Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11663






Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11663
Semarnat dio un permiso condicionado a la inmobiliaria de los Campos Agüero para invertir 100 mdp en una villa y 9 cabañas en Paraíso Sisal; NO autorizó una torre de 6 niveles pero ya venden sus departamentos en 5 mdp cada uno. Calla delegado de Profepa / Quitan la batuta de la OSY a Juan Carlos Lomónaco; llega José Areán / Llevan a la SCJN a Renán Barrera por despojo en Central de Abastos Ciudad 10, 11 y 15 / Cultura 57
EL hoy exlíder de la Orquesta Sinfónica de Yucatán al parecer NO estuvo de acuerdo con las nuevas pautas de trabajo y proyectos de la agrupación musical; le rescindieron su contrato.- (POR ESTO!)
EL representante de El Palmar de Sisal, S.A. de C.V., Walter Jesús Méndez Agüero, pidió autorización para construir un condominio en 2021. Un año después, propuso edificar dos más. El titular de Profepa, Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, dijo entre evasivas que “ya hubo una visita de inspección… la semana pasada”.- (Martín
Denuncian anomalía en juicio contra habitantes de Sitilpech por bloquear Kekén
Ciudad 14
LA Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimientos denunció que la Comuna tomó 9 has de terreno que, en realidad, son propiedad del establecimiento popular meridano.- (Martín Zetina)
Contabilizan 35 inmuebles dañados por feministas en marcha del Día de la Mujer
Ciudad 13
Se salva de morir bebé de 3 meses por un accidente en la vía MéridaCancún
Policía 23
Catean policías federales comercios de la capital yucateca en busca de piratería
Policía 21
Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que para hoy se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Guerrero, Michoacán y Morelos.
Mientras que temperaturas de 35 a 40 grados se esperan en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Zacatecas y el Sureste del Estado de México. En un comunicado, se mencionó que hoy durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Puebla y Veracruz; y de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas mon-
tañosas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Se señaló que una línea seca que se extenderá sobre el Norte del país en interacción con la corriente en chorro subtropical generará vientos
con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Por otra parte, la inestabilidad
en niveles altos de la atmosfera, los canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos causaran chubascos con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guerrero, Morelos y Zacatecas. Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur; chubascos en Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibilidad de tolvaneras en Campeche, Guanajuato, Jalisco y Yucatán. La dependencia exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las redes sociales de Conagua, así como la aplicación ConaguaClima, donde es posible consultar el pronóstico por municipio. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
NOGALES, Son.- Elementos AMIC ejecutaron la orden de aprehensión por los delitos de secuestro exprés, homicidio calificado y asociación delictuosa contra Fernando Alejandro “N”, El Nando, de la estructura criminal donde se extorsionaba y “tableaba” a taxistas de Nogales. La Fiscalía de Sonora calificó el operativo de aprehensión como una operación quirúrgica y sin efectuar un solo disparo. Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) operaron en con efectivos de la 45 Zona Militar de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Tras la detención de Vicente “N”, El Chente , Fernando Alejandro “N”, El Nando , se había quedado al mando de la práctica de ilícitos como extorsión y otros hechos delictivos. La captura se derivó de una investigación encabezada por la Trilogía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). (El Universal)
Fernando “N” fue capturado en Nogales. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Península de Yucatán tendrá clima de hasta 40°C. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Tras la reunión del presidente López Obrador con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, México y Estados Unidos anunciaron su compromiso de emplear todos sus recursos para hacer frente a los cárteles y organizaciones internacionales trasnacionales que, afirman, matan y se aprovechan de los ciudadanos de los dos países para obtener enormes ganancias.
A través de un comunicado conjunto entre México y Estados Unidos difundido anoche en donde se anuncia el lanzamiento de la fase II del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, ambos países reiteraron su compromiso por desentrañar estas redes criminales que impactan a los dos países.
Asimismo, los dos gobiernos indicaron que harán “todo lo que está en su poder” para identificar, encontrar y llevar a la justicia a los responsables del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas y el cual calificaron como “ataque mortal”.
“Las delegaciones de México y Estados Unidos también conversaron sobre el reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, el cual resultó en la muerte de dos de ellos, y una ciudadana mexicana. La prioridad de los presidentes López Obrador y Biden es proteger la vida de los ciudadanos mexicanos y estadounidenses:
las agencias de seguridad de ambos gobiernos están comprometidas a hacer todo lo que está en su poder para identificar, encontrar y llevar a la justicia a los responsables de este ataque mortal”, dice el comunicado.
“México y Estados Unidos emplearán todos sus recursos para
hacer frente a los cárteles y organizaciones internacionales trasnacionales que matan y se aprovechan de nuestros ciudadanos para obtener enormes ganancias. México y Estados Unidos reiteran su compromiso por desentrañar estas redes criminales que impactan a ambos países”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, respondió ayer a las declaraciones que hizo William Barr, exfiscal de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, el pasado 4 de marzo cuando pidió utilizar al Ejército de su país para combatir a los cárteles del narcotráfico en México.
En una carta publicada en sus redes sociales, el Canciller manifestó que “México nunca permitirá que su soberanía nacional sea violada”.
“Somos un socio clave de EEUU y debemos ser tratados con respeto”
“Su propuesta para combatir los cárteles en México es una violación del derecho internacional y desconoce nuestra historia reciente”, agregó el titular de Relaciones Exteriores.
Recordó que en diciembre de 2020, Barr emitió una declaración en la que reconoció la necesidad de la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional, pero ahora, pide “un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo” dentro de territorio mexicano, con o sin el consentimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que el exfuncionario de Estados Unidos busca emprender
una guerra contra el narco, como lo hizo el ex presidente panista Felipe Calderón; sin embargo, aseguró que la voraz demanda de drogas en Estados Unidos, así como el flujo de armas desde su país, han fortalecido el poder de los grupos criminales y provocado la actual violencia entre ambas fronteras.
“La voraz demanda de drogas en Estados Unidos, junto con la amplia disponibilidad de armas estilo militar allá, explica en gran medida el poder de los cárteles
para causar estragos. Necesitamos una política sobre drogas efectiva, y se debe detener el flujo ilegal de armas hacia México”, señaló.
En este sentido, el Canciller mexicano argumentó que la amenazas por la producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, es un tema que se está abordando bajo el nuevo Entendimiento Bicentenario que, dijo, está basado en la confianza mutua y el respeto por la soberanía de cada país. (Agencias)
Designan a Rosa Icela Rodríguez como encargada
En el comunicado, se informó que López Obrador designó a la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez como zar de la lucha contra el tráfico de fentanilo en México.
La funcionaria federal trabajará con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
Por medio de un comunicado, Presidencia de la República informó que en la reunión de alto nivel del pasado jueves, México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso para aumentar la cooperación, mejorar la seguridad ciudadana a través de una nueva etapa del Entendimiento Bicentenario.
El pasado 9 de marzo el presidente López Obrador recibió a una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
Ahí, el presidente anunció que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la contraparte del liderazgo en el esfuerzo contra el fentanilo junto con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca.
“Esta designación asegurará la coordinación efectiva de las agencias de seguridad y salud pública de ambos países para la implementación de esta segunda fase”, señala.
El documento indica que ambas delegaciones acordaron lanzar la segunda fase del Entendimiento Bicentenario para aumentar la cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional, la producción ilícita de fentanilo y el tráfico de armas y municiones hacia México.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguimiento del Tramo 1 Palenque-Escárcega, del Tren Maya, acompañado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, donde se dieron a conocer los avances de la construcción de este proyecto estratégico, que, de acuerdo con un comunicado, además de hacer justicia social, potencializará el progreso y desarrollo sustentable de los Estados del Sur-Sureste.
Desde las instalaciones de la delegación estatal del Fondo Nacional
de Turismo (Fonatur), en Palenque, el presidente López Obrador reiteró su convicción de mantener las visitas de supervisión de este magno proyecto en el Sureste mexicano, a fin de constatar que se cumplan con la normatividad correspondiente y garantizar que se entregue una obra segura, eficiente y de calidad.
Enfatizó que esta obra pública, que comunicará a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, no es una dádiva ni ninguna concesión, sino que será parte del patrimonio nacional. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Emilio Lozoya no alcanzó ayer un acuerdo reparatorio, debido a un aplazamiento de la audiencia intermedia hasta el próximo lunes por el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht en México.
Esto luego de que Lozoya, que dirigió la empresa de 2012 a 2016, insistiera en reparar el daño con 200 millones de pesos (alrededor de 10 millones de dólares), acogiéndose a un criterio de oportunidad y colaborar en la investigación como el principal implicado del escándalo global de sobornos de Odebrecht bajo la administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
La decisión del juez de control Gerardo Genaro Alarcón se dio luego de escuchar a Lozoya y su madre Gilda Margarita Austin, también implicada en el caso, en la última audiencia intermedia, en la que la defensa del exfuncionario y la Fiscalía General de la República (FGR)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la vinculación a proceso de Sergio “N”, El Chiqulín, implicado en el homicidio de Antonio Monroy en el restaurante-bar La Polar, el abogado de la víctima, David Arellano, dijo que aún falta por ser detenida al menos una persona más: un presunto elemento del Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México (Cusaem).
Al darse a conocer la vinculación a proceso de El Chiquilín o Set, el penalista refirió que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) aún busca a este sujeto, quien aparece en los videos, y que la indagatoria se extendió a otras personas para saber el grado de participación que tuvieron en el homicidio.
Ayer se llevó a cabo la audiencia de continuación en las salas orales de Doctor Lavista, donde el juez de Control fijó la medida de prisión preventiva oficiosa.
“Se va a seguir la investigación y se llevarán a cabo otras órdenes de aprehensión y en su momento se cumplimentarán… Es evidente que participaron más personas (en el homicidio)”, expresó.
Adelantó que buscarán la reparación del daño por parte del restaurante, pues los agresores eran empleados del negocio, por lo que tienen que responder.
El vocero de la FGJ, Ulises Lara, dijo que los datos de prueba presentados permitieron a un juez de Control vincular a proceso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa a Sergio “N” por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
(El Universal)
presentaron pruebas y alegatos. Mientras que Lozoya lo hizo de forma presencial, su madre participó de manera virtual por su condición médica, considerada delicada. Dicha audiencia se llevó a cabo durante más de siete horas y se aplazó para un seguimiento hasta el próximo lunes en punto de las 14:00 horas.
Lozoya aún puede lograr el acuerdo; ayer no lo alcanzó por tiempo.
Durante la comparecencia de Lozoya frente al juez penitenciario del Reclusorio Norte, el juzgador descartó tres pruebas fundamentales de la FGR relacionadas con información de cuentas bancarias en paraísos fiscales en Suiza del exdirector de la petrolera mexicana, pues consideró que se violó el secreto bancario.
Con este pago, Lozoya y su equipo jurídico buscaban apegarse a un criterio de oportunidad y evitar los cargos penales por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en un juicio y una pena mínima de 39 años de prisión que solicita la FGR.
A la par, Lozoya enfrenta un segundo juicio por la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.
La compra de Agronitrogenados costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares, según la Auditoría Superior de la Federación.
Por ambos casos, la Fiscalía pedía una condena de 54 años de prisión para el exfuncionario que encabezó a PEMEX en la pasada administración. Sin embargo, la defensa legal de Lozoya plantea presentar un amparo para evitar que PEMEX sea considerado como afectado y pueda evadir esta responsabilidad.
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de sobornos de Odebrecht.
CIUDAD DE MÉXICO.- Edmundo Jacobo Molina deberá regresar a su puesto en el Instituto Nacional Electoral (INE), pues una jueza federal le concedió una suspensión definitiva para que autoridades se abstengan de destituirlo.
“Se concede la suspensión defi nitiva para los efectos antes precisados. Esto es, para que se mantengan las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión y publicación de la norma impugnada”, se señala en la sentencia elaborada por la titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez.
“La parte quejosa continuará en el cargo que ostenta como titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral”, según la resolución de la audiencia.
Además, indica que en caso de que la persona quejosa haya sido cesada de sus funciones, “la medida cautelar tendrá una tutela anticipada”. Es decir, que su efecto será que se le restituya de manera provisional en el goce de sus derechos y prerrogativas propias de su encargo, así como para que siga ejerciendo sus funciones como secretario ejecutivo del INE.
El constitucionalista Francisco Burgoa celebró la decisión. Mediante redes sociales, resaltó que, con esta decisión, se deja claro que el Plan B de la reforma electoral es inconstitucional.
“Ayer fue provisional (por un Tribunal Colegiado) y hace un momento, la Juez Federal que conoce el amparo de Edmundo Jacobo, le acaba de conceder la suspensión definitiva para que sea restituido en su cargo de Secretario Ejecutivo del INE. El mensaje: el Plan B es inconstitucional”, tuiteó el profesor
de Derecho de la UNAM. El 3 de marzo, con el rechazo de consejeros y del bloque opositor por la intromisión del Gobierno federal a la autonomía del Instituto Nacional Electoral, el Consejo General designó y tomó la protesta de ley a Roberto Heycher Cardiel Soto como encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva, en sustitución de Edmundo Jacobo Molina. (Agencias)
Fuerzas estatales y federales desplegaron operativos para regresar el orden en la zona.
URUAPAN, Mich.- Un enfrentamiento armado en tres municipios de Michoacán entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, brazo armado de Cárteles Unidos, dejó un saldo de tres muertos, 15 detenidos y el aseguramiento de armas, cargadores y cartuchos.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos violentos comenzaron a las 14:00 horas de ayer y se extendieron por dos horas. Los enfrentamientos se reportaron en Urua-
pan, Buenavista y Tepalcatepec.
Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán desplegaron un fuerte operativo en los municipios para restablecer el orden.
En Uruapan, la prensa reportó que los ataques se llevaron a cabo en las localidades de Tejeria, Río Volga y Santa Rosa, en este último punto señalaron que hubo bloqueos carreteros con vehículos de carga.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán
(SSP) detalló que se localizaron tres hombres fallecidos por heridas de armas de fuego, al tiempo que se lograron detener a 15 personas.
“(...) detuvimos en Uruapan a 15 personas, aseguramos 10 armas de fuego, cartuchos, cargadores y equipo táctico, tras el reporte de disparos en las colonias Tejerías y Planetario”, informó la dependencia estatal.
Previamente, se informó que en el municipio de Buenavista, en la comunidad de Punta de Agua, integrantes del CJNG atacó a po-
TAPACHULA, Chis.- Estudiantes de la Preparatoria 1 y de la Facultad de Derechos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se manifestaron ayer en sus planteles educativos para exigir la destitución y castigo de maestros y alumnos que acosan a las mujeres.
En el caso de la escuela Preparatoria 1, estudiantes que se negaron a proporcionar su nombre por temor a represalias, explicaron que el pasado martes en el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó el “muro de la vergüenza” para denunciar en carteles a profesores y estudiantes que acosan a las alumnas.
El pasado jueves que se presentaron a la institución, los maestros se negaban a impartir clases, argumentando que lo que hicieron las alumnas era ofensivo hacia los profesores y denigraba su integridad.
También acusaron a profesores de encerrarlas y amenazar con expulsar de la escuela a las alumnas que realizaron las denuncias, situación que provocó la inconformidad de todos los estudiantes.
Abundaron los denunciantes que esta situación de acoso de los profesores no es nuevo, pero ahora decidieron alzar la voz.
Refirieron que son siete los maestros que están siendo denunciados, pero uno de ellos identificado como José N., que imparte la materia de
lectura y redacción es el más sonado.
A su vez, el director de la Prepa 1, Danilo Gutiérrez, indicó que él no ha recibido ninguna denuncia de las alumnas por acoso de maestros, pero el problema lo resolverá el departamento jurídico escolar.
Abundó que ayer sostendrían una reunión con personal del departamento jurídico escolar y las alumnas podrían interponer su denuncia.
“Yo no solaparía a nadie, pero no está en mis manos, por eso entra-
rá el departamento jurídico”, aseveró el director, quien dijo reconocer la valentía de las estudiantes y el respeto para manifestarse.
“Pero recordemos que hay instancias que ellas conocen y primero es ir y quejarse”, señaló.
Dijo que él acataría a lo que la investigación diga. “Yo no voy a solapar a nadie, pero si a mí no me dicen que hay una anomalía, yo no puedo actuar”, insistió el director. (El Universal)
bladores. Según reportes, había una persona asesinada.
En tanto, en el poblado de El Montoso, los presuntos sicarios de la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, degollaron a dos jóvenes. De acuerdo con un medio nacional, uno murió y el otro fue trasladado a una clínica privada del municipio de Tepalcatepec.
Por su parte, la Unidad de Inteligencia Ciudadana informó en su cuenta de Twitter que integrantes de Cárteles Unidos quemaron ve-
hículos porque uno de sus líderes desapareció. Se trata de Heladio Cisneros, alias La Sirena, quien presuntamente fue privado de su libertad ayer por la mañana.
“Luego de que sus escoltas fueran brutalmente asesinados esta mañana, familiares de Heladio Cisneros solicitaron ayuda para localizar al jefe regional de Cárteles Unidos, se teme que se lo llevaron los Jaliscos para hacerle algo malo”, escribió en su cuenta de Twitter.
(Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Ocho presuntos involucrados en el tráfico de personas y por el delito de resistencia de particulares fueron detenidos durante un operativo de aseguramiento de 88 migrantes en Tuxtla Gutiérrez, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los extranjeros se movilizaban en tres vehículos sobre el nuevo libramiento sur; se trata de 50 hombres, 20 mujeres, 10 niñas y ocho niños de origen guatemalteco.
En el sitio, los sujetos fueron detenidos en flagrancia por el delito violación a la ley general de población los presuntos traficantes de personas Daniel “N”, José Jorge “N” y Mariano Isidro “N”.
Así también fueron aprehendidos Carmelino “N”, Federico “N”, José Luis “N”, Eduardo “N” y Leo “N”, quienes llegaron al lugar en otros vehículos “para tratar de impedir el trabajo policiaco”.
Estos cuatro sujetos enfrentan el delito de resistencia de particulares, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición ministerial que determinará su situación jurídica.
Mientras que los 88 extranjeros “rescatados” recibieron atención médica y alimentos y se pondrán a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). (El Universal)
CIUDAD DE MÉIXCO.- La avioneta donde iba Alejandro Bravo Abarca, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se cayó ayer en el aeropuerto de Santa Bárbara, municipio de Pungarabato, mientras intentaba despegar.
La aeronave saldría rumbo a Zihuatanejo, sin embargo, presentó un fallo y se salió de la pista, presuntamente, por la presencia de una bolsa de aire. Quienes viajaban en la aeronave resultaron ilesos.
Reportes preliminares mencionaron que junto a Bravo Abarca viajaba Mario Moreno Arcos, quien fuera candidato a la gubernatura de la Entidad; no obstante, esta información fue desmentida algunos minutos después desde la cuenta de Twitter de Alejandro Bravo Abarca.
Ayer por la mañana, el también exalcalde de Zihuatanejo y Petatlán se reportó en Cutzamala, donde acompañaba a la alcaldesa Rosita Jaimes de Arce y algunos amigos de la Tierra Caliente para celebrar el inicio de la Feria del Gallo.
Cerca de las 19:00 horas, Alejandro Bravo Abarca se reportó en Twitter escribiendo: “Acudimos al inicio de la Feria del Gallo que se realiza en ese municipio de la Tierra Caliente; lamentablemente al regresar para continuar con mi agenda de trabajo, la avioneta en la que viajaríamos despistó, sin mayor
El incidente ocurrió en el municipio de Pungarabato, Gro. (POR ESTO!)
consecuencia”. Asimismo escribió
“Quiero dejar claro que mi amigo
Mario Moreno no se encontraba con nosotros. Gracias por las llamadas, aquí seguimos echados pa’delante”.
Mario Moreno también se reportó y aclaró en su cuenta de Facebook que no estaba en la avioneta en el momento del accidente. Aprovechó su espacio para mandar bendiciones al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.
CIUDAD DE MÉXICO.- A 11
meses del feminicidio de Debanhi Escobar, sus padres acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a revisar los avances en el caso, pues aseguran que la investigación continúa en el punto de partida: sin respuestas claras de quién y cómo asesinó a su hija.
Así lo informó Mario Escobar, padre de Debani, quien ayer ofreció una rueda de prensa previo a su ingreso a las instalaciones de la Fiscalía capitalina, en la Glorieta de Insurgentes, acompañado de su esposa Dolores Balzaldúa y con la esperanza de dar luz al caso.
“Venimos en enero, nos dijeron que todas las líneas de investigación están abiertas y pues: ¡qué padre! pero nos vamos intranquilos porque
CIUDAD DE MÉXICO.-
no nos dan una línea de investigación concreta después de meses en que el caso de feminicidio de mi hija ha sido investigado por órdenes presidenciales”, informó.
Escobar exhortó a las autoridades de investigación a por primera vez después de un año en la incertidumbre, les den certeza y puntualicen qué fue lo que ocurrió con su hija.
Asimismo, su madre agradeció a las miles de mujeres que honraron la memoria de Debanhi durante las movilizaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer, pues considera que todos los delitos de violencia de género son cada vez más brutales, especialmente los feminicidios y tienen que ser visibilizados para vencer la impunidad.
(El Universal)
“Amigas y amigos: Con respecto a la información sobre un incidente aéreo en Santa Bárbara que circula en redes a través de diversos medios y portales informativos, quiero decirles que yo NO viajaba en la avioneta y estoy perfectamente bien en la Ciudad de México, tras haber estado en #Cutzamala para acompañar a mi amiga la alcaldesa de ese municipio”, manifestó. (Agencias)
Senadores de Morena recibieron ponencias y propuestas de parte de activistas y organizaciones de mujeres en materia de combate a la violencia de género para que sean entregadas al canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial del partido. A través de distintas ponencias que se realizaron en el marco del Día Internacional de la Mujer, más de 600 asistentes se reunieron para proponer y formular una agenda que contribuya al reconocimiento de los derechos de la mujer abarcando temas relacionados con violencia física y psicológica, discriminación, contaminación ambiental, desempleo, salarios igualitarios, entre otros.
Destacaron los senadores José Ramón Enríquez y Malú Micher, quienes destacaron que llevaran las propuestas a Marcelo Ebrard para que sean integradas a su propuesta una vez que inicie el proceso interno en Morena.
Comentaron que se reunieron con representantes de diversos
sectores de la sociedad, donde se hizo énfasis en que, en el Estado de México, hay una problemática que tiene como consecuencia una deficiente protección de mujeres, niñas y adolescentes, es por eso que se solicitó trabajar en ello para prevenir y erradicar más actos de violencia contra ellas.
En el documento que entregaran a Ebrard se expone el tema del aumento de los feminicidios en algunos Estados del país, así como el hecho de que si bien la mayoría de las mujeres sí conocen sus derechos, aún existe burocratismo por parte de las autoridades en los proceso de investigación y reparación del daño.
Al encuentro asistieron la Senadora Malú Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género del Senado; el senador José Ramón Enríquez, coordinador del Movimiento a favor de Marcelo Ebrard en Durango y el Estado de México; Jesús Valdez, coordinador de Avanzada Nacional.
(El Universal)
Sorteos y concurso celebrados el viernes 10 de marzo de 2023
19,394$1’004,689.15
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los
cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,
cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, informó ayer que se cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas por el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, así como el homicidio de dos de estas personas.
El Fiscal no informó si estos cinco detenidos son los mismos hombres que fueron el jueves “entregados” por el Cártel del Golfo como disculpa pública por haber secuestrado, sin autorización, a los ciudadanos norteamericanos.
A través de un tuit, el Fiscal estatal dijo que estas cinco capturas son adicionales a la detención de una persona que fue detenida durante el rescate de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos.
“La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas cumplimentó orden de aprehensión vs 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en Matamoros por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional. Una persona más, detenida en días pasados, fue vinculada a proceso”, escribió.
El día de ayer, la Fiscalía informó que aseguró una ambulancia y una clínica privada, que fueron usados para ocultar a los secuestrados y darles atención médica.
Un joven de 24 años, de nombre José Guadalupe “N”, quien estaba encargado de cuidar a las víctimas en una casa de seguridad, ya se encuentra sujeto a proceso.
Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está investigando a fondo el secuestro de cuatro
CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró ayer que el Gobierno mexicano reconoció que el fentanilo también es un problema en México.
Además, señaló que los cárteles que operan en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos deberían ser desarticulados.
En conferencia de prensa, el diplomático dijo que estos grupos criminales siembran temor entre la población y controlan ciertos territorios del Estado, donde los ciudadanos no pueden transitar.
En ese mismo sentido, Salazar también habló del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, y el asesinato de dos de ellos.
“En Nuevo Laredo hace unos meses nos atacaron violentamente los carteles ahí, en Matamoros hay lugares donde no podemos nosotros y nuestros empleados ir, entonces, subrayo la importancia de que estos cárteles, que tienen tanto poder en
Oliver Rich, agente especial a cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), anunció ayer la creación de una Línea de Información de Medios Digitales (DMTL, por sus siglas en inglés), para ayudar a identificar al o los responsables del secuestro y asesinato de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, el 3 de marzo.
estadounidenses en Matamoros, ya que se reveló que tenían antecedentes penales en Estados Unidos.
“La primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico de Carolina. Después ya se supo que tenían antecedentes penales en Estados Unidos”, declaró ayer durante su conferencia de prensa matutina.
Autoridades federales mexica-
nas no descartan que el secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses pueda estar relacionado con operaciones de narcotráfico que las víctimas estuvieran realizando en territorio mexicano.
Y es que al menos tres de los cuatro ciudadanos estadounidenses tienen antecedentes penales relacionados con tráfi co, venta y consumo de drogas, así como
portación de armas de fuego, de acuerdo con registros judiciales de la Corte de Carolina del Sur, donde son originarios.
Según fuentes del gobierno federal, el pasado 3 de marzo, no sería la única vez que los 3 hombres y la mujer cruzaron a la fronteriza Matamoros presuntamente para ver temas relacionados con drogas. (Agencias)
A través de un comunicado, se informó que el FBI, en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y otras dependencias federales se encuentran investigando el caso.
Por lo anterior, se solicitó a las personas que cuenten con fotos o videos de los hechos a utilizar DMTL en la página fbi.gov/brownsville para subirlos. Se informó que el público en general podrá subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades policiacas.
Por último, en el boletín se exhortó al público a comunicarse a la División de San Antonio del FBI con cualquier información, además de que se puede proporcionar información en línea a través de la página tips.fbi.gov. “Personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonim anonimato”, concluye el comunicado. (El Universal)
esa zona, se tienen que desmantelar”, indicó el Embajador.
“No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”, sostuvo el diplomático.
Tras la reunión bilateral entre funcionarios de EU y México para combatir el fentanilo, Ken Salazar manifestó que “en nuestras conversaciones puedo decir que hay reconocimiento de que el fentanilo es un problema en México”.
El Embajador aseguró que Mé-
xico reconoce que este opioide sintético, fabricado por cárteles mexicanos con químicos de China, llega hasta Estados Unidos, donde ha causado cientos de miles de muertes, a través de la frontera.
“Se reconoce que mucho del fentanilo que entra en los Estados Unidos es traído por ciudadanos americanos (estadounidenses) cuando pasan la frontera”, reconoció el Embajador estadounidense. No obstante, Salazar también
puntualizó que las fuerzas de seguridad mexicanas tienen como prioridad combatir la entrada de los precursores químicos al país y la proliferación de laboratorios en los que se elabora la droga.
“Los químicos están llegando a Estados Unidos, que muchas veces vienen de China y de India. Tenemos que estar unidos Estados Unidos y México contra estos químicos y otros”, exhortó Salazar. (Agencias)
En una entrevista, Mariana Rodríguez confesó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene fobia a la sangre, por lo que dudaba que aguantara en el quirófano para recibir a su primogénita.
“A ver si no se nos desmaya. Samuel es de los que ve que te cortaste con unas tijeras y se desvanece”, dijo la empresaria. Pero García parece haber dejado atrás su miedo, pues presenció el nacimiento de su hija Mariel.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobernador de Nuevo León y la empresaria e influencer anunciaron a través de redes sociales el nacimiento de su bebé, Mariel; su primera foto juntos supera los 715 mil likes
FOTOS EXPONEN QUE MANDATARIO DE NL Y SU HIJA SON IGUALITOS
Entre las fotos y videos que compartieron en redes sociales la influencer Mariana Rodríguez y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en las que documentaron el proceso del nacimiento de su primera hija, Mariel García Rodríguez, destacó una, en la que se aprecia el gran parecido que guarda con su papá, lo que puede notarse en las facciones de la bebé.
(Redacción POR ESTO!)
Durante la madrugada de ayer, con motivo del nacimiento de su hija Mariel, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, decidió compartir un video en sus redes sociales con el momento en el que de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez da a luz a su bebé. No conforme con publicar una foto con la niña, el mandatario local mostró en el video el proceso del parto que vivió Mariana.
Las 3:52 horas de ayer fue la hora en la que nació Mariel, según las stories y fotos que ambos compartieron en redes sociales. Samuel
Ayer por la madrugada el gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y la empresaria e influencer Mariana Rodríguez Cantú, dieron la bienvenida al mundo a su primera hija, Mariel García Rodríguez.
La bebé nació ayer a las 3:52 horas, en un hospital del municipio de San Pedro Garza García. Fue durante la noche del jueves que Mariana ingresó al nosocomio con contracciones, lo cual reportó en redes sociales.
La pareja neoleonesa compartió la noticia del nacimiento de su hija a través de Instagram con más de 4 millones de seguidores.
Mariana Rodríguez comenzó con las actualizaciones minuto a minuto sobre su parto desde que la internaron en el hospital la noche del jueves.
Síguenos en nuetras
A través de Instastories compartió la conversación de WhatsApp en la que avisó al gobernador de Nuevo León que había comenzado con las contracciones y debían ir a la clínica.
Posteriormente, Rodríguez subió videos ya en su habitación. “A unas horas de conocer a Mariel”, dijo Samuel García. Hoy por la mañana, la influencer regiomontana compartió una fotografía en redes sociales con la fecha y hora de nacimiento de su hija Mariel.
A través de un video, Maria-
na le preguntó a Samuel García cómo se sentía, pero él no supo qué responder. Se limitó a señalar que era un “milagro”, pues aseguró que había comenzado a “chispear”. “Debió llamarse lluvia”, bromeó la pareja.
Casi una hora después, la pareja compartió la primera fotografía de la pequeña Mariel.
Desde el momento del nacimiento de Mariel, Samuel y Mariana no han frenado con las actualizaciones sobre la bebé a través de videos y fotografías.
La primera fotografía de los tres juntos, en donde se observa a la recién nacida en el pecho de su madre, mientras su papá, aún con el traje de quirófano, sonríe detrás de ellas, ha recibido más de 715 mil “Me gusta” en la cuenta de Instagram de Mariana.
(Redacción POR ESTO!)
expresó en una historia el agradecimiento y la felicidad de la pareja, donde se puede ver a Mariana junto con la bebé y una enfermera.
Después de esto, en su cuenta de Twitter, Samuel García, hizo un video de las stories donde se puede ver a su esposa desde las primeras
contracciones, hasta cuando nació su bebé y fue entregada a la nueva mamá. El video fue compartido con la frase “Bienvenida Mariel”.
Muchos usuarios de redes sociales comentaron la publicación mostrando el apoyo a la pareja, felicitando e incluso defendiéndolos de comentarios ofensivos o burlas.
Fueron diversas las publicaciones que hizo la pareja, pero el video para resumir todo el proceso en un minuto treinta segundos ha generado mucha emotividad por enmarcar un momento tan emblemático.
(Redacción POR ESTO!)
Mariel, la hija de La Chavacana Mayor, la influencer Mariana Rodríguez, logró ser trending topic en México a unas horas de llegar a este mundo. Tras anunciar su nacimiento en redes sociales, su nombre se ubicó entre las 10 primeras tendencias del país.
En las primeras 13 horas de exhibición, el tuit de Samuel García que anunció el nacimiento de Mariel alcanzó a 2.4 millones de usuarios, tuvo 925 retuits, 718 citas y más de 43 mil “Me Gusta”; así como más de mil 700 respuestas, la mayoría de felicitación para el Gobernador de Nuevo León y su esposa.
En Instagram, la principal red social que usa la Primera Dama neolonesa, el mismo mensaje acumuló en 16 horas 717 mil 256 Me Gusta, con más de 10 mil comentarios, la mayoría destacaba lo deseado de la paternidad de la pareja con la llegada de Mariel Tesla Las cinco publicaciones que Mariana Fosfo lanzó en Instagram sobre su esperado parto superaron los 40 mil comentarios. También, Mariel debutó indirectamente con menciones comerciales, pues sus papás mostraron la marca de pañales que usará y hablaron de lo que implicaba el gasto, ya que usará entre siete y ocho Huggies al día.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán solicitará en futuras marchas la presencia de la Guardia Nacional para preservar el patrimonio histórico
Denuncian ante la SCJN al alcalde Renán Barrera por despojo de terreno
Firman convenio para pagarle a burócratas estudios de maestría
Página 13
Falla mecánica en avión retrasa por más de tres horas un vuelo de llegada
La inmobiliaria de los Campos Agüero presentó a Semarnat un proyecto para invertir al menos 100 millones de pesos en la construcción de predios; tres torres de departamentos están sin autorización
La construcción de una villa y nueve cabañas, autorizada por Hernán Cárdenas López, representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el 2021, sería la primera edificación que Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero utilizarían como punta de lanza para, en un plazo de cinco años, convertir el proyecto inmobiliario Paraíso Sisal en un exclusivo y “privado” desarrollo turístico en playas que lograron “arrebatar” a la Reserva Estatal El Palmar.
