PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12199

Desafío

La industria naval zarpó en Yucatán con la inauguración en Progreso de la primera etapa de un astillero; fue el último acto público de Mauricio Vila como gobernador / El Congreso aprueba en comisiones el Concejo Municipal de Chichimilá, mientras se realiza la elección extraordinaria / Devastan duna costera en Dzilam de Bravo / Reportan en el Oriente ganancias por la pulpeada Ciudad 11, 13 y 15 / Municipios 28

ASTILLERO

230

6

Inversión: metros

Muelle: barcos

150

Capacidad: metros cuadrados

Superficie (taller):

1,100

Patos pontó “hambrientos” llegan de visita a costas de Chabihau Municipios 30 mdp

A un mes de haber comenzado la captura del pulpo maya, la temporada va viento en popa y es catalogada como una de las mejores; se obtienen entre 500 y 2 mil pesos diarios por el octópodo.- (POR ESTO!)

Estrenan retablo de la Concepción en la iglesia de Dzilam González Municipios 27

LA planta de mantenimiento y reparación de embarcaciones Diques Peninsulares es la tercera en su tipo en el país y la de mayor capacidad; atenderá el mercado del Golfo, el Este de EE.UU. y el Caribe.- (Daniel Silva)
LA responsabilidad de dirigir la Comuna recaerá sobre José Marcos Uitzil Ek; se sumarán Marta Patricia Aguilar Novelo, Olegario Uc Che, Selene Micaela Barrera Uc y Antonio Mayoral Rodríguez.- (Nery Morales)
HABITANTES del puerto de pescadores denunciaron que sobre el kilómetro 27, camino a Santa Clara, NO sólo se aplanó la arena, sino que se cortó mangle, lo que debilita la barrera natural del litoral.- (POR ESTO!)

República

Mérida,

jueves 29 de agosto del 2024

Blindarán a aguacateros

El Gobierno de Michoacán combatirá la deforestación y el uso ilegal del suelo

MORELIA, Mich.- A fin de blindar la industria del aguacate michoacano de la deforestación ilegal, el Gobierno del estado implementó el programa del Guardián Forestal, que realizará un sistema de vigilancia satelital, detección y denuncia automática para combatir la deforestación, así como el cambio ilegal de uso de suelo.

Este guardián vigilará 58 mil kilómetros cuadrados del territorio estatal de forma automática sin intervención humana, el cual hasta el momento ha generado 327 denuncias de alta prioridad, equivalentes a la pérdida de 5 mil 491 hectáreas, de 2018 a 2023.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla comentó que para este programa se destinaron 6 millones de pesos, sin embargo mencionó que este proyecto hubiera costado 30 millones de pesos si el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de Noruega (Nicfi ) no hubiera donado al gobierno michoacano imágenes de alta resolución, las cuales tienen un costo aproximado de 24 millones de pesos.

“Esto es nuevo, porque no teníamos en Michoacán, ni a nivel federal, esta tecnología que es aplicada a este nivel de certeza, ya que este sistema nos permite dar el siguiente paso que es la persecución legalmente del delito como lo explicamos a través de las denuncias pero también con el tema de la certificación”, comentó. En relación a las leyes que rigen este proyecto, Arlinee Marín, directora de proyectos de innovaciones tecnológicas de Iberoamérica, dijo que el gobernador del estado firmó un decreto para la implementación del Guardián Forestal. En este sentido, en Michoacán se encuentra en espera de certificarse en Pro-Forest-Avocado, pues será una garantía para que el consumidor del aguacate michoacano cuente con prácticas agrícolas res-

ponsables y no de territorio afectado por incendios o deforestación.

“Más de 148 mil 115 hectáreas de aguacate utilizadas para exportación, correspondientes a 49 mil 118 huertas”, aseguró el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.

“Con esta certificación de nuevas prácticas, queremos garantizar al consumidor de Estados Unidos y de Europa, que están consumiendo un aguacate que proviene de huertas no reforestadas y que además

es un aguacate que contribuye al mantenimiento ambiental”, afirmó.

“No habrá impunidad en el tema de la deforestación”, sentenció.

De esta forma, puntualizó que quienes compren un aguacate de origen michoacano tendrán la certeza de que es una fruta libre de crueldad y daño ambiental, por lo que se pretende generar un incentivo para los productores, a fin de que se evite el cambio de suelo ilegal y se reconozca a quienes cumplan los acuerdos de responsabilidad social.

En torno a los organismos que llevarán a cabo este proceso destaca la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Centro de Información y Documentación Ambiental (Cidam) Metrocert, y entre otros más.

De tal manera que los consumidores de aguacate podrán consultar la certificación los datos generales de la huerta, la producción histórica ambiental, si el productor es socialmente responsable y entre otros datos por medio de un código QR. (Agencias)

Hallan cuerpo de reconocido ganadero

OPODEPE, Son.- El reconocido ganadero sonorense Luis Alejandro Morales Aguilar fue encontrado sin vida y con signos de violencia, en un rancho de Querobabi , tras presuntamente ser atacado por hombres armados.

El hallazgo ocurrió en el rancho Agua Blanca , localizado cerca del retén militar de Querobabi , donde presuntamente fue interceptado por un grupo armado junto con un vaquero, quien logró escapar de sus captores.

Autoridades de seguridad, integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad realizan un operativo especial coordinado por aire y tierra para localizar a los presuntos responsables del homicidio de Alejandro Morales Aguilar, registrado ayer, cerca

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

de la comunidad de Querobabi, en el municipio de Opodepe.

En las labores se encontraban trabajando elementos de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano,

Guardia Nacional y Secretaría de la Marina y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

El operativo de seguridad se llevó a cabo con acciones en tierra en la zona del municipio de Opodepe, así como por acciones de búsqueda en aire también en la zona, para dar con el paradero de los presuntos responsables.

La Asociación Ganadera Local General de Hermosillo, envió un pésame a la familia de Luis Alejandro Morales Aguilar. Asimismo, Alfredo Haros López, un vaquero del ejido El Claro, también fue encontrado sin vida ayer. El cuerpo del hombre fue encontrado dentro de su vehículo en un sitio conocido como La Carleña. (Agencias)

Matan a balazos a candidato de Xoxocotla

CUERNAVACA, Mor.Javier David Jiménez, candidato a la alcaldía del municipio indígena de Xoxocotla, presuntamente fue asesinado la tarde de este martes cuando viajaba en su camioneta por la carretera Cuernavaca-Jojutla. De acuerdo con información disponible, Jiménez apenas se orilló y enseguida se le emparejó una motocicleta con dos sujetos; presuntamente uno de ellos abrió fuego y le disparó directamente a la cara y a la cabeza. Los sucesos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas de ayer. De acuerdo con el reporte, la camioneta tipo Jeep color gris oscuro y vidrios polarizados recibió al menos cinco disparos de arma de fuego de grueso calibre, cuyos agujeros quedaron en el vidrio del chofer que fue penetrado por los proyectiles. Se presume que el candidato murió instantáneamente. Javier David Jiménez era hijo del ex secretario loca l de Seguridad Pública, Javier Jiménez. La zona fue acordonada y el cadáver fue trasladado al Semefo. Al cierre de edición, no habían detenidos por el asesinato. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Se implementó el programa de seguridad Guardián Forestal (Agencias)
Javier David Jiménez recibió 5 tiros en la cabeza. (Agencias)
Luis Alejandro Morales Aguilar.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Sheinbaum elogia bancada histórica

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta estará conformado por 66 integrantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII Legislaturas estará conformado por una Fracción Parlamentaria histórica de 66 senadores y senadoras.

“El día de hoy se reunió la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República de Morena. Primero, anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras. Esto hace que la Fracción Parlamentaria de Morena cuente con una mayoría histórica”, informó la próxima Mandataria.

Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.

“Y de nuestro movimiento, hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en la propuesta, en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, señaló.

Además, expuso que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.

Al respecto, Adán Augusto López reveló que en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco como vicecoordina-

dor General del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; así como a la senadora Sasil de León y el senador Higinio Martínez, como vicecoordinadores.

Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a la senadora Imelda Castro como vicepresidenta; y las senadoras Verónica Camino y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.

Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados

El grupo parlamentario de Morena eligió a Ifigenia Martínez como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y quién entregará a Claudia Sheinbaum la banda presidencial el 1 de octubre.

Así lo informó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, durante una pausa de la reunión plenaria en la que también se eligió a Alfonso Ramirez Cuellar como vicecoordinador de la bancada morenista.

Ifigenia Martha Martínez y Hernández estudió la licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es la primera mexicana que obtuvo una maestría en economía en la Universidad de Harvard, de donde también es doctoranda.

Desde el 1 de septiembre de 2018 es senadora al Congreso de la Unión por Lista Nacional, así

como presidenta de la Mesa de Decanos. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.

“Es un momento histórico en la vida pública del país, especialmente para las mujeres. Ser designada mediante el consenso de todos y todas mis compañeras para llevar a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal y por tanto, realizar la entrega de la banda presidencial, es resultado de una larga lucha por la democratización de nuestra nación”, expresó en un comunicado.

Monreal Ávila dijo que las vicepresidencias de la Mesa Directiva, que suplirán a Ifigenia Martínez en caso de ausencia, aún no son elegidas y se disputan entre los diputados Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna.

Los morenistas también eligieron a Arturo Ávila como vocero de la fracción parlamentaria y a Pedro Haces como coordinador operativo. Por último, el legislador dijo que los 364 diputados del bloque oficialista están listos para la sesión de toma de protesta programada a partir de hoy.

Sheinbaum da la bienvenida a diputados del PRD

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio la bienvenida a los senadores electos del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes fueron presentados como

parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado. En compañía de Adán Augusto López, próximo coordinador de Morena en el Senado de la República, Sheinbaum indicó que con la incorporación de los perredistas serán 66 senadores de Morena “es histórico”, y añadió que se prevé con la resolución que se tenga del Tribunal Electoral serán “85 senadores de movimiento”.

Asimismo, Sheinbaum indicó que Fernández Noroña será el presidente de la Mesa Directiva. Al respecto, Adán Augusto López aseguró que van a trabajar juntos como compañeros, “nuestro trabajo es continuar apoyando de la cuarta transformación”, y que van a trabajar para conseguir la mayoría califi cada en la Cámara Alta. (Agencias)

En la reunión plenaria se reunieron las fuerzas que trabajarán en las LXVI y LXVII Legislaturas. (Agencias) La Mandataria dio la bienvenida a legisladores que pertenecían al PRD.
Ifigenia Martínez fungirá como presidenta de Diputados del partido.
Adán Augusto López fue elegido coordinador de senadores guinda.

Tepjf avala Plan C en San Lázaro

El Tribunal Electoral dio luz verde definitiva a la mayoría calificada de diputados de Morena y aliados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó el Plan C de manera definitiva en la Cámara de Diputados.

Sólo con el voto en contra de la magistrada Janine Otálora se mantuvo la asignación de curules que permitirá que la coalición de Morena-PT-PVEM apruebe reformas de manera exprés en San Lázaro.

Al cierre de edición, el Tribunal Electoral continuaba en sesión para resolver la integración del Senado y las impugnaciones en contra de asignaciones específicas como Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Javier Corral, así como la afiliación efectiva y las acciones afirmativas.

Previo a la sesión, la magistrada presidenta Mónica Soto advirtió que el Tribunal Electoral resolverá la designación de plurinominales respetando la democracia y el Estado de Derecho, más allá de las amenazas y presiones que ventiló, han recibido a nivel personal, institucional y familiar.

“Sin temor a las críticas, exhibiciones y presiones externas, este pleno está obligado a recoger el sentir de las mayorías y blindar que dicho actuar sea acorde con las reglas y normas previamente establecidas para la competencia”, sentenció la Magistrada.

Advirtió que “la ciudadanía ya decidió y el voto ya se depositó en las urnas”, por lo que la Sala Superior no puede ir en contra. Las impugnaciones de la oposición quedaron a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña quien propuso mantener las leyes vigentes, advirtiendo que si a estas alturas se cambiaran las reglas una vez que terminó la jornada electoral, “porque esto es una franca afectación a la certeza jurídica”. Por lo que rechazó la petición de la oposición de interpretar que la distribución que siempre se ha dado por partido, ahora se hiciera por coalición, a pesar de que ni la Constitución ni ninguna ley electoral lo prevé así. “Buscan cambiar las reglas del juego una vez que éste ya se jugó y que tuvo resultados que a algunos jugadores no les gustó”. Incluso el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón quien no

forma parte del bloque mayoritario, dejó claro que las reglas no se pueden cambiar una vez que ya habían sido aprobadas, anunciadas y que con base en éstas, los partidos salieron al proceso electoral, por lo que votó a favor

aunque por razones distintas y en contra de una parte del proyecto. La magistrada Janine Otálora fue la única en pronunciarse en contra, al advertir que los partidos son los que desde sus convenios de coalición, estaban distorsionando cómo se distribuían las plurinominales, cediéndoles a los partidos minoritarios la votación que no obtuvieron. Puso como ejemplo que la coalición de Morena-PT-PVEM tiene una distorsión, pues se le asignaron a Morena 145 diputaciones, al PVEM, 40, y al PT, 34, pero en los hechos, la ciudadanía votó por Morena en 213, por el PVEM en seis, y por el PT en ninguno, por lo que los triunfos corresponden a Morena y no a sus aliados. (Agencias)

Magistrados

Persecución deja 3 policías heridos

Un presunto delincuente fue abatido y uno más fue trasladado a un hospital con impactos de bala

TULANCINGO, Hgo.- Un presunto delincuente muerto, uno más herido y tres policías lesionados, fue el saldo que dejó una persecución y balacera entre civiles armados y policías en Tulancingo, Hidalgo. Una presunta balacera entre civiles generó una persecución policiaca con detonaciones de armas de fuego y provocó alerta entre pobladores de este municipio, luego de que las ráfagas se dieron en varias colonias de las zonas altas de Tulancingo, entre estás El Paraíso y 2 de Agosto De acuerdo con fuentes policiales, fueron tres camionetas con vidrios polarizados y tripuladas por hombres armados, las que se persiguieron hasta la colonia 2 de Agosto, luego de no hacer caso a la orden detención de patrulleros. Vecinos de la colonia Francisco I. Madero reportaron en inicio la presencia de camionetas similares a las perseguidas, con placas de la Ciudad de México, de las

cuales aseguran que descendieron sujetos armados que ingresaron a una vivienda ubicada en la esquina de las calles Soto Mayor y Pino Suárez, donde presuntamente sustrajeron a varios hombres cubiertos de la cabeza para después subirlos a dichas camionetas.

Tras ese suceso, alrededor de las 18:00 horas de ayer, comenzaron a escucharse detonaciones con arma de fuego a la altura de la colonia El Paraíso , de acuerdo con reportes vecinales, por lo que se inició una persecución policiaca que se extendió hasta la zona alta de Tulancingo, en los límites territoriales con Cuautepec.

A la persecución de los sospechosos se sumaron Elementos de Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes extendieron el operativo de seguridad a los municipios aledaños de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa.

Fuentes policiales informaron uno de los presuntos delincuentes

perdió la vida y otro más resultó herido; además, tres uniformados resultaron lesionados tras impactar la patrulla en que viajaban contra una de las camionetas que eran perseguidas, en un intento de detenerla.

La dirección de Seguridad Pública municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, mantenían un operativo de búsqueda y localización, sin embargo, al cierre de edición no se había reportado detención alguna.

En redes sociales se han viralizado videos de la persecución policiaca, donde se aprecia que son tres las camionetas de reciente modelo las perseguidas, además de escucharse las detonaciones por arma de fuego.

También se informó del aseguramiento de al menos dos de las tres camionetas involucradas en la persecución, las cuales fueron identificadas como una Honda CR-V azul, otra Jeep Cherokee blanca y finalmente una Chevrolet Tahoe.

(Agencias)

Asesinan a un agente de la GE y lesionan a otros dos, en Reynosa

REYNOSA, Tamps.- Un elemento de la Guardia Estatal (GE) murió y dos más resultaron heridos tras ser agredidos por sujetos armados sobre el Libramiento Sur en Reynosa, Tamaulipas. Los hechos se registraron la madrugada de hoy miércoles cuando los elementos se desplazaban a espaldas del fraccionamiento Pirámides y el Hospital 270 del IMSS.

Hasta el momento, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas no ha dado información oficial al respecto, pero trascendió que se trataba de elementos pertenecientes a la escolta del coordinador de la Guardia Estatal. Se informó que los estatales se encontraban realizando un recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron agredidos a balazos por

hombres quienes se desplazaban en una unidad a toda velocidad. De inmediato, los elementos repelieron la agresión por lo que se registró un fuerte enfrentamiento que concluyó con la muerte de uno de ellos y dos más resultaron heridos. Estos últimos fueron trasladados a un hospital local donde reportan un estado de salud grave. (Agencias)

Congreso baja a nuevo Fiscal de Nuevo León

MONTERREY, NL.- Después de que el pasado lunes el Congreso de Nuevo León nombrara a Pedro Arce como fiscal General del Estado, la Suprema Corte de Justicia anuló el acuerdo.

Ayer, la Segunda Sala de la Corte ordenó al Legislativo Estatal neoleonés repetir el procedimiento de designación sólo en su etapa final, debido a que no se ajustó a los lineamientos que el Tribunal le fijó en febrero pasado.

De esta manera, las Ministras y Ministros declararon fundada la queja promovida por el gobernador Samuel García, que acusó a los diputados del PRI y PAN, de haber incurrido en excesos al dar cumplimiento a la sentencia de la Corte.

Con la resolución de ayer, el Congreso deberá enviar a García Sepúlveda una lista de cuatro candidatos que cumplan con los requisitos, toda vez que Arce no cumple con los requerimientos. Presuntamente, Pedro Arce no habría presentado su acta de no antecedentes penales, lo que lo hace inelegible.

“A fin de respetar los términos

establecidos en la controversia constitucional 238/2022, se estima necesario ordenar al Poder Legislativo de Nuevo León que deje insubsistente la medida contenida en el acuerdo de 7 de agosto de 2024, emitido por la Comisión Anticorrupción (consistente en establecer al grupo de 42 aspirantes respecto de los cuales no obra en su expediente la carta de no antecedentes penales, un plazo para que subsanen esa omisión), así como las subsecuentes actuaciones respecto del procedimiento de designación de Fiscal General de Nuevo León, incluyendo dejar sin efecto cualquier votación, designación o toma de protesta a persona alguna, que tenga como finalidad la designación del Fiscal”, especifica la sentencia. Cabe mencionar que Nuevo León se quedó sin fiscal en 2022 tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, por lo que hasta esta semana, y después de la pugna con el Ejecutivo Estatal, el Congreso nombró a Pedro Arce como fiscal General. (Agencias)

El comando habría secuestrado a habitantes de Tulancingo. (Agencias)
(Agencias)

Eligen a Fiscal General de Sinaloa

Claudia Sánchez Kondo fue seleccionada por mayoría de votos en el Congreso del Estado

CULIACÁN, Sin.- La Fiscalía de Sinaloa cuenta con nueva titular: se trata de Claudia Sánchez Kondo, quien fue electa por mayoría de votos en el Congreso del Estado el día de ayer.

Su nombramiento se produce apenas 12 días después de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien dejó el cargo en medio de las controversias e inconsistencias relacionadas con el caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Claudia Sánchez Kondo no es nueva en el ámbito de la Fiscalía. Hace tres años, ya había participado en el proceso de selección, llegando a la terna final.

Sánchez Kondo se desempeñaba como vicefiscal de la zona centro de la Fiscalía General del Estado, donde lideró importantes iniciativas y fortaleció la supervisión de las áreas operativas.

La elección de Sánchez Kondo se respaldó en la obtención de 33 votos a favor, superando ampliamente a los otros aspirantes: Mónica Luna Barrientos, quien recibió tres votos, y Dámaso Castro Zaavedra, quien no obtuvo ningún voto

El caso Cuén

La recién electa como Fiscal General del Estado para un periodo de siete años, Claudia Zulema Kondo, advirtió que de acreditarse que en la carpeta de investigación que se abrió en el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda hubo dolo u omisiones, se iniciará un procedimiento administrativo que puede concluir en lo penal.

En una primera entrevista con

Vinculan a proceso a talamontes

CUERNAVACA, Mor.- Un Juez Federal vinculó a proceso a tres personas, por su presunta responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente, y contra la biodiversidad en la modalidad de tala, almacenamiento, transformación, acopio y posesión de especies de flora silvestre.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) los procesados presuntamente se dedican a la tala clandestina en Huitzilac, Morelos.

En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José Jesús Centeno Rivera y/o José de Jesús Centeno Rivera, alias El Michoacano en Ciudad Hidalgo, Michoacán; Noé Briseño Marceli-

La funcionaria advirtió que se averiguará si hubo dolo u omisiones en la investigación del caso Cuén.

medios de comunicación luego de rendir protesta ante los miembros del Congreso del Estado, recordó que la investigación de este caso fue atraída por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual ya divulgó algunas observaciones y cuestionamientos. La nueva titular del Órgano Autónomo de Justicia, externó que aun cuando el homicidio

de Cuén Ojeda lo lleva la federación, realizará una evaluación del caso que se abrió a nivel estatal para determinar si hubo omisiones o dolo en las indagatorias. Sánchez Kondo, de 41 años y originaria de la capital del estado, adelantó que entre sus prioridades esta analizar las necesidades presupuestales para el próximo año para mejorar las condiciones

salariales de peritos, investigadores, ministerios públicos y del resto del personal y actualizar los equipos de trabajo.

En el renglón de las desapariciones forzadas, externó que buscará mayor acercamiento con las familias y los colectivos de búsqueda para trabajar en forma conjunta en estos asuntos. (Agencias)

Tres personas fueron acusadas de cometer delitos contra el ambiente en Huitzilac, Morelos. (Cuartoscuro)

no, alias El Nene, fue detenido en una plaza comercial en Cuernavaca, Morelos y tras ejecutar un cateo, se detuvo a Jannet Gachuzo Maldonado, en un inmueble de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. En continuación de la audiencia inicial, el Ministerio Público Federal (MPF), aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Nezahual-

cóyotl, impusiera la vinculación, cuatro meses de investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Nezahualcóyotl Bordo Xochiaca.

Lucha contra el huachicol

Por otra parte, en el estado vecino de Querétaro, la Fiscalía General de la República (FGR) logró un importante golpe al crimen

Detectan equipaje con coca

CIUDAD DE MÉXICO.El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que miembros de la Marina encontraron más de un kilogramo de cocaína en un equipaje documentado que tenía como destino Francia.

Dicho equipaje pertenecía a dos hombres de nacionalidad mexicana que pretendían viajar a París, Francia, informó la terminal aérea capitalina a través de su cuenta de X, antes Twitter. Ambas personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Apenas el pasado 25 de agosto el AICM, también informó que personal de las aduanas logró la detección de un equipaje documentado de un pasajero chileno, quien también pretendía viajar a París, con ocho botellas con 7.9 kilogramos de clorhidrato de ketamina.

Por su parte, la Marina en colaboración con el aeropuerto capitalino refrendó su compromiso de evitar acciones ilegales en la terminal aérea para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Por otro lado, elementos de la Guardia Nacional (GN) y elementos del Ejército Mexicano, en dos acciones efectuadas en el municipio de Cozumel localizaron entre sargazo a la orilla de la playa, 20 paquetes con cocaína.

Entre la arena y el sargazo, se encontraron paquetes rectangulares envueltos con plástico de color azul. (Agencias)

organizado al asegurar un predio utilizado para el almacenamiento y venta ilegal de combustible, ubicado en la localidad La Estancia, en el municipio de San Juan del Río.. Durante el operativo, realizado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se incautaron aproximadamente 16 mil litros de hidrocarburo y siete vehículos con reporte de robo. No se reportaron detenciones. (Agencias)

La Marina encontró más de un kilo del narcótico.

SUMAN TRES MUERTOS POR VOLCADURA EN MALINALCO

Subió a tres el número de fallecidos por la volcadura de una camioneta sobre la carretera Malinalco-Chalma en la que viajaba un grupo de peregrinos y que dejó como saldo además 12 lesionados. Las personas provenientes de las alcaldías de Xochimilco y Milpa Alta, en la Ciudad de México, se dirigían al Santuario del Señor de Chalma, en Malinalco, cuando su unidad, un Ford Ranger se despeñó por un barranco.

(Redacción POR ESTO!)

RESCATAN A LEONA DE UN DOMICILIO EN SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO

Una pequeña leona fue captada por vecinos asomándose desde una terraza del fraccionamiento Los Nogales, ubicado en el municipio queretano de San Juan del Río, quienes reportaron el hecho ante las autoridades ambientales. De inmediato, elementos de Protección Animal, bomberos y Protección Civil se presentaron para rescatar al felino.

(Redacción POR ESTO!)

BROMA DE TIROTEO EN PREPA 9

DE MONTERREY LLEGA MUY LEJOS

Estudiantes del plantel de la Universidad Autónoma de Nuevo León publicaron en Facebook la imagen de una supuesta arma de fuego y una leyenda amenazante contra los alumnos

La amenaza de tiroteo que fue difundida en las redes sociales fue la causa de que elementos de la Policía de Monterrey implementaran un operativo de seguridad en las instalaciones de la Preparatoria número 9 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el municipio de Monterrey.

El ulular de las sirenas de las patrullas en las inmediaciones del recinto educativo se dios luego de que en Facebook circulara una imagen de un arma de fuego y la leyenda “Prepa 9, ya se los cargó la chin… mañana”.

Al lugar arribaron diversas patrullas y binomios caninos se hicieron presentes en este edificio ubicado en Ciudad del Maíz, en la colonia Mitras Norte

La fotografía antes publicada causó alarma entre estudiantes y

Síguenos en nuestras

redes

On line

padres de familia, así como en personal administrativo y docente, sin embargo, minutos después se llegó a la conclusión que todo se había tratado de una broma. Alumnos de la institución aseguraron que la publicación se trataba de una broma, mientras tanto, autoridades inspeccionaron a todos los estudiantes.

Se pudo verificar que la pistola que aparece en la imagen es de postas, y que nunca hubo intención de agredir con ella a las personas que trabajan y estudian en esta institución.

FAMILIA SE INTOXICA POR ALTOS NIVELES DE CLORO EN PISCINA

Síguenos en nuestras redes On line

Lluvias inundan Prepa 9

En otro orden, en esta misma preparatoria de la UANL, circuló en redes sociales un video que muestra cómo un aula se encuentra prácticamente inundada a causa de las lluvias registradas durante la tarde. En el video se puede ver cómo el agua escurrió a través del aire acondicionado, hasta caer al suelo del salón de clases que terminó inundado. Esto significó un punto de riesgo para alumnos y maestros, ya que las condiciones no estaban aptas para caminar alrededor de este espacio. El regiomontano que denunció el hecho, dijo que urgían las reparaciones correspondientes para que el riesgo terminara cada vez que se presenten aguaceros como el de ayer. (Redacción POR ESTO!)

MAQUINARIA ARRASTRA UNA PATRULLA EN TAMAULIPAS

Una patrulla de tránsito estatal de Tamaulipas asignada a Ciudad Victoria, fue arrastrada por una máquina de Ferromex al no respetar los señalamientos de vialidad y que dejó como resultado dos oficiales lesionados. Los cuerpos de emergencia reportaron el accidente ayer a las 9:30 horas a la altura del kilómetro 223 de la carretera vieja a Ciudad Mante, a 15 minutos al Sur de Ciudad Victoria. Protección Civil confirmó la atención a una mujer policía y un compañero quienes, de acuerdo al diagnóstico, presentaban golpes leves que no ameritaba llevarlos al hospital. Mientras tanto, la patrulla con el número económico 1726 de la marca Dodge tipo Charger quedó inservible. El accidente ocurrió cuando los oficiales heridos y otros dos compañeros circulaban hacia Ciudad Victoria después de encontrarse en rondín de vigilancia en una carretera que está afuera de la capital. Al llegar al cruce no respetaron el señalamiento de alerta, por lo que fueron golpeados por una máquina que sirve para la limpieza de las vías férreas, la cual los arrastró cerca de 50 metros.

(Redacción POR ESTO!)

Los asistentes a una fiesta con piscina en el municipio de El Salto, Jalisco, terminaron intoxicados luego de ingresar al agua, la cual presentaba altos niveles de cloro, provocándoles daños en la piel, siendo necesario su traslado a un hospital. Reportes indican que al menos 20 personas, entre integrantes de una familia y amigos, presentaron intoxicación en el cuerpo por exceso de cloro en una alberca. Personas permanecieron varios minutos dentro de la alberca en la colonia Lomas del Aeropuerto, donde presentaron quemaduras en varias partes del cuerpo. Los síntomas que presentaron fueron hasta tiempo después, principalmente en menores de edad, quienes fueron trasladados a hospitales para su atención médica.

Un testigo indicó que el olor a cloro se podía percibir en la

alberca, pero confió en que sus hijos ingresaran; sin embargo, tiempo después comenzaron a vomitar, por lo que tuvieron que ser llevado a hospitales. En total, nueve menores y cuatro adultos, entre ellos algunos que padecen asma, presentaron quemaduras, intoxicación y complicaciones respiratorias. Policías de Guadalajara tomaron conocimiento de los hechos y esperan que los afectados interpongan las denuncias correspondientes para que comiencen las investigaciones.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024

Escaparate

Casas, terrenos y departamentos en diversas zonas del estado ofrecerán 32 empresas en la Expo

Inmobiliaria, del 31 de agosto al 1 de septiembre, en el Siglo XXI

16

El encuentro comercial comenzará a partir de las 10:00 horas en el Salón Uxmal II y entre las opciones disponibles hay propiedades en la costa y en Valladolid. (POR ESTO!)

Yucatán da el primer gran paso para el inicio de la industria naval

El Congreso aprueba autoridades provisonales en Chichimilá

Página

Fortalecen vínculos de colaboración

La CMIC y el CICY firmaron un convenio para optimizar y aprovechar recursos humanos y materiales

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán y el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán (CICY) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambos y optimizar el aprovechamiento de recursos humanos y materiales.

Este acuerdo, signado el día de ayer en la sede de la Cámara por Raúl Monforte González y Carlos Estrella Escalante, presidentes de la CMIC y el CICY, respectivamente, impulsará la organización conjunta de actividades académicas, culturales y sociales, así como la promoción de proyectos de enseñanza y capacitación. Además, se establecerán precios preferenciales en cursos y diplomados para los miembros del Colegio.

Se informó que la firma de este convenio marca un hito significativo en la colaboración entre ambos organismos, para el desarrollo de la industria de la construcción en Yucatán.

Monforte González afirmó que este convenio consolida la cadena de valor de la industria: “Nos permite alcanzar nuestros objetivos de manera más profunda, rápida y amplia. Los desafíos en la construcción son numerosos y complejos, pero estamos trabajando arduamente para superarlos”. Resaltó que tanto a nivel nacional como local se están impulsando acciones de gran benefi cio para los ciudadanos, y que se han presentado propuestas proactivas para colaborar con los tres niveles de Gobierno.

Por su parte, Estrella Escalante destacó la unidad y proactividad del gremio: “Defendemos la importancia de realizar inversiones privadas de manera adecuada y cumpliendo con todas las normativas municipales, estatales y federales, para garantizar construcciones seguras, funcionales y respetuosas con el entorno y el patrimonio”.

Ambos dirigentes mencionaron que las próximas autoridades municipales de Mérida han mantenido un diálogo constante con sus instituciones, para definir las acciones del Ayuntamiento que entrará en funciones a partir del 1 de septiembre.

(Edwin Farfán)

Los dirigentes mencionaron que las próximas autoridades municipales de Mérida han mantenido un diálogo constante con sus instituciones.

Escucha y trabajo colaborativo desde el Senado

Raúl Monforte González, presidente de la delegación Yucatán de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), pidió a Mauricio Vila Dosal que desde su labor ahora en la Cámara de Senadores impulse a este importante sector de la sociedad yucateca.

“Nosotros creemos que el gobernador Mauricio Vila va a hacer en el Senado un excelente papel, como lo hizo al frente del Gobierno del Yucatán, y esperamos que ya ocupando una curul mantenga esa política de escucha y de trabajo colaborativo con nuestra Cámara y con todas las de la iniciativa privada”.

Monforte González recordó que el sector de la construcción es muy dinámico, mete una velocidad y una fuerza a la economía que siempre ayuda a la recuperación luego de cualquier crisis, y sigue siendo un factor determinante para el crecimiento del estado y el país, y para generar empleos y por ende bienestar entre la población.

Indicó que en los últimos reportes del Inegi hay un crecimiento sostenido de la industria de la construcción, representando entre un 5 y un 6 por ciento del producto interno bruto en la entidad.

En tanto que en empleos más de 130 mil trabajadores están relacionados con este sector, muchos de ellos registrados en el Seguro Social, representado más

de la cuarta parte de los 450 mil asegurados en todo el país.

Recalcó que también en el aspecto legislativo hay un montón de oportunidades en las que se puede colaborar Vila Dosal “nosotros lo único que podemos hacer en estos momentos es felicitar al gobernador por haber obtenido la senaduría y la decisión de retirarse de la gubernatura está en la figura legal”.

(Edwin Farfán)

Afirmó que en la actual administración del estado se formó un equipo de trabajo en sus funcionarios, que perfectamente pueden en este mes que resta para que asuma la encomienda el gobernador electo hacer un excelente trabajo de transición y entregar cuentas claras y sin pendientes.

