PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 29 DE FEBRERO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12017

Herencia

El legado de los antiguos mayas reluce desde ayer en un nuevo palacio cultural que les rinde homenaje: el Gran Museo de Chichén Itzá; emotiva ceremonia inaugural a cargo del Presidente López Obrador y el Gobernador Mauricio Vila / Integra el acervo más de 500 piezas originales y vestigios recuperados durante las labores de salvamento por obras del tren en el Sureste

542 piezas en el inmueble

2 mil 800 metros de áreas de exhibición

1 mil 300 m2 de zonas de servicio

8 mil turistas diarios son esperados

Ciudad 10, 14 y 15

1 de marzo habrá acceso al museo a través de la estación del Tren Maya

EN ceremonia en el municipio de Tinum, donde se ubica la casa de los Itzáes, AMLO se declaró contento por ir convirtiendo en realidad el sueño de comunicar a las ciudades prehispánicas por medio de un ferrocarril, lo que permitirá difundir la importancia de la región. En su mensaje, Andrés Manuel destacó que “se han alineado los astros” para trabajar coordinadamente con el gobernador de Yucatán y destacó que, a pesar de ser de movimientos distintos, han actuado con responsabilidad y puesto por delante el interés del pueblo.- (POR ESTO!)

Sucumben

10 tortugas

carey por redes pesqueras en San Crisanto

Municipios 30

Frondoso árbol desentierra a difuntos en el panteón de Sinanché

Municipios 31

Miles de habitantes de Mama despiden a excandidato a la alcaldía

Municipios 37

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Canadá pedirá visa a mexicanos

Ayer, la Cancillería fue notificada sobre la decisión del Gobierno de Trudeau

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Justin Trudeau, que había levantado este requisito desde diciembre de 2016, volverá a imponer un visado para gran parte de los mexicanos que deseen viajar a Canadá.

La semana pasada, el primer ministro de Quebec, François Legault, pidió al Gobierno federal canadiense que hiciera más para frenar la afluencia de solicitantes de asilo a su provincia. Más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá en 2023, lo que convierte a México en la principal fuente de solicitudes de asilo, según las estadísticas de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá.

“La posibilidad de llegar a Canadá desde México sin visado ciertamente explica parte del flujo de solicitantes de asilo”, dijo en una carta dirigida al primer ministro, Justin Trudeau.

A pesar de que ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una ce-

La medida tendrá vigencia a partir de hoy a las 11:00 horas. (Agencias)

remonia en Chichen Itzá, pidió no adelantarse al anuncio de que Canadá solicitaría nuevamente visa a los mexicanos que viajen

A LA OPINIÓN PÚBLICA

al país a partir del jueves 29 de febrero de 2024, horas después la Cancillería confirmó la noticia. Ayer por la noche, el Gobierno

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

de México indicó que fue informado que a partir de las 23:00 horas del 29 de febrero, Canadá impondrá visa las personas mexicanas.

La Cancillería detalló que las solicitudes de autorización electrónicas (ETA, por sus siglas en inglés) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos 10 años.

Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense.

En cuanto a las características de la visa, se prevé que el trámite tome de cuatro a seis meses y que a los solicitantes se les pidan datos biométricos. Una vez obtenido el visado, este tendría validez por 10 años en los que estarían permitidas múltiples entradas a Canadá y estancia de hasta 6 meses.

Tal proceso es más tardado que el necesario para tramitar un ETA, el cual se puede solicitar con tres días de anticipación y tiene una vigencia de 5 años. Generalmente el documento es aprobado minutos después de la solicitud. En cuanto al costo, ETA se puede obtener por 7 dólares canadienses (alrededor de 88.13 pesos mexicanos al tipo de cambio del 28 de febrero). Mientras que el precio que tendría la visa canadiense se desconce hasta el momento.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que lamenta esta decisión, pues considera que existían otras alternativas antes de llegar a la aplicación de esta medida.

Asimismo, agregó que “México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar en reciprocidad”, lo que podría dejar a los miles ciudadanos canadienses residentes en México en medio de dificultades burocráticas.

Según los medios gubernamentales, las nuevas normas entrarán en vigor hoy a las 11:00 horas.

(Agencias)

Empeora crisis de transporte en Guerrero

ACAPULCO, Gro.- Desde el pasado domingo miles de acapulqueños siguen sin transporte público, además este miércoles, en otras colonias, los taxis, las urvan y los camiones urbanos comenzaron a escasear.

En las colonias Zapata, Renacimiento, Vacacional, Las Cruces, Benito Juárez, La Sinaí, hacia la salida a la Ciudad de México, desde el pasado lunes no cuentan con el transporte público, los camiones de las rutas Hospital-Renacimiento, Hospital-Zapata, así como las de Renacimiento-Caleta, que son la opción principal, desaparecieron. Para esta zona tampoco hay servicio de taxis colectivos.

El martes se sumaron los choferes de las colonias del Poniente de Acapulco, los que van hacia Pie de Cuesta, El Jardín, Mozimba y los que se conectan desde la avenida Ejido. Ayer le siguieron las Urvan de las rutas que van a la colonia Morelos, María de la O, el fraccionamiento Fovissste y la colonia Alta Progreso Esta nueva crisis en el transporte de Acapulco comenzó cuando hombres armados quemaron un camión urbano, un taxi y atacaron a balazos a un chofer mientras conducía su unidad. Al momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de febrero del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

República
El pasado domingo atacaron a choferes en Acapulco. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

AÑOS

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Ejecutivo detalla reforma ferroviaria

La iniciativa impulsa mil 867 kilómetros de vías en todo el país al servicio de trenes de pasajeros

PALENQUE, Chis.- El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso reformar el Artículo 28 constitucional con el objetivo de reconocer el transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

La iniciativa contenida en el paquete de 20 reformas a la Constitución enviado a la Cámara de Diputados el 5 de febrero, devuelve e impulsa el servicio de trenes de pasajeros y atiende las crecientes necesidades de la población en materia de movilidad, garantizando un medio de transporte seguro, eficaz, sustentable, sostenible y competitivo, apuntó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Con esta modificación, el Estado mexicano retoma el derecho de emplear las vías ferroviarias de la nación y de otorgar concesiones a empresas privadas o asignaciones a empresas públicas a fin de implementar el servicio público de transporte de pasajeros.

Durante la última exposición de las iniciativas promovidas por el Ejecutivo, el titular de la SICT afirmó que la propuesta es congruente con el marco jurídico vigente y las condiciones establecidas en las concesiones actuales.

La transformación del transporte ferroviario de pasajeros en México consiste en elevar a rango constitucional la preferencia de prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, emplear 18 mil kilómetros actuales de vía principal y garantizar convivencia con el servicio de carga.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor-

tes mencionó que la convivencia entre los servicios de pasajeros y de carga es posible; el Tren Suburbano entre la Ciudad de México y el Estado de México, así como el servicio Tequila Express, en Jalisco, son ejemplos actuales.

Actualmente hay 19 mil 900 vías asignadas y concesionadas, de las cuales, mil 868 son vías de servicios de pasajeros. A esta cifra se agregan los más de mil 500 kilómetros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el sistema conocido como Ferrocarril Chiapas Mayab, el Tren Maya y El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca.

En la estación Palenque del Tren Maya, el Mandatario aclaró que esta iniciativa no es un intento de expropiación. Al contrario, es el uso del derecho del Gobierno en beneficio del pueblo.

Al finalizar su discurso, el Presidente puntualizó la atención que ha dedicado en su sexenio a reducir el sesgo socioeconómico en el Sureste del país. El jefe del Ejecutivo afirmó que el Sureste del país creció el doble que el Norte en 2023, lo que representa un hecho inédito y un acto de justicia social.

Gobierno completará plan carretero en septiembre

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entregó 10 vialidades en lo que va de este año con una inversión de más de 18 mil 600 millones de pesos en beneficio de la gente, dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Nuño Lara.

El secretario Nuño Lara indicó que el plan carretero 2019-2024 consta de 551 obras, las cuales representan una inversión de 228 mil 110 millones de pesos. A la fecha, el avance global en kilómetros construidos es del 85 por ciento.

Los proyectos carreteros en proceso que serán inaugurados antes de terminar el sexenio son Puente Nichupté, en Quintana Roo; Las Vigas-Límite, en Guerrero-Oaxaca; Ciudad Valles-Tamazunchale, en San Luis Potosí; Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca; y Guadalajara-Vallarta, en Nayarit y Jalisco. (Agencias)

Designa AMLO a Bertha Alcalde Luján como titular del Issste

CIUDAD DE MÉXICO.Ayer se dio a conocer que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Bertha Alcalde Luján como la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

Bertha María Alcalde Luján, hermana de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, formó parte de la terna para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); es abogada y trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución en la que también se desempeñó como directora gene-

ral de Apoyo Jurídico. Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.

De acuerdo con el comunicado del Gobierno Federal, Bertha Alcalde Luján está al frente del Issste desde el pasado 19 de febrero luego de que López Obrador girara instrucciones para hacer el movimiento en la Dirección General del Instituto. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La 4T va por reducir el sesgo socioeconómico en el Sur del país. La funcionaria sustituirá al exdirector Pedro Zenteno Santaella. El Presidente entregará al nal del sexenio el Tren Maya, el Tren Interurbano y el Interoceánico. (Agencias) Desde el 19 de febrero se giró la orden de nombramiento. (Agencias)

Aprueba Senado aguinaldo de 30 días

La reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos para su análisis y aprobación

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, aprobó por unanimidad una reforma para aumentar de 15 a 30 días de salario el aguinaldo que deberá pagarse a los trabajadores anualmente.

Para ello, el dictamen plantea reformar el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establece el derecho de los trabajadores al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario.

Al fundamentar el proyecto, Gómez Urrutia explicó que el aguinaldo que actualmente establece la Ley Federal del Trabajo no ha experimentado cambios desde la publicación de este ordenamiento en 1970, es decir, hace 54 años.

Pero hoy, los trabajadores mexicanos laboran más horas en comparación con los de otros países, donde reciben mejores prestaciones.

Durante muchos años, añadió, la productividad en México se incrementó, pero los salarios no estuvieron a la par e incluso llegaron a retroceder con el argumento de que el aumento de salarios contribuía a la inflación.

Por tanto, consideró imperativo duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, aumento que, además de dignificar los derechos de los trabajadores, tendría una racionalidad económica, pues al tener los trabajadores más ingresos, consumirían más, lo que, a su vez, incrementaría la demanda y por lo tanto impactaría en el crecimiento y producción de las empresas.

La iniciativa fue impulsada por el senador Gómez Urrutia e integrantes del PVEM, entre ellos, la senadora María Graciela Gaitán Díaz, quien detalló que su finalidad es beneficiar a los trabajadores.

Del PAN, la senadora Kenia López Rabadán reconoció que esta enmienda demuestra que las cosas se pueden hacer bien , pues aumentar el aguinaldo a los trabajadores, estimó, es una decisión humana e incluyente.

No obstante, acotó que tal esfuerzo de remuneración a los trabajadores lo tendrán que hacer los empleadores, no el Gobierno. “Será un esfuerzo de esas personas que luchan contra la burocracia, la corrupción, la inseguridad y el aparato del Estado que, en muchas ocasiones, en lugar de ayudarlos, perjudica a todos los empleadores”, sentenció.

La reforma de la Ley del Trabajo fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y aprobación. (Agencias)

Es necesario asegurar el disfrute pleno del fruto del trabajo de todo el año de los mexicanos”

El pago anual que establece actualmente el Artículo 87 de la Ley del Trabajo es de 15 días de sueldo y no ha cambiado desde 1970. (Agencias)

Ratifican a Sigma Lab para primer debate

La Sala Superior del INE desechó la queja por presunta parcialidad por parte de la empresa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior confirmó que Signa Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), sea la empresa que realice la selección de preguntas en redes sociales para el primer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 7 de abril.

Con esto, desechó la queja de la supuesta parcialidad de esa organización por los pronunciamientos de su directora. El proyecto de sentencia explica que, como Rossana Reguillo, directiva de Sigma Lab , tiene preferencias partidistas, no participará en el proyecto.

Ahora que Reguillo, por decisión propia se bajó del proyecto, las quejas no tienen sustento y los argumentos son de carácter subjetivo, expresó el órgano electoral.

Al explicar su resolución, la magistrada presidenta, Mónica Soto, afirmó que en ninguna parte de los procedimientos se estableció que debía seleccionarse una empresa u organización con los criterios exigidos por los partidos políticos.

Agregó que la organización designada fue la que logró el mayor puntaje desde la perspectiva técnica y económica.

Mónica Soto explicó que fue

un procedimiento certero previamente dispuesto en los instrumentos normativos aplicables en materia de debates organizados por el INE y la evaluación previa fue reconocida por las partes que ahora metieron la queja.

La presidenta de la Comisión Temporal de Debates, la

consejera Carla Humphrey dijo que, por primera vez, el Instituto pondrá en marcha un debate basado en los cuestionamientos directos de los ciudadanos.

Además en la sesión se aprobó la implementación de un programa piloto de servicios de primeros auxilios psicológicos,

orientación, asesoría, atención y acompañamiento jurídico de las mujeres en situación de violencia política en razón de género.

La consejera Carla Humphrey indicó que el acuerdo representa un avance en el combate a la violencia política contra las mujeres.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
NAPOLEÓN
Por primera vez, un foro presidencial incluirá preguntas hechas directamente por ciudadanos. (Agencias)
GÓMEZ URRUTIA COMISIÓN DEL TRABAJO

Análisis trinacional sobre migración

Cancilleres de Estados Unidos, Guatemala y México buscan posibles soluciones al flujo de ilegales

WASHINGTON, EE.UU.- Ayer por la mañana inició en Washington la reunión trilateral sobre migración entre los gabinetes de Estados Unidos, México y Guatemala, encabezados por los secretarios Antony Blinken, Alicia Bárcena y Carlos Ramiro Martínez, respectivamente.

Durante la bienvenida, el secretario Blinken afirmó que el diálogo estaría centrado en acciones para fortalecer la gestión humana de la migración, la colaboración conjunta para abordar las causas fundamentales de migración y desplazamiento irregular, y formas de ampliar las vías legales en el Hemisferio Occidental.

Por México, la canciller Bárcena reiteró la necesidad de que se atiendan las causas que generan esta migración irregular, además de ofrecer nuevos esquemas de ingresos para trabajar.

En la reunión, el ministro de Exteriores de Guatemala reconoció el pendiente que tiene su país

en la generación de desarrollo económico para evitar la migración de sus habitantes.

Funcionarios del gabinete de Gobierno se reunieron primera vez con delegados del departamento de Estado de Estados Unidos, quienes ofrecieron cooperación económica para áreas con mayor migración y se adoptaron compromisos por parte de Guatemala para reforzar la seguridad en fronteras.

Al término de la reunión, Guatemala anunció que se disolverá la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront), debido a que la unidad policial ha sido denunciada por extorsionar a migrantes a cambio de dejar que continúen su trayecto por el área fronteriza.

“En particular estamos agradecidos por todo lo que se hace para reorganizar las fuerzas migratorias y del Gobierno para fortalecer sus fronteras”, afirmó Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para América

Central, durante una conferencia.

“Estamos agradecidos con las autoridades de Guatemala, con el canciller Martínez y con el presidente Arévalo, porque ya muestran liderazgo en el campo de la migración”, dijo.

Asimismo, Guatemala anunció que acogerá en abril una cumbre regional sobre migración y durante la reunión trilateral se decidió apoyar a las poblaciones marginales y crear un grupo de trabajo para mejorar la seguridad en las fronteras.

Los participantes propusieron “promover inversiones en Guatemala que desarrollen infraestructura y amplíen el acceso a salud, educación, electrificación y vivienda”, señala un comunicado conjunto.

También hicieron hincapié en la necesidad de fomentar la productividad económica, impulsar las cadenas de suministro y crear empleos en la región. (Agencias)

Delincuentes disparan hasta descarrilar un tren, en Hidalgo

TEPETITLÁN, Hgo.- Un grupo armado disparó contra un convoy de ferrocarril hasta descarrilarlo, con la intención de robarlo, a la altura de la localidad de Sayula , del municipio de Tepetitlán, Hidalgo, Los hechos ocurrieron en las vías del tren que pasan a la altura de la localidad de Sayula, del munici-

pio de Tepetitlán, donde personal de Ferromex alertó del descarrilamiento y de la presencia de un grupo de hombres armados que dispararon contra el ferrocarril para asaltarlo.

Al sitio se desplegaron elementos de Seguridad Pública quienes al llegar al sitio ya no localizaron a los presuntos delincuentes, en tanto que se confirmó

el descarrilamiento de la unidad.

Por estos hechos se implementó fuerte dispositivo para buscar a los presuntos asaltantes; sin embargo, no hubo detenciones.

Se informó que personal de la empresa ferrocarrilera realizó los trabajos para restaurar la circulación de las locomotoras. (Agencias)

Hallan restos humanos en parada de autobús

ZACATECAS, Zac.- En dos comunidades del municipio de Villanueva se reportaron ayer hechos delictivos del crimen organizado: el primero fue un enfrentamiento entre delincuentes con elementos de la Policía Estatal Preventiva; más tarde, ocurrió el hallazgo de bolsas con restos humanos en una parada de camiones sobre la carretera federal 54.

El enfrentamiento se registró a temprana hora, cuando un despliegue de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) ingresaron a la comunidad Las Chilitas , ubicada en ese municipio, y los integrantes de la delincuencia organizada comenzaron a disparar a los elementos estatales que generó el tiroteo que dejó un saldo de dos efectivos lesionados.

En una entrevista, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno Estatal, confirmó este enfrentamiento y dijo que uno de los elementos recibió un disparo en el rostro, cerca del ojo, mientras que otro elemento recibió un impacto en el torso,

cerca del pulmón. Ambos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. El estado de salud de los heridos que reportó el funcionario estatal fue “delicados, pero estables”.

También confirmó el hallazgo de las bolsas con restos humanos, cerca de una parada de camiones urbanos, a la altura de la comunidad Santa Rosa, la cual está sobre la carretera federal 54, pero dijo que apenas se trabajaba en el procesamiento del lugar y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas determinaría el contenido de las bolsas.

Un habitante, que pasaba por esa carretera cerca de las 8:45 horas, alcanzó a tomar algunas fotos con su celular, en las que se aprecia que el lugar apenas era resguardado por elementos de la Guardia Nacional, así como por policías municipales de Villanueva. A esa hora, aún estaban las bolsas negras de plástico sobre las bancas de esa parada de camiones, que es muy usada por los habitantes de esas comunidades.

6 República Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
(POR ESTO!)
Los tres países acordaron reforzar la seguridad en fronteras.
Además de las bolsas, también se registró una balacera, en Zacatecas.
(Agencias)

Atentan contra aspirante de Morena

Sujetos armados dispararon a la camioneta que era conducida por Gabriel Orantes, en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Desconocidos dispararon contra la camioneta de Gabriel Orantes Villatoro, aspirante por Morena a la candidatura de la presidencia municipal de San Fernando.

Orantes Villatoro denunció que el ataque armado, que no dejó víctimas ni lesionados, ocurrió cuando salía con su equipo de trabajo de San Fernando a Tuxtla Gutiérrez, después de una jornada de trabajo.

“Pasando la entrada de la colonia 16 de Septiembre hay un Oxxo, justo en ese momento se me pegan dos camionetas con luces de patrullas. Permití el paso, pero de pronto las camionetas que estaban al lado mío, veo que empiezan a sacar armas largas. No nos detuvimos, seguimos de largo”, comentó.

“Empezaron a disparar (...) están atentando contra la vida, dispararon realmente a matar; tenemos un disparo que va directo a mi persona, que voy como conductor

Disparan a policía de Tijuana

TIJUANA, B.C.- Nuevamente, otro elemento de la Policía Municipal de Tijuana fue atacado por disparos de arma de fuego, mientras se encontraba a bordo de un vehículo sobre la calle Monte Everest, de la privada Monte Batían, en el fraccionamiento Real de Loma Bonita.

Según información extraoficial, el agente, quien se encontraba fuera de servicio, fue trasladado a un hospital, presuntamente con una lesión en una extremidad.

Una cámara de videovigilancia, captó el momento en el que los responsables llegan a bordo de una camioneta color negra, se impactan contra el vehículo del policía y comienzan a dispararle desde el interior en varias ocasiones, mientras el agente logra bajarse de su auto por la puerta del copiloto y corre a refugiarse.

Los agresores abandonaron la camioneta Toyota color negro en la que iban a bordo a unas cuadras del lugar y se dieron a la fuga.

Las autoridades resguardaron la escena inicial del ataque, donde quedó la camioneta Hyundai , color blanco en la que iba el oficial.

Con esta nueva agresión suman ya más de una veintena de ataques armados contra elementos de la Policía Municipal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Fuerza Estatal de Seguridad, entre otras corporaciones. .(Agencias)

y dos más. Venimos a presentar la denuncia, pero la Fiscalía no nos da la atención adecuada”, afirmó.

El aspirante afirmó que estos casos no se pueden quedar así, “imaginemos que nos hubieran dado un balazo a mí, a mi asistente, a mi gente, a mi equipo”.

“Estamos trabajando, no nos metemos con nadie. No es posible que a menos de cinco kilómetros de una caseta de seguridad, que está aquí pasando La Cañada, tengamos esta situación casi frente a un Oxxo”, dijo en una entrevista.

“Hay que cuidarse , la inseguridad está a tope, yo fui víctima de esto, por fortuna estamos con vida, veamos la trayectoria de las balas. Nos salvamos de puro milagro”, afirmó Gabriel Orantes, quien aseguró que, pese a la agresión armada, continuará con su trabajo político.

“El que nada debe nada teme, yo voy a seguir caminando. Es-

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.-

El fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, dio a conocer que el martes se registraron ataques armados en dos municipios de la Zona Media de San Luis Potosí, con un saldo de tres personas muertas y un número indeterminado de heridos.

Refirió que, en el municipio de Rioverde, un grupo armado atacó a tres personas que viajaban en un vehículo, al parecer procedentes de Ciudad Valles , donde dos resultaron muertos y un tercero gravemente herido.

Casi a la misma hora, en el municipio de Rayón, un comando armado, a bordo de varios vehículos, irrumpió en la cabecera y realizó disparos contra varios establecimientos, entre ellos una vulcanizadora, donde privaron de la vida al encargado y al menos otras personas más resultaron heridas en diversos establecimientos.

Según el fiscal potosino, hay testigos que dieron “información buena que nos permitirá esclarecer rápido los hechos”.

El titular de la Fiscalía señaló que, de acuerdo con las primeras pesquisas, posiblemente, está situación está ligada a enfrentamientos de grupos rivales de la delincuencia en la región.

De acuerdo con los videos que se han compartido a través de redes sociales los habitantes de la Zona Media , alrededor de las 17:00 horas, luego de que al fi nalizar un juicio oral en el Centro de Justicia del Reclusorio de Rioverde, un hombre que recién recuperó su libertad, fue atacado por un grupo armado que ya lo esperaba en el exterior del lugar.

En los videos, que han difundido los medios de la región, se escucha la ráfaga de disparos en las afueras del centro penitenciario. Personal de las corporaciones

tamos buscando cambiar esta situación, queremos un Chiapas más seguro”, aseguró.

El morenista denunció también los hechos a través una videograbación difundida en redes sociales.

Fuentes de la dirigencia estatal de Morena confirmaron que Orantes Villatoro sí es aspirante por ese partido a la candidatura de Morena a la presidencia del Ayuntamiento de San Fernando.

En una entrevista, Orantes Villatoro dijo que seguirá en la búsqueda de la candidatura a la alcaldía, a pesar del ataque que sufrió.

Expresó su compromiso con generar un cambio en San Fernando y restablecer el orden y la seguridad en el municipio.

“Me gustaría ser el candidato. Estoy comprometido por este proyecto y si es para mejorar el municipio con gusto lo hago y si la gente nos respalda”, señaló. (Agencias)

confirmaron de forma extraoficial que el ataque fue de civiles armados a bordo de una camioneta. Posteriormente, se desató un enfrentamiento en el que participó el mismo grupo de atacantes con otra célula de civiles arma-

El precandidato estaba con su equipo durante el ataque. (POR ESTO!)

dos en la carretera que conduce desde Cárdenas hasta el municipio de Rayón, en la misma Zona Media , donde presuntamente un civil más perdió la vida.

En toda la región se desarrolló un fuerte dispositivo de

seguridad conformado por la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil del Estado. Hasta el momento las autoridades no han brindado mayor información sobre los hechos violentos. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo

$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 28 de febrero de 2024 440 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3867 10 28 526 848 10,587 9,013 93,579 $69,593.11 $2,867.84 $966.85 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 120.2 MILLONES 8 650 12,659 108,284 $69,031.28 $788.92 $26.88 $10.75 1 181 3,631 24,390 $176,203.92 $918.08 $50.35 $10.00 35.4 MILLONES 284.4 MILLONES SORTEO NO. 10393 114,591$4’683,077.41 28,203$769,097.25 121,601$2’569,375.16 2142634475122248254152 1319294045 1623242627 2 243 6,375 44,451 $151,685.08 $1,177.36 $49.37 $10.00 SORTEO NO. 10394 51,071$1’348,712.39 1382325 54 744 9,818$581,405.31 6,971$415,631.40 12,269$2’678,559.27 10,256$876,644.74 23,627$1’636,324.57 70 05042 06555 48848 27940 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 31989 SORTEO NO. 31988 SORTEO NO. 31990 SORTEO NO. 31991 SORTEO NO. 31992 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 1,909 GANADORES $716,931.56 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO NO MULTIPLICADOR NO
dejan tres muertos, en SLP
Enfrentamientos
República 7
Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Mérida,

ENCUENTRAN RESTOS HUMANOS EN EL CANAL DE CHALCO EN

CDMX

Ayer se registró una intensa movilización policiaca y de cuerpos de emergencia tras el hallazgo de restos humanos en el Canal de Chalco, en los límites de las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa. Hasta el momento las autoridades no han informado si el cuerpo pertenece a un hombre o una mujer.

El hallazgo lo realizaron trabajadores capitalinos de una planta de rebombeo ubicada en Av. Canal de Chalco. (Agencias)

DETIENEN A UN SOSPECHOSO DE PRENDER FUEGO A INDIGENTES

Resultado de trabajos de investigación, y en seguimiento a una denuncia ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó sobre la detención de Arturo “N”, señalado como posible responsable de prender fuego a personas en situación de calle.

La Policía encontró al sospechoso en un recorrido. (Agencias)

Un grave accidente obligó a detener el tránsito de vehículos sobre la carretera México-Querétaro. Un tráiler habría colisionado con otra unidad pesada y un vehículo particular por la parte de atrás, generado un incendio.

El día de ayer, miércoles 28 de febrero, diversos medios de comunicación y usuarios en redes sociales difundieron los videos del hecho que habría ocurrido cerca de las 13:50 horas del tiempo del centro de México.

El accidente ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 72 de

HIPERVIRAL REPÚBLICA

MANIFESTANTES DE AYOTZINAPA ARROJAN PETARDOS AL SENADO

Activistas y familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigieron justicia con pancartas y realizaron un bloqueo en la avenida Insurgentes para pedir una reunión con legisladores

Un contingente conformado por activistas y familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos arrojó petardos contra las instalaciones del Senado de la República en la Ciudad de México.

De acuerdo con reportes extraoficiales, el día de ayer personas encapuchadas lanzaron al menos cinco artefactos explosivos, uno de los cuales no detonó, por lo que personal especializado intervino para desactivarlo.

Antes de arrojar petardos, los inconformes exigieron justicia con pancartas y consignas como la de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

La exigencia de esta manifestación en particular era una reunión con Ricardo Monreal y Martha Lucía Micher, ambos senadores por Morena, quienes

Síguenos en nuestras redes

On line

presiden, respectivamente, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión para la Igualdad de Género.

Los padres de los estudiantes de Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, advirtieron que no se alejarían del Senado hasta ser atendidos por los legisladores.

Previamente llevaron a cabo un bloqueo sobre avenida Insurgentes, en la parte trasera del recinto legislativo, a una cuadra de avenida Paseo de la Reforma.

En enero de este año la audiencia contra Jesús Murillo

DEJA UN MUERTO CHOQUE EN LA CARRETERA MÉXICO-QUERÉTARO

Síguenos en nuestras redes

On line

la carretera México-Querétaro. Aunque afectó directamente a la vía con destino hacia el Estado de El Bajío, ambos carriles habrían resultado perjudicados.

Según informes, uno de los tráileres habría perdido el control e impactado con la barrera

de contención. Autoridades policiacas y bomberos arribaron a la zona de peligro en El Carmen, localidad ubicada a la altura del municipio de Tepeji del Río.

El incendio se gestó luego de que el tráiler invadió el carril contrario y conectó de lleno con los automóviles que circulaban por ahí.

Asimismo, se informó que elementos de la Policía de Tepeji del Río registraron a una persona muerta y tres heridas en el percance, las cuales fueron auxiliadas por paramédicos y especialistas.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

LOCALIZAN EN SINALOA A MENOR DESAPARECIDA EN SONORA

Una menor de edad, que tenía cerca de una semana desaparecida en Sonora, fue encontrada en una comunidad del municipio de Guasave, en Sinaloa. La Policía Municipal la localizó y gestionó el encuentro con su familia.

“La Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género y Diversidad Sexual brindó apoyo a familiares de una persona del género femenino menor de edad que se encontraba extraviada”, detallaron las autoridades mediante un comunicado.

Karam, extitular de la extinta Procuraduría General de Justicia (PGJ), fue aplazada por segunda vez. Se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite 82 años de prisión.

Mientras llega la fecha de la audiencia, programada para abril, la familia de Karam busca que le sea concedida prisión domiciliaria debido a problemas de salud.

Por otra parte, el pasado 7 de febrero, la defensa legal de los familiares de los desaparecidos se lanzaron contra la FGR por perder a un testigo protegido que se tenía que presentar a declarar y que no pudo ser localizado.

En la misma fecha la jueza dictó auto de formal prisión en contra de los ocho militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa. (Agencias)

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Guasave, la menor estaba desaparecida desde el 23 de febrero.

Fue localizada en una sindicatura del municipio tras una denuncia. De manera extraoficial se indicó que fue víctima de violencia.

Las autoridades la trasladaron al Refugio Temporal para Mujeres hasta que finalmente, el 26 de febrero, encontraron a la familia, originaria de Hermosillo, Sonora.

Tras el contacto, los padres de la menor se trasladaron a Sinaloa y, luego de los trámites correspondientes, la menor les fue entregada. Las autoridades además les dieron acompañamiento para que regresaran a su lugar de origen. (Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Ciudad

Delicado

Atender a los más vulnerables no puede ser solo tarea femenina; autoridades y especialistas trabajan en un sistema igualitario y equitativo para los cuidadores

Página 16

Inaugura el Presidente el Museo de Sitio de Chichén Itzá

La influencia de las mujeres va más allá del hogar

Aeroméxico canceló un vuelo por las cenizas del Popocatépetl

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024 En el primer encuentro participarán más de 150 personas del sector académico y sociedad; el Gobierno de Yucatán trabaja en equipo con la GIZ en México y The Hunger Project
Página 10, 14 y 15 Página 19 Página 20

Yucatán reconoce trabajo de AMLO

Mauricio Vila destaca el impulso al Sureste; el Presidente resalta la labor en mancuerna con el Gobernador

En el marco de la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá, el gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la construcción del Tren Maya y la remodelación del recinto museográfico e hizo una relatoría de los proyectos que entre ambos gobiernos han llevado a cabo en beneficio de los yucatecos.

“Así que yo le agradezco mucho, Presidente, que no solamente se haya quedado en el discurso esto de impulsar el Sureste, sino que, con hechos, con acciones y con obras se está demostrando que las palabras se convirtieron en realidad”, reconoció Vila Dosal.

Durante su internvención se refirió al trabajo en conjunto con la Federación como las centrales termoeléctricas, el Gran Parque La Plancha , el hospital Agustín O’Horán, próximamente el estadio Kukulcán y la ampliación del Puerto de Progreso que se realiza junto con la Secretaría de Marina.

“Y todas estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán”, agregó.

Poco después, el Presidente López Obrador también reconoció ese trabajo coordinado que se ha hecho con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien ha podido trabajar juntos a pesar de ser de movimientos políticos distintos. “Hago un reconocimiento al trabajo coordinado que hemos hecho con el gobernador Mauricio Vila; a pesar de que somos de movimientos distintos, hemos actuado poniendo siempre por delante el interés del pueblo de Yucatán”, aseveró.

López Obrador resaltó que en la labor conjunta realizada con Vila Dosal siempre se ha puesto por delante el interés del pueblo de Yucatán, trabajando en común acuerdo.

Tanto el presidente López Obrador como Maurivio Vila llegaron al evento luego de una travesía de casi siete horas a bordo del Tren Maya desde Palenque, con el propósito de inaugurar este nuevo museo para Yucatán y el mundo.

Por eso, ante la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, Vila Dosal resaltó que hoy Yucatán y los Estados del Sureste “podemos competir no solamente para traer turistas, sino también estamos teniendo las condiciones para que las empresas de todos los lugares del mundo puedan venir a invertir al estado con la infraestructura que se está creando.

“Yo les decía, miren lo que ha pasado en estos 5 años y medio en el Sureste del país, es un antes y un después, porque hoy, por primera vez, el Sureste, y lo digo en específico, hoy, el caso de Yucatán está teniendo la infraestructura que en el Sureste nunca se había tenido”, reconoció.