También, la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, S. A. de C.V., pidió permiso para construir una torre de 11 departamentos de seis niveles, en el 2021, y aunque aún no tiene la autorización para levantarla, ya puso en venta los inmuebles, con un costo superior a cinco millones de pesos cada uno. En 2022 solicitaron permiso a Semarnat para dos edificios más. Estos proyectos están frenados. El tiempo máximo de construcción de todo el complejo es un periodo de cinco años, según se explica en la documentación oficial. Pero fue hace dos años cuando se empezó a fraguar el proyecto denominado “Construcción y operación de Villas de Playa en Sisal, Yucatán”, presentado a la Semarnat, que le dio la clave 31YU2021TD060.
La autorización para la construcción tiene la firma y sello de Cárdenas López, el mismo encargado del despacho de la Semarnat en Yucatán quien autorizó a Paraíso Sisal el desarrollo habitacional, en 2018, del proyecto 31YU2017OUD085, a pesar de que la misma dependencia lo había negado en 2006 por los daños que causaría a El Palmar, así como la flora y fauna endémica y en peligro de extinción.
Destrozo ambiental
Para la construcción de este exclusivo club de playa, Inmobiliaria El Palmar señaló en su proyecto que invertirá 100 millones de pesos, aunque menos del dos por ciento será destinado para medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales: un millón 791 mil 279 pesos.
Serán devastados por la inmobiliaria siete mil metros cuadrados de terrenos en donde abunda el matorral de duna costera y de manglar. La vegetación en el predio corresponde a matorral costero y mangle; el matorral es predominantemente arbustivo con dominancia de Yaax Kaax (Pithecellobium keyense), caimitillo (Sideroxylon americanum), olivo (Quadrella incana) y Caesalpi-
nia vesicaria, así como un estrato herbáceo representado principalmente por pasto estrella (Dactyloctenium aegyptium) y Agave angustifolia. El mangle está conocido como Conocarpus erectus, es decir, mangle botoncillo.
Cabe destacar que la vegetación forestal en la zona y en particular en el predio se encuentra fragmentada y con senderos para acceso a la playa y secciones del predio y predios colindantes, así como por la construcción de infraestructura urbana, tal es el caso de caminos de acceso y líneas de transmisión eléctrica.
Aunado a este destrozo ambiental e independientemente del ingreso por la venta de la mitad de los lotes autorizados, a un costo de 550 mil pesos el metro lineal de costa, Paraíso Sisal se perfila para ser una zona privada para los propietarios, delimitada al Poniente por el puerto de abrigo de la población, al Norte por las playas vírgenes y al Sur por la reserva El Palmar.
El proyecto fue presentado a Semarnat por Inmobiliaria El Palmar de Sisal, a nombre de Walter Jesús Méndez Agüero. Parte ya fue aprobado, la construcción de la villa y las nueve cabañas, y aunque aún está pendiente la aprobación de la torre departamental, para 11 departamentos, en seis niveles.
Permiso exprés
Llama la atención el corto tiempo con que este proyecto fue aprobado por la Semarnat. La Gaceta Ecológica de la dependencia informa el 30 de marzo de 2021 que se efectuó el “Trámite unificado de cambio de uso de suelo y/o aprovechamiento forestal ingresados a evaluación en delegaciones federales”. Al anteproyecto a cargo de dicha empresa, denominado “Construcción y operación de Villas de Playa en Sisal, Yucatán” se le dio la clave 31YU2021TD060.
Con evasivas y hermetismo casi total, el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, señaló que la semana pasada inspectores de la dependencia acudieron a Paraíso Sisal, sin embargo, se abstuvo a dar detalles sobre el proyecto inmobiliario de los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero.
“No te voy a decir más”, le espetó al reportero el funcionario federal, quien se negó a hablar sobre el caso en el que están involucradas las inmobiliarias Paraíso Sisal y El Palmar de Sisal, así como Asistencia Kay.
En un principio, el funcionario federal se negó a dar entrevista, ante la insistencia habló, pero se abstuvo de responder sobre temas polémicos, como Paraíso Sisal, la construcción del muro en el puerto de San Benito presuntamente pagado por los Campos Agüero y la deforestación causada por un empresario en Dzemul, entre otros.
Lizárraga Véliz fue abordado tras participar en un evento oficial, pues en sus oficinas ha rechazado todas las solicitudes de entrevista realizadas por POR ESTO!
Ante la insistencia sobre el caso de Paraíso Sisal, el representante de la Profepa sólo declaró que hubo una acción en dicha comisaría de Hunucmá.
Ocho meses después, el 26 de octubre del mismo año, el representante de Semarnat en Yucatán, Hernán Cárdenas López, entregó el resolutivo aprobando la construcción de la villa con limitantes, y dejó pendiente el resolutivo de la torre.
El proyecto de construcción de la villa con nueve cabañas se aprobó para desarrollarse en el conjunto predial marcado con los números de tablaje catastral 4999, 5000, 5001, 5002 y 5003 que tiene una superficie total de siete mil 11.44 metros cuadrados, ubicado a una distancia de seis kilómetros al Oeste del centro de la población de Sisal.
El tiempo máximo de construcción de todo el proyecto es de cinco años. Ahora bien, en la etapa de operación y por las características del mismo y su consecuente mantenimiento, se considera que tenga un tiempo de vida útil de 50 años.
El proyecto consiste en la construcción y operación de nueve cabañas de dos niveles cada
una, realizadas con un sistema de construcción elevado sobre pilotes a una altura de 0.60 metros del nivel del terreno natural.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental, las villas contarán con dos niveles a una altura total de 8.10 metros, considerando la altura de los pilotes y el edificio de departamentos tendrá una altura de 22 metros.
Asimismo, la altura total que tendrán las cabañas será de 8.10 metros, además de un área de piscina y servicios en general, en una superficie total de cambio de uso de suelo en terrenos forestales de dos mil 419.86 metros cuadrados.
Adicionalmente se construirán áreas comunes que consisten en terrazas con “decks” de madera alrededor de cada villa y la piscina. Una vez realizada la excavación de la alberca, se realizarán los trabajos de nivelación y colocación de paredes, se explica.
Posteriormente se colocará el
sistema de suministro y filtración de agua. Los senderos de acceso y áreas de estacionamiento serán de arena o materiales permeables para permitir la filtración de agua al subsuelo.
Con base en las mediciones realizadas en campo, se determinó que la primera duna terminaría aproximadamente a 40 metros al sur de la pleamar máxima, por lo que el proyecto podría ser desplantado a esta distancia para asegurar la protección de la denominada primera duna.
No obstante, y a fin de reducir en gran medida uno de los principales impactos ambientales que pudieran generar estas obras, como es la afectación de la estabilidad de las dunas, se propone que la construcción más cercana a la línea de playa sea desplantada a una distancia de 47 metros
de la pleamar máxima. La inversión para el desarrollo del proyecto será de 100 millones de pesos, lo cual incluye el presupuesto destinado a las medidas de prevención y mitigación de los impactos ambientales que serían de un millón 791 mil 279 pesos. Lo anterior sin incluir el costo de la realización de las cabañas con el sistema de construcción elevado sobre pilotes.
Cabe recordar que Cárdenas López se escudó para autorizar en 2018 la lotificación y desarrollo de Paraíso Sisal y hacer oídos sordos al ecocidio de una de las reservas mejor conservadas, ante el Decreto 239 que expidió en 2010 la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y que dejó fuera de El Palmar al desarrollo habitacional cuyos dueños mayoritarios eran los hermanos Campos y Barbachano Herrero.
“Ya hubo una visita de inspección… la semana pasada”, pero se negó a dar detalles del operativo y si hay investigaciones o expedientes abiertos por presuntos daños al medio ambiente, específicamente, en la Reserva Estatal El Palmar.
En las estructuras naturales hay modificaciones en las paredes, apertura de canales de navegación, túneles y la edificación de andadores en la obra (POR ESTO!)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró que se mantiene clausurado el parque temático Xibalbá, obra realizada con un valor de cinco mil millones de pesos, sin embargo, reconoció que nada pueden hacer ante el daño ambiental cometido por el director general del Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali. Asimismo, se investiga a la empresa Bachoco ante la fuga de amoniaco registrada en días pasados, para deslindar responsabilidades y establecer el monto de la sanción, e informó que recientemente se
multaron a cinco grandes empresas yucatecas por daños al ambiente. Expresó que el 13 de octubre de 2020, la Profepa realizó una inspección en materia de impacto ambiental en el circuito turístico de Xibalbá, en los poblados de Yalcobá, X-Tut y Sisbichén, en el Oriente del Estado, ya que hubo una violación al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), específicamente, por los cambios en el uso del suelo. Sin embargo, no sabe el avance de las investigaciones que se realizan, ya que personal de las oficinas centrales se encargan del tema.
Garantizó que el inmueble permanece cerrado y las obras están detenidas, pues el lugar fue clausurado, por desviar la corriente del manto freático, alteración de cenotes e incluso y la construcción de una iglesia subterránea.
El “Proyecto: Desarrollo Ecoturístico Xibalbá” fue promovido por Xenotes Mágicos , Sociedad Anónima de Capital Variable”, a la cual le autorizaron la obra el 7 de marzo de 2017, así como la respectiva modificación, el 7 de mayo de 2021, y la clave de la autorización es la SDS/MIA/070/2016.
Para rendir un homenaje al sexo femenino y sus grandes éxitos, se realizará el “Foro Mujer y Turismo”, en Chichén Viejo, el cual tiene como objetivo hacer conciencia del trabajo que han realizado las participantes y que sirvan de inspiración, compartió Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, Presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur). Comentó que, en apoyo al tema de la mujer en este mes de marzo, se invitó a tres mujeres reconocidas de manera local, nacional e internacional como Kitzia Morales, un referente en el segmento de reuniones de turismo y romance. Míriam Azcorra, quien fue gerente regional del hotel misión del Sureste; y la arqueóloga Federica Sodi, exsubdirectora del Museo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“La mecánica será la misma del foro anterior, en la cual se realizan cuatro preguntas a cada una de las participantes; tendrán tres minutos para responder el tema y posteriormente se le dará el micrófono a los asistentes para que hagan preguntas”, explicó.
Asistirán unos 30 alumnos de diversas universidades de la carrera de Turismo, así como empresarios de la llamada industria sin chimeneas.
Jorge Arturo Chab Cárdenas, director del INAH, señaló que estos foros se realizan para saber el estado el que se encuentra el turismo en Yucatán y con ello permitir crear una nueva política que desarrolle mejoras en el sector.
“En esta ocasión decidimos que sea Chichen Itzá, en un área que ha llamado la atención como Chichén Viejo y estamos impulsando esta área para cuando se abra aproximadamen-
te en diciembre se tenga consolidado el sitio para que sea visitado por los turistas y yucatecos”, comentó.
También que algunos de los temas que se hablaran en el foro serán los deterioros que tienen los sitios turísticos y la capacidad de carga, permitiendo que los alumnos puedan dar opiniones para discutir, esperando un resultado bueno.
En cuanto la apertura, compartió que esto se realiza para tener una visita en dos aspectos, primero conocer el área nuclear y que en este servicio se incluya también Chichen Viejo pero siendo una visita respetuosa y más cultural.
Finalmente, recalcó que tendrá un costo ingresar a Chichen Viejo el cual se está estudiando ya que será una visita considerada especial para los interesados en conocerlo.
(Daniel Santiago)Entre las obras y acciones no autorizadas por la instancia federal ambiental que se realizaron en el terreno ubicado en una comisaría de Valladolid, está la ejecución de excavaciones en la laja calcárea hechas a hasta cerca de 20 metros de profundidad en donde se alcanzó el manto freático en varios puntos del terreno, pero el daño causado va más allá debido a que también se localizaron afectaciones directas a cuerpos de agua subterránea, es decir, los cenotes.
En estas estructuras naturales hay modificaciones en las paredes,
apertura de canales de navegación, túneles, así como la edificación de andadores y escaleras de cemento y material pétreo que llegan hasta el nivel del cuerpo de agua; estas alteraciones al entorno natural incluyen habilitación de rutas subterráneas dañando de forma irreversible a los cenotes localizados en la zona, cabe hacer mención que este tipo de obras no fueron incluidas en la MIA sometida a evaluación ante la Semarnat y por ende no están autorizadas en los resolutivos ambientales correspondientes.
(Didier Madera)
Las iniciativas de la sociedad civil como asociaciones y colectivos feministas no son las responsables de la falta de información de las mujeres en tema derechos, sino que son las instituciones de Gobierno las que tienen la obligación de velar por las garantías de igualdad de los ciudadanos, señaló la presidenta de La Red de Acompañamiento Yucatán Asociación Civil (AC), Milka Abril Rodríguez Cárdenas.
Hasta ahora son 35 inmuebles que fueron dañados por las manifestantes de las marchas del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, informó Jorge Arturo Chab Cárdenas, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán. El funcionario dijo que, en futuros eventos similares, se solicitará al Gobierno federal que los monumentos y edificios históricos sean resguardados por la Guardia Nacional (GN). De la misma forma, analizan colocar barreras como las que se instalaron frente al Monumento a la Patria, porque resistieron los embates de las feministas.
Recordó que desde el jueves 9, un día después de las marchas, inicio el diagnóstico integral de todos los edificios vandalizados, por peritos del INAH en materia de monumentos históricos, restauración y conservación; de los 35 inmuebles afectados seis son de capital importancia.
“Entre ellos el monumento a Felipe Carrillo Puerto, el de Justo Sierra, ambos en paseo de Montejo; anteriormente no habíamos tenido pintas en templos pero en esta ocasión hubo en la Catedral, la capilla del Sagrario, el Divino Maestro, San Juan de Dios y Santa Ana e incluso el Ateneo Peninsular”, comentó. Aseguró que el daño
de la pintura puede revertirse. En el diagnóstico también se determina la afectación al Patrimonio Histórico, para proceder en consecuencia. “En el caso de nosotros la propia Ley de Monumentos establece el artículo 52 en qué casos se podría proceder”, agregó. Determinar la inversión para el rescate les tomará aproximadamente 30 días. Comentó que los recursos que “se bajarían” para la Catedral son federales, esto luego de que la Arquidiócesis de Yucatán asegurara que no cuentan con dinero para reparación.
Recordó que el INAH cuenta con su plantilla con personal especializado de restauración, conservación y
arquitectura, la mayoría peritos, que manejan diversas técnicas según el material, y esta es la razón por la que se ejecuta el diagnóstico.
“Se está apoyando a la autoridades estatales para que se recupere el patrimonio cultural de manera inmediata, para que podamos tener en las próximas temporada un centro en óptimas condiciones para los visitantes pero también que los locales disfruten un Centro Histórico en buenas condiciones”, resaltó.
Las barreras en el Monumento a la Bandera fueron de gran ayuda por lo que podría funcionar incluso para las futuras manifestaciones.
(Daniel Santiago)La Secretaría de las Mujeres presentó a preparatorias y universidades públicas el programa “Células violeta”, una iniciativa para prevenir el embarazo en adolescentes y de la violencia contra el sexo femenino, en el marco de las acciones del Día Internacional de la Mujer.
La estrategia contribuirá al acceso a mujeres, niñas y jóvenes a sus derechos, especialmente su derecho a vivir libres de violencias, gracias a la suma de actores clave que replicarán las sesiones en institutos municipales de la mujer, alumnado de preparatorias y universidades, dependencias y organizaciones de la sociedad civil.
Con 10 horas de duración, el programa brinda una formación integral en temáticas relacionadas a la perspectiva de género, tipos de violencia, derechos humanos, conceptos básicos de adolescencia, proyecto de vida y prevención del abuso sexual.
Las Células Violetas tienen un alcance inmediato en la comunidad
ya que se a través de ellas se fortalece el tejido social y fomenta una cultura de paz en los municipios y sus comisarías. En el 2022 se conformaron 10: dos en Mérida; una en Peto; dos en Tizimín; tres en Valladolid; una en Chemax y una en Tekax.; además se ha incorporado réplicas en la modalidad de servicio social, alumnado de los planteles de Espita, Hunucmá, Panabá, Mérida y Conkal del, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey).
Actualmente la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) cuenta con 34 Centros Regionales Violeta ubicados estratégicamente en diferentes puntos del Estado como Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Temax y Ticul,
La activista aceptó que una de las funciones primordiales de las organizaciones no gubernamentales (ONG) es brindar información, sin embargo, sólo es una parte pero no es un obligación, ya que tampoco “son las salvadoras de todas la mujeres”.
“Las asociaciones civiles sí hacemos todo lo que está de nuestra parte, todo lo que podemos aportar en materia de difusión, aunque en muchas ocasiones no nos corresponda hacerlo”, puntualizó.
Dijo que estos grupos activistas han puesto sobre la mesa los derechos que las mujeres pueden ejercer, como el de participar sin represalias en el paro nacional “Un día sin mujeres” que se celebró el pasado jueves 9, pero es evidente que no todas pueden hacerlo por las circunstancias de vida que cada quien tiene; “eso es algo que todas tenemos que tomar en cuenta ya que la mayoría de mujeres que conocían este derecho tampoco lo ejercieron por temor a las represalias en su trabajo”, apuntó.
(Joel González)Los ocho integrantes de La Esperanza de Sitilpech acusados de la obstrucción a las vías de comunicación cometido en pandilla, al impedir que la megagranja porcícola de Kekén continuara trabajando, iniciaron su proceso penal, en una audiencia en que los abogados señalaron que no estaban “empapados” con el caso, por lo que la audiencia se pospuso para el próximo 17 de marzo.
El abogado defensor, Erik Pérez Loyo, señaló que prepararán una estrategia de defensa, pero por ahora lo que han identificado son ciertas irregularidades en la demanda, como el que cinco testimonios “hablen de la misma manera, lo que representaría una irregularidad en el expediente”.
“Son señalamientos de personas que dicen que los vieron, pero son cinco personas que hablan de la misma manera. Nos llama la atención que se narren ciertos aspectos en el mismo orden y de la misma manera y desde un tema de psicología nadie puede declarar igualito”, señaló. Los habitantes de Sitilpech fueron acusados de obstruir la entrada a las instalaciones de la megagranja porcícola “Kancabchén II” el 1 de marzo, luego de que se “rompiera” el diálogo entre los habitantes de la comisaría izamaleña con Kekén y las autoridades estatales, al negarse la empresa a cumplir el acuerdo de retirar los cerdos de sus instalaciones.
Un día después, la Policía Estatal desactivó pacíficamente el bloqueo para permitir el paso de camiones con alimento para los cerdos que se encontraban en el interior, para que posteriormente la Dirección General de Infraestructura Carretera de Yucatán interpusiera una demanda contra ocho de ellos.
Pérez Loyo explicó que el hecho que los vinculen no quiere decir que los llevarán a prisión de forma directa, sino que llevarán un proceso de defensa que tendrá una duración de uno a cuatro meses aproximadamente. Sin embargo, considera que los manifestantes tienen ventajas en sus pruebas, pues lo único que hacen es apropiarse de su libre derecho a manifestarse.
“Tenemos el derecho a la libre manifestación y aunque no podemos dar más datos para no entorpecer el proceso, sólo podemos decir que no nos rendiremos, Kekén está matando la tierra y envenenando el agua de Sitilpech, pero sobre todo arrebatándole la salud a todos los habitantes, seguiremos en la lucha no decaeremos”, finalizaron.
(Darcet
Salazar)Valladolid tendrá una temperatura mínima de 20 y una máxima de 36 grados Celsius
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este sábado, una vaguada sobre la península de Yucatán causará nublados y lluvias ligeras en las zonas Norte y Noreste de Yucatán y Norte de Quintana Roo
El ambiente será muy caluroso en el día y cálido en la madrugada. Viento del Este-Sureste cambiando eventualmente al Noreste y Noroeste de 15 a 20 kilómetros por hora y rachas de 35 en zonas costeras.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 55 con cielos despejados, con probabilidad de chubascos por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 21 y 36 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 33 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de
20 y una máxima de 36 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 20 y 35 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico; informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 20 a máximas de 37 grados con cielos soleados y sin probabilidad de
chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 23 a máximas de 34 grados sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 23, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 23 a 30 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 24 y máxima de 34
grados con cielo medio nublado y con probabilidad de chubascos. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, compartió que para el fin de semana debido a que continuara el sistema anticiclónico afectándonos se espera tiempo estable con ambiente de caluroso a muy caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos del Este y Sureste, del Sur y Sureste y del Este y Noreste en la costa.
(Daniel Santiago)Son señalamientos de personas que dicen que los vieron, pero son cinco personas que hablan de la misma manera”.ERIK PÉREZ LOYO ABOGADO DEFENSOR Se espera tiempo estable con ambiente de caluroso a muy caluroso el fin de semana. (S. Manzo)
El presidente de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimientos (Flama), Arturo Salvador Fernández Martínez, denunció al alcalde Renán Barrera ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el despojo de nueve hectáreas de terreno en perjuicio de locatarios de la Central de Abastos de Mérida (CAM).
Como informamos, tras el despojo, la Comuna le cedió el terreno al Gobierno del Estado para la construcción de la escuela Normal, e incluso, a pesar del amparo, el Presidente Municipal pretendió
ceder otro terreno, de proporciones similares, sin embargo, sólo alcanzó a cercar el lugar.
Luego de la entrega de la documentación correspondiente, reprobó la actitud del edil emanado del Partido Acción Nacional (PAN), en perjuicio de los comerciantes de ese centro alimentario.
Indicó que, de esta manera, se busca hacer justicia, ya que en ningún momento Barrera Concha debió de donar un terreno de nueve hectáreas, el cual le pertenece a la CAM.
A consecuencia del litigio que inició hace tres años, se canceló el
proyecto de instalación del Campus de Escuelas Normales de Yucatán, y sólo se logró construir una de las cinco previstas en esta área.
El vicepresidente zona peninsular de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Connaca), Luis Moisés González Ojeda, afirmó que, a pesar de los amparos, Barrera Concha “faltando a la ley y faltando a su compromiso, pretenden construir otra escuela en un lugar donde no debe”. Es decir, pretende apoderarse de otras nueve hectáreas, para poner en
funcionamiento el Campus; por ese motivo, se recurrió a la SCJN. Recordó que en plena contingencia de COVID-19, Barrera Concha donó al Gobierno del Estado el predio 364 de la calle 59 B del fraccionamiento Yucalpetén, por lo que de manera inmediata empezó la construcción Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (Enepy) “Rodolfo Menéndez de la Peña”, cuya inauguración de las nuevas instalaciones se efectuó el 2 de julio de 2021, con un presupuesto de 90 millones de pesos.
El también presidente de la
Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, (Conacca) acudió a la Suprema Corte, en compañía del el Coordinador General de Gabinetes, Octavio Martínez Vargas, quienes fueron recibido por el director de Área de la Secretaría General de Presidencia de la SCJN, Christian Candi Cisneros. A las oficinas centrales de la Corte acudió el coordinador del Gabinete de Agenda Pública y Presidente del Centro de Abasto de San Vicente Chicoloapan, Juan Félix Soriano Cruz. (Didier Madera)
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, minimizó la denuncia popular que interpusieron los vecinos de Altabrisa ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la tala de unos 2 mil 400 metros de selva baja y dañó a basamentos arqueológicos en el “Parque Eco-Arqueológico INAH Altabrisa”.
En entrevista el edil panista aseguró que todas las acciones que el Ayuntamiento que encabeza realiza están documentadas y en los procesos adecuados. “Cuando existe algún tipo de inconformidad vecinal, le informamos a la gente y en este caso siempre hemos estado abiertos a poder informar y nos hemos reunidos con varios vecinos sistemáticamente”, aseguró.
El edil no sólo dijo que ignora la existencia de la denuncia sino aseguró que los vecinos inconfor-
El Ayuntamiento cortó selva baja caducifolia, en uno de los últimos reductos de flora de lo que alguna vez fue este tipo de vegetación en Yucatán y en Mérida”.
RUBÉN PRESUEL POLANCO VECINO DE ALTABRISA
mes “son una minoría”.
Por su parte, el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz, dijo desconocer en su totalidad que exista un proyecto del parque Tho’
Como informamos, el presidente de la asociación civil Vecinos Altabrisa, Rubén Presuel Polan-
co, puso en duda la existencia del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), permisos de uso de suelo y autorización para las acciones del Ayuntamiento en Altabrisa, ya que esos trámites son públicos y los documentos no están en los sitios web de las instituciones federales.
Denunció que el Ayuntamiento cortó selva baja caducifolia, en uno de los últimos reductos de flora de lo que alguna vez fue este tipo de vegetación en Yucatán y en Mérida, y que tiene poco más de 100 años que no había sido intervenido por el hombre.
El edil meridano se justificó señalando que al cierre de la consulta abierta el pasado 4 de marzo, unas tres mil personas se pronunciaron a favor del parque; insistió en que el proyecto incluso involucró al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
(Edwin Farfán)Renán ni ve ni oye a vecinos que se oponen al parque Tho’
Servidores públicos de los poderes Legislativo y Judicial del Estado tendrán la oportunidad de estudiar una maestría en Derecho Electoral de forma gratuita, gracias a la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), para la profesionalización de trabajadores, como parte de los esfuerzos que impulsa para brindar un mejor servicio a los yucatecos.
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y magistrado de la Sala Superior de Tepjf, Felipe de la Mata Pizaña, signaron el documento que establece que se brindarán 40 espacios para que trabajadores del Congreso y del Tribunal puedan capacitarse, sin costo, en materia electoral a través de un sistema híbrido, es decir, de forma presencial y virtual, por parte de la Escuela Judicial Electoral.
El Gobernador refrendó su compromiso con la preparación de los servidores públicos para brindar una mejor atención a los yucatecos y también agradeció la suma de esfuerzos con el Tepjf que se traduce en un mejor México para todos.
“En Yucatán estamos convencidos de que, trabajando coordinadamente, así como lo estamos haciendo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial, es como podemos avanzar hacia un mejor Estado y, por supuesto, un mejor país, uniendo esfuerzos para preparar cada vez más a nuestros servidores públicos”, aseveró Vila Dosal.
De la Mata Pizaña reconoció la disposición del Gobernador para trabajar de forma coordinada para continuar fortaleciendo las capa-
Y ante las demandas y los distintos casos que han llegado a los jueces sobre estos temas, habría que pensar en una verdadera reforma electoral”.
FELIPE DE MATA MAGISTRADO
cidades que permitan un Yucatán cada vez más justo y seguro.
En el encuentro, destacó la importancia de preparar a los servidores públicos sobre todo en temas que aporten a la democracia del país, trabajando siempre en protección de los derechos electorales de los mexicanos y de forma transparente.
Después se impartió una conferencia magistral sobre la importancia de garantizar los derechos políticos-electorales de la población LGBTIAQ+ y de las personas no binarias.
Ante autoridades electorales, estudiantes y representantes de asociaciones defensoras de derechos humanos, se llevó a cabo la conferencia magistral “Tutela de los derechos políticos del grupo LGBTIAQ+ y personas no binarias”, a cargo del magistrado Felipe de la Mata y de la secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal, Roselia Bustillo Marín.
Se enfatizó que los magistrados tienen que aplicar una justicia electoral con perspectiva multidimensional de los géneros, con principios fundamentales como la igualdad y la no discriminación.
Roselia Bustillo señaló que las autoridades del Estado están para
reconocer los derechos humanos de las personas no binarias, de un tercer género y de integrantes del colectivo LGBTIAQ+, sin prejuzgar condiciones establecidas que implican categorizar únicamente lo femenino y lo masculino. En ese sentido, indicó que a través de sentencias electorales del Tepjf en los comicios del 2020 y 2021, se logró que 21 estados establecieran acciones afi rmativas a favor de las personas de la diversidad sexual, así como en la Cámara de Diputados para que ocuparan curules.
(Edwin Farfán)La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) retoma su participación presencial en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) con “Leamos Juntos”, unas 70 actividades abiertas al público en general y visitas escolares del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Se agendaron presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, mesas panel, talleres de fomento de la lectura, reunión de cronistas e historiadores de la península de Yucatán, el Encuentro Multicultural Entre Lectura y Arte. También se incluye el coloquio “Leamos juntos”, mediante el cual se presentarán resultados de investigación, reflexiones y experiencias pedagógicas realizadas por maestros de los diferentes niveles educativos y actividades varias en el estand de la dependencia.
Además de las iniciativas enfocadas al tema literario, también ha-
brá presencia artística y cultural de la Secretaría de Educación (Segey), con el montaje de obras de teatro dirigida a estudiantes de nivel básico, la presentación de videos de docentes de Educación Artística que compilan sus estrategias de aprendizaje más destacadas y la participación de la Orquesta del Programa de Misiones Culturales, que este año cumple
cien años de fundación. El programa completo para consultar días y horarios de las más de 70 actividades de la Segey en la Filey, se puede consultar y descargar en la página oficial de la dependencia educación.yucatan.gob.mx. La entrada es libre y abierta para centros educativos y público en general.
(Daniel Santiago)La presentación se llevó a cabo con la presencia Mauricio Vila Dosal, 188 escuelas y 865 maestros de nivel preescolar y primaria pública en la entidad. (Saraí Manzo)
Con 865 profesores de 188 escuelas de nivel preescolar y primaria pública en la entidad inició la primera etapa de las estrategiasAmbientes Bilingües y Cobertura, de la Agenda Estatal de Inglés, en un acto encabezado por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
En una primera fase atenderá a 55 mil 200 alumnos de preescolar y primaria en 30 municipios, para buscar el dominio del inglés, que les garantice un futuro personal y laboral.
El Gobernador anunció que, en 2024, el programa de Movilidad Internacional abrirá su convocatoria también a los maestros para
que el 10 por ciento del total de enviados a universidades de Canadá sean docentes que busquen perfeccionar el idioma. Puso a disposición del magisterio la plataforma de enseñanza Slang para que sigan capacitándose a través de un curso didáctico de inglés de 10 meses con un costo de 70 pesos, dinero que le será devuelto una vez que hayan finalizado.
Vila Dosal afirmó que Yucatán está viviendo un momento histórico por los importantes logros en materia de empleos, turismo, seguridad, industria y atracción de inversiones, por lo que cada vez son más las em-
presas que se deciden por Yucatán y ofrecen fuentes laborales de calidad.
Destacó que su Gobierno está impulsando estrategias para que las nuevas generaciones cuenten con los niveles óptimos de inglés y pueda acceder a oportunidades, que les permitirán cambiar para bien su vida.
Otro esquema que mencionó el Gobernador fue el de Yucatán Digital, con el que su administración estará llevando a las escuelas de todo el estado internet a través de fibra óptica, a fin de dotar a los jóvenes de las posibilidades de seguir desarrollándose.
En el evento, el titular de la
Se inauguró la tercera exposición en la zona cultural de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Yucatán, en esta ocasión se trata de una muestra compuesta por cuadros de la colección de Soho Galleries y esculturas de los maestros Víctor Dávalos y Othón Rivera. La apertura de la exposición estuvo a cargo de Mariana Cruz Pool, titular de la Oficina de Pasaportes en Yucatán, quien reconoció el gran trabajo de los artistas y colectivos yucatecos y recordó que por instrucciones el canciller Marcelo Ebrard esta Secretaría impulsa el arte y la cultura en todo el mundo. Aseguró que este tipo de exposiciones permite a los usuarios que acuden a la oficina a realizar su trámite de pasaporte o naturalización conocer y disfrutar de las obras de estos talentosos artistas.
En su intervención, Adele Aguirre, fundadora de Soho Galleries, agradeció el espacio que se da a la cultura en esa oficina e invitó a que esta iniciativa se siga enriqueciendo y se mantenga viva pues es una gran plataforma para los artistas y sus obras.
En la inauguración estuvieron presentes, además de la fundadora de Soho Galleries, los escultores Víctor Dávalos y Othón Rivera, la creadora de la revista Mid City Beat, Stephany Carmon; Andrea Peraza, representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefa de Empresa (Ammje) y la activista Ernes Faccini.
La exposición estará abierta a todo el público todo el mes de marzo y en ella pueden admirarse rostros coloridos de mujeres, en tanto que las esculturas reflejan el cuerpo femenino como una pieza de arte, en
el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. En febrero pasado, se exhibieron las obras de Mabel Franco, reconocida artista de la plástica yucateca: 11 pinturas de la colección “Reflejo del Planeta”.
