PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12045

Desinterés

Rechazan más de 182 mil yucatecos ser funcionarios de casilla el 2 de junio; el INE busca casa por casa a quienes cuidarán los comicios / Golpe a la pesca ilegal: detienen en Progreso al barco Tiburón 18 con 500 kilos de mero, especie en veda; aprehenden a cinco personas / Tribunal Electoral autoriza las candidaturas de Esteban Abraham y Julián Zacarías como representantes indígenas Ciudad 11 y 13 / Municipios 27

Renuevan sus votos 180 sacerdotes de la Arquidiócesis

Ciudad 10

Hallan muerto a enfermero en el hospital T-1 del IMSS

Policía 21

Artesanos de Valladolid exponen vistosas creaciones Municipios 36

Lancheros bloquean entronque a tres puertos del Oriente Municipios 42

EL vocal del Instituto Nacional Electoral, Luis Alvarado Díaz, reconoció que NO ha habido buena respuesta de los ciudadanos para participar en la próxima jornada democrática. Ante ello, brigadistas extienden invitaciones personalizadas en distritos electorales donde aún NO completan las mesas directivas.- (POR ESTO!) LA Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras informó que el navío zarpó hace 10 días para capturar huachinango; la Armada confiscó media tonelada de peces obtenidos ilegalmente.- (POR ESTO!) Magistrados de la Sala Regional de Xalapa decidieron que los aspirantes, integrantes de la comunidad libanesa, cumplieron con los requisitos para acreditarse como parte del sector maya.- (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Caen seis de la Anti Unión

La organización criminal se disputa el territorio de Tepito y Zona Centro

CIUDAD DE MÉXICO,.- La

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a seis integrantes de La Anti Unión Tepito, entre ellos la esposa del exlíder Jorge Flores Concha, El Tortas, a quienes les atribuyeron la colocación de mantas en contra de La Unión Tepito, con quienes sostienen una disputa por el control del narcomenudeo que se ha reactivado en los últimos meses.

Mireya Hernández Vázquez, alias La Señora o La Patrona, de 45 años, es esposa de El Tortas, a quien se le señala por homicidio y venta de droga en la Plaza Garibaldi y otros puntos de la Zona Centro.

La Señora cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud en su modalidad de venta, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, en 2019 y 2020.

En seguimiento a las operaciones de La Anti Unión Tepito, quienes se concentran en la Plaza Garibaldi y otros puntos de la Zona Centro de la Ciudad de México, uniformados de

Entre los detenidos figura La Patrona, pareja de El Tortas (Agencias)

la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron diversas indagatorias para identificar a sus integrantes, así

A LA OPINIÓN PÚBLICA

como su zona de movilidad. A través de los datos que prueba recolectados, el agente del Mi-

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

nisterio Público solicitó a un juez de Control tres órdenes de cateo para intervenir en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Xochimilco , donde se tuvo conocimiento que operaban integrantes de La Anti Unión

Con apoyo de elementos federales y locales se realizó un operativo en la calle 5 de Mayo, de la colonia Santa María Tepepan , en Xochimilco , en donde fue detenida La Patrona , y en dos departamentos en el Callejón de la Amargura, en la colonia Centro , de la alcaldía Cuauhtémoc

También fueron detenidos Lucio Jesús Celis Duran, de 24 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por delitos contra la salud, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, y un ingreso al Cefereso número

1 El Altiplano por delitos contra la salud en materia de enervantes, sicotrópicos, Ley de Armas de Fuego y Explosivo, en 2019.

Asimismo, fue aprehendida Jade Nicole Flores Hernández, de 22 años, quien cuenta con antecedentes delictivos por el delito en contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en 2019.

A las personas mencionadas se les suman Jacobo Hernández Flores, de 28 años de edad, hermano de Jade Nicole, quien cuenta con antecedentes delictivos por robo calificado en 2022; y Edmundo Rodrigo Villadoble Mancilla, de 47 años, originario del Estado de Morelos, y Arleth Ambrocio García, de 20 años.

Fuentes policiales señalaron que estas acciones se suman a las del pasado 1 de marzo, cuando fueron detenidos cuatro sujetos relacionados con la Anti Unión y la colocación de mantas con amenazas para elementos del sector Garibaldi de la Policía capitalina y contra La Unión Tepito (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de marzo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Demandan a Mexicana por más de 800 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.-

SAT Aero Holdings presentó ayer una demanda ante un tribunal federal en Nueva York en contra de Mexicana, la aerolínea del Estado mexicano, en reclamo del pago de daños y perjuicios por más de 800 millones de dólares, informó la agencia Bloomberg.

La empresa demandante, antes conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el Gobierno para que gestionara el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones. En la querella reclama la falta de cooperación de Mexicana, lo que ha puesto en peligro su viabilidad.

A detalle, SAT Aero Holdings solicita el pago de daños y perjuicios por el monto total de su contrato, que asciende a 838.5 millones de dólares, más 2.4 millones de dólares en costos, de acuerdo con lo que informó la agencia de noticias.

Argumentó que Mexicana incumplió el acuerdo al no pagar alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los dos primeros de 10 aviones.

Después de empezar a volar el 26 de diciembre del año pasado, Mexicana realizó en enero 160 vuelos, en los cuales transportó a 12 mil 424 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

República
La empresa exige a la aerolínea el pago de daños y perjuicios. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Mueren 4 por incendios forestales

Confirma el presidente López Obrador que un total de 116 igniciones siguen activas a nivel nacional

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Cuatro personas han perdido la vida durante el combate a 116 incendios forestales que permanecen activos a nivel nacional en diversos Estados, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de ayer.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal detalló que las víctimas perdieron la vida mientras ayudaban a apagar los fuegos forestales en Jilotzingo, Estado de México. Indicó que se trata de un brigadista forestal, dos comuneros y un policía estatal, por lo cual expresó sus condolencias a los familiares y amigos.

López Obrador informó que, hasta ayer, se mantienen 116 incendios forestales activos en diversas Entidades, aunque resaltó que la mayoría de ellos ocurren en el Estado de México, pues se calculan afectaciones de por lo menos 5 mil hectáreas.

Para combatir estos siniestros, el Mandatario federal apuntó ya fueron desplegados en las zonas de desastre 6 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo con el Presidente, el objetivo de estos operativos que están respaldados por helicópteros buscan que el número de incendios no aumente con el fin de proteger a la población en general.

Precisó que el Gobierno de Mé-

AMLO afirmó que 6 mil elementos de Sedena, Semar, Protección Civil y Conafor combaten las llamas. (AP)

xico efectúa un análisis diario de la situación para reforzar el trabajo de las brigadas permanentes.

Lo que queremos es estar atentos para que no aumente el número de incendios, que no haya desgracias y que podamos salir adelante en esta temporada de sequía”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

La semana pasada se presentaron 20 siniestros nuevos que afectaron a más de 207 hectáreas. Las Entidades con mayor superficie quemada fueron Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99% del total de la semana.

Sospechan de inmobiliarias

De la misma manera, López Obrador sostuvo que no descarta que algunos de los más de 100 incendios que actualmente azotan al país pudieron haber sido provocados por desarrolladores inmobiliarios, que buscan realizar obras en los predios.

También detalló que las llamas en Jilotzingo se reactivaron ayer por la mañana, después de que los equipos de emergencia y bomberos lograran sofocarlas la tarde del martes.

Ante la persistencia de estos

Del total de incendios registrados al momento, dijo, más de 20 están en el Estado de México, por lo que mantiene comunicación constante con la gobernadora, Delfina Gómez, a fin de coordinar las labores con autoridades municipales y locales.

Identifica SRE a mexicanos víctimas de caída de puente

CIUDAD DE MÉXICO.- En el colapso de un puente en Baltimore, en Estados Unidos, tres mexicanos resultaron afectados: el cuerpo de uno fue recuperado ayer, otro permanece desaparecido y uno más pudo ser rescatado con vida, indicaron ayer autoridades.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los dos mexicanos que cayeron al agua tras el colapso del puente Francis Scott Key, luego de que un buque carguero se estrellara contra él, son originarios de Veracruz y Michoacán. En tanto, el otro trabajador mexicano que fue rescatado con vida también es originario de Michoacán.

Ayer, la Policía de Maryland halló los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores desaparecidos. Uno de ellos es el mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, informaron autoridades en conferencia de prensa.

El cónsul de México en Maryland, Rafael Laveaga Rendón, se trasladó a Baltimore para brindar apoyo a las familias de los trabajadores desaparecidos, quienes han solicitado discreción y respeto a su privacidad en estos momentos.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que hay comunicación con los familiares de las víctimas, a quienes se está apoyando y que también reciben asistencia del cuerpo diplomático en Baltimore y Washington.

El Mandatario federal puntualizó que la mayoría de las personas desaparecidas en este incidente son originarias de países centroamericanos, lo que demuestra una vez más que la población migrante en Esta-

dos Unidos contribuye al desarrollo de esa nación a partir de su trabajo. El Ejecutivo lamentó la situación en general, sucedida en Maryland, luego de que un buque portacontenedores golpeara una estructura del puente que atravesaba el río Patapsco. La madrugada de este martes el buque de carga Dali se impactó contra un pilar del puente Francis Scott Key en Baltimore, lo que provocó que la estructura colapsara al mar y que ocho personas cayeran al agua.

(Agencias)

Autoridades encontraron el cuerpo de un connacional. (POR ESTO!)

eventos, el Presidente llamó a la población en general a tener cuidado. Según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 21 de marzo se han registrado 667 incendios forestales en 23 Estados, en una superficie de 22 mil 246.84 hectáreas.

“Tendríamos que ver si son incendios provocados o si es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado. Pero también los intereses inmobiliarios están ahí siempre. No lo descarto”, manifestó el Presidente en Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)

El Mandatario resaltó el papel de la Economía Moral. (Cuartoscuro)

Festeja Ejecutivo federal fortalecimiento del peso

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró ayer en 16.56 frente al dólar, hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó al señalar que eso no sucedía desde hace nueve años.

A través de un mensaje en redes sociales, el Mandatario federal aseguró que “con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

López Obrador señaló que con el fortalecimiento del peso se reduce la pobreza y la desigualdad.

En la red social X, donde subió una gráfica del comportamiento

del peso desde el 2016, el Presidente destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar estadounidense.

“El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”, escribió en la red social.

(Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Tepjf frena mecanismos de CNDH

El Tribunal ordenó retirar el informe sobre violencia política publicado en el sitio web de la Comisión

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) declaró la ilegalidad del mecanismo de seguimiento de las campañas electorales, iniciado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pues, dijo, carece de facultades para intervenir en temas electorales.

Por unanimidad, los magistrados electorales ordenaron a la CNDH frenar la difusión del Primer Informe sobre violencia política para la protección y defensa del Derecho a la Democracia, pues además de ilegal, contraviene el principio de imparcialidad y equidad de la contienda electoral.

Pese a que el artículo 102 de la Constitución subraya que a la Comisión no le corresponden los temas electorales, el pasado 6 de marzo, la CNDH publicó un reporte sobre violencia política en el que criticó propuestas de la candidata Xóchitl Gálvez y elogió lo dicho por la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Por ello, la Sala Superior ordenó el retiro del sitio web de la CNDH el informe sobre violencia política.

Ante la decisión del Tepjf, la CNDH emitió su pronunciamiento a través de un comunicado en el que puntualizó que rechaza que se le pretenda amordazar para favorecer a un partido político, por lo que iniciará acciones “para defender su derecho a defender los derechos del pueblo”.

Sheinbaum rechaza el teléfono rojo

PUERTO ESCONDIDO, Oax.La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, afirmó que, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio será ella quien gobierne el país y no gobernará a la distancia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa desde Puerto Escondido, Oaxaca, insistió en que es errónea la idea de que habrá una especie de teléfono rojo conectado de Palacio Nacional a Palenque para recibir instrucciones de parte de López Obrador.

Insistió en la defensa del Presidente ante las críticas vertidas por el presidente de Argentina Javier Milei, quien calificó al Mandatario de México de ignorante, afi rmó que ambos países viven realidades distintas y proyectos de gobierno contrastantes, y reiteró su respeto a la decisión electoral de los argentinos.

Respecto a la suma a su equipo de

Magistrados manifestaron que se intervino en el desarrollo del presente proceso electoral. (Agencias)

En su comunicado, la CNDH subrayó que el Tribunal Electoral no cuenta con la competencia para someter a investigación jurisdiccional e hizo énfasis en que en ningún momento ha emitido algún acto que invada las competencias

del Instituto Nacional Electoral (INE) o en su caso, del Tepjf. Durante la sesión de ayer, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aclaró que el proyecto no propone amordazar a la CNDH, ni realiza una interpretación regresiva respecto de

los derechos humanos o la democracia, el proyecto se pronuncia sobre la validez de un acto que tiene incidencia en la materia electoral y, por tanto, que entra en la competencia material de este Tribunal Electoral. (Agencias)

En Puerto Escondido, Oaxaca, la candidata subrayó su propuesta de eliminar plurinominales. (Agencias)

Leonel Cota, extitular de Segalmex, se limitó a decir que aportará trabajo y conocimiento a su campaña. Sheinbaum insistió en la necesidad de promover y garantizar el respeto de derechos de autor o denominación de origen de los productos artesanales oaxaqueños.

Pluris son prescindibles

La candidata presidenical de la coalición de Morena-PT-PVEM

expresó su postura en contra de los legisladores plurinominales en el sistema político mexicano. Subrayó la excesiva cantidad de diputados y senadores en las Cámaras, y que una reducción de escaños promovería una labor más ágil entre los legisladores. Además, agregó que, de llegar a la Silla Presidencial, eliminaría la reelección inmediata para los diputados y senadores.

La morenista explicó que uno

Instituto reprende a Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, respetar la imagen institucional del árbitro electoral y no utilizar su logotipo como propaganda partidista en sus redes sociales.

Luego de que en sesión del Consejo General del instituto, Gerardo Fernández Noroña, representante legislativo del PT ante el INE, denunció el uso indebido del logotipo del INE por parte de Gálvez Ruiz, la Consejera Presidenta reprendió a la candidata de la oposición.

Las imágenes fueron las propuestas de espectaculares, con el logotipo del INE, que Gálvez Ruiz propuso al Instituto colocar en todo el país para aclararle a los ciudadanos que los programas sociales no pertenecen a ningún partido y, así, contrarrestar lo que ella considera que es una campaña de Estado en la que se está amenazando a los ciudadanos con quitarles esos apoyos gubernamentales si no se vota por Morena.

Durante su conferencia, Gálvez anunció que solicitaría una reunión con el INE para proponerles difundir mensajes como “Ningún partido puede quitarte los programas sociales, son tuyos, INE”.

(Agencias)

de los principios fundamentales de la llamada Cuarta Transformación es que siempre se debe estar cerca del pueblo y no en una torre de cristal, haciendo referencia a los legisladores que desconocen las necesidades del pueblo. La exjefa de Gobierno también se comprometió a aumentar el número de preparatorias y universidades públicas en todo el país, así como subirle el salario a los docentes. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Xóchitl usó indebidamente los logos del INE. (Agencias)

Incauta FGR 100 t de precursores

En Sinaloa, Ministerio Público Federal y Sedena aseguran sustancias para elaborar drogas sintéticas

Elementos federales y militares realizaron diligencias en un inmueble en la colonia Infonavit Las Flores, ubicada en Culiacán.

CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron aproximadamente 100 toneladas de diversas sustancias para elaborar drogas sintéticas como el cristal y las metanfetaminas, luego de solicitar una orden de cateo que fue otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal en la Entidad, por el delito contra la salud, en su modalidad de posesión de precursores químicos, y derivada de una denuncia presentada por elementos de la Secretaría

de la Defensa Nacional (Sedena). Agentes del Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), y Servicios Periciales de la Sedena, realizaron las diligencias en un inmueble en Boulevard Juan M. Zambada, colonia Infonavit Las Flores, Culiacán, Sinaloa.

En el lugar, fueron asegurados 3 mil 275 kilogramos (kg) de cloruro de calcio, 3 mil 75 kg de hidróxido de sodio, mil 960 kg de cianuro de sodio, 525 kg de ácido tartárico, 700 kg de acetato de

Caen integrantes del CJNG en el Edomex

LOS REYES LA PAZ.- Tres supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron aprehendidos ayer por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), por su presunta participación en el delito de homicidio calificado de un hombre al que también habrían desmembrado.

Se trata de Maximino Héctor “N”, alias El H; Raúl Ángel “N”, alias Muerto y Jesús Adrián “N”, alias Cachetes, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedaron a disposición de un juez, quien determinará su situación legal.

Los acusados están identificados como presuntos generadores de violencia y son investigados por un homicidio perpetrado el 27 de agosto del 2023 en un inmueble de la colonia Ancon, ubicada en el municipio de Los Reyes La Paz.

De acuerdo con la indagatoria,

en esta vivienda los probables implicados supuestamente sometieron y causaron la muerte a un hombre, al cual desmembraron y, posteriormente, sus restos fueron abandonados en una vialidad de la zona.

Por el hallazgo, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los posibles implicados, además se estableció como hipótesis que el homicidio fue perpetrado por una disputa entre grupos delictivos dedicados a la venta de narcóticos.

Las autoridades ministeriales indagarán si los tres hombres están relacionados con otros delitos en municipios de la zona Oriente del Valle de México, donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reconocido la presencia de integrantes de ese organización del crimen organizado.

La corporación estatal puso a disposición de la ciudadanía el contacto para denunciar a los detenidos.

(Agencias)

plomo, 53 mil 394 litros (lt) 810 ml de ácido clorhídrico y 15 mil 604 lt 820 ml de alcohol bencílico. También, 10 mil 259 lt 890 ml de n-metilformamida, 7 mil 769 lt 690 ml de cloruro de bencilo, 6 mil 69 lt 770 ml de acetona, mil 719 lt 870 ml de cianuro de bencilo, 549 l 970 ml de nitrometano, 199 lt 940 ml de metiletilcetona, 149 lt 800 ml de tolueno, además, un vehículo montacargas, dos condensadores y dos contenedores. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal

y, aunque no hubo personas detenidas, se inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de precursores químicos. Se trata de uno de los mayores aseguramientos de precursores químicos registrados en territorio nacional, pero las autoridades no han contabilizado el valor del decomiso ni la cantidad de droga sintética que se puede elaborar con los compuestos asegurados. (Agencias)

Detienen a cuatro sujetos con arsenal y vehículos

MONTERREY, NL.- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres en Galeana, Nuevo León, en posesión de armas de fuego, dos camionetas, uno de ellos, blindado, ropa camuflajeada y ponchallantas.

La FGR informó que los hechos se registraron este martes 26 de marzo sobre el kilómetro 129 de la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del ejido San Roberto, en el referido Ayuntamiento.

Los presuntos fueron identificados como Jesús “R”, Abiel “M”, José “M” y Gregorio “L”, detenidos cuando viajaban en dos vehículos, uno con placas de Texas y con blindaje artesanal y el otro sin placas.

A los sospechosos se les aseguraron tres armas cortas calibre 9 por 19 milímetros, 75 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego, 58 ponchallantas, aparatos celulares y ropa camuflajeada.

(Agencias)

MONTERREY, NL.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (Fgjnl) informó ayer que se identificaron tres de los cuerpos hallados en un tiradero del crimen organizado, en Pesquería, Nuevo León, el miércoles pasado, y también se detuvo a una mujer, quien se presume estaría relacionada con los hechos.

Pruebas de ADN permitieron la identificación de las víctimas que forman parte de los cadáveres hallados en el terreno localizado por la carretera al Ojo de Agua a espalda del Aeropuerto Internacional de Monterrey, en el referido Ayuntamiento.

Una de las víctimas es Shamir Ortegón Palomares, de 26 años de edad, quien desapareció el 15 de noviembre del 2023, en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería; otro es Angela María Rangel García, de 24 años de edad, desaparecida el 16 de noviembre del 2023, también en la colonia Colinas del Aeropuerto

El tercer cuerpo pertenece a quien en vida llevara el nombre de Faustino Miranda García, de 19 años de edad, desaparecido desde el 13 de octubre del 2023 en la colonia Las Haciendas, en Pesquería.

Ayer, la Fiscalía también anunció la detención de una mujer tras un cateo en una vivienda de la colonia Guadalupe Victoria, la cual estaría implicada con el caso del predio de Pesquería, Nuevo León.

La mujer detenida fue identificada como Giovanna “N”, de 34 años de edad.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Las aprehensiones se llevaron a cabo en Galeana, NL. (POR ESTO!) Giovanna “N” fue detenida como sospechosa del caso. (POR ESTO!)
Identifican cuerpos de Pesquería

Prevé Hacienda más crecimiento

Entrega SHCP al Congreso precriterios generales económicos del 2025; perfila alza de entre 2 y 3%

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el 2025 se estima un crecimiento de la economía de entre 2 y 3 por ciento con una inflación de 3.3 por ciento, un tipo de cambio al cierre de 18 pesos por dólar y un precio de la mezcla mexicana de 58.4 dólares por barril, de acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025.

En el documento que fue entregado ayer por la tarde por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se anticipa que la plataforma de producción petrolera pase de un millón 852 mil a un millón 863 mil barriles diarios.

Pero con una plataforma de exportación que se reduciría de 967.6 millones a 958.4 millones de barriles diariamente.

En los Pre-Criterios se indica que, en 2025, se prevé que el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado seguirá creciendo,

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Marina (Semar) entregó ayer el Sistema Integral de Sustancias (Sisus) a la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

pero a un ritmo menor al observado en los años anteriores.

Hacienda ponderó que las proyecciones del marco macroeconómico reflejan un escenario de tendencia inercial que no contempla efectos adicionales por alguna política pública en particular o el efecto puntual de tendencias globales como la relocalización de empresas.

Estas previsiones incorporan la contribución de distintas medidas de política económica cuyo propósito ha sido potenciar el crecimiento del país a través del fortalecimiento del mercado interno, reducir la desigualdad del ingreso entre la población y las regiones, así como fortalecer el posicionamiento de México como un destino atractivo para invertir.

De acuerdo con el documento, para 2025, serán más tangibles los avances de las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, la cual apoyará al aumento de la productividad de distintos sec-

En un comunicado, la dependencia indicó que la plataforma busca que personas físicas o morales que realicen cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas

tores que la utilicen y la rentabilidad de las empresas involucradas.

Adicionalmente, estas tecnologías permitirán la entrada de nuevas empresas que ampliarán la oferta hacia los consumidores y harán más eficiente la producción de los medios de consumo.

Por ley, el Ejecutivo federal tiene hasta el primero de abril de cada año para enviar a las Cámaras de Senadores y de Diputados el marco macroeconómico preliminar del siguiente año que estaría delineando las bases para elaborar el paquete económico del próximo ejercicio que se debe entregar como fecha límite hasta el 8 de septiembre.

En esta ocasión, los Pre-Criterios que se enviaron servirán para que la Secretaría de Hacienda junto con el equipo económico de transición de la candidata o candidato ganador elabore el paquete económico del 2025.

(Agencias)

para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, se encuentren en posibilidad de cumplimentar la ley.

La Semar indicó que, a través del Sisus, los usuarios pueden realizar trámites en línea, como registro de movimientos en libros

Sorteos y concurso celebrados el miércoles 27 de marzo de 2024

Bolsa acumulada próximo sorteo

El Gobierno anticipa aumento en producción petrolera. (POR ESTO!)

de control y avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros.

Abundó que la finalidad es obtener respuestas digitales, con lo que se evitará el contacto con servidores públicos, a fin de combatir la corrupción y el tráfico de influencias.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una

También incorpora las funciones de accesibilidad como redacción en voz alta, cambio de contraste y personalización del tamaño de letra, con el propósito de ser una plataforma inclusiva y vanguardista.

Sigue

y en

La Semar resaltó que esta herramienta contribuirá a prevenir desvíos de las sustancias reguladas hacia fines ilícitos, al monitorear, rastrear y dar trazabilidad a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas como estupefacientes, psicotrópicos, precursores químicos y productos químicos esenciales; desde su arribo al país, hasta su destino final.

Lo anterior, se efectuó en el marco de las bases de colaboración entre citadas instituciones, para el control y vigilancia sanitaria en materia de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y productos que los contengan, así como químicos esenciales y precursores químicos.

Jueza Federal dio un plazo de tres días a Gildardo López Astudillo, El Gil, quien fue un jefe del grupo criminal Guerreros Unidos y hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso Ayotzinapa, para que comparezca ante el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.

Lo anterior, porque la titular del Juzgado, Paloma Xiomara González González, detectó que la firma de El Gil, en uno de los escritos enviados como parte de la demanda de amparo que tramitó contra una orden de aprehensión, difiere de la que obra en autos.

En el Sisus, a la fecha, se han gestionado 977 registros, de los cuales, 201 son de empresas, 199 a representantes legales, 299 a responsables sanitarios y 348 a establecimientos.

Además, se tiene previsto que para finales de este mes se encuentre completamente operativo, a fin de facilitar el cumplimiento de la ley por parte de la industria regulada.

Asimismo, se dio a conocer que en próximas fechas la plataforma será presentada ante organizaciones y autoridades en Estados Unidos.

La Semar subrayó que, en coordinación con otras instituciones, refrendan su compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de México, contribuyendo a la lucha contra la elaboración de estupefacientes. (Agencias)

El jueves, la jueza emitió un acuerdo en el que señaló: “Agréguese el escrito del quejoso, toda vez que, a simple vista, la firma que lo calza difiere de la que obra en autos, requiérasele para que, dentro del plazo de tres días, comparezca en el local que ocupa este juzgado, a fin de que manifieste si ratifica o no el signo gráfico que aparece en éste, así como su contenido; en el entendido que, de no dar cumplimiento, se tendrá por no presentado el documento en cuestión. Notifíquese y personalmente al quejoso”.

López Astudillo, señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tramitó un amparo contra la orden de aprehensión y su ejecución librada en su contra por el juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, en el Reclusorio Oriente. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 810182627 59152027 133 3,255 25,051 $2,543.74 $55.50 $10.00 48$41,696.08 CANCUN OAXACA COLOMBIA ESCOCIA AUSTRIA INGLATERRA ALEMANIA FRANCIA ESPANA TAPATIO TEPATITLAN RUMANIA IRL. NORTE TURQUIA BELGICA PAISES BAJO CHILE BRASIL 2 284 6,473 43,607 $147,486.72 $979.50 $47.28 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 E L LVLE LL E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
SORTEO NO. 10449 28,439$769,479.92 SORTEO NO. 10450 50,366$1’315,264.88 $2’001,411.84 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 684 TOTALES TOTALES TOTALES
NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales
Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales
Número naturales
Número naturales y el adicional
Número naturales y el adicional
Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 538.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3879 2 10 33 694 1,144 14,311 11,964 112,531 $100,458.60 $37,951.02 $2,029.46 $611.17 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 163 MILLONES 7 472 11,324 102,161 $79,671.21 $1,097.16 $26.88 $10.75 67.7 MILLONES 308 MILLONES 140,689$5’282,375.35 113,964$2’478,177.86 4681925511 1418213947 81224375355 * 10,597$634,945.81 10,855$2’125,444.41 8,900 02169 20220 20573 47253 43180 $851,749.06 9,579$772,363.06 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32129 SORTEO NO. 32128 SORTEO NO. 32130 SORTEO NO. 32131 SORTEO NO. 32132 El nuevo adicional de tu sorteo favorito
5
2
5
4
3
la transmisión
sitio www.loterianacional.gob.mx
nuestras
@LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544 2,736 GANADORES $419,815.40 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 2,341 GANADORES $533,255.28 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 19,093$1’366,702.21 2,743 GANADORES $1’323,062.48 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO Exhortan a El Gil a declarar Impulsan el Sistema Integral de Sustancias
en vivo de los sorteos a través de nuestro
redes socia: loterianacional.electronicos,

INM indemniza a 29 de 40 familias

A un año de la tragedia en Ciudad Juárez, el Instituto continúa gestiones de apoyos a las víctimas

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Derivado del lamentable incendio en la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, en el que 40 migrantes murieron calcinados, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer avances sobre la reparación del daño a las víctimas.

El Gobierno aseguró que ha dado atención puntual de acompañamiento y reparación del daño a las víctimas directas e indirectas del incendio donde 40 hombres de diferentes nacionalidades fallecieron y 27 resultaron heridos. A la fecha, han recibido indemnización 29 de 40 familias de migrantes fallecidos.

Sin embargo, debido a la magnitud de lo sucedido, así como al compromiso del Gobierno de México para garantizar la no repetición, se trabaja para concretar cambios significativos en la gestión de los flujos migratorios en el país.

Para ello, se reactivó la Comisión Intersecretarial de Atención

Integral en Materia Migratoria (Ciaimm) y se elaboró una nueva estrategia integral de movilidad humana, a partir de cinco pilares.

Primero, promover el bienestar y la cooperación internacional para el desarrollo con el fin de atender las causas de la migración. Segundo, atender los factores políticos externos que contribuyen a la movilidad humana irregular; tercero, ofrecer vías seguras, ordenadas y regulares de movilidad humana. Cuarto, generar acciones de coordinación interinstitucional para la gestión humanitaria de flujos migratorios irregulares; y quinto, brindar atención y empoderamiento de las comunidades mexicanas en el exterior.

En ese sentido, se implementaron los Centros Multiservicios para la Movilidad Humana, que representan un cambio en el paradigma: de estaciones migratorias privativas de la libertad a espacios de portabilidad de derechos y bienestar. La iniciativa ha facilitado el traspaso de los Centros

Extranjeros señalaron que la deportación no es una opción. (Agencias)

Migrantes rechazan plan mexicano de repatriación

COMATITLÁN, Chis.- Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia, que forman parte de la marcha denominada Viacrucis migrante, que transita del Sur de México hacia la capital, rechazaron ayer retornar a sus países a cambio de recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el Gobierno mexicano como parte de una estrategia para frenar la migración.

Los migrantes extranjeros, que ayer caminaron alrededor de 16 kilómetros de Huixtla al municipio de Villa Comaltitlán, en la región Sur de Chiapas, señalaron que esta nueva modalidad de retención por parte del Gobierno mexicano lo único que generará es más discordia entre aquellos que han solicitado los permisos de libre tránsito por el país, ya que “ahora los quieren engañar entregándoles dinero y deportándolos”.

Voceros del grupo en condición de movilidad humana expusieron que es más importante que se les ayude en su camino para evitar los peligros que atraviesan en su paso por los pueblos, y que “esos 110 dólares de apoyo son

Integradores del Migrante (CIM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a la de Bienestar.

Manifestantes colocan cruz

Personal del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A. C. se manifestaron a un año de la tragedia. Al exterior del INM colocaron una cruz negra para conmemorar el primer año luctuoso de las víctimas que perdieron la vida. Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de marzo. El incendio, según investigaciones, fue provocado por los migrantes en un intento de escape, pero debido a la inacción de los funcionarios del INM y de personal de seguridad privada, el siniestro no pudo ser controlado. Trascendió que las llaves de las celdas no fueron encontradas por los funcionarios, mismo que decidieron abandonar a los migrantes cuando el fuego se salió de control.

Exporta el Gobierno federal dos programas sociales a Sudamérica

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

se acordó la implementación de los programas Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar en Colombia y Ecuador a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid), tras los acuerdos alcanzados en el encuentro de Palenque, Chiapas, en octubre de 2023.

El 21 de agosto y 9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador

respectivamente suscribieron las cartas de intención para impulsar los proyectos, previstos para beneficiar a 8 mil personas ambos países, con inversión de la Amexcid. Los apoyos económicos mensuales serán entregados de forma directa a los beneficiarios de cada país y con base en acuerdos generados en mesas de trabajo, en tanto se mantiene un proceso de nego-

ciación para acordar las reglas de operación de los proyectos y en dónde tendrán un mayor impacto.

Según la Cancillería mexicana, otros proyectos de cooperación internacional ya han tenido éxito al disminuir la migración en beneficiarios en El Salvador y Honduras, con una disminución del 91 y 87 por ciento, respectivamente.

una humillación”, agregaron.

Los sudamericanos en ruta han afirmado que no están dispuestos a negociar su regreso a los países de origen, tampoco recibir apoyos económicos que condicionen su estancia o tránsito por México.

En su lugar, líderes del Viacrucis migrante pidieron al Gobierno mexicano agilizar los trámites de documentación y permisos.

Los miembros del denominado Viacrucis Migrante 2024 , denunciaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) implementa estrategias para retenerlos en la frontera Sur de México, además que ahora que marchan en caravana están a la caza de aquellos que se rezagan en el camino y no tienen más energías para seguir caminando.

El grupo de migrantes avanza mientras crece la tensión por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde la migración irregular detectada por el Gobierno mexicano subió un 77 por ciento en 2023 hasta superar las 782 mil personas.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Manifestantes instalaron una cruz en honor a los fallecidos. (Agencias)
(Agencias)

DELINCUENTES PRENDEN FUEGO A AUTOBÚS EN ACAPULCO

Ayer por la mañana, un camión urbano de la ruta Hospitales-Vacacional fue incendiado frente al mercado central. Versiones señalan que sujetos desconocidos hicieron descender al chofer bajo amenazas, para después prenderle fuego al camión y escapar. Al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el siniestro. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

(Redacción POR ESTO!)

GRÚA EN PUERTO DE TAMAULIPAS COLAPSA TRAS INCENDIARSE

Una enorme grúa colapsó en los patios de la empresa IMP del Puerto de Altamira, Tamaulipas, tras incendiarse.

Autoridades no han informado sobre posibles víctimas, sin embargo, los trabajadores han filtrado vídeos e imágenes. Todo parece indicar que se registró una fuga de aceite de la grúa, lo que derivó al incendio que consumió la estructura de acero.

(Redacción POR ESTO!)

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se medirán en los próximas elecciones federales de 2024, pero un streamer de Twitch decidió adelantarse a los comicios del domingo 2 de junio para emparejarlas en un mano a mano dentro de WWE 2K24

El usuario Fer Tijerina provocó que ambas contendientes a la presidencia de México sostuvieran una lucha dentro del más reciente videojuego de la compañía World Wrestling Entertainment (WWE); aunque sólo simuló el encuentro.

La peculiaridad es que las

HIPERVIRAL REPÚBLICA

POLICÍA Y MÚSICOS SE ENFRENTAN EN ZONA DORADA DE MAZATLÁN

Ante la amenaza de prohibición de grupos playeros de banda, el gremio se unió en una manifestación contra los hoteleros y turistas extranjeros para defender su oficio, usos y costumbres

En la Zona Dorada de Mazatlán, músicos entonando diversas melodías marcharon por la avenida Camarón-Sábalos en protesta por la postura de hoteleros de prohibir que grupos musicales, entre ellas las bandas, toquen en las playas bajo el argumento que el ruido molesta a los huéspedes, sobre todo a los extranjeros.

Durante su desplazamiento por la principal zona turística del Puerto, se suscitaron forcejeos con elementos de la Policía Municipal que intentaron disuadirlos de que continuaran con su desfile al son de la música de banda.

En videos que circulan en redes sociales, se observa a los manifestantes portando sus instrumentos musicales y caminando por la Zona Dorada de Mazatlán, cuando de repente,

Síguenos en nuestras redes

On line

un policía se abalanza sobre un hombre que grababa la marcha, desencadenando así una serie de golpes y forcejeos entre los agentes y los manifestantes.

Gentrificación y restricciones

Recientemente ha tomado fuerza la posibilidad de que la música de banda quede prohibida en algunas playas de Mazatlán, esto tras la publicación de un polémico video difundido en redes sociales, donde un supuesto empresario hotelero se queja y

STREAMER NARRA COMBATE ENTRE CLAUDIA Y XÓCHITL EN LA WWE

Síguenos en nuestras redes

On line

abanderadas de las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México no pertenecen al roster jugable del WWE 2K24 , sino que sus personajes fueron creados por la comunidad de gamers Claudia Sheinbaum aparece

con su tradicional cola de caballo y traje rosa; mientras que Xóchitl Gálvez hace lo propio con un huipil blanco. Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario nacional, acompaña a Claudia Sheinbaum como mánager. Pese a que López Obrador no estaba involucrado en las acciones, respaldó en el triunfo a la antigua Jefa de Gobierno de Ciudad de México que salió avante mediante un movimiento denominado kiss of death, que realiza la gladiadora estadounidense Bianca Belair.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

CHOQUE DE TREN CON CAMIÓN DE TRANSPORTE DEJA 7 HERIDOS

Ayer por la mañana, un camión de transporte público fue impactado por la cabeza de un tren en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Así lo reveló un video que se difundió a través de las redes sociales.