En presencia de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda

Durán, señaló que estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán.

El Gobernador destacó que a través de esta obra del nuevo museo se podrá conocer más de la cultura maya, que no solamente es reconocida en México, sino en todo el mundo.

Además, recordó que la zona arqueológica de Chichén Itzá no sólo es una de las zonas arqueológicas más importantes de todo el mundo maya, sino que también es patrimonio de la humanidad, de la Unesco, que también posee una de Las 7 Maravillas del Mundo Moderno y la más visitada de todo el país por encima de Teotihuacán y de otras zonas arqueológicas, desde hace tres años.

“Cabe mencionar que Chichén Itzá recibió el año pasado 2.3 millones de visitantes, los cuales se van a incrementar durante este y los próximos años. Porque ahora Chichén Itzá ya no solamente tiene este gran atractivo, que es el museo y su nuevo parador turístico, sino que ahora también ya se inauguró lo que es Chichén viejo”, subrayó en presencia de los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; Mara Lizama, de Quintana Roo y Rutilio Escandón, de Chiapas. (Rubén Darío Hau)

Crónica: El pasajero más esperado

El presidente Andrés Manuel López Obrador se retiró del Museo de Sitio de Chichén Itzá a las 18:32 horas, tras una larga jornada que inició a las 10:00 horas en Palenque, Chiapas, y que concluyó casi siete horas después, en Pisté. Recorrió prácticamente todo el Sureste, y lo hizo con orgullo y satisfacción porque fue a bordo del Tren Maya.

Y justo cuando se retiraba para descansar, porque hoy inaugurará el tramo ferroviario de Cancún a Playa del Carmen, los arqueólogos le pidieron a gritos que se acercara para tomarse la foto del recuerdo. Así sucedió. El Presidente caminó hasta donde estaban los jóvenes y posó para la fotografía. Otro logro más para el Presidente y una satisfacción para los trabajadores del sitio, muchos de ellos aún con la camiseta y cascos del trabajo. Epigmenio Ibarra, con la cámara al hombro, como siempre, tampoco perdía detalles de los movimientos del Presidente. Ha sido como su sombra y se ha encargado de documentar los acontecimientos más importantes del sexenio. La tarde estaba cayendo, como si fuera el telón del episodio histórico de la inauguración del Museo de Sitio de Chichén Itzá. Ahí, cerca, Amancio Vilchis,

un hombre de 62 años de edad, nacido en el Estado de México, pero radicado en Tijuana y en Estados Unidos, vestido con su traje típico de “El indio”, agitaba la bandera mexicana para llamar la atención de López Obrador. Lamentablemente no pudo tomarse la fotografía. Pero el Presidente le dijo: “Mañana te veo en Cancún” y eso fue como una esperanza para Amancio, quien viajó más de dos mil kilómetros para buscar al Presidente que admira.

Así, vestido como indígena, Amancio sabe disfrutar de la vida y hacer negocios. Tiene en Tizimín “un ranchito” y también es comerciante de artesanías en Cancún y en la frontera con Estados Unidos. La fortuna le ha sonreído de modo que hasta ha viajado a otros países para atestiguar partidos de futbol de la Selección Mexicana en las Copas del Mundo.

Llegó acompañado de Sergio Aldana Flores, quien desde Xochimilco viajó a Yucatán para ver AMLO, con la encomienda de entregarle un libro que su hija Aline Paulina escribió. Y también cargaba bajo el brazo el texto “Gracias”, las más reciente obra literaria del presidente López Obrador. “Vine para que me lo autografíe”, dijo, y le fue mejor que a Amancio: el Presi-

dente autografió el libro y pudo mostrarle al mandatario una antigua camiseta de las elecciones del 2006. “Es cuando le robaron la presidencia”, aclaró Sergio. La caricatura estampada en la playera es la de López Obrador. “De esta foto nacieron los amlitos, que ahora se reparten por todas partes”, dijo.

“Es el mejor Presidente que hemos tenido”, añadió. Y cuando López Obrador ya se retiraba junto con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, Luis

Crescencio Sandoval, de la Defensa Nacional y José Rafael Ojeda Durán, de la Marina, Sergio saltó de alegría y mostró la firma de López Obrador. AMLO se retiró agitando la mano derecha y entró de nuevo al Museo de Sitio, por donde había salido para empezar el acto de inauguración, el corte del listón, de este espacio que ahora todos pueden disfrutar y admirar, como lo hicieron Amancio y Sergio, apasionados por López Obrador. (Rubén Darío Hau)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Amancio viajó kilómetros para buscar a López Obrador. (Daniel Silva) Los mandatarios se alabaron mutuamente el poner el interés de la gente en primer lugar . (Daniel Silva)
Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Los arqueólogos recorrieron el lugar para observar las obras que rescataron.

El inmueble tendrá una gran sala de inmersión con imágenes en 360 grados.

Grandeza maya, a la vista de todos

El Presidente inaugura el Museo de Sitio de Chichén Itzá; alberga 524 piezas de la cultura prehispánica

AMLO destacó que su gobierno busca saldar la deuda histórica con los indígenas, no solo en su legado ancestral, sino mejorando las condiciones de las comunidades. (Daniel Silva)

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Museo de Sitio de Chichén Itzá, una obra esplendorosa para la posteridad, que aloja en su interior 542 piezas, apenas un esbozo de la grandeza de la cultura maya, como el Chac Mool y otras joyas arqueológicas.

El recinto significa un acto de justicia para la región, que llega acompañado de la ruta del Tren Maya, que unirá todo este legado histórico que le da identidad al pueblo mexicano.

Luego de un largo recorrido por el tren desde Palenque, Chiapas, ya cuando la tarde caía sobre Chichén Itzá y las aves buscaban refugio en los árboles, López Obrador destacó la importancia de reconocer y preservar el legado cultural de los pueblos originarios de México y subrayó que los sueños se están haciendo realidad para la población del Sur-Sureste del país abandonada por muchas décadas.

El mandatario salió de Palenque poco después de las 10:00 a bordo del Tren Maya, recorrió toda esta extensión hasta

Yucatán; por tramos, el tren corrió a 145 kilómetros por hora.

En su discurso, el mandatario celebró la culminación del Museo de Sitio como parte del plan de su gobierno para comunicar las antiguas ciudades mayas a través del Tren Maya. Detalló que abordó el tren en Palenque y en menos de siete horas llegó a Chichén Itzá para la inauguración.

Algo cansado, pero muy contento, López Obrador adelantó que, para junio de este año, se concluirá la obra integral del Tren Maya con mil 554 kilómetros, lo que permitirá conectar toda la región maya del Sureste. Gracias a ello, dijo, se podrá visitar diversos sitios arqueológicos como Calakmul o Edzná en pocas horas.

El presidente aseguró que el propósito del Tren Maya es exaltar el México profundo y rendir homenaje a la herencia cultural de los antiguos mayas, ya que esto refuerza la identidad de los mexicanos.

En ese sentido, López Obrador aseguró que México es una potencia cultural en el mundo

gracias a las civilizaciones prehispánicas que fl orecieron en su territorio. Por ello, es importante reafi rmar esos valores y no menospreciar la historia, afirmó.

Asimismo, el Presidente des-

tacó que su gobierno busca saldar la deuda histórica con los pueblos mayas, no solo exaltando su legado ancestral, sino también mejorando las condiciones de vida de sus comunidades en la actualidad.

Sobre este punto, López Obrador contrastó que en el periodo neoliberal se abandonó al Sur-Su-

El mandatario destacó que México es una potencia cultural mundial, gracias a los pueblos originarios.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

López

reste del país, mientras que ahora su gobierno invierte en proyectos para la región. Afirmó que el año pasado la región creció el doble que el Norte y que la pobreza se redujo en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Por ello, dijo, la inauguración del Museo de Chichén Itzá representa la recuperación de una región postergada históricamente.

Prometió regresar a Yucatán antes de terminar su gobierno para concluir proyectos, para dejar las obras funcionando y garantizar el presupuesto para la siguiente administración.

Reconoció la coordinación de su gobierno con el gobernador Mauricio Vila Dosal, a pesar de ser de distintos partidos, pues ambos, dijo, colocaron como prioridad los intereses de los yucatecos. De igual forma, agradeció el apoyo de empresas privadas en las obras del Tren Maya.

El presidente agradeció el trabajo del antropólogo Diego Prieto al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al haber logrado conciliar y trabajar coordinadamente con el sindicato del instituto.

Por su parte, Diego Prieto, al dar detalles del nuevo Gran Museo, explicó que éste cuenta con más de 2800 metros cuadrados de áreas de exhibición y mil 300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes y más de 400 piezas originales y diversos vestigios arqueológicos que se encontraban a la intemperie y qué hora se pudieron recuperar para ser protegidas.

Además, en la visita museográfica se incluyen reconstrucciones como la del templo que se encuentra en la subestructura del Castillo de Chichén Itzá, y que debido al ordenamiento que debe tener una zona tan recurrida como esta ya no puede ser recorrida. Así, por primera vez se va a poder apreciar el friso de ese templo de la subestructura del castillo de Chichén Itzá con sus jaguares, rosetón y con todos los elementos iconológicos.

El museo también incluirá una gran sala de inmersión donde habrá una proyección a 360 grados, para que puedan introducirse en el ambiente de los antiguos mayas y también en la comprensión de lo que signifi ca su cosmovi-

sión y lenguaje; de igual manera, incorpora un centro de investigaciones arqueológicas que permitirá estar incorporando nuevas piezas para que el museo sea siempre un espacio de atracción.

También, dijo, se incorporaron piezas del Museo Regional de Antropología de Yucatán, el Palacio Cantón y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

Tras las intervenciones, el presi-

dente López Obrador realizó el corte inaugural del Museo de Chichén Itzá, recinto que busca difundir el esplendor de la cultura maya como orgullo y herencia viva de México. (Rubén Darío Hau)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
El INAH estuvo presente en la apertura del lugar; trabajaron de la mano con el sindicato. Obrador destacó la importancia de reconocer y preservar el legado histórico y subrayó que los sueños se están haciendo realidad para la población. (Daniel Silva) El recinto cuenta con más de 2 mil 800 metros cuadrados de áreas de exhibición. El mandatario salió de Palenque poco después de las 10:00 horas, a bordo del Tren Maya (Daniel Silva)

El evento está desarrollado bajo la premisa de que la protección de los niños, personas con discapacidad, abuelitos o en situación vulnerable no sólo corresponde a la mujer.

Por un plan de cuidados equitativos

Trabajan en la construcción de un sistema de atención igualitario, por los derechos de los guardianes

Yucatán avanza en la construcción de un sistema de cuidados para la Entidad, donde se visibilicen las labores y los derechos de las personas cuidadoras y se generen políticas públicas y acciones para ellas, como parte de las políticas que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para que Yucatán crezca de abajo hacia arriba.

Este evento, se realiza bajo la premisa de que el cuidado de los niños, de las personas con discapacidad, adultos mayores y/o en situación vulnerable, no es responsabilidad únicamente de las mujeres. Todas las personas tienen derecho a cuidar y ser cuidadas bajo

condiciones justas e igualitarias.

En representación de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, inauguró el primer encuentro “Construyendo un sistema de cuidados para Yucatán”, en el que participarán más de 150 personas del sector académico, empresarial, comunidades y sociedad, así como gobiernos de distintas entidades en el que el Gobierno de Yucatán trabaja en equipo con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México) y The Hunger Project México Acerca de este trabajo colaborativo, la Coordinadora de Proyectos de Buena Gobernanza de la Coo-

peración Técnica Alemana (GIZ en México), Julia Unger, reconoció el compromiso de Yucatán, con lo que se podrán dar importantes pasos para que amplíe las oportunidades de las mujeres para que puedan cumplir sus proyectos de vida, la educación, incorporarlas al mercado laboral, aumentar la autonomía económica, participar en procesos de toma de decisiones y que al mismo tiempo, garantice el derecho de cuidado digno para todas las personas.

“En colaboración con el Gobierno de Yucatán buscamos que este sea un espacio de discusión sobre los cuidados y a su vez,

Mejores condiciones laborales para docentes de universidades

En un acto de justicia y resultado de un importante esfuerzo del Gobierno estatal para reconocer la labor educativa de los profesionales en educación superior, más de 200 docentes en la modalidad de Profesor de Asignatura (PA) de siete universidades estatales contarán con mejores condiciones laborales y prestaciones.

En la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y la rectora de la casa de estudios anfitriona, Isabel Rodríguez Heredia, encabezaron el anuncio de la implementación de estos beneficios, con los que se favorecen a docentes de la UTM, las Universidades Tecnológicas del Centro (UTC), del Poniente (UTP), Regional del Sur (UTRS), así como las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY), de Oriente (UNO) y

la de las Artes de Yucatán (UNAY).

Esta acción, impulsada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, reconoce el quehacer de los docentes de la educación superior que prestan sus servicios en las universidades públicas estatales; apoyo que también impactará de manera positiva en sus familias, al brindarles mayor certeza y una mejor calidad de vida.

Al dar su mensaje, la rectora de la UTM mencionó que se trata de un acto de justicia, pero también de esfuerzos y suma de voluntades, por lo que agradeció la disposición que los docentes y rectores tuvieron en las mesas de trabajo para dialogar, ya que este beneficio es el resultado de una gestión conjunta en favor de la comunidad educativa.

“A casi un año de estar al frente de la rectoría de la UTM, hoy podemos decir que se logró y hoy les decimos que vamos a cumplirles en

reconocimiento a la labor del personal educativo que todos los días presta sus servicios a estas instituciones”, afirmó Rodríguez Heredia. La funcionaria estatal compartió que en su gestión al frente de la UTM se ha hecho un esfuerzo importante para atender las necesidades y aunque se han hecho muchas cosas, todavía se puede hacer más. Por ello, aseguró que seguirá con el impulso a las juventudes y al trabajo de los docentes.

“Estoy convencida de que ninguna Universidad puede seguir sin el trabajo de sus maestros, que a diario aportan conocimiento, calidez y profesionalismo. Esa es la razón por la que el Gobierno del Estado reitera su disposición de dar atención a las solicitudes del sector educativo de éste y todos los niveles de educación”, aseveró.

(Redacción POR ESTO!)

construir colectivamente una ruta de acción que revalorice a sujetos, elementos y procesos que, aunque sean imprescindibles para la sostenibilidad de la vida, han sido históricamente invisibilizados en el trabajo de cuidados, comprendiendo las desigualdades, la composición de los tejidos sociales y las diferentes realidades de las mujeres”, señaló la representante de GIZ en México.

Al tomar la palabra, la directora ejecutiva de The Hunger Project México, Monserrat Salazar Gamboa, reconoció y celebró la voluntad y cooperación de Yucatán para que este trabajo en equipo a favor

de los sectores más vulnerables del estado, sea efectivo.

“Empezamos a hacer cosas muy grandes con el Gobierno de Yucatán y para nosotras eso es una evidencia tangible, palpable y concreta de que se pueden hacer alianzas concretas con Gobiernos y las alianzas efectivas con gobiernos locales es la pinza para impulsar la movilización comunitaria, lo que es vital para hacer sostenibles estos cambios y Yucatán es un ejemplo y punta de lanza en el país pues este tipo de conversaciones no son comunes”, aseguró Salazar Gamboa. (Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
de siete instituciones serán los beneficiados. (POR ESTO!)
Maestros
j

Desafíos en derechos humanos

Codhey presenta informe anual y reconoce la buena labor del Gobierno del Estado de Yucatán

La Codhey reconoció la labor del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de infraestructura en los 140 Centros de Salud en el territorio yucateco, así como por la construcción de la Casa Otoch, pues constituyen un gran avance para mejorar en la atención de la salud de la población y de las y los menores.

Al rendir su informe anual de actividades en el Congreso del Estado José Gustavo Arjona Canto, encargado de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) destacó estos avances y también manifestó que existen desafíos por abordar.

“Si bien existen avances importantes y trascendentes en las tareas de respeto y protección de nuestras libertades, por parte de la administración pública, vemos desafíos que son precisos abordar, a fin de garantizarle a todos en la sociedad el pleno disfrute de sus derechos en un marco de igualdad, equidad y plena inclusión social y comunitaria”, afirmó.

Como parte del informe que presentó, el encargado de la Codhey dijo que en 2023 recibieron en promedio siete solicitudes de sus servicios al día para sumar dos mil 373 peticiones de intervención, de las cuales mil 71 se canalizaron a las instancias correspondientes, 914 se integraron como expediente de gestión y 296 como quejas.

Añadió que, dictaron 213

medidas precautorias y cautelares a 50 autoridades, y presentaron 32 denuncias ante la Fiscalia General del Estado.

Destacó que se emitieron 34 recomendaciones a 19 autoridades de las cuales la mayoría fueron aceptadas, además de que 51

Regidores de Mérida

servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados.

Arjona Canto, presentó ante el Poder Legislativo el Informe Anual de Actividades del año 2023, que se entregó en braille, de manera digital y en lengua maya, para que sea accesible a todos.

alistan

la mudanza: pedirán licencia hoy

Nuevamente el Cabildo de Mérida tendrá un cambio en sus integran- tes, pues los panistas Álvaro Cetina Puerto y Paulina Peniche Rodríguez, la morenista Elisa Zúñiga Arellano y María Fernanda Vivas Sierra, solicitarán hoy licencia para participar en las próximas elecciones.

Los regidores buscarán una curul en el Congreso del Estado, los panistas Cetina Puerto e Hilda Peniche son precandidatos a diputados locales por los Distritos 1 y 7, con cabecera en Mérida.

Con respecto a María Fernanda, se inscribió para ser candidata de la coalición Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y PT para la demarcación 2 y la morenista Zúñiga por el Distrito 9, con cabecera en las comisarías.

Cabe recordar que, de acuerdo con la fracción III del Artículo 22 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, los concejales deberán separarse de sus funciones 90 días antes de la elección, que se realizará el próximo 2 de junio.

La primera vez que el Cabildo de Mérida 2021-2024 tuvo una modificación en sus integrantes fue el 1 de julio de 2022, cuando Mariana Gaber Fernández Montilla solicitó

licencia por tiempo indefinido para integrarse al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán. Una semana después, la suplente Alice Patrón Correa rindió protesta para integrarse a la bancada edilicia del PAN.

El segundo cambio se dio el pasado 14 de septiembre de 2023, cuando los regidores Rafael Rodríguez Méndez y Gabriela Baqueiro Valencia solicitaron licencia por tiempo indefi nido, pues fueron postulados por el go-

bernador Mauricio Vila Dosal y posteriormente ratificados por el Congreso del Estado como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa de Yucatán.

Ocho días después, en sesión extraordinaria de Cabildo, Ramón Alberto May Euán y Pamela Coello Mena, suplentes de Rodríguez Méndez y Gabriela Baqueiro, respectivamente, rindieron protesta constitucional como regidores de Acción Nacional. (Daniel Santiago)

cuales las más recurrentes fueron, en primera instancia, la prestación indebida del servicio público, seguido de detención arbitraria, lesiones, amenazas y robo.

En ese sentido, un total de 55 autoridades fueron señaladas como responsables de violaciones a derechos humanos, siendo las corporaciones policiacas municipales, así como autoridades educativas, las más señaladas.

Es importante señalar que en el informe se indica que la Codhey también realizó 136 diligencias relativas al incidente de presentación de personas, para su búsqueda y localización, y presentó 32 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por actos que, además de ser presuntas violaciones a derechos humanos, constituían posibles hechos delictivos.

En 2023 se emitieron 34 recomendaciones dirigidas a un total de 19 autoridades, de las cuales la mayoría han sido aceptadas. Además, un total de 51 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados, producto de las investigaciones del organismo autónomo.

En el informe se da a conocer que, en el periodo reportado, el organismo autónomo registró, derivado de las quejas recibidas, un total de mil dos hechos violatorios de derechos humanos -en promedio, tres por día o uno cada ocho hora-, clasificados en 123 causas, de las

Se realizaron un total de 255 supervisiones en establecimientos públicos estatales y municipales destinados a la detención preventiva, custodia, aplicación de medidas y reinserción social, hospitales, asilos, albergues, centros de salud y de asistencia social.

(Redacción POR ESTO!)

El Consejo General aprobó el registro de las listas de candidatos.

Partidos cumplen con la paridad hombre-mujer

En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que los ocho partidos políticos cumplieron con registrar fórmulas paritarias de candidaturas a diputaciones locales.

Así, el Consejo General aprobó el registro de las listas de candidaturas plurinominales y permitirá que inicien campaña el 31 de marzo.

En el caso de candidaturas a regidurías, PAN, PT, MC, Morena y Nueva Alianza cumplieron con la paridad, mientras que PRI, PRD y PVEM tienen 48 horas

para subsanar observaciones.

También aprobó sustituciones de candidaturas a diputaciones y regidurías en distritos de Hunucmá, Progreso, Tekax y los municipios de Dzilam, Homún, Mérida, Muna y Quintana Roo.

Otros acuerdos fueron: publicar información de candidaturas en el sistema “Conóceles” desde el 1 de marzo para gubernatura y 31 de marzo para diputaciones y alcaldías; aprobar documentación electoral sin emblemas; y lineamientos para cómputos distritales y municipales. (Rubén Darío Hau)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Regidores buscarán una curul en el Congreso del Estado. (Nadia Tecuapetla)

Incumplimiento en transparencia

El Inaip aplicará sanciones a seis sujetos obligados por no tener la información necesaria

Seis sujetos obligados en el Estado recibirán multas por no contar con datos de transparencia, aseguró María Gilda Segovia Chab, comisionada Presidenta del Inaip, Yucatán. Adelantó que en la sesión que tendrán hoy se someterá a consideración del pleno la propuesta de aplicar las primeras sanciones de este año.

Indicó que hasta el momento se tienen cerca de 100 recursos que se han recibido de enero a la fecha, en promedio equiparable al año anterior; sin embargo, por índice estadístico, cuando arranca el proceso electoral, se incrementan las solicitudes de acceso a la información y en caso de que no se atiendan los recursos de revisión en contra de estas solicitudes o en su caso las denuncias.

“Recordemos que una denuncia se interpone cuando el ciudadano ingresa a la plataforma nacional de transparencia y no encuentra la información que por Ley debe estar publicada, por ejemplo, el tabulador de sueldos y salarios, directorio de servidores públicos, etcétera”.

Registros de denuncias

En el proceso electoral pasado se presentaron 468 denuncias, en su mayoría a ayuntamientos locales, y actualmente se tienen alrededor de 70 denuncias en contra de diversos sujetos obligados, no necesariamente partidos políticos, interpuestas por ciudadanos que no encontraron la información en la plataforma.

Segovia Chab recordó que el

Dan certeza jurídica para la GN

La Guardia Nacional, pero sobre todo sus elementos como integrantes de una institución naciente, reciben la protección de nuestra Carta Magna a través del reconocimiento de su antigüedad y experiencia, pero sobre todo, el valor de su servicio al país, con la minuta con proyecto de decreto por el cual se interpreta el alcance del artículo tercero transitorio del “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

Lo anterior fue señalado por la diputada Carmen González Martín, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, al pedir el voto de sus compañeros a favor de las mujeres y los hombres que dan su vida por la seguridad de la población.

Los diputados aprobaron por

tiempo para atender una solicitud de acceso la información es de 10 días, tiempo que tiene el sujeto obligado para responder a una solicitud y para interponer la denuncia, si se está consultando información que ya debe de estar publicada la denuncia es inmediata. Afirmó que la información que más se denuncia es la que tiene que ver con presupuestos, licitaciones y

el directorio de servidores públicos. Explicó que cuando al sujeto obligado se le notifica que existe una denuncia y que debe rendir un informe al Inaip, en ese inter se carga la información y se determina el incumplimiento, pero también se determina que la información ya se encuentra disponible.

“Cuando el sujeto obligado insiste en no subir la informa-

ción, cuando se llega a la resolución, además de ordenar que se publique de manera inmediata, se da vista a su órgano de control interno para que inicie el procedimiento administrativo correspondiente, en contra del servidor público responsable de subir esa información que no cumplió en tiempo y forma”, concluyó.

Elementos de la Guardia Nacional recibirán protección a través de la Carta Magna. (Nery Morales)

unanimidad la minuta con proyecto de decreto, por el cual se interpreta el alcance del artículo tercero transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional.

A favor de esta aprobación igualmente habló la diputada Fabiola Loeza Novelo, quien señaló que la interpretación introduce certeza y seguridad jurídica a todos esos elementos que pasan a formar parte administrativa y principalmente

operativa en la Guardia Nacional.

En sesión ordinaria se aprobó, también por unanimidad, el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de la iniciativa para modificar la Ley de Protección Civil del Estado y la de Gobierno de los Municipios respecto a la profesionalización de los titulares de las coordinaciones municipales de Protección Civil.

Al respecto, la diputada Carmen González Martín explicó que con esto se establece la obligación de la capacitación a los

Morena Yucatán está listo

Este 1 de marzo, Morena Yucatán saldrá a conquistar voluntades en el marco del inicio de las campañas electorales de sus abanderados, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de México, y de Joaquín Huacho Díaz Mena, por la gubernatura del Estado.

En entrevista, Omar Pérez Avilés, secretario general del partido en Yucatán, aseguró que todo el equipo de la coalición Sigamos haciendo historia en Yucatán estarán tocando puerta por puerta en todos los rincones del Estado, manteniéndose cercanos a la ciudadanía.

La militancia y simpatizantes de Morena, PT y PVEM, van en unidad y movilización en apoyo de sus candidatos al Senado, compuesta por Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, así como los candidatos a las seis diputaciones federales.

“El objetivo, dijo, es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y concretar el movimiento de la esperanza en Yucatán”, subrayó Pérez Avilés.

“Se logrará concretar la demanda ciudadana de un cambio verdadero para Yucatán con nuestras candidatas y candidatos, quienes representan una verdadera opción”, dijo el integrante del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

La Cuarta Transformación se posiciona como la mejor opción, que representa trabajar en benefi cio del país y del Estado.

(Redacción POR ESTO!)

titulares, contemplando opciones para vincular a los ayuntamientos y prevean presupuestalmente el cumplimiento de esta obligación.

“Ante el comienzo del ejercicio constitucional de las administraciones municipales, es importante que esta legislatura tome cartas en el asunto, junto con los demás tópicos que en materia municipal se han abordado por este Congreso, para dar certeza y confianza a los ciudadanos de los municipios de nuestro estado”, señaló.

(Edwin Farfán)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La coalición conquistará voluntades: Omar Pérez.
María Segovia indicó que el plazo para atender una solicitud de acceso a los datos es de 10 días.

Poder femenino más allá del hogar

Saber que pueden ser útiles las hace sentirse bien, pero sobre todo capaces de lograr lo que quieran

Es muy importante que las mujeres se sientan felices para que sean productivas y con eso cuidar de su familia, se les tiene que enseñar a quererse y sentirse útiles para ellas mismas y que apoyen en el seno familiar, señaló Montserrat Salazar Gamboa, directora de The Hunger Proyect México

Como parte de las actividades que se realizaron en el marco del primer encuentro Construyendo un Sistema de Cuidados para Yucatán, se realizó un mercadito artesanal en Paseo de Montejo, a las puertas de donde se llevó a cabo el evento.

En este espacio exhibieron sus productos más de 20 mujeres de 10 municipios del interior del Estado, como Tzucacab, Xocchel, Celestún, Telchac Puerto, Dzilam de Bravo, Homún, Dzemul, Hocabá, entre otros, incluyendo Mérida.

Entre los productos que se comercializaron había artesanías, vestidos, jabones y champú a base de miel y otros artículos de belleza, medicinales y demás.

Las emprendedoras dijeron sentirse contentas al exponer su mercancía en Mérida, pues afirmaron que llamó la atención de

EMPRENDIMIENTO

Una mujer tiene que comprender que su alcance es mucho mayor de lo que piensa; saber que pueden ser útiles más allá de sus hogares las hace sentirse bien, empoderadas, pero sobre todo capaces de hacer lo que quieran”

muchas personas, e indicaron que, más allá de lo vendido, los lazos comerciales fueron de mucha ayuda para hacer crecer sus negocios.

Por su parte, Salazar Gamboa comentó que, este tipo de actividades son necesarias, no solo para el empoderamiento de la mujer, sino para que su autoestima mejore, se sientan productivas y apoyen a sus familias.

“Una mujer tiene que comprender que su alcance es mucho más de lo que piensa; saber que pueden ser útiles más allá de sus hogares las hace sentirse bien, empoderadas, pero sobre todo capaces de hacer lo que quieran”, aseguró.

mujeres de 10 municipios del Sur exhibieron sus productos.

“Este tipo de espacios son muy necesarios, no solo aquí, sino en todas las comunidades, porque una mujer feliz se siente más capaz de sacar a su familia adelante, aún con todas sus limitantes, pues realmente los límites están en ellas”, finalizó.

(Darcet Salazar)

Se realizó un mercadito artesanal en Paseo de Montejo, en beneficio de yucatecas emprendedoras.

Acompañamiento contra la violencia

Con espacios de acompañamiento en los municipios y la búsqueda de justicia se desea visibilizar la violencia en el interior del Estado y las comunidades indígenas, para erradicar el problema desde la raíz, aseguró la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa.

La funcionaria comentó que hay que exponer los casos de violencia para buscar mayor justicia para las mujeres yucatecas.

Alta incidencia de enfermedades sexuales

Es primordial crear programas para llevar información sobre la salud a las mujeres del interior del Estado, pues hay una alta tasa de incidencia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en muchos municipios, aseguró la investigadora y activista en pro de las mujeres Ligia Vera Gamboa, quien afirmó que las ferias de la salud y las campañas de educación sexual son

clave para revertir el problema.

Vera Gamboa comentó que la prevención es el factor más importante para evitar contagios de ITS; sin embargo, enfatizó que, en el interior del Estado, la falta de información, aunada a las creencias socioculturales, obstaculizan la implementación de medidas preventivas efectivas, ya que limitan el conocimiento sobre prácticas sexuales seguras

y la búsqueda oportuna de atención médica en caso de síntomas o situaciones de riesgo.

“Definitivamente no es lo mismo vivir en Mérida o en municipios grandes, como Kanasín y Umán, entre otros, que vivir en cualquier otra localidad donde el acceso incluso a una consulta de primer nivel como médico general o familiar es muy difícil”, aseguró.

(Darcet Salazar)

“Todavía hay focos rojos de violencia, porque mientras haya una mujer que se sienta violentada es un reto, no son cifras alegres, pero vamos avanzando con esta visibilización, hacer lo necesario para que se sientan acompañadas, pero sobre todo buscar los espacios de acompañamiento y con esto que se haga justicia en cada caso”, subrayó. Enfatizó que las mujeres no tienen que quedarse calladas nunca y la Semujeres está abierta siempre, así como sus líneas de comunica-

ción, pues afirmó que se le dará ayuda a cualquiera que lo solicite.

“Por eso como instituciones tenemos que dar este respaldo necesario para que se haga justicia. Hemos notado un alza en las denuncias, y esto no quiere decir que sea malo, sino que ahora ya están levantando la voz, no se trata de callar los números, sino acompañar y responder para dar justicia a las mujeres, esto sin dejar de lado la prevención”, subrayó.

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
María Castillo dijo que expondrá los casos del interior del Estado.
20
La educación fundamental para municipios del Sur: Vera Gamboa.
/

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Vuelos cancelados por el volcán

Por la ceniza que expulsó el Popocatépetl, Aeroméxico suprimió la llegada del 836 de la CDMX

Debido a la ceniza que expulsó el volcán Popocatépetl, Aeroméxico canceló el vuelo 836 procedente de la Ciudad de México, que normalmente llega a las 20:06 horas, en tanto que los siete restantes hasta el cierre de la edición estaban a la espera de confirmar sus respectivas operaciones, entre ellos el 828, 878, 832, de Aeroméxico, el 1108 de Viva Aerobus, el 4758 de Volaris y 838 de Aeroméxico.

Por el mismo motivo, Aeroméxico canceló el vuelo 836 y su retorno a la Ciudad de México, a las 21:00 horas, el pasado martes.

Por la mañana ocho de los 15 vuelos programados llegaron adelantados al Aeropuerto Internacional de Mérida, especialmente cinco de los ocho mañaneros que aterrizaron entre las 00:52 y 9:21 horas, lo hicieron de manera anticipada.

El vuelo 201 de Volaris, que se informó llegaría adelantado, finalmente arribó con 10 minutos de atraso, el 842 de Aeroméxico con 28, el más afectado fue el 124 de Guatemala, que debió llegar a las 12:50, pero lo hizo a las 14:22

horas, este último por causas ajenas a la actividad del volcán.

De los seis restantes, que bajaron entre las 11:00 y las 14:00 horas, seis llegaron adelantados, dos de la Ciudad de México y otros de Monterrey, Guadalajara, Guatemala y Miami.

Vuelos de salida

De los cinco vuelos de salida atrasados, el más afectado fue el 823 de Aeroméxico, que despegó a las 8:12 , en vez de las 7:19 horas; los otros fueron el 821 de Aeroméxico, con 17; el 2395 de American Airlines a Dallas, a las 06:10, con 10; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, a las 6:06, con seis; el 4282 de Viva Aerobus a Monterrey, a las 6:12 con dos; el 573 de Volaris, a las 8:08, con nueve y el 1427 de United a Houston, con 13 minutos.

De los cinco que partieron entre las 11:00 y las 13:35 dos fueron a la Ciudad de México y los demás a Veracruz, Villahermosa y Guatemala, sólo este último se atrasó casi dos horas.

