA CHELSEA TIGRES MAZATLAN PUEBLA INTER P.A. PALMEIRAS DEF Y JUST R. SOCIEDAD ROMA BRIGHTON 10 307 6,225 42,453 $27,369.62 $840.76 $45.61 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 8 E V VEEL VL L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
(Agencias)
SORTEO NO. 10089 24,885$708,663.36 SORTEO NO. 10090 48,995$1’240,261.77 $1’884,442.40 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 658 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 575.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3802 2 25 458 793 9,651 9,441 81,468 $234,714.48 $2,166.59 $749.00 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 252.8 MILLONES 9 465 10,540 85,428 $44,290.45 $796.00 $26.88 $10.75 167 MILLONES 155.7 MILLONES 101,838$3’904,054.69 96,442$1’970,420.25 7122028464713 469233238 232425354154 * 11,493$959,497.42 5,972$374,314.26 5,972 21290 79584 73006 05765 19988 $385,008.12 8,272$373,214.40 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 31229 SORTEO NO. 31228 SORTEO NO. 31230 SORTEO NO. 31231 SORTEO NO. 31232 El nuevo adicional de tu sorteo favorito
-
2,717 GANADORES $552,181.72 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 4,814 GANADORES $1’176,960.39 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 25,614$1’810,742.93 1,486 GANADORES $273,704.44 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO
La moneda mexicana concluye septiembre con una caída acumulada del 1.66%.

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Igualitaria

La repartición de candidaturas para las mujeres, en las próximas elecciones, tendrá que hacerse en municipios donde tengan posibilidad de ganar, reitera el Iepac Página 16

El sexo femenino, pero también las minorías, como las personas que se autoconsideran no binarias, deberá tener más espacios políticos en los próximos comicios.

Abren La Casa del Yucateco en Estados Unidos

Echan para atrás reforma a la Ley del Notariado en Yucatán

Ciudad
“Fuga” de 5 comisarías dejaría “boquete” financiero a Mérida
Página 11 Página 15 Página 17

Indigna la violencia obstétrica

El Estado ocupa el quinto lugar nacional por los casos de maltrato durante o después del parto

Yucatán ocupa el quinto lugar entre los Estados con mayor prevalencia de violencia obstétrica con un 37.1 por ciento, aseguró la directora del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), María Paula Balam Aguilar.

Aseguró que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las más afectadas son las que se sometieron a una cesárea.

“La violencia obstétrica se refi ere a un conjunto de acciones

que degradan, oprimen o intimidan a las mujeres de diversas formas dentro del contexto de la atención a la salud reproductiva, ya sea durante el embarazo, parto o posparto. Es una clara violación de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres y personas gestantes, y constituye una de las múltiples barreras que dificultan el acceso a servicios de salud de calidad” externó Balam Aguiar comentó que esta violencia puede manifestarse física o psicológicamente, ya sea por realizar prácticas invasivas y

suministro de medicación que no estén justifi cados por el estado de salud de la paciente o cuando no se respetan los tiempos ni las posibilidad del parto biológico; también puede ser por trato deshumanizado, grosero, discriminatorio o humillante cuando la mujer acude a pedir asesoramiento o requiere atención durante el transcurso de una práctica obstétrica, que también comprende la omisión de información.

“La Endireh, realizada por el Inegi, reveló que, en Yucatán, aproximadamente 53 mil 59 mu-

Epidemia de dengue provoca ausentismo escolar en Yucatán 5

Cuncunul, en el Oriente, y Celestún, al Poniente, se encuentran en alerta roja por casos de dengue en el Estado, lo que ha causado ausentismo escolar, por lo que Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), realizó una sesión informativa sobre prevención, pero fue en Mérida, lejos de las zonas afectadas.

Al encuentro acudieron cerca de 2 mil 500 personas de escuelas de Mérida, Maxcanú y Motul, integrados en los Comités de Participación de Salud Escolar, en vinculación con la Secretaría de Salud estatal, que se estableció de manera permanente desde el COVID-19

El incremento de casos en las escuelas provocó la ausencia tanto de alumnos como de docentes durante los últimos meses. En lo

que va del año se han detectado cinco mil 780 casos positivos en Yucatán, por lo que las afectaciones en las aulas han sido directas.

En Celestún se registraron por lo menos 68 casos, mientras que en Cuncunul 23, casi el dos por ciento de la población, que se complementan con otros municipios en alerta amarilla (Uayma y Tizimín),

con un total de dos mil 560 casos. Las instituciones escolares tienen la responsabilidad de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y ayudar en la organización de actividades que protejan a la comunidad escolar, declaró la coordinadora de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación (Uepse), Violeta Real Pinelo, en la sesión realizada en Mérida.

jeres sufrieron maltrato durante su último parto, entre los años 2016 y 2021. Según los datos de la encuesta, de un total estimado de 142 mil 985 mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz en ese periodo, se reportó que el 37.1 por ciento fue víctima de maltrato en algún momento durante el proceso de parto” explicó.

Asimismo, comentó que el maltrato en la atención obstétrica durante los últimos cinco años fue más frecuente entre las mujeres que se sometieron a una cesárea, con un 45.2 por ciento,

mientras que fue del 28.4 por ciento en aquellas que tuvieron un parto natural.

“En el caso de las mujeres que experimentaron maltrato durante una cesárea, el 33 por ciento fue víctima de tratamientos médicos no autorizados, y el 27 por ciento sufrió maltrato psicológico y/o físico. Por otro lado, en el grupo de mujeres que tuvieron un parto natural, la mayoría reportó haber sufrido maltrato psicológico y/o físico, otras fueron sometidas a tratamientos médicos no autorizados”, expuso.

(Darcet Salazar)

Por su parte, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, destacó que las medidas preventivas como es el caso de mantener informada a toda la comunidad escolar sobre las disposiciones oficiales para la prevención de las enfermedades son indispensables y prioritarias. (Iridiany

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La directora de la Cejudi afirmó que, de acuerdo con la última encuesta del Inegi las más afectadas son las pacientes que se so metieron a una cesárea. (Edgardo Ek) Los municipios de Cuncunul y Celestún están en alerta roja. (DV)
mil ALERTA 780 diagnósticos de enfermedad en lo que va del año.

Sostienen comisarías a Mérida

Cinco demarcaciones que pidieron emanciparse generan por lo menos tres mil mdp al año

Tan sólo dos de las cinco comisarías de Mérida que pidieron al Congreso del Estado integrar el municipio número 107, Cholul y Caucel, las de mayor concentración poblacional, suman mil 800 millones de pesos anuales de movimiento económico.

De manera conservadora, se calcula que las cinco demarcaciones generan o mueven una economía de alrededor de 3 mil millones de pesos anuales, por lo que, en caso de lograr su emancipación, le causaría un boquete económico importante a la capital.

El factor económico, es decir, que generen dinero suficiente, es uno de los preceptos que la Ley General de los Municipios del Estado de Yucatán exige para integrar un nuevo municipio. El otro, como habíamos informado, es un mínimo de habitantes de 10 mil; en este caso, según el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al 2020, suman 29 mil 807 pobladores; al día de hoy, rebasan los 30 mil.

Como informamos, los comisarios de las demarcaciones, que están bajo la tutela del Ayuntamiento de Mérida, recurrieron al Congreso local para quejarse de que la actual administración, encabezada por Renán Barrera Concha, los tiene abandonados, pues a pesar de su peso económico para el municipio, los recursos públicos no fluyen ni siquiera en la misma proporción que en otras comisarías.

El Congreso del Estado recibió la solicitud, pero su presidente, Víctor Hugo Lozano Poveda, prácticamente mandó a los comisarios a “ponerse en la fila” de los asuntos pendientes del Legislativo. Dijo que no tendrían tiempo de analizar la petición.

Según estimaciones de MarketDataMexico, Cholul tiene un movimiento económico estimado en mil 200 millones anuales, de los cuales 600 millones corresponden a ingresos generados por la agricultura y unos 600 millones a ingresos de las 250 unidades de negocio que allí operan. De la población económicamente activas (PEA), 50 por ciento labora en actividades agrícolas, 25 por ciento en turismo, 15 por ciento en construcción y el 10 por ciento en los servicios.

De la principal ocupación, la agricultura, se obtiene una variedad de productos como maíz, frijol, chile, tomate y hortalizas. La construcción está impulsada por el crecimiento de la población de la ciudad de Mérida, que se ha expandido hacia la zona rural. Los servicios que destacan son los médicos, educativos, financieros y de entretenimiento.

La comisaría más grande

Caucel es la comisaría más grande de las cinco: según el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida, la población es de 6 mil 988 habitantes, de los cuales 3 mil 483 son hombres y 3 mil 505, mujeres.

Sin embargo, la población de Caucel ha estado creciendo rápidamente en los últimos años, debido al desarrollo urbano de fraccionamientos. Se estima que actualmente ronda los 50 mil habitantes.

Según MarketDataMexico, la actividad económica estimada en 600 millones de pesos anuales, de los cuales 270 millones corresponden a ingresos generados por los hogares y unos 330 millones a 320 establecimientos que allí operan. Las principales actividades económicas son el comercio minorista, con 70 por ciento; construcción, 20 por ciento; manufacturas, cinco por ciento y servicios profesionales, cinco por ciento.

En Caucel se encuentran una gran cantidad de tiendas, supermercados, restaurantes y otros establecimientos comerciales que atienden a la población de Mérida y de los alrededores.

La industria manufacturera está representada principalmente por pequeñas y medianas empresas que producen bienes de consumo. Los servicios profesionales incluyen servicios médicos, legales, financieros y de consultoría.

Datos del Inegi revelan que San José Tzal, la única de las cinco comisarías “rebeldes” que se ubica en el Sur de la capital yucateca, genera o mueve alrededor de 150 millones

de pesos anuales, principalmente por la agricultura (50 millones de pesos anuales), ganadería (30 millones de pesos anuales) y comercio (70 millones de pesos anuales); aunque las ventas detentan la mayor derrama, es la actividad agrícola la que más ingresa dinero a la comisaría, por el cultivo de maíz, el frijol, el tomate y la sandía. La actividad del campo representa el 40 por ciento de la vida de esa

comisaría, la ganadería, el 25 por ciento, el comercio, el 25 por ciento y “otros”, el 10 por ciento.

Un templo que le da la vuelta al mundo

La comisaría de Chablekal genera o mueve alrededor de 100 millones de pesos anuales, gracias a las actividades primarias, como agricultura, que genera 30 millones

de pesos anuales, y ganadería, con 30 millones de pesos anuales, y las terciarias, como el comercio, con 40 millones de pesos anuales para el turismo, porque ahí se ubica la zona arqueológica de Dzibilchaltún, cuyo Templo de las Siete Muñecas es un icono internacional gracias al fenómeno de luz y sombra que anuncia los cambios de estación en invierno-primavera y verano-otoño. (Rubén Darío Hau)

Yucatán, a merced de los huracanes

Las costas de Yucatán son cada vez más vulnerables a ciclones y tormentas, por la desaparición de las dunas costeras y la devastación de los manglares, debido al incremento de construcciones, de las industrias y el turismo en las costas, afirmó el investigador Fernando Tun Dzul.

El integrante del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) recomendó que, para regular este crecimiento poblacional, sobre todo ahora en Telchac Puerto, donde se está desarrollando mucha infraestructura, tener en cuenta el impacto que tiene en la zona, porque ya se afectó la costa Norte, concretamente en Progreso y ahora la parte del Oriente que tiende a crecer más.

Con la demanda de construcción de inmobiliarias que han invadido las costas de Yucatán, aumentaron los riesgos ante la posibilidad de fenómenos naturales que se prevén para estos meses.

El Estado estuvo caracterizado por muchos años por su alta extensión de manglares en las costas que ayudaron a reducir la fuerza de los fenómenos naturales, pero se deforestaron “en beneficio de la urbanización”, con gran medida se ha perdido más en la zona costera del centro del Estado como Progreso, declaró el científico.

Las dunas costeras sirven como

una barrera natural ante el primer impacto de un ciclón o tormenta, por lo que su destrucción pone en riesgo en primera estancia a la población de las costas, pero “se va corriendo” hasta el interior, debido a la erosión de las playas.

“El problema es que llegue un huracán con mucho viento porque ya no está la franja de manglar que lo detenga, incluso la selva baja

caducifolia que ayudaba a amortiguar ya está muy impactada, está es considerada ahora como vegetación secundaria”, expuso.

El investigador afirmó que la deforestación se dio tanto de manera antropogénica (acción el hombre), por las construcciones de vivienda como por las vías de comunicación como carreteras, que atraviesan el manglar que cortan

los flujos de agua, lo que ocasiona resequedad que lo priva de riqueza natural y química que poseía. A causa de esto, la fauna pierde su hábitat por lo que empieza a buscar nuevos lugares y se adentra o concentra donde aún hay; recordó que la ría o la ciénega es un reservorio de nutrientes para la producción de los moluscos.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Un experto indica que con la demanda de inmuebles en la costa se aumentó el riesgo de ciclones.
Solo Cholul y Caucel suman mil 800 millones de pesos anuales de movimiento económico. (D. Silva)

Alta demanda por un galardón

Se cierra hoy la convocatoria para el premio Jaguar de Turismo; hay 24 proyectos inscritos

Hoy 30 de septiembre se cierra la convocatoria de la sexta edición del galardón Jaguar del Turismo 2023, al que ya se inscribieron 24 proyectos, para reconocer a los ciudadanos que fomenten el rescate, restauración y preservación de patrimonios histórico o cultural y medio ambiente, informó la presidenta del consejo directivo del evento, Rosa Isela Pantoja.

Calificó como buena la participación, sobre todo en las universidades, por lo que esperan que lleguen proyectos los cuales serán analizados por expertos.

Recordó que hay seis categorías: Turismo social y responsable; Desarrollo e innovación académica; Mujer del año; Trayectoria empresarial turística; y Sostenibilidad en los manglares.

“Este reconocimiento no se otorga por popularidad o dar ‘me gusta’ (likes), sino al que tenga el mejor proyecto o trayectoria en su categoría, que esté avalado por expertos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Explicó que pueden participar proyectos innovadores con un mínimo de dos años antigüedad, con evidencia de indicadores de impacto sostenible, objetivos que vayan de acuerdo a los valores inclusivo, laboral justo, social, cultural, económico sostenible con beneficios a las áreas donde se desarrolla y acciones a benefi cio de la sociedad en materia

de conservación de nuestros patrimonios ambientales y zonas recuperadas, además de apoyo a causas sociales de alto impacto.

Dijo que las personas que deseen postular sus propuestas no

tienen que pagar nada, tan solo mandar un correo a presidenciajaguardelturismo@gmail.com, con lo que marca la convocatoria. Indicó que el premio será una escultura de piedra tallada a

mano, que será entregada el sábado 25 de noviembre en cena de gala; los nombres de los galardonados serán dados a conocer el 5 de noviembre en voz de integrantes del consejo directivo.

Para conocer todos los detalles de la convocatoria para este año, se puede consultar en la página de Facebook consejo directivo del Galardón “Jaguar del Turismo”.

Las calles del Centro Histórico de Mérida no están adaptadas para las personas con discapacidad, debido a la proliferación de obstáculos entre los que se cuentan banquetas lisas o rotas, postes mal ubicados, rampas e incluso bloqueo de sitios de acceso para ellos, además del tráfico citadino y falta de cultura de solidaridad entre quienes transitan en la zona.

Transitar las calles del centro de la ciudad, para las personas con alguna discapacidad motora o visual, resulta todo un reto, debido a las banquetas lisas que dificultan el subir o bajar por lo resbaladizo. Carecen de adaptación para personas con discapacidad, quienes han sido invisibilizados en ese sentido. Las aceras, sobre todo en la zona de mercados, son verdaderas trampas, incluso para los peatones que gozan de todos sus sentidos y esto empeora para quienes tienen alguna dificultad, por la falta de mantenimiento o renovación para nuevas rampas, despeja de obstáculos y renovar las zonas de concreto liso.

Incluso, se observan postes con cables caídos en las baquetas expuestos al contacto con al-

guna persona que lo pise, lo que puede causar algún accidente, algunos de estos están a punto de caer o en mal estado.

Hay tramos en malas condiciones como, por ejemplo, la calle 60 entre 63 y 61, en torno a la Catedral, con aceras rotas, cables caídos, etc., en otras partes del Centro Histórico, las rampas para

personas discapacitadas están bloqueadas o son muy pequeñas.

Además, los postes limitan el paso de las personas con problemas de desplazamiento o ciegas.

Asimismo, las zonas para discapacitados están obstruidas por automóviles o puestos ambulantes que obstaculizan su acceso directo.

Esperan a 6 mil visitantes en la Expo Decosureste

La Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) estará participando con ocho agremiados en la tercera edición de la Expo Decosureste en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la más importante de decoración a nivel Sureste y que se realizará del 6 al 8 de octubre, informó el presidente de la delegación Yucatán, Edgardo Martínez Duarte. El año pasado, el encuentro logró reunir a alrededor de cinco mil visitantes y para esta edición se prevé que haya un incremento de 20 por ciento, con el impulso de expo-

sitores nacionales e internacionales. De la mano con la marca Hecho en Yucatán, los ocho agremiados estarán ubicados en estands en donde exhibirán las últimas tendencias en muebles y decoración de oficinas y casas. Algunos de ellos son Ofi industrias, Casa Mero, la Guadalupana, Grupo Alme, Real muebles y Sisal tejidos.

Señaló que participar en estos eventos les permite mantenerse a la vanguardia de las tendencias y proyectar el talento de empresarios yucatecos hacia otras partes.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
(Iridiany Martín) La presidenta del consejo directivo, Rosa Isela Pantoja, calificó que el programa en su sexta edición tuvo buena participación. (Daniel Silva) El evento se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre. (Daniel Silva) Los postes limitan el paso de la gente con problemas de movilidad.
Calles de Mérida, inaccesibles para gente con discapacidad
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Asma deja sin aliento a yucatecos

En promedio por día, 15 personas desarrollan síntomas de la afección respiratoria, en el Estado

Admiten sobrecupo en la T1

Pacientes del área de urgencias del Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez” (conocida como T-1) se hacinan en los pasillos en espera de que se desocupe alguna cama y, mientras tanto, son atendidos sentados en sillas, o donde se pueda, debido a que se ha rebasado la capacidad del nosocomio como resultado del dengue.

Según datos recabados por el periódico POR ESTO! y por entrevistas a familiares de los pacientes, se reciben más de 100 personas a la semana, pero la cantidad de camas es inferior y deben esperar “turno”, a que se vayan desocupando, ya sea por ser dados de alta o por ser ingresados a “piso”.

En la entidad, tan solo en la última semana, se detectaron 107 casos de asma, es decir, que en promedio, cada día, alrededor de 15 yucatecos desarrollan esta afección respiratoria, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), por lo que el neumólogo Jesús Castro Polanco aseguró que, ante los primeros síntomas, se tiene que acudir al médico, ya que un ataque grave pone en riesgo la vida del paciente.

De acuerdo con el Sinave, de la Secretaría de Salud, en lo que va del año, se han diagnosticado

cuatro mil 98 casos de asma en el Estado, 40 por ciento más en comparación con los notificados durante el 2022, cuando hubo dos mil 758 positivos.

El especialista comentó que el asma puede desarrollarse por múltiples factores, como el ejercicio físico, algunos medicamentos, el mal clima (como lluvias o mucha humedad), inhalar aire frío y seco, y algunos alimentos, así como algunos perfumes también, lo que puede desencadenar un ataque; recordó que este padecimiento es más frecuente en la infancia.

“Durante un ataque, puedes to-

ser, tener sibilancias y problemas para respirar. Los síntomas de un ataque de asma menor mejoran con un tratamiento rápido y se puede hacer desde casa, sin embargo, un ataque de asma grave puede convertirse en una emergencia que pone en riesgo la vida de quien lo padece, que son principalmente los menores”, reiteró.

Síntomas

Comentó que los síntomas de un ataque grave de asma son: dificultad para respirar, opresión en el pecho con mucha tos, donde ya no

es efectivo el inhalador.

“Los signos y síntomas de un ataque de asma varían de una persona a otra, por lo que se tiene que acudir al médico para determinar cuál es el tratamiento ideal, por lo que, si los síntomas de asma no mejoran o empeoran después de tomar los medicamentos como indicó el médico, es posible que necesites tratamiento de emergencia, en este caso, el doctor te puede ayudar a aprender a reconocer una emergencia de asma para que sepas detectar cuándo buscar ayuda”, explicó.

(Darcet

Ludopatía le gana la partida a jóvenes

En años recientes se ha agravado la adicción a los juegos de azar (ludopatía) en Yucatán, por la pandemia y la revolución tecnológica, aseguró H.P., representante de la agrupación “Vuelve a la Vida” de Jugadores Anónimos Mérida, quien aseguró que asisten al grupo jóvenes de 19 años de edad, que tiene problemas económicos por las apuestas.

La última Encuesta Estatal de Adiciones revela que el uno por ciento de la población local, unos 26 mil yucatecos, tienen problemas con el juego, pero, los avances tecnológicos ha extendido este problema porque ya se puede jugar a través de internet; además, ha atraído a personas cada vez más jóvenes, de 19 a 25 años, que “terminan metiéndose en problemas graves debido a su adicción al juego”.

“Esto quiere decir que la ludopatía se puede dar en apuestas en línea, que cada vez son más frecuentes por la modernidad, en los

casinos, en apuestas deportivas, de caballos o de gallos, en la lotería, los juegos de video, los tragamonedas de los mercados, los que, aunque no tengan para las tortillas, van y compran su billete de lotería o apuntan la bolita, y esta gran diversidad de caminos a los juegos de azar ha hecho que aumenten los casos de ludopatía”, expuso H.P. Comentó que “a la agrupación cada vez llegan más jóvenes que ya están endeudados casi de por vida por haber empezado desde muy temprana edad a apostar; antes, cuando empezamos, la agrupación el promedio de las personas que acudían por problemas de adicciones severos eran entre 35 y 45 años, hace poco tuvimos un caso donde llego un chavito de 19 años con problemas económicos graves por apuestas en línea y también jóvenes entre 22 y 25 que se encuentran en la misma situación”, aseguró.

Recientemente se difundió en redes sociales un video del familiar de un paciente en urgencias, donde mostró el interior de esa área y se quejó públicamente de la manera en como los pacientes eran atendidos por enfermeros, entre sillas y pasillos y no en camas o camillas.

POR ESTO! acudió a las instalaciones del hospital para confirmar las quejas y personal del lugar explicó, con ciertas reservas, que los pacientes permanecen así hasta que puedan ser canalizados en el primer lugar disponible.

Familiares se quejan de esta situación porque llevan días de espera en las afueras del hospital, donde no cuentan con algún espacio para cubrirse de la lluvia y el Sol, solo unas bancas donde caben algunas personas, menos de los que se encuentran en el lugar.

Los pacientes son atendidos sentados en las sillas. (DV)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Asisten adolescentes de 19 años a las sesiones de recuperación. (EE) El especialista comentó que el padecimiento puede desarrollarse por múltiples factores, como el ejercicio físico y medicamentos, entre otros.

Abren una “embajada” yucateca

La primera representación de una Entidad mexicana es de Yucatán; funciona en San Francisco, California

Yucatecos que radican en Estados

Unidos ya cuentan con un espacio para realizar una serie de trámites y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos del Estado, tras la apertura de la Casa del Yucateco en San Francisco, California.

Así, Yucatán es la primera entidad en establecer una oficina de representación y atención a sus ciudadanos en esa zona del vecino país del Norte, que es la de mayor concentración de la población yucateca.

Ubicado en el condado de San Mateo, este nuevo centro de atención, dispuesto por el gobernador Mauricio Vila Dosal, abrió sus puertas para ofrecer apoyo en trámites de salud y educati-

vos, recibir asistencia y apoyo, además de que busca estrechar y fortalecer los lazos entre la comunidad de yucatecos que viven en Estados Unidos y Yucatán. En mayo pasado, durante la entrega de documentación a ciudadanos que forman parte del programa “Cabecitas Blancas”, el Gobernador anunció que la Casa del Yucateco en San Francisco, California, sería una realidad este mismo año para apoyar a los paisanos que no quieren perder el vínculo con sus familias y el terruño.

La Casa del Yucateco depende de la Subdirección de Atención al Migrante del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya y cuenta con la cooperación de la Coordi-

nación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado. El inicio de sus operaciones corresponde al cumplimiento del Compromiso 118 del gobernador Mauricio Vila, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024. Ambas instancias estatales trabajan en conjunto para que esta nueva oficina logre fortalecer los lazos entre las comunidades yucatecas en Estados Unidos y en Yucatán, promoviendo una conexión sólida y duradera entre ambas. Los principales objetivos de este espacio son brindar asistencia y apoyo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; proporcionar información y asesoramiento sobre trámites legales, de salud y

Cosecha el Estado agua de lluvia con apoyo de Japón

Para reducir la pobreza y apoyar el autoconsumo en las comunidades mayas, el Gobierno de Japón realizó una donación de 1.5 millones de pesos para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab, que les permitirá mejorar sus prácticas agrícolas.

En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, y de Macarena Egil Toledo, directora general y representante legal del Instituto Internacional de Recursos Renovables, suscribieron el acuerdo de donación a través de su programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad

Humana “APC”, con el objetivo de apoyar a las metas de reducción de la pobreza y atención a la población maya en la región.

Dichos recursos, resultado del trabajo que realiza el Gobernador para disminuir la pobreza y desigualdad social, se usarán para la instalación de 20 sistemas captadores de agua de lluvia en el municipio de Tzucacab, en beneficio de comunidades que dependen en gran medida del autoconsumo.

Estos permitirán una mayor disponibilidad de agua para prácticas de agricultura, y contribuirá así a mejorar las condiciones de vida de las familias locales. El Gobierno de Japón ha mantenido una sólida relación de cooperación con el Estado de Yucatán, a lo largo de los años, brindando apoyo en diversas áreas de desarrollo.

Con esta donación, el Gobierno

de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo integral de todos los yucatecos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales comprometidos como el Gobierno de Japón.

La administración de Vila Dosal ha impulsado la promoción de iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del estado. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de los yucatecos han sido fundamentales para lograr esta donación japonesa.

Lo anterior también forma parte de las acciones que realiza el Gobernador para fortalecer las relaciones internacionales de Yucatán y buscar alianzas estratégicas que beneficien a la población.

(Redacción POR ESTO!)

educativos; establecer y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos locales de Yucatán, así como las representaciones de atención consular ubicadas en la zona, al igual que con sus familias que radican en la entidad.

También, busca fomentar la integración de los yucatecos en la sociedad y en la cultura estadounidense, manteniendo fuertes lazos con sus raíces yucatecas, así como promover y difundir la cultura, tradiciones, gastronomía y el turismo del Estado.

Algunos de los servicios que se brindan en la Casa del Yucateco son la atención y asesoría a yucatecos, atención a los conna-

cionales con trámites y servicios gubernamentales, la recepción de documentos para el programa “Cabecitas Blancas”, la expedición de copias certifi cadas de documentos de identidad, y el apoyo en situaciones extraordinarias como la desaparición de personas, o el apoyo y asesoría en repatriación de cuerpos. De igual forma, se realizan actividades para la difusión de la cultura y tradiciones a través de los talleres de cocina yucateca y urdido de hamacas, los cuales son impartidos en las instalaciones de la Casa por voluntarios de la comunidad de yucatecos en el área de la Bahía de San Francisco. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Tras la apertura de la Casa del Yucateco en EE.UU., se podrán realizar trámites y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos del Estado. El país asiático realizó una donación de 1.5 millones de pesos.

Hombres ceden sillas a no binarios

Candidaturas para personas no identificadas como varón o mujer se restarán a las de sexo masculino

Todos los partidos políticos que participen en las elecciones de 2024 deberán postular a mujeres en cargos de elección popular en posiciones con posibilidades reales de ganar, respetando el concepto de “paridad sustantiva” y el de “paridad flexible”, advirtió la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Delta Alejandra Pacheco Puente. La consejera, presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de los Derechos Políticos Electorales, explicó que, de cara a los comicios de 2024, las tareas en esta materia van más allá de lo que la ciudadanía puede considerar, pues contemplan acciones para garantizar la paridad de género en las candidaturas, en línea con reformas electorales previas. Por ejemplo, se reconocerá legalmente el género no binario como una tercera opción en candidaturas; no obstante, estas postulaciones se descontarán de los espacios designados a candidatos hombres para no limitar el acceso

de mujeres a puestos de elección.

Asimismo, se reconocerá el sexo con el que se identifiquen las personas trans, pues la intención es armonizar el cumplimiento de la paridad de género con el reco-

nocimiento de la diversidad.

Explicó que entre los criterios de paridad se incluirá la competitividad de partidos en distritos de alta, media y baja votación; la integración paritaria del Congreso estatal;

Llama Huacho a los yucatecos a defender la Transformación

Tras su destacada posición como aspirante en la sesión estatal de consejeros del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Joaquín “Huacho” Díaz Mena lanzó una invitación a todos los ciudadanos para unirse a la defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán. El resultado de la sesión estatal posicionó a Díaz Mena como líder entre los aspirantes a participar en la consulta que definirá al líder de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado. Este logro resalta su firme compromiso y apoyo dentro del partido.

“Huacho” señaló que, independientemente de los resultados de la encuesta, pide unidad de todos quienes participan en la definición de quien encabezará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, y deja en claro que, de salir favorecido, tendrá la

mano extendida para todos y, de no ser así, sumará su esfuerzo y apoyo para llevar a la Doctora Claudia Shienbaum a la Presidencia de la República, así como lograr que Morena obtenga el triunfo en Yucatán.

En su llamado a la ciudadanía, Díaz Mena instó a simpatizantes y militantes de Morena a motivar y extender la invitación a sus vecinos, familiares y a todas las personas para unirse a la defensa de la Cuarta Transformación. Destacó que este movimiento ha brindado beneficios significativos a los yucatecos y que es esencial continuar y fortalecer estos logros para lograr un estado de igualdad de oportunidades para todos.

Díaz Mena subrayó la inversión histórica realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, que abarca obras, pensiones y programas de apoyo que

han generado resultados concretos. Un testimonio de su éxito es la notable reducción de la pobreza extrema en el Estado, en beneficio de más de 130 mil yucatecos.

“Hoy en el Estado la economía de las familias yucatecas se ve beneficiada con la derrama económica y generación de empleos que están impulsando las acciones del Gobierno del presidente López Obrador a través de grandes obras como el Tren Maya, la cual entre los beneficios adicionales está transformando los rostros de nuestros municipios para beneficio de todos quienes los habitan, trayendo consigo remodelación de escuelas, pavimentación de calles, red de electrificación, restauración de monumentos, remodelación de parques principales, dispensarios médicos, entre otras tantos beneficios”, recalcó Díaz Mena.

(Redacción POR ESTO!)

cuotas de candidatas en municipios poblados; y alternancia de sexos en distritos altamente competitivos.

Estas tareas de revisión del cumplimiento de partidos serán en febrero próximo. Los organismos han recibido capacitación para ajustarse a estos criterios de paridad que marca la ley.

En cuanto a la competitividad de los partidos políticos en bloques de postulación de alta, media y baja votación, se establecen criterios de integración paritaria en el Congreso del Estado.

También en el criterio poblacional con al menos 15 candidaturas de mujeres a presidencias municipales entre los 30 municipios más poblados y equilibrio en espacios competitivos del partido.

Asimismo, el criterio histórico de los municipios sin registros previos de haber sido gobernados por mujeres, que se darán a conocer al inicio del proceso electoral local.

