PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 1 DE ABRIL DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11684

Preocupación

Ante la devastación de Paraíso Sisal, científicos de la UNAM preparan un proyecto para frenar a los Campos Agüero: exigirán que la zona sea declarada “prioritaria de conservación”, advierte la investigadora Patricia Guadarrama / En 13 años han sido detenidos en Yucatán 42 migrantes de India; la mayoría, el pasado martes / Muere joven sepultado por material de construcción, en Tizimín  Ciudad 10, 11 y 15 / Policía 23

Zarpan hoy en puertos de la Entidad a la captura del mero

 Municipios 28

Colocan en Sinanché una placa en honor al perro “El Sordo”

 Municipios 33

Protestan en Tinum por malas condiciones de clínica rural

 Municipios 34

Termina despedazado un cuerpo en la Mérida-Campeche

 Policía 21

“MIENTRAS más personas nos vayamos sumando contra este tipo de acciones, podemos lograr revertir esto que está ocurriendo en la costa de Sisal”, afirmó la especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México que encabeza un programa de reforestación de dunas en El Palmar.- (Diana Várguez)

EN el primer bimestre del año, 45 mil 15 extranjeros tuvieron problemas para acreditar su legal estancia en México; 71 fueron detectados en el Estado y provenían de 14 países de América, Asia y África.- (POR ESTO!)

EL camión se inclinó por el peso de la carga y el material cayó sobre el trabajador; fue sacado de entre los bloques aún con vida, pero falleció a los pocos minutos debido a la gravedad de sus lesiones.- (POR ESTO!)

María Patricia Guadarrama Chávez

República

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Hospitalizan a Enrique Alfaro

El mandatario de Jalisco fue internado de emergencia por diversos malestares

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha sido internado de emergencia luego de presentar diversos malestares, así lo informaron distintos medios nacionales.

Ayer, el mandatario se reunió con el canciller, Marcelo Ebrard, además de ser parte de el Primer Encuentro Nacional de Presidentas y Presidentes de Congresos Locales.

Enrique Alfaro Ramírez es actualmente el gobernador del Estado de Jalisco, cargo que asumió el 6 de diciembre de 2018. A través de su cuenta de Twitter informó de la reunión que sostuvo con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

“Me dio mucho gusto recibir a Marcelo Ebrard en Casa Jalisco. Es un hombre que respeto y con quien desde hace muchos años he tenido una relación de amistad”, fueron las palabras que agregó el titular del Gobierno jalisciense, acompañadas de una imagen junto al Canciller.

Momentos más tarde, informó de su participación en el Primer Encuentro Nacional de Presidentas y Presidentes de Congresos Locales, el cual se realizó en Jalisco. Dicho encuentro sirvió

A LA OPINIÓN PÚBLICA

para tratar reformas y temas relacionados con la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

El jefe de gabinete, Hugo Luna informó sobre la hospitalización de Enrique Alfaro luego de pre-

Detienen al agresor de Heidy Infante

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

sentar diversas molestias, por lo que se encontrará internado todo el fin de semana para que se le realicen los estudios pertinentes que ayuden a determinar las causas de los malestares que tuvo.

El Jefe de Gabinete pidió a los asistentes al evento que mandaran mensajes positivos al Gobernador de Jalisco, señalando que es necesario que se tome un momento para atender su salud. “Estoy seguro de que todo va a estar bien, pero también es humano. Es responsable y es correcto que se detenga un momento y se atienda, porque su vida la da por todas y todos nosotros, por la gente de Tlajomulco, de Jalisco y de México”, finalizó el Encargado del Gabinete.

Hasta el momento no se han brindado más detalles al respecto sobre cuál es el estado de salud del titular del Gobierno jalisciense. Al cierre de esta edición, el Departamento de Comunicación Social no había dado una postura oficial. (Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de abril del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Ayer, agentes de la Fiscalía capitalina detuvieron a Yian “N” por el delito de abuso sexual contra la cantante Heidy Infante en la alcaldía Iztapalapa

La detención ocurrió en el Estado de México por la probable participación del sujeto en los hechos ocurridos durante la última presentación de la Nueva Sonora, donde Infante fue agredida por un sujeto en pleno escenario, suceso que fue videograbado.

En su momento se señaló que la víctima presentaba algunas lesiones, por lo que acudió a formalizar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, quienes abrieron una carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.

En las imágenes, que fueron compartidas en redes sociales, se observa que Heidy es interrumpida por un hombre, quien aparentemente también forma parte del espectáculo, para después tocarla de forma indebida y luego golpearla brutalmente. Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201, donde la agrupación presentó un show. En su momento, la misma Heidy informó que la policía llegó al lugar, sin embargo, el agresor fue dejado en libertad. (El Universal)

el detenido. (Agencias)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Hasta el momento se desconoce el estado de salud del gobernador. Yian “N”, Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Anuncia AMLO reforma al INM

Señala el Presidente que habrá un Consejo para proteger a migrantes; participará el padre Solalinde

CIUDAD DE

MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que su gobierno creará un Consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes y se hará una reforma el interior del Instituto Nacional de Migración (INM).

El mandatario relató ayer durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, que se reunió con el padre Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino”, antes del incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez que mató a 39 personas en contexto de movilidad.

Durante dicho encuentro, acordaron crear un Consejo, en el que participará “de manera honoraria” Solalinde. Además, discutieron sobre la posible reforma.

“Si hay alguien aquí, entre otros, que ha defendido a los migrantes, de manera sincera, con sus albergues y todo, es el padre Solalinde”, afirmó.

Dijo que una vez que se cuente con los integrantes del Consejo, se continuará con su creación.

“Justicia, Justicia”, le reclaman migrantes

“Justicia, Justicia, Justicia” fue el reclamo que un grupo de migrantes centroamericanos hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador a su salida del Gimnasio de Bachilleres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El Mandatario realizó una gira

de trabajo privada en esta ciudad, programada hace semanas, cuatro días después que se registrara un incendio en la estación migratoria provisional del INM de Ciudad Juárez, donde murieron 39 personas y 28 más resultaron heridas.

“¿Nos van a atender?”, le pregun-

tó una de las manifestantes al Presidente, quien abordó una camioneta de transporte de pasajeros y recibió un documento con sus demandas.

“Si, a eso vengo, a eso vengo”, respondió el Jefe del Ejecutivo federal, mientras la unidad se abría paso.

A su arribo al gimnasio del Cole-

gio de Bachilleres, López Obrador dijo que habría justicia.

Cierran estación migratoria de Ciudad Juárez

La operación de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua,

en la que murieron 39 migrantes, fue suspendida “desde ya” y de manera definitiva, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Los migrantes albergados ahí fueron llevados al Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario”, con capacidad para 900 personas, en el que reciben alojamiento, alimentación, ropa y empleo temporal.

En la tercera conferencia de prensa sobre el caso de los migrantes, Rodríguez informó que ayer arribaron a Ciudad Juárez el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el director general del Instituto de Seguridad de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno, quienes visitan a las víctimas hospitalizadas.

La Secretaria y la fiscal especial, Sara Herrerías, informaron ayer que cuatro migrantes hospitalizados tras el incendio en la estación migratoria fueron dados de alta, mientras que 24 siguen internados.

La titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías Guerra, señaló que el jueves hubo una audiencia para la formulación de imputación y vinculación a proceso de Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”, los primeros cinco detenidos por el incendio en Ciudad Juárez. (Agencias)

albergue en Berriozábal

Escapa grupo de extranjeros de un

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Un grupo de al menos 300 migrantes de diferentes países, entre ellos familias enteras, escaparon ayer de un albergue que administran autoridades del gobierno estatal en el municipio de Berriozábal, en la región centro de Chiapas, y emprendieron el trayecto hacia Arriaga, en la costa, rumbo a Oaxaca, informaron fuentes de seguridad y Protección Civil.

Una mujer de origen hondureño, que estaba en la estancia con su madre y sus hijos, afirmó que los tenían secuestrados, “teníamos 21 días de estar ahí. Nos quitaron el celular; todas nuestras cosas, dinero, todo”.

El ecuatoriano Diego dijo que rompieron cadenas y candados del portón para salir del inmueble.

Denunció que son de Ecuador, “y estuvimos encerrados un mes ahí con llave; hoy tuvimos la fuerza de salir, porque ya no aguantamos tanto maltrato e incomunicación”.

Se quejó que los sometían a revisiones exhaustivas, “incluyendo niños, nos pegan a la pared. Todos somos de Ecuador y Colombia”.

El ecuatoriano Christian dijo que estuvo con su familia en el albergue y decidió escapar porque uno de sus hijos es prematuro y no fue atendido

de una hemorragia en la nariz. Recalcó que exigen sus derechos a una vida, “queremos transitar libremente. Mi hijo estaba sangrando de la nariz y me dijeron que mientras no tenga glóbulos de sangre no podían atenderlo”, enfatizó.

Algunos migrantes dijeron que una vez que escaparon del albergue firmaron voluntariamente su salida y empezaron a caminar en la carretera Panamericana. Automovilistas y transportistas alertaron que, debido al fuerte calor, algunos migrantes

se desmayaban y se solicitaron los servicios de emergencia.

De manera preliminar se informó que el grupo de migrantes lo conformaban 90 personas, entre adultos y menores. Personal de Protección Civil de Berriozábal los acompañó con una ambulancia, y apoyó con agua para reducir riesgos de deshidratación.

La tarde de ayer, los migrantes continuaban caminando, pero ya con sus pocas pertenencias.

(El Universal)

Migración asegura a 123 desplazados en Pijijiapan

CIUDAD DE MÉXICO.- A cuatro días de la tragedia en un albergue del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez donde murieron 39 migrantes, esa dependencia de la Secretaría de Gobernación continúa con los operativos de detención con fines de deportación de extranjeros. En un comunicado informó que “localizó y rescató” a 123 personas migrantes provenientes de 12 diferentes países, quienes se encontraban hacinadas al interior de la caja de un camión tipo torton que fue abandonado sobre el ramal Echegaray, en el Ejido Mon-

tecristo, en las inmediaciones del municipio de Pijijiapan, Chiapas.

Se destacó que elementos de la GN lo alcanzaron, y se percataron que se asomaban manos y cabezas de personas que se encontraban cubiertas por una manta plástica.

El chofer y su copiloto huyeron entre los matorrales. En el camión viajaban hacinadas 123 personas migrantes originarias de República Dominicana, El Salvador, Georgia, Ecuador, Pakistán, Brasil, Guatemala, Albania, Honduras, India, Azerbaiyán y Uzbekistán. (El Universal)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
En Ciudad Juárez, López Obrador aseguró que habrá justicia, ante reclamos de ilegales (Cuartoscuro) Los viajeros se encontraban hacinados en un camión. (POR ESTO!) Los indocumentados retomaron su camino por Chiapas. (POR ESTO!)

Asegura Semar 1.4 ton de cocaína

Elementos de Marina concretan incautamiento en puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Efectivos de la Décimo Cuarta Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 1.4 toneladas de cocaína a aproximadamente 125 millas náuticas (231.5 kilómetros) de las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, en el Estado de Michoacán.

El aseguramiento, detalló la Secretaría de Marina a través de un comunicado, se produjo luego de que el personal naval de la Semar detectara “actividades furtivas” en las inmediaciones del puerto.

Y es que después de haber desplegado unidades por vía aérea y marítima, el personal de la Marina logró detectar dos radiobalizas que tenían anclados a ellas 33 bultos con forma de ladrillo, los cuales más tarde se comprobó que eran cocaína.

También se comprobó que todo el polvo blanco decomisado pesaba en conjunto aproximadamente mil 400 kilogramos, los cuales quedaron a disposición de las autoridad para la integración de la carpeta de

investigación correspondiente.

“Lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de abril de 2018″, detalló el comunicado de la Semar.

“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción deluncuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas”, concluyó.

Caen en Guanajuato 10 con 50 kg de metanfetamina

Por otro lado, un operativo realizado en Guanajuato dejó 10 personas detenidas y el aseguramiento de droga, entre las que destacan 53 kilogramos de metanfetamina,

además de armas y dinero.

La acción policiaca fue ejecutada el pasado martes por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE) en el municipio de Irapuato, Guanajuato, informó ayer el Gobierno de México.

Durante la operación, las autoridades lograron asegurar 100 kg de mariguana; 53 kg de metanfetamina, 1 kg de cocaína, tres armas de fuego (una larga y dos cortas), 25 cargadores, 485 cartuchos, 30 artefactos explosivos improvisados, seis motocicletas, tres vehículos; 239 mil 950 pesos y 24 dólares estadounidenses, así como seis chalecos tácticos y seis inmuebles.

Sobre las 10 personas que fueron detenidas durante la operación se informó que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Al insistir en que hay bloqueo en las investigaciones del caso Ayotzinapa, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció que el Ejército Mexicano no solo niega información que podría revelar “el rumbo que tomaron” los 43 normalistas, sino que ocultó deliberadamente esos

documentos de la noche de Iguala. Al presentar su quinto informe de labores, los especialistas designados por la Comisión Interameri- cana de Derechos Humanos, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, se refirieron en particular a documentos -de los que incluso exhibieron partes- de una unidad de inteligencia de la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) que vigilaba la actividad del grupo criminal Guerreros Unidos, responsable de desaparecer a los normalistas.

“Hay unos 80 o 90 documentos que sabemos que existen por las enumeraciones a los cuales no hemos tenido acceso y son muy relevantes”, enfatizó Beristain. (Agencias)

Denuncian expertos bloqueo en indagación del caso Ayotzinapa Vandalizan mural de Siqueiros en la UNAM

CIUDAD DE

MÉXICO.-

Un mural de David Alfaro Siqueiros, ubicado en la cara norte de la Torre de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resultó vandalizado ayer luego de que contingente de unas 200 personas de la Facultad de Artes y Diseño, algunas de las cuales se encontraban con el rostro cubierto, caminó por el campus de Ciudad Universitaria, donde causó destrozos y vandalizó con pintura diversos inmuebles, por lo que la máxima casa de estudios presentó una denuncia penal.

A través de un comunicado, la UNAM denunció que el grupo de encapuchados agredió arteramente a un elemento de vigilancia de la Universidad, a quien golpeó con un martillo ocasionándole una herida en la cabeza. Ante la situación, el trabajador fue trasladado de inmediato a los servicios médicos, donde se le brindó la atención necesaria.

La Universidad anunció que su personal jurídico recabó todos los elementos de prueba a su alcance y que iba a presentar ayer mismo

una denuncia penal contra quienes resulten responsables de la agresión al trabajador de vigilancia y del daño a una de las obras de invaluable valor artístico de esta casa de estudios, catalogada como patrimonio de la institución y de la humanidad.

La Universidad reiteró su posición siempre abierta al diálogo y a la conciliación con estudiantes de la FAD, y de cualquier otra escuela o facultad, como mecanismo para resolver cualquier problema.

“Acciones violentas, son burdas provocaciones de personas que ocultan su identidad detrás de un trapo y que, con fines aviesos, intentan desestabilizar el ambiente de trabajo académico que impera en la Universidad”, sentenció la UNAM.

El mural de Siqueiros se titula “Las fechas de la historia de México o el Derecho a la Cultura” y tiene unas manos entrelazadas en segundo plano que hacen referencia al esfuerzo que se ha hecho a lo largo de la historia por tercer acceso a la cultura, de acuerdo con un artículo publicado por la Fundación UNAM. (El Universal)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Efectivos federales frenaron 33 bultos con polvo blanco. (POR ESTO!) Un grupo de encapuchados hizo destrozos con pintura. (POR ESTO!)

Se alistan los nuevos consejeros

Los recién nombrados funcionarios del INE tomarán protesta el lunes; AMLO respalda insaculación

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser elegidos por el método de sorteo por la Cámara de Diputados durante la madrugada de ayer, la próxima consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, así como la y los consejeros Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, rendirán protesta en sesión del Consejo General este próximo lunes 3 de abril.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 36 que las y los consejeros deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de las 24 horas siguientes a su elección.

Sin embargo, dado que la elección de los nuevos consejeros fue por insaculación durante la madrugada de ayer, algunas de las consejerías -incluida Taddei Zavala- tuvieron problemas logísticos para trasladarse a la Ciudad de México.

Por tanto, se acordó que la sesión fuera convocada por el Consejero Presidente para este lunes 3 de abril a las 13:30 horas.

Taddei se tomará protesta a sí misma, y después tomará la protesta a los consejeros designados.

“Es una mujer honesta”

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la presidencia del Consejo General del INE esté tomada por Morena, luego de que por tómbola fue electa para ese cargo Guadalupe Taddei Zavala, prima del superdelegado del

Celebro que se haya llevado a cabo la elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Bienestar en Sonora, Jorge Taddei.

“No, no, no (está tomado por Morena) porque tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como el presidente que está saliendo (Lorenzo Córdova), es una mujer íntegra, pero además fue examinada por una comisión y por si fuera poco fue producto de un sorteo”, aseguró.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que se trata de una mujer experimentada, con experiencia electoral de 28 años.

Aseguró que las críticas de sus opositores son porque a los conservadores no les gusta nada de lo que proponga su Gobierno porque son muy hipócritas y muy corruptos.

En ese sentido, el mandatario celebró que la elección de los cuatro consejeros electorales haya sido mediante el método de insaculación.

“Celebro que ya se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo”, afirmó.

El mandatario reiteró que el método utilizado es más “democrático”, porque buscaba evitar que “se cometiera el mismo error, el vicio de repartirse entre los partidos los

cargos”. Añadió que los mexicanos juzgarán “a los que se van” del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Quiénes son los nuevos consejeros?

Guadalupe Taddei Zavala es la nueva Consejera Presidenta del INE. Es administradora pública. Fue funcionaria del Instituto Federal Electoral (IFE, hoy Instituto Nacional Electoral), Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Es Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia de Sonora.

Taddei Zavala ha sido señalada por sus vínculos familiares cercanos a Morena. Es prima del superdelegado del Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tía de Pablo Daniel Taddei, designado en el 2022 como director de la empresa LitioMX.

En su entrevista ante los integrantes del Comité Técnico Evaluador, fue cuestionada por contar con nueve familiares en cargos gubernamentales, a lo que dijo: “Tengo una familia multicolor, no sólo han estado en cargos del actual gobierno”. Jorge Montaño Ventura fue el primero en ser elegido por sorteo. Es licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; ha sido Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tabasco y Consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del mismo Estado. Es cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a Humberto Ma-

yans, funcionario de PEMEX. Rita Bell López Vences es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca. Se ha desempeñado como asesora del municipio capital de la Entidad y como Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Entre sus vínculos políticos están el exgobernador oaxaqueño Alejandro Murat, y René Mejía, operador de Morena en Oaxaca, con quien estuvo casada.

Y el tercer consejero elegido es Arturo Castillo Loza, quien se licenció en Derecho por el ITAM, y tiene trayectoria profesional en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Fue Subdirector y Coordinador de Asesores en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. Fue asesor del magistrado José Luis Vargas Valdez en el TEPJF y está ligado a exfuncionarios del PRI. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Guadalupe Taddei Zavala fue elegida por sorteo como Consejera Presidenta del organismo electoral. Arturo Castillo Loza cuenta con trayectoria como asesor en el TEPJF Rita Bell López Vences tiene antecedentes como asesora en Oaxaca. Jorge Montaño fue Magistrado Presidente en Tabasco. (POR ESTO!)

Elimina SEP megapuente de junio

Anuncia Secretaría cambios al calendario por Talleres de Formación Continua para Docentes

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó ayer que se realizaron adecuaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica, ya que fueron reprogramados los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, con lo que se mantienen los 190 días efectivos de clase, lo que cancela el megapuente de junio del año entrante, y la conclusión del ciclo lectivo quedó programada para el 26 de julio.

En un comunicado, la Secretaría indicó que los cambios se realizaron en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia. Por eso, indicó la SEP, el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, previsto del 5 al 9 de junio, se trasladará a los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

En mensaje dirigido a la comunidad escolar con motivo de la Quinta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), Ramírez Ayala aseguró que también se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.

Logran pacto por Manufacturas UV

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía de México y la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su siglas en inglés) acordaron, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, las acciones para remediar la denegación de derechos laborales en que incurrió la planta de autopartes Manufacturas VU, en Piedras Negras, Coahuila.

El presente ciclo lectivo concluirá el próximo 26 de julio. (POR ESTO!)

La SEP aclaró que la Ley General de Educación establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP, establecer el calendario escolar aplicable a toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables. Asimismo, la secretaria Ramírez

Brinda SAT prórroga para nuevos recibos

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese que había advertido que no extendería el plazo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que dará una prórroga para que patrones de empresas puedan emitir los nuevos recibos de nómina con los datos de sus trabajadores contenidos en la Constancia de Situación Fiscal.

Se tenía previsto que la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de nómina bajo la versión 4.0 sería a partir de abril. Ahora el SAT dio a conocer que será a partir del hoy.

Lo anterior, indicó el órgano recaudador, para mayores facilidades a contribuyentes para cumplimentar sus obligaciones fiscales.

Con la nueva versión 4.0 de los CFDI, las empresas tienen que tim-

brar su nómina digital con los requisitos requeridos para efectos fiscales.

Es decir, deberán llenar los recibos de nómina con la información de sus trabajadores que están reconocidos por el SAT en la constancia fiscal: nombre, código postal del domicilio fiscal del empleado y el régimen tributario. De lo contrario, los patrones no podrán deducir de impuestos este gasto.

Por otro lado, también está extendiendo el plazo para que los pequeños contribuyentes que tributan en el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico), puedan tener su firma electrónica y actualizar sus medios de contacto actualizados, es decir, un correo electrónico y un número de teléfono celular.

(El Universal)

Amaya compartió con participantes del Consejo Técnico Escolar, la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas”, por medio de las cual se pretende que maestras y maestros lleven a cabo reflexiones cotidianas con estudiantes de educación secundaria, sobre los peligros que representa el consumo de drogas; de manera particular, el fentanilo. (Redacción POR ESTO!)

La solución incluye “sanciones contra los empleados de la compañía que son responsables por socavar los derechos de los trabajadores, incluyendo despidos y cooperaciones con la autoridad laboral para investigar y sancionar violaciones de la libertad de asociación sindical y negociación colectiva, así como derechos bajo la ley mexicana”.

A través de un comunicado, la USTR afirmó que “el acuerdo incluye un comité por parte de Manufacturas VU que creará un clima que promueva el respeto a los trabajadores que eligieron un sindicato para que los

represente y que sean libres de interferencias en las actividades sindicales en detrimento del sindicato más representativo”.

Con ello se definen las acciones a realizar para remediar la denegación de derechos de la asociación, luego de que el 29 de diciembre de 2022 la Liga Sindical Obrera Mexicana y el Comité Fronterizo de Obreras aseguraron que sufrían discriminación, a pesar de que fueron electos formalmente, ello porque argumentaron que la empresa favorecía al sindicato anterior. Por lo que el Gobierno estadounidense activó un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual aceptó el Gobierno de México tras conformar un comité que visitó la planta y platicar con personal y trabajadores de la planta. De acuerdo con el Gobierno estadounidense “el acuerdo refl eja un fuerte compromiso de la empresa y del Gobierno de México ante una denegación de derechos laborales”. (El Universal)

18,467$2’195,446.76

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los

cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,

cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES
111 3,045 23,219 $2,821.70 $54.92 $10.00 4$405,800.62 QUERETARO ZACATECAS LA PAZ DURANGO CANCUN TEPATITLAN CANADA COSTA RICA CHELSEA F C. AZUL PUMAS TABAS MERIDA CORRECAMINO TAPATIO ATLANTE HONDURAS PANAMA LYON F 4 231 5,460 40,090 $69,483.85 $1,134.68 $52.81 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 EVLLLELVV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el viernes 31 de marzo de 2023 SORTEO NO. 9725 26,375$712,630.10 SORTEO NO. 9726 45,785$1’229,289.08 $1’623,202.48 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 632 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales
MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3724 9 11 550 394 8,960 4,457 64,456 $38,882.19 $3,670.69 $464.95 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30.1 MILLONES 8 354 6,985 59,944 $39,530.02 $829.52 $26.88 $10.75 35.4 MILLONES 24.2 MILLONES 78,837 $2’971,317.76 67,291 $1’442,045.04 391832475452 3826293051 61436424856 * 9,803$458,566.11 8,264$1’303,949.81 6,613 39372 52519 85693 14351 97918 $235,740.48 10,879$699,505.03 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30319 SORTEO NO. 30318 SORTEO NO. 30320 SORTEO NO. 30321 SORTEO NO. 30322 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
1681127 410131922
89.7
-
-
El órgano recaudador extendió el plazo a partir de hoy. (POR ESTO!)

FINGE LADRONA DESMAYO PARA SALVARSE DE SER DETENIDA

Para salvarse de la cárcel, una mujer mostró sus mejores dotes de actriz al fingir un desmayo para evitar ser arrestada por la policía en Morelos, luego de que fuera acusada de entrar a robar a una tienda.

En el video se puede ver a la implicada tirada en el suelo, mientras que otra mujer le dice “párate y deja de estarte haciendo la tonta”. Todo ocurrió en la calle Independencia, a donde llegó la policía para detener a la presunta ladrona.

(Redacción POR ESTO!)

INCREMENTAN PRECIOS DE LOS TACOS EN CDMX POR INFLACIÓN

Los aumentos de costos en insumos se comen poco a poco a las taquerías de la capital, donde algunos deambulan entre alzas en sus productos y la amenaza de cerrar sus locales

GOLPEAN DOS UNIFORMADOS A INDIGENTE EN GUADALAJARA

CAUSA TERROR UNA PIÑATA DE CHABELO EN LAS REDES SOCIALES

La Piñatería Ramírez, famosa por sus creaciones de personajes célebres y tendencias en redes sociales, ahora hizo la piñata de Xavier López Chabelo, pero el resultado no fue lo que muchos esperaban.

“Si viera Chabelo su piñata se vuelve a morir”, “Da miedo esa cosa jajaja”, “Yo andaba toda triste, vi esto y no puedo parar de reír” fueron algunas de las reacciones.

(Redacción POR ESTO!)

En Tamaulipas, una mujer exhibió en TikTok a una de sus vecinas, por barrer las hojas de un árbol y dejarla en la puerta de su casa. En el video, que ya alcanzó los 2 millones de vistas, se puede ver como la mujer empuja las hojas con la escoba con la intención de dejarlas del otro de la calle.

Muy temprano por la mañana, la vecina, en compañía de sus dos hijos sale a la calle, tomó su escoba y comenzó a barrer. Esto ha sido captado por varios días, incluso fue captada cuando se va para dejar a sus hijos a la escuela y patea las ho-

CIUDAD DE MÉXICO.- Las altas tasas de inflación en México durante más de un año se han ido comiendo poco a poco a las taquerías de la capital, donde algunas se debaten entre aumentar los precios o enfrentar el abismo del cierre, en el marco del Día del Taco.

En las taquerías que abundan en calles que rodean la glorieta SCOP, de las más conocidas de Ciudad de México, en la colonia Narvarte, taqueros consultados dijeron que la inflación ha afectado a toda la “cadena taquera”.

El aumento de los precios de las materias primas repercute en los puestos y en la infinidad de comensales que cada día, a cualquier hora, se llevan a la boca del platillo más representativos de la gastronomía mexicana.

“Sí nos ha afectado bastante (la inflación) empezando por (el

precio) que los criadores de los animales nos dan, subió bastante el precio de la carne”, explicó Vicente Gutiérrez, gerente de un puesto en el tianguis de calle Tajín.

Gutiérrez vende barbacoa y aseguró que ahora paga un 60% más por la materia prima. “El carnero es lo más caro que hay”, dijo.

Como a él, les ha sucedido a otros taqueros de la zona que se han visto obligados a subir sus precios hasta 10 pesos, perder clientes y, en algunos casos, registrar pérdidas económicas que arriesgan su continuidad.

“Ya no tenemos la misma clientela y obviamente lo reflejamos en las ventas, que han bajado mucho”, lamentó Federico Garnica, que dirige la taquería Los Primos y que solía trabajar a un par de locales de distancia, en El Joven, especializados en tacos de canasta.

Durante la primera quincena de marzo, la inflación en México cerró en un 7.12 por ciento, pero el problema viene de atrás: el pasado agosto, el país registró su tasa inflacionaria más alta del siglo, del 8.7 por ciento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de variación anual del precio de la tortilla de maíz se sitúa en 14.3 por ciento, el frijol en el 12.73 por ciento y carnes, como la de res o el pollo, un 4 por ciento y un 4.9 por ciento, respectivamente (Redacción POR ESTO!)

Es vergonzoso un video que circula en redes sociales, en el cual se observa a dos policías de Guadalajara, Jalisco, un hombre y una mujer, agrediendo brutalmente a un indigente que yace en el suelo, desamparado y vulnerable. Los hechos ocurrieron afuera de la Clínica 89 entre las 9:00 y las 10:00 horas. Durante la grabación se puede apreciar cómo la mujer policía se para encima del pie del hombre para someterlo, mientras su compañero le da una patada en el rostro.

Aunque el hombre se queja, los policías lo pellizcan y lo siguen amedrentando con golpes y palabras hasta que el hombre que porta una playera azul, un pantalón caqui y unos zapatos blancos logra levantarse e irse del lugar.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Guadalajara informó que, luego de que se dio a conocer la agresión a través de un video en redes sociales, por instrucciones del alcalde, Pablo Lemus, y el comisario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, fueron suspendidos los dos policías implicados y se abrió una investigación por parte de Asuntos Internos, del Departamento Jurídico y del Área Operativa de la corporación.

(Redacción POR ESTO!)

también participan en ello.

En un par de videos se puede observar desde varios ángulos la manera en que esta mujer se deshace de su basura. Lejos de pelear, la mujer toma con humor esta actitud, pues no logra entender la razón.

jas para regarlas sobre la banqueta, mientras se alejan riéndose.

Lo demás continúa llevándolo a su propiedad, pero mientras barre deja por “accidente” una parte de las hojas, al parecer esto lo hace diario -de acuerdo con la usuaria de TikTok- incluso los hijos de la mujer

“Compra un sopla hojas, es más divertido jaja”, “Cómo hay gente que nada más busca bronca”, “Imprime fotos de eso y pégalas en la puerta”, son algunos de los comentarios y recomendaciones de los usuarios le dan para terminar con el problema.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line
EXHIBEN A UNA MUJER POR DEJAR BASURA EN LA PUERTA DE LA VECINA

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Irresistible

En el Tianguis Turístico 2023, Yucatán se posicionó como uno de los Estados con más captación de inversores de diversos sectores; además, está en el top 10 del turismo

Página 17

Comunidad científica de Yucatán, preocupada por daños en Paraíso Sisal

Desairan adopción de niños mayores de 5 años de edad: Prodennay

Mínimo, el arribo de migrantes de la India a la Entidad

Ciudad
La participación en el evento culminó con tres mil 914 citas de negocios, con 86 empresas y seis restaurantes; se superaron las cifras del 2022, informó la Sefotur.
Página 10 y 11 Página 14 Página 15

Llaman científicos de la UNAM a revertir el daño en Paraíso Sisal

Ante la investigación publicada en POR ESTO!, la UNAM pedirá que la zona donde Víctor y Daniel Campos Agüero construyen casas sea declarada “prioritaria de conservación”, dice María Patricia Guadarrama Chávez, doctora en Ciencias, de la Unidad Sisal, y advierte que toda la comunidad de investigadores “está muy preocupada” por la devastación costera

“La vida que va a tener una casa que se compre en un terreno en esa zona (Paraíso Sisal) va a ser de corta duración y resulta no ser tan buen negocio”, advierte, contundentemente, María Patricia Guadarrama Chávez, investigadora ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a quienes están interesados en invertir y comprar un terreno en la playa de El Palmar, donde se ubica el desarrollo inmobiliario de los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero.

La científica fundamenta su pronóstico en la pérdida de la duna costera, que es una defensa natural contra los embates de fenómenos catastróficos como un ciclón; si esta barrera no existe -como ya ocurre en la zona del complejo inmobiliario- el huracán “azota contra las construcciones o la infraestructura que está cercana (a la costa).

No es la primera que se lanza la advertencia: hace unos días, la organización ambientalista Ducks Unlimited de México AC (Dumac) habló precisamente de esta devastación del arenal; cuando se concibió el complejo habitacional de lujo, hace unos 15 años, se planeó sobre la segunda duna costera para evitar que el mar “se lo comiera”; sin embargo, la primera barrera ya desapareció y las aún incipientes construcciones están prácticamente a los pies del mar, que avanza inexorablemente a razón de 1 a 3 metros por años, según Christian Appen-

dini, especialista en Oceanografía, también investigador de la máxima casa de estudios del país.

En entrevista, Guadarrama Chávez, doctora en Ciencias, adscrita a la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de Sisal, Yucatán, no ve otro camino: en lugar de construir casas en esta área, que hasta hace poco todavía era virgen, se debe definir como zona prioritaria de conservación de la biodiversidad.

Su afirmación trae tono de advertencia, porque precisamente la UNAM está desarrollando un proyecto “de análisis de la vegetación en esa zona, para tener más elementos para dar una propuesta de conservación o de restauración”, es decir, que ante las

denuncias de devastación que ha hecho POR ESTO!, los científicos pasaron de las palabras a los hechos y se han unido para pelear por arrebatarle a los empresarios

el área costera con flora y fauna indispensables para la vida.

“Todo el grupo (de científicos) está muy preocupado por todo esto que está sucediendo, y estamos tratando de hacer todo lo posible por ayudarnos. Espero que mientras más personas nos vayamos sumando a hacer este tipo de acciones; primero de difusión como ustedes lo hacen, y luego concientizar a la población. Siendo optimistas podemos lograr revertir esto que está ocurriendo”, afirma Guadarrama Chávez.

Camino de la destrucción

En las últimas semanas, el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía ha revelado las artimañas y argucias legales que

han utilizado los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero para edificar un complejo habitacional en una zona que, durante el gobierno de Patricio Patrón Laviada, fue considerada parte de la reserva ecológica El Palmar, por su importancia capital en la conservación del medio ambiente. Los empresarios se ampararon y mediante un “decretazo” (el Decreto 293) emitido en 2010 por la entonces la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y suscrito por los titulares de la Secretaría de Gobierno estatal, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y el de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, lograron excluir los terrenos ubicados en lo que hoy es Paraíso Sisal de la reserva ecológica El Palmar.

En 2018, apoyados por el entonces delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Hernán José Cárdenas López, los empresarios recibieron el aval del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) número 31YU2017UD085, que dio luz verde a la “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal,

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Desde 2020, la UNAM, a través de la Unidad Académica Sisal, ha impulsado la reforestación de las dunas. En lugar de construir casas, debe de establecerse una protección para que la superficie pegada al mar se preserve, coinciden lo s estudiosos del medio ambiente. María Patricia Guadarrama Chávez, científica de la UNAM.

ubicado en el puerto de Sisal, comisaria de Hunucmá, Yucatán”.

Después, en agosto de ese año, la dependencia federal emitió el oficio 726.4/UGA-0617/0001454, para autorizar la “Construcción y operación de una casa habitación” en el lote 5222 del “proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”. A partir de ahí, la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, S.A. de C.V., inició la venta de los lotes.

Sin embargo, como ya hemos publicado ampliamente, en El Palmar, se están perdiendo metros de terreno; por eso “en lugar de construir casas en esta área, que hasta hace poco todavía era virgen, se debe definir como zona prioritaria de conservación de la biodiversidad, insiste Guadarrama Chávez, doctora en Ciencias, adscrita a la Unidad Multidisciplinaria de docencia e investigación Sisal, Yucatán, de la UNAM.

Desde su perspectiva, existe “un gran problema, al crear las reservas naturales”. Ya que “en la zona costera muchas veces se le da mucha más importancia al manglar que a la duna, lo que sería nuestro cordón de vegetación más cercano al mar, [ecosistema] que nos ayuda mucho contra eventos hidrometeorológicos que afectan a la Península como son los ciclones y huracanes”, argumenta.

Terrenos vulnerables

Cuando no se cuenta con la duna, el fenómeno natural azota contra las construcciones o la infraestructura que está cercana a la costa. Resalta que, desde la sociedad, “no le hemos dado la importancia que tiene la duna costera y no se la damos porque justo en el matorral de duna costera es donde nos gusta construir nuestras casas de playa”.

En términos ecológicos, “[al construir y afectar la duna costera] acabamos con un ecosistema que está en relación muy cercana con el arrecife de mar y a los pastos marinos que están en la parte oceánica, y también sitios para anidación de tortuga. Por ejemplo, esa zona [la playa de El Palmar] donde se están construyendo las casas, son áreas de anidación”, afirma la especialista en vegetación y restauración costera. “Las tortugas cada vez tienen menos espacios para llegar a depositar sus huevos”, alerta.