(Víctor Lara)

En el turno de la mañana, ocho de 15 aeronaves registradas arribaron adelantadas. (POR ESTO!)

Piden apoyo para las carreteras

Ante la suspensión de la licitación para dar mantenimiento al sistema carretero del país, dirigentes de la Federación Mexicana de Ingenieros y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pedirán el apoyo a la Cámara de Diputados y Senadores para evitar que miles de familias sean afectadas por esta medida, informó ayer el presidente de Consejo Consultivo de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles, Ing. Enrique Cervera Aguilar. Antes de ausentarse a la Ciudad de México, el empresario explicó que ya la federación

Participaron en concurso de química

Alumnos de diferentes escuelas preparatorias participaron en la Olimpiada Nacional de Química, en Cuernavaca, Morelos, para buscar su pase a la fase internacional, informó el maestro Miguel Rosado Mendoza.

El entrevistado explicó que es un examen internacional y experimental con alumnos de preparatoria de la UADY, estatales y hasta del interior del Estado y privadas, seleccionando a los mejores, por personal de las facultades de

Química e Ingeniería Química de la UADY, proceso en el que participan alrededor de 300 alumnos, de los cuales sólo quedan cuatro o seis, como en esta ocasión.

Aclaró que cada año son diferentes los jóvenes preparatorianos que son seleccionados entre los mejores del Estado, quienes siempre han obtenido buenos resultados y en esta ocasión esperan figurar entre los seleccionados a la fase internacional, que este año

será en Arabia Saudita.

Mencionó que el objetivo del evento es que los futuros profesionistas conozcan el mundo de la química y se animen a estudiar esa especialidad, que hoy día es muy demandada por el sector industrial del Estado y de ahí el interés de que los jóvenes se interesen en esta rama de la ciencia y quizá sean quienes más adelante elaboren vacunas para combatir enfermedades y variantes de COVID (Víctor Lara)

manifestó su posición ante la suspensión de las licitaciones para dar mantenimiento a los 42 mil kilómetros del sistema carretera del país, trabajos que serán realizados al menos por este año por personal del Ejército Mexicano, porque no es una medida positiva para México, toda vez que hay empresas especializadas para realizar este tipo de obras, cuya capacidad se va demeritando, a pesar de ser empresas reconocidas, establecidas y con amplia experiencia para realizar este tipo de trabajos.

Esperamos que todo salga

bien y vamos a estar trabajando todos estos días con representantes, tanto de la Cámara de Diputados como de Senadores, para solicitarle su apoyo, por esta polémica medida que confiamos sea revertida, no sólo por cuestiones de seguridad física, porque hay la intención de bajar los máximos de velocidad en carreteras, lo que signifi ca poner en riesgo de asalto y atracos a los conductores, por mencionar una de las tantas afectaciones como el mal estado de las mismas por falta de mantenimiento.

Lara)

a
Enrique Cervera dijo que se necesita la ayuda de diputados y senadores. Preparatorianos
fueron
Cuernavaca; buscarán su pase internacional.

Policía

Paramédicos sacaron al hombre de la unidad y lo trasladaron, inconsciente, al hospital. Aunque algunos testigos culparon al guiador del vehículo ligero, no hubo contacto.

Estaquitas invade una vivienda

Chofer esquiva a un mototaxista, pero su vehículo acaba de costado, en la colonia Los Reyes

El guiador de una camioneta fue trasladado de urgencia a un hospital, tras resultar lesionado al quedar atrapado dentro de una camioneta que se volcó, en la calle 9 con 40 de la colonia Los Reyes, en el Oriente de Mérida, la mañana de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, el chofer esquivó a un motociclista que se pasó un alto y al perder el control del volante, la Nissan Estaquitas se deslizó y se metió a una casa.

La camioneta transitaba en la calle 9 de Norte a Sur, pero al llegar a la intersección con la 40, un motociclista que circulaba en esa arteria de Poniente a Oriente no se percató de una señal de alto y pasó sin precaución.

Al ver el vehículo ligero, el conductor de la camioneta giró

el volante para evitar impactarlo. Sin embargo, el peso de la caja ocasionó que quedara sobre su costado izquierdo, en esa posición se proyectó contra la reja de un domicilio. La derribó, golpeó un automóvil que estaba en el garaje, lo arrastró hasta que quedó en la fachada de la vivienda.

Quienes presenciaron el percance hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cerraron la circulación en esa calle para que los técnicos en urgencias médicas pudieran cumplir con su labor.

En una labor conjunta, oficiales y paramédicos sacaron de la camioneta al guiador, perdió el conocimiento. Lo subieron a la

ambulancia en la que llegaron los socorristas y lo trasladaron a un hospital. Según comentarios de algunos vecinos, al parecer, sufrió un ataque epiléptico.

El mototaxista se pasó la señal de alto. A pesar de ver que la camioneta se volcó siguió su camino, creo que no es del rumbo y desconoce las calles”.

Los agentes se mantuvieron a la espera del perito para que se encargara de las diligencias correspondientes. También orienta-

ron al propietario de la vivienda y el vehículo dañados para que interpusieran la denuncia correspondiente para el respectivo pago.

Un representante de la aseguradora de la camioneta se presentó al sitio y tas evaluar los desperfectos solicitó los servicios de una grúa del servicio particular para que se encargara de sacar la camioneta y remolcarla al corralón. Estará resguardada hasta que se aclare la situación jurídica del responsable. El mototaxi, como si nada, continuó su camino.

Aunque testigos mencionaron a los uniformados la imprudencia del mototaxista, como no hubo contacto difícilmente se podrá proceder en su contra. “El mototaxista no se dio cuenta de la señal de alto y continuó su camino, ni siquiera

volteó a ver lo que había ocasionado”, mencionó un vecino. Se mencionó que la camioneta transportaba triplay y aunque se dijo que el acompañante del lesionado también resultó lesionado y hospitalizado, eso no se confirmó.

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

La conductora admitió que intentó ir a la lateral, pero no se fijó del otro vehículo. El chofer quiso rectificar el camino, pero la Estaquitas montó el camellón. (E. Pinzón)

Toquecito de Nissan y un Beat

Automovilista intenta cambiarse de carril y golpea el costado de una camioneta en el Periférico

La guiadora de un automóvil marca Chevrolet línea Beat ocasionó que una camioneta se saliera de la cinta asfáltica tras golpearla, en el kilómetro 38 del Anillo Periférico Poniente, la mañana de ayer.

De acuerdo con daños obtenidos, el coche transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, de Sur a Norte, pero en el mencionado punto, la conductora intentó incorporarse a la lateral, sin percatarse de que junto a ella circulaba una Nissan Estaquitas que transportaba maquinaria y la impactó.

Cuando la automovilista giró el

volante golpeó el costado izquierdo a la camioneta, lo que ocasionó que el chofer perdiera el control de la unidad, se proyectó hacia la izquierda. Según dijo, logró girar el volante y se fue hacia la derecha y quedó en el camellón que divide el Periférico de la calle lateral.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área donde quedó la camioneta y dirigieron el tráfico, mientras se llevaban a cabo las diligencias para resolver el percance y así evitar otro accidente.

Según versión de la conductora

del compacto intentó incorporarse para dirigirse al Centro, pero que no se percató del otro vehículo. A su vez, el chofer de la Estaquitas indicó que cuando sintió el impacto volanteó. Añadió que como estaba en el carril central y sintió que el vehículo se volcaría hizo una maniobra para que se fuera hacia su derecha y fue allí donde quedó en el camellón.

Sin hospitalizados

Además de los agentes policiacos, llegaron técnicos en urgen-

Afrontará juicio por lesionar y poner en peligro a una persona

Acusado del delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido por culpa, un sujeto, con iniciales P.L.L.M., fue vinculado a proceso, tras ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron la semana pasada en la colonia Residencial Norte Chenkú de Mérida.

Según las indagatorias de los fiscales, el pasado 17 de febrero el encausado conducía un vehículo marca Toyota en calles de la citada colonia. Se detuvo ante una señal de alto, pero continuó su tránsito sin la precaución necesaria, lo que ocasionó que colisionara contra una motocicleta marca Yamaha que conducía el ciudadano F.I.S.T. A consecuencia del incidente, el motorista sufrió lesiones que, por su naturaleza, ponen en peligro la vida, además de los daños materiales registrados en ambos vehículos.

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 65/2024. La Juez de Control los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se conti-

nuará con la indagatoria.

Al final de la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. La Juez de Control estableció que el encausado deberá acudir de manera mensual a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado, depositará una garantía económica y estará bajo vigilancia policial, medidas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Por tra parte, la Fiscalía activó una Alerta Ámber para solicitar el apoyo de la ciudadanía en la localización de Reyna Guadalupe Cen Uicab, de 14 años de edad. La adolescente fue vista por última vez el 26 de febrero pasado en el fraccionamiento Gran San José de Kanasín. Es de pelo lacio, negro de color oscuro. Mide 1.60 metros, pesa 60 kilos. Vestía blusa lisa de manga corta, color naranja; short bicolor negro y azul. (Redacción POR ESTO!)

En calles de Chenkú, guiador chocó a un motociclista. (POR ESTO!)

cias médicas para proporcionar los primeros auxilios a los conductores, pero no hubo necesidad de que fueran trasladados al hospital. Como ambos dijeron que tenían contrato con aseguradoras, hicieron uso de las mismas.

Los ajustadores los asesoraron para que llegaran a un acuerdo, que se concretó y se lo hicieron saber a los policías, quienes elaboraron el acta correspondiente con el que hicieron constar que los involucrados se desistieron de su intervención. Luego de la fi rma correspondiente se retira-

ron y los guiadores continuaron el papeleo con los ajustadores.

Por otra parte, la Fiscalía avanza en la modernización de sus operaciones al incorporar equipo de inteligencia artificial para optimizar análisis de indicios balísticos.

El objetivo es perfeccionar la investigación entre indicios balísticos dubitados e indubitados, que permitirá que el laboratorio logre una identificación más precisa y efi ciente. También se implementará un algoritmo para un cotejo automático confiable.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

El sujeto amenazó con desarmador al dueño del predio. (POR ESTO!)

Roba un celular en casa del Centro; ya ante la ley

Luego de apoderarse de un teléfono celular en una taquería del Centro de Mérida, un sujeto, con iniciales J.E.P.C., fue presentado ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito.

En un procedimiento de juicio abreviado inicial, al indiciado se le acusó del delito de robo calificado cometido con violencia, lo cual consta en la causa penal 66/2024.

De acuerdo con los documentos de prueba presentados por los fiscales de litigación, el 19 de febrero del 2024, el inculpado entró sin consentimiento a una taquería localizada en la calle 50 con 85 del Centro de Mérida. Se apoderó de un celular Galaxy, amenazó al

propietario con un desarmador y se dio a la fuga, aunque se le detuvo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo turnaron a la Fiscalía. Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias y el expediente en el que se establece la participación del encausado en el atraco. En una primera audiencia se le informó de la acusación en su contra, luego se fijó la próxima semana para la vinculación a proceso en su contra. Ante la petición de los fiscales, la autoridad judicial impuso la prisión preventiva al indiciado y se mantendrá vigente todo el juicio.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Arrollan a estudiante en Xoclán

Mujer acaba hospitalizada tras caer de su motocicleta, al atravesársele al paso un adolescente

Una motociclista y un peatón protagonizaron un accidente en la avenida Juan Pablo II, frente a una gasolinera, lo que ocasionó un congestionamiento vial en la zona.

Según datos obtenidos en el sitio, la mujer manejaba su motocicleta y fuen quien se llevó la peor parte del percance, pus sufrió una lesión en la pierna izquierda, que le impedía incorporarseue. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el hecho y redirecciones el tránsito, que ese momento era abundante.Eso, porque era poco más del mediodía, coincidente con el horario de salida de alumnos de una escuela ubicada en esa parte de la ciudad.

La mujer transitaba en la mencionada avenida, rumbo a la colonia Xoclán, cuando se encontró inesperadamente con un joven que cruzaba la calle. A consecuencia del choque, tanto ella como el estudiante quedaron tendidos en la calle. Sin embargo, la motorista ya no pudo incorporarse tras caerse de la moto, con placas 57YXY8.

Rápidamente fue ayudada por los trabajadores de la gasolinera y transeúntes, quienes le proporcionaron una sombrilla para resguardarse del Sol, así como un cartón para que pudiera protegerse del asfalto hirviendo. Incluso, un conductor le prestó su teléfono celular para avisar a sus familiares. Fue el encargado de solicitar auxilio, a través de los números de emergencia.

“Por mi trabajo me toca manejar en horas pico y, cuando me toca ver accidentes, los reporto para que los atiendan de inmediato”, comentó el buen samaritano.

Arribó la patrulla 4012 de la SSP, cuyo agente se encargó de dirigir el tránsito, en un horario de mucha afluencia vehicular, sobre todo por los autos que entran y salen de la gasolinera. Poco después, arribó la ambulancia Y-53 de la corporación policiaca.

Los técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados en el accidente. El adolescente sól resultó con golpes leves, pero a diferencia de la conductora del vehículo de dos ruedas consideraron que era conveniente trasladarla a un hospital, para descartar lesiones más severas, sobre todo porque no podía soportar el dolor de la extremidad.

Según datos reunidos en el archivo de este periódico y cotejado con estadísticas de un especialista en vialidad, el año pasado, de las 262 personas fallecidas en siniestros de tránsito, el 53.8 por ciento, equivalente a 141 casos, fueron motociclistas. El segundo grupo lo conformaron los peatones, con el 15.64 por ciento, como resultado de 41 accidentes fatales.

Ahora, durante los dos meses que concluyen del actual año, han perdido la vida al menos 24 motociclistas y dos peatones, de acuerdo con la contabilidad hasta el 19 de febrero, más los que vendrán.

(Armando Pérez)

Enjuiciado por crimen en San José Tzal

Señalado de causar la muerte a un hombre, en la comisaría de San José Tzal, un individuo, con iniciales J.S.Ch.Ch., fue vinculado a proceso por el delito de homicidio, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía, que cometió en días pasados.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fi scales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 59/2024. Fueron considerados por el Juez de Control como sufi cientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial se estableció que los hechos ocurrieron el 12 de febrero, dentro de un predio ubicado en la citada localidad. El encausado le propinó varios golpes a D.N.N. causándole lesiones que posteriormente le provocaron la muerte por un traumatismo craneofacial, según lo determinado por el perito del Servicio Médico Forense (Semefo).

Antes de que el Juez de Control que presidió la audiencia la declarara como finalizada decidió ratificar la medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Vinculado por lesiones

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba necesarios para obtener la vinculación a proceso de un sujeto, con iniciales M.R.P., por el delito de lesiones calificadas. La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en la colonia Maya , ubicada en el Norte de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida caute-

lar de prisión preventiva.

En la audiencia, celebrada ante la Juez Segunda de Control, los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, que judicializada bajo la causa penal 55/2024. Fueron considerados suficientes para que la autoridad judicial otorgara el auto de vinculación a proceso y concediera dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indaga-

torias, el 8 de febrero pasado, en un predio de la calle 15 con 24 de la mencionada colonia, el encausado agredió físicamente a la víctima. Se presentó la formal denuncia, que derivó en el presente proceso penal.

Antes de que concluyera la diligencia se evaluó y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, que continuará vigente por todo el tiempo que dure el proceso en contra del indiciado.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Durante una riña el 12 de febrero, el encausado golpeó a un hombre, quien luego murió. (POR ESTO!)
Socorristas valoraron a la guiadora del biciclo, sufrió una lesión en la pierna y le impedía moverse. El alumno tuvo golpes leves. (A. Pérez)

Un primer percance complica el tránsito y desencadena otro hecho con la intervención de cuatro vehículos: camioneta Estaquitas; autos Audi, Chevy y March (E. Pinzón)

Menores golpeados en carambola

Colisión mútiple en el km 24 del Periférico deja cuatro personas lesionadas, ninguna de gravedad

Cuatro lesionados, entre ellos dos menores de edad, fue el saldo del choque de doble choque de de varios vehículos en el kilómetro 24 del Anillo Periférico, en el cuerpo exterior, la tarde de ayer.

El accidente ocurrió cuando el guiador de un automóvil Toyota Audi, con la matrícula de circulación YYJ-781-D, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero no se percató de que la camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, con las placas YN-2360-D había disminuido la velocidad.

Como el guiador no tuvo tiempo de reaccionar a tiempo se im-

pactó en la parte posterior de esta y luego se proyectó contra un automóvil Chevrolet Chevy, numeral YWY-699-D, los vehículos quedaron en la orilla de la carretera.

Según dijeron testigos, el tráfico se había tornado lento porque momentos antes hubo otra colisión múltiple en la que estuvo involucrado un Nissan March, matrícula UUR-530-L, de Quintana Roo, en resultaron lesionados una pareja y dos menores, uno de nueve años y el otro de 13.

Los técnicos en urgencias médicas trasladaron a los adultos y a los menores al hospital, en el otro

caso los guiadores fueron valorados por los paramédicos, pero no requirieron traslado al hospital.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron y dirigiendo el tránsito, ya que ese tramo es de mucha afluencia de vehículos y se forman largas filas.

El vehículo March quedó con la parte trasera hundida, lo que lesionó a los menores que iban en la parte trasera, al impactarse con el otro vehículo, el frente se despedazó, el automóvil quedó en el carril central del cuerpo exterior del Periférico, por lo que los conductores tenían que disminuir la velocidad y

Caen por comercio de drogas; llevarán su proceso en libertad

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a dos personas, identificadas con las iniciales E.C.E.O. y R.O.S.C., por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

La acusación es en la variante de posesión con fines de suministro de cocaína, que cometieron la semana pasada en la vcarretera federal Campeche-Mérida.

Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 20 de febrero los imputados estaban en el kilómetro 100 de la citada vía. Fueron sorprendidos en poder de varias bolsas pequeñas con el narcótico denominado cocaína, motivo por el cual se les detuvo.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, la Juez de Control del Cuarto Distrito declaró legal la detención. Los fiscales formularon la imputación del delito de la causa penal re-

gistrada con número 15/2024 y después argumentaron la vinculación a proceso de los encausados.

Sin embargo, solicitaron que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes para reanudar la audiencia la próxima semana.

Al fi nal de la audiencia, los fi scales solicitaron la imposición de medidas cautelares. Luego de valorarlos, la Juez de Control estableció que los imputados deberán acudir periódicamente a fi rmar en los juzgados. Tienen prohibido salir del Estado sin autorización judicial y estarán bajo vigilancia policial, disposiciones que se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculada por fraude

Después de valorar los datos de prueba presentados especialistas

de la Fiscalía General del Estado (FGE), una mujer, con iniciales L.M.Ch.C. fue vinculada a proceso por el delito de falsificación de documentos en general en su modalidad de uso de documento falso. De acuerdo con la información reunida en la indagatoria, el 9 de julio del 2018, la encausada vendió un predio en el fraccionamiento Francisco de Montejo Para eso usó una escritura relativa a una donación de esa propiedad, de lo cual la acusada tenía conocimiento que no se hizo a su favor. Eso motivó que se interpusiera la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal 408/2023.

El Juez de Control otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Además impuso medidas cautelares a la indiciada, entre ellas no salir del Estado y vigilacia policial. (Redacción POR ESTO!)

extremar precauciones.

Al parecer, el guiador del Audi no se percató de la maniobra del chofer de la Estaquitas y fue cuando se impactó en la parte trasera. El causante solicitó la presencia del ajustador de la aseguradora, quien al llegar se hizo cargo del percance vial. Logró un acuerdo con el conductor del Chevy y éste se retiró, sin reclamar ante la autoridad.

También llegó a un acuerdo con el de la camioneta y al concretarse se elaboró el acta correspondiente, se verificó que la infraestructura carretera no tuviera averías y los involucrados y policías se retiraron.

Por otra parte, dos mujeres que viajaban en un mototaxi acabaron lesionadas, cuando un coche colisionó ese vehículo en la avenida Cronista Deportivo, intersección con la calle 69 de Ciudad Caucel Según datos obtenidos, el mototaxista no se dio cuenta del alto e invadió el carril. Las afectadas fueron atendidas por técnicos en urgencias médicas, pero no requirieron hospitalización. El mototaxi transitaba en la calle 69, pero al llegar al cruce con la avenida, conductor se pasó una señal de alto, la aseguradora intervino.

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Agentes detuvieron a dos sujetos en la vía a Campeche. (POR ESTO!)

Municipios

Amenaza

En los dos meses que van del año, al menos 10 tortugas carey han sido encontradas sin vida en las playas de San Crisanto, comisaría de Sinanché

uso

las redes en las aguas poco profundas representa una fuerte amenaza para los quelonios, sobre todo en la temporada de anidación. (Isaí Dzul)

Frondoso árbol ataca los cimientos de las tumbas en Sinanché

Aluxes permanecen en montes de Dzidzantún, alegan habitantes

Emotivo cortejo fúnebre para el candidato de la alcaldía de Mama

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024 Página 30 El de Página 31 Página 32
Página 37

Progreso

Hombres de mar buscan trabajo

Habitantes de varios municipios acuden a la Feria del Empleo instalada en Chicxulub Puerto

CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Desde las primeras horas del día comenzó el segundo evento de la Feria del Empleo que se realizó en la Comisaría del Cráter y contó con gran afluencia.

A las 9:00 horas se llevó a cabo el acto protocolario en el que participaron diversas autoridades como el comisario Miguel Ángel Canul Durán y el diputado Erick Rihani González. Además, se tuvieron representantes del sector pesquero, quienes el fin de semana pasado efectuaron una asamblea para emprender acciones en pro de la preservación de especies y disminución del furtivismo.

400 VACANTES

Se ofertaron a lo largo de la jornada para la población en general.

“Tuvimos muy buena respuesta en la comisaría de Chelem y también aquí en Chicxulub Puerto. En total son 400 empleos formales los

Más de 100 personas asistieron al evento a fin de conocer las propuestas de puestos formales. (J. López)

que se están ofertando y todos los pobladores pueden ser contratados. En el caso de los hombres de mar, hay que puntualizar que han enfrentado muchos problemas debido a las inclemencias del tiempo, vedas, bajos precios y escasez de

los productos marinos. Es necesario brindarles oportunidades reales de trabajo”, declaró el Diputado del IX Distrito.

Cabe mencionar que en esta iniciativa participan 11 empresas de distintos rubros, así como

Hallan a quinceañera extraviada en las primeras horas del día

CHICXULUB PUERTO, Yucatán.- Las alarmas se encendieron tras darse a conocer la desaparición de una joven oriunda de la comisaría, quien apareció varias horas después. La falta de comunicación causó angustia entre familiares, amigos y allegados a la estudiante de secundaria, por lo que emprendieron acciones para dar con su paradero.

Se trató de la pobladora Karla G.N., de apenas 15 años. Trascendió que desde las primeras horas del miércoles 28 la joven no llegó a su hogar en el horario acostumbrado, pues, como todas las mañanas, salió de su casa rumbo a su centro educativo.

A pesar de que no se puso en marcha la Alerta Amber al no haber una denuncia interpuesta ante las autoridades, el caso se hizo viral a través de las redes sociales, ya que durante el 2024 se han registrado varias situaciones de este tipo.

Al poco tiempo, los parientes de la habitante informaron por medio de la misma plataforma digital que

la quinceañera había sido localizada sana y salva, pues se encontraba con otros consanguíneos.

Como se recordará, el hecho más reciente de extravío se tuvo a finales del mes pasado cuando se informó que la pobladora Y.Y.O.C., de 14 años, estaba perdida. La última vez que se le vio vestía pantalón de mezclilla color negro, playera manga corta del mismo color, sudadera negra y tenis oscuros. Sus allegados han levantado una denuncia

ante la Fiscalía General por medio del folio AAYUC15/2024.

Otro caso que ha originado movilización en el puerto es el de L.E.C.C., de 15 años, quien fue vista por última vez el pasado 22 de enero cuando por la tarde se dirigió a tomar clases en la Secundaria Federal No. 8 Jesús Reyes Heroles . Se supo que al salir vestía un pants gris y una blusa con manchas de color morado.

(Jesús López)

bolsas de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Yucatán y del Ayuntamiento Municipal, los cuales expusieron un promedio de 400 empleos formales.

Tal y como este medio dio a conocer la semana pasada, el proyec-

to se inauguró hace unos días en la comunidad de Chelem, donde antes del mediodía se contabilizaron 100 asistentes tanto del rubro pesquero como fuera de él para postularse en algún puesto.

Chicxulub Puerto no se quedó atrás, pues incluso superó dicha cifra. Destacó que no sólo acudieron habitantes de la comisaría, sino también de diversos puntos de Yucatán como fue el caso de Víctor Chablé, quien viajó desde Tamanché.

“Varios navegantes no residimos en los puertos. Agradecemos que haya difusión del evento, porque como pescadores a veces estamos en nuestra actividad y no nos enteramos de estos programas. Ahorita estamos en un plano económico complicado y sí necesitamos trabajo”, comentó el entrevistado.

La iniciativa del Gobierno Estatal se puso en marcha debido a la necesidad de varios tripulantes para encontrar alternativas durante estos días, ya que la captura de especies como el pulpo y el mero se encuentran bajo restricción. Próximamente se contempla que la feria se instale en otros municipios de la Entidad.

Ha aumentado la vigilancia policiaca y vecinal en la comunidad.

Agresor vuelve a amenazar a familia en Flamboyanes

FLAMBOYANES, Progre-

so.- En la comisaría permanece la tensión luego del ataque que sufrió una familia en a zona de invasión. Los afectados ya interpusieron su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede la cabecera, pero persisten las amenazas por parte del agresor.

Como se informó en edición anterior, la pareja de una habitante sufrió heridas de gravedad causadas por un excompañero sentimental cuando presuntamente bajo la influencia de alguna sustancia atentó contra cuatro adultos y dos menores

de edad, quienes fueron atendidos por el personal de la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Emergencia. Por lo anterior, en las últimas horas se ha tenido mayor afluencia de policías municipales en varias zonas de la comunidad. Además, el comisario Carlos Noyola Sosa ha tomado cartas en el asunto, a fin de evitar otra tragedia entre los involucrados. Los pobladores también se sumaron a preservar la integridad de la familia, pues aseguraron que se mantendrán al pendiente de los alrededores de la vivienda.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Trascendió que la joven estaba con otros familiares. (POR ESTO!)

Primero atracó el Disney Magic con 2 mil 473 pasajeros y mil 25 trabajadores. (J. López)

Pese al clima caluroso, los visitantes optaron por evitar ingresar al océano. (J. López)

Medusas ahuyentan a bañistas

Este bimestre aumentó en un 30 por ciento la cantidad de buques de recreo que arribaron

Los paseantes locales y nacionales salvaron la jornada para los prestadores de servicios turísticos, pues llegaron menos de 3 mil extranjeros a abordo de los navíos.

PROGRESO, Yucatán.- Las altas temperaturas y una gran cantidad de visitantes no propiciaron una jornada de crucero positiva para el sector dedicado al turismo, pues las playas no se vieron invadidas por extranjeros como sucedió la semana pasada. Los trabajadores del rubro argumentaron que la ausencia de bañistas se debió en parte a la tensión que prevalece a causa de la aparición de la medusa tipo carabela portuguesa en la costa.

De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional, el primer buque que arribó al municipio fue el Disney Magic , el cual trajo a 2 mil 473 pasajeros y mil 25 tripulantes de diversas áreas. Llamó la atención la cifra de viajeros, pues por lo regular suelen llegar hasta 4 mil en cada navío.

Alrededor de las 8:00 horas atracó el Seacloud Spirit Nassau con sólo 47 paseantes y 87 empleados. Este crucero se considera de lujo y, por lo general, únicamente emprenden esta travesía algunas parejas que buscan

relajarse. Ambos barcos vinieron luego de tener estadía en puntos como Cozumel, Quintana Roo.

Nos dijeron que tuviéramos precaución si nos metíamos al océano, por eso preferimos permanecer en la zona de arena ”.

das por los animales marinos, la asistencia fue poca. Esperamos ver un panorama diferente este fin de semana, dado que ya se acercan los días de descanso que otorga la Cuaresma”, dijo el emprendedor Javier Collí.

Fue evidente que hubo presencia de unidades policiacas para que, en caso de que sucediera alguna situación relacionada con las medusas, se pudiera atender a la brevedad, pero esta vez se registró saldo blanco, mientras que en días anteriores se contabilizaron hasta seis lesionados.

El descenso de los visitantes que eligieron al puerto para tener un momento de descanso frente a las olas del mar se tuvo hasta poco antes del mediodía, por lo que las familias del interior del Estado y el país salvaron el día para decenas de colaboradores turísticos.

“La gente tenía algo de miedo por las noticias que se tuvieron el fin de semana pasado. Es una lástima, pues ya se siente el calor que estábamos esperando. Aunque no hubo personas heri-

“Desde que llegamos nos dijeron que tuviéramos precaución si nos metíamos al océano, debido a que varios bañistas habían sido picados por aguamalas y otros habían pisado especies que les causaron dolor. Preferimos evitar cualquier situación así, por lo que optamos por permanecer en la zona de arena”, externó Omar Tapia, de Guadalajara.

Lo que también se lamentó fue la baja asistencia de los extranjeros, pues la mayoría decidió acudir a otros puntos del

A lo largo del día se tuvo saldo blanco respecto a casos de picaduras.

Estado y retornar al puerto antes de que saliera el buque que los trajo, aproximadamente entre las 16:00 y las 18:00 horas. De esta manera culminó el primer bimestre de actividad con

cruceros en la Entidad, que tuvo como resultado un incremento de hasta un 30 por ciento, tanto en ingreso de navíos como en descenso de pasajeros.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
OMAR TAPIA TURISTA

Balón ocasiona accidente vial

Hombre de mar fue atropellado cuando conducía su bicicleta al salir del trabajo en La Caleta

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes en esta mitad de semana trascendieron en diferentes zonas poblacionales de la cabecera municipal, originando alarma entre los vecinos quienes llamaron a paramédicos y agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Los hechos ocurrieron en la calle 33 con 54 del puerto, cuando una familia compuesta por cuatro integrantes sufrió un percance a bordo de un triciclo modificado.

Uno de los testigos afirmó que el hombre que conducía el triciclo motorizado perdió el control de su móvil debido a que se le atravesó un balón, por lo que no pudo hacer maniobras para evitar el objeto y eso propició el accidente mencionado.

Al sitio acudió la DSPT para tomar medidas de seguridad en la zona, debido a que durante la tarde se presenta un flujo mayor de vehículos y unidades del transporte público. Aparte, se brindó espacio para que llegaran las asistencias en urgencias médicas.

El apoyo también llegó por medio de la Cruz Roja delegación Progreso y la Comisión Nacional de Emergencia A.C., base 31058, para ayudar a los involucrados, quienes para su suerte, solo tuvieron raspones al caer sobre el pavimento caliente de la tarde.

A pesar de que las autoridades policiacas llevaron a cabo una vigilancia en el área no se dio con los responsables, quienes presuntamente era un grupo de jóvenes que practicaban el balompié callejero y huyeron cuando vieron lo sucedido con la familia del triciclo motorizado.

Destaca que por segunda semana consecutiva, se tuvo un accidente en el Oriente de la ciudad con un vehículo de estos, por lo que los agentes de tránsito exhortaron a los pobladores a tener más precaución para evitar tragedias mayores.

La última vez que ocurrió un caso similar fue hace tan sólo ocho días, cuando durante la jornada mañanera, un minivan Chevrolet Equinox, placas YXG-463-E, no respetó su alto obligatorio en la calle 29 con 64 y causó un golpe a un motocarro con placas de Cam-

No quiero que me lleven al Centro de Salud con servicios ampliados”.

J.H.F.F. PESCADOR

peche 87GRA9, que era conducido por un ciudadano extranjero radicado en este puerto.

El adulto mayor acabó en el hospital producto de varios golpes, por lo que el suceso originó varias críticas en el lugar de los hechos, pues no es la primera vez

que los pobladores sufren este tipo de dolencias, denunciando que la mayoría de los conductores foráneos no respetan límites de velocidad, pasos peatonales, así como las guarniciones y señalamientos colocados en la vía pública.

Pescador sufre caída

En el otro extremo de la ciudad, las atenciones fueron para el pescador J.H.F.F., de 50 años, quien al salir de sus actividades cotidianas en el embarcadero La Caleta, un vehículo de mayores proporciones pasó demasiado cerca del hombre de mar y este perdió el control del manubrio de su bicicleta.

El incidente ocurrió alrededor de

4 LESIONADOS

Integrantes de una familia que viajaban a bordo de un triciclo modificado.

las 16:00 horas y fueron sus compañeros quienes acudieron en su apoyo tras escuchar la caída con su herramienta de trabajo de dos ruedas. El quincuagenario sólo resultó con una herida en el antebrazo derecho, extremidad que colocó frente a su cara para evitar lesiones mayores.

“No quiero que me lleven al Centro de Salud con servicios ampliados”, señaló el hombre de mar a pesar de encontrarse a escasos kilómetros del punto de actividad pesquera, por lo que emprendió camino rumbo a su hogar, situado en la colonia Vicente Guerrero

Cabe mencionar que el tramo periférico, situado a las afueras de La Caleta, es uno de los más concurridos por vehículos particulares y móviles de mayores dimensiones. Parte de las peticiones que se han hecho llegar a las autoridades son evitar que ahí circulen vehículos no motorizados, pues ante su lentitud corren riesgo de ser arrollados.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Los culpables del percance desaparecieron como por arte de magia. (Jesús López) Una familia compuesta por cuatro integrantes volcó al cruzarse en su camino una pelota de futbol que no pudieron esquivar. (POR ESTO!) Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar a los lesionados

Solicitan servicio de luz y agua

La colonia de nuevo fomento San Cosme ya cuenta con algunas viviendas construidas

Los vecinos pidieron a las autoridades la instalación de postes de energía eléctrica, así como tuberías y calles pavimentadas. (E. Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Debido al creciente interés que ha generado entre los habitantes la colonia de nuevo fomento llamada San Cosme , numerosas personas que ya cuentan con propiedades en el rumbo acudieron al Palacio Municipal para solicitar un vehículo que los trasladara a las ofi cinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde pedirían postes de energía eléctrica para establecer el servicio.