La autora creó al óleo, la resina y el acrílico formas diferentes y únicas para los cuadros, y les agregó materiales como piedras, hojas de oro y arena, que le dan vida a su obra, una amalgama interesante de trazos que conjugan aire, tierra y agua.
El área de exposiciones se abrió en diciembre de 2022 para impulsar el arte y la cultura de los artistas yucatecos. Con este programa, la Oficina de Mérida se pone a la altura de consulados y embajadas de México en el extranjero que promueven el arte y la cultura de las diversas regiones del país.
(Edwin Farfán)Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, afirmó que fomentar el idioma inglés en los niños y jóvenes les permitirá acceder a mejores ingresos, poder llegar más lejos y dar una mejor calidad de vida a sus familias, por lo que estos esquemas y la Agenda impulsada es fundamental en el plan Yucatán.
Informó que con el programa Ambientes Bilingües se está atendiendo a 20 mil 600 alumnos de ocho municipios seleccionados, en los que maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de educación artística y de educación física se suman de manera voluntaria a la
estrategia con el objetivo de crear entornos que sienten las bases para que alumnos desarrollen habilidades en esta segunda lengua. Para su operación se escogieron municipios prioritarios: Dzidzantún, Kanasín, Mérida (zona sur), Motul, Maxcanú, Oxkutzcab, Ticul y Tizimín. Con el esquema de Cobertura, se contratarán a 232 profesores para dotar a escuelas de nivel preescolar y primaria de 22 municipios seleccionados el personal que imparta la asignatura de inglés. Se beneficiará a 34 mil 643 estudiantes de 179 planteles. (Edwin Farfán)
En la jornada aeroportuaria de ayer, de los 69 vuelos programados, 34 de los cuales operaron entre las 6:00 y 14:00 horas, sólo el 820 de Aeroméxico que normalmente llega a las 8:09, se retrasó más de tres horas y aterrizó en el aeropuerto de esta ciudad a las 11:34 horas, debido a una falla técnica reportada por la tripulación de la aeronave poco antes de despegar de la terminal “Benito Juárez” de la Ciudad de México, por lo que su regreso a su punto de partida como 825 también se reprogramó hasta las 12:35 horas.
Los vuelos restantes no reportaron atrasos significantes ni cancelaciones, o sea, que prácticamente lo hicieron en los horarios de costumbre, algunos lo hicieron de manera adelantada con unos 15 a 32 minutos, como el 822 de Aeroméxico, el 9245 de Viva Aerobús el 570 de Volaris, todos de la Ciudad de México.
Como cada viernes hay mayor cantidad de operaciones 69 de salida, como de llegada, comparadas con los 28, 30 y 32 de los martes, miércoles y jueves.
Las operaciones iniciaron con la llegada del vuelo 4288 de Viva Aerobús procedente de Monterrey a las 00:35 horas y del 4488 de Volaris de la ruta Tijuana-Mérida-Oaxaca-Mérida-Tijuana a las 05:23 horas y el 572 de la misma empresa pero de la Ciudad de México a las 07:04
horas, con 32 minutos de adelanto.
Se enamoran del calor yucateco
Alrededor de 350 agentes de ventas de conocida marca de salsas y chiles procesados regresaron ayer a sus lugares de residencia y en diferentes vuelos, especialmente en los dos primeros de los cuatro mañaneros de Aeroméxico que partieron ayer a la Ciudad de México.
Algunos de ellos, entre los que estaba Manuel Álvarez Soto, originario de Pachuca, manifestaron que les hubiera gustado quedarse más tiempo, a fin de disfrutar del clima y los atractivos del Estado.
En similares términos se expresó Míriam Rodríguez Castillo, originaria de Saltillo, Coahuila, quien explicó que les gustó el calor que predomina en Mérida, porque en su estado natal es mucho más fuerte y quema bastante, mientras que acá es húmedo y menos sofocante.
Comentó que los organizadores de la convención anual los llevaron a conocer la zona arqueológica de Uxmal, que es muy impresionante, así como a uno de los cenotes -no pudo recordar el nombre-, aunque hubiera preferido visitar alguna de las playas de la costa yucateca o por lo menos Cancún, Quintana Roo.
(Víctor Lara)
La Guardia Nacional (GN) retuvo la mañana de ayer varios vehículos de particulares que presuntamente operaban para plataformas digitales de transporte como Uber y Didi , en la terminal aérea por contravenir las normas legales que impiden que automóviles sin permisos federales “levanten” a pasajeros.
En especial ayer, los agentes se colocaron en la salida principal y estuvieron obser-
Después de varios años de no salir a provincia, el grupo musical Cleyver y su nueva imagen viajó a la Ciudad de México ayer para presentarse en Santiago Zula, Estado de México, y espera que todo salga bien, porque volarán de regreso para presentarse esta noche en San José Tzal y el domingo en Tulum, Quintana Roo. El director y fundador Cleyver López Cabrera expresó: “¡Bendito
Dios!”, al ser cuestionado sobre su regreso a las giras; “el público siempre nos ha brindado su preferencia y eso nos motiva a seguir adelante y echándole ganas día tras día, con todo el corazón y sentimiento”. Aprovechó para anunciar que está a punto de concluir un nuevo videoclip de un nueva canción de su autoría, titulada “Te Marchaste”, una mezcla de ritmos, que tiene como
base la cumbia con flamenco y otros ritmos que espera sea del agrado de sus seguidores porque lo están haciendo lo mejor posible y con calidad.
Además de la grabación el grupo sigue metido en el estudio de grabación porque busca renovar su reportorio con canciones nuevas “muy al estilo de Cleyver ” y su nueva imagen.
(Víctor Lara)
vando a los automóviles que llegaban a recoger a viajeros; a varios de ellos “les pusieron” el alto y los cuestionaron. Aunque no es la primera vez que esto ocurre, en esta ocasión fue más evidente la labor de los policías federales. “Entrevistaron” a un joven que conducía un automóvil Versa, quien le explicaron que no podía subir pasajeros si no tenía un permiso federal; luego de un rato de diálogo, los agentes le impu-
sieron la multa y, finalmente, se llevaron al auto al corralón. Debido a esto, decenas de pasajeros tuvieron que salir de la terminal para tomar el servicio que ya habían ordenado vía App y, durante casi toda la mañana, se les vio “desfi lar” jalando sus maletas -algunas pesadas- para llegar hasta la Av. Internacional o a las calles que están “enfrente”, ya dentro de la colonia Manuel Crescencio Rejón. (Redacción POR ESTO!)
La tripulación de la aeronave 820 de Aeroméxico reportó el problema antes del despegue. (Daniel Silva)“Frenan” a autos de plataformaLa GN retuvo varios autos no concesionados en la terminal aérea. El conjunto viajó a la capital para presentarse en Santiago Zula. (D. Silva)
En 1978, el creador oriental se avecindó en la región mixteca de Oaxaca, en donde encontró la inspiración anhelada. (POR ESTO!)
El maestro Shinzaburo Takeda dijo que se siente halagado de participar en la Bienal de Arte que se lleva a cabo en esta ciudad en el marco de la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán (Filey).
El artista plástico de origen japonés, pero avecinado en México desde hace más de 50 años, explicó que en esta ocasión fueron seleccionadas unas 60 obras de un total de 500 de su colección para ser ofrecer al pueblo yucateco.
Indicó que nació en Seto, Japón, en 1934, un pueblo muy humilde donde la mayoría de sus habitantes
elaboran cerámica; a los 18 años ingreso a la exigente Universidad de Bellas Artes de Tokio, donde conoció al maestro Tamiji Kitagawa, quien había vivido en México y de regreso al Japón fue a residir a Seto.
Influido por las enseñanzas de Kitagawa, el maestro Shinzaburo Takeda quiso revivir la experiencia de su maestro y en 1963 se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió con los grandes maestros del arte nacionalista.
En 1978, Takeda llegó a la región mixteca de Oaxaca, donde fue cautivado por la riqueza cul-
tural, social y natural del Estado, y decidió plasmar en sus obras las costumbres del pueblo mixteco. En 1979, el Pintor dedica su tiempo y energía en la formación de futuros artistas plásticos en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez, de Oaxaca. Actualmente, el maestro Takeda continúa plasmando en sus creaciones aspectos de la vida oaxaqueña, con el toque y la mirada muy particular. Shinzaburo Taked, llegó acompañado del Dr. Amílcar Sosa Velazco, rector de la Universidad Autónoma de Oaxaca, Cristian
Carrillo López, quien explicó que gracias a la hermandad que existe con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en esa ocasión se presenta la VII bienal y las obras del maestro Takeda, gracias a la invitación de Jorge Pech Casanova.
“Tanto Yucatán como Oaxaca son Estados que tienen mucha cultura y quien no conoce su pasado y su cultura no puede sentirse orgulloso de lo que somos, por eso la importancia de este tipo de eventos”, dijo. Lo acompaña su esposa, Alma Rosa Rodríguez. (Víctor Lara)
Para promover las obras de un grupo de escritoras, llegó ayer Yoduvi García López, para estar en la presentación del libro “Autoras de la edad moderna”, editado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez”, de Oaxaca (Uabjo).
Explicó que la obra es resultado del trabajo de investigación y compilador del maestro Jorge Pech Casanova; se trata de una antología para hacer visible el trabajo de mujeres que por mucho tiempo han permanecido en el anonimato, de ahí la costumbre de creer que la historia de la literatura está basada solo en hombres y son los que han liderado muchos avances, cuando en realidad el sexo femenino ha hecho grandes aportaciones a la literatura, como Mary Sidney, de las más reconocidas y como recién egresa de la carrera de Escritura Creativa y Literatura en el Claustro de Sor Juana Inés de la Cruz; “es muy interesante conocer el papel que tienen las mujeres en la literatura hoy día”, indicó.
Comentó que, del 10 al 19 de marzo, a través de diez actividades
como exposiciones, charlas, conferencias y presentaciones, la Unabjo estará presente en la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán (Filey), organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en donde el estado de Oaxaca es invitado especial.
El libro “Autoras de la edad Moderna” recoge escritos de 11 autoras vivas y 15 históricas de mujeres poco conocidas, apenas descubiertas. Por su parte el compilador de la obra, Jorge Pech Casanova, dijo que estas actividades se realizan gracias al apoyo de la Uabjo, a su rector, Cristian Eder Carreño López, “y es un gusto porque la universidad está acogiendo, apoyando y fomentado las actividades que provienen de la sociedad civil artística”, comentó.
Por su parte, Alelí López Ortiz, aseguró es muy importante estar presente en la Filey y compartir muchas actividades como la VII Bienal de Artes Plásticas con 60 obras entre ellas las del maestro Shinzaburo.
(Víctor Lara)
El de 2023 ha sido el mejor febrero en la historia de Yucatán en movimiento de pasajeros, pues el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró 280 mil 991 viajeros, lo que significó un crecimiento de 53.7 por ciento respecto del mismo periodo de 2022. De esta manera, dicho mes se coloca entre los cinco con mayor movimiento en la central aérea, desde que se tiene registro. Del total, 250 mil 908 provinieron de vuelos nacionales, cifra que significa un incremento del 53.7 por ciento; 30 mil 83 surgieron de vuelos internacionales, que representó un aumento del 66.2 por ciento, todo ello comparado con el lapso similar del año anterior.
Aunado a ello, de enero a febrero de 2023, se tuvo un movimiento total de 585 mil 196 viajeros, la más alta cantidad para el primer bimestre, con un avance acumulado de 56.5 por ciento, en comparación con 2022.
Hubo 525 mil 251 nacionales, la mayor cifra en los primeros dos meses, con avance de 56.1 por ciento ante el periodo previo, y 59 mil 945 internacionales, lo que significó nuevamente un hito, con tasa 60.2 por ciento más. Estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación en Yucatán, luego de atravesar la peor pandemia de la historia, por lo que el Estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, resultado de la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional.
(Redacción POR ESTO!)
Personal castrense vigiló las acciones en todos y cada uno de los establecimientos que fueron intervenidos de manera
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) acompañados por agentes de la Policía Municipal de Mérida, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron ayer sendos operativos en cuatro tiendas del Centro Histórico, para incautar productos apócrifos y posible contrabando de mercancía.
Los agentes federales llegaron a las tiendas, una ubicada en la 65 con 54 y 56, otra en la 65 con 56 y 58, en la 56 con 67 y la última en la 64 entre 65 y 67, todas en el Centro, esto para localizar posible mercancía pirata o de dudosa procedencia. Los elementos del Ministerio Público Federal estuvieron revisando la documentación para veri-
ficar la legalidad de los productos, también se pidió los permisos de derecho de autor, ya que la mercancía usaba marcas conocidas.
En la 65 con 54 y 56 al parecer encontraron todo en orden, ya que se retiraron después de revisar los documentos que avalan la mercancía, en la 65 con 56 y 58 estuvieron en el interior de la Bisutería Boutique revisando la documentación de la mercancía para verificar que se tratara de artículos legales, en esta tardaron un poco más.
Los elementos de la Policía Municipal de Mérida estuvieron apoyando a los federales con la vigilancia en los alrededores evitando que alguien pudiera realizar algún acto vandálico.
Este operativo es con el fin de localizar productos piratas que no cuentan con los permisos de los autores, ya que el Artículo Primero de la Ley Federal de Derecho de Autor dice que “La presente Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos de propiedad intelectual. (Ernesto Pinzón)
Los negocios que se visitaron estuvieron custodiados por elementos policiacos. temporal por la Fiscalía General de la República. La circulación en calles del Centro Histórico se vio interrumpida durante los trabajos. No se reportaron decomisos ni personas detenidas. (Ernesto Pinzón)La pareja de abusadores que fue detenida en días pasados mediante una orden de aprehensión, fue vinculada a proceso la mañana de ayer en audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en el municipio de Umán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos que permitieron que J.V.U.C., y R.R.V.A., fueran vinculados a proceso por los delitos de violación equiparada agravada (3) y encubrimiento, respectivamente, cometidos en contra de una menor de edad, luego de que la autoridad judicial valoró los elementos que permitieron establecer su participación en los hechos denunciados.
Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en tres ocasiones, la primera vez en septiembre del año 2019, luego en octubre del 2020 y finalmente en marzo de 2021, agresiones de las que tenía conocimiento la madre de la menor y por las que se inició la investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 16/2023.
En la diligencia judicial celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, el Juez de Control analizó los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso,
otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de dar por concluida la diligencia, se analizó y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para el primer imputado, en tanto para la segunda se
mantienen las medidas de arraigo domiciliario, portar un localizador electrónico, estar bajo la vigilancia de las autoridades de Umán y tiene prohibido comunicarse con la víctima o acercarse a la denunciante, medidas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.
El jueves pasado, un hombre perdió la vida mientras trabajaba en un predio de verano de la carretera Chicxulub Puerto–Telchac, en la entrada a San Benito en el kilómetro 23.
El hombre identificado como Manuel, de 35 años de edad, se encontraba realizando labores de impermeabilización de un techo, según se informó.
Al parecer en un descuido, el rodillo que utilizaba para aplicar la película de impermeabilizante chocó con unos cables de alta tensión que pasan cerca del techo del inmueble.
Como consecuencia, el trabajador recibió una descarga eléctrica de más de 220 voltios y cayó de manera inmediata sobre el techo.
El compañero de Manuel dio aviso a los servicios de emergencia llegó hasta el lugar una unidad de la Secretaría de Seguridad Púbica, cuyos paramédicos subieron al techo para valorar al lesionado.
Lamentablemente los elementos de emergencias confirmaron que Manuel ya no contaba con signos vitales, la descarga eléctrica le arrancó la vida de manera fulminante.
El compañero de Manuel indi-
có que llegaron a dicho predio tras ser contratados vía Facebook; sin embargo, en un momento dado él tuvo que bajar del techo para buscar una cubeta. Al subir, se encontró con que su compañero se estaba electrocutando y presenció cómo la descarga lo aventó varios metros sobre unos paneles solares.
Asustado, el compañero corrió hacia él para evitar que cayera
del techo y al ver que ya su compañero no respondía, dio aviso inmediato a las autoridades, que llegaron al lugar de los hechos pero solo pudieron confi rmar el fallecimiento de Manuel.
Agentes de la SSP custodiaron el lugar mientras la FGE llegaba al inmueble para realizar los trabajos correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
Un detenido y una motocicleta recuperada fue el saldo de un operativo de la Policía Municipal de Kanasín realizado en calles de la colonia Melchor Ocampo De acuerdo con la información
DELITO Ocasiones en diferentes fechas, se abusó de la menor de edad.
dada a conocer de manera oficial, agentes de la corporación atendieron una llamada proveniente de un establecimiento comercial ubicado en la calle 10B con 39 de la colonia Melchor Ocampo, donde se entrevistaron con Carlos de Jesús B.C., de 33 años de edad, quien relató que llegó a dicho lugar para apoyar a su esposa, dejando frente al comercio su motocicleta marca Italika 110 de color rojo y placas de circulación 68DKJ1.
Mencionó que al salir del sitio, se percata que ya no estaba su motocicleta y, junto con los agentes que atendieron el reporte, recorrió calles aledañas. Cuadras más adelante ven a un sujeto que, en visible estado de ebriedad, arrastraba la motocicleta con reporte de robo, por lo que se le detiene y se le traslada a la cárcel pública.
El presunto delincuente se identificó como Carlos Enrique F.G., de 51 años de edad. (Redacción POR ESTO!)
Acusado del hurto de varios aparatos electrónicos en un predio de la colonia Itzimná, en la localidad de Hunucmá, J.L.C.Ch. fue vinculado a proceso por el delito de robo con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 27/2023, los cuales fueron considerados suficientes por el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, quien decretó
el auto de vinculación por el delito imputado y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el dos de marzo, cuando el encausado ingresó a un predio ubicado en la citada colonia y haciendo uso de un arma blanca se apoderó sin derecho ni consentimiento de una televisión y un teléfono celular, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso. (Redacción
Un menor de seis años de edad fue trasladado por el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de emergencia la tarde de ayer del Hospital San Carlos de Tizimín al Hospital Agustín O´Horán, debido a una complicación médica.
Según los datos recabados, ayer por la mañana el niño fue llevado al hospital de Tizimín debido a que bronco aspiró y se le llenaron los alvéolos pulmonares de líquido, esto por la distrés pulmonar que padece desde su nacimiento.
Los doctores de ese nosocomio realizaron algunos métodos médicos para tratar de salvar la vida del menor, entre ellos lo intubaron para colocarle un respirador artificial, esto para ayudarlo en la estenosis traqueal que es el padecimiento en el que la tráquea no logra alcanzar el tamaño necesario.
Listos para el viaje
La aeronave llegó al hospital y los médicos ya habían habilitado la camilla con el equipo de respiración artificial, en la que fue trasladado.
El vehículo aéreo realizó el vuelo en 25 minutos hasta el campo de tiro con arco del Complejo Deportivo La Inalámbrica , en el Poniente de la Ciudad, cerca del hospital O´Horán donde fue ingresado el niño.
La ambulancia Y-16 y el equipo de Rescates y Siniestros de la SSP se dio cita en el lugar, los bomberos de esa dirección se encargaron de rociar agua en el perímetro donde aterrizó el helicóptero, para evitar que se levantara la polvareda y entorpeciera la labor de los rescatistas.
Los paramédicos estuvieron atentos a la llegada, apenas reci-
bieron la orden del capitán de la nave, acudieron para bajar la camilla y llevar al niño al hospital para su atención en terapia intensiva.
Con éste se estarían completando a 29 los traslados que ha hecho el Bell 429, el cual sirve para vigilancia, pero en estos casos se habilita para hacer los traslados y salvar la vida de los que viajan en él.
En este mes han sido dos los traslados que se han hecho, uno hace unos días en el que se trajo de Valladolid a una joven mujer que estaba en estado crítico después de que perdió a su producto en gestación de siete meses, ya que días antes tuvo un accidente en el que perdió la vida su esposo y ella resultó gravemente herida.
(Ernesto Pinzón)
Un bebé de tres meses salvó la vida tras un accidente en el que la guiadora de una camioneta perdió el control del volante tras estallarle una llanta, en el kilómetro ocho de la carretera Mérida-Cancún, justo bajando el puente de San Pedro Noh Pat, ayer por la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de la camioneta Dodge Journe con placas USS-084-G del Estado de Quintana Roo, circulaba sobre la carretera con rumbo a Cancún, al bajar el puente de San Pedro Noh Pat en el kilómetro ocho su llanta delantera izquierda se estalló.
La guiadora perdió el control del volante y se salió por su costado derecho derribando una señal e invadiendo la calle lateral de la carretera, después se fue bajo la plancha de un tráiler que estaba estacionado.
Por el impacto el vehículo quedó con la parte frontal bajo la plancha del tráiler, quedando atrapada la guiadora, personas que estaban cerca del sitio se acercaron
Acusado del delito de daño en propiedad ajena por incendio, S.A.V.H. fue encontrado penalmente responsable, tras ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en Hunxectamán, comisaría de Umán, cuando de manera dolosa provocó un incendio en un predio.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, el Juez Unitario de Enjuiciamiento emitió el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad del acusado en el incendio que causó daños materiales en agravio de la denunciante, quien en su momento presentó la formal querella, misma que derivó en la causa penal 05/2022, la cual fue desahogada durante su etapa inicial en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial.
Los fiscales de litigación lograron establecer la responsabilidad penal del acusado en los hechos ocurridos el 2 de febrero del año 2022, cuando ingresó a un predio ubicado en la citada localidad y con un encendedor prendió fuego a hojas secas que se encontraban dentro de un cultivo y que terminó provocando diversos daños materiales, por lo que con ayuda de la Policía Municipal fue detenido.
a ayudar a la mujer, quien en todo momento estuvo al pendiente de un niño de tres meses que iba con ella en su asiento especial.
En la camioneta sólo iba la guiadora y el bebé, quienes no resultaron lesionados, ya que el estar en el asiento especial le salvó la vida, por fortuna la guiadora sólo tuvo golpes leves y no requirió traslado al hospital.
Al sitio llegaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Kanasín y paramédicos de la misma corporación policiaca, estos último atendieron a la guiadora y verificaron que el bebé estuviera bien.
Los paramédicos después de verificar que estuvieran bien se retiraron del sitio, Al lugar también llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) quienes se hicieron cargo del accidente, también el representante de la aseguradora y los familiares de la mujer que conducía la camioneta.
Antes de concluir la diligencia judicial, el Juez Primero Unitario citó a las partes para el próximo 14 de marzo cuando se realizará la audiencia de individualización de las penas.
(Redacción POR ESTO!)
KANASÍN.- Durante la madrugada de ayer elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a una persona que había cometido un asalto, para lo que usó un arma blanca para amenazar a su víctima.
El hecho ocurrió en la calle 8D entre 19 del fraccionamiento Bosques de Kanasín, cuando un joven de 16 años caminaba por la zona con rumbo a una tienda que da servicio las 24 horas, con la intención de realizar una recarga telefónica. De acuerdo a lo informado
Edgar R. C. C., de 26 años, alias “ Chicharras ’’, usó una coa para amenazar y quitarle a la víctima un celular Motorola color azul E20 y 50 pesos.
Tras lo ocurrido el joven y su padre acudieron con las autoridades para denunciar dicho asalto, por lo que comenzó la búsqueda, momentos después el afectado reconoció a su atacante que fue detenido y trasladado para realizar la documentación y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
Roba una motocicleta en la Leona Vicario
La noche del pasado jueves, agentes de la policía de tuvieron a un hombre que le había robado una motocicleta a una joven en calles de la colonia Leona Vicario
De acuerdo al boletín informativo, el hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas en la calle calle 42 por 37A de la colonia Leona Vicario
Se dio a conocer que cuando la víctima, de 19 años, circulaba sobre la calle 42 y al llegar al cruce con la calle 37ª tuvo que apagar su motocicleta de la marca Italika modelo RC 125 sin placas, debido a la falta de combustible, por lo que la dejó estacionada a un costado de la vía y de inmediato fue a su casa para tomar una botella con gasolina.
Sin embargo, al regresar al lugar donde había dejado la motocicleta se dio cuenta que ya no estaba, por lo que fue a la caseta de policía para denunciar el caso.
Con las características del vehículo, los agentes comenzaron con un operativo de búsqueda hasta que en un camino de terracería, no muy lejos de donde se cometió el robo, encontraron a una persona que actuaba de manera sospechosa, los policías lo cuestionaron y se identificó como Francisco R.B.F., de 41 años, que al momento de su detención, intentaba meter la moto al monte, por lo que fue detenido.
(Redacción POR ESTO!)
La imprudencia de un estudiante que jugaba con el artículo deportivo provocó el percance
La falta de precaución de un joven estudiante provocó un aparatoso accidente de tránsito, cuando al perder el control de la pelota que tenía, ésta se incrustó en una motocicleta, resultado lesionado tras el derrape con su vehículo junto con la joven que llevaba de acompañante.
El incidente se registró ayer, a las 16:50 horas, en la avenida Internacional con Circuito Colonias, donde los paramédicos atendieron a los lesionados, en tanto que el causante del incidente, estudiante del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y sus compañeros se quedaron en el lugar de los hechos, para la solución al problema.
El estudiante caminaba en la acera Norte de la avenida, picando el balón de básquetbol, sin embargo, en un momento dado perdió el control y la pelota se fue a la avenida.
Justo en ese momento, de Oriente a Poniente transitaba el conductor de la motocicleta con placas de circulación 45DJX4 y el balón quedó entre ambas ruedas, causando que derrapara sobre la vía más de cinco metros,
y para su buena suerte, no había vehículos atrás de él.
Tras levantarse se percató que tenía escoriaciones en varias partes del brazo izquierdo, mientras que
su compañera, tuvo una lesión en la muñeca de la mano siniestra. Al lugar arribaron un par de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron del caso, y justo en ese momento, otro joven llegaba con el balón, que había salido dis-
parado hasta llegar a las afueras de un conocido hotel del lugar. De manera inmediata arribó una ambulancia de la corporación, que atendió a ambos jóvenes, y minutos después llegó la aseguradora del motociclista.
(Didier Madera)Las familias de Flamboyanes afectadas por la conflagración, que quemó sus humildes viviendas y a sus mascotas, poco a poco se levantan de las cenizas que dejó el siniestro Página 26
Ejidatarios de Kinchil y Tetiz se disputan cuatro mil hectáreas limítrofes
Hartos de la inseguridad, vecinos amenazan con cerrar calles en Tizimín
Locatarios del mercado de Peto demandan mejores condiciones
Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023 Las personas se encuentran en vía de recuperar su estabilidad con aportaciones ciudadanas, en tanto la Policía Ecológica atiende a un perro que sobrevivió. (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los estragos del que se considera como el incendio más caótico en la historia de Flamboyanes sigue dando de qué hablar, pues las familias se encuentran en vía de recuperar su estabilidad gracias a aportaciones ciudadanas, mientras que la Policía Ecológica continúa atendiendo a una perra de raza pitbull, la cual resultó ser el único ejemplar sobreviviente en el siniestro.
En una visita autorizada por los vecinos de la zona de invasión, se otorgaron las facilidades para que POR ESTO! pudiera acudir hasta el área donde continúan limpiando entre los escombros los integrantes de la familia de Maricruz Hernández Martínez, dueña del predio que antes del suceso, habitaba con sus seis consanguíneos y su nuera de 17 años de edad.
Al llegar al lugar de los hechos, lo que antes fue una vivienda vulnerable, pero envuelta por un núcleo familiar fortalecido, ahora sólo quedan cimientos quemados y como techo, una sábana, en donde suelen guardarse a lo largo del día las personas adultas de la familia, quienes se encuentran habilitando de nuevo el sitio para volver pronto a su vida cotidiana.
“Fue algo horrible. Seguimos impactados. Todo se desató por
unas veladoras que tenía mi vecino de al lado, suponemos que uno de sus perros tiró el vaso con fuego, para enseguida incendiarse mi casa. Recuerdo que estaban ahí mis dos nietos de seis meses y dos años, con mi nuera, por el impacto y tras sofocarse se quedó inmóvil, una vecina tuvo que sacarla de nuestro hogar”, profundizó por primera vez ante un medio de comunicación Maricruz Hernández.
Queremos saber dónde está el vecino de al lado, desde donde cayó la vela que consumió nuestra casa”.
MARICURZ HERNÁNDEZ AFECTADA
Parte de lo que relataron otros allegados a la mujer es que llegaron al puerto poco a poco, primero la madre de la entrevistada quien eligió este puerto como su nuevo hogar luego de dejar Isla Aguada, Campeche, por lo que en Flamboyanes encontraron un sector para asentarse y comenzar una nueva vida, sin embargo, ahora tendrán que retroceder esos años de esfuerzo pues luego del
conato sólo se quedaron con la ropa que llevaban aquella mañana que consideran fatídica.
Aparte de documentación personal, ollas y ropa, esta familia de procedencia carmelita tendrá que pagar alrededor de 40 mil pesos por mueblería y hasta una motocicleta marca Italika que recién habían adquirido por medio de pagos mensuales, sin embargo, apenas les duró un mes el gusto de poder utilizar las instalaciones, pues todo se consumió en la lumbre.
“Mi esposo se dedica a la pesca, aún no llega a casa, se encuentra en medio de un viaje y realmente esto es algo inimaginable. También queremos saber dónde está el vecino de al lado, desde donde cayó la vela que prendió nuestra casa, desde ese día no lo hemos visto”, agregó.
La desesperación pesa sobre todo porque, aunque ahora se encuentran viviendo en un apartado que se encuentra a lado del módulo médico de la Comisaría, la familia externa que sólo les otorgaron dos semanas para volver a levantar su predio. El Gobierno Estatal los ayudó con ocho laminas, despensa y hasta útiles para los pequeños.
En cuanto a sus mascotas, también lamentan haber perdido a siete perros de la comunidad y una decena de aves entre gansos, gallos,
gallinas y polluelos. En el caso de los afectados, perdieron a un perro de apenas un año de edad de nombre “Tobi”, mismo que sucumbió ante el humo y después fue calcinado.
El único ejemplar sobreviviente, se trata de “Bebesha”, una pitbull de
color negro que tiene el 35 por ciento de su cuerpo con quemaduras de segundo y tercer grado, se espera que le den de alta en ocho días por parte de la Policía Ecológica, donde se encuentra en rehabilitación.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La poca remuneración que reciben trabajadores del sector turístico durante las jornadas de crucero ha causado que sus ansias por las vacaciones de la Cuaresma aumenten, pues en ese tiempo esperan registrar llenos totales como los obtenidos en las recién terminadas fiestas carnestolendas.
“El Carnaval fue el banderazo para tener una apertura económica y ayudara a que varios comercios, que se han quedado con las ganas de un ascenso en este aspecto, incrementen sus ingresos”, expresó Manuel Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio en el municipio.
A su comentario, el entrevistado agregó que es altamente probable que se tengan números parecidos a los que se obtuvieron en los días de actividades carnavalescas, pues números oficiales dictan que se recaudaron más de 420 millones de pesos en el comercio local y se rebasó el millón de visitantes, aparte de que por minuto entraban hasta 50 móviles al puerto.
“El puerto se ha vuelto la playa número uno en Yucatán, es el sitio por excelencia del yucateco si quiere gastronomía local y mar. Lapsos como la Cuaresma otorgan no sólo beneficios a los trabajadores del malecón, sino también de manera universal a Progreso, pues hay que tomar en cuenta que la actividad se reparte en venta de combustible y demás negocios de alta magnitud”, agregó.
Un factor trascendental es que desde el mes de febrero del 2020 no se presentaba una ocupación hotelera del 100 por ciento en Progreso, racha que terminó curiosamente, también en el mismo mes pero del año en curso. También se resaltó que entre los beneficios, hubo una elevación de hasta el 70 por ciento en ganancias para diferentes sectores, el de mayor entrada fue el restaurantero y la renta de instalaciones en la zona de arena.
“Sí nos fue bien, pero no nos confiamos, lo mismo sucedió el año pasado con las vacaciones de verano y empezamos a soltarnos, no escatimamos varios de nosotros en gastos y al ser negocios pequeños perdimos más de lo que imaginábamos, ya que se detuvieron actividades en la playa por la marea roja. Ahora se ve con buenos ojos la Cuaresma, porque durante el Carnaval nos fue de lujo, se extrañaban días así”, externó Moisés Núñez, parte de un grupo de emprendedores que recién abrieron una pescadería en el sector Poniente de Progreso, justo en las calles aledañas al final del malecón.
El año pasado, a pesar de que se llevaron a cabo diversos eventos como “La Feria del Kibi” y se tuvo libre tránsito en la playa, apenas se tenían censos de hasta 40 mil personas pero en toda la costa. Mientras que las ocupaciones hoteleras, en espacios públicos y servicios distintos no se pudo tener al cien por ciento.
(Jesús López)Los encuentros deportivos de la liga se efectuaron en el campo conocido como Jacalón
PROGRESO, Yucatán.- La liga de la veteranía del futbol porteño volvió a tener otra jornada de alarido dentro del campo Jacalón, situado en la carretera rumbo a Chicxulub Puerto y que ya es considerado punto de atracción gracias a los llenos totales que se registran.