Y en el criterio de alternancia de género (paridad histórica) en distritos altamente competitivos, es decir, si el

proceso electoral pasado postularon mayoritariamente hombres, ahora deberán postular mayoritariamente mujeres por ser número impar.

De igual modo, se aplicará el principio de paridad fl exible en sus diferentes dimensiones, para una mayor la posibilidad de postular más mujeres en diferentes candidaturas. En una opción abierta, debe postularse a una mujer en vez de un hombre.

Lo mismo en acciones afirmativas para indígenas: se establece cuota de candidaturas en 12 de los 21 distritos del Estado, conforme a lo siguiente: en los distritos de Tekax y Valladolid con mayor población indígena y mayahablante, se postularán exclusivamente integrantes de la etnia maya.

En los 10 distritos restantes, enlistados en bloques de alta, media y baja competitividad según votaciones de cada partido, se deberán postular al menos tres candidaturas indígenas en los bloques altos y medios (7 distritos).

BREVES

Se suma excandidato a aspirante de Morena

“Me sumo al proyecto de Joaquín Díaz Mena porque es un político cuyo plan es más consecuente y cercano a mis valores”, aseguró Jorge Zavala Castro, quien en el 2018 contendió por la gubernatura bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

(Rubén Darío Hau)

“Vota” diputado panista por alianza partidista

El diputado local Víctor Hugo Lozano se pronunció a favor de una unión de partidos similar al Frente Amplio, pues en el partido Acción Nacional no son ajenos a las alianzas, sobre todo ante el panorama en el que se encuentra el Estado y país, destacó, es de suma importancia dejar a un lado las confrontaciones históricas.

(Daniel Santiago)

“Huele” a lluvia hoy en la península de Yucatán

Hoy, un canal de bajas presiones y la divergencia en niveles superiores de la tropósfera, darán origen a tormentas muy fuertes en el centro y Noroeste de Yucatán, Sur de Campeche, así como fuertes en el centro y Sur de Quintana Roo, pero el ambiente será caluroso en el día y cálido durante la madrugada

(Daniel Santiago)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Díaz Mena instó a simpatizantes y militantes guinda a invitar a sus vecinos y familiares al proyecto. La mujer va ganando cada vez más espacios electorales. (POR ESTO!)

Tiran reforma a Ley del Notariado

Acción de inconstitucionalidad obliga a legisladores a “reponer” un decreto aprobado

El Congreso del Estado tendrá que realizar foros de consulta con personas ciegas para validar una reforma constitucional, luego de que fue admitida una acción de inconstitucionalidad que declaró inválido el cambio a la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, reformado mediante el Decreto 505/2022.

A la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación “llegó” la Acción de Inconstitucionalidad 99/2022, promovida por la Comisión Na-

cional de los Derechos Humanos (CNDH) y la subsecretaria general de Acuerdos, sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad; así como el oficio que remite el Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política federal, referente a los Períodos de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión, remitida por la Cámara de Senadores. La presidenta de la Comi-

sión, Carmen González Martín, explicó que esta acción de inconstitucionalidad fue turnada al Congreso del Estado por la invalidez del mencionado artículo; la reforma pedía que los notarios hicieran más accesibles sus servicios a los ciegos, en todo lo que tiene que ver la elaboración de los documentos.

Sin embargo, la inconstitucionalidad procedió porque no se consultó a los directamente benefi ciados con la reforma; “ante

Avalancha de iniciativas pone a trabajar a diputados

En sesión de la Comisión de Sesión de la Comisión de Salud y Seguridad Social, su presidenta, Dafne López Osorio, solicitó la distribución de un cuadro comparativo y la ficha técnica para continuar con el análisis de la iniciativa de licencia de paternidad.

Durante la jornada legislativa de este viernes, sesionaron diversas comisiones permanentes para dar continuidad al análisis y la distribución de varias iniciativas para conocimiento de los diputados integrantes de la LXIII Legislatura.

Por la mañana, sesionó la comisión de Salud y Seguridad Social, donde se continuó con el análisis de la reforma el Tercer y Cuarto párrafo del artículo 32 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, referente a la licencia de paternidad.

Igualmente se distribuyeron dos propuestas de cambios a la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana, y la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones, en materia de fortalecimiento a las políticas públicas estatales.

Posteriormente, sesionó la comisión de Desarrollo Humano e Inclusión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, donde se distribuyó la propuesta de Ley de Ayuda Alimentaria y Comedores Sociales del Estado.

En tanto se continuó con el análisis de dos iniciativas; la que expide la Ley para la Atención y Protección e Inclusión de Personas con la condición del Espectro Autista y la que adiciona la fracción

II Bis del Artículo 38 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

En la comisión de Justicia y

Seguridad Pública se entregaron diversas iniciativas con proyecto de Decreto, adicionar un artículo 249 Bis al Código Penal, en materia de Delito de Corrupción; reformas a la Constitución Política y al Código Penal, para fortalecer la labor periodística en el Estado de Yucatán.

Asimismo, se distribuyeron las iniciativas que modifican la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de armonización; otra que adiciona un último párrafo al artículo segundo de la Constitución Política; reformas a la denominación del título Vigésimo Tercero y su Capítulo Único, así como los artículos 406, 407, 408 y 409 del Código Penal; se expide la Ley de Protección y Bienestar Animal, y abroga la Ley de Protección a la Fauna, todas del Estado de Yucatán. (Edwin Farfán)

esto nuestro paso a seguir es informar de las acciones para dar cumplimiento a esta sentencia y en este caso se realizará lo que se ha hecho en casos similares: la realización de foros en todo el Estado para consultar a los “afectados”, incluidas asociaciones, organizaciones y todas las personas que tengan interés si les parece o no esta aportación que se le hizo a la Ley del Notariado.

Como parte de los trabajos de la comisión también se distribu-

yeron las iniciativas para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos referente al acceso a la energía eléctrica para reconocerlo como un derecho humano; la que crea la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito a Internet; y por último, modifi caciones a la Constitución Política para expedir la Ley Orgánica de la Agencia Patrimonial y Económica, todas del Estado de Yucatán.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La presidenta de la Comisión, Carmen González, explicó que la resolución en contra fue turnada al Congreso del Estado por la in validez del artículo . (N. Morales) (Edwin Farfán) Dafne López pidió analizar la licencia de paternidad. (Nery Morales)

Abren camino a independientes

El 3 de octubre se lanzará la convocatoria para ciudadanos que quieran ser candidatos

El próximo 3 de octubre iniciará formalmente el proceso electoral en el Estado de Yucatán y no será sino hasta entonces cuando se emita la convocatoria para las candidaturas independientes a cargos de elección popular, informó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar.

A partir de la publicación de la convocatoria, los aspirantes tendrán 30 días para cumplir con los requisitos para participar, entre los que se encuentran constituir una asociación civil -al menos tres personas- y una cuenta bancaria para efecto de ser fiscalizados en sus actos de promoción para la intención de voto.

Requisitos

Bates Aguilar explicó que dependiendo del cargo al que quieran participar, deberán reunir un número determinado de firmas para cumplir con otro de los requisito.

“En el caso de las candidaturas independientes hay un recurso establecido para los que logren llegar a esta etapa de candidatura y la ley marca, para que el financiamiento que se otorgue para un partido político será otorgado en su conjunto para todos los candidatos independientes”, recordó.

Señaló que en realidad no es mucho el dinero que se estaría erogando por parte del Estado, a favor

En el caso de las candidaturas independientes hay un recurso establecido para los que logren llegar a esta etapa de candidatura y la ley marca, para que el financiamiento que se otorgue para un partido político será otorgado en su conjunto para todos los candidatos independientes”

de los candidatos independientes, pero sí existe el recurso.

Quejas contra actores políticos

En otro tema, informó que, de las seis quejas contra actores políticos, por actos anticipados de campaña, han pasado a la valoración de la Comisión de quejas y denuncias, para posteriormente a resolución del Consejo General. “Consideraría que en próximos días se darán a conocer los resolutivos”.

Hasta ahora, María Fernanda Vivas Sierra y Óscar Medina Cruz, regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se han acercado al Comité Ejecutivo Estatal para renunciar o explicar por qué asistieron al acto de bienvenida que el Partido Verde Ecologista (PVEM) le ofreció al senador Jorge Carlos Ramírez Marín, informó Gaspar Quintal Parra, presidente local del tricolor.

El también diputado local informó que, en cambio Luis Borjas Romero, que también asistió al acto público y quien era Secretario de Organización, automáticamente quedó fuera del tricolor. Caso similar es de la exdiputada y excandidata a la alcaldía de Progreso Lila Frías Castillo, quien incluso fue una de las oradoras en el evento de Itzminá.

Quintal Parra señaló que habría que preguntarles a los aún regidores priistas por dónde estarán y qué es lo que piensan, pues hasta ahora no han comunicado algo oficial, sin embargo aseguró que ninguna de las salidas le preocupa al PRI. “A pesar de que no han realizado su posición oficial, mostrando esta actitud, seguramente pronto lo harán”

El líder de la bancada del PRI

en el Congreso local señaló finalmente que las salida de personas que solo ven por su conveniencia personal no debe tener ninguna repercusión para el partido pues incluso la militancia se ha expresado y los presidentes municipales que es donde se tiene mayor presencia en el Estado han manifestado su profundo rechazo a estas acciones.

Afirmó que incluso se está mejor cuando se quedan los priistas de convicción, con lealtad y los priistas que tienen agradeci-

miento hacia el partido que les ha dado las oportunidades.

En cuanto a las pintas en bardas y muestras de rechazo en rede sociales hacia el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, al que tildan de “traidor”, Gaspar Quintal se deslindó y deslindo al Revolucionario Institucional de ellas y se limitó a parafrasear al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: “es el pueblo sabio y bueno el que juzga de esa manera”.

La legisladora indicó que está preparada para lo que venga. (N.

Diputada Jazmín deshoja la margarita en Congreso local

La diputada Jazmín Villanueva Moo aún analiza, junto con su equipo de trabajo, si pide licencia o no a su cargo en la actual legislatura, luego de que fuera seleccionada para participar en la encuesta para elegir al candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno del Estado.

Entrevistada durante los trabajos de comisiones legislativas, se dijo muy agradecida porque los consejeros de su partido vieron en ella una persona que podría encabezar la Cuarta Transformación en la entidad. “Hay que agradecer a los consejeros

estatales que han tomado decisiones que van más allá de intereses personales y que se han puesto la camiseta para el 2024 entendiendo que se tiene que coordinar el Estado”. Afirmó que este es un proyecto que viene desde hace mucho y los compañeros tomaron una excelente decisión en cuanto a las personas que estarán en la encuesta que en los próximos días. Aseguró sentirse preparada para lo que se venga y tener la experiencia, pues, recordó, fue diputada a los 21 años, la primera de Morena en el Estado.

18 Ciudad Mérida, Yucatán,
30 de septiembre del 2023
sábado
(Edwin Farfán) El consejero explicó que, dependiendo del cargo al que quieran participar, deberán reunir un número de firmas. Morales)
“María
Vivas y Óscar Medina no se acercaron al comité
a renunciar”
Le cortan la cabeza a dos priistas de hueso colorado
MOISÉS BATES CONSEJERO DEL IEPAC

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Vuelos llegan adelantados

Ayer aterrizaron 15 aeronaves en la terminal; no se reportaron atrasos ni cancelaciones

Con cinco a 26 minutos de adelanto llegaron ayer los 15 vuelos programados ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, siete de estos vuelos de la Ciudad de México, (dos) de Monterrey, los otros de Tijuana, Guadalajara, Oaxaca, Veracruz, Silao y Guatemala. Por la tarde se esperaba la llegada de 18 aeronaves, de las cuales 11 corresponden a la ruta México-Mérida, los demás de Miami, Guadalajara (2), Houston, Querétaro y Villahermosa. No se reportaron atrasos ni cancelaciones.

Vuelos de salida

En relación a los vuelos de salida, los programados para el turno

matutino fueron 20, de los cuales 10 partieron rumbo a la metrópoli, los demás a Oaxaca, Houston, Guadalajara, Veracruz, Querétaro, Silao Tijuana y Monterrey, así como a la Habana y Guatemala.

Con o sin Ramírez Marín el PRI va hacia adelante

“Yo creo que la salida de Jorge Carlos Ramírez Marín del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue de carácter personal, lo cual respetamos, pero eso no significa que el instituto político deje de seguir avanzando en el Estado de Yucatán”, manifestó ayer el exgobernador del Estado Rolando Zapata Bello.

Zapata Bello acudió ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida a recibir al exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, que fue nombrado delegado del PRI en el vecino Estado de Campeche.

“Para mí fue un cambio de camiseta o de cachucha como se dice coloquialmente, decisión que en lo personal consideró triste y lamentable”, expuso.

Pero aseguró que el partido tricolor se ha distinguido por ir siempre hacia adelante, por lo que “la renuncia de Ramírez Marín ya no es tema, y para nosotros lo fundamental es seguir trabajando y construir de cara al proceso electoral del 2024 sin

mirar atrás. “Al fin de cuentas cada quien es libre de tomar sus decisiones; por mi parte yo veo a todo el priismo que marcha hacia adelante con entusiasmado, con visión hacia el 2024”.

Reconoció que varios alcaldes y priistas estaban pidiendo que también renunciara como senador de la República por el PRI, porque los votos que alcanzados en las elecciones del 2018 fueron del PRI, pero lo que ocurra será una decisión personal del legislador.

Zapata Bello dijo que junto con Miguel Alonzo y Janine Escobedo acompañará a Manuel Cavazos a Campeche para su presentación como delegado estatal del PRI. (Víctor

Lara) Para el turno matutino fueron 20 traslados programados en el Manuel Crescencio Rejón. Las operaciones mañaneras registraron una anticipación de 26 minutos, entre ellos destacan las de Tijuana, Guadalajara, Oaxaca y Guatemala. (Víctor Lara) Por la tarde se esperaba el arribo de 18 aeronaves de Miami, Guadalajara y Houston. “La salida de Ramírez Marín del PRI fue personal”, Rolando Zapata.

Piden más políticos indígenas

Cerca de 20 líderes de grupos mayas solicitan al INE que los partidos fijen fecha para las convocatorias

Alrededor de 20 representantes de grupos indígenas pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que los partidos políticos fijen fecha para emitir sus convocatorias de candidatos a diputados federales y senadores, informó el líder maya Filiberto Ku Chan.

Explicó que, el jueves por la tarde, representantes de comunidades indígenas se reunieron con el titular del INE en el Estado, Luis Alvarado Díaz, con el fin de solicitar información en relación a la convocatoria que los partidos políticos deben expedir las bases para el registro de candidatos a diputados federales y senadores, especialmente en los distritos federales uno, dos y cinco, donde deben postular a indígenas mayas, dado que más del 44 por ciento de su población son indígenas mayas y hasta la fecha ninguno instituto político ha informado al respecto.

El dirigente comentó que le temen a que el anuncio se haga un día antes de vencer el plazo para su registro y dejarlos fuera del proceso electoral del 2024.

Otros acuerdos

En la reunión se tomaron otros acuerdos para promover que en el futuro la participación de la población indígena en puestos de elección popular sea cada vez mayor desde regidores hasta cargos federales.

Después de la reunión se ofreció un convivio con diferentes bocadillos típicos de la cultura maya.

(Víctor Lara)

Banda de rock-metal va a Monterrey

El fundador de la banda musical Death Scythe (La guadaña de la muerte), Jesús Roberto Cervera Osorio, manifestó que el grupo creado en el año 2004 ha logrado una gran trayectoria y que ahora está a punto de lograr su internacionalización gracias al estilo musical, con canciones que describen la cultura maya, lo que distingue a la agrupación de otras dedicadas al rock metal.

como Estado de México, Quintana Roo y ahora van a Monterrey y Saltillo y posteriormente Guadalajara. Sus canciones hablan de los rituales que realizaban los habitantes de la zona maya, dioses, sacrificios, de Jacinto Canek, de la Guerra de Castas, entre otras cosas.

Dearh Scythe se ha presentado en diferentes Estados del país.

A punto de celebrar su vigésimo aniversario, el grupo se ha presentado en diferentes Estados del país

Trabajan por el triunfo de Morena

El dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), René Juvenal Bejarano Martínez, recordó que Yucatán es la única Entidad del Sureste donde todavía no gobierna el Movimiento de Regeneración Nacional, pero si las tendencias se mantienen es muy probable que se gane la gubernatura en el proceso electoral del 2024.

El maestro normalista y político mexicano llegó para presidir ayer una reunión con simpatizantes del MNE en el Estado, en el hotel Mirador, con el fin de establecer acuerdos y acciones para ir de la mano con el partido guinda en las elecciones del próximo año, sin importar si el candidato que resulte electo sea hombre o mujer.

Asimismo, agregó que “res-

“Después de la gira por el Norte del país, el conjunto viajará a Guadalajara y estamos contentos por la gran respuesta de aceptación lograda en los últimos años. Por cierto, reveló que varias revistas interna-

cionales han publicado parte de su trayectoria musical y eso los motiva a buscar su proyección en otros países, lo cual esperan concretar a principios del 2024, con giras a los Estados Unidos y a Europa, porque y afortunadamente les ha ido bastante bien en las redes sociales donde cuentan con bastantes seguidores, y la meta captar a mucho público que utiliza las redes sociales, sin descuidar a otros medios como la radio, la televisión, entre otras cosas”.

pecto a la renuncia del senador Jorge Carlos Ramírez Marín al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para irse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las encuestas indican que será Joaquín Díaz Mena quien va adelante, sin embargo, habrá que esperar a ver a quien va a postular Morena.

(Víctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La comunidad teme que el anuncio se haga un día antes de vencer el plazo para su registro y dejarlos fuera del proceso electoral del 2024. René Bejarano llegó para presidir una asamblea con simpatizantes.

Policía

Mérida,

Hospitalizados en estado crítico

Trailero impacta en la vía a Progreso moto adaptada de una pareja que esperaba pasara la lluvia

Dos personas fueron trasladadas en estado crítico al Hospital General Agustín O Horán, ayer en la tarde, después de que el mototaxi en el que se transportaban fuera impactado por un tráiler en el kilómetro 13 de la carretera Mérida Progreso. De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, los hechos se suscitaron cuando el guiador del tráiler marca Kenworth, con la matrícula 405-AU-2, transitaba rumbo a Mérida. Sin embargo, al bajar el puente que entronca con la comisaría Xcanatún perdió el control del volante. El camión se pegó demasiado a la derecha de la carretera, hasta que invadió el acotamiento, a consecuencia de los charcos de agua que se formaron en el costado de la vía que dejó la lluvia. Como pasó con exceso de velocidad, la pesada unidad se proyectó contra una motocicleta adaptada para personas con discapacidad.

Pareja catapultada

El vehículo ligero estaba estacionado a la vera de la carretera, al parecer, en espera de que pasara la lluvia que caía en esos momentos. Tras el impacto, los dos ocupantes del vehículo adaptado salieron catapultados y acabaron tendidos en el costado derecho de la cinta asfáltica, en el camellón que divide la carretera con la calle lateral.

La moto quedó sobre su costado derecho, en tanto que los ocupantes quedaron lesionados. El trailero se detuvo unos metros adelante y se acercó a los heridos para ayudarlos; solicitó ayuda, a través de los números de emergencia.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de señalizar con conos el lugar para evitar que ocurriera otro percance vial. También acudieron técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, quienes proporcionaron los primeros auxilios a la pareja, quienes requirieron ser trasladados al hospital.

Tiempo después arribaron familiares de los lesionados, quienes dijeron que son oriundos de la comisaría meridana de Komchén y que fueron avisados de que sus parientes sufrieron un accidente.

Elementos de la División Caminos y Carreteras de la Guardia Nacional (GN) se hicieron presentes y los agentes estatales les cedieron la documentación, para que ellos se hicieran cargo del hecho vial. El chofer del tráiler fue llevado al edificio policiaco para el respectivo deslinde de responsabilidades, mientras se tiene noticias del estado de salud de los ingresados.

Choca moto adaptada

En otro hecho similar, pero en Mérida, una mujer motociclista fue hospitalizada tras ser colisionado el vehículo adaptado para personas con discapacidad en el que se transportaba, en el cruzamiento de las calles 95 con 62 del segundo cuadro del Centro. El automovilista causante se dio a la fuga.

Según datos obtenidos, el percance se suscitó a las 11:00 horas, cuando una mujer transitaba a bordo de su vehículo ligero en la calle 95. Sin embargo, al llegar a la

intersección de la 62, la moto fue chocada por un automóvil. La fuerza del golpe ocasionó que la unidad adaptada se volcara y su ocupante sufriera lesiones de consideración.

Testigos del accidente, quienes estaban en la sede del Registro Civil, ubicada en la unidad deportiva Villa Palmira , a las puertas de un supermercado la ayudaron y solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Estos últimos le proporcionaron los primeros auxilios a la motorista y ante la seriedad de sus lesiones la subieron a la ambulancia y trasladaron al hospital.

Colisiona por alcance

Por otra parte, una conductora fue atendida de dolores abdominales y lesiones varias que sufrió tras chocar contra una camioneta, en el kilómetro 27 del Periférico meridano, en el Norte, la tarde de ayer. Según datos recabado, la automovilista viajaba en un Nissan Versa , pero ingresó a la calle lateral del cuerpo interior va hacia la avenida República de Corea de la colonia Altabrisa

Al pasar por una tienda de materiales, no se percató que una camioneta Nissan Estaquitas para carga estaba estacionada esperabndo para descargar material que había llevado a la tienda.

La joven perdió momentáneamente el control del volante y se estrelló en la parte trasera de la camioneta Nissan de carga.

Tras el impacto, la joven quedó atrapada dentro del vehículo. Los trabajadores que estaban a cargo del vehículo y en espera de que los atendieran para descargar la mercancía, la ayudaron a salir del coche.

Cuando llegaron las asistencias médicas y ser valorada, la conductora fue trasladada a un hospital, porque se quejaba de dolor abdominal y en la cadera. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Camión Kenworth invadió el acotamiento en el puente a Komchén y lesionó grave a pareja. (E. Pinzón) Joven guiadora chocó su Versa contra una Nissan, en Altabrisa. En el Centro de Mérida colisionaron a una mujer con discapacidad. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Agustín O’Horán

Chocan Toledo y Jetta en Cupules

Familia tabasqueña entra en desacuerdo con parientes del automovilista yucateco por el accidente

Dos personas resultaron lesionadas leves al impactar sus vehículos en el cruce de la avenida Cupules con la calle 10 de la colonia García Ginerés, ayer al mediodía.

Según datos obtenicos entre testigos, los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Volkswagen Jetta , matrícula de circulación del Estado de Tabasco WRN-627-B, transitaba en la calle 18 de la colonia Yucatán (al cruzar se convierte en la 10 de la García Ginerés), de Norte a Sur.

Sin embargo, no se percató de la señal de alto y cruzó para incor-

porarse a la 10, pero en la avenida Cupules , de Oriente a Poniente, circulaba con la preferencia de paso el conductor de un automóvil Seat Toledo , placas locales YYY-314-E, que impactó al Jetta

A consecuencia del golpe, el Volkswagen dio un giro y quedó en sentido opuesto al que era manejado el Toledo , que quedó junto al Jetta Ambos guiadores resultaron lesionados, el del Toledo , con herida cortante en el antebrazo izquierdo y golpes en la caja torácica; a su vez, el que manejaba

el Jetta con contusiones leves. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el árean y dirigieron el tránsito, ya que esa intersección es de doble sentido en la calle 10 y muy transitada en avenida Cupules Luego arribaron los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca, proporcionaron los primeros auxilios al guiador del Toledo, por la lesión en el antebrazo, pero no fue trasladado al hospital; aunque los paramédicos le dijeron que requería sutura, pero dijo que iría a un hospital privado.

Halla empleador a un trabajador muerto en parcela de Yaxcopil

Un adulto mayor, de 70 años de edad, identifi cado como Arnoldo U.P., fue encontrado sin vida en una parcela ubicada en la carretera Peto-Yaxcopil.

Según declaraciones del propietario del lugar, acudió a su propiedad la mañana de ayer y encontró al hombre si vida. Hizo el reporte a las autoridades policiacas que, a su vez, dieron parte al Ministerio Público. Al parecer, el deceso fue consecuencia de la edad.

Agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, arribaron al sitio a eso de las 11:00 horas, tras recorrer un par de kilómetros en un camino de terracería. Los socorristas valoraron al hombre, pero sólo confirmaron que no contaba con signos vitales.

El propietario de la parcela comentó que Arnoldo habitaba la casa del sitio, donde siempre se mantenía activo, pero, al parecer, la edad y padecimientos le cobraron factura.

Tras confirmarse el deceso, los uniformados delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. A las 18:00 horas llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levan-

tamiento del cadáver. Lo trasladó a la morgue, donde se le practicará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Fallece en su hamaca

En otro hecho, una mujer de 70 años de edad encontró a su pareja sin vida en la hamaca, en la calle 71-A entre 58 y 60 de la colonia San Antonio Kaua II, de Kanasín. Vecinos acudieron en ayuda de la mujer y se percataron de que Juan

G.H., de 67 años, pareja de Mary, estaba inerte en su hamaca. Solicitaron ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron policías y paramédicos, pero sólo se pudo confirmar el deceso del hombre y atendieron a la esposa, pues sufrió una crisis nerviosa. Representantes de la Fiscalía hicieron las indagatorias, pero el sujeto no tenía documentos. Personal del Semefo se encargó del levantamiento del cadáver.

(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

A su vez, conductor del Jetta comentó a los paramédicos que estaba bien, así que se retiraron.

Los familiares del auto Toledo comentaron que al llegar y preguntar por él, quien era atendido en la ambulancia, los acompañantes del conductor del Jetta los confrontaron y trataban de culparlo, porque, según ellos, carecía de pericia para manejar.

Se comentó en el sitio que, al parecer, quien conducía el Jetta no contaba con licencia, porque una de sus familiares expresó que ella era quien manejaba, pero des-

pués, el automovilista aceptó que él iba al mando del volante. Los involucrados se pusieron en contacto con las aseguradoras y al acudir los representantes asesoraron a sus clientes y evaluaron las averías ocasionadas en los automotores para tratar de llegar a un acuerdo. Después de dialogar, los guiadores lo sonsiguieron y los ajustadores se encargaron de las diligencias para el respectivo pago posterior de los desperfectos. Luego, el chofer de una grúa particular se encargó de remocarl los coches.

Se fractura el brazo tras derrapar su moto en Peto

Con fractura en el brazo izquierdo resultó B.P.C., de 15 años de edad, quien derrapó con su moto en la calle 32 con 35 del Centro del municipio de Peto y requirió ser trasladado al hospital.

Vecinos comentaron que a las 23:00 horas escucharon el ruido en la esquina mencionada, al salir de sus casas se dieron cuenta de que el adolescente estaba tendido en el pavimento y su moto Italika tirada junto a él.

Fue apoyado por habitantes de la zona, lo levantaron y solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Acudieron agentes de la Policía Municipal, así como paramédicos, quienes proporcionaron

los primeros auxilios al motorista. Al parecer, el pavimento mojado y confundir el freno delantero con el trasero ocasionaron el percance. La lesión fue en el cúbito y radio del brazo izquierdo fueron las piezas afectadas. Después de ser estabilizado, el menor fue trasladado al Centro de Salud local, de donde luego se le remitió al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida. Los familiares del afectado se llevaron la motocicleta a su domicilio, luego de hacer las diligencias correspondientes con los uniformados, pues el joven estaba a pocos metros de llegar.

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La colisión se suscitó en el cruce de la calle 10 de la colonia García Ginerés (E. Pinzón) Pese a diferencias, los conductores llegaron a un acuerdo, mediante las aseguradoras. Luego de ser estabilizado, al joven lo trasladaron a Mérida. (G. Ruiz) Se supo que el hombre vivía en la casa de la propiedad. (G. Ruiz)

Va a leñar, se suicida en el monte

Familiares de Benito Efraín reportan su extravío en el poblado Cenote Azul, pero lo hallan ahorcado

Hombre de 31 años de edad, identificado como Benito Efraín D.A., se suicidó en la población Cenote Azul, comisaría de Valladolid. Fue encontrado ahorcado en un árbol del monte, donde había acudido a cortar leña.

Su familia reportó su desaparición y se unieron a la búsqueda elementos de la Policía Municipal y pobladores, hasta que lo encontraron suspendido del cuello en un árbol. Los uniformados delimitaron el área para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.

Se supo que Benito salió de su domicilio desde la mañana del jueves para dirigirse a cortar leña, acompañado por su cuñado. Sin embargo, él se desvió, como no regresó el otro hombre regresó a la comunidad para avisar, así que sus parientes acudieron a hacer el reporte a las autoridades policiacas.

Los policías municipales acudieron al domicilio y hablaron con Leydi Maribel Padilla

Cauich, de 30 años de edad, quien dijo ser esposa del extraviado. Indicó a los ofi ciales que Benito vestía pantalón de mezclilla, es de complexión delgada, estatura mediana y moreno. Salió en la mañana a leñar, pero hasta la tarde no había regresado.

Antes de que anocheciera, los ofi ciales y pobladores se dirigieron al monte donde su cuñado comentó que habían acudido.

Luego de avanzar más de dos kilómetros visualizaron montones de leña y ramas cortadas. Recorrieron el área y encontraron al hombre suspendido de uno de los árboles, ya sin vida.

Hasta la mañana de ayer acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las indagatorias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver y efectuarle la autopsia de rigor.

Giro en investigaciones

Por otra parte, las investigaciones del presunto homicidio de un adulto mayor en la colonia El Cenzontle del municipio de Tizimín, ubicada en el Periférico Mérida-Río Lagartos, dieron un giro.

Después de que se habló de cinco

detenciones y que su nieto lo había ultimado, ahora hay indicios de que se trató de un suicidio, a consecuencia de un padecimiento de salud que aquejaba al ahombre desde hace varios años y no soportó más.

Inicialmente se informó que José Libro Cab Cemé, de 75 años de edad, fue acuchillado por sus propios familiares, concretamente su nieto le había clavado un cuchillo en el estómago.

Luego de las averiguaciones y no haber una explicación a lo que ocurrió, aunado a las contradicciones entre los mismos familiares, la Policía aseguro a cinco de ellos. Entre ellos están sus hijos José Manuel C.Ch. José Filemón C.Ch., Rosa María C.Ch.. Así como los nietos José Guadalupe C.Ch. y María Romina C.Ch., quienes fue-

ron trasladados al cuartel Morelos para ser puestos a disposición de la Policía Estatal de Investigación. Sin embargo, con el avance de las averiguaciones, se supo que cabe la posibilidad de que Libro se hubiera suicidado. Al principio así lo informaron sus familiares, pero su versión no fue creída por la Policía se supo que el septuagenario, desde hace varios meses decía que se quitaría la vida, pues ya no aguantaba las enfermedades que padecía.

Además de que no podía ver y dependía de su familia para poder desplazarse hacia algún lugar, incluso para comer e ir al baño. De acuerdo con conocidos que lo visitaban, esas eran las expresiones del hombre cuando acudían a visitarlo.

Esos testimonios contribuyeron para que las averiguaciones dieran

un giro distinto al presunto homicidio. Con esto, la Fiscalía sigue dos pistas de investigación.

Herido en la cabeza

Con probable fractura en el cráneo resultó un motociclista, identifi cado como Diego A., de 26 años de edad, al derrapar en la carretera Catmís-Tzucacab, donde, según comentó, una rama sobre el pavimento le hizo perder el control del manubrio.