Se trataba de un camión perteneciente a la ruta 400 en dicha localidad que circulaba por la avenida Cuauhtémoc y al cruce con Díaz Ordaz, la parte trasera de esta unidad quedó atrapada en la mitad de las vías del ferrocarril ya que estaba esperando el cambio de luz en el semáforo.

califica como escándalo la tradicional música. Además de la aparición de un cartel colocado en un inmueble donde rechaza la acción de contratar grupos musicales en la playa “concesionada”.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas promovió que se prohíba la contratación de grupos musicales o bandas en las zonas de las playas, donde se localizan sus inmuebles, por considerar que la mayoría de sus huéspedes, sobre todo de origen extranjero, no pueden descansar y les molesta el excesivo ruido.

Ante lo ocurrido, el Internet estalló y miles de usuarios se pronunicaron contra esta medida y censura, por lo que fue convocada una protesta musical para exigir que las tradiciones permanezcan intactas.

(Redacción POR ESTO!)

Lamentablemente el tráfico impidió al camión moverse de ese sitio y para el tren fue imposible frenar, por lo que se impactó en la parte trasera de la unidad de transporte público.

El impacto dejó al menos siete personas lesionadas, así lo revelaron las autoridades de Protección Civil.

Afortunadamente, la mayoría de los pasajeros del camión lograron bajarse de forma apresurada, debido a que lograron escuchar el pitido del tren, lo que evitó que el número de personas lesionadas fuera mayor.

Los heridos presentaban lesiones mínimas y ataques de pánico, por lo que fueron atendidas de forma inmediata.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Ciudad

Solución

Integrantes del sector manufacturero y de exportación esperan la llegada de dos nuevos escáneres para el Puerto de Altura de Progreso, para agilizar las revisiones Páginas 15

Maquiladores prevén que se supere la cifra histórica de exportaciones de 2 mil 400 mdd; este año esperan rebasar los mil 500 mdd sólo en las aduanas y el aeropuerto. (Saraí Manzo)

Más de 180 sacerdotes y 30 diáconos participan en la Misa Crismal

Alto porcentaje de yucatecos rechaza ser funcionarios de casilla

La seguridad alimentaria es vital para evitar intoxicaciones
Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Página 10 Página 11 Página 17

Renuevan sus promesas sacerdotales

La celebración comenzó con la adoración al Santísimo, seguida de una procesión hasta Catedral

Más de 180 sacerdotes, 30 diáconos y cuatro obispos celebraron la Misa Crismal del Miércoles Santo, en la Catedral de San Ildefonso, en la que los presbíteros renovaron sus promesas sacerdotales ante Dios y ante la Iglesia, de ser fieles al ministerio que recibieron.

La celebración comenzó con la adoración al Santísimo, que se llevó a cabo en el Templo Expiatorio de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas), seguido de una procesión por la calle 63 hasta la Catedral, donde más de 2 mil personas presenciaron la ceremonia, en la que también participaron laicos y religiosas, entre otras autoridades eclesiásticas.

“Tiene de especial que los sacerdotes hemos renovado nuestras promesas sacerdotales, que son de obediencia trabajo y esfuerzo, trabajando como sacerdotes del señor, y junto con esto la Misa Crismal”.

“En la ceremonia también se bendicen los aceites que sirven para los sacramentos, por eso lleva este nombre, porque los sacerdotes cargan las crismeras con los aceites que contienen tres principales aceites, el más importante, el Santo Crisma, donde todos los sacerdotes elevamos nuestros brazos para que se consagre y que sirve para los bautismos, las confirmaciones y la ordenación sacerdotal. El Arzobispo bendijo el óleo de los enfermos y el de los catecúmenos, además, esta misa nos introduce al triduo pascual”, explicó el Pbro. Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis.

Encabezó misa Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, quien bendijo los óleos, renovó los votos de los párrocos y exhortó a los feligreses a vivir la Se-

mana Santa participativamente y no dejarse guiar por las redes sociales con información falsa de la Iglesia.

“Estamos participando en esta eucaristía, que es única en el año, y única en cada diócesis del mundo, que es parte de la fiesta del Jueves Santo, que celebra la institución de la sagrada eucaristía, mientras que esta celebra la institución del sacerdocio ministerial, esta Misa Crismal es como una fuente que hoy inauguramos y que durante todo el año fluirá como un río de gracia que se extenderá en todo Yucatán, por el crisma que aquí se consagra fungirá la fuente de todos

los bautizados y confirmados, así como las manos de los próximos sacerdotes que serán ordenados, así como los óleos de los enfermos y catecúmenos sanarán a los enfermos y bendecirán el pecho de los bautizados”, explicó.

“Nuestro ministerio sacerdotal es fundamental, por lo que, hago un llamado urgente a todos nuestros católicos para que no se dejen engañar ni conducir por youtubers católicos y otros predicadores que se creen superiores al Papa y que desorientan y atentan a la unidad de la iglesia”, concluyó.

Asistieron un total de 180 padres, 30 diáconos y cuatro obispos.

La parroquia de Cristo Rey, lista para el Viacrucis viviente

La parroquia de Cristo Rey y Santa María de Guadalupe del Santuario del Divino Niño Jesús, en Pacabtún , ya se alista para el tradicional Viacrucis, a realizarse mañana en punto de las 12:00 del día.

Como cada año y con la participación de más de 50 actores se recordará en esta colonia la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

Este año, Aarón Armando González Espinosa, de 22 años e integrante del Apostolado Ignis, tiene el papel de Jesús en la representación.

Las actividades comenzarán hoy, a las 20:00 horas, con la misa de la Cena del Señor y a las 23:00 horas será la representación de la aprehensión del Señor.

El viernes, a las 9:00 horas, será el viacrucis infantil, a las 11:30 el viacrucis para adultos mayores y a las 12:00 del día el viacrucis parroquial.

Este último saldrá del campo de

TOTAL actores participarán en el Viacrucis de la colonia Pacabtún

Pacabtún, ubicado en la 21 entre 48 y 50 de la Nueva Pacabtún, y concluirá en la iglesia del Cristo Rey.

Ahí a las 14:00 horas será la Meditación de las 7 Palabras y a las 15:00 horas la Liturgia de la Pasión.

Más tarde, a las 19:30 horas, será la Marcha del Silencio, los adultos mayores saldrán del fraccionamiento Del Parque y los jóvenes del Parque de las Flores , en el fraccionamiento Fidel Velázquez

Luego, a las 20:00 horas, será

el Rosario de Pésame a la Virgen y finalmente, a las 21:00 horas, la veneración del Santo Sepulcro.

El Sábado Santo la Vigilia Pascual será a las 21:00 horas y el Domingo de Pascua las misas serán en los horarios habituales.

Católicos activos

Cabe recordar que desde hace más de 30 años y teniendo como fondo las calles de la colonia, cientos de fi eles recuerdan este momento, en el que durante el trayecto se van contando los 14 momentos por los que Jesús paso antes de su crucifixión.

Esta actividad, tiene mucho arraigo en la comunidad parroquial y zonas circunvecinas que vienen a participar.

El año pasado tuvo una afluencia de 2 mil personas, quienes se conmovieron recordando lo que vivió Jesús antes de su muerte.

(Daniel Santiago)

10
Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024 50
Ciudad
representación se realizará mañana a las 12:00 del día. (Saraí Manzo)
Mons. Gustavo Rodríguez bendijo los óleos, renovó los votos de los sacerdotes y exhortó a los fieles a vivir y participar en la Semana Santa.
La

El instituto nombró a 227 mil 971 personas para capacitarse y

Ciudadanos le hacen el feo al INE

Entre el 70 y el 80 por ciento de los yucatecos insaculados rechazan ser funcionarios de casilla

Entre 70 y 80 por ciento (más de 182 mil personas) de los yucatecos que fueron insaculados para ser funcionarios de casilla han rechazado participar en los cursos de capacitación y, por tanto, de ser parte de la jornada electoral del 2 de junio próximo.

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanos, para capacitarse y estar en posibilidad de fungir como funcionarios de casillas. En total, se obtuvo una selección de 116 mil 906 mujeres y 111 mil 65 hombres, que han sido visitados por capacitadores asistentes electorales, en un tra-

bajo de campo que inició el 9 de febrero y concluirá el próximo domingo 31 de marzo.

El vocal ejecutivo de la Junta del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, reconoció que no ha habido buena respuesta; sin embargo, ya buscan la forma de subsanarlo. Para ello, funcionarios del Instituto realizan “barridos” en zonas de la Entidad, que consisten en no sólo visitar a una persona sino a cuatro, cinco y hasta seis para completar el número mínimo de ciudadanos que quieran ser funcionarios en la próxima elección.

“Estamos buscando 14 funcionarios, que es lo ideal, por

Calientan motores las campañas a la alcaldía

En pleno Domingo de Resurrección se pondrán en marcha las campañas electorales de los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales.

En el caso de Mérida, Cecilia Patrón Laviada aspira a mantener el Gobierno panista en la capital yucateca, contendiendo con Rommel Pacheco Marrufo, de Morena; Gerardo Ocampo, de Movimiento Ciudadano; y Juan José Stiles Ramos, del PRD.

Además, también podrán hacer campaña los candidatos a las diputaciones locales, que cons- tan de 21 distritos. Éstos se distribuyen de la siguiente manera: Mérida abarca los primeros nueve. Después siguen Kanasín (10), Tecoh (11), Umán (12), Hunucmá (13), Progreso (14), Motul (15), Izamal (16), Tizimín (17), Temozón (18), Valladolid (19),

Tekax (20) y Ticul (21).

El perfi l de todos los aspirantes estará disponible en la plataforma conoceles.iepac.mx/ a partir del 31 de marzo. En ese espacio únicamente están disponibles los datos detallados de los candidatos a la gubernatura.

Por lo pronto, desde la presidencia blanquiazul se declararon listos para comenzar.

“Tienen la encomienda de trabajar unidos y en equipo con los yucatecos y nuestro candidato a Gobernador”, indicó Asís Cano Cetina, presidente de Acción Nacional en la Entidad.

Agregó que “existe un gran compromiso de continuar con la transformación de Yucatán, que inició hace más de cinco años de la mano de Mauricio Vila, el Gobernador mejor evaluado de México”.

(Armando Pérez)

cada una de las casillas. Pero la realidad es que se requieren seis personas, más tres suplentes, el día de la jornada electoral. Por lo que buscamos un número sufi ciente por si alguno de los integrantes sufriera inconveniencias durante el proceso”, explicó.

El funcionario electoral comentó que en algunos casos han tenido que abrir la lista nominal para ver toda una sección electoral y visitar a los ciudadanos que pudieran participar como funcionarios de casilla, además de los que salieron insaculados.

Pero primero tienen que verificar que los ciudadanos insaculados cumplan con el requisito de haber

nacido en los meses de marzo y abril o que su apellido paterno inicie con la letra A para cumplir un porcentaje. “Cuando abrimos una lista cualquiera puede participar”, precisó. Alvarado Díaz habló de las alianzas estratégicas que tienen con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Canacintra, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), además de un convenio nacional firmado para que quienes hayan sido insaculados les den las facilidades para tomar la capacitación y no les perjudique en sus horarios laborales. “Si llegan a ser funcionarios de casilla les den las facilidades tanto el día de la jornada

como después”, afirmó. El entrevistado reconoció el trabajo de los 800 capacitadores electorales, hombres y mujeres que todos días recorren las calles, tanto de día con calor y en las noches, y tocan las puertas para invitar a la ciudadanía. “En algunos casos son bien recibidos y en otros les cierran las puertas”, dijo. El próximo 6 de abril se realizará una nueva designación para el 9 de abril, para que lleven los manuales de capacitación y la ciudadanía pudiera cumplir con el deber de ser funcionarios de casilla en la jornada electoral del 2 de junio.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
estar en posibilidad de fungir como titular de casilla; 116 mil 906 son mujeres y 111 mil 65 son hombres. (Nery Morales)
Para conocer el perfil de cada aspirante estará disponible la plataforma conoceles.iepac.mx/ .
12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Ratifican candidaturas indígenas

El TEPJF autorizó los registros de Esteban Abraham, Julián Zacarías Curi y Juan José Canul Pérez

Con dos votos a favor y uno en contra, la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Consejero General del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se autorizaron los registros de las candidaturas indígenas de Esteban Abraham Macari, Julián Zacarías Curi y Juan José Canul Pérez, para las diputaciones federales de los distritos uno de Valladolid, dos de Progreso y cinco de Umán, respectivamente, quienes fueron postulados por el PAN, PRI y PRD.

El proyecto de sentencia estuvo a cargo del magistrado en funciones José Antonio Troncoso, quien señaló que los candidatos cumplieron con más de tres requisitos de los lineamientos de acciones afirmativas para candidaturas indígenas del INE.

Cabe mencionar que se analizaron el Juicio Ciudadano para los Derechos Político-Electorales (JDC) del expediente 163/2024 y acumulados, así como de los Recursos de Apelación (RAP) con los números 46 de Morena y 57 del Partido Verde, quienes pedían que se revoque el acuerdo, bajo el argumento de que no cumplían con la autoadscripción calificada indígena.

De forma coincidente, los promoventes refutaron a los comisariados ejidales que otorgaron constancias a Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi, y precisaron que en las elecciones pasadas éstos no contendieron por la vía de acción afirmativa indígena y no se autoadscribieron como tales.

Además, recalcaron que su estilo de vida no corresponde al de una persona indígena, ya que son empre-

sarios, ganaderos y comerciantes.

En el proyecto de sentencia, Troncoso indicó que sus planteamientos son insuficientes para desvirtuar el elemento objetivo y documental del acuerdo del INE.

De igual manera, recalcó que de acuerdo con la Sala Superior del TEPJF, la autoadscripción no parte de estereotipos que determinen quién es una persona indígena y quién no, como pudieran ser la situación económica, la vestimenta, la educación o la forma en cómo se ganan la vida, pues lo que hay que tomar en cuenta es su cosmovisión y elementos de pertenencia indígena.

En la discusión, el magistrado Enrique Figueroa Ávila no acompañó el proyecto de sentencia sobre los casos de Abraham Macari y Juan José Canul, pues recalcó que el INE no presentó actas de verificación de las constancias de autoadscripción de las autoridades ejidales que los respaldaron, en específico de X-Panhatoro de Tizimín y de Yaxcopoil y Taníl de Umán.

Cabe mencionar que, aunque la Sala Regional confirmó las candidaturas indígenas de estas personas, el caso puede llegar a la Sala Superior del TEPJF que tiene la última palabra.

Discuten por candidatura

Los Magistrados que integran la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) chocaron en sus argumentos al discutirse las impugnaciones que se presentaron en contra de la candidatura LGBTQ+ de Kathia Bolio Pinelo, quien fue postulada por la coalición Fuerza y Corazón por México para la se-

Algunos de los Magistrados no estuvieron de acuerdo con la decisión, ya que hubo falta de documentación.

naduría de Yucatán en esa acción afirmativa.

En la sesión de ayer miércoles en la que se analizaron 30 medios de impugnación, se confi rmó el acuerdo 232/2024 del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que se autorizó la candidatura de dicha panista, pues de acuerdo con el proyecto de sentencia de la magistrada presidenta Eva Barrientos Zepeda, se requería la autoadscripción simple para poder obtener la candidatura de la diversidad sexual.

En la sesión de ayer se analizaron 30 medios de impugnación. (Saraí Manzo)

Renán Barrera pide el voto de vecinos a los que ignoró

La presencia del abanderado del Prian en el Roble Agrícola no causó el efecto deseado, pues un día después de su visita a ese rumbo son más las casas con la propaganda de otros candidatos.

Además, la coalición prianista no ha dejado contentos a algunos vecinos, como la familia Morales Hidalgo. “Hemos sido priistas más de 25 años y no nos gustó que se estén rejuntando”, comentaron. “Pueden decir que tres equipos piensan mejor que uno, pero tampoco se van a poner de acuerdo”, cuestionaron y dejaron ver su molestia porque el candidato del PAN encabeza la alianza.

Por lo pronto, compartieron los problemas de alumbrado y baches en su calle (la 47), lo que es una constante en la zona y propició otro malestar generalizado.

Como POR ESTO! informó, entre los habitantes de El Roble no fue bien visto que Barrera Concha fuera a pedirles votos, cuando los ha tenido desatendidos durante los ocho años que fue alcalde.

Esa escasez de obras es tan evidente que en las banquetas de El Roble se puede apreciar el logo del Ayuntamiento de Mérida de 2010-2012, que antecedió a Barrera Concha, quien ha invertido miles de pesos en espectaculares en la zona.

Al menos cuatro de ellos se pueden ver sobre la calle 61, que atraviesa El Roble Agrícola y San Marcos. Pese a esto, en esa misma calle la propaganda de otros candidatos es mayoría en las casas y bardas.

Es más, lonas y propagandas blanquiazules fueron desechadas por otros vecinos, las dejaron sobre sus lavadora y cacharros del patio.

Otro habitante del rumbo, Isaías Vega, reveló que simpatizantes de color guinda recorrieron la colonia en días pasados y por eso aceptó la propaganda.

Aclaró que todavía no ha decidido su intención de voto, pero valoró ese acercamiento con la gente, que no hubo de parte del equipo de Barrera Concha.

Su domicilio se ubica en la calle 61, a escasas dos esquinas y media del parque (calle 59 con 28), donde se realizó el mitin prianista. Y aun así, el color de las calles aledañas no es blanquiazul ni rojo.

(Armando Pérez)

“Sí, nosotros a gusto”, comentaron en la familia Montejo sobre las cuatro lonas que les entregaron, ninguna era de Renán ni de su partido.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Varios residentes desecharon lonas y propaganda del PAN. (N. Tecuapetla)

Darán seguimiento a una denuncia

Morena

estará pendiente de la queja por acumulación de despensas en una casa de Francisco de Montejo

El secretario general del Comité estatal de Morena en Yucatán y encargado del despacho, Omar Pérez Avilés, advirtió que estarán muy al pendiente y darán seguimiento a la denuncia presentada por la acumulación de despensas en un predio de Francisco de Montejo, que presumiblemente serían para favorecer al candidato del PAN/PRI, Renán Barrera Concha, como evidenció POR ESTO!

Dicha denuncia fue presentada el domingo en la noche en la Fiscalía, por la propietaria del predio, quien mantiene un litigio legal con dos personas que se apoderaron del inmueble desde 2020 y pide se investigue, identifique a las personas que realizaban las maniobras y se cite a representantes del Partido Acción Nacional dentro del curso de las indagatorias.

Pérez Avilés reconoció que Morena en el Estado dará seguimiento a la denuncia, ya que se trata de un posible delito electoral, como señala el documento de la Fiscalía.

Asimismo, denunció una guerra sucia por parte del PAN/PRI durante estos primeros 27 días de campaña, en la cual han destruido lonas y espectaculares del candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena, así como inventar notas falsas para tratar de confundir a la opinión pública.

En rueda de prensa, realizada en el local del partido, Omar Pérez, quien estuvo acompañado por al-

gunos candidatos, como Verónica Camino Farjat y Oscar Brito Zapata, aseguró que hasta el momento han detectado cerca de 600 notas falsas en contra de la campaña de Morena, lo que calificó como “una franca señal de desesperación”.

“Están desesperados porque los números no les cuadran y las encuestas están dando un amplio margen a los candidatos del Movimiento; ven que es un hecho la llegada de la Cuarta Transformación al Estado”, dijo.

Indicó que de acuerdo con la encuestadora De las Heras Demotecnia, el sondeo realizado del 14 al 17 de marzo, con mil entrevistas, señalan que el 41 por ciento de los entrevistados votarían por Huacho Díaz Mena si este domingo fueran las elecciones, superando por 17 puntos a su más cercano contendiente que es el candidato del Prian, Renán Barrera Concha.

En cuanto a quién defendería mejor los intereses de las familias el 40 por ciento señaló que Joaquín Díaz, con 16 puntos arriba, mientras que Claudia Sheinbaun Pardo tiene un 61 por ciento de intención de votos en Yucatán.

Afirmó que estas encuestas han despertado preocupación entre el Prian y lo cual ha generado y se está viendo reflejado en que ha iniciado una guerra sucia para querer confundir al electorado.

Añadió que esta desespera-

ción ha llevado a destruir propaganda de Morena, por lo que el partido ha presentado las denuncias correspondientes.

“Como movimiento siempre vamos a abogar porque haya piso parejo y que se respete a todos los candidatos y candidatas, para que se realice un proceso en orden, democrático y transparente, donde se respete en todo momento la legalidad”.

Pidió realizar denuncias ciudadanas en caso de percatarse de destrucción o que se esté realizando daño a los materiales que se estén utilizando por los diversos candidatos.

Asimismo, se aclaró a través un video en el cual aparece Joaquín Díaz Mena, que el Sistema de Transporte Va y Ven no solo permanecerá de llegar a la gubernatura, sino que se mejorará con más unidades y un mejor precio a los usuarios.

“Nuestro movimiento no está en contra del Va y Ven, por el contrario, estamos a favor de un transporte moderno, eficiente, que entienda las necesidades de la gente, a un precio justo y de calidad”, dijo el dirigente.

Candidata irritada

En este encuentro con los medios, el cual aseguraron se realizará semanalmente, los candidatos Verónica Camino y Oscar Brito se mostraron incómodos e irritables ante las preguntas de los representantes de los medios, exigiendo a los reporte-

Van por políticas públicas y propuestas ecológicas viables

No importa el color que sea, queremos que el que llegue a la gubernatura de Yucatán tenga buenas propuestas ecológicas, el futuro del planeta depende no solo de la sociedad civil, sino de los gobernantes, aseguró Salvador Castell González, presidente del cuerpo colegiado y asociación civil Va por la Tierra.

Castell González señaló que, en abril próximo, en el marco del Día de la Tierra, que se conmemora el 22, se realizarán varias actividades, entre ellas se integrará la capacitación de políticos en campaña, donde se planteará la necesidad de crear políticas públicas y propuestas ambientales.

“Esta capacitación de políticos en campaña se está pensando, porque necesitamos que estos temas permeen en las campañas y las políticas públicas y que sean una realidad también desde el Gobierno; porque es una realidad que es una ausencia generalizada que hemos observado en temas ambientales y por eso queremos que sea una realidad, que suceda de manera natural, que desde la concepción de

una política pública no tengamos que pensar en estrategias de género, porque es algo central desde que se plantea”, explicó.

Asimismo, comentó que ya han tenido acercamientos con candidatos de diversos colores, pues además de plantearles algunas propuestas, también estarán anunciando las resoluciones por diversas plataformas.

“Ya se nos acercaron varios candidatos de distintos colores y distintos partidos políticos, ya

se les han entregado una serie de propuestas, que publicaremos oportunamente en redes, porque creemos que una vez listas es importante que también se sepa qué se está proponiendo”.

Por otro lado, comentó que desde el cuerpo colegiado y de la asociación se estarán analizando propuestas de los candidatos y se estarán dando a conocer si son factibles, si suman o si no son importantes para la sociedad.

(Darcet Salazar)

Se

Se han detectado 600 notas falsas en contra de Morena: Omar Pérez.

ros citados que “moderaran la forma en cómo les preguntan”.

La candidata a senadora, Verónica Camino, incluso dijo apuntando con su dedo al aire que ella “va a contestar, como desee contestar”, acusando incluso de agresivos a los representantes informativos, lo que

nunca sucedió. En todo momento los representantes de los medios de comunicación fueron grabados y fotografiados con el argumento de Camino Farjat de que ella graba todas sus entrevistas, porque “tiene el derecho de hacerlo, para protegerse”.

Joaquín Díaz participó en la inauguración de la Copa por el Bienestar

Se fortalece desarrollo de los jóvenes: Huacho Díaz

Con la fi rme convicción de que el deporte es una de las mejores herramientas para fortalecer el sano desarrollo de los jóvenes, el candidato a gobernador de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, participó en la inauguración de la primera Copa por el Bienestar , que convocó a más de 45 equipos juveniles yucatecos y contó con un padrino de lujo: el exportero nacional y exintegrante del equipo de futbol América : Moisés Moy Muñoz.

La patada inicial corrió a car-

go del exfutbolista Moy Muñoz, la coordinadora estatal de la Red de Mujeres con Huacho, Federica Quijano Tapia, y Joaquín Díaz Méndez, hijo del candidato. La copa relámpago contó con la participación de equipos integrados por hombres y mujeres provenientes de diversos puntos de la ciudad y del Estado, quienes se dieron cita en las instalaciones de la cancha La Jaula, resultando ganadores en la rama femenil el equipo Toros Alados y en la rama varonil Argentina

(Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
capacitará a los políticos en marco del Día de la Tierra: Castell González.

El problema está resuelto, sin embargo, hubo pérdidas que ascienden a 10 mdp porque el costo diario de pernocta de un contenedor es de 2 mil 200 pesos: Alejandro Guerrero.

Dos nuevos escáneres para Progreso

Exportadores esperan la llegada de estos nuevos dispositivos que se usarán en el Puerto de Altura

Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), informó que el problema de la retención de contenedores ya está resuelto, ahora esperan la llegada de dos escáneres que funcionarán en el Puerto de Altura de Progreso.

Compartió que luego de tres semanas donde hubo un amontonamiento de contendedores, porque fallaron los escáneres, se tuvieron que implementar dos temporales para resolver el problema y ahora esperan los definitivos.

Muchos de estos contenedores estuvieron varados hasta 30 días y había mucha preocupación”

“Con eso esperamos que el flujo de importación y exportación en el puerto ya esté libre, aún no hay fecha de llegada porque la Secretaría de Marina los compró

directamente, pero esperemos que sean en el transcurso de cuatro a cinco semanas”, comentó.

Misión cumplida

Resaltó que el problema está resuelto, porque se trabaja con los escáneres portátiles; sin embargo, hubo pérdidas importantes que ascienden a 10 millones de pesos, porque el costo diario de pernocta de un contenedor es de 2 mil 200 pesos.

“Muchos de estos contenedores estuvieron varados hasta 30

Empresas locales impulsan la inclusión y la accesibilidad

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) entregó a 20 compañías el distintivo “Empresas comprometidas con los Derechos Humanos”, que destacaron por realizar esfuerzos en la protección y respeto a las libertades individuales.

José Gustavo Arjona Canto, encargado de la Presidencia de la Codhey, compartió que, al convocar este distintivo, se busca favorecer la plena inclusión y accesibilidad de todos los trabajadores, además de propiciar ambientes libres de violencia e incluyentes.

“El día de hoy nos congratulamos con la entrega de 20 distintivos, que tendrán la vigencia de un año y que acreditan que más allá de la búsqueda de sus propios fines, generan las condiciones para el respeto de los derechos de cada ser humano, no sólo en los centros de trabajo, sino en su entorno, con su personal, familias y en

general con su comunidad”, indicó.

Arjona Canto precisó que a esta acreditación le precede un procedimiento de inscripción, análisis y supervisión por parte del personal de la Codhey, donde se constata que existen condiciones para promover el respeto a la dignidad de las personas, empleos dignos que posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que laboran en sus empresas y las familias de las que provienen, así como relaciones laborales armoniosas, reprobando el trabajo infantil, sancionando actos y conductas discriminatorias o que generen violencia, apoyando la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, José Carlos Puerto Patrón, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, destacó que la entrega del distintivo reconoce a las empresas que han dado un paso adelante, al trabajar con una perspectiva

de respeto a los derechos humanos.

“El trabajo que realizan nos fortalece como sociedad al asumir este compromiso”, indicó.

En su participación, Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra, hizo un llamado a las empresas a sumarse a la obtención del distintivo, recordando que el año pasado fueron 17 galardonados y en esta edición fueron 20. La meta para el próximo año es sumar 30. Algunas de las empresas que recibieron los distintivos son: Proveedora del Panadero , La Anita , Condimentos y Salsas , Procesadora Cazola, Taquitos de México , Productos de Harina , Productos Alimenticios Dondé , Casa Bastión , Grupo Inmobiliario Kiri, Productos Mitza, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Polietileno Publicitario, y Refaccionarias AGP (Daniel Santiago)

días y había mucha preocupación, no solo porque el perecedero se descomponga, sino porque los clientes, al no recibir mercancía los anaqueles estaban vacíos y comenzaron a buscar otros proveedores, porque el yucateco no era confiable”, comentó

Detalló que se logró la regularización en la aduana, gracias a la respuesta del Vicealmirante José Ramón López Luna, quien se interesó en solucionar el problema y lo hizo en dos semanas.

Por otra parte, compartió que este año se espera un aumento del

15 por ciento de crecimiento para la industria, esto pese a ambiente electoral, tanto en México y Estados Unidos.

Afirmó que espera superarse la cifra histórica de exportaciones, donde hace dos años fueron 2 mil 400 millones de dólares, este año están a la espera de los números que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero se espera rebasar mil 500 millones de dólares solo en las aduanas de Progreso y el aeropuerto. (Daniel Santiago)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
La Codhey entregó reconocimientos a 20 empresas. (Saraí Manzo)

Aún espera justicia para su hija

A siete años del feminicidio de Emma Gabriela, Ligia Canto Lugo se manifestó en los Juzgados Familiares

En una solitaria manifestación pacífica, Ligia Canto Lugo se apostó en las escalinatas de los Juzgados Familiares, a siete años del asesinato de su hija Emma Gabriela Molina Canto, pidiendo que realmente exista una justicia pronta en el Estado y evitar el incremento de los feminicidios en Yucatán.

Cabe recordar que Emma Gabriela fue asesinada de 11 puñaladas a las puertas de su casa, un 27 de marzo de 2017, luego de que esta joven madre luchara durante dos años por recuperar a sus hijos, secuestrados por el padre de estos, Alberto Medina Sonda, político priista que actualmente está preso por corrupción.

Sin pintas y acompañada solamente por dos carteles y una manta con la fotografía de su hija, Ligia Canto señaló que no se cansará de pedir justicia por su hija y por sus nietos, a quienes les deben cerca de 11 años de pensión alimentaria.

“Mis nietos están conscientes, porque ya no son unos bebés, de que esto no ha terminado, ellos y yo vivimos con miedo porque la sentencia no ha quedado firme y aún tenemos que estar mendigando todo”, aseguró.

Informó que contra Medina Sonda existen por este caso tres sentencias, una por la autoría intelectual del feminicidio, otra por sustracción de menores y la otra porque debe pensión de casi 11 años. “Qué más necesitan para ya dejar firme su sentencia” sollozó la mujer.

Dijo que a siete años los magistrados solo le señalan que están muy atrasados, saturados y resolviendo cosa de años anteriores a su caso, al juez familiar en febrero del año pasado se le hizo una solicitud legal y este la proveyó hasta agosto. “Así de rápida es nuestra justicia en Yucatán”, agregó que por esta tardanza judicial es que esto no termina, porque el señor siempre se va a inconformar.

Lucha hasta el final

Cabe recordar que Emma Gabriela hasta el último día de su vida luchó arduamente por recuperar a sus hijos y como ejemplo de esto junto con su madre se plantó en dos ocasiones frente al entonces presidente Enrique Peña Nieto, en actos públicos, donde ambas mujeres extendieron mantas exigiendo apoyo federal. Posteriormente, en octubre de 2014, luego de dos años de búsqueda y denuncia, la Procuraduría General de la República (PGR) rescató a los menores y detuvo a Medina Sonda.

Sin embargo, las amenazas contra Emma Gabriela no pararon, lo que culminó en su asesinato, que llevaron a cabo dos sujetos contratados por su exesposo, Alberto Medina Sonda, quien planeo todo desde la penitenciaría, ya que purga una sentencia de 12 años en la cárcel de Tabasco por lavado de dinero.

Avance a favor de las personas trans

Miranda Abigail Trillo Herrera, activista y presidenta de Yucatrans, comentó que la aprobación a la Ley de Registro Civil para que personas trans y no binarias soliciten su cambio de identidad se da en el marco de mes de visibilidad trans y no por estar en plena campaña electoral.

Señaló que la comunidad no es botín electoral, por lo que la aprobación del dictamen en el pleno del Congreso, que podría darse hoy, ocurre en el marco del Mes de la Visibilidad Trans y llega en el momento preciso, será el resultado del trabajo de dos años con las distintas fuerzas políticas.

Miranda Abigail, quien es candidata a diputada suplente del PAN por el Distrito 4 Local, recordó que no fue fácil llegar al producto final legislativo, pero los integrantes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación analizaron otros aspectos, como las poblaciones trans que no son originarias de Yucatán pero que viven en el Estado, así como la inclusión de la CURP para que el acta de nacimiento tenga validez.

“Dorian Herrera, del colectivo Princesas Mayas, y yo hemos estado muy cercanas con la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, estamos trabajando mucho esta iniciativa con la diputada Carmen González Martín y

con el Instituto de Investigaciones Jurídicas del Congreso del Estado, para hacer las modificaciones adecuadas y que no sea rechazada en el pleno”, señaló.

La activista reconoció que, una vez aprobada la iniciativa, las comunidades trans todavía tienen derechos humanos y laborales por conseguir, pues todavía está pendiente la Ley de Inclusión Laboral para Personas Trans y No Binarias en el ámbito político, que la diputada priista Karla

Franco presentó el año pasado.

“Falta la Ley Integral Trans, promovida en la Cámara de Diputados, que una vez aprobada y se turne el dictamen a los congresos locales, a Yucatán le corresponderá hacer las modificaciones a las leyes locales”, comentó.

Cabe recordar que la semana pasada, la diputada morenista María Clemente García Morena visitó Mérida para socializar la Ley de Derechos para Personas Trans en México, nombre ofi -

cial de la iniciativa, para impulsar el tema con las comunidades trans de la Entidad.

“La primera iniciativa local busca garantizar nuestros derechos electorales y la posibilidad de estar en cargos públicos, y la segunda, los derechos humanos para que podamos tener atención a la salud, vivienda, educación y tránsito libre, lo que nos daría una mejor calidad de vida a las poblaciones trans y no binarias”, aseveró.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
La aprobación del dictamen será gracias a los esfuerzos de distintas fuerzas políticas: activista.

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del

Más intoxicaciones alimentarias

La Secretaría de Salud reveló que en 2024 se han registrado 17 casos, un aumento de más del 90%

Se duplican las intoxicaciones alimentarias en Yucatán; la Secretaría de Salud reveló que en lo que va del 2024 se han registrado 17 casos, lo que representa un aumento de más del 90 por ciento. El gastroenterólogo Javier Castro Balam prevé que los casos aumenten durante la Semana Santa, porque se comen más pescados y mariscos.

La dependencia federal reveló que en lo que va del año se han detectado 17 casos de intoxicación alimentaria, de los cuales el 29.41 por ciento han sido hombres y el 79.59 mujeres.

Castro Balam señaló que uno de los factores clave que contribuyen a este aumento es el incremento en el consumo de alimentos perecederos y preparados, especialmente aquellos relacionados con las tradiciones de Cuaresma.

“Desde pescados y mariscos hasta platos típicos de la temporada, como frutas y empanadas de vigilia, la variedad de comida que se consume durante este periodo puede propiciar condiciones favorables para la proliferación de bacterias y otros agentes patógenos. Además, el aumento de la temperatura durante la primavera crea un entorno propicio

Otro factor a considerar es el incremento en la demanda de alimentos en restaurantes, puestos callejeros y eventos comunitarios”

para el crecimiento bacteriano en los alimentos si no se almacenan, manipulan o cocinan adecuadamente”, explicó.

Asimismo, comentó que la falta de refrigeración adecuada durante las celebraciones al aire libre, en playas o balnearios, también contribuye a la contaminación de los alimentos y, por ende, al riesgo de intoxicación alimentaria.

“Otro factor a considerar es el incremento en la demanda de alimentos en restaurantes, puestos callejeros y eventos comunitarios durante la Semana Santa. Esta mayor demanda puede ejercer presión sobre los proveedores de alimentos y los manipuladores, lo que podría resultar en prácticas de higiene deficientes o en la mani-

Nuevo frente frío refrescará las

temperaturas máximas

El fuerte calor continuó en el Estado, un día después de un nuevo récord de temperatura máxima superior a los 40 grados Celsius, aunque con un ligero descenso.

Como POR ESTO! informó, se registraron 42.2 y una sensación térmica de 55 grados en la Entidad. Ayer, en cambio, la máxima en la tarde fue de 38 en Valladolid, mientras que Mérida registró 36 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a ese Pueblo Mágico como la segunda población con más calor del país, con un registro de 38.2, solo superado por los 38.4 grados de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

La permanencia de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical mantuvo ambiente caluroso con temperaturas cercanas a los 40 y hubo lluvia ligera en la zona costera.

Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta Semana Santa se esperan temperaturas por arriba de los 40 a 42, con sensación térmica de hasta 48 grados Celsius.

“Es una situación delicada, sobre todo para las personas que están en el exterior, que trabajan bajo el Sol o quienes deben salir por diversas cuestiones. Por eso los invitamos

La falta de refrigeración adecuada durante los eventos al aire libre contribuye a la contaminacion de la comida.

pulación inadecuada de alimentos, aumentando así el riesgo de contaminación”, externó. Asimismo, indicó que es fundamental destacar la importancia de la educación pública sobre prácticas seguras de manipulación y preparación de alimentos,

así como la vigilancia y regulación por parte de las autoridades sanitarias, para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria durante la Semana Santa y en todo momento.

“La conciencia sobre la necesidad de mantener la cadena de

frío, evitar la contaminación cruzada y cocinar adecuadamente los alimentos puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de intoxicaciones y garantizar unas vacaciones saludables y seguras para todos”, finalizó.

(Darcet Salazar)

a tomar precauciones como refrescarse, usar ropa ligera, evitar pasar mucho tiempo en el Sol”, señaló.

Agregó que hoy se espera la llegada de un frente frío, pero solo refrescará las temperaturas máximas aproximadamente entre los 34 o 37 grados Celsius.

El SMN indicó que el Frente Frío No. 42 se desplazará sobre el Oriente de la Península de Yucatán, internándose hacia el mar Caribe, lo que originará chubascos que podrían estar acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Precisó que habrá cielo medio nublado con probabilidad de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y extremadamente caluroso durante la tarde. Evento de norte de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17
2024
Para hoy se prevé que las temperaturas estén entre los 34 y 37 grados.

Personal especializado supervisa a choferes de autobuses, principalmente en ocho vías identificadas por su siniestralidad y en 14 terminales de autobuses en todo el país.

Operativo en carreteras federales

Para evitar accidentes se verifica la integridad de los operadores en caminos y terminales de autobuses

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) sigue con su operativo vacacional en carreteras federales y terminales de autobuses, tiene presencia en Yucatán y en el resto del país, con el fin de brindar seguridad y prevenir accidentes.

En estas labores participa personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (Dgpmpt), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros

SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

Activos en la prevención

La Dgpmpt, a través del operativo 30 Delta, ha estado verificando la integridad psicofísica de operadores, principalmente en ocho puntos carreteros identificados por su siniestralidad y en 14 terminales de autobuses a nivel nacional.

De esta manera, se efectuaron exámenes médicos a conductores

que consisten en: inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas y valoración de signos de cansancio.

También se llevaron al cabo pruebas toxicológicas para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes. En esta acción participan 12 unidades médicas, resaltó el comunicado de la SICT.

Agrupaciones unidas por un buen gobierno del agua

Las Contralorías Autónomas del Agua de 19 regiones del país, entre ellas la de Yucatán, presentaron el Grupo Promotor de la Contraloría Autónoma Nacional del Agua, en el Colegio de Periodistas de Ciudad de México.

Con esta medida se apunta a un “buen gobierno del agua”. Previamente, como POR ESTO! informó, los organismos exigieron la aprobación de una Ley General de Aguas centrada en la sustentabilidad, la equidad, la participación y los derechos humanos.

Su intención es conformar un grupo promotor, que ya anunciaron oficialmente. “Desde nuestra autonomía nos comprometemos a trabajar propositivamente”, se indicó, al considerar “necesario construir un contrapeso contra la corrupción”.

Como informamos, el nuevo organismo estaría sustentado en 12

puntos principales, empezando por reemplazar la Ley de Aguas Nacionales por una Ley General de Aguas.

En el sexto apartado se insta a impulsar la gestión integral de cuencas, acuíferos, bosques y ecosistemas fuentes de agua.

En el séptimo y octavo se exponen las garantías del uso eficiente de agua para la soberanía alimentaria y el derecho a la consulta para las decisiones que afecten los derechos al agua.

En el noveno punto se exige la desprivatización, así como el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento y en el décimo se expone la prohibición de la minería tóxica y megaproyectos destructivos.

Los dos últimos son acabar con la corrupción e impunidad en la gestión del agua y garantizar la seguridad y el acceso a la justicia para las personas defensoras del

agua, la tierra y la vida.

Se recordó que las Contralorías del Agua permiten ejercer derechos al agua y a la participación establecidos en los artículos 1, 2, 4 y 9 constitucionales, y en los instrumentos internacionales vinculantes.

“Este derecho ya está reconocido explícitamente en la Constitución de la Ciudad de México y la Jefa de Gobierno en turno tomó protesta de la Contraloría de la Cuenca el 23 agosto 2022. Por su lado, la Secretaría del Agua del Estado de México cuenta con una oficina dedicada a las Contralorías y se está abriendo camino con entidades de Gobierno en otras partes del país”, se detalló.

Entre sus funciones destacan propuestas de leyes, proyectos y políticas, técnicamente fundamentadas y socialmente avaladas.

(Armando Pérez)

Asimismo, la DGAF y los Centros SICT revisan unidades del autotransporte para constatar el peso y las dimensiones, así como las condiciones físico-mecánicas en carreteras de jurisdicción federal. El objetivo es constatar que cumplan con lo establecido en la norma oficial.

Por ello, se verifican las condiciones físico-mecánicas del autotransporte en las principales terminales de autobuses en las 32 entidades federativas, a

fin de garantizar la seguridad de los viajeros, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014.

La inspección se enfoca principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas, informó la SICT, que reiteró su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante el periodo vacacional en beneficio de los usuarios.

(Armando Pérez)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
El grupo lo conforman 19 Contralorías Autónomas de 19 regiones.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Ayer otras operaciones provenientes de la capital del país aterrizaron ligeramente adelantadas, con un máximo de 37 minutos; otras nueve aeronaves salieron a la CDMX.

Un vuelo cancelado de Aeroméxico

Los pasajeros afectados fueron transferidos a otras operaciones vespertinas a la Ciudad de México

ron otros ocho: tres desde la metrópoli y los otros de Guadalajara, Monterrey, Atlanta y Miami.

Otros cinco de la misma ruta, dos de Viva Aerobus y tres de Volaris, lo hicieron ligeramente adelantados, con un máximo de 37 minutos.

Entre las 9:31 y las 13:00 baja-

Aeroméxico canceló ayer el vuelo 826 que normalmente llega a las 14:00 horas, procedente de la Ciudad de México, los pasajeros fueron transferidos a otras operaciones vespertinas y algunos al vuelo matutino de este jueves, por la mañana los vuelos 842 y 820, de la misma aerolínea y ruta, aterrizaron con 16 y ocho minutos de atraso, respectivamente.

Regresan integrantes de la Guardia Nacional

Después de servir a la patria durante poco más de un año, los hermanos Adán Augusto y Edgar Alberto Rodríguez May regresaron ayer a Mérida a visitar a sus familiares, aprovechando los días de asueto que les concedieron los altos mandos.

Los consanguíneos fueron recibidos por su mamá y una de sus hermanas con cartulinas de bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Mérida, lo que consideraron una grata sorpresa, porque realmente no esperaban este tipo de recibimiento.

Adán y Edgar forman parte de la Guardia Nacional, fueron enviados al Estado de Jalisco, donde gracias a Dios les fue bastante bien en sus funciones como servidores de la patria, porque, a pesar de ser una entidad considerada “calien-

te”, cumplieron cabalmente con sus funciones a pie de la letra Estamos sorprendidos, primero porque perdimos el vuelo y por eso llegamos un día después de lo planeado, pero ya estamos aquí y vamos a disfrutar unos días con la familia, por suerte nos tocó descansar en Semana Santa, cuando la mayor parte de la gente acude a las actividades religiosas y a la playa, por tanto, no hay tanta actividad en la ciudad. Desde luego que extrañamos nuestro terruño, pero primero hay que cumplir con el deber de velar por la prevalencia de la seguridad y servir a la población como elementos de la Guardia Nacional, nos sentimos orgullos de pertenecer a este cuerpo de seguridad, por darnos la oportunidad se ser útiles a la comunidad.

(Víctor Lara)

Por la tarde se programaron 17, nueve desde la capital del país y los demás de Villahermosa, Veracruz, Monterrey, Querétaro, Houston, Dallas y Puebla,

pero como se informó al inicio, el 826 de Aeroméxico se canceló.

Vuelos de salida

En relación con la salida de aeronaves comerciales, nueve fueron hacia la capital azteca, los otros a

Dallas, Guadalajara, Monterrey, Houston, Silao, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Toronto y Miami.

Por la tarde se programó la salida de otros 12, siete a la Ciudad de México y otros a Atlanta, Puebla, Monterrey, Querétaro.

(Víctor Lara)

Los hermanos Adán y Edgar Rodríguez volvieron de Jalisco para visitar a sus familiares. (POR ESTO!)

Poda de árboles en la terminal

Esta medida es para evitar que las ramas se conviertan en proyectiles que dañen a vehículos o personas

Los trabajadores, con ayuda de una grúa mecánica y machete en mano, cortaron ramas de las plantas que abundan por los alrededores del aeropuerto.

Como cada año, Grupo Aeroportuario del Sureste, a través del personal del cuidado y conservación de áreas verdes, comenzó a podar los árboles ubicados frente a la fachada del edificio central, como medida de prevención ante la proximidad de la temporada de huracanes, informó el administrador de la terminal aérea, Oscar Carrillo Maldonado.

Los trabajos son para evitar que las ramas secas de los árboles, o

aquellas que pudieran resultar dañadas por la fuerza y/o velocidad de los vientos, se conviertan en proyectiles que dañen los cristales de los vehículos que transitan por calles cercanas al aeropuerto.

Los trabajos se van extendiendo a todas y cada una de las áreas y todo el material es trasladado a las partes ondas que hay cerca de la cabecera de la pista 18-36, que con el paso del tiempo se convierte en composta o simplemente para

su descomposición.

Con el apoyo de una grúa mecánica y machete en mano, en poco más de una hora los trabajadores cortaron las ramas, que apilaron sobre los camellones y posteriormente las depositaron en las camionetas para ser trasladadas al lugar donde no representen riesgo alguno a las operaciones aéreas.

Anteriormente se podaron los árboles que hay en el camellón que conduce a la Avenida Interna-

cional, donde abundan plantas de flamboyán, que son muy endebles y representan mayor riesgo para cientos de personas que utilizan esa vía, ya sea para llegar al aeropuerto o bien al paradero de autobuses y combis ubicado en esa vía.

La poda de árboles también impide de las parvadas de tortolitas, kaues, loros y otras aves utilicen los árboles para pasar la tarde-noche.

(Víctor Lara)

Equipo yucateco conquista la Copa Champagnat

Los pequeños participaron en un campeonato nacional de maristas.

Con dos goles de Roberto Domínguez Soto, el conjunto yucateco del Colegio Montejoconquistó la copa del torneo nacional de colegios maristas en la categoría 2014, celebrado en Orizaba, Veracruz, del 18 al 22 de marzo, informó Álvaro Domínguez Vázquez, papá del pequeño deportista.

El entrevistado, que acudió al aeropuerto a recibir a un familiar, explicó que los pequeños se enfrentaron a los alumnos del Colegio Morelos de Tepatitlán, en un partido que durante el primer tiempo se caracterizó de ida y vuelta, donde hubo aproximaciones de uno y otro bando, pero a final de cuentas ninguno se hizo daño, es decir, no hubo anotaciones.

Sin embargo, en la segunda parte y con mayor coordinación, los yucatecos poco a poco fueron desconcertando a sus oponentes y rompieron la barrera de los medios de contención y defensas durante la mayor parte de lo que restaba el partido, hasta que en una de las escapadas y gracias a un pase al centro de la cancha, el de-

Se quedan con lo aprendido

A pesar de perder los tres partidos en los que participaron, los alumnos de la escuela de futbol del Pachuca en Mérida regresan satisfechos de haber vivido la experiencia de participar en el torneo, en el que aprendieron que no es lo mismo jugar en un terreno ubicado a nivel del mar, que en un campo ubicado más de mil metros de altura, porque la mayor parte, por no decir, todos, ya estaban rendidos antes de concluir el medio tiempo.

Fernando Alberto Ramírez Pacheco, uno de los entrenadores que acompañó a los jóvenes, manifestó que el equipo concluyó la fase de grupos y no logró pasar a la siguiente etapa del torneo, pero aprendieron muchas cosas que ahora van a tratar de corregir para mejorar su nivel de competencia y realizar una mejor actuación en el próximo torneo a efectuarse en España, en agosto próximo.

Por lo pronto vamos a seguir entrenando muy fuerte, sobre todo en condición física, para mejorar la resistencia que les permita mantenerse activos en la cancha y desde luego mejorar sus estrategias, tanto a la ofensiva como el sistema de defensa.

lantero Roberto Fernández recibió el pase y superando a dos contrarios logró llegar cerca del área chica y con la pierna derecha hizo un disparo al ras del pasto, superando al guardameta al que engañó al disparar por el lado contrario al que se tiró para proteger su portería.

Ya casi al final, una vez más Roberto demostró el dominio que tiene para superar a sus rivales al recibir un pase cerca del área grande, avanzó hacia el centro de la misma burlando a dos de los defensas y al quedar solo frente al portero logró anotar su segundo gol, suficiente para coronarse campeones.

Entre los integrantes del conjunto yucateco figuran Ricardo Paredes Díaz, Diego Mier y Terán, Abraham Emiliano Montero Muñoz, Mateo Jiménez, Genaro Arceo Preciat, Mauricio Vila Ortiz, José Pinto Pérez, Marcelo González Molina, Andrés Fernández Montilla, Mauricio Martínez Castaldi, Cristian Ruiz, Matías Vargas, José Carlos Puerto, Emiliano Cetina Durán y Sebastián Morales.

(Víctor Lara)

Como informamos la semana pasada, los alumnos de la escuela de futbol de los Tuzos, entre ellos Antony Ek Medina, comentó que iba muy emocionado y con ganas de conseguir que los observadores se fijarán en él, pero con la falta de condición física y la baja temperatura casi se congeló, pero entendió que para destacar en este deporte uno debe tener buena resistencia y mucha coordinación con sus compañeros en la cancha.

El conjunto no pudo pasar a la siguiente etapa del torneo.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Policía

Fallece en baño de un hospital

Al cambio de turno en el García Téllez, compañeros de Carlos, 27 años, lo hallan tirado en el piso

Un enfermero de 27 años de edad fue encontrado sin vida dentro de un baño del área de admisión hospitalaria de la clínica Ignacio García Téllez. Personal del nosocomio fue el que hizo el hallazgo en la mañana, pues el ahora fallecido cubría el turno nocturno.

Se supo que compañeros del joven, identifi cado como Carlos M.P., trataron de ayudarlo, pero al confirmar que no contaba con vida hicieron el reporte a las autoridades ministeriales.

El hecho se suscitó en uno de los baños de la Unidad Médica de Alta Especialidad UMAE) del centro hospitalario, ubicado en el Oriente de Mérida, conocido también como T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Surgió la versión de que, al parecer, fue víctima de una sobredosis de sustancias tóxicas, pero serán las autoridades ministeriales que lo determinan tras la autopsia de ley. Hubo comentarios de que no era la primera vez que se le encontraba inconsciente e, incluso, según fuentes policíacas, anteriormente le habían salvado la vida.

Hubo comentarios de que el joven consumía sustancias ilícitas y aprovechaba su puesto como enfermero quirúrgico para obtener medicamentos que usaba como parte de su adicción.

Sin embargo, se desconoce la causa real del deceso, pero lo que es cierto es que cubrió el turno nocturno y le correspondía salir a las 8:00 horas. Empero, cerca de las 9:00 uno de sus compañeros se llevó la desagradable sorpresa en uno de los baños ubicados en el área de admisión general.

Auxilio de compañeros

Trascendió que tras hallarlo tirado en el piso sus compañeros solicitaron apoyo de los médicos en turno, pero sólo pudieron confirmar

que no contaba con signos vitales.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP), delimitaron el área donde ocurrió el hecho, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias.

Concluida la labor de los ministeriales, personal de Servicio médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cadáver. Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad de la Policía

Estatal, ubicado en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente. Allí se le efectuará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del fallecimiento y complementar la carpeta respectiva. Pasado el mediodía, el IMSS dio a conocer un comunicado en el que lamentó el deceso del trabajador y ofreció condolencias a los familiares, amigos y compañeros. Además, reiteró las condiciones del hallazgo, el aviso a las autoridades, así como la disposición para colaborar con las investigaciones.

Caso

similar en el Issste

En un hecho similar, el 22 de febrero pasado fue encontrada muerta una enfermera en una sala quirúrgica de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con sede en Susulá, comisaría de Mérida, ubicada en el Poniente de Mérida. La víctima fue identificada como Sarahí S.V., de 29 años de edad. En ese entonces se supo que otras enfermeras encontraron el

ESTO!)

cuerpo de la mujer tirado e inconsciente en el piso del tercer quirófano del hospital. Se movilizaron médicos y se activó el código azul. Se hace inmediatamente para cualquier paciente que no reaccione, que esté apneico y/o sin pulso.

Fue trasladada al edifico del Semefo y luego de la autopsia se pudo averiguar que la joven murió a causa de una “broncoaspiración”. Las autoridades no encontraron algún indicio de muerte violenta, así que el caso quedó cerrado.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024 Surgió la versión de que no era la primera vez que lo encontraban inconsciente. El deceso ocurrió en el área de admisión hospitalaria de la Unidad de Alta Especialidad de la clínica ubicada en el Oriente. (POR Personal médico del nosocomio prestó los primeros auxilios al joven, pero, en vano.

Sufren insolación alarifes en Ticul

Paramédicos municipales atienden a cuatro trabajadores en las obras del nuevo Hospital General

Cuatro albañiles sufrieron golpe de calor cuando trabajaban en una construcción del nuevo Hospital General de Ticul. Sus compañeros solicitaron auxilio y paramédicos les proporcionaron los primeros auxilios, aunque no requirieron hospitalización.

De acuerdo con datos obtenidos, los “hombres de la cuchara” cumplían con su labor cotidiana en el mencionado edificio en proceso cuando se desmayaron.

En respuesta al reporte, acudieron elementos de la Policía Municipal de Ticul. Hicieron lo mismo técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los alarifes. Les aplicaron suero y lograron estabilizarlos.

Como no requirieron atención hospitalaria les sugirieron que se mantuvieran hidratados para soportar las altas temperaturas que se registran durante esta época.

En ese tenor, hace unos días el secretario general del Sindicato de Trabajadores Alarifes de la Industria de la Construcción, Bernabé Chan Castañeda, declaró que las altas temperaturas afectan a los albañiles, porque sufren golpes de calor, mareos y tienen que usar lugares frescos con sombra para recuperarse.

Faltan días más calurosos

Agregó que consumen mucha agua porque su trabajo es fuerte, están bajo los rayos del Sol. Para no sufrir golpe de calor consumen muchos líquidos, hasta embotellados para mantenerse hidratados ante las elevadas temperaturas que se registran en el Estado.

Todavía está por venir la etapa más fuerte del calor con la estación en esta primavera. Los alarifes utilizan gorras, camisas ligeras para cubrir sus cuerpos mientras trabajan y así evitar quemaduras fuertes. Toman descansos en lugares donde hay sombra y viento fresco para recuperarse y continuar con su labor en pleno Sol.

Al mediodía es cuando los “hombres de la cuchara y el cemento” tienen oportunidad de salir a almorzar, cuando regresan a las obras se les hace pruebas para ver si no han consumido bebidas alcohólicas porque no pueden trabajar en estado inconveniente porque ponen en riesgo sus vidas, sobre todo si están en alturas.

El dirigente de alarifes abundó que hay trabajo para los albañiles, no sólo en Mérida sino también en el interior del Estado, con obra pública de los tres niveles de gobierno y también de privados.

Para los siguientes días el Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida” y Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el pronóstico de temperaturas para Mérida es en el rango de 38 a 40 grados Celsius como máxima y de 23 a 25 la mínima. Para el interior del Estado, la máxima será de 40 a 42 en el Sur y mínima de 22 a 24.

(Redacción POR ESTO!)

Causa la muerte a un hombre

Homicidio calificado fue el delito por el cual un sujeto, identificado con las iniciales A.D.P.H., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos ocurridos en días pasados en Progreso.

El indiciado fue aprehendido en cumplimiento de una orden judicial por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de cumplirse el plazo legal de su detención fue presentado ante un Juez de Control.

Tras las averiguaciones se integró la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 23/2024. Según el expediente, el 16 de marzo, en un predio ubicado en la colonia Francisco I. Madero , en el Poniente de Mérida, el encausado agredió físicamente al ciudadano R.M.Z.D. Le ocasionó la muerte por asfi xia mecánica al estrangularlo, según dictaminó un especialista del Servicio Médico Forense (Semefo).

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Presentaron los datos de prueba para sustentar la solici-

tud de vinculación a proceso. Sin embargo, el imputado pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, así que se convocó a una audiencia pare este miércoles.

Al fi nal de la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de prisión preventiva ofi ciosa como medida cautelar. Les fue concedida y estará vi-

gente durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado (FGE) infoamó que se suependión la búsqueda de Luis Alonso Zacaríaz Delgado, de 16 años de edad.

El adolescente fue reporta-

por asfixia

do como extraviado el martes pasado en el fraccioanmiento Nueva Mulsay. Fue trasladado al edifi cio de la Fiscalía para evaluar su estado de salud y luego de las diligencias legales, las autoridades ministeriales procedieron a desactivar la boleta FGE/BUSQUEDA/UNADT-106/2024 que se emitió.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
I.
(POR ESTO!)
El acusado agredió a la víctima en su casa en la
Col. Francisco
Madero de Progreso.
Compañeros de los hombres solicitaron presencia de las asistencias médicas; les aplicaron suero y lograron estabilizarlos. (POR ESTO!)

Vía a Cancún, de las más fatales

Tanto en el Oriente, el Sur y Poniente del Estado se han registrado accidentes con víctimas

Kantunil, Valladolid Cobá son algunos de los cruces más peligrosos en el Estado, lo mismo que en las carreteras Mérida-Campeche, Kopomá, Maxcanú y el kilometro 141 se han registrado muertes por accidentes viales, así como la de Tetiz y Celestún.

En temporada de Semana Santa esas son las carreteras que han registrado más accidentes mortales. Según registros de este rotativo, en la de Campeche, a la altura del kilómetro 147 al 100 ha registrado varios percances mortales. Entre ellos el de un motociclista que murió tras expulsar masa encefálica al chocar contra la barrera de contención en el 137 de esa mencionada carretera, en el tramo Poxilá Chocholá.

Los hechos ocurrieron ese día cerca de las 7:00 horas, cuando el motociclista que trabajaba en una financiera se dirigía a Mérida por la carretera citada, pero al pasar el kilómetro 136 perdió el control del volante y se proyectó contra la barrera de contención del camellón.

Se supo que el sujeto, de entre 30 y 35 años de edad, al momento del impacto con la barrera metálica su cabeza se golpeó contra el filo del metal, cortó el casco de protección y también el craneo, lo que le ocasionó expulsión de masa encefélica.

Al parecer, el guiador del vehículo ligero era cobratario de una financiera y se dirigía a Mérida para iniciar sus labores. En el sitio había personas que llegaron de Chocholá, donde al parecer vivía, también arribaron pobladores de Kopomá, tras recibir la noticia del percance vial, para ver si lo reconocían.

Luego, en septiembre, una joven mujer murió luego de que una ambulancia de traslado de Opi-

Agentes estatales detuvieron ayer a José Luis C.D., alias “El 20”, de 51 años de edad, originario de Tabasco, y José Luis M.R., de 36, oriundo de Veracruz. Se les atribuye el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra del ciudadano Ricardo Andrés B.U.

Los hechos se suscitaron la tarde del pasado sábado 23 en el fraccionamiento Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida. Tras la integración de la carpeta de investigación, un Juez de Control emitió una orden de aprehensión que cumplieron la tarde de ayer agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al ciudadano, de profesión comediante, mejor conocido como “Taco de Ojo”, le infligieron varias heridas con arma blanca en diversas partes del cuerpo. En el número de emergencias 9-1-1 se recibieron llamadas ciudadanas para reportar lo que ocurrió.

Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Policía Estatal fueron enviados servicios de auxilio, se alertó a las patrullas y dio parte a

chén la atropellara en la carretera federal. Se cayó de un mototaxi que fue impactado por un automóvil en el kilómetro 148.

De acuerdo con testigos, el mototaxi daba servicio y llevaba a la ahora fallecida a una tienda de conveniencia en Umán, luego de terminar sus labores. El prestador de servicio dio vuelta en “U” sin percatarse que en ese carril circulaba un automóvil Chevrolet Chevy con rumbo a la capital yucateca.

El guiador del compacto no pudo esquivar al motociclista, ya que ese lugar es una curva y aún era el alba, así que lo impactó. Ambos vehículos se salieron de la cinta asfáltica y se quedaron en el camellón. La joven cayó del transporte ligero y quedó tirada en la carretera.

A poca distancia transitaba la camioneta de traslado, que le pasó encima y le ocasionó la muerte. El automóvil estaba ocupado por el guiador y sus dos hijos menores de edad; en el mototaxi iba además del conductor, dos personas que se dirigían a Chocholá, la ambulancia llevaba a su cita a una pobladora de Opichén.

Respecto a la carretera a Cancún el cruce más es en el kilómetro 66, donde está el desvío para la de couta y la libre, allí, una familia de Cozumel perdió a dos de sus integrantes, cuando el guiador confundió los carriles y se metió en sentido contrario al que llevaba a la carretera de paga. Otra camioneta que se dirigía hacia la caseta de cobro de Pisté no se percató de la maniobra del vehículo de los cozumeleños y se impactó en el costado de él. Además de los dos muertos, ocho personas, entre ellos menores de edad, resultaron lesionados.

Junto con ellos una pareja de

motociclistas perdió la vida cuando un camión colisionó su vehículo en la parte trasera y los aventó, causando la muerte de ambos.

Los que viajaban en el vehículo ligero se dirigían a Mérida cuando fueron impactados, al parecer, se debió a la invasión de carril lo que ocasionó el mortal accidente, en el entronque del kilómetro 66, a la entrada de Kantunil y el desvío para la carretera de cuota. Otra de las que se ha tenido registro de mucha actividad es la de Mérida Tixkokob, a la altura de los fraccionamientos Francisco Villa y Villas de Oriente (Ernesto

Detienen a dos agresores de comediante

la Fiscalía. Se activaron los protocolos de cierre de cuadrantes y carreteras de la Entidad, así como la búsqueda con el sistema de videovigilancia de los probables involucrados en los hechos.

Las autoridades policiacas pusieron en marcha técnicas, así como tácticas de inteligencia e investigación policial y con los indicios recabados quedó integrada la carpeta con la cual se solicitó y obtuvo del juez la orden de captura de los sujetos. Uno de ellos, José Luis, originario de Jonuta, Tabasco, residía en Ciudad del Carmen, Campeche, y avecindado en Yucatán desde hace un año.

La noche del día que ocurrió el ataque se supo que se detuvo a una pareja, como los presuntos autores, pero tras el reclamo de sus familiares y luego de comprobar su inocencia fueron puestos en libertad el martes.

Hasta ahora, el comediante sigue en el hospital, en el área de terapia intensiva, en estado grave luego de ser sometido a una cirigía por las heridas que sufrió.

Durante los días subsiguien-

tes, su hijo, a través de su cuenta de Facebook ha dado a conocer el estado de salud de su padre. Antes de la operación solicitó donadores de sangre para que su progenitor pudiera ser intervenido. Luego solicitó colaboración económica, porque los gastos de operación y estancia en una clínica particular ubicada en la avenida Itzaes, les ha sobrepasado. El día de la agresión a Ricardo se le trasladó al IMSS de Ciudad Caucel, donde fue estabilizado, pero como era un

hecho de sangre se pdió la presencia de paramédicos de la Policía Estatal y personal del Ministerio Público para luego ser trasladado al referido nosocomio, mientras las investigaciones seguían.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Pinzón)
En la vía a Umán, una ambulancia pasó sobre una joven. (E. Pinzón) Teas ser herido con arma blanca, “Taco de Ojo” sigue en estado delicado en el hospital. (POR ESTO!)
La Mérida-Campeche, Valladolid-Cobá, lo mismo que la que conduce a Tetiz, unas con mayor peligro.

Según los propietarios del tinglado de plástico, hacían la limpieza cuando surgió un cortocircuito en el cableado y las chispas se propagaron en el material. (POR ESTO!)

Puesto de comida, hecho cenizas

Cortocircuito dentro de un establecimiento propicia incendio en la calle 22 del Centro de Conkal

Un incendio acabó con un puesto en el que se vendía comida en la calle 22 del centro de Conkal, comisaría de Mérida y a pesar de que acudieron bomberos poco pudieron hacer, pues las llamas se expandieron con rapidez y consumieron todo el endeble puesto.

De acuerdo con datos obtenidos, cuando llevaban a cabo la limpieza del pequeño puesto de plástico con logos de una empresa refresquera, pero en el sistema de cableado surgió un cortocircuito y las chispas se avivaron y al hacer contacto con el material fue factor para que se expandie-

ran las llamas rápidamente.

Quienes estaban en el área salieron como pudieron y solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes de la Policía Municipal Coordinada, junto con personal de Protección Civil, pero el pequeño local quedó prácticamente hecho cenizas.

El lugar se denominaba “Peters Grill”, donde vendían hamburguesas y otros bocadillos. Algunos vecinos intentaron apoyar, pero el tipo de material utilizado para la construcción del puesto semifijo se consumió en cuestión de minutos.

Los policías delimitaron el área para evitar algún incidente, arribó una pipa con bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo para enfriar el área y no se reaviven las llamas. Los encargados no saben el monto de productos dañados.

Según los propietarios fue un accidente. Los uniformados, asignados a la zona metropolitana tomaron datos para el reporte respectivo.

Sin pensión para su hija

Indiciado de dejar a su hija sin recursos para subsistencia, un

Capturan a individuo que abusó de una menor durante siete años

Agentes de la Policía Estatal investigadora (PEI) detuvieron a Carlos David A.M., de 54 años de edad, acusado de abuso sexual equiparado y violación, ambos agravados. La víctima es una menor de edad, quien sufrió las agresiones desde los tres y hasta los 10 años de edad.

Los oficiales presentaron al sujeto ante un Juez de Control, quien emitió la orden de captura y que cumplieron los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según las averiguaciones, los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia San Antonio Xluch, dentro de un vehículo y en un domicilio de la Dolores, en el Sur de Mérida. Tras ser interpuesta la denuncia correspondiente los especialistas de la Fiscalía inicia-

ron las indagatorias. Integraron la carpeta de investigación, que presentaron ante un juez, quien, a su vez, emitió la orden de aprehensión correspondiente.

Vinculado por homicidio

Acusado del delito de homicidio por culpa, cometido en diciembre del año pasado, un individuo, con iniciales H.F.M.C., fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos de prueba presentados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación solicitaron la imputación del acusado. Se les concedió y el juez fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Según consta en la causa penal

104/2023, los hechos ocurrieron en el kilómetro 12 de la carretera estatal tramo Chemax-Cobá. El acusado, quien conducía un camión de carga, se estacionó en el acotamiento, pero invadía el carril de circulación.

Eso ocasionó que una Estaquitas se impactara en la parte posterior de la pesada unidad y el chofer de la camioneta sufrió lesiones, que a la postre le causaron la muerte. Luego de analizar los documentos de prueba presentados por los fi scales de litigación, la juez estableció que el acusado deberá cumplir con diversas medidas cautelares. Entre ellas acudir a firmar cada mes en la Unidad de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado, tendrá que presentar una garantía económica y estará bajo vigilancia policial; disposiciones que estarán vigentes durante todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

hombre, con iniciales A.A.K.Ch., fue presentado ante un juez y notificado de que la Fiscalía General del Estado (FGE) lo investiga por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Fue denunciado por su expareja, en representación de la menor de edad.

Según datos reunidos durante la indagatoria, el imputado y la denunciante estuvieron casados y procrearon una hija. Tiempo después promovieron el divorcio voluntario ante un Juez de lo Familiar. En el 2018 el acusado fue sentenciado a pagar mil 500 pesos mensuales.

A pesar de eso, desde marzo del

2020 y sin ninguna justificación dejó de cumplir, razón por la cual se interpuso la formal denuncia. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares diversas.

La audiencia se llevó a cabo en los juzgados de Umán, donde los fiscales expusieron las pruebas contenidas en la causa penal 08/2024. Como el indiciado pidió una prórroga, habrá audiencia el lunes. Los fiscales solicitaron medidas cautelares, el indiciado deberá acudir a firmar cada mes en los juzgados.

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
agresiones fueron cometidas en colonias del Sur. (POR ESTO!)
Las

Municipios

Oportunidad

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas otorga prórroga de 3 meses a prestadores de servicios turísticos del Litoral Oriente para regularizar sus barcos Página 42

Inconformes por un operativo implementado por la Profepa, Capitanía de Puerto, Marina y Conanp, lancheros cerraron la entrada a Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas. (C. Euán)

Le dan fuerte golpe al furtivismo; captan 500 kilos de mero en Progreso

Se pierde el Viacrucis más largo en extensión que va de Hunucmá a Tetiz

Semana Artesanal de Valladolid cautiva a turistas y locales

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Páginas 27 Página 31 Página 36

Progreso

Multitud se suma a Viacrucis playero

Hoy Jueves Santo hay eucaristías programadas en diversos horarios y sedes del municipio

PROGRESO, Yucatán.- El Viacrucis anual que se realiza en la playa del municipio como parte de las actividades calendarizadas en la Cuaresma, esta vez atrajo un sinnúmero de habitantes que por un momento olvidaron las problemáticas sociales y se sumaron a este recorrido presidido por autoridades religiosas.

Alrededor de las 17:00 horas comenzaron a arribar numerosos católicos progreseños e incluso turistas y residentes temporales, quienes al notar que se llevaría cabo esta actividad, decidieron dejar a un lado la diversión en la ribera para marchar en silencio.

A diferencia de otras ediciones, en esta ocasión se tuvo dos puntos de partida, uno en el Malecón Internacional y el Boulevard Romeo Frías Bobadilla, específi camente en la Casa del Pastel, ubicada al principio de este punto de atracción turística.

Al frente del contingente de fieles se colocó el padre Fernando Pan Aranda, de origen meridano, pero que en Progreso tuvo su primera encomienda dentro de la Capilla de Guadalupe, situada en el Poniente de la ciudad.

La gente que comenzó a avanzar desde el otro extremo tuvo como líder al párroco Óscar Cetina Vega, quien también se vio rodeado de monaguillos que vistieron túnicas rojas al igual que el sacerdote, color usado durante la Cuaresma.

Ambos derroteros se encontraron a la mitad de sus res-

pectivos trayectos para unirse en un sólo grupo y dirigirse a la iglesia principal de la zona Centro, donde concluyó la Vía Dolorosa con la celebración de la sagrada eucaristía.

Esta actividad resalta por ser una de las que más participantes atrae, sobre todo de la tercera edad, quienes gustan asistir luego de perderse durante dos años el recorrido a causa de las restricciones por la pandemia.

Se averiguó que el Viacrucis playero representó las 14 estaciones de la Pasión y Muerte de Jesucristo. Resaltó que llegaron varios feligreses de comisarías aledañas al puerto, sobre todo de Chicxulub, Chelem y San Ignacio.

Las demás actividades de la parroquia serán las celebraciones del Jueves Santo, que iniciarán con la tradicional Visita a las Siete Casas desde la medianoche, mientras que las misas serán en la Capilla del Perpetuo Socorro a las 17:00 horas, a las 17:30 horas en la comisaría de Paraíso, a las 18:00 horas en el Albergue San Joaquín , a las 19:00 horas en el Centro Sac-nicté, a las 19:30 horas en el Campo Hidalgo de la cabecera y a las 20:00 en Tamanché, comisaría de Mérida.

Cabe mencionar que estas tradiciones de origen católico concluirán con una misa por la noche en la Iglesia de la Purísima Concepción y San José, situada en el centro, donde también se espera un amplio número de devotos.

(Jesús López)

Ambos contingentes se unieron para dirigirse a la iglesia principal, donde terminó la Vía Dolorosa.

Le quedó grande el puesto al alcalde interino Gómez Ortegón

PROGRESO, Yucatán.- La ola de violencia que persiste en el puerto y sus comisarías han desatado críticas para el alcalde interino Roger Gómez Ortegón, pues en un sondeo realizado en el centro, entrevistados dijeron que le quedó grande el cargo.

El pasado 22 de febrero el ahora candidato a la Diputación Federal II, Julián Zacarías Curi, anunció que dejaría la Presidencia tras solicitar licencia por tiempo indefinido, quedando en su lugar el citado funcionario y el regidor Karim Dib López en el puesto de secretario, Una de las primeras quejas se originó debido al empleado Aurelio Medina, del área de Protección Civil, por una tragedia sucedida el pasado 11 de marzo, cuando se cayó una pared encima de un grupo de trabajadores y el abuelito

Dolores N.D., de 60 años, quedó enterrado entre los escombros. El departamento fue sumamente atacado, pues había reportes ciudadanos que indicaban que el lugar no era seguro para los alarifes.

Posteriormente, salieron a la luz casos relacionados con la inseguridad. El 14 de marzo fue ultrajado en su hogar el sexagenario Roberto M.Z.D. en la Francisco I. Madero.

Apenas el último domingo, otro homicidio aconteció frente a La Caleta en la calle 124, donde un riña entre dos hombres provocó que falleciera J.C.C.M., 21 años, tras recibir varias lesiones con arma blanca

También se registró un finado en el Muelle de Chocolate, quien se hundió en un alijo. La asistencia policiaca y el servicio de paramédicos llegaron tarde y no se pudo hacer

algo por salvar al vallisoletano que falleció por ingesta de agua.

Aunado a ello, la DSPT fue presa de la crítica social luego de un abuso de autoridad en la que estuvo involucrado un turista nacional.

Las comisarías también han sufrido varias situaciones en las que el actual Ayuntamiento no ha emprendido acciones para contrarrestarlas, por ejemplo, tomas clandestinas de combustible en Flamboyanes, robos y linchamientos en Chicxulub, peleas entre palaperos en Chelem y Chuburná, y atraso de obras en San Ignacio.

Se espera tener el respaldo de Gómez Ortegón para mantener la tranquilidad en el puerto. Mientras tanto, la comunidad porteña ha rechazado al partido blanquiazul a causa la situación que se vive en el municipio.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Los fieles partieron de la Casa del Pastel encabezados por el sacerdote Fernando Pan Aranda. (J. López) En la cabecera y las comisarías impera la violencia y los problemas sin que la Comuna haga algo para resolver la inconformidad. (J. López)

Captan media tonelada de mero

Pese a los esfuerzos emprendidos por las autoridades, continúa la captura de especies en veda

PROGRESO, Yucatán.- A menos de una semana de finalizar la veda del mero, cuya temporada de captura inicia el lunes 1 de abril, la Armada de México y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca dieron un fuerte golpe a la pesca furtiva al detener el barco Tiburón 18 con un cargamento de 500 kilos de mero rojo y negrillo. Autoridades informaron que el navío fue confi scado y fueron detenidos los cinco pescadores por capturar especies en restricción cerca de las costas del puerto.

El Tiburón 18 es propiedad de la empresa de Carlos Zacarías Dib y, de acuerdo con la información que dio José Luis Carrillo Galáz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras, tenía unos 10 días que zarpó de Yucalpetén presuntamente para capturar huachinango, pero practicaron la pesca furtiva de mero rojo y negrillo, especie que está en veda del 1 de febrero al 31 de marzo.

2 OPERATIVOS

Se realizaron en menos de 24 horas con dos navíos involucrados.

Fue clave que durante la noche del martes se emprendió un operativo de vigilancia a cargo de la Décimo Tercera Zona Naval con base en Yucalpetén para hallar el cargamento. Para ello, se interceptó el navío y se cateó su interior. El producto consistía en mero tipo rojo y negrillo, los cuales se encuentran en período de restricción total desde el último día de enero. Su ansiada apertura a la pesca legal está programada para este lunes 1 de abril.

Se averiguó que el barco fue llevado a una zona de atraque para ser intervenido por la Capitanía Regional de Puertos con sede en el puerto, organismo que fue criticado por el rubro durante los últimos dos lapsos de veda.

El caso fue manejado con hermetismo total, aunque gracias a los agentes pesqueros de menor y mayor navegación, se supo que el buque pertenecía a la línea Tiburón , sin embargo, se desconoce cuánto fue el pesaje total, pero se estima que era superior a los 300 kilos.

Los protocolos corresponden a una retención del producto en una congeladora custodiada por las autoridades federales. De igual forma, se abrió una carpeta de investigación para atender exclusivamente el caso, mismo que ya cuenta con la presión de varios representantes del circuito para que se apliquen las sanciones correspondientes.

Finalmente, la embarcación fue puesta a disposición de las de-

pendencias a cargo, con lo que se empezó un proceso en el que los implicados o responsables podrían ser acreedores a un castigo aún por definir, aunque ante la gravedad de las faltas, incluso podrían perder el derecho a retornar a la pesca.

Según el Código Penal Federal, se sanciona con prisión de uno a nueve años y multa de 300 a 3 mil días a quien capture especies acuáticas en veda, dependiendo de diversos factores como el tonelaje con el que sean sorprendidos los furtivos.

Segunda retención en menos de 15 horas

En un tiempo récord menor a 24 horas, la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en colaboración con personal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se llevó a cabo un segundo aseguramiento de aproximadamente 100 kilogramos de mero.

Esta acción se efectúo tras recibir una llamada al Mando Naval de dicho organismo, donde por medio de la denuncia anónima se reportó el acto ilícito, en el cual estaba involucrada una embarcación menor ubicada a aproximadamente dos millas náuticas (3.7 kilómetros) al Norte de la comisaría de Chelem.

Por lo anterior, se ordenó el zarpe de una patrulla interceptora de la séptima flotilla, llevando a bordo a oficiales federales de pesca. Al arribar al punto, se inspeccionó el bote y se encontró en la bodega la especie en veda.

Debido al hallazgo, se dirigió a puerto a la tripulación y su vehículo para asegurarlos. También acudieron diversas dependencias policiacas, a fin de dictaminar la situación legal de las personas responsables.

Cabe señalar que la restricción del mero es una medida establecida por la Conapesca para proteger su período reproductivo y garantizar su disponibilidad para

las futuras generaciones de marineros, representantes del gremio pesquero y consumidores.

Asimismo, la Décimo Tercera Zona Naval lanzó puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 969935 306, mientras que la Secretaría de Marina estableció el contacto 800MARINA1 (8006274621), con el objetivo de dar a conocer cualquier actividad de este tipo en el océano adjunto a la península.

Lucha contra furtivos

Desde el último día de enero, cuando fue declarada la veda del mero, se han llevado a cabo diversas acciones para frenar la actividad ilegal. La Secretaría de Marina desplegó un operativo por mar, aire y tierra. El acercamiento incluyó puertos

cercanos como Celestún para hacer el rastreo incluso un helicóptero, una patrulla costera, personal Naval y vehículos de las autoridades.

Específicamente, en Progreso se realizaron varias asambleas entre representantes del rubro y diversas dependencias para manifestar informidades y poner en marcha acciones que detengan este delito que repercute en las pesquerías más importantes como es el caso del pulpo y el mero.

En Chuburná, el Comité Náutico, a cargo de Daniel Pool C., armó un Comité de Vigilancia para realizar rondas en horarios diferidos. Justamente en esta comunidad se sorprendió a principios de este mes a varios buzos que estaban en busca de pulpo.

Chicxulub no se quedó atrás, pues se tuvo una junta en un pre-

dio particular con miras a tratar los temas citados y sentar las bases para crear una asociación civil que brinde apoyo al gremio.

A pesar de las iniciativas, se especificó que hace falta vigilancia marítima en Chicxulub, ya que varias tripulaciones de navegación menor han visualizado barcos de mayores dimensiones a escasas millas de la orilla capturando pulpo, especie altamente codiciada en el mercado negro. Destacó también en la asamblea el testimonio de varios hombres de mar que han visto manchones de pepino de mar en el océano, pero respetan su reproducción, debido a que, a pesar de que resulta complicado, se mantienen esperanzas de que se tenga una buena temporada.

(Jesús López)

Personal Naval interceptó el buque Tiburón 18 durante la noche.
En total, se retuvieron 500 kilos de producto, se confiscó la embarcación y se aseguró a 5 tripulantes. Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Una denuncia anónima dio a conocer el delito a la Semar. (J. López)

Se tuvo una búsqueda en puntos como el andador de madera y el Muelle de Chocolate.

El chiquillo se encontraba perdido en medio de la multitud de bañistas en la zona.

Hallan a niño extraviado en la playa

Vehículo de gran tamaño colisiona a conductor que circulaba en moto a la salida del municipio

de la Cruz Roja

PROGRESO, Yucatán.- La afluencia en las playas del puerto vivió un momento aterrador cuando llegó a los oídos de las autoridades que se sitúan en la carpa de la operación salvavidas, ya que un menor se encontraba extraviado en medio de la multitud de bañistas que aglomeraron la playa adjunta al Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla.

El incidente se originó en el horario vespertino de un día que estaba destinado sólo a la diversión en el mar.

Tal y como debe de procederse, se extendió a varios grupos de la iniciativa mencionada, el mensaje de que permanecía sin saberse el paradero de un infante de sólo tres años.

Durante un espacio de media hora se tuvo una búsqueda en puntos como el andador de madera, el Muelle de Chocolate e incluso algunas zonas del Malecón Internacional donde también suele aglomerarse gran número de turistas nacionales.

La situación no fue sencilla para los elementos que participaron en la búsqueda exhaustiva,

3 BÚSQUEDA

a la

Años de edad tiene el menor que se perdió en el malecón del puerto.

pues la cantidad de turistas generó difi cultad para hallar al niño visitante que por en cuestión de un abrir y cerrar de ojos caminó lejos de sus tutores.

La calma regresó cuando a través del sistema de radio, se indicó que elementos de la Secretaría de Marina con base en la Décimo Tercera Zona Naval, encontraron al pequeño asustado junto a una palmera de coco. El menor de edad que fue registrado como extraviado, respondió al nombre de J.G.L.E.

Fuera de un evidente nerviosismo, el niño procedió a acompañar a la cuadrilla de militares para un chequeo en la carpa de la opera-

menor de tres años, identificada como M.C.E.M., de 30 años, a quien le devolvieron el infante.

ción salvavidas y de paso llevar a cabo la hidratación del peque, ante los intensos rayos del Sol que se tuvieron a lo largo del día.

Por su parte, los socorristas de la Cruz Roja delegación Progreso encontraron a la madre del chiquillo identifi cada como M.C.E.M., de 30 años. La devolución del infante se hizo bajo la petición de no volver a perder de vista al menor de edad.

Justamente hace un año, se tuvieron diversos sucesos relacionados con la perdida de niños en la costa. Con base en archivos de la corresponsalía, la pasada Cuaresma, hubo más de 10 casos en los que por fortuna, los pequeños retornaron con sus acompañantes.

A pesar de que volvió la tranquilidad al Malecón Tradicional, se mantuvieron los recorridos en diversos puntos de la vía de tránsito con concreto y en la playa. Desde una semana antes de arrancar este operativo vacacional, no se han registrado tragedias en el mar.

Se destacó que a partir de hoy, se espera un número ma-

yor de bañistas, por lo que habrá refuerzos en materia de seguridad. Se anunció que habrá monitoreo por cielo, mar y tierra a fin de que se eviten tragedias dentro de la costa del municipio y comisarias como Chicxulub, Chelem y Chuburná.

Motociclista accidentado a la salida del puerto

Por otra parte, los accidentes no pararon a lo largo de esta jornada de Cuaresma, pues como ejemplo de ello, se citó la situación que vivió un conocido poblador del puerto cuando conducía su motocicleta a la salida del municipio y acabó colisionado por un vehículo de mayor tamaño. En especifico, el incidente ocurrió en la calle 80 con 35, cuando el guiador identificado como E., de J.C.B., de 39 años, manejaba su carrocería de dos ruedas pero un camión de una conocida empresa local le propinó un golpe debido a que se encontraba ejecutando una maniobra para salir de la caja de estacionamiento de un establecimiento comercial.

Para suerte del implicado, este sólo tuvo heridas leves, pero ameritó la asistencia de paramédicos de la Cruz Roja delegación del puerto. Por otra parte, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal asistió para resolver la reparación de los daños materiales.

Se sale vehículo de la carretera

Otro suceso que marcó la jornada policiaca de ayer se tuvo en la carretera que conduce de Progreso al puerto de Chicxulub con un vehículo que se salió un par de metros fuera de la carretera. No hubo heridos y todo quedó en susto para un grupo de turistas.

Como se sabe, para tener intervención oportuna en este tipo de situaciones, la SSP en coordinación con varias instancias y dependencias como la DSPT municipal, han multiplicado esfuerzos y se han colocado de manera estratégica en diversas zonas del puerto a fin de monitorear cualquier actividad fuera de lo común.

(Jesús López)

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Socorristas delegación Progreso encontraron madre del

Dzidzantún

Jóvenes se refrescan en cenote

El depósito de agua del manantial Sac-Aua está situado en un predio a las afueras de la localidad

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Por las altas temperaturas que se han registrado en el Estado, decenas de jóvenes en temporada vacacional acostumbran visitar un pequeño cenote que está ubicado a las afueras del poblado. Las aguas frescas y cristalinas generan que las personas puedan disfrutar del descanso sin la necesidad de arribar a las playas o piscinas particulares.

Se trata de un pequeño depósito de agua de nombre Sac-Aua que está situado en un predio a las afueras del pueblo, mismo que se ha encargado de recibir a muchas generaciones, principalmente para estas fechas. Los habitantes informaron que luego de que fuera descubierto por los hombres de campo , las visitas comenzaron a ser frecuentes.

Jesús Magaña, habitante, comentó que ahora que las temperaturas rebasan los 40 grados Celsius, comienzan a buscar espacios para poder refrescarse en compañía de sus amigos, tomando este lugar como uno de los destinos al ser muy poco concurridos.

Para ingresar al lugar que tiene forma de pozo los visitantes bajan con soga y pisando unas piedras. (I. Dzul)

“Aquí venimos con los cuates a dar la vuelta, el agua está deliciosas y aquí han llegado muchas personas para estas fechas que hay mucho calor”, apuntó. El joven explicó que se desconoce si el predio tiene dueño alguno, pues al estar al libre acceso, las personas proceden a ingresar fácilmente unos cuantos minutos, luego de un determinado tiempo se retiran y continúan con sus actividades.

Indicó que para poder acceder a este lugar que tiene forma de un pozo, los visitantes bajan en uno de los agujeros con la ayuda de una soga y pisando unas piedras. En uno de los costados está situado un brocal junto a un enorme árbol, donde se aprecia

Realizan procesión de Jesús durante la noche en Hunucmá

HUNUCMÁ, Yucatán.- En horas de la noche se realizó el Viacrucis Viviente en calles céntricas de la población, donde se contó con la participación de grupos juveniles de la Iglesia Católica de esta comunidad.

En las estaciones de la Cruz participaron los jóvenes integrantes de distintos conjuntos apostólicos, quienes desde el pasado mes de febrero comenzaron los ensayos y preparativos, así como la elaboración de sus vestuarios y cruces de madera, es decir, cada uno aportó su granito de arena para que en la representación los católicos de Hunucmá vivieran con fe y devoción la presente Semana Santa en la que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Según el joven Jorge Alfonzo Canul Canul, por experiencias vividas en años anteriores el Viacrucis Viviente se realizaba en horas del mediodía.

Indicó que antes la gente que asistía y participaba en la procesión quedaba expuesta al golpe de calor que había entre esas horas, consecuencia

de las altas temperaturas registradas como en estos días, también explicó que se exponía la salud de los actores en la representación y muy en particular de quien caracterizaba a Jesús y que llevaba cargado un madero en forma de cruz, es decir, el que llevaba sobre su hombro, recorriendo una gran distancia bajo los ardientes rayos solares y caminaba en el pavimento en horas del mediodía, el cual se convertía en un verdadero comal.

En esta ocasión, Ángel David Méndez, de 19 años, se encargó de

caracterizar a Jesús, mientras que a la Virgen María la personificó Jessica Naomy Pérez May, de 17 años, y a Dimas y Gestas los adolescentes Emir Méndez y Manuel Jesús Pech Chi.

Dijo que son más de 39 jóvenes entre hombres y mujeres que suman en esta actividad y que en esta ocasión como ya se mencionó por los intensos calores y por la elevadas temperaturas se realizó en horas de la tarde noche.

(José Luis López Quintal)

En esta ocasión participaron 39 adolescentes de grupos apostólicos.

el agua azul cristalino.

“No dan muchas personas, tiene las raíces del árbol de laurel dentro, hay cuerdas para poder sujetarte y poder andar dentro del lugar”, comentó Isabela Canul.

Durante la Tormenta Tropical Cristóbal en el 2020, el lugar su-

frió un fuerte daño al absorber una gran cantidad de basura al quedar bajo el agua las milpas, el sitio fue atendido por parte de las autoridades municipales para poder preservarlo, ya que ha sido espacio de recreo de muchos paseantes.

“Cuando hubo la inundación el cenote se llenó de desechos, pero lo limpiaron para que pueda seguir funcionando, así como está ahora”, señaló.

Antes de que diera comienzo las vacaciones de Semana Santa, varios jovencitos ya se habían comenzado a presentar en este lugar, ahora que todos se encuentran libres es cuando más se han hecho notar en grupitos en diferentes horarios para que otros puedan aprovechar. “Hay quienes vienen en la mañana, otros en la tarde. Después de la playa es el lugar más cerca del pueblo para poder refrescarse un rato”, dijo.

Con el transcurso de los años, son más las personas de la localidad que han ido conociendo este sitio turístico dando un recorrido dentro de la selva del Mayab para poder llegar al recinto donde se observa un enorme árbol de álamo, mismo que da indicación que hay algún cenote debajo de él. (Isaí Dzul)

Vecinos indican que los perros destruyen las bolsas y riegan los residuos.

Por la falta de recoja de basura surgen quejas

TIXKOKOB, Yucatán.- El mal servicio en la recoja de basura por parte de la empresa Ecolecta ha provocado quejas de los pobladores, las familias del centro y de las diferentes colonias, ya que el camión recolector de residuos de dicha empresa tiene días que no pasa y las bolsas llenas de desperdicios que ellos sacan a las puertas de sus casas permanecen ahí varios días y vienen los perros y la sacan de las bolsas dejándolas regadas por la calle. El poblador José Burgos dijo que cobran 50 pesos por recogerla dos días de la semana, pero que a veces no pasa dicho vehículo y ahí

permanecen colgadas las bolsas de desperdicios, que se vuelven comida para los canes callejeros que las dejan esparcidas en el pavimento.

Ante esta situación señalaron que muchas familias se han estado dando de baja. “Para qué estamos pagando por un mal servicio “, indicó Amanda Burgos de la vía 26 del centro.

De igual manera, los vecinos argumentaron que la báscula del basurero no funciona, además el encargado cobra caro y muchos de los tricicleteros que se dedican a recoger residuos prefieren llevarla hasta el de Cacalchén para no pagar.

(Enrique Sabido Araujo)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Prefieren artículos de segunda mano

Lugareños y visitantes se reúnen en el tianguis de la colonia Rogelio Chalé del Pueblo Mágico

MOTUL, Yucatán.- Cada vez son más las personas que aprovechan los artículos de segunda mano para darles una nueva oportunidad. Por ejemplo, en la colonia Rogelio Chalé se reúnen miles de personas que buscan desde ropa, calzado, electrónica y más, además de alimentos, lo que deja una gran ayuda económica en las familias del Pueblo Mágico.

Durante estas vacaciones de Semana Santa, los comerciantes han aprovechado la afl uencia de los visitantes para darle salida a sus productos que, en su mayoría, eran de ellos mismos y dejaron de utilizar.

Sandra Canul, tianguista, alegó que siempre se encuentra ofertando las prendas que ella y su familia ya no utilizan para que otros puedan darle otra puesta.

El fin de semana, cuando dio comienzo el período vacacional, las comerciantes que siempre están fijas en este espacio público mencionaron que se registró una gran presencia de visitantes, en su mayoría de las comisarías y municipios aledaños, que habían pausado su llegada por diferentes razones y que ahora han arribado al municipio. “Mucha gente de aquí cerca está viniendo a comprar, si van a salir de paseo aquí buscan ropa, salvavidas, sombrillas, y otras cosas”, dijo Sandra.

Conforme transcurren los años, son más los consumidores que se asoman a estos espacios para aprovechar el bajo costo de los objetos que se encuentran en buen estado

y pueden ser muy útiles.

Fabiola Peniche, ama de casa, puntualizó que ahora que no está realizando gastos escolares, aprovecha para comprarse ropa de segunda mano

“Muchos piensan que porque es de tianguis no es bueno, pero sí hay calidad y a un precio bajo. Ahora con el calor que hace, busco ropa cómoda que aquí se vende muy barato”, agregó la entrevistada.

Mucha gente de aquí cerca está viniendo a comprar, si van a salir de paseo aquí buscan ropa, salvavidas, sombrillas, y otras cosas”.

Respecto a la temporada que se considera que será una de las más favorecedoras del primer y segundo trimestre del año, las venteras afirmaron que al acercarse fechas como el Día del Niño y el 10 de mayo, es cuando las personas aprovechan para buscar objetos alusivos a esas fechas. “Siempre en vacaciones estamos vendiendo bien, vienen fechas festivas en el que también cada año nos va de maravilla”, indicaron.

Las comerciantes de este conocido tianguis de la ciudad revelaron que se ha registrado alrededor de 70 por ciento de demanda de los artículos de segunda mano, ya que muchas de ellos no se con-

Comerciantes ofertan a precios económicos ropa, calzado y electrónicos que ya no utilizan. (Isaí Dzul)

siguen en otras tiendas al haber pasado su temporada. “La gente aquí viene, porque de ley encuentra lo que necesita. Para el festival de la Primavera, habían muchos trajes que se tenían y económicos, comparados a una tienda de disfraces”, dijeron.

Ahora que se tiene presencia de visitantes esperan que la demanda aumente, sobre todo los fines de semana cuando se instalan en este espacio, mientras tanto en sus domicilios ofertan sus productos.

(Isaí Dzul)

Amas de casa dijeron que los productos son de calidad. (POR ESTO!)

Borrachitos invaden la plaza y causan molestia entre la gente

MOTUL, Yucatán.- Varias personas en estado de ebriedad han sido captadas echadas conciliando el sueño sobre las bancas de la plaza principal.

Pobladores señalaron que han observado que sujetos beben y duermen en la vía pública, causando molestia e incomodidad para quienes transitan por esos sitios.

Se trata de gente en situación de calle que tiene problema con las adicciones, en su mayoría son hombres dedicados a consumir bebidas alcohólicas y que han quedado sin la responsabilidad de sus familiares.

Los habitantes indicaron que la mayoría de estos suelen ocupar el parque para poder descansar.

Pamela Pat, pobladora, lamentó que los sujetos además de estar echados en el sueño, también pro-

ceden a utilizar el área de los jardines para hacer sus necesidades fisiológicas. “Hay borrachitos aquí en el centro, sobre todo los fines

de semana. Nadie hace algo para llamarles la atención o que sus familiares se hagan cargo de ellos”.

Habitantes indicaron que algunos sujetos hacen sus necesidades fisiológicas en el área de los jardines del parque principal. (Isaí Dzul)

Motul 30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Colonos aseguran que varias personas ebrias duermen a la intemperie.

Se pierde el Viacrucis más largo

Desde el siglo XVIII devotos acostumbran realizar la Vía Dolorosa desde Hunucmá hasta el pueblo

TETIZ, Yucatán.- En estos días de Semana Santa es debido observar parte del Patrimonio Cultural que son de interés tanto para su conservación como para las acciones de fe, o bien, para el turismo religioso que impera en estas fechas destacadas del catolicismo. El Viacrucis más largo en extensión tiene lugar en el camino que conduce desde la próspera Hunucmá hasta el pueblo de Tetiz, en cuyo trayecto se ubican las cruces que señalan las 14 estaciones. La conservación de escasos crucifijos y la realización de esta tradición merece ser rescatada, según opinaron los vecinos.

DISTANCIA

9 km

Se extiende el derrotero desde la salida del poblado vecino hasta el centro.

En la ruta que lleva de Hunucmá hacia el corazón geográfico de este municipio, que congrega la plaza pública y el Santuario de la Virgen, se efectuaba el derrotero del Calvario de Jesús con una distancia de nueve kilómetros. Los vestigios, que corresponden a algunas cruces y un oratorio, se encuentran en la calle principal, correspondientes a las últimas estaciones de aquel prolongado peregrinaje devocional. El origen de este Viacrucis, el cual probablemente es el más largo del que se tiene conocimiento en toda la Península de Yucatán, se remonta al siglo XVIII, a la fe pasionaria del ilustrísimo don Francisco de San Buenaventura y Diez de Velasco, quien cada viernes por la tarde arribaba a la comunidad para pernotar y oficiar la misa en la mañana del sábado ante los pies de Nuestra Señora de Tetiz, de la cual era especialmente devoto.

Por medio de los escritos del historiador y obispo Crescencio Carrillo y Ancona es que se tiene información valiosa sobre el origen del derrotero, pues en el tomo dos de su libro Obispado de Yucatán refiere: “Comenzaba la Cuaresma del año de 1885, cuando una mañana salimos de la villa de Hunucmá que encabeza la parroquia tomando dirección a Tetiz… A poco del camino hecho, las personas que nos acompañaban nos llamaron la atención acerca de la primera de las cruces del Calvario del Señor, las que por su orden continuaron ofreciéndose a la vista, de trecho en trecho, hasta llegar al término del viaje”.

Posteriormente, agrega: “Algu-

En la calle principal, 14 cruces verdes marcan las estaciones. (J. Borges)

nas de ellas habían sido retocadas, dado que el pueblo tiene particular y piadoso interés en su conservación, levantando las que se caen y renovando las que se destruyen por la acción del tiempo; pero otras varias mostraban tales indicios de secular antigüedad, que no es dudoso que siquiera unas pocas pertenezcan al tiempo del santo prelado que las erigió”.

Cabe mencionar que Martínez de Tejada gobernó el antiguo Obispado de Yucatán de 1745 a 1752, fue entonces cuando, según dicta la piadosa y sólida tradición, encontró en la Virgen de Tetiz a la humilde mendiga que un Sábado de Adviento le pidió limosna en la puerta del Convento de Loreto, en Sevilla, España. Debido a la devoción del prelado, se realizaba el Viacrucis en la tarde del viernes, día señalado en la semana para contemplar la Pasión de Cristo.

Comenzaba la Cuaresma de 1885, cuando una mañana salimos de Hunucmá que encabeza la parroquia tomando dirección a Tetiz… A poco del camino hecho, las personas que nos acompañaban nos llamaron la atención acerca de la primera de las cruces del Calvario”.

Han pasado más de dos siglos y medio desde que se instaló aquel recorrido entre la vía de la cabecera de la parroquia y el pueblo de doctrina auxiliar, el cual en la actualidad se encuentra casi desapa-

Fieles desean que se conserve el oratorio y los altares. (J. Borges)

recido en su totalidad. Las nuevas estaciones se agregaron probablemente para completar las otras tres que se situaban entre la entrada del municipio y la iglesia.

La importancia de estos pequeños altares radica en que son vestigios del primitivo Viacrucis extendido en casi 10 kilómetros,

los cuales son santifi cados por una cruz verde, color característico del crucifijo yucateco que algunos investigadores relacionan con el árbol de maíz y la ceiba. El culto a esta imagen se desarrolla propiamente en la región en la segunda mitad del siglo XIX, con la Guerra de Castas.

Dado que la Vía Dolorosa de Hunucmá a Tetiz es la única registrada en los anales de la historia local y, por consiguiente, la más larga en distancia, se desea que sea restaurada a la brevedad posible, a fin de recuperar parte del Patrimonio Histórico de la Entidad.

(José Iván Borges Castillo)

Tetiz
Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
El trayecto concluye en el Santuario de la Virgen, ubicado en el primer cuadro del municipio. (J. Borges)

Cierran explanada para el Viacrucis

La parroquia también hace preparativos para realizar los o fi cios religiosos de Semana Santa

ACANCEH, Yucatán.- Se han comenzado a delimitar las áreas donde se llevará a cabo la representación del Viacrucis Viviente; la mañana de ayer se cerró parte de la explanada municipal.

Como parte de las actividades de Semana Santa, el Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento está organizando una representación del Viacrucis. Las actividades tendrán lugar en diversas partes del municipio, como en la explanada municipal, parte del atrio parroquial y en el Palacio Municipal.

Cada año estos espacios son cerrados y delimitados para el buen desarrollo de las representaciones y evitar la aglomeración de asistentes, pues esto podría afectar el trabajo de los actores.

La explanada municipal será el escenario para la crucifixión de Jesús, por lo que ya se delimitó parte del espacio. Las autoridades colocaron cintas amarillas para evitar la congregación de automóviles.

Esto es parte de las medidas que cada año se toman durante las actividades de la Semana Santa. Junto con éstas, hay otras que en el transcurso de estos días se llevarán a cabo, de tal forma que el viernes por la mañana ya esté todo listo.

Por su parte, los integrantes del grupo Parroquial y Cultural Renacimiento indicaron que cada

EXHIBICIÓN

22:00

horas iniciará la actuación que incluirá varios pasajes bíblicos.

año solicitan el apoyo al municipio para resguardar la seguridad, tanto de los actores como de los asistentes locales y visitantes que llegan a ver la presentación.

Los habitantes señalaron que estas medidas implementadas por las autoridades y por el mismo grupo son buenas ya que así se resguarda la seguridad de las miles de personas que año con año llegan a este municipio para presenciar el Viacrucis Viviente.

Las cintas amarillas se colocaron en la explanada, mientras que la iglesia ya está siendo limpiada en preparación para la visita de las personas los días jueves, viernes y sábado, cuando se realizarán oficios religiosos como el rosario de pésame, la marcha del silencio y el santo entierro, además de la misa de resurrección.

El día de hoy a las 20:00 horas

El acto está tipificado como delito en el Código Penal. (POR ESTO!)

Cientos de personas acudirán a presenciar la representación de la crucifixión de Jesús. (POR ESTO!)

la parroquia realizará la celebración de la eucaristía de la cena del Señor y lavatorio de pies. Posteriormente a las 22:00 horas se harán visitas a los monumentos en la iglesia.

El Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento también llevará a cabo las representaciones vivientes del lavatorio de los pies, la última cena, la oración de Jesús en

el Getzemaní, la aprehensión de Jesús y la negación de Pedro, estas representaciones se realizarán a partir de las 22:00 horas.

(Carlos Chan Toloza)

Abandonan a adultos mayores

ACANCEH, Yucatán.- En la localidad algunas personas de edad avanzada se pueden ver en las calles sin compañía, lo que las expone a múltiples peligros.

Especialistas en el tema aseguran que muchos adultos mayores están siendo abandonados.

Hombres y mujeres de la tercera edad se ven obligados a salir a la calle por múltiples motivos, ya sea por el mandado o para realizar alguna diligencia o trámite, y lo hacen sin ayuda.

Aprovechan tinas para refrescarse

ACANCEH, Yucatán.- Las tinas de plástico están en alta demanda pues con el intenso calor la mayoría de la gente busca maneras para refrescarse.

Los vendedores señalan que las tinas de plástico son utilizadas por los niños como sustituto de piscinas, teniendo una gran demanda en el mercado y los comercios de la localidad.

De acuerdo con algunos padres de familia, acudir a las piscinas públicas es riesgoso no sólo para la seguridad, sino también para salud de los infantes.

Luis González Pech, un padre de familia, indicó que antes acostumbraban llevar a sus hijos a bañarse a las albercas públicas, pero cuando fueron al mercado vieron las tinas de plástico y optaron por comprar una.

El lugareño indicó que al ver que las tinas eran fáciles de usar y tienen el tamaño suficiente para servir como mini piscina para los niños, prefirieron adquirir una. “Nos evitamos estar con el pendiente porque a veces no podíamos llevarlas e iban solas. Ahora ya más tranquilos les llenamos la tina y la usan como piscina”, señaló.

(Carlos Chan Toloza)

De acuerdo con Patricia Correa Méndez el desinterés de los hijos hacia sus padres adultos mayores también es considerado como abandono. Esto se encuentra tipificado como delito en los artículos 142 y siguientes del Código Civil. Dijo recordar que durante una sesión ordinaria la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma los artículos 335, 336 y 337 del Código Penal Federal, a fin de tipificar como delito el abandono de personas adultas

mayores y sancionar a quienes tienen la obligación de cuidarlos.

Estos artículos señalan que todos los hijos, a pesar de que la emancipación les dé el derecho de obrar de manera independiente, quedan obligados a cuidar de sus padres en la ancianidad, demencia y circunstancias similares. Mencionó que en la localidad sí existe el abandono hacia los padres y adultos mayores, aunque es un número mínimo de casos.

(Carlos Chan Toloza)

32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Acanceh
Los niños pueden pretender que los recipientes son minipiscinas.

Suspenden torneos deportivos

Se realizaron los últimos encuentros en la cancha de usos múltiples, donde hubo buena afluencia

SEYÉ, Yucatán.- Por los días santos que comenzaron desde ayer con la misa de la recepción de los Santos Óleos, así como por las actividades de fe que se tendrán hoy y hasta el Domingo de Pascua, organizadores de los diferentes torneos deportivos optaron por suspender los juegos, por lo menos hasta la próxima semana.

Anteanoche se realizaron los últimos encuentros en la cancha de usos múltiples del primer cuadro, donde lograron una buena afluencia de los aficionados, quienes también aprovecharon los días de asueto o tiempo libre para disfrutar de estos juegos del torneo municipal de futbol de sala.

Tal y como se había previsto, las jornadas de entrenamiento en los campos deportivos se han visto con buena afluencia de personas, en especial de adolescentes y jóvenes que se turnan para practicar su deporte favorito o simplemente trotar y hacer activación física.

Los coordinadores de las ligas de futbol de sala, del Torneo de Segunda Fuerza, así como del Torneo Municipal de Softbol acordaron suspender para esta semana los partidos que se tenían programados y retomarlos a partir de la siguiente semana, cuando acaben las fuertes jornadas de las iglesias y templos.

Y es que desde hoy tanto el atrio de la parroquia, como las capillas

Recepcionan los Santos Óleos

TAHMEK, Yucatán.- Una buena participación de feligreses se observó desde ayer en la población con el inicio de las actividades más fuertes de la Semana Santa, las cuales comenzaron con la recepción de los Santos Óleos y continuarán hoy y mañana en la Iglesia de San Lorenzo Mártir.

Los encargados de la parroquia compartieron que ayer las actividades iniciaron a las 16:30 horas, donde los fi eles y sus familias se reunieron en la esquina del Porrazo , para después comenzar la procesión a las 17:00 horas hasta el templo citado.

El sacerdote del municipio, Roger Enrique Mukul Cen fue quien presidió este acto de fe y procesión, así como la misa de recepción de los Santos Óleos, donde se comentó acerca de los Óleos de los Catecúmenos, el de los Enfermos, el Santo Crisma así

Coordinadores de las ligas de futbol de sala acordaron que los partidos se retomarán la siguiente semana.

y otros templos arrancarán con la parte más fuerte de la Semana Santa, de igual manera, se tendrán las representaciones del Viacrucis Viviente, donde participan como actores varios deportistas.

Además, el Viernes Santo se respeta como un día de respeto y reflexión, por lo que en el

pueblo las familias acuden a los oficios de fe y después regresan a sus casas para estar con la familia y descansar.

Mientras que el sábado y domingo varias personas acostumbran a irse de excursión y paseo a la playa o algún santuario y la presencia de gente en el municipio

suele ser menor en comparación con días anteriores.

Martin Chan, vecino del pueblo, comentó que fue una buena decisión el que se hayan suspendido los juegos, pues mucha gente estará ocupada en lo que resta de la semana.

El sacerdote de Tahmek, Roger Enrique Mukul Cen, fue quien presidió este acto de fe y procesión.

como su utilización. Las familias del Lugar del Abrazo Fuerte respondieron de forma positiva a estas actividades importantes, tendencia que se espera continúe para hoy Jueves Santo, con la eucaristía de la Última Cena del Señor y el Viernes Santo, con el Viacrucis.

Dado que durante esta semana

un importante número de personas se encuentra de vacaciones, tanto por la escuela como por el trabajo, en esta jornada se obtuvo una buena respuesta de feligreses, quienes aseguraron que es importante acudir a la parroquia en esta Semana Santa.

Lorenzo Puerto, uno de los encargados de la iglesia en Ta-

hmek, indicó que se ha tenido una buena respuesta en los días de las catequesis. En tanto, externó la invitación a las familias para que se sumen a los actos de fe de hoy y mañana, cuyos horarios se darán a conocer por medio de las redes sociales del templo cátolico.

Tratan de prevenir incendios

SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada fuerte de calor y con los incendios registrados que se han incrementado en las últimas semanas en varias partes del Estado, las direcciones de servicios públicos y de Protección Civil pidieron a los habitantes evitar arrojar basura en las calles y patios de casas a fin de prevenir siniestros.

Y es que con las altas temperaturas que han alcanzado y rebasados los 40 grados Celsius, con cualquier descuido se podría presentar un incendio que agarraría grandes dimensiones en los montículos de basuras que se forman en diferentes zonas de la población, lo que representa un peligro para las familias.

Sin embargo, a pesar de que se han hecho los exhortos a la gente para que se abstenga de tirar sus desechos en las vías y espacios públicos, pocos han sido los que lo han respetado, por lo que se ha optado por tener mayor vigilancia en las colonias y sitios aledaños.

Hay que recordar que desde que comenzó la actual temporada de quemas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) exhortó a las personas evitar arrojar colillas de cigarros y botellas de vidrio en las calles, ya que estos podrían facilitar el inicio de incendios en los montes y predios de las casas.

(Enrique Chan)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Seyé
Se pidió a la ciudadanía evitar arrojar basura en calles.

Presentan la obra Cristo Roto

El monólogo de Jorge Carlos Gallareta consta de cuatro fragmentos que hablan de valores cristianos

HOCABÁ, Yucatán.- La iglesia de San Francisco de Asís recibió a Jorge Carlos Gallareta Bojórquez y su monólogo en la obra Cristo Roto.

La obra consiste en cuatro fragmentos, el primero con el título Compra-venta de Cristo, el segundo se llama Dios tiene manos, el tercero Se ha perdido una cruz y el último ¿Quién te partió la cara?

La obra ha llevado a Gallerta a diferentes lugares a lo largo de 47 años y en cada uno llama a los feligreses a amarse los unos a los otros.

De acuerdo con Gallareta el amor es la principal virtud teológica y resume toda la doctrina cristiana. Al hablar sobre los mandamientos “el señor dijo: se resume en dos, amarás al señor, tu Dios, con todo su ser, y el segundo similar amarás a tu prójimo como a ti mismo”, expresó.

“¿Quizá nos falta más amarnos a nosotros mismos? Mi Cristo Roto nos exhorta a unir nuestro dolor a la cruz de Cristo”, agregó.

El Cristo Roto es una obra religiosa basada en la novela del sacerdote jesuita Ramón Cué Romano.

Los feligreses de la iglesia de San Francisco de Asís acudieron a ver el recital y venerar a la imagen.

Para la presentación de la obra se utiliza una figura de madera de Cristo, en cuya base se encuentra una placa que detona las emociones de las personas. Esta fue presenta- da por el presbítero Santos Ángel Villegas Gil, quien agradeció la asistencia a la reflexión teatral. La primera parte de la presentación trata sobre la compra de la imagen. La figura se encuentra mutilada y rota, le falta media pierna, un brazo entero y, aunque conserva la cabeza, ya no tiene cara.

Tanto el vendedor como el comprador de la obra discuten el precio de la imagen, el porque venderlo a un precio elevado o por qué comprarlo a un precio bajo. “Como si fuera una simple mercancía”, reflexionan.

“Y me acordé de Judas, lo que hizo, ¿no era también una com-

Turistas abarrotan cenotes por vacaciones de Semana Santa

HOMÚN, Yucatán.- El cenote mayor T’za junkat (que significa sonido de barro), se encuentra abarrotado por miles de turistas que llegaron para disfrutar las vacaciones de Semana Santa.

Este cenote es llamado el papá de los cenotes por los pobladores debido a que era el único que utilizaba la gente del lugar hace años. Los residentes acudían a esta dolina para bañarse en sus frescas y cristalinas aguas.

Este estanque natural ha tenido varias remodelaciones a lo largo de 50 años. De acuerdo con los locales, en tiempos de antaño la entrada era por donde está la apertura principal. Ahí había una mata de mamey donde había un tramo de riel que servía como escalera para bajar hasta las aguas.

Con el tiempo, se fabricó una entrada en el lado Norte donde pusieron escalones de concreto y piso dentro de la dolina. Hoy en día también hay pasamanos de madera para llegar dentro de las aguas.

Estas adecuaciones hacen este lugar atractivo para los visitantes, pues

la obra) es que durante la guerra fue profanada, pero no se sabe exactamente cómo.

El protagonista comienza a contemplar sobre el daño que recibió la figura, y dice en voz alta que buscará al culpable cuando la imagen le habla: “¿Crees que tengo un corazón tan pequeño y mezquino como el tuyo? Cállate y ya no pienses más en el que me mutiló. Déjalo, respétalo, yo ya lo perdoné y olvidé para siempre sus pecados. Cuando un hombre se arrepiente yo perdono de una vez”.

Durante la reflexión preguntó al público: “¿Qué es más pecado, mutilar una imagen de madera o mutilar una imagen viva en la que yo palpito en el bautizo?”.

Durante el resto de la obra siguen una serie de alegorías sobre el sufrimiento de Cristo y la figura.

pra-venta de Cristo? Pero ¿cuántas veces vendemos y compramos a Cristo?”, añadió Gallareta.“¡No al Cristo de madera! ¡Sí al de carne y a nuestros prójimos!”, dijo.

Durante la actuación se llega a un acuerdo sobre la compra y venta. La historia de la figura (en

A la obra, que tuvo lugar en la iglesia de Hocabá, también asistieron personas de las comunidades de Cuzamá, Chunkanán, Homún, Sanahcat y claro, la feligresía del pueblo anfitrión que pertenece a la Parroquia de San Buenaventura.

Al terminar la presentación los presentes pasaron al frente a venerar la imagen del Cristo Roto y a tomarse fotografías con ella.

(Silverio Dzul Chan)

se facilita la llegada hasta las cristalinas aguas y se sienten seguros. Aquí llegan turistas de distintos Estados de la república como CDMX, Michoacán, Tabasco y otros.

También llegan muchos visitantes de Mérida y otros pueblos del interior del Estado. Además los mismos habitantes van a remojarse en el cuerpo de agua, que se encuentra a la salida de la población con rumbo al vecino pueblo de Cuzamá y a 300 metros del Cementerio General. Los turistas llegan en familia o en grupos, ya sea en coche, taxi o autobuses que van como parte de algún tour. El espacio está especialmente lleno estas vacaciones de Semana Santa que iniciaron el viernes pasado y concluyen el 7 de abril.

El marcador final fue 2 a 1 en carreras a favor del equipo campechano.

Los

(Silverio Dzul Chan)

Piratas derrotan a los Leones de Yucatán

HOCABÁ, Yucatan.- Ante un lleno total la afición local vio un duelo de picheo en esta jornada. Con un marcador final dos a uno en carreras, a favor de los Piratas de Campeche que derrotaron a los Leones de Yucatán, en juego de exhibición.

Históricamente los dos equipos de la Liga Mexicana recordaron el clásico peninsular para deleitar a los amantes del beisbol . Al campo llegó gente de lugares aledaños como Sanahcat, Tahmek y Acanceh que arribaron desde muy temprano para ver la práctica de las escuadras.

Pero el bateo lo dejaron para otra ocasión, ya que vieron un duelo de picheo por ambos conjuntos. Los que ganaron la sombra para evitar quemarse fueron los afortunados de ver al rey de los deportes, y los que no tuvieron suerte, a pesar de los candentes rayos solares, poco les importó de ser testigos de un juego de exhibición de pretemporada. Personas de la población, pueblos circunvecinos, no se perdieron la oportunidad de disfrutar del beisbol, sobre todo tener a dos equipos famosos que hicieron historia en la comunidad.

(José Alfredo Islas Chuc)

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Hocabá
Visitantes de todo México y del interior del Estado viajan a Homún.

Niños representan las 14 estaciones

El grupo de catecismo se adentró en el papel de los personajes bíblicos del Viacrucis Viviente

TEMOZÓN, Yucatán.- En un emotivo acto de fe y devoción, los niños del catecismo de la localidad llevaron a cabo una conmovedora representación del Viacrucis Viviente, que cautivó a los habitantes y conmovió a todos los presentes.

El acto inició en el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde los pequeños actores se prepararon para recorrer las calles del pueblo representando cada una de las 14 estaciones.

Bajo el radiante Sol y el silencio respetuoso de los espectadores, los chiquillos se adentraron en el papel de los personajes bíblicos que participaron en los últimos momentos de Jesús antes de ser crucificado.

Fue el niño Juan Alberto Poot Tamayo, de tan sólo 11 años, quien con valentía y devoción personificó a Jesucristo en cada una de las estaciones, transmitiendo con su actuación un profundo mensaje de amor y redención.

Acompañando a Juan Alberto, otros pequeños representaron a personajes clave en la historia sagrada, como Pilatos, Dimas y Gestas, María Magdalena, entre otros, recreando con fidelidad y respeto cada escena del camino de Jesús hasta el momento en que fue clavado en la Cruz.

El recorrido por las calles de

Temozón estuvo marcado por la solemnidad y la reflexión, con los chiquillos transmitiendo con sus gestos y palabras el sufrimiento y la esperanza presentes en la historia de la Pasión de Cristo.

Al llegar al atrio de la iglesia, el contingente de pequeños acompañados por numerosos fi eles, representó la escena culminante de la crucifixión, con un impacto emocional que conmovió a todos los asistentes.

El presbítero Raúl Cardoz Fernández, visiblemente emocionado, felicitó a los catequistas que guiaron a los alumnos en la preparación de la representación, reconociendo su dedicación y compromiso en la transmisión de la fe a través de este evento religioso tan significativo.

La comunidad se unió en un gesto de admiración y respeto hacia los niños valorando su entrega y su capacidad para transmitir con autenticidad el mensaje de amor y redención que representa el Viacrucis.

Este evento no sólo fortaleció la fe de quienes participaron, sino que también dejó una profunda huella en el corazón de todos los pobladores, recordando la importancia de la tradición y la devoción en la vida de cada espectador.

En un mundo marcado por la

Las celebraciones en Tikuch serán del 30 de marzo al 15 de abril.

En el atrio de la iglesia, el contingente de pequeños actores y numerosos fieles escenificaron la crucifixión.

prisa y la tecnología, la representación del Viacrucis Viviente en Temozón nos invita a detenernos, reflexionar y conectar con lo más profundo de nuestra espirituali-

dad, recordándonos la importancia de la fe y la solidaridad en nuestra vida diaria. Los estudiantes del catecismo dieron una lección de humildad,

entrega y amor, que perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciar este hermoso acto de fe.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Invitan a festejos patronales

TIKUCH, Valladolid.- La señorita Fernanda Estefanía C. Kantùn, embajadora de la Feria Tradicional 2024 hizo una atenta invitación a la comunidad para asistir a los próximos festejos patronales a realizarse en esta población en honor a Nuestra Señora de Santa Isabel.

Señaló que las celebraciones se harán del 30 de marzo al 15 de abril y se tiene programado un repertorio para todos los gustos.

“En lo religioso, en el templo

Abarrotan puestos del Bazar Municipal

VALLADOLID, Yucatán.- A unos días desde que iniciaron las vacaciones de Semana Santa, lucieron repletos los puestos del Bazar Municipal desde las primeras horas del día, lo que representó una importante derrama económica para los locatarios.

El incremento del arribo de turistas nacionales e internacionales en la Sultana del Oriente ha favo-

recido de manera directa a los dueños de los puestos, así como a los del ramo restaurantero que tienen sus establecimientos en el primer cuadro de la ciudad.

Aunque sus estancias sólo duran unos minutos, los paseantes nacionales y extranjeros aprovechan para degustar algún platillo o bebida de la región antes de continuar con su viaje algún punto de la

República Mexicana.

“Hubo un incremento en la afluencia de alrededor del 50 por ciento con respecto a jornadas anteriores. Algunos turistas sí se animan a pedir guisos yucatecos para probarlos, pero otros prefieren platillos que ya conocen”, comentó Guadalupe Peraza Canul, empleada en un puesto del bazar.

católico se llevarán a cabo misas, rosarios y una solemne procesión con la sagrada imagen, mientras que en lo profano, habrán corridas con destacados toreros y competentes banderilleros, bailes y numerosos espectáculos”, sostuvo. Ataviada con el tradicional terno, vestimenta que caracteriza a las mujeres del pueblo maya, la soberana convidó a todas las poblaciones del Oriente y de la Península de Yucatán para participar en las celebraciones.

Agregó que quienes han visitado Tikuch en temporada de la feria saben que lo programado inicia desde muy temprano con las alboradas, vaquerías y tardeadas, entre otras actividades organizadas por diversas personas. A decir de los organizadores se espera la asistencia de cientos de visitantes, especialmente durante la noche de Alborada, que será el 30 de marzo, día en el que será coronada la Reina de la comisaría.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Temozón Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
(Víctor Ku) Turistas acuden los locales para probar platillos típicos de Yucatán.

Valladolid

Semana Artesanal cautiva a turistas

Locales muestran y ofertan sus creaciones en el Parque Principal Francisco Cantón Rosado

El evento ha sido un éxito rotundo por ser un espacio de intercambio cultural. Se prevé que concluya el día 31 de marzo. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- En la Sultana del Oriente, la nueva edición de la Semana Artesanal ha cautivado a locales y visitantes por igual, con un ambiente vibrante y lleno de color que celebra la riqueza cultural de la región.

En el emblemático Parque

Principal Francisco Cantón Rosado , artesanos de Zací y sus comisarías han tenido la oportunidad de mostrar y vender sus creaciones en un evento que ha sido recibido con entusiasmo y alegría por parte de la comunidad.

Durante estos días, los participantes de la actividad han reportado un notable incremento en sus

ventas, lo que ha sido recibido con gratitud y satisfacción por parte de quienes dedican su talento y esfuerzo a la creación de piezas únicas y tradicionales.

Con la culminación del evento programada para el próximo 31 de marzo, aún quedan unos pocos días para seguir disfrutando de la diversidad y la calidad de los productos artesanales que se exhiben en la Semana Artesanal.

La variedad de creaciones presentes en el evento es asombrosa, abarcando desde la talabartería hasta el bordado, el tallado de madera, el urdido de hamacas, la bisutería y mucho más.

Cada puesto es un testimonio del talento y la creatividad de los artesanos locales, que han encontrado en esta plataforma una oportunidad invaluable para dar a conocer su trabajo y generar ingresos para sus familias.

Los organizadores han destacado la importancia de apoyar a los artífi ces y han expresado su alegría al ver cómo aprovechan este espacio para promover y vender sus productos.

Pedro Pisté, en representación de los artesanos, agradeció el apoyo y la oportunidad brindada para participar en la Semana Artesanal, destacando que este evento no sólo

es una vitrina para sus creaciones, sino también una fuente de sustento y crecimiento económico.

La recuperación de esta tradición, que había estado ausente en años anteriores, fue recibida con entusiasmo y agradecimiento por parte de la comunidad artesanal, que valora el espacio ampliado y los días adicionales que se han incorporado en esta edición.

El evento ha sido un éxito rotundo, pues no sólo es un espacio de compras, sino también un lugar de encuentro, intercambio cultural y celebración de la identidad y el talento local.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Llevan a cabo un Viacrucis Comunitario

Niños de la catequesis cargaron con una cruz cerca de la parroquia.

VALLADOLID, Yucatán.Con el lema “El que quiera venir detrás de mí, que tome su Cruz y que me siga”, niños de la catequesis infantil participaron en un Viacrucis Comunitario a días de que se celebre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en el Monte Calvario.

Durante la Semana Mayor, cada año a niños de la iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo se les convoca a un taller de reflexión para conocer un poco más acerca de los sufrimientos que pasó el Mesías antes de ser clavado.

Infantes desde el primer grado de preparación hasta el sexto grado caminaron cargando una cruz algunos metros cerca del atrio de la parroquia para escenificar los últimos días de la vida de Cristo.

Cabe destacar que en todo momento las catequistas cuidaron que los niños no se alejaran del lugar de la actividad, anteponiendo siempre su seguridad.

Asimismo, durante el recorrido del Viacrucis Comunitario Infantil se leyó cada una de las estaciones en la que Jesús tuvo que pasar antes de llegar al Monte Calvario, donde entregó su vida por los pecadores.

Niños participaron en compañía de sus papás y mamás. Aprendieron más sobre la vida del Mesías y cómo sufrió al ser entregado a manos de los judíos tras ser traicionado por Judas Iscariote. Posteriormente se les impartió un taller complementario para que atendieran con más facilidad estas fechas sacras.

(Víctor Ku)

Beisbolista representará a Yucatán

VALLADOLID, Yucatán.- En Zací, la pasión por el beisbol se vive intensamente, y un joven talento local está dando de qué hablar en el mundo deportivo.

Se trata de Luis Emilio Alcocer Ávila, de 10 años, quien ha sido seleccionado para representar al Estado de Yucatán en un importante torneo en Chihuahua.

El pequeño, oriundo de esta Sultana del Oriente , proviene de una familia con una tradición beisbolística arraigada en la ciudad, siendo hijo de Argenis Alcocer y nieto de Luis XV Alcocer, reconocidos peloteros locales que han dejado huella en el equipo Toletes

Actualmente, Luis Emilio forma parte del equipo Mariners Mid en la liga yucateca, bajo la tutela de Julio Pérez Toledo, expelotero de la Liga Mexicana y quien ha guiado al joven jugador en su desarrollo deportivo.

Con tan sólo 10 años, Luis Emilio ha demostrado un talento excepcional en el campo, destacando tanto en la defensiva como en la ofensiva, lo que le ha valido ser seleccionado para representar a Yucatán en una competencia, de la categoría 9-10, el próximo viernes 29 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Luis Emilio participará en un torneo en Chihuahua.

Oxkutzcab

Controlan dos casos de incendio

Protección Civil exhorta a solicitar permisos para realizar quemas agrícolas durante estos días

OXKUTZCAB, Yucatán.- Se registraron dos incendios a causa de las altas temperaturas, uno se trató de una quema agrícola que se salió de control y el otro se desató por una llanta que ardió en llamas. Ambos incidentes fueron atendidos por elementos de Protección Civil Municipal.

El primer siniestro ocurrió en el pozo siete Labna, donde un grupo de personas estaba haciendo una quema agrícola. Al ver lo que había sucedido, algunos parcelarios decidieron dar parte a las autoridades correspondientes, entre las que arribaron agentes de Protección Civil Municipal, quienes afortunadamente pudieron controlar la candela antes de su propagación.

El segundo caso sucedió en la carretera hacia la comunidad de Cooperativa, donde al parecer la quemazón comenzó de manera intencional, ya que al llegar al sitio uniformados de la citada dependencia observaron una llanta envuelta en llamas. Por fortuna, el hecho no pasó a mayores, ya que se pudo sofocar a tiempo.

Ante esta situación, Protección Civil apuntó la importancia de que la ciudadanía tome algunas precauciones como evitar arrojar colillas de cigarros encendidas, envases de vidrio en las orillas de las carreteras, objetos flamantes y cerillos, entre otras acciones que pudieran iniciar alguna chispa que derive en un incendio. Otra recomendación fue no prender basura en estas fechas de altas temperaturas.

Respecto al tema de quemas agrícolas que ya empezaron, los propietarios de parcelas o predios donde se realizará dicha actividad deberán notificar a las autoridades corres-

pondientes y obtener el permiso que se otorga en este tipo de casos, a fin de que los encargados tengan conocimiento de los lugares donde se realizarán estas acciones, para actuar a tiempo ante cualquier situación que se pueda salir de control.

Hasta el momento, en el municipio se han realizado más de 50 quemas agrícolas con la autorización y monitoreo correspondientes, por lo que se agradeció a los campesinos efectuar de manera responsable estas prácticas.

Ante cualquier emergencia, Protección Civil pidió comunicarse a los números de emergencia 911 y al 9971061787.

Se eleva demanda de pescado y marisco

TEKAX, Yucatán.- Durante esta Semana Santa se ha elevado la venta de mariscos, mientras que las carnes rojas se han dejado de consumir, lo que ha causado bajos ingresos a los abastecedores.

Como parte de la costumbre de estos días de restricción alimenticia, los comerciantes de pescado reportaron buenos dividendos, ya que la gente compra sus productos a fin de preparar platillos aptos para comer durante este período importante para la comunidad católica.

Esta situación ha generado pérdidas para carniceros y polleros, quienes han tenido que adaptarse a la poca demanda registrada. “Estamos en plena Semana Santa, por lo que las personas están acostumbradas a ingerir escamas y mariscos. Esto ha provocado bajas ven-

tas, pero estamos seguros de que vamos a recuperarnos después”, dijo el locatario Jesús Valencia. Por su parte, Manuel Buenfil, quien se dedica a ofertar mariscos, indicó que desde que comenzó la Semana Mayor la gente ha comprado todo tipo de pescados.

“Entre lo que más se pide está el mero y las postas para freír. También vedemos fi letes y camarón para ceviche y cocteles, así como pulpo y chivitas ”, señaló.

Otro ingrediente típico de la temporada y sumamente consumido es la chaya, la cual por el momento se expende entre los 10 a 15 pesos por bolsita. Esta especie vegetal se usa como complemento para guisos que se acostumbran a cocinar durante la Cuaresma.

(Jaime Tun)

Repartidora choca un automóvil

TEKAX, Yucatán.- Una repartidora de comida a bordo de una motocicleta se impactó contra un automóvil estacionado en la colonia Yochenkax, por lo que los Servicios de Emergencia la trasladaron al hospital. Presuntamente, la trabajadora se descuidó al manubrio por mirar su celular.

En la calle 53 entre 32 y 34 de la citada colonia, Mayra C.M. durante sus labores transitaba de Poniente a Oriente a bordo de una carroza de acero Vento negra, sin placas de circulación, pero de pronto se distrajo al ver su celular, lo que provocó que se estrellara contra la parte trasera de un automóvil Volkswagen Jetta, con matrícula ZCG-766-F de Yucatán, el cual estaba estacionado. Por el choque, la mujer salió disparada hasta quedar sentada en el pavimento con múltiples lesiones.

Vecinos dieron parte a las autoridades, así que arribaron policías municipales y una unidad de la Cruz Roja, cuyos socorristas valoraron a la herida y la llevaron al Hospital General.

Según el informe oficial, por el impacto se perforó una llanta del coche, mientras que su defensa recibió daños.

(Jaime Tun)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
La trabajadora fue llevada al Hospital General.
Carniceros esperan mejorar sus ingresos tras Semana Santa. (J. Tun) Parcelarios prendieron fuego a un monte, lo cual se salió de control, por lo que avisaron a las autoridades. Agentes hallaron llantas envueltas en llamas en un tramo. (J. Tun)

Peto

Representan el Viacrucis Infantil

La procesión comenzó a las 8:00 horas y durante el trayecto se entonaron cantos y alabanzas

PETO, Yucatán.-Niños y niñas del catecismo formaron parte del Viacrucis Infantil que se realizó en la villa como parte de las actividades de la Pascua en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Ayer por la mañana la exestación de ferrocarriles fue el punto de inicio donde se realizó esta procesión infantil, en la que participaron cerca de 300 niños y niñas que conforman la catequesis, a lo largo del trayecto los pequeños conocieron las 14 estaciones y los momentos que vivió Jesús antes de ser crucificado.

El recorrido comenzó a las 8:00 horas y en el camino se entonó cantos y alabanzas, haciendo mención a los diferentes sucesos que vivió el hijo de Dios. Con una cruz de madera por delante los integrantes abrieron paso en la peregrinación para detenerse en cada estación y conocer los momentos dolosos.

El punto de termino fue el Campo de los Ciprés, donde arribaron catequistas y niños, quienes reflexionaron acerca del recorrido de cada estación e indicaron la preparación que se avecina para estos días de silencio y actividades religiosas que se vivieron antes de que Jesús sea clavado en una enorme cruz de madera.

El catequista Alfredo Aké platicó: “Es bueno que desde cierta edad los niños conozcan y se aden-

Esperan mejoras en el parque

PETO, Yucatán.- Habitantes esperan mejores condiciones de las áreas infantiles ubicadas en el parque de la localidad.

En el parque principal existen dos zonas recreativas, las cuales una de ellas por el paso del tiempo y deterioro no cuenta con un protector o techo solar, lo que provoca que los infantes se expongan a las intensas temperaturas que predominan.

Entre relatos habitantes y padres de familia añadieron que con este Sol los juegos se calientan y en las noches cuando llegan los infantes estos aún se encuentran tibios, por lo que se espera la atención adecuada para evitar que los atractivos vayan a lesionar a algún pequeño.

En la recolección de información, residentes señalaron que el techo de lona instalado se deterioró y este dejó de funcionar,

En la peregrinación de niños y niñas se hizo mención de los diferentes sucesos que vivió Jesucristo.

tren para conocer la palabra y vida de Jesús, dado a que a través de ella se puede conocer situaciones y también buscar la calma en los momentos de angustia.

El entrevistado mencionó que al inicio de la Pascua se registró una gran cantidad de chiquillos para participar, al igual que la

Escuela de Adolescentes en un horario de 15:00 a 19:00 horas en la terraza municipal, donde se llevan a cabo estos intercambios y reflexiones relacionados con la Semana Mayor.

En la sede parroquial hoy Jueves Santo se realizará la Cena del Señor que será celebrada con una

santa misa a las 20:00 horas, al terminar se realizará una visita de las imágenes de los diferentes centros pastorales. Al terminar el entrevistado mencionó la preparación que están llevando los infantes para poder formar parte de estos días mayores.

(Gaspar Ruiz)

debido a que han pasado varios años y este espacio infantil únicamente ha presentado sus desperfectos en la actualidad, lo que representa un peligro para los niños que corren a la hora de jugar en estos espacios recreativos.

El habitante Omar T. Comentó: “Ahora que somos una ciudad se debe también contar con mejores espacios para te-

ner algo que ofrecer porque de seguro que a alguien o a todos les ha entrado la curiosidad para conocer la ciudad de Peto”.

El entrevistado añadió que este espacio sí presenta la carencia y con el transcurso del tiempo únicamente ha cumplido la labor de mostrar los daños, por lo que espera que se cuenten con nuevos juegos y así los niños puedan tener

mejores oportunidades en donde jugar y entretenerse sanamente.

Rogelio Dziu agregó: “Sí sería bueno tener en cuenta el aspecto del parque porque existen cosas que se puede mejorar, esto únicamente con la finalidad de que se vea mejor y el municipio tenga una nueva cara y así tener algo que se le pueda ofrecer a los residentes”.

(Gaspar Ruiz)

Bajan las ventas de pan dulce

PETO, Yucatán.- A causa del calor infernal que ha predominado esta semana en la localidad, comerciantes mencionaron que existe una baja demanda en el pan dulce, pues los habitantes se limitan a adquirirla y en su mayoría en esta época calurosa, sólo buscan cómo saciar su sed y muy poco consumen este tipo de alimentos.

A causa de la falta de ventas por el intenso Sol, Edgar Chab de oficio panadero dio a conocer que hay una reducción de piezas al momento de producir estos manjares dulces, dado a que no se puede elaborar una gran cantidad porque debido a los días cálidos no se puede vender tanto y el saldo podría terminar reportandose como pérdida.

El entrevistado platicó que en estos días las altas temperaturas en la zona han estado insoportables, las cuales traen desventajas para este sector de la localidad, ya que es uno de los que diariamente produce panes.

Chab añadió que en los días buenos se trabaja con hasta tres bultos de harina, pero que en estos días de calor únicamente se ha utilizado un bulto o medio bulto, debido a que días atrás no ha habido tanta demanda de estos productos, por los efectos de la intensa ola de calor que predomina en el municipio.

(Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
demanda de este alimento..
Debido al calor ha reducido la
El espacio recreativo no cuenta con un techo, lo que provoca que los peques jueguen bajo el Sol.

Modernizan el Centro de Salud

El Gobierno del Estado equipa el hospital con un consultorio odontológico para beneficio de la gente

TAHDZIÚ, Yucatán.- Con instalaciones más cómodas, modernas y mejor equipadas, ahora la gente del municipio goza de una atención de mayor calidad en el Centro de Salud de su localidad, el cual fue rehabilitado como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de los yucatecos llevando al interior de la Entidad estudios de laboratorio, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana.

En visita a esta demarcación del Sur del territorio estatal, el Gobernador constató las renovadas instalaciones, donde ahora se ofrecen esos nuevos servicios de manera gratuita y sin que la gente tenga que salir de su comunidad. Entre ellas, el consultorio odontológico en donde los habitantes podrán acudir a cuidar su salud dental con equipos de primer nivel.

Sobre la clínica se dio a conocer que se construyó una superficie techada de 12 metros cuadrados (m2), se aplicó pintura antibacteriana en el interior y vinílica en el exterior, se colocaron luminarias con tecnología LED, se realizó forjado de registro sanitaro y dental, el cual incluye salida hidráulica, sanitaria, de aire y contacto eléctrico. También se instaló un lavabo cerámico y salida hidráulica para una tarja pasteur, ventilador y aire acondicionado.

Por su parte, los trabajos de remodelación del Centro de Salud constaron de pintura antibacteria-

na en el interior, en muros y plafones y el exterior es vinílica, se dio acabado a la sala de espera y en Ios pasillos; se reacomodaron los espacios en el área del cuarto médico y cocina; se habilitaron los baños públicos para que tengan mayores espacios, así como un medio baño para personal en la cocina; y se reubicaron puertas.

También, se cambiaron luminarias; se rediseñó la fachada con concreto estampado y se volvió a hacer la banqueta para cumplir con acceso para sillas de ruedas; y se reemplazaron elementos de herrería, canceleria, muebles y ventanas en mal estado.

En su mensaje, Vila Dosal afi rmó que se está transformando la salud en el Estado, con la remodelación de los 140 nosocomios que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.

Asimismo, el Gobernador recordó que gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero.

Acompañado de la alcaldesa del municipio, María Teresa de Jesús Yervez Vera, el Gobernador constató el funcionamiento del Instituto Municipal de la Mujer instalados en esa localidad, donde adolescentes, niñas y demás habitantes de esta

El evento se efectuará el próximo 5 de abril en el Palacio de Peto.

localidad reciben atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla.

Por último, Vila Dosal visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.

(Redacción POR ESTO!)

El funcionario público visitó el Centro Regional Violeta. (POR ESTO!)

Ballet Folclórico Corona de luna celebrará su aniversario

PETO, Yucatán.- Uno de los grupos jaraneros más representativos de la ciudad, que dirige la maestra Maritza Ávila, cumplirá 15 años de fundación el próximo 5 de abril. Este es el caso del Ballet Folclórico Corona de luna que celebrará su XV aniversario, con una noche de Magna Vaquería en los bajos del Palacio Municipal. La mentora Marissa Ávila dio a conocer que durante ese día espera la llegada de diferentes grupos jaraneros de la Península de Yucatán, además dijo que la velada será amenizada por la Orquesta Noh-Beh y Victoria de los maestros Alexis Pérez y Angel Tamayo, respectivamente. Reveló que el evento iniciará cerca de las 21:30 horas con la conducción de Santiago Castillo Collí y Julio Ortiz. Se espera que

la vaquería abra con los Aires Yucatecos para que la gente se anime a zapatear durante varias horas.

Marissa Ávila Moreno, precursora de la jarana en el municipio, mencionó que es importante y una gran alegría que niños y adultos se interesen en aprender este baile tradicional, así como participar en las diferentes vaquerías de la región. Añadió que han transcurrido XV años desde que se fundó el ballet folclórico.

“Cumplir 15 años se dice fácil, pero han sido tiempos difíciles debido a diferentes situaciones que se nos han presentado, sin embargo, seguimos de pie y cada vez más jóvenes se unen para cumplir con el objetivo de preservar el legado de la jarana en la comunidad”, señaló.

Platicó que al tratarse de un grupo independiente carecen de un lu-

gar adecuado para los ensayos, pero con una activa participación de los integrantes salen hacia adelante Mencionó que esta disciplina dancística conlleva mucho aprendizaje. “Es cierto que hemos viajado a diferentes Estados de la República, pero el grupo ha tenido que solventar sus gastos como es el caso de la elaboración de los vestuarios, incluso, hemos tenido contratiempos por la falta de transporte”, reveló la entrevistada. La mentora mencionó que es una alegría ver que la agrupación esté compuesta de tanto jóvenes como grandes, desde los 13 hasta los 40 años. “Estoy contenta de que la gente se interese por aprender y formar parte de la riqueza cultural que oscila en la región”, dijo.

(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)

Tahdziú Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Vila Dosal constató las renovadas instalaciones del nosocomio, donde se ofrecen servicios gratuitos.

Crece comercio ilegal de loros

La falta de sanciones a traficantes de especies protegidas atenta contra el bienestar ambiental

TIZIMÍN, Yucatán.- La venta ilegal de crías de loro yucateco (Amazona xantholora) empezó a registrarse en esta parte del Estado. Varias personas aprovechan estas fechas en que la especie se ha reproducido para bajar los huevos de sus nidos y comercializarlos, según reveló el biólogo ambiental Ismael Cauich.

Estas aves, también llamadas amazonas yucatecas, se encuentran dentro de las Normas de Conservación, por lo que cada ejemplar se oferta por más de mil pesos, cantidad que las personas están dispuestas a pagar para tenerlos en sus hogares como mascotas.

“Cada año el comercio de este plumífero es constante, pues numerosos depredadores buscan entre los agujeros de las palmas de huano para extraer los ponederos y colocarlos a la venta”, explicó el profesional.

En México se castiga a quien trafique loros y otras especies silvestres catalogadas en las Normas de Conservación con penas que pueden ser de uno a nueve años o multas millonarias, sin embargo, los culpables no sólo son los que saquean los nidos, sino también quien decide comprar las crías, puesto que se convierten en cómplices.

A través de las redes sociales se ofertan crías por hasta mil pesos, lo cual debe ser denunciado. (E.Valencia)

alineadas con el nuevo sistema de justicia y tecnología, el cual permite anonimato en la comisión de estas infracciones ambientales.

El expendio de fauna protegida a través de las redes sociales ha aumentado, pues en diversas aplicaciones se pueden ver anuncios que ofrecen amazonas yucatecas. Sobre esto, Cauich recomendó compartir las publicaciones y etiquetar a las autoridades para dar muestra de lo que está ocurriendo, a fin de que procedan legalmente con sustento.

En marzo, abril y mayo la cantidad de personas que incurren en el comercio ilegal de la especie aumenta en la región, tanto por parte de quienes la ponen a la venta como por los que la adquieren para tener un ejemplar exótico en casa.

“Ojalá en este lapso se realicen revisiones en las casetas policiacas principales y se detecte a personas que lucran con estos plumíferos y otros que también están en peligro de extinción”, comentó.

Invitan

La impunidad con la que se

“La realidad es que, incluso tratándose de especies protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059 y que las autoridades en teoría deben imponer condenas penales como delitos graves a quien comercie con psitácidos y ejemplares de fauna silvestre en peligro, lamentablemente esto no sucede”, apuntó el biólogo.

ofertan loros y otros animales en conservación a través de las redes sociales, mercados o carreteras es escandalosa y, aunque el insistir en denunciar pueda ocasionar problemas debido a la incomodidad que conlleva, no se puede dejar de evidenciar la flagrancia de esta acción. En ese sentido, el entrevistado señaló que el problema deriva de la falta de acción por parte de las dependencias encargadas de combatir esta actividad ilegal, así como de leyes obsoletas, algunas con más de 15 años de antigüedad, que han sido rebasadas y no están

a Villa Floren, paraíso a sólo dos horas de Mérida

EMILIANO ZAPATA, Tizi-

mín.- El médico veterinario Óscar Daniel Nah González y José Espinoza, ambos oriundos de la comisaría de Emiliano Zapata, desde hace siete años impulsan el turismo ecológico mediante un proyecto denominado Villa Floren, el cual ofrece la visita a atractivos naturales.

“Varias comunidades de la zona Oriente tienen un gran potencial para impulsar el ecoturismo con pleno apego al respeto del ambiente, pero muchos le han apostado a la ganadería y se olvidan de algo muy importante, que también forma parte de la riqueza de nuestros pueblos indígenas”, aseguró Nah González.

Desde hace casi una década el veterinario emprendió este parador que consta de un balneario y cabañas hechas rústicamente para un descanso placentero, además, junto con Espinoza, cuenta con un sendero donde se pueden apreciar las aguas cristalinas de los cenotes, dar paseos a caballo, tener contacto con la naturaleza y, por si fuera poco, integrarse a las labores del campo y aprender sobre la gastronomía yucateca.

A poco más de dos horas de la capital del Estado se ubica Emiliano Zapata, a unos kilómetros de la comisaría de Colonia Yucatán. En dicha comunidad, Villa Floren ofrece a los taxistas con previa identificación un rico café gratis con un toque especial

Los visitantes pueden dar un paseo a caballo en ranchos aledaños, familiarizarse con labores del campo como la ganadería, agricultura y apicultura, al igual que convivir con la comunidad para conocer sus

costumbres y tradiciones. Asimismo, es posible admirar los cenotes que hay en los senderos dentro de la espesa vegetación del área, aunque por respeto a la naturaleza no se permite bañarse en ellos, pero sí podrán darse un chapuzón en una linda piscina, apta para nadar y pasar un rato fresco y agradable.

“Ofrecemos un panorama más ecológico, alejado de la ciudad, lo cual posibilita relajarse”, concluyeron Nah y Espinoza.

(Efraín Valencia)

En el parador se pueden visitar cenotes, pasear a caballo y más.

Finalmente, Cauich puntualizó que en estas fechas muchos se dedican a capturar aves por medio de trampas como el cardenal, las palomas de monte y azulejos, que al ser adquiridas como mascotas pasan el resto de sus vidas en cautiverio.

(Efraín Valencia)

El Comisario pidió apegarse al calendario de quemas. (E. Valencia)

Se incendia tramo en la colonia El Campanario

TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio arrasó con maleza en la colonia El Campanario , pero afortunadamente fue controlado. Ante este hecho el comisario ejidal, Alberto Marfi l Alcocer, exhortó a las personas a hacer uso responsable del fuego, sobre todo en estos meses de intenso calor cuando fácilmente el elemento puede salirse de control.

“En el citado sector ubicado en el Oriente alguien quemó hierba y no la vigiló, por lo que tuvieron que apagarla, aunque por suerte no se requirió la interven-

ción de las autoridades, ya que se tenía delimitado el área”, explicó el líder comunitario.

Por lo anterior, el entrevistado pidió tener sumo cuidado al trabajar con candela, puesto que en estas fechas es muy fácil que se convierta en un siniestro. Además, solicitó apegarse al calendario de quemas, el cual establece para esta zona el lapso del 20 de abril al 31 de mayo, y contar con permiso para la actividad, así como marcar sus guardarrayas con dos metros de ancho y personal a cargo.

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Policía vigila a los vacacionistas

En casetas de las afueras de Tizimín, los agentes piden a guiadores extremar sus precauciones

La labor de la corporación no se limita a los exhortos, pues también realiza rondines en carreteras y en el puerto de El Cuyo. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal estableció un operativo de vigilancia y exhortación en las casetas instaladas en las salidas de la ciudad con el fin de pedir a los automovilistas que extremen las medidas de precaución en este período vacacional de Semana Santa, cuando se incrementa significativamente el flujo vehicular en las carreteras, que en este caso, es hacia El Cuyo.

El director de la Policía Municipal, Marcos López Obando, dio a conocer que los 15 días que conforman el descanso de Pascua es el lapso en que la Ciudad de Reyes registra el mayor numero de ingre-

sos y salidas de vehículos.

El funcionario señaló que ha dejado como consigna a todos los elementos de la corporación, estar pendiente de los vehículos que entran y salen de la ciudad y si detectan algo fuera de lo normal, procedan de manera inmediata a hacer los señalamientos correspondientes a los conductores.

Según dijo, el objetivo de estas acciones es que las familias que salen de paseo en estas fechas, la mayoría hacia el puerto de El Cuyo, lleguen con bien a su destino y disfruten de sus días de asueto de manera tranquila.

Expuso que las recomendaciones son las mismas de siempre: no manejar si están cansados o si han consumido bebidas alcohólicas, revisar niveles de fluidos de las motos, verificar el buen estado de los neumáticos y que el motor sea revisado por algún mecánico antes de salir a carretera, pues la vida de sus familias está en sus manos y con estas acciones preventivas pueden evitar accidentes.

La vigilancia no sólo se limita a las salidas de la ciudad, pues en la entrada de El Cuyo, también hay un filtro para ver que todo marche bajo control, además de la vigilan-

cia policiaca en el propio puerto y zona de playa.

De igual manera, explicó que se realizan rondines en conjunto con la Policía Estatal en el tramo carretero Tizimín-El Cuyo, con el propósito de que, si ocurre un percance, rápidamente se pueda auxiliar o pedir apoyo mediante el número de emergencias 911. “Las vacaciones en familia son seguras si se cumplen con las recomendaciones y exhortaciones antes mencionadas, nada cuesta tomarse unas horas antes del viaje para verificar que todo esté el orden”, concluyó.

(Carlos Euán)

Aseguran que el trabajo infantil va al alza

Los niños se ven en la necesidad de ayudar en el gasto familiar.

TIZIMÍN, Yucatán.- Varios menores de edad contribuyen con los gastos familiares vendiendo en las calles de la ciudad, por lo que es necesario asegurar que los niños y sus familias dispongan de las herramientas necesarias, como una educación de calidad, servicios de protección social y mejores oportunidades económicas y mejores fuentes de empleo bien renumerados para los padres, aseguró Aarón Madrigal, consejero familiar.

Comentó que, en tiempos de crisis, el trabajo infantil se convierte en un mecanismo de supervivencia para muchas familias y más niños se ven empujados a trabajar en las calles de esta ciudad, donde se les puede ver vendiendo naranjas dulces, antojitos o caramelos, exponiéndose a muchos peligros.

Aunque en la ciudad no hay cifras sobre cuántos niños se dedican a apoyar con los gastos familiares, es una realidad que muchos padres no tienen un trabajo estable lo que

Cancelan las ventas de carne

TIZIMÍN, Yucatán.Ayer quedó suspendida la venta de carne en el Mercado Municipal como consecuencia de la Semana Mayor, lo que dará paso a que los pequeños puestos de ventas de verduras y frutas tengan la oportunidad de tener un poco más de ingresos.

Por respeto a los días santos y las actividades que se realizan para rememorar la Pasión y Muerte de Jesús, los creyentes católicos optan por no consumir carnes rojas y al haber poca demanda de estos productos, los vendedores del Mercado Municipal y carnicerías particulares deciden suspender labores.

Por este motivo, la zona de carnes del zoco luce vacía y ayer se pudo constatar que únicamente dos locales laboraron para vender el producto que les sobró el día anterior.

Aunque el perjuicio es para algunos, el benefi cio es para los vendedores de frutas, verduras, hortalizas y huevos, ya que, al no haber venta de carnes, las familias buscan otras opciones para comer.

ocasiona que los hijos se involucren en ayudar en el sostenimiento.

El problema aumentó después de la pandemia ya que se ven afectados los ingresos en las familias y muchos, al no tener apoyo, recurren emplear a los niños. “El aumento de la pobreza ocasiona un incremento del trabajo infantil, ya que en los hogares utilizan todos los medios disponibles para sobrevivir”, subrayó el consejero familiar.

Expuso que los grupos de población vulnerables, en particular los que trabajan en el sector informal, padecen los efectos de la recesión económica, el aumento de la informalidad, el desempleo y el empeoramiento de la calidad de vida.

Comentó que cada día es más evidente que el trabajo infantil está en aumento en estos tiempos en que los productos básicos han aumentado de precio, y como resultado, más menores podrían verse forzados a laborar.

(Efraín Valencia)

Esto no sólo afecta a carniceros, sino también a puestos de comidas del sitio, ya que en estos días no se pueden degustar los tacos y tortas de cochinita pibil o el mondongo, que tienen mucha demanda en esta zona del Estado, por lo que la capacidad del área de comidas se ve reducida hasta en un 40 por ciento en estos días.

(Carlos Euan)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Ayer sólo laboraron dos puestos abastecedores.

Río Lagartos

Bloquean entrada a tres puertos

La Conanp le da prórroga de tres meses a los prestadores de servicio para que regularicen sus lanchas

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Inconformes por un operativo implementado por elementos de la Profepa, Capitanía de Puerto, Marina y Conanp que revisó que las embarcaciones que prestan el servicio de paseos turísticos cuenten con las medidas de seguridad necesarias, lancheros de Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas bloquearon con ramas y vehículos el entronque que conduce a esos puertos.

Tras tres horas de que los quejosos estuvieron bloqueando el camino, Cristóbal Enrique Cáceres G. Cantón, director de la Conanp llegó al sitio para diagolar con ellos para dar una solución que beneficie a ambas partes. Al final, les dio una prórroga de tres meses para regularizar sus embarcaciones.

De acuerdo con datos recabados, cerca de las 12:00 horas de ayer se instaló un retén bajo el muelle de Las Coloradas, con el fin de verificar que las lanchas de paseo cuenten con permisos y medidas de seguridad y, en caso de no contar con ellos, las regresaban al puerto a pesar de tener pasajeros, lo que enojó a los prestadores de ese servicio.

Desde semanas antes, la Capitanía de Puerto, al mando de David Cupido Sánchez, dio a conocer que las embarcaciones deben contar con

aro salvavidas, chalecos salvavidas para todos, extintor portátil, botiquín de primeros auxilios, radio, GPS o navegador, heliógrafo, ancla o grampín con cabo, luces de navegación (roja y verde), luz de posición, juego de remos y como documentación: certificado de matrícula, certificado nacional de seguridad, pólizas de seguros y permiso de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El Capitán de Puerto convocó dos reuniones, pero al saber que los prestadores de servicios estaban enojados y se irían contra él, decidió cancelar la primera junta y a la segunda no se presentó, pero dijo que las indicaciones eran las mismas y seguían en pie.

Cuando todos pensaban que todo estaba bajo control, los lancheros continuaron laborando de manera normal, pero ayer fueron sorprendidos en plena temporada alta de vacaciones de Semana Santa, pues Capitanía, Profepa, Marina y Conanp establecieron el puesto de revisión debajo del puente de Las Coloradas detuvieron todas las lanchas que llevaran turistas y las que no contaran con todos los aditamentos de seguridad y permisos, los retornaban ya sea a San Felipe o Río Lagartos.

Además de todo lo anterior, la Conanp continuó con el cobro de 61 pesos a cada pasajero de la lancha, a fin de darles un brazalete que es su pase para el recorrido en la reserva, pese a que este recurso no se ha visto reflejado en beneficios del área natural.

Señalaron que es ridícula la medida que implementan, pues la reserva tiene capacidad para 120 embarcaciones y entre los tres puertos hay mas de 250 lanchas que prestan el servicio y sólo alrededor de 20 cuentan con los permisos, porque son las mismas autoridades federales las que ponen trabas.

Los quejosos explicaron que cuando acuden a Mérida a tramitar los permisos, además de las trabas, les dicen que tendrán que esperar de cuatro a cinco meses para recibirlos y no podrán trabajar hasta que los tengan. Lo que más enojo causó es que las autoridades decidieron cazarlos en plena temporada alta, sabiendo las grandes pérdidas económicas que les van a ocasionar.

Cansados de todo lo anterior, los lancheros se movilizaron y cerca de las 14:00 horas bloquearon con ramas y vehículos el entronque hacia los puertos afectados en esa zona y también en apoyo a los de El Cuyo.

Posteriormente, cerca de las

16:00 horas, el Director de la Conanp llegó custodiado de policías y sólo permitió que un Comité de cinco personas se reuniera con él. Al final se llegó al acuerdo de que se les dará una prórroga de tres meses

para regularizar su situación en cada embarcación, pero se les prohibió esperar a turistas en las entradas de las puertos y en caso de no obedecer se les mandará a la Policía.

(Carlos Euán)

Los quejosos dialogaron con las autoridades correspondientes.

En esta época del año hay elevada afluencia de visitantes. (POR ESTO!)

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
a los muelles. El cierre del entronque ocurrió cerca de las 14:00 horas. (POR ESTO!)
Las
embarcaciones que no contaban con los implementos y permisos eran regresadas

Familiares de pacientes ingresados señalan que la pestilencia que emana de una alcantarilla es insoportable y ya tiene varios días, lo que afecta a todas las personas. (R. Flores)

Hospital General, un riesgo sanitario

No sólo registra déficit de personal médico y equipamiento, también está rodeado de focos de infección

CANCÚN.- Inaugurado en marzo del 2017, con una inversión superior a los mil millones de pesos, en construcción y equipamiento, el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” actualmente es un riesgo para la población, no solo por su déficit de personal médico y medicamentos, sino por los focos de infección a su alrededor, como puntos de contaminación y proliferación de mosquitos portadores de dengue.

En un recorrido por la zona y en seguimiento a denuncias ciudadanas respecto al inmueble ubicado

en la Región 248, para atención de segundo nivel, con 220 camas y 47 consultorios, se observó que en el estacionamiento hay una coladera semidescubierta de aguas negras.

Entre el edificio principal, donde lucen las letras color blanco sobre un fondo guinda “Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y el letrero de Urgencias en un espacio de cinco metros cuadrados, rebosa una coladera de aguas negras, con un olor nauseabundo que emerge, acompañado por basura.

Alrededor hay yerba crecida y acumulamiento de bolsas negras

con basura, al igual que una zona que pareciera tiradero de botellas de pet.

Elizabeth Chuc, originaria de Yucatán, familiar de un paciente hospitalizado, aseguró que a lo largo del último mes han tenido que acudir el nosocomio, tiempo que ha observado que la coladera no ha dejado de expulsar aguas negras, sin que alguna autoridad del hospital o responsable ponga solución al problema.

Por la zona es paso obligatorio de un sinfín de usuarios y familiares de las diferentes áreas del nosoco-

Acusan a Alcaldesa de maltratadora

CHETUMAL.- Trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Othón P. Blanco, se quejaron de malos tratos de parte de la Presidenta Municipal, Yensunni Martínez Hernández y que se ha olvidado de esta área, ya que “solamente le interesa promocionarse a ella misma y a sus allegados”, porque no les ha proporcionado el equipo adecuado para trabajar de manera segura y eficiente, poniendo en riesgo su integridad.

Siendo una labor esencial para el funcionamiento e imagen de la ciudad, aseguran que enfrentan condiciones laborales precarias y un desprecio evidente por parte de la Administración municipal.

“No sólo se trata de un comportamiento irrespetuoso hacia nosotros, sino que también pone en riesgo nuestra integridad física”, declaró uno de los empleados afectados, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

Los trabajadores dijeron que no entienden cómo es que la Alcalde-

sa se dedique a promocionarse en redes sociales y pretenda la reelección, “cuando ni siquiera cumple con las obligaciones básicas para el desempeño de la Dirección de Servicios Públicos”.

Además, acusan que no les han entregado el equipo necesario para trabajar. Como ejemplo, dijeron que las grúas que utilizan para el alumbrado público están en malas condiciones y podrían sufrir un accidente si la canasta de alguna de ellas, llegara a colapsar con uno de ellos dentro.

Agregaron que el equipo necesario para la recolección de residuos, mantenimiento de calles y áreas verdes, entre otras actividades, es escaso o de baja calidad, situación que no sólo dificulta su desempeño diario, sino que también los expone a riesgos innecesarios en un entorno laboral, ya de por sí peligroso.

Martínez Hernández ha sido acusada de priorizar su propia imagen y la de su círculo cercano, en

lugar de atender las necesidades de la ciudadanía y de los empleados municipales; éstos últimos señalan que, mientras se dedica a su promoción personal, con campañas publicitarias y eventos, la situación en Servicios Públicos Municipales continúa empeorando.

“Nos sentimos abandonados por las autoridades. No sólo nos falta el material básico para realizar nuestro trabajo, tampoco recibimos el apoyo y el reconocimiento que merecemos”, afirmó otro afectado.

La falta de respuesta por parte de la Administración municipal ante estas denuncias ha generado malestar entre el personal de esta dependencia, el cual exige una pronta solución a sus problemas, pues consideran que es responsabilidad de las autoridades garantizar condiciones laborales dignas y seguras para los empleados, así como proporcionar los recursos necesarios para realizar sus labores de manera eficaz y segura.

(Carlos Sánchez Fabro)

mio, quienes deben de soportar los olores nauseabundos que se desprenden del registro.

El nosocomio fue inaugurado en marzo del 2017 y se mantiene en obra constante o remodelaciones que limitan en acceso a los pacientes a las áreas comunes donde puedan sentarse para protegerse de los rayos del sol o de la lluvia.

Construido para atender a 500 mil habitantes de la Zona Norte de Cancún, de los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, ha quedado rebasado para dar cobertura a los cientos de pacientes que acuden

por enfermedad, lesión o cirugía.

En este nosocomio es donde se da seguimiento a unos 100 niños enfermos de cáncer.

La Coordinadora Médica del hospital, Giovana Marín, reconoció que “tenemos deficiencias en cuanto a medicamentos y personal médico; pero creo que en todo el país están en la misma situación. Sin embargo, las autoridades están en toda la disposición de ayudar a nuestro hospital que es para toda la población, la cual ha crecido bastante”.

(Elisa Rodríguez)

Exigen que las autoridades les garanticen condiciones dignas. (C.S.)

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Península

AMLO reitera su apoyo a policías

El Presidente de México también da respaldo a la Gobernadora; pide a agentes entablar diálogo

SAN FRANCISCO DE CAM-

PECHE, Cam.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la Gobernadora Layda Sansores San Román, ante la protesta emprendida por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes tienen más de 12 días tomadas las instalaciones de la dependencia.

En su conferencia de prensa Mañanera, el jefe del Ejecutivo Federal dio su respaldo a las gestiones y acciones que vaya a emprender la mandataria campechana, además de reiterar que desde el Gobierno Federal confían en que el conflicto con los uniformados de este Estado va a culminar en buenos términos.

De la misma forma, López Obrador reconoció que da el respaldo a la lucha que han emprendido no sólo los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), sino a la que han comenzado a sumarse agentes uniformados de los 13 ayuntamientos del Estado junto con los mandos municipales, para respaldar la exigencia de mejores condiciones laborales.

La manifestación de los elementos deriva principalmente de un operativo implementado el pasado 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén, donde elementos de la PEP en conjunto con la división de “Mujer Valiente”, ingresaron al recinto (sin protección y desarmados) para el traslado de unos reos a otra Entidad, pero fueron agredidos por las personas privadas de la libertad que al parecer ya sabían de su llegada.

Lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

El operativo fallido en la extracción de 14 reclusos tuvo como saldo al menos 50 personas lesionadas, entre elementos de seguridad e internos del Cereso Kobén que agredieron con objetos contundentes y punzocortantes a los uniformados, quienes al día siguiente, sábado 16 de marzo, exigían la destitución del director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Saradán Santiago Solís.

Al respecto, el Presidente de la República indicó que recomendaría a los policías de Campeche que “lleguen a un arreglo con Layda, ya que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos, y que además, no se dejen manipular, porque hay ‘mano negra’ de los politiqueros”.

Esto, debido a que en las marchas realizadas en días anteriores hubo la presencia de candidatos, actores políticos y líderes de colonias que están ligados a los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución

Democrática (PRD).

Andrés Manuel López Obrador de igual forma pidió a los políticos involucrados que “jueguen limpio”, pues utilizar de una u otra forma las protestas policiacas para sacar ventaja política “se les revierte”, y que las acciones realizadas se les van a regresar.

Finalmente, el Presidente de México pidió a los elementos policiacos y a la ciudadanía campechana tener confianza en las autoridades investigadoras, ya que si hubo abusos de autoridad, todos serán castigados.

La Gobernadora se reúne con policías que no están en huelga

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Gobernadora Layda Sansores San Román, pidió a los elementos de seguridad que no están en huelga ser funcionarios de calidad, “ser los policías con los que siempre ha soñado” para el beneficio de Campeche.

Lo anterior, resaltó en el día 12 de la manifestación de la Policía Estatal, que inició el pasado 16 de marzo, tras el operativo de sustracción de ocho de 11 personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) San Francisco Kobén.

En la reunión resaltó la presencia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, funcionaria que los más de 800 elementos policiacos apostados en las instalaciones de la SPSC piden que sea destituida.

Durante la mañana del miércoles 27 de marzo, la Gobernadora Layda Sansores publicó un

video en sus páginas oficiales de redes sociales, de una reunión sostenida el martes 26 de marzo con elementos de la Policía Estatal, pero sin detallar si son del área administrativa, C5 o de patrullaje y proximidad social.

Sobre la postura de la Mandataria, ciudadanos en la capital campechana pidieron atender la demanda de los agentes de seguridad en el Estado, para que puedan regresar a sus patrullajes con normalidad, pues -aseguraron- es necesario ver más patrullas y policías en las calles por la inseguridad que prevalece. No obstante, los declarantes también señalaron que los uniformados están en todo su derecho de pelear por salarios, equipamiento y mejores condiciones de trabajo, por lo que cuestionaron la postura de la jefa del Ejecutivo Estatal de proteger a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

CNSP 2023

En el marco de la manifestación de la Policía Estatal es importante recordar que Campeche es la Entidad número cuatro en el país con menor cantidad de elementos de seguridad, al contar solo con mil 139 oficiales, de acuerdo con el “Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a las Entidades con mayor fuerza de seguridad resaltan la Ciudad de México, con 95 mil 161 elementos y el Estado de México, con 20 mil 613 policías; las de menor número de elementos son Aguascalientes, donde hay 804 uniformados y Colima, con 652 agentes de seguridad.

En la Península, Yucatán tiene 5 mil 398 policías y Quintana Roo, 2 mil 199; Campeche ocupa el último lugar de las tres. (David Vázquez)

Dijo que en las manifestaciones hay políticos involucrados. (Especial)
44 Península Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Desde la Mañanera, el Mandatario pidió tener confianza en las autoridades investigadoras. (L. Blanco)
No
se dio a conocer a qué área pertenecen los elementos. (Especial)

Deportes

¡Play Ball!

Después de cinco meses de la coronación de los Rangers de Texas, hoy regresan las emociones en el Opening Day de la temporada 2024 de las Grandes Ligas Página 46

Dueños aprueban la venta de Orioles de Baltimore a un grupo de inversionistas

del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de Las Mayores preparan su estreno. (AP)

Jannik Sinner consigue su vigésimo triunfo del año y avanza a semis en Miami

Federación Española de Futbol pide prisión para Rubiales por beso a Jenni

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024 Después de que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña en Corea
Página 47
Página 48 Página 51

Se abre el telón de Grandes Ligas

Hoy comienza el camino de 162 compromisos por equipo en la temporada 2024 de la MLB

ESTADOS UNIDOS.- Después que los Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña de 2024 en Corea del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de las Grandes Ligas abren hoy la temporada.

Esto es lo que se puede esperar en el primer día de Grandes Ligas:

Shohei Ohtani ya hizo su debut con los Dodgers la semana pasada en Corea del Sur, pero todas las miradas seguirán puestas sobre el polifacético pelotero cuando Los Ángeles reciba a los Cardenales de San Luis. El jugador con el contrato de 700 millones de dólares intenta mantenerse enfocado en el terreno de juego luego del despido de su intérprete y amigo de mucho tiempo Ippei Mizuhara, de quien Ohtani dijo el lunes le había robado para pagar deudas de apuestas. Mizuhara fue despedido la semana pasada cuando los Dodgers estaban en Seúl.

Ohtani, quien no lanzará esta campaña mientras se recupera de una segunda cirugía de Tommy John, se fue de 10-3 con dos carreras remolcadas cuando Los Ángeles y San Diego se repartieron victorias en la serie de Seúl. El mánager de los Dodgers , Dave Roberts, señaló que la ausencia de Mizuhara podría ser buena para Ohtani, indicando que Mizuhara había sido una especie de “amortiguador” entre el japonés y sus nuevos compañeros.

Varias estrellas debutarán con sus nuevos equipos. Juan Sotofue traspasado de los Padres a los Yanquis durante el invierno y el dominicano de 25 años acompañará a Aaron Judge en el orden ofensivo cuando Nueva York enfrente a Houston . Más adelante en el juego, los Astros podrían contrarrestar a Soto con Josh

Hader, un cerrador cinco veces elegido al Juego de Estrellas y que firmó con Houston en enero.

El Corbin Burnes estará en el montículo para Baltimore ante los Angelinos al ser canjeado procedente de Milwaukee en febrero. Matt Chapman defenderá la tercera base para los Gigantes ante San Diego

Bienvenidos a Las Mayores

Dos de los prospectos más prometedores en bateo -el venezolano de los Cerveceros, Jackson Chourio, y Wyatt Langford, de los Rangers- están preparados para hacer su debut en las mayores. Chourio, de 20 años, firmó un acuerdo por 82 millones y ocho años en el invierno, la mayor cifra garantizada para un jugador sin experiencia en Grandes Ligas.Langford, mientras tanto, se estrena menos de un año después desde que Texas lo seleccionó como la cuarta selección del draft de 2023 procedente de la Universidad de Florida.

Se prevé que varios equipos abran la temporada sin sus cerradores lesionados, incluyendo a los Diamondbacks de Arizona (Paul Sewald), los Orioles de Baltimore (Félix Bautista), los Cerveceros de Milwaukee (Devin Williams), los Mellizos de Minnesota (Jhoan Durán), y los Azulejos de Toronto (Jordan Romano).

Baltimore -los campeones de la división Este de la Liga Americana- adquirieron al veterano relevista Craig Kimbrel, octavo en la lista de todos los tiempos con 417 salvamentos, ante la ausencia del dominicano Bautista, quien se espera se pierda el resto de la temporada posterior una cirugía de Tommy John y un procedimiento adicional en su codo.

Con talento mexicano

El Opening Day contará con la participación 11 (uno lesionado) talentosos mexicanos tanto al bate como en la loma de pitcheo.

Rays de Tampa Bay, uno de los favoritos en el Este de la Liga Americana, mantiene a su explosivo dúo conformado por el cubano mexicano Randy Arozarena e Isaac Paredes, dos de las principales estrellas en la novena azteca que hizo historia en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, cuando obtuvieron el tercer lugar en el torneo entre selecciones más importante del mundo.

Arozarena regresará al jardín izquierdo, marcando la pauta en el out fi eld y liderando a la vanguardia ofensiva desde la caja de bateo, donde en 2023 marcó 23 cuadrangulares, 83 carreras impulsadas y 140 hits. En tanto, Paredes protegerá el interior del diamente en la tercera base y buscará repetir sus 31 cuadrangulares que lideraron al equipo de Florida.

Contra ellos en la misma división habrá otras dos grandes estrellas de la pelota caliente, el tijuanense Alejandro Kirk, que estará en la receptoría por los Azulejos de Toronto, y el tercera base sonorense Ramón Urías, que figurará en unos prometedores Orioles de Baltimore que se llevaron el Este la temporada pasada con uno de los planteles más jóvenes de todo el beisbol.

Representando a los Yanquis de Nueva York, equipo con más títulos de Serie Mundial en la historia, estará el estadounidense de ascendencia mexicana y representante del Tri en competencias internacionales, Alex Verdugo, quien llega a los Bombarderos de Bronx proveniente de los Medias Rojas de Boston.

Al bate también estarán el jar-

dinero central de los Diamondbacks de Arizona, que disputaron la Serie Mundial en 2023, Alek Thomas, y los primera base de los Piratas de Pittsburgh, Rowdy Tellez, y Joey Meneses de los Nacionales de Washington.

En la lomita, abrirá por primera vez en su carrera por los Angelinos de Los Ángeles, Patrick Sandoval, quién tras cinco temporadas en California se ganó el puesto principal en la rotación tras la salida del japonés Shohei Ohtani.

Más adelante estará presente Javier Assad con los Cachorros de Chicago, que tras dos temporadas como relevista en la Ciudad de los Vientos, se hizo con el quinto lugar de la rotación principal de abridores de la antigua e icónica franquicia.

Finalmente, el mazatleco José Urquidy lanzará por los Astros Houston más adelante en la campaña, iniciando el 2024 en la lista de reservas por lesión por molestias musculares en su brazo de pitcheo. (AP / Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Arozarena regresará al jardín izquierdo para liderar la vanguardia ofensiva desde la caja de bateo. El campeón Rangers empieza en casa ante Cachorros de Chicago. (AP) Cerveceros de Milwaukee arranca sin su abridor Devin Williams. (AP) Shohei Ohtani y Dodgers reciben a los Cardenales de San Luis. (AP)

Dueños aprueban venta de Orioles

El grupo de inversionistas de Rubenstein comprará a Baltimore por mil 725 mdd

ESTADOS UNIDOS.-

La adquisición de los Orioles de Baltimore por parte de David Rubenstein fue aprobada ayer por los dueños de los equipos de las Grandes Ligas, despejándose el camino para que la familia Angeles complete la venta luego de tres décadas a cargo de la gestión de la franquicia de beisbol profesional.

Se requería del respaldo del 75% de todos los dueños, y MLB informó que el voto fue unánime. El anuncio trascendió un día antes del inicio de la temporada regular, con los Orioles de locales ante los

Angelinos de Los Ángeles. Rubenstein y su grupo de inversionistas debían cerrar la transacción.

La familia Angelos tomó el control de los Orioles desde 1993, cuando Peter Angelos adquirió al club por 173 millones de dólares. La salud de Angelos se deterioró en años recientes -falleció el sábado a los 94 años de edad- y su hijo John había sido el director ejecutivo.

El grupo de inversionistas de Rubenstein, que incluye a Cal Ripken Jr. y Grant Hill, llegó a un acuerdo en enero para comprar a los Orioles por un monto que fue calculado en

mil 725 millones de dólares. Rubenstein, oriundo de Baltimore, fundó en 1987 al Carlyle Group, una empresa de inversión global. Previamente ejerció la abogacía en Washington. Entre 1977 y 1981 fue un asesor adjunto de políticas nacionales en el gobierno del presidente Jimmy Carter.

Los Orioles vienen de una temporada en la que consiguieron 101 victorias. Ganaron el título de la División Este de la Liga Americana, algo que no lograban desde 2014.

Las expectativas se han disparado tras adquirir al as derecho

Corbin Burnes en un canje con Milwaukee . Con astros jóvenes como Adley Rutschman y Gunnar Henderson -y con el prospecto Jackson Holliday en camino-, el futuro luce alentador para un equipo que ganó la Serie Mundial por última vez en 1983.

Un aspecto que genera descontento entre los fanáticos es la nómina del club, que ha permanecido baja. Después de un invierno en el que el gasto fue otra vez discreto, la incógnita por dilucidar si Rubenstein será más agresivo en la agencia libre. (AP)

Sobreviven a otra expulsión de Draymond

ESTADOS UNIDOS.- Los Warriors de Golden State lograron una trascendental victoria por 101-93 en el campo de los Orlando Magic para alimentar sus opciones de llegar al play-in , pese a una nueva expulsión de Draymond Green, quien recibió una doble técnica por protestarle a los árbitros tras apenas 3.36 minutos.

Ni siquiera habían pasado cuatro minutos de partido cuando, con 6-6 en el luminoso, Draymond Green le protestó con rabia al árbitro Ray Acosta después de una falta pitada a Steph Curry, hasta que este le expulsó por una doble técnica.

Green perdió la calma y siguió protestando varios segundos antes de dejar la pista, mientras era evidente la decepción de Curry.

La estrella de los Warriors , frustrada por la nueva expulsión, rompió a llorar y se cubrió la cara con su camiseta en el intento de contener sus emociones.

Green llevaba tres rebotes y una

Amarran a Smith por diez años

ESTADOS UNIDOS.Los Dodgers de Los Ángeles renovaron por diez temporadas a su estelar receptor Will Smith a cambio de 140 millones de dólares.

Los Dodgers parten como favoritos para conquistar la Serie Mundial y Smith es parte central de ese objetivo en ambos lados del juego. Smith es una pieza fundamental en el cuerpo de lanzadores y a la ofensiva es el bate que brinda protección al tridente que forman Mookie Betts, Shohei Ohtani y Freddie Freeman.

El pelotero, de 28 años, viene de conectar 68 jonrones y remolcar 239 carreras en sus últimas tres campañas, lo que lo convierte en uno de los mejores receptores ofensivos en las Grandes Ligas.

La firma de Smith se une a la contratación del japonés Shohei Ohtani, a quien las directivas prometieron un equipo competitivo para disputar el clásico de otoño.

Diamondbacks firma a Montgomery

Diamondbacks de Arizona y el pitcher Jordan Montgomery llegaron a un acuerdo por un año y 25 millones de dólares, con una alternativa de renovación para 2025.

asistencia en 3.36 minutos en pista.

A pesar de su expulsión, los Warriors, que pelean con los Houston Rockets para retener la décima plaza en el Oeste, la última que da acceso a los play-in, consiguieron triunfar en el campo de los Magic

Andrew Wiggins fue el líder anotador con 23 puntos y Curry aportó 17 puntos y diez asistencias. Klay Thompson firmó quince puntos y Moses Moody contribuyó con doce.

Los Magic , quinto lugar en el Este, sufrieron su segunda derrota consecutiva, pese a los 26 puntos de Cole Anthony.

La de Orlando es solo la última expulsión de un Green que vivió este año la temporada más turbulenta de su carrera.

El cuatro veces campeón de la NBA recibió en diciembre una suspensión de trece partidos por darle un manotazo en la cara a Jusuf Nurkic en el partido entre los Phoenix Suns y Warriors. (EFE)

Si Montgomery cumple al menos 10 aperturas esta campaña, la opción para renovar el contrato quedará garantizada en 20 millones de dólares. Además, el zurdo ganaría el derecho de rescindir el convenio.

El precio de la opción escalaría a 22.5 millones de dólares si Montgomery llega a 18 aperturas, y a 25 millones si realiza 23, una cifra que ha alcanzado en tres campañas consecutivas. (AP / EFE)

El

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
pelotero ha conectado 68 jonrones en tres campañas.
Stephen Curry aportó 17 puntos y 10 asistencias para vencer a Magic

Jannik Sinner, un recital en Miami

El monarca del Abierto de Australia, logra su 20º triunfo del año y avanza a semis

ESTADOS UNIDOS.- Sin sobresaltos, el italiano Jannik Sinner, segundo preclasificado, despachó ayer al checo Tomás Machac y avanzó a semifinales del torneo Masters 1000 de Miami.

Sinner, uno de los grandes favoritos a ganar el torneo, logró un cómodo 6-4 y 6-2 y dejó una sólida imagen de cara a su partido de semifinales ante el vencedor del choque entre el chileno Nicolás Jarry y el ruso Daniil Medvedev, defensor del título.

Sinner, que ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Australia, clasifi có a su cuarta semifi nal de la temporada tras fi niquitar el duelo ante Machac en apenas hora y media.

Ante un público encendido, Sinner lució un brillante juego defensivo que fue demasiado para un rival que dio pelea hasta que el quiebre del italiano para ponerse 4-3 terminó por torcer la balanza en este primer parcial.

La segunda manga fue más sencilla para Sinner que con un quiebre en el tercer juego rompió definitivamente la moral y el juego del checo. A pesar del resultado, Sinner dijo que Machac merecía aplausos por su actuación enérgica y agresiva.

“Tiene un talento increíble. Es rapidísimo y está en gran forma física”, dijo el No.3 del ranking ATP.

El italiano, de 22 años, consideró que jugó “bien, especialmente en los momentos importantes del partido”.

Para Sinner eso explica como un partido de alto nivel y muy desafiante terminó en dos sets.

Collins, una veterana en semifinales

En el WTA 1000, la estadounidense Danielle Collins cortó boleto a semifinales con una contundente victoria por 6-3 y 6-2 ante la francesa Caroline García.

La francesa venía de sorprender al dejar fuera del torneo a la local y una de las grandes favoritas al título Coco Gauff, pero no pudo mantener el nivel ante la floridana. Ni siquiera el tratamiento que recibió en su hombre en el segundo set fue sufi ciente para enderezar su rendimiento.

Enfrente, Collins - en el puesto 53 del ranking WTA- la treintañera se metió en semifinales.

“Contra alguien como Caro estoy obligada a estar más concentrada”, advirtió Collins que tiene un récord de cuatro victorias sin derrotas frente a la francesa que ocupa el lugar 27 del ranking mundial.

Por su parte, Ekaterina Alexandrova está exhibiendo todas sus facultades en una semana para el recuerdo. La rusa ya está en semifinales tras superar a Jessica Pegula en su propia casa, recuperándose de un inicio irregular para acabar sometiendo a su rival en el tercer set: (3-6, 6-4, 6-4).

(AP / Agencias)

Por cuarta vez en la campaña, el italiano clasificó al grupo de los mejores cuatro tras liquidar a Machac en apenas hora y media. (AFP)

Djokovic prescinde de su entrenador

LONDRES.- Novak Djokovic puso fin a su exitosa colaboración con el entrenador Goran Ivanisevic, la cual empezó en 2018 y fructificó con 12 títulos de Grand Slam para el tenista serbio.

En un mensaje publicado en Instagram, Djokovic que había dejado de trabajar con Ivanisevic desde “hace unos días”.

“Nuestra química en la pista tuvo sus altibajos, pero nuestra amistad siempre fue sólida como una roca”, escribió Djokovic. “De hecho, estoy orgulloso de decir que, aparte de ganar torneos juntos, también tuvimos otra batalla jugando parchís durante... muchos años. Y ese torneo nunca acabará para nosotros. Gracias por todo amigo, te quiero”.

Con la ayuda de Ivanisevic, Djokovic eclipsó el récord masculino de títulos en citas de Grand Slam al llegar a los 24 trofeos.

Aún no ha ganado un título en 2024. Sucumbió en las semifinales del Abierto de Australia en enero y en la tercera ronda de Indian Wells este mes. Decidió no competir en el Abierto de Miami y se encuentra alistándose para iniciar la temporada de torneos en superficie de arcilla en Europa.

Como jugador, Ivanisevic se consagró campeón de Wimbledon tras ser invitado por los

organizadores en la edición de 2001. El croata fue considerado como uno de los mejores sacadores del mundo y llegó a ser el número dos del mundo.

Djokovic mencionó lo que le motivó a él y Marián Vajda, su otro entrenador, para incorporar a Ivanisevic en su equipo.

“Era 2018, tanto Marian como yo buscábamos innovar y añadir un servicio especial a nuestro dúo”, relató Djokovic en Instagram. “De hecho, no solamente aportó el servicio, sino también muchas risas, diversión, el número uno del mundo al final de las temporadas, logros inéditos y otros 12 títulos de Grand Slam (junto a algunas finales) al historial”. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Acabó una exitosa colaboración con Ivanisevic, que inició en 2018 y dejó 12 títulos de Grand Slam.

París 2024 devela sus secretos

El pebetero estará ubicado en el corazón de la ciudad, cerca Louvre y de la Plaza de la Concordia

PARÍS, Francia.- París 2024 va desvelando poco a poco sus secretos: el pebetero que albergará la llama durante los Juegos Olímpicos (del 26 de julio al 11 de agosto) estará en el Jardín de las Tullerías, un sitio de acceso público situado entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia, informaron ayer fuentes cercanas a las negociaciones.

El sitio de la instalación, que algunos pensaban sería en la Torre Eiffel o sus inmediaciones, fue escogido hace varias semanas por el comité organizador (COJO) y la Alcaldía de París, indicó la fuente.

Bautizado como Proyecto Ariane, este lugar no era el elegido inicialmente por los organizadores y el ayuntamiento, que habían pensado en el patio donde se encuentra la icónica Pirámide del Louvre.

“Pero ese lugar es más complicado para el acceso del público. La elección de las Tullerías ha prevalecido por su facilidad de acceso para el público”, desveló la fuente.

Más precisamente, el lugar elegido se sitúa al nivel del gran estanque circular del Jardín de las Tullerías, cerca de la entrada este, frente a la Pirámide del Louvre.

Este lugar no está lejos de la plaza de la Concordia, uno de los

sitios que albergará pruebas en los Juegos (BMX freestyle, breaking, skateboard y básquet 3x3).

El COJO rechazó confirmar o no esta información, que ya había sido lanzada por el diario L’Equipe hace una semana.

“Ha habido muchos rumores sobre el emplazamiento” del pebetero, explicó el COJO.

“Lo que si podemos decir es que en el espíritu de unos Juegos, deseábamos que el pebetero se instalara en el corazón de París, por el simbolismo y para que todos puedan verlo”, se añadió.

El pebetero estará por lo tanto en el centro de París, a un kilómetro a vista de pájaro del Ayuntamiento, entre la plaza Vendôme y el Museo de Orsay.

“Es una zona que permite una circulación óptima. Habrá fuerzas de seguridad las 24 horas del día para proteger la llama y el público podrá verla gracias a pasos elevados en los lados del Jardín”, precisó la misma fuente.

El Louvre tendrá un gran protagonismo en los Juegos, ya que allí se ofrecerá una cena de gala dirigida por el reputado chef Alain Ducasse, a la que estarán invitados cerca de un centenar de Jefes de Estado y personalidades la víspera

La antorcha estará resguardada en un fino baúl que ha fabricado especialmente Louis Vuitton. (AP)

de la ceremonia de apertura. No se sabe su el pebetero se encenderá en las Tullerías o en uno temporal en otro lugar en la ceremonia de inauguración.

También se supo que a todo lujo viajarán las llamas olímpicas y paralímpicas cada una en un baúl Louis Vuitton hecho a medida.

Louis Vuitton también ha fabri-

cado baúles para las medallas, que se abren en prominentes vitrinas con docenas de cajones, cada uno con capacidad para tres medallas. (Agencias)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Vendrán más de100 peloteritos

Los campos de la Liga Yucatán alojarán el Campeonato Nacional Sub9 a partir del domingo

Dos Selecciones representarán al Estado en la competencia que se prolongará hasta el próximo sábado 6 de abril con el encuentro final.

MÉRIDA, Yucatán.- Los campos de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán de Beisbol serán sede del Campeonato Nacional Sub9, nacidos en 2015, de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).

El torneo contará con la participación de 10 equipos, incluidos dos de Yucatán, y se realizará a partir de este domingo 31 hasta el próximo sábado 6 de abril.

José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Beisbol A.C (Aybac), informó que

Yucatán tomará parte con dos conjuntos, integrados con jugadores procedentes de las ligas Yucatán y de la Estatal del Sur.

“Como siempre he dicho, en el beisbol no se debe cerrar las puertas a los niños y jóvenes, es por eso que nos unimos con la Liga Estatal del Sur y la Liga Yucatán para formar los dos equipos que representarán de buena manera al Estado”, comentó el dirigente.

Destacó que en ambas novenas hay mucho talento con peloteros

Tregua en el futbol por Semana Santa

MÉRIDA, Yucatán.- Las dos c ligas de futbol más importantes del Estado, la Estatal de Primera Fuerza y la Élite Municipal pararán sus actividades durante dos semanas.

Debido a las vacaciones de Semana Santa, la directiva de ambos torneos junto con los presidentes de los equipos acordaron no jugar.

“Tuvimos una reunión con los representantes de todos las escuadras para analizar si paramos o no las actividades, todos estuvieron de acuerdo en detenerlo, pero vamos aprovechar una de las dos semanas para disputar el Juego de Estrellas”, dijo Andrés Ojeda Espinoza, presidente de la Estatal.

El Clásico de media temporada se jugará el domingo 7 de abril a partir a las 12 horas en el campo Hipólito Tzab , de Homún, con la participación de los mejores jugadores de los equipos de los grupos Andrés Novelo Mena y Mario Peniche Gorocica

Al momento, los líderes son Tibolón FC y Chivas Dzán. Tras

disputarse la última jornada, Ariel Cura, de los Zapataros de Ticul, se encuentra al frente en la cima de goleo con 18 anotaciones.

“Analizamos la situación en la estamos en el torneo, como hicimos cambios para este año, donde acortamos la segunda vuelta al dividirla en grupos, y nos dimos cuenta que estamos con tiempo de sobra para concluir, por eso no tenemos problema para parar”, dijo por su lado, José Solís Cetz, presidente de la Élite.

En el caso de la Municipal tendrán actividades hasta el 13 y 14 de abril, por lo que los equipos con problemas de descenso tendrán oportunidad para su preparación.

A pesar de sucumbir el fin de semana pasado, los Bengalíes Azores y los Rayos MX Pacabtún se mantienen como comandantes del campeonato. José Rocha, de los relámpagos está de líder de rompe redes con 36, 10 más que su más cercano perseguidor.

(Marco Sánchez Solís)

del Interior del Estado, que lo han demostrado en cada uno de sus respectivos entrenamientos.

Yucatán A está conformado por Víctor Mis, Iker Ambrosio, Luis Cristerna, Matías Be, Matías Viana, Oliver Amaya, Rodrigo Hernández, Rubén Pérez, Yael Manzanero, Jorge Lima, Joseph Garrido, Ángel Vera, Dioner Pérez, Israel Caballero, Iker Chim, Daniel Bacab y Roymel Mena. Serán dirigidos por la mancuerna integrada por Santiago Huchim

Paz y Luis Suárez Sánchez.

Por su lado, el equipo Yucatán B tiene en sus filas a Dilan Uicab, José Quintal, Santiago López, Dilan May, Matías Zaragoza, Gustavo Padilla, Juan Hernández, Josmer Kantún, Mateo Cua, Gael Gómez, Yared Sansores, Yadier Zapata, Dylan Mata, Osvaldo Pino y Thiago Aguilar. Sus comandantes son Javier González Euán, José Cervantes Manzanilla y José López Magaña. (Marco Sánchez Solís)

Venados, a reivindicarse al visitar hoy al Morelos
Coca guía triunfo de las fieras

MÉRIDA, Yucatán.- El parador corto Yerson Coca se vistió de héroe cuando, con dos fuera, y un corredor en los senderos, disparó cuadrangular en la novena entrada para que los Leones de Yucatán dejarán tendidos en el campo a los Olmecas de Tabasco, 4-3.

En partido disputado ayer en el campo de la Universidad Modelo, el marcador lo abrió la visita en la tercera entrada por intermedio de un viejo conocido de la afición local, Leo Heras, que timbró con doblete de Roy Morales; el segundo fue de Jacob Barfield quien fue remolcado con sencillo de Shed Long, y se puso 3-0, en la quinta, al aprovechar Roy Morales una pifia en el tiro del camarero.

La remontada comenzó en el cierre de ese capítulo. Ángel Camacho rompió la rosca con indiscutible de Walter Ibarra y en la séptima entrada, Luis Pepón Juárez llegó a home de caballito después de que Gil Vizcarra recibió pasaporte

Abrió el duelo por los melenudos , Yoanner Negrín, quien lanzó tres entradas completas, en las que le hicieron dos careras con cuatro imparables. Ponchó a dos. Por los tabasqueño comenzó Shawn Anderson.

A Negrín le siguieron en la lomita de las responsabilidades Elvis Araujo, Gregory Vázquez, Greg Veliz, Jhon Romero, Merfy Andrew y Pedro Payano, quienes lanzaron a una entrada.

El siguiente partido de los Leones será mañana viernes ante los Tigres en el Estadio Beto Ávila, de Cancún. (Marco Sánchez Solís)

En el papel, el juego se presenta a modo para los astados, ya que los morelenses son los penúltimos generales con nueve puntos, con 10 anotaciones a favor, la tercera peor ofensiva, y 14 en contra.

(Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Con la obligación de mejorar con respecto a sus últimas actuaciones, los Venados FC Yucatán volverán a jugar de visitantes, hoy a las 19:05 horas contra el Club Atlético Morelos, en partido de la jornada 13 del Torneo de Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX. En su último encuentro la semana pasada, los ciervos perdieron 2-1 ante los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para quedar con 23 puntos, lo que les valió ser desplazados del liderato por los Leones Negros de la U. de G., que tienen las mismas unidades, pero con mejor diferencia de goleo.

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Los Leones dejaron en el campo a Tabasco por 4-3.
Los michoacanos tienen una victoria en cuatro duelos como local.

HIPERVIRAL DEPORTES

DETIENEN A LOS QUE DISPARARON Y AMENAZARON DE MUERTE AL FIDEO

El ministerio de Seguridad de Argentina confirmó ayer la detención del presunto responsable y dos cómplices de las amenazas de muerte contra Ángel Di María en su ciudad natal de Rosario, epicentro de violentos enfrentamientos entre bandas de narcotráfico.

Agentes federales detuvieron a Pablo Ezequiel Acotto, que de acuerdo a la investigación fue quien dejó el mensaje y disparó cuatro tiros al aire la madrugada del lunes en el acceso al barrio privado Funes Hills Miraflores, en las afueras de Rosario, donde el jugador se hospeda cuando esta en su país.

En la nota dirigida al padre de Di María, se le advertía que si su hijo volvía a jugar en un club de Rosario iban a matar a un familiar.

También fueron detenidos Gabriel Pastore y Sara Gutiérrez, señalados como cómplices del hecho.

SUFRE MEDALLISTA OLÍMPICO GRAVE CAÍDA Y QUEDA EN DUDA PARA PARÍS

El ciclista belga Wout van Aert, actual medallista olímpico de plata y favorito para al podio rumbo en los Juegos de París, sufrió ayer una caída en la clásica A través de Flandes y se fracturó la clavícula y varias costillas.

Van Aert, líder del equipo Visma-Lease a Bike, se estrelló en Bélgica justo antes de acometer el ascenso de Berg ten Houte junto a Biniam Girmay, del Intermarche-Wanty, y Mads Pedersen y Jasper Stuyven, ambos del Lidl-Trek. Fue trasladado al hospital, donde se confirmó la gravedad de sus lesiones.

“No hay certeza sobre cuánto tiempo su recuperación va a tomar”, dijo Visma en un comunicado.

FISCALÍA PIDE DOS AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN PARA LUIS RUBIALES

La autoridad solicita año y medio de cárcel contra otros cuatro involucrados, incluido el exentrenador de la Selección femenil de España; los acusados deberán indemnizar a Jenni Hermoso

La Fiscalía solicita una pena de dos años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Futbol, Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones en la causa sobre el beso no consentido que dio a la jugadora Jenni Hermoso después de la final del Campeonato Mundial en Sídney, el pasado 20 de agosto. El ministerio público remitió a la Audiencia Nacional su escrito de conclusiones provisionales, en el que también solicita una condena de un año y medio de prisión por un delito de coacciones para el exentrenador de la Selección femenil, Jorge Vilda; para el exdirector de márketing de la Federación, Rubén Rivera, y también para el director de la Selección mascu-

Síguenos en nuestras redes

On line

lina, Albert Luque.

Además de la pena de prisión, la fiscal pide para Rubiales inhabilitación especial para trabajar en el ámbito deportivo durante el tiempo de condena, que se le aplique la medida de libertad vigilada durante dos años y la prohibición de comunicarse con la jugadora y de acercarse a ella a un radio de 200 metros durante cuatro años.

También se pide que indemnice a la jugadora internacional con 50 mil euros; la misma cantidad que reclama a los otros tres

acusados, aunque en su caso, de manera conjunta y solidaria.

La Fiscalía también acusa a Rubiales de presionar de manera constante y reiterada a la futbolista y a su entorno para que justificara y aprobara el beso que le dio contra su voluntad ante las consecuencias personales y profesionales a las que éste podría enfrentarse.

El hostigamiento, dice la fiscal, cesó cuando Rubiales fue suspendido provisionalmente por la FIFA el 26 de agosto.

Esta causa, que ha instruido un juez de la Audiencia Nacional, es al margen de la investigación de varios contratos en la RFEF, como el del traslado de la Supercopa en Arabia Saudi en el que también se encuentra investigado Rubiales en un juzgado de Madrid.

(EFE)

EMPEÑA HASTA EL PERICO DANI ALVES PARA PODER PAGAR MILLONARIA FIANZA

El brasileño Dani Alves salió el pasado lunes de la prisión, en Barcelona, donde permaneció 14 meses, tras ser acusado de violación, luego de que pagó la fianza de un millón de euros y volvió a disfrutar de la libertad, así sea de manera provisional.

Alves fue condenado por el delito de agresión sexual a cuatro años y medio de prisión y además tendrá otros cinco de libertad vigilada, así como alejamiento e incomunicación con la víctima durante nueve años y seis meses. También deberá pagarle a la afectada una indemnización de 150 mil euros y el pago de las costas del juicio.

Con el objetivo de que Alves permanezca en España, la Audiencia de Barcelona le impuso otras medidas al exfutbolista: debió entregar al tribunal sus dos pasaportes (el brasileño y el español) y comparecer los viernes ante la Audiencia de Barcelona.

En las últimas semanas se mencionó que el padre de Neymar le prestaría a Alves -quien argumentó no tener mucho dinero- el millón de euros para pagar la fianza. Sin embargo, el ofrecimiento nunca se concretó.

La abogada de Alves, Inés Guardiola, dijo que por varios días el exjugador reunió el dinero, pero no procedió de bancos, sino, al parecer, de su entorno, de allegados.

Sin embargo, según algunos medios señalan que presentó la escritura de una de su propiedades como aval.

JC CHÁVEZ Y SU HIJO DEJAN ATRÁS LAS MENTADAS Y SE APAPACHAN

El año inició de manera complicada para la familia de Julio César Chávez, debido a que su hijo mayor, Julito, estuvo inmerso en un problema legal que lo tuvo varios días recluido en un centro de detención de California.

Luego de pagar una fuerte suma de dinero de fianza, el Hijo de la Leyenda pudo llevar su proceso en libertad, aunado a que se debía rehabilitar por adicción a las pastillas de reducción de peso.

En meses pasado, Julio César Chávez Carrasco dijo que no tenía ningún tipo de relación con su pa-

Síguenos en nuestras redes

On line

dre, debido a un distanciamiento con la familia. El César del Boxeo en más de una vez manifestó la preocupación por su hijo por sus adicciones y problemas legales. No obstante, parece que la calma ya está llegando a la vida de ambos boxeadores, debido a

que parece que ya arreglaron sus problemas y una vez más tuvieron contacto en días recientes.

JC Chávez publicó una foto junto a sus nietos y a Julito, quien luego de estar en el programa de rehabilitación, se nota bien.

“Que felicidad, visitar a mi hijo con su familia”, publicó junto a la imagen mencionada.

En otra publicación, se pude ver a Chávez Junior en una sesión de sparring, donde se puede ver que deja todo arriba del ring, manifestando su deseo de volver a pelear.

(Agencias)

(AP)
(AP)
Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Desaparecida

La Fiscalía del Estado de México hizo oficial la búsqueda de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 de Acapulco Shore 

Beyoncé

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024 Página 55
Hiperviral Página 54
La también piloto y modelo fue vista por última vez el pasado 5 de marzo; presuntamente habría discutido con su pareja antes de que se le perdiera el rastro. (Agencias)
MéidYájddl
da esperanza a las mujeres negras en el género country Página 56
y acróbatas sacan sonrisas a niños de la Franja de Gaza Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Chris Applegate habla de la esclerosis
Payasos

Beyoncé devuelve la esperanza

La intérprete de Texas Hold’ Em podría abrir un camino en el country para las mujeres negras

¿Podrán triunfar los artistas negros en la música country, un feudo dominado por blancos? Julie Williams, una mestiza crecida en el Sur de Estados Unidos que intenta triunfar en Nashville, la capital de este género musical, confía en que Beyoncé les abra definitivamente el camino.

Beyoncé publica su primer álbum country mañana, un proyecto que ha puesto de relieve tanto la larga historia de los artistas negros en este tipo de música como los esfuerzos por cambiar el relato de la industria, dominada por blancos y hombres, para crear un Nashville más inclusivo.

“¿Quién está emocionado por el nuevo álbum country de Beyoncé?”, grita Williams, de 26 años, durante su concierto, entre aplausos.

“Cuando ves a alguien que está en la cima de su arte y está arrasando, y tú piensas: “Vaya, ésa podría ser yo, es muy emocionante”.

Por eso, Williams cree que el álbum de Beyonce es un “momento histórico para llevar el country negro a primer plano”.

Williams es una de los cerca de 200 artistas asociados al Black Opry, un colectivo que lleva tres años presentando y amplificando las voces de artistas negros que trabajan en géneros como el country y el folk.

“Siempre he sido una gran aficionada a la música country, y siempre me he sentido aislada en esta experiencia. Especialmente como mujer negra queer, no se ve

mucha representación, ni en los artistas, ni en los fans, ni en el material de marketing”, explica Holly G, fundadora de Black Opry.

“Cuando empecé con Black Opry, me di cuenta de que todos estamos en ello, sólo que no se nos da la misma plataforma ni las mismas oportunidades que a algunos de nuestros colegas blancos”, asegura.

Resistencia al cambio

El nombre del colectivo es una referencia directa al Grand Ole Opry, el casi centenario espacio de actuaciones country cuya complicada historia ha estado marcada por intérpretes negros, pero que a lo largo del tiempo también ha destacado por artistas y líderes políticos vinculados a ideologías racistas.

La conversación en curso sobre la marginación de los artistas negros de música country ha cobrado nueva importancia tras el próximo álbum de Beyoncé, dice Charles Hughes, autor del libro Country

Soul: Making Music and Making

Race in the American South

La gente está diciendo: “Qué bien que Beyoncé se pasa al country... Aquí tienes un montón de otros artistas a los que deberías estar escuchando”, dice a AFP.

Hughes espera que “el efecto Beyoncé” impulse a esos músicos y compositores del género que han trabajado con esfuerzo para “abrir puertas”.

El country es un estilo musical

estadounidense por excelencia, con influencias africanas: el banjo, por ejemplo, surgió de instrumentos traídos a América y el Caribe por los esclavos en el siglo XVII.

Sin embargo, el country contemporáneo ha desarrollado una imagen abrumadoramente blanca, machista y conservadora, y los líderes de la industria se resisten al cambio.

A principios del siglo XX, la industria musical adoptó etiquetas para catalogar las canciones en los rankings de las más escuchadas, como “hillbilly” para la música hecha por blancos y “race records” para la música afroestadounidense, clasificaciones que más tarde evolucionarían como country y R&B, respectivamente.

“Esa separación inicial se basaba únicamente en el color de la piel, y no en el sonido de la música”, afirma Holly G.

Estas divisiones han sobrevivido, lo que significa que los músicos negros -y especialmente las mujeres negras, ya que para las artistas femeninas en general es mucho más difícil tener éxito en las radios country- se enfrentan a enormes obstáculos para entrar en la corriente dominante.

“Mi esperanza es que, dentro de unos años, la mención de la raza de un artista, en lo que se refiere al lanzamiento de géneros musicales, sea irrelevante”, declaró Beyonce recientemente.

Pero Holly G no se creerá que

Shakira sorprende en el Times Square con breve concierto

La cantante colombiana Shakira paralizó este martes Times Square , en Nueva York, donde convocó a miles de personas, en su mayoría jóvenes de diversos países, a un concierto gratuito para presentar su nuevo disco Las mujeres ya no lloran , que anunció poco antes del evento a través de sus redes sociales.

Una hora antes del concierto ya había mucho público reunido, -neoyorquinos y turistas- entre las calles 45 y 46 de la popular zona donde se preparó un escenario en el techo de un edificio, rodeado de pantallas de luces que proyectaban su imagen y con un balcón con una barandilla que parecía de cristal.

Mientras, un reloj, en una gigantesca foto de Shakira vestida con un corsé negro y un bikini que simulaban diamantes que parecían caer y amontonarse a sus pies, iba marcando una cuenta regresiva del inicio de su presentación.

Faltando 38 segundos, se escuchó a coro “Shakira, Shakira” y al momento cero el público comenzó a gritar. De inmediato, una imagen de una loba en la pantalla se convirtió en el rostro de la artista, que descendió al escenario

en una plataforma vestida de negro con pantalón y un veraniego suéter, collar corto de cristales transparentes y cabello suelto.

Su éxito Hips Don’t Lie fue el primero del breve concierto de unos 30 minutos en el que la artista bailó, movió sus caderas, y saltó en el escenario como siempre, reconectando con su fiel público que cantó con ella desde el inicio del espectáculo, pese a un sonido pésimo, y en el que estuvo acom-

pañada por un grupo de bailarines.

Las mujeres ya no lloran es el primer álbum en siete años de la artista, que había dedicado más tiempo a su vida familiar con sus dos hijos y su ahora expareja, el exjugador español de fútbol, Gerard Piqué.

Ayer, se anunció que la grabación del evento estará disponible a partir del sábado30 de marzo en ViX, gratis, a la medianoche hora del Pacífico. (Agencias)

El álbum Cowboy Carter se estrenará este fin de semana. (Agencias)

hay un cambio en la industria hasta que no lo vea: “Beyonce es una de las celebridades más poderosas del mundo. Y ha sido capaz de aprovecharlo para tener éxito en este espacio”.

“Pero creo que eso se debe a que la industria se siente intimidada por Beyonce”, advierte. “No porque estén abiertos a apoyar a las mujeres negras”.

(Agencias)

Proyecto Uno es popular por su megaéxito El Tiburón. (Agencias)

Banda busca rola con el retirado Daddy Yankee

(Agencias)

El grupo estadounidense de origen dominicano Proyecto Uno , creador de grandes éxitos como Está pegao o 25 horas , confi esa que para ellos sería “un sueño” volver a grabar su más sonada canción, El Tiburón , con el recién retirado Daddy Yankee En una entrevista con EFE, Nelson Zapata, uno de los integrantes originales de Proyecto Uno, dijo que sí se proponen hacer un remix de su mayor éxito, que acumula desde 1993 millones de reproducciones: “hay muchos artistas que nos escri-

ben y estamos dispuestos a todos”.

Sin embargo, el cantante Gabriel Torres, conocido artísticamente como Kid G , sentado a su derecha, confi esa que colaborar con el puertorriqueño Daddy Yankee “sería un sueño” aunque saben que “se acaba de retirar”.

Proyecto Uno cumple 35 años de legado imborrable en los que llenaron discotecas y fiestas combinando el merengue con otros estilos como el house, R&B, música tropical o el hip hop.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Reportan desaparición de famosa

La Fiscalía del Estado de México hizo oficial la búsqueda de Andrea Otaolaurruchi, exAcaShore

A 22 días de que se dio a conocer la desaparición de Andrea Otaolaurruchi, reconocida por su participación en la temporada número 11 del famoso reality show Acapulco Shore, la Fiscalía del Estado de México hizo oficial su búsqueda.

Según el reporte de la Fiscalía, Otaolaurruchi fue vista por última vez el pasado 5 de marzo y su reporte fue hecho siete días después. La información fue retomada por el reportero Carlos Jiménez, quien en su programa de televisión indicó que la modelo habría salido con su pareja y habrían tenido una discusión.

El reporte de desaparición de Andrea Otaolaurruchi se viralizó en redes sociales a partir del 5 de marzo, cuando el influencer Gabriel Montiel, también conocido como Werevertumorro, compartió en su cuenta un cartel solicitando ayuda para encontrar a la exparticipante de Acapulco Shore. Aunque Montiel eliminó la publicación minutos después, el periodista Gerardo Escareño rescató la historia y la compartió en su cuenta, generando mayor difusión sobre el caso.

Último lugar donde fue vista

La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía del Estado de México detalla que Otaolaurruchi fue vista por última vez en la colonia Bosques del Lago, ubicada en el municipio de Cuautitlán-Izcalli. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado indicios sobre su paradero ni han especificado las circunstancias de su desaparición.

La descripción física de Andrea Otaolaurruchi proporcionada en la

Applegate vive con esclerosis

Christina Applegate acaba de revelar los efectos que la esclerosis múltiple ha tenido en su cuerpo, a tres años de que fuera diagnosticada con la enfermedad autoinmune, la que asegura que es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”, aún por encima del cáncer de mama que padeció hace 16 años.

La actriz de 52 años estuvo como invitada en el podcast Armchair expert, del actor Dax Shepard, donde habló de la esclerosis múltiple que le fue detectada en 2021.

De acuerdo con Christina aún tiene mucha movilidad, sin embargo, experimenta dolores contestantes, uno de ellos es en las manos, otros en el cerebro, pues asegura experimentar una clase de convulsiones.

“Mi mano comienza a ponerse rara y luego, a veces, tengo una sensación de convulsión en el cerebro”, compartió con Shepard.

Sin embargo, destacó que el padecimiento que más la ha molestado es el dolor que siente de-

La también piloto y modelo fue vista por última vez presuntamente teniendo una discusión con su pareja.

ficha de búsqueda incluye detalles como un lunar en la nariz, otro en la mejilla derecha y un tatuaje en la mano izquierda. Se destaca que mide 1.65 metros, tiene una complexión delgada, cabello castaño oscuro y ojos café claros.

Familiares, amigos y seguidores de la modelo han expresado su preocupación en redes sociales, compartiendo la información sobre su desaparición y solicitando ayuda para encontrarla. La incertidumbre sobre su paradero ha generado una

ola de solidaridad en línea, con mensajes de apoyo y difusión del caso en diversas plataformas. Con base a información de WAL Group, Andrea Otaolaurruchi tiene 25 años de edad y paralelamente a su paso por la televisión y el modelaje, estudió la carrera de piloto aviador. Su recorrido por las pasarelas comenzó a los nueve años y, durante casi una década, alternó esta actividad con el patinaje y la gimnasia profesional.

En 2002, alcanzó notorie-

dad tras iniciar un romance con Jawy Méndez , celebridad de la televisión recordado por los proyectos Acapulco Shore , Exatlón y recientemente en MasterChef Celebrity . Sin embargo, la relación terminó abruptamente tras la filtración de una serie de fotografías del influencer besando a una mujer. Este hecho fue la razón por la que Otaolaurruchi decidió participar en la temporada 11 de Acashore (Agencias)

La actriz asegura que prefiere verbalizar su disgusto con la enfermedad que guardárselo. (Agencias)

trás de su ojo derecho, derivado de las 30 lesiones que le ha dejado la enfermedad, pues la más grande de estas se encuentra justamente en su músculo ciliar.

Aunque descartó que esta lesión esté afectando su capacidad visual, la que asegura que continúa intacta.

Además, Applegate se sinceró y expresó que no es la mejor de las pacientes de la enfermedad, pues cuando experimenta dolor prefiere quedarse en cama y apaciguar la

sensación de molestia que experimentar antes de comenzar con los estiramientos musculares que le son recomendados por su doctor.

En ese sentido, la actriz dijo que, a pesar de utilizar su humor para distraer todo el dolor emocional que le causa tener esclerosis, pues prefi ere ser honesta consigo misma antes de aparentar que se encuentra bien con el padecimiento que atraviesa.

“Es una mierda, lo odio tan-

Spencer protegía a actores

Después del estreno del documental Quiet on Set: The Dark Side of Kids TV en el que se relata los abusos que vivieron algunos famosos cuando eran niños y trabajaban en diferentes producciones de Nickelodeon, los internautas han asegurado que Jerry Trainor, actor de iCarly habría protegido a sus compañeros de Dan Schneider.

En el documental se narra algunas de las conductas que tuvo Schneider sobre los actores menores de edad de importantes programas como El show de Amanda o Zoey 101. Tras esto, se han compartido videos en donde los internautas aseguran que Jerry Trainor, Spencer en iCarly hizo lo posible por alejar a los demás actores del productor.

Por medio de TikTok o incluso X, antes X, se han compartido videos de algunos de los momentos en los que Jerry Trainor se encontraba con sus compañeros de la serie como Miranda Cosgrove, Jennette McCurdy, Nathan Kress y Noah Muck.

En dichos videos, que fueron grabados antes o después de grabar una escena de iCarly también se observa cerca de los actores al productor Dan, quien tras darse a conocer el documental emitió una disculpa por su comportamiento con los actores que en ese momento eran menores de edad.

Algunos internautas han mencionado que en los videos se puede ver a Jerry Trainor interponiéndose entre los adolescentes y Dan Schneider, para así evitar que el productor los pudiera tocar inapropiadamente.

to, estoy tan enojada por eso, no puedes superarlo”.

Para Applegate esta es “la peor” cosa “que le ha pasado en la vida”.

La famosa prefiere verbalizar el enojo que siente, pues cuando padeció cáncer de mama en 2008, optó por aparentar que estaba en un momento de mucha fortaleza para enfrentar su enfermedad, lo que asegura que no fue de mucha ayuda.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
El actor de iCarly cuidaba a las estrellas infantiles.

Payasos dan luz en la Franja de Gaza

Un grupo de artistas y acróbatas ofrecen espectáculos para distraer a los huérfanos de la guerra

Los bombardeos israelíes y los combates han obligado a muchos niños de la Franja de Gaza a abandonar sus hogares y algunos han perdido a sus seres queridos. Pero en el campo de refugiados de Nuseirat la alegría vuelve a sus caras durante unos minutos, cuando aparecen payasos, acróbatas e incluso Pikachu

En el patio de una escuela de este campo del centro del territorio palestino que ahora alberga a familias desplazadas por la guerra, los niños siguen a un animador mientras gritan, levantan los brazos al cielo y aplauden.

Dos voluntarios disfrazados de Pikachu, el famoso animal legendario de color amarillo, saltan frente a los niños. Otro animador disfrazado de Bugs Bunny empuja a un niño pequeño en silla de ruedas y, detrás de él, los demás le siguen, abrazados unos a otros.

La fiesta llega a su apogeo con una canción con gestos y letras sencillas que los niños cantan cada vez más rápido.

“Organizamos jornadas de animación en las escuelas refugio” para los palestinos desplazados “con el fi n de reducir la carga impuesta a los niños por la guerra israelí en la Franja de Gaza”, explica uno de los animadores, el artista Omar Al Saidi.

Escapar de la “pesadilla”

En casi seis meses de guerra, unos 32 mil 500 habitantes de Gaza han muerto, según el Ministerio de Salud de Hamás, el movimiento islamista palestino, incluidos más de 14 mil niños y más de 9 mil mujeres.

Según esta fuente, unos 17 mil niños han perdido a uno o

ambos padres. “Somos conscientes de comienzan a aparecer traumas en los niños. Así que estamos tratando de dedicar tiempo al alivio emocional y a presentar espectáculos para tratar de reducir el impacto del trauma en los niños de la Franja de Gaza”, apunta Wasim Lobed, presentador de un programa de entretenimiento infantil.

El sufrimiento mental de los niños y adolescentes en Gaza es tan profundo que algunos esperan morir rápidamente para escapar de la “pesadilla”, dijo el martes

James Elder, un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Protección de la Infancia (Unicef).

La guerra, desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel, ha destruido la infraestructura de Gaza y las agencias de ayuda afirman que sus 2.4 millones de habitantes necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

Los ataques del 7 de octubre dejaron mil 160 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

La campaña israelí en represalia ha dejado al menos 32 mil 490

muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud.

Los niños están “desesperados”, apunta Elder, quien se encuentra en el territorio palestino, después de reunirse con adolescentes el lunes. “Lo indecible se dice regularmente en Gaza”, afirma.

El artista Omar Al Saidi espera por su parte que “este espectáculo muestre al público que seguimos ahí, inquebrantables, y que la sonrisa permanecerá para siempre en los rostros de los niños”.

(Agencias)

Scorsese realizará la docuserie Los Santos

Martin Scorsese, uno de los cineastas más influyentes del mundo, presentará, narrará y producirá Los Santos, una serie documental basada en la vida de santos cristianos y que comenzará a emitirse en noviembre próximo por Fox Nation.

Fox News Media informó ayer en un comunicado de la firma de un acuerdo con Scorsese para la realización de la serie de docudramas de ocho capítulos bajo el título Martin Scorsese presenta: LOS SANTOS

Cada episodio, de una hora de duración, se sumergirá en “las notables historias de ocho hombres y mujeres que arriesgaron todo para encarnar el rasgo más noble y complejo de la humanidad: la fe”.

Entre ellos están Juana de Arco, Francisco de Asís, Juan el Bautista, Thomas Becket, María Magdalena, Moisés el Negro, San Sebastián y Maximiliano Kolbe.

El director de títulos como Taxi Driver (1975), Raging Bull (1980)

Hayek se remoja en cenote

Salma Hayek es una de las actrices mexicanas que se encuentra más activa en redes sociales como Instagram, por lo que su perfil se encuentra repleto de fotografías que nos dejan ver su lujosa vida.

A pesar de vivir fuera de México, la actriz veracruzana aprovecha cada momento para regresar a su país natal y recorrerlo junto a su hija, Valentina. Estas vacaciones de Semana Santa no fueron la excepción, ya que Hayek ha estado compartiendo una serie de fotografías que si bien no indican el lugar preciso de su estancia, sí nos dejan ver que se encuentra disfrutando de la zona Sur del país, bañándose en las playas más hermosas y explorando los valiosos cenotes ubicados en Yucatán.

En una de sus publicaciones más recientes, la hermosa actriz compartió con sus seguidores un par de fotografías que la retratan disfrutando del agua cristalina de un cenote; ella se encuentra flotando en la superficie del mismo mientras su cabello oscuro se hunde en el azul traslúcido del agua, también lleva un bikini de dos piezas en color naranja, mismo que resalta entre los colores del paisaje.

y Goodfellas (1990) se mostró, por su parte, “muy emocionado de que este proyecto esté en marcha y de estar trabajando con tantos colaboradores talentosos y de confianza”.

“He vivido con las historias de los santos durante la mayor parte de mi vida, pensando en sus palabras y acciones, imaginando los mundos que habitaron, las decisiones que enfrentaron, los ejemplos que dieron”, agregó Scorsese (Nueva York, 1942).

El cineasta precisó que estas historias exploran la vida de “ocho hombres y mujeres muy diferentes, cada uno de ellos viviendo períodos de la historia muy diferentes y luchando por seguir el camino del amor que les revela a ellos y a nosotros las palabras de Jesús en los evangelios”.

El docudrama se estrenará en dos partes: los primeros cuatro episodios se lanzarán el próximo 16 de noviembre próximo y el último en mayo de 2025. (Agencias)

Para cuidar su privacidad, la actriz no especificó en qué cenote se encontraba, pero en las imágenes se le puede ver con un semblante sumamente tranquilo mientras la leve corriente de agua la mueve lentamente. Las fotografías se volvieron virales rápidamente y sus seguidores no dudaron en expresar su admiración por adentrarse a un cenote sin chaleco salvavidas, recordando que éstos pueden llegar a tener una profundidad de hasta 40 metros.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
La actriz mexicana está vacacionando en el país. El show televisivo abordará la vida de personajes como Magdalena. El sufrimiento mental de los niños es tan profundo que algunos esperan morir rápidamente. (Agencias)

Cultura

Muere el escultor Richard Serra

El artista era mundialmente famoso por sus obras monumentales que utilizan placas de acero

El escultor estadounidense Richard Serra, figura mayor del arte contemporáneo por sus obras monumentales creadas con placas de acero oxidadas, falleció a la edad de 85 años. Serra murió en su residencia de Nueva York como consecuencia de una neumonía.

Expuestas en los más importantes museos, e incluso en el desierto de Qatar, sus enormes y redondeadas obras de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y el medio ambiente.

Serra nació en San Francisco el 2 de noviembre de 1938 de padres inmigrantes. Su padre trabajaba en los astilleros de la ciudad y uno de sus primeros recuerdos de infancia fue la fascinación que le generó ver cómo las grúas movían las placas de acero de un lugar a otro.

Unas placas muy similares y de grandes dimensiones son las que usó a lo largo de su carrera para hacer gigantescas estructuras que se sostenían por sí mismas y se podían transitar.

Serra llegó a la escultura tras probar otras disciplinas artísticas como la pintura. Estudió en la Universidad de California, donde se graduó en Ciencias y en Literatura Inglesa en 1961 y en Arte por la Universidad de Yale en 1964.

Para sus primeros trabajos empleó el caucho, la fibra de cristal, el látex y el neón, para luego proyectar plomo fundido entre muros y suelos como en Splash (1968-1970).

Los jardines zen que descubrió durante un viaje a Japón supusieron una gran influencia en su obra. “Deambular y observar fueron para mí gestos fundadores”, admitía.

A finales de los años 60 realiza una obra que fundaría su estilo, One ton prop (House of cards): cuatro placas cuadradas de plomo de 122 cm por lado mantenidas en equilibrio gracias a su propio peso, como si fuera un castillo de cartas.

A partir de la siguiente década, Serra priorizaría las instalaciones al aire libre y el acero Corten. La elección de este material no es arbitraria. Conocía perfectamente sus características y su potencial después de haber trabajado en una acería todos los veranos desde los 16 años.

Los juegos de equilibrio, el peso del acero y la altura de las placas crean en el espectador un sentimiento de inseguridad, de pequeñez, de vértigo. Es una experiencia desestabilizadora, incluso molesta.

Tal es el caso de su obra Tilted arc, una gigantesca placa de metal de 3.6 metros de alto y 36.6 metros de largo instalada en una plaza de Nueva York, que molestaba tanto a los peatones que tuvo que ser desmontada tras una larga batalla legal.

(Agencias)

Sus instalaciones de aspecto minimalista plantean una reflexión sobre el espacio y generan un sentimiento de pequeñez en el espectador.

Recuerdan a Kurtycz, ícono del arte acción

El nuevo libro sobre el performer polaco utiliza documentos y fotografías de su archivo personal

Por la intensidad de sus propuestas creativas, Marcos Kurtycz fue señalado como un terrorista de la cultura. Sus acciones artísticas combinaban rituales y la elaboración de artefactos in situ. El artista polaco, fallecido en 1996, fue uno de los precursores del llamado arte acción y performance en México, donde gestó la mayoría de sus obras. Como un repaso e interpretación de la carrera de este creador, la historiadora Mara Polgovsky, la artista Ana María García Kobeh y la editora Sara Schulz, publican Marcos Kurtycz. Corporalidad al límite (Fauna, 2024), el cual está basado principalmente en la producción de libros de artista que Kurtycz realizó por centenares, así como de documentos y fotografías de su archivo.

“Es la suya una obra disruptiva, nada conformista, pero muy conmovedora, tanto en un sentido emocional como intelectual; una obra que obliga a moverse a quien la mira, que no te permite mantenerte al margen. Fue un ar-

tista de muchos procesos, en los que podemos ver que en diversas ocasiones con materiales muy austeros creaba obras de gran belleza, de una manera muy simple”, comenta Sara Schulz.

Como un artefacto didáctico y al mismo tiempo interactivo, este libro, que a decir de la editora buscó emular el estilo del artista, ofrece un “Diagrama Kurtycz” en el que los lectores podrán ver su línea biográfica, sus “matrices” performáticas y editoriales, relaciones epistolares y artísticas, además de materiales, herramientas y conceptos.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
El
llamado terrorista de la cultura hacía rituales y elaboraba artefactos durante sus espectáculos.

Herbert trata la literatura como oficio

El autor acapulqueño recopila 11 ensayos sobre el proceso de escritura en Suerte de principiante

Tras su rehabilitación, la vida del escritor Julián Herbert (Acapulco, 1971) sufrió un cambió importante y en el proceso volvió a él una pregunta que lo perseguía desde siempre: ¿cómo funciona la mente de los escritores?

Durante 2019 y julio de 2020, el autor decidió emprender una serie de charlas sobre el ofi cio literario que incluían disertaciones teóricas, la pasión literaria, observaciones sobre el zen, la poética cognitiva y las relaciones entre creación y realidad.

Así nació Suerte de principiante (Gris tormenta), un libro que recopila 11 ensayos profundamente reveladores sobre el origen y los procesos de la escritura realizados por un narrador que sobrevivió a sí mismo.

¿Es un viaje por tu mente?

Cuando empecé no estaba muy seguro de cuál era el objetivo, pero en realidad creo que lo es. Yo siempre estoy platicando de cosas de literatura y era juntar muchas ideas sueltas que he tenido, hacer una estructura y compartirla con la banda.

Es un libro muy personal, ¿lo hiciste durante la pandemia?

Nos agarró a la mitad, pero para mí el proceso fue distinto. El libro tiene que ver con un proceso personal de rehabilitación. Yo entré en rehab en 2018 y las charlas empezaron en 2019 y eran parte de ese proceso. Yo ya tenía la noción de estar un poco encerrado, en esa cosa de ermitaño, pero originalmente no lo planeé así, fue una coincidencia.

En el libro hablas de la resiliencia y de enfrentarse a la vulnerabilidad como ser huma-

no, ¿te sucedió a ti?

Sí, en parte es eso, hay varias capas en el libro, la primera es la técnica literaria que yo trabajaba en el Seminario Amparán. La segunda fue este proceso personal de resiliencia, de conexión con uno mismo; empecé a hacer meditación, a estudiar zen, y fui incorporando todo al proyecto.

¿Qué opinas de quien piensa que el escritor es un ser iluminado?

Pienso que hay distintas actitudes. Hay escritores que se ven a sí mismos como un ser inspirado y otros que les cuesta muy poco trabajo escribir. Para mí es al revés, es mucho el taller y el trabajo cotidiano, y es de lo que tratan las charlas. En ese sentido, están enfocadas en las personas que escribimos y que nos ha costado mucho aprender el oficio, que para mí es como una artesanía.

Yo me formé en el pensamiento de clase obrera, pienso mucho en esa visión fabril de las cosas, de que tienes que trabajar mucho.

¿Qué descubriste del oficio?

En esta época me obsesiona la relación entre lo oral y lo escrito, y cómo el lenguaje de la oralidad se conecta con la poesía pero también con la expresión depurada del lenguaje. Todas las charlas están en Youtube y luego las reescribí, aprendí que el proceso de reescritura me parece más gratifi cante y te obliga a ver cosas que pasé por alto de manera inconsciente. Otro de los aprendizajes es la paciencia, porque fue un proceso largo y trabajar en diferentes niveles: la oralidad, la lectura y el diálogo con las otras personas.

¿Es una guía para escritores? Aspiraría a que sí, pero más que a enseñar, aspiro al contagio de la literatura. Yo no me veo a mí mismo como alguien que tiene autoridad, pero tengo una experiencia que compartir porque me he dedicado al oficio de escribir casi 35 años y en este proceso he aprendido un par de trucos. Espero que el libro pueda servir como guía y ayuda para escritores, pero más allá de eso, sí creo que yo tengo una pasión literaria genuina. El amor que le tengo a la literatura es muy grande, muy profundo y ha sido constante.

(Agencias)

Elvira Sastre expone violencias contra la mujer en nueva novela

“La ficción es un arma poderosa para cualquier lucha social, porque te permite coger un tema universal para darle nombre y apellido, y eso puede llegarle de una manera distinta a la gente, a diferencia de cualquier discurso político” de acuerdo con la escritora española Elvira Sastre (Segovia, 1992), quien visita México para presentar Las vulnerabilidades, un relato descarnado sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres.

En el cuenta la historia de Sara, una joven a la que le roban su intimidad, luego de que Rodrigo, su novio, filtrara un video a su círculo cercano en el que ambos sostienen relaciones sexuales, propiciando en ella una herida irreparable. Sara intenta sobreponerse, pero el señalamiento en el instituto la orilla al aislamiento y la depresión, hasta que encuentra a Elvira, una joven publicista que intentará ayudarla hasta que ambas caen en un bucle que las asfixia.

“Aunque la ley hoy sea más dura

(en España), todos los meses hay cifras de violaciones, agresiones y abusos, y dentro de éstas entra el tema de la filtración de videos, que es algo que se nos escapa, porque está en redes, con gente muy joven en Internet y en sitios a los que ni siquiera tengo acceso, creo, con dinámicas muy duras”, señala la autora que recibió el Premio Biblioteca Breve 2019 por su libro Días sin ti.

“Lo que creo importante es, sobre todo, desarrollar esa conciencia e ir al tema de la educación, porque una filtración así siempre desemboca en un desastre apoteósico en el que las mujeres ven ultrajada su privacidad y enfrentan un rito de cuestionamientos constantes, en el que la autora observa una violencia expansiva que ahoga, se extiende y lo sofoca todo”, explicó.

Sin embargo, aclara que su perspectiva no se trata de una confrontación de géneros. “No defiendo que todas las mujeres sean seres de luz ni que todos los hombres sean seres ho-

rrorosos. Más bien, todos tenemos nuestras sombras, pero considero que uno se educa para controlarlas, para ponerles límites y saber hasta dónde hacer, y eso suele detenerse ante el daño al prójimo.

Además, los maltratadores y asesinos de mujeres no son hombres que viven en las cavernas, sino que puede ser tu vecino, el jefe de una multinacional o una persona que ha recibido una educación increíble cuando era niño y que sus padres le han querido muchísimo; es gente normal, de nuestro día a día, que tiene carencias psicológicas o emocionales, que les hace creerse con ese poder y esa impunidad”, lamenta.

Finalmente, Sastre considera que el tema de la violencia no sólo debería estar centrado la responsabilidad de las mujeres. “No sé aquí, pero en España muchas veces el mensaje va a la mujer, por ejemplo, siempre hay un teléfono gratuito pera asistir a las mujeres pero no para los hombres”.

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
(Agencias)
El novelista comparte lo que ha aprendido los últimos 35 años.
Julián creó esta guía como parte de un proceso de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas Las vulnerabilidades sigue a una joven que ve filtrado un video suyo.

Internacional

Paralizada

Una Corte Federal mantuvo interrumpida la aplicación de la llamada Ley de Texas, respaldada por republicanos, que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024 Página 61
Aprecian mejoría en la salud del Papa Francisco durante audiencia Buscan cuerpos tras derrumbe de puente vial del puerto de Baltimore Desperdician millones de toneladas de alimentos al año en el mundo Página 60 Página 61 Página 63
“Se DENIEGA la moción de Texas de suspensión pendiente de apelación”, afirmó un panel federal del 5° Circuito en un nuevo fallo sobre la polémica norma. Ese recurso, dijeron, convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México. (AP)

Notan mejoría en salud del Papa

Activistas israelí y palestino visitan el Vaticano; solidaridad con católicos de Tierra Santa

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco lució mejor de salud ayer, al entrar a la Sala de Audiencias del Vaticano caminando apoyado en un bastón y al leer su texto con voz clara.

Fue el primer evento público de Francisco desde la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, cuando decidió a último momento no pronunciar su homilía, al principio de una ajetreada Semana Santa que pondrá a prueba su salud.

En las últimas jornadas, el Pontífice de 87 años demostró dificultades crecientes para caminar, ha pedido a un colaborador que lea sus discursos y se lo ha escuchado respirar con esfuerzo durante sus apariciones en público.

Las tareas de la Semana Santa siempre son exigentes para los Papas, pero lo son particularmente este año para Francisco, que ha pasado el invierno con una sucesión de trastornos descritos como bronquitis, gripe o resfriado.

En la audiencia de ayer, Francisco habló de las virtudes de la paciencia, reiteró sus exhortaciones a la paz y que se detengan los confl ictos en curso.

El Papa destacó la presencia de dos personas en el Aula Pablo VI: “dos padres”, uno palestino y el otro israelí. Dijo que ambos perdieron a sus hijas durante el conflicto en el Oriente Medio, y que “los dos son amigos”.

Francisco entró a la Sala de Audiencias caminando, apoyado en un bastón y leyó su texto con voz clara. (AP)

Estoy cerca de todos ustedes (…) queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa”

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Solidaridad con católicos

“Estoy cerca de todos ustedes, en sus varios ritos, queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa. En particular a cuantos, en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra” escribió el Papa argentino en una carta publicada por el Vaticano.

“No miran la enemistad de la guerra”, dijo Francisco. “Contemplan la amistad de dos hombres que se interesan el uno por el otro y han experimentado la misma crucifixión”.

los dos antes de la audiencia y los saludó cálidamente al final.

“Pensemos en el hermoso testimonio de estas dos personas que han padecido la guerra en Tierra Santa con la pérdida de sus hijas”, dijo el Papa, quien se reunió en privado con

“Podemos vivir en paz sin matarnos unos a otros, pero sin ocupación, sin opresión, iguales”, dijo a los periodistas Basam Aramin, nacido en Jericó, Cisjordania, cuya hija de 10 años murió en el 2007 frente a su escuela por disparos de un soldado israelí.

Aumenta a 143 la cifra de muertos en el atentado perpetrado en Moscú

MOSCÚ.- El balance del atentado cometido el viernes en una sala de conciertos a las afueras de Moscú subió a 143 muertos, según un nuevo informe difundido ayer por las autoridades rusas.

El ataque, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), se produjo en la sala de conciertos Crocus City Hall , en el suburbio moscovita de Krasnogorsk.

El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, citado por la agencia TASS , afirmó ayer que 80 heridos, entre ellos seis niños, siguen hospitalizados.

Los cuatro supuestos autores del atentado fueron puestos en detención provisional y otros sospechosos han sido detenidos. Se trata del ataque más mortífero reivindicado por el EI en Europa, pero las autoridades rusas insisten en apuntar a una pista ucraniana. Kiev niega tajantemente esas acusaciones.

Alexander Bastrykin, jefe del Comité de Investigación de Rusia, dijo que los sospechosos del ataque terrorista del viernes en Moscú embistieron con su vehículo de huida a una familia con dos niños pequeños mientras salían del lugar.

El medio estatal ruso RIA-Novosti informó que tras el brutal ataque los sospechosos escaparon en un Renault blanco.

“Al salir a toda velocidad del aparcamiento, los delincuentes atropellaron a los peatones, una familia con dos niños pequeños. Los niños sufrieron heridas graves. Están hospitalizados”, dijo Bastrykin a Putin en una reunión por videoconferencia con funcionarios del Gobierno, Servicios Especiales y Agencias de Aplicación de la Ley sobre las medidas tomadas des-

pués del ataque terrorista.

El presidente Vladimir Putin dijo que el atentado fue llevado a cabo por “islamistas radicales”. Los sospechosos, procedentes de la exrepública soviética de Tayikistán, permanecerán bajo custodia preventiva al menos hasta el 22 de mayo.

Por su parte, el Mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó al presidente de Rusia de “enfermo y cínico” después de que el líder del Kremlin vinculó una vez más a Kiev con la mortal acción.. (Agencias)

Su amigo Rami Elhanan, que perdió a su hija adolescente en un atentado suicida de Hamás en Jerusalén en el 1997, dijo que el Papa estuvo “profundamente conmovido” por las acciones de ambos padres por la paz a través de una asociación que trabaja por el diálogo entre palestinos e israelíes.

Cuatro días antes de la Pascua, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo entre los católicos, Jorge Bergoglio, que había visitado Tierra Santa en el 2014, quiso apoyar “a los niños a los que se les niega un futuro, a cuantos lloran y sufren, a cuantos experimentan angustia y desorientación”.

“Hermanos y hermanas, quisiera decirles que no están solos y no los dejaremos solos”, aseguró el jesuita, quien ha pedido repetidamente un alto el fuego y la liberación de rehenes desde el ataque de Hamás el 7 de octubre y el inicio de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

El Consejo se forma en medio de notables divergencias. (Agencias)

Restaurará el orden público el Consejo Presidencial de Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- El futuro Consejo Presidencial haitiano, que tomará las riendas del país tras la renuncia del Primer Ministro a mediados de marzo, se comprometió ayer a dirigir “la transición hacia el restablecimiento del orden constitucional”.

“Juntos, pondremos en marcha un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático”, indicaron en un comunicado los miembros de este grupo que aún no está oficialmente instalado.

“Tan pronto como se instale, el Consejo Presidencial nombrará a un Primer Ministro, con el que formará

un Gobierno de Unidad Nacional y devolverá a Haití a la senda de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad”, declararon.

“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado desde hace demasiado tiempo entre la mala gobernanza, la violencia multifacética y el desprecio por sus perspectivas y necesidades”, añadieron. El primer ministro Ariel Henry, muy cuestionado por el aumento de la violencia pandillera y por llegar al poder sin someterse al voto popular, anunció su renuncia el 11 de marzo. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
(Agencias)
El techo de la sala de conciertos cayó sobre el público. (Agencias)

Mantienen suspendida Ley de Texas

Tribunal Apelaciones probablemente evitará la aplicación de la nueva norma contra migrantes

NUEVA ORLEANS.- Los planes de Texas para arrestar a migrantes sospechosos de entrar ilegalmente a Estados Unidos permanecerán en suspensión según el fallo de un Tribunal Federal de Apelaciones que probablemente evitará la aplicación de la nueva Ley de Inmigración del gobernador republicano, Greg Abbott, hasta que se emita una decisión más amplia sobre su legalidad.

La decisión, tomada con dos votos a favor y uno en contra, es la segunda vez que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito de Estados Unidos impone una suspensión temporal a la Ley de Texas. Se produce después de que, la semana pasada, la Corte Suprema permitió que la ley tuviera efecto durante algunas horas, produciendo ira y expectación en la frontera entre Estados Unidos y México.

Las autoridades tejanas no anunciaron ningún arresto según la ley durante ese breve período del 19 de marzo, antes de que el Tribunal de Apelaciones la bloqueara.

En la decisión, la jueza principal Priscilla Richman citó una decisión emitida por la Corte Suprema en el 2012 que suprimió varias porciones de una estricta Ley Migratoria de Arizona, incluido el poder de realizar arrestos. La ley de Texas es considerada por sus opositores como el intento más dramático de un Estado de vigilar la inmigración desde la Ley de Arizona.

“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración -la entrada, admisión y retiro de no ciudadanos- es un poder exclusivamente federal”, escribió Richman, nombrada por el presidente republicano George W. Bush.

El Departamento de Justicia alegó que la ley texana es una clara violación de la autoridad federal y que causaría el caos en la frontera. Texas sostiene que el Gobierno del presidente Joe Biden no está haciendo lo suficiente para controlar la frontera y que las autoridades estatales tienen derecho a tomar medidas.

La Ley de Texas, escribió Richman, “crea delitos penales distintos y procedimientos relacionados con respecto a la entrada no autorizada de no ciudadanos Texas desde el exterior del país y su retiro”. La jueza Irma Carrillo Ramirez, nombrada por Biden, estuvo de acuerdo con esa opinión, y el juez Andrew Oldham, nombrado por el expresidente Donald Trump, disintió de la decisión mayoritaria. (Agencias)

Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (…) es exclusivamente federal”

Buscan cuerpos tras derrumbe de puente vial

BALTIMORE.- Los socorristas buscaban ayer los cuerpos de personas desaparecidas, dadas por muertas, en las aguas heladas del puerto de Baltimore tras el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, Estados Unidos.

Dos personas sin vida fueron halladas dentro de un vehículo que cayó al agua tras el impacto del portacontenedores MV Dali contra la vía elevada. La Policía Maryland confirmó ayer en rueda de prensa que entre las víctimas figuran el mexicano Alejandro Fernández Fuentes y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 35 y 26 años, respectivamente, y el hondureño Maynor Suazo.

Un grupo de socorristas realizó ayer tareas para localizar a obreros latinoamericanos dados por muertos en las aguas heladas del puerto de Baltimore.

Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar encontrar a las víctimas, explicó el gobernador del Estado de Maryland, Wes Moore. Algunas son de México, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Los socorristas trabajan en condiciones difíciles: “temperaturas gélidas, marea alta, vientos fuertes y trozos de metal retorcidos”, dijo. En medio de la niebla y el frío, hay barcos

de la Guardia Costera y de la Policía desplegados muy cerca de los escombros y del portacontenedores averiado.

Los obreros reparaban baches en la autopista del puente cuando éste se derrumbó en el río Patapsco después de que el MV Dali , lo impactó.

En las primeras horas los Ser-

ron a dos personas, una de ellas gravemente herida, pero por la noche las autoridades dieron por muertos a los desaparecidos.

Según la organización caritativa Casa , especializada en ayudar a migrantes, uno de los desaparecidos es Miguel Luna, un padre de tres hijos originario de El Salvador. Salió a trabajar el

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hay dos connacionales entre las víctimas y un tercero logró sobrevivir, pero los familiares han pedido discreción con sus datos personales.

Otros dos guatemaltecos están entre los desaparecidos, según la cancillería de Guatemala.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Los buzos recorren las aguas en “condiciones peligrosas” para intentar llegar a las víctimas. (AFP)
Priscilla Richman, jefa de la Corte de Apelaciones del 5° Circuito, jueza desde el 2005 y promovida al cargo actual en 2019. (AP)

Destituyen a alto mando polaco

Retiran del cargo al Comandante del Estado Mayor tras una investigación por espionaje

VARSOVIA.- El Ministerio de Defensa polaco anunció ayer la destitución con efecto inmediato del Comandante del Estado Mayor único, el llamado Eurocuerpo , tras una investigación de espionaje militar.

Los Servicios de Inteligencia han “abierto una investigación de control” sobre el acceso del teniente general Jaroslaw Gromadzinski a información secreta tras “nuevas informaciones sobre el oficial”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

“En consecuencia se ha tomado la decisión de destituir al general Gromadzinski de sus funciones como comandante del Eurocuer-

po”, dijo el Ministerio, e indicó que se nombrará a otro oficial.

Antes de convertirse en comandante del Eurocuerpo en junio, el general Gromadzinski fue asesor coordinador del jefe del Estado Mayor del Ejército polaco.

En los últimos meses, ha formado parte del equipo de asistencia internacional para Ucrania en Wiesbaden, Alemania, donde, junto a militares estadounidenses, fue responsable del entrenamiento de soldados ucranianos.

El Eurocuerpo, creado en el 1992, es una unidad del Ejército que reúne a mil militares de seis países miembros (Francia, Alemania, España, Bélgica, Lu-

xemburgo y Polonia) y también de varios países asociados. Su misión es dirigir y coordinar operaciones multinacionales a gran escala en nombre de la Unión Europea y de la OTAN y puede comandar hasta 60 mil soldados de las Fuerzas Terrestres. La sede se encuentra en Estrasburgo, Francia.

“Se trata de una decisión soberana tomada por el Ministerio polaco de Defensa Nacional. El Eurocuerpo (...) continúa con sus actividades en curso”, reaccionó la institución en un comunicado. “La estructura de mando está organizada de forma robusta y resistente”, añadió. (Agencias)

El terrorismo no es una forma de hacer política, sino su antítesis. La política, aún la de peor factura, necesita de la persuasión, la razón y las promesas; mientras el terrorismo se basa en el fanatismo, la inseguridad y el pánico. Los políticos, incluidos los demagogos, buscan el apoyo de las masas, mientras los terroristas procuran el miedo. Los terroristas carecen de programas y de metas y, en lugar de seguir a líderes se someten a cabecillas.

¿Por qué Al-Qaeda atacó las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York donde mató a 2 mil 996 personas? ¿Hubo en ello alguna motivación política? ¡No la hubo! ¿Era Bin Laden un líder popular? ¡No lo era! ¿Acaso el hecho debilitó al imperialismo? ¡No lo hizo! Lo mismo pudiera escribir de todos y cada uno de los actos terroristas protagonizados por organizaciones no estatales antes y después

Condenados a muerte asesinos de líder opositor en Tunez

TÚNEZ.- Cuatro personas fueron condenadas a muerte y dos a cadena perpetua en Túnez por el asesinato del líder opositor Chokri Belaid en el 2013, anunció ayer el fiscal adjunto de la División Judicial Antiterrorista, Aymen Chtiba. Un total de 23 personas habían sido acusadas en conexión con el asesinato del izquierdista Belaid, de 48 años y exlíder de la coalición Frente Popular, un crítico feroz del partido islámico-conservador Ennahdha, que entonces ostentaba el poder.

Fue asesinado el 6 de febrero del 2013 en su coche, frente a su casa. El crimen fue reivindicado por yihadistas vinculados al grupo Estado Islámico (EI). Su muerte, la primera en el país en décadas, provocó protestas multitudinarias y contribuyó a la renuncia del entonces primer ministro.

Belaid logró una amplia base de seguidores por sus duras críticas a Ennahda, el partido islamista que subió al poder luego de que Zine El Abidine Ben Ali se convirtió en el primer dictador derrocado por los levantamientos populares de la Primavera Árabe del 2011. Sus seguidores culparon al partido de adoptar un enfoque demasiado complaciente hacia los extremistas luego del asesinato. Esas críticas y los asesinatos registrados a finales de ese año derivaron en una crisis política en el país del Norte de África, que trataba de pasar de una dic-

Jorge Gómez Barata

El terrorismo y la antipolítica

del 9/11 en Nueva York.

¡Abajo el imperialismo! Y ¡Abajo el imperialismo yankee! Son consignas radicales que amparan comportamientos violentos históricamente justificados. En cambio, ¡Muerte a los estadounidenses! o ¡Mueran los judíos! Son llamados a nuevos holocaustos.

Se trata de las diferencias entre empeños políticos legítimos, generalmente laicos y enfoques ligados al fundamentalismo religioso que llegan a nosotros como ecos de absurdos momentos como las Cruzadas, la expulsión de los judíos llamados sefarditas de España y sus colonias y los pogromos(*) en Europa.

Las Cruzadas realizadas entre el 1096 y el 1290 fueron expediciones militares, obvios actos de agresión e intromisión

realizados por el Papado y los monarcas europeos motivadas por necesidades económicas y sociales y por preocupaciones acerca de la expansión del Islam por el Oriente Medio cuyo desborde podía amenazar a Europa. Las respuestas de aquellos pueblos, como la encabezada por Saladino, fueron contundentes.

La expulsión de los judíos de España y la virtual prohibición del judaísmo ordenada por los Reyes Católicos en el 1492 estuvo motivada por razones confesionales, económicas y sociales ligadas a la unificación española y se asoció a la instauración de la Inquisición. Aquel proceso puso fin a la convivencia en España y Europa de cristianos, musulmanes y judíos y dio paso a bárbaros actos de discriminación no sólo

en España sino en toda Europa.

Aquellos polvos trajeron otros lodos porque así Europa sembró las semillas para el confl icto entre las civilizaciones y las guerras religiosas modernas.

Al respecto es preciso decir que los avances de la democracia que, aunque con enormes obstáculos trata de expandirse pacíficamente por el mundo incluido Oriente Medio donde existen ejemplos notables como Líbano, Turquía y Siria, incluso Irán, una cerrada teocracia islámica donde, no obstante, funciona el Parlamento, está vigente la oposición, se celebran elecciones creíbles y existe alguna prensa independiente. A ello contribuye la labor de los Papas en favor del ecumenismo.

El rebrote de terrorismo de

tadura a la democracia.

Después de 11 años de investigaciones y procesos judiciales, y 15 horas de deliberación, el Tribunal de Primera Instancia de Túnez decretó pena capital para cuatro de ellos y cadena perpetua para otros dos, anunció el Fiscal Adjunto.

Además, absolvió a cinco de los acusados, aunque siguen encausados en otros procesos, e impuso condenas de entre 2 y 120 años de cárcel para el resto, agregó. Túnez todavía emite sentencias de pena capital, a menudo en casos de terrorismo, a pesar de una moratoria de facto que se aplicó en el 1991. Belaid era un duro crítico de Ennahdha, el partido que dominó la política tunecina con mayoría parlamentaria durante una década después de la revolucióncitada. Pero la influencia del grupo quedó truncada en julio del 2021, cuando el presidente Kais Saied asumió plenos poderes al destituir al primer ministro y cerrar el Parlamento.

(Agencias)

El deceso de Belaid provocó protestas multitudinarias. (Agencias)

matriz islámica y judía manifestado en las acciones terroristas realizadas contra Irán, Israel y Rusia, las que tienen lugar en el Mar Rojo y el genocidio de Israel en Gaza, por sólo mencionar las más recientes y letales, realizadas por organizaciones como Al-Qaeda, Estado islámico (EI), Al Nusra, Boko Harán, Hamas y otras son obvios retrocesos.

Por su carácter transnacional y el impacto global de sus bárbaras acciones, el enfrentamiento al terrorismo requiere un nivel de concertación internacional que necesita la participación del Consejo de Seguridad de la ONU que, por ahora, debido a la guerra en Ucrania es difícil de lograr. El hecho cierto es que, sin paz en Ucrania, no habrá enfrentamiento eficaz al terrorismo que es otra guerra mundial.

(*) Pogromo: palabra de origen ruso que significa “causar estragos, demoler violentamente”.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024
Gromadzinski (d), mantenía amplios y frecuentes contactos con altos o fi ciales de la OTAN. (AP)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

GANA BOTE MEGA MILLIONS PERSONA DE NUEVA JERSEY: MIL 130 MDD

Una persona en Nueva Jersey superó todas las probabilidades y ganó el bote de mil 130 millones de dólares de la lotería Mega Millions, rompiendo una racha de sorteos sin acertante que se remontaba a diciembre.

La combinación ganadora fue 7, 11, 22, 29, 38 y Mega Balldorada 4. El boleto premiado se vendió en Nueva Jersey, según la web de Mega Millions. Hasta el martes, nadie había acertado los seis números para llevarse el bote en los últimos 30 sorteos, desde el 8 de diciembre.

Lograr el premio gordo del juego es difícil porque las posibilidades de dar con la combinación ganadora son muy escasas, de una entre 302.6 millones. El premio es el octavo más alto en la historia de la lotería en Estados Unidos.

La mayoría de los acertantes optan por recibir el premio en metálico, que sería de 537.5 millones de dólares. Mega Millions se juega en 45 Estados de EE.UU.

(Agencias)

REVIVE JAPÓN

SU PROYECTO DE CONSTRUIR

UN AVIÓN

DE PASAJEROS

Japón anunció ayer su plan para desarrollar un avión de pasajeros de nueva generación durante la próxima década, después de que el último intento liderado por una empresa privada fue abandonado hace un año.

El nuevo proyecto público-privado tiene como objetivo utilizar tecnologías como el hidrógeno o la electricidad híbrida, indicó un comunicado del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

“Es importante para nosotros construir aviones de próxima generación basados en tecnologías en las que Japón sea competitivo, al tiempo que contribuimos a la descarbonización del transporte aéreo”, indica el texto. El nuevo avión estará listo después del 2035.

(Agencias)

DESPERDICIAN Y TIRAN MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS CADA AÑO

El reporte del 2021 estimó que 17% de los comestibles producidos globalmente en el 2019, mil 30 millones de toneladas, fueron echadas a la basura, sólo 2% menos que lo reportado en el 2022

El mundo desperdició un 19% de los alimentos producidos en el 2022, unos mil 50 millones de toneladas métricas, dice un estudio de Naciones Unidas publicado ayer.

El Informe sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), mide el progreso de los países hacia la meta de reducir a la mitad la cantidad de alimentos desperdiciados para el 2030.

La cantidad de países que dieron sus reportes al Indice casi se duplicó respecto del primer informe, emitido en el 2021, dijo la ONU. El reporte del 2021 estimó que 17% de los alimentos producidos en

Síguenos en nuestras redes

On line

el 2019 globalmente, mil 30 millones de toneladas fueron desperdiciadas, pero los autores advierten que no se deben hacer comparaciones directas debido a que algunos países no entregan todos los datos.

El reporte fue producido conjuntamente por el Pnuma y una organización caritativa internacional llamada Waste and Resources Action Programme (WRAP, por sus siglas en inglés).

Los expertos analizaron los datos país por país sobre las prácticas de familias, establecimientos de comida y vendedores minoristas. Hallaron que, en promedio, cada persona desperdicia unos 79 kilogramos (174 libras) de comida cada año, equivalente a desperdiciar mil comidas por día.

Un 60% de la comida desperdiciada viene de viviendas particulares. Un 28% de establecimientos de comida, como restaurantes, y un 12% de tiendas minoristas.

El reporte surge en momentos en que 783 millones de personas en todo el mundo sufren hambre crónica y muchos países padecen crisis alimenticias. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INTENSOS CAMPOS MAGNÉTICOS EN AGUJERO NEGRO DE LA VÍA LÁCTEA

Astrónomos descubrieron poderosos campos magnéticos que se enroscan en espiral alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*, situado en el corazón de la Vía Láctea, anunció ayer el Observatorio Europeo Austral. Producida gracias a la colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope, EHT), la imagen de luz polarizada revela una estructura sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Galaxia M87, el primero del cual se pudo obtener una imagen.

“Lo que vemos ahora es que hay campos magnéticos fuertes, retorcidos en forma de espiral y organizados cerca del agujero negro del centro de la galaxia Vía Láctea ”, afirmó Sara Issaoun, becaria postdoctoral en el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian (EE. UU.), y colíder del proyecto.

Sagitario A* “tiene una estructura de polarización sorprendentemente similar a la observada en el agujero negro M87*” y “hemos aprendido que los campos magnéticos fuertes y ordenados son fundamentales para la forma en que los agujeros negros interactúan con el gas y la materia que los rodea”, detalló.

(Agencias)

RECONOCEN A PERRO ROBOT EVITAR BAÑO DE SANGRE EN MASSACHUSETTS

La Policía Estatal de Massachusetts reconoció el papel de Roscoe , un perro robot, al evitar una tragedia con una persona atrincherada en una casa.

El can, integrante de la Escuadra antiexplosivos de la Policía Estatal, fue enviado el 6 de marzo a una vivienda en Barnstable desde la cual le dispararon a agentes. Estos enviaron al interior de la casa a Roscoe y otros dos robots en busca del sospechoso.

El perro, controlado en forma remota, recorrió las dos plantas principales hasta que detectó a alguien en el sótano. La persona, armada

Síguenos en nuestras redes

On line

con un fusil, le disparó varias veces hasta inhabilitar su sistema de comunicación. Roscoe fue enviado a Boston Dynamics, la empresa que lo fabricó, para quitarle las balas. El sospechoso disparó contra otro robot y hacia una piscina en el exterior de la vivienda hasta

que la Policía lo sometió mediante gases lacrimógenos.

“El incidente dio un ejemplo claro de los beneficios de las plataformas móviles capaces de abrir puertas y subir escaleras en misiones tácticas donde hay sospechosos armados”, dijo la Policía en un comunicado.

“Además de proporcionar imágenes cruciales de las habitaciones, la inserción de Roscoe en la residencia del sospechoso previno la necesidad, la necesidad de insertar operadores humanos. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Mérida, Yucatán, jueves 28 de marzo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12045

Fatídico

116 incendios en el país

5 mil hectáreas afectadas

4 víctimas mortales

6 mil personas combatientes

Incendios forestales en México acaban con la vida de cuatro personas; 116 siguen activos, la mayoría en el Estado de México / La FGR asegura en Culiacán 100 toneladas de diversas sustancias y precursores químicos para elaborar drogas / A un año de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la Federación ha indemnizado a 29 de 40 familias de extranjeros fallecidos

República 3, 5 y 7

La Cámara de Diputados recibe objetivos para el ejercicio fiscal 2025

República 6

Mantiene EE.UU. en suspensión la ley antimigrantes de Texas

Internacional 61

¡Play ball! Arranca hoy la temporada 2024 de las Grandes Ligas

Deportes 46

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 EN el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que trabajadores fallecieron mientras ayudaban a apagar el fuego en Jilotzingo, Edomex; se trata de un brigadista forestal, dos comuneros y un policía estatal. Pidió indagar sobre si los siniestros fueron provocados.- (AP) EL Instituto Nacional de Migración detalló que se trabaja para acreditar a los posibles beneficiarios de las 11 víctimas faltantes de pago, quienes deben demostrar tener derecho a recibir el apoyo.- (Agencias) LA Fiscalía General de la República detalló que el decomiso ocurrió tras una orden de cateo de un Juez de Distrito, por delitos contra la salud denunciados por la Secretaría de la Defensa Nacional.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.