Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11664



Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11664
La Feria Internacional de la Lectura en Yucatán abrió ayer sus puertas para recibir a 200 mil personas, en su regreso a la presencialidad total; entregan premio “José Emilio Pacheco” a la escritora Carmen Boullosa/ Abandona Ayuntamiento de Kanasín dos casetas de policía en las que invirtió 6 millones de pesos / Detienen en Mérida a El Alux, uno de los principales generadores de violencia de Cozumel Ciudad 12 y 16 / Municipios 39 / Cultura 57
Paraíso Sisal pretende destruir hábitat de 13 mil individuos y 10 familias botánicas
Ciudad 14-15
Ilumina cielo nocturno de Yucatán cápsula Dragon de SpaceX en su vuelta a la Tierra
Ciudad 16
Sobrevuela el Presidente trazo del Tren Maya en Q. Roo; pernocta en Yucatán
Ciudad 11 / Península 43
LA Filey mantuvo su formato digital con miras a una mayor internacionalización; en la edición de este año, durante nueve días, habrá presentaciones de libros, encuentros con autores, talleres y actividades infantiles; también música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya, en una agenda de más de 650 actividades; se ofertarán 100 mil títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales.- (POR ESTO!)
,zonas que son focos rojos de la delincuencia, se han convertido en elefantes blancos de la actual administración municipal de Edwin Bojórquez Ramírez.- (POR ESTO!)
EN el estacionamiento de una plaza comercial, ubicada en el Nororiente de Mérida, policías de Yucatán aseguraron a Édgar N., presunto narcomenudista, acusado, entre otros delitos, de un homicidio en Quintana Roo.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
CULIACÁN, Sin.- En una privada habitacional ubicada en el Norte de la ciudad de Culiacán, Estado de Sinaloa, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva, detuvieron ayer a Bernardino “N”, conocido como El Ocho, al que se le atribuye formar parte del grupo delictivo que dirige, Aureliano Guzmán Loera, mejor conocido como El Guano
Los elementos de seguridad se trasladaron hasta la privada Barceló Platino, ubicada sobre la Calzada del Ecuador, entre el bulevar Diamantes y la Calzada José Limón (carretera Internacional), donde detectaron al responsable armado y en poder de drogas.
Por medio de un breve mensaje en su cuenta oficial de Twitter , el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que se reportó una posible privación y abuso de un hombre armado contra una mujer en una privada habitacional motivó un despliegue de respuesta. En su mensaje divulgado en las
redes sociales, sólo estableció que la persona detenida en posesión de dos armas de fuego, una de ellas automática y varias dosis de drogas, resultó ser el hombre que fue identificado como Bernardino “N”.
Asimismo, el secretario Castañeda Camarillo dio a conocer que se fortaleció la vigilancia en la capital de la Entidad con grupos de las fuerzas federales y estatales. Los datos que se conocen sobre
este personaje que tiene su zona de control delictiva en los altos de la ciudad de Badiraguato, conocido como El Ocho, forma parte del grupo delictivo que comanda el hermano de Joaquín El Chapo Guzmán.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
El pasado 25 de febrero, en la zona serrana del municipio de Badiraguato, Estado de Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y policías de la Estatal Preventiva, en un sobrevuelo ubicaron a tres hombres armados, dotados de equipos tácticos con las iniciales de Gentes del Guano (G:D:G).
Los hombres armados, al verse descubiertos, intentaron huir en una camioneta, pero el helicóptero logró descender y se logró su captura, a los cuales les aseguraron siete armas automáticas, un rifle Barrett-calibre 50 y aditamentos lanza granadas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que estas tres personas trasportaban granadas, cargadores abastecidos, municiones, cascos y chalecos tácticos y hierba verde con las características de la marihuana.
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
De acuerdo con los datos, en el sobrevuelo en helicóptero, desde el aire el personal militar y policías estatales detectaron que en una zona poco enmontada se encontraba estacionada una camioneta y cerca de ella tres hombres armados, los cuales, al detectarlos, intentaron huir.
(El Universal)Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Ejército y la Policía Estatal Preventiva arrestaron a Bernardino “N”.El operativo fue en la privada Barceló Platino, en Culiacán. (Agencias) Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaEl siniestro fue registrado cerca de las 6:99 horas, cuando aún operaban dos locales.
de la ciudad. (Agencias)
Hombres armados lanzan bombas molotov a los antros Vertical, Mint y Luv, en la capital michoacana
MORELIA, Mich.- Durante el horario matutino de ayer, se registraron ataques simultáneos contra tres bares en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán, lo que provocó incendios en los sitios, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la información de las primeras investigaciones, los atentados ocurrieron cerca de las 6:00 horas, cuando dos de los antros todavía se encontraban operando. Los tres negocios atacados se ubican al Sur de la capital michoa-
cana, en una de las zonas comerciales y residenciales más exclusivas.
De acuerdo con la información obtenida en los sitios que fueron siniestrados, al bar Vertical, instalado en un edificio de la avenida Juan Pablo II, llegaron al menos cuatro hombres armados, bajo amenazas desalojaron a varios de los clientes y luego lanzaron bombas molotov
Apenas amanecía, según testigos, el negocio ardió en minutos, sin víctimas fatales, más allá de algunos intoxicados, informó Alejandro
Hernández, coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipales.
“Fue un reporte cerca de las 6:00 horas, cuando nos informamos sobre la quema de dos antros en esta área”, declaró Alejandro Hernández.
El bar Vertical operaba en el último piso del inmueble y sufrió pérdida total; el fuego también causó daños en la estructura de un gimnasio renombrado, cuyos administradores anunciaron el cierre indefinido del establecimiento Seven Days Gold Casi al mismo tiempo, según
MORELIA, Mich.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron ayer a dos personas en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán, con aproximadamente 80 kilogramos de metanfetamina y un vehículo.
En conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN), de la Fiscalía de Michoacán y el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), identificaron un cargamento de narcóticos en una camioneta.
Los hechos fueron registrados en el tramo carretero de Capula-Copándaro, donde se desplegó un operativo de reconocimiento y patrullajes en la comunidad La Soledad
Las autoridades le marcaron el alto a la camioneta, donde tras una inspección, localizaron la droga al interior de dos tanques de gas.
Las personas detenidas fueron puestos a disposición ante las autoridades correspondientes, quienes definirán su situación jurídica.
En otro hecho delictivo, durante el horario matutino de ayer, en un predio agrícola a las afueras de la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, se notificó a la Policía Municipal sobre el hallazgo de una persona del sexo masculino muerta, identifi cada como Chisthian Daniel “N”, el cual presentaba huellas de disparos y una cartulina a su lado,
en la que se justificó su muerte.
De acuerdocon los datos recabados, esta persona del sexo masculino, de 31 años de edad, fue reportada por su familia como desaparecido desde el miércoles pasado, luego de salir de su hogar en la colonia San Pedro, de la ciudad de Guamúchil.
En el primer reporte se estableció que éste presentaba un impacto de bala en la cabeza y, a un lado, le fue colocado un cartel, cuyo texto le atribuyó ser responsable
de abusar de una menor de edad, por lo que la Fiscalía General del Estado investiga los hechos. Según los registros de la Policía de Salvador Alvarado, este es un hecho de violencia que guarda características similares, dado que el 23 de febrero, en la comunidad de 27 de septiembre, fue descubierto el cuerpo de un hombre, al que le marcaron un mensaje con un cuchillo por haber abusado de una menor. (Agencias/El Universal)
Jorge Romero Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, otros desconocidos llegaron hasta los bares Mint y Luv, arrojaron cócteles incendiarios y huyeron sin que alguien se los impidiera. En su momento y antes de darse a conocer la causa del siniestro, el Director de Protección Civil de Micoacán dijo: “Al momento no hemos encontrado nada que pueda definir qué fue lo que originó el incendio, pero ya las autoridades correspondientes tomarán las acciones
que sean necesarias, por lo menos protección civil y bomberos, tanto del municipio como del estado, es controlar y posteriormente apagar todo lo que sucedió en el lugar”. Repecto a Mint, las autoridades estimaron daños en el 50 por ciento del inmueble; Luv sufrió destrozos en la recepción por el fuego.
Alrededor de las 10:00 horas, los bomberos extinguieron el incendio; la remoción de escombros continuó durante casi todo el día.
Agentes de la Marina incautaron una tonelada de cristal (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- En los poblados de Amatán y Sanalona, en el extremo Oriente de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, personal naval descubrió cuatro laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas; en estos sitios se aseguró una tonelada del narcótico conocido como cristal, en proceso de secado, y 9.7 toneladas de masa de recursos químicos en proceso de cocimiento.
La Secretaría de la Marina (Semar) informó que, debido al método de producción y la calidad de precursores hallados, calculó que se esperaba producir 7.4 toneladas de metanfetaminas en estos cuatro centros clandestinos.
Detalló que, en los recorridos de
las autoridades por estos poblados, se logró asegurar 15 reactores, 32 condensadores, 20 quemadores que formaban parte de los laboratorios.
Se precisó que en estos sitios se encontraron 3 mil litros de acetona, 7 mil 800 de una sustancia de uso dual, 2 mil 600 kilogramos de diversos químicos sólidos, 400 kilos de ácido fenilacético, todas estas sustancias son utilizadas para elaborar la droga conocida como cristal.
La dependencia del Gobierno federal expresó que en este operativo la Armada de México contribuye en la suma de esfuerzos para combatir el delito de laboratorios clandestino, así como la elaboración de drogas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, encabezó ayer un recorrido por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), con Haitham Al-Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en el marco de su visita por México. En compañía del director general del IMP, Marco Osorio Bonilla, ambos mandatarios recorrieron cerca de dos horas las instalaciones de este instituto que incluyó una explicación detallada de las funciones de los laboratorios de Plantas Piloto, Microscopía y Transitometría.
Además, al final del recorrido pudieron presenciar el experimento de una prueba de aseguramiento de flujo, con una de las patentes desarrolladas por los investigadores mexicanos de dicho instituto.
Durante el recorrido, la titular de la Sener destacó que las personas que laboran en esta gran institución son especialistas que le aportan a Petróleos Mexicanos (PEMEX), pero sobre todo a México; además de que recalcó que el IMP ha trabajado a nivel internacional con otros países y empresas. En su bienvenida, el ingeniero Osorio Bonilla detalló que como brazo tecnológico de la Secretaría de Energía en la parte científica y tecnológica, el IMP cuenta con más de 100 laboratorios, 21 centros de
En el evento estuvo Haitham Al-Ghais, titular de la OPEP. (Agencias)
entrenamiento en toda la República y más de mil 200 patentes desarrolladas, lo que lo convierte en el centro de consulta más grande del país.
Por otro lado, ante Haitham Al-Ghais, secretario general de la OPEP, el doctor Eduardo Palacios González del IMP, explicó las funciones de la nanotecnología aplicada a yacimientos. Asimismo, se expuso que este laboratorio dispone de 14 plantas piloto que apoyan
próximo sorteo
300 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Jalisco!
los procesos de refinación y petroquímica, además de que cuentan con equipos de fraccionamiento de aceite crudo para obtener los productos derivados de la destilación. Finalmente, al recordar que el litio ya es de la Nación, la secretaria dijo que solicitó a Pablo Taddei, director de Litio para México, apoyarse del IMP para enfrentar los retos que conlleva separar el litio de la arcilla.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó ayer que el programa Fertilizantes para el Bienestar ha apoyado a la fecha a 131 mil 321 productores de Morelos, Michoacán y Estado de México, con la entrega gratuita de 58 mil 906 toneladas del insumo que provienen de las plantas de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
La dependencia expuso que, a 47 días de la puesta en marcha en el Estado de México de este programa prioritario de Agricultura, se ha atendido al 81 por ciento de productores autorizados, que implica la entrega directa del fertilizante a 128 mil 149 productores y 57 mil 260 toneladas del insumo.
La dependencia federal resaltó que en Morelos se tiene un avance del 42 por ciento de la entrega a productores de maíz, mediante la atención de cinco centros de distribución en dicha Entidad.
Mientras que, en Michoacán, Agricultura inició la entrega directa de fertilizante gratuito, en particular a productores de la región Oriente de la Entidad,
que son los primeros en iniciar la fecha de siembra, lo que beneficiará la producción de granos básicos en todos los municipios.
Destacó que el Estado ya dispone de dos mil 445 toneladas del insumo y Zitácuaro, Irimbo y Contepec, son parte de los municipios que cuentan hoy en día con Centros de Distribución Agricultura-Segalmex y atienden actualmente a productores de los municipios de Zitacuaro, Ocampo, Angangueo, Jungapeo, Tuxpan, Contepec, Tlalpujahua, Irimbo, Hidalgo y Aporo. La coordinadora nacional del programa y directora general de Suelos y Agua de la Secretaría, Areli Cerón Trejo, comentó que los agricultores de estas entidades pueden acudir a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de Agricultura o bien a los Centros de Distribución Agricultura-Segalmex o Centros Integradores de la Secretaría de Bienestar para poder recibir mayor información al respecto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 8 de marzo, cuando se conmemoró del Día Internacional de la Mujer, también fue una fecha para una nueva oportunidad de vida.
Una paciente, de 46 años de edad, con diagnóstico de cardiopatía isquémica fue trasplantada de corazón por especialistas del Hospital Dr. Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza
Este trasplante en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue posible gracias a la voluntad de la familia de un joven de 21 años de edad, quien sufrió muerte cerebral por un traumatismo craneoencefálico.
El mismo se logró gracias al trabajo del equipo de trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad
(UMAE), que se trasladó al Hospital Central de Chihuahua para realizar la procuración multiorgánica. De este procedimiento fue posible obtener corazón, hígado, riñones y córneas, con lo que se beneficiará a seis personas en lista de espera de un órgano. El corazón fue trasladado vía aérea al helipuerto de la UMAE Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez, ubicado en Magdalena de las Salinas en la Ciudad de México y, posteriormente, por tierra al CMN La Raza. El hígado se envió al Hospital de Especialidades y las córneas al Hospital de Pediatría, ambos del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en la ciudad de Guadalajara, Estado de Jalisco. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La alcaldía Coyoacán informó que fueron suspendidas las instalaciones del Colegio Carmel, luego de que padres de familia denunciaran supuestas agresiones sexuales contra menores de edad por parte de personal escolar.
Asimismo, la alcaldía indicó que la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, a cargo de Obdulio Ávila Mayo y personal adscrito del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), suspendieron ayer las instalaciones del centro educativo.
Un choque entre una camioneta Nissan modelo Urvan y un camión de volteo que transportaba graba y arena, dejó una cifra de al menos 10 muertos, esto en el kilometro 17 del tramo carretero Palenque-Playas de Catazajá, en el Estado de Chiapas. Además, el accidente vial provocó que siete personas terminaran lesionadas, mismas que fueron atendidas por elementos del personal de emergencia, quienes acudieron al lugar para brindar ayuda. En grabaciones compartidas por usuarios en redes sociales, se observó una cortina de humo que se elevó por varios metros, mien-
tras en la capa asfáltica hubo personas tiradas producto del choque. A un costado de la carretera se pudo apreciar la camioneta impactada siendo consumida por la llamas. La camioneta se encontraba realizando el traslado de personal de una empresa privada. Algunas personas fallecidas quedaron calcinadas dentro de la camioneta Urvan
De acuerdo con lo informado por testigos de la situación, el conductor de la camioneta que transportaba a los empleados perdió el control cuando intentó rebasar otro vehículo, provocando que se impactara de frente y se produjera una explosión al instante que envolvió a la Urvan
Entre las personas fallecidas se encuentran los conductores de ambas unidades. Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos a los hospitales más cercanos, además de que siguieron realizando trabajos de recuperación de los cuerpos que quedaron calcinados, sin embargo, aún no se han podido dar a conocer los nombres de las victimas mortales.
Durante las primeras imágenes compartidas por cibernautas, se pudo apreciar a una mujer quien se ve sorprendida por la gravedad del suceso, haciendo un relato de lo que pudo observar en primera instancia.
“Dios mío, la gente está tirada y muerta. Es la cara de uno, se le ve el
cerebro”, son algunas de las palabras que emitió la persona que va grabando mientras pasó a un costado del lugar en donde ocurrió el accidente.
Por su parte, el sistema estatal de Protección Civil informó que “se brindó atención tras un accidente automovilístico en el tramo carretero Palenque-Playas de Catazajá a la altura del kilómetro 17. Se informa que lamentablemente perdieron la vida 10 personas y siete más resultaron lesionadas.”, a través de un comunicado en redes sociales.
Se detalló que al lugar acudieron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron ayer una minuta para reformar el Código Penal Federal, a fin de establecer un tipo penal autónomo que sancione a las personas que obliguen a un menor de edad a casarse.
En el dictamen, que aprobaron estos órganos legislativos que presiden la senadora Olga Sánchez Cordero y el senador Rafael Espino de la Peña, se destacó la importancia de establecer como delito una nueva conducta que sancione la manipulación de menores “para adoptar un estilo de vida idéntico al del matrimonio, sin que se verifique una unión o formalización jurídica”.
La minuta planteó que se comete el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años, de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o que no tienen capacidad para resistirlo, quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a
una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con una persona mayor de 18 años, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio.
Al responsable de este delito, agregó, se le impondrá pena de ocho a 15 años de prisión y una sanción económica que va de mil a dos mil 500 días de multa. Dicha pena aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciera a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
En el documento, los senadores expusieron que el matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos de niñas niños y adolescentes, ya que se les obliga o manipula para adoptar un modo de vida idéntico al de un matrimonio, sin que se contraiga un vínculo jurídico formal entre ella y otra persona, frecuentemente adulta.
(El Universal)
Cabe recordar que, el pasado viernes 3 de marzo, las autoridades realizaron una visita de verificación administrativa al colegio ubicado en Rancho Estanzuela número 130, colonia Haciendas Coyoacán, en donde el día de ayer se colocaron los sellos de la suspensión.
La escuela, como establecimiento mercantil, deberá acreditar el legal funcionamiento del giro, como lo es el cumplimiento de las medidas en materia de Protección Civil, para evitar el riesgo e integridad de las personas que se encuentran en las instalaciones.
Se destacó que por disposición del Artículo 16 de la Constitución Federal, los actos realizados por el Gobierno de la alcaldía son de índole administrativa y en estricto apego a la Ley Orgánica de alcaldías; por lo cual, los actos de investigación de posibles ilícitos de carácter penal, corresponderá únicamente a las autoridades competentes.
(El Universal)
DE
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, supervisó ayer los trabajos de reconversión y equipamiento de 10 trenes NM16 en los talleres de mantenimiento del Metro Zaragoza.
“Estamos en el taller de Zaragoza del Metro y estamos haciendo nuestro recorrido de los sábados para revisar la nueva Línea 1 del Metro.
“En este caso estamos revisando la adecuación de 10 trenes que ya existían en el Metro, modernos, que se están adecuando al nuevo Sistema de Control que va a tener la nueva Línea 1, que se llama CBTC y que tiene que tener un nuevo software y una serie de adecuaciones”, explicó la mandataria capitalina en un video publicado en sus redes sociales.
Durante el recorrido, el director general del Metro, Guillermo Calderón, detalló que los 10 trenes circulaban en la Línea 1 desde el 2019 y con los trabajos de reconversión estarán al nivel de los 29 nuevos trenes provenientes de China.
“En estos trenes se están haciendo adecuaciones desde la parte de cada una de las cabinas de los operadores; se están integrando ocho cámaras por cada uno de los vagones, de los carros. En total el tren va a contar con 72 nuevas cámaras. Y, además, lo más importante, es la adecuación del equipo a bordo, del control y seguimiento de los trenes, es la parte de la comunicación del tren con la operación en túnel y nuestro Centro de Control”, comentó Calderón.
De momento, ya fueron reconvertidos dos trenes y se prevé que el total esté concluido el 14 de abril.
Cabe destacar que el proceso de reconversión consiste en ocho etapas: primera, se desmontan los equipos; segunda, se hace la modernización del techo y bastidor; tercera, se moderniza el armario; cuarta, se moderniza la cabina del conductor; quinta, modernización de cámaras de videovigilancia; sexta, modernización de cableado; séptima, modernización de bogie -estructura rodante en la que descansan los vagones-; y octava, verificación del cableado y pruebas.
En dicho recorrido de supervisión también estuvieron presente el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, así como los directivos de las empresas CRRC, Comsa e Ingerop.
Además de la supervisión, Claudia Sheinbaum Pardo visitó el Jardín de las Artes Gráficas en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde escuchó las necesidades de los vecinos.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el día de ayer se realizó la segunda marcha de mujeres, sólo que en esta ocasión los contingentes reclamaron el borrado de sus denuncias.
Alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, los contingentes de mujeres partieron del Monumento a la Revolución rumbo al Senado para iniciar con la protesta, “Soy mujer no cis” pintaron en algunas paredes y vidrios del transporte público.
En esta protesta la demanda se centró prácticamente en el borrado de mujeres y niñas, las mujeres denunciaron que en ciertos discursos, supuestamente incluyentes, invisibilizan a las mujeres a través del lenguaje.
“Soy mujer no cis” o “Soy mujer no persona menstruante”, fue una constante en las consignas.
En el discurso, un grupo de mujeres que se encontraba arriba de una camioneta tomaron el megáfono para comenzar su discurso y reiteraron la importancia de la genealogía en la historia de las mujeres, bajo la consigna “no tenemos pene”, las mujeres terminaron su protesta en la Antimonumenta como símbolo de la marcha feminista.
“No tenemos pene” y “Fuera hombres” corearon las asistentes.
Desde el año 2018, la polémica por el borrado de mujeres comenzó con una opinión de la autora de la saga Harry Potter, J.K Rowling quien fue cuestionada al respecto, sin embargo, un día después de esta discusión originada en la plataforma social
Twitter, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refirió a las mujeres como personas menstruantes, lo que desató el conflicto por el borrado de mujeres al pretender ser incluyentes.
De acuerdo con los datos obtenidos de la información recabada por parte de la Secretaría de Gobierno (Segob) de la Ciudad
de México, en la primera marcha celebrada el día de la conmemoración asistieron aproximadamente 95 mil mujeres, quienes denunciaron las múltiples violencias a las que se han visto expuestas o en compañía de familiares de víctimas de feminicidio o desaparición forzada.
(El Universal)
En estos trenes se están haciendo diversas adecuaciones desde la parte de cada una de las cabinas de los operadores”.
GUILLERMO CALDERÓN DIRECTOR DEL METRO (POR ESTO!)Sheinbaum dijo que se está adecuando un nuevo Sistema de Control para el transporte, uno con software más “moderno”. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, entregó una lista de varias personalidades que recibieron sobornos para aprobar la Reforma Energética durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, entre los nombres figuró el excandidato a la presidencia Ricardo Anaya; no obstante, el acuerdo al que quería llegar con la Fiscalía General de la República (FGR), producto de esta cooperación, no se llevó a cabo.
Presuntamente, Ricardo Anaya recibió más de 6 millones de pesos (mdp) para votar a favor de la Reforma Energética del, en ese entonces, presidente de la República, Enrique Peña Nieto, misma que permitió que se firmaran contratos con la empresa brasileña Odebrecht. Lozoya pretendía evitar ir a juicio por el caso Odebrecht; sin embargo, la FGR rechazó el acuerdo reparatorio que llevaba más de un año en el aire. El abogado del exdirector de
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, disfrazado presuntamente de Joker, asaltó con un machete a una persona en las inmediaciones del Metro Potrero.
La corporación dio a conocer que el asalto presuntamente ocurrió en la colonia Tlacamaca, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina detuvieron al hombre disfrazado de Joker, en posesión de un objeto punzocortante y recuperaron dinero en efectivo.
A través de un comunicado se dio a conocer que el asalto del Joker fue detectado por los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, quienes alertaron a los policías en campo sobre una persona lesionada en la avenida Insurgentes Norte y Poniente 112, a donde de inmediato se dirigieron al lugar de los hechos.
En el punto, los oficiales tuvieron contacto con un hombre de 43 años, quien presentaba una herida cortante en el brazo derecho y refirió que, momentos antes, al caminar en la vía pública, un sujeto vestido con pantalón naranja, camisa gris y pintando del rostro de payaso, lo interceptó y con un objeto parecido a un cuchillo lo hirió y le quitó de sus pertenencias. Los oficiales solicitaron los servicios médicos para atender al hombre, quien presentó una herida profunda de aproximadamente siete centímetros.
(El Universal)
PEMEX, Miguel Ontiveros, anunció que presentarán un amparo.
Dicho acuerdo pretendía que se pagara una cantidad de 200 millones de pesos para la reparación del daño. Ante el rechazo, el priista irá a juicio y podrá recibir hasta 46 años y medio de prisión y la suspensión por 14 años para ocupar cualquier cargo.
El rechazo al acuerdo reparatorio por el caso Odebrecht ocurrió durante la audiencia intermedia de Emilio Lozoya. Su audiencia se reanudará el próximo lunes 13 de marzo del 2023 a las 14:00 horas.
Otros nombres que aparecieron en la lista que entregó el exdirector de Pemex fue el del exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis LaValle, y Carlos Treviño Morales, otro director de PEMEX.
El caso de corrupción derivado de la firma de contratos entre Petróleos Mexicanos y Odebrecht habría dejado un daño de más de 4 mil millones de pesos al erario público. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho, seguirá presa en el penal federal femenil de Morelos, porque un Tribunal de Apelación le negó el amparo contra la prisión preventiva justificada.
El órgano jurisdiccional confirmó la resolución del Tribunal Colegiado, emitida en el mes de febrero pasado, que rechazó modificar a La Jefa la medida cautelar de prisión preventiva justificada dictada en noviembre del 2021, luego de ser detenida por el Ejército Mexicano en Jalisco, tras incumplir la libertad condicional dictada en el 2018.
Debido a que padece enfermedad terminal, la cual requiere una terapia inmunosupresora que debe proporcionarse en condiciones de aislamiento total en áreas estériles y con vigilancia constante, la defensa de González Valencia, encabezada por el abogado Víctor Beltrán, pidió a un juez el cambio de la medida cautelar, lo que fue rechazado, por lo que impugnó la decisión ante tribunales.
El Tribunal de Apelación confirmó la negativa y declaró infundados los argumentos de la esposa de El Mencho, al señalar que fue ella la que propició que se le modificaran las medidas cautelares que inicialmente tenía cuando fue detenida por primera vez en el 2018 y se le permitió llevar su proceso en libertad por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (en las modalidades de adquirir, ocultar y transferir, dentro del territorio nacional, recursos de cualquier naturaleza, cuando tenga conocimiento de que provienen de una actividad ilícita), en libertad.
La integrante de la familia de los González Valencia, apodados
Los Cuinis de Aguililla, Michoacán, es considerada una de las operadoras financieras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que autoridades ministeriales le tienen aseguradas algunas propiedades en Baja California. De acuerdo con Insight Crime, La Jefa es sobrina de Armando Valencia Cornelio, alias El Maradona, fundador del Cártel del Milenio. (Agencias)
Un video que ha sumado miles de reproducciones en Tik-Tok ha sido el de un joven que intenta entrar a escondidas a su casa luego de una fiesta.
Sin embargo, al momento de intentar brincar la reja para entrar a su casa sin ser visto o escuchado, dejó sin electricidad a toda su familia.
En el video se muestra como un joven presuntamente en estado de ebriedad se encontraba llegando de una fiesta junto a sus amigos.
(Redacción POR ESTO!)
Aunque al principio se pensara que era una estatua, el insólito momento en el que un tigre fue captado sobre una camioneta alertó a toda la población de Parácuaro, en el Estado de Michoacán.
Fue a través de redes sociales donde un usuario captó el momento en el que el felino se encontraba sobre el techo de una camioneta de carga.
El video de un hombre en un parque de la Ciudad de México que le llora a su amigo recién fallecido fue difundido por medio de la plataforma social Twitter
En éste se mostró cómo un hombre en situación de calle le pide a su compañero que no se vaya después de perder la vida en la colonia El Parque de la alcaldía Venustiano Carranza
(Redacción POR ESTO!)
TasteAtlas, una conocida guía de platillos del mundo, destacó a dos galletas originarias de México, posicionándola entre las mejores. Aunque México sea mayormente conocido por sus platillos picantes, así como los famosos tacos y esquites, ahora son comidas dulces que destacan a nivel internacional.
El TasteAtlas posicionó a las galletas de marranito y las coyotas, posicionándose en el top de los mejores postres a nivel internacional.
Las coyotas son originarias de Sonora y se ubican en el puesto 25, las cuales tienen origen en el siglo
El sitio arqueológico de Villa Rica presume las funciones que ha tenido a lo largo de la historia, como haber fungido como una ciudad con plazas, cementerio y, por
Tulum es un lugar mágico y majestuoso en el Estado de Quintana Roo, su zona arqueológica a los pies del Mar Caribe es el sello postal que atrae a los turistas nacionales e internacionales, pero hay otro lugar similar y que está más cerca de la Ciudad de México en Villa Rica, en Veracruz. El Pequeño Tulum está a 277 kilómetros del centro histórico de Puebla, ciudad que se encuentra a dos horas y media de la Ciudad de México, así que las personas que quieran ir deberán recorrer seis horas y media en automóvil, hasta llegar a la zona arqueológica de Quiahuiztlán, un sitio que hace muchos años albergó a aproximadmente 15 mil habitantes.
Se presume que este lugar no sólo fue un cementerio sino una ciudad con plazas, terrazas, escalinatas, estadio y otros elementos
pales: la primera de ellas al fungir como ciudad, años más tarde pasó a ser un cementerio en el que se encontraron los restos de 78 tumbas y, por último, el lugar se convirtió en una fortaleza.
En un principio se pensó que se trataba de una estatua; sin embargo, en las imágenes del video se logró apreciar como el animal comienza a deambular sobre el vehículo.
Aunque se desconoce su origen, el felino se encontraba atado a la camioneta mientras, presuntamente, era trasladado a otro sitio.
que nos dicen sobre su grandeza, que data desde los años 800 y que toma su mayor importancia histórica del 900 al 1521 con la llegada de los españoles al sitio. Aquí fue donde se concretó una alianza entre los españoles y varios pueblos totonacas, siendo uno de los hechos que facilitaron la conquista de México. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar de lluvia” y, de acuerdo con la información recabada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, esta zona tuvo tres funciones princi-
Síguenos en nuetras redes
On line
XIX y están preparadas a base de harina, piloncillo, así como azúcar, aunque también se pueden rellenar de higos, dátiles y durazno. Asimismo, destacaron las galletas de marranitos que surgieron en México, las cuales se ubican en el puesto 12 en el nivel mundial.
Al tener esta forma de cerditos, tienen ingredientes como harina, canela, jengibre, mantequilla, huevos, leche y son las favoritas de muchos. Otras galletas que se posicionaron entre los primeros lugares como las mejores del mundo han destacado por su origen en Latinoamérica y otras partes. Las Makroudel louse originaris de Algeria, Alfajores de Argentina, Melomakarona de Grecia, Stroopwafel de Países Bajos; entre las famosas también están las Scottish Shortbread de Escocia y las Baci di dama de Italia. (Redacción POR ESTO!)
Los investigadores llegaron a esta conclusión al ver todas las estribaciones del cerro, desde ellas se pueden ver muros defensivos de diferentes dimensiones.
Lo más impresionante es que estas tumbas se localizan al pie del Golfo de México, una imagen semejante a la que se puede observar en Tulum con el Mar Caribe, por lo que le conoce como el Pequeño Tulum veracruzano.
Está abierto de martes a sábado a partir de las 10:00 hasta las 15:30 horas. Si alguien se interesa en conocer a detalle su historia se debe unir a sus recorridos.
(Redacción POR ESTO!)
En la plataforma Twitter circuló el video del tigre atado a la camioneta mientras era trasladado, donde se desconoce si alguna autoridad ha sido turnada al caso.
Asimismo, la población pidió la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para investigar la procedencia del tigre.
Habitantes de Parácuaro, Michoacán, dijeron estar asombrados al ser primera vez que observaban como trasladaban con total normalidad al tigre en una camioneta.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
Al comenzar la temporada de siniestros, se recibieron 190 reportes de incidentes con fuego, la mayoría en Mérida, Kanasín, Ixil, Dzidzantún, Dzilam González y Maní: Procivy Página 16
Supervisa hoy AMLO avances del Tramo 3 del Tren Maya
Piden maquinaria pesada para deforestar la zona donde está Paraíso Sisal
Descarta el Tepjf queja por violencia política; la petición no tenía firma
Juan Carlos Lomónaco no estaba de acuerdo en que la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) salga al interior del Estado, ni con las nuevas pautas y proyectos que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tiene para dicha institución, por eso se tuvo que prescindir de sus servicios. Sin embargo, los cambios siempre son buenos y vendrán mejores cosas para esta agrupación, aseguró Loreto Villanueva Trujillo, titular de la dependencia. Entrevistada en el marco de la inauguración de la Feria de la Lectura Yucatán (Filey), la titular de la Sedeculta indicó que se está en un nuevo proyecto y este va a ser muy favorable para la Orquesta, para que muchos más yucatecos conozcan la agrupación y tengan el privilegio de escucharla cuando vaya a los municipios, pero también se quieren hacer eventos afuera del teatro para la gente que no pueda pagar y modificar un poco los programas para acercarla a más público joven. “Como todo proyecto, muchas veces se debe tener nuevas visiones”.