Según se supo, el accidentado se quitó de la comisaría Catmís y se dirigía a la cabecera municipal. Manejaba una Italika, cuando no se dio cuenta de la rama y derrapó.

Luego de ser valorado se supo que el motorista sufrió posible fractura en el cráneo. Al parecer,

el pavimento mojado ocasionó que al hacer la maniobra evasiva de la rama ocasionaron el derrape. Conductores que transitaba en la vía hicieron el reporte a las autoridades policiacas al ver al joven tendido en pavimento y con la herida sangrante en la cabeza. Arribaron elementos de la Policía Municipal, así como técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a bordo de la ambulancia Y-24. Le proporcionaron los primeros auxilios y luego de estabilizarlo lo subieron al vehículo de emergencia para trasladarlo al Hospital General de Tekax. Al parecer, el pavimento mojado ocasionó que al hacer la maniobra evasiva de la rama ocasionaron el derrape.

(Carlos

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Pesquisas por la muerte de un adulto mayor en Tizimín indican que se autoinmoló. Se supo que el ahora fallecido salió de su domicilio desde la mañana del jueves, acompañado por su suñado, pero no regresó. (C. Euán) Motociclista sufre fractura craneal, tras derrapara en la vía Catmís-Tzucacab. (G. Ruiz)

Se lesionan al volcar en Tahmek

Ocupantes de una Hilux fueron trasladados a una clínica al estallarle una llanta a la camioneta

Dos personas acabaron con lesiones de graves, cuando el chofer de la camioneta marca Toyoya Hilux, en la que se transportaban, perdió el control del volante, tras el estallido de un neumático, en la carretera Mérida-Valladolid.

De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el tramo entre los municipios de Hoctún y Tahmek, donde la llanta delantera izquierda del vehículo, placas de circulación YU-1996-C, de Yucatán, tuvo la avería.

El guiador logró recomponer el camino por un momento, pero la inercia de la velocidad ocasionó que la Hilux diera volteretas hasta acabar sobre sus cuatro ruedas en el camellón central, pero con la carrocería dañada y los ocupantes lesionados.

Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Luego de ser estabilizados y ante la gravedad de sus lesiones, fueron trasladados al hospital. Los agentes de la Policía Municipal de Tahmek, quienes llegaron primero al lugar de los hechos, delimitaron el área y señalizaron la carretera varios metros antes del

punto del incidente, para evitar otro accidente. Cuando arribaron los elementos de la Guardia Nacional les comunicaron los datos

para que se hicieran cargo, ya que esa vía es de jurisdicción federal. En el techo de la camioneta había una escalera, lo que hace

pensar que son trabajadores que prestan servicios en la obra ferroviaria que se construye en ese tramo carretero. El representante

de la aseguradora de la compañía, propietaria de la camioneta se encargó de los trámites para la evaluación de los daños y el respectivo pago de los desperfectos a la infraestructura carretera.

Recuperan moto

Amplio operativo se puso en marcha en la villa de Peto para dar con el paradero de una motocicleta marca Italika, que fue robada en un predio de la colonia Esperanza

El hurto, según la propietaria, estudiante de nivel medio superior, se registró la noche del miércoles. Hizo el reporte a las autoridades policiacas. Proporcionó las características de su vehículo y se inició la búsqueda.

Luego de varias horas, en una vivienda en la calle 40 entre 27 y 29 de la misma colonia fue encontrada la moto. Después, en la calle 28 con 21 se confirmó la detención del presunto autor del robo, quien con ayuda de grabaciones de las cámaras de seguridad de algunos predios se logró captar el momento cuando se llevaba el vehículo ligero. El vehículo fue devuelto a Alba N.D., de 32 años de edad, quien agradeció la labor de los policías. (Alejandro Collí / Gaspar

Una persona resultó con golpes leves en el kilómetro 147 de la carretera Mérida-Cancún, cuando el autobús del transporte público en el que viajaba estuvo a punto de salirse de la carretera.

Aunque el chofer controló la unidad, los tumbos que dio entre las piedras y la maleza ocasionaron que uno de los ocupantes sufriera golpes, pero no requirió ser hospitalizado. La persona lesionada fue atendida por paramédicos, pero no fue necesario trasladarlo al hospital.

De acuerdo con datos obtenidos, el camión con número económico 0857, transitaba en la mencionada autopista Mérida-Cancún. Pero, al parecer, la lluvia que cayó contri-

buyó a que se suscitara el incidente.

Ante esas condiciones adversas, el conductor de la unidad no se percató de la proximidad de la orilla de la cinta asfáltica y el autobús estuviera a punto de volcarse y quedara atorado.

El operador de una grúa se encargó de las maniobras para rescatar al camión y evitó que las cosas pasaran a mayores. Los equipos de rescate se coordinaron para poner a salvo a los pasajeros. Según la versión de algunos, las inclemencias del tiempo dieron pie al accidente. Las autoridades de vialidad hicieron un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad.

(Alfredo

Acusado de actos abusivos en contra de su madre en la colonia Villa Flores de Tekax, J.D.C.N. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar.

Fue denunciado tras los hechos ocurridos el 19 de septiembre pasado, razón por la cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Los representantes de la Fiscalía aportaron los datos y elementos de prueba, reunidos en la causa penal 93/2023. Fueron valorados por el Juez Primero de

Control del Tercer Distrito, quien los consideró suficientes para confirmar la existencia del delito y la participación del acusado. Además la vinculación el juzgador otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. En la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que el día de los hechos el sujeto agredió física y verbalmente a su madre. Se le detuvo por policías municipales y remitido a la Fiscalía. Llevará su proceso preso. (Redacción POR ESTO!)

Herido en un accidente de carretera

Una camioneta transportadora colisionó por alcance contra un volquete en el kilómetro 29 de la carretera federal Mérida-Tizimín, cerca del arco de seguridad de la Secretaría de Seguridad pública (SSP).

Según datos recabados, un sujeto no identificado conducía la camioneta Nissan NP300, con caja cerrada, pero en el punto mencionado no se dio cuenta de un volquete que transitavba adelante, lo impactó y toda la parte frontal de su unidad quedó destrozada.

El chofer del volquete ni se enteró del choque, hasta que se detuvo a unos 300 metros, cuando otro conductor le dijo lo que había ocurrido.

Arribaron paramédicos de la Policía Estatal y brindaron asistencia médica al conductor de la camioneta, quien requirió

ser trasladado al Seguro Social ante la seriedad de los golpes que sufrió tras la colisión.

(Alejandro Collí)

Chofer perdió el control del volante en la vía a Cancún. (A. Osorio)

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Ruiz) El juez concedió cuatro meses para conluir la investigación. La unidad dio volteretas, acabó de nuevo sobre sus ruedas, pero los ocupantes con golpes. (A. Collí)
Agrede
Sufre viajero lesión tras percance de un autobús
a su madre, en Tekax, será enjuiciado
(A. Collí)
El ocupante de una Nissan chocó contra un volquete.

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Asombroso

Expertos en espeleobuceo exploraron una caverna en Tiholop, comisaría de Yaxcabá, y se sorprendieron al encontrar varios misterios que no lograron explicar

Motul se pinta de rojo hacienda, en alusión al Apóstol de la raza

La Guardia Nacional nombra niño honorario a Ángel Basto, de Tekax

El desarrollo inmobiliario costero en Yucatán mata a 200 mil aves al año

Municipios
Página 34 Los especialistas del Grupo Ajau investigarán una materia negra encontrada en la bautizada “Cueva de don Alberto”; no hay evidencia de ocupación humana. (José M. Tamay Poot)
Página 29 Página 39 Página 42

Dengue enciende la alerta roja

Durante septiembre la asistencia a clínicas públicas y consultorios privados aumentó drásticamente

PROGRESO, Yucatán.- Al igual que varios municipios de la Entidad, el puerto registró numerosos casos positivos de dengue durante este mes, los cuales han comenzado a preocupar a la ciudadanía de la cabecera municipal y comisarías.

Justo en septiembre se ha tenido un incremento de asistencias a los nosocomios, asimismo, se han duplicado las consultas a médicos privados a fin de descartar el contagio de esta enfermedad por medio de su sintomatología, como es el dolor o sensibilidad en el estómago, vómitos (al menos tres veces cada 24 horas), sangrado por la nariz o encías y, en algunos casos, sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

En un sondeo que se llevó a cabo en el centro, destacó que persiste una confusión sobre la sintomatología parecida que puede haber entre la influenza, coronavirus y dengue, siendo alarmante que este último ha repercutido en el puerto por medio de bajas temporales en los planteles educativos y centros de trabajo.

Estadísticas del panorama epidemiológico del Gobierno federal informan que en el país el 73 por ciento de los casos confirmados corresponden a Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla. En la actualidad, nuestro Estado tiene el primer lugar de casos con 5 mil 780 registrados durante 2023, de los cuales siete han derivado en defunciones.

A pesar de que el puerto no se encuentra dentro de los cinco

municipios con mayor índice de casos positivos, se han comenzado a tomar acciones por vía de la ciudadanía a fin de disminuir la propagación de este virus.

CASOS

5 mil

780 positivos posicionan a Yucatán como el Estado con más contagios del país.

En Yucatán se dan cuatro clases de dengue, pero actualmente el que tiene mayor incidencia es el tipo tres, que hace por lo menos un par de años no se presentaba en esta región, por lo que no hay inmunidad y se están registrando cada vez más casos.

Sobre esto, el doctor Ramsés Moguel Méndez, titular del Centro de Salud con Servicios Ampliados, señaló que por órdenes de sus superiores no puede dar a conocer información sobre el tema y todo lo relacionado al dengue en Progreso debe ser consultado a través de la Secretaría de Salud a nivel estatal.

Lo que sí informó el médico es que se está atendiendo el dengue tipo tres con fumigaciones masivas en toda la Entidad.

En el caso del puerto, la Dirección de Servicios Públicos ha emprendido brigadas donde se opera en zonas habitacionales y

puntos de alta concurrencia. Las autoridades de los tres niveles también han comenzado a enviar boletines informativos exhortando a la población a eliminar criaderos de mosquitos que tengan dentro de sus predios o centros de labores.

Durante este mes, el Gobierno del Estado reportó un incremento del 60 por ciento en las acciones de control vectorial en comparación con el año pasado, entre las que se encuentran el control larvario y rociado residual en viviendas, así como nebulización espacial y descacharrización.

(Jesús López)

Estudiantes arbolizan el ITSP

PROGRESO, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) pusieron manos a la obra y se sumaron al programa Arborizando tu Universidad, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, con la siembra de árboles en las instalaciones para que, trabajando en equipo y sumando esfuerzos, se tenga un Yucatán cada vez más verde y sustentable con la reforestación del territorio.

Como parte de esta estrategia ambiental, jóvenes y maestros de la institución plantaron los árboles y recibieron otros en donación con el objetivo de que fueran adoptados y sembrados en sus hogares replicando estas acciones en el núcleo familiar.

Esta entrega de plantas se suma a las realizadas en otras 21 instituciones de educación superior, entre las que se encuentran la Universidad Politécnica de

Yucatán (UPY), Universidad del Sur (Unisur), Marista y Anáhuac Mayab, por mencionar algunas, como parte del esquema llamado Red Estatal de Universidades Sustentables (Redus) en un esfuerzo por fomentar la creación de espacios ecológicos en los centros académicos.

Además, con esta acción la actual administración estatal ha distribuido más de 900 mil árboles en 97 municipios, lo que representa 2 mil 774 hectáreas intervenidas. Así, el Estado avanza en su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la Entidad.

Es importante resaltar que, con la entrega de casi 1 millón de plantas del programa Arborizando Yucatán, se ha superado la meta inicial establecida al comienzo de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles,

por lo que con las tareas efectuadas hasta esta fecha se puede traducir en un 150 por ciento de avance respecto al objetivo original, gracias al trabajo colectivo que se realiza con la sociedad.

De igual manera, entre las metas del esquema se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, fortaleciendo la biodiversidad del Estado, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales.

Para tal efecto, se fortaleció el esquema de producción de plantas nativas en los cinco viveros con los que cuenta el Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies arbóreas endémicas.

Además, todas las actividades están alineadas y aportan a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). (Redacción

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Progreso
POR ESTO!)
La enfermedad está siendo contrarrestada a través de fumigaciones.
Un sondeo resaltó que la población confunde los síntomas de la infeccion vírica, el COVID y la influenza. Sembraron plantas nativas para tener un centro educativo más verde.

Honda termina dentro del agua

En la Revolución, un abuelito es golpeado por un automóvil que salía en reversa de una cochera

PROGRESO, Yucatán.- Un momento de tensión vivió un matrimonio durante su viaje a Chicxulub Puerto, debido a que estalló uno de los neumáticos del auto en el que viajaban los jóvenes, por lo que acabaron dentro del agua de la ciénaga del tramo que conecta la cabecera municipal con la comisaría del cráter Según relató el propietario del móvil, A.A.C.R., de 30 años, tras el estallido de una de sus llantas delanteras perdió el control del volante e invadió el carril opuesto con dirección de Poniente a Oriente, por lo que le fue inevitable caer dentro de la ciénaga.

El ruido que causó el incidente llamó la atención de decenas de pobladores de la zona de invasión de Chicxulub Puerto, aunque fue el chofer de un tráiler de carga pesada quien reportó el hecho al 911 a fin de ayudar a los afectados.

2 PERCANCES

Enseguida arribaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT). Al llegar, los agentes encontraron a una pareja saliendo del agua por sus propios medios, que se veía tranquila a pesar de que su automóvil terminó en malas condiciones.

“Fue algo sorpresivo. En cuestión de segundos acabé del otro lado luego de que se me estalló una llanta. Por lo menos no resultamos graves”, externó el joven conductor mientras su compañera aguardaba en uno de los vehículos oficiales.

El auto era un Honda tipo Accord de color blanco con placas de circulación ZAS-390-E del Estado de Yucatán, que quedó con la defensa delantera rota. Incluso parte de los interiores se dañó a causa del agua que ingresó.

Se maniobró varios minutos con ayuda de una grúa para sacar del agua al automotor, el cual amerita-

rá labores mecánicas no solamente en la parte exterior, sino también dentro de la carrocería, pues quedó averiado en su totalidad.

Por fortuna, el guiador y la copiloto no presentaron lesiones, por lo que el propietario emprendió los protocolos correspondientes con su aseguradora y las autoridades mencionadas para llevar a cabo la reparación de daños materiales.

Los vecinos del tramo dieron a conocer que éste es el segundo carro que cae a la ciénaga en menos de 10 días, siendo usualmente un defecto en la carrocería de los autos lo que hace perder el control de la guía a quienes se encuentran conduciendo.

Actualmente este tipo de incidentes son mucho más peligrosos para quienes acaban dentro del pan-

tano, ya que las lluvias aumentan el nivel del agua y estas condiciones atraen a caimanes y cocodrilos que en más de una ocasión han sido vistos merodeando por la orilla.

Fue sorpresivo, pues en cuestión de segundos acabé del otro lado de la carretera luego de que se me estalló una llanta”.

La última vez que se registró un hecho similar fue en la carretera federal que conecta a la capital yucateca con Progreso,

pero en esa ocasión se trató de un tráiler de enormes dimensiones y por suerte el vehículo no terminó dentro de los mangles.

Ciclista es impactado por vehículo en reversa

En la colonia Revolución, ubicada cerca de Chicxulub Puerto, se reportó un accidente que, aunque no resultó con lesionados ni pérdidas materiales lamentables, sí causó terror a un ciclista de la tercera edad que fue afectado.

En la calle 39 rumbo la Reserva Natural El Corchito, T.Y.N.A., de 69 años, fue impactado por un joven guiador que para salir de una cochera maniobraba en reversa un automóvil de la marca

Nissan tipo Sentra Fue inevitable la caída del sexagenario que no se dio cuenta de que poco a poco salía la carrocería, mientras que el automovilista novato tampoco pudo hacer algo para detenerse y evitar el contacto que le causó una crisis nerviosa al ciclista. Vecinos del rumbo ayudaron al abuelito , quien recibió un pago tras llegar a un acuerdo con el responsable, pues además del susto, su vehículo que le sirve como herramienta de trabajo quedó con un manubrio chueco. No hubo necesidad de que interviniera la autoridad policiaca ni socorristas de la Cruz Roja, ya que el adulto mayor aseguró que se sentía bien.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La pareja de jóvenes salió ilesa, pero su auto se averió y necesitará ser reparado. El coche tipo Accord acabó en la ciénaga luego de que su guiador perdió el control del volante debido al estallido de una llanta. (J. López) Agentes de la SSP y DSPT arribaron para vigilar las maniobras de rescate del móvil. se registraron en los alrededores de la comisaría de Chicxulub Puerto.

Presenta libro inspirado en el Mayab

La novela Natmuka, princesa de zama: las piedras de poder se puede adquirir a través de Amazon

PROGRESO, Yucatán.- Irving Francisco Navarro Pérez presentó de manera independiente el libro Natmuka, princesa de zama: las piedras de poder. Obra que llamó la atención al centrarse en la cultura maya, la cual es una de las mayores inspiraciones del autor.

Aseguró que la obra comenzó a ser escrita desde octubre del 2020, una tarea que no fue sencilla.

Entrevistado vía telefónica por este medio, el autor señaló que para la creación de su novela se mantuvo inspirado en la majestuosidad de la Península de Yucatán, donde ha residido desde su nacimiento. Por lo que plasma en el texto la magia del Mayab, que se percibe en sus vestigios culturales, bellezas naturales y en su esencia celestial.

“Fue complicado pero se logró y con eso me doy satisfecho. Tardé más de un año en escribir el texto y luego uno más para asesorarme, editar y concluir cada capítulo.

También necesité de asesoría jurídica para poder dar otro paso con el tema de los derechos de autor, los cuales me pertenecen en su totalidad”, explicó.

El tema que se aborda en la novela Natmuka, princesa de zama: las piedras de poder trata del dios Kukulcán, quien se enamora de la deidad Natmuka y lucha a favor de su territorio. Algo que resaltó el entrevistado es que combinó la cultura maya con otro de los ámbitos que más le llaman la atención: la magia.

“Siempre me ha gustado escribir y expresarme de esa forma. Con este libro quiero también dar a conocer la cultura maya a otros horizontes, pero tomando en cuenta

otros horizontes, pues la mayoría de los textos que abordan el tema lo hacen de manera objetiva pero seria, al grado de que pueden perder el interés las nuevas generaciones de lectores. Lo que quiero con mi texto es aventurar a quien me lea para llevarlo a un viaje a través de un auténtico cuento que va de la mano con la realidad de una cultura , pero también con una ficción entretenida”, agregó.

Fue complicado, pero se logró y con eso me doy por satisfecho.

Tardé más de un año en escribir el texto y luego una más para asesorarme, editar y concluir cada capítulo”

IRVING NAVARRO ESCRITOR

Irving Francisco Navarro Pérez, al igual que varios escritores que tienen la noción de cumplir el sueño de tener un libro de su autoría en sus manos, decidió apostar por el circuito independiente, por lo que la obra mencionada puede ser adquirida a través de la página Amazon , para leerlo online por E-book o pedirlo para que llegue hasta el hogar.

“Esto no ha sido para nada sencillo, pero, por supuesto, que ha valido la pena. A todos aquellos con una idea o iniciativa en cualquier disciplina la pongan en práctica porque con la constancia

y dedicación suficientes se puede lograr cualquier sueño”, finalizó el escritor.

En el puerto, justo en estos días ha destacado el trabajo de artistas emprendedores como Cristina Gaona en las artes plásticas; Ryan Rourke dentro de la cinematografía con la productora Bucle Films, y la escritora Marina Centeno con el colectivo Barco de Papel, el cual busca la incursión de los nuevos talentos de la escritura de todo tipo.

(Jesús López)

Trabajadores de una

a coatí en Progreso

empresa avistan

PROGRESO, Yucatán.- Un caso peculiar surgió ayer cuando trabajadores de un empresa privada, situada en el sector Poniente de la ciudad, encontraron un coatí (nasua narica), lo que originó una intervención que dio paso a su captura por vía de una cuadrilla de la Policía Ecológica.

El aspecto y características de este mamífero sorprendieron al personal de la congeladora ubicada en las inmediaciones del puerto de abrigo, sin embargo, al llegar los elementos de la dependencia mencionada se explicó que el ejemplar era inofensivo.

Asimismo, se externó un protocolo de emergencia en caso de avistar a otro ejemplar de la misma u otra especie que no sea doméstica, sobre todo porque en las últimas semanas han aparecido en el puerto serpientes y hasta pelícanos que ameritan traslados a su hábitat natural.

Los presentes no escatimaron en tomar evidencias con sus celulares

del peculiar animal, pues no había registro ni evidencia del personal con un animal de esta especie, la cual es ajena a los sitios con altas temperaturas como Progreso. Tras su recepción y resguardo temporal dentro de las instalaciones de la Policía Ecológica en la colonia Vicente Guerrero, el mamífero fue entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su cuidado y rehabilitación del animal.

El coatí de nariz blanca (nasua narica) también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, es una especie de mamífero carnívoro que suele habitar en las zonas boscosas (bosque seco y húmedo) de las Américas en cualquier altitud, desde el nivel del mar hasta 3 mil 500 metros, desde el Sureste de Arizona y Nuevo México hasta Ecuador.

Aumentan reportes de zarigüeyas en predios

A lo largo de esta semana, tam-

bién trascendió la captura, cuidado y liberación de aproximadamente 10 ejemplares de zarigüeyas, la mayoría fueron vistas escondidas en predios situados en distintas colonias de la cabecera municipal y un par de comisarías.

Debido a que a estos animales no suelen ser agresivos a menos que se sientan en pleno peligro, no hubo mayor riesgo. En este caso sí se ameritó la liberación pertinente de los animales dentro de la reserva natural Zona Cero que se encuentra en el tramo Progreso-Chicxulub.

Los ofi ciales de esta dependencia aprovecharon para hacer un llamado a la ciudadanía porteña a fin de que no lastimen a las zarigüeyas que puedan encontrar en algún espacio de sus hogares o en la vía pública, debido a que esta especie es considerada de suma importancia, pues evita las plagas de insectos.

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
.
El texto trata del dios Kukulcán, quien se enamora de una deidad. Irving Francisco Navarro Pérez tardó más de un año en terminar de escribir su obra. (Jesús López) La Policía Ecológica entregó el animal a la Profepa. (POR ESTO!)

Se tiñe el centro de rojo hacienda

Arranca primera etapa del proyecto con la renovación de fachadas del corazón

MOTUL, Yucatán. Esta semana, varios comercios del Centro Histórico dieron inicio a la pintada de fachadas con los colores que adoptó este Pueblo Mágico: rojo hacienda para el fondo y blanco para los bordes. Así se dio a conocer semanas atrás, cuando se anunció que también las avenidas principales, entradas y salidas de la ciudad portarán dichos tonos.

La casa de Felipe y Elvia Carrillo Puerto, que ahora funciona como museo, fue uno de los principales edifi cios que fueron retocados, al igual que otros establecimientos cercanos a la plaza principal y el mercado. Ante esto, los lugareños precisaron estar contentos de que la localidad adopte esta colorimetría, así como lo hizo l a ciudad de las tres culturas en su momento, al ser declarada como el primer Pueblo Mágico de la Entidad.

Como se informó, las autoridades de la ciudad dieron a conocer parte de los detalles del proyecto “Motul Pueblo Mágico”, en donde uno de los primeros pasos es la restauración de los edifi cios emblemáticos, lanzando la estrategia de Pintura de Fachadas en donde participarán

Se ven beneficiados los principales edificios públicos, mercados y comercios particulares. (I. Dzul)

comerciantes, empresarios, docentes y habitantes del corazón de la ciudad.

Antes de que la ciudad de Carrillo Puerto recibiera este nombramiento, en el 2018 inició el proyecto Rescate de Edifi cios y

Fachadas con los mismos colores que simbolizan la inmortalidad del exgobernador conocido como el Apóstol de la raza , personaje más ilustre del municipio y la Entidad junto a su hermana Elvia Carrillo Puerto.

Preocupa a los conductores tráileres aparcados en gasera

MOTUL, Yucatán. Varios tráileres han sido captados estacionados a un costado del periférico, justo a la entrada de la ciudad, en donde conductores que ingresan y salen de la carretera Mérida-Tizimín indican lo peligroso que se ha vuelto este tramo, pues dichos tráileres obstruyen la vista y temen que esto ocasione algún accidente.

En las últimas semanas, los conductores que atraviesan el periférico han mostrado molestias al momento de querer salir de la ciudad. Exponen que no sería la primera vez que ocurre un accidente por estas causas: “Los camiones de carga que se ponen a un costado del periférico representan un peligro. No podemos ver si viene carro para dar vuelta.”, dijo Samuel Pat.

El quiador dijo que en este tramo no hay elementos policiacos que supervisen que los camiones de carga no aparquen en lugares que tapen la visibilidad del resto de los vehículos: “No hay policías aquí afuera, si hubiera creo que les dirían que se retiren”.

Choferes que pasan por este

de

la ciudad

primeramente con algunos establecimientos del primer cuadro de la ciudad, además del museo y tiendas que están frente a este representativo edificio.

Varios de los lugareños de la ciudad no dudaron en expresar su opinión al respecto, como Georgina Pacheco: “Qué bueno que ya se está comenzando a pintar el centro, así se verá parejo todo. Ya desde ahorita se ve que va a quedar chévere porque es un color llamativo y formal”, comentó. La entrevistada precisó que su vivienda no entra en este proyecto, pero la de sus papás sí, pues se encuentra sobre la calle 26, una de las avenidas principales de la ciudad: “La casa de ustedes la tienen más allá, más alejada. Mis papás sí están en la avenida principal y esas son las que van a tocar pintar. A ellos se les entregará la pintura para que se tiña”.

Algunos edificios como el Palacio Municipal, mercados, la Casa Ejidal y otros comercios del primer cuadro del Centro Histórico ya lucían el rojo hacienda y blanco en sus bordes, por lo que ahora se dio comienzo

Como se reveló por parte de las autoridades, en estos trabajos se realizará una inversión de 2 millones de pesos y se espera que, a fi nales de año, el primer cuadro del centro de la ciudad estará uniformemente pintado, para así continuar con las avenidas, entradas y salidas.

tramo precisaron que han ocurrido muchos percances viales a causa de esta situación, sobre todo por las noches cuando la visibilidad se reduce. Los conductores se han visto en la necesidad de salir poco más de la línea marcada para visualizar si tienen oportunidad de pasar: “De noche los tráileres se ponen así, cerca de las gaseras. La otra vez casi chocan a uno por que se salió un poco más cuando iban a dar vuelta”, comentó Alejandro Tec. Como se ha mencionado en

ediciones anteriores, conductores apuntaron que en este tramo urge un puente que mejore la circulación: “Lo que hace falta aquí, es un puente, así los que van libre pueden pasar arriba y los que salen y entran de la ciudad pasen por debajo”.

Piden a las autoridades viales vigilar estos espacios: “Ojalá se tomen cartas en el asunto. Luego dicen que nosotros tenemos la culpa si llega a haber un accidente”, expusieron los conductores.

Celebran jubilación de trabajadores y docentes

EKMUL, Yucatán. – Hoy, la Escuela Primaria Enrique Rodríguez Cano, se despide de los maestros José Ricardo Ac Balán y Sergio Humberto Chablé Manzano, que después de 38 años dejan las aulas donde fueron parte del desarrollo educativo y de su comunidad.

Declamaciones, mariachis y un convivio con sus familiares y compañeros conformaron la ceremonia de despedida de los docentes que se jubilan.

por sus 30 años de servicio.

La supervisora de la zona 040, Geny Alpuche Caballero, expresó: “Se van dos grandes maestros. Nunca importaron los obstáculos, ya que a ellos les tocó usar lancha o caminar grandes distancias para llegar a su escuela. Fueron años de trabajo arduo y hoy su ciclo concluye. Ahora toca disfrutar a la familia”.

“Nos pueden chocar los coches que van a dar vuelta”, dice A.Tec

En el evento, también se les unió el intendente Rigoberto Francisco Pech Cruz, a quien honraron

Al final, el director, Emilio Escobedo, hizo entrega de sendos reconocimientos y les deseó la mejor de las suertes en esta nueva etapa de sus vidas.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Motul
José R. Ac Balán, Sergio Chablé Manzano y Rigoberto Pech Cruz.

Telchac Pueblo

Recuerdan leyendas de San Francisco

Devotos participan en los festividades patronales de finales de septiembre e inicios de octubre

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- En pleno festejo en honor a San Francisco de Asís, los devotos recordaron diversas historias que sus antepasados les han narrado acerca del patrono.

Aseguraron que de generación en generación han ido tomando fuerza las anécdotas sobre cómo sus antepasados encontraron la efi gie, las señales de milagros, entre otras cosas.

La llegada masiva de creyentes al municipio por esta celebración los hizo recordar ciertas anécdotas del santo. Por ejemplo, se contaba que la imagen de San Francisco de Asís, así como la de San Eduardo, la Virgen de la Asunción y San Buenaventura, fue encontrada por personas en el puerto de Telchac luego de que fuera arrojada de un barco que navegaba cerca de la localidad.

Por otro lado, Josué Ramírez, sacristán de la parroquia, platicó que sus antepasados le narraron que los pobladores de Dzemul querían llevarse a San Francisco a su poblado, pero al pesar demasiado no pudieron, por lo que los hombres de Telchac Pueblo lo tomaron y lo llevaron a la parroquia para colocarlo como su patrono: “Se cuenta que hace siglos los pobladores del pue-

blo vecino se presentaron al templo para pelear a la imagen, pero las personas de Dzemul no pudieron llevar a San Francisco, porque en la iglesia había soldados, por lo que tuvieron miedo y mejor se fueron”.

Muchas de las personas que

llegan por las mañanas y tardes a las actividades religiosas que se encuentran realizándose en su honor han dicho que, en ocasiones, cuando se acercan a la imagen original le logran ver en los pies arena, lo que creen que puede

Lotes baldíos de Sinanché se vuelven criaderos de moscos

SINANCHÉ, Yucatán.- Por la presencia del mosco en la localidad, vecinos de la calle 20 entre 11 y 18 del centro pidieron a las autoridades municipales que busquen a los dueños de los predios que se encuentran en completo abandono, porque la maleza ya se adueñó de esos lugares.

Muchos terrenos de la localidad se encuentran en pleno abandono, por lo que vecinos que se encuentran rodeados por los pequeños montes reportaron una fuerte presencia de estos insectos a pesar de tener sus patios limpios.

Magali G., vecina, dijo que todo el año los lotes están abandonados, pues luego de que fueron comprados o heredados por sus actuales propietarios los dejaron a un lado sin que fueran atendidos, dejando como resultado que dentro del poblado se convirtieran en pequeños montes que, además de ser criadero de los zancudos, los habitan otro tipo de alimañas que ponen en riesgo la vida de la gente.

La quejosa afi rmó que tiene que estar detrás de los responsa-

bles para que puedan hacer la labor de limpieza, pero hasta ahora uno de los predios sigue sin que sea arreglado: “Debería la autoridad de buscar a esos dueños de terrenos abandonados y hacerles llamado, no cumplieron que se les coloque una multa y con el dinero se mandan a chapear”.

Por otro lado, Elías Uitz, vecino de la calle 18 entre 19 y 17 del centro, indicó que el lote ubicado detrás de la iglesia está “hecho una selva, en donde aparte de haber brote de

moscos, hay animales silvestres habitando, los cuales han pasado a ingresar dentro de mi predio”.