“El problema con nuestras reservas es que no están considerando estos ecosistemas, no les están dando la importancia que tienen a la parte de dunas costeras. Lo mismo está ocurriendo del otro lado en la reserva de ciénegas y manglares de la costa Norte de Yucatán, la reserva adyacente, lugar que tampoco se consideró; la duna costera no entra dentro del polígono”, explica.

Por lo anterior, la investigadora no duda que “la vida que va a tener una casa que se compre en un terreno en esa zona va a ser de corta duración”. No solo eso, “resulta no ser tan buen negocio”, advierte a los interesados en invertir en un terreno en la playa de El Palmar o lo que la inmobiliaria ha rebautizado como Paraíso Sisal.

Insistió en que el sitio del complejo “sí es una zona a la que debe dársele otro nivel de protección”. Por eso, en la UNAM trabajan en un proyecto de análisis de la vegetación para tener más elementos para dar una propuesta de conservación o de restauración para esa zona.

67,200

hectáreas de duna costera hay en la Península de Yucatán.

hectáreas11,500 se encuentran en el Estado de Yucatán.

4

servicios ecosistémicos que proveen las dunas costeras son: cultural, provisión, regulación y de soporte.

“Muy preocupados”

Desde su papel como docente y académica, junto a otros colegas, la doctora Guadarrama

Chávez trabaja con estudiantes de licenciatura y posgrado en un proyecto llamado “Reciclando dunas”. “Nuestro interés es lograr la restauración y conservación de las dunas costeras, particularmente de Sisal”.

A propósito de lo que han visto y lo que ha informado este periódico, “todo el grupo está muy preocupado por todo esto que está sucediendo, y estamos tratando de hacer todo lo posible por ayudarnos”.

Desde 2020, la UNAM, a través de la Unidad Académica Sisal, ha impulsado la reforestación de las dunas, ecosistema que sirve como barrera natural ante fenómenos hidrometeorológicos como nortes o huracanes que al tocar tierra afectan a la población.

Estudiantes de la licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras se pusieron como meta restaurar la vegetación de cinco mil 550 metros cuadrados de duna costera de Sisal –alrededor de 10 por ciento-; reutilizar siete mil envases de PET como instrumentos en los procesos de protección, germinación y plantación de la vegetación

natural de ese ecosistema costero, y sembrar unas 13 mil plantas.

El proyecto de los estudiantes de la UNAM explica que en Sisal se ha visto una disminución en la vegetación de duna costera causado principalmente por el cambio de uso de suelo, fragmentación de la vegetación por el paso de cuatrimotos y paseos a caballo y la deforestación por cuestiones estéticas.

“Las dunas costeras son ecosistemas vulnerables que proveen de servicios ambientales y son de gran importancia ecológica, pero debido a la poca información disponible la percepción que se tiene es equivocada por lo que están siendo deforestadas y fragmentadas, con consecuencias en lo social, económico y ambiental”, detalla.

Acciones positivas como esa contrastan con la voracidad de inmobiliarias, como la de los Campos Agüero, que desmontan al lotificar en el ecosistema que es hábitat de cientos de especies de flora y fauna, y filtrador

Continuará… Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
de agua del manto freático. La Unidad Sisal de la Universidad ha impulsado la reforestación del litoral Norponiente. El mar se acerca cada vez más a la zona debido a que se ha eliminado la principal barrera en el litoral, que es la duna . (POR ESTO!) Se estudia la flora en el lugar para sustentar una petición de protegerla. (D. Várguez)

Prevén baja captura de escama

Confederación Acuícola señala que sólo se ha logrado cinco mil toneladas de mero hasta este año

Aunque ayer culminó la temporada de veda de mero, se prevé que la pesca de este producto se mantenga estática. Pese a que hay más pescadores en los últimos años solamente se han capturado alrededor de cinco mil toneladas de esta especie, por lo que los últimos meses de la temporada serán los más bajos, señaló José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas de Yucatán. El año pasado, la meta de pesca de mero era de al menos seis mil toneladas, pero sólo se logró capturar dos toneladas en los últimos meses y apenas se obtuvo un total de cinco mil toneladas de los 12 mil hombres de mar en todo el Estado, por lo que Carrillo Galaz indicó que no tienen muchas expectativas con respecto al 2023: “Teniendo en cuenta lo que paso en años pasados, donde solamente se ha capturado alrededor de cinco mil toneladas, no tenemos muchas expectativas respecto a la captura de escamas. Será como en las últimas temporadas cuando los primeros meses eran buenos, pero los últimos no tanto”.

En dicha actividad participan más de 11 mil productores, 2 mil

Vladimir

435 embarcaciones menores y 548 embarcaciones mayores, ya que es uno de los productos con mayor demanda no sólo en la costa yucateca, sino en toda la península e incluso exportado a otros Estados.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), en el 2019 había un listado de 11 mil 200 pescadores en el Estado y hasta febrero del 2021 el padrón ascendía a 12 mil 200.

Por otro lado, Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría, indicó que cada año aumenta el padrón de pescadores y, a comparación del 2022, en este año se tuvo un incremento de más de mil 200 personas dedicadas a la actividad pesquera.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) del Estado, Víctor Zacarías Solís, enfatizó que las embarcaciones menores y mayores y, sobre todo, las plantas de procesamiento se han estado alistando: “En estos últimos días los que se dedican a esta actividad se han estado preparando. Repararon sus naves y pulieron desperfectos para poder salir en buenas condiciones a altamar”.

(Darcet Salazar)

Cámara

Francisco Torres Rivas deja por los suelos al PRI

Tras perder la gubernatura en el 2018, se pensó que el PRI había tocado fondo en Yucatán y que en las elecciones intermedias del 2021 comenzaría su ascenso para recuperar espacios.

Sin embargo, bajo las riendas de Francisco Torres Rivas, el tricolor no sólo no se levantó, sino que sufrió su peor derrota al perder las 15 diputaciones locales de mayoría y las cinco federales. Incluso, Torres Rivas, quien fue candidato a diputado por el Primer Distrito local, quedó en un humillante tercer lugar.

En las elecciones municipales la paliza también fue de antología. Se perdieron municipios como Tizimín, Kanasín, Peto, Tixkokob, Ixil, Baca, Santa Elena, Sucilá, Espita, Teabo, Santa Elena, Sucilá, Tixpéual, Kantunil, Chicxulub Pueblo, Yaxkabá y Akil y Kanasin.

Dirigentes municipales acusaron a Torres Rivas de vender las candidaturas, muchas de ellas con clara intención para que pierda el PRI. En otras le falló la estrategia y perdieron sus dorados.

Hasta hoy Torres Rivas se mantiene como presidente esta-

Ignoraron a sacerdotes mayas en Tianguis Turístico nacional

tal del PRI haciendo y deshaciendo a su antojo, corriendo mujeres empleadas del partido, porque de acuerdo con algunas trabajadoras del partido, que pidieron el anonimato, es un “misógino de nacimiento”. Como ejemplo, señalaron que se mantiene violentando a la secretaria general del partido, Lila Frías Castillo, quien ya lo denunció por violencia política de género, porque se cansó de ser el “ponch” de un perdedor frustrado con la vida.

Y como si los recursos sobraran, corre a gente con una antigüedad laboral y un rango salarial que sí solos abren boquetes financieros al partido. Algunos ya sospechan que lo hizo a propósito para beneficiar a algunos y en otros casos de plano quería deshacerse de la gente, pero sin medir las consecuencias.

Los priistas ya no aguantan ni un minuto más a Torres Rivas. Ya cuentan los días y las horas para que concluya su gestión al frente del PRI en Yucatán. Dicen que ya le cantan las golondrinas, ya le gritan “Sácate pec”, ya colocan escobas detrás de las puertas para que se vaya de una vez y nunca vuelva. Si Morena lo quiere, que se lo lleve de una vez; son los corrillos en el Casa del Pueblo.

El promotor cultural del Consejo Maya, Rodolfo Gildardo Puch Valencia, señaló que desconoce los motivos por los cuales este grupo de sacerdotes no fue tomado en cuenta para participar en el reciente Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en esta semana en la Ciudad de México, especialmente porque este grupo es un importante representante de la cultura maya en el Estado y polo de atracción para el turismo.

El sacerdote maya declaró que la agrupación siempre está dispuesta a participar en los foros de gran relevancia, porque su misión es promover la cultura maya desde distintos bastiones y siempre están preparados para viajar con fondos propios.

Recordó que, el año pasado, fue lamentable la exclusión de este colectivo tradicional durante el evento de promoción turística que tuvo lugar en la ciudad de Mérida; sin embargo, el Gobierno se vio obligado a extenderles la invitación de última, ante el cuestionamiento generalizado de los expositores por no reconocer la presencia del grupo maya en las actividades: “Se habló mucho del Tianguis Turístico maya. La gente preguntaba ¿dónde están los mayas”, y aunque la presión provocó que nos dejaran participar, no se nos permitió realizar ninguna ceremonia”

La agrupación cuenta con 120 sacerdotes mayas, que están dedicados a conservar y compartir con el mundo la cosmovisión de

las culturas originarias.

La agrupación autóctona cuenta con nueve jardines botánicos, que abrieron las puertas durante la edición 2022 del citado tianguis. En estos espacios sagrados se realizan distintas actividades místicas como ceremonias y divulgación del conocimiento ancestral sobre las plantas medicinales, sus aplicaciones, remedios y cultivo.

El Consejo Maya está integrado por distintas agrupaciones, que, lideradas por sacerdotes reconocidos, realizan la promoción cultural desde distintos frentes, por

ejemplo: el maestro Emilio en los próximos días irá a Michoacán, el maestro Edgar trabaja con las escuelas y el maestro Valerio cubre las comunidades de Campeche y Carrillo Puerto. De acuerdo con Puch Valencia: “Yo por mi parte me enfoco en las empresas que desean tener ceremonias para sus eventos”. El sacerdote maya compartió que del 25 de junio al primero de julio se llevará a cabo un encuentro de mayistas en la Ciudad de México, al cual asistirán dos o tres representantes.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Se desconoce por qué no se les tomó en cuenta: Rodolfo Puch. La Canainpesca afirmó que las embarcaciones se están alistando para los últimos días. (Daniel Silva)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Desairan adopción de mayores de 5

La Prodennay asegura que las parejas buscan más a niños de entre 0 y 3 años de edad

La entrega en adopción de niños con discapacidad y adolescentes ha sido una tarea complicada, porque “la demanda está en niños de cero a tres años o de cero a cinco años”, sin importar el sexo, afirmó la titular de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), Teresita de Jesús Anguas Zapata.

La funcionaria aseguró que en lo que va de la presente administración estatal se han dado en adopción a 253 niños y adolescentes y “afortunadamente han sido incluso niños con alguna discapacidad”.

“Una mujer soltera adoptó a un bebé y, también, un adolescente de 17 años, esto son ejemplos de que, sí pueden ser adoptados”, comentó.

Recordó que los niños que son institucionalizados bajo tutela del Estado y que ya pueden ser susceptibles a procesos de adaptación, sin importar la edad, siempre van a desear tener una familia; sin embargo, el rango en el que se tiene concentrado la mayor parte de solicitudes es de cero a tres años y hasta cinco años.

“Un niño empieza a perder sus oportunidades de adopción a partir de los cinco años. En tanto que de los seis, siete, ocho y nueve ya es muy difícil”, lamentó.

Anguas Zapata precisó que lo tardado no son las diligencias de adopción, sino los juicios de la pérdida de patria potestad para que el menor adquiera el derecho a ser adoptado, ya que puede tardar en promedio tres años. “Un menor de edad entra en el proceso de la pérdida de patria protestad cuando está bajo tutela del Estado, ya sea por abandono o situación de riesgo”, precisó.

La entrevistada afirmó que no existe lista de espera como muchos creen, porque todas las adopciones se centran en los niños y no en las parejas o personas que pretenden adoptar.

Informó que este año se abrirán cuatro convocatorias para tener un orden y tiempo más ágil de respuesta, y se espera que en esta próxima convocatoria se formen 30 familias idóneas.

“Los solicitantes pasan por procesos de evaluación socioeconómico y psicológico, así como una serie de documentos que permitan garantizar los derechos de los niños”, explicó.

Dijo que el 90 por ciento de quienes responden a la convocatoria son familias que residen en Yucatán y el 10 por ciento restante son familias de otras entidades que vienen a Mérida para realizar el proceso de adopción.

Anáhuac y Fundación Mexicana firman convenio

Con el objetivo de establecer las bases, mecanismos y acciones de colaboración en el campo de la investigación y la enseñanza en materia de Salud, la Universidad Anáhuac Mayab y la Fundación Mexicana para la Salud

A.C. (Funsalud) llevaron a cabo una firma de convenio de colaboración. Con esto pretenden impulsar el desarrollo académico, científico y tecnológico, con la finalidad de generar un modelo de investigación, aprendizaje y transferencia de estudios e intervenciones que permitan avanzar con modelos para cerrar la brecha de acceso al sector Salud.

“Para nosotros es importante que los alumnos estén muy bien preparados a nivel competencias en la parte profesional y, sobre todo, que tengan un alto sentido de responsabilidad social. También es muy importante que ese liderazgo, que forma parte del lema de la universidad, se ejerza en beneficio de la sociedad. Creemos que no solamente estamos tratando de formar buenos profesionistas, sino personas íntegras”, indicó Marisol Tello, vicerrectora académica de la Anáhuac Mayab.

De igual manera, destacó que, con este convenio, se pretende que los egresados de la casa de estudios logren una transformación concreta y real en las nece-

sidades de la sociedad.

“La vinculación con la fundación permitirá dar una serie de pasos en este sentido. Creemos, tanto en la Universidad como en la Red de Universidades Anáhuac, que debe haber una vinculación entre los diferentes sectores para que el esfuerzo se fortalezca y cobre sentido”, finalizó.

Por su parte, Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de

Funsalud, habló de las tres brechas en el sector Salud como son la falta de personal (médicos, enfermeras, clínicos), equipos e infraestructura en general y falta de medicamentos.

“Cualquiera de estas brechas afecta, es necesario que cambiamos la manera de ejercer la Salud, ya que estamos en la transición de ser jóvenes a adultos y la demanda será

cada vez mayor”, destacó. También, este convenio les permitirá compartir sus conocimientos con los alumnos para que ambos puedan ganar, ya que trabajarán en un proyecto que se entregará al futuro Gobernador del Estado, en el que se abordarán temas para mejorar la salud de los yucatecos, sintiéndose contentos por el convenio.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 14 Ciudad
Un niño empieza a perder sus oportunidades de adopción a partir de los cinco años.”.
TITULAR PRODENNAY
TERESITA DE JESÚS ANGUAS ZAPATA Se pretende impulsar el desarrollo académico, científico y tecnológico de los jóvenes. (S. Manzo)

Mínimo, arribo de ilegales indios

Desde 2011, en la Entidad se ha asegurado a tres mil 387 indocumentados de diferentes países

En tan sólo 13 años, en Yucatán se han detenido a 42 migrantes originarios de la India, de los cuales el 76.19 por ciento fueron detectados el pasado martes 28, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los inmigrantes asiáticos son los que menos arriban a la Entidad, pues anualmente más del 70 por ciento de los retenidos son originarios de Centroamérica.

Desde el 2011 hasta la fecha, tres mil 387 personas fueron detenidas con problemas migratorios, originarios de diversos países de los cinco continentes, de los cuales el 42 son de la India.

Del total de indios detectados, el primer caso data de 2011, en 2013 fueron siete, mientras que en 2016 y 2022 fue de un individuo, respectivamente.

En el primer bimestre del año ya son 45 mil 15 extranjeros que tuvieron problemas con su documentación para acreditar su estancia legal en México, de los cuales 71 fueron detectados en Yucatán, pertenecientes a 14 países de América, Asia y África.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (Upmrip) de la Segob, de enero a febrero se detectó 19 casos de gente originaria de Guatemala, así como 10 de Cuba y de Brasil, respectivamente.

Con base a “Eventos de extranjeros presentados por la

autoridad migratoria”, hay siete de Honduras, seis de Colombia, cuatro de Estados Unidos, cifra

similar de Nicaragua, tres de República Dominicana, dos de Argentina, y el resto de El Salvador,

Chile, Ecuador y Venezuela. Incluso, por vez primera se detectaron migrantes origina-

DETENIDOS

mil migrantes originarios de la India en tan solo 13 años en Yucatán.

rios de Singapur y Nigeria, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Como oportunamente se publicó, en 2022, en Yucatán, las autoridades de Migración detuvieron a 709 extranjeros, de 31 países, que transitaban de manera irregular por el Estado. Se trata de la cifra más alta en 22 años, con un aumento del 50 por ciento, respecto al año anterior, de los cuales tres de cada cinco fueron devueltos a su nación de origen.

Asimismo, en el Estado se incrementó de manera notable el número de indocumentados en 11 países, al grado de establecer récords históricos, e incluso, por vez primera en poco más de dos décadas se detectó un caso de un originario de Zambia, así como y por vez primera en seis años se retuvo a un presunto ilegal de la India. Cabe señalar que siete de cada 10 indocumentados eran de tres países: Cuba, Guatemala y Colombia. (Didier Madera Alpuche)

Más del 10 por ciento de la población de Yucatán está en contra de las mega granjas porcícolas, cifra que aumenta aceleradamente ya que la gente se está dando cuenta del daño que ocasionan al medio ambiente, coincidieron los integrantes de la asociación Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

El pasado 27 de marzo, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, presidió la presentación del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán, demostrando las irregularidades que prevalecen en las 507 granjas que hay en la Entidad.

Con la información científica, se tiene un verdadero panorama de la situación que hay en el Estado, por lo que serán más los yucatecos que se opongan a la proliferación de más granjas.

Tan sólo el 24 de marzo de 2022, integrantes de Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los Cenotes), y representantes de la infancia de Homún, junto con Greenpeace México e Indignación entregaron más de 181 mil firmas recabadas en una

plataforma digital contra las afectaciones de las fábricas de cerdos y en defensa de los cenotes y la selva maya, por lo que, de realizar otra actividad similar, la cifra será mayor.

Las rúbricas fueron recabadas de manera previa a la decisión que el juez segundo de Distrito Rogelio Leal Mota tomara sobre el retiro de la suspensión que tiene paralizadas las operaciones de la mega granja porcícola de la empresa Producción Alimentaria y Porcícola (PAPO), aparcera de Grupo Porcícola Mexicano (Kekén).

Asimismo, se recordó que el tres de marzo de dicho año, el Tri-

bunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Décimo Cuarto Distrito desestimó las quejas presentadas por los niños mayas de Homún contra las violaciones a la suspensión definitiva de actividades de la megagranja. Por lo que al juez Leal Mota le tocó decidir si se mantenía o no la suspensión con base en un documento emitido por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en el que se asegura que la planta de tratamiento de aguas residuales del recinto está lista para funcionar.

(Didier Madera Alpuche)

Las beneficiadas obtendrán incremento en el monto del préstamo.

Rogerio Castro apoya a mujeres para créditos

Muy pronto las mujeres que vayan a solicitar un crédito con el Infonavit tendrán mayores ventajas, como un bono de 20 puntos en su precalificación, además de un incremento en el monto, que se espera que entre en vigor en agosto, dio a conocer Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del organismo federal.

Respecto a estas nuevas reglas en beneficio de ellas, el funcionario federal informó que, actualmente, el 60 por ciento de los créditos se les otorga a hombres, debido a que en el mercado laboral a las traba-

jadoras se les discrimina dándoles salarios más bajos, lo que influye a la hora de aplicar para un crédito.

Para contrarrestar ese efecto, ahora las acreditadas solo van a requerir mil 60 puntos de precalificación y no mil 80, como generalmente se pide. Además, tendrán 80 mil pesos extra en el monto de su hipoteca.

Pero, sumado a esto, a las mujeres se les extendió la edad límite a 75 años para acceder a un crédito, lo que les proporciona hasta cinco años adicionales para liquidar su hipoteca. (Redacción

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 42
Según la estadística, siete de cada 10 viajeros sin papeles son de Cuba, Guatemala y Colombia. (D. Silva) La Semarnat demostró las irregularidades que tienen las 57 plantas
POR ESTO!)
Aumenta número de yucatecos en contra de granjas porcícolas

Mexicanas, aún aisladas: Senadora

Lamenta Malú Micher que en las familias mexicana se siga escondiendo los logros de la mujer

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Micher Camarena, aseguró que es indispensable que en la sociedad mexicana “todos nos pongamos los lentes de género” para seguir avanzando en una política a favor de una vida libre de violencia para las mujeres.

La violencia

En una conferencia ante académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la legisladora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) advirtió que la eliminación de la violencia contra las mujeres en México es un trabajo que se está llevando a cabo desde hace más de 30 años, por el que las mexicanas han luchado para estar libres de discriminación.

Reconoció que Yucatán siempre ha sido vanguardista esta lucha por la igualdad de sexos, pero lamentó que, en México, muchas familias aun eduquen a los hijos basándose en conductas sexistas, donde la “realización” de las mujeres solo ocurre en lo privado, es decir, a través de otros en tanto que a los niños los encaminan a ser exitosos en lo público.

Al hablar de los avances legislativos en materia de igualdad de sexos, la senadora aseguró que en la actual legislatura se ha logrado una

agenda común, en donde la política feminista y de equidad conduce la aprobación de leyes e iniciativas.

“Hemos logrado cambios en leyes y reglamentos; hemos trabajado mucho en la política exterior feminista, con el nom-

bramiento de mujeres embajadoras y cónsules; y en la política feminista ha buscado un salario justo e igualitario”, afirmó.

Aseguró que la discriminación y desigualdad de la que son sujetas las mujeres en México impide que

Rechaza la Universidad la reforma priista a autonomía

La UADY rechazó la propuesta de reforma, promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para “elevar a rango constitucional” el principal valor de la institución: la autonomía.

El rector Carlos Alberto Estrada Pinto, tras reunirse con los diputados que promueven la iniciativa para reformar la universidad pública más grande del Estado, dijo que no le ve ningún beneficio al cambio que se propone.

Aunque reconoció la disposición de los diputados Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco para conocer sus intenciones, afirmó que “hay mucho qué analizar” antes de que la institución pueda aceptarla y, en todo caso, promoverla.

El Rector señaló que este acercamiento fue a solicitud de los propios diputados para hacerle una explicación de su iniciativa; él, por su parte, les dejó en clara su postura y posición. En ese sentido, reconoció que hay “algunas diferencias” en cuanto a los conceptos que ellos están pensando, pero lo importante es que está abierto el diálogo y quedaron en poder avanzar para dirimir las diferencias.

Estrada Pinto explicó que la

iniciativa plantea que la UADY se convierta en un organismo constitucional autónomo, lo cual es diferente a lo que se establece en el artículo 3º constitucional, desde su punto de vista, y lo que se establece en la Ley General de Educación Superior.

“Un organismo constitucional autónomo es un contrapeso de los Poderes de la Unión y la universidad en ningún caso es un contrapeso, somos una institución que brinda un servicio educativo y que está destinado a la formación”.

Aseguró que su autonomía es para poder definir qué escuelas y facultades se van a crear, qué programas

ucativos se van a ofrecer, dónde se va a formar y capacitar a los profesores y a quiénes se va a contratar para dar las clases según los perfiles académicos, y para definir los proyectos de investigación que llevarán a cabo para beneficio de la sociedad.

El rector señaló que, para la universidad, la situación de la autonomía tiene otros fines y propósitos, por lo que, “en estos momentos, como está el planteamiento de la iniciativa no es viable y eso es lo que se le ha planteado a los diputados del PRI y ahora se está todo en la mesa de discusión”.

tengan acceso a la información y a métodos adecuados incluso para garantizar su salud y un sano desarrollo en todos los aspectos de la vida.

La legisladora recordó que ella presentó dos iniciativas en la materia que reforman la Ley General de

Hemos logrado cambios en leyes y reglamentos; hemos trabajado mucho en la política exterior feminista”.

Salud, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Educación, la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal Federal, las cuales ya tienen un dictamen que bajo análisis en comisiones en el Senado.

Entre los avances en la actual legislatura, está la regulación de los centros de justicia para las mujeres, de la violencia digital y mediática; se estableció la obligación de atender a las mujeres víctimas de violencia por medios digitales o remotos, se reformó y adicionó la figura de la legítima defensa, la violencia por interpósita persona y el delito de feminicidio.

Como parte de su visita al Estado la senadora estuvo como invitada en la presentación del libro “El camino de México”, del hoy canciller Marcelo Ebrard, de quien dijo conocer su trabajo y lo calificó como un aliado de las mujeres.

El foro se realizó en la sala de sesiones del Iepac. (Saraí

Ley local, limitada para para defender a trans

Pese a que las leyes estatales prohíben la discriminación de identidad de sexos, aún falta realizar política pública para las personas transgénero y proteger su derecho al libre desarrollo de la personalidad, comentó el abogado Jorge Fernández Mendiburu, durante el foro “Por la Libertad de Ser”.

Recalcó que el mandato de no discriminación no implica solo la prohibición de hacerlo, sino que también debe hacerse política pública para generar las condiciones necesarias para que este problema vaya desapareciendo. “Una de esas políticas indica que hay que facilitar que las personas trans ten-

gan derecho a la educación, salud, trabajo, justicia, entre otros, cosa que hasta ahora en el Estado no ha sucedido”, resaltó.

Expus, también, que este derecho es fundamental porque permite a los individuos elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes, cuyos límites externos son exclusivamente el orden público y los derechos de los terceros.

Destacó que, aunque el derecho al libre desarrollo de la libre personalidad no está propiamente constituido en la ley, sí se ha construido a través de la jurisprudencia tanto en nivel internacional y nacional.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 16 Ciudad
Entre los avances en la actual legislatura, está la regulación de los centros de justicia. (Edwin Farfán) Manzo) La UADY dijo que no a la propuesta del PRI en el Congreso. (D. Várguez)

Conquista Yucatán Tianguis Turístico

Michelle Fridman asegura que la Entidad fue una de las que más inversiones atrajo en varios sectores

Certifican a guardias privados

A fin de buscar mecanismos para contribuir en la tranquilidad en el Estado surgió la asociación de Seguridad Privada y Criminología Corporativa, para aglutinar a profesionales que se dedican a brindar este servicio en empresas de la entidad.

Como parte de estas acciones firmaron un convenio con el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU) para becar a los trabajadores de las empresas de seguridad privadas y puedan certificar su formación y conocimientos en la materia.

En el Tianguis Turístico 2023 de la Ciudad de México, Yucatán se posicionó como uno de los Estados con más captación de inversores de diversos sectores, además de que se encuentra en el top 10 del turismo.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), señaló que esta Entidad fue una de las exponentes más fuertes en el evento, ya que no sólo tuvo un stand colorido y llamativo, sino también fue de los más concurridos.

La funcionaria mencionó que la participación en el tianguis culminó con tres mil 914 citas de negocios, participando 86 empresas y seis restaurantes del sector gastronómico, superando en cifras

el del 2022, donde el Estado fue el anfitrión, ya que en ese entonces se percibieron dos mil 800 citas. Afirmó que esto se debe al impulso de los proyectos de descentralización de los productos turísticos.

“Algo que gusto mucho y convirtió a Yucatán en uno de participantes preferidos del tianguis fue el Yucatruck, que repartió en varios puntos de la ciudad de México 12 mil tacos de cochinita. Todos lo perseguían para degustar nuestra deliciosa comida y se realizaron convenios y se adquirieron socios comerciales”, externó Fridman.

Asimismo, el Estado obtuvo el premio de Excelencia a Pueblos Mágicos, Innovación Turística, bodas en cenotes y México desconocido.

Por otro lado, señaló que debido a la promoción de Yucatán, sobre todo con las zonas arqueológicas y del interior del Estado, han logrado que no haya temporadas bajas en toda la Entidad, ya que tanto en Mérida como en diversos municipios se ha visto un alza considerable de visitantes.

“Hemos tenido muy buenas temporadas altas, pero es grato decir que no estamos teniendo temporadas bajas, ya que hay mucha diversificación en el turismo que llega, pues no sólo vienen de manera individual sino también por eventos masivos, así como los diferentes tipos de turismo”, externó. Por esta razón, indicó que ha habido un aumento de afluencia tanto en el sector restaurantero como en el hote-

lero, ya que ha aumentado la pernocta tanto en Mérida como en el interior del Estado, en lugares como Izamal, Valladolid, Tizimín, entre otros.

“Estamos promoviendo que el turista se quede más tiempo, creando atracciones o productos en los municipios, pues por ejemplo los que van a un cenote y se queda a dormir hacen que la economía crezca. Estamos llevando mucha pernocta a lugares como Tekax, que tiene un incremento del 300 por ciento, pues diversificar los segmentos hace que venga turismo cultural, arqueológico, entre otros. Además de que visibilizamos otros municipios como Valladolid e Izamal”, finalizó. (Darcet Salazar)

Anuncian cargos oficiales del Iepac

En la sesión extraordinaria celebrada ayer a través de medios digitales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobaron por votación unánime la designación de cargos y puestos de los ganadores del Concurso Público 2022-2023 al Servicio Profesional Electoral Nacional, del sistema de Servidores Públicos locales electorales del instituto.

Sin ninguna objeción por parte de los consejeros de la dependencia, los cargos quedaron de la siguiente manera: Luigi Paolo Cerda Ponce, como coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos; Juan Alberto Escobedo Canul, como técnico de lo Contencioso Electoral; Osvaldo Arturo Cruz Uc, Rogelio Vázquez López, Cristina del Rosario Canché Domenzaín, Karina Magdalena Flores Méndez, como técnicos en Educación Cívica. Asimismo, Sahira Guadalupe Briseño Medina y José Azael Dueñas Plieg, como técnicos de Organización; Karla

Guadalupe Suárez Ricalde, como técnica de Participación Ciudadana y Melissa María Gamboa Carrillo como técnica de Vinculación con el Instituto Federal Electoral.

Con fundamento en el artículo 7, inciso G, del Reglamento de Sanciones del Iepac, el secretario ejecutivo Javier Armando Valdés Morales consultó a los consejeros electorales, quienes aprobaron por unanimidad de votos la orden del día, por lo que a las 12:43 el consejero presidente Moisés bates Aguilar declaró clausurada la sesión.

Una vez cumplidos los cinco puntos, el secretario Valdés Morales pidió a la Secretaría Ejecutiva que notificara que el 15 de abril del 2023 los electos deberán asumir las funciones inherentes al cargo o puesto, objeto de la designación, y se sirva expedir el nombramiento y la descripción de oficio que corresponda a los servidores públicos mencionados en el acuerdo.

La finalidad de esta asociación es ser el vínculo de empresas que se dedican a la seguridad patrimonial con temas relacionadas a la seguridad dentro de las corporaciones del Estado. David Hidalgo, socio fundador, indicó que se busca que las empresas de seguridad en el Estado tengan más capacitación entre sus trabajadores para ayudar a conservar la paz y tranquilidad del Estado.

Dijo que la criminología contemporánea se enfrenta a un mundo que se transforma a ritmo acelerado y la tecnología evoluciona vertiginosamente, por lo que las relaciones económicas y sociales sufren cambios difíciles de ignorar por cuanto inciden en todos los habitantes del planeta.

“La migración, la criminalidad organizada transnacional, los atentados al patrimonio cultural, las afectaciones a la paz y el maltrato o desprecio al medio ambiente configuran una agenda de retos”.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Noemí Mena Tello impartió una plática. (Saraí Manzo) El Instituto informó sobre los ganadores de un concurso. (S. Manzo) El Estado obtuvo el premio de Excelencia a Pueblos Mágicos, Innovación Turística, bodas en cenotes y México desconocido. (D. Silva)

Mauricio Vila apoya a las mujeres

El Gobernador, junto con empresas, promueve iniciativas para prevención del embarazo en adolescentes

A fin de seguir trabajando en equipo y haciendo alianzas con todos los sectores para fortalecer las acciones de prevención del embarazo en adolescentes, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con representantes de empresa Organon, la consultora internacional Deloitte y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México. Ante el Gobernador y María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, se presentaron las acciones sostenibles y destinadas a la prevención de esta problemática y se acordó trabajar en conjunto con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para coordinar esta estra-

tegia, que se implementará a partir del primer semestre de este año.

La única vez que un proyecto se ha trabajado así en América fue en Colombia para reducir las tasas de desempleo en población joven, por lo que con este acuerdo Yucatán es pionero en todo el país. En la reunión estuvieron presentes Alanna Armitage y Gabriela Rivera, representantes del Unfpa en México; Fernando Fogarin, Erik Bakker, Sandra Ramírez, de Organon México, así como Claudia Restrepo y Héctor Cuevas, de la financiera Deloitte.

María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres, señaló que las gestiones con Unfpa y la inicia-

tiva privada comenzaron hace meses, como parte de la encomienda del Gobernador de maximizar los resultados que se han obtenido con los trabajos del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), coordinado por la dependencia estatal.

“En años anteriores, nuestras estrategias fueron reconocidas por la ONU, por lo que seguimos fortaleciendo nuestras alianzas con organismos internacionales para fortalecer los resultados de la política pública que hemos implementado en nuestro Estado”, señaló.

Estas estrategias se alinean a los proyectos que se han impulsado,

Se destaca Yucatán por crecimiento económico

Gracias a las políticas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal en materia de promoción de la Entidad, para atraer inversiones que generen empleos de calidad, Yucatán obtuvo un reconocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En el marco de la Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo (SNE) 2023, el Estado ocupó el segundo lugar del país por las labores que durante 2022 realizó el Gobernador a través del SNEY para proyectar al territorio ante el mercado mexicano e internacional. Respecto de lo anterior, se recordó que el objetivo de Vila Dosal con estas acciones es traer proyectos en industrias altamente tecnificadas para detonar no sólo la demanda y la formación de talento calificado, sino también la inclusión de pe-

queñas y medianas empresas que se suman a esta dinámica virtuosa, atienden las necesidades de proveeduría y generan más plazas.

Al recibir el reconocimiento, en representación del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y la subsecretaria del Trabajo, Irais Barón Zermeño, afirmó que “esta es la labor que nos motiva y enorgullece todos los días; juntos estamos construyendo un Yucatán con oportunidades para todos”.

Durante el año pasado, en Yucatán se colocaron 454 de 457 solicitantes del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y 4 mil 879 con la Bolsa de Trabajo, cifra mayor que el 50 por ciento; además, se hicieron ferias con cerca de mil 500 participantes y tanto el portal del empleo

como Jóvenes Construyendo el Futuro tuvieron una gran aceptación.

Con la presencia de la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, y el de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (USNE), Rodrigo Ramírez Quintana, se firmó un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otro con la Financiera para el Bienestar, cuyo principal fin es la inclusión laboral y tecnológica de quienes más lo necesitan, así como fortalecer el PTAT para que beneficie a más personas.

Desde el inicio de su administración, Vila Dosal ha implementado planes para abrir puestos formales y dignos que permitan a la ciudadanía hallar espacios seguros para desarrollarse y llevar el sustento económico a sus hogares, los cuales no crea el Gobierno, sino los empresarios.

(Redacción POR ESTO!)

como la creación de la agenda por los derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes, células y jornadas violetas de la prevención, promotoras comunitarias de la prevención, los encuentros regionales, así como la campaña “Mi momento”.

Para maximizar los esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno del Estado, el modelo contempla una coinversión pública y privada para las diferentes estrategias que se impulsan desde las dependencias enfocadas en la prevención del embarazo en adolescentes. El proyecto estará enfocado en ejes como salud, empoderamiento económico y la prevención de situa-

ciones de riesgo y una mejor calidad de vida para las adolescencias.

También se promoverá el desarrollo de un proyecto de vida para niñas y adolescentes que permita incidir en la reducción de las tasas de embarazo que hay en el Estado en aras de garantizar un desarrollo pleno e integral durante esta etapa de sus vidas.

Esta estrategia estará acompañada por parte de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), cuyo titular Jorge Avilés Lizama también estuvo presente en la reunión, para el desarrollo de los indicadores que permitan medir los resultados del trabajo. (Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El modelo contempla una coinversión pública y privada, con la finalidad de que se impulsen acciones enfocadas en reducir la tasa de gestación en niñas y jóvenes .
ESTO!)
El Estado obtuvo un reconocimiento de la
STPS. (POR

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Avionetazo, error humano: pilotos

Los operadores de aeronaves aseguran que el video evidencia impericia de la tripulación

De acuerdo con testimonios de pilotos con años de experiencia, que pidieron anonimato, el desplome del avión ligero de la academia iFly se debió a un error humano y no a una falla mecánica, salvo lo que determine la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que lleva a cabo la investigación para determinar la causa del accidente.

“En las imágenes del video difundido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se puede observar que la aeronave realizaba una maniobra equivocada al volar a baja altitud y velocidad, combinado con los postes de alta tensión en la zona, causó el aparatoso accidente, en el que prácticamente los ocupantes volvieron a nacer”, señalaron los entrevistados. Los pilotos mencionaron que, por suerte, este incidente sólo dejó daños materiales y tripulantes heridos, con contusiones en la cabeza y en varias partes del cuerpo, porque de haberse incendiado la nave entonces se habría registrado una tragedia. Sin embargo, habrá que esperar el dictamen de la AFAC para saber con certeza la causa del accidente, aun cuando todo indica que fue una mala maniobra al volar a baja velocidad y altitud en una zona con postes de gran altura y sistema de alta tensión.

Mencionaron que el 90 por ciento de los incidentes son por errores humanos y no por una falla mecánica ni por las condiciones climatológicas, porque, y hasta donde se sabe, había tres aviones en el área. Uno de ellos estaba realizando maniobras de aproximación hacia la pista 1028, es decir, la que corre de manera paralela a la avenida internacional, mientras que el avión ligero de iFly se perfilaba para aterrizar en la pista 18-36. Inclusive, éste pidió un viraje a la izquierda para hacer un espacio y permitir que la otra aeronave pudiera bajar, sin tomar en cuenta que estaban a baja altura y velocidad, pero esto propició que se hundiera de nariz ante la falta de potencia para este tipo de maniobra.

También se averiguó que tanto el instructor Juan C. como el estudiante David R. son alumnos de la academia iFly, que estaban entrenándose con miras a ser pilotos de la compañía Volaris. Ambos se encuentran hospitalizados con estado de salud grave por los golpes que recibieron en la cabeza.

Por su parte, tanto en las oficinas de la AFAC como de la empresa iFly guardaron ayer total hermetismo sobre el tema, tal vez porque ese mismo avión ligero ya había sufrido otro aterrizaje forzoso en la carretera Mérida-Motul, a la altura de la localidad de Baca, conducida por el fallecido capital Gabriel López.

Neblina retrasa salida de vuelos

Ayer, una densa niebla retrasó la salida de los vuelos mañaneros en el Aeropuerto Internacional de Mérida. El 821 de Aeroméxico fue el más afectado al reprogramar su despegue a las 9:45 horas, en vez de las 6:04 horas, mientras que la tripulación del 4281 de Viva Aerobús, con destino a Monterrey, sólo esperó 29 minutos, ya que pidieron y consiguieron la autorización para alzar el vuelo a las 6:29 horas.

Por otro lado, el vuelo 266 de Volaris no tuvo problemas de atraso y despegó con destino a Oaxaca a las 6:05 horas, pues despegó minutos antes de que la neblina invadiera las pistas de la terminal aérea. Como se sabe, esta aeronave llega los viernes a las 4:35 procedente de Tijuana y en Mérida, y se convierte en el 266 para unir a las ciudades de Mérida con Oaxaca.

Por cierto, los pasajeros de Aeroméxico, que ignoraban lo que ocurría en las pistas del aeropuerto de Mérida, se cuestionaron varias cosas: “¿Cómo es que posible que vuelos de otras compañías despeguen y la línea aérea del Guerrero

Águila permanezca en tierra?”. Ante estas preguntas, empleados de Aeroméxico les informaron que, al no tener suficiente visibilidad, decidieron retrasar la salida para no poner en riesgo sus vidas. Cabe destacar que los pilotos de los aviones que lograron despegar se apoyaron con el centro

de control, dado que a esa hora el tráfico aéreo es muy escaso y que en Mérida no hay cerros ni obstáculos que impidan su salida.

Vuelo cancelado

Por cuarto día consecutivo, Aeroméxico canceló la salida del

vuelo 875, que todos los días sale a las 6:31 hacia el aeropuerto Fe- lipe Ángeles de Santa Lucía, de la Ciudad de México. Desde anoche avisó a sus clientes, quienes desde temprana hora acudieron al aeropuerto para ser transferidos a otras corridas.

Los usuarios de Aeroméxico ignoraban lo que ocurría en la terminal Manuel Crescencio Rejón. (DS) De acuerdo con la información, las dos personas afectadas son alumnos de la academia iFly y entrenaban con miras a trabajar en Volaris. (DS)

El director general del grupo artístico señaló que el motivo de su presencia en México es para presentarse en la feria anual de Coatzacoalcos, Veracruz (Daniel Silva)

La Colmenita cubana visita Mérida

La compañía teatral surgió en el año 1990; actualmente la dirige Carlos Alberto Cremata Malberti

Varios artistas y agrupaciones cubanas fueron recibidas por el cónsul de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, y Katy Pérez de la agencia Enyoi Cuba en Mérida. Uno de los visitantes fue el director de la compañía de teatro infantil La Colmenita, Carlos Alberto Cremata Malberti, mejor conocido como Tin, dijo que utiliza el arte, la dramaturgia y la música como pretexto para transmitir valores humanos al público. Considera que esta es la razón por la que su organización ha crecido y se ha convertido en un movimiento cultural que

hasta el día de hoy tiene presencia en muchos países del mundo.

El destacado pedagogo y director general de la compañía teatral La Colmenita señaló que el motivo de su presencia en México es para presentarse en la feria anual de Coatzacoalcos, Veracruz: “La agrupación es la única reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) como embajadores de buena voluntad”.

De igual manera, mencionó que este grupo surgió el 14 de febrero de 1990, con apenas 20 integrantes, pero que con el tiempo se ha

multiplicado como las abejas y que hoy existen colmenitas integradas por 50 a 100 niños en todos los municipios de la Habana, Cuba, incluso en otros países como España, Argentina, El Salvador, Venezuela e incluso en México, donde sólo queda la de San Luís Potosí. Explicó que los pequeños generalmente ingresan a La Colmena a los 5 años de edad, pero a veces actúan niños de 3 y 4 años de edad y se retiran a los 16 años. Cabe destacar que los más grandes enseñan a los pequeños; este sistema de relevo permite que el grupo se multiplique.

Tianguis ofertó viaje prohibido a la salinera de aguas rosas

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (Catem) en Yucatán, José Manuel Peniche Marenco, informó que los trabajadores de la planta salinera de Las Coloradas serán reinstalados, especialmente los que reciben y guían a los turistas que visitan ese puerto del Estado para conocer la fábrica de sal.

Al hablar del conflicto laboral que mantiene cerrado el atractivo turístico, dijo que los guías han cumplido con todos los requisitos para poder prestar sus servicios. Lamentó que durante el Tianguis Turístico se promocionaran recorridos por la planta salinera, cuando ésta se encuentra cerrada: “Es penoso que se dé este tipo de información falsa, ya que afecta la imagen turística del Estado, porque y hasta la fecha la salinera sigue paraliza-

da y cuando las personas llegan se sorprenden, pues no pueden acceder. Esto causa perjuicios y gastos innecesarios, pues luego de que realizan un recorrido de más de tres horas por carretera se enteran de que no pueden visitar dicha planta. Yo le apuesto a la buena voluntad de la empresa y espero que hoy quede resuelto el problema, porque son muchas las personas que quieren conocer esa parte del Estado”.

De igual manera, manifestó que la organización pedirá a los empresarios que muestren sus contratos colectivos de trabajo para constatar que estén legalizados. En caso contrario, los ayudará a regularizar su estatus, ya que por ley cada empleado tiene derecho a tener un representante en sus centros de trabajo como establece la ley

de trabajo que entra en vigor el próximo primero de mayo.

El dirigente obrero regresó ayer de la Ciudad de México después de asistir a la asamblea nacional ordinaria de la organización, en la cual se acordó que cada uno de los trabajadores de cualquier empresa debe tener un representante sindical y contratos debidamente legalizados.

Por otra parte, dijo que el convenio firmado con el Instituto Mexicano de Seguridad Social IMSS se amplía para que los migrantes que están en los Estados Unidos de Norteamérica puedan pagar su seguro social y de esa manera su familia tengan acceso a los servicios médicos y sociales que ofrece el IMSS a sus afiliados, de esta manera se busca proteger la salud de las familias.

(Víctor Lara Martínez)

Asimismo, Cremata Alberti dio a conocer lo siguiente: “En esta ocasión viene Chamaquili, personaje a cargo del más pequeño del grupo de la obra La Cucarachita Martina, y es considerado como el más popular de la televisión en Cuba. Un musical muy grande que viene del cuento La Gatita Presumida, que trata de una cucarachita muy presumida, que es amada por todo el reino animal, pero al único que acepta es al ratoncito Pérez. Esta obra culmina con un musical donde todos bailan y cantan con la participación del público”.

El visitante aprovechó para enviar un saludo a la dirección y al colectivo de POR ESTO!, que el mes pasado celebró su XXXII aniversario, mientras que La Colmenita cumplió en febrero pasado 33 años de su fundación, que surgió como parte de un programa de televisión que tenía junto con su madre ya fallecida y se les ocurrió incluir una obra de teatro musical, cuya puesta en escena sobre José Martí, junto con niños, encantó al público y hoy sigue vigente en la Habana y en muchos países del mundo. (Víctor Lara Martínez)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
José Peniche dice que el lío laboral mantiene cerrado el sitio turístico.

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Despedazan cuerpo de indigente

Tráiler atropella a un hombre; testigos de los hechos aseguran que trató de cruzar corriendo

Al parecer varios vehículos le pasaron encima al cadáver dejándolo dividido en partes y regado en aproximadamente 50 metros sobre la carretera Mérida-Campeche.

Un hombre fue atropellado la madrugada de ayer, cerca de las 3:00 horas en la carretera federal Mérida-Campeche, en el kilómetro 138, cerca del puente que conduce al municipio de Chocholá.

Según se averiguó, la persona que perdió la vida en el accidente era un indigente, que al querer cruzar la vía fue atropellado por un tráiler, el infortunado quedó en medio de la carretera.

Debido a la neblina, otros guiadores no se percataron del cuerpo tirado sobre la vía de rodamiento y le pasaron encima, dejando los pedazos del cuerpo regados por todo el arroyo vehicular.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes acordonaron el sitio y estuvieron señalizando el lugar, para evitar algún percance vial, los

elementos policiacos dieron aviso a las autoridades ministeriales para que se encargaran de las diligencias.

Al lugar llegó el personal de la Guardia Nacional (GN), quienes también tomaron conocimiento del hecho de tránsito, los encargados del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) también arribaron al sitio, para iniciar los trabajos de la integración de la carpeta de investigación.

Según los traileros que se quedan a un costado de la carretera para descansar y poder continuar su camino, no se percataron del suceso, por lo que no vieron qué vehículo fue el primero que lo impactó, tampoco se dieron cuenta de que le pasaron otros.

Al parecer una persona que se dio cuenta de que estaba regado el cuerpo del infortunado hombre,

dio aviso a las autoridades, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al sitio y se encargó del levantamiento de los pedazos del cuerpo, estuvieron recorriendo el lugar para ir juntando todas las partes, para llevarlas a sus instalaciones y tratar de dar con la identidad de la persona que perdió la vida de manera trágica.

Un caso similar

Hace cuatro años en la carretera Mérida-Cancún, a la altura del puente de la población de San Pedro Noh Pat, una señora intentó cruzar la carretera y un automóvil la golpeó, al caer tres tráileres que iban detrás del auto le pasaron encima,y también dejaron en aquella ocasión, el cuerpo despedazado. (Ernesto Pinzón)

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública abanderaron el sitio del percance. (E. Pinzón) Hasta el momento no se sabe la identidad de la persona fallecida cerca de Chocholá. Personal del Semefo se encargó de reunir los pedazos del cuerpo.

Mininarco se queda en el Cereso

El acusado se dedicaba a vender diversos tipos de droga sintética en la Ciudad de Reyes

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), M.H.M.S., fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de metanfetaminas, por ser encontrado en posesión del narcótico cuando se encontraba en calles de Tizimín.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 134/2022, mismos que fueron analizados por la Juez de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria.

De los hechos, reunidos durante la investigación, se estableció que el 17 de noviembre del año pasado, el imputado se encontraba en la calle 28A por 49 y 49A del fraccionamiento Los Reyes del referido municipio, donde policías municipales lo sorprendieron en posesión del narcótico.

Al finalizar, se ratificaron las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial de portar un localizador electrónico, acudir a firmar cada mes y no salir del Estado sin autorización judicial, por todo el tiempo que dure el proceso.

Robo en pandilla

Por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba necesarios que permitieron vincular a proceso a M.J.T.C., denunciado por apoderarse de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo en días pasados.

De acuerdo a la información reunida en la causa penal 99/2023, los especialistas de la Fiscalía establecieron que el pasado 20 de marzo, el encausado y dos personas más que están siendo investigadas, ingresaron a un predio habilitado como tienda, ubicado en la calle 90 por 67 y 69 del fraccionamiento Los Almendros de Ciudad Caucel y con el uso de violencia moral se apoderaron de dos celulares y dinero en efectivo.

En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fiscales de litigación aportaron las pruebas para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria. Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares, mismas que incluyen acudir a firmar cada mes y estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares.

(Redacción POR ESTO!)

Choque de titanes en avenida Fuerza Aérea

Uno de los tráilers perdió parte de su chasis al impactar con la parte trasera de otro tracto

Un trailero resutó lesionado tras ser impactado el vehículo que conducía, en la avenida Internacional, frente al parque Centenario del Ejército Mexicano, ayer por la tarde.

Los hechos ocurrieron cuando el tráiler International con placa 766-DW-8 intentó dar vuelta en U cuando transitaba sobre la avenida de Sur a Norte, al tratar de ganarle el paso a un Kenworth con la matrícula federal 617-DT-1 tipo plancha que llevaba varillas de acero y se enganchó con la cabina.

Por el impacto le arrancó la cabina de la base y parte del capirote, proyectándolo hacia su costado derecho, esto ocasionó que la cabina se enganchara en los cables de una empresa telefónica y arrancara el poste de madera de su base.

El guiador del Kenworth quedó atrapado dentro del vehículo, al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes estuvieron desviando el tránsito, ya que los vehículos quedaron atravesados en la avenida.

También cerraron la circulación en el retorno, para no entorpecer y agilizar el flujo vehicular, al igual arribaron los técnicos en Urgencias Médicas (TUM) para atender al chofer del Kenworth, a quien sacaron de la cabina del

tractocamión.

Después de valorarlo lo subieron a la ambulancia y lo llevaron al hospital para su atención especializada, el perito de tránsito pidió después que marcaran la posición de las unidades y movieran el tráiler International.

Los daños que tenía el presunto

culpable del accidente, fueron en la parte delantera, la caja en la punta inferior derecha y las llantas traseras del tracto, del lado derecho. El percance sucedió en el retorno del parque del Centenario del Ejército Mexicano en la citada avenida, personas que viven por el rumbo dijeron que cada día se

vuelve más peligroso atravesar esa avenida, ya que los vehículos circulan a gran velocidad, que los accidentes que ocurren en esa avenida, son muy aparatosos, debido a que los que circulan en ese tramo no tienen precaución y exceden los límites de velocidad.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 22 Policía
La cabina de la pesada unidad quedó en dos partes tras el encontronazo en la avenida. (E. Pinzón) Los fiscales lograron reunir todos los elementos de prueba para que el acusado fuera vinculado a proceso por el Juez de Control.

El joven fue rescatado por vecinos del lugar y policías municipales. (Carlos Euán) Bloques, polvo, grava y otros productos pétreos quedaron esparcidos en la calle.

Dolorosa muerte de cargador

Un trabajador de 25 años de edad, pierde la vida al caerle material de construcción

TIZIMIN, Yucatán.– Un joven de aproximadamente 25 años de edad, perdió la vida la tarde de ayer en un predio de la calle 22 entre 49 D, de la colonia San José Nabalam, luego de que el camión donde descargaba materiales para construcción cayera en un sumidero, lo que ocasionó, que él quedara en el fondo y fuera aplastado, a pesar de los esfuerzos de los policías municipales por recatarlo, perdió la vida minutos después.

Fue cerca de las 13:00 horas de

ayer, cuando se activaron los servicios de emergencia tras la llamada de auxilio por parte de testigos de los hechos, por lo que en poco tiempo llegaron al predio unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos tras confirmar el hecho dieron parte a las unidades médicas, ya que en el sitio un camión de poco más de 18 toneladas había caído en un sumidero, porque el techo se vino abajo por el peso de la unidad que se encontraba completamente cargada.

El vehículo perteneciente a la empresa Materiales de Oriente con placas de circulación 544DW7, según vecinos había llegado minutos antes y tras maniobrar, ingresó en un predio en construcción para descargar, sin embargo, poco tiempo después se escuchó un fuerte ruido al desplomarse el techo de un sumidero en donde se había estacionado, provocando que uno de los empleados que descargaba el material cayera al fondo y sobre él, decenas de blockes de concreto

Espectacular volcadura deja lesionados en la Leona Vicario

Resultó lesionado el conductor y su acompañante, después de que su automóvil volcara en la calle 42 con 17 de la colonia Leona Vicario de Kanasín, ayer en la tarde.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador de un Honda Civic transitaba de Sur a Norte sobre la avenida 42, de pronto un automóvil, cuyo guiador se dio a la fuga con todo y éste, circulaba en sentido opuesto al Civic, de Norte a Sur.

De pronto el guiador que escapó dio la vuelta para incorporarse a la 17, para ir al fraccionamiento

Cielo Alto, pero en ese momento golpeó al Civic

El automovilista perdió el control del volante y se volcó, quedando con las cuatro llantas hacia arriba, pero en su paso golpeó un automóvil Suzuki Swift que estaba estacionado a las puertas de la farmacia donde trabaja la propietaria.

Al sitio llegaron agentes de la Dirección de Policía Municipal de Kanasín (DPMK), quienes señalizaron el sitio, también llegaron paramédicos de esa corporación policiaca, quienes atendieron a los lesionados, después de valorarlos decidieron que no serían trasladados al hospital, ya que sus lesiones no ponían en riesgo sus vidas.

Según algunas personas que vieron lo ocurrido, dijeron que no

encima

y otro tipo de materiales pesados.

Tras la llegada de los policías municipales y su paramédico con ayuda de vecinos comenzaron a retirar parte del material ya que el joven atrapado bajo la pesada carga aún estaba con vida y gritaba por ayuda, según testigos, tras varios minutos de labor y trabajo coordinado de alrededor de 20 personas entre agentes uniformados y lugareños lograron sacarlo.

Aún con vida, el joven fue colocado en una escarpa y de manera

inmediata la paramédico comenzó a valorarlo, pero a pesar de hacer todo lo posible por salvarle la vida falleció casi de manera instantánea.

Ante este hechos se realizó el acordonamiento de la zona y se retiró a todas las personas del sitio, también llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes confirmaron el fallecimiento. La muerte del joven pudo tratarse por las lesiones internas sufridas debido a la carga que le cayó encima.

se fijaron qué placas tenía el auto y que tampoco el color, pero que se dirigió hacia el fraccionamiento Cielo Alto a toda velocidad.

La avenida quedó cerrada parcialmente, sólo el carril de Sur a Norte, pero los elementos policiacos de Kanasín estuvieron dirigiendo el tránsito para que éste fluyera, ya que el tramo es muy transitado por la entrada al fraccionamiento.

Una grúa particular se encargó

de poner el vehículo en su posición normal, para que pudiera ser remolcado a un taller, el representante de la aseguradora que llegó a asesorar al guiador del Civic, dijo que se haría cargo por los daños al Suzuki, pero que interpondrían su denuncia contra el responsable, que aunque se dio a la fuga, al parecer ya había conseguido datos sobre el vehículo en custión.

(Ernesto

Machetea al ex de su pareja, detenido en el centro de Akil

A José Felipe C.M. se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por haber atacado con un machete al ex de su pareja sentimental, cuando dormía la siesta en una hamaca en su domicilio del centro de Akil.

Después de ser puesto a disposición del Juez de Control de Tekax, Manuel Soberanis Ramírez, se le dejó preso por todo el tiempo que dure el proceso y luego se le vinculó por el mismo delito.

El juez Soberanis Ramírez estableció en tres meses el cierre de la investigación complementaria, para saber si el ahora procesado se somete a un juicio oral o decide un procedimiento abreviado para ser

más leve su estancia en el reclusorio. Los hechos se dieron el 5 de marzo, aproximadamente a las 12:30 horas, cuando José Asunción N.S. se encontraba acostado en su hamaca, en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia Centro de Akil.

Pero de pronto, ingresó a su casa José Felipe, quien, teniendo agarrado un machete, se dirigió hasta donde se encontraba y sin motivo alguno y ni darle oportunidad de defensa le lanzó un tajo, logrando lesionarlo en la mano.

Sin embargo, el agraviado se defendió y forcejeó con el ahora procesado para evitar que siguiera lesionándolo.

(Redacción

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Pinzón) El acusado quedó a disposición del juez de Tekax. (POR ESTO!) El automotor quedó con las llantas al aire tras el accidente. (E. Pinzón)
POR ESTO!)

Prisión preventiva a homicida

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de marzo en la colonia San Enrique de la ciudad zapatera

Por el delito de homicidio cometido por culpa, F.J.C.D. fue vinculado a proceso tras los hechos ocurridos en calles de la colonia San Enrique de Ticul.

Fue el pasado 22 de marzo cuando el acusado circulaba sobre la calle 23, donde al llegar a la intersección con la calle 44, realizó maniobras para incorporarse a esta vía, invadiendo el carril contrario sobre el que circulaba la víctima identificada como A.R.T.B.

La víctima se impactó contra el vehículo del encausado, teniendo como resultado lesiones que a la postre le causaron la muerte a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, tal como dictaminó un perito de la Fiscalía General del Estado.

Durante la audiencia realizada ante el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, fiscales proporcionaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 30/2023.

Las pruebas fueron consideradas suficientes para conseguir el auto de vinculación a proceso por los hechos imputados, por lo que se otorgaron tres meses para que concluya el plazo de investigación complementaria.

Finalmente, se ratificaron las medidas cautelares, las cuales incluyen que el imputado acuda periódicamente a firmar ante la agencia de la Fiscalía en Tekax, presentar la garantía económica y

la prohibición de salir de Yucatán sin autorización judicial, las cuales se mantienen vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Mato a una mascota

Por causarle la muerte a la mascota de su vecina, J.M.M.A. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato contra animal domés-

tico ocurrido en Mérida. Las investigaciones realizadas bajo la causa penal 44/2023 señalan que fue el 5 de julio de 2022 cuando la sobrina de la víctima observó cómo el acusado golpeaba a la felina en un terreno baldío. Después de herirla, la dejó abandonada en el sitio, a donde llegó la afectada y observó a su mascota malherida, por lo que la

llevó al veterinario, donde posteriormente murió.

La víctima presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde un perito veterinario del Servicio Médico Forense le realizó una necropsia al animal, que arrojó que había muerto a consecuencia de traumatismo abdominal cerrado.

Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida,

CAUSA PENAL Carpeta de investigación donde se redactan los hechos del homicidio.

tras ser imputado del delito, fiscales expusieron los datos y elementos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal del imputado. El acusado estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la misma audiencia, por lo que el Juez Primero de Control analizó los datos expuestos y los consideró como suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control estableció que el imputado acuda periódicamente a firmar, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no puede acercarse a la denuciante, testigos ni a sus domicilios, las cuales permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Un hombre que ingresó a un predio sin permiso y lesionó con un cuchillo a un ciudadano, fue vinculado a proceso por los delitos de allanamiento de morada y lesiones calificadas, luego de ser denunciado por el afectado, a quien le causó lesiones que tardan en sanar menos de 15 días.

En la información reunida en la carpeta de investigación de la causa penal 29/2023, los fiscales de litigación establecen que los hechos ocurrieron el pasado 21 de marzo cuando E.D.V.G. ingresó sin permiso al predio ubicado en la calle 68 por 47 y 49 de la colonia San Esteban de Oxkutzcab y con un cuchillo lesionó al denunciante, quien pidió auxilio a policías municipales, quienes lo detuvieron. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, la Fiscalía aportó los datos y elementos de prueba, los cuales fueron valorados por el Juez Primero de Control del Tercer Distrito, quien los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Finalmente, se ratificó la me-

dida cautelar de prisión preventiva justifi cada impuesta en la audiencia de imputación.

caen dos por allanamiento

Acusados de ingresar a un predio de la colonia Salvador Alvarado Sur, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a J.A.M.R. y E.A.C.P., por el delito de robo calificado, luego de que fueran sorprendidos cuando se apoderaron sin permiso ni consentimiento de diversos bienes que se encontraban dentro de un domicilio en

la citada colonia. En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez de Control declaró la legal detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los imputados, pero éstos se acogieron a la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que se estableció que la audiencia se reanude el próximo 30 de marzo.

(Redacción POR ESTO!)

Muere peatón atropellado por remolque de un tráiler

Un hombre murió luego de que fuera atropellado por un tráiler cuando esperaba camión sobre la calle 69 en la colonia Dzityá Polígono Chuburná de Mérida.

Los hechos ocurrieron cuando un tráiler doble remolque circulaba sobre la avenida del fraccionamiento Las Américas, donde al llegar a la 60, el operador dio vuelta a la glorieta de Temozón sin percatarse que pasaba pegado a la banqueta.

En el sitio se encontraba un hombre esperando camión, quien fue golpeado, causando que cayera al suelo, donde el remolque le pasó encima.

El conductor de la pesada unidad siguió su camino sin percatarse de lo ocurrido, dejando

malherido al hombre, quien lamentablemente perdió la vida.

Testigos dieron aviso a las autoridades, los paramédicos arribaron al sitio para atender al hombre, confirmando que ya no contaba con signos vitales.

El hombre permanece en calidad de desconocido, además se compartieron sus señas particulares: vestía una camisa blanca de rayas, pantalón de mezclilla azul y llevaba botas de trabajo color beige.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área para realizar las diligencias correspondientes en espera de la localización del conductor responsable. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 24 Policía
El acusado permanecerá privado de su libertad todo el tiempo que dure el proceso, se informó. (POR ESTO!) La policía busca al chofer responsable del percance. (POR ESTO!) El procesado lesionó con un cuchillo al propietario de la casa.
Agrede a una persona tras ser sorprendido robando
30

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Preparados

Todo está listo para la apertura hoy de la captura de mero en los litorales yucatecos, donde los pescadores están esperanzados en alcanzar las metas y dejar en el olvido la crísis

28

Página
Para que sea redituable el gasto de
250 mil pesos que hacen algunos dueños se necesita traer una tonelada 300 kilos de la
(J.
Página 33 Página 34 Página 42
hasta
escama.
López, I. Dzul, E. Valencia.) Recuerdan a “sordo”, mascota de San Crisanto que dejó huella en la gente Protesta en Pisté por la situación insalubre en el Centro de Salud Espera Río Lagartos arribo de miles de visitantes en vacaciones

Se preparan para los accidentes

Elementos de seguridad redoblan la vigilancia en el puerto debido a la temporada vacacional

PROGRESO, Yucatán.- La afluencia de turistas que desconocen las vialidades del puerto será factor para que al menos en los siguientes quince días de vacaciones se tengan colisiones en las zonas habitacionales y turísticas, así como en las carreteras de todo el municipio, pues se estima que al menos en fines de semana la entrada de autos y unidades de diferentes tipos al municipio será hasta de 50 por minuto.

Justamente este viernes se tuvo el arranque de seguridad con el banderazo al final del malecón tradicional “Romeo Frías Bobadilla”, en el que se tuvieron diferentes unidades encendiendo torretas y sirenas para de esta manera iniciar un lapso de quince días con atención y vigilancia en toda la costa del municipio.

Tal y como se esperaba, los elementos de la Décimo Tercera Zona Naval, integrantes de la Comisión Nacional de Emergencia

Sección 31509 y paramédicos de la Cruz Roja ejercerán recorridos a pie y también permanecerán los fines de semana en un toldo situado junto a la estatua de Don Juan Miguel Castro.

Parte de lo que se externó es que se esperan arribos al puerto por encima de los 100 mil habitantes en toda la zona costera, mientras que a la entrada de la ciudad habría hasta 50 vehículos por minuto entrando con familias en busca de la playa.

Justamente hace un año, a falta de los elementos de las organizaciones y dependencias mencionadas, falleció una joven de identidad desconocida, siendo los sucesos con gente alcoholizada lanzándose al mar un “dolor de cabeza” para las autoridades, pues se contabilizaron cerca de 12 incidentes de este tipo en el periodo vacacional. En el caso del 2023, resalta que ya han sido dos hombres quienes han sucumbido a la marea y han habido tres rescates po-

sitivos en tan solo el mes recién terminado de marzo. La última persona en estar a punto de morir en el mar de Progreso fue una mujer, el domingo 26, y unos turistas de la tercera edad fueron quienes la sacaron del mar.

En cuanto a los accidentes automovilísticos, no se ha te-

nido ningún infortunio de estos desde el pasado martes, lo que es una cifra trascendente, pues la afluencia de automóviles y vehículos de todo tipo no ha parado desde el jueves de esta semana.

La Cruz Roja ha externado en días pasados que el 80 por ciento de sus atenciones derivan en coli-

siones vehiculares, donde suelen ser embestidos motociclistas a manos de conductores a bordo de vehículos de mayores dimensiones. También se tiene como factor que los visitantes suelen manejar en sentido contrario las calles del puerto y no respetan los altos obligatorios en las esquinas.

En Progreso, en este último mes fallecieron tres personas y se tuvieron alrededor de 25 incidentes de tránsito. Los puntos de mayor concurrencia y afectación fueron la carretera federal Mérida-Progreso y el antiguo tramo que conduce a Chelem Puerto.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Progreso
Se espera que a la entrada del municipio habrán 50 vehículos por minuto. Uniformados de la Décimo Tercera Zona Naval, de la Comisión Nacional de Emergencia y de la Cruz Roja se alistan para los días de asueto. Los paramédicos harán recorridos a pie y también tendrán un toldo. (Jesús López)

Se disputan partido por el orgullo

La Pandilla vence dos goles a uno al Club Quinper, en disputado clásico de Chicxulub Puerto

PROGRESO, Yucatán.- La jornada seis de la liga de futbol “Master 45 y más” volvió a dejar esta semana duelos atractivos que fueron protagonizados por veteranos que en el llano pretenden seguir sus carreras derrochando talento, aunque fue el “clásico de Chicxulub” el choque que más afición atrajo.

El choque de la comisaría del cráter tuvo lugar en el campo “Jacalón”, ubicado en medio de la carretera Chicxulub-Progreso; sus protagonistas fueron “La Pandilla” y el “Club Quinper”, dando inició a las 14:00 horas con el árbitro Evermann Sierra Muñoz.

Los elementos de “Quinper” se fueron arriba en el marcador en menos de diez minutos de partido, gracias a una pincelada de Jaime Esquivel donde tras una descolgada por banda izquierda tiró el balón por encima del portero.

Sin embargo, en la siguiente acción en área peligrosa, la defensiva del equipo con ventaja ocasionó un penal que supo aprovechar Felipe Carrillo para colocar el empate a uno con un tiro fuerte al poste izquierdo.

El segundo tiempo tuvo acciones violentas, sobre todo de “Quinper” con dos jugadores ex-

pulsados, uno de ellos fue su capitán. Al ser mayoría en el terreno de juego, “La Pandilla” logró otra anotación, esta vez gracias a los botines de José Esquivel.

De esta manera culminó el clá-

sico de Chicxulub, aunque luego de concluir el tiempo tuvo que intervenir el cuerpo arbitral pues no faltaron los dimes y diretes entre ambas escuadras que seguían encendidos por lo ocurrido, aparte de que se

juega también el orgullo y el cobro de revanchas por viejas rencillas.

Otro resultado que dejó esta jornada fue el de “Chavorucos” cayendo 4-2 ante “La fuente”.

Los goles fueron de Daniel Sosa,

“Tiba” Jesús Vera y un par de Jorge Campos “Güerín”. Por los contrarios, las únicas dos anotaciones vinieron por vía de su refuerzo Manuel Alonzo “Topito” y Fernando Hevia “Chiriño”.

La goleada del día corrió por cuenta de “Restos 33” al propiciarle cinco goles a los “Avengers” que siguen sin sumar un solo punto. Los festejos llegaron por vía de dos anotaciones de Alfredo Martínez “Mamaita”, Pedro Piña, Ricardo Carrillo “Cuchara” y el refuerzo Adolfo Carvajal “Fitinho”.

Otros resultados fueron un empate de “Talleres Tenorio” contra “Cañoneros”, siendo una hazaña que los “talleristas” supieran sacar el resultado con tan solo nueve jugadores que sufrieron en la defensa para cuidar el empate. Por su parte, los “Venados” le anotaron tres goles al subcampeón del torneo pasado “Tiburones”.

La tabla de goleó ya se emparejó al tener en los primeros tres puestos a Fernando Rodríguez “Alf” con diez anotaciones, Alfredo Martínez de “Restos 33” con nueve y cerca de ambos Manuel Cejas con siete goles.

PROGRESO, Yucatán.- El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, llevó la jornada de “Bienestar en tu Municipio” de atención ciudadana, que se realizó en el parque Nuevo Yucalpetén al que asistieron cientos de personas; ahí se les informó sobre los programas sociales del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como se les dio atención directa por parte del funcionario y de los responsables de los programas del Bienestar en el Estado.

“Para el Gobierno del presidente López Obrador, los adultos mayores son una prioridad ya que han dado lo mejor de sus años de vida

trabajando para sacar adelante a su familia, a nuestro Estado y nuestro país, por ello, el Estado Mexicano ha vuelto una realidad que a través del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” se les garantice un pago de 4,800 pesos bimestrales, monto que subirá a seis mil pesos en enero, éste no es un apoyo, es un derecho constitucional lo que quiere decir es que futuros gobiernos no lo podrán quitar”, expresó Díaz Mena.

También habló sobre el programa de becas “Benito Juárez” que incluye a estudiantes de nivel preescolar hasta preparatoria, beneficiando a 240 mil familias en Yucatán.

(Corresponsalías)

SOTUTA, Yucatán.- Decenas de aficionados y amantes del “rey de los deportes” acudieron anoche al campo deportivo del centro, uno de los más grandes en la zona, para inaugurar con el pie derecho el Torneo de Softbol Femenil, con la participación de un total de siete equipos locales y de algunos municipios circunvecinos, en medio de un ambiente de emoción y sana competencia.

En el arranque de esta liga, que había sido una de las más esperadas por los aficionados locales, las capitanas de cada equipo se

comprometieron a dar su mejor esfuerzo y demostrar la experiencia y capacidad que han obtenido a lo largo de sus encuentros deportivos.

Por su parte, la Dirección local de Deporte felicitó a todos los equipos que se registraron y les deseó a todas la mayor de las suertes durante los encuentros que se realizarán por las noche en el campo principal de Sotuta.

Los siete equipos que participan pertenecen a Sotuta, Cantamayec, Yaxcabá, Hocabá y Tahdzibichén.

(Enrique Chan)

Acusan de incumplido al Alcalde

PROGRESO, Yucatán.- Progreseños se manifestaron durante la mañana de este viernes por diversas inconformidades, una de ellas recayó en que han tenido poco respaldo del munícipe Julián Zacarías Curi, pues persiste la molestia debido a las perforaciones cerca de los ductos de Pemex en las calles aledañas a la salida de la ciudad, esto como parte de la construcción de un viaducto.

Cabe señalar que en días pasados Pemex informó que no habrá daños en los ductos por los trabajos del libramiento.

Los manifestantes fueron interceptados al llegar al Palacio Municipal por una valla de protección y un convoy de agentes

de la Policía Municipal. “Estamos cansados de pedirle a este Gobierno que nos dé la cara, esto va para Julián Zacarías:

estamos hartos de que nos estén viendo la cara de estúpidos”, expresó Pablo Mézquita Méndez. (Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Joaquín Díaz Mena encabezó el evento en Nuevo Yucalpetén. Una de las ligas más esperadas.
En ríspido juego, los derrotados sufieron la expulsión de dos jugadores, entre ellos su capitán,
Realizan la jornada de Bienestar en tu Municipio
Participan siete equipos en el torneo de softbol
Progreseños acusan a Julián Zacarías Curi de poco respaldo.

Afinan detalles para ir por el mero

Hombres de mar de varios municipios de Yucatán se preparan para salir a la pesca desde hoy

PROGRESO, Yucatán.- Todo está listo para la apertura de la captura de mero en los litorales yucatecos, donde los pescadores están esperanzados ante los problemas que enfrentaron el año pasado con la marea roja y la captura de pulpo donde no se alcanzaron las metas, por lo que esperan se pueda romper la marca establecida de seis mil toneladas de mero “rojo” y “negrillo” en conjunto.