En palabras de José Delio Casanova, voceador de segunda generación de este medio y presidente de la liga, externó que esta es la cuarta jornada, misma que a la par del torneo nocturno “Arenitas”, se mantienen como las de mayor trayectoria en Progreso.
El primer choque de ayer fue entre los subcampeones del torneo pasado Tiburones y los representantes de Chicxulub La Pandilla , quienes no se intimidaron ante unos escualos que han tenido continuos tropiezos en el inicio de la campaña donde quieren revancha; pero, desgraciadamente en esta ocasión apenas obtuvieron empate de un gol, con anotaciones de Manuel Tamayo, y por los pandilleros , su refuerzo Reydar Forsland se estrenó al romper redes
La primera goleada de la cuarta semana de acciones vino con Chavorucos al propinarle siete goles a Vengadores, que no
han podido despegarse del fondo de la tabla, aparte de que en esta ocasión apenas pudieron convertir un solo gol por vía del oriundo de Chicxulub, Alberto Pérez. Por el lado de los ganadores, el festín de goles fue encabezado por Fernando Rodríguez Alf, con cinco goles para situarse en la cima
de la tabla de goleo. Lo acompañaron Alex Muñoz Cacique y su compañero Pablo Meléndez para completar el palizón
Hasta el momento, la tabla de posiciones se mantiene así: Talleres Tenorio, con 12 puntos, seguidos por la Pandilla, con 10, mientras que Chavorucos permanece
con 9, un peldaño más abajo están los Venados, con 7 puntos. En la parte final de este listado permanece Cañoneros y Tiburones, con seis, Restos 33, con 4, La fuente y Club Quinper, con 3. El único conjunto que no ha hecho cosecha de puntos son los Vengadores (Jesús López)
KINCHIL, Yucatán.- Alrededor de 18 ejidatarios de Kinchil mantienen un conflicto con ejidatarios de Tetiz por la posesión de una superficie de más de 4 mil hectáreas, que divide ambas localidades. Se trata de los sitios conocidos con el nombre de “Bella Flor” y “Santa María”, en donde se cree que hay asentamientos mayas. Alertaron que, de no intervenir las autoridades correspondientes, podrían desencadenarse hechos violentos.
“Más de 18 ejidatarios de Kinchil resultaron afectados por el conflicto que hay contra los de Tetiz, al grado de que puede derivar en hechos de violencia si las autoridades no intervienen a tiempo”, comentaron ejidatarios de Kinchil.
Continuó explicando que los terrenos en conflicto son los ubicados al Poniente de la población de Kinchil: “Bella Flor” y “Santa María”, lugares que son conocidos por ser asentamientos mayas y que se encuentran en el cerro denominado Dzeme.
Los ejidatarios de Kinchil aseguraron que tiene más de 60 años de tener en su posesión estos terrenos, que miden aproximadamente 4 mil 200 hectáreas. En dicho lugar, desde el tiempo de sus abuelos se han fomentado los ranchos apícolas, ganaderos y cítricos; sin embargo, hace
unos días, personas ajenas al ejido de esta población estaban en el lugar brechando y midiendo el terreno.
“Son ejidatarios de la vecina población de Tetiz, quienes dijeron que son los propietarios del terreno ejidal. Hubo una fuerte discusión en el monte y poco faltó para llegar a la violencia, pero nosotros prefe-
rimos solucionar este conflicto ante las autoridades, así que ya pusimos una demanda agraria”, aseguraron los campesinos de Kinchil. Comentaron que estos terrenos hace más de 100 años fueron asentamientos mayas: “Consideramos que son tierras sagradas de los mayas que debemos respetar y,
MOTUL, Yucatán.- Las visitas al cenote Sambulá podrían aumentar en un 50 por ciento, aseguró Juan Francisco Sánchez y Concha, encargado del lugar turístico. Mencionó que, luego de la baja que hubo por la pandemia del COVID-19 y por la Tormenta Tropical Cristóbal durante el 2020, se espera que aumente el arribo de los vacacionistas en los próximos días.
El entrevistado apuntó que, antes de que comience este registro, se ha tenido una buena respuesta por parte de los visitantes, tanto nacionales como internacionales. Reveló que los fines de semana alrededor de 230 personas ingresan al cenote, mientras que entre semana llegan 50: “Estamos recibiendo un buen número de gente, pero tenemos la esperanza de que aumente en las vacaciones, que están próximas a comenzar”.
Juan Francisco apuntó que, ahora que la temperatura comenzó a incrementar, las personas han tomado como opción este lugar turístico
para poder refrescarse, sobre todo al tener aguas cálidas que ayudan a los residentes a mitigar el calor: “El agua ahora está muy deliciosa, está fresca, pero cuando es temporada de frío suele quedar tibia. Ahora, tenemos un buen registro y nos están visitando personas de diferentes partes del mundo”.
El área del agua cristalina del cenote mide 30 metros de largo por 8 de ancho, con una profundidad mínima de un metro y máxima de ocho, con aguas de 23
a 27 grados Celsius, pero por el incremento de agua que tuvo por la inundación de hace dos años, se está utilizando únicamente un espacio de dos metros por cuatro. Sin embargo, la gruta mide 8 metros de ancho, 40 de largo y tres de alto en promedio: “Por ahora no se puede ingresar más dentro del agua, hasta que baje más los bañistas podrán tener acceso. Por el momento sólo se está abarcando tres metros”.
(Isaí Dzul)
además, son sitios arqueológicos de la historia de nuestro pueblo. De acuerdo con los ejidatarios de Kinchil, al parecer este asunto es de interés de particulares que compraron estas tierras al ejido de Tetiz, cuando era comisario ejidal el señor Francisco Javier Chin Ucán, más conocido como
el Pozole, quien fue un conocido ventero de tierras en beneficio de grandes empresarios: “Está sucediendo lo mismo que en el puerto de Sisal, con los terrenos conocidos como “Paraíso Sisal”.
Más de 18 ejidatarios de Kinchil resultaron afectados por el conflicto que hay contra los de Tetiz”
EJIDATARIOS DE KINCHIL
Según dijeron, están informados de que la venta de 962 hectáreas se realizó en el año de 2015 por más de 11 millones de pesos.
“Por ahora, estamos esperando la intervención de las autoridades, ya le advertimos a las personas de Tetiz que se abstengan de entrar a estos terrenos”. También, comentaron que, al parecer, al comisario ejidal de Kinchil, Basilio Poot, le quemaron las manos con billetes , porque es muy evidente el poco interés que pone para apoyar a los ejidatarios del municipio.
(José Luis López Quintal)
MOTUL, Yucatán.- Artesanas del cenote Sambulá dieron a conocer que, por ahora, las ventas de sus productos se mantienen a la baja, pues la mayoría de los visitantes no suelen pasar por el área en donde se encuentran establecidas. María José Cervantes, artesana, comentó que hay días en los que se venden los productos y otras veces no, por lo que espera las vacaciones de Semana Santa para ver cómo le va.
La artesana comercializa productos de madera y bisutería, son elaborados por ella misma como
parte de su emprendimiento que la ayuda a salir adelante.
Comentó que la mayoría de los visitantes que ingresa a este lugar, no suelen llegar en la parte en donde están colocadas, pues arriban al lugar nada más para disfrutar de las aguas y unos cuantos se llevan algún recuerdo, sobre todo cuando son turistas de otros Estados o fuera del país.
Debido a la poca respuesta que se tiene por el momento, varias de las comerciantes ya no abren su establecimiento.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.-La señora Fabiola Sierra Rosado, presentó una demanda contra su esposo quien le prendió fuego a su vivienda, dejando en desamparo a su familia.
El causante del incendio se identificó como Felipe de Jesús Pech Yam, quien meses antes había tomado pastillas para quitarse la vida, y debido a las frecuentes discusiones, amenazaba con abandonar el hogar.
De acuerdo con Fabiola Sierra, acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), para presentar una denuncia en contra de su esposo Felipe de Jesús Pech Yam, por haber quemado su domicilio.
“Le prendió fuego a los cuartos donde se quemaron ropa, muebles, aparatos electrodomésticos y otras cosas y luego se escapó, nos abandonó, sin importarle que sus hijos sufrieran las consecuencias, por eso lo denuncié y por eso pido que las autoridades hagan justicia, porque no es justo que luego de luchar y conseguir una casita me la queme de esta manera”, señaló la mujer.
Agregó que el pasado miércoles salió de su casa ubicada en la colonia Santo Domingo y cuando estaba de regreso, los vecinos le informaron que de su predio salía mucho humo, al llegar constató que se estaba quemando su hogar, por lo que pidió apoyo a la policía, quienes en coordinación con el Cuerpo de Bomberos acudieron al luegar y apagaron el fuego, pero ya todo lo que había en los tres cuartos se había consumido. Por lo anterior, aseguró que fue su esposo quien le prendió fuego a su casa, para luego darse a la fuga y al día de hoy, no ha sido detenido, por lo que se encuentra prófugo.
A penas ayer se informó de un
caso similar, donde una persona precisó que había dejado su moto estacionada en el Palacio Municipal de Canshacab, mientras que realizaba una diligencia, no obstante, cuando retornó al lugar se percató que ya no estaba la unidad donde la dejó, creyendo que la habían robado. Por lo que acudió a la Comandancia para levantar la denuncia, sin embargo, se llevó la desafortunada sorpresa cuando elementos de la Policía Municipal le informaron que su ex mujer fue quien se llevó la moto para prenderle fuego y dejarla casi totalmente calcinada en un monte situado en el tramo hacia Dzidzantún, por los problemas que habían en la relación.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán.-La chaya se consume de diferentes maneras, hay quienes gustan de freírlo con huevos, otros lo utilizan para los llamados brazos de reina , pero algunos lo prefieren en caldo, llamado chanchak de chaya, aderezado con limón, chile habanero y la pepita molida.
De acuerdo con la habitgante, Estebana Dzul, el consumo de la chaya se da principalmente en estas fechas de Cuaresma, pues la mayoría de las personas se abstienen de comer carne de puerco y de res, y en su lugar consumen huevo, pescado y hasta la chaya en sus diferentes presentaciones.
“A mí me gusta en caldo, llamado también ‘chanchak de chaya’, que viene siendo un caldo con las hojas bien hervida y muy sabrosa,
MOTUL, Yucatán.- Una de las bebidas más demandantes para esta temporada de altas temperaturas, es el pozole artesanal de coco que se comercializa en las calles del Centro de la ciudad.
Rosalba Canché, comerciante, aseveró que la mayoría de las personas locales y visitantes, han aprovechado la ocasión para beber este alimento ancestral de los mayas; con el pasar de los años la demanda se mantiene activa sin importar la temporada.
Explicó que desde hace ocho años ha logrado ver buena aceptación de la bebida artesanal, la cual ayuda a saciar la sed y el hambre de las personas, sobre todo para quienes caminan con prisa por las calles del Centro Histórico cuando se dirigen a sus labores: “Haya frío, lluvia o calor, la venta se da, es una bebida tradicional que sin importar que pasen los años, la gente lo seguir á consumiendo”.
La comerciante agregó que a parte de la bebida ya preparada, hay personas que adquieren únicamente la masa, sobre todo, cuando ya tiene rato que está preparada y presenta tonalidad colorada, pues los clientes le han manifestado que de esta manera se encuentra la penicilina en el alimento.
(Isaí Dzul)es fácil de cocinar; primero se selecciona la cantidad una buena cantidad de hojas de chaya, se lavan muy bien y se ponen a cocer con agua y sal al gusto, cuando ya esté cocido sólo se le agrega limón, chile habanero, y por último se complementa con pepita molida y a disfrutarlo, está muy rico”, afirmó Estebana Dzul.
Por otra parte, un buen número de personas se dedican a vender en bolsas las hojas de chaya, los precios varían, desde 15 a 20 pesos, se puede adquirir éste producto.
Margarita Chalé, otra ama de casa indicó que el chanchak de chaya es un guiso ancestral, que muy contadas personas acostumbran comer en estos días de Cuaresma, cuando la Iglesia católica pide abstenerse de comer carne de cerdo o de res.
(Carlos Chan
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Una tira de cablería perteneciente a una conocida empresa telefónica se encuentra sobre la entrada de uno de los terrenos ubicados sobre el tramo carretero Telchac Pueblo-Sinanché. Trabajadores cercanos al lugar señalaron que dicha línea lleva tiempo acostada sobre la maleza, en donde las personas que ingresan al plantío han tenido que colocarle una vara para levantarla del suelo.
Jesús A. G., parcelario, comentó que dicha línea lleva varios meses en el mismo lugar desde que se cayó de la cima del mástil, en donde hasta la fecha no ha sido subida de nueva cuenta. El entrevistado aseguró que dicho cable podría tratarse de la compañía Telmex: “Ya tiene tiempo el cable ahí tendido, al principio estaba completamente en el suelo, se desprendió del poste y por eso cayó, pero nadie lo reporta”.
Indicó que unos campesinos que ingresaban a cortar henequén, fueron quienes colocaron una madera para sostener la cablería y que pudieran salir con las hojas de dicha planta sin problema alguno: “Unos señores colocaron la madera, por eso está medio levantado, pero ni por más, está muy bajo y sí perjudica, sobre todo a quienes
trabajan cortando henequén”. Jesús apuntó que desconocen el número telefónico de la mencionada empresa para que puedan dar aviso del estado en el que se
encuentra la cablería, en donde además las ramas de los árboles de alrededor son las que han ocasionado que se desprendan los cables de los postes, por lo que quedan
TAHMEK, Yucatán.- Para crear conciencia entre los jóvenes estudiantes e inclusive entre los maestros, ayer acudieron integrantes del Centro de Aprendizaje Campesino
“Malo Kaax Cac” para efectuar trabajos de reforestación en el plantel del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) en El lugar del abrazo fuerte Los campesinos asistieron como parte del programa “Sembrando Vida”, que impulsa el Gobierno federal, y tiempo después de platicar con los alumnos, empezaron a sembrar árboles frutales, con ayuda de algunos profesores y padres de familia.
Entre los árboles que se plantaron estuvieron los de coco, mango, caimito, naranja y aguacate. Por su parte, los profesores agradecieron al colectivo campesino por haberlos tomado en cuenta y llenar de áreas verdes los espacios que en el futuro serán un pulmón de aire limpio.
A su vez, los estudiantes de la escuela vieron con buenos ojos el hecho de que se sembraran plantas en los pasillos de la escuela, toda
vez que representarán sombra para toda la comunidad estudiantil.
Con la ayuda de coas, palas, mangueras y otras herramientas, los campesinos comenzaron con esta importante labor en los terrenos que se encuentran entre el pasillo y las bardas, donde colocaron las diferentes plantas; poco después se tomaron un descanso junto a las paredes de los salones.
Hay que recordar que el Tbcey ha apostado por promover la reforesta-
ción entre los estudiantes y padres de familia, así como el reciclaje y las labores a favor del medio ambiente y la naturaleza, que son pilares para tener una sociedad sustentable.
En el municipio existen varios proyectos en los que se ha promovido la sustentabilidad y en particular los integrantes del grupo “Sembrando Vida” también han llevado muestras y otras exposiciones a los pobladores en el parque principal.
colgados: “Son varios problemas que afectan la cablería, las ramas se van inclinando y eso hace que se descuelgue el cableado. Hay varios cables que están sosteniendo
Ya tiene tiempo el cable ahí tendido, al principio estaba completamente en el suelo, se desprendió del poste y por eso cayó, pero nadie lo reporta”.
las ramas y por eso se baja”. El campesino aseguró que debido a las lluvias que se comenzaron a presentar en el mes de septiembre, varias ramas fueron cayendo sobre las líneas, lo que ocasionó que los cables cedieran, llegando a una altura hasta de dos metros. Ahora que es temporada de seca y se generan incendios sobre los tramos carreteros, podrían correr peligro, en dado caso de llegarse a incendiar la parte en donde se encuentran las que están a baja altura.
Indicaron que esperan que la empresa telefónica se haga cargo del problema, para que no siga afectando a los trabajadores que necesitan ingresar al terreno, además de que quieren prevenir un posible siniestro por la seca.
(Isaí Dzul)En la cancha se enfrentó Infieles contra Blue Dragons (Gaspar Ruiz)
TZUCACAB, Yucatán.Como parte de las actividades con motivo al mes donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, con una buena participación de mujeres se llevó a cabo un torneo de futbol 5 femenil.
“Porque las mujeres también juegan” fue el eslogan característico de este torneo de futbol de cancha, donde mujeres de la localidad se hicieron notar y con ello fomentaron la convivencia entre clubes deportivos femeninos.
Se dio a conocer que la localidad ha sido cuna de grandes muje-
res que dan lo mejor en diferentes ramas deportivas.
En el interior de la terraza municipal se llevó a cabo el torneo deportivo y se contó con la participación de cuatro equipos, con el fin de que disfrutaran de las actividades planeadas con motivo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Los equipos Infieles contra Blue Dragons dieron un digno partido final donde el marcador estuvo a favor del primer equipo 3 por 2, en una partida muy emocionante.
(Gaspar Ruiz)La amplia y variada cocina yucateca se ajusta perfectamente en la preparación de ricos platillos para el periodo de Cuaresma, pues muchos de estos se elaboran sin carne, y conforman la basta tradición culinaria de la Entidad.
Entre los platillos regionales destaca el pipián de huevo u onsikil en maya. Cabe mencionar que a diferencia de Yucatán, en otras partes de la república para la temporada cuaresmeña se acostumbra a sustituir la carne roja por pescado o mariscos, sobre todo la comunidad católica, que en ese lapso los feligreses se abstienen de consumir carne cada viernes de Cuaresma, aunque muchas personas adoptan esto más por tradición que por mandamiento eclesiático.
Antonia Ceh May, quien es cocinera tradicional de la localidad abundó sobre todo lo referente al platillo regional pipián de huevo: “El pipián de huevo se elabora a base de pepita de calabaza molina, en maya pepita molina se dice sikil, por eso es básicamente un caldo espeso, un cool (en maya es un caldo espeso elaborado con la pepita molida). El huevo que se utiliza para esta comida es duro o sancochado, es decir, cocido en
agua caliente, a fuego lento, para que se cueza bien y luego se le retira la cáscara para dejarlo dentro del caldo caliente”.
El pipián se puede preparar de diversas formas, agregó Ceh May:
“Se puede sofreír primero la base de los ingredientes, como cebolla, ajo, achiyote, todo depende del
gusto de la cocinera o de quienes lo van a consumir. Se pone el agua a calentar a fuego lento, y cuando esté hirviendo se incorpora la pepita y los demas ingredientes. Por otra parte se preparan los huevos sancochados. Cabe decir que al caldo de la pepita también se le puede agregar epazote y trozos de
SEYÉ, Yucatán.- El incremento de alimentos y productos de consumo básico, como el limón y la tortilla, así como las deudas que aún arrastran algunos pobladores, propiciaron que las ventas para los tianguistas y comerciantes no sean tan altas como se esperaba en lo que va del mes, causando esta situación una caída para los comerciantes.
A pesar de que los vendedores se instalan a la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol desde temprano para promocionar sus artículos, la afluencia de personas no es tan alta, por lo que ahora recogern sus puestos después del mediodía de la zona, cuando antes se quedaban por más tiempo.
No obstante, las condiciones climatológicas fueron favorables para que las personas aprovecharan y se dieran alguna vuelta por el tianguis, para obtener algunas de las ofertas y promociones, aunque al final no lograron comprar varios artículos, aún con los descuentos proporcionados.
Los vendedores de productos como ropa y zapatos, así como otros artículos de segunda mano,
refirieron que ayer la actividad comercial no salió tan bien como lo esperaban, a pesar de que ya están por iniciar las vacaciones de Semana Santa, por lo que prevén exista algún repunte en las ventas.
Los tianguistas recordaron que apenas esta semana las familias del municipio amanecieron con un ajuste en el costo del kilogramo de la tortilla, lo que se sumó al elevado costo del huevo y del limón, los cuales están por “los cielos”, justo cuando comienza la temporada de
Cuaresma. Sin embargo, confiaron en que la situación mejore en la siguiente quincena, cuando las familias cuenten con un poco más de solvencia económica y se aligeren los preparativos para el arranque de las vacaciones de Semana Santa. “Esperamos que la situación mejore en las siguientes semanas, esta vez no nos fue muy bien, pero no perdemos las esperanzas”, comentó Alejandra G., una de las tianguistas de la localidad.
(Enrique Chan)
tomate para que le dan un mejor al caldo del pipián. Hay quienes le ponen también pedazos de repollo para completar el guiso y darle mayor variedad al momento de servirlo. La base de todo esto es la pepita molida, porque es el ingrediente principal del pipián, el cual se obtiene en su presentación de
polvo grueso, en color amarillo; este ingrediente es parte importante de la comida y de la mayoría de las cocinas yucatecas”, agregó la cocinera tradicional.
El pipián se puede cocinar con diferentes tipos de carnes, en las comunidades rurales es común preparar pipián de venado, de conejo, de carne de pollo, o bien de repollo o huevo que se consume durante los viernes de Cuaresma.
A su vez, el cocinero Obed Chalé Moo comentó: “Nuestra gastronomía local es muy amplia y variada por esa razón goza del gran prestigio internacional, todo va desde ricos y suculentos platillos a base de carne de animales mamíferos o aves, o bien a base de semillas, tuberculos, entre otros productos. Es el uso de la pepita de calabaza es considerado uno de los platillos prehispánicos que se preparan y consumen en la actualidad. La agricultura logró dar una amplia variedad de productos que nutrieron la cocina yucateca y sobre todo, permanecen y se rescatan sus nombres originales en lengua maya, por lo que estos productos y platillos aún perduran significativamente no sólo en la memoria sino que se siguen elaborando y consumiendo respetando sus orígenes mayas”, concluyó.
(José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán. - Con la finalidad de que tanto estudiantes varones como mujeres conozcan los diferentes tipos de violencia de género que existen, así como las formas de prevenirlos y la importancia de la denuncia, se impartió un conversatorio sobre el tema en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay).
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el 8 de marzo, así como del movimiento 9M o un Día sin Nosotras, la licenciada en historia Rosa Cruz Pech platicó con los estudiantes diversos temas para
eliminar y prevenir la violencia de género, además de que resaltó la importancia de estas efemérides
Antes del conversatorio, los profesores de las diferentes asignaturas realizaron actividades reflexivas con los estudiantes, tales como pintar carteles alusivos a la fecha, frases de apoyo a las mujeres y otros dibujos, muchos de los cuales fueron elaborados con materiales reciclables. La actividad concluyó con la exposición de los carteles para expresar sus demandas y consignas, en medio de un ambiente de paz y armonía. (Enrique Chan)
TEYA, Yucatán.- Tal y como marca la tradición de este municipio la fiesta patronal tendrá lugar con la vaquería de mestizos y la corrida de toros, además de otros eventos de índole lúdico y festivo que se han agregado a estas celebraciones. Tras la suspensión por tres años consecutivos de esta Fiesta del Pueblo, las autoridades anunciaron el acuerdo de llevar a cabo en conjunto con los palqueros, gremieros y nocheros en general que son los que toman parte medular en la organización de esta fiesta comunitaria. Por parte de la parroquia se ha anunciado la bajada de las dos imágenes patronales de San Bernabé y San Bernardino y se espera que el novenario inicie a finales del mes de abril y concluya el primero de mayo. Por parte de los palqueros hay expectación general y aprobación por los acuerdos dados entre la comitiva y directiva, por lo tanto, se preparan para el restablecimiento y señalamiento de los palqueros, que deberán realizarse en próximas semanas. Los vecinos en general ofrecen sus opiniones acerca de esta actividad que se reactiva y devuelve a la comunidad esta tradición interrumpida, que es motivo de encuentros y reuniones con familiares, ya que un alto número de vecinos regresan a su pueblo de origen para reforzar los
lazos de su identidad cultural. En cuanto a las tradiciones propias que se devuelven a la fiesta tradicional es importante destacar lo que señalan los vecinos, sobre esto Manuel Armando Garma destacó:
“Teya es un municipio lleno de tradiciones bonitas y muy especiales que la hacen distinguirse en la región, por ejemplo, la fiesta religiosa está llena de actos propios que no tienen otras comunidades cercanas, por ejemplo, cuando bajaban a los santos patronos antiguamente se tocaba el tunkul en el atrio de la iglesia.
Teya es un municipio lleno de tradiciones bonitas y muy especiales que lo hacen distinguirse en la región”.
MANUEL A. GARMA HABITANTEEl tunkul es un instrumento prehispánico que se usa para llamar a la población en este caso, para convocarlos a la fiesta. La alborada que es el traslado de las imágenes al cabo del pueblo, el recibimiento, los gremios y la Cabeza de Cochino son la parte principal y bonita de la
fiesta tradicional.”
Se ha destacado que la bajada de la imagen de los patronos se realizará el viernes 21 de abril y tendrán lugar todas las actividades como normalmente se realizaba la fiesta, que consta en que son trasladados por la mañana a la capilla a la salida del pueblo, para posteriormente ser llevado en procesión a la iglesia principal acompañados de los feligreses y con esto se da comienzo el novenario.
Los gremios comenzarán a correr en sus entradas al templo con el objeto de solemnizar cada uno de los días del novenario, y entre música de charanga y voladores, se bailará la danza de las Cabeza de Cochino por las mañanas.
En cuanto a la reorganización de la fiesta Marcos Santos Poot, socio de uno de los gremios, comentó: “En tres años de suspensiones seguidas, solamente fue el primer año que no se pudo realizar nada, solo un recorrido con las imágenes de los Santos por las calles del pueblo. Pero el año pasado se pudieron hacer los gremios, se pagaron las misas ofrecidas por el novenario, claro todo limitado. Pero este año todo regresa a la normalidad en nuestra fiesta, y esto nos da gusto a todos en general, porque la fiesta es motivo de encuentros entre familias y amigos, muchos re-
gresan a su pueblo y en fin es motivo siempre de alegría.”
En cuanto a la Feria Civil que se agrega en los postreros días del novenario a los santos patronos, se destacó que será el miércoles 26 de abril que se realizará la tradicional
Vaquería de Mestizos donde deberá ser coronada como reina de la feria la joven que lleva el nombre peculiar de Cozumel Estrella Rodríguez, en presencia del público jaranero de la región.
(José Iván Borges Castillo)
YOBAÍN, Yucatán.- “Es exagerado el que no corten la hierba que hay en los costados de la carretera, cada vez va creciendo más y es complicado poder manejar, sobre todo cuando pasan vehículoa grandes”, señaló Santos Pat, conductor, y lamentó el poco mantenimiento que tiene el tramo carretero Yobaín-Sinanché. El quejoso dijo que cada vez la maleza ha ido tomando más terreno en la vía.
El entrevistado, que todos los días toma el carril para dirigirse a sus actividades diarias, comentó que no ha visto interés por parte de los dueños de los predios, así como de la Comuna en mandar a bajar la maleza que ha crecido con el pasar de los meses y que, además, representa peligro para esta temporada de incendios al estar secándose: “Aquí nunca mandan a arreglar el carril, siempre paso y veo que hay monte en los costados. Se debería arreglar, sobre todo ahora que está presentándose la sequía”.
Santos apuntó que han sido mínimos los parcelarios cons-
cientes en darle mantenimiento a la carretera que sale a un costado de sus predios, esto para no causar problemas a los conductores que
pasan, sobre todo a los que transitan en bicicleta y motocicletas: “Hay algunos tremos en lo que ya dieron mantenimiento y en otros
no, muchas ramas que caen son de árboles grandes que ya se apoderaron del carril y poco a poco se fueron inclinando hasta caer”.
No obstante, el conductor subrayó que, en ocasiones ha tenido que esquivar los gajos que se quiebran al momento de orillarse para ceder el paso a otros conductores: “Un día de estos esa hierba va a ser la causante de un accidente. Duele cuando pasas en moto y te golpeas con ellos, por eso se deben quitar cuanto antes”.
Otro de los peligros a los que se exponen los conductores, es que en ocasiones suelen haber animales guardados dentro de la maleza, como perros que pertenecen a los ranchos, los cuales suelen salir de forma repentina y son atropellados: “Hay muchos perros por esta parte. Son de los ranchos. El problema es que se guardan dentro de la hierba y salen de repente, te pueden tirar si estás yendo en moto”.
El conductor fi nalizó: “Urge que se limpie bien la hierba que ya creció. Qué feo que la mayoría del carril esté así y sobre todo, que sean matas ya grandes que no se arreglaron desde el principio”.
(Isaí Dzul)IZAMAL, Yucatán.- Dos motociclistas ebrios sufrieron graves lesiones en el cuerpo después de impactarse contra un vehículo Yaris que circulaba frente a ellos. De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, el accidente ocurrió sobre la carretera Izamal-Sitilpech a la altura del kilómetro 4, cuando José Cámara Lugo conducía una motocicleta Honda, azul y negro, y en ella llevaba como acompañante a Roger Alfonso Cámara Lugo, ambos en completo estado de ebriedad. Dichos motociclistas circulaban de Oriente a Poniente rumbo a la ciudad de Izamal sin luces.
El guiador, al llegar al citado kilómetro, intentó rebasar a un camión de carga que circulaba delante de ellos y al abrirse se impactó de frente con el vehícu-
lo Toyota Yaris, rojo, con placas YXR-559-C, el cual era guiado por Víctor Uc, rumbo a Sitilpech.
Al momento del impacto los motociclistas salieron disparados de su caballo de acero; uno fue a parar al costado derecho y el otro al lado izquierdo con graves lesiones expuestas: uno en la pierna y brazos, y el otro además de tener golpes en varias partes de su cuerpo al parecer perdió el dedo gordo del pie izquierdo.
La motocicleta quedó debajo del camión de carga sin tener contacto ya que el chofer logró esquivarlo.
Al lugar llegó la Policía Municipal y la ambulancia 21-PC del municipio y la de la SSP. Los lesionados fueron trasladados de emergencia hacia el hospital.
(David Collí)TEKAX ,Yucatán.- Vecinos de la colonia Centro reportaron que sus viviendas han sido afectadas por el trabajo de la Comuna.
Tras los trabajos de reconstrucción de aceras de la calle 52 con 47 del centro de esta ciudad, mencionaron que se dañaron los cimientos de casas, ya que utilizaron rotomartillos para romper las piedras donde están construidas.
Los ciudadanos Josué Hoil y Fernando Romero Ayuso, los principales afectados en sus predios, mencionararon que no hubo ningún concenso o diálogo acerca de los trabajos que realiza el actual Ayuntamiento con los propietarios de los predios, pero que
además no tenían que romper esas aceras antiguas, ya que al utilizar las herramientas antes mencionadas las paredes se sacudieron y sufrieron cuarteaduras.
También mencionaron que las aceras en construcción están más anchas por ambos lados, lo que redujo el ancho de la carretera. Ahora es muy difícil que un camión grande pueda doblar en esa dirección.
Por su parte, Romero Ayuso dijo que interpondrá una denuncia a la brevedad con quien resulte responsable por daños en propiedad ajena, ya que su domicilio es de segundo nivel y tiene una antigüedad de 55 años.
(Jaime Tun)OXKUTZCAB, Yucatán.- La intensa actividad de incendios forestales en esta localidad ya llegó a 13 siniestros, que se encuentran dañando plantas de limón persa, lo que afecta a los citricultores.
Con daños en plantas de limón persa terminó el incendio número 13 de la temporada, y también estuvo en riesgo el ganado de un rancho en el que Protección Civil trabajó para que el
fuego no se propagara. Dijeron que son pérdidas de cientos de pesos para los citricultores, ya que el limón es el oro verde de la Huerta del Estado estos meses. Las zona más afectada es la Ruta Puc de Oxkutzcab, donde se atendió el incendio mencionado. El segundo reporte se registró en superficies de un rancho, donde el fuego estuvo a punto de entrar en los corrales poniendo en riesgo al
ganado, el siniestro se extendió en una superficie de una hectárea que quemó unas 40 plantas de limón persa en producción. De acuerdo con el director de Protección Civil, Juan Vela Gómez, a 10 días de que inició la temporada de incendios forestales se han atendido incendios que han siniestrado unas 100 hectáreas aproximadamente.
(Jaime Tun)
Sufren graves lesiones por un accidente vial
TIZIMÍN, Yucatán.- El patrullaje de los vecinos de la colonia Santa Cruz para atrapar a delincuentes que merodean la zona está rindiendo frutos, pues varios han sido entregados a la policía. Sin embargo, aún continua el descontento porque son liberados a las pocas horas de ser atrapados. Ante esto, pobladores están tomando acuerdos para manifestarse, bloquear la calle 51 y exigir que los ladrones reciban un castigo.