Raúl Monforte González pidió a Vila Dosal que desde su curul impulse al sector de la construcción. La ceremonia se realizó en la sede de la Cámara. (Nery Morales)

Zarpa la industria naval en Yucatán

Mauricio Vila encabeza su último acto público como Gobernador: inaugura primera etapa de un astillero

En su último evento como gobernador constitucional, Mauricio Vila Dosal entregó la primera etapa del astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales de Diques Peninsulares (Dipensa), en el que se han invertido, hasta ahora, 230 millones de pesos.

Así, Yucatán dio el primer gran paso para el inicio de la industria naval, con la inauguración a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de la primera etapa del astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales de Dispensa, en el Puerto de Altura de Progreso, el tercero en su tipo en México que contará con la capacidad para atender simultáneamente hasta seis barcos, con atención para toda la costa del Golfo de México, pero también el litoral Este de los Estados Unidos y el Caribe, con mejores empleos y bien pagados para las familias yucatecas.

El Gobernador reveló un acuerdo con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su homólogo electo, Joaquín Díaz Mena, pausar la ampliación del Puerto de Altura de Progreso hasta que ellos tomen posesión, por lo que se tramitó una prórroga para el financiamiento de la obra.

En ese marco, el representante legal de Diques Peninsulares, Augusto Iturralde Patrón anunció que, como parte del compromiso con el desarrollo regional y la confianza en el potencial de este proyecto, realizarán una inversión adicional de 177 millones de pesos, haciendo un total de 407 millones que permitirá expandir las capacidades de este proyecto.

En ese sentido, Vila Dosal resaltó la importancia de este Astillero con el que hoy se está dando el primer gran paso para que la

Mauricio Vila Dosal desde el primer minuto de hoy dejó su cargo como Gobernador para estar en la disposición de rendir protesta y asumir como senador de la República, agradeció a los yucatecos la oportunidad que le brindaron de servirlos durante los últimos seis años y reiteró su compromiso de estar siempre al servicio de los ciudadanos.

“Tengo el honor de haber sido propuesto por el Partido Acción Nacional como candidato a senador de la República y fui electo para esa responsabilidad en el pasado proceso electoral. Por lo tanto, el día de mañana rendiré la protesta que señala la Constitución para asumir dicho cargo. En tal virtud y en cumplimiento con lo establecido en la Constitución del Estado, he notificado al Honorable Congreso del Estado de Yucatán mi decisión de separarme del cargo de Gobernador”, indicó, a través de un mensaje que se transmitió vía redes sociales y cadena estatal de radio y televisión.

Informó que dejará como encargada del Despacho del Gobernador a la titular de la Secretaría

industria naval y genere desarrollo económico, además de oportunidades de empleo a soldadores, pintores, eléctricos, ingenieros y técnicos que se capacitarán en el Instituto Tecnológico de Progreso.

“Esto viene a consolidar la visión que nosotros tenemos del Estado de Yucatán, una visión económica que genere mejores empleos, que crezcamos de abajo hacia arriba, pero, sobre todo, que nos permita generar las condiciones de seguir convirtiendo a Yucatán como una nueva frontera de la costa este de los Estados Unidos”, reiteró en presencia de Víctor Manuel Fernández Carrasco, director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona).

Ante José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE),

Mandatario

Alejandro Gómory Martínez, el Gobernador subrayó que debido a las condiciones de seguridad que hay en el Estado se ha logrado la atracción de más de 390 proyectos de inversión en estos seis años. Además de importantes proyectos en conjunto con el Gobierno federal como la construcción de las dos centrales termoeléctricas la Mérida 4 y Valladolid 1; la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán que va a venir a duplicar la capacidad de gas natural que tenemos en Yucatán. Mencionó que también se encuentra el proyecto del Tren Maya que ya está prácticamente concluido en los tramos de Yucatán; los Polos Industriales del Bienestar que vienen a generar condiciones fi scales muy favorables para ramas de la economía, automotriz, la electrónica y de microcomponentes y chips; y fi nalmente la Ampliación del

Puerto de Altura de Progreso.

“Hace falta mucho por hacer, pero sin duda vamos por buen camino y bueno, pues agradecer a todas las inversionistas que representa porque, sin duda, esto es algo que a Yucatán le viene muy bien, es algo que anduvimos buscando durante muchos años también con empresas extranjeras que siguen interesadas en venir a invertir en Yucatán y que bueno, pues sin duda marca un antes y un después, pero sobre todo, el inicio de la industria naval en Yucatán con empleos de calidad y más oportunidades para nuestra gente”, subrayó. En su turno, Iturralde Patrón resaltó que unos de los aspectos fundamentales de este proyecto es la ubicación geográfica de Yucatán, que ofrece acceso privilegiado clave a las rutas comerciales que conectan América del Norte, Central y del Caribe; este posicionamiento estratégico, dijo,

dice que “vigilará” desde el Senado la administración estatal

General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, quien también se ha desempeñado como presidenta municipal de Mérida y durante los últimos 10 años ha sido pieza clave en su equipo de trabajo, ya que,

recordó, es una persona honesta y de su total confianza.

En este sentido, el Gobernador destacó que seguirá pendiente de los asuntos correspondientes a su administración estatal, que conclu-

ye el próximo 30 de septiembre, los cuales aseguró serán conducidos con éxito por Fritz Sierra, con quien mantendrá permanente comunicación y le dará acompañamiento.

“Entregaremos un estado que avanza

no solo facilita el tránsito y la logística de embarcaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para la integración de cadenas de suministros globales. Además, de la cercanía a importantes rutas marítimas y la infraestructura portuaria en desarrollo, hacen de esta región un punto neurálgico para el comercio y la industria naval, sin dejar de lado los entornos seguros y estable que ofrece el estado, ambiente propicio para el desarrollo de inversiones.

En ese sentido, explicó que esta obra consta de un muelle de 150 metros lineales, un taller de 1,100 metro cuadrados, incluyendo las oficinas, espacios que permitirán llevar a cabo reparaciones a flote de manera eficiente. El representante legal de Diques Peninsulares explicó que con la inversión adicional que realizará, podrán expandir sus capacidades, agregando instalaciones para reparaciones en dique seco, lo que incrementará significativamente las operaciones y servicios especializados.

Al final el astillero, agregó, contará con seis posiciones para poder recibir embarcaciones de hasta 120 metros de largo y hasta 4 mil 500 toneladas, una rampa, un carro de elevación, fosa de transferencia, oficinas, talleres, así como un muelle de 310 metros lineales o cual nos coloca en una posición óptima para atender una amplia gama de necesidades en el sector naval.

Aunque el proyecto aún no ha concluido, ha generado más 400 empleos directos y 120 indirectos, sin embargo, para su funcionamiento generará otros 280 empleos directos, lo que mejorará la calidad de vida de los trabajadores. (Darcet Salazar)

con paso firme, un Yucatán que no deja a nadie atrás y que se ha consolidado con bases sólidas para impulsar la transformación que iniciamos, un Yucatán que nunca se conformará con menos”, indicó Vila Dosal. Además, el Gobernador agradeció la labor de los miembros de su gabinete, así como a todos los trabajadores del Gobierno del Estado, quienes dijo, trabajaron incansablemente para alcanzar los logros que hoy pueden ser presentados, porque, agregó, sin su dedicación nada de esto hubiera sido posible. Para concluir, Vila Dosal anunció que, desde su nuevo encargo, seguirá luchando para que los avances logrados en Yucatán puedan llegar a otros lugares del país. “Juntos, seguiremos construyendo un Yucatán y un México más fuertes, más justos y más prósperos. A todos ustedes, les reitero mi agradecimiento por haberme permitido servirles durante estos últimos seis años y me comprometo a estar siempre al servicio de nuestra gente. Muchas gracias”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

El Jefe del Ejecutivo recorrió la zona donde se construye el nuevo proyecto portuario. (Daniel Silva)
El gobernante se despidió durante la entrega de obra en el puerto; María Fritz asumirá el cargo.

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Día del adulto Mayor en México:

¿Envejecer con dignidad?

Texto y Fotos: Daniel Silva

En agosto, México conmemora el Día del Adulto Mayor, una fecha destinada a honrar y agradecer a quienes han sido el soporte fundamental en la vida familiar. Los abuelos, muchas veces encargados de contribuir a la economía del hogar o al cuidado de los nietos, son el pilar silencioso que mantiene a flote a muchas familias. Sin embargo, su labor, invaluable y constante, rara vez es reconocida y, en ocasiones, queda relegada al olvido. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), para 2024, México contará con 16,421,678 personas de 60 años o más, lo que representa aproximadamente el 12 por ciento de la población total

del país. Por su parte, el Inegi reporta que en Mérida residen 139 mil 677 personas de 60 años o más, representando el 14.03 por ciento de la Un 5.09% corresponde a mujeres dedicadas al cuidado de sus nietos, una labor no remunerada.

Avanza mando provisional en Chichimilá

Palomea Congreso en comisiones el Consejo que gobernará el municipio en tanto se repite la

El Congreso del Estado aprobó, en comisiones, por unanimidad, el proyecto de dictamen que designa el Consejo Municipal Provisional que gobernará Chichimilá, donde las autoridades electorales ordenaron repetir la jornada electoral. En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda entregó la propuesta con los nombres de José Marcos Uitzil Ek, como presidente; Marta Patricia Aguilar Novelo, como síndica; Olegario Uc Che, Selene Micaela Barrera Uc y Antonio Mayoral Rodríguez, como integrantes.

Lo anterior con fundamento en el artículo 30, fracción XL Bis inciso a) de la Constitución Política; 12, párrafo cuarto de la Ley de Institucio-

nes y Procedimientos Electorales; 65, fracción I de la Ley de Gobierno de los Municipios el artículo 22, fracción III de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, todos ordenamientos del Estado de Yucatán, relativos a la integración de Consejos Municipales provisionales.

También se aprobaron, los proyectos de dictamen de los oficios enviados por el Tribunal Electoral del Estado relativo al recurso de inconformidad en relación con la elección de integrantes de los ayuntamientos de Izamal, Hunucmá y Progreso.

La presidenta de esta Comisión explicó que lo que se sesionó es dejar sin efecto lo que se había iniciado en cuanto a la conformación de Consejos Municipales en estos tres

municipios, pero se dejó a salvo los derechos del pleno de los diputados para hacerlo en el momento en el que las sentencias puedan ser revocadas por alguna sala superior se continuaría con el trámite pertinente.

También se aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado en materia de la música del Himno de Yucatán que se le añadió la propuesta realizada por la diputada Manuela Cocom Bolio. En esta propuesta se especifica que el himno pueda ser acortado, pero con términos muy claros: en qué momento cada estrofa deberá cortarse y en que momento seguirá el coro respectivo.

elección

Convocan a los diputados a “trabajos forzados” por asuntos de última hora 17:00

En sesión de la Diputación Permanente, se convocó a los diputados integrantes de la LXIII Legislatura al Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, que se llevará a cabo mañana viernes, a las 17:00 horas.

En este se analizarán y se aprobarán los proyectos de dictamen distribuidos previamente en las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal. Durante los trabajos de la Diputación Permanente se dio lectura a diversos oficios.

Como parte de los trabajos en el Congreso del Estado el

CITA horas se llevará a cabo la sesión de la Diputación Permanente.

día de ayer la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se aprobaron los proyectos de dictamen para la donación de un bien inmueble a favor de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción,

así como inmuebles a favor de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria denominada Tren Maya, S.A. de C.V. Todos los proyectos fueron aprobados por mayoría, con el voto en contra de la diputada sin partido Fabiola Loeza Novelo, a excepción de los inmuebles donados al Tren Maya, que votó a favor.

De igual manera, se aprobó por mayoría la donación de otros bienes inmuebles a favor de la Agencia de Transporte, del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, para la Auditoría Superior del Estado y del Ayuntamiento de Kanasín.

(Edwin Farfán)

Olegario Uc Che, Selene Barrera y Antonio Mayoral, integrantes.

Víctor Lozano entregó la propuesta con los nombres de José Uitzil , como presidente; Marta Aguilar, síndica;
Durante los trabajos se dio lectura a varios oficios. (Nery Morales)
En la sesión, se autorizaron otros dictámenes de los oficios del Tribunal.

Sentencian al Alcalde del Tizimín

Tribunal ordena a Pedro Couoh pagarle salarios caídos a ocho comisarios municipales

Al analizar el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía (JDC) del expediente JDC-039/2024 y sus Acumulados, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ordenó al presidente municipal Pedro Couoh Suaste y al tesorero Luis Alberto Vázquez Várguez, ambos del Ayuntamiento de Tizimín, a cubrir el pago de todos los salarios adeudados a ocho comisarios.

La magistrada presidenta Lis-

sette Guadalupe Cetz Canché re- cordó que Miguel Ángel Pat Poot, Arturo Cocom Tun, José Gaspar Loría Reyes, Luis Dzib Lizama, Elsy María Chablé Balam, Suemy Candelaria Maas Mut, José Moisés Chan Uc y María Natividad Gijón Tec, en su calidad de autoridades auxiliares en las comisarías de ese municipio, recurrieron al Tribunal para exigir sus derechos. Pidieron al TEEY interceder para forzar al Alcalde y Tesorero

al pago de una remuneración económica adecuada y proporcional a sus funciones como servidores públicos, que no deberá ser inferior al salario mínimo vigente y de manera retroactiva de que iniciaron el ejercicio de sus cargos.

En la sentencia se declaró como fundado el agravio, por la remuneración de los servidores públicos es inherente a su ejercicio y se configura como una garantía institucional para el funcionamiento efectivo e independiente de la representación, por lo que toda afectación indebida a la retribución vulnera el derecho fundamental.

Indicó que las autoridades responsables fueron omisas en efectuar el pago de los salarios que reclaman los ocho comisarios y comisarias a partir de que tomaron posesión a la fecha, por lo que se les ordena cubrir toda esa remuneración adeudada en un plazo de tres días a partir de ser notificadas.

Asimismo, como parte de la sentencia, Pedro Couoh Suaste y Luis Alberto Vázquez fueron amonestados públicamente por el TEEY. En otros asuntos, el pleno del TEEY resolvió dos Procedimientos Especiales Sancionadores, con claves PES-017/2024y PES-020/2024, por medio de los cuales amonestó a los administradores de páginas de la red social Facebook por cometer violencia política en razón de género contra candidatas del proceso electoral pasado en Chumayel y Umán. El magistrado Fernando Bolio Vales, quien estuvo a cargo de los proyectos de sentencia, señaló que en ambos casos se acreditó el agravio, toda vez que las publicaciones

en las redes sociales tuvieron por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos político-electorales de las quejosas frente al electorado de los municipios en los que contendieron, por su género. En el primer caso, la denuncia presentada por la ciudadana -de la que se omitió el nombre- fue en contra de las personas que administran las páginas “Que todo Chumayel se entere”; “María Elenita Dzul Moo”; “Pamela Chu”; “Elio Xicum Coba” y “Gaby Loeza”, en perjuicio de su derecho político-electoral a ser votada en una campaña libre de violencia política de género y discriminación.

Al analizarse la queja, se constató que las publicaciones difundidas en las que se observa la intención de incidir en los usuarios de Facebook al hacer pública su vida privada, con calificativos como “prepotente, ambiciosa y capaz de

traicionar a la gente para acceder a cargos de poder”. Con estas difamaciones y denigraciones se puso en entredicho su capacidad para la política, resolvió el magistrado. En el segundo caso, la queja fue contra “Umán sin Censura”, página de Facebook en la que se reprodujeron estereotipos de género que afectaron la imagen de la contendiente, su honra o dignidad, condición que vulneró desproporcionadamente su derecho a la participación política en el proceso electoral municipal. El magistrado explicó que dichas publicaciones, en el contexto de una elección municipal, en la que la quejosa era una de las dos mujeres contendientes frente a tres candidaturas de hombres, se observa toda la intención de descalificarla, por su género, lo que reproduce la idea machista de que una mujer, en política, no puede ganarle a un hombre.

Al reunirse con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezados por Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Directivo en Mérida, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, consideró necesario mantener un diálogo permanente y establecer sinergias, porque dijo: “Tenemos las bases para que Yucatán pueda despegar en lo económico, en lo turístico y en lo social”, enfatizando también el interés que tiene la presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum en Yucatán y su desarrollo.

Afi rmó que su Gobierno buscará traer mayor inversión al estado, que beneficie al sector local y que abra oportunidades de sinergias para que crezca la economía de la entidad e impulse las pymes y al sector empresarial en Yucatán, al tiempo que se generen oportunidades de desarrollo y bienestar compartido para todas y todos los yucatecos.

En este sentido, el Gobernador electo también resaltó la necesidad de adecuar la plantilla de carreras que ofrecen las instituciones de educación superior, a fin de que respondan a una nueva realidad laboral, que ofrezca profesionales mejor capacitados a las empresas que lo requieran o que lleguen a establecerse a Yucatán, para que haya más espacios y con mejores salarios para los egresados.

“Sobre todo, las que tengan que ver con tecnologías de la información, cómputo, robótica; ingenierías que tengan que ver con las empresas que van a aprovechar nuestra situación geográfica y el nearshoring”, enfatizó Díaz Mena, al referirse a la apertura de nuevas oportunidades de inversión que se proyectan para la entidad a través del Plan Renacimiento Maya. Finalmente, Díaz Mena anunció que, en cuanto a la simplificación de trámites, “nosotros queremos crear la Ventanilla Única, para que haya una oficina en el gobierno del

estado que reciba al inversionista y que se vuelva su asesor hasta que pueda terminar su carpeta de trámites” y detalló que también se buscará homogeneizar los trámites de los municipios para hacer más atractiva la llegada de nuevas inversiones, finalizó, agradeciendo el espacio para dialogar con ellos. (Redacción POR ESTO!)

El magistrado Fernando Bolio estuvo a cargo de los proyectos de sentencia. Joaquín Díaz Mena se reunió con empresarios de la Coparmex.

Devastación ecológica en Dzilam

La maquinaria pesada rellena el mangle en ese municipio costero para transformar una zona protegida

Sin temor a las autoridades ambientales, maquinaria pesada inició el relleno del mangle de Dzilam de Bravo a Santa Clara, en una devastación ecológica sin precedentes para transformar esa zona protegida en otra zona de la “nueva Riviera de México”. Los pescadores desde el sábado piden la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y ven cómo avanza con impunidad la destrucción del manglar. Los vecinos de Dzilam de Bravo mostraron que el punto nodal se ubica en el kilómetro 27, entre ese puerto y Santa Clara. Revelan que detrás de ese relleno del manglar está un alto político, proveniente de una familia de empresarios, que para el crimen ecológico utilizan a prestanombres.

La devastación de los manglares en las playas de Dzilam de Bravo ha desatado indignación entre los pescadores y residentes de la comunidad, quienes acusan a políticos y empresarios de estar detrás de un plan para apropiarse ilegalmente de estas tierras.

Según las denuncias, políticos vinculados con el Partido Acción Nacional de Yucatán, en complicidad con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), estarían falsificando documentos en el municipio de Dzidzantún para robar tierras de Dzilam de Bravo, ignorando completamente la protección ambiental de la zona. Las acusaciones señalan que desde el sábado se reportó a la Profepa el uso de maquinaria pesada en áreas protegidas, donde se ha destruido gran parte de la flora local, incluyendo el manglar Y justamente, los afectados exigirán que la Unidad de Investigación Financiera explique de dónde uno de los prestanombres, de apellido Suárez, obtuvo el dinero para estrenar una mansión de 30 millones de pesos y en este verano estrenó un yate de 36 pies, nuevo, con un precio superior a los 8 millones de pesos, que estacionó cerca de la residencia playera Moonplace Los vecinos indican que hasta el 2018, el ahora prominente empresario inmobiliario tenía un negocio de cabinas telefónicas en la colonia Itzimná, junto al colegio Eloísa Patrón y devengaba 36 mil mensuales. En los últimos seis años, como asesor gubernamental, tuvo un sueldo promedio de 90 mil mensuales, es decir, aún sin gastar ni un peso de sus ingresos, su ahorro sería de 6 millones 480 mil pesos, menos de lo que costó tan sólo el yate. Como POR ESTO! ha informado en las últimas semanas, una fotografía satelital encendió las luces de alerta el domingo 18 pasado, cuando se constató que, pese a ser una zona protegida por leyes nacionales e internacionales, la zona de los manglares en la costa Norte pasaron a manos de la llamada mafia inmobiliaria, que está destruyendo y lotificando desde Telchac Puerto a Santa Clara. De acuerdo con los datos reca-

bados, la devastación de la flora y del manglar de las playas de Dzilam de Bravo se basa en la presunta falsificación de documentos del Ayuntamiento de Dzidzantún, para quitar esa zona a los pescadores.

Los pescadores de Dzilam de Bravo respondieron que la zona afectada no tiene relación alguna con Dzidzantún, pero los promotores inmobiliarios aseguran que tienen la posesión legal de los manglares.

“Desde el sábado avisamos a la Profepa del uso de máquinas en zonas protegida, dañando todo el manglar. Todos se hacen de la vista gorda, los empresarios dicen que están protegidos por gente del Gobierno, por eso hacen y deshacen”, indicó uno de los pescadores.

La comunidad está alarmada, no sólo por la destrucción del manglar, que es vital para el sustento de los pescadores locales, sino también por la flagrante violación a las leyes ambientales y el abuso de poder por parte de quienes deberían proteger el patrimonio natural y las tierras comunales.

Los residentes exigen que se detengan de inmediato las actividades destructivas y que se investigue a fondo a los implicados, antes de que sea demasiado tarde para salvar lo que queda del manglar en Dzilam de Bravo.

(William Casanova)

Locales exigen a las autoridades la cancelación inmediata de las actividades destructivas. (POR ESTO!)

Aumenta la probabilidad de tormentas fuertes

La llegada de una vaguada proveniente del mar Caribe y la formación de otra sobre la Península de Yucatán (inducida por el calentamiento diurno de la superficie), incrementará la probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Noreste, Oriente, Norte-Centro, Sur, Noroeste de Yucatán. Es posible que las precipitaciones se acompañen de actividad eléctrica abundante y fuertes vientos. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Vientos del Este-Sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 y mínimas de 21 a 25 grados.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, la temperatura oscilará entre los 23 y 36 grados, con cielo nublado, probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 36 grados con cielo nublado y con probabilidad

de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 37 grados, con

cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 24 y máximas de 34 grados, con probabilidad de chubascos y tormentas fuertes.

Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 26, con cielo nublado y probabilidad de chubas-

cos con tormenta, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máximas de 33 grados con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta. (Daniel Santiago)

Buena oportunidad para invertir

En total, 32 expositores participarán en la Expo Inmobiliaria, que ofrecerá casas, terrenos y departamentos

La cuarta edición de la Expo Inmobiliaria se realizará este fin de semana, del 31 de agosto al 1 de septiembre, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Roberto Ríos, presidente del comité organizador del evento, destacó que se contará con 32 expositores que ofrecerán varias propiedades, como casas, terrenos y departamentos en diversas zonas del estado. Compartió que en su primera Expo se generaron unos 70 millones de pesos en compraventa. Aumentaron a 80 millones al año siguiente y en la tercera, en 2023, fueron unos 260 millones, por lo que esperan una derrama económica similar.

Agregó que han tenido clientes de otras partes del país, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y de otros países, Canadá y Estados Unidos, así como muchos mexicanos que viven en el extranjero. El encuentro inmobiliario será de 10:00 a 22:00 horas en el Salón Uxmal II y entre las opciones disponibles hay propiedades en Mérida y en Valladolid, se anunció. En ese sentido, Ríos enfatizó que no comercializarán nada que esté frente a la costa, a diferencia de hoteles y otros proyectos que han sido cuestionados por invadir zona natural protegida. De igual

manera, garantizó certeza jurídica en todos los trámites a realizar. Compartió que la mayoría de los terrenos se adquieren como inversión y no tanto para habitar de inmediato. “Recordemos lo que pasó en Cholul, vendían terrenos en 100 mil pesos. Ahora no bajan de 3 millones”. El público meta está entre los 20 y 29 años, precisó sobre los interesados en invertir actualmente. Para esto, se ofertarán propiedades desde 200 mil pesos y con la posibilidad de juntar créditos inmobiliarios para hacerlo.

Además de la promoción inmobiliaria, la Expo le concedió un espacio al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unifec) México para recaudar apoyos económicos. Para más detalles, se puede consultar el sitio web www. expoinmobiliariamerida.com y la cuenta facebook.com/ expoinmobiliariamerida (Armando Pérez)

Durante julio se beneficiaron 396 personas acreditadas con la conversión de su crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida, informó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Del 2019 a julio del 2024 se ha beneficiado a 43 mil 39 yucatecos, se han otorgado descuentos por más de 2 mil 953 millones de pesos.

Entre los benefi cios que han obtenido se encuentran acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1 a 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente, pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos restantes, descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

De igual manera, mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales y la aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

Gracias a este programa, el Infonavit ha eliminado las deudas impagables de los trabajadores que sacaron su crédito en VSM, evitando que su deuda y men-

REGISTROS

personas fueron acreditadas durante el mes de julio.

sualidad registren un incremento cada año, en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo. Para los interesados en convertir su crédito de VSM a pesos deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes, elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida e Introducir el estado y el código postal de la vivienda, luego revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa. Para después confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad. Además de obtener certeza sobre las mensualidades de su financiamiento, algunas de las personas acreditadas que realizaron la reestructura también accedieron a una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.

(Daniel Santiago)

Los organizadores informaron que la cuarta edición del evento se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre. (Nadia Tecuepetla)

Propuestas a favor de las mujeres

Convocan al primer Parlamento Nacional para este sector, para proponer iniciativas que las respalden

Con el objetivo de crear y plantear iniciativas de ley que las respalden y protejan, se lanzó la convocatoria para conformar el primer Parlamento Nacional de Mujeres Jóvenes. Se trata de un proyecto conjunto de la Red Mundial de Jóvenes Políticos México con mujeres organizadas de la sociedad civil.

La activista Emmy Puerto Arteaga destacó que la iniciativa comenzó desde Yucatán y la intención es contar con 128 mujeres jóvenes de todo el país.

El Parlamento se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre en el Senado de la República, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25.

Al final del encuentro, elaborarán un documento para que firmen senadores. “Es para que se comprometan, a que, si utilizan una de las propuestas del Parlamento o se basan en una de ellas, se les dé el crédito a las mujeres jóvenes y se les haga parte, y así sean incluidas en temas políticos y reformas legislativas”, expuso Emmy, quien se encarga de la Coordinación Nacional de Igualdad de Género de la Red Mundial de Jóvenes.

María Fernanda Arceo Olivera

consideró que es una oportunidad de fortalecer la participación ciudadana “para que tengamos visibilidad a nivel nacional” y poder replicar estas acciones en los Congresos de cada estado.

“Hemos visto que, en la política, es muy difícil llegar si eres una persona joven, pero aún más cuando eres una mujer y si formas parte de la diversidad sexual o eres afrodescendiente”, expuso.

“No es lo mismo, lo que una mujer pasa acá en Yucatán a lo que viven en Chiapas, lo que pasa en Guerrero o en Tamaulipas. Justamente es descubrir y escuchar cuál es el problema que tienen, especialmente lo que sufren las personas jóvenes”, secundó María Fernanda.

“Las mujeres (participantes) no tienen que saber de leyes, porque lo más importante es que nos compartan sus experiencias y problemáticas de sus comunidades”, aclaró Emmy y destacó que “las vamos a estar capacitando en temas de información legislativa”.

De esta manera, aprenderán cómo se hacen las leyes, cuál es el proceso y si son viables o no, y se les enseñará oratoria para que sepan expresarse en el pleno.

Entre los temas a tratar se encuentran la violencia de género y

Una cita importante para los emprendedores

Con eventos importantes por delante, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) sentará las bases para que la próxima administración no tenga problemas en el cumplimiento.

“Ya no podemos decidir en algo que no nos tocará, pero dejamos todo listo para lo que viene”, expuso el director de la dependencia, Antonio González Blanco.

En ese sentido, la Expo Feria del Comercio es una gran cita, que se llevará al cabo justo en esa transición. Por este motivo, el dirigente del IYEM afirmó que se dejará un presupuesto para que la dependencia pueda participar sin problema.

“En esa entrega de recepción están programadas las cuentas para que la nueva administración realice todo el proceso y determine el espacio (a ocupar)”, explicó.

Recordó que el IYEM acostumbra tener 100 espacios para “promover a empresas que han formado parte del Instituto”, ya sea desde su formación o en su desarrollo.

“Consumir un producto yucateco es lo mejor que podemos hacer. Es fundamental”, aseveró, sobre la relevancia de seguir teniendo presencia en las expos.

“A partir de esto, también la nueva administración será la encargada del proceso para decidir quién ocupará los estands del Instituto, que pueden ser del reclutamiento y selección de proyectos (del IYEM) o negocios (emprendi-

la discriminación hacia las mujeres. “Con cifras, los vamos a posicionar como mesa directiva, porque son temas urgentes”, indicó y mencionó otros como la despenalización del aborto. Explicó que se conformarán las comisiones de educación, comunicaciones, turismo, cultura, medio

ambiente, recursos naturales, cambio climático, de género, derechos humanos, bienestar social, de economía y del trabajo, prevención social y ciencia y tecnología. Cada comisión elaborará cuatro leyes y al final se presentarán 32 en el pleno del Senado. Interesadas en ser parte del Parlamento pueden acceder a la cuenta

www.facebook.com/RMJPmx de la Red Mundial de Jóvenes Políticos México, donde aparece y el link de registro, así como los requisitos para participar. La convocatoria está disponible hasta el 27 de septiembre y se anunciarán a las seleccionadas el día 30 de ese mes. (Armando Pérez)

El evento es en octubre, así que lo único que la siguiente administración tendrá que hacer es ofrecer los espacios”.

JOSÉ MARTÍNEZ SEMERENA TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

mientos) ya establecidos”, agregó.

En una situación similar se encuentran el Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida, pues también acostumbra a tener presencia en la Expo Feria del Comercio.

“En el caso del Ayuntamiento es un poco menos complejo, porque nosotros tenemos un programa que se llama Se parte de los 100, donde incubamos un centenar de proyectos de emprendedores, con los que empezamos a trabajar en enero y terminamos hasta diciembre”, señaló José Luis Martínez Semerena, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y de Turismo.

“Entonces básicamente dentro de ese universo de iniciativas se podrán elegir 30 para la Feria. El evento es en octubre, así que lo único que la siguiente administración tendrá que hacer es ofrecer los espacios para que se puedan presentar los emprendedores”, abundó.

(Armando Pérez)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Emmy Puerto y Mafer Arceo revelaron que el encuentro se realizará el 23 y 24 de noviembre. (N. Tecuapetla)

Consulta nacional para maestros

El SNTE invita a participar en la construcción de un nuevo sistema para la

El Sindicato Nacional de los trabajadores de la Educación (SNTE) invitó a los 20 mil profesores de la entidad a participar en la Consulta Nacional “Hacia un Sistema para la Carrera Docente Construido con el Magisterio”, cuyo objetivo es reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), que ha limitado el desarrollo profesional de la base.

Los dirigentes de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNT), BJ Emmanuel González y Alejandro Chulim Cimé, anunciaron la realización de la consulta, que inició el pasado 26 y culminará mañana.

El dirigente sindical Alejandro Chulim Cimé afirmó que desde su creación, la Unidad ha estado lacerando a los maestros, entre otros temas, se ha prestado a que haya irregularidades en la entrega de plazas o de crecimiento profesional.

“Desde el 2013, la Ley de la Usicamm ha sido un atropello a nuestros compañeros. Se supone que estos programas se hicieron para facilitar que participen en los diferentes procesos para mejorar, tanto de manera vertical con los puestos directivos y de manera horizontal, con los diferentes estímulos, pero en realidad han sido más bien para obstaculizar, porque se han violentado los derechos de los docentes”, comentó.

Asimismo, que por este motivo el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, puso en la mesa desde el año pasado crear y cambiar esta ley, para buscar un programa mejor para sus compañeros y que hace unos días la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció esta modificación.

Por su parte, el dirigente BJ Emmanuel González, afirmó que este es un momento histórico, pues con esto buscarán que los compañeros maestros tengan mejores oportunidades de crecimiento profesional y económico, que tengan oportunidades de cambio de centro de trabajo de manera igualitaria y equitativa.

“Esta consulta es muy práctica, completa y también les permite explayarse, opinar, proyectar cuál es su vivencia, su experiencia y de qué manera consideran ellos que pudieran llevar de mejor forma los procesos, tanto el de admisión, promoción vertical, promoción horizontal”, comentó.

Ambos hicieron un llamado a todos los maestros de Yucatán, federales y estatales, para que participen en la encuesta que se les hará llegar mediante enlaces y links.

Algunos de los temas donde podrán participar son admisión, para los maestros que quieren entrar en servicio, quieran participar en otro nivel, adquirir otra plaza, funciones directivas, promoción a horas adicionales y cambio de centro de trabajo para interestatal, entre otros.

(Daniel Santiago)

carrera docente

Aseguran que no hay fractura magisterial

Pese a que hay manifestaciones por parte de maestros de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario BJ Emmanuel González negó que exista alguna fractura en este, pues todas las opiniones y el hecho de pensar diferente les enriquece como gremio.

“Nosotros tenemos un gran respeto a todos nuestros compañeros por sus opiniones, sus formas de pensar nos enriquecen, nos ayudan a darnos cuenta de cuáles son las áreas de oportunidad y siempre van a tener nuestra consideración”, aseguró.

