Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023








Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa




Año 32 No. 11666




Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11666
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Hunucmá pondrán a disposición de la Semarnat, Profepa y Conanp información sobre irregularidades cometidas en los predios de Paraíso Sisal; darán a la Federación expedientes para proceder / Ganan ambientalistas recurso legal para proteger la Reserva Estatal Geohidrológica de Yucatán / Sacan ocho Ayuntamientos cero en transparencia Ciudad 10,11, 13 y 15
Atrapan vecinos a pájaro de cuentas en Tizimín y lo atan a un poste Municipios 40
LA Secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez, y la Alcaldesa hunucmense, Edna Marissa Franco, señalaron que se están armando carpetas para aportarlas a las autoridades federales, quienes tienen en competencia investigar y, en su caso, frenar las obras de la inmobiliaria de los hermanos Campos Agüero.- (POR ESTO!) EL Inaip estatal denunció que ha habido una disminución en el cumplimiento por parte de las Comunas y de otros organismos obligados en materia de abrir la información pública.- (POR ESTO!) KANAN ts’ono’ot promovió un amparo que, si procede, obligará a todas las instancias de Gobierno a aplicar la ley contra los contaminadores, como las granjas porcícolas e inmobiliarias.- (Martín Cetina) Víctor Campos Agüero Edna Marissa Franco Daniel Campos AgüeroDE MÉXICO.- Un juez federal del Reclusorio Norte dictó ayer el auto de apertura de juicio oral contra el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, y su madre Gilda Austin, por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, esto, por los presuntos sobornos que habría recibido en el caso Odebrecht
La resolución del Juez de Control, Gerardo Genaro Alarcón López, se da tras la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de llegar a un acuerdo reparatorio con Lozoya y su defensa legal, debido a que las autoridades federales consideraron insuficientes el monto de compensación que ofrecía el exservidor público procesado. Durante la audiencia intermedia o de calificación de pruebas, el juez de la causa determinó anular varias de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, por considerar que se violó el secreto
bancario y la confidencialidad de las comunicaciones privadas entre funcionarios bancarios y clientes.
El juez de la causa resolvió aceptar 29 testigos y ocho pruebas documentales de la defensa de Lozoya.
En este marco, el Fiscal de la FGR ratificó su petición de que
se impongan 46 años de prisión a Lozoya y 21 años de prisión a su mamá Gilda Austin, quien habría recibido parte de los fondos que recibió de parte de Odebrecht.
La FGR explicó que la pena solicitada a Lozoya se compone de 22 años de prisión por el delito de
lavado de dinero, 14 por cohecho y 10 por asociación delictuosa. Para la señora Gilda Austin la pena es de 10 años de prisión por asociación delictuosa y 12 por lavado de dinero.
Además, la Fiscalía solicitó inhabilitar a Lozoya para ualquier puesto del servicio público por 14 años.
Al inicio de la audiencia, la defensa de Lozoya anunció que interpondrá un juicio de amparo para suspender de forma indefinida el inicio del juicio oral, pero aún falta por conocerse si este es admitido y si se le otorga la suspensión solicitada.
Además, la FGR anunció que va a impugnar las pruebas que le fueron rechazadas, lo que también repercutirá en el aplazamiento del juicio.
Casi al terminar la audiencia, la madre de Emilio Lozoya, Gilda Austin, leyó en videoconferencia una carta para el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que defendió a su hijo y denunció la persecución contra su familia, incluyendo a su hija Gilda Lozoya Austin. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
GUADALAJARA, Jal.- El director de la Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del gobierno de Jalisco, Alfredo Velasco Lares, fue asesinado anoche en el municipio de Tlajomulco.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:16 horas sobre la avenida Arbolada Bosques de Santa Anita al cruce con Camino a las Moras, en la colonia Bosques de Santa Anita, donde se reportó la localización de un hombre de aproximadamente 55 años de edad que a simple vista presentaba heridas al parecer por proyectil de arma de fuego a bordo de un vehículo con logotipos del Gobierno del Estado.
Paramédicos de servicios médicos que llegaron al sitio confirmaron el deceso de la persona y elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía Estatal se hicieron presentes e iniciaron con las primeras pesquisas para esclarecer la agresión.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron para los trabajos de fijación y recolección de indicios, en tanto que camilleros del Servicio Médico Forense trasladaron el cuerpo a sus instalaciones. (El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
fue ultimado en
(POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Fiscalía pide 46 años de prisión para el exfuncionario. (POR ESTO!)Asesinan a funcionario de JaliscoAlfredo Velasco Tlajomulco. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en el Palacio Nacional a una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith.
En un comunicado, el Gobierno de México indicó que, durante el encuentro, que duró tres horas, “ambas delegaciones sostuvieron un diálogo franco y abierto sobre los temas de interés en la agenda compartida”. La reunión se dio días después de que legisladores del partido republicano plantearon usar a las fuerzas armadas de su país para combatir a los cárteles de las drogas en territorio mexicano y el inicio de una consulta técnica dentro del T-MEC por la negativa del gobierno mexicano a usar maíz transgénico.
El Presidente de México subrayó las acciones y resultados de su gobierno en la lucha contra las cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros precursores químicos, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. Asimismo, el Ejecutivo resaltó el trabajo que se realiza para mantener
y ampliar el comercio entre ambos países. Recordó que la relación estrecha y beneficiosa entre México y Estados Unidos ha generado gran
cantidad de empleos, ingresos, riquezas y bienestar para los pueblos en ambos lados de la frontera.
Por último, López Obrador reite-
ró la importancia de la integración económica para ambos gobiernos; enfatizó que a partir del pleno respeto a las soberanías de cada país y
de la ayuda mutua, México y Estados Unidos podrían fortalecer sus procesos productivos y consolidar América del Norte como la región más importante del mundo.
Acompañaron al Presidente la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público,Gabriel Yorio González; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.
Por Estados Unidos estuvo el embajador en México, Ken Salazar, así como los congresistas demócratas Terri Sewell, de Alabama; y Jimmy Panetta, de California; y los republicanos Beth Van Duyne, de Texas; Carol Miller, de Virginia Occidental; Michelle Fischbach, de Minnesota; Mike Carey, de Ohio; y Kelly Armstrong, de Dakota del Norte, entre otros servidores públicos.
Al salir de una reunión en el Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que entre ambos países pueden existir inquietudes y desacuerdos, pero ambas naciones serán socias “para siempre”. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard instruyó ayer por la tarde al embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa de México ante los “inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano”.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que, por indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard se reunió ayer en Washington D.C. con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules mexicanos en la Unión Americana.
El Canciller y los cónsules revisaron las recientes agresiones de
algunos legisladores y exfuncionarios republicanos, quienes han buscado culpar a México por la crisis de consumo de fentanilo en Estados Unidos, y que han propuesto una intervención en nuestro país.
“No vamos a permitir que atropellen a México”, aseveró Ebrard a los 52 cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano.
Aseguró que, en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos, y puntualizó que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Departamento de Estado emitiera alertas a estadounidenses para no visitar algunas ciudades mexicanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el país es más seguro para viajar que Estados Unidos.
“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá, ellos están bien infor-
mados”, dijo el mandatario federal en su conferencia matutina. El Ejecutivo se refirió a las alertas del Departamento de Estado estadounidense sobre no viajar a seis Estados mexicanos, especialmente tras el secuestro de cuatro estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos, en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas hace unos días.
López Obrador negó que México sea un país inseguro y dijo que en estos años más estadounidenses llegan a vivir a Ciudad de México.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reveló ayer que se encuentran en proceso de investigación el Laboratorio de Análisis Clínicos Español y la Clínica San Ángel, además del predio con la casa de madera en el Ejido el Tecolote, lugares donde estuvieron los cuatro estadunidenses secuestrados y que posteriormente aparecieron dos de ellos sin vida en una cabaña del ejido antes mencionado.
“Fueron asegurados tres inmuebles que están en proceso de investigación: el predio con la casa de madera en el Ejido el Tecolote; además del Laboratorio de Análisis Clínicos Español y la Clí- nica San Ángel, donde estuvieron
las víctimas”, indicó la autoridad a través de una tarjeta informativa. Además, están asegurados cinco vehículos: una camioneta Pa-
cífica, de las víctimas; tres camionetas más y una ambulancia usada para el traslado de las víctimas. (Agencias)
Lanza Ebrard campaña para defender a México
Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se pronunciaron contra la iniciativa que permitiría el cabotaje a líneas extranjeras.
La Canaero advirtió que la iniciativa que reforma la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos para permitir que aerolíneas de otros países realicen cabotaje, es decir, vuelos entre dos destinos del territorio nacional, podría ocasionar una nueva crisis en la aviación comercial.
Adelantó que, de ser aprobada, implicaría la desaparición de fuentes de trabajo, menor recaudación de impuestos, desconexión de destinos y ahuyentaría a las inversiones.
“En resumen, esto provocaría la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí, vulnerable por múltiples factores como el precio de la turbosina, la falta de una política de Estado, la pérdida de Categoría
1 de la autoridad aeronáutica, la falta de regulación inteligente, altos impuestos y cargos”, expuso.
La Canaero aseguró que México es de los países mejor conectados a nivel doméstico gracias a aerolíneas nacionales que invierten, crean empleos, son contribuyentes y asumen riesgos de los negocios, sin subsidios ni rescates gubernamentales.
“Si se permite a empresas extranjeras operar vuelos domésticos, estas necesitarían atender las rutas más rentables bajando quizá sus precios inicialmente y después, una vez depredadas las aerolíneas nacionales, tendrían el control de las rutas y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso”, afirmó la Canaero.
La Cámara destacó que, en los últimos años, más de una decena de aerolíneas desaparecieron en México, dos en el sexenio: Interjet y Aeromar. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía capitalina dio a conocer que desmanteló y vinculó a proceso a una célula de La Unión Tepito que se dedicaba a la venta de drogas al menudeo en antros, bares y restaurantes del corredor Roma-Condesa, Polanco y en la Zona Rosa Esto luego de que en un cateo en un domicilio en la colonia Jalalpa Tepito, alcaldía Álvaro Obregón se aseguraron aproximadamente 577 bolsas de plástico con vegetal
verde, casi 475 posibles dosis de sustancia sólida de color blanco y cuatro con una sustancia sólida color beige; dos básculas grameras y 10 cartuchos de diferentes calibres.
En el sitio fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, Mayté “N”, Luis Enrique “N”, Cristian Michel “N” y Jacqueline “N”, quienes fueron vinculados a proceso.
En una audiencia inicial, el juzgador califi có como legales las detenciones, por lo que dio paso al Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, para la formulación de las imputaciones correspondientes.
Por lo que hace al posible delito contra la salud, como medida cautelar, el impartidor de justicia impuso la prisión preventiva.
(El Universal)
El empresario señaló a los políticos como incompetentes (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Gustavo de Hoyos, se destapó ayer como aspirante presidencial ciudadano para las elecciones del próximo 2024 y dijo que “¡los mexicanos estamos hartos de los políticos, pues sexenio tras sexenio nos han demostrado que son unos incompetentes!”, exclamó.
A través de un video, el integrante del empresariado mexicano resaltó que sí quiere ser abanderado presidencial y afirmó estar listo.
“Soy Gustavo de Hoyos, orgullosamente norteño y fronterizo, no vivo de la política y así como en mis negocios y mi vida privada, me gusta ser claro y directo: ¡Yo estoy listo y me apunto! Yo quiero encabezar ese esfuerzo”, indicó.
En el video que circuló en redes sociales, explicó que los políticos tienen prioridades más importantes que los ciudadanos. Por ello se cuestionó: “¿Qué pasaría si uno de nosotros se levanta para tomar las riendas de este país? Alguien que sienta lo mismo que nosotros. A mí me preocupa mi familia, mi
trabajo y mi país; tengo la misma sangre que tú, alguien que no está podrido de poder”, enfatizó.
Previamente, en reportes de prensa se adelantó esta aspiración presidencial y se mencionó que De Hoyos renunciará a Unidos, y a Sí por México, a los consejos de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial para recorrer el país y presentar sus propuestas.
El empresario lanzó varios videos en redes sociales y dio a conocer propuestas para sustentar su intención en el 2024, entre las que se hallan la pena de muerte, la cadena perpetua y un esquema como el de El Salvador, con el que se está acabando con la Mara Salvatrucha, para terminar con los feminicidas, violadores y agresores de parejas.
“Combatir a la delincuencia de manera radical para recuperar la tranquilidad de nuestras familias. Tenemos que evaluar todas las opciones, incluida la pena de muerte, la cadena perpetua y la extradición automática y, desde luego, la cooperación total entre nosotros y los estadounidenses”, planeó.
(El Universal)
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, señaló ayer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero de 2023 fue de 2 mil 835 millones de dólares, esto es 43.1% más comparado con 2022; y superando también con un 23.9% lo captado en el mismo periodo de 2019, que fueron 2 mil 289 millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó ayer que en enero de 2023 las remesas alcanzaron los 4 mil 406 millones de dólares, de acuerdo a información del Banco de México (Banxico).
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que, en enero de este año, la recepción de remesas se colocó por arriba de los cuatro años anteriores, con respecto a los años 2019, 2020, 2021 y 2022 se registró un aumento de 77.3%, 68.1%, 34%y 12.4%, respectivamente.
El titular de la Profeco detalló
que la remesadora más viable para enviar recursos es Ulink, porque no cobra comisión, y tiene un promedio de tipo de cambio de 17.97 pesos por cada dólar, por 350 dólares.
Y la peor es la denominada que cobra una comisión de 9.66 pesos, con un tipo de cambio de 17.22 pesos por cada dólar, por lo que, por 350 dólares, da 5 mil 860 pesos.
“Recuerden que de este lado decidan por la cercanía para no gastar al recoger ese dinero, y que determinan el tipo de cambio y la comisión allá, el paisano, la paisana que envían estos 350 dólares cada mes”, puntualizó el funcionario federal.
También, Sheffield Padilla ex-
puso que la Financiera del Bienestar es la que más conviene para recoger las remesas, porque tiene mil 743 sucursales en mil 217 municipios, y Oxxo tiene 19 mil 146 sucursales en mil 40 municipios.
Apenas el pasado 1 de febrero, Banxico informó que la economía mexicana recibió una cifra récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, equivalente al 13.4 por ciento más que un año antes, lo que supuso el noveno incremento anual consecutivo.
El último récord de remesas había sido en 2021, cuando se alcanzaron los 51 mil 586 millones de dólares, de acuerdo con la fuente.
Apenas el año pasado, la remesa media fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento superior a la del 2021, cuando fue de 378 dólares.
El número total de operaciones en 2022 se incrementó el 9.8%, al pasar de 136.58 millones de transferencias a 149.97 millones. En ese sentido, el 98.9% de los envíos hechos de forma electrónica.
El Banxico también ha informado de que se enviaron al exterior mil 131 millones de dólares, el 7 por ciento más en tasa interanual.
Solo en diciembre pasado México recibió 5 mil 359 millones de dólares en remesas, el 12.8% más.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (Sinttia) de General Motors (GM), compañía estadounidense que fabrica automóviles y que produce pickups en el municipio de Silao, Guanajuato, anunció ayer que acordó con la empresa un aumento salarial del 10 por ciento para este 2023.
“Se trata de un logro histórico, ya que se supera la barrera de los dos dígitos que no se alcanzaba desde hace muchos años y que permite una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”, manifestó el Sinttia a través de un comunicado.
La fábrica de Silao es una de las que en los últimos meses ha escogido un nuevo sindicato independiente en el marco de los cambios laborales incluidos en el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (TMEC), vigente desde 2020.
El incremento de los sueldos regirá a partir del 25 de marzo,
según el comunicado, y rebasa el aumento salarial pactado para el año pasado, del 8.5 por ciento.
No obstante, GM no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el acuerdo. Los trabajadores de la planta de Silao eligieron a Sinttia en febrero de 2022 después de destituir a los que fueron sus representantes laborales por mucho tiempo, rompiendo el control de grupos favorables a las empresas que operaban a sus espaldas mientras la mano de obra barata atraía a las empresas a México.
Entre otros convenios salariales recientes en la industria automotriz del país, Audi acordó aumentar los salarios un 9.4 por ciento, Volkswagen un 9 por ciento y en Nissan Motor Co Ltd también un 9 por ciento.
Cabe destacar que el Sinttia tiene su origen en Generando Movimiento, una agrupación de obreros activos y despedidos injustificadamente de la General Motors (Agencias)
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero del 2023, 3 millones 397 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 28.5% más respecto a lo captado en 2022 y se ubica a 2.5% de alcanzar los 3 millones 483 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.
Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en enero 2023 fue de 778.2 dólares, es decir, 10.1% más comparado con 2022, y superando también con 29.3% los 601.6 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.
Torruco Marqués informó que, en el primer mes del 2023, llegaron a México un millón 970 mil turistas de internación vía aérea, lo que representa 32.8% más comparado con 2022; es decir, hubo un aumento de 12.6% de turistas por vía aérea en el mismo periodo de 2019, que fueron un millón 749 mil turistas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 6 “Antonio Caso” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron tomadas por un grupo de mujeres encapuchadas para manifestarse en contra de presuntas agresiones sexuales que se han registrado en la institución.
Ayer por la mañana, miembros del colectivo feminista FURIA exigieron la apertura de carpetas de investigación en contra de diferen-
tes integrantes del plantel, entre los que se encuentran tanto alumnos, profesores y funcionarios.
De acuerdo con las manifestantes, existen quejas por acoso, intimidación, agresiones y abuso sexual y pese a que se ha solicitado el apoyo de las autoridades para emprender procesos en contra de los agresores, éstas no han sido efectivas al momento de atender las denuncias.
“Los directivos de este plantel nos piden que demos nombres, fechas horas, grupos, salones, como
una manera de revictimización (...) porque no nos creen”, aseguró una de las manifestantes para una página comunitaria de Facebook.
Se prevé que el paro de labores dure una semana y que el plantel sea regresado la tarde del próximo 17 de marzo sin ningún tipo de daño.
Las jóvenes reiteraron que se encuentran manifestándose de manera pacífica, por lo que descartaron acusaciones en su contra por posibles actos de “vandalismo”.
Las miembros de la comunidad
CIUDAD DE MÉXICO.– El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo, se reincorporó ayer a sus funciones, tras su destitución con la publicación de la reforma electoral.
A su entrada al salón del Consejo General, el Secretario Ejecutivo recibió aplausos de consejeros e integrantes del INE, así como felicitaciones por regresar a su cargo.
Edmundo Jacobo Molina fue restituido el viernes pasado tras obtener una suspensión definitiva contra un artículo transitorio del Plan B de la reforma electoral.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que la dirección jurídica del Instituto recibió ayer la notificación de la jueza de distrito, por la que se le otorgó la suspensión definitiva.
La resolución señala, a primera vista, que hay “razones que apuntan a su inconstitucionalidad, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por la Constitución”.
“Se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”, expresó el Consejero Presidente.
Lorenzo Córdova sostuvo que la suspensión definitiva contra la des-
titución de Edmundo Jacobo es sólo el primer revés jurídico de muchos que vendrán en contra del Plan B, pues insistió en que la reforma electoral es inconstitucional y arbitraria.
“Así se restituye a un funcionario probo y comprometido, a quien la democracia le debe mucho y esto es mucho más que los derechos laborales restituidos de una persona que le fueron violentados de manera inconstitucional, esto ayuda también a salvaguardar la autonomía e
estudiantil también externaron su preocupación de ser víctimas de represalias por parte de las autoridades del plantel: “Cualquier cosa que nos pase culpamos a los directivos de la escuela”, sentenciaron.
Piden firma de pliego petitorio
“No nos iremos de aquí hasta que las autoridades del plantel firmen el pliego petitorio, si no lo hacen, ellos tampoco se irán a sus casas, nosotros, como lo mencionamos en el
escrito estaremos aquí durante cinco días hasta llegar a un acuerdo”, dijeron miembros del colectivo FURIA, tras la toma de la Preparatoria 6.
Una integrante detalló que toda la comunidad estudiantil está apoyándolas, pues conocen de los casos de acoso de profesores que llevan años sin ser destituidos o sin una sanción.
Un estudiante dijo que sí existen casos de acoso, además de la falta de apoyo por parte de las autoridades de la preparatoria a sus denuncias. (Agencias)
independencia del INE, porque este Consejo General es quien designa y ningún poder del Estado puede moverlo y mucho menos el legislativo, si no es mediante un juicio político, esto también es resultado y evidencia de la batalla legal”, indicó.
“Los cambios ilegales, antidemocráticos e inconstitucionales han recibido su primer revés jurídico, estoy seguro, el primero de muchos que vendrán”, aseguró Córdova. (El Universal/Agencias) La música agradeció al Presidente cuidar su proceso. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al referirse al caso de María Elena Ríos, la saxofonista que fue atacada con ácido por su expareja en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ya se está actuando en contra del juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien le concedió la libertad domiciliaria al presunto agresor de la artista.
“Luego de ser señalado por actos de corrupción, el Tribunal de Justicia del Estado, determinó recusar al juez Teódulo Pacheco Pacheco del caso de María Elena Ríos Ortiz, saxofonista mixteca y sobreviviente de tentativa de feminicidio cometida a través de un ataque con ácido, con lo cual
ya no conocerá de su causa legal”, se leyó en el informe presentado al gabinete de seguridad federal.
“Se trata del juzgador que otorgó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario a Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado local del PRI y presunto autor intelectual de la agresión en contra de la joven”, se lee en la tarjeta informativa dada a conocer por el mandatario federal.
Por su parte, la saxofonista agradeció a través de sus redes sociales al presidente López Obrador por cuidar su proceso judicial y procurar que “la violencia feminicida sea parte de su agenda”.
(Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Al menos 59 personas migrantes que se encontraban en la localidad conocida como Sonoyta, del municipio de Plutarco Elías Calles, Estado de Sonora, fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional (GN); entre este grupo se encontraron a cinco personas menores de edad. El operativo fue realizado por el Ejército Mexicano y el Instituto Nacional de Migración (INM). Se determinó que 21 personas pro- vinieron de África: 19 de Mauritania, una de Camerún y otra de Somalia. Además, 20 personas dijeron ser originarias de la India, cuatro de República Dominicana, una de Jamaica y 13 personas provenientes de Sudamérica: 10 del Ecuador y tres más de Perú.
Estas personas no lograron acreditar su estancia legal en México, por lo que fueron trasladadas a las oficinas del INM para atender su salud y su situación jurídica, ya que, en caso de ser necesario, les ofrecerán apoyo para que sean repatriados a sus países de origen.
Cabe recordar que hace algunos días, la Mesa Estatal de Seguridad informó que en un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, rescataron a 54 migrantes privados de la libertad en la misma localidad de Sonoyta, Sonora.
Agentes hallaron a extranjeros en la comunidad de Sonoyta. (Agencias)
Ello ocurrió durante el cateo a un domicilio, donde se encontraban las personas de distintas nacionalidades, quienes fueron privadas ilegalmente de su libertad en distintas fechas.
El Gobierno de Estados Unidos, comandado por el presidente demócrata Joe Biden, en el pasado mes de febrero, propuso nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México y que los obligarían a so-
CULIACÁN, Sin.- Un nuevo accidente por acumulación de monóxido de carbono (CO), en el que cuatro personas resultaron intoxicadas y requirieron asistencia médica, se registró ayer en una clínica estética, ubicada en la plaza comercial Carolina, que se ubica en la parte Norte de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
Este nuevo incidente se registró a un día de que, en un motel de la salida Sur de Culiacán, dos hombres y una mujer murieron por haber inhalado, de manera prolongada, este mismo componente liberado del escape de un auto encendido. Una mujer identificada como Carolina “N”fue la única que sobrevivió, por lo que se encuentra hospitalizada.
Jesús Bill Mendoza, coordinador de Protección Civil de Culiacán, en
CELAYA, Gto.- Durante la segunda semana de marzo del 2023, se registró la desaparición de ocho mujeres en el municipio de Celaya, Guanajuato. Fue el pasado 7 de marzo cuando se alertó a las autoridades que seis mujeres habían desaparecido; el 9 y 10 de marzo se sumaron dos desaparecidas más. Entre las perdidas se encuentra Paula Berenice, de 25 años de edad, quien fue vista por última vez el 7 de marzo de este año. Cuenta con un tatuaje en el antebrazo izquierdo, una cicatriz en la ceja y una perforación en el ombligo. Tiene cabello castaño oscuro y lacio y mide 1.55 metros.
uno más en la pierna derecha. Su cabello es lacio y castaño oscuro.
Rosa María Ramírez se suma a la lista de desaparecidas del 7 de marzo. Su registro dice que tiene 42 años de edad y que portaba un vestido rojo y zapatos color café.
Una más fue Gabriela Barbosa, de 48 años de edad, su cabello es crespo y oscuro, mide 1.68 y pesa aproximadamente 85 kilos.
Familiares de las primeras seis indicaron que fueron vistas por última vez mientras transitaban juntas por el camino a San José de Guanajuato, por el fraccionamiento Álamo Country Club
Las últimas que desaparecieron fueron Juana Cecilia
licitarlo en países por los que transitan o mediante las citas en línea. Dichas medidas se anunciaron en momentos en que el Mandatario del partido demócrata fue acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de 4.5 millones de personas indocumentadas que fueron interceptadas en esa región desde que asumió el cargo.
(Agencias)
su cuenta de Twitter, dio a conocer que cuatro personas tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir valoración médica, en tanto que otros clientes del lugar lograron salir rápidamente.
Una de las versiones del accidente fue que el propietario de la estética, ubicada en la plaza comercial Carolina, se vio obligado a rentar un equipo de emergencia para generar energía eléctrica para su local, ante una larga falla en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en toda esa zona.
El equipo fue colocado en el interior, sin ningún tipo de ventilación, por lo que las continuas emisiones de monóxido de carbón provocaron una intoxicación aguda.
(El Universal)
Otras que desaparecieron el mismo día fueron Mariana Gutiérrez, de 19 años de edad, también desapareció el 7 de marzo; Yoselin Zamorano, de 20 años de edad, portaba una playera roja y un pantalón de mezclilla azul; Sandra Paredes, de 24 años, de quien no hay registro de su vestimenta, pero cuenta con las siguientes señas particulares: diferentes tatuajes en el pecho y
Paredes, de 26 años de edad, quien fue vista por última vez el 9 de marzo; y Sandra Martínez, de 31 años de edad, quien desapareció el día 10 de marzo en el municipio de Celaya; de acuerdo con la cédula de identificación del protocolo ALBA, Martínez portaba blusa y pantalón de mezclilla, una sudadera y zapatos color gris. Mide 1.65. (Agencias)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo ayer que hay pruebas claras de discriminación en la cadena de restaurantes Sonora Grill , por lo que habrá una sanción.
En conferencia de prensa, indicó que “no puede ser” lo que sucede en estos restaurantes, y que no ha habido cooperación de los dueños para frenar las situaciones.
“Vendrá una resolución del tema”, afirmó Sheinbaum.
(El Universal)
En momentos distintos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital detienen a dos hombres disfrazados de El Joker y El Payaso Triste, en la alcaldía Gustavo A. Madero
ACUSAN A UNA MUCHACHA EN EL METRO POR INCITAR A PECAR
Una joven fue criticada por su forma de vestir mientras viajaba en el Metro de la Ciudad de México, luego de que otra mujer que se encontraba a su lado le dijo que “incitaba a los hombres a pecar”.
La usuaria de Tik-Tok Abril Cortés denunció que continúen existiendo críticas hacia el cuerpo femenino y la forma de vestir de las mujeres a pesar del acoso que sufren.
(Redacción POR ESTO!)
Durante este fin de semana, en dos diferentes arrestos, fueron capturados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México dos hombres disfrazados de payasos, acusados por el delito de robo en la alcaldía Gustavo A. Madero
Con rastas, camisa violeta y chaleco azul, así estaba vestido el primer payaso, El Joker, que fue detenido el pasado sábado 12 de marzo en la colonia Tlacamaca, en la alcaldía Gustavo A. Madero Reportes oficiales indicaronque lo aprehendieron en posesión de un objeto punzocortante y recuperaron dinero en efectivo. El hecho ocurrió cuando a través de los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, los policías en campo fueron alertados de una persona lesionada en la avenida Insurgentes Norte
esquina con Poniente, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio.
En el punto, los oficiales tuvieron contacto con un hombre de 43 años, quien presentaba una herida cortante en el brazo derecho y refirió que, momentos antes, al caminar en la vía pública, un sujeto con maquillaje de payaso lo interceptó y con un objeto parecido a un cuchillo lo hirió y le quitó sus pertenencias.
El segundo payaso ladrón fue nombrado por usuarios de redes sociales como El Payaso Triste y fue capturado en calles de la colo-
CONTRATAN UN SHOW HUMORÍSTICO PARA EL VELORIO DE UN MENOR
Un payaso dio a conocer que fue invitado a una fiesta en el municipio de Tlachichuca, Estado de Puebla, sin pensar que dicho evento se trataba del velorio de un menor de edad.
De acuerdo con su publicación en la plataforma social de Tik-Tok, el grupo de los Star Payasos fueron invitados a asistir a una fiesta infantil sin que les dieran a conocer que se trataba del velorio de un niño que falleció a días de su cumpleaños. En el video se aprecia cómo el payaso, junto con sus compañeros, animaba a más pequeños se encontraban en la fiesta de cumpleaños
Sin embargo, un factor con el que no contaba es que tendría que animar a las demás personas del lugar, quienes se sentían tristes por el fallecimiento del menor, por lo que tuvieron que actuar con profesionalismo.
Los payasos realizaron varias actividades con los menores de
edad y sus familias mediante juegos, dinámicas con pelotas, acrobacias y más para distraerlos.
Al finalizar el evento, el payaso principal, por así decirlo, quien llevaba una peluca de color morado, pidió apoyo a todas las personas que se encontraban en el lugar para darle aplausos al menor fallecido y despedirlo con alegría con una gran fiesta con sus amigos y familiares.
Tras esto, el video en Tik-Tok ha superado los millones de vistas y comentarios de agradecimiento por dicha acción de despedida al menor. (Redacción POR ESTO!)
nia Guadalupe Insurgentes por el presunto robo de una motocicleta.
A través de su cuenta oficial de Twitter, un periodista nacional informó sobre la detención de El Payaso Triste, el cual fue identificado como Juan del Ángel “N”.
Los dos payasos ladrones fueron llevados a la Fiscalía de la Ciudad de México para ser puestos a disposición de un agente del Ministerio Público que determine su situación legal.
Hasta estos momentos, se desconoce si ambos sujetos pertenecen a una especie de grupo que roba en dicha alcaldía caracterizados como payaso. De acuerdo con el Semáforo Delictivo de la Ciudad de México, durante el mes de enero, se registraron 450 denuncias por robo de vehículo y 56 por homicidio.
Una maestra de kínder que vive en el Norte del país llamada Etzane, o al menos así se ostenta en un video compartido, se ha hecho viral en la plataforma social TikTok al compartir en su cuenta los mensajes que le mandan los papás de sus alumnos.
La educadora exhibió varios mensajes que recibe en WhatsApp por parte de los padres de sus alumnos, donde le hacen varias preguntas, sin embargo, pocas de esos cuestionamientos tienen relación con la educación de sus hijos.
Etzane comentó que ha usado su WhatsApp para poder compartir links de las asesorías con sus alumnos, organizar eventos e informar a los padres sobre cualquier necesidad, tarea, entrega o evento escolar que pueda haber en su escuela; aunque las preguntas son acerca de su vida: “¿tiene novio?” le cuestionaron algunos padres.
La maestra tiene en su cuenta oficial de Tik-Tok 996 mil seguidores. Sus videos están plagados de comentarios sobre ella, inclusive algunos de sus seguidores preguntan si podrían conocerla y salir a tomar un café.
También se pudieron observar algunos comentarios como “en otros tiempos no había” docentes así.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
En las primera semanas de marzo, ocurrieron 36 muertes por accidentes viales, 55 en total en lo que va del año, de acuerdo con un especialista en seguridad vial
Arman expedientes contra el cártel inmobiliario en Sisal
Promueven la protección jurídica el Anillo de Cenotes
Incumplen sus obligaciones a favor de la transparencia
17
La Alcaldesa de Hunucmá, Edna Franco, dice que el proceso de integración se ha retrasado porque su antecesor, José Alberto Padrón, se llevó todos los documentos; ya interpuso una demanda. Fuentes señalan a Victoria Erosa Rivero, representante de los Campos Agüero, como la “tramitadora” de permisos ante la anterior administración
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Hunucmá pondrán a disposición de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la información sobre las irregularidades cometidas en los predios de Paraíso Sisal, aledaños a la Reserva Estatal El Palmar, donde se lotifican casas, departamentos y cabañas turísticas, propiedad de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero.
Tanto la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, como la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos, señalaron que están recabando información para aportarla a las autoridades federales, quienes tienen en competencia investigar y, en su caso, frenar las obras.
“El Gobernador (Mauricio Vila) ha sido muy insistente en poner a disposición de la Semarnat, la Profepa y la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) el acompañamiento del Gobierno del Estado”, afirmó Rodríguez Gómez.
“La Federación es la que tiene que actuar al respecto, no solamente en la investigación, sino en la generación de medidas en caso de no contar con permisos o no cumplir con las leyes respectivas”, explicó la titular de Desarrollo Sustentable.
Incluso, Sayda Rodríguez detalló que ha tenido acercamientos con guardaparques para tener un panorama de la situación: “Estamos al pendiente y coordinados y nos hemos puesto a disposición de la
Federación”, insistió.
Ambas autoridades reconocieron que han tenido conocimiento del caso por medio de las publicaciones de POR ESTO! de las diferentes situaciones que se han gestado desde que la Semarnat autorizó el desarrollo inmobiliaria mediante el proyecto 31YU2017OUD085, luego de dejar “fuera” a Paraíso Sisal de El Palmar de acuerdo con el Decreto 293 firmado en 2010 por la entonces gobernadora Ivonne Aracely Ortega Pacheco.
Las autoridades estatales y municipales coinciden en que Semarnat, que tiene como encargada del despacho a Jaynet González Alvarado, y Profepa, representada en Yucatán por Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, no solo deben investigar “a fondo” el desarrollo habitacional sino que, en caso de violación a la ley, que se detengan las obras que ha proyectado la inmobiliaria El Palmar de Sisal, S.A. de C.V., representada por Walter Jesús Méndez Agüero y vinculada a los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero.
Rodríguez Gómez y Franco Ceballos, entrevistadas por separado, aseguraron que han buscado un acercamiento con las autoridades federales. La Alcaldesa de Hunucmá incluso puso en duda que personal de la Profepa hubiera acudido la semana pasada a realizar una inspección a Paraíso Sisal, como anunció su representante, Jesús Arcadio Lizárraga Véliz.
Como informamos, con evasivas, Lizárraga Véliz dijo en días pasados que inspectores de la Profepa acudieron al proyecto inmobiliario; sin embargo, se abstuvo
a dar detalles sobre el proyecto inmobiliario de los hermanos Campos Agüero, a pesar de que es de su competencia por los daños causados al medio ambiente. Mientras que la secretaria estatal de Desarrollo Sustentable, Rodríguez Gómez, insistió en que ya se ha puesto a disposición de la Federación por si necesita su colaboración para aportar información sobre el tema.
Según documentos oficiales, han sido autoridades federales y estatales las que han concedido los permisos para realizar diferentes “maniobras” en la zona. Los posesionarios mayoritarios de los terrenos en la región, los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero y Fernando Eugenio e Isabel Barbachano Herrero obtuvieron primeramente un cambio en el Manifiesto de Impacto Ambiental que les permitió lotificar la Reserva Estatal El Palmar, que el 27 de noviembre de 2003 fue declarada Humedal de Importancia Internacional (Ramsar).
El Proyecto 31YU2017UD085, con estado actual de trámite folio 31/MP-0110/11/17, cuya copia tiene POR ESTO! en posesión, no sólo revela que Paraíso Sisal, en cuestión de años, fue “removido” de una zona natural protegida, para declararse “fuera” de ella (POR ESTO! edición 25 de febrero de 2023) debido a unas actualizaciones a normativas notificadas en el Diario Oficial local, según se menciona en el expediente avalado por la Semarnat, que consideró el desarrollo de los
hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero como “de no riesgo”.
Aunque en un principio, en 2006, la propia Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales les negó el desarrollo por atentar contra flora y fauna endémicas y en peligro de extinción de la reserva, los propietarios recurrieron a diversas argucias, entre ellas el Decreto 293 firmado en 2010 por la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, sin consultar con el Poder Legislativo.
Las exautoridades estatales se involucraron. El 26 de julio de 2007, el Gobierno del Estado emitió el decreto por el que se formuló y expidió el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán (Poety 2007), en el cual los terrenos de Paraíso Sisal se encontraban dentro de la Reserva Estatal El Palmar.
Tres años después, el 28 de abril de 2010, con la firma al calce de la gobernadora Ortega Pacheco, y los secretarios General de Gobierno, Víctor Manuel Sánchez Álvarez, y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, se expidió el Decreto 293, mediante el cual se excluyó a Paraíso Sisal de El Palmar.
El 14 de octubre de 2015, el Gobierno del Estado emitió el decreto que modificaba uno anterior, el 160/2014, por el que se expidió el Poety 2014, en el que considera a Paraíso Sisal como Unidad de Gestión Ambiental con un paisaje de isla de barrera.
Este decreto, que dejaba fuera a Paraíso Sisal de la Reserva Estatal, fue utilizado por la Semarnat, cuyo
encargado en Yucatán era Hernán José Cárdenas López, para autorizar en 2018 el desarrollo habitacional en 416 lotes comprendidos en más dos mil hectáreas que antes pertenecían a El Palmar.
En la revisión de las más de 200 páginas, también se exponen los planes -en dos etapas- que se tiene para este complejo de lotificación. En la primera fase, se señala, se realiza el trámite para la urbanización total del terreno a nombre de Inmobiliaria Sisal S.A. de C.V., mientras que para los proyectos individuales cada comprador deberá realizar los trámites.
Además, el Proyecto 31YU2017UD085, que se avaló con firma de la Semarnat, representada en su momento por Cárdenas López, permitió la ampliación del camino costero para la división de los 416 lotes del complejo Paraíso Sisal. Para tal fin, se concedió inicialmente el cambio de uso de suelo para una remoción de cobertura vegetal de una superficie de 12 mil 930.883 metros cuadrados.
Y de nueva cuenta, una instancia federal les dio luz verde a los constructores. El 21 de agosto de 2018, la Semarnat emitió la resolución con Oficio 726.4UGA-0617/0001454 en la que permite la construcción del primer predio en Paraíso Sisal al promovente “Campos Agüero”. Según información de la constructora, al 1 de marzo pasado ya se vendieron 220 lotes de los 416 autorizados, ubicados en dos de las cuatro etapas que estaría conformado el proyecto Paraíso Sisal. Además, está en proyecto la construcción de nueve cabañas, y tres
VÍCTOR MANUEL CAMPOS AGÜERO
Dueño de Inmobiliaria
Sisal S.A. de C.V.
FERNANDO EUGENIO BARBACHANO HERRERO
Propietario de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.
CARMEN BARBACHANO Y GÓMEZ RUL
Propietaria de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.
DANIEL CAMPOS AGÜERO
Representante Legal de Inmobiliaria Sisal S.A. de C.V.
Representante Legal de Hermanos Barbachano Herrero.
torres de departamentos.
Van por los permisos
Al respecto, la alcaldesa de Hunucmá, Franco Ceballos, señaló que ya están “requisitando” a los propietarios de Paraíso Sisal toda la documentación correspondiente a sus predios y las obras que realizan, en especial, la aprobación del Manifiesto de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para contar con los documentos en caso de que se los requieran. Incluso, anunció que en breve acudirá personal de la Comuna a la zona a solicitar los papeles a aquellos que aún no entregan sus permisos. El operativo se efectuará debido a que el anterior alcalde, José Alberto Padrón Romero, quien gobernó durante dos trienios, se llevó todos los documentos y equipo de oficina. La Alcaldesa dijo que ya interpuso una denuncia penal contra su antecesor, por incumplimiento de obras.
Por el momento, a los propietarios de los lotes que les fueron vendidos por los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero, que han acudido al Ayuntamiento para realizar algún trámite, se les ha pedido su documentación, y la han entregado.
Pero Ceballos Franco reconoció que hace falta más documentos, por lo que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano realizará una visita a Paraíso Sisal, para la respectiva “requisitación”, aunque por el momento no hay fecha establecida.
Por el momento, la Alcaldesa apuntó que la administración a su cargo no ha entregado derecho de piso alguno a los propietarios de Paraíso Sisal; todos los permisos fueron autorizados “durante las anteriores administraciones”.
Aclaró que cuando reciben documentos autorizados por la Semarnat “lo único que se hace es dar el respectivo seguimiento, verificar que todo esté en orden y de acuerdo con la ley, para dar al solicitante lo que requiera en ese momento,
Gobernadora en 2010. Expidió el Decreto 293 que excluyó Paraíso Sisal de la Reserva El Palmar.
ISABEL BARBACHANO HERRERO
Propietaria de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.
por lo que la Semarnat y la Profepa son los que deben investigar que en verdad están cumpliendo”.
Abismos normativos
Por su parte, la secretaria Sayda Rodríguez apuntó que “las competencias (entre autoridades federales, estatales y municipales) son coordinadas y tienen que coadyuvar”, expuso. “Hay competencias que son de orden federal, otras estatales y municipales. Al no generar una coordinación adecuada se generan estos abismos normativos, que pueden propiciar unos malos crecimientos (urbanos)”.
La alcaldesa de Hunucmá también habló de los permisos que otorgan por uso de suelo y construcción, cuyo costo depende de los metros cuadrados de la obra, y ejemplificó el caso de un precio de 60 metros cuadrados es de 57.90 pesos.
Entre los requisitos establecidos está el respectivo MIA, el recibo de pago del impuesto pre-
WALTER JESÚS MÉNDEZ AGÜERO
Representante legal de la Inmobiliaria El Palmar Sisal S.A. de C.V. Responsable de la información a clientes
dial, así como de agua, entre otros documentos vigentes de acuerdo con la Ley de Hacienda y la de desarrollo Inmobiliario.
Por otra parte, la edil lamentó la actitud de su antecesor, José Alberto Patrón Romero, quien se llevó toda la documentación correspondiente a los dos trienios que encabezó, e incluso, desapareció equipo de oficina. Fuentes han señalado, asimismo, a Victoria Erosa Rivero, representante de la red legal de los Campos Agüero, de ser la “tramitadora” de permisos ante la anterior administración. Es la operadora de la escrituración a compradores extranjeros.
Hasta el momento sólo se le ha interpuesto una denuncia penal, en septiembre de 2022, por el delito de obras inconclusas. En la entrevista efectuada en su ofi cina, la concejal estuvo acompañada del titular del departamento jurídico, Bernabé Valdez Tec, y el de Desarrollo Urbano, Ángel Alexis Burelo Peña.
Continuará…
Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en 2010. Firmó el Decreto 293.
Miembro de la red legal de los Campos Agüero. Encargada de escriturar a compradores extranjeros Identificada por fuentes.
Alcaldesa de Hunucmá
2021-2024
No ha requerido permisos de construcción en Paraíso Sisal
HERNÁN JOSÉ CÁRDENAS LÓPEZ
Encargado de Despacho de la Semarnat en Yucatán
Secretario General de Gobierno.
Firmó el Decreto 293.
JOSÉ ALBERTO PADRÓN ROMERO
Alcalde de Hunucmá de 2015 a 2021. Se llevó toda la documentación de Permisos de Construcción.
Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
El pasado lunes seis, el colectivo Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los Cenotes) obtuvo la suspensión provisional de un amparo que promovió en el Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán para proteger todo el territorio de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes. Por ende, el Anillo de Cenotes está a punto de obtener una representatividad jurídica, la primera en su tipo en el país en materias ambiental, lo que permitiría la total regulación de las empresas que se instalen en el sitio, en especial las
porcícolas y avícolas, anunciaron los integrantes de esta asociación.
“Si el Juzgado Cuarto de Distrito otorga la suspensión definitiva al amparo de Kanan ts’ono’ot, las autoridades estatales y federales tendrán que cumplir por mandato constitucional con la aplicación de la ley para proteger está reserva estatal y los cenotes que tienen en su
territorio”, acotó durante la conferencia de prensa que sustentó.
Lamentó la postura de las delegaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), que “hasta
hoy son omisas por no aplicar la ley y la normatividad del cuidado del medio ambiente y del agua”. El efecto jurídico del amparo también convertiría como representantes de los cenotes a los habitantes de las comunidades donde se ubican, evitaría que el Gobierno federal, estatal y municipal aprueben por si solos los proyectos de tipo inmo-
biliario, porcícolas y turístico. Es decir, los inversionistas no podrán desarrollar proyectos si no lo autoriza la comunidad. El colectivo recordó que la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes provee el 42 por ciento del volumen de agua dulce a Yucatán, y el 19 por ciento de toda la Península. (Didier Madera)
El Gobierno del Estado y la Asociación de Bancos de México invitan a la:
Descarga la agenda
De 10:30 am a 4:00 pm
Cámara de Comercio de Mérida
Avenida Itzaés número 273, Colonia García Ginerés.
Inscríbete gratis en: https://bit.ly/EXPOABM
15 y 16 de marzo de 2023 GOBIERNO
El descenso de Kukulcán en El Castillo de Chichén Itzá para fertilizar la tierra será presentado a todo México junto con las otras zonas arqueológicas del país, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia prepara varias actividades para la transmisión y los más de 12 mil visitantes que se esperan en la zona arqueológica, compartió Arturo Chab Cárdenas, encargado del INAH-Yucatán.
Comentó, que Diego Prieto, director general, presentará “La estrategia nacional para la visita al público a los equinoccios”, que se trabaja desde principios de año, es un nuevo protocolo ya que el coronavirus no se considera como pandemia, pero hace que la capacidad de carga se incremente, así como las actividades.
También que en el caso de Chichén Itzá recuperaron la música de tunkul, que se había perdido, lo mismo en Dzibilchaltún, donde se van a organizar actividades con las comunidades para que se apropien de nuevo de los sitios arqueológicos, porque no tenían una presencia activa.
“Ahora sólo era la contempla-
Para fortalecer a la administración pública con más perfiles profesionales que contribuyan a la transformación de Yucatán, el Gobierno del Estado anunció la designación de María Isabel Rodríguez Heredia como rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), y de José Arturo Sánchez Martínez como titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).
Rodríguez Heredia es maestra
ción de los fenómenos astronómicos, estamos recuperando que se vuelvan actividades culturales, para que la gente entienda cuál era el conocimiento de la cultura maya acerca de los astros, de la presencia del Sol y el significado de los fenómenos, no sólo ir a tomarse la selfie, que la gente se lleve algo”, dijo.
Asimismo, que todas las actividades se enfocarán en eso, permitiendo que entren danzantes y que se realicen ceremonias.
Detalló que el INAH espera una asistencia de 12 mil visitantes en Chichén Itzá y 2 mil en Dzibilchaltún, ya que también es día de asueto para los estudiantes.
Como se informó, el próximo lunes 20 será el equinoccio de primavera, será el mejor día para la observación del fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán en El Castillo de Chichén Itzá, así como el ingreso de Kin en el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún y en el Arco Falso de Oxkintok, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Aclaró que el fenómeno arqueoastronómico del equinoc-
cio de primavera se registra en diversas pirámides de diferentes zonas arqueológicas, y el más conocido es el descenso de Kukulcán sobre la alfarda Noroeste de El Castillo de Chichén Itzá.
Explicó que este acontecimiento se observa tres días antes y tres días después al equinoccio, es decir, del 17 al 23 de este mes.
Durante el equinoccio, de primavera y de otoño, se observa que
en Dirección Estratégica de Empresas Familiares y hasta ayer se desempeñaba como titular del Isstey; mientras que Sánchez Martínez, quien es Contador Público, era subdirector de Pensiones y Gestión
Financiera del mismo instituto.
De igual forma, el Gobierno estatal informó de los nombramientos de Gerardo Jesús López Fernández, como subsecretario de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede- sol), y de Marielle Ávila Storey, como coordinadora de Asuntos Internacionales.
El Gobierno del Estado también designó a Raúl Jesús Carrillo Segura como nuevo rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), y dio a conocer la incorporación como asesora de
Ariadne Fernanda Morales Acevedo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
El gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció el trabajo de quienes colaboran en la administración pública y exhortó a los nuevos funcionarios a seguir aportando al desarrollo de la entidad desde sus nuevos encargos.
Cabe mencionar que podría haber más designaciones, pues el objetivo es reforzar las áreas que lo requieran para efectuar los cambios que Yucatán necesita.
(Redacción POR ESTO!)
Kukulcán repta por la alfarda Noroeste de El Castillo de Chichén Itzá, suceso que se aprecia cuando el Sol deja filtrar siete triángulos isósceles de luz.
(Daniel Santiago)La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) anunció que se montará una exhibición en el Palacio de la Música, en el marco del Día de la Guayabera, que es el próximo martes 21. La muestra estará disponible hasta el 21 de abril e incluirá 40 piezas.
Jorge Moreno González recordó que la festividad se celebró por primera vez en 2013, y desde entonces se ha impulsado el uso de la prenda yucateca en las nuevas generaciones.
“Aunque su origen es cubano, en Yucatán se logró su industrialización y se convirtió en un distintivo del orgullo de ser yucateco, elegancia y un clásico de moda, con el que se muestra al mundo nuestra riqueza cultural”, resaltó.
La exposición “Así es la Guayabera. Así es Yucatán” ofrecerá un recorrido por la historia de esta prenda desde los años 50 hasta la actualidad y tendrá la particularidad de que será cambiante, pues cada semana incluirá 10 modelos diferentes. Gustavo Millet, de la marca Ábito, precisó que la muestra estará abierta al público.
(Armando Pérez)El Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información (Inaip) destacó la disminución en el Índice de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia por parte de los organismos públicos, e incluso hay ocho Ayuntamientos cuya calificación es cero.
Se trata de Chapab, Chocholá, Cuzamá, Hocabá, Hoctún, Mocochá, Río Lagartos, Sanahcat, Tekit, Ucú, y Yobaín.
La comisionada presidenta del Instituto, Gilda Segovia Chab, señaló que el índice de cumplimiento tuvo un descenso de 5.28 puntos porcentuales en el 2022 respecto al año pasado, ya que fue del 67.59 por ciento contra un 72.87 por ciento en el 2021.
En conjunto, los peor calificados en el índice de cumplimiento fueron los partidos políticos con 30.89 por ciento; los sindicatos, con 23.94 por ciento; los organismos públicos municipales, con 41.73 por ciento; y los ayuntamientos, con el 46.11 porcentual.
Expuso que para este ejercicio se evaluaron 91 sujetos obligados de los cuales 39 cumplieron con la obligación de publicar su información en un 100 por ciento, 35 sujetos no cumplieron en su totalidad, con índices de cumplimiento variables, y 17 más obtuvieron un 0.0 por ciento, pues no respondieron en absoluto con sus obligaciones.
Además de los municipios mencionados, otros con cumplimiento cero fueron tres sindicatos y tres organismos públicos municipales de Seyé, Timucuy y Motul.
Mientras que de los 35 suje-
tos obligados que tienen cumplimiento parcial, 20 de ellos fueron ayuntamientos, tres organismos públicos municipales, seis dependencias del Poder Ejecutivo, el Consejo de la Judicatura, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), y un sindicato.
De los tres partidos políticos, el Revolucionario Institucional (PRI), fue el peor evaluado con el 3.77 por ciento de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia; le sigue el de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el 27.93 por ciento y el del Trabajo (PT), con el 60.89 porcentual.
Por otro lado, entre los mejor evaluados y que cumplieron con un 100 por ciento de sus obligaciones está el Poder Legislativo y los sujetos obligados indirectos; mientras que el Poder Ejecutivo tuvo un 98.93 por ciento, los organismos autónomos un 93.36 por ciento y el Poder Judicial 87.72 por ciento.
Los cuatro municipios que cumplieron con sus obligaciones fueron: Cuncunul, Peto, San Felipe y Tixméhuac.
Incumplidos
Asimismo, los 20 que no cumplieron en su totalidad, fueron: Chichimilá, Baca, Yaxcabá, Umán, Dzán, Samahil, Muna, Sacamul, Chumayel, Cantamayec, Sinanché, Espita, Santa Elena, Dzemul, Chicxulub Pueblo, Izamal, Valladolid, Xocchel, Akil y Chikindzonot.
(Didier Madera)
La denuncia de habitantes de Altabrisa de lo que consideran un arbitrario despojo de la Comuna de terrenos para la indebida construcción del parque Tho’, promovido por el alcalde Renán Barrera Concha, logró que regidores priistas se sumaran a las protestas luego de constatar los dichos de los vecinos.
Priistas se unieron en apoyo a los habitantes de Altabrisa. (D. Várguez)
Ana Gabriela Aguilar, Gabriel Barragán Casares, María Fernan- da Vivas Sierra y Óscar Medina Cruz visitaron la zona de Altabrisa para conocer de voz de la
Con vocabulario accesible y respetuoso, 15 profesionales yucatecos lanzaron la “Guía Para Conocer el Autismo”, dirigida a especialistas, estudiantes del sector salud y educación y psicología para que se beneficien y compartan con personas que puedan estar interesadas.
Creado a través de un proceso colaborativo del movimiento “Uni2 por el Autismo”, en el compendio
de 45 páginas se abordan diversos temas apoyados con ilustraciones, infografías con un diseño amigable, además se puede descargar de forma gratuita en la página de Facebook.
“Uni2 por el Autismo” se inició en 2017 para visibilizar esta condición, con jornadas abiertas en las que se invitó a ponentes y autistas para que las personas pudieran conocer más, señaló una de
comunidad la opinión en contra de la permuta de terrenos que pretende el Ayuntamiento de Mérida.
En su posicionamiento oficial, los regidores de oposición llamaron a la autoridad a que juntos, Cabildo, ciudadanos, vecinos y especialistas, abonen al diseño del proyecto y que este se ubique en el espacio original de tres hectáreas destinado al parque Altabrisa
Asimismo, tendieron lazos de colaboración con los habitantes directos de la zona, quienes serían
los afectados directos si el proyecto se lleva a cabo, por lo que pidieron que el Ayuntamiento de Mérida rectificar, ya que, además, no hay garantía de que el proyecto se termine en esta administración. Asimismo, desaprueban la constitución de un órgano paramunicipal encargado de la administración y gestión de los más de 600 parques de la ciudad, porque sería el inicio de la privatización de los parques y jardines de la ciudad.
(Joel González)las autoras de la guía, la maestra María José Alpuche.
Detalló que en la formación de la guía participaron asociaciones públicas y privadas; juntas se consolidaron como una red de trabajo entre profesionales con el objetivo de generar cambios sociales, movilizar políticas, tanto en sector educativo como en el de la salud. (Joel
Vila se reunió con integrantes del Consejo Consultivo, líderes del Consejo Nacional y Empresarial
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes del Consejo Consultivo y líderes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ante quienes presentó las ventajas competitivas y oportunidades que ofrece Yucatán para la llegada de nuevas inversiones, que generen empleos para las familias.
Ante Braulio Arsuaga, presidente del CNET, órgano cúpula de esta industria en México, el cual agrupa más de 20 asociaciones que en conjunto representan el 96 por ciento de las actividades del ramo en el país, Vila Dosal expuso las princi-
pales oportunidades para invertir en la entidad, que han permitido su transformación y que su economía crezca 15 veces más que la nacional, además de importantes logros, como la cifra récord de llegada de visitantes, con 3.2 millones.
En su presentación, el Gobernador destacó la excelente conectividad aérea y como ejemplo mencionó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande de la República y tiene conectividad con la capital en 20 vuelos diarios; de carga a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y
Asia, nueve globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.
En oferta hotelera Yucatán cuenta con 19 por ciento más recintos y 18 por ciento más habitaciones que al inicio de la administración, y Mérida es la cuarta entre las mejores urbes para visitar del mundo, en los Reader’s Choice Awards 2022 de la revista Condé Nast Traveler,
Buscando un mejoramiento continuo se realizó el primer encuentro de las oficinas municipales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán.
María Teresa Boehm Calero, directora general del DIF estatal, resaltó la labor de las presidentas municipales de la dependencia, al “servir a la ciudadanía, principalmente la que más necesita”.
“Nuestra institución es muy grande y a veces no se ve todo lo que hacemos”, afirmó la funcionaria estatal en el evento, que también se realizó en el marco del pasado Día Internacional de la Mujer.
Remarcó que, como parte de las acciones que se realizan de manera coordinada con los 106 municipios, está la estrategia Hambre Cero, con la que se beneficia a más de 220 mil personas.
“En cada una de nuestras áreas
MARÍA TERESA BOEHM C. DIRECTORA DIF ESTATALse brinda atención sin descanso, ya que no sólo es entregar un bastón o silla de ruedas, es mejorar la movilidad”, expuso. “O entregar un paquete alimentario, sino contribuir a una buena alimentación y economía de una familia completa”, agregó.
Por ello, sostuvo que el Encuentro con Sistemas DIF Municipales “no es una simple plática, es promover el desarrollo integral de las personas brindándoles he-
rramientas para su vida diaria”.
Durante el evento se entregaron 13 mil 200 anteojos para vista cansada DON 44/200, donados por el DIF nacional para beneficiar a grupos prioritarios de Yucatán.
De Hambre Cero se derivan programas como Asistencia Integral en Alimentación, Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 días de Vida, los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, los Desayunos Escolares y el programa Salud y Bienestar Comunitario.
De igual manera, a través de las 73 Unidades Básicas de Rehabilitación se atiende a más de 56 mil 596 personas con servicios de terapia física y ocupacional, estimulación temprana y robótica sensorial. (Armando Pérez)
siendo la única mexicana en el top cinco; ofrece cuatro Pueblos Mágicos: Valladolid, Izamal y los agregados en 2020, Maní y Sisal, y se metió una solicitud para que anexar Tekax y Espita.
Sobre cruceros, a diciembre de 2022 se dio la bienvenida a 252 mil 224 pasajeros, cifra 390 por ciento mayor respecto a 2021, cuando el Estado fue el tercer lugar con mayor captación de inversión privada en el ramo, y recientemente, el Gobernador anunció el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, para atraer paseantes al Centro Histórico de la
ciudad, con una intervención de mil 750 metros lineales y el ejercicio de arriba de 187 millones de pesos por parte del Gobierno estatal.
Vila Dosal expuso que, pese a la pandemia y los fenómenos meteorológicos que afectaron a la región, 2021 fue el año que más empleos formales se generó en la entidad con 28 mil 890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y febrero de 2023 fue el mes que se tuvo el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con esta dependencia federal.
(Redacción POR ESTO!)
En cada una de nuestras áreas se brinda atención sin descanso, ya que no sólo es entregar un bastón o silla de ruedas”.Durante el evento se entregaron 13 mil 200 anteojos para vista cansada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este martes, la cercanía del Frente Frío No. 39, al Norte de la Península de Yucatán y una vaguada en la región ocasionarán aumento de nublados y probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas puntuales fuertes sobre el Noroeste, Oriente y Sur de Yucatán, Norte y Sur de Quintana Roo y Campeche. Las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas en el día y cálidas en la madrugada. Viento del Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre el litoral de la Península.
En lo que va del año se suman 55 muertes en accidentes de tránsito, un aumento superior al 50 por ciento respecto al año pasado, cuando se registraron 36 decesos tras las primeras dos semanas de marzo.
Con 72 días transcurridos de 2023, el promedio es un fallecimiento cada 1.3 jornadas; el ingeniero vial René Flores Ayora afirmó que “un yucateco fallece cada 31 horas en percances viales”.
El incremento del 53 por ciento de víctimas fatales se desglosa de la siguiente manera con los datos aportados por el experto: 29 motociclistas, cuatro viajeros o acompañantes, 10 conductores, cuatro
ciclistas y ocho peatones.
A inicios del mes, Flores Ayora compartió que sumaban 46 muertos en siniestros de tránsito. Esto lo informó el pasado sábado cuatro, sólo nueve días después la cifra aumentó 19.5 por ciento al suscitarse un fallecimiento diario desde entonces.
Y lo más preocupante es que las vidas perdidas en poco más de una semana se dieron en cuatro de las cinco categorías. Fallecieron cinco motoristas, dos conductores, un ciclista y un peatón.
Esta “variedad” ha propiciado que los motociclistas tengan una mortalidad ligeramente menor hasta ahora. Este año hay 29 entre los
fallecidos, el 52.72 por ciento. En 2022 eran 34 tras superarse el medio centenar (52), el 65.3 por ciento.
Fuera de control
Entre los casos de mayor notoriedad estuvo la muerte de un conductor luego de que su camioneta colisionó con un tráiler, como POR ESTO! informó en su edición del pasado martes siete. Y el más reciente fue el fallecimiento de un motociclista de Hoctún, quien viajaba en la carretera Mérida-Cancún con su prometida cuando derrapó y perdió la vida.
Las cifras actuales resultan más graves cuando se hacen otras compa-
rativas con las del año pasado. Por ejemplo, en 2022 se superaron los 50 fallecimientos hasta abril, cuando se sumaron 52 el día seis de ese mes.
De esta manera, el promedio era de una víctima fatal cada 1.8 días, lo que se ha ido reduciendo dramáticamente, pues en algunas semanas de febrero y marzo el promedio ha sido de un muerto diario.
Y no parece que las cosas vayan a cambiar a corto plazo, pues sigue siendo común ver a motociclistas transitando en los pasos a desnivel y en los carriles de alta velocidad, así como ciclistas y peatones exponiéndose en el Periférico.
(Armando Pérez)
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) abrió la convocatoria para la séptima edición de la Expo Foro Ambiental, que apunta a unos 80 expositores y una afluencia esperada de 20 mil personas.
Mauricio López Cantón, presidente del comité organizador, señaló que el evento se realizará del 2 al 4 de junio próximo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El turismo sustentable y la biodiversidad serán el tema central este año y se ofertarán productos y servicios que ayuden a la conservación del medio ambiente.
“Sabemos que actualmente el Estado es uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional e internacional, por lo que cuidar de los recursos naturales con los que contamos es un tema de relevancia, principalmente para los que se benefician directamente de esto”, expuso Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco-Servytur Mérida.
“El modelo de la Expo Foro Ambiental es crear sinergias entre Gobierno, organismos empresariales, fundaciones e instituciones educativas, para potencializar las acciones que se emprendan para proteger, a través de las practicas globales, los recursos naturales”, mencionó López Cantón.
El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), lo que lo ha posicionado como el más importante de su tipo en la región.
Sayda Rodríguez Gómez, titular de la SDS, reforzó el compromiso entre empresarios y Gobierno para la conservación de los recursos naturales del Estado, que son de suma importancia para la preservación de especies en peligro de extinción.
Ha participado en la Expo Feria desde diversos sectores, primero como parte de la Universidad Marista, después al frente de la Unidad de Desarrollo Sustentable de Mérida.
(Armando Pérez)
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados Celsius y mínimas de 18 a 23, con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 55 km/h con cielos despejados, con probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre 21 y 34 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 34 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que Ticul presentará una temperatura mínima de 20 y 38 como máxima, con cielo nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta.
(Daniel Santiago)Cancún tendrá máximas de 35 grados. (M. Zetina)
En sesión de trabajo de la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se solicitó un anteproyecto de decreto para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán.
Durante los trabajos de la comisión, que preside la diputada Jazmín Villanueva Moo, se distribuyó la ficha técnica y cuadro comparativo para reformar el artículo 21 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y solicitaron la elaboración del proyecto de dictamen.
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación continuó el análisis de la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de los derechos de los artesanos en el Estado, suscrita por los diputados Karla Reyna Franco Blanco, Manuela de Jesús Cocom Bolio, Gaspar Armando Quintal Parra y Rafael Alejandro Echazarreta Torres. De igual manera, dieron conti-
nuidad al estudio de la iniciativa para adicionar fracciones y contenidos a los párrafos de diversos artículos de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; la presidenta de esta comisión, Carmen González Martín, solicitó la elaboración de un informe respecto a las iniciativas que estén en estudio en relación con las reformas a la Ley de Derechos Humanos para tener mayores elementos para dictaminar.
En la misma, se distribuyó la iniciativa para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento en materia de dietas y apoyo parlamentario de los diputados. Así como, el oficio enviado por el alcalde Renán Barrera Concha con el que se remite el convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales celebrado por los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub Pueblo. Asimismo, el oficio enviado por
el ayuntamiento de Chicxulub Pueblo con el que se remite el convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales. Por último, la iniciativa para reformar diversos artículos de la Constitución, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado y de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, respecto a la violencia política en razón de género.
(Edwin Farfán)No bastan leyes y acciones a favor de la comunidad mayahablante sino que se hagan efectivas y se aterricen en la ciudadanía, advirtió el magistrado en retiro Pablo Monroy Gómez, como parte del panel denominado “La Lengua Maya ante la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos indígenas”, llevado a cabo ayer en el Congreso del Estado.
Como parte de la conmemoración por el aniversario 20 de la promulgación de esta norma, el Congreso del Estado realizó un conversatorio para analizar la situación actual, al igual que los avances en la promoción y aplicación.
Dicho evento fue organizado por la diputada del XV distrito Melba Gamboa Ávila, en el salón “Consuelo Zavala Castillo” del Recinto del Poder Legislativo, al que asistieron cerca de100 personas para escuchar a los ponentes en maya y español.
Pablo Monrroy advirtió que
todo lo hecho es insuficiente, pues ya son 20 años desde que se promulgó dicha ley y esto habla de una gran contradicción; en los 90 se plasmaron indicaciones y normas jurídicas en relación con las lenguas maternas, pero estos derechos no son efectivos. “El siglo pasado terminó con muchas promesas que no alcanzan a la vida cotidiana de las personas”, expuso.
Melba Gamboa señaló que el número de mayahablantes en el Estado se ha reducido en un 5.5 por ciento en tan solo 10 años, lo que pone en grave riesgo a la lengua maya, la cual podría desaparecer, según los investigadores.
Por eso, anunció que hoy 1iniciará el curso de enseñanza de la lengua de pueblos originarios de Yucatán para los funcionarios y diputados del Poder Legislativo, el cual se pretende que sea permanente y que se incluya en el Programa Anual de
La diputada por el VIII distrito, presidenta de la Comisión, señaló al término de los trabajos informó que se está ya a punto de dictaminar para que los niños tengan un goce de sus verdaderos derechos. Igualmente en los trabajos de ayer en el Congreso de Estado, en la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte, se continuó con el análisis de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de deporte autóctono, otra, para reformar artículos de la misma Ley y de la Juventud para expedir la nueva Ley de Cultura Física y Deporte del Estado todas signadas por la presidenta de esta comisión, la Diputada Karem Faride Achach Ramírez.
(Edwin Farfán)En la sesión de ayer se solicitó un anteproyecto.
Pasajeros del vuelo 4488 de Volaris, que ayer llegó con más de tres horas de atraso, explicaron que corrieron con suerte, porque fue uno de los pocos que no fueron cancelados en el aeropuerto de Tijuana, Baja California, por la densa neblina que invadió las pistas.
Otros explicaron que llegaron antes de las 21:00 horas porque el vuelo debió salir a las 23:00 horas, pero por la neblina el avión despegó a las 2:30 horas y llegó al aeropuerto de Mérida a las 6:54, o sea más de tres horas de viaje, considerando que en Tijuana el reloj está adelantado una hora.
En tanto que el 570 de la misma empresa, pero de la ruta México-Mérida-México, lo hizo a las 6:55, es decir 11 minutos antes de lo programado.
De esta manera inició la jornada de los 82 vuelos programados para ayer, de los cuales 49 corresponden al turno matutino, 21 de ellos entre las 4:25 y las 14:00 horas. 12 son de la ruta a México y los restantes de Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Monterrey, Veracruz, Miami, Guadalajara y México.
En relación con los 28 vuelos mañaneros de salida los primeros en despegar fueron el 4281 de Viva Aerobus a Monterrey, a las 06:04 horas, y el 821 de Aeroméxico, a la capital del país, a las 6:08; el 875 de Aeroméxico, a la 6:26; el 266 de Volaris a Oaxaca, a las 7:15; a las 7:05 el 1427 de United a Houston, y el 823 de Aeroméxico a la metrópoli. A las 7:35 horas salió el 571 de Volaris a México y media hora más tarde el 839 de Aeroméxico.
Campeón goleador
El pequeño Álvaro Roberto Domínguez Vázquez regresó de la Ciudad de México después de participar en la tercera edición de la Copa Interknotion 2023, celebrada en Morelia, Michoacán, como integrante del equipo representativo del Colegio Montejo, en el que resultó campeón goleador en la categoría Mixta B 2014. El pequeño dijo que el futbol es muy apasionante, sobre todo cuando se juega en conjunto, es decir, en donde todos los jugadores participan.
(Víctor Lara Martínez)OPERACIONES
Un papá sufre por la partida de sus tres hijos con destino a los
Personal de la Guardia Nacional tuvo que intervenir ayer para convencer al papá de tres pequeños, pues era imposible impedir que la mamá se los llevara a Estados Unidos.
De acuerdo con datos recabados, el papá de los pequeños solicitó apoyo del personal de seguridad para evitar que su pareja se llevará a sus hijos de regreso a Estados Unidos, pero al enterarse que éste no tiene registrados a los menores como sus hijos en México ni en el vecino país del Norte, se negaron a intervenir y pidieron a los elementos de la Guardia Nacional que se hagan cargo del asunto.
La madre de los pequeños compró los boletos para viajar ayer a la Ciudad de México y posteriormente a Estados Unidos; sin embargo, minutos antes de que pasaran a la sala de última espera, llegó el papá rogando
que se les dejara, pero la mamá se negó y demostró con documentos que sus hijos estaban registrados como suyos, ya que el papá hasta la fecha se negaba a darles su apellido y no fue sino hasta el domingo por la noche cuando se
enteró de que se iban al extranjero, cuando los fue a buscar al aeropuerto y pedirle lo acompañará al DIF Yucatán para iniciar el proceso de asentamiento de la paternidad de los niños.
Vuelos se programaron para el día de ayer, según el reporte de la terminal.
Por espacio de media hora, la pareja estuvo discutiendo sobre la custodia de los menores, que al parecer llegaron hace dos meses, pero debido a los malos tratos que recibían de la familia paterna éstos pedían regresar a Estados Unidos con su madre, quien llegó hace unos días para recogerlos, pero su pareja se negaba a dejarlos ir.
La madre de los pequeños compró los boletos para viajar ayer a la Ciudad de México. (Daniel Silva) De los 28 vuelos mañaneros de salida, el primero en despegar fue el 4281 de Viva Aerobus a Monterrey, a las 6:04 horas. (Daniel Silva)La economía del Estado va viento en popa y se espera siga manteniendo el mismo rumbo en lo que resta del año, manifestó ayer el secretario de Fomento Económico y de Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.
El funcionario retornó ayer de la Ciudad de México después de realizar gestiones relacionadas con la organización de la convención de la Asociación Nacional de Instituciones Bancarias, que comienza mañana, pero que será inaugurada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el jueves por la mañana.
Adelantó que el motivo de su viaje a la metrópoli fue para procurar que la convención, que antes se realizaba en Acapulco, Guerrero, por primera vez será en Yucatán, encuentro que servirá de marco para la firma de un convenio mediante el cual las instituciones bancarias se suman a la entrega de créditos a pequeños y medianos empresarios, especialmente a los artesanos, en la cual la Sefoet servirá como aval.
Recordó que a través del programa de Fortalecimiento de habilidades para la transformación digital y el desarrollo sustentable de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en México,
La economía del Estado y la generación de empleos va creciendo día con día”.
ERNESTO HERRERA NOVELO TITULAR DE LA SEFOET
el Gobierno apoya a los artesanos para que éstos puedan ampliar sus mercados a través de la venta por medios digitales, sistema que hasta ahora marcha muy bien.
Novelo Herrera dijo que la economía del Estado y la generación de empleos va creciendo día con día, como ejemplo dijo que tan sólo en el primer bimestre del año se movilizaron más de medio millón de personas vía aérea, eso significa que mucha gente no sólo llega para conocer los atractivos turísticos del Estado, sino que viene a explorar el mercado y oportunidades de negocio.
Afortunadamente, esto se refl eja en los demás indicadores que tiene la secretaría a su cargo y su responsabilidad es seguir promoviendo a Yucatán como destino para que lleguen inversiones y generar empleos.
(Víctor Lara Martínez)Rosa Angélica Rodríguez Fuentes, Rosa Angélica I, reina nacional de los Charros Mayores de la Federación Mexicana de Charrería, llegó ayer procedente de Tijuana, pero no su equipaje, que incluía un sombrero con bordados en oro que afortunadamente un familiar logró recuperar y enviará por paquetería, toda vez que personal de la aerolínea Volaris no quiso hacerse responsable a pesar de que había cobrado el servicio. Como se informa en nota aparte, el vuelo procedente de Tijuana, Baja California, llegó ayer con casi tres horas de atraso, según se
Después de realizar tientas en el Estado de Hidalgo el pasado fin de semana, ayer regresó el matador de toros Ángel Lizama, El Papo Explicó que el motivo de su viaje fue para estar preparado para sus próximas presentaciones en el Estado, que comienzan el próximo domingo 19 en el municipio de Hunucmá, donde estará alternando con la matadora de toros duranguense Luz Elena Martínez, cada uno va a enfrentarse a dos cornúpetas.
Agregó que el 16 de abril se presentará en el corso de la ciudad de Valladolid, esa es la razón por la que
seguirá viajando a la Ciudad de México, para estar preparado y de ser posible conseguir más oportunidades.
El matador de toros yucateco recordó que fue a los 16 años de edad cuando comenzó a lidiar toros de casta atraído por la afición de sus padres, con el tiempo comprendió que esta profesión es como la del boxeador, donde no puede bajar la guardia y estar preparado porque uno no sabe cuándo el astado puede hacer un reviro inesperado y salirse con temple de la trayectoria del astado, en otras palabras, estar en sitio.
Actualmente lleva siete años como matador de toros y enamorado de la fiesta brava, como muchos de los yucatecos que son muy taurinos, al grado que es un Estado donde todo el año hay corridas de toros. Explicó que los primeros capotazos son fundamentales para conocer el carácter o el embiste del toro, porque permite al matado porque lado humilla más o se queda más corto y de esa manera uno busca como acodarse para hacer una buena faena y llevar con ritmo al burel.
(Víctor Lara Martínez)informó a causa de la neblina que invadió las pistas de esa ciudad fronteriza, lo que obligó la cancelación de varias operaciones.
La reina de los charros, además de esperar más de cinco horas para abordar el vuelo, al llegar a Mérida pocos minutos después de las 7:00 horas, permaneció en la terminal aérea hasta las 10:00 horas, sólo para escuchar que al no haber otro vuelo, su equipaje sería enviado hasta el próximo viernes.
Pero como requiere su traje de charro y sombrero para participar en la XXXII Gran Feria de Escaramuzas Yucatán 2023, tuvo que
pedir a un familiar que fuera a rescatar su maleta y sombrero para que los enviara por paquetería. Por otra parte, dijo que se siente muy contenta por la invitación que le hiciera la directiva de escaramuzas Las Arrieras del corso Chacho Lugo, evento que reúne a unas 20 agrupaciones de diferentes partes del país.
Acompañada de Rocío Gallardo y Rosy Brizuela, la reina nacional de los Charros Mayores dijo que proviene de una familia charra, ya que sus abuelos y padres son charros.
(Víctor Lara Martínez)Un total de siete suicidios en tres días eleva la cifra de esos hechos a 54 a lo largo de los 72 días que han transcurrido de este año.
La tarde de ayer, en la calle 45 con 32 del fraccionamiento Juan Pablo II (Ampliación), una persona de 34 años se quitó la vida, al ahorcarse en el baño de un taller mecánico que le brindaban para estar mientras conseguía dónde vivir.
Según contó una persona que estaba en el sitio, el hombre atravesaba por una etapa de depresión, ya que no tenía mucho tiempo de haberse separado de su pareja, lo que, al parecer, le afectó demasiado.
Trabajaba de bodeguero en el supermercado que está a una esquina del taller; después de su ruptura amorosa dejó de prestarle atención a su forma de vida. Debido a la amistad que había hecho con el propietario del taller, éste al verlo así le proporcionó un espacio para que viviera,
Sin embargo, al mediodía se dio cuenta de que su inquilino estaba suspendido en el baño del negocio, por lo que dio parte parte a las autoridades. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI) y el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las acciones conducentes.
Casos en Kanasín
Aunado a este hecho, el domingo al mediodía, la madre de Manuel José H.C., de 33 años de edad, comentó que su hijo ingería bebidas alcohólicas en el cuarto de su domicilio ubicado en la calle 20 entre 13 y 15 del centro de Kanasín, pero como vio que pasaban las horas y el hombre no salía entró a ver lo que ocurría.
La mujer se llevó desagradable sorpresa al encontrarlo ahorcado con una soga que amarró en el hamaquero del cuarto, luego solicitó los servicios de emergencia, con la
esperanza de que pusieran salvarlo. Arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Kanasín, quienes acordonaron el sitio. También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca, pero estos últimos sólo verifi caron que el hombre no contaba con signos vitales y llevaba al menos seis horas de haber dejado de existir.
El otro caso en ese mismo municipio se suscitó pasada la medianoche del sábado, cuando una mujer discutió con su pareja cuando llegar a su vivienda en la calle 55 entre 16 y 18 de la colonia Francisco Villa Oriente, después de ingerir bebidas embriagantes en el domicilio de unos amigos.
La mujer indicó que su esposo Daniel Jesús B.M., de 21 años de edad, para no seguir la discusión se fue a la recámara supuestamente a ver una película, la esposa esperó a que pasara un tiempo y decidió ir a hablar con él para que arreglaran las diferencias.
Al entrar se impactó con la dantesca escena de encontrarlo semisentado con la hamaca amarrada al
cuello. La mujer llamó al número de emergencias para solicitar ayuda. Llegaron paramédicos de la Policía de Kanasín, junto con paramédicos, pero nada se pudo hacer. El lunes se informó de la muerte de una menor en Maní por ingerir sobredosis de pastillas y tres hombres que se ahorcaron en los municipios de Tizimín, Oxkutzcab y Dzidzantún. (Ernesto Pinzón)
En Kanasín también dos varones, de 33 y 21 años, decidieron terminar con su vida. El domingo se sucitó el deceso de una niña de 12 años tras ingerir sobredodis de pastillas.El miercoles 8 de marzo pasado, una motociclista fue colisionada por una camioneta Nissan , cuyo conductor se pasó una señal de alto en el cruzamiento de la calle 117 Diagonal con la calle 96 del fraccionamiento Ciudad Caucel Como resultado del impacto, la mujer se proyectó contra el pavimento, donde quedó con varias fracturas, incluso algunas expuestas y traumatismo craneoencefálico. Vecinos ayudaron a la adectada.
El día de los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) se encargaron del percance y remitieron al causante ante las autoridades correspondientes.
Imputado por lesiones
Tras esa lesión a la motociclista en el referido accidente, el presunto culpable, identificado con las iniciales E.C.S., fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido por culpa, hechos que ocurrieron en el fraccionamiento Ciudad Caucel II
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron los delitos. Presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal número 91/2023. Luego, solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien pidió la duplicidad del término para resolver su situación jurídica, así que el Juez Primero de Control convocó a las partes interesadas el jueves para continuar la audiencia. Según datos obtenidos por
Delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis y metanfetamina, fue la causa por la que R.M.Q.L. fue imputado por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con los datos integrados en la carpeta de investigación de la causa penal 24/2023, el 7 de marzo el encausado caminaba en calles de Peto cuando, al percatarse de la presencia de patrullas mostró conductas evasivas. Los uniformados lo alcanzaron y al inspeccionarlos le encontraron una bolsa de nailon que contenía el narcótico, así que se le detuvo y fue presentado ante la autoridad ministerial.
Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, el Juez de Control decretó legal la detención. Los fiscales formularon la imputación del delito, presentaron después los datos de prueba para sustentar la solicitud de vinculación a proceso.
Sin embargo, el encausado pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. Se convocó a las partes interesadas en próxima audiencia, en fecha por defi nir. Al fi nal se dictaminó que se queda-
ra en prisión preventiva durante todo el proceso judicial.
Dañó casa de su vecina
Una mujer fue vinculada a proceso por daño en propiedad ajena, cometido por culpa, ya que construyó en un predio del fraccionamiento Mulsay y ocasionó averías en la de su vecina.
La acusada, con iniciales A.M. V.P., fue presentada ante el Juez de
Control, a quien se le expusieron los cargos que pesan en su contra y son objeto de investigación bajo la causa penal número 390/2022. De acuerdo con los fiscales, a principios de agosto del 2021 la encausada inició construcciones en su propiedad, pero dañó el muro de la vecina. Como la indiciada aceptó que se definiera su situación legal, la autoridad judicial le impuso medidas cautlelares.
(Redacción POR ESTO!)
los especialistas de la Fiscalía, el pasado 8 de marzo, el encausado conducía una camioneta marca Nissan en calles del citado fraccionamiento. Al no respetar el alto del cruce con la avenida 96 colisionó a una motocicleta Hércules que transitaba con preferencia de paso.
La conductora del vehículo de dos ruedas resultó con lesiones, que fueron catalogadas como aquéllas que ponen en peligro la vida, como dictaminó un médico legista de la Fiscalía de Estado.
Antes de que concluyera la
diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlos, el Juez de Control dictaminó diversas medidas cautelares en contra del encausado, entre las cuales están que el indiciado deberá pagar una garantía económica. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización de alguna autoridad judicial. Además, estará bajo vigilancia policial, disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Con heridas de consideración acabó un motociclista que atropelló a un perro y derrapó en la calle 23 entre 14 y 16 de Conkal, donde Jesús Armando M.C., de 19 años de edad, transitaba en su Italika. De acuerdo con datos obtenidos, el motorista no se dio cuenta a tiempo de que el animal salió de un terreno baldío y cruzó la calle intempestivamente, así que lo golpeó y perdió el control del manubrio.
Tras derrapar varios metros, el guiador del biciclo acabó tendido en el pavimento. Vecinos que escucharon el ruido salieron para averiguar lo que había ocurrido y dieron parte a los servicios de emergencia. Llegó una ambulan-
cia y oficiales de la Policía Municipal Coordinada de Conkal.
Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios al afectado y los oficiales delimitaron el área para evitar otro percance. Se pensó que el joven salió ileso, pero al hacerle una revisión, los socorristas le detectaron una contusión en la espina dorsal y en abdomen, así como heridas abrasivas en el cuerpo y un golpe en la frente.
La mamá del accidentado lo acompañó en la ambulancia hacia la clínica Ignacio García Téllez (ex T-1 ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para una atención especializada. (Alejandro Collí)
El guiador de un autobús del sistema Va y Ven chocó y arrastró varios metros a un automóvil en la avenida 14, cruce con la avenida Fidel Velázquez, en la colonia Amalia Solórzano, en el Oriente de Mérida, la mañana de ayer.
Los hechos, de acuerdo con testigos, ocurrieron cuando el guiador del camión del transporte público transitaba en la mencionada avenida de Poniente a Oriente, pero al llegar a la intersección de la avenida 14 de la citada colonia dio vuelta para incorporarse a esta.
Sin embargo, en ese momento,
en la 14 estaba estacionado un automóvil marca Volkswagen, a menos de los 15 metros reglamentarios, así que el camionero, al no calcular adecuadamente lo impactó con el costado derecho del autobús en la parte trasera, enganchó al coche, lo arrastró, subió a la acera y terminó con la calavera trasera rota.
Los pasajeros del camión después del incidente bajaron y se fueron por sus propios medios, ya que ninguno resultó lesionado. Como el automóvil estaba estacionado y no había nadie dentro, porque el guiador bajó a una tien-
da cercana para hacer una compra, así que tampoco por esa parte hubo alguna persona lesionada. Tras el reporte a las autoridades llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente. También acudió el ajustador de la aseguradora que tiene a su cargo los autobuses de esa línea.
El representante de la aseguradora orientó al guiador para que se llegara a un acuerdo sobre el percance. El chofer comentó que el seguro se haría cargo, así que no había necesidad de llegar
a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la solución, ya que se concretaría en el sitio.
Después de que se llegó al acuerdo, los vehículos se retiraron, vecinos del rumbo que estaban en el lugar expresaron que los vehículos nuevos están muy grandes para las calles de la ciudad y que eso podría ser un problema, ya que es un factor que propiciaría la frecuencia de los accidentes.
Con este hecho se han contabilizado cinco accidentes de estos nuevos autobuses en los 10 días de haberse inaugurado y puesto en mar-
cha el servicio, uno cada dos días. El hecho más reciente, el cuarto, tuvo lugar el viernes 10 de marzo, cuando la unidad CM005 de esta mencionada ruta fue colisionada por alcance por el conductor de un vehículo. Por el golpe, la llanta delantera derecha del auto se reventó y se reportaron daños en la defensa trasera del autobús de transporte público. En esa ocasión, de acuerdo con el testimonio de los pasajeros, tuvieron que descender del autobús en el paradero de la avenida Mérida 2000 y esperar otra unidad.
(Ernesto
Pinzón/ POR ESTO!)
Un incendio casi llega hasta un cerro de leña acumulada cerca de una camioneta, ayer por la tarde en los montes de la calle lateral al periférico con avenida 86, en el Sur de la ciudad.
Según comentaron los vecinos, de la nada empezó la conflagración, cuando se dieron cuenta ya estaba a punto de llegar a la leña y la camioneta que estaban en un terreno donde hay un puesto de comida, en esa dirección.
Al ver que el fuego se aproximaba, el propietario empezó a echar cubetadas de agua para ver si lo podía controlar, mientras su familia ya solicitaba ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Llegaron un carrobomba y una pipa de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los bomberos
rociaron agua para evitar que las llamas llegaran hasta el vehículo, también rociaron el líquido en la maleza, que se había consumido.
Una de las personas que estaba en el sitio expresó que eso ocurre cada año en los primeros meses, debido al calor que impera en la ciudad y en el Estado.
Añadió que todavía falta que se incendie otra parte, como sucede cada época de calor.
La humareda cruzó debajo del paso a desnivel y perjudicó la visibilidad de los guiadores que tomaban esa vía. Los conductores que transitaban de la avenida 86 hacia Santa Cruz Palomeque y viceversa resultaron afectados, ya que la visibilidad se les disminuía.
Después de que fue controlado el incendio los bomberos recogieron sus cosas y se retiraron, no sin antes verificar que ya estaba apagado y no
se reavivara.
Robó en una bodega
Acusado del delito de robo calificado cometido con violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a A.J.C.D., tras los hechos ocurridos el 6 de marzo pasado en un predio habilitado como bodega y ubicado en el Centro de Mérida.
Según el expediente de la causa penal 85/2023, el día de los hechos, en el predio ubicado en la esquina de la calle 75 con 38, el encausado ingresó y se apoderó de diversos objetos. Entre ellos había un punzón de metal, con el que amenazó al propietario, que lo sorprendió cuando trataba de huir.
El juez decretó legal la detención y los fiscales imputaron el delito, pero el acusado solicitó una prórroga, así que la autoridad programó la audiencia para mañana miércoles.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Susto de vecinos en el Sur por un incendio que arrasó maleza
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, con iniciales J.E.P.R., por los delitos de violencia familiar y lesiones, ya que agredió a su pareja cuando le dijo que quería irse de la casa.
En la audiencia, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial decretó legal la detención que se llevó a cabo el 6 de marzo pasado. Ese día, la afectada le anunció al ahora imputado que se iría de la vivienda y que quería que se pusieran de acuerdo para que pudiera ver a su hijo.
Según la relatoría de hechos, molesto por la noticia, el sujeto comenzó a insultar a la mujer y gritarle que no se llevaría al niño, al grado de golpearla y sacarla del departamento, ubicado en el fraccionamiento San Marcos Sustentable, ubicado en el Sur de Mérida.
Vecinos auxiliaron a la agredida, solicitaron ayuda policiaca y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron al individuo.
Luego de informarle al ahora imputado el delito por el que se le investiga, los representantes de la Fiscalía General del Estado solicitaron a la autoridad judicial que en indicado fuera vinculado a proceso. El Juez de Control lo consideró y determinó que se efectuara en próxima audiencia por defi nir. La parte acusadora solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, les fue concedida y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso penal.
Intento de violación
Tras su detención por intentar ultrajar a una mujer, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a W.J.C.T. por el delito de violación agravada en grado de tentativa. Los hechos ocurrieron el 6 de marzo pasado en un predio de la localidad de Acanceh.
Durante la audiencia, la Juez Primera de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, declaró legal la detención. Los fiscales imputaron el delito y aportaron los datos de prueba contenidos en la causa penal número 37/2023.
Posteriormente solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, que se acogió a la duplicidad de término constitucional, así que la autoridad judicial reprogramó la audiencia.
De acuerdo con el expediente, el día de los hechos el encausado acudió a buscar a la víctima a su centro de trabajo y la llevó a un predio de la citada localidad, donde intentó agredirla sexualmente.
Antes de que se decretara finalizada la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar en contra del acusado. Les fue concedida por la Juez de Control de forma justifi cada por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía imputó a un sujeto, identificado con las iniciales J.A.K.P., quien permanecerá en prisión preventiva, por agredir a un ciudadano en el fraccionamiento Piedra de Agua , Umán, en agosto del año pasado.
El acusado fue aprehendido mediante una orden judicial, a cargo de elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El encausado fue presentado ante la Juez Primera de Control del Cuarto Distrito Judicial, donde los fiscales imputaron el delito de lesiones.
La investigación, que dio origen a la causa penal 43/2022, establece que el 12 de agosto del 2022 el imputado estaba en la puerta de un edificio ubicado en la calle 41-B entre 36 y 36-C del citado fraccionamiento.
Agredió con un objeto punzocortante al denunciante, quien resultó herido en el abdomen y sus lesiones fueron catalogadas como aquéllas que no ponen en peligro su vida y que tardan más de 15 días en sanar.
Después argumentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso, pero el imputado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de las 144 horas legales, por lo que se estableció un nuevo plazo aún por definir.
Antes de que concluyera la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. Les fue otorgada por la Juez de Control de manera justifi cada y que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.
Robo en Hunucmá
Acusado de sustraer varios aparatos electrodomésticos en
un predio de la colonia Itzimná del municipio de Hunucmá, J.L.C.Ch. fue vinculado a proceso por el delito de robo con violencia.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos el 2 de marzo pasado y permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Durante la audiencia inicial los fiscales de litigación establecieron que el día de los hechos el encausado ingresó a un predio ubicado en la citada colonia. Con el uso de un arma blanca se apo-
deró de una televisión y un teléfono celular, así que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso.
Los fiscales aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal número 27/2023. Fueron considerados suficientes por el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, y decretó el auto de vinculación por el delito.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
El clamor de justicia de un pueblo cansado de la delincuencia se hizo presente, una vez más en Tizimín, donde pobladores capturaron a Solín y lo amarraron a un poste Página 40
Retorna barco a Progreso tras haber desaparecido con su tripulación
Peligrosa serpiente de metro y medio pone en jaque a familia de una casa
Denuncian activistas a compañía aérea por afectar reserva ecológica
PROGRESO, Yucatán.- Los motociclistas continúan siendo blanco para conductores de vehículos de mayor dimensión, solamente en este inicio de semana se tuvo como saldo a dos menores y a un adulto que sufrieron embestidas en el Oriente de la cabecera municipal y Chicxulub respectivamente.
El primer percance de ayer lunes ocurrió cuando dos adolescentes de 16 años de edad que se dirigían a la comisaría de Chicxulub, luego de laborar como repartidores independientes en la cabecera municipal.
El punto de colisión fue en la calle 27 por 46 y 48 de la colonia Benito Juárez García , cuando los agraviados circulaban con vía de preferencia a bordo de una moto Italika con matrícula del Estado de Yucatán, sin embargo, ambos guiadores no esperaban que saldría a su paso tras no respetar un disco de alto preventivo, un carro Ibiza color gris que les propinó un violento golpe.
Con base en declaraciones de varios testigos, el golpe fue tan fuerte que ambos menores avanzaron hasta tres metros lejos del punto de colisión. Para suerte de ambos, el conductor del carro que prefirió
mantener anonimato se aparcó en la siguiente cuadra y permaneció con la Policía Municipal para hacerse cargo de sus responsabilidades.
En el lugar de los hechos los jóvenes de la edad mencionada, G.J.E.P., y J.H.C.D., necesitaron ser atendidos por parte de la Cruz Roja Mexicana delegación Progreso, para ser trasladados en cuestión de minutos rumbo a un hospital del puerto. Trascendió que el conductor terminó con una contusión en la zona frontal del cráneo y una cortada en el pie que le ocasionó perder sangre.
Su compañero solamente terminó con golpes en el cuerpo, aunque también fue necesario que acuda a una revisión médica ya que se quejaba de diversos dolores crónicos, sobre todo en el área baja de la columna vertebral y la zona donde se encuentran las costillas.
Parte de lo que los vecinos solicitaron a través de este medio, es que la calle 46 deje de ser de doble sentido, pues justo esta dirección ha sido escenario de diversas tragedias, por lo que se mantiene el temor de que aumenten los percances vehiculares en unas semanas más que inicien las vacaciones por Cuaresma.
Por otra parte, la comisaría de
Chicxulub se convirtió en punto de un aparatoso accidente de tránsito durante la tarde de ayer, cuando lo que significó en un principio una jornada para ganarse el sustento, se convirtió en un viaje rumbo al hospital.
Accidente en Chicxulub
El suceso ocurrió alrededor de las 16:00 horas cuando José V.V., de 30 años de edad viajaba sobre la calle 23 por 16 de la comunidad citada, pero al llegar a este cruzamiento no respetó una señal de alto, por lo que fue interceptado por una camioneta de la marca Nissan con redilas, cuya placa era YR-0701-C y era conducida también por un joven de la misma edad que no pudo evitar el contacto entre los vehículos.
Las heridas para el conductor de la carrocería de dos ruedas fueron contundentes, ya que acabó con una herida en la cabeza que le causó incluso una crisis nerviosa. En este incidente fue factor el apoyo del conjunto vecinal, pues otorgaron cuidados al lesionado mientras se desangraba.
También fue necesario implementar tanto un operativo en la zona de choque como la atención
de socorristas de la Cruz Roja, quienes a pesar de que determinaron que no padecía fracturas el motociclista, se lo llevaron a un hospital de asistencia pública para curarle el corte de la cabeza.
