Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12016
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12016
Arranca el viernes la campaña por la gubernatura, en medio de una fiebre por participar en las votaciones; 124 personas se apuntan para moderar los debates / Renán otorgó permisos a Engie para tubería de gas natural basado en informes falsos de la empresa; catalogó zonas habitacionales como de cría de ganado / Mauricio Vila es un libro abierto; presenta un ejemplar con sus vivencias Ciudad 10, 15 y 17
90 días de campaña al Gobierno estatal
825 cargos en disputa
106 Alcaldías
14 Diputados locales
LOS yucatecos escucharán las propuestas de los aspirantes, en una batalla campal sobre 39 mil 524 kilómetros cuadrados de territorio dividido en 106 municipios y 14 distritos electorales locales. Hasta ahora, los representantes de los cuatro partidos y coaliciones que disputarán la jefatura del Ejecutivo NO han presentado la agenda del primer día de promoción del voto.- (POR ESTO!)
Monos araña deambulan en calles y patios de casas de Dzidzantún
Municipios 30
Palqueros preparan el coso taurino en Yaxcabá para el baxal-toro
Municipios 35
Detectan en playas de San Crisanto peligrosas medusas carabela
Municipios 32
Se cumplen 49 años de la visita de la reina Isabel a Tizimín
Municipios 41
LA empresa que instaló ductos falseó datos al presentar la solicitud de su Manifestación de Impacto Ambiental: catalogó la zona como predominantemente agropecuaria y de infraestructura e industrial.- (POR ESTO!)
CON una recopilación de anécdotas de su vida y trayectoria política, así como memorias personales, el mandatario estatal presentó el texto intitulado “Una historia de cambio y transformación”.- (Daniel Silva)
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
HUANÍMARO, Gto.- Sujetos armados emboscaron y asesinaron a Luis Gerardo Ruiz Arriaga, exalcalde de Huanímaro, cuando circulaba sobre un camino vecinal a bordo de su camioneta.
Los hechos ocurrieron ayer, pasadas las 19:00 horas, cuando Ruiz Arriaga se dirigía a una comunidad rural llamada La Joya con el propósito de dar de comer a su ganado. En el camino, sicarios lo rodearon y acribillaron. Autoridades reportan que al menos recibió seis impactos de bala.
Ante los tronidos de las armas, los vecinos de la zona rural llamaron a la línea de emergencia 911 para reportar un suceso de sangre. Pero los familiares del ex Presidente Municipal arribaron al lugar de los hechos antes que la misma policía de Huanímaro, municipio al sur del Estado de Guanajuato.
El expriista viajaba a bordo de una camioneta pick up de color gris y marca Chevrolet , y su cuerpo quedó en la cabina.
Luis Gerardo Ruiz fue presidente municipal tres veces. (Agencias)
Luis Gerardo Ruiz fue alcalde de Huanímaro en tres ocasiones.
La primera vez llegó a la residencia municipal a través del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana -PARM-. Por el PRI entre los años 1989 y 1991, así como entre 1995 y 1997.
Empresario es asesinado en Culiacán, Sinaloa
El propietario de un restaurante de mariscos fue asesinado a balazos cuando se encontraba comiendo con otras personas dentro del establecimiento, ubicado al
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Norte de Culiacán, Sinaloa, y el ataque quedó registrado en video.
Las imágenes fueron captadas por una de las cámaras de videovigilancia del establecimiento, y en ellas se observa a un sujeto con casco ingresando al lugar, para luego sacar una pistola y disparar directo contra el propietario, quien en ese momento se encontraba comiendo en una de las mesas con otras tres personas.
Al comenzar a disparar sus compañeros de mesa salieron corriendo, al igual que otros comensales y empleados del restaurante. Ya estando en el piso, el pistolero ataca nuevamente el hombre, antes de salir del lugar.
Testigos señalaron que el atacante llegó junto a otra persona a bordo de una motocicleta, y para escapar, robaron la camioneta de una mujer que se encontraba en otro negocio.
Empelados del lugar auxiliaron a su propietario, identificado como Abel “N”, lo subieron a un vehículo particular para llevarlo a un hospital, pero murió antes de lograr recibir atención médica.
En otros videos, captados por personas que se encontraban afuera del restaurante, se observa como un grupo de hombres auxilio al propietario, incluso se observa una patrulla de la Policía Municipal en el lugar, la cual se retira a toda velocidad, mientras todavía hay personas armadas en el sitio.
El momento en que los atacantes despojaron la camioneta para escapar también fue captado en video, y en las imágenes se observa como uno de ellos va herido, y sube arrastrándose a la unidad, pero se desconoce quién disparo en su contra.
Hasta el momento las autoridades no han dado una versión oficial de lo sucedido, lo cual pudiera explicar porque se retira la patrulla, la presencia de otros hombres armados en el lugar, y quien logró herir a uno de los atacantes.
GUADALAJARA, Jal.-Policías municipales de Guadalajara localizaron a 77 personas de origen centroamericano que estaban privadas de su libertad, en un hotel de la colonia Las Conchas
El hallazgo se dio cerca de las 18:26 horas en el Hotel Julia, ubicado en el cruce de 5 de febrero y Las Conchas, en la colonia del mismo nombre.
Los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia cuando se les acercó una persona con acento extranjero, el cual les dijo que acababa de escapar del hotel, en donde había más personas privadas de la libertad.
El hombre dijo a los oficiales que todos eran originarios de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, y que habían sido traídos a México para trabajar en el campo, en la pizca de tomate, en Sinaloa.
En total se contabilizaron 38 hombres mayores, 20 mujeres mayores, 19 adolescentes: ocho jovencitas y 11 varones.
La Policías indicó que no hubo personas detenidas.
Al sitio llegó Guardia Nacional para resguardar la zona, así como personal del Instituto Nacional de Migración para hacerse cargo de las personas indocumentadas y resolver su situación migratoria en nuestro país.
(Agencias)Entre ellos se encontraban 19 menores de edad. (Agencias)
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEl 85 es uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación y se le acusa de narcotráfico
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal determinó que Erick Valencia Salazar, también conocido como El 85, y quien es uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podrá ser extraditado a Estados Unidos.
Alfonso Alexander López, titular del Juzgado quinto de Distrito en Materias de Amparo en el Estado de México dio luz verde para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda entregar a las autoridades estadounidenses a El 85.
Cabe destacar que el Departamento de Estado de EE.UU. acusa a Valencia Salazar de ser uno de los fundadores del también llamado cártel de las cuatro letras, además de ser el presunto responsable de importar cocaína, de manera ilegal a territorio estadounidense, desde el año 2003.
Recientemente se informó que la justicia no ampara ni protege a El 85 contra la extradición. Fue a fi nales de julio del año pasado
que Erick Valencia obtuvo un amparo con el que se ordenaba dejar sin efecto lo expuesto en el expediente de extradición.
“Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que no se ejecute el acuerdo de extradición emitido el 16 de agosto de 2023, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva”, se pudo leer en el documento.
El pasado 8 de septiembre de 2023 el Juez mencionado fue el que frenó la extradición del hombre que fue uno de los socios de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien es el actual líder del grupo criminal y quien también es buscado en EE.UU., país que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
En cuanto a los cargos de El 85, en EE. UU., en un documento del Distrito de Columbia se puede leer la acusación formal por cargos de conspiración para distribuir cinco
kilogramos o más de cocaína, con la intención de su importación ilegal a los Estados Unidos desde 2003 y hasta la fecha de publicación del archivo que es agosto de 2018.
“Erick Valencia Salazar es un narcotraficante mexicano que fue miembro fundador y uno de los presuntos líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), una violenta organización narcotraficante”, se puede leer en la página web del Departamento de Estado.
Durante los primeros años de la década de los 2000, El 85 logró tener bajo su control diversas regiones donde se dedicaba al trasiego de cocaína, de igual manera se le relacionó con secuestros, asesinatos y actos de corrupción.
En septiembre de 2022 que Valencia Salazar fue detenido en Tapalpa, Jalisco. Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor, informó sobre su captura por miembros de la Guardia Nacional y del Ejército.
Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que la dependencia obtuvo sentencia de 5 años de cárcel para dos exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez derivado de las investigaciones de una red de
corrupción en materia de bienes raíces en dicha demarcación.
En Benito Juárez , Ismael Isauro “N” se desempeñó como contralor interno, asesor de la jefatura delegacional y director de recursos materiales, mientras que José Ramón “N” fue subdirector de servicios generales.
En diciembre de 2022, ele-
mentos de la FGJ detuvieron a tres exservidores públicos relacionados con actos de corrupción, entre ellos los ahora sentenciados. La institución capitalina dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión por su probable participación en delitos. (Agencias)
AGUASCALIENTES, Ags.- La titular del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Aguascalientes, Sonia Hernández Orozco, ordenó liberar 18 inmuebles productos de delitos de delincuencia organizada y trata de personas agravado a favor de Juvenal Jiménez Loza, alias El Padrino, identificado por la Fiscalía General de la República (FGR), como el principal líder de una organización dedicada a la trata de personas que tenía su centro de operaciones en el Bar Adelitas establecido en Tijuana, Baja California, donde se obtenían ganancias mensuales de más de 100 millones de pesos por la prostitución forzada de decenas de víctimas.
De acuerdo con fuentes de la FGR, los 18 inmuebles fueron asegurados el 10 de julio de 2023, derivado de una investigación, por los delitos de Delincuencia Organizada con la fi nalidad de cometer Trata de Personas Agravado por Explotación Sexual.
Cabe destacar que la Fiscal General de la República (FGR) a través de la Fiscal General Especializado en Materia de Delincuencia Organi-
zada en coordinación con el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, realizan la investigación de la red de trata de personas en la ciudad de Tijuana que les deja ganancias ilícitas por más de 100 millones de pesos mensuales.
Los inmuebles liberados por la impartidora de justicia, incluyen una plaza comercial, casas de elevada plusvalía, edificios de oficinas, ranchos y una gasolinera, adquiridos con dinero ilícito.
De acuerdo con las carpetas de investigación con estos inmuebles ubicados en diversos puntos del Estado de Aguascalientes, se lava el dinero obtenido de la prostitución forzada de decenas de víctimas.
El Ministerio Público de la Federación, ya interpuso un recurso de revisión sobre el amparo 713/2023 que concedió la jueza de Aguascalientes, Sonia Hernández Orozco a favor del líder criminal. (Agencias)
EnAyer, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un viaje de prueba en el Tren Interurbano México-Toluca, El Insurgente, acompañado de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, en el tramo que une Lerma con Santa Fe, en la Ciudad de México.
En el trayecto, El Insurgente pasó por el Monte de las Cruces a través de un viaducto de 80 metros de altura, así como a través de un bitúnel de 10 kilómetros de longitud.
El sistema ferroviario consta de 60 kilómetros que se recorrerán en 45 minutos, lo que mejorará la movilidad de habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México, refirió el Mandatario. Actualmente ofrece servicio en una primera etapa entre las estaciones Zinacantepec y Lerma, en el Estado de México, a 10 mil pasajeros diarios.
A través de sus redes sociales, el Presidente dio a conocer que inaugurará en agosto as estaciones de la segunda fase de operación en Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, que conformarán el sistema completo del Tren Interurbano El Insurgente
Indicó que el proyecto será concluido antes de terminar su administración como parte del cumplimiento de sus compromisos.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el Gobierno de la capital está a cargo de 18 kilómetros de la obra, de los cuales, 16.5 kilómetros en obra civil están concluidos y sólo restan 1.5 kilómetros de montajes. El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que, a cuatro meses del comienzo de la primera etapa de funcionamiento, El Insurgente ya suma un millón 962 mil pasajeros transportados.
Nacionalizan 13 centrales de energía eléctrica en SLP
En Tamazunchale, San Luis
Potosí, el líder del Ejecutivo visitó la Central de Ciclo Combinado, una planta que hasta hace unos días pertenecía a Iberdrola, una empresa de energía española.
La adquisición significa para la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) tener más del 56% de la generación de energía eléctrica en el país, lo cual representa un enorme avance en recuperar la producción de energía de las empresas privadas.
El Mandatario detalló que, en cinco años, se ha dedicado a fortale-
cer a la Comisión, cuya producción equivalía, hasta antes de la compra a Iberdrola, al 39% de la producción nacional, cuando años atrás la CFE generaba el 100% de la energía eléctrica que consumía el país.
El Presidente aclaró que la
lucha para defender a la CFE es importante, no por el predominio del sector público en un afán monopolizador, sino para mantener los precios bajos en beneficio de los mexicanos.
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
DOCTOR COSS, NL.- Los enfrentamientos entre el Cártel del Noreste (CDN) y del Golfo (CDG) en la zona Noreste de Nuevo León provocaron el despliegue de fuerzas terrestres y aéreas del Ejército y de la Policía Estatal, luego de que esta madrugada fueran encontrados cuatro cuerpos decapitados en Doctor Coss.