Los vecinos se mantienen comunicados las 24 horas del día y cuentan con un grupo de personas que se turnan para ejercer los rondines. Además, cuando se hace un llamado de auxilio o un reporte de vecinos, quienes viven en calles cercanas se congregan para capturar al ladrón y, previo a esto, avisan a la policía. Después de que los agentes se llevan al delincuente hasta el Cuartel Morelos, donde éste cumple de 24 a 36 horas de arresto, ya que las denuncias continúan sin proceder, son liberados. Pese a ello, los habitantes continúan firmes en brindar seguridad a su colonia, por lo que varios patrullan a bordo de motocicletas y otros vehículos, además de que cuentan con palos, trancas o bates de beisbol para someter al ladrón. Cabe mencionar que hasta el mo-
mento no los han usado, pues los delincuentes se intimidan.
Uno de los casos recientes es el de un joven sospechoso, el cual se encontraba merodeando en una de las calles sombrías de esta colonia y al ser cuestionado
simplemente caía en controversias, y tras ser detenido por la policía se constató que portaba un objeto punzocortante. Los habitantes de este sector de la ciudad piden que el Gobierno del Estado tome cartas en el
TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia de las alumnas que revelaron que están siendo víctimas de acoso sexual en el Cobay, plantel Tizimín, se preparan para proceder de manera legal y aseguran que el director Enrique Chan Can tenía conocimiento de, por lo menos, dos casos desde el pasado mes de noviembre y no había hecho algo al respecto.
Estos padres de familia, que prefirieron no exponer sus nombres por motivos personales, expresaron que no desistirán y acudirán a las instancias correspondientes para que los docentes acosadores, cuyos nombres expusieron las alumnas por medio de carteles en una actividad alusiva al Día de la Mujer, el pasado 8 de marzo, sean sancionados conforme a la ley.
Pidieron que estos maestros sean retirados de sus actividades en lo que dura el proceso, ya que no es posible que las estudiantes continúen conviviendo con ellos en las instalaciones del plantel, ya que les generan inseguridad y están afectando sus estudios.
Trascendió que en otros cole-
gios, donde desempeñan sus labores, han retirado de sus cargos a los maestros, mientras se realizan las investigaciones correspondientes, por lo que no conciben que el director del Cobay, Enrique Chan Can, los continúe tapujando al externar que las quejas no han llegado a la Dirección o el Departamento de Orientación. A causa de esto, los padres de familia mencionaron que tienen cómo demostrar el acoso y en breve sacarán a la luz todo.
Además, se encuentran enojados por el hecho de que por otros medios se continúe exponiendo que no es verdad lo acontecido. Por todo lo anterior, solicitaron la intervención de la Segey, de la Dirección General del Cobay y del Gobierno del Estado, ya que “no es posible que estos acosadores continúen laborando sin que se les castigue por sus actos lascivos a las alumnas, por lo menos, seis en lo que va del año.
asunto y que los diputados se ocupen de legislar leyes para que los delincuentes pasen unos meses en la cárcel, pues ellos están demostrando que pueden erradicarlos:
“Tenemos bien identificados a los ladrones y no permitiremos que
atenten contra nuestra seguridad, pues en estos tiempos se protege más al delincuente que al ciudadano” y de no ser escuchados se verán obligados a actuar por mano propia para hacer justicia.
Advirtieron vecinos que si la policía sigue liberando a los criminales, entonces se verán en la necesidad de bloquear la calle 51 para que sean escuchados.
Tenemos bien identificados a los ladrones y no permitiremos que atenten contra nuestra seguridad, pues en estos tiempos se protege más al delincuente que al ciudadano”.
DE
Además, piden al alcalde Pedro Couoh, que no se ha dado a la tarea de acudir a este sector de la ciudad, tratar el asunto y que simplemente ubique una caseta policiaca con algún agente o que los apoye con los gastos para la gasolina para que ellos continúen con sus rondines.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN; Yucatán.- Por evitar atropellar a un perro, un compacto se impactó contra la barda del exbasurero, ubicado en el kilometro 6 de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán. Afortunadamente, sólo se registraron daños materiales, pero fue necesaria la presencia de la Policía Municipal para agilizar el fluido vehicular en la zona. Los oficiales se entrevistaron en el lugar con el señor Jorge Fernández, de 28 años, quien informó que manejaba un Chevy de color verde, con placas de circulación UV-95-77-D del Estado de Quin-
tan Roo, cuando transitaba de Poniente a Oriente; sin embargo, al estar a la altura del exbasurero se le atravesó un perro en la carretera y, por evitar atropellarlo, volanteó y se salió de la vía de rodamiento hasta colisionar contra un muro. A causa del impacto, el conductor resultó con lesiones abrasivas en la cara y en otras partes del cuerpo, por lo que fue abordado por una patrulla y trasladado al Hospital San Carlos para su atención médica, mientras que el coche fue trasladado al Corralón Municipal. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Misioneros procedentes de Tampa, Florida, pertenecientes al Dream Center International visitaron el Cuartel Morelos para obsequiarles lentes graduados y ofrecerles un convivio a los elementos policiacos, reconociendo la loable labor que desarrollan resguardando la seguridad de la ciudadanía.
plantel
Tizimín del Conalep desarrolló la Jornada de Reforzamiento 2023 con un enfoque informativo y académico que permitió al alumnado de segundo, cuarto y sexto semestre, fortalecer y complementar la información relacionada con programas que ofrece la institución, tales como la magia de los números, lectura y escritura, servicio social y prácticas profesionales.
Aris Ayuso, responsable del área de proyectos de este plantel educativo, expuso que con estas jornadas inician las actividades académicas
que involucran la información emitida a los estudiantes sobre el proceso de reinscripción, procesos referentes a sus becas, además de que recibieron información del departamento de orientación educativa y del sector salud sobre prevención de la depresión.
Asimismo, maestros de materias básicas como matemáticas, lenguaje, comunicación e inglés les implementaron una actividad de motivación hacia estos temas de formación académica.
Explicó que estas jornadas se
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una convivencia para enaltecer la figura de la mujer en el deporte se desarrolló un partido amistoso entre las mamás de los niños que pertenecen al Club Tapires del polifuncional y las del Fovissste.
La sede fue en la cancha de La Aviación, donde se dieron cita dichas madres de familia cuyos hijos forman parte de la familia Tapires que entrenan día con día los fundamentos básicos del basquetbol.
Las mamás del polifuncional se impusieron a las del Fovissste; de principio a fin se vivió un ambiente lleno de alegría, pero principalmente de camaradería y preponderancia de la mujer sobre todo por su valía en el ámbito deportivo.
Esto fue lo que dio a conocer el entrenador del club, Mauricio Moguel, y externó que la mujer es un pilar fundamental para el impulso al deporte y que estas mamás ponen el ejemplo al animar a sus hijos a que practiquen el deporte ráfaga desde sus hogares y
ellas ahora pusieron de manifiesto que también tienen las habilidades para desempeñarse en él.
Expuso que se vivieron muchas emociones durante el encuentro que enardeció a todos los presentes, en especial a sus pequeños que acudieron para ver jugar a sus mamás y apoyarlas, se les emitió un emotivo mensaje enfatizando que la mujer es una pieza clave para el desarrollo de todo municipio o población y que coadyuvan a que se impulse el desarrollo y evolución de cualquier ámbito, tal como la cuestión deportiva en la que evidenciaron sus habilidades y el deleite de sumarse a este encuentro para motivar a sus hijos a seguir practicándolo.
El entrenador aprovechó hacer extensiva la invitación para que se sumen más niños de 6 a 11 años años para formar parte del club de manera totalmente gratuita, informando a los interesados que se comuniquen al 9868665598, para así seguir descubriendo talentos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
realizan para que antes de retomar sus clases de manera regular sepan cuál va a ser su horario, la parte curricular que les corresponde en el semestre y enterar a los que están próximos a egresar y que tengan un pendiente en servicios y prácticas profesionales la importancia de que regularicen todos sus trámites.
Mencionó que el alumnado tuvo una muy buena participación; y a conciencia de que este cierre de semestre es corto se les motivó a que saquen el mayor provecho, que eviten reprobar módulos para pasar al
siguiente peldaño educativo y en el caso de que su egreso esté próximo, éste sea de la mejor manera posible, cumpliendo en tiempo y forma todos sus trámites y culminen conforme a lo establecido.
Reveló que iniciaron con 790 alumnos en su matrícula y en esta ocasión obtuvieron un buen índice de aprobación, ya que el promedio académico ascendió a 8.7, mientras que el porcentaje de reprobación fue de 4 por ciento de un total de 802 alumnos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Encabezados po Bill Craver, líder del Dream Center, les emitieron un reconocimiento por su honorable oficio en favor de proteger y servir a la sociedad, recordándoles que siempre deben tener en cuenta que son los héroes que están al pendiente de mantener la integridad de los habitantes.
Se les agradeció a los oficiales por su trabajo de todos los días para mantener la tranquilidad y el orden en el municipio, les ofrecieron una comida en su honor y posteriormente escucharon testimonios de algunos misioneros, cuya vida inició con malos pasos con la delincuencia en las calles, bandas, narcotráfico y haciendo daño a terceras personas, incluso a sus familias, sin embargo explicaron que tras tocar fondo, e incluso casi cerca de la muerte, comprendieron que pese a los placeres, el dinero y demás logros obtenidos de manera sucia su vida estaba vacía y el único camino de salvación era el cambio.
Bill Craver les recalcó que agradecen que existan los policías, pues velan por la seguridad y protegen a la gente buena de los delincuentes que cegados por el mal pueden hacerles daño, por lo cual les señalaron que su labor es admirable y que reconocen ampliamente su vocación de servicio.
TIZIMÍN, Yucatán.- Con un llamado a la conversión en este periodo cuaresmal, se desarrolló la misa devocional en el Santuario de Reyes de la que fueron protagonistas los miembros del Gremio de Agricultores.
Fue presidida por el vicario, Ricardo Cen May, quien les dio la bienvenida y los bendijo externándoles la importancia de alimentar la devoción a los Santos Reyes y fortalecer la participación de los gremios en las cuestiones devo-
cionales de los patronos para que estas puedan ir creciendo.
El párroco Pedro Echeverría
López recordó que el pasado mes de noviembre se realizaron varias reuniones con todos los gremios y se reconoció que la historia de cada uno se remonta a varios decenios e incluso siglos, que ellos organizaban la fi esta patronal y que eso los caracteriza en todos los pueblos del Estado.
(Luis Manuel Pech Sánchez) (Luis Pech Sánchez)Viven conmovedora misa los agricultores
El sacerdote de San Francisco de Asís realiza una misa de acción de gracias por las “Jornadas Eucarísticas”
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Se celebró el primer aniversario de las llamadas “Jornadas Eucarísticas”, que todos los jueves se celebra en la iglesia de la parroquia de San Francisco de Asís; esto es un impulso del párroco y de una cofradía compuesta por un importante número de feligreses. Con esta actividad, la parroquia se vistió de gala para celebrar que todos los jueves hay actos de adoración al Santísimo Sacramento.
Al principio del evento, se realizó una misa con la presencia del sacerdote del Decanato 12, a la cual pertenece esta parroquia. Se destacó que las “Jornadas Eucarísticas” se vienen realizando semana a semana, siendo una de las actividades principales en el programa semanal de la parroquia.
Hace un año, con mucho cuidado, comenzamos las Jornadas Eucarísticas”.
MARTHA SÁNCHEZ POOL CATÓLICA
Los asistentes compartieron sus impresiones sobre este acto y los
objetivos principales de estas jornadas de oración. Además, el sacerdote expuso que necesita conseguir algunos materiales y vasos sagrados para la iglesia parroquial, por lo que hace un llamado a la generosidad de los feligreses.
La celebración comenzó con una jornada más de adoración en
la cual el párroco Melchor Rey Trejo Alvarado fue el encargado de dirigir la oración señalada con la presencia nutrida de feligreses, lo que concluyó con la misa ofrecida por el mismo párroco de la comunidad, exponiendo en su breve homilía: “Damos y hacemos esta acción de gracias, porque hemos
Yucatán.- Un pescador que se dirigía a su trabajo derrapó en motocicleta al arrollar a un perro, que se atravesó en su camino en la carretera Dzilam González-Dzilam de Bravo; a causa de esto, el hombre terminó en el hospital.
Los hechos se registraron en dicha carretera a la altura del kilómetro 12, cuando el motociclista José Buenaventura Kuuc Cutz Ojos, de 30 años de edad, se dirigía a su trabajo en moto, cuando de pronto un can salió de la maleza y se atravesó en su camino. Tras arrollarlo, el hombre se derrapó y su moto quedó tirada
El motociclista terminó con diversas heridas en el rostro, en ambos brazos, fractura de clavícula, fractura de tres costillas y en la frente de la cabeza una cortada enorme que presentó una fuerte hemorragia.
Los motociclista que transitaban por el lugar dieron aviso a los servicios de emergencia, que a los pocos minutos llegaron al lugar, así como también la ambulancia de la corporación de
la Policía Municipal de Dzilam González, que trasladó de urgencia al lesionado al centro médico 24/7 de Dzilam González, pero debido a la gravedad de la situación fue enviado hasta el hospital Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida, Yucatán. La moto presentó daños materiales y fue resguardada por la Poli-
cía Municipal de Dzilam González. Cabe hacer mención que el perro que se atravesó en el camino del motociclista murió en el lugar de los hechos por el fuerte impacto. El motociclista herido es originario de Dzilam González y se dirigía hasta Dzilam de Bravo, donde trabaja como pescador. (Concepción Noh)
perseverado en la tarea y asumido esto en comunidad. Ustedes como feligreses que siguen la iniciativa y toman parte importante y medular en la actividad de índole religiosa”.
La misa ofrecida fue concelebrada por el sacerdote y el decano de la iglesia de la Divina Misericordia en Izamal, asímismo,
se contó con la presencia de un diácono. La celebración religiosa concluyó con una procesión alrededor de la plaza principal en la cual integrantes de la Adoración Nocturna sostuvieron el palio o dosel, bajo el cual se llevó la custodia en manos del párroco Trejo Alvarado, acompañado de los himnos correspondientes.
Se destacó que el año pasado comenzaron las Jornadas de Adoración Eucarística en el mes de marzo, y que correspondió a un primer jueves de la Cuaresma. Como fue durante la pandemia de COVID-19 se pidió a los asistentes la sana distancia en las bancas dentro del templo, así como utilizar el cubrebocas.
Sobre esto, Martha Sánchez Pool comentó: “Hace un año con mucho cuidados comenzamos las Jornadas Eucarísticas. Recuerdo que teníamos que usar el gel antibacterial, y aún estamos con ciertos miedos y temores, porque la pandemia había dejado marcas severas en las familias y muchos ya teníamos familiares, amigos o conocidos, que sufrieron de esta cruel enfermedad, por eso el padre Melchor pidió que nos uniéramos en oración contra el mal, y como es la vida, ahora celebramos un año de todo esto”.
(José Iván Borges Castillo)
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Una motociclista, junto con su acompañante, se derrapó cuando estaban yendo de compras a una tienda de abarrotes.
De acuerdo con la información recabada, Laura C. transitaba en la calle 20 por 23, junto con su sobrina Sheryln C. V., de 14 años, cuando perdió el control del manubrio por conducir a exceso de velocidad. Ambas mujeres se accidentaron y quedaron tendidas en el pavimento, con varias contusiones.
Vecinos del sector, al notar el incidente, dieron aviso al 911.
Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Dzilam González. Pero al carecer de los servicios de emergencia tuvieron que solicitar la presencia de la ambulancia de la Y-14 de la SSP, con base en Temax, cuyos paramédicos dieron atención a las personas lesionadas, afortunadamente nada de gravedad.
Los paramédicos al checar a las lesionadas descartaron que fueran llevadas a un hospital, pues sólo presentaron laceraciones y contusiones consideradas leves.
(Concepción Noh)
PETO, Yucatán.- El módulo móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) termina la semana con actividad en la villa de Peto, por lo que ayer desde las primeras horas de la mañana se registró la presencia de habitantes haciendo fila a las afueras de la plaza comunitaria “Víctor Cervera Pacheco”, ubicada a un costado de la exestación de ferrocarriles. Habitantes se encontraban en espera de una ficha de ingreso al módulo móvil del INE para poder llevar a cabo sus trámites correspondientes a su identificación oficial. Con folder en mano estos se encontraban en espera de la llegada del personal.
Fue cerca de las 8:30 horas cuando se registró la llegada y posteriormente inició la repartición de fichas de ingreso entre los habitantes que se encontraban en la fila. Entre pláticas con algunos de ellos dieron a conocer que en diferentes ocasiones han visto gran cantidad de habitantes en espera de una ficha.
Por lo que desde temprano al ver que no había fila y al enterarse de la pronta llegada del módulo, no dudaron en formarse en espera de poder recibir la atención. Bertha
Catzín añadió: “Es mejor esperar a que lleguen para realizar el trámite, debido a que viajar hasta Ticul es mucho gasto”.
Por lo que no dudó en aprovechar el momento para esperar una ficha de ingreso y llevar a cabo la renovación de su identificación oficial. Asimismo, se encontraban habitantes que recogerían su identificación oficial que solicitaron en llegadas anteriores.
Alison Bee comentó: “A muchos no les gusta esperar pero también es lo recomendable hay que esperar que te atiendan y puedas obtener una ficha, por lo que sí es muy indispensable la identificación para realizar diferentes trámites.
Se dio a conocer que el módulo móvil del INE iniciará la semana en el municipio de Peto por lo que esté próximo 13 y 14 de marzo retornará a la plaza comunitaria “Víctor Cervera Pacheco” en espera de que los habitantes puedan llevar a cabo sus trámites correspondientes. En un horario de atención de 8:30 horas a 14:00 horas.
(Gaspar Ruiz)
Es mejor esperar a que llegue el módulo al municipio para realizar el trámite, debido a que viajar hasta Ticul implica mucho gasto”.
BERTHA CATZÍN POBLADORA
Los altos costos ocasionan que las personas busquen otras opciones de alimentos para la Cuaresma
TEKAX, Yucatán.- Bajas ventas reportan las personas que se dedican a la venta de pescados y mariscos. El señor Omar Tapia quien se dedica a la venta de pescado frito y mariscos, dentro del mercado municipal, mencionó que en estos viernes de vigilia en los que las personas evitan comer carne, ha sido muy poca la demanda de sus productos.
Esto le ha ocasionado algunos problemas para que su mercan- cía se pueda vender. Él, como muchas otras personas que se dedican a lo mismo, también se las han visto negras para poder vender como en años anteriores.
Don Omar mencionó los precios de venta que tienen actualmente: el kilo de pescado frito cuesta alrededor de 240 pesos, el pescado fresco 200, el camarón 280, el caracol tiene un costo de 180; son los mariscos más vendidos en estos días. También mencionó que por su parte el pulpo se encuentra en veda, por lo que no es común que se comercialice actualmente.
Espera que, en las próximas semanas, previo al inicio de la Semana Santa las ventas aumenten y eso será una gran ayuda. Además de esto, también muchas personas prefi eren comer otro tipo de comida como chaya
y huevo, por lo que éste último también ha elevado de manera considerablemente su valor y esto afecta los bolsillos de las familias tekaxeñas.
“Sí, el pescado frito está muy caro. Prefiero comprar dos
bolsas de chaya y hacerla frita. Así me sale más barato y rinde más”, dijo Manuela Chí una de las clientas que acudió desde temprano a realizar sus compras al mercado municipal”.
(Jaime Tun)módulo permanecerá en el municipio hasta el martes 14 de marzo, de 8:30 a 14:00 horasEl kilo de escama ronda los 240 pesos frito y los 200 fresco; el camarón casi alcanza los 300. (J. Tun) Desde temprana hora se formó la fila de pobladores esperando obtener una ficha para gestionar su credencial de elector. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Habitantes y locatarios del mercado Gonzalo Navarro Báez hicieron notar que desde hace varios años el inmueble, que se ubica en la calle 29 entre 30 y 32, mantiene cerrados la mayoría de sus locales, ya que los concesionarios no los usan, en tanto vendedores semifijos están bajo las inclemencias del tiempo y la Comuna renta locales para oficinas de áreas administrativas y éste podría servir para ello. Así lo señaló José Moo, quien fue uno de los integrantes de la agrupación de vendedores fijos y semifijos afiliados a la CTM.
Moo dijo que en la década de los 90, tras los decomisos a vendedores que eran hostigados por la policía por usar el centro de la población para sus ventas, con el argumento de que el centro de la población no es para puestos provisionales, se formó la agrupación de vendedores fijos y semifijos de la CTM y a fines de los 90, con respaldo de la CTM, se logró el terreno en el cruzamiento mencionado y se construyeron 36 locales. José Moo, añadió que los socios locatarios no tuvieron mejoras en ventas, por lo que decidieron salir al centro de la población nuevamente y trasfirieron a otros los derechos de concesión.
Dijo que en su caso renta local para no estar en el centro de la población, pero socios de la agrupación salieron de nuevo al centro hace años y la agrupación no se ha activado, ya que varios de sus socios han fallecido.
Asimismo, dijo que incluso se llegó a un convenio o acuerdo de que serían prohibidos los puestos ambulantes por parte de la Comuna, pero en la actualidad estos aumentaron, aunque fueron reprimidos años atrás.
Agregó que los locales llevan
años cerrados y no es considerados propiedad de alguien, por lo que se debe rescatar, ya que solamente dos de estos se abren y el resto se puede usar para otras actividades. Incluso la Comuna no pagaría renta para oficinas y la población se ahorraría ese dinero mal invertido.
Asimismo, Javier Perera señaló que los locales del mercado se deben utilizar y buscar maneras de que los visitantes lleguen a este centro de abasto.
Cabe resaltar que , en tanto el proyecto de la construcción de un nuevo mercado principal está en el aire por falta de acuerdos entre locatarios, los locales del Mercado Gonzalo Navarro Báez siguen cerrados y administraciones municipales pasan sin lograr activarlos.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- A bordo de su motocicleta, una treintañera se voló el señalamiento de alto y terminó embistiendo a un motociclista en la colonia Centro
Antier por la noche, en la calle 22 con 33 se registró un accidente de tránsito. Debido la falta de precaución se originó el aparatoso percance vial, en el que por fortuna las pérdidas únicamente fueron económicas y materiales.
Deysi C., de 31 años de edad, se transportaba a bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo At110 sobre la calle 33, cuando, al llegar al señalamiento de disco de alto, no respetó la indicación y fue impactada por otro motociclista que transitaba con preferencia.
A bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo Ft 125 transitaba Alner C., de 23 años de edad, que por el impacto, con todo y su vehículo cayó el pavimento.
SEYÉ, Yucatán.- Una buena respuesta de jóvenes y adultos del municipio han tenido las pláticas de preparación y conocimiento de la Cuaresma, como parte de las misiones que los alumnos del Seminario Mayor han llevado hasta las diferentes comunidades del Estado, con la finalidad de preparar a todos para la próxima Semana Santa.
Los seminaristas fueron enviados a diferentes comunidades desde el viernes pasado, después de celebrarse una misa y en el caso del municipio fue enviado un joven, quien se ha encargado de difundir la labor de la iglesia e invitar a todas las personas a acudir a las charlas que se imparten por las noches en la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Los encargados de los diferentes grupos de apostolado y jóvenes en general han acudido a las noches de charla, en las que el seminarista ha abundado un poco más sobre los sacramentos, el significado de la misa y los signos especiales durante los tiempos de Cuaresma.
En los días que han transcurrido durante esta semana se ha observado una participación importante de los feligreses, quienes toman parte de su tiempo para asistir a la sede parroquial y escuchar las palabras y consejos en estos tiempos de Cuaresma, ante la proximidad de la Semana Santa. (Enrique Chan)
El hecho alarmó a los vecinos de la zona, que inmediatamente salieron a ver qué estaba sucediendo.
Al lugar arribaron policías municipales y la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública Y-24 para brindarle atención médica a la mujer debido a que esta presentaba diferentes raspones en extremidades y se quejaba de dolor a causa del choque.
La mujer fue llevada hacia el centro de salud de la localidad para que recibiera atención médica y se determinaran los daños que sufrió en el percance por no respetar el señalamiento de disco de alto.
Ambas motocicletas fueron llevadas a la comandancia municipal para que se llevara a cabo el deslinde de responsabilidades y la respectiva reparación de daños, debido a que ambas presentaban notorios golpes a causa del impacto.
(Gaspar
Ruiz)La sede del certamen fue la primaria José María Morelos y Pavón . (Gaspar Ruiz) Antes de iniciar la actividad se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio.
PETO, Yucatán.- Niños de escuelas primarias que integran la Zona Escolar 085 participaron en la demostración de Escoltas de Bandera realizada en la Primaria José María Morelos y Pavón
Fue en la explanada de la Primaria J osé María Morelos y Pavón, lugar donde se reunieron escoltas de las diferentes primarias que integran la zona escolar 085 y la zona 017 de Educación Física. Antes de dar inicio se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio
en donde se guardó el respeto debido acerca de este acto.
Fue la escolta de la primaria sede la que realizó los Honores a la Bandera acompañada de la banda de guerra. Antes de dar por terminada la ceremonia se entonó el Himno Nacional Mexicano, a cargo del coro de niños de la primaria anfitriona.
En presencia de autoridades educativas como los supervisores de la Zona Escolar 085, Teddy Cachón; de la Zona 084, José Sabido; de la 017, Felipe Espi-
nosa y el director de la Escuela José María Morelos y Pavón, José Manuel Ocampo
Al iniciar se explicó que las escoltas participantes en esta demostración, se estuvieron preparando a lo largo de varias semanas para llevar a cabo ésta demostración con honor, al formar parte de la escolta de la bandera. Se reconoció la disciplina de las integrantes de la escolta de bandera. Entre las escuelas participantes se encontraban las primarias Feli-
TZUCACAB, Yucatán.- En la Casa de la Cultura Tiburcio Tzakum Cab se llevó a cabo el tradicional corte del listón del taller de guitarra y batería.
En presencia de padres de familia, el director de la Casa de la Cultura, Martín Güemez; el representante de la Secretaría de Cultura (Sedeculta) Luis Aké y el tallerista Marcos Mex llevaron a cabo la inauguración de este taller, en su edición 2023, dirigido a niños y adolescentes de la localidad.
Reconocen la dedicación de los alumnos
En maya Ko’otene’ex kaambal paax batería Yetel guitarra (vengan a aprender a tocar batería y guitarra). Al iniciar con esta ceremonia se reconoció la dedicación por parte de los padres de familia que le brindan el acompañamiento a los infantes en aprender nuevas disciplinas y en descubrir en ellos nuevos talentos.
Se dio a conocer la importancia que los niños se involucren en la cultura y las artes para comentar y hacer crecer talentos en el municipio, por lo que al iniciar los infantes que conforman el taller musical deleitaron a los asistentes con peculiares melodías típicas acompañados de la batería y la guitarra.
En la edición 2022 cuando se tuvo el inicio de este taller en la Casa de la Cultura se registró un buen número de niños para formar parte, sin embargo, la respuesta de los infantes rebasó los límites dado a que la dedicación y el esmero que estos demostraron tener fue lo que impulsó que vayan tomando un mayor conocimiento y manejo de los instrumentos.
El tallerista Marcos Mex señaló: “El avance fue notorio en los niños que lo conforman, ellos tienen la actitud para lograr las cosas y es lo que ha motivado a todos. Es digno de reconocer este desempeño que ellos han demostrado por lo que ahora cuentan con cierto aprendizaje y es importante impulsarlos”.
(Gaspar Ruiz)
pe Carrillo Puerto, Tiburcio Flota (Tixméhuac), M anuel Cepeda
Peraza (Ichmul), Benito Juárez García, Inocencio Ruiz, Francisco
Sarabia y José María Pino Suárez
La ejecución de los movimientos, la marcialidad y la voz de mando fue el común denominador en esta demostración de Escoltas de Bandera, donde se podía observar la disciplina y el carácter de los niños que conforman las diferentes escoltas de la zona. Aunque fue únicamente una de-
mostración de Escoltas de Bandera que se llevó a cabo, estuvo presente el jurado calificador encabezado por el licenciado en Educación Física, Jorge Carlos Dzul, quienes tomaron en cuenta la disciplina, coordinación, voz de mando y desenvolvimiento de cada grupo. Al terminar, las autoridades que integraron la mesa del presídium felicitaron a las escuelas participantes y se llevó a cabo la entrega de reconocimientos.
(Gaspar Ruiz)
CONKAL, Yucatán.- Jesús
Armando Matú Canul, de 19 años de edad, circulaba ayer en su moto Italika sobre la calle 23 por 14 y 16 del municipio, cuando de pronto perdió el control del manubrio, lo que ocasionó que derrapara varios metros.
Por lo anterior acudió en su ayuda la ambulancia del municipio cuyos paramédicos se dieron a la tarea de aplicar los primeros auxilios, pero, debido al estado delicado en que se encontraba el joven fue necesario trasladarlo a la clinica T1 del IMSS, en la ciudad de Mérida. Los paramédicos valoraron al joven, el cual presentaba
varias lesiones y permanecía acostado inmóvil en el pavimento; por lo cual los rescatistas checaron sus signos vitales y determinaron que presentaba una contusión en la médula espinal y el abdomen, así como heridas abrasivas y una fuerte contusion en la parte frontal de la cabeza. Al lugar de los hechos se presentó la madre del joven, María Guadalupe Canul Ciau, para acompañar a su hijo que había sufrido un accidente Asimismo, arribaron las unidades de la Policía Municipal quienes se dieron a la tarea de dirigir el tráfico para evitar otro percance.
(Francisco Martín)CHICHIMILÁ, Yucatán.- Dan un giro total las investigaciones en torno a la muerte ocurrida el pasado miércoles 8 de marzo, de la que desde el principio se dio a conocer que se trató de un “crimen pasional”, pero se trató de un feminicidio, en el que su expareja dio muerte a palazos a una mujer y a su actual pareja, al sorprenderlos juntos. Los familiares de la mujer, dieron su versión de los hechos y exigieron justicia por la ahora occisa.
De acuerdo a las investigaciones, la pareja llevaba tiempo separada, pues el ahora detenido se había ido a Cancún a trabajar y la mujer se quedó en Chichimilá, por lo que había buscado rehacer su vida al lado de otra persona.
La ahora occisa conoció años atrás al chiapaneco Julian G., de 30 años de edad, su expareja, con quien procreó una familia. Con el paso del tiempo, presuntamente el hombre empezó a serle infiel, a ser violento y a celarla enfermizamente, martirizando la vida de Glendy A. F. N., de 30 años de edad.
Por lo que, después de varios años, Glendy se cansó de quien ni siquiera la ayudaba en su totalidad para mantener su hogar, por lo que ella tuvo que sacar a sus hijos adelante completamente sola.
Con amor propio, Glendy superó su separación y huyó de quien la golpeaba a ella y a sus hijos.
Los moretones, las heridas, la sangre derramada de tanta violencia que el hombre engendró contra ella y sus hijos fueron la gota que derramó el vaso para sacarlo de su vida
Es así como la mujer empezó a tomar las riendas de su vida y trabajar por sus hijos. Familiares afirmaron que ella ya había hablado con él. Le dio tantas oportunidades para cambiar y empezar a valorarla a ella y a sus hijos, pero el sujeto nunca hizo el esfuerzo por cambiar.
En varias ocasiones, ella le decía al hombre que la “deje en paz” para rehacer su vida, pero el criminal no lo entendió. La mujer estaba casada, pero separada de él, ya que su divorcio estaba en planes. Es por eso que hubo un acercamiento, para poder firmar los documentos y quedar en buenos términos. Pero el sujeto, con su paranoia y sus enfermizos celos, supo que ella ya había encontrado alguien más para su vida, alguien que sí la valoraba y la ayudaba cuando más lo necesitaba.
No satisfecho con la violencia que él le hizo vivir durante años, regresó la semana pasada para cumplir con la amenaza que le había hecho a la mujer. Los familiares de la ahora fallecida aseguran que la expareja de Glendy no es ninguna víctima, es un asesino, un enfermo mental. La misma historia también fue vertida posteriormente por las autoridades policíacas.
(Víctor Ku)
En el transcurso de los últimos meses, Banco de Tapitas Asociación Civil ha estado realizando distintas actividades de concientización y recolección de tapitas para sumar su granito de arena a los esfuerzos de muchas personas para combatir el cáncer.
Por ello, hoy 11 de marzo, en el interior del Bazar Azul (situado en la calle 38 entre 33 y 35 del barrio de Santa Ana) se llevará a cabo, de 10:00 a 17:00 horas, una nueva edición del Mega Tapatón de Valladolid, donde quien lo desee podrá donar tapitas y trenzas de cabello para apoyar al tratamiento de niñas y niños diagnosticados con esta enfermedad.
Como se recordará, Banco de Tapitas A. C. es una asociación nacional encargada de recaudar tapitas de plástico para que mediante su procesamiento se obtengan recursos destinados a tratamientos, traslados, hospedajes y medicinas de niñas y niños diagnosticados en nuestro país.
Por otro lado, Movimiento
Rapunzel es un programa de Banco de Tapitas que promueve la donación de trenzas de cabello para realizar pelucas oncológicas y entregarlas de manera gratuita a menores, hombres y mujeres que, a causa del cáncer, han perdido el cabello. Esto con la finalidad de mejorar el estado de ánimo y así
abonar a la recuperación.