Afirmó que ha tenido la oportunidad de platicar con ellos, y aseguró que tienen todo el derecho a pensar diferente a la forma en que están trabajando y en cualquier punto en el que puedan mejorar van a esforzarse para que así sea.

En cuanto a la toma de las instalaciones señaló, que por el momento la sede de Yucalpetén está bajo resguardo de las autoridades y sus elementos jurídicos les irán avisando, pero ahora únicamente cuentan con ese dato.

En ese sentido, detalló se están atendiendo a los profesores en otras instalaciones, en la calle 61 con 44, y también de manera personal acuden a las escuelas o a las ofi cinas donde

están trabajando.

“Tenemos oficinas regionales en todo el estado y adicionalmente tenemos una oficina en la Secretaría de Educación Pública (SEP), así que tenemos espacios, voluntad, equipo de trabajo y mucho qué hacer, son 22 mil familias de la Sección 33 que hay que atender y con gusto lo vamos a hacer”, finalizó.

Como informamos, representantes regionales de la Sección 33 están pidiendo a la representación nacional que convoquen a

una asamblea extraordinaria para destituir al secretario general, BJ Emanuel González Chávez, porque no está defendiendo los intereses de la base trabajadora.

Esto desde hace algunos meses desató una serie de manifestaciones, incluso la toma de las instalaciones del sindicato durante varias semanas.

En otro tema, en cuanto al regreso a clases compartió que hay una asistencia al 100 por ciento en todas las escuelas.

“Están operando de manera puntual, tenemos un regreso a clases muy emotivo por parte de los maestros y todos los trabajadores de la educación. También reconocemos a todos los papás que sabemos que hacen un gran esfuerzo para que sus hijos acudan, que tengan sus útiles escolares y uniformes, como los maestros puntualmente estamos cumpliendo en las escuelas”, finalizó.

(Daniel Santiago)

Personal de la Sección 33 informó que ha estado atendiendo a los profesores inconformes. (Saraí Manzo)

Aeropuerto

Por la mañana de las primeras siete aeronaves que despegaron cuatro lo hiceron hacia la capital del país y los

Aerus cancela un vuelo a Cancún

Una

operación de Aeroméxico de la CDMX aterrizó con 38 minutos de atraso, pero otros 11 llegaron antes

La línea aérea Aerus canceló el vuelo 475 a Cancún que estaba programado para las 17:30 horas, por tanto, sólo operó parte de su ruta y llegó al aeropuerto de Mérida a las 8:50 y despegó como 190 hacia Villahermosa, minutos más tarde, donde pernoctó, porque también se canceló su regreso a Mérida como 191 a las 17:00 horas.

El vuelo 824 de Aeroméxico procedente de la capital del país aterrizó a las 11:26 horas, con 38 minutos de atraso, a diferencia de otros 11 que llegaron de manera anticipada, especialmente los dos madrugadores de Viva Aerobus de Monterrey y la Ciudad de México que bajaron ligeramente adelantados, el primero de los antes mencionados a las 00:29,

Menor sufre accidente en la escalera eléctrica

Un menor de edad sufrió ayer una caída en la escalera eléctrica, afortunadamente resultó ileso y todo quedó en un susto para para el pequeño como para sus padres, que prestaron mayor interés por las maletas y descuidaron al infante.

La intervención oportuna del personal de limpieza y de vigilancia contribuyó y evitó que el incidente fuera más grave, al accionar el botón de emergencia y paralizar el funcionamiento del sistema eléctrico de ascenso.

Una vez de ser valorado por los paramédicos y verifi car que efectivamente no había sufrido alguna lesión, sus padres decidieron no interponer queja alguna y continuar con su plan de viaje hacia la capital del país.

Recomendaciones

Por su parte, personal de vigilancia volvió a exhortar a los padres de familia para que cuando estén acompañados de menores o personas de la tercera edad eviten utilizar la escalera eléctrica y usen el elevador, que es más seguro y confiable, o en su defecto prestarle la ayuda necesaria para evitar accidentes como el ocurrido ayer. Cabe mencionar que este es segundo incidente que se registra en menos de una semana, toda vez que el domingo pasado un adulto mayor sufrió una caída en uno de los pasillos o gusanos que se utilizan para el descenso de pasajeros de los aviones.

(Víctor Lara)

con 11 minutos de adelanto, y el otro a las 00:18 horas, 27 minutos antes de lo esperado.

El 842 de Aeroméxico bajó a las 00:41 horas, 17 minutos antes de su horario de costumbre, procedente de la Ciudad de México, lo mismo que el 220 de Volaris que llegó a las 6:56, 15 minutos adelantado.

Otros vuelos que llegaron antes de lo previsto fueron el 1100 de

Viva Aerobús y el 7110 de Volaris, ambos de la capital del país, a las 7:58 y 8:19, con 22 y 17 minutos antes de lo programado.

Otros tres de la ruta México-Mérida lo hicieron entre las 9:00 y las 13:03 horas y otros de Miami, Guadalajara, Guatemala y Monterrey. Por la mañana, los primeros siete vuelos que despegaron, cua-

tro a la capital del país y los demás a Monterrey, Guadalajara y Houston, entre las 00:48 y las 7:49 horas, lo hicieron en tiempo y forma, al igual que otros cinco más a la metrópoli y otros a Dallas, Guatemala, Villahermosa y Veracruz, entre las 7:54 y las 13:35 horas. De los 33, tanto de salida como de llegada programados ayer.

demás a Monterrey, Guadalajara y Houston. (POR ESTO!)
(Víctor Lara)
La intervención oportuna del personal de limpieza y vigilancia evitó que el incidente fuera grave.

Siguen llegando turistas a Yucatán

Aunque

ya se acabaron las vacaciones, Mérida recibe visitantes,

Aunque ya comenzó el curso escolar 2024-205, Mérida sigue recibiendo grupos de turistas, especialmente de Monterrey, Guadalajara, México, Silao, Querétaro, al menos fue lo que se observó ayer durante los vuelos mañaneros, sobre todo entre las 9:00 y las 13:00 horas.

Como ejemplo en los vuelos 4282 y 3062 de Viva Aerobús procedentes de Monterrey y Guadalajara, llegaron por lo menos ocho grupos de 20 o más personas, a decir por los agentes de viajes que acudieron a recibirlos para trasladarlos a sus respectivos hoteles para su registro y posteriormente a sus recorridos por el estado durante los siete días que permanecerán en la entidad. Mientras unos buscan conocer los atractivos del interior del estado, como son los cenotes y los Pueblos Mágicos, según manifestaron los clientes de la agencia Maiami

Productores yucatecos piden más aranceles para miel “falsa”

La entrada masiva de productos falsos endulzados con fructosa de maíz y arroz de China complica la competencia para apicultores locales y nacionales, de ahí la necesidad de establecer mayores aranceles y buscar alternativas para que la miel local tenga mayor presencia en el mercado, señaló Pablo Duarte Sánchez, dirigente de la Unorca. El dirigente campesino dijo que se deben establecer mecanismo para apoyar a los productores locales, que están pasando por una situación difícil y hasta la muerte masiva de colonias por el uso de pesticidas y otros químicos que afectan la actividad apícola, en otras palabras, hacer un frente común, principal reto que tendrá la nueva administración gubernamental, tanto nacional como estatal.

La entrada de productos falsos endulzados con fructosa de maíz y arroz de China complica la competencia para apicultores nacionales

De acuerdo con el Inegi, del 2014 al 2021 los productores apícolas del país exportaron alrededor de 35 mil toneladas anuales de miel, mientras que el ingreso anual promedio por exportación fue de 110 millones de dólares, según se dio a conocer hace unos días.

La importación de mieles falsas, filtradas de polen, con exceso

de jarabes de alta fructosa de maíz o arroz provenientes de China, hoy representan una amenaza a los apicultores nacionales.

Actualmente el país ocupa el noveno lugar en producción de miel en el mundo, con alrededor de 62 mil toneladas anuales, y es el quinto exportador más grande, con 25 mil toneladas enviadas al extranjero.

Sin embargo, frente al principal competidor que es China, México se encuentra en desventaja por la importación de miel falsa, que entra al país de forma legal, pero no cumple con las condiciones de la Norma Oficial

Mexicana de la miel (NOM-004 SAG/GAN-2018).

Destacó que este tipo de miel es adulterada con azúcares o jarabes de alta fructosa provenientes del maíz y el arroz y añadió que sus marcas se encuentran en las principales cadenas comerciales, por ser más baratas y de mayor volumen.

A los productores locales les pagan el kilo de miel (alrededor de 700 mililitros) a 50 pesos y en este caso, si vas a una tienda comercial puedes encontrar miel que se dice miel, pero no lo es, en 80 pesos un cuarto, 350 gramos en 80 pesos.

(Víctor Lara)

principalmente de Monterrey

Tour, otros llegaron para conocer exclusivamente las playas que hay a lo largo de la costa yucateca.

Otros manifestaron que vienen a experimentar y conocer la ruta del Tren Maya de Mérida a Palenque, en este caso la señora Lorena comentó que inicialmente planeaba hacer el recorrido con sus dos hijos y su esposo, pero éstos, una vez en Mérida, decidieron irse a Valladolid, pero ella saldrá rumbo a Palenque y después los alcanzará en Valladolid hasta el otro día, para que la esperen en la estación de la Sultana de Oriente (Víctor Lara)

Trabajadores de Xelbor cobrarán hasta el 5 de septiembre. (POR ESTO!)

Inquietud por atraso en el pago de la quincena

De nueva cuenta empleados de la agencia de taxis Xelbor manifestaron estar descontentos, porque la empresa les envió un mensaje donde les informa que el pago correspondiente a la segunda quincena de agosto se hará efectivo hasta el 5 de septiembre, cuando normalmente deberían cobrar el próximo sábado en vez del jueves de la próxima semana. La mayor parte de nosotros vivimos al día y tenemos pagos pendientes de energía eléctrica, agua potable, compra de útiles escolares, uniformes escolares y otros gastos familiares, etc., por tanto les complican su situación económica al no tener fondos para

cumplir con el gasto familiar. También comentaron que si por alguna razón gastan más de lo que ganan y sobregiran sus tarjetas de débito, el banco de inmediato les cobra intereses, esto hace que su situación financiera se agrave más. Nosotros nos vemos en la necesidad de trabajar hasta doble turno para ganar algo extra y de esta manera sufragar el gasto familiar, por tanto, es injusto que nos paguen cinco días después de la quincena, considerando que durante las vacaciones de verano hubo bastantes servicios, tanto en el turno matutino como vespertino y nocturno.

(Víctor Lara)

Por lo menos ocho grupos de 20 o más personas llegaron en los vuelos 4282 y 3062. Muchos visitantes vienen porque quieren conocer la ruta del Tren Maya. (POR ESTO!)
Pablo Duarte señaló que jarabes falsos amenazan la producción apícola.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024

Uno de los vehículos involucrados quedó con la parte frontal destrozada, mientras que el otro automóvil terminó fuera de la carretera, también con daños de consideración.

Choque causa mayúsculo susto

El entronque de Conkal y Cholul es escenario de nuevo accidente por no respetar el alto

El entronque entre Conkal y Cholul volvió a ser escenario de un accidente de tránsito.

La colisión ocurrió después de que un automovilista no respetó el señalamiento de alto en esta intersección, que ha sido testigo de numerosos incidentes en el pasado. De acuerdo con los datos recabados, un vehículo Chevy, que viajaba de Motul hacia Mérida por la

carretera federal Mérida-Tizimín, se vio involucrado en el accidente. Al llegar al peligroso entronque, el conductor del Chevy no logró evitar la colisión con el automóvil tipo Bora, que se cruzó en su camino. El Volkswagen, con placas del Estado de México, era manejado por una mujer no identificada. Tras recibir el reporte de

emergencia, al lugar acudieron policías municipales de Conkal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los primeros en llegar se encargaron de abanderar la zona y dirigir el tráfico para evitar mayores complicaciones, mientras que los paramédicos valoraron a los posibles lesionados. Afortunadamente, no se reportaron heridos de grave-

Camioneta es embestida por un autobús al invadir su carril

Un accidente vehicular involucró a una unidad del sistema de transporte público Va y Ven y una camioneta tipo estaquitas, en el cruce de las calles 50 con 37, cerca del parque La Plancha El accidente se produjo cuando el conductor de la camioneta, con placas YR-1304-A, invadió el carril preferencial para autobuses de la calle 50 al intentar doblar e incorporarse a la calle 37, mientras la unidad de Va y Ven se dirigía hacia el Centro desde Cholul.

Según los reportes, la conductora del autobús no pudo evitar la colisión y el impacto se produjo en el lado izquierdo de la unidad de pasajeros. Al momento del accidente, la unidad de transporte llevaba a bordo a al menos 15

personas, de las cuales dos resultaron lesionadas al caer en el interior del vehículo durante el choque, aunque optaron por no recibir atención médica y se retiraron del sitio por su cuenta. En la camioneta viajaban dos personas: el conductor y un adulto mayor que se encontraba en la parte trasera del vehículo. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido. Las versiones sobre el incidente difieren entre los conductores. El guiador de la camioneta alegó que el autobús quedó en su punto ciego y que no se percató de su proximidad. Por su parte, la conductora del Va y Ven sostuvo que la camioneta intentó ganarle el paso en el cruce.

El autobús resultó con daños en la parte inferior izquierda, mientras que la camioneta registró la pérdida del espejo derecho y rotura de los vidrios delanteros.

Ambos conductores permanecieron en el lugar del accidente, esperando la llegada de los representantes de sus respectivas aseguradoras para realizar el deslinde de responsabilidades y gestionar los trámites necesarios.

Ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron a la zona para tomar conocimiento del hecho, y también se presentó una ambulancia de la misma corporación, pero no fue necesario valorar a algún pasajero o tripulante de la camioneta.

dad; sin embargo, el conductor del Chevy sufrió golpes leves.

Los oficiales de la policía recomendaron a los implicados que contactaran a sus respectivas aseguradoras para el deslinde de las responsabilidades.

Este accidente resalta una vez más la problemática persistente en esta intersección, que ha sido escenario de múltiples hechos de

tránsito, con numerosas unidades dañadas y varios lesionados graves a lo largo del tiempo. La falta de medidas adecuadas para solucionar esta situación continúa siendo un problema sin resolver.

Los residentes y conductores han solicitado a las autoridades que tomen medidas como instalación de señales adicionales. (Alejandro Collí)

Al momento del accidente, cerca de La Plancha, viajaban 16 pasajeros.

Embarazada choca en Periférico

Conductor de una camioneta pierde el control del volante e invade el carril de la mujer

Un fuerte accidente se registró sobre el Anillo Periférico, en la zona Poniente, a la altura del kilómetro 42, cuando un automovilista que circulaba sobre el circuito exterior perdió el control del volante debido a la fuerte lluvia e invadió el carril de otra unidad que acabó colisionándola.

De acuerdo con datos recabados, un sujeto no identificado conducía la camioneta Totoya tipo Hilux, de color gris, con

placas de Campeche sobre el Anillo Periférico de Mérida, en el circuito exterior, cuando de repente por la intensa lluvia el conductor acabó por perder el control del volante.

A consecuencia de la maniobra, la camioneta invadió el carril de un vehículo Kia de color rojo tipo Río, cuyo conductor no identificado, nada pudo hacer para evitar el fuerte impacto. Tras la colisión la camioneta

Toyota se salió de la cinta asfáltica para atravesar el camellón mientras daba volteretas hasta quedar en posición normal.

Frenado por un poste

A su vez, el automóvil Kia acabó entre el camellón, con todo el frente destrozado y detenido por un poste del servicio de alumbrado público.

Varios conductores que pasa-

Colisión entre taxistas por no guardar su debida distancia

Dos vehículos compactos habilitados como taxi de diferentes agrupaciones se vieron involucrados en un accidente de tránsito en calles de la colonia Bacalar, de Valladolid, luego de que presunta-mente uno de los conductores no tomó las debidas precauciones al momento de manejar su automotor.

Ante este hecho, en cuestión de poco tiempo llegaron, agentes de la Policía Municipal, que de inmediato abanderaron el sitio para evitar algún otro accidente, mientras que otros uniformados realizaron la toma de conocimientos para el respectivo deslinde de las responsabilidades entre los involucrados.

De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente de tránsito se registró en la calle 39 entre 22 y 24 cuando ambos vehículos circulaban sobre la misma dirección, es decir, de Oriente a Poniente. Sin embargo, uno de ellos no se dio cuenta de que el que iba adelante disminuyó la velocidad por lo que impactó por alcance al primer automóvil.

Según el informe oficial policial, el responsable de los hechos fue el taxista del Sindicato Adalberto Aguilar Osorio, cuyo conductor transitaba a bordo del vehículo tipo Aveo, con placas

de circulación A-723-YSP de Yucatán, y presuntamente distraído detrás del volante.

El otro conductor pertenece a la agrupación Unión de Taxistas de Valladolid, con número económico 09, el cual se llevó la sorpresa tras ser impactado por alcance cuando transitaba tranquilamente. Afortunadamente el accidente únicamente dejó daños materiales en ambas unidades, y sólo el susto de los conductores, ya

que en ese momento ninguno llevaba pasajero.

De hecho, no se requirió la presencia de los paramédicos. Después de un rato de diálogo entre ambos involucrados manifestaron haber llegado a un acuerdo para la reparación de los daños materiales y después de firmar en el libro de control de la policía municipal, los oficiales se retiraron del lugar.

(Víctor Ku)

ron por el lugar al darse cuenta del accidente, dieron parte de inmediato a los cuerpos de emergencia mediante el 911.

A los pocos minutos llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación. Los socorristas atendieron a la conductora del automóvil Kia color rojo, la cual se encuentra embarazada por lo que fue trasladada a un nosocomio porque

sufrió golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo. Oficiales de la corporación abanderaron la zona, pues había una alta afluencia de vehículos. Según trascendió, la conductora del vehículo compacto es trabajadora administrativa de la SSP. Una grúa particular removió ambos vehículos, mientras las respectivas aseguradoras se arreglaron por los daños. ( Alejandro Collí)

El joven recibió atención y no fue necesario llevarlo a un médico.

Motociclista vuela tras impactarse con un auto

Un joven motociclista identificado como E.U. se vio involucrado en un hecho de tránsito, registrado en Ciudad Caucel, donde colisionó con un automóvil, cuyo guiador no respetó la señal de alto, aunque afortunadamente no sufrió lesiones de gravedad. El accidente ocurrió ayer en la mañana, cuando el joven circulaba en la unidad Italika tipo 150 c.c., cuando al llegar a la altura de la glorieta, en la calle 70 con 19, un automovilista intentó ganarle el paso, pero no lo consiguió, por lo que el motociclista se impactó contra el vehículo.

La colisión se dio en la parte delantera izquierda del automóvil

Volkswagen tipo Vento.

A consecuencia del golpe, el joven motociclista salió proyectado varios metros. Acabó tendido sobre el pavimento.

Al lugar llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que atendieron al herido que sufrió excoriaciones y se quejaba de fuertes golpes en el cuerpo. También tenía ligero sangrado de la nariz, pero no ameritó ser trasladado a un nosocomio.

Ambas partes dialogaron delante los agentes de la SSP y llegaron a un arreglo satisfactorio por los daños de los vehículos y de las lesiones del joven.

Por su condición, la trabajadora fue trasladada de urgencia a un hospital. (POR ESTO!)
El responsable argumentó que la intensa lluvia le afectó la visibilidad. (POR ESTO!)

Movilización por una mujer herida

Una joven, bañada en sangre, caminaba de manera errática mientras gritaba consignas

Presuntamente, la afectada se había salido de un bar del Norte de la ciudad, y por su comportamiento estaba drogada o alcoholizada.

Una intensa movilización de las autoridades se llevó a cabo en la avenida 41, al Norte de Mérida, cerca de Plaza Galerías , tras el reporte de una joven mujer herida y en ropa interior que estaba intentando detener los vehículos en movimiento.

De acuerdo con los informes, el comportamiento errático de la mujer generó una alarma entre los automovilistas, quienes rápidamente contactaron al número de emergencias 911.

Las diversas llamadas de automovilistas señalaron que estaban esquivando a una dama que se ponía delante de las unidades

para detener su paso y pedir apoyo, además que tenía abundante sangre en todo el cuerpo. Agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron en cuestión de minutos al lugar para brindar asistencia a la mujer.

En total se desplegaron 10 unidades de la SSP y dos ambulancias.

A su llegada, los socorristas encontraron a la joven con sangre en diversas partes de su cuerpo.

La mujer golpeaba una camioneta Pickup que estaba estacionada en la zona y gritaba consignas contra un sujeto identifi cado como Manuel , a quien

le indicaba que lo privaría de la vida en caso de encontarlo.

A pesar de los esfuerzos por atenderla, la muchacha se resistió y comenzó a gritar, lo que dificultó la intervención de los paramédicos. Para garantizar su seguridad y la de los demás presentes, una agente femenina decidió esposarla, permitiendo así que los socorristas pudieran brindarle la atención necesaria.

Testigos del incidente mencionaron que la mujer había sido vista previamente saliendo del bar Botanero 21, sugiriendo que pudo haber estado involucrada en algún altercado en dicho establecimiento.

Sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades policiales.

También se especula que la joven podría haber estado bajo los efectos de alcohol, drogas, o alguna bebida adulterada, lo que podría haber contribuido a su comportamiento desorientado.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el incidente.

La situación sigue siendo objeto de investigación, mientras se espera la confi rmación de detalles adicionales sobre los hechos ocurridos anteanoche.

(Alejandro Collí)

Derrapa tras esquivar polines en la vía

El motociclista presentó probable fractura de un tobillo. (POR ESTO!)

Un motociclista sufrió lesiones de condideración tras derrapar al esquivar polines de madera que se encontraban en medio de la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura de Mocochá.

El accidente ocurrió mientras el conductor, a bordo de una motocicleta Italika tipo 125 c.c., se dirigía a su lugar de trabajo.

Según los reportes, el motociclista, cuya identidad no ha sido revelada, perdió el control de su vehículo al intentar evitar las maderas esparcidas en la carretera, lo que provocó que derrapara más de cinco metros.

Su motocicleta continuó deslizándose otros dos metros más hasta detenerse cerca del camellón central, mientras daba varias volteretas en el pavimento.

Testigos del incidente, que también se trasladaban en motocicletas, actuaron de inmediato para asegurar la zona y proteger al lesionado, ya que en ese momento

Se vuela el alto y colisiona

Un accidente de tránsito se registró ayer poco después del mediodía en la calle 24 entre 23 de de Motul, cuando un joven motociclista, que se desempeñaba como repartidor de tortillas, ignoró la señal de alto y fue colisionado por un automóvil Ford tipo Figo.

Según los primeros reportes, el motociclista, cuya identidad no se dio a conocer, circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 23. Al llegar a la intersección con la calle 24, no respetó el disco de alto, lo que provocó que fuera impactado por el vehículo Ford, que era conducido por un hombre también no identificado.

El conductor del Ford Figo mencionó que pese a intentar evitar el choque, no logró frenar a tiempo, resultando en un fuerte impacto que dejó la parte delantera del automóvil severamente dañada. La motocicleta también registró daños significativos.

Tras el accidente, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Motul y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.

El motociclista fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a un hospital para realizar una valoración médica completa y descartar posibles heridas de mayor gravedad.

la carretera registraba un alto flujo vehicular y el herido quedó prácticamente en medio de la carretera.

Minutos después, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), marcada con el número Y-36, llegó al lugar para brindar los primeros auxilios.

Debido a la gravedad de sus lesiones, el motociclista fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul para descartar lesiones mayores, ya que se quejaba de fuertes dolores en uno de los tobillos.

Aparentemente, el motociclista sufrió posible fractura en el tobillo, además de golpes diversos.

Ofi ciales de la SSP retiraron los polines de madera de la carretera, que se presume cayeron de un vehículo en tránsito hacia Mérida. La motocicleta fue trasladada a la comandancia municipal para iniciar el proceso de deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

Las autoridades realizaron las investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes. (Alejandro Collí)

El accidente fue cuando repartía tortillas en Motul.

Mayor imprudencia de guiadores

Accidentes frecuentes en el Centro por conducir a alta velocidad y no respetar el semáforo

Un cruce semaforizado no está exento de choques. Así quedó demostrado en pleno Centro Histórico, entre las calles 58 y 61, donde no se respeta el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora y los conductores y motociclistas realizan maniobras inadecuadas.

Eso es algo de todos los días, pero la jornada de anteanoche vino precedida de un percance, lo que provocó un caos vial. Y es que ambos terminaron justo en medio de la intersección, imposibilitando el tránsito, por lo que en minutos se hizo una larga hilera con autobuses y vehículos particulares, incluso calesas, hasta el Palacio de la Música.

La situación no cambió mucho al día siguiente, especialmente en horas pico. De tal manera, la posibilidad de un nuevo siniestro es latente, puesto que transitan todo tipo de vehículos, tanto motorizados como los que no lo son.

Entre los agravantes observadas, se pudo apreciar cómo un motociclista que venía sobre la 63 quiso incorporarse a la 58, a pesar de estar en el carril derecho. Entonces, buscó acomodarse en la vialidad de la 58, que en ese momento hacía su alto, con el semáforo en rojo, sin importarle la presencia de unos ciclistas y los peatones en la esquina.

En agosto de 2022, el Ayuntamiento puso en marcha el programa Zona 30 kilómetros, para que no se transite a alta velocidad en 48 intersecciones del primer cuadro de Mérida.

En aquella oportunidad, se enfatizó que en el Centro se tiene la afluencia de 250 mil personas y 150 mil vehículos al día, por lo que fue necesario poner un límite de velocidad. Sin embargo, los

accidentes continúan.

Del mencionado accidente, como suele suceder en estos casos, ambos conductores aseguraron tener el verde de preferencia.

Lo cierto es que, al final, el Kia, Río, placas YWK-300-D, se estrelló con el Atos, ZCP-701-E.

El segundo auto se llevó la peor parte, pues la llanta delantera, del lado del copiloto, terminó doblada. Eso causó otro contratiempo, pues los Policías Municipales tuvieron que empujarlo para que ya no obstruya el paso.

Previamente, el Kia fue retirado por los agentes de la zona del choque para que la vialidad se desvíe hacia la calle 61, en lo que se habilitaba el paso en la 58. (Armando Pérez)

Halla muerto a su compañero de parranda

Tremendo susto se llevó un individuo cuando acudió a una vivienda, ubicada en la calle 34A entre 21A y 21B, del fraccionamiento La Herradura, de Motul, encontró a su compañero de parranda sin vida y en estado de descomposición.

De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, , el número de emergencias 911, recibió una llamada de emergencias en la que se informó que un sujeto estaba pidiendo auxilio al interior de una vivienda.

De inmediato llegaron dos ambulancias y cuatro patrullas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública al sitio señalado, y cuando ingresar a la vivienda se encontraron con el cuerpo del infortunado, el cual ya tenía varios días de fallecido.

Los agentes procedieron a acordonar el predio en cuestión para realizar las diligencias correspondientes, y solicitaron la

Vándalos atacan a un joven

Un joven sufrió una golpiza por un grupo de pandilleros en una tienda de conveniencia, en la colonia Padre Eterno, de Tekax.

La agresión sucendió en la calle 57 entre 38, en una tienda de abarrotes, donde de acuerdo con alguno testigos, el joven Alexis Naal estaba comprando cuando fue brutalmente atacado por un grupo de vándalos.

El agredido identificó algunos de sus agresores con los apodos de Hulk, el Wero , y mencionó que los demás que lo atacaron no son de Tekax.

Alexis relató que se encontraban en la puerta de la tienda y de espaldas recibió un fuerte golpe en la cabeza con un casco y cayó.

Ya en el suelo, entre todos le propinaron patadas y únicamente se detuvieron cuando los vecinos y empleados de la tienda intervinieron para defenderlo.

“De no haberse metido, me hubiesen matado”, dijo el joven golpeado. De inmediato dieron parte a las autoridades por lo que llegaron varios policía, pero los agresores huyeron del lugar.

Los agentes tomaron conocimiento de los hechos y sugirieron al agredido que interponga la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado para que se detenga a los responsables.

intervención del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver y prácticarle la autopsia de ley, así como demás investigaciones correspondientes.

Aunque el infortunado estaba colgado, trascendió entre los vecinos la posibilidad que pudiera ser un homicidio, ya que en días pasados escucharon varios gritos como de una pelea.

También se habla de que se trató de un suicidio, pero ya serán las autoridades ministeriales las encargadas de informar.

Los agentes cerraron la calle entera para las diligencias correspondientes, se verifican cámaras de seguridad de vecinos ante la versión que anda circulando.

Sin embargo, lo que único que se confirmó que el infortunado, identificado como E.R., de 25 años de edad, era un bebedor consuetudinario y también adicto a las sustancias nocivas. (Alejandro

El joven indicó que desconoce cuáles fueron los motivos de que lo hayan atacado. (Jaime Tun)

Los agentes sugirieron denunciar los hechos.
Collí)
El cuerpo se encontraba en estado de descomposición. (POR ESTO!)
Es común observar en céntricas calles cómo los conductores se cruzan unos a otros. (Nadia Tecuapetla)
Caos vial dejó un choque; ambos alegaron luz verde (Nadia Tecuapetla)

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024

Primicia

Nuestra Señora de Dzilam González estrenó un nuevo hogar , un altar agregado al retablo mayor, ubicado en el presbiterio de la iglesia de San Francisco

Página 27
El trabajo, arriba a la derecha, es obra nacida por la colaboración de un grupo de carpinteros de la localidad y está en armonía con el antiguo sagrario. (José Iván Borges Castillo)

Progreso

Reanudan suministro de agua

El Smapap informó que se efectuaron labores de mantenimiento en las tuberías del viaducto principal

PROGRESO, Yucatán.- Apenas ayer alrededor de las 17:00 horas se reanudó el servicio de agua potable en las zonas afectadas del puerto, luego de que desde hace varios días cientos de familias se enfrentaran a la falta del líquido por trabajos de mantenimiento en las tuberías en el viaducto principal, informó el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap).

La dependencia municipal detalló que durante las labores se presentaron imprevistos al momento de la conexión de los nuevos conductos, lo que ha prolongado la interrupción del agua potable más de lo previsto.

Ante el enfurecimiento de los pobladores por dicha situación, las autoridades municipales solicitaron paciencia a los habitantes de Progreso, especialmente considerando las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.

Sin embargo, el prolongado corte de agua fue complicando las actividades cotidianas de las familias, quienes tuvieron que buscar alternativas para abastecerse del recurso en medio del calor.

Por esta razón, para mitigar los efectos de la falta del líquido, la Comuna puso a disposición de los ciudadanos una pipa de agua potabilizada. A través de un comunicado, se informó que los interesados podían solicitar el servicio acudiendo de manera personal a las oficinas del Smapap, o bien, contactándose vía telefónica, mensajería de texto o mediante las redes sociales de la dependencia. El corte del suministro de agua potable en Progreso no sólo ha afectó a las familias, sino también a los comercios y negocios que dependen del recurso para sus actividades diarias. La incertidumbre sobre el restablecimiento generó preocupación entre los progreseños, quienes esperaban que el problema se solucionara lo antes posible para evitar mayores afectaciones.

Una vez finalizados los trabajos de mantenimiento y conexión de las nuevas tuberías, el servicio se normalizó en todas las colonias afectadas. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de trabajar para resolver la situación y garantizar un suministro de agua eficiente y constante a los habitantes de Progreso en los próximos días.

(Darcet Salazar)

Trabajadores de la dependencia municipal presentaron algunos imprevistos al momento de conectar las nuevas cañerías. (POR ESTO!)

Concluye

PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina, a través de la Décima Tercera Zona Naval, anunció la conclusión de la Operación Salvavidas 2024, implementada bajo el Plan Marina.

Este operativo, que se llevó a cabo del 8 de julio al 25 de agosto, tuvo como objetivo garantizar la seguridad y vigilancia de los paseantes nacionales e internacionales que visitaron los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional.

La operación se desarrolló en las playas más concurridas de Yucatán y en centros turísticos que son responsabilidad de la Armada de México. En su rol de Guardia Costera, la Marina coordinó esfuerzos con Protección Civil, instituciones y autoridades locales para resguardar la integridad de los visitantes.

En el operativo participaron 115 elementos navales, entre los que se contaron almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, apoyados por 12 unidades, incluidas dos buques destinados a la vi-

Operación Salvavidas 2024

gilancia marítima, una embarcación menor para rescate y nueve unidades terrestres para la seguridad y vigilancia.

Durante la Operación Salvavidas 2024 se realizaron acciones de rescate, apoyo médico y tareas de vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre, con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar.

Se destacó la participación de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Yucalpetén, que contó con personal especializado para atender oportunamente los llamados de emergencia de la ciudadanía. Asimismo, indicaron que se instalaron puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindaron atención médica de primeros auxilios. Estos puntos de asistencia fueron clave para responder a emergencias y ofrecer apoyo inmediato a los vacacionistas.

Por último, la Décima Tercera Zona Naval puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 9999600682 para emer-

gencias en el mar, mientras que la Secretaría de Marina habilitó el contacto 8006274621 (800 Marina 1) para reportar cualquier situación de riesgo.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso de proteger la integridad de las personas y salvaguardar la vida humana en los mares, manteniendo su misión constante de velar por la seguridad en los destinos turísticos de México.