Aseguró que, “el terreno de aquí lleva muchos años sin que se limpie, si es que se ha hecho ha sido como tres veces en todo el tiempo que llevo viviendo por aquí”.

Los quejosos exigen que las autoridades municipales comiencen a tomar cartas en el asunto para que los lotes baldíos puedan estar libres de maleza.

(Isaí

tratarse de un posible milagro o protección para la comunidad.

Asimismo, indicaron que la imagen baja de su altar y se dirige al mar a pasear junto a sus otros compañeros en el lugar en donde fueron encontrados.

“Le han visto arena en los pies a San Francisco durante el 4 de octubre, otras veces antes cuando se arregla, hace años pasó y es muy raro cuando ocurre. Dicen que es milagro para el pueblo”, indicaron los devotos presentes en la misa. Los creyentes que arriban a la comunidad se acercan a la imagen para pedirle salud.

Matiza Pool, de Mérida, dijo que cada año acude con su familia a la comunidad: “Mi hija cuando era chica estaba muy enferma, mi mamá, que en paz descanse, era de aquí. Ella me dijo que le pidiera al santo por mi hija, que la curara y me lo cumplió. Por eso siempre que puedo vengo, pero en casa tenemos su imagen”. Los pobladores indicaron que cada año han visto una presencia concurrida de devotos que van haciéndose presente, sobre todo en el mero día de su celebración que es el 4, fecha en la que murió San Francisco. Indicaron que para la bajada mucha gente se acerca para pedirle milagros y le entregan ofrendas.

Estas historias son algunas de las que cada año se hacen escuchar en estas celebraciones y que han pasado de generación en generación.

Se enferman matas de elote en Suma de Hidalgo

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Los trabajadores de la milpa presagian un negro futuro para su siembra, debido a la falta de lluvias, llegada de animales depredadores como tejones, mapaches y jabalíes.

Aseguraron que sus matas de elote se están enfermando por las temperaturas altas. Respecto a esto, Catalino Valle indicó: “Las lluvias debieron caer desde hace rato. Ahora los rayos del Sol están fuertes y tememos por la pérdida de la cosecha”.

Aunado a esto, indicó que

probablemente la ausencia de los chubascos se deba a que este año los organizadores de las ofrendas al Dios Yuun Chac se olvidaron de él y no le hicieron su rogativa. Catalino agregó que su maíz está muy p´erech, es decir, muy delgado, igual que sus matas de calabazas. Lo que lo hace pensar que la cosecha de este año probablemente se pierda, pues usualmente “antes del mes de septiembre ya estábamos comiendo elotes sancochados y atole nuevo, pero en esta ocasión ninguna mazorca tiene grano”.

(Santos Pool)

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Dzul) Pobladores comentaron que la imagen fue encontrada en el puerto tras ser arrojada de un barco. (I. Dzul) Campesinos comentaron que su milpa está p´erech (Santos Pool) Vecinos del centro esperan que la Comuna tome cartas en el asunto.

El bordado, fuera del presupuesto

Pobladoras señalan que prefieren las prendas pintadas o sublimadas, pues son bonitas y económicas

ACANCEH, Yucatán.-Los altos costos en el bordado de las blusas y otras prendas de vestir son las causantes de que en la actualidad las mujeres prefieran las prendas pintadas o sublimadas.

Según indicaron algunas pobladoras, una blusa bordada cuesta al menos 600 pesos, mientras que una pintada o sublimada que se asemeja a esta decoración es posible comprarla con un costo alrededor de los 300 o 400 pesos, inclusive menos.

Fuera de presupuesto

Las vecinas señalaron que un terno con esta aplicación artesanal puede costar hasta 10 mil pesos, mientras que el valor de uno con las características mencionadas ronda entre 3 mil a 5 mil pesos.

Eumelia Caamal Chan señaló que realmente a la costura no le gana ningún otro trabajo hecho a mano como la pintura, sin embargo, reconoció que el primero ha alcanzado un elevado costo en los últimos meses.

“Recuerdo que la última vez que compré una blusa bordada me costó alrededor de 350 pesos, eran aquellas que llevaban sus cintas en los hombros, pero ahora realmente son muy caras; hay gente que está vendiéndolas hasta

en 600 pesos”, indicó la mujer.

Martha May Canché, otra lugareña, apuntó que en la localidad las bordadoras tienen muy elevada la tarifa de sus productos, pues las comercilizan entre los 600 y 800 pesos, aunque hay lugares donde

las venden incluso más costosas. Estos altos precios son lo que sin duda alguna ha ocasionado que las blusas pintadas, imitando a las bordadas, se estén posicionando en el gusto de las mujeres, notándose cada vez más su venta en los

mercados y tiendas de ropa.

Blanca Alvarado, comerciante de la localidad, señaló que algo que está llamando mucho la atención, tanto de las mujeres jóvenes como de las adultas, es este tipo de adornos en las blusas.

“Son un poco caritas, pero lo valen, son la imitación del costurado, pero le gusta mucho a la gente, sólo una bordada te cuesta alrededor de 700 a 800 pesos, y las pintadas entre 350 a 400, pero la gente los compra porque les gusta, hay una gran variedad de donde escoger”, mencionó la mujer.

Se comprobó que en los alrededores del Mercado Municipal y en La Placita donde se reúnen los tianguistas hay una infinidad de estas blusas coloreadas, se venden tanto entre semana como los sábados y domingos.

Algunas compradoras expusieron que este producto es bonito y a simple vista parece que es bordada, pero en realidad no lo es.

“Están hermosas, si pasas y las ves, te vas con la finta de que son blusas bordadas, pero al acercarse y tocarlas te das cuenta de que no lo son, eso sí, tienen hermosas variedades de colores y diseños que te dan ganas de comprarlas”, expli- có María de los Ángeles Cardeña.

Por su parte Guadalupe Tun, quien vende vestidos y blusas bordadas, señaló que las prendas son buenas y bonitas, pero indicó que las bordadas son únicas y las preferidas de las personas, aunque tengan precios elevados.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.-Uno de los inmuebles que no está cumpliendo su objetivo, pero que se utiliza para otras actividades ajenas a su finalidad, es el llamado Gimnasio Deportivo de Box , ubicado en el rumbo del municipio de Cuzamá.

El edificio construido a finales de la administración de Guadalupe Zapata, pero inaugurado en tiempos de Felipe Medina, no fue utilizado como tal y hasta la fecha sirve como auditorio, sala de conferencias y otras actividades ajenas a un recinto de boxeo.

Según explicaron los ciudadanos, desde que se construyó ese edificio sabían que no funcionaría como tal, debido a que este deporte no es popular entre los pobladores.

“Nadie boxea, y si no se le da promoción a este deporte ni se fomenta, mucho menos se practicará; los jóvenes son aficionados al futbol, beisbol, basquetbol, atletismo, pero en el box realmente no los vemos interesados”, señaló el vecino Rubén Hoil Chan.

Por su parte, el joven atleta Marcos Chávez Puc señaló que en el municipio nadie practica este deporte, ni siquiera parece ser del interés público.

“En el pueblo nadie lo practica, en todo el tiempo que ha pasado, es decir, desde hace dos años que se inauguró ese inmueble, sólo una vez hubo una exhibición de box, pero luego de eso no ha habido un evento similar”, explicó el joven.

Indicó que el gimnasio casi no se abre y sólo es utilizado cuando hay aplicación de vacunas, alguna conferencia del Ayuntamiento o evento masivo, pero únicamente para eso funciona, porque de box no se ofrecen actividades.

El lugareño Felipe Euán también apuntó que en la localidad hay grandes promotores de deportes, pero ninguno enfocado en el boxeo.

(Carlos

Padres de familia solicitan a Policía Escolar más vigilancia

ACANCEH, Yucatán.- Los vecinos piden la presencia de la Policía Escolar para controlar el tránsito, ya que el cruce de la calle 24 con 19 se ha vuelto muy transitado porque ahí circulan vehículos y mototaxis que van se dirigen a la primaria.

Los colonos explicaron que en el punto algunos días los encargados de la vigilancia vehicular no llegan y es cuando se registra la congregación de automóviles, así como de mototaxis y bicicletas.

“Diario es lo mismo, en este crucero pasan todo tipo de vehículos, hay quienes van a la escuela a dejar estudiantes, otros viven por el

rumbo y tienen que pasar por aquí. Transitan coches, motos y bicicletas, así que se vuelve un caos, es por eso que la vigilancia debe ser frecuente y no sólo algunos días”, señaló la lugareña Nidia Pool.

“Unos días sí vienen, pero otros no. No puede ser que se aparezcan cuando quieran, el problema del tráfico vehicular es algo de todos los días, sólo cuando no hay clases está tranquilo el tráfico”, apuntó el poblador Edilberto Euán.

Por lo anterior, los afectados piden que la Policía Escolar realice sus operativos de lunes a viernes.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Acanceh
Chan Toloza) Según dijeron las compradoras, una blusa con decorado artesanal cuesta al menos 600 pesos. (C. Chan) El cruce se ha vuelto un punto con aglomeración vehicular. (C. Chan) Vecinos apuntaron que este deporte no es popular entre los jóvenes.
Usan como “sala de eventos” el Gimnasio Deportivo de Box

Nació el 30 de septiembre de 1765, en Valladolid, hoy Morelia; hijo de Manuel Morelos, carpintero indígena, y de Juana María Pérez Pavón, criolla cuyo padre había sido maestro.

Al morir su padre, a sus 14 años, se trasladó a una hacienda en Apatzingán (Michoacán) y se dedicó a la labranza, como arriero y a cultivar maíz para sostener a su madre y hermana.

Su bisabuelo rico, Pedro Pérez Pavón, dejó un capital para su hijo, sólo si se ordenaba sacerdote. Éste, al dejar el seminario, pasó a José María, entrando al sacerdocio a los 24 años.

Ingresó al Colegio San Nicolás, donde Miguel Hidalgo era el Rector. Estudió gramática, latín, retórica y filosofía. En 1795 recibió el título de bachiller de artes en la Ciudad de México.

ngresó a Co egio San Nico ás, donde Migue Hida go era e Rector. Estudió atín, ilosofía. 1795 recibió e tu o en a

Una de os pocos para y adconocimiento era ora Al conc uir, ue profesor dos años en Uruapan.

Una de los pocos medios para poder estudiar y adquirir conocimiento era ordenándose al monasterio. Al concluir, fue profesor de gramática y retórica por

Dominó la poesía de Virgilio y Ovidio, que le sirvió para redactar, con poderosa prosa sus proclamas insurgentes, además de escribir una devota novena

a poesía de Virgi io y Ovidio, que e sirvió redactar, con rosa prosa sus proc amas a al Señor or de Carácuuaro

A sus 32 años, ue do a y ceebrar oírc r confesiones y o párroco en Churumuco y en se e transfirió a a Carácuar ua o.

A sus 32 años, fue promovido al sacerdocio y pudo celebrar misa, oír confesiones y predicar. Ejerció como párroco en Churumuco y en marzo de 1799 se le

Durante 10 años mantuvo un negocio de ganado y vivía de las aportaciones de sus feligreses, con quienes compartía una creciente insatisfacción y frustración social.

10 años un y vivía de las de sus e igreses, una fru fr stración socia

guerra de Migue

Hida go anzó e Do ores en 1810. El evantamiento se extendió por todo e e sacerdote desde el inició.

La guerra de independencia comenzó cuando Miguel Hidalgo lanzó el Grito de Dolores en 1810. El levantamiento se extendió por todo el país y el sacerdote participó desde el inició.

More Hida dirigi y con Acap tomó 18

Morelos visitó en octubre a Hidalgo, quien le encomendó dirigirse al Sur, reunir tropas y conquistar el puerto de Acapulco. No lo logró, pero tomó Chilpancingo en mayo de 1811.

La actividad insurgente de Morelos duró cinco años, en los que desarrolló cuatro campañas militares y una obra política de pensamiento innovador y con sentido popular y social.

Fue poseedor de un gran genio de estratega militar, despiadado en ocasiones, pero capaz de enfrentarse y doblegar a los ejércitos realistas bajo el mando del temible Félix María Calleja.

Entre octubre de 1810 y agosto de 1811 organizó un batallón disciplinado y bien armado, con el que intentó, sin éxito la ocupación de Acapulco.

Dividió a sus hombres en tres: uno al mando de Miguel Bravo, quien iría hacia Oaxaca; el segundo por Hermenegildo Galeana para atacar Taxco y el tercero que iría hacia el Norte.

Cuautla fue sitiada por cuatro meses. Se agotarían los víveres y las epidemias diezmaron al ejército de Morelos, obligando a buscar una salida arriesgada, que culminó con éxito.

1era campaña militar: 2da 3ra

Fue la de mayor éxito. Reagrupadas sus fuerzas en Chiautla, con Galeana y Bravo, atacó a las fuerzas realistas para impedir las comunicaciones entre la capital y Veracruz.

Asentaron su cuartel general en Oaxaca y creó el ayuntamiento.

En la fiesta de acatamiento a la Junta Suprema, Morelos vistió el uniforme con la insignia de capitán general.

4ta

Su última etapa militar fue en septiembre de 1813 hasta su caída en Tesmalaca, en noviembre de 1815, en la que se desenvolvió más como un político que en acción militar.

Félix María Calleja, que había sido nombrado virrey de Nueva España, aprovechó esta situación. Avanzó sobre Chilpancingo, lo que obligó al Congreso a huir rumbo a Jalisco.

Tomaron Chilpancingo y Tixtla. Se le unieron Miguel y Víctor Bravo, Vicente Guerrero, y Hermenegildo Galeana, así como Peter Ellis Bean, quien fabricó gran cantidad de pólvora.

Félix María Calleja sitió Zitácuaro y el centro de operaciones de los insurgentes tuvo que dispersarse. Morelos, al saberlo, volvió a Cuautla, sabiendo que recibiría un severo ataque de Calleja.

Tanto los insurgentes como Calleja se atribuyeron el triunfo, pero el sitio de Cuautla constituyó un modelo de resistencia límite, que pasó a la historia por su temple y valentía.

Con el apoyo de Mariano Matamoros y Miguel Bravo tomaron Oaxaca con brillantez, aumentó el prestigio de Morelos y produjo una gran cantidad de beneficios materiales.

Emprendieron tomar Acapulco, el 20 de agosto de 1813. Su control se extendía desde Guatemala hasta Colima, Oaxaca y Guerrero, así como Veracruz, Puebla, México y Michoacán.

En su intento por conquistar Valladolid, los realistas, reforzados con importantes contingentes de tropas, obligaron a Morelos a retirarse. Así iniciaba la decadencia de su figura.

En Apatzingán se proclamó la Constitución el 22 de octubre de 1814. Morelos había renunciado al poder ejecutivo y dejó de ejercer mando militar, excepto el de su escolta.

Pese a huir de un lugar a otro con un escaso contingente de tropas, repelió a las fuerzas enviadas para capturarle y participó con fidelidad admirable en los trabajos del Congreso.

EL SUEÑO DE JUSTICIA, LIBERTAD Y LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

Hidalgo y otros líderes fueron ejecutados en 1811. Su sustituto como líder, Ignacio López Rayón, propuso una constitución para el nuevo Gobierno, vinculada al Rey de España, lo que Morelos rechazó. Los insurgentes crearon un congreso en Chilpancingo para legitimar la lucha, y el 14 de septiembre de 1813 José María publicó un decreto: Los Sentimientos de la Nación considerado uno de los documentos más importantes en la historia social de América, ya que declaraba un país independiente, que la soberanía emanaba del pueblo, estableciendo la división del poder en ejecutivo, legislativo y el judicial, asi como los derechos sociales para todos por igual, reducción de la jornada laboral, la esclavitud quedaría abolida y se eliminaba el cobro de tributo a los indígenas.

SACERDOTE, MILITAR, IDEALISTA

EL SIERVO DE LA NACIÓN

INFOGRAFÍA Gerardo Núñez Sánchez

José MaríaTeclo Morelos Pavón y Pérez fue un sacerdote y militar que llevó en sus hombros el liderazgo de la segunda fase de la lucha por la independencia de México ante España. Distinguido por su brillante genio estratégico en el campo de batalla, increible valor ante la adversidad y sobre todo por sentar las bases y normas ante la idea de una nueva nación libre, autosuficiente, con su propia identidad y soberanía, plasmado en el documento de Los Sentimientos de la Nación, una visión entrañable por el sueño de libertad y justicia por igual para los habitantes de la Nueva España.

Nacido en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, el 30 de septiembre de 1765, el padre Morelos congrega los argumentos para ser uno de los mexicanos más distinguidos de la historia, con profundo amor y entrega por el futuro de su nación y su gente.

15

o El Congreeso s dejó , se trarasla sl s adó dó Apatzingán y a a Uruuapan

En Teesma sm sma- E de la acttuaual a aca, cerca destacamennto to o guaala, un altó e convoy y realista asa ó a More os. y aprehend

El Congreso Apatzingán, se trasladó a Uruapan y luego a Tehuacán. En Tesmalaca, cerca de la actual Iguala, un destacamento realista asaltó el convoy y aprehendió a Morelos.

16

Fue F Fu u lleva e e M Méx c noviemb sometido tar, ec es le dic de muert diciembr

Fue llevado a la Ciudad de México el 22 de noviembre de 1815, sometido a juicio militar, eclesiástico y civil. Se le dictó sentencia de muerte y el 22 de diciembre fue fusilado.

17

Morelos rechazó ser tratado como “alteza” al asumir el liderazgo del movimento y prefirió tomar el título de “Siervo de la Nación”, inspirado en el capítulo 10 del Evangelio de Marcos.

18

Una leyenda menciona que Napoleón Bonaparte, emperador francés, impresionado por las campañas y triunfos de Morelos, dijo: “Con cinco hombres como él conquistaría el mundo”.

19

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre de 2023
BATALLAS EL ORIGEN DEL HOMBRE Y EL MITO 1765 1769 1779 1795 1799 1809 1810 1811 1813 1815
HÉROE DE MIL
1 5 11 3 9 7 13
2 6 12 4 10 8
14

Exploran caverna en Tiholop

El habitante Alberto Koyoc narra el hallazgo de una cueva que emana una sustancia misteriosa

TIHOLOP Yaxcabá.- Expertos en espeleobuceo exploraron una caverna y se sorprendieron al hallar varios misterios que hasta el momento no tienen explicación.

Procedente de la ciudad de Mérida, el grupo de espeleólogos llamado Exploradores de cuevas y cenotes Ajau, conformado por María Eugenia Paredes, Luis Alberto Pérez Martínez, Joram Sánchez Cano, Samuel Flores Castro y Fátima del Rosario Tec Pool, acudió al lugar por invitación del vecino Alberto Koyoc Matos, quien narró que hace 40 años salió de cacería una noche, al dispar a un animalito y no darle, éste se refugió en el hueco. Entonces, el cazador intentó sacar al roedor, pero al introducirse en el orificio descubrió una serie de laberintos y prefirió salir.

Tras varias años de este suceso, la inquietud y curiosidad lo llevó de nuevo al lugar. En su siguiente visita, al introducirse descubrió una sustancia negra parecida al chapopote, que aseguró que con el paso del tiempo se cristaliza.

Koyoc Matos indicó que pocas personas saben del lugar dado que para encontrarlo hay que trasladarse cuatro kilómetros al Suroeste de la comisaría y adentrarse a pie a una densa arboleda cuyos dominios pertenecen al ejido Felipe Carrillo.

Hace unos meses, el poblador

conoció a la arqueóloga Fátima del Rosario Tec Pool en un taller, a quien le pidió explorar el lugar para resolver sus misterios. Los expertos dirigidos por Tec Pool arribaron de Mérida y caminaron cerca de aproximadamente una hora. En el sitio hallaron gusaneras: “Son espacios estrechos donde no es posible avanzar de pie, sino a rastras como gusano”, explicó la científica.

DISTANCIA

kilómetros al Suroeste de la comisaría está ubicada la enigmática gruta.

Tec Pool aseguró que harán un reporte del trabajo que realizaron en la caverna que bautizaron como “La cueva de don Alberto”. Añadió que el lugar encierra muchas incógnitas como, por ejemplo, qué es esa sustancia negra que parece renovarse cuando se sustrae una parte de ella.

La espeleóloga finalizó diciendo que todo indica que la cueva es de interés geológico, mas no mencionó que existiera evidencia

de que haya sido habitado anteriormente por humanos durante la Colonia o la Revolución, como en otros casos en que esos lugares fueron usados como refugios.

Maestra

ACANCEH, Yucatán.- La maestra María Ligia del Mar Méndez Pérez, docente de la Primaria Augusto Molina Ramos, fue galardonada con el Premio ABC 2023 que otorga la sociedad civil a los agentes educativos.

Los padres de familia dijeron que están contentos y orgullosos del logro de una de las docentes de esta escuela.

El poblador Alberto Chan Pech comentó que desde hace años conoce a Méndez Pérez,

Estrenan señales de tránsito en Acanceh

ACANCEH, Yucatán.- Numerosas calles del municipio están estrenando señalizaciones de tránsito tras múltiples denuncias públicas sobre la falta de nomenclaturas.

Hasta hace unos días, varias vías tanto del centro como de las periferias y colonias carecían de indicadores de tránsito, lo que era duramente criticado por la ciudadanía en las redes sociales.

La inconformidad propició que las autoridades municipales tomaran cartas en el asunto y comenzaran a colocar los postes con señales de tránsito en las direcciones donde se requerían.

La pobladora Maribel Couoh Chi señaló que en varias de las vías donde hay topes no se contaba con indicadores, en algunos puntos también faltaban los carteles de alto, lo que

El equipo de investigadores compartió algunas fotos inéditas y exclusivas para POR ESTO! que captó con sus equipos en el interior de la caverna y dijeron que la

siguiente la tarea es investigar y saber el origen de la materia negra encontrada para darle una respuesta al lugareño Alberto.

quien siempre se ha distinguido por su trato amable y respetuoso hacia los alumnos y los padres de familia: “Es una de las pocas maestras que siempre ha destacado, realmente se merece este reconocimiento, bien por ella”, señaló el habitante.

La profesora Marimar, como es llamada cariñosamente, ha laborado en la Augusto Molina Ramos desde hace seis años y actualmente imparte las clases de primer grado.

“Este premio significa mucho

para mí, es un reconocimiento a nivel nacional que representa el fruto de todo el esfuerzo y dedicación que cada día le pongo a mi trabajo y, sobre todo, demuestra la pasión que siento al acompañar a alumnos en sus procesos de aprendizaje”, comentó la galardonada.

En estos días la docente ha estado siendo felicitada por la comunidad, tanto a través de las redes sociales como en el plantel.

complicaba el tránsito de vehículos al desconocer los conductores quién tenía preferencia de paso.

Los cruzamientos donde se colocaron las nuevas señales son la calle 24 con 13 por donde está la Primaria Albino J. Lope, la 22 con 15, 17 con 24, 24 con 27, en la plaza que está en la 16 entre 21 y 19 y la 30 entre 27 y 29, por citar algunas.

(Carlos Chan Toloza)

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Yaxcabá
(José Marcelo Tamay Poot)
recibe Premio ABC 2023
María Ligia del Mar Méndez Pérez fue reconocida por la sociedad civil.
4
Los indicadores de alto y topes beneficiarán la circulación. (C. Chan)

Denuncian venta ilegal de lotes

Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Ejidos de Yucatán llevan a cabo una asamblea

HUNUCMÁ, Yucatán.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Ejidos de Yucatán realizaron su asamblea en la Casa Ejidal de la comunidad, donde informaron sobre quejas contra empleados de la Procuraduría Agraria y denunciaron ventas ilegales en diferentes ejidos del Estado y acordaron acudir mañana a Izamal para apoyar la asamblea de los campesinos de ese lugar.

El comisario ejidal de Hunucmá, José Elías Canché, dio la bienvenida a los presentes explicando la importancia que tiene esta coordinadora de ejidos que promueve la unidad de todos los ejidatarios del Estado de Yucatán, y que en esta ocasión son recibidos en la comunidad de Hunucmá, para esta asamblea informativa de los avances y logros en el interior del Estado.

En su participación, el comisario ejidal de Izamal, José Elías Canché, comentó que “la unidad de los ejidatarios ahora es cada vez más notoria y eficaz, prueba de ello es que con esta unidad hemos podido defender nuestros derechos y se ha procedido contra funcionarios de la Procuraduría Agraria que fueron removidos de sus cargos por corruptos”. Como ejemplo, mencionó el caso del residente de la Procuradu-

ría Agraria Wilbert Lozada, quien fue destituido de su cargo ante las quejas y denuncias bien fundamentadas de los ejidatarios.

Entre los asistentes se encontraban los comisarios Mario Armando Cupul Rosado, de Sucopo; José Vargas Miguel, de Cacalchén; José Ignacio Ley Ki, de Chicxulub; Marlene Pool, representante

de la UAIM de Hunucmá, quienes comentaron de sus distintas actividades y avances de sus defensas por el derecho de los ejidatarios. También se comprometieron a viajar el próximo domingo a la población de Izamal para apoyar a los compañeros ejidatarios de dichos ejidos, ya que, según comentó el Comisario, existe el temor de que se

Resulta totalmente inundada la tierra del Nachi Cocom

SOTUTA, Yucatán.- La tierra del Nachi Cocom quedó totalmente afectada por las lluvias ocasionadas por la vaguada del Golfo de México y el paso de la Onda Tropical Número 28.

Trabajadores municipales y de Protección Civil auxiliaron a varias familias que sufrieron afectaciones por los encharcamientos e inundaciones que dejaron los aguaceros.

Tal y como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el paso de esta onda tropical generó diferentes precipitaciones en varias zonas del Estado, las cuales incluso continuaron el viernes en diferentes horarios, por lo que se pidió a las personas tomar sus precauciones.

En Sotuta, municipio ubicado a unos 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, las fuertes lluvias comenzaron a caer desde poco después de la tarde y noche del jueves, pero debido a la intensidad y la cantidad de agua que cayó en esa parte del Estado se generaron

inundaciones en algunas casas.

Las autoridades locales y el Comité Municipal de Protección Civil acudieron al llamado de varios habitantes y vecinos, quienes reportaron que en algunas viviendas el agua y lodo habían alcanzado dimensiones considerables hasta ingresar a las casas y patios.

Algunos habitantes informaron que sufrieron afectaciones en algunos de sus documentos y artícu-

los del hogar, así como en ciertos electrodomésticos.

La autoridad local pidió a los habitantes de la cabecera y sus comisarías que tomaran sus respectivas precauciones, pues las lluvias continuarán este fin de semana, de acuerdo con los pronósticos. Ante ello, les sugirió asegurar bien sus documentos y otras pertenencias que sean de valor.

(Enrique Chan)

caiga en hechos violentos que ponen en riesgo la integridad de los ejidatarios y adelantó que responsabiliza al presidente municipal Walner May Escobar de cualquier situación o daños físicos que pudieran sufrir los asistentes a la asamblea.

Aclaró que “la asamblea del próximo domingo 1 de octubre 2023 es totalmente ilegal, ya que será rea-

lizada por Melva Beatriz Vázquez Tun, quien no tiene ningún cargo en ese ejido y también tenemos conocimiento de que el Presidente Municipal está interesado en fomentar la división entre los ejidatarios, por lo que está repartiendo despensas, burlándose de la necesidad y pobreza”.

Entre los ejidatarios que participaron y alzaron la voz estaba Esteban Dzul, quien con documento en manos denunció la venta de grandes terrenos ejidales en Hunucmá, en distintas fechas y variados comisarios ejidales como el caso de Víctor Canul, quien asesorado por una persona de apellido Acosta realizó ventas de grandes extensiones de terrenos para favorecer a especuladores de la ciudad de Mérida.

Debido a esto, pidió que los medios de comunicación den información completa sobre la situación para que la gente se entere de los malos manejos que existen en el ejido.

Por último, Marlene Pool, de la UAIM, comentó que en esta población existe una agrupación para las mujeres ejidatarias que ahora está buscando el reconocimiento ante las autoridades, así como también para que las poyen con fondos para los trabajos de cultivo de hortaliza que realizan. (José Luis López Quintal)

Concluye la campaña de vacunación antirrábica

SOTUTA, Yucatán.- Con una buena respuesta de los habitantes que tienen mascotas, quienes dieron ejemplo de la tenencia y cuidado responsable de los animales, ayer concluyó en la tierra de Nachi Cocom la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos, donde se aplicó las dosis a todas las mascotas que fueron llevadas a los módulos.

Desde días antes, la Dirección de Salud en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) informó a los vecinos de la cabecera sobre esta campaña, para que pudieran programarse en sus

horarios y llevaran a sus animales hasta los módulos instalados.

Esta no es la primera vez que se realizan actividades para prevenir casos de rabia entre los animales de compañía, pues en los meses anteriores se han realizado jornadas, tanto en la cabecera como en las comisarías de Tabí, Tibolón y Zavala, con buena respuesta de los ciudadanos.

El viernes se efectuó la última jornada de aplicación de las dosis, la cual inició a partir de las 8:00 horas en la zona donde se ubica la capilla del Tepeyac. (Enrique Chan)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Hunucmá
Durante la sesión, dieron a conocer sus quejas contra empleados de la Procuraduría Agraria. (J. López) Habitantes de Sotuta llevaron a sus mascotas a los módulos de Salud. Protección Civil se encargó de auxiliar a la ciudadanía. (E. Chan)

Promueven el turismo incluyente

Alumnos de la UNO asisten a una conferencia sobre la relevancia de la población LGBTIAQ+ en la economía

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la Jornada Turística 2023 llamada Tendencia y alternativas del desarrollo turístico, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada El segmento turístico LGTBIAQ+ como potenciador del Tren Maya, impartida por el doctor Jesús Otoniel Sosa Rodríguez.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO) y contó con la presencia de estudiantes y personal académico interesados en el tema.

Durante la ponencia, Sosa Rodríguez, reconocido experto en turismo, expuso diversos datos y análisis que demostraron cómo el sector perteneciente a la disidencia sexual puede contribuir significativamente al crecimiento económico y cultural de las zonas turísticas.

El presentador destacó la necesidad de promover la inclusión y la diversidad en el área, reconociendo el potencial que tiene dicho segmento para generar mayores ingresos y atraer a un público diverso y multicultural.

Además, resaltó la importancia de implementar políticas y estrategias globales que fomenten la aceptación y el respeto hacia todas las personas, sin importar su orientación sexual e identidad de género.

Al finalizar la conferencia, Jesús Otoniel recibió un merecido

reconocimiento por parte de la rectora de la Universidad de Oriente, Shirley Álvarez Escobar.

ALUMNOS

Durante la entrega del certificado estuvo presente Milton Carlos Berzunza Criollo, coordinador de Desarrollo Turístico, quien destacó la relevancia de esta temática en el contexto actual y el compromiso de la universidad para promover la diversidad e inclusión en el ámbito turístico.

Según comentaron los asistentes, la conferencia magistral sobre la comunidad LGTBIAQ+ como potenciadora del Tren Maya fue un éxito rotundo, pues generó un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia de promover servicios de paseo antidiscriminatorios.

“Este tipo de eventos demuestran el compromiso de la UNO para formar profesionales capacitados y conscientes de los desafíos y oportu-

nidades que ofrece esta industria en la actualidad”, señalaron los alumnos.

Por su parte, las autoridades educativas precisaron que el conocimiento sobre el público que forma parte de la disidencia se-

xual como impulsor en la región es fundamental para garantizar un desarrollo turístico sostenible y económicamente rentable.

Se indicó que la Jornada Turística 2023 continuará ofreciendo

espacios de aprendizaje y reflexión sobre las tendencias y alternativas en este ámbito, contribuyendo al fortalecimiento de esta industria vital para el crecimiento del país. (Alfredo

Concluye con éxito el Reciclatón

Una empresa especializada se hará cargo de los residuos.

Maestros

VALLADOLID, Yucatán.Pobladores opinaron que fi nalizó con éxito la quinta edición del Reciclatón , cuyo objetivo fue llevar a cabo una recolección masiva de basura electrónica. Según se explicó, la recolecta de los aparatos inservibles comenzó el 28 de septiembre y terminó ayer, se realizó en la Unidad Deportiva Xlapac , donde pudo atestiguarse durante toda la jornada la participación de numerosos ciudadanos.

participan en el consejo técnico

VALLADOLID, Yucatán.- Docentes de educación básica de todo el país llevaron a cabo la primera asamblea ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua del ciclo escolar 2023-2024.

Esta sesión del Taller Intensivo de Formación Continua tuvo como objetivo brindar a los maestros herramientas y estrategias actua-

lizadas para mejorar su práctica educativa, por lo que se enfocó en temas pedagógicos en boga y a la vez promovió el intercambio de experiencias entre los asistentes, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo.

Al respecto, docentes como Francisco Martín Valencia destacaron que estos espacios de formación y reflexión demuestran el compromi-

Augurando el éxito del evento, los organizadores convocaron la población a sumarse y participar depositando su basura electrónica en el referido sitio.

“Entendamos que todos somos parte de este trabajo, porque con el reciclaje de aparatos electrónicos también evitamos los criaderos de moscos en los hogares. Juntos encontraremos una solución al problema del dengue que afecta actualmente a Yucatán y ello permitirá pro-

teger la salud de las familias”, destacaron los gestores.

Tras esta colecta, los trabajadores de una empresa dedicada al manejo de los residuos de este tipo vendrán al municipio para hacerse cargo de los artículos reunidos.

Finalmente, se recuerda que el próximo lunes 2 de octubre comenzará la segunda campaña masiva de descacharrización en el pueblo.

so de los colegas para brindar una educación de calidad a sus estudiantes.“El trabajo en equipo y la capacitación constante son fundamentales para garantizar una educación inclusiva y de calidad. Por nuestra parte, los maestros de la Zona Escolar 39 continuaremos nuestra labor contribuyendo al desarrollo integral de las futuras generaciones”, concluyó.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Valladolid 36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Este tipo de eventos demuestra el compromiso de la UNO para formar profesionales capacitados y conscientes de las oportunidades que ofrece la industria”.
Osorio Aguilar) En su ponencia el doctor Jesús Sosa resaltó la importancia de las estrategias que priorizan el respeto.
A la par cursaron el Taller Intensivo de Formación Continua. (A. Osorio)

Llevan en procesión a San Miguel

Los gremios de la comunidad son conocidos por celebrar a su patrono con los toritos de luces

TEMAX, Yucatán.- Han tenido lugar diferentes celebraciones de gran arraigo en estos días, en especial por parte de los gremios que han contribuido a la solemnidad del patrono San Miguel en su día, 29 de septiembre, con una procesión alrededor de la plaza.

La iglesia de Temax es una de las más antiguas en la Entidad dedicada al patrocinio de este santo, con notable presencia de los gremios que datan de principios del siglo pasado. En este recinto sagrado, el párroco Jorge de la Cruz Ávila, junto con los Misioneros de Guadalupe, concelebró una misa para que la gente externara su agradecimiento al patrono.

En esta solemnidad, la sagrada imagen del patrono presidió las celebraciones desde su altar en el presbiterio, y posteriormente fue instalada en su base con andas para posteriormente ser cargada en los hombros de los feligreses, que la llevaron en procesión alrededor de la plaza principal.

El origen de la efigie de San Miguel Arcángel se remonta quizá del siglo XVIII, esta parada sobre una nube y no lleva representación demoníaca a sus pies, tiene la mano alzada con la espada y es de primoroso estofado que recuerda las obras y características artísticas

del Siglo de las Luces.

Un total de 16 gremios tienen lugar en estas celebraciones, que comenzaron desde el 17 de septiembre y deberán concluir el próximo martes 3 de octubre, las cuales entran al templo con sus banderas, música y les corresponde solemnizar cada día de esta festividad. Los gremios de Temax son conocidos por la pirotecnia de los toritos de luces , que se queman en la puerta de la iglesia en las noches del novenario, sin embargo, este año solamente algunos gremios lo tienen.

Cabe destacar que los nueve gremios más antiguos festejan al patrono del 21 al 29 de septiembre, incluso hay algunos que tienen una antigüedad de hasta 100 años, en tanto que los restantes se han sumado paulatinamente a la festividad.

Las comidas como el relleno negro, las horchatas, los tacos de cochinita, forman parte de la rica tradición de estos gremios que en el caso de Temax, se realiza en el mes de septiembre solamente en el novenario anual al patrono, en tanto que la fi esta grande y popular es en enero en honor a la Inmaculada Concepción que es traída de Buctzotz.

Pobladores compartieron sus

impresiones sobre esta fiesta popular, a la cual todavía le hacen faltan más gremios y noches de toritos y bailes de ramillete, tan propios de la comunidad.

El joven Saul Pech comentó: “Para toda la comunidad estos días son muy especiales por el novenario a San Miguel Arcángel y por los gremios, que son tradiciones muy arraigadas y debemos destacar que en nuestra parroquia hay un ferviente amor al patrono. Ahora hemos visto cómo ha salido en procesión y cómo es venerado con devoción, mucha gente le trae sus flores, sus hojas olorosas, queman sus velas. La celebración es muy bonita y especial”.

Por último, el maestro Manuel Chan Chan, presidente vitalicio del Gremio de Maestros, expresó: “El 29 de septiembre es un día muy especial para los temaxeños, celebramos a San Miguel y con esto tienen presencia los gremios, que tienen una larga tradición, algunos llevan más de 100 años, lo que lo hace patrimonio cultural intangible de la comunidad. Nosotros tenemos el Gremio de Maestros que este año también se ha podido realizar, no con menos entusiasmo, esto de las agrupaciones y el novenario

forman parte medular del rico patrimonio cultural que cuenta nuestro municipio de Temax”.

Tras concluir la procesión de la venerada imagen patronal, fue colocada a pública veneración

dentro del templo parroquial. Y se dejaron abiertas las puertas del recinto sacro durante toda la tarde, para que más gente del pueblo pudiera visitar a la sagrada imagen.

(José Iván Borges Castillo)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Temax
Feligreses cargaron la sagrada imagen de la parroquia hasta la plaza principal. (José Borges Castillo) La celebración inició el 17 de septiembre y concluirá el 3 de octubre. El párroco Jorge de la Cruz Ávila ofició una misa en honor al arcángel. La efigie presidió las celebraciones desde su altar. (POR ESTO!)

Tzucacab

Vaqueritas se vuelven tricampeonas

En la cancha municipal se desarrolló un emocionante partido de la Liga Local de Basquetbol

TZUCACAB, Yucatán.- Con la victoria en la gran fi nal de basquetbol femenil, las Vaqueritas de Tzucacab se convirtieron en las tricampeonas de esta Liga Local del deporte ráfaga.

Una gran emoción se vivió en la afición, luego de que por la noche se disputara el segundo partido de esta serie de la gran final de baloncesto femenil municipal, donde las Vaqueritas de Tzucacab se enfrentaron a las Jaguarcitas de Tekax.

En el primer partido de esta serie el de casa tomó ventaja, por lo que el segundo juego era el decisivo para ambos equipos, debido a que si el equipo visitante obtenía la victoria sería una gran oportunidad para seguir activas en el torneo, mientras que en el caso del equipo local la victoria representaría el primer lugar.

Este juego se llevó a cabo en la cancha municipal, donde amigos y familiares de las deportistas se

congregaron para apoyar a su equipo favorito y sembrar confianza entre las basquetbolistas.

Por la gran experiencia, las Vaqueritas de Tzucacab no desaprovecharon la ventaja en la serie, por lo que al inicio del partido demostraron un gran control de la pelota y la realización de diferentes jugadas que impulsaba anotaciones en el marcador a favor.

Entre momentos llenos de adrenalina fue como se llegó al cuarto

tiempo de este encuentro deportivo, donde el equipo de casa tomó ventaja, y al llegar a los últimos minutos el marcador se encontraba 60 a 33. Al final, las Vaqueritas de Tzucacab se convirtieron en las tricampeonas del Torneo de Baloncesto Municipal.

Entre aplausos y fotos fue como se celebró esta victoria entre los aficionados, luego de que autoridades municipales llevaron a cabo la premiación donde se les entregó

una medalla deportiva a las participantes y el trofeo del primer lugar, mientras que las Jaguarcitas de Tekax fueron quienes levantaron la copa del segundo lugar. Por último, el director de Deportes, Raúl Navarrete, dio a conocer que en esta ocasión participaron siete equipos femeniles.Además, se reconoció a Ámbar Zapata como la jugadora más valiosa y a Shirley Estrada como campeona canastera. (Gaspar Ruiz)

VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente el conductor de una camioneta particular se voló el alto obligatorio y se impactó contra el costado del vehículo de un motociclista, quien resultó severamente lesionado en la calle 42 con 29 del barrio de Santa Lucía.

De acuerdo con datos obtenidos, el chofer de una camioneta particular tipo Winstar de color vino, con placas de circulación YST-5864-G de Yucatán, no respetó el alto obligatorio del cruzamiento y se impactó contra el motociclista identificado como Manuel G.T., el cual tenía preferencia de paso en el momento, por lo que fue sorprendido y no tuvo tiempo suficiente para frenar su vehículo de dos ruedas.

Debido al impacto, el conductor del caballo de acero salió disparado a un costado, además de que sufrió lesiones severas, por lo que fue auxiliado por quienes cruzaban en el lugar, mientras se quejaba de dolores fuertes.

Ante este hecho, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Poli-

cía Municipal, quienes atendieron y valoraron al motociclista, para posteriormente trasladarlo al Hospital General de la ciudad para que recibiera la atención médica necesaria.

Cabe destacar que el caso fue turnado a la Fiscalía General, con

sede en la ciudad, a fin de que determine la situación jurídica del conductor de la camioneta responsable del accidente, mientras que el motociclista quedó ingresado en el nosocomio.

Chaac bendice cultivos de productores en Peto

PETO, Yucatán.- Ayer por la tarde y toda la noche la región fue bendecida con lluvias, lo que ha sido motivo de contento entre los citricultores de la unidad Sac Catzín, así lo dieron a conocer socios de la unidad.

Amado Acosta, parte de la agrupación, señaló que la sequía que se presentó hace unos meses les causó pérdidas, pues los árboles frutales y cítricos se secaron, además de que no pudieron utilizar los sistemas de riego, ya que fueron desmantelados por amantes de lo ajeno hace una década.

Indicó que en estos momentos

están aliviados de que lloviera, pero que esto no soluciona del todo el problema.

Comentó que ya hicieron solicitudes a dependencias e instituciones para que se rehabilite la unidad y se pueda contemplar un programa de activación de las hectáreas, por lo que esperan que se tomen en cuenta. Señaló que la unidad estuvo activa por más de 20 años con su sistema de riego, pero debido al robo de su equipo y transformador por amantes de lo ajeno, se quedaron sin herramientas.

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
El equipo de casa tomó la ventaja y el partido terminó con un marcador de 60 a 33. El Director de Deportes reconoció a las siete agrupaciones que participaron. (G. Ruiz) (Víctor Ku) Las lluvias llegaron a la unidad de citricultores Sac Catzín (V. Chan) Al sitio llegaron paramédicos de la Policía Municipal de Valladolid. (V. Ku)
Se vuela el alto y causa hecho de tránsito en el barrio de Santa Lucía

Tekax

Designan a Guardia Honorario

TEKAX, Yucatán.- Nombran Guardia Honorario al niño Ángel Basto de 4 años. En las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional de esta ciudad se realizó la ceremonia para el nombramiento de Ángel Alonso Basto Viturín de 4 años de edad como Guardia Honorario, actividad que realiza esta organización de seguridad ciudadana.

El menor asiste a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de esta ciudad para recibir tratamientos de terapia psicomotriz. Sus tías Gloria y Patricia, quienes lo acompañaron este día, mencionaron su gusto y sueño de ser integrante de este honorable cuerpo militar. Durante el recorrido, Ángel y su familia pudieron conocer todas las instalaciones y áreas del cuar-

tel de la Guardia Nacional, siendo acompañado en todo momento por el inspector general Pablo Muñoz Huitrón y el inspector jefe Ricardo Reyes Hernández, así como las tías, primos y hermana del niño, quienes mencionaron que es la primera vez que conocen y viven de cerca esta experiencia. También conocieron algunas áreas de la base, como el co-

Se vuelca camioneta sobre la carretera Tekax-Penkuyut

TEKAX Yucatán. Una camioneta terminó volcándose sobre el tramo Tekax-Penkuyut, en el kilómetro 6, cuando el conductor esquivó una pesada unidad de carga que invadió su carril. El quiador del vehículo, que transportaba materiales de construcción, huyó del lugar. De acuerdo a los hechos narrador por Víctor Genaro Medina Reyes, alias Quimé , oriundo de Tekax, el accident tuvo lugar en el tramo entre Tekax y Penkuyut, mientras transitaba de Oriente a Poniente hacia su hogar, al volante de una camioneta Nissan blanca de redilas con placas de circulación SZ-5918-M, del Estado de Campeche.

A la altura del kilómetro 6,

Terminé en el monte. Me detuvieron unas rocas. Afortunadamente no hubieron lesiones, pero el

de frente a él venía un camión que transportaba materiales de construcción, quien no se orilló e invadió el carril contrario. Debido a que esta vialidad es muy angosta, el señor Víctor Genaro Medina Reyes, para evitar impactar contra el pesado camión, dio un volantazo que ocasionó

que su propio vehículo terminara volcado en la orilla de la carretera. “Terminé en el monte. Me detuvieron unas rocas. Por suerte no sufrí lesiones, pero el responsable huyó del lugar”, señaló Quimé

El chófer de la camioneta fue valorado por parámedicos de la Cruz Roja, quienes aseguraron que no sufrió lesion alguna más allá del susto. De inmediato se dio parte a los policías municipales de Tekax, que tomaron nota de este hecho, a la vez que dirigieron el tránsito de la zona mientras una grúa llegó al lugar para retirar el vehículo. Familiares de accidentado acudieron al sitio para ver su estado, que por fortuna sólo se registraron pérdidas materiales.

(Jaime Tun)

medor, sala de mando, ofi cinas, dormitorios y además tuvieron la oportunidad de conocer los vehículos que utiliza la Guardia Nacional para desempeñar la función de salvaguardar la seguridad, protección y bienestar de las familias tekaxeñas.

El inspector jefe, Ricardo Reyes Hernández, informó que el nombramiento de Guardias

Honorarios y las actividades consecuentes se realizarán al menos cada 30 días, en las que los niños y jóvenes podrán conocer y ser parte de esta corporación.

Al finalizar el recorrido se realizó un desayuno junto a Ángel y su familia, además de brindarle algunos obsequios por parte de los elementos castrenses.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Acompañado de sus familiares, Ángel Busto Viturín recorrió las instalaciones de la corporación y tuvo la oportunidad de conocer los vehículos oficiales. (Jaime Tun)
El inspector jefe informó que las actividades se realizarán mensualmente con diferentes niños
responsable huyó del lugar”
VÍCTOR GENARO MEDINA CONDUCTOR
Paramédicos aseguran que sólo se registraron pérdidas materiales.

Bajan a San Francisco de Asís

Invita el párroco a todos los habitantes a formar parte de las festividades que ofrece la capilla

SAN FRANCISCO, PANA-

BÁ.- Desbordante fe y devoción de la feligresía se puso de manifiesto en la tradicional bajada de San Francisco de Asís. Este ritual, como cada año, marca el inicio de los festejos patronales en la comunidad que lleva su nombre. El santo fue bajado de manos de los custodios de la comunidad, quienes cagaron la imagen en una breve procesión por el pasillo central de este templo religioso. En medio de aplausos, plegarias

y alabanzas, los presentes colocaron la imagen sobre un nicho ubicado al pie del altar mayor para su veneración, dejándola al alcance de los creyentes hasta el próximo 4 de octubre.

La agrupación La Charanga ambientó esta festividad patronal con música yucateca regional e himnos religiosos que hicieron vibrar la capilla.

Previo a la bajada de San Francisco de Asís se desarrolló una solemne ceremonia euca-

rística oficiada por el vicario, Ricardo Cen May, en ausencia y representación del párroco Valentín Uitzil Yam.

El sacerdote exhortó a los creyentes a vivir en comunidad desde los valores de honestidad y de verdad que San Francisco de Asís predicó en vida.

Los exhortó también a dar ese mismo ejemplo a sus semejantes, pidiendo que su humildad sea para cada uno de ellos la misma imagen en la existencia ordina-

Proliferan baches sobre las calles de la comunidad

TIZIMÍN, Yucatán.- Por la desidia de las autoridades en turno, los baches proliferan por doquier. En las diferentes colonias se hacen presentes desde los más pequeños hasta los de grandes dimensiones, lo cual deja mucho que desear de la administración actual. Para la ciudadanía, una denominada ciudad en desarrollo no debería presentar esos imperfectos en la vía pública, que además de darle mal aspecto, propician accidentes de tráfico.

Habitantes como Manuel Poot, Carmela Cen y Gonzalo López piden que la Dirección de Bacheo del Ayuntamiento se ocupe de ellos, aunque sea para parcharlos, recalcando que no es posible que muestren desinterés hacia estos hoyos, pese a saber que representan un peligro inminente para los conductores.

Por mencionar algunos de estos, se pueden apreciar en la calle 30 con 51, en la 44 con 59, en la 59 entre 30 y 32, en la 47 con 48, en la 47 entre 50 y 52, en la 48 entre 47 y 49 y en la 50 entre 55 y 53.

Ciudadanos como Verónica

Petúl y Esther Choc cuentan que estas oquedades, al estar cubiertas por el encharcamiento de agua que producen las lluvias, no se visualizan y algún motociclista o persona a bordo de una bicicleta puede caer en ellos, aunado a que los automóviles también pueden resultar con alguna avería al no percatarse los conductores de su presencia.

Irma Chan y Gabriel Jiménez expusieron que además del riesgo de accidentes que generan estos cráteres, también representan focos de contaminación y de enfermedades porque en ellos el agua se acumula y se pudre, convirtiéndose en incubadoras de mosquitos que son posibles portadores del dengue.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

ria para que poco a poco vayan creciendo y caminando juntos de manera comunitaria.

Señaló que en estos tiempos necesitamos seguir el ejemplo de sencillez y humildad, que son virtudes que nos ayudarán a vencer dificultades y malentendidos.

En el sermón se recordó el amor que predicaba San Francisco por la naturaleza, pues en vida siempre promovió el cuidado y respeto a todos los seres de la creación de Dios.

También extendió una invitación a los feligreses a que se sumen a las actividades que ofrece la capilla, como la del 4 de octubre, fecha del santoral de San Francisco, dando inicio la misa a las 11:00 horas, durante la cual se llevará a cabo la bendición de los animales.

Para finalizar pidió a todos los presentes que se motiven y participen con entusiasmo en estos días de fiesta para la comunidad.

Tenderos esperan que sus ventas asciendan en esta temporada.

Invade anticipada oferta navideña los aparadores

TIZIMÍN, Yucatán.- Con mucha antelación a las fi estas decembrinas, artículos navideños ya aparecen luciéndose en varios aparadores tizimileños. Los comerciantes de dichos establecimientos depositan sus esperanzas en que mejoren sus ventas al adelantarse a la competencia.

Encargados de tiendas de regalos como Laura Canul y Georgina Pech expusieron que confían en que sus ventas asciendan porque inicia la etapa de recuperación de la gente tras los gastos ejercidos en el retorno a clases.

Se pueden encontrar árboles de

navidad desde 350 hasta mil400 pesos, esferas y adornos navideños por paquetes, así como variedad de luces de colores desde 50 pesos, coronas navideñas, juguetes desde 20 hasta mil500 pesos, entre otros artículos cuyo precio varía de acuerdo al modelo, la marca y la calidad.

Estos son algunos de los artículos que han invadido los aparadores, y que la gente aparta conscientes de que conforme se acerque la Navidad estos pueden aumentar de precio debido a la gran demanda acostumbrada año con año.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Tizimín
Tradicional procesión llevada a cabo por los custodios de la población. (L.Pech) El sacerdote exhortó a los creyentes a predicar desde la honestidad y la sencillez. Son además incumbadoras de mosquitos portadores de dengue.

Jóvenes ponen en alto a la UMT

Cinco matemáticos en formación obtienen el tercer lugar del concurso Carpure the fl ag 2023

TIZIMÍN, Yucatán.- El grupo Code play conformado por estudiantes de la Facultad de Matemáticas (FMAT) de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) obtuvo un notable éxito al posicionarse en el tercer lugar del concurso Capture the flag 2023.

La competencia se desarrolló del 14 al 28 de septiembre como parte del evento Yucatán I6, fue organizada por la UTM y la UPY (Universidad Politécnica de Yucatán) en colaboración con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

El grupo representante de la UTM estuvo integrado por Carlos Fernando Sánchez Chuc, Jesús Alejandro Be Hau, Luis Manuel Lagunez Rodríguez, Domingo Emmanuel Ciau Uc, Leandro Ángel Dzib Nauat e Ibis Carrillo Araujo, quienes fueron asesorados por el maestro Michel García.

Los alumnos participaron en varias fases eliminatorias en una modalidad llamada Cyber range, donde demostraron sus habilidades en hacking ético al vulnerar sitios web y sistemas operativos como Windows y Linux

El universitario Jesús Alejandro Be Hau explicó que en la semifinal enfrentaron una batalla muy reñida contra el equipo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) proveniente de Mérida, ya que ambos alcanzaron el máximo puntaje de 2 mil 900, por lo que se tuvo que decidir

al ganador por el tiempo que se tardó en cumplir con el objetivo, resultando vencedor el grupo de Mérida. Aunque no obtuvieron el primer lugar, el joven expuso que se siente muy orgulloso de lo que lograron como colectivo, puesto que el reto no fue fácil y aún así se acreditaron el primer puesto en la

ronda de eliminatorias y el máximo puntaje en la semifinal, siendo de vital importancia todos los integrantes del equipo para cada uno de los enfrentamientos.

También agradeció a su asesor Michel García, quien puso muchísima dedicación y compromiso a su labor. “Sin él nada de esto se hubiera

logrado. Nos llevamos una la buena experiencia que vivimos como equipo durante cada ronda, además nos alegra el compañerismo que se formó durante el concurso y la oportunidad de poder generar vínculos con los compañeros de la carrera en ingeniería en software de la UADY, contra quienes fue un gusto haber

competido. Los felicito por coronarse con el primer lugar otra vez tras haber ganado el año pasado en el Capture the flag 2022.

En este certamen se exhibieron diversas técnicas y procedimientos de hacking ético para identificar y aprovechar las vulnerabilidades tanto físicas como digitales. El evento contó con una amplia participación, pues reunió a más de 90 estudiantes de licenciatura y posgrado especializados en tecnologías de la información.

Alumnos de instituciones como el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (ITSY), el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se dieron cita en este destacado encuentro.

Finalmente, el asesor Michel García dio a conocer que durante la fase clasificatoria el equipo a su cargo logró identificar y reportar correctamente las siguientes vulnerabilidades en sistemas operativos Linux y Windows, así como en sitios web: “HTTP Basic Authentication Brute Force”, “Execute remote code (RCE) Roundcube exploit”, “Decrypt key PGP and abuse for SSH”, “Abuse of sudo Rsync”, “SQL Injection through emails”, entre otras.

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la aplicación de 5 mil dosis culminó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la ciudad, que cumplió el 50 por ciento de su meta, es decir, inmunizar a 10 mil mascotas.

Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, expuso que pese a las cifras antes mencionadas se obtuvo una respuesta significativa a conciencia de que el Ayuntamiento realizó una campaña previa hace dos meses, en la que se vacunó 3 mil 200 animales, por lo que si se suma al total de inmunizados en esta campaña se obtiene la cantidad de 8 mil 200 mascotas que este año recibieron el activo contra la rabia.

Puntualizó que a numerosos perros y gatos les habían suministrado el antígeno y solamente los que no accedieron a dicha inmunización se presentaron en los puestos de vacunación instalados en diversos sectores de la ciudad.

El profesional externó que desde el lunes 25, día en que iniciaron estas acciones, se puso de manifi esto la responsabilidad que adquirieron los dueños de

estos animales preocupándose por vacunarlos contra la rabia, conscientes de que, si preservan la salud de sus mascotas, también lo harán con su familia y su entorno, , por eso el lema de la actividad fue: “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”, Couoh Kuyoc añadió que es bien sabido que algunas personas por compromisos o atrasos

no pudieron acudir a vacunar a sus mascotas, pero que estas aún tienen la oportunidad de cumplir con esa responsabilidad asistiendo a las veterinarias y estéticas caninas que colaboraron en esta jornada, tales como Mascotilandia, Vitaanimal y Pink Panter , donde estarán vigentes las vacunas hasta el próximo viernes 6 de octubre.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El can llevaba dos días muerto, por lo que emanaba un fétido olor.

Retiran descompuesto perro frente a la USE

TIZIMÍN, Yucatán.- Varios reportes ciudadanos alertaron a las autoridades sobre un perro en estado de descomposición a punto reventar localizado frente a la oficina de la Unidad de Servicios Especiales (USE), ubicada en la calle 45A con 64 a espaldas del zoológico.

En el camellón que está frente al edificio de cristal, mejor conocido como las oficinas de Gobierno, se encontraba un can muerto que emanaba un olor putrefacto y ocasionaba que los usuarios ingresaran de manera rápida al edificio para realizar sus trámites.

A las 10:00 horas se reportó la presencia del cadáver al policía del sitio, quien derivó el caso a los Servicios Públicos Municipales. Cerca de las 14:00 horas el personal arribó para retirar al animal que llevaba al menos dos días muerto en el camellón.

Se descarta que el perrito hubiera perdido la muerte en un accidente, pues su cuerpo no presentaba heridas, sin embargo, se sospecha que fue envenenado dado el estado de descomposición en el que se encontraba.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
La competencia reunió a más de 90 estudiantes especializados en tecnologías de la información. (L. Pech)
En total, 8 mil 200 perros y gatos fueron vacunados este año.
Familias previenen la rabia inmunizando a sus mascotas

Alarma la muerte de miles de aves

La Península es el primer punto al que llegan los pájaros tras su largo vuelo sobre el Golfo

LITORAL ORIENTE.- El crecimiento desmedido e ilegal en la costa de Yucatán, principalmente en las zonas de migración de las aves como las reservas federales y estatales de Ría Celestún, El Palmar y Ría Lagartos, entre otras, ha generado que más de 200 mil aves mueran cada año en el litoral yucateco. Gaviotas, alcatraces, alcas o cormoranes, pelicanos, fragata tijereta y flamencos rosas son algunas de las aves víctimas de tendidos eléctricos, ventanales de edificios y anzuelos del palangre, según estiman especialistas en ornitología.

“Los anzuelos de pesca son el principal enemigo de las aves marinas”, explicó la bióloga Verónica Cortés. “A esto se suman los plumíferos que por descuido chocan con el tendido eléctrico que no cuenta con boyas, o contra las ventanas de los edificios o de los automóviles. Igualmente, otra amenaza es la pérdida de los hábitats de cría y destinos de descanso para el caso de las especies migratorias”, añadió.

Muchos ejemplares capturados accidentalmente con anzuelos son especies que están en las normas de conservación, es decir, se encuentran en peligro de desaparecer.

Los biólogos afirmaron que los

palangres muchas veces son trampas mortales para las aves. Estos llevan un cebo, ya sea sardinas u otra carnada, que las atrae y al morder quedan enganchadas en la inmersión. En estos casos los animales mueren ahogados y enredados en las líneas de anzuelos o agonizan cuando los pescadores no logran cortar el cordel para salvarlas. Por lo anterior, se estima que en el mundo cada año mueren entre 160 mil y 300 mil aves marinas por capturas accidentales.

Ante esta situación, cabe mencionar que también están en riesgo aquellas especies que no son nativas, sino que arriban durante algunas temporadas debido a que la península de Yucatán es el sitio de descanso, refugio y abastecimiento de alimento de diversos pájaros migratorios que se ven favorecidos por el clima cálido y templado. De acuerdo con el Centro de Investigación Científi ca de Yucatán (CICY), la península es una parada importante para los plumíferos, dado que es el primer punto al que llegan tras su agotador vuelo sobre el Golfo de México.

Por ejemplo, Río Lagartos registra una diversidad de 315 especies de pájaros, de los cuales

72 son migratorias. Tomando este dato, se calcula que anualmente la Península de Yucatán recibe millones de visitantes voladores.

Entorno alterado, un latente peligro

Todas ellas peligran debido al entorno constantemente alterado, tanto climáticas como por cuestiones infraestructurales en los desarrollos inmobiliarios, muchos de ellos fuera de la ley al construirse en la primera duna y por la deforestación causada, en especial en Celestún y Sisal, de lo que ha informado POR ESTO! Ante estos cambios, las aves pueden adelantar o retrasar su fecha de llegada, o bien, pueden presentar variaciones en sus estancias. Algunos estudios comprueban que de manera inevitable estas modificaciones han reducido considerablemente los tamaños poblacionales de muchas especies, especialmente las que vuelan grandes distancias. Pero eso no es todo. Aunque los plumíferos sorteen los cambios medioambientales y se adapten a ciertos períodos, aún corren el riesgo de perecer al llegar y no estar familiarizados con

las modificaciones del destino al que están habituados. Para frenar la muerte de las aves por las palangres, se recomienda aumentar su velocidad de hundimiento, mantener tapado el pescado en la cubierta, no usar luces potentes en barcos ni tirar escamas al mar antes de la calada. En caso de que algún espécimen se enganche con un anzuelo, puede sobrevivir al retirárselo de manera

oportuna antes de que se ahogue Por último, para impedir que los ejemplares choquen con las líneas eléctricas se deben colocar boyas de color naranja para que estas sean visibles desde arriba. Finalmente, en el caso de los impactos contra edificios, se aconseja usar ventanas polarizadas o con filtros de difuminación para que sean perceptibles a la distancia.

(Efraín Valencia/Jenifer García)

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Litoral Oriente
El ejemplar más emblemático que arriba a las costas yucatecas es el fl amenco rosa. (POR ESTO!) Todos los días, plumíferos marinos son atrapados por accidente. Río Lagartos registra 315 especies, de las cuales 72 son migratorias. Fragata tijereta yace muerta a unos metros de la dársena en El Cuyo.

Península

Se desata balacera en la Gran Plaza

Los presuntos integrantes de grupos antagónicos abrieron fuego desde dos vehículos en movimiento

CANCÚN.- Un enfrentamiento entre civiles armados se registró anoche sobre la intersección de las avenidas Nichupté y Kinik, a la altura de la Supermanzana 518.

Ciudadanos cancunenses que se encontraban cerca de Gran Plaza fueron testigos de la bala-

cera y la compartieron en redes sociales y grupos de WhatsApp

Al parecer se trató de un choque entre integrantes de grupos antagónicos. De manera extraoficial se habla de un herido y un detenido.

Los testigos, entre ellos automovilistas que se encontraban cerca del centro comercial capta-

ron el momento cuando los hombres abrieron fuego desde dos autos. En una de las grabaciones se logra escuchar las bocinas de los vehículos, cuyos conductores tenían miedo de ser alcanzados por una bala perdida.

Las familias que salían de realizar sus compras o del cine

Zamora, en el municipio de Bacalar, lleva 23 años sin tener un médico

CHETUMAL.-La localidad de Zamora, ubicada a más de 83 kilómetros de Bacalar, se encuentra en el abandono de las autoridades de Salud, pues no cuentan con personal médico ni dispensario, según informó Jacinta Canul, quien señaló que tras haber realizado una investigación descubrieron que, según la Secretaría de Salud, desde hace varios años en la comunidad hay un médico asignado.

La denuncia pública la realizó la Delegada de la localidad, Jacinta Aracely Canul Rosado, quien explicó que, de acuerdo con información proporcionada por la propia Secretaría Estatal de Salud (Sesa) hay un doctor de base en la localidad de Zamora, quien inclusive está por jubilarse, aunque en la localidad no lo conocen ni lo han visto, pues desde el año 2000 no cuentan con servicio ni dispensario médico.

Esta localidad está ubicada a 83 kilómetros de la cabecera municipal de Bacalar y en ella, según el último censo de población, habitan al menos mil 200 personas, entre adultos y niños, además de que, según la distribución de la Sesa, en esa localidad debería encontrarse un dispensario para atender a nueve comunidades aledañas.

No obstante, la Delegada señaló que desde hace 23 años no han tenido un médico de base y, por el contrario, luego de la apertura de la carrera de Medicina en la Universidad de Quintana Roo, hace menos de una década, sólo han tenido pasantes, pero sin experiencia para atender casos de urgencia simples. Por lo tanto, quien tiene un problema de salud debe buscar por sus propios medios acudir hasta la cabecera municipal de Bacalar.

El dispensario en el que esporádicamente atienden a los habitan-

tes mantiene una constante falta de medicamentos y materiales..

“Pedimos que nos ayuden para que nos envíen un médico permanente y que el dispensario esté surtido, ya que el escaso medicamento que llega es contado”, expresó la mujer.

Dio a conocer que cuando llegan las medicinas, que casi siempre es paracetamol, se reparten inmediatamente, ya que la Unidad Médica casi siempre permanece cerrada.

La localidad se ubica a 83 kilómetros de la cabecera municipal de Bacalar

ingresaron nuevamente a la plaza, por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

Las autoridades municipales y ministeriales fueron alertadas a través del número de emergencias 911, y acudieron en apoyo; sin embargo, guardan hermetismo en torno a los hechos.

Únicamente de manera extraoficial dieron a conocer que había una persona lesionada y detenida, luego de una persecución que involucró a policías. Fue trasladada a un hospital y hasta el cierre de esta edición su estado de salud se reportó como reservado.

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Nichupté y Kinik y pararon justo frente al centro comercial. Hay una persona lesionada y otra detenida. (POR ESTO!) La delegada Jacinta Canul dijo que según la Sesa hay un galeno asignado.

Sedena asegura a 30 migrantes

Los detenidos iban al Estado de Quintana Roo, les marcaron el alto cerca del ejido Matamoros

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron dos combis Toyota Hiace cerca de las 9:45 horas de este viernes sobre la carreta federal Escárcega-Chetumal, cerca del ejido Matamoros, al momento en que trasladaban al Estado de Quintana Roo a 30 migrantes de origen brasileño. Tras el aseguramiento, ambos conductores fueron remitidos a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que los inmigrantes fueron llevados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM).

El parte oficial indica que “las unidades eran color blanco, con placas de la primera DA-9418-D y la segunda CZ-9705-D, y que circulaban sobre la carreta federal Escárcega-Chetumal provenientes de la ciudad y llevaban dirección hacia Quintana Roo”.

Sin embargo, al llegar al ejido Matamoros, de Escárcega, ahí había un retén militar donde personal castrense les marcó el alto e indicó a los conductores que debían estacionarse en la orilla de la carretera para una revisión de rutina.

Al inspeccionar el interior, los elementos se percataron que viajaban mujeres, niños y hombres que presentaron una actitud extraña, y al solicitarle sus identificaciones, se pusieron nerviosos y terminaron por confesar que estaban en el país de manera ilegal,

Las unidades eran color blanco, con placas de la primera

DA-9418-D y la segunda CZ-9705-D, y circulaban sobre la carreta federal Escárcega-Chetumal”.

AUTORIDADES

nían repartidos en ambas combis, las dos unidades y sus choferes.

Los inmigrantes fueron conducidos en vehículos oficiales hacia las instalaciones del INM para los trámites, donde al parecer serán deportados días más tarde a su países de origen. Mientras que los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

Últimas detenciones

Hasta el jueves sumaban 48 migrantes asegurados en menos de una semana con nacionalidades de la India, Cuba, Guatemala y Brasil, los cuales ya se encuentran a cargo del INM de Champotón, mientras que los dos presuntos polleros se mantienen a disposición de las autoridades federales.

El aseguramiento de los 48 migrantes indocumentados fue el saldo de dos operativos en el

semana, se registró el segundo aseguramiento con 24 personas originarias de la India y de Brasil. El primer aseguramiento fue el fin de semana, sobre la carretera estatal “Moquel”, Champotón, cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) marcaron el alto al conductor de una camioneta tipo Van. Al realizar una revisión de los documentos del conductor, vieron que en su interior había 24 personas de la India, Guatemala y de Cuba que no acreditaron su legal estancia en el país, por lo que fueron trasladados a un albergue, y el conductor puesto a disposición del Ministerio Público.

Segundo rescate

Tres días después, también en Champotón, una camioneta tipo Van transitaba con exceso de velocidad sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, de Champotón, por lo que la unidad fue reportada por cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Ante el reporte recibido, elementos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) marcaron el alto a la unidad, y entonces encontraron que el vehículo transportaba a 24 pasajeros, a pesar de tener una capacidad para sólo 15 personas.

En la inspección, encontraron que viajaban 16 hombres y una

de nacionalidad brasileña, además de un menor de edad brasileño.

Por ello, el conductor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que los 24 migrantes fueron puestos a disposición del

Instituto Nacional de Migración para trasladarlos a un albergue a la espera de definir su situación legal, además de verificar el estado de salud en que estaban al momento de su aseguramiento.

44 Península Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Entre los detenidos se encontraban mujeres y niños. (Joaquín G.) El aseguramiento ocurrió en la vía Escárcega-Chetumal. (Joaquín G.) Elementos castrenses realizaban una revisión de rutina. (Joaquín G.)

Mérida,

Sorpresota

Prende México antorcha para los Panamericanos de Santiago de Chile 2023

El legado cuestionado de Canelo vuelve al ring para medirse a Jermell Charlo

Podrían trasladar partidos de la NFL a Brasil, tierras sagradas del icónico Pelé

Deportes
Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023 Cruz Azul da la campanada y termina con la racha victoriosa en casa del Atlético de San Luis, que tras la derrota de 2-1, su liderato podría ser ocupado por América o Tigres Página 46 Con un penal transformado por Uriel Antuna, La Máquina vuelve a darse un respiro al dejar el sótano de la general y se coloca en el antepenúltimo sitio con dos triunfos.
Página 47 Página 48 Página 51

Aplaca La Máquina al San Luis

Cruz Azul sale del último lugar y derrota como visitante al líder del futbol mexicano

SAN LUIS.- Cruz Azul sorprendió la noche de ayer al ganarle con un marcador de 1-2 a Atlético de San Luis, líder del torneo, en el Estadio Alfonso Lastras, duelo correspondiente a la Jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX.

Durante la primera mitad ninguno de los equipos se llevó la ventaja antes de irse al descanso, fue hasta la segunda parte que Carlos Rotondi adelantó a Cruz Azul al 51’, se lanzó de palomita para poder rematar de cabeza el centro de Carlos Rodríguez, y mandó el

balón al fondo de las redes del arco defendido por Diego Urtiaga, portero de Atlético de San Luis

Al minuto 69, Dieter Villalpando disparó desde fuera del área visitante, para anotar un golazo de pierna derecha y colocar el esférico en el ángulo derecho de la portería del guardameta de La Máquina, Andrés Gudiño.

En los minutos finales del encuentro el VAR se haría presente, al indicarle al árbitro central revisar un posible penal a favor de los visitantes, y al 84’ marcó la pena

Anota Sergio Ramos la victoria del Barça

BARCELONA.- El Barcelona

despierta como líder de la Liga gracias a un autogol del veterano Sergio Ramos con el que el equipo blaugrana derrotó 1-0 al Sevilla en el campo del Estadio Olímpico de Montjuïc

La apurada victoria dejó al Barcelona con 20 unidades al comienzo de la 8ª jornada, suficientes para superar al Girona (19) y al Real Madrid (18), quienes se enfrentan entre sí el sábado en Montilivi.

Ramos volvió a enfrentarse a su gran rival en España luego de pasar 16 de los últimos 18 años con el Real Madrid. El central español pasó las últimas dos temporadas en el PSG

Un cabezazo retrasado de Lamine Yamal se impactó en la pierna derecha del veterano defensor y se escurrió a propia puerta a los 76. Fue su tercer autogol en el futbol español; los otros dos fueron cuando jugaba con los merengues.

“Sí, es una victoria importante. Creo que la merecimos de principio a fin”, dijo Gavi. “Tuvimos ocasiones claras en la primera par-

te para irnos tranquilos al descanso. Pero hemos ganado”.

Los locales dejaron escapar una clara oportunidad de tomar ventaja cuando Joao Félix estrelló un remate en el travesaño y el balón picó sobre la línea de meta pasados los primeros 20 minutos. Fue el sexto remate a los palos para el cuadro culé en lo que va del certamen.

Fermín López, quien ingresó en la parte final de la primera mitad tras una lesión de Raphinha, también tuvo otra opción al recibir un excelente pase de Lamine Yamal dentro del área. Sin embargo, sacó un flojo remate a la media vuelta que contuvo el arquero Orjan Nyland.

Del lado sevillano, la mejor oportunidad llegó en el primer cuarto de hora, cuando el portero Marc-André ter Stegen se empleó a fondo para desviar un disparo lejano del exazulgrana Ivan Rakitic.

Después, fue el joven Gavi quien evitó el gol a un remate franco por parte de Lucas Ocampos. (AP)

máxima; Uriel Antuna fue el encargado de cobrarlo y al 86’ anotó el segundo tanto para Cruz Azul y con el que se llevaron los 3 puntos.

Reparten unidades en La Corregidora

Querétaro y León inauguraron la jornada en el Estadio Corregidora, en donde ambos conjuntos se dividieron puntos con el empate 1-1. León dominó durante la primera parte, pero fue hasta el tiempo agregado en el que se pudo ver

reflejado en el marcador, cuando Fidel Ambríz, al 45+3’, después de haber recibido el balón por un mal rechace de la defensa, colocó el balón junto al poste izquierdo del arco defendido por el guardameta de los Gallos, Guillermo Allison.

El empate de los locales llegó al minuto 49, a cargo de José Zúñiga, este último remató el recentro de cabeza de Nicolás Cordero mandando el esférico junto al poste izquierdo de la portería del arquero Rodolfo Cota, de León (El Universal)

TIJUANA.- Los Xolos sorprenden en la frontera al golear a los Bravos de Juárez 5-1 en la perrera más grande de México En vibrante encuentro en el Estadio Caliente, los Bravos saltaron al campo de juego en busca de estar en los primeros lugares de la tabla general. Al minuto 17 abrían el marcador con un remate a boca de jarro de Andrija Vukcevic luego de un cobro de tiro libre que fue rechazado por la zaga a la posición del futbolista montenegrino para que rematará y moviera las redes locales. Poco a poco el cuadro xoloitzcuintle recuperó la pelota y en la recta final el silbante Fernando Hernández Gómez marcó una pena máxima en favor de los de casa. Carlos Gabriel González con un disparo raso venció al arquero Alfredo Talavera.

Así con el empate de 1-1 se iban al descanso. Para el complemento tras los ajustes en medio campo de los Xolos se adueñaron de la pelota agobiando a los visitantes.

Al minuto 53, se vino la debacle de los Bravos con un error en la salida, Talavera de manos envía la pelota a un defensor que se equivoca y la regala, Silvio Alejandro Martínez, quien entra al área y con potente disparo que le doblan las manos al meta, gol con el que le dan la voltereta al marcador. Un minuto después llegó el doblete de Carlos González con un disparo de primera para que la afición de los canes gritara la tercera anotación de su equipo.

Lucas Daniel Cavallini, al minuto 59, anota el cuarto gol aprovechando la floja marca de Bravos; Fernando Madrigal cerró con la quinta anotación con un cañonazo desde fuera del área.

(El Universal)

ALEMANIA.- El Borussia Dortmund se repuso a la expulsión de un jugador para vencer 3-1 al Hoffenheim en partido de liga, pero fue otro triunfo poco convincente antes de su crucial duelo de la Liga de Campeones ante el Milan La victoria dejó al Dortmund en la cima de la clasificación, aunque sea de forma provisional, pero el encuentro alargó un patrón del Dortmund de triunfos apretados en los que concedió demasiadas

oportunidades al rival.

Algunos jugadores del Dortmund se notaron claramente frustrados después de que Ramy Bensebaini fue expulsado al recibir su segunda tarjeta amarilla por patear el balón durante un saque de banda a los 71 y con el marcador 2-1. Marco Reus había anotado el segundo gol del Dortmund, pero posteriormente fue amonestado por arrojar una botella de agua al terreno de juego.

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Los negriamarillos toman la parte más alta de la Bundesliga. (AP) Carlos González llegó a su séptima anotación en el 5-1. Rotondi anotó de palomita y El Brujo Uriel Antuna transformó el penal para que los cementeros sumaran su segundo éxito. (POR ESTO!)
(AP)
Con uno menos, Dortmund se aferra al triunfo por 3-1
Le ponen un alto a Juárez FC

Arde la antorcha panamericana

En una colorida ceremonia prehispánica se efectúa el simbólico encendido del fuego nuevo

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vistosa ceremonia prehispánica fue el marco con el que se encendió ayer el fuego nuevo de la antorcha de los Juegos Panamericanos de Santiago, la cual viajará desde la capital mexicana a través de distintos puntos del continente hasta prender el pebetero del Estadio Nacional el próximo 20 de octubre.

La ceremonia se realizó en las pirámides de Teotihuacán, cerca de la capital mexicana.

La antorcha para la primera

edición de la justa panamericana, Buenos Aires 1951, se encendió en Grecia y desde entonces el acto se trasladó al continente americano. Fue a partir de México 1955 y hasta La Habana 1991 que la ceremonia se llevó a cabo en el Cerro de la Estrella de la capital mexicana.

“El encendido del fuego nuevo tiene simbolismos, significa la ilusión de mi país por sus primeros Juegos Panamericanos”, dijo Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

“La llama recorrerá el país, con

más de seis mil kilómetros y vamos a conectar a cada pueblo para que la fiesta sea de todos”, agregó.

La inauguración de la justa de Santiago será el 20 de octubre y se extiende hasta su clausura el domingo 5 de noviembre.

“Esta fiesta deportiva nos ayudará a reencontrarnos. La llegada del fuego panamericanos nos ayudará a ser testigos de cómo el Sol proveniente de México recorre nuestro país”, dijo Jaime Pizarro, ministro del deporte en Chile.

“A días de iniciar, se hace más fuerte el compromiso del gobierno de Chile por el deporte”, agregó.

En la ceremonia participaron autoridades del Estado de México, además de la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, y la clavadista Alejandra Orozco, doble medallista olímpica.

“Ya contamos los días para que arranquen las competencias, les puedo asegurar que nos hemos preparado con el corazón para brillar compartiendo la pasión por

lo que hacemos con la valentía para sortear obstáculos y cumplir metas”, manifestó Orozco, quien competirá en sus terceros Juegos Panamericanos.

El acto comenzó con un desfile de las banderas de los 41 países que participarán en Santiago 2023 y luego inició la ceremonia del encendido del fuego nuevo sobre la Calzada de los Muertos, con una danza en la que participaron bailarines con coloridos vestuarios y penachos (AP)

ARABIA SAUDÍ.- Tyson Fury

peleará con Oleksandr Usyk en Arabia Saudí en el que será el primer combate de este siglo para unificar los campeonatos de peso completo, informó el promotor del monarca británico, Frank Warren.

Fury es dueño del título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mientras que el ucraniano Usyk posee los cetros de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). No se ha dado a conocer una fecha en los comunicados relacionados con el combate, el cual se llevará a cabo en Riad, capital de Arabia Saudí.

“Esta es la pelea más grande que puede haber en nuestro deporte. Los pesos completos siempre encienden la imaginación de los aficionados, y no tengo duda en que este será el mayor evento pugilístico del siglo”, indicó Warren en un comunicado.

La última pelea para coronar a un campeón indiscutido de peso completo fue en 1999, cuando el británico nacionalizado canadiense Lennox Lewis derrotó al estadounidense Evander Holyfield. Lewis tuvo que dejar vacante su título de la AMB al año siguiente debido a una disputa sobre su próxima defensa.

Usyk, quien tiene marca de 21 victorias sin derrota, viene de defender sus campeonatos el mes pasado frente al briánico Daniel Dubois en Polonia.

EL ucraniano ha derrotado a rivales británicos en sus últimos cuatro combates, incluyendo la ocasión en que se coronó contra Anthony Joshua en 2021 y defendió sus cetros al año siguiente en una revancha en Arabia Saudí.

Las negociaciones previas para

realizar el combate entre Fury y Usyk se vinieron abajo y el británico accedió a enfrentarse al excampeón de la UFC, el camerunés nacionalizado francés, Francis Ngannou en pelea en la que no estará en juego el título, el próximo 28 de octubre en Arabia Saudí.

Para Fury (33-0-1), ese será su primera contienda desde que venció a su compatriota Derek Chisora en diciembre pasado. (AP)

El

Logra Carlos Alcaraz un buen arranque en China

CHINA.- El número dos del mundo Carlos Alcaraz tuvo una cómoda presentación en el Abierto de Beijing, con una victoria de 6-4 y 6-3 sobre Yannick Hanfmann, proveniente de la clasificación, en la primera ronda.

En su primer partido competitivo desde que cayó eliminado en las semifinales del U.S. Open, el español intercambió quiebres de servicio en las primeras instancias antes de tomar el control.

“Estoy muy contento de haber podido ganar este partido en sets corridos. Intenté estar realmente concentrado en todos los aspectos de mi juego. Tengo que mejorar un poco más”, manifestó.

Alcaraz jugará con el italiano Lorenzo Musetti, quien venció al ruso Karen Khachanov 6-3, 1-6 y 6-2.

El ruso Daniil Medvedev, tercero de la ATP, superó a Tommy Paul por 6-2, 6-1. El finalista en el U.S. Open apenas cometió tres errores no forzados en su primera visita a China en cuatro años.

“El inicio del partido no fue sencillo, pero nunca es fácil la primera ronda, especialmente del otro lado del mundo”, dijo Medvedev, quien tendrá como rival al australiano Alex de Miñaur.

El chileno Nicolás Jarry superó al cuarto sembrado, el griego Stefanos Tsitsipas, 6-4 y 6-4. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
El acto se ha realizado en las pirámides de Teotihuacán desde Toronto 2015. (AP) La competencia continental en Santiago de Chile se inaugurará el 20 de octubre. (AP) español se impuso en dos sets de 6-4 y 6-3 a Yannick Hanfmann. La última pelea para unificar el cetro de mastodontes fue en 1999.
Se enfrentarán Fury y Usyk por la hegemonía de los completos

Otra noche de combate en el T-Mobile Arena, donde Saúl Canelo Álvarez enfrentará a Jermell Charlo por los cuatro cinturones de las 168 libras. A diferencia de otros años, el mexicano no tendrá la fecha estelar ni mucho menos la credibilidad a la hora de saltar al ring. Después de vencer a rivales como Gennady Golovkin y John Ryder para defender con éxito los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB); las expectativas son aún mayores, y el hecho de haber elegido a Jermell como su oponente, quien no

pelea desde el 14 de mayo de 2022, ha levantado muchas sospechas sobre una carrera exitosa que a la distancia se mira muy a modo.

El Canelo ha lanzado una baraja que claramente lo ha beneficiado en los últimos años, pero en la parte de atrás de su gabardina oculta un juego que tal vez lo podría desenmascarar. Esas cartas peligrosas son las que la afición mexicana quiere ver sobre la mesa.

Los que siempre sacan las ma- tracas cuando Álvarez sube al ring, no desean ver al pugilista azteca tirado en la lona, sino todo lo contrario, buscan divertirse con una baraja de peleadores que puedan elevar el espectáculo y que les hagan cambiar los bostezos por los suspiros. Hoy está “en juego” los cinturones del mexicano, y quizás ese es el aderezo que hace que el platillo luzca mucho más apetecible

para esta noche, pero ¿qué viene para el Canelo después de la pelea? No es ningún misterio que al peleador azteca ya le cuesta ganarse al público por los bultos que tiene por oponentes. Además, en sus últimas peleas no ha exhibido ese picoso nivel que solía demostrar sobre el cuadrilátero.

Y es que desde febrero de 2021, cuando venció al turco Avnil Yildirim en apenas tres rounds, generó

más suspicacias que reconocimiento. A partir de entonces, el de Guadalajara mantuvo el mismo perfil de contrincantes: de edad avanzada y en muy fuera de forma. Su negocio por vender humo se le fue acabando a pasos agigantados, luego de que el 7 de mayo del año pasado, se enfrentó a un ruso de nombre Dmitry Bivol, quien le propinó la segunda derrota de su carrera; no obstante, el espectáculo dejó un grato sabor de boca porque sencillamente el oponente había dejado de ser un costal de papas.

Los abucheos y las críticas en redes sociales aturdieron al Canelo cuando intentó resarcir su derrota con una trilogía -demasiado tardefrente a Genaddy Golovkin hace un año. Los señalamientos fueron más insistentes cuando en mayo pasado enfrentó a John Ryder, otro peleador que ofreció una pobre exhibición.

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
JohnRyder1|Decisiónunánime 6mayo2023 Invicto 270con23 nocauts |Decisión unánime DavidBenavidez | Nocaut técnico GennadyGolovkin
nocauts TerrenceCrawford Q U E N O H A ENFRENTADO: P O S IB L ES ADVERSARIOS VICTOR I AS ANTE R I VALES A MODO :
ArturBeterbiev
JaimeMunguía AvniYidrim
BillyJoeSaunders |Retiro8º round Caleb Plant Invicto con 21 victorias; 11 nocauts Campeón en Semipesado de la AMB Dmitr y Bivol 17septiembre 2022 6 noviembre 2021 5 mayo2021 27febrero2021 peleas 63 Las cifras del mexicano: victorias 59 empates 2 derrotas 2 Infografía | Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
Invicto40-0con31
Invicto19-0con19nocauts
Invictocon42-0y33nocauts
|Retiro3erround
CampeónSupermedianoCMB PesoSupermediano MonarcaSemipesado CampeónPesoMediano

Recibirán a más de 100 equipos

La Marcelino Champagnat anuncia que inaugurará su campeonato con nuevo logotipo

MÉRIDA, Yucatán.- La

Liga

Infantil y Juvenil Marcelino Champagnat de Futbol dio a conocer en conferencia de prensa realizada ayer en la mañana que la edición número 54 de su campeonato será inaugurado el próximo sábado 14 de octubre.

Este circuito, el cual es organizado por Centro Universitario Montejo (CUM), es una de las cuatro ligas de las categorías infantiles y juveniles más importante y antiguas del Estado, y se convirtió en el primero de todos en dar a conocer la fecha de su arranque.

Rodrigo Cueva G. Cantón, presidente del circuito, informó que se espera la participación de más de 100 equipos en las categorías semillas, infantil menor, infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor, Niños Héroes y Benito Juárez, por mencionar algunos, tanto en la rama varonil como en la femenil.

La Champagnat , como se le conoce, es el circuito más antiguo de las Ligas Unidas de balompié yucateco. Las otras son la Liga Juan N. Cuevas , de la Escuela Modelo; la Liga Eric Díaz Palma, del Rogers Hall, y la Liga Patria, del Instituto Universitario Patria.

Este es el primer año en que Cueva G. Cantón estará al frente del circuito, ya que en días pasados fue nombrada la nueva directiva, junto con ellos trabajará una junta de gobierno que los acompañará, así como un cuerpo directivo para verificar que los procesos y reglamentos estipulados sean correctos y un equipo operativo para llevar a buen puerto la gestión de la Liga.

Lo anterior se dio a conocer en

Queda fuera

Leones tras perder 2x1

MÉRIDA, Yucatán.- La falta de bateo oportuno llevo a sumar a los Leones de Yucatán su segunda derrota, ahora ante los Fargo-Moorhead RedHawks, de Estados Unidos por pizarra de 2x1 con lo cual quedan eliminados de cualquier posibilidad de calificar a la final.

Ahora, los selváticos. único equipo que no ha ganado, se despedirán del Baseball Champions League Americas. día enfrentando a los líderes Caimanes de Barranquilla, Colombia.

El conjunto colombiano dio cuenta de los Alazanes de Granma, por marcador de 7x3, para ser el único equipo en llegar a dos victorias, al disputarse la segunda jornada del torneo.

El duelo registró un retraso de más de dos horas debido al aguacero que se dejó caer en Mérida, cuando apenas se jugaba el cierre de la primera entrada.

Aunque el campo del parque Kukulcán quedó anegado, el es-

Arranca torneo de básquet

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de promover el deporte ráfaga en el Estado, se dio a conocer la realización del torneo de iniciación de basquetbol, el cual tendrá como sede el Gimnasio Polifuncional, de Mérida.

Este evento comenzará mañana domingo y acabará el 17 de diciembre, en las categorías que van de los seis hasta los 17 años de edad.

El baloncesto yucateco ha sufrido de abandono desde hace varios años, a pesar de que se realizan varios circuitos, desde infantiles hasta veteranos, pero tiene tiempo sin asistir a los Juegos Nacionales de la Conade.

la rueda de prensa en la que también estuvieron Emilio Echeverría Castellanos, rector de la Universidad Marista; junto con Natalia Quintal Novelo, directora del Colegio Montejo, y Josué Quintal Gurubel, director del Centro Universitario Montejo, entre otras autoridades e invitados especiales.

Además de la nueva directiva se presentó un nuevo logotipo para el circuito que fue hecho por los alumnos de la Universidad Marista, pues con ello se busca renovar la imagen que proyecta este torneo hacia la comunidad deportiva. Se recordó que, el año pasado, participaron 150 equipos y más de

3 mil jugadores, por lo que este año van por un número similar.

De estos circuitos han participado, en su época infantiles y juveniles, todos los jugadores yucatecos profesionales que militan en las distintas categorías del balompié profesional de nuestro país.

Estos problemas son reflejo de los problemas de pantalón largo que se han tenido por muchos años, junto con directivos que se han eternizado en sus puestos sin dar resultados y sin que nadie les exija resultados.

Se espera la participación de 80 equipos, procedentes de Oxkutzcab, Valladolid, Hunucmá,Tixkokob, Celestún, Acanceh, Progreso y Mérida; así como de la Ciudad de Campeche y Calkiní.

Los encuentros serán en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, con lo que buscan darle movimiento los domingos, aunque los pisos presentan varios huecos y rajaduras.

La presentación corrió a cargo de Jorge López Febles, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) Yucatán. (Marco Sánchez Solís)

tupendo trabajo que realizaron los trabajadores de mantenimiento permitieron que se pudiera jugar.

El mánager de los caribeños tomó la decisión de mantener a quien había anunciado como su abridor, aunque ya tenía muchas horas enfriándose en espera de subirse a la lomita de las responsabilidades, lo que le costó muy caro.

El serpentinero abrudor fue tocado por los primeros tres bateadores, Rubén García, Gustavo

Campero y Jesús Cacao Valdez, quienes pegaron espalda, con espalda, sendos cuadrangulares. El primero bambinazo fue por el jardín izquierda, el segundo por el bosque derecho y el tercero por todo el centro.

Pero en el tercer rollo, los isleños consiguieron igualar el marcador. Andrés de la Cruz rompió la rosca al timbrar la primera rayita con sencillo de Aníbal Medina; quien posteriormente fue remolca-

do con infilhit de Ratico Santos; el empate llegó en los spikes de Yoan Moreno que aprovechó elevado de sacrificio de Yordanis Damon.

Sin embargo, en la quinta, los cafetaleros retomaron la ventaja, Alan Robles remolcó el cuarto registro con indiscutible de Gustavo Campero, que luego llegó a tierra prometida junto con el Cacao Valdez y Osmán Marval con doblete de Pabel Manzanero.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Participarán conjuntos de Yucatán y de Campeche. Los selváticos perdieron con Fargo-Moorhead y se despedirán cuando enfrenten a Caimanes (Daniel Silva) Será la edición 54 de este circuito, uno de los más importantes del futbol infantil y juvenil del Estado.

Tendrá Deportiva crucial semana

Los Reboceros tratarán de quitar lo invicto al club astado, que disputará 3 cotejos en ocho días

MÉRIDA, Yucatán.- Los líderes del grupo Uno de la Liga Premier MX de futbol, Deportiva Venados , comenzará este sábado una semana fundamental en sus aspiraciones de consolidarse en la primera posición.

Los astados sostendrán tres encuentros en ocho días, dos de ellos en casa. Arrancarán este día al recibir en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, a los Reboceros de La Piedad, Michoacán, en punto de las 11:00 horas, en el marco de la jornada ocho.

Los ciervos se encuentran como súper líderes de su sector, y ocupan el cuarto puesto general del circuito, sólo por detrás del Chihuahua Futbol Club, que lleva 24 puntos, Los Cabos United, que van con 19 y los Alacranes de Durango que tienen 16.

Deportiva Venados, que hasta el momento no saben que es perder, suma 15 unidades, uno más que su más cercano perseguidor en el grupo, el Racing FC Porto Palmeiras, producto de cuatro victorias y tres empates.

Cuenta hasta el momento, con el máximo rompe redes, el mexi-

cano Martín Abundis, quien ha perforado la meta contraria en ocho oportunidades, dos más que su más cercano perseguidor.

Rompe hostilidades la Liga Estatal de Primera

MÉRIDA, Yucatán- Las actividades de la primera fecha de la Liga Estatal de Primera Fuerza comenzarán hoy a las 15:30 horas, con los Mayas de Maxcanú que recibirán en el campo Tres Cruces, a los Brujos del Deportivo Subín

A la misma hora, pero en el campo Pick, de Dzán, las Chivas locales serán anfitriones de San Francisco de Asís de Hocabá.

Los Zapateros de Ticul jugarán en su casa, el campo Manuel Pelele Coello ante los Búfalos del Club Soccer, a las 15:30 horas.

El campo X Kokobcán , de Tixkokob abrirá sus puertas a las 15:30 horas con los Venados locales ante los Tecolotes del Club Hidalgo

Los subcampeones, Frailes de Izamal, comenzarán en campeonato en su unidad deportiva a las 16:00 horas contra Tibolón FC

Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estrenarán casa, el campo del Instituto Patria, para medirse al Portugal Celestún, a las 16:00 horas.

Mañana, los Lobos de Chicxulub Pueblo debutarán en el circuito al recibir en el campo Francisco Luna Kan, a las 11:00 horas a FC Tekit

Fátima de Acanceh FC le dará la bienvenida a las 12:45 horas a los Jaguares de Xocchel, y a las 14:00 horas, los Guerreros de Kanasín recibirán a los Tiburones de Sisal.

(Marco

El conjunto yucateco es la segunda mejor delantera del circuito y la mejor del sector con 14 pepinos, y son la defensa 13 general y

sexta del grupo con cinco.

Llegan a este duelo después de ganarle como visitante por marcador de 2-1 al Sporting Canamy

Pero más que sólo números, el conjunto boxito ha desplegado un muy buen juego colectivo, con mucho toque y velocidad en las bandas, y aprovechan el buen momento que pasa su ariete.

En la zona baja han tenido actuaciones importantes, tanto en la zaga como en la portería para impedir la caída de su marco.

Por su parte, los michoacanos están en el sitio 22 del torneo, décimo del grupo Dos, suman nueve unidades, llevan dos victorias, dos igualadas y tres descalabros. La semana pasada empataron a uno en casa con los Motañeses FC

Jovanni Huerta y Jonathan Guerrero son sus máximos anotados con dos tantos cada uno; tiene idéntica cantidad de goles a favor y en contra, siete, lo que les hace la ofensiva 21 general y 12 del sector y la defensa 17 y novena.

A media semana, el miércoles, el Depo estará de nueva cuenta en casa, en la fecha nueve, para luego el fin de semana salir de visita en la jornada diez, lo que le da la gran oportunidad de consolidarse como líder, al aprovechar la doble estancia como local.

Afrontará Venados duelo complicado ante el Inter

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados e Inter de Playa del Carmen se enfrentarán en duelo de invictos, en la fecha tres del grupo uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.

El partido será en Playa del Carmen hoy a las 18:00 horas.

Los astados tienen seis puntos, con nueve goles a favor y dos en contra. Por su lado, los quintanarroenses han anotado cuatro veces y llevan un tanto recibido.

Los que también han tenido un buen arranque son Mons Calpe SC

Yucatán, que recibirán a las 15:00 horas en el campo San Pedro, en Telchac, a los Pampaneros de Champotón. Los yucatecos están en el quinto puesto con seis puntos, y sus contrincantes campechanos son penúltimos sin sumar.

Los Tiburones de Progreso FC viajarán a Michoacán para jugar contra el Club Deportivo de Futbol Zitácuaro, a las 20:00 horas. Los escualos están sexto con tres unidades, y sus contrincantes, son últimos aún sin puntos.

Va la Marista por el último boleto

MÉRIDA, Yucatán.- El último invitado a la Liga Meridana Invernal de Beisbol se definirá hoy con el duelo entre los Venados de la Universidad Marista y los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Este partido pendiente corresponde a la primera fecha de la división Universitaria del Torneo Metropolitano, y que por necesidad se reprogramó.

Los astados tienen en su mano la posibilidad de conseguir el bicampeonato del circuito, y el boleto al torneo de beisbol más importante del Estado que se disputa a finales de año.

Por su lado, los licántropos ya están eliminados, pero en

caso de ganar darán el pase a la Universidad Modelo. Los maristas tienen marca de 3-2, y los modelistas de 4-2. De

ganar los primeros pasarán por dominio. Ambos duelos que disputaron fueron para los Venados (Marcos Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Tras el juego inaugural, la fecha uno se completará hoy y mañana. Tiburones viajará a Michoacán. Los michoacanos suman nueve puntos en la décima posición del Grupo Dos y 22 general. (POR ESTO!)
El
12
en
de Cordemex. (POR ESTO!)
duelo será a las
horas
el campo

HINCHA DEMANDA ESTADIO TRAS NO DARLE INGRESO A SU NOBLE CAIMÁN

DEGUSTAN EL CHILE NACIONAL; PLANTEL DE CHARGERS COME DULCES MEXICANOS

Los Cargadores se volvieron virales tras subir un video a sus redes sociales, pues los jugadores del equipo de la NFL experimentaron en carne propia lo que es probar dulces mexicanos picantes como las paletas de mango y sandía, el Pelón Pelo Rico, los Skwinkles, entre otros. Jugadores como JT Woods, Sebastian Joseph-Day, Jamaree Salyer y Chris Rumph II fueron los que retaron para comer por primera vez los dulces mexicanos que se encuentran caracterizados por su picor.

Esto generó diversas reacciones, pues en un principio el sabor del dulce les agradó a los jugadores, pero conforme lo iban consumiendo fue que sintieron el picor de las golosinas, llegando a ocasionar que uno de los futbolistas tuviera que ir a tirar la golosina hacia la basura. Los Chargers han comenzado con el pie izquierdo la temporada, pues cuentan con marca de 1-2, consiguiendo su victoria en la Semana 3 cuando vencieron a los Vikingos (Agencias)

APOYA NIZA Y PIDE RESPETO POR EL FUTBOLISTA QUE CASI SE SUICIDA

Alexis Beka, jugador de Niza, equipo de la Ligue 1, fue rescatado por elementos de seguridad al quererse lanzar al vació de una autopista, esto para quitarse la vida el día de ayer a las 12:00 horas de Francia.

Afortunadamente, los bomberos pudieron rescatar sano y salvo al jugador de 22 años, y el Niza ya lanzó un comunicado donde pide total confidencialidad médica y respeto para el joven que atraviesa por malos momentos anímicamente.

(Agencias)

Una situación inusual tuvo lugar en el Citizens Bank Park, cuando Joie Henney, residente de Jonestown, Pensilvania, intentó ingresar al estadio con su caimán llamado Wally, al que considera su “mascota de apoyo emocional”. Henney ha ganado notoriedad por afirmar que su caimán incluso duerme en su cama.

PLANEAN LLEVAR

A LA NFL HACIA LAS TIERRAS SAGRADAS DE PELÉ

La NFL se jactó de la demanda global por su producto de cara a los cinco partidos internacionales que tiene programados para esta temporada y confirmó ayer que hay ciudades en Brasil y España que están siendo revisadas como posibles sedes en el futuro.

Londres recibirá tres encuentros esta campaña, comenzando el domingo cuando los Jaguares de Jacksonville se enfrenten a los Halcones de Atlanta en Wembley. En noviembre se disputarán dos partidos en Fráncfort, Alemania, incluido un atractivo duelo entre los campeones Jefes de Kansas City y los Delfines de Miami.

La liga ha realizado una agresiva labor para impulsar su marca a nivel internacional, añadiendo un 17º partido al ca-

lendario regular para facilitar los viajes al extranjero y otorgarles a los equipos derechos de publicidad en distintas naciones.

“Existe pasión y demanda por nuestro juego y por la NFL fuera de Estados Unidos, y es por eso que lo estamos analizando tan a fondo como lo hacemos”, dijo Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de negocios de los equipos y eventos internacionales, durante una conferencia telefónica.

El primer partido de campaña regular en Alemania, cele-

brado el año pasado, fue considerado un éxito. Tom Brady y los Bucaneros de Tampa Bay derrotaron 21-16 a los Halcones Marinos de Seattle en Múnich.

“Hemos visto el impacto de traer un juego a un nuevo mercado como lo hicimos el año pasado en Alemania, y el impacto a nivel local, la respuesta de los aficionados”, declaró O’Reilly.

O’Reilly señaló que no hay un plazo para dar a conocer una decisión sobre posibles nuevas ciudades. Sin embargo, confi rmó que funcionarios de la liga realizaron visitas recientes a Río de Janeiro y Sao Paulo, en Brasil, así como a Madrid, donde “construyeron relaciones, vieron los estadios, revisaron a socios de operación e infraestructura”.

(AP)

El extremo del Manchester United , Antony, está disponible nuevamente después de que pidió un permiso para enfrentar acusaciones de violencia doméstica, informó el equipo inglés.

El brasileño fue descartado de su selección para los duelos clasificatorios rumbo al Mundial ante Bolivia y Perú a principios de este mes, después de que salieran a la luz en medios de comunicación detalles de supuestos actos de violencia contra una exnovia.

Antony negó las acusaciones y el equipo lo puso en licencia para

que pudiera defenderse.

El jugador ya está de regreso en el Reino Unido y el equipo ha dicho que es momento de que vuelva a las canchas. “Desde que surgieron las acusaciones en junio, Antony ha cooperado con las pesquisas de la policía tanto en Brasil como en

Sin embargo, la política del Citizens Bank Park sobre animales de apoyo es clara: “Los perros guía, animales de servicio o animales de servicio en entrenamiento son bienvenidos. Todos los demás animales están prohibidos”. Esto excluye a Wally y a cualquier otro animal que no sea un perro guía o de servicio.

La situación plantea preguntas sobre las políticas de acceso en eventos públicos y la definición de “animales de apoyo emocional”. Mientras tanto, Joie Henney y Wally han llamado la atención de los medios y el público, destacando la importancia de clarificar las reglas y regulaciones relacionadas con los animales de apoyo emocional en diferentes lugares y circunstancias.

Joseph Henney perdió a tres familiares y cuatro amigos en apenas dos semanas: quedó sumido en una tremenda depresión. Los medicamentos y la terapia con médicos no terminaban de ayudarle, hasta que llegó a su vida WallyGator (Agencias)

el Reino Unido y sigue cooperando”, dijo el equipo de la Premier. “Como empleador de Antony, el Manchester United ha decidido que regresará a los entrenamientos en Carrington y estará disponible para ser convocado, mientras continúan las investigaciones de la policía. El asunto quedará sujeto a revisión en caso de que haya nuevos acontecimientos en el caso”. La exnovia de Antony lo reportó a la policía el 20 de mayo por supuestos actos de violencia doméstica, acusaciones que negó en junio.

Confirman que ciudades en España y Brasil están en proceso de análisis para ser posibles sedes en el futuro, como parte de una gran labor para impulsar la marca a nivel internacional
(AP) Síguenos en nuetras redes On line SE REINTEGRA ANTONY AL UNITED PESE A ACUSACIONES DE VIOLENCIA Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
HIPERVIRAL DEPORTES

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Entregar antes del: 2 de octubre del 2023

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Arrestado

Duane Keffe D Davis es inculpado formalmente ante un gran jurado en Nevada por el asesinato a balazos del rapero Tupac Shakur, en 1996, en la ciudad estadounidense

Nsync vuelve a trabajar en conjunto para una rola de Trolls 3

Steven Tyler presenta una fractura de laringe y pospone gira

Betty, la fea conquista las redes con el adelanto de nueva serie

de
Vegas Página 54
Las
MéidYáábddibdl 3 Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54
El artista de hip-hop más exitoso de los años 90, con 75 millones de discos vendidos, perdió la vida por disparos desde un vehículo, cuando salía de una función de box. (Agencias)

Reabren el expediente de Tupac

Duane Keffe D Davis es inculpado formalmente por un gran jurado en Nevada por asesinato

Un antiguo líder de una pandilla fue acusado del asesinato a balazos del rapero Tupac Shakur en 1996 en la ciudad estadounidense de Las Vegas, anunció ayer un fiscal. Duane Keffe D Davis fue inculpado formalmente por un gran jurado en Nevada, dijo el fi scal Marc DiGiacomo ante un tribunal. “Hay una gran presunción de que él es responsable del asesinato de Tupac Shakur, y será declarado culpable de asesinato con el uso de arma mortal”, dijo. Davis, de 60 años, fue arrestado en la mañana de ayer en Las Vegas, según las autoridades. La casa de su esposa en Henderson había sido allanada en julio como parte de la investigación en curso sobre el tiroteo. Shakur fue asesinado a tiros cuando salía de un combate de box en el Strip de Las Vegas. Su prematura muerte (el rapero tenía solo 25 años) ha sido objeto de teorías conspirativas y de una investigación que duró décadas.

Tupac, el artista de hip-hop más exitoso, con 75 millones de discos vendidos y autor de temas como California Love, perdió la vida en septiembre de 1996, tras el ataque armado del que fue víctima.

Shakur tuvo una carrera breve pero fulgurante, pasando rápidamente de bailarín de reparto a rapero gangsta autoproclamado y una de las figuras más influyentes del hip-hop.

Aunque nació en Nueva York, cuando era adolescente se mudó con su familia a California, convirtiéndose en una de las figuras más identificables de la

Nsync da avance de nueva rola

Nsync , una boy band de pop que tuvo su auge a fi nales del milenio, con Justin Timberlake entre sus miembros, sacó este ayer su primera canción después de más de dos décadas.

El grupo estadounidense se reunió para componer Better Place, una de las canciones de la banda sonora de la película animada Trolls 3

Los rompecorazones de adolescentes ya habían insinuado su regreso al estudio el mes pasado, antes de hacer una aparición conjunta en la ceremonia de los MTV Video Music Awards . Los cinco miembros entregaron un premio a Taylor Swift. La última vez que los cinco miembros de Nsync aparecieron juntos en el escenario fue en el mismo evento, pero de 2013, cuando Justin Timberlake recibió el premio Michael Jackson Video Vanguard y sorprendió a los espectadores interpretando Bye Bye Bye y Girlfriend con sus cuatro compañeros de banda.

Celebran a Shaki en su día

Shakira siempre ha sido una de las artistas latinoamericanas más sobresalientes, pero su incursión con artistas del momento como Fuerza Regida apenas hace una semana o su colaboración con Rauw Alejandro al finalizar el 2022 y su Bzrp Session junto al argentino la pusieron totalmente en el foco del público.

Ante los éxitos de la colombiana sus fans más apasionados no tardaron en manifestarse, y exigieron un día completo para celebrar a la cantante, fue así como la plataforma de streaming Spotify decidió que ese día fuera el 29 de septiembre, por lo que ayer desde muy temprano sus seguidores celebraron, así como Shakira lo hizo a través de sus redes sociales.

escena de la costa Oeste.

Las circunstancias de su muerte siguen siendo confusas. Seis meses después de su asesinato murió también baleado su rival, el rapero de la costa Este Christopher The Notorious BIG Wallace.

Muchos creen que fueron asesinados como parte de una rivali-

dad entre sus sellos discográficos respectivos, Death Row, con sede en Los Ángeles, y Bad Boy Entertainment, de Nueva York.

Pero algunos historiadores de la música dicen que la grieta costera fue exagerada por razones comerciales.

Shakur, cuya madre Afeni participó activamente en el

movimiento Pantera Negra y le puso el nombre de Tupac Amaru, un jefe inca revolucionario, usó sus letras para resaltar los problemas que enfrentan los afroestadounidenses, desde la brutalidad policial hasta el encarcelamiento masivo.

(Agencias)

Los fans han compartido distintos recuerdos que tienen con la cantante, como boletos que han adquirido para sus conciertos, fotos con la artista, hasta sus canciones favoritas, así como coreografías filmadas de sus primeras canciones.

Pero aunque pareciera que la fecha es una decisión completamente fortuita no es así, pues el 29 de septiembre de 1998 fue el día del lanzamiento oficial del tercer álbum de la sudamericana, ¿Dónde están los ladrones?, producción que consolidó a la artista en América, logró llevarla por primera vez a sonar en Europa y que se encuentra celebrando 15 años de su lanzamiento.

Tan sólo al día de hoy Shakira cuenta con más de 64 millones de streams en Spotify, siendo la sesión junto a Bizarrap la canción más escuchada de su discografía, con 790 millones de reproducciones.

(Agencias)

El nuevo tema evoca el estilo dance pop de finales de los años 1990 y principios de los 2000 que tanto éxito le valió al grupo, especialmente con Tearin’ Up My Heart

Better Place es el primer tema de la banda desde su último álbum, Celebrity , de 2001.

Al año siguiente, Timberlake anunció que emprendía una ca-

rrera en solitario, antes de que la banda dijera oficialmente Bye Bye Bye en 2007.

Timberlake, de 42 años, compuso la música de las dos primeras películas de Trolls y su canción Can’t Stop the Feeling! le valió una nominación al Óscar en 2017.

La canción salió en YouTube , con más de 300 mil vistas en sus

primeras 15 horas, y Spotify , plataforma en la que sumó más de 17 mil reproducciones de sus fans que esperaban un épico regreso a los estudios.

Better Place es un tema pop romántico que recuerda a los éxitos que lanzaron a la boy band a la fama a finales de los años 90. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Fans de la colombiana compartieron recuerdos. El reencuentro en un proyecto musical de la banda ocurrió luego de 2 décadas separados. (Agencias) La muerte del rapero ocurrió hace 27 años, cuando gozaba de gran fama por su talento. (Agencias)

Suspenden gira de Aerosmith

La agrupación da a conocer en un comunicado que Steven Tyler presenta una fractura de laringe

Bizapop anuncia sesión 57

El productor y músico argentino Bizarrap cambia su nombre a Bizapop para anunciar una nueva sesión, la número 57, en un cortometraje inspirado en El lobo de Wall Street en el que ha contado con la colaboración de los actores argentinos Guillermo Francella y Gastón Cocchiarale.

El clip comienza con una escena muy parecida a la más icónica de la película de Martin Scorsese, con Bizarrap subido a una mesa arengando a una oficina enloquecida, llena de jóvenes trajeados que bailan, beben y celebran sus éxitos empresariales (“¡cerramos lo de Arabia!”, grita uno).

La gira de despedida de Aerosmith , Peace Out , se pospondrá hasta 2024 debido a que su líder y vocalista Steven Tyler no sólo tiene daño en sus cuerdas vocales, sino una fractura de laringe, así lo dio a conocer la agrupación la mañana de ayer a través de un comunicado, en el que el cantante confiesa tener el “corazón roto”, pero promete recuperarse para poder estar de nuevo en el escenario.

“Desafortunadamente, la le-

sión vocal de Steven es más grave de lo que pensaba inicialmente. Su médico ha confirmado que además del daño a sus cuerdas vocales, se fracturó la laringe, lo que requiere cuidados continuos”, se lee en el inicio del comunicado.

Se precisó que la leyenda de la música está recibiendo atención especializada que le permitirá recuperarse, pero dada la naturaleza de la fractura debe tener paciencia.

“Está recibiendo el mejor trata-

Sheeran celebra su álbum en seis bares

El cantante inglés Ed Sheeran eligió una manera muy particular de celebrar el lanzamiento de su más reciente producción: durante seis horas entró de forma aleatoria a bares ubicados en distintos puntos de Nueva York.

Mediante un video publicado en su cuenta de X, Sheeran mostró cómo se trasladó de un lugar a otro en el metro, mientras saludaba e invitaba tragos a las personas que tenían la fortuna de encontrarlo.

“De acuerdo. Para celebrar mi nuevo lanzamiento, me sumaré al personal de algunos bares elegidos aleatoriamente y todas las bebidas las pagaré yo durante las próximas seis horas”, detalló el cantante.

En el video se muestran por lo menos cuatro lugares en los que Sheeran invitó cervezas y shots de tequila a los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para tomarse fotos y convivir con él.

Además, durante sus recorridos por el Metro, el intérprete de temas como Shape of you y Thinking out

loud, demostró la sencillez que lo caracteriza, junto a sus seguidores.

“El siguiente sitio tiene buenas vibras. Nos iremos en el Metro y entonces llegaremos. ¡Ya me siento muy borracho en este momento!”, señaló al final del clip, que ya cuenta con miles de reproducciones.

Autumn variations , la nueva placa de Ed Sheeran luego de dos años sin un nuevo álbum de estudio, ya está disponible en las principales plataformas de streaming y también a la venta en forma física.

(Agencias)

miento médico disponible para asegurar que su recuperación sea rápida, pero dada la naturaleza de una fractura, se le dice que la paciencia es esencial. Como resultado, todos los espectáculos Peace Out actualmente programados deben posponerse para algún momento de 2024, con nuevas fechas se anunciarán tan pronto como sepamos más”. Steven Tyler confesó su sentir: “Tengo el corazón roto por no estar ahí fuera con Aerosmi-

th , mis hermanos y los increíbles Black Crowes , rockeando con los mejores fans del mundo. ¡Prometo que volveremos tan pronto como podamos!”, se lee.

Se especificó que todas las entradas compradas previamente serán honradas para las fechas reprogramadas, y los reembolsos estarán disponibles para aquellos que no puedan asistir una vez que esas fechas sean anunciadas.

(Agencias)

Rosi aparece con el anillo de Rauw en una oreja

El costoso anillo que alguna vez simbolizó el amor y compromiso entre los artistas Rosalía y Rauw Alejandro ha captado la atención del público tras el anuncio de su ruptura en julio. La noticia de su separación sorprendió y conmovió a sus seguidores, ya que conformaban una de las relaciones más sólidas del mundo del espectáculo y estaban al borde del altar.

La artista de 31 años asistió al desfile de Prada en la Milan Fas-

hion Week y se tomó una fotografía con una fan. Lo sorprendente fue que en lugar de llevar el anillo en su dedo anular, lo lucía como un arete, aparentemente sin darle importancia a lo vivido con el famoso.

Sin embargo, algunos internautas señalaron que el anillo que colgaba en la oreja de la cantante no coincidía con el corte de la joya de compromiso, pero hasta el momento no ha sido confirmado.

(Agencias)

La euforia llega a su cenit cuando el productor argentino -que firma el guion junto al director del corto, Jaime James- les anuncia que han conseguido superar los 8 mil 500 millones de reproducciones en Spotify. En el papel de mano derecha de Bizarrap y principal animador de la fiesta autoparódica, el actor Gastón Cocchiarale.

La celebración se corta abruptamente cuando un ejecutivo, interpretado por el popular actor argentino Guillermo Francella (El secreto de sus ojos), llama a Bizarrap al despacho, que acude sumiso.

“Ni saben lo que están festejando. No entendieron nada”, le dice Francella, que tras mostrar una serie de pantallazos sobre la posibilidad de cambiar el nombre de “Bizarrap” por el de “Bizapop” le pregunta: “¿Vos te acordás lo que me decías cuando empezó todo esto?”.

“Que tenía que aprovechar más los ojos azules”, ríe Bizarrap mientras señala sus sempiternas gafas de Sol.

El próximo 4 de octubre será cuando se publicará su nuevo tema en las plataformas. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Fans de la motomami negaron que fuera la joya de compromiso. El tema verá la luz el 4 de octubre, informó. (Agencias) La leyenda de la música está recibiendo atención especializada, que le permitirá recuperarse, pero deberá tener paciencia. (Agencias)
El disco ya se puede escuchar.

Betty, la fea anuncia su regreso

El reparto orginal de la telenovela de 1999 aparece en un video para promocionar la serie de Prime Video

Betty, la fea paralizó las redes sociales a 24 años de su lanzamiento, debido a que se estrenó un adelanto donde se muestra al gran reparto que se verá en la próxima serie que saldrá a la luz en Prime Video en 2024, lo que hizo que los fanáticos colapsaran por la emoción de volver a disfrutar de sus personajes favoritos de la televisión.

Lo que más provocó emoción y nostalgia entre los cibernautas es que en las imágenes se observa a gran parte del elenco original que participará en esta secuela de la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea que se estrenó el 25 de octubre de 1999.

Los personajes

En la grabación de escasos 50 segundos se observa en primer plano a Natalia Ramírez, quien daba vida a la emblemática Marcela Valencia al lado de su inseparable amiga Lorna Zepeda mejor conocida como Patricia Fernández alias La peliteñida , uno de los personajes más icónicos de la serie extranjera.

Después se aprecia cómo

Ricardo Vélez, quien interpretaba a Mario Calderón, amigo del protagonista, baja de un automóvil, para posteriormente dar a conocer al elenco juvenil que se une a la divertida aventura de los 90.

Asimismo, en pantalla se puede ver al personaje de Saúl Gutiérrez personificado por Alberto León Jaramillo, quien le hacía la vida imposible en EcoModa al querido cuartel de las feas, quienes aparecen desfilando en la pantalla, entre ellas las actrices Stefanía Gómez y Luces Velázquez.

También estará presente el enigmático Hugo Lombardi , interpretado por Julián Arango así como el papá de Betty , Hermes Pinzón personificado por el gran actor Jorge Herrera y el inseparable amigo de la protagonista, el actor Mario Duarte que da vida a Nicolás Mora

Y el toque final son los memorables protagonistas Ana María Orozco, quien dará vida nuevamente a Beatriz Pinzón Solano, y Jorge Enrique Abello el eterno galán de la empresa EcoModa, Armando Mendoza, ambos desfilan agarrados del brazo y con una playera de Betty (Agencias)

Sergio

Mayer

Mori habla acerca de su depresión

En días recientes, Sergio Mayer Mori sorprendió a propios y extraños al poner fin al pleito que sostenía con su expareja Natalia Súbtil y aparecer en una famosa revista junto a la modelo y la hija que ambos procrearon, Mila.

Pero este cambio de actitud en el joven, no fue de la noche a la mañana, viene de un duro trabajo de terapia en el que se encuentra inmerso, pues, reveló que padece de una fuerte depresión de la que ya está saliendo.

A pesar de que no hay una sintomatología específica para diagnosticar este trastorno, existen varias banderas rojas a tomar en cuenta, en el caso de Mayer Mori fue el cambio tan grande que hizo en su estilo de su vida, pues de ser un chico sociable, pasó a aislarse del mundo: “El estilo de vida que estaba llevando, eso ya es una aler-

ta roja. De repente dices: ‘¿por qué me estoy durmiendo a las cuatro de la mañana y me estoy despertando a las tres de la tarde?, esto no es normal, ¿por qué no estoy viendo a mi familia? ¿por qué no quiero salir con mis amigos?, ¿por qué no quiero comer bien?”: dijo en entrevista para el reportero Edén Dorantes. Por fortuna, el actor de Rebelde no estuvo solo en este proceso, ya que fue su madre, Bárbara Mori, quien se acercó a él para ofrecerle ayuda, algo que fue decisivo para salvar su vida: “Mi mamá fue la que se acercó y me dijo: ‘no te veo bien’. A ella no le puedo mentir, me puse a llorar y le dije: ‘me siento muy mal’”.

Gracias a la terapia que inició y en la que actualmente continúa, Sergio ha podido revalorar lo que es importante en su vida y ha podido sobrellevar la situación.

(Agencias)

Graban un reality show en las tierras del Mayab

Yucatán continúa siendo el escenario de las grabaciones de diversos proyectos de televisión, cine y series de grandes empresas, ahora siendo sede para el nuevo reality La Isla de las Tentaciones.

Un reality en el que jóvenes viajan a un lugar paradisiaco en el que deberán convivir con un grupo de solteros y solteras que les pondrán a prueba diariamente.

El reality La Isla de las Tentaciones fue grabado en Yucatán, donde 11 participantes se pondrán a prueba para causar polémica entre ellos.

Originalmente, fue creado en España; sin embargo, ahora llegará a México, donde influencers y otras personalidades formarán parte del nuevo show Aún sin fecha de estreno, se sabe que este nuevo programa fue producido por Banijay, empresa multinacional francesa de distribución, con sede en París.

Once participantes estarán en el reality entre los que se encuentran Ana Cisneros, Emilio García, Michael Campos y Quetzalli Bulnes. (Agencias)

El Team Infierno llegará a X’matkuil

Wendy Guevara confirmó durante una transmisión en vivo en Instagram que estará en la Feria Yucatán X’matkuil 2023 junto al Team In fi erno de La Casa de los Famosos México.

Tal y como dijo Sergio Mayer, el Team Infierno haría una gira en México para reunirse con sus fans luego de su apoyo dentro del reality de Televisa

La fecha ya fue confirmada por la misma Guevara, donde se espera que asista Emilio Osorio, Sergio Mayer, Poncho de Nigris, Apio Quijano y Nicola Porcella.

De igual forma adelantó que podría haber más eventos del Team In fi erno en Mérida, pero aún no se han revelado nuevos

detalles al respecto.

Cabe señalar que fue hace unas semanas cuando Nicola Porcella estuvo en un conocido bar de Mérida, donde se reunió con sus fans yucatecos.

Wendy adelantó que después de su Resulta y Resalta Tour en Mérida junto a Kimberly y Paola, asistirá a una firma de autógrafos junto al Team Infierno

El evento tendrá como sede la Feria Yucatán X’matkuil 2023 el domingo 12 de noviembre con lugar y hora aún por definir.

De igual forma, Sergio Mayer comentó que después podrían presentarse en un antro de Mérida con todo su equipo.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Su madre le brindó ayuda para poder sobrellevar la situación. Michael Campos participará. Marcela, La peliteñida y hasta el cuartel de las feas se dejan ver en el set de filmación. (Foto: Agencias)
Wendy con fi rmó la noticia.

Cultura

Galardonan a Iturbide en París

La fotógrafa mexicana obtiene el Premio William Klein por retratar las comunidades y tradiciones indígenas

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio William Klein, que otorga cada dos años la Academia de Bellas Artes francesa, informó un comunicado de esa entidad ayer.

El premio, dotado con 120 mil euros (unos 132 mil dólares), será entregado a la artista el próximo 18 de octubre.

Creado en 2019 en colaboración con el museo de Chengdu (China), el premio ha sido entregado anteriormente al fotógrafo indio Raghu Rai en 2019 y a la estadounidense Annie Leibovitz en 2021.

“Graciela Iturbide es un ícono de la fotografía, particularmente famosa por sus retratos de los indios seri del Desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán, así como por sus proyectos fotográficos dedicados a las comunidades y tradiciones ancestrales de México”, recuerda el comunicado.

“Desde los años 70 crea imágenes que navegan entre un enfoque documental y una sensibilidad poética, prestando especial atención a los paisajes y los objetos”, añade.

Graciela Iturbide (81 años) fue objeto de una gran retrospectiva, la primera en Francia, en febrero de 2022 en la Fundación Cartier de París.

“Para ser buen fotógrafo hay que tener pasión y disciplina, nada más. Y puede ser a la vuelta de tu casa si quieres. Pero claro, si quieres conocer el mundo y tienes una cámara, es maravilloso”, declaraba la fotógrafa a la AFP en esa ocasión.

“Me falta mucho”

Reconocida a lo largo de su vida con los más importantes premios fotográficos, como el Hasselblad, Graciela, no obstante, se mantiene centrada y con los pies en la tierra. “Me falta mucho”, estima la fotógrafa que en mayo pasado cumplió 81 años, lo cual parece abrumarla. “Ay, ay, no me recuerdes, no me digas eso”.

“Siento que la foto, el trabajo

de un fotógrafo, como la rueda de la fortuna: también es de suerte. Te reconocen y te siguen reconociendo, y hasta cierto punto qué bueno para mí. Pero no creas que me siento: ‘¡Ay, qué bien que lo estoy haciendo!’. No, para nada.

“El día que yo deje de fotografi ar y que pierda la sorpresa de encontrar en el mundo lo que encuentro, me muero”, afirma, segura, mientras toca madera.

Son ya, tal como suele contarse casi a la manera de una epopeya, más de 50 años desde que Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) llegara a la UNAM, no precisamente con la idea de

convertirse en fotógrafa, sino con la mirada puesta en el cine.

“No sabía qué quería hacer: si dirección, si guión o fotografía”, recuerda quien originalmente, en realidad, quería ser escritora. Su ingreso al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), en 1969, ocurrió tras enterarse en la radio de las clases de cine.

Álvarez Bravo, su maestro

Casi siempre se dice que la figura de Manuel Álvarez Bravo, quien enseñaba en la Universidad, apareció de inmediato en la vida de la joven Graciela, inspirándola

a dejar la imagen en movimiento por la fija. Pero la creadora, de hecho, llegó a realizar un par de películas, entre ellas un reportaje a José Luis Cuevas.

“Me gusta mucho ser fotógrafa porque es un pretexto para conocer todo lo que pasa”, comparte la fotógrafa criada en el seno de una familia católica y conservadora; “burguesona”, como ella la define.

Como asistente de Álvarez Bravo, con quien fuera “muy feliz desde el primer día” salía a captar imágenes a principios de la década de los 70.