Como se esperaba, a lo largo del día de ayer, en diferentes sitios de atraque de la cabecera municipal y comisarías con puerto se realizó el avituallamiento o armadura de navíos pesqueros, donde permisionarios pondrán en riesgo inversiones que van de los cinco mil pesos en lanchas ribereñas hasta el cuarto de millón de pesos en los buques de dimensiones enormes.

En un recorrido en el puerto de abrigo de Yucalpetén, donde de manera sorprendente se tuvo acceso para la prensa luego de más de un año, persisten los trabajos de carga de despensa, combustible, maquetas de hielo y la carnada que consta por lo regular de pescado tipo “bonito” y sardinas.

Este año vamos a ver cómo va a comenzar. Muchos están preparados para salir a la pesca del mero. Esperemos que sí nos vaya bien esta temporada”.

En esta semana se espera que zarpen unas 550 embarcaciones de flota mayor y mil ribereños, y se sumarían a estos últimos otros 3 mil en los próximos días.

“Para que sea redituable el gasto de hasta 250 mil pesos que hacen algunos dueños se necesita traer una tonelada 300 kilos, que por lo general se obtienen con trayectos de unas 150 millas, casi en las inmediaciones de Río Lagartos”, externó Manuel Idelfonso Uvalle, patrón de barco del “Valeria Teresita”.

Esta misma tripulación, que consta de un motorista, un nevador, un marinero y un cocinero, todos ellos con anticipos de ocho

mil pesos que podrían redoblarse hasta los 15 mil si es que en alrededor de veinte días se consigue traer producto suficiente.

A pesar de que dicha cifra solo es un 50 por ciento de lo que se percibe en la “pulpeada”, el ánimo persiste en los hombres de mar, ya que durante febrero y marzo res-

petaron la veda, por lo que en ese lapso dependían de los programas de apoyo gubernamentales y un sueldo menor que otorgaba el dueño del barco a fin de que le dieran mantenimiento a la nave marítima para que zarpe al cien por ciento en esta temporada de mero. Otra embarcación que otorgó

paso a la intimidad que las tripulaciones ejercen el último día de veda fue el “Tiburón XII”, donde precisamente se realizaban cargamentos de sardina y “bonito”. Los marineros externaron que el combustible representa el mayor

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
MANUEL XOOL PESCADOR Los costeños planean traer al puerto ejemplares “rojos” y “negrillos”. (POR ESTO!) Durante esta temporada, que coincide con el inicio de la Semana Santa, se espera que se pueda superar la meta de regresar a tie rra con seis mil toneladas de escama . En estos días zarparán alrededor de 550 embarcaciones de flota mayor y mil ribereños.
Ayer se pudo observar cómo se realizó el avituallamiento o armadura de navíos en Progreso.

gasto de todos, pues se necesitan, en cada viaje, hasta cuatro toneladas de este componente.

“Ahorita se ejerce como método de pesca la cobralinea para capturar el mero, nosotros ejercemos trabajos a lo largo de seis millas. Es bastante duro ir a un viaje de estos, pues apenas dormimos de cuatro a cinco horas por día”, argumentó el pescador Carlos Collí, integrante del navío mencionado.

A su comentario, el entrevistado agregó que debido a los malos resultados de los últimos años, persiste gran devoción en San Judas Tadeo, patrono de los pescadores que durante abril tendrá sus gremios: “Todos estamos con el santo porque no podemos olvidarnos de que dependemos de esta pesquería para aguantar hasta agosto que comienza la pulpeada. En el cuarto de máquinas está la imagen, como varios en barcos”, finalizó.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), durante el periodo de veda se prohibió el uso de palangre de fondo para escama, palangre escamero de fondo y el arte de pesca conocido como “bicicleta” en la zona y época de restricción.

El año pasado se concluyó la temporada de mero con un precio récord de 310 pesos para el “negrillo” y 270 pesos para el tipo “rojo”, esta primera cifra ubicada como la más alta en la historia de esta especie, cuya producción generó aproximadamente cinco mil 300 toneladas a nivel Estado.

Durante el año 2021, Yucatán finalizó esta pesquería con una producción de cinco mil 551 toneladas en peso vivo y valor de 335.74 millones de pesos y Quintana Roo reportó 247.97 toneladas en peso vivo y 25.40 millones de pesos. Autoridades del ámbito pesquero, calificaron de positivo el lapso de captura, luego de un 2020 que se vio paralizado por la pandemia por Coronavirus que entró en el Estado durante aquel mes de marzo.

Cifras preliminares de la Comisión Nacional de Pesca, reportaron en su momento que en la temporada de captura del 2019 se produjeron 7 mil 614 toneladas y el Estado de Yucatán fue el mayor productor de la especie con más de seis mil toneladas. Mismo primer lugar obtuvo el Estado de la jarana desde ese año, superando a sus vecinos como Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Listas las lanchas en Chabihau

En Chabihau, Yobaín, desde una semana antes los marineros comenzaron a dejar listos los palangres y el mantenimiento de las lanchas para poder iniciar con el pie derecho este año y salir a altamar en búsqueda de este producto que durante dos meses quedó en veda.

Manuel Xool, pescador, comentó que la temporada cerró en los 120 pesos el kilo y posiblemente pueda abrir con el mismo precio. Indicó que el año pasado abrieron con el mismo valor y consideran que esta sea una temporada buena, en donde puedan salir favorecidos al llegar a tierra con el producto: “Este año vamos a ver cómo va a comenzar. Muchos están

preparados para salir a la pesca del mero. Esperemos que sí nos vaya bien en esta temporada”.

Hombres del mar como Rodrigo Kantún, quien estuvo saliendo a la pesca de otras escamas por medio de redes durante el lapso que duró

la veda del mero, señaló que fue un tiempo malo, pues era poca la especie y el precio era bajo, sacando únicamente los gastos de la gasolina y para su propio consumo.

Apuntó estar preparado para salir a las ocho brazas en busca de esta

un incremento la semana entrante por el alto consumo que se presentará en los puertos por la temporada de vacaciones: “Puede ser que suba en el transcurso de esta semana, ya no se envía y los locales eso consumen, eso hace que suba. Lo máximo que sube hasta 100 pesos”

Los pescadores recordaron que, en otros años, regresaban a tierra con 30 a 40 kilos de mero, pues anhelan para este periodo poder tener esas cifras de captura en las salidas que generan todos los días: “Estamos esperando que abran la veda, en otros años era buena la pesca, estamos visualizando que podría haber mero esta temporada”.

Manuel comentó que fueron pocos los marineros que sacaron sus embarcaciones para poder darles mantenimiento, pues el periodo en donde fibran y pintan, además de que cuentan con equipo completo, es cuando inicia la pesca del octópodo y hay registro de ganancias durante la pesca del mero.

De las más de 100 lanchas que hay en el puerto de abrigo, se podría activar alrededor de 30 en donde saldrían hasta 50 hombres del mar , pues el gran movimiento se concentra cuando arranca la pesca del pulpo: “Antes de que acabe el mero, como 10 lanchas salían, entró el norte y eso detuvo todo. Muchos están esperando la pulpeada ”.

Los pescadores indicaron que si el clima se presta para esta temporada de pesca, podrían salir victoriosos comparado al año pasado cuando la marea roja dejó un fuerte golpe a mediados de temporada del mero y comienzo del pulpo: “Esperemos que no haya norte iniciando el mero, si eso pasa, nos paralizamos unos días. Hay esperanzas de que nos vaya bien”.

Dos mil embarcaciones en Litoral Oriente

Después de dos meses que en los puertos de San Felipe, Río Lagartos, las Coloradas y El Cuyo respetaran el período de reproducción de las diferentes especies de mero, hoy están listas para zarpar unas dos mil embarcaciones.

Henry Díaz explicó que para empezar nuevamente esta temporada se necesita una fuerte inversión; en gasolina para un solo viaje, dependiendo la distancia, se gasta entre mil a mil 500 pesos; en adquisición de la carnada 500 pesos; en víveres por dos días, para dos personas, 600 pesos; y para un palangre nuevo se requiere: cordel, anzuelos, plomos, dependiendo del número de anzuelos, y se gastan hasta cinco mil pesos.

Durante esta temporada varios pescadores nuevamente usarán el palangre de la temporada pasada pues el equipo puede aguantar de tres a cinco temporadas siempre y cuando se cuide, explicó el pescador.

especie tan anhelada, asegurando que hay el producto en el mar.

Xool dijo que por ahora el precio de la escama se encuentra bajo, pues el kilo de especies como la rubia se consigue en los 75 pesos y el canané en los 80; pero podría tener

En este nuevo período, varios pescadores saldrán primeramente a probar suerte , pues desde la temporada anterior la captura del mero estaba muy baja, al grado de que había días en los que no capturaban ningún pez, por lo que no era redituable.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
(Jesús López, Isaí Dzul y Efraín Valencia) En Chabihau desde hace una semana los marineros dieron mantenimiento a lanchas y palangres. Los trabajadores tienen esperanzas de que su economía mejore en esta época del año. (POR ESTO!) En el caso del Litoral Oriente se informó que más de dos mil botes irán por el sustento de los hogares.

Inician actividades de Semana Santa

Con la llegada del Cristo Negro al puerto de Sisal se da por inaugurado el itinerario católico

HUNUCMÁ, Yucatán.- “Desde ayer, con el traslado de la imagen del Cristo Negro al puerto de Sisal, iniciaron las actividades programadas para la próxima Semana Santa del 2023”, comentó el párroco de la comunidad, Cristian Francisco Uicab Tzab.

A las 15:00 horas de ayer salió del templo católico el Cristo Negro, que fue trasladado al puerto de Sisal, en donde permanecerá durante la Semana Santa. Esta actividad cuenta con el apoyo y participación de los custodios de la santa imagen de la Virgen de Tetiz, y siguiendo con lo programado, se realizará un viacrucis en el puerto hoy por la mañana en los centros pastorales donde se imparte el catecismo a los infantes.

Pequeños actores

El derrotero se llevará a cabo con la participación de los niños y las niñas que toman catecismo, bajo la coordinación de la catequista y coordinadora general Dalia Ceballos Loeza, y también informaron que con esta actividad, las infancias podrán disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.

La tercera actividad de este programa es la misa de la bendición de las palmas, un evento conocido como el Domingo de Ramos, y se informó que la bendición de los ramos o palmas será en la terraza parroquial y se contará con la colaboración de los integrantes de la Pastoral Litúrgica.

A las 8:00 horas del mismo domingo 2 de abril, la misa de la

Pasión de Cristo será en el templo católico de la comunidad.

Actividades presenciales

Debe mencionarse que con estas actividades se da por iniciada la Semana Mayor. En esta ocasión todas las actividades son presenciales, con las medidas preventivas correspondientes . Como cada año, se espera la participación de cientos de fieles católicos de esta comunidad.

Visitarán a la Virgen de Guadalupe en CDMX

HUNUCMÁ, Yucatán.- “Ya trabajamos y merecemos un descanso”, comentó Jaime Chuc, en el parque central de la localidad, cuando varias personas esperaban el bus que los llevará a varias ciudades del centro de la República, así como a visitar a La Guadalupana en la Ciudad de México.

Agregó que cada año se organiza un grupo de amigos adultos mayores, que aseguran que merecen un paseo y descanso después de un año de trabajo, por lo que aprovechan el inicio de las vacaciones para realizar un viaje.

Indicó que esta tradición solamente se suspendió por dos años en tiempos de la pandemia, ya que según la costumbre llevan casi 20 años realizando la excursión, en la que viajan más

Invitan a un evento religioso

HUNUCMÁ, Yucatán.-

Por las calles de esta población, miembros del Salón del Reino de los Testigos de Jehová, hombres y mujeres, llevaron una invitación a los vecinos para las actividades programadas en conmemoración del 1990 aniversario de la muerte de Jesús.

La invitación escrita es para el día de hoy a las 19:00 horas, en el templo ubicado en la calle 13 entre 34 y 36 de la colonia Santo Domingo de esta comunidad, y el día martes 4 de abril en el local ubicado en la calle 26A entre 17 y 19 de la colonia San Juan, al Norte de la ciudad, a las 19:00 horas.

Uno de los miembros de la religión, Erik Puc, comentó que estas actividades consisten en conferencias y estudios de la palabra de Dios, como la charla: “ Mirar el futuro sin miedo” y la “Conmemoración de la muerte de Jesús”.

También habrá un tiempo para la reflexión y las preguntas y respuestas. Además, se informó que esta actividad es a nivel mundial y que el año pasado, según los reportes, se contó con una asistencia de más de 23 millones de participantes en el mundo y en esta localidad en Hunucmá con más de 700.

de 40 personas de ambos sexos.

Según informaron, el recorrido incluye la visita a la villa de Guadalupe, en la Ciudad de México, para asistir a la misa de Domingo de Ramos, y después a Xochimilco, Puebla, León, y el Cerro del Cubilete.

Serán siete días de viaje visitando los lugares mencionados y esperamos retornar a Hunucmá el próximo jueves 6 de abril para estar presentes en las actividades de la Semana Santa en nuestra comunidad.

A la salida del camión, en la calle 28 entre 31 y 29, frente al templo católico de esta comunidad, los familiares y amigos se despidieron de los viajeros y les desearon regresar con bien a su

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Hunucmá
Creyentes conmemoran la muerte de Jesús. (J. López) localidad. (José Luis López Quintal) Los adultos mayores aseguran que merecen un descanso. (J. López) La sagrada figura fue trasladada desde su templo y permanecerá en la costa en estos días. (José López) Para las liturgias participan los custodios de la venerada de Tetiz.

Listas representaciones vivientes

El Grupo Parroquial Renacimiento personificará este domingo la entrada de Jesús a Jerusalén

Viajan a Chuiná por manda

ACANCEH Yucatán.Como cada año al acercarse la Semana Santa, muchos ciudadanos organizan viajes a Chuiná, Campeche, donde permanecen una semana.

Por la pandemia se habían suspendido los viajes, pero en este año las cosas son normales y numerosos camiones con pasajeros han estado saliendo para ese punto.

De acuerdo con Mario Hoil, viaja a Chuiná como parte de una promesa, dijo que durante dos años no pudo viajar por la pandemia, pero que en esta ocasión nada le impidió apartar su pasaje.

ACANCEH, Yucatán.- Los integrantes del Grupo Parroquial Renacimiento ya están listos para que este domingo representen la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Con esta representación, el grupo inicia sus intervenciones correspondientes a los cuadros bíblicos de la Semana Santa 2023 y que abarca desde el Domingo de Ramos, así como el lavatorio de los pies y la Última Cena el Jueves Santo, el Viacrucis Viviente en el Viernes Santo y la Resurrección de Jesús en Sábado de Gloria.

De acuerdo con lo informado por los integrantes, en esta ocasión la representación del Do-

mingo de Ramos se efectuará al medio día, después de la misa y no antes como en años anteriores, la escenificación se llevará a cabo en el atrio parroquial.

Anoche se realizaron los últimos ensayos, ya que desde hace poco más de un mes los integrantes del Grupo Parroquial Renacimiento se reúnen por las noches para ensayar los diferentes cuadros bíblicos, los ensayos se llevaron a cabo en la cancha y en el atrio parroquial.

De igual forma, los integrantes del grupo mencionaron que anoche se llevaron a cabo los últimos ensayos y que luego de ello se

reunieron con el ministro permanente Miguel Tun, quien siempre estuvo presente para platicar con ellos y asesorarlos.

La representación comenzará cuando Jesús, interpretado por Andrés Medina Chalé, montado en un burrito llegará hasta el templo donde ya es invadido por los mercaderes, es ahí también donde Jesús salva a María Magdalena de ser apedreada por la muchedumbre y donde acuerda el Mesías con los apóstoles para la preparación de la Última Cena.

Así comienza las representaciones vivientes de la Semana Santa que tendrá lugar del 2 al 7

de abril del presente año.

El Grupo Parroquial Renacimiento comenzó con las representaciones vivientes desde el año de 1981, en esta ocasión se cumple la edición No. 43, lapso en que numerosas personas han llevado el papel principal del Mesías, el más reciente es Andrés Medina Chalé, quien desde hace siete años interpreta al Cristo de Acanceh, durante cuatro años lo hizo de forma normal, dos años de manera virtual y controlada por la pandemia, y en este año lo realizará de forma normal ya que el viacrucis será al aire libre de manera presencial.

Ataca enjambre de abejas a transeúntes

BUCTZOTZ, Yucatán.- Un enjambre de abejas atacó a personas que transitaban por la calle 16 por 21 y 23, por lo que fue necesaria la participación de autoridades policiacas y de Protección Civil municipal.

Las abejas tenían un panal en los muros del excinema y al estar alteradas picaban a las personas que cruzaban ocasionándoles irritaciones y ardor.

El excinema se localiza cerca del mercado municipal, donde comerciantes y personas fueron presa fácil de las abejas que merodeaban por el lugar.

Los vecinos del rumbo dieron aviso a las autoridades por la presencia de las abejas y de inmediato acudieron al lugar elementos de Protección Civil municipal que

se dieron a la tarea de capturar el enjambre y ser llevado hasta los montes de la población para liberarlas en su hábitat natural.

Fueron 5 personas de la localidad las que recibieron picaduras de las abejas y fue necesario llevarlas hasta el Centro de Salud de Buctzotz para su atención, sus estados de salud no fueron nada grave solo las irritaciones por las picaduras de los insectos.

Para poder atrapar el enjambre fue necesario cerrar la calle al tránsito para que pudiera trabajar Protección Civil, luego se reabrió la calle al ya no haber peligro alguno.

Los vecinos del rumbo agradecieron la intervención del personal de Protección Civil municipal para retirar las abejas.

(Concepción Noh)

“Lo tengo prometido y tengo que cumplir, por eso mañana debemos salir rumbo a Chuiná en Campeche, volvemos antes del Viernes Santo porque nadie debe permanecer en ese lugar durante ese día”, indicó.

Uno de los que organiza estos viajes indicó que en años pasados se registraron más de 20 camiones de pasajeros con ese destino, tanto que por una semana el comercio local se vio seriamente afectado ante la falta de gente.

De acuerdo con los encuestados, cada año viajan a Santo Chuiná, lo curioso es que varias acuden antes a una casa de empeño.

Acanceh Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Los vecinos de Acanceh se trasladan por una promesa. Se necesitó la presencia de paramédicos para atender a los picados. Con el Domingo de Ramos inician los cuadros bíblicos de Semana Santa, que concluyen con la Resurrección el Sábado de Gloria

Dzoncauich

Redescubren un Pueblo Mágico

Estudiantes de Telebachillerato de la comisaría de Chacmay visitaron el municipio de Izamal

CHACMAY, Dzoncauich.- Estudiantes del plantel de Telebachillerato Intercultural de la comisaría de Chacmay realizaron un especial viaje de estudios al municipio de Izamal, con el objetivo de conocer los Museos de Arte Popular Mexicano, el Museo Comunitario, las zonas arqueológicas y otros puntos históricos de la localidad.

Los estudiantes señalaron conocer al Pueblo Mágico por la cercanía geográfica que tienen con el municipio, no obstante no lo habían visto desde la perspectiva de estudio-historia, por lo que redescubrieron todo lo que existe en Izamal.

Los alumnos estuvieron acompañados en todo momento por sus profesores quienes fueron los guías principales del grupo, durante su visita a la ciudad amarilla. También recorrieron el Convento y Santuario Mariano donde se les explicó sobre el proceso de la conquista espiritual y todo el sincretismo religioso que esta desbordó en la comunidad.

La comisaría de Chacmay se ubica cerca a la cabecera municipal de Tekal de Venegas, que a la vez se encuentra a escasos kilómetros de Izamal. Para este viaje se consiguió el apoyo de un taxi de los colectivos que trasladó a los estudiantes en su recorrido.

Los jóvenes acudieron al municipio vecino de su localidad para nutrir sus conocimientos. (José Borges)

Bajo el lema del “El arte no es lo que ves, sino lo qué haces ver a los demás” del reconocido Edgar Degas, fue como se llevó a cabo esta actividad para conocer y visitar Izamal. Los jóvenes disfrutaron y apreciando el arte, cultura y arqueología que habita en calles, muros y en cada plataforma prehispánica de

la localidad izamaleña. El maestro Julio Chan Oxté comentó: “Los alumnos de sexto semestre del plantel visitaron la ciudad de Izamal como parte de una actividad extracurricular de la materia Comunicación, Arte y Cultura, para apreciar de cerca el Arte Yucateco y conocer como a nivel internacio-

Fomentan la Lengua Materna y festejan el inicio de primavera

TAHDZIBICHÉN, Yaxcabá.-

Alumnos de la Escuela Preescolar

Indígena Zazil Há de la comisaría que pertenece al municipio de Yaxcabá, concluyeron actividades para celebrar a las Lenguas Maternas, además aprovecharon para conmemorar el inicio de la primavera.

El evento estuvo coordinado por las profesoras Ruth Esther Balam Balam y Rebeca Noemí Poot Carrillo, quienes efectuaron las actividades escolares con el apoyo de los padres de familia, a fin de fomentar la lengua y cultura maya.

Los alumnos realizaron un desfile que recorrió la zona centro de la población; los pequeños al ritmo de jaranas yucatecas deleitaron a los presentes y posteriormente efectuaron una exposición gastronómica, con los principales platillos de la región.

Ataviados con su traje regional, las niñas lucieron hermosos ternos multicolores y a realizaron diversos cantos en lengua maya, así como bailes titulados en maya U peeksik wiinkila (a mover el cuerpo) y jaranas yucatecas. También

ejecutaron el baile de las cintas y efectuaron una representación de la leyenda del Enano de Uxmal.

Las profesoras explicaron que existen diversas formas de preservar la lengua materna entre los infantes, como las siguientes: Hablar la lengua materna en casa entre la familia. “Muchos padres y madres dejan de hablar su lengua materna para evitar que sus hijos e

hijas aprendan y se sientan excluidos, sobre todo cuando se trata de lenguas minoritarias”.

Por lo anterior, la enseñanza en la lengua materna en la escuela también es otra forma de preservarla. Se pueden utilizar libros de literatura o de ciencia o hacer juegos en maya, por ejemplo, subrayaron las maestras.

(Benito Cetina)

nal es valorado por muchos turistas que visitan el Estado. Los alumnos visitaron el Museo del Convento de Padua, el Centro Histórico y el Centro Cultural y Artesanal de Izamal. Durante los recorridos apreciaron y reflexionaron acerca de las formas en que los artistas comunican y expresan más que sentimientos,

El arte no es lo que ves, sino lo qué haces ver a los demás”.

mediante sus obras de arte”.

Uno de los padres de familia que viajó con los alumnos, Pedro Borges, comentó: “Gracias a que tenemos en la comunidad este Telebachillerato nuestros muchachos y jóvenes ya no tienen que viajar a las comunidades cercanas a estudiar su preparatoria, pues al realizar sus estudios en la comisaría nos ahorramos un poco de gastos familiares. Y lo mejor, vemos que los maestros son muy buenos y responsables, además tienen iniciativas que incrementan el desarrollo intelectual de los estudiantes”.

Cabe comentar que el Telebachillerato intercultural de Chacmay cuenta con una matrícula escolar aproximadamente 30 alumnos, contando que la comunidad tiene cerca de mil habitantes, más los que están en los alrededores.

(José Iván Borges Castillo)

Continúa la jornada en la Liga Motuleña de Beisbol

TEMAX, Yucatán.- Triunfan los Bravos de Dzemul al registrar 20 carreras contra 13 de los contrincantes, en sexto juego del torneo de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza, colocándose en la tercera posición de la tabla.

Mientras que el equipo de Temax obtuvo su cuarta victoria de la Liga Motuleña al anotar 15 carreras, los jugadores Heider Chí, William Zozaya y Ricardo Moguel se lucieron con tremendas jugadas. En una de las entradas del encuentro, los jugadores le dieron la vuelta a la torta con ramillete

de siete carreras, que los puso adelante 13-7. El ataque que dieron de hit Max Estrada, William Zozaya, Fernando Lizama, Wilberth Pacheco y Ricardo Moguel (quien brindó un espectacular jonrón).

Cabe mencionar que en esta Liga, los Potros de Cacalchén desplegaron una fuerte ofensiva de 19 hits para imponerse a los Gigantes de Yaxkukul, con pizarra de 22-1.

Mientras que los Astros de Ixil saborearon el néctar de la victoria al imponerse a los Mayas de Ekmul con score de 11-10.

(Francisco Martín)

32 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
JOSÉ IVAN BORGES PROFESOR Ricardo Moguel del equipo de Temax lanzó un espectacular jonrón. Preescolares deleitaron a los presentes con las jaranas yucatecas.

Recuerdan con cariño a “sordo”

Colocan en el parque placa en honor al popular perro con discapacidad auditiva, que murió atropellado

SAN CRISANTO, Sinanché.Como muestra de cariño, residentes de este puerto colocaron una placa en honor a “sordo”, un perro con discapacidad auditiva que murió el 25 de octubre del año pasado a causa de un atropellamiento. Lugareños señalaron que el peludito se ganó el cariño de cientos de personas de la comisaría, así como de los visitantes que llegaban a vacacionar en las temporadas.

Angela Pech, vecina, informó que el can se viralizó el año pasado a través de las redes sociales por lo que los visitantes que han comenzado a llegar a la playa para pasar las vacaciones preguntan por “sordo” para conocerlo, pero por desgracia el peludito ya falleció: “Hasta ahora los que vienen preguntan por el animal, pero les decimos que ya murió y les mostramos en donde está colocada la placa en su honor, muchos le tomaron cariño”.

La entrevistada comentó que ella y la americana, Tanya Sagadraca, fueron las encargadas de colocar las cenizas del perro en el parque y encima pusieron una piedra con una pequeña placa representativa en su honor, acción que decidieron tomar después del fallecimiento de “sordo” a causa de un atropellamiento por un camión de carga.

Recordaron que en la temporada

sordera, fue adoptado literalmente por la población y los visitantes. (Isai Dzul)

de Semana Santa del año pasado, el popular can se viralizó por medio de las redes sociales cuando visitantes vieron carteles de señalamiento en el centro que indicaban tener precaución con “sordo” al momento de transitar por las calles, sin embargo, no fue suficiente, pues la imprudencia de un conductor generó que el

perro perdiera la vida. La gran mayoría de los residentes aplaudieron el gesto de crear una placa con el nombre de “sordo”, pues el perro es recordado con mucho cariño por su nobleza que a lo largo de los años demostró viviendo en el centro de la comisaría en donde era tratado con cariño y

Venden abuelito s cultivos de traspatio para poder subsistir

MOTUL, Yucatán.- Con el pasar de los meses, se ha comenzado a ver en las calles de la ciudad a personas realizando la comercialización de sus productos que cultivan en sus domicilios para poder subsistir. La mayoría se trata de adultos mayores que por años se han dedicado a la agricultura y a la venta de sus insumos en la misma ciudad.

Diego Chalé es uno de los comerciantes que por más de tres décadas ha salido a las calles de la ciudad a probar suerte con las personas que arriban todos los días a realizar sus compras. El entrevistado comentó que con el pasar del tiempo, más individuos como él se han ido sumando a esta actividad que los ayuda a generar ingresos para poder subsistir, sobre todo si son personas que viven solas o tienen únicamente como ingreso una pensión.

En esta temporada, los abuelitos ofrecen productos como hortalizas, semillas y frutas que han cosechado en sus tierras para darlos a un precio justo que ayude a la ciudadanía y a ellos mismos con la venta.

Algunos de ellos cuentan con

permisos para poder establecerse en diferentes puntos del centro de la ciudad, alejados de la entrada de las centrales de abasto, para que los consumidores puedan decidir comprar al interior del zoco o a ellos que están en la vía pública.

Residentes de la ciudad comentaron que los abuelitos no dan molestias, al contrario, se mantienen en lugares más amplios y con su mercancía escorada. Victoria Hernández expresó: “Mis respetos para esa gente que sale a ganarse la vida y que

todavía puede. Hay que consumir su producto que es más fresco que el que venden en los grandes mercados y centrales de abasto”.

Diego Chalé reveló que cuando es temporada como ahora, los fi nes de semana logra vender hasta mil 500 pesos: “Ahora hay buena venta, al menos yo eso he visto con lo que vendo. Pero hay veces que no, dependiendo la temporada, bendito Dios todavía puedo salir a vender”.

alimentado por habitantes y visitantes que lo conocieron.

Cuando el turismo acude a un popular tendejón a comprar y preguntan por el canino, la propietaria del negocio les informa que ya murió y les muestra el lugar en donde está ubicada la placa: “Los que ven los carteles que aún siguen puestos de recuerdo,

El perrito se viralizó gracias a las redes sociales y cuando el turismo llegaba aquí, preguntaba por él”.

preguntan por el can, pero se les dice en dónde están sus cenizas, van a ese lugar y le toman su foto”. Es importante señalar que hay otros lomitos en el puerto que son atendidos y alimentados por visitantes y residentes, además que se realizan campañas de esterilización para poder controlar la sobrepoblación animal: “Aquí ven mucho por los perros, los esterilizan para que ya no se estén reproduciendo, se les da su comida que los mismos residentes compran para ellos”.

Como POR ESTO! informó, después del fallecimiento de “sordo”, se anunció la intención de poner una pequeña placa con su nombre, siendo ahora que cuenta con ella y las personas acuden a verla en el centro del puerto para recordar con cariño a la que fue una popular mascota muy querida por propios y extraños.

(Isai Dzul)

Retoman actividad física en los espacios públicos

MOTUL, Yucatán.- Decenas de personas se reúnen por las mañanas en la plaza principal de la ciudad para realizar activación física y mantener un estilo de vida saludable. Luis Fernández, residente, comentó que desde que comenzó a mejorar la situación sanitaria del Covid-19, retomó esta práctica en los lugares públicos como lo hacía tres años atrás.

Antes que amanezca, varias personas sobre todo jóvenes y adultas mayores, salen de sus viviendas a ejercitarse en los espacios públicos que cuenta la ciudad, la gran mayoría utiliza las canchas

para trotar por varios minutos. Luis indicó que ha observado que más personas se suman a esta práctica para mejorar su calidad de vida, no solo física, sino también mental, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, presión arterial, diabetes, entre otras: “Yo siempre salgo a caminar, veo a chavos y personas adultas que salen con sus parejas o solos a realizar ejercicio. Desde que comenzaron a dejar libres estos lugares comencé a retomar mi condición”, mencionó.

Sinanché Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
(Isai Dzul)
ANGELA PECH RESIDENTE
El canino, que padecía Tras la pausa obligada por el Covid, personas salen a ejercitarse. Campesinos ancianos se ayudan ofreciendo productos en la calle.
Dzul)
(Isai

Tinum

Preocupados por la falta de higiene

Habitantes de la comisaría de Pisté se manifiestan por la situación insalubre en el Centro de Salud

PISTÉ, Tinum.- Los habitantes de la comisaría de Pisté se manifestaron en las puertas del Centro de Salud para reclamar la situación insalubre en la que se encuentran los baños del lugar, el cual utilizan los derechohabientes como quienes reciben atención de forma social.

Un pequeño grupo de pobladores comentó que la reciente remodelación que se realizó en la clínica costó mucho económicamente, por ello, no se explican por qué los baños se encuentran en pésimas condiciones.

Otro grupo de habitantes comentó que debe ser la misma comunidad quién se organice para limpiar y mantener limpios los sanitarios.

Son dos posturas al respecto, lo que consideran que el Ayuntamiento no está pendiente de la obra pública y los que consideran que la comunidad de Pisté es quién debe de organizarse para mantener limpio el edificio público.

Por su parte, una de las manifestantes que se identifi có como Juana Cel comentó: “Estamos aquí no porque seamos confl ictivas, sino porque queremos que se haga caso de nuestras exigencias, que se limpien los baños que están en pésimo estado, apestan y nadie se hace cargo de esto, creo que las autoridades deberían poner más atención en

esta situación porque esto no es el cualquier parte del pueblo sino que se trata del Centro de Salud”.

De acuerdo con fuentes consultadas, el problema de las enfermedades relacionadas con la falta de higiene en los centros sanitarios es cada vez más grave. La prestación de servicios sanitarios está aumentando en todo el mundo, tanto en cantidad como en complejidad. Por otro lado, cada vez hay más personas inmunodeprimidas que corren un riesgo mayor de contraer infecciones relacionadas con la atención sanitaria. Si no se adoptan medidas eficaces, es muy probable que la situación empeore en pocos años.

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden tener efectos nocivos sobre la salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Son una serie de hábitos relacionados con el cuidado personal que inciden positivamente en la salud y que previene posibles enfermedades e infecciones; asimismo, es la parte de la medicina o ciencia que trata de los medios de prolongar la vida, y conservar la salud de las personas. Se calcula que más del cinco por

ciento de las personas que pasan o ingresan en un hospital o centro sanitario han contraído alguna infección en sus instalaciones, por ello, se considera que todo lo que rodea

al paciente tiene que ser sometido a una limpieza rigurosa. Es muy importante fomentar la higiene entre el personal, los pacientes y los cuidadores, a

quienes se debe recordar constantemente la importancia de la higiene y los procedimientos sistemáticos necesarios.

(José Iván Borges Castillo)

Se despiden de un sacerdote

TEKANTÓ, Yucatán.- Triste pero emotiva fue la despedida del párroco Roger Enrique Mukul Cen, luego de ofi ciar la última misa en el Centro Pastoral de la iglesia de San Agustín. El sacerdote estuvo por cuatro años a cargo de la parroquia San Agustín, ganándose el cariño, el aprendizaje y las enseñanzas de los fi eles católicos, quiénes de igual forma le expresaron estar agradecidos con sus enseñanza y señalaron tener

Detienen a una persona con droga

DZEMUL, Yucatán.- Un ciudadano originario de Motul fue detenido y trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para que definan su situación jurídica por la posesión de enervantes y sustancias ilícitas.

Los hechos acontecieron ayer en la carretera Estatal Dzemul-Telchac Pueblo, cuando ofi ciales de la Secretaría de Se-

guridad Pública (SSP) observaron en actitud sospechosa a dos sujetos a bordo de un automóvil Dodge tipo Ram 1500 , con placas TB3389K de Yucatán, por lo que detuvieron su marcha.

Tras la revisión respectiva los oficiales indicaron que el conductor identificado como C.G.M., de 40 años, oriundo de Motul, fue localizado con sustancias ilícitas

sentimientos encontrados por la partida del sacerdote.

Los cambios de sede es parte de las disposiciones de la Arquidiócesis de Yucatán, y ahora la nueva encomienda de Roger Mukul será encabezar la parroquia San Arcángel en el municipio de Hoctún.

En tanto, el nuevo párroco que estará a cargo de los fieles en Tekantó y las comunidades de Tixcochoh, Citilcum y Kimbilá, será Cristian Andrade, quien

estaba al frente de la iglesia de San José Sánchez del Río, en la ciudad de Mérida.

La misa de despedida se ofició el pasado jueves a las 19:00 horas, el sacerdote Roger Enrique Mukul Cen, durante la ceremonia religiosa agradeció el trabajo en conjunto con los grupos apostólicos, catequistas y a toda la comunidad por sus muestras de cariño durante los cuatro años en que estuvo en la localidad.

(José Alfredo Islas Chuc)

en su poder por lo que fue detenido y puesto a disposición de la FGR.

Por lo anterior, las autoridades piden a la ciudadanía a reportar cualquier movimiento ilícito a través del número de emergencias 911, para que las autoridades tomen conocimiento y juntos se pueda combatir a la delincuencia. (Alejandro Collí)

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Algunas personas exigen que las autoridades proporcionen personal de limpieza para los baños. El sacerdote Roger Mukul Cen ahora dirigirá la iglesia de Hoctún. El sujeto con sustancias ilícitas quedó a disposición de la FGR.

Efectúan concurso de escoltas

Fomentan el espirítu patriótico entre los planteles educativos del Colegio de Bachilleres de Yucatán

TEKIT, Yucatán.- La Dirección Técnica y de Planeación del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), llevó a cabo el quinceavo concurso de escoltas de Bandera de la fase de Zona 3, donde el plantel Teabo logró su clasificación a la Estatal. El certamen se efectuó en las instalaciones del Cobay Tekit, conjugando gallardía, uniformidad y sincronía en las evoluciones, dando muestra de las horas de trabajo que enaltecieron el espíritu patriótico de las escuadras participantes, fomentando con ello los símbolos patrios.

La apertura del evento inició con la presentación de las cuatro escoltas concursantes, así como los honores correspondientes al lábaro patrio, a cargo de la escuela anfitriona, posteriormente se efectuó el sorteo del orden de participación.