Estas acciones se emprendieron a causa de que las autoridades locales aseguraron que apoyarían en las gestiones para

que la empresa pueda brindar el suministro de energía en el citado barrio, donde inclusive ya se comenzaron a construir casas.

El líder de la colonia, ubicada a un costado del Santuario Guadalupano, convocó a una reunión a los interesados y dueños de predios a que asistieran al centro, donde se les prestaría un vehículo para viajar al municipio de Motul rumbo a la sede de la CFE.

Al llegar al Palacio los vecinos se mostraron optimistas, pues incluso recabaron firmas que llevaron para mostrarle al personal de la compañía de elec-

tricidad, a fin de que en breve se instalen los postes para que la gente cuente con el servicio.

Como se informó en edición anterior, en las últimas semanas corrió entre los habitantes la noticia de una colonia de nuevo fomento, debido al crecimiento poblacional que ha tenido el pueblo en los últimos años.

Sin embargo, al tratarse de un lugar en curso, aún no cuenta con abastecimiento de energía y agua potable ni cintas asfálticas, por lo que quienes desean construir ahí sus viviendas pidieron apoyo al Ayuntamiento para sa-

tisfacer dichas necesidades.

Al respecto, la vecina Socorro Herrera manifestó: “Ojalá que las autoridades locales puedan atender nuestro llamado y nos respalden por lo menos con el agua potable y la luz ”.

De hecho, se dio a conocer que en los próximos días se introducirá maquinaria para que se puedan abrir brechas que funjan como caminos blancos, con los que los pobladores tendrán un mejor tránsito mientras se construyen calles pavimentadas en los siguientes años.

(Enrique Chan)

Habitantes instan a reparar pasos peatonales

SEYÉ, Yucatán.- Por el incremento de accidentes viales y daños a vehículos derivados del mal estado de los topes y pasos peatonales, pobladores de la zona Centro solicitaron a las autoridades realizar trabajos de mantenimiento y reparación de los señalamientos viales.

Numerosas calles están en pésimas condiciones en algunas colonias, así como en el primer cuadro del pueblo, donde el problema se ha agravado a causa de las lluvias y la falta de cuidado por parte del Departamento de Obras Públicas.

De hecho, varios mototaxistas y motociclistas toman sus precauciones y optan por no pasar por las arterias donde los topes se encuentran en mal estado para evitar que sus unidades sufran daños.

Los pasos peatonales dañados se

ubican en la zona Centro, así como en el rumbo del Santuario Guadalupano y la colonia San Antonio.

El vecino Alejandro Pech compartió que sería bueno que entre las obras que se realizarán en estos meses se tome en cuenta la reparación de los topes.

“Nos gustaría que se resolviera este problema, es un aspecto al que las autoridades le prestan poca atención, pero valdría la pena que se mejoraran, pues se beneficiaría tanto a guiadores como a transeúntes”, expuso.

Si bien hasta el momento no se ha registrado un accidente lamentable, los vecinos dijeron que no esperarán a que suceda, por lo que instan al Ayuntamiento a tomar cartas en el asunto.

Prevén demanda de frutos

TAHMEK, Yucatán.Después de haber tenido un inicio de Cuaresma un poco flojo en cuanto a las ventas de ciertos productos e insumos que usualmente registran gran demanda en esta temporada, los encargados de tiendas y algunas fruterías comenzaron a abastecerse un poco más, pues esperan que la situación mejore las próximas semanas.

Aunque la vigilia empezó hace aproximadamente dos semanas, en general las familias comenzaron a respetarla a partir de estos días, por lo que las ganancias para los comerciantes fueron beneficiosas apenas este viernes.

Los feligreses han ido en busca de productos como huevo, hoja de chaya, tomate, pepita molida y hoja de plátano, cuyos precios se han mantenido estables. Sin embargo, en el caso de la cebolla, cuyo kilogramo se oferta entre los 60 a 70 pesos, algunas personas se han abstenido de comprarla.

“Se espera que conforme se acerque la Semana Santa la demanda de ciertos alimentos aumente, sobre todo por el Viernes Santo, que este año será el 29 de marzo”, comentó la habitante María Pech.

(Enrique Chan)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Seyé
Verdulerías se abastecen por la vigilia. (POR ESTO!)
Topes cercanos al centro y el Santuario Guadalupano están dañados.

Sinanché

Encuentran 10 tortugas muertas

Pescadores ponen en riesgo la temporada de anidación con redes cerca de la costa: activista

SAN CRISANTO, Sinanché.-

En los dos meses transcurridos del año, al menos 10 tortugas carey han sido encontradas sin vida en las costas del puerto. El uso de redes en aguas poco profundas para la actividad pesquera representa una grave amenaza para los quelonios durante todo el año, especialmente en la temporada de anidación que comenzará próximamente en abril.

La habitante Elizabeth Zapata, quien por ocho años ha formado parte del Club de la Tortuga de Telchac Puerto, explicó que como parte de su labor supervisa cinco kilómetros de la playa del lugar, donde ha hallado varios reptiles muertos. “Han recalado tortugas sin vida, a algunas les faltan extremidades debido a que se atoran en las redes y se las cortan, es un problema constante”, apuntó.

La entrevistada señaló que emprender la pesquería cerca de la ribera representa un peligro para la especie, sobre todo durante la temporada de anidación que está próxima. Explicó que los hombres de mar colocan sus redes durante toda la noche para levantarlas al día siguiente, cuando los quelonios suelen quedar atascados en ellas. “La mayoría son ejemplares juveniles, lo que quiere decir que las trampas los están matando, pues se atoran y los cortan. También hemos encontrado adultos, pero en menor cantidad”.

La mayoría son ejemplares juveniles, lo que quiere decir que las trampas los están matando, pues se atoran y los cortan. También hemos encontrado adultos, pero en menor cantidad”.

Zapata explicó que, de cada mil crías, sólo una logra alcanzar los 20 años de edad. Expuso que varios extranjeros la acompañan todos los días a recorrer la playa para verificar que no haya algún reptil en peligro o muerto. “Es una tarea diaria. Hacen falta voluntarios, porque es mucho trabajo abarcar toda la zona”, puntualizó.

En abril, cuando es la temporada de anidación, los esfuerzos se intensifican al tener que monitorear el área cada jornada, a fin de evitar que haya depredación por parte de los humanos u otros animales, así como frenar el ingreso de vehículos y personas a bordo de caballos o bicicletas, al igual que impedir obras de construcción en la arena. “En este período hay

mucho por hacer, debemos vigilar intensamente porque algunos escarban los nidos y se llevan los huevos, o bien, los animales se los comen”, comentó la entrevistada.

Por otra parte, la protectora de la fauna marina lamentó que el puerto no cuenta con especialistas en temas ecológicos que brinden ayuda y atención cuando se requiere. Actualmente, Elizabeth Zapata es la única que se ha encargado de cumplir con estas actividades, pues los demás voluntarios optaron por retirarse del club. “Urge

que se sumen más ambientalistas para mantener sana y salva la anidación, tenemos que proteger a la especie”, afirmó.

En los últimos días, varias embarcaciones han sido vistas a menos de 100 metros de distancia de la costa tirando sus redes, las cuales permanecen sumergidas durante al menos 12 horas. Sobre esto, la entrevistada comentó: “Es tan poco profundo que las tortugas no pueden desenredarse, sobre todo cuando hay vaciantes, por eso se quedan ahí”.

Los únicos organismos que brindan apoyo al club son la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a las cuales se les debe entregar los reportes de la situación en la ribera respecto a los quelonios.

La muerte de las tortugas a causa de las redes sin duda amenaza el lapso de anidación, pues se teme que la mayoría de los reptiles marinos mueran antes de depositar sus hue-

vos en la arena. “Estamos a un mes para que comiencen a arribar más ejemplares a fin de hacer sus ponederos, lo que es preocupante porque hasta el momento han aparecido 10 de ellos sin vida en la zona”. Ante esta situación, Zapata pide a los porteños hacer conciencia sobre el cuidado de los quelonios, además de acercarse al club para desempeñar trabajos en pro de la preservación de la especie que cada vez sufre más a causa de los humanos y los fenómenos naturales.

(Isaí Dzul)

El club de Telchac Puerto necesita voluntarios para vigilar la playa. Algunos hombres de mar capturan a menos de 100 metros de la orilla.
(I. Dzul) 30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Preocupa que los quelonios queden atorados en las trampas marinas antes de que puedan llegar a depositar sus huevos en la arena.

Frondoso ataca cimientos de tumbas

Lugareños temen que los osarios del Cementerio Municipal se destruyan por un árbol gigante

SINANCHE, Yucatán.- Decenas de bóvedas del Cementerio Municipal se encuentran en peligro a causa de un enorme y antiguo árbol ubicado en la primera etapa del lugar, informaron algunos vecinos.

Advirtieron que parte del pasillo ya presenta daños por las raíces que sobresalen de la tierra y temen que llegue a caer debido a los fuertes vientos.

J. Moo, poblador, destacó que desde hace varios años el árbol ha causado varias afectaciones, muchos de los osarios que se encuentran en sus alrededores están envueltos por las raíces, pero sobretodo el pasillo principal, donde a primera vista se denotan las grietas y el desnivel.

En caso de caer, dañaría uno de los mausoleos más antiguos, que le pertenece a los Quiñones con poco más de 100 años, además de la capilla de velación. “Dios no quiera y se caiga el frondoso, de verdad que dejará demasiados daños materiales, muchas tumbas se van a derrumbar y para construirlas de nuevo será un dineral a desembolsar, que será imposible en la situación en la que estamos atravesando”, informaron los lugareños.

Los únicos trabajos que se han hecho, ha sido la poda de las ramas que sobresalían, pero consideran que ya es momento de cortarlo por partes. A pesar de que represente nostalgia para muchos por su alta longevidad, no es motivo de opacar las próblematicas causadas, que “la melancolía no pagará los estragos”, expusieron.

El árbol tiene una altura apróximada a los 15 metros sobre el interior del cementerio, que hace más preocupante la situcación.

(Isaí Dzul)

Cada vez son menos los carpinteros

HUNUCMÁ, Yucatán.- En la actualidad, númerosos factores se han convertido en barreras para conservar el oficio de la carpintería, indicó Vidal Chuc, experto en la madera con más de 50 años de experiencia.

El entrevistado dijo que su taller se ubica en la calle 25 entre 30 y 32 del Centro, que por generaciones han permanecido en el ámbito de la carpintería, y actualmente, junto con sus hijos Vidal y Roberto Chuc se especializan en la construcción de mesas, puertas, ventanas, sillas y otros adornos para el hogar; también realizan reparaciones con pintura.

Teme que las nuevas generaciones se olviden del noble oficio a causa de los artículos de metal o prefabricados, recordando que hace un par de años, los carpinteros se encargaban de la construcción de tinglados, pero ahora optan por techos de lámina que disminuye su demanda laboral.

pasillo principal es uno de los más afectados debido a las raíces que sobresalen del piso. (POR ESTO!)

Vidal Chuch, con más de 50 años de experiencia, asegura que la materia prima sube pero no la mano de obra.

Dijo que empezó a trabajar con la madera ante la imposibilitación de continuar con sus estudios, por lo que se vio forzado a ingeniárselas como aprendiz de algún oficio desde los 15 años de edad, he allí cuando decidió por la capintería y con el pasar de los años adquirió las herramientas necesarias.

“Hace unos ayeres me dieron

la oprtunidad de impartir talleres en un programa del Gobierno del Estado y fue cuando me di cuenta la importancia que tiene la promoción y conservación de este bonito trabajo; desafortunadamente, cada día somos menos los que estamos en este negocio ante la llegada de la modernidad y materiales de plásticos y

Se desatan las ventas de reses

DZIDZANTÚN, Yobaín.- Debido a la alta demanda de la carne de res en estos últimos días, ganaderos de la zona aprovecharon para exhibir sus animales.

Según con Jonathan Campos que se dedica a la compra y venta de reses, señaló que el valor de cada ejemplar es muy favorable, por lo que muchos ganaderos aprovecharon, sobretodo en estas épocas donde tiende a bajar el kilaje por la falta de alimento en los potreros y montes.

Actualmente el kilo de esta carne se encuentra entre los 25 a 27 pesos; las novillas en 45 y 47 ; mientras que los destetes en 54 y 55.

“Es un buen precio a comercializar para ser de esta temporada”, informó.

Diversas causas

La seca que se ha presentado en el Estado a causa de los frentes fríos y la presencia de las altas temperaturas que se aproximan, los hombres del campo empezaron su busqueda de personas interesadas en la adquisición de uno o más. En munipiocs como Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilan González y Cansahcab, en promedio 10 ejemplares se venden al día en cifras elevadas, comparado con 2023 que fue uno de los más bajos, donde en el kilógramo por carne rondó en los siete y ocho pesos menor al valor establecido actualmente.

(Isaí Dzul)

metálicos.

Un factor importante por el cual la gente opta en la adquisición de otros artículos es por su alto costo, pues cada mes va incrementando, pero afirmó que solamente la materia prima sube, la mano de obra permanece al mismo precio y con excelentes resultados.

(José Luis López Quintal)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
El
kilo de res ronda en los 25 a 27 pesos, dijo un ganadero.
El

Dzidzantún

Aluxes permanecen en los montes

Vecinos aseguran que quienes se encuentran con los duendes del Mayab son afortunados

DZIDZANTÚN, Yucatán..“Los aluxes sí existen, algunos no creen en ellos, pero son reales. Los antiguos pobladores los creaban para que cuidaran sus milpas, aunque hay unos buenos y otros malos”, dijeron los habitantes sobre la existencia de estos seres mitológicos de la cultura maya que hasta la fechase mantienen vigentes en las comunidades de la Entidad.

Con el transcurso de los años la creencia en los llamados duendes del Mayab en la población se ha conservado fuerte, pues los lugareños afirmaron que recientemente se han difundido casos de personas que han tenido la suerte de avistarlos, ya sea en las calles o predios. El vecino Gonzalo Aké explicó que no cualquiera puede verlos, pues se cree que es cuestión de suerte. “Los aluxes existen, hay muchos en el municipio. La persona que los ve es afortunada. Ellos fueron creados para cuidar los terrenos, sobre todo donde había pertenencias de valor”.

Los aluxes existen, hay muchos en el municipio. La persona que los ve es afortunada. Ellos fueron creados para cuidar los terrenos”.

GONZALO AKÉ CIUDADANO

De acuerdo con los entrevistados, estas criaturas fueron elaboradas a base de barro por algún curandero con la finalidad de que fungieran como guardianas de las milpas o viviendas, pero necesitaban ser alimentadas con sangre u otra ofrenda, lo que les dio vida. Se cuenta que algunos son buenos y otros hacen travesuras: “Los adultos mayores decían que algunos son malos, pues guardan las cosas o arrojan piedras cuando ven a la gente que anda sola. Los demás no, sólo se dejan mirar y

Se cree que estos seres de la mitología maya se alojan en las parcelas, donde

se van”, expresaron.

Se dice que los infantes son más propensos a tener encuentros con los aluxes, pues al tener almas inocentes y estar a su altura, como si se tratara de un niño, estos suelen jugar con ellos, pero en cualquier descuido pueden llevárselos a su mundo

Los campesinos comentaron que sus antepasados les enseñaron que la colocación de bebidas es muy importante para que el monte esté protegido, pues estos peque-

ños seres tomarán la ofrenda y así cumplirán con lo que se les pide. También se dice que cuando ingresan intrusos a las parcelas, estos los atrapan. “Cuando hay bebidas puestas los duendecillos hacen que se extravíe la persona que entra a robar, se pierden dentro del terreno y no los dejan salir hasta que llegue el dueño del lugar”, dijo Aké. Muchas tierras del pueblos se encuentran trabajadas, pues los primeros propietarios aseguraban

sus lotes con la ayuda de estos seres mitológicos, quienes se quedaron incluso después del fallecimiento de la persona que los convocó. “Aquí hay varios sitios donde dicen que hay aluxes, cuando pasan cosas extrañas usualmente se les culpa a ellos, por eso les ponen galletas o dulces para que estén tranquilos y no molesten a la gente”.

En las sascaberas también se guarda el misterio de la presencia de estas criaturas, puesto que se

cuenta que en las cuevas y espacios debajo de la superficie suelen esconderse para estar protegidos de las personas, pero en ocasiones salen para asustar.

Los lugareños afirmaron que el transcurso del tiempo no hará que los aluxes dejen de existir, pues ellos se encargarán de seguir apareciéndose a la gente para que den fe de su presencia en la localidad, sobre todo en los montes.

(Isaí Dzul)

32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Originalmente las criaturas cuidaban las milpas, pero luego comenzaron a asustar. extravían a las personas que se atreven a ingresar. (I. Dzul!) Los traviesos cumplen peticiones tras ofrendarles bebidas, dulces y galletas. (I. Dzul)

Demuestran su fe al Divino Niño

Feligreses acuden a los centros pastorales para el Rezo de los Siete Viernes de la Cuaresma

Niños, jóvenes, adultos y abuelitos visitan las capillas del municipio para participar en las oraciones y celebraciones eucarísticas. (C. Chan)

ACANCEH, Yucatán.- Decenas de feligreses, tanto niños como adultos, demostraron su amor y fe al acudir a los centros pastorales del municipio

De acuerdo con legionarios, luego del Miércoles de Ceniza comienzan las visitas de Jesús de Nazareno en las capillas de los diferentes centros pastorales. En estos recintos sagrados se realiza el Rezo de los Siete Viernes de la Cuaresma y una celebración eucarística.

Como había anunciado la Parroquia de la Natividad, las visitas iniciaron prácticamente el 15 de febrero en el Centro Pastoral No. 1, de la capilla de la Santa Cruz; el viernes 16 fue en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; el lunes 19 en el Sagrado Corazón, en tanto que el martes 20 fue en San Antonio.

La segunda lista proporcionada señala que el miércoles 21 de febrero la visita se realizó en los centros pastorales de Santa Tere-

sita; el jueves 22 de febrero fue en Santiago Apóstol; el viernes 23 en el centro pastoral Divino Niño de Jesús, mientras que el lunes 26 fue en Nuestra Señora de Guadalupe. La tercera relación de estas visitas indica que el martes 27 fue en el Centro Pastoral No. 10, de Nuestra Señora de Fátima; el miércoles 28 fue en el Centro Pastoral No. 11, de la Divina Misericordia; el jueves 29 será en el centro pastoral No. 12, de San

Juan; y el viernes 1 de marzo en Juan Pablo.

Cabe destacar que la próxima semana se dará a conocer la relación de las visitas a los otros centros pastorales.

De acuerdo con el sacerdote, la asistencia de los feligreses a estos recintos es numerosa, a diferencia de años anteriores, resaltando la presencia de niños, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad.

(Carlos Chan Toloza)

Piña y sandía deleitan a pobladores

ACANCEH, Yucatán.- Debido a que las frutas foráneas, como la sandía y la piña, se venden a precios económicos, en los últimos días están teniendo buena demanda entre los ciudadanos.

Pobladores señalaron que cuando comienza la temporada de calor se antoja comer frutos jugosos, por lo que siempre salen en busca de diversos manjares que los refresquen en el mercado.

Domitila Cob, lugareña, mencionó que hace poco compró sus piñas en el centro de la población y que le costaron baratas.

“Una piña me salió en 20 pesos, está al alcance de nuestra cartera. Podemos prepararla con chilito o bien para un buen machacado o un refresco heladito ”, precisó la joven.

Los vendedores, como Irving Sánchez, señalaron que estas frutas llamadas cabezonas son traídas de Tabasco y que la pieza cuesta 20 pesos.

Por su parte, Adalberto Navarro dijo: “Tambien la sandía se está vendiendo bastante en el mercado, esta fruta es traída de Campeche. Es de calidad, jugosa y sabrosa. El kilogramo se oferta en 10 pesos, mientras que el kilo está en 15”.

Aseguró que la competencia está bien dura, pero que no puede comercializar sus productos a precios más bajos, ya que no le resultaría redituable. Tanto en el Mercado Municipal como en La Placita y en las cercanías del parque, la venta de piñas y sandías está teniendo buena demanda entre la gente.

(Carlos

Inauguran campo en Chemax

CHEMAX, Yucatán.- El presidente municipal C. Lucio Balam Herrera en coordinación con la Dirección de Deportes inauguró el campo de futbol rápido con pasto sintético que se encuentra a un costado del Mercado Municipal.

El espacio deportivo cuenta con gradas , estacionamiento, sanitarios y cámaras de vigilancia.

El Primer Edil estuvo acompañado por 28 equipos de deportistas y habitantes de la localidad del municipio, quienes agradecieron las obras realizadas.

El Alcalde dijo que el deporte es muy importante no sólo para fomentar los hábitos sanos entre los jóvenes, sino también para que se alejen de los malos vicios.

Después de las palabras de bienvenida por parte del Munícipe, se hizo entrega de balones a todos los equipos participantes.

Chemax en idioma maya significa árbol de monos, es una localidad situada en el Oriente del Estado de Yucatán. Es desde 1918 la cabecera del municipio homónimo. Su fundación tiene lugar en 1549, cuando se crea una encomienda en favor de Juan López de Mena.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Acanceh
El Primer Edil continúa fomentando el deporte. La fruta conocida como cabezona se vende en 20 pesos. (C. Chan)

Le temen al canto del ave Xooch

Pobladores aseguran que el pájaro del diablo pronostica que alguien fallecerá pronto

ACANCEH, Yucatán.- Una de las creencias que más temor causa entre los lugareños es el canto del pájaro Xooch , pues se dice que pronostica la muerte.

El Estado de Yucatán está lleno de leyendas y mitos sobre esta ave, y la población no es la excepción, pues la gran mayoría de las personas se atemoriza cuando escucha el gorjeo del emplumado blanco, sobre todo porque en numerosas ocasiones anuncia que alguien fallecerá pronto.

De acuerdo con Antonia May, colona, indicó que ha sido testigo de que lo que presagia esta ave se cumple sin excepción. “Llámese casualidad o lo que sea, pero en el pueblo se han dado muchos casos en los que alguien muere tras haber escuchado al pájaro del diablo, el Xooch en las cercanías de sus viviendas, por eso la gente siente miedo cuando lo ve”, puntualizó.

La mujer dijo que tanto en Yucatán como en el pueblo hay varias anécdotas y creencias en torno al animal de grandes dimensiones. Una que ha estado presente a lo largo de muchas generaciones es que el pájaro vuela y emite su sonido cerca de la casa de quien perecerá.

“Muchas veces se ha cumplido, alguien muere cuando eso pasa. Recuerdo que uno de mis vecinos contó que una noche cuando estaba cenando escuchó cerca de su hogar al Xooch, entonces se persignó y hasta lo insultó. A los pocos días falleció su papá. Lo mismo ocurrió en casa de mi comadre, su nuera acababa de tener a su hijo, pasó el pájaro sobre el techo y al tercer día el

bebé enfermó y no pudo aliviarse. Al fi nal, perdió la vida mientras estaba ingresado en el IMSS”, mencionó la entrevistada.

La tesis de mi colega narra que un ave, diferente a las demás especies, vuela con el pico para arriba y su presencia es de mal agüero. Muchas personas aseguran que sobrevuela las moradas donde habitan bebés recién nacidos”.

CÉSAR POOL CHAN UNIVERSITARIO

Por su parte, César Pool Chan, universitario, mencionó que una de sus compañeras de antropología hizo su tesis acerca de los mitos que circulan en torno al emplumado blanco que presagia la muerte.

“La tesis de mi colega narra que un ave, diferente a las demás especies, vuela con el pico para arriba y su presencia es de mal agüero. Muchas personas aseguran que sobrevuela las moradas donde habitan bebés recién nacidos, los cuales pueden enfermar y morir. En su trabajo menciona varias versiones de los mitos que contaban los antepasados y aunque tienen algunas variaciones casi todas coinciden en que el ejemplar se asocia con lo fúnebre, que su gorjeo atrae el deceso de las personas”, concluyó el joven.

(Carlos Chan Toloza)

La cancha de usos múltipes de San Juan Koop está en mal estado.

Descuidan

SAN JUAN KOOP, Muxupip.- Al igual que la cabecera municipal, las comisarías padecen la apatía de la presidenta municipal María Inés Chim Aké. Los juegos del parque de la comisaría se aprecian oxidados y en estado inservible, lo que representa un peligro para los niños del lugar. La cancha adjunta también se observa sin el menor mantenimiento. En similar estado puede percibirse el domo, y la cancha de usos múltiples y el camino al pueblo.

Sofocan conflagraciones en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- El registro de altas temperaturas en los últimos días ha ocasionado el incremento de incendios en el municipio. Ayer se reportaron 15 de ellos en distintos puntos del sitio.

El efecto lupa sigue siendo la principal causa, especialmente en lotes y predios usados como basureros, por lo que el alcalde Edwin Bojórquez exhorta a la población a

evitar esa práctica para no poner en riesgo la vida de las personas, así como sus bienes.

Señaló que ayer los siniestros fueron controlados por elementos de la Policía Ecológica de Kanasín y de Protección Civil. “La mayor parte de los incendios, sino es que todos, se presentaron en lugares donde había basura tirada de manera ilegal y acá quiero hacer un

respetuoso exhorto a la población a no usar lotes baldíos como sitios de disposición final de los residuos sólidos que se generan dentro y fuera de las casas”. Por último, informó que ante cualquier incendio que se detecte se puede hacer el reporte al número 9991665779, de la Policía Ecológica, y al 9997117205, de Protección Civil. (Redacción POR ESTO!)

comisarías de Muxupip

Pese a las condiciones en que se encuentran los espacios, es posible leer un letrero que dice “Se entrega a la comunidad de San Juan Koop, municipio de Muxupip, Yucatán, la obra rehabilitación de calles en la localidad de San Juan Koop, que fue realizada con recursos del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Ejercicio Fiscal 2022. Esta obra beneficiará a 120 personas de la localidad”. El cartel señala como inicio de la

infraestructura el 8 de noviembre de 2022, y la fecha de finalización el 7 de diciembre de ese mismo año. Lo que, al igual que las arterias de la cabecera, son obras hechas en menos de un mes, para justificar el gasto del Ramo 33, cuyos beneficios no percibe nadie más que la Presidenta Municipal. San Juan Koop cuenta con aproximadamente 300 habitantes y formó parte de la zona henequenera a principios del siglo XX.

(Redacción POR ESTO!)

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Se
dice que el emplumado de grandes dimensiones emite su gorjeo cerca de la casa de quien morirá.
La
Policía Ecológica y Protección Civil atendieron los incendios.

Campo de futbol luce otra imagen

Luego de varias semanas de trabajo, la cancha municipal cuenta ahora con nueva infraestructura

TUNKÁS, Yucatán.- Tras varias semanas de trabajos, el campo de futbol del municipio luce una mejor imagen, luego que el Ayuntamiento realizó labores de remozamiento y mejoramiento de su infraestructura.

Como parte de los trabajos, se construyeron nuevos espacios, se hizo la limpieza, pintura y otras acciones necesarias para hacerlo de nuevo práctico para la formación y desarrollo del deporte en la comunidad.

El presidente municipal Jorge Kuh hizo un recorrido por el lugar para verificar las obras que se realizaron y señaló que se encuentra ya listo para una reinauguración, aunque la fecha aún no se define. El campo luce restaurado y con nueva imagen.

Juan Antonio Estrella Barroso, deportista de la comunidad, manifestó que en el campo se hizo un excelente trabajo y será de mucho beneficio para los jóvenes del municipio.

“Lo digo porque para los que llegamos a practicar este deporte y no tuvimos esas instalaciones, hoy ese sueño se ha hecho realidad. Bendiciones a todos los que hacen posible que esto se haga posible, para que los muchachos y niños aprovechen estos espacios. Ahora está en que todos

AÑOS

2

Hace que se inauguró en la comunidad una academia de balompié

cuidemos las nuevas obras, pero sobre todo disfrutarlo con responsabilidad”, dijo.

Este es el campo principal de futbol de la comunidad, por lo que su intervención y remozamiento era una apremiante y constante señalamiento entre los deportistas, que ahora ven complacida la petición popular por la buena imagen que ahora tiene.

Hace dos años comenzó a desarrollarse la Academia de Futbol, conformada por niños y adolescentes, y que es impulsada por el Instituto de Deporte del Gobierno del Estado, por lo tanto, el campo es un punto importante para el desarrollo de esta disciplina.

La cancha se ubica en el extremo Oriente de la cabecera municipal, y es lugar para entrenamiento de jóvenes y adul-

Algunas personas intentaron ayudar, pero no pudieron. (POR ESTO!)

El espacio deportivo se ubica en el extremo oriente de la cabecera y ahí entrenan jóvenes. (POR ESTO!)

tos, así como de la Academia de Futbol municipal, por lo que su apertura al público siempre es apremiante por la cantidad de

deportistas que suelen usar las instalaciones. El Ayuntamiento aún no da a conocer cuándo realizará la reinaugu-

ración oficial de este campo remozado, pero se espera que se realice en fecha próxima con la participación de deportistas de la comunidad.

Fallece Don Calín de un infarto

IZAMAL, Yucatán.- Carlos Burgos, de oficio mecánico, mejor conocido como Don Calín , falleció ayer por la mañana mientras caminaba en el mercado municipal, al parecer, víctima de un infarto fulminante.

De acuerdo con datos obtenidos, Don Calín llegó desde temprana hora al mercado municipal para realizar algunas compras y mientras caminaba por los pasillos saludaba a todos, como era su cotumbre, ya

Probable fractura tras choque de motos

IZAMAL, Yucatán.- Una ama da casa resultó con probable fractura del brazo derecho luego de que la motocicleta en la que viajaba junto con su hija fue impactada por un vehículo similar, manejado por un menor de edad. De acuerdo con la información proporcionada, María Concepción Pech Dzib conducía su moto sobre la calle 50 y al llegar a la 31, justo en la esquina de la gasolinera, in-

tentó dar vuelta a la izquierda, pero fue impactada en la parte posterior por Límbert Alfredo Quijano Pech, de 15 años de edad, quien intentó rebasar en la intersección. Por el impacto, los motociclistas cayeron al pavimento, pero la señora sufrió una herida en el brazo derecho, por fortuna, su hija sólo resultó con golpes leves. Por su parte, Límbert salió

ileso, y la motocicleta en la que viajaban ambas mujeres resultó con daños.

Al sitio llegaron paramédicos municipales quienes, después de valorar a la lesionada, la trasladaron a la clínica del IMSS para una mejor atención. Concepción Pech venía de la escuela secundaria técnica tras recoger a su hija.

que era muy conocido por clientes y oferentes que labroan en esa central de abasto.

En un momento dado, al pasar por el pasillo del área de las refresquerías, Don Calín se empezó a sentir mal y se desvaneció mientras se tocaba el pecho, hasta quedar inerte en el piso.

Los comensales y personas que pasaron por el lugar se sorprendieron al ver al ciudadano tirado en el suelo; algunos intentaron ayudarlo pero fue im-

posible y se quedaron en espera de las autoridades.

Al llegar, los paramédicos lo valoraron y se percataron que ya no tenía signos vitales, ya que al parecer sufrió un infarto. Minutos después llegó la Policía Municipal y acordonó el área en espera de las autoridades correspondientes.Muchos ciudadanos lamentaron lo ocurrido ya que Don Calín era muy conocido y amable.

El presunto responsable del accidente es un joven de 15 años de edad.
Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Tunkás

Valladolid

Imparten taller de primeros auxilios

En caso de alguna emergencia, se recomienda llamar al 911 o al 9858561234 (contacto de la Policía)

YALCOBÁ, Yucatán.- Como una muestra de compromiso con la comunidad educativa, elementos de la Policía Municipal de Valladolid se presentaron en el Telebachillerato Comunitario (Tbcey) de la comisaría para impartir un taller de primeros auxilios a alumnos y maestros del plantel.

Se explicó que el objetivo principal de la iniciativa fue brindar información clave sobre las acciones iniciales a llevarse a cabo en caso de una emergencia médica

Durante la sesión, los oficiales de la Unidad de Comisarías Asignados a Yalcobá enfatizaron la relevancia de establecer un vínculo de confianza con la comunidad, alentando a los presentes a acercarse a ellos ante cualquier situación que requiera su intervención.

En referencia al taller, se habló de la importancia de contar con conocimientos básicos en primeros auxilios y saber cómo actuar en momentos críticos, resaltado como una habilidad fundamental para la seguridad y bienestar de todos.

Como cierre del taller, se recordó a los jóvenes la importancia de mantenerse informados sobre los números de emergencia disponibles en caso de necesitar asistencia inmediata.

Así, se hizo hincapié en la importancia de no dudar en llamar al 9858561234, un número de contacto directo con la Policía Mu-

Previenen cosumo de sustancias nocivas

PIXOY, Valladolid.- En una jornada dedicada a la prevención y concientización, la Escuela Telesecundaria José María Iturralde Traconis de Pixoy fue escenario de una significativa conferencia titulada Prevención del Consumo de Sustancias.