“Porque Álvarez Bravo, más que enseñarme fotografía, que me la enseñó, me enseñó a encontrar-

me a mí misma. Con todo lo que él me hablaba de literatura, de música, escuchábamos a Bach, yo lo veía cómo revelaba. Salíamos al campo a tomar fotos, yo respetando siempre lo que él tomaba.

“Él me enseñó todo en la vida, la verdad”, remarca la creadora sobre su amigo y mentor, de quien no sólo aprendiera esa mirada documental y humanista con la cual capturar los ritos populares, sino el uso indiscutible del blanco y negro. “El gris, el blanco y el negro es una abstracción que yo desde que la tomo la estoy viendo. Mis sueños a veces son en blanco y negro”, añadió.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
El ojo poético de Graciela explora la belleza y la humanidad en cada instante. (Especial) La Academia de Bellas Artes francesa define a la creadora visual como un “ícono de la fotografía” y reconoce sus proyectos. (Especial) Desde los años 70 concibe imágenes entre el documental y la sensibilidad poética.

La muestra, integrada por 22 imágenes de gran formato e híbridas “de fotografía analógica y digital”, permanecerá hasta el 12 de noviembre a las puertas del recinto. (Édgar Ek)

Captura los espacios arquitectónicos

En Arqueología Imaginaria del Palacio Cantón, Omar Said desborda sensibilidad en su mirada

“Lo que no vemos, nos mira”; aseguró el arqueólogo y artista visual Omar Said Charruf, en la presentación de su exposición Arqueología Imaginaria del Palacio Cantón quien confesó que su fuente de inspiración fue la fascinación que tiene por la luz natural y la piel del inmueble que le susurró su sentir en el juego de sombras que forma a través de la lente.

Con una colección de 22 imágenes, Said Charruf transmite a través de la superposición la esencia del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, por lo que escogió, de sus más de 82 fotografías, 22 que

se estarán exhibiendo a las puertas del recinto hasta el 12 de noviembre.

“Palacio Cantón no sólo es lo que hay dentro, sino que el edificio es el mismo, es el contenedor de muchas historias, este edificio fue creado para la casa de un general, después fue una escuela de artes y después una escuela primaria, para terminar siendo un museo, por lo que es una edificación que transmite, que tiene mucho que contar” dijo.

Comentó que, además del museo, tuvo otras locaciones que están escondidas en cada fotografía, de igual manera comentó que todo el trabajo

está hecho de forma analógica.

“Son puras diapositivas en blanco y negro y a color, que luego pasan por un proceso de sobreposición por medio de un proyector de diapositivas y la función vital de poder fotografiar estos espacios. Y comprender el comportamiento de estos con la luz es mágico”.

“Tengo una fascinación por la luz, aunque es un principio básico de la fotografía me sigue sorprendiendo cómo la luz natural puede convertir un espacio en otro, complementar y entender la percepción de los espacios y como estos cambian, si me dieran a elegir una

no sé cual elegir pues todas representan mucho para mí, además si se fijan bien en cada imagen podrán ver con la superposición que hay esquinas del centro de Mérida que también aparecen”.

Por su parte, Regina Tattersfi eld, quien estuvo a cargo de la curaduría del edifi cio durante el proyecto, señaló que, además de la exposición, se realizarán dos performance el 12 de ocutubre y el 9 de noviembre. Explicó que en este evento además de las 22 imagenes en exhibición, develarán 60 más, afirmando que admira el trabajo del artista.

“La mirada sensible de Said Charruf a la gran casa nukuch naj y el vehículo solar en ella, produce una dislocación espacio-temporal en una traza urbana que desaparece día con día y quiebra, por un momento, la quietud de las convenciones arquitectónicas en las que descansan las ruinas que nos miran; las mismas que nos absorben, completan, refl ejan y constituyen, despertando lugares fantasmagóricos desde donde nos hablan sobre nosotros y nos dicen qué somos gracias a ellas”, dijo Regina Tattersfield. (Darcet Salazar)

El escritor, académico, poeta y promotor cultural, Alejandro Rejón Huchín, viajará del 13 al 20 de octubre al Encuentro de Poetas Iberoamericanos que se realizará en Salamanca, España, donde recibirá el reconocimiento de Huésped Distinguido de ese municipio, así como el nombramiento de Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros en el mismo país.

Compartió, que el encuentro tiene 26 años de existencia y en él han participado grandes poetas como Harold Alva y Leticia Luna, y ahí será donde se le entregará el reconocimiento de Huésped Distinguido, que se otorga a grandes personalidades de diversos ámbitos, y en esta ocasión se le entregará a él por su obra literaria, académica y cultural, siendo el primer yucateco y el segundo mexicano que lo recibe.

“Fue hace 15 años que se entregó el último reconocimiento a un mexicano, ese fue el primero, y yo seré el

segundo, pero lo más importante es que seré el primero del Sureste, marcando un precedente en la historia de España y México porque esta distinción no se da mucho”, comentó.

Por otra parte, en el marco de esta visita, por unanimidad en el pleno municipal se aprobó que se le entregue el nombramiento de hijo adoptivo de Fuente Vaqueros, por su visita y porque tiene proyectos en ese lugar.

“Se me otorga para reconocer que un poeta de tierra yucateca, está visitando su ciudad, que es igual de relevante porque tiene 45 años que no se ha entregado este reconocimiento, por lo que marcará la historia a nivel Yucatán y también en España”, destacó.

Asimismo, dijo que espera que esto pueda servir como inspiración para todas aquellas personas que les gusta la literatura y que creen en las humanidades como un punto de encuentro.

“Para los que les interesa el arte, las humanidades y la cultura, es importante que hagan su mejor esfuerzo para difundir su trabajo, que no tengan miedo a los retos que implica, que busquen la meta y no se fijen en los obstáculos”, agregó. También, recomendó hacer arte que aporte a Yucatán, como en su caso, en donde su inspiración es el análisis a la literatura del Yucatán profundo, porque hay elementos que no se están visualizando y les toca a los escritores hacer que se vea, no sólo académicamente, sino, con una promoción cultural real.

Alguno de sus libros publicados son Transcurso de un retrato cortado, editado en Argentina; El agua rota de los sueños, en Estados Unidos; Relámpago de sed, en Chile; Fragmentos de sueño, publicado en España y Laberintos de la imagen: poesía reunida (2015-2022), en México. (Daniel Santiago)

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
Alejandro Rejón participará en el Encuentro de Poetas Iberoamericanos.
Escritor yucateco recibirá distinción durante Encuentro en Salamanca, España

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023

Masacre

Pakistán vivió ayer una de las jornadas más sangrientas de los últimos años, con más de 50 muertos; envía condolencias la Secretaría de Relaciones Exteriores de México Página 61

El ataque con bomba contra la celebración religiosa ocurre tras un aumento de la violencia armada en el país, desde la llegada al poder de los talibanes en Kabul en agosto del 2021, que reactivó la ofensiva de sus hermanos ideológicos paquistaníes, en especial en las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán, fronterizas con Afganistán. (AP)

Muere a los 90 años la veterana senadora de EE.UU. Dianne Feinstein

Van a la huelga otros

7 mil empleados del Sindicato del Automóvil

Estado de Emergencia en Nueva York; tormentas inundan el Metro

Internacional
Página 60 Página 61 Página 63

Muere veterana senadora de EE.UU.

Dianne Feinstein, figura histórica del Partido Demócrata de Estados Unidos, falleció a los 90 años

WASHINGTON.- La senadora

Dianne Feinstein, figura histórica del Partido Demócrata de Estados Unidos, falleció a los 90 años, confirmó su oficina ayer.

Feinstein, de California, una demócrata centrista que fue elegida al Senado en 1992, y rompió las barreras de género a lo largo de su extensa carrera en la política local y nacional, murió el jueves por la noche en su casa en Washington, D.C., y ese mismo día votó en el Congreso por la mañana.

“Su fallecimiento es una gran pérdida para muchos, desde aquellos que la amaron y cuidaron hasta la gente de California a la que dedicó su vida a servir”, dijo el jefe de personal de Feinstein, James Sauls, en un comunicado.

En febrero anunció que se retiraba de la política y no volvería a presentarse en las elecciones del 2024. El presidente Joe Biden elogió entonces las cualidades de su “amiga”, en particular su papel como mujer pionera en política.

A lo largo de su carrera desempeñó un papel destacado en cientos de leyes, pero en los últimos años ha erosionado su capital político debido a las persistentes dudas sobre su coherencia.

Se labró la reputación de política tenaz y pilar influyente de la Cámara Alta del Congreso, pero la izquierda del Partido Demócrata la criticó durante varios meses después de que una investigación periodística pusie-

ra de relieve su deterioro cognitivo.

Feinstein, la senadora en funciones de mayor edad, era una apasionada defensora de las prioridades liberales importantes para su Estado -incluyendo la protección ambiental, los derechos reproductivos y el control de armas- pero también

era conocida como una legisladora pragmática que se acercó a los republicanos y buscó puntos de acuerdo. Fue electa integrante de la Junta de Supervisores de San Francisco en el 1969 y fue su primera mujer presidenta en el 1978, el mismo año en que Dan White, un exsupervisor descon-

Allana de nuevo la Fiscalía sede del Tribunal Electoral

CIUDAD DE GUATEMALA.-

La Fiscalía guatemalteca allanó ayer por cuarta vez la sede del Tribunal Supremo Electoral, en busca de las actas de resultados de elecciones, en un nuevo capítulo de la arremetida que lleva adelante con investigaciones contra las autoridades electorales, el proceso electoral y el partido que llevó de candidato a Bernardo Arévalo, ganador de las presidenciales.

David de León, vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el allanamiento y explicó que los funcionarios de la Fiscalía buscaban las actas de resultado de elecciones que están resguardados en la sede electoral.

Hace dos semanas, en una acción similar al Tribunal, la Fiscalía abrió las cajas donde se guardan los votos de la primera vuelta de la reciente elección presidencial. El Ministerio Público dijo que el caso está bajo reserva.

Docenas de policías acordonaron ayer los alrededores de la sede electoral y llegaron a cerrar toda la cuadra para impedir el paso de las personas por la calle.

En un mensaje en X, antes Twitter, la Fiscalía confirmó el allanamiento, que es realizado por la Fiscalía Espe-

cial Contra la Impunidad que dirige Rafael Curruchiche quien, bajo las órdenes de la fiscal general, Consuelo Porras, investiga denuncias contra el ente electoral, las Juntas Electorales, las Juntas Receptoras de votos y los digitadores que incluyeron las actas en el sistema de transmisión de información de los resultados de elecciones.

Arévalo ha denunciado que la Fiscal General intenta evitar que él tome posesión al cargo el próxi-

además investigan a su partido Movimiento Semilla -sobre el que se dictó una orden de suspensión de la personalidad jurídica- y que él mismo también es objeto de investigaciones pese a que tiene inmunidad por el cargo para el que fue electo. Entre las denuncias que investiga la Fiscalía está una que Arévalo presentó, por supuestamente haberse usado firmas falsas en la conformación de Semilla como partido político.

(Agencias)

tento, mató a tiros al alcalde George Moscone junto con el supervisor Harvey Milk, figura del movimiento gay, en el Ayuntamiento. Feinstein fue quien encontró el cadáver de Milk.

Después de la muerte de Moscone, Feinstein fue elegida la primera alcaldesa de San Francisco.

Reconozco que las mujeres han tenido que luchar por todo lo que han obtenido, todos los derechos”.

En el Senado, fue una de las dos primeras senadoras de California, la primera mujer en encabezar el Comité de Inteligencia del Senado y la primera mujer en ocupar el cargo de demócrata de mayor jerarquía del Comité Judicial.

Aunque Feinstein no siempre fue aceptada por el movimiento feminista, sus experiencias influyeron en su perspectiva a lo largo de sus cinco décadas en la política.

“Reconozco que las mujeres han tenido que luchar por todo lo que han obtenido, todos los derechos”, dijo a AP en el 2005, cuando el Comité Judicial se preparaba para celebrar audiencias sobre la nominación de John Roberts para reemplazar a Sandra Day O’Connor en la Corte Suprema.

Su tendencia al bipartidismo la ayudó a obtener victorias legislativas a lo largo de su carrera. Pero también resultó ser un inconveniente en sus últimos años en el Congreso, cuando su Estado se volvió más liberal y el Senado y el electorado se polarizaron cada vez más. (Agencias)

Operado de la cadera sin complicaciones Lula da Silva

BRASILIA.- La operación de cadera a la que se sometió ayer Luiz Inácio Lula da Silva transcurrió “sin complicaciones” y está previsto que el Presidente brasileño salga del hospital a más tardar el martes.

“El procedimiento transcurrió sin complicaciones, el Presidente está despierto, yendo a recuperación posanestesia”, informó en rueda de prensa Roberto Kalil Filho, médico personal de Lula, tras la intervención en el hospital Sirio Libanés de Brasilia.

El mandatario, que en octubre cumple 78 años, fue sometido a

una “astroplastia total” en la cadera derecha entre las 12:00 y 13:13 locales. Luego fue sometido a una pequeña cirugía para retirar un exceso de piel en los párpados, según los médicos, para aprovechar la anestesia general.

Lula “respondió muy bien a la anestesia”, sin pasar por cuidados intensivos, había explicado poco antes Kalil. El líder izquierdista se operó con el objetivo de colocar una prótesis para aliviar los dolores de una artrosis, que lo aquejan desde hace por lo menos un año.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
El día de su deceso acudió en la mañana a votar en el Congreso donde fue una política tenaz. (AFP) El mandatario fue intervenido en el Hospital Sirio Libanés. (EFE) Decenas de policías bloquearon los accesos a la sede electoral. (AFP)

Atentado contra una procesión

Más de 50 muertos y decenas de heridos tras un ataque con bomba en provincia de Pakistán

QUETTA.- Más de 50 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer en un ataque con bomba contra una procesión para conmemorar el natalicio del profeta Mahoma en la provincia de Baluchistán, en el Suroeste de Pakistán.

“Puedo confirmar que el balance aumentó y es ahora de 52 muertos y más de 70 heridos”, dijo el subdirector general adjunto de la Policía de Baluchistán, Munir Ahmed Shaij. Jan Achakzai, ministro local de Información, anunció tres días de luto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó el sangriento hecho. “México extiende sus condolencias al pueblo y Gobierno de Pakistán, desea pronta recuperación a las personas heridas y reitera su condena a todo acto de violencia”, indicó la SRE.

En Pakistán la celebración del natalicio de Mahoma es aceptada por muchas corrientes musulmanas, pero algunos consideran que es una innovación que no está justificada y condenan este rito.

“Partió una procesión con cientos de personas de la mezquita de Medina, y al llegar a la carretera de Al Falah fue blanco de un atacante suicida”, dijo Abdul Razzaq Sasoli, un alto funcionario del distrito de Mastung.

“Me temblaron los pies y fui lanzado al suelo”, dijo Hazoor Bakhsh, un sobreviviente de 49 años. “Cuando el polvo se disipó, vi a gente dispersa por todos lados, algunos gritando, otros pidiendo ayuda”, añadió.

Los hospitales locales fueron desbordados por los heridos y las autoridades provinciales utilizaron las redes sociales para hacer un llamamiento a donantes de sangre.

En la misma celebración, en abril de 2006, un atacante suicida mató al menos a 50 personas en la ciudad de Karachi en una concentración de musulmanes sunitas.

Un segundo atentado suicida, perpetrado por dos hombres en una mezquita en la provincia de Jiber Pajtunjua (Noroeste), dejó cuatro muertos, según las autoridades.

Los atentados de ayer se produjeron cuando Pakistán se prepara para unas elecciones previstas en enero del próximo año, en un contexto de crisis política y económica y de incremento de la violencia.

Baluchistán, la provincia menos poblada de Pakistán, es también el hogar de varios grupos que luchan por la independencia o por una mayor participación en los recursos mineros de la región.

(Agencias)

Me temblaron los pies y fui lanzado al suelo. Cuando el polvo se disipó vi gente dispersa por todos lados”.

HAZOOR BAKHSH SOBREVIVIENTE

Sindicato del automóvil UAW amplía huelga

NUEVA YORK.- El presidente del Sindicato del Automóvil, United Auto Workers (UAW) de Estados Unidos, Shawn Fain, llamó ayer a otros 7 mil trabajadores más a sumarse a la huelga en curso en el sector.

El llamado atañe a dos plantas, una de Ford en Chicago y otra de General Motors en Lansing (Michigan).

Estos empleados se sumarán a los 18 mil 600 ya en cese de actividades en el marco de este movimiento que comenzó hace dos semanas en busca de mejoras salariales para los obreros de estas dos firmas y Stellantis

El dirigente precisó que no habrá ampliación de la huelga en Stellantis debido a “progresos significativos” en varios puntos en discusión.

Mencionó un mecanismo de ajuste de salarios en función del costo de vida y el derecho de hacer huelga en caso de cierre de fábricas o deslocalizaciones de producción por parte del fabricante.

“Estamos entusiasmados de ver este impulso en Stellantis”, dijo el líder del poderoso sindicato. La semana pasada la UAW había saludado avances significativos con Ford

Pero el viento parece haber cambiado, y el presidente de la UAW criticó públicamente esta

semana a Ford por haber suspendido, el lunes, la construcción de una usina de baterías en Michigan, considerada como un proyecto mayor por la firma.

La huelga se ampliará así a mediodía hora de Detroit a unos 25 mil 600 trabajadores sindicalizados. La mayoría de los 146 mil miembros del sindicato prosiguen sus labores.

Los trabajadores en huelga recibieron el apoyo esta semana del presidente Joe Biden, quien se desplazó el martes a un piquete en un centro de distribución de autopartes de GM en Belleville, en los suburbios de Detroit.

El mandatario consideró legítimo que el sindicato reivindique un aumento de salarios de 40 por ciento para el nuevo acuerdo co-

lectivo a cuatro años.

El expresidente Donald Trump estuvo en la región el miércoles, visitando una fábrica de piezas independiente de los fabricantes y fuera de la órbita del sindicato UAW, y señaló a Biden como el causante del conflicto por su política de transición energética hacia vehículos eléctricos. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
El subdirector general adjunto de la Policía de Baluchistán, Munir Ahmed Shaij, afirmó que los heridos son más de 70. (AP)

Aumentan detenciones en Libia

Investigan a otros 4 funcionarios por negligencias en inundaciones que dejaron miles de muertos

Se retira jefe del EMC

WASHINGTON.- El jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC) de Estados Unidos, el general Mark Milley, se retiró ayer de sus funciones, tras un tumultuoso mandato en el que enfrentó varias crisis en el país y en el extranjero.

El general CQ Brown lo reemplazará, convirtiéndose en el segundo oficial negro después de Colin Powell en ocupar el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto, en un momento en el que el Pentágono está encabezado por Lloyd Austin, el primer secretario de Defensa negro del país.

BENGASI.- El fiscal general de Libia, Al Seddik Al Sour, ordenó el arresto de otros cuatro funcionarios en el marco de la investigación por las inundaciones que devastaron la ciudad de Derna el 10 de septiembre y causaron miles de muertos y desparecidos.

Las inundaciones, provocadas por la Tormenta Daniel , fueron agravadas por la ruptura de dos presas y dejaron 3 mil 893 muertos y miles de desaparecidos.

El Fiscal General del Gobierno reconocido internacionalmente, con sede en Trípoli, emitió una orden de detención contra cuatro funcionarios y las fuerzas que tie-

nen el poder en el Este procedieron con los arrestos.

Estas personas fueron detenidas acusadas de “mala gestión de las misiones administrativas y fi nancieras que les incumbían”. Además, otros ocho responsables, incluyendo el exalcalde de Derna, están ya en la cárcel desde el 25 de septiembre.

Por otra parte, las autoridades del Este de Libia anunciaron ayer que en los próximos días comenzarán a indemnizar a los damnificados por las inundaciones.

“Los formularios de registro de los daños fueron entregados al presidente de la comisión” encargada del

expediente y “los cheques fueron entregados a los alcaldes” de los municipios afectados, indicó el Ejecutivo del Este del país en un comunicado.

Los habitantes cuyas casas quedaron totalmente destruidas recibirán 100 mil dinares libios (20 mil 500 dólares), precisó Faraj Kaim, viceministro del Interior de este Gobierno.

Aquellos cuyas casas resultaron “parcialmente destruidas” recibirán 50 mil dinares (10 mil 250 dólares), y los habitantes que perdieron muebles y electrodomésticos debido a la subida de las aguas recibirán 20 mil dinares, añadió.

Las autoridades del Este de

Libia anunciaron esta semana la creación de un fondo para reconstruir Derna. El ejecutivo de Bengasi no precisó cómo se financiaría este fondo, pero el Parlamento, también con sede en el Este, ya asignó 10 mil millones de dinares a proyectos de reconstrucción.

Estos anuncios van acompañados de un temor de corrupción y de mala gestión de los fondos asignados a la reconstrucción.

El enviado de la ONU a Libia, Abdulaye Bathily, informó en Bruselas durante las consultas con la Comisión Europea haber solicitado un control de estos fondos.

(Agencias)

ONU enviará primera misión a Nagorno Karabaj

NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas enviará este fin de semana una misión a Nagorno Karabaj para evaluar principalmente las necesidades humanitarias, anunció ayer el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, quien precisó que la organización no tiene acceso a esta región “desde hace unos 30 años”.

“El Gobierno de Azerbaiyán y la ONU acordaron enviar una misión a la región. La misión tendrá lugar este fin de semana”, dijo.

“No hemos tenido acceso a esta región desde hace unos 30 años”, debido a “la complicada situación geopolítica”, “por lo que es muy importante que podamos entrar”, añadió el portavoz del Secretario General de la ONU.

El equipo de unas 10 personas liderado por funcionarios de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) “buscará evaluar la situación sobre el terreno e identificar las ne-

cesidades humanitarias, tanto para las personas que permanecen como para las que se desplazan”.

“Debemos recordar la necesidad de que todos respeten el derecho internacional, en particular el de los derechos humanos”, añadió.

La Unión Europea reclamó ayer que una misión de Naciones Unidas pueda desplazarse a Nagorno Karabaj “en los próximos días” ante el “éxodo masivo” de 93 mil armenios que huyeron de ese enclave como consecuencia de la operación militar en Azerbaiyán.

Dujarric explicó también que la ONU está trabajando con el Gobierno armenio para hacer frente a esta afluencia de refugiados que cruzan la frontera.

“Los equipos del Alto Comisionado para los Refugiados han estado en la frontera desde el primer día en que llegó el primer grupo de refugiados exhaustos, asustados y preocupados por el futuro”, señaló. (Agencias)

Brown fue nombrado oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1984 y es un piloto experimentado, con más de 3 mil horas de vuelo, 130 de ellas en combate.

Como jefe “fue una crisis tras otra”, dijo el mes pasado a AFP Milley, quien desempeñaba el cargo desde octubre de 2019.

La invasión rusa de Ucrania, la retirada de Estados Unidos de Afganistán, la negativa de Donald Trump a aceptar su derrota en las elecciones presidenciales y las protestas a nivel nacional contra la brutalidad policial son sólo algunos de los acontecimientos que definieron sus cuatro años como máximo oficial estadounidense.

Milley, graduado de la Universidad de Princeton, participó antes, de forma destacada, en las guerras de Irak y Afganistán. (Agencias)

“Fue una crisis tras otra”,

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
dijo Milley. (AP) Casi 100 mil residentes de Nagorno Karabaj han huído a Armenia. (AP) Las anegación, agravada por la ruptura de dos presas, dejó 3 mil 893 fallecidos y miles de desaparecidos, la mayoría en Derna. (AP)

DEVOLVERÁN A CHINA PANDAS DEL ZOOLÓGICO DE WASHINGTON

No importa la distancia o el clima, Jane Christensen estaba determinada a ver a los pandas gigantes antes de que se vayan del Zoológico Nacional Smithsonian, de Washington.

La mujer, una sexagenaria que viajó cientos de kilómetros desde su residencia en Michigan, dijo que quedó flechada por la mágica ternura de los ejemplares desde que China se los obsequió a Estados Unidos hace más de medio siglo.

“He tenido una ‘fiebre de pandas’ desde entonces”, reconoció bajo la llovizna a las afueras de la exhibición del Zoológico Nacional Smithsonian.

Los tres pandas del zoológico partirán a China a finales de este año, y con ello pondrán fin a décadas de conexión entre la adorable especie y la capital estadounidense.

(Agencias)

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA POR FUERTE DILUVIO EN NUEVA YORK

Tormentas y precipitaciones extremas inundan en forma parcial el Sistema

del Metro, varias importantes vías y autopistas; Queens y Brooklyn los condados más afectados

PRESENTAN MUÑECOS NENUCO CON SÍNDROME DE DOWN

LANZARÁ FRANCIA OFENSIVA CONTRA PROLIFERACIÓN DE CHINCHES

El Gobierno francés anunció ayer que lanzará una contraofensiva para combatir la proliferación de chinches, que en las últimas semanas aparecieron en el transporte público, cines y hospitales.

Viajeros asqueados colgaron videos en redes sociales de estos insectos chupasangre, vistos en el metro de París, trenes de alta velocidad e incluso en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle

El ministro de Transportes, Clément Beaune, indicó ayer en la red social X (antes Twitter) que reunirá a los operadores del transporte público la próxima semana “para informarles sobre las medidas adoptadas (...) para tranquilizar y proteger” a la población.

Las chinches, que desaparecieron casi completamente de la vida cotidiana en los años de 1950, han resurgido en las últimas décadas, especialmente debido a la alta densidad de población.

(Agencias)

Un diluvio inundó ayer durante la hora pico el área metropolitana de Nueva York, donde causó el cierre de partes del Sistema del Metro de la ciudad, inundó calles y carreteras, y retrasó vuelos en el aeropuerto de LaGuardia

La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró ayer el Estado de Emergencia” para Nueva York, Long Island, al Este de la megaciudad, y el valle de Hudson, debido a “las precipitaciones extremas que se están observando”.

Numerosas estaciones de la gigantesca red del Metro metropolitano han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn. “Seguimos evacuando el agua de las vías en estaciones de Brooklyn y Manhattan”, indicó Hochul.

Hasta 13 centímetros de lluvia cayeron en algunas zonas, y se

esperaban hasta 18 centímetros más a lo largo del día, dijo. A mediodía, a pesar de que había dejado de llover, el alcalde Eric Adams instó a la población a permanecer en casa si les era posible.

“No ha terminado, y no quiero que esos lapsos en que se detiene la lluvia torrencial nos hagan creer que ha terminado”, dijo en una rueda de prensa.

“Nos anticipamos, advertimos y preparamos. Pero cuando llueve y caen cinco pulgadas en las últimas 12 horas -tres en la última hora de esta mañana- es una escala a la

que no estamos acostumbrados”, dijo la demócrata al canal de televisión NY1, y añadió que los neoyorquinos “tienen que acostumbrarse a esto” debido al cambio climático.

Según las autoridades municipales, hasta el mediodía no se habían reportado muertes o heridos graves a causa de la tormenta. El tráfico se detuvo, con el nivel del agua por encima de los neumáticos de los carros, en un tramo de la FDR Drive -una de las arterias principales a lo largo de la parte Este de Manhattan-. Algunos conductores abandonaron sus vehículos.

Dominic Ramunni, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York, dijo que las lluvias de ayer se debían a una tormenta costera con una baja presión frente a la costa Este del país.

(Agencias)

En un desafío extremo, un joven canadiense llamado Mick Jack logró imponer un nuevo Récord Guinness al comer la mayor cantidad de chiles carolina reaper, considerados los más picosos del mundo, en tan sólo 6 minutos y 49 segundos.

Los chiles carolina reaper son conocidos por ser extremadamente picosos y han ganado fama mundial por su nivel de ardor. Estos chiles fueron creados a través de la hibridación de los chiles más picantes, y se estima que tienen más de 2 millones de unidades Scoville, una medida utilizada para determinar la intensidad

del picante en los alimentos.

En comparación con otros chiles populares, como los serranos y los habaneros, los carolina reaper son aproximadamente 87 veces más picosos que los serranos y 14 veces más potentes que los habaneros

Mick Jack decidió poner a prue-

La compañía propietaria de la marca Nenuco, ha dado un gran paso en la inclusión, al lanzar una línea de muñecos con síndrome de Down e implante coclear. Esta iniciativa tiene como objetivo normalizar la diversidad y promover la inclusión de personas con capacidades diferentes en la sociedad.

La inclusión es fundamental para construir una sociedad equitativa en la que todas las personas sean respetadas y valoradas, independientemente de sus diferencias.

Es esencial que desde temprana edad se fomente el respeto y la aceptación de la diversidad, para que los niños crezcan en un ambiente inclusivo y aprendan a valorar a todas las personas, sin importar sus capacidades o características físicas.

En este sentido, los juguetes son un recurso educativo muy valioso, ya que pueden reflejar la diversidad que existe en la sociedad y fomentar la inclusión y la igualdad entre los niños y niñas. Así lo ha entendido la reconocida marca de juguetes.

Los empaques de ambos muñecos incluirán un folleto en donde se explicarán las discapacidades una iniciativa que la directora de juventud de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, Laia Zamora, ha agradecido. (Agencias)

ba su estómago y su resistencia al participar en la Liga del Fuego, una organización de comedores profesionales de chiles picantes. Su objetivo era batir el récord anterior, que pertenecía a Greg Barlow, quien había consumido 160 chiles carolina reaper en una sola sesión.

Mick se dispuso a comer la mayor cantidad de chiles carolina reaper en el menor tiempo posible. A pesar del intenso picor logró comerse 50 chiles en un tiempo récord de 6 minutos y 49 segundos, sin embargo, continuó comiendo y consumió un total de 135.

(Agencias)

República 63 Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023
en nuetras redes On line
Síguenos
On line
Síguenos en nuetras redes
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 2023 23
ROMPE HOMBRE RÉCORD GUINNESS TRAS COMER 50 CHILES EN 6 MINUTOS Síguenos en nuetras redes On line

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, sábado 30 de septiembre del 2023 Año 33 No. 11866

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Sensibilidad

AMLO impulsará importantes cambios a la pensión del Bienestar: que sea entregada cada mes y reducir de 68 a 65 años la edad para ser beneficiario. Anticipa que aumentará “un poco más” el salario mínimo / Hombres armados matan a dos migrantes en Baja California; otros dos ilegales fallecen en un accidente en Chiapas / Tragedia en Pakistán: 52 víctimas en un atentado suicida

EN gira por el Estado de México, el presidente López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo una propuesta de reforma constitucional para ayudar a miles de adultos mayores; también adelantó que buscará incrementar el número de becas para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.- (POR ESTO!)

República 4 y 5 / Internacional 61

Canelo

Con más cuestionamientos, vuelve al ring en Las Vegas para medirse a Charlo

Deportes 48

Exigen justicia para un médico muerto en balacera en un hospital de Sinaloa

República 6

EL Instituto Nacional de Migración explicó que un grupo de 14 mexicanos que buscaban llegar a Estados Unidos fueron baleados en una zona serrana del municipio de Tecate. Dos mujeres sufrieron lesiones.- (Cuartoscuro)

El Siervo de la Nación

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

UNA procesión fue atacada con la explosión de una bomba en Baluchistán cuando festejaba el nacimiento del profeta Mahoma. Los hospitales se vieron desbordados para atender a por lo menos 70 heridos.- (AP)

La Máquina sorprende 2-1 al líder San Luis; Xolos golea 5-1 a Bravos

Deportes 46

Hace 258 años nació José María Teclo Morelos Pavón y Pérez, uno de los mexicanos más distinguidos de la historia. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

Especial 32 y 33
Espec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.