Inclusión
Entre el 6 y 20 de mayo adelantarán sus votos 37 yucatecos con impedimientos físicos; el INE recibe las boletas que se distribuirán en ocho municipios / Cada dos días, se reporta en Yucatán un caso de maltrato en los hogares; aumentan demandas de adolescentes / En reunión con Luis Felipe Saidén, secretario de Seguridad, Huacho Díaz reitera su intención de que se mantenga en el cargo Ciudad 11, 12 y 15

LA votación anticipada, que por primera vez sucederá en el Estado, se dará en Chemax, San Felipe, Tizimín, Muxupip, Progreso, Tixkokob, Kanasín y Mérida, para personas que padecen de algún problema físico que NO les permite salir de sus hogares el día de la jornada, el 2 de junio.- (POR ESTO!)


El Frente Campesino acusa a Renán por adeudo de 36 mdp
Ciudad 13


Detienen a cinco personas e incautan drogas en Mérida
Policía 23






LA Secretaría de Salud federal registra 72 ataques intrafamiliares en lo que va del 2024, de los cuales el 92 por ciento -66 personas- han sido mujeres y solo el 8 por ciento -seis- son varones.- (POR ESTO!)

El candidato de Sigamos Haciendo Historia detalló que le expuso al titular de la SSP su propuesta de seguridad, que incluye mantener e incrementar la infraestructura y equipamiento a la policía.- (POR ESTO!)



Incendio de gran magnitud en el relleno sanitario de Tizimín Municipios 39











Un platillo típico de Acanceh conquista paladares en Europa Municipios 35


República
Mérida, Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Indaga Fiscalía por sabotaje
Continúa FGJ investigación por caso de agua contaminada en Benito Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Para dar seguimiento a la denuncia que presentó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) por el caso de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez , la Fiscalía General de Justicia capitalina informó ayer que abrió una carpeta de investigación por el delito de sabotaje en la modalidad de quien entorpezca ilícitamente servicios públicos contra quien o quienes resulten imputables.
En videoconferencia, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, detalló que el “pozo Alfonso XIII continuará bajo el resguardo de elementos de la Guardia Nacional”, mientras se desarrolla la investigación.

El
Explicó que como parte de las pesquisas, un agente del Ministerio Público y personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales de las especialidades de criminalística, fotografía y química hidrosanitarias, además, de seguridad industrial, se trasladaron al sitio del pozo de agua potable ubicado en la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón
Lara detalló que también elementos de la Policía de Investigación revisarán la zona para ubicar cámaras de videovigilancia tanto públicas como privadas. El funcionario comentó que la Fiscalía solicitará a Sacmex los planos de la red hidráulica del lugar donde se ubica el pozo Alfonso XIII y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital que
A LA OPINIÓN PÚBLICA


Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
“proporcione también el plano del polígono de la zona para ver el tipo de construcciones que se encuentran autorizadas en el área”.
El Sacmex presentó una denuncia ante la Fiscalía el pasado 17 de abril con el propósito de que designe a un perito oficial en materia ambiental para que investigue los hechos con apariencia de sabotaje tras los hallazgos de presunto aceite degradado en el agua de la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez
Van contra ocho por filtración de cemento en la Línea 12
Por otro lador, la Fiscalía capitalina informó que ejercitó acción penal contra ocho personas, entre las que hay cinco funcionarios en activo de la alcaldía Benito Juárez, para formularles la imputación por su probable participación en los delitos de daño a la propiedad, en el caso de particulares, y por ejercicio abusivo de funciones para los servidores públicos, por la filtración de cemento en el túnel de la Línea 12 del Metro.
El encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, dijo que según las investigaciones de la filtración reportada el pasado 14 de marzo, los servidores públicos, entre los que hay una mujer, posiblemente otorgaron documentación de manera ilegal o apócrifa durante sus funciones en distintas formas de participación.
Detalló que la audiencia que se tenía programada para ayer fue diferida para el próximo 3 de mayo.
Esta investigación surgió luego de que en marzo pasado se registrara la caída de cemento sobre un convoy del Metro mientras pasaba por la interestación Eje Central-Parque de los Venados de la Línea 12
De acuerdo con imágenes que circularon en redes sociales, un tren de dicha línea quedo embarrado en la parte superior con cemento cuando pasó por el túnel entre esas dos estaciones con dirección a Tláhuac (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Gana batalla el matrimonio Abarca Pineda
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado confirmó ayer la sentencia de amparo que ordenó dejar insubsistente el auto de formal prisión dictado en contra del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, por el delito de delincuencia organizada relacionado con supuestos nexos con Guerreros Unidos, grupo criminal involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Sin embargo, la pareja seguirá en prisión porque enfrenta procesos penales por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada. Por unanimidad, los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal, con residencia en el Estado de México, declararon “infundado e inoperante” el recurso de revisión que interpuso la Fiscalía General de la República (FGR), contra la sentencia de amparo dictada por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México contra el auto de formal prisión por dicho delito emitido por el juez de control, el 21 de septiembre de 2022. (Agencias)



¡La salud comienza con una buena nutrición!






TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS












Alimentación saludable

Actividad física diaria

Chequeos preventivos A s 1 A f 2

C p 3








¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!
Descarta IMSS daño a empleados
Rechaza el Seguro Social que la reforma de pensiones vaya a afectar a trabajadores activos
CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma sobre pensiones y Afores no aplicará a los trabajadores activos, aclaró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
Además, un año antes de que se vaya a destinar los recursos de las cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar, se avisa a los cuentahabientes en caso de que busquen reclamarlas.
Robledo recordó que las cuentas son imprescriptibles, según la reforma del 2020, en la que se estableció que los trabajadores pueden reclamar su pensión cuando lo deseen, sin importar el tiempo que haya pasado.
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se compone por más de 6 billones de pesos, con más de 74 millones de cuentas. Las cuentas inactivas corresponden a menos del 1%.
El SAR está compuesto por 10 mecanismos, entre las que se encuentra Pensionissste, IMSS/ Banorte, 4 afores de capital privado
nacional, 3 afores de Capital predominantemente estadounidense y 1 Afore de origen colombiano.
A su vez, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, reiteró que la reforma no aplica para los trabajadores en activo.
“Las y los trabajadores del país pueden estar tranquilos que sus ahorros en las Afores son prácticamente intocados”, declaró ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aclaró que el 75% del Fondo de Pensiones para el Bienestar será financiado con recursos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado de las incautaciones, y se suma la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Además, se destinará el 25% de los recurosos de las utilidades netas obtenidas de las entidades paraestatales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Se-
mar), como aduanas, el Tren Maya, Mexicana de Aviación, entre otras.
De la misma forma, exhibió a las Afore que no han devuelto al IMSS los recursos de cuentas individuales inactivas, por más de 40 mil millones de pesos, según lo establece la ley.
Robledo Aburto señaló que en 2023 se identificaron 259 mil 945 cuentas, con un monto total de 41 mil 541 millones de pesos, pero las 10 Afore sólo trasladaron 946 millones.
Señaló que la Afore que más adeuda es Banorte XXI, que sólo ha remitido al IMSS 284.7 millones de pesos cuando debería haber devuelto 9 mil 360 millones.
Le sigue Afore Principal, que devolvió 115 millones de pesos, cuando el monto debió ser de 6 mil 255 millones de pesos; Afore Banamex entregó 187.9 millones de pesos en vez de 6 mil 125 millones de pesos.
También figura Afore Azteca, que ha devuelto 19.7 millones de pesos de mil 847 millones, entre otras. (Redacción POR ESTO!)
Levantan a cuatro indígenas en Chiapas; luego fueron liberados
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- Hombres vestidos de color negro y con armas de alto poder, se llevaron a cuatro indígenas tzeltales, entre ellos, un menor de edad, que tienen negocios en el tianguis campesino de Ocosingo, para luego abandonarlos en un camino periférico de esa localidad ubicada en la región Selva.
Los hechos ocurrieron por la mañana de ayer, cuando un grupo de hombres vestidos de negro y con armas de grueso calibre, ingresaron al tianguis para llevarse a los cuatro jóvenes tzeltales, entre ellos un adolescente de 15 años. Los cuatro indígenas fueron abandonados, con las manos atadas y con disparos de armas de
fuego en el cuerpo, a la altura del lienzo charro de Ocosingo, sobre la carretera que va al basurero. Después de que los hombres armados ingresaron al tianguis, se activó un operativo con la Guardia Nacional, Ejército y Policías, para tratar de ubicar al grupo armado, pero no fue posible. (Agencias)



CIUDAD DE MÉXICO.- Los líderes del Cártel de Sinaloa (CDS) y de los comandos de frontera de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron incluidos en la lista de “objetivos militares de grupos terroristas” publicada por el Gobierno de Ecuador como parte del “conflicto armado interno” que tiene declarado contra el crimen organizado.
La Presidencia de Ecuador difundió ayer por la madrugada un listado con nombres y fotos de los principales líderes de grupos del crimen organizado transnacional cuya actividad ilícita, principalmente ligada con el narcotráfico, tiene incidencia en territorio ecuatoriano.
Como máximos objetivos figuran Ismael El Mayo Zambada, considerado el heredero de Joaquín
El Chapo Guzmán en el Cártel de Sinaloa, y Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, quien presuntamente está a cargo de los comandos fronterizos de la Segunda Marquetalia, la mayor disidencia de las FARC.
Con la difusión de esta lista se constata el vínculo que ejerce Ecuador en las rutas del narcotráfico como
país de conexión entre la producción de cocaína en Colombia con los carteles de México que se encargan de hacerla llegar hasta Estados Unidos.
En esa relación funcionan en Ecuador bandas criminales ecuatorianas, a las que las autoridades las consideran las principales causantes de la ola de violencia que vive el país y que ha hecho que sea de los primeros en homicidios en Latinoamérica, al rondar los 45 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023.
Entre los capos criminales de Ecuador que figuran en la lista está José Adolfo Macías, Fito, el líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el país, y que se encuentra prófugo desde inicios de año, cuando se fugó de la cárcel donde cumplía una pena de 34 años de cárcel por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.
También está en este listado Wilmer Chavarría, Pipo, que ejerce presuntamente de líder de Los Lobos, la principal competencia de Los Choneros, y de quien se especula que dirige esta organización criminal desde fuera de Ecuador. (Agencias)
Se despide AMLO de banqueros
ACAPULCO, Gro.- En la clausura de su sexta y última Convención Bancaria al frente del Poder Ejecutivo federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió de los banqueros de México, a quienes les recordó que les cumplió y les felicitó por sus históricas ganancias.
Destaca reducción de la violencia en el país
El Ejecutivo afirma que cumplió con los compromisos de su Gobierno, en la 87° Convención Bancaria Me han tratado muy bien, con respeto, y considero que han sido correspondidos. Les he tratado también con respeto y he cumplido los compromisos que hice desde el inicio de mi Gobierno”.
“Me han tratado muy bien, con respeto, y considero que han sido correspondidos. Les he tratado también con respeto y he cumplido los compromisos que hice desde el inicio de mi Gobierno”, aseguró el presidente López Obrador en la 87° edición del evento financiero, cuya sede fue Acapulco, Guerrero, los días 18 y 19 de abril, y que tuvo como eje el “El progreso de México, responsabilidad compartida”.
Esta Convención reunió a todos los bancos que operan en el país, como BBVA, Santander, Banorte y CitiBanamex, entre otros.
Durante su participación, en la que utilizó unas gráficas, el Mandatario federal destacó varios resultados de su administración, entre ellos, la recuperación de empleos tras la pandemia, el fortalecimiento del peso y el incremento salarial.
López Obrador explicó que cuando inició su Gobierno, China era el primer socio comercial de Estados Unidos, sin embargo, ahora México es el principal socio.
“Esto nos debe llevar a pensar a que es muy importante la integración económica, el tratado comercial, nos necesitamos mutuamente”, destacó
También recalcó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo que hizo el llama-
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
do a cuidar esa relación estratégica “Ha crecido como nunca la integración en lo económico, no podemos separarnos, nos necesitamos mutuamente; que nos integremos, pero que haya respeto a nuestra soberanía”, aseguró.
Subrayó que en su sexenio se ha mantenido el control sobre la deuda: “con Felipe Calderón, el crecimiento de la deuda con relación al PIB fue de 7%, con Peña igual. Nosotros vamos a terminar, esa es nuestra proyección, con un 5%”, aseguró.
Agregó que su mandato logró una reducción de la pobreza, pues 5 millones de personas salieron de ella. “Es el dato que más me conmueve y me importa”, externó el Presidente. Concluyó su participación despidiéndose de la Convención Bancaria, pues recordó que en cinco meses se irá a vivir a Palenque, Chiapas; no sin antes destacar que ha cumplido con los compromisos que hizo cuando arrancó su Gobierno.
En su visita a Guerrero, uno de los 10 Estados más violentos del país por el número de homicidios dolosos, el presidente López Obrador habló sobre violencia y reconoció que a su Gobierno le ha costado trabajo la reducción de delitos, sin embargo, hay resultados.
“Nos ha costado muchísimo, nada más piensen que de lunes a viernes, todos los días de 6 a 7 de la mañana, reunión con el gabinete de seguridad y no es muy agradable lo que ve uno”, destacó.
En una de las gráficas que se proyectaron, se informó que ha habido una disminución de 26.2% en delitos del fuero federal, lo que el Mandatario federal atribuye a atender las causas que originan la violencia.
Banqueros reconocen a AMLO por mantener reglas
Por su parte, los banqueros agradecieron al presidente López Obrador que haya cumplido su palabra de mantener las reglas del negocio a lo largo de su sexenio.
Durante la clausura de la 87° Convención Bancaria, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, despidió al Mandatario federal.
“(El Presidente) fue muy claro en señalar que no cambiaría la regulación bancaria, que por años ha convergido con las mejores prácticas internacionales y supervisión. Dijo que no habría cambio de

reglas y ha cumplido cabalmente, muchas gracias, señor Presidente”, aseguró el líder de los banqueros en presencia de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, así como del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O. Carranza resaltó que la banca “está prestando como nunca”, con más de 34 millones de tarjetas de crédito en circulación en el país,
así como una gran colocación de financiamientos de nómina, préstamos personales e hipotecas.
“En los últimos dos años hemos invertido más de 200 millones de pesos en iniciativas de educación financiera con programas prácticos y sencillos, logrando más de 100 millones de impactos en la población. Gracias a estos esfuerzos, los clientes aprenden a utilizar de mejor manera el crédito”, dijo. (Redacción POR ESTO!)





Claduia Sheinbaum habló sobre recaudación y digitalización de trámites. (Cuartoscuro) Xóchitl Gálvez llamó a aprovechar el nearshoring para que crezcan las inversiones.
Exponen proyectos económicos
Presidenciables participan en la 87° Convención Bancaria; presentan sus estrategias de Gobierno
ACAPULCO, Gro.- Las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-; Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, acudieron ayer a la 87° Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, donde presentaron las propuestas que llevarán a cabo en caso de ser elegidos en los próximos comicios del 2 de junio.
Al llevar sus propuestas de recaudación, relocalización de empresas y digitalización de trámites, Claudia Sheinbaum aseguró que respetará la autonomía del Banco de México, que mantendrá la responsabilidad financiera y no aumentará el precio de los energéticos en términos reales.
Asimismo, llamó a banqueros a tener “buenas” relaciones en los próximos seis años, y que, si bien habrá algunas cosas donde no estén de acuerdo, afirmó que se debe trabajar en el desarrollo con bienestar.
A pregunta expresa realizada por
los asistentes, sobre si después de las elecciones se va a caminar juntos pese a la polarización, Sheinbaum destacó que a los bancos le han ido bien en los últimos seis años, pese a la pandemia, producto de la situación económica del país.
Asimismo, Sheinbaum aclaró que no está pensando en una reforma fiscal, ya que considera que hay una oportunidad de ingresos en la digitalización de trámites para personas físicas y morales, así como la tecnificación de aduanas.
Por su parte, la candidata opo-
Matan a candidato a la alcaldía de Ciudad Mante, Tamaulipas
CIUDAD VICTORIA, Tamps.Tras almorzar en un domicilio de la colonia Azucarera, el candidato a la reelección como alcalde de Ciudad Mante por la coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas (PAN-PRI), Édgar Noé Ramos Ferretiz, de 42 años, fue atacado por un hombre, quien lo asesinó de una puñalada en el pecho, cerca del corazón.
El homicidio ocurrió en pleno recorrido proselitista de Noé Ramos, quien minutos antes fue invitado a comer tamales con frijoles.
Su último mensaje lo compartió a través de su cuenta de Facebook: “Aquí estamos comiendo unos tamalitos que me invitaron, lo que es una tradición en Mante. Para mí la verdad es algo muy especial que la gente me dé un vaso de agua, me invite un taco, me den tamales, es algo que agradezco muchísimo”, señaló.
Hasta el lugar del crimen llegaron agentes del Ministerio Público, elementos de la Policía Investigadora y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para realizar las primeras diligencias.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Irving Barrios Mojica, informó que se inició la carpeta de investigación por los hechos en los
que perdió la vida el candidato. Barrios Mojica comentó que, de manera presuntiva se tiene al menos la participación de un individuo y la utilización de un arma blanca.
En tanto, el Comité Directivo Estatal del PAN exigió al Gobierno del Estado el esclarecimiento inmediato del cobarde asesinato de Ramos
El gobernador Américo Villarreal envió sus condolencias a familiares y a los tamaulipecos, “de este mo-
mento tan difícil que nos está tocando vivir; reprobable a todas las luces, no es la forma en que en Tamaulipas nos estamos conduciendo”.
Luego del asesinato de Noé Ramos, seguidores y ciudadanos tomaron la carretera Ciudad Victoria-El Mante, cerca del ejido El Limón. Molestos y enojados por el homicidio, los civiles decidieron bloquear el paso a los vehículos. (Redacción POR ESTO!)

sitora, Xóchitl Gálvez, pidió a los banqueros que reflexionen bien su voto y elijan entre un México moderno y una vuelta al pasado
Exhortó a aprovechar el nearshoring para que crezcan las inversiones y se generen más empleos.
Por último, dijo que es fundamental que la banca y el Gobierno trabajen juntos para apoyar a las distintas regiones del país en la reactivación de las economías locales y el apoyo a las Pymes y emprendedores.
Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial MC,
pidió al sector empresarial y de banqueros su voto de confianza en las elecciones del próximo 2 de junio.
El político zacatecano aseguró a su público que su objetivo en esta campaña no es declinar por Claudia Sheinbaum, ni dividir el voto, sino convertir a México en un mejor país.
“Lo único que les pido es que haya un voto de confianza y el beneficio de la duda. (...) Llevo siete semanas en campaña, denme cinco semanas más el beneficio de la duda”, argumentó el emecista. (Redacción POR ESTO!)

Hallan cuerpo de aspirante
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos días de su desaparición y secuestro, fue encontrado el cuerpo de Alberto Antonio García, actual candidato de Morena a la presidencia municipal de San José Independencia y tesorero de la administración que preside su esposa, Agar Cancino Gómez, quien apareció con vida, aunque con huellas de violencia.
Tras un fuerte operativo de seguridad, encabezado por fuerzas federales, la pareja fue encontrada en una casa de seguridad en Isla Viejo Soyaltepec, perteneciente al municipio de San Miguel Soyaltepec, mejor conocido como Temascal
La localidad se ubica en medio del vaso de la presa Miguel Alemán,
en una zona que comprende un complejo llamado Mil Islas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca confirmó que el matrimonio desapareció el miércoles 17 de abril, cuando circulaban en su automóvil, desde el municipio de Loma Bonita, hacia Tuxtepec, ambos del Estado de Oaxaca, en la carretera federal número 145.
Horas antes, ambos se reunieron con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Karina Varón Ortiz.
El operativo se realizó vía terrestre, aérea y por lancha. Las autoridades encontraron a la profesora Agar con vida y a su esposo muerto.
(Agencias)


SOBRECARGO TIENE EMOTIVA DESPEDIDA TRAS 40 AÑOS DE LABOR
A través de la plataforma TikTok , una usuaria identificada como Fer Navarro compartió la historia de Javier, su papá, quien cumplió con su último vuelo luego de 40 años de haber trabajado como sobrecargo para distintas aerolíneas en México.
El sobrecargo finalizó su servicio con un vuelo a cargo de Aeromexico, por lo que la empresa también aprovechó la viralidad del video para felicitar al hombre por su labor.
(Redacción POR ESTO!)

CDMX INVESTIGA CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN LA BENITO JUÁREZ
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía de la Ciudad de México para investigar las causas detrás de la contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez
Esta acción legal, presentada el 17 de abril, responde a preocupaciones sobre la calidad del agua procedente del pozo Alfonso XIII.
(Redacción POR ESTO!)
El secretario particular de la candidata de Morena a la alcaldía de Irapuato, Irma Leticia González Sánchez, fue encañonado y despojado de documentos de su jefa el jueves por la noche en un local de helados.










QUÍMICO DE IZTACALCO, LIGADO A 20 CRÍMENES CONTRA MUJERES
Miguel “N”, presunto feminicida serial de la Ciudad de México, fue vinculado a proceso ayer por el asesinato de la joven María José; sin embargo, autoridades hallaron 5 cráneos en su casa
Miguel “N”, presunto feminicida serial capturado en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, se encuentra a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgj-Cdmx), acusado del feminicidio de la joven María José, ocurrido en un departamento de la colonia La Cruz Fue el pasado 16 de abril cuando el agresor fue detenido tras ingresar a la vivienda de la víctima para agredirla sexualmente. La madre de la joven descubrió el acto y al querer defender a su hija, éste la atacó con un arma blanca. Pero el crimen contra María José parecer que no es el único que ha cometido Miguel “N”, pues tras su captura, las autoridades hallaron en su casa cinco cráneos que son investigados, para saber si son de mujeres que han sido reportadas como desapreciadas.

Síguenos en nuestras redes
On line
Por ello, a Miguel “N” se le relaciona con crímenes contra 20 mujeres, luego de que también fueron halladas en su domicilio identificaciones femeninas de personas cercanas a él, como parejas sentimentales y/o amigas, sexoservidoras e, incluso, estudiantes.
¿Pero quién es Miguel “N”?
De 39 años de edad, Miguel “N” estudió la licenciatura en Químico Bacteriólogo Parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, del Instituto
ASALTAN A SECRETARIO DE CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE IRAPUATO

Síguenos en nuestras redes
On line
La candidata denunció el ataque esa misma noche durante el debate de aspirantes a la Presidencia Municipal y responsabilizó del hecho a los escoltas de la candidata Lorena Alfaro, de la coalición PAN-PRI-PRD. “Antes de llegar al debate, los guardaespaldas de la Alcaldesa que quiere repetir, encañonaron a mi (secretario) particular, lo aventaron al piso, le quitaron toda la información que yo traía, por eso me llegó después porque me la volvieron a imprimir”, aseguró la aspirante y culpó a Alfaro de todo lo que pueda suceder. El asalto fue captado por las cámaras de seguridad de la nevería, donde el colaborador de la candida-
ta estaba sentado en una mesa. La morenista compartió la videograbación en sus redes sociales. Se observa que dos hombres que habían estado antes en el negocio, uno sentado y otro junto a la vitrina, se acercan al Secretario. Uno de ellos le apunta con un arma de fuego y exige que se tire al piso, mientras su acompañante se lleva su mochila y una caja con características de hielera. “¡Tírese al piso!, ¡tírese al piso!”, le grita uno y luego toma su celular de la mesa a la vez que le da indicaciones y dice “no le voy hacer nada”.
(Redacción POR ESTO!)


On line
TIROTEO DEJA SUJETO HERIDO EN UNA PLAZA DE ACAPULCO

Mientras se desarrolla la 87° Convención Bancaria en Acapulco, un incidente violento perturbó ayer la tranquilidad del puerto, pues durante la mañana, un hombre resultó gravemente herido en un tiroteo ocurrido en la avenida Costera Miguel Alemán, justo frente a la plaza comercial Galerías Acapulco.
El ataque se registró poco después de las 5:00 a.m., según informes de testigos que escucharon múltiples disparos en esta concurrida vía.
Politécnico Nacional (IPN).
Se desempeñaba como químico farmacobiólogo en un laboratorio de la Ciudad de México y en sus redes sociales compartía imágenes en las que presumía sus viajes y tener una exitosa carrera profesional, ya que fue condecorado con algunos premios, hablaba tres idiomas y además era activista y defensor de los animales.
Las primeras versiones señalan que Miguel “N” solía atraer a sus víctimas a través de redes sociales, las citaba en su departamento y después las atacaba.
Ayer, un juez decretó medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que llevará el proceso encerrado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Además, fijó seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
La víctima fue encontrada fuera de una sucursal del banco Banorte, donde paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (Cuma) respondieron rápidamente, trasladando al herido a un hospital cercano para recibir atención médica urgente.
La escena del crimen, custodiada por la Fiscalía General del Estado (FGE), reveló la severidad del incidente con al menos 20 casquillos dispersos en el área, junto a evidentes manchas de sangre y objetos personales del afectado, lo que subraya la gravedad del ataque.
Cabe resaltar que las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los motivos detrás del tiroteo y dar con los responsables.
(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Agonizante
La migración campo-ciudad, la cada vez más azarosa temporada de lluvias y las frecuentes enfermedades y plagas en los cultivos están acabando con la milpa maya Página 17

Por primera vez en la historia, yucatecos votarán desde su casa
Ejidatarios denuncian millonario adeudo de Renán Barrera
Violencia “toca a la puerta” de los hogares del Estado
Llega Primavera Canina a la capital
Para concientizar sobre el bienestar animal, realizan actividades en el parque de la Alemán
El Centro de Protección y Orientación Animal Perpopolis Asociación Civil realizará la segunda edición de “Primavera Canina: de los niños y bienestar animal”, informó la directora de la agrupación, Lourdes Durán Leal, quien aseguró que el encuentro marcará la pauta en la conciencia animal y el entretenimiento familiar.
Señaló que el evento se llevará a cabo mañana a las 17:00 horas, en el parque de la colonia Alemán “Este evento es mucho más que un simple desfile de mascotas, es un testimonio del cambio en la sociedad meridana yucateca, donde cada vez más personas muestran respeto hacia todas las formas de vida, incluidas las de nuestros fieles compañeros de cuatro patas”.
Señaló que, el encuentro, reúne a una amplia gama de colaboradores que van desde biólogos expertos, hasta instituciones gubernamentales y tiene como objetivo principal promover el bienestar animal. A través de actividades como concursos de belleza canina, pruebas de obediencia y hasta un concurso de disfraces para reyes peludos, se busca educar y entretener a todas las edades.
“Hemos tenido el apoyo por más de una década y cada vez se suman más personas, se contará con la presencia de médicos veterinarios, sociedad civil, empresas, autoridades y muchas otras personas que velan por el bienestar de todas las especies”.
“Es muy importante que los niños también se empiecen a involucrar, y entender el respeto que se le debe tener a todo ser vivió, esto es lo bonito de encuentros como este, que se concientiza desde los más jóvenes hasta adultos que muchas veces no tienen noción de esto”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Hemos tenido el apoyo por más de una década y cada vez se suman más personas, se contará con la presencia de médicos veterinarios, sociedad civil, empresas, autoridades y muchas otras personas que velan por el bienestar de todas las especies”.
LOURDES DURÁN
DIRECTORA

Vive Mérida un “boom” de cafeterías
En 10 años, el número de cafeterías en Mérida se triplicó al pasar de 88, en 2014, a 300 actualmente, aseguró Julio Ruvalcaba, organizador de la Expo Café Nacional 2024, que se lleva al cabo en Mérida.
Los amantes del café están de plácemes: ayer se inauguró la séptima edición de la Expo Café Nacional, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Mérida, y que reúne a 42 expositores, además de empresas de servicios como panadería, vinos y licores, alimentos complementarios, para extender las cadenas de valor de las empresas del ramo, con Colombia como país invitado.
Julio Ruvalcaba, organizador, informó que participan, además del país invitado, expositores de ocho estados de la república; los visitantes podrán conocer y disfrutar de diferentes variedades del grano, así como equipamientos metálicos y refrigeración, porque también reciben a compradores de hoteles, restaurantes y cafeterías.
“Tenemos más de 100 máquinas en el evento para todo tipo de presupuesto, diferentes gamas e incluso para las casas”. Explicó que el gusto del yucateco por el café ha permitido que, en pocos años, el crecimiento de nuevas empresas y marcas que
comercializan y crean sus propias mezclas para el público.
“De hace 10 años a la fecha, el consumo e interés por el café sigue en pleno ascenso, siendo que en 2014 había en Mérida 88 cafeterías y al día de hoy hay más de 300”.
Afirmó que disfrutar de un café es una experiencia sensorial, que se tiente en los cinco sentidos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Levy Abra-
ham Macari, presente en el acto inaugural indicó que en Yucatán ya son varias las empresas que están comercializando y creciendo con los productos nacionales e internacionales que se venden en estos comercios donde además del café, se incluye una amplia gama de productos y alimentos, incluso bebidas alcohólicas, como vinos y licores suaves.
Destacó que, en este momen-
El evento se llevará a cabo mañana a las 17:00 horas; la directora de la agrupación indicó que se reunirá una gran gama de colaboradores. Es la segunda edición que realiza la asociación
to, el gusto de los yucatecos por el café impulsa con mayor fuerza este sector económico, lo que permite que este tipo de eventos pueda generar también economía.
La entrada a la expo, que cierra mañana, cuesta 50 pesos y cada día habrá cuatro conferencias, degustaciones, ventas de productos así como encuentros de negocios.
(Edwin Farfán)
Yucatecos votarán desde su casa
Por primera vez, se llevará una casilla al domicilio de 37 personas que no pueden salir
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió 111 boletas que serán utilizadas por los 37 ciudadanos que votarán anticipadamente dentro del proceso electoral 2024, modalidad que se implementa por vez primera en Yucatán.
Aracely García Álvarez, vocal de organización electoral del INE, explicó que ayer se recibió por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), los materiales y la documentación electoral que se usará para el voto anticipado.
Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, actual vocal ejecutivo en la Junta Local del INE, indicó que originalmente eran 136 personas las que podrían ejercer este voto anticipado, sin embargo, con las visitas que se estuvieron realizando se redujo a 37 ya que algunas no quisieron participar. García Álvarez explicó: “Esta es una nueva modalidad en Yucatán, aunque ya en otros lados se ha realizado, y son para aquellas personas que por alguna enfermedad están en postración en sus casas y que no pueden salir, hicieron un trámite de la credencial para votar, y estas personas se les visitó y se les preguntó si querían votar”.
Informó que, como resultado de este procedimiento, 37 personas en la Entidad decidieron votar desde sus domicilios y así como se llevó el módulo a sus hogares ahora se llevará una casilla a sus hogares para que pueda votar. Ayer se recibieron los materiales y la documentación electoral local que estarán dándole a estas personas; el próximo lunes, García Álvarez acudirá a la Ciudad de México por las boletas federales (las de ayer son estatales) para que a partir del miércoles se integren todo el

paquete para llevar las casillas hasta los domicilios de estas 37 personas en la Entidad.
Municipios participantes
Estos votos anticipados se


darán en Chemax, San Felipe, Tizimín, Muxupip, Progreso, Tixkokob, Kanasín y Mérida, para personas que padecen de algún impedimento físico que no les permite salir de sus hogares. Ayer recibieron 37 boletas
por elección local, es decir, 111 boletas, para las tres elecciones. Este proceso se realizará del 6 al 20 de mayo, con una logística especial para determinar las rutas para llevar la casilla.
Informó que la semana en-

























































































trante, el día 24, las listas nominales para todos los consejos electorales, y que serán custodiados por la Secretaría de Marina (Semar) y el 6 de mayo llegarán las boletas electorales. (Edwin




Huacho mantendrá a Luis Felipe Saidén en la SSP
El candidato Joaquín Díaz Mena dialogó con Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad de Yucatán, para reforzar sus intenciones de mantenerlo en el cargo, en caso de ganar las elecciones.
Mediante su cuenta de Facebook, “Huacho” Díaz Mena compartió una serie de fotografías acompañado de Luis Felipe Saidén, titular de la SSP, donde señaló que confía en que la seguridad se mantenga en la entidad.
El encuentro se sostuvo durante las obras del Ie-Tram, en la avenida Aviación de Mérida, en la cual el Secretario de Seguridad acudió para supervisar los trabajos.
Con la descripción “Lo que es seguro, es que Yucatán va a seguir siendo seguro”, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán reforzó que se continúa trabajando a favor de la seguridad de los yucatecos.
Durante la reunión, ambos coincidieron sobre la importancia de fortalecer la seguridad, con la finalidad de cuidar los máximos intereses del pueblo, pero al mismo tiempo con el objetivo de construir una vida de bienestar para todos.
“Le platiqué nuestra propuesta de seguridad que incluye que siempre contarán con mi apoyo para infraestructura, equipamiento para seguir garantizando la seguridad de los habitantes de Yucatán. En mi presentación de propuestas de seguridad expresé que el Srio. Saidén cuenta y seguirá contando con toda mi confianza y respaldo para seguir blindando al Estado y cuidando a todos los yucatecos”, mencionó el candidato de la 4T en Yucatán.
Huacho visitó los municipios de Tunkás, Dzitás y Uayma, donde afirmó que en su gobierno la inversión
Para Joaquín Díaz Mena el panorama es claro: en Yucatán, la gente aún espera respuestas, espera atención, espera el cumplimiento de esa justicia social que tanto les han prometido y no ha llegado, esperan un auténtico desarrollo, un auténtico apoyo. La gente aún espera que cuando reclame la atención de sus necesidades urgentes, sus autoridades respondan y acudan; a pasos agigantados ha crecido el apoyo hacia el candidato a gobernador por Morena, surgido del interior del Estado, donde vivió el día a día de esa gente que ahora quiere llevar a un mejor destino.
Y esto se da a poco más de mes y medio para las elecciones, cruciales para el país y, en especial para Yucatán, donde la capital ha estado secuestrada desde 1990 por las mismas facciones que quieren eternizarse y llegar al Palacio de la calle 61, llevando con

El postulante a la gubernatura habló de la continuidad del comandante.
en materia de seguridad será amplio y constante para que la tranquilidad en cada rincón del Estado se mantenga.
En la visita de Claudia Sheinbaum fue posible atestiguar el alcance del respaldo de la gente al proyecto de nación de la 4T y a los planes de gobiernos diseñados por Huacho: Seguridad, Renacimiento Maya y Plan Bienestar para Mérida.
Huacho detalló en su gira que para mantener y fortalecer la paz y seguridad en el Estado realizará acciones como: profesionalizar la gestión policial del Estado, por lo que revisará que la fuerza policial sea de acuerdo al número de los habitantes para hacerlo acorde a los estándares internacionales.
Fortalecerá la vigilancia comunitaria así como realizará un diagnóstico en coordinación con los municipios, para la construcción de infraestructura y dotación de equipamiento pertinente para la prevención del delito.
De igual manera confirmó que
realizará la modernización e inversión en equipos y sistemas policiales reforzando constantemente el C5I, la videovigilancia con más arcos lectores, cámaras, así como en sistemas de seguridad para que nuestras policías cuenten con los materiales y tecnologías más avanzadas, capacitando al personal en su uso.
Reforzará el centro estatal de evaluación y control de confianza para asegurar una fuerza policial caracterizada por su profesionalismo, eficacia e integridad.
Habló de la creación de la universidad de ciencias para la seguridad “Lic. Manuel Berzunza” donde todas y todos los jóvenes del Estado se podrán formar como futuros líderes y especialistas en seguridad pública e investigación criminal, con programas amplios en investigación criminal, gestión de la seguridad ciudadana, criminología, criminalística, ciencias periciales, derechos humanos y ciberseguridad.
Estas acciones irán de la mano con el reconocimiento y respeto a los integrantes del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de procuración de justicia mediante la implementación de un programa paulatino de homologación y nivelación salarial, así mismo, se revisará la política de asignación de becas para sus hijos, hasta lograr la universalidad.
Resaltó que estos programas y acciones deben dar certeza también a la seguridad para todas las mujeres que viven en nuestro Estado, por ello implementará el programa “Justicia Violeta” con el que se perfeccionarán e institucionalizarán prácticas óptimas en seguridad preventiva, procuración e impartición de justicia para las mujeres. (Miguel II Hernández)
Miguel II Hernández

El aspirante se comprometió a firmar el convenio IMSS-Bienestar.
Aplauden los trabajadores plan de Salud de Díaz Mena
Ante miles de trabajadores del Sector Salud de Yucatán, el candidato a la gubernatura de Yucatán, por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se comprometió a firmar el convenio IMSS-Bienestar para el beneficio de ellos y de la ciudadanía.
Con el respaldo de este sector que en cada momento gritaba, “¡Huacho Gobernador!”, el aspirante les compartió a los asistentes sus propuestas para mejorar el sistema de salud y terminar con la corrupción qué prevalece en este: “Yo sueño con un Yucatán en el que tengamos más camas de hospitales para enfermos, en el que logremos una organización de atención a la salud con medicamentos gratuitos, hospitales que tengan los necesario y que estos lleguen en todos los municipios del Estado”, comentó.
Ante esto, Díaz Mena compartió sus propuestas en la Entidad como primer punto, confirmar el convenio de federalización de la Salud IMSS-Bienestar para tener medicamentos, operaciones gratuitas y modernizar los hospitales; asimismo trabajar en la infraestructura que sea necesaria para modernizar los hospitales en el interior del Es-
Yucatán espera respuestas
ellos el fantasma de la soberbia política, que ha levantado dos Méridas, visiblemente marcadas en una selección de obras y desarrollo que no es equitativo, ni justo y que incluso amenaza con arrebatarnos nuestra propia identidad, en caso de ganar la propuesta de la alianza inimaginable, ilógica e incompresible…, en suma un caos.
Los habitantes de comisarías y poblaciones del interior del Estado expresan preguntas silenciosas con sus miradas cansadas y rostros de fastidio al escuchar o ver que los visitan los candidatos de Acción Nacional aliados con el PRI y el Panal (que busca su supervivencia), para decir más de lo mismo y entonces han vuelto la
mirada hacia la marea guinda que crece y vislumbra el triunfo en las próximas elecciones. La lucha se centra en Mérida, donde la percepción de triunfo de “Huacho” Díaz Mena es evidente. Son vecinos, familiares, amigos, quienes enarbolan las distintas banderas para ganar las posiciones y ahí, a Renán Barrera Concha, tres veces alcalde de Mérida, la gente lo conoce y recuerda por el abandono, la desatención, el desinterés y anuncios pomposos que a final de cuentas no se materializan. El candidato de Morena, por su parte, en un crecimiento sostenido aborda los problemas y propone soluciones factibles, abarcando los problemas nacionales y una mayor
abertura al desarrollo social que permitirá que no sean sólo sueños y aspiraciones, sino que sea el inicio de la prosperidad para todos.
En este esquema de un crecimiento parejo, Díaz Mena navega con la unión de quienes creen en la 4T y de quienes, asqueados de la falta de congruencia y soluciones del PAN y del PRI, encuentran en Morena el rumbo. Los ciudadanos ejercerán responsablemente sus votos y mostrarán con ellos su opinión sobre el desempeño observado hasta entonces, buscando el cambio, para que por fin Yucatán deje de ser el bastión de la derecha y sea el bastión de la justicia social, como lo soñó Felipe Carrillo Puerto.
tado y rescatar el IMSS de Ticul.
“Les ofrezco construir un nuevo hospital de segundo nivel en el centro del Estado, que es un área que es olvidada y así poder atender a los enfermos y que no sea necesario que lleguen hasta Mérida; proponemos caravanas de la salud especializada para detectar enfermos en las comunidades del interior del Estado y organizar operaciones por cada tipo de enfermedad”, comento.
Como cuarto punto se comprometió al rescate de la medicina tradicional, hacer un censo de las parteras y darles capacitación para que apoyen al sector de la salud y también propuso dignificar el hospital psiquiátrico. “Hay que trabajar de manera transversal la atención a la salud de los yucatecos, ya que hay muchas enfermedades de salud mental, queremos atender a los enfermos en los hospitales de Valladolid y Tekax para que no lleguen a Mérida”, reiteró.
El candidato guinda, como otro de sus compromisos, propuso trabajar en la prevención de vectores del dengue pero no solo con la fumigación, sino realizando a tiempo la descacharrización y abatización.
(Daniel Santiago)Pero ante ese crecimiento y percepción de triunfo morenista, la desesperación del PAN/ PRI ya es evidente en muchos lados y siguen exhibiendo la soberbia, inmadurez y enajenación, esperemos que cuando menos por guardar las formas, prevalezca la prudencia y se no se cuelguen de cualquier bandera, opinión o corriente que no aporta, no soluciona nada y sí perjudica mucho. Los mismos ciudadanos están denunciando públicamente posibles delitos electorales, como reparto de despensas, entrega de granos de maíz e incluso de “sobres amarillos”, que por sí mismos vician el proceso democrático.
El cambio ya viene, la ola guinda es imparable y no habrá un grito de triunfo morenista el 2 de junio, sino que será un rugido de emociones liberadas tras ser largamente contenidas, con anhelos a punto de ser realizados.
Denuncian millonaria deuda de Renán
Ejidatarios reclaman 36 mdp por tierras, monto que el Alcalde de Mérida con licencia les dejó de pagar
El Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida (Fcdtv) denunció que el candidato a la gubernatura por el Prian , Renán Barrera Concha, no pagó 36 millones de pesos a los ejidatarios de Yaxnic, saldo del pago de 500 hectáreas de tierra de uso común que cedieron para la ampliación de la reserva Cuxtal.
Los afectados recordaron que en febrero del 2022 se firmó el convenio con el entonces presidente municipal de Mérida, en el que éste se comprometió a pagarles 60 millones de pesos a los ejidatarios por los terrenos. Sin embargo, los comuneros únicamente recibieron 24 millones de pesos y hasta la fecha no se ha cubierto el adeudo.
“Este personaje ahora es candidato, pero ¿cómo se le puede llamar a alguien que ostentando carácter público se compromete a algo y no cumple?, ¿se puede decir que es ladrón, porque hay dinero de por medio y ni es suyo?”, se preguntó el presidente del Fcdtv, Pedro Quijano Uc; ante esto, advirtió que el Frente no le dará su apoyo.
Quijano Uc mostró en rueda de prensa la documentación, en donde se encuentra la firma del hoy candidato por el Prian “Renán Barrera Concha siendo candidato debería hacer las gestiones para que el recurso faltante se les otorgue a los ejidatarios, pero ahora ni el Ayuntamiento de Mérida nos da respuestas, por lo que hay un proceso ante los tribunales agrarios”, agregó. Resaltó que el Fcdtv no está haciendo un llamado para votar por otro partido, ya que es voluntad de cada ciudadano, pero hay evidencia de que algunos no merecen incluso ser candidatos porque están en contra de los pobres. En la conferencia, el dirigente aprovechó para mostrar algunas

propuestas para activar el campo de Yucatán y espera que sean tomadas en cuenta por los candidatos: ampliar el programa Sembrando vida a 10 mil usuarios más; impulsar la apicultura ejidal; becar con mil pesos semestrales a mujeres para el fomento de hortalizas de traspatio; destinar recursos para el henequén, apoyar a la ganadería, ampliar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para activar el campo. También, rescatar la vi-
vienda sagrada maya, cerrar 300 granjas porcícolas, la mayoría de Kekén , que están afectando a la entidad y a las otras aplicarles la ley para que tengan tratamientos de aguas residuales y que hay propuestas para evitar la conta-
minación del Anillo de Cenotes. Finalmente, señaló que estas serán entregadas a todos los candidatos, para que no hagan propuestas desde un escritorio y que no funcionan.
(Daniel Santiago)


















Ratifican candidaturas impugnadas
TEEY desecha denuncias contra Gaspar Quintal, del PRI, y Rafael Montalvo, del PAN
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ratificó las candidaturas del priista Gaspar Quintal Parra y el panista Rafael Montalvo Mata, quienes fueron impugnados por presuntamente incumplir cuota de paridad de género y origen indígena, respectivamente.
En el primer caso, del candidato tricolor, se analizó el expediente que impugnó el acuerdo CG/040/2024 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), que aprobó la lista de candidatos a diputaciones por el principio de representación proporcional, para revertir la candidatura de Quintal Parra, con el argumento de no se cumplía con la igualdad en el número de candidaturas de ambos sexos.
La magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché recordó ya había una sentencia previa por los mismos supuestos agravios, que fue desechada. Por tal razón, en esta nueva demanda, se consideró cosa juzgada.
“Con la eficacia refleja de cosa juzgada se robustece la seguridad jurídica, al proporcionar mayor fuerza y credibilidad a las resoluciones judiciales, evitando que criterios diferentes o hasta contradictorios sobre un mismo hecho o cuestión puedan servir de sustento para emitir sentencias distintas en asuntos estrechamente unidos en lo sustancial o dependientes de la misma causa”, recalcó.
Con respecto al otro juicio que se analizó en la sesión del TEEY y que pretendía revertir el acuerdo del Iepac en el que se aprobó la candidatura indígena del panista Rafael Montalvo Mata en la diputación del distrito 21 de Ticul, también operó la eficacia refleja de la cosa juzgada.
Cetz Canché indicó que el mismo caso se resolvió por unanimidad de votos, sentencia en la que se confirmó dicha candidatura indígena. “No es posible dictar un pronunciamiento distinto a lo ya resuelto, a fin de no atentar contra el principio de definitividad de las resoluciones, ya que ello podría originar el dictado de una sentencia que podría resultar contradictoria con lo ya resuelto, lo que es inadmisible en un régimen de derecho”, refirió la magistrada al determinarse como inoperantes los agravios de la nueva demanda.
(Edwin Farfán)No es posible dictar un pronunciamiento distinto a lo ya resuelto, a fin de no atentar contra el principio de definitividad de las resoluciones”
LISSETTE CETZ

La magistrada Lissette Cetz recordó que ya había una sentencia previa por los mismos supuestos agravios, que fue desechada (Nery Morales)
“Emparejarán” el piso en la capital yucateca
Para que los meridanos puedan caminar dentro de la ciudad y en la periferia de forma segura y eficiente, la candidata a la alcaldía de Mérida Cecilia Patrón fortalecerá la infraestructura y cultura vial. Como parte del Plan de Gobierno “Una sola Mérida”, una de las prioridades es atender la movilidad peatonal. “Crearemos más infraestructura peatonal segura, empezando en puntos estratégicos, como los cruces de periférico en el Tecnológico de Mérida Poniente, Ciudad Caucel, a un costado del zoológico Animaya, y el que conectará con el Centro de Transferencia Multimodal Cetram–Umán”, detalló.
La candidata reiteró que está lista para gobernar de la mano de las familias meridanas y trabajará en equipo en cada decisión que ayude a mejorar la seguridad vial, donde cada ciudadano llegue seguro a su hogar.
Parte de las acciones complementarias de la Reingeniería Vial e Infraestructura de Movilidad de la Agenda Mérida 2050, que firmó con el candidato a gobernador Renán Barrera, será el fortalecimien-
to de infraestructura peatonal. “Vamos a centrarnos en fortalecer la infraestructura y cultura vial, en donde todos podamos caminar seguros por toda nuestra ciudad, haciendo más cambios para mejorar desde el Gobierno municipal, para transformar la movilidad de nuestra chula Mérida” externó.
Cecilia Patrón recordó que
dentro de su plan contempla también la implementación de un nuevo modelo de paraderos con luz y acceso a internet, y anunció la repavimentación de 300 kilómetros de calles y el programa Cero Baches que brindará atención a reportes en 72 horas o menos. En el día 20 de campaña, la candidata participó en reuniones
con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Finalmente realizó una caminata junto al candidato a gobernador Renán Barrera en la colonia Lindavista y cerró la jornada con un encuentro con vecinos de la colonia Amapola (Redacción POR ESTO!)

Cecilia Patrón indicó que fortalecerá la infraestructura y cultura vial como parte del Plan de Gobierno.
Ataca violencia en los hogares
Cada dos días, se reporta en Yucatán al menos un caso de maltrato al interior de las familias
En promedio, cada dos días se da un caso de violencia doméstica en la entidad, y en más del 90 por ciento de los reportes, la víctima es una mujer, revelan cifras de la Secretaría de Salud.
La dependencia federal indicó que en la última semana hubo tres reportes de violencia intrafamiliar en la entidad, para sumar 72 en lo que va del 2024, de los cuales el 92 por ciento (66) han sido mujeres y solo el 8 por ciento (seis) son varones.
La psicoterapeuta Mariela García Duval indicó que el maltrato es cualquier forma de abuso o comportamiento violento que ocurre dentro de una unidad familiar o entre integrantes de un hogar, lo cual ocurre con mucha frecuencia principalmente en zonas vulnerables, sin embargo, ningún estrato social “se salva de ello”.
La especialista indicó que se tiene que “identificar y actuar”, pues, en el marco de la creciente preocupación por la violencia doméstica, hay que saber si se está dentro de esta situación y cómo salirse de ella. “Es un patrón de comportamiento que incluye abuso físico, psicológico, sexual o económico dentro del ámbito familiar. Esta forma de violencia se diferencia de otras por su recurrencia, el vínculo entre agresor y víctima, y el entorno en el que ocurre.
La psicoterapeuta subrayó que los “signos” de alerta pueden ser moretones o lesiones físicas inexplicables; cambios bruscos en el comportamiento, miedo o ansiedad ante la presencia de ciertas personas, y aislamiento social.
“Es crucial prestar atención a estos signos y no minimizarlos,

En lo que va de 2024 se han registrado un total de 72 incidentes, de los cuales el 92% (66) han sido mujeres y sólo el 8% (6) son hombres.
pues normalmente quien vive este tipo de violencia no habla de ello y hace como que nada pasa, por miedo, e incluso me ha tocado ver que aparentan ser una pareja perfecta, cuando realmente hay signos que demuestran lo contrario”, recordó.
Explicó que, para que un comportamiento sea considerado violencia intrafamiliar, debe ocurrir dentro de un entorno doméstico y tener un patrón repetitivo. “No es un incidente aislado, sino una dinámica que se establece y perpetúa con el tiempo”, enfatizó. Indicó que salir de una situación de violencia intrafamiliar requiere

apoyo y planificación. “Entre el proceso, lo principal es buscar apoyo, es decir, hablar con amigos, familiares o profesionales de confianza, recopilar pruebas, es decir que documenten los incidentes guarden evidencia, puede ser crucial. Además, se tiene que planificar, con un esquema de escape, con recursos y lugares seguros identificados, recibir terapia y mantener contacto con personas de confianza.
“Es fundamental recordar que la persona no está sola en esto. Hay recursos y personas dispuestas a ayudar. Lo más importante es tu seguridad y bienestar”, aseguró (Darcet Salazar)

Crece el maltrato contra adolescentes en la Entidad
La tipología de la violencia se ha transformado en las generaciones actuales, pues ahora son prácticamente las adolescentes, entre 15 y 18 años de edad, las más interesadas el tema, principalmente por la incidencia de delitos como ciberacoso o maltrato digital, reveló la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola Josefina García Magaña.
“A través de la Línea Mujer y de los servicios que tenemos, muchas mujeres de 18 e inclusive de 15 años, que ya están emancipadas, que ya son mamás solteras o son mamás y están en relaciones de pareja, buscan información desde temprana edad, claro que atendemos hasta mujeres mayores de 60, pero estas chicas de este rango de edad, buscando información”.
Comentó que en lo que va del año se han atendido a aproximadamente a 600 mujeres y se reciben alrededor de entre 60 y 80 llamadas semanalmente “No importa cuánto tiempo dure la llamada
podemos escucharlas todo el día hasta que se sientan mejor.
“Lo que pasa con esta generación es la la tipología de las violencias se ha transformado; con ellas, puedo apostar, que a su mamá o su abuelita no vivían violencia digital pero ellas sí, tal vez no vivan violencia doméstica, pero el trastorno ha evolucionado de los ejercicios de las violencias, pero sigue siendo al fin y al cabo un tema de violencia de género”, aclaró.
Indicó que la descentralización de los servicios del Instituto ha ayudado a mujeres de todo Mérida e incluso de otros municipios a pedir ayuda y recibir la atención necesaria para dejar de ser víctimas, pues anteriormente, para buscar protección, tenían que llegar al Centro de la ciudad, y a veces el tema económico o transporte les hacía esto complicado. Además del acercamiento del sexo femenino en las sedes Oriente, Poniente y Sur, que ya se encuen-
tran en funcionamiento, también han sido un imán para quienes viven en las comisarías cercanas a la zona.
“Aunque la violencia intrafamiliar es todavía un tema latente en los hogares meridanos, en el tema de las comisarías también hay mucha violencia de género, por el tema del machismo, el patriarcado que, aunque hay en muchos lados se recrudece en estas zonas, lo que hacemos es tratar de desmitificar estos roles y estereotipos, y esto ayuda al empoderamiento y autonomía de las mujeres”, aseguró.
“En la sede Oriente, por ejemplo, llegan incluso muchas chicas de Kanasín, y propicia que las atendamos de primera instancia y posteriormente se les canalice, pero ya con la información de primera mano; en el caso del Sur, atendemos a todas las comisarías cercanas, y antes de julio ya estarán en funcionamiento la sede de Francisco de Montejo”, recordó. (Darcet Salazar)
El Gobernador dialoga con usuarios sobre el servicio y las necesidades de transporte
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, supervisó el funcionamiento de las unidades del sistema de transporte Va y Ven que cubren las rutas en el Sur de Mérida, para constatar la mejora de la movilidad, con traslados más ágiles, cómodos y seguros.
Acompañado de Alejandro González Poveda, director de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) del Estado, el Gobernador abordó en el paradero de la Prepa 3, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la ruta Centro-Periférico-Roble-San Marcos , donde platicó con los usuarios para conocer sus necesidades, a fin de mejorar el servicio.
Durante el trayecto, que culminó en uno de los paraderos de la avenida 86, rumbo a la comisaría meridana de Dzununcán, Vila Dosal dialogó con estudiantes y madres de familia que usan las rutas para ir por sus hijos a la escuela, al trabajo y a sus demás compromisos.
Eleodora Hernández, de la colonia Emiliano Zapata Sur, quien aborda el camión todos los días para ir a buscar a sus nietos de nueve y 11 años a la escuela, comentó que ahora es más fácil ir por los niños porque las unidades pasan más
seguido y, además los pequeños ya no tienen que sufrir de calor. “Están mucho mejor estas unidades, ya nos hacía falta, el Sur siempre había estado olvidado y ahora ya se nos hizo justicia, está muy bien el servicio y además cuando voy de regreso, como ya es mi segundo viaje, me cobran menos, está muy bien el servicio”, comentó.
Durante el trayecto, el Gobernador aprovechó la oportunidad para comentar a los usuarios las medidas de seguridad con las que cuentan estos modernos autobuses, y recordó que cada semana y hasta el mes de septiembre estarán entrando en funcionamiento nuevas rutas del Va y Ven, incluso en lugares donde antes no había servicio de transporte.
Ahí mismo, exhortó a los habitantes de rumbo a conocer y disfrutar de la recién remodelada Unidad Deportiva del Sur Henry Martín, que ofrece nuevos espacios para la práctica del deporte y el esparcimiento familiar.
Bertha Uc, vecina de la colonia San Antonio Xluch III, destacó el buen trato que ahora ofrecen los choferes a los usuarios, pues dijo que le ha tocado ver que en ocasiones bajan a ayudar a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, cosa que no pasaba con las antiguas unidades.
“El trato es mejor, las unidades son más grandes, y cabe más gente, y lo mejor es que pasan más seguido, ya no tenemos que esperar tanto en el sol, sobre todo en esta temporada de tanto calor”, mencionó la mujer, quien usa este transporte todos los días para trasladarse hasta el centro donde trabaja.
En su recorrido, Vila Dosal también platicó con estudiantes que le comentaron los beneficios de contar con una tarjeta que les permite tener una tarifa social todo el año, pues para sus padres representa un ahorro en su economía.
Asimismo, algunos usuarios aprovecharon la oportunidad para externar al Gobernador algunas necesidades en materia de transporte, las cuales, se comprometió a revisar para seguir mejorando y ofrecer cada día un mejor servicio de transporte público para los yucatecos.
Cabe recordar que fue el pasado 30 de marzo cuando entraron en función un total de 30 nuevas unidades de dos de las cinco rutas con más gente que se transporta en el Sur de Mérida: Centro-Xmatkuil, con 14 autobuses; y Centro-Periférico-Roble-San Marcos con 16. Cada una de las rutas tiene frecuencias de ocho minutos y la utilizan entre 8 mil y 9 mil usuarios al día, la mayoría realiza transbordos en el Periférico, por lo que ahora pueden disfrutar de los beneficios de descuentos a mitad de precio en el segundo viaje y el tercero gratuito.

Los paraderos se mantienen en la calle 58; así como los recorridos, en el caso de la ruta Centro-Xmatkuil, que es prácticamente toda la calle 50 hasta llegar a la comisaría, y la de Centro-San Marco, que pasa por San José, San Antonio, la Emiliano Zapata I, II y III, la avenida 86, para luego doblar hacia la unidad deportiva Henry Martín y termina en San Marcos (Redacción POR ESTO!)









Para el mes de mayo se prevé tener concluido la letra del nuevo Himno Yucateco, para que se presente ante el Congreso del Estado y continuar el proceso, informó la secretaria de Cultural y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.
Informó que se busca que sea un canto a Yucatán y que hable de la cultura, tradiciones, bellezas naturales, historia, valores y anhelos hacia el futuro. “Se ha trabajado con estas características para que cuando los niños lo canten, sientan el orgullo de ser yucatecos y conozcan características especiales de nuestro Estado”, comentó.
y unión de los yucatecos y de todos los mexicanos. “Por eso esta comisión es con historiadores, poetas, músicos que escogerán las estrofas”, dijo. Asimismo, que se propuso esa fecha para que en el próximo ciclo escolar que es en septiembre se pueda cantar en las escuelas.
Integrantes de comité








Dijo que se continúan los trabajos con el comité y hasta el momento se ha decidido que tenga menos de seis estrofas más el coro y que sea traducido a la lengua maya. “Otra decisión adecuada es que se quede con la música original de Jacinto Cuevas, que es el más grande músico yucateco”, agregó. En cuanto al otro himno, afirmó, que también se conservará porque es parte del patrimonio y de la historia, y reiteró que no desparecerá. Dijo que ahora se vive una época diferente, en donde las expectativas de los yucatecos es otra.
Señaló que el anterior era bélico y de guerreros, pero ahora se quiere fomentar la paz
Cabe recordar, que el comité está integrado, además de ella como titular de la Sedeculta, por: Mario Maldonado, del Congreso del Estado, Silvia Lara Medina, del Poder Judicial; el musicólogo e historiador Enrique Martín Briceño; el compositor, director de orquesta, arreglista y pianista Pedro Carlos Herrera López; y la historiadora, investigadora y doctora en Antropología, Piedad Peniche Rivero.
También lo integran el maestro en Derecho Civil especialista en Derecho Mexicano e Historia de México José Luis Vargas Aguilar; el poeta, ensayista, docente, investigador y maestro en Antropología Social, Rubén Reyes Ramírez; los directores de Artes Musicales de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), José Elías Puc Sánchez; y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), José Areán, y la poeta y lingüista Sasil Sánchez Chan. (Daniel Santiago)
Agoniza el cultivo en la milpa
Para proteger el campo yucateco, se realiza la Feria de la Semilla, en la capital yucateca
Jorge Cetz Iuit, coordinador de la Feria de la Semilla, advirtió que, con el cambio climático, ahora ser campesino es un riesgo, al igual que cultivar la milpa y la parcela sobre todo si es siembra de temporal porque se vive en la incertidumbre por la falta de lluvias y porque las plagas y las enfermedades son cada vez más frecuentes.
Afirmó que son varios factores sociales que repercuten en que la milpa no se esté cultivando como antes, uno de ellos es la migración de los jóvenes del campo a la ciudad, ya que, ahora, sólo personas arriba de los 70 años se están dedicando a la siembra de temporal.
Recordó que hace unos 15 años, la siembra de la milpa comenzaba el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, al inicio de la temporada de lluvias, sin embargo, éstas se han corrido hasta junio o julio y algunos están sembrando hasta septiembre porque las son cada vez son más tardadas.
Por eso, con el objetivo de defender, preservar y proteger la milpa y los productos del huerto, se llevó a cabo la 11ª edición de la Fiesta de Semillas Nativas en la Península, como parte de las Jornadas de Agroecología 2024, organizadas por la Facultad de Medicina Vete-
Mérida
rinaria y Zootecnia, de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Alumnos de la licenciatura de agroecología de la UADY y el público en general convivieron e intercambiaron experiencias de cultivo con cerca de 60 productores del Oriente del Estado, que trajeron semillas nativas para comercialización e intercambio.
Idelfonso Yah Alcocer, representante de la Red Mayense de Guardianes de las Semillas, explicó que están incorporadas 12 organizaciones de la Península de Yucatán y Chiapas; destacó que las semillas nativas son importantes por su adaptabilidad, pues durante cientos de años lo han hecho, considerando que la agricultura campesina tiene por lo menos 10 mil años; en contraparte, las semillas de las empresas no tienen más de 50 años, “por siglos, han demostrado nuestras semillas ser las más viables para la adaptabilidad”, lo cual, enfatizó, es fundamental en el contexto del cambio climático actual.
Además, dijo que las semillas otorgan libertad, pues quien las posee, posee también soberanía alimentaria para decidir cuándo, dónde y cómo sembrar; en contraste, con quien no las tiene y se integra al consumo de empresas
“estrenará” en México el comercio justo
Más de 400 productores de las 47 comisarías de Mérida podrán beneficiarse de la certificación mundial de mercado justo, que busca evitar a los intermediarios afirmó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y. Turismo de Mérida, quien añadió que esto se trabaja desde hace más de dos años.
Dijo que el mercado justo constituye una forma de dignificar su trabajo, respetar el medio ambiente y fomentar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el municipio. “Básicamente si seguimos los procedimientos, seríamos la primera ciudad de México que estaría consiguiendo ser reconocida por la Organización Mundial de Comercio Justo”.
Recordó que, si bien en la Dirección de Desarrollo Económico el objetivo es generar comercio en la ciudad, lo que se quiere ahora es este sea justo y se valore el producto que tiene y que realizan los productores, además de minimizar a los intermediarios, que muchas veces son los que se quedan con las grandes ganancias. “Hay que buscar este eventos y acercamientos en los cuales se tenga tanto al productor, unido con el comprador final”, expuso.
Ahora, ya se ha conformado un comité diverso en el cual están incluidas todas las asociaciones y agrupaciones que representan la parte agrícola de la ciudad.

sin el poder de la decisión sobre la producción de su comida, y se limita a lo que le ofrecen.
Jorge Cetz Iuit, coordinador de la feria, lamentó que el cambio climático ponga en riesgo muchas de las semillas, por lo cual los pequeños productores que todavía las conservan y las mantienen

Como parte de esta certificación se estará trabajando para tener un mayor catálogo y censo de productores y que se pueda tener estos intercambios directos entre el productor y el consumidor final.
Indicó que, por ahora, los productores que pertenecen a círculo 47 asisten a distintos espacios para comercializar sus productos directamente; se trata de gente que se dedica a la crianza de aves, producción de huevos, miel, frutas, verduras, hortalizas cunicultura, leche y derivados de cabra. Informó que, incluso, para quienes quieran acceder o adquirir productos de círculo 47 ya pueden ingresar a la página e incluso geolocalizar en donde se encuentran cada uno para vincularlos directamente.
(Edwin Farfán)están en esta fiesta para comercializar e intercambiar para que otros productores las tengan. “La idea es que los productores puedan intercambiar semillas, como se hacía antes en la milpa”, reiteró.
Recordó que en el Estado son tres variedades de maíz y una subraza, que es el Xmejen nal, con ciclo
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
corto porque producen cada mes y medio; de ciclo intermedio, de dos meses y medio; y la más cultivada en el Estado que tarda cuatro meses en producirse. “Son especies adaptadas a suelos pedregosos y temperaturas altas, a condiciones de humedad y poca precipitación (lluvia)”.
(Edwin Farfán)-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro


Salvador Castell señaló que durante el mes de abril, en torno a la efeméride, se están llevando a cabo diversos foros y cumbres sobre el calentamiento
Lluvia de eventos por la Tierra
Activistas celebrarán el día especial dedicado a nuestro planeta, con más de 32 actividades
Con el lanzamiento de Voces por la Tierra y Tutores por la Tierra se conmemorará el día mundial de nuestro planeta, en cuyo marco se están realizando más de 32 actividades tanto culturares como académicas, anunció el presidente del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología del Sureste AC y fundador de Va por la Tierra, Salvador Castell Gonzáles. El también consejero ciudadano de Cambio Climático en el Estado de Yucatán, señaló que durante el mes de abril, en torno a la efeméride, se están realizando diversos fo-
ros y cumbres sobre el calentamiento global, la contaminación y como aminorar el impacto ambiental, sumando 32 actividades, si embargo, el 22 del mes en curso, Día Mundial de la Tierra, se lanzarán dos proyectos dirigidos a los jóvenes.
“Con Voces por la Tierra, estamos haciendo un empoderamiento, se incluirá capacitación, es decir, transferencia de habilidades y competencias a jóvenes líderes para que se vuelvan sensibles, críticos e informados sobre el tema; porque necesitamos que la misma solicitud de acción sea basada en
datos reales, en datos que te den situaciones o en soluciones; que tengan impacto real hacia los ecosistemas porque llevamos 50 años de acciones eficaces”.
“Justamente, este día se realizará una conferencia magistral nada menos que por la doctora Romina Pérez, quien abrirá el programa; hay que recordar que,hace varios años, cuando se empezó a a formalizar este tema, el Día Mundial de la Tierra fue porque se presentó una carta de los Derechos de la Madre Tierra ante la ONU que hablaba de la necesidad de protegerla, y quien
UADY realizará un consejo universitario con infantes
Para celebrar a los pequeños, el próximo 27 de abril, la Coordinación de Cultura para el Desarrollo de Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará la primera Feria Universitaria del Niño y la Niña, donde habrá juegos, dinámicas chinas, cine, talleres, así como teatro de títeres, espectáculos infantiles y un concierto con canciones de Disney.
A partir de las 8:30 horas, en el Centro Cultural Universitario se tendrán como invitados especiales a los hijos de los trabajadores de la casa de estudios, así como al público en general que desee participar en las actividades.
El coordinador de Cultura para el Desarrollo, Jorge Mena Rodríguez, resaltó que ésta es la primera ocasión que se llevará a cabo esta feria, para que los niños conozcan de cerca las actividades universitarias que se viven día
Esta feria tiene como objetivo compartir con los niños un poco de lo que tenemos en la UADY ofreciéndoles una celebración diferente”.
JORGE MENA RODRÍGUEZ COORDINADOR DE CULTURAa día y que sean generadores de conciencia, pero además que se diviertan. “Esta feria tiene como objetivo compartir con los niños un poco de lo que tenemos en la UADY, ofreciéndoles una celebración diferente, un juego con la memoria, a través del canto, la palabra y el baile”, reiteró. Informó que para acceder al evento deberán registrarse en el
siguiente vínculo https://forms. gle/H6qTTsBpvesbVaDa9
Por otro lado, Mena Rodríguez destacó que los pequeños también se involucrarán en los quehaceres universitarios, toda vez que “el Rector, junto con la Secretaría General de la UADY, realizará una sesión del Consejo Universitario donde los niños podrán participar”. Abundó que para esta asamblea infantil sólo podrán integrarse los hijos del personal académico, administrativo o manual de la UADY, quienes deberán registrarse en la siguiente liga https:// forms.gle/69f8CBUshQsshABg8 hasta las 11:59 pm del 19 de abril.
Para formar parte de este consejo, los interesados deben tener entre 6 a 12 años, ser estudiante regular y matriculado en el nivel educativo básico y llenar el registro.
(Daniel Santiago)
argumentó cómo proteger a la madre Tierra fue ella”, recordó.
Asimismo, señaló que otra vertiente del programa es Tutores por la Tierra, el cual involucra a docentes, quienes se han preocupado por la ecología y puedan transmitir esto a los niños y jóvenes.
“Lo que estamos buscando son, por ejemplo, profesores generalmente el área de ciencias, que ya están trabajando con niños o con jovenes, sembrando arbolitos, que ya tienen taller de esta índole, esto para darle más herramientas a ellos y a los jóvenes, a los niños con los que ya están
trabajando, para que puedan también impulsar el trabajo, y tengan mayor impacto con lo que están haciendo; darles estructura acercamiento a medios y todo lo necesario” dijo.
De igual manera, señaló que el próximo 29 de abril retomarán las actividades de las ferias de agua y naturaleza. “Nos han estado hablando de varias escuelas no solo de Mérida, sino del interior del Estado y eso nos da gusto, porque estamos viendo que si hay un interes con respecto al tema del cambio climático y todos quieren participar”.
(Darcet Salazar)