(Darcet Salazar)

Dzilam González

Nuestra Señora estrena hogar

Feligreses

participan

DZILAM GONZÁLEZ,

Yucatán.- Se bendijo el altar agregado al retablo mayor, ubicado en el presbiterio de la iglesia de San Francisco, dedicado a albergar la célebre imagen de la Virgen de la Concepción, conocida popularmente como Nuestra Señora de Dzilam, que es venerada desde mediados del siglo XVIII.

La instalación del retablo tuvo la finalidad de colocar la sagrada imagen en lugar visible y privilegiado, dado a los renombres que recibe como reina de la parroquia, y la fl oreciente devoción que se mantiene por ella, impulsada por las tradiciones, renovaciones e impulsos parroquiales.

Se destacó la armonía del nuevo altar con la antigua estructura del presbiterio, que es una obra que también contiene fragmentos de la historia contemporánea y fue realizado por un carpintero local que logró tallar y armonizar el nicho colocándole una base e iluminación.

Luego de la bendición del altar, se bajó la sacra figura y se hizo una procesión en los alrededores de la plaza; después, fue subida al nicho en medio del acrecentado fervor.

Sobre la pieza labrada en madera, el carpintero Noé Jesús Castillo Martín comentó: “Este trabajo es obra ciertamente nacida de la colaboración de todos, sobre todo de un equipo de trabajadores que sin más interés se sumaron a la causa. Para mí es un orgullo seguir el legado de mi papá, quien siempre fue un colaborador de la iglesia con su ofi cio. Por otra parte, la Virgen de la Concepción es la patrona de nuestro pueblo y lo hicimos con mucha armonía con el retablo original. Es algo más sencillo, sin tanto adorno, como estaba cuando ocupaba el centro del mismo altar principal”.

En tanto, el párroco Melchor Rey Trejo ofició la misa y agradeció a la comunidad por todo el apoyo otorgado a este proyecto, destacando la importancia que tiene la fabricación del altar. “La devoción a la Inmaculada Concepción es siempre un distintivo de nuestra comunidad. Por esa misma razón debemos procurarla siempre, cuidarla y continuar con la saludable adoración, sumando la tradición devocional que heredamos como católicos de este pueblo”.

También, el sacerdote agradeció el trabajo del grupo de carpinteros, comandado por Noé Castillo, quien dedicó muchas horas de trabajo al nicho, labrando la madera y armando lo necesario para completarlo.

Después de la ceremonia eucarística, se abrió la puerta de la

en la bendición del nuevo altar dedicado a la Virgen de la Concepción

casita del antiguo altar dedicado a la Virgen, situado sobre el muro Norte de la iglesia, para sacarla y colocarla en su baldaquín, dando paso a una procesión que la llevó por las calles centrales de la comunidad y coronó la plaza principal entre los cantos de los feligreses.

Al entrar al templo, se realizó la veneración, mientras que el párroco Trejo Alvarado ejecutó el rito de bendición del nuevo altar, donde la imagen de la Virgen de la Concepción se resguardará y estará expuesta para su constante veneración.

Devotos salieron en procesión con la sagrada imagen. (J. Borges)

Posteriormente, con sumo cuidado se procedió a sacar la imagen del andador para que fuera subida y entronizada en su nuevo nicho, entre los aplausos de los asistentes.

Se destaca que, aunque la Virgen posee el título de la Concepción, en la localidad es celebrada

en torno a la festividad anual de la Purificación de María, también llamada la fiesta de la Candelaria, en el mes de febrero. Esta imagen es importante para la tradición de la comunidad, que le profesa un acrecentado fervor.

(José Iván Borges Castillo)

Yobaín

Reportan buena captura de pulpo

En el Litoral Norte, los hombres de mar registran ingresos de 500 a 2 mil pesos diarios

CHABIHAU, Yobaín.- A un mes de haber comenzado la captura del pulpo maya, la temporada va viento en popa y es catalogada como uno de los años más beneficiosos para el sector pesquero en cuanto al octópodo, lo que ha permitido a los hombres de mar que se comiencen a levantar de la fuerte deuda económica que presentaron durante la pesca del mero y la langosta.

En este puerto del Litoral Norte, los marineros obtienen ingresos de 500 hasta los 2 mil pesos diarios, y en el Litoral Oriente las embarcaciones que salen diariamente capturan en promedio de 40 hasta 790 kilogramos, mientras que los primeros barcos trajeron de ocho a 10 toneladas.

En el puerto de abrigo de Chabihau se registra todos los días un movimiento de 60 embarcaciones y un promedio de 180 marineros que se dirigen entre las 12 y 14 brazas durante la madrugada para poder regresar con un promedio de 100 a 200 kilos de especie mediante la actividad artesanal

El pescador Juan José Pech señaló que a un mes de haber dado comienzo la fi ebre del pulpo ha tenido un gran respiro económico, pues la temporada del mero fue bastante crítica por el bajo valor y el poco producto que se capturó, el mismo caso para la langosta. Ahora, han podido ir saldando los préstamos que realizaron para invertir en el mantenimiento de las embarcaciones.

El entrevistado precisó que varios de sus colegas que se retiraron de la actividad marina por la crisis, han retornado con sus embarcaciones.

“En un mes nos ha ido bastante bien, el precio del pulpo se ha mantenido estable, al igual que la carnada. Este año dimos un comienzo con el pie derecho y así nos hemos mantenido”, subrayó.

Se averiguó que las compañías se encuentran pagando el

kilo del pulpo en 100 pesos, y la comercialización del cangrejo ocol que sirve como carnada se vende al mismo monto, lo que hace posible poder realizar esta actividad que ha dejado buenos ingresos económicos.

En los primeros 30 días de constante movimiento se estima que se ha capturado un promedio de 60 toneladas de pulpo en este litoral. Explicaron que cada pescador genera una captura promedio

de 50 kilos diarios.

“Ahora que el tiempo lo permite, se está pescando bien con los cordeles, está saliendo el animal, pero hay veces que cuando el tiempo es malo, se pesca menos”, recalcó Juan José Pech.

Jorge Chi, pescador, agregó que en los últimos días se ha registrado bonanza; sin embargo, las cantidades de pesca se han reducido, de pasar a traer 150 kilos en promedio, ha disminuido

a 50 por todos los tripulantes que van en las lanchas.

“Cada lancha sale con tres personas, entre todos estamos trayendo 50 a 70 kilos, una cantidad baja, pero esperamos que se recupere”.

Hasta el momento el puerto de abrigo se mantiene bastante tranquilo y sin queja alguna por el ingreso de pescadores foráneos como se ha tenido en otros puertos y que ha desatado la furia de los marineros locales.

“Aquí todo está tranquilo, pero si al comienzo de la pesca se sintió la presión por el caso de Telchac Puerto, cuando lo invadieron pescadores foráneos, hasta ahora no ha ocurrido por estas partes, pero estamos atentos de ellos”, comentaron.

Por las ganancias que se encuentran registrando los hombres de mar , estos apuntaron

Ensucian el puerto de abrigo

Tanto marineros como visitantes dejan su basura en la playa; la Comuna recolecta los desechos

que han comenzado a realizar sus ahorros para utilizarlos en los tiempos cuando se suspendan las salidas, específicamente cuando ingresan los nortes a finales de año, cuando va en su recta final la captura del pulpo.

Hasta ahora, el gremio pesquero se siente beneficiado y consideran que hasta el mes de diciembre pueda estar así la temporada; sin embargo, puede que haya algunas modificaciones en el valor de la carnada, ya que esta podría llegar a subir como cada año.

En el Litoral Oriente las embarcaciones que salen diariamente capturan en promedio de 40 hasta 790 kilogramos, mientras que los primeros barquitos trajeron de 8 mil a 10 mil kilogramos.

El pescador Martin Cruz reveló que probablemente el manchón de agua turbia que había en la costa mar adentro hizo que recalen los pulpos a poca profundidad, obteniendo capturas que van de 40 hasta los 70 kilogramos de moluscos catalogados como uno y dos, o sea. con kilaje de 450 a 900 gramos.

El buen clima que ha prevalecido, el viento y las corrientes marinas han favorecido la pesca que se hace de manera artesanal mediante el gareteo, dijo el pescador Julio Can, quien explicó que a comparación con otros años después de la pandemia, en éste les está yendo mucho mejor, pues con lo que capturan sacan para la gasolina, los víveres, para el patrón y para la familia.

Comentó que los fenómenos naturales que se han registrado han sido tenues, lo que ha favorecido esta pesquería.

El pescador mencionó que en un principio la captura fue en promedio de 30 a 60 kilos, varios ejemplares que se sacaban aún no habían reunido la talla, por lo que los devolvían al mar. Pero a 28 días que inició esta actividad la pesca ha mejorado, incrementándose un poco más, hay algunos que logran superar el promedio pero la gran mayoría asegura que sale para los gastos y deja una buena ganancia.

En cuanto a los barquitos que estuvieron arribando en el trascurso de esta semana tras estar sobre el mar entre 20 a 25 días trajeron de entre ocho a 10 toneladas, lo que indica que la pesquería del octópodo es buena hasta esta fecha.

Los precios del pulpo mediano van de los 80 a los 90 pesos, y el grande, que es un poco escaso, hasta los 100 pesos.

En este mes de septiembre que está en puerta, si las condiciones del clima lo permiten pudieran obtener un buen volumen del molusco, pues según aseguran los buzos hay una buena biomasa en el fondo marino de especies pequeñas que se están desarrollando. Don Julio explicó que si todos los pescadores devuelven al mar los pulpos que no tienen la talla, habrá suficiente para cerrar con números favorables la temporada.

(Isaí Dzul/Efraín

CHABIHAU, Yobaín.- El fuerte movimiento que se genera en el puerto de abrigo por la temporada de pulpo ha dejado como resultado grandes cantidades de basura en varias partes. Pescadores se quejaron de que varios de sus compañeros arrojan sus desechos cerca de la orilla de la playa, ocasionando riesgo para la flora y fauna marina.

Los pescadores que son conscientes sobre este tema ambiental mencionaron que la gran mayoría de sus colegas suele hacer caso omiso de esta problemática, pues procede a arrojar sus desperdicios en cualquier punto de la zona pesquera pensando que otros lo levantarán. “Ya hay mucha basura en el puerto de abrigo, no estaba así por que se arregló, hay pescadores que son puercos porque no levantan sus residuos, esperan que otros lo hagan”, dijo G. R.C., pescador.

Los marineros explicaron que esta zona pesquera carece de varios servicios públicos, como la recolección de basura, ya que no entran los vehículos de la Comuna para levantar los desechos ni para hacer campañas de limpieza en donde participen los hombres de mar , lo poco que se limpia viene por parte de pescadores

que son conscientes con la problemática que atraviesa el sitio. Entre los desechos que se pueden encontrar hay botellas de refresco, bolsas, cordeles e incluso recipientes de aceites y pinturas, mismos que son altamente contaminantes, puesto que algunos son arrastrados por la corriente marina al momento de que el nivel del agua sube varios metros, sobre todo cuando hay frentes fríos. Explicaron que el puerto de abrigo no suele ser uno de los lugares en donde se realicen campañas de salud, a pesar de haber familias viviendo. “No hay campañas de salud, no se limpia y mucho menos se viene a colocar abate; hay varios alijos que tienen agua y es en donde brota el mosco”, apuntó P. L., pescador. Agregaron que otros que dejan su basura en el lugar, son los visitantes que arriban durante los fines de semana para realizar actividades recreativas, como la pesca sobre las escolleras, quienes dejan empaques de alimentos y bebidas que con el tiempo se van enterrando dentro de la arena. “Los visitantes que vienen dejan mucha basura, no se llevan lo que traen, por eso no queda limpio el puerto”, apuntaron.

Valencia) La situación les ha permitido saldar los préstamos para tener listas
(Isaí Dzul)
Hasta la embarcaciones ribereñas son utilizadas como vertederos de diversos despojos. (Isaí Dzul)

Parvadas de patos llaman la atención

Lugareños de Chabihau indican que muchas aves están arribando a las ciénegas para buscar comida

CHABIHAU, Yobaín.- Parvadas de patos, una especie conocida como pontó, se han hecho presentes en la playa de este puerto durante las mañanas. Los residentes indicaron que estos animales silvestres han comenzado a llegar a las ciénegas y la orilla del mar en búsqueda de alimento, incrementando su presencia en diversos puntos de la comisaría. En días pasados varias aves acuáticas fueron vistas en las rías, que están ubicadas sobre el tramo Chabihau-Yobaín, reposando y

alimentándose. Ahora los emplumados están arribando a unos cuantos metros de los pequeños embarcaderos de las viviendas que están cerca de la playa para capturar pequeños peces que abundan en las aguas cristalinas.

Aproximadamente una parvada de 12 ejemplares posaba tranquilamente sobre las maderas y piedras de la playa, algunos nadaban y se sumergían en búsqueda de su alimentación. Su plumaje negro azabache llamó la atención de quienes transitaban por las

casas veraniegas para observar la cristalina agua.

De acuerdo con los residentes, estas peculiares aves suelen andar en conjunto y siempre nadan en la parte baja de las rías, buscando pequeños peces como los bolines, generando que las miradas queden puestas sobre ellas.

Estas aves acuáticas permanecen la mayor parte del tiempo en el agua de las regiones costeras, en donde para poder atrapar su alimentación tienen que utilizar la técnica de zambullirse y nadar con agilidad

Temen que puedan colapsar los postes de la avenida principal

CHABIHAU, Yobaín.- Decenas de postes de concreto, ubicados sobre la avenida principal, presentan un avanzado estado de descomposición. Varias de estas estructuras ya se están derrumbando, y los vecinos temen que puedan colapsar por completo, lo que podría causar daños tanto a las viviendas cercanas como a quienes estén transitando por el área.

La calle 21 es uno de los puntos en donde hay alrededor de siete postes que se están cayendo todos los días a pedazos. Los residentes temen que un derrumbe masivo ocurra si no se toman medidas inmediatas. El principal factor en la descomposición de las columnas es el salitre, combinado con el insuficiente mantenimiento por parte de las empresas correspondientes. Jesus Ruiz, vecino, precisó que las columnas que están cerca de su

domicilio llevan años sin ser atendidas y con el transcurso del tiempo poco a poco se han ido derrumbando, incluso algunas de ellas se siguen partiendo o se sostienen de los fierros que se ven a simple vista. El quejoso sostuvo que siempre ha hecho diversas quejas a la empresa competente por medio de las redes sociales, pero no ha recibido alguna respuesta.

La última vez que se realizó esta queja, Jesús Ruiz dijo que fue hace tres semanas, exponiendo el caso a la empresa de la CFE por el avanzado deterioro que ya presentan las estructuras de concreto.

“Los postes de la calle principal están terribles. Ya le tomé fotos y lo expuse y no hacen caso ni las autoridades de aquí del puerto; es una barbaridad que no hagan algo”, comentó el entrevistado.

Los vecinos están especialmen-

te preocupados por la posibilidad de que los postes se caigan debido a las fuertes ráfagas que suelen presentarse en las tardes o durante los fenómenos naturales como los nortes. Temen que esto pueda provocar accidentes graves.

Saraí Díaz, otra vecina, expresó su inquietud debido al deterioro de las columnas, especialmente ahora que la temporada de lluvias ha comenzado. Señaló que estos postes están ubicados en una ruta importante para los estudiantes de la Telesecundaria, y su caída podría resultar en serios daños tanto para los estudiantes como para las familias de los alrededores.

“Esos postes en cualquier momento se pueden caer, yo lo pienso por los jóvenes que van a la escuela. Un viento que haya muy fuerte, se desploma enseguida”, comentó. (Isaí Dzul)

para que con su pico puedan pescar la presa. Algunas permanecen paradas en las piedras y troncos para dar aviso si hay presencia humana o una amenaza cercana.

Actualmente, en esta zona también se han avistado garzas blancas y algunos que otros flamencos rosas americanos pasearse por las bajas aguas de las rías para alimentarse de los pequeños crustáceos. Algunos animales raspan el fango y otros se introducen hasta la profundidad para atrapar su comida.

Cabe destacar que durante la

temporada de pesca deportiva o playera, estos ejemplares hacen de las suyas con la captura que algunos humanos realizan, pues al momento de querer sacar los peces, suelen robarlos de los anzuelos para alimentarse de ellos.

Ahora que se acerca el período del otoño, los pobladores prevén que sea más común ver a varias aves, ya que algunas migran a esta parte del estado para pasar el frío y aprovechar el alimento disponible en la zona.

(Isaí Dzul)

La especie pontó usualmente posa sobre las maderas y piedras de la playa del puerto. Algunos ejemplares se sumergen en el agua para atrapar peces y crustáceos. (POR ESTO!)
Las estructuras de concreto se encuentran en malas condiciones.

Seyé

Se divierten en el baile popular

Pobladores se preparan para las octavas este fin de semana, con lo que concluirá la fiesta patronal

La velada fue amenizada por las bandas La Mejorada y la R15, las cuales pusieron a danzar a chicos y grandes hasta el amanecer. (E. Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Con la última corrida de toros y el baile popular entre bandas estatales, llegaron a su fin los festejos patronales dedicados a San Bartolomé Apóstol en la localidad, los cuales fueron los más activos y concurridos en la zona Centro de la entidad. Ahora, los pobladores se preparan para despedir dichas fi estas con las tradicionales octavas.

El sábado y domingo, el coso taurino se llenará de gente por última vez, entre locales y visitantes, para llevar a cabo las corridas de toros con las que se despedirán los festejos de agosto, que a decir de

los vecinos, son los más esperados durante todo el año.

Las autoridades locales salientes, así como la embajadora de la celebración, Clara Dzul Pech, partieron de la plaza para clausurar las actividades con mucho orgullo, pues incluso las condiciones meteorológicas fueron propicias para que las corridas y los bailes se llevaran a cabo con éxito.

La embajadora de la festividad agradeció a todo el público que la acompañó, así como a los visitantes por todos los días de eventos y festejos, pues si bien fueron algo cansados desde el viernes con la

regia y tradicional vaquería, al final fue una de las mejores experiencias de su vida.

Recordó que la celebración llegó a su fin con el último baile popular, que fue amenizado por las bandas R15 y La Mejorada, oriunda de Tekit, la las cuales pusieron a bailar a chicos y grandes hasta las primeras horas del día siguiente a un costado del palacio municipal.

De hecho, al concluir la primera parte de la fiesta, algunos venteros que se instalaron en el Centro y los dueños de los juegos mecánicos comenzaron a desarmar sus puestos y en estos días

se retirarán rumbo a otras poblaciones, donde próximamente comenzarán sus fiestas, como en las localidades de Cuzamá y Sotuta. Casi todos se dijeron satisfechos por la primera parte de la fiesta y agradecieron a los organizadores por cerrar con broche de oro las celebraciones, que hicieron de Seyé algo inolvidable Como se informó, las octavas correrán por cuenta de las autoridades entrantes, a cargo de Wendy Cauich, quien ya compartió el programa de corridas y bailes populares para despedir al patrono.

(Enrique Chan)

Comerciantes denuncian robos nocturnos

SEYÉ, Yucatán.- Mientras la mayoría de los pobladores disfrutaba las actividades religiosas, culturales y populares como parte de la fiesta del pueblo, los amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en estos últimos días, pues se registraron robos de refrescos, panes y otros insumos en negocios de la ampliación del mercado y sus alrededores, según denunciaron los comerciantes. Después de la medianoche o en la madrugada, los ladrones habrían forzado la entrada a la ampliación del zoco, justo cuando los venteros se habían retirado, y se introdujeron para robarse dos empaques de refrescos de una lonchería. Un día antes, una vendedora de cochinita denunció que fue víctima del hurto de una caja con 50 barras de pan.

Apenas el martes, los locatarios

fueron retirados desde temprano, pues el velador informó que se cerraría antes y con candado, a fin de evitar más atracos.

Se informó que los dos actos fueron denunciados a la Policía, cuyos elementos han hecho las averiguaciones correspondientes, aunque todavía no dan con los responsables. Ante esto, han exhortado a los pobladores a reforzar la vigilancia en sus predios.

Cabe mencionar que, por estos actos, algunas familias han preferido quedarse en sus casas para evitar ser víctimas. En tanto, otros han instalado cámaras de seguridad o han colocado protectores en sus puertas y ventanas, pues en semanas anteriores se incrementó la ola de robos en la población. (Enrique Chan)

Empieza traspaso de bienes públicos

TAHMEK, Yucatán.- Se llevó a cabo la entrega-recepción del comedor del DIF municipal que preside Juan Ángel Franco Heredia y su directora María Isabel Victoria Can, a la nueva administración 2024-2027. Se informó que en estos días se continuará con la entrega de las otras dependencias, como la biblioteca municipal, la Casa de la Cultura, las oficinas de la Tesorería y otros departamentos.

En tanto, los funcionarios que conforman la autoridad saliente presentaron sus cuentas públicas a la Tesorería para que se tuviera un control total del orden económico que se presentará al alcalde electo, Julio Soberanis, quien iniciará su gestión a partir del domingo 1 de septiembre. Los futuros funcionarios del gabinete 2024-2027 precisaron que están en los últimos detalles para el evento protocolario que realizarán el sábado 31 de agosto. Adelantaron que tienen intención de solicitar una misa para pedir la bendición de los santos patronos, San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, para iniciar con el pie derecho su gestión. Cabe mencionar que Julio Soberanis fue electo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Se entregó el comedor del DIF al gabinete de Tahmek.
Vecinos optan por quedarse en casa para evitar ser víctimas. (E. Chan)

Acanceh

Inician peregrinaciones religiosas

Son 13 las procesiones que se realizan en el marco de los festejos patronales de la localidad

ACANCEH, Yucatán.- Serán 13 las peregrinaciones que se llevarán a cabo durante la fi esta patronal en honor a la Virgen de la Natividad, según dio a conocer el padre Armín Rivero Castillo, quien hizo este anuncio en la cuenta ofi cial de Facebook de la parroquia.

Como se informó, desde el pasado lunes 26 de agosto y hasta el domingo 8 de septiembre tendrán lugar las festividades religiosas, que comenzaron con la tradicional bajada de la imagen y continuarán con las 13 procesiones, rosarios, misas y novenarios.

En la cuenta oficial de la parroquia se confirmó el número de peregrinaciones que habrá este año, las cuales se desarrollarán en estos días previos a la fecha solemne, que es el 8 de septiembre.

Ayer comenzó una de las procesiones, que salió del centro pastoral Santa Cruz y hoy participa el grupo San Antonio Mañana la peregrinación saldrá del centro pastoral San José, el sábado 31 de agosto sigue el de Santiago Apóstol , el domingo 1 de septiembre hará lo propio el de Nuestra Señora de Guadalupe y el lunes 2 de septiembre desfila el de Nuestra Señora de Fátima

El martes 3 de septiembre participa el centro pastoral Divina Misericordia; el miércoles 4, el de San Juan Bautista; el jueves 5, el

Olvidan a abuelitos en su día

ACANCEH, Yucatán.- Para numerosos adultos mayores de la comunidad, el Día del Abuelo pasó desapercibido y fue una jornada normal de trabajo y sobrevivencia, además de que no recibieron algún saludo o felicitación.

En las redes sociales, circulan cientos de mensajes positivos para los abuelitos , tanto de esta localidad como de todo el estado, país y del mundo entero.

Sin embargo, son numerosas las personas de la tercera edad que salen al mercado municipal a trabajar vendiendo frutas y verduras cosechadas en casa, mientras algunas abuelas preparan sus dulces tradicionales y los llevan al mercado.

De acuerdo con Amalia Medina Pech, el Día del Abuelo fue olvidado tanto por las autoridades municipales, como por los mismos familiares de los adultos mayores.

El centro pastoral Santa Cruz comenzó los desfiles y hoy es el turno del de San Antonio. (POR ESTO!)

de San Juan Pablo; el viernes 6, el de Nuestra Señora del Rosario; y el sábado 7, el de Santa Ana

El domingo 8 de septiembre, la peregrinación sale de casa de Elsy

Tun Cuitún para dirigirse a la iglesia de la localidad.

También se recordó que en la fecha de la solemnidad, la misa

será a las 9:00 horas para después efectuarse la tradicional procesión de la sagrada imagen de la Virgen de la Natividad. Los católicos celebran el cumpleaños de María el 8 de septiembre. Esta fiesta es exactamente nueve meses después de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8

de diciembre. La Iglesia no hace afirmaciones sobre el mérito histórico de ninguna de las fechas. Más bien, la datación tiene un propósito litúrgico al recordar los misterios asociados con la Virgen María, una figura muy importante por ser la madre de Jesús.

(Carlos Chan Toloza)

Los adultos mayores de la comunidad no recibieron felicitaciones por la conmemoración. (POR ESTO!)

“En el pueblo hay mucha gente de la tercera edad que a pesar de ello tiene que trabajar arduamente para poder sobrevivir, porque no cuentan con algún sostén o apoyo con el que puedan cursar su vejez”, señaló Amalia. “Es verdad que muchos cobran sus pensiones, pero no les dura, además algunos de estos abuelitos trabajadores lo hacen para

distraerse, para ello salen a vender sus frutas, dulces, bordaditos, en fin algo para obtener algún dinero”, señaló la joven.

Dijo que a este sector de la población no se le festejó, ni recibieron felicitaciones y que la fecha pasó desapercibida.

María N., una de las mujeres adultas que acostumbra vender frutas, señaló que en su casa hay

árboles de mamey y guanábana, lo que aprovecha para comercializar estos productos y obtener un ingreso. Los entrevistados indicaron que es muy lamentable que no se les tome en cuenta, además de que muchos ni siquiera saben que se celebró el Día del Abuelo, que en México se conmemora cada 28 de agosto.

(Carlos Chan Tolosa)

Espesa neblina en calles

ACANCEH, Yucatán.De nueva cuenta la localidad se vio cubierta por una espesa cortina de niebla, dificultando así el tránsito de los automovilistas que desde muy temprana hora circularon por el pueblo.

Fue desde el amanecer cuando las calles del municipio presentaron una especie de bruma y los mototaxistas que llevaban a los estudiantes a las diferentes escuelas tuvieron que transitar a baja velocidad y con sus luces encendidas para poder ver a través de este manto de humedad.

Uno de ellos, Santiago Caamal Tun, explicó que a diario lleva alumnos a la primaria Amparo Rosado y los días habían estado soleados hasta ayer, que tuvo que tomar precauciones por lo peligroso que es manejar en estos casos.

“Por la neblina tuve que ir con las luces encendidas y muy despacio, pues tengo bajo mi responsabilidad la seguridad de los estudiantes”, indicó el hombre.

Manuel Chan Santos, otro de los mototaxistas, detalló que hay muchos compañeros cuyas unidades no están habilitadas con luces, por lo que manejan lento.

(Carlos Chan Toloza)

Los mototaxistas tienen cuidado al circular.

Cuzamá

Centenaria iglesia sigue en pie

El templo de la comunidad es considerado una joya invaluable de la famosa ruta de los cenotes

CUZAMÁ, Yucatán.- Con una arquitectura limpia y sobria, y con una cortina con remates en triangulo es como se alza la centenaria iglesia de Santiago Apóstol en el municipio de Cuzamá, que se encuentra dentro de la famosa ruta de los cenotes, pues es un monumento de carácter patrimonial que se suma a la riqueza de la zona.

La historia refiere que el templo fue fundado por una orden franciscana, pero sus frontispicios y acabados son obra del clero secular, quien la levantó desde sus cimientos dejando sepultados los restos de la primitiva capilla de doctrina que por sus materiales perecederos era necesario intervenir, lo que se realizó en la segunda mitad del siglo XVIII.

Esta iglesia goza desde hace más de tres siglos de una especial veneración a la Virgen de la Natividad, por lo que es en uno de los cuatro santuarios marianos para esta advocación. Los pobladores refieren que la parroquia es la máxima representación del período colonial y además su imagen es proveedora de identidad para el municipio.

Al respecto, el promotor cultural de Cuzamá, Anuar Chan comentó que este templo es un símbolo visible de su pueblo, porque es un monumento que ha permanecido por siglos.

“Se trata de un patrimonio histórico y cultural invaluable que debemos cuidar y estar orgullosos de esta obra que hicieron nuestros abuelos y que se ha vuelto un emblema de la comunidad”, expresó.

Entre los datos históricos que existen, se señala que Cuzamá fue un pueblo de fundación prehispánica, que al momento de la conquista española fue puesto como encomienda a veteranos soldados de la tropa de Montejo.

En cuanto a lo religioso fue una sede de misión para los franciscanos, quienes la administraban desde su fi lial, que fue un convento de Homún.

Una de las referencias más antiguas la ofrece fray Diego López de Cogolludo, quien señala esta organización religiosa como la fundadora.

“A la casa del pueblo de Homún se le dio el título de convento en el año de 1571. Su iglesia tiene por titular a nuestro padre San Buenaventura y por visita la de Santiago, del pueblo de Cuzamá”, señala el fraile.

La iglesia está en el nivel más elevado al del pueblo, dado que cuando se realizó la primera evangelización se le destinó el antiguo muul , ósea la plataforma prehispánica dedicada a lo divino, para sobre esta levantar el nuevo templo católico.

El sitio es símbolo de identidad para los pobladores. (POR ESTO!) La parroquia está dedicada sobre todo a la Natividad. (POR ESTO!)

Lo cierto es que se construyó una parroquia primitiva con presbiterio de piedra y techo de dos aguas, tal y así lució por siglos. En el inventario de la iglesia de Cuzamá se puede ver que muchas estructuras, como es el caso del presbiterio y frontispicio, ya estaban bien definidas.

En un destacado informe parroquial que se resguarda en el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán se encuentra un documento que habla sobre la edificación de este templo. Durante la segunda mitad del siglo XVIII, quizá como parte de los trabajos que se extendieron,

se logró cuadrar en muro del atrio de la iglesia, colocando las escalinatas como acceso y delimitando con esto la parte importante del espacio religioso. Aunque es evidente la plataforma prehispánica sobre la cual se levantó.

Aunque la iglesia lleva por nombre a Santiago Apóstol, santo

patrono de España, nación que trajo la evangelización, el culto en este espacio se tornó hacia favorecer las solemnidades a la imagen de Nuestra Señora de la Natividad, cuya efi gie se menciona ya en los inventarios de la secularización en 1680.

(José Iván Borges Catillo)

Tekantó

Agradecen a San Agustín por favores

Cientos de creyentes cantan Las Mañanitas al patrono y participan en una celebración eucarística

TEKANTÓ, Yucatán.- Cientos de personas acompañaron al patrono de la comunidad, San Agustín, para celebrar su día. La fi esta comenzó a las 5:00 horas cuando los fi eles cantaron Las Mañanitas en conjunto con un grupo de charanga, para dar paso a los gremios que se presentaron con el fin de venerar a la imagen. Desde temprana hora, los feligreses abarrotaron la iglesia católica que lleva el nombre del santo patrono, para escuchar la eucaristía oficiada por el presbítero Cristian Andrade Gutiérrez, quien en su homilía mencionó las bondades de Jesús.

De igual manera, señaló que Santa Mónica, madre de San Agustín, suplicaba y oraba diariamente pidiendo a Dios la conversión de su hijo, quien en su juventud era una persona rebelde, hasta que se dedicó a predicar la palabra de Jesús, lo que lo llevó a convertirse en obispo y posteriormente ser santificado.

Al término de la misa, custodios y voluntarios se dispusieron a cargar la sagrada imagen para su procesión por las principales calles de la población.

Los fieles y gremios acompañaron a la milagrosa efi gie con pabellones y estandartes; además, pobladores llevaron flores y velas como muestras de fe y devoción, sin importar los fuertes rayos del Sol que se dejaban sentir. Las sombrillas y el agua fueron un auxilio para mitigar el calor.

La música de charanga, el tronar de voladores y el repicar de las campanas de la iglesia fueron parte esencial para estas actividades religiosas.

Al retornar al recinto religioso, se colocó en un altar improvisado al santo patrono para ser venerado por la feligresía. Una larga fi la de personas se acercó para ungir de fl ores y ruda, pedir algún milagro o simplemente agradecer a San Agustín por algún favor concedido.

Además, durante el día se observaron entrada y salida de gremios, además se llevaron a cabo primeras comuniones de niños que habían tomado las clases de catecismo en la parroquia.

(José Alfredo Islas Chuc)

En el recinto religioso, una larga fila de personas se acercó para ungir de ruda o pedir algún milagro a la imagen sagrada. (POR ESTO!)

Empieza entrega de la administración

XOCCHEL, Yucatán.- En esta localidad se están llevando a cabo los trabajos de entrega-recepción de la administración municipal, en los que la actual alcaldesa, Lurdes Tah, del Partido Acción Nacional (PAN), cederá la presidencia del Cabildo a Rosalba Uc Zapata, representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Este proceso, que forma parte del protocolo democrático, se realiza de manera ordenada, transparente y con la participación de funcionarios tanto salientes como entrantes, testigos de la sociedad local y personal acreditado de la Contraloría del Estado.

fundamental para garantizar la continuidad en la atención a los sectores más vulnerables de la localidad.

Posteriormente, se realizó la entrega física de los espacios correspondientes a la Dirección del Instituto de la Mujer y la Dirección de Educación. Estas áreas son clave en la administración municipal, y su transición se llevó a cabo con total respeto y orden. De igual manera, se recepcionaron las instalaciones de la Casa de la Cultura, junto con los instrumentos y equipos de trabajo que fueron utilizados durante los últimos tres años en los diferentes talleres culturales ofrecidos a la comunidad.

que demuestra el esfuerzo de la gestión actual por dotar a las diferentes áreas municipales de los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.