La Dirección de Seguridad Públi-
ca y Tránsito se encargó de los fines correspondientes con los familiares del repartidor y el automovilista que visiblemente nervioso tuvo que permanecer ahí durante al menos un par de horas a pesar de que no tuvo culpa.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Cuando faltan 15 días para empezar con la temporada de mero y terminar con la veda, que ha sido considerada por los pescadores como un “martirio económico”, han comenzado a hacer ruido los sucesos relacionados con barcos de la mayor navegación, siendo inevitable de paso la crítica a las autoridades correspondientes que siguen sin regular salidas y ordenamientos.
Como se sabe, entre febrero y marzo, se tiene un descenso económico prominente para el pescador progreseño, ya que tiene lugar en Yucatán la veda del mero, una de las pesquerías que otorga trabajo para 12 mil hombres de mar en todo el Estado, el 40 por ciento de ellos dentro de Progreso.
Por otra parte, trascendió entre este gremio que en breve haría su retorno al puerto de abrigo el buque “Máximo Emmanuel”, el cual se convirtió en noticia nacional en las últimas semanas de noviembre del año pasado, debido a que desapareció junto con una tripulación de varios hombres de mar
Tal como informamos en su momento, el barco, que en realidad se perdió del radar de las autoridades el 23 de octubre del 2022, fue encontrado el 11 de diciembre, pero en el puerto de La Pesca del Estado de Tamaulipas. La tripulación sobrevivió, la misma que estaba conformada por Francisco Gaspar Herrera Valerio (a) “Pacorro” de 35 años de edad; Adrián Aké Yañez, de 28 años de edad; Juan Bautista Vian Ramos, de 55 años y el tabasqueño Gerardo Manuel Félix García, de 32
años de edad.
El rescate sucedió en las aguas que rodean a los Estados Unidos cuando se avistó a los yucatecos pidiendo auxilio con los brazos, por lo que pobladores del Estado mencionado procedieron a remolcarlos por vía de varias lanchas para llevar el barco hasta el puerto de La Pesca.
Ahora, ha trascendido que tras más de tres meses fuera de su puerto base, la embarcación fue restaurada para retornar a Progreso. Se averiguó que con ayuda del capitán pesquero, José de Jesús González Badillo, se procedió a sacarlo por el Río de Soto hasta llevarlo rumbo a emprender de nueva cuenta su viaje.
En esta ocasión la tripulación fue otra, pues su capitán original y un cocinero no pudieron esperar más en el Norte del país y decidieron regresar el 28 de diciembre en autobús a Yucatán para encontrarse con sus respectivas familias, quienes en su momento armaron hasta una protesta contra las autoridades, pues aseguraron que nunca les extendieron ayuda ni asesoramiento por el caso.
En estos días también trasciende que el barco “Benja” se encuentra a la deriva desde el pasado 28 de febrero, por lo que entre la flota mayor ha comenzado a circular la noticia de esta pérdida, misma que representa peligro para las otras unidades, pues se puntualizó que no hay tripulación en él.
Pescadores del puerto de abrigo adjunto a la zona industrial de Chelem también recalcaron que
los dueños otorgarán una gratificación a quien lo encuentre o de razón de las coordinadas donde está el barco. Se desconoce si las autoridades han desplegado algún operativo para hallarlo.
Llama la atención también el total hermetismo que mantienen los organismos como la Capitanía de Puertos y la Marina con sede en Yucalpetén, sobre todo luego de las protestas que protagonizaron decenas de hombres de mar, exactamente hace un mes, a causa de cobros considerados excesivos por este gremio.
(Jesús López)TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una persona de la tercera edad desaparecida movilizó a los elementos policiacos que implementaron un operativo de búsqueda para dar con su paradero.
Los agentes del orden se entrevistaron con Francisco Calderón quien dio parte a las autoridades policiacas y que habita en la calle 46-A No. 438 por 61 y 63 de la colonia Lázaro Cárdenas, externándoles que una persona del sexo masculino que vive con él de nombre Ruperto Herrera Cemé, de 84 años de edad, salió desde la tarde del pasado domingo y hasta el momento no ha retornado.
Describió que como características viste camisa de color blanco, pantalón tipo mezclilla de color azul, botas de hule de color negro, que es de complexión delgada, que está encorvado, padece de sordera, usa gorra de color arena y que al único lugar que acostumbra acudir es un terreno ubicado a espaldas del Andsa donde ya acudieron a verifi-
car y no lo ubicaron. Expuso que no tiene familiares en la ciudad y que vive en su domicilio desde hace 30 años y que se retiró caminando en el horario antes mencionado.
Por lo que los policías se dirigieron a dicho rancho que se encuentra espaldas de la ciclopista de la salinera para verificarlo y tratar de ubicar a dicha persona, para ello abordaron a una de sus unidades a
Francisco Calderón, quien reveló que su vecino revisó las grabaciones de las cámaras de vigilancia su domicilio y se percató que dicha persona extraviada salió de su vivienda a las 16:00 horas del 12 de marzo con rumbo hacia la calle 46-A al Norte vistiendo una camisa de color naranja con letras blancas, gorra de color arena, llevando una bolsa de color verde y un hacha.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La Jurisdicción Sanitaria instruyó a padres de familia en prevención
MUNA, Yucatán.- Con el objetivo de promover actividades para la atención de la salud mental, la Jurisdicción Sanitaria No.3 en coordinación con el Consejo de Salud Municipal, impartió una serie de talleres dirigida a los padres de familia de la comisaría de San José Tipceh.
El psicólogo Jorge Carrillo Franco, responsable del programa de Prevención del Suicidio y Depresión, indicó que la jornada forma parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud de
Yucatán, para ampliar la cobertura de la atención emocional en los municipios y comisarías de la Entidad.
“Entre esas acciones, se han instalado convenios de participación, Consejos de Salud Mental Municipal en coadyuvancia con los ayuntamientos y departamentos de Salud Mental, para brindar los programas de prevención y canalizar a la población que lo requiera a citas psicológicas”, informó Jorge Carrillo.
En el Sureste del Estado, se firmó dicho compromiso de trabajo
con los municipios de Oxkutzcab, Muna, Sacalum y Tzucacab. Están en puerta las comunidades de Dzan, Maní y Opichén. En consecuencia, en la comisaría de San José Tipceh, se ofrecieron talleres con temas de prevención y atención en la comunidad, para que los padres de familia conozcan los tipos de afecciones que existen y que están relacionados con la salud mental, y de esta manera brindar a sus hijos bienestar emocional, psicológico y social.
KANASÍN, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento Villas de Oriente, organizaron el pasado fin de semana una kermés en el campo de beisbol infantil que se ubica en la calle 65-G con 10 de esa unidad habitacional y donde lo recaudado será para comprar material deportivo al equipo de beisbol de esa comunidad que como particularidad tiene entre sus filas a niños con capacidades diferentes.
De acuerdo con Brenda Campos
Rodríguez, principal organizadora del evento, se busca apoyar a los niños con material deportivo y de paso contribuir para la reconstrucción del campo de beisbol que está en pésimo estado: “Aunque hemos recibido el apoyo del municipio, como vecinos queremos rescatarlo ya que en los últimos meses se ha convertido en un sitio para todo, menos para jugar beisbol. Incluso, varios residentes del rumbo meten ahí sus caballos y perros, los cuales hacen sus necesidades fisiológicas en el lugar, además lidiamos con gente que utiliza las instalaciones como cancha de futbol”.
Brenda Campos agregó que existen áreas que ya no cuentan con el césped sintético. Y por otra parte dijo que los vecinos instalarán una jaula de bateo para los chicos, y también contará el campo con nuevo alumbrado.
Explicó que durane la kermés los niños realizaron partidos de exhibición y participaron peloteritos de la categoría 9-10 años, que pertenecen
a diferentes colonias de la localidad como: Fontana, Villas de Oriente, San Camilo, Flor de Mayo, Puerta del Sol, entre otras zonas, por lo que esperan que en próximos encuentros se sumen más equipos.
Cabe mencionar que campo se inauguró durante la administración de Carlos Moreno y desde ese entonces estuvo en total abandono.
(Martín González Canto)
Las ponencias estuvieron a cargo de Alondra Marisol Gutiérrez Arana, responsable del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, Sexual y de Género, y el psicológo Jorge Carrillo Franco. También se contó con la presencia de Edwin Josué Carrillo Chacón, regidor de Salud Héctor Pacheco, director de la Primaria de San José Tipceh, y el psicólogo Ernesto Chablé Ríos, en representación de la Jurisdicción Sanitaria No.3.
La puesta en marcha toma gran trascendencia ante los altos índices
de suicidios que ocurren en la Entidad yucateca. Con base al registro y publicación del periódico POR ESTO! se informó que en el Estado ya son a la fecha 51 decesos autonfligidos, de los cuales 44 son hombres y siete mujeres. Tan sólo este fin de semana, cuatro personas se suicidaron, entre ellas, una adolescente de 12 años en el municipio de Maní, un hombre de 30 años en Tizimín, otro en la ciudad de Oxkutzcab y finalmente un joven de 28 años en Dzidzantún. (Carlos Ek Uc)
Mario Silveira y Escobedo desde 1962 se dedica a la locución
TIXKOKOB, Yucatán.- Mario Silveira y Escobedo mejor conocido como “Kokis”, considerado como la voz encargada de darle vida a la plaza principal todos los días, continúa desde hace algunos días fuera del aire, por enfermedad.
Por lo que la comunidad se encuentra triste, pues desde 1962 el locutor se ha encargado de animar a la localidad desde su cabina de radio, además de animar diveros eventos sociales. Recientemente se encargó de la conducción del Carnaval.
Los aficionados al beisbol se preguntaban este fin de semana
qué había ocurrido con el también conocido como Pajarraco encargado de narrar el partido.
Por lo anterior, Mario Silveira y Escobedo en su cuenta de Facebook informó que estará fuera de circulación por una temporada, ya que estará bajo un tratamiento médico, por lo que pidio apoyo y comprensión a sus seguidores y a la comunidad en general. Sin duda, los habitantes que se encontraban en la plaza principal indicaron que esta se notaba algo triste, porque no se escuchó la voz de quien acostumbra alegrar el día de las personas.
(José Alfredo Islas Chuc)TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer los sistemas de aprendizaje y retroalimentación, estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) presentaron ayer sus diferentes proyectos de brazos mecánicos hidráulicos con la presión de los fluidos.
Los estudiantes del segundo semestre se formaron por equipos de entre tres y cuatro alumnos, di-
rigidos por el profesor de matemáticas, Luis Cobá Ceballos, quien destacó el entusiasmo y la buena creatividad de los alumnos, pues realizaron proyectos que fueron dignos de elogiar por el resto de sus compañeros de estudio.
Cada grupo hizo su presentación al resto de sus compañeros y explicaron un poco más sobre el proceso de elaboración y las leyes de la presión y la fuerza, algunos
incluso elaboraron carteles para apoyarse durante su exposición.
El profesor Luis Cobá destacó la buena creatividad de todos los estudiantes y los felicitó por el esfuerzo que pusieron, pues es muestra del interés que tienen por las matemáticas y por superarse en este proceso de aprendizaje durante su formación de bachillerato.
Cabe mencionar que el plan-
SEYÉ, Yucatán.- Un verdadero riesgo y peligro para los habitantes que cruzan casi a diario por la zona representan las casas abandonadas en diferentes calles y colonias del municipio, espacios que también se han convertido en escondites de maleantes y “casas de citas”, por lo que los vecinos piden que pronto se le pueda dar solución a este aspecto que aqueja a más de uno.
De hecho, cerca del primer cuadro del centro, existen algunos predios que permanecen en el abandono y donde incluso se ha tenido reportes de que parte de los techos y las paredes se han comenzado a venir abajo. Además, ese lugar sirve como resguardo para varios maleantes
que cometen sus fechorías en las casas cercanas. Como se recordará, hace unas semanas una tienda de ropa ubicada sobre la calle 30 entre 33 y 35 fue dañada por la noche, y al realizar las investigaciones se supo que los delincuentes huyeron por un terreno baldío y se resguardaron en una casona abandonada que estaba cerca.
Ante esta situación, los propietarios de esos negocios y vecinos en general solicitaron a las autoridades tomar cartas en el asunto, para por lo menos colocar más vigilancia en esos edificios antiguos, pues se sabe que como ayuntamiento no pueden intervenir dado que se trata de predios particulares.
Lo que se ha hecho es intentar buscar a los propietarios de dichas viviendas, sin embargo, se informó que varios de ellos incluso ya no viven en el municipio o ya fallecieron, por lo que dichos predios pasaron a nombre de sus familiares o quedaron “intestados” y tienen que pasar por un proceso legal para poder ser intervenidos.
Mientras tanto, lo que sí preocupa a los habitantes es el riesgo que implican esos predios sobre todo los que se han comenzado a caer en pedazos. Por ello, piden a la Policía Municipal y al personal de Protección Civil revisar y acordonar esas áreas para evitar accidentes.
(Enrique Chan)
tel del Tbcey realiza de forma periódica diferentes actividades y exposiciones como estas, con la finalidad de fomentar la buena convivencia y el compañerismo entre los alumnos.
De hecho, el pasado 8 de marzo en que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, se elaboraron carteles y tarjetas en alusión a la efeméride y los estudiantes también expusieron un poco más sobre
la historia y la lucha de las mujeres para que actualmente tengan igualdad de derechos. En tanto, el viernes pasado un grupo de campesinos también llevó hasta el plantel un programa de reforestación, en el que se sembraron varias plantas frutales, como coco, mango y naranja, con una buena repuesta y agradecimiento de los alumnos.
(Enrique Chan)
MOTUL, Yucatán.- A pesar de que algunas personas de la ciudad limitan su consumo de carne por respeto a la Cuaresma, dueños de cocinas económicas apuntaron que las ventas se mantienen altas. Esto se debe a las estrategias que han realizado. Felícitas Baas reveló que, hasta ahora, la salida de los alimentos fritos se mantiene en un 70 por ciento, comparado con el año anterior que era todo lo contrario.
La emprendedora comentó que pensó que para la llegada de esta celebración católica las ventas bajarían y por ello comenzó a planear los guisos que serían los más solicitados durante la época: “Cada año sabemos que bajan las ventas y nos preparamos con alternativas, lo que nos ayuda. En esta ocasión vemos que no bajó, al contrario, la venta ha sido muy buena”.
Debido al alza que ha tenido el huevo en la ciudad, Felícitas indicó que encontró un mercado en donde le dan a mayoreo esta proteína para que pueda ver ganancias en sus ventas. Comentó que una reja de blanquillos se comercializa en los 85 pesos, precio similar a como se encontraba antes de que el valor comenzará a elevarse durante el inicio de este año: “La gente que deja la carne consume más huevos. La venta está saliendo y eso nos ayuda. El consumidor sigue entrando a
nuestros locales”.
Recordó que el año pasado la salida de estos alimentos fritos, que se comercializan en los alrededores de la plaza grande y dentro de los mercados presentó una caída a causa del alto número de contagios de COVID-19 que se registraban. Las personas evitaban acercarse a las zonas con mayor afl uencia, por lo que casi no entraban a nuestros locales y menos a comer: “Hace un año fue muy duro. Casi no entraba gente, era muy limitado el aforo. A partir de mediados del año pasado fue cuando comenzó a elevarse la venta de nuevo y desde eso se ha mantenido por la gente de aquí y los que llegan de visita”.
Asimismo, la comerciante agregó que en cuanto al precio de la carne ha visto una leve alza, pues el puerco se cotiza en los 120 pesos el kilo y el pollo en los 75, valor que para este tiempo, en donde su consumo es bajo, es elevado: “La carne es un poco cara, hay que buscar dónde dan mayoreo para ver si baja. Hasta con cinco pesos menos nos ayudamos”.
Ahora que se acercan los días más fuertes de la Cuaresma, Felícitas señaló que espera que la llegada de los visitantes pueda darles un empujoncito extra y que puedan ver mejores entradas en sus ganancias.
(Isaí Dzul)
A pesar de que se han encarecido los ingredientes, los comerciantes pasan por una buena racha.
TEKIT, Yucatán.- En un emocionante encuentro deportivo de beisbol, efectuado entre convivencia y recreación, el equipo del Cobay Tekit se enfrentó a la escuadra de la Selección Estatal del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey).
Estudiantes se enfrentaron en una reñida justa deportiva.
El trepidante partido se celebró en el campo deportivo de la Capital de las Guayaberas, que sirvió de escenario para promover el talento y habilidad de los estudiantes en la disciplina deportiva.
TEKAX, Yucatán.- Un conductor presuntamente en estado de ebriedad se salió de la carretera y destruyó su compacto en la carretera Akil-Pencuyut, en donde lo dejó abandonado. Este hecho se registró en el tramo de la comisaría de Pencuyut hacia el municipio de Akil, donde, de acuerdo con testigos, dos personas que transitaban en un automóvil Ford de color rojo con placas de Yucatán,
ZAK-72 -36, terminaron en la maleza por una imprudencia. El conductor transitaba de Oriente a Poniente.
Personas que pasaban por el lugar dieron parte a la Policía Municipal e informaron que tanto el chofer, como su copiloto, se encontraban en supuesto estado inconveniente.
Al lugar llegó una señora, quien mencionó que el vehículo era de su esposo, Sergio Zapata, y estaba
El primer encuentro amistoso entre ambos equipos se desarrolló a siete entradas y sirvió como fogueo y preparación para la escuadra selectiva del Tbcey, con rumbo a su participación en los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems), organizados por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Cabe destacar que dicho partido fue el primero que jugó como selección el equipo del Tbcey, conformado por alumnos de los planteles de Maní, Mayapán, Mucuyché y Tabí.
En el juego amistoso celebrado en la villa de Tekit, el equipo del Cobay local, comandado por Andrés Góngora y el coach Erbe Soberanis, se impuso contra los visitantes con un score de 4 a 2 carreras. La Selección Tbcey estuvo comandada por el alumno Héctor Vázquez del plantel Maní.
Al término del juego, José Varguez, coordinador estatal del Tbcey ofreció un almuerzo a ambas escuadras.
(Carlos Ek Uc)
acompañado de Faustino Balam, los dos de la comisaría de Pencuyut. Se reportó que ambos ya se encontraban en sus domicilios, por lo que se le notificó a la señora. Los uniformados tomaron nota de este hecho y llamaron a una grúa para retirar el vehículo del lugar, pero este automóvil se reportó como pérdida total.
(Jaime Tun)
CHABIHAU, Yobaín.- La presencia de jaurías caninas y felinas en el puerto preocupa a la población, pues consideran que es momento de que se realice una campaña de esterilización masiva para evitar que se sigan reproduciendo estos animales. Roxana Gamboa, vecina, apuntó que en este puerto no se realizan campañas de esterilización y que cuando el Ayuntamiento las lleva a cabo no se le informa a toda la población.
La entrevistada señaló que este problema puede ser foco de transmisión de enfermedades e insectos como las pulgas, garrapatas e incluso la sarna, algo que es muy común en los animales que deambulan por las calles y tienen contacto con otras mascotas que hay en las casas: “Hay muchos perros y gatos aquí en el puerto. No hay campañas de esterilización para que pueda disminuir su población. Es una lástima ver perros en la calle que son abandonados”.
Otro de los problemas que enfrenta la comisaría es el abandono de mascotas, como comentó la entrevistada, lo que es consecuencia de la sobrepoblación de dichos animales. Algunos residentes señalaron que hay personas de la cabecera que acuden a la costa para abandonar a las perras en estado de gestación, mismas que suelen parir a sus cachorros en los terrenos baldíos: “Hay gente que abandona a sus perras cuando están embarazadas, no las quieren y las vienen a tirar aquí. Luego es un problema encontrar a alguien que se haga responsable de ellas”.
Muchos llevarían a sus animales. Es cara una esterilización particular. Solo así puede bajar el número de animales, el abandono y el maltrato hacia ellos”
ROXANA GAMBOA CIUDADANAErnesto Cruz, también vecino, apuntó que él ha rescatado a algunos de los perros que han sido abandonados, y señaló que en las entradas de los poblados suelen haber pequeñas jaurías que muestran conductas agresivas hacia las personas: “Hay muchos perros que andan en grupos, algunos de ellos son bravos y otros no. Cuando hay gente que los atiende son dóciles. Yo he adoptado algunos”.
Los residentes indicaron que, hace unos días, una perra tuvo a sus cachorros en una casa deshabitada. El animal fue abandonado por un sujeto que aseguraron es del municipio de Yobaín, ya que no es la primera vez que deja a sus mascotas a su suerte en la comisaría: “Hay un hombre de la cabecera municipal que viene a tirar a sus perros. Él fue el que abandonó a la perra cargada. Intentamos salvar a estos perros, pero son muy ariscos, pasan a morder, sobre todo cuando tienen crías”.
Roxana lamentó que, además, en el basurero municipal sue-
le haber presencia de animales abandonados y nadie ayuda a rescatarlos. Ambos pobladores aseguraron que realizando campañas de esterilización en el puerto se lograría controlar la sobrepoblación animal que hay: “Sería bueno que se lleve a cabo y se le informe a la población. Muchos llevarían a sus animales. Es cara una esterilización particular. Sólo así puede bajar el número de animales, el abandono y el maltrato hacia ellos”, finalizó Roxana.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- A pesar de que la gran mayoría de las personas ha dejado a un lado el uso del cubrebocas, como medida preventiva para evitar el contagio del SARS-COV-2, aún existen algunos que se rehúsan a abandonarlo. Juan Antonio Pool, residente, señaló que a pesar de la mejoría que ha habido, luego de tres años de presentarse la pandemia, el uso de este objeto sigue presente en su día a día, pues se ha acostumbrado a llevarlo puesto.
El entrevistado apuntó que ha visto gran mejoría en el Estado, pues ya no suele escuchar que haya un alto número de contagios, sobre todo en la capital, que fue uno de los lugares con más casos de coronavirus.
“Antes la gente no hacía caso a las indicaciones del uso de cubrebocas. Cuando vieron lo peligroso de la enfermedad comenzaron a cuidarse”.
Rufina Canul, residente,
apuntó que la mayoría de las personas que siguen esta práctica son los adultos mayores, ya que este es uno de los sectores de la población más vulnerables: “Yo puedo ir a una fiesta de mi familia y mi cubrebocas lo tengo puesto. Hay mejora, pero si no me cuido no sabemos cuándo
podré enfermarme. Es mejor seguir previniendo”.
Los entrevistados afirmaron que cuando asisten a eventos concurridos, como el pago de pensiones, llevan, además del cubrebocas, gel antibacterial y desinfectante para limpiar sus asientos.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Decenas de visitantes que llegaron durante la tarde de ayer al puente de la Ría, salieron victoriosos con la pesca de escama que capturaron, debido a la creciente marina que se registró en la zona.
Mateo Pat, visitante de la ciudad de Mérida, comentó que por la mañana era nula la captura por la vaciante, pero escuchando las recomendaciones de los residentes, optó por quedarse por la tarde, junto con sus acompañantes, quienes al final obtuvieron algunos kilos de pescado. El turista comentó que la mayoría de las personas al igual que él llegaron por la mañana para realizar la pesca recreacional, pero quienes llegaron con la idea de llevarla como alimento, ahora que el precio de la escama ha subido en los mercados de la ciudad, permanecieron para llevarse unos cuantos kilos y consumirlo en sus hogares.
Mateo Pat agregó que, averiguando el precio del pescado en los mercados de la capital yucateca, se ofrece en 200 pesos el kilo, todo dependiendo de la especie, y aseguró que no suele confiar en adquirirlo al no ser producto fresco y por la poca higiene que hay en el
lugar: “En Mérida no compro, la verdad no me gusta, es pescado de varios días y luego no sirve. Aprovecho mi visita a la Ría, que es
cuando pescamos y nos llevamos algunos kilos, no es mucho, pero sí ayuda bastante económicamente”. Agregó que a través de los
hombres del mar supo que por las tardes es el momento exacto para pescar de manera recreativa en el puente de la Ría, y se garantiza
salir victoriosos en esta actividad. En esta ocasión, Mateo informó que fueron aproximadamente tres kilos de pescado los que capturó, principalmente mojarras, que utilizará para su propio consumo.
Subrayó que adentrándose más hacia la Ría habrían más especies de gran tamaño: “Lo poco que se saca aquí arriba, con eso es más que suficiente. Hay pescado que cae y no es para el consumo, por lo que se libera de nuevo. Además, sabemos que las especies han escaseado por la marea roja que hubo”.
De acuerdo con el visitante, en distintos puertos ha tenido la misma respuesta, al momento de realizar la pesca, considerando que las especies cada vez son más escasas, sobre todo las que son para el consumo. Alegó que ha notado que hay temporadas en las que aumenta la captura y en otras a disminuye, tal y como ocurre en esta temporada: “He notado que para verano hay más pesca en los puertos, cuando visito Progreso regreso hasta con 10 kilos de pescado que capturo en el puente, ahora es muy escaso lo que sale”. Sin embargo, indicó que lo poco que se obtenga es bueno.
(Isaí Dzul)ACANCEH Yucatán.-Uno de los cruces que se ha vuelto peligroso sobre todo por las mañanas, se ubica en la 21 por 16, a unos cuantos metros del tianguis donde circulan tanto automóviles como mototaxis y ciclistas a diario.
El cruce es el sitio más frecuentado por los diferentes medios de transporte, así como habitantes que suelen acudir al mercado, a las escuelas o que se trasladan hacia la ciudad de Mérida o los demás municipios en donde laboran o realizan otras actividades.
De acuerdo con el conductor Rafael Puc Hoíl, informó que todas las mañanas viaja de Cuzamá hacia Acanceh, y al pasar por La Placita
donde está el tianguis, tiene que esperar a que se calme un poco el congestionamiento vial, pues se le difuculta este cruce que considera peligroso: “Eso es cada mañana, hay triciclos, coches, motos y personas que pretenden pasar de calle en calle, es la hora pico, porque la mayoría se dirige hacia las escuelas, mercado, y salen en busca del camión, del taxi para viajar”.
Los ciclistas también dicen temer mucho al pasar por esa calle, tal y como lo indicó Miguel Canul, quien dijo que se enfrenta con este problema vial no sólo en el crucero en mención, sino en los otros que predominan en la localidad.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Rumbo a la edición número 43, los integrantes del grupo parroquial Renacimiento, comenzaron a ensayar los diferentes pasajes bíblicos que se presentarán durante el Vicrucis Viviente.
De acuerdo con los integrantes, ya culminaron con las inscripciones y comenzaron con ensayos que cada noche se llevan a cabo en el atrio de la parroquia: “Desde la semana pasada ensayan los que se caracterizarán de soldados romanos, guardias del sanedrín, y de los diferentes cuadros bíblicos que se presentaran. Los
papeles principales aún no sabemos quienes serán, aunque en los próximos días las personas encargadas y coordinadores del grupo lo anunciaran en breve”, indicaron.
El grupo parroquial Renacimiento cumplirá 43 años representando el Viacrucis Viviente de la Semana Santa, representaciones que se llevarán a cabo el Domingo de Ramos, el Jueves Santo y el Viernes Santo, y terminará con la resurrección, el Sábado de Gloria.Cada representación será al aire libre.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán.-Desde hace muchos años, numerosas personas madrugan para obtener la edición del periódico impreso POR ESTO! y enterarse de los sucesos y acontecimientos de la localidad y el Estado.
Entre los habitantes como Marcelino Hoil aseguró ser fiel lector de este rotativo y reveló que desde hace más de 20 años cada mañana sale desde muy temprano de su domicilio para obtener la edición del día y enterarse de todo lo que acontece tanto en el Estado como en en el municipio.
“Me gusta este periódico porque nos informa de todo, lo hace de una forma clara, sin amarillismo, utilizando las palabras claras, para
que los lectores podamos entenderlo; a diario tengo que comprar mi periódico y cuando me atraso y no lo alcanzo, mi hijo me lo enseña en su celular”, indicó el abuelito.
Personas como Marcelino, hay muchas en la localidad,que mientras descansan en el plaza leen la edición del día.
(Carlos Chan Toloza)
Reportan cruce peligroso ubicado cerca del tianguis
Se informó que serán tres los presbíteros del Decanato número 7 los que acudirán al municipio para ofrecer este sacramento en la
Sacerdotes ya se preparan para la jornada de reconciliación que se realizá mañana a las 18:00 horas
SEYÉ, Yucatán.- Como parte de los preparativos para la próxima Semana Santa, autoridades eclesiásticas y encargados de los grupos de apostolado ya se preparan para las próximas confesiones decanatales, las cuales se realizarán este miércoles a partir de las 18.00 horas y contarán con la presencia de los sacerdotes que conforman el Decanato número 7.
Durante las pasadas celebraciones eucarísticas, el párroco de
la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, externó la invitación a todas las familias para que acudan a esta jornada de confesiones, pues es de suma importancia que estén preparados para la Semana Mayor de la Cuaresma, en que se tendrán varias actividades espirituales y de reflexión.
Por ello, se exhortó a las familias católicas a prepararse desde antes para que programen sus actividades cotidianas y tengan tiempo
para esta jornada, que de acuerdo a las autoridades de la Iglesia, se realizará desde las 18:00 y hasta las 20:30 horas en la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Se informó que serán tres los sacerdotes del Decanato número 7 los que acudirán al municipio para ofrecer este sacramento, entre ellos el párroco de esta localidad, quien en más de una ocasión ha resaltado la importancia de que las personas estén confesadas para
En el marco del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió por invitación de la asociación “Movimiento de Unidad y Transformación por Umán” a un convivio con más de 300 mujeres de ese municipio. En el evento se reiteró el total respeto a su lucha, así como también manifestó la importancia que han tenido y tienen las mujeres en la transformación de sus municipios, del Estado y de nuestro país.
Díaz Mena expresó que desde el inicio del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a notar la paridad en los cargos de relevancia y de tomas de decisión que hoy día son encabezados por mujeres, el Delegado puso de ejemplo a quien tiene la responsabilidad de los programas sociales de este gobierno, la secretaria Ariadna Montiel Reyes, mencionando que ella es la muestra del
El Gobierno de México tiene programas para apoyar a las mujeres que trabajan y tienen hijos menores de tres años”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA
DELEGADO DEL GOB. FEDERAL
reconocimiento que se hace a la capacidad de las mujeres, a su labor y compromiso, ya que día a día trabaja para que los programas de la Secretaría del Bienestar lleguen a quien más lo necesita en todos los rincones del país.
El representante del Gobierno Federal en Yucatán también mencionó que otra muestra de confianza del Gobierno de López Obrador hacia las mujeres es el programa “La Escuela es Nuestra”, ya que es en las mujeres en las que se deposita la responsabilidad de asumir el papel
de tesoreras para el manejo de los recursos que se usarán para mejorar las escuelas en donde sus hijos estudian; al igual habló de un programa muy sensible, el “Seguro de Vida para Hijos de Madres Trabajadoras”, el cual, ante un posible y lamentable suceso en que la madre fallezca, a cada uno de sus hijos les sea entregada una pensión para que continúen estudiando hasta los 24 años.
En su mensaje a las presentes, Huacho comentó que el Gobierno de México tiene programas para apoyar a las mujeres, como lo es el “Programa para el Bienestar de Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras” el cual entrega un apoyo a las mujeres que trabajan y tienen hijos menores de 3 años, con el objetivo de que les sirva para pagar a una persona que las apoye cuidando a sus hijos mientras ellas como jefas de familia salen a ganar el sustento para su hogares.
(Redacción POR ESTO!)
poder participar en la eucaristía.
Cabe mencionar que en semanas atrás, el sacerdote ha sostenido reuniones con los líderes de los grupos de apostolado, para afinar la agenda de actividades que se tendrán durante la Semana Santa y el fin de semana de Pascua, por lo que se prevé que en breve se pueda dar a conocer el programa completo.
Al igual que en años anteriores, se espera que los integrantes de la Pastoral Juvenil realicen activida-
des y talleres para con los niños y adolescentes, en tanto que para los más grandes también se prepararán charlas y reflexiones durante los días santos.