Al respecto, Pedro Perales Escalona, coordinador de Banco de Tapitas A.C. en Valladolid, precisó la importancia de señalar que el cáncer es la primera causa de muerte en menores, y en México existen entre 5 y 6 mil casos nuevos de cáncer infantil anualmente, más
de la mitad (un 52 por ciento) serán leucemias y la sobrevida estimada es del 56 por ciento del diagnóstico. Tomando en cuenta lo anterior, explicó que la campaña “Vamos Unidos contra el Cáncer” ha llegado a muchos sitios y se espera que llegue a más lugares.
(Alfredo Osorio Aguilar)CHOCHOLÁ, Yucatán.- Ayer a las 12:00 horas se comenzó a pagar a los adultos mayores y con discapacidad, como parte de los apoyos del Gobierno federal.
El pago se realizó en la cancha de usos múltiples del barrio de la Guadalupe, sitio en el que primero se atendió a las personas con discapacidad y después a las personas de la tercera edad, todo de acuerdo a un
orden alfabético según su apellido. Los requisitos que se pidieron para que los mayores de 65 años pudieran realizar el cobro de este apoyo federal fue llevar el holograma o la planilla, la credencial del INE original y una copia fotostática, o bien, en caso de no tener la mica o que esté vencida, presentar la tarjeta de Inapam.
Por otro lado, las personas con
alguna discapacidad presentaron original y copia del INE vigente, y los menores de edad, original y copia del INE vigente del auxiliar que los acompañó para realizar la gestión.
Los señores Basilio Medina y José Julián Peña mencionaron que cada uno cobró 4 mil 800 pesos, que corresponden al mes de marzo y abril de este año.
Muy contento es como expresó sentirse el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al estar alrededor de los 500 directores de escuelas de Educación Pública de Mérida, para entregarles las cartas notificación en las cuales consta que sus colegios formarán parte del programa “La Escuela es Nuestra”. Se trata de una iniciativa del Gobierno de la República, que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con el cual se beneficiarán 518 escuelas, con una inversión de 224 millones de pesos. Durante el evento y como representación de todos los maestros y directivos, el maestro Ke- vin Álvarez agradeció a Huacho el apoyo que está brindando, pues
gracias al apoyo la calidad de los alumnos está mejorando.
De manera simbólica y de manos del delegado Joaquín Díaz Mena se realizó la entrega de tres notificaciones a las siguientes primarias: Melchor Ocampo, recibiendo el documento la directora Wendy Quijano; Pedro Pablo Echeverría, en la que recibió su director Víctor Cortés Nuñez; y Roberto Quiroz Guerra, siendo su directora Beatriz Morales, quien recibió la carta.
“Desde hace tres días que estamos viendo a directores de escuelas de diferentes municipios del Estado para darles buenas noticias. Quiero decirles que para nosotros el director es la máxima autoridad de una escuela y que necesitamos que ustedes se involucren de ma-
nera directa para que el programa “La Escuela Es Nuestra” sea todo un éxito”, declaró Díaz Mena. Durante el acto protocolario de la entrega, el Delegado recalcó que este programa tiene como característica que el presidente López Obrador dejó la decisión a los padres de familia en cómo la asamblea va a dirigir los recursos con base en lo que necesite la escuela. Estuvieron también presentes el delegado de la Secretaría de Educación Pública Federal, Juan Balam Várguez; la directora de la escuela sede CBTIS 120, Patricia Gutiérrez Dula; el enlace del programa, Víc- tor Álvarez Pérez; y la subdelegada regional de Programas del Bienestar de Mérida, Silvia Gutiérrez. (Corresponsalías)
Agradecieron al Gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pues este apoyo les llega cuando más lo necesitan: “Hoy en día, la vida que uno lleva es cara, pues sólo un kilo de tortillas, unas galletas, un café, azúcar, frijoles y huevo cuesta carísimo. Con esta ayuda económica, mucho tiene que ver que te alcance el dinero para poder comer en estos
días y esperar el próximo pago”. En el sitio donde se realizó el pago para el Bienestar estuvo presente la Policía Municipal, Estatal y la Guardia Nacional, por cualquier incidente que se pudiera presentar en el momento del pago. También se observó que varios abuelitos fueron acompañados de sus hijos para hacer el trámite y recibir su pago.
(José Daniel Quintal Arjona)SOTUTA, Yucatán.- Para que los habitantes de la Tierra de Nachi Cocom tengan mayores herramientas en caso de alguna emergencia, la Dirección de la Policía Municipal ha emprendido una campaña para llevar a cabo encuentros y charlas sobre la cultura de la prevención en las escuelas de nivel básico.
De esta manera, los elementos municipales se programan con los directores y maestros de cada plantel, para acordar fechas y horarios y preparar a los estudiantes, a través de dinámicas, demostraciones y concursos que hagan un poco más divertida la experiencia.
Las autoridades municipales destacaron que es importante que toda la comunidad y en especial los estudiantes y padres de familia conozcan las diferentes líneas de emergencia, como el número telefónico 911, el teléfono de la comandancia local y otras medidas para estar más seguros y cuidarse entre todos.
Por su parte, los profesores y padres de familia consideraron: “Es positivo que se promueva la cultura de la prevención entre los alumnos, para que también ellos sepan qué hacer al momento de un siniestro y que no entren en pánico o crisis nerviosa, sino que por el contrario, sepan a quién hablar para solicitar ayuda”.
Cabe mencionar que ayer, la Escuela Primaria Nachi Cocom también fue sede del programa “Segey en tu Comunidad”, por medio del cual la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) busca fortalecer los lazos entre las escuelas, Gobierno, padres de familia y alumnos.
De hecho, los estudiantes de los centros educativos participaron en una sesión de “Matro-gimnasia”, donde se realizaron diferentes dinámicas y juegos, en los que niños y niñas pudieron participar con ejercicios de activación física, concursos con el aro y rallys, entre otros.
Las autoridades de la localocalidad, por su parte, agradecieron a la dependencia estatal por tomar en cuenta al municipio como sede del evento y felicitaron a los estudiantes y maestros que participaron en el programa, pues se fomentó la sana convivencia, el respeto y el compañerismo.
(Enrique Chan)
Cada vez son más frecuentes los accidentes en el tramo Mérida-Cancún
SEYÉ, Yucatán.- Dos personas que iban a bordo de una motocicleta terminaron barriéndose en la carretera principal del municipio cuando disponían a salir a la carretera federal Mérida-Cancún, debido a las lesiones leves que sufrieron requirieron de atención médica.
Y es que en lo que va de esta semana, los accidentes viales han sido el común denominador en el municipio, en donde se han visto involucrados mototaxistas, motociclistas y automovilistas. Afortunadamente, todos han salido con lesiones leves que no han requerido de su hospitalizacion.
En un siniestro registrado ayer, alrededor de las 20:00 horas, dos personas, un hombre y una mujer, viajaban a bordo de una motocicleta y al llegar al kilómetro 1 de la carretera principal de salida, se les ponchó la llanta trasera y esto provocó que terminaran por barrerse en pleno pavimento.
Las personas que viajaban en la unidad resultaron lesionadas, por lo que al darse aviso a la Po-
licía Municipal, los elementos acudieron en cuestión de minutos al lugar del incidente, para colocar conos de color naranja y comenzar a regular el tráfico en la zona, pues a esa hora muchos vehículos transitan de regreso al municipio.
Poco después, también arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a bordo de la unidad 6666, para hacer las investigaciones correspondientes y llevarse la moticicleta de la marcha Honda hasta
la Comandancia municipal para el deslinde de responsabilidades. Se informó que las lesiones que presentaron los afectados, fueron leves por lo que no requierieron hospitalización.
(Enrique Chan)PROFESORES
Es positivo que se se promueva la cultura de la prevención entre los alumnos, para que sepan qué hacer en caso de un siniestro”Una pareja salió ilesa de un accidente en moto, luego de que la llanta trasera estallara. (Enrique Chan) Padres de familia y alumnos llevaron a cabo diversas actividades para robustecer los lazos entre escuelas y dependencias. (Enrique Chan)
CANCÚN, Q. Roo.- Un joven fue ejecutado a balazos cuando se encontraba en el interior de la pescadería “La Tabasqueña”, situada en la colonia irregular Tres Reyes, hasta donde llegó un hombre armado que le disparó en repetidas ocasiones. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuando vecinos de la zona solicitaron la presencia de las autoridades y la asistencia médica, pues un hombre desconocido había atacado a dos personas y era urgente que se apersonaran en el sitio. Elementos de la Policía Municipal arribaron a la escena y encontraron el cuerpo de un joven con heridas producidas por proyectil de arma de fuego, mientras que el otro que lo acompañaba dijo estar ileso; ante tal situación fueron requeridos los socorristas en el sitio. Sin embargo, para cuando arribaron paramédicos particulares la víctima ya había perdido la vida producto de las heridas que presentaba en el cuerpo y que le ocasionaron un profuso sangrado, lo que provocó que falleciera a los pocos minutos.
Los elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y notificaron a las autoridades ministeriales sobre lo ocurrido, por lo que personal de la división de homicidios de la Policía de Investigación (PDI) arribaron al sitio para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
De acuerdo con la versión de algunos testigos, un hombre llegó hasta dicho local y sin mediar palabra comenzó a disparar desde la calle hacía la víctima, para después abordar una motocicleta y darse a la fuga con dirección al área selvática de la mencionada colonia.
Efectivos de la Policía Municipal que llegaron al sitio montaron un operativo para tratar de ubicar a los responsables del crimen, pero luego de al menos 30 minutos se retiraron de la escena al no obtener resultados.
Residentes dijeron que es probable que el homicidio esté relacionado con el cobro de piso, debido a que en esa zona los criminales establecen impuestos a los comerciantes por muy pequeños que sean.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) quedaron a cargo del procesamiento de escena del crimen para el levantamiento, embalaje de indicios y posterior traslado del cuerpo a la morgue para la necropsia de rigor.
(Redacción POR ESTO!)
Habitantes de la colonia Benito Juárez sufren los estragos por los trabajos que realiza la dependencia
CHETUMAL, Q. Roo.- Vecinos de la colonia Benito Juárez, de la cabecera municipal de Bacalar denunciaron que los trabajos que realiza en esa zona la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) han provocado que varios predios se inunden, dejándolos prácticamente inhabitables, pues se encuentran bajo el agua.
Los afectados informaron que desde hace poco más de una semana, la CAPA comenzó a realizar trabajos en varias zonas de la ciudad; pero específi camente los que se están realizando en la colonia citada han provocado malestar, pues se derrama mucha agua, que termina en los patios de los domicilios.
En el caso específico de una vivienda, el líquido comenzó a inundar el predio, debido a que se encuentra a un nivel inferior de la calle, lo que provocó que el agua derramada a causa de las reparaciones realizadas terminara en el domicilio.
El propietario explicó que desde hace dos días su predio está anegado, por lo que ayer acudió a las instalaciones de la
CAPA en Bacalar, con la finalidad de reportar el incidente y le informaron en ese momento que detendrían la obra y enviarían una bomba de achique para extraer el agua del domicilio.
Sin embargo, a pesar del paso de las horas, el perso-
nal de la CAPA no acudió a su casa, lo que provocó que la familia tuviera que salirse del predio, debido a que al encontrarse inundado no podrían hace uso del drenaje de la misma, lo cual les ha generado una serie de conflictos.
Por lo anterior, pidieron la intervención de la CAPA, pues de lo contrario no podrán utilizar su vivienda, ya que la afectación es en todo el predio y no sólo en un área, por lo que incluso no pueden utilizar el baño de la misma.
(Abraham Cohuó)Algunos afectados han tenido que abandonar sus viviendas porque no son habitables. (A. Cohuó)
Actualmente trabajan con despachos que les ayudarán a certificar la deuda y los pasivos, con el fin de obtener la información necesaria contra los que resulten responsables. (Lucio Blanco)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Hasta el momento se ha detectado mal uso de 120 millones de pesos en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), de los que al menos 60 millones fueron robados y el resto desviados sólo durante el año pasado, informó la rectora de la institución de nivel superior, Sandra Martha Laffon Leal.
En entrevista, comentó que actualmente trabajan con despachos que les ayudarán a certificar la deuda y los pasivos, con el fin de obtener la información necesaria
para dar seguimiento a las denuncias presentadas en contra de quienes resulten responsables.
“Estamos todavía en el análisis de todo el historial financiero de la Universidad y pues sí, han surgido muchas cosas, desvío de recursos; desde el año pasado ya había noticia de que hay implicados en este desvío de recursos y lo que se hace es dar seguimiento puntual a esto, hacer los ajustes a esa denuncia y los demás responsables que vayan saliendo sobre este desvío; estamos hablando de una suma importante, de 120 millones de pesos tan
sólo el año pasado”, expuso.
Cabe señalar que dicha cantidad de recursos desviados corresponden solo al último año de la administración de José Antonio Ruz Hernández, por lo que falta analizar nueve años más, ya que permaneció en la rectoría de la Unacar durante una década.
“Este desvío no quiere decir que todo se lo robaron, estamos calculando, por eso no son con certeza los números, pero al menos 60 millones de pesos sí se los robaron y lo demás lo desviaron; es dinero etiquetado del subsidio que
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con al menos dos impactos de bala terminó la camioneta particular del director del Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex) el Dr. V.L.M., quien, para su fortuna, resultó ileso ya que al percatarse de la agresión aceleró a fondo y huyó del lugar; la zona fue asegurada por personal de los distintos órdenes de gobierno en espera de que las autoridades ministeriales realizaran el levantamiento de indicios y diligencias correspondientes a este atentado.
Los hechos ocurrieron cerca de las 18:05 horas, cuando el director del Hospital General de Petróleos Mexicanos, se encontraba estacionado en la puerta de este mismo hospital que se encuentra localizada sobre la avenida 56 por avenida Aviación y privada del Issste de la colonia Petrolera
El afectado narró a las autoridades que logró percatarse de que delante de él se estacionaron dos sospechosos a bordo de una motocicleta de características desconocidas, siendo el copiloto quien se bajó de la unidad de dos ruedas y apuntó directamente hacia él con un arma tipo escuadra, para inmediatamente efectuar dos detonaciones hacia el parabrisas de la camioneta.
Tras el atentado, el funcionario aceleró a fondo y logró huir, para inmediatamente ingresar al estacionamiento de este hospital por las puertas que se encuentran sobre la avenida Aviación frente a la agencia de autos Volkswagen, donde fue atendido por personal de seguridad física y especiales de Pemex, así como por personal médico para verificar su estado de salud, el cual hasta el momento se reporta
estable y presuntamente ileso.
Los agresores huyeron del sitio entre las calles para evitar ser detenidos; minutos después, al lugar del atentado arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, seguidos de la Policía Municipal y personal de seguridad de Petróleos Mexicanos fuertemente armados, ya que en un principio no querían proceder de manera legal, pero al pasar de los minutos volvieron a solicitar la presencia del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Cabe señalar, que la entrada cercana al atentado fue acordonada por personal de la policía, pero en el lugar no se encontró ningún casquillo percutido ni indicios balísticos más que un poco de cristales rotos sobre la vialidad.
debería de ser utilizado para ciertas cosas y lo usaron para pagar jubilados, yo supongo para evitar este problema que finalmente se desató a finales del año pasado”, añadió.
La funcionaria indicó que hasta el momento no existen trabajadores que han sido separados de sus cargos, ya que por ahora se encuentran en la etapa de investigación “y eso es algo delicado que no puede hacerse a la ligera, ya que lleva su tiempo saber quiénes estuvieron relacionados”.
Laffon Leal reiteró que son muchas las irregularidades encontra-
das en la Universidad Autónoma del Carmen sobre varios temas, así que deben separarlos y dirigirlos a quien corresponda, pero afortunadamente han contado con el apoyo tanto a nivel estatal como federal, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Dirección General de Educación Superior Universitaria (Dgesu) y otras instancias que les han brindado acompañamiento en todo el trabajo que se lleva a cabo y ante los hallazgos, para poder dirigir las denuncias hacia los responsables.
(Lorena García)
Mérida,
El Tri busca romper el maleficio y ganar en su 1er partido del Mundial
Puebla baja de su nube a las Chivas y los vence por la mínima diferencia
París SG planea comprar nuevo hogar; quieren el icónico Stade de France
ESPAÑA.- La fiscalía de Barcelona presentó ayer una denuncia por “corrupción entre particulares” contra el Barcelona y varios de sus exdirigentes en el marco de la investigación por unos supuestos pagos del club a una empresa de un exalto cargo arbitral.
La fiscalía acusó formalmente al Barcelona por corrupción debido a los pagos a través de los años a una empresa que pertenecía al vicepresidente del comité de árbitro del país.
“El Barça alcanzó un acuerdo a cambio de dinero para conseguir actuaciones tendentes a favorecer al club en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos entre 2016 y 2018”, aseguró la fiscalía.
La querella presentada en un juzgado barcelonés apunta al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, así como a los antiguos presidentes del Barça, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, informó la fi scalía provincial de Barcelona.
También figuran en la denuncia el club azulgrana como persona jurídica y sus exdirectivos Óscar Grau y Albert Soler.
El Ministerio Público imputa a los denunciados un delito de “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo”, así como un delito de “administración desleal” a los exdirigentes del Barcelona , a los que también achaca, junto a Negreira, otro de “falsedad en documento mercantil”.
La denuncia se ha presentado tras la investigación llevada a cabo por la fiscalía desde hace cerca de un año sobre unas irregu-
laridades tributarias de la empresa Dasnil 95 de Negreira por unos pagos del Barcelona supuestamente por informes arbitrales.
El documento señala que Negreira, que fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, recibió a través de sus empresas más de 7.3 millones de euros (7.7 millones de dólares) entre 2001 y 2018.
El Barça cesó en sus pagos en 2018, según la fiscalía, por la salida de Negreira del CTA cuando se remodeló el organismo con la llegada de Luis Rubiales a la presidencia de la Federación Española (RFEF).
Para el Ministerio Público, el Barça, por medio de Rosell y Bartomeu, “alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial” con Negreira “a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizara actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competencias”.
La denuncia apoya esta afirmación en que las empresas de Negreira “giraron facturas que fueron presentadas al cobro ante el FCB sin que las mismas respondieran a ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real”.
De acuerdo a ESPN, solo podría reducirse “al pago de una fuerte multa”. No obstante, ante la UEFA, podría “no invitar” al Barcelona a sus competiciones dependiendo de la resolución de la justicia de España. Así que en caso de ser hallados culpables, los expresidentes deberán enfrentar a una fuerte condena.
(AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Este noviembre se cumplirán tres años del accidente que cambió la carrera del delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez. El lobo mexicano pasó de ser un referente en el ataque, a cumplir un año sin convertir goles en la Premier League.
Desde aquel choque de cabezas con el defensor brasileño David Luiz, entonces jugador del Arsenal, Jiménez disputó 48 partidos de Premier League en los cuales únicamente aportó seis goles y
ITALIA.- En un partido que incluyó tres tiros penales y que deparó un resultado histórico, el Inter cayó sorpresivamente el día de ayer por 2-1 ante el Spezia , un equipo amenazado por el descenso en la Serie A italiana.
El argentino Lautaro Martínez erró desde los 11 pasos en el primer tiempo del duelo en el Stadio Alberto Picco. Daniel Mal-
dini, hijo del legendario jugador del Milan , Paolo Maldini, dio a Spezia la ventaja a los 55 minutos. Daniel Maldini fue cedido a préstamo por el Milan Inter pareció rescatar un punto a siete minutos del final, cuando Romelu Lukaku convirtió un penal. Sin embargo, M’Bala Nzola marcó el tanto definitivo, tras otro penalti. Al obtener su primer triunfo
sobre los Nerazzurri en la historia, el conjunto de Spezia se alejó seis puntos de la zona de descenso. Inter siguió en la segunda posición, pero apenas dos unidades encima de la Lazio y tres delante de la Roma y del Milan. Esos tres equipos disputarán sus respectivos encuentros este fin de semana. Napoli continúa en la parte alta. (AP)
cinco asistencias, una cifra que enciende las alarmas pensando en el futuro del mexicano en el club.
De hecho, no fue el último percance que tuvo. Una lesión en el ligamento colateral medial de la rodilla y una distensión menor en el aductor lo alejaron de las canchas, e incluso puso en riesgo su convocatoria a la Selección
Mexicana de Gerardo Martino.
Para colmo, el llamado a la Copa del Mundo molestó a la directiva del Wolverhampton ya
que consideraban que Raúl aún no estaba en el mejor estado de salud; sin embargo, en su regreso convirtió dos goles en el triunfo sobre Gillingham y Nottingham Forest por la Copa de la Liga inglesa. La última vez que Jiménez hizo lo que mejor sabe hacer en un partido de Premier League, que es romper la red con un gol, fue el 10 de marzo del año pasado en el partido frente a Watford. Esa tarde, los Wolves golearon 4-0. (El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- El torneo de Indian Wells vivió ayer su primera gran sorpresa con la eliminación en su debut del tenista griego Stefanos Tsitsipas, número tres del ranking de la ATP.
Indian Wells, primer torneo del año de categoría Masters 1000, perdió a su segundo sembrado con un nuevo adiós tempranero de Stefanos Tsitsipas, quien nunca ha superado los cuartos de fi nal en el desierto californiano.
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de Beisbol tiene una cita con la historia, pues hoy en el Clásico Mundial, la novena Tricolor buscará por primera vez un triunfo en su debut dentro del certamen. En los cuatro anteriores certámenes, el equipo nacional cayó frente a sus rivales en turno. En el año 2006, durante el primer Clásico Mundial de Beisbol en la historia, México debutó frente a Estados Unidos, en aquella ocasión, los dirigidos por Francisco Paquín Estrada, sucumbieron 2-0. Curiosamente, este es el único triunfo de la novena de las Barras y las Estrellas
frente al representativo mexicano en un torneo de esta índole. Posteriormente, en 2009, la historia fue similar, incluso hasta humillante, ya que Australia se metió al Foro Sol de la Ciudad de México para aplastar al equipo azteca 17-7. En 2013, Italia fue el verdugo en Arizona, en aquella ocasión, los europeos superaron 6-5 a los verdes En la última edición con Guadalajara como sede, México cayó 10-9 de nueva cuenta frente a Italia, duelo que terminó con derrota para Roberto Osuna en el estadio Panamericano de la Perla de Occidente
Ahora, frente a Colombia en
ESTADOS UNIDOS.- En la rama femenina, de categoría
WTA 1000, la bielorrusa Aryna
Sabalenka tuvo un implacable estreno al derrotar por 6-2 y 6-0 a la rusa Evgeniya Rodina.
Sabalenka, número dos del ranking mundial, desplegó con seguridad su agresivo tenis frente a Rodina, que competía en su quinto torneo desde su baja por maternidad.
Dos meses después de alzar su primer trofeo de Grand Slam en Australia, Sabalenka trata de romper su barrera de los octavos de final de Indian Wells y su próxima rival será la ucraniana Lesia Tsurenko.
Sabalenka valoró en la rueda de prensa previa a su debut lo que ha significado para ella ganar el Open de Australia y desveló las grandes ambiciones que tiene en el futuro. La actual número 2 del mundo desea sobre todo volver a saborear un gran triunfo en un Grand Slam, aunque es conscien-
te de que eso solo se volverá a dar si sigue trabajando día a día y pone todo su empeño en cada torneo que dispute, independientemente de la categoría que tenga.
“No me siento diferente, siento que soy la misma jugadora, solo que con un título de Grand Slam,
En la categoría de dobles, los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se despidieron frente a los italianos Fabio Fognini y Simone Bolelli por 6-7 (1/7), 6-4 y 10-3.
El británico Cameron Norrie (10o) avanzó a la tercera ronda, con una victoria de 6-2, 6-4 sobre el taiwanés Wu Tung-Lin, quien venía de la ronda clasificatoria. Varios preclasificados cayeron en la rama masculina. Jason Kubler siguió adelante cuando el búlgaro Grigor Dimitrov (21ro) abandonó, en desventaja de 2-6, 7-6 (5), 3-0. El español Roberto Bautista Agut (22do) cayó ante Emil Ruusuvuori por 7-6 (5), 6-2. (AFP / AP)
el Chase Field de Phoenix, México tendrá la oportunidad de encontrar su primera victoria en un debut, duelo que no será nada fácil para los de Benjamín Gil, pues la novena cafetalera cuenta también con muchas estrellas.
Quiere la dupla de Dodgers triunfar con el Tricolor Como compañeros en las Grandes Ligas, Julio Urías y Austin Barnes formaron la batería que sacó el último “out” para darles a los “Dodgers” de Los Ángeles el título de la Serie Mundial en 2020.
Ahora, ambos buscarán repetir esos éxitos con México en el Clásico Mundial de beisbol.
Urías, quien viene de una campaña en la que fue selecciono al Juego de Estrellas, es el rostro más conocido de la Selección Mexicana y será su capitán. México se presentará en el certamen enfrentando a Colombia el sábado.
Barnes es lo opuesto a Urías. Pocos conocían que el cátcher de “Los Ángeles” tenía ascendencia mexicana y su aparición en el roster fi nal sorprendió a muchos, pero no a los enterados.
(AP)
El griego, que arrastra problemas de hombro desde que fue finalista en enero del Abierto de Australia, sucumbió frente al australiano Jordan Thompson, número 87 de la ATP.
Thompson, que solo había ganado una vez a un integrante del top-10 y fue en 2017, se impuso por 7-6 (7/0), 4-6 y 7-6 (7/5) en dos horas y 36 minutos de juego en la pista central.
Víctima de su desacertado servicio, el griego Tsitsipas entregó el primer set con un inusual tiebreak en blanco, pero después se rehízo con dos quiebres seguidos a Thompson para encarrilar la segunda manga.
Tsisipas y Thompson defendieron sus servicios en el set decisivo, en el que el griego pareció lastimarse el tobillo derecho en una volea en la red justo antes del último desempate.
Dos veces subcampeón de Grand Slams, Tsisipas se puso en ventaja 3-4 en el tiebreak final, pero Thompson no arrojó la toalla y se ganó una primera pelota de partido en la que el griego falló un golpe de derecha por solo un milímetro.
ESTADOS UNIDOS.- Casper Ruud (3o) doblegó al argentino Diego Schwartzman por 6-2, 6-3. El noruego tomó una ventaja de 4-1 en el primer parcial y ganó el único break point que enfrentó, con un tiro de derecha que mordió la línea. Otro representante chileno, Cristian Garín, ya espera en la tercera ronda después de batir con comodidad el viernes al japonés
Yoshihito Nishioka por 6-4 y 6-0 en apenas 64 minutos de partido.
En la tercera ronda, Garín tendrá un difícil escollo en Casper Rudd, tercer sembrado del torneo.
El tenista noruego se deshizo sin mayores difi cultades de un alicaído Diego Schwartzman por 6-2 y 6-3 en una hora y 28 minutos de juego en la pista central.
(AFP)
Avanza el número tres del mundo a la siguiente etapa
La Franja aprovechó la localía y consiguió su cuarto
se mantiene en el
pero podría hasta el quinto. (POR ESTO!)
Otro error del arquero Wacho Jiménez le cuesta nuevamente la derrota al Guadalajara
PUEBLA.- El brasileño Gustavo Ferrareis anotó sobre el final de la primera parte y el Puebla hilvanó dos triunfos al vencer anoche 1-0 a Chivas , que vio rota una cadena de cuatro victorias consecutivas en el torneo de Clausura.
Ferrareis abrió el marcador a los 39 minutos y eso les bastó a los poblanos, que venían de vencer a Pumas la semana pasada.
Con el resultado, el equipo de La Franja , suma 13 puntos y se
coloca en la octava posición, a la espera de los demás resultados en la undécima fecha del Clausura.
Chivas vio rota su buena racha y permanece con 21 unidades, todavía en el tercer peldaño.
El Guadalajara, dirigido por el serbio Veljko Paunovic se mantiene dentro de los cuatro primeros lugares provisionalmente.
Chivas busca clasificarse a la que sería su tercera liguilla desde que fue campeón por última vez
en el torneo Clausura 2017. Puebla se puso al frente cuando Ferrareis tomó una pelota en las afueras del área y realizó un disparo que entró por el costado izquierdo del portero de Chivas, Miguel Jiménez, quien la alcanzó a desviar.
Multan a Monterrey
La Comisión Disciplinaria comunicó su decisión de multar a Monterrey por la conducta de
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Fernando Ortiz, entrenador de las Águilas del América del futbol mexicano, dijo que Luis Ángel Malagón, medallista olímpico de bronce con México en Tokio 2020, será el guardameta titular de su equipo ante Tigres en sustitución de Óscar Jiménez.
“Va a iniciar Ángel. El motivo de esta decisión es porque Ángel es un jugador que debe tener una posibilidad de jugar. Óscar no lo ha hecho mal, pero es momento de que Ángel tenga su oportunidad de iniciar”, explicó el técnico en conferencia de prensa previo al duelo de la undécima jornada en la que el América visitará a los Tigres
En la décima jornada del Clausura 2023, el América fue goleado en el estadio Azteca por el Pachuca, partido en el que Jiménez cometió un par de errores, razón por la que fue abucheado por la afición del equipo de la capital mexicana.
Ortiz negó que esta situación fuera la detonante del cambio.”No es así, Óscar ha realizado una buena labor, pero en este equipo todos saben semana a semana que el trabajo es el que dicta quién va a jugar, y en este momento creo que Ángel debe iniciar”, abundó.
Malagón llegó este torneo a las Águilas para reforzar la portería luego de la partida de Guiller-
mo Ochoa, ídolo del equipo, a la Serie A de Italia. Ante su partida Jiménez tomó la titularidad, pero sus errores le han costado ir a la banca para este partido.
Sobre los Tigres , su siguiente oponente, el entrenador argentino mencionó que es complicado, pero que su equipo buscará imponer su estilo para superarlo.
“Vamos a ir a proponer a la cancha de Tigres , sabemos de la jerarquía y fi guras con las que
cuenta, pero nosotros vamos a buscar los tres puntos como siempre lo hemos hecho; esa es una característica en esta institución”.
“Sabemos que hay incertidumbre por la derrota de la semana pasada que no esperábamos, fue un golpe duro porque no estábamos preparados para recibir ese marcador, pero el ambiente está bien y estamos listos para sobreponernos”, afirmó el entrenador Ortiz. (EFE)
su público ante FC Juárez en el Estadio BBVA en la Jornada 10. Dicha comisión señaló que el equipo regiomontano transgredió el artículo 48 del Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
La sanción impuesta es económica; sin embargo, no se especificó la cantidad que Rayados tendrá que pagar a la FMF.
“Esta comisión ha decidió sancionar económicamente al Club
Rayados de Monterrey, toda vez que transgredió el artículo 48 del Reglamento de Sanciones de la FMF, el cual establece que el Club local es responsable de la conducta impropia del público en general”, detalló en su comunicado.
Además, la Comisión Disciplinaria advirtió a Monterrey por futuras conductas de su público, especialmente de sus barras, tanto en su estadio como en otros inmuebles.
(AP / El Universal)
Los potosinos vuelven a triunfar después de cinco fechas. (POR ESTO!)
MÉXICO.- Luego de cinco partidos sin ganar, el Atlético de San Luis logró recobrar la moral ante uno de los peores equipos del torneo, pues en el arranque de esta jornada 11 superó 2-0 a los Gallos Blancos, en el estadio Alfonso Lastras Como podría haberse esperado con San Luis en lugar 15 de la tabla y Gallos en el 17, el duelo dio muestra del mal momento de ambos y estuvo carente de creatividad y emociones en los arcos, sobre todo en el primer lapso.
Apenas arrancando el segundo tiempo llegó el gol que encaminó los tres puntos. Fue tras una finta afuera de la media luna que Dieter Villalpando disparó raso y, con un
desvío del gallo Kevin Balanta incluido, mandó a guardar a las redes pese al lance del portero Gil Alcalá.
El Atlético de San Luis sabía que la victoria era fundamental para retomar ritmo, y contrario a partidos recientes como ante Necaxa, Tijuana y León que dejaron ir puntos en últimos minutos, los potosinos consiguieron cerrar el juego para reencontrarse con la victoria. Y de forma inversa a cómo lo sufrió en ocasiones anteriores, ahora marcó en tiempo añadido. Un contragolpe con los queretanos mal parados dejó a Vitinho mano a mano, y con una definición pegada al poste, el brasileño marcó el segundo de la noche.
(El Universal)
MÉRIDA, Yucatán.- Las dos mejores escuadras de la zona uno, Deportivo Venados e Inter Playa del Carmen , se verán las caras este fi n de semana en la jornada 21 de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Las actividades de la mínima división del balompié de nuestro país para las escuadras yucatecas comenzarán hoy, aunque el duelo más esperado será mañana.
El superlíder Deportivo Venados estará mañana en casa, el estadio Alonso Diego Molina, para recibir a partir de las 15:00 horas al sublíder Inter Playa del Carmen
Por un lado, los astados cuentan 48 puntos, producto de 14 victorias, cuatro empates y una sola derrota; son la segunda mejor ofensiva con 40 goles y le mejor defensa con nueve.
Por el otro, los quintanarroenses están a tres unidades de distancia, con 45, se han impuesto en 12 encuentros, igualados en seis ocasiones y perdido sólo uno; son la mejor ofensiva con 41 tantos y la segunda defensa con 15.
Las acciones de los yucatecos comenzarán el sábado a las 15:00 horas, con el duelo entre dos escuadras yucatecas, Tiburones de Progreso FC estará en casa, el estadio 20 de Noviembre , ante Mons Calpe SC Yucatán. Pelean por el tercer puesto para liguilla
Los escualos (4º) están con 35 puntos tras nueve triunfos, cinco empates y cuatro descalabros, con 33 goles a favor y 18 en contra.
Por su lado, Mons es quinto con 35 unidades, luego de sumar seis, 10 y tres en victorias, empates y derrotas, con 25 anotaciones conseguidas y 15 recibidas.
Los que tendrán que salir serán los de Cantera Venados, quienes
estarán de visita en el estadio La Muralla de Kin Ha , en donde enfrentarán, a las 15:00 horas, a Campeche FC Nueva Generación, que son sextos con 31 puntos.
Los astaditos , por su lado, están novenos con 21 unidades tras tres triunfos, seis igualadas y 10 tropezones , con 23 anotaciones a favor y 34 en contra.
Los que estarán en casa también hoy, igual a las 15:00 horas, son los Mayas FC Hunucmá, quienes recibirán en la Unidad Deportiva Solidaridad de dicho municipio, a los Felinos de la 48, conjunto que está séptimo con 26 puntos.
Los indígenas están en el último puesto, el 13, con dos ganados, un empatado y 15 perdidos.
(Marco Sánchez Solís)Mayas de Hunucmá estará en casa ante los de la 48. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Los primeros enfrentamientos de la segunda vuelta de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol arrancará el fi n de semana, los equipos ya están divididos en dos grupos y listos para comenzar la recta final del campeonato.
El máximo circuito del balompié amateur de Yucatán se juega a dos vueltas, pero en el segundo los equipos se dividen en dos sectores, en uno están las escuadras que concluyeron la primera en los puestos impares y en el segundo los que lo hicieron en los pares.
En el arranque de la jornada 20, Real Ermita estarán en casa, el campo del Ex Rastro, donde le hará los honores a los Mayas de Maxcanú, a las 15:00 horas.
Por su parte, los Zapateros de Ticul, quienes no han hecho el mejor torneo, serán anfi triones en el Estadio Manuel Pelele Coello ante los Búfalos del Club Soccer , a las 15:30 horas.
A la misma hora, pero en el cam-
MÉRIDA, Yucatán.Deportiva Venados se despedirá de la temporada de Clausura 2023 del grupo Tres de la Serie A de la Liga Premier MX de Futbol, al recibir en casa a los Cafetaleros de Chiapas FC
A falta de dos fechas por concluir el campeonato regular, los astados tendrán hoy, a partir de las 15:00 horas, su último partido, el cual será muy complicado, ya que en la última fecha les tocó descansar, y están obligados a una victoria en compañía de plegarías para que se combinen resultados y puedan estar en la liguilla.
El Depo aún tiene una velita de la esperanza prendida, una a punto de apagarse, pero todavía con vida.
A la liguilla clasifi can los dos mejores conjuntos de cada uno de los tres grupos en que se divide la Serie A, además de los dos mejores terceros lugares.
Los astados se ubican en el puesto cinco de su sector, con un total de 15 puntos, luego de sumar cuatro victorias, un empate y cuatro derrotas; han metido 12 tantos y recibido 11.
En el primer sitio están los de Pachuca con 20 unidades, le siguen los Cafetaleros, con 19; en tercero se ubica Inter Playa, con 18 y en cuarto Montañeses, con 17.
po Nachi Cocom, Tibolón FC será
anfitrión de los Pumas de Cuzamá
Los duelos de hoy se cierran a las 16:00 horas en el campo Insurgentes, de la colonia Chuburná , con los Tecolotes del Club Hidalgo en casa ante Chivas Dzán.
Para mañana, el conjunto de Venados de Acanceh comenzará la jornada a las 12:00 horas al recibir a los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
A la misma hora, pero en el campo Hipólito Tzab , de Homún, los Potros locales estarán ante el cuadro Deportivo Kinchil
En Mérida, Cholul FC será anfitrión en el campo de su comisaría de los Guerreros de Kanasín, igual en punto de las 12:00 horas.
A las 12:20 horas, los Frailes de Izamal estarán en casa ante la escuadra de Deportivo Mérida.
San Francisco de Hocabá jugará como local a las 12:30 horas, su rival en puerta serán los Jaguares de Valladolid FC . (Marco Sánchez Solís)
Los ciervos llegan de ganarle como visitante 4-2 a Sporting Canamy la semana pasada, y de perder en su último encuentro en casa 1-0 con Deportivo Dongu FC
Por su lado, los chiapanecos están segundos tras seis victorias, una igualada y una derrota, con nueve anotaciones a favor y ocho en contra.
En su último partido goleó en casa 6-0 a Real de Arteaga FC y en su última salida obtuvo un empate sin anotaciones contra los Escorpiones FC (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Copa de Taekwondo más importante y antigua del Sureste mexicano, el Campeonato Primavera, regresa a las actividades el domingo 25 de marzo.
El Poliforum Zamná, de Mérida, se vestirá de gala y abrirá sus puertas ese día para recibir a más de 800 competidores, procedentes de ocho distintos Estados del país, que competirán en las distintas categorías y modalidades de esta arte marcial.
Este torneo es el más antiguo que se verifica aun en toda la península, y uno de los más añejos del país, la primera edición se realizó en el ya lejano 1990, por lo cual tiene más de 30 años de realizarse.
Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 , desde el 2019 fue el último año que se realizó, hasta este 2023 que regresa con una nueva sede, el Poliforum Zamná, donde se adaptarán ocho tatamis para que, en forma simultánea, se dé la competencia.
“Es un evento donde buscamos darle a nuestros jóvenes, y a los que nos visiten, una gran experiencia, en una competencia de gran nivel y con las mejores condiciones para que disfruten”, comentó en la presentación Rafael Vergara Briceño, presidente de la Agrupación Mexicana de taekwondo, organizador del evento. La Agrupación Hermanos Vergara , la escuela más antigua de esta disciplina en Yucatán, ha realizado el campeonato desde 1990, en el comienzo se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, a iniciativa de Rafael Vergara, con la presencia de competidores de nuestro Estado y de Campeche.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán afilan sus garras antes de la apertura del campamento de pretemporada 2023, el cual se realizará el próximo 21 de marzo, así que algunos jugadores comenzaron a hacer trabajo en el Parque Kukulcán
A pesar de que aún no se ha abierto en forma oficial el campo de los sueños , varios peloteros, bajo la mirada y órdenes del mánager Roberto Chapo Vizcarra, han comenzado a trabajar.
El manejador, junto con algunos jugadores titulares, novatos, y el cuerpo técnico, han comenzado a practicar su bateo, su acondicionamiento físico y el fildeo.
En estos días varios melenudos arribaron a Mérida para reportar a la cueva y dar inicio a su acondicionamiento físico a unos días de comenzar oficialmente el campamento.
Entre los jugadores ya presentes se encuentran Art Charles, Lázaro Alonso, Ángel Camacho, Joshua Guzmán y Jafet Ojeda,
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes de la disciplina de powerlifting tomarán parte en la edición 14 del Campeonato Nacional de la especialidad, el cual se realizará por primera vez en nuestro Estado.
El Complejo Deportivo de La Inalámbrica será el escenario del torneo que se realizará del 17 al 20 de marzo, con más de 400 atletas, 71 de ellos de Yucatán.
El powerlifting o levantamiento de potencia es un deporte de fuerza que consiste en la realización de tres ejercicios de levantamiento de peso: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.
“Debido a la pandemia tuvimos que interrumpir por tres años el torneo, pero ya estamos de vuelta y tenemos una gran fiesta planeada para todos los participantes, esperamos a toda la familia, tanto en los tatamis como en las gradas”. Las categorías convocadas son infantil, cadetes, junior, adultos, senior y máster, comenzará desde los cuatro años hasta
los 40, en ambas ramas, así como en los distintos pesos. El club campeón, el cual se designa por la cantidad de medallas que obtenga al final de la competencia, se llevará un gran trofeo, además se premiará a los primeros dos lugares de cada categoría y rama, y a los dos terceros sitios. Se tendrá actividades en las modalidades de formas, tanto
en individual como en parejas, tercias y familia, este último con la participación de papás e hijos, además habrá la modalidad de combate y rompimientos.
Los Estados que estarán presentes son Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chihuahua y Yucatán, de este último se han confirmado 65 clubes.
(Marco Sánchez Solís)A diferencia de la halterofilia, donde los movimientos son desde el suelo hacia la cabeza, en esta disciplina la trayectoria es más corta, aunque ambos deportes requieren de mucha fuerza.
En la presentación, se comentó que dicho torneo es el más importante de esta disciplina en el país, por lo que estará en disputa los boletos para el Campeonato Norteamericano y Mundial.
Las categorías convocadas son sub junior, junior, open y máster, en las ramas varonil y femenil; se premiará con medalla a los tres mejores de cada uno.
Cabe mencionar que, una de las variantes en las que se compiten, el press de pecho, fue por varios años parte de la disciplina de halterofi lia en sus competencias, incluyendo los Juegos Olímpicos, pero fue retirado debido a las descalificaciones que originaba por la técnica, por lo que sólo se quedaron las modalidades de arranque y envión.
(Marco Sánchez Solís)pero el grueso del equipo estará presentándose el 21 de este mes.
Por otro lado, los melenudos anunciaron que jugarán en el interior del Estado, los actuales monarcas dieron a conocer las sedes que tendrán durante la Copa Maya, que servirá como un preparativo rumbo al arranque de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol. Como ya lo habíamos informado, las fieras abrirán campamento este próximo 21 de marzo en el Parque Kukulcán , donde los ju-
gadores buscarán un lugar para la campaña; a partir del 30 arrancarán los partidos de pretemporada.
Las actividades comenzarán el 31 de marzo en Quintana Roo ante los Tigres en sede todavía por confirmar; el primero se dará contra las bengalas en Cozumel; el día 2 estará en Kanasín contra los Piratas.
Para el 4 aún se espera la sede que será en Yucatán contra los corsarios; el 5 se viajará a Campeche en sede por definir; el 6 se regresará al Estado, aún no se define donde,
pero será contra los bucaneros.
Para el 7 regresarán a la Ciudad de las Murallas; los días 8 y 9 se medirán con los quintanarroenses, el primero en Temax y el segundo en Chemax; el 12 y 13 viajarán a Tabasco, en sede por confirmar, para medirse a los Olmecas
Para el 15 vendrán a Valladolid para verse las caras con los Tigres; el 16 irán a Quintana Roo y enfrentarán a los felinos; cerrarán el torneo el 17 ante los campechanos.
(Marco Sánchez Solís)ESTADOS UNIDOS.Rey Misterio es ofi cialmente el primer luchador inducido al Salón de la Fama de la clase 2023, así lo dio a conocer la WWE durante la función de Friday Night SmackDown.
Tras poco más de 20 años de trayectoria en la empresa estadounidense de wrestling, el amo del 619 será inmortalizado en una ceremonia que tendrá lugar el día 31 de marzo, pocos días antes de WrestleMania 39.
Después de que fuera anunciado su ingreso al Salón de la Fama, el luchador de ascendencia mexicana fue ovacionado por toda la arena e iba a dar unas palabras, pero fue interrumpido por su hijo Dominik Mysterio y el resto de integrantes de The Judgment Day
Durante su estancia en la WWE, Rey Mysterio ha conseguido tres veces el Campeonato Mundial, dos veces el Campeonato Intercontinental, tres veces el Campeonato Crucero, cinco veces el Campeonato de Parejas, dos veces Campeón de los Estados Unidos y una vez ganador del Royal Rumble en 2006.
(Agencias)
El cuadro parisino está dispuesto a echar la casa por la ventana para refugiarse en un cotizado inmueble tras lanzar una oferta que preparó el Estado francés para vender el Estadio de Francia
FRANCIA.- El París
Saint-Germain presentará una oferta en el concurso lanzado por el Estado francés para vender el Stade de France en el verano de 2025, indicó este viernes una fuente interna del club, confirmando una información del diario L’Equipe.
“Somos candidatos para comprar el Stade de France”, señaló esta fuente sobre un recinto cuyo precio se estima en los 600 millones de euros (635 millones de dólares), precisando que la oferta todavía no ha sido presentada.
Después de la derrota por 2-1 ante Celaya, el Tepatitlán FC de la Liga de Expansión MX compartió en redes sociales una publicación en la cual acusa a los Toros de destrozar el vestidor.
“¡Muchas felicidades a Toros por su victoria! ¡Y gracias por darnos chamba extra para recibir a la próxima visita! Bien dicen que las victorias no dan educación”, expresó Tepatitlán en Twitter.
(El Universal)
El precio del Stade de France, la casa de la selección francesa de futbol, se estimaba en “647 millones de euros”, según las cuentas del Estado publicadas en 2021.
El 7 de marzo el Estado
Síguenos
On
francés publicó las dos ofertas: Una para la cesión, otra para una nueva concesión, con fecha de entrega el 27 de abril.
Las ofertas entregadas, tanto para la cesión como para la concesión, serán estudiadas en 2024, para una probable atribución en el año 2025.
Hace unos meses el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, evidenció su enfado por las dificultades que encontraba en las negociaciones con el ayunta-
QUERÉTARO.- Ronaldinho estará presente en el duelo entre Querétaro y FC Juárez, con el que el estadio La Corregidora abrirá nuevamente sus puertas al público.
La directiva desea que Ronaldinho sea el invitado de honor en la reapertura del Estadio La Corregidora, luego del episodio de violencia que derivó en un año de veto como sanción, informaron fuentes a ESPN.
La Corregidora abrirá nuevamente sus puertas el 19 de marzo ante FC Juárez en el marco de la fecha 12 del Clausura en la Liga MX.
miento de París para una posible compra del Parque de los Príncipes, el estadio histórico del club.
Unas semanas más tarde la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, respondió que el estadio “no estaba a la venta”.
“Si esto no avanza con el Ayuntamiento de París, preparamos otras opciones”, precisó la fuente interna del PSG, añadiendo que las negociaciones sobre el Parque de los Príncipes con Anne Hidalgo no habían avanzado.
El club de la capital, de propiedad catarí, considera que si no se convierte en propietario, no podrá iniciar obras de ampliación y modernización, estimadas en 500 millones de euros (529 millones de dólares).
(AFP)
Dichas fuentes informaron que el brasileño es la principal carta para que el público regrese al estadio, luego que apenas se cumplió un año de la bronca entre porras de Querétaro y Atlas
La directiva queretana publicó los precios de los boletos para la
ESTADOS UNIDOS.-
En el Mundial de Beisbol, cuando Joc Pederson entre en el terreno por Israel, usará unos zapatos brillantes y plateados, con imágenes de la Estrella de David, impresas dentro del logotipo de Nike.
Edwin Díaz encargó dos diseños diferentes para usar por Puerto Rico: Uno es azul y muestra una trompeta de bronce entre las franjas de Adidas. Otro incluye también trompetas, rojas, blancas y azules, una referencia a la música que suena cuando el pelotero ingresa.
El calzado vistoso es obra de Stadium Custom Cleats, una empresa propiedad de Alex Katz, lanzador de Israel durante los Juegos Olímpicos de 2021 en Tokio y en el Clásico Mundial de este año.
“Uno se puede expresar más”, resaltó Pederson. “Es muy aburrido tener sólo unas zapatillas negras y blancas. Me gusta decorar un poco mis zapatos, añadirles cierto toque adicional”.
El domingo, cuando Israel abra la actividad del Grupo D ante Nicaragua en Miami, los zapatos de Katz incluirán imágenes de la mascota de la selección israelí Mensch on a Bench el Muro de las Lamentaciones y la ciudad de Haifa.
Incluso, el calzado del lanzador zurdo de 28 años presenta suelas reflejantes de colores múltiples.
En total, la empresa de Katz suministró 42 pares de zapatos a 36 jugadores.
reapertura del estadio mundialista para el duelo contra FC Juárez van desde los 210 hasta los 550 pesos.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
“Grupo Firme” se presentó en el “Foro Sol”, ante más de 65 mil personas, durante la primera de las últimas fechas de su tour “Enfiestados y Amanecidos”.
Anuncia Galilea Montijo su separación de Fernando Reina
Interpone Myriam
Montemayor demanda contra Toñita
Presenta
Miley Cyrus
nuevo disco
La noche del día de ayer, “Grupo Firme” presentó la primera fecha de dos conciertos del cierre del tour “Enfiestados y Amanecidos” en el “Foro Sol”, ubicado en Ciudad de México. Los fans de la agrupación se dieron cita en punto de las 20:00 pm para cantar a todo pulmón éxitos como Ya Supérame, En tu Perra Vida, Calidad y El Tóxico. Se estima que cerca de 65 mil personas asistieron a la primera fecha en el foro.
Las expectativas del concierto estaban por los aires, ya que Eduin Caz, vocalista de la banda, mencionó que el concierto tendría una duración de 5 horas, comenzando con los invitados especiales, Arrocktenando, Hernán Sepúlveda, El Roble, La Pauta y La Ventaja en punto de las 18:00 hrs y culminando con el inicio de la presentación de “Grupo Firme” a las 20:00 hrs.
“Quiero darte las gracias porque nunca te rendiste, te prometo que voy a seguir luchando, esto apenas es el principio”, dijo Caz a los miles de fans que asistieron al “Foro Sol” para escucharlo junto a sus compañeros de “Grupo Firme”.
Finalmente las luces y las pantallas se apagaron, y al son de la tuba y las percusiones apareció en el escenario la agrupación proveniente de Tijuana junto a
bailarinas que lucieron vestidos tradicionales mexicanos.
Durante el bailongo, la banda fue acompañada en el escenario por otros representantes de la música regional mexicana, como fue el caso de Luis Ángel El Flaco, Luis Alfonso El Yaki y exvocalista de la “Banda El Recodo” Luiz
Antonio López El Mimoso. La gran afluencia de gente no ocurrió sólo por el grupo de música de banda, sino también debido a que a unos metros, en el “Palacio de los Deportes” se estaba presentando la banda de música indie Tame Impala Esto provocó que La Secretaría
Galilea Montijo anunció su divorcio oficial con Fernando Reina este 10 de marzo del 2023, con esto se suma a las separaciones de Tania Rincón y Andrea Legarreta dentro del matutino “Hoy”.
Hoy rompió en llanto, tal y como lo hizo su compañera Tania Rincón, pues el sentimiento le ganó al aire. Los memes no se hicieron esperar, en Twitter compartieron: “Señora si es infeliz en su matrimonio únase a “Hoy” y verá como en cuestión de días su marido le pide el divorcio. Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Tania Rincón aprueban
de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegara un dispositivo de seguridad el 10 y 11 de marzo, donde participarán mil 947 policías con el fin de salvaguardar la integridad física de asistentes, organizadores y participantes del evento.
También desplegarán mil 255
efectivos, acompañados de 60 vehículos oficiales, 15 motocicletas, nueve grúas y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que supervisará desde el aire las acciones, además de informar en tiempo real cualquier emergencia. (Agencias)
Y es que parece que la maldición ha caído sobre las conductoras del programa de Televisa, pues en menos de un mes las tres estelares han visto terminada su matrimonio.
A través de un comunicado, Galilea Montijo explicó las razones que la orillaron a separarse de Fernando Reina tras casi 11 años juntos, siendo el Covid-19, la pandemia y el encierro, parte de los motivos que dañaron la convivencia.
“La complicada etapa que, como tantas parejas vivimos durante la pandemia por Covid-19, ocasionó diferendos entre nosotros. Tras una reflexión a conciencia, y con profundo respeto de ambas partes, hemos convenido y presentado un divorcio voluntario por mutuo acuerdo”, señaló la conductora en el comunicado.
Además, durante el programa de
este mensaje.” o “El Divorcio es lo de “HOY” - Andrea Legarreta, Tania Rincón y Galilea Montijo”.
También, surgió la lista de romances fallidos de la conductora, en los que figuran: Roger Torres, Cuauhtémoc Blanco, Gilberto Sobrero, el Dr. Jorge Krasovsky y ahora, Fernando Reina. (Agencias)
Ibarra se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales por una acusación de presunto abuso sexual en su contra. De acuerdo con el testimonio que compartió una mujer, cuya identidad permanece en anonimato, en una cuenta de Instagram dedicada a la difusión de denuncias, los hechos habrían ocurrido en 2018 cuando supuestamente estaba teniendo relaciones sexuales consensuadas con el cantante.
“Una vez estaba teniendo relaciones con Jorge Siddhartha, le pedí que parara porque ya no quería y me dijo que esperara a que acabara. Tuve que gemir de los nervios y me dijo: ‘Ves como si te está gustando?’. Esas palabras se me van a quedar toda la vida”, escribió en mensaje privado a
las administradores de la página, quienes publicaron el testimonio.
La usuaria de Instagram que acusó al exintegrante de “Zoé” no compartió más información sobre el contexto en que habría ocurrido el abuso y todo lo que habría sucedió después. Sin embargo, acompañó su testimonio con una fotografía que tomó de un cartel de Siddhartha que pegó en una pared durante una manifestación que se llevó a cabo el pasado 8 de marzo. (Agencias)
Desde hace años, Myriam Montemayor y Toñita de “La Academia” han protagonizado una batalla mediática, la cual se avivó tras el resurgimiento de la jarocha en el programa “Hoy”.
En el matutino de Televisa y otros programas, la llamada Negra de oro declaró que su excompañera la menospreció y organizó a sus fans para que la atacaran, acusaciones que la regiomontana replicó, desatando polémica.
Para frenar dicho debate, la intérprete de “Hasta el límite” decidió demandar a Antonia Salazar Zamora, nombre real de la famosa.
te contra Toñita , ante los ataques que ha recibido de su parte, las cuales han derivado en amenazas directas a su persona.
“(...) me vi en la necesidad de solicitar las medidas de protección ante un juez, apegada a la “Ley de Acceso a las Mujeres de una Vida Libre de Violencia”, las cuales se me concedieron”, expuso Miryam.
El documento emitido por la exparticipante de “La Academia”, detalla que Toñita tiene prohibido hablar de ella por cualquier medio o a través de otras personas.
En el escrito, Myriam menciona que la Negra de oro ya fue notificada sobre la determinación del juez; además, subrayó que si su excompañera no la acata, podría tener consecuencias legales.
A través de un comunicado, Myriam informó que se vio en la necesidad de proceder legalmen-
Finalmente, Montemayor anunció que no hablará ante los medios sobre la denuncia que interpuso contra Toñita, ya que está enfocada en su “carrera, familia y proyectos dedicados con amor, respeto y agradecimiento” para sus fans. (Agencias)
Hasta el momento, todos los superhéroes que han aparecido en las distintas películas y series de Marvel ya gozaban de recorrido previo en los cómics. Sin embargo, esto es algo que va a cambiar, ya que la “Fase 5” presentará a la primera de ellas creado exclusivamente para el Universo Cinematográfico Marvel (UCM). Así lo ha confirmado en Twitter la cuenta oficial de Marvel, que acompaña la publicación de un artículo en el que se explica el origen del personaje. Se trata de Kahhori, una heroína nativa americana cuyo nombre significa “ella se mueve en el bosque” y que debutará en la segunda temporada de la serie animada What If...?
“What If...? se pregunta qué pasaría si el Teseracto cayera en la Tierra y aterrizara en la Confederación soberana de Haudenosaunee antes de la colonización de América”, amplia Marvel. “El Teseracto adquiere una nueva vida y una nueva mitología, transfor-
mando un lago en una puerta a las estrellas y llevando a Kahhori, una joven mohawk, a una búsqueda para descubrir su poder”, añade.
De hecho, para garantizar la “autenticidad cultural” del episodio en el que se presentará a Kahhori, Marvel Studios ha trabajado en estrecha colaboración con miembros de la Nación Mohawk como el historiador Doug George y la experta en lengua mohawk Cecelia King. Tanto, que el capítulo se desarrolla en lengua mohawk está inspirado en la historia real de la región de Akwesasne, al Norte de lo que hoy es Nueva York.
La “Fase 5” del UCM, que acaba de arrancar con Ant-Man and The Wasp: Quantumania, estará marcada por el debut de personajes de los cómics en la franquicia y por la importancia del Multiverso en sus tramas, concepto presentado en la serie de Loki y ampliado en la primera temporada de What If...?
(Agencias)
Grace Van Dien, actriz de 26 años, mejor conocida por interpretar a la animadora Chrissy Cunningham en el drama de ciencia ficción de Netflix, abordó su decisión de ser más selectiva esta semana durante una transmisión en vivo de Twitch y dijo: “Los últimos proyectos en los que he trabajado no tuve las mejores experiencias con algunas de las personas para las que tuve que trabajar”, compartió en el en vivo..
Van Dien continuó contando un incidente en particular, en el que un productor de cine no identificado supuestamente le hizo proposiciones en el set.
“Una de las últimas películas
que hice, uno de los productores me pidió que… contratara a una chica con la que se acostaba y luego me pidió que hiciera un trío con ellos”, dijo Van Dien. “Entonces… (pensaba), ése es mi jefe. Y luego no lo hice y lloré y estaba muy molesta”, confesó la actriz.
Van Dien compartió que se está enfocando en la transmisión por ahora porque puede elegir con “quién sale y con quién habla”.
“A medida que envejezco, mis prioridades laborales están cambiando”, compartió en una ocasión Grace Van Dien en Twitter
“Es bueno sentirse tranquila”, puntualizó en la red social. (Agencias)
Sylvia Villagrán hará historia, ya que se convertirá en la primera mujer y la primera mexicana en ser la voz oficial de los Oscar en su edición 2023, estos premios, son considerados el evento más importante del cine. Esta será la entrega número 95 de los premios Oscar El historial laboral de Sylvia, será igual que el de Viola Davis o Jennifer Hudson que entraron a la selecta lista Egot, es decir que ganaron un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony, los premios más importantes de Estados Unidos, a los que les ha dado voz.
“Existen aquí lo que se dice Egot que son los Emmys, los Grammys, los Oscares y los Tonys y los cuatro con éste, con
los Oscares los voy a lograr, voy a ser Egotina […] No me los he ganado, pero he sido la locutora para esos shows tan importantes y la verdad es un honor”, mencionó Villagrán.
Sylvia también habló de todo el trabajo que hay detrás de los logros que tiene hoy en día y que locutar los Oscar no le llegó de la noche a la mañana. (Agencias)
Durante un vuelo que presentó turbulencias, una aeromoza aprovechó que Carlos Baute y Marta Sánchez se encontraban en el mismo avión para pedirles que cantaran con la intención de calmar a la tripulación.
Ha pasado más de una década desde que Miley Cyrus se despidió de Hannah Montana y de la programación de Disney. Sin embargo, ahora su nuevo álbum la llevó a trabajar de la mano con la popular compañía de entretenimiento. Endless Summer Vacation (Backyard Sessions) es un evento musical original de Disney+, el cual se encuentra de estreno como festejo por su lanzamiento.
Miley presenta e interpreta de forma inédita los temas de su octavo álbum de estudio, además del single Flowers y siete temas exclusivos.
Endless Summer Vacation es el octavo LP de la oriunda de Tennessee que fue anunciado desde las primeras semanas de enero de 2023, cuando el primer sencillo Flowers, una carta de despedida a su expareja y canción que también funcionó como
El viernes por la mañana, en su programa de YouTube, el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante estaba hablando sobre las reciente polémicas que ha protagonizado El Rey Grupero, considerado como uno de los influencers más importantes en México.
En este sentido, Gustavo Adolfo Infante recordó que El Rey Grupero se hizo famoso gracias a la relación que tuvo con la actriz de telenovelas Cynthia Klitbo. Además, señaló que el influencer intentó acercarse con la conductora, Aylin Mujica, amiga de su ex Instantes después, el experto en temas de la farándula dijo que El Rey Grupero estaría en su programa y justo cuando lo estaba esperando ocurrió el momento que se volvió viral. El creador de contenido llegó al estudio y le dio un pastelazo en pleno programa en vivo.
Ante esta situación, Gustavo Adolfo Infante explotó y le dijo a su compañera que se hiciera cargo de la transmisión, pues iría a buscar a El Rey Grupero. Después de va-
rios segundos apareció a cuadro y dijo que el influencer logró escapar.
“¿Qué te pasa, imbécil?”, expresó el conductor Gustavo Adolfo Infante en el momento en el que recibió el pastelazo
A su vuelta al programa, el también conductor de “Sale El Sol” calificó como una payasada la actitud que tomó El Rey Grupero. Posteriormente se limpió y continuó con la transmisión.
(Agencias)
un bálsamo de amor propio para Cyrus, llegó a los primeros lugares de las listas de popularidad.
Con 13 canciones que conforman el disco, Miley juega con diferentes sonidos como el country o el dance pop. Al respecto, la actriz dio a conocer en un video que su nuevo disco estaría dividido en el día y la noche, facetas de su nueva etapa.
Con 42 minutos de duración, el documental Miley Cyrus: Endless Summer Vacation (Backyard Sessions) ya puede verse en Disney+. (Agencias)
“Este proceso obviamente tiene sus altibajos”, dijo la modelo y actriz británica Cara Delevigne de 30 años a Vogue mientras hablaba sobre sus experiencias con la adicción y la depresión.
Delevingne ingresó a rehabilitación a fines del año pasado, en parte alentada por fotos que fueron tomadas por paparazzi en el aeropuerto Van Nuys en Los Ángeles en septiembre.
Mostrándola despeinada, las
“Hoy pasó algo muy loco!!! Íbamos en un avión y empezó una turbulencia fuerte, al parar el movimiento, la azafata (de buena manera) nos dice: ‘Porqué no cantan una canción y así la gente se lo pasa mejor!!!’. Marta y yo nos miramos y dijimos: ¿Por qué no? El resto, lo verán en el video!!”, contó Baute en Instagram
El intérprete venezolano acompañó su historia con un video donde se puede apreciar el momento exacto en que una azafata se acercó a los cantantes para hacerles la petición. Marta Sánchez se paró al instante, Carlos Baute tomó su guitarra y la aeromoza anunció que todos podrían disfrutar de un “show muy especial”.
“Su atención por favor. Como tenemos un poco de turbulencia y tenemos la suerte de llevar dos cantantes a bordo, van a amenizarlos con una canción”, dijo por el micrófono.
Fue en ese instante cuando los artistas comenzaron a interpretar el éxito del 2008, Colgando en tus manos Como era de esperarse, la tripulación desvió sus miradas hacia los cantantes y no dudaron en grabar el momento. (Agencias)
imágenes fueron una fuente de “vergüenza abrumadora” y una “llamada de atención”, dijo la modelo a Vogue en una entrevista.
Después de que se publicaron las fotos, Delevingne dice que sus amigos la apoyaron y que ella se comprometió con el programa “12 pasos” de Alcohólicos Anónimos (AA) que implica rendirse a un “poder superior”, cualquiera que sea la forma que adopte.
(Agencias)
Por discrepancias en la labor a realizar por parte de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Comité despidió a su director musical Juan Carlos Lomónaco luego de 14 años de llevar la batuta y fue sustituido por el músico José Areán, al mismo tiempo que fueron cancelados los conciertos que se iban a realizar ayer y este domingo.
En reunión privada, el Comité le informó a Lómonaco sobre las nuevas pautas y proyectos de la orquesta, a lo cual no estuvo de acuerdo el director musical por lo que le rescindieron el contrato.
Músicos entrevistados que prefirieron el anonimato, señalaron que la principal discrepancia es que el Comité le pedía a Lomónaco que se refuercen los conciertos didácticos y las salidas a los municipios, a lo que el director se ha opuesto constantemente, negándose a salir de la ciudad.
El instrumentista Ranier Pucheux dijo que la noticia del despido del director titular lo tomó por sorpresa; sin embargo, consideró que el cambio era necesario para todos, ya que muchos integrantes de la orquesta habían perdido la motivación.
Asimismo, consideró que es bueno que la orquesta emprenda nuevos proyectos, lo mismo en el caso de Lomónaco ya que es un músico con reconocida calidad a nivel nacional y muy solicitado.
En un comunicado, la Sedeculta señaló que el despido se debió a un cambio de orientación de los objetivos a fin de sostener la excelencia y reconocimiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY).
Agregó que el Comité, en
La noticia del despido del director titular nos tomó por sorpresa; sin embargo, era necesario para todos”.
RANIER PUCHEUX INSTRUMENTISTA
coordinación con el Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), planea explorar nuevas líneas de acción para la agrupación y gestionar un nuevo modelo con programas renovados donde figuren más compositores mexicanos, particularmente yucatecos.
Asimismo, habrá nuevos formatos para los conciertos y se contemplan salidas al interior del Estado a fin de acrecentar el número de espectadores y generar que más personas tengan acceso, tengan contacto directo con la agrupación fundada en 2004 y se nutran con la experiencia cultural.
En la nueva etapa de la OSY los conciertos didácticos en los municipios y la apertura a aspirantes a formarse profesionalmente en la música, caracterizará el proyecto; la apuesta es crear semilleros para Casas de la Cultura y espacios afines y que los nuevos ejecutantes encuentren en la OSY y sus más de 60 integrantes, aliados para fortalecer el tejido social mediante el arte.
En esta nueva etapa, la OSY también realizará conciertos didácticos en municipios y en ese contexto, el encargado de elevar los
alcances de la Sinfónica y de concretar metas futuras que motiven el surgimiento de nuevos talentos, la innovación y la proyección del Estado, será José Areán, director asistente de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y Coordinador Artístico de la Compañía Nacional de Ópera (1997-2001) en más de cuarenta funciones de ópera y ballet en el Teatro de Bellas Artes.
Entre sus logros artísticos destaca el estreno mundial de la versión definitiva de la única ópera de Carlos Chávez, “The Visitors”, dentro del marco del XXVII Festival Internacional Cervantino; tam-
bién realizó la primera grabación mundial de esta ópera (BMG-RCA Ariola), merecedora del premio a la mejor grabación del 2000 otorgado por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música.
Como director huésped se ha presentado con las Orquestas Sinfónica Nacional, de Aguascalientes, Xalapa, del Teatro de Bellas Artes, la “Carlos Chávez”, de la Universidad de Guanajuato, del Conservatorio de Viena y su Camerata, así como en las Filarmónicas de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma de México (Ofunam).
Desde 1998 es Director Musi-
cal de Ónix Ensamble de México, agrupación dedicada a la interpretación de obras del siglo XX y con la que ha ejecutado una gran cantidad de estrenos mundiales de compositores nacionales y obras internacionales como las de Gyorgy Ligeti y Luciano Berio. Ha incursionado como director de música fílmica con piezas en el largometraje “Bajo California: El límite del Tiempo”, de Carlos Bolado, merecedor de siete Arieles, y la del filme “Seres Humanos”, de Jorge Aguilera, ambas compuestas por Antonio Fernández Ros. (Joel González)
El presidente de la Sociedad Ricardo Palmerín, Enrique Martín Briseño, hará un recorrido por la música de vals y la académica compuesta por músicos yucatecos en el curso “Yucatán y su música”, que tiene como sede el auditorio “José Díaz Bolio” del Centro Cultural del Patronato Pro Historia de la Península de Yucatán ProHispen.
La próxima sesión bajo el nombre “De salón a la sala de conciertos”, se realizará el próximo día 16 de este mes en horario de 10:15 a 12:15 horas, espacio donde el musicólogo abordará la música de salón y la de concierto, ambas parte del matrimonio cultural de Yucatán menos conocido ya que tuvo su auge durante principios y mediados del siglo pasado en élites aristocráticas del Estado.
El académico, informó que durante las dos horas que tendrá de duración el encuentro, se abordarán autores muy destacados que compusieron piezas de danza tales como valses, mazurcas y sones, que fueron muy populares en las sociedades coreográficas de la época, como José Jacinto Cuevas y sus hijos Justo y María, por citar algunos.
En el segundo eje dedicado a la música de concierto y a la ópera se analizarán obras de músicos como Domingo García Ricalde, Gustavo Río y Fausto Pinelo Río, mientras que en el corte de música nacionalistas, se recordará a Efraín Pérez Cámara y Daniel Ayala, agregó.
Detalló que también serán referidos algunos otros autores contemporáneos de la segunda mitad del siglo pasado, que, aunque no son muchos
tienen un legado importante, entre ellos Javier Álvarez, Arturo Flores Barragán y Alejandro Basulto.
Martín Briceño recordó que en la primera sesión que se llevó a cabo el día 2 de este mes, abordó el tema de la jarana, mientras que, para la segunda, que impartió el pasado jueves 9 tocó turno a la canción yucateca.
Pese a que el curso básico fue diseñado con un total de ocho horas repartidas en cuatro sesiones, se puede asistir por separado a cada una de las sesiones ya que no se necesita una estructura secuencial para su entendimiento.
Los interesados en acudir pueden dirigirse al Centro Cultural ProHispen ubicado en la Calle 19 No. 94 por 18 y 20 de la colonia México (Joel
González)La espera terminó, el día de hoy se realizará la inauguración la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que con más de 650 actividades regresa a la presencialidad del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas. En esta ocasión se estará presentando una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lec-
tura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya.
Durante esta edición se hará entrega del Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2023 a Carmen Boullosa y el Premio Nacional de Periodismo a Virginia Bautista, además de incorporar actividades en línea. En total se espera que asistan más de 200 mil visitantes de manera presencial, además del público virtual.
Los autores que engalanarán esta edición 2023 son: Juan Miguel Álvarez, escritor colombiano
y ganador del Premio Anagrama de Crónica Sergio Rodríguez González 2021; Álvaro Enrigue, Verónica Murguía, Yásnaya Elena Aguilar, Emiliano Monge, Xavier Velasco y Laura Baeza.
Al igual que Luis Jorge Boone, Dahlia de la Cerda, Benito Taibo, Gabriela Jauregui, Antonio Ortuño, Fernando Rivera Calderón, Gabriela Riveros, Andrés Cota Hiriart, Ana Clavel y los acreedores del Premio Excelencia a las Letras “José Emilio Pacheco”: Enrique Serna (2020), Héctor Manjarrez (2019) y Rosa Beltrán (2022),
entre otros reconocidos escritores.
Por lo que respecta a la oferta editorial, más de 100 mil títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales e instituciones estarán presentes en los stands de la Filey, lo que permitirá a los asistentes conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.
En esta ocasión la UADY contará con más de 100 actividades por parte de instituciones universitarias como el Instituto Confucio, el Centro Cultural Universitario, el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (Cahad), la Facultad de
Antropología, así como profesores y alumnado de las diversas facultades y escuelas preparatorias, además de una presencia preponderante en el área de expositores, en la que será posible conocer de cerca a la Universidad Autónoma de Yucatán al inicio de su segunda centuria. Asimismo, a fin de promover la creación, la divulgación y la formación en la lengua maya, desde el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya) de la UADY se harán actividades al respecto.
(Daniel Santiago)Con la presentación de dos libros con temas académicos y una revista científica, así como una mesa redonda, el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM se suma a las actividades que se llevarán a cabo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2023 que se llevará a cabo del 11 al 19 de marzo de 2023 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI.
Como cada edición el Cephcis de la Universidad Autónoma de México estará presente en la fiesta de las letras de Yucarán con actividades y presentaciones académicas a cargo de destacados expertos que colaboran en la investigación y cátedra de la máxima casa de estudios de Latinoamérica.
La participación de esta institución educativa arranca hoy sábado 11 a las 16:00 horas en la Sala Hila-
ria Máss Colli del Salón Ek Balam con la presentación de la Revista Península Volumen XVIII, Número 1, enero- junio 2023, editada por la Dra. Amada Rubio Herrera.
Para esta ocasión los encargados de la presentación del volumen serán Adrián Curiel Rivera y Virginia Carrillo Rodríguez, así como Amada Rubio Herrera.
En los siguientes días de actividades llevarán a cabo la presentación de dos libros, el primero de ellos titulado Enseñanza del Inglés, cuatro habilidades para personas con discapacidad visual. Propuestas, retos y obstáculos, de la autoría de Laura Hernández Ruiz y el segundo denominado Desigualdades sociales en México. Algunas cuestiones primordiales, UAM, coordinado por Juana Juárez Romero y el Antonio Zirión.
La sede para ambas presentaciones será el salón Uxmal 2, los
días 14 y el jueves 16 de marzo en horarios de 18:45 y 17:30 horas, respectivamente.
Las encargadas de presentar el primer libro será Silvia May Pech y la propia autora, en tanto que el segundo, harán lo propioFátima Flores Palacios y Rodrigo Llanes Salazar y los coordinadores del tomo.
Cabe señalar que previo a las presentaciones, el 13 de marzo en el Salón Uxmal 3 el Cephcis UNAM organizará una interesante mesa redonda que tendrá como tema: “Conservación, restauración y patrimonio cultural”, donde expertos en la materia como la restauradora Fernanda Escalante y Víctor Hugo Ruiz Ortiz llevarán a cabo la actividad moderada por Mariana Nagoré Ancona; el horario del encuentro es a las 11:45 horas.
(Joel González)
Se sumará la UNAM a las actividades en torno al libro
Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023
Aprueba el Congreso de Estados Unidos profundizar en las investigaciones sobre el origen y la expansión mundial del COVID-19; el Presidente Joe Biden tiene la palabra Página 61
Una de las tendencias apunta a que el coronavirus se escapó por negligencia del Instituto de Virología de Wuhan (foto), en la provincia china de Hubei, pero tanto en la comunidad científica como de inteligencia existen divergencias al respecto, mientras directivos y expertos de ese centro niegan la versión por falta de evidencias y consistencia. (AFP)
El asesino de ocho testigos de Jehová fue miembro de esa secta
Califica el Papa Francisco a Nicaragua como “dictadura grosera”
HAMBURGO.- El hombre que mató a ocho miembros de los Testigos de Jehová en la ciudad alemana de Hamburgo se suicidó durante el ataque y era un exintegrante de la comunidad, con la que había entrado en conflicto, explicaron ayer autoridades.
El ataque se produjo el jueves por la noche durante una actividad religiosa organizada por esa comunidad.
El atacante fue identificado como un hombre de 35 años, llamado Philipp F., que abandonó la comunidad hace unos 18 meses, “aparentemente, no en buenos términos”, informó ayer a la prensa un alto mando de la Policía. Las víctimas mortales fueron cuatro hombres y dos mujeres de 33 y 60 años. Igualmente resultaron heridas ocho personas, entre ellas una mujer embarazada de siete meses, quien perdió al hijo que esperaba, que fue contabilizado por la Policía alemana entre las víctimas mortales en su balance.
El autor del ataque, que disponía de una autorización para portar un arma, se suicidó poco después de que los agentes irrumpieran en el edificio. Disparó unas cien veces y aún tenía muchas municiones.
“Huyó a la primera planta” del edificio donde estaban reunidos los miembros de la comunidad para rezar, “y se mató”, indicó a la prensa el ministro del Interior de la ciudad-estado de Hamburgo, Andy Grote.
La rápida llegada de las Fuerzas
de Seguridad, que interrumpieron la masacre, permitió evitar un balance de muertos más elevado, según las autoridades.
Los motivos del ataque se desconocen, aunque por el momento la Fiscalía de Hamburgo dijo que no ve un móvil “terrorista” detrás
de la matanza. Eso sí, el atacante podría haber padecido de trastornos psiquiátricos. El hombre, que no tenía antecedentes penales, “alimentaba una rabia contra los miembros de congregaciones religiosas, en particular contra los Testigos de Jehová y su
SANTIAGO DE CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, cambió ayer a su canciller y a otros cuatro ministros, en una renovación de su Gabinete a un año de asumir el poder como el mandatario más joven en la historia del país.
Se trata del segundo cambio de Administración que realiza Boric durante su primer año de Gobierno, que celebra este sábado.
La renovación alcanzó a los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Cultura, Deportes y Ciencias. También realizó cambios en 15 subsecretarías.
La nueva composición cambia la hegemonía de mujeres en el Gabinete y ahora hay paridad: 12 ministras y 12 ministros. Antes había 14 mujeres y 10 hombres en el gabinete ministerial.
Deja intacto el Comité Político y al equipo económico, que ha logrado exhibir buenas cifras en el ámbito local. El exsubsecretario de Relaciones Exteriores durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) y agente de Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Albero van Klaveren, reemplazará en el cargo a la excanciller Antonia Urrejola.
Urrejola se mantenía en el cargo desde el inicio del Gobierno. En este año su gestión ha estado marcada por el sello propio que ha impreso Chile en materia de política exterior, con un Boric que no ha vacilado en tildar de “dictadura” al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua y ha sido muy crítico de Nicolás Maduro en Venezuela.
Pero algunos problemas en la Cancillería, como la filtración de un audio en que se referían en duros términos al embajador de Argentina en Chile, sellaron la salida de Urrejola.
En Obras Públicas asumirá la expresidenta del Banco Estado Jes-
sica López, el exdirector de Televisión Nacional de Chile, lo hará en Cultura, mientras que el exjugador del futbol profesional Jaime Pizarro tomará la cartera de Deportes.
La abogada Aisén Etcheverry encabezará el ministerio de Ciencias. Después de la dura derrota que sufrió esta semana en el Congreso por el rechazo a una reforma tributaria considerada clave de su Gobierno, Boric dijo que realizó ajustes en su equipo, con el foco en mejorar la gestión y equilibrar las fuerzas de la coalición de izquierda que lo acompaña. (Agencias)
exempleador”, explicó la Policía.
El cuerpo armado recibió en enero una “carta anónima”, donde se afirmaba que Philipp F. padecería una “enfermedad psiquiátrica”, no confirmada por ningún médico debido a que “se negaba a consultar” a un especialista.
Es difícil encontrar palabras para este acto verdaderamente terrible, lo que provocó el autor es horrible”.
El asaltante entró por la fuerza en el edificio, situado en una gran avenida de esta ciudad del Norte de Alemania. Según la publicación Der Spiegel había dentro unas 50 personas, reunidas para una sesión de rezos.
“Conmocionados”
En un comunicado, los Testigos de Jehová se dijeron “conmocionados”. “Todos nuestros servicios religiosos están abiertos al público. No tenemos agentes de seguridad. Todo el mundo está invitado”, declaró Michael Tsifidaris, representante regional de la comunidad en Hamburgo.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, se desplazó a Hamburgo en la tarde y agradeció la rápida intervención de las Fuerzas de Seguridad. “Es difícil encontrar palabras para este acto verdaderamente terrible, lo que provocó el autor es horrible”, declaró.
(Agencias)
Petro el Día Internacional de la Mujer. (EFE)
BOGOTÁ.- Unas 5 mil reclusas pobres y cabeza de familia en Colombia quedarán en libertad a cambio de prestar servicios comunitarios no remunerados en el marco de una nueva ley, informó ayer el ministro de Justicia, Néstor Osuna. “Mujeres pobres que hayan sido condenadas por delitos menores, es decir, condenas de no más de 8 años, y que sean madres cabeza de hogar pueden salir en libertad y pagar la pena mediante trabajos de utilidad pública”, explicó el jefe de la cartera en entrevista con Blu Radio.
El presidente Gustavo Petro sancionó la ley el 8 de marzo, Día
Internacional de la Mujer.
“Si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crecen sin afecto y muchos, en el futuro, se convierten en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión”, declaró el mandatario desde la ciudad de Quibdó (Oeste), en el Pacífico colombiano.
Según cálculos oficiales, de cerca de 17 mil mujeres presas, la nueva ley podría beneficiar a 5 mil que cumplen con los requisitos.
Las mujeres deberán prestar un mínimo de cinco horas de servicios no remunerados a la semana y máximo 20.
(Agencias)
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por unanimidad ayer desclasifi car información sobre posibles vínculos entre la pandemia de COVID-19 y un laboratorio chino sospechoso de filtrar el virus mortal, en una muestra de apoyo bipartidista en vísperas del tercer aniversario del inicio de la mortífera pandemia.
El proyecto aprobado por 419 votos a favor y ninguno en contra. El Senado ya había votado la semana pasada para exigir a la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, que desclasificara el material, lo que significa que el proyecto de ley ahora irá a la Casa Blanca para ser promulgado por el presidente Joe Biden.
“Básicamente, existe un amplio consenso en la comunidad de inteligencia de que el brote no es el resultado de un arma biológica o ingeniería genética. En lo que no hay consenso es en si es o no una fuga de laboratorio”, agregó Haines.
La pandemia de COVID-19 estalló en el 2019 en la ciudad de Wuhan, en el Este de China, y hasta ahora ha provocado casi siete millones de muertes en todo el mundo, según los recuentos ofi ciales, más de un millón de ellas en Estados Unidos.
Pero los funcionarios de la salud y la comunidad de inteligencia de Estados Unidos siguen divididos sobre si se transmitió a los humanos a través de un animal infectado o se escapó del Instituto de Virología de Wuhan.
El Departamento de Energía concluyó con “baja confianza” que el virus probablemente escapó debido a un accidente de laboratorio, de acuerdo con la evaluación del FBI pero contradiciendo las conclusiones de varias otras agencias.
Robert Redfield, exdirector de los Centros para el Control y Protección de Enfermedades (CDC), defendió la teoría de la fuga de laboratorio ante los senadores el miércoles, mientras que el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y los Institutos Nacionales de Salud identificaron a un animal infectado como el probable culpable.
Cuando se presentó la versión del Senado del proyecto de ley en febrero, su coautor Josh Hawley dijo que cualquiera que preguntara si el COVID-19 se había originado en un laboratorio fue “silenciado y tildado de teórico de la conspiración”.
(Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco calificó ayer a Nicaragua de “dictadura grosera” y declaró que el presidente Daniel Ortega tiene un “desequilibrio”, en una entrevista al diario argentino en línea Infobae.
“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista del 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas (...) Son un tipo de dictaduras groseras”, añadió el Santo Padre.
Las declaraciones del Pontífi ce se producen apenas unos días después de que el Gobierno del país centroamericano decidió cerrar dos universidades vinculadas a la Iglesia católica.
“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige”, dijo el Papa Francisco, refiriéndose a Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.
En la entrevista, el Papa argentino hizo referencia sin nombrarlo al obispo católico Rolando Álvarez, condenado en febrero a 26 años de prisión por, entre otros cargos, menoscabo a la integridad nacional.
“Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, manifestó.
El obispo de Matagalpa, de 56 años, estaba detenido desde agosto por conspiración y rechazó ser deportado a Estados Unidos con otros 222 opositores excarcelados y expulsados del país por ser “traidores a la patria”. Centenares de opositores fueron detenidos en el país en el contexto de la represión que siguió
a las multitudinarias protestas antigubernamentales del 2018.
Hace casi un año, el Gobierno expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag. El martes, el ministerio de Gobernación (Interior) canceló la personería jurídica de la Universidad Juan Pablo II -de la Conferencia Episcopal de
Nicaragua- y de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN) alegando “incumplimientos” de leyes. Ese mismo día, el diario oficial también anunció la disolución de los organismos católicos de beneficencia Caritas Nicaragua y Caritas Diocesana de Jinotega. (Agencias)
“No me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige”, dijo el Pontífice.
En lo que no hay consenso es en si es o no una fuga de laboratorio”
AVRIL HAINES DIRECTORA DE INTELIGENCIA EE.UU.Funcionarios de la salud y la comunidad de inteligencia de Estados Unidos siguen divididos sobre el origen del virus. (AP)
BERLÍN.- La bendición de uniones de parejas homosexuales podrá darse ofi cialmente en las iglesias católicas alemanas a partir del 2026, decidieron ayer una gran mayoría de obispos alemanes y las organizaciones católicas laicas reunidas en sínodo.
Entre los delegados presentes en el sínodo, 176 se pronunciaron por la bendición de las uniones homosexuales, 14 estaban en contra y 12 se abstuvieron: lo que significa una aprobación del 92.6 por ciento.
La mayoría de los obispos también eran favorables: 38 dijeron “Sí” a la celebración de las uniones homosexuales, 9 “no” y 12 se abstuvieron. Con esta decisión, los católicos alemanes desafían de nuevo al Vaticano, que considera la homosexualidad un pecado.
En el 2021 y el 2022, algunos sacerdotes católicos organizaron ceremonias de matrimonio en toda Alemania para parejas homosexuales y lesbianas. El voto de ayer puede ampliar el movimiento.
En sus diócesis los obispos siguen siendo libres de actuar como quieran pese a la decisión del sínodo
de ayer, lo que quiere decir que los opositores a esta medida podrán seguir rechazando las celebraciones. En el 2021, la Congregación para la doctrina de la fe del Vaticano había publicado una nota donde reiteraba que consideraba a la homosexualidad como un “pecado” y confirmaba la imposibilidad para las parejas del mismo sexo de recibir el Sacramento del Matrimonio.
En enero del 2022, un centenar de católicos alemanes homosexuales, sacerdotes o implicados en su parroquia, realizaron una marcha para denunciar la política “discriminatoria” de la Iglesia.
La religión católica sigue siendo la primera confesión en Alemania, seguida por las iglesias protestantes, pese a que el número de fieles baja.
(Agencias)
Jorge Gómez BarataLa interrogante no es si la explosión del gasoducto Nord Stream, una tubería de 48 pulgadas de diámetro y mil 230 km de largo, tendida por el fondo del mar para llevar gas desde Rusia hasta Alemania, ocurrida el 26 de septiembre de 2022, fue un sabotaje o un acto de guerra, sino quién lo hizo.
Cinco meses después, luego de dilaciones, investigaciones inconexas y parciales llevadas a cabo por Suecia, Noruega y Alemania, especulaciones de diversa índole y ninguna acción concreta, el 8 de febrero del 2023, el laureado periodista estadounidense Seymour Hersh, famoso por revelar los pormenores de la matanza de Mi Lai en Vietnam y las torturas en la cárcel a Abu Ghraib en Irak, publicó en su blog una inquietante versión del hecho.
Según el reportero, quien declara que su fuente es un individuo que posee conocimientos sobre la operación y cuya identidad, obviamente no revelará, la planificación de la operación comenzó en diciembre del 2021, los explosivos pueden haber sido colocados por buzos de la Marina Americana el pasado mes de junio durante las maniobras BALTOPS 22 de la OTAN que, tres meses después, fueron detonados por la Armada de Noruega.
De modo inmediato y categórico, la Casa Blanca y el
BARCELONA.- La reciente revelación de una presunta violación a una niña de 11 años por parte de un grupo de menores, algunos de menos de 14 años, cerca de Barcelona conmocionó a la sociedad española, que se pregunta cómo frenar la violencia entre los jóvenes.
Gobierno noruego negaron las imputaciones, Hersh no aportó prueba alguna ni reveló su fuente, mientras Rusia, en principio, dio por válida la afirmación y reiteró el pedido de una investigación internacional a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU.
Antes de que se apagaran los ecos de las revelaciones de Seymour Hersh que, por carecer de evidencias tiene pocos efectos prácticos, el diario británico The Times, reveló que un grupo proucraniano, sin relación con el Gobierno de Volodimir Zelenski, habría sido el autor de las explosiones.
En los días posteriores han aparecido informaciones que recuerdan un culebrón (novela o serie de TV muy extensa). Una de ellas cuenta que el pasado mes de enero se registró un yate propiedad de una empresa polaca operada por ciudadanos ucranianos sospechosos de participar en el sabotaje realizado por cinco hombres y una mujer.
Según esta especie, del grupo formaban parte un oficial, dos buzos, dos asistentes y un médico, todos de nacionalidad desconocida y con pasaportes falsos. La versión cuenta que el comando pudo haber partido el 6 de septiembre del puerto alemán de Rostock, Alemania, y navegado hasta la isla danesa de Christian. Se afirma que en la embarcación se encontraron restos de explosivos semejante a los utilizados para el sabotaje.
Según reportes de diferentes medios de prensa, el Gobierno ucraniano ha tomado distancia de la historia, alegando que no tiene conocimientos del hecho ni información alguna al respecto; por su parte, Alemania, por intermedio de su ministro de Defensa, recordó que las investigaciones siguen en marcha y pidió “no sacar conclusiones precipitadas...”
Entretanto, Estados Unidos ha dicho que “debemos dejar que las investigaciones terminen”. Igual posición ha asumido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mientras Josep Borrell, representante de la Unión Europa para las Relaciones Internacionales, afirma que: “...se trata de especulaciones”, que se investiga y que aún no se cuenta con conclusiones definitivas, aunque dejó claro que “ha habido un sabotaje...”
En mi opinión, ante la falta de evidencias debería aceptarse la propuesta de Rusia y desplegar una investigación a cargo del Consejo de Seguridad, lo cual no creo que ocurra, debido a que los países Occidentales y Rusia son parte del conflicto y como ha ocurrido hasta ahora, unos vetarán las propuestas de los otros y la parálisis de la ONU continuará.
Probablemente lo ocurrido con los gasoductos Nord Stream permanecerá en el misterio por mucho tiempo, tal vez para siempre. En la guerra, la primera baja es la verdad. No hay excepciones.
Los hechos, desvelados esta semana por los medios locales, habrían ocurrido el pasado noviembre, cuando una niña de 11 años que paseaba por un centro comercial de Badalona, en el área metropolitana de Barcelona, fue sorprendida por un grupo de seis menores que la amenazaron con un cuchillo para llevarla a los lavabos, donde la violaron, según informaron varios medios locales.
La policía regional catalana confirmó que recibió una denuncia en diciembre por una “agresión sexual” entre menores, que en el Código Penal español incluye varios tipos de violencia, incluida la violación.
El organismo declinó dar más informaciones sobre el caso, ya que implica a menores de edad.
En un mensaje enviado a la prensa, la Fiscalía aseguró igualmente que no proporcionará “ningún dato sobre la causa, ya que la instrucción es reservada”.
El ayuntamiento de Badalona, una localidad de 223 mil habitantes a unos 10 kilómetros de Barcelona, anunció de su lado su “voluntad” de personarse como acusación popular en un futuro proceso “para defender a la víctima de la agresión sexual en grupo”, vecina de su localidad.
La mayoría de los supuestos agresores tenían menos de 14 años, la edad mínima para ser imputable en España, de acuerdo a varios medios locales.
La Fiscalía de menores solicitó hace unas semanas que los dos únicos mayores de 14 años fueran internados en un centro, según informó el diario El País. El juez, sin embargo, sólo acordó el ingreso de uno de ellos y el otro se encuentra en libertad vigilada, de acuerdo al periódico.
Los medios locales informaron de que el hermano de la presunta víctima habría comenzado a recibir amenazas después de que su familia formulara la denuncia.
Ayer, la Justicia informó de que un magistrado acordó el internamiento durante seis meses para un menor que había sido detenido por “obstrucción a la justicia y amenazas a una tercera o terceras personas relacionadas con una causa que investiga una supuesta agresión sexual grupal a una menor en Badalona”.
Las informaciones que se van conociendo del caso han despertado una gran preocupación social sobre los delitos sexuales cometidos por menores, que el año pasado representaron más de un 12 por ciento del total en Cataluña, según datos de la policía regional.
La situación requiere “que todos entendamos y analicemos qué es lo que nos está pasando como sociedad, porque estas conductas son intolerables y estas conductas están normalizadas”, afirmó este jueves la portavoz de la policía regional catalana, Montserrat Escudé.
“A medida que va rebajándose la edad de lo agresores, debería intensificarse la educación sexual de los adolescentes”, estimó de su lado el diario barcelonés La Vanguardia este viernes en un editorial. (Agencias)
La deforestación en la Amazonía y la sabana brasileña alcanzó niveles récord en febrero, según cifras oficiales divulgadas ayer que exponen los desafíos que enfrenta el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva para revertir la destrucción ambiental.
Imágenes satelitales detectaron 322 km² de cobertura forestal destruida en la parte brasileña de la mayor selva tropical del planeta.
(Agencias)
GATO DE LA COCAÍNA ENCUENTRA HOGAR EN ZOO
Un gato serval africano que fue hallado con cocaína en su sistema después de fugarse durante una parada de tránsito encontró hogar en el zoológico de Cincinnati, para deleite de los usuarios de redes sociales que todavía se entretienen con el reciente lanzamiento de la comedia de terror Cocaine Bear. La historia del gato salvaje ha sido tendencia en internet.
(Agencias)
El conmovedor video, de escasos 11 segundos, de la “reunión” se viralizó en Tik Tok y conmocionó a las redes sociales, pues muchas personas se sintieron identificadas
Una vez más, un video de Tik Tok se ha viralizado, pero no es cualquiera, ya que es la situación que viven varias familias que están divididas por la frontera, en este caso por el Río Bravo que separa una parte de México y de Estados Unidos, pero eso no impide que aunque sea a la distancia puedan verse de vez en cuando.
Con tal de seguir el sueño americano , varias familias mexicanas dejan a sus seres queridos, algunos tienen cierta fortuna de poder verlos aunque sea de lejos y es por el simple hecho de que en Reynosa existen algunas partes donde ambas familias pueden acercarse a pesar de que los separa el río y no un muro.
En un conmovedor clip de escasos 11 segundos grabados
HEREDA TÍTULO DE SU PADRE
El príncipe Eduardo, el menor de los cuatro hijos de la difunta Isabel II, adoptará el título de Duque de Edimburgo que tenía su padre, el príncipe Felipe, hasta su muerte en abril de 2021, anunció el viernes el Palacio de Buckingham. Eduardo es hermano menor del nuevo rey Carlos III.
(Agencias)
desde el lado norteamericano, podemos ver cómo un hombre, sostiene su teléfono celular, en el cual parece hacer una videollamada a la vez que saluda a alguien a la distancia.
Es cuando el video enfoca hacia el otro lado podemos observar un grupo de personas que le devuelven el saludo enérgicamente, pero también se revela la razón de su actuar, pues, plasma perfectamente la nostalgia e incertidumbre que viven las familias migrantes.
Como era de esperarse, di-
cho video conmocionó a las redes sociales, pues al ver la emotiva “visita” muchas personas se sintieron identificadas y los comentarios no se hicieron esperar, entre ellos el “tan lejos y tan cerca de tus seres queridos”, pero también hubo cuestionamientos de por qué se podía estar en esa área y un puente vehicular, lo que parece ser el paso de migración entre ambos países.
Cabe recordar que en octubre pasado se llevó a cabo la novena edición del programa llamado “Abrazos, no Muros”, realizado a la orilla del Río Bravo y durante el cual se reunieron alrededor de 300 familias después de años de no verse; este proyecto estuvo suspendido por la pandemia de coronavirus.
(Agencias)
Casey Fite la mujer estadounidense y novia del periodista Dylan Lyons, quien perdió la vida en febrero pasado mientras trabaja cubriendo un tiroteo en Florida, Estados Unidos, reveló que buscará tener un hijo de él gracias a la tecnología.
La muerte repentina en cumplimiento de su profesión dejó desconsolada a la familia de Dylan, pero también a su novia, quien podrá continuar su legado gracias a una muestra postmortem, que fue vista con buenos ojos por la familia de él.
“Estoy muy, muy agradecida de que vaya a funcionar, porque esto es lo que me mantiene en marcha en este momento”, dijo Fite a ‘Good Morning America’. “Saber que puedo continuar su legado, continuar lo que queríamos”.
Dylan y Casey se conocieron en 2020 cuando ambos trabajaban en la misma cadena de televisión de Gainesville, Florida.
“Todo lo que hicimos fue hablar de casarnos y tener hijos”, señaló Casey, quien ya tiene los nombres de sus futuros bebés, Alexa y Elliot, quienes tienen las iniciales de los abuelos de Dylan, algo que siempre había soñado.
(Agencias)
Las compras en línea se acrecentaron con la pandemia, y ahora sus métodos de entrega se reinventaron, pero posiblemente antes de eso las empresas tardaban más de lo acostumbrado en hacer sus envíos, así le pasó a una joven que pidió en AliExpress y le llegó 5 años después. Es bien sabido que los pedidos de AliExpress se pueden llegar a demorar hasta un mes, pues la empresa china es de alta demanda, pero que sean años, ese sí es un caso que sorprendió a varios, pero más a usuaria que después de tanto tiempo, por fin pudo tener su paquete.
Fue por medio de su cuenta de Twitter que la usuaria @laurss14 compartió unas capturas de pantalla de un llavero de Draco, personaje de Harry Potter, que compró en la página de AliExpress el 1 mayo de 2017, pero no le llegó a su domicilio.
En las capturas se aprecia que abrió una disputa para que le dieran la devolución de su dinero y la página hasta ya había cerrado el caso, sin embargo, después de más de 5 años de haber comprado el artículo, finalmente le mandaron el llavero a su casa.
La usuaria rápido subió su historia a sus redes sociales donde tageó a la cuenta original de AliExpress en España, quien en vez de disculparse respondió de forma sarcástica: “La paciencia es la madre de todas las ciencias, Laura”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 11 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11663
Inician México y EE.UU. segunda fase para combatir la producción de fentanilo, al crimen organizado y el tráfico de armas; AMLO designa a Rosa Icela Rodríguez como interlocutora / Enfrentamiento entre CJNG y Cárteles Unidos en Michoacán deja tres muertos y 15 capturados / Detienen a cinco por secuestro de estadounidenses en Matamoros; FBI indaga el caso mediante denuncias anónimas República 3, 5 y 7
Cae avioneta en Guerrero; sale ileso líder del PRI estatal
República 6
Nace Mariel, la hija de Samuel García y Mariana Rodríguez
República 8
AMBOS países designaron a quienes encabezarán las acciones que realizarán las agencias de vigilancia: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano y la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.- (POR ESTO!)
Sorprende Puebla y corta la racha positiva de Chivas
Deportes 48
SIGA LA COBERTURA ESPECIAL Escanea
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”