La actividad, inicialmente dirigida a los alumnos y padres de familia, logró involucrar a todo el plantel educativo en una importante reflexión sobre este tema.

La presencia de la Agrupación de Alcohólicos Anónimos Guerreros de la Luz fue fundamental en este evento, ya que compartieron valiosos testimonios de vida con el objetivo de sensibilizar a padres y alumnos sobre las graves consecuencias del abuso de drogas y bebidas embriagantes.

A través de relatos impactantes,

Oficiales

nicipal de Valladolid, o al número de emergencias 911, para recibir la atención necesaria en situaciones de contingencia.

Cabe destacar que la presencia activa de las autoridades locales en espacios educativos como el

Telebachillerato Comunitario demuestra un compromiso constante con la seguridad y el bienestar de la gente, fomentando la prevención y la preparación ante posibles incidentes. Además, “se fortalece los lazos de confianza y

solidaridad, promoviendo un ambiente de seguridad y apoyo mutuo en beneficio de todos los habitantes de la cabecera municipal y sus alrededores”, concluyeron los uniformados.

(Alfredo Osorio Aguilar)

los miembros de esta agrupación brindaron una perspectiva real y cercana sobre los peligros y desafíos que conlleva el consumo de sustancias nocivas.

La conferencia no sólo buscaba informar, sino también promover la toma de decisiones conscientes y responsables en torno al consumo de drogas y alcohol.

La participación activa de toda

la comunidad educativa en esta actividad reflejó un compromiso compartido por la salud y el bienestar de los jóvenes, así como un esfuerzo conjunto por crear conciencia sobre un tema que afecta a la sociedad.

La colaboración entre la telesecundaria, los padres de familia y organizaciones como Alcohólicos Anónimos demostró la importancia de abordar estas problemáticas

de manera integral, desde la educación y la prevención.

La conferencia Prevención del Consumo de Sustancias dejó un mensaje claro y contundente: la información y la concienciación son herramientas fundamentales para evitar situaciones de riesgo y promover un estilo de vida saludable y libre de adicciones.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Inauguran torneo de básquet

VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante noche de baloncesto, se llevó a cabo la esperada inauguración del torneo organizado por la Liga de Basquetbol Zací (Libaza), marcando el inicio de la quinta edición de la competencia.

Con un total de 30 equipos inscritos en las tres categorías y diferentes ramas, la pasión por este deporte se hizo evidente desde el primer momento.

En Segunda Fuerza, equipos como Chinos, ICA, Aluxes Tulum, Búhos Tulum, Mayas Pisté, Chichikán, Jaguares, Vikingos, Toros y Lolbeh prometen brindar un espectáculo lleno de talento y competitividad.

Mientras tanto, en Tercera Fuerza, 14 equipos se enfrentarán en intensos encuentros, destacando CBTA Fénix, Gavilanes del Itsva, Toros, Chichikán, Escuela Modelo, Mambas, CQB Alpha y Beta, Artesanías Zací y Remolinos de Temozón.

En la rama femenil, la participación de equipos como Quetzales, Panteras, Mambas, Basket Kids y el retorno del UVY promete elevar el nivel de juego y demostrar el talento de las mujeres en las canchas.

Los encuentros se llevarán a cabo de lunes a jueves a partir de las 20:30 horas.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Los partidos se llevarán a cabo de lunes a jueves.
En la Telesecundaria José María Iturralde Traconis de Pixoy concientizaron sobre el alcohol y las drogas. enseñaron a alumnos del Tbcey de Yalcobá acerca de cómo actuar en caso de algún incidente.

Emotiva despedida a candidato

Diego González Manzanero falleció al golpearse la cabeza en una caída cuando estaba en casa

MAMA, Yucatán.- Cientos de ciudadanos se unieron para dar el triste adiós al que fuera candidato de Acción Nacional por la presidencia de este municipio, Diego González Manzanero, que acaeció el pasado lunes al sufrir heridas graves en la cabeza al caerse.

La población se unió para despedir a una persona muy querida, pues en vida ayudó a los que necesitaban, de una manera desinteresada.

El cortejo fúnebre partió del domicilio de la familia González, donde una noche antes estuvieron velando el cuerpo. Se ofi ció una misa de cuerpo presente por el presbítero Ángel Suárez y después los pobladores cargaron el féretro en hombros, no permitieron que fuera abordado en una carroza, pues buscaban demostrar su apoyo hasta el último momento a Daniel.

Al paso del cortejo fúnebre, muchos ciudadanos salieron a despedirse del cuerpo que iba hasta su última morada; con música de banda recorrieron las calles, con gran congoja, la tristeza se veía reflejada en los rostros de los cientos de personas que se unieron para acompañarlo.

El repicar de las campanas y el cielo gris con una ligera llovizna se sumaron a la pena que embargó a la población rumbo al Cementerio Municipal.

Al llegar al camposanto, fue llevado al sepulcro en donde la banda La Milagrosa le tocó algunas melodías, como Un puño de tierra”, La barca, Uno se muere y nada se lleva. Al momento en que fueron bajando el féretro, todos los

El presbítero Ángel Suárez o fi ció una misa de cuerpo presente en la casa de familia. (POR ESTO!)

presentes le entonaron la canción Amigo con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, sabiendo que era el último momento que pasan con Diego, el amigo del pueblo, como se le nombraba. Los presentes vestían playeras blancas y globos del mismo color.

Hasta el momento se desconoce con exactitud cómo sucedieron los hechos que quitaron la vida a Diego González, pues primero se dio a conocer que cayó de un árbol, pero los familiares señalaron que nunca se sube a un árbol y que cayó de su propia altura; se espera que las autoridades esclarezcan los hechos que han enlutado al pueblo entero.

Toda la población participó en el cortejo fúnebre. (Benito Cetina)

Choca al ser cegado por el Astro Rey

VALLADOLID, Yucatan.- Presuntamente el brillo del Sol en el horizonte deslumbró al conductor de un vehículo compacto particular mientras manejaba e impidió que viera una camioneta estacionada a un costado de la calle y colisionó con ella, dejando daños materiales de consideración.

De acuerdo a los datos recabados, el accidente se registró en la calle 45 entre 32 y 34 del barrio de Santa Ana.

Durante la entrevista con las autoridades, el responsable de este percance vial, F.K.C, comentó que el Astro Rey lo deslumbró y no vio que una camioneta estaba aparcada a un costado de la carretera donde transitaba y la impactó por atrás.

El vehículo que manejaba es un Nissan , tipo March , con pla-

cas de circulación YTG-2746-E del Estado de Yucatán. Mientras que la camioneta con la que se impactó en el costado izquierdo de la parte de atrás es una Ford, tipo Ranger , color negro, con placas de circulación WJ-1340-B, propiedad de J.G.M.

Al escuchar el estruendo que provenía de la calle, el dueño de la camioneta salió a ver que había ocurrido.

En poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio y se encargaron de realizar las indagatorias para el respectivo deslinde de responsabilidades. Para fortuna del hecho de tránsito no hubo lesionados sólo los daños materiales. (Victor Ku).

Obstruye máquina pesada

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Tras llevar un trabajo por la calle 13 entre 12 y 14, una aplanadora se quedó varada al presentar desperfecto en su estructura metálica.

Mientras realizaba trabajos en la vía, el conductor no pudo controlar la maquinaria pesada y por poco se estampa en un predio particular.

Los vecinos, al notar el lamentable incidente, llamaron a las autoridades correspondientes que acudieron al lugar para acordonar la calle e impedir el paso de vehículos.

Este problema afectó no solo al tránsito vehicular, sino también al transporte de la Línea Noreste que toma esa ruta, por lo que varios usuarios en vano esperaron al camión.

Graciado Pech señaló que la situación fue lamentable pues él se dirigía a su centro de trabajo, pero al no pasar el autobús no llegó temprano.

Habitantes esperan que esta maquinaria sea reparada pronto para retirarla del lugar y continuar su trabajo en esta calle en construcción, y dejar libre la vía de circulación

(Santos Pool)

Mama Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
la
La aplanadora continúa varada en
calle.
Afortunadamente no hubo lesionados, sólo pérdidas materiales.

Chikindzonot

Cultivan el amor por la vida silvestre

Estudiantes de la Primaria Manuel Cepeda Peraza , de Ichimul, visitaron el Parque Xcaret

ICHIMUL, Chikindzonot.- Niños de la Primaria Manuel Cepeda Peraza conocieron y aprendieron la importancia de cuidar y preservar los diferentes formas de vida que existen en el mundo.

Como parte de una visita al Parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, el grupo compuesto por 35 niños y cinco docentes aprendió respecto a la fauna silvestre.

Los alumnos se encaminaron hacia el sitio el pasado martes, como parte del Programa de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

En una entrevista con Miguel Jesús Ruiz, maestro de quinto grado y encargado de la actividad, señaló que el evento causó un gran impacto en los pequeños, pues tuvieron la oportunidad de ver diferentes especies de animales marinos, terrestres e incluso algunos en peligro de extinción.

El mentor mencionó que la travesía es una experiencia única para los estudiantes, pues formaron parte de diversas actividades como la liberación de tortugas marinas.

Asimismo, conocieron felinos como el jaguar y el puma, además en compañía de salvavidas y entrenadores nadaron con delfi nes y formaron parte de la demostración del entrenamiento de estos animales marinos.

Niños aprendieron sobre los animales y las consecuencias de la contaminación ambiental. (G.Ruiz)

Banco de Bienestar luce lleno

PETO, Yucatán.- Los cajeros automáticos y el Banco de Bienestar lucieron abarrotados en la villa.

Debido al déposito de los pagos federales, tanto del Bienestar como del Apoyo a la Vivienda que beneficia a productores y habitantes en general, se observaron largas filas en los diferentes cajeros.

Sin importar el Sol, pobladores acudieron al banco ubicado en la calle 28 con 71 para cobrar el dinero de sus respectivos programas.

Entre beneficiaros mencionaron que este fin de mes culminan los diferentes depósitos, por lo que de inmediato salieron de sus hogares para poder retirar el dinero.

El profesor platicó que a través del recorrido y la información pro-

Apoyan a Escuela de Agricultura Ecológica

PETO, Yucatán.- La subsede de la Escuela de Agricultura Ecológica, ubicada en la colonia Esperanza que lleva 16 años activa, está desarrollando un proyecto de rehabilitación de viveros y plantaciones con semillas nativas gracias al apoyo del Programa para el Desarrollo (PNUD), reveló Carlos Yah, promotor de capacitación del instituto, durante una visita que se realizó al director del Centro de Agroecología U Yiits ka’an de Maní, Atilano Ceballos Loeza, y a representantes del esquema.

Resaltó que el plantel educativo ha tenido un avance importante. Indicó que cuenta con un pozo y un sistema de riego con panel solar que sólo se activa a una determinada hora, pues en los últimos días amantes de lo ajeno se han llevado algunas muestras

porcionada no sólo aprendieron sobre la vida silvestre, sino cómo cuidar el medio ambiente y las consecuencias de la contaminación.

Puntualizó que los alumnos

pusieron de su parte y fueron bastante proactivos durante el recorrido dentro del parque.

Puntualizó que lograron acudir a Xcaret gracias a que los padres de

familia y los docentes organizaron rifas para obtener fondos y cubrir los viáticos que se requirieron a fin de viajar hasta Quintana Roo.

Ruiz)

En Peto, el PNUD impulsa un proyecto de rehabilitación de viveros y de plantaciones con semillas nativas.

de la producción.

Por su parte, Atilano Ceballos mencionó que es importante aprovechar la ayuda proporcionada con la siembra de semillas nativas, mientras que representantes del PNUD puntualizaron que esperan que los estudiantes

den lo mejor de sí durante el proceso de plantación y producción. Durante el evento, Noemi Tuz Canté, coordinadora de la subsede, dio a conocer que alumnos y egresados de la Escuela de Agricultura Agroecológica preparan cultivos y trabajan la milpa con

abonos naturales, se dedican al manejo integral de las plagas y el cuidado de la abeja melipona no sólo para intercambiar su producción en el mercado, sino también para crear conciencia sobre la importancia de la siembra ecológica.

(Valerio Chan)

Josias Pech dijo: “Yo uso el apoyo para trabajar la tierra, dado a que ahora todo tiene precio y más los productos del campo. Primero prepararé la tierra y luego conseguiré las semillas para que en los próximos meses pueda ver la cosecha”.

Comentó que la labor que se realiza en las milpas es única y en ocasiones se pasan malos momentos, pero a través de este tipo de apoyo tiene un respiro económico.

(Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La gente retiró el dinero de sus programas federales.

Prevalecen relatos sobre los ways

Pobladores señalan la importancia de transmitir la tradición oral a las nuevas generaciones

PETO, Yucatán.- Algunas leyendas aún se cuentan entre los pobladores, ya sea en la intimidad del hogar o en las calles con los vecinos, pues forman parte de la tradición oral de la Entidad, lo que hace casi imposible que se extingan . En particular, resaltan los relatos sobre los llamados ways , como el way tsiimin, o seres como La X’tabay.

La cultura maya yucateca se distingue por su vasta formación de mitos con entes que supuestamente en algún momento existieron en el Estado, aunque algunos pobladores sostienen que aún se encuentran entre nosotros.

En estas historias los persona-

jes más populares son los que se transforman, entre ellos el way chivo, way kekén e incluso el way tsiimin. Este último es un brujo que se convierte en caballo y galopa durante las noches.

“Nunca los he visto, pero mis padres nos platicaban de su existencia y que nos debíamos cuidar para no pescar un mal aire”, comentó el abuelito Darío Balam.

El entrevistado explicó que, según cuenta la leyenda, un hombre se convierte en un enorme caballo blanco y ronda por las calles en medio de la oscuridad; para no ser visto, galopa a gran velocidad y únicamente lo delata su trote, así como el ladrido de los perros que

perciben su presencia.

“Como este mito existen muchos otros que en su momento me narraron mis padres, pero en la actualidad no se habla mucho sobre el tema, o bien, no causan tanto miedo entre la gente como lo hacían antes”, apuntó.

Balam expuso que hace años el estilo de vida era muy diferente, puesto que muchos caminos eran rústicos o no contaban con buena iluminación, lo cual favorecía que estas historias tuvieran más impacto y se creyera que eran verdad.

Por su parte, el habitante José Chi indicó que el árbol de pich es emblemático en la tradición oral

maya, pues de él surgieron numerosas leyendas que advertían sobre los peligros de salir a altas horas de la noche y encontrarse con un ejemplar de esta especie en el trayecto, pues atraía al mal viento.

El entrevistado señaló que estas historias les servían a sus padres para cuidarlos, pero ahora únicamente dan tema a una buena charla entre vecinos o familiares.

Los pobladores coincidieron en que en la región existe una gran variedad de relatos únicos que deberían ser transmitidos a las nuevas generaciones pues, si bien ya no provocan miedo, siguen siendo parte de la cultura del Estado. (Gaspar Ruiz)

Se encarecen la naranja dulce y mandarina

PETO, Yucatán.- Concluyó la temporada de naranja dulce y mandarina, lo que provocó el incremento del precio de estos cítricos en la localidad.

Varios comerciantes dieron a conocer que antes de que termine febrero se registró un aumento en el costo de productos como la naranja dulce y la mandarina, tal y como sucede cada año a causa de las bajas precipitaciones y la escasez de las cosechas en el Estado.

En la actualidad, una caja de aproximadamente 18 kilos de naranja dulce se adquiere en 220 pesos, mientras que la de mandarina tiene un valor de hasta 350 pesos, por lo anterior, las compras por pieza se han encarecido.

Hace meses, los huacales de estos frutos rondaban entre los 50 a 70 pesos, puesto que era un buen lapso para su cosecha.

“Cuando llega el calor muchos alimentos del campo suben

Calle se vuelve basurero

PETO, Yucatán.- Durante varios años la calle 21 entre 46 y 48 de la colonia Esperanza sirvió como vías del ferrocarril, pero cuando este medio de transporte cayó en desuso se convirtió en un camino intransitable por la acumulación de hierba y basura. Después se transformó en una terracería para los colonos del fraccionamiento Viva 2, pero actualmente otra vez quedó en el olvido, ya que nunca se pavimentó.

Numerosos pobladores del sector indicaron que este tramo ahora funge como vertedero clandestino, pues al estar tan solitario la gente aprovecha para tirar sus deshechos.

“Son 200 metros de terracería que durante la temporada de lluvias se quedaron sin material y se formaron hoyancos. Es importante que se repare porque el paso de los vecinos y personas que se dirigen a otras colonias”, comentó el habitante William Sánchez.

El entrevistado apuntó que el cruzamiento también requiere la instalación de señaléticas, ya que conecta con varias calles.

Por su parte, el lugareño Víctor Tamay señaló que la calle tampoco cuenta con buena iluminación, por lo que permanece en penumbras durante la noche.

de precio por la sequía, además de que se registra más demanda a causa de la Cuaresma”, comentó el comerciante Alejandro Catzín.

El entrevistado apuntó que incluso es probable que el valor del limón también se dispare en estos días, igual que como pasó con el mango ataulfo, que se está ofertando en 60 pesos el kilo debido a terminó su temporada.

Por otra parte, el poblador indicó que se aproxima el período de sandía y pitahaya, por lo que se prevé que pronto estos frutos comiencen a ocupar espacios en las mesas de venta del mercado, así como en las fruterías y tiendas del municipio.

“La oferta siempre cambia porque depende de la temporada. Sólo hay que saber elegir lo que es bueno consumir al momento. Compramos lo que está más barato, así comemos sano y variado”, comentó la habitante Sara P. (Gaspar Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
vía 21 entre 46 y 48 de Viva 2 sigue sin pavimento.
La
Pronto comenzará la temporada de sandía y pitahaya. (Gaspar Ruiz) Los vecinos Darío Balam y José Chi sostuvieron que hace años les atemorizaba la historia sobre un hombre que se convertía en caballo.

Adecuan espacio para recibir a tapir

Durante el aniversario del Parque La Reina, el Alcalde anuncia que próximamente llegará una nueva especie

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del 49 aniversario del Parque Zoológico La Reina, el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste anunció que el espacio en donde se instalará el tapir ya está listo y esta especie podría llegar a la Ciudad de Reyes próximamente, sólo se requiere finalizar un trámite para su traslado.

En un recorrido por este espacio recreativo, el Primer Edil visitó la zona que se adecuó para la estancia del tapir que ha sido anunciado desde hace ya mucho tiempo. Señaló que, por cuestiones ajenas a su administración, este hecho no se había podido culminar, ya que en un principio se pretendía traer al animal del Estado de Chiapas, de una reserva llamada Arroyo Negro, donde el Ayuntamiento apoyó con recursos para un estudio de la población de la especie.

Puntualizó que a pesar de que toda la documentación se encuentra en orden, el traslado del ejemplar macho no es posible por el momento, ya que la ola de violencia que se vive en esa zona lo hace inaccesible, incluso para los dueños de la reserva, y por ello es que buscaron otras opciones y se entablaron diálogos con el Parque de Xcaret, el cual cuenta con dos hembras y una de esas será traída

El munícipe Pedro Couoh dijo que sólo falta un trámite para el traslado del animal hasta este zoológico.

a Tizimín en calidad de préstamo. Indicó que el mismo gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la gestión ante el Gobierno Federal y el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador autorizó la petición, por lo que la Semarnat ya tiene conocimiento y sólo es cues-

tión de la firma de un documento que será llevado a la Ciudad de México y ya podría hacerse el traslado. En cuanto al ejemplar de la reserva Arroyo Negro, es muy probable que la siguiente administración pueda traer un macho, que fue lo que se acordó, pero todo es cues-

Equipo los Mayos se impone a los Toros con marcador de 9-5

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante decenas de afi cionados que llenaron el Campo de los Hermanos López, se llevó a cabo el primer encuentro de la gran fi nal de la Liga Mayor Zamná de Segunda Fuerza. Los Mayos se impusieron a los Toros de Nuevo Ejido, con marcador de nueve a cinco.

El equipo visitante dio la primera embestida al anotar tres carreras, lo que causó la euforia de la gente que apenas se estaba acomodando en sus asientos. Por su parte, los locales anotaron una carrera en la primera entrada y al querer igual el marcador en la segunda entrada fueron totalmente corneados.

A la mitad del partido, la pizarra estaba en 5-1, a favor de los Toros

En la sexta entrada, los Mayos atacaron con todo a Willy Maseca Chan y tras caer el primer out Manuel Díaz conectó un imparable y se robó la colchoneta. Posteriormente, Héctor Rosado siguió con doblete , mientras que Winston Pérez con una imparable en la segunda y tercera.

En la séptima entrada ningún

conjunto logró anotar a pesar de que Ángel Sandoval detuvo la rebelión de los Mayos.

Al abrir la octava, los aficionados estaban al filo de sus asientos al ver que los Toros no pudieron conseguir puntos, mientras que Fredy Pimentoso conectó hit y Jared logró

una imparable para los locales. El emocionante juego concluyó con nueve carreras a cinco, a favor de los Mayos . Se espera que el próximo domingo ambos equipos vuelvan a enfrentarse en la comisaría de Nuevo Ejido.

(Alfredo Islas Chuc)

El partido se desarrolló en el Campo de los Hermanos López. (A. Islas)

tión de que la ola de violencia en la zona disminuya. Durante la ceremonia del aniversario, se dio a conocer que este centro de esparcimiento para muchas familias fue inaugurado el 28 de febrero de 1975 por su majestad la reina Isabel II de Inglaterra,

acompañada de su esposo el Duque de Edimburgo y el entonces gobernador del Estado Carlos Loret de Mola. Desde entonces las primeras modificaciones realizadas fueron en el período 20042007, cuando se hicieron nuevos espacios respetando las medidas de bienestar y confort de los animales, así como de seguridad y dormitorios para el personal. En el 2005 nació un ejemplar de tigre de Bengala, conocido como Xipá, que significa muchachito, y es uno de los más populares en la actualidad entre la gente. Mientras que en el 2011 parte de la escultura del caballo de piedra de la comisaría de X-Huencal fue trasladada a este zoológico por ser historia de la fundación de Tizimín. Además, este mismo año se recibió el ejemplar macho de hipopótamo, el cual fue presentado en los festejos del Día del Niño y mediante un concurso de dibujo se le dio nombre de Chan Paal En el año 2009 y a más de 40 años, se iniciaron los trabajos de remodelación total por el gobernador Mauricio Vila, que fueron inaugurados el 27 de octubre del 2021. Desde su reapertura y hasta la fecha el parque recibe a más de 20 mil visitantes todos los días.

Departamento de Prevención del Delito convivió con niños de Tixcancal.

Enseñan las señales de tránsito en un preescolar

TIXCANCAL, Tizimín.- Ayer por la mañana el Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, bajo el mando del comandante Marcos López Ovando, visitó el Preescolar Francisco I. Madero de la comisaría para brindar información acerca de los señalamientos de tránsito y sus signifi cados, así como de los primeros auxilios.

La bienvenida estuvo a cargo del director del centro educativo, Hinojoza Tun, además de que al evento acudieron 110 alumnos, 80 padres de familia y ocho maestros.

Por parte de la Policía, estuvieron la mascota oficial Palomino, la oficial Teresa Lozano, el perito de tránsito Mario Dzul Chuc, quien ofreció una plática para concientizar a los padres de familia acerca de la importancia de la cultura y educación vial.

De igual manera, se les dio un taller para reconocer las diversas situaciones de peligro en las que pueden estar expuestos y se les proporcionó los números de emergencia. También se realizaron conocidas actividades como el circuito vial.

(Carlos Euán)

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Se realizó un espacio lúdico con neumáticos reutilizados para los niños. (POR ESTO!)

Se utilizaron más de 347 mil pesos para pintar la escuela y hacer mejoras. (POR ESTO!)

Inauguran nueva área de juegos

Gracias al programa La Escuela es Nuestra, el Jardín de Niños Ignacio Allende rehabilitó el plantel

TIZIMÍN, Yucatán.- Mediante el programa federal La Escuela es Nuestra, el Jardín de Niños Ignacio Allende inauguró un área de juegos rehabilitada, informó la directora del plantel Nailea Yannet Coronado Alamilla.

Con el objetivo de que los alumnos cuenten con espacios de recreación en el plantel educativo, se utilizaron 347 mil 300 pesos con 86 centavos para rehabilitar el espacio de juegos que estaba en malas condiciones. Esta cantidad

fue parte de la segunda remesa de lo que el programa dio a la escuela, un monto total de 600 mil pesos.

La directora precisó que es el segundo apoyo que recibe la institución educativa, ya que en 2019 se le asignó la cantidad de medio millón de pesos, con la que se hicieron algunas mejoras al plantel durante la pandemia.

Desde el mes de octubre el comité Escolar de Administración Participativa, conformado por padres de familia, estuvo traba-

jando en el proyecto para rehabilitar el área de juegos.

Gracias a los recursos citados se hicieron diversas mejoras, la zona estaba cerrada ya que era peligrosa para los pequeños, pero con el dinero fue posible reparar los distintos juegos para niños, como los columpios que estaban en malas condiciones. También se niveló el terreno, retirando piedras y raíces de árboles que representaban un peligro.

Con la primera remesa del apoyo, se adquirieron televisores, se

Moviliza a Policía Municipal falsa alarma de desaparición

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una mujer desaparecida en la colonia Adolfo López Mateos movilizó a la Policía Municipal, sin embargo, horas después retornó a su vivienda y se informó que había salido de su domicilio por problemas personales, aparentemente con su pareja, quien realizó el reporte inicial.

Carlos Damián Medina Batún, de 54 años, acudió al Cuartel Morelos para averiguar si su esposa Adriana del Rocío Ku Ek, de 43 años, se encontraba detenida en el área de celdas ya que llevaba muchas horas sin saber de ella.

Tampoco había podido comunicarse con la mujer por lo que los policías revisaron pero le informaron que no había ninguna persona detenida con ese nombre.

Posteriormente el hombre informó a la Policía que su mujer se encontraba desaparecida. Dijo que la última información que tuvo de ella fue a las 10:00 horas, cuando le indicó que se dirigiría al mercado municipal para realizar algunas diligencias. Sin embargo, no la vio salir por lo que no se percató de cómo iba vestida.

López solamente informó que su esposa es de tez morena, complexión robusta, estatura aproximada de 1.53 metros, cabello corto color negro y anda en una

motocicleta marca Italika tipo 110. De igual manera proporcionó una fotografía de ella con la cual la Policía se apoyaría para iniciar la búsqueda. Se le aconsejó acudir a la Fiscalía para interponer la demanda correspondiente.

Cabe mencionar que, pocas horas después de que el marido realizara el reporte por extravío, la mujer retornó a su casa como si nada hubiera

pasado. Tras ausentarse por casi un día mencionó que ella había decidido salir de su casa por problemas personales con su pareja y buscaba la manera de darle solución.

Se les exhortó a ser responsables y no activar los servicios de emergencia por este tipo de situaciones, seguidamente se dio por cancelada la búsqueda.

(Carlos Euán)

pintó todo el plantel, se adquirió material didáctico y un pequeño juego para niños que benefician a la matrícula de 195 alumnos.

Con este logro, maestros y padres de familia se han motivado para la creación de más espacios recreativos, como el Jardín de Juegos Interactivos, realizado con neumáticos reutilizados. Este proyecto contempla no sólo la parte educativa, sino que también contribuye de gran manera en reducir la contaminación por llantas.

Las intervenciones continuarán, por ejemplo próximamente se planea realizar mejoras en los lavabos de los alumnos, informó la directora. En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la directora regional del programa La Escuela es Nuestra, Alondra Alvarado Leyva; los integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa; la supervisora escolar de la zona 28, Mary Genny Álvarez Pérez y autoridades municipales.

(Efraín Valencia)

Desde hace semanas los vecinos reportaron fallas en el alumbrado.

Reparan luminarias en comisaría de Sucopo

TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la comisaría de Sucopo realizaron un reporte hace semanas de al menos siete luminarias quemadas en el centro del poblado y finalmente, ayer personal de Alumbrado Público municipal inició con el cambio.

La comisaría de Socopo se vio afectada en meses pasados por una ola robos a casa habitación e incluso los propios habitantes tomaron cartas en el asunto, bloqueando las entradas de la comunidad para atrapar a los ladrones.

Gracias a esto los vecinos se encuentran organizados ante cualquier situación y exigieron una mayor vigilancia policiaca.

Alejandra Canché, una resi-

dente del poblado, mencionó que hace varias semanas las luminarias se quemaron. Dos en el centro de la comunidad y al menos otras cinco en varios puntos, por lo que se realizó un reporte ante el Ayuntamiento. Fue hasta dos semanas después que llegó personal del alumbrado para hacer la revisión de las líneas y las reparaciones. Seguidamente el personal realizó el cambio de las lámparas y en diálogo con ellos señalaron que procederán a la revisión de todos los puntos que vean con posibles afectaciones. También harán inspecciones y harán cambios del alumbrado en caso de ser necesario

(Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Adriana del Rocío salió de casa por problemas con su esposo.

Litoral Oriente

Las Coloradas, paraíso salinero

El antiguo camino a El Cuyo es zona de anidación del flamenco rosa, el principal atractivo turístico

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos ofrece al turismo nacional y extranjero uno de los sitios más hermosos y atractivos de la naturaleza que se pueden visitar durante las vacaciones de Semana Santa, el puerto de Las Coloradas, donde a pocos kilómetros se encuentra la zona de anidación de los fl amencos rosa, garzas, gaviotas, pelicanos, entre un sinfín de la fauna silvestre, reveló el guía de turistas Juan Coronel.

Las Coloradas no sólo deja maravillados a propios y extraños con sus charcas salineras color rosa, y una de las más importantes minas de sal que ofrece empleo a la gran mayoría de los habitantes de esta localidad y del municipio de Tizimín.

También es una fuente alternativa de trabajo para los guías de turistas que ofrecen a los visitantes un paseo en las charcas de esta industria.

Juan Coronel señaló: “Lo más hermoso se encuentra a pocos kilómetros de esta comisaría, en el antiguo camino que conduce hasta el puerto de El Cuyo, una zona que afortunadamente no ha sido afectada por el hombre y donde los flamencos rosas llegan a anidar, el mayor atractivo del turismo”.

Además, en este lugar se puede admirar otras especies de aves propias de las costas, que al igual se alimentan y se reproducen en las charcas de la Biosfera Ría Lagartos.

Es una reserva con ciertas restricciones, ya que sólo se da acceso a las personas acompañadas de un guía, quienes controlan el acceso a estos espacios y los guardan celosamente, para ganarse la vida, Juan Coronel comentó que trabajan en coordinación con la Industria Salinera de Yucatán (Isysa), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que acompañan a los turistas en su propio vehículo hasta este maravilloso espacio.

Lo más hermoso se encuentra a pocos kilómetros de la comisaría, donde los fl amencos rosas llegan a anidar”.

Hay tres tipos de visitas a Las Coloradas, cada una con su entrada: Paseo por el cristalizador, acceso caminando a la zona de cristalización de la sal durante 45 minutos; safari tour, circuito en camión por toda la salina durante 90 minutos con guía, y paseo en bicicleta por cuatro cristalizadores durante 30 o 60 minutos. En la web oficial de Las Coloradas hay detalles y precios de cada una, que varían entre 180 y 650 pesos.

(Efraín Valencia)

La entrada al lugar sólo se permite con el acompañamiento de un guía de turistas. (Efraín Valencia)

Las charcas salineras que le dan nombre al puerto, un espectáculo para los visitantes. (POR ESTO!)

Protegen a abuelito de los ladrones más de 40 lomitos

TIZIMÍN, Yucatán.- El abuelito Crescencio Tun Batún es un amante de los perritos, convive con más de 40 mascotas en su pequeña vivienda, pese a que él sobrevive de la caridad las cuida celosamente, algunas las rescató en las calles y otras nacieron en su vivienda o fueron abandonadas en las puertas de su predio.

El abuelito vive en la calle 49 entre 46A y 46B de la colonia Centro donde los lomitos lo cuidan de cualquier intruso, además de que cuando el sale ellos cuidan la casa para que nadie entre a robar sus pertenecías.

Relató que los perritos dos veces han hecho subir en los arboles a los ladrones, pues amantes de lo ajeno ingresaron en el patio sin saber que estaban los guardianes,

por lo que la Policía tuvo que ir a bajarlos de los arboles donde se resguardaron para que no fueran mordidos por los canes.

Los orígenes

Los peluditos se reprodujeron cuando rescató a Benita y Pancho. Reveló que eran unos cachorritos que decidió adoptar de la calle donde va a pedir caridad y los llevó a su casa donde Benita dio crías, las cuales al paso del tiempo crecieron y al igual hubo más perritos

Varias personas que pasan por el lugar le pidieron varios animalitos y se los obsequió, pero con el compromiso de que los cuiden como él los atiende.

Explicó que otras personas

también dejan abandonados en su solar algunos perros, los cuales cobija con mucho cariño.

Bien alimentados

A pesar de que este abuelito tiene poco para alimentarse, siempre comparte con los animales la comida, por lo que no sufren de desnutrición pues comen de todo, pan, tortillas, huesos y siempre están al pendiente de las personas que hablan en la puerta y hacen bulla para que su amo salga a atender a las visitas

“Son mis amigos y los quiero a todos por igual, porque me cuidan a mi y la casa”, expresó don Crescencio un verdadero amante de las mascotas.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Crescencio Tun Batún, un verdadero amante de las mascotas.