Datos que se consideraron para el pase a la Estatal

Poco después de las 10:00 horas inició el concurso, en el cual las escuadras participantes presentaron un total de ocho evoluciones que incluyó: Formación de escolta, paso redoblado o paso corto, escolta a la izquierda o derecha, doble cambio de dirección o conversión (vuelta de más de 90°), columna por uno y por dos, abrir y cerrar escolta, relevar, conversiones de más de 180°, entre otras ejecuciones llevadas a cabo en un tiempo de tres a cinco minutos, cuyo sello distintivo fue la marcialidad, el porte y la elegancia.

Tras una reñida competencia, la escolta del plantel de Teabo, a cargo del director Juanito Valle Tenreiro, fue la que obtuvo el primer lugar y con ello, su clasificación a la fase Estatal, a celebrarse en fechas próximas en la ciudad de Mérida. En el evento también se contó con la participación de los colegios de las localidades de Tecoh, Seyé y Tekit (anfitrión).

Casi al final del evento se efectuó la entrega de reconocimientos a las escuelas participantes, el diploma fue entregado por Roger Hurtado Can, jefe del Departamento de Actividades Cívicas, Culturales, Deportivas y Ecológicas, en representación del Director General del Cobay. Hurtado Can, compartió que el certamen estuvo encaminado en fomentar el amor y respeto a los símbolos patrios

El certamen contó con la presencia del Edgar Adrián Dzib Dzul, director del plantel Tekit; Felipe Aguilar Koh, coordinador de zona; y las directoras Wendy Cauich Cauich, del plantel Seyé y Mildred Chan Sabido, de Tecoh. (Carlos Ek Uc)

Obtienen segundo lugar en eliminatorias

Seis institutos Cobay de la Zona 2 se congregan en el municipio de Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- La mañana de ayer miércoles, el gimnasio Polifuncional de Kanasín fue sede del concurso de escoltas de Bandera de los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), pertenecientes a la Zona 2.

En el evento participaron siete planteles incluido el de la localidad, el cual se lució ante su público, pero no pudo quedarse con el sitio de honor.

Además del plantel anfitrión, los otros colegios que concursaron fueron los del sector Chenkú, Tixkokob, Hunucmá, Santa Rosa, Kimbilá y Progreso.

Cada una de las escoltas mostró gallardía, disciplina y sincronización en sus movimientos y se ganaron los aplausos de la concurrencia.

Juan Bernardo Chuil Llanes, director Técnico y de Planeación, en representación del Director General del Cobay, felicitó a cada una de las escuelas participantes y premió junto con el titular del Cobay

de Kanasín, Diego Cardós, a la escuela ganadora Santa Rosa. El segundo sitio fue para Kanasín, el cual estuvo represen-

tado por los alumnos: Xavier Cervera Herrera, Angelly López Ley, Carlos Ordóñez Tinoco, Gradas Méndez Ek, Jessica Lora

Baas y Mónica González Arroyo, siendo su instructor, Aurelio Rosado Torres.

(Martín González Canto)

Tekit Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Estudiantes de la localidad no obtuvieron el truinfo, sin embargo, dieron gran batalla. (Martín González)

Toman acuerdos los docentes

Se lleva a cabo la quinta sesión de Consejo Técnico Escolar, antes de salir de vacaciones

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer, en escuelas de esta ciudad, como en todas las instituciones del nivel básico en el Estado, se llevó a cabo la quinta sesión de Consejo Técnico Escolar, la cual se efectuó justo un día antes del inicio de las vacaciones de Semana Santa.

En el caso del taller organizado por docentes de la Zona Escolar Número 39 de Educación Indígena, como primer punto, los docentes recordaron que en la cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se analizó la descripción general del campo formativo Lenguajes y sus finalidades para la educación básica, así como las especificidades del campo formativo de lenguajes para la fase que corresponda, a la vez que se dio una revisión a los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda.

Así, continuando con la construcción del programa analítico, en esta quinta sesión ordinaria se indicó que se profundizará en el campo formativo Saberes y Pensamiento Científico, su descripción y finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda.

En ese sentido, el profesor Jesús Coot Pech, facilitador de la sesión, recordó que esta estaría dividida en dos apartados: en primer lugar, se recuperaría la programación de las siguientes sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del presente ciclo escolar, con el fin de recordar la ruta definida para avanzar en la construcción

del programa analítico.

En segundo término, se presentaron las orientaciones para desarrollar la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes centradas en la apropiación del campo formativo Saberes y Pensamiento Científico.

Se aclaró que las orientaciones están dirigidas a aquellos niveles y

Ocurre un encontronazo en el Periférico por una imprudencia

VALLADOLID, Yucatán.- Un fuerte encontronazo se registró en el Periférico Poniente de la ciudad, justo en el entronque con la carretera federal vía Valladolid-Izamal, dejando como saldo cuatro perso nas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Los involucrados pertenecen al sindicato “Adalberto Aguilar Osorio”.

Debido a eso, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

El accidente se registró en el kilómetro 5 de la carretera federal Valladolid-Izamal específicamente en el tramo carretero Valladolid-Pixoy, justo en el cruce con el Periférico Poniente de la ciudad, cuando dos vehículos circulaban en diferentes direcciones.

De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, se trató de dos compactos habilitados como taxis, uno de ellos es de alquiler local en Valladolid, conocido como

“duvalines”, mientras que el otro es del servicio foráneo sección Chichimilá-Valladolid.

Ambos colisionaron en el cruce con el Periférico Poniente de esta ciudad con la carretera rumbo a Pixoy, comisaría de esta ciudad, cuando uno de los taxis circulaba en el periférico y el otro se dirigía hacia Valladolid.

El encontronazo dejó al menos a cuatro personas lesionadas, algunas de ellas se estaban trasladando hacia

el municipio de Chichimilá cuando se registró el percance, mientras que los choferes de ambos automóviles sufrieron heridas de consideración y también fueron atendidos por paramédicos que arribaron al lugar.

Por su parte, los vehículos sufrieron daños materiales de consideración debido a la velocidad a la que circulaban en el momento en que uno de los conductores se le atravesó en el camino al otro.

(Víctor Ku)

modalidades en los cuales una o un docente es responsable de trabajar los cuatro campos formativos, ya sea en una escuela de organización completa, multigrado, telesecundaria o Centro de Atención Múltiple (CAM).

Adicionalmente, Coot Pech aclaró que durante la quinta sesión las maestras y los maestros de educación secundaria, en sus distintas modalidades, se organizaron para acordar

las formas en que se desarrollará la campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, que dará inicio el 17 de abril del presente año.

En otra fase de la sesión, el facilitador indicó que el desarrollo de estos elementos en el programa analítico dio cuenta del proceso de formación Apropiación del Plan de Estudio 2022, de la contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de los contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de co-diseño curricular y del ejercicio de la autonomía profesional de las y los docentes.

También se dijo que era preciso recordar que esta versión del programa analítico, en la que se incluye el campo formativo Saberes y Pensamiento Científico, es un documento que se va a ir construyendo y reconstruyendo a lo largo de las sesiones restantes, ya que se trata de un ejercicio de formación y apropiación del Plan de Estudio 2022.

Para fi nalizar, se sugirió el establecimiento de compromisos para la preparación de los trabajos previos de la sexta sesión de acuerdo con los contenidos indicados en la programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. (Alfredo Osorio Aguilar)

Favorece el calor a los vendedores de helados

VALLADOLID, Yucatán.- El intenso calor favorece el incremento de la venta de helados, especialmente en el interior del parque principal de esta ciudad.

Los inclementes rayos del Sol y el intenso calor que estos producen todos los días ha sido un importante factor para que los vendedores de productos fríos en el parque principal tengan una importante mejora en sus ventas.

Juan Cupul Canul, conocido sorbetero y heladero del parque principal “Francisco Cantón Rosado”, señaló que estas temporadas de intenso

calor son buenas para su economía. Aseguró que mientras más sequía y más calor haya, ellos tendrán la oportunidad de continuar vendiendo sus productos, ya que la demanda de productos se incrementa cada día.

Mientras, José Inés Gil Medina, vendedor de helados de coco y sus derivados, también en el mismo lugar comentó que todo negocio tiene su temporada de altas y bajas, pues para ellos la temporada de calor es la que mayores ganancias les deja.

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Valladolid
Los profesores de la Zona Escolar Número 39 afinaron detalles para sus planes de trabajo. (A. Osorio) Los sorbeteros aprovechan la temporada para dar salida a su producto. Ambos vehículos pertenecen al servicio de taxis. (Foto: Víctor Ku)

Invitan a conocer exconvento

Culmina la restauración de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, lugar idóneo para visitar

UAYMA, Yucatán.- Culmina la restauración del majestuoso e imponente exConvento de Santo Domingo de Guzmán en este municipio, luciendo ya su hermosura a todos los visitantes que lleguen en esta Semana de Pascua.

El exConvento de Santo Domingo de Guzmán es una iglesia emblemática de la región, única en su tipo, por lo que se ha vuelto muy popular por su belleza y se puede visitar en estas vacaciones de Semana Santa.

La construcción de la espectacular iglesia católica, conocida como exConvento de Santo Domingo de Guzmán, data del año 1646; según la historia, este templo se erigió en esa fecha con las rocas de los antiguos templos mayas que terminaron en ruinas, luego de la colonización.

Esta iglesia, durante la época del virreinato, albergaba a monjes franciscanos que tenían como objetivo, por mandato español, evangelizar a la población de la región, por lo que se construyó con patios y zonas amplias para grandes cantidades de personas.

También se sabe que en el año de 1847, durante el levantamiento de los mayas, mejor conocido como la Guerra de Castas, el edificio fue quemado y reducido a ruinas, siendo reconstruido durante los últimos años del siglo XX y fue hasta el año 2004 que la iglesia de Uayma reabrió sus puertas al público en general.

Jorge Dzul, poblador, dijo: “Durante este proceso se procuró mantener los rosetones, adornos internos y los colores idénticos a los originales, pero por las lluvias y diferentes fenómenos meteorológicos, el lugar tenía daños estructurales desde el 2005, que fue la última vez que tuvo trabajos de rescate”.

Afortunadamente, desde marzo del 2021 el sitio recibió trabajos de restauración en muros, techos y estructuras por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como parte del proyecto del Tren Maya.

Según se averiguó, su restauración fue solicitada a finales del 2020, y ya concluyó. Por lo que es un lugar digno de visitar durante estas vacaciones de Semana Santa.

Es importante mencionar que el municipio de Uayma es un sitio tranquilo y hospitalario, con una excelente ubicación por su cercanía con Valladolid, Pueblo Mágico lleno de historia y cenotes.

(Víctor Ku)

Imparten curso-taller de primeros auxilios

La capacitación beneficiará a las personas de las comunidades que tengan una emergencia

CHICHIMILÁ, Yucatán.Servidores de seguridad pública, salud y trabajo social de este municipio participaron activamente en un curso-taller sobre primeros auxilios.

El curso fue impartido por la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Jurisdicción Sanitaria No. 2, en coordinación con las autoridades correspondientes.

Durante el taller se enfatizó en la coordinación de trabajo con las instituciones y dependencias del Gobierno estatal para poder desarrollar acciones que benefician a la población en general y se dijo que siempre se tendrá la intención de buscar la sinergia de manera organizada para los programas y proyectos que estas implementen.

cómo actuar para la atención de alguna emergencia. Asimismo, se agradeció el apoyo y la disposición de los instructo-

res para este tipo de capacitación. Participaron en el curso comisarios municipales, policías, promotoras sociales y promo-

toras voluntarias de Salud de las comisarías de Chilub, Dzitox, Chan Xcail y San Pedro. (Víctor Ku)

Por otra parte, se exhortó a todos los participantes a aprovechar al máximo el curso, sobre todo por el tipo de trabajo que realizan, ya que son el primer contacto con la gente de las comunidades y deben saber

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Uayma
Durante este proceso se procuró mantener los rosetones, adornos internos y los colores idénticos a los originales”
Para la clase se coordinaron la secretarías de Desarrollo Social, Salud y la Jurisdicción Sanitaria No. 2. El edi fi cio fue construido en 1646 y durante su remozamiento se ha tratado de conservar los colores tal y como eran hace siglos.

Llaman a mejorar las vialidades

Ciudadanos piden al Ayuntamiento que repavimente calles que están en pésimas condiciones

PETO, Yucatán.- Conductores hacen un llamado a las autoridades municipales para que sea atendido a la brevedad uno de los tramos más transitados de esta localidad.

Se trata de la calle 30 por 9, una de las vías que se utiliza con mayor frecuencia debido a que hay cerca una zona escolar y que con el paso del tiempo se ha hecho notar al dejar consigo patentes rastros de deterioro que requieren atención.

Este tramo es muy concurrido por estudiantes, mototaxistas, conductores, entre otros, por lo que las huellas del paso del tiempo se notan con grietas en el pavimento que pueden ser peligrosas, sobre todo para los neumáticos de los vehículos.

Amílcar Díaz señaló: “este tramo es transitado por un gran número de conductores, sería bueno su pronta atención porque mayormente lo frecuentan estudiantes y existe el temor de que vaya a suceder algún accidente a causa del daño que ya se presenta en esta vía”.

Añadió que el paso del tiempo y la falta de un adecuado mantenimiento a esa calle son factores que han ocasionado que presente cierto daño la arteria, por lo que ahora es muy notorio observar lo que puede ser un peligro para los conductores.

César Acosta, por su parte, indicó: “el problema es más para los mototaxis porque las llantas son de un menor grosor y como la calle está en bajada, si en una de esas no agarra bien la llanta, tiene el riesgo de derrapar y ocasionar un accidente, por lo que sería bueno que en esta época vacacional se lleve a cabo su mantenimiento para evitar que se siga deteriorando”.

Otros vecinos del lugar opina-

ron que estos trabajos de bacheo pueden ser de mayor durabilidad si se realizan en esta temporada de altas temperaturas, ya que en anteriores ocasiones se han hecho en época de lluvias y estos terminan “lavándose”. Como se recuerda, el bacheo y repavimentación de ciertas calles de la cabecera municipal es una de las principales peticiones de los habitantes de este lugar, por lo que recomiendan aprovechar los meses de escasa lluvia que se aproximan para que las autoridades del Ayuntamiento pongan en marcha programas de mantenimiento vial en las arterias que lo requieren.

(Gaspar Ruiz)

Ponen en práctica sus talentos culinarios

PETO, Yucatán.- Con el fin de poner en práctica las habilidades obtenidas en las aulas, alumnos de quinto semestre de la carrera de gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab llevaron a cabo un viaje que permitirá a los futuros profesionistas adentrarse aún más en materia gastronómica y alimentaria.

“Son Karibe” es el nombre que se asignó a esta actividad que inició con un viaje para conocer de primera mano la gastronomía del Caribe mexicano, en el que los alumnos realizaron platillos tropicales únicos de esa región y que degustaron autoridades educativas y padres de familias que también asistieron. Este éxodo fue posible gracias a las habilidades de los estudiantes que pusieron en práctica lo aprendido y que ofrecieron a los

Confían aumenten las ventas

PETO, Yucatán.- Con la llegada de las vacaciones de la Semana Santa se espera un incremento en el número de visitantes a esta localidad, principalmente en los espacios municipales como el mercado municipal y el parque principal, entre otros.

Este representará un posible incremento en el margen de ventas de locatarios y comerciantes, pues como han señalado, desde días atrás se ha registrado un bajo nivel en de ventas debido principalmente a lo tardía que fue la última quincena de marzo y también por el efecto de las altas temperaturas que ocasiona que los habitantes permanezcan en sus viviendas.

Ayer en la mañana se observó a un buen número de personas en el parque principal y en diferentes negocios, lo que fue calificado por los comerciantes como un buen augurio.

Nazario Cauich, que ofrece bebidas frías, opinó: “En estos días de calor sí hay ventas, pero deben aumentar en estas vacaciones de Semana Santa, sólo es una temporada por lo que hay que aprovechar”.

Desde ayer viernes comenzó el periodo vacacional y se confía que este fin de semana aumente el flujo de visitantes en la localidad.

asistentes que degustaron de los alimentos elaborados y proporcionados en un peculiar ambiente caribeño en sabor y música.

Los alumnos participantes resaltaron que esta actividad se trabajó de una manera teórica en las aulas y posteriormente iniciaron con los preparativos de “Son Karibe” para llevar a cabo la presentación de la actividad que se integró a la parte práctica de esta casa de estudios.

Los futuros profesionistas se mostraron satisfechos con los logros alcanzados, pues además de la experiencia adquirida, se fomentó el trabajo en equipo y se puso en práctica lo aprendido con una cena de ocho tiempos, con una fusión de diferentes platillos de la gastronomía caribeña, mexicana y europea. (Gaspar

Comercios esperan arribo de turistas. ( Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Peto
Ruiz) “Son Karibe” permite a estudiantes mostrar potencial gastronómico. El paso del tiempo y la falta de mantenimiento a caminos, han ocasionado su mal estado. ( G. Ruiz) Habitantes recuerdan que estos trabajos son prioritarios. (G. Ruiz)

Banderazo a “Vacaciones Seguras”

Dependencias de Seguridad Pública implementan un programa para salvaguardar a la población

TEKAX, Yucatán.- Dan el banderazo de vigilancia “Vacaciones Seguras 2023”, los tres niveles de Gobierno en materia de seguridad confirmaron que el objetivo del programa será salvaguardar la integridad de la población y de los visitantes que llegan a la localidad.

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa arrancó el programa “Vacaciones Seguras 2023”, con la coordinación de las dependencias en materia de seguridad pública a nivel local, estatal y federal, quienes se comprometieron a brindar auxilio a la ciudadanía, así como realizar acciones de vigilancia durante esta temporada vacacional.

Durante el evento se contó con la participación del teniente coronel de Infantería, Gerardo Fernández Alejo; el director del Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional (Cacir) con sede en Peto; el inspector jefe Ricardo Reyes Hernández, adscrito al 28° Batallón de la Guardia Nacional en Tekax.

También se contó con la presencia del comandante Carlos Manuel Moguel Pérez, supervisor de la Zona 2 de Ticul-Tekax, de la Secretaría de

Honda colisiona contra una motocicleta Italika

TEKAX, Yucatán.- Un joven que transitaba en motocicleta fue colisionado por alcance por un automóvil en la avenida Ricardo Palmerín.

Este hecho se registró alrededor de las 9:30 horas de ayer, en la calle 41 entre 72 y 74. De acuerdo con los hechos el joven Ilario Pat C., oriundo del municipio de Tixméhuac, transitaba en una motocicleta Italika 150 , sin placas, siendo colisionado por un automóvil Honda con placas de YZZ384D del Estado de Yucatán conducido por Reinado Elíseo Chan P, el cual transitaba a exceso de velocidad.

El conductor del Honda no guardó su distancia e impactó al joven

motociclista, quien terminó en el pavimento, mientras que el auto se salió del carril, pero por fortuna no colisionó con ningún otro vehículo.

Testigo dieron parte a los servicios de emergencia, por lo que llegó personal de la Cruz Roja, de inmediato los paramédicos brindaron primeros auxilios a los lesionados, quienes no tuvieron lesiones de gravedad y no fue necesario su traslado al hospital.

De igual forma, llegaron policías municipales para tomar nota de este hecho y acordonar el área, mientras que el responsable dio parte a su aseguradora para el deslinde de responsabilidades y la reparación de daños.

(Jaime Tun)

Seguridad Pública (SSP); Lucy Abigail Dzul Pech, fiscal investigador de la agencia del Ministerio Público número 12 de la Fiscalía General

del Estado (FGE) sede Tekax; José Alejandro Escalante Gorocica, director de la Policía Municipal Tekax; así como representantes de las

corporaciones locales de Oxkutzcab, Tzucacab, Akil y Maní. Además de contar con la participación de las autoridades y personal de Protección Civil Estatal y Municipal (Procivy), Cruz Roja delegación Tekax, y autoridades del Ayuntamiento de Tekax.

Estas acciones de prevención contarán con vigilancia permanente en los puestos de control y se aplicará el operativo de alcoholímetría con la finalidad de que los automovilistas tengan mayor seguridad al transitar por las carreteras y prevenir accidentes.

Por lo anterior, las autoridades piden a la ciudadanía sumarse al operativo de seguridad durante este periodo vacacional, con la firme intención de conocer e involucrarse en las acciones de prevención que implementarán las instancias gubernamentales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y al turismo que llega durante esta temporada.

Se descuida y ocasiona choque en Lázaro Cárdenas

TEKAX, Yucatán.- Un accidente de tránsito ocurrió en la calle 39 entre 48 de la colonia Lázaro Cárdenas, debido a que una unidad habilitada como taxi no respetó el disco de alto.

De acuerdo con los hechos, el taxista chocó contra un motociclista al no respetar la señal de alto situado en la calle 39 de la colonia en mención.

El automovilista se identificó con las iniciales M.T., quien dijo que por un descuido no respetó el disco de alto, por lo que colisio-

nó contra un joven motociclista identificado como Ángel Cervantes, que transitaba con preferencia por la zona y que al momento del impacto salió disparado de su unidad hacia el pavimento ocasionándose múltiples golpes pero ninguno de gravedad.

De inmediato los policías municipales tomaron nota de este hecho para luego trasladar a los involucrados a las instalaciones de la dependencia para el deslinde de responsabilidades y la reparación de los daños.

Envía a guiador y pasajero al hospital

TEKAX, Yucatán.- Una persona en estado de ebriedad impactó contra un mototaxista que se encontraba estacionado en la colonia Nueva Yucatán.

El hecho sucedió por la mañana de ayer, cuando el mototaxista se encontraba estacionado esperando un pasajero en la calle 41 entre 16 y 18 de la colonia Nueva Yucatán, cuando de repente un automóvil Nissan con placas YWT51-D del Estado de Yucatán, el cual era conducido por una persona en estado de ebriedad que perdió el control de la unidad y colisiona contra la mototaxi enviándola contra el pavimento y ocasionándole múltiples lesiones.

Un vecino de la zona, al escuchar el impacto de inmediato dio

parte a los servicios de emergencia, los primeros en llegar fueron los policías municipales quienes pidieron el apoyo de la ambulancia de la misma corporación, para atender al mototaxista y a su pasajero que resultaron con

serias lesiones por lo que fueron trasladarlos al Hospital General, mientras que el automovilista resultó positivo en la prueba de alcoholímetro y lo mantuvieron en calidad de detenido.

Automovilista iba a exceso de velocidad y lesionó a un motorista.

Taxista impactó contra un joven. Autoridades pidieron a la población a sumarse a las acciones de prevención y vigilancia. (Jaime Tun)
en estado de ebriedad causó aparatoso percance.
Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Conductor
Tekax

Viajan yucatecos a justa karateca

Niños y jóvenes de Tizimín y Espita competirán en el Campeonato Nacional Copa Choda

TIZIMIN, Yucatán.- Alumnos de la escuela de karate Do Shito Kai Tizimín viajaron a Ciudad del Carmen, Campeche, para participar en el Campeonato Nacional Copa Choda en honor al japonés Hanshi, Koichi Choda Watanabe, quien introdujo el karate en México en el año de 1958.

En él se enfrentarán en katas y combates contra los mejores exponentes de la República Mexicana en las categorías, infantil, juvenil y adultos.

Entre los 10 tizimileños se en-

cuentran Julián Kumul Dzul, que es el más pequeño con apenas 5 años; Karla Cob Dzib, Ricardo Cisneros Uc, Mauricio Coronado Cantón, Leila Pech Chí, Carol Dzib Pisté, Bryan Chan Canul, Deyanira Chel López, Axel Melgar Méndez y Melina Méndez Dzib. También participarán cuatro de Espita, entre los que se encuentran Daniel Delgado Martín, Matías Peniche Rosado, Juan Ac Pech y Cecilia Juárez Ordoñez. Ellos son los 14 competidores que forman parte de la selección

de Yucatán para representar a nuestra entidad, dio a conocer su sensei Roberto Tamay Dzul, quien expuso que existe mucha confianza en su buen desempeño con miras a conquistar el pódium, ya que tienen madera de campeones, son disciplinados, han entrenado arduamente y de manera perseverante en su preparación para esta justa deportiva.

Antes de partir, Tamay Dzul los exhortó a que siempre los identifique su humildad, perseverancia y disciplina, ya que son los elemen-

Exige comunidad LGBTTIQ+ una representante en Palacio

TIZIMIN, Yucatán.- Tania Cahuich, en representación de la comunidad LGBTTIQ+ de este municipio, externó la importancia de que tengan representatividad en la administración municipal donde no son tomados en cuenta, petición que realizó en el marco del Día de la Visibilidad Trans donde, expresó, simplemente para el Ayuntamiento este sector de la comunidad pasó desapercibido, como si no existiese, ni fuera parte de la sociedad.

Expuso que en ninguna administración municipal se ha tomado en cuenta que uno de sus miembros los represente en el Ayuntamiento y ahí las autoridades evidencian que los discriminan, pues no desarrollan actividad alguna dirigida a ellos, ni tampoco los toman en cuenta para algún proyecto, taller o servicio que coadyuve a mejorar su calidad de vida, por lo que en alusión a este día buscan crear conciencia para que las autoridades se sensibilicen y evidencien que les interesa fomentar la inclusión, ya que a la fecha esta simplemente ha quedado en el olvido y ni siquiera en el día de

la Visibilidad Trans ejercieron acto alguno para poner de manifiesto su valía como parte de la sociedad.

Señaló que en el municipio y sobre todo en el Ayuntamiento se demuestra que todavía hay personas que siguen con la mentalidad cerrada y que no aceptan a los que integran la comunidad LGBTTIQ+.

“Necesitamos que Tizimín crezca en pensamientos, somos

seres humanos que también sentimos y buscamos un espacio en la sociedad, queremos que haya inclusión”, expresó. Expuso que el respeto e igualdad que supuestamente tanto pregonan las autoridades municipales simplemente es imaginaria ya que demuestran que no existe al relegarlos de actividad alguna.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

tos clave que los harán avanzar hacia nuevas fronteras.

Añadió que este tipo de competencias contribuyen a continuar formándose en su madurez, en la mejora de sus técnicas, así como en su aspecto mental, en su desarrollo físico, en la adquisición de seguridad y confi anza, competencia que además servirá para medir el avance adquirido hasta la fecha demostrando todo lo que se les ha enseñado.

El sensei Roberto concientizó a sus pupilos que ésta será una expe-

riencia más que coadyuvará a que continuar superándose con el firme propósito de que aprovechen todo lo significativo, que aprendan de sus errores y que todo esto conlleve a que sigan trascendiendo como promesas de este deporte. Los alumnos se comprometieron a poner en alto el nombre de Yucatán y de Tizimín, conscientes de que deben representar dignamente a la entidad motivados por la pasión que tienen por las artes marciales.

Una verdadera fiesta del pueblo se vivió en el evento. (Luis M. Pech)

Promueven costumbres y tradiciones yucatecas

TIZIMIN, Yucatán.- Promoviendo las tradiciones y costumbres de Yucatán, la escuela primaria Abelardo Conde Ruz desarrolló una demostración cultural en la que los alumnos reforzaron la revalorización de nuestras raíces y la importancia de preservarlas porque nos proporcionan identidad.

Personificaron una orquesta jaranera con todos sus elementos, además de que realizaron una presentación de cómo se realiza el tradicional hetzmek (ceremonia doméstica que, según manifiestan los padres, debe realizarse cuando las niñas cumplen tres meses de

edad y los niños, cuatro), realizaron cantos en lengua maya y bailables de jarana matizados con bellas estampas de la región como “el Torito”; también presentaron una pequeña muestra gastronómica y de dulces tradicionales.

Se vivió una verdadera fiesta del pueblo llena de algarabía, ritmos yucatecos, pero sobre todo enmarcada por la alegría de los educandos. Los padres de familia que asistieron disfrutaron de sus actuaciones y les emitieron el reconocimiento a sus talentos con aplausos y ovaciones tras cada presentación.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Tizimín
Alumnos de la escuela Do Shito Kai Tizimín viajaron a Ciudad del Carmen a un torneo. Julián Kumul es el más pequeño y Karla Cob logró el oro en la edición 2022. (L. Pech) Tania Cahuich destacó la importancia de la inclusión en la Comuna.

Descontento por múltiples topes

Gran parte de la población está inconforme por los reductores de velocidad sin visibilidad

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos ciudadanos expresan su descontento contra el alcalde Pedro Couoh Suaste, debido a la gran cantidad de topes que durante su administración se han colocado en zona innecesarias y sin señalización, pues les está ocasionando que los vehículos se dañen con los reductores de velocidad.

Los guiadores coinciden en que las autoridad municipal desconocen el reglamento vial y que cree que todo se resuelve colocando topes donde sea para acabar con los accidentes que incrementan a diario.

La suspensión de los vehículos son los que más se dañan en las unidade: “Como a él no le cuesta, no sabe el elevado costo de repararlos”, indicó el conductor Mario Uh, Antonia Xuluc y Wilberth Oy.

Otros guiadores manifestaron que simplemente pasan desapercibidos los topes, sobre todo por las noches, ya que estos son del mismo color que el pavimento y por lo tanto no se observan fácilmente y de repente uno ya está sobre ellos.

Estos comentarios no se han hecho esperar sobre todo en las redes sociales donde exponen que se percatan de que colocaron un tope cuando de repente sienten el trancazo a bordo de su vehículo al no contar con señalamiento, ni pintura que les permita distinguirlo.

Otros mencionaron que el colmo es que los han colocado hasta en los periféricos y ahí no debe haber topes, mientras que otros externaron que ahora es muy difícil transitar, pues Tizimín se ha convertido en la ciudad llena de

Detienen a par de cacos de carneros

TIZIMÍN; Yucatán.- Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en un rápido operativo, luego de que fuesen reportados por el robo de dos carneros en un predio de la de la colonia Santa Rosa de Lima, vecinos se percataron del robo y avisaron a los dueños.

Tras el reporte de un robo en proceso en un predio de la calle 54 G entre 77 y 79 de la colonia Santa Rosa de Lima, unidades de la corporación municipal se entrevistaron con María del Carmen Chan Ceme, de 35 años, quien relato que sus vecinos le avisaron que dos hombres habían ingresado a su casa y se habían robado dos carneros, sin embargo, vieron donde los habían guardado.

La policía junto con la afectada recorrieron en una patrulla las calles cercanas, localizando en la calle 54 C a los dos presuntos ladrones en un predio baldío en posesión de los animales, los cuales

Instalan mesas de atención

TAHMEK, Yucatán.-

Para que los habitantes no pierdan tiempo ni dinero al viajar a la ciudad de Mérida, ayer por la mañana se instalaron mesas de atención para los productores ganaderos y apicultores, en el municipio.

Los productores pudieron realizar el trámite de inscripción o actualización de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP), en la localida, ya que este certificado es indispensable para su actividad.

parches y de topes en sus calles, lo cual evidencia que es más fácil buscar remedios que atender el verdadero problema que es la carencia de educación vial.

Señalan que incluso los han colocado en calles con preferencia , por lo que los que tienen alto son los que menos los respetan a conciencia de que el que tiene

preferencia va a bajar su velocidad, aunque hay algunos que al no saber que hay topes se los vuelan y existe el peligro inminente de ser víctimas de accidentes.

Al no contar con los señalamientos indicaron que varias personas se han pasado a caer al pasar sobre ellos a gran velocidad a bordo de sus motocicletas lle-

vándose grandes sustos. Ciudadanos como Beatriz Puc, Marcelo Yam y Juan Estrella puntualizaron que es mejor prevenir que lamentar y que antes de que pudiese ocurrir una desgracia o que se averíen más vehículos de las personas, las autoridades en turno debieran hacer algo al respecto.

(Luis Manuel

Las mesas de atención se colocaron en la parte trasera del Palacio Municipal, donde los habitantes acudieron con los documentos correspondientes para actualizar el certifi cado, la respuesta fue positiva por parte de los productores, quienes dijeron que de esta manera ya no tuvieron que viajar hasta la capital yucateca.

Desde días antes, las autoridades locales se encargaron de difundir la instalación de las mesas de atención para que más personas pudieran reunir sus documentos y acudieran ha realizar el trámite de manera más rápida.

La encargada de la Dirección de Desarrollo Rural, Sara Noemí Can Keb, señaló que al acecar este servicio a los productores ganaderos y apicultores se ayudó a que no tuvieran que viajar hasta Mérida, y de esta modo ahorran tiempo y dinero.

Agregó que dicho departamento se encargará de hacer las gestiones pertinentes para que la Unión Ganadera Regional (Ugroy) pueda expedir la UPP.

reconoció de manera inmediata la dueña y, los sujetos no pudieron comprobar la procedencia de estos por lo que fueron detenidos y trasladaros al Cuartel Morelos.

Los detenidos dijeron llamarse Alberto González Cohuo, de 40 años, y José lázaro Euán Leal, de 28 años, quienes quedaron a disposición del Departamento Ju-

rídico para resolver su situación jurídica y de más fi nes correspondientes. Aunque al parecer la afectada indicó que no presentaría denuncia contra los presuntos ladrones ante la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a que logró recuperar sus animales. Las autoridades indicaron al respecto que a pesar de que re-

cupere lo hurtado, es importante denunciar, ya que, si no se hace se fomenta a que los ladrones sigan con estas prácticas y que haya más víctimas de sus delitos.

“Incluso nosotros mismos podríamos ser víctimas de un nuevo altercado”, explicaron los elementos de la Policía Municipal. (Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Productores realizaron el trámite de la UPP. (E. Chan) Poco duraron en la comandancia presuntos ladrones, porque no se interpuso denuncia en su contra. Conductores dijeron que de noche no se ven los reductores de velocidad, por lo que ocurren accidentes.

Río Lagartos

Ofrece vacaciones inolvidables

El puerto de la localidad es un lugar esencial para descansar durante la suspensión de clases

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Ubicado en el Litoral Oriente, Río Lagartos, uno de los puertos con amplios sitios para pasar unas vacaciones inolvidables, ofrece a turistas nacionales y extranjeros la mejor experiencia para el disfrute de una mirada a las bellezas naturales, y la oportunidad extraordinaria de degustar su amplia gastronomía a base de pescados y mariscos, comentó Heysler Pacheco, de “El Manglar Río Lagartos Tours”, y propietario del restaurante “El Manglar”. Dijo que los prestadores de sitio esperan que en las vacaciones de la Semana Mayor lleguen los visitantes de todas partes del país, así como los que vienen de Europa y Asia, quienes gustan de la naturaleza. Agregó que este puerto además brinda a los turistas sitios dignos de ser admirados, como el parque natural de Ría Lagartos, la granja de cocodrilos Itzamkanac, el malecón con una hermosa vista panorámica hacia la reserva natural; también se puede disfrutar de tours en barco o en lancha para vivir una experiencia de pesca, sin dejar de conocer el baño maya; para los espíritus aventureros también se ofrecen tours ecológicos, tours de naturaleza y vida silvestre,

tours para vehículos todo terreno, entre otros pasatiempos.

Dio a conocer que los tours tienen un costo entre mil 500 pesos y 2 mil pesos, para seis personas en cada lancha con duración de dos horas, durante los que se puede apreciar todo lo que hay en la Reserva de la Biósfera y como cortesía se les lleva a las orillas de la playa.

“Para los aventureros, a quienes gusta sentir cómo corre la adrenalina en la sangre, entre lo más novedoso tenemos el avistamiento de cocodrilos en la noche con un costo de 2 mil pesos; en este lugar se disfruta la oportunidad de viajar en la quietud de la ría bajo un cielo estrellado y la presencia de los reptiles que salen al acecho por las noches en las aguas poco profundas de la ría”, expresó.

Refi rió que en cuanto a los tours de pesca deportiva el costo ronda entre los 2 mil 200 y los 2 mil 500 pesos, incluyen la carnada, anzuelo y mientras se pesca los paseantes disfrutan también de un rico ceviche.

Abundó que en Río Lagartos se cuenta con varios restaurantes, la mayoría ubicados en el malecón, que ofrecen variedad de platillos a base de diferentes tipos de mariscos de temporada como la langos-

ta, pulpo, camarón, cien por ciento fresco, mientras que en los tours a la Riviera Maya se da un precio preferente en cuanto a alimentos dependiendo del guiso.

Dijo que los paseantes podrán disfrutar de especialidades variadas en el restaurante “El Manglar” ubicado en la calle 9 rumbo al balneario de Chiquilá.

Dijo que con relación al hospedaje se cuenta con al menos cinco hoteles, posadas y casas en renta que previamente requieren reservación, la más barata con un costo de 898 pesos, también el hotel Río Lagartos tiene cuartos con todos los servicios a un costo cercano a los 2 mil 389 pesos; Yuum Ha Boutique Hotel ofrece precios desde los mil 452 pesos, otras instalaciones rondan los mil 742 y los 789 pesos.

Entre otras atracciones que tiene este hermoso puerto pesquero se encuentra el ojo de agua dulce de Chiquilá, ubicado en el lado Oriente donde termina el malecón, este espacio cuenta con un restaurante que ofrece amplio menú en pescados y mariscos; en las inmediaciones del lugar se puede disfrutar de senderos como el de Peten Mac, que va a la iglesia de la Virgen de Guadalupe.

Otros sitios que gozan de la pre-

ferencia de los turistas es el puente hacia la comisaría de Las Coloradas, las playas de Cancunito y, por supuesto, las charcas salineras color rosa de la planta salinera de Las Coloradas, pequeña población con un hermoso parador turístico don-

de se ofertan tours hacia la reserva y las charcas.

Río Lagartos espera para estas vacaciones de la Semana Santa alcance récord de visitantes y existen grandes expectativas al respecto.

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
La localidad tiene para los turistas sitios admirables, como la granja de cocodrilos y playas para bañarse. Para los aventureros hay paseos ecológicos y de vida silvestre. Se brindan tours en lancha para vivir una experiencia de pesca.

Península

Viven hoteleros ola de extorsiones

Hasta 15 llamadas a la semana han recibido empresarios de Mahahual , en el último trimestre

CHETUMAL.- El sector hotelero de Mahahual espera una ocupación del 65 por ciento previo al inicio de la Semana Santa, informó el representante de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Daniel Márquez Márquez.

Aunque dijo que “no todo es miel sobre hojuelas”, pues a pesar de las buenas expectativas, enfrentan un problema grave por la ola de extorsiones que padece el ciento por ciento de los empresarios, con hasta 15 llamadas a la semana, durante los primeros

tres meses del año, exigiéndoles dinero a cambio de protección o no hacerles daño.

Cabe señalar que Mahahual cuenta con 45 centros de hospedaje y hasta ahora ninguno ha sido víctima de este delito, en el que suelen ser los trabajadores nuevos los más propensos a caer en estas llamadas.

“La verdad es que es muy constante; nos afecta mucho. El ciento por ciento de los hoteleros hemos recibido llamadas. Son aproximadamente 15 a la semana”, comentó.

La verdad es que es muy constante, nos afecta mucho. El ciento por ciento de los hoteleros hemos recibido llamadas. Son aproximadamente 15 a la semana”.

DANIEL MÁRQUEZ

ASOCIACIÓN DE HOTELES DEL CENTRO Y SUR DE Q. ROO

Prevén más de un millón de visitantes

CANCÚN.- A días que arranque la Semana Santa 2023, Cancún y la Riviera Maya ya se preparan para recibir a miles de turistas en las diversas playas del Estado, pues la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) prevé la llegada de al menos un millón 200 mil visitantes.

Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia, detalló que Cancún es uno de los destinos predilectos para los turistas nacionales durante la Semana Santa, por lo que se prevén ocupaciones de hasta el ciento por ciento en algunos puntos de la Entidad.

“Nosotros en nuestras proyecciones estamos esperando en Semana Santa más de un millón 200 mil visitantes, superando seguramente las cifras del año anterior; estamos puestos y preparadas todas las dependencias del Gobierno del Estado, federales y municipales para atenderles, entonces, las expectativas son grandes, esperando se cumplan”, detalló.

El funcionario dijo que en lo que va del 2023 hay un crecimiento de

La comparación de enero 2022 a enero 2023 es exponencial en el crecimiento de la afluencia turística: en enero del 2022 tuvimos un millón 300 mil turistas y para enero de 2023 logramos casi dos millones de turistas”.

BERNADO CUETO TITULAR DE SEDETUR

la afluencia en el arranque del año, por lo que se mantienen las expectativas de superar las cifras récord del 2022, ya que tan solo en enero se vio un crecimiento de cerca del ciento por ciento.

“La comparación de enero 2022 a enero 2023 es exponencial el crecimiento de la afluencia turística: en enero del 2022 tuvimos un millón 300 mil turistas y para enero de 2023

logramos casi dos millones de turistas, así que estamos iniciando el año con mucha fuerza, una gran afluencia y muy comprometidos”, destacó.

Arribarán por carretera

Asimismo, Cueto destacó que estarán llegando más turistas por carretera, sobre todo del Sur, hablando de Estados como Yucatán, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Además otros turistas nacionales hacen trayectos más largos desde el Centro del país en compañía de sus familiares y amigos.

“También sabemos que muchos visitantes llegarán por carretera, ahora no tenemos una cifra exacta, pero especialmente serán turistas de Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, entonces también nos concentramos en esos mercados, hablando también de turistas que vienen desde el Centro del país y hacen viajes más largos, para vacacionar en los distintos destinos de Quintana Roo”, finalizó. (Ana Cirilo)

Cabe señalar que este tipo de llamadas son un problema recurrente en Quintana Roo, especialmente en las zonas turísticas, como Cancún, Playa del Carmen o Tulum, y ahora también en Mahahual

En muchos casos son realizadas a hoteles y negocios turísticos con la intención de obtener dinero fácil de los propietarios o administradores. Esta situación ha llevado a muchos negocios a cerrar o perder clientes, ya que los turistas temen visitar lugares donde hay problemas de seguridad.

Los hoteleros han creado gru-

Los 45 centros de hospedaje han sido víctimas de chantaje

pos de mensajería instantánea para infomarse cuando reciban estas amenazas y se aconsejan bloquear el número telefónico de quien amenaza para ir eliminando las posibilidades para que los delincuentes los afecten.

Cancún es el destino predilecto de turistas de otras ciudades del país

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Los propietarios de los centros de hospedaje han tenido que crear un grupo de mensajería instantánea para alertarse de los números desde donde los amenazan. (Pedro Hernández)

Amas de casa aprietan cinturones

Por alza en el costo de la canasta básica reducen la cantidad a comprar y hasta eliminan productos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Desde reducir la cantidad de producto a comprar hasta eliminar algunos de la lista debido al alto costo y recurrir al comercio informal para tener un ingreso extra, son las medidas que algunas campechanas han tenido que implementar para hacer frente a los gastos destinados a la alimentación de sus familias.

En sondeo realizado en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” a amas de casa, estas lamentaron que el monto de recursos destinado para la compra de la despensa ya no les alcanza, debido a que todos los productos han subido de precio, principalmente la carne, huevo, tortillas, azúcar, frijol y aceite.

Lidia Ortegón expuso: “La verdad, últimamente ya no se puede, todo lo que vas a comprar ya subió de precio, ya no sabemos qué comer porque hasta los huevos están caros. Si antes comprábamos una reja de huevos ahora es media reja, yo, por ejemplo, a veces lo compro suelto, unos 10 huevos, trato de ver dónde está más económico porque todo, la verdad, está por los cielos”.

Detalló que al mes gastaba alrededor de 2 mil pesos en la adquisición de víveres, pero actualmente el monto se incrementó casi a 3 mil pesos, aunado a que ha tenido que eliminar algunos alimentos de la lista porque el costo es mayor.

“Uno tiene que buscar de dónde jalarle porque no alcanza, ahorita, por ejemplo, desde que subió la carne de res casi ni la comemos, he visto muy caro el huevo y hasta el pollo, así que trato de ver cuándo hay ofertas en el súper para que salga un poquito más económico”, expresó.

Por su parte, Ana Casanova comentó que el gasto en alimentación de su familia aumentó casi el doble, ya que anteriormente invertía 800 pesos y ahora son poco más de mil 500 lo que debe destinar a la compra de la canasta básica.

En ese sentido, expuso que sus hijas le apoyan, además de que ella ha optado por vender quesos y zapatos para aportar también a la economía del hogar, ya que aun cuando el salario mínimo pasó este año de 172 a 207 pesos diarios, esto sólo se queda en el anuncio hecho por autoridades porque en la realidad las empresas no cumplen como debe ser.

“Ando vendiendo quesos, zapatos, cositas así, tuve que hacer otras cosas porque está muy difícil la situación”, expresó, para luego añadir “está muy caro todo, de nada sirve que siga subiendo el salario mínimo si todas las cosas suben, aparte no te lo pagan los empresarios como debe ser, todo sube, todo está carísimo, la verdad está muy difícil”.

En esos señalamientos coincidieron también María Reyes, Yamile García y Miriam Pérez, quienes comentaron que para que el dinero alcance también han tenido que recurrir a una actividad económica como la venta de artículos como ropa, zapatos y postres, además de hacer comidas que rindan y llenen como frijoles, caldos que acompañan con arroz y verduras de temporada, espagueti sin carnes frías, entre otros.

Bajas ventas

Los comerciantes del principal centro de abastos de la capital también han observado la dismi-

nución de entre el 35 y 40 por ciento la venta de productos básicos, principalmente la carne de pollo, de res y el huevo.

José Uribe es comerciante desde hace 25 años en este lugar, y abundó que el precio de la carne de pollo es inestable, precisamente el pasado jueves pasó de 52 a 54 pesos, sin embargo, agregó que existen otros alimentos como el huevo, que una vez que aumentó su costo ha permanecido igual y se vende menos.

“Las ventas están bajas debido al incremento de costos y a que no hay dinero en Campeche; la gente aprovecha cuando les dan vales para ir al súper”, consideró.

José del Carmen Moo Dzul mencionó que la manteca es uno de los productos que más vende, pero la próxima semana incrementará su precio de 65 a 70 pesos; en tanto la pulpa de cerdo está en 120 pesos el kilogramo, ya que aunque no ha subido su costo se mantiene cara y esto ha reducido las ventas en un 40 por ciento, y aún se espera que la caída en la compra de este producto continúe a la baja hasta llegar al 60 o 70 por ciento menos, debido también a la temporada de Cuaresma.

Mientras, en el caso de hortalizas como la papa, pasó de 15 a 26 pesos, el chayote de entre 12 y 15 hasta los 25 pesos, el limón se compró en meses anteriores hasta en ocho pesos, pero actualmente se consigue en 35 pesos el kilogramo, comentó la señora Ana Gómez, comerciante de verduras al interior del mercado.

Los condimentos no se quedan atrás, ya que la pimienta, la canela, el achiote, el chile ancho, guajillo y el ajo también han aumentado

sus costos, como señaló Luis Enrique, quien desde los 11 años es comerciante de especias.

Explicó que aunque ellos compran el producto con un mayor costo, no pueden trasladar eso al precio final porque pierden clientes, por lo que han optado por reducir la cantidad, es decir, si antes daban cuatro cabezas de ajo por 10 pesos ahora son tres, además de que ya no venden especias por dos y tres pesos sino

de cinco y 10 pesos.

“Hoy está baja la venta, no hay nada, todo sube, pasa un día o dos y pocos te compran porque todo está caro, el dinero no te da para comprar y lamentablemente no es cinco o 10 pesos lo que aumenta, son 100 o 200 pesos lo que eleva la caja de algunos productos”, expresó, para luego añadir que la pimienta pasó de 100 a 120 pesos el kilo y el ajo de 30 a 52 pesos la caja.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 44 Península
Lamentaron que el monto destinado para la compra de la despensa ya no les alcanza. (Alan Gómez) Comerciantes aseguran que no hay dinero en Campeche. (Alan Gómez) Las compras en el mercado bajaron hasta un 40 por ciento. (A. Gómez) Ana Casanova dijo que el gasto en alimentación aumentó casi el doble.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Catastrófico

El piloto mexicano Sergio Pérez saldrá desde el fondo de la parrilla del GP de Australia tras quedar fuera de la Q1 por problemas en el balance de los frenos de su monoplaza Página 46

Le presentan a la FIFA estadios de Sudamérica para el Mundial del 2030

Triunfa Lakers sobre los Timberwolves y escala posiciones en el Oeste

Ingresa Rey Misterio al Salón de la Fama de la WWE; es el 4º mexicano

Deportes
Checo se salió de la pista en la curva tres del circuito del Albert Park y hoy a las 23:00 horas tendrá que rayar en la perfección para alcanzar un lugar en el pedestal. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Saldrá Checo Pérez desde el fondo

El piloto mexicano vuelve a tener problemas con su monoplaza y se sale de la pista en la Q1

AUSTRALIA.- El piloto mexicano Sergio Pérez no tuvo la mejor participación desde que arrancó el fin de semana del Gran Premio de Australia, pues desde los entrenamientos libres el monoplaza número 11 de Red Bull dio señales de mal augurio y anoche se comprobó la inestabilidad del bólido cuando Checo tuvo que despedirse de la qualy 1 por problemas en los frenos justo cuando giraba en la curva tres del circuito Albert Park

Los embrollos con los frenos y los neumáticos fueron una constante durante las pruebas, incluso la tercera, es decir, ayer mismo, pero más temprano. De hecho, el tapatío lo dijo en su radio tras el incidente: “Es increíble, el mismo problema, otra vez”, se escuchó.

En términos un tanto más técnico, el bólido del piloto mexicano padeció de inestabilidad en el tren trasero y los neumáticos se cruzaron, lo que provocó que al momen-

to de frenar tuviera dificultades.

Con este incidente el mexicano ahora arrancará desde la última posición, lo cual dificulta la posibilidad de verlo subirse a su tercer podio al hilo; no obstante, el mexicano tiene la capacidad para venir de atrás y obtener un buen resultado.

Por su parte, ante una enorme nube gris que amagaba con inundar el circuito semi-urbano de Melbourne, Max Verstappen exprimió su turbo para quedarse

Sorprende Sinner y elimina en semifinales al español Alcaraz

MIAMI.- El italiano Jannik

Sinner se tomó una dolorosa revancha ante Carlos Alcaraz al batirlo en las semifinales del Masters 1000 de Miami, una derrota que evitará que el prodigio español revalide el título y conserve el número uno de la ATP.

Sinner, que jugará su segunda final en Miami mañana ante el ruso Daniil Medvedev, vengó su derrota de dos semanas atrás en las semifinales de Indian Wells ante un Alcaraz que ahora tendrá que devolver el liderato mundial a Novak Djokovic.

El italiano, número 11 de la ATP, se impuso por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-2 en un espectacular y dramático duelo de tres horas y tres minutos ante Alcaraz, aquejado aparentemente de calambres en el último set.

A sus 19 años, Alcaraz acumulaba una asombrosa racha de 10 victorias seguidas sin ceder un solo set con la que alzó su primer trofeo del Masters 1000 de Indian Wells y recuperó el número uno mundial.

El murciano necesitaba culminar el Sunshine Double , como se conoce al doblete de victorias en Indian Wells (California) y Miami (Florida), para no entregarle de vuelta el liderato a Djokovic, quien no pudo competir en los dos primeros Masters 1000 del año debido a su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

Español e italiano ofrecieron un primer set de altos quilates, con algunos de los mejores puntos de la temporada. Alcaraz fue capaz de recuperarse de una desventaja de 1-4 hasta embolsarse el primer set en el tiebreak. Pero Sinner se resistió con uñas y dientes a encajar una tercera derrota consecutiva ante el español y, con un quiebre decisivo en el noveno juego, logró que Alcaraz cediera su primer set del torneo y tuviera que fajarse en una tercera manga en la que comenzó a sufrir calambres.

El español, que tuvo un día menos de descanso por el aplazamiento de sus cuartos por la lluvia, tuvo que detenerse en varias ocasiones en la pista y flexionar las piernas intentando ahuyentar los dolores. El choque derivó en una montaña rusa de emociones en la que el español, aunque tuvo una pelota de quiebre para igualar el set, perdió la batalla ante su gran adversario y amigo, a quien no deseó suerte para la final.

(AP)

con la pole position con un tiempo de un minuto 16 segundos y 732 milésimas, un resultado que podría ser determinante, pues se sabe que Melbourne es todo un desafío para los Toros Rojos. La última vez que la escudería austriaca ganó el GP de Australia fue en 2011 con el alemán Sebastian Vettel. Ese es el último y único triunfo de Red Bull Racing en el Albert Park Detrás de Max, los dos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamil-

ton, hicieron el 2 y 3, respectivamente. Por otro lado, Los pilotos estelares llegaron hasta la última ronda de clasificación y los Ferrari además de los Aston Martin, trataron de competir de tú a tú por quedar en las primeras líneas de la parrilla de salida, protagonizando una gran batalla que al final resurge la rivalidad entre Red Bull y Mercedes, una escudería que desde la temporada pasada ha perdido cierta relevancia. (Redacción POR ESTO!)

Rectifica Wimbledon y le da el acceso a los rusos

LONDRES.- Los jugadores de Rusia y Bielorrusia podrán competir como deportistas neutrales en Wimbledon después de que el All England Club revirtiera la prohibición que implementó el año pasado.

Los tenistas deberán firmar declaraciones de neutralidad y cumplir con las “condiciones apropiadas”, incluyendo abstenerse de expresar apoyo a la invasión rusa a Ucrania.

“Fue una decisión sumamente difícil, no se tomó a la ligera y hubo una enorme consideración por todos los afectados”, dijo el presidente del All England Club, Ian Hewitt, en un comunicado.

Los jugadores no pueden recibir fondos del gobierno de Rusia

o Bielorrusia, incluyendo patrocinios de compañías operadas o bajo control de dichos países.

La campeona del Abierto de Australia, la bielorrusa Aryna Sabalenka y los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev son algunos de los jugadores que podrán volver a competir.

El ministro del Exterior ucraniano Dmytro Kuleba calificó la medida de “inmoral”. “¿Rusia ya cesó su agresión y atrocidades? No, es sólo que Wimbledon decidió dar cabida a dos cómplices de un delito. Hago un llamado al gobierno del Reino Unido a que niegue las visas a sus jugadores”, escribió Kuleba en Twitter.

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El tapatío perdió el control de su Red Bull en la tercera curva del circuito Albert Park (AP) Los tenistas deberán abstenerse de expresar su apoyo a Rusia. (AP) Daniil Medvedev disputará su primera final del Masters de Miami. (AP)
(AP)

Exhibe sus estadios Sudamérica

La Conmebol planea que Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay reciban el Mundial 2030

BUENOS AIRES.- En otro gesto que reafirma sus intenciones de organizar el Mundial en 2030, Conmebol presentó los estadios de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay en los que se jugarían los partidos en el centenario de la primera Copa del Mundo si prospera la candidatura conjunta.

El estadio Centenario de Montevideo, sede de la primera final en 1930; el Monumental de Buenos Aires; el Nacional de Santiago de Chile y el Defensores del Chaco de Asunción son algunos de los más emblemáticos campos de juego del futbol sudamericano que figuran en un listado de 18.

“Queremos el Mundial, tenemos que honrar la memoria, la historia”, expresó el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, al dar a conocer los escenarios que podrían albergar la competencia, durante el 76° Congreso de la entidad.

En el auditorio estaba el presidente de FIFA, Gianni Infantino, invitado al cónclave que reúne a las diez federaciones de Sudamérica.

“Presidente Infantino, quiero proponerte encontrar juntos un camino para celebrar los 100 años del mundo. No es la copa del 2030, esta es la Copa Centenario. La vida te dio la oportunidad que seas vos el presidente”, dijo Domínguez.

“No cometamos el error de los Juegos Olímpicos que no se fueron a Atenas en 1996. Más tarde ya no

se justificó. Tenemos un momento histórico, tenemos la posibilidad de que la FIFA se luzca”.

La referencia apuntó a la elección de Atlanta para organizar los Juegos Olímpicos cuando se celebró el centenario de Atenas 1896.

Argentina lidera el listado con

siete estadios. Además del Monumental, el de mayor capacidad de la región con 83 mil butacas, también aparecen el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba (57 mil), así como tres recintos en Buenos Aires: el Único de La Plata (53 mil); el Libertadores de América

Domina Luzardo el montículo en el triunfo de Marlins Miami

MIAMI.- El zurdo peruano

Jesús Luzardo dominó desde el montículo, mientras el cubano Jorge Soler y Jazz Chisholm Jr. enviaron la pelota fuera del parque para darle a los Marlins de Miami su primera victoria de la temporada de Grandes Ligas, al superar 2-1 a los Metros de Nueva York.

Luzardo (1-0) tomó la pelota y se mantuvo en el montículo por 5.2 entradas en las que apenas le conectaron dos imparables, no le anotaron carreras y ponchó a cinco rivales para acreditarse su primer triunfo de la campaña.

El cubano Soler, quien la pasada temporada solo pudo disputar 74 partidos debido a molestias en la parte baja de la espalda, mostró el poder que lo convirtió en el líder de jonrones de la Liga Americana en el 2019, cuando conectó 48 vuelacercas, al desaparecer la pelota del parque en el segundo episodio.

El potente jardinero detonó su bate ante un lanzamiento del abridor de los Metros , David Peterson (0-1), enviando la pelota sobre la pared del jardín central, para sumar su primer jonrón de la temporada y darle la primera carrera de ventaja a los Marlins

El partido se mantuvo sin variaciones hasta la parte baja del octavo capítulo, cuando Chisholm, quien se está estrenando como jardinero central en esta campaña, luego de jugar sus tres primeras temporada en el cuadro interior, fletó un tablazo de vuelta completa frente al relevista John Curtis.

El picheo de los Marlins se mantuvo impecable hasta el noveno episodio, cuando luego de uno fuera, el inicialista Pete Alonso castigó al relevista A.J. Puk con un planazo que se fue por encima de la verja entre

los jardines central y derecho, para colocar a los Metros en el marcador.

Tras el batazo de Alonso, Puk (1) se recuperó y retiró a los siguientes dos bateadores para asegurar la victoria y acreditarse el salvamento.

Por los Marlins , Soler pegó dos imparables en cuatro turnos, con anotada y empujada; el campeón de bateo de la Americana en la pasada campaña, el venezolano Luis Arraez conectó un indiscutible en tres visitas al plato y al igual que el cubano Yuli Gurriel.

(48 mil) y el Presidente Perón (42 mil). La lista se completa con el Malvinas Argentinas de Mendoza (42 mil) y Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero (30 mil).

Paraguay sigue con cinco sedes: el estadio Conmebol a construir (60 mil); el General Pablo Rojas

de Asunción (45 mil); el Antonio Aranda de Ciudad del Este (28 mil); Villa Alegre de Encarnación (45 mil) junto al mencionado Defensores del Chaco (45 mil).

En Uruguay también se jugaría en el estadio Campeón del Siglo (40 mil) y el Gran Parque Central (34 mil), ambos de Montevideo.

El estadio Monumental (43 mil) y el Ester Roa de Concepción (33 mil) corresponden a Chile.

La mayoría tiene que remodelarse para cumplir con las exigencias de FIFA. Se prevé que la sede de 2030 se decidirá en septiembre del año próximo. La Copa del Mundo de 2026 se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Por Europa, que albergó el Mundial por última vez en Rusia 2018, ya se postularon España y Portugal. Recientemente se les sumó Marruecos. También se conjetura que Arabia Saudí podría presentar un plan inédito que involucraría a tres continentes.

“No es un cumpleaños más”, insistió Domínguez. El presidente de Conmebol le propuso públicamente a Infantino que la elección de Sudamérica sea consensuada con los demás interesados.

“Que a través tuyo se abra mesa de diálogo con todos nuestros pares porque hay lugar para todos si nos sabemos ordenar, sobre todo si sabemos respetar y darle prioridad a la historia”, concluyó Domínguez.

El máximo goleador de la Serie A se lastimó la pierna izquierda. (AP)

y es baja

NÁPOLES.- El máximo goleador de la Serie A, Victor Osimhen, sufrió una lesión en un músculo aductor de la pierna izquierda y se perderá el duelo del domingo ante el Milan, informó el Napoli

“Su estado se evaluará la próxima semana”, anunció el club.

La lesión pone en duda si Osimhen estará listo a tiempo para los cuartos de final de la Liga de Campeones, también ante el Milan, el 12 y 18 de abril.

Osimhen ha firmado 21 goles en 24 partidos de Liga con el Napoli

esta temporada, ayudando al equipo a montar una enorme ventaja de 19 puntos en la cima de la tabla. Giovanni Simeone debería reemplazar a Osimhen como centro delantero titular. La lesión se produce después de que Osimhen regresara de su participación con la selección de Nigeria.

A 11 jornadas del final del campeonato, el Nápoles está muy cerca del tercer título de su historia, al contar con 19 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, la Lazio (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
(AP)
(EFE) La candidatura conjunta quiere honrar la memoria e historia de los 100 años de la Copa del Mundo. (AP) de Nueva York cayeron por primera vez en el torneo. (AP)
Se lesiona Osimhen
para el choque Napoli-Milan

Rebasa Lakers a Timberwolves

Anthony muestra su potencial y consigue 38 unidades, incluidos 17 en el cuarto periodo

ESTADOS UNIDOS.- Anthony Davis logró 38 puntos, incluidos 17 en el cuarto periodo, para que los Lakers de Los Ángeles vencieran 123-111 a los Timberwolves de Minnesota, a quienes rebasaron en la concurrida lucha por los playoffs dentro de la Conferencia Oeste.

Davis colaboró también con 17 rebotes, mientras que LeBron James añadió 18 puntos y 10 tableros. D’Angelo Russell finalizó con 12 unidades y 10 asistencias ante su equipo anterior.

Los Lakers (39-38) ganaron por quinta vez en seis encuentros, para colocarse en el séptimo sitio. Están empatados con Nueva Orleáns , y tienen a su favor el criterio de desempate, sus duelos directos ante los Pelicans

Mike Conley anotó 25 puntos, al atinar siete de 11 disparos, y entregó siete asistencias antes de ser expulsado por acumulación de faltas. Karl-Anthony Towns consiguió un total de 23 tantos por los Wolves (39-39), quienes cayeron a la novena posición.

Minnesota comenzó la noche un juego detrás de los campeones Golden State , que por ahora evitaría el minitorneo de repesca.

Dan triunfo Harden y Embiid a 76ers sobre los Raptors

Joel Embiid totalizó 25 puntos y 12 rebotes, James Harden añadió 23 unidades y 11 asistencias, y los 76ers de Filadelfia vencieron 117110 a los Raptors de Toronto. Los Sixers atinaron 30 de 39 disparos, el 77%, en la primera mitad. Tomaron una ventaja de 24

puntos que casi se evaporó.

El estadounidense Fred VanVleet, quien marcó 16 puntos, embocó un triple en las postrimerías del encuentro, para colocar en 103-101 la delantera de Toronto y silenciar al público local.

Sin embargo, Embiid enderezó la nave de Filadelfia mediante un enceste, y PJ Tucker consiguió un triple que dio cierto respiro a los Sixers. Harden avanzó al aro para añadir puntos, y los Raptors debieron pedir una pausa, al quedar en desventaja por 110-101.

Toronto no tuvo ya otra oportunidad. Scottie Barnes terminó con 29 puntos y Og Anunoby sumó 19.

En otros duelos, Desmond Bane anotó 22 puntos y Luke Kennard consiguió 17 por los Grizzlies de Memphis, quienes se repusieron de una desventaja de 20 tantos en la primera mitad y derrotaron 10894 a los Clippers de Los Ángeles.

Kennard encendió la remontada en el segundo periodo con cuatro triples. Finalizó el encuentro con cinco encestes de tres puntos ante su equipo anterior.

El 9 de febrero, Kennard fue cedido a Memphis como parte de un canje que involucró a tres equipos.

Eventualmente, los Grizzlies tomaron una mayor ventaja de 22 puntos en el comienzo del cuarto periodo, luego de un robo de Bane ante la cesta de Los Ángeles y una canasta en bandeja.

Norman Powell anotó 16 puntos para liderar a los Clippers Ivica Zubac añadió 15 unidades y 15 rebotes, mientras que Eric Gordon fi nalizó con 13 tantos.

(AP)

Lidera Tatum la victoria de Celtics

ESTADOS UNIDOS.- Jayson Tatum totalizó 39 puntos y 11 asistencias por los Celtics de Boston, que vencieron 122-114 a un diezmado Jazz de Utah.

A los de Boston le restan cuatro encuentros en la campaña. (AP)

Malcolm Brogdon agregó 19 unidades, mientras que Derrick White fi nalizó con 17. Boston siguió ganando terreno sobre los Bucks en la carrera por el primer puesto de la Conferencia Este. Los Celtics acumularon 17 triples, incluidos cinco de Tatum. Boston (54-24) tiene un juego

Remonta 116-109 un mágico Orlando

WASHINGTON.- Paolo Banchero sumó 30 puntos y 12 rebotes, Markelle Fultz añadió 25 unidades y el Magic de Orlando se sobrepuso a un défi cit de 16 tantos en el segundo medio, para imponerse 116-109 sobre los Wizards de Washington.

En el último periodo, los Wizards anotaron tan sólo 13 puntos. Cayeron a tres juegos de

Chicago en la lucha por el último pasaje al minitorneo de repechaje en la Conferencia Este, cuando restan solamente cinco partidos.

Orlando siguió cuatro juegos debajo de los Bulls, que aplastaron a Charlotte por 121-91, donde Nikola Vucevic agregó 21 unidades y ocho rebotes por los Bulls, que llegaron al partido tras sufrir tres derrotas en cinco compromisos y afe-

rrados a una ventaja de dos juegos sobre los Wizards de Washington en la puja por el último pasaje para la repesca en la Conferencia Este.

Washington careció de sus tres mejores jugadores: Bradley Beal, lastimado de una rodilla; Kristaps Porzingis, quien se encuentra enfermo, y Kyle Kuzma, lesionado del tobillo derecho. (AP)

y medio de ventaja sobre Milwaukee (55-22) y venía de vencer el jueves por 41 puntos de diferencia a los Bucks Milwaukee no juega sino hasta el domingo, cuando será anfitrión de Filadelfia A los Celtics les restan cuatro encuentros en la campaña.

Talen Horton-Tucker encabezó a Utah con 28 puntos y ocho asistencias. Walker Kessler agregó 20 unidades y 10 rebotes. Utah careció de tres de sus principales cuatro anotadores: Lauri Mar-

kkanen, Jordan Clarkson y Collin Sexton, todos por lesiones.

Destaca Bridges con 42 puntos; Nets se impone

Mikal Bridges lució con 42 puntos para continuar encendido frente al aro en Brooklyn, y los Nets aumentaron su ventaja en la lucha por los boletos directos de playoffs en la Conferencia Este, al arrollar 124-107 a los Hawks de Atlanta. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El astro LeBron James añadió 18 puntos y 10 tableros para doblegar 123-111 a los de Minnesota. (AP) Paolo (5) aportó 12 rebotes para superar un déficit de 16 tantos. (AP)

Presentan competencia de pesca

La isla de Cozumel abrirá sus puertas del 12 al 15 de mayo para el torneo de índole internacional

MÉRIDA, Yucatán.- La isla de Cozumel abrirá sus puertas del 12 al 15 de mayo próximo a los amantes de la pesca deportiva con la realización de la primera edición del International Billfish Release Tournament, el cual tendrá una bolsa de premios de más de un millón de pesos.

El evento fue presentado en Mérida durante una rueda de prensa encabezada por sus organizadores: Ignacio Ruiz Villanueva, Carlos Lizama y Amaro Euan.

“Esperamos competidores de distintas partes de México, y de otros lados del Continente; se han comunicado con nosotros gente interesada de Texas, Miami, Puerto Rico, Panamá, quiénes esperan estar presentes”, dijo Ruiz Villanueva. La competencia será un torneo de pesca de liberación de peces picudos -especialmente, pero igual se permite otro tipo de peces, que consiste en capturar a los ejemplares y posteriormente soltarlos, esta modalidad es la más importante que se practica en la pesca deportiva-recreativa para conservar los recursos pesqueros, pues ayuda a mantener una baja tasa de mortalidad en las poblaciones de peces.

El costo de inscripción será de 8 mil pesos, hasta antes del 20 de abril, y de 9 mil pesos después de esa fecha, que les da derecho a cuatro camisas conmemorativas,

Comienza la tradicional Copa Yucatán de futbol

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 102 equipos, más de 2 mil jugadores -todos del Sureste mexicano- arrancó la Copa Yucatán de Futbol en el Instituto Patria.

Este 2023 se cumplen 23 años de realizarse este torneo, que en sus principios comenzó con 12 escuadras en las canchas de la colonia Hidalgo de Chuburná , en esta capital, y actualmente es la competencia regional más antigua y tradicional del Estado.

Las categorías en las que se jugarán son microbios en formato de futbol nueve; infantil en futbol 11 con periodos de 25 minutos; Niños Héroes; infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor y femenil, de 2006 y menores; todos se jugarán en dos tiempos de 30 minutos.

Entre los Estados participantes se encuentran Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, de nuestro Estado toman parte 50 escuadras.

Entre los clubes presentes están Colegio Montejo , FC León Cancún , Atlético del Carmen , FC Itzaes , Chenkú , Club Azul , Instituto Mendoza , Tigres Motul , Rayados Mérida , Santitos FC , Sporting del Carmen Tigrillos Cancún, Chelsea Carmen, Instituto Mendoza Azul, FC Itzaes Chenkú, Rayados Furia Azul, Guerreros de Campeche, FC Comalcalco, Tiburoncitos de Progreso, Jaguares de Villahermosa, Instituto Mendoza Rojo , Depredadores Cancún, Titanes Campeche, Lagartos de Chetumal, por mencionar algunos.

además de otras amenidades. Pero lo más importante, además de que los organizadores prometen una gran fiesta alrededor del evento, son los premios, los cuales

serán sumamente atractivos, superior al millón de pesos en especies.

Entre ellos está una camioneta S10 Max para el primer sitio; un automóvil modelo Groove para

el segundo lugar, y un coche Onix para la embarcación que se sitúe en tercera posición, todos los vehículos modelo 2023.

Igual se repartirán 15 motocicletas de distintas marcas, las cuales serán repartidas en diversas categorías, además se premiará al mejor capitán y mejor marinero.

Entre las reglas de competencias de dicha competencia será presentar un marlín azul en la báscula que deberá medir forzosamente al menos 90 pulgadas, ya no las 85 de los torneos anteriores, en caso contrario se deben de regresar inmediatamente al mar después de ser capturado.

También se señaló que las especies picudas, menores a esta medida, se deberán liberar en el agua, y como prueba se tendrá la fi lmación de haber realizado la pesca, y no se permitirá que sean subidas a la embarcación, para luego tirarlas de nuevo al mar.

El día 12 será la cena de capitanes, el 13 y 14 se dará la pesca, saldrá a las 8:00 horas y se cierra la báscula a las 18:00 horas, todo en el Muelle Fiscal; la premiación se dará el 15 de abril.

Combatirán Chihuahua y Sonora por la corona

MÉRIDA, Yucatán.- En buenos y dramáticos partidos, las novenas de Chihuahua y Sonora avanzaron a la final del Campeonato Nacional de beisbol de la categoría 11-12 años.

Las canchas siete y ocho de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, en Periférico Oriente de Mérida fue el escenario de los duelos por el pase al partido por el campeonato.

Los chihuahuenses llegaron al último partido del campeonato al derrotar por pizarra de 7x5 a su similar de Sinaloa, quienes con el descalabro dejaron vacante la corona de la

categoría, la cual obtuvieron el año pasado en Celaya, Guanajuato. Por su lado, los sonorenses vencieron en duelo de volteretas a Nuevo León por marcador de 13x8, con un mortífero rally de seis anotaciones en el sexto capítulo. Los regios estaban adelantes por pizarra de 8x6, pero llegó el letal ataque que fue encabezado por Emiliano Durazo y Alfonso de Valle, quienes remolcaron a una carrera, mientras que las demás llegaron por errores defensivos.

Viajan peloteros yucatecos a Nuevo León

MÉRIDA, Yucatán.- Con mucha ilusión de traerse buenos resultados, la Selección Elevant, representando a Yucatán, viajará a Cadereyta Jiménez, Nuevo León, para participar en el Torneo Nacional Sub23 de Beisbol.

El evento se verificará del 3 al 9 de abril, por lo que los dirigidos por Armando Manzanilla, como mánager, y Reynier Romero, como coach, se dicen listos e ilusionados para emprender el viaje.

El torneo es organizado por la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana A. C. con la presencia de representantes de todo el país.

Es la primera ocasión que un representativo yucateco asiste a un campeonato de esta organiza-

ción en dicha categoría. Entre los jugadores que conforman la novena se encuentran, Rommel Matos, Rigel Pérez, Raymundo Aguayo, Jesús Alonso, Manuel García, Mi-

guel Herrera Garma, los gemelos Víctor y Pedro Jiménez, Sergio Gómez, Salvador Montero, Edmundo Canché, entre otros. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Cerca de 102 equipos del Sureste se sumarán a la justa. (Daniel Silva) La final se juega hoy. (Daniel Silva) Una de las reglas es capturar a los ejemplares y después liberarlos para conservar los recursos pesqueros.
Selección Elevant competirá en el Nacional beisbolero Sub13.