Aeropuerto
Mérida,
Desaparece el equipaje en llegadas
El casi simultáneo descenso de pasajeros de dos vuelos congestionó la entrega de maletas
Nemesio Maza, uno de los dos pasajeros del vuelo de Magnicharters procedente de la Ciudad de México, logró recuperar una de sus maletas que se había extraviado en la banda de equipaje, contrario a lo que ocurrió con una joven, quien tuvo que abandonar la terminal con la confi anza de que su valija le será enviada al hotel donde se hospeda.
Pese a que el vuelo llegó un poco adelantado, a las 9:50 horas, la entrega del equipaje se atrasó porque la tripulación de la aeronave reportó cupo completo y esto originó que la descarga fuera un poco más lenta; pocos minutos después aterrizó el vuelo 824, de Aeroméxico, de la capital del país, lo que provocó un pequeño “caos” porque las maletas se mezclaran en la banda de entrega de equipaje.
9:50 ATERRIZAJE llegó la aeronave de Magnicharters procedente de México.
Uno de los pasajeros que llegaron en dos grupos de turistas de 20 personas cada uno, pensó que su maleta la había llevado alguno de ellos y salió de la sala para alcanzarlos en el estacionamiento donde ya estaban subiendo el equipaje a una camioneta; tras explicarle el motivo de su preocupación, éstos le permitieron revisar todas y cada uno de los velices que habían subido y que en ese momento estaban por colocar en la parte trasera, para constatar que ninguno era la suya.
Entonces regresó al aeropuerto, pero ya no le permitieron volver a las bandas y le recomendaron que acudiera al mostrador de la aerolínea a preguntar si llegó su equipaje; sin embargo, debido a que el personal de la compañía es el mismo que se encarga de despachar la salida del avión a La Habana, estaba vacío, por lo que decidió retirarse y confiar en que su maleta apareciera.
Espera pacientemente
Por su parte, Melesio Maza esperó la salida del personal de Magnichaters y uno de ellos traía dos maletas, una de las cuales era la suya; se la entregaron y se retiró satisfecho. (Víctor Lara)

Uno de los usuarios de la compañía Magnicharters logró recuperar uno de sus equipajes que había extraviado en la banda. (POR ESTO!)
Asaltan a visitantes en un sitio turístico Turistas bajacalifornianos fueron víctimas de robo a mano armada
Tres personas que durante dos semanas estuvieron de vacaciones en diferentes puntos de Yucatán y Quintana Roo fueron víctimas de un asalto en Playa del Carmen: les quitaron tarjetas de crédito y teléfono celular, entre otras pertenencias.
Uno de los afectados, que pidió omitir su nombre, contó que lo más sorprendente fue que al llegar a la sucursal bancaria para denunciar el robo y poder recuperar sus tarjetas de crédito y de débito, se percató de que había, por lo menos, otras 10 personas o más que también fueron asaltadas en ese destino turístico y en pleno día.
“Por fortuna, logré cancelar mis tarjetas a tiempo y comprar mi boleto de regresó a Los Cabos, pero nunca me imaginé que un destino turístico como Quintana Roo tuviera un alto índice de asaltos a plena luz del día, donde a uno lo rodean y le quitan todo lo que trae encima”.
Por cierto, a otro de sus acompañantes acudió al módulo de la Cruz Roja donde le aplicaron una inyección para curar una
infección en la garganta después de dos semanas de estar visitando cenotes en Yucatán, así como las playas de Quintana Roo; la enfermedad se agravó por los cambios
de clima al final de cuentas hicieron estragos en su salud.
El bajacaliforniano coincidió con su compañero en el sentido y la conveniencia de incrementar
los servicios de vigilancia policiaca en Playa del Carmen para evitar tantos atracos, tanto a extranjeros como a los mexicanos. (Víctor Lara)

A tres personas que estuvieron de vacaciones en Playa del Carmen, les arrebataron sus tarjetas de crédito.
Yucatán, sábado 20 de abril del 2024Caos por atrasos y cancelaciones
Casi la mitad de los aviones que salieron ayer lo hicieron demorados por varios minutos
Siete de los 18 vuelos programados para ayer despegaron del aeropuerto internacional de Mérida con atrasos de hasta 12 minutos, además de que Aeroméxico canceló el 827 con destino a la Ciudad de México que normalmente despega a las 9:37 horas, aunque los pasajeros afectados fueron transferidos al 824, que llegó a las 9:54 horas. Otros seis, de la ruta México-Mérida, y a La Habana, Veracruz y Villahermosa, que bajaron entre las 9:16 y las 13:42 horas, no reportan complicaciones de horario. En tanto, el 7111, de Volaris, con destino a la capital del país, partió a las 9:12, en vez de las 9:16; el de Magnicharters a La Habana, a las 10:50; el 839, de Aeroméxico, a la capital azteca, a las 11:35, con 46 minutos de atraso, el 9020 y 9134, de Viva Aerobús, a Veracruz y Villahermosa, a las 11:45 y 12:20 horas, respectivamente.
Registran más operaciones
Para el turno vespertino se programaron nueve más a la metrópoli y otros cinco hacia Miami, Atlanta, Guadalajara (2) y Monterrey.
En relación con los vuelos de llegada, los primeros en tocar pista fueron el 4220, de Volaris, procedente de México, a las 6:57; seguido del 1100, de Viva Aerobús, y el 7110, de Volaris, de la misma ruta, cinco más de México aterrizaron entre las 9:00 y las

Un total de siete de 18 aeronaves programados tomaron vuelo con atrasos de hasta 12 minutos, además, el 827 de Aeroméxico fue cancelado.
13:30 horas, y otros de Monterrey, Guadalajara, Monterrey y Miami. Además, 16 lo harán por la tarde y noche: 10 de la metrópoli
y otros de La Habana, Veracruz, Villahermosa, Houston y Dallas y Guadalajara (2).
Jorge Ruiz Martínez, agente de
Yucateca viaja a España a cubrir el clásico Real Madrid-Barcelona
La exgimnasta yucateca y actual jefa de prensa de Legends , Paola Herrera Rodríguez, regresó ayer a España con escala en la Ciudad de México para cubrir el clásico español entre el Real Madrid y el Barcelona , en el estadio Santiago Bernabéu , así como la vuelta de la semifinal de la Champions League , el martes 30 de abril, y el miércoles 1 de mayo (la ida) y el martes 7 y el miércoles 8 de mayo (vuelta), entre el Real Madrid y el Bayern
Comentó que la rivalidad entre ambos equipos españoles ha ido en aumento en los últimos años, ya sea por cuestiones deportivas o por causas extradeportivas; indicó que el encuentro levanta pasiones en el país, que van más allá de lo deportivo.
La directora de prensa del Museo de Futbol en Madrid, que se estrenó en junio del año pasado, explicó que es un edificio de siete plantas, de cuatro mil 200 metros cuadrados, todo dedicado a este deporte, con más de 600 objetos y reliquias de jugadores súper importantes, entre los que destacan una camiseta que Hugo Sánchez portó en la Selección Mexicana, quien estuvo en la inauguración
entregando la réplica del Botín de Oro que le dieron por ser máximo goleador de Europa, y una camiseta de Javier Aguirre, a quien hace dos semanas saludó en la Copa del Rey entre el Mallorca y el Bilbao; también hay objetos de Rafael Márquez, por lo tanto el mexicano que visite el museo se encontrará con un “pedacito de su tierra”.
Comentó que además mantiene mucha relación con jugadores de futbol que ahora van a entregar sus piezas para estar presen-
tes en el Legends
La también corresponsal en Europa del Diario Récord de México llegó el viernes para despedirse de su abuelita materna María Luisa Ruiz, cuyas cenizas reposan junto a las de su abuelo materno, Mario Rodríguez, quien falleció durante la pandemia de COVID ; recordó que convivió y creció con ellos, por eso vino a despedirse para regresar a Madrid, donde radica desde hace nueve años.
(Víctor Lara)

viajes de la capital del país, llegó con un grupo de 35 capitalinos de paso a la ciudad de Campeche; planean estar tres días en Mérida
visitando las playas y otros atractivos del Estado, acompañados del guía Marcos Delgado. (Víctor Lara)

Las deportistas son parte del equipo Cheeta
Pequeñas atletas de pista van a Veracruz a competir
Camila Fernanda Cetina Moguel, Anieri Scarlet e Ilse Ximena Mendoza Hilton, Estela y Natalia González Vázquez viajaron ayer a la ciudad de Veracruz para representar a Yucatán en el campeonato nacional de atletismo, en las modalidades de pista, salto de longitud, lanzamiento de pelota y bala. Estela González, la más pequeña, competirá en la prueba de 50 metros de pista y lanzamiento de pelota, luego de que el año pasado conquistara la medalla de oro; sus hoy acompañantes obtuvieron preseas en carrera de relevos, lanzamiento de bala y bala, incluso en salto de
longitud con 3.90 metros, que este año piensan romper, etc. Por cierto, también ganaron en pruebas de velocidad y de fondo, en vallas.
Las pequeñas son una parte del equipo del Cheetah Team yucateco, que participan en el Campeonato Nacional Infantil de Pista y Campo y el Nacional Kids Athletic . Las pequeñas van con toda la actitud y deseo de superar los resultados del año pasado en la Ciudad de México y, para conseguir su objetivo, estuvieron entrenado largas horas durante más de seis meses.
(Víctor Lara)
Policía
Mérida, Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Se registra el suicidio número 155
Dos mujeres se suman a la lista de personas en Yucatán que deciden salir por la puerta falsa
Tres muertes ocurrieron ayer en la tarde en el Poniente de la ciudad. Dos de las cuales fueron de personas que se suicidaron, con lo que se incrementó a 155 el número de muertes autoinfligidas en lo que va del año.
El primero de los suicidios se trató una joven mujer, que se quitó la vida por medio del ahorcamiento, en su vivienda de la calle 28 entre 5 Ñ y 5 O del fraccionamiento Juan Pablo II
Según dijo la pareja sentimental de la ahora occisa, Gerardo T. R., la mañana de ayer salió de la casa que habitaba junto con A. G. y cuando retornó de trabajar estuvo hablando para que le abra la puerta, pero no le respondieron.
Pensando que estaba dormida, el hombre se acercó a la ventana para tratar de que lo escucharan, pero al asomarse, vio colgada a su pareja en un hamaquero.
Enseguida, se fue hacia la parte delantera y pateó la puerta, esta cedió y entró para tratar de salvarle la vida, pero ya no tenía signos vitales, así que dio aviso a las autoridades y al llegar los paramédicos sólo confirmaron el deceso de la joven.
Según se supo, la mujer es la misma que en enero pasado subió a una torre de alta tensión en el Paseo Verde, en el mismo fraccionamiento, a escasas calles de donde se quitó la vida. En esa ocasión, amenazó con tirarse desde las alturas, pero al final los rescatistas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca lograron que se baje sin hacerse daño.
El segundo de suicidio fue en la calle 67 entre 116 A y 118 del fraccionamiento Yucalpetén, donde una mujer con las iniciales D. V. M. C. se quitó la vida por la vía del ahorcamiento en la citada dirección.
Según los datos recabados, la mujer fue hallada por sus parientes al llegar al domicilio, por lo que dieron aviso a las autoridades para que se hagan cargo de lo condu-

Tres fallecimientos ocurrieron ayer en fraccionamientos del Poniente de Mérida. Dos de ellos se trataron de muertes autoinfligidas. (POR ESTO!)
cente y, al llegar, acordonaron el lugar para que no se contamine la escena mientras llegaban las agentes ministeriales.
Los agentes realizaron las primeras investigaciones para integrar la carpeta de investigación y se descarte o se confirme que hay un delito, de todos modos el protocolo de feminicidio fue activado, al igual que en el primer caso.
Asimismo, en la calle 31 con 32 del fraccionamiento Juan Pablo II se reportó el fallecimiento de una persona de la tercera edad cuando sus familiares lo llevaban al médico y el señor se desplomó en la puerta de su casa.
Los familiares dieron aviso a las autoridades para que envíen una ambulancia, pero al llegar los técnicos en urgencias médicas de

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sólo constataron que el señor ya no contaba con signos vitales.
Los elementos policiacos de la misma corporación acordonaron el lugar, en espera de las autoridades ministeriales, para que se integre la carpeta de investigación. Los familiares permanecieron en el sitio a la espera del personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía
General del Estado (FGE) para que se lleve a cabo lo conducente.
En los tres casos, los cuerpos fueron levantados por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para llevarlos a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad de Yucatán, para que se les practique la autopsia correspondiente.
(Ernesto Pinzón)




Los estudiantes alborataron a los insectos al lanzar piedras a la colmena. (POR ESTO!) Debido al ataque del enjambre, los maestros decidieron cerrar el plantel. (POR ESTO!)
Travesura escolar les salió cara
Por lo menos 30 alumnos de la Secundaria Técnica 26 resultaron con varias picaduras de abeja
Alrededor de 30 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 26 recibieron picaduras de abeja al salir de la escuela, en la calle 48 con 141 de la colonia San José Tecoh , ayer al mediodía.
El suceso ocurrió cuando varios estudiantes comenzaron a lanzar piedras contra el enjambre, por lo que las abejas salieron para defenderse y los picaron. El edificio fue evacuado, aunque no fue necesario que algún estudiante fuera trasladado al hospital.
Los adolescentes al sentir los piquetes se refugiaron en la escuela y los maestros dieron aviso a las autoridades para que controlen el enjambre, después de reprender a los cabecillas de esta travesura, los maestros evacuaron la escuela para que los alumnos no sufran de las picaduras de los insectos, los cuales estaban fuera de control.
Después de un rato, las abejas se calmaron, algunas emigraron y otras debido al detergente y el agua, murieron.
Uno de los alumnos comentó que sus compañeros lanzaron piedras al panal como diversión, pero las abejas salieron para defender su enjambre y los muchachos siguieron arrojando objetos hasta tirarlo, fue cuando recibieron los piquetes. Paramédicos de la mis-
Los Bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rociaron agua con detergente para poder controlar a los enfurecidos insectos.
Un choque entre motocicletas deja a dos personas heridas
Dos motociclistas resultaron lesionados tras chocar uno contra el otro en la calle 51 con 50 del barrio de Sisal , en Valladolid, a donde arribaron paramédicos de la Policía Municipal para atender a los heridos.
Los lesionados, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron atendidos en el lugar del accidente y posteriormente trasladados a un centro médico cercano para recibir atención especializada.
Elementos de la Policía Municipal también acudieron al lugar del accidente para tomar conocimiento de los hechos y recabar información relevante que permita esclarecer las circunstancias que desencadenaron la colisión entre las motocicletas.
Los vecinos del barrio de Sisal expresaron su preocupación por la frecuencia con que ocurren este tipo de accidentes de tránsito en la zona y llamaron a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad para prevenir más hechos como el ocurrido.
Asimismo, en Mérida, un motociclista acabó con golpes en varias partes cuerpo y posible fractura en una pierna tras colisionar contra un auto Versa que se le atravesó al paso en la calle 50-A con avenida Constitución, en la colonia Dolores Otero, en el sur de Mérida.
El motociclista, a bordo de un vehículo Suzuki 2024, iba sobre la calle 50-A hacia el Norte, y al llegar a la avenida mencionada, que es la calle 105, atravesó un carril y al avanzar sobre el segundo chocó en el lado izquierdo del Versa
El guiador del auto no respetó la señal de alto mientras iba sobre la avenida hacia el poniente. Por el impacto, el joven de la moto cayó sobre el pavimento y sufrió golpes em todo el cuerpo
y la posible fractura. Agentes de la SSP llegaron de inmediato a tomar nota de los hechos, mientras paramédicos de la misma corporación atendían al lesionado para llevarlo luego a un hospital. El responsable de los hechos llamó a su aseguradora para hacerse cargo de los daños en ambos vehículos, así como de las cuentas médicas del motociclista. (A. Osorio/ V. Ku)

ma corporación policiaca atendieron a los alumnos.
Agredió a su madre
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito de violencia familiar a F.A.C.B. por hechos ocurridos en días pasados en un predio de la comisaría meridana de Sitpach, donde agredió físicamente a su madre, por lo que permanecerá tras las
rejas en tanto dure el proceso.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 14 de abril, cuando el acusado arremetió contra su progenitora a quien sometió contra la pared, golpeando su cabeza contra la misma, tras lo cual, otro de los hijos de la víctima intervino en su ayuda, para finalmente llamar a las autoridades, quienes lo detuvieron.
El Juez dictaminó como medida cautelar la prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.
(Ernesto Pinzón)

La camioneta Frontier quedó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Terminan volcados tras una noche de juerga
Con las cuatro llantas hacia arriba terminó una camioneta ayer por la madrugada en las calles 54 con 51 del centro de Tizimín, luego de que el conductor perdió el control del volante al encontrarse bajo los efectos del alcohol al igual que su acompañante.
Según se informó, la Policía Municipal recibió el reporte al 911 y en cuestión de minutos, los agentes arribaron al lugar y se encontraron con una camioneta Frontier blanca, placas de circulación CY3825-D de Chiapas, a media calle y volcada. En su interior, los oficiales encontraron a dos personas a las cuales ayudaron a salir.
El guiador, Carlos Sergio García
Toledo, de 37 años, originario de Conkal, estaba en compañía de Berenice del Rosario Chimal Pech, de 38 años de edad, y oriunda de esta ciudad. Ambos estuvieron consumiendo bebidas alcohólicas en un bar de la ciudad Cuando circulaban por la calle 54 con dirección al Norte, el conductor dormitó, chocó contra una base de metal usada de registro Telmex y luego volcó. En su trayecto, el vehículo también derribó un señalamiento de alto.
Paramédicos de la SSP valoraron a los ocupantes del vehículo y ambos sólo resultaron con heridas abrasivas muy pequeñas y no fue necesario su traslado a un hospital. (Redacción Por Esto!)
Aseguran droga en la Bojórquez
En fuerte operativo policiaco fueron detenidas cinco personas y se decomisaron armas de fuego
Intensa movilización policiaca se registró ayer por la mañana en la calle 100 con 59L y 59-LL de la colonia Bojórquez , donde tres casas fueron cateadas, en las cuales fueron detenidas cinco personas -entre hombres y mujeres- y se habrían asegurado drogas y armas de fuego.
Testigos informaron que desde aproximadamente las 3:00 horas, unidades de la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, así como personal de la Secretaría de la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública, arribaron a la zona con el propósito de realizar un cateo en las propiedades identificadas.
En las viviendas fueron detenidas cinco personas, entre hombres y mujeres, además de que en uno de los predios fueron encontrados dos adultos mayores, pero estos no fueron arrestados. Asimismo, se averiguó que en el lugar fueron aseguradas drogas naturales, sintéticas, y presuntamente, armas de fuego. Entre las sustancias ilícitas había cristal, marihuana y cocaína.
Operativo similar la semana pasada
Cabe recordar que la semana pasada, autoridades federales y estatales realizaron un fuerte operativo en la colonia Canul Reyes de Progreso para la detención de dos presuntos narcomenudistas
Elementos de la Fiscalía General de La República (FGR), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaria de
Encuentra muerto a su familiar
Un hombre de 88 años de edad fue encontrado sin vida y en estado de descomposición en el interior de su casa, ubicada en la calle 51 entre 52 y 54 de Tizimín. Un familiar llegó a verlo pues hace más de tres días que no sabían nada de él y realizó el macabro hallazgo.
De acuerdo con datos recabados, los vecinos del difunto ya habían reportado malos olores que salían de un predio localizado en la calle mencionada, por lo que policías municipales se entrevistaron con José Antonio Alcocer Perera, de 58 años, quien dio a conocer que desde hace tres días no veía a su primo hermano Álvaro Correa Mena, de 88 años.
Ayer por la mañana, el familiar acudió a la vivienda, pero al llamar nadie respondió y se percató del mal olor. Comerciantes cercanos a la zona, le informaron que llevaban días sin ver a su familiar y fue cuando decidió realizar el reporte al

El despliegue de las corporaciones federales y estatales llamó la atención de los vecinos. (POR ESTO!)
la Defensa Nacional (Sedena), y de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron el cateo en un predio ubicado en la calle 86 entre 104 y 106 de la mencionada colonia.
Al parecer, dicha vivienda era utilizada para comercializar
sustancias ilegales, por lo cual, con base en las investigaciones, un Juez emitió la orden de cateo
El operativo comenzó desde muy temprano del jueves 11, donde se presume se tuvo como resultado la detención de dos personas identifi cadas como la Patrona y el Papucho
De igual forma, se reportó el aseguramiento de diversas dosis de drogas, cuyo cargamento no fue revelado, pero permanecen a disposición de las autoridades junto con los dos detenidos.
(Redacción Por Esto!)

Los comerciantes cercanos a la vivienda ya se habían percatado del mal olor que provenía del lugar.
número de emergencias 911.
Los agentes, al mando del subdirector Marcial Perera Navarro, tomaron conocimiento del caso y al aproximarse a la vivienda también detectaron el desagradable olor y ante ello procedieron a colocar
cintas para acordonar la entrada de la casa y dar paso a las demás instancias correspondientes como la Policía Estatal de Investigación, Instituto de Ciencias Forenses y Fiscalía General del Estado. Tiempo después llegó perso-
Acusan
a
mujer de homicidio
Por el delito de homicidio calificado, ayer fue detenida Bilha Esther C. Q., de 34 años, originaria de Tixkokob, Yucatán.
A la mujer se le señala como probable responsable del deceso de Fernando José M. Z., a quien habría golpeado en el rostro y en la cabeza, con los puños y contra un muro y una reja metálica, sin que éste se defendiera.
Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 18-A por 55 y 57 de la colonia Francisco Villa Oriente, en Kanasín, en diciembre de 2014.
En ese lugar, la ahora detenida y el ciudadano agredido, ingerían bebidas alcohólicas junto con Santa Inocencia P. C. y Juan Pablo C. A.
Este último habría amenazado al ahora occiso de intervenir si se defendía, por lo que tras la golpiza, el agredido se dirigió a su casa y falleció dos días después por traumatismo craneoencefálico.
Los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron la orden de aprehensión tan pronto la recibieron del juez que lleva el caso.
Por otra parte, una mujer identificada como A.L.C. fue encontrada culpable del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, luego de concluir el juicio oral en su contra, por lo que ahora está a la espera de la audiencia de individualización, donde se le informará la pena a cumplir por el mismo.
(Redacción Por Esto!)
nal de esas dependencias y, tras recabar información con el familiar del hoy occiso, inició con las diligencias correspondientes para proceder con el peritaje y el levantamiento del cuerpo.
(Carlos Euán)

El hombre falleció por los golpes recibidos.
Capacitan a personal de la FGE
Destacan la importancia de la coordinación entre instituciones para mantener la seguridad en Yucatán
Es necesario fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) para mantener la seguridad en el Estado, advirtió el fiscal general Juan Manuel León León, durante su intervención la ceremonia en la que 51 agentes del Ministerio Público se graduaron como parte de la primera generación de egresados del Curso de Formación Inicial impartido por expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el evento efectuado en el auditorio central de la dependencia, el Fiscal y la directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, encabezaron también la firma del convenio, a través del cual ambas instituciones consolidan la formación y capacitación de abogados para desempeñarse en las Unidades de Litigación de la Fiscalía El abogado del Estado reconoció a todos los servidores que concluyeron con éxito esta preparación, destacando que dicha labor se realizó además de cumplir con sus responsabilidades como agentes ministeriales y subrayó la importancia de contar con un personal dotado de la sensibilidad necesaria para atender a los ciudadanos que buscan resolver sus problemas “A través de diversas estrategias, incluida la profesionalización hemos sentado ya las bases para una Fiscalía más eficiente y moderna, pero nuestro compromiso va más allá. Estamos trabajando para consolidar la especialización de nuestros servidores y garantizar una atención justa y respetuosa a la ciudadanía”, afirmó.
“La idea es que nosotros, como autoridad, estemos capacitados para abordar cualquier situación y esta es solo una de las estrategias que hemos implementado para garantizar una atención más eficiente y efectiva al usuario”, dijo el funcionario.
Entre las acciones emprendidas, León León mencionó la coordinación interinstitucional, destacando la colaboración con la UADY para la profesionalización del personal. Asimismo, la importancia de la coordinación con otras autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército, Fuerza Aérea, así como policías municipales para mantener la seguridad en el Estado y evitar la impunidad.
Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, subrayó el trabajo y coordinación que hay entre la máxima casa de estudios y la FGE, pues con la firma del convenio entre ambas instituciones se comprometen a continuar estrechando lazos en pro del desarrollo profesional, tanto de los servidores públicos como de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Derecho, quienes ahora podrán realizar su servicio social en las instalaciones de la Fiscalía.
“Celebramos las alianzas de colaboración y que ahora quedan fortalecidas con la firma de este convenio para que por medio de acciones conjuntas aportemos para el enriquecimiento de la formación educativa de nuestro estudiantado”, enfatizó la directora.
Además, León León señaló que, como parte de una estrategia integral implementada por la Fiscalía General del Estado para el mejoramiento


En total, 51 agentes del Ministerio Público participaron en el Curso de Formación Inicial. (POR ESTO!)
en la atención ciudadana, se han abierto nuevos canales de comunicación como servicios en línea para agilizar trámites, así como la remodelación de los edificios de las Unidades de Investigación y Litigación en varios municipios y las ubicadas en la periferia de Mérida, para proporcionar espacios dignos tanto a los ciudadanos, como a los trabajadores.
El Fiscal hizo un llamado a los graduados para que pongan en práctica los conocimientos adquiridos y reiteró el compromiso de la Fiscalía con la mejora continua y la atención ciudadana de calidad. (Redacción Por Esto!)

Se pidió a los graduados poner en práctica el conocimiento adquirido.
Acaba en el hospital tras caer de su moto por eludir a un can
A causa de un perro que se les atravesó en el camino, dos personas -una pareja- resultaron lesionadas y una de ellas acabó en el hospital, cuando la moto en la que se transportaban derrapó en calles del fraccionamiento Zaciabil de Valladolid, al tratar de esquivar al animal.
Según el relato del hombre, los hechos ocurrieron en la calle 40 entre 57-C y 61 del citado fraccionamiento, cuando su esposa conducía una motocicleta de color negro de la marca Carabela, tipo 150 sin placas, pero de pronto el canino se atravesó en el camino.
En un intento por evadir al animal, la conductora perdió el control de la motocicleta y ambos cayeron, pero la peor parte se lo llevó la mujer, que quedó desorientada y con golpes en diversas partes del cuerpo.
Ante la gravedad de la situación, el hombre pidió ayuda y una ambulancia llegó al lugar, identificada con el número económico
VM-002, al mando del paramédico Jesús Antonio Mex González, quien valoró a la mujer y determinó que era necesario trasladarla al Hospital General debido a probable fractura de radio a la altura de la muñeca derecha, así como abrasiones en la rodilla derecha y antebrazo izquierdo, además de
fuerte contusión en la cabeza. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del accidente para determinar las responsabilidades correspondientes y tomar las medidas que contribuyan a prevenir futuras situaciones similares en la comunidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Las autoridades investigan los hechos para evitar accidentes similares.
Municipios
Mérida, Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Alarmante
Un fuerte incendio se registró en el relleno sanitario de la Ciudad de Reyes , el cual no ha logrado ser controlado por los tragahumos Página 39

La columna de humo podía verse a kilómetros de distancia, lo que llamó la atención de conductores y tizimileños que pasaban por el lugar. (Carlos Euán)
Desaparecen las rezadoras ante el poco interés de los jóvenes
El choch, emblemático de Acanceh, conquista paladares portugueses
Abandona el INAH sitios arqueológicos en la Reserva de Ría Lagartos
Progreso
Alertan anomalías en zona costera
Más de 500 pescadores asistieron a una asamblea que se llevó a cabo en una casa de la Avenida Líbano
PROGRESO, Yucatán.- A pesar del arranque prometedor de la temporada del mero, la comunidad pesquera de mayor y menor embarcación se unió para manifestar varios puntos con los que están en desacuerdo y que ponen en duda el desenvolvimiento de las autoridades municipales. Resaltó la queja relacionada con la seguridad en la zona costera y puntos de atraque.
La asamblea se llevó a cabo en un domicilio de la Avenida Líbano y asistieron más de 500 pescadores tanto de Progreso como de sus comisarías colindantes. Llamó la atención que todos ellos afirmaron respaldar los proyectos de Morena en todos los niveles de Gobierno.
Mario Mares Díaz, ampliamente conocido por la comunidad dedicada a las acciones en altamar, indicó que se amerita mejorar varios aspectos por vía de los agentes locales, pues se indicó que se denigra al marinero en diferentes modalidades. Además, se dijo que es necesario capacitar al navegante para evitar accidentes en el mar.
“Tenemos que educar al pescador, pues se pierden varios compañeros. Se amerita que aprendan al 100 por ciento las labores que envuelven a todos. Soy motorista y si quiero sacar mi libreta para ser patrón tengo que hacer un año de marinero. Siento que ese tipo de situaciones nos denigran” manifestó.
El hombre de mar culminó su expresión, puntualizando que en épocas de veda varios trabajadores de este rubro ameritan acudir a viajes por especies alternativas, por lo que se pidió por medio de cartas poder en manos de familiares o allegados, se pueda cobrar los programas de apoyo durante lapsos de restricción.
“Hay varias situaciones que nos tienen mermados. Uno de ellos es la comunicación que mantiene con nosotros la gente de la Dirección de Pesca Municipal, pues todo es por vía WhatsApp y varios de nosotros no tenemos ni Internet. El apoyo para los navegantes llega gracias al Presidente de la república pero en las oficinas de Progreso pareciera que se llevan el recurso”, externó por su parte Alejandro Tinal Sánchez Don Lesho
A su comentario, el pescador veterano agregó que no está de acuerdo con la recolección de basura que se hace a la par de los vales que reciben de los apoyos de Gobierno: “El Ayuntamiento tiene un ejército de trabajadores para hacer esas acciones”, especificó.
Diversas anomalías en La Caleta
En lo que respecta al área de La


La comisaría de Chicxulub sigue sin contar con un embarcadero. Este sector se unió para manifestar varios puntos en desacuerdo.
Caleta, habló Gaspar Solís, uno de los fundadores de este punto y quien tiene una voz de respeto al tener una trayectoria de más de 40 años en este rubro. La queja del veterano estuvo dirigida a la administración que se tiene en este punto de atraque por cuenta de la oficina de Pesca Municipal. “Empezamos hace muchos años, llevando a cabo relleno en La Caleta para poder permitir actividad para los marineros progreseños. En estos últimos seis años, hemos visto mucho desorden y me duele mucho porque fundamos ese lugar. La gente nueva que llega, lo hace para saquear dinero”, declaró.
El pescador Gaspar Solís se quejó de que persiste miedo de expresar las anomalías, pues se teme perder los lugares. “Somos los iniciadores de un proyecto donde se venden lugares y así hace dinero la gente que llega al poder, es momento de decir basta”, concluyó.
Vandalismo en la zona costera
Por último se testificó que en la zona costera, se carece de servicios como el alumbrado público, por lo que esto da lugar a actos vandálicos a cargo de sujetos que
buscan perjudicar a los ribereños que ahí mantienen alijos y lanchas con herramientas.
“Nos turnamos para vigilar nuestras pertenencias porque llega constantemente gente con malas intenciones para cortarnos redes y destruir jimbas. Pintan los alijos y nos propinan destrozos. Es una situación insostenible y que lleva muchos años así”, indicó el navegante Javier Castro. Se dijo que también resulta perjudicada la comisaría de Chicxulub, pues no se cuenta con un embarcadero para el resguardo de las naves de pesca. Incluso la semana pasada hubo una discusión
en la vía pública entre trabajadores de una construcción y varios pescadores que se vieron perjudicados por diversas acciones.
Incluso en el 2021, Progreso tuvo el robo más rápido de todo el Estado, por vía de estos criminales. El atraco fue a primeras horas del 1 de enero. El hurto fue con la lancha Marinos. Las pérdidas fueron de cerca de 100 mil pesos tras perder un motor de 60 caballos de fuerza y diversos aditamentos. Se destacó que la delincuencia también está en altamar, pues se mantienen alertas con los llamados piratas modernos (Jesús López)