Loreto Villanueva afirmó que aunque no hubo fricciones con el anterior director de la OSY, sí están todos conscientes de que las etapas son ciclos, pero recalcó el que maestro no estaba muy convencido de este nuevo proyecto. En cuanto a los integrantes no habrá cambios hasta el momento
En un sondeo de opinión realiza-
do por POR ESTO!, los entrevistados señalaron que es importante el que la OSY sea conocida por los yucatecos, pues muchos se sentían relegados de esta parte de la cultura, indicando que no acudían a sus conciertos por lo elevado de sus costos.
Enrique Martin Briceño señaló
que este cambio le parece algo positivo, pues si bien el maestro Lomónaco hizo una buena labor, ya era momento de hacer un cambio, espera que la sinfónica con la dirección de José Areán vuelva un poco a su función social y también cambie un poco en cuanto a la programación,
El trío Los Juglares estará presente en el concierto de apertura de la segunda edición del Festival Internacional San Luis en Primavera, que se realizará del 1 al 15 de abril en San Luis Potosí, como parte del intercambio cultural que Mérida busca entablar con esa Entidad.
El evento contará con poco más de 80 actividades y 750 artistas, siendo Mérida la ciudad y Japón el país los invitados en la segunda edición del mencionado Festival Internacional en San Luis, que contará también con la presencia de la yucateca Ofelia Medina.
Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, confirmó la presencia del trío yucateco como parte de este intercambio cultural, en el cual se tendrá una pequeña delegación de artistas yucatecos.
Como parte del festival también se intentará firmar un convenio de trabajo de intercambio de artistas con San Luis Potosí.
“Mérida cada día recibe más invitaciones para participar en celebraciones en otras ciudades”, asegurando que la presencia de Mérida es visible en otros lugares. Lo que se está tratando de hacer
con estas comunidades es firmar convenios de intercambio, de manera que cuando se tengan festivales como la Noche Blanca o el Merida Fest ellos también traigan grupos artísticos, esto en términos presupuestales es muy equitativo para todas las ciudades. Se tiene en puerta también el encuentro de Ciudades Creativas en Michoacán, donde participará el ballet folclórico y se presentarán un par de libros. De acuerdo con información
proporcionada, el Festival de San Luis Potosí está dirigido a las familias del Estado, así como de otras partes de México y del mundo, quienes disfrutarán de un amplio programa cultural, artístico y deportivo a realizarse en 13 sedes y calles del Centro Histórico de esa ciudad. Esperan una derrama económica de 350 millones de pesos, además del 100 por ciento de ocupación hotelera.
(Edwin Farfán)para incluir más obras de autores mexicanos, latinoamericanos, yucatecos y contemporáneos igualmente.
“Pero sobre todo que llegue a un público mucho más amplio”, sin duda querer llevar la sinfónica a comunidades que no la conocen es un gran acierto, pues debe
Como todo proyecto, muchas veces se debe tener nuevas visiones”
LORETO VILLANUEVA TRUJILLO SEDECULTA
escucharse en todo el Estado y si bien es correcto que tenga sus presentaciones en el Teatro Peón Contreras, no debe dejar de salir para que más gente tenga acceso a la música de concierto”.
Por su parte, Sandra Sánchez calificó como un acierto que se quiera llevar este tipo de música a más gente, no solo a quienes tengan las posibilidades económicas de pagar un boleto, que en la gran mayoría de los casos eran a precios inalcanzables para su bolsillo.
Afirmó que bajo la gestión de Juan Carlos Lomónaco hubo avances, especialmente por el programa que diseñó para seguir operando en pandemia, pero no querer sacar la orquesta a los municipios la hizo un tanto elitista, cuando lo que se necesita es la educación y panorama del arte para los niños y jóvenes.
En tanto, Rafael Heredia Abuxapqui, fotógrafo yucateco, indicó que él nunca ha acudido a un concierto de la OSY, pues muchas veces la comunidad se ha sentido excluida de sus recitales.
Con un concierto que hizo vibrar el Centro de Convenciones Siglo XXI por más de dos horas, Panteón Rococó regresó a los escenarios con un fuerte recibimiento de “la banda yucateca”, quien no dudó en bailar y cantar, no solo los covers de su nuevo disco Ofrenda, en el que no sólo incluyeron canciones como Vivir así es morir de amor, sino también sus grandes éxitos como La dosis perfecta y el Último ska.
Doctor Shenka, vocalista y fundador de la banda, dio un mensaje emotivo a los asistentes, afirmando que Panteón Rococó ha roto brechas generacionales, asegurando que es
maravilloso ver a familias enteras disfrutar de su música, ya que al concierto asistieron desde niños hasta adultos mayores, quienes no dudaron en entrar al moloch para brincar y gritar a todo pulmón con el punk, el ska e incluso los toques de cumbia que mezclo la agrupación en su regreso a la tierra del Mayab.
“La gente de Mérida con toda la energía como siempre, hoy vamos a dejar el alma en el escenario porque ustedes se lo merecen, ver que hemos roto la brecha generacional y ver a más de tres generaciones celebrando nuestra música es lo mejor”, dijo el intérprete.
(Darcet Salazar)La realización de un evento de suma relevancia en Mérida hará que el presidente Andrés Manuel López Obrador arribe a Yucatán dos veces en cinco días.
Este fin de semana supervisará las obras del Tren Maya, como lo hace cada 15 días. No obstante, la edición número 86 de la Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevará al cabo en la capital yucateca el próximo jueves 16 y el Presidente de la República será el encargado la inauguración.
Evaluación
Por lo pronto, López Obrador sumará hoy su quinta visita del año a Yucatán para evaluar los trabajos del Tren Maya en el Estado. Desde temprana hora se reunirá con el gobernador Mauricio Vila Dosal para supervisar el Tramo 3 Calkiní-Izamal.
En la víspera, aterrizó en la Base Militar No. 8 a las 18:00 horas, procedente de Isla Mujeres y, como ha sido su costumbre, pasó la noche en un hotel en Paseo de Montejo
Hoy retornará a la base aérea para encabezar los trabajos de supervisión a las 10:00 horas. Además de los tramos ferroviarios, constatará avances en el
Gran Parque La Plancha , que son más notorios con la reubicación de las pesadas unidades del Museo de los Ferrocarriles de Yucatán, así como otras obras.
Al concluir esta actividad, después del mediodía, continuará su gira en Ciudad del Carmen, Campeche, para finalmente retornar a Ciudad de México.
De esta manera, el Presidente mantiene su rutina acostumbrada de pernoctar en Mérida para luego sobrevolar el territorio yucateco al día siguiente. Así lo hizo en tres de sus cuatro supervisiones previas de 2023, el ocho y 22 de enero y el 26 de febrero.
La única vez que tuvo que cambiar el itinerario fue cuando vino un viernes (10 de febrero pasado), para encabezar la Reunión Estatal del Banco del Bienestar y después observar los avances de estos proyectos.
Ahora no tardará en volver, pues inaugurará la convención bancaria, es la tercera cita que le toca presidir en Mérida, como en su momento lo hizo con la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, en septiembre de 2019, y el Tianguis Turístico, en
Mary José Alcalá, exclavadista olímpica, será una de las galardonadas con el premio “Mujer Sinergia Iberoamericana”, que entregará la yucateca Rosy Pech Pacheco en un evento programado para el próximo jueves 23, en el restaurante Biblos del Club Deportivo Libanés.
La maestra Rosy Pech Pacheco señaló que además de la exclavadista y actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), también serán galardonadas otras nueve mujeres que con su trabajo y trayectoria de vida han cambiado el mundo.
Informó que la ceremonia se realiza en el marco de las celebraciones por el Mes de la Mujer, fue México la sede para la entrega de estos galardones, cuya convocatoria se emitió en enero pasado por más de 27 instituciones y países integrados a la Red Iberoamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la Educación y la Cultura Física en conjunto con Exducere y Sinergia, arte, deporte y cultura.
La presidenta de Sinergia agregó que la convocatoria tuvo 46 postulaciones de mujeres extraordinarias que con su trabajo y proyectos impactan en la vida de más personas, en especial a mujeres, y se convocó en las vertientes de ciencia, salud, arte, educación, deporte, cultura, social, medio ambiente y tecnología.
El jurado estuvo integrado por el Comité de la Mujer y la Niña de Ibero Red, que se instauró en septiembre
pasado en la Cumbre que se realizó en el Comité Olímpico Mexicano.
Como parte de su reconocimiento, las ganadoras de esta primera edición recibirán un trofeo y reconocimiento y la publicación del libro electrónico Mujeres Sinergia Iberoamérica, en ilustración inédita desarrollada para cada una y su proyecto.
El acto de entrega de los reconocimientos será en el Gran Museo del Mundo Maya, sala de usos múltiples, el próximo miércoles 22, a las 18:00 horas, en el marco del Coloquio “Mujer Sinergia 2023” y en la que se contará con la conferencista Eva Contreras con un tema de empoderamiento, al día siguiente, el jueves 23, a las 9:00 horas en el Salón Biblos del Club Deportivo Libanés, se ofrecerá un desayuno en honor a las recipiendarias y se les entregará el galardón.
Además de Mary José Alcalá, también recibirán sus premios las cubanas Liliana Lores, en educación, y Gradas Bequer, en salud; las mexicanas María Concepción Terrazas y Celia Rivas, en social; Luz María Calvo, en medio ambiente; Lorena Rubio Navarro, en ciencias, y Mirelli Díaz, en salud; así como la colombiana Diana María García en la vertiente de salud.
En la rueda de prensa también se contó con la presencia de Alejandro Suarez Avilés, presidente de Ibero Red.
(Martín
noviembre de 2021. El evento de la ABM sale de su sede habitual, Acapulco, Guerrero, para realizarse en el Centro Inter-
nacional de Congresos. También estarán presentes Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM; Rogelio Ramírez de la O, secreta-
rio de Hacienda y Crédito Público, y Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México. (Armando Pérez)
María Teresa Mézquita Méndez, directora general de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), declaró que “no hay plazo que no se cumpla” para la vuelta a la presencialidad del evento, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
En su discurso de inauguración, resaltó que es un evento cultural para todos, “la feria es suya” durante los nueve días que durará. La estimación es que unas 200 mil personas la visitarán en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Hablamos de leer y celebramos una fiesta que invoca a la lectura como un acto de encuentro con la imaginación, el gozo del aprendizaje, y el de hacer de ese aprendizaje un nuevo conocimiento para ser mejores”, valoró.
En ese sentido, Carlos Estrada Pinto, rector de la Uady, destacó que el objetivo de la Filey es “acercar la lectura, la cultura y las artes a todos, sin distinción”, que es la premisa de la casa de estudios. Recordó que, debido a la pandemia, la Filey no se realizó en 2020, mientras que en 2021, fue virtual y en 2022 fue híbrida. Por ello, se mantiene el formato digital para superar las fronteras, apuntando a una mayor internacionalización.
En el acto protocolario se galardonó a Carmen Boullosa Velásquez, con el Premio José Emilio Pacheco, a la excelencia en las letras, y Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y de las Artes, dio por inaugurada la feria.
Así, con un programa que incluye presentaciones de libros, talleres, conferencias, mesas panel, actividades para niñas y niños, exposiciones, encuentros, conversatorios así como
eventos de música y cine se llevó a cabo la inauguración.
En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, reconoció el trabajo de organizadores y expositores de la Feria impulsada por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y que se llevará cabo del 11 al 19 de marzo con más de 650 actividades y una oferta de 100 mil títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales.
Villanueva Trujillo señaló que “la Filey fue creada para nosotros, quienes leemos, y para quienes empiezan a leer, como una forma de celebrar nuestra alianza definitiva con los libros”, en ese sentido comentó que “el Gobierno del Estado de Yucatán está convencido de que hoy, más que nunca, la cultura es un derecho absoluto e inherente, y una oportunidad de desarrollo armónico para nuestra sociedad”.
Estrada Pinto destacó que en esta edición “nos disponemos a llegar a un mayor público mediante actividades en línea que serán proyectadas en las diferentes plataformas digitales buscando superar las fronteras regionales y nacionales para llevar esta iniciativa a escenarios de internacionalización”.
En su turno, Mezquita Méndez comentó que “lo más valioso de nuestra Feria Internacional de la Lectura Yucatán es que detrás de cada acción, de cada logro hay una o muchas personas que han puesto entusiasmo, sabiduría, pasión, paciencia, disciplina, conocimiento, muchísimo trabajo de una comunidad inmensa ha construido para brindarles un amplio programa de más de 650 actividades de gran diversidad, en la Uady, te-
nemos la convicción de seguir haciendo de la Filey un espacio de celebración y la lectura”.
La Sedeculta participará en la Filey con 84 actividades gratuitas, 45 en su estand ubicado en el Salón Ek Balam, que incluirá 22 presentaciones de textos, cinco mesas panel, cuatro pláticas, dos recitales, seis eventos infantiles, entre otras, mientras que en el Uxmal habrán 36 entre talleres, cuentacuentos y obras de teatro; además un taller en el Cine Siglo XXI, una charla en el Campus Arquitectura, Hábitat, Arte y
Diseño y un conversatorio en el Centro Cultural “La Ibérica”.
En el módulo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se realizarán 70 actividades abiertas al público en general y visitas escolares. Darán a conocer publicaciones, tendrán conferencias, talleres de fomento a la lectura, diversos encuentros como el de Historiadores y Cronistas de Yucatán, al igual que obras de tea-
tro para estudiantes y la proyección de videos de docentes.
La Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), presentará la lectura dramatizada de Los niños que se queman: dramaturgias del yo y otrxs con Ivi May, la charla El patrimonio musical de Yucatán en los repertorios de nuestras orquestas a cargo de Luis Pérez Sabido, la presentación editorial de Bombón, ¿bailamos? de Melba Virgina. Además se contará con diversas actividades en el estand de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).
(Armando Pérez)Para la construcción de una villa de nueve cabañas y una torre de departamentos que planean desarrollar los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero, plantearon el uso de maquinaria para deforestar el área y afectar 13 mil individuos de 11 géneros y 10 familias botánicas propias del humedal costero de Yucatán.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto de su entonces representante, Hernán Cárdenas López, les aprobó el proyecto parcialmente, aunque mediante un permiso condicionado, además de que no pueden construir ni modificar ciertas áreas que tenían planeadas deforestar.
De acuerdo con el proyecto “Construcción y operación de Villas de Playa en Sisal, Yucatán” presentado en 2021 por Inmobiliaria El Palmarde Sisal, a nombre de Walter Jesús Méndez Agüero, y aceptado por la Semarnat con clave 31YU2021TD060, para la remoción de la cobertura vegetal que existe en el predio se llevaría a cabo de manera manual; sin embargo, párrafos más adelante señala que para el desmonte y despalme “se utilizará un tractor de mediana potencia, el cual es capaz de remover la capa vegetal desde la raíz, además de que se utiliza para darle un grado de
compactación y acomodo al material del terreno natural”.
La Semarnat les prohibió el uso de maquinaria para evitar
algún impacto de acuerdo con los criterios y/o especificaciones establecidas en las Leyes, Reglamentos y Normatividad
Ambiental aplicable, y les autorizó el proyecto de manera condicionada en material de impacto ambiental, debido a
que dentro del área del predio hay dos especies de flora catalogadas bajo el estatus de protección de acuerdo a la NOM-059-Semarnat-2010 en categoría de Amenazada y Protección Especial, tal es el caso del mangle botoncillo ( Conocarpus erectus ) y algodón Gossypium hirsutum ).
En cuanto a la fauna, se observaron tres especies catalogadas dentro de esta NOM: iguana rayada (Ctenosaura similis), lagartija playera (Sceloporus cozumelae) y vireo manglero (Vireo pallens), en categoría de amenazada y protección especial.
Pero de acuerdo con el resolutivo, el número de individuos por especie que se removerán en la construcción de las villas será de 169 del estrato arbóreo, mil 210 del estrato arbustivo y mil 766 individuos del estrato herbáceo.
La especie con mayor cobertura relativa es la Sideroxylon americanum, con 80.71 metros cuadrados, el cual es un arbusto o pequeño árbol, que tiene su hábitat como matorral de duna costera, selva baja caducifolia, duna costera, selva mediana subperennifolia y manglar. Entre los individuos afectados está la verdolaga ( Sesuvium portulacastrum (L.) L ); la flor piñata arvense ( Alternan-
La Semarnat les prohibió el uso de maquinaria para evitar algún impacto de acuerdo con los criterios y/o especificaciones establecidas en Reglamentos y Normatividad Ambiental.
thera flavescens Kunth ); el xaal ( Cakile edentula (Bigelow) Hook ); el tzakam ( Opuntia stricta (Haw.) Haw ); el olivo ( Quadrella incana (Kunth) Iltis & Cornejo ); el yaax kaax ( Pithecellobium keyense Britton ); el algodón ( Gossypium hirsutum L ); el pasto estrella ( Dactyloctenium aegyptium (L.) Willd ); el pasto salado ( Distichlis spicata (L.) E. Greene ); el caimito ( Sideroxylon americanum (Miller) Pennington ), y el boox ( Capraria biflora L ).
La Reserva El Palmar también cuenta con una importante fauna endémica y en peligro de extinción, ya que se han detectado 155 especies de vertebrados, de los cuales 24 son mamíferos grandes y medianos, 112 aves, seis anfibios y 12 reptiles. Entre los mamíferos se destaca el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor), el gato andino o de pajonal o titi (Leopardus jacobita), el monte k’uchi o chancho de monte (Tayassu tajacu) y la urina (Mazama gouazoubira); en las aves las especies más representativas son el cóndor (Vultur gryphus), que se encuentra amenazada junto con el jucumari y la paraba frente roja; así como la pava de monte (Penelope dabbenei), la picua (Piaya cayana), los pájaros carpinteros y algunas especies de la familia Psittacidae como la Paraba Frente Roja o Kaka loro (Ara rubrogenys), loro palmareño (Myiopsitta monachus), entre los más representativos.
Mientras que entre los reptiles están las serpientes como Crotalus durissus y Waglerophis merremii y algunas especies de lagartijas como Tupinambis rufescens, Cnemydophorus cf. Oce-
llifer sp, y en los anfibios entre algunas especies que destacan están Hyla andina, Pleurodema cinereum y Leptodactylus spp
Esta riqueza faunística no aparece en el Manifiesto de Impacto Ambiental presentado por Inmobiliaria El Palmar, ya que señala que en la zona sólo se detectaron 50 individuos del grupo de reptiles, cinco individuos de mamíferos y 314 individuos del grupo de las aves.
Incluso, por la vegetación afectada por el proyecto inmobiliario, en el cual se invertirá 100 millones de pesos, sólo se destinará el 1.8 por ciento para la prevención y mitigación del impacto ambiental que se generará.
En el Manifiesto de Impacto ambiental (MIA) se estableció que el cambio de uso de suelo de terrenos forestales deberá realizarse únicamente en una superficie de dos mil 219.86 metros cuadrados, tal como se estableció en el Acuerdo de Depósito al Fondo Forestal Mexicano a través del oficio con número 726.4/ UGA-1187/001964.
Por ende, advirtió que la remoción total o parcial de vegetación forestal en terrenos no contemplados en el resolutivo constituye una infracción a la Ley General de Desarrollo Forestal y un delito ambiental de orden federal.
Asimismo, señaló que la superficie autorizada para remover total o parcialmente será exclusivamente para las obras correspondientes al proyecto denominado “Construcción y operación de Villas de Playa en Sisal, Yucatán”, con clave 31YU2021TD060, para la construcción de nueve villas y una torre de 11 departamentos de seis niveles en Paraíso Sisal,
Entre los individuos afectados está la verdolaga, la flor piñata arvense y el xaal , entre otros.
aunque esta última aún no está autorizada.
Este proyecto es uno más de varios que han sido aprobados por la Semarnat para la construcción de predios en Paraíso Sisal, desde que el 23 de marzo de 2018, les autorizó
el MIA número 31YU2017UD085, firmado por el entonces representante Cárdenas López, el cual contradecía a la negación de la propia Semarnat en 2006.
por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, mediante el cual dejó fuera de El Palmar a Paraíso Sisal, lo que le abrió las puertas para su desarrollo habitacional.
La temporada de incendios arrancó con intensidad, pues sólo en la primera semana se recibieron 190 reportes de incidentes con fuego, informó Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil Yucatán (Procivy).
Compartió que la mayoría de los casos ocurrieron en Mérida, Kanasín, Ixil, Dzidzantún, Dzilam González y Maní, aunque también hubo en Umán, Tunkás y Tixkokob en menor número.
El funcionario aclaró que la mayoría de los avisos correspondieron a conatos, quemas de basura, matorrales o pastizales en carretera.
Por esto, reiteró su llamado a la población a no quemar basura ni tirar colillas de cigarro ni objetos de vidrio en las orillas de los caminos y vialidades que pudieran propiciar incidentes que deriven en incendios en esta temporada.
Por lo pronto, resaltó la importancia de los reportes de la ciudadanía al 911, Protección Civil y al Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, para atenderlos con prontitud.
Estrategia conjunta
Alcocer Basto destacó que “ya se aplica una estrategia de respuesta inmediata y eficaz a los reportes de incendios para la temporada marzo-mayo, luego de que se instaló el Comité Estatal de
Prevención y Combate de Incendios, el 28 de febrero pasado”.
Detalló que se dispone de brigadas de Protección Civil en todos los municipios, que suman un total de 690 elementos, y con los estatales en cinco sedes regionales que tiene Procivy, el número asciende a más de 800, personal que se coordina con los bomberos de 28 bases instaladas en el territorio del Estado.
Valoró la amplia coordinación existente con la Comisión Nacional Forestal, el Ejército, mediante su sistema de atención y auxilio DN-III-E, así como con la Marina y Guardia Nacional.
(Armando Pérez)
El detenido se encontraba dentro de su auto en el estacionamiento de la Macroplaza, cuando fue aprehendido por elementos ministeriales
Policías de Yucatán y Quintana Roo detuvieron en el estacionamiento de una plaza comercial de la capital yucateca a Édgar “N”, alias “El Alux” , conocido “generador de violencia” en Cozumel, Quintana Roo, y relacionado con actividades de narcomenudeo.
Con su detención, presuntamente se cumplió con una orden de aprehensión derivada de dos carpetas de investigación, pero Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) se negó a confirmar de qué delitos se le acusa, pero se presume que es perseguido por robo u homicidio.
En la escasa información que trascendió ayer, “El Alux” se en-
contraba dentro de su automóvil en el estacionamiento de la Macroplaza, en el Nororiente de Mérida, cuando fue aprehendido por elementos ministeriales quintanarroenses con apoyo de la Fiscalía del Estado de Yucatán. Hay que recordar que “El Alux” está relacionado junto con otros personajes con el delito de homicidio calificado.
Edgar ´N´, sufrió un intento de ejecución el pasado 18 de junio de 2022, cuando recibió un disparo en la espalda afuera de un conocido restaurante ubicado en la prolongación de la avenida Rafael E. Melgar, frente a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), en la isla. La Policía Municipal detuvo a un presunto sospechoso partícipe de estos hechos, sin embargo, fue dejado en libertad al no encontrarle pruebas de su participación en el intento de ejecución.
Además, el pasado 12 de agosto de 2022, las autoridades de la FGE de Quintana Roo llevaron a cabo un cateo en dos domicilios del “Alux” en la calle 33 Sur A, de la colonia Flamingos, donde fueron asegurados documentos, 80 bolsas de material sintético que contenían hierba verde y seca, probablemente marihuana y 18 bolsitas más con polvo blanco, posiblemente cocaína y en un predio de la colonia irregular Las
Fincas. Ahí se cumplió el mandato judicial y se aseguraron dos chalecos tácticos, documentos, así como 19 bolsitas con sustancias prohibidas por la ley, cuyas características son similares a la marihuana.
También se halló un jaguar y una leona, que fueron dejados en sus jaulas y se dio vista a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que se garantice el debido cuidado y manipulación de los felinos. Los dos domicilios, quedaron debidamente asegurados y fueron colocados los sellos correspondientes, y ambos aparentemente eran propiedad del “Alux”.
(Redacción POR ESTO!)
Anoche, a las 19:52 horas, una “bola de luz” apareció sobre el occidente de Yucatán, lo que despertó la curiosidad de los yucatecos, quienes se comunicaron al periódico pensando que era un objeto volados no identificado (ovni), pero se trataba de la nave Dragon de SpaceX, mejor conocida como “Endurance”, que regresó a la Tierra con cuatro astronautas a bordo que han culminado su misión.
La capsula fue vista como un punto de luz en el cielo nocturno de Yucatán que se movía rápido, y que dejaba a su paso una estela de luz. En ella vuelve “La misión Crew-5”, con cuatro astronautas; dos estadounidenses, un japonés y una rusa, quienes desde octubre del pasado 2022, han realizado más de 200 experimentos científicos y tecnológicos en el espacio.
La cápsula y la tripulación serán rescatados hoy en la zona del Océano Atlántico o del Golfo de México. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), retrasó la salida de la Estación Espacial Internacional (EEI) dos veces, debido a los cambios climáticos de los recientes días.
(Redacción POR ESTO!)
Ya se aplica una estrategia de respuesta inmediata y eficaz a los reportes de incendios para la temporada marzo-mayo, luego de que se instaló el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios”L a mayoría de los siniestros ocurrieron en Mérida, Kanasín, Ixil, Dzidzantún y Maní (Saraí Manzo)
De acuerdo con la información,
Por unanimidad, los magistrados de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desecharon la demanda contra violencia política en razón de género que la comisaria municipal de El Cuyo, Neydy Yolanda Puc Gil, promovió contra Pedro Couoh Suaste y Luis Alberto Vázquez Várguez, alcalde y tesorero municipal de Tizimín, respectivamente. El motivo fue que la petición no contenía la firma de la denunciante. De acuerdo con el expediente SUP-REC-13/2023, el recurso de reconsideración es improcedente
porque el escrito de la demanda carecía de firma autógrafa o electrónica de la autoridad auxiliar, “pero el documento electrónico, presentado vía juicio en línea, fue firmado electrónicamente por una persona diferente”.
La firma electrónica usada para presentar la demanda correspondió a María Fernanda Escalante Interián, quien realizó el trámite y anexó la demanda escaneada.
La magistrada ponente Mónica Aralí Soto Fregoso señaló que, según el artículo nueve, párrafo uno, inciso G y tres de la Ley General
del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la demanda se desechó cuando se presenta físicamente y no cuenta con la firma autógrafa del promovente.
El ocho de abril del año pasado, Neydy Puc presentó una queja contra el alcalde Tizimín, Pedro Couoh Suaste, y su tesorero, Luis Vázquez Várguez, por la posible comisión de violencia política en su contra y solicitó medidas cautelares.
Para el 18 de agosto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), a través de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral,
Yucatán es el tercer Estado postpandemia que visita la Caravana por la transparencia y la privacidad, que el Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip) lleva a cabo en toda la República, para atender personalmente a la ciudadanía y resolver sus dudas.
Ayer en el Parque de las Américas se dio el banderazo de inicio de las actividades, donde se informó que los módulos de información para la ciudadanía estarán hoy en la comisaría de Flamboyanes, en Progreso. Ayer estuvieron en el parque de San Juan Cristóbal Robles López, subdirector Promoción y Vinculación del INAI, señaló que a través de estas Caravanas se han brindado este año cerca de 50 asesorías personalizadas en Sonora y Zacatecas.
Señaló que este programa, Caravana por la Transparencia y la
Privacidad, inicio en 2017 y tiene como objetivo que los ciudadanos se acerquen a pedir información pública, sobre todo que sepan que existe una plataforma nacional de transparencia y se le quiere enseñar a utilizarla, porque a través de este instrumento se pueden obtener cosas muy útiles para la vida cotidiana, pues no es solamente que el ciudadano sirva como auditor o contralor de las autoridades, si no también solicitar información diversa.
Por su parte, la comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, indicó que la caravana es un programa nacional, con dos días en el Estado, y en el que va el equipo del INAI el Inaip orientando y asesorando a la ciudadanía para que ejerza su derecho y acceda a la información y en materia de datos personales y para orientarlos en cómo consultar la plata-
forma nacional de transparencia.
Aseguró que el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) es una instancia que tiene el INAI que atiende a la ciudadanía que se ha enfocado en consultar mucho en temas presupuestales, monto asignado a obras, ejercicio del presupuesto, auditorías realizadas a las instituciones, beneficiarios de programas sociales.
Dijo que con base en lo que desea saber la ciudadanía la plataforma ya tiene buscadores, como son los directorios, presupuestos, beneficiarios, resoluciones de los órganos garantes y el ejercicio del presupuesto y actualmente está en desarrollo un nuevo buscador, que tiene que ver con la materia de género, para que las mujeres al entrar a la plataforma tengan un espacio que las conduzca a temas sobre equidad y violencia.
(Edwin Farfán Cervantes)
otorgó medidas de protección en favor de la comisaria municipal y analizó el riesgo que corría la quejosa.
Al día siguiente, la Comisión de Quejas y Denuncias del Iepac determinó improcedencia de las medidas cautelares, pero bajo tutela preventiva ordenó se abstuviera de realizar cualquier tipo de conducta y/o empleo de expresiones que pudieran abonar a la construcción de estereotipos de género.
El Instituto remitió el expediente al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), que tomó medidas de protección y vinculó
el caso a la Secretaría General de Gobierno, a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría de Seguridad Pública para que realizaran las medidsa necesarias de acompañamiento y salvaguarda de los derechos de Neydy Puc.
El 4 de enero pasado, Neydy Yolanda Puc Gil interpuso un recurso de reconsideración, mediante el sistema de juicio en línea en materia electoral que desecharon de plano improcedente pues carece de la fi rma autógrafa o electrónica de la quejosa.
(Edwin Farfán Cervantes)El olor a canela, gorditas, mole y guisados de Oaxaca inundan el parque de Santa Ana, como parte la exposición gastronómica y cultural de la Guelaguetza en Mérida, que igual presenta sus bailes todos los días a las 18:00 horas, hasta el próximo domingo 19.
La Asociación de Oaxaqueños radicados en Mérida organizan esta muestra para compartir sus tradiciones, es una forma de preservar sus raíces y sus expresiones artísticas, además de acercar a los más jóvenes a la cultura de Oaxaca y de Yucatán.
Durante esta muestra cultural los asistentes pueden encontrar gran variedad de productos oaxaqueños, como ropa típica, filigrana del Istmo, barro negro y alebrijes.
En tanto que la gastronomía oaxaqueña es sin duda una de las protagonistas del evento, donde es posible disfrutar tlayudas desde 160 pesos, tamales, quesillo de 100 pesos la bola, chapulines, mezcales y mole negro; desde luego, no podrán faltar las nieves tradicionales.
Con un horario de 9:00 a 22:00 horas, quienes visiten los puestos instalados alrededor del parque pueden llevarse un pedazo de Oaxaca en cada uno de sus objetos que se venden.
Crescencio Mendoza, de la Sierra Juárez, y quien oferta productos de telar en algodón, señaló que desde el día de la inauguración, el pasado viernes 3 han tenido buenas ventas, pues muchas personas ya saben la calidad de los productos que ofrecen, incluso los esperan anualmente.
Indicó que las cortinas que el vende en mil 800 pesos son muy apreciadas por la calidad y porque son confeccionadas 100 por ciento en algodón, son frescas para los hogares que las instalan.
Ayer se observó una importante afluencia de gente consumiendo diversos productos, sobre todo del área de comida, que es de las más socorridas porque aparte de vender las tradicionales tlayudas, consistente en una tortilla de maíz de 25 centímetros, untada con grasa de puerco -que le llaman asiento- y se le ponen frijoles molidos, repollo, quesillo, tasajo y salsa a las brasas, también se elaboran tamales de mole, tacos dorados y quedadillas y más.
“Todos los días hemos tenido buen movimiento, al mediodía está tranquilo por el calor, pero conforme cae la tarde la gente comienza a llegar y a consumir lo que traemos desde Oaxaca, estamos muy contentos con la respuesta”, dijo José Chau, uno de los comerciantes.
Todos los días hemos tenido buen movimiento, al mediodía está tranquilo, pero conforme cae la tarde la gente comienza a llegar”.
El 80 por ciento del sistema inmunitario está en el nuestro intestino, por eso es necesario cuidar la microbiota intestinal, que puede desequilibrarse fácilmente y afectar a nuestras defensas, afirmó el doctor Francisco Javier Murillo Nájera.
El director de Inmunología y Nutrición clínica promueve que la microbiota intestinal mantiene en el correcto funcionamiento de varios órganos y sistemas del cuerpo. Y es que mucha gente todavía no sabe lo que realmente es y su relevancia.
“Microbiota significa el conjunto de bacterias que habitan en todo nuestro cuerpo, vivimos con ellas. Es el ecosistema más rico y más diverso porque hay millones de microorganismos (microbioma) que se encuentran en nuestra piel, en los órganos, en los tejidos y todo parte del aparato digestivo”, explicó Murillo Nájera.
“El microbioma y específicamente la microbiota está presente en la salud general de nuestro cuerpo, los cambios en ella se relacionan con la aparición o exacerbación de las enfermedades que afectan al organismo”, expuso el inmunólogo clínico.
La composición de la microbiota evoluciona en función de múltiples factores, entre ellos el ambiente y los componentes de
la dieta, pero enfatizó que el reiterado uso de antibióticos puede llegar a afectar de forma severa.
Se puede producir un desequilibrio entre las diferentes familias de microorganismos presentes en el cuerpo humano, lo que se conoce como disbiosis, situación que se refleja en la salud y en la respuesta del sistema inmunitario.
“La disbiosis es una altera-
ción del equilibrio de los componentes que forman la microbiota normal. Hay diferentes factores que favorecen su aparición: la toma de antibióticos, el estrés, ansiedad, la exposición a la radiación o los cambios en la dieta, entre otros”, dijo el experto.
“Es aquí donde entran los probióticos”, apuntó. “El sistema inmunológico es el mecanismo de
defensa para luchar contra los microorganismos nocivos. Por eso es importante reforzarlo con una adecuada nutrición y hábitos de vida saludables”, dijo y en ese sentido señaló que “estudios clínicos han demostrado el benéfico en el consumo de probióticos para mejorar el estado nutricional y modular la actividad del sistema inmunitario”.
(Armando Pérez)Después de tres lustros ayer amaneció clausurado el elévador ubicado en la parte central del Aeropuerto Internacional de Mérida, que será desmontado como ocurrió con la escalera mecánica, ambos sistemas de traslado fueron sustituidos por nuevos equipos ubicados al fondo del sector Sur del pasillo principal, que comenzaron a funcionar la semana pasada.
Como se sabe, la empresa GIA, a cargo de los trabajos de remodelación de la terminal aérea, entró a la última fase del proyecto que implica realizar trabajos de ampliación de mostradores, tanto de las actuales líneas aéreas, como las que vendrán próximamente este año para ampliar la oferta de vuelos como destinos, tanto al interior del país como al exterior.
Por otra parte, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo a una persona de unos 35 años de edad, al parecer un centroamericano que pretendía viajar a la frontera Norte del país, con documentos vencidos, por lo que fue trasladado a las oficinas de la dependencia para arreglar su situación migratoria.
En relación con la llegada y salida de vuelos, sólo dos de los 14 programados ayer entre las 6:00 y las 14:00 horas llegaron ligeramente atrasados ambos de la empresa Volaris, el primero fue el 201 procedente de la Ciudad de México, que aterrizó con 21 minutos de atraso y el 4598 de Guadalajara, que llegó a las 13:26 horas, o sea, 13 minutos después del horario fijado.
Los 12 vuelos restantes llegaron con un promedio de 13 a 25 minutos de adelanto, iniciando con el 572 de Volaris procedente de la Ciudad de México y otro de Monterrey de Viva Aerobus, que aterrizaron con 25 y 15 minutos antes de su horario, de acuerdo con información proporcionada por empleados de las compañías aéreas. Posteriormente hicieron lo propio otras ocho aeronaves de la ruta México-Mérida-México, entre las 8:00 y las 11:40 horas. Entre las 12:30 a las 13:59 llegaron cuatro más: de Tuxtla Gutiérrez, Guatemala, Guadalajara y Miami.
Respecto a los 18 vuelos de salida mañaneros previstos entre las 6:00 y las 14:00 horas, excepto los dos atrasados los demás operaron en tiempo y forma, especialmente los nueve previstos entre las 8:00 y las 10:00 horas, de la ruta Mérida-México, así como el vuelo a Houston.
De las 12:00 a las 13:43 despegaron otros cinco, dos a la capital del país y los restantes a Guatemala, La Habana y Guadalajara.
(Víctor Lara Martínez)Los propietarios de Benito , un perro de raza viejo pastor inglés, pasaron apuros para que este ejemplar aceptara entrar al contenedor, porque al perecer se encontraba algo estresado a pesar de que le habían suministrado una pastilla para tranquilizarlo.
Cabe mencionar que Benito apenas tiene 10 meses de nacido y está amaestrado, tanto que se sentó tan pronto recibió la indicación y permaneció en esa posición por varios minutos, hasta que le pidieron se acueste y obedeció al instante.
Pero, las tres o cuatro veces que intentaron meterlo al contenedor se resistió a ingresar, por más que sus dueños le pidieron cariñosamente que entrara el animalito se negó.
Por fortuna, los empleados de Viva Aerobus pidieron a los clientes que se trasladen al mostrador ubicado en el sector Norte, donde se haría el registro para los pasajeros del vuelo a la Ciudad de México, pero que aterrizaría en el aeropuerto Benito Juárez , lo que
tal vez ayudó a que el canino se calmará, porque al llegar al mostrador, de manera espontánea se metió al contenedor para asombro de todos, lo que aprovecharon para sellar la jaula y
llevarlo a la zona de despacho de equipaje, porque en esa zona aún no cuenta con el servicio de banda trasportadora.
Los propietarios de Benito , sorprendidos y ya más tranquilos,
se despidieron de su mascota no sin antes agradecer el apoyo del personal de la compañía aérea por tener la paciencia de esperar a que Benito se calmara.
(Víctor Lara Martínez) Benito, el perro de raza viejo pastor inglés, tiene 10 meses y está amaestrado . (POR ESTO!) Los aparatos que se remplazaron comenzaron a funcionar la semana pasada en el aeropuerto, todo como parte de las mejoras (POR ESTO!)Clientes de Viva Aerobus del vuelo a La Habana, Cuba, manifestaron que están de acuerdo con el nuevo sistema de despacho de maletas, aunque tengan que esperar varias horas en el pasillo de entrada del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Como informamos, por los trabajos de remodelación de la terminal aérea, Viva Aerobus dejó de registrar a sus clientes del vuelo a La Habana, en el sector Norte y ahora lo hace en el área Sur, que se ubica entre los mostradores de Aeroméxico y United, donde sólo cuenta con una línea, lo que propicia la invasión del espacio designado a cada una de ellas.
Por este motivo, se dio instrucciones para que quienes deseen viajar a La Habana, Cuba, deberán esperar su turno hasta poco después de las 10:00 horas para ingresar y realizar el trámite correspondiente, de esa manera se evita que cientos de maletas invadan el espacio asignado a otras compañías aéreas.
Largas filas
Cabe mencionar que hay personas que viajan a Cuba que llegan a las 6:00 horas al aeropuerto con tal de ser los primeros en la fi la, registrar sus maletas y bultos, por eso se ven obligadas a permanecer fuera de la terminal durante más de cuatro horas, lo que en un principio consideraban injusto, pero al constatar que efectivamente es poco el espacio que dispone la empresa para registrar su equipaje, decidieron que en el futuro van a llegar un
Tal vez los mexicanos no logren leer 25 libros al año como en otros países, pero pero tampoco el porcentaje es muy bajo como indican las encuestas, de ahí la necesidad de fomentar este hábito desde temprana edad, dijo Virginia Bautista Castillo, quien ayer recibió el premio por trayectoria en el periodismo cultural, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023.
“Me da una enorme satisfacción recibir este reconocimiento a mi trayectoria, que espero se siga dando cada año, dado que es uno de los pocos estímulos que tiene el periodismo cultural que se realiza a diario”, dijo la galardonada.
Agradeció el reconocimiento que recibe por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y espera que otras universidades sigan este ejemplo, porque el periodismo cultural es una especialidad, que exige más lectura y conocimiento de los diferentes ámbitos del arte como la
El ingeniero agrónomo y poeta Jorge Miguel Cocom Pech pide a los habitantes de la Península de Yucatán mantener viva la lengua originaria, es decir, el maya, que representa nuestro ser y una manera de concebir el mundo que nos da identidad y sentido de pertenencia.
“Un pueblo que no tiene identidad, como ocurre en otros países que fueron trasplantados de un lugar a otro y viven en la modernidad, pierde su rostro y son presa fácil de la mercantilización, en otras palabras, no somos mercancías, somos personas”, dijo el invitado por los organizadores del Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023.
poco más tarde. El predicador José Castillo estuvo a punto de perder su vuelo a la ciudad de Toluca, en el Estado de México, porque no tenía los 850 pesos que le cobraron en Viva Aerobus porque su maleta era de mayor tamaño al permitido para documentar como equipaje de mano.
Gracias a que se presentó con
más de dos horas de anticipación a la salida del vuelo, el pasajero se pudo comunicar con uno de sus familiares que viven en la capital del país, quien le envió el dinero, lo que le permitió viajar a las 9:40 horas. Cabe mencionar que después de registrar su equipaje sólo le quedaban 10 pesos en efectivo por lo que se negaba aceptar el servicio
de traslado en silla de ruedas, ya que tiene problemas para mover la pierna derecha; sin embargo, al enterarse la persona que lo iba a llevar, está amablemente le dijo que no había ningún problema y que le serviría con gusto, no sin antes agradecer a Dios por poner a personas serviciales en su camino.
(Víctor Lara Martínez)
La lengua maya, además de ser milenaria, tiene características propias de grandes culturas, por eso cuando alguien me pregunta si soy mexicano, la respuesta es no soy campechano, ni yucateco, ni mexicano, soy maya, vivo en un país donde hay 68 naciones, por lo tanto soy de nacionalidad maya, que está en una geografía que se llama México.
Cocom Pech dijo que hoy a las 18:30 horas va a leer en la sala Hilaria Maas en el Centro de Convenciones Siglo XXI el libro El despertar del amanecer, su primer libro de poesía, que está editado en tres partes, en la primera sobre el aspecto crítico de la lengua maya, una selección de textos en narrativa, otra de líricos o poesía que a su vez se divide en tres partes, una sola de poemas escritos en maya, otra de poemas bilingües y una más en español.
(Víctor Lara Martínez)danza, música, teatro, ópera, novela, etc., porque no es lo mismo entrevistar a un político, que a Mario Vargas Llosa sin haber leído por lo menos una de sus obras, por tanto, el reto es mantenerse actualizado, leyendo, buscando la calidad a pesar de esta locura que te da poco tiempo, sobre todo ahora con las redes sociales.
Por eso es importante este tipo de encuentro de periodistas culturales para reflexionar sobre lo que va a pasar después de la pandemia de COVID, que nos cambió la forma de trabajar, las herramientas,
labora desde casa, sin agenda oficial y proponer temas propios que uno cree le interesan a la sociedad. La visitante dijo que aunque las encuestas dicen que en México el nivel de la lectura es de 3.1 por ciento al año, de repente la gente no dice la verdad y tampoco se puede guiar uno por las ventas, porque hay personas que acuden a las bibliotecas o se pasan los libros de mano en mano, por tanto, es difícil señalar dónde estamos, más aún compararnos con los europeos o nórdicos que leen hasta 25 libros al año.
Lo importante es que en México se atienda más a los niños y se estimule y promueva la lectura temprana, como se hace hoy en la Filey, donde se da mayor importancia a la lectura y no a la venta de libros.
Virginia es egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y comenzó a trabajar en el área de periodismo cultural en las ciudades de Ensenada y Tijuana, Baja California. (Víctor Lara Martínez)
Una camioneta en la que viajaban 10 personas que laboran en una cadena de tiendas se salió de la carretera en el kilómetro 6 del Anillo Periférico, cerca del paso a desnivel de Dzununcán, en el Sur de Mérida, donde una de las llantas traseras se salió de su eje.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, a las 7:00 horas, el conductor de una camioneta marca Nissan Estaquitas , placas de circulación YP-9762-D, transitaba en el carril central del cuerpo interior de Oriente a Poniente. Sin embargo, un neumático tuvo un desperfecto, se salió de la carpeta de rodamiento y se proyectó en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento.
En su trayecto, la unidad se impactó contra la base de un poste del alumbrado público. A consecuencia del choque, los empleados que viajaban en la cama de la camioneta sufrieron varios golpes. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar datos del percance. Delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro accidente.
Los paramédicos de la corporación le proporcionaron los primeros auxilios a los afectados; sin embargo, a excepción del chofer, no sufrieron heridas de consideración y fueron trasladado al hospital para descartar lesiones internas.
El frente del vehículo quedó incrustado en la base de concreto del poste, que detuvo su carrera. El chofer quedó prensado en la unidad, mientras que los otros ocupantes resultaron con diversas contusiones, por lo que fue necesaria la presencia de los equipos de emergencia.
Rescate del chofer
Los bomberos de la Policía Estatal rescataron al conductor del vehículo, tuvieron que emplear las pinzas especiales, conocidas como las quijadas de la vida. Luego de ser
liberado fue trasladado a un hospital. El Anillo Periférico se mantiene como una de las vías más peligrosas, tanto para peatones y conductores, a pesar de que en algunas zonas de han hecho mejoras. Aunque hubo leve reducción de embotellamientos, en promedio, a la semana ocurren al menos tres percances. Un ejemplo es la glorieta debajo del puente del puente hacia la sali-
da a Motul, donde a fines de abril pasado se invirtieron 17.8 millones de pesos en mejoras para reducir el número de percances, hasta en un 30 por ciento los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras.
“Siempre hay accidentes en la entrada, casi desde la gasolinera hacia la glorieta”, indicó un empleado de la gasolinera Jardines del Norte, en la avenida Yucatán, cerca del
entronque para tomar la carretera a Motul o salir al Periférico.
“Cruzar la glorieta es un show, se acumula la gente, los vehículos se ponen en fila de tres y no se ve cuándo quieren atravesar la calle, no se fijan y ocurren los accidentes”.
“Se nos hace difícil cruzar, no respetan, en las tardes empeora”, dijo un peatón mientras esperaba para abordar un taxi colectivo que
lo llevara hasta Motul.
“Se nos hace muy difícil cruzar para abordar la combi que viene desde allá”, añadió y señaló hacia la avenida Yucatán. “Es mucha la espera para poder cruzar y una vez que abordas tienes que esperar a veces 40 minutos o más para que el colectivo pueda continuar y pasar la glorieta”, agregó el transeúnte. (Redacción POR ESTO!)
Varios paramédicos de la Policía Estatal acudieron en ayuda de los heridos. El frente de la camioneta quedó incrustada en la base de una luminaria, a un lado de la carretera en la vía rápida de circulación. (E. Pinzón) Una de las portezuelas del automotor salió desprendida de la unidad por el impacto.El responsable del accidente fue trasladado a la clínica del
Un motociclista ocasionó un accidente al no respetar el alto en la intersección de la carretera federal Mérida-Tizimín, donde fue impactado por un automovilista con preferencia de paso. De acuerdo con datos obtenidos, el motorista, no identificado, transitaba en la mencionada carretera federal, cuando en la vía Motul-Cansahcab, en el entronque antiguo hacia Suma de Hidalgo y la comisaría de Ucí, el guiador del biciclo cruzó sin precaución y fue embestido por un automovilista.
En ese momento, de Poniente a Oriente circulaba un automovilista, tampoco identifi cado, a bordo de un vehículo Mercedes Benz tipo C250, con placas UTD207-K, del Estado de Quintana Roo y el conductor nada pudo hacer para evitar el impacto. El motociclista se llevó la peor parte al sufrir heridas de consideración en distintas partes del cuerpo.
Arribó una ambulancia de la Policía Municipal Coordinada, los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros
auxilios al hombre, quien según se supo, sufrió fracturas expuestas. Como el vehículo de emergencia se descompuso llegó una segunda unidad, la Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el que el afectado fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. En el mismo sitio una patrulla de la Policía Municipal Coordinada fue colisionada por un automovilista, en presunto estado de ebriedad, quien se incorporó a la vía cerrada a través de un atajo. Al salir a la fede-
ral no se percató de la unidad oficial que colisionó en un costado.
El conductor causante continuó su marcha con su Suzuki Swift color azul. La patrulla colisionada es una Ford tipo Ranger, con número económico DPM 275. Cuando fue alcanzado, el sujeto se negaba a bajar del vehículo hasta que los oficiales lograron convencerlo y recibió atención médica, aunque no sufrió heridas. Fue llevado a la Comandancia para que cumpliera con las sansiones administrativas y el deslinde de responsabilidades.
En otro hecho, elementos policiacos pusieron en marcha rápido operativo tras el reporte de un intento de secuestro de una joven en la calle 23 entre 34 y 34-A del fraccionamiento La Herradura de Motul. Mediante WhatsApp se informó que los individuos transitaban en una camioneta Voyager color rojo. Se dijo que la joven vestía blusa blanca, pantalón negro, con un bulto; complexión delgada y estatura baja. Tras un recorrido de policías en la zona, no se supo de detenciones.
Luego de ser encontrados penalmente responsables del delito de robo califi cado, A.A.Q.P. fue sentenciado a 10 años y un mes de prisión, por los hechos ocurridos en el mes de abril del año 2019 en la colonia Bojórquez , ubicado en el Poniente de Mérida.
Después de ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez del Tribunal Unitario número 2 de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio.
Tras ser interpuesta la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria que se integró en la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 188/2020. El expediente se desahogó durante su etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control.
De acuerdo con los datos aportados, el 4 de abril del citado año el encausado se apoderó sin derecho ni consentimiento de un vehículo marca Volkswagen que estaba estacionado afuera de un predio ubicado en la colonia referida y es propiedad del denunciante.
Antes de finalizar la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se citó a las partes involucradas para reanudar la diligencia el próximo 15 de marzo realizar la individualización de las penas.
Tras su detención por intentar ultrajar a una mujer, W.J.C.T. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violación agravada en grado de tentativa, tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio del municipio de Acanceh.
En la audiencia, la Juez Primera de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, declaró
legal la detención. Los fi scales imputaron el delito y aportaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 37/2023.
Solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, pero éste se acogió a la duplicidad de término constitucional y por lo que la autoridad judicial estableció que la vinculación se realice el 13 de marzo. A los fiscales se les concedió la petición de prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
Dos individuos recordaron viejas rencillas, se liaron a golpes, uno de ellos sacó un cutter con el que le ocasionó varias heridas al otro, en la calle 21 entre 22 y 24 del municipio de Cacalchén.
Agentes de la Policía Municipal Coordinada recibieron el reporte y al llegar a la dirección señalada encontraron a quien se identificó como José C.M., originario del municipio de Huachinango, en el Estado de Puebla. Comentó que labora en una obra carretera en la zona y que tuvo una pelea con un compañero, quien lo agredió e herió con un cutter. Se solicitó la presencia de una ambulancia de la Comisión Na-
cional de Emergencia y Radio Auxilio, cuyos técnicos en urgencias médicas atendieron al lesionado, lo inmovilizaron y trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul. El hombre tenía lesiones abrasivas en la espalda baja y uno de los brazos. El presunto agresor, al ver la gravedad de las heridas se dio a la fuga. Los elementos de la Policía Coordinada de Cacalchén y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo para dar con el responsable, quien fue identificado como Humberto S., de Veracruz, quien se desepeña en el área de carpintería.
(Alejandro Collí)Pasará 10 años en prisión por el robo de un vehículo en 2019
El guiador de un automóvil Kia Soul perdió el control de su volante en el cruce de las calles 26 Diagonal con 43 del fraccionamiento Brisas, en el Oriente de la ciudad, y quedó sobre su costado izquierdo, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil, con placas de circulación DJZ-19-18, del Estado de Campeche, circulaba en la calle 26 Diagonal, cuando el automotor se fue hacia la derecha y se impactó contra Nissan Sentra que estaba estacionado.
La fuerza del golpe proyectó al Sentra contra una camioneta que también estaba estacionada, el automóvil Kia al impactarse en la rueda trasera izquierda del Sentra le sirvió de rampa y fue lo que ocasionó que se volcara en su costado izquierdo.
Algunos guiadores y transeúntes, al ver lo ocurrido corrieron para ayudar al guiador del vehículo para que saliera. Al parecer, un desperfecto mecánico ocasionó que la guía del automotor se atorara y en consecuencia dañó los vehículos estacionados.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del percance vial, delimitaron el sitio para que los conductores disminuyeran su velocidad y tuvieran precaución al pasar.
Pese a lo aparatoso de la colisión, no se registró algún lesionado, aunque llegaron paramédicos de la corporación policiaca estatal, pero no se requirió su intervención.
El guiador del Kia requirió al ajustador de la aseguradora de su automóvil, quien se hizo cargo de los daños que ocasionó su cliente. También arribó una grúa del servicio particular, cuyo chofer se hizo cargo de poner el vehícu-
lo en su posición normal. Después de llegar a un acuerdo con los afectados, los elementos policiacos procedieron a levantar el acta correspondiente, sobre el desistimiento de la intervención de la SSP en el hecho vial
Aún se quema el basurero
A pesar de que el alcalde
Renán Barrera Concha se comprometió a que en 100 horas estaría controlado el incendio del relleno sanitario en su totalidad, a más de 574 horas volvieron a avivarse las llamas en el lugar.
La madrugada de ayer, los habitantes del fraccionamiento Ciudad Caucel y las comisarías meridanas de Chalmuch y Susulá fueron despertados por los olores que emanaban de la nube tóxica que sale del relleno sanitario.
En esta ocasión, las llamas surgieron en la parte Oeste del centro de recolección de residuos, según se supo, muy cerca de donde se encuentra la báscula en la que se pesan los camiones recolectores cuando entran y salen.
La nube tóxica podía verse desde el fraccionamiento Juan Pablo II , colonias Nora Quintana , El Porvenir, las poblaciones Caucel, Ucú y el Poniente en general.
Los gases que emanan del humo que se dirige hacia los fraccionamientos de Ciudad Caucel tienen olor fétido, a parte ocasionan problemas respiratorios y también picazón en la piel. El incendio no había sido apagado, lleva más de tres semanas encendido; se pudo controlar, pero debajo de los deshechos todavía estaba encendido y en la madrugada cobró fuerza otra vez.
El miércoles 15 se cumplirán
cuatro semanas de que inició el incendio en el relleno sanitario. El Munícipe meridano, en una entrevista minimizó el problema y dijo que en 100 horas ya estaría apagado en su totalidad, pero ya se ha quintuplicado el tiempo y no tiene para cuando se apague por completo.
El personal de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) así como el de Protección Civil de Yucatán (Procivy), del Ayuntamiento y la empresa Veolia, responsable del relleno, trabajan en el sitio para lograr que ya se extinguiera el fuego.
(Ernesto Pinzón)Un hombre falleció en la carretera federal Mérida-Progreso tras ser atropellado por alcance cuando se dirigía al puerto de Progreso, a bordo de una motocicleta, acompañado de una mujer, quien resultó gravemente herida.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cerca del puente ubicado en el entronque hacia Komchén, en el kilómetro 15 de la vía federal.
Algunos de los testigos comentaron que la motocicleta transitaba rumbo al puerto, la guiaba un hombre, quien estaba acompañado de una mujer. Sin embargo, en el punto referido los alcanzó automóvil marca Nissan línea Sentra , que conducía una mujer, quien, presuntamente no guardó la distancia reglamentaria e impactó a los motociclistas, quienes derraparon varios metros.
El hombre perdió la vida en el lugar, en tanto que su acompañante quedó inconsciente. Téc-
nicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hicieron maniobras de resucitación y lograron estabilizar a la lesionada, luego fue trasladada de urgencia a un hospital de Mérida, aunque su estado de salud fue reportado muy grave.
Los agentes estatales resguar-
daron la zona y se quedaron en espera de un perito de tránsito, así como de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes. El fatal percance ocurrió cerca de Grupo Gruma y el fraccionamiento La Ceiba, en la referida vía. (Ernesto Pinzón)
Un objeto contundente y un cilindro de concreto fueron las armas que utilizó el chiapaneco para ultimar a la
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales J.G.C., por los delitos de feminicidio y homicidio calificado ocurrido en Chichimilá.
El encausado causó la muerte de una mujer y un hombre, razón por la cual permanecerá en prisión durante todo el proceso. La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Valladolid. Los fiscales, tras formular la imputación de los delitos, expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 22/2023. Solicitaron la vinculación a pro-
ceso del imputado, quien solicitó la duplicidad del término para resolver su situación jurídica, ante lo cual la Juez de Control convocó a las partes interesadas el próximo 16 de marzo para continuar la audiencia.
De acuerdo con los datos reunidos durante la indagatoria, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 8 de marzo. El indiciado atacó con un objeto metálico con forma de rastrillo a la pareja que estaba en un predio de la calle 23 del mencionado municipio, les arrojó un cilindro de concreto en la cabeza, con lo que les ocasionó
la muerte a los dos por traumatismo craneoencefálico.
Antes de que finalizara la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez Primera de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
Un Juez de Control vinculó a un sujeto, con iniciales J.R.G.P., por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Fue denunciado tras los hechos ocu-
rridos en Izamal y permanecerá en prisión preventiva oficiosa.
Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, los fi scales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación. Fueron considerados por la Juez de Control suficientes para vincular a proceso al imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 67/2021, los hechos ocurrieron el 13 de oc-
tubre del 2022 en un terreno ubicado en la calle 20 entre 35 y 33 de la colonia Santo Domingo del municipio mencionado. El encausado llegó a bordo de una motocicleta y atacó con un arma al afectado, a quien lo ocasionó lesiones que fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días y que ponen en peligro la vida. Antes de concluir la audiencia, la Juez de Control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en la audiencia inicial, que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de abuso de confianza, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a I.S.G.A., tras los hechos ocurrridos en el municipio de Abalá, ubicado en el Sur del Estado, donde recibió una cantidad de dinero en efectivo para depositar en la cuenta del denunciante, pero lo usó para su provecho personal.
El afectado presentó la denuncia correspondiente y los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que el 20 de enero del 2020, el denunciante entregó al imputado la cantidad de 700 mil pesos en efectivo. Debió depositarlos en la cuenta bancaria de quien se los entregó, pero no lo hizo, sino que lo usó para su provecho personal, motivo por el que presentó la formal denuncia, que derivó en la causa penal 94/2022.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán,
los fiscales imputaron el delito y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial estableció que la audiencia se reanudara la próxima semana.
Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el encausado acuda a firmar cada mes a la agencia de Umán, no podrá salir del Estado sin autorización judicial. Tiene prohibido acercarse a la víctima y testigos, así como también estará bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares durante todo el tiempo que dure el proceso.
Por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis y metanfetaminas, la Fiscalía imputó a J.D.N.L.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Tekax, donde fue sorprendido en posesión de los narcóticos referidos. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el 3 de marzo el encausado estaba en la calle 56 entre 49 y 51 del Centro de Tekax.
Cuando los oficiales le hicieron una revisión de rutina le encontraron los narcóticos, lo detuvieron y turnaron a la FGE para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente. La autoridad judicial decretó legal la detención del indiciado. (Redacción POR ESTO!)
Imputado por delito de abuso de confianza: se gastó 700 mil pesosMérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
A pesar de la inseguridad que se vive en la población, dos subcomandancias de policía ubicadas en Jardines de San Pedro y Mulchechén no funcionan desde que se construyeron Página 39
2022 que estos cuarteles se utilizarían, pero, a meses de que termine su gestión, siguen siendo inútiles. (Martín
Mata auto fantasma a un hombre a la salida del municipio de Tzucacab
Ponen en riesgo calles estrechas de Acanceh a los conductores
Enfrentan amas de casa la Cuaresma más cara por el alza de precios
PROGRESO, Yucatán.- Los motociclistas en el puerto volvieron a ser protagonistas de diferentes hechos trágicos en distintas zonas de la ciudad, ameritando atención de las autoridades policiacas y traslados a hospitales por vía de ambulancias.
Uno de ellos se registró en la calle 33 por 36 y 38 de la colonia Benito Juárez García, cuando el joven Julio Carlos Sosa Carrillo, de 31años de edad, ya no pudo llegar a su destino, pues en esta dirección colisionó a bordo de su moto con una camioneta que se disponía a salir fuera de su cajón de estacionamiento, cuyo guiador no visualizó la llegada del otro móvil.
Como consecuencia, el treintañero derrapó con su vehículo, cuyas placas de circulación locales son 11DMC1. Asimismo, varios componentes de la carrocería quedaron esparcidos en la vía pública, incluso el casco del conductor terminó sobre el camellón de la avenida.
La integridad del motociclista se vio en riesgo, pues terminó con varios cortes y golpes en el cuerpo a causa del impacto que tuvo contra el pavimento, parte de la atención la brindaron por vía de los vecinos, quienes de paso exhorta-
ron al conductor de la camioneta a quedarse, pero éste se retiró del punto de colisión.
“Nos asustamos bastante, porque el muchacho estuvo sin reaccionar al principio, pero poco a poco fue tomando conciencia. Deberían regular más tanto el exceso de velocidad al que manejan varios jóvenes, porque aquí en esta colonia no es la primera vez que suceden este tipo de accidentes”, expresó Nora Ancona, una de las vecinas presentes.
Para aplicar los primeros auxilios acudió la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso 31059, quienes llegaron al menor tiempo posible y trasladaron al muchacho rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados, pues se quejaba de dolor crónico en diversas extremidades.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se hizo cargo de llevarse la motocicleta, luego de despejar el área que tuvo que ser cerrada, ya que esta zona es una de las más transitadas, sobre todo por varias empresas locales.
Parte de los infortunios que se
suscitaron el viernes pasado también ocurrieron en las carreteras del municipio, como ejemplo, el motociclista Mario Hernández, en medio de su trayecto, dormitó y terminó con varias lesiones.
Este hecho ocurrió a primeras horas del día, el hombre de aproximadamente 35 años de edad se encontraba entre el área que comprende las comisarías de Paraíso y Flamboyanes, cuando dormitó y perdió el control del manubrio.
Por fortuna, éste cayó en las áreas verdes de uno de los costados de la carretera y no sobre la vía asfáltica, a pesar de ello se llevó varios golpes y término inconsciente, por lo que fue necesario el arribo de patrullas y ambulancia de la SSP, a fin de trasladarlo a un nosocomio para descartar lesiones internas y otorgarle curación a cada una de sus heridas.
En cuestión de minutos, el lugar se vio aglomerado por unidades oficiales, que llamaron la atención tanto de transeúntes como de trabajadores, pues apenas hace una semana se suscitó en esta carretera un percance que envolvió a tres vehículos, cuyo saldo fue el de una pareja lesionada y hospitalizada, que también manejaba a bordo de una camioneta.
Cabe mencionar que debido a que el hombre no pudo contestar abiertamente ninguna de las preguntas de los agentes en turno, fue necesario que las autoridades emprendieran la búsqueda de sus
familiares o allegados por diversos medios. Entre sus pertenencias se halló una credencial de su lugar de trabajo.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Después de varios años de ser olvidadas por las administraciones estatales anteriores, 205 familias de la comisaría Flamboyanes de Progreso, que vivían en la incertidumbre jurídica de sus predios, cuentan ahora con la certeza de su patrimonio y podrán vivir de forma más digna y segura tras recibir del gobernador Mauricio Vila Dosal sus certificados del programa “Certeza Patrimonial”.
En gira de trabajo por este puerto, el Gobernador también visitó el Módulo Médico 24/7 del fraccionamiento Flamboyanes , el cual ofrece atención gratuita a quienes más la necesitan y constató el funcionamiento del programa “Comunidades construyendo paz”, donde se ofrecen clases de música, basquetbol, pintura y skate a niñas, niños y jóvenes de la zona.
Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado busca mejorar la situación de las familias para que les vaya mejor, por lo que seguirá haciendo los cambios que se requieren para transformar Yucatán, como estas acciones para que puedan tener su terreno a buen precio; en este sentido, adelantó que en breve se empezarán a construir los pisos de las casas a quienes ya comenzaron este proceso.
“Entonces, díganles a los que todavía no hacen su contrato, que se acerquen al IVEY, pues queremos ayudarles para que puedan hacerlo. Cuando lo tengan, seguramente vamos a empezar a hacerles también los pisos y, conforme se avance, vamos a ir viendo qué otras acciones podemos ir haciendo con ustedes, pero
poquito a poquito”, aseveró. Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal recordó que, en agosto pasado, se le acercó un grupo de personas de Flamboyanes para solicitarle un doctor, compromiso que cumplió al abrir el consultorio Médico 24/7. De igual manera, al Centro de Salud se le agregó un segundo turno hasta las 19:00 horas, y cuando cierra, se abre el referido módulo, que se queda habilitado hasta el día siguiente.
También, el Gobernador informó que se atenderá la ampliación de rutas y horarios del transporte público de la zona, y desde el primero de marzo, en el Centro Comunitario de la comisaría, se cuenta con dos psicólogas, una para niños y otra para adultos. En este sentido, adelantó que, en julio, junto con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se remodelará ese lugar y el Centro de Salud.
También, indicó que el Ayuntamiento se encargará de dar mantenimiento al campo de futbol, las gradas y los baños, así como colocar el techo y una reja perimetral; en tanto, el Estado pondrá el pasto sintético, para que este escenario quede como los mejores de la Entidad.
Vila entregó 205 certificados a las familias que se ubican en la calle 55-C entre 58 y 60, de Flamboyanes. Dentro de los procesos que lleva a cabo el Instituto de Vivienda (IVEY) está la regularización de asentamientos en Mérida, Tekax, Motul y Progreso, entre otros municipios, con el fin de dar certeza jurídica a las familias; en
los cuatro años de la presente administración, 950 personas en la capital han contratado y firmado para tener este beneficio, en un total de 13 terrenos.
Previamente, el Gobernador visitó a vecinos del fraccionamiento Flamboyanes quienes lamentablemente fueron afectados por un incendio en sus viviendas, y ahí se comprometió a entregarles láminas de zinc, materiales de construcción y apoyos alimentarios, mismos que ya fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol). (Corresponsalías)
PROGRESO, Yucatán.- Pabellones gastronómicos, artesanales y comerciales son algunos atractivos que disfrutaron visitantes y familias en Progreso y sus comisarías de Chelem y Chuburná con el Festival de la Veda 2023; estrategia que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar la economía local durante la difícil temporada en la que se restringe la captura del mero.
Mientras disfrutaba de la exposición gastronómica en Chuburná, Candice Dujardin, originaria de Canadá, señaló que es muy bueno realizar este tipo de festivales para el turismo, pues es una nueva forma de conocer los atractivos de los puertos de Yucatán.
“Es precioso este festival y ahora lo disfrutaremos probando un poco de pescado. También vemos muy interesantes los tours que ofrecen, entonces seguramente aprovecharemos que aquí encontramos todo para conocer Chubur-
ná. ¡Los invitamos al Festival de la Veda!”, indicó la turista. De acuerdo con lo programado, el Festival de la Veda se llevará a cabo hoy en Progreso y sus comisarías de Chelem, Chuburná y Chicxulub Puerto. En esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el
objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones.
El próximo fin de semana el Festival de la Veda llegará a El Cuyo, del 18 a 19 y en su último fin de semana a Sisal, el 25 y 26 de marzo. (Corresponsalías)
PROGRESO, Yucatán.- Alrededor de 5 mil turistas llegaron al puerto para disfrutar del malecón y la algarabía que se vive en la costa yucateca y, aunque la temporada “fuerte” comienza hasta abril por la Semana Santa, prestadores de servicios, comerciantes, vendedores ambulantes y artistas urbanos ya se ven beneficiados con la Cuaresma, pues incluso los meridanos llegan a la playa huyendo del intenso calor que se presenta en la ciudad, lo cual ha llegado a superar los 40 grados Celsius.
Los comerciantes del sitio, comentaron que el 50 por ciento de los visitantes son de Mérida y el interior del Estado, mientras que 30 por ciento son turistas nacionales y sólo el 20 por ciento internacional, sin embargo, eso no fue impedimento para que la economía mejorara al menos un 40 por ciento, en comparación de la semana pasada.
“Se ve mucha más gente de aquí de Yucatán, que de otros partes del país, la minoría es extranjera, los visitantes nacionales coinciden en los días feriados, y por la temporada vacacional, en cambio, el extranjero sólo viene para temporadas grandes como verano, Navidad, Semana Santa y cosas así, pero eso no ha hecho que vendamos menos, al contrario, la gente local es la que más consume, porque entienden que también nosotros vivimos de eso, los gringos comen en restaurantes”, dijo Estaban N.
Por su parte, hoteleros manifestaron que, las reservaciones para la Semana Santa han aumentado en los últimos días, por lo que se esperan que se llene al menos en un 80 por ciento durante las siguientes semanas previo a la Semana Santa.
“Sí se ha estado reservando más de lo convencional, pero es lo normal para estas fechas, es una de las temporadas más altas que tenemos después de la de julio y agosto, ahora tenemos una ocupación para esas fechas como del 50 por ciento, esperamos si no el lleno, por lo menos un 80 por ciento de ocupación, eso no sólo benefi cia al hotel sino también a los empleados, pues caen buenas propinas”, dijo Susana Vázquez empleada de un conocido hotel del puerto.
Por otro lado, los artistas urbanos indicaron que les ha estado “yendo” bien con la temporada de Cuaresma, esto debido a la afluencia de la playa, sin embargo, esperan que mejore en las próximas semanas. Tal es el caso de Peluchín, Copete Loco y su compañero, payasos oriundos de Kanasín que viajan al puerto para poder presentar su acto y llevar el sustento a sus hogares.
Por su parte, la Policía Ecológica y los agentes de Blue Flag, continuarán vigilando la zona para que no se den más casos de piquetes de medusas y evitar accidentes en el agua.
(Darcet Salazar)PROGRESO, Yucatán.- Según los agentes policíacos de Progreso, turistas que visitan el puerto no respetan el reglamento de tránsito pese a las múltiples advertencias, por lo que se disponen al “levantamiento” de placas de los vehículos mal estacionados.
Ayer se captó a oficiales quitando placas a unos metros del Malecón de Progreso. Al ser cuestionados sobre las acciones que estaban realizando (quitar placas de un automóvil) señalaron que dicha medida es legal, esto debido a que las personas están mal estacionadas por mucho tiempo.
“En este auto en particular está estacionado hace un largo rato, ya pasamos varias veces y nada que aparece el dueño, si estuviera aquí la persona se le exhortaría a que se retirara y buscara un sitio donde estacionarse que se le permite, ya que aquí está prohibido, pero no aparece así que les quitamos las placas para que así cuando no la ven nos buscan y entonces se les devuelve explicándole la falta y si se amerita una multa dependiendo”, dijo el oficial Damián Pech González, quien enseñó su identificación informando que es una medida bien aplicada.
El agente, indicó que si se trata
de un extranjero únicamente se les da una advertencia y se les mueve de lugar, sin embargo, se les recalca el reglamento que se tiene en el Estado y cómo debe ser aplicado.
“Si se trata de un turista extranjero nada más se le indica la falta y se le explica qué es lo que
puede y no hacer, ya que estos no tienen un total conocimiento, pero sí se les informa las medidas que se toman en general y que no está bien, se les invita a moverse y listo”, comentó.
Diversos agentes manifestaron que, debido a la concurrencia
los fines de semana, temporadas vacacionales o días festivos el problema del estacionamiento es normal, pero se les indica a los visitantes que hay estacionamientos públicos y áreas específicas para evitar faltas.
(Darcet Salazar)CHOCHOLÁ, Yucatán.- La mañana de ayer se llevó a cabo la reinauguración de la biblioteca de la Escuela Primaria Estatal Nicolás Bravo (CCT) 31EPR0205I, después de varios años por fin cuentan con una biblioteca digna y acorde a las necesidades de los alumnos; el director del plantel, Luis Enrique Alamilla Herrera, en coordinación con la presidenta de la sociedad de padres de familia Nataly Quiñones Centurión, se dieron a la tarea de gestionar por todos los medios posibles el apoyo para la rehabilitación de la biblioteca.
Para llevar a cabo esta acción se contó con el apoyo de las autoridades municipales, quienes donaron de la pintura para toda la Escuela Primaria, mientras que el maestro Rogerio Castro Vázquez donó un mural para el interior de la Biblioteca; a su vez la sociedad de padres de familia y el personal docente donaron parte del mobiliario
Para el corte del listón se contó con la presencia de la maestra Gabriela Angelina Alcocer Villanueva, en representación de la Dirección de Educación Nivel Primaria del Estado; mientras que en representación de la Secretaría General de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estuvo Leticia
Acosta Várguez; de la secretaria de organización de la región 7 del SNTE 57, Reyna Margarita Osorio Pantoja; así como la síndico municipal, María Azucena May Pech, y la secretaria municipal Rosa de Lima Uicab Cocom; y en representación de la sociedad de padres de familia, presidenta Nataly Quiño-
nes Centurión. Luego del corte de listón se llevó a cabo el concurso de declamación de los estudiantes del nivel básico, siendo los ganadores: Luis Alfredo Quintal Pech, de 1er grado con la poesía “Las 5 vocales”, de Carlos Reviejo; Daniela Abigail Cocom Hernández del 3er
XCALOCOOP, Tinum.- Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas, alumnos y madres de familia de la escuela de Educación Inicial Mildred Aguilar Bates, de la comisaría de Xcalacoop, brindaron un colorido festival artístico y cultural.
El evento se desarrolló en las instalaciones del centro educativo, bajo el título de “El maíz, alimento sagrado de los mayas”, como una propuesta artística que tiene como finalidad promover la importancia del maíz dentro de la cultura; alimento de gran trascendencia entre los ancestros.
Para el hombre de campo , la siembra es un ritual ancestral sagrado, cuyo trabajo ha pasado de generación en generación conocimientos y tradiciones que mantienen viva su cosmovisión.
A través de la danza, cerca de 30 infantes y madres de familia representaron escenas de la vida diaria de las mujeres y de los hombres de Yucatán, contando la historia del ciclo agrícola, abar-
cando desde la siembra del grano hasta la cosecha de la mazorca.
El repertorio incluyó danzas y jaranas antiguas, así como representaciones de la siembra del maíz en la milpa, la ceremonia del Cha Chaac, la cosecha, el proceso de la elaboración de las tortillas y el sincretismo español con una fiesta dedicada a San Isidro Labrador, patrono de los cultivos.
Dicho proyecto estuvo a cargo de
los maestros Blanca Cocom Cam, directora del centro educativo; Carmen Uc Cen y de Darío Cervantes Quiñones, de la Misión Cultural Rural número 10. En el evento se contó con la presencia de autoridades educativas de la comisaría de Xcalacoop y autoridades de Tinum, quienes al final de la presentación se deleitaron con un rico atole nuevo y de un sabroso elote sancochado.
(Carlos Ek Uc)
grado con el poema “La sonrisa del niño”; Estrella Osorio con la interpretación de “La poesía de un payaso”, todos ellos, pasaron a la siguiente fase de la Zona 059.
Al concluir el evento, la supervisora de la Zona 059, Miriam Patricia Góngora Tec, mencionó: “La biblioteca escolar proporciona ma-
teriales y herramientas necesarias a aquellos que no disponen de recursos, promoviendo una educación de equidad, desarrolla la capacidad crítica de los alumnos para poder crear mediante su propio análisis una opinión argumentada”. De igual manera agradeció a todos los presentes por hacer posible la reinauguración y habilitación del inmueble que será de gran ayuda para todos los estudinantes del colegio Nicolás Bravo.
Por otra parte, cada noche la imagen del Cristo de Amor se encuentra visitando a los diversos sectores de la población, como San Juan, San Antonio, Inmaculada, Cristo Rey, y Guadalupe. Cada noche, los feligreses católicos rezan los rosarios en la parroquia de la localidad, lugar donde permanece la imagen del Cristo Negro, también conocido como el Cristo de Amor, proveniente del municipio de Kinchil. Los fieles dijeron estar muy contentos de tener al santo patrono de Kinchil en Chocholá, por lo que demostraron su fe y devoción en cada misa y rosario dedicados al venerado, el cual permanerá toda una semana en la localidad.
(José Daniel Quintal Arjona)
Fomentan entre la población el cuidado del corazón. (Carlos Ek Uc)
TEKIT, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán en coordinación con autoridades locales, llevaron a cabo la Feria de la Salud “Cuida tu corazón” donde acercaron los servicios de atención integral y orientación a la ciudadanía de la población, a fin de contribuir a una mejor calidad de vida.
La jornada de trabajo se efectuó el fin de semana en las inmediaciones del Palacio Municipal, donde el organismo de salud instaló varios stands para brindar atención y orientación alimentaria a las personas, así como detección y pre-
vención de enfermedades crónicas y cardiovasculares.
Como parte de la feria, en la localidad se contó con presencia de la unidad móvil de nutrición de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), se efectuó la detección de la glucosa y de la presión arterial, la medición de talla y cintura; se impartieron talleres y pláticas, así como la canalización de pacientes para un mejor control.
Durante la feria, se contó con la atención de profesionales que enfatizaron en realizar la dieta de la milpa. (Carlos Ek Uc)
TZUCACAB, Yuca tán.- A causa del impacto de un automóvil fantasma falleció un adulto de esta localidad durante la madrugada de ayer.
Alrededor de las 3:30 horas, varios conductores dieron parte a los números de emergencia debido a la presencia de un sujeto tirado sobre al pavimento, por lo que se encendieron las alarma s en el municipio.
Los hechos tuvieron lugar en la calle 31 con 23, a unos metros de la salida de la localidad, para tomar el tramo carretero que conlleva al municipio de Tekax, en un sitio cercano a las cámaras C5, en donde se encuentran los arcos de vigilancia.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y estatales para tomar conocimiento de lo sucedido, sin embargo, se percataron de que el sujeto que se encontraba tendido sobre el pavimento ya no presentaba signos vitales y se declaró su muerte.
No estaba bien mentalmente
El infortunado, Alfonso H. P., de 57 años de edad, padecía de sus facultades mentales, por lo que se estima que, al estar deambulando por la calle, un presunto auto fantasma lo embistió y le arrebató la vida a causa del impacto, pues el adulto tenía varias lesiones que mostraban el fuerte golpe que recibió.
El cuerpo del hombre se encontraba sobre el pavimento y así permaneció hasta que salió el Sol. Por otra parte, el lugar donde sucedió este trágico acontecimiento estuvo acordonado en espera de que arribara personal de la Policía Estatal
de Investigación y el Servicio Médico Forense para que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes en torno al cuerpo del ahora occiso.
La circulación vehicular se detuvo por varias horas en dicha calle, lo que obligó a conductores a tomar vías alternas.
Hasta altas horas de la mañana aún continuaban realizando las diligencias correspondientes en torno al levantamiento del cuerpo del ahora fallecido.
(Gaspar Ruiz)AKIL, Yucatán.- Un incendio forestal registrado sobre el tramo carretero Emiliano Zapata–Xohuayán puso a trabajar a las brigadas de Protección Civil de Akil y Oxkutzcab, que unieron esfuerzos para controlar el siniestro que amenazó con expandirse hasta la zona habitacional.
Ocurrió el viernes a orilla de la carretera que conecta la pequeña comunidad de X-kacal, consumiendo en cuestión de varias horas cerca de 15 hectáreas de monte.
Por la magnitud del siniestro y ante la proximidad al área habitada por lugareños, se requirió del trabajo coordinado de la Policía Municipal y el departamento de Protección Civil de Akil y la Huerta del Estado, que eliminaron los focos secundarios para evitar un segundo incendio. Coordinaron los trabajos
TEKIT, Yucatán.- Por un aparente corto circuito, una camioneta que se encontraba estacionada frente a un predio se incendió repentinamente durante la madrugada, causando asombro y expectación entre los vecinos.
El siniestro se registró cerca de las 3:00 horas de ayer, sobre la calle 25 entre 28 y 30 de la colonia Centro, en las inmediaciones de un establecimiento propiedad de la familia, cuya camioneta terminó afectada.
De acuerdo a varios testigos, fue el estruendoso ruido durante la madrugada lo que alertó a los vecinos del repentino incendio de una camioneta negra con matrícula YU-0538-D, propiedad de José Rodríguez.
El fuego se originó en la parte frontal del vehículo motorizado, propagándose en un santiamén en toda el área; a los pocos minutos, arribaron al sitio los elementos de la Policía Municipal, que con su equipo de extinguidores sofocaron el siniestro.
El hecho causó gran asombro y temor entre los lugareños, dejando como saldo sólo daños materiales. Se presume que fueron unos cables recalentados que, al fundirse el aislante, entraron en cortocircuito y provocaron el siniestro.
(Carlos Ek Uc)Protección Civil de Akil al mando de Miguel Ángel Barrera Cab, la Policía Municipal bajo la dirección de Santiago Tec Ucán; en coordinación con la Policía Municipal de Oxkutzcab al mando del comandante Efraín Canché.
La oportuna intervención de las brigadas evitó que las llamas llegaran a las viviendas ubicadas a casi cien metros de donde se logró controlar la totalidad el incendio, que también amenazó con alcanzar a varias unidades citrícolas, un apiario y un rancho ubicado en la zona.
En las últimas semanas, los casos de incendios forestales en el área han ido en aumento, lo que ha movilizado a la Dirección de Protección Civil que a cualquier hora acude a los llamados de ayuda de los reportes ciudadanos. (Carlos Ek Uc)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 12 de marzo del 2023 Año 32 No. 1659
¿Qué puedo decirles de Reguero de Cadáveres que no se ha dicho antes? El libro es un fenómeno editorial independiente. Va en su segunda reedición y más de dos años desde que el buen olfato de Los libros del perro apostaré en publicarlo, sigue dando de qué hablar. Seré honesto. Lo primero que me llevo a comprar el libro, sin antes saber nada del autor, fue el morbo. Leí el titulo y el precio del libro digital me pareció razonable. El mismo morbo virtual que los de mi generación: pubertos que entrabamos al Blog del Narco para ver videos en los que después de torturar a personas hincadas, les cortaban las cabezas con un machete (lo cual podía demorar decenas de golpes, hasta que se ahogaban con su propia sangre) o si corrían con mejor suerte, una sierra eléctrica. Videos que nos marcaron pero que también fomentaron una idea que solo ha beneficiado a la clase política criminal: los videos nos parecían de la misma lejanía que los de torturas y asesinatos de Al Qaeda al otro lado del mundo, y peor aún, creíamos que los videos del Blog del Narco nos eran ajenos porque de alguna manera quienes rogaban por sus vidas, o aceptaban el filo del machete apretando los ojos, se lo merecían, que seguro “en algo andaban”.
Fue el morbo lo que me invitó a leer Reguero de cadáveres en el 2021 (no creo ser el único, el titulo es una provocación), pero me quede por la narrativa íntima y musical que solo había encontrado cronistas como Hugo Roca, el primer autor en publicar crónica en Los libros del perro. Aun antes de leer a Oswaldo Zavala, que cuenta con libros como Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México, en Reguero de cadáveres entendí que esta dicotomía entre Estado y Crimen Organizado, buenos y malos, es una ficción que favoreció a la clase política. A personajes como García Luna, recientemente hallado culpable de todos los cargos por un tribunal de otro país. Juan Eduardo no justifica al narco. En una de las crónicas un joven dice que no entro a ese negocio por necesidad sino por poder: Y que así entraban varios. ¿Eso los vuelve más malos? ¿Solo el hambre real justifica participar en actividades delictivas? ¿Querer acceder al poder es una ambición que solo se le permite a la clase política?
Hace unos días vi un tik tok en el que un anciano quiere cruzar una avenida. El joven que graba le dice: “No puede cruzar por aquí” y el viejo responde “En un país corrupto se puede todo” *entra música épica*. Aunque en los comentarios de la publicación la mayoría recriminaba al viejo cosas como: “por gente como tú estamos como así”, no pude dejar de pensar: Cuanta razón tiene ese pinche viejo.
Como parte de una beca del Pecda actualmente Juan Eduardo trabaja un libro titulado “Aquí perreaba tu mamá, aquí conoció a tu papá”, que pueden seguir su desarrollo en Instagram: @aquiperreabatumama. Allí lo define como: “Proyecto de escritura para construir historias sobre reggaetón jarocho”. Hace unos meses Juan Eduardo me comentó que le interesaba impartir un taller de crónica y reguetón en Mérida. El Centro Cultural José Martí aceptó la propuesta, dio todas las facilidades y el taller fue un éxito.
Desde que llegó a quedarse en mi depa, Juan Eduardo me comentó que no quería interrumpir mis activi-
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
“ ¿Qué puedo decirles (del libro) que no se ha dicho antes?(...) es un fenómeno editorial independiente”.
dades con su espíritu fiestero. Yo le enseñé mi trastero lleno de platos sucios (que no se lavaron durante toda su estancia), para dejarle claro que yo también tenía mi desmadre. A quién no le pareció su llegada fue a mi gatita Yogui, que se dedicó a huir de Juan Eduardo durante toda su estancia. Yo no entendía a Yogui, Juan Eduardo es el güey atascado más educado y ordenado que conozco. Este compa sí es un rockstar. La primera noche durmió afuera del elevador. “¿Tan pedo venía?” Pensé. No, la llave que le dije que usara era la llave equivocada. Me llamó una vez y en lugar de insistir acomodó su mochilita, que trae siempre cruzada en el pecho, (la que noté que en Mérida levanta miradas suspicaces) y la usó de almohada.
Juan Eduardo estuvo días diciéndome que quería comer una sopa de lima, con una insistencia inusual. No podía sacárselo de la cabeza. Una tarde por fin frente a su sopa de lima, después de que mi novia Diana nos sorprendiera enseñándonos que el pedazo de lima que ponen en el plato se debe exprimir. Juan Eduardo me dijo que temía que el éxito de Reguero de cadáveres no fuera superado por su siguiente libro. Un libro que voy a leer no por morbo, sino porque tengo mucha curiosidad de conocer cómo dialoga su narrativa musical con el reguetón.
Reguero de cadáveres es un libro brutal, pero aún en lo más terrible puede encontrarse belleza: como en la palidez azulada de un moribundo. En este libro la belleza está en la música de su narrativa. Una orquesta de música triste, a veces terrible, pero música al fin. Anoche soñé con Juan Eduardo. No sé si porque andaba con el pendiente de terminar de releer Reguero de cadáveres o angustiado de que por andar en la fiesta no llegará a su presentación “En voz de sus autores” de la José Martí. Tengo tan interiorizado la exigencia con la que escribe Juan Eduardo, que soñé que estábamos en una cabina de radio. Lo entrevistaban por sus dos últimos libros. Una chava y un chavo. Con sus audífonos frente al micrófono Juan Eduardo dijo que lo único que no le gustaba de Reguero de Cadáveres era que es un libro demasiado corto. Me valió interrumpir la
Portada: Mi abuela Elia. De la serie “Morgue”, de Plácido Merino. Óleo sobre papel (34 x 21 cm) 2018.
entrevista y le dije que no se pasara de verga, que su libro tenía más del doble de páginas que el mío.
Ahora que escribo este texto interpreto el sueño y entiendo que hay muy pocas ocasiones en las que los libros cobran vida propia y se mantienen en la conversación con el paso de los años. No fue la temática, cuantos libros de narcotráfico no pasan desapercibidos aún los de editoriales grandes, es la capacidad de encontrar en la música de la narrativa un lenguaje universal que le da en la madre a la narrativa de Buenos y Malos que nos han vendido en todos los noticieros. Hace unos días hablaba con Juan Eduardo de una rola que decía “Ya ves que el Kiko envidiaba al Chavo y él no tenía nada”. A ambos nos pareció muy literario. Juan Eduardo es capaz de encontrar música y literatura en todas partes, no porque no este allí, sino que no todos podemos escucharlo. Juan Eduardo convierte un reguero de cadáveres, en los instrumentos de una orquesta de música triste, sí. Pero que propone un dialogo, una nueva perspectiva, y a mí eso me llena de esperanza.
El día que leí este texto durante su presentación en el Centro Cultural Lorca, me sentí un profeta. Como en mi sueño terminamos charlando frente a micrófonos de un podcast que ya pronto debe rolar en Spotify (dense una vuelta para escuchar al mismo Juan Eduardo platicar acerca de la crónica y a Mateo Peraza, y un servidor, decirnos cosas chidas rayando en lo cursi): De ese encuentro llegamos a la conclusión de que los cronistas son seres muy sensibles.
Hace un par de días le respondí un tuit a Juan Eduardo para felicitarlo por una publicación en el Washington Post. Le dije que hasta mi gata Yogui le mandaba saludos.
“ja,ja,ja, ya me quiere Yogui”
Yo contesté: “Fui muy fan de tu relación con Yogui Espacio y mutuo respeto ajaja”
Y esta fue su respuesta:
“ja,ja, aunque sí encontré pelos en mis pants”. Yogui en secreto también disfrutó la visita de Juan Eduardo.
miau
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán
C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Rampas de concreto en un parque de skaters, en la colonia Brisas del Bosque.“El Garras”, un bato que se dejaba las uñas largas para tocar guitarra, forjó un porro con boletos de camión y se lo pasó a un grupo de adolescentes de entre 13 y 14 años, donde yo fui el primero en ponerme al frente y tomarlo entre los dedos.
Esa tarde, mientras alguien tosía exageradamente, “El Garras” habló sobre un sujeto que apareció decapitado en Chichí Suárez, a menos de diez minutos de donde estábamos. Era septiembre de 2008 y un mes antes las autoridades encontraron 11 cabezas con un narcomensaje dirigido al que se mantiene hasta hoy como secretario de Seguridad de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda. La prensa aseguró que era el primer “aviso” de Los Zetas. Antes habían lanzado amenazas contra la gobernadora, la priista Ivonne Ortega Pacheco, exigiendo que se quitaran los retenes para que pudieran entrar. De hecho, varios de los cuerpos fueron identificados como policías. El afiche rezaba: Para Saidén Ojeda: “Déjenos trabajar”.
Además de decapitar y torturar a una docena de narcomenudistas y policías, los sicarios marcaron sus cuerpos con la última letra del abecedario, se grabaron riendo mientras los desmembraban en un baño y circularon el video para generar temor. La noticia marcó mi adolescencia: en los alrededores todos hablaban de las cabezas, rolaban videos de las torturas a través de bluetooth o infrarrojo. Un compa de mi colonia aseguraba que sus primos de 8 y 9 años las descubrieron camino a la primaria y que por ello no dormían, que escuchaban voces en el monte. Un camionero de ruta me pagó cien pesos para que le consiguiera las grabaciones. Me dijo: “Quiero ver cómo les mochan la chola a esos batos”.
“Pero si ‘El Chino’ solo movía mota y vendía garrafones de agua purificada. No se lo merecía”, dijo “El Garras” pellizcando una bacha. Yo, bajo la hipnosis de los primeros toques, me sentí culpable.
La realidad nacional se agravó —quizá no en Yucatán, estado reconocido por ser la vivienda de los capos y sus familias, sitio complejo para ejercer el narco a nivel operativo por su topografía— y la vida nunca fue la misma; se volvió un espacio minado: noticieros y periódicos fueron los lienzos en donde se retrataban descabezados y desmembrados; el morbo se hizo rutina. Mirar levantones y homicidios en páginas como El Blog del Narco o Mundo narco era lo normal, lo que los morros hacíamos sin entender cómo la vida se transformó en una tasa de cambio. Contemplábamos desde el espejo retrovisor los hechos de una guerra que dejó al menos 350 mil muertos. Apenas y entendíamos el impacto que una decisión presidencial, absolutamente ridícula, tuvo en las periferias. Arruinó la vida social. Esparció el temor como consigna. Empoderó a un grupo con fuerza paramilitar, una empresa multimillonaria, un poder fáctico que, cual bestia, devoró todo
a su paso: la vida, las identidades, la posibilidad de ser felices y de reconocernos, incluso en la muerte.
Sobre esa marea de sangre habla Reguero de Cadáveres (Los libros del perro, 2021) de Juan Eduardo Mateos Flores, reportero de Veracruz que vivió lo más crudo del periodo 2006-2012. Su obra, plasmada en un libro que sintetiza diez años de trabajo, narra los acontecimientos ocurridos en los barrios en los que creció, los que se vieron más afectados. Mateos cuenta la transformación de la periferia desde las voces de quienes sufrieron o, como apuntó Julio Villanueva Chang en un ensayo, la narrativa de lo glocal: el trasfondo de las estadísticas, las historias particulares que cifran una realidad nacional, las traiciones entre gente que creció en las mismas calles para luego matarse por trabajar, entre comillas, para diferentes empresas. Hundidos en un país marcado históricamente por la pobreza, el afán de de sobresalir, de traer nextel y las trocas del año, trastocó cualquier principio de empatía o humanidad.
Pero todos ellos, los victimarios, son, a su vez, víctimas de un contexto que no eligieron. Tras leer Reguero de Cadáveres, queda claro: en la guerra solo hay perdedores.
Como escribió Diego Enrique Osorno, el combate a la delincuencia encabezado por Felipe Calderón Calderón y Genaro García Luna (actualmente preso en Estados Unidos) fragmentó a los grandes carteles. Ante esto, y con la aparición de los Zetas, se comenzó a lucrar con la vida humana: trata de blancas, secuestros, extorsiones. Fundados en sus tiempos como militares bajo la lógica de ser un grupo armado que extinguiría los movimientos de izquierda, entrenados con fuerzas israelíes y kaibiles, Los Zetas llegaron a ser tan fuertes y temidos que el gobierno de Estados Unidos los calificó como amenaza global, denominación también aplicada a los Yakuza, la Mara Salvatrucha y la Camorra Italiana.
Pero, ¿qué pasó en las provincias?, ¿quiénes vivieron los escarnios de una política pública lanzada desde
la investidura presidencial? Reguero de Cadáveres lo explica. Desde antes de estudiar periodismo, la vida de Juan Eduardo estuvo atravesada por la violencia que inundó su barrio. El deslave provocado por el narco se llevó a sus amigos al fondo (viendo ese fondo como la muerte o las adicciones), así como la alegría del puerto en el que creció; del griterío jocoso se pasó al susurro, o, como él escribe, al eufemismo:
“Esta es la tierra del susurro, del eufemismo, donde las cosas pierden su nombre. A Los Zetas, por ejemplo, no se les dice así, “Zetas”; a ellos se les dice aquellos, Los de la Letra. Y aquí no existe el Cártel de Jalisco, sino Los malandros. Es como si los nombres fueran una conjura, una invocación que tiene que evitarse a toda costa. Hace tiempo que a las muertes tampoco se les dice ya con ese término. Los asesinatos, aquí son ejecuciones. Y cuando alguien muere, decimos que ‘ya fue’. Si alguien pregunta a cualquiera: oye, loco, ¿qué pasó con Tavo Rumbas? Le responderán que nada, que ya fue, que ya mamó”.
Más allá del contexto, Juan demuestra ser un cronista que ejerce los pilares fundamentales del género: trabajo de campo, datos y escenografía, veracidad e interpretación y, el más importante, el riesgo de experimentar: juegos de tiempos así como un trabajo profundo con el argot del Puerto de Veracruz. La grandeza del libro estriba, a su vez, en la estructura: entre las crónicas se imbrican estampas de coralidad, historias dispersas, oscuras y bien contadas, que tejen el entramado deleznable no sólo de narco, sino también de las fuerzas policiales y militares del estado. Al final, desde la frontera institucional y la delictiva, predominan tres cosas: la muerte, la desaparición y la tortura.
Un trabajo de 10 años cuyas primeras versiones rechazaron los medios tradicionales por temor a represalias. Sin embargo, motivado por las y los periodistas que lo formaron, Juan creó su propia narrativa sobre los acontecimientos bajo el nombre del Reportero del crimen, blog en el que se publicaron las primeras versiones de estas grandes crónicas.
Otro dato importante al respecto, mismo que discutí con él hace poco, es que el cronista que vive del periodismo se enfrenta a procesos difíciles de revisión. Por la premura que impone la temporalidad (literatura bajo presión le dice Villoro) algunas crónicas deben de ser publicadas en versiones no terminadas, exhibirse y cosechar críticas para luego ser editadas en silencio, siempre con el temor de que el tiempo las reduzca o las matice. En fin, pues, el miedo latente de que el trabajo no valga la pena.
Sin embargo, Juan Eduardo, el reportero del crimen, el reportero de verdad, sabe que tras asumir la posibilidad del fracaso, rendirse ante la crónica y su absoluta trascendencia, lo único que puede surgir son libros como este, libros excelentes, parados sobre el escalafón de la mejor literatura.
Las crónicas que estás a punto de leer fueron escritas durante uno de los periodos más oscuros de la historia del puerto de Veracruz, una ciudad de por sí habituada, desde su nacimiento hace cinco siglos, a padecer cíclicamente toda clase de invasiones, asedios, asaltos, plagas, epidemias y catástrofes naturales y humanas. Creo que no exagero al afirmar que las gobernaturas sucesivas de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa constituyeron una de las peores calamidades que le han ocurrido al estado de Veracruz y al puerto en este siglo, y para probarlo están ahí los miles de ciudadanos asesinados o desaparecidos durante el doble sexenio, los cientos de fosas clandestinas descubiertas a lo largo y ancho de la entidad, que albergan los cuerpos mutilados de los primeros; el saqueo de las arcas, la entrega ignominiosa del estado al crimen organizado, y el abandono total de la población veracruzana: hombres, mujeres y niños que en las primeras décadas del siglo XXI recibieron agua en vez de quimioterapia, simulaciones en vez de programas sociales, y humillaciones y amenazas en vez de justicia. En estas crónicas sorprendentes, Juan Eduardo Flores Mateos ha puesto su mirada y su escritura al servicio de una realidad escalofriante que aún estamos lejos de dar por superada. Fruto de la curiosidad genuina y del amor al lenguaje popular jarocho y a sus estrambóticos personajes marginales, las piezas que componen este libro nos hunden en un verdadero mar de narraciones humanas. Historias de la calle y de la vida cotidiana, relatadas desde el asombro, la compasión y la inteligencia, pero también desde ese humor irreverente tan típico del puerto, y desde la rabia y la indignación más puras. Relatos que los jarochos solíamos pasarnos de boca en boca en aquellos tiempos, a veces incluso en verdaderos susurros, y que nunca llegaron a los titulares de los medios tradicionales. Historias en donde la artificiosa división entre “buenos” y “malos”, entre “héroes” y “villanos”, “víctimas” y “malandros” se revela como lo que verdaderamente es: una ficción en el campo de lo humano. Crónicas, en suma, que pasarán a la posteridad como documentos, testimonios de una época terrible, y que hoy arrojan un esperanzador rayo de entendimiento en la oscuridad en la que aún hoy tropezamos a tientas.
Cuentan que dejaron el auto encendido. Marca Polo, modelo viejo. Tenía unos arañazos en el tablero: la marca que dejaron sus uñas arrastradas al resistirse a sus captores. Cuentan que le llamaron por teléfono a uno de sus mejores amigos y una voz misteriosa le ordenó que ya no lo buscaran, porque jamás volvería.
Le dijeron a Vidrio que informara a la familia que les iban a dejar el auto para que se callaran. Que no se iban a meter con ellos, sólo debían no denunciar. Que no era ningún secuestro y que iban a dejar las llaves en una dirección. Pero cuentan que dejaron el auto aún encendido, ahí por la avenida Pino Suárez, dice un chico sobre la desaparición de su amigo Carlos Alberto Perla Pérez, cuya identidad no será revelada por seguridad.
La historia sobre la desaparición de Carlos Alberto Perla Pérez es contada casi siempre de la misma manera por quienes lo conocieron: sólo cambia el lugar donde fue interceptado. Unos dicen que en avenida Cuauhtémoc, otros que en avenida Veracruz, otros que ahí mismo donde quedó el auto, en Pino Suárez.
Como no hay denuncia ni mucho menos una investigación ministerial, no hay narrativa jurídica a consultar al respecto. Sus familiares, por razones obvias, no hablan ni hablarán de ello. En el Puerto de Veracruz es común que la gente llore a sus ausentes en completo silencio.
Por esto, sus familiares sostuvieron durante mucho tiempo que Carlos Alberto Perla Pérez había sufrido un accidente en su auto y que estaba en el hospital recuperándose. Mantuvieron esta versión hasta que no tuvieron otra opción que confesar la verdad a sus amigos más cercanos. Luego la verdad se esparció de boca en boca por los integrantes de la porra de los Tiburones Rojos.
En la cuenta de Facebook de Perla Pérez, escriben casi a diario que lo extrañan mucho, cuentan anécdotas y, sobre todo, le piden que vuelva pronto de donde esté.
*
Carlos Alberto Perla Pérez no se perdía jamás un partido de los Tiburones Rojos del Veracruz.
Con su pelo relamido, sus pronunciadas entradas de cabello que resaltaban su frente ancha y lentes de sol que usaba hasta de noche se convirtió en un ícono dentro y fuera del estadio Luis “Pirata” Fuente por ser el tipo de aficionado que ama más a su equipo que a su propia vida.
Un registro de ello son sus redes sociales en las que subía fotos y videos relacionadas con su pasión futbolera. Un vídeo muy comentado por sus amigos es uno que subió durante un viaje para alentar a los Tiburones Rojos a la Ciudad de México hace un par de años. Él y unos amigos ascienden en una montaña rusa en Six Flags. Él graba con la cámara frontal a todos los que están detrás de él coreando cánticos, haciendo la señal de los hinchas cuando alientan a su equipo: la mano derecha levantada
hacia el frente repetidas veces al ritmo del canto. Señores yo tengo huevos, yo tengo aguante y sigo a mis Tiburones a todas partes…
Por su amor al equipo fue entrevistado por varios medios de comunicación locales. En internet está el registro de unas entrevistas hechas por un par de televisoras locales, en uno de ellos un conductor consideró su casa como el primer posible museo tiburón. Perla Pérez presume en esas entrevistas boletos de los partidos de cada temporada que guarda desde 1989, cuando empezó a seguirlos. Los tenía protegidos en cuadros de cristal. También presumió su colección de alrededor de 80 playeras del equipo, cada una de una temporada distinta desde el año 89, así como otras que él se había mandado hacer con su apellido para jugar en equipos amateurs.
También enseñaba con orgullo souvenirs como llaveros, muñequitos en forma de tiburón, bufandas que adquiría en cada viaje que hacía. Uno de sus grandes recuerdos adquiridos es un cuadro original del cuadrangular que anunciaba el día en el que los Tiburones Rojos vencieron al Real Madrid con un marcador de 4-2, en el “Pirata” Fuente.
Yo comencé cuando tenía 19 años decía casi siempre sobre cómo empezó a ser hincha de los Tiburones Rojos. Corría el año de 1989. Él no le iba a ningún equipo, pero eran los tiempos de la Tiburonmanía, cuando aquel equipo liderado por Jorge Comas inspiró y logró lo que ningún otro equipo con esos colores ha logrado: convertir a cientos de aficionados sin equipo, o hinchas de algún otro, en aficionados “del Tibu”.
Uno de los recuerdos que siempre contaba es el de aquella caravana en que más de veinticinco mil aficionados de los Tiburones Rojos llegaron al Estadio Azteca para ver jugar al equipo, una hazaña que los aficionados locales consideran digna de un récord Guiness.
Ese partido del Azteca [al] que fuimos más de 25 mil aficionados, era una caravana de cientos, de cientos de cientos de camiones, ahí en la carretera de Xalapa- Perote no nos dábamos abasto, íbamos todos los jarochos yendo a ese partido dijo a una televisora local antes de mostrar su tatuaje en el brazo izquierdo, por el cual algunos de sus amigos lo tachaban de ‘loco’.
Carlos Perla siempre tenía suerte para salir en transmisiones en vivo. Por ejemplo, en un partido contra Tijuana, hace unos dos años, ya que era uno de los únicos aficionados que había hecho el viaje; en una transmisión de Tv Azteca se lo encontraron y le dijeron que era el clon del presentador André Marín, en “la nota de color” que una televisora nacional hizo sobre el descenso del año 2008, se ve a Carlos Perla, durante unos 4 segundos, llorar recargado sobre una reja una de las derrotas más grandes que ha sufrido el equipo de sus amores.
Recuerdo que ya había pasado una hora y media y
el estadio ya se había quedado solo y yo todavía seguía ahí… dijo sobre aquel día en una de sus últimas entrevistas, producto de la disputa del campeonato Copa MX, que los Tiburones Rojos ganaron al Necaxa en abril de 2016, un mes antes de que Perla desapareciera. Uno de mis sueños es poder besar la Copa MX también dijo en esa entrevista. Sueño que se le cumplió. De ello hay varias fotos. Una de ellas la cargó como foto de perfil: alza la copa con sus dos manos mientras sonríe alegremente. Esa foto sigue como perfil en su Facebook.
* Un episodio negro en la vida de Perlita fueron los años que pasó en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Morelos de Cosamaloapan, acusado de los delitos de abuso erótico y sexual y extorsión al hijo de un policía federal.
Según las notas de prensa de la época, Perlita usó el extinto MSN Messenger para engañar al joven. Consiguió que se grabara desnudo.
Con el video en su poder le confesó al muchacho que en realidad era un hombre al que le gustaban los niños. A cambio de no divulgarlo, le pidió una laptop y saldo para su teléfono, entre otras cosas. También se las ingenió para que el chico se desnudara frente a él en su casa y pudiera así, según las notas de prensa de la época, abusar sexualmente de él.
El chico robó una joya a su madre quien notó que se había extraviado el PSP de su hijo; en realidad, el joven se lo había entregado a Perla para que no divulgara el video. Al enterarse los padres denunciaron a Perla ante la Agencia Primera Especializada contra la Libertad, la Seguridad Sexual y la Familia. Armaron, usando sus relaciones, un operativo con la extinta Agencia Veracruzana de Investigaciones, capturandolo en Chedrahui Coyol un 14 de febrero de 2009.
Las notas de prensa del siguiente día como el del periódico Imagen de Veracruz lo tacharon de degenerado y libidinoso. Incluso el Notiver con su peculiar estilo, en tono de sorna, tituló su detención como “Perlita dice que es colegiala inocente”.
Mediante fuentes anónimas, como suelen hacerse las notas de policíaca, se refirió que el chico que denunció no era su única víctima, que se tenían indicios de que podría haber más:
En una revisión de rutina le hallaron en su poder diversas fotografías de menores de edad, una agenda de direcciones, nombres, correos de internet de más de 30 niños, dinero en efectivo y otros objetos que indican que no era su única víctima se lee en una nota de Imagen de Veracruz que aún se encuentra en internet.
(La crónica completa puede leerse en www.poresto.net)
La desaparición del aficionado número 1 de los Tiburones Rojos (fragmento)
PETO, Yucatán.- En los domos dobles de la Francisco Sarabia se llevó a cabo la entrega de tarjetas bancarias a becarios de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Hombres y mujeres de diferentes municipios del Sur se dieron cita en los domos dobles la colonia con el fin de recibir su tarjeta bancaria, con la que podrán hacer el cobro de este apoyo federal que
les corresponde ser aprendices de los centros de trabajo donde prestan sus servicios.
Con la presencia del personal del programa “Jóvenes construyendo el Futuro” y Servidores de la Nación se dio por iniciada esta entrega alrededor de las 9:00 horas, cuando ya se tenía un buen número de aprendices esperando su turno para poder
recoger sus tarjetas. En este 2023, a los beneficiados, que formaron parte de este programa federal, se le brinda un apoyo mensual de 6 mil 300 pesos. Por lo que en esta ocasión tuvo un notorio aumento, el cual muchos han aprobado, debido a que todos los productos se han encarecido.
Entre pláticas con beneficiados, Arnold Pérez comentó: “Aprende-
mos un oficio en nuestro centro y eso es bueno porque nos apoyan, lo que sí es que hay que aprovechar este momento y dar lo mejor de nosotros en nuestros centros. Me faltan cerca de seis meses para terminar y me siento muy bien”. La entrega de tarjetas culminó cerca del mediodía. Por último se hizo mención de que la población debe estar atenta a las diferentes no-
tificaciones enviadas a las cuentas de los jóvenes, como parte del seguimiento, en este periodo de aprendizaje en los centros de trabajo.
También se informó a los jóvenes que aún no se vinculan que los fi nes de mes es cuando la plataforma se abre para que se puedan realizar nuevas vinculaciones en centros de aprendizaje. (Gaspar Ruiz)
TICUL, Yucatán.- La “Jornada de Bienestar en tu Municipio” de atención ciudadana, llegó al Sur del Estado, hasta el municipio de Ticul. El representante del Gobierno federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, junto con los coordinadores de los programas sociales de Bienestar, escucharon, informaron y dieron atención a las diversas solicitudes de la ciudadanía de ese municipio. Nutrida fue la asistencia al evento de la jornada. Muchos de los asistentes manifestaron que querían aprovechar la visita del Delegado para realizarle diversas solicitudes: le expresaron que ven con buenos ojos estos acercamientos de los módulos de programas a los municipios, lo cual calificaron de provechoso, ya que los atendió
el Delegado personalmente.
Díaz Mena dio a conocer a detalle cada uno de los programas sociales del Gobierno federal, así como la gran noticia del histórico incremento de más de 840 millones de pesos de inversión en educación para Yucatán, este 2023. Con esta cifra, dijo, se beneficiarán a más de 37 planteles escolares públicos de los niveles básico, preescolar, primaria y secundaria de ese municipio, con una inversión de 14 millones 350 mil pesos.
Entre los asistentes se encontraban la diputada estatal Rubí Cheli Beh Chan; el ex diputado Hermelindo Loeza; el consejero Everth
Dzib Peraza; el director del Cbtis
95 Julio Sandoval y el empresario Bernardo Mex. En el evento
también estuvieron presentes el representante de la SEP federal en el Estado, Juan Balam; la subdelegada regional de programas federales, Sisely Burgos; el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Domitilo Carballo; la coordinadora de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Fátima Perera; la coordinadora de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Dánica Flores; la coordinadora del Programa de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Elvira Moreno; el coordinador del Programa Microcréditos para el Bienestar, Raúl Talles May y el coordinador de Becas “Benito Juárez”, Roger Ávila Carrillo.
(Redacción POR ESTO!)
Llega la “Jornada del Bienestar en tu Municipio” a la localidad
ACANCEH, Yucatán.- Cada vez se torna más peligroso el paso obligatorio de los camiones pesados en calles del primer cuadro de la localidad, como en la 21, cerca de la placita
El peligro en el centro de la localidad crece cada vez más con el tránsito de camiones y unidades pesadas, ya sea para llegar o salir del poblado.Y es que la problemática no es nueva, ya que por las condiciones de las calles colindantes el paso de camiones de gran dimensión no es posible, por lo que por fuerza hay que pasar por la calle principal, es decir, la 21.
Un problema de años
Cesar Mena Segura señaló que esta problemática lleva años dando dolor de cabeza tanto a las autoridades como a los automovilistas que transitan en el centro en horas pico
“Hay que tener en cuenta que una parte de esa calle se ha convertido en sentido contrario y es utilizada por estos camiones pesados. En varias ocasiones han congestionado el tráfico por el paso de tricitaxis, mototaxis, taxis colectivos, camiones y autobuses que al no respetar el tránsito se ven afectados por este problema”, señaló.
“Hoy por la mañana, por ejemplo,
se pudo apreciar que dos unidades pesadas atravesaron el cruce de la 21 con 20, se dirigían rumbo a Homún. Varios automóviles y mototaxistas que ahí transitaban se vieron afectados, teniendo que esperar que las unidades pesadas pasaran”, apuntó. De acuerdo con Héctor Antonio Pech, mototaxista local, esta
problemática lleva años en el municipio, sin embargo,indicó que todo se debe a que las calles colindantes al centro están muy angostas, lo que dificulta que los camiones pesados puedan dar vuelta: “Por eso obligadamente los camiones pesados tienen que pasar en el centro”, mencionó.
De la misma forma, ayer un camión pesado que transitaba por la calle 21 tuvo que detenerse un rato, debido a que los carriles estaban obstaculizados.
Los trabajos que se realizan en
la calle 15 entre 14 y 16, ocasionaron que ese tramo fuera cerrado a la vialidad.
Un buen número de conductores que a diario utilizan esa calle se inconformaron por la medida, ya que no colocaron señalamientos en el lugar para evitar que los vehículos ingresen a la calle.
“Ya cuando te das cuenta que no puedes pasar has avanzado un buen tanto, mientras tanto tienes que retroceder para tomar otra calle. Así no se puede. De perdido que avisen con un letrero a la entrada de la calle”, señaló Emilio Hernández, uno de los conductores.
La calle es la 15, donde dan vuelta los automóviles y mototaxis que llevan a los alumnos tanto a la primaria Amparo Rosado como en el Preescolar Ix Chebel Yax
Los trabajos consisten en la reparación de esa calle, pero, hoy en la mañana, cuando los automovilistas trataron de pasar se dieron cuenta de que era imposible por los escombros que ya se habían formado. Indicaron estas personas que a la entrada de la calle no hay algún señalamiento que alerte sobre los trabajos que se están realizando para evitar que se transite por ese sitio. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH,Yucatán.- Reportan una invasión de perros en la localidad; manadas de estos animales recorren cada día las calles no solo del centro, sino también en las periferias y en las diferentes colonias.
Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad dijeron que están preocupados por la proliferación de estos animales que hoy representan un serio peligro para la ciudadanía, en seguridad y en la salud.
Víctor Medina Pech señaló que el problema de los perros es algo que no se ha podido solucionar desde hace varios años.
“En cada administración es lo mismo, si bien implementan medidas para controlar la reproducción de estos animales, no le dan seguimiento, no le dan la difusión suficiente o cobran muy caro el tratamiento, pero de a gratis no lo hacen, es eso lo que influye demasiado”, señaló el joven, quien colabora en salud municipal.
Uno de los comerciantes del centro dijo que en los últimos días se ha visto un incremento en el núme-
ro de perros callejeros que de día o de noche recorren las calles del centro e incluso ingresan a las tiendas.
“En las mañanas, por ejemplo, estos animales van al mercado para ver qué comen. Ahí están poniendo en peligro a la gente que anda de compras, sobre todo porque en ocasiones se andan peleando entre ellos mismos y hasta podrían morder a las
personas”, indicó.
Otro de los problemas que ocasionan estos animales, tal y como lo señalan algunos mototaxistas, es que también ponen en riesgo a estos conductores en las diferentes calles.
“En más de una ocasión se han metido en mi camino y he estado apunto de voltearme con todo y pasaje”, indicó el joven mototaxista.
(Carlos Chan Toloza)
La afición sintió la adrenalina al presenciar el emocionante juego.
SEYÉ, Yucatán.- Un verdadero espectáculo, lleno de emoción, adrenalina y hasta desesperación vivió anoche la afición en esta localidad, con la gran final del torneo de futbol de sala o “de canchita”, que después de 16 jornadas de partidos, tuvo como campeones indiscutibles al equipo de los Constructores, quienes se impusieron sobre los Periqueros con un marcador de 4 goles contra 3 a su favor.
El último encuentro del torneo se comenzó a promover desde el fin de semana pasado, con las semifinales que dieron como resultado que los dos equipos finalistas se prepararan para la final de anoche, que tuvo como sede la cancha de usos múl-
tiples del primer cuadro del centro. Desde poco después de las 21:00 horas, decenas de aficionados de los dos equipos finalistas comenzaron a ocupar los mejores puestos en las gradas y cuando el árbitro silbó el primer aviso, dichos espacios estaban repletos de gente, al igual que los alrededores. La afición ya había hecho sus apuestas para ver quiénes iban a resultar campeones
Al final, fueron dos tiempos cruciales en que tanto los jugadores como la propia afición vivió momentos de tensión, estrés y adrenalina desde las gradas.
(Enrique Chan)
Reportan que la sobrepoblación de perros ya es un problema de salud
SOTUTA, Yucatán.- Para promover la cultura y las tradiciones en la Tierra de Nachi Cocom, autoridades educativas del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) presentaron de forma oficial a los participantes del concurso de “Mestizo y Mestiza Elegante 2023”, mismo que se llevará a cabo el próximo 15 de este mes en las instalaciones del plantel. Los organizadores de la competencia informaron que la jarana y
la vaquería son prácticas culturales de gran importancia, pues afirma identidad, proporciona sentido de arraigo y pertenencia. Por ello, es que decidieron elaborar este evento, que se espera sea de gran interés para los jóvenes.
De esta manera y al cerrar la convocatoria, se destacó que fueron ocho las parejas que formarán parte de esta competencia, cuyos integrantes se mostraron muy contentos al formar parte de este evento, en el
cual pondrán en alto el nombre del municipio y reflejarán todas las prácticas culturales que ahí se realizan. Entre los participantes se encuentran Neydi Peraza y Jonathan Canché, quienes junto con las demás parejas participantes, portaron los trajes típicos de la región: blusas, guayaberas y filipinas bordadas con personajes y otros detalles, para dar mayor realce a la competencia que se realizará el próximo miércoles.
PISTÉ, Tinum.- Jesús Gala se convirtió en el héroe de la corona de Los Pancheros de Tekantó al conectar descomunal tablado de dos carreras en la novena entrada y darle la vuelta a la pizarra al vencer al equipo de casa, con un total de 11 carreras contra 9 de la Selección de Pisté.
La gran final entre Los Pancheros de Tekantó y la Selección de Pisté de la Liga Mayor Zamná de Segunda Fuerza, de la zona Centro-Oriente, se realizó ante un lleno total en el campo deportivo donde se esperaba que hubiera un tercer encuentro. Sin embargo, el pitcher Jesús detuvo varias jugadas e hizo también un gran relevo, retirando en la última entrada a tres hombres que estaban en el diamante y de este modo, se logró el éxito de los ahora campeones, al llevarse en dos juegos la serie de beisbol, pues el domingo pasado efectuaron el primer partido en Tekantó.
El encuentro dio inicio con la presencia los pitchers Adrián Espinola, por parte Los Pancheros y Rudy Mosqueda por la Selección de Pisté, ambos serpentineros colgaron
ceros, al abrir la segunda entrada, los visitantes con un tremendo rally de 6 carreras encabezaron el marcador, las cuales parecían ser las carreras definitivas, pero al cerrar la entrada Pisté anotó 4 carreras con doblete de Fernando Briceño.
Al cierre de la quinta entrada, Pisté volvió a la carga, al anotar 3 carreras para sumar un total de 8 contra 6, enviando a las regaderas al pitcher de Tekantó, Mosqueda, y fue el relevo de Em-
manuel Escalante, quien terminó con la rebelión maya. Sin embargo, Los Pancheros lograron empatar la pizarra a 8 , tras anotar 2 carreras con el triple de Rudy Mosqueda. El juego se fue empatado hasta la decima entrada, el cohetón de Jesús Gala limpió las bases, con un jonrón de dos carreras, le dio el triunfo y el campeonato a Los Pancheros, al regristrar 11 carreras contra 9 de los contricantes.
(José Alfredo Islas Chuc)
Familiares, amigos y compañeros de salón de los concursantes, también se han mostrado contentos y entusiasmados por ver participar a las parejas, y se auguró que el jurado califi cador tendrá una difícil tarea al momento de elegir a los próximos ganadores del certamen “Mestizo y Mestiza Elegante 2023”.
Para el día de la competencia las porras brindarán todo el apoyo posible, por lo que indicaron que
no faltarán los carteles y todo lo que contribuya a alentar a su pareja favorita. Cabe mencionar que el municipio es considerado como semillero de cultura y tradición ; precisamente su gente ha destacado en concursos de baile y jarana. Además, la localidad tiene una de las fiestas tradicionales más importantes en el centro del Estado, una de estas, dedicadas a la Virgen de la Natividad en el mes de septiembre. (Enrique Chan)
TEKANTÓ, Yucatán.- Los Mecánicos de Izamal ganaron el tercer partido jugado en el campo neutral, en el marco de la Liga Mayor Zamná del grupo de la zona Centro, la cual registró buena asistencia de los familiares, amistades y los aficionados del beisbol.
Los Mecánicos de Izamal vencieron con 16 carrereras contra 3 a Los Gallitos de Sitilpech.Los Mecánicos desde temprano anotaron 4 carreras, y en la segunda entrada sepultaron las aspiraciones de sus rivales, al hacer otro rally de 6 carreras, y en la tercera anotaron 3 más, rematando en la cuarta entrada con las últimas
3 carreras. Los Gallitos sólo dieron signos de vida en la primera entrada con 2 carreras y una más hasta la novena entrada. Con su pase a la final del grupo Los Mecánicos de Izamal, lograron el éxito con el pitcheo de Eluterio Bolivar, mientras que el pitcher perdedor por parte del equipo de Sitilpech, fue José Uc, a la hora del bateo sobresalieron Cristian Contreras con 6 carreras, y Brayan Contreras con 5, Chilabet Uc, también con 5 y Leandro Carrillo con 4.
Hoy se realizará el campeonato del grupo de la zona Centro. (José Alfredo Islas Chuc)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- El alza que presentan los insumos en el mercado y tiendas de la esquina en la localida ha generado que las amas de casa vean complicado respetar los miércoles y viernes de la Cuaresma. Marcela Enrique y Alicia Jiménez señalaron que años atrás lograban economizar su gasto, pero ahora les resulta lo mismo que consumir carne en estos días.
Las amas de casa apuntaron que uno de los alimentos que suele estar por las nubes durante las Cuaresma es el filete de pescado, ya que su valor ronda en los 140 pesos el kilo y el pescado sartén en los 100 pesos, dependiendo del tipo de la especie: “El pescado está muy caro, comprar un kilo son 2 pescados; no resulta. Además, es muy escaso y eso provoca que su precio se eleve”.
Apuntaron que, en las verduras, la papa ha sido otro de los alimentos que presenta incremento en su precio en las mesas de venta en el mercado, pues un kilo cuesta 38 pesos, y la zanahoria oscila en los 30 pesos. Una pieza de calabaza está en 15 pesos y la pepita molida en 180 el kilo: “La verdura está cara, te sorprendes cuando escuchas su precio. Por más que quieras respetar estos días, no se puede, ya que sale muy caro hoy en día”.
Marcela subrayó que, años atrás, solía hacer platillos acompañados con huevo, puesto que era la proteína más económica y que resultaba beneficiosa para la mayoría de las familias. Durante el primer trimestre del año que se reportó un alza en su valor del blanquillo, la ama de casa se refi rió diciendo: “El huevo era lo más barato de antes, ahora quien lo come de seguro es rico. Una carpeta vale alrededor de 120”.
Mediante un sondeo realizado a las amas de casa sobre el precio de los platillos para la Cuaresma, estas señalaron lo siguiente: el brazo de reina está en 350 pesos; papadzules en 200; el huevo con chaya en 150; caldillo de huevo cuesta 200 pesos; salbutes y panuchos de huevo, 250; y pipián en los 150 pesos.
(Isaí Dzul)
El huevo era lo más barato de antes, ahora quien lo come de seguro es rico.Una carpeta vale alrededor de 120 “.
MARCELA ENRIQUE
El edificio que albergará al nuevo auditorio de la Normal Superior va a buen ritmo, afirman
Un buen avance presenta la obra de construcción del edificio, que albergará el auditorio de la Escuela Normal Superior ubicada en el municipio de Dzidzantún, esto como parte del plan de rehabilitación, luego de los daños que sufrió por la Tormenta Cristóbal, que llenó de agua todo el auditorio. A causa de esto, el plantel sufrió una pérdida total, pues las paredes y techos se deterioraron por el exceso de humedad.
La obra fue impulsada por la misma escuela, en gestión ante la Secretaría de Educación, se ha logrado obtener buena respuesta y pronto habrá un nuevo auditorio para las múltiples actividades académicas.
Maestros y alumnos ofrecieron sus impresiones sobre esta obra, que esperan sea concluida y rehabilitada en alrededor de medio año, por lo que será inaugurada en la clausura de este ciclo escolar.
La directora de este plantel, Aída Torres Faisal, quien es la responsable y tiene el especial
cuidado de verificar la obra y sus avances, dijo que como gestora y administradora del plantel
educativo la construcción saldrá a buen flote (Iván Borges Castillo)
KANASÍN, Yucatán.- Pese a la inseguridad que se vive en la población, donde incluso se presume han habido intentos de secuestro, asaltos con arma blanca y robos a casas habitación, dos subcomandancias de policía ubicadas una en el fraccionamientos Jardines de San Pedro y otra en la colonia Mulchechén se han convertido en elefantes blancos a pesar de la inversión de más de 7 millones de pesos realizada. Al asumir el cargo como primer edil, Edwin Bojórquez Ramírez, in-
dicó que dichos cuarteles iban a ser habilitados a la brevedad posible; y a meses de que termine su gestión, estos continúan siendo “inútiles” para los kanasinenses, ya que aún no realizan su función.
Las subcomandancias se comenzaron a construir en 2020 y se concluyeron en 2021, con una inversión de total de 6 millones 320 mil pesos (3 millones 160 mil pesos cada una), pero con el cambio de gobierno municipal nunca se habilitaron, y como una burla lo aprove-
charon los amantes de lo ajeno para desmantelarlos y hasta se robaron la cablería de las instalaciones.
En septiembre del 2022, se invirtió de nuevo 883 mil 167.56 pesos, en una subcomandancia donde robaron cablería, por lo que dijeron que se iba a habilitar, y a pesar de que existen agentes policiacos resguardando los inmuebles, habitantes de la localidad señalaron que no sirven para nada, pues aún no se puede acudir a estas subcomandancias.
“La otra vez vi gente y le pre-
gunté a un policía que estaba cerca, si ya podíamos acudir a la subcomandancia para que nos ayuden en caso de ser víctimas de la delincuencia u otra situación de peligro, y me dijo ‘que no’, entonces para qué rayos están. Desde hace casi dos años que están con que los van a abrir, que es por nuestra seguridad, pero hasta ahora no vemos claro, cada vez está peor la delincuencia, aunque hagan creer que Kanasín es el municipio de la paz, esto no es verdad”, enfatizó José del Carmen Quintal.
“La vez que supuestamente desmantelaron las subcomandancias, la verdad lo dudamos; pero el Alcalde dijo que haría las reparaciones; a mí en lo personal, se me hace que lo hizo nada más para justificar una inversión reciente por casi un millón de pesos. Según el letrero dice que esta de Jardines beneficiará a más de 60 mil personas, pero creo que en el 2030, porque no sé hasta cuando se dignarán a abrirlas”, señaló el ciudadano Ezequiel Canché. (Darcet Salazar)
BUCTZOTZ, Yucatan.- Elementos de la Policía Municipal recibieron una llamada de auxilio reportando que en el predio situado sobre la calle 13 por 30 y 32 de la colonia Centro, se localizaba una persona inconsciente, por lo que necesitaba ayuda médica.
Derivado de lo anterior la coroporación policíaca acudió al llamado de emergencia y solicitó a los paramédicos de la misma corporación que acudieran al lugar, para atender la llamada de emergencia que recibió cerca de las 15:00 horas de ayer en la base de esta dependencia.
Al llegar al domicilio fueron interceptados por una persona que se identificó como Alejandra A. L. quien refirió que su madre de nombre de Mirna A. A., de 55
Mi mamá comenzó a sentirse mal, por lo que mis demás familiares solicitaron el auxilio de la Policía”.
ALEJANDRA A.L. HABITANTEaños, comenzó a sentirse mal, por lo que ella junto con otros familiares que se ecnontraban en el predio intentaron estabilizarla, pero al ver que no reaccionaba, de inmediato solicitaron vía telefónica el apoyo de la Policía de Buctzotz, quienes por fortuna se encontraban cerca de la zona, por lo que llegaron en
cuestión de minutos junto con los paramédicos, quienes corroboraron que la paciente no reaccionaba a los estímulos externos, la valoraron y decidieron subirla a la camilla y trasladarla de urgencia hacia el Centro de Salud de la localidad, donde los médicos en turno la atendieron. Momentos después los familiares de la paciente, indicaron que la señora Mirna tuvo un cuadro alto de azúcar, lo cual originó que se comenzara a sentirse mal, y por fortuna lograron estabilizarla, sin tener que trasladarla a otra clínica más especializada. La oportuna intervención de los paramédicos lograron salvarle la vida a la paciente que padece diabetes. (Concepción Noh)
Salvan la vida de una persona que se encontraba inconsciente
VALLADOLID, Yucatán.Familiares del difunto Marco
Antonio Dzib Ayil, originario del poblado de Tesoco, comisaría de esta ciudad, rezaron un rosario para el eterno descanso del ahora fallecido, quien perdió la vida la noche del sábado pasado, tras ser colisionado por un tractocamión tipo Volteo en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, tramo Valladolid-Ticuch.
Como sé recordará el infortunado joven de 24 años de edad, transitaba a bordo de una motocicleta con dirección Poniente a Oriente, es decir, de Valladolid con rumbo a Ticuch, iba acompañado por su ahora viuda, Gabriela C.B. de 22 años, que presentaba siete meses de embarazo, cuando de la nada salió el volquete sobre un camino de terracería, para luego impactar contra el motorista y la joven mamá.
La pesada unidad quedó sobre la motocicleta, aventando a la joven pareja. Afortunadamente en el momento del accidente, circulaba una ambulancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un médico militar a bordo, quien atendió a la joven embaraza, trasladándola de inmediato al Hospital General de Valladolid y donde permaneció hasta el pasado lunes 6 de marzo, pues por su estado crítico, tuvo que ser trasladada a bordo del helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), hacia un Hospital de la ciudad de Mérida, para recibir una atención médica especializada, permaneciendo a la fecha hopitalizada en la capital yucateca.
Por lo tanto, a ocho días del trágico hecho que enlutó a la familia del joven fallecido en el trágico accidente, Marco Antonio Dzib Ayil originario del poblado de Tesoco, comisaría de Valladolid, se ofreció alrededor del mediodía un rosario en el lugar del accidente para pedir por el eterno descanso de su alma, de acuerdo con la creencia religiosa de sus familiares.
Derivado de lo anterior, en todo momento los elementos de la Policía Municipal de la localidad, resguardaron el área en que estaba reunida la familia del infortunado joven, a fin de evitar que ocurriera algún percance. De esta forma, las personas pudieron cumplir con las tradiciones y costumbres familiares, y pedir por el eterno descanso del difunto.
Autoridades aprovecharon para recomendar a los motoristas y a los pasajeros usar correctamente el casco de seguridad, pues éste puede brindar hasta un 40 por ciento más de probabilidades de sobrevivir en caso de algún accidente. Mientras que a los conductores y copilotos deben usar el cinturón de seguridad.
(Víctor Ku)
Efectúan acciones sustentables a través del programa “Jóvenes Contruyendo el Futuro”
VALLADOLID, Yucatán.- Tras llevarse con éxito la primera etapa del huerto agroecológico, iniciaron las labores de la segunda generación de jóvenes que llevan a cabo acciones sustentables y ecológicas en las instalaciones del campo deportivo de la comunidad Xlapac.
Las autoridades municipales, invitaron y motivaron a los jóvenes a ver la experiencia como una oportunidad de transformar su futuro, con productos sustentables y ecológicos.
Al ponerse en marcha las labores de la segunda generación del Huerto Agroecológico de Xlapac, se recordó que Valladolid es el primer municipio en el Estado en contar de manera formal con este tipo de proyectos que cuenta asesoría de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por lo que, al desarrollarse la primera etapa, ahora los jóvenes están dispuestos a mantener y mejorar estas acciones que además son parte del programa fe-
deral “Jóvenes Construyendo el Futuro”, da inicio a la segunda generación en este programa. Los instructores manifestaron a los emprendedores: “No lo vean
como un ingreso que pueda resolver su situación económica momentáneamente, aprendan y dominen las técnicas, puede ser una alternativa viable para generar sus
propios negocios”. En la actividad se contó con la presencia del jefe del Departamento de Desarrollo Sustentable, Joaquín Aguilar. (Víctor Ku)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por no respetar la luz roja del semáforo de la calle 49 con 46 del centro de la ciudad, un motociclista fue colisionado por un taxi, que circulaba con paso de preferencia. Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal, paramédicos de esta misma corporación y de la SSP para su valoración.
De acuerdo con la información, el incidente ocurrió sobre la calle 46 de Sur a Norte, cuando Leonel Burgos Moguel, de 27 años, transitaba en una motocicleta Italika tipo jk-125 de color negro, sin placa de cir- culación. Éste, a pesar de ver que el semáforo de esa intersección se encontraba en modo preventivo y la calle 46 tenía luz roja, no respetó la señal por lo que fue colisionado en su costado derecho por un Ford Figo de color blanco, habilitado como taxi, con placas de circulación A-348-YSF del Estado de Yucatán, el cual era conducido por Luis Felipe Canul Arceo, de 52 años.
A causa del impacto, la motocicleta derrapó y quedó a media calle, con los plásticos desprendidos, mientras que su conductor quedó tendido sobre la acera con golpes en varias partes del cuerpo. Por otro lado, el taxi se detuvo varios metros después de donde ocurrió el choque y resultó con daños en la parte delantera.
Al sitio arribaron policías municipales para tomar conocimiento de los hechos. Además, arribó la ambulancia Y-32 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos valoraron al motociclista e informaron que sólo resultó con una contusión en
la rodilla izquierda y que no ameritó ser trasladado a un hospital; sin embargo, estos le dijeron que si lo deseaba podía acudir más tarde por sus propios medios a su médico familiar.
Tras varios minutos de diálogo entre ambas partes involucradas, estos llegaron a un acuerdo, por lo que informaron a la Policía Municipal que ya no requerían de su intervención. Después fi rmaron sus respectivas actas de deslinde de responsabilidad y se les pidió estacionarse de manera correcta.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Tres personas lesionadas fue el saldo de un choque entre dos motocicletas la mañana de ayer, en la calle 37 entre 62 y 64 de la colonia Benito Juárez , a pesar de que hubo lesionados, los involucrados no quisieron la intervención de la Policía Municipal.
Tras el reporte de un choque entre dos motocicletas en la calle mencionada, fueron enviadas unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento. En el sitio se hallaba una motocicleta Italika D150, de color verde, sin placas de circulación, conducida por Fanny Jaqueline Balam Rosado, de 40 años, quien transitaba de Poniente a Oriente sobre la calle 37 y al llegar a la 64 no respetó la señal de alto, por lo que fue im-
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos turistas españolas sufrieron un accidente en el tramo carretero Tizimín-Río Lagartos, a la altura del kilometro 89+800, luego de que la conductora, a causa de un descuido, perdiera el control del volante y se saliera de la carretera. Los daños y pérdidas fueron únicamente materiales.
El reporte de una volcadura, supuestamente con varias personas prensadas en el interior del vehículo, en el tramo carretero Tizimín-Río Lagartos, movilizó a unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y a la ambulancia Y-32 de la misma corporación. Tras la llegada de las unidades de emergencia al sitio, se confirmó el accidente, pero se informó que no era necesaria la movilización de bomberos, ya que no había personas lesionadas ni prensadas.
pactada por la motocicleta Italika DS125, de color rojo, sin placas de circulación, conducida por Carlos Manuel Gamboa Pérez, de 32 años de edad, quien llevaba como acompañante a María Alejandra Rodríguez Ilacedo, de 35 años.
Al lugar llegó el paramédico de la Policía Municipal, quien valoró a los lesionados e indicó que María Alejandra presentaba una herida abrasiva en la rodilla derecha y en ambas manos; Fanny Jaqueline presentaba una herida avulsiva en la rodilla izquierda y herida abrasiva en el brazo izquierdo, sin embargo, no quisieron ser trasladadas a un hospital. Ambas partes indicaron haber llegado a un acuerdo en el lugar del percance y que esperarían en el sitio a sus respectivas aseguradoras. (Carlos Euán)
En el sitio, los oficiales se entrevistaron con Amaya Solás de la Hoz, de 45 años de edad, quien viajaba acompañada de Marleny Chaparro Cruz Luz, de 57 años de edad, ambas españolas, mismas que informaron que transitaban a bordo del compacto Sonic de color azul con placas de circulación ZCG063D del Estado de Yucatán, con dirección de Norte a Sur, pero a causa de un descuido la conductora perdió el control del volante, lo que provocó que se salieran de la carretera hacia la maleza. Afortunadamente resultaron ilesas.
(Carlos Euán)Yucatán.- La Reserva de la Biosfera Federal de Ría Lagartos es uno de los sitios más visitados por el turismo europeo, japonés e italiano, cuenta con numerosas especies de centroamericana, es decir, especies cuya distribución geográfica abarca varios países del área.
Sus hermosas playas de ensueño fueron decretadas por el Gobierno federal como Zona Protegida de Anidación de tortugas marinas, reconocida como uno de los principales hábitat de tortuga blanca (Chelonia mydas), y de tortuga de carey (Eretmochelys imbricata), actualmente estas han recibido la certificación de Playas Platino por ser de las más limpias del Estado. El paradisiaco lugar abarca 74 kilómetros de longitud de los 378 del litoral con que cuenta el Estado, lo que significa que abarca el 19.6% del total de la costa. Se encuentra ubicada en la provincia fisiográfica denominada Región Peninsular Yucateca, en la subprovincia de la Llanura Cárstica y subdivisión de Zona de Costa, que abarca la porción Norte de la península. Esta provincia se caracteriza por ser una plataforma caliza formada de rocas sedimentarias cretácicas que descansan en formaciones terciarias, en la cual no existen corrientes superficiales y el agua se filtra formando un manto freático de poca profundidad compuesto por grutas, corrientes subterráneas, cenotes y aguadas. El sistema de Ría Lagartos presenta una serie de cuencas: Río
HÁBITAT
Especies de aves habitan en la Reserva Federal, según el reporte oficial.
Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo comunicadas entre sí por estrechos naturales de El Puente y La Angostura. Dentro de la cuenca de Las Coloradas se presenta el Estrecho de San Fernando, que aparentemente juega un papel importante en el flujo de agua dentro de esta cuenca y entre esta y la de El Cuyo, tiene escaso intercambio con el agua de mar abierto.
La Reserva cuenta con numerosas especies de afinidad caribeña, algunas de las cuales para México sólo se encuentran representadas en los Estados que colindan con el Mar Caribe, Yucatán y Quintana Roo.
Los turistas aventureros en la reserva pueden admirar la diversidad de la región que está representada por especies de 5 grupos de vertebrados, además de 554 especies reportadas hasta la fecha en la reserva incluyen 142 endémicas de Mesoamérica, de las cuales 15 son endémicas de México y una de Yucatán, Entre las especies de mamíferos se conocen 58 especies, de las cuales se encuentran en peligro de extinción el mono araña, el ja-
guar, el ocelote, el tigrillo, la onza, y el oso hormiguero. El hábitat de estos animales corresponde a las selva baja y mediana caducifolia que se ha reducido del 24% de la superfi cie de la Reserva a un 5%. En este ecosistema, los murciélagos de la familia Phyllostomatidae también son de importancia y está representada por seis especies.
Dentro de la reserva existen 333 especies de aves de las cuales 177 son residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias, destacando el flamenco rosa.
(Efraín Valencia)
La selva baja es propicia para el oso hormiguero y el tigrillo, entre otros.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Río Lagartos es uno de los puertos que ofrece al turismo nacional y extranjero espacios naturales tal como el ojo de agua dulce llamado Chiquilá, en donde las aguas cristalinas y el mangle que rodea este lugar es un buen destino para pasar las vacaciones de Semana Santa.
Chiquilá anualmente recibe más de 100 mil visitas, es uno de los manantiales en donde el agua dulce con la salada no se revuelven, el sitio es un pequeño oasis donde gente proveniente de distintos pueblos cercanos van a disfrutar de las frescas y cristalinas aguas, así como de la amplia sombra de los mangles que lo rodean.
Este manantial se ubica en el lado Oriente del puerto, al final del
malecón en donde se puede pasear por los senderos que están alrededor de la ría. Asimismo, muchas veces es posible observar aves y cocodrilos cerca de este balneario.
Este espacio también cuenta con pequeñas palapas, en las que los visitantes toman un descanso o almuerzan.
Sin duda en estas vacaciones de Semana Santa el balneario de Chiquilá es el sitio ideal para disfrutar de las bondades de la naturaleza, ubicadas a poca distancia del puerto, pues Río Lagartos ofrece al turismo diversos sitios hermosos.
(Efraín Valencia)
CHETUMAL, Q. Roo.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo sobrevuelos a lo largo de Quintana Roo y sobre el trazo del Tren Maya ; estuvo acompañado por su hijo menor, Jesús López Gutiérrez, así como miembros del Gabinete Federal que llevan a cabo la verificación de esta obra.
Acompañado del más pequeño de sus hijos, el Jefe del Ejecutivo Federal llevó a cabo los sobrevuelos en la periferia de la obra del Tren Maya , en los Tramos 5 y 6, que corresponden al Estado de Quintana Roo, abordando cuatro helicópteros en donde estuvieron escoltados por el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May y por el supervisor de la obra ferroviaria, Daniel Chávez Morán.
Previo a su recorrido, el Presidente de México atendió a los ciudadanos inconformes que llevaban más de seis horas esperándolo para entregarle sus peticiones e inconformidades debido a que el cambio de una estación de la ruta no los beneficiará.
Al ser cuestionando, sobre los avances del Tren Maya y las quejas de los habitantes de la localidad Laguna Om , dijo que se está atendiendo esta situación por su personal a cargo de la obra.
“Lo están revisando, lo está viendo la gente”, señaló.
Quinta visita
Esta fue la quinta vez que el Presidente de la nación llegó a Chetumal en lo que va del 2023 y se espera que en los próximos 15 días retorne a la capital del Estado para continuar supervisando los avances e insistió que las obras de la magna obra ferroviaria van al ritmo que tienen proyectadas.
El Mandatario Federal aseguró que la inauguración de operaciones está prevista para el día 1 de diciembre de este 2023.
Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para supervisar los avances del Tren Maya, también se confirmó la inversión de 250 millones de pesos para la construcción del Parque Quintana Roo, que incluye instalaciones para la nueva Expofer Chetumal.
Por último, el Jefe del Ejecutivo Federal también publicó en su cuenta de Twiter: “Llevamos dos días supervisando la construcción del Tren Maya. Hoy salimos de Chetumal, tuvimos reuniones en Tulum, Cancún y concluimos en Mérida. Este tramo de 700 kilómetros será eléctrico y de doble vía. Miren la cara de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar”.
(Pedro Hernández)
Ejidatarios señalan contubernio del Comisariado Ejidal con particulares de un hotel
CHETUMAL, Q. Roo.- Los ejidatarios de Laguna Om se manifestaron afuera de conocido hotel, donde presentaron su inconformidad por el cambio de área del paradero del Tren Maya que se construirá en Nicolás Bravo; acusaron que sigue dándose contubernio entre el Comisariado Ejidal y miembros de la Federación. Los inconformes señalan que llegarán hasta las últimas consecuencias; incluso no descartan el bloqueo de la carretera, ya que no se les está tomando en cuenta.
Uno de los inconformes es Edilberto Ku Carballo, ejidatario de Laguna Om, quien señaló que la situación se ha tornado rara, ya que están privilegiando a un hotel ubicado en la zona de Kohunlich y el comisario ejidal
Hugo Alberto Caanul Ku ha hecho convenios con los dueños de ese inmueble, por lo que “se está haciendo el cambio de estación a conveniencia, ya fuimos con el Presidente, ahora vamos a sacar a este hombre, no lo queremos como comisariado”.
Marlene Reyes Velázquez, ejidataria de la comunidad Laguna Om, dijo estar en desacuerdo con las acciones que tomó el Comisariado ejidal de este ejido, ya que asegura que se ha ‘vendido’
para beneficiar a unos pocos en lugar de llevar el beneficio para todo el ejido.
“Estamos en desacuerdo que el proyecto del paradero del Tren Maya se haya cambiado, esto no dejará nada bueno para la comunidad, desgraciadamente algunas personas particulares están siendo beneficiadas”, dijo.
Francisca Janel Hernández,
otra de las ejidatarias de este lugar, señaló que están hartos e inconformes por los atropellos del Comisariado Ejidal de Laguna Om, quien durante la última asamblea ejidal influyó para que se cambiara el sitio donde se llevará a cabo la estación del Tren Maya, por lo que aseguró estarán impugnando esa decisión, incluso pedirán la destitución del Comisariado.
Por último, dijo “estoy inconforme por todo lo que está ocurriendo con el Comisariado y este cambio de la estación del Tren Maya, no puede ser que lo estén cambiando a conveniencia, el pueblo se va a volver en un lugar fantasma, no queremos que se haga ese cambio, queremos fuera al Comisariado”.
(Pedro Hernández)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para el 2023 el pronóstico de incendios urbanos no es lo único que preocupa a los campechanos, sino el acceso al agua en la temporada de calor que igual pondría en “jaque” a los municipios de Calakmul, Carmen, Hopelchén y Palizada, que tienen menos del 90 por ciento de cobertura, con valores porcentuales desde el 87.47 al 61.17 por ciento, según datos obtenidos del documento “Programa Institucional del Uso Eficiente del Agua 2016-2021”.
Al corte del 28 de febrero el “Monitor de Sequía en México”, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no tiene reportes de sequía que afecten a Campeche, Tabasco y Yucatán, pero el problema ya está en más del 80 por ciento del país.
De acuerdo con el documento “El derecho humano al agua potable y saneamiento”, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en cuanto a la infraestructura hídrica, en la Entidad existen 432 sistemas de distribución y 705 fuentes de captación que generan un volumen de extracción cada 24 horas de 258 mil 981 mil. 17 metros cúbicos (m3) de agua. Esto equivale a 258 millones 981 mil 170 litros del líquido.
No obstante, el documento “Programa Institucional del Uso Eficiente del Agua 2016-2021” contiene datos de infraestructura existente de agua potable en los
municipios, obtenido en los Sistemas Municipales de Agua Potable y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE).
En cuanto a la estructura hídrica, resalta que el municipio de Campeche cuenta con 37 sistemas de agua potable, 90 fuentes de captación, 102 tanques en general, 46 superficiales y 56 elevados, con un volumen diario de extracción de 114 mil 756.34 m3 de agua, tiene además 85 mil 750 tomas en general y una cobertura de 98.70 por ciento.
Respecto a Carmen, hay 54 sistemas de agua potable, 81 fuentes de captación, 280 tanques en general, 205 superficiales y 75 elevados, con un volumen diario de extracción de 44 mil 406.49 m3 de agua, 44 mil 301 tomas en general, y tiene una cobertura de 75.33 por ciento.
En Calkiní, hay 18 sistemas de agua potable, 45 fuentes de captación, 37 tanques en general, un tanque superficial y 36 elevados, con un volumen diario de extracción de 33 mil 700.50 m3 de agua, 12 mil 373 tomas en general y una cobertura de 93.51 por ciento.
En cuanto a Champotón, son 60 sistemas de agua potable, 100 fuentes de captación, 110 tanques en general, 41 superficiales y 69 elevados, con un volumen
diario de extracción de 36 mil 504.90 m3 de agua, 21 mil 231 tomas en general, tiene una cobertura de 91.54 por ciento.
Luego está Hecelchakán, con 13 sistemas de agua potable, 36 fuentes de captación, 32 tanques en general, nueve superficiales y 23 elevados, con un volumen diario de extracción de 16 mil 334.28 m3 de agua, 7 mil 348 tomas en general y una cobertura de 97.50 por ciento.
En Hopelchén, hay 37 sistemas de agua potable, 57 fuentes de captación, 81 tanques en general, 30 superficiales y 51 elevados, con un volumen diario de extracción de 11 mil 355.73 m3 de agua, así como 7 mil 498 tomas en general, hay una cobertura de 83.79 por ciento.
Respecto a Palizada, resaltan 22 sistemas de agua potable, 119 fuentes de captación, 139 tanques en general, 129 superficiales y 10 elevados, con un volumen diario de extracción de 1 mil 223.66 m3 de agua, así como 1 mil 498 tomas en general, además de una cobertura de 61.17 por ciento.
En Tenabo, hay ocho sistemas de agua potable, 18 fuentes de captación, 18 tanques en general, cuatro superficiales y 14 elevados, con un volumen diario de extracción de 7 mil 504.12 m3 de agua, así como 3 mil 154 tomas en general y una cobertura de 99.12 por ciento.
Luego está Escárcega, con 43 sistemas de agua potable, 64
fuentes de captación, 77 tanques en general, 10 superficiales y 67 elevados, con un volumen diario de extracción de 13 mil 581.08 m3 de agua, así como 14 mil 405 tomas en general y cobertura de 91.55 por ciento.
En Calakmul, hay 66 sistemas de agua potable, 36 fuentes de captación, 83 tanques en general, 14 superficiales y 69 elevados, con un volumen diario de extracción de 2 mil 897.28
m3 de agua, así como 6 mil 467 tomas en general y cobertura de 87.47 por ciento.
Por último, en Candelaria, hay 92 sistemas de agua potable, 104 fuentes de captación, 106 tanques en general, 1 superficiales y 105 elevados, con un volumen diario de extracción de 10 mil 417.29 m3 de agua, así como 10 mil 858 tomas en general y cobertura de 96.10 por ciento.
(David Vázquez) En la Entidad campechana existen 432 sistemas de distribución y 705 fuentes de captación. (Especial) El periodo de seca afecta a más del 80 por ciento del país. (Especial) En la capital se tienen 102 tanques, 46 superficiales y 56 elevados.Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
En un toma y daca ante Colombia, la Selección Mexicana sigue sin debutar con triunfo luego de caer en la décima entrada 5-4, en la edición número cinco del Mundial de Beisbol Página 46
Triunfan las Águilas y se colocan entre los mejores cuatro del campeonato
Sigue imbatible Nápoles y se acerca al Scudetto tras derrotar al Atalanta
El Dibu Martínez muestra su lado más noble y dona sus guantes del Mundial
ESTADO UNIDOS.- México arribó al Clásico Mundial de Beisbol buscando levantar cabeza luego de sus actuaciones decepcionantes en las últimas ediciones. Luego del primer duelo, esa misión no va por buen rumbo.
Un rodado de Gustavo Campero que el campocorto Luis Urías no pudo controlar en la décima entrada puso fi n al toma y daca con el que Colombia y México comenzaron ayer su participación en el certamen y en el que los cafeteros se impusieron por 5-4.
El batazo de Campero y la pifia de Urías permitieron que Jorge Alfaro anotara la carrera de la diferencia en el juego del Grupo C.
Se trata de un mal arranque para los mexicanos, que llegaron al torneo con su escuadra más talentosa, al menos en el papel, pero no pudieron salir airosos en su primer compromiso a pesar de abrir en la lomita con el estelar Julio Urías, de los Dodgers de Los Ángeles.
“Todos los jugadores están dolidos. Si pierdes 1-0 o 30-0 es lo mismo. En este tipo de torneos, cualquier derrota te deja con mal sabor de boca”, dijo el mánager de México, Benjamín Gil.
El pitcher Urías, quien fue invitado al último Juego de Estrellas, aceptó tres hits y tres carreras limpias en cinco entradas de labor. Todas esas anotaciones fueron en un racimo en la quinta entrada cuando los colombianos se fueron arriba.
“Julio en las primeras cuatro entradas fue intocable. Y luego hubo algunos ajustes por parte de ellos”, admitió Gil. “Julio tuvo como 45 lanzamientos después de cuatro entradas, sentimos que podía lanzar la
quinta entrada sin problemas, pero desafortunadamente no sucedió”.
Aunque la derrota es dolorosa para los mexicanos, hay poco espacio para los lamentos. Este domingo enfrentan a Estados Unidos en su segundo encuentro.
Una derrota, si bien no los ha noqueado, sí deja en bastante comprometido el deseo de avanzar a la segunda ronda.
“Al final del día esto es frustrante, pero no hay que terminar invictos para avanzar. Este juego acabó, pero ahora pensamos en Estados Unidos”, dijo Gil. “Vamos a ganar el siguiente partido”.
Colombia tendrá un día de descanso el domingo antes de medirse a Gran Bretaña mañana. Un triunfo acercaría a los colombianos a la segunda fase, especialmente si los mexicanos caen ante los estadounidenses.
“Simplemente se reafirmó que nuestro beisbol, el beisbol colombiano sigue creciendo. Estos chicos son increíbles. Son tan talentosos”, dijo el manager Jolbert Cabrera. “Son intrépidos y van a jugar con corazón, día tras día. Eso es lo que somos todos”.
México inauguró la pizarra en el electrizante encuentro, con un sencillo productor de Isaac Paredes.
Colombia igualó 1-1 en la parte
alta del quinto acto, y tomó la delantera por 3-1 gracias a un jonrón de dos carreras de Reynaldo Rodríguez. La novena azteca respondió con un cuadrangular de dos carreras de Randy Arozarena en la parte baja del episodio, para emparejar de nuevo. El duelo se fue a los extrainnings igualado 4-4. En el décimo, Campero pegó la roleta que Urías no pudo controlar y Alfaro se escapó hasta el plato. Guillermo Zúñiga retiró en orden a los bateadores mexicanos en la parte baja del décimo capítulo para asegurar el triunfo. Jesús Cruz cargó con la derrota. (AP)
TOKIO.- Shohei Ohtani conectó otro doble productor, el juvenil derecho Roki Sasaki alcanzó las 100 mph 21 veces en 66 lanzamientos y Japón despachó 10-2 a la República Checa para clasificarse a los cuartos de final del Mundial de Beisbol.
Panamá, por su parte, sigue con vida tras doblegar 2-0 a Italia. José Ramos sacudió un jonrón solitario en el primer inning y anotó gracias a un sencillo de Allen Córdoba en el séptimo inning
Los panameños (2-2) estarán pendientes del resultado del juego entre Cuba (1-2) y Taiwán (2-1), anfitriona del Grupo A para ver si avanza a la siguiente fase. Por la noche, Yu Chang sacudió un grand slam en el segundo inning y Taiwán superó 9-5 a Holanda (2-1). Italia (1-2) también sigue en carrera.
Inicia Puerto Rico con triunfo
Marcus Stroman trajo a su madre para verle lanzar por pri-
mera vez con los colores de Puerto Rico en un torneo oficial. Y la hizo sentir sumamente orgullosa.
Stroman permitió una carrera al cubrir 4 2/3 innings, Francisco Lindor anotó dos veces y conectó un sencillo remolcador y Puerto Rico venció 9-1 a Nicaragua en su debut.
Puerto Rico quedó subcampeón
en las últimas dos ediciones del Clásico. Los boricuas sucumbieron en la final de 2017, cuando Stroman fue consagrado como el Jugador Más Valioso, representando Estados Unidos. El derecho lanzó seis innings de un hit en el duelo que los estadounidenses ganaron por 8-0. (AP)
Al final del día esto es frustrante, pero no hay que terminar invictos para poder avanzar”.
BENJAMÍN GIL ENTRENADOR DE MÉXICOJorge Alfaro anotó el de la diferencia en el juego del Grupo C. (AP) Los boricuas doblegaron por marcador de 9-1 a Nicaragua. (AFP) Julio Urías aceptó tres carreras limpias en cinco entradas, pero cometió un error en la décima entrada. (AP) Shohei Ohtani conectó un doble productor ante República Checa. (AP)
MONTERREY.- América fue al Volcán para imponerse a Tigres 2-0 con goles de Jonathan Rodríguez (53’) y Leonardo Suárez (79’), un triunfo que hoy los coloca, de momento, en el cuarto lugar de la tabla.
Suma intensidad como se esperaba en el Volcán, Lainez fue una gacela en los primeros minutos, volvió loca a la defensiva del América, que también intentaba atacar desde los primeros segundos.
Habían transcurrido 30 minutos y tanto Tigres como Águilas ya habían tenido dos jugadas claras: en el sector del Ave tuvo que intervenir Emilio Lara en la línea para que el balón no se incrustara en su meta, mientras que en el marco felino el travesaño evitó la desventaja.
Fue inmediato cuando en una jugada colectiva y llena de velocidad, los visitantes triangularon cerca del área y culminaron la obra con una excelsa definición del uruguayo Jonathan Cabecita
Rodríguez (32’), quien remató con efecto al poste más lejano del cancerbero argentino Nahuel Guzmán.
El vigor se mantuvo, aunque con algunos pases erróneos por cada equipo. El medio campo estaba completamente abierto, había demasiado talento en el rectángulo que las jugadas individuales pusieron a correr a los 22 futbolistas, que echaron el bofe durante 47 minutos, tiempo que duró la primera mitad.
Inició el segundo capítulo y Tigres se adueñó de la pelota, con toques mesurados para volver a abrir los espacios, pero la ligera baja de ritmo ayudó a que América se ubicara mejor y que el camino se volviera estrecho para los locales.
La propuesta se mantuvo, pero en el 53’ daba la sensación que los de Coapa, con el 1-0 a su favor, se sentían más cómodos a la hora de
atacar y de defender; no obstante, la ventaja seguía siendo mínima y los regiomontanos podrían volver a la pelea. Gignac apareció en el 57’ con un remate de cabeza, el cual sirvió solamente para confirmar que los de Fernando Ortiz tienen portero.
Ángel Malagón se estiró para detener el remate, aunque su gran estampa tuvo que ser olvidada porque el delantero francés estaba en posición adelantada. Una simple probadita para el medallista olímpico.
Y hasta el 79’ cayó el gol fulminante , América robó el balón en medio campo y una vez más echó mano de su calidad para cascarear en el área de Guzmán. El argentino Leonardo Suárez sólo empujó la redonda para el 2-0. (Carlos Ruvalcaba)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el arranque de la jornada sabatina de futbol los Esmeraldas de León vencieron por la mínima diferencia a los Zorros del Atlas en duelo disputado en el estadio Jalisco
Los Rojinegros suman 10 partidos sin conocer la victoria de forma consecutiva que pone en riesgo la continuidad del Benjamín Mora en el banquillo.
El partido comenzó con una fiera llena de hambre de salir con la victoria e incrementar su racha, suma seis partidos sin ser derrotados.
Al minuto 18, Víctor Alejandro Dávila tomó la pelota desde el medio campo, la arrastró por varios metros ante la displicencia de la zaga de los zorros, para que al filo del área sacará un disparo cruzado de pierna izquierda pegada a segundo palo de Camilo Vargas.
En la segunda parte, tras los ajustes en medio campo los Rojinegros presionaron al frente en busca del gol del empate, pero sin
Ricardo Ferretti y La Máquina de Cruz Azul inician la marcha con una victoria 1-0 sobre Pumas de la UNAM.
Con un solitario gol de Jesús Alonso Escoboza en la recta final del encuentro los celestes vencieron la noche de ayer al conjunto de los Pumas en duelo disputado en el estadio Azteca
Los dirigidos por Ricardo Ferretti saltaron a la cancha del Azteca con la intención se sacar los tres puntos, desde el primer minuto presionaron en la salida del cuadro felino
Los del Pedregal respondieron con disparos de larga distancia que fueron bien controlados por Jesús Corona que defendía la meta azul
En la segunda parte de juego los de la Noria mostraron variantes, llegando por las bandas, disparando de larga distancia. Carlos Rotondí puso en aprietos al arquero felino , Carlos Sosa, con un disparo desde fuera del área que término en tiro de esquina.
Al minuto 84, en una jugada por el costado derecho, Carlos Antuna filtra a la llegada de José Rivero que recorta para mandar un centro a segundo palo, Jesús Alonso Escoboza la mide para mandar su remate al fondo de las redes felinas
tener la contundencia para anotar.
Los dirigidos de Nicolás Larcamón todavía con un partido pendiente suma 18 unidades, mientras que el Atlas se queda sumido en la parte baja de la tabla con 9 puntos.
El colombiano Julián Quiñones volvió aparecer en el once titular de Benjamín Mora. Esto, tras no haber estado en el debut del Atlas en la Concachampions, ante el Olimpia de Honduras.
Quiñones sea ha convertido en un hombre clave para el cuadro de los zorros y en un ídolo para toda la afición rojinegra ; sin embargo, no estuvo en la derrota de 4-1 en San Pedro Sula.
La incógnita del por qué no había arrancado como titular el martes pasado, fue una situación que sorprendió a todos, por lo que, al término del encuentro, Mora fue cuestionado acerca de esta decisión y aclaró que había sido por petición del propio jugador. (El Universal)
Con el resultado, Cruz Azul de las manos de Ricardo Tuca Ferretti consigue su segunda victoria del torneo, suman 13 unidades, por su parte los Pumas se queda en 11 puntos en la parte baja de la tabla.
(El Universal)
NÁPOLES.- El Nápoles dio un paso más hacia el Scudetto al ganar 2-0 al Atalanta, ayer en la 26ª jornada de la Serie A, donde amplió todavía más su ventaja en la tabla gracias en gran medida al papel de Khvicha Kvaratskhelia, autor del gol que desbloqueó el partido.
Los napolitanos , derrotados en la anterior jornada en casa por la Lazio, llegaron a esta jornada con 15 puntos sobre el segundo clasi fi cado, el Inter de Milán , que el viernes fue derrotado 2-1 en el campo de la Spezia (17ª) y queda ahora descolgado a 18 puntos del primer clasifi cado.
La Lazio (3ª) no pasó del empate 0-0 en el campo del Bolonia (7º) en el último partido del día, dejando pasar la ocasión de ponerse segunda -está ahora a un punto del Inter- y quedando a 19 puntos de un Nápoles que ve cada vez más en su mano ser campeón de Italia, algo que no logra desde los años de Diego Maradona (1987 y 1990).
“Todos queremos conseguirlo (el título de la Serie A), pero todavía quedan partidos. Vamos a tener que salir a jugarlos y tratar de repetir en ellos lo que estamos haciendo”, afirmó a DAZN el entrenador del Nápoles, Luciano Spalletti. El georgiano Kvaratskhelia, sensación de la temporada en el Calcio, encarriló el partido de este sábado a la hora de juego con una gran jugada que culminó con un tiro justo debajo del larguero, para
poner el 1 a 0 en el minuto 60. No contento con ser el mejor asistente de esta Serie A (9), el extremo de 23 años firmó así su undécimo gol, confirmándose como el otro gran protagonista ofensivo del Nápoles, junto a Victor Osimhen (máximo goleador del torneo con 19 dianas). El
nigeriano no marcó en este partido y tuvo que contentarse con dar el pase para el gol de Kvradona.
El arquero argentino Juan Musso había estado hasta entonces per-
LONDRES.- Con un solitario gol de penal del noruego Erling Haaland, el Manchester City (2º) se impuso al Crystal Palace y mantiene su presión al líder Arsenal, colocándose a dos puntos de los gunners, que hoy visitan al Fulham, en una 27ª jornada de la Premier League en la que el Tottenham se consolida en la zona Champions
Dominadores en el juego, pero inofensivos en el área rival, los citizens se acabaron llevando la victoria de Selhurst Park gracias a un penal cometido sobre Ilkay Gündogan y transformado por Haaland en el único tanto del encuentro (78).
Es el 28º gol del noruego esta temporada en la Premier League y se mantiene líder destacado en la clasificación de goleadores, con ocho de diferencia sobre Harry Kane.
“Mi experiencia me dice que siempre que jugamos aquí es muy duro (...) No era fácil porque defienden con seis jugadores en el área y Erling siempre tenía doble marca. Era una cuestión de paciencia”, se felicitó tras el partido Pep Guardiola, quien añadió que “pese a la magnífica racha del Arsenal, seguimos en la pelea”.
Antes del gol, el equipo de Pep
Guardiola se mostró mucho menos letal de lo que es habitual, con apenas un par de ocasiones para batir al portero español Vicente Guaita, con sendos remates fuera de Haaland (28) y del argentino Julián Álvarez (60).
Otra nota positiva para el City fue el que el Crystal Palace apenas inquietó el arco defendido por el brasileño Ederson, un buen augurio para el próximo martes, cuando los ingleses deben decidir, tras el 1-1 logrado en Leipzig, para me-
terse en cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA. Por otra parte, tras ser eliminado esta semana en octavos de la Liga de Campeones por el Milan , el Tottenham (4º) reaccionó y se impuso por 3-1 al Nottingham , una victoria que le a fi anza en la cuarta plaza de la Premier League gracias también a una nueva derrota del Liverpool (5º), por 1-0 este sábado ante el Bournemouth en la 27ª
fecto para frenar al Nápoles, especialmente ante intentos de Matteo Politano (6, 41) y Osimhen (48). Pese a ponerse en ventaja, el Nápoles no cesó de presionar y amplió su ventaja en el 77 gracias al kosovar Amir Rrahmani, asegurando así una victoria balsámica
tras el resbalón de la pasada semana contra la Lazio.
El triunfo llega además a cuatro días de recibir al Eintracht Fráncfort en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones europea, donde el líder italiano tratará de terminar un trabajo que tiene ya muy avanzado gracias a su victoria 2 a 0 en la ida en Alemania.
El único aspecto negativo del partido del sábado para el Nápoles fue la lesión del defensa surcoreano Kim Min-jae (76), con dolor en el gemelo de la pierna derecha. Spalletti quiso restar dramatismo a este contratiempo después del partido: “¡Está muy bien! Acabo de decirle que no se invente nada, que mañana (hoy) tiene que entrenar”.
El Atalanta (6º) sufre así su cuarta derrota en los seis últimos partidos. Los colombianos Luis Muriel (73) y Duván Zapata (74) habían intentando igualar cuando iba un tanto abajo en el marcador, pero sin éxito. El gol de Rrahmani fulminó ya las esperanzas del equipo de Bérgamo de puntuar en el estadio Diego Maradona.
Por su parte, la Lazio fue incapaz de ganar en Bolonia (0-0).
Pedro (15) y Luis Alberto (35) tuvieron buenas ocasiones para la Lazio en la primera parte, pero el Bolonia también tuvo sus ocasiones, con un remate al palo de Lewis Ferguson (28) y una oportunidad de Musa Barrow (82). (AFP)
MÚNICH.- El Bayern de Múnich venció 5-3 en el derbi bávaro ante el Augsburgo , ayer en la 24ª jornada de la Bundesliga, con lo que quedó líder en solitario ya que el Borussia Dortmund no pudo pasar del empate 2-2 en el terreno del Schalke 04
Los dos grandes del fútbol alemán habían llegado a esta jornada igualados a 49 puntos, con el Bayern por delante por una amplia mejor diferencia de goles. Ahora los muniqueses se distancian provisionalmente con dos puntos más (52 contra 50) que el Borussia
Dortmund, que había ganado sus últimos ocho partidos ligueros y que vio cortada esa racha en Gelsenkirchen.
El Augsburgo llegó a adelantarse en el inicio del partido de Múnich con un gol de Mërgim Berisha, pero fue un simple espejismo y el Bayern remontó luego sin grandes dificultades, poniéndose con 4 a 1 a favor antes del descanso por un tanto del portugués Joao Cancelo (minuto 15), un doblete de Benjamin Pavard (19, 35) y un gol de Leroy Sané (45).
ORLANDO.- Wendell Carter contabilizó 27 puntos y 11 rebotes por el Magic de Orlando, que se sobrepuso a un colapso en el cuarto periodo y superó el sábado 126-114 al Heat de Miami en tiempo extra.
Jimmy Butler anotó 38 puntos por el Heat, incluidos 15 en los últimos seis minutos del cuarto periodo, cuando Miami borró un déficit de 15 unidades.
Un triple de Jimmy Buckets justo cuando sonaba la chicharra y envió el partido al alargue con marcador momentáneo de 108-108..
ESTADOS UNIDOS.- La número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, dio un paso firme rumbo a su revalida en el torneo WTA 1000 de Indian Wells al vencer sin despeinarse a la estadounidense Claire Liu (N.56) con marcadores de 6-0, 6-1. Ni Liu ni las condiciones de brisa en la cancha del estadio preocuparon a Swiatek, quien busca convertirse en la segunda mujer en defender con éxito su título en el prestigioso torneo de cancha dura de Indian Wells después de Martina Navratilova (1990 y 1991).
“Seguro que Claire aprovechó ese momento cuando no jugué tan agresiva como debería, pero estoy muy feliz de haber podido cerrarlo (partido) bastante rápido”, dijo Swiatek, la actual campeona del Abierto de Francia y del Abierto de Estados Unidos que fue sorprendida en los octavos de final del Abierto de Australia en enero pasado.
La joven de 21 años de Varsovia, que defendió con éxito su título en Doha el mes pasado antes de caer en la final en Dubái, ahora se enfrenta a la campeona de In-
ESTADOS UNIDOS.- Seis días después del mayor título de su carrera, Alex de Minaur ha sido eliminado del Masters de Indian Wells en su primer partido.
Con un adiós en la primera ronda por cortesía de su vigésimo sembrado, De Minaur cayó 6-4, 6-2 ante el No. 84 del mundo Marton Fucsovics de Hungría en su choque de segunda ronda en el desierto de California el sábado.
El No. 18 del mundo de Minaur venía de su victoria en tres sets sobre el semifinalista del Abierto de Australia Tommy Paul en la final de Acapulco, donde ganó su séptimo título, el primero a nivel ATP 500.
Taylor Fritz, el campeón defensor de Indian Wells, superó a su compatriota estadounidense Ben Shelton, 4-6, 6-4, 6-3.
Jannik Sinner de Italia derrotó a Richard Gasquet, 6-3 7-6 (7-2). Sinner, de 21 años, disparó 20 golpes de derecha contra el veterano de 36 años de edad.
Otro joven de 21 años, Jack Draper, venció a su compatriota británico Dan Evans, 6-4, 6-2. Draper ha perdido solo ocho juegos en sus dos primeros partidos de su debut en Indian Wells.
El tres veces campeón de Grand Slam, Andy Murray, venció a Radu Albot 6-4, 6-3 en su primera victoria en sets seguidos del año para preparar un partido de tercera ronda con Draper.
Murray tuvo solo 18 errores no forzados contra 35 de Albot, y nunca enfrentó un punto de quiebre con su servicio.
“Me sentí muy nervioso hoy. No estoy seguro exactamente por qué”, dijo Murray. “Obviamente, jugué mucho tenis al llegar, tal vez vi que era una oportunidad para mí. Tal vez no estaba tan bien preparado para esto”.
El sembrado 10 Félix Auger-Aliassime llegó a la tercera ronda con una victoria de 7-6 (5), 6-4 sobre Pedro Martínez. (AP)
dian Wells 2021, la canadiense Bianca Andreescu,quien derrotó ayer a la local Peyton Stearns. Swiatek lidera ahora el tope personal por 2-0, mientras que Liu tiene marca de 1-12 contra jugadoras del Top 20.
Por otro lado, la brasileña Beatriz Haddad Maia (N.13) se recuperó de un primer set adverso para imponerse en dos horas y 38 minutos a la checa Katerina Siniakova por 5-7, 7-6 (7/4), 6-3.
La brasileña se medirá ahora en la siguiente manga a la británica
Emma Raducanu, que venció previamente a la polaca Magda Linette (N.20) con parciales de 7-6 (7/3), 6-2.
Haddad Maia, actualmente entre las primeras 15 del ránking, viene de ganar durante el último año títulos en Nottingham y Birmingham, llegó a una final de la WTA 1000 en Toronto y registró una gran cantidad de otros resultados notables, como semifi nales en Eastbourne y Abu Dhabi, y otros cinco partidos de cuartos de fi nal en torneos WTA.
(AFP)
El cierre del cuarto periodo incluyó una secuencia loca durante la que una falta de Paolo Banchero en un intento de triple de Butler con 14,5 segundos restantes fue anulada tras consultar la repetición en el video.
Banchero tuvo un gran encuentro para los de Orlando. El jugador registró 17 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias por el Magic. Franz Wagner sumó 17 puntos y ocho rebotes, antes de marcharse por una lesión de tobillo al comienzo del cuarto periodo.
Este partido también marcó el regreso de Kyle Lowry para Miami Heat, quien había estado fuera por lesión y se había perdido 15 duelos de esta campaña.
El equipo de Miami no logró sumar una nueva victoria, y continua un irregular 2023, donde es séptimo en la tabla de su conferencia. (AP)
LOS ÁNGELES.- Kawhi Leonard anotó 38 puntos y los Clippers de Los Ángeles se despegaron durante el cuarto periodo para vencer el sábado 106-95 a los Knicks de Nueva York.
Paul George agregó 22 unidades por los Clippers, que han ganado tres duelos en fila, luego de perder cinco consecutivos.
Fue el séptimo encuentro seguido de Leonard con al menos 21 puntos. Promedia 31 en esa racha.
Asimismo, ha conseguido al menos 30 puntos en cuatro partidos jugados en ese tramo.
Immanuel Quickley contabilizó 26 puntos y 10 rebotes por los Knicks, quienes han perdido tres partidos en fila luego de hilvanar nueve victorias. Quickley comenzó en lugar de Jalen Brunson, marginado por un dolor en el pie izquierdo.
Julius Randle anotó 19 puntos, pese a acertar cinco de 14 disparos. (AP)
Se impone Clippers con un Leonard a gran nivel
MÉRIDA, Yucatán.- En un partido dramático, con pocas llegadas, pero si muchos suspiros, los Tiburones de Progreso FC se afianzaron con el último boleto para la liguilla con ascenso al empatar a cero y después ganar en penales a Mons Calpe SC Yucatán. En duelo correspondiente a la jornada 21 del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de fútbol, ambas escuadras llegaban empatados en puntos a este compromiso, aunque los escualos arriba por diferencia de goles. Sin embargo, con el punto de más ganado desde los 11 pasos, se pusieron en solitario, aunque colgado con las uñas.
Cabe señalar que, a la liguilla con ascenso califican los tres mejores de este sector, y, aunque los escualos están en cuarto, Deportiva Venados que van primeros no tienen derecho a ascenso, por lo que estos últimos juegan una liguilla de fi liales y del segundo al cuarto pasarían a la fi esta grande en busca del boleto que da acceso a la Liga Premier MX. El duelo entre progreseños y Mons fue muy apretado, de pocas llegadas, con ambos conjuntos
con la mente puesta en no perder, en lugar de salir a ganar, lo que se vio re fl ejado en el poco espectáculo, pero igual en el
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados se despidió del Torneo Clausura 2023 de la Serie
A de la Liga Premier de fútbol con una buena victoria por marcador de 2-0 sobre los Cafetaleros de Chiapas.
Los astados cerraron su participación en este campeonato al jugar en casa, el estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, donde desplegaron un buen juego colectivo.
Cabe señalar que, aunque falta una fecha por concluir la temporada regular de este circuito, los astados concluyeron su participación está semana, ya que la siguiente fecha los tocó descansar.
Además, a pesar de la victoria, se
quedaron fuera de la posibilidad de calificar a la liguilla, al igual que les pasó en el Apertura 2022, esto debido al mal arranque que tuvieron en la presente campaña.
El primer tanto motivó a los astados que se lanzaron con todo en busca de asegurar el marcador, sin descuidar la zona baja ya que los chiapanecos mantuvieron un peligro constante en los contragolpes.
El segundo pepino llegó desde los 11 pasos al minuto 75, Roberto Meneses desbordó por la banda derecha y se internó en él área rival donde fue derribado por un rival con lo que se señaló la pena máxima por el central Adrian Chafino.
(Marco Sánchez Solís)nerviosismo, por que cualquier aproximación, a pesar de ser lejano, hacía suspirar a todos.
Al final de los 90 minutos, el
tanteador concluyó sin anotaciones, por lo que tuvieron que ir al manchón penal para definir la unidad de más, el cual fue para
los de casa. El duelo se jugó en el estadio 20 de Noviembre, de Progreso, por marcador de 4-3.
En otros resultados de escuadras yucatecas, Mayas FC Hunucmá perdió en casa 1-0 ante Felinos de la 48, la anotación fue de Santana Carrillo, al minuto 23. Por su lado, Cantera Venados fue apabullado por la escuadra de Campeche FC Nueva Generación al caer en forma contundente 5-2.
Este día se cierra la jornada con el encuentro más llamativo, que enfrenta a los dos mejores conjuntos del grupo, Deportiva Venados e Inter Playa del Carmen, el encuentro se jugará a las 15:00 horas en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché.
Es importante recordar que aún quedan cinco fechas por disputarse antes de iniciar la liguilla
La próxima semana Progreso visitará a sus hermanos de Cantera Venados en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero ; mientras que, Mons Calpe recibirá en la Unidad Deportiva Felipe Carrillo Puerto , de Motul, a los Tigrillos de Deportivo Chetumal. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El arranque de la segunda vuelta de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Fútbol fue de empates en todos los cinco frentes que se disputaron ayer.
En el campo Nachi Cocom, de Sotuta, Tibolon FC no pudo aprovechar su localía y que se fue en dos oportunidades adelante y terminó en empate a dos goles con los Pumas de Cuzamá que lucharon sin éxito.
Otros que se dieron la mano al igualar con todo tantos por bando fueron los Tecolotes del Club Hidalgo, quiénes se levantaron en
par de ocasiones para sorprender a Chivas Dzan, uno de los mejores conjuntos del circuito. Los Zapateros de Ticul le sacaron el empate a uno a los Búfalos del Club Soccer, quién ha ido en picada libre en las últimas fechas; los astados se adelantaron al minuto 44 de los pies de David Porter; y Edgar Cocom igualó al 48. Real Ermita y Mayas de Maxcanú igualaron a uno, por la pandilla anotó Josué Zapata y por los indígenas, el jugador Julián Chan. (Marco Sanchéz Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- MÉRIDA, Yucatán.- El puerto de Progreso fue el escenario de la Fase Estatal de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 en la disciplina de triatlón.
Unos 40 competidores, divididos en dos modalidades, de tres distintas categorías, en ambas ramas, se dieron cita en busca de colocarse en los primeros sitios, esto con la finalidad de ganar los boletos a la siguiente etapa clasificatoria.
La disciplina de triatlón tendrá, del 24 al 26 de marzo, en Veracruz, su eliminatoria macrorregional, con la presencia de los mejores exponentes de Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Cam-
peche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, la sede y los boxitos. En la modalidad súper sprint, en la rama varonil, el ganador fue José
Rosado, compitió en la categoría 2023 años, al terminar su recorrido con marca de 18.43 minutos.
(Marco Sánchez Solís)
MÉXICO.- Ayer arrancó el Clásico Mundial de Beisbol, mismo que se vería por Imagen TV, pero que no volvió a la televisión abierta de la manera en la que se había esperado.
El encuentro entre la novena mexicana y los colombianos comenzó en Chase Field a las 13:00 horas, horario en el que se suponía estaría disponible mediante la señal de Imagen Televisión.
El malestar fue porque a la hora del encuentro seguía un programa de la cadena mexicana, el partido arrancó a las 13:30 horas, tres entradas después de haber comenzado en la transmisión original.
Dentro de los comentarios en redes sociales el más repetitivo ha sido el “Para eso querían los derechos”. (Agencias)
El polémico portero campeón con Argentina subasta a una Fundación Pediátrica las manoplas que utilizó en la final de la Copa del Mundo y pagan 800 mil pesos, aproximadamente
CIUDAD DE MÉXICO.- El luchador Cuatrero hace unos días fue acusado por la luchadora Stephanie Vaquer por presunta violencia familiar, ahora el miembro de la Nueva Generación Dinamita ya fue detenido.
Cuatrero fue señalado por tentativa de feminicidio por los ataques a quien era su pareja sentimental, la chilena Stephanie Vaquer.
En redes sociales indican que la detención de Cuatrero fue mediante una orden de aprehensión por parte de la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México y al parecer la policía detuvo al miembro de la Dinastía Dinamita tras una función en Aguascalientes este domingo 12 de marzo.
MUERE ESTOICO ENTRENADOR DE VIKINGOS ; TENÍA 95 AÑOS DE EDAD
ESTADOS UNIDOS.Bud Grant, el estoico y demandante entrenador miembro del Salón de la Fama que llevó a los Vikingos de Minnesota y su defensiva conocida como Purple People Eaters a cuatro Super Bowles en ocho años y perdió todos, falleció. Tenía 95 años.
Los Vikings anunciaron el fallecimiento de Grant por medio de las redes sociales.
“Estamos absolutamente devastados de anunciar que el legendario entrenador de los Vikings de Minnesota y Salón de la Fama, Bud Grant, falleció esta mañana (ayer) a los 95 años”, indicaron en la publicación. “Nosotros, como todos los aficionados de los Vikings y la NFL, estamos conmocionados y tristes por la terrible noticia”. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El portero del Aston Villa y de la Selección Argentina, Emiliano Dibu Martínez, subastó los guantes con los que jugó la final de la Copa del Mundo en Qatar 2022 frente a Francia, en la cual atajó un penalti y fue figura en la obtención de la tercera estrella para la Albiceleste. Dibu es una figura que llama la atención en cualquier ámbito de la vida. Si no es en la cancha haciendo sus ya tradicionales bailes después de realizar una ataja, es en una tanda de penaltis enloqueciendo al rival con frases o distracciones o festejando de manera polémica la obtención de un premio individual como sucedió con el Guante de Oro en Qatar.
Sin embargo, además del personaje, existe la persona.
Está el Emiliano que se emocionó hasta las lágrimas en la entrega al premio The Best y que recordó el gran esfuerzo y sacrificio de sus padres, está el hombre que reflexiona sobre la situación económica actual de Argentina y le dedica los triunfos a su gente, o quien se sensibiliza con la juventud de su país y decide subastar los guantes más importantes de toda su carrera para donar lo recaudado a un hospital para niños.
Los Guantes del Campeón , como decidió llamar a la su-
basta la Fundación Pediátrica de Argentina, estaban firmados por el guardameta argentino y el ganador, quien se mantiene anónimo, pagó 45 mil dólares por ellos, traducidos en 800 mil pesos mexicanos aproximadamente.
“Cuando me dieron la opción de donar los guantes del Mundial no lo dudé, es una buena causa para los chicos. No se juegan finales del mundo todos los días, son especiales. Pero a un niño lo ayuda muchísimo más que a mí tener colgados en un cuadro en mi casa. No es solo futbol y levantar la Copa del Mundo, sino ayudar y dar futuro a niños que no tienen posibilidad de lograrlo” declaró Dibu Martínez durante el evento.
(EL Universal)
ESTADOS UNIDOS.- Con los millones de dólares en su cuenta bancaria, Floyd Mayweather Jr. se puede dar prácticamente cualquier lujo, como el de gastar 180 mil dólares para mejor su lujoso Rolls Royce con nuevos aditamentos.
Money Mayweather, quien regularmente gasta miles o hasta millones de dólares en ciertos lujos, acudió con el llamado Doctor Bugatty para reacondicionar el automóvil que compró hace un par de años. Y no le importó desembolsar 180 mil.
Según el portal TMZ Sports,
Mayweather colocó alfombra de visón en su automóvil y un sistema de audio potente para la parte de atrás del vehículo que tiene wifi integrado, donde incluyó una televisión de 45 pulgadas.
Esta no es la primera vez que Money acude con Obi Okeke para
Precisan que el luchador de Triple A se encuentra en el Reclusorio Oriente.
Vaquer, luchadora del Consejo Mundial de Lucha Libre, formó parte del cartel de la Arena México del 10 de marzo, hasta el momento no ha manifestado una postura al respecto, sólo en su cuenta de Instagram ha compartido fotos con el #NoEstásSola.
El tema de la denuncia a Cuatrero inició con las imágenes del cuello de Stephanie, quien habría sido víctima de estrangulamiento.
Aunque Cuatrero y su familia compartieron hace unos días un comunicado al respecto, tras la detención del luchador, no existe un mensaje oficial de los Reyes.
(El Universal)
hacerle algunos ajustes a su auto, lo que comenzó cuando recién lo compró, pues el Rolls Royce fue cortado y estirado casi 10 pies, antes de poner el sistema de sonido potente y ahora el televisor de 45.
También agregó un motor nuevo, un interior de madera TMT personalizado y los tapetes que costaron 44 mil dólares , para totalizar la nada despreciable cantidad de 180 mil, mismos que Money puede apostar en una noche o ganarlos fácilmente en una de sus peleas de exhibición.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
Ayer, a la edad de 98 años, falleció el primer actor Ignacio López Tarso, personaje icónico de la Época de Oro del Cine Mexicano; su muerte cimbró al gremio artístico del país
La esperada 95 gala de los
Premios Óscar se celebra esta noche en Hollywood
Tres mexicanos compiten por obtener la preciada estatuilla de La Academia
Diez filmes se disputan el galardón como Mejor
Película del 2023
Llegó la hora de honrar a las historias del cine que más conmovieron al público y a la Academia durante el último año. Por Esto! te da un recorrido por el memorial de las cintas más galardonadas durante casi un siglo, así como las elegidas en busca del máximo reconocimiento del 2023
Películas nominadas al Oscar:
Mejor Película
1 l Sin novedad en el frente
2 l Avatar: el camino del agua
3 l Almas en pena de Inisherin
4 l Elvis
5 l Todo a la vez en todas partes
Mejor Dirección
6 l Los Fabelman
7 l El triángulo de la tristeza
8 l Top Gun: Maverick
9 l Tár
10 l Ellas hablan
1 l Martin McDonagh l Almas en pena de Inisherin
2 l Ruben Östlund l El tiángulo de la tristeza
3 l Steven Spilberg l Los Fabelman
4 l Todd Field l Tár
5 l Daniel Kwan y Daniel Scheinert l Todo a la vez en todas partes
Mejor Actor
1 l Austin Butler l Elvis
2 l Colin Farrell l Almas en pena de Inisherin
3 l Brendan Fraser l La ballena
4 l Paul Mescal l Aftersun
5 l Bill Nighy l Living
Mejor Actriz
1 l Cate Blanchett l Tár
2 l Ana de Armas l Blonde
3 l Andrea Riseborough l To Leslie
4 l Michelle Williams l Los Fabelman
5 l Michelle Yeoh l Todo a la vez en todas partes
Mejor Actor de reparto
1 l Brendan Gleeson l Almas en pena de Inisherin
2 l Bryan Tyree Henry l Causeway
3 l Judd Hirsch l Los Fabelman
4 l Barry Keoghan l Almas en pena de Inisherin
5 l Ke Huy Quan l Todo a la vez en todas partes
Mejor Actriz de reparto
1 l Angela Bassett l Black Panther: Wakanda Forever
2 l Hong Chau l La ballena
3 l Kerry Condon l Almas en pena de Inisherin
4 l Jamie Lee Kurtis l Todo a la vez en todas partes
5 l Stephanie Hsu l Todo a la vez en todas partes
Día l Domingo 12 de marzo del 2023
Hora l 17:00 horas (hora del centro de México)
nominaciones posee Todo a la vez en todas partes, la cinta que lidera a los favoritos
veces nominadas están Almas en pena de Inisherin y Sin novedad en el frente
Bardo l Alejandro González Iñárritu l Fotografía
Pinocho l Guillermo Del Toro l Largometraje de animación
Le Pupille l Alfonso Cuarón l Corto de ficción
Mejor Película Internacional
1 l Sin novedad en el frente l Alemania
2 l Argentina, 1985 l Argentina
3 l Close l Bélgica
4 l EO l Polonia
5 l The quiet girl l Irlanda
Largometraje animación
1 l Pinocho
2 l Marcel the Shell with shoes on
3 l El gato con botas
4 l The sea beast
5 l Red
Diseño de vestuario
1 l Babylon
2 l Wakanda forever
3 l Elvis
4 l Todo a la vez en todas partes
5 l El viaje a París de la Sra Harris
Maquillaje y peluquería
1 l Sin novedad en el frente
2 l The Batman
3 l Wakanda forever
4 l Elvis
5 l La ballena
Sonido
1 l Sin novedad en el frente
2 l Avatar: El camino del agua
3 l The Batman
4 l Elvis
5 l Top Gun: Maverick
Guión original
1 l Almas en pena de Inisherin
2 l Todo a la vez en todas partes
3 l Los Fabelman
4 l Tár
5 l El triángulo de la tristeza
Largometraje documental
1 l A House Made of Splinters
2 l All That Breathes (IDA, Cinema Eye)
3 l All the Beauty and the
Bloodshed
4 l Fire of Love (DGA)
5 l Navalny (PGA, BAFTA)
Montaje
Corto de animación
1 l The boy, the mole, the fox
2 l The f lying sailor
3 l Icer merchants
4 l My year of dicks
5 l An ostrich told me
Corto de ficción
1 l An irish goodbye
2 l Ivalu
3 l Le pupille
4 l Night ride
5 l The red suitcase
Banda sonora
1 l Sin novedad en el frente
2 l Babylon
3 l Almas en pena de Inisherin
4 l Todo a la vez en todas partes
5 l Los Fabelman
Guión adaptado
1 l Sin novedad en el frente
2 l Puñales por la espalda
3 l Living
4 l Top Gun: Maverick
5 l Ellas hablan
Fotografía
1 l Sin novedad en el frente
2 l Bardo
3 l Elvis
4 l Empire of light
5 l Tár
Corto documental
1 l The elephant whisperers
2 l Haulout
3 l How do you measure a year?
4 l The Marta Mitchell effect
5 l Stranger at the gate
Canción
Lugar de la Ceremonia l Teatro Dolby de Los Ángeles, California
Presentación l El cómico Jimmy Kimmel
candidaturas a ganar una estatuilla posee Elvis, de Baz Luhrmann
premios busca obtener la cinta de Disney Avatar: El sentido del agua
1 l Almas en pena de Inisherin
2 l Elvis
3 l Todo a la vez en todas partes
4 l Tár
5 l Top Gun: Maverick
Diseño de producción
1 l Sin novedad en el frente
2 l Avatar: El camino del agua
3 l Babylon
4 l Elvis
5 l Los Fabelman
1 l Tell it like a woman
2 l Top Gun: Maverick
3 l Wakanda forever
4 l RRR
5 l Todo a la vez en todas partes
Efectos visuales
1 l Sin novedad en el frente
2 l Avatar: El camino del agua
3 l The Batman
4 l Wakanda forever
5 l Top Gun: Maverick
Un ícono de la actuación de México se despidió ayer: se confirmó la muerte de Ignacio López Tarso, histrión con más de 70 años de carrera.
Protagonista de Macario, uno de los filmes más reconocidos de la Época de Oro del cine mexicano, el artista había sido internado recientemente por una oclusión intestinal y una neumonía, informó en su momento su asistente.
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) comunicó la noticia: “La ANDI comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación”, compartió la institución en redes sociales.
“El colmo de mi buena suerte”
El actor Ignacio López Tarso no tuvo que pactar con la muerte para quedar inmortalizado en la historia del cine mexicano. A diferencia del personaje que interpretó en la película Macario, el artista construyó su carrera con más de medio centenar de filmes, más de 100 obras de teatro y participaciones en series de televisión. Aquel filme de 1959 fue uno de los más importantes de su trayectoria.
“Hacer Macario sería el colmo de mi buena suerte”, contó en una entrevista. El actor mexicano falleció ayer a los 98 años. Actor vitalicio de Televisa, miembro de la Academia de Hollywood y amigo de Luis Buñuel, López Tarso ha quedado para siempre en la historia del cine junto a mitos como María Félix, Pedro Infante o Jorge Negrete.
El primer acercamiento que
López Tarso tuvo a la actuación fue a los ocho años, cuando sus padres lo llevaron a una función de teatro de carpa, según contó muchas veces. Cuando se apagó la luz y se abrió el telón, aquel niño quedó impactado. Tiempo después, a los 24 años, entró a la Escuela de Teatro de Bellas Artes. Pero antes había pasado por el seminario, donde entró sólo por su interés por seguir estudiando -nunca tuvo la intención de ser sacerdote- y por el servicio militar. “Afortunadamente me tocó la compañía de ametralladoras. Como la ametralladora iba montada sobre un Jeep, yo siempre iba en el vehículo; mis compañeros iban a pie”, contó en una entrevista pocos días después de su cumpleaños en enero.
En 1954, el actor tuvo su primera aparición en cine con una película que casi logra que abandone la profesión, La desconocida, del director Chano Urueta. “Este tipo de cine no me interesa”, le dijo al productor. Según explicó en una entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, su personaje llegaba con un sombrero y una gabardina a la morgue, veía un cadáver y decía tres palabras: “Sí, éste es”. “Esa era toda mi participación. ¿Esto qué es? Ni me veo ni sé quién soy”, recordó.
Eran los Años de Oro del cine mexicano, una época entre mitad de los años 30 y 50 en los que la industria brilló con actores como Dolores del Río, Carlos López Moctezuma, Pedro Armendáriz o Emilio El Indio Fernández. López Tarso continuó trabajando en cine pese a esa primera mala experiencia y compartió elenco con José Ángel Espinoza en El hombre de papel (1963) o con Lucha Villa en
El gallo de oro (1964); fue dirigido por Luis Buñuel en Nazarín (1958); por Luis Alcoriza en Tarahumara (1964) o por Roberto Gavaldón en La vida inútil de Pito Pérez (1969). Gavaldón también lo había dirigido en Macario, que estuvo nominada a los Oscar en 1960.
“Cuando nacemos ya traemos la muerte escondida en el hígado o en el estómago o acá, en el corazón, que algún día va a pararse”, dice el personaje de Macario en la película protagonizada por López Tarso, “también puede estar fuera sentada en algún árbol que todavía no crece pero que te va a caer encima cuando seas viejo”. “Desde Macario me hice ahijado de la muerte”, contó el actor en una entrevista en la que recordó que de joven no creyó que llegaría a ver el cambio de milenio y que ahora esperaba llegar a cumplir 100 años. Siempre siguió trabajando en teatro, el “gran placer” del que lo privó la pandemia de covid. El reconocimiento en este arte le había llegado en 1954 cuando interpretó al emperador mexica en Moctezuma II del dramaturgo Sergio Magaña. Se convirtió pronto en un actor imprescindible para otros dramaturgos mexicanos como Emilio Carballido y Luisa Josefina Hernández, y trabajó en producciones de teatro clásico español e inglés. A lo largo de su carrera también recitó corridos sobre la Revolución Mexicana e incursionó, muchos años después, en la comedia musical con la versión mexicana de Hello, Dolly! junto a Silvia Pinal. Durante los últimos años una de las cosas que más lamentó fue no subirse al escenario. Además, se quejaba de que no lo llamaban para hacer televisión. “Creen que a los
97 años soy un cascarón olvidado que no se levanta de la cama. ¡Pues no! Estoy muy activo”, aseguró. Hasta que en abril corrió la noticia de que tendría una participación en la serie Vecinos, de Televisa, donde interpretó al padre de doña Lorena, interpretada por Ana Bertha Espín. Desde 2016, era miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Cuando la película Roma, de Alfonso Cuarón, llegó a los Oscar, el intérprete dijo que daría su voto al filme mexicano. Ese reconocimiento se sumaba a otros, como con el Premio Golden Gate, que obtuvo dos veces; el Ariel de Oro, que le entregaron en 2007 por su trayectoria fílmica, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de 2015. A su trayectoria artística, se suma la sindical y política. López Tarso fue secretario general de la Asociación Nacional de Actores y del Sindicato Gremial de Directores de Cine y Similares; diputado federal de 1988 a 1991, y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Distrito Federal y de Cultura, entre otros.
Anuncian homenaje
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Secretaría de Cultura anunciaron que se llevará a cabo un homenaje en honor
al legendario actor.
“Querido Ignacio López Tarso fuiste uno de los actores más importantes de nuestro país, tu gran talento y pasión durante 7 décadas de carrera dejan una huella imborrable en las artes escénicas, cine y televisión de México. Descansa en paz querido maestro”, escribió en un mensaje en redes sociales la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Ignacio López López nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México, muy cerca de la Basílica de Guadalupe. Durante su adolescencia, se mudó a Valle de Bravo, que en ese entonces no era un punto turístico.
Su madre, Ignacia López, quería que fuera sacerdote, por lo que acudió al Seminario de Temascalcingo, sin embargo, cambió de parecer luego de que le dijeron que no tenía vocación.
Tras esto, se alistó para su servicio militar, donde llegó hasta el grado de Sargento Primero, pero rechazó quedarse en el Ejército para probar suerte en Estados Unidos, pero un accidente lo regresó al país. Fue después de todos estos tropiezos que llegó al mundo artístico: Xavier Villaurrutia, a quien conoció en un taller de teatro en Bellas Artes, se volvió su mentor y lo incitó a seguir el camino teatral. de donde más tarde pasó al cine y a la televisión.
(Agencias)
Al recibir el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, la narradora, poeta y ensayista, Carmen Boullosa, dedicó su galardón “a la nueva ola de jóvenes escritoras de nuestra lengua de las américas y de la península del otro lado del mar y de las otras lenguas de nuestro continente que baña con voces bien distintas”, y criticó que hubo una vez un boom latinoamericano en el que sólo los varones tenían cabida.
“La nueva ola que arropa la literatura, toda latinoamericana, arropa a todos los demás, sin orillar ni desplazar. No es un boom excluyente, pregúntenle si no a Yuri Herrera”, dijo la autora de “El libro de Eva”, quien fue reconocida por el conjunto de su obra y recibió ayer el galardón de manos del rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, durante la inauguración de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Al leer su discurso de recepción del Premio, Boullosa aseguró que sería absurdo catalogar a todas las mujeres como voces femeninas o encasillarlas en un género, que baña el universo lector de nuestro y de otros idiomas; y por eso celebró la diversidad, la apertura y la calidad.
“Bravo por estas bravas, por sus obras y sus personas literarias diversas, sus escrituras neutras o femeninas o binarias o tridimensionales develatorias, comprometidas con el mundo o con los fantasmas de los fantasmas de los mundos habitados por estos. Son un continente ellas mismas”, dijo Boullosa, quien agradeció a José Emilio Pacheco “que está escuchándonos
en el más allá y en el más acá gracias a Cristina Pacheco”.
Carmen Boullosa también convocó a otra creadora, “esta mítica”, que narra su historia en el siglo I, “alguien que nadie duda estaba en la biblioteca de Sor Juana: Plinio el viejo”. Una fábula que explica el origen de la pintura.
“Una mujer vencida de amor de un mancebo queriendo él ausentarse a apartadas tierras dibuja el contorno de su sombra, señaló con rayas la sombra que hacía su rostro a una candela en la pared, como un medio para conservar la imagen de su enamorado”; dijo que Plinio no le da nombre a la joven que traza el mítico primer dibujo, como sí se lo da a su padre; pero luego fue llamada Cora.
“Cora es la metáfora del poder creador. Y ella nos permite percibir la atmosfera, ver lo que se va, porque el tiempo siempre corre y así comprende nuestro entorno”, dijo Boullosa, quien celebró cómo, en el dibujo de Cora la sombra es lo que nos ilumina y fue allí cuando la narradora y poeta que radica en Nueva York, habló de la esclavitud que es el tiempo en el que se instituye “el orden de las cosas que marca nuestra infame era”.
Una era en la que dijo, es posible y normal que la mitad de la población nazca para estar al servicio de la otra mitad, hasta llegar a la caricatura en la que habitamos.
“Hoy el uno por ciento amasa el 63 por ciento de la riqueza global, datos de Oxfam, por cada dólar de la riqueza global que percibe una persona perteneciente al 90 por ciento más pobre de la humanidad, un multimillonario se embolsa
1.67 millones de dólares”.
Y se remitió al Génesis, donde se planta la célula de la sociedad y de la familia. “La desigualdad como el ancla y la regla, desde el centro, desde el espacio doméstico hasta el resto del globo, desde la médula hasta Wal Street. Ese desorden como un orden social de la hija sin nombre que deja a su deseo convertirse en pieza de cerámica para ser vendida que se subvierte cuando Sor Juana toma la voz. Cuando se declara neutra, no para anular sus deseos, sino para conseguirlos, para saltarse de ese desorden patriarcal, recupera así también a las mujeres sabias en sus escritos donde se muestren e incluye a los ojos de
todos para que queden magnificado su valor”, señaló.
En la ceremonia de entrega del Premio, que marcó el arranque de la Filey, Cristina Pacheco, a través de un mensaje grabado, reiteró a Carmen Boullosa su admiración, respeto y amistad. “Es una escritora llena de dones, llena de valor, un valor para cambiar el orden del mundo y para cambiar otro a base de palabras”.
Por su parte, Assia Mohssine, académica y estudiosa de la obra de Carmen Boullosa aseguró que el talante estudioso de la narradora y poeta se refleja en el escrutinio riguroso de desconocidos y olvidados, de textos canónicos y clási-
cos, de archivos perdidos.
“Por el dominio de dos continuos coros, el poético y la investigación, el cuidado académico y la experimentación formal, lo consagrado y lo borrado, la obra de Boullosa ha sido el tema de más de nueve decenas de tesis académicas en diversos países, su activa vida política sin afiliación partidaria, además de enriquecer la textura de su obra narrativa y poética por no olvidar los eventos terribles de la historia, ha producido textos importantes el más reciente ‘Narco historia’, sobre cómo Estados Unidos y México colaboraron en la mal llamada guerra mexicana contra las drogas”. (SUN)
El escritor estadounidense Paul Auster está recibiendo tratamiento para un cáncer que le fue diagnosticado el pasado diciembre, según reveló ayer su esposa, la también autora Siri Hustvedt, en un mensaje en su cuenta de Instagram.
En el texto Hustvedt expresa su amor por su marido, con el que se casó en 1982, y explica con un estilo literario que ambos se mueven en un espacio llamado “Cancerlandia”, cuyas fronteras cruzan quienes padecen la enfermedad o aman a alguien que la padece.
Auster, de 76 años, se había sentido enfermo unos meses antes del diagnóstico de cáncer -del que no especifica tipo ni estadio- y está siendo tratado en el hospital Sloan Kettering de Nueva York, la ciudad en que residen.
“Algunas personas lo sobrevi-
ven y otras mueren. Esto es algo que sabe todo el mundo, y aún así vivir cerca de esa verdad cambia la realidad de cada día”, reflexiona la novelista de 68 años, que describe su experiencia como una “aventura sobre la cercanía y la separación”.
“Uno tiene que ser lo bastante cercano para sentir los enervantes tratamientos como si fueran suyos y estar lo bastante lejos para ofrecer ayuda genuina. ¡Demasiada empatía puede hacer inútil a una persona! Esta cuerda floja no siempre es fácil de pisar, por supuesto, pero es el trabajo real del amor”, sostiene.
Auster, que este mismo año publicó “Bloodbath Nation”, un ensayo sobre la crisis de la violencia con armas en EE.UU., atravesó un 2022 complicado a nivel personal tras la muerte por sobredosis de su hijo Daniel, de 44 años, que estaba
inmerso en una causa judicial por la muerte de su bebé meses antes.
Ruby, hija de Daniel y nieta del escritor, murió a los 10 meses de edad en 2021 por exposición a heroína y fentanilo, y el padre había sido imputado por homicidio negligente y puesto en libertad bajo fianza tres días antes de que lo encontraran inconsciente en el metro, de lo que no se recuperó.
El autor de “La trilogía de Nueva York”, “Brooklyn Follies” y “4 3 2 1”, entre otras, y ganador del premio Príncipe de Asturias de Literatura en 2006, lleva años sonando como candidato para el Premio Nobel y forma una de las parejas más reconocidas de la literatura con Hustvedt, galardonada con el Princesa de Asturias de las Letras en 2019.
El día de ayer Alberto Villarreal, escritor y booktuber de Monterrey, presentó sus poemarios Todo lo que dejas cuando llegas y te vas y Aquí no hay sed (este último es su más reciente trabajo) en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023. En entrevista, Villarreal explicó que su camino dentro de la poesía comenzó en la lectura misma, pues se declara un lector asiduo de este género: “Siempre he sentido una conexión especial con la poesía, es de los géneros que más disfruto leer. Son textos muy directos, que no tienen adornos y a pesar de eso logran llegar al corazón. Es un género que logra mover sentimientos. Me gusta tanto leerla, que era natural que diera el paso a escribirla”. El autor recordó que ha escrito narrativa, como en su primera novela Ocho lugares que me recuerdan a ti y sus relatos Anoche en las trincheras, pero dijo que siente una conexión muy especial con la poesía. Con respecto a su labor como promotor de lectura y ahora como escritor, el también novelista externó que no ve distinciones entre una y otra, pues escribe para acercar a las personas a la literatura, siempre preocupado por su comunidad lectora: “La verdad es que lo siento como parte de un conjunto. Leer me encanta y empecé mi canal de booktube para crear una comunidad de lectores, para recomendar libros, para crear puentes entre los lectores y la literatura. Y como escritor me parece que el camino es casi el mismo: escribo libros con los que quiero acercar a las personas a otras obras, a otros autores. Quiero que lean Aquí no hay sed y descubran que no le tienen miedo a la poesía y que les gusta, y después se empiecen a aventurar con otros libros. Siento que todo forma parte del mismo conjunto y para servir al mismo propósito que es crear lectores”. En cuanto a su experiencia en el ámbito editorial, el joven artista compartió que es una realidad que la poesía ha sido rechazada muchas veces, pero él confía en el género y asegura que cada vez más jóvenes se acercan a éste, lo que le devuelve la esperanza de una revalorización: “La poesía se lee
El amor es la columna vertebral de todo lo que hago. Creo mucho en él como fuerza que mueve todo”.
ALBERTO VILLARREAL ESCRITOR Y BOOKTUBER
menos que la novela o los libros de autoayuda, es una realidad, pero la verdad es que yo disfruto mucho crearla. Escribir es mi trabajo y claro que me gusta vender, pero disfruto muchísimo de las palabras y de lo que la poesía puede proveer. Puedo estar escribiendo una novela y de repente siento el impulso de hacer poesía y entonces voy al encuentro. Creo que es un
género al que se le tiene un poco de temor, pero creo que eso ha ido cambiando poco a poco. En mi experiencia, he notado que cada vez más personas, sobre todo jóvenes, se aventuran a leer poesía”.
Por otra parte, Alberto explicó que para crear sus obras ha tenido que trabajar en solitario, pero eso no significa que no esté aprendiendo de su entorno y de los artistas que lo rodean, de quienes toma inspiración: “Creo que escribir libros suele ser un proceso solitario, pero he aprendido un montón de los libros que leo y de los autores con los que coincido en las ferias de libro, porque escucho sus conferencias o porque se han convertido en mis amigos. Entonces siempre estoy tratando de aprender de lo que me rodeo para plasmarlo
en mi literatura, pero creo que los libros sí son procesos que se realizan en solitario. Justo ahora quiero escribir canciones y guiones, algo que requiera un poco más de compañía, para mezclarlo con los libros y no estar siempre rodeado de esta soledad”
El escritor explicó que el tema que se desprende siempre de su tinta es el amor: “El amor es la columna vertebral de todo lo que hago. Creo mucho en él como fuerza que mueve todo. En Aquí no hay sed hablo de las pequeñas muertes que vamos sufriendo en vida, de los momentos decisivos que nos marcan, que nos transforman, que cambian el rumbo de nuestra vida; hablo del amor romántico, del amor pleno, también en el libro hablo de Monterrey; asimismo, trabajé con un
poema de Alfonso Reyes y ahí hago una exploración de quiénes somos, y ese quiénes somos nos lleva a conocernos, a querernos y al amor propio. Siempre todo lo que escribo nos lleva al amor”.
Para finalizar, el querido booktuber recomendó a dos autores que descubrió recientemente: “Mi exploración actual en la lectura son las obras de Mircea Cărtărescu, quien fue ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022; ya he leído su poesía y su narrativa y creo que vale la pena echarle un ojito , y también recomiendo mucho leer a la Premio Nobel Annie Ernaux”.
Además, el joven escritor adelantó que su segunda novela saldrá, después de 8 años de espera, a finales del 2023.
(Miguel Ángel Peña)
Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
El fenómeno llamado “río atmosférico” ocasionó inundaciones que arrasaron carreteras y empujaron a huir a miles de residentes en el Norte y el Centro de California
Página 61
Alrededor de 15 millones de personas están bajo alerta de anegación. Aguaceros torrenciales azotaron a comunidades y provocaron el colapso de puentes, calles abiertas, bloqueos y miles de apagones. Otra poderosa tormenta impactó en la madrugada de ayer, con un saldo preliminar de dos muertos. Declaran Estado de Emergencia en dos Estados. (AFP)
Tropas rusas están cerca del centro de la urbe ucraniana de Bajmut
Recuerda Japón 12° aniversario del sismo, tsunami y desastre nuclear
Retornan a la Tierra tripulantes de la misión
Crew Dragon de SpaceX
KIEV.- Las fuerzas rusas se encontraban al cierre de esta edición a poco más de un kilómetro del centro de Bajmut, la ciudad del Este de Ucrania que las tropas de Moscú intentan tomar desde el verano, aseguró ayer el jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin.
La inteligencia británica aseguró, por su parte, que aunque la línea de frente se había desplazado en esa devastada ciudad, cualquier avance ruso podía ser “un gran desafío”.
Aunque los observadores dudan de la importancia estratégica de Bajmut, esta batalla -la más larga desde el inicio de la ofensiva rusa hace más de un año- ha adquirido un valor simbólico, tanto para Ucrania como para Rusia, que quisiera lograr allí una victoria después de varios reveses.
En un video, Prigozhin aseguró que sus fuerzas ya estaban cerca del centro administrativo de la ciudad. “Este es el edificio de la administración municipal”, dijo, señalando la construcción desde el tejado de otro edificio. “Están a un kilómetro y 200 metros”, precisó en la grabación difundida por su empresa, Concord. “Lo más importante es conseguir la cantidad correcta de munición y avanzar”, añadió.
Los hombres de Prigozhin están en primera línea en la batalla de Bajmut, que provocó grandes pérdidas en ambos bandos.
Las fuerzas rusas llevan varias semanas intentando rodear esta ciu-
dad de unos 70 mil habitantes antes del conflicto, y lograron cortar varias carreteras importantes para el abastecimiento de las tropas ucranianas. El comandante de las fuerzas terrestres de Ucrania, Oleksandr Syrsky, afirmó que la batalla de Bajmut ayudaba a ganar tiempo para
preparar una futura contraofensiva.
“Los verdaderos héroes son los defensores que cargan con el peso del frente Este sobre sus hombros”, dijo el responsable, citado por el servicio de prensa del Ejército ucraniano.
“Es necesario ganar tiempo para acumular reservas y lanzar
Los verdaderos héroes son los defensores que cargan con el peso del frente Este sobre sus hombros”.
COMUNICADO PRENSA UCRANIANA
cuatro días, el grupo Wagner tomó el control de la mayoría de la parte Este” de Bajmut.
“Las fuerzas ucranianas controlan el Oeste de la ciudad y han demolido los puentes clave del río” que la atraviesa, añadió la misma fuente.
“Esta zona se ha convertido en una zona de exterminio, lo que probablemente supone un gran desafío para las fuerzas de Wagner que intenten continuar su asalto frontal hacia el Oeste”, opinó la inteligencia militar británica
una contraofensiva, que no está lejos”, manifestó.
El Ejército indicó que Syrsky se encontraba en “la zona más importante” de la línea del frente, pero sin dar más detalles.
El Ministerio británico de Defensa informó que “en los últimos
El grupo paramilitar está en conflicto abierto con la jerarquía militar rusa, sobre todo con el tema de obtener más municiones, esenciales según él para continuar la conquista de Bajmut. Prigozhin criticó de nuevo al ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, y los calificó, con ironía, de “jefes militares excepcionales”. “Apoyo plenamente, totalmente, todos sus esfuerzos”, dijo. (Agencias)
ROMA.- Más de mil 300 migrantes fueron rescatados ayer por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del Sur de Italia que dejó más de 70 muertos, informaron autoridades.
Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubría el cuerpo de la víctima número 74 -una niña de cinco a seis años- del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país, según la agencia de prensa AGI.
La justicia abrió una investigación sobre la tragedia, sobre todo para tratar de explicar la llegada demasiado tardía de los cuerpos de rescate.
Este naufragio conmocionó a Italia y suscitó vivas críticas contra el Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni elegido por una línea dura antimigrantes. En la madrugada de ayer, 487 migrantes fueron llevados sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas.
Otra operación, en la que 500 migrantes fueron rescatados a bordo de un barco de guardacostas, estaba a punto de concluir,
dijo la misma fuente. La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes, había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad costera del Sur de Italia.
Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.
Ayer, en Cutro, en la provincia de Crotone, cerca del lugar del naufragio se concentraron miles
de manifestantes, que marcharon detrás de una cruz fabricada con pedazos de madera que quedaron tras el naufragio.
Según el Ministerio del Interior, 17 mil 592 personas llegaron desde el 1 de enero a Italia, frente a 5 mil 976 en el mismo periodo del 2022 y 5 mil 995 en el 2021, o sea, casi el triple.
Según Frontex, el número de llegadas de migrantes por la ruta central del Mediterráneo aumentó un 116 por ciento en enero y febrero en comparación con el 2022. (Agencias)
TEHERÁN.- Irán anunció que estableció con Rusia el contrato de compra de aviones de combate Sujoi Su-35, según un medio de comunicación oficial, pese a la advertencia de Estados Unidos contra la cooperación militar entre ambos países.
“Tras el levantamiento del embargo (de la ONU) sobre la compra de armas convencionales en octubre del 2020, Irán finalizó el contrato para comprar aviones de combate Sujoi Su-35”, señaló la agencia oficial Irna.
Estados Unidos amenaza con severas sanciones a cualquier país
que negocie con las fuerzas iraníes, en particular los Guardianes de la Revolución.
El ministro de Defensa iraní, Mohamad Réza Ashtiani, indicó el lunes que Teherán “sigue comprando” Sujoi Su-35, pero “todavía no recibió el equipo”.
La fuerza aérea iraní ya cuenta con unos 300 aviones de combate rusos (MiG-29 y Su-25), chinos (F-7), estadounidenses (F-4, F-5 y F-14) y franceses (Mirage F1), así como algunos Saeqeh, una versión iraní del F-5 estadounidense, según expertos. (Agencias)
Rescatan guardacostas a más de mil 300 migrantes africanos
WATSONVILLE.- Fuertes inundaciones que arrasaron las carreteras y empujaron a miles de residentes de partes del Norte y Centro de California a huir de sus hogares continuaron ayer y seguirán durante el fin de semana a medida que lleguen más lluvias.
Aguaceros torrenciales azotaron a las comunidades y provocaron el colapso de puentes, carreteras abiertas y miles de apagones.
Otra poderosa tormenta azotó entre la noche del viernes y la madrugada de ayer, obligando a miles a evacuar y dejando un saldo de dos muertos, mientras causó la ruptura de un dique en la costa del condado de Monterey.
En la costa central del condado, más de 8 mil 500 personas estaban ayer bajo órdenes de desalojo y advertencias, incluidos unos mil 700 residentes, muchos de ellos trabajadores agrícolas latinos.
“Esperábamos evitar y prevenir esta situación, pero llegó el peor escenario cuando el río Pájaro se desbordó y rompió el dique hacia la medianoche”, reportó ayer en su cuenta de Twitter Luis Alejo, supervisor del condado de Monterey.
La directora de Emergencias estatal, Nancy Ward, anunció que la tormenta ya se había cobrado al menos dos vidas.
Alrededor de 15 millones de personas estaban bajo alerta de inundación, que se extendía desde el Norte hasta Redding, hacia el Sur hasta San Bernardino, en California, e incluía partes del Noroeste de Nevada. Las advertencias de inundaciones seguían vigentes en partes del Norte y Centro de California hasta la ma-
Esperábamos evitar y prevenir esta situación, pero llegó el peor escenario”.
LUIS ALEJO SUPERVISORdrugada de ayer.
Hasta ayer por la mañana, más de 41 mil hogares y negocios en todo el Estado estaban sin electricidad, con alrededor de 30 mil de esos apagones en la costa del condado de Monterey, según el sitio de seguimiento PowerOutage.us.
Un río atmosférico, que consiste en bandas largas y estrechas de humedad en la atmósfera que transportan aire caliente y vapor de agua de los trópicos, trajo cantidades colosales de lluvia en lugares que no podían soportar más.
Para controlar las grandes cantidades de lluvia, funcionarios liberaron agua del aliviadero principal en la represa de Oroville por primera vez en cuatro años.
A las fuertes lluvias de dos semanas se sumó el derretimiento de la capa de nieve, que prolongará las inundaciones en los próximos días, dijeron expertos del Centro de Predicción Meteorológica.
Las fuertes lluvias del viernes azotaron el condado de Santa Cruz, donde unos 700 residentes de Soquel quedaron aislados después de que una tubería falló y provocó graves inundaciones y el colapso de la única carretera que une a la comunidad con el resto de la región, según Steve Wiesner, asistente público de la dirección
de obra del condado.
“Este es el único camino que conduce a la ciudad”, dijo a CNN la residente Molly Watson. “Ahora somos una isla”. Para aliviar otro desastre natural que afecta a California, el presidente Joe Biden aprobó una declaración de Estado de Emergencia solicitada por el gobernador Gavin Newsom.
El gobernador de Nevada, Joe Lombardo, emitió un Estado de Emergencia para los condados de Churchill, Douglas y Lyon en la sección Norte debido a las inundaciones.
(Agencias)
TOKIO.- Japón conmemoró ayer el duodécimo aniversario del masivo sismo, tsunami y desastre nuclear con un minuto de silencio, mientras aumenta la preocupación ante la previsión del vertido de agua radioactiva tratada de la golpeada central nuclear de Fukushima y la apuesta del Gobierno por la energía atómica.
El terremoto de magnitud 9.0 y el tsunami que asolaron grandes partes de la costa Noreste del país el 11 de marzo de 2011, causaron más de 22 mil muertes, de las cuales unas 3 mil 700 se produjeron más tarde por causas relacionadas con la catástrofe.
En todo el país se guardó un minuto de silencio a las 14:46 horas, el momento en el que se registró el terremoto.
Algunos residentes de las prefecturas norteñas de Iwate y Miyagi se acercaron a la costa para rezar por sus seres queridos y por las 2 mil 519 personas cuyos restos nunca se encontraron.
En la capital, Tokio, decenas de personas participaron en un homenaje en un parque del centro de la ciudad y activistas antinucleares organizaron una manifestación.
En Tomioka, una de las localidades de Fukushima donde se abandonaron las tareas de búsqueda debido a la radiación, los bomberos y la Policía rastrillaron la
costa con palos y azadas en busca de posibles restos.
El terremoto y el tsunami que azotaron la central nuclear de Fukushima Daiichi, provocaron la fusión de tres de sus seis reactores, que expulsaron cantidades masivas de radiación y obligaron a evacuar a decenas de miles de residentes.
(Agencias)
TAMPA.- Los cuatro astronautas enviados en la SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI) regresaron con éxito a la Tierra. Como estaba previsto, su cápsula amerizó en el océano Atlántico frente a las costas de Florida, después de cerca de seis meses a bordo del puesto orbital.
La cápsula Crew Dragon de SpaceX llamada Freedom , que transportaba a tres astronautas de la NASA y un compañero de tripulación italiano de la Agencia Espacial Europea, se lanzó en paracaídas al mar al final de un vuelo autónomo de cinco horas a casa desde la EEI.
La misión Crew-5 de la agencia espacial estadounidense NASA y SpaceX finalmente abandonó durante la madrugada de ayer la Estación Espacial Internacional sin problemas y viajó de regreso a la Tierra.
Los cuatro tripulantes -los estadounidenses Josh Cassada y Nicole Aunapu Mann, el japonés Koichi Wakata y la rusa Anna Kikina-, que pasaron casi seis meses en el laboratorio espacial, amerizaron este domingo por la noche en aguas cercanas a Florida, en Estados Unidos, puntualmente “cerca de Tampa, frente a la costa Oeste del Estado”, según mencionó la NASA.
“La tripulación está increíblemente orgullosa del trabajo que
La última semana ha sido para el presidente colombiano Gustavo Petro una cascada de eventos desastrosos que le han significado la caída de siete puntos de favorabilidad.
En este tiempo produjo de muy mala manera su primera crisis ministerial; su estratega y hombre fuerte en el Congreso, Roy Barreras, creó un partido propio; la guardia campesina, que se manifestaba contra Emerald Energy , secuestró a 70 policías con el resultado de un agente y un campesino muertos; el Consejo de Estado tumbó el decreto con el cual Petro asumía funciones para bajar las tarifas de energía, la Corte Constitucional falló contra sus aspiraciones de suspender provisionalmente efectos de algunas leyes y, por si algo faltara, la exesposa de su hijo mayor, Nicolás Petro, dio una entrevista en la que asegura que él recibió dinero de parapolíticos y narcotraficantes con destino a la campaña presidencial de su papá, pero que nunca ingresaron en ella.
La entrevista se publicó en Semana , antes una de las mejores revistas políticas de América Latina, que hace tres años, luego de que el empresario que la compró empezó a manejarla con criterio mercantilista, se convirtió en una gacetilla de extrema derecha. Muchos de sus
hemos logrado mientras estuvimos allí. Estamos emocionados de volver a ese hermoso planeta nuestro y a esa gente maravillosa”, comentó Cassada en las últimas horas.
A las 14:20 hora local deayer, la nave Dragon de SpaceX, conocida como Endurance, emprendió el viaje en medio de la oscuridad del espacio. Su desacoplamiento fue transmitido en directo por la agen-
cia y la cobertura finalizará con su llegada al planeta Tierra.
Esta misión incluyó discusiones en vivo entre los astronautas en el espacio y los controladores de vuelo, así como del personal de apoyo en los laboratorios en Estados Unidos.
La salida de la misión se vio suspendida en dos oportunidades, el miércoles y jueves pasados, por problemas climáticos. La tripulación
será reemplazada por los miembros de la Crew-6, que llegó a la EEI el pasado 3 de marzo para tomar la posta por los próximos seis meses.
Se trata de Stephen Bown y Warren Hoburg, comandante y piloto de la misión, de la NASA, y los especialistas Sultan Al Neyadi, de la agencia espacial de los Emi- ratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos.
columnistas, de los mejores del país, renunciaron y ya no es ni sombra de lo que fue.
Por eso resulta llamativo que la exnuera del Presidente, que al parecer tenía buenas relaciones con él, la hubiera escogido para dar sus declaraciones.
Casi simultáneamente, aparecieron acusaciones no comprobadas de que el hermano del Presidente, Juan Fernando Petro, recibió dinero de presos que estaban esperando su extradición, para librarse de ella.
El presidente Petro, de inmediato dijo en una alocución que solicitó a la Fiscalía General que investigara las conductas de su hijo y de su hermano. Al parecer, el amor paternal llevó al mandatario, a quien nadie, ni siquiera sus peores enemigos, ha podido acusar de malos manejos de dinero o siquiera de ambiciones materiales, a no tomar cartas en el asunto desde hace meses cuando empezaron a aparecer fotos de su hijo Nicolás en compañía de personajes a quienes él, en sus épocas de senador, combatió ardientemente.
La despechada exesposa, que pide que no crean que está diciendo lo que dice por despecho, ha mostrado extractos bancarios,
copias de chats y conversaciones con su exmarido con los que, según ella, se comprueba que Nicolás recibió 600 millones de pesos para la campaña presidencial de Petro pero que nunca salieron de sus bolsillos. Ha contado que éste vive en uno de los condominios más exclusivos de Barranquilla, que tiene joyas y se da una vida de magnate que no podría pagar con su sueldo de diputado del Atlántico.
Uno de los amigos y aportantes de Nicolás es Santander Lopesierra, apodado El hombre Marlboro por ser el mayor contrabandista de esos cigarrillos. Regresó al país luego de pagar 25 años de cárcel en Estados Unidos a donde fue extraditado acusado de narcotráfi co y paramilitarismo. Dice la revista Semana : “Según los exjefes paramilitares Jorge 40 y Salvatore Mancuso, Lopesierra fue uno de los mayores precursores del paramilitarismo en La Guajira. Otro es el Turco Hilsaca, condenado por paramilitarismo.
Lo de hijos de presidentes de Colombia que aprovechan el cargo de su padre para hacer negocios no siempre derechos, ha sido regla casi general. Desde los
Su trabajo se basó, principalmente, en allanar el terreno “para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y para mejorar la vida en la Tierra”, comentó la NASA, que anunció, a su vez, que tiene previsto para el 2024 una misión tripulada a la Luna, como parte del programa Artemis
Regreso a Tierra
“Estar en la Estación Espacial Internacional ha sido abrumador”, dijo el astronauta de la NASA Josh Casada después de que la cápsula se alejó del sitio orbital.
“La tripulación está increíblemente orgullosa del trabajo que hemos hecho mientras estamos allí. Estamos emocionados de volver a nuestro hermoso planeta y a la gente increíble que hay”, agregó Crew-5 se lanzó en un cohete SpaceX Falcon 9 . Fue un lanzamiento histórico. Los astronautas fueron obsequiados con algunas exhibiciones de auroras bastante interesantes, por ejemplo, y dos naves espaciales rusas acopladas en la Estación Espacial Internacional, un vehículo de transporte de tripulación Soyuz y una nave de carga robótica, que se filtraron durante la estadía de los pilotos en la estación.
(Agencias)
aprovechó su presidencia para conocer el mundo.
tiempos de Alfonso López Pumarejo, en los años 40 del siglo pasado, cuando su hijo Alfonso López Michelsen resultó involucrado en un negocio opaco con una cervecería -la Handelexpropiada a unos alemanes. Y cuando éste, a su vez, llegó a la presidencia (1974-78), estalló el escándalo de una carretera, pagada con dineros públicos, construida para que valorizara la hacienda de uno de sus hijos.
En la presidencia de César Gaviria (1990-94) hubo artículos de la revista mencionada que denunciaron negocios de sus hermanos y de los de su esposa. Y los hijos del expresidente Álvaro Uribe, involucrados en un caso turbio de compra de terrenos que muy poco tiempo después tuvieron una valoración del 3 mil por ciento por cambio de destinación en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) aprovechando información privilegiada y, en general, su dedicación a los negocios aprovechando los contactos presidenciales. Y el presidente Iván Duque, paseó por medio mundo con su hermano, que se convirtió, sin función pública que lo justificara, en compañero de viaje de los cientos con que
Pero ellos no eran el primer presidente de izquierda de Colombia, que ganó la presidencia ofreciendo una lucha frontal contra la corrupción y que llevó a muchos políticos a la cárcel destapando su connivencia con los paramilitares. Ahora, sin que pueda acusársele de corrupción, el arribismo y la ambición de su hijo mayor lo han llevado a tomar la terrible decisión de pedir que la Fiscalía lo investigue. Lo de su hermano es distinto: desde hace mucho tiempo viene trabajando en temas de paz con la Comisión Intereclesial y, según él, en ese carácter fue a la cárcel junto con el Alto Comisionado a hablar con los extraditables y otros detenidos en el marco de la Paz Total Por eso, cuando se le hicieron las primeras denuncias, el presidente salió a explicar que eso era parte de la política de perdón social. Pero luego aparecieron las acusaciones de recibir dinero de los presos para recibir esos beneficios. Ahora el Presidente tendrá que demostrar que puede demarcar los territorios de su familia de los de la Presidencia. La primera dama también tendrá que dejar de inmiscuirse en la función pública y abstenerse de hacer nombrar en altos cargos a sus amigos y de andar por el mundo paseándose sin representación oficial pero pagada con dineros públicos.
La ola de calor que está afectando a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, así como otras zonas del país, causó una plaga de insectos que provocó dolores de cabeza y picazón a miles de habitantes.
Hubo vecinos que pensaron que eran ácaros de las aves o piojos de palomas, pero realmente son una plaga de trips, unos insectos ínfimos que se subieron a las personas que salían al aire libre, el nombre científico de estos es Caliothrips phaseoli (Agencias)
REVIVE VIRUS DEL PERMAFROST SIBERIANO
El profesor Jean-Michel Claverie de la Universidad de Aix-Marseille en Marsella ha estado estudiando virus antiguos que han estado durmiendo en el permafrost siberiano durante miles de años. En su última investigación, Claverie y su equipo aislaron varias cepas de virus antiguos y demostraron que cada uno podía infectar células de ameba cultivadas.
(Agencias)
Un video, que causó controversia en las redes sociales, muestra los momentos de incertidumbre que vivieron los familiares del hombre cuando de la nada “resucitó”.
No es la primera vez que esto ocurre y no es parte de una historia de película, sino todo lo contrario, pasó en República Dominicana. Se trata de Julio Vinicio, quien para sus familiares habría despertado en medio de su propio funeral.
Para alguno fue un milagro, pues volvió de la muerte, luego de ser declarado muerto en el Hospital Moscoso Puello, por problemas de salud pulmonar debido al tabaco; sin embargo, familiares aseguran que el deceso del joven estaría ligado a una supuesta brujería.
DE TIRANOSAURIO REX EN SUIZA
Un esqueleto de tiranosaurio rex, una especie que vivió hace 67 millones de años, será subastado el 18 de abril en Suiza, una primicia en Europa, anunció ayer la casa de subastas Koller
Llamado Trinity, el espécimen completo de casi 3.9 metros de altura y 11.6 metros de longitud está estimado entre 6.5 y 8.65 millones de dólares.
(Agencias)
Los hechos se registraron en Cancino Adentro, República Dominicana, según medios de comunicación local, según los cuales cuando estaban en pleno velorio, el joven de 27 años, se sentó en el ataúd,
On line
agarró la mano de uno de sus familiares y posteriormente se sentó en el mismo féretro y le brindaron agua y, al parecer, pidió sopa.
También aseguraron que le pusieron un espejo frente a la nariz y la boca para ver si de verdad estaba vivo y, según cuentan, éste sí se empañó. Para la familia esta fue la prueba irrefutable de la vitalidad de Julio.
Al final, la familia sorprendida por el hecho no lo enterró, lo sacaron del ataúd para acomodarlo en una habitación de la
casa, donde esperaron tres días, pero no hubo mejoría, hasta que su cuerpo se comenzó a poner rígido, lo que les confirmó que ahora sí había fallecido.
En un video que se divulgó en redes sociales, se observa a varios dolientes alrededor del ataúd abierto y en un instante, un hombre le acerca a la boca un vaso; sin embargo, no se aprecia con mayor claridad la respuesta de quien supuestamente seguía vivo.
Los familiares de Vinicio aseguraron que su muerte en realidad fue por un embrujo, razón por la cual se habría despertado posteriormente. Sin embargo, los médicos aseguraron a los medios locales que podría tratarse de una ilusión creada por el duelo y el rechazo a que la persona esté muerta.
(Agencias)
Los dolores de cabeza no respetan y pueden atacar en cualquier momento y en cualquier lugar, es por eso, que la empresa farmacéutica Pfizer anunció que la Administración de Fármacos y alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó un nuevo tratamiento nasal contra la migraña.
Llevará por nombre Zavzpret y es la primera aplicación en spray nasal que ayudará a aliviar los síntomas más comunes del dolor de cabeza o la sensibilidad a la luz en los seres humanos.
En un gran ensayo clínico, cu-
yos resultados se publicaron en la revista científica Lancet Neurology, el fármaco demostró efectos positivos para aliviar el dolor superiores a los de un placebo, a veces en lapsos rápidos como 15 minutos tras aplicarse una dosis, según Pfizer “Como un aerosol nasal de rá-
Mientras algunas abuelitas están en casa disfrutando de la vida y los nietos, en un mundo paralelo está Ernestine Shepherd, quien tiene el récord de fisicoculturista competitiva femenina con más edad en todo el mundo.
Todo comenzó como una promesa a su hermana, con quien comenzó a ejercitarse, pero falleció. Su increíble cuerpo y estilo de vida saltó a la luz luego de formar parte del video musical “Black is King” de Beyonce, Actualmente sigue disfrutando de levantar pesas y alimentarse saludablemente con huevos, pollo, nueces y verduras.
Nunca estuvo interesada en ejercitarse y menos en llevar una vida sana en todos los sentidos, pero cuando cumplió 56 años siendo una secretaria escolar sedentaria, todo cambió.
Todo pasó cuando fue a comprar trajes de baño con su hermana Velvet y ahí las dos descubrieron que era momento de ponerse en forma, así que se anotaron en un gimnasio y comenzaron a hacer ejercicio.
Poco tiempo después, Velvet, la hermana de Ernestine, falleció repentinamente a causa de un aneurisma cerebral y la fisicoculturista dejó de ir al gimnasio.
pida absorción, Zavzpret ofrece una opción de tratamiento alternativa para quienes necesitan alivio y no pueden tomar medicamentos orales debido a las náuseas o los vómitos”, señaló Kathleen Mullin del Instituto de Neurología y Dolores de Cabeza de Nueva Inglaterra, citada en el comunicado de Pfizer
El laboratorio dijo que el tratamiento estará disponible en las farmacias de Estados Unidos en julio de 2023. Pero no en México, por lo que no se descarta que pueda llegar en los próximos meses.
Mérida, Yucatán, domingo 12 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11664
La capital de Michoacán amaneció ayer con tres incendios perpetrados por presuntos grupos criminales; quemaron tres bares ubicados en la zona de mayor plusvalía en Morelia / Choque entre una Urvan y un camión de volteo en Chiapas deja 10 fallecidos / Muere el primer actor Ignacio López Tarso, el inmortal “Macario” República 3 y 5 / Hiperviral 56
EL vehículo pesado, que llevaba una carga de grava y arena, se impactó contra la camioneta que transportaba a trabajadores.- (POR ESTO!)
te da un recorrido por el memorial de las cintas más galardonadas durante casi un siglo, así como las nominadas al máximo reconocimiento del 2023
Hiperviral 54 y 55
SIGUE LA COBERTURA ESPECIAL
Por Esto! te da un recorrid durante ca como las nomina máximoreconocimientode das humanas.- POR ESTO!) EL actor, que su más de 100 obras d
Escanea el código QR a e l Q R
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
LAS autoridades no confirmaron si los hechos en los negocios tienen relación con el cobro de “derecho de piso” del narco. No hubo pérdidas humanas.- (
EL actor, que contruyó su carrera con más de medio centenar de filmes y más de 100 obras de teatro, tendrá un homenaje hoy.- (POR ESTO!)
México tiene un triste debut en el Mundial de Beisbol; Colombia lo vence 5-4
Vuelve con éxito a la Tierra el Crew-5 de la nave Dragon SpaceX
Internacional 62
Deportes 46
Américadoma a Tigres y vuela al cuarto lugar de la tabla 0-2
Deportes 47
EL OSCAR ES PARA...