A la par de ello, se informó que el grupo del Viacrucis actoral también sigue con sus ensayos, los cuales se espera que se incrementen conforme se acerque el Viernes Santo, cuando tendrán su presentación.
(Enrique Chan)CENOTILLO, Yucatán.- El grupo Pastoral Social que se encarga de organizar encuentros periódicamente con el objetivo de acoger a los sectores vulnerables y hacerlos presente en la vida parroquial, realizaron un encuentro especial con diversos abuelitos y personas necesitadas de la localidad, en la parroquial Santa Clara de Asís.
El grupo pastoral celebró una misa de acción de gracias, y brindó desayunos y ofrendas para los abuelitos . El párroco José Juan Chan Chan estuvo en todo momento impulsado la actividad y formando parte activa en estas acciones, mientras que la comunidad católica fue la que donó las despensas que se entregaron a las personas de la tercera edad.
Es de mencionar que en semanas previas se convocó durante las misas dominicales a la participación activa de los feligreses en la acción altruista.
Las autoridades eclesiásticas informaron que las actividades se realizan como parte del tiempo de la Cuaresma, con el objetivo de compartir y servir a los más necesitados e impulsando siempre la caridad en el ejercicio de la piedad.
Por su parte, los organizadores de este evento, hablaron sobre la importancia de compartir el pan con los más necesitados.
La parroquia de Santa Clara de Asís, se ubica en la colonia Centro cerca de la plaza principal y fue en esta ocasión la sede para que los feligreses de diferentes grupos apostólicos que sirven en esta iglesia se pusieran al servicio de las personas
de la tercera edad, y trasladarlos de ida y vuelta hacia sus domicilios para la actividad celebrada.
Esta actividad nos ayuda mucho para entender que otras personas tienen también necesidades y limitaciones”.
LUPITA SANSORES CREYENTE
Durante la misa, el párroco José Juan Chan Chan destacó: “Estamos compartiendo el pan de nuestra mesa, la comunidad quiere con esta actividad externar el gran valor que las personas de la tercera edad tienen, son ustedes nuestros padres y abuelos en la fe, de ustedes sabemos y aprendemos, son el pilar de la sabiduría local y de la historia oral de nuestro pueblo de Cenotillo. Además, con ustedes se nos permite el compartir y hacer ese especial intercambio del amor, que vale más que cualquier acto altruista.”
A su vez, el sacerdote aprovechó para invitar a la comunidad a sumarse al grupo Pastoral Social, dedicado a apoyar y servir en la parroquia a favor de los más necesitados.
La iglesia se vio concurrida por los abuelitos, a quienes se les considera como uno de los sectores más importante de la comunidad; ya que se atendió tanto a las personas de la tercera edad que profesan la fe católica como a quienes no.
Sobre esta actividad Lupita Sansores, miembro de la comunidad, comentó: “Esta actividad nos ayuda mucho para entender que otras personas tienen también necesidades y limitaciones, por lo que nosotros debemos entrar en la escena de la vida, para dar nuestra mano, compartir lo que tenemos y ante todo ‘estar y ayudar’. Nosotros quizá lleguemos a esa edad, no lo sé, pero lo más importante es el compartir con amor y desinterés. El grupo Pastoral Social, comparte con todos y se lleva siempre un aprendizaje”, finalizó.
(José Iván Borges Castillo)
LAS COLORADAS, Tizimín.- Artesanos, emprendedores y algunos guías de turistas de la localidad, realizaron una marcha pacífica, luego de que se les negaran el derecho de ingresar al parque turístico de Las Coloradas, para comercializar sus productos.
Los manifestantes dieron a conocer que fueron sacados del lugar pues la dijeron que no está permitido por ser de una empresa privada. Recordaron que cuando se inauguró el sitio, se les informó que tendrían permitido ganarse la vida en el parador turístico, sin embargo, ayer sucedió todo lo contrario.
En consecuencia, artesanos, emprendedores, algunos guías de turistas y población en general, realizaron una marcha pacífica ondeando la Bandera Mexicana,
pidiendo respeto a sus derechos, ya que sólo buscan ganarse la vida en ese espacio, pero, ahora les niegan el ingreso, por pertenecer el lugar a una empresa privada.
Los manifestantes explicaron
que el sitio es parte de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, y es la empresa salinera la que está lucrando con el mineral y con el espacio que por ley le pertenece a la nación (Efraín Valencia)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Servicios de emergencia atraparon a un serpiente venenosa conocida como chaycán en una vivienda situada en la colonia J.J. Pacho.
La temporada de calor y los intensos incendios forestales que se encuentran afectando la zona Sur de la localidad, son las principales causas de que muchos animales salgan de su hábitat, como el caso de la culebra que se refugió en el domicilio de la calle 45 con 64 de la colonia J.J. Pacho.
Fue la señora Rubí Suárez quien reportó a los servicios de emergencia haber encontrado en el interior de su vivienda al reptil, por lo que los brigadistas de Protección Civil llegaron al lugar para capturar y liberar a la víbora conocida como chaycán de manera exitosa.
Asimismo, el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, aseguró que la serpiente con un metro y medio de largo, una vez capturada, se decidió liberarla en los montes ubicados al Poniente de la ciudad y que de este modo regresara a su hábitat natural.
Por suerte, la familia sólo se llevó un susto y nadie salió lastimado, ya que las autoridades indicaron que la serpiente era venenosa, por lo que exhortaron a la población a que, en cuanto vean a un animal de este tipo u otro en sus hogares, de inmediato lo reporten a los número telefónicos de servicios de emergencia o ambientales, como el 911 o el de Protección Civil de la localidad, 997 106 17 87, ya que el personal está capacitado para manejar a estos tipos de animales.
También se recomendó que en caso de no poder retirar al animal del hogar, es importante no matar
al reptil, sino llevarlo a un espacio vegetal o en su caso, como ya se mencionó, llamar a los servicios ambientales. Si no es posible retirarla manualmente, entonces lo mejor es restringir su movimiento de alguna manera y salir del radar de ataque del animal. Si está escondida entonces hay que alejarse inmediatamente del lugar y esperar que las autoridades lleguen. Por otra parte, se indicó que la serpiente chaycán también recibe el nombre de ecunei y se caracteriza por ser muy agresiva, incluso existe el mito de que le atrae el olor de la leche materna, por lo que se han hecho leyendas al respecto.
(Jaime Tun)BUCTZOTZ, Yucatán.- En la calle 21 por 16, frente al mercado municipal un automovilista atropelló a una persona de la tercera edad que acompañaba a su nieto que iba rumbo a su colegio.
La señora idenficada como Ada María Cabrera Parra, de 70 años, manejaba su bicicleta llevando consigo a su nieto de 10 años y se dirigían rumbo a la escuela del menor, pero no llegaron debido a que un automóvil conducido por Isabel Uicab López, colisionara contra ellos. A causa del impacto la abuelita y su nieto salieron proyectados hacia el pavimento, resultando con lesiones. Algunos comensales que se encontraban en el mercado al ver lo sucedido acudieron en auxilio de los lesionados y dieron aviso al personal de servicios de emergencia
HUNUCMÁ, Yucatán.“Ya estamos listos para nuestra participación en la Liga Mérida A”, comentó el entrenador de basquetbol, Mario Osalde Borges, durante un entrenamiento realizado en la cancha deportiva de la Casa Cultural.
Un total de 130 practicantes del deporte ráfaga de la comunidad retoman con normalidad los entrenamientos, para participar en las dirferentes categorías que existen: microbios, mini pasarela, cadetes y élite.
De acuerdo con el entrenador, todos los niños que forman parte de este deporte realizan sus entrenamientos los días lunes, miércoles y viernes, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, para de esta manera estar preparados para los juegos del torneo regular que están por iniciar en la localidad.
Los deportistas de la Escuela Delio el Grillo Ceballos, esperan desempeñarse lo mejor posible en este deporte, y más porque participarán en la Liga Mérida A, que ya está por comenzar; hasta ahora no se tiene la fecha exacta, pero indicaron que se llevará a cabo en la colonia Francisco de Montejo en la ciudad de Mérida.
(José Luis López Quintal)911. Al lugar llegaron dos ambulancias, una del municipio y otra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que de manera coordinada brindaron la atención pertinente. Los paramédicos indicaron que Ada María se lesionó la pierna y en una de sus manos presentaba un fuerte dolor, mientras que el menor presentó laceraciones y contusiones, por lo que ambos fueron trasladados a urgencias del Hospital San Carlos sitiudado en la localidad de Tizimín.
Por su parte, la conductora Isabel Uicab aceptó su responsabilidad en lo ocurrido y dio aviso a su ajustador de seguros para hacerse cargo de los daños. Finalmente las autoridades realizaron las diligencias correspondientes.
(Concepción Noh)
CHUMAYEL, Yucatán.- Como parte del proyecto escolar: “Narrativas y personajes históricos de la comunidad”, el Profr. Luis Antonio Canché Briceño, destacado escritor y promotor de la cultura maya oriundo de Chumayel, impartió una amena charla a los alumnos de la Escuela Primaria Estatal Sebastián Díaz Marín.
“El objetivo de esta actividad es que los alumnos reconozcan la importancia de las personas que han dejado huella en el municipio, así como las historias que existen y aprendan a valorar la lengua maya, misma que nos identifi ca como yucatecos”, compartió la profesora Yuli Góngora.
La plática forma parte de la puesta en marcha implementada por los docentes Yuli y Andy Ceca, del tercer y cuarto grado, en coordinación con la dirección del plantel, encabezado por la Mtra. Cristy Navarrete Várguez.
De una forma muy amena, Canché Briceño, galardonado con el Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA 2022 en su X edición, habló sobre personajes de la localidad de Chumayel que, con su actividad formaron parte de la historia local.
Platicó de la fiesta tradicional de su terruño, que se caracteriza por tener una de las más importantes de la Entidad yucateca.
Tony , como es conocido en el municipio, mostró a los infantes su libro titulado: “Chumayel, entre voces y recuerdos”, y leyó fragmentos donde abordó una parte de la vida cotidiana y la cultura festiva del bello pueblo. En la charla, no faltaron las peculiares leyendas de la comunidad y palabras en maya que representan un aspecto destacable de la cultura
maya, donde los estudiantes también tuvieron la oportunidad de compartir historias que han escuchado de algún familiar.
“Agradezco la invitación. Regresar al pueblo, a la escuela en donde cursé mi educación primaria (aunque en otro edificio) fue emotivo. Un honor platicar con los estudiantes, muy ávidos de leer y de contar historias. Gracias
TEKIT, Yucatán.- Con el propósito de preservar y promover la cultura maya, el Centro de Educación Preescolar Príncipe Xiu, llevó a cabo una serie de actividades para celebrar el “Día Internacional de las Lenguas Maternas”.
La jornada de trabajo con duración de tres días, se efectuó con la participación de los infantes y padres de familia, que a través de la presentación de las costumbres, tradiciones y danzas pusieron de manifiesto la riqueza del Estado en un ambiente de auténtico mosaico cultural.
Con la premisa de rescatar e impulsar las costumbres y tradiciones, se celebró la significativa salida del Gremio de Niños encabezado por el ramilletes de hermosas mestizas, elegantes mestizos, así como docentes y padres de familia.
Las alegres melodías de la charanga y el sonar de los voladores avivaron el derrotero de alegría y tradición en las calles de la población, donde los párvulos portaron desde los estandartes representativos de la agrupación hasta los banderines y ramilletes de palmeras
bellamente ornamentados.
El derrotero culminó en el plantel donde personal docente y alumnos practicantes presentaron alegres estampas jaraneras para el deleite de los asistentes; posteriormente, al compás de los tradicionales “Aires Yucatecos” dio inicio la singular vaquería.
Tras varios minutos de baile representando las tradiciones del pueblo relacionados con los festejos patronales, la agrupación de niños realizó la simbólica siembra del árbol de yaxché en un espacio
que simulaba el coso taurino.
Para el segundo día de actividad, se llevó a cabo la celebración de una peculiar corrida de toros en el singular ruedo de madera elaborado por docentes y padres de familia en el patio del centro educativo.
Fueron las alegres notas de la charanga y el tronar de los voladores los que anunciaron el inicio de la “grandiosa corrida” donde los infantes, portando elegantes trajes de luces de torero, lidiaron con “bravos” toros de cartón.
(Carlos Ek Uc)
por todo, le deseo el mejor de los éxitos a todo el equipo de profesores, intendentes y, por supuesto a los niños y niñas, el futuro del pueblo”, indicó Tony
“Hay que ir a las comunidades, que no todo sea en la ciudad. Muy emotivo escuchar hablar en maya a los niños y niñas, escucharon atentos fragmentos de mi libro, algún relato corto que leí-
Ojalá las autoridades pusieran más atención y apoyaran más este tipo de actividades en el pueblo”.
mos y el cierre contundente, una dinámica de micrófono abierto para que pasaran a contar sus historias y cuentos que sabían, o que habían escuchado”.
“Ojalá las autoridades pusieran más atención y apoyaran más este tipo de actividades en el pueblo. En Chumayel, como seguramente en otros municipios hay mucho talento, es semillero de niños y niñas que tienen ese entusiasmo por aprender y no solamente superarse a través del estudio, también hay que fomentar la lectura, la música, el folclore, las artes en general”, concluyó.
Por último, la directora del centro educativo hizo entrega de un reconocimiento y agradeció la amabilidad del destacado escritor y promotor maya, por compartir la información valiosa. “Fue muy emotivo ver a los niños atentos, participando y hablando en maya”.
(Carlos Ek Uc)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Gran movilización tuvieron los servicios de emergencia del municipio, ya que ayer se registró una fuga de gas en una tienda departamental que se ubica en el centro de la localidad, donde se activó el código rojo y se evacuó a 85 personas. De acuerdo con los hechos, alrededor de las 12:45 horas de ayer se tuvo una gran movilización de los servicios de emergencia en una tienda departamental ubicada en la calle 46 por 49, de la colonia Centro, donde al parecer se recalentó el aire acondicionado del establecimiento
y se activó el código rojo, causando susto y movilización de autoridades de emergencia en dicha sucursal. El clima se recalentó y causó un pequeño conato en los aires acondicionados, por posible fuga de gas en los conductos.
Se evacuó a 40 clientes y 45 empleados de la tienda, 85 personas en total, hacia el punto de reunión, por fortuna se logró contener la fuga con un saldo blanco.
En este hecho participaron policías municipales y estatales, así como bomberos.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Productores de miel señalan que ven pasar los meses y el precio oficial del kilogramo, que inició en 35 pesos, cada día está más bajo.
Anselmo Várguez, veterano apicultor, señaló que la producción del dulce es un aliciente a la economía, pero la inversión en esta actividad no se recupera, ya que sigue con altibajos el precio del kilogramo, y hay centros de acopio que pagan a 30, 28 y hasta 23 pesos por kilogramo.
Para los productores, como es su caso, se tiene que transportar a distancia, paga el flete y los ayudantes, ya que para la extracción de miel se requiere de otras personas.
Asimismo, agregó Anselmo Várguez, el costo de los equipos apícolas cada vez aumenta más, por lo que no se recupera con el actual precio que se da y en algunos centros de acopio solamente se abona parte de la cantidad de kilos al apicultor y se queda el saldo a pagar por la falta de recursos, en tanto el dulce llega al mercado Julio Alcocer productor, señaló que por diversas causas la producción del dulce ya no se obtiene, como hace décadas, pero sí se requiere de mucha atención y trabajo, años anteriores no existía la varroa ni ácaros, se conocían otras enfermedades de la abeja que eran más fáciles de atacar con resultados.
Recordó que la producción de miel se llevaba a los centros de acopio de Quintana Roo, porque se obtenía una mejor producción y desde fines de diciembre se empezaba la extracción, lo que en la actualidad es diferente, debido a que la mayoría de las veces la falta de árboles perjudica.
Es importante señalar que los mieleros dieron a conocer que están en la espera de que el precio del kilogramo del dulce se fije, pero aún no se da a conocer un costo fijo.
Así también hicieron notar que lo que afecta y causa enormes pérdidas es la varroa y el escarabajo, que sólo aplican controles, pero estos ocasionan pérdidas de colonias de abejas a los productores.
Apicultores de la región señalaron que por esta causa ya es cada vez menos y más baja la producción del dulce.
(Valerio Chan)
Hasta hace algunos años no se conocía la varroa ni los ácaros, sólo se conocían otros males de las abejas fáciles de controlar”.
Apicultores se quejan de que el valor del néctar es cada día menor, por lo que ni siquiera les deja para recuperar la inversión (V. Chan)
El nido de abejas fue detectado en un predio de la calle 45 por 60 y 62 de la Huerta del Estado
OXKUTZCAB, Yucatán.- Un enjambre de abejas invadió la casa de una familia de Oxkutzcab, donde los servicios de emergencia llegaron para poder retirarlo. Gran movilización de los servicios de emergencia y de Protección Civil, así como el cuerpo de bomberos del municipio de Ticul y policías municipales de Oxkutzcab llegaron a la calle 45 por 60, de la Avenida de las Naranjas, por un enjambre de abejas que invadió un domicilio que rápidamente fue acordonado, debido a que se recibió un reporte de la invasión de estos insectos, los cuales estaban alborotados, picaron a las personas que estaban cerca e incluso, hasta a las mascotas les tocó
Protección Civil y bomberos de la ciudad de Ticul llegaron al lugar de los hechos y la Policía Municipal acordonó el carril derecho de la avenida 45 por 60 y 62, desviando el tráfico hacia los carriles adyacentes. La casa que fue afectada por la invasión de las abejas pertenece a Elsa M. T., de 64 años de edad, quien tiene
su domicilio en la calle 45 por 60A y 43, de la colonia Rastro Varias personas curiosas que estaban en la esquina de la calle 60 por 45 tuvieron contacto con algu-
nas abejas que revoloteaban cerca. En otras ocasiones el enjambre de abejas al ser atrapadas se donó a algún apicultor, pero como esta vez la colonia de abejas estaba muy al-
terada, los bomberos y Protección Civil apenas pudieron controlar la situación y poner a salvo a la familia del predio afectado.
(Jaime Tun)PETO, Yucatán.- En temporada de Cuaresma comienza a dispararse el precio del limón en la localidad. Habitantes han dado a conocer que en estos días de la temporada el kilo de este cítrico se encuentra entre los 30 y los 35 pesos, por lo que se ha convetido en uno de los productos más costosos de la canasta básica.
Sin embargo, entre comerciantes la venta de este vegetal la señalan como baja debido a que los pobladores en la mayoría de las ocasiones buscan un mejor precio, por lo que esperan cuando este cítrico sale a bajo costo para aprovechar.
Varios vendedores señalaron que en la actualidad la gente busca cuidar su economía debido a que si ve un producto que tiene un precio alto omite su compra o modera el consumo, por lo que ahora la venta de este cítrico no se ha disparado como en años anteriores.
Miguel Che, comerciante, añadió: “La caja ahora la estamos comprando en un precio de 500 a 600 pesos. Muchos no lo compran porque también saben que la venta aún no es tan fuerte como se dice, debido a que si se compra bastante a veces únicamente pasan los días y este producto se oxida, lo que representa una pérdida”.
El entrevistado añadió que cuando inició el año mucha gente no compraba el limón porque en sus patios o como sus vecinos tenían árboles ellos se los regalaban, pero ahora con los altos costos menos los consumirán.
La habitante Delia Ucán añadió: “Es lo que se puede esperar, debido a que ahora todo es complicado y caro, así como también tampoco hay mucha cosecha. Espero que se mantenga porque si llega a subir como el año pasado de nueva cuenta nos pone en una crítica situación porque se tiene que buscar algún sustituto de este cítrico”.
VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por no respetar el disco de alto obligatorio y manejar en estado de ebriedad, un hombre terminó en el centro de detención municipal, luego de que chocara a una motociclista que fue llevada al hospital por posible lesión en la rodilla.
La pieza de este fruto se encuentra entre los cinco pesos, por lo que habitantes han moderado su consumo en espera de que la situación mejore.
Sin embargo, añadieron que actualmente los limones que se comercializan no tienen tanto jugo porque los productores no esperan a que se madure, por la prisa y los cosechan cuando aún no han terminado el tiempo requerido para que sean buenos frutos.
Es importante recordar que cada año, en estas fechas, el incremento en el precio del kilogramo o la caja de este cítrico va en aumento, lo que se debe a la alta demanda del producto y a que la estacionalidad de la producción del limón es algo baja, fenómeno que repercute en el precio final con el que lo adquiere el consumidor.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Fue cerca de las 11:40 horas cuando un aparatoso accidente tuvo lugar en la entrada de la comisaría de Progresito, donde un par de menores de edad a bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo at 110 perdieron el control hasta estrellarse en un muro.
El impacto alertó a los vecinos de la comisaría, por lo que llamaron a los números de emergencia debido a la gravedad de la situación. Al lugar de los hechos arribaron policías estatales y la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública para brindarle los primeros auxilios a los menores.
Debido al exceso de velocidad y al estrellarse, P. M. P., de 17 años, presentó lesiones severas, como traumatismo craneoencefálico, motivo por el cual fue llevado de
urgencia al hospital comunitario de la villa de Peto, donde al llegar únicamente se confirmó la muerte del menor de edad.
El pasajero y amigo, I. A. C., presentó múltiples raspones y heridas, pero afortunadamente no tuvo alguna lesión crítica. Decenas de personas se acercaron al lugar de los hechos debido al fuerte estruendo que ocasionó el impacto.
En la localidad se logró observar elementos de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense, que realizaron las diligencias correspondientes en torno a esta terrible noticia que enlutó al municipio.
A través de las redes sociales, amigos y compañeros dieron sus condolencias a la familia del joven que perdió la vida.
(Gaspar Ruiz)Debido a esto, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente ocurrió en el fraccionamiento Flamboyanes , en esta ciudad de Valladolid, cuando el conductor del automóvil se voló la señal de alto, ocasionando el percance.
Según el reporte policial, en el momento, la ciudadana E. T. K se encontraba conduciendo una motocicleta modelo Veloci 125, sobre la calle 56A con preferencia de paso, y al ir pasando por la intersección con la calle 27 de repente se le atravesó un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, sin placas de circulación, cuyo conductor no tuvo en cuenta el alto obligatorio, por lo que ocasionó que la motocicleta se impactara contra el vehículo, siendo la motociclista la que resultó lesionada a consecuencia del impacto, finalmente fue valorada por paramédicos de la Policía Municipal de esta ciudad.
(Víctor Ku)
SINANCHÉ, Yucatán.- La temporada de seca ha generado la muerte de animales silvestres que salen de su hábitat en la búsqueda de agua y alimentos. Algunos de ellos son arrollados en los tramos carreteros por conductores que van a alta velocidad. En los últimos días, varios cadáveres han sido vistos sobre el tramo carretero Sinanché-Telchac Pueblo.
Cuando la selva maya comienza a secarse durante los meses de febrero, varios animales silvestres salen de su hábitat natural para buscar alimento y agua fuera de los montes o en los terrenos de cultivo. Varios de ellos se ven en la necesidad de pasar sobre los carriles mientras las personas van conduciendo, por lo que la mayoría logra sobrevivir.
Coatís (pizot en maya), mapaches, iguanas (toloks), armadillos y aves son comúnmente vistos sobre la vía sin vida, sólo algunos logran cruzar los tramos carreteros sin ser atropellados. La alta maleza que hay en los costados es parte de los factores que limitan la vista de los conductores.
Cada año son cientos de especies pierden la vida a causa de los vehículos de motor, y otros por parte de la mano de los mismos campesinos, cuando encuentran amenazados los terrenos donde siembran los productos que comercializan y tienen para el propio consumo. De acuerdo a los agricultores, para evitar este tipo de depredación a las siembras para la seca, suelen colocar pequeños espantapájaros para ahuyentar a los animales, perfumes e incluso llevar a sus mascotas para que el ladrido los aleje.
En los ranchos ganaderos, la mayoría de los animales silvestres se hacen presentes en las piletas para beber el agua que se coloca a
las reses, lo que les ayuda a estar hidratados para continuar su camino. Sin embargo, en el periodo de seca, otro de los factores que los pone en peligro y causa su muerte son los incendios forestales que se producen. Se estima que, así como van incrementando las temperaturas, los animales comienzan a salir de sus hábitats para comenzar la búsqueda de alimentos, por lo que llegan a registrarse casos en los que su llegada se da dentro de la población. Se exhorta a los conductores a tomar precaución al momento de conducir sobre los tramos carreteros para evitar la muerte de estas especies que abundan en la región.
(Isaí Dzul)PETO, Yucatán.- Continúan las fallas en el Sistema de Agua Potable en diferentes colonias de la localidad, sin embargo, se ha empezado con el abastecimiento del líquido vital.
En diferentes colonias, los habitantes han dado a conocer que con la llegada de esta temporada de calor, el Sistema de Agua Potable aún continúa presentando fallas, motivo por el cual han tenido que empezar a llenar cubetas, botes y diferentes contenedores para prevenir la escasez.
Los pobladores esperan que se arreglen pronto estas fallas que se han registrado en el sistema para que puedan estar tranquilos y que no estén pendientes de que en cualquier momento se quedarán sin agua.
En diferentes hogares se han percatado de que esté líquido dismi-
PETO, Yucatán.- Con una cortada terminó un joven de 21 años a causa de un envase de vidrio.
Vecinos de la colonia Esperanza se alarmaron por la madrugada al escuchar la llegada y el sonido de las sirenas de la ambulancia. Sin embargo, éstos desconocían lo que sucedió.
Los hechos tuvieron lugar en la calle 44 con 31 de la colonia Esperanza, donde un joven de 21 años de edad oriundo de Puebla, terminó con una cortada en el antebrazo izquierdo. Motivo por el cual éste ocasionó la movilización de la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales para asegurarse de lo que había sucedido. La movilización que se registró en la colonia alarmó a los vecinos de la zona y algunos se encontraban observando desde el interior de su vivienda.
De manera extraoficial se averiguó que el sujeto, a causa de un accidente, se cortó con una botella de vidrio, motivo por el cual éste alarmó a sus compañeros que pidieron ayuda y llamaron a los números de emergencia.
nuye cuando se acerca el mediodía.
Entre pláticas con vecinas de la colonia Miraflores, Leonor Poot añadió: “Aquí en la colonia, como estamos alejados de diferentes pozos, nos afecta y más por las fallas que estos tienen. En ocasiones abrimos la llave y no sale nada, hasta después de unas cuantas horas escuchamos que empieza a salir el líquido vital y llenamos nuestras cubetas”.
A través de un comunicado, se dio a conocer que empleados de la Comuna están abasteciendp este vital líquido en diferentes colonias como Candelaria , Trinidad , Mira fl ores , Viva 2 , San Francisco, entre otras. Por lo que para requerir este servicio únicamente se tiene que acudir a los departamentos correspondientes.
(Gaspar Ruiz)El joven fue estabilizado y por la herida sangrante que tenía fue llevado hacia el Hospital General de Tekax para que recibiera atención médica especializada.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- Los habitantes manifestaron una vez más estar hartos de la delincuencia que impera en la localidad, por lo que se unieron capturarar a un pájaro de cuenta apodado “Solín”, a quien sujetaron en un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la colonia Santa Cruz
El clamor de justicia de los habitantes se hace más evidente. De acuerdo con los hechos, José J. Pech Caamal (a) “Solín” ingresó a un local comercial con la intención de robar, pero no contaba con que se encontraba el vigilante a quien amenazó de muerte.
El guardia de inmediato se comunicó con la propietaria del lugar, Irlanda Caamal, para luego alertar a los demás vecinos, quienes se congregaron y sometieron al delincuente. Lo amarraron a un poste de luz, ubicado en la calle 51 por 30, donde lo mantuvieron alrededor de media hora hasta que llegaron elementos de la Secretaría de Seguriddad Pública (SSP) y de la Policía Municipal, quienes finalmente lo trasladaron al Cuartel Morelos.
Mientras era desatado por la policía, el sujeto lanzaba amenazas contra la gente, sobre todo contra la propietaria del local, señalando que esto no se quedaría así y que regresaría con un machete para vengarse. Los vecinos ante su actitud se enardecieron y lanzaron el ultimátum de que si lo vuelven a atrapar, no saldrá ileso y que este castigo es un ejemplo en contra de cualquier delincuente que se atreva a irrumpir la seguridad de las familias de la colonia.
Por lo bien que fue atado, ni los policías pudieron liberarlo y con todo y los amarres de manos y pies tuvieron que cargarlo hasta la patrulla para trasladarlo a la cárcel municipal. Es importante mencionar que “Solín” tiene un amplio historial delictivo con asaltos a
casas habitación y agresiones a las personas, así como un intento de abuso sexual contra una menor, por lo que los habitantes esperan que las autoridades correspon-
dientes hagan algo para frenarlo y evitar que siga incurriendo en delitos, pues si continúa puede lastimar a alguien o de lo contrario él podría terminar lesionado.
La dueña del local enseñó a los policías las pruebas de que estuvo dentro de su comercio, pues en el interior el sujeto dejó una bebida etílica y unos vidrios que portaba en
un pañuelo que utilizaría como arma para dañar a quien se interpusiera en su camino, por lo que quedó a disposición del Departamento Jurídico.
TIZIMÍN, Yucatán.- Al menos tres de los 10 hoteles que están en construcción en el puerto de El Cuyo iniciarán operaciones este mes de abril donde ofertaran más de 100 cuartos para el turismo internacional, con todas las amenidades y con costos que van desde los 4 mil 500 a 5 mil pesos por día.
Ante el crecimiento acelerado en materia de infraestructura hotelera saltan a la vista deficiencias en servicios como: agua potable, energía eléctrica, tratamiento de residuos sólidos, tratamiento de aguas negras y materia de seguridad.
El puerto de El Cuyo se va consolidando aceleradamente como uno de los destinos turísticos más importantes en el Oriente de Yucatán, habitantes piden a los inversores ser respetuosos a la hora de construir ya que este lugar, además de estar en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, es una zona de alto tránsito de aves migratorias además de que se cataloga como uno de los lugares donde las tortugas marinas salen a depositar sus huevos a la orilla de la playa.
La comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil reveló que ha estado al pendiente de que los inversores cumplan con los lineamientos en las construcciones.
Los proyectos que se encuentran en construcción son: Casa Anamoros con folio 31YU2022TD055 con fecha de ingreso 23 de marzo del año 2022, Villas Cuyo Corazón 31YU2022TD005 con fecha de ingreso el 19 de enero del año 2022, cabañas (frente al parque) con folio 31YU2022TD003 fecha de ingreso 13 enero del año 2022, Casa Sayab con folio 3Iyu2022td024
Hemos estado al pendiente de que los inversores cumplan con los lineamientos en las construcciones”.
NEYDY YOLANDA PUC GIL COMISARIAcon fecha de ingreso el 21 de febrero del año 2022, Estudios Aria con folio 31YU2022TD033 y fecha de ingreso 28 de febrero del año 2022, la gran mayoría están proyectadas en la zona veraniega.
Al menos en este mes de abril estarán operando al menos tres de los 10 hoteles que han acabado con la construcción, mientras los otros trabajan a marchas forzadas para concluirlas antes de las vacaciones de Semana Santa y otros están proyectados para las vacaciones del receso escolar en el mes de julio y agosto.
En esta temporada estarán en oferta 100 cuartos para el turismo internacional, algunos con jacuzzi privado y vista al mar, arquitectura con encanto exótico, patios “encantadores”, decoraciones exquisitas, seguridad 24/7, alberca infinita y alberca cubierta, estacionamiento, gym, asoleadero, elevador, restaurante internacional, jardín botánico Narguile Lounge, entre otras amenidades que rondan hasta los 4 mil 500 pesos por día como el de Luna Arena y Casa Cielo, con costos que van desde los 4 mil 500 a 5 mil pesos por día.
Entre el turismo de que se tiene registro, hasta el momento varios
son de nacionalidades como: venezolanos, canadienses, estadounidenses, europeos y asiáticos.
Los habitantes señalan: “Sí, El Cuyo está creciendo, pero el 98 por ciento de los que llegaron a invertir respetan el lugar, no seguiremos siendo el puerto donde todos nos conocemos pero queremos seguir siendo un puerto respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza”.
“No queremos que aquellas personas que no tienen respeto por El Cuyo vivan entre nosotros, invitamos a no apoyar a estos depredadores”.
(Efraín Valencia)
ESPITA, Yucatán.- Con el fin de evitar la tala inmoderada de monte alto y la comercialización ilegal de maderas preciosas la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impartió una plática informativa sobre el tema Delitos ambientales en relación a la tala clandestina.
El objetivo es evitar que personas sigan talando los montes y árboles de maderas preciosas en la zona, aunque en esta región este delito no es muy común como en otros sitios donde existen reservas y está estrictamente prohibida la tala de árboles, a manera de prevención se llevó a cabo esta platica donde se informó que estos delitos pueden pagarse con varios años de prisión.
La plática estuvo dirigida a elementos de la Policía Municipal, miembros del Cabildo, jurídico, juez calificador, comisarios municipales, comisarios ejidales y comuneros, con el fin de que sepan
que la tala clandestina es penada por la ley y la implicaciones legales que conlleva destruir monte alto sin el permiso otorgado por la Profepa.
En la Profepa las personas pueden denunciar todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico y daños al medio ambiente.
Para hacer una denuncia se puede marcar al número 800 Profepa (7763372) y la denuncia debe contener nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, describir los actos u hechos a denunciar y señalar con mayor precisión posible el lugar de los hechos. (Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE.- El servicio turístico “Vuela Yucatán” de iFly despertó la inconformidad de personas que por años han estado al cuidado de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, pues señalaron que, de acuerdo a la Semarnat, está prohibido perturbar la zona de anidación de los flamencos rosas.
En edición anterior, algunos biólogos señalaron que el principal impacto se da para la población de flamencos, ya que los turistas en su afán de tomar buenas fotos se acercan demasiado a las colonias de aves. Estudios realizados sobre el comportamiento de los flamencos mencionan que el 48 por ciento de su tiempo lo dedican a alimentarse, y si son perturbados continuamente por embarcaciones turísticas disminuyen el tiempo de su alimentación.
Otro impacto importante ocasionado a los flamencos, aunque menos frecuente, se da por los vuelos muy bajos de avionetas y helicópteros, así como el choque de ejemplares en el cableado del sistema eléctrico por falta de boyas o luces en los postes.
iFly hace unos días dio a conocer su servicio turístico con seis rutas diferentes como: ruta Progreso, que contempla Dzibilchaltún, autódromo, Progreso y foro GNP; Ruta Cenotes y Haciendas, que contempla Homún, Izamal, X’cam-
bó y Dzibilchaltún; Ruta Flamingo, que contempla Celestún y Sisal; Ruta Coloradas contempla Río Lagartos, las Coloradas y El Cuyo, y Ruta Puuc contempla Mayapán, Maní, San Marcelino y Uxmal. El recorrido se realizará a bordo de un “pipistrel”, una aeronave traída desde Eslovenia que pretende hacer su recorrido en las zonas protegidas de esta parte del Estado. Este anuncio de un nuevo atractivo turístico despertó la inconformidad de varias personas que por años han velado por el cuidado de esta zona tan importante para la reproducción de diversas aves, entre ellas el flamenco rosa.
Jesús Bobadilla, responsable del UMA San Manuel, expresó: “Espero que la empresa iFly tenga conocimiento de que dos de esas rutas que promueven son las principales zonas de alimentación del ave emblemática del Estado de Yucatán, y que en todo México únicamente en estos sitios se reproducen. Son aves muy vulnerables que pueden abandonar sus colonias de reproducción si pasa una avioneta muy cerca.
Las repercusiones en la reserva de la Biosfera federal de Ría Lagartos, Celestún y Sisal serían devastadores , por lo que piden a las autoridades realizar una revisión de los permisos y concesiones para operar en estas zonas protegidas.
Esta especie puede abandonar su zona de anidación si una avioneta se acerca mucho. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Al estar transitando sin la debida precaución, el conductor de un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy colisionó con un motociclista en la calle 52 con 63 de la colonia Centro, quien solamente resintió laceraciones leves.
Un conductor no respetó el alto y ocasionó el accidente.
De acuerdo al reporte policíaco, los hechos se suscitaron cuando dicho automotor con placas de circulación ZBK531A del Estado de Yucatán, conducido por José Pablo Mena Osorio, de 32 años de edad,
TIZIMÍN, Yucatán.- El alumno Emmanuel Mendoza Rojas representó a su escuela de educación primaria, David Vivas Romero, en una demostración local de lectura, por lo que fue reconocido.
En la escuela primaria, los educadores promueven la lectura entre sus alumnos, es por ello que en una demostración de lectura, donde participaron diversos
alumnos de distintas escuelas de la localidad, Alí Emmanuel Mendoza Rojas, del tercer grado, grupo A, fue el que deleitó al público con su agradable voz.
El pequeño estuvo asesorado por la maestra Zaidy González; quien inculca a los niños el gusto por la lectura, un pasatiempo que no debe ser desplazado por las nuevas tecnologías.
al encontrarse transitando sobre la calle 52 con dirección de Sur a Norte, de manera imprudente, al llegar a la intersección de la calle 63 no respetó el señalamiento de alto, invadiendo la arteria de preferencia, y ocasionó que impactara con él Jordi Jassiel Chulim Fernández, quien circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 63 a bordo de la motocicleta marca Italika tipo DM 150 sin placa de circulación. Por el impacto, el motociclista resultó lesionado y al lugar arribó el
paramédico de la corporación policiaca, Pedro Gabriel Melgar Cupul, quien lo valoró y determinó que presentaba una herida en el brazo y rodilla izquierda, sin ameritar su traslado a un hospital para atención médica. En el lugar de lo acontecido, el conductor afectado manifestó no interponer denuncia ante el Ministerio Público, pues llegó a un acuerdo con el responsable del acciden- te. Únicamente se levantó un acta de deslinde de responsabilidades.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los libros son compañeros, maestros, magos, lo banqueros de los tesoros de la mente, expresó. La demostración de lectura se llevó a cabo en la biblioteca municipal de esta ciudad, a donde acudieron varios alumnos de otras instituciones educativas para interpretar lo mejor del acervo cultural con que cuenta la localidad.
(Efraín Valencia)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante el incumplimiento de las autoridades gubernamentales de realizar el pago anticipado de la indemnización de las tierras afectadas en el ejido de Tihosuco, luego de la construcción de la Carretera Federal 295, Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, ejidatarios de este núcleo agrario determinaron instalar de manera permanente una caseta de cobro.
En punto de las 8:00 horas, los habitantes de Tihosuco empezaron a llegar al entronque de la comunidad con la carretera que se dirige al poblado de Tepich, para colocar troncos y piedras, improvisando una caseta ejidal de cobro de peaje a los conductores de vehículos que cruzaban en estos momentos por esa zona.
Asimismo, procedieron a la colocación de mantas con leyendas dirigidas al Gobierno Federal, entre las que destacaba; “Señor Presidente López Obrador le solicitamos su intervención para que se agilice el pago de la indemnización por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por la afectación de nuestras tierras: ejidatarios de Tihosuco”.
Otras mantas hacían referencia “Señor Presidente Obrador, exigimos que el Tribunal Agrario agilice la sentencia a nuestro favor para el pago de la indemnización de nuestro ejido de Tihosuco, Quintana Roo”.
Adicional a los mensajes colocados un costado de la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, había un anuncio que hace referencia a la instalación de una caseta de cobro ejidal que se pretende realizar físicamente aunque hoy en día
sólo colocaron maderas y piedras para evitar el paso de los vehículos. Al respecto, el Presidente del Comisariado Ejidal, Margarito Poot, dijo que “este movimiento que dio inicio desde la mañana de hoy lunes, se debió a que se incumplió con un acuerdo tomado a mediados del mes de enero, donde estuvo presente la secretaria de Gobierno, Cristina Torres además de representantes de la
SICT, entre otras autoridades”. El acuerdo tomado establecía que a finales del mes de febrero se estaría realizando el pago anticipado por 27 millones de pesos, por indemnización de las 131 hectáreas afectadas con la construcción de la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, además el Gobierno del Estado apoyaría con maquinaria pesada para la apertura de caminos que comuniquen con
las ex haciendas que están siendo rescatadas como una alternativa de turismo ecológico.
Detalló que “al no cumplirse con este pago, los ejidatarios se desesperaron y mediante una asamblea determinaron retomar este movimiento, como una presión a las autoridades gubernamentales para que puedan cumplir con la palabra empeñada”.
Por lo que la mañana de ayer fue
colocada la caseta de cobro ejidal que estará permanente, hasta que las autoridades cumplan con la palabra empeñada, solamente será de esta manera cuando se levante este movimiento. En este sitio los campesinos se encuentran solicitando el pago de los conductores por cien pesos, aunque dejan pasar unidades donde son transportados enfermos e incluso hasta al maestro del pueblo.
(Justino Xiu Chan)CHETUMAL.- Una flotación importante de sargazo fue detectada cruzando el Arco de las Antillas Menores en el mar Caribe, por lo que según sitios de internet especializados en el seguimiento del alga, informaron que en un periodo de 7 días podría estar llegando a las costas de Quintana Roo y Belice, lo que provocaría condiciones poco aptas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
El sitio especializado Sargasum Monitoring reveló que desde este fin de semana se detectó una gigantesca cantidad de la talofita que atravesó el Arco de las Antillas Menores, y que se espera que en una semana aproximadamente comience a recalar en
las costas del Caribe Mexicano.
Según las estimaciones de los especialistas, se esperan que arriben un aproximado de 13 mil toneladas de sargazo, según los datos que aportaron las fotos tomadas por el satélite y ya que el alga abarca una superficie de 98 mil metros cuadrados.
Los pronósticos han provocado preocupación entre los habitantes de Mahahual, restauranteros y prestadores de servicios náuticos, debido a que esta “mancha de sargazo “ podría arruinar la próxima temporada vacacional en el destino, debido a que ante la presencia de la talofita generaría que dejen de arribar turistas.
Debido a lo anterior, los presta-
dores de servicios y habitantes de la localidad urgieron a las autoridades para que se realicen campañas de limpieza en el destino, pues de lo contrario, las playas de Mahahual y la Costa Maya no estarán en condiciones de recibir a los visitantes que ya tienen reservados sus cuartos de hotel para las vacaciones de Semana Santa. En algunas zonas de Mahahual, ya han iniciado con un programa de limpieza intensiva, con la finalidad de evitar la acumulación frente a sus predios, aunque según lo establecido, es en las zonas vírgenes o los predios que no son atendidos por los propietarios, dónde se concentra la acumulación del alga.
El exalcalde de Champotón Daniel Martín León Cruz afrontaría una nueva carpeta de investigación por haber erogado más de 4 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal del 2021, adelantó el actual secretario del Ayuntamiento champotonero, Javier Moo May, e indicó que hicieron la entrega de los documentos que requirió la Auditoría Superior de la Federación por el recurso otorgado a los municipios, sin embargo, estos no fueron suficientes para aclarar el uso de los recursos.
“Tuvimos de conocimiento el trabajo que realizó la Auditoría, de ello ya fue presentada una denuncia ligada al uso de los recursos, entonces lo único que debimos hacer nosotros como Ayuntamiento es entregar la información requerida por la autoridad fiscalizadora; se entregó, pero no fue suficiente, además de lo que hizo la auditoría, nosotros presentamos la denuncia que corresponde”.
De acuerdo con el Matriz de Datos Básicos del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, en su tercera entrega, que fue elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el municipio de Champotón, fueron ejecutados sin justificación 4 millones 667 mil 900 pesos provenientes de las Participaciones Federales a Municipios, esa cantidad, representa el 69.09 por ciento de la muestra seleccionada, que ascendió a 6 millones 756 mil 200 pesos de lo asignado en el ejercicio fiscal.
El muestreo y análisis que realizó la Auditoría Federal arrojó nueve resultados derivados del uso de los recursos, de los cuales tres fueron sin irregularidad alguna, dos fueron solventados durante la auditoría realizada, es decir, que el ente fiscalizado hizo la entrega de los documentos en cuestión, y cuatro más derivaron en acciones en contra de la Comuna champotonera, así como contra su exalcalde y demás colaboradores que hayan estado inmersos en el manejo de los recursos.
El secretario del Ayuntamiento reconoció que no es la primera denuncia que interponen contra su antecesor en la Comuna champoto-
El muestreo y análisis que realizó la Auditoría Federal arrojó nueve resultados derivados del uso de los recursos. (Lucio Blanco)
Tuvimos conocimiento del trabajo que realizó la Auditoría, de ello ya fue presentada una denuncia ligada al uso de los recursos”.
JAVIER MOO MAY SECRETARIO DE COMUNA
nera, ya que derivado de las observaciones que realizó la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), realizaron las denuncias que corresponden ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), así como ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Cuestionado ante los avances que hay en las indagatorias contra el antecesor de la edil en turno, únicamente refirió que las autoridades persecutoras serán las encargadas de otorgar avances en las pesquisas iniciadas, ya que en caso de dar información podría entorpecer el proceso judicial que realizan las autoridades.
Desvían
Cabe recordar, que a través del informe de cuentas que presentó la Asecam al Poder Legislativo, durante el Ejercicio Fiscal del 2021, el exedil priista Daniel Martín León Cruz, tuvo observaciones en el uso de los recursos
mdp fue lo ejecutado sin justificación por la Presidencia Municipal de Champotón.
por 30 millones 351 mil 81 pesos, por haber incurrido en pagos de arrendamientos, compras de insumos, pagos por honorarios, pagos de impuesto sobre la renta, que no fueron justificados adecuadamente pese a ver erogado el recurso.
La mayor observación es en
Promoción de Responsabilidad para el Ayuntamiento del PRI, por seis millones 601 mil 300 pesos bajo el concepto “No se cumplió con hacer los pagos directamente en forma electrónica mediante abono en cuenta de los beneficiarios, ya que se expidieron cheques a nombre de un servidor público”, consta en el Informe de la Asecam. Además, en cuanto a los Pliegos de Observaciones para León Cruz, la mayor fue por el uso de 5 millones 884 mil 803 pesos por concepto de servicios de proveeduría con una empresa no inscrita en la lista de proveedores, donde además no hay la documentación justificativa.
(Roberto Espinoza)Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
Guillermo Ochoa vuelve a ser figura con el Salernitana y con tres excelsas atajadas consigue el empate de 1-1 en la cancha del San Siro ante el Milan, campeón de la Serie A Página 46
Se alista el Tricolor para enfrentar a Gran Bretaña en el Mundial de Beisbol
Nuevo lío entre LaLiga y el Barcelona; anulan el registro de la joya Gavi
Menosprecian la calidad de Leo Messi y Neymar en el París Saint-Germain
MILAN.- El AC Milan no pudo aprovechar el desliz de sus rivales y empató en casa ayer en la Serie A por 1-1 con el Salernitana, que está en peligro de descenso.
Oliver Giroud le dio la ventaja al Milan con un cabezazo poco antes del medio tiempo, pero Boulaye Dia respondió a los 61 minutos.
El Milan se mantiene cuarto, pero se acercó a uno de la Roma. El campeón defensor estaba un punto detrás de la Lazio y a dos del Inter de Milán en una cerrada
batalla por uno de los boletos a la Liga de Campeones.
El Salernitana está a siente puntos de la zona de descenso.
Inter, Lazio y la Roma perdieron puntos el fin de semana y el Milan sabía que podría empatar en puntos a su rival de ciudad, que es segundo
La Rossoneri llegó con confianza tras alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones empatando con el Tottenham a media semana.
Giroud estuvo cerca de abrir el marcador de forma espectacu-
lar a los 27 minutos, pero su tiro de tijera pasó ligeramente por encima del travesaño.
Pero finalmente el veterano delantero anotó en el tiempo añadido de la primera mitad.
Pero el Milan le regaló el empate al Salernitana cuando Dia quedó completamente desmarcado.
Milan recibió un penal a los 70 minutos por una supuesta falta de Bradarić sobre Ismaël Bennacer, pero el árbitro revirtió su decisión tras revisar el incidente en el monitor.
La Rossoneri atacó incesantemente la portería rival, pero apareció el arquero mexicano, Guillermo Ochoa para negar el tanto del triunfo en San Siro
La actuación de Ochoa
El arquero salido de las fuerzas básicas del América, realizó tres atajadas que evitaron al Milan adelantarse en el marcador.
Este fue el cuarto partido consecutivo de Memo como titular del Saler-
nitana luego de que había sido relegado a la banca en un par de partidos. Como dato curioso, el Milan fue el primer equipo al que Guillermo Ochoa enfrentó en la Serie A, en su llegada a Italia tras Qatar 2022. Sin embargo, en aquel duelo el partido sí terminó a favor de Il Diavolo de Italia, con un marcador fi nal de 2-1. Ahora, Paco Memo fue clave para puntos vitales en la lucha del Salernitana por no descender.
GIRONA.- Poco fútbol propusieron ambos equipos en Montilivi y el duelo se acabó decidiendo en la última acción, que vino acompañada por el suspenso que suele darle el VAR: Morata, que había comenzado de nuevo en el banquillo, remató solo en el segundo palo un lanzamiento de córner que había desviado Correa y el árbitro esperó a confirmar la posición correcta del internacional español para validar el tanto.
El Girona dio un paso adelante y cerca estuvo de adelantarse en el marcador, pero apareció el portero esloveno Jan Oblak para mantener a cero la portería de su equipo, con buenas paradas en el 54, 69 y 83.
Fue quizá demasiado premio para el equipo de Diego Simeone, que fue de más a menos a medida que avanzó el encuentro.
Y al final apareció Morata, quien anotó de corta distancia tras dirigirse al poste tras un tiro de esquina de Antoine Griezmann. El balón fue desviado en el área antes de que Morata se lanzara para anotar. El asistente levantó la bandera de fuera de lugar, pero finalmente el VAR confirmó el gol.
El Atlético celebró su sexta victoria y dos empates en los últimos ocho duelos de liga. Fue la segunda derrota en fila del Girona , que se mantiene 12mo y a cuatro
puntos de la zona de descenso y próximamente visitará al Rayo Vallecano , séptimo de LaLiga.
Álvaro Morata y sus compañeros del Atlético de Madrid tuvieron que esperar más de tres minutos para celebrar el gol de la victoria ante el Girona el lunes en la liga española.
El tanto de Morata en el tiempo añadido fue analizado por un largo
tiempo en el monitor, pero finalmente lo confirmaron para que el Atlético ganara por 1-0 y tomara posesión en solitario del tercer lugar.
El equipo de Diego Simeone sigue a ocho puntos del Real Madrid , que es segundo, y a 17 del líder, el FC Barcelona
Los dos primeros lugares se verán las carás en la próxima jornada de LaLiga, exactamente el 19 de marzo en el primer Clásico liguero del 2023. (AP / AFP)
El mariscal de campo de 39 años seguiría los pasos de Brett Favre. (AP)
NUEVA YORK.- Se terminó el romance de Aaron Rodgers con Green Bay Packers, quien continuaría su carrera con los Jets de New York para la próxima temporada.
De acuerdo con Trey Wingo, los Cabeza de Queso están abiertos a dejar en libertad al quarterback de 39 años: “La historia está a punto de repetirse entre Nueva York y Green Bay ”, reveló el ex conductor de ESPN.
El egresado de la Universidad de California se tomó cuatro días en la oscuridad para tomar una decisión de su futuro, quien el cuatro veces MVP ya decidió mudarse a la Gran Manzana Después de las declaraciones de
Mark Murphy la semana pasada de que esperaban que fuera “una situación beneficiosa para ambas partes”, el destino de Aaron Rodgers estaba entre el retiro y New York Jets
A falta de que se concrete el movimiento, el mariscal de campo de 39 años seguiría los pasos de Brett Favre, quien después de 16 temporadas dejó a Packers para emigrar a Jets, curiosamente cuando también tenía 39 años.
Ahora, Aaron Rodgers será el encargado de revertir los problemas del año pasado, que terminaron con un récord de 7-10, aunque cuentan con una ofensiva destacada y sumamente competitiva.
(Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- El domingo por la noche, la Selección Mexicana le propinó una buena paliza a su similar de los Estados Unidos por pizarra de 11-5 en el Clásico Mundial de Beisbol.
Esto ha dado alegría a la novena mexicana y a todos sus seguidores, que no estaban del todo felices por el primer juego de esta competencia, en el que se perdió
ante la Selección de Colombia.
Pero tras la victoria ante los locales (Estados Unidos), la ilusión está intacta y ya todos esperan a que llegue el tercer duelo para los mexicanos. Y ese siguiente juego será ante Gran Bretaña.
Para ese compromiso, será Taijuan Walker el abridor por parte del combinado Tricolor
El próximo juego de la Selección
Mexicana será hoy, a las 20:00 horas Luego del encuentro ante Gran Bretaña, México cerrará su participación de la fase de grupos del Clásico Mundial de Beisbol ante Canadá, donde defi nirá sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda del torneo. El partido ante la novena del país de la hoja de maple será mañana a las 13:00 horas, en el horario del
TOKIO.- Kunwoo Park y HaSeong Kim dispararon grand slams en innings consecutivos, y Corea del Sur fijó un récord de carreras en el Clásico Mundial de béisbol con una paliza de 22-2 ante China en un juego que enfrentó a equipos eliminados de antemano.
Corea del Sur rompió el récord de carreras anotadas vigente desde que Japón venció 18-2 a China en la primera ronda del primer Clásico en 2006.
En el otro duelo del Grupo B, Australia derrotó 6-3 a la República Checa para citarse con Cuba en los cuartos de final. Japón se medirá contra Italia al día siguiente en el segundo choque de cuartos.
Corea del Sur (2-2) quedó tercero en el Grupo B y se despidió en la primera ronda por tercer Clásico seguido. Los surcoreanos quedaron terceros en la pri-
mera edición en 2006 y salieron subcampeones en 2009.
China (0-4) nunca ha sorteado la fase de grupos. El quedar últimos en la llave los condena a tener que disputar los torneos eliminatorios para clasificarse a la edición de 2026.
Los surcoreanos se adelantaron 4-2 con un par de carreras en el segundo episodio y se despegaron cuando fabricaron ocho en el tercero. También añadieron seis en el cuarto y cuatro en el quinto.
El juego llegó a su final en el quinto debido a la regla de abultamiento de carreras, que establece terminarlo si un equipo va ganando por 15 anotaciones tras cinco episodios o por 10 al cabo de siete.
Park acumuló cinco impulsadas.
Ha-Seong Kim, infielder de los Padres de San Diego, remolcó cuatro carreras. El pitcher ganador Hyeong Jun So abrió el segundo inning y re-
tiró a nueve bateadores en fila.
El perdedor Alan Carter, quien lanza en las menores con los Angelinos de Los Ángeles, toleró cuatro carreras, cuatro hits y dos boletos en 1 1/3 innings
Alex Hall, prospecto de los Cerveceros de Milwaukee, produjo cuatro carreras para que Australia (3-1) superara la primera ronda por primera vez en cinco presentaciones en el Clásico.
Los aussies quedaron segundos en la llave por detrás de Japón (4-0). Los checos (1-3) finalizaron cuartos.
Logan Wade rompió el empate con un doble de dos carreras contra el muro del jardín derecho ante el derrotado Marek Minarik, impulsando a Robbie Glendinning. (AP)
centro de la República Mexicana.
Ante Canadá, el mentor Gil tendrá listo a su principal carta, Julio Urías, tercer mejor lanzador de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas. Para los mexicanos será decisivo vencer a los británicos y superar a los canadienses, que hoy defenderán su invicto ante Estados Unidos. Latinoamérica, que ya tiene a
Cuba clasificado a los cuartos de finales, tiene buenas posibilidades de colocar por lo menos a cuatro equipos en la fase de los ocho mejores. Venezuela es líder en el grupo D, en el que puertorriqueños y dominicanos se mantienen vivos, en tanto colombianos y mexicanos han mostrado tener con qué para pelear por un boleto a la segunda fase.
(El Universal / EFE)
BARCELONA.- Un juzgado catalán ha anulado la medida que obliga a la Liga española a inscribir a una de las perlas del Barcelona, Pablo Páez Gaviria, más conocido como Gavi.
LaLiga de España informó que fue notifi cada por dicho juzgado “informando del alzamiento de la medida cautelar acordada el 31 de enero de 2023 por el caso Gavi, debido a que el FC Barcelona no cumplió con los plazos establecidos para la presentación de la demanda principal”.
Este mismo juzgado permitió inscribir a Pablo Gavi en las fechas límites cuando se cerró el mercado de invierno, todo esto, en contra vía de lo que decía la liga del país europeo de no permitir por ninguna razón que el mediocampista fuera parte de el listado de la competición debido al exceso de masa salarial del primer equipo masculino.
No obstante, el juzgado ha tomado la decisión de cancelar esa determinación porque el conjunto blaugrana presentó a destiempo la demanda inicial sobre la inscripción total del futbolista como pieza del primer equipo.
Por consiguiente, el conjunto dirigido por Xavi tendrá que inscribir a una de sus mayores figuras en el equipo filial, y así, el centrocampista que es sensación en Europa, podría ser parte de los encuentros del primer equipo hasta que finalice la presente temporada.
El FC Barcelona ya se pronunció al respecto y afirmó que todo se presentó dentro de los plazos.
La petición no se ha presentado fuera de plazo. Es una determina-
ción que no es firme por parte del juzgado. Como la medida cautelar no es solida, no será levantada”.
El presidente de LaLiga Javier Tebas admitió este lunes que “es el peor momento del fútbol español” tras estallar el caso de presunta corrupción arbitral en el que está envuelto el Barcelona.
La semana pasada, la Fiscalía española acusó al club catalán de haber
pagado 7.3 millones de euros (7.8 millones de dólares) a una empresa propiedad de José María Enríquez Negreira, exárbitro español y antiguo número 2 del estamento arbitral. El Barça se defendió que esos pagos, entre 1994 y 2018, se realizaron por asesoramiento en temas arbitrales. “Sí, que yo recuerde”, contestó Tebas en una entrevista al canal Vamos al ser preguntado si era el
peor momento del fútbol español.
“El problema que tenemos es el peor. Hay unos pagos reconocidos por el Barcelona . Es algo anormal”, añadió el dirigente de la patronal del fútbol español.
“Se genera una crispación que es entendible. Está en juego la reputación de nuestro fútbol. Me siento avergonzado”, confesó.
(AFP / El Universal)
ATLANTA.- Anthony Edwards anotó 32 puntos en su ciudad natal, Kyle Anderson firmó el tercer triple-doble de su carrera y los Timberwolves de Minnesota superaron fácilmente por 136-115 el lunes a los Hawks de Atlanta.
Trae Young terminó con 41 unidades por los Hawks, que tienen foja de 3-5 bajo las órdenes del nuevo entrenador Quin Snyder y han perdido cuatro de seis. Atlanta terminó atinando apenas 4 de 22 intentos de tres y tuvieron sólo 17 asistencias por las 39 de Minnesota.
Edwards, quien fue elegido primero proveniente de Georgia y creció en Atlanta, deslumbró con varias clavas, una que le dio la ventaja 9167 a los Timberwolves a la mitad del tercer periodo. La ventaja rápidamente llegó a 28 unidades con un tiro de bandeja de Mike Conley, quien terminó con 21.
En otro resultado, los Pistons vencerion a Pacers y ponen fin a racha de 11 derrotas.
James Wiseman anotó 18 puntos y 14 rebotes y los de Detroit pusieron fin a una racha de 11 derrotas al superar por 117-97 a los de Indiana.
MIAMI.- Jimmy Butler anotó 24 puntos para liderar a Miami , que contó con siete jugadores en dobles dígitos. Tyler Herro y Gabe Vincent sumaron 18 unidades cada uno y el Heat se sostuvo para vencer por 119-115 al Jazz de Utah.
Bam Adebayo firmó 16 por Miami, mientras que Victor Oladipo y Kevin Love tuvieron 11 cada uno, y Caleb Martin aportó 10.
Lauri Markkanen tuvo 38 por Utah, que contó con 23 de Simone Fontecchio y 14 de Ochai Agbaji. Los jugadores del Heat atinaron además 31 de 36 intentos de tiro libre comparado a los 13 de 18 del Jazz.
Utah se fue al frente con un tiro a la distancia de Talen Horton-Tucker a 1:16 minutos del final y Miami recuperó la ventaja con un triple a 55,3 segundos del final.
El juego se mantuvo con dos puntos de diferencia hasta los segundos finales; Agbaji falló un tiro y Adebayo recuperó el rebote, quien recibió una falta y anotó los subse-
cuentes tiros libres a seis segundos del final para sellar la victoria
Grizzlies superan a Dallas
Desmond Bane anotó 23 puntos y los Grizzlies de Memphis consiguieron su segunda victoria en fila ante Dallas al ganar por 104-88.
Luka Doncic y Kyrie Irving estuvieron fuera con Dallas por lesiones, mientras que Ja Morant continúa fuera con Memphis debido a
problemas extra-cancha.
Doncic está lidiando con una tensión en la pantorrilla izquierda y que requirió una resonancia magnético que reveló que no ha daño significativo. Irving tiene una dolencia en el pie derecho.
El novato David Roddy tuvo un papel estelar con los Grizzlies nuevamente después de que destacara el sábado en la victoria de Memphis por 112-108 cuando también estuvieron fuera los tres estelares.
La 23ma selección del Draft firmó 19 unidades, encestando 8 de 11 tiros de campo dos días después de que anotó 17 de su máximo de carrera de 24 puntos en el cuarto periodo para que Memphis borrara un déficit de 11 tantos.
Ahora no necesitaron de una voltereta después de que los Grizzlies iniciaron la segunda mitad con una racha de 12-0 y superaron por 36-21 a Dallas en el tercer periodo. (AP)
Los Pistons no habían ganado desde que superaron por 138-131 en doble tiempo extra a los Spurs el 10 de febrero. Llegaron a tener ventaja de 31 unidades en la primera mitad y contuvieron la oleada de los Pacers al final del segundo periodo y al inicio del tercero. (AP)
El campeón defensor Taylor Fritz aplastó ayer por dos sets de 6-1 y 6-2 en la tercera ronda al argentino Sebastián Báez en Indian Wells.
El cuarto sembrado sirvió para cuatro aces y ganó el 88 por ciento de sus primeros saques ante Báez (30).
También avanzó Stan Wawrinka tras vencer por 2-6, 7-6 (5) y 7-5 a Holgen Rune (7). El estadounidense Tommy Paul superó al noveno sembrado Hubert Hurkacz por 4-6, 6-2 y 6-4.
ESTADOS
La ucraniana Lesia Tsurenko dijo ayer que su sorpresivo retiro del torneo de Indian Wells (California) se debió a un ataque de pánico poco antes de enfrentarse a la campeona del Abierto de Australia, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
“El motivo de la negativa fue un ataque de pánico”, manifestó Tsurenko sobre su no presentación al partido de tercera ronda.
“Oficialmente, se escribirá como ‘motivos personales’, pero en realidad fueron problemas respiratorios y, se podría decir, histeria”.
Tsurenko señaló que el ataque
lo sufrió días después de mantener una conversación con el director ejecutivo de la WTA, Steve Simon, que la dejó “conmocionada”, en la que discutieron las tensiones en curso en el juego como resultado de la invasión rusa a su país.
Más de un año después de que Rusia, respaldada por su aliada Bielorrusia, invadiera Ucrania en febrero de 2022, el tenis continúa lidiando con los efectos de la guerra en el deporte.
Tanto la WTA como la ATP prohíben a los jugadores rusos y bielorrusos competir bajo sus banderas nacionales, pero los
ucranianos aún pueden enfrentarse a ellos en los torneos.
A principios de este mes, la prensa británica informó que la prohibición impuesta por Wimbledon a los jugadores rusos y bielorrusos el año pasado probablemente se levantaría para el torneo de este año.
“Hace unos días, tuve una conversación con nuestro CEO de la WTA, Steve Simon, y me impactó lo que escuché”, dijo Tsurenko.
“Me dijo que él mismo no apoya la guerra, pero que si los jugadores de Rusia y Bielorrusia la apoyan es su opinión, y que la opinión de otras personas no
debería molestarme”.
Tsurenko añadió que la conversación había hecho que ella y otras jugadoras ucranianas cuestionaran la posición de Simon y pidieran una conferencia telefónica con la junta directiva de la WTA para “plantear cómo una persona como Steve Simon puede liderar la WTA y qué debemos hacer al respecto”.
“En primer lugar, reconocemos las emociones que Lesia y todos nuestros atletas ucranianos tienen y continúan manejando durante este período de tiempo tan difícil”, dijo la organización del tenis femenino. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- a española Paula Badosa cayó por 6-3 y 7-5 contra la kazaja Elena Rybakina, número 10 del ranking mundial, y se despidió del torneo de Indian Wells, del que fue campeona en 2021, en la segunda ronda.
Badosa, número 22 del mundo, estuvo un quiebre arriba en el segundo set y tuvo opciones para remontar el partido, pero sucumbió ante una Rybakina, campeona de Wimbledon en 2022, que blindó su pase a octavos en una hora y 35 minutos.
Fue un partido complicado también a nivel mental para ambas jugadoras, dos amigas que también compiten juntas en dobles. Apenas 24 horas de enfrentarse habían perdido su partido contra la belga Elise Mertens y la australiana Storm Hunter.
Badosa, que fue campeona en Indian Wells en 2021, llegó a la segunda ronda en el desierto californiano tras eliminar a su compatriota Nuria Párrizas el pasado
sábado con una buena actuación. Badosa ganó los tres enfrentamientos precedentes, incluida la Billie Jean King Cup, pero Rybakina estuvo sólida con el saque y la eliminó de un torneo en el que fue semifinalista el curso pasado.
La kazaja tomó ventaja en el primer parcial con una rotura en el séptimo juego, después de que Badosa anulara tres bolas de ‘break’ en el quinto, y sentenció el set 6-3 con una nueva rotura en el noveno juego.
Badosa reaccionó con orgullo y quebró por primera vez el servicio de Rybakina para escaparse 4-2. Tuvo otra bola de quiebre para poner cuesta abajo el set, pero la perdonó y su partido volvió a complicarse.
Rybakina recuperó el quiebre y anuló otras dos bolas de rotura con 5-5 en el marcador para abrirse el camino hacia el definitivo 7-5.
Estoy “un poco frustrada, pero me toca seguir trabajando y ya está”, zanjó la tenista Badosa. (AP)
Rune salvó un punto de partido y se recuperó tras estar abajo por 2-5 para ganar el desempate en el segundo set. Pero Wawrinka se recuperó en el tercero para eliminar a su rival, de 19 años.
“Los últimos 45 minutos fueron complicados”, indicó Wawrinka. “Seguir peleando, trabajar, empujarme y mantenerme positivo. Estoy feliz con la victoria”.
Wawrinka alcanzó la cuarta ronda de Indian Wells por primera vez desde el 2017, cuando perdió la final. El suizo cumple 38 años el próximo mes.
Felix Auger-Aliassime (8) evitó quedar eliminado y superó al argentino Francisco Cerundolo por 7-5, 6-4.
Entre las mujeres, Caroline Garcia (5) venció a la canadiense Leylah Fernandez por 6-4, 6-7 (5), 6-1.
Elena Rybakina (10) venció a la campeona defensora y su compañera de dobles Paula Badosa por 6-3, 7-5. (AP)
En la historia del futbol de nuestro Estado han sido muy pocos los jugadores que han llegado al máximo circuito, y son menos los que han podido vestir los colores de la Selección Nacional, tanto en la categoría mayor como en las inferiores.
Sólo siete futbolistas boxitos han tenido la oportunidad de vestir de verde, desde que Carlos Iturralde Rivero (QEPD) lo hizo por primera vez en los años cincuenta del siglo pasado, cinco de ellos en la absoluta.
En los últimos años, el delantero de las Águilas del América, Henry Martín Mex, se ha convertido en un recurrente en los llamados del equipo nacional.
Pero para este 2023, a la primera convocatoria del flamante entrenador del Tri, Diego Cocca, el mediocampista de los Diablos Rojos del Toluca Marcel Ruiz Suárez sumó su nombre en esta lista.
México se enfrentará el próximo 23 de marzo a la escuadra de Surinam, y tres días después, el 26, se verán las caras con Jamaica, en el arranque de la Liga de Nacional de la Concacaf.
Para estos duelos, ambos futbolistas yucatecos son considerados, y ambos podrían ver acción para marcar otro hecho histórico; el primero fue que dos yucatecos fueron convocados a la vez para estar en un equipo mexicano, lo que jamás se había dado; lo que sería un suceso imborrable en la memoria yucateca podría ser el ver a dos locales vestidos de verde y en el mismo terreno de juego.
oria dos el ste onlde ioiza que ica ajó
Han sido cuatro antes de este llamado los yucatecos en ser convocados al equipo mayor, el primero fue el mítico Carlos Iturralde Rivero, titular en el equipo nacional antes del Mundial de Suiza 1954, pero una severa lesión que requirió intervención quirúrgica unos meses antes de viajar lo bajó prácticamente del avión.
El segundo fue Agustín Yuca Peniche, que sólo tuvo una oportunidad, en 1961, en la convocatoria nacional para un partido clasificatorio hacia el Mundial de Chile 1962; sin embargo, no vio acción ante Paraguay.
El tercero fue William Paredes Barbudo, quien no vio acción en partido oficial, jugó un par de duelos amistosos.
A nivel juvenil, Gerardo Tato Torres Herrera fue parte del equipo mexicano que participó en el Mundial Sub20, disputado en 1999 en Malasia, donde fue titular todos los duelos.
El otro convocado fue José Flaco Casellas Peón, quien vio acción en el Torneo Internacional de Cannes, Francia.
En el caso de Marcel, con esta convocatoria, se convirtió en el yuca número cinco que estará con la escuadra mexicana de la categoría mayor, pero además, será el primero en haber estado en el Tri de categorías menores y ahora en la absoluta.
Ruiz Suárez nació en Mérida el 26 de octubre del 2000, con 22 años de edad es un mediocampista ofensivo que actualmente está con el Toluca en la Liga MX, escuadra a la que se unió en junio del año pasado.
Comenzó su carrera profesional en las fuerzas básicas de los Venados FC Yucatán, donde fue visto por los Gallos Blancos del Querétaro, llevándoselo a sus categorías inferiores; en el Torneo de Apertura 2018 fue llevado al primer equipo por Rafael Puente del Río y debutó en la Copa México, donde jugó dos partidos; su debut en el máximo circuito fue un viernes 20 de julio de 2018 frente al Atlas; su primer gol fue en la jornada seis contra los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En junio de 2020 fue transferido a los Xolos de Tijuana con los que debutó como titular el 6 de agosto ante el equipo de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Por Marco Sánchez SolísEl 30 de junio de 2019 Ruiz es incluido en la lista definitiva de jugadores qué disputarían los Juegos Panamericanos 2019 en Perú. Jugó el segundo partido de la fase de grupos ante Argentina en el cual entró de cambio al minuto 78’, días después tuvo actividad en el último partido de la fase de grupos ante Ecuador, en donde también ingresó de relevo al minuto 59’. Su tercer partido se dio en la ronda de semifinales ante Honduras en el que fue titular. Al final lograron ganar la presea de bronce al imponerse uno a cero a la escuadra charrúa Esta no es la primera vez que viste la verde, en 2019 fue convocado para el Torneo Esperanzas de Toulon, segundo yucateco en participar en este torneo; aunque sólo jugó un duelo, el tercero ante Irlanda, disputó todo, el cual concluyó con victoria mexicana en penales.
Ese año fue parte del conjunto
nacional que viajó a los Juegos Panamericanos de Perú, donde el Tri se quedó con la presea de bronce; disputó cuatro duelos.
Posteriormente, en el 2021, fue vuelto a llamar para una gira de preparación en Marbella, España; vio acción ante Rumania y ante Australia, el primero como titular y el segundo como cambio; al final quedó fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.
Asiduo Concurrente.
El que se ha hecho asiduo en los llamados es Henry, quien desde su segundo periodo en el equipo nacional, a partir de 2018, se ha hecho prácticamente inamovible en las convocatorias.
La primera vez que vistió la verde fue el 4 de septiembre de 2015, con Ricardo Ferretti al frente, en un partido amistoso frente a Trinidad y Tobago que terminaría empatado a tres; entró de cambio por Raúl Jiménez al minuto 54.
Un año después, bajo las or-
denes de Juan Carlos Osorio, volvió a ser convocado para el duelo amistoso contra Senegal, sin embargo, no vio acción y fue borrado de ese equipo.
Fue el 31 de enero de 2018, tras su buen momento con el América, que se dio su regresó a la Selección para enfrentar a Bosnia y Herzegovina, donde fue titular y jugó 73 minutos. Pasaron ocho meses para que Henry volviera a ser llamado al cuadro azteca, disputó minutos contra Costa Rica y Chile, y además anotó su primer gol frente a los Ticos
Eso le abrió el camino para convertirse en el primer yucateco en ir, en futbol varonil, a unos Juegos Olímpicos, los de Tokio, en donde se convirtió en el primer atleta boxito en colgarse una medalla, la de bronce.
El año pasado volvió a hacer historia, se convirtió en el primer yuca en ir a un Mundial de Mayores, en Qatar, e igual el primero en ver minutos, en ser titular y anotar un gol.
ESTADOS UNIDOS.- La superestrella de WWE, Big E, sufrió una lesión en 2022 que lo ha alejado de los cuadriláteros hasta entonces. Sin embargo, Ridge Holland, luchador que provocó el golpe del excampeón de la compañía confesó en redes sociales que ha recibido diversos insultos e incluso asegura que su familia ha recibido amenazas de muerte tras el incidente que el dictamina como accidental.
(Agencias)
BARCELONA.-La Fiscalía tiene previsto citar como testigos en el Caso Negreira a Luis Enrique y Ernesto Valverde, exentrenadores del Barcelona , para que expliquen si conocieron los supuestos informes sobre la actuación de los árbitros en el campo, según ha adelantado ‘El País’. La Fiscalía pretende aclarar si esos informes existían o no y si servían al cuerpo técnico, siempre en el supuesto en el que la denuncia sea admitida a trámite.
ROBAN
EGIPTO.- Ayer se dio a conocer que la policía de El Cairo, Egipto, se encuentra investigando un robo a la casa del máximo goleador del Liverpool, Mohamed Salah. El futbolista, que jugó el sábado en la derrota de su club, fue avisado por su primo y procedió a interponer una demanda para que elementos de seguridad acudieran al lugar a investigar lo ocurrido.
“La fiscalía de New Cairo investiga el robo de la villa del jugador Mohamed Salah en la ciudad nueva de Madinaty y la fiscalía ordenó la presencia de algunos testigos y vecinos del jugador para escuchar su testimonio sobre el incidente”, dictaba un comunicado emitido por la policía de El Cairo.
Presuntamente, en el robo se habrían sustraído ropa, calzado, dispositivos electrónicos, documentos personales, una suma grande de dinero y un premio del jugador que habría obtenido como profesional.
Momo Salah deberá viajar a su país para la próxima fecha FIFA, ya que su selección deberá enfrentarse al combinado de Malaui el 24 y 28 de marzo.
(Agencias)
El exjugador del PSG, David Ginola, critica duramente a los futbolistas sudamericanos tras sus últimas actuaciones y el más reciente fracaso del club en la UEFA Champions League
PARIS.- La leyenda del club parisino David Ginola aseguró que Lionel Messi no está a la altura para formar parte del equipo tras su eliminación en la Copa de Francia y la Champions League a manos del Bayern
El exjugador del París Saint Germain (PSG), David Ginola, criticó a Lionel Messi. Tras la eliminación del equipo en octavos de Champions a manos del Bayern Munich, aseguró que el argentino “no está a la altura” del cuadro parisino.
Ginola se sumó a la prensa francesa, que también criticó la actuación de las estrellas del equipo dirigido por Christophe Galtier. Además, insistió en que la directiva debe tomar cartas en el asunto y armar un plantel en base a Kylian Mbappé.
“Neymar suele lesionarse, es
muy inconsistente. Messi tiene 35 años y no está a la altura. Mbappé es el mejor jugador y hay que armar un equipo a su alrededor. PSG es un equipo de estrellas de rock, no de futbol”.
Ginola exigió compromiso por parte del plantel y agregó que necesitan un mejor banco de suplentes si pretenden lograr un título de Champions alguna vez.
“El grupo de jugadores del PSG necesita estar más comprometido e involucrado para tener éxito en la Liga de Campeones. Los talentos individuales por
sí solos no son suficientes para ganar la competencia. Necesitas un mediocampo sólido y profundidad en el banquillo”, El actual comentarista de Canal+ obtuvo dos títulos de Copa de Francia, uno de Ligue 1 y otro en Copa de la Liga. Jugó en la Premier League con el Tottenham, Aston Villa, Newcastle y Everton Aunado a los comentarios de Ginola, el medio L’Equipe no tuvo piedad a la hora de realizar las puntuaciones de la vuelta frente al Bayern. El rosarino obtuvo 3 puntos, al igual que Donatello.
“El argentino estuvo muy activo, tratando de influir más en el juego de su equipo. Tuvo una gran ocasión de marcar (25′). Es demasiado poco y muy decepcionante en un partido de esta importancia”, dijo sobre Messi. (Agencias)
Luis Enrique ocupó el cargo de primer entrenador del Barcelona entre 2014 y 2017. Precisamente, Ernesto Valverde fue su sustituto en el banquillo, posición en la que se mantuvo hasta 2020. El hoy técnico del Athletic ya se pronunció públicamente sobre los supuestos informes y negó que conociera su existencia en una conferencia de prensa del pasado 18 de febrero. “No tenia ni idea de todo eso, nos pilla un poco lejos, bueno me pilla, y se irá aclarando. No recuerdo informes de los árbitros, es algo común: la estadística que tiene el árbitro que te toca... alguna apreciación que nos hacen, en los últimos partidos cómo nos ha ido, si sacan más tarjetas, informes que llegan a Aspiazu (su segundo). En Barcelona ni los miraba, y no sabía ni que existían”, aseguró el director técnico. (Agencias)
BRASIL.- Una influencer brasileña llamaada Debora Peixot funge como modelo en OnlyFans y que está preparándose para convertirse en árbitro profesional de futbol, ya que tiene el sueño de participar en una Copa del Mundo.
“Mi mayor sueño es arbitrar los principales clásicos del país. Quién sabe, tal vez algún día pueda dirigir en una Copa del Mundo, eso sería perfecto”, expresó la influencer.
Además, aseguró que el hecho de generar contenido para OnlyFans no es un impedimento para cumplir su sueño en el arbi-
traje, aunque aseguró que puede provocar desconfianza o desacreditación por parte de la gente.
Peixoto constantemente presume de su afición por el futbol, ya que en su cuenta de Instragram apoya constantemente al Flamengo y, durante el Mundial,
se le vio apoyando a la selección de su país en diferentes cotejos.
Débora Peixoto es fanática del Flamengo de Brasil, pero mencionó que, si llega a ser árbitra de primera división, será totalmente imparcial y se comportará como una profesional, pues aunque a primera vista podría no generar ‘tanta confianza’, se comprometería al máximo. En definitiva, sería una de las historias más sorprendentes si llegamos a ver a la sudamericana dirigir en una Copa del Mundo. (Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
Erik Rubín y Andrea Legarreta protagonizaron un emotivo momento durante el programa “Hoy” al platicar frente a las cámaras sobre el pasado de su relación.
Andrea Legarreta vivió un emotivo momento junto a su exesposo Erik Rubín, con quien anunció hace unas semanas su separación después de 22 años de casados y ahora lo recibió en el programa de televisión “Hoy”, en el cual tuvo la oportunidad de entrevistarlo en la sección “La Tina”, en la que conmovió a los espectadores debido a los recuerdos que ambas personas contaron.
En el inicio de la entrevista, Andrea Legarreta lanzó algunas preguntas irrelevantes como que en dónde le dan más cosquillas, su primera vez en una tina, si se ha tomado fotos en el baño, pero el emotivo momento llegó cuando hablaron de la canción la “Princesa Tibetana”, en la que Erik Rubín dice que ya conoció a la mujer de la canción haciendo referencia a la conductora.
“¿Imaginaste a la princesa tibetana?, preguntó Andrea Legarreta, mientras que Erik Rubín respondió que ya la conocía de joven.
Andrea Legarreta no creía lo que estaba diciéndole su exesposo, pero no se detuvo en decir que tenía ganas de llorar por aquella conversación acerca de la canción de “La Princesa Tibetana”.
El momento más tierno de la entrevista “La Tina” fue cuando Andrea le preguntó por la canción
“Tiempos de Amor” y es que esta melodía fue interpretada por Erik Rubín en una obra de teatro para posteriormente darle el anillo de compromiso a su ahora expareja. Legarreta relató que esa canción se interpretó durante una obra de teatro, el cual recuerda como un momento muy hermoso
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador felicitó durante la mañanera al director tapatío Guillermo del Toro tras ganar el Oscar a “Mejor Película Animada” por “Pinocchio” en la más reciente ceremonia de premiación de la Academia.
En la conferencia matutina ofrecida a medios de comunicación desde el Palacio Nacional, López Obrador dedicó unas palabras al cineasta. Dijo que es un “mexicano excepcional”.
“Felicitación a Guillermo del Toro, director de cine mexicano, por el premio Oscar con la película “Pinocho”. Nuestras felicitaciones a este mexicano excepcional, cineasta Guillermo del Toro. Es un orgullo para México”, dijo.
La cinta con la que Del Toro obtuvo recientemente el Oscar muestra una versión para adultos en stop motion y un argumento diferente sobre la historia del famoso títere de Disney
En redes, después de que el cineasta aceptara el galardón, internautas se quedaron esperando a la felicitación del presidente, quien suele tomar las redes sociales para expresar sus elogios o condolencias a distintas personalidades, como lo hizo con el actor mexicano Ignacio López Tarso; sin embargo, hasta la noche de ayer, no había dado declaraciones respecto
a Guillermo del Toro.
La relación entre AMLO y el cineasta mexicano se ha visto fracturada después de que en noviembre pasado Del Toro acusara una destrucción sin precedentes del cine mexicano con el actual Gobierno ante la falta de recursos en la Academia Mexicana de Artes y Cien-
cias Cinematográficas (AMACC).
“La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones —lo que llevo décadas construir— ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de López Portillo pero esto no tiene precedentes”, escribió Guillermo del Toro en Twitter (Agencias)
y fue cuando al final de la obra le dio el anillo a Andrea Legarreta. En otra parte de la entrevista, la conductora le preguntó a Erik Rubín si tenía tres deseos que pedir; sin embargo, el ex Timbiriche dijo que no tenía alguno, ya que afortunadamente todo lo que quería se le había cumplido: “Soy su-
mamente afortunado, he logrado cumplir todos mis sueños, uno de ellos, formar una familia y tú me la has regalado”, confesó Rubín. Mientras que en lo profesional admitió que no se ha quedado con ganas de nada, pero que pediría salud para su familia y él.
(Agencias)
El actor Ignacio López Tarso recibió su segundo homenaje de cuerpo presente ahora en el Teatro San Jerónimo Independencia, luego de haber sido despedido el domingo por la noche en el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más importantes de México.
Pasadas las 11:00 hrs, en medio de aplausos y con “La Oración del actor” en audio, se abrió el telón del teatro San Jerónimo Independencia para recibir, en el centro del escenario, los restos del actor Ignacio López Tarso.
A lo largo del pasillo principal se colocaron arreglos y coronas de flores que recibieron los hijos de López Tarso, mismas que fueron enviadas por la Asociación Rafael Banquels, la Filmoteca de la UNAM, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la actriz
Juan Ignacio Aranda, hijo del protagonista de Macario, explicó que se cremarán los restos del actor y, adelantó que se prevé otro homenaje de la Asociación Nacional de Actores. También, que la urna con sus restos reposará junto a los de Clara Aranda, el gran amor del López Tarso con quien procreó a sus tres hijos. (Agencias)
Desde el anuncio de su separación, Andrea y el ex Timbiriche no habían aparecido juntos en pantalla.No pudo controlar las lágrimas. El primer actor será cremado y reposará junto a la urna de su esposa. El Presidente afirmó que el cineasta es un “orgullo para México.” Silvia Pinal, la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes, entre otras.triunfar con “Pinocho” en los Oscar
El estreno del live-action de La Sirenita está más cerca que nunca y aunque las imágenes y los videos han caído a cuenta gotas, este fin de semana Disney liberó el tráiler oficial de la película y con él, vistazos más amplios de los personajes protagónicos del filme.
El domingo pasado, durante la entrega número 95 de los Oscar, se estrenó el primer avance oficial de La Sirenita con una duración de 2 minutos con 18 segundos.
Si bien en los primeros avances nos mostraron un poco sobre Halle Bailey como Ariel, el mundo acuático y un par de segundos de Eric y Melissa McCarthy como Úrsula, no se sabía sobre la historia en la que giraría el filme o el resto de personajes emblemáticos y característicos del clásico de Disney
Ahora, en este nuevo tráiler, tuvimos los primeros vistazos de Sebastián, el entrañable cangrejo que acompaña a la protagonista en su viaje por el mundo de los humanos y que funge como “voz de la razón” para la sirena,
así como a Skutter, la curiosa y graciosa gaviota amiga de Ariel que le ayuda con sus dudas sobre los “cachivaches” que encuentra al fondo del mar y a quien tiene prohibido visitar.
Síguenos en nuestras redes
On line
También mostraron la primer aparición de quien será El Rey Tritón, interpretado por Javier Bardem.
La película llega a cines en Mayo de este año y hasta entonces, seguirá generando controversias y comentarios encontrados entre los que están de acuerdo con como lucen los personajes y los actores para interpretarlos, como los que no aprueban que la película pierda su aspecto de caricatura para apegarse más a la realidad. (Agencias)
La cantautora Taylor Swift ha causado revuelo con el inicio de su gira internacional denominada The Eras Tour, pues sus fans han tenido que esperar cinco años para volver a disfrutar de su música en vivo y esta vez podrán hacerlo en la ciudad de Glendale, Arizona, Estados Unidos, donde arrancará con su primer concierto.
The Eras Tour es la primera gira mundial en cinco años de la cantante de 33 años, que comenzará en esa localidad y el alcalde quiso rendir homenaje a Taylor Swift de una forma peculiar, cambiándole el nombre al lugar: Swift City Swift City de 200 mil habitantes, situada en el condado de Maricopa, Glendale tendrá ese nombre los días 17 y 18 de marzo.
“Glendale está tan ‘encantada de conocer’ a Taylor Swift al arrancar la gira The Eras Tour en el State Farm, que nuestra ciudad adoptará un nuevo nombre temporal para recibirla con ‘estilo’”, escribió el Ayuntamiento de la ciu-
dad en su Instagram haciendo juego de palabras con las canciones de la cantante, Enchanted y Style
Este es un nuevo logro para la intérprete de Shake It Off, quien ha ganado varios Grammy’s; se ha posicionado en los 10 mejores álbumes del Billboard Hot 10 con su disco Midnights; y ha participado en películas como Cats y Sing. Varios usuarios de TikTok han compartido que la cantante ya se encuentra ensayando algunas canciones de su próximo tour y están a la expectativa de escuchar su nuevo éxito Anti-Hero.
La gira musical comienza por Estados Unidos y tendrá 27 fechas hasta concluir en Los Ángeles; para después continuar por Europa, en fechas que están por anunciarse.
La nueva gira de Swift protagonizó en noviembre una polémica en la venta digital de entradas de Ticketmaster, plataforma que se bloqueó por la alta demanda de boletos a nivel mundial.
(Agencias)
Anuel AA y Yailín la Más Viral anunciaron su separación hace algunos meses, mientras la influencer se encontraba embarazada.
Mucho se dijo de una posible reconciliación para formar una familia, pero la bebé se apresuró, nació.
En Instagram la orgullosa mamá compartió las primeras imágenes de su hija, mismas que corresponden al parto. Ahí se le ve acompañada del reguetonero, quien se mostró feliz por el nacimiento de su primera hija.
Las dos fotografías tienen un emotivo mensaje por el nacimiento, donde se reveló que la pequeña recibirá en nombre de Cattleya. Hasta se etiquetó a una cuenta de
Instagram creada para la niña. La niña tiene su propia cuenta de Instagram donde se ven imágenes de las etapas de embarazo que vivió su mamá, Yailín la Mas Viral. El nombre de la bebé recién nacida está identificado como Cattleya, que significa ‘flor hermosa, flor divina’.
Pese a que la bebé ya nació, Anuel AA no ha compartido la noticia a través de sus redes sociales.
La pareja anunció el fin de su relación en febrero pasado, luego de varios rumores que apuntaban a dicha separación. Esta se dio tres meses después de que se anunció que serían padres. (Agencias)
Ángela Aguilar se ha convertido en una de las solteras más codiciadas de este 2023. A inicios del mes de marzo, tras un tour por París, la hija de Pepe Aguilar dijo que su corazón no tiene dueño, sí, ¡está soltera! Y el sábado pasado compartió tres imágenes con un bikini negro.
Síguenos en nuestras redes
On line
Pocas han sido las ocasiones en las que Ángela ha compartido fotos en traje de baño.
Hace dos años, en octubre del 2021 para ser más precisos, en las redes sociales una imagen de Ángela Aguilar en un traje de baño de una pieza, le valió varios piropos y halagos por su diminuta cintura.
Ahora, Ángela Aguilar volvió a compartir en su cuenta de Instagram tres fotos. Lució un bikini negro, cuyas imágenes, superan un millón 200 mil de Me Gusta.
La intérprete de Qué agonía acompañó las fotos con parte de la letra Nos sobran los motivos, que canta Joaquín Sabina: “Este pez ya no muere por tu boca / Este loco se va con otra loca / Estos ojos no lloran más por ti”, se lee en la publicación. (Agencias)
“Swift City” ubicada en Glandale tendrá ese nombre un par de días.
La pequeña se llama Cattleya. Revelaron al resto de los personajes principales, como es el caso de: El Rey Tritón, Sebastián y Skutter.A través de Instagram el influencer y stylist Aldo Rendón publicó un polémico post en Instagram donde llamó “ballena” a Guillermo del Toro, haciendo que le llovieran críticas, pues el cineasta es un orgullo mexicano.
“Ya ganó The Whale”, escribió en un post acompañado de una fotografía de Del Toro al momento en que el mexicano subió al escenario para recibir la estatuilla del Oscar y dar un emotivo discurso.
Dicho comentario fue acusado de gordofóbico debido a que hacía referencia a la película The Whale, protagonizada por Brendan Fraser, donde un hombre con sobrepreso está a punto de morir sin reconciliarse son su hija.
El pasado miércoles 8 de marzo, el famoso cantante, Luis Miguel se convirtió en tema de conversación en el mundo del espectáculo después de que circulara el rumor de su posible detención por un proceso legal que existe en su contra y que habría iniciado su expareja sentimental, la actriz Aracely Arámbula.
Ahora, a poco menos de una semana, El Sol, habría mandado
un escrito en el que reaccionó al nuevo escándalo que protagoniza tras poner punto final a su corta relación con La Chule.
Este lunes 13 de marzo, la famosa revista de espectáculos “TVyNovelas” informó que el intérprete de “La Incondicional”, habría enviado un escrito en el que mostró su postura sobre la supuesta orden de captura que existe en su contra.
De acuerdo con la publicación,
Desde la ciudad de Mérida, dos representantes de Yucatán buscarán entrar a la sexta temporada de La Más Draga, reality que se ha popularizado en YouTube
reconocidas en México.
Ambas dragas han destacado en Yucatán con sus presentaciones en varios bares y eventos de la comunidad LGBTIAQ+, siendo muy queridas por su público.
La transmisión en vivo para las audiciones de La Más Draga 6 serán este martes 14 de marzo a las 21:00 horas para ver a las 24 participantes que buscan entrar a la nueva temporada.
(Por Esto!)
Cattriona Biñé y Alessia Vitah competirán por un puesto en el programa y seguir los pasos de anteriores competidoras de Yucatán como lo fue Leandra Rose y la finalista Raga Diamante.
Con retos como pasarela para demostrar su talento en el escenario y el famoso duelo de doblaje, ambas artistas prometen dar batalla en las audiciones de La Más Draga 6.
Cattriona Biñé y Alessia Vitah se han popularizado en Mérida con presentaciones en distintos bares, incluso junto a otras dragas
LuisMi mandó un escrito con fecha del pasado 8 de marzo en donde negó de manera contundente que exista una orden de captura en su contra. Además, pidió a los encargados de difundir la información que aclaren la situación legal en la que se encuentra.
En este sentido, El Sol habría solicitado a “Diez Minutos” primer medio de comunicación en publicar la información, que pare
la distribución de la revista en la que aparece la noticia y en el siguiente número, una aclaración sobre la falsa orden de aprehensión en su contra.
“Diez Minutos” habría detallado que el intérprete cuenta con una orden de aprehensión en México impuesta por Aracely Arámbula, al inclumplir en el pago de la pensión de sus hijos.
(Agencias)
El post fue borrado de las redes sociales del stylist, pero las capturas de pantalla fueron rápidamente viralizadas vía Twitter, lo que generó un sinfín de comentarios negativos.
“Gran noche para ver caer a @ALDORENDON”, “Buenos días a todos menos a Aldo Rendón” y “Hay personas que no soportan el triunfo de los demás”, fueron algunos comentarios.
Pero éste no fue el único comentario que el definido como celebrity stylist hizo en torno al cuerpo de otra famosa en los Oscar, pues hizo varios post en Instagram criticando los outfits de Cara Delevigne, Florence Pugh y Emily Blunt. (Agencias)
Después de dar a entender durante muchos meses que harían una colaboración, Rosalía y Rauw Alejandro anunciaron oficialmente el lunes 13 de marzo un proyecto de tres canciones titulado RR
El EP saldrá a la luz el 24 de marzo e incluirá tres canciones: Beso, Vampiros y Promesa. Es la primera vez que la pareja colabora.
El anuncio en las redes sociales no revela mucho. La pareja se limitó a publicar en sus cuentas el
arte del álbum, que son dos “R” negras entrelazadas pintadas sobre un lienzo rojo. También compartieron la lista de canciones y escribieron “24/marzo”.
RR le seguirá al disco ganador del Grammy, Motomami de Rosalía y a Saturno de Rauw Alejandro, que alcanzó el No. 2 en la lista Top Latin Albums.
El anuncio ha provocado reacciones muy entusiastas en redes. (Agencias)
Es la primera colaboración de la pareja de músicos. (POR ESTO!) La imagen fue eliminada.El escritor japonés y Premio Nobel de Literatura Kenzaburo
Oe falleció durante la madrugada del día 3 de marzo por causas naturales, según anunció su editorial nipona, Kodansha. En un comunicado la editorial pidió que no se entreviste, por respeto, a la familia, que ya ha celebrado un funeral en la intimidad, e indicó que próximamente
habrá una ceremonia pública. Nacido en la prefectura de Ehime (Suroeste de Japón) en 1935, Oe estudió literatura francesa en la Universidad de Tokio y ganó el Premio Nobel en 1994, convirtiéndose en el segundo autor japonés en lograr este reconocimiento. El autor hizo su début literario con el texto Un trabajo extraño (1957) y saltó a la fama de la
mano de Cuadernos de Hiroshima (1965), relato de su viaje a esta ciudad del Sur de Japón en 1963 y años posteriores con el fin de entrevistar a las víctimas del bombardeo atómico de 1945.
Más tarde, en 1970, también publicaría Cuadernos de Okinawa , un cuaderno de viaje donde Oe narra sus encuentros con los residentes de este con-
En el marco del mes que conmemora el Día Internacional de la Mujer, arranca Primavera bonita. Festival internacional de escritoras . Este proyecto ha sido una iniciativa nacida desde la editorial Los libros del perro y otras instituciones culturales públicas y privadas, mismo que celebró su primera emisión en marzo 2021 y la segunda en 2022.
En ambas emisiones, má s de 200 mujeres participaron, entre las cuales estaban escritoras, lectoras, periodistas, editoras y promotoras culturales de México, Argentina, Cuba, Colombia, Chile, Ecuador y Perú , entre otros países de Latinoamérica.
Difundiendo su obra y su pensamiento a lo largo de 22 mesas
de lectura, discusión y análisis literario; y defendiendo su espacio a través de su voz y su escritura en un entorno machista y hereropatrialcal hecho para silenciar sistemáticamente el trabajo de las mujeres.
Algo que ha caracterizado a este festival es manejar un formato híbrido (con presentaciones presenciales y virtuales), a partir del año pasado, teniendo como sede el recibidor de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, con un homenaje al trabajo de la escritora Sandra Cisneros, reconocida mundialmente por sus novelas La Casa en Mango Stree t y Caramelo La emisión 2023 estará dedicado a reconocer y homenajear de
manera póstuma la obra literaria de Dolores Castro (Aguascalientes, 1923 – CDMX, 2022), poeta, narradora, ensayista, catedrática y crítica literaria. Este año estarán participando escritoras de México, Ecuador, Argentina y Perú.
Las fechas
Las actividades virtuales se transmitirán por Facebook Live de Los libros del perro Editorial y Primavera Bonita el 14, 15 y 16 de marzo, y las lecturas presenciales tendrán lugar nuevamente en el recibidor de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, los días 17, 18 y 19 de marzo, de las 13:00 a las 17:00 horas.
(Redacción POR ESTO!)
junto de islas del Sur de Japón, y cuestiona las condiciones de vida en esta región y el poder ejercido por el Gobierno central sobre la misma.
En su faceta más periodística, Oe escribió artículos en diarios y revistas sobre la situación nuclear a la que se enfrenta el Japón actual y participó activamente en varios grupos en con-
tra de este tipo de energía. Además del Nobel en 1994, el escritor fue galardonado con otros premios de prestigio como el de Literatura en la Universidad de Tokio en 1957 y el Akutagawa en 1958, considerado el más importante entre escritores jóvenes en el archipiélago, cuando tenía tan solo 23 años. (EFE)
Durante el arranque del Encuentro de Promotores de la Lectura “La rebelión de los lectores” en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023, la escritora mexicana Verónica Murguía, exhortó a los encargados del fomento de lectura a que enseñen a leer de forma crítica textos con mayor profundidad, y a que los lectores aprendan a explorar y decidir por ellos mismos, porque la lectura es una ayuda para vivir.
La afamada creadora literaria señaló que la lectura es esencial para crear un ser humano completo, no duda que los haya en ámbitos donde no se lea, pero en México es muy importante que todos lean, “No debemos ser un país analfabeta funcional, esto quiere decir que no podemos limitar nuestras lecturas a las redes sociales”, apuntó.
Dijo que estos medios brindan información, información entrecomillada, porque se debe leer el periódico no el Twitter para enterarnos, así como revistas especializadas en vez del Facebook ya que los contenidos de estas plataformas no los considera como un ejercicio de lectura, ”Ambas aplicaciones son demasiado breves”, indicó.
Recomienda que si se va a leer, es mejor que se aborde la opinión de alguien que esté especializado, considera buena la democratización de las redes, pero hay que buscar a aquél que está mejor informado, “Todavía no deben ocupar las redes el espacio del periódico, ni de la revista especializada y mucho menos del libro”, aseveró.
La escritora asegura que para ella no usar estos medios masivos es una forma de rebeldía, ya que entre todas las personas reunidas en el evento de promoción de la lectura, son los menos los que usan
las redes sociales, incluida ella, Mi tiempo está fraccionado de forma diferente, tengo más tiempo para leer que otras personas”, detalló.
Asimismo la ganadora del Premio Juan de la Cabada para escritores de literatura infantil y juvenil en 1990, presentó en la fiesta de la lectura su libro “El cuarto jinete” que aborda el tema de la peste negra en Francia en la Edad Media, protagonizada por dos médicos que se enfrentan a la peste cuando no había vacunas ni antibióticos ni analgésicos, ni nada, en una pandemia numéricamente inversa a la del COVID-19, donde 2 de cada 10 personas contagiadas sobrevivían; una pandemia que acabó con la cuarta parte de la población de Europa y el Norte de África.
(Joel González)Decenas de personas amantes de la saga Harry Potter, fueron recibidos en el taller “Bienvenidos a Hogwarts”, lo cual se volvió un evento multi generacional, ya que a 25 años del primer libro, tanto adultos mayores, como jóvenes y niños, disfrutaron de un recorrido por el mundo mágico, siendo uno de los eventos más esperados de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Pablo Ortegón presidente del Club de Harry Potter, señaló que están de manteles largos por el vigésimo quinto aniversario del primer libro del joven mago “Harry Potter y la piedra filosofal”, por lo que la Filey les dio la oportunidad de celebrarlo con todos los fans que visiten la feria.
“Esta semana en la Filey vamos a tener muchas actividades Potterheads, las cuales son para todas las edades, lo que nosotros tratamos de hacer es que desde los más chicos hasta los más grandes se in-
A fin de que los estudiantes de secundaria adquieran una noble herramienta que estimule su creatividad y de autoconocimiento la Coordinación General de Cultura y Promoción Editorial de la Secretaría de Educación (Segey), impartirá el taller “Escritura Terapéutica”, el próximo viernes 17 a las 16:00 horas, dirigido a estudiantes de secundaria como parte de las actividades de la dependencia en la Feria de las Letras.
La encargada de impartir el taller será la profesora Arline Bojórquez Cahuich, quien detalló que en esta ocasión por tratarse de adolecentes el programa que se desarrollará de una manera más creativa para que los jóvenes conozcan los beneficios que obtienen cuando usan esta herramienta, “Podemos conocernos, escribir sobre nosotros, el presente, pasado y todo lo que queremos de nuestras vidas”, apuntó.
teresen por la lectura. El fomento a la lectura es lo más importante, y que más que hacerlo con el mundo mágico que tiene tantas cosas interesantes y gusta a todos pues te hace volar y vivir lo fantástico que tienen sus líneas”
Dentro de las actividades más aplaudidas por los pequeños fue la creación de sus propios separadores de libros, pues los niños escogieron sus colores y personajes favoritos del fantástico mundo, haciendo que su imaginación y creatividad vuele.
Asimismo la mesa panel fue sin duda la oportunidad para que los fanáticos dieran sus opiniones sobre la saga, por lo que se enfrascaban en opiniones que mantuvieron interesados a más de uno, mientras quienes apenas comenzaban a descubrir la lectura fantástica decidieron incluso comprar algunos libros para aprender más de Harry Potter. (Darcet
La especialista indicó que el taller original que originalmente fue diseñado para cursarse durante 6 horas, fue adaptado a una sesión de 50 minutos, donde los participantes pueden indagar en sus historias personales y proyectar lo quieren a futuro, ya que juegan con las palabras. El taller de “Escritura Terapéutica” tendrá lugar en el stand de la Segey dentro del salón Chichen Itzá y cuenta con un cupo de máximo de 35 personas. (Joel
González)Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
La segunda quiebra bancaria más grande de Estados Unidos mantiene en vilo a parte de la población y obliga a una alocución especial de Joe Biden; presentan primera demanda
20
Comienza 2° Proceso de Paz en Colombia; suspenden órdenes de captura
más
EE.UU., quedó bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, después de no poder pagar a clientes que retiraron 41 mil millones de dólares en sólo un día. Expertos sofocaron los temores de un contagio, pero el colapso -dicen- podría tener ramificaciones.
Ciclón deja más de 100 muertos en Malaui, Mujeres podrán nadar con los senos descubiertos en piscinas de Berlín
BOGOTÁ.- El presidente Gustavo Petro celebró ayer el inicio de un “segundo proceso de paz” en Colombia, tras la suspensión de órdenes de captura contra 19 disidentes de la otrora guerrilla de las FARC, quienes ofi ciarán como negociadores.
“Comienza un segundo proceso de Paz. Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central (EMC)”, el grupo más poderoso de disidentes que no dejaron las armas con el proceso de paz del 2016, escribió en Twitter el mandatario izquierdista, que negocia desde finales del año pasado con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La Fiscalía de Colombia suspendió ayer, a pedido del Presidente, 19 órdenes de captura contra disidentes de la extinta guerrilla FARC, primer paso para iniciar negociaciones de paz con los rebeldes.
“Decidí suspender dichas órdenes de captura el día de hoy”, dijo el fiscal general Francisco Barbosa en un evento en Chía, un municipio vecino de Bogotá.
Los guerrilleros serán “reconocidos como representantes del autodenominado EMC”, la mayor facción disidente (unos 2 mil combatientes), para dialogar con el Gobierno, agregó Barbosa. El grueso de las FARC (7 mil guerrilleros) se desmovilizó en el 2017.
El presidente Petro había pedido al ente investigador de manera soterrada suspender las órdenes de captura contra los guerrilleros y se debatía entre reconocer a los disidentes como actores políticos
Comienza el segundo Proceso de Paz. Se establecerá una mesa entre el Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC)”.
GUSTAVO PETRO PRESIDENTE-pese a haber rechazado el histórico acuerdo que convirtió las FARC en partido político- o tratarlos como bandas del narcotráfico.
“En este caso concreto para la Fiscalía existe el fundamento porque el Presidente le dio el carácter político a los disidentes que no firmaron el Acuerdo de Paz de La Habana”, aseguró el fiscal.
Según Barbosa, el mandatario concedió el mismo reconocimiento a los miembros de la Segunda Marquetalia, facción integrada por guerrilleros que estuvieron en el Proceso de Paz pero lo abandonaron alegando incumplimientos. El fiscal, sin embargo, no ha levantado los pedidos de captura contra miembros de ese grupo.
La operación del EMC se extiende en buena parte de los 32 departamentos del país, especialmente en la Amazonía, el Pacífico y la frontera con Venezuela.
En medio de la llamada política de Paz Total, delegados de Petro conversan desde noviembre con la guerrilla del ELN en sedes rotativas como Caracas, Ciudad de México y próximamente en La Habana. (Agencias)
que no dejaron las armas tras el Acuerdo de Paz. (EFE)
LA HAYA.- La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá dos causas contra funcionarios rusos por acciones cometidas desde la invasión de Ucrania, informó ayer The New York Times.
Según el periódico, el primer caso que se trataría es del presunto secuestro por parte rusa de niños ucranianos, que luego fueron enviados en adopción o a campos de reeducación.
El segundo caso trata sobre el ataque deliberado con misiles de
PARÍS. - El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el lunes que logró un acuerdo para comprar la empresa de biotecnología Seagen , especializada en tratamientos contra el cáncer, por 43 mil millones de dólares.
“Pfizer despliega sus recursos financieros para avanzar en la lucha contra el cáncer”, explicó el presidente ejecutivo de Pfizer, Albert
Bourla, citado en un comunicado. Seagen, presente en la investigación, desarrollo y comercialización de terapias contra el cáncer, está en pleno crecimiento y prevé que su facturación aumente un 12 por ciento en el 2023, a 2 mil 200 millones de dólares.
La operación de compra fue aprobada por los Consejos de Administración de ambos grupos. Pero,
las fuerzas rusas a infraestructuras civiles en Ucrania, como centrales eléctricas y de agua.
Una portavoz de la oficina del fiscal de la CPI, Karim Khan, no quiso hacer comentarios sobre la información.
El tribunal también solicitará órdenes de detención contra varias personas, dijo The New York Times, citando como fuente a funcionarios y exfuncionarios del tribunal, sin dar detalles sobre quién sería acusado y cuándo.
La CPI, con sede en La Haya, inició una investigación sobre presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania pocos días después de la invasión rusa del 24 de febrero del 2022.
El fiscal Khan dijo a principios de este mes, tras una visita a Ucrania, que los supuestos secuestros de niños “están siendo investigados por mi oficina con carácter prioritario”.
(Agencias)
para que sea efectiva, autoridades de la competencia deberán aprobarla.
Pfizer propone 229 dólares en efectivo por acción, es decir, una valorización de 43 mil millones de dólares para Seagen. El grupo farmacéutico financiará la transacción endeudándose y recurriendo a su tesorería. Espera cerrar la compra a finales del 2023 o principios del 2024.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden aseguró ayer a los estadounidenses que el sistema bancario es “seguro” pese a la quiebra del banco Silicon Valley Bank (SVB), especializado en el sector tecnológico, y otras dos entidades regionales, pero quiere una regulación más estricta para evitar futuras crisis. “Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán allí (disponibles) cuando los necesiten”, dijo Biden en declaraciones televisadas desde la Casa Blanca después de la quiebra del SVB.
Según el Presidente, el Gobierno hará lo posible para que los ahorristas recuperen su dinero y, en cualquier caso, “los contribuyentes no se harán cargo de las pérdidas”.
“El dinero procederá de las cuotas que los bancos pagan por el seguro de depósitos”, afirmó.
Biden insistió en que quiere fortalecer las regulaciones.
“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores bancarios que refuercen las reglas para los bancos, de modo que sea más improbable que se repita este tipo de quiebra bancaria”, explicó, culpando a los republicanos
de haber echado abajo, durante el mandato de Donald Trump las salvaguardas introducidas después del colapso financiero del 2008.
Las autoridades estadunidenses han garantizado que los clientes tendrán acceso a todo el dinero depositado, incluso más allá de los límites habituales, pero han dejado claro que los accionistas no estarán protegidos.
“Los inversores no estarán protegidos. Se arriesgaron a sabiendas y cuando el riesgo falla los inversores pierden su dinero. Así es como funciona el capitalismo”, dijo Biden.
Poco conocido por el público en
NUEVA YORK.- El sistema bancario estadounidense se ha visto sacudido por un terremoto que nadie pudo anticipar. Un sismo que dejó tres bancos colapsados y forzó a las autoridades a tomar medidas radicales para tranquilizar a los clientes.
Todo empezó la noche del miércoles pasado, tras el anuncio de la liquidación de Silvergate Bank, un pequeño banco regional que se había convertido en el destino favorito de la comunidad de las criptomonedas, que tuvo que enfrentar una ola de retiros de fondos que lo dejó imposibilitado de cumplir con sus compromisos.
Esa misma noche otro banco mucho más grande, el Silicon Valley Bank (SVB), anunció que también estaba sufriendo retiros masivos. Favorito de buena parte del sector tecnológico emergente, el SVB padeció la desaceleración de la nueva economía.
El sector tecnológico teme una hecatombe por no poder acceder a los fondos depositados en SVB, pero más allá de este caso, el temor se extiende a particulares y empresas de otros sectores.
El SVB también está bajo presión, como el resto de los bancos, por el fuerte endurecimiento monetario de la Reserva Federal.
Sin embargo, además de la caída de sus depósitos, anunció que lanzó una ampliación de capital de
2 mil 250 millones de dólares.
También reveló que vendió de urgencia una cartera de 21 mil millones de dólares en valores financieros para asegurar sus reservas de efectivo, una operación en la que perdió mil 800 millones de dólares.
El anuncio bastó para alertar a inversores y clientes, que al día siguiente se abalanzaron a recuperar sus activos. Sólo el jueves, SVB recibió órdenes de retiro por unos 42 mil millones de dólares.
En coincidencia, el Signature Bank de Nueva York, PacWest, de California, o el Western Alliance, con sede en Phoenix (Arizona), perdieron más de 20 por ciento en la jornada.
Tras una carrera contrarreloj, las autoridades estadounidenses esperaban haber restablecido la confianza en su sistema bancario antes de la reapertura de los mercados ayer. (Agencias)
general, SVB se especializaba en financiar nuevas empresas y se había convertido en el decimosexto banco más grande de Estados Unidos por activos: a fines del 2022 tenía 209 mil millones en activos y aproximadamente 175 mil 400 millones en depósitos.
Un grupo de accionistas de SVB presentó ayer la primera demanda por fraude contra la entidad y sus principales ejecutivos, a quienes acusan de tapar los riesgos financieros a los que se enfrentaba
el banco, que colapsó la semana pasada y fue intervenido por los reguladores de EE.UU. La demanda colectiva fue presentada ante un tribunal federal de California, donde la firma tiene su sede, y señala a la matriz de SVB; a su consejero delegado, Greg W. Becker; y a su jefe financiero, Daniel Beck. Los accionistas buscan una compensación económica que no especifican y acusan a los ejecutivos, entre otras cosas, de esconder cómo la subida de los tipos de interés pudo afectar a la estabilidad del banco. (Agencias)
El SVB vendió de urgencia 21 mil millones de dólares en valores financieros”.
SILICON VALLEY BANK COMUNICADO
BLANTYRE.- El Ciclón Freddy, que sigue una trayectoria en bucle, poco común, dejó más de 100 muertos en Mozambique y Malaui, donde se declaró el Estado de Catástrofe, indicaron ayer las autoridades. Muchas personas están desaparecidas, alertaron las autoridades.
Al menos 99 personas murieron en Malaui, uno de los países más pobres de África, señaló la agencia de catástrofes. El anterior balance ofrecido por las autoridades y la Cruz Roja daba parte de al menos 66 muertos en ese país y cuatro en Mozambique. Los números aún pueden aumentar.
En varias regiones del Sur de Malaui, las autoridades declararon el Estado de Catástrofe, incluido en la capital económica, Blantyre, anunció la Presidencia.
El jefe de Estado, Lazarus Chakwera, “constató con gran inquietud la devastación que el Ciclón Freddy está provocando en numerosos distritos (...) y declaró el Estado de Catástrofe” en el Sur, indicó en un comunicado.
Freddy se formó frente al Noroeste de Australia en la primera
semana de febrero y podría convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de Naciones Unidas.
Atravesó todo el Sur del océano Índico y azotó Madagascar el 21 de febrero antes de llegar a Mozambique el 24 de febrero. En ese lapso dejó 17 muertos y miles de desplazados.
Trayectoria incierta
Tras una trayectoria poco común en bucle, el ciclón volvió a tocar tierra en Madagascar la semana pasada y regresó el sábado en Mozambique. Al menos cuatro personas murieron en la provincia de Zambezia (centro), según indicaron las autoridades locales.
Pero es probable que el balance aumente porque las informaciones llegan a cuentagotas por los daños que causan las intensas lluvias y los fuertes vientos en la red de telecomunicaciones.
El Instituto Nacional de Gestión de Desastres de Mozambique (INGD) dijo que las consecuen-
cias de esta segunda tormenta eran peores de lo esperado.
“El número de personas afectadas superó las previsiones”, declaró la directora del INGD, Luisa Meque, y dijo que la tormenta golpeó también zonas “consideradas seguras”.
La ciudad portuaria de Quelimane (centro), situada a unos 40 km de donde el ciclón tocó tierra, aún se encuentra aislada del resto del país.
En algunas zonas ya no hay ni calles, ni agua ni electricidad, señaló por teléfono Guy Taylor, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El ciclón llegó a Malaui en la madrugada de ayer. La mayoría de los cuerpos fueron encontrados en la región de Blantyre, según la policía local.
“Las operaciones de rescate aún siguen, pero se ven dificultadas por incesantes lluvias”, declaró Beatrice Mikuwa, una portavoz.
Varias tormentas o ciclones atraviesan cada año el Suroeste del océano Índico durante la temporada de ciclones, que se extiende de noviembre a abril.
(Agencias)
La historia y la actualidad política están plagadas de agujeros negros. La voladura de los gasoductos Nord Stream pudieran sumar otro. La verdad puede resultar demasiado costosa. Las infraestructuras siniestradas eran patrimonio de Alemania, destruirlas constituye un acto hostil contra un Estado miembro de la Unión Europea y la OTAN.
Si el ataque hubiera sido cometido por Ucrania o por una entidad afín a ella, se trataría de un explicable acto de guerra, en cambio, si hubiera sido ejecutado por un aliado, pudiera asumirse como una traición. La expresión “fuego amigo” no es aplicable al caso porque el “fuego amigo” se realiza por error, nunca intencionadamente, lo cual no es el caso del sabotaje en las profundida-
MANAOS.- Ocho personas, incluyendo cuatro niños, murieron por un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias en Manaos, en el Norte de Brasil, informaron ayer autoridades, mientras los bomberos continúan la búsqueda de víctimas entre los escombros.
“Tres personas fueron rescatadas con vida (...) y ocho cuerpos fueron encontrados, cuatro adultos y cuatro niños”, detalló en un comunicado la gobernación del estado Amazonas, cuya capital es Manaos. “Las búsquedas continúan durante el día”, añadió la nota.
Brasil sufre temporales devastadores cada vez más frecuentes, un fenómeno que los especialistas atribuyen al calentamiento global y a un urbanismo descontrolado.
Según la alcaldía de Manaos, al menos 11 casas quedaron enterradas por la avalancha de lodo, en el barrio popular de Jorge Teixeira, erigido en la ladera de una colina en el Oeste de la mayor ciudad de la Amazonía brasileña.
“Aún hay posibilidades de
que hayan desaparecidos”, dijo a periodistas en el lugar el coronel Orleilso Ximenes Muniz, jefe de los bomberos de Amazonas. “Por eso vamos a continuar las búsquedas hasta tener certeza de que no quede nadie”, bajo los escombros, acotó.
Según Ximenes, 74 personas fueron evacuadas en ese punto. “Es un lugar de difícil acceso”, declaró por su parte el gobernador Wilson Lima, citado en un comunicado.
El alcalde de Manaus, David Almeida, explicó que hay “más de mil zonas” con construcciones en laderas de colinas y montes en la ciudad, incluyendo 62 consideradas de “alto riesgo” y prometió más inversiones para prevenir catástrofes naturales.
En febrero pasado, derrumbes causados por precipitaciones récord dejaron 65 fallecidos en el litoral del Estado de Sao Paulo (Sureste).
Se estima que en Brasil 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo amenazadas por deslizamientos o inundaciones.
(Agencias)
des del Mar Báltico contra una infraestructura alemana crítica.
El “fuego amigo” en el cual incurren los militares, suele ser resultado de errores en la selección de blancos o en la identificación de enemigos, por lo cual los comisores alegan inocencia y con una disculpa suele bastar.
A diferencia de las acciones contra instalaciones y servicios públicos que se realizan para generar pánico, las operaciones militares contra infraestructuras civiles críticas tienen el objetivo de destruirlas o paralizarlas para causar daños económicos significativos y duraderos, incluso a paralizar para siempre grandes
proyectos económicos.
Un ejemplo de este cometido fue el bombardeo realizado el 7 de junio de 1981 por una escuadrilla de 14 cazas de Israel que voló mil 600 kilómetros sobre Jordania y Arabia Saudita para bombardear el reactor nuclear que Irak, asistido por Francia, construía en Osirak, a unos 16 kilómetros de Bagdad. El ataque paralizó el desarrollo de la energía nuclear en aquel país.
Los gasoductos Nord Stream, eran infraestructuras energéticas europeas de importancia estratégica para Alemania, instaladas tras dilatadas negociaciones entre Rusia y Alemania a las cuales
la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos no eran ajenos.
De ser ciertos los trascendidos periodísticos que, sin citar fuentes creíbles ni presentar pruebas, implican a Estados Unidos y a Noruega en la destrucción de los gasoductos, se estaría ante un flagrante caso de traición, ante el cual Alemania no podría dejar de reaccionar y que tendría consecuencias políticas y militares trascendentales, entre ellas la más grave es que dañaría irremediablemente la unidad de Europa en el conflicto contra Rusia.
Descartada la idea de culpar a Rusia, lo cual sin pruebas es insostenible, la única manera de salvar la situación es probar que
la voladura del Nord Stream fue realizada por Ucrania o por alguna organización afín a ella, sin importar que estuviera o no vinculada al Gobierno de Kiev. De ahí la importancia de acreditar, con evidencias materiales la historia de la organización pro ucraniana. Ateniéndonos a las teorías de la conspiración, un género que no practico, a Ucrania más que nadie le conviene que la unidad de Europa y de la OTAN no se debiliten, mientras para ella, cargar con la culpa por la voladura de los gasoductos no sería un problema mayor, sino parte de la guerra; una raya más no hace distinto al tigre. Veremos.
Por el uso de armas en Estados Unidos, una menor de tres años que jugaba con una pistola semiautomática le disparó a su hermana un año más grande.
El hecho ocurrió en Texas cuando las dos menores de edad jugaban solas dentro del departamento donde vivían junto a sus padres.
Fue cuando la menor de tres años tuvo a su alcance la pistola semiautomática, la cual se encontraba cargada, y que por accidente se accionó. (Agencias)
El avión es uno de los medios de transporte más usados en nuestros tiempos, necesitando personal para apoyar en lo que los viajeros necesiten.
Un usuario de Twitter hizo viral a una auxiliar de vuelo, mostrando dos fotos que se popularizaron con la frase: “Tu auxiliar de vuelo de confianza”, en ambas se observa a la azafata disfrutar de su trabajo y ser feliz”.
(Agencias)
La decisión fue aclamada como un paso adelante para la igualdad de género; la medida es sintomática del amor de Alemania por la Freikoerperkultur (cultura del cuerpo libre)
Mujeres alemanas podrán acudir a piscinas públicas en Berlín sin cubrirse los senos, esto luego de que una joven realizara una denuncia ante la Oficina Berlinesa por sentirse discriminada con relación a los hombres.
La demandante se sintió discriminada luego de ser expulsada de una piscina pública por estar tomando el Sol con el pecho descubierto.
Al respecto, la directora del Servicio de Mediación Antidiscriminación de Berlín, Doris Liebscher precisó que la demanda es en contra de la empresa Berliner Bõder-Betriebe que aplicará en el futuro su reglamento interior y su reglamento de baños de una forma que respete la equidad de género.
URGE A MUJERES A VESTIRSE “TAYIKO”
Las autoridades de Tayikistán instaron a las mujeres de esta antigua república soviética a “vestirse al estilo tayiko”, para luchar contra la influencia de Occidente y del Islam radical en este país laico de mayoría musulmana. La campaña “Vistámonos al estilo tayiko”, fue lanzada el 1 de marzo.
(Agencias)
Además, de acuerdo con el dictamen emitido por la Ofici-
Síguenos en nuetras redes
On line
na Berlinesa “La natación con el torso desnudo será posible en el futuro para las personas de sexo femenino o para las personas cuyos pechos son de tipo femenino”, además de que queda prohibido cualquier tipo de expulsión o prohibición al entrar a espacios públicos si los asistentes no cometen ninguna violación en el reglamento.
La medida no tiene precedentes en Alemania, ya que Goettingen, en el centro de Alemania, se convirtió en la primera ciudad del país en permitir que las mu-
jeres naden en topless en piscinas públicas el verano pasado.
Este evento sigue a un incidente similar en un parque acuático de Berlín en el verano de 2021. La mujer francesa Gabrielle Lebreton solicitó una compensación financiera de la ciudad después de que los guardias de seguridad le ordenaran abandonar el lugar cuando se negó a cubrirse los senos.
Ella estaba con su hijo de cinco años cuando ocurrió el incidente. Al hablar con el periódico alemán Die Zeit en ese momento sobre por qué creía que era discriminación de género, dijo: “Para mí -y se lo enseño a mi hijo- no, no existe tal diferencia. Tanto para hombres como para mujeres, el pecho es una característica sexual secundaria.
(Agencias)
Increíble estar en el lugar correcto y a la hora precisa, así le pasó al astrónomo japonés Daichi Fujii, quien trabaja en el Museo de la Ciudad de Hiratsuka, y tuvo la oportunidad de capturar cómo un meteorito se impactó contra la superficie de la Luna.
El hecho fue capturado en un vídeo, mismo que se ha viralizado en Twitter Los hechos ocurrieron el pasado 23 de febrero a las 20:14 horas, pues en él se ve el choque en la parte inferior derecha del plano del video.
El meteorito choca contra la cara de la Luna y el vídeo muestra el impacto a velocidad real. Respecto a su punto de impacto, el astrónomo japonés, que grabó este momento desde su casa, indica que puede haber golpeado cerca del cráter Ideler L, al Noroeste del cráter Pitiscus, según recoge ‘Space’.
¡Pude capturar el destello de impacto lunar más grande en mi historial de observación! Esta es una imagen del destello del impacto lunar que apareció a las 20:14:30.8 el 23 de febrero de 2023, tomada desde mi casa en Hiratsuka (reproducida a velocidad real). (Agencias)
HOMBRE BAJA DE PESO COMIENDO HAMBURGUESAS DE MCDONALD´S
La dieta de la hamburguesa, así, habría bajado de peso Kevin Maginnis, un hombre originario de Estados Unidos que se hizo viral por mostrar que estuvo bajo dieta de puras hamburguesas ¿Será cierto? A través de un video, el sujeto no sólo mostró los resultados, sino que causó gran controversia, pues es increíble que se baje de peso comiendo pan todos los días. Aunque no es un anuncio publicitario de McDonald’s, Kevin reveló que desde hace 17 días desayuna en una de estas tiendas de
comida rápida, aunque hay un pequeño detalle, pues uno de los secretos es que únicamente se come la mitad de la porción que le dan.
Esto no es de gran tamaño para mí, es la mitad de mi tamaño... nada más se ha ido a mi cuerpo, ni siquiera una menta
para el aliento”, comentó.
Por otro lado, explicó que mucha gente lo ha criticado debido a que considera que su estilo de vida no es muy saludable y no cree que sea bueno, incluso hay personas que le han dicho que se va a morir, por lo que para ellos tiene este mensaje.
“Tengo mucha gente que dice que esto no es saludable, no creen que sea bueno, ‘te vas a matar’, ‘descansa en paz’. Para todo ello les digo, ‘sigan, lo vamos a averiguar’”, explicó.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 14 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11666
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Quiebra de Silicon Valley Bank obliga a Biden a calmar a EE.UU.
Internacional 61
República 3, 5 y 7
Dialoga AMLO con congresistas estadounidenses sobre el plan de combate al fentanilo y la ampliación del comercio binacional; desestima alertas de viaje de Washington porque “México es más seguro que Estados Unidos” / Superan remesas de enero los cuatro años previos, con 4.6 mmdd / Rescatan en Sonora a 59 migrantes de África, India y Sudamérica
Se destapa el empresario Gustavo de Hoyos para la Presidencia en 2024
República 4
Canaero y empresas rechazan cabotaje de aerolíneas extranjeras
República 4
ESTO!
ENCABEZADA por el legislador republicano de Missouri, Jason Smith, la delegación norteamericana sostuvo un diálogo “franco y abierto sobre los temas de interés de la agenda compartida”, de acuerdo con un comunicado del Gobierno de México.- (POR ESTO!) ELEMENTOS de la Guardia Nacional, el INM y el Ejército realizaron un operativo en el que aseguraron a indocumentados en la localidad de Sonoyta, del municipio de Plutarco Elías Calles.- (POR ) LA Profeco informó que Ulink es la mejor “remesadora” para enviar los recursos, porque NO cobra comisión, y tiene un promedio de tipo de cambio de 17.97 pesos por cada dólar.- (POR ESTO!)