Península

La Secretaría de Educación de Quintana Roo abrió la convocatoria para el Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior en el Estado. (POR ESTO!)

Déficit de espacios en preparatorias

Las opciones de educación media superior del PAENMS consta de 105 planteles en los 11 municipios

CANCÚN, Q. Roo - Quintana Roo enfrenta un desafío educativo al registrar un déficit de alrededor de 2 mil espacios para estudiantes que buscan ingresar a preparatorias. Este déficit surge debido a que la matrícula de estudiantes próximos a graduarse de secundaria, que asciende a 29 mil 652 en los 11 municipios del Estado, supera la oferta educativa actual de poco más de 27 mil plazas.

Carlos Gorocica Moreno, se-

cretario de Educación, destacó que el Estado está trabajando en la gestión del personal docente para abordar este desequilibrio y garantizar que todos los adolescentes puedan continuar con sus estudios de educación media superior. Se están explorando diversos mecanismos, como la inclusión en subsistemas como Cecyte o Bachilleres, así como en la prepa modular, abierta o en colegios particulares que ofrecen

becas durante la Feria Educativa. El catálogo de opciones de educación media superior del Paenms consta de 105 planteles en los 11 municipios, abarcando instituciones como Colegio de Bachilleres, Cbtis , CECyte , Cetemar , Conalep y Telebachillerato Comunitario. Los interesados pueden consultar la oferta educativa en la página oficial del estado y encontrar las preparatorias validadas por la SEQ , con un

Solicitan licencia 11 Diputados

CHETUMAL, Q. Roo.- El éxodo de diputados locales comenzó; al menos 11 solicitarán licencia ante el pleno de la XVII Legislatura, para que de una vez se les dé entrada a los funcionarios suplentes que ocuparán las curules y tomarán las responsabilidades que dejan los propietarios.

En lo que respecta al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los diputados que pidieron licencia son Humberto Aldana Navarro, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo); Mildred Ávila Vera, secretaria de la Mesa Directiva; José María Chacón Chablé, Elda Xix Euán, Estefanía Mercado Asencio, Omar Rodríguez Martínez y Andrea del Rosario González Loría. Los tres primeros buscan la reelección como legisladores, mientras que Estefanía Mercado aspira a la Presidencia Municipal de Solidaridad.

Renán Sánchez Tajonar; Issac Janix Alanís, y María José Osorio

Rojas, militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hicieron lo propio; al igual que Maritza Basurto, perteneciente a Movimiento Ciudadano (MC). Por el momento se sabe que estos tres diputados con licencia buscarían la reelección, aunque el primero, podría ser candidato a la Alcaldía de Cozumel, pero eso se resolverá en los próximos días.

Las razones detrás de esta inusual solicitud de licencias en bloque varían según las declaraciones de los legisladores salientes. Algunos argumentaron la necesidad de dedicarse a proyectos personales, mientras que otros mencionaron la intención de buscar nuevos desafíos en la esfera pública. No obstante, prevalece la versión que buscan facilitar la entrada de los suplentes y garantizar la continuidad del trabajo legislativo.

Los suplentes, quienes han estado en la sombra de sus colegas propietarios, ahora se preparan para asumir la responsabilidad que implica ocupar

un asiento en el Congreso del Estado, la transición, aunque esperada, no carece de desafíos. La adaptación rápida a los procedimientos legislativos y la toma de decisiones inmediatas serán cruciales para mantener la eficiencia en el trabajo.

La sociedad observa con atención este proceso de renovación, ya que las decisiones que tome la nueva ola de legisladores tendrán un impacto directo en la vida de los ciudadanos. La expectativa es que la transición sea lo más fluida posible, garantizando la continuidad de los proyectos en curso y la atención a las necesidades de la población.

Algunos sectores expresan preocupación ante la posibilidad de que esta renovación abra la puerta a la inestabilidad política.

Sin embargo, los líderes de los partidos principales han manifestado su compromiso con la estabilidad institucional y han instado a los nuevos legisladores a asumir su rol con responsabilidad.

total de 167 disponibles.

La Secretaría de Educación de Quintana Roo abrió la convocatoria para el Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior “ Paeems ” 2024. Este proceso consta de varias etapas, desde la consulta de bases hasta la inscripción, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a la educación.

Para evitar la emigración de más estudiantes de educación

superior, se ha inaugurado oficialmente el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia ( Peesad ) en tres unidades ubicadas estratégicamente en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos. Estas unidades beneficiarán a 400 jóvenes egresados de bachillerato de comunidades rurales, ofreciendo la oportunidad de estudiar sin tener que abandonar sus lugares de origen. (Tomás Martínez)

(Carlos Sánchez Fabro) Ciudadanos están muy atentos a las decisiones de los legisladores.

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Bibliotecas sufren crisis financiera

De 69 en el Estado 18 no funcionan; las municipales enfrentan problemas desde la pandemia

SAN FRANCISCO DE CAM-

PECHE, Cam.- En la Entidad, 18 de 69 bibliotecas a cargo de los 13 Ayuntamientos no están abiertas desde el 2020, año de inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19, la justificación ante esto es la falta de recursos y porque la gente no va, según opiniones de alcaldes que han sostenido reuniones con el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), Esteban Hinojosa Rebolledo.

En contraparte, explicó que las bibliotecas a cargo del Estado son la Biblioteca Central “Francisco Sosa Escalante”, así como la Biblioteca Campeche, ambas con ubicación en la capital que sí están en operaciones, “las bibliotecas deben ser un espacio para consultar libros, pero las dinámicas tienen que cambiar porque requieren ser pertinentes, tener un uso”, consideró.

Cuestionado sobre cuál es la realidad de las bibliotecas que no están abiertas, explicó que en pláticas con los alcaldes se encuentran cerradas por la falta de recursos para pagar salarios, además de la justificación de que no hay demanda para el uso de estos espacios por la comunidad.

Medidas legales

Al preguntarle por qué no condicionar o exigir que operen los espacios cerrados, el funcionario dijo que el condicionamiento es mediante mecanismos legales, que se cumpla con las actas de Cabildo mediante las cuales el Ayuntamiento designa un espacio y reconoce una biblioteca para cumplir obligaciones administrativas.

Agregó que desde el Instituto de Cultura designan 250 mil pesos al mes para la promoción de la lectura, además de que en la Biblioteca Campeche destinan al año 130 mil pesos para actividades, más la nómina y el mantenimiento.

En la Biblioteca Central, ubicada en la capital del Estado, son 90 mil pesos para talleres, entre estos los “Círculos de Lectura”, “Club de Lectura”, “Club de Matemáticas”, entre otras actividades semanales.

Por cada 100 personas mayores de 18 años, 91.9% no va a las salas y las que sí, acuden por ocio o labores académicas. (Especial)

Se encuentran cerradas por la falta de recursos para pagar salarios, además de que no hay demanda para el uso de estos espacios”

Estadísticas

También, comentó que existe convicción por parte de las personas preocupadas por estos espacios en desuso, lo primero que debe hacerse es utilizarlas, tanto las autoridades como los

activistas o ciudadanos.

Y es que de acuerdo con el “Módulo Sobre Lectura 2023”, por cada 100 personas alfabetas mayores de 18 años, 91.9 por ciento no asisten a las bibliotecas, es decir, sólo 8.1 por ciento del sector mencionado acude a estos espacios, ya sea por ocio o por labores académicas.

También, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la disminución de personas lectoras es gradual con la edad; para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen, mientras en el grupo de 65 años y más, seis de cada 10 personas son lectoras.

PRESUPUESTO

Mil pesos al mes para promoción de la lectura sólo a la Biblioteca Campeche.

Bibliotecas y su antigüedad

El director de Cultura también comentó que están en labores con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas que busca averiguar cómo están estos espacios y por qué no operan, “tenemos el reto de motivar a la

gente a exigir el derecho de mantener abiertas las bibliotecas”. Las más antiguas son la Biblioteca Pública Municipal “Javier Caro Medina”, de Tenabo, y la Biblioteca Pública “Juan Pacheco Torres”, de Hecelchakán, que cumplirán 40 años en la Red Estatal y Nacional. Las más recientes son la Biblioteca Pública Municipal “José María Morelos y Pavón”, de Pocyaxum; la Biblioteca Pública Municipal “Benito Juárez García”, de la localidad Adolfo Ruiz Cortines, Campeche; así como la Biblioteca Pública Municipal “Pablo García y Montilla”, de la localidad Crucero de Oxá, Campeche.

(David Vázquez)

250
44 Península Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La instalacion Campeche recibe 130 mp al año para actividades, nómina y mantenimiento. En la Central realizan talleres como círculos de lectura, club de lectura, entre otros.

Deportes

Mandones

La Liga MX tiene un nuevo líder. Con un sencillo empate de un gol entre Monterrey y los Xolos en Tijuana, Rayados quita de la parte más alta a La Máquina cementera de Cruz Azul Página 46

Chiefs prepara millonaria inversión para remodelar su hogar: el Arrowhead

En Red Bull desestiman las acusaciones de actos inapropiados de Horner

Rompe el silencio Brady y asegura que su exmujer lo engañó con su maestro

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024 El español Sergio Canales convirtió el gol que le dio a la Pandilla un punto vital para tomar la cima del Clausura 2024 con 19 puntos, en el cierre de la novena jornada.
Página 47 Página 48 Página 51

Lideran la Liga MX a medio gas

Rayados de Monterrey empata a Xolos en el 84’ y se eleva a lo más alto del Clausura 2024

TIJUANA.- En el cierre de la jornada 9, los Rayados de Monterrey rescataron un valioso empate (1-1) en su visita al Estadio Caliente ante los Xolos de Tijuana Un punto que les da el liderato del torneo Clausura de la Liga MX.

En partido flojo en el desarrollo de la primera parte del partido, José Antonio Rodríguez y Esteban Andrada tuvieron una noche sin presión, no se ensuciaron sus guantes.

Las acciones vinieron hasta los segundos 45 minutos tras los ajustes que ambas escuadras hicieron en busca de un resultado positivo.

Los Rayados fueron sorprendidos con un disparo desde fuera del área de Joe Corona Crespin que aprovechó la desatención de la zaga visitante. Corona recibe por el centro del campo de juego, conduce a su perfil derecho para sacar un escopetazo pegado al palo izquierdo del meta Esteban Andrada que nada pudo hacer.

Parecía que Miguel Herrera conseguía su primera victoria del torneo, pero se esfumó esa posibilidad al minuto 84.

Gerardo Arteaga se escapó a toda velocidad por el sector izquierdo para mandar un pase al Tecatito Corona que de primera intención da pase a Sergio Canales que sin pensar manda un disparo colocado para correr a festejar el gol del empate.

Tras el resultado, Monterrey suma 19 unidades que lollevan a la cima del futbol mexicano

al empatar con Cruz Azul y Pachuca , pero con mejor diferencia de goles. Por su parte, los Xolos suman cinco puntos en la parte baja de la tabla general.

Aficionados azules y chivas sacan la cartera

Cruz Azul volverá al estadio Azteca , pero esta vez jugarán como locales cuando reciban el siguiente sábado 2 de marzo al Guadalajara en un juego donde se espera la presencia de Chicharito Hernández en el campo, como ya lo hizo en el duelo del pasado fin de semana durante unos minutos.

La Máquina de Martín Anselmi, que cayó (1-0) el sábado

pasado ante el América en el Coloso de Santa Úrsula , buscará volver al triunfo en su excasa. Ahora, la afi ción celeste deberá hacerse sentir en el Azteca , pero también se espera una gran invasión de fanáticos rojiblancos y ayer comenzó la venta de boletos por Ticketmaster.

Hoy inicia la venta en las taquillas del Azteca, en un horario entre 10:00 y 17:00 horas y los precios serán en las zonas 400, 500 y 600 de a 400 pesos, personas con discapacidad $400, zona 300; $450, zona 100 en cabecera: $550, zona 100 lateral: $900, zona 100 plus: $950, zona 300 lateral: $1,300, asientos club: $1,750 y palco club: $1,750.

(El Universal)

Rescata Gignac a sus Tigres

MONTERREY.- El francés

André Pierre Gignac lo volvió a hacer, se convirtió en el superhéroe de los Tigres a los que sacó de su mala racha, a los que evitó que entrara en crisis.

Un balón tocó, no necesitaba más y le dio el triunfo (1-0) a los regios sobre el FC Juárez, uno de los peores equipos del torneo que casi le hace la maldad a uno de los equipos abocados al título, en teoría, porque en la práctica está lejos de un buen nivel que los ponga en camino a la corona.

El FC Juárez no llegó a tirarse completamente atrás, tuvo sus posibilidades para marcar, teniendo sólo a Michael Santos al frente, poniendo en serio peligro al arquero Nahuel Guzmán.

Tigres, sin Gignac de inicio, se estrelló una y otra vez frente a la bien parada defensa fronteriza, y contra Sebastián Jurado, quien ha recuperado el nivel que lo llevó a ser una de las grandes promesas de la portería en México.

Pasaba el tiempo, y ni Nicolás Ibáñez, ni Brunetta, ni Quiñones podían hacerle daño a los Bravos, que veían al reloj como su principal aliado para sacar un punto que les diera algo de moral en un torneo que ha sido un desastre.

A los 73 minutos entró el francés, un futbolista que ya no es el de antes, no es el del 2015, cuando llegó a México, ahora recorre menos metros, gana menos pelotas, pero cuando tiene una sabe qué hacer con ella.

Minuto 87, centro al área por la

izquierda, la pelota es prolongada por Ibáñez a segundo poste y le cae a Gignac, quien con un solo toque definió el juego y volvió a ser el superhéroe de los Tigres, que llega a 18 puntos, mientras que Juárez está al fondo de la tabla con sólo dos.

(El Universal)

BREVES

Los niños del Liverpool hacen los deberes ante Southampton

Los niños del Liverpool lideraron la victoria ante el Southampton, cuarto en el Championship (segunda división) (3-0) para lograr el pase a los cuartos de la Copa de Inglaterra. Jurgen Klopp redobló la apuesta. Lewis Koumas y Jayden Danns, ambos de 18 años de edad, anotaron los goles.

Un cabezazo de Casemiro le da el pasaje al Manchester United

Casemiro apareció con un cabezazo a los 89 minutos y Manchester United salió airoso 1-0 de la visita a Nottingham Forest para citarse en Old Trafford contra su clásico rival Liverpool Wolverhampton derrotó 1-0 a Brighton en un duelo de conjuntos de la Premier y será local ante Coventry de la segunda división.

Con gol en el último minuto, el Chelsea se mete a los cuartos

Chelsea, que venía de sucumbir ante Liverpool en la final de la Copa de la Liga, sentenció su victoria 3-2 ante Leeds gracias a un gol a los 90 minutos. El suplente Conor Gallagher hizo el tanto tras ser asistido por el argentino Enzo Fernández.

En la ronda de cuartos, Chelsea se cruzará contra Leicester

España eleva su segundo gran campeonato en sólo 6 meses

Al compás de un gol de Aitana Bonmatí, España venció 2-0 a Francia en la final de la Liga de Naciones femenina, con lo que las campeonas conquistaron su segundo gran título en seis meses. La Balón de Oro empalmó de volea un centro rasante en el primer tiempo y Mariona Caldentey aumentó la diferencia.

Aparece el goleador Osimhen en aplastante triunfo del Napoli

Victor Osimhen firmó un triplete y el Napoli, campeón de la Serie A, redondeó uno de sus mejores partidos de la campaña al aplastar 6-1 a Sassuolo

El Nápoles se mantuvo en el noveno puesto pero alcanzó en puntos al octavo Lazio

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Sergio Canales disparó al ángulo para festejar el 1-1. (POR ESTO!) El delantero francés marcó el único tanto del encuentro. (POR ESTO!)
(AP / AFP)

El proyecto de rejuvenecimiento cubrirá cada aspecto del recinto con 52 años de existencia, que seguirá sin techo porque el equipo prefiere jugar al aire libre. (POR ESTO!)

La casa de Chiefs será renovada

El campeón invertirá 800 mdd para remodelar el Arrowhead, el 3er recinto más viejo en la NFL

ESTADOS UNIDOS.- Los Chiefs de Kansas City contemplan invertir 800 mdd para renovar su estadio Arrowhead, el tercer recinto más viejo en la NFL, y que comenzará luego de los partidos de la Copa Mundial de futbol de 2026 y tardaría cuatro años en completarse.

El proyecto depende de la extensión de un impuesto de tres octavos de un centavo por los votantes del condado de Jackson, Missouri, el 2 de abril. Ese dine-

ro ha sido usado para el mantenimiento del complejo deportivo Truman en Arrowhead y el colindante estadio Kau ff man , que los Reales del beisbol de las Grandes Ligas dejarán para mudarse a un nuevo coliseo en el centro de la ciudad antes de cumplir el actual contrato de arrendamiento tras la temporada de 2030.

“No hubiéramos firmado un arrendamiento por otros 25 años sin el financiamiento para una

renovación apropiada y darle una dimensión al estadio”, dijo el presidente ejecutivo de los Chiefs, Clark Hunt, cuya familia contribuirá 300 millones para el proyecto. “El rompecabezas del financiamiento es muy importante para nosotros para asegurarnos tener los fondos suficientes para todo lo que hemos previsto”. El proyecto de renovación, que se presentó ayer durante una rueda de prensa en Arrowhead ,

Comandantes es el peor equipo para trabajar, según jugadores

ESTADOS UNIDOS.- Delfines de Miami ha sido proclamado como la mejor franquicia de la NFL para trabajar, por contra de Comandantes de Washington, que ha sido calificada como la peor entre las 32 de la Liga, según una encuesta divulgada por la Asociación de Jugadores de la NFLPA.

Se trata de una evaluación de las condiciones laborales hechas durante la temporada de 2023.

Ha sido el segundo año en el que la NFLPA promueve este ejercicio, que tiene como objetivo calificar las condiciones laborales en que se desempeñan sus jugadores.

La peor calificación para Washington Commanders se produce por segundo año consecutivo.

La evaluación de la temporada tomó en cuenta la experiencia diaria de los jugadores en las instalaciones del equipo que incluye gim-

nasios, campos de entrenamiento, cafetería, calidad de la comida, vestuarios, trato a las familias, viajes, interacción con los entrenadores y dueños de los equipos.

De acuerdo a la NFLPA participaron en el sondeo mil 706 jugadores.

Hay que destacar lo de Dolphins y Vikings que tuvieron calificaciones muy por encima de los demás”.

Los cinco equipos que recibieron las mejores calificaciones fueron Delfines de Miami, Vikingos de Minnesota, Empacadores de Green Bay, Águilas de Filadelfia y

Jaguares de Jacksonville.

Los cinco clubes con la evaluación más baja fueron los Acereros de Pittsburg, Patriotas de Nueva Inglaterra, Cargadores de Los Angeles, los campeones Chiefs y el reincidente Comandantes de Washington.

A pesar de que los Chiefs ocuparon la penúltima posición entre los 32 equipos, su entrenador, el veterano Andy Reid, fue evaluado como el mejor de la liga. El peor calificado fue Josh McDaniels, quien fue despedido de Raiders de Las Vegas el 1 de noviembre pasado. El propietario que recibió las mejores calificaciones fue Stephen Ross, de los Dolphins , por su constancia para invertir en la mejora de las instalaciones de su equipo. El lado opuesto fue para el dueño de los monarcas de Kansas City, Clark Hunt.

cubrirá cada aspecto del recinto con 52 años de existencia, incluyendo las butacas, instalaciones VIP y la zona de estacionamiento en la que los aficionados se reúnen previo a los partidos. En un principio, el plan original para el complejo Truman contempló un techo que cubriría los estadios Arrowhead y Kau ffman, pero la estructura nunca fue construida. Los Chiefs volvieron a considerar un estadio sobre el

Arrowhead hace dos décadas, durante su última gran renovación, pero el público reaccionó escéptico y la idea fue descartada.

Aunque un techo podría ayudar a Kansas City ser sede del Super Bowl, Hunt dijo ayer que fue algo que nunca se tomó en cuenta para este proyecto, y resaltó que el equipo prefiere jugar al aire libre.

“Es una ventaja competitiva para nosotros”, señaló Hunt. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
(EFE)
Los Delfines fueron reconocidos como la mejor franquicia para laborar.

Dan carpetazo al caso de Horner

Red Bull exonera al jefe del equipo tras acusaciones de comportamiento inapropiado

ESTADOS UNIDOS.- Red Bull desestimó ayer las acusaciones de comportamiento inapropiado contra el jefe del equipo Christian Horner y archivó una investigación que había eclipsado el arranque de la temporada de la Fórmula Uno.

Horner seguirá al frente del equipo campeón de la F1, después de que una investigación interna de Red Bull le exoneró por un supuesto comportamiento inaceptable hacia una empleada.

Los detalles de las acusaciones no fueron divulgados públicamente, pero la investigación pasó a ser el foco de atención en la antesala del Gran Premio de Bahréin, primera carrera de la temporada. El anuncio de Red Bull trascendió apenas después que los pilotos de los equipos habían completado sus comparecencias ante la prensa y a menos de 24 horas de la primera sesión de prácticas.

“La investigación independiente sobre las alegaciones presentadas contra Christian Horner ha concluido, y Red Bull puede confirmar que la denuncia fue desestimada”, dijo la casa matriz de Red Bull

“El informe de la investigación es confidencial y contiene información privada de las partes y de terceros que colaboraron en la investigación, por lo tanto, no haremos más comentarios por respeto a todos los involucrados. Red Bull continuará esforzándose en cumplir las normas más estrictas en el lugar de trabajo”, añadió.

Red Bull ganó 22 de las 23 carreras de la temporada y su piloto Max Verstappen es el reinante tricampeón mundial. El otro piloto es

el mexicano Sergio Pérez.

Horner siguió ejerciendo sus funciones durante la investigación como parte de lo que describió como “trabajo normal”, y estuvo presente en los entrenamientos de pretemporada la semana pasada en Bahréin, pese a que reconoció que la pesquisa era una distracción. Siempre negó haber actuado mal.

La F1 y la Federación Internacional de Automovilismo -el ente rector del deporte- no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios tras el comunicado de Red Bull

Poco antes del anuncio, el piloto de Mercedes y siete veces campeón mundial Lewis Hamilton indicó que la investigación a Horner ponía a prueba los valores de la F1.

“Toda acusación debe tomarse muy en serio. “Obviamente, no sabemos todo lo que ha pasado. Pero es necesario resolverlo, ya que es algo que se cierne sobre el deporte”.

“Creo que es un momento muy importante para el deporte, de modo de poder asegurarnos de que nos mantenemos fieles a nuestros valores”, añadió. Jim Farley, el director ejecutivo de Ford Motor Co., que desde 2026 suministrará los motores a Red Bull, exigió al equipo una pronta resolución a la investigación.

Los jefes de otros equipos, como Toto Wolff, de Mercedes , y Zak Brown, de McLaren , pidieron la semana pasada una investigación transparente. Horner, de 50 años, ha sido el jefe de Red Bull desde que debutó en el campeonato de 2005. Los ha llevado a cinco campeonatos de constructores y cinco de pilotos durante su etapa.

(AP)

Impresiona Yoshinobu Yamamoto

ESTADOS UNIDOS.- Hasta Shohei Ohtani estaba con intriga por el debut de Yoshinobu Yamamoto en la pretemporada, conduciendo por 30 minutos en un convertible blanco a través de los suburbios de Phoenix, para mostrar su apoyo a su compatriota japonés, a pesar de que no le tocaba jugar.

de Los Ángeles pudieran creer que llegará a ser el lanzador derecho.

El japonés ponchó a tres bateadores en dos entradas en blanco.

Yamamoto, de 25 años, ponchó a tres bateadores en dos entradas en blanco ante los campeones defensores Rangers de Texas, dando una muestra hacia lo que los Dodgers

Retiran su candidatura para el Mundial

ITALIA.- La federación italiana de atletismo anunció ayer que retiró su candidatura para albergar el campeonato mundial de atletismo de 2027 en Roma. La decisión se precipitó luego que el gobierno de Italia se negó a garantizar los 85 millones de euros (92 millones) de dólares para que el Estadio Olímpico fuera el escenario de la justa.

El gobierno ya había asumido

un fuerte gasto deportivo con la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Milán y Cortina.

El Consejo de World Athletics (la federación internacional de atletismo) tomó la decisión de que el Mundial regrese a Beijing luego de que el país fue sede en 2015.

Se trata de otra renuncia de Italia a un evento deportivo de magnitud. La entonces alcaldesa de Roma

Virginia Raggi frenó la candidatura de la ciudad para recibir los Juegos Olímpicos hace ocho años. Italia será la sede del campeonato europeo de atletismo en Roma este junio. El equipo de atletismo de Italia causó sensación en los Olímpicos de Tokio en 2021 al ganar cinco medallas de oro, destacándose la victoria de Marcell Jacobs en los 100 metros.

“Hice mi trabajo, tratando de mantenerme calmado y enfocado en lo que debo hacer”, dijo Yamamoto, quien empezó ponchando en seis lanzamientos al estelar Marcus Semien, luego permitió un sencillo de Evan Carter y cerró al episodio cuando Wyatt Langford bateó para un doble play

Empleó tres lanzamientos para ponchar a Nathaniel Lowe para abrir la segunda entrada y seguido

retiró a Jonah Heim en un elevado hacia el jardín derecho. Con su intrincado movimiento hacia el plato y una recta que alcanzó las 90 millas y media, Yamamoto terminó la entrada ponchando al dominicano Leody Taveras en cuatro lanzamientos. El japonés tiró para 16 strikes en 19 lanzamientos, demostrando su impecable control con el que se dio a conocer en su país. Lowe y Taveras hicieron swings débiles para el tercer strike (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
El británico es mandamás de la escudería de la bebida energética desde su debut en el campeonato de 2005.
(AP)
Roma se baja del torneo de atletismo y Beijing será la sede del 2027.

En la competencia participan 150 equipos provenientes de ocho Estados. (Edgar Ek) Lo que se recaude servirá para construir la casa del grupo apostólico. (Edgar Ek)

Inaugurada la Copa ECyD 2024

Durante tres días se tendrá una gran fiesta de futbol en la que se busca promover los valores

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de una gran fiesta familiar y multicolor, dio inicio en el Club Cumbres la primera edición de la Copa ECyD 2024 de futbol con la presencia de 150 equipos.

El torneo es uno de los más importantes y de mayor participación que se realiza en el Estado, heredero de lo que hasta el año pasado era la Copa Faro-Giro, organizado por jóvenes para jóvenes.

El ECyD (Educación, Cultura y Deportes), es una organización ju-

venil católica internacional afiliada al movimiento Regnum Christi y en estrecho contacto con una de las ramas de la congregación de los Legionarios de Cristo, abierto a jóvenes de 11 a 16 años de edad.

La fiesta comenzó con mucho ánimo de parte de los equipos participantes, que a partir de hoy arrancarán con la competencia en las distintas categorías convocadas, en busca de conseguir llegar a la final el domingo.

“El propósito del torneo es re-

caudar fondos para construir la casa del ECyD, somos un grupo apostólico que significa encuentros, convicciones y decisiones. El campeonato está hecho por jóvenes para jóvenes”, dijo María Méndez Nemer, coordinadora de la Copa.

Antes de la parte protocolaria se celebró una misa en la que se bendijo la copa y se agradeció a Dios la oportunidad de poder convivir en un ambiente sano y familiar.

Las categorías convocadas son: en varonil, la RC, para nacidos en-

El Jaguar Classic del Yucatán Country, con atractivos premios

MÉRIDA, Yucatán.- Con una bolsa de premios a repartir de 2 millones de pesos, del 5 al 19 de marzo se realizará la edición 13 del Torneo de Aniversario Jaguar Classic del Yucatán Country Club.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones del club de golf, se informó los pormenores de la competencia, la cual estará dividida en 16 categorías.

“Estamos listos para albergar a nuestros socios y sus familias. Será muy especial, tanto por los premios como por la organización”, dijo Alejandro Muñoz Ugalde, director de golf del club.

Entre los premios a repartir están de un automóvil Taigún Trendline, hole un one de MBW, de Infiniti y de Club Car; además de tres carritos de ZyCar; también habrá premios para los mejores O’yeses, y un rifa de más de dos millones de pesos en premios.

La organización indicó que espera que compitan 219 golfistas, aunque en total se tendrá la presencia de mil 200 personas, entre la competencia, las comidas y los eventos especiales.

Las categorías son, en la rama varonil, AA donde hay inscritos 15 jugadores; A con 24, B con 24, C con 24, D con 24, E con 24, sénior con 16 y súper sénior con ocho.

La femenil se divide en A en la

que se tendrá la presencia de ocho jugadoras B con 6, C con cuatro y D con ocho; además de las infantiles de nueve años y menores con seis y de 10 a 17 años con 10.

“Contamos con 290 socios, más de 3 mil usuarios, incluidos sus familias, tenemos unos de los mejores campos del país y con la capacidad para mil socios. Todos los años invertimos para mejorar”, dijo, por su lado, José Guzmán Alcocer, director General del Club.

Las actividades comenzarán el martes 5 con la competencia femenil e infantil, además de ladies party y el grand opening rompehielos ; el miércoles se dará una fuesta en el Pasta & Wine Bar

Para el jueves se tendrá el tropical party, el viernes la gran Calcuta, el sábado el sunset party “Los Quedados” y el domingo la ceremonia de premiación en la Gran Riga El Jaguar (Marco Sánchez Solís)

Se

tre los años 1997-2006; además de la 2007-2008, la 2009, la 2010 y la 2011-2012; en femenil se tendrá la RC, 1997-2006; la 2007-2008, la 2009-2010 y la 2011-2012.

Participan equipos de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México y Yucatán. El acceso es de 400 pesos para los cuatro días y 60 pesos por día.

La parada y declaratoria inaugural corrió a cargo de María Méndez.

Entre otros estuvieron Jorge

Esteban Abud, director del IDEY; Gerardo Villamil Granja y Emiliano Acosta Martínez, integrantes del comité organizador; el padre Diego Trillas, e Isabel Bobadilla, directores de ECyD varonil y femenil, respectivamente.

Entre los patrocinadores está el periódico POR ESTO!, que está comprometido con apoyar los valores sociales y el deporte, éste último como herramienta para alejar a la juventud de los vicios.

Los universitarios se enfrentarán a los líderes Senadores. (POR ESTO!)

Logra la Modelo el último boleto a las semi fi nales

MÉRIDA, Yucatán.- La Universidad Modelo venció ayer 5x4 a los Horchateros de Yaxkukul y con ello calificó a las semifinales de la Liga Meridana Invernal de Beisbol en la que se enfrentará a los líderes Senadores de la Morelos que, por su lado, derrotaron a 13x7 a los Zorros de Pacabtún.

En otro encuentro, los Azulejos de la Dolores Otero derrotaron a domicilio y eliminaron a los Diablos de la Bojórquez, y ahora se enfrentarán a los Zorros por el boleto a la serie final.

Cabe señalar que, este fin de semana se debió disputar la que estaba programada como última fecha de la campaña regular.

Sin embargo, el circuito, junto con los representantes de los equipos decidieron adelantarla, debido a que los jugadores que militan en la Liga Mexicana de Beisbol deben de reportarse a sus respectivos clubes a la pretemporada a más tardar el 12 de marzo.

En caso de mantenerse como estaba prevista, la final se jugaría sin refuerzos, y fue por eso que se adelantó uno de los juegos para definir el último invitado. De esta manera se podrá concluir la campaña, a más tardar, el 11 de marzo.

La semifinal arrancará el fin de semana a ganar dos de tres juegos. De ser necesario se jugará el lunes. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
espera la presencia de 219 golfistas en 16 categorías. (Edgar Ek)

Mantiene a París en el horizonte

Josué Medina mejorará en el ranking al conquistar dos preseas de bronce en el Panamericano

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco, Josué Medina Andueza, dio un paso hacia su sueño de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 al colgarse par de preseas de bronce en el Campeonato Panamericano de levantamiento de pesas.

El Hércules de Progreso mejoró así en el ranking mundial al subirse en par de ocasiones al pódium de premiación en el evento realizado en Caracas, Venezuela.

Josué, que compitió en este evento, en la categoría de los mastodontes, más de 109 kilogramos, se quedó con el tercer sitio en la modalidad de envión al cargar 200 kilos y en total con 361. En el arranque hizo 161.

“Lo principal fue mejorar la fuerza y levantar más kilos en busca de la clasificación Olímpica; estamos en búsqueda de la plaza, es trascendental levantar el máximo peso posible”, comentó el porteño.

Josúe es uno de los más importantes pesistas del país, viene de un gran año después de ser medallistas de oro y plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

“Yo no espero menos que competir en París este año y haré todo para estar ahí”, agregó el atleta.

Medina Andueza se ha convertido en asiduo convocado a la Selección nacional. Finalizó en el cuarto sitio en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

“Este Panamericano fue muy importante ya que fue un preolímpico y la penúltima competencia antes de París 2024, por eso es que nos preparamos duro para tener los mejores resultados posibles”.

Desde el inicio de este año se encuentra concentrado junto con el resto del equipo mexicano en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para buscar este pase olímpico.

“Terminamos de competir en Venezuela y ahora nos vamos a mover a China a un campamento de preparación y cerramos con la Copa del Mundo que será en Tailandia donde buscaremos el boleto directo a los Juegos Olímpicos”, manifestó el porteño.

En la actualidad, Josué ocupa la posición 30 en el ranking mundial rumbo al evento veraniego; pero con el cambio de divisiones para París 2024, pasará a ocupar la división de los más de 102 kg kilogramos, pese a que ha competido en los 109 y en más de 109 en las justas continentales.