La entrega-recepción continuará a lo largo de la semana, asegurando que cada área del ayuntamiento sea entregada en

condiciones óptimas para que la nueva administración pueda iniciar su gestión sin contratiempos. Se espera que este proceso concluya el sábado 31 de agosto, cuando, en sesión solemne de Cabildo, se instaure oficialmente el Gobierno morenista. (Iván de Jesús May Cen)

5:00

EVENTO Empezaron las celebraciones patronales en la comunidad.

Desde que Lurdes Tah avaló la comisión encargada de la transición, se ha avanzado en la entrega de diversas áreas municipales. Uno de los primeros pasos importantes fue la recepción del destinado para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en el que la futura alcaldesa Rosalba Uc revisó minuciosamente el inventario de los comedores comunitarios. Este paso es

Un aspecto que ha destacado en este proceso es la diferencia en la situación de las oficinas del ayuntamiento al momento de la entrega. La administración saliente subrayó que cuando recibieron el cargo, las oficinas municipales carecían de inventario. Sin embargo, están entregando a la próxima administración un extenso surtido de artículos, lo

El 31 de agosto se instaurará el Gobierno morenista en Xocchel.

Peto

Convivencia por Día del Abuelo

La agrupación ACAP ofrece un desayuno a los adultos mayores de escasos recursos de la comunidad

PETO, Yucatán.- Decenas de adultos mayores comieron, bailaron y disfrutaron del Día del Abuelo en el convivio que realizó la agrupación Alegrando Corazones de Abuelitos Petuleños (ACAP) especialmente para ellos.

Los asistentes acudieron a divertirse y pasar un rato ameno en el local de la asociación civil, ubicado en la calle 33 entre 22 y 24 del Centro de la población, el cual fue encabezado por la maestra Aurora Pérez y Guillermo Alayón.

En su mensaje a los asistentes, los organizadores señalaron que ACAP está realizando una labor humanitaria digna de apoyar, y entre sus actividades planearon celebrar el Día del Abuelo, para resaltar la vida y trayectoria de los adultos mayores, quienes transmiten su experiencia a las nuevas generaciones.

Agradecieron el valioso apoyo de los colaboradores y de Silvia Cel, quienes realizan un trabajo difícil en el que tienen que tocar puertas para poder adquirir los recursos de migrantes anónimos y donadores altruistas que se suman a la causa.

Por su parte, Silvia Cel, promotora del grupo, destacó que esta fecha prácticamente pasa desapercibida, a diferencia del Día de la Madre o del Padre, por lo que ACAP contempló llevar a cabo la celebración por tercer año consecutivo.

El festejo tuvo lugar ayer al mediodía, con la música de un te-

Vuelve

a aparecer la neblina

PETO, Yucatán.- La mezcla de temperaturas frías y cálidas provocó que localidad amaneciera cubierta por una densa capa de neblina, que desapareció paulatinamente en las diferentes calles de la entidad.

Los habitantes que inician sus actividades desde temprano tuvieron que desempolvar sus abrigos para evitar que este cambio en el ambiente les dejara secuelas como males respiratorios, sobre todo en estos primeros días del retorno a las actividades escolares tras finalizar las vacaciones de verano 2024.

En algunos puntos de la demarcación donde hay más vegetación, la neblina se vio más gruesa e impidió la visibilidad a la hora de transitar, por lo que los habitantes tuvieron que tomar sus precauciones.

El vecino Melquiades Sosa platicó que recuerda cómo sus abuelos le mencionaban que cuan-

Con el apoyo financiero de migrantes y personas altruistas fue posible la celebración. (POR ESTO!)

cladista que amenizó la jornada en la que los abuelitos aprovecharon para bailar y divertirse. Uno de los asistentes, Diodoro Naal, felicitó a los organizadores por este alegre convivio que se hizo con mucho esfuerzo pensando en los adultos mayores, que muchas veces son olvidados.

Como se ha informado, el grupo ACAP no sólo realiza este tipo de festejos, sino que con el apoyo de migrantes y personas altruistas ofrecen un almuerzo cada mes a los abuelitos de Peto y personas con discapacidad, que se les lleva a sus domicilios. Asimismo, los martes de cada

semana les otorgan un desayuno. Silvia Cel destacó que en ocasiones carecen de los recursos, por lo que realizan diversas ventas y cada vez son más las personas de la tercera edad que acuden a ACAP en busca de apoyo como medicinas o alimento.

(Valerio Chan)

Los habitantes fueron sorprendidos por una densa bruma que cubrió la ciudad. (POR ESTO!)

do amanece con mucha neblina es porque las temperaturas serán muy calurosas en el transcurso del día. Expresó que es primordial cuidar que los niños no estén expuestos a este clima y posteriormente terminen enfermándose.

Se investigó que es normal que suceda este fenómeno natural y es común en esta época del año, cuando los fuertes rayos del Sol

generan la evaporación del agua y durante la mañana prevalece el aire fresco, lo que finalmente provoca la intensa neblina.

En diferentes tramos que llevan a municipios vecinos, los guiadores tuvieron que prender sus luces al circular para evitar algún accidente, al igual que reducir el límite de velocidad debido a la falta de visibilidad.

Algunos motociclistas como Hec-

tor Pech indicaron que es probable que en estos meses que vienen se presenten de manera frecuente este tipo de fenómenos, debido a los próximos frentes fríos que se acercan. Por último, los entrevistados mencionaron que hay que estar prevenidos ante la aparición de estos fenómenos que pueden generar accidentes y enfermedades.

(Gaspar Ruiz)

Proliferan baches en las calles

Yucatán.- A casi una semana del inicio del nuevo ciclo escolar, padres de familia batallan a diario con los baches que persisten en diferentes tramos de la localidad, algunos de los cuales son bastante profundos, por lo que podrían generar un accidente. Estos huecos sin atender por parte de servicios públicos preocupan a la ciudadanía, ya que representan un peligro a la hora de que los estudiantes se dirigen a sus escuelas o a sus hogares.

Además son un riesgo para automovilistas, motociclistas y mototaxistas, quienes constantemente los esquivan pero en época de lluvia muchas veces son invisibles.

Pobladores como Leodegario Aké mencionaron que la mayoría de las calles son intransitables por que casi todas tienen algún bache e incluso hasta arterias principales han presentado este problema.

Añadieron que la calle 32 con 33, que se encuentra a escasos metros del Palacio Municipal, ya no sirve para la circulación vehicular debido a la falta de mantenimiento que presenta, por lo que la gente evita circular en autos o motocicletas por ahí y sigue sin atención.

(Gaspar Ruiz)

PETO,

Valladolid

Galardonan a jóvenes talentosos

Reconocen a nueve adolescentes que con su trabajo han inspirado a otros a seguir sus pasos

VALLADOLID, Yucatán.- En una amena ceremonia desarrollada el día de ayer, la asociación Valladolid en Movimiento Social A.C. llevó a cabo el reconocimiento a nueve adolescentes que han realizado acciones significativas en beneficio de la sociedad.

Según se explicó, la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano Juvenil 2024 buscó visibilizar y fomentar las contribuciones de la juventud en diversas áreas dentro del municipio.

Al respecto, Pedro Perales Escalona, presidente de Valladolid en Movimiento Social A.C., destacó que el propósito de estos galardones fue reconocer el esfuerzo y la dedicación de adolescentes que están haciendo una diferencia.

“Estos jóvenes son un ejemplo de que el compromiso y la pasión pueden cambiar realidades. Queremos que su trabajo inspire a otros a seguir sus pasos”, expresó Perales. En esta edición, los galardonados fueron Luis Fernando Yah Marrón, por sus logros académicos y haber sobresalido en su trayectoria educativa; así como Alexa Sayuri Tzuc Méndez, quien recibió el premio por Mérito Deportivo tras dejar huella en competiciones locales y nacionales; y Abner Michael Cob Chan, reconocido en artes escénicas y culturales, siendo que su

creatividad ha enriquecido la oferta cultural de Valladolid.

Otros jóvenes que fueron premiados incluyeron a Grecia Guadalupe Santos León, reconocida por su labor en el fortalecimiento a la cultura maya al promover la herencia cultural de la región; Víctor Leandro Canul Ciau, reconocido por sus habilidades científicas y tecnológicas, impulsando proyectos innovadores; y Víctor Antonio Oy May, galardonado por su ativismo, luchando por causas sociales en la comunidad.

Entre los últimos tres galardonados se enlistó a Emmanuel Eduardo Rives Lagunes, reconocido por sus aportaciones a las artes plásticas, visuales o populares, destacándose en el ámbito artístico; Josmar Daniel Cupul Vidal, por su altruismo y labor social comprometido con el bienestar de los más necesitados; y Gloria Guadalupe Dzib Kumul, reconocida por su talento en redacción literaria, periodística y de investigación, aportando valiosas perspectivas.

La actividad, que reunió a familiares y amigos de los jóvenes, reflejó una promoción hacia el compromiso juvenil y el deseo de contribuir a un futuro mejor y, de igual forma, la comunidad celebró y apoyo a aquellos que se atrevieron a soñar y actuar.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los premiados destacan en los ámbitos artístico, literario, científico, tecnológico y deportivo. (POR ESTO!)

La Jornada 2 de la categoría Premier se realizará este sábado.

Anuncian partidos de futbol

VALLADOLID, Yucatán.La emoción del futbol regresa con la esperada Jornada 2 de la categoría Premier en la Liga Municipal, que se llevará a cabo este sábado 31 de agosto.

Los afi cionados al balompié local dijeron estar listos para disfrutar de una tarde llena de goles, pasión y un excelente ambiente deportivo.

El primer encuentro del día comenzará a las 16:00 horas en el campo deportivo de Chemax,

Organizan kermés con causa en Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Este sábado 31 de agosto, la comunidad vallisoletana se unirá en un esfuerzo solidario para llevar a cabo una kermés a beneficio de Gilbert Oy Ceme, quien enfrenta serios problemas de salud relacionados con la diabetes. El evento comenzará a partir de las 17:00 horas en el estacionamiento del mercado municipal, y promete ser una velada repleta

de actividades divertidas y, sobre todo, con un propósito noble. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de delicias gastronómicas que incluyen venta de comida, refrescos y postres. Además, se llevarán a cabo rifas y concursos que estimularán la participación del público. Para los amantes de los autos, habrá una exhibición de vehículos

modificados, así como una competencia Open Show SPL, donde se podrá apreciar el talento de los mejores en el ámbito de la modificación automotriz. La solidaridad de todos es vital en esta causa, y quienes deseen colaborar de manera anticipada pueden hacer un depósito al número de cuenta 55791003 97845221 del banco Santander (Alfredo

donde el equipo local se enfrentará contra Yalcobá.

Este partido promete ser un auténtico choque de titanes, ya que ambos conjuntos han mostrado un gran desempeño en la apertura de la liga.

Los seguidores de Chemax se harán sentir en su casa, mientras que Yalcobá buscará llevarse la victoria y establecerse como uno de los favoritos del torneo.

A las 19:00 horas, la emoción se trasladará al campo deporti-

vo de La Estación , donde Real Tinum se medirá ante el equipo de los Diablos. Este duelo se anticipa como uno de los más emocionantes de la jornada, ya que ambas escuadras cuentan con un buen número de seguidores y han demostrado tener una plantilla competitiva.

Simultáneamente, en la unidad deportiva de Valladolid, a las 19:00 horas, se desarrollará el partido entre Cobras y Diablos Jr. (Alfredo

Osorio Aguilar)
Osorio Aguilar)
El evento en beneficio de Gilbert Oy se desarrollará en el mercado.

El templo católico no pasa desapercibido para los visitantes, ya que siempre aprovechan la oportunidad de tomarse una foto en la fachada del recinto

Bicicletas afean iglesia principal

Pobladores incurren en la mala práctica de estacionar sus vehículos en el frente de la parroquia

VALLADOLID, Yucatán.- La fachada de la iglesia principal de San Servacio da una mala imagen al turismo, debido a que se ha vuelto común que las personas la usen como estacionamiento para bicicletas por su ubicación céntrica. El templo católico no pasa desapercibido para los visitantes, ya que no desaprovechan la oportunidad de tomarse una foto o video del recuerdo en la fachada.

No obstante, es usual que las personas que laboran cerca del Centro o que acuden a realizar alguna diligencia encadenen sus ve-

hículos en los costados del recinto, específicamente en el enverjado.

Además, algunas mujeres durante el día se ponen a espaldas de la iglesia para ejercer el llamado oficio más antiguo

“No debería servir como estacionamiento de bicicletas este sitio arquitectónico”, opinó el ciudadano Martín Sansores Castro. “El turismo se lleva una mala imagen de este lugar, el cual la gente debería respetar”, agregó.

Por su parte, el poblador

Manuel Jesús Pech Nájera señaló que esta situación se viene

dando desde administraciones pasadas, de modo que consideró que la autoridad competente debería hacer algo al respecto.

“Lo correcto es que los dueños de las bicicletas las coloquen en el punto indicado”, explicó.

Se sabe que el sitio destinado para el estacionamiento de bicicletas es el mismo donde se dejan las motos, a un costado de la iglesia, en la calle 42 entre 41 y 43, y sobre la vía 41 entre 42 y 44 del Centro, cerca de la catedral.

Otro aspecto que afea al Pueblo Mágico es que algunos lugareños

Agricultores del Sur obtienen producciones prometedoras

TAHDZIÚ, Yucatán.- A pesar de las plagas y las adversas condiciones climatológicas, los agricultores de la región informaron que han logrado cosechas prometedoras en sus milpas.

Aunque la temporada de finados aún está a meses de distancia, los campesinos están obteniendo buenos resultados en sus cultivos. Actualmente, se está cosechando maíz, espelón, xtop , pepino y sandía.

Carlos Ek, uno de los productores, comentó que en la actualidad enfrentan una dura batalla contra el gusano cogollero, una plaga que ha preocupado a muchos agricultores; a pesar de estos desafíos, los cultivos están avanzando de manera satisfactoria.

“Los hombres del campo que continuamos con esta noble labor dedicamos gran esmero al trabajo de

Ya empezamos a comercializar parte de la cosecha para recaudar fondos que permitan financiar la próxima temporada”.

la tierra. Ya empezamos a comercializar parte de la cosecha para recaudar fondos que permitan financiar la próxima temporada”, explicó. El agricultor subrayó que, a pesar de la ardua tarea, el esfuerzo está dando frutos. Aseguró que la transmisión de conocimientos y técnicas sobre la agricultura ha sido clave. En cuanto a las lluvias recientes, indicó que estas no han dañado las siembras de sandía ni

de pepino. Al contrario, el abundante agua ha permitido una adecuada hidratación de los cultivos, lo que ha facilitado el inicio de la cosecha en estas semanas.

Actualmente, el precio del kilo de sandía ronda los cinco pesos. Además, Ek mencionó que sus compañeros y amigos están cosechando elote nuevo, aunque la plaga del gusano cogollero sigue siendo una preocupación.

La temporada de cosecha coincide con eventos significativos en la región, como el Hanal Pixán, ya que próximamente comenzará la recolección de los cítricos, que forman parte de las festividades.

Ek finalizó reconociendo el esfuerzo y dedicación de quienes desde semanas atrás han trabajado en la preparación de los terrenos para la siembra de semillas criollas. (Gaspar Ruiz)

estacionan sus bicicletas en el enverjado del parque principal Francisco Cantón, ubicado frente a la iglesia de San Servacio.

Atractivo histórico

La iglesia de San Servacio fue construida entre los años de 1445 a 1616 y pertenece a la orden de los dominicos. De origen, la entrada principal miraba hacia el Poniente de la ciudad; sin embargo, durante la Guerra de Castas fue modificada, así que ahora ve al Norte.

Uno de los atractivos para el turismo con los que cuenta la parroquia de San Servacio es el videomapping que presenta las memorias prehistóricas de la Península, el impacto del meteorito, la cosmología de la cultura maya y la ciudad prehispánica de Ek Balam en varias sesiones.

El videomapping se presenta de martes a domingo, a partir de las 20:00 horas. Cada una de las proyecciones dura alrededor de 15 minutos y está disponible en español e inglés.

(Nicolás Ku Dávila)

(Fotos: Nicolás Ku)
Se está cosechando maíz, espelón, xtop, pepino y sandía. (G. Ruiz)

Promueven cultura del autocuidado

Desarrollan

la Jornada Nacional de Salud Pública 2024 con varias charlas

TEKAX, Yucatán.- La Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 desarrollaron la Jornada Nacional de Salud Pública 2024. En esta ocasión, el personal del Centro de Salud y el Hospital General de Tekax ofreció distintas actividades, con el lema: “Ponte a Mano Con Tu Salud”.

El evento tuvo lugar del 12 al 28 de agosto y se centró en difundir entre la población un estilo de vida más saludable, así como el autocuidado, lo que ayudará a los ciudadanos conocer las acciones y comportamientos óptimos para cuidarse, al igual que identificar los hábitos que los ponen en riesgo.

La atención estuvo dirigida a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, para que aprendieran más sobre la salud mental, activación física, alimentación saludable, vacunación, embarazo y prevención del cáncer, entre otros.

“El objetivo fue promover la cultura del autocuidado y acercar los servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades a los habitantes, con absoluto respeto a sus derechos humanos.

Se hizo énfasis en brindar atención e información, en especial a quienes pertenecen a grupos de acción prioritaria”, explicó la enfermera encargada de la dinámica, Marcela López Uh.

La entrevistada comentó que se organizaron pláticas y talleres para la promoción de la lactancia, nutrición, estimulación temprana, prevención de accidentes, bienestar

bucal, actividad física e información sobre el cáncer en la infancia, cáncer de mama y cervicouterino.

El objetivo fue promover la cultura de autocuidado y acercar servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades a los habitantes”.

MARCELA LÓPEZ UH ENFERMERA

Igualmente, desde que iniciaron las clases se dio la oportunidad de brindar charlas en secundarias y universidades, para que los jóvenes recibieran información confi able relacionada con el uso correcto de métodos anticonceptivos, nutrición, ejercicio, prevención de accidentes y más.

“Agradecemos a todos los ciudadanos que acudieron a sus centros y unidades de Salud, donde contaron con un espacio de información sobre los servicios de promoción del bienestar, así como de prevención y detección temprana de enfermedades”, expresó la enfermera encargada.

La profesionista agregó que entre las actividades que se realizaron estuvieron la aplicación de la vacuna contra la influenza, entrega de sobres de suero oral, inmunizaciones pendientes en la Cartilla Nacional de Salud,

informativas y eventos

difusión del uso de etiquetado y advertencia nutricional, entre otras labores afines.

Finalmente, López Uh recalcó que en cada uno de estos eventos y acciones en torno a la Jornada Nacional de Salud Pública 2024 participaron trabajadores del sector de las unidades de primer nivel y de atención, áreas de consulta externa, medicina preventiva y epidemiología, a quienes les agradeció por su disponibilidad y entrega en cada una de las dinámicas facilitadas a la población en general.

(Jaime Tun)

Inicia la entrega-recepción de la Alcaldía de Tzucacab

TZUCACAB, Yucatán.- Se realizó el primer acercamiento para iniciar el proceso de entrega-recepción entre el alcalde electo Erick Fernando Ku Caamal y el saliente, Freddy Alejandro Carrillo Blanco.

La reunión se llevó a cabo en la sala del Cabildo, con la presencia de la comitiva del presidente saliente, el secretario municipal Eliu Misael Ku Puch, la síndica Miriam Guadalupe Ceh Jiménez y el tesorero Odiseo Rosado. Por parte de Ku Caamal asistieron Lucila Alejandrina Xix Yah, Saidi Ix Corona, Pedro Roberto Dzul Tzacum, Jorge Díaz Chablé y Álvaro Xix.

Durante la reunión, Carrillo Blanco informó al edil electo que se hará la entrega de todos los departamentos, menos el DIF Municipal, porque es propiedad de Odiseo Rosado

(actualmente tesorero municipal y próximo regidor) y las cosas que había las llevaron a otro departamento.

De igual manera, Carrillo Blanco expuso que hay una deuda con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que según dejaron otras administraciones. Sin embargo, Ku Caamal le aclaró a Carrillo Blanco que ya se reunió con la directora de la institución y tiene un documento que desglosa los años que se deben y corresponden a la actual administración (2021-2024).

Cabe mencionar que la deuda es de casi medio millón de pesos y si la siguiente gestión no la cubre, el caso será turnado a otra instancia y se les aplicarán multas. De igual manera, todas las concesiones de los pozos que abastecen de agua al pueblo están prácticamente vencidas.

Después de la reunión, dio inicio la entrega de los departamentos de Parques y Jardines, Eventos, Salud, Desarrollo Rural, Protección Civil, Cabildo y Alumbrado Público.

Se tuvieron que corregir las actas que se habían elaborado durante las concesiones, debido a que las autoridades electas pidieron que se especificara a detalle qué les estaban dando y las condiciones en las que se encontraban, porque había implementos y mobiliarios que permanecían en mal estado.

Las áreas fueron otorgadas por las secretarias del Alcalde, debido a que los regidores que participaron en la actividad de transición se retiraron del lugar apenas terminó la reunión. (Pedro Cauich/ Gaspar Ruiz)

Personal especializado participó activamente del 12 al 28 de agosto.
Niños, jóvenes y adultos accedieron a asesorías sobre bienestar físico y mental en diversas sedes.
Autoridades dialogaron sobre la deuda vigente con Conagua. (P. Cauich)

Avanza construcción de glorieta

La rotonda que se realiza en la Avenida de los Ganaderos lleva un 40 por ciento de adelanto

TIZIMÍN, Yucatán.- La construcción de la glorieta de la Avenida de los Ganaderos , ubicada al Norte de la ciudad, comienza a tener avances, pues ya se puede notar el primer peldaño de lo que será la rotonda y algunos detalles de las demás obras que acompañarán este proyecto, que difícilmente culminará esta administración saliente.

Los albañiles y operadores de maquinaria pesada se encuentran trabajando a marchas forzadas, pues faltan sólo dos días para que finalice esta administración de manera oficial y las obras tienen aproximadamente un 40 por ciento de avance.

Ayer se realizó un cierre total de las calles 48 entre 25 y 27 en todos sus lados colindantes, para que los vehículos pudieran maniobrar de manera correcta sin riesgo de lesionar a alguna persona o dañar un vehículo parqueado.

Mientras los alarifes laboran en construir el siguiente peldaño de esta glorieta, otra parte de los empleados trabaja en dar forma a lo que será el área de jardines y el camellón central, pues como se recordará, las autoridades municipales indicaron en su momento que la obra contará con un área verde en la que se realizará un programa de reforestación para sustituir a los antiguos almendros que fueron retirados.

Calle sin alumbrado público

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de alumbrado público en una vía ubicada entre las colonias Adolfo López Mateos y Santa Rosa de Lima afecta a los vecinos desde hace más de 10 años, quienes solicitan que sea resuelto el problema por seguridad.

Cerca de 50 familias que habitan sobre la calle 73 entre 52 y 54B y alrededores tienen años solicitando a las autoridades ser tomadas en cuenta para la colocación de luminarias en un tramo de aproximadamente 500 metros.

Algunas madres de familia, como la señora Sofía Xuluc, mencionaron que dicha vía queda justamente en medio de las dos colonias indicadas y está a oscuras desde hace muchos años.

Recordó que hace poco más de 10 años, cuando llego a vivir a esa zona, no contaba con alumbrado público y en una ocasión,

Será la administración entrante, encabezada por

Hasta el momento, la reubicación de las líneas de energía eléctrica es lo que ha culminado en su totalidad.

Inicialmente se informó que la obra tendría una duración de dos meses y que finalizaría días antes de terminar la administración; sin embargo, habitantes de los fraccionamientos del Norte, que serán los

más beneficiados con esta avenida, comentaron que lo más probable es que sea el Gobierno municipal entrante el que la finalice. Hasta el momento se desconoce cuántos días más estarán cerradas las calles mencionadas, lo que causa afectaciones a personas que tratan de ingresar a la

ciudad sobre la carretera federal que viene de Río Lagartos y del periférico Valladolid–Mérida.

Por otra parte, el equipo de trabajo del alcalde electo, Carlos Adrián Quiroz, ya está con los preparativos para el cambio de Gobierno del 1 de septiembre.

(Carlos Euán)

La arteria que no cuenta con luminarias se encuentra entre dos colonias del municipio. (POR ESTO!)

los vecinos tomaron la iniciativa de colocar reflectores o lámparas grandes a las puertas de sus viviendas, lo que en un principio fue beneficioso no sólo para los colonos, sino también para todos los que circulaban por esa arteria. Sin embargo, pasado el tiempo desistieron de esta iniciativa al percatarse de que sus recibos de energía eléctrica llegaban dema-

siado elevados en su primer bimestre, ya que las luces permanecían encendidas toda la noche. Otras personas aseguraron que esa calle puede ser peligrosa al no contar con el servicio y es muy transitada, sobre todo por jóvenes que acuden a la secundaria Jacinto Canek y por las noches tienen que pasar por ahí para regresar. Además de estudiantes, circu-

lan por el sitio madres de familia y niños, ya que hay tiendas y panaderías, por lo que el riesgo es latente y en cualquier momento pudieran ocurrir incidentes con saldos no agradables.

La falta de luz ya ha sido causa de percances automovilísticos, por lo que los vecinos piden ser escuchados por la nueva autoridad.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- En varios puntos de la ciudad, sobre todo en colonias del Sur y Poniente, los vecinos al notar la formación de baches a causa de las constantes lluvias vespertinas han decido colocar cubetas para señalizarlos, ya que sus reportes no han sido atendidos por las autoridades.

Así sucedió en la calle 52 entre 75 y 77 de la colonia Adolfo López Mateos, donde colocaron un cubo con un árbol en su interior para marcar la presencia de una oquedad que tiene más de 20 centímetros de profundidad. Se trata de una medida de prevención para señalizar estos riesgosos agujeros como el de la arteria mencionada, donde según algunos vecinos, tras cesar la lluvia alrededor de las 18:00 horas del martes, un ciclista se accidentó debido a que estaba inundada la calle y ese bache no era visible. Por fortuna, sus lesiones fueron menores y se retiró del lugar.

Luego de ello se colocó la maceta, que al estar a mitad de la vía, obliga a los conductores a bajar su velocidad y ceder el paso al que viene de frente. Hasta la mañana de ayer, el señalamiento permanecía en el mismo sitio. (Carlos Euán)

Los huecos son invisibles para los conductores.
Carlos Adrián Quiroz, la que finalice la obra. (POR ESTO!)

Reverdece la entrada de Sucopo

En total, 26 ejidatarios del grupo Tumben Kuxtal plantan 70 árboles de flamboyán en la comisaría

Hombres de campo que forman parte del programa federal Sembrando Vida limpiaron y reforestaron en su comunidad. (POR ESTO!)

SUCOPO, Tizimín.- En total, 26 ejidatarios que forman parte del programa Sembrando Vida del grupo Tumben Kuxtal (Nueva vida) realizaron la reforestación de la entrada de la comisaría, donde plantaron 70 arbolitos de flamboyán chino; además, participan en un proyecto para plantar en sus respectivas parcelas.

Francisco Javier Valle Borges, presidente del grupo, señalo que en todos pueblos se debe realizar labor social por quienes pertenecen a este programa del Gobierno federal, ya que es uno de los lineamientos que se tienen que cumplir para que seguir activos. Agregó

que además de su grupo hay otro también de 26 personas, pero éste se llama Maya Agrícola y ellos están más enfocados en realizar faenas de limpieza en espacios públicos de la comunidad, como el parque principal, la iglesia, las escuelas y el Centro de Salud. Mencionó que no es la primera vez que reforestan en su comisaría, pero en esta ocasión decidieron dar más vida a la entrada. Primero se dispusieron a efectuar la limpieza y después a sembrar las plantas de fl amboyán chino, que les entregó el Instituto Tecnológico de Tizimín, escuela que apoya firmemente las acciones en

pro del medio ambiente, al igual que el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14. El programa Sembrando Vida lleva ya cinco años en funcionamiento en esta comisaría, por lo que están muy agradecidos por el apoyo económico que las autoridades les brindan. Por eso mismo, ellos con mucho gusto realizan este tipo de acciones en donde habitan; además de todo este trabajo, los 52 miembros activos de este esquema tienen en sus parcelas una extensión de hectárea y media para la reforestación.

Los lineamientos marcan que deberían sembrar más de mil plan-

tas, pero todos superan las hectáreas destinadas para este proyecto y más de mil 500 plantas se pueden encontrar, desde árboles maderables hasta frutales que también van intercalados con siembra de milpa. Los hombres de campo aseguraron que tienen presente el problema grave que enfrenta el planeta por la tala indiscriminada de árboles en algunas zonas, por eso están poniendo su granito de arena para contrarrestar esta situación e invitan a las demás personas y comunidad en general a poner en práctica la reforestación en sus localidades.

(Carlos Euán)

Asociación ganadera tiene nuevo presidente

TIZIMÍN, Yucatán.- El médico veterinario zootecnista Manuel Medina Castro fue nombrado presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del estado de Yucatán. Al asumir el cargo, se comprometió a velar por el bien de todos los socios.

Socios eligieron a sus representante en una asamblea extraordinaria efectuada en su local, quedando como electo Medina Castro en sustitución de Salvador Pérez Arjona, quien representó y desempeñó un papel muy importante a lo largo de sus años de administración. La toma de protesta corrió a cargo del reconocido ganadero Luis Rodríguez Canto. El nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del estado de Yucatán A.C. quedó conformado de la siguiente manera: Manuel Medina Castro es el presidente; Alvar Roberto Esqui-

Precio del carnero se dispararía

vel Pérez, secretario; Héctor Cortes Monforte, tesorero. Mientras que como vocales están Wilberth Díaz Erosa, Luis Hernán Carrillo Góngora, Roberto Macari Molina, Helbert Torres Cámara, Gualberto Navarrete Rosado, Alberto Yáñez Castro, Carlos Echeverría Espinosa y Carlos López García. El Consejo de Vigilancia quedó integrado de la siguiente forma: Juan Manuel Conde Mena es el presidente; Rashid Cardeña Sauri, secretario; Rodrigo Melayes López, vocal. El recién electo reconoció la ardua labor que cada uno de los ganaderos vienen desempeñando en sus ranchos para contar con ejemplares de las diferentes razas de ganado bovino, que actualmente tienen reconocimiento a nivel internacional. Se comprometió a seguir apoyando a los miembros de la asociación y a mantener el prestigio del estado en la producción de ganado de alta calidad genética. (Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.Criadores de ganado ovino auguran que el carnero alcance precios históricos durante la próxima feria, ya que podría cotizarse hasta en 80 pesos por kilogramo, a raíz de la sobredemanda que tienen los animales a nivel local en el vecino estado de Quintana Roo e incluso en el Centro del país. “La crianza de carnero en esta entidad es redituable”, aseguró el productor Javier Cupul, quien agregó que los precios actuales oscilan entre 68 y 72 pesos por kilogramo debido a la alta demanda. Además, el interés de compradores de otras regiones, tanto para carne marinada como para barbacoa, ha favorecido a los pequeños criadores. Don Javier Cupul mencionó que si la tendencia continúa, durante la feria de Reyes (un período en el que históricamente los precios se disparan) el costo del carnero podría alcanzar los 80 pesos por kilogramo. Actualmente, la carne marinada varía entre 165 y 180 pesos por kilo. Por su parte, Ricardo Salas, otro productor, explicó que aunque esta vez atravesaron una racha muy difícil por la sequía, ya que tenía que invertir en alimento para que sus animales no murieran de hambre, al empezar la lluvia la situación dio un giro favorable, pues empezaron a llegar compradores de todas partes y el precio mejoró en gran medida. (Efraín Valencia)

Esperan que el kilo del animal aumente en la feria.
Manuel Medina Castro asumió su cargo en una asamblea extraordinaria.

Ganaderos reciben actualización

El Tecnológico Nacional de México, campus Tizimín, ofrece capacitación a productores de la Agleoty

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, fue sede del evento Corderomanía Charollais , en apoyo a la Asociación Ganadera Local Especializada en Ovinos (Agleoty).

El evento se realizó con el objetivo de fomentar el Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (Nodess), producto de la alianza entre ganaderos, instituciones y Gobierno.

Este esfuerzo es parte de los objetivos de la Agenda Estratégica para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano.

El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, aseveró que este encuentro tuvo como propósito orientar a productores y estudiantes en temas de ovinocultura y externó que la audiencia fue buena, pues se recibió a 106 personas de manera presencial y 183 participaron en línea, a través de Facebook Live

El compromiso de continuar con un programa de actividades de esta índole fue formalizado por parte de dos sedes del Tecnológico Nacional de México, el de Tizimín y el de Conkal, para contribuir a la formación de profesionistas con una visión de las problemáticas del campo mexicano y con perspectivas hacia las tendencias actuales de producción animal.

El evento fue organizado por Alberto Banuet Abhari, con la participación de ponentes como Alejandro Ferrer, quien impartió la conferencia denominada Selección ovina por productividad y Javier G. Cantón, que dio la charla Importancia de la evalua-

Atacarán plaga con un hongo

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de reducir el impacto de los agrotóxicos para el control de plagas, entre ellas la del gusano cogollero, varios campesinos están optando por utilizar el hongo

Metarhizium anisopliae

El campesino Isaías Puc explicó que es importante hacer uso de nuevas alternativas para acabar con los insectos, ya que de esta manera no se afecta otras especies benéficas y por ello buscan salvar su cultivo de maíz con esta opción.

El Metarhizium anisopliae es un hongo que ataca y mata a los gusanos cogolleros, que son larvas de lepidópteros que se alimentan de las hojas y tallos de las plantas; y si se deja que avancen, dañan parcial o en su totalidad los cultivos de maíz.

El campesino detalló que para su aplicación se requiere de una bomba aspersora, de preferencia que no se haya usado con herbicidas u otro agroquímico, ya que

El director del plantel aseguró que en el encuentro participaron 106 personas. (POR ESTO!)

ción de la canal en la producción de corderos

Loría Avilés explicó que el impacto de este evento es muy grande para todos los involucrados, pues lo que se busca es potencializar la actividad en el Oriente del estado y lograr acceder a mercados regionales y globales, conscientes de que la clave es capacitar para lograr una mayor eficiencia.

Añadió que como institución académica les corresponde apoyar a los productores con personal docente, investigadores y estudiantes para ir de la mano con ellos y lograr el desarrollo económico regional, apoyando a todo el sector agropecuario, comercial y de servicios en la región, con los programas académicos que se tienen en la actualidad.

En el presídium se contó con la presencia de la directora del TecNM de Conkal, Rocío Elizabeth Pulido Ojeda; el delegado sindical, Valentín Cárdenas Medina; el subdirector académico, Edwin López Álvarez, y el subdirector de planeación y vinculación, Abel Estrella Ojeda, así como Armín Luna Mendicuti, entre otros.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los campesinos utilizarán una alternativa biológica para acabar con el gusano cogollero. (POR ESTO!)

puede afectar el biológico, que se disuelve en agua y con este se fumiga como de costumbre.

El hongo se aplica al suelo o a las plantas afectadas, y sus esporas germinan y penetran en el cuerpo del gusano, por lo que comienza a crecer por dentro de este, produciendo toxinas que lo matan. De esta manera, el insecto muere y se convierte en una fuente de esporas para infectar a otros.

El Metarhizium anisopliae es

una alternativa biológica y segura para controlar dicha plaga, ya que no es tóxico para los seres humanos, los animales o las plantas. Además, no contamina el medio ambiente ni deja residuos químicos, aseguró el campesino. Explicó en años anteriores usaron líquidos que no sólo matan estos gusanos, sino que afectan a otros insectos que ayudan a la polinización, además de que dañan la salud de los humanos.

Avistan orangután en montes

X-HUENCAL, Tizimín.Pobladores de la comisaría de X-Huencal aseguran que existe un orangután en sus montes, el cual en algunas ocasiones llega a la plazuela para tomar agua y comer frutos de los árboles.

Los testigos que han visto a este animal, indican que no es agresivo, pero mantiene su distancia, aunque la historia de cómo llegó ahí resulta curiosa.

El comisario de X-Huencal, Mario Canul y don Panchito , quien es uno de los habitantes más antiguos, comentaron que hace alrededor de seis años, las autoridades federales informaron que los circos ya no podían tener animales para presentarlos en sus espectáculos.

Ante ello, inició una persecución en su contra para regresar dichas especies a su habitad natural o en su caso entregarlas a las instancias que se encargan de darles una mejor vida.

Los pobladores de esta comisaría comentaron que para evitar cargos durante una de estas inspecciones, la caravana de vehículos de un circo liberó varios animales en el periférico Valladolid–Mérida, entre ellos unos monos y el orangután, que se internaron en los montes.

Tras adaptarse a su nuevo entorno, el orangután poco a poco se fue acercando a la comisaría para alimentarse de frutas como mandarinas y naranjas, así como para beber agua.

(Carlos Euán)

Don Isaías mencionó que es importante cuidar la naturaleza, sobre todo ahora que hay nuevas opciones para el control de estas plagas, así como para evitar la maleza. Entre las ventajas que presenta este hongo está que es inocuo y no contamina el medio ambiente, el agua o los alimentos. Asimismo, permanece como parte integral del ecosistema y no causa resistencia en organismos plaga. (Efraín Valencia)

Los testigos señalan que el animal no es agresivo.

Actúan ante detección de glifosato

Familias de Cabichén recibirán asesoría sobre cómo manejar agroquímicos de uso cotidiano

CABICHÉN, Tizimín.- La comisaría de Cabichén será la primera entidad organizada en el estado para garantizar un ambiente saludable y libre de contaminantes, por medio de un curso de capacitación a los padres de familia, a causa de dos niños que resultaron con residuos de glifosato un análisis realizado recientemente.

Como informó POR ESTO! en ediciones anteriores, ante el uso de agroquímicos por parte de rancheros y campesinos que dañaron un millar de colmenas en el Oriente del estado, se realizó un estudio para detectar la presencia de glifosato en infantes, la tierra y el agua de dos comunidades, entre ellas Cabichén, donde se encontraron restos en los agentes analizados.

Debido a la preocupación existente entre la población por saber lo que propició el hallazgo de la sustancia en las muestras urinarias de dos pequeños, en el kínder se llevó a cabo una reunión con madres de familia, en la que estuvo presente el secretario de la Asociación Civil Agua y Conciencia, Gamaliel Canto Dzul, donde se sentaron las bases para trabajar en este aspecto.

En la junta se les explicó a las madres que la exposición de los niños a este producto tóxico pudo haber sido la causa; aunque tampoco se descarta que haya ocurrido por el consumo del agua, cuyo muestreo también expuso cierto grado de contaminación por restos de glifosato, que comúnmente sirve para controlar la maleza. Se informó sobre un plan de interacción por la presencia del mencionado agente, y se explicó a las asistentes que se pretende capacitar a los padres de familia sobre el buen manejo de agroquímicos. Se explicarán las medidas de seguridad, cómo desechar los residuos y cómo lavar correctamente la ropa. Asimismo, se abordará la manera adecuada de trasportar y almacenar de manera segura el agrotóxico, ya que en las comunidades rurales mayormente lo trasladan cerca de alimentos; mientras que su resguardo se efectúa en cuartos donde las familias duermen y cocinan, o lo acopian en los patios de las casas.

En las sesiones también se ahondará acerca de dónde desechar los botes vacíos, puesto que hay compañías encargadas de recogerlos para evitar que terminen en fuentes de agua o al aire libre. Se tratará la importancia de reducir estos productos tóxicos e impulsar el empleo de otros químicos que sean más amables con la naturaleza; así como la aplicación de fertilizantes orgánicos. Se diseñarán planes para un monitoreo constante del agua, suelo y aire, al igual que de todos los habitantes, con análisis de perfiles hepáticos, funciones renales y química sanguínea.

ANÁLISIS

2

De 58 muestras estudiadas resultaron positivas a la presencia del agente.

Ante este panorama, las madres de familia manifestaron su preocupación por los daños que podría causar el glifosato en la salud de sus familias, por lo que sugirieron realizar una reunión

comunitaria con las autoridades municipales y ejidales, a fi n de que también conozcan la gravedad del problema que enfrentan ante el constante uso de agroquímicos en sus solares, milpas e incluso en sus centros de trabajo, como las zonas de cultivo. Como se recordará, a través de este medio se dio a conocer que se realizó un muestreo de orina en niños, agua y suelo en dos comunidades del Oriente, obteniendo resultados positivos en infantes, de acuerdo con las investigaciones del químico farmacobiólogo Jaime Rendón Von Osten. El análisis contempló las

pruebas de 58 niños de la localidad de Dzonot Carretero, donde se encontraron residuos de glifosato en tres exámenes, de los cuales dos corresponden al sexo femenino y uno al masculino. En Cabichén, de las 52 muestras de infantes, dos salieron positivas: una de una niña y otra de un niño, quienes recibirán seguimiento médico especializado. En la comisaría también se realizó el muestreo de 19 pozos y dos cenotes. Los resultados arrojaron la presencia de glifosato y residuos de AMPA, un producto de la degradación del mismo tóxico. (Efraín Valencia)

Madres convocan a una próxima reunión con las autoridades municipales. (E. Valencia)
Se diseñarán planes para efectuar un monitoreo constante del agua, suelo y aire, al igual que de todos los habitantes (E. Valencia)
La comunidad será la primera capacitada para el empleo de la sustancia en la entidad.

Península

Quieren visibilizar a desaparecidos

Ante la falta de resultados de la FGE, el colectivo de búsqueda realizará marchas en el estado

CHETUMAL. – Ante el tortuguismo y la falta de resultados de las autoridades de seguridad, familias que forman parte del Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” se preparan para realizar diversas marchas en el estado. De igual forma, se estará realizando la pega masiva de las fi chas de los desaparecidos en la explanada del Palacio de Gobierno en la capital del estado, trabajo que, de acuerdo a las madres buscadoras, le compete a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fi n de darle difusión a las víctimas en la entidad.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, conmemorado el 30 de agosto, el colectivo realizará las movilizaciones en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto el próximo viernes.

En la capital del estado, la marcha comenzará a las 17:30 horas, desde el Museo de la Cultura Maya hasta el Palacio de Gobierno.

Mientras que en Cancún, la cita es a las 16:00 horas, desde la sede de la FGE hasta la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez; y en la Zona Maya se contempla que inicie a las 16:30 horas, en las instalaciones de la Fiscalía en Felipe Carrillo Puerto.

Incrementan los casos en el Sur del estado

En ese tenor, en la Ribera del Río Hondo se confirmó la desaparición de un joven de 23 años, durante la noche del pasado 25 de agosto, con lo que ya suman 151 desparecidos en la Zona Sur de la entidad.

Identificado como Erik Manuel Esteban Martínez, cuando circulaba en su motocicleta cerca del campo de futbol de la comunidad de Sabidos, acompañado de una mujer que se identificó como Karen, cuatro sujetos lo subieron por la fuerza a una camioneta, tras

Los familiares organizarán la pega masiva de las fichas activas, trabajo que le corresponde a las autoridades de seguridad. (Fotos: Especial)

Las movilizaciones se llevarán a cabo en Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, entre las 16:00 y 17:30 horas de mañana

golpearlo para obligarlo a abordar el vehículo y huir con dirección a la Carretera Federal 307.

Pese a que se pidió la intervención inmediata de las autori-

dades, la Policía tardó más de 20 minutos en acudir al llamado, ya que la patrulla más cercana se encontraba en la alcaldía de Javier Rojo Gómez.

EN EL SUR personas no han sido localizadas, en lo que va del año.

De manera posterior, elementos de las Fuerzas Armadas y de la policía realizaron un operativo de búsqueda por la zona cañera de Othón P. Blanco, sin obtener resultados favorables, pues el tiempo en que demoraron en accionar las autoridades fue clave para que los plagiadores pudieran escapar. Respecto a la familia, esta se encuentra consternada ante el hecho, ya que no comprenden por qué el joven fue levantado, pues aseguran que no tiene problemas con nadie, por lo que procedieron a interponer su denuncia ante la Vice Fiscalía de Justicia del Distrito Sur, que turnó el caso a la Policía Ministerial para que se le dé seguimiento.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado activó la fi cha de búsqueda correspondiente con los datos de Erik Manuel, quien al momento de ser privado de su libertad vestía bermuda de mezclilla negra, playera blanca y tenis negros con suela blanca. Como otras señas particulares, el joven cuenta con un tatuaje en la parte externa del brazo izquierdo con la leyenda “GABRIEL” y con uno en la parte interna del brazo derecho en el que se lee “ESTEBAN”, además de una cicatriz de 10 centímetros, también en la parte interna del brazo derecho.

(Anahí Chamlati)

El domingo pasado, un joven de 23 años fue levantado en la comunidad de Sabidos.En la Zona Maya, hasta ahora, los operativos no han tenido resultados positivos.

Secuestran a supervisor escolar

Madres de preescolar indígena protestaban exigiendo una maestra más, y supuestamente él se burló de ellas

BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- La protesta de madres de familia del Jardín de Niños Indígena de la zona 203 “Cecilio Chi” dio resultados la tarde de ayer, luego de encerrar por varias horas al supervisor Marte Alejandro Cahum Kantún y a un acompañante, para presionar a las autoridades para que enviaran una educadora más, situación que se resolvió con la llegada de un representante del Gobierno del Estado.

Ayer muy temprano, las mamás bloquearon el acceso al kínder “Cecilio Chi”, molestas porque la Secretaría de Educación (Seduc) no les resolvió la solicitud (desde el ciclo pasado) de enviar una educadora más, pues solo había dos para tres grupos.

A las 17:00 horas el subsecretario de la zona B y chenes de la Secretaría General del Gobierno del Estado, Carlos Baqueiro Cáceres, se reunió con las inconformes en la plaza cívica de la escuela acompañado de la nueva maestra de grupo.

Las manifestantes externaron que la petición la realizaron desde el curso anterior, de la cual tuvieron conocimiento la Seduc y el supervisor de la zona 203, Marte Alejandro Cahum Kantún, pero nada resolvieron.

Explicaron que el periodo 2024-2025 inició con dos educadoras, de las tres que tiene este jardín, pues una está de incapacidad hace tiempo y las otras se dividen el trabajo, situación que expusieron a las autoridades con el argumento de que se ve afectada la educación de los niños.

Al iniciar las clases el lunes 26 de agosto, los alumnos regresaron con solo dos maestras, lo que enojó a las madres de familia quienes acordaron que este miércoles (ayer) cerrarían el acceso al plantel como manera de presión, pues aseguraron que sólo así serían escuchadas.

Al acudir el supervisor de zona, Marte Alejandro, acompañado de un docente, no imaginó que lo encerrarían en un salón de clases con todo y candado, pues supuestamente el funcionario fue grosero con ellas y se burló

de su manifestación. A los retenidos se les dio agua y comida.

Tras esta medida de presión exigiendo la intervención y presencia de las autoridades de educación del Estado, el subsecretario de gobierno Carlos Baqueiro Cáceres llegó y presentó a la maestra Aída del Carmen Cervera Campos como nueva educadora en sustitución de la que está enferma e incapacitada.

Las madres de familia liberaron a los retenidos al ver que quedaba resuelto el problema que tanto habían expuesto a las autoridades, y dijeron que no era su intención llevar a ese nivel su protesta, pero que de alguna forma les tenían que hacer caso.

Aprovechando la presencia del subsecretario de gobierno, las mujeres le pidieron que resolviera varias carencias que hay en ese plantel, principalmente en los baños y el comedor que funciona como bodega entre otros detalles más. Tras solucionarse el conlicto las clases se retoman hoy jueves con normalidad en espera de que se atiendan sus otras solicitudes en beneficio de los alumnos.

(Mauriel Koh)

Las mujeres permanecieron casi todo el día en la puerta de la escuela.
Carlos Baqueiro (centro con camisa a cuadros) presentó a la nueva profesora de grupo Aída Cervera Campos (primera de la derecha). (Mauriel Koh)

Deportes

Espectáculo

Semanas después de albergar los Juegos Olímpicos, París inicia el último capítulo de su verano deportivo con una simbólica ceremonia de apertura de los Paralímpicos Página 46

Vasco Aguirre revela su primera convocatoria de la Selección de México

Aryna Sabalenka impone condiciones y avanza a la tercera ronda del US Open

Falcao va a dedicar un gol a hincha de Millonarios que se someterá a la eutanasia

Cinco paradeportistas franceses, entre ellos la campeona de paratletismo Nantenin Keita y el vigente campéon de paratriatlón Alexis Hanquinquant, procedieron al encendido.

París reaviva la llama Paralímpica

Los Juegos levantan el telón tras una ceremonia de inauguración cargada de simbolismo

PARÍS.- Un mes después del inicio de la cita olímpica en París, la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2024 ofreció un espectáculo enfocado a la inclusión de todos los cuerpos y prometió una revolución que transformará el mundo.

Esta vez bajo el brillante sol parisino, la cita paralímpica, la primera de la historia en Francia, comenzó puntualmente con un espectáculo de unas tres horas ideado por el prestigioso director de teatro francés Thomas Jolly.

“Bienvenidos al país del amor y de la revolución”, declaró el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, una vez caída la noche en la plaza de la Concordia, donde un escenario central en torno al famoso Obelisco de Luxor acogió el espectáculo Paradoxe (Paradoja).

Cerca de 4 mil 400 deportistas de 168 delegaciones desfilaron desde los Campos Elíseos, considerada entre los franceses como la avenida más hermosa del mundo, hasta la plaza donde Luis XVI y María Antonieta perdieron sus cabezas durante la Revolución.

A su paso, los casi 50 mil espectadores aplaudieron y corearon los nombres de los países y los paradeportistas entretenían al público.

“Esta noche comienza la revolución paralímpica”, aseguró Estanguet, una idea compartida por el presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), el brasileño Andrew Parsons, que celebró durante su discurso “el evento deporti-

vo más transformador del mundo”.

Tras las palabras de Estanguet y Parsons, el presidente francés Emmanuel Macron declaró oficialmente abiertos los Juegos Paralímpicos de París. Para cumplir este objetivo revolucionario, Thomas Jolly, que dirigió la elogiada pero también polémica inauguración de los Juegos Olímpicos, aseguró que el show que concedería valor a “todos los cuerpos”.

La Phryge, mascota oficial de París 2024, fue protagonista de los primeros momentos de la ceremonia, que comenzó con un vídeo del paranadador francés Théo Curin, subido a un automóvil recubierto con peluches del simpático personaje. A la llegada del vehículo a la plaza, 140 bailarines trajeados y 16 artistas con discapacidad vestidos con tonos azules, rojos y blancos ofrecieron una enérgica actuación para simbolizar una sociedad que trata de ser más inclusiva, pero que todavía debe esforzarse más.

Con la presencia del artista francés Christine and The Queens, que interpretó una versión electropop del clásico de Edith Piaf Non, je ne regrette rien, los dos grupos de bailarines, bajo las órdenes del coreógrafo sueco Alexander Ekman, terminaron la actuación frente a frente, mirándose a los ojos.

Los “artistas con discapacidad y sin ella crean una especie de juegos nuevos, simplemente juegos, ni olímpicos ni paralímpicos”, declaró Jolly, agregando que “es una utopía hacia la que debemos tender”.

Tras el desfile de los atletas, el escenario de la Concordia siguió acogiendo las distintas actuaciones, como la emocionante interpretación de la canción My Ability del artista francés Lucky Love, que nació sin brazo izquierdo.

Con cada nueva actuación, los dos grupos de bailarines, antes separados y distinguidos por sus atuendos, fueron mezclándose para formar un solo cuerpo artístico.

Mientras el público disfrutaba del espectáculo, la llama proseguía su recorrido, iniciado el sábado en la localidad de Stoke Mandeville, en el Reino Unido, histórica cuna de los Juegos Paralímpicos.

La antorcha paralímpica llegó desde los Campos Elíseos a la Plaza de la Concordia.

Allí, decenas de personas que sostenían otras llamas interpretaron un baile al son de Boléro del compositor francés Maurice Ravel y formaron los agitos, el símbolo de los Juegos Paralímpicos, antes de que la antorcha partiera hacia su destino final.

Tras recorrer el Jardín de las Tullerías, la llama llegó hasta el pebetero, el icónico globo aerostático de los Juegos Olímpicos.

Cinco paradeportistas franceses, entre ellos la campeona de paratletismo Nantenin Keita y el vigente campéon de paratriatlón Alexis Hanquinquant, abanderados de su delegación, procedieron entonces a su encendido.

En la Concordia, Christine and the Queens regresó al escenario para marcar un final apoteósico al

son de Born to Be Alive y de los fuegos artificiales que iluminaron el cielo de París, con la centelleante Torre Eiffel de fondo.

La ceremonia da paso así al inicio de las pruebas, que durarán hasta el 8 de septiembre. Hoy se entregarán las primeras medallas en taekwondo, tenis de mesa y ciclismo en pista. Los deportistas se agrupan por niveles de discapaci-

dad para garantizar la mayor igualdad posible. Sólo dos de los deportes del programa, golbol y boccia, no tienen equivalente olímpico. A diferencia de los Juegos Olímpicos, durante los cuales muchos parisinos huyeron de la capital dejando vacía la red de transportes, los Paralímpicos transcurrirán en plena semana de vuelta a las aulas. (AFP)

participa con un total de 67 atletas, 37 mujeres y 30 hombres.

Más de 4 mil deportistas con discapacidad física, visual e intelectual competirán en 22 disciplinas. (AFP) La antorcha llegó desde los Campos Elíseos a la Plaza de la Concordia.
Lucky Love, cantante francés que perdió el brazo, interpretó My Ability
México

El Vasco lanza su primer llamado

Con 26 jugadores, Javier Aguirre pone en marcha su tercer ciclo ante Nueva Zelanda y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Aguirre presentó la primera convocatoria en lo que es su tercera etapa en la dirección técnica de la Selección Mexicana. Con dicha lista, el Tricolor del Vasco enfrentará los partidos amistosos de la Fecha FIFA de septiembre que están programados contra los combinados de Nueva Zelanda, el 7, y ante Canadá, el 10, ambos en Estados Unidos. El nuevo cuerpo técnico de la Selección Mexicana, comandado por Javier Aguirre y Rafael Már-

quez, fue presentado de manera ofi cial el pasado 1 de agosto y con solo unos días en el banquillo ya entregaron lo que es su primera convocatoria de cara al camino que resta para encarar la Copa del Mundo 2026. Durante estas semanas, el cuerpo técnico de la Selección Mexicana ha estado cerca de los clubes de la Liga MX. El pasado 19 de agosto, Javier Aguirre estuvo en las instalaciones de Chivas, en Verde Valle, como parte del anuncio del

partido que sostendrá el Tricolor contra Estados Unidos en el Estadio Akron, en octubre.

Porteros: Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas) y Alex Padilla (Athletic Bilbao). Defensas: Julián Araujo (Bournemouth ), Alan Mozo ( Chivas ), Israel Reyes ( América ), César Montes (Almería), Johan Vásquez (Genoa), Víctor Guzmán (Monterrey ), Jesús Angulo ( Tigres ), Jesús Gallardo (Toluca).

Medios: Luis Romo (Cruz Azul),

Fidel Ambriz (Monterrey), Erik Lira (Cruz Azul), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Luis Chávez (Dynamo Moscú), Sebastián Córdova (Tigres), Orbelín Pineda (AEK Atenas). Delanteros: Diego Lainez ( Tigres ), Julián Quiñones ( Al - Qadisiya ), Roberto Alvarado ( Chivas ), Marcelo Flores ( Tigres ), César Chino Huerta ( Pumas ), Guillermo Martínez ( Pumas ), Santiago Giménez ( Feyenoord ), Henry Martín ( América ). (Agencias)

Edson le gana la partida a Julián Araujo

INGLATERRA.- En choque con presencia tricolor, la escuadra del West Ham United, con Edson Álvarez de titular, venció por la mínima diferencia de 1-0 al AFC Bournemouth, de Julián Araujo, en actividad de la segunda ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra 2024-2025, certamen que otorga al campeón un boleto a la Conference League. El conjunto de los Hammers trató de tomar la iniciativa ante sus seguidores en la cancha del London Stadium, no obstante, el partido se tornó ríspido. Sin que existiera un claro dominador y por momentos cada conjunto apostó por alguna falla del rival para hacer la diferencia. Edson Álvarez, quien apenas se recuperó de una lesión. Repitió en el once inicial del estratega Julen Lopetegui luego que el fin de semana pasado apenas tuvo sus primeros minutos en la presente temporada. Con la intención de recuperar el ritmo, el oriundo de Tlane-

Confirman el traspaso de Antuna

MONTERREY.- Uriel Antuna comenzó el verano soñando con un traspaso a Europa que finalmente no fructificó. El delantero ya le dio la vuelta a la página y ahora se concentrará en una nueva etapa de su carrera, ahora con Tigres en la Liga MX.

Antuna, de 27 años, llegó ayer a Monterrey al Norte del país para hacer pruebas físicas y médicas antes de firmar su acuerdo con Tigres

De completar bien el reconocimiento, el delantero dará por terminado un ciclo con Cruz Azul donde militó los últimos cinco torneos.

“Estoy contento por este nuevo reto en mi vida, con excelentes jugadores y personas”, dijo Antuna a reporteros en el aeropuerto de Monterrey. “He platicado con varios de ellos anteriormente y estoy contento de estar acá”.

Luego de un torneo Clausura en el que marcó ocho goles y terminó empatado con otros tres jugadores como campeón anotador, Antuna recibió ofertas para ir al fútbol griego con AEK Atenas, pero las negociaciones no prosperaron.Mientras negociaba su salida, el entrenador argentino de La Máquina, Martín Anselmi, le recortó los minutos y Antuna pidió salir a otro club. “Tigres es una institución grande, creo que tienen la mejor afición de México y cuando vine como rival se me ponía la piel chinita. Ahora me toca estar acá”, dijo.

pantla comenzó el partido y tuvo una actuación aceptable en la media cancha. El Machín disputó 60 minutos del cotejo para ser reemplazado y dejar su lugar al brasileño Lucas Paquetá. Cuando el empate estaba cantado, a los 88 minutos, Jarrod Bowen anotó el tanto del triunfo en una acción demasiado fortuita y que tuvo algo de polémica debido a que el jugador de los locales pareció ayudarse con la mano para superar la meta de Neto tras una asistencia de Kudus en una jugada proveniente de rebotes.

Mala suerte para el lateral derecho mexicano Julián Araujo, quien apenas tenía un minuto en el campo de juego al ingresar por Ouattara. El exjugador del Barcelona y Las Palmas poco y nada pudo hacer para evitar la eliminación de su escuadra en esta competición copera del balompié inglés. (Agencias)

Antuna comenzó su carrera con Santos, luego fue fichado por el Manchester City, pero nunca vistió los colores del club inglés. Fue cedido al Groningen de Holanda, donde pasó un par de años antes de pasar al LA Galaxy, donde estuvo un año. El delantero también jugó para Chivas (AP)

El Brujo tendrá que esperar para emigrar al fut europeo.
En un choque con presencia tricolor, West Ham derrota a Bournemouth
Durante estas semanas, el cuerpo técnico que conforma a la Selección Mexicana ha estado cerca de los clubes de la Liga MX. (POR ESTO!)

Muestra de poder

Aryna Sabalenka impone su autoridad y avanza a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos tras vencer en sets corridos a la italiana Lucia Bronzetti

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial, no tuvo piedad de la italiana Lucia Bronzetti (76º) y zanjó el duelo en 61 minutos por 6-3 y 6-1.

La campeona del Abierto de Australia, que chocará en la siguiente ronda con la rusa Ekaterina Alexandrova.

La bielorrusa es una de las grandes favoritas al título junto a la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff

Tras la victoria contundente, Sabalenka se dirigió a las gradas para sacar a una jovencita vestida con su vestido rosa de Nike y que sostenía un pequeño tigre de peluche. La joven fan incluso tenía el icónico tatuaje del tigre de Sabalenka (suponemos que era temporal) en el antebrazo.

“¿Puedo tomarme una foto contigo?”, preguntó Sabalenka mientras sacaba su teléfono para hacerse un selfie.

También ayer, la española Paula Badosa dio otro gran paso de su resurrección deportiva al poner pie por primera vez en la tercera ronda de Nueva York, la ciudad donde nació.

La española actual número 29 de la WTA, superó a la estadouni-

dense Taylor Townsend (48º) por 6-3 y 7-5 y ratificó su gran momento de forma después de que llegara a desplomarse en mayo hasta el puesto 140 mundial. Badosa confirmó que jugará también los dobles mixtos con su pareja, el griego Stefanos Tsitsipas, quien el martes prolongó su crisis al caer eliminado en la primera ronda.

“Tenemos muchas ganas de jugar juntos”, dijo Badosa. “Él (Tsitsipas) está pasando por momentos difíciles, pero es un campeón y siempre será un campeón”. Badosa pugnará por un lugar en los octavos de final frente a la rumana Elena-Gabriela Ruse, número 61 de la WTA, que dio una de las sorpresas del torneo al eliminar a la checa Barbora Krejcikova, vigente campeona de Wimbledon, por 6-4 y 7-5.

Otro argentino, Francisco Comesaña (108º), firmó una espectacular victoria ante Ugo Humbert (17º) por 5-7, 6-4, 6-4 y 6-4.

El jugador de Mar de Plata, de 23 años, sólo había logrado dos victorias anteriores en la ATP y ambas en otro Grand Slam, Wimbledon, donde tumbó al ruso Andrey Rublev.

45

Triunfos en canchas duras para seguir siendo la segunda jugadora con mejor eficacia en esta superficie, solo por detrás de la japonesa Naomi Osaka

ALEXANDER ZVEREV SE ABRE EL CAMINO

El tenista alemán Alexander Zverev se instaló cómodamente en la tercera ronda tras dar cuenta del francés Alexandre Muller por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-1 en la pista Louis Armstrong de Flushing Meadows

A sus 27 años, y recuperado de la grave lesión de tobillo que sufrió en 2022, Zverev recalcó que su objetivo sigue siendo alzar un trofeo de Grand Slam. Su rival será el argentino Tomás Etcheverry.

MARCADOR

Aryna Sabalenka 6 6

Lucia Bronzetti 3 1

SIGUE CON ÉXITO LA DEFENSA DE GAUFF

La defensora del título, Coco Gauff, se deshizo de los errores cometidos al principio y se impuso a la alemana Tatjana Maria, no cabeza de serie, por 6-4 y 6-0.

La estadounidense venció a Maria en Auckland el año pasado y se aferró a su plan, remontando un primer set plagado de errores para arrasar en el segundo y cerrar el encuentro con un sublime golpe ganador de revés.

Elige Acereros a su pasador titular

Tras una pugna con Fields, Russell Wilson conducirá a Pittsburgh en el inicio de campaña

PITTBURGH.- Mike Tomlin, entrenador en jefe de los Acereros de Pittsburgh, anunció ayer que Russell Wilson será el quarterback titular de su equipo para la temporada 2024 de la NFL y Justin Fields será su respaldo.

“Me reuní con ambos al final de la práctica y les informé que el quarterback número uno será Russell”, afirmó Tomlin.

Wilson aparecerá en los controles en el debut de los Acereros en la semana 1 de la temporada el próximo 8 de septiembre cuando visiten a los Halcones de Atlanta.

Tanto el veterano de 35 años, campeón en el Super Bowl XLVIII con Seattle Seahawks; como Justin Fields, de 25, seleccionado en primera ronda del Draft 2017 por los Osos de Chicago, equipo con el que estuvo hasta el año pasado; llegaron hace unos meses con la misión de ganarse el puesto de mariscal de campo principal en Pittsburgh Wilson, ha sido nueve veces Pro Bowl, brilló como líder de la ofensiva de Seattle desde su llegada a esa franquicia en el 2012 hasta que su luz se apagó en el 2021.

Un año después los Broncos de Denver confiaron en que la capacidad de Russell Wilson los llevaría a los playoffs

Le ofrecieron un contrato por cinco años de 242.6 millones de dólares, el cual tuvieron que romper al final del 2023, con multa incluida de 85 millones de dólares,

Fue una decisión difícil, pero no en forma negativa”.

MIKE TOMLIN

ENTRENADOR DE ACEREROS

ante la inconsistencia de Wilson, quien terminó como suplente.

Ahora el pasador nacido en Cincinnati, Ohio, tendrá una nueva oportunidad de mostrar que conserva algo de la calidad con la que lideró a los Seahawks a ganar el único Super Bowl de su historia. En el caso de Justin Fields, quien fracasó en el intento de convertirse en el mariscal de campo del futuro de los Bears, y tuvo altibajos en la pretemporada con Steelers, tendrá la oportunidad de aprovechar cualquier irregularidad de Wilson para adueñarse de la titularidad y demostrar por qué fue una selección de primera ronda de su generación.

Wilson, quien firmó por un año en el primer día de la agencia libre, tendrá como misión levantar la producción ofensiva, en gran medida culpable de que Pittsburgh no ha podido ganar un juego de postemporada en ocho años, la racha más larga en la historia de la franquicia desde la Recepción Inmaculada en 1972. (EFE)

Después de una pretemporada en la que completó 10 de 12 intentos para 73 yardas, el veterano tomará el control ante Atlanta el 8 de septiembre.

Los Vaqueros fortalecen su ofensiva

DALLAS.- Los Dallas Cowboys de la NFL reforzaron ayer su ofensiva para la temporada 2024 con la contratación del corredor de 29 años, Dalvin Cook, cuatro veces Pro Bowl.

Los Vaqueros buscan armas que les permitan mejorar su ataque terrestre, que el año pasado ocupó la decimocuarta posición entre los 32 equipos de la NFL.

Cook es un experimentado corredor que arribó a la liga seleccionado en la segunda ronda del Draft 2017 por los Vikingos de Minnesota, equipo con el que demostró su potencia para ganar yardas en cada acarreo.

Con Vikings consiguió cuatro campañas consecutivas con más de mil yardas por tierra que le significaron sus cuatro selecciones al Pro Bowl.

En 2019 sumó mil 135 y 13 anotaciones; en 2020, mil 557 y 16 touchdowns , máximos en su carrera; en 2021, mil 159 y seis anotaciones; y en 2022, mil 173 y registró ocho visitas a la zona de anotación.

Firmó con los Jets para la temporada 2023 en la que de manera sorpresiva tuvo los peores números de su carrera con 214 yardas sin anotaciones, dejó al equipo hacia el final de la temporada.

A pesar de estos registros los

Baltimore Ravens lo contrataron para enfrentar los playoffs Jugó en el triunfo de su Ravens 34-10 sobre los Texanos de Houston en la ronda de comodines y ya no tuvo actividad en la final de la Conferencia Americana en el que Baltimore

cayó 17-10 contra los Chiefs de Kansas City.

En los Cowboys, Cook reforzará una sala de corredores compuesta por Ezekiel Elliott, de 29 años que volvió a Dallas luego de pasar una campaña en los Patriots; Rico Dowdle, de 26 años, que en cuatro campañas en el equipo apenas tiene 385 yardas y dos anotaciones; y Deuce Vaughn, de 22 años, quien el año pasado, en su temporada de novato sumó 40 yardas por tierra y 40 por pase. (EFE)

Con Vikingos, Dalvin Cook consiguió cuatro campañas consecutivas con más de mil yardas por tierra.

Jessica García vence la báscula

La paratoína yucateca tendrá hoy su estreno en los Juegos Paralímpicos de París

Debido a que es la tercera del ranking mundial, la boxita tuvo el beneficio de que su primer combate sea directamente en los cuartos de final.

MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Jessica García Quijano venció a la báscula en el día previo a su participación en la disciplina de parataekwondo en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La parataoína no tuvo dificultades en su primera pelea ante la romana y se reporta lista para su competencia de hoy, que arranca desde los cuartos de final.

La oriunda de Umán pudo sacar provecho de formar parte de las tres mejores del ranking mundial para combatir directamente

en ronda eliminatoria. Sin embargo, aún se desconoce el rival que tendrá en puerta, pues tendrá que esperar a la ganadora entre la kazaja Milana Krassavtseva y la cubana Elisabeth Geraldo. Jessi se subió a la báscula el día de ayer en el Grand Palais, sede en la que se llevará a cabo dicha disciplina; la boxita se subió a la báscula donde no tuvo problemas para dar el peso en -52 kilogramos, donde está inscrita, en la categoría K44, con lo que ya está lista para su competencia.

Federación Mexicana

convoca a gimnastas

MÉRIDA, Yucatán.- Las gimnastas yucatecas Martha Coldwell y Amanda Levy fueron convocadas por la Federación Mexicana de Gimnasia para conformar a la Selección Juvenil de gimnasia rítmica.

Ambas competidoras, que pertenecen al Club Heymo de nuestro Estado, destacaron en las pruebas para integrarse a la preselección y Selección Nacional de gimnasia rítmica para el proyecto 2025. Martha, del conjunto juvenil, y Amanda, del prejuvenil, estarán en preparación para los Juegos Panamericanos de la categoría a realizarse en Asunción, Paraguay, el próximo año.

“Les deseamos mucha suerte y éxito en esta nueva etapa; su dedicación y esfuerzo han sido recompensados, y ahora tienen la oportunidad de representar a México en eventos internacionales”.

Por otro lado, la ya seleccionada Ana Abraham Habib se proclamó monarca Nacional juvenil

clase III A tras obtener cinco medallas de oro y una de plata en el Campeonato Nacional Élite. Por su parte, otra seleccionada, Valentina Novelo, se quedó con el tercer lugar en la categoría “all round” del mismo evento Las Reinas del Mayab siguen con buenos resultados, lo que impulsa a conformar las distintas Selecciones Nacionales, en el caso de estas chicas todas son el futuro del deporte de nuestro país.

Cabe recordar que hace unas semanas tres yucatecas: Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, hicieron historia al ser parte del equipo tricolor que participó en los Juegos de París 2024. Esta disciplina es una de las más importantes de nuestro Estado, que aporta grandes resultados en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que los lleva a conformar los representativos mexicanos.

(Marco Sánchez Solís)

Cabe señalar que García es favorita para poder subirse al pódium y convertirse en la primera paratleta o atleta del Estado en colgarse una presea en la justa veraniega, pero de forma individual. Llega como una de las tres mejores del mundo, después de un año espectacular donde calificó por ranking, pero además donde se colgó la medalla de oro en el Mundial de Xalapa y fue plata en los Juegos Parapanamericanos, ambos el año pasado.

Por otro lado, se informó

que la entrenadora nacional de la selección de parataekwondo, además de tres veces medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, será la encargada de dar los 3 golpes de bastón en el primer día de competencias.

Jessi es una de las dos paratletas que estarán presentes en tierras galas, la otra es Gilda Cota Vera en impulso de bala, ella también es seria candidata a subirse al podio, ya que es la poseedora de la marca mundial de su categoría.

(Marco Sánchez Solís)

Anuncian fechas del inicio de la Liga Municipal Élite

MÉRIDA, Yucatán.- Con un nuevo formato de competencias, en el fin de semana patrio dará inicio la tercera temporada de la Liga Municipal Élite de Futbol, la cual tendrá 20 equipos.

Los días 13,14 y 15 de septiembre son las fechas programadas para dar comienzo el campeonato más importante del Estado, que contará con dos conjuntos nuevos, que son Deportiva Venados y Gallos 09 FC.

El Bolón , de nuevo al rescate

MÉRIDA, Yucatán.El serpentinero yucateco Manuel Bolón Rodríguez logró su segundo salvamento del año en la Gran Carpa en la victoria de su equipo, los Rays de Tampa Bay, por pizarra de 3x2 ante los Marineros de Seattle.

El oriundo de Umán entró en la novena entrada por el mánager Kevin Cash en busca de preservar la victoria, lo que consiguió en forma espectacular al liquidar la novena en cuatro enemigos.

Los Marineros se adelantaron en el sexto rollo con anotación de Victor Robles por error en el tiro del receptor Alex Jacksen; en la séptima José Siri le dio la vuelta con palo de vuelta entera con Jonny DeLuca en los senderos.

En la octava, las Rayas lograron una más con bambinazo de Yandy Díaz en solitario; en el cierre Leo Rivas fue remolcado con sencillo de Call Raleigh.

Entonces le dieron la pelota a Manny, quien enfrentó como primer enemigo a Jorge Polanco, que elevó al jardín derecho; luego se midió con Justin Turner, quien sacó línea al jardín central. El turno le tocó a Mitch Haniger, quien se embasó con inatrapable al prado; Luke Raley se paró después en la caja de bateo, donde el boxito lo despachó con un caliente y espumoso chocolate

Esta es el segundo salvamento para Bolón en la temporada, el pasado 21 de agosto salió en la novena para mantener la ventaja de su equipo ante los Atléticos de Oakland por pizarra de 4x2, su último había sido el 28 de septiembre de 2022. (Marco Sánchez Solís)

Para esta tercera edición el sistema de competencia cambiará, en lugar de tener dos vueltas completas se contará una primera de 19 partidos, se jugará todos contra todos a una sola visita, y una segunda de nueve fechas, donde los equipos jugarán divididos en dos sectores, en uno los que terminen en las posiciones nones y otro los pares. Los partidos serán en casa de los que sean visitantes en la primera ronda. (Marco Sánchez Solís)

El torneo futbolero arranca en el fin de semana patrio. (POR ESTO!)
El yuca logró su segundo salvamento con los Rays

URUGUAY RECIBE

DURA SANCIÓN POR EL ALTERCADO EN LA COPA AMÉRICA

La Conmebol sancionó a la Federación de Uruguay de Futbol con 120 mil dólares y suspendió a cinco de sus jugadores, además de multas económicas para otros seis, tras la pelea de la plantilla con la afición colombiana en la Copa América. La sanción más dura ha sido para Darwin Núñez. El delantero del Liverpool no podrá jugar cinco partidos y pagará una multa económica de 20 mil dólares.

Los demás jugadores involucrados pagarán multas de 5 mil dólares cada uno. (Agencias)

¿Y EL TENIS, PAPÁ?

EL CLUB FLAMENGO

DEBRASIL FICHA A CARLOS ALCARAZ

Flamengo, el club más popular y con la nómina más valiosa de Brasil, anunció la contratación por cinco años de Carlos Alcaraz.

No el tenista español sino el centrocampista argentino, aunque el equipo jugó con esto en sus redes sociales haciendo una broma en la que comparó, por sus méritos en cada deporte, al futbolista del Southampton, cedido al Juventus, con el ganador de Wimbledon este año.

El conjunto carioca informó en sus redes sociales que concluyó la negociación para adquirir los derechos federativos del futbolista argentino de 21 años; que ya lo sometió a los respectivos exámenes médicos y que firmó un contrato que lo vincula al equipo hasta agosto de 2029.

Según el club brasileño, el centrocampista formado en el Racing de su país aún se encuentra en Londres, en donde los dirigentes del Flamengo concluyeron la negociación.

(EFE)

DEDICARÁ FALCAO SU GOL A UN HINCHA QUE PIDIÓ LA EUTANASIA

El aficionado de Millonarios, Javier Acosta, quien quedó en silla de ruedas hace nueve años, contrajo una bacteria en una piscina que le provocó una grave infección que se desarrolló en cáncer

El delantero colombiano Radamel Falcao García llamó a un aficionado de Millonarios , el club en el que milita, que se someterá mañana a la eutanasia para comunicarle que le dedicará el primer gol que marque con la camiseta del equipo bogotano, al que llegó este semestre. Javier Acosta, un joven bogotano de 36 años que hace nueve quedó en silla de ruedas tras un accidente de tráfico, contrajo una bacteria en una piscina que le provocó una grave infección que llegó hasta sus huesos, enfermedad que no lograron controlar y terminó desarrollando un cáncer de sangre, según relató a Noticias Caracol.

Tras cinco años luchando

en nuestras

redes

On line

contra la enfermedad, los tratamientos no le hicieron efecto y el cáncer ha comenzado a desarrollarse en la cabeza, por lo que, en vista de que tampoco puede caminar, el joven decidió que prefería someterse a la eutanasia que vivir en un hospital esperando a que el cáncer acabara con su vida.

Falcao, al enterarse de la noticia, llamó por vídeo al hincha del Millonarios , el cual le transmitió que él y su esposa,

Un día después de su eliminación en el Abierto de Estados Unidos, la tenista francesa Caroline Garcia difundió algunos de los mensajes de odio recibidos en sus redes sociales, poniendo el foco en el impacto de las apuestas deportivas.

“Espero que muera tu madre pronto”, “deberías pensar en suicidarte” y “eres una mier..” son algunos de los mensajes que García, ganadora de 11 torneos de la WTA, denunció haber recibido tras recientes derrotas.

SHOHEI OHTANI

LLEVA DE PASEO

A SU PERRITO AL DODGER STADIUM

La superestrella de Dodgers ciertamente está haciendo un buen caso desde que presentó a Decoy al mundo mientras recibía su segundo premio JMV en noviembre. En menos de un año, Ohtani convirtió el nombre de su perro en un secreto de estado de importancia nacional, consiguió un pasaporte falso para Decoy, lució una imagen de él en el interior de su traje en la alfombra roja del Juego de Estrellas y se puso unos zapatos personalizados de su mascota durante el fin de semana de jugadores.

la cantante argentina Lorelei Tarón, “rezarán y pedirán a Dios por su vida”, además de que le recordará en su primer gol vestido de azul.

“Son dolores que ni siquiera la morfina alivia”, explicó Acosta al ‘Tigre’, y agregó que no tiene oportunidad de volver a caminar ni de recuperarse a pesar de las diversas intervenciones y las fuertes dosis de medicamentos, por lo que tomó la decisión de la eutanasia.

En un viaje con amigas, describe, se metió en una piscina y contrajo la bacteria. Al no bañarse después, esta penetró más rápido, le produjo llagas hasta los huesos y comenzó a extenderse.

(EFE)

Síguenos en nuestras redes

On line

En la última muestra de afecto de Ohtani por su cachorro, lo llevó al estadio para la noche de su propio cabezón (juguete). Los Dodgers estaban regalando una figurita de “Shohei y Decoy” por la cual los fanáticos comenzaron a hacer fila temprano en la tarde fuera del Dodger Stadium. La noche del bobblehead (cabezón) en solitario de Ohtani en junio atrajo a una multitud de 53,527 personas al estadio. Como un regalo especial (no del tipo al que Decoy está acostumbrado), los Dodgers incluyeron una cantidad limitada de una versión dorada del bobblehead. Por supuesto, uno de esos estaba reservado para Ohtani, quien la recibió cuando llegó al estadio. Ohtani posó para una foto con el bobblehead en una mano y su perro de verdad en la otra.

(Agencias)

meno que impacta a los deportes. “Nos afecta, somos humanos. A veces, cuando recibimos estos mensajes ya estamos destruidos emocionalmente después de una derrota difícil. Mucha gente ya ha hablado de este problema, pero no se ha hecho nada”, lamentó.

“Realmente me preocupa cuando pienso en los jugadores más jóvenes, que tienen que pasar por esto”, dijo Garcia, sobre un fenó-

“Hay cientos de ellos”, aseguró la ex número cuatro mundial, quien cayó sorprendentemente en la primera ronda del Grand Slam de Nueva York a manos de la mexicana Renata Zarazúa.

La francesa criticó que las plataformas de redes sociales no controlen estos mensajes pese a los avances de la inteligencia artificial y también que los organismos y torneos deportivos sigan aliándose con compañías de apuestas. (AFP)

Síguenos
CAROLINE GARCIA RECIBE AMENAZAS EN REDES TRAS CAER EN US OPEN

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Arranque

La 81ª Mostra de Venecia se inauguró ayer con la segunda parte de una clásica comedia negra de los años 80, Beetlejuice Beetlejuice de Tim Burton, fuera de competencia Página 55

Alejandro Sanz participará en la Semana de la Música Latina

Página 54

Nikki Glaser presentará los próximos Globos de Oro, en enero

Página 55

Mattel lanza la muñeca Barbie inspirada en Juan Gabriel

Página 56

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024
Con 21 películas que lucharán por el León de Oro, el festival albergará a reconocidas estrellas como Angelina Jolie, Lady Gaga, Pedro Almodóvar y Nicole Kidman. (Agencias)

Sanz celebra la cultura latina

El intérprete español participará en un evento de Billboard que se

El intérprete español Alejandro Sanz será uno de los artistas que participarán en la Semana de la Música Latina de Billboard se celebrará entre los próximos 14 y 18 de octubre en Miami Beach, en el Sur de Florida, EE.UU.

Según informó ayer la revista especializada, el galardonado músico encabezará una sesión de preguntas y respuestas en una fecha aún no anunciada, y que supondrá su regreso a este evento desde 2003.

“Es un honor dar la bienvenida a Alejandro mientras se prepara para lanzar nueva música. Nos enorgullecemos de ser un hogar para artistas en donde pueden hablar de manera creativa y abierta”, señaló en un comunicado Leila Cobo, directora de contenido para América Latina y Español de Billboard

20 años de carrera

El español, cuyo debut discográfico se dio en 1991 con Viviendo deprisa, ha ganado a lo largo de su carrera cuatro Premios Grammy y 22 Latin Grammy ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo.

realizará del 14 al 18 de octubre

Todos sus álbumes han sido certificados con discos de platino por sus ventas en España, Latinoamérica y Estados Unidos, y ha colaborado con artistas como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child , Laura Pausini, The Corrs, Juanes, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Alejandro Fernández, Camila Cabello, Nicky Jam, Camilo y el legendario Tony Bennett.

Su más reciente disco de estu-

Dolly Parton envía libros a niños

El padre de Dolly Parton creció pobre y nunca tuvo la oportunidad de aprender a leer. Inspirada por su educación, la leyenda de la música country de 78 años se ha propuesto durante las últimas tres décadas mejorar la alfabetización a través de su programa de donación de libros Imagination Library . El programa se ha expandido a nivel estatal en lugares como Missouri y Kentucky, dos de los 21 estados en los que todos los niños menores de cinco años pueden inscribirse para recibir libros por correo en sus hogares todos los meses.

Para celebrarlo, el martes hizo paradas en ambos estados para promover el programa y contar la historia de su padre, Robert Lee Parton, quien murió en el 2000.

“En las montañas, mucha gente nunca tuvo la oportunidad de ir a la escuela porque tenían que trabajar en las granjas”, dijo en el Folly Theater de Kansas City, Missouri. “Tenían que hacer lo

El galardonado músico encabezará una sesión de preguntas y respuestas en una fecha sin especificar.

dio, Sanz, lo publicó en diciembre del 2021 y llegó a estar nominado al Grammy en la categoría mejor álbum del año. Sus más recientes sencillos son Nasa, junto a Camilo o I AM a dúo con Eros Ramazzotti.

Estrellas

La Semana de la Música Latina de Billboard de este año, que

celebrará su 35 aniversario, contará también con la participación de artistas ya anunciados anteriormente, entre ellos Bad Gyal , Belinda, Danny Ocean , Eslabón Armado , Gloria Estefan, J Balvin , Lele Pons , María Becerra, Mau y Ricky , Mon Laferte , Paola Jara y Peso Pluma

Se trata de una celebración de “la música, la cultura y el entrete-

nimiento latinos”, como señala un comunicado, que se llevará a cabo en The Fillmore Miami Beach, y programará charlas, paneles, talleres y actuaciones especiales.

Se desarrolla en el marco de la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2024, que se emitirá a través de la cadena hispana Telemundo (Agencias)

La cantante estadounidense tiene un programa de alfabetización llamado Imagination Library (Agencias)

que fuera necesario para sacar adelante al resto de la familia”. Parton, la cuarta de 12 hijos de una familia pobre de los Apalaches, dijo que su padre era “una de las personas más inteligentes que he conocido”, pero que le avergonzaba no saber leer. Así que decidió ayudar a otros niños y en 1995 puso en marcha el programa en un sólo condado de

su estado natal, Tennessee. A partir de ahí, se extendió rápidamente y hoy se envían más de 3 millones de libros al mes. Desde que comenzó el programa, se han enviado libros a más de 240 millones de niños de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Irlanda y Australia. Missouri cubre el costo total del programa, que ascendió a 11 millones de dólares en el último año

Taeil deja la banda NCT

El cantante surcoreano Taeil abandonó la banda de K-pop NCT tras ser acusado de un delito sexual no especificado, anunció su sello ayer. Su agencia, SM Entertainment, publicó un comunicado en X, diciendo que el miembro de NCT se marchará de la boyband tras enterarse de que ha sido “acusado en un caso penal relacionado con un delito sexual”. La agencia no especificó la naturaleza del delito.

“Reconocimos la gravedad del asunto y hemos decidido que Taeil ya no puede continuar con las actividades del grupo”, dijo la discográfica. “Hemos discutido este asunto con Taeil y se ha decidido que dejará el grupo”. La discográfica agregó que está cooperando plenamente con la investigación policial. Taeil formó parte de NCT, o Neo Culture Technology, una boyband surcoreana popular a nivel mundial que debutó en 2016. Actualmente, el grupo tiene más de dos docenas de miembros divididos en varias subunidades, incluidas NCT 127 , NCT Dream y NCT Wish . Taeil estuvo activo recientemente en NCT 127. Conocido por su música experimental que abarca varios géneros, el grupo ha ganado atención internacional con algunos lanzamientos que aparecen en las listas de Billboard La declaración de SM Entertainment obtuvo más de 45.7 millones de visitas en menos de tres horas. (Agencias)

fiscal. La mayoría de los demás estados aportan dinero mediante un modelo de costos compartidos. Cuando se le preguntó en Kentucky sobre su legado duradero, la leyenda Parton dijo que le gustaría ser recordada como “una buena chica” que trabajó duro e intentó hacer feliz a la gente y al mundo un lugar mejor. (Agencias)

El cantante de K-Pop fue acusado de un delito.

Inauguran la Mostra de Venecia

La proyección de la secuela Beetlejuice Beetlejuice abre el festival de cine, fuera de competencia

La 81ª Mostra de Venecia se inauguró ayer con la segunda parte de una clásica comedia negra de los años 80, Beetlejuice de Tim Burton, todo un aperitivo para una competición plagada de estrellas de Hollywood.

Con 21 películas en competición, la Mostra se confirma de nuevo como un escaparate ideal para las grandes producciones estadounidenses a pocos meses de la selección para los Óscar

Aunque la selección está dominada por Estados Unidos y Europa, destacan también el primer largometraje en inglés del español Pedro Almodóvar (La habitación de al lado ) y dos producciones de América Latina: El Jockey de Luis Ortega y Ainda estou aqui del brasileño Walter Salles.

La Mostra sufrió el impacto de las huelgas de Hollywood en 2023, pero este año el desquite es importante: por el Lido desfilarán Angelina Jolie, Nicole Kidman, Brad Pitt, George Clooney, Antonio Banderas, Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Jude Law y muchas más estrellas. Angelina Jolie se pone al servicio del chileno Pablo Larraín, que firma una nueva biografía de Maria Callas.

Algo “decepcionado”

Dos personajes de humor tenebroso destacan en la cartelera: el chiflado fantasma Beetlejuice que catapultó a Tim Burton en 1988, y

el Joker enemigo de Batman, interpretado de nuevo por Joaquin Phoenix a las órdenes de Todd Phillips, en competición por el León de Oro Beetlejuice Beetlejuice, la secuela, abrió el festival, fuera de competición, con el mismo casting que hace casi 40 años, liderado por Michael Keaton, con 72 años, en el rol de un fantasma que al ser invocado provoca desastres en una mansión.

Junto a Keaton y Winona Rider aparece Jenna Ortega, una actriz que ya ha interpretado roles “góticos” a las órdenes de Tim Burton, como la serie de Netflix: Wednesday

Fue precisamente este éxito televisivo el que volvió a darle ánimos a Burton, que se declaró este miércoles algo “decepcionado” por el estado del sector cinematográfico en los últimos años.

“Me dije: ‘si tengo que volver a hacer algo, tiene que salir del corazón’”, aseguró ante los periodistas.

En cuanto a Joker: Folie à deux, su director, Todd Phillips, presenta la película en el festival donde ganó un León de Oro hace cinco años y propulsó a su estrella Joaquin Phoenix al Óscar a la mejor interpretación masculina. La megaestrella Lady Gaga interpreta a Harley Quinn, la novia (también desquiciada) del Joker de Phoenix, un duelo interpretativo que promete chispas.

Cine de mujeres poderosas

Almodóvar filmó The Room

Next Door ( La habitación de al lado) en el estado de Nueva York, tras dos cortometrajes previos en inglés y años de dudas y tentadoras invitaciones de Hollywood.

La película, un drama lleno de diálogos al más puro estilo almodovariano, narra la amistad entre dos mujeres, Julianne Moore y Tilda Swinton, en el ocaso de sus vidas.

Por su parte Nicole Kidman protagoniza una tórrida historia de amor con Babygirl, en competición, dirigida por Halina Reijn, con Harris Dickinson y Antonio Banderas.

La Mostra está en pugna abierta con el mayor festival del mundo, Cannes, para atraer estrellas y producciones, y también apuesta por las series televisivas, el formato que conquistó definitivamente el mundo del entretenimiento.

El mexicano Alfonso Cuarón presenta Disclaimer , una serie televisiva con Cate Blanchett como protagonista.

Algunas de las películas en competición son The order de Justin Kurzel con Jude Law, Nicholas Hoult, Jurnee Smollett, Tye Sheridan, Marc Maron (Canadá); María de Pablo Larraín con Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Smit-McPhee (Italia, Alemania).

Trois Amies de Emmanuel Mouret con Camille Cottin, Sara Forestier, India Hair, Grégoire Ludig, Damien Bonnard, Vincent Macaigne (Francia); El jockey de

Nikki Glaser presentará los próximos Globos de Oro

La comediante y actriz Nikki Glaser fue elegida para presentar los próximos Globos de Oro , aportando una voz atrevida conocida por burlarse sin piedad de los ricos y poderosos.

Glaser debutará en los Globos de Oro el 5 de enero en vivo por CBS y en streaming por Paramount+. En un comunicado, citó a Tina Fey, Amy Poehler y Ricky Gervais como inspiraciones.

“Algunos de mis chistes favoritos de todos los tiempos provienen de monólogos de apertura de Globos de Oro anteriores, cuando Tina, Amy o Ricky dijeron exactamente lo que todos no sabíamos que necesitábamos escuchar desesperadamente. Sólo espero continuar con esa tradición consagrada por el tiempo (que también podría hacer que me cancelen)”, dijo.

Glaser se ha ganado una reputación de ingeniosa y aguda, especialmente en las bromas, como la que hizo recientemente con Tom Brady, a quien criticó por su compleja vida amorosa y su antigua defensa de las criptomonedas. Recibió una nominación al Emmy por su último especial,

Algún día morirás para HBO , en el que trataba de todo, desde ofrecerse a pagar los abortos de sus amigas hasta sus hábitos pornográficos más oscuros.

“Nikki Glaser aporta una franqueza fresca e inigualable a su comedia y a los Globos de Oro”, afi rmó Jay Penske, presidente y director ejecutivo de Dick Clark Productions y Penske Media Corporation. “Su estilo sin complejos la convirtió en una elección obvia y convincente como presentadora

del evento de este año”. Según CBS , la transmisión de los Globos de Oro de este invierno atrajo a un promedio de 9.4 millones de espectadores, un 50 por ciento más que en 2023. Atrajo a Taylor Swift, Oprah Winfrey, Timothée Chalamet, Kylie Jenner y Leonardo DiCaprio, pero la presentadora Jo Koy fue criticada por un monólogo de apertura torpe y un ritmo apresurado durante toda la transmisión.

(Agencias)

Luis Ortega con Nahuel Pérez Bis- cayart, Úrsula Corberó, Daniel Gimenez Cacho (Argentina, España) Joker: Folie À Deux de Todd Phillips con Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson, Catherine Keener, Zazie Beetz (Estados Unidos); Babygirl de Halina Reijn con Nicole Kidman, Harris Dickinson, Antonio Banderas (Estados Unidos); Diva Futura de Giulia Louise Steigerwalt con Pietro Castellitto, Barbara Ronchi, Denise Capezza

(Italia); Harvest de Athina Rachel Tsangar con Caleb Landry Jones, Harry Melling, Rosy McEwen (Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Francia, Estados Unidos); Qing Chun Gui de Wang Bing, documental (Francia, Luxemburgo, Países Bajos); y Stranger Eyes de Yeo Siew Hua con Chien-Ho Wu, Kang-Sheng Lee, Anicca Panna, Vera Chen (Singapur, Taiwán, Francia, Estados Unidos). (Agencias)

Condenan a dos cineastas por destapar su cabello

Una importante directora iraní y su hija actriz fueron inculpadas este miércoles por la justicia por aparecer en público sin llevar el velo obligatorio en la República islámica, según anunció el órgano de prensa del poder judicial.

“El procurador de Teherán inculpó a la directora Rakshan Banietemad y a su hija, la actriz Baran Kowsari, luego de que se quitaron su hijab en un lugar público”, indicó Mizan Online Desde la Revolución islámica de 1979, llevar el velo es obligatorio en Irán para todas las mujeres, inclusive extranjeras, que deben ocultar sus

cabellos en lugares públicos. De 70 años, Banietemad ha sido premiada en varias ocasiones en el Festival Fajr de Teherán, la más importante manifestación cinematográfica del país y en otros festivales de gran importancia.

Su hija Baran, famosa actriz de 38 años, ganó entre otros el premio a la mejor actriz en 2015 en el mismo festival.

El martes, fotos de ambas mujeres donde posan con la cabeza descubierta en un evento cinematográfico en Teherán se volvieron virales en las redes sociales. (Agencias)

Jenna Ortega y Winona Rider asistieron al evento. (POR ESTO!)
Una directora iraní y su hija actriz enfrentan las leyes de su país.
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 5 de enero. (POR ESTO!)

Lanzan Barbie de Juan Gabriel

La muñeca de Mattel es anunciada en el marco del octavo aniversario luctuoso del Divo de Juárez

El atuendo del juguete de colección está inspirado en la recordada presentación de 1990 en el Palacio de Bellas Artes. (Foto: Agencias)

Juan Gabriel llegó al mundo de Barbie . Recientemente se dio a conocer ofi cialmente la fi gura ataviada con un traje inspirado en los de mariachi que El Divo de Juárez solía vestir sobre los escenarios y precisamente en el atuendo que el cantante usó durante su emblemática actuación en 1990 en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

El sitio de Mattel Creations dio a conocer la llamada Juan Gabriel Barbie Doll que tendrá un costo de 64.99 dólares, unos mil 200 pesos mexicanos.

El lanzamiento se da en el marco del octavo aniversario luctuoso

del intérprete de El Noa No a y Querida, fallecido el 28 de agosto del 2016, a la edad de 66 años, víctima de un infarto al miocardio.

“Barbie rinde homenaje a uno de los cantautores más importantes a nivel Latinoamérica, Juan Gabriel: un prolífico compositor reconocido como uno de los artistas latinos más influyentes”, se lee en la página.

En el texto se detalla que Alberto Aguilera Valadez (su verdadero nombre) a los 13 años escribió su primera canción y, a los 21 grabó No tengo dinero , que fue su primer éxito.

“Desde sus humildes comienzos hasta la fama musical, la le-

gendaria carrera de Juan Gabriel se extendió durante casi cuatro décadas. Rompió barreras culturales y creó un legado musical, un tributo duradero al amor por su país”, subraya el texto.

Entre los primeros comentarios a la publicación se encuentra el de un usuario estadounidense que se dice confundido por la decisión de Mattel , además de que asegura jamás haber escuchado del cantautor mexicano.

“Pensé que esta línea específica de muñecas de música era para honrar a mujeres en la música, con muñecas que reflejan su imagen. No como las muñecas tributo de

Barbie vestidas como el cantante, como David Bowie y Elton John. Esas fueron muñecas tributo, no de la serie musical” escribió.

“Personalmente, nunca he escuchado de él, pensaría que para esta línea elegirían a alguien reconocido internacionalmente. Esto parece más un lanzamiento regional, como para América Latina. Había escuchado que iba a ser Kylie Minogue, Lady Gaga, Shania Twain o Donna Summer”, explicó.

Steve Nicks, Tina Turner y Gloria Estefan son algunas de las cantantes que han salido anteriormente en la colección.

(Agencias)

Mariana Echeverría renuncia a reality show

La presentadora se mudó a Guanajuato y se alejará del ojo público.

Mariana Echeverría ha decidido retirarse de la industria del entretenimiento, a pesar de los desafíos que implica desaparecer del ojo público. Apenas una semana después de su salida de La Casa de los Famosos México 2, la presentadora ha anunciado su intención de distanciarse de la intensa experiencia que el reality show signifi có para su vida personal y profesional, y han surgido rumores de un supuesto veto por 5 años de Televisa y una multa por incumplimiento de contrato. Recientemente, Echeverría compartió un video que documenta su traslado de Ciudad de México a Guanajuato, donde se establecerá para estar cerca de su hijo y de su esposo, el portero Óscar Jiménez, quien ha firmado con el Club León En el emotivo video, la presentadora reflexiona sobre su decisión: “Es momento de cerrar ciclos y comenzar un nuevo capítulo junto a los míos, dejando atrás fragmentos

Habrá una nueva Aventurera

El cierre de la temporada de la icónica obra de teatro Aventurera se aproxima, con su última función programada para el 31 de agosto. Sin embargo, el productor Juan Osorio no se detiene ahí y ya planea una nueva temporada para 2025, donde pondrá en práctica todo lo aprendido durante esta etapa.

“Siempre es importante identificar qué falló o qué no se dio como esperábamos, porque esa es la manera de aprender. En esta temporada, me da gusto hasta dónde llegamos y cómo lo hicimos. Se refleja un trabajo bien hecho y profesional, y con este tipo de experiencias te das cuenta quién realmente te estima y quién no está contigo,” compartió Osorio en una entrevista a Venga la Alegría.

El productor ya tiene en mente una nueva producción, que incluirá una nueva Elena Tejero y posiblemente un elenco renovado, con el objetivo de mantenerse actualizado y ofrecer algo novedoso al público.

que ya no encajan. Es hora de tener valor, empacar las maletas y cerrar la puerta a ese oscuro pasado”.

En una segunda parte de su mensaje, Echeverría hace un balance y expresa su agradecimiento a quienes la apoyaron cuando las redes sociales la convirtieron en su villana favorita: “Despedimos todo lo bueno y malo que vivimos y es momento de emprender un nuevo camino, vivir mi vida, alcanzar mis metas y ser feliz. Gracias a quienes siempre estuvieron y estoy segura de que siempre estarán. Hoy estoy más fuerte que ayer”.

La Casa de los Famosos es un reality show que puede elevar a las celebridades o poner a prueba sus carreras. En el caso de Mariana Echeverría, el resultado fue el segundo, ya que sus estrategias y personalidad generaron rechazo en las redes sociales, obligándola a enfrentar las consecuencias de su comportamiento dentro del programa. (Agencias)

“Debe haber cambios en todo, incluso en el elenco. Para esas fechas, no es posible asegurar que estará el mismo equipo. Tienes que ir actualizándote y buscar la novedad con una nueva Aventurera”. La versión actual, protagonizada por Irina Baeva y Emmanuel Palomares, ha sido objeto de críticas, especialmente en relación con el baile de la actriz rusa, las coreografías, el vestuario y la adaptación en general. (Agencias)

Juan Osorio busca nuevo elenco para la obra teatral.

Cultura

Festival resalta luchas sociales

El Foro Agua y Gobernanza contó con la participación de expertos y defensores del territorio

El Festival Internacional Héctor Herrera Cholo no sólo ofrecerá actividades artísticas y culturales, sino que también tiene espacio para la concientización y las luchas sociales.

Por ello, se llevó al cabo el Foro Agua y Gobernanza en el Teatro Armando Manzanero, donde expertos y los principales afectados por malas prácticas y políticas públicas ofrecieron sus experiencias, apuntando a una nueva Ley de Aguas que realmente garantice el derecho humano al vital líquido y su saneamiento.