Alistan circuito de Pueblos Mágicos

A partir del domingo 9 de abril, cuatro municipios albergarán la competencia pedestre

Expulsan del torneo a Jaguares

MÉRIDA, Yucatán.- Los Jaguares de Valladolid FC perdieron su ficha en el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, la Liga Estatal de Primera Fuerza, debido a dos forfeit (por ausentarse dos partidos).

La directiva del campeonato dio a conocer que los vallisoletanos incumplieron el reglamento de competencias, el cual dice que si se suman dos forfeit en el torneo, automáticamente pierden la ficha, la cual se queda en resguardo de la Liga.

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de la promoción turística a través del deporte, los municipios de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal se alistan para albergar a los amantes del running de todos el país con la realización del primer circuito de Pueblos Mágicos de Yucatán.

Las cuatro poblaciones que ostentan este título en el Estado tendrán durante todo el año este serial de eventos, donde se buscará llevar a 3 mil corredores en cada una de ellas, lo que representará una gran derrama económica para el lugar.

La primera sede que tendrá acción será la Ciudad de las Tres Culturas , Izamal, el próximo 9 de marzo, con una distancia de media maratón, 21 kilómetros, aunque también contará con una carrera de 10 kilómetros; la salida y meta será en el parque principal y comenzará a las 6:00 horas.

La segunda sede será en la Perla del Oriente, Valladolid, el 14 de mayo, también con una competencia de 21 kilómetros. Cabe señalar que en ambos casos, los corredores, en especial los locales, podrán to-

marlos como parte de su preparación rumbo al Maratón de la Marina 2023, el cual será el 4 de junio.

Las actividades del circuito regresarán el 1 de octubre con la Carrera en la ciudad del Auto de Fe, Maní, este será de una distancia de nueve kilómetros de recorrido.

El último se dará en el hermoso puerto de Sisal, el día 3 de diciembre, con un recorrido de 10 kilómetros, con lo cual se cerrará el serial. La presentación corrió a cargo de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de

Yucatán (IDEY); acompañado por Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, entre otros invitados especiales.

“Con este serial buscamos la promoción turística de esas poblaciones, pero en un segmento distinto, el deportivo. Les puedo decir que para la carrera de Izamal ya no hay ninguna habitación disponible en esa ciudad, y esperamos que sea igual en todas las fechas y sedes”, dijo en su intervención Sáenz Castillo.

Merodean tres equipos el subliderato

MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por el subliderato de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol está al rojo vivo , tres equipos se encuentran con tres puntos de diferencia y este fin de semana se juega la fecha 29.

Los conjuntos de Cobras de Mixe (54 puntos), Estudiantes Mérida Cobay (51, con dos duelos pendientes) y La Sirena (51, y un encuentro por jugar) están en la pelea por meterse al subliderato del campeonato.

El partido más interesante de este fin de semana será el que cierre la jornada, el domingo a las 12:00 horas en el campo Iches Burgos, de Chuburná, donde las Cobras visitan a HC Bengalíes Azores, que están séptimos con 45 unidades.

Las hostilidades comenzarán el sábado a las 15:15 horas entre el Comité Deportivo Porvenir (13º con 32 unidades) ante la Academia Atlas Mérida (6º con 46).

Real Chenkú (8º con 39 puntos) será local a las 16:00 horas ante Real Sociedad Juan Pablo (15º con 31).

Calvillo FC (16º con 31 unida-

des) será anfitrión a las 18:30 horas en el campo la Roma frente a la Academia Tigres Península (5º con 48).

Las actividades sabatinas concluyen a las 19:00 horas en la Unidad Deportiva del Sur con La Sirena ante Flamencos Mérida FC, décimos con 38 puntos.

Para mañana, las actividades comenzarán en la Escuela Secundaria Técnica número Dos, que está en la calle 60 Norte, a las 10:00 horas, en duelo entre el local Pumas Mérida (12º con 32 unidades) y los Cuervos Juan Pablo FC, últimos con 18.

A la misma hora, pero en el campo Iches Burgos, Panteras FC Mérida, (17º con 22 puntos) se medirá en casa a CF Gladiadores, (14º con 31).

El líder Mons Calpe Vizcaya, con 63 unidades, recibirán, a las 11:00 horas, a Mur FC, undécimo con 36.

A las 11:00 horas en el campus del Colegio de Bachilleres de Yucatán en Xoclán, Estudiantes Mérida Cobay será anfi trión de los Rángers Mérida FC , antepenúltimos con 22 puntos. (Marco Sánchez Solís)

Con esto, los Jaguares ya no jugarán ningún partido en el presente torneo; no obstante, sus rivales en turno, como es el caso esta semana de Cholul FC, se llevarán en forma automática los tres puntos.

Cabe recordar que su primer forfeit fue en la jornada uno, en su visita del sábado 1 de octubre del año pasado ante Deportivo Mérida; el segundo fue el pasado 19 de marzo en la fecha 21 que debieron jugar ante Pumas de Cuzamá

El duelo más interesante de esta jornada, el cual se disputará este fin de semana, lo tendrán dos escuadras meridanas, hoy abrirán las hostilidades a las 15:00 horas en la Escuela Secundaria Agustín Vadillo, en Mérida. Búfalos del Club Soccer, segundos del grupo que ahora se llama Pedro Morcillo con 40 puntos, le harán los honores a Real Ermita, 5º con 36.

Por su parte, Chivas Dzán, superlíderes del sector Manuel Martín con 44 unidades, estará en casa, el campo Pick, a las 15:00 horas, para recibir a San Francisco Hocabá, quintos con 34. En la comisaría meridana de Chichí Suárez, Deportivo Mérida será anfitrión en la cancha Nido Águila de Tibolón FC a las 15:15 horas.

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El cuadro felino se ausentó dos veces en la campaña.
La fecha 29 de la Élite arrancará hoy, a las 15:15 horas. (POR ESTO!)
Durante el año, el Estado espera reunir a más de 3 mil corredores en cada una de las pruebas de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal. (Daniel Silva)

PODRÍA MBAPPÉ SER TRASPASADO AL REAL MADRID EL PRÓXIMO AÑO

Kylian Mbappé está lejos de haber llegado a su fin. De hecho, ya hay fecha para que, por fin, el parisino pueda ser jugador del Real Madrid: verano de 2024. El francés, de 24 años, sigue totalmente decidido a hacer realidad el sueño de jugar en con los Merengues

Ve que el tiempo pasa y en el PSG la ilusión de ganar una Champions se ha convertido en una misión imposible. Su deseo sería abandonar París este verano, pero el club francés no parece dispuesto a abrirle la puerta. Así que todo parece indicar que tendrá que esperar hasta 2024 para saldar su ‘cuenta pendiente’ con el Madrid. Mbappé está convencido de dar ese paso y ya le ha transmitido a altas instancias del entorno madridista que será jugador blanco, como muy tarde, la temporada 2024-25.

(Agencias)

¡BOOYAKA 619! INMORTALIZA LA WWE AL MEXICANO REY MISTERIO

El gladiador se une al Salón de la Fama de la lucha libre estadounidense y se convierte en el 4º representante de la empresa que, desde 1993, reconoce a sus grandes figuras

Ayer fue un día importante para la lucha libre mexicana, Rey Mysterio se unió al Salón de la Fama de la WWE, sumando México a su cuarto representante en la empresa que, desde 1993, reconoce a grandes fi guras del cuadrilátero.

INVESTIGAN A UN PELOTERO DE LA MLB POR AGREDIR A UN AFICIONADO

La oficina de Grandes Ligas investiga un video que circula en redes sociales en el que aparentemente se ve al antesalista de los Angelinos de Los Ángeles, Anthony Rendon, cuando sujeta a un afi cionado de la camiseta a través de las barandillas de las gradas después del partido del jueves por la noche en Oakland, informó un portavoz de la liga. Rendon parece tomar al afi cionado por la camisa e intercambia palabras antes de aparentemente tirarle un golpe hacia el visor de la gorra del aficionado para posteriormente dirigirse al túnel. El portavoz de los Angelinos , Adam Chodzko, dijo que el equipo no tiene comentarios.

(Agencias)

Para la edición 2023, el inducido, gladiador nacido en San Diego, California, con 14 años de edad debutó en tierras mexicanas, bajo el seudónimo de la Lagartija Verde

La carrera de Mysterio y su cariño por la tierra mexicana se fortalecieron, pese a nacer en Estados Unidos; primero, al aprender en el país sobre este deporte, de la mano de figuras de los encordados; y después, al recibir el nombre que lo llevaría a lo más alto de la industria.

Su excelente nivel en Méxi-

Síguenos

co y el apoyo de su amigo Konnan le abrieron, en 2002, las puertas del mercado estadounidense, en el que, con su estilo basado en lances y llaves, se convirtió en protagonista y el gran ídolo del público latino. Desde su llegada a Estados Unidos, el esteta suma 23 títulos entre WWE y WCW, destacando el Campeonato Mundial de Peso Pesado en dos ocasiones, el Campeonato de WWE y el Royal Rumble 2006. Su música de entrada que habla de sus orígenes, Booyaka

INSULTA

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego insultó a los jugadores del Mazatlán FC por la actualidad que vive el equipo al ubicarse en el último lugar de la tabla general del Clausura 2023.

El propietario de los Cañoneros publicó una fotografía con el exfutbolista del Real Madrid y de la Selección de Argentina, Jorge Valdano, y compartió que lo llevaría a Mazatlán para dar una plática motivacional al equipo.

“Justo después de aterrizar en la televisora Azteca me encontré en los pasillos a mi gran amigo Jorge

SUFRE TERRIBLE ACCIDENTE UN FUTBOLISTA DE LA LIGA BELGA

619, su carisma y su máscara le convertirían en un atleta popular en la empresa, por lo que el mexicano aseguró que este éxito es un objetivo que ya tenía trazado desde sus inicios.

“Es un logro muy satisfactorio, un logro que en realidad no veía venir tan rápido, especialmente durante plena actividad de mi carrera. Todavía no estoy ni estaré listo para retirarme. Entonces, sí fue algo como que muy sorprendente cuando escuché la noticia”, declaró.

“Para mí es un gran honor poder ser parte de este logro tan grande. Esto es la cima de la cima. Ya no puedes llegar a algo más alto. He tenido tantos momentos inolvidables e históricos en mi carrera que la verdad me sorprende”.

(Agencias)

Valdano, le voy a pedir que vayamos a Mazatlán para que platique con los jugadores y les lleve una inyección de confianza a los jóvenes del Mazatlán FC”, señaló.

Inmediatamente, los comentarios no le dejaron de llegar; un usuario de Twitter le sugirió que

El futbolista Sofian Kiyine fue protagonista de escenas estremecedoras, debido a que sufrió un accidente automovilístico. Afortunadamente se encuentra fuera de peligro y está en un hospital cercano del punto donde se accidentó, así lo informó el equipo OH Leuven

Un video que circula en redes muestra solo un fragmento de lo sucedido y por los pocos segundos que se tiene del material se ve a Kiyine perder el control de su auto cuando tomaba una glorieta y el vehículo sale volando para estamparse en la parte superior de un gimnasio.

Peter Willems, CEO del conjunto Oh Leuven expresó su preocupación a través de un comunicado.

“Obviamente, como todos, estamos muy impactados y conmocionados al ver las imágenes. Ciertamente se habla de exceso de velocidad, pero nadie sabe qué sucedió exactamente. Las circunstancias exactas del accidente aún no se conocen, pero actualmente están bajo investigación. También queremos discutir con Sofian qué sucedió exactamente y luego veremos los pasos a seguir”, comentó el directivo.

De acuerdo al comunicado del equipo, el accidente sucedió mientras había niños dentro del gimnasio, aunque aclararon que la práctica ya había terminado y no se encontraban en la cancha de basquetbol, donde cayó el vehículo.

(Agencias)

utilizara a puros mexicanos para que pudiera tener el pretexto de que “por eso no se gana”.

Sin embargo, el empresario mexicano no estuvo de acuerdo y explotó contra sus propios futbolistas sin tapujos. “No se gana porque son unos pende..., huevones y listo, apoyo y sueldos no merecidos, los tienen”, sentenció.

en nuetras redes On line
RICARDO SALINAS PLIEGO
JUGADORES
EQUIPO
en nuetras redes On line
Cabe mencionar que no es la primera vez que el empresario Ricardo Salinas Pliego insulta fuertemente a los miembros de la plantilla del Mazatlán FC (El Universal) Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
A LOS
DE SU
Síguenos
HIPERVIRAL DEPORTES

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Entregar antes del: 3 de abril del 2023

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Es Bipolar

Kalimba dio detalles de su condición mental al youtuber Luisito Rey, y explicó de qué se trata realmente la enfermedad que padece; “no es tan sencillo como muchos creen”, dijo Página 54

El cantante reveló en una entrevista que desde hace 25 años padece esta enfermedad categoría dos: “no tiene que ver con cambios de humor, sino de momentos”, indicó. (Especial)

Revela Ana Layevska

cómo viven en Kiev sus amistades durante la guerra

Andres García “se va debilitando de a poco”, dice su esposa Margarita

Recuerdan a Selena a 28 años de su muerte

MéidYáábddbildl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuetras redes On line Página 55 Página 54

Confiesa Kalimba que es bipolar

El cantante dio detalles de su condición mental a Luisito Rey, y explicó de qué se trata la enfermedad

Kalimba, cantante de 0V7 quien recientemente fue acusado de presunto abuso sexual por parte de Melissa Galindo, confesó que está diagnosticado con bipolaridad. En una entrevista con el youtuber e influencer Luisito Rey, dio detalles acerca de este padecimiento.

Según el intérprete de No me quiero enamorar, su enfermedad no tiene nada que ver con lo que la gente comúnmente piensa, pues la bipolaridad es una condición mucho más compleja que la idea generalizada en la sociedad, misma que puede llegar a ser tomada como un simple prejuicio.

“La gente cree que ser bipolar es como que, o sea sí, no es de que estés de repente de buenas y de repente de malas, ni cerca”, explicó, dejando claro que, en efecto, el padecimiento no es tan sencillo como comúnmente es abordado por las personas en general.

Del mismo modo, Kalimba explicó que la bipolaridad tiene que ver con las emociones que sienten las personas. “La bipolaridad es que tus emociones están muy disparadas de como la sienten la gente en general”, explicó.

El intérprete de Tocando fondo también comentó que padece bipolaridad en segundo grado, y que fue diagnosticado tras 25 años de padecerla y no saberlo. “Soy bipolar, diagnosticado, tengo bipolaridad en segundo grado”.

De la misma manera, explicó que lleva un año que fue diag-

nosticado de esta condición y que desde entonces está medicado para controlarlo y poder tener una vida satisfactoria.

Explicó, que no sólo las emociones negativas se desbordan cuando se padece de bipolaridad en segundo grado, sino también las positivas. Contó que cuando estaba contento llegaba incluso a

la euforia. “Eufórico, literalmente, de estar feliz, yo estaba eufórico, todo era maravilloso, espectacular”, dijo Kalimba. Lo mismo le ocurría con las emociones negativas, pues sus tristezas no eran comunes como generalmente la sientes las personas, sino que se convertían en auténticas depresiones.

Recientemente, Kalimba entró al ojo del huracán por las denuncias en su contra por parte de Melissa Galindo, quien lo acusó de haberla agredido sexualmente a través de un video en sus redes sociales. El cantante se declaró inocente, y ambos han iniciado procesos legales para defender su versión de los hechos.

¿Cómo es la enfermedad mental que sufre el cantante?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la bipolaridad es la causa número seis de discapacidad en todo el mundo, y la sufren más de 45 millones de personas en todo el planeta. Del mismo modo, la organización dice que quienes sufren de esta enfermedad mental tienen un alto riesgo de desarrollar otros padecimientos relacionados. Según el Instituto de Salud para el Bienestar, el trastorno bipolar afecta directamente a los mecanismos que se encargan de regular el estado de ánimo de las personas. Asimismo, que una de sus principales características es la presencia de alternancia entre episodios maniáticos (de gran felicidad y euforia, como contó Kalimba) y bajos estados de ánimo, como las depresiones.

Sin embargo, el trastorno de bipolaridad puede no presentar episodios de depresión intensa, y sólo enfocarse en los episodios maniáticos. Esta fluctuación también puede llegar a presentarse en los niveles de energía de las personas, en sus actividades, así como en su habilidad para concentrarse.

El grado que padece Kalimba, presenta patrones de episodios depresivos y episodios hipomaniacos; no obstante, estos no son tan intentos como sí lo es en quienes padecen el tipo 1.

(Agencias)

Nacida en Kiev, Ucrania, un 10 de enero de 1982, Ana Layevska pertenece a ese grupo de personas que tiene sus orígenes previos al evento en Chernobil. Toda su vida viviendo en esa zona del mundo, para emigrar en su juventud a México, fue esto último lo que la llevó al estrellato en las telenovelas.

Aunque lo ve a la distancia como algo de su pasado, Ana no se olvida de ese origen mencionado y, por el contrario, trae frecuentemente al presente el hecho de que la Guerra en Ucrania ha mancillado o acabado con todo lo que vivió en su infancia, afectándole tanto como a muchas personas que lo han perdido todo.

Profundamente preocupada, Ana Layevska compartió la pena que le causa la Guerra en Ucrania. Por lo tanto, también reveló que mantiene comunicación constante con amistades o familia que viven aún en Kiev, capital ucraniana.

“Es horrible porque lamentablemente la gente se acostumbra a la violencia. Los kievlianos que es la gente con la que tengo contacto, viven con las sirenas y constantes ataques y peligro y siguen su vida. Eso es lo peor, no queda de otra porque hay mucha gente que no se

puede ir y tienen que hacer su vida allá”, reflexionó.

Incluso, admitió que tiene pesadillas al pensar en ese tema y el sufrimiento que causa a millones de personas.

“Es terrible, me duele mucho, tengo pesadillas de eso. A veces sueño, me despierto pensando en toda la gente que lo está pasando mal, lo decimos al aire pero están allá, pierden a sus familiares cada segundo. Pido por la paz”, añadió.

Cuestionada sobre si aún le agra-

daría trabajar en telenovelas o si se niega a estas, Ana fue rotunda al aclarar que nunca desdeñaría una propuesta de trabajo en la pantalla chica.

“Estuve mucho tiempo en España trabajando en El Zorro y me estoy adaptando a México. Es posible que inicie una serie en mayo, pero no telenovela. Pero, fui estrella juvenil y las telenovelas me hicieron y hay público para todo. no descarto hacer una sobretodo de villana”, apuntó.

(Agencias)

El dúo puertorriqueño se presentará el 15 de abril en el puerto.

Zion y Lennox en Progreso: ¿Cómo conseguir boletos?

Después de su suspensión debido al ingreso de un Frente Frío a Yucatán durante las fiestas del Carnaval, será en abril cuando el dúo Zion y Lennox llegue al puerto de Progreso.

Fue el pasado 11 de febrero cuando el dúo puertorriqueño se presentaría en el Carnaval de Progreso; sin embargo, el Ayuntamiento decidió cancelarlo a último momento con el argumento de los fuertes vientos, pese a que la sede del concierto se había cambiado desde la mañana.

Después de la incógnita sobre si llegaría, se anunció que por fin los intérpretes de Bandolera llegarán

a Progreso para poner a bailar a su público yucateco.

El duo Zion y Lennox se presentará en Progreso el próximo 15 de abril en las Letras Monumentales del Malecón Internacional del puerto.

Los boletos para el concierto se dividirán en tres áreas, ya que se cuenta con una VIP y otra Dance Floor, los cuales tienen precios de entre mil a mil 500 pesos.

De igual forma, la zona general será de acceso gratuito y la gente se irá acomodando conforme vayan llegando al recinto para disfrutar del concierto, donde no se necesitará boleto. (Redacción

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El intérprete explicó que lleva un año que fue diagnosticado de esta condición y que está medicado. La actriz señala que la guerra acabó con todo lo que vivió en su infancia.
POR ESTO!)
Ana Layevska revela cómo viven en Kiev sus amistades

Andrés García, cada vez más débil

Su esposa, Margarita Portillo, señala que el famoso lucha contra la cirrosis tras una vida de excesos

La salud de Andrés García se ha visto afectada en los últimos meses a causa de la cirrosis que padece tras tener una vida de excesos. Si bien se conoce que el exgalán del cine mexicano está libre de sustancias tóxicas desde hace cinco meses, su esposa Margarita Portillo señaló que el famoso se encuentra cada vez más débil.

En entrevista con Venga la alegría, Portillo explicó que Andrés se encuentra de momento estable pero cada día lo ve más cansado.

“Me han contactado y han querido saber de la salud de Andrés. El doctor me informó que lo veía bien esto desde la situación física que tiene, que es una enfermedad incurable, progresiva. Está desintoxicado, esto hace que esté muy consciente de su situación y le genera ansiedad, pero está estable”, dijo.

A pesar de que García cuenta con los cuidados necesarios y no ha perdido el apetito, sí disminuyó su peso.

“Tiene una calidad de vida lo mejor que pudiera estar. No ha perdido el apetito, aunque come muy poquito”, agregó.

Asimismo, contó que no puede

caminar por sí solo y cuando requiere salir al patio tiene que trasladarse en silla de ruedas.

Margarita también lamentó que su esposo se esté debilitando y que

Horacio Villalobos se va de Venga la Alegría

Ayer, Horacio Villalobos confirmó su salida del matutino Venga la Alegría después de tres años de formar parte en la conducción del programa.

Al momento de su despedida, dio varias declaraciones, señalando que se va del programa de Azteca para crecer, dejando en claro que no fue por otro tema.

“Me voy para crecer, no crean otra cosa. No vayan a inventar que Laura G me corrió, lo cual no es cierto”, señaló durante su último programa.

Horacio Villalobos formó parte de Venga la Alegría durante los últimos tres años de emisión en Azteca, donde se desconoce cuáles

son sus planes futuros.

Hasta el momento son varios cambios que se han tenido en lo que va del 2023 desde la salida de Roger González, Ismael Zhu, Cynthia Rodríguez y William Valdéz.

Pese a que Villalobos se formó en la carrera de Derecho, desde 1996 debutó en la pantalla chica como conductor de diversos programas. A lo largo de su haber profesional, pisó los sets de grabación de Televisa, Telehit, ADN 40 y, más recientemente, de TV Azteca donde, desde hacía tres años, se había integrado a la alineación de conductores de Venga la alegría y hoy fue su última aparición en el matutino.

(Agencias)

los efectos de la enfermedad no puedan ser reversibles.

“Es hasta que Dios quiera que su cuerpecito aguante y Dios quiera tenerlo con nosotros”, concluyó.

¿Qué es la cirrosis?

De acuerdo con “Mayo Clinic”, la cirrosis es una etapa tardía de la cicatrización del hígado. Cuando

el órgano sufre una lesión por enfermedad, consumo excesivo de alcohol, ente otras causas, intenta repararse a sí mismo.

Durante ese proceso se forma un tejido de cicatrización. Si el padecimiento avanza provoca que el hígado funcione con dificultad y esto puede ser mortal.

Los efectos de la enfermedad, por lo general, no pueden revertirse, sin embargo, cuando se detecta a tiempo y se trata la causa “se puede limitar el avance del daño y, raramente, revertirse”, detalla el portal.

¿Cuáles son los síntomas?

La cirrosis no da señales hasta que las lesiones se hacen grandes. Algunos de los síntomas son: náuseas, pérdida de apetito, pérdida de peso, picazón en la piel, decoloración amarilla en la piel y los ojos, acumulación de líquido en el abdomen, vasos sanguíneos en forma de arañas en la piel, enrojecimiento en las palmas de las manos, fatiga, hemorrágias, entre otras. (Agencias)

Peso Pluma ofreció un concierto en Cancún

Emilio Kabande, o mejor conocido como Peso Pluma , es un cantante de música regional mexicana e incluso es mayormente reconocido por sus corridos “tumbados” y “bélicos”; el cantante comenzó a aumentar su fama en el 2022; incluso llegó a colaborar con cantantes como Luis R. Conriquez y Natanael Cano.

Sus éxitos más conocidos son PRC, Siempre pendientes, Por las noches, AMG, El Belicón, Ella Baila Sola, La Bebé (Remix), entre otros.

El cantante nació el 15 de junio de 1999 en Zapopan, Jalisco, y actualmente tiene 23 años. El artista estuvo ayer en Cancún, Quintana Roo, para ofrecer un concierto.

El concierto se llevó a cabo, anoche, a las 20:00 horas, en la Plaza de Toros de Cancún.

Contó con la presencia de diversos artistas como Los de la C , Gabito Ballesteros , La Magnifica del Sureste , M2 Norteño Banda , Victor Cibrian y para cerrar Peso Pluma (Agencias)

Carlos Rivera dedica concierto a su hijo

El jueves por la noche el cantante Carlos Rivera abrió una serie de conciertos que tendrá este 2023 en el Auditorio Nacional, el cual fue emotivo, debido a que se lo dedicó a su hijo, luego de que hace unos días dieron a conocer que serán papás por primera vez, junto a la conductora Cynthia Rodríguez, quien estuvo en primera fila para ser testigo del éxito de su esposo.

Carlos Rivera tendrá cuatro fechas en el coloso de Reforma como parte de la gira “Un Tour a todas partes”, mismo que tuvo un lleno y así será para las siguientes tres fechas del fin de semana. En un momento del

espectáculo, el exacadémico, se acercó a Cynthia para cantarle a ella y a su bebé que llevará por nombre León, por lo que se cree

que la exconductora de Venga la Alegría podría tener poco más de cuatro meses de embarazo. (Agencias)

El exacadémico se presentó anteanoche en el Auditorio Nacional.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
“Me voy para crecer. No vayan a inventar que Laura G me corrió”, dijo. El cantante interpretó sus éxitos más conocidos. (POR ESTO!) La salud del exgalán del cine mexicano se ha visto afectada en los últimos meses debido a un mal hepático.

Selena, 28 años sin su carisma

El 31 de marzo de 1995 la cantante fue asesinada, ¿qué ha pasado desde entonces con su familia?

Recuerda a la Reina del Tex Mex

Un día 31 de marzo, pero de 1995, la cantante Selena Quintanilla fue asesinada por su ex manager Yolanda Saldívar, cuando la reina del Tex Mex tenía sólo 23 años de edad. El fatídico hecho conmocionó a todo el mundo, especialmente a la familia de Selena.

¿Qué ha pasado con su familia?

Selena Quintanilla y su familia mantenían una unión muy grande, por lo que es inevitable preguntarse qué ha sido de ellos luego de 28 años del asesinato de la intérprete de Como la Flor

Sus padres, Abraham Quintanilla y Marcela Samora

Tras el asesinato de su famosa hija, los padres de Selena pasaron momentos muy difíciles de dolor y duelo.

Marcela Samora, mamá de Selena, decidió alejarse del ojo público desde el asesinato de su hija y Abraham Quintanilla, el padre de la reina del Tex Mex, continúa trabajando promocionando la música de su hija y en la fundación “Selena”, dedicada a apoyar a niñas de escasos recursos para que concluyan sus estudios.

Erik Rubín listo para reconquistar a Andrea

A poco más de dos meses que Erik Rubín y Andrea Legarreta anunciarán el fin de su relación, el exintegrante de Timbiriche ha mencionado que tiene una gran relación con su expareja, incluso están planeando unas vacaciones en familia junto a sus hijas. Esto deja claro que los rumores de infidelidad son una mentira.

Durante una entrevista con el programa Ventaneando , Erik Rubín comentó que se irán de vacaciones en familia y se mostraba emocionado por saber en qué podría terminar esto.

“Nos vamos de viaje ahorita juntos, como lo habíamos compartido, tenemos una gran relación y veamos esto hacia dónde nos lleva”, comentó Erik durante la entrevista.

Listo para enamorar de nuevo a Andrea

Durante la entrevista además de saber que tenía planes sobre vacacionar en familia, el

cantante fue cuestionado sobre el amor, si estaba listo para una nueva relación o si estaba dispuesto a permitirse conocer a alguien más. A lo que Erik comentó que ahora mismo está enfocado en reconciliarse con la también actriz.

“Siempre estoy abierto al amor, de entrada, primero, al amor con Andrea. Yo no estoy buscando una nueva pareja, yo creo que ella tampoco, primero nosotros tenemos que ver qué es lo que sucede con nosotros más que empezar a ver si ya estamos abiertos o no al amor. Precisamente esto lo estamos haciendo por amor entre nosotros”, aseguró.

Finalizando el artista comentó que las menos afectadas fueron sus hijas, Mía y Nina Rubín Legarreta, pues aseguró que antes de separarse ya habían platicado con ellas, explicando la situación y ellas entendieron perfectamente todo.

(Agencias)

A B Quintanilla

A B Quintanilla, el hermano de Selena, continuó su carrera musical formando parte de agrupaciones como Kumbia Kings, además de ayudar en la producción de Elektro Kumbia y Kumbia All Stars Actualmente es productor musical.

Chris Pérez

El viudo de Selena no la pasó nada bien tras el asesinato de la cantante, pues por un tiempo cayó en las adicciones. Años después logró superar la depresión y continúo en el mundo musical formando su propia

banda de rock. Actualmente, se dedica a promocionar su música y su línea de salsas Perez Pepper Sauce

Suzzette Quintanilla

La hermanita de Selena superó su muerte con ayuda profesional y el apoyo de su familia. Actualmente, trabaja como gerente en el museo que le hicieron a Selena en Corpus Christi además de ser productora de la familia Q Productions

La reina del Tex Mex fue asesinada hace 28 años y sus fans la siguen recordando con cariño y admiración.

(Agencias)

El día de ayer varios artistas recordaron a la cantante Selena Quintanilla, mejor conocida como La Reina del Tex-Mex por sus aportes en la industria musical con Los Dinos. Entre las varias reacciones, participó el guitarrista y esposo de la cantante, Chris Pérez, quien publicó algunas fotos jamás vistas de la cantante en su cuenta de Instagram Como cada año, el guitarrista no dejó pasar desapercibido uno de los días más dolorosos de su vida, pues el día de hoy de 1995 le fue arrebatado el amor de su vida, aunque no entró en detalles, el ahora viudo comentó que desaparecía de redes un tiempo, junto al post de las fotos con su esposa.

La publicación del guitarrista recordó las dos fechas más importantes en su vida “Chicos... Es ese momento, 31 de marzo de 1995, voy a desaparecer. El 2 de abril (1992) es el siguiente”, escribió.

Y es que estás dos fechas son sumamente importantes para el guitarrista, pues Selena falleció el 31 de marzo por un disparo que hizo su excolaboradora Yolanda Saldívar, a tan solo dos días de su aniversario de boda, pues ellos se casaron el 2 de abril de 1992, en las fotos publicadas por Chris se le puede ver junto a Selena con su perro mascota un husky

Mientras que, en otra foto, se les puede ver juntos abrazados en un hotel con el mar en su espalda, como ya tenía de costumbre la pareja, posan con outfits combinados en esta ocasión, pantalones negros y camisas blancas.

(Agencias)

Captan a Karely Ruiz y a Luisito Comunica juntos

Karely Ruiz y Luisito Comunica han causado revuelo en las redes sociales, ya que el creador de contenido tiene novia, la también influencer Ary Tenorio, por lo que se han desatado una serie de comentarios tras una foto donde ambos posan muy felices.

¿Se viene una colaboración?

Hasta el momento no se le conoce algún romance a la estrella de OnlyFans regiomontana, caso contrario al de Luisito, quien ha estado en el ojo del huracán por ser infiel, pues su pasada relación

con la Chule , terminó por un audio donde reveló a sus amigos que había estado con otra mujer que no era la in fl uencer

Pero no te preocupes, en esta ocasión la foto donde está Karely y él, es debido a una fiesta que organizó el youtuber , para celebrar el segundo aniversario de su tequila “Gran Malo”, quien sigue activo en el mercado gracias a que sigue conquistando paladares debido a su sabor a tamarindo.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Los famosos coincidieron en una fiesta organizada por el youtuber. Chris Pérez publicó fotos inéditas en su Instagram. La diva latina estaba a punto de grabar un nuevo disco cuando se dio su abrupta partida; sus fans aún la recuerdan con cariño y admiración.

Reabren galería del Peón Contreras

La muestra Recuerdos del porvenir. Un bestiario, de Fabricio Vanden Broeck, estará hasta el 28 de mayo

La Galería del Callejón del Teatro “Peón Contreras” abre de nuevo sus puertas con la exposición Recuerdos del porvenir. Un bestiario, del diseñador e ilustrador Fabricio Vanden Broeck, que pone al público frente a la fascinación de animales de las mitologías griega, maya y azteca, mediante 14 esculturas de metal inspiradas en descripciones medievales.

Luego de dar la declaratoria inaugural, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Noemí Villanueva Trujillo, apuntó que esta muestra responde a la encomienda del gobernador Mauricio Vila Dosal, de fortalecer y acercar actividades en la materia a la población, a la vez que permite disfrutar e impulsar el trabajo de talentos locales, nacionales e internacionales.

“Nos llevará a conocer de manera más cercana las facetas de Fabricio, a través de la escultura, permitiéndonos disfrutar de una narrativa visual, que nos transporta a puntos entrelazadas, a través de esas expresiones artísticas; tenemos la oportunidad de conocer los procesos creativos por los que atravesó el artista para llegar a la culminación de obras”, aseguró la funcionaria.

El autor dijo que algunos de estos seres surgen de sueños o el inconsciente colectivo, pero todos siguen habitando el imaginario e, incluso, tienen una mayor “materialización”, gracias a las tecnologías de representación y visualización, que permiten lograr imágenes tridimensionales, de alta definición y de elevado realismo.

Ante la galerista Mónica González Dillon, el también pintor y editor añadió que trabajó con un

enfoque arqueológico; resultado de vivir en la capital yucateca, emplea los elementos estéticos de óxido y color, y tomó el título de la obra insignia de Elena Garro y El libro de los seres imaginarios, que en 1957, publicó Jorge Luis Borges, en colaboración con Margarita Guerrero.

“Está inspirado en los bestiarios medievales y, en particular, Borges hizo una compilación de diferentes seres fantásticos; entonces, tomé algunos, los que me parecían más interesantes, y desarrollé estos con metal, uno de los materiales con los que estoy trabajando, recientemente, en Mérida”, explicó.

La exhibición, que permanece-

rá hasta el 28 de mayo, sugiere la posibilidad no tan lejana de invocar estos especímenes, gracias a la ingeniería genética; muchos de estos se originan en la Hidra, el Minotauro y uno en particular, JuanThul, de la cosmogonía maya. La entrada a esta exhibición es libre, de martes a domingo, entre las 10:00 y 17:00 horas. Los trabajos en el “Peón Contreras” continúan, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Sedeculta; la Galería del Callejón se encuentra sin afectaciones, por lo que se reabrió para disfrute del público, en el número 463 de la calle 60-A con 57-A, Centro.

Finaliza temporada el Freak Show a teatro lleno

A teatro lleno y premiados por las palmas cerró anoche su temporada, la puesta en escena el Freak Show, circo de las emociones humanas, de la compañía Epígrafe Dramaturgia, es una farsa con fondo de tragicomedia que detona las emociones humanas y los instintos en una exploración que viaja del amor a la violencia.

La puesta en escena durante los años ha enfrentado varios procesos creativos desde su primer montaje y durante su andar ha madurado no solo el tema interpretativo sino en el contenido ya que se ha reestructurado y afinado el enfoque discursivo, incluso durante los años de pandemia.

El texto es autoría del dramaturgo argentino Martin Giner, quien se ha destacado por realizar piezas contemporáneas con carácter e ironía, siendo esta pieza un ejemplo

Difunden la gastronomía con un libro

Empresarios yucatecos posicionarán la cocina vallisoletana en Estados Unidos a través del libro “Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán”, próximo a publicarse bajo el sello Larousse como parte de la agenda de promoción gastronómica y turística de la Asociación de Restaurantes de Valladolid.

En días pasados el presidente de Arvay, Jordy Abraham Martínez visitó al cónsul de Turismo, Prensa y Medios del Consulado General en San Diego, Alberto Lozano, para solicitar apoyo para la promoción del destino turístico a la Perla de Oriente y delinear estrategias de colaboración en torno a la gastronomía propia del municipio yucateco.

La reunión entre representantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y del Consulado General de México en San Diego, se centró principalmente en acciones de difusión del volumen gastronómico coordinado por el chef Ricardo Muñoz Zurita y no menos importantes, en el diseño de un plan que ayude al acercamiento entre empresas del sector culinario de ambos países, así como vínculos con agencias operadoras de tours turísticos de la región californiana.

de la violencia psicológica que propone con sus letras, en las que utiliza la mente del espectador como escenario de los personajes.

La actriz Angie Canto, quien interpreta el personaje de Josefina, señaló que más allá de la exploración de la explotación de los medios sobre el individuo-objeto, al servicio del entretenimiento, como el propio Giner los define, este montaje cuenta con voz propia, “ A través de la risa busca la catarsis en el espectador”, apuntó.

“El montaje aborda la deconstrucción del amor romántico, de la forma que la estructura social, machista y patriarcal, nos ha vendido la manera de relacionarnos con las personas, amigos, familia, pareja; de cómo se puede romper este estereotipo afectivo y aprender”, explicó la artista.

Como antecedente de este encuentro, la directiva de Arvay celebró en meses recientes una productiva reunión de trabajo en el mismo sentido con la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Cultura
Jordy Abraham y Alberto Lozano en San Diego, EE.UU. El montaje aborda la deconstrucción del amor romántico. (S. Manzo) El pintor añadió que tomó el título de la obra insignia de Elena Garro y El libro de los seres imaginarios. (S. Manzo) La entrada a la exposición es libre.

Cierra sus puertas el cine Rex después de 74 años

Con el cierre del cine Rex se puso fin a toda una época para dar paso a la nostalgia de los días de estreno, de la diversión con palomitas, del ritual previo a una emocionante función y la antesala de cientos de citas románticas, todas estas historias se marchan del barrio de Santiago después de 74 años, para quizá nunca volver y sólo quedarán los vestigios de la histórica sala en la memoria de los yucatecos.

Tras la proyección de la cinta Shazam para una veintena de espectadores en la función de las 18:55 horas, se apagó por última vez la luz de sala del icónico cine del barrio de Santiago, que posteriormente cerró sus puertas, ante la nostalgia de su público cautivo, los vecinos de la zona y la indiferencia de las nuevas generaciones.

El sitio especializado CineXtesia en días pasados dió a conocer la información sobre el adiós de la histórica

sala, sin embargo los gerentes encargados de la clausura bajo una nube de misterio evitaron dar declaraciones.

Residentes y visitantes del barrio santiaguero entrevistados, recordaron que el inmueble transitó pasajes oscuros exhibiendo largometrajes furtivos del género para adultos pero sus imágenes proyectadas de la época dorada del cine perdurará con muestras del celuloide “Llenas de amores imposibles y pasiones desatadas y violentas. Villanos en cinemascope...”, como citara el poeta y cantautor catalán Joan Manuel Serrat aludiendo al desaparecido cine Roxy de Catalunya.

Mientras que el trovador de 80 años, Francisco Daniel Morales Añorve, con tristeza manifestó que es una pena ver que sitios tan ligados a la memoria de muchos yucatecos desaparezcan sin que las autoridades hagan nada por impedirlo, “Comencé a asistir al

cine a los 13 años con mi familia, después con mi novia con quién a la salida nos íbamos al baile al Caribbean cuando tocaban grupos como Beto 75”, compartió.

Según el personal encargado de la operación, el Rex tenía una asistencia estable los fines de semana de niños en las matinés y entre semana los estudiantes de escuelas cercanas regularmente acudían a ver alguna cinta.

Por otra parte, entre el público joven hay opiniones encontradas sobre el evento ya que un gran sector nunca asistió porque prefieren utilizar plataformas para disfrutar de los largometrajes, pero el grupo más cinéfilo, considera que el arte cinematográfico siempre se apreciará mejor en la pantalla grande por lo que lamentan que desaparezca el único espacio de este tipo en el Centro Histórico de Mérida.

Buena afluencia al debut del Circo Atayde

Cientos de meridanos acudieron al debut del circo internacional Atayde Hermanos, esto por la nostalgia de un espectáculo tradicional, no sólo para la diversión de los más pequeños sino en un viaje por los recuerdos de su infancia.

Con más de 20 artistas en escena, el espectáculo circense, dejo atónitos a los más pequeños de la familia, sin embargo, los más entusiastas fueron los adultos, quienes comentaron que regresaron al menos 20 años al pasado, por lo que no les importó hacer largas filas para poder accesar al lugar.

“Venir al circo siempre es una experiencia única, creo que cuando salían los anuncios de éste en particular siempre había sido mi sueño ir, porque se veían con muchas luces y muchos animales, claro que ahora por la norma que hay no se permite incluir a los leones o tigres, pero

aun así estamos cumpliendo fantasías de cuando éramos chicos”, dijo Ricardo Heredia.

Por su parte, Marcela Coyoc comentó que “Según yo sólo vine a traer a mis sobrinos, pero me dio un poquito de nostalgia acordarme de cómo me traían mis papás e incluso mis tíos o abuelos; el circo es lo más cerca que podemos estar de la acción, porque parece que hasta nosotros participamos, ver la carita de mis niños hace que me imagine a mi misma cuando era una pequeña, qué buenos tiempos, ojalá más espectáculos así lleguen a Mérida”.

Por su parte, los artistas señalaron que el recibimiento del público yucateco fue muy grato y participativo, afirmando que, mientras la gente siga disfrutando de los equilibristas, los payasos y los acróbatas, el circo vivirá por muchos años más.

Confieso que me emocioné cuando Liliana Hernández anunció el inicio de la obra y nos invitó, a un público expectante, a recorrer la Sala Yucatán, los pasillos y jardines de la estación de Radio Yucatán 92.9 FM, para observar cómo unas “Bravas muchachas” se apropiaban de la historia, aquella que en realidad les pertenece y de la que son indiscutiblemente sus legítimas herederas. Y quiénes mejor que ellas, las integrantes de “Corriendo con Lobas. Experiencia escénica”, para rescatar del olvido la historia del feminismo yucateco y ponerla al servicio de las nuevas generaciones, recreándola, pero también ligándola a las problemáticas actuales que seguimos enfrentando las mujeres hoy en día.

La historia de las mujeres que lucharon por nuestros derechos está ausente en los libros de texto, aunque sí presente en algunas publicaciones académicas que, sin negar su importancia, son de escasa circulación entre la mayoría por su alto costo. La buena nueva es que estoy segura que esta puesta en escena, con los recursos de

Feministas a escena: Primera llamada

la dramaturgia que utilizan y la excelsa actuación de las jóvenes que les dan vida a personajes emblemáticos como: Elvia Carrillo, Rosa Torres, Beatriz Pechiche y Raquel Dzib (me encantaría ver a Felipa Poot entre ellas), capturaron el interés de las personas que asistimos y que seguramente quedaron deseosas de conocer más sobre este tema fundamental.

Y es que el movimiento feminista no sólo ha sido ignorado en la historia oficial, que se caracteriza por ser androcéntrica, sino que los discursos patriarcales han distorsionado las causas que explican su surgimiento, cuáles han sido y son sus objetivos, así como las condiciones que hemos enfrentado las mujeres, en cada etapa histórica, para lograr avances en la consecución y cumplimiento de nuestros derechos. Por eso celebro que, de manera didáctica, inteligente y amena, nos expliquen estas jóvenes lo antes mencionado, mientras

nos guían para subir y bajar escaleras, recorrer senderos arbolados, escuchar encendidos discursos u observar como cantan y juegan.

Me sorprendió gratamente la capacidad de estas “Bravas muchachas” que supieron vincular en las escenas el ayer con las necesidades urgentes de hoy, y no pude más que sonreír ampliamente cuando a la mitad del evento nos distribuyeron “La nueva Brújula del Hogar”, dando continuidad y actualizando a la primera que tanto rechazo generó en los grupos conservadores de Yucatán en 1922, ya que aquella publicación informaba a las mujeres, de aquel entonces, sobre los sistemas de regulación natal.

Dicen las pedagogas que el conocimiento vinculado con emociones y sentimientos penetra más profundamente en nuestra conciencia, por eso reconozco que reír y llorar junto a personajes históricos durante esta represen-

tación teatral es la mejor manera de sensibilizarnos sobre ciertos temas. En este caso conocer, a través de la obra “Bravas muchachas. La historia también es nuestra”, el gran esfuerzo y sacrificios realizados por nuestras ancestras para ganar los derechos que disfrutamos nosotras, las mujeres actuales, nos cala muy hondo y motiva para continuar luchando.

Así, contagiada por la alegría que expresaron, estuve a punto de aplaudir antes de tiempo e interrumpir la función cuando casi en coro los personajes anunciaron felices que, por primera vez en la historia de México, en 1923, fueron electas mujeres para ocupar, una de ellas el cargo de regidora en el Ayuntamiento de Mérida, y las otras tres el de diputadas locales. Pero también compartí la enorme tristeza que expresaron las actrices a través de sus personajes, cuando les informaron del asesinato de Felipe Carrillo Puerto, de

tres de sus hermanos y su equipo más cercano. La frustración y la rabia me acompañó al escuchar, a través de sus decididas voces, cómo fueron perseguidas y acosadas por la elite opresora, que las obligaron a renunciaron a sus cargos, cómo invadieron, saquearon sus casas y, en el caso de Elvia Carrillo, amenazaron de muerte. Pero lo mejor fue el final. Debo decir que yo siempre he insistido en mis escritos que el feminismo no es homogéneo, está dividido en corrientes y quienes lo conformamos no siempre hemos estado de acuerdo en las estrategias que debemos seguir. Sin embargo, en lo fundamental estamos de acuerdo, por lo tanto, debemos encontrar el camino que nos una, rompiendo egos y protagonismos personales para sumar nuestras fuerzas y ser solidarias entre nosotras. Esta necesidad quedó bien expresada en la obra cuando una Elvia, entristecida por lo vivido, es abrazada por sus amigas mientras entonan alegremente una canción infantil dejándonos un buen sabor de boca y en nuestra mente el estribillo de “arroz con leche me quiero casar con una muchacha que sepa luchar…”

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Georgina Rosado Rosado El icónico espacio fue inaugurado en 1949 como una sala de grandes dimensiones. (Saraí Manzo) El espectáculo dejó atónitos a los más pequeños. (D. Silva)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Incertidumbre

La acusación oficial librada contra Donald Trump podría tener graves consecuencias no sólo en su campaña presidencial; amenaza con desatar nuevas acciones de violencia Página 61

esposado”, “se declarará no culpable”,

Sale hoy de alta el Papa Francisco; podrá asistir a liturgias de Semana Santa

Preocupa al Consejo de Seguridad proliferación de armas nucleares

Aprueba el FMI plan de respaldo a Ucrania por 15 mil 600 millones de dólares

Internacional
La inculpación dejó al expresidente “conmocionado”, dijo su abogado, pero está “dispuesto a luchar”. Según Joe Tacopina, el magnate se entregará el martes a las autoridades de Nueva York. “No será adelantó el jurista. El Gobierno dispuso el despliegue de fuerzas de seguridad en “instituciones clave”. (AP)
Página 60 Página 61 Página 62

Sale hoy el Papa del hospital

Visita a niños en el Departamento de Oncología Pediátrica del hospital donde está ingresado

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, que saldrá hoy del hospital después de tres días de tratamiento por una bronquitis infecciosa, realizó una visita sorpresa ayer al Departamento de Oncología Pediátrica del centro médico romano donde se encuentra internado.

El jesuita argentino, de 86 años, llevó por la tarde huevos de chocolate, rosarios y libros a los niños enfermos de cáncer, en vísperas del inicio de la Semana Santa, informó el Vaticano, que divulgó fotografías y un video del encuentro.

Durante la visita, de unos 30 minutos, bautizó a un recién nacido. En la foto se le ve sonriente, apoyado en un caminador, rociando con agua bendita la cabeza del bebé.

El Pontífice se encuentra mejor de salud y recibirá el alta este sábado, por lo cual podrá presidir el domingo la Misa de Ramos en la Plaza de San Pedro, indicó el Vaticano.

“El equipo médico que hace el seguimiento al Papa Francisco confirmó su salida este sábado tras haber examinado los resultados de las pruebas efectuadas hoy”, precisó un comunicado del Vaticano.

“El regreso de Su Santidad a Santa Marta (su residencia en el Vaticano) está previsto para mañana (hoy), tras los resultados de los últimos exámenes”, anunció por su parte el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

“El Papa Francisco cenó pizza

junto a quienes lo asisten en estos días de hospitalización: médicos, enfermeras, auxiliares y el personal de gendarmería” vaticana, señaló Bruni, con el aparente deseo de transmitir tranquilidad sobre su estado de salud.

El Vaticano confirmó también

la participación del Papa en las celebraciones de Semana Santa, empezando por la Misa del Domingo de Ramos, que marca el inicio de las liturgias, aunque sólo presidirá las ceremonias, que serán realizadas por cardenales. Francisco está internado en el

Impactan tormentas 15 zonas en el Centro-Norte y Sur de EE.UU.

JACKSON.- Enormes tormentas impactaron ayer sobre al menos 15 Estados en el Centro-Norte y el Sur de Estados Unidos. Los meteorólogos pidieron prepararse frente a un tiempo peligroso que incluirá torbellinos

Un violento tornado azotó ayer a Little Rock, la capital del Estado de Arkansas, en el Sur de Estados Unidos, causando importantes daños y varios heridos, según las autoridades, que no registran por el momento ninguna muerte.

“Se han producido daños significativos en el centro de Arkansas”, tuiteó la gobernadora, Sarah Huckabee Sander, quien declaró el Estado de Emergencia y movilizó a la Guardia Nacional.

“Sabemos que 24 personas han sido hospitalizadas en Little Rock y no tenemos conocimiento de ninguna muerte en este momento”, escribió el alcalde de la ciudad, Frank Scott, en Twitter

Los especialistas advirtieron que las condiciones son similares a las de hace una semana que causaron un devastador torbellino que dejó al menos 21 muertos en Misisipi. El presidente Joe Biden recorrió ayer zonas de ese Estado junto a su esposa.

Más de 85 millones de perso-

nas se encontraban bajo advertencias climatológicas ayer, después de que el Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que habría un conjunto inusualmente grande de tormentas eléctricas, con posibilidad de que incluyeran granizo, ráfagas de viento destructivas y fuertes tornados.

La zona de mayor riesgo de tormentas es una gran extensión del río Misisipi, desde el Estado de Wisconsin al de Misisipi, en tanto que dos avisos de alto riesgo se cen-

traron en Memphis, Tennessee, y la zona limítrofe entre Iowa e Illinois.

Los principales centros de población que enfrentaban un gran peligro frente a las tormentas incluyen Chicago, San Luis, Little Rock y Jonesboro, en Arkansas, así como Des Moines y Cedar Rapids, en Iowa.

Los habitantes de esas zonas debían almacenar suministros de emergencia, prepararse para interrupciones del fluido eléctrico, evitar quedar varados en lugares vulnerables y estacionar vehículos en cocheras.

(Agencias)

apartamento reservado a los pontífices en la décima planta del hospital universitario Gemelli, donde Juan Pablo II convaleció en varias ocasiones durante su pontificado (1978-2005).

El Santo Padre se sometió el miércoles a “controles médicos” tras sufrir en los días anteriores

El regreso de Su Santidad a Santa Marta está previsto para mañana (hoy), tras los resultados de los últimos exámenes”.

MATTEO BRUNI

DEL VATICANO

“dificultades respiratorias” que “pusieron de manifiesto una infección”. La hospitalización sorprendió a la opinión pública.

El jefe de la Iglesia Católica ya había estado internado una decena de días en el hospital Gemelli en julio del 2021, por una operación de colon.

Por otra parte, los dolores en articulación de la rodilla, que le obligaron a cancelar varias audiencias en el 2022 y a posponer un viaje a África, alimentan conjeturas sobre una eventual renuncia.

Francisco siempre ha dejado abierta la posibilidad de emular a su predecesor, Benedicto XVI (fallecido en el 2022), quien renunció al cargo en el 2013. Pero sus mensajes sobre esta opción son ambivalentes.

En julio del 2022 dijo que podría “hacerse a un lado”, pero en febrero afirmó que la renuncia de un Papa “no debería convertirse en una moda” y que esa idea “no estaba en su agenda por el momento”. (Agencias)

Capturan en Brasil a una banda de narcotraficantes

RÍO DE JANEIRO.- Autoridades brasileñas y europeas desmantelaron una organización criminal investigada por el tráfico de más de 17 toneladas de cocaína desde América del Sur hacia Europa, informó ayer la Policía.

“Un total de 15 individuos fueron arrestados y se incautaron bienes por un valor de más de 80 millones de euros”, unos 87 millones de dólares, dijo en un comunicado la Oficina Europea de Policía (Europol).

La Policía Federal (PF) de Brasil informó que el capítulo final de la operación, conducida

el jueves por más de 200 policías en diferentes Estados de Brasil y en Asunción, Paraguay, culminó con la captura de 87 inmuebles, 173 vehículos, una aeronave, y el bloqueo de 147 cuentas bancarias.

La droga era producida en Bolivia y traída a Brasil en camiones por un proveedor paraguayo y enviada a Europa a través de “dos grandes empresas de logística marítima con sede en los puertos de Río Grande (Río Grande do Sul) e Itajaí (Santa Catarina)”, Estados del Sur de Brasil. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023 60 Internacional
Durante el encuentro con enfermos de cáncer, de unos 30 minutos, bautizó a un recién nacido. (AFP) Fueron arrestados 15 individuos e incautados bienes por 87 mdd. (EFE) Biden recorrió ayer Misisipi, donde un tornado dejó 21 muertos. (AP)
PORTAVOZ

“Luchará” Trump ante inculpación

El magnate se prepara para ser arrestado y vivir lo que ningún otro expresidente de Estados Unidos

WASHINGTON.- Donald

Trump se prepara para ser arrestado el martes y vivir lo que ningún otro expresidente de Estados Unidos: que le tomen las huellas dactilares y le hagan la foto para la ficha policial. Pero, fiel a sí mismo, dijo que “luchará” contra los cargos en su camino a las presidenciales del 2024.

Un Gran Jurado de Nueva York acusó a Trump de cargos penales por un pago de 130 mil dólares en efectivo a una actriz porno para comprar su silencio durante la campaña presidencial del 2016.

La inculpación el jueves dejó a Trump “conmocionado”, dijo su abogado, pero ahora está “dispuesto a luchar”.

El expresidente niega haber quebrantado la ley y acusa al fiscal de distrito de Manhattan que presentó los cargos, el demócrata Alvin Bragg, de emprender una “caza de brujas política”. El objetivo, según él, es impedir que el Partido Republicano lo nomine como candidato a la Casa Blanca.

Según sus abogados, el exgobernante, que se encuentra en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, se entregará el martes a las autoridades de Nueva York.

“El presidente no será esposado”, dijo Joe Tacopina, uno de sus letrados. Trump se declarará no culpable y hay “cero” posibilidades de que acepte un acuerdo de culpabilidad, adelantó el jurista. “Eso no va a suceder. No hay delito”.

El exabogado de Trump, Michael Cohen, declaró en el 2019 que hizo el pago a la actriz porno Stormy Daniels, en nombre de Trump, para ocultar una relación extramatrimonial del 2006 y que

¡Sólo presentaron este cargo falso, corrupto y vergonzoso contra mí porque apoyo al pueblo estadounidense!”.

más tarde le devolvieron el dinero. El propio Trump predijo hace días su inculpación, convocó protestas y advirtió que podrían desembocar en “muerte y destrucción potencial” en el país.

En consecuencia, se ha reforzado la seguridad en el juzgado del centro de Manhattan donde se espera que Trump sea procesado.

Corrupto y vergonzoso

“¡Sólo presentaron este cargo falso, corrupto y vergonzoso contra mí porque apoyo al pueblo estadounidense y saben que no puedo tener un juicio justo en Nueva York!”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social.

Trump ha superado dos juicios políticos mientras fue Presidente y parece esquivar otras causas en las que se ve involucrado, como el ataque al Congreso por parte de simpatizantes en enero del 2021, la desaparición de archivos de la Casa Blanca o las supuestas presiones a un funcionario del Estado de Georgia durante las elecciones del 2020.

Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, estimó que la imputación ha “dañado

irreparablemente” al país, y su exvicepresidente y posible contrincante para el 2024, Mike Pence, lo tachó de “ultraje” que “dividirá aún más” a Estados Unidos. Es “antiestadounidense”, dijo, por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, otro posible rival.

El presidente del país, el demócrata Joe Biden, que lo derrotó en las urnas en el 2020, optó por la cautela: “No tengo ningún comentario sobre Trump”, dijo. Pero la expresidenta de Cámara de Representantes Nancy Pelosi recordó que “nadie está por encima de la ley”.

(Agencias)

Preocupan armas nucleares a Consejo de Naciones Unidas

NACIONES UNIDAS.- La mayoría de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU expresaron ayer su preocupación por el despliegue de armas nucleares “tácticas” rusas en Bielorrusia, lo que podría conllevar un riesgo de proliferación nuclear.

“Es un golpe adicional a la arquitectura de control de armamentos, a la estabilidad de Europa y a la paz y la seguridad internacional”, denunció el embajador francés ante Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, durante la reunión solicitada por Ucrania.

“Seamos claros, ningún país ha evocado la posibilidad de usar armas nucleares en este conflicto, ningún país amenaza la soberanía rusa”, declaró por su parte el embajador británico adjunto, James Kariuki. El anuncio fue formulado el 25 de marzo por Rusia, tras un encuentro en Moscú de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

Aunque Francia, Reino Unido, Estados Unidos y otros miembros del Consejo condenaron el anuncio hecho por Moscú, otros señalaron tanto a los rusos como a los Occidentales. “No se cura el mal con el mal”, advirtió el embajador brasileño, Ronaldo Costa Filho. Rusia justificó su despliegue nuclear en Bielorrusia ante el po-

sicionamiento de armas nucleares estadounidenses en Europa. China pidió de su lado la “abolición de los acuerdos de reparto nuclear” y que “no se realice ningún despliegue de armas nucleares en el extranjero”, por medio del embajador Geng Shuang, sin citar a ningún país en particular.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
Tratan de impedir que lo nominen como candidato, según dijo. (AFP) Los líderes de Rusia y Bielorrusia se reunieron el pasado 25 de marzo. Moscú anunció que dotará a Bielorusia de misiles estratégicos. (AP)

Valida el FMI ayuda a Ucrania

El plan de apoyo asciende a 15 mil 600 millones de dólares, con un primer desembolso de 2 mil 700

Carlos III concluye su visita

HAMBURGO.- El rey Carlos III de Inglaterra concluyó ayer su histórica visita a Alemania con una ceremonia en Hamburgo para recordar a las víctimas alemanas de los mortíferos bombardeos aliados del 1943.

WASHINGTON.- El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su visto bueno ayer a un anunciado plan de ayuda por 15 mil 600 millones de dólares para Ucrania, firmado el 21 de marzo con Kiev, indicó el organismo en un comunicado. La decisión abre la puerta a un primer desembolso de 2 mil 700 millones de dólares.

Se trata de un plan de cuatro años para “sostener la reactivación económica gradual” deUcrania “creando las condiciones de un crecimiento a largo plazo, en un contexto de reconstrucción tras el conflicto y en camino a su adhesión a la Unión Europea”, indica el texto divulgado.

Desde el 24 de febrero del 2022,

Las armas se fabrican para hacer daño. Especialmente para matar personas y, mientras más mejor. Por eso se inventaron la pólvora, la dinamita, las bombas atómicas, los compuestos biológicos y químicos letales y más recientemente proyectiles a base de “uranio empobrecido”.

El uranio, descubierto en el 1789 por el químico alemán Martín Heinrich Klaproth, es el elemento más pesado y letal de todas las sustancias existentes en la naturaleza, no sólo porque posee la propiedad de emitir eternamente radiaciones dañinas para la salud, sino porque sirve para fabricar bombas atómicas, la más temible de las armas.

Sin embargo, en su estado natural, el uranio es inofensivo, existe en todo el planeta sin causar daño alguno debido a que se encuentra en concentraciones extremadamente bajas. En la naturaleza existe como uranio 234, 235, y 238. El más abundante es el 238 que constituye el 99 por ciento de todo el existente y es el menos radiactivo. Dejado a la espontaneidad, el proceso de desintegración del uranio es de

cuando comenzó la invasión rusa, Ucrania ha recibido más de 20 mil millones de dólares en forma de préstamos o donaciones por parte del Banco Mundial y más de 110 mil millones de Estados Unidos, incluido el apoyo militar.

Buena parte de estos recursos le permitieron al país mantener en funcionamiento los servicios públicos y pagar salarios a sus funcionarios, así como asegurar la atención de los desplazados internos.

El FMI estima para Ucrania una recuperación económica parcial y gradual durante este año, particularmente gracias al mantenimiento de la infraestructura esencial, como la red eléctrica, que aún es atacada por Rusia.

Zelenski promete victoria

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió ayer una victoria total ante el “mal” encarnado por Rusia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha, una ciudad convertida en símbolo de las atrocidades atribuidas a las tropas invasoras.

“Ganaremos, es seguro. El mal ruso caerá, precisamente aquí en Ucrania y ya no podrá levantarse”, declaró Zelenski en Bucha junto a los primeros ministros de Croacia, Eslovaquia y Eslovenia, y la presidenta de Moldavia.

En Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que valida una nueva doctrina de

unos 4 mil 500 millones de años.

Lo que convierte al uranio en letal es su enriquecimiento, lo cual se logra mediante avanzados procesos químicos y físicos. Sólo 17 países cuentan con minas de uranio y apenas unos diez logran enriquecerlo para ser utilizado como combustible en las plantas electronucleares.

Debido a que en el mundo operan 411 reactores nucleares, la producción anual de uranio enriquecido oscila de 55 mil a 65 mil toneladas, proceso en el cual se generan una gran cantidad de residuos, entre ellos el uranio empobrecido. En el 2003, nueve países poseían un millón 720 mil toneladas de esa sustancia.

Antes de la guerra en Ucrania, Rusia era el primer productor de uranio enriquecido y el primer exportador de ese material para centrales nucleares, sobre todo europeas, no sólo de la antes Europa Socialista y los países exsoviéticos, sino de Eu-

ropa Occidental. La dependencia energética europea respecto a Rusia, no sólo se refiere al petróleo, el gas y el carbón, sino también al uranio. Obviamente es una gran productora de uranio empobrecido que también utiliza en su industria militar.

Quienes justifi can el uso de proyectiles, entre cuyos componentes fi gura el uranio empobrecido, sostienen que es menos radiactivo que en su estado natural; lo que no dicen es que, para ser utilizado en las municiones se requieren concentraciones muy altas. El uranio contenido en un proyectil es mayor que el existente en decenas de hectáreas y el almacenado en un barril de 55 galones es letal. Por otra parte, no se trata sólo de la radiactividad, sino de otros elementos químicos presentes en el uranio dañinos para la salud.

Las municiones con uranio em pobrecido se utilizaron por primera vez en Irak, durante la Guerra del Golfo del 1991, y en

política exterior, que según su canciller, Serguei Lavrov, enfatiza “la naturaleza existencial de las amenazas Occidentales” contra su país. Lavrov también acusó a Estados Unidos y sus aliados de librar una “guerra híbrida” contra Moscú.

El Ejército ruso se retiró de Bucha y de toda la región al Norte de Kiev el 31 de marzo del 2022, poco más de un mes después del inicio de la invasión. Al cabo de dos días, se conoció la masacre.

Periodistas descubrieron en Bucha, el 2 de abril, vehículos carbonizados, casas destruidas y cadáveres de 20 hombres vestidos de civil, uno de ellos con las manos atadas a la espalda. (Agencias)

Kosovo, en el 1999. Investigaciones posteriores han probado que sus efectos dañinos para la salud, en algunos casos graves, aún perduran en personas.

De todos modos, ningún fabricante de proyectiles a base de uranio empobrecido los crea para utilizarlos en su país. Es poco probable que uno estalle alguna vez en el Reino Unido y nunca ocurrirá en Estados Unidos porque se fabrican para dañar a otros, exactamente como ocurre con las bombas atómicas, ya sean estratégicas o tácticas, en este caso el tamaño no es lo importante.

Si Ucrania aceptara la oferta británica de suministrarle municiones para los tanques Leopard 2 elaboradas a partir de uranio empobrecido, sería el único caso de un país que adquiere tales engendros para utilizarlos en su territorio, algo que parece suicida. Ojalá lo piensen mejor. En cualquier caso, se trataría de asumir el peligroso juego de “ganapierde”.

Para cerrar su primera visita al extranjero como rey, Carlos III, junto con la reina consorte, Camila, abordó ayer a un tren de alta velocidad ICE con los colores alemanes con destino Hamburgo, la segunda ciudad del país, en compañía del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Tras un trayecto de dos horas, que es poco habitual para una visita de Estado, el soberano depositó una corona de flores en la estación de Dammtor, al pie de un monumento a los niños judíos enviados al Reino Unido huyendo del nazismo.

Después visitó la iglesia de San Nicolás, destruida por los ataques aéreos británicos y estadounidenses en el 1943, para un momento de recogimiento junto al Presidente alemán.

La visita a la iglesia de San Nicolás, que terminó en ruinas y sirve de memorial, es considerada en Alemania como un gesto de responsabilidad y reconciliación de “gran importancia”, más significativa que “cualquier discurso”, según el diario Bild.

“El signo de la reconciliación entre dos enemigos de guerra y la conmemoración conjunta de las víctimas es una señal importante”, declaró a la radio NDR la obispa de Hamburgo, Kirsten Fehrs, que pronunció el viernes una letanía.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
El Rey cerró su estancia con una visita a Hamburgo. (AFP) La directora del Fondo Monetario Internacional , Kristalina Georgieva, se reunió con Volodimir Zelenski en febrero pasado. (AFP)
¿Para qué sirven las armas?

TELEVISIÓN IRANÍ SE DISCULPA POR RETRANSMITIR UN BREVE BESO

Una televisión estatal de Irán se disculpó ayer por haber mostrado en pantalla a una pareja dándose un breve beso, informó un medio local. En las imágenes difundidas por la televisión Nasim se ve a una pareja, filmada por una cámara oculta, dándose un beso de unos segundos en un parque. La cadena pidió disculpas por “un error resultante de la negligencia del equipo de producción”, indica un comunicado.

(Agencias)

¿DISTRAE A LOS PACIENTES?

ENFERMERA RECIBE DURAS CRÍTICAS POR USAR UNIFORME MUY AJUSTADO

MULTITUDINARIO REZO, SEGUNDO VIERNES DE RAMADÁN

Decenas de miles de fieles se congregaron ayer en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén, para el gran rezo del segundo viernes de Ramadán, sin que se produjeran enfrentamientos entre palestinos y fuerzas israelíes, a diferencia de otras ocasiones. Unas 250 mil personas rindieron culto.

(Agencias)

Erika Díaz, la esbelta trabajadora del sector de la Salud es originaria de México, pero reside en Texas, Estados Unidos

Una guapa enfermera ha sido criticada en redes sociales debido a que viste su uniforme del trabajo de una manera muy ajustada, lo cual dejar ver y pronuncia su esbelta figura. Su cuenta de Instagram se ha viralizado, donde también dejó ver que es originaria de México.

Erika Díaz vive en Texas, Estados Unidos, pero es originaria de Michoacán y se volvió viral debido a que en las redes sociales varios usuarios la criticaron por utilizar su uniforme de enfermera de una manera muy ajustada y provocadora a su escultural figura, algo que para muchos era inapropiado para esa profesión.

A raíz de la publicación del video en Tik Tok, los espectadores alegaron que pudo haber comprado un uniforme de una talla más grande, a lo que ella contestó que

ITALIA BLOQUEA ROBOT CHATGPT POR NO RESPETAR LEGISLACIÓN

Autoridades anunciaron ayer el bloqueo del robot conversacional ChatGPT, acusado de no respetar la legislación sobre datos personales y de carecer de un sistema de verificación de la edad de los usuarios menores. Esta decisión, “con efecto inmediato”, elimina el tratamiento de los datos de usuarios.

(Agencias)

adquirió un traje XXS “para que se adaptara a su pequeño marco”.

La joven, de 23 años, mencionó que decidió no prestar atención a los comentarios negativos y dijo que no tiene tiempo para lidiar con personas celosas. También insinuó que no repara en citas debido a su apretada agenda. Ella divide su tiempo entre dos trabajos, además de estudiar y ser voluntaria. Y como está tan apresurada, no se inmuta por las mujeres que la acusan de intentar robarles a sus hombres.

“Algunas personas -dijo-

ARO

simplemente tienen un problema con mi cuerpo, no con mi uniforme y eso se nota. Lo siento, pero cuando usas una talla XXS, es difícil encontrar uniformes que se ajusten correctamente”. “Sólo para aclarar, tengo 5 pies 2 pulgadas y 107 libras”, agregó.

“Cuando miras a una pareja y la chica te mira fijamente pensando que quieres a su hombre... simplemente no tengo energía para esto”, comentó y añadió: “Estoy dedicando mi vida a la mejora de los demás y las opiniones de cualquiera son irrelevantes”.

A Díaz algunos de sus seguidores la defendieron con reacciones como: “Ella no puede evitar lucir así, dejen vivir a una buena mujer”... “No puedes cambiar lo que tienes, no lo hace inapropiado”.

(Agencias)

POLICÍA REALIZA EXORCISMOS PARA ATRAPAR DELINCUENTES

En Colombia, el general Henry Sanabria, director de la Policía de ese país, reconoció que él y otros miembros de la institución, han hecho exorcismos y otras prácticas religiosas, con el fin de luchar en contra del crimen organizado y guerrilleros.

Desde su oficina, rodeada de crucifijos, vírgenes y objetos católicos, el general Sanabria aseguró que la oración y exorcismos han ayudado a la Policía a enfrentar más de medio siglo de conflicto armado.

“La existencia del Diablo es cierta, lo he visto, lo he percibido”. Cada vez que usaba palabras alusivas al demonio se persignaba. Aseguró que los delincuentes usan “brujería” y relató anécdotas en las que un uniformado, “disparó rezando y abatió” a uno.

Según su relato, durante las masivas protestas contra el Gobierno del expresidente Iván Duque, 34 manifestantes pasaron amenazantes frente a él y un puñado de policías.

“Yo saqué mi crucifijo y lo coloqué encima, ellos levantan todo y se van; los policías me miraron, no se atrevieron a preguntarme qué había pasado”, comentó. (Agencias)

NEGRO QUE APARECIÓ EN MOSCÚ: “SEÑALES DE EXTRATERRESTRES”

Durante esta semana las redes sociales se inundaron de videos e imágenes de un extraño fenómeno que ocurrió en el cielo de Moscú, de un aro negro que sorprendió a los habitantes de la capital rusa sin razón alguna.

En otras partes del mundo

Según varios internautas, no sólo se vio en Moscú, sino en otras partes del mundo. Según dijeron, fueron testigos de “una especie de vibración” producida por el aire emitiendo un aro negro.

Síguenos en nuetras redes

On line

Muchos aseguraron que eran señales o manifestaciones extraterrestres, por lo que rápidamente se viralizó. En México no se vio, pero una de los videntes más famosos del país aseguró que eran señales de los marcianos. Como era de esperar, Mhoni

Vidente aseguró que eran claras señales de los “marcianos”. “Ese aro oscuro, negro que se apareció en Moscú, mucha gente no tuvo una contestación, que ha aparecido en varios lugares: en Asia, en América Latina, en Europa y realmente yo creo que es algo que los extraterrestres están tratando de comunicarse con nosotros”, señaló.

Pues en su opinión si no es una comunicación extraterrestre, revela que habrá una presencia próximamente de los “marcianos” en el mundo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Mérida, Yucatán, sábado 1 de abril del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11684

Reforma

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia la reestructuración del Instituto Nacional de Migración; cierran la estación donde murieron 39 ilegales / Renuevan el Consejo del INE con la nominación de cuatro nuevos integrantes; rendirán protesta el lunes / Recortan vacaciones de verano; la SEP reprograma un taller de profesores y alarga el periodo de actividad escolar

AMLO se reunió con el sacerdote Alejandro Solalinde, con quien habló de la creación de un Consejo para apoyar a los migrantes, a fin de que el religioso participe “de manera honoraria”. Dijo que una vez que se defina a los integrantes, se continuará con la fundación.- (POR

Asegura la Semar

1.4 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

 República 4

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Trump advierte que no se dejará ante el anuncio de que será arrestado el próximo martes

 Internacional 61

 República 3, 5 y 7

Checo Pérez

saldrá en la última posición del Gran

Premio de Australia; Max irá primero

 Deportes 46

ESTO!) GUADALUPE Taddei, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza tomarán posesión pasado mañana, en el máximo órgano del Instituto Nacional Electoral.- (POR ESTO!) LA Secretaría de Educación Pública reagendó los cursos de Formación Continua para Docentes, a petición de maestros y padres de familia. El ciclo escolar acabará el 19 de julio.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.