(Marco Sánchez Solís)

Lo principal es estar en los primeros lugares de América en una categoría más arriba de la mía. Mi meta es hacer más de lo que he hecho”.

La gimnasia está enfocado en mejorar

Participan jueces y entrenadores en un curso con vistas a los Juegos Conade

MÉRIDA, Yucatán.- La disciplina de gimnasia artística llevó a cabo su Primer Curso Estatal para entrenadores y jueces con la finalidad de mejorar la capacitación de su persona con vistas a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El curso teórico-práctico fue organizado por la Asociación Yucateca de Gimnasia, y estuvo a cargo de la juez internacional Ana Santomé Espinosa.

Se contó con la presencia de los clubes locales de Cegoy, Althara, Ego y Dym.

En esta capacitación estuvieron presentes más de 50 participantes entre jueces y entrenadores, donde además de los clubes de Yucatán, también tomaron parte representación los Estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Por otro lado, Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación local de este deporte, comentó que en estos días jueces yucatecas de gimnasia rítmica viajarán a la Ciudad de México para tomar parte en el Curso Nacional que convoca la Federación, entre ellos los clubes Euritmia, Polifuncional, Polideportivo, Kukulcán, Heymo y Jasda.

Posterior a ello, mencionó que se verificará la Copa Yucatán de Gimnasia, el cual será del 21 al 24 de marzo, con la participación de aproximadamente 300 gimnastas en el Poliforum Zamná, y el cual será selectivo para el Nacional Conade.

Entre los selectivos que se tienen programado antes de los

Juegos que tendrán como sede el Estado de Jalisco, se encuentra la Copa Vallarta, la Copa Ciudad de México, ambos para el mes de mayo. También está el selectivo Estatal, que será en abril para conformar la selección local que estará en los Nacionales.

Las Reinas del Mayab esperan continuar con los buenos

resultados que han obtenido en los últimos años en esta edición de lo que antes era la Olimpiada Nacional, donde siempre fueron una de las principales protagonistas. Esta vez no será la excepción y se han preparado a conciencia, desde los atletas, los entrenadores y los jueces.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
MEDINA
JOSUÉ
PESISTA
En los próximos dos meses habrá actividad con pruebas en Jalisco, Ciudad de México y en el Estado. Dentro de la división +109 kilogramos, el progreseño se colgó las medallas en envión con 200 y en total con 361 kilos, en Venezuela.

Mérida,

NIÑO CON CÁNCER, INVITADO DE HONOR DE CRUZ AZUL EN EL DUELO CON CHIVAS

El Cruz Azul cumplirá el sueño de un niño que padece leucemia, al ser invitado al partido de este sábado 2 de marzo cuando reciban a las Chivas de Guadalajara.

Oriundo de Veracruz, José Armando fue diagnosticado con leucemia desde que tenía cinco años de edad. En octubre del año pasado, la enfermedad se volvió más agresiva y después de más de 120 quimoterapias, pidió a sus padres dejar el duro tratamiento y mejor cumplir dos deseos.

El primer deseo fue celebrar un cumpleaños con sus amigos y familia, y el segundo asistir a un juego del equipo de sus amores: Cruz Azul, que al enterase lo invitó al partido. Ricardo Salinas, dueño de TV Azteca, ofreció apoyar en todo al joven y su familia. (Agencias)

ESTATUA DE DANI ALVES EN BRASIL ES VANDALIZADA DE NUEVA CUENTA

La estatua de tamaño real del futbolista Daniel Alves en la ciudad brasileña de Juazeiro, que homenajea a su más famoso conciudadano volvió a ser blanco de ataques vandálicos de desconocidos que protestan contra esa distinción a un condenado por violación.

La estatua amaneció ayer manchada con pintura blanca, dos días después de que su cabeza fuera cubierta con una bolsa negra y enrollada con cinta adhesiva igualmente en protesta al homenaje.

Los ataques se produjeron luego de que, la semana pasada, la Justicia española condenó al futbolista a cuatro años y medio de cárcel por violar a una mujer en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de la ciudad de Barcelona el 30 diciembre de 2022.

(Agencias)

HIPERVIRAL DEPORTES

BRADY ADMITE QUE GISELE TENÍA AÑOS DE PONERLE LOS CUERNOS

Apenas se da cuenta la estrella retirada de la NFL que el

instructor de jiu-jitsu y

su exesposa

eran algo

más que amigos; acepta que es un buen tipo para cuidar a sus hijos

En octubre de 2022, Tom Brady y Gisele Bundchen anunciaron la ruptura de su relación de 13 años en la cual procrearon tres hijos, pero ahora a poco menos de dos años de su divorcio, fue el turno del exquarterback de la NFL de hacer fuertes revelaciones sobre los motivos de la separación con la súper modelo brasileña.

Pasado ese tiempo, la estrella retirada de la NFL, ha llegado a un estado de aceptación respecto a la relación de su exesposa con el instructor de jiu-jitsu, Joaquim Valente.

Fuentes cercanas a Brady revelaron al Daily Mail que el exjugador de futbol americano está adaptándose a los nuevos cambios familiares tras la confirmación de que Bündchen y Valente, quienes inicialmente negaron

Síguenos en nuestras redes

On line

estar en una relación más allá de una amistad, están ahora profundamente enamorados

El informe sugiere que Brady, quien ha comenzado a salir nuevamente, está enfocado en convertir su pasado con Gisele en una lección de crecimiento personal y en establecer una dinámica co-parental saludable.

A pesar de que algunos reportes indicaron que la relación entre la modelo brasileña y Valente no empezó hasta junio de 2023, según Daily Mail, Brady parece no estar convencido y ha

aceptado que su vínculo es más antiguo y serio de lo que se había admitido públicamente.

“Si ella quiere que la gente piense que sale con Joaquim sólo desde junio, que así sea, pero llevan más tiempo juntos y no se lo están tomando con calma. Tom lo ha aceptado”, aseguró la fuente que pidió el anonimato al Daily Mail

Tom, de 46 años, y Joaquim no son amigos, pero Valente está cerca de sus hijos, por lo que Brady tiene que encontrar lo bueno en él y cree que es un buen tipo”, afirmó el medio citando a su misma fuente.

La noticia de la relación entre Gisele y Valente salió a la luz tras ser vistos compartiendo un beso el Día de San Valentín, confirmando así los rumores.

(Agencias)

EL BARCELONA ENFILA BATERÍAS

POR PEZ GORDO; ERLING HAALAND

Deco, director deportivo del Barcelona, tuvo una reunión con los agentes del atacante Erling Haaland en una comida realizada ayer en la Ciudad Condal.

De acuerdo con varios medios catalanes, se vio a Deco entrar a un reconocido restaurante donde igual estuvieron presentes representantes del noruego.

Rafaela Pimenta y Maxwell, agentes, entre otros muchos futbolistas como Haaland estuvieron reunidos con el directivo del Barcelona en el lugar conocido como Via Veneto.

Pimenta fue quien heredó la empresa de Mino Raiola, famoso agente de futbolistas que falleció en el 2022, y que tiene algunos nombres como: Matthijs de Ligt, Marco Verratti, Noussair Mazraoui y Henrikh Mkhitaryan, entre otros.

Este movimiento de Barcelona por Haaland, de ser cierto que se dio algún tipo de negociación, puede ser como respuesta al posible fichaje de Kylianm Mbappé con el Real Madrid.

Entrevistado ayer en un programa de radio, Deco dijo que a pesar de las dificultades económicas que tiene el club, la idea es volver a reforzar la plantilla para la siguiente temporada.

“La idea es no vender a nadie, al revés, intentar reforzarnos. No necesitamos muchas cosas, pero no queremos vender. Contamos con todos”, manifestó.

(Agencias)

JUEZ ORDENA A LA CONADE PAGAR BECAS AL NADO SINCRONIZADO

El Juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, dio sentencia definitiva a la demanda de la Selección nacional de natación artística contra de la Conade, obligando al organismo a entregarle la totalidad de las becas que los integrantes de este equipo han ganado.

De esta manera se garantiza que el equipo, en el que se encuentra la yucateca Regina Alférez, reciban los apoyos que se han ganado gracias a sus logros en las competencias internacionales.

Luis Jiménez, abogado del

Síguenos en nuestras redes

On line

equipo acuático, explicó que el juicio de amparo se divide en dos partes: incidental y principal.

“En la incidental el juez ordenó que Conade siguiera pagando las becas y también lo retroactivas. Ahora, en sentencia definitiva, estableció que era ilegal no pagarle

los apoyos a los atletas. Conade debe de pagar porque es su obligación, es por ley, está en el Plan de Desarrollo 2024. Se tendrá que darle el pago de todos los apoyos y becas porque se lo han ganado con sus resultados”, indicó. Dentro de la demanda se especifican los logros, obtenidos en el Mundial de Budapest en el 2022 y que serán utilizados en la preparación a París 2024, y sostuvo que el pago no debe de ser interrumpido por los conflictos de la Federación Mexicana de Natación.

(El Universal)

Deportes 51
2024
Yucatán, jueves 29 de febrero del

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.

SERVICIOS PROFESIONALES

Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Ceremonia

Ayer se anunciaron a los encargados de amenizar la 96 edición de los Premios Óscar, la cual presentará las cinco rolas nominadas a la categoría Mejor Canción Original, el 10 de marzo Página 55

Arrestan a la actriz de Euphoria, Hunter Schafer, en una protesta

Compositor de El baile del perrito reclama sus derechos sobre el tema

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Entre los responsables de darle brillo a la noche se encuentra Billie Eilish, Becky G, Jon Batiste y Ryan Gosling, quien pese a la polémicas de Barbie, cantará I’m Just Ken. Página 55 Página 56 
MéidYájdfbdl 2 Hiperviral
Página 54
Adele cancela los próximos conciertos en Las Vegas por su salud

Adele se baja de los escenarios

La intérprete de Easy On Me cancela presentaciones en Las Vegas por motivos de salud

En un giro imprevisto en su carrera musical, la cantante británica Adele ha encendido las alarmas tras anunciar que se verá obligada a posponer las siguientes fechas de su residencia en Las Vegas, Weekends with Adele, debido a problemas de salud desconocidos como causa principal. Este martes, la artista reveló en sus redes sociales que ya tenía la enfermedad en las últimas fechas de los conciertos y que no ha podido recuperarse.

A través de un comunicado, la intérprete de Easy On Me compartió con sus seguidores que su estado de salud se había deteriorado durante el descanso entre shows.

“Lamentablemente tengo que hacer una pausa en mi residencia en Las Vegas”, escribió. “Estuve enferma al final de la última etapa y durante todo el descanso. No había tenido la oportunidad de recuperarme del todo antes de reanudar los conciertos y ahora vuelvo a estar enferma”.

A pesar de la transparencia de la ganadora del Grammy , los detalles específicos acerca de su enfermedad no fueron proporcionados, pero explicó que su enfermedad “ha hecho mella en mi voz”.

De esta forma, Adele priorizará su recuperación durante unos cuantos meses, por lo que deberá posponer todas las fechas que estaban programadas para marzo. “Por órdenes del médico, no me queda más remedio que descansar a fondo. Los cinco fines de semana restantes de este tramo se posponen para más adelante. Ya estamos ultimando los detalles y les enviaremos la información lo antes posible”, concluyó.

Como no podía ser de otra manera, esta noticia no le ha sentado bien a la cantante, que aprovechó para disculparse con sus fanáticos y expresarles su añoranza desde ya. “Los amo, los extrañaré como loca y lo siento por el inconveniente”, manifestó en el mensaje que acompaña a la publicación del comunicado.

Este anuncio inesperado ha generado una ola de apoyo hacia la cantante de 35 años por parte de sus seguidores a nivel mundial, quienes, a través de miles de comentarios, han expresado que esperan su pronta recuperación y el retorno de las emocionantes actuaciones que caracterizan a Adele.

Mensajes empáticos como

Piden al papá de Taylor Swift que se disculpe

Scott Swift, el padre de la famosa cantante pop Taylor Swift, se encuentra en medio de un problema legal después de que un paparazzi lo denunciara en Australia, alegando haber sido agredido físicamente por el hombre de 71 años.

Los incidentes supuestamente tuvieron lugar en una terminal de ferris en el Norte de Sídney el pasado lunes, según informó un portavoz de la Policía.

La presunta víctima, Ben McDonald, relató que estaba fotografiando el yate de la celebridad en la bahía local, posterior a que la artista celebrara cuatro conciertos en la ciudad como parte de su gira Eras Tour. Durante ese tiempo, el equipo de seguridad de Taylor usó paraguas para bloquear las fotografías de ella mientras caminaba por el muelle hacia otro vehículo.

Después de que la artista se fue, un hombre confrontó a McDonald y le propinó “un puñetazo en las costillas”. “No sabía quién era, pero luego vi las fotografías y lo vi tomado de la mano de Taylor y era su padre. Fue un shock. Nunca me había pasado en 26 años”, afirmó Ben.

Pese a que se informó que Scott dejó el país y que la investigación en Australia está en curso, el paparazzi ahora está dispuesto a dejar atrás el incidente con la condición de que el hombre simplemente se disculpe. Sin embargo, hasta el momento, el padre de la famosa no ha respondido a la propuesta. Por otro lado, un representante de la estrella comentó a TMZ que

“Después de 80 shows ya mereces un descanso”, “Esa voz de ángel tiene que ser recuperada” y “Has estado trabajando muy duro durante 35 semanas más, por favor, descansa tu cuerpo y cuerdas vocales” no tardaron en aparecer en la sección de comentarios de la artista.

Sin embargo, algunos seguidores han expresado su molestia por la cancelación de todo un mes de shows: “¿Qué se supone que hagamos pagamos por vuelos y hoteles?”, escribió un usuario preocupado, recibiendo cantidad de coléricas respuestas que reclamaban por consideración con la salud de Adele. “Eres horrible, esta es la segunda vez que mi esposa pierde y no será compensada por vuelos u hoteles”, se leyó en otro comentario.

Esta no es la primera vez que la artista enfrenta inconvenientes en su residencia. Weekends with Adele tenía previsto su inicio en enero de 2022 en el Coliseo de Caesars Palace, pero enfrentó un retraso antes de su debut debido a complicaciones en la producción y casos de COVID-19 entre el equipo de trabajo.

Actualmente, se está trabajando para posponer los cinco fines de

Se espera que los conciertos se reanuden en mayo. (Foto: Agencias)

semana afectados por esta pausa, con la promesa de informar a los fans con los nuevos detalles lo antes posible. La reanudación de

está prevista para el 18 de mayo, con la esperanza de llevar a cabo las nueve actuaciones adicionales. (Agencias)

los paparazzi estaban siendo muy agresivos cuando Swift fue fotografiada y afirmó que su equipo no estaba equivocado. Además, sospechan que el personal de seguridad se molestó porque los fotógrafos descubrieron el paradero de la famosa, mientras que Ben afirma que sólo estaban haciendo su trabajo.

Aunque Mcdonald señala que las imágenes hablan por sí solas, mostrando a Taylor con un paraguas negro, admitió no tener más pruebas de que Scott lo agredió. Además, afirmó que el equipo también usó los paraguas en su contra. En algunos videos recientes, no está claro qué estaba haciendo el padre de la cantante en ese momento. (Agencias)

Bianca Censori podría ir a prisión por su out fi t

Bianca Censori, arquitecta de Yeezy y actual pareja del famoso rapero Kanye West, podría enfrentarse a sanciones legales en París tras desafiar las normativas de decencia pública con un polémico atuendo. Durante un paseo público junto a West, Censori optó por un conjunto extremadamente revelador, prescindiendo de ropa interior bajo unas medias traslúcidas y cubriéndose del frío con un abrigo de piel, lo que generó un gran revuelo entre los transeúntes que no dudaron en capturar el momento.

El escandaloso conjunto, que además parece hacer referencia a la portada del más reciente álbum de Kanye West, Vultures , podría suponer un confl icto con las leyes francesas de decencia, específi camente con el artículo 222-32 del nuevo código penal, vigente desde marzo de 1994, que sanciona la exhibición sexual deliberada ante terceros en lugares públicos con hasta un año de cárcel y una multa de 15 mil euros (16 mil 215.08 dólares). (Agencias)

Nodal arrasará con su gira en Europa

Christian Nodal, uno de los principales embajadores del auge de la música regional mexicana, ofrecerá este verano su primera gira europea, que incluirá cuatro conciertos en España durante julio.

Según informa la promotora del artista en nota de prensa, el Pal Cora Tour comenzará el 28 de junio en Zúrich (Suiza) y seguirá el 29 de ese mes en Londres y el 30 en París.

Christian Nodal estará en Madrid el 5 julio, donde ya actuó en mayo del 2023, y cantará en otros tres lugares de España por vez primera.

Asimismo, estará el 6 de julio en la isla de Gran Canaria, el 12 de

ese mes en Barcelona y el 13 en Marbella, antes de culminar gira el 19 de julio en Milán, Italia.

Christian Nodal se convertirá así en el primer artista de estilo regional mexicano de gira por Europa en grandes recintos, tras haber conseguido, con sólo 25 años, distinciones tan importantes como seis Latin Grammy , ocho Latin Billboard o 10 Premios Lo Nuestro, entre otros.

Su fama mundial ha crecido especialmente en los últimos años, cuando su música roza los 25 millones de oyentes mensuales en Spotify , aunque comenzó su andadura discográfi ca en 2017 con la publicación de su primer álbum,

Me dejé llevar . El miniálbum México en mi voz (2023) es, de momento, su último trabajo. (Agencias)

El ex de Belinda tiene

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Scott agredió a un fotógrafo.
éxito.

Anuncian shows de los Óscar

La gala contará con la interpretación de sus 5 temas nominados en la categoría de Mejor Canción Original

La 96 edición de los Óscar contará con la interpretación en directo de sus cinco temas nominados en la categoría de Mejor Canción Original, por lo que artistas como Becky G , Billie Eilish, Ryan Gosling o Jon Batiste se subirán al escenario del Teatro Dolby el próximo 10 de marzo.

La Academia de Hollywood anunció ayer las actuaciones después de que a principios de semana se fi ltrara que Gosling se desempeñaría en la gala con I’m Just Ken , pese a la polémi-

ca suscitada en enero por la no nominación de la directora de Barbie , Greta Gerwig, ni de su protagonista, Margot Robbie.

Además de la canción de Gosling junto a Mark Ronson, en los Óscar se escuchará otro tema de la banda sonora de la película sobre la muñeca de Mattel : What Was I Made For? , interpretada y compuesta por Billie Eilish y Finneas O’Connell, que ya ganó esta temporada el Grammy a Mejor Canción escrita para medios audiovisuales.

Arrestan a Hunter Schafer en protesta

Durante la tarde del lunes la actriz de Euphoria, Hunter Schafer, fue arrestada en Nueva York, durante una protesta pro Palestina, junto a 50 personas más.

La famosa de 25 años de edad, captó la atención por intentar boicotear una aparición pública del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Este lunes el presidente de los Estados Unidos hizo una aparición en el programa Late Night with Seth Meyers, por lo que un grupo de protestantes intentó sabotear la aparición del Biden para mostrarse en favor de la paz en Gaza.

Según lo informado por la revista Vulture, Hunter fue una de las detenidas que protestaban por los derechos de los palestinos.

Las fotos del arresto muestran

a Schafer usando una camiseta con una leyenda que pide un alto al fuego inmediato y en otra imagen se le ve siendo escoltada fuera del Rockefeller Center , lugar donde se llevó a cabo la protesta.

“No en nuestro nombre”; “Biden, Biden, no puedes esconderte, estás financiando un genocidio”, se lee en las camisetas.

El evento según informes de medios estadounidenses habría sido convocado por la organización Jewish Voice for Peace , la cual se denomina como un colectivo judío antisionista y ha llevado a cabo varias manifestaciones a lo largo del país norteamericano.

El colectivo en el que estaba protestando la actriz Hunter Schafer exigió al Presidente estadouni-

Actuaciones y presentaciones

The Fire Inside , interpretada por Becky G y creada por Diane Warren para la película Flamin’ Hot ; It Never Went Away , de Jon Batiste para su documental American Symphony ; y Wahzhazhe , por Scott George y cantantes nativos de la tribu Osage para Killers of the Flower Moon completan la terna de actuaciones. La Academia de Hollywood también desveló esta semana que

celebridades como Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis, Brendan Fraser, Al Pacino o Zendaya entregarán algunos de los premios o conducirán puntualmente una gala que volverá a tener al cómico Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.

Oppenheimer, de Christopher Nolan, lidera las nominaciones este año con 13 candidaturas, seguida de Poor Things (Pobres Criaturas), de Yorgos Lanthimos, con 11, y Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese, con 10. (Agencias)

dense que rinda cuentas a su país y no al Gobierno de Israel.

Además, los protestantes destacaron que los ataques han destruido la infraestructura dejando desamparadas a miles de personas.

“Nuestra tradición judía nos enseña que la vida es preciosa”, se escucha en los videos.

Revelan vistazo de El Cuervo

Después de casi tres décadas del estreno de El Cuervo en 1994, dirigido por Alex Proyas, una película que tras su estreno fue un éxito y poco a poco se convirtió en culto ahora está listo para regresar con una versión moderna.

El remake estará protagonizado por Bill Skarsgård, quien es conocido por It , y será dirigido por Rupert Sanders quien ha hecho cintas como Blancanieves y el cazador o The Life, aunque también es popular por haber salido con Kristen Stewart.

Hasta donde sabemos el director Sanders retomó la novela gráfica de 1989 creada por James O’Barr, en la cual se basó la cinta original para crear esta nueva versión.

De esta manera la trama sigue la historia de dos almas gemelas Eric Draven y Shelly Webster , quienes son asesinados brutalmente y quedan atrapados en entre los vivos y los muertos.

Lo que desencadena en una serie de venganza en contra de sus asesinos, recorriendo una línea delgada entre lo real y sobrenatural.

Fue la revista Vanity Fair la que ha compartido tres imágenes mientras los fanáticos esperan el tráiler.

En las fotografías podemos ver la nueva caracterización de Bill Skarsgård como el personaje Eric Draven.

(Agencias)

De esta manera los manifestantes se encuentran completamente indignados y no están a favor de lo que su Presidente está realizando.

“Absolutamente indignados de que el presidente Biden esté apoyando activamente un genocidio contra los palestinos de Gaza”. (Agencias)

El actor que dio vida al payaso It vuelve al cine.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La actriz de Euphoria intentó boicotear a Joe Biden. (Agencias) Los artistas Becky G, Billie Eilish, Ryan Gosling o Jon Batiste se subirán al escenario del Teatro Dolby el próximo 10 de marzo. (Agencias)

Hay pleito por El baile del perrito

El cantante de merengue Wilfrido Vargas fue demandado por el compositor y productor Juan Valdez

frido Vargas fue demandado por el compositor, arreglista y productor dominicano Juan Valdez Ybet por la autoría del éxito El baile del perrito

Se tenía prevista una primera audiencia para ayer, pero fue aplazada para el 22 de mayo.

Valdez decidió reclamar por la vía judicial los beneficios y derechos sobre el tema lanzado en 1989, a sugerencia de una asociación de compositores. Dijo que optó por ir a juicio

“Yo no empecé este reclamo porque lo decidí así, a mí me hicieron ver que lo tenía que hacer, por la dignidad del compositor, por eso tengo el apoyo, yo no estoy solo, tengo el apoyo de los compositores”, dijo Valdez a The Associated Press.

Explicó que sólo reclama el lado B de la canción, aunque compositores y analistas coinciden en que el tema es propiedad de Valdez en su totalidad.

“Pero yo no reclamo eso, yo

“El mismo Wilfrido en su libro reconoce que yo soy de los compositores de El baile del perrito , él tiene un libro y en la página 300 y algo, él lo reconoce”. El equipo de Vargas rechazó hacer declaraciones de momento.

“Wilfrido no tiene ninguna opinión al respecto. Ese caso está en los tribunales de la República. Agradecemos su interés”, dijo el manejador del artista dominicano

El baile del perrito es una de las canciones más emblemáticas de la carrera de Vargas y contribuyó a su posicionamiento internacional a principios de la década de 1990. “Respeto mucho a Wilfrido, lo que pasa es que ellos me prometieron algo hace unos años, él y el mánager, después no me cumplieron”, señaló Valdez, quien agregó que no busca perjudicar a Vargas. (Agencias)

Sólo Las Más revela el cast de las dragas

En este 2024, La Más Draga hace su esperado regreso con una temporada espectacular. En esta ocasión, el programa ha anunciado su versión All Stars a través de sus redes sociales oficiales, presentando un emocionante avance que promete sorpresas inolvidables para los seguidores del arte drag en México, pues sus reinas más queridas están de regreso.

Mediante su cuenta de Instagram , el famoso reality show compartió un adelanto inesperado de lo que será una nueva entrega, donde se espera reunir nuevamente a algunos de los talentos más destacados de ediciones anteriores en una competencia titulada Sólo Las Más.

“Desde el Mictlán resurgen Sólo Las Más ”, se puede leer en la descripción del promocional que desvela los rostros y nombres de las reinas que lucharán por una segunda oportunidad en

Lyn May es la reina coquette

La controversial vedette, Lyn May asegura que ella fue la inventora de una de las tendencias más populares de este año, el estilo coquette . Fue a través de su cuenta de Instagram donde dio esta declaración que fue recibida con burlas por sus seguidores.

A pesar de que este estilo, o corriente de moda, ha existido desde hace varios años, la actriz y vedette mexicana asegura que fue ella quien lo inventó.

“Que les quede claro algo: YO INVENTÉ SER COQUETTE ”, escribió Lyn May en su cuenta de Instagram , publicación acompañada de una fotografía donde la actriz mexicana viste un traje rosa.

La famosa, icónica por su carrera como actriz y bailarina en el cine de ficheras, aseguró que la versatilidad en el rosa fue impuesta por ella.

Como era de esperarse, miles de usuarios reaccionaron con burlas.

El estilo coquette se presenta como una corriente de moda que explota el lado romántico y femenino con elementos vintage. Esta tendencia se caracteriza por llevar accesorios como lazos y perlas con vestidos florales, cautivando a los más jóvenes como la generación Z (Agencias)

el reality show de dragas

Aunque siempre existen especulaciones de “secretas”, la producción de La Más Draga ha hecho oficial al elenco de su temporada de sólo estrellas, con un promo que rápidamente se ha viralizado, pues fans en redes sociales han externado que cada una de las seleccionadas son de su agrado, por lo que “ni mandado a hacer” ha resultado el proyecto con tan sólo un adelanto.

La lista ha quedado de la siguiente manera: Georgiana V ., Madison Basrey , Gvajardo , Sirena , Rudy Reyes , Soronasty , C-Pher y Velvetine

El reality show de drag queens está por estrenar sus capítulos los días martes a las 21:00 horas, como de costumbre. Todo ello a partir del próximo 19 de marzo, a través del canal de YouTube de La Más Draga , aunque de momento se desconoce si será gratuito o sólo para miembros.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
La vedette asegura que ella impuso la tendencia. Velvetine se une a un variado grupo de amadas drag queens .

Abre UNAY nueva carrera de cine

La licenciatura que constará de 8 semestres y 52 materias, iniciará sus cursos el 29 de julio

La rectora de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), Karla Berrón Cámara, compartió con agradó la buena respuesta a la convocatoria para la nueva licenciatura en cine, que se ofrecerá a partir del siguiente curso escolar, pues “ya era una necesidad”.

“Y no sólo porque había muchos interesados en estudiarla, sino también de parte de los mismos docentes, que ven en ella una oportunidad de conjuntar las demás licenciaturas”, dijo, al recordar que la iniciativa data de hace varios años, cuando Javier Álvarez Fuentes era rector y ella secretaria académica.

“Conversamos sobre la importancia de que un programa (de estudio) permitiera la convergencia de los demás programas: teatro, música, danza y artes visuales. Y se planteó el cine como propuesta para que esto suceda”, contó.

Entonces, se realizaron los estudios para medir la demanda y si se tenían las condiciones, lo que fi nalmente materializó la licenciatura, que consta de ocho semestres y 52 materias, que permitirán al futuro profesional desempeñarse en diversas áreas.

Y es que, no se apunta a que los egresados sean únicamente cineastas, sino que puedan abrirse paso

Los egresados podrán desempeñarse en áreas como la producción, sonido, fotografía y más. (N. Morales)

en varios campos laborales, como producción, fotografía, efectos de sonido, efectos audiovisuales, entre otras tantas opciones.

“Se les darán los conocimientos y habilidades y cada quien podrá decidir su futuro profesional”, destacó la maestra Mónica Costa Coldwell, quien es la directora de la licencia-

tura, cuyo curso escolar está programado para iniciar el 29 de julio. Para ello, se contarán con laboratorios transdisciplinarios, los cuales ofrecerán, a partir del tercer semestre, cine experimental, documental, dirección, creación sonora, diseño de arte y creación de contenido.

“Que ya exista esta licenciatura

Promueven trabajo de artistas yucatecos con catálogo digital

Una propuesta de mapeo de más de 200 artistas visuales yucatecos con muestra de espacios de creación y exhibición se presenta en la plataforma IN SITU, puesta en servicio hace unos días por la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). El proyecto tiene la finalidad de crear oportunidades para ellos en instituciones culturales y presentarlos ante el público en general; en la plataforma digital se pueden encontrar artes escénicas, visuales, música, letras y cinematografía.

IN SITU se diferencia de otros catálogos porque además de contener los datos de los artistas se les dio voz para que sean ellos mismos quienes describieran su labor, compartiendo imágenes en sus propios espacios de trabajo.

Son hasta ahora 243 espacios, entre estudios de artistas y galerías del Estado, las que se han sumado a la herramienta de promoción del trabajo de los creadores locales.

Para consultarla se puede visitar la página de la Red de Agentes Culturales de Yucatán (Reacy).

La Red de Agentes Culturales de

Yucatán se diseñó para ser un punto de encuentro y un acervo de información al servicio de la profesionalización de los gestores, promotores y demás agentes, así como ser una plataforma generadora de datos.

Se busca fortalecer las estrategias encaminadas a construir indicadores estatales sobre la conformación del sector cultural y artístico en todo el Estado.

El catálogo es un inventario de espacios artísticos que se pueden

encontrar en Yucatán, y busca difundir el quehacer de los artistas locales y las galerías. Esto para acercarlos al público y generar una comunicación directa con posibles empleadores y colaboradores. A través de sus dos volúmenes se puede conocer la información de cada lugar y la trayectoria de los artistas. El compendio es una obra editorial que cuenta con derechos de autor y registro ISBN.

(Iridiany Martín)

La

ción en el cine (uno y dos), se aprenderá a gestionar, hacer presupuestos, pedir permisos para locaciones, cómo desempeñarse profesionalmente y no sólo creativamente y artísticamente, si se está al frente de una productora”, detalló.

Se indicó que el aspirante a ingresar debe tener el bachillerato completo y un perfil determinado con nociones y conocimientos generales de cine y arte, así como entregar tres videos de trabajos realizados como referencia de su experiencia.

“No tienen que ser profesionales”, aclaró la directora, al indicar que así tendrán una prueba de que tanto manejan un lenguaje cinematográfi co, narrativa y demás elementos relacionados.

es algo maravilloso para la región. Es una oportunidad, no sólo para Yucatán, sino para la península”, valoró Costa Coldwell, sobre la centralización existente para capacitarse en estudios cinematográficos. En ese sentido, compartió que “tenemos dos asignaturas que son únicas en el país”. “En administra-

La rectora Karla Berrón señaló que esperan culminar la convocatoria con cientos de aspirantes, pues hay solicitudes de otros Estados, y en la primera generación sólo podrán darles cabida a 20 alumnos, por lo que exhortó a mandar presentaciones muy atractivas.

Las personas que deseen consultar el plan de estudios y los requisitos para ingresar a la licenciatura de cine y otras ofertas académicas, pueden ingresar al sitio www.unay.edu.mx/.

Traen pozole mixteco a la feria de La Guelaguetza

El pozole mixteco es el equivalente oaxaqueño a la cochinita pibil yucateca, pues los pobladores de los 155 municipios que comprende la región mixteca gustan de comenzar su domingo desayunando este platillo.

Los interesados en conocerlo podrán disfrutarlo en La Guelaguetza, donde para no perder la costumbre, se está sirviendo precisamente los domingos.

La cocinera tradicional Olga Rosa Santiago es la encargada de prepararlo y le platicó al POR ESTO! el proceso de elaboración.

“Para su preparación, el maíz se pone con cal y cuando hierve se empieza a pelar. Entonces se lava y se pone a cocer con su mantequita”, explicó y resaltó que puede llevar la carne al gusto, ya sea de puerco o de pollo.

“Y luego se le pone el mole amarillo, que es espesado con manteca y se le pone epazote”, agregó la oriunda de Tlaxiaco. Alberto Vázquez, organizador de la feria, dijo que este manjar es tan sólo una muestra de la diversidad cultural que ofrece Oaxaca.

(Armando Pérez)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Cultura
Olga Rosa Santiago es la encargada de preparar el platillo. (N. Morales) plataforma incluye a más de 200 creadores y galerías. (POR ESTO!)

Entregan Premios Nacionales de Arte

Los ganadores se destacan en la narrativa, la música tradicional, el teatro y las ciencias sociales

El sonido de la guitarra y los violines se unió al zapateado del grupo Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú que impusieron la oralidad y el huapango arribeño en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, para desacralizar la ceremonia en la que fueron entregados los Premios Nacionales de Artes y Literatura 2023.

“Con mi poesía decimal, que desde la sierra llega, bienvenidos a la entrega de este premio nacional”, declamó con brío Guillermo Velázquez Benavides, ganador del Premio Nacional de Artes y Literatura 2023, en el campo de Artes y Tradiciones Populares, para dar paso al zapateo y los acordes de un huapango dedicado a los ganadores.

Luego de la introducción de Alejandra Frausto, titular de Cultura federal, fue entregado el premio a la escritora Beatriz Espejo, reconocida en el campo de Lingüística y Literatura, quien recordó la frase que Winston Churchill dijo cuando le sugirieron bajar el presupuesto a cultura y salud:

“Entonces, ¿para qué peleamos”.

“Es decir”, añadió Espejo, quien permaneció en silla de ruedas a causa de una operación de cadera, “que un país como el nuestro tiene derecho a ambas cosas, a salud y a cultura, y en cuestión de cultura estamos a la cabeza de muchos otros países”.

Además, relató cuando a los cinco años dio su primera conferencia “sobre la figura de Cristóbal Colón” y narró su paulatino acercamiento a la literatura, pasión indescriptible que la hizo escribir Muros de azogue y Alta costura.

Después siguió el turno al dramaturgo y director escénico Claudio Valdés Kuri, ganador en la categoría de Bellas Artes, quien definió el fenómeno teatral como el terreno de lo sutil y aseguró que “el teatro es una herramienta poderosa, única y sagrada, en donde el espectador puede, a través del otro, contemplar su propio ser”.

“Confío en que los jóvenes que vengan atrás no pierdan el aliento, que sepan que poniendo al servicio de los demás esta maravillosa herramienta, están colaborando en la comprensión de la complejidad humana y creando caminos de conciencia para una evolución más amable, generosa y plena”, abundó.

José Valenzuela Arce, ganador en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, por su parte, habló del trabajo que ha realizado, desde hace cuatro décadas, en torno a los procesos socioculturales transfronterizos, las culturas e identidades juveniles; y Velázquez Benavides declamó un discurso que aludió a los músicos sin escuela, a la tradición musical, al pueblo y a que los premios no deben ser una forma de narcisismo.

Finalmente, la ceremonia cerró con otra retahíla de canciones a cargo de Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú.

(Agencias)

Tornatore cuenta cómo crecer con el cine

El director de Cinema Paradiso publicó una guía ilustrada para enamorarse del séptimo arte

Que el cine es puerta de entrada a otros mundos en la niñez o adolescencia es algo tan obvio que da pena escribirlo, así que resulta más sutil el atajo que propone el director italiano Giuseppe Tornatore en su guía ilustrada de imprescindibles 50 películas con las que hacerse mayor.

El realizador de Cinema Paradiso, una de las más conmovedoras declaraciones de amor al cine rodadas nunca, está detrás de este libro con textos de la escritora Miralda Colombo y dibujos de André Ducci.

La obra desbroza el camino para aproximarse sin ideas preconcebidas a las películas como fuente de ideas para afrontar la vida con mayor seguridad.

“Si todavía existiera un yo de 12 años y si tuviese a alguien que me obsequiara con una relación de 50 películas que hay que ver, lo consideraría el regalo más bonito del mundo”, señala el oscarizado Tornatore en el prólogo.

El libro incluye una nómina variada de producciones revientataquillas (E.T., El Extreterrestre, de Steven Spielberg, Harry Potter), títulos de lo que se solía llamar arte y ensayo (El pequeño salvaje de François Truffaut) u otros centrados en el enrevesado

tránsito hacia la madurez (El club de los poetas muerto de Peter Weir, Cuenta conmigo de Rob Reiner).

Cada filme viene acompañado de su argumento, una fi cha de los datos de producción, anécdotas y curiosidades del rodaje y un reclamo que ayuda a entender el porqué de verla.

“Que se sientan libres para decidir cuáles prefieren ver”

dice la hoja de ruta de sugerencias de otras películas que siguen por la misma senda.

Una lista subjetiva, como todas de este tipo, delimitada además por una cifra, no puede ser exhaustiva y todo el mundo echará en falta algún título que le marcó.

La obra recorre un siglo de cine desde el emotivo clásico de cine mudo El chico (1921), de Charles

Chaplin, cronológicamente la primera de las incluidas y sigue hasta la adaptación de El jardín secreto (2020) firmada por Marc Munden, la entrada más reciente.

Las historias incluidas son en su mayoría, unas donde la mirada, a la misma altura de los ojos del niño, o de ese adulto en potencia, es el punto de partida de la historia.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
Las historias incluidas tienen en común haber sido hechas desde la perspectiva de la infancia. Guillermo Velázquez Benavides, José Valenzuela Arce, Beatriz Espejo y Claudio Valdés Kuri fueron los galardonados en esta edición.

Internacional

Inquietud

El Gobierno de Rusia aprobó la celebración de un funeral público del opositor fallecido

pero temen posibles actos de represión por parte de la Policía

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024 Alexéi Navalni, Página 61
500% el precio de combustibles en
partir de mañana
ejecución de un condenado en EE.UU. al fallar la inyección Trasladan al Papa a un hospital donde le realizaron nuevas pruebas Página 60 Página 61 Página 62
Las honras se celebrarán mañana en una iglesia distrital de Moscú, en tanto el entierro será a unos 20 km de las murallas del Kremlin. Yulia Navalnaya, su viuda, expresó ayer preocupación ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, por lo que pueda ocurrir durante las exequias. “No sé si será pacífico o si la Policía detendrá a los presentes”, dijo. (AP)
Aumentará
Cuba a
Detienen

Inicia cita del G20 en Brasil

Proponen “redefinir globalización” en reunión eclipsada por la guerra en Ucrania, Gaza y Mar Rojo

SAO PAULO.- Brasil propuso “redefinir la globalización” para combatir la desigualdad y el cambio climático, en la apertura ayer de una reunión de ministros de Finanzas del G20 en Sao Paulo, eclipsada por la guerra en Ucrania.

“Es hora de redefinir la globalización”, dijo al inaugurar el evento del G20 el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, cuyo país preside este año el grupo de las mayores economías.

El cambio climático y la pobreza deben “entenderse como desafíos verdaderamente globales, a ser enfrentados por medio de una nueva globalización socio-ambiental”, añadió el Ministro por videoconferencia, tras ser diagnosticado con COVID-19.

Pero mientras el Gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva intenta poner sus prioridades en el centro de la agenda global, los riesgos generados por las guerras en el mundo toman fuerza como tema central la reunión en la metrópoli.

“La mayor preocupación para el crecimiento y nuestras economías actualmente son las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, el

Mar Rojo y Ucrania”, declaró a la prensa el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire. Ministros y otros altos funcio-

Aumentan matanzas en Colombia con 98 casos

BOGOTÁ.- Colombia

registró

98 masacres en el 2023, un aumento del 6.5 por ciento con respecto al año anterior, en medio del prolongado conflicto armado que vive el país, según un informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos difundido ayer en Bogotá.

“Preocupa que, a pesar de existir una disminución en algunos indicadores de violencia, continúa la expansión territorial y las estrategias violentas de control social y territorial de grupos armados no estatales y organizaciones criminales con graves consecuencias para los derechos humanos”, dijo la representante en Colombia de esa dependencia de Naciones Unidas, Juliette De Rivero.

El año pasado las masacres, o asesinatos de tres o más personas en un mismo ataque, dejaron 320 víctimas de los cuales 32 eran niños y 18 pertenecían a pueblos étnicos, de acuerdo al informe.

La ONU alertó sobre la expansión de la violencia ligada a organizaciones armadas que golpea a 206 municipios de los mil 100 que tiene el país. En el 2022 la guerra interna afectaba a 180 municipios, mientras que en el 2021 eran 156.

“La consolidación del poder de los grupos en algunos territorios representa un riesgo para la gobernabilidad en Colombia y para la protección de los derechos humanos de la población”, aseguró De Rivero. (Agencias)

narios del G20 -formado por las 19 mayores economías del mundo, la Unión Europea y, por primera vez, la Unión Africana-, participan de

la primera reunión del año de titulares de Finanzas y presidentes de bancos centrales en la capital financiera de Brasil.

También asisten representantes de organismos multilaterales, como la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, o el presidente brasileño del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Sin embargo, están ausentes los titulares de China, India, Rusia y Reino Unido.

Impuestos a los ricos

En lo que describió como una “coyuntura económica global desafiante”, Haddad describió las prioridades de Brasil, como la lucha contra la pobreza, la sustentabilidad y un nuevo orden de gobernanza global.

Además, pretende impulsar la tributación “progresiva”: “Todavía precisamos hacer que los millonarios del mundo paguen su justa contribución en impuestos”, señaló el ministro anfitrión.

En ese sentido, Le Maire también aseguró que Francia quería “acelerar” las negociaciones internacionales en vistas a una tributación mínima de los millonarios, en declaraciones a la prensa.

(Agencias)

Aumentará en 500% precio de combustibles en Cuba

LA HABANA.- El aumento de la gasolina en Cuba en más de 500 por ciento entrará en vigor mañana, un mes después de la fecha prevista inicialmente, informó ayer el Gobierno.

Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, también ratificó a partir de mañana el incremento de 25 por ciento a las tarifas de electricidad para los sectores de mayor consumo, como parte de una batería de medidas anunciadas en diciembre para el 2024 con el objetivo es disminuir el déficit fiscal del país.

“A partir del 1ro de marzo se im-

plementará la medida de la actualización de los precios minoristas de los combustibles y el incremento del 25 por ciento de la tarifa eléctrica para los clientes consumidores de más de 500 kilowatts/hora”, publicó el periódico Granma en su sitio de Internet, atribuyendo la información al Ministro. En enero se registraron aglomeraciones y largas colas en las estaciones de gasolina, antes de que el Gobierno pospusiera su entrada en vigor alegando “un incidente de ciberseguridad en los sistemas informáticos”.

(Agencias)

Choque causa 17 muertos en Honduras

TEGUCIGALPA.- Al menos 17 personas murieron y 12 resultaron heridas ayer al chocar dos autobuses en una carretera del Noroeste de Honduras, informaron los bomberos.

El accidente ocurrió al amanecer cerca de la comunidad de San Juan de Opoa, en la carretera que conduce desde Santa Rosa de Copán al municipio de Gracias, a unos 220 km al Noroeste de Tegucigalpa.

“Aquí en el lugar hay 15 fallecidos, al Hospital de Occidente (en Santa Rosa de Copán) se trasladaron 14 lesionados y de los 14 tenemos confirmado que dos fallecieron”, dijo el capitán de Bomberos Abdul Orellana.

Según el bombero, uno de los

autobuses viajaba sin pasajeros hacia el centro del país luego de dejar migrantes en la frontera con Guatemala y el otro, lleno de personas, iba hacia Santa Rosa de Copán. El

autobús vacío era más grande que el que transportaba pasajeros. Los heridos fueron trasladados al hospital de Santa Rosa de Copán. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
El Gobierno de Lula da Silva intenta poner prioridades en el centro de la agenda global. (Agencias)
Uno de los autos dejó migrantes en la frontera con Guatemala. (AFP)

Autorizan funeral de Navalni

El servicio luctuoso del opositor fallecido será mañana en una iglesia de un distrito de Moscú

MOSCÚ.- Los funerales del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en prisión, tendrán lugar mañana en Moscú, anunció ayer su equipo en redes sociales.

“El servicio funerario de Alexéi Navalni se celebrará en una iglesia (...) en Marino el 1 de marzo a las 14:00 horas. Los funerales tendrán lugar en el cementerio Borísovski”, en Moscú, indicó su equipo en la red Telegram

Según Ivan Jdanov, uno de los colaboradores del político, el entierro tendrá lugar a unos 20 km de las murallas del Kremlin.

Desde que el cuerpo le fue entregado a su madre, el pasado sábado, el equipo del otrora principal detractor del Kremlin buscaba un lugar para ofrecerle una despedida pública, pero les “negaron” múltiples solicitudes, según sus colaboradores.

Los allegados del fallecido activista aseguraron que las autoridades habían ejercido presiones respecto al lugar en el que debería celebrarse el entierro.

Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso, expresó ayer ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, su temor de que la Policía pueda detener personas durante el funeral de su esposo.

“No sé si (el funeral) será pacífi co o si la Policía detendrá a quienes estén presentes”, dijo Navalnaya ante la plenaria del

Integrantes de su equipo revelaron que les negaron la entrada en numerosos lugares. (Agencias)

Parlamento Europeo, donde añadió que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es el “líder de una organización criminal”. En su opinión, no será posible afectar a Putin con sanciones que no sean fundamentalmente diferentes de las ya adoptadas.

“No se puede derrotarlo pensando que es un hombre de principios y moral. Él no es así, y Alexéi se dio cuenta de eso hace mucho tiempo”, dijo Navalnaya, para quien Putin es un “mafioso sanguinario”.

“Alexéi fue torturado durante tres años”, aseguró la viuda ante

Dejará su puesto el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell

WASHINGTON.- Mitch McConnell, el líder del Senado con más años de servicio en la historia y que mantuvo su poder frente a dramáticas convulsiones en el Partido Republicano durante casi dos décadas, dejará su cargo en noviembre.

El republicano, que cumplió 82 años la semana pasada, anunció su decisión ayer en el recinto del Senado, un lugar al que miró con asombro desde sus bancas traseras en el 1985, cuando llegó.

“Uno de los talentos de vida menos apreciados es el de saber cuándo es momento de avanzar hacia el próximo capítulo de vida”, dijo McConnell. “Así es que me dirijo a ustedes hoy... para decir que éste será mi último período como líder republicano del Senado”.

Su decisión subraya una potente transición ideológica en el Partido Republicano, desde el conservadurismo tradicional y sólidas alianzas internacionales de Ronald Reagan hacia el populismo iracundo y aislacionista del expresidente Donald Trump.

McConnell anunció que planea concluir su período actual, que concluye en enero del 2027, “pero desde un asiento distinto de la Cámara”. Sus allegados dijeron que la decisión no tiene nada que ver

con la salud de McConnell, quien sufrió una contusión en otoño del año pasado y en dos ocasiones públicas su rostro se paralizó brevemente mientras hablaba.

“Cuando pensé sobre cuándo dar la noticia en el Senado, siempre imaginé que debía ser en un momento en que tenga total claridad y paz sobre el ocaso de mi labor”, agregó McConnell. “Un momento en que esté seguro de que he ayudado a preservar los ideales en los que creo tan fuertemente. Ese momento llegó hoy”.

McConnell ha estado bajo cre-

ciente presión del ala derechista de su partido, férreamente alineada con Trump. Ambos se han distanciado desde diciembre del 2020, cuando McConnell se negó a aceptar la mentira de Trump de que la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales fue un fraude.

Pero si bien las críticas contra McConnell desde la derecha se volvieron más estridentes, sus números no aumentaron mucho, evidencia de su habilidad táctica y estratégica. (Agencias)

No sé si (el funeral) será pacífico o si la Policía detendrá a quienes estén presentes”.

a numerosos simpatizantes de Navalni y esto podría resultar molesto para el Mandatario ruso de cara a las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo.

“En todas partes rechazaron darnos nada. En algunos lugares, nos dijeron que estaba prohibido”, explicó Jdanov en un comunicado divulgado en Telegram , criticando al “Kremlin y a (Serguéi) Sobianin”, el alcalde de Moscú, próximo a Vladimir Putin.

El Presidente ruso, que tiene previsto comparecer hoy frente a las dos cámaras del Parlamento con motivo de su discurso anual a la Nación, no ha reaccionado a la muerte de Navalni, quien había sobrevivido en el 2020 a un envenenamiento del que acusó al propio Putin, algo que este último siempre negó.

la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia. Putin “debe responder por todo lo que le ha hecho a Alexéi”, agregó la viuda.

Silencio de Putin

Las exequias podrían movilizar

Las circunstancias del deceso de Alexéi Navalni el 16 de febrero en una prisión del Ártico siguen sin estar claras. Según los servicios penitenciarios rusos, falleció tras haberse sentido mal “después de un paseo”.

El equipo médico intento 7 u 8 veces conectarle la sonda. (Agencias)

Postergan ejecución de reo al fallar la inyección

KUNA.- La ejecución del asesino múltiple Thomas Eugene Creech, uno de los presos que más tiempo lleva en el pabellón de la muerte, fue postergada el miércoles en Idaho al fracasar un intento de aplicarle una inyección letal.

Creech, de 73 años, fue encarcelado en el 1974 y ha sido convicto de cinco asesinatos en tres Estados, y es sospechoso de varios crímenes más. Ya cumplía cadena perpetua cuando mató a golpes a otro reo en el 1981, crimen por el cual iba a ser ejecutado el miércoles.

El Director de Prisiones de Idaho indicó que el equipo médico no pudo conectarle la sonda

intravenosa para administrarle la droga letal. Tres miembros del equipo intentaron siete u ocho veces insertarle la sonda intravenosa, tanto en los brazos como en las piernas. En cierto momento, uno de los funcionarios tuvo que salir de la cámara de ejecución para conseguir suministros adicionales.

Los abogados de Creech presentaron infructuosamente una serie de apelaciones de último minuto, pidiendo que la ejecución sea postergada o que su sentencia sea conmutada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
El político ha estado bajo presión del ala derechista de su partido. (AP)

Trasladan al Papa a un hospital

El Pontífice no fue internado; le realizaron pruebas diagnósticas sobre las que no dieron detalles

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, que recientemente enfermó de gripe, fue trasladado ayer a un hospital del centro de Roma tras su audiencia semanal, para unas pruebas diagnósticas, dijo el Vaticano, que no ofreció más detalles.

Francisco llegó al Hospital Universitario Gemelli, en la isla Tiberina de la capital italiana, a bordo de un pequeño Fiat 500 de color blanco y, tras una breve visita, se marchó escoltado en el mismo auto tras ser examinado.

Antes en el día, el Pontífice, de 86 años, entró en una silla de ruedas en la sala de audiencias del Vaticano y parecía cansado mientras se dejaba caer pesadamente sobre su asiento. En las últimas semanas, había recorrido por su propio pie la corta distancia hasta su posición, pero en la última semana estuvo aquejado de una gripe leve.

Francisco canceló sus actos del

TEMPÉ.- Más de 30 mil personas, según la Policía, se manifestaron ayer en toda Grecia para conmemorar el accidente de tren de hace un año que mató a 57 personas y puso al descubierto los graves problemas del sistema ferroviario.

En Atenas, la capital, algunos de los más de 20 mil manifestantes lanzaron cócteles Molotov frente al Parlamento y la Policía respondió con gases lacrimógenos, indicaron medios de prensa.

También se inscribieron en rojo cerca del Parlamento los nombres de las 57 personas muertas el 28 de febrero de 2023 en la colisión más mortífera de la historia del país.

En Tesalónica, la segunda ciudad, también hubo incidentes en las

Acaba de regresar al país, con su nuevo ropaje de gestor de paz, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, luego de haber sido extraditado y juzgado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico sin siquiera mencionar las masacres cometidas en este país en los años de la avalancha de muerte que trajo su Ejército desplazador y despojador de campesinos.

No cometió sólo sus crímenes, tuvo el apoyo, a veces explícito, a veces soterrado, de ganaderos, empresarios, políticos y militares, como ahora ha dicho en sus múltiples entrevistas en las cuales ha ido vertiendo gota a gota sus confesiones: que patrulló junto con la Fuerza Pública, que comandantes del Ejército le pidieron asesinar a líderes sociales, que algunos militares lo acompañaron a secuestrar y que el Ejército no intervino, a pesar de estar avisado, para impedir la comisión de masacres.

Hace rato que Mancuso co-

sábado y el lunes debido a la enfermedad, pero el domingo apareció como siempre para ofrecer su ben-

dición desde una ventana que da a la Plaza de San Pedro.

La semana pasada, tosió repeti-

damente durante la misa del Miércoles de Ceniza que presidió en una iglesia de Roma y optó por no participar en la tradicional procesión que da comienzo a la Cuaresma

Por estas fechas, en el 2020, cuando la pandemia del coronavirus empezaba a golpear a Italia, Francisco sufrió un fuerte resfriado que le obligó a cancelar varias audiencias oficiales, además de su participación en el retiro espiritual anual del Vaticano. La Santa Sede ya había cancelado el evento de este año en favor de ejercicios espirituales personales.

Cuando era joven, a Francisco le extirparon parte de un pulmón en su Argentina natal debido a una infección respiratoria, y en el 2021 le extirparon parte del colon debido a una inflamación intestinal. Desde el año pasado utiliza silla de ruedas y bastón por un esguince en los ligamentos de su rodilla y una pequeña fractura en

la articulación que le han dificultado caminar y estar en pie.

El Papa empleó su breve discurso al final de la audiencia para recordar el 25° aniversario de la ratificación de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales y expresó su “cercanía a las numerosas víctimas de estos armamentos. Esto nos recuerda el precio que las poblaciones civiles están obligadas a sufrir”.

Además, hizo un llamado a la paz en Oriente Medio y Ucrania y rezó por las víctimas de los ataques en Burkina Faso y Haití. Al final de la audiencia, pasó cerca de una hora saludando a los fieles desde su silla de ruedas, deteniéndose para hablar, bendecir bebés e intercambiar regalos.

“Todavía estoy un poco resfriado”, se disculpó, con la voz quebrada ante los miles de fieles, confiando la lectura a un colaborador.

Más de 30 mil griegos recuerdan accidente ferroviario

manifestaciones que reunieron a 10 mil personas, según la Policía. El principal sindicato del sector público, Adedy, hizo un llamamiento a la huelga y casi todos los transportes estarán parados durante 24 horas.

En el lugar del accidente, en el valle de Tempé (al centro del país), más de mil personas, entre ellas familiares, supervivientes y rescatistas, se concentraron para recordar a las víctimas.

El 28 de febrero del 2023, antes de la medianoche, un tren de pasajeros que iba de Atenas a Tesalónica chocó frontalmente contra un convoy de mercancías.

Durante los 19 minutos previos

al accidente, los dos trenes, uno de los cuales transportaba a más de 350 pasajeros, circularon por la misma vía sin que se activara ningún sistema de alarma.

El primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotaki, reconoció en un comunicado el “fracaso colectivo” por las graves y múltiples negligencias en la red ferroviaria griega y prometió que los culpables serían castigados.

Por el momento 34 trabajadores ferroviarios están siendo procesados y dos de ellos se encuentran en prisión preventiva por “homicidio negligente”.

(Agencias)

Zheger Hay Harb
De asesino a gestor de paz

menzó a hablar, cuando aún era incierto su regreso al país. Dijo que el entonces presiden- te Álvaro Uribe extraditó a los jefes paramilitares cuando estos amenazaron con empezar a decir verdades y lo vincula, especialmente mediante quien era su segundo en la gobernación de Antioquia, Pedro Juan Moreno, con la sangrienta masacre de El Aro y el asesinato del defensor de Derechos Humanos Pedro Juan Moreno.

Dice también que recibió órdenes de “sus comandantes” de apoyar a Álvaro Uribe en su campaña a la Presidencia porque simpatizaban con su ideología, de lo cual no puede deducirse con seguridad que éste los aceptara como organización armada en su equipo.

Hay, sin embargo, eventos

más oscuros, como cuando, aún sin iniciar el proceso de desmovilización de los paramilitares, Mancuso y otros dos comandantes ya más que ensangrentados por las masacres de todos conocidas, fueron recibidos como héroes en el Congreso de la República sin que el Presidente hiciera alguna manifestación contra ese irrespeto a la rama legislativa del Poder Público, obligada, más que cualquiera, a respetar las leyes que ella misma emitía. Nada extraño, si se recuerda que Mancuso había dicho que el 35 por ciento del Congreso era “de ellos”.

No podemos olvidar tampoco la vez que el presidente Uribe les dijo a los congresistas de su corriente que antes de que los metieran a la cárcel votaran los proyectos de ley que su Gobierno

proponía. Era el momento en que la Corte Suprema estaba investigando los vínculos paramilitares de funcionarios públicos, como consecuencia de lo cual varios de ellos, todos de la cuerda de Uribe, fueron condenados.

Ahora regresa este Señor de la Guerra diciendo que va a luchar por los derechos de las víctimas y el conocimiento de la verdad de todo lo ocurrido en el conflicto armado del cual él ha sido protagonista.

El presidente Gustavo Petro ha dicho que lo nombró gestor de paz para lograr “la paz completa”: “El proceso de paz entre el Gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún no se sabe toda la verdad… Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”. Algunas de las

organizaciones que se suponen herederas de los paramilitares, como el Clan del Golfo , rechazan su intervención, mientras otras, como los de la Sierra Nevada, saludan sus buenos oficios. No es la primera vez que se nombra a reconocidos dirigentes de grupos armados ilegales como gestores de paz. En el 2009, Álvaro Uribe, presidente de la época, le otorgó a alias Karina, comandante de las FARC, ese mismo título y con el mismo encargo con el que ahora se le da a Mancuso. De Karina sólo hemos conocido, después de eso, que ha sido condenada en tribunales por algunos de sus crímenes. De Mancuso hay que esperar, venciendo el razonable escepticismo, que contribuya al conocimiento de la verdad, al hallazgo de los desaparecidos y a la restitución de los bienes que les fueron expropiados a tantos campesinos que, víctimas de sus masacres, fueron obligados a abandonar sus tierras para ir a malvivir en los cinturones de miseria de las ciudades.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024
(Agencias)
Francisco llegó al Gemelli a bordo de un Fiat 500 blanco. (AFP) En Tempé, sede del hecho, se concentraron más de mil personas. (AFP)

PARLAMENTO DE GHANA ADOPTA UNA LEY CONTRA SECTOR LGBTIAQ+

Los diputados ghaneses votaron ayer a favor de una ley que penaliza las prácticas homosexuales, lo que suscita grandes temores en el seno de la comunidad LGBTIAQ+ aunque algunos observadores consideran que el texto tiene pocas posibilidades de ver la luz.

Sin embargo, el presidente de Ghana, Nana Akufo Addo, aún no promulgó la ley “derechos sexuales decentes y valores familiares” para que entre en vigor. Pero este último dejará el poder en diciembre.

Según las disposiciones del proyecto de ley, las personas implicadas en actividades homosexuales son pasibles de una pena de prisión de seis meses a tres años. El texto estaba en el Parlamento desde el 2021, pero su voto siempre había sido aplazado. Comúnmente conocido como proyecto de ley anti-gay, el texto fue patrocinado por una coalición compuesta por cristianos, musulmanes y jefes tradicionales ghaneses, y contó con un importante apoyo de los miembros del Parlamento.

(Agencias)

APPLE ABANDONA PLANES DE DESARROLLAR UN VEHÍCULO ELÉCTRICO

Apple abandonó sus planes de fabricar un vehículo eléctrico, informó la prensa estadounidense, con lo cual puso fin a un difícil proyecto iniciado hace una década.

El fabricante del iPhone dedicó casi 2 mil empleados a su programa secreto de desarrollo vehicular, informó la agencia Bloomberg, pero se enfrenta a un sector cada vez más competitivo de vehículos eléctricos.

La meta del Proyecto Titán , iniciado alrededor de 2014, era desarrollar un vehículo totalmente autónomo, según informes de prensa. La decisión de cancelar el proyecto fue anunciado internamente el martes, reportaron Bloomberg y The New York Times.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

BARCO LABORATORIO ENERGY OBSERVER

FINALIZA SU VUELTA AL MUNDO

Con sus 202 m² de paneles solares ha recorrido 117 mil kilómetros. Junto a su pila de combustible y los paneles fotovoltaicos, aprovecha el viento con unas alas de 12 metros de envergadura

El barco laboratorio Energy Observer, el primer navío capaz de producir su propio hidrógeno, hace escala esta semana en Florida, en el Sureste de Estados Unidos, el último país que visitará antes de regresar a Francia para cerrar una vuelta al mundo iniciada en el 2020.

Desde su primera expedición, alrededor de Francia en el 2017, este barco, cubierto por 202 m² de paneles solares, ha recorrido casi 63 mil 40 millas náuticas (117 mil 46 kilómetros) sólo con energías renovables. Tras su escala en Florida, irá a Washington, Nueva York y Bostón, antes de regresar a Francia. Junto a su pila de combustible y los paneles fotovoltaicos, el Energy Observer aprovecha el viento gracias a sus Oceanwings,

Síguenos en nuestras redes

On line

unas alas de 12 metros de envergadura totalmente automatizadas, que permiten aumentar la velocidad de navegación, reducir el consumo o dedicar los motores a la producción de hidrógeno.

El objetivo del proyecto es doble: examinar todas las tecnologías de energía limpia a bordo y compartir lo aprendido a través de encuentros, artículos y videos publicados, explicó el martes a la AFP el capitán del navío, Marin Jarry, durante una escala en Fort

Lauderdale, cerca de Miami.

La vuelta al mundo emprendida en el 2020 ha permitido probar esas tecnologías en diversas condiciones climáticas por el Atlántico, el Pacífi- co, Asia, África y ahora América. El resultado ha sido positivo, aseguró Jarry. “Hemos aprendido mucho en este viaje, tanto en tecnología como en otras soluciones”, dijo.

La empresa, encabezada por el navegador Victorien Erussard, espera que el sector marítimo pueda inspirarse de sus experimentos y avanzar hacia energías limpias. Las Oceanwings ya se usan, por ejemplo, en cargueros como el Canopée, diseñado para transportar partes del cohete Ariane 6 desde Europa hasta el centro espacial de Guyana Francesa.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

DETECTA DESCENSO DE BALLENAS JOROBADAS EN EL PACÍFICO NORTE

El número de ballenas jorobadas en el Pacífico Norte ha caído en un 20%, de 33 mil ejemplares a poco más de 26 mil 600 en menos de una década, y el calentamiento de las aguas podría contribuir a esa situación, reveló un estudio publicado ayer en la revista Royal Society Open Science

Un equipo de 75 científicos llevó a cabo un gran rastreo entre el 2012 y el 2021 con los mayores medios de identificación fotográfica utilizados hasta la fecha.

Según el autor del estudio, Ted Cheeseman, biólogo especialista en ballenas de la universidad australiana de Southern Cross, “unas 7 mil ballenas murieron de hambre”. El estudio llegó a detectar una caída del número de ballenas que hibernan en Hawai que llegó al 34%.

Las ballenas jorobadas no están amenazadas de extinción, pero sufren los embates de la contaminación sonora, o del tráfico marítimo.

La gran región del Pacífico Norte sufrió una enorme oleada de calor marino entre el 2014 y el 2016, con picos de temperatura de 3 a 6 grados Celsius, lo que alteró los ecosistemas y la cadena alimentaria de los grandes cetáceos.

(Agencias)

DERROTA JUDICIAL DEL PRÍNCIPE ENRIQUE TRAS NEGARLE LA CUSTODIA

El príncipe Enrique perdió un nuevo recurso que había presentado contra la decisión de retirarle la custodia policial cuando se encuentra en el Reino Unido, anunció ayer el Tribunal Superior de Londres.

La Justicia británica dictaminó que “no es irracional y carece de injusticia” la decisión de retirar esta protección sistemática, pagada por los contribuyentes, desde que el Duque de Sussex decidiera cortar sus lazos con la familia real en el 2020 y marcharse a Estados Unidos.

Un portavoz del Príncipe anunció que apelarán esta decisión judi-

Síguenos en nuestras redes

On line

cial, y añadió que Enrique “no reclama un trato de favor”, sino una aplicación “justa y legal” de las reglas en materia de protección. Se trata del segundo revés judicial para el Príncipe en su lucha por mantener una protección oficial cuando viaja al Reino Unido.

En otro procedimiento, el Príncipe Enrique, que ahora debe contratar eventualmente seguridad privada, pidió poder contar con custodian policial pagándola con sus fondos personales, pero la demanda fue rechazada por la justicia en mayo.

El recurso de Enrique contra el Ministerio de Interior rebatía la decisión tomada por las autoridades en febrero del 2020 de acordar una protección policial caso por caso a Enrique, su esposa Meghan y sus dos hijos cuando estén en el Reino Unido.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Mérida, Yucatán, jueves 29 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12017

Recompensa

Comisiones del Senado aprueban la iniciativa para aumentar el pago del aguinaldo de 15 a 30 días; aún faltan los avales del Pleno y de la Cámara de Diputados / AMLO propone que el desarrollo de trenes de pasajeros tenga rango constitucional; se busca aprovechar los 18 mil km de tendido férreo / EE.UU., México y Guatemala coordinan esfuerzos para frenar la migración República 4, 5 y 6

)

Canadá exigirá de nuevo visas obligatorias a mexicanos

Atacan a balazos a un aspirante de Morena en Chiapas

República 7

República 2

Precio: $10.00

8

Aprueban funeral de Navalni; temen detenciones en Rusia

Internacional 61

Xolos empata con Rayados; Tigres se impone a Bravos Deportes 46

Edición de 64 páginas en Secciones con “Oportunos” LA reforma impulsada por Napoleón Gómez Urrutia modifica el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo; el senador de Morena argumentó que durante décadas la política laboral estuvo en contra de los trabajadores, ello a pesar del aumento de la productividad, pero NO se vio reflejado en los salarios bajo el argumento de que se causaría inflación.- (POR ESTO!) EL secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, celebró el interés expresado por ambos países latinoamericanos para abordar los desafíos en busca de frenar el desplazamiento irregular.- (POR ESTO! AL menos dos empresas, Ferrosur y CPKC, presentaron formalmente al Gobierno su interés de desarrollar cinco rutas para usuarios y, ahora, están en la fase de ampliación de estudios.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.