Entre los testimonios, estuvieron quienes se mantiene en pie de lucha por el agua y el territorio en Hunucmá y la comisaría Santa María Chi.

La activista Andrea Canul Collí compartió cómo un grupo de mujeres aguerridas han conformado la Contraloría Autónoma del Agua en Hunucmá, que colabora con el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán (CCAY).

Expuso que las grandes empresas con presencia en su municipio ya no sólo atentan contra su territorio, con el despojo de tierras, sino con la severa extracción de agua. “Es una realidad que afecta a las personas”.

“En la nueva carretera a Hunucmá, pueden ver a todas esas industrias, entre ellas una cervecera y a Kekén, por lo que ese camino lo llaman corredor industrial”, indicó y recordó que Bachoco ha recurrido a la intimidación para hacerse de propiedades en su municipio.

Por su parte, el comisario Wilberth Nahuat Puc contó cómo han sufrido con la contaminación provocada por la granja de cerdos de Grupo San Gerardo, que opera dentro de Santa María Chi, lo que atenta contra la salud de las poblaciones aledañas.

También participaron Yamili Aguilar Duarte, presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst AC, y Cuauhtémoc Jacobo Fermat y Teresa Vaught Charruf, ambos del CCAY.

Aguilar Duarte, doctora en Geografía Ambiental, expuso las complicaciones del suelo kárstico ante los procesos contaminantes y de extracción de las industrias que se han establecido en el Estado.

“Estos conversatorios son para que nos informemos y tomemos acciones”, dijo Jamín López Manrique Tina Tuyub, sobre el evento.

“Debemos pensar en la vida, en la salud, en lo que estamos haciendo con nuestras tierras”, apuntó y agregó: “Hay que presionar a las autoridades para que hagan su trabajo”.

“No necesitamos más tiendas (empresas), sino que se atienda el problema del agua en Yucatán”, sostuvo la excandidata a la gubernatura, y organizadora del Festival.

(Armando Pérez)

Activistas compartieron sus experiencias en torno a problemas de contaminación, despojo de tierras y extracción del

Ida Vitale abre Feria del

Libro en CDMX

La poeta uruguaya ratificó su amor por México durante el conversatorio que inauguró el evento

“Para mí llegar a México por primera vez fue un choque definitivo, maravilloso, fue un choque astral. Pasé años muy felices y llegué a descubrir una maravilla, ese lujo que es la literatura mexicana”, dijo la poeta Ida Vitale (Montevideo, 1923), quien se presentó en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la UNAM.

Érase un bosque de palabras fue el conservatorio con el que se inauguró el evento, donde la poeta estuvo acompañada de Luis García Montero y Rosa Beltrán frente a un auditorio repleto de público ansioso por escucharla.

“Uno tiene una vida que de alguna manera nos acerca a la poesía, claro, siempre que no nos pongamos de espaldas”, explicó Ida Vitale, quien tuvo que abandonar Uruguay durante la dictadura civil-militar de 1973 a 1985 y se refugió en México.

Antes de comenzar la charla, la poeta firmó algunos libros a algunos afortunados y dijo que “la prosa es lo que más le importa en

el mundo; me llevo más o menos bien con la poesía, la prosa me plantea más dificultades, la poesía es una cosa de ritmo, de bueno o mal gusto, la prosa es todo”. Con su cara de niña travie-

sa, Ida Vitale habló de su vida y leyó algunos de sus poemas como Obligaciones diarias, lo que provocó aplausos y nuevas palabras de la escritora: “La poesía oída es muy aburrida, ¿no?”. El público le pidió que siguiera; ella, con su voz uruguaya y musical, lo hizo. “Sólo acepto este mundo iluminado, cierto y constante; mío”. (Agencias)

Luis García Montero y Rosa Beltrán. (POR ESTO!)
Tecuapetla)

58 Cultura

El Eco captura la vida en el campo

Tatiana Huezo pasó más de cuatro años en una comunidad rural de Puebla para hacer un documental

Tras abordar temas como desapariciones y violencia por el crimen organizado, la cineasta Tatiana Huezo buscaba una historia más pacífica, que encontró en la remota comunidad rural mexicana de El Eco y que la cautivó y la llevó a compenetrarse con sus habitantes por años.

La directora de Tempestad y Noche de fuego partió del tema de la infancia al estar en medio de la crianza de su propia hija, de ahora 12 años. Buscando niños pensó en escuelas y decidió que fuera en un ámbito rural para observar su desarrollo. Así se alió con maestros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), encargados de impartir clases de primaria y secundaria en comunidades sin escuelas establecidas. Cuando le presentaron el nombre de El Eco se sintió atraída inmediatamente.

“Ya solamente el nombre del lugar evocaba para mí una posibilidad narrativa metafórica, simbólica, de lo que es crecer”, dijo Huezo en una entrevista reciente durante el encuentro de nominados del Premio Ariel de cine mexicano, galardones en los que compite su filme. El Eco se estrena hoy en salas de cine nacional.

La comunidad de El Eco está a 3 mil metros de altura en una zona boscosa del estado central de Puebla donde el Sol y el frío son extremos. Huezo dedicó unos cuatro años a su investigación de campo, es la preparación más larga que realiza para alguna de sus películas. Al principio se presentó

Después de cuatro películas, tengo la certeza de que en las cosas más sencillas y más pequeñas hay algo extraordinario”

TATIANA HUEZO CINEASTA

como una narradora sin revelar que planeaba hacer una película.

“A veces se me cerraron las puertas, me llegaron a decir que si estaba ahí porque me iba a robar algún niño o alguna niña”, dijo.

Cuando ya tenía la confi anza de los habitantes, Huezo los acompañó a la milpa, al valle a pastorear, llegó incluso a dormir en sus casas, a compartir la mesa y también sus momentos de dolor. El rodaje comenzó tras los cuatro años de investigación y duró cerca de un año y medio.

“Siendo testigo de sus necesidades, de sus confl ictos personales, de sus relaciones, de sus discusiones, de sus juegos... Sin eso no hay película, no hay película con la intimidad y la cercanía que tiene El Eco ”, señaló.

El filme compite en las categorías de mejor película, largometraje documental, dirección, fotografía, edición, sonido y música original en los Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas que se celebrarán el 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

En la edición 2023 de la Berli-

nale ganó el premio de documental y el premio Encuentros a mejor dirección. En el Festival Internacional de Cine de Morelia, ganó en octubre pasado los premios de mejor largometraje documental mexicano de una directora mujer y mejor largometraje documental.

“Fue un rodaje tan largo que siempre sentí miedo de que la película no se tratara de nada”, señaló Huezo. “Siempre tuve esa duda y creo que uno de los aprendizajes más grandes de esta película es ahora, a mis más de 50 años y después de cuatro películas, tener la certeza de que en las cosas más sencillas y más pequeñas hay algo extraordinario”.

En una de sus escenas vemos cómo los hombres adultos de El Eco montan guardia para proteger su bosque de taladores clandestinos. En México, ha habido múltiples homicidios de defensores del medio ambiente, pero a pesar de esto, ellos están convencidos.

“Esa consciencia de que en la tierra está la vida, permea su mundo entero y son conscientes también del cuidado de su territorio”, dijo Huezo. “Pienso que los campesinos y sus comunidades de alguna forma son los últimos guardianes del territorio y de la naturaleza, de la tierra, en donde está esta vida”.

A estas difi cultades, se suma el impacto del cambio climático, del que también fue testigo Huezo a lo largo de los años.

“Fue darme cuenta del ciclo del clima, del cambio drástico que hay

en el paisaje y en el clima cada vez, cada año, más extremo”, dijo. “Cuando llega la sequía se acaba el alimento, se acaba el agua, los animales se mueren y la vida parece que está a punto de romperse en mil pedazos, hay una enorme fragilidad en esta forma de vida”.

También vemos cómo las familias son afectadas por la migración cuando los jóvenes no tienen otra opción que salir a trabajar fuera de la comunidad y

por la imposibilidad de estudiar más allá de la secundaria. Los habitantes de El Eco tampoco tienen una clínica cercana. “Pero yo quiero sentir que a pesar de la fragilidad en la que viven estos seres humanos han adquirido algo que es único, que es una fortaleza casi extraordinaria para encarar la dificultad y que esta semilla ya está sembrada en ellos y mira para el futuro”, dijo Huezo.

salvadoreña aborda temas como las desapariciones y la violencia.

(Agencias)
El largometraje se estrena hoy en las salas de cine. (POR ESTO!)
La

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024

Escalada

Exige el Consejo de Seguridad de la ONU detener los crecientes ataques entre el grupo libanés

Hezbolá y Fuerzas israelíes, ante el riesgo de un conflicto generalizado

El organismo encargado de la paz mundial votó ayer -por unanimidad- a favor de extender por un año más la misión de las Naciones Unidas instalada en Líbano desde el 1978 (Fpnul, por sus siglas en inglés), pero Estados Unidos demandó cambios futuros en el mandato de esa representación, cuya autorización actual expiraba el sábado. (AP)

Denuncian tortura contra periodista encarcelado en Guatemala

Califica el Papa de “pecado grave” la represión de migrantes Imputa Justicia francesa al fundador de Telegram, Pavel Durov

Página 61

Intercede ONU por periodista

Califican expertos de tortura las condiciones de detención de comunicador en Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.- Un grupo de expertos de la ONU califi có ayer de tortura las condiciones de detención por más de dos años del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, crítico del Gobierno pasado y encarcelado por un cuestionado caso de lavado de dinero.

“Expertos independientes han pedido a las autoridades de Guatemala que aborden urgentemente las denuncias sobre las condiciones inhumanas de detención del periodista (...), que pueden equivaler a tortura, y poner en peligro su vida”, alertó el panel, según un comunicado del alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Los expertos del organismo mundil añadieron que “Zamora ha sido sometido a casi 20 meses de confinamiento solitario en una oscuridad casi constante”, “este trato equivaldría a tortura”.

El periodista de 68 años está preso en una cárcel situada dentro de un cuartel militar de la capital desde el 29 de julio de 2022, señalado de presunto chantaje y lavado de dinero. Un tribunal lo condenó el 14 de junio del 2023 a seis años de prisión por lavado, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse.

Considerado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, Zamora fue detenido durante el Gobierno anterior del derechista Alejandro Giammattei (20202024), de quien era crítico. Zamora publicaba denuncias de corrupción contra Giammattei en su diario El Periódico, que cerró hace un año. Sus condiciones de arresto

Golpea ola de calor a EE.UU.

WASHINGTON.- Casi 60 millones de personas sufrieron ayer por temperaturas sofocantes, en medio de alertas por olas de calor extremo a finales del verano boreal en la mitad oriental de Estados Unidos. Se esperaba que un calor récord afectara a los estados del Atlántico Medio -Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania- con temperaturas máximas de alrededor de 37.8° Celsius, así como a la capital Washington y sus alrededores, indicó el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, por sus siglas en inglés).

El NWS prevé que la ola de calor sea de corta duración, ya que un frente más frío y húmedo se acerca desde Canadá. “Sin embargo, gran parte de los valles de Ohio y Tennessee sentirán un par de días más de temperaturas altas que superarán los 32°C grados en los lugares más calurosos”.

En la ciudad de Baltimore

mejoraron con la llegada a la Presidencia en enero del socialdemócrata Bernardo Arévalo, quien hace tres semanas calificó como “abuso de poder” las causas abiertas por la Fiscalía contra Zamora. El informe fue preparado por seis expertos, entre ellos Alice Jill Edwards, relatora especial sobre la tortura, e Irene Khan, relatora especial sobre libertad expresión.

Este panel forma parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra. Un tribunal concedió el lunes arresto domiciliario a José Rubén Zamora, pero seguirá en la cárcel por otro caso avalado por la fiscal general, Consuelo Porras, considerada “corrupta” y “antidemocrática” por Estados

Unidos y la Unión Europea. Los expertos también expresaron su preocupación de que las tácticas contra Zamora “creen un efecto amedrentador en otros periodistas del país”. El Periódico recibió varios galardones, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021 (Agencias)

(Maryland), la oficina del Alcalde emitió una “alerta de calor extremo de código rojo ” y publicó en la red X las ubicaciones de cinco centros de refresco abiertos para ayudar a la población sin hogar de la ciudad. Las autoridades también estaban distribuyendo agua fría a quienes no tenían refugio.

La agencia que agrupa a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aconsejó a las personas que se encuentran al aire libre en regiones donde la

amenaza del calor se considera “importante” que permanezcan a la sombra, tomen descansos y limiten sus actividades a los momentos más frescos de la jornada. Expertos atribuyen al cambio climático la extensión de la temporada de altas temperaturas en gran parte de Estados Unidos, con aumento tanto en la frecuencia como la intensidad de las olas de calor El calor es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos, aunque las enfer-

Berkshire supera el billón

NUEVA YORK.- El conglomerado Berkshire Hathaway, del multimillonario inversor Warren Buffett, superó ayer el billón de dólares de valor en bolsa en Wall Street. El grupo se convierte en el octavo miembro de un club de empresas que ha superado este simbólico nivel de capitalización bursátil, y que integran además seis compañías tecnológicas y la petrolera Saudi Aramco

El impulso para superar esta cota vino del anuncio de la cesión de alrededor de mil millones de dólares de acciones de Bank of America . Hacia las 16:05 GMT, las acciones de Berkshire subieron 0.84 por ciento y la empresa valía mil un billones de dólares en bolsa. Es una nueva etapa del ascenso imparable de esta corporación, que se originó a partir de una pyme textil de la que Buff et asumió el control en el 1965 cuando era golpeada por la deslocalización de esa industria. A lo largo de los años, construyó un gigante a fuerza de compras de otras empresas. Hoy es propietario de la aseguradora Geico, la compañía ferroviaria Burlington Northern Santa Fe (BNSF), la marca de ropa Fruit of the Loom y las baterías Duracell Berkshire Hathaway también es un inversor mayor que posee el 21 por ciento del capital de American Express, 13 por ciento de Bank of America (a fines de junio) y 9 por ciento de Coca-Cola El grupo acumuló últimamente reservas de liquidez en gran volumen. A fines de junio alcanzaban los 277 mil millones de dólares. (Agencias)

medades y muertes vinculadas a ese factor pueden ser prevenidas, según la Agencia Federal de Protección Ambiental. Si bien el 2023 fue el año más caluroso registrado y provocó al menos 2 mil 325 muertes relacionadas con el calor en Estados Unidos, más de 21 mil 518 personas han muerto por calor desde 1999, según un estudio publicado en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense (Agencias)

Buffett superó la más alta barrera en Wall Street. (AP)
En Baltimore emitieron código rojo y distribuyeron agua fría, para ayudar a la población sin hogar.(AFP) Zamora estuvo casi 20 meses de confinamiento solitario en una oscuridad casi constante. (AFP)

CSONU pide detener escalada

Guerra Hezbolá-Israel puede desatar un

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU exigió ayer detener los crecientes ataques entre el grupo libanés Hezbolá y las Fuerzas israelíes, y advirtió que una mayor escalada “conlleva el alto riesgo de producir un conflicto generalizado”.

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad aprobaron unánimemente una resolución que insta a los “actores relevantes” a restaurar “la calma, el control y la estabilidad” en la frontera entre Israel y Líbano.

“El riesgo de una guerra abierta sigue siendo real, y nos movilizamos junto con nuestros socios regionales e internacionales para evitar una conflagración regional”, dijo la embajadora adjunta de Francia ante la ONU, Nathalie Broadhurst, antes de la votación.

Israel y el grupo miliciano Hezbolá, que cuenta con el respaldo de Irán, dieron marcha atrás luego de un fuerte intercambio de ataques a través de la frontera trazada por la ONU entre Líbano e Israel durante el fin de semana, pero su conflicto de décadas está lejos de haber terminado y las tensiones regionales relacionadas con la guerra en la Franja Gaza siguen siendo elevadas, coincidieron analistas políticos.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, dijo a la prensa antes de la votación que tenía un mensaje para el pueblo libanés: “Ustedes y su Gobierno tienen que tomar una decisión: enfrentarse hoy a Hezbolá o ver cómo su país es arrastrado al caos y la destrucción”.

Danon culpó a Hezbolá de lanzar ataques no provocados contra

El riesgo de una guerra abierta sigue siendo real”.

NATHALIE BROADHURST EMBAJADORA ADJUNTA DE FRANCIA

Israel desde el día siguiente a los ataques que Hamás perpetró el 7 de octubre en el Sur de Israel, que desencadenaron la guerra en la Franja de Gaza. Desde entonces, afirmó, se han lanzado contra Israel más de 8 mil cohetes, 300 drones explosivos y mil 500 misiles antitanque, obligando a más de 60 mil israelíes que vivían en el Norte del país a dejar sus hogares. También acusó a Hezbolá de disparar desde el Sur del Líbano, que se encuentra dentro del área de operaciones de la Fuerza de Pacificación de la ONU en Líbano, conocida como Unifil, violando la resolución de cese del fuego del 2006, y mostró fotos al Consejo, afirmando que se habían tomado cerca de algunas de sus instalaciones. No habrá estabilidad mientras se pase por alto la “enorme acumulación militar” de Hezbolá, dijo.

Hadi Hachem, representante del Líbano, fue mucho más diplomático y agradeció al Consejo de Seguridad tras la votación por su claro mensaje “en favor de la estabilidad y un cese del fuego”. También dijo a los países miembros: “Trabajemos juntos, no sólo para detener la escalada”, sino hacia “una paz justa y total”. La resolución redactada por Francia amplió por un año más el mandato

“conflicto generalizado”,

advierte Consejo de Seguridad

de la Unifil, que ha estado en el país desde el 1978. La Unifil fue creada para supervisar el retiro de las tropas israelíes del Sur de Líbano tras la invasión de Israel en el 1978.

El Consejo de Seguridad expandió su misión después de la guerra del 2006 entre Israel y Hezbolá, permitiendo el despliegue de las Fuerzas de Pacificación en la frontera israelí para ayudar al Ejército libanés a extender su

autoridad en el Sur del país por primera vez en décadas. Esa resolución también llamaba a un cese total de las hostilidades entre Israel y Hezbolá, que no se ha producido. Los simpatizantes de Hezbolá en Líbano acusan frecuentemente a la misión de la ONU de estar coludida con Israel, mientras que Israel ha acusado a los pacificadores de hacer la vista gorda ante las actividades militares de Hezbolá en el Sur de Líbano.

En los enfrentamientos en curso entre fuerzas de Hezbolá e Israel en el Sur del Líbano, instalaciones o vehículos de la Unifil han sido alcanzados en varias ocasiones por bombardeos o disparos. A principios de este mes, la Unifil dijo que tres pacificadores de una patrulla resultaron levemente heridos cuando se produjo una explosión cerca de su vehículo.

(Agencias)

Califica el Papa Francisco de “pecado grave” la represión contra migrantes

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco calificó ayer de “pecado grave” los intentos de repeler a los migrantes y llamó a la solidaridad, en una oración por quienes murieron en el mar o fueron abandonados en el desierto.

“Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los emigrantes. Y esto, cuando se hace con conciencia y con responsabilidad, es un pecado grave”, insistió el Papa en su audiencia general semanal en el Vaticano.

“También algunos desiertos, por desgracia, se convierten en cementerios de migrantes. A menudo, tampoco aquí se trata de muertes ‘naturales’. No. A veces los llevan al desierto y los abandonan allí”, agregó.

El Papa argentino, un ferviente defensor de los migrantes, no mencionó ningún país, pero sus declaraciones pueden interpretarse como una referencia a la actualidad.

A mediados del 2023, dece-

nas de migrantes subsaharianos fueron rescatados por guardias libios, quienes afi rmaron haber sido expulsados y abandonados por las autoridades tunecinas en una zona desértica en la frontera entre ambos países. Las imágenes de hombres y mujeres sedientos vagando por el desierto dieron la vuelta al mundo.

En mayo, la Unión Europea reconoció “una situación difícil” tras la publicación de una investigación periodística que reveló que decenas de miles de migrantes habían sido arrestados y abandonados en pleno desierto en Marruecos, Túnez y Mauritania, con el apoyo financiero de la UE.

Recientemente la UE adoptó una gran reforma de su política de asilo y migración, con el fin de endurecer los controles de llegadas y acelerar el retorno de los migrantes que no obtengan el derecho de asilo.

El Papa, de 87 años, volvió a calificar al Mar Mediterráneo de “ce-

Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los emigrantes”.

PAPA FRANCISCO

menterio”. “La tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado”, recalcó. Según el Sumo Pontífice la solución al flujo migratorio no pasa por “leyes más restrictivas” ni por “la militarización de las fronteras”, sino por la ampliación de “vías de acceso seguras y legales”.

En el 2023 más de 3 mil migrantes fueron reportados como desaparecidos tras intentar cruzar el Mediterráneo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (Agencias)

Desde Líbano lanzaron más de 9 mil cohetes y misiles, y 300 drones, según el Estado hebreo. (AFP)
El Pontífice dijo que algunos desiertos devienen en cementerios. (AP)

Imputan a fundador de Telegram

Pavel Durov está acusado en Francia de ser cómplice en delitos como narcotráfico y pornografía

PARÍS.- La Justicia francesa imputó ayer al fundador de Telegram, Pavel Durov, con una serie de cargos vinculados al crimen organizado, anunció la fiscal de París, Laure Beaccuau, en un comunicado, cuatro días después de su detención.

Durov fue puesto en libertad condicional con una fianza de 5 millones de euros (5.55 millones de dólares), debe presentarse dos veces por semana en la comisaría y no abandonar Francia, precisa el comunicado.

El millonario franco-ruso fue trasladado en la tarde al Palacio de Justicia de París, tras varios días en custodia policial, de cara a su eventual imputación por la justicia francesa, indicó a AFP una fuente próxima al caso.

Francia investiga, además, al CEO de Telegram , por “violencia grave” contra uno de sus hijos en París, indicó ayer una fuente próxima al caso.

La nueva investigación confiada a la agencia francesa de prevención de la violencia contra los menores, Ofmin, acaba de abrirse, indicó la fuente, y precisó que la violencia contra un hijo del magnate nacido en el 2017 se produjo en París.

El menor vive actualmente en Suiza con su madre, quien presentó una denuncia en el país helvético en el 2023, acusando a su expareja de violencia contra uno de sus hijos, agregó la fuente.

Durov, de 39 años, detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget al Norte de París, está acusado de no actuar contra la difusión de contenidos delictivos en su servicio de mensajería cifrada.

La compañía, que cuenta con 900 millones de usuarios, aseguró que “cumple las leyes de la Unión Europea” y que “es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos”.

Telegram se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, criticadas por su explotación comercial de los datos personales de los usuarios, defendiendo la confidencialidad.

La mensajería cifrada desempeña un papel clave en el contexto de la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero del 2022, y es utilizada activamente por políticos y observadores de ambos bandos.

Sus detractores acusan a Telegram de albergar contenidos a menudo ilegales, desde imágenes sexuales extremas a desinformación, pasando por servicios de compra de drogas.

La Justicia francesa había abierto una investigación el 8 de julio por complicidad en delitos organizados en la plataforma como narcotráfico, pornografía infantil, fraude y lavado de crimen organizado, entre otros.

Su guardaespaldas y su asistente, que también fueron detenidos el sábado por la noche a su llegada a Francia junto a Durov, quedaron en libertad tras ser interrogados, según una fuente cercana al caso.

Moscú declaró el martes que los cargos son “muy graves” y advirtió a Francia que no intente “intimidar” a Durov, pese a que el presidente francés, Emmanuel Macron, negó que su detención fuera “política”.

Durov recibió también el apoyo del jefe de la red social X , Elon Musk, entre otros. (Agencias)

Empleados de varios periódicos figuran en la lista. (Agencias)

Rusia niega acceso a 92 estadounidenses

MOSCÚ.- Rusia anunció ayer que prohibió el acceso a su territorio a 92 ciudadanos estadounidenses, entre ellos periodistas de varios medios importantes acusados de difundir “falsas informaciones” sobre el ejército ruso que combate en Ucrania.

“La entrada a Rusia está definitivamente cerrada a 92 ciudadanos estadounidenses, representantes del mundo de los negocios, personalidades de la investigación y la cultura, periodistas y

Condenan en Suiza a directivos de PetroSaudi

Bellinzona.- La Justicia suiza condenó ayer a penas de seis y siete años de cárcel a dos directivos de la empresa suizo-saudita PetroSaudi, acusados de haber malversado mil 800 millones de dólares del fondo soberano malasio 1MDB.

El Tribunal Penal Federal condenó a Tarek Obaid, director de PetroSaudi, a siete años de prisión y a su exmano derecha, Patrick Mahony,

a seis años, informó la agencia de noticias suiza Keystone-ATS. Los dos ejecutivos tendrán además que devolver a 1MDB aproximadamente 2 mil millones de dólares, con un 5 por ciento de intereses acumulados a partir de diferentes fechas desde el 2009. Estas condenas pueden ser recurridas ante el Tribunal de Apelaciones de Bellinzona, la

ciudad del Sur de Suiza.

Fueron declarados culpables de haber participado en un vasto esquema de malversación de fondos orquestado por Jho Low, asesor del exprimer ministro malasio Najib Razak, con la complicidad de este último.

Las defensas solicitaron la absolución de ambos, negando el fraude. (Agencias)

medios de comunicación”, indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado. Empleados de los diarios New York Times, Wall Street Journal y Washington Post figuran en esta lista, que se agrega a las sanciones ya tomadas por Rusia contra centenares de otros ciudadanos estadounidenses y de otros países occidentales. Rusia acusa a esos periodistas de estar “implicados en la producción y difusión de falsas informa-

ciones sobre Rusia y las Fuerzas Armadas rusas” y de participar en una “guerra híbrida desencadenada por Estados Unidos”.

La lista de 92 personas incluye también militares, profesores universitarios, cuadros empresariales, políticos y miembros del sistema judicial estadounidense.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se han deteriorado mucho desde la ofensiva en Ucrania en febrero deL 2022. (Agencias)

El millonario franco-ruso fue puesto en libertad con una fianza de 5 millones de euros. (Agencias)
Tarek Obaid y Patrick Mahony malversaron mil 800 mdd. (Agencias)

AFGANAS SE GRABAN CANTANDO CONTRA EL GOBIERNO TALIBÁN

Decenas de mujeres afganas participan en un movimiento de protesta en Internet con videos donde salen cantando y sólo muestran una pequeña parte de su rostro, en protesta contra una nueva ley del Gobierno talibán que establece que sus voces no deben escucharse en público.

El Gobierno talibán, que tomó el poder en agosto del 2021, anunció la semana pasada la promulgación a finales de julio de una ley para “promover la virtud y prevenir el vicio”, que afirmó que está en conformidad con la sharía, la ley islámica.

Esta ley comprende 35 artículos con una serie de obligaciones, principalmente de vestimenta, y la prohibición para las mujeres de cantar o recitar poesía en público.

Como respuesta, mujeres afganas en el país y en el extranjero publicaron en las redes sociales videos donde salen cantando, con menciones como “mi voz no está prohibida” y “no a los talibanes”. (Agencias)

DESMANTELA POLICÍA DE VIETNAM

UNA RED DE TRÁFICO DE BEBÉS

La Policía vietnamita arrestó a una quincena de personas en el marco de una investigación sobre una red de tráfico de bebés que afectó a 16 recién nacidos en varias ciudades y provincias del país, informó el miércoles la prensa estatal.

Dieciséis hombres y mujeres fueron arrestados y acusados de vender bebés de entre tres días y tres meses de edad, según el periódico de la Policía de ciudad de Ho Chi Minh (antes Saigón), en el Sur del país.

La banda seleccionaba a mujeres a través de grupos privados en redes sociales, a las que compraban cada bebé por entre 400 y 930 dólares, falsificaban los documentos de adopción y los revendían por entre mil 400 y 3 mil dólares, según el periódico.

(Agencias)

CUBIERTA BRASILIA POR NUBE DE HUMO DE INCENDIOS EN AMAZONAS

Panorama inédito en la capital brasileña, más común en Manaos y otras ciudades rurales, donde los fuegos en el mayor bosque tropical del mundo dejan con frecuencia su estela de contaminación

En Brasilia, la capital de arboladas y aire puro, una inusual nube de humo procedente de los incendios en varias regiones del país puso en alerta a la población. En los últimos días, se multiplicaron las imágenes de una neblina tóxica sobre monumentos emblemáticos, como el Congreso y el Palacio Presidencial de Planalto, en esta ciudad de 2.8 millones de habitantes, muchos de los cuales salieron a la calle con mascarillas.

Un panorama inédito en esta urbe, fundada en el 1960, más propenso a darse en Manaos y otras ciudades amazónicas, donde los fuegos en el mayor bosque tropical del mundo dejan recurrentemente su estela de contaminación.

Síguenos en nuestras redes

On line

Y chocan a los brasilienses, aunque ya estén acostumbrados a no ver una gota de agua durante los meses de sequía, de abril a septiembre.

Brasil vive unas semanas fatales en cuanto a incendios: la Amazonía registra récords en casi dos décadas, después de que en julio ardió el Pantanal (Centro-Oeste), el mayor humedal tropical del planeta.

Una combinación de factores

creó a Brasilia esta situación: incendios en los alrededores de la capital y cambios en la dirección del viento que trajeron el humo de otros fuegos, en especial de Sao Paulo. En su gran mayoría fueron causados por la acción humana, según las autoridades. En la ciudad sede de Gobierno diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, que se precia de tener menos contaminación que otras como Sao Paulo y Rio de Janeiro, la calidad del aire cayó a “pésima” el domingo, indicó el Instituto Brasilia Ambiental. Aunque la situación mejoró ayer, todavía quedan zonas con la misma calidad, según el organismo. (Agencias)

MUERE UNA MUJER AL NAUFRAGAR UNA RÉPLICA DE UN BARCO VIKINGO

Una mujer murió y cinco personas fueron rescatadas después del naufragio de una réplica de un barco vikingo de madera frente a la costa de Noruega, anunciaron ayer las autoridades.

“Cinco personas fueron rescatadas y están a salvo”, indicaron los servicios de emergencia noruegos en X. Según el diario VG el barco había zarpado de las Islas Feroe hacia Alesund, en Noruega.

Sus pasajeros eran aventureros procedentes de las Islas Feroe, Suiza y Estados Unidos que querían recrear una travesía similar a la que hicieron los vikingos hace más de mil años.

El cuerpo de la mujer fue encontrado cerca de los restos del barco en la madrugada de ayer, indicó la Policía en otro comunicado. Según los medios noruegos, se trata de una estadounidense de cerca de 20 años.

Helicópteros, barcos de rescate y varias embarcaciones civiles enfrentaron altas olas y fuertes vientos durante las operaciones del rescate nocturno.

El barco de 10 metros de eslora (largo), sin motor y propulsado únicamente por velas y remos, lanzó un primer llamado de auxilio el martes por la noche, pero cuando llegaron los barcos y un helicóptero al lugar, resultó ser una falsa alarma, detalla VG (Agencias) Síguenos

SENTENCIAN A CADENA PERPETUA A ASESINO SERIAL CANADIENSE

Un hombre canadiense que violó y asesinó a cuatro mujeres indígenas, descuartizó sus cuerpos y se deshizo de ellos en contenedores de basura, fue condenado ayer a cadena perpetua. Jeremy Skibicki, de 37 años (foto), fue declarado culpable de los asesinatos en primer grado cometidos en Winnipeg, Manitoba, después de que la defensa no logró demostrar que una enfermedad mental limitaba su capacidad para cometer los crímenes. El juez Glenn Joyal le impuso cuatro cadenas perpetuas concurrentes, sin posibilidad de li-

Síguenos en nuestras redes

On line

bertad condicional durante 25 años. El asesino serial atacó a mujeres nativas americanas que conoció en refugios para personas sin hogar entre marzo y mayo del 2022. Las llevaba a su apartamento para agredirlas sexualmente antes de estrangularlas o

ahogarlas en su bañera. Se cree que los restos de sus víctimas, Morgan Harris y Marcedes Myran, acabaron en un vertedero al Norte de la ciudad, que actualmente está siendo registrado. Los restos parciales de otra víctima, Rebecca Contois, fueron encontrados en un contenedor de basura en Winnipeg y en otro vertedero. El cadáver de una cuarta mujer de unos 20 años, no identificada, a la que Skibicki confesó haber matado junto con las demás, sigue en paradero desconocido. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 29 de agosto del 2024 Año 34 No. 12199

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Definitivo

La Sala Superior del TEPJF avala la asignación de diputaciones plurinominales: otorga a Morena y sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados / Sheinbaum celebra la bancada histórica de su partido con 66 senadores; Ifigenia Martínez le impondrá la banda presidencial en San Lázaro / Inician los Juegos Paralímpicos en París; más de 4 mil competirán por las medallas

la

de

República 4 y 5 / Deportes 46

Eligen a Claudia Sánchez Kondo como fiscal de Sinaloa tras polémica del Mayo

República 7

Javier Aguirre da su primera lista de convocados a la Selección Mexicana

Deportes 47

Guerra Hezbolá-Israel puede desatar un conflicto generalizado, advierte la ONU

Internacional 61

sobrerrepresentación
pluris aprobada por el INE.- (Cuartoscuro)
LAS 168 delegaciones desfilaron por los Campos Elíseos; a su paso, los 50 mil espectadores corearon los nombres de los países, mientras los paradeportistas entretenían al público.- (POR ESTO!)
LA Mandataria electa dio la bienvenida a Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, del PRD, que se unen a los morenistas que, con sus aliados, están a un escaño de la mayoría calificada en la Cámara Alta.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.