Alrededor de las 11:00 horas comenzó la movilización de mesas y productos. Algunos locatarios se quedaron en el inmueble luego de amparararse. (Jesús López)
Inicia el traslado de los artesanos
Los puntos de actividad comercial serán en la explanada del inmueble, a la intemperie
PROGRESO, Yucatán.- Por fin llegó el día y los artesanos que tiene como sede al exlocal de taxistas fueron reubicados temporalmente, mientras termina de construirse un nuevo parador turístico situado en la calle 23 entre 78 y 76, a tan solo una cuadra del Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla
Alrededor de las 11:00 horas comenzó la movilización de varias mesas y bolsas de mercancía, llamando la atención de turistas y comerciantes aledaños, pues ya se esperaba este movimiento por vía
de las autoridades.
Ahora, los puntos de actividad comercial serán en la explanada del inmueble y fuera del domo que protegía del Sol a visitantes y trabajadores de este rubro, durante aproximadamente un par de meses que tardará el parador que está en construcción.
En entrevista, Francisca Inocencia Pech, vendedora con más de una década de experiencia y que padece una discapacidad tras una operación en la cabeza hace varios años, externó que la intención era
cambiar a todos los comerciantes, sin embargo, hubo quienes se negaron a moverse al nuevo sitio.
“Sabíamos que había un amparo, algunos compañeros dicen que sí procedió y otros que no. Creo que se trata de buscar soluciones y poder seguir trabajando. Esperemos que esta nueva etapa sea para bien, porque lo único que queremos es seguir llevando a cabo nuestras jornadas”, señaló.
A su comentario, la entrevistada agregó que no se sabe cuándo se llevarán a cabo los primeros cimientos
Comienza la construcción del Parador Turístico de Progreso
PROGRESO, Yucatán.- Comenzó la construcción del Parador Turístico entre el Callejón del amor y la calle 23 entre 76 y 78, donde serán reubicados definitivamente los artesanos que tenían su local en el exlocal de taxistas.
En una visita a este punto, se visualizó que ya se encuentran trabajadores realizando los primeros cimientos de un punto que se asegura será de tracción turística y permitirá tener actividad todos los días, pues en el exlocal de taxistas esto sólo ocurría cuando llegaba un buque de recreo.
Llamó la atención el comentario de un poblador del puerto que aplaudió la nueva iniciativa, pues los desperfectos eran varios dentro del exlocal de taxistas, el cual fue adquirido para realizar una tienda comercial. Aparte, se carecía de servicio de baños y la ventilación era mínima.
“Estoy a favor de que la gente tenga este nuevo espacio, pues podrá venir a vender de manera cotidiana, sin restricción de algún horario. No se les está sacando de ningún lado, se les está cediendo un nuevo punto de venta que será hasta más llamativo para los turistas nacionales e internacionales”, indicó José Arcadio Suaste.
Lo único que permanece en duda, es que modalidad toma-
rán los camiones de la Línea de Autobuses Autoprogreso, pues esta empresa es la encargada de descender y regresar a los visitantes que llegan al Muelle Fiscal a bordo de cruceros de las diferentes navieras.
Se externó que posiblemente se
tire uno de los muros del exlocal de taxistas para colocar un portón en el que puedan tener acceso las unidades y no se perjudique ni se ponga en riesgo a los extranjeros que deseen retornar al barco que los trajo a Yucatán.
(Jesús López)
.
de la tienda comercial de grandes dimensiones que adquirió el exlocal de taxistas. Los rumores apuntan que se comenzará en el frente del sitio ubicado en la calle 80 entre 76 y 78 de la zona centro de Progreso. Asimismo, se informó que la nueva reestructuración podrá atenderse hasta el 30 de abril, ya que esa fecha es cuando retorna un crucero a Progreso. De acuerdo con el calendario de la Asipona, se trata de una unidad de la empresa Carnival, favorito por los trabajadores del área de turismo.
“Tenemos por ahora que acoplarnos a las modificaciones y no nos queda de otra. Se ha sufrido cuando se cerró el Muelle Fiscal para nosotros, luego estuvimos en la Casa de la Cultura, también nos tocó movernos en tiempos de pandemia. Ahora con el cierre del exlocal de taxistas esperemos que nos vaya mejor”, indicó un adulto mayor.
Con quienes por ahora no se sabe qué medidas se tomarán, será con el grupo que decidió no moverse y permanecer en sus lugares cotidianos.
(Jesús López)
El heladero Eduardo Arceo Ferreira es conocido por sus champolas.
Mueven a vendedores ambulantes de la calle 25
PROGRESO, Yucatán.- Algunos comerciantes de la calle 25, donde ahora tienen paso los camiones de carga, también fueron reubicados en diferentes espacios del primer cuadro de la ciudad.
Como hemos informado, se modificó el acceso los camiones de carga que se dirigen al Muelle Fiscal para no afectar la vialidad, en lo que se construye el viaducto elevado.
Este fue el caso del heladero Eduardo Arceo Ferreira, conocido por sus champolas y productos fríos que solía vender en la calle 25 con 80.
El nuevo puesto de este joven emprendedor está en contra esquina de donde solía colocarse.
Para llamar la atención de la comunidad que guste saciarse el calor, este vendedor utiliza un equipo de sonido en el que promociona sus productos.
“Es un cambio algo radical para algunos más que para otros, podemos afirmar que estamos en análisis de que tanto nos perjudicará o beneficiará”, recalcó Eduardo Arceo en la entrevista.
El heladero apuntó: “Algo que extraño de mi antiguo lugar es que la gente podía hasta estacionarse para poder comprar con comodidad, ahora tengo a los vehículos tapando el frente del carrito de helados”, manifestó.
(Jesús López)Comidas mantienen vivo al zoco
El Mercado Municipal Francisco I. Madero tiene 120 locales que benefician a 300 familias porteñas
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que hace un par de semanas concluyó el lapso vacacional de Cuaresma, la actividad sigue fluyendo en el Mercado Municipal Francisco I. Madero, donde por medio del visitante nacional sigue manifestándose la derrama económica para decenas de familias que dependen del inmueble.
En una visita al lugar, se constató que el rubro que tiene un mayor número de clientes es el de la gastronomía. En un sondeo realizado con trabajadores del sitio, se constató que el imán es la comida regional que se vende ahí.
“Cuando quieres conseguir lo más típico del lugar que visitas te vas a un mercado para poder conocer su cocina típica. A nosotros nos sorprende que aún se tenga una buena afl uencia de gente. Cuando llegan los barcos de recreo, los trabajadores que buscan guardar dinero en cada punto que visitan, son los que vienen a consumir”, indicó Arturo Naal.
Dentro de los puestos más visitados, están las sucursales del Naranjo, restaurante de cochinita pibil de la familia Hernández, quienes llevan más de 30 años otorgando tacos y tortas de este guiso yucateco para los paladares exigentes.
Otros puntos de venta gastronómica que son favoritos de clientes del interior de la República y otras naciones son las pescaderías, pues se adquiere el tradicional pescado frito con guarniciones. En segundo y tercer lugar de opciones más pedidas se sitúan los ceviches y cocteles.
En lo que respecta a la venta de carnes como el pollo, pescado y cerdo, se ha tenido una mejoría
lenta desde que inició la temporada de mero, pues como se sabe, la economía del puerto de Progreso avanza de acuerdo a los momentos que atraviesa la pesca.
Locales que tienen aumento de ventas de acuerdo a la época del año son la venta de rosas, donde se espera con ansías el 10 de mayo para poder realizar ramos y adornos que suelen ser adquiridos al por mayor. Por ahora, son las festividades dedicadas a San Telmo lo que tiene a flote este tipo de negocios.
Algunos locatarios que no han tenido mejor suerte son los que se dedican a actividades como la venta de revistas. Uno de los locatarios más añejos es de Alfredo Palomo, quien incluso ha pensado en cerrar su afamado local tras años de gloria de los años 70 hasta mediados del 2015.
Números de esta corresponsalía señalan que en la actualidad hay cerca de 120 locales vigentes, cuyos dueños tienen a su cargo a un promedio de tres a cinco empleados, por lo que el área de comidas del zoco otorga beneficio a casi 300 familias porteñas. De los establecimientos mencionados, 32 pertenecen al pasillo de venta de comida.
A través de escritos del cronista Romeo Frías Bobadilla, la historia comienza el 15 de septiembre de 1878 cuando fue inaugurado el primer mercado público, que medía cerca de 20 metros de largo por 10 de ancho. El inmueble contaba con 10 departamentos de madera y teja, con arcos figurados.
Ese mercado fue sustituido en años del Porfiriato cuando se construyó el nuevo mercado Francisco


El área de alimentos es el más concurrido del inmueble, con 32 establecimientos. (Jesús López)
I Madero que tenía una estructura más grande y que abarcaba un mayor flujo de circulación para los vehículos transportistas que acudían a este punto a hacer sus respectivas descargas de producto.
La fachada que se conservó de 1970 al 2010 es considerada como una de las mejores épocas para el zoco, sin embargo, tras derrumbarse el inmueble en ese año, se tuvo la infraestructura que hasta el día de hoy muestra, aunque de la década pasada hasta este 2022 ha habido diversos cambios significativos.
(Jesús López)
La Fuente se mantiene invicto en la Liga Máster 45 y más
PROGRESO, Yucatán.- Una vez más la Liga Máster 45 y más que conjunta lo mejor del ayer dentro de los que respecta al balompié local, no quedó a deber con su tercera jornada. En esta ocasión, se tuvieron varios partidos rompe quinielas, debido a los resultados inesperados y que dejaron emociones al filo de la butaca Nuevamente, la cita fue en el Campo Gotcha que se encuentra en los primeros kilómetros de la carretera Progreso-Chicxulub. Destacó que por tercera semana consecutiva el inmueble estuvo con asientos ocupados en su totalidad, sobre todo por familias enteras que acudieron a respaldar a los papás que disputan esta competencia. El primer partido fue del líder invicto La Fuente que hizo notar su autoridad en el campo, frente a los Cañoneros, que llegaba con un descalabro y una victoria. Ahora, los de la colonia popular derrotaron por 4-2 a los navales. Los go-
leadores del conjunto que salió con la mano en alto fueron Johan Quevedo y Miguel Pacheco, ambos se despacharon con un doblete.
Posteriormente se tuvo el llamado clásico de la Comisaría del Cráter , pues se enfrentaron La Pandilla y el Deportivo Chicxulub El resultado fue un 3-1 que concedió tres puntos para los pandilleros, quienes tuvieron sus gritos de gol en Jerónimo Cohuo y José Montero. Completó la cuota un autogol del defensa Giovanni Manuel S.
Posteriormente, se tuvo una goleada por vía de Venados a Huracanes que siguen sin acumular puntos al igual que Vengadores , conjunto que descansó y que desde la temporada pasada no ha podido acumular ni siquiera un punto.
Los goles de Venados llegaron gracias a Reynaldo Ramayo, Cesar Tuyín, Francisco Ku, Martín Gómez y Hector Vega en dos ocasiones. Por el equipo que perdió, hizo el gol de la honra Santos Pech, aun-
que poco se pudo hacer para contrarrestar el escandaloso marcador.
Cerró la jornada tres, un choque entre Talleres Tenorio y Restos 33 , que tuvo un primer tiempo lleno de llegadas por la ofensiva de ambos cuadros, siendo factor que los porteros y defensas no dejaron que caiga el grito de gol para deleite de la afición. Fue en los últimos minutos cuando José Ceja de los Tenorios abrió el marcador con un cabezazo fulminante en el área chica. Aunque poco duraría el gusto tras llegar el empate por lo botines de Pedro Piña. A dos minutos de culminar el encuentro, llegó el goleador Edgar Chalé para otorgarle la victoria a Talleres Tenorio De esta manera, se mantiene como líder invicto Deportivo La Fuente, seguidos por la pandilla, mientras que en tercer puesto se mantiene Cañoneros y uno más abajo los campeones Talleres Tenorio (Jesús López)
Teya
Madrugan en honor a los patronos
Devotos llevan a cabo la tradicional Alborada del novenario a San Bernabé y San Bernardino
TEYA, Yucatán.- Se realizó la tradicional Alborada del novenario de San Bernabé y San Bernardino y, como marca la antigua tradición de la comunidad, las imágenes fueron sacadas de la iglesia principal a las 4:00 horas. Posteriormente fueron llevadas en procesión hasta la salida del pueblo, a la Capilla de la Guadalupana, donde pernotaron algunas horas y luego, alrededor de las 12:00 horas, fueron regresadas al templo principal en medio de la música, del tronar de los voladores y del gran gentío de feligreses que festivos y entusiasmados celebraron de manera extraordinaria a los patronos de la comunidad.
El evento se hizo como parte de la fiesta principal que desde hace tiempo se reagendó al mes de abril y mayo. El párroco Manuel Aguilar Pech fue el encargado de oficiar la misa de las bajadas de las efigies patronales y de encabezar la peregrinación que inició desde la madrugada en medio de los dispositivos pirotécnicos. La gente recorrió las calles de la localidad hasta llegar a las afueras de la comunidad, donde está un pequeño santuario.
El contingente estuvo acompañado de música y de alegres jaranas que se escucharon en todo momento, mientras los vecinos salieron desde esa hora a tomar participación, entre bailes y juegos festivos de la cabeza de un toro, tal y como marca la tradición para arrancar de forma ofi cial el novenario.
En esto consiste la Alborada, nombre popular que engloba las diferentes actividades, entre ellas la bajada de las figuras patronales en las comunidades yucatecas, marcando el inicio de la celebración religiosa.
Por su parte, el primer gremio entró al santuario en el marco del novenario que culminará el próximo fin de semana, con una Vaquería de Mestizos, la entrada de las romerías y una solemne procesión.
La Alborada es el día en que son bajadas las figuras de San Bernabé y San Bernardino, antiguamente descendían en el atrio de la iglesia donde se tocaba el tunkul, un viejo instrumento musical de los mayas”.
MARCELINO BACAB DEVOTO
Mientras que hace unas semanas atrás se realizaron las juntas entre los presidentes de las cofradías, custodios y demás agentes que tienen injerencia en la celebración anual devocional a los patronos de la comunidad. Todo esto como parte medular de la organización de los festejos.
HISTORIA
1980
Es la fecha en la que empezaron las peregrinaciones a los santos.
Sobre el evento, Marcelino Bacab señaló: “La Alborada es el día en que son bajadas las figuras de San Bernabé y San Bernardino, antiguamente descendían en el atrio de la iglesia donde se tocaba el tunkul, un viejo instrumento musical de los mayas, pero esto ya no se hace. En tanto que, por ahí del año de 1980, cuando era párroco de aquí Luis Tur Cetina, comenzó a llevar las imágenes a la salida del pueblo, marcando con esta peregrinación el origen de la fiesta”.
En la cuestión del novenario, el vecino expresó: “Como el no-

venario y el gremio es local no hay peligro de brotes fuertes de la enfermedad, además muchos que lo organizan están vacunados y las cofradías no harán aglomeraciones, aunque la iglesia siempre pide estar pendiente de los cui-

dados y del uso del cubrebocas”. En cuanto a los festejos religiosos, estos comenzaron formalmente ayer con la Alborada y la bajada de San Bernabé y San Bernardino de Siena y se prolongará por espacio de 10 días.
Con la bajada se marca el inicio de la fiesta, por lo tanto, comenzarán a tener presencia el novenario y los gremios que tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días de las actividades.

Yobaín
Sequía roba el agua a las rías
Esperan que para julio y agosto los canales vuelvan a recuperar el líquido al caer las lluvias
CHABIHAU, Yobaín.- Las altas temperaturas que se registran en la Entidad han provocado que varias de las rías comiencen a secarse por la falta de ingreso de agua en los canales, misma que llega desde el océano y los ojos de agua que están en el interior de los manglares. Por ello, es que muchas de las aves playeras no son vistas en el lugar.
Desde que comenzó la temporada de seca en el Estado, parte de las rías de la costa comenzaron a bajar su nivel por la poca presión del líquido que sale de los ojos de agua y el mar, conocido como vaciante marina, quedando varios espacios secos y sin presencia de vida alguna. Los pobladores informaron que año con año el lugar enfrenta este problema que en un abrir y cerrar de ojos vuelve a recuperarse.
Juan Chan, poblador, apuntó: “Para la temporada de frentes fríos, las rías suelen subir de más el nivel llegando al grado de desbordarse por la cantidad de agua que llega y se mezcla con el de la lluvia. Hoy, la falta de chubascos y presión en los nortes que ingresan mantiene sin agua varias partes de las rías que se ven a simple vista”.
Durante las noches, los porteños explicaron que es una mínima cantidad de agua la que se encuentra ingresando en los canales que están alejados de las rías que se ubican en el centro de la población, dejando solamente húmeda la zona que se mantiene de pie al resto de la flora del lugar: “De no-
La falta de chubascos y presión en los nortes que ingresan mantiene sin agua varias partes de las rías que se ven a simple vista”.
JUAN CHAN POBLADORche sube un poco el agua y llega hasta el final, pero cuando comienza a amanecer se reduce y se seca, no se llena como otras veces, en especial cuando hay nortes de gran intensidad”, dijo Juan.
Varias de las aves silvestres han dejado este espacio para trasladarse a otros lugares donde el líquido sigue intacto para meterse y alimentarse de los pequeños crustáceos que han brotado. Los lugareños del puerto indicaron que, para estas fechas, la mayor parte del tiempo el líquido suele alejarse por la presencia del mal tiempo, todo depende de cómo esté la gravedad de la tierra, ya que en ocasiones suelen registrarse crecientes que dejan desbordadas las rías, como antes se mencionó.
Las únicas charcas que se encuentran cubiertas y que no se ven afectadas como el resto, son las que tienen mayor profundidad y que están en una zona baja en comparación de las que se encuentran a mayor altura, mismas que se quedan por varios días sin líquido para convertirse en fango


en donde algunas de las aves suelen caminar para sacar las especies que se quedan atrapadas para poder alimentarse.
Hasta que comiencen a caer las primeras lluvias, las rías que se mantienen secas y otras con muy poca cantidad de agua comenzarán a llenarse de nueva cuenta tal y como estaban meses atrás. Se espera que, para los meses de julio y agosto puedan recuperar el líquido en su totalidad, mientras tanto, estarán con una nula cantidad de agua que ingresa del mar y los ojos de agua del interior de las reservas naturales. (Isaí Dzul)

Alcalde abandona el puerto de abrigo de Chabihau
CHABIHAU, Yobaín. Pescadores señalaron que el alcalde Jesús Cool Aké no cumplió con sus promesas de campaña de dotar de servicios al puerto de abrigo, el cual carece de las condiciones para que puedan laborar con seguridad.
Señalaron que el Alcalde, quien se encuentra en campaña para reelegirse, sólo jugó con las necesidades de los pescadores y no cumplió lo que en su momento acordó con el gremio pesquero. “Estamos en campaña y aquí van a venir a prometer como siempre. El actual alcalde que quiere reelegirse no hizo algo por el puerto de abrigo, lo dejó abandonado por completo, aquí lo esperamos”, dijeron marineros presentes. D.A.M., pescador, mostró que la zona pesquera carece de suministro de energía eléctrica al no
contar con postes de luz en buenas condiciones, por lo que los hombres de mar han sembrado maderas para poder colocar bombillos y dejar acondicionado parte del lugar.
“Postes de luz no hay, nosotros hemos visto cómo hacer maniobras, pero ni así se ha podido. El candidato que entre esta vez a visitar se le va a sentenciar”.
J.C., marinero, sostuvo que los años que lleva estando en el lugar laborando ningún alcalde se ha acercado para poder acondicionar el puerto de abrigo para que pueda tener mejores condiciones.
“Aquí sólo para campaña vienen, pero llegan al poder y se olvida, hay mucho para que se trabaje aquí. Lo único que queremos es que tengamos atención como lo
hacen en el pueblo”.
Entre otros de los problemas que enfrenta esta zona pesquera, es la carencia de la recolección de basura, misma que suele proliferar en los alrededores. Los entrevistados subrayan que son ellos mismos que optan por encender los desechos a un costado del lugar o arrojarlo en alguna parte que no pueda perjudicar el ambiente, aunque es poco posible: “No pasa el basurero aquí, nosotros juntamos los desechos y se queman o se van a tirar, pero hay otros que los arrojan en donde sea, eso molesta”. Por otra parte, los hombres del mar agregaron que no hay ingreso de patrullas para vigilar la seguridad, siendo una unidad del puerto vecino de San Crisanto que eventualmente suele dar un pequeño rondín para ver que todo marche bien.
Dzidzantún
Temen por robos de vehículos
Pobladores lamentan que las autoridades sigan sin realizar rondines de vigilancia por las noches
DZIDZANTÚN, Yucatán.- En tan sólo esta semana tres bicicletas y dos motocicletas fueron reportadas como robadas en la localidad. Los pobladores lamentaron la falta de seguridad, pues no hay rondines de vigilancia durante las noches y horas de la madrugada, horarios en los que suelen operar los amantes de lo ajeno para sustraer estos medios de transporte de sus dueños.
Por esta situación que se encuentra atravesando el municipio, varios lugareños han comenzado a resguardar bien sus pertenencias y estar al pendiente de sus vehículos al momento de tenerlos en la calle, pues temen que sean los próximos en desaparecer. “Ya no podemos dejar la bici aparcada en la calle para entrar a comprar en la tienda, con eso de los robos que está pasando últimamente si da temor”, dijo Israel Pech, colono.
Los habitantes informaron que uno de los atracos que se hizo sonar en esta semana por medio de las redes sociales fue en la comisaría de San Francisco Manzanilla, siendo un móvil de dos ruedas de la marca Italika At 110c.c, propiedad de Karlitha C.C.
Otro de los casos fue una motocicleta igual a la anterior, la cual fue levantada en horas de la

Esta semana tres bicicletas y dos motocicletas fueron reportadas como hurtadas en la localidad.
madrugada en la calle 10 entre 13 y 15, misma que fue reportada en las ofi cinas de la Comandancia como extraviada, pero sin el paradero de los malhechores.
La plataforma de Facebook ha sido la herramienta en la que se han difundido los robos para poder dar con la búsqueda de los
culpables, por lo que los lugareños lamentaron que haya carencia de vigilancia, además que los elementos de seguridad no hacen algo para detener este asunto.
“Varios muchachitos estacionan sus vehículos de dos ruedas en las tiendas o negocios sin pensar que pueden ser hurtados y los
Disguta a locatarios acumulación de basura en el Mercado Municipal
DZIDZANTÚN, Yucatán.- La acumulación de basura en el mercado ha disgustado a pobladores y comerciantes. Señalaron que gran parte de los desechos que hay es producto de los vecinos del Centro que arriban durante la noche para dejar sus bolsas en este lugar, sin importar la mala imagen que dejan y el problema de salud que podría presentarse.
Antonio Palma, colono, precisó que desde que tiene uso de razón la mayoría de las personas que viven en los alrededores del zoco han tenido la mala costumbre de utilizar este espacio comercial y dejar a un lado los desechos que producen en sus viviendas con la finalidad de que los encargados de la recolección de basura procedan a llevárselos al vertedero sin la preocupación de que los desperdicios se queden y sean regados por los animales.
La quejosa lamentó que todas las mañanas hay presencia de residuos por los pasillos de la central de abastos, mismos que el personal encargado no procede a levantarlos, ya que los animales
callejeros son los que ocasionan el tiradero, lo que podría convertirse en un problema para la salud de las personas, sobre todo estando en un lugar donde se comercializan alimentos crudos como preparados.
“Es una pena que la gente de aquí del pueblo, venga y tire su basura como si fuera un centro de acopio, aquí se ponen los desechos del mercado, no de las casas”.
Los locatarios señalaron que todos los días recogen sus desperdicios para que antes del mediodía los encargados de la recolección puedan llevarlos al Basurero Mu-
nicipal, pero al llegar a temprana hora al lugar observan que hay residuos de otras personas que fueron depositados en la madrugada para acumularlos y que sean llevados. Pobladores que ingresan al mercado a realizar sus compras, señalaron que todos los días ven los montones de basura que están asentados en bolsas o en cajas y que en ocasiones se encuentran regados por todos lados, acciones que los perros que deambulan por las calles son los que se encargan de sacarlos por la búsqueda de comida.
(Isaí Dzul)

policías no atienden este problema, no dan sus rondines, por eso ahora ya no dejo que mi hijo saque la bicicleta, a menos que vaya con alguien de la familia”, señaló Estefanía Aguilar, pobladora. De acuerdo con los habitantes, los saqueos se han dado en lugares públicos y cercanos a ellos, uno se
suscitó cerca de las instalaciones del DIF, en la plaza principal y otro que fue en un domicilio de la calle 23 entre 20 y 22, mismos que hasta el momento no se tienen rastros de los amantes de los ajeno.
“No puede ser posible que hasta aquí en el parque están robando, de noche no vemos a los policías vigilando la plaza, mientras que la gente está confiada que es un pueblo seguro y deja sus vehículos estacionados”, expresó Israel, habitante.
Muy molestos por la situación que acontece en la comunidad, los lugareños afirmaron que los agentes locales solamente se la pasan durmiendo en sus laureles, atendiendo casos que únicamente les conviene, dejando a un lado el tema de la vigilancia.
“Si circulan por el rumbo es una vuelta por ratos nada más, no sabemos si las bicicletas y motos que se hurtaron salieron del pueblo, por eso hace falta elementos en las casetas que tienen abandonadas”.
Por los saqueos, los lugareños alegaron que estarán más pendientes de sus domicilios, así como al momento de dejar sus vehículos estacionados en sus terrazas o a las afueras de su vivienda para evitar que sean sustraidos del sitio.
(Isaí Dzul)
Sin piedad propinan una paliza a los Meteoros
CHABIHAU, Yobaín.- En el Campo Antonio Tony Sansen de Chabihau, los campeones Pescadores locales no tuvieron piedad ni misericordia y le propinaron una sonora paliza de 27-9 a los Meteoros de Chicxulub Pueblo, que querían rendirse en el séptimo acto, en el marco los play offs de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera fuerza. La fuerte metralla porteña de 23 hits fue encabezada por Iván Uc, Germán Estrada, Érick Pech y Genaro Vázquez. Tras hacer ramillete de cinco carreras en el acto de apertura, los hombres de mar se perdieron de vista en el tercero, en el que pisaron
el plato ocho veces. Rebelión donde Genaro Vázquez dio sencillo, Alexis Méndez e Iván Uc batearon triples y Gaspar Campos desforró la esférica Ganó Gaspar Campos con relevos de Alberto Pérez y Cristian García y perdió Miguel Matú con relevos de Jhony Esquivel, Juan Dzul y Arturo Peraza. Mientras que en el campo Veteranos de Pibtuch, comisaría de Tunkás, San José de casa se apoyó en los brazos de Ángel García y Juan M. Pantí para imponerse a los Dominicos de Tekal de Venegas, con pizarra abrumadora de 12-1, y tomar la delantera en su serie de play off (Francisco Martín)
ante su rival. Vecinos
Desaparece el oficio de rezadora
Las pocas pobladoras que cantan e imploran a las imágenes religiosas se alistan para el 30 de abril
MOTUL, Yucatán.- En las comunidades se está perdiendo el ofi cio de rezadora, incluso cada vez son menos las personas que se dedican a implorar y cantar a las imágenes religiosas y a los difuntos, por lo que pobladoras temen que en unos años esta labor pueda desaparecer, ya que hay poco interés en las nuevas generaciones por contratar sus servicios.
Las que aún lo ejercen continúan teniendo demanda de su trabajo, aunque no cobran una cantidad en específico, y se preparan para los novenarios dedicados al divino Jesús de Nazaret, que se celebran el 30 de abril, fecha en que también se festeja el Día del Niño.
En este Pueblo Mágico , Benita May, devota, alegó que su abuela la enseñó el oficio, ya que fue una rezadora. La mujer explicó que con esta actividad se ha ganado unos pesos que las familias le dan cuando le piden cantarle a las efi gies, ya sea en novenarios o días festivos.
Benita sostuvo que hoy en día esta práctica se encuentra en grave peligro de perderse por la falta de interés de la juventud, ya que varias de las que en su momento se dedicaron a este servicio han fallecido y otras lo han abandonado por su vejez y enfermedades que les impide poder salir de sus viviendas para trasladarse hasta los centros pastorales o casas particulares en donde son solicitadas.
Señaló que los días de mayor trabajo son desde fi nales de octubre hasta febrero, para llevar a cabo el rezo a los santos finados, la Virgen de Guadalupe, las posadas, así como el Día de Reyes y la Candelaria, e incluso son solicitadas con anticipación.
“Podemos decir que noviembre es el más fuerte por la plegaria a las ánimas, es todo el mes, nos vamos de casa en casa e incluso hasta el panteón cuando lo pide la gente”, dijo Claudia Koh, creyente.
También se recurre a ellas cuando fallece algún habitante, en especial si éste era católico, y en ese caso se realiza el rezo en ese momento, así como el Ochavario, las Siete Semanas, los seis meses y el año. “Cuando muere alguien es al momento que te hablan para ir a rezar, hay veces que puedo y otras no, todo el año se solicita del servicio, pero el problema es estar disponible siempre”, comentaron. En este antiguo oficio, las entrevistadas sostuvieron que no suelen cobrar una cantidad en específico. Al ser una vocación para servir, suelen pedir lo que la persona pueda darles, además de que en la mayoría de los casos además de recibir efectivo, les dan comida que es colocada para el altar para

la imagen o el finado. “Yo no pido una cantidad, yo pido que me den lo que les nazca del corazón, me dan 50 pesos, no me quejo porque siempre me ofrecen alimento, con eso es más que suficiente”, agregó.
Las devotas lamentaron que en estos tiempos las nuevas generaciones han perdido el interés por aprender esta actividad, sobre todo porque se han alejado de los eventos religiosos. “Ya los jóvenes no se interesan, son otros tiempos y poco a poco se está perdiendo, al-
gunas señoras muestran ganas para rezar en sus eventos familiares que llevan a cabo, pero salir no les gusta, les da pena”, puntualizaron. Afortunadamente aún tiene demanda. Benita alegó que muchas familias salen en pueblos vecinos o las comisarías en búsqueda de ellas para su servicio cuando no logran encontrar orante disponible. “Sólo en noviembre la gente sale en pueblos a buscar rezadoras, las que quedan ya están grandes y poco a poco están muriendo, en

menos de cinco años podremos decir que ya están extintas”.
Mientras tanto, en Acanceh, las rezadoras de la localidad se alistan para los novenarios dedicados al Divino Niño Jesús, que se celebran el 30 de abril, fecha en que también se festeja el Día del Niño.
Ante la proximidad de las conmemoraciones, las oradoras practican para estar preparadas y emitir sus plegarias en las viviendas donde se les requiera.
María Ernestina Cardeña es
una de las oradoras, quien cada año recorre las casas alabando a la imagen del hijo de Dios.
Señaló que ya tiene algunos contratos para el 30 de abril, fecha en que tendrá que organizarse para cumplir con todos sus compromisos. “Gracias a Dios tengo a muchas personas que ya me pidieron la fecha, esto es cada año, porque progresivamente más personas festejan a esta efigie, aunque en julio también hay un día para honrarla”, indicó la mujer.
(Isaí Dzul/Carlos Chan Toloza)

Seyé
Torneo incentiva interés por el sotfbol
Cada vez son más los adolescentes y jóvenes que se encaminan a la disciplina del pelotero
SEYÉ, Yucatán.-Tras la gran asistencia que se registró el mes pasado en un torneo de softbol, cada vez son más los adolescentes y jóvenes que practican esta disciplina en el campo deportivo local.
Sorprendentemente gracias a los encuentros que se llevaron a cabo unas semanas atrás, incentivó a que más personas se acerquen y soliciten información sobre los entrenamientos y lo que se requiere para jugarlo de manera profesional.
Por ello, el campo deportivo del primer cuadro del Centro, se ha visto con gran ocupación por parte de jóvenes, quienes impulsados por la motivación de aprender han conseguido el equipamiento adecuado con la ayuda de vecinos y familiares, esto ha generado gusto entre las personas mayores.
Hay que recordar que este espacio deportivo también es escenario de entrenamiento del equipo femenil de Centellas , quienes practican algunos días por la tarde y noche para mejorar sus tácticas de juego y tener un mejor desempeño en el torneo en donde tienen participación.
Algunos vecinos del lugar que han cruzado por el campo, comentaron que desde hace tiempo se hubiera lanzado un torneo municipal de softbol para motivar a las nuevas generaciones.

La unidad deportiva que se encuentra en la entrada de la localidad ha registrado gran ocupación.
Para los interesados en este trayecto de pelotero , tienen a su disposición entrenadores reconocidos en el ámbito de softbol y beisbol, tales como la familia Camargo o Aguilar, quienes tienen en su cargo la dirección de equipos femeniles y varoniles en la categoría inicial o de novatos. Carlos Tun, vecino y aficionado de este deporte, consideró como positivo que entre la adolescencia y juventud surja gran interés por aprender nuevas disciplinas, pues no descartó que en unos años puedan salir del pueblo grandes personalidades que figuren en ligas
Puruxonas aplastan a las de Suma
TAHMEK, Yucatán.- Las Puruxonas por fi n obtuvieron su deseada recompensa , al derrotar por nocaut a la Selección de Suma en un partido de softbol de la Liga del Cambio.
Afi cionados se dieron cita en el campo deportivo que se encuentra en la entrada de la población, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida para apoyar a las Puruxonas , equipo muy querido entre las familias.
Entre los asistentes estaban vecinos, amigos y familiares de las jugadoras, así como los encargados de la Dirección Técnica, quienes en cada entrada celebraron sin cesar las carreras a favor, lo que generó un ambiente de alegría y confianza.
El partido constó de tan sólo cinco innings debido al marcador aplastante de 16-3 a favor de las Puroxonas, quienes acabaron con la Selección de Suma por la vía del nocaut
Vehículo impacta fachada
SEYÉ, Yucatán.- Los accidentes viales no dan tregua en la población, tal y como el caso de anoche, donde un conductor de una camioneta Chevrolet que estaba en estado de ebriedad casi se mete hasta la cocina de un domicilio en la colonia San José sobre la calle 22 entre 29 y 31, alrededor de las 20:00 horas.
De acuerdo con los vecinos, quienes escucharon el fuerte impacto, un vehículo de color gris con negro marca Chevrolet se estrelló contra las rejas y muro de una vivienda.
estatales o nacionales.
“Muy bien por aquellos que se interesan por aprender esta bella disciplina, desde hace un buen tiempo que se hubiera hecho un torneo para que crezca el interés entre la gente”, opinó.
(Enrique Chan)

El equipo local avanza con el pie derecho en la Liga del Cambio, al derrotar a su rival 16 a 3. (E. Chan)
“Bien merecido triunfo, así que jueguen siempre”, compartió Julio Ponce, uno de los aficionados de la población. Al finalizar, el equipo ganador
junto con su entrenador se tomaron una sel fi del recuerdo. Cabe mencionar que en la Liga Estatal del Cambio participan equipos femeniles que representan
a las diferentes poblaciones del interior del Estado, y Puruxonas son las encargadas poner el nombre en alto al municipio de Tahmek.
(Enrique Chan)
Aseguraron que minutos antes de lo sucedido, se encontraban unos niños en la puerta, por suerte, ya habían entrado a su casa cuando ocurrió el percance.
El implicado, en aparente estado inconveniente, impactó sobre el enrejado de dicho domicilio y casi se introduce hasta el interior, por lo que generó temor y molestia a los propietarios, quienes pidieron que se lo llevaran detenido.
Familiares del conductor, identificado como Felipe H., se apersonaron al lugar para intentar llegar a un acuerdo con los afectados, pues es conocido en el municipio como un comerciante.
(Enrique Chan)

Chumayel
Cumplirán promesa de amor a Cristo
El Gremio de la Alborada y feligreses inician con los preparativos del famoso Dzan Cebolla
CHUMAYEL, Yucatán.- Con notable alegría la comunidad se alista para la realización del famoso Dzan Cebolla . El Gremio de la Alborada ya inició con los preparativos de la comida que se realizan desde tres días antes, en tanto la calle principal luce con adornos de banderitas y la familia anfitriona se declaró lista para recibir a los socios, invitados y colaboradores de la cofradía en la promesa de amor que todos los años se realiza al Santo Cristo de la Transfiguración.
Cabe destacar que la figura sagrada será bajada de su altar en los próximos días para que presida desde su trono instalado al pie del presbiterio el piadoso novenario y extensas romerías de devotos que desde diferentes puntos de la amplia geografía nacional llegarán a postrarse ante su camarín.
Se ofrecieron algunos detalles de la celebración, así como de los diferentes horarios del tradicional programa que culminará dentro de tres días y que arrancará con la bajada de la sagrada efigie y la ejecución de la Danza de la Cabeza de Cochino, actividad en la que se espera que sean más de 100 cabezas las que se ofrezcan este año.
Esta vez la familia Pech Peraza está encargada de organizar la Alborada, que comienza desde los tres días anteriores al gremio con el corte de la cebolla que se pone a remojar, de donde toma su nombre en lengua maya de Dzan Cebolla
Sobre esto, la maestra Verónica Pech Peraza destacó en su co-
mentario: “A todos los paisanos de Chumayel, amigos, familiares, colaboradores e interesados del gremio y público en general que aman a Nuestro Santo Cristo y que llegan a hacer sus devociones, les digo que los esperamos con los brazos abiertos . Estando a tan sólo unas horas de dar inicio a las actividades del Gremio de la Alborada, quiero compartirles mi alegría y emoción por poder recibir junto con mi familia esta gran responsabilidad, que hemos esperado durante seis años. Que el Santo Cristo nos acompañe en el cumplimiento de nuestra promesa de fe y amor”.
El Dzan Cebolla refi ere a la acción de remojar esta verdura que es picada en la mañana del 20 de abril, y que servirá como guarnición de la carne que se regala a todos los junteros , como se le dice a los que aportan su colaboración para el gremio, muchos de los cuales hasta de otras poblaciones y por devoción forman parte de la larga lista.
Desde las 4:00 horas de hoy, el estruendo del primer volador pondrá a los pobladores de gran expectación, porque ese primer fuego artificial marcará el inicio de la fiesta que es motivo sin duda de gran regocijo y de encuentros entre amigos y de infinidad de peregrinos que arribarán a la comunidad.

Hoy la gente elaborará una guarnición que se repartirá a los junteros y bailará la Cabeza del Cochino.
Los días consecuentes del 21 y 22 de abril se dedican a la preparación de los detalles del gremio como también para recibir las velas y promesas de los diferentes socios que van llegando. Mientras que el martes 23, tras concluir la misa programada a las 9:00 horas, se procederá a la bajada de la sagrada efigie del Santo Cristo de la Transfi guración, para posteriormente colocarlo al pie del presbiterio. Luego se lle-

(J. Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Madres
de familia de la Escuela Primaria Serapio Rendón, ubicada en la calle 30 entre 31 y 29 del centro de la ciudad, solicitaron a la Directora del plantel que se investigue y se ponga una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por la destrucción de trabajos manuales de los niños.
El grupo de jefas del hogar se apersonaron al edificio escolar para pedir a la Directora de la escuela una razonable explicación sobre ese extraño hecho.
Las quejosas recalcaron que esperan la respuesta de la representante del plantel, Cloris Castro, para saber si se interpuso la denuncia en la Fiscalía o si tiene alguna información creíble del daño de los trabajos de sus hijos.
Aclararon que esta situación
vará a cabo la bajada a la entrada de la iglesia principal para dar paso con esto al Baile de la Cabeza de Cochino. La gente bailará la jarana y en cada casa recibirá la promesa, siendo que el año pasado fueron más de 120 ejemplares, y concluyó todo a las 5:00 horas. A la par de que se recojan las promesas en la casa de la familia Pech Peraza, se realizará una vaquería con la participación de los mestizos y mestizas. Se espera una elevada presencia de feligreses para participar en esta devoción.
(José Iván Borges Castillo)
Exigen esclarecer los hechos del daño de trabajos de niños
se ha dado en tres ocasiones cuando los estudiantes de tercero B entregaron manualidades para su exposición. El último caso fue el miércoles 17 de abril, cuando los trabajos amanecieron destruidos y tirados en el piso, esto a pesar de que el salón de clases permanece cerrado con candado.
Los pequeños se sienten mal cuando ven que todo su esfuerzo fue en vano pues invirtieron dinero y horas”.
MADRES DE FAMILIA
La mujeres comentaron que en
anteriormente, además de que se dañaron los proyectos, les tiraron tierra y señalaron que la Directora alegó que posiblemente algún pájaro se metió al aula y tiró los materiales.
Las madres, que por temor a represalias pidieron no publicar sus nombres, aclararon que no buscan crear conflictos contra las autoridades educativas, conserjes o maestros, sino que lo único que quieren es que se aclaren los hechos y que dejen de suceder, ya que los primeros en quejarse son los niños afectados.
“Los pequeños se sienten mal cuando ven que todo su esfuerzo fue en vano, pues invirtieron dinero y horas elaborando sus creaciones. Queremos saber qué está pasando para encontrar una solución al problema”, concluyeron. (José Luis López Quintal)
Acanceh
Llevan choch yucateco a Portugal
Una delegación mexicana visitó la Península Ibérica para promocionar la gastronomía regional
ACANCEH, Yucatán.- El choch, platillo emblemático de la localidad, fue presentado durante la Gira de Sabores de Yucatán celebrada en Portugal, donde conquistó decenas de paladares, tanto de portugueses como de españoles.
La Gira Gastronómica y Turística llevó la comida representativa de Acanceh a varios rincones de Portugal.
Frank Sosa Candila, vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, viajó junto con cinco delegados yucatecos como parte de la Gira de Sabores de Yucatán. De esta forma, promocionaron la gastronomía regional del otro lado del Atlántico.
Acompañando a Sosa Candila, acudieron el panadero Sergio Mena de Tizimín; el delegado restaurantero de Costa Rica, José Alcocer; Yoselín, una delegada de México promotora de la gastronomía mexicana y el presidente de la Federación, Carlos Guillermo, quien tiene un restaurante en Valladolid.
Frank Sosa señaló que fueron a Europa a representar, cocinar y enamorar a los europeos, en especial a los de Portugal, de los diferentes guisos que existen en Yucatán. Detalló que uno de los guisados que prepararon fue el choch, emblemático de Acanceh,
DE VIAJE
5
Delegados fueron a Portugal como parte de la Gira de Sabores
así como la cochinita pibil, los papadzules y el pescado de Tikinxic.
El tradicional choch acanquense es preparado utilizando carne molida de puerco, jitomate, cebolla, manteca de cerdo y un recado negro elaborado con chile de árbol asado. Comúnmente se come en tacos o con tostadas en la población. Destacó que el famosísimo platillo enamoró los paladares de prácticamente todos los que lo probaron.
El propósito del viaje fue dar a conocer la gastronomía yucateca, la cultura y, por supuesto, los diferentes atractivos de Acanceh que hay por conocer en varios puntos del municipio.
El choch que llevaron al viejo mundo se cocinó con recados elaborados en la comisaría de Sacchich, donde las cocineras molieron el chile de árbol, pre-

Han ocurrido incendios en Petectunich, Tepich, Sacchich y Canicab.

El platillo es preparado principalmente para bodas, quinceaños y eventos religiosos. (POR ESTO!)
viamente asado y semi quemado, adicionando ingredientes como jitomate, cebolla, ajo, carne molida de cerdo y manteca, para
darle su característico sabor. Dicho platillo es principalmente preparado para las bodas, quinceaños y otras fechas es-
peciales. También se hace para eventos religiosos, junto con el tradicional relleno negro. (Carlos Chan Toloza)
Se queman postes de teléfono
ACANCEH, Yucatán.- En los últimos días, postes de madera de servicios de telefonía se han siniestrado, esto ocurrió en Petectunich, Tepich, Sacchich y ahora en Canicab, donde el jueves por la noche dos poste estuvieron quemándose. De acuerdo con los pobladores, en algunos casos los postes se queman debido a incendios forestales, pero en otras ocasiones extrañamente se queman sin que haya maleza prendida, ni rastros de algún incendio en la cercanía.
Camiones dañan los cables de servicios
ACANCEH, Yucatán.- La baja altura en que se encuentran los cables de energía eléctrica, servicio telefónico e Internet, es la principal causa de que en numerosas calles del municipio se registren fallas y suspensión de los servicios. La mañana de ayer, en la calle 20 entre 23 y 25, un camión de materiales tiró gran parte de los cables que se encuentran atrave-
sando la vía a baja altura. De acuerdo con Mercedes Chan, una de las vecinas, no es la primera vez que camiones grandes y altos se atoran con los cables.
“Como el camión está muy alto, se atoró con el cable que está muy bajo y lo arrancó. Mientras tanto, dejó a la gente sin luz, sin cable, sin teléfono ni Internet. Nos dejó incomunicados”, explicó la mujer.
Ernesto Castillo, otro de los pobladores, recordó que la semana pasada sucedió lo mismo. “Un camión alto arrancó los cables, dejándonos sin luz ni teléfono por varios días. Hoy ocurre lo mismo, el problema seguirá mientras no se alcen más”, señaló. Lo mismo sucede en diversas colonias del municipio.
(Carlos Chan Toloza)
“No nos atrevemos a decir que alguien los prende intencionalmente, pero sí está raro. Anoche, por ejemplo, cerca de la comisaría de Canicab, dos postes se estaban quemando, pero no había ningún incendio en el lugar. Está muy raro el asunto”, señaló Artemio N., uno de los pobladores. Entre los lugares donde se han detectado postes quemados fi gura la vía Acanceh-Timucuy, donde se han registrado diversos incendios forestales.
También en la vía Acanceh-Petectunich los pobladores reportaron varios postes afectados. Hay algunos que se ve que se han quemado debido a los incendios, pero hay otros que sólo están caídos. La noche del jueves, en el tramo Acanceh-Canicab, se reportó que algunos postes estaban incendiándose, pero extrañamente no había incendios alrededor. Aún más raro es que algunos se quemaban por la parte media y superior.
(Carlos Chan Toloza)

Los pobladores piden a las autoridades soluciones a este problema.
Presenta SNTE libro de poesía
Los versos del maestro Juan Ariel Sánchez Gómez están inspirados en su labor como docente

Durante el evento, el secretario general del sindicato Emmanuel González hizo entrega simbólica de los ejemplares del texto al autor.
VALLADOLID, Yucatán.- El día de ayer se presentó el libro de Juan Ariel Sánchez Gómez, Un mosaico de poesía para la educación, por parte del SNTE sección 33, en el Salón de los Retratos de la Casa de la Cultura de Valladolid.
El dirigente de la sección del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Emmanuel González Chávez, presentó la obra literaria y destacó que era una muestra del trabajo y capacidad de los docentes pues, además del profesionalismo que muestran en las aulas, también puedes crear buenas obras culturales.
Por otra parte, resaltó el compromiso del sindicato para apoyar esta clase de proyectos que, sin duda, coadyuvarán a la educación. En el caso del texto de Sánchez Gómez, este llegará a las aulas y contribuirá a la formación estudiantil pues su contenido habla de experiencias en el trabajo educativo.
El escritor comentó que era un poeta de corazón y que, para él, escribir estos versos era una manera de expresar sentimientos reprimidos que nunca pudo decir verbalmente. Sus palabras tienen el objetivo de brindar herramientas a los niños sobre temas cotidianos y
relevantes a su entorno social.
“Valladolid como te quiero, al maestro, los valores, a mis alumnos”, menciona el texto.
Por su parte la directora de Educación, Arte y Cultura del H. Ayuntamiento de Valladolid, la maestra Silvia López Góngora, mencionó que el maestro Ariel Sánchez es un apasionado de la escritura y la poesía. Detalló que este libro es uno entre varios ya publicados y agradeció tener la oportunidad de estar presente en sus presentaciones.
El Ayuntamiento, a través del presidente municipal, Manuel Loria Santoyo, externó su apoyo incon-
dicional, hacia todos aquellos que promuevan la cultura en la región.
De la misma manera, aprovechó el momento y felicitó al creador de esta obra que “sin duda será del agrado de todos los que tengan la oportunidad de leerlo” y le deseó que siga contribuyendo al acervo literario de Valladolid.
Seguidamente se llevó a cabo la entrega simbólica de los ejemplares al escritor de parte del secretario general del SNTE, Emanuel González, y posteriormente se entregó a cada uno de los presentes un libro autografiado.
(Víctor Ku)
Real Zací vence a Invictus y avanza a la final

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante partido de futbol de la Liga Oriental en la categoría
Infantil Mayor, el equipo Real Zací logró asegurar su pase a la gran final al vencer uno a cero a Invictus, en un duelo que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos
El encuentro fue un verdadero espectáculo de habilidad y determinación por parte de ambos equipos.
El gol que selló la victoria para Real Zací fue anotado por el talentoso jovencito Mateo Pérez, quien se convirtió en el héroe del día al finalmente instalar a su equipo en la final del torneo.
La terna arbitral conformada por Fausto Daniel, Rafael Nolasco y Claudio Balam fue clave en el desarrollo del partido, demostrando profesionalismo e imparcialidad.
Su trabajo magistral garantizó un encuentro justo y emocionante para los jugadores y aficionados presentes en el campo deportivo.
Real Zací se mostró como un equipo sólido y determinado a lo largo de todo el partido, manteniendo la presión sobre su rival y buscando constantemente el gol que les asegurara la victoria.
Por su parte, Invictus demostró un gran desempeño en el campo, luchando hasta el último minuto por igualar el marcador.
Tras un intenso enfrentamiento, Real Zaci logró mantener su ventaja y asegurar su lugar en la final del torneo, donde se enfrentará a un rival aún por determinar.
La afición de ambos equipos celebró con entusiasmo la victoria.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Veteranos se alistan para jugar
VALLADOLID, Yucatán.-
En la Sultana del Oriente la emoción del futbol se hace presente con la cartelera deportiva de la categoría de Veteranos 35 y más de la Liga Municipal de Futbol Siete.
Hoy se llevarán a cabo cuatro apasionantes partidos, dos programados para las 17:00 horas y otros dos para las 18:00 horas, en las Canchas Sintéticas de la Unidad Deportiva del Águila en la colonia Militar.
Primero, Yeticlimas se enfrentará ante el equipo Estudiantes, mientras UNO peleará con Carnes Didier en los Campos A y B, respectivamente. Posteriormente, el Santa Lucía luchará con los Indestructibles y la Hermandad con Resto del Futbol, a las 18:00 horas.
La comunidad futbolera se prepara para disfrutar de una tarde llena de emociones y competencia sana.
Los integrantes de la liga local invitan a todos los aficionados a asistir y apoyar a sus equipos favoritos en estos emocionantes encuentros.
Es importante destacar que los eventos serán gratuitos, lo que brinda la oportunidad a todos los amantes del futbol de disfrutar de partidos de alta calidad sin costo alguno.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Los partidos se harán en la Unidad Deportiva del Águila.
Involucran a Alcalde en extorsión
El director de la Policía Jhonny Quintal brindó asesoría a unos vendedores para que interpongan su denuncia
TZUCACAB, Yucatán.- Se registraron dos llamadas de extorsión a vendedores del municipio, donde involucran al alcalde Freddy Carrillo, quien a través de su red ofi cial indicó a la población: “Les pido por favor que no caigan en este tipo de chantajes, estamos en tiempos de política y mucha gente no sabe qué hacer para dejarme mal”.
Agregó: “Es importante mencionar que me deslindo de todas las responsabilidades que estas malas acciones generan, ya que no tengo la más mínima necesidad de realizar actos sucios en contra de mi gente, yo estoy para ayudarlos y seguiremos trabajando por el bien del pueblo.”
Se investigó que en las llamadas los extorsionadores mencionaron ciertos datos como el derecho de piso a estos comerciantes de la localidad. El comunicado fue compartido por decenas de habitantes quienes pidieron no caer en este tipo provocaciones que roban la tranquilidad de la localidad.
En una entrevista con Jhonny Quintal, director de la Corporación Municipal, confi rmó esta situación acerca de las dos llamadas de chantajes que se registraron a vendedores del municipio, señaló que ante el reporte se les brindó la atención y el seguimiento a los afectados.
Relató que se le dio asesoramiento a estas personas para que
Realiza caminata en sección 699
OXKUTZCAB, Yucatán.- Con buena respuesta de los vecinos de las colonias San Esteban y parte de la Estación, el candidato Juan José Martín Fragoso realizó una caminata en la sección 699 donde se aseguró que va arrasar el PRI, PAN y Panal con los votos este 2 de junio.
El aspirante agradeció a los que lo acompañaron en el recorrido, ya que cada visita lo motiva más para seguir tocando puertas. “Hoy me reciben con las puertas y los brazos abiertos por que los oxkutzcabenses confían en el trabajo ya realizado”, señaló.
Expresó que el trayecto fue muy satifactorio, pues se visitó casa por casa y en todas hubo buena respuesta. “Esto quiere decir que en la 699 vamos a arrasar en la elección este 2 de junio, esto gracias a la confianza de la gente”, explicó.
“La cancha deportiva del Parque Ecológico se mejoró, hace tres

Promueven la donación de sangre
TECOH, Yucatán.- A través del proyecto Con cada unidad, una esperanza de Vida, alumnos y personal docente de la primaria de la comisaría de Lepán promueven y buscan concientizar a la ciudadanía sobre la donación voluntaria de sangre.
Freddy Carrillo a través de su red oficial indicó a la población que eviten caer en chantajes telefónicos.
interpongan sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado y se dio parte a la Policía Cibernética para realizar las investigaciones correspondientes.
Quintal lamentó que este intento de extorsiones se registren en la
población, dado que únicamente ocasionan cierto descontento y preocupación entre los habitantes. Aunque no se debe de descartar que esta problemática tal vez sea para dejar mal al Primer Edil, quien se deslindó de toda responsabilidad.
El jefe policíaco añadió que ante este caso es importante no responder a números extraños ni mucho menos brindar alguna información porque puede ser el punto de partida para una extorsión.
(Gaspar Ruiz)

El candidato Juan José Martín Fragoso agradeció a los que lo acompañaron en el recorrido. (POR ESTO)
años estaba en abandono, el municipio la recibió destrozada, olvidada y con muchas deudas, pero se logró reconstruir el sitio recreativo central, también muchas calles en la cabecera, comisarias y caminos saca cosecha, poco a poco se ido levantando a Oxkutzcab de la penumbra y el desastre en el que se encontraba”, enfatizó.
Indicó que el compromiso en la colonia es el Parque Ecológico, por lo que pretende revivirlo en los próximo tres años.
“Se ha hecho mucho, pero aún falta, da pena como el contrincante se burla del trabajo hecho en la ciudad y mal informa a los vecinos, además Xul tendrá su ampliación de agua potable”, expuso.
Por su parte, Juan José Canul, candidato a diputado federal, felicitó a los vecinos de la sección 699 que siguen el camino del éxito para seguir avanzando en el municipio. En la caminata también estuvo presente el candidato a diputado local del Distrito 21 Rafael Montalvo Mata. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la maestra Yahaira Elena Ek Sosa, el personal docente, directivo, padres de familia y alumnos de la Escuela Eloisa Güémez de la comisaría de Lepán, comenzó desde octubre del año pasado el plan citado. Esta iniciativa comenzó cuando un brote de dengue estaba afectando a la comunidad y en general al municipio de Yucatán.
Indicó que debido a ello comenzaron a trabajar con la metodología del proyecto más grande a nivel nacional, ya que enseña que con sólo cuatro palabras se puede hacer un verdadero cambio no sólo en la comunidad, sino también en la mente y corazón de cada persona, pues cada una de las etapas enseña cosas importantes y ayuda a organizar esos proyectos a favor de la plantilla educativa.
La docente señaló que por segundo año consecutivo la escuela decidió participar en este proyecto de gran impacto social.
(Carlos Chan Toloza)

Tekax
Aclaran prototipo de moto de agua
La Universidad del Sur emite un comunicado respecto a un proyecto de Ingeniería en Mecatrónica
TEKAX, Yucatán.- La Universidad Tecnológica del Sur, a través de la directora de las carreras de Ingeniería, Austria A. Suárez Baeza, emitió un comunicado aclaratorio respecto al prototipo de una moto que crearon los jóvenes Mario Góngora y Arath MZ, de la Ingeniería en Mecatrónica, y que se hizo viral al supuestamente reemplazar la gasolina por el agua. Se informó que el proyecto referido se encuentra en fase de desarrollo, además de que no sustituye el combustible, como se había publicado en las redes sociales.
“En esencia, se trata de un prototipo híbrido que consiste en la implementación de una celda de hidrógeno para incrementar la potencia de un motor a gasolina, mediante un proceso conocido como electrodiálisis. Con esto se deja en claro que no se trata de un vehículo funcional con agua, sino de una iniciativa que apenas está en su fase de desarrollo e investigación académica y que se hizo como parte del cierre de cuatrimestre. El alumnado de las licenciaturas e ingenierías ha estado presentando y exponiendo trabajos finales con enfoque integrador, lo que refiere la implementación de conocimientos y metodologías adquiridas en las diversas asignaturas que convergen en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos”, reveló.
Ante tal escenario , la Universidad Tecnológica Regional del Sur aclaró la esencia del prototipo y su alcance académico. Explicó que el proyecto desarrollado consiste en la implementación de un sistema híbrido basado en la implementación de una celda de hidrógeno para su aplicación en motores de dos tiempos de una capacidad de 110 cm3, (moto de uso cotidiano). El sistema toma dos tipos de combustibles: el gas hidrógeno y la gasolina en una proporción aproximada de 50 por ciento para ambas.
Se explicó que el hidrógeno es aspirado en la cámara de combustión, de la misma manera a como se realiza la mezcla de aire con gasolina para la explosión o mayor potencia en dicha cámara. La idea del desarrollo es continuar con la investigación y experimentación con celdas de hidrógeno, que se obtiene mediante electrólisis a partir de agua, y llegar a un prototipo que sólo utilice dicho gas como energético único y evitar las emisiones de carbono por movilidad, reduciendo su impacto.
Cabe destacar que la confusión respecto a la operatividad del trabajo inició cuando los dos jóvenes publicaron en su red social personal un post donde comparten el prototipo realizado en su trabajo integrador cuatrimestral, al cual le pusieron como título “Un logro más, moto funcional con agua, Mecatrónica UTR”. Esta publicación tuvo un efecto multiplicador, pues generó expectativa en medios electrónicos y diversas plataformas de la región.


La institución informó que el vehículo creado por Mario Góngora y Arath MZ está en fase de desarrollo.

(Jaime Tun) TEKAX, Yucatán.- La Canaco (Cámara Nacional de Comercio) inició sus foros democráticos delegacionales 2024. En esta ocasión, el evento se desarrolló en este Pueblo Mágico con la participación de Fabiola Suárez Várguez, candidata del PAN, PRI y Nueva Alianza; Manuel Vallejos de Morena y PT (Partido del Trabajo) y Rosalía Buenfil, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El arquetipo que se hizo para el cierre de cuatrimestre funciona mediante un proceso de electrodiálisis.
Organizan foros democráticos
realizaron los moderadores.
Uno de los invitados fue Julio Llanes, vicepresidente delegacional en representación de Levy Macari, presidente de la Canaco Mérida.
En punto de las 20:00 horas dio inicio este foro, que a pesar de que fue a puerta cerrada para se realizó una transmisión a través de redes sociales para que la gente pudiera conocer un poco más sobre las propuestas de los candidatos.
Los aspirantes a la Alcaldía de es ta localidad compartieron sus planes y puntos de vista en distintos temas de relevancia como el desarrollo económico y el fomento al comercio formal, basándose en las preguntas que
El empresario agradeció la respuesta positiva a la invitación para ser parte de este ejercicio que tuvo como objetivo fomentar entre la ciudadanía el voto informado, además aclaró que el evento se hace para crear sinergia con los próximos gobiernos municipales.
(Jaime Tun)

Alarma siniestro en relleno sanitario
El alcalde Pedro Couoh Suaste revela que se perforará un pozo para atender los próximos incendios
TIZIMÍN, Yucatán.- Se registró un fuerte incendio la tarde de ayer en el relleno sanitario de la ciudad, el cual se encuentra localizado a pocos kilómetros de la comisaría de X-Bohom, por lo que de manera rápida se trasladaron al sitio personal de Protección Civil (Procivy), policías municipales y estatales, así como el alcalde Pedro Couoh, quien dio instrucciones para iniciar el combate de dicho siniestro que hasta el cierre de esta edición no ha sido controlado.
La columna de humo podía verse a kilómetros de distancia, lo que llamó la atención de conductores y habitantes tizimileños que pasaban por el sitio. Cabe destacar que además de este incendio, se reportaron cuatro más en distintas partes del municipio, donde se encontraban laborando también hasta esa hora policías municipales y bomberos.
Tras tener conocimiento las autoridades de este suceso, fueron enviados al sitio los brigadistas de Protección Civil, quienes de manera rápida se dieron a la tarea de iniciar con el combate de las llamas, mientras eran apoyados con una bomba colocada en un pozo que se hizo hace dos años cuando también se incendió el relleno sanitario.
Las acciones de las autori-

Personal de Procivy y policías atendieron una conflagración a pocos kilómetros de la comisaría de X-Bohom.
dades correspondientes fueron apoyadas por personal que labora en el mismo vertedero que con un tractor formó una guardarraya para evitar que las llamas se ex-
tendieran a terrenos colindantes. Sin embargo, las fuertes ráfagas de viento ocasionaron que el fuego se propagara de manera rápida y abarcara gran parte de la basura,
Buscan forjar visión turística en alumnos mediante recorridos
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de la Licenciatura en Administración con especialidad en Gestión de Productos y Servicios Turísticos recorrieron un circuito turístico en la región para complementar los conocimientos de la asignatura Patrimonio Turístico, con el objetivo de que los nuevos profesionistas en esta rama identifiquen las bondades naturales y culturales del Estado, para poder promocionarlas de manera intensiva entre los turistas que disfrutan del contacto directo con los atractivos de la zona.
Los alumnos fueron acompañados por el profesor Luis Rey Cárdenas Burgos, responsable del área académica de Ciencias Económico-administrativas, quien compartió que esta carrera surgió hace apenas dos años, por lo cual se preocupan por la formación de los estudiantes en identificar zonas con potencial turístico y que estos constaten que requieren de mucha infraestructura, servicios y productos.
Añadió que se busca forjar esa visión turística con la que deben contar en sus respectivos perfiles
para identificar las necesidades y aportar ideas para que el turismo incipiente en la zona pueda desarrollarse de manera más fácil aunque sea a largo plazo, buscando que trabajen en sus regiones de donde provienen, a conciencia de que el sector actual es completamente nuevo, ya que nació de la pandemia.
Ejemplificó que mucha gente cuenta con ranchos, cenotes, terrenos llenos de cultura con vasijas, piedras labradas, utensilios o algo que encontraron que puede ser muy interesante para los visitantes, por lo que hay que destacar y promocionar un sinfín de las joyas que tenemos a nuestro alcance.
Su primera parada fue en Espita, donde les recibió el historiador Eduardo Cordero, quien les brindó una plática de los atractivos principales del lugar, entre ellos la Iglesia de San José, el Mercado Municipal Juan José Méndez, la Casa de la Cultura y el obelisco a los 15 grandes de Espita.
Posteriormente, el grupo se tomó fotografías que enmarcaron la belleza de este Pueblo Mágico
de Yucatán. Minutos más tarde, se dirigieron a Casa Kacaya, hotel boutique de seis habitaciones que combina de manera sutil el pasado con el presente, identificaron que una de las particularidades es que las habitaciones no cuentan con TV, ya que en voz de su gerente Alba Basto desean que el huésped mantenga un contacto directo con la naturaleza, la pareja o familia y se olvide un poco de esa adicción tecnológica. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Estudiantes visitaron Espita.
incluyendo la zona donde se almacenan los neumáticos, haciendo que el humo fuera aún más denso.
Al lugar llegó el director de la Policía Municipal, Marcos
López Obando, y el presidente municipal Pedro Couoh Suaste, quien dio instrucciones a Alonzo Campos, director de Servicios Públicos Municipales y responsable del relleno sanitario, para iniciar
EMERGENCIA Fueron los incendios registrados ayer en el municipio.
5
las acciones correspondientes. De la misma manera, el Primer Edil señaló que actualmente se cuenta con un pozo y una bomba con dos tomas de agua, pero que eso no será suficiente para lograr controlar todos los posibles incendios, por lo que reveló que hoy se perforará un pozo que en los siguientes días estará funcionando. Además, aseguró que el personal que está laborando las 24 horas, ya que el combate de los siniestros no debe descuidarse o se pueden perder los avances obtenidos.
(Carlos Euán)
Las pláticas estuvieron a cargo de la psicóloga Elsy Acosta Pérez.
Promueven la inclusión entre jóvenes del CBTA 14
TIZIMÍN, Yucatán.- Abordando temáticas de inclusión, igualdad y respeto la Secretaria de las Mujeres (Semujeres) impartió pláticas a alumnos del CBTA No. 14 con el objetivo de que profundicen en torno a ellos y los apliquen en su vida.
El evento estuvo a cargo de la psicóloga de esta dependencia, Elsy Viridiana Acosta Pérez, con el objetivo de promover el respeto hacia la comunidad de la diversidad sexual, desde el marco de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes y la salud sexual integral.
Esto fue lo que dio a conocer Yamily González, jefa del Depar-
tamento Académico, quien expuso que los estudiantes diferenciaron la equidad, la igualdad sustantiva y analizaron su importancia, además de que también hicieron énfasis al respeto que deben reflejar en su contexto social para dar pauta a la inclusión y a una vida libre de violencia.
Adelantó que la próxima semana abordarán la temática de Navegando libres y con seguridad en las redes sociales, con el fin de que se concienticen de los riesgos que puede generar el uso irresponsable de las mismas y las precauciones que deben tener al inmiscuirse en ellas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Esperan repunte de turismo extranjero
Restauranteros y hoteleros comenzaron una serie de reuniones para promocionar sus servicios
TIZIMÍN, Yucatán.- En los últimos 10 años el turismo internacional que pernota en el Oriente del Estado va desplazando al nacional al registrarse un incremento del 45 por ciento en los últimos 10 años, por lo que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), los restauranteros y hoteleros comenzaron una serie de reuniones para promocionar sus servicios y lograr que este destino continúe desarrollándose.
Ricardo Martín Segura, presidente de la Canaco local, expuso que esperan un mayor repunte del turismo extranjero tomando en cuenta que el aeropuerto de Chichén Itzá, ya entró en funciones y que a partir del 2 de julio iniciarán los vuelos hacia Cozumel y posteriormente se ofertará a otros destinos.
Por tal motivo los prestadores de servicios de este sector comenzaron a reunirse para atender la demanda. En el evento se reveló que el número de paseantes extranjeros con ocupación en el Oriente del Estado se incrementó en más del 40 por ciento desde 2015 y se duplicó desde 2012, en contraste con Mérida, donde el porcentaje de visitantes internacionales es cada vez menor en comparación con el de nacionales.

Ante tal crecimiento, las proyecciones de desarrollo para los próximos 10 años indicaron que el número de vacacionistas que se hospedan en el Oriente de la Entidad aumentará a casi 100 mil huéspedes, y que los visitantes a la zona de Chichén Itzá pasarán de 2.5 a más de 4.5 millones al año; esto enfatiza la necesidad de incrementar la oferta hotelera. Se informó que la Ciudad de los Reyes cuenta con más de 4 mil unidades económicas, lo que lo posi-
ciona como un municipio de importancia similar a los que forman parte de la Zona Metropolitana de Mérida. Puntualizaron que los servicios turísticos en el Oriente de Yucatán, que comprende Valladolid, Izamal, Tizimín y Chichén Itzá (Kaua y Tinum), representan el 26 por
Imparten taller a estudiantes sobre la Violencia Digital
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Instituto México recibieron un taller sobre Violencia Digital por parte de elementos locales, para conocer los peligros a los que pueden estar expuestos con los avances continuos en la tecnología juntamente con el libre acceso a Internet.
El personal de la Policía de esta ciudad fue el encargado de impartir la charla denominanda Violencia Digital a 80 personas entre maestros y alumnos de secundaria y preparatoria de la escuela citada.
Este tipo de actividades, señaló el director de la corporación municipal Marcos López Obando, tiene como objetivo concientizar a todos los jóvenes de los peligros a los que están expuestos con relación a este tema.
Dicha platica abarcó varios subtemas como los tipos grooming, sexting, chantajes y acosos digital y las consecuencias legales que pueden tener quienes las practican para afectar a cualquier persona.
Si bien los temas mencionados son casos que se registran de manera continua en estudiantes, pero la mayoría no se atreve a decir algo y es por eso que estos talleres orientan al alumno para que sepa cómo actuar en caso de ser
víctima de alguno de estos casos de violencia, los más comunes en jóvenes son el sexting y el acoso digital, esto es derivado por diversas causas, pero en la mayoría de los casos es sin el consentimiento de las personas afectadas y por temor a evidenciarlos prefi eren seguir con el chantaje pero sólo empeoran las cosas.
Ante esta problemática, los uniformados exhortaron a los estudiantes a no permanecer callados en caso de verse en una de estas situaciones y denunciar de manera rápida ante
las autoridades correspondientes. Se indicó que ahora existen dependencias para investigar estos casos y aplicar todo el peso de la Ley contra los responsables.
También se pidió a los jóvenes a dar un buen uso de las tecnologías disponibles, ya que mucha de la información con la que los delincuentes inician estos hechos casi siempre la toman de publicaciones de redes sociales y estas pueden ser imágenes o información de índole personal.
(Carlos Euán)

región es de 171, comparado a los 272 de la capital yucateca.
Dieron a conocer que en un radio de 90 minutos en torno al Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá se ubican los municipios de Valladolid e Izamal, dos Pueblos Mágicos del Estado de Yucatán, así como las localidades de Tizimín, Tinum Panabá y Kaua y que en total, más del 10 por ciento de la población estatal se ubica en esta área, equivalentes a cerca de 225 mil personas.
Concluyeron que la relevancia económica de las ciudades como Tizimín, Valladolid e Izamal, el crecimiento turístico del Oriente de la Entidad, la creciente demanda de vuelos hacia y desde esta región de Yucatán, así como la infraestructura y potencial del Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá abren un importante campo de oportunidades para el aprovechamiento de las capacidades de la región y la consolidación del Oriente como la zona con mayor crecimiento en la Entidad.
ciento de toda la oferta hotelera y el 15 por ciento de restaurantes de Yucatán, a pesar de que la población total de los municipios del Oriente de Yucatán es considerablemente menor a la de Mérida y que el número total de hoteles en las principales localidaes de la
Adelantaron que a partir del 1 de abril, empezará Operaciones Aeurus , una nueva aerolínea regional basada en el Aeropuerto internacional de Monterrey con la misión de atender las necesidades de transporte aéreo regular en las regiones del país que aún no cuentan con conectividad aérea, coadyuvando al desarrollo económico y turístico del país.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Con las actividades los niños aprenderán de arte, cultura y deportes.
Preparan a los pequeños para desarrollar valores
TIZIMÍN, Yucatán.- La Iglesia Metodista Calvary Familia de Dios realizó actividades dirigidas a los niños en el marco de sus festejos a conciencia de que tiene como uno de sus objetivos principales el instruir y preparar a los pequeños para desarrollar valores éticos y también despertar en ellos sus habilidades artísticas, culturales y deportivas. Esto fue lo que compartió el pastor Jorge Sosa Souza, exponiendo que un equipo de maestros y maestras preparados todos los sábados por la tarde y domingos en las mañanas enseñan a los niños con un múltiple programa que
incluye cantos, ademanes, una historia bíblica, desafíos gráficos como hallar diferencias, laberintos, buscar palabras y ejercicios de grafomotricidad, aritméticos y matemáticos para fomentar el arte y las habilidades de los pequeñines que realizan manualidades, colorean y pintan dibujos alusivos a la enseñanza del día.
Informó que estas clases son abiertas a todos los niños de cuatro a 12 años, que no tienen algún costo y que los horarios son los sábados de 15:00 a 17:00 horas y domingos de 10:30 a 12 horas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Alistan primera Subasta Ganadera
El 8 de mayo rematarán 24 animales de las razas Guzerat y Brahman , del rancho San Rafael
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 24 sementales de registro de las razas Guzerat y Brahman , provenientes de la ganadería San Rafael , serán rematados en la Subasta Ganadera Local el próximo 8 de mayo.
“La Subasta Ganadera se realizará en el marco de su aniversario, el primer remate de reses de registro de las razas Guzerat y Brahman , de manera que los productores de la región y de otros Estados podrán adquirir finos ejemplares para la mejora genética de sus hatos ganaderos”, reveló el representante de dicha actividad, William Canto Rejón.
El evento está previsto para el miércoles 8 de mayo en las instalaciones de la subasta, ubicada en el libramiento periférico TizimínRío Lagartos y será entrada libre para todos los interesados.
El objetivo de esta primera puja es que los productores de la región y de otros lugares del país tengan la oportunidad de adquirir los animales a un buen precio y de esta manera mejorar sus ganaderías.
Canto Rejón explicó que las inscripciones de los interesados en comprar los ganados iniciarán a las 11:00 horas y el evento empezará a las 13:00 horas. Asimismo, expuso que con el precio de la última subasta del toro dará inicio el remate, por ejemplo, si un animal pesa 600 kilos y el pre-

cio en ese evento fue de 62 pesos por kilogramo, este costo será la base para iniciar la venta pública, que aumentará de mil en mil.
Con este primer remate de aniversario de la Subasta Ganadera se busca que los productores puedan
adquirir especies de buena raza y si tienen algún semental de desecho es una gran oportunidad para adquirir un animal para suplirlo. Todos las reses que estarán en subasta cuentan con registro de pruebas sanitarias y de ferti-
Zarigüeya, víctima de la ignorancia e incomprensión
TIZIMIN, Yucatán.- La zarigüeya, tlacuache o zorro, como mejor se le conoce en la Entidad, es un animal incomprendido, que por su aspecto es detestado e incluso asesinado por la mayoría de las personas, sin tomar en cuenta que forman parte importante del equilibrio biológico del entorno en el que habitan. Esto se evidencia en numerosas calles a las afueras de viviendas después de que las familias las matan a palos o con machete para luego dejarlas malheridas y moribundas en medio de la cinta asfáltica para que sean arrolladas por los vehículos.
La MVZ. Elizabeth Sánchez Domínguez externó que, pese a que es una especie común, es muy poco comprendida, por lo que “no debemos olvidar que los tlacuaches son controladores de insectos ponzoñosos, reptiles venenosos, ectoparásitos y dispensadores de semillas, las cuales eliminan y difunden por medio de sus excretas, además de que son importantes controladores del pic (insecto que transmite el mal de Chagas). Describió que este animal es el único marsupial mexicano, ya que posee una bolsa donde se desarrollan sus crías, y aunque es muy co-
mún en el continente es importante en distintos nichos ecológicos dada su alimentación omnívora y su vida básicamente arborícola, además de que es un animal relativamente agresivo, de mordida dolorosa y hábitos nocturnos, que no representa ningún peligro para el ser humano, y en algunos lugares ha podido incluso ser domesticado.
Añadió que poseen un marsupio o saco en el que descansan las crías recién nacidas, hasta que su tamaño aumenta a punto tal de for-
zarlas a salir y ubicarse en el lomo de sus madres temporalmente. Dijo que se caracterizan por tener una cola prensil, desprovista de pelaje y un cuerpo similar al de un roedor de mediano tamaño (más o menos como un gato doméstico), que poseen un hocico alargado y una mordida fuerte, pero son asustadizos y tienen dos típicos
nismos de defensa:
na hedionda, similar a las mofetas, o echarse simular su muerte.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

lidad, de modo que el productor se llevará un animal que tiene la garantía de que acrecentará su hato ganadero. Se rematarán 24 animales del rancho San Rafael, 16 serán sementales de la raza Guzerat y ocho
de la raza Brahman
Por último, detalló que todos los productores que adquieran su ganado podrán trasportarlo libremente, ya que el Estado conserva su estatus sanitario.
(Efraín Valencia)

La molienda, labor que sigue viva en la región
TIZIMÍN, Yucatán.- La molienda es una de las actividades que aún sigue viva en las comunidades rurales donde las mujeres desde muy temprano llevan su nixtamal para hacer obtener masa y elaborar tortillas de mano.
María Adelaida Dzib, de la comisaria de X-Panhatoro, junto con otras mujeres se dirige con su palangana de nixtamal hasta el centro del poblado donde se encuentra el molino comunitario, instalado en 2012, todos ya saben el horario para moler y así obtener la masa que posteriormente les servirá para
hacer las tortillas antes de que el esposo llegue de la milpa.
Las mujeres campesinas platican que mediante la molienda logran un ahorro considerable en el gasto familiar, ya que al comprar un kilogramo de tortilla les resulta más caro que llevar dos o hasta cinco kilos de maíz para moler.
Las mujeres, dependiendo de la cantidad de nixtamal que van moler les cobran una cuota simbólica que servirá para el pago de la energía eléctrica del molino o para la reparación del mismo en caso de alguna avería.
(Efraín Valencia)
Litoral Oriente
Vestigios mayas, en el abandono
En la zona de la Reserva Ría Lagartos podrían haber hasta 18 sitios arqueológicos de importancia
LITORAL ORIENTE, Yucatán.En el área de la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos se ubican varios sitios arqueológicos mayas que han sido abandonados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que habitantes del lugar piden su rescate y conservación.
El biólogo Julio Rojas comentó que el uso de los recursos naturales dentro del área del estero es muy antiguo. Las evidencias más remotas que se tienen de ocupación humana en la costa Oriente de la Península datan del período formativo tardío de 300 a 50 años d.C., por lo que la ocupación parece haber estado restringida al estero de Ría Lagartos.
Explicó que el territorio donde ahora se encuentra la Reserva perteneció al cacicazgo de Ecab, en la época prehispánica posterior a la caída de Mayapán. Durante esa época, la tierra yucateca se fragmentó en provincias o cacicazgos autónomos, que frecuentemente tenían conflictos por el control de los recursos más importantes, entre ellos, la sal. Rojas agregó que la Reserva se encuentra en lo que fue la provincia del Chikinchel, una de las más pobladas y ricas de la zona al tener el control de las salinas del estero.
Por su parte, el guardacostas Jaime Jalil señaló que el mayor esfuerzo de estudio global ha sido la elaboración del Atlas Geográfico de Yucatán, a cargo del Centro Regional del Sureste del INAH. En este trabajo se determinó la localización exacta de los asentamientos y fueron clasificados en cuatro categorías de importancia de acuerdo con la presencia, la cantidad y el área que ocupa la arquitectura monumental del sitio.
A pesar de este esfuerzo, aún existe incongruencia entre diferentes fuentes sobre el número de sitios o asentamientos en la Reserva, que van de cinco hasta 18.
Entre los sitios de la Reserva no hay alguno perteneciente al rango I, o sea, que haya tenido importancia a nivel macroregional e impacto claramente identificable en la historia de las sociedades mayas.
El sitio de Emal, localizado en el Sur de Las Coloradas, es el único en el rango II. Esta categoría se asigna a asentamientos con extensiones variables y elementos arqueológicos notables como un sacbé (camino blanco) y que haya tenido un impacto a nivel regional.
Los sitios de rango III, que son aquellos que tuvieron importancia regional secundaria, están cerca de El Cuyo. Es importante señalar que en la construcción de la carretera de acceso a este puerto se utilizaron para la construcción del terraplén piedras provenientes de montículos que pertenecían a


Uno de los problemas que enfrentan es el saqueo de material pétreo. El INAH clasificó las ruinas en cuatro rangos, según su dimensión.
estructuras prehispánicas. Apuntó que es de vital importancia establecer el número exacto de sitios, así como su grado de conservación para definir una estrategia de rescate y conservación. Se deberá enfocar el esfuerzo hacia las zonas que se localizan en la duna costera, entre Las Coloradas y El Cuyo, en lo que se conoce como Playa La Alegría y Emal, en el Sur de Las Coloradas, es una de las categorías con mayor importancia ya que ahí es donde inicia un sacbé hacia San Fernando, siendo éste el único en la
parte Noreste del Estado.
Explicó que en muchas poblaciones ubicadas en la costa, las piedras de las estructuras han sido saqueadas y otras utilizadas para construir, por lo que asentó: “Se deberá prohibir la utilización de fragmentos pétreos de los asentamientos que son considerados patrimonio nacional”. Por ejemplo, en El Cuyo se emplearon partes de las ruinas para construir el terraplén de acceso.
Las salinas y los concheros pertenecen a otra categoría, que merece especial atención y estudio
por su larga historia de explotación humana y por aportar evidencias del uso que los antiguos pobladores de la zona les daban a los recursos marinos. La Industria Salinera Isysa debe ser invitada a promover esta iniciativa de rescate sobre el papel protagónico que ha jugado el recurso sal desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. Se podría plantear que una pequeña sección del Museo Regional de Historia Natural se dedique a la sal, presentando a los visitantes información sobre los acontecimientos históricos de la
explotación salinera.
Se propone que los sitios de Emal, Isla Cerritos y el museo se incluyan en un circuito arqueológico que muestre la importancia del patrimonio cultural asociado a la explotación salinera. Varios de los sitios arqueológicos que existen son montículos que ofrecen poco atractivo visual, pero si un gran interés cultural y científico. Por lo tanto, se deben hacer estudios de atractivo turístico para determinar la factibilidad de su inclusión en un circuito, puntualizó.
(Efraín Valencia)

Península


Las personas que contratan a otras para realizar actividades de aseo, cuidado o asistencia deben registrarlas ante el Seguro Social para que reciban beneficios. (POR
Trabajadoras del hogar, sin IMSS
Menos del 1 por ciento de las empleadas domésticas en el Estado cuentan con Seguridad Social
CANCÚN.- En marzo pasado, de un total de 32 mil trabajadoras del hogar en Quintana Roo, solo 218 han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto representa apenas el 0.68 por ciento de las trabajadoras del hogar, lo que evidencia una deuda persistente con este sector. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene registradas 32 mil mujeres como trabajadoras del hogar en el estado. El IMSS enfatiza la obligación de registrar a todas las empleadas domésticas y, dada la vulnerabilidad laboral de este grupo, ha establecido un régimen especial para garantizar su acceso a la seguridad social.
En abril de 2019, el Congreso federal reformó la Ley Federal del Trabajo (LFT) para incluir el Capítulo XIII sobre las personas trabajadoras del hogar. Entre las modificaciones, se estableció en el artículo 334 Bis el “acceso obligatorio a la seguridad social” para este sector.
Además, en comparación con los registros anteriores hasta 2023, el número de trabajadoras del hogar con cobertura de seguridad social ha disminuido. En 2023, se tenía registro de 330 trabajadoras del hogar en todo el Estado, distribuidas de la siguiente manera: 73 en la subdelegación de Chetumal, 64 en Playa
del Carmen y 193 en Cancún.
A pesar de los avances logrados desde la histórica reforma que reconoció el derecho de las trabajadoras del hogar a la seguridad social, el progreso hacia su cobertura sigue enfrentando desafíos significativos.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de febrero pasado, más de 2.3 millones de personas se dedicaban al trabajo del hogar remunerado en el país. Sin embargo, apenas 62 mil 831 estaban registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ese mismo periodo. Esto significa que tan solo el 2.6 por ciento del total de la población
Adeuda Congreso bono a empleados
CHETUMAL.- Poco más de 600 trabajadores del Congreso del Estado se quedaron sin el bono cuatrimestral, presuntamente porque la anterior dirigencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), que era encabezada por el Diputado de Morena Humberto Aldana, quien dejó el cargo para ser candidato a Legislador Federal, dejó muy malas cuentas y no tienen dinero para realizar estos pagos.
Según fuentes internas, el motivo detrás de esta omisión radica en las difíciles condiciones financieras en las que se encuentra la institución. Se presume que la anterior dirigencia de la Jugocopo dejó un panorama económico desfavorable, lo que ha llevado a una falta de liquidez que imposibilita cubrir el bono.
La falta de claridad respecto al estado de las finanzas del Con-
greso ha generado preocupación entre los empleados, quienes temen que esta situación se prolongue y afecte su estabilidad económica a largo plazo.
Algunos trabajadores han expresado su frustración ante lo que consideran una falta de responsabilidad por parte de las autoridades legislativas, quienes deberían velar por el bienestar de su personal.
El bono cuatrimestral es una prestación importante para muchos empleados del Congreso, ya que complementa sus ingresos y les permite hacer frente a gastos como el pago de servicios básicos, la educación de sus hijos o la atención médica. La ausencia de este beneficio repercute directamente en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Ante esta situación, los empleados afectados han exigido una pronta solución por parte de las au-
toridades del Congreso. Solicitan transparencia en cuanto al estado de las finanzas de la institución y medidas concretas para garantizar el pago de los bonos adeudados.
Además, hicieron un llamado a la actual dirigencia de la Jugocopo, encabezada por la Diputada suplente Jissel Castro, para que tome cartas en el asunto y no deje desamparados a los trabajadores.
Por su parte, representantes sindicales han manifestado su respaldo a los empleados afectados y han anunciado que buscarán instancias legales para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. Advierten que, de no resolverse esta situación de manera satisfactoria, no descartan la posibilidad de emprender acciones de protesta y movilización.
La falta de pago del bono cuatrimestral a más de 600 trabajadores del Congreso la precaria
que se dedica a limpiar los hogares de miles de familias, preparar sus alimentos y cuidar de personas y animales tenía acceso efectivo al derecho a la seguridad social, a pesar de que desde 2022 los empleadores tienen la obligación de inscribirlas en el IMSS.
La obligación establecida por la Ley del Seguro Social indica que las personas trabajadoras del hogar son aquellas que, de manera remunerada, realizan actividades de cuidado, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral que no aporte beneficio económico directo a la persona empleadora y se dividen
en siguientes modalidades: quien trabaje para una persona empleadora y resida en el domicilio donde realiza sus actividades; quien trabaje para una persona empleadora, pero no resida en el domicilio donde realiza sus actividades; quien trabaje para diferentes personas empleadoras y no resida en el domicilio de ninguna de ellas. La persona empleadora tiene la obligación de registrar a la persona trabajadora del hogar desde el inicio de la relación laboral para garantizar sus derechos durante los días laborados, así como de presentar los documentos requeridos por el IMSS para este fin. (Elisa Rodríguez)

La dirigencia de la junta que presidía Humberto Aldana, dejó muy malas cuentas.
situación financiera en la que se encuentra la institución. Por ello argumentan que es necesario que las autoridades tomen medidas ur-
gentes para resolver este problema y asegurar el bienestar económico de su personal.
(Carlos Sánchez Fabro)
Fuego mata colmenas en Chun Ek
Autoridades señalan avance en el control del incendio, pero apicultores reportan las primeras pérdidas
HOPELCHÉN, Campeche.- Al menos 36 colmenas y cientos de abejas son las primeras víctimas reportadas por el incendio forestal del ejido de Chun Ek, en la zona montañosa de Hopelchén, informó el comisario de la agencia ejidal Rodolfo Noh May, a pesar que en la jornada del 19 de abril hubo incremento de combatientes de fuego, ya que pasó de 86 a 130 personas para labores de control del siniestro en el municipio, y donde la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce) reporta un avance del 35 por ciento en el control de las llamas.
En cuanto a la afectación de las abejas, Rodolfo Noh dio a conocer que las colmenas afectadas son de doble piso y que fueron siniestradas por los incendios que llegaron a la región, los cuales dice que presuntamente son procedentes de los terrenos de Río Verde, en el Estado de Quintana Roo.
Dijo que supuestamente un ganadero del vecino Estado tiene muchas tierras con pasto y cada año les prende fuego, ante lo que indicó que estas acciones no son controladas, por lo que al salirse de control queman la selva y el macizo forestal de la región montañosa de Hopelchén.
En ese sentido, expuso que su apiario está ubicado a menos de seis kilómetros de la comunidad y ahora corre peligro por el incendio, mientras tanto aseguró que las ayudas de los brigadistas han estado más ocupadas en la selva de Chun Ek, pues aparentemente están dedicados a preparar guardarrayas en la región de Chanchén, para tratar de evitar que avance el siniestro.
Ante ello, dijo que “esperamos que el Ejército y demás ayudas se presenten en el área este fin de semana, para evitar más afectaciones en el lugar, sobre todo a los productores de miel que ven con temor cómo avanza el fuego”.
Falta de ayuda
El apicultor y comisario ejidal recordó que hace dos años ocurrió lo mismo, y que en ese entonces perdió más de 600 mil pesos por abejas quemadas y cajas calcinadas, y que ahora sucede lo mismo, por lo que pidió apoyo a las dependencias de Gobierno Federal y estatal, así como a la Semabicce, a cargo de Angélica Lara Pérez Ríos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Centro Estatal de Manejo del Fuego.
Esperamos que el Ejército y demás ayuda se presenten en el área este fin de semana, para evitar más afectaciones en el lugar, sobre todo, a los productores de miel”
RODOLFO NOH MAY COMISARIO
También pidió atención al tema por parte del alcalde interino de Hopelchén, Efraín Tun Montoy, para agilizar la liquidación de los incendios de la selva, así como para que se pida a las dependencias priorizar la selva de Chun Ek.
Señaló que, al igual que hace dos años, no sabe quién les podrá
apoyar con las pérdidas, ya que al llegar al apiario por poco se desmaya al notar que sólo cenizas quedaron; “hace dos años se perdió todo en los incendios y nadie se dignó en apoyarnos”, acusó.
Afectaciones
En tanto que la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche, en comunicado en manos de Por Esto!, destacó que ahora son 130 las personas en labores para combatir el siniestro forestal.
Cabe recordar que apenas el pasado 18 de abril fue indicado que las personas en labores eran 86, por lo cual el aumento de personal en trabajo reportado en este 19 de abril representa un incremento del 11.8 por ciento.
Debe ser recordado que, en el 2023, Campeche alcanzó la cantidad de 20 incendios forestales, mismos que ocasionaron afectaciones en un promedio de 10 mil 319.90 hectáreas; lo anterior de acuerdo con el documento “Reporte semanal de incendios” de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al corte del informe “Cierre de la Temporada 2023”.
En comparación, en Quintana Roo hubo 50 siniestros forestales, con afectación en 10 mil 915.43 hectáreas, mientras que en Yucatán hubo 15 incendios forestales con afectaciones en un promedio de 765.16 hectáreas.
En el 2024, los datos en manos de POR ESTO! indican que hay más de mil 580.92 hectáreas afectadas entre cinco incendios, que son el de Chun Ek, con daños preliminares en mil 500 hec-

táreas, siniestro que sigue activo y de acuerdo con información de Semabicce estaría liquidado hasta el 23 de abril del año en curso.
Los otros cuatro incendios, ya liquidados, son el de Xmabén, , con afectaciones en 14.12 hectáreas;
igual que el de Santa Cruz Exhacienda, Calkiní, con 31.32 hectáreas; el de Felipe Carrillo Puerto, Champotón, con 30.48 hectáreas; así como el de Nache-Ha, Tenabo, con cinco hectáreas.
(Amado Caamal / David Vázquez)


La Semabice informa que ya hay 130 combatientes.

Deportes
Mérida,
Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Estabilidad
Sergio Pérez se queda con un sólido tercer lugar luego de arrancar en el sexto puesto, trepar al quinto en la arrancada y trabajar un doble rebase para lograr pódium en el Sprint Página 46

El tricampeón del mundo Max Verstappen se embolsó el premio máximo de la carrera corta, ocho puntos que elevan su total a 85 en la clasificación general de pilotos. (AP) Diablos Rojos del Toluca saca su lado más infernal y golea 5-1 a los potosinos
Jaime Jáquez y los Heat de Miami consiguen su pase a la postemporada
Le quitan a cuatro atletas sus medallas tras obrar con trampa en un Maratón


La cita de China será la primera en el país asiático tras cinco años de ausencia. (AP) El Gran Premio de Shanghái, que se disputará mañana, está previsto a 56 vueltas.
Checo sube al podio de la Sprint
Verstappen se impone en la carrera corta ante Lewis Hamilton y su compañero de Red Bull

CHINA.- Max Verstappen se quedó con el primer lugar del primer Sprint de la temporada 2024, el del Gran Premio de China luego de trabajarlo y conseguirlo desde la cuarta posición en la que salió y donde tuvo que batallar con Lewis Hamilton, quien se quedó en el segundo lugar.
Checo Pérez se quedó con un muy sólido tercer lugar luego de arrancar en el sexto puesto, trepar al quinto en la arrancada y luego trabajar un rebase espectacular en el que pasó a Fernando Alonso y Carlos Sainz con un solo movimiento.
La arrancada fue una pesadilla para el piloto Lando Norris, quien desde la primera posición se fue hasta la séptima tras una férrea lucha en las primeras curvas del Sprint con Lewis Hamilton.
El piloto de McLaren se fue ancho en la tercera curva y dejó ir la opción de ganar la primera carrera corta de la temporada, pues Alonso, Verstappen, Sainz, Checo y Leclerc lo pasaron para sumar una posición y dejar al inglés a expensas de su compañeros Oscar Piastri.
De inmediato Hamilton se estabilizó en la primera posición,
Alonso en la segunda y Verstappen se trenzó en la disputa por el tercer puesto con Fernando Sainz, mientras que Checo defendía bien la quinta posición ante Leclerc.
Estaban luchando mucho los españoles (Alonso y Carlos Sainz), vi la oportunidad cuando tuvieron un contacto en la (curva) nueve y me tiré por dentro para poder hacer la maniobra. La degradación se fue más a la puerta trasera con el cambio de viento. Haremos unos ajustes para mejorar de cara a la carrera.
SERGIO PÉREZ PILOTO DE RED BULL
De a poco el piloto de Mercedes se separó de Alonso y el trenecito se fue extendiento hasta que pasada la vuelta 5, Checo Pérez

El tricampeón mundial se embolsó ocho puntos que le sitúan con 85 en la clasificación general. (AFP)
comenzó a trabajar sobre Sainz en busca de esa cuarta plaza, aunque con la sombra de Leclerc.
Fue en la Vuelta 7 cuando Max Verstappen metió el acelerador, pasó a Fernando Alonso y comenzó la casa sobre Lewis Hamilton quien de inmediato empezó a quejarse hasta que en la vuelta 9 no pudo
más con el campeón del mundo y le cedió la primera posición que no volvió a ceder. El espectáculo llegó casi al final del Sprint y en el trenecito en el que Checo Pérez salió en como el más beneficiado.
El doble campeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin) partió desde el tercer puesto
pero fue el único piloto que no pudo terminar la carrera, al retirarse a dos vueltas del final por un pinchazo en la rueda delantera derecha.
El Gran Premio de Shanghái, que se disputará mañana, está previsto a 56 vueltas, para completar un recorrido de 305.1 kilómetros. (AP)
En San Luis se sacan la espinita
Toluca golea 5-1 al Atlético y sella su boleto directo a la liguilla del futbol mexicano

En la última fecha del torneo, los choriceros le harán los honores a Cruz Azul, mientras que los potosinos se probarán con Santos (POR ESTO!)
SAN LUIS.- Toluca clasificó directamente a la postemporada del torneo Clausura del fútbol mexicano tras golear 5-1 como visitante al Atlético de San Luis con doblete del chileno Jean Meneses en la decimosexta y penúltima jornada de la temporada regular.
Los Diablos Rojos de Toluca llegaron a 32 puntos para ubicarse en el segundo lugar general, por abajo del líder América , que también tiene su lugar asegurado en la postemporada, y que registra las mismas unidades pero una mejor diferencia de goles.
A la postemporada o liguilla
avanzan directamente los clubes que ocupan los primeros seis lugares al fi nal de las 17 jornadas de la temporada regular.
Los equipos que ocupen del séptimo al décimo lugar jugarán una instancia llamada playin donde el séptimo enfrentará al octavo y el noveno al décimo. El ganador de la primera serie avanzará a los cuartos de final, mientras que el perdedor de esa serie jugará ante el ganador de la segunda serie para definir al último invitado a la postemporada. En el partido disputado en el estadio Alfonso Lastras de San Luis, Alexis Vega puso en ventaja
a Toluca a los 13 minutos cuando definió frente a la portería después de que un remate de Brian García pegó en el poste izquierdo.
Atlético de San Luis empató a los 20 minutos con un remate de cabeza del español Unai Bilbao.
Toluca retomó la ventaja a los 30 minutos en un contragolpe que definió Jesús Angulo después de que el portero Andrés Sánchez rechazó un remate de Juan Domínguez.
Meneses anotó el tercero para Toluca a los 51 minutos con un disparo de zurda tras eludir al portero en un contragolpe donde escapó desde la media cancha después de
un tiro de esquina en contra.
El mediocampista chileno anotó su doblete a los 58 minutos cuando definió elevando el balón ante la salida del portero tras un pase de Vega.
El quinto gol de Toluca cayó a los 69 minutos con un disparo de Brian García desde fuera del área.
Hoy se jugarán los partidos entre León-Monterrey , Tigres UANL-Necaxa , Guadalajara-Querétaro, Santos Laguna-Pachuca y Pumas UNAM-América
La jornada concluirá mañana cuando Cruz Azul enfrente al Atlas (Reuters)
Se resisten a pagar una multa millonaria

TIJUANA.- Xolos de Tijuana quiere evitar pagar la millonaria multa por quedar en el último lugar del cociente, por lo que anoche salió con la victoria de 3-1 ante los Camoteros del Puebla, en la penúltima fecha del Clausura 2024.
El Estadio Caliente fue el marco para que los de fronterizos salieran a darlo todo, lo que no hicieron en el torneo, para buscar pagar menos.
Y el partido fue propicio para ello al enfrentar al último lugar de la Tabla General, que opuso cierta resistencia a pesar de ser dominado en gran parte del juego y de las increíbles fallas de los locales en las que ya se cantaba el gol.
Sorpresivamente fue Puebla quien se fue al frente del marcador al minuto 43 por conducto de Miguel Sansores, quien recibió el balón que bajó con el pecho y de tijera envió la de gajos al fondo de las redes. Desilusión fronteriza.
Pero la parte complementaria inició con Tijuana al frente y al 47
Bravos se adueña de El Encanto
MAZATLÁN.- La visita del propietario de los Cañoneros de Mazatlán FC , Ricardo Salinas Pliego, no influyó para que los sinaloenses obtuvieran un buen resultado en El Encanto, ya que fueron derrotados por los Bravos de Juárez FC (02), quienes sumaron su cuarta victoria en el Clausura 2024.
Mazatlán fue más durante el primer tiempo, con mayor número de llegadas de peligro hacia el arco de Sebastián Jurado, pero la falta de contundencia en los disparos afectó para que se moviera el marcador a su favor.
Ante la falta del gol, Salinas Pliego aprovechó para convivir con la porra de los mazatlecos , en donde se le vio alentando al equipo y bailando al ritmo de música de banda.
La expulsión de José Madueña (39’) le afectó a Mazatlán el resto del partido, ya que los Bravos se fueron con todo al ataque y consiguieron irse al frente en la pizarra en dos ocasiones con los tantos de Avilés Hurtado (59’) y Jesús Venegas (67’).
Aunque el conjunto de la Perla del Pacífico, en los minutos finales del encuentro, tuvo más opciones de anotar, no pudieron igualar el marcador y sumar puntos para evitar pagar la multa por estar en los últimos lugares al finalizar el torneo.
empató el partido con José Zúñiga, quien puso certero cabezazo para vencer a Jesús Rodríguez. Xolos era amo y señor del encuentro ante un Puebla que se empezaba a desfondar y sentir las llegadas constantes en su meta y además se quedó con un hombre menos por la expulsión de Sansores por un codazo.
Así Tijuana tenía todo a su favor para ir por la victoria y así lo hizo al 65’ con un disparo desde el área grande de Efraín Álvarez para darle la vuelta al marcador.
Al 73’ Tijuana marcó el tercer gol con Kevin Castañeda, quien culminó una gran jugada de pared.
Xolos tuvo un gran partido para deleite de su afición que por momentos abucheo a sus jugadores, pero poco a poco se revirtió para culminar en fiesta y ubicar se en el lugar 14 con 14 puntos y dejando a los Camoteros con 5 unidades.
Xolos hizo su parte en la búsqueda de ser último en el cociente. (El Universal)
Tras el resultado, los mazatlecos se quedan con 15 unidades y sin aspiraciones de un playin. Por su parte, Bravos alcanzó el duodécimo peldaño con la misma cantidad de puntos, aunque su diferencia en el goleo lo pone, de momento, en el último escalón que da la oportunidad de poder pelear por un pase a liguilla.
(El Universal)



Playoffs con presencia mexicana
Heat de Miami somete 112-91 a los Bulls de Chicago y se enfrentará a Celtics de Boston
ESTADOS UNIDOS.- Tyler
Herro anotó 24 puntos y se quedó a una asistencia de un triple doble, el novato mexicano Jaime Jáquez Jr. añadió 21 unidades y el Heat de Miami se apoderó de último pasaje disponible a los playo ff s en el Este, al doblegar 112-91 a los Bulls de Chicago.
Kevin Love marcó 16 unidades y Bam Adebayo agregó 13 por Miami,
que se llevó un duelo de vida o muerte en el minitorneo de repechaje.
La recompensa de Miami es una reedición de las últimas dos finales del Este ante los Celtics de Boston.
Esta vez será en la primera ronda de la postemporada. El Heat parece tener el papel de víctima ante el gran favorito para conquistar el campeonato de la NBA.
Miami no contará con Jimmy
Butler ante Boston, debido a una lesión en la rodilla derecha. Jugó de nuevo sin el armador Terry Rozier, quien sigue afectado por un problema en el cuello. No importó mucho, el Heat tomó el control sobre los Bulls con un ataque de 19-0 en el primer periodo y uno de 14-0 a la mitad de la segunda mitad, para quitar el suspenso al encuentro. Herro finalizó con 10 rebotes
Iga Swiatek le pone punto final a la racha triunfal de Raducanu
STUTTGART, Alemania.- La cadena de triunfos de Emma Raducanu llegó a su fi nal después de caer 7-6 (2) y 6-3 frente a la máxima favorita, la polaca Iga Swiatek, en los cuartos de fi nal del torneo de Stuttgart.
Raducanu, número 303 del escalafón, había desplegado su mejor nivel desde que ganó el US Open de 2021, con dos triunfos en la Copa Billie Jean King la semana pasada y otras dos victorias para alcanzar los cuartos de final en Stuttgart.
Pero no fue suficiente para vencer a la polaca, quien se encamina a su tercer título consecutivo en Stuttgart como parte de su preparación sobre polvo de ladrillo de cara al Abierto de Francia del próximo mes.
“Fue un partido muy intenso, así que estoy contenta de haber mantenido la intensidad a pesar de que jugamos puntos complicados durante dos horas. Al preguntarle si pensaba que Raducanu iba en camino a volver a los primeros planos, Swiatek respondió: “Espero que pueda hacerlo, porque sin duda tiene el tenis para hacerlo, pero no es fácil”.
Raducanu quebró el servicio de Swiatek en el primer juego, pero la polaca lo recuperó de inmediato y eventualmente se quedó con el primer set en un tiebreak donde alcanzó ventaja de 4-0. La número uno del mundo mantuvo el ímpetu
con un rompimiento en el primer juego del segundo parcial, conservando la ventaja hasta el final. Swiatek se medirá en la siguiente ronda a la ganadora del partido entre la tercera preclasificada Coco Gauff y la ucraniana Marta Kostyuk. La campeona de Wimbledon Marketa Vondrousova sorprendió a la segunda favorita Aryna Sabalenka por 3-6, 6-3, 7-5 para ubicarse en semifinales de un torneo
desde su triunfo en el grand slam sobre césped el año pasado. Para Sabalenka fueron sus primeros cuartos de final desde que se coronó en el Abierto de Australia en enero. Vondrousova se medirá a otra excampeona de Wimbledon, Elena Rybakina, quien superó a Jasmine Paolini 6-3, 5-7, 6-3 en los cuartos de final al remontar una desventaja de un quiebre en el último set.
y nueve asistencias, y el Heat eliminó a los Bulls en el último partido del minitorneo del Este por segundo año consecutivo.
Pelicans jugará ante Thunder tras echar a Kings
Los Pelicanos de New Orleans se sobrepusieron en el playin a la lesión de Zion Williamson, ven-
cieron a los Sacramento Kings por 105-98 y se enfrentarán en la primera ronda del playoff’ con los Oklahoma City Thunder
Sin su principal referente en la cancha, un Zion que se lesionó el martes contra Los Angeles Lakers, los Pelicans tiraron de carácter y garra para quedarse con el último boleto para el playoff del Oeste. (AP / EFE)

(AP) El griego combatirá con el tenista serbio Dusan Lajovic. (Fotos: AFP)

pasar a semis.
Ruud y Tsitsipas pasan a semifinales en Barcelona
BARCELONA.- Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas firmaron respectivos triunfos para ubicarse en las semifinales del Abierto de Barcelona, manteniendo vivas las aspiraciones de encontrarse en la final por segundo torneo consecutivo.
Ruud superó al italiano Matteo Arnaldi 6-4 y 6-3 para llegar a 27 triunfos en la temporada. El noruego y número seis del mundo tiene dos victorias más que Jannik Sinner.
El griego Tsitsipas salvó dos puntos para partido antes de imponerse al argentino Facundo Díaz Acosta 4-6, 6-3 y 7-6 (8).
Tsitsipas tuvo problemas con su servicio y cometió siete dobles faltas. Una de ellas le costó
un quiebre mientras sacaba para partido con ventaja de 5-4 en el tercer set. Luego tuvo que salvar un punto para partido con su saque y nuevamente en el tiebreak
Ruud busca su cuarta final del año. Además de la derrota en Montecarlo, también cayó en la final de Los Cabos y Acapulco. Ruud se medirá al argentino Tomás Martín Etcheverry, quien se impuso al británico Cameron Norrie 7-6 (4) y 7-6 (1).
Tsitsipas, quien cayó en la final del año pasado ante Carlos Alcaraz, se medirá en semifinales ante Dusan Lajovic, quien superó 6-4, 3-6, 6-2 al francés Arthur Fils, de 19 años.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL




TEMPORADA 2024



Diablos establece nuevo récord
Los del México firman el mejor comienzo de su historia con siete victorias consecutivas


4-12
LEÓN MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO.- La pelea por el título de la Liga Mexicana de Beisbol va en serio. Diablos Rojos del México firmó el mejor comienzo de una temporada en su historia al superar 12-4 a Bravos de León en el Diamante de Fuego del Alfredo Harp Helú. Un partido en el que la Pandilla Escarlata se encaminó al histórico triunfo tras un racimo siete carreras en el cuarto inning entre esos gracias a un Grand Slam de Franklin Barreto.
La organización de la Ciudad de México recién había igualado su mejor arranque con el tercer triunfo ante los Tigres de Quintana Roo para poner su marca 6-0. Por lo que la noche de ayer era especial frente a la franquicia guanajuatense, el cometido claro, superar lo realizado en la campaña 2010. Con el empuje de su afición, Diablos Rojos se pudo recuperar de manera inmediata para impulsarse a la victoria. La visita inauguró la pizarra con un elevado de sacrificio de Jimmy Kerrigan en la parte alta del cuarto rollo. Pero una vez que le tocó a la ofensiva escarlata ponerse en la caja de bateo
Rugen los Leones en Campeche


12-0
YUCATÁNCAMPECHE
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán siguen como caballo hacienda al blanquear a los Piratas de Campeche por pizarra de 12x0 en el primer duelo del Clásico Peninsular que se disputa en el Estadio Nelson Barrera Romellón Norberto Obeso comenzó con sencillo; Art Charles gorreó la inicial y Luis Pepón Juárez se enredó con doña blanca para depositarla del otro lado de la barda su tercero. La suerte le sonrió de nueva cuenta a Josh Fuentes, esta vez fue en la quinta entrada donde conectó un batazo pegado al jardín izquierdo,

Los Pingos salieron con la pólvora encendida y apalearon 12-4 a los Bravos de León en el Harp Helú.
hizo sufrir al abridor Austin Drury. A pesar de dos outs en la cuenta, llegó el turno para Julián Ornelas. El de Tijuana, pegó doblete productor para poner a José Marmolejos y a Aristides Aquino en laregistradora. La remontada estaba sellada. Sin dar tiempo a la reacción José Pirela conectó sencillo en beneficio de Ornelas y las


casetas se le llenaron a Drury tras regalar un pasaporte. Le pidieron la pelota a Drury y entró en su lugar Alberto Guerrero, pero la historia no mejoró. Franklin Barreto se aprovechó del frío brazo del primer relevista. Se voló la barda para pegar un Grand Slam en el que Pirela, Fernández y Gamboa acompañaron en el recorrido para














poner el 7-1. Todavía en el sexto y octavo episodio cayeron dos más y una en la fatídica para redondear el significativo triunfo de los DiablosRojos con un Barreto que se fue de 5-4 con seis impulsadas por tres producidas de Ornelas. Steven Moyers se hizo del triunfo y Drury cargó con el descalabro (Agencias)











pero en el momento que Alex Robles fue a buscarlo resbaló y cayó en forma aparatosa, lo que aprovechó para irse hasta tierra prometida con un jonrón de campo; se llevó por delante a Pepón Juárez, quien se embasó con batazo de una estación.
La victoria fue para Odrisamer Despaigne con labor de seis
rollos, donde le pegaron ocho imparables; la derrota fue para Ariel Miranda, quien estuvo cinco entradas y dos tercios, le hicieron cinco carreras y siete inatrapables.
En la octava cayeron tres más, Fabricio Macías conectó un vuelacercas por izquierda, con Luis Pepón Juárez, que llegó a primera



LOS CINCO ABRIDORES de Leones ya suman al menos una victoria en su cuenta en este arranque de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, el cubano Odrisamer Despaigne consiguió el día de ayer su primer triunfo.
en bola ocupada y Josh Fuentes que hizo lo propio por la vía del dolor. En la novena organizaron un rally , Norberto Obeso y Yadir Drake pegaron dobletes y fueron remolcados con triple de José Peralta, que luego llegó a home con cuadrangular de Lázaro Alonso. (Marco Sánchez Solís)
Vuelven los Olmecas a la victoria


1-4
TABASCO.- Un ataque de cuatro en la finalización en el octavo capítulo le ha permitido a los Olmecas de Tabasco venir de atrás, para derrotar 4-1 a Pericos de Puebla, al comenzar la serie en el estadio Centenario. De esta manera los pupilos de Pedro Meré rompieron una racha de cuatro descalabros consecutivos.
Ahí la historia se cargó del lado local cuando, tras un out, Billy Hamilton y Jasson Atondo ligaron incogibles, doble de Francisco Peguero puso una en tierra prometida, Elkín Alcalá logró sacar el segundo tercio, dominando a Jorge Bonifacio, sin embargo, apareció Dawel, Lugo con oportuna línea a tierra de nadie, mandando dos anotaciones al pentágono, remacharon la embestida al timbrar Leo Heras desde la antesala, en tiro errático del cátcher Carlos Martínez a la intermedia, al querer sacar en intento de robo a Lugo.
Con dos outs, en la apertura del acto tres, los visitantes se pusieron en el score, Carlos Martínez pegó doble al sendero izquierdo, Miguel Guzmán disparó sencillo a la misma llanura, que dejó corredores en las esquinas, entonces el serpentinero Braulio Torres-Pérez cometió balk que mandó al plato el primer registro.
(Agencias)

Un ataque de 4 carreras en el octavo acto fue la clave.
El Politécnico le pega a Yucatán
Las boxitas caen 48-35 en las semis del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol
MÉRIDA, Yucatán.- En duelo fratricida entre mexicanas, el equipo de Politécnico le pegó a Yucatán en las semifi nales de la categoría 40 años y mayores femenil del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol.
En duelo disputado en el Gimnasio Polifuncional, las capitalinas supieron imponer sus condiciones, en especial en los tableros, donde fueron amas y señoras, tanto defensivas como ofensivas, lo que le abrió el camino a la victoria por marcador de 48-35.
Las representativas boxitas, que se tendrán que conformar por pelear por el tercer sitio, no supieron hacer en ningún momento el cerco defensivo, lo que les abrió el camino para que sus rivales tuvieran doble, triple y hasta cuádruple oportunidad.
Eso aunado a que, por varios momentos durante el duelo, en especial en los dos últimos periodos, se les cerró el arillo a las de casa, tanto en los tiros largos como en los cortos y hasta en los libres.
Las acciones comenzaron muy parejas, ambas escuadras tuvieron fallas en los tiros y en los pases, pero las del poli se vieron dominantes desde el arranque, el primer cuarto concluyó 13 iguales.
Para los segundos 10 minutos las defensas se apretaron y provocaron pocas canastas, pero las peninsulares se fueron al descanso con tres unidades de ventajas gracias a un triple de último minuto de la exseleccionada nacional Marisol Rosel, quien fue bien controlada por la marca.
Pero la debacle local se dio en el regreso del medio tiempo, cuando las capitalinas comenza-
Gimnastas, a brillar en el Mundial
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de gimnasia rítmica, con la presencia de las yucatecas Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, tomarán parte en la tercera fecha de la Copa del Mundo de la especialidad.
El Tricolor se encontraba en tierras europeas como parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, en donde se obtuvo buenos resultados, ya que se colgaron la medalla de bronce en el evento anterior, realizado en Bulgaria; antes estuvieron en Grecia.
Esta vez, las seleccionadas viajaron a Bakú, Azerbaiyán, donde participarán ante los mejores exponentes de esta disciplina, que también está en búsqueda de llegar lo mejor posible a Francia.
El equipo mexicano está conformado, además de las boxitas Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, por Sofía Flores, Kimberly Salazar y Karen Villanueva. Para el conjunto nacional, esta

Afilan sus arcos para Shanghái
MÉRIDA, Yucatán.- Los arqueros yucatecos Esmeralda Sánchez Morales y Juan del Rio Gutiérrez viajarán junto con la Selección Nacional de la especialidad, a la primer fecha de la Copa del Mundo en Shanghái, China.
El conjunto mexicano, conformado por 12 deportistas, estarán del 23 al 28 de abril en busca de sumar puntos para el ranking mundial, con la finalidad de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 para la modalidad de recurvo y para otros eventos de talla internacional para los compuestos.
El equipo local se tendrá que conformar con una pelea por el tercer sitio de la competencia. (Daniel Silva)
ron a aprovechar el dominio de las tablas para sacar los puntos para dejar la pizarra 36-29.
El último periodo fue una calca del anterior, ya que los arillos se les cerraron a las yucas y el poder bajo el aro fue fundamental para los visitantes, que lograron 12 unidades por seis de las de casa.
La mejor de las ganadoras fue
Alma Cruz, que se destapó con 15 puntos; fue apoyada por Saraí Torres y Viridiana Álvarez, que lograron ocho; Gabriela Sánchez y Melinda Tovar dieron la cara por Yucatán con 10 y nueve puntos, respectivamente. Mañana, a las 11:00 horas, disputarán en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera , del Complejo Deportivo Kukulcán el
bronce ante Brasil A, que perdió en semis 68-48 contra Chile. Otro equipo de Yucatán, el varonil de 40 años y mayores, jugarán por quedarse con el quinto lugar ante Brasil B, esto después de vencer 81-70 a Costa Rica Coronado; los cariocas le pegaron 67-65 a Guadalupe A. (Marco Sánchez Solís)

El Tricolor, integrado especialmente por las yucatecas Adirem, Dalia y Julia, competirán en Azerbaiyán.
segunda gira forma parte de su preparación a los Juegos Olímpicos París 2024, donde son parte de la Selección Nacional que vivirá su debut en la justa de verano.
En la Copa Mundial también competirá la seleccionada Marina Malpica Ramírez en la modalidad individual con las rutinas de aro, pelota, clavas y listón, quien arrancará
con la participación de México.
Azerbaiyán recibe el presente certamen en el que competirán aproximadamente 116 gimnastas, provenientes de 41 países, entre los que destacan Bulgaria, Kazajistán, Serbia, Hungría, Gran Bretaña, España, Francia, Ucrania, entre otros.
México consiguió el histórico boleto olímpico al obtener la me-
dalla de plata en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, y, aunque el boleto es para la Selección, las yucatecas aún no tienen asegurado su lugar; es muy probables que ellas sean las que se mantengan, al menos que tengan alguna lesión o una baja de nivel muy marcado. (Marco Sánchez Solís)
Los dos boxitos participan en la modalidad de arco compuesto, que utiliza poleas como parte de su mecanismo y, aunque tienen acceso a los Juegos Panamericanos y a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como Mundiales, no van a los Olímpicos.
Al viaje fueron seis especialistas en recurvo y seis en compuesto, acompañados por sus entrenadores y equipo multidisciplinario.
El representativo en la prueba olímpica es conformado por Alejandra Valen- cia, Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez, Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez.
Así como en la modalidad de compuesto que conforma Dafne Quintero, Maya Becerra, Sebastián García, Máximo Méndez, Esmeralda Sánchez y Juan del Río.
Los yucatecos cumplieron con buenas actuaciones en el pasado Campeonato Panamericano de la disciplina, que tuvo lugar en Medellín, Colombia, donde se colgaron medalla por equipos.
(Marco Sánchez Solís)


DESCIENDEN DE 1ª DIVISIÓN AL VITESSE POR VÍNCULOS CON UN OLIGARCA RUSO
El equipo Vitesse Arnhem del futbol neerlandés fue sancionado ayer con 18 puntos y será relegado de la primera división mientras continúa una investigación por sus vínculos con el oligarca ruso Roman Abramovich, expropietario del Chelsea. El equipo descendió a la segunda división por primera vez en 35 años. El Vitesse ya estaba en riesgo de descenso antes de que su total de puntos quedara reducido a -1. (Agencias)

PERRITO PREDICE
QUE REAL MADRID SERÁ EL CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS
Se definieron las Semifinales de la UEFA Champions League. PSG, Real Madrid, Bayern Munich y Borussia Dortmund se instalaron como los cuatro mejores equipos de Europa tras dejar en el camino a Barcelona, Manchester City, Arsenal y Atlético de Madrid, respectivamente.
A pesar de que cada partido tuvo muchas emociones, fue un video en redes sociales lo que se ha llevado los reflectores en las últimas horas, y es que se ha compartido como un animal vidente predijo los resultados, al igual que lo hizo el famoso Pulpo Paul durante la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.
En un video que circula en redes sociales muestra a un perro realizando predicciones atinando en los cuatro resultados de los Cuartos de Final de la UEFA Champions Legueage. Además, el perro también predijo los resultados de Semifinales y Final.
De acuerdo con su predicción, el Real Madrid será el campeón de esta edición de la Champions League, superando al PSG en la Final y sumando así su decimoquinto título a su impresionante palmarés.
(Agencias)


RETIRAN MEDALLAS A 4 ATLETAS TRAS DEJAR GANAR A UN CHINO
Durante el maratón de Pekín realizado el domingo, 3 corredores africanos redujeron la velocidad justo antes de llegar a la meta para darle el triunfo al competidor local Je Jie, que venía detrás
PEKÍN.- La organización del medio maratón de Pekín retiró las medallas y títulos a los cuatro primeros clasificados del evento deportivo, celebrado el pasado domingo y en el que tres corredores africanos redujeron la velocidad para dejar ganar al chino Je Jie.
El Centro de Intercambio Internacional y Gestión de Competiciones Deportivas de Pekín, organizador de la competición anunció el día de ayer la medida tras una investigación a raíz de las imágenes del final de la carrera, que se hicieron virales y provocaron una fuerte polémica en China.
El chino Je, el etíope Deje-


Síguenos en nuetras redes
On line
ne Hailu Bikila y los kenianos Robert Keter y Willy Mnangat deberán retornar los trofeos, medallas y premios en metálico obtenidos en el medio maratón.
La investigación se inició el lunes, en el mismo día en que Mnangat admitió al diario hongkonés South China Morning Post que dejó ganar a Je, medallista de oro en los Juegos Asiáticos, porque es su “amigo”.
Poco antes de llegar al final de la carrera, Mnangat miró a He y señaló la línea de meta, haciendo también un gesto con la mano a su oponente chino para que tomara la delantera.
Una vez que Je Jie pasó a los tres corredores, estos no hicieron ningún esfuerzo por retomar el liderato.
Después de la difusión de las imágenes el diario oficialista Global Times señaló que la actuación de He había despertado mucho “escepticismo” ya que los tres corredores africanos redujeron “deliberadamente la velocidad” para que Je Jie los alcanzara.
(EFE)
HABRÁ DOCUSERIE DE TODO ES CULPA DE LAYÚN, ICÓNICA
FRASE EN EL 2013

El bullying que tuvo el exfutbolista Miguel Layún cuando era jugador del América y las recientes amenazas de muerte que le han sido enviadas, han causado interés en compañías productoras para hacer una bioserie de el Hace más de una década se popularizó la frase “Todo es culpa de Layún”, cuando las Águilas pasabanpor una mala racha de torneos y el desempeño del lateral no era lo esperado por la afición.
El propio jugador ha referido que en muchas ocasiones llegó a tener miedo de salir a la calle por la posibilidad de ser atacado.
Comenzó a trabajar con psicólogos para revertir el sentimiento y, en 2013, anotó el gol definitivo que le dio el campeonato al América frente al Cruz Azul, participó en el Mundial de Futbol de Brasil 2014 y regresó a Europa a jugar en equipos de Inglaterra, Portugal y España.
“Ya se me han acercado dos casas productoras para platicar de mi vida, les parece interesante lo que viví de trasfondo de ‘todo es culpa de Layún’, de las amenazas de muerte y cosas que antes no era tan común hablar de ello y que podía ser un tema muy complejo y cómo terminé revirtiendo esos momentos en algo positivo”, reveló Layún.
Indicó que hasta ahora ya se firmó un contrato de confidencialidad sobre el proyecto, pero eso no quiere decir que se vaya a concretar. (Agencias)
NAGELSMANN LE CIERRA LAS PUERTAS AL BAYERN ; RENUEVA CON ALEMANIA
BERLÍN.- El entrenador de la Selección de Alemania, Julian Nagelsmann, extendió su contrato dos años, el cual mantendrá la relación más allá de la Euro de este año y hasta finalizar el Mundial de 2026.

Síguenos en nuetras redes
On line
El acuerdo también elimina la posibilidad de que Nagelsmann regrese al Bayern Munich, el cual busca un nuevo entrenador para la próxima temporada después de decidir poner fin a su relación con Thomas Tuchel al finalizar la campaña. Según informes, Nagelsmann era el favorito para ocupar el puesto, después de que Xabi Alonso tomó la decisión de mantenerse en el banquillo del Bayer Leverkusen, pero ahora el Bayern deberá buscar otras opciones. La Federación Alemana de Futbol anunció ayer que la junta supervisora y accionistas decidie-
ron de forma unánime mantener a Nagelsmann al frente del equipo nacional después de la Euro 2024, que se realizará en Alemania. El Bayern despidió a Nagelsman para darle su trabajo a Tuchel en marzo de 2023. El equipo ganó la Bundesliga esa temporada, por diferencia de goles, después de un inconsistente inicio a la era de Tuchel. Esta campaña el Bayern no logró el título por primera vez desde 2012. El Bayer Leverkusen conquistó su primer campeonato el domingo pasado. (AP)




Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.









Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.



Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
MéidYáábddbildl Hiperviral
Mérida,
Laureados
La sociedad de la nieve, de Juan Bayona, obtuvo los primeros galardones de la undécima edición de los Premios Platino Xcaret, en el rubro de cine iberoamericano, en Playa del Carmen Página 55

Los reconocimientos del público recayeron en la cinta sobre La tragedia de los Andes como Mejor Película y en Enzo Vogrincic a la Mejor Interpretación Masculina.

Taylor enloquece a sus fanáticos
Los swifties torturados reciben como sorpresa de madrugada un álbum doble titulado The Antology
El nuevo y tan esperado disco de Taylor Swift The Tortured Poets Department llegó este viernes con una segunda parte sorpresa y más de 30 canciones en las que exorciza tormentos interiores desmenuzando sus historias de amor.
El primer álbum con 16 canciones fue lanzado, como estaba previsto, a las 00:00 horas de Florida. Pero dos horas más tarde, reveló a sus fans una “sorpresa: The Tortured Poets Department es un álbum doble secreto”, otras 15 pistas para el deleite de su legión de fans más un bonus track
La artista multimillonaria de 34 años es especialista en el manejo de las redes creando atmósferas de intimidad y misterio con sus millones de seguidores para cada lanzamiento importante.
“En los últimos dos años había escrito tanta poesía tortuosa y quería compartirla con ustedes, así que aquí está la segunda entrega de TTPD: The Antology” (La Antología), escribió en Instagram al revelar el álbum doble. Son “15 canciones adicionales. Ahora esta historia dejar de ser mía... Es toda de ustedes”, agregó.
Las nuevas composiciones de Swift llegan tras un año repleto de actividad y éxito para la artista, cuyo álbum Midnights (2022) le valió el cuarto Grammy a Mejor Álbum del Año, un récord absoluto.
Su gira mundial The Eras Tour va camino a convertirse en la serie de conciertos más taquillera de la historia de la música, con réditos de más de mil millones de dólares.
También lanzó dos regrabaciones de sus discos antiguos, que tuvieron mucho éxito, y rompió récords de
Dejan
taquilla con la película de su gira.
Pero al mismo tiempo, puso fin a una relación de seis años con el actor británico Joe Alwyn, tras la cual se relacionó fugazmente con el cantante Matty Healy, de la banda The 1975. Ahora está en pareja con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, vencedor del último Super Bowl. Y el drama de todo eso está registrado en sus canciones.
“Sensacional y doloroso”
Cuando anunció que lanzaría el álbum, Swift dijo que se trataría de “una antología de nuevas obras que reflejan acontecimientos, opiniones y sentimientos de un momento fugaz y fatalista, sensacional y doloroso a partes iguales” de un capítulo “cerrado y clausurado” de su vida.
Combinando las raíces que aparecen en su disco Folklore de 2020 y sonidos más electrónicos de su faceta más pop, Swift se descarga sobre Alwyn y Healy.
So Long, London dialoga como una sentida posdata con la alegre London Boy de su disco Lover de 2019, sobre el fin de la relación con Alwyn.
El actor Alwyn (La Favorita) y su colega Paul Mescal (Normal People ) revelaron en 2022 que tenían un chat grupal titulado The Tortured Man Club (El Club del Hombre Torturado), por eso algunos fans relacionaron el nombre del nuevo disco con este círculo.
Sus versos sobre Healy son filosos, como en The Smallest Man Who Ever Lived : “Ni siquiera quiero que vuelvas / Sólo quiero saber / si el objetivo era oxidar mi brillante verano”.
listo el escenario para la Reina del Pop
Madonna ya está en tierras mexicanas desde hace unos días -se reportó que su vuelo llegó al AIFA y que visitó la Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán-, pero al parecer el equipo de producción ha tenido problemas técnicos.
De acuerdo con una publicación de la red social X existieron algunos problemas con el traslado del escenario de Madonna a la Ciudad de México. De acuerdo con el internauta, una sección no llegó a tiempo.
“Parece que hubo un problema
con el vuelo donde venía parte de la estructura superior del escenario del #TheCelebrationTour y es por eso que apenas están armándolo en el Palacio de los Deportes. El staff de #Madonna ha compartido estas imágenes”, escribió el usuario Johnny Madder.
Sobre las imágenes de su escenario se puede observar que se tratará de una estructura bastante amplia y llamativa que cubrirá por completo la parte superior del Palacio de los Deportes.
(Agencias)

Pero al mismo tiempo se retrata a sí misma. Para el crítico de música pop del periódico LA Times, Mikael Wood, el estilo confesional de Swift es crudo y refrescante.
“En tiempos de fanatismos fuera de control, es emocionante ver a una superestrella dirigirse a sus seguidores de esta forma”, escribió en la columna.
También hace referencia a su relación con Kelce, al describir la invasión de dopamina que le provoca un nuevo romance en The Alchemy
Post Malone y Florence + The
Machine participan en las canciones Fortnight de la cual ayer se estrenó el video oficial y Florida!!!, respectivamente.
Tortured Poets es el noveno disco de Swift en cinco años -cinco originales y cuatro regrabados-. Y al igual que los demás, seguramente alcance la cima de las listas.
“Una vez que hemos contado nuestra historia más triste, podemos liberarnos de ella”, afirmó la artista en Instagram el viernes. “Y entonces lo único que queda es la poesía tortuosa”. (Agencias)

Realizan misas swifties
En una innovadora unión entre religión y la cultura pop contemporánea, la iglesia protestante Heiliggeistkirche, ubicada en el corazón medieval de Heidelberg, Alemania, se prepara para realizar servicios religiosos al ritmo de Taylor Swift.
Este singular evento, previsto para el 12 de mayo, ha capturado la atención de la comunidad juvenil, agotando rápidamente los 423 asientos disponibles para el servicio inicial. Tal ha sido el fervor, que los líderes de la iglesia se han visto en la necesidad de organizar un servicio adicional por la tarde para atender la alta demanda.
La Heiliggeistkirche, una magnífica estructura gótica con 600 años de historia, no sólo es la iglesia más grande de Heidelberg y sus alrededores, sino también un punto de encuentro para dialogar sobre temas actuales a través de la música. La entrada a estos servicios es gratuita, aunque requiere de una reserva previa, enfatizando el carácter accesible y comunitario de estas iniciativas.
La decisión de incorporar la música de Swift en estos servicios no es arbitraria; refleja una estrategia cuidadosamente pensada para dialogar sobre la relación entre religión y política. El pastor Vincenzo Petracca destacó la influencia de Swift en la esfera pública: “Ella es la estrella pop más poderosa del planeta en este momento. Se cree que será muy influyente en las elecciones estadounidenses de otoño”.
(Agencias)

Paris Hilton muestra a su hija por primera vez

Paris Hilton por fin presentó a su hija London Marilyn después de que por varios meses prometiera que ya pronto la enseñaría en sus redes, tal y como ha hecho prácticamente con toda su vida, así que presumió a su pequeña y al resto de su familia, su hijo Phoenix y su esposo en una serie de tiernas fotos familiares.
Fue el 25 de enero de enero de 2023 cuando anunció la noticia de la llegada de su primer hijo por gestación subrogada junto a su es-
poso, el empresario Carter Reum.
Fascinó al compartir varias fotos del pequeño Phoenix, y tan sólo 10 meses después sorprendió con una imagen de un mameluco color rosa, con lo que anunció la llegada de London, su segunda hija.
Con un vestido en color rosa y una diadema que adorna su cabeza, Hilton aparece cargando a su hija en lo que son las primeras fotografías públicas de su bebé. (Agencias)

El público galardona a Bayona
La sociedad de la nieve obtiene las primeras estatuillas de los Premios Platino Xcaret, en Playa del Carmen
Los pronósticos se están cumpliendo y ayer La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, obtuvo los primeros galardones de la undécima edición de los Premios Platino Xcaret, en el rubro de cine iberoamericano, en Playa del Carmen.
Esta mañana se dieron a conocer los Premios del Público, lo cuales recayeron en La sociedad de la nieve como Mejor Película y en Enzo Vogrincic a la Mejor Interpretación Masculina.
“El público es lo que le da sentido a la obra, a la continuidad de nuestra profesión”, expresó Bayona al momento de recibir la estatuilla.
“Desde la primera proyección tuvimos un recibimiento bestial, 250 millones de personas la han visto, es la película en español más vista en Netflix; gracias también a los 700 mil espectadores que fueron al cine, la mitad de ellos cuando ya estaba en plataforma”, añadió.
El filme, que estuvo nominado al Óscar en la categoría de Película Internacional, retrata la tragedia áerea ocurrida en 1972, donde 16 personas sobrevivieron gracias a la antropofagia.
Enzo, quien interpreta a Numa Turcatti, consideró por su parte lo

Hoy se realizará la ceremonia oficial, en la que la Enzo Vogrincic y sus colegas son los más mencionados.
increíble que es la conexión entre una historia y la gente.
“Es el acto de magia más espectacular que hay, es una cosa
Se reúne el elenco de Pulp Fiction a 30 años del filme
Pulp Fiction (Tiempos Violentos en Latinoamérica), la segunda película de Quentin Tarantino, fue un clásico del cine inmediato y marcó toda una nueva forma de hacer arte cinematográfico.
Plagada de estrellas como Bruce Willis, Christopher Walken y Harvey Keitel e impulsó a figuras hasta entonces semidesconocidas como Samuel L. Jackson, Tim Roth y Uma Thurman, además de rescatar del limbo la carrera de John Travolta, y llevarla al estrellato.
Desde el contenido desconocido de un maletín, el clásico diálogo sobre una hamburguesa, el look de los gángsteres Vincent y Jules, hasta el baile de Vincent y Mía, fueron
elementos que la llevaron a ser un hito replicado en el séptimo arte.
La cinta cumple este 2024 los 30 años desde su estreno y lo celebró a través de un evento organizado por la casa productora TCM a la que asistieron miembros del cast e invitados.
A la cita del TCM Classic Film Festival en el Teatro Chino de Hollywood, California, acudieron los protagonistas Uma Thurman, Samuel L. Jackson, John Travolta y Harvey Keitel. Las ausencias más significativas fueron la del laureado director Quentin Tarantino, así como de Bruce Willis, convaleciente tras su diagnóstico de afasia. (Agencias)

increíble, mucha gente me lo ha hecho llegar”, indicó. Hoy, en lo que será la ceremonia de los premios ofi ciales,

La sociedad de la nieve optará a siete premios, entre ellos Película y Dirección, siendo la más nominada de la jornada.
En el rubro de Interpretación Femenina el reconocimiento recayó en la argentina Dolores Fonzi por su trabajo en Blondi , que también dirigió, donde encarna a una madre que sigue siendo joven en actitud.
“Es de agradecer al público que votó por esta comedia, en estos tiempos en los que reír es muy importante”, dijo en alusión a los recortes en la cultura que ha impulsado Javier Milei, actual presidente argentino.
“(Los Platino) es este encuentro de industria en donde hay reunión de tantas personas creativas a la vez, aguante el cine argentino y aguante el cine mundial, no nos van a parar”, recalcó.
El público también votó por Miniseries o Teleseries Iberoamericanas, rubro en que triunfó la producción El cuerpo en llamas como la mejor de todas y Úrsula Corberó ( La casa de papel ), su protagonista, como Mejor Interpretación Femenina.
Santiago Korovsky, por División Palermo , se llevó a su repisa el galardón e a Mejor Interpretación Masculina. (Agencias)
Diario intenta apelar contra Príncipe y se lo rechazan
La justicia británica rechazó el viernes un recurso del tabloide The Sun, denunciado por el príncipe Enrique y otras personalidades por recopilación ilegal de información, alegando que la medida podría retrasar el inicio del juicio previsto para enero.
En este caso, el hijo del rey Carlos III acusa a NGN, editor del diario The Sun --que forma parte del imperio del magnate de la prensa australiano Rupert Murdoch--, de recopilación ilícita de información, en particular mediante el uso de detectives privados.
El grupo editorial rechazó las acusaciones y había exigido en un recurso de apelación que se celebrara una instrucción previa al juicio previsto a principios del próximo año, para determinar si las denuncias en su contra habían ido más allá del límite legal. Pero en su decisión, el juez Timothy Fancourt estimó que ese juicio previo solicitado podría hacer “aumentar los costos y retrasar” la celebración del proceso principal hasta dos años. (Agencias)
Revelan polémico video de Levy
De acuerdo con el video compartido por el programa de televisión estadunidense, ‘El Gordo y la Flaca’, la actriz Elizabeth Gutiérrez solicitó el apoyo de la policía para reportar que había una mujer desconocida en el domicilio que compartía con William Levy y pidió el apoyo a las autoridades para entrar a la casa pues ella quería saber con quién estaba entonces pareja, el actor cubano.
La actriz, junto a su hija, narró que la menor llegó a su casa a recoger ropa y tocó la puerta del cuarto de su papá y ahí fue cuando supuestamente había una mujer dentro de la recámara, por lo que Elizabeth Gutiérrez y su
hija querían saber quién era.
De lejos se puede escuchar la voz de William Levy que le grita a los policías que lo dejen tranquilo
a lo que su hija responde: “No, tú déjanos tranquilas”. El actor supuestamente estaba drogado. (Agencias)

La hija de William lo habría encontrado con una desconocida.
al s

Infografía: Ricardo Adrián Arteaga


rdo A Adrián mas lingüísticas lo que le proporcionó el sello original al papel








distintos juegos de palabras se
alcanzó la fama gracias a su personaje de Cantinflas, un “peladito” que gracias a sus distintos de se volvió un ícono de la Época de jgp


México un 12 de agosto de 1911, en el




militar, taxista, boxeador y torero. Finalmente, intentó dedicarse a la química, para luego entrar al mundo del espectáculo como bailarín.

Oro del Cine Mexicano, falleció el 20 de abril de 1993 a causa de un infarto ante una vieja dolencia que tenía, un cáncer pulmonar Mario Moreno nació en la Ciudad de seno de una familia numerosa y humilde del barrio de Tepito. Durante su juventud practicó distintos oficios: fue bolero, ente, a del espectácomo bailarín

Al inicio de su carrera en 1930 trabajó a dueto con Miguel Medel, de quien tomó el estilo cómico de “peladito”. Dicho estilo fue una tendencia en México durante los primeros años del siglo XX, que en gran medida mostraba los cambios dentro de la sociedad del mundo rural al urbano, de las personas que migraban de la provincia a la ciudad.




tomó el estilo de Diuna xico os medida mostraba










Inicialmente, imitar el estilo de Al Jolson, pero después se inspiró en los habitantes de los barrios pobres de la Ciudad de México, con lo cual también contribuyó a la construcción de la identidad del chilango






Las principales características del personaje incluyeron pantalones holgados y un bigote poco desarrollado. Sin embargo, fueron las for-
o rural al de e ad Cantinflas quis ó en los habitantes es de la Ciudad de al también contrición de la identicaracterísticas eron e desarrofueron las for-









1911








En 1930, Mario Moreno conoció al publicista Santiago Reachi Fayad, quien decidió invertir en sus primeros filmes. Tras varios intentos, Cantinflas obtuvo el éxito comercial en 1940 con su película Ahí está el detalle Durante la primera década de su carrera cinematográfica, E

ca, Mario Moreno logró sentar las bases de su carrera. En rmó contratos con la estadouni. Durante la década de 1940 y 1950 consiguió tal prestigio como actor que se convirtió en representante de la Asociación Nacional de Actores.


Nace el comediante
Mario Fortino Alfonso
Moreno Reyes en la Santa María la Redonda.



1928
Se alistó en el Ejército fingiendo tener 21 años cuando tenía 16. Fue dado de baja a los pocos meses, a petición de su padre.




1930

1946 firmó contratos con estadou dense Columbia Pictures Durant consigu om onv ant ón ore n e Mo co ito uelt ías ue lob En ti n l mu n on o s C ari ian 19 d ado fíl r y su p esi

A 3 1 A Ñ O S A 31 AÑOS DE LA AUSENCIA DE Cantinflas
Actuó en las carpas de la Ciudad de México y creó la imagen del “peladito” que lo haría famoso.



1934
Se casó con la actriz rusa Valentina Ivanova, con quien se mantuvo hasta la muerte de ella en 1966.





década de 19940 40 y 1950 consi co que se c represent Asociaci Act












Sin embargo, Mario Moreno Cantincosechó su mayor éxito tras filmar La vuelta al mundo en 80 días, actuación por la que se le premió con el Globo de Oro









Si as éx vu dí q Gl









El mejor comediante del mundo (Cantinflas)”
CHARLES CHAPLIN
Charles Chaplin siempre se expresó bien del actor mexicano, incluso, le propuso trabajar juntos en un filme; esto nunca se concretó, ya que la agenda de los dos actores nunca coincidió.

Can en e del reco Charle




En ese mismo año Cantin fl as se convirtió en el actor mejor pagado del mundo. Además, recibió el reconocimiento del cómico Charles Chaplin, quien declaró que Mario Moreno era el mejor comediante vivo.











1940

1957
Protagonizó la película La Vuelta al mundo en 80 días, de Hollywood, por la que ganó el Globo de Oro


M comedi En causa asoci torio colo que prof

En 1993, Cantinflas murió a causa de un cáncer de pulmón asociado al tabaquismo. Su repertorio fílmico abarca 20 películas a color y 35 a blanco y negro, en las que su personaje encarnó distintas profesiones y oficios.












1993

Fallece tras haber sufrido un infarto al corazón debido a un cáncer de pulmón.



1964

El entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, lo invitó a la Casa Blanca, donde incluso pasó la noche.








Fundó la productora Posa Film y protagonizó la película Ahí está el detalle. r 1 S a 1 a p 4 s e a o 1 A M q 7 a o S a s l o





Preparan diversión para los niños
Del 23 al 30 de abril se realizarán más de 20 actividades y espectáculos gratuitos en Mérida
Más de 20 actividades y espectáculos gratuitos de música, danza y literatura, así como diversos talleres, festejarán a la niñez desde el 23 hasta el 30 de abril en distintos espacios de la ciudad. También habrá eventos enfocados en celebrar el Día de la Madre, destacándose los conciertos de Lucero y Mijares, el próximo 8 de mayo en el Pabellón Alegría.
Los eventos tendrán lugar en parques, zoológicos y centros culturales e incluirán shows de orquesta, bandas y otros espectáculos de alto nivel.
El viernes 26 a las 17:30 horas, en el Centro Cultural La Ibérica, la Orquesta Comunitaria de Cuerdas Renacer ofrecerá un recital. Al día siguiente, al mediodía, en la Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza , las agrupaciones Armonía Viva y Voces de Acuti , dirigidas por Isaac Vázquez Nar, tendrán un concierto coral didáctico.
En el Pabellón Alegría, el sábado 27 habrá funciones de lucha libre e inflables sin costo, así como una feria de juegos mecánicos para deleite de los pequeños por un costo mínimo. Además, el domingo 28 de abril se presentará en esta sede el espectáculo original de Bely y Beto a las 19:00 horas.
La Banda de Música del Estado, dirigida por Luis Antonio Koyoc Canché, realizará el concierto Grillito Cantor, a cargo de los cantantes Maricarmen Pérez, Emma Isabel, Jesús Armando y Javier Alcalá el domingo a las 18:00 horas, en el Palacio de la Música.
Por otro lado, el Zoológico Animaya se vestirá de gala en el marco de su 14 aniversario con el evento Celebrando a la Niñez. Para ello, contará con actividades educativas, recorridos guiados y el espectáculo Imagina.
Aunado a esto, el Ballet Folklórico Infantil tendrá una gran fiesta en el patio central de la Casa de la Cultura del Mayab, con una vaquería el 30 de abril a las 19:00 horas. Por su parte MákinaDT y Shift/Art in Movement llevarán a cabo el montaje dancístico Horizonte a las 16:00 y 18:00, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).
Para el Día de las Madres, se tienen preparados también diversos eventos gratuitos los días 8, 9 y 11 de mayo. En el Pabellón Alegría se realizará el concierto de Mijares y Lucero el próximo 8 de mayo, en el Parque de Santa Lucía se presentará el Trío Trovanova el jueves 9 y el sábado 11 de mayo se presentará el Programa Especial del Día de la Madre en el remate de Paseo de Montejo.
(Iridiany Martín)

El Ballet Folklórico Infantil tendrá una gran vaquería en la Casa de la Cultura del Mayab el martes 30 a las 19:00 horas. (Saraí Manzo)
Reabren inscripciones en centro cultural
El recinto ofrece una gran variedad de cursos como capoeira, ritmos latinos y batucada
Debido a la alta demanda que recibieron los talleres de danza, ballet y baile contemporáneo en el Centro Cultural del Sur, se abrirán nuevas inscripciones para niños en la mayoría de las clases.
Tras anunciarse las clases, cerca de 200 niños se registraron para participar, notándose el interés por los cursos en la zona, que por primera vez impartirá estas disciplinas en el Centro.
Los cursos que ofrecerán son capoeira, hip hop y cultura urbana, belly dance, break dance, ritmos latinos, danza jazz, batucada, sensibilización al ballet, pre ballet jarana, costura a mano y costura con máquina.
Algunas de estas disciplinas fueron agregadas por primera vez, por lo que el interés de los padres de familia creció.
Debido a la aceptación de los niños y personas que se inscribieron, el Centro Cultural abrirá otras inscripciones para los cursos que inician después de julio.
Las inscripciones se hacen de forma presencial en las ofici-
nas, que están abiertas de 8:00 horas a 20:00 horas.
Todos los cursos que se ofrecen son totalmente gratuitos y están dirigidos a las familias de las colonias de Emiliano Zapata Sur III y aledañas. Esta zona de Mérida es una de las más grandes de la ciudad y por la gran cantidad de personas que
viven ahí hay una alta demanda de servicios, incluidos los culturales. Por ello, se decidió abrir más clases para todos los interesados.
(Iridiany Martín)

Cerca de 200 niños se registraron a los talleres por lo que se agregaron más lugares. (Saraí Manzo)

El evento iniciará a las 16:30 con un taller de
Celebran Día Mundial del Libro
El Centro Cultural José Martí realizará una jornada de promoción de la lectura hoy por la tarde
En el marco del Día Mundial del Libro, el día de hoy el Centro Cultural José Martí realizará una jornada de promoción de la lectura, con actividades como talleres, presentaciones de autores e intercambios de libros dentro de sus instalaciones. Con el propósito de concientizar a la sociedad meridiana sobre la importancia de acercarse a las letras, los eventos serán gratuitos y abiertos a todo público. Las actividades estarán llenas de curiosidades de la literatura y, tanto pequeños como adultos, tendrán la oportunidad de interactuar con algunos escritores.
El evento inicia a las 16:30 horas con el taller Fanzine para lxs quien, que será un espacio de exploración creativa y visual en el que se realizarán fanzines a partir de textos literarios. Los fanzines son pequeñas revistas o publicaciones independientes creadas y editadas por aficionados, con un formato libre, sobre temas varios como música, cómics, cine o literatura, entre muchos otros. Las personas que quieran inscribirse pueden hacerlo al correo voragine.artes@gmail.com
De 17:00 a 21:00 horas, como parte de la actividad Páginas y Pé-
talos, se regalarán flores y libros al público. También habrá una dinámica de Máquina de historias, en la que, en la compra de un libro, se entregará una ficha que se podrá usar en una máquina expendedora llena de pequeñas narrativas.
Asimismo, habrá diversos stands con opciones para adquirir material editorial y textos diversos, entre estos, el colectivo de la Feria de los Libros Itinerantes.
Por otra parte, Leer por Placer organiza un intercambio de libros de las 17:00 a las 20:00 horas, en la que los asistentes podrán cambiar
Rivelino señala a peatones con escultura de 17 metros
Dos dedos gigantes que se señalan uno al otro, lucen en la explanada principal de acceso al Museo Nacional de Antropología e Historia. Tú, la pieza monumental itinerante del artista Rivelino, se exhibe en el marco del 60 aniversario del recinto.
Con un largo de 17 metros y un peso de 30 toneladas sobre una base de cobre, la obra permanecerá hasta el 26 de agosto exhibida en el exterior, en interrelación con los asistentes al museo.
“Tú, es una instalación escultórica que viene a un espacio público. Esta pieza cumplirá su misión que es interactuar con los visitantes. Los dos dedos tienen un espacio vacío, que para el público es un poco insoportable y atractivo”, explicó el artista tapatío durante la develación de la pieza.
“Qué pasa entre estos dos que se señalan, son dos que se reconocen, o son dos que no se reco-
Esta pieza cumplirá su misión que es interactuar con los visitantes. Los dos dedos tienen un espacio vacío, que para el público es un poco insoportable y atractivo”
RIVELINO ARTISTA
nocen; es uno que le dice al otro, ‘tú eres como yo’ o ‘tú no eres como yo’, ‘somos diferentes’ o ‘somos iguales’. Tal ecuación la descubre cada uno de los visitantes”, agregó el escultor.
La obra fue exhibida por primera vez en Trafalgar Square en Londres, en 2015; luego fue ex-
puesta en la Macroplaza de Monterrey, siguió en Jalisco, Puebla y San Luis Potosí.
Rivelino mencionó que en el Museo Memoria y Tolerancia hay una réplica de menor peso y largo, cuya estancia es permanente. Aún no sabe cuál será su nuevo sitio itinerante después de su estadía en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
“Estamos aquí, donde hay el mayor número de esculturas que representan distintas épocas de nuestro país y es un lugar donde todo el país está representado, un espacio donde se convive en paz. Estos dos dedos que se señalan, tienen distintas conversaciones con el público que los visite”, mencionó el artista, quien esculpió la pieza en 2014 y ha recorrido varios sitios públicos urbanos. (Agencias)
sus ejemplares por otros, siempre y cuando estén en buen estado.
También se hará la presentación del libro Martín Marfán, fuera del gallinero de la autora Silvia Molina, quien estará acompañada por Alice Valle y la menor Romina García, de Soy Magia Literaria Esta actividad está organizada por el Seminario de Cultura Mexicana. El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una iniciativa que se celebra cada 23 de abril (aprobado por la UNESCO desde 1995) para fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y
visibilizar la industria editorial con una gran fiesta literaria.
Hoy también habrá otra actividad literaria en el mismo centro cultural, titulada Voz Viva. En boca de su autora, que tendrá como invitada a Marisol Iturrios, promotora de lectura, quien hablará de sus experiencias literarias y las reseñas y otros materiales relacionados con el mundo de los libros que comparte en redes sociales para fomentar el gusto por la literatura a través de la página Leamos un poco. Inicia a las 12:00 horas y es para toda la familia.
(Iridiany Martín)

Mérida, Yucatán, sábado 20 de abril del 2024
Inmolación
Un hombre se prendió fuego frente al edificio donde radica el Tribunal de Nueva York que juzgará al expresidente Donald Trump, mientras concluía la selección del Jurado Página 61



El autor del hecho, identificado como Maxwell Azzarello, se encuentra hospitalizado en situación crítica; tenía en su poder panfletos de “teorías conspiracionistas” sobre fraude en inversiones. Terminaba la elección de quienes sellarán la suerte del republicano en un juicio histórico, cuando la TV empezó a transmitir imágenes de una persona en llamas.
Proponen misión humanitaria para exvicepresidente Jorge Glas
Irán e Israel restaron importancia a ataque hebreo con drones
Predice dispositivo japonés de IA renuncias de los empleados
Violencia política en Ecuador
Asesinan a otro alcalde, en vísperas de un referendo para enfrentar al crimen organizado
QUITO.- Jorge Maldonado, alcalde de una localidad minera del Sur de Ecuador fue asesinado ayer, en el segundo homicidio de una máxima autoridad municipal en tres días, en vísperas del referendo de mañana sobre reformas para enfrentar al crimen organizado, informó la Policía.
“Esta mañana, Jorge Maldonado, alcalde del cantón Portovelo (570 kilómetros al Sur de Quito, la capital), provincia de El Oro, fue víctima de disparos que ocasionaron su deceso”, indicó la policía en la red social X
Maldonado es el segundo alcalde ecuatoriano asesinado desde el miércoles, cuando José Sánchez, jefe municipal de la población minera de Camilo Ponce Enríquez (en la provincia andina de Azuay, Sur andino), también fue acribillado a balazos.
En marzo, Brigitte García, alcaldesa de la costera San Vicente (Oeste) y la más joven (con 27 años) autoridad municipal elegida en los comicios de 2023, murió al ser también víctima de un atentado con armas de fuego.
Desde enero del 2023, al menos una docena de políticos han sido asesinados en Ecuador. El caso más sonado fue el del presidenciable Fernando Villavicencio, acribillado en agosto por sicarios colombianos al salir de un evento de campaña de cara a las elecciones anticipadas de ese año.
En julio del 2023, Agustín In-



Maldonado es el segundo dirigente ultimado en tres días, y el número 12 desde el 2023. (Agencias)
triago, alcalde de la ciudad portuaria de Manta, murió en un ataque a tiros y en mayo de ese año el alcalde de la localidad de Durán, Luis Chonillo, resultó ileso en un atentado en el que fallecieron tres personas. La Policía señaló que Maldonado fue asesinado “mientras se encontraba realizando actividades personales” en un barrio de Por-
tovelo, ubicado en la provincia costera de El Oro (Suroeste y fronteriza con Perú). “El hecho habría sido perpetrado por dos antisociales, quienes se movilizaban en una motocicleta” que fue abandonada y ubicada tras un despliegue policial, señaló el reporte publicado en la red social X. No se dieron a conocer los motivos del ataque.
Proponen una misión humanitaria para exvicepresidente Jorge Glas
BOGOTÁ.- El expresidente colombiano Ernesto Samper y otros líderes progresistas que conforman el Grupo de Puebla propusieron una misión humanitaria que verifique el estado de salud del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien permanece en una cárcel en su país luego de ser detenido en una incursión policial en la embajada mexicana en Quito, donde estaba refugiado.
La propuesta es una respuesta a las tres cartas escritas por Glas que llegaron a manos de Ernesto Samper, según informó el exmandatario, dirigidas a los presidentes de Colombia, Brasil y México, en las que el exvicepresidente solicita ayuda a la comunidad internacional.
“Gracias por el asilo... Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme. Aquí hay una persecución brutal contra todos los progresistas. La ayuda internacional puede hacer algo”, indica la carta de Glas, dirigida a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y al de México, Andrés Manuel López Obrador. Glas, de 54 años, fue remitido al hospital el 8 de abril tras sufrir una descompensación porque se negó a ingerir alimentos, según la Secreta-
ría Nacional de Atención a Privados de la Libertad de Ecuador. Sin embargo, su abogado defensor Andrés Villegas señaló que su cliente ingresó por una sobredosis de medicinas. El exvicepresidente, sentenciado por corrupción y requerido por la Justicia en otro caso por el mismo delito, fue secuestrado el 5 de abril por las Fuerzas de Seguridad ecuatorianas en una irrupción violenta de la sede diplomática de México, donde Glas había recibido asilo un día antes. Tras el allanamiento, México rompió re-
laciones con Ecuador.
El Grupo de Puebla abogó por que se reconozca la figura del “habeas corpus restaurativo”, es decir, que al ser declarada la ilegalidad de la captura del exvicepresidente “se debe reconocer el derecho de asilo que ya había sido reconocido por México”.
El Gobierno mexicano denunció a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas con sede en La Haya, por la irrupción de su embajada. (Agencias)

La carta fue dirigida a los Presidentes de Brasil y México. (EFE)
ASESINADOS Alcaldes han muerto en atentados en Ecuador desde enero del 2023.
12
donado. “Con más fuerza alzamos la voz de los 221 municipios del país”, señaló el mensaje. Los ecuatorianos acudirán mañana a las urnas para decidir, en un referendo impulsado por el presidente Daniel Noboa, en el que se pide endurecer las condenas contra el crimen organizado y se aprueba la extradición de connacionales.
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú -los mayores productores mundiales de cocaína-, dejó hace años de ser una isla de paz para convertirse en un punto estratégico para bandas ligadas al narcotráfico, que imponen un régimen de terror.
El estado de conflicto interno armado obligó al Gobierno desde enero a permitir el despliegue de las Fuerzas Armadas y la Policía en todo el país para la vigilancia y seguridad. En un comunicado publicado en su cuenta oficial, la Asociación de Municipalidades del Ecuador lamentó el fallecimiento de Mal-
En los últimos tres años Ecuador ha sido sacudido por una incontenible espiral delictiva que convirtió al país en uno de los más violentos del mundo, con una tasa que cerró el año pasado en más de 40 homicidios por cada 100 mil habitantes y un creciente número de secuestros, asaltos y otros delitos. (Agencias)

Cuba evacua a 254 de sus ciudadanos de Haití
LA HABANA.- El Gobierno de Cuba comenzó ayer la operación de evacuación de sus 254 ciudadanos que permanecen bloqueados desde hace casi dos meses en Haití, un país sacudido por la violencia. “En el día de hoy se inició la 1ra fase de la operación de retorno de los connacionales varados en Haití, quienes viajan en una caravana de ómnibus desde Puerto Príncipe hasta la ciudad de Cabo Haitiano en el Norte del país”, señaló la Cancillería cubana en la red social X Destacó que “desde el aeropuerto de Cabo Haitiano se implementará la
2ª fase de esta operación con el traslado vía aérea hacia Cuba a través de la aerolínea (haitiana) Sunrise”. El aeropuerto de Puerto Príncipe se encuentra cerrado y el país se ha visto azotado por la violencia. A finales de marzo, Francia, Estados Unidos, las Naciones Unidas, la Unión Europea y otros países también evacuaron a parte de sus ciudadanos. Los cubanos evacuados son trasladados en una caravana de ocho ómnibus a Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, a unos de 200 kilómetros de la capital, desde donde viajan en vuelos hacia la isla. (Agencias)
Hecho insólito en juicio a Trump
Hombre se inmola frente al Tribunal de EE.UU. donde celebran juicio histórico al expresidente
NUEVA YORK.- Un hombre identificado como Maxwell Azzarello se prendió fuego ayer afuera del Tribunal de Nueva York donde será juzgado el expresidente Donald Trump, mientras se completaba la selección del Jurado que sellará la suerte del republicano en juicio histórico.
No estaba claro de inmediato si guardaba alguna relación con el juicio de Trump, aunque ocurrió en la calle frente al edificio donde el magnate estaba sentado en el banquillo, en el piso 15. Trump está con Biden y están a punto de darnos un golpe fascista, decía un cartel mostrado por Azzarello momentos antes de incendiarse.
La selección de los 12 titulares y seis suplentes que juzgarán a Trump acababa de terminar cuando la TV local empezó a transmitir en vivo imágenes de humo saliendo de lo que reportaba ser una persona en llamas.
Se podía ver un policía corriendo con un extintor de incendio y el reportero de CNN dijo que se sentía un fuerte olor a combustible y carne quemada.
“Un hombre se prendió fuego a sí mismo afuera de la Corte Suprema. Todavía estamos reuniendo detalles en el terreno”, dijo un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York.
El incendio parece haber ocurrido en un estacionamiento frente al Tribunal, que las autoridades han vallado para organizar a los manifestantes pro y anti Trump, y también a algunos medios de prensa.
Juicio histórico
El juez Juan Merchan dijo que,

cluso mientras era presidente, de hacer declaraciones amenazantes o insultantes contra oponentes privados y públicos.
Los miembros del Jurado, que empezaron a ser seleccionados el lunes, fueron sometidos a un cuestionario sobre su profesión, lugar de trabajo, diarios que leen y redes sociales que utilizan, que tanto la defensa como la Fiscalía han escrutado con lupa para determinar sus inclinaciones políticas.
Para proteger el anonimato de los neoyorquinos seleccionados por sorteo para prestar servicio como jurado, Merchan pidió a los periodistas que no hicieran descripciones físicas de los miembros ni divulguen dónde trabajan.
Ocupado con el juicio en plena campaña, Trump se dice víctima de una caza de brujas orquestada por los demócratas para impedirle volver a la presidencia de Estados Unidos. En las últimas encuestas se encuentra muy igualado con el presidente demócrata Joe Biden para los comicios del 5 de noviembre.
una vez concluida la selección del jurado, los argumentos de apertura del juicio podrían empezar el lunes. Trump está acusado de encubrir dinero pagado a una exactriz porno para comprar su silencio en la recta final de la campaña electoral del 2016 que le llevó a la Casa Blanca. El republicano, primer expresidente en sentarse en el banquillo para un juicio penal, se ha declarado no culpable de cargos.
Irán e Israel restan alcance a ataque
JERUSALÉN.- Israel e Irán restaron importancia ayer a un presunto ataque israelí cerca de una base aérea y sitio nuclear en el centro de Irán, lo que apunta a que los dos acérrimos enemigos están dispuestos a evitar que su último estallido de violencia se convierta en una guerra que se extienda a toda la región.
Las autoridades iraníes no mencionaron la posible implicación israelí. Esto podría ser intencionado, sobre todo después de que funcionarios iraníes llevaron días amenazando con responder a cualquier ataque de represalia israelí contra la nación.
Pero el resultado de semanas de tensiones -que incluyeron un ataque israelí que mató a dos generales iraníes, una andanada de misiles iraníes sin precedentes sobre Israel y el aparente ataque israelí a primera hora de ayer en el centro de Irán- hizo poco por resolver los agravios más
profundos entre los enemigos y dejó la puerta abierta a nuevos enfrentamientos.
Estados Unidos comunicó ayer a los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) que recibió información de “última hora” de Israel acerca de una acción con drones en Irán, pero no participó en el aparente ataque. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, presente en Capri, se limitó a decir que Estados Unidos “no participó en ninguna operación ofensiva” y destacó que el objetivo de su país y de otros miembros del G7 es una “desescalada”.
La televisión estatal iraní publicó que en el ataque de ayer las baterías de defensa antiaérea dispararon en varias provincias ante reportes de que había drones en el aire. El comandante del Ejército iraní, general Abdolrahim Musavi, dijo que las tripulaciones apuntaron a varios objetos voladores.
(Agencias)
A su llegada a la Corte, ayer, Trump pronunció una airada decla-
ración sobre la orden que le impide atacar a testigos, fiscales y familiares del personal del tribunal, a la que calificó de “muy injusta”.
“El juez tiene que retirar esta orden de mordaza”, dijo Trump, que tiene un largo historial, in-
Se espera que el juicio en el Tribunal Supremo de Manhattan dure unas seis semanas durante las que desfilarán testigos como el exabogado y exmano derecha del magnate, Michael Cohen, que puso de su bolsillo los 130 mil pagados a la exactriz porno Stormy Daniels. Según la acusación, Trump se los devolvió haciéndolos pasar como gastos legales de su empresa.
Si es declarado culpable, podría enfrentarse a la cárcel, pero lo más probable es que se le imponga una multa. El veredicto del Jurado debe ser unánime. (Agencias)

Inicia India maratón electoral
En unos comicios que durarán seis semanas, el primer ministro Modi opta por un tercer mandato
HARIDWAR.- India comenzó ayer unas elecciones legislativas de seis semanas de duración, con el primer ministro nacionalista Narendra Modi como favorito para obtener un tercer mandato frente a una oposición debilitada.
Casi 970 millones de personas pueden votar en los mayores comicios del mundo, un asombroso ejercicio logístico en la nación que recientemente desbancó a China como la más poblada del planeta.
Las votaciones para renovar a los 543 miembros de la Cámara Baja se desarrollan en siete etapas hasta el 1 de junio. El recuento se producirá el 4 de ese mes y ese mismo día deben conocerse los resultados.
En una de las circunscripciones que votaron ayer, una larga fila de votantes esperaba la apertura de los colegios en la ciudad santa hindú de Haridwar, a orillas del río Ganges.
Coincidiendo con la apertura
DUBÁI.- Tres trabajadores filipinos murieron en inundaciones sin precedentes esta semana en los Emiratos Árabes Unidos, donde el tráfico seguía interrumpido ayer en el aeropuerto de Dubái.
Las lluvias récord nunca vistas en los Emiratos provocaron inundaciones impresionantes, especialmente en Dubái, centro turístico y financiero del país, donde varias carreteras siguen bloqueadas.
Tras la cancelación de más de mil vuelos, el tráfico en el aeropuerto de Dubái, uno de los más transitados del mundo, también sigue perturbado. El número de vuelos que llegan está limitado
Con informaciones aportadas por 16 expertos (*) y el libro Israel e Irán: una peligrosa rivalidad, de Abbas Milani, director de Estudios Iraníes de la Universidad de Stanford, Peter Bergen, analista de Seguridad Nacional de CNN, en español ha publicado el artículo: ¿Por qué Irán e Israel son enemigos? un excelente e instructivo texto que recomiendo y comento.
Aludiendo al tenso y globalmente peligroso conflicto entre Irán e Israel, el autor señala que: “De hecho, la cosas eran todo lo contrario, al punto de que Irán era probablemente uno de los aliados más confiables de Israel hasta 1979, año de la Revolución iraní…”
En este punto el autor cita a Abbas Milani, director de Estudios Iraníes Hamid de la Universidad de Stanford para responder a la pregunta de: ¿Qué pasó antes y después de ese año?
Según el experto en asuntos de Irán Karim Sadjadpour “Al hacerse con el poder en Irán, la jerarquía religiosa fijó tres objetivos: expulsar a Estados Unidos de Medio Oriente, sustituir a Israel por Pa-

de colegios, Modi pidió a los electores “ejercer su derecho al voto en números récord”. “Cada voto
cuenta y cada voz importa”, dijo en la red social X.
El Primer Ministro, de 73 años,
goza de una fuerte popularidad, después de una década en el cargo durante la que India ha aumentado
su influencia diplomática y se ha erigido en una potencia económica. Su mandato también se ha caracterizado por un intento de alinear la política gubernamental con la fe mayoritaria del país, el hinduismo. Su predicamento entre los fieles hindúes reportó contundentes victorias a su Bharatiya Janata Party (BJP) en las elecciones del 2014 y el 2019.
Aunque India es constitucionalmente laica, los 220 millones de musulmanes y otras minorías del país se sienten amenazados por el fervor nacionalista hindú.
Ejemplo de esta política fue la asistencia de Modi este año a la inauguración de un gran templo al dios hindú Ram construido sobre los restos de una histórica mezquita destruida por fanáticos hindúes. “La nación está creando la génesis de una nueva historia”, dijo Modi a los miles de asistentes a esa ceremonia televisada por todo el país. (Agencias)
Interrumpido tráfico aéreo de Dubái por inundaciones
hasta el domingo, anunció un portavoz de Dubai Airports. “Las salidas seguirán aseguradas”, afirmó. Las autoridades del aeropuerto también reconocieron “retrasos en la entrega de equipaje”.
La tormenta azotó Emiratos y Bahréin el lunes y martes, después de impactar a Omán, otro país del Golfo, donde murieron 21 personas, entre ellas varios niños. Dos mujeres murieron en el emirato de Dúbai y un hombre en Sharjah, informó el Departamento de Trabajadores Migrantes de
Filipinas en un comunicado. “Las dos mujeres murieron por asfixia dentro de su vehículo durante las inundaciones”, detalla el comunicado, y “la tercera víctima falleció por las graves heridas sufridas cuando su vehículo cayó en un pozo”. Estas tres muertes elevan a cuatro el número de decesos.
Antes, la Policía emiratí había anunciado la muerte de un hombre de 70 años cuyo vehículo fue arrastrado por el agua en Ras al Khaimah. (Agencias)

Jorge Gómez Barata Israel-Irán: Identidad de un conflicto
lestina y derribar el orden mundial liderado por Estados Unidos…”
Según el autor: “Contrario a lo que se puede pensar, ha habido judíos viviendo en Irán desde hace más de 2 mil 500 años…” lo cual, en parte explica por qué Irán estuvo a favor de que los judíos se establecieran en Palestina, aunque votó contra la Partición de Palestina en el 1947 porque prefería la creación de un Estado común. Irán tampoco se sumó a los árabes que, en el 1948, en el momento de la proclamación del Estado de Israel, le declararon la guerra.
Según el autor, Irán no participó de la hostilidad contra Israel porque no es un país árabe, por sus profundas diferencias confesionales y políticas con casi todos los países árabes, por su población judía y porque compartía importantes intereses económicos con Israel, sobre todo en materia petrolera…”
A ello se suma que hasta las revueltas populares contra el sha Mohammed Reza Pahlevi, que en el 1979 llevaron al poder a la jerarquía islámica, tanto Israel como Irán eran aliados de los Estados Unidos.
Cuenta Abbas que: “A partir de 1955, Irán comenzó a vender petróleo a Israel, enfatizando que: “La alianza irano-israelí dio lugar a una amplia cooperación económica y energética”.
Según el texto, después de la guerra árabe-israelí del 1967 (Guerra de los Seis Días), se tensaron las relaciones entre ambos países, en particular a partir de la posición árabe de los TRES NO (no a la paz, al reconocimiento y a las negociaciones con Israel) que estuvo vigente hasta los acuerdos de Camp David en el 1978, no obstante: “… La cooperación no se detuvo, llegando a abarcar la colaboración militar para el desarrollo de sistemas avanzados de misiles”.
Al respecto en 1968, The New
York Times informó sobre un acuerdo de misiles entre Israel y el Gobierno iraní del sha. “Hay pruebas, afirmó Abbas Milani , de que entre los años 1975 y 1977, Israel ayudaba a Irán a desarrollar un programa armamentístico.
Como es conocido, todo cambió cuando en el 1979 fue derrocado el sha que resultó protegido por Estados Unidos y se instaló un estado islámico gobernado por la jerarquía religiosa. Según Enrique Román, exalto funcionario cubano y exembajadore en Líbano: “Israel y los árabes siguieron siendo los mismos, pero, para bien y para mal, Irán se transformó en otro…”
La hostilidad entre Israel e Irán, estimulada por la dura política estadounidense contra Irán, a la cual obligatoriamente se suma Israel cuya dependencia económica y política de Estados Unidos lo arrastra en todas sus aventuras, es el elemento fundamental en todas las crisis que mantiene al Oriente Me-
dio en un perenne estado de guerra.
Es imposible ser optimista respecto a una solución de las contradicciones entre Irán e Israel, pero lo que puedo afirmar que la solución no vendrá de la guerra que está a punto de desatarse y que muchos tratan de impedir.
Con frecuencia se alude a Irán e Israel como las únicas democracias de Oriente Medio, donde, aunque cooptadas por diferentes fenómenos, se realizan elecciones creíbles, se tolera a la oposición, funcionan los parlamentos, la prensa disfruta de alguna independencia y asoman las tendencias hacía la separación de poderes.
Bien mirado lo que hay en común y un pasado aceptablemente coherente, son más que la hostilidad que puede llevarlos a la destrucción mutua.
(*) Reza Sayah, Tamara Qiblawi, Irene Nasser, Benjamin Brown, Eugenia Yosef, Nadeen Ebrahim, Abbas Al Lawati, Jennifer Hansler, Priscilla Alvarez, Negar Mahmoodi, Adam Pourahmadi, Zeena Saifi, Jeremy Diamond, Peter Bergen, Frederik Pleitgen, Claudia Otto y Shahrzad Elghanayan.


INVESTIGAN INCIDENTE EN PISTA DEL AEROPUERTO
DE VIRGINIA
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, siglas en inglés) realizará una pesquisa luego que un avión en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington recibió instrucciones de cruzar una pista donde otra aeronave iniciaba su despegue, informó la agencia.
Un avión de JetBlue iniciaba su carrera de despegue en la pista 4 del aeropuerto de Arlington, Virginia, ubicado en las afueras de Washington, D.C., alrededor de las 7:41 del jueves, cuando un controlador de tráfico aéreo ordenó a un vuelo de Southwest Airlines que cruzara por la misma pista, indicó la FAA en un comunicado. La agencia investigará el incidente.
El vuelo 2937 de Southwest Airlines, que se dirigía a Orlando, Florida, despegó del aeropuerto a las 7:47 de la mañana, según FlightAware, que rastrea la actividad aérea.
(Agencias)

DECOMISAN MÁS DE MIL ARAÑAS VENENOSAS EN FRANCIA
Más de mil arañas venenosas de la especie viuda negra, así como reptiles y otros animales fueron decomisados en Francia en un operativo contra el tráfico de especies protegidas, anunció ayer la Fiscalía de Estrasburgo.
La operación descubrió muchos especímenes de especies protegidas, en lugares donde había niños, en 14 allanamientos. En total se decomisaron 97 tarántulas, mil viudas negras, así como reptiles (5 boas, 4 pitones), 22 escorpiones, tortugas y dos ranas venenosas.
Los investigadores descubrieron que cuatro personas residentes en la región de Alsacia traían los animales desde la Guayana Francesa, en la selva amazónica, o de otros países, para venderlos por un monto total calculado en varios miles de euros.
(Agencias)



DISPOSITIVO JAPONÉS DE IA PREDICE RENUNCIAS DE LOS EMPLEADOS
Los jefes podrían utilizar los resultados para sugerir al trabajador con alto riesgo (de dimisión) que la empresa está dispuesta a ofrecerle su apoyo; la IA predice que “podría enfrentar dificultades”
Los jefes que estén preocupados por la rotación de sus trabajadores o que se pregunten cuánto tiempo permanecerán en el puesto pronto podrán confi ar en la Inteligencia Artificial (IA) para saber cuál es el próximo empleado que probablemente deje la empresa. Esta herramienta fue desarrollada por investigadores japoneses para ayudar a las empresas a brindar apoyo específico a sus empleados, con el fin de disuadirlos de renunciar. también analiza datos sobre exempleados que dejaron la empresa. Los datos de los empleados, desde su asistencia al trabajo hasta información personal como la edad y el sexo, se analizan mediante esta herramienta


Síguenos en nuestras redes
On line
creada por un profesor de la Universidad de la Ciudad de Tokio con una nueva empresa local.
A partir de todos estos datos el sistema predice la tasa de renuncia de los nuevos reclutas en porcentaje, explicó a la AFP el profesor Naruhiko Shiratori. “Estamos en fase de pruebas con esta herramienta de IA en varias empresas, creando un modelo para cada una de ellas”, añade el investigador.
Los jefes podrían utilizar
los resultados para “sugerir al empleado con alto riesgo (de dimisión) -sin mostrarle los resultados brutos que podrían sorprenderle- que la empresa está dispuesta a ofrecerle su apoyo, porque la IA predice que “podría enfrentar dificultades”, dijo Shiratori.
Para crear esta herramienta, los investigadores se basaron en un estudio previo que utilizó IA para predecir el perfil de los estudiantes universitarios con probabilidades de abandonar los estudios.
Las empresas japonesas buscan cada vez más cuidar de sus empleados jóvenes en un contexto de acelerado declive demográfico en el archipiélago nipón.
(Agencias)


On line
PROTEGEN ZONA DE ALASKA PARA LIMITAR LA EXPLOTACIÓN
PETROLERA

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció ayer que declara una región del Oeste de Alaska como zona protegida para limitar la explotación de petróleo y gas en este territorio.
“Mi Administración toma medidas para preservar más de 13 millones de acres (más de 5.26 millones de hectáreas) en el Ártico occidental”, afirmó Biden en un comunicado.
Y “seguirá tomando medidas ambiciosas para hacer frente a la urgencia de la crisis climática, proteger las tierras y aguas de Estados Unidos y cumplir con nuestra responsabilidad para con la próxima generación de estadounidenses”, añadió.
Esta zona forma parte de lo que se conoce como Reserva Nacional de Petróleo, en el Noroeste de Alaska. La medida permite prohibir los contratos de explotación en millones de hectáreas.
La región alberga osos polares y pardos, renos y cientos de miles de aves migratorias, según el Departamento de Interior, a cargo de las tierras federales de Estados Unidos.
El año pasado, el Gobierno aprobó un gran proyecto petrolífero en Alaska, el Willow, del gigante estadounidense ConocoPhillips, que desató la ira de ecologistas. (Agencias)
RETIRA TESLA DEL MERCADO CASI 4 MIL CYBERTRUCK POR PROBLEMA
Tesla ha llamado a revisión 3 mil 878 unidades del Cybertruck debido a un defecto que puede provocar una aceleración involuntaria del vehículo, aumentando el riesgo de colisión, según un documento de la entidad estadounidense encargada de la seguridad en carretera.
El 17 de abril, Tesla notificó a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico por Carretera que el pedal del acelerador puede quedar atrapado en estos Cybertruck, la versión futurista de la compañía de Elon Musk.
Si el pedal del acelerador queda atrapado, su rendimiento y funcio-

Síguenos en nuestras redes
On line
namiento “se verán afectados, lo que puede aumentar el riesgo de colisión”, reconoció Tesla a la agencia. La empresa reemplazará o modifi cará el acelerador de las unidades de este modelo fabricadas entre el 13 de noviembre del 2023 y el 4 de abril del 2024,
dijo el organismo, señalando que Tesla había recibido un informe de un cliente el 31 de marzo advirtiendo del problema. La compañía dijo no tener conocimiento de ninguna colisión o lesiones relacionadas con este problema.
Musk ha defendido el Cybertruck, declarando en un evento de lanzamiento el pasado noviembre que “¡por fin, el futuro se parecerá al futuro!”. El magnate presentó este modelo en noviembre del 2019, pero sus primeras entregas fueron en diciembre del 2023. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Estabilidad
AMLO se despide en su última Convención Bancaria; destaca los logros económicos en su sexenio, entre ellos la generación de empleo, aumento salarial, reducción de la pobreza y fortalecimiento del peso / Asegura el IMSS: la reforma de pensiones NO afectará a trabajadores activos / Hombre se inmola frente al Tribunal de EE.UU. donde celebran juicio histórico al expresidente Trump
República 4 y 5 / Internacional 61



Hallan sin vida al aspirante a la alcaldía de San José Independencia, Oaxaca
República 7


Matan a puñaladas a un candidato del PAN en Ciudad
Mante, Tamaulipas
República 7



EN la 87° edición del evento financiero, que tuvo como sede Acapulco, Guerrero, López Obrador recordó que en cinco meses, cuando acabe su mandato, se irá a vivir a Palenque, Chiapas; destacó que ha cumplido con los compromisos que hizo al iniciar su Gobierno. Aseguró que los banqueros lo han tratado muy bien y les deseó que sigan obteniendo utilidades legítimas y razonables.- (Cuartoscuro)


Checo Pérez, en tercer sitio en la Carrera Sprint del Gran Premio de China
Deportes 46



Precio: $10.00