Junto a esta exhibición criminal, civiles armados quemaron ayer patrullas, ambulancias, carros de bomberos y parte de la Presidencia de este municipio rural ubicado 140 kilómetros al Norte de la capital, en la zona limítrofe con Tamaulipas, dio a conocer el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes.
Precisó que ayer hubo enfrentamientos entre pistoleros con agentes de la Policía Fuerza Civil (PFC), tras lo cual fueron encontrados los cuatro cadáveres mutilados en la comunidad de El Zacate
Por esta situación, fueron enviados ya 200 elementos de la corporación estatal a reforzar la vigilancia y la reacción en la zona.
En los municipios de Doctor Coss, China, Los Aldamas y General Bravo, que conforman el Noreste del Estado, los dos cárteles radicados en Tamaulipas se han enfrentado en territorio nuevo leonés 19 veces en
Patrullas, ambulancias y parte del Ayuntamiento fueron incendiados.
el 2023 y otras 44 en el 2022.
Para contener el embate de los criminales en la zona, se creó una Base de Operaciones Mixta con elementos de la Sedena y de Fuerza Civil, que funciona a partir de este martes, con reconocimientos terrestres y aéreos.
Por los hechos violentos en Doctor Coss, la Secretaría de Seguridad del Estado, informó de la detención de dos hombres
CHIAPA DE CORZO, Chis.Elementos del Ejército Mexicano catearon un rancho ubicado en el ejido Nicolas Bravo, municipio de Chiapa de Corzo, en el cual lograron el aseguramiento de un arsenal y seis vehículos, sin lograr detener a ningún presunto delincuente.
De acuerdo con un comunicado denla Séptima Región Militar con sede en Tuxtla Gutiérrez, se aseguraron seis armas largas; 56 cargadores calibre. 7.62X39 mm; ocho cargadores calibre. 5.56X45 mm; 2 mil 664 cartuchos calibre 7.62X45 mm.
Asimismo, mil 60 cartuchos calibre 5.56X45 mm; 50 cartuchos calibre. 7.52X51mm; 7 chalecos tácticos y una caja de ponchallantas; seis camionetas; dos motocicletas y 130 dosis de marihuana.
Al realizar reconocimientos terrestres de rutina en citado poblado, se visualizó una persona armada, la cual, al ver a las autoridades, emprendió la huida a pie, perdiéndose sobre el terreno.
Motivados por esta actitud sospechosa, el personal militar descendió de los vehículos, adoptando un dispositivo de seguridad para reconocer el área, localizando seis vehículos abandonados, que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Estos actos se llevaron a cabo como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, con estricto apego al Estado de derecho y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
MONTERREY, NL.- Tres hombres, de ocupación traileros, fueron sentenciados a 12 años de prisión en Nuevo León por delitos contemplados en la Ley de Migración por el traslado de personas extranjeras en territorio nacional.
nes que viajaban por la zona, se localizaron a un total de 263 personas de origen extranjero.
Migrantes a la deriva en frontera con California
en posesión de armas y drogas sobre la carretera Comitas , a la altura del rancho El Zacate Los presuntos fueron identificados como César “N”, de 28 años, y Juan “N”, de 76 años.
Se les decomisaron dos armas de uso exclusivo del Ejército abastecidas con 27 balas, 12 bolsas de plástico con marihuana, una mochila, un celular y 25 ponchallantas (Agencias)
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo la sentencia condenatoria en contra de Sergio “L”, José “N” y José “L”, así como el pago de 3 mil 750 días de multa, que equivalen a 360 mil 825 pesos, por los delitos de transporte ilícito de personas extranjeras, previsto en la Ley de Migración y por el delito de pandilla, contemplado en el Código Penal Federal.
Dichos transportistas fueron detenidos el 6 de septiembre de 2022 por elementos municipales en Galeana, cuando circulaban en las inmediaciones del ejido El Tokio , en el municipio de Galeana, al Sur de Nuevo León. Al revisar tres tractocamio-
Ayer, centenares de solicitantes de asilo quedaron a la deriva tras ser liberados por las autoridades de inmigración de EE.UU. en la frontera entre California y México, ya que el único albergue que los recibía y daba orientación tuvo que cerrar sus puertas por falta de recursos.
El jueves fue el último día que operó el Centro de Bienvenida de San Diego, un refugio que agotó los 6 millones de dólares en fondos federales para albergar temporalmente a migrantes que, sin ese lugar de acogida, ahora quedarán en las calles.
Se estima que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza libera a unos 500 inmigrantes cada día en la frontera. (Agencias)
En la colonia El Vergel, al Norponiente de Veracruz, un hombre provocó una explosión e incendió una casa porque su familia quería ingresarlo a un anexo. El hombre iba a ser llevado por los trabajadores para ingresarlo, pero se negó y se encerró junto a un tanque de gas para provocar una explosión, en la que murió. Además, tres trabajadores resultaron heridos y uno más murió horas más tarde a causa de las quemaduras.
(Redacción POR ESTO!)
A UN POZO, EN MONTERREY, NL
Rescatistas lograron salvar a un perro que cayó al interior de un pozo de cinco metros de profundidad, donde había permanecido por al menos dos meses, en Monterrey. Elementos de Protección Civil utilizaron cuerdas para descender al pozo y rescatar al perrito, que presentaba signos de desnutrición, y que fue localizado por vecinos que lo escucharon llorar.
(Redacción POR ESTO!)
Un grupo de manifestantes bloqueó Periférico Norte, a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México, en protesta de una resolución de un juez, quien absolvió de la acción penal contra un presunto abusador sexual, en agravio de una menor de cuatro años.
De acuerdo con los primeros informes, el juez Juan Manuel Alejandro Martínez Vitela, dejó en libertad a un sujeto acusado de abusar sexualmente de una menor de cuatro años, esto lo decidió el magistrado, debido a
Según colectivos, Manuel Guerrero fue detenido por la Policía tras una redada, en la que fue engañado por un perfil falso de Grindr; en el país árabe, la homosexualidad se castiga con cárcel
Activistas de la comunidad LGBTQIA+ denunciaron la detención de Manuel Guerrero, un ciudadano mexicano que reside en Qatar desde hace siete años.
El incidente ocurrió el pasado 4 de febrero en Doha, la capital del país, cuando Manuel acudió a una cita acordada a través de una aplicación y fue recibido por la Policía. El Comité Manuel Guerrero, compuesto por activistas y grupos en defensa de la diversidad sexual, señalaron que la detención de Manuel se llevó a cabo mediante un modus operandi que viola los derechos humanos, práctica común en países que criminalizan a la comunidad LGBTQIA+.
Según relata el colectivo, la policía de Qatar creó un perfil falso en la aplicación de citas Grindr para contactar a Manuel
Síguenos en nuestras
redes
On line
y acordar un encuentro haciéndose pasar por un hombre homosexual. Al llegar al lugar de la cita, Manuel se encontró con agentes de Policía que lo detuvieron de manera arbitraria.
Además, la organización sostiene que le plantaron un cuarto de gramo de metanfetamina, lo encarcelaron y sometieron a actos de tortura psicológica. En Qatar, la homosexualidad y las relaciones sexuales fuera del matrimonio son consideradas delitos que pueden ser castigados con mul-
Síguenos en nuestras redes
On line
que la menor no pudo precisar el día, lugar y fecha en que fue presuntamente agredida.
A pesar de que la madre señala que existen videos que dejan claro y evidencían la agresión por parte de este sujeto hacia su hija, no fueron suficientes para el juez Vitela, por
lo que el acusado quedó en libertad. El juez, sin embargo, aceptó que hubo tocamientos contra la menor por parte del agresor, por lo que sugirió a la madre recurrir a la Fiscalía para continuar con el juicio. Colectivos apoyaron a la familia y se manifiestaron en Periférico Norte, pues señalan que si la ley no la protegió, ellos no la dejarán sola; además declararon que continuarán con la lucha hasta lograr un castigo contra el presunto agresor, tío de la menor y de nombre Alejandro “N”.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
Derivado del incremento de actividad en el Popocatépetl, que obligó a reactivar el Amarillo Fase 2 en el semáforo volcánico, algunas aerolíneas del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) optaron por pausar sus operaciones.
tas y hasta siete años de prisión.
Actualmente, Manuel se encuentra en una celda de aislamiento en Doha, en condiciones que el Comité Manuel Guerrero describe como infrahumanas.
Alegaron que está siendo objeto de tortura física y psicológica, además de sufrir malos tratos simplemente por ser parte de la comunidad y por vivir con VIH.
En la cárcel, a Manuel se le ha amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficientes, se le ha negado el derecho a un abogado y se le ha obligado a firmar documentos en árabe sin contar con un traductor. Además, le han impedido tomar los antirretrovirales necesarios para su condición de VIH positivo, una situación que el Comité califica como tortura y que pone en grave riesgo su vida.
(Redacción POR ESTO!)
Personal del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de la capital del territorio nacional, confirmó la decisión de las aerolíneas. Reconoció que las constantes erupciones y fumarolas del volcán Popocatépetl han afectado las labores, por lo que instó a los usuarios que ya tenían sus vuelos programados que consultasen su estatus con el fin de saber qué sucederá con los traslados.
Protección Civil de Puebla y Estado de México advirtieron que, durante el transcurso del día, el volcán Popocatépetl ha registrado emisiones de ceniza, vapor de agua y gas de alrededor de 2 kilómetros sobre su cráter.
En suma, el organismo mexiquense admitió que habrá caída de ceniza, hecho que afectaría a municipios como Amecameca y delegaciones cercanas al Oriente de CDMX, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (Redacción POR ESTO!)
El panorama para los niños yucatecos es desalentador; 100 mil 808, de menos de seis años, prácticamente uno de cada dos, son pobres: Pacto por la Primera Infancia Página 14
A pesar de datos falsos de Engie, Renán Barrera permitió gasoducto
Arranca campaña electoral y se desata fiebre participativa
En Yucatán, bajan los registros de nacimiento extemporáneosMérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024 Un colectivo pidió a los candidatos a la gubernatura priorizar en su agenda y en sus discursos de campaña los derechos al desarrollo y a la protección de los menores.
La empresa Tractebel GNP , que instala los ductos de gas natural en colonias del poniente de Mérida, falseó datos al presentar la solicitud de su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pues describió la zona como de uso “predominantemente agropecuario y de infraestructura e industrial”, en vez de catalogarla como habitacional, de alta densidad poblacional urbana.
Como ya hemos publicado, las colonias afectadas son Pensiones, San Damián, Roma y la zona Dorada; el documento MIA-P, en su página 116 detalla que “el uso del suelo en el área donde se pretende desarrollar el proyecto es zona de uso predominantemente pecuario…”, y a pesar de esto fue admitida por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, para conceder el permiso correspondiente, a sabiendas de que la empresa mentía.
En el inventario ambiental lo que implica esa descripción es que proliferan granjas y bodegas; manifestaron que el uso de suelo es preponderadamente pecuario, por lo que se debió considerar la opinión publica y consulta ciudadana, tal como después alegaron los vecinos de las colonias, quienes testifi can en medio de una lucha larga y peligrosa.
En su informe, el perito ambiental Rubén Armando Presuel Polanco señala que debió ser de suma importancia especifi car el tipo de proyecto, así como los riesgos, peligro o beneficios, por la alta concentración de habitantes de la zona, en la que predominan familias y ancianos. También
especificó que, desde su punto de vista técnico, la denominación del proyecto “Zona Metropolitana de Mérida” no corresponde con la descripción de las obras y actividades; tampoco lo son los permisos de distribución de gas natural por medio de ductos G/21497/DIS/2018 otorgados a la empresa Tractebel GNP , cuyos trabajos han manifestado un impacto ambiental y social.
Específicamente señala que la denominada “Zona Metropolitana de Mérida” es solo un nombre genérico que se le da a una región geográfica y no describe las obras o actividades de un proyecto de instalación de un gasoducto.
Como ya manifestaron los vecinos de la zona, la contaminación del agua, del suelo y demás afectó directamente sus hogares, independientemente del riesgo de vivir sobre ductos peligrosos. El trazado de la red de ductos, lejos de estar entre granjas, bodegas y empresas, como se describió, comprende las colonias San Damián, Pensiones, parte de la García Ginerés, Roma y Zona Dorada
El perito declaró que la colocación de gasoductos para distribución de gas natural no reviste una causa de utilidad pública, ya que se trata de una actividad comercial entre dos particulares: la empresas privadas Tractebel GNP y Productos de Harina Dondé, por lo que no se justifica que, para la actividad comercial, se haya falsificados la información de la obra, pues esto fue el “punto de quiebre” de la confianza de los vecinos.
Después de la evaluación, los
Un perito señala que debió ser de suma importancia especificar el tipo de proyecto, así como los riesgos.
impactos negativos y de riesgo al exponer a la población de la zona donde se introdujo esta red de gasoducto, se realizaron excavaciones y zanjas para introducir la red y exponer a los habitantes a actividades calificada como altamente riesgosa por el manejo de hidrocarburos altamente inflamables y explosivos en cantidades de reporte mayores a 500 kg de gas natural en su sistema o red de su distribución de gas.
La presencia de un anticiclón impulsará el calor en la región
Debido a la persistente influencia de un anticiclón en los niveles medios de la tropósfera, se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y templado a cálido en la noche, sin probabilidad de lluvias. Vientos del Sureste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 45 km/h, tornándose de componente Noreste en la costa de Yucatán y Campeche, respectivamente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 y mínimas de 16 a 20 grados Celsius.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 18 a 37 grados, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 32 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 19 y una máxima de 34 grados Celsius, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 19 y 37 como máxima, con cielo soleado, sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche, el centro me-
teorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 20 y máximas de 36 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 21 y máximas de 33 grados Celsius, sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)
El colectivo Pacto por la Primera Infancia enlistó varios problemas que enfrentan los niños yucatecos, pero el principal es que 100 mil 808 de ellos, menos de seis años, prácticamente uno de cada dos, viven en la pobreza, lo que ubica a Yucatán arriba de media tabla (lugar 14), en al ranking nacional
Ante eso, en el marco del inicio del proceso electoral, 500 organizaciones que conforman el colectivo Pacto por la Primera Infancia hicieron un llamado a los candidatos a la Gubernatura de Yucatán a priorizar en su agenda y en sus discursos de campaña los derechos a la supervivencia, al desarrollo y a la protección de los 212 mil 271 niños menores de seis años que viven en la entidad.
Otro de los problemas graves es que solo tres de cada 10 bebés es alimentado con lecha materna, lo que contraviene la disposición de Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomienda que todos los bebés menores de 6 meses reciban sólo este tipo de lácteo.
Además, es necesario reducir la desnutrición crónica y la anemia, toda vez que 60 mil 922 niños menores de cinco años padecen anemia (Ensanut 20182019) y 21 de cada 100 menores de cinco años desnutrición crónica (Ensanut 2022).
Se informó que, a través de la Coordinación Regional en Yucatán, el Pacto ha logrado un acompañamiento de trabajo con el actual Gobierno para crear mejores condiciones para los niños, como lo es el impulso de la nueva Ley de Derechos de Niños y Ado-
La agrupación Pacto por la Primera Infancia indicó que es necesario reducir la desnutrición crónica y la anemia. (Nadia Tecuapleta)
lescentes del Estado que por primera vez estableció la obligatoriedad de contar con un Programa Especial para la Primera Infancia. Sin embargo, a pesar de los avances aún queda mucho por hacer en materia de atención a la salud, pobreza, educación, entre otros. Cabe Recordar que la atención que se dé en los primeros años de
vida es fundamental, ya que en esta etapa se desarrolla el 90 por ciento del cerebro y, con él, las conexiones neurológicas, habilidades, capacidades y procesos metabólicos que acompañarán a las personas el resto de su vida. Lo que sucede en la primera infancia (0 a 5 años 11 meses) determinará la trayectoria de vida
de niños en todos los aspectos: su salud física y mental a lo largo del ciclo de vida; su capacidad de aprender, planear, esperar y trabajar; incluso su capacidad de amar y colaborar con los demás.
Ante este panorama, las organizaciones que integran el Pacto por la Primera Infancia convocan a los candidatos a la Gubernatura
de Yucatán a hacer de la primera infancia una prioridad, y poner al centro de sus propuestas a las niñas y niños más pequeños. Urge atender y garantizar los derechos y las condiciones necesarias para que las niñas y los niños en Yucatán gocen de atención y cuidado para su desarrollo.
(Edwin Farfán)El colectivo Ya Basta! no se prestará a firmar cartas compromiso con los candidatos a la gubernatura del Estado, a sabiendas que uno de ellos, Renán Barreram, no cumplió ninguno de los acuerdos de la campaña pasada.
En rueda de prensa encabezada por Nicolás Andrés Dajer y Blanca Estrada Mora, se recordó que Barrera Concha, ya les firmó dos veces y que ven que ese papel “ni para ir al baño les sirvió”.
Andrés Dájer calificó a Barrera Concha como una persona reproblable, sin compromiso, sin palabra y los hechos de corrupción y la forma y manejos que se le han exhibido así lo demuestran.
Estrada Mora informó que están en la definición de que en esta ocasión no les van a armar un escenario para firmar compromisos, y lo que harán durante los próximos tres meses de campaña es dar un puntual seguimiento para sacar sus propuestas, tanto las que sean más publicitadas, y que sea la ciudada la que diga cuáles son importantes.
“Con esto vamos a elaborar nuestro catálogo para darle segui-
miento, no a los compromisos de campaña, sino a las propuestas que hagan, pues el no cumplimiento ya no será un incumplimiento al colectivo Ya Basta!, sino un incumplimiento a todos los yucatecos”.
Andrés Dajer recordó que entre los acuerdos firmados por Renán Barrera y que no cumplió se encuentran institucionalizar el modelo de “cabildo abierto”, para fomentar y fortalecer la instauración de canales innovadores sobre la forma de operación, organización y vinculación de las autoridades municipales con la ciudadanía, como una herramienta eficiente que promueva una participación ciudadana efectiva en la identificación, prevención y combate a la corrupción, así como el desmantelamiento de su manto protector que es la impunidad.
Tampoco estableció e hizo ejercitable el “derecho a la ciudad” a todos los habitantes de Mérida, para garantizar la participación en la toma de decisiones para habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos,
definidos como bienes comunes para una vida digna y poner así un dique en materia de desarrollo urbano, ni Adoptar y cumplir en su totalidad el Estándar de Contrataciones Abiertas (Edca-MX). No cumplió en continuar la implementación del modelo de “gobierno abierto” en el Municipio; la proactiva participación en el secretariado técnico local municipal; ni tampoco crear un programa integral abierto e inclusivo de ejercicios de contraloría social para todas las acciones, programas, obras públicas, inversiones, trámites y servicios del Ayuntamiento, y mucho menos combatir la corrupción y mantener cero tolerancia a la impunidad en los ámbitos público y privado.
Andrés Dajer señaló que no se le va a dar un aparador a alcalde de Mérida con licencia en este proceso electoral porque consideran que sería una falta de respeto a los otros candidatos s que acudan a la convocatoria el sentarse y firmar un compromiso con alguien que los ha firmado en dos ocasiones y no ha cumplido ninguno.
(Edwin Farfán)La cuenta regresiva para el inicio formal de la elección más grande de la historia está corriendo y Yucatán, este viernes 1 de marzo, fecha de arranque de campañas para gobernador del Estado, se contagiará de una fiebre electoral inevitable.
Lo que se avecina en 90 días de bombardeos propagandísticos, pagados por la danza de unos 400 millones de pesos, el tope de campaña autorizado tan sólo para los cuatro candidatos al Gobierno del Estado, es incluso inexplicable, pues mientras a buena parte de electorado los comicios le son indiferentes, a otros tantos los atrae poderosamente: 124 personas se inscribieron para moderar el principal debate de aspirantes, una cifra sin precedente incluso en el país.
Así, la Entidad se alista para escuchar propuestas de los aspirantes a 825 cargos de elección popular, en una batalla campal sobre 39 mil 524 kilómetros cuadrados de territorio yucateco, “dividido” en 106 municipios y 14 distritos electorales locales
Por lo pronto, sin una agenda clara, los cuatro candidatos a gobernador de Yucatán iniciarán pasado mañana el periodo de promoción del voto. Como hemos informado, este viernes inicia el periodo de promoción del voto para los aspirantes al Gobierno del Estado y, a finales del mismo mes, se abrirá el periodo para las diputaciones y regidurías.
De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), se disputarán, además de la gubernatura, 587 regidurías, 21 diputaciones de mayoría relativa, 14 diputaciones de representación proporcional, 106 presidencias municipales y 106 sindicaturas de mayoría relativa. Se trata de la elección más grande y concurrente en la historia del país.
En cuanto a las primeras actividades de los candidatos a la gubernatura, están afinando la logística para el inicio de la campaña. Joaquín “Huacho” Díaz Mena, a pesar de que convalece de una operación en el brazo, iniciará su campaña el viernes, pero su equipo está ajustando la agenda para garantizar que su salud no se vea afectada. No han revelado de manera oficial dónde empezará.
Es el candidato que avanza de puntero en las elecciones, según la casa encuestadora De las Heras.
El candidato del Prian está despistado: ni siquiera su equipo de campaña está al tanto, excepto los estrategas, pero se sabe que arrancará en un municipio controlado por el PAN. Jorge Puga Rubio, quien ostenta el título de coordinador de campaña, ha mantenido total hermetismo al respecto
Uno de los directivos del partido Movimiento Ciudadano, junto con su candidata Vida Gómez Herrera, ha señalado que están en proceso de organización de la primera actividad y de elaboración de la agenda completa. Su estrategia de campaña está dirigida hacia un segmento juvenil.
Por su parte, Jazmín López Manrique, del PRD, ha mencionado que ni ella misma sabe los detalles de su campaña, sino que son manejados exclusivamente por su partido.
Lo que también es un hecho es que el deseo de participar en las elecciones más grandes de la his-
toria de México, y de Yucatán, ha alcanzado niveles impensables: de manera inusitada, 124 personas se registraron ante Iepac para coordinar los debates que este órgano electoral preparará, un dato sin precedente en Yucatán y es probable que en el país, afirmó el consejero Roberto Ruz Sahrur.
El Iepac organizará un debate para gobernador, el más importante, programado para el domingo 5 de mayo, y 14 adicionales para diputaciones locales y presidencias municipales, incluso ya tiene listo un documento denominado “Guía para organizar debates y participar en debates electorales”.
Aunque la lista de moderadores es larga, el Iepac elegirá solo a 10, cinco mujeres y cinco hombres, cuyos nombres fi nalmente serán sometidos a un sorteo de donde saldrán una pareja. Sobre el formato del debate, habrá cinco minutos para que los moderadores den la bienvenida, cada candidato saludará, en un tiempo de 30 segundos por participante.
El primer bloque de participación ciudadana, el segundo de preguntas directas y el tercero de dinámicas, durará u minuto con 30 segundos por cada intervención y dos para la gubernatura.
Con el arranque de la campaña, iniciará la “danza” de los millones de pesos en publicidad exterior para impulsar la imagen de los candidatos que aspiran a gobernar Yucatán. Tan sólo en el municipio de Mérida, el más grande y más importante, incluidas sus comisarías, hay al menos mil espacios publicitarios “atractivos” para la propaganda y, en caso de que se ocupen todos, la derrama económica sumará, al menos, 60 millones de pesos durante los tres meses de “promoción”.
Los costos mensuales por los espacios más pequeños, de 3x7 y 6x8 metros, fluctúan entre 7 mil y 8 mil pesos, de acuerdo a consultas a empresas del ramo. Pero los espectaculares unipolares más grandes, de 5x12 y 5x14 metros, tienen un precio aproximado de 20 mil pesos.
Con estas cantidades “con-
servadoras”, las empresas de publicidad podrían tener grandes ganancias: la derrama iría de 24 a 60 millones de pesos en los tres meses de campaña, de acuerdo a lo autorizado por el Iepac.
Cada uno de los cuatro candidatos a gobernador registrados oficialmente tiene un tope de gasto de campaña de 98 millones 899 mil 839 pesos con 47 centavos. De acuerdo a cada equipo, el responsable de finanzas ya asignó un presupuesto para lo que puede gastar en espectaculares. Cada peso invertido en este tipo de publicidad es fiscalizado por el órgano electoral estatal.
También hay que considerar que, para cada partido, alianza o coalición, existen topes de gastos de campaña en publicidad. Por ejemplo, para las 21 diputaciones locales, el tope varía según la demarcación, pero el máximo es de 5 millones 255 mil 439 pesos con 42 centavos en el cuarto distrito. El mínimo es de 3 millones 694 mil 464 pesos en el 10º distrito.
(Rubén Darío Hau)
La agrupación étnica Somos Mayas Yucatán por usos y costumbres, advirtió ayer que analizarán e impugnarán a los candidatos que no cumplan con la representación indígena en las candidaturas locales, pues consideran que “como pueblos originarios merecen una digna y real representación, aunque esto parezca hablar de dos mundos diferentes”.
“La ley nos dice que las cinco candidaturas locales que tenemos y las cinco federales son específicamente para los pueblos originarios, en este caso, la etnia Somos Mayas que tenemos representación en Yucatán y en el Sureste, no fuimos invitados o solicitados para ocupar esos curules que el INE y el Iepac nos dan”, indicó el vocero de la agrupación, Edgar Cano Brito.
“Estamos casi seguros de que hay quienes no están cumpliendo con ese requisito y por eso solicitamos esa información, porque impugnaremos a quienes no sean representantes del pueblo maya”, recalcó.
Wílliam Santos, asesor jurídico, aclaró que como agrupación de los pueblos originarios ya presentaron escritos en los que solicitan información sobre las acciones afirmativas para que esa población sea representada en Ayuntamientos, donde hay una preponderancia mayahablante y debido a la falta de respuesta procederán al segundo paso: presentarán una queja ante derechos humanos.
Señaló que para determinar su originalidad pasa por un proceso de identidad, es decir, la asamblea puede considerar su etnia, ya
sea por su aportación al pueblo maya, a la lengua, promoción, concientización, entre otros puntos, aunque no tenga apellido ni origen maya, siempre y cuando cumpla con esos requisitos.
Agregó que lo principal será velar por el respeto del espíritu de ley y que los candidatos representen los intereses de la etnia maya, pues los indígenas merecen más
oportunidades y menos discriminación, añadieron que tienen la capacidad y habilidad para llegar a esos cargos, pero necesitan que las instituciones y partidos respeten los lineamientos legales.
“El candidato, sin mirar partido, que demuestre que va a respetar la ley siendo nada, lo va a hacer en la gobernatura, pues hasta el momento nos mantenemos en armonía sin
seguir a ninguno hasta tener el análisis que exigimos”, señaló. Asimismo, Fernando Toledo, quien es enlace político de la etnia, aseguró que por fortuna la ley brinda el derecho de votar y ser votados, finalmente las autoridades decidirán sobre esta representación, pero “el espíritu que se busca es que los mayas tengan una real representación y es com-
plicado enlazar los usos y costumbres con las leyes civiles, porque a veces parece que se habla de dos mundos distintos, pero quien represente a los mayas debe tener conocimiento de ambos mundos, porque de otra manera no se podrán legislar las leyes que favorecen a los mayas sin contravenir a las leyes y disposiciones civiles”.
(Iridiany Martín)A unas horas del inicio de las campañas políticas, ninguno de los diputados locales ha presentado solicitud para separarse del cargo, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, y adelantó que solo se vislumbra una licencia por maternidad, de Jazmín Villanueva Moo.
“En función de campaña no hay ninguna, hay que recordar que los diputados no tenemos ninguna obligación legal de tomar licencia para hacer campaña y bueno eso es una facultad que nos otorga la ley”.
Cabe señalar que algunos legisladores aparecen en las boletas electorales del próximo 2 de junio en tanto que otros aparecen como plurinominales, entre estos están los panistas Manuela Cocom, por el Distrito 4 local; Melba Gamboa, por el 18; por el PRI, Gaspar Quintal Parra, plurinominal Para las alcaldías, en Buctzotz
está Pilar Santos Díaz; y Progreso, Erik Rihani González, en tanto que para las diputaciones federales, se apuntaron: Esteban Abraham Macari, Víctor Hugo Lozano Poveda y Abril Ferreyro (plurinominal federal) así como las morenistas Jazmín Villanueva Moo, por el V federal, y Ruby Be Chan, plurinoiminal.
“Específicamente aquí no se
maneja ningún tipo de dinero relacionado con el erario, ni con las finanzas estatales, aquí lo que realizamos es este trabajo legislativo y percibimos una dieta que es el sueldo que tenemos; los diputados no tenemos acceso a ningún tipo de recurso público para poder intervenir en los procesos electorales, es de ahí la esencia en donde no tenemos la obligación de pedir una licencia”, explicó.
Sin embargo, señaló que lo que sí es muy claro es el ordenamiento de la norma en el sentido que los días de sesiones son días hábiles y en ese en ese tenor no se puede realizar campaña en los días laborales.
Informó que en lo personal el estará en el primer día de campaña caminando en algunas colonias del Oriente de Mérida y también en Kanasín, donde iniciará acudiendo a una misa en el templo católico de esa comunidad y posteriormente estará en el fraccionamiento Vergel (Edwin Farfán)
La presentación del texto fue en el auditorio de la Universidad Marista de Mérida, donde el mandatario estatal compartió recuerdos personales que marcaron su vida. (Daniel Silva)
Como una recopilación de anécdotas de su vida personal y trayectoria política, así como memorias individuales de un recuerdo compartido que relatan cómo, juntos, en Yucatán se consiguieron metas que hasta hace pocos años parecían lejanas e inalcanzables, el gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el periodista Leonardo Curzio Gutiérrez, presentó su libro Una historia de cambio y transformación
En el auditorio de la Universidad Marista de Mérida, el Gobernador compartió los recuerdos que han marcado su vida, desde su infancia
hasta la actualidad, con énfasis en la carrera que ha consolidado en la política y en cómo los yucatecos han construido una historia a base de trabajo en equipo, enfrentando grandes retos como la pandemia.
Curzio Gutiérrez señaló que el país no está sobrado de gobiernos eficaces, por lo que contar con un libro con las experiencias de Vila Dosal es notable por varias razones, una de ellas: se trata del Gobernador que encabeza la lista de gobernantes en México.
El analista político destacó que en el ejemplar se plasma muy bien
la visión estratégica, pero sobre todo unitaria que lo ha caracterizado, ya que ha hecho a un lado la polarización y politización y en todo momento ha mantenido la mirada como un todo.
Resaltó la importancia de continuar impulsando nuevas generaciones de políticos postransición, como Vila Dosal, donde se muestra que se puede tener gobiernos eficaces sin perder la democracia y sin caer en el autoritarismo. “Es destacable la particular atención que pone en lo que un gobierno local puede aportar al país y a nivel
Ofrecen empleo para mujeres; 30 empresas tienen 600 vacantes
Con 30 empresas participantes y 600 vacantes disponibles, se realizará una edición más de la Feria Nacional del Empleo Orientada a la Mujer, se anunció en rueda de prensa encabezada por Yaneth Avilés Burgos, titular de la Subsecretaría del Trabajo.
“Este evento apunta a que las mujeres yucatecas accedan a una mejor calidad de vida”, resaltó la funcionaria, quien compartió que la feria será el 20 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de 8:00 a 17:00 horas.
Por su parte, Itzel Falla Uribe, directora del Servicio Nacional del Empleo Yucatán (SNEY), compartió que se ofrecerán puestos operativos, técnicos y profesionales, con salarios desde 7 mil 600 hasta 20 mil pesos.
En ese sentido, se tiene un importante crecimiento respecto a la edición anterior, cuando los sueldos fueron de 6 mil 500 a 18 mil pesos.
Falla Uribe aseguró que la remuneración que recibirán las interesadas es igual a la que perciben los varones en los mismos puestos.
De igual manera, hay un aumento del 30 por ciento en las vacantes, pues en 2023 fueron 450 y participaron 28 empresas.
Se informó que se contará con transporte gratuito, que saldrá desde el parque de Santa Lucía (55 con 60), desde las 8:00 horas hasta que concluya la jornada. En la sede de la feria se tendrá servicio gratuito de fotocopiadoras y solicitudes de empleo.
María Lourdes Jiménez, directora de Autonomía y Empoderamiento de la Secretaría de Mujeres, valoró que este tipo de eventos fomentan la independencia económica.
“Que una mujer consiga un empleo digno muchas veces le permite salir de un lugar donde es
víctima de violencia”, expuso.
Lorelei Vera López, de la Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo, resaltó que “Yucatán cuenta con mujeres preparadas y talentosas” y que su labor es “terminar con las barreras que limiten sus talentos”, como pueden ser la violencia de género o la falta de oportunidades.
En su intervención, Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que “celebramos la realización de estos eventos para fomentar el empleo formal para las mujeres”, al recordar que conforman el 52 por ciento de la población en edad laboral.
Instó a combatir la falta de oportunidades para que ocupen altos puestos y dirigencias y disminuir la tasa del 15 por ciento de desempleo entre las mujeres.
(Armando
Pérez)mundial, siempre con una visión clara del aquí y el ahora”, apuntó.
Por último, el periodista llamó a la gente a leer esta obra, pues describe muy bien la concreción de la política, lo que es trabajar para transformar la vida de la gente, así como lo que representa ser la persona que tiene la toma de decisión.
Vila Dosal dijo: “No ha sido un camino fácil: mi aventura en la política no comenzó en lo alto; arrancó en las calles, escuchando y aprendiendo de cada persona con la que me cruzaba”, todo eso se detalla en el libro, que incluye
recuerdos de cuando fue diputado y alcalde de Mérida y ahora como Gobernador, “siento que todo ese camino ha sido una preparación para este momento”.
”Este libro no sólo narra mi historia personal a través de estos cargos, narra la historia de cómo juntos y en equipo con los yucatecos hemos logrado construir un mejor Yucatán. Dicho lo anterior, en el ejemplar van a poder encontrar los sueños que hemos convertido en realidad y de los obstáculos que hemos superado juntos”, detalló Vila Dosal. (Armando Pérez)
En sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública se distribuyó la iniciativa, el cuadro comparativo y la ficha técnica para expedir la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes y derogar el artículo sexto de la Ley de los Derechos de Niños y Adolescentes, enviada por el Gobierno del Estado.
De igual manera, la diputada Carmen Gonzales Martín instruyó la distribución, el cuadro comparativo y la ficha técnica de la iniciativa enviada por el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, en materia de independencia y autonomía judicial.
En entrevista, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que, en el caso de la primera iniciativa, los puntos para analizar serán los hogares de acogida para que esta figura se formalice y se puedan dar las facilidades para que los niños y adolescentes tengan un lugar apto para vivir temporalmente.
“Mientras los trámites de adopción se finalizan, y otro punto a destacar es reducir los tiempos sin perder el cuidado que se debe tener en cuanto al otorgamiento de la custodia y patria potestad de los menores”, agregó.
En cuanto a la iniciativa del Poder Judicial, Lozano Poveda añadió que se busca valorar la posibilidad de que los nuevos magistrados sean nombrados a propuesta del Poder Judicial y no del Ejecutivo Estatal. “Estaremos valorando estas reformas propuestas, trabajando para determinar un
en comisiones darle al Poder Judicial autonomía para nombrar a magistrados
Las propuestas promueven la eficacia en materia de paternidad e independencia judicial, señalaron los legisladores. (Nadia Tecuapetla)
Mientras los trámites de adopción se finalizan, y otro punto a destacar es reducir los tiempos sin perder el cuidado que se debe tener en cuanto al otorgamiento de la custodia y patria potestad de los menores”
VÍCTOR LOZANO POVEDA DIPUTADOanálisis sobre el tema y más adelante, dictaminar”, dijo. La continuación del estudio de ambas iniciativas se realizará en próxima sesión de las comisiones unidas.
(Edwin Farfán)Las iniciativas enviadas por el Gobierno del Estado se estudiarán en la próxima sesión legislativa.
Presiona diputada por incluir botón de pánico en unidades de Va y Ven
El botón de pánico salva vidas y no debe considerarse un gasto sino una inversión pública para proteger la vida de las infancias, mujeres y de los propios choferes del Va y ven , aseguró la diputada Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano (MC), quien afi rmó que en los últimos meses que le queda a esta legislatura impulsará la instalación de esta herramienta de seguridad en el transporte público del Estado. Recordó que el pasado 9 de agosto de 2022, cuando se aprobó la Ley Estatal de Movilidad que el Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado, MC en la entidad propuso que se incluyera el botón de pánico en las unidades del transporte público, pero la fracción parlamentaria de Acción Nacional, que es la mayoritaria con 14 integrantes, desechó la modifi cación. “Desconozco los motivos para rechazarla, pero estamos volviendo a
El botón de pánico, en caso de aplicarse, estará al alcance de todos los usuarios del transporte público, que pueden presionarlo cuando estén amenazados o agredidos, incluso, el mismo chofer. ”
DIPUTADA DE MC
proponer la modifi cación para incluir el botón de pánico. Ya vimos que es necesario con el incidente en donde un chofer de Va y ven perdió la vida en días pasados”, recordó la asambleísta, quien aseguró que no moverá el dedo del renglón hasta que esa herramienta esté disponible en las unidades e incluso algunos paraderos de autobuses.
Lamentó que un chofer que
intentó auxiliar a una mujer que presuntamente sufría acoso tuviera que detenerse, tomar su celular y llamar a emergencias, mientras el atacante se aprovechaba de la situación y lo agredía.
“El botón de pánico, en caso de aplicarse, estará al alcance de todos los usuarios del transporte público, que pueden presionarlo cuando estén amenazados o agredidos, incluso, el mismo chofer. Cuando se activa, la autoridad interviene el vehículo y se hace cargo del agresor”, explicó.
La diputada Gabriela Ojeda consideró que los choferes deben recibir una capacitación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); pero insistió en que el botón de pánico es necesario, pues con sólo presionarlo, los agentes intervengan.
(Edwin Farfán)El año pasado, 183 personas de 18 a 60 años no contaban con acta de nacimiento en Yucatán: Registro Civil
El año pasado hubo casi 200 registros extemporáneos, la mayoría de personas entre 18 y 60 años y, de estos, más del 40 por ciento se dio en la capital yucateca; la principal razón de no tener acta de nacimiento se da por abandono familiar, desinterés o falta de información pues, aunque se tiene una cobertura completa en hospitales, no se puede controlar este proceso en quienes nacen fuera de las instituciones de salud, informó Juan de Dios Collí Pinto, director del Registro Civil.
Indicó que para el Inegi es menos del 2 por ciento del total el porcentaje de registros extemporáneos, pero en Yucatán esta cifra se reduce al uno por ciento, porque se tiene el 99 por ciento de cobertura de quienes nacen en el hospital.
“En 2023 tuvimos un total de 183 registros extemporáneos, 130 de 18 hasta 60 años y 53 fueron de más de 60 años, por sorprendente que sea, solamente el año pasado hubo 53 personas que no tenían acta de nacimiento, el más longevo fue de 99 años y la tramitó al final por un programa social”, apuntó.
Resaltó que se piensa que esto podría ser más común en las comunidades apartadas, pero en realidad Mérida concentra el 40 por ciento de registro extemporáneo (subregistro).
“Es muy diferente cuando tenemos registros de menores de edad hasta los 10 años a cuando ya están cerca de los 18 años o se rebasa, porque va ligado a un tema de seguridad, es decir, la certeza de saber que las personas efectivamente no tienen un registro anterior, porque a veces buscan tener otro registro por diferentes motivos, en relación con el lugar de nacimiento, por beneficio económico entre otros”, explicó.
Indicó que en Yucatán es común, aunque hay lugares donde hay mayor incidencia, el dato del subregistro no se mide, es complicado saber quiénes no se registran, la única manera es por medio de la Secretaría de Salud, sabiendo cuántos niños nacen y cuántos se registran, en ese sentido agregó que el Estado tiene la cobertura del ciento por ciento.
“Empiezan las complicaciones con las personas que no nacen en un hospital, ahí hay un reto muy grande para la sociedad, porque mientras haya un niño que no tenga un registro es un dato alarmante, porque no puede ejercer sus derechos y en muchas ocasiones de la inexistencia de una identidad nace la violación a la mayoría de los derechos”, añadió.
Comentó que, aunado a esto se encuentran muchos niños con trabajo en infantil por falta de identidad, de familia y nacionalidad, por lo que a los que se les ven vendiendo algún producto y no se sabe si realmente nacieron en el Estado o de dónde son, por esa falta de acta de nacimiento, es un problema real y muchas veces llegan aquí de manera ilegal.
“Las personas que no tengan su acta de nacimiento no podrían ejercer un buen desarrollo social, religioso y demás”, concluyó.
(Iridiany
Martín)La Beneficencia Pública de Yucatán compartió un balance de sus actividades, en el que resaltó que se ha apoyado a 38 mil 17 ciudadanos, gracias a una inversión total de 67.8 millones de pesos en lo que va de la actual administración.
La directora de la dependencia, Zhazil Méndez Hernández, explicó que se contaron con recursos gestionados con el Gobierno del Estado y con la Beneficencia Pública Federal.
“De las autoridades estatales recibimos 7.1 millones y de nuestra homóloga nacional 60.7 millones”, precisó la funcionaria. “La mayor aportación federal fue el año pasado, con 35.4 millones”, agregó.
La mayoría de los recursos se destinaron a los programas de procesadores cocleares, auxiliares auditivos, aparatos ortopédicos y lentes graduados de armazón, además de que se aprovecharon para diversos apoyos, servicios y beneficios de salud.
“Los yucatecos en estado de vulnerabilidad tuvieron cambios significativos en su calidad de vida gracias a estas gestiones y aportaciones, mejorando su bienestar social, económico, familiar, educativo y laboral”, apuntó Méndez Hernández.
Precisó que la Beneficencia
Pública de Yucatán brindó apoyo para la entrega de medicamentos, material quirúrgico, prótesis dentales y servicios médicos para cirugías, radioterapias y quimioterapias, entre otros. Indicó que su dependencia también realiza donativos para contribuir y fortalecer los objetivos de asociaciones civiles, entre ellas, la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer (Ameyuc) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc),
que recibieron un donativo de 50 mil pesos cada una. Asimismo, se efectuaron donaciones de aparatos de movilidad para el Albergue del Adulto Mayor Renacer Como POR ESTO! informó, en enero se llevó a cabo la Primera Jornada de Entregas de Lentes Graduados, con una inversión conjunta de 712 mil pesos.
En total mil 448 ciudadanos recibieron 2 mil 728 pares de lentes, por lo que el 88 por ciento de los recipiendarios recibió dos pa-
res, para ver de lejos y de cerca.
De igual manera, se ofrecieron servicios en calidad de salud, con una inversión de casi 70 mil pesos, para 16 personas que acudieron a la dependencia para solicitar apoyo.
También se realizaron diversos donativos de sillas de ruedas para el Hospital General San Carlos de Tizimín, el Centro de Urgencias Médicas de Yucatán, en Mérida, y el Centro de Salud de Buctzotz. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
Por la tarde despegaron 16 aeronaves, nueve hacia la capital del país y los demás a Toronto, Miami, Oaxaca, Puebla, Silao, Guadalajara y Monterrey.
El vuelo 2792, procedente de Toronto, Canadá, y el 9241 de la ciudad de Toluca, Estado de México, fueron los más adelantados que ayer operaron en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el primero bajó con 36 minutos de anticipación, a las 13:06, y el otro a las 12:19 horas, 26 minutos antes de lo esperado.
Cabe mencionar que los 14 programados para ayer por la mañana llegaron adelantados, incluyendo los madrugadores, uno de Aeroméxico y otro de Viva Aerobus, el primero bajo a las
aeronaves descendieron entre las 11:00 y 14:00 horas.
00:06, con 13 minutos de adelanto, y el 7281, a las 12:17 horas, 33 antes de lo programado. Los cinco restantes que opera-
ron entre las 7:47 y las 8:59 horas, dos de Volaris, dos de Aeroméxico y uno de Viva Aerobus, bajaron tres con 22 minutos de adelanto y los otros dos con 19 y 15 que, a diferencia del día anterior, llegaron con menor cantidad de pasajeros.
Entre las 11:00 y las 14:00 horas descendieron otros siete, uno de Monterrey, otro de Guadalajara, tres de la Ciudad de México, uno Toronto y otro de Miami.
Por la tarde se programaron ocho más de la metrópoli y los otros de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Houston, Puebla, Guada-
lajara y Dallas.
Vuelos de salida
En relación con los 14 vuelos de salida mañaneros, ninguno reportó atraso ni cancelaciones, nueve de estos fueron a la Ciudad de México, los otros a Tuxtla Gutiérrez, Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston.
Por la tarde lo hicieron otros 16, nueve a la capital del país y los demás a Toronto, Miami, Oaxaca, Puebla, Silao, Guadalajara y Monterrey. (Víctor Lara)
El conteo inició desde el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto.
Desde ayer, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar un censo de las oficinas del sistema aduanero que funcionan en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Los encargados de realizar la verificación de las aduanas estuvieron acompañados del personal de vigilancia del aeropuerto, que los condujo a la zona de almacenamiento de mercancías ubicadas en la parte Sur de la terminal aérea, antes de la puerta de acceso a la zona de hangares, mejor conocida como Sierra 1.
Según se averiguó el censo es de carácter económico, es decir, son estudios que se realizan cada cinco años y son el acervo estadístico más rico y completo que da cuenta del estado que guarda la economía mexicana en un momen-
to determinado, porque generan indicadores económicos del país con un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.
Los Censos Económicos permiten conocer la importancia particular de cada actividad económica y su vinculación con el resto del aparato productivo nacional, en esta ocasión el censo económico comenzó el pasado 6 de febrero y terminará el 31 de agosto próximo.
Sistema que permite a las autoridades como al público en general estimar la población con necesidades básicas insatisfechas (NBI) y son la base a partir de la cual se realizan las proyecciones de población. El Censo tiene aplicaciones importantes para los particulares y las instituciones comerciales, industriales y laborales. (Víctor Lara)
Con rutinas bien definidas, tanto grupal como individualmente y con el afán de conquistar la mayor cantidad de medallas, integrantes de la selección estatal infantil menor y mayor viajaron ayer a la Ciudad de México para participar en la Copa Nacional de Natación Artística, informó la entrenadora Ammi Rebeca Chávez Medina.
La entrenadora explicó que los preparativos comenzaron ayer por la tarde, las competencias inician hoy y concluyen el domingo, ambos equipos participan en pruebas individuales, duetos y en conjunto, con sus rutinas ya definidas, tanto en estilo libre como obligatorios.
Chávez Medina aprovechó para anunciar que el lunes 9 de marzo próximo, en el estadio Salvador Alvarado , se realizará por la mañana, la captación de nuevas atletas nacidas en 2016 y 2017, entre las cuales se hará una selección de las que tengan aptitudes para nadar y no tengan temor al agua. Esto para suplir a las que pasen a la siguiente categoría, toda vez que las seleccionadas al tener experiencia y facilidades para nadar pasan al siguiente nivel.
(Víctor Lara)Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
Empleados de comercios en la zona dijeron que no le conocen familiares al indigente.
Quincuagenario pide prestado el baño en Francisco de Montejo , pero fue encontrado sin vida
Una persona que acomodaba autos en una plaza comercial fue hallado muerto dentro de un baño de una gasolinera de las avenidas 51 y 42 en el fraccionamiento Francisco de Montejo, la mañana de ayer por los despachadores.
El hombre, de 50 años de edad, conocido por los empleados de la zona como Oswaldo, pidió usar el mingitorio, le abrieron, pero como los empleados del comercio gasolinero vieron que no salía acudieron a verifi car lo que ocurría y lo hallaron sin vida.
Los empleados de la gasolinera comentaron que el ahora fallecido siempre estaba en el estacionamiento de una plaza adjunta, donde hacía labores de “viene-viene”.
“Vivía en situación de calle. Tenía problemas con el alcohol y todos
los días venía a prestarnos las llaves del baño para que entrara a asearse”, dijo uno de los trabajadores.
Añadió que entró como todos los días a las 7:15 horas, pero a los encargados de la gasolinera se les hizo raro que no saliera y fueron a tocarle.
Vivía en situación de calle, todos los días venía a pedir las llaves del baño. Allí se aseaba, pero esta vez nos extrañó que tardara demasiado, así que acudimos a verlo”.
EXPENDEDOR DE CONBUSTIBLE
“Estábamos acostumbrados a que tardara, porque se echa agua,
se asea, pero ayer se dilató demasiado, eso se nos hizo raro. Fuimos a verlo, le tocamos y nada. Abrimos y vimos que ya estaba ahí, sin vida”, externó el despachador de combustible.
Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron en poco tiempo agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes valoraron el hombre, peso sólo pudieron constatar que no tenía signos vitales.
Los uniformados delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para lo conducente. Representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) hablaron con el personal de la gasolinera. La
encargada del negocio estuvo presente durante las diligencias.
Testimonio de clientes
También se entrevistaron con las personas que estaban en la plaza comercial, algunas de ellas dijeron que Oswaldo era bebedor consuetudinario y que no saben si tiene familiares, que se quedaba a pernoctar en un parque, cerca del centro comercial.
Terminadas las labores de los ministeriales, personal del servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente.
Allí se le llevará la autopsia de
ley para determinar la causa exacta del deceso con lo que se complementará la carpeta de investigación. Se supo que las autoridades ministeriales mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer y descartar algún hecho delictivo.
(Ernesto Pinzón)
El percance ocurrió en la esquina 57-A con 126; el motociclista no fue hospitalizado. Los involucrados llegaron a un acuerdo en el sitio, mediante la aseguradora. (E. Pinzón)
Un motociclista lesionado fue el saldo de que el guiador de un automóvil no respetó la señal de alto de disco de la calle 57-A con 126 de la colonia Xoclán Canto , ubicada en el Poniente de Mérida, ayer por la mañana.
Según la versión de los testigos, el motociclista transitaba sobre la calle 126 de Sur a Norte a bordo de una Italika, placa de circulación 47YXK1. Sin embargo, al llegar al cruzamiento con la 57-A el guiador del automóvil marca Volkswagen línea Bora, numeral YXE-652-E, invadió la vía y eso ocasionó que
el motociclista se impactara en la portezuela derecha del compacto.
A consecuencia del golpe, el guiador de biciclo cayó al pavimento y quedó lesionado del hombro y brazo izquierdos. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se hicieron cargo del hecho vial.
Los guiadores hicieron uso de las respectivas aseguradoras, también acudieron familiares del motociclista, ya que es vecino del rumbo y les avisaron inmediatamnte de lo que había ocurrido.
La abuela del joven contó que
momentos antes se quitó de su domicilio para dirigirse a su trabajo cuando ocurrió el accidente. “Qué tan fuerte fue el impacto que el zapato de mi nieto acabó en el terreno de la esquina; el muchacho del coche iba distraído, dijo que la luz del Sol lo cegó y por eso no vio el alto”, comentó la adulta mayor. Momentos después arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal para atender al lesionado; sin embargo, no requirió ser trasladado al hospital, ya que les respondió que prefería esperar al representante de la
Sujeto en estado de ebriedad causa colisión de dos motos
Un hecho de tránsito se registró en la comisaría motuleña de Ucí, donde un motociclista, en visible estado de ebriedad, ocasionó el accidente al no respetar la señal de alto en la calle 18 entre 25 y 27 de la mencionada población.
Según datos recabados, el motoriata, no identificado, transitaba de Sur a Norte en la 18 a bordo de una motocicleta marca Italika tipo 125 cilindros cúbicos, pero al llegar a la confluencia de las calles 25 y 27 no respetó el señalamiento y cruzó la vía sin precaución, lo que ocasionó que fuera impactado por otro motociclista que iba con preferencia de Poniente a Oriente.
La otra motocicleta, de la misma marca que la amterior, pero RC 150 cilindros cúbicos, era conducida por un joven, también no identificado, quien tenía preferencia de paso. Según declaró el joven nada pudo hacer para evitar la colisión, pues el otro motociclista manejaba con exceso de velocidad.
Fue tal la fuerza del golpe que las motocicletas quedaron atoradas entre sí, pero la peor parte se la llevó el que guiador del segundo biciclo involucrado, pues sufrió hematomas en el rostro y una herida lacerante en la pierna.
En tanto que el motorista en estado inconveniente salió ileso. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la ambulancia 7302
de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio. Proporcionaron los primeros auxilios a los dos involucrados y determinaron era necesario trasladar al afectado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul para descartar lesiones internas que pudieran tener consecuencias posteriores.
Familiares del presunto causante intentaron evitar su detención, pero los oficiales municipales controlaron la situación para que
no haya discordia. Los convencieron y finalmente entendieron las razones y permitieron que los uniformados cumplieran con su labor. Posteriormente, los oficiales trasladaron los vehículos de dos ruedas involucrados a la Comandancia policiaca, donde se llevarán a cabo las diligencias para el deslinde responsabilidades, luego de que el afectado fuera dado de alta y acudiera a dirimir las diferencias y los pagos consiguientes de daños.
(Alejandro Collí)empresa aseguradora para que le proporcionara un pase médico y acudir a un hospital particular. Según otra de las personas que estaba en el sitio, el guiador del automóvil Bora intentó darse a la fuga, pero, al parecer, se arrepintió y regresó. Sólo le dio la vuelta a la manzana, los involucrados llegaron a un acuerdo por medio de la aseguradora y se solucionó en el sitio el accidente. Por otra parte, en Dzilam de Bravo se suscitó una pelea en el campo deportivo de beisbol, tras un encuentro de la liga motuleña,
en el que se liaron a golpes jugadores y aficionados.
Surgieron dos versiones de cómo ocurrieron, la primera que, dos sujetos originarios de Cuba y Tabasco llegaron a las instalaciones con botellas de cerveza. Eso lo prohíbe la liga, así que el presidente municipal, Armando Herrera, les pidió que se retiraran, eso enojó a los individuos y golpearon al alcalde su hijo intervino. Auque se menciona que el hijo del munícipe inició, Herrera confi rmó que sólo lo defendió.
(Ernesto
Pinzón / Alejandro Collí)Paramédicos atendieron a Sabanero, quien fue hospitalizado. (A.
En el municipio de Yobaín, un motociclista acabó en el hospital tras dormitar al mando de su unidad ligera, hechos que ocurrieron en el kilómetro 12 de la carretera estatal costera hacia el puerto de Chabihau.
Datos obtenidos indican que Pedro Marrufo, alias Sabanero , conducía su motocicleta Italika en la mencionada carretera con dirección a la cabecera municipal, cuando en el punto mencionado se durmió cuando tomaba una curva y se salió de la cinta asfáltica.
La moto recorrió al menos 10 metros dentro de la maleza, donde el hombre quedó tendido junto a su unidad de dos ruedas. Personas que pasaban por el sitio hicieron el repor-
te a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudieron elementos de la Policía Municipal Coordinada, al corroborar el hecho solicitaron una ambulancia, como el municipio no tiene propia, se pidió una de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con base en Motul. Como estaba ocupada, llegó la de Dzidzantún, cuyos paramédicos atendieron al lesionado.
Después de estabilizarlo de varios golpes en el cuerpo, los socorristas lo trasladaron al seguro Social de Motul. Los uniformados traladaron la motocicleta a la Comandancia para las diligencias.
(Alejandro Collí)
Un motociclista perdió la vida al impactarse contra la parte frontal de una camioneta en la calle 34 entre 23 y 23-A de la colonia San Vicente Chuburná , ubicada en el Norponiente de Mérida.
Según testigos de los hechos, el motociclista transitaba, al parecer, “jugando carreritas” con otro en la calle 34 de Norte a Sur; sin embargo, al pasar la 23 se impactó de frente con una camioneta de una empresa repartidora de botanas, con placas de circulación YS5600-D, que era manejada de Sur a Norte en la misma arteria.
En la acera de la 34 había vehículos estacionados, así que se presume intentaron pasar al mismo tiempo y fue cuando el motociclista se impactó contra la parte frontal izquierda de la camioneta.
Las personas que atestiguaron el hecho hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, ya que el motociclista quedó tirado junto a la camioneta y no se movía. Al llegar los técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sólo pudieron confirmar que el hombre ya no contaba con signos vitales, así que procedieron a cubrir el cuerpo con una sábana de color azul.
Los agentes de la misma corporación policiaca cerraron la circulación en la 34 entre 23 y 23-A para preservar la escena del hecho, mientras llegaban las autoridades ministeriales que se hicieron cargo. Los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) hablaron con quienes estaban en el sitio, también recolectaron pistas para que pudieran contibuir a determinar cómo se suscitó el accidente.
Los ministeriales recorrieron la calle en busca de cámaras de seguridad para averiguar si alguna captó el momento del accidente. Después de esa labor le dieron paso al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que se encargara del levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones para que se le efectuara la autopsia de ley y determinar la causa exacta del deceso.
Los vehículos involucrados en el hecho fatal fueron llevados al corralón de la SSP, en tanto se determina el deslinde de responsabilidades.
Colisiona contra autobús
Por tra parte, la mañana de este martes, se registró un accidente de tránsito en el Anillo Periférico de Mérida, en el que una persona resultó con lesiones leves.
El accidente ocurrió minutos después de las 7:00 horas, cuando el conductor de un automóvil marca Volkswagen, que transitaba en la calle lateral de la zona Norte del la vía rápida, a la altura del fraccionamiento Montebello , no respetó la distancia reglamentaria y chocó por alcance contra un autobús del transporte público de pasajeros, cuando se detuvo para el acenso y descenso de usuarios.
Varios testigos hicieron el reporte a las autoridades de vialidad, a través de los números de emergencia, pues en primera instancia pensaron que el conductor del automóvil había quedado prensado en el interior del vehículo. Eso generó la movilización del personal del Cuerpo de Bomberos y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Cuando llegaron los elementos
de seguridad descartaron la situación de crisis, ya que el conductor del compacto sólo sufrió un esguince en la muñeca de la mano izquierda. Los uniformados delimitaron el el área donde se suscitó el percance y se quedaron en espera de las respectivas aseguradoras, así como de un perito de tránsito.
Luego de varios minutos de diálogo, los involucrados llegaron a un acuerdo, mediante las aseguradoras, en cuanto a los daños que resultaron en los vehículos involucrados, obviamente, el automóvil se llevó la peor parte de las averías.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Envían a proceso a tres sujetos, por pandillerismo en
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de los ciudadanos E.A.C.P., J.E.O.F. y H.A.Ch.Ch. por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones.
Ambos ilícitos fueron cometidos en pandilla y con portación de armas e instrumentos prohibidos, fueron denunciados tras los hechos ocurridos hace unos días en la comisaría de Chablekal.
Al inicio del juicio, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero, cuando los imputados, reunidos frente a un predio en la calle 18 entre 25 y 27 de la mencionada comisaría, le arrojaron piedras. Dañaron la propiedad y un auto que estaba estacionado frente a la misma, pero, además, causaron lesiones en una de las víctimas con un machete, fueron detenidos momentos después y trasladados a la cárcel local.
Durante la audiencia, cele-
brada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 58/2024. Fueron considerados suficientes para que la Juez de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso y otorgara un plazo de tres meses para el cierre de la
investigación complementaria. Antes de que la Juez de Control que que presidió la audiencia la declara fianlizada, los fiscales solicitaron la ratificación de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Le fueron concedida y permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
girara por completo y quedara en sentido contrario al que era manejado; paramédicos atendieron a la conductora. (E. Pinzón)
La guiadora de un automóvil sufrió una crisis nerviosa después que fue impactada su unidad en el costado izquierdo trasero, cuando intentó incorporarse a la calle 54 de la colonia Mercedes Barrera, ubicada en el Sur de Mérida.
Según datos obtenidos, la mujer transitaba en la avenida Circuito Colonias de Oriente a Poniente, pero al hacer la maniobra para doblar, el chofer de una camioneta que intentó rebasarla golpeó su vehículo.
El coche marca Ford tipo Figo en la que transportaba la ciudadano, matrícula de circulación del Estado YYG-830-E, al recibir el golpe de
la camioneta Ford Courier, numeral YN-012O-D, perdió el control del volante, el compacto dio un giro completo y quedó en sentido opuesto al que era manejado.
Los vehículos quedaron a media calle, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron el el área donde se suscitó el percance vial, también estuvieron al pendiente del tráfico, ya que Circuito Colonias es muy transitado y con eso se evitó otro accidente.
Los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca proporcionaron los primeros auxilios a los guiadores, a
la mujer que conducía el Figo le estabilizaron la presión arterial, ya que por el susto tuvo una crisis nerviosa que desencadenó en eso.
Después de ayudarla determinaron que no requería ser trasladada al hospital, ya que quedó estable con la intervención de los paramédicos. Ambos guiadores recurrieron a las respectivas aseguradoras para que llegaran a un acuerdo.
Al arribo de los ajustadores asesoraron a sus clientes, les explicaron que de no lograr un arreglo tendrían que ir hasta el edificio policiaco para que el perito les proporcionara el deslinde de res-
Tras cometer actos abusivos contra su esposa, un individuo, con las iniciales M.I.C.E., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección.
La denuncia en su contra fue presentada luego de los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Conkal, comisaría de Mérida. Se le impuso la medida de prisión preventiva justificada.
Según los datos reunidos en la carpeta de investigación, el pasado 21 de febrero, el ahora imputado acudió a las puertas del domicilio de su cónyuge en el fraccionamiento San Francisco de Asís . La agredió verbal y psicológicamente, con lo cual violó las órdenes de protección que le fueron impuestas previamente.
Tenía prohibido acercarse a la denunciante y a su domicilio. Se
le detuvo por agentes de la Policía Municipal de Conkal y fue turnado a la cárcel pública.
En la audiencia, que presidió la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos, judicializados bajo la causa penal 67/2024. Seguidamente solicitaron la vinculación a proceso del acusado, pero solicitó la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. La Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia este miércoles.
Los fi scales expusieron solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justifica. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
En audiencia a parte, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE),
J.R.L.G. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, tras los hechos ocurridos en Kanasín, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.
De los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, se establece que las agresiones en contra de su víctima ocurrieron en varias ocasiones dentro del predio familiar, aprovechándose de su víctima cuando sus familiares no se encontraban o se iban a dormir.
En audiencia celebrada ante el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales presentaron las pruebas contenidas en la carpeta de investigación bajo la causa penal 196/2023, decretándose la vinculación a proceso correspondiente. La audiencia se reanudará el 22 de abril y la autoridad judicial le dictó al indiciado prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
ponsabilidades correspondientes y después interponer la respectiva denuncia ante el Ministerio Público, para que se programara audiencia para dirimir las diferencias.
El causante de la colisión dijo que mejor llegaban a un acuerdo y que las aseguradoras se encargaran de que se llevara a cabo, les comentaron a los agentes, quienes procedieron a elaborar el acta correspondiente y se puedieran retirar.
Paramédicos de la Policía Estatal estabilizaron a una mujer, la mañana de ayer, tras sufrir disminución de la presión arterial cerca del Paseo Montejo . La afectada
dijo llamarse Dulce, con domicilio en la comisaría Susulá, en el Poniente de la ciudad. Caminaba para abordar el camión que le llevaría a su trabajo en la colonia Los Pinos, en el Norponiente de Mérida, cuando empezó a sentirse mal.
Policías que estaban cerca la auxiliaron y pidieron la presencia de paramédicos, quienes la atendieron y al verificar que su estado de salud era delicado decidieron trasladarla a una clínica. Los uniformados también contactaron a los familiares de la afectada para informarles y acudieran al hospital después.
(Ernesto Pinzón)Hace 49 años la Ciudad de Reyes recibió la visita de su majestad Isabel II de Inglaterra, quien inauguró el Parque Zoologico La Reina, nombrado así en su honor
Página 41
Monos
Medusas
tipo carabela
arriban a las playas de San Crisanto
Policía frustra secuestro virtual en Tizimín; pedían 600 mil pesos
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024 Su Alteza Real estuvo acompañada del príncipe Felipe y en su llegada 500 niños vestidos de mestizas y jaraneros cantaron el himno Land of Hope and Glory. (Luis Manuel Pech) araña recorren las calles del pueblo de Dzidzantún portuguesaPROGRESO, Yucatán.- Ante la veda del mero, el 80 por ciento de los navíos de navegación mayor y las lanchas ribereñas se mantienen atracadas en los puertos y embarcaderos, por lo que la mayoría de los pescadores se dedican a labores alternativas y alejadas de altamar.
Los hombres de mar reconocen que la situación no ha sido fácil, a pesar de estar a la mitad de la agonía por la veda del mero, la cual debe terminar en abril próximo.
En un recorrido por las inmediaciones de La Caleta , se constató que las labores recaen en reparaciones a los alijos y los buques donde viajaban regularmente tres personas para hacer recorridos de ida y vuelta. En un sondeo realizado en el sitio, se aseguró que apenas zarpa un 20 por ciento de las lanchas que se encuentran en el lugar.
“Salimos endeudados de la temporada de pulpo y la escama nos dio pocas ganancias. Varios patrones prefi eren tener sus lanchas ancladas y no saber nada de la pesca hasta abril que se pueda zarpar por mero. Quienes se han ido por especies alternativas regresan sólo con lo que invierten para los viajes, es muy complicado el bimestre de inactividad”, declaró Fabricio Baas, quien por ahora trabaja como velador en una casa veraniega de Chuburná.
Parte de los relatos de los hombres de mar radica en que también hay un porcentaje menor entre quienes consiguen empleos temporales, pues la mayoría de los afortunados cuentan con familiares que les otorgan esa posibilidad de tener sustento.
Otro porcentaje se dedica a oficios alternativos que ejercen gracias a sus conocimientos en carpintería, albañilería o plomería, entre otras especialidades. Quienes no cuentan con estas herramientas o no son contratados, se autoemplean como acomodadores de autos o por medio del comercio callejero.
“Es muy difícil ver a tantos compañeros en esta situación, sobre todo porque nosotros somos hechos para estar en el mar. Nos desespera mucho este lapso de dos meses porque varios no soportamos ese estilo de vida. Este período de veda, al pescador le cuesta tanto en lo económico como en lo emocional”, indicó Ramón Montalvo.
A pesar de que la mayoría de las tripulaciones están en tierra, también han tenido lugar las tragedias. Como ejemplo más
Los hombres de mar están endeudados y prefieren quedarse en tierra.
reciente se contempla el ataque de abejas que sufrieron este lunes en el embarcadero de Chuburná, los pescadores Ricardo C.B., de 64 años y Rafael C.N., de 54 años. Ambos ya se encuentran fuera de peligro.
Tal y como este medio ha informado en los últimos días, han tenido lugar en el puerto varios actos delictivos que han sido denunciados ante las autoridades policiacas. En la mayoría de estos incidentes, ha habido amantes de lo ajeno relacionados con el circuito pesquero.
Los hombres de mar entrevistados condenaron estos actos e incluso argumentaron que esto corre por cuenta de marineros foráneos que llegaron a Progreso en días previos al arranque de la pesca de pulpo y que tras la culminación de esta etapa decidieron quedarse a seguir laborando en este municipio.
“Rechazamos estas prácticas y que quede claro que todos los pescadores de los embarcaderos y pertenecientes a diferentes agrupaciones mantenemos comunicación continua. Quienes ejercen la delincuencia son ajenos al puerto. Una lástima que pasen esas situaciones, por eso le pedimos a la gente poner una demanda y que se les castigue como lo que son, delincuentes”, dijo Alejandro Ventura.
Aunado a ello, se mantiene vigilancia de Chuburná a los linderos con Uaymitún para prevenir la captura furtiva, mal considerado como el depredador de la economía del pescador, pues debido a la captura de especies en veda, desde el 2022 no se han cumplido las metas de las pesquerías más importantes del año. Por último, el tema de los apoyo gubernamentales ha dado
de que hablar en el puerto desde la semana pasada en la que hubo una aglomeración de hombres de mar que buscaban retirar en diferentes bancos los apoyos de Bienpesca, programa que se adelantó por cuestiones de la temporada electoral y que brinda a los beneficiarios un total de 7 mil 500 pesos.
Justo a inicios de esta semana,
Se entregaron despensas del programa de apoyo a fileteros.
a las afueras de la Dirección Municipal de Pesca, se entregaron 350 despensas a beneficiarios del programa Apoyo a Fileteros y Deshuesadoras 2024 que en esta temporada de veda sufren afectaciones económicas. La entrega fue encabezada por el director Franklin Franco Sánchez.
A escasos kilómetros del evento, sobre el tramo periférico
Progreso-Chelem, se ameritó cerrar por varios minutos esta vía debido a los trabajos que se llevaron a cabo por casi una centena de marineros y agentes allegados al rubro pesquero, pues se realizaron labores de saneamiento del programa de empleo temporal del Gobierno del Estado.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- El deporte en Yucatán sigue generando noticias positivas gracias a sus atletas, pues ahora los miembros de la Selección de Canotaje despuntarán en una competencia de distancias largas que se llevará a cabo en Xochimilco, como parte de su preparación rumbo al campeonato nacional, donde aspiran conseguir metales de oro.
La delegación conformada por 13 atletas viajará mañana para participar en el encuentro que se realizará el 3 de marzo en las aguas del Sureste de la capital mexicana.
“Este es un evento de preparación previo a la Olimpiada Nacional, la cual es sumamente importante para nosotros. Esa justa se realizará dentro de aproximadamente dos a tres meses. La sede todavía está por definirse”, declaró Eduviges de Jesús Molina Manzano, exatleta que actualmente funge como vicepresidente de la Asociación Yucateca de Canotaje.
El entrevistado agregó que este evento se desarrollará en la Pista de Cuemanco, Xochimilco, una sede que no es desconocida para los yucatecos, pues el año pasado ahí se cosechó un total de 14 medallas de distintos tipos. Se destaca que lo que más perjudica a los deportistas del Sureste es la altitud de la capital, pues están acostumbrados a remar con el nivel del mar.
Las categorías para esta competencia de preparación se tendrán en 11-12 años, con una distancia de mil metros. Los competidores de 13-14 años recorrerán 2 mil metros, aquellos que cuentan con 15-16, 17-18 y 19-23 años permanecerán remando en 5 mil metros.
Se dio a conocer que Adriana Valderrama Morones es la actual encargada de la Pista de Remo y Canotaje. Y por último se reveló que en los últimos días se han visitado varias escuelas del puerto para encontrar talentos que acudan a las regatas del primer semestre de cada año.
La cumbre de todas estas competencias serán los juegos Conade, que se tendrán en junio. Como se sabe, este evento antes era conocido como la Olimpiada Nacional y es de suma importancia hacer un buen papel para el rankeo internacional de estas dos disciplinas.
Tanto el remo como el canotaje son dos deportes donde el 90 por ciento de su base es de progreseños. Aparte, se ha convertido en toda una tradición en el municipio desde que este lugar fue asignado para el entrenamiento y competencia de estos dos deportes. Parte de la historia de estas selecciones se han visto condecoradas gracias a entrenadores porteños como es el caso de René Cobos y Mario Canto.
En los últimos años, lo que ha destacado es que se han tenido eventos internacionales donde Progreso ha estado en los ojos del mundo . Actualmente, los atletas de estas nuevas generaciones se encuentran bajo la tutela de José Luis Chaviano, de origen cubano, y la progreseña Maribel Contreras en la etapa de iniciación.
Parte del protagonismo que ha tenido el puerto por medio de los deportes acuáticos, se tuvieron por ejemplo con el Mundial de Kayac Costero, el cual se llevó a cabo en el malecón y contó con
la participación de cerca de 500 competidores de México y de varias nacionalidades.
Dos años antes, se tuvo la participación de 128 atletas, de 13 naciones diferentes, en el Panam Junior Qualifer 2021, el cual otorgó boletos a los Juegos Juveniles Panamericanos de Cali-Valle. En aquel año, la Pista Internacional de Remo y Canotaje estaba a cargo de Claudia Aracely Celis Arjona.
Se espera que para este 2024 surja la oportunidad de tener de vuelta un evento de estas magnitudes internacionales.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El tradicional Maratón de la Marina, que se realiza en este puerto año con año fue anunciado por medio de una rueda de prensa en el que se convocó a decenas de atletas yucatecos, nacionales e incluso internacionales para ser parte de una de las justas con mayor afluencia en toda la República Mexicana.
Entre lo que destaca de esta edición, cuyo arranque será desde el Malecón Tradicional durante minutos previos a las 5:00 horas del 30 de junio, se espera una derrama económica cercana a los 13 millones de pesos. Esto en parte gracias a que por corredor asisten también de cuatro a cinco personas.
El evento estuvo presidido por Jorge Antoni Esteban Abud, titular del IDEY, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal. Asistió también el psicólogo Iván Herrera Rosiles, a cargo del área de Promoción Deportiva de dicha dependencia.
Iván Herrera Rosiles se dio a la tarea de presentar los detalles del maratón de 42 kilómetros, cuyo arranque ascendente para cada categoría será a las 4:30 horas. El medio maratón constará de 21 kilómetros y contará con apoyo en hidratación. Una particularidad es que la medalla de este año busca contar parte de la historia y lo que representa el Maratón de la Marina. Este 2024, la presea tiene la forma del tradicional faro, herramienta que otorga ayuda a los pescadores. La primera medalla representaba a la Rosa de los Vientos y la del 2023 el buque Escuela Cuauhtemoc
Un dato que resultó contundente es que en el 2019 sólo había un 18 por ciento de participaciones de corredores foráneos. El año pasado se reflejó un porcentaje del 55 por ciento, mientras que el 45 por ciento fueron de Yucatán. Cabe mencionar que a cada Ayuntamiento del Estado se le otorgan dos pases para tener
representantes en esta justa.
Los ganadores recibirán cortesías para participar en el año siguiente. La bolsa de premiación se mantiene en 30 mil pesos para ganadores absolutos, 15 mil pesos al segundo y 10 mil pesos al tercero. Habrá premios en cada categoría.
El operativo y los servicios de quienes forman parte del evento se tendrá hasta minutos antes del mediodía. Habrá una concentración especial en un punto de monitoreo que involucrará a representantes de la Secretaría de Marina, de la SSP, de la Cruz Roja delegación Progreso, entre otras dependencias.
El kit consta de unas calcetas, placa personalizada que incluye datos del corredor y la playera, la cual este año refleja el color azul marino y el blanco. La entrega será en el salón Chichén Itzá Siglo XXI, el próximo 29 de junio, de 8:00 a 16:00 horas. Por ahora, los costos del maratón son de 450 pesos y de relevos de 2 mil. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Las quejas respecto a la falta de vigilancia en la zona de invasión de la comisaría de Flamboyanes retornaron, pues durante la madrugada de ayer una familia recibió la visita de un sujeto que les propinó varias heridas, aparte de que el interior de su hogar resultó con varias pérdidas. La situación ya llegó a las instancias legales.
Los afectados fueron los adultos D.M. de la C., B.D.N., Y. de la C., y U.G.N. También había dos pequeñas menores de edad. Los afectados estaban durmiendo cuando recibieron el ataque de un hombre que solía tener un lazo sentimental con una mujer de la casa.
Para sorpresa de los presentes, con un bate en mano, el agresor rompió la puerta del hogar y posteriormente atacó con el arma a D.M. de la C., quien resultó mermado y con una abertura en la cabeza, así como a su expareja.
Para sorpresa de los otros inquilinos, estos fueron recibidos por una lluvia de piedras de otros colonos que acompañaban al agresor. Surgiendo con ello tensión entre el resto del conjunto vecinal que escuchó los gritos y amenazas, en las cuales se pedía aniquilar a las dos menores, las cuales recibieron protección de los adultos.
Los que generaron esta trifulca fueron identificados y durante la mañana de ayer se llevó a cabo una visita ante la Fiscalía General de la República con sede en Progreso, pues, aparte de las agresiones y los objetos materiales perdidos, persistieron las amenazas.
Varios familiares y allegados a los agraviados se comunicaron con esta corresponsalía para dar a conocer los hechos, especificando que se teme por las integridades de adultos y menores de edad. Se indicó que varios de los presentes que propinaron el ataque estaban bajo presuntos efectos de sustancias ilícitas.
Durante el resto del día de ayer se pudieron observar varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizando monitoreo y vigilancia. Hasta el momento no hay detenidos. Por el mismo temor a que se produzca otro ataque, varios habitantes de la comisaría
Un hombre rompió la puerta de una vivienda de la localidad, entró y golpeó con un bate a dos personas, entre ellas su expareja.
se mantienen bajo alarma en caso de desatarse otra pelea.
Caso reciente
Un incidente que no se va de la mente de los pobladores de la comunidad se desató en el primer mes del 2022, cuando fue ultimada María Canul López junto con su pareja de la misma manera. Ese fue el primer feminicidio para Yucatán en aquel año.
Como se informó en su momento, la mujer recibió agresiones que denunció ante las autoridades, mientras que sus consanguíneos dieron múltiples avisos en redes sociales a fin de solicitar una ayuda
que nunca llegó para evitar el fatal desenlace de la mujer de 33 años.
Tras más de un año en el que tuvieron lugar varios juicios, fue condenado a más de 100 años tras las rejas el agresor con arma de fuego Sergio O., quien es de origen veracruzano y perteneció durante varios años a las fuerzas militares mexicanas.
El caso repercutió en gran parte del país debido a que en varias ocasiones hubo manifestaciones de ayuda de la mujer. En aquellos días ya estaba instalado el Instituto Municipal de la Mujer, el cual hoy en día tiene sus oficinas en el edificio donde solía estar la estancia del Cendi.
Exigen intervención del Instituto de la Mujer
Nuevamente, el Instituto Municipal de la Mujer estuvo en boca de varios quejosos que solicitaron que intervenga dicha dependencia, la cual recibió críticas el año pasado debido a que Progreso tuvo el índice de suicidios femeninos más alto desde hace más de cinco años.
Llama la atención que a pesar de que se cuenta con un Instituto Municipal para la Mujer, situado en la colonia Vicente Guerrero, Progreso es uno de los pocos municipios punteros con suicidios de damas. Solamente en el último trimestre del año se registraron tres decesos.
Destaca que justo el mes pasado, una mujer tomó la decisión de acabar con su vida. La ahora occisa vivía a la vuelta del Colegio de Bachilleres, específicamente en la calle 35 entre 72 y 74 del área mencionada. Debido a que el caso sigue siendo investigado, hasta hoy permanece el lugar con cinta amarilla y custodiado por agentes de la SSP. Aunado a ello, se han tenido varios casos de violencia de género en los que pobladoras resultan afectadas físicamente y en el aspecto psicológico. En varias intervenciones que ha tenido la autoridad policiaca del municipio, las mujeres temen interponer denuncias.
(Jesús López)SEYÉ, Yucatán.- Para que puedan apoyarse en su economía y se generen ahorros, sobre todo por la difícil cuesta de enero, decenas de amas de casa y adultos mayores acudieron a los corredores del Palacio Municipal para recibir sacos de maíz, como parte del Programa de Seguridad Alimentaria que coordina el Gobierno del Estado.
Desde días atrás, se invitó a los habitantes a que estuvieran pendientes de los apoyos y con sus documentos personales en mano en sus hogares, pues el personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) iba a pasar para la entrega de los tickets con los que más tarde se entregarían los costales de maíz.
En esa ocasión, los trabajadores de la dependencia estatal abarcaron el municipio y las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino por sectores, donde se dieron dichos boletos.
Así, desde el lunes por la tarde se publicaron los avisos por medio de las redes sociales, además de que algunos mototaxistas recorrieron las calles con un equipo de sonido para vocear los avisos para que las personas acudieran desde las 13:00 horas al Palacio para recoger su costal de maíz.
Los encargados del Programa de Seguridad Alimentaria arribaron con un tráiler a la población un poco
antes de lo programado, por lo que los apoyos se comenzaron a entregar desde alrededor del mediodía.
Horas desde que comenzaron a dar los costales.
Elementos de la Policía Municipal cerraron parcialmente la calle 30 entre 31 y 33 del primer cuadro para que los pobladores pudieran desplazarse sin mayores contratiempos y recibieran sus sacos de maíz, pues varios acudieron en mototaxis o motocicletas.
Estos insumos permitirán los habitantes puedan hacer diferentes alimentos con el maíz, tales como masa y tortilla. Catalina Chuc, vecina, comentó que utilizará el saco de este alimento para elaborar tortillas torteadas, con lo que no tendrá que comprar en los molinos por unos días y eso representará un ahorro que podrá invertir en otros gastos.
(Enrique Chan)
La avenida de la colonia Niño de Atocha está en mal estado.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) arribó con un tráiler a la comunidad. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Por las lluvias, el paso constante de vehículos y la falta de mantenimiento que no se le brindó en los últimos años, las calles y la avenida de la colonia del Niño de Atocha, que conecta con el rumbo de la Mejorada y la exestación de ferrocarriles, se encuentra en condiciones deplorables y con varios baches. Vecinos del sitio hicieron un llamado a las autoridades locales para que ahora que iniciarán próximamente con la repavimen-
TAHMEK, Yucatán.- Profesores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) en el Lugar del abrazo fuerte lanzaron la convocatoria oficial para el proceso de preinscripciones en el plantel, ubicado a un costado de la Concha Acústica, con lo que los interesados podrán acudir a solicitar informes. La invitación, de acuerdo con la coordinación del instituto, corres-
ponde a los estudiantes de nuevo ingreso para el curso escolar 20242025. Los horarios de atención son de 8:00 hasta las 12:00 horas, por lo que incluso podrán acudir tutores o padres de familia a pedir informes. Se informó que entre los documentos que deberán llevar los aspirantes a cursar sus estudios de telebachillerato se encuentran la copia del acta de nacimiento,
copias de la Clave Única de Registro de Población (CURP), de la credencial de elector del tutor y del comprobante domiciliario. Además, debajo del papel del INE se deberá dejar un número telefónico para mantener a los papás informados de los avisos y que el proceso de selección al nuevo curso se efectúe sin inconvenientes.
(Enrique Chan)tación de algunas carreteras en otros sectores, también volteen a ver la zona del Niño de Atocha, donde los hoyancos proliferan. Algunos conductores de mototaxis y triciclos se han visto en la necesidad de omitir su paso por la calle 41 por temor a sufrir accidentes o que sus unidades se dañen. Y es que aunque en años anteriores se han realizado trabajos de bacheo, estos no han sido del todo suficientes, puesto que con la temporada de lluvias los huecos vuelven a apare-
cer y en ocasiones se hacen más grandes, lo que causa preocupación para los vecinos.
Colonos insistieron en que sería de gran ayuda que ahora se realicen las labores de resello, pues la temporada fuerte de precipitaciones pluviales aún no inicia.
Daniel Canché indicó que aunque no se ha tenido últimamente un accidente mayor sobre esa vía, no hay que esperar a que suceda y por eso deberían tapar los hoyancos.
(Enrique Chan)
Durante la temporada de sequía varios animales salen de la selva en busca de comida y agua
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
De nueva cuenta varios ejemplares de mono araña fueron vistos deambulando por las calles y traspatios de la colonia San Francisco Manzanilla. Los primates han captado la atención de los lugareños, pues luego de que el año pasado se hicieran presentes al comenzar el período de seca, de nueva cuenta regresaron para visitar al pueblo.
Los colonos señalaron que en el 2023 estos mamíferos arribaron a la localidad, lo que causó dudas en muchas personas, pero después se aclaró que esto se debió a la temporada de seca que provoca la escasez de su alimento en los montes, aunado a la deforestación que ha sufrido su hábitat.
Durante la mañana de ayer, los pobladores se percataron del regreso de los simios, pues los observaron paseándose sobre las copas de los árboles e incluso en carrera cercana a un terreno. “Hace un año vinieron y se quedaron mucho tiempo, luego nos dimos cuenta de que se fueron, pero por fin volvieron”, expusieron.
Los habitantes recordaron que en junio del año pasado vieron a los monos por primera vez, cuando un grupo de jóvenes estudiantes los avistaron andando entre las ramas de los árboles que están en una hacienda. El hallazgo causó asombro y emoción, pues no es común la presencia de este tipo de especies en el municipio.
Lo cierto es que muchos animales que viven en la selva maya
han comenzado a arribar al poblado en días recientes por el extremo calor que se siente durante las mañanas. “Quizás en los montes ya no hay comida y también se han secado las fuentes hídricas. Aquí ya va a empezar la temporada de mango y ciruela, además hay agua, eso los atrae”, explicó la vecina María P.
Hay que cuidar a los monos para que puedan sobrevivir, pues sólo están buscando dónde pasar el lapso de seca”.
MARÍA P. CIUDADANALa gente ha aprovechado los paseos de los primates para grabarlos y fotografiarlos, materiales que se han hecho virales a través de las redes sociales, donde se les aprecia andando sobre las vías o saltando de una copa a otra. “Algunos los filman y comparten los videos en sus cuentas de Facebook , son muy populares. Hay que cuidarlos para que puedan sobrevivir, pues sólo están buscando dónde pasar el lapso de seca”, apuntó la entrevistada.
Se espera que a lo largo de la semana se presenten más simios, pues el año pasado fueron cuatro los que estuvieron de visita en la colonia.
(Isaí Dzul)
Los ejemplares pasean por las calles de la colonia San Francisco Manzanilla,
Algunos vecinos han aprovechado para grabar a los primates mientras están en la localidad. (I. Dzul)
KINCHIL, Yucatán.- En la plaza cívica de la Escuela Secundaria Técnica No. 18 Felipa Poot se realizó una actividad lúdica con trabajos colaborativos de los estudiantes de tercer grado bajo la asesoría de la maestra Julissa Martín, que consistió en la exposición de proyectos para promover la conservación de las lenguas originarias de distintos Estados del país.
La primera dinámica del evento consistió en un diálogo entre los participantes sobre los riesgos de la pérdida de los saberes ancestrales, así como se abordaron las posibles causas de su falta de vigencia. Una vez identificada la problemática, los alumnos presentaron propuestas de solución y planes de acción a través de maquetas hechas con recortes y dibu-
jos. Posteriormente, los murales se exhibieron en la explanada del plantel, a fin de difundir la información con la comunidad escolar.
“Es muy importante la preservación de las lenguas indígenas, que en el caso de Yucatán es la maya, sin embargo, la labor no se limita al idioma, también es necesario cuidar las tradiciones, la gastronomía y vestimenta típica, entre otros aspectos”, comentó la joven D.L.
Por su parte, algunas madres de familia que observaron las exposiciones señalaron que este tipo de actividades son sumamente provechosas, dado que ayudan a las nuevas generaciones a valorar sus raíces y trabajar en pro de ellas.
En tanto, la docente Julissa Martín agradeció a los estudian-
tes por su excelente desempeño durante la jornada, ya que no sólo ofrecieron buenos proyectos, sino también demostraron un comportamiento adecuado para la ocasión y se divirtieron en el proceso.
(José Luis López Quintal)Re
CHABIHAU, Yobaín.- Habitantes del puerto se quejaron de que el alcalde Jesús Alberto Cool Aké no se ha preocupado por darle una mejor imagen al puerto, pues el servicio de recoja de basura va de mal a peor, lo que ocasiona que proliferen los vertederos clandestinos.
Lugareños denunciaron que el camión de la Comuna no cumple con sus horarios establecidos y tampoco levanta los desechos en toda la comisaría, por lo que varios colonos han comenzado a arrojarlos en predios y reservas naturales.
Puntualizaron que en varias ocasiones le solicitaron al Primer Edil que mejore el servicio de basura en la comisaría, sobre todo porque es un destino turístico, pero parece no importarle, ya que no ha realizado alguna acción.
De acuerdo con habitantes, la recolección está programada para los días martes y jueves, pero la mayoría de las veces los trabajadores no respetan las fechas acordadas, por lo que las bolsas de residuos se quedan en la puerta de sus domicilios sin que sean levantadas. “Es deficiente el servicio de la recolección de basura, sacamos nuestras bolsas y muchas veces no pasan”, lamentaron.
Debido a este problema, varias
La deficiencia del camión de basura ocasiona que los desperdicios sean regados por los perros.
personas han tomado decisiones drásticas, pues acuden a algunos puntos del puerto para ir y depositar sus desechos, la mayoría inorgánicos que ponen en riesgo la
flora y fauna silvestre. Uno de los vertederos al aire libre está cerca de los manglares y otro son los predios abandonados a las afueras de la comisaría. “Hay gente que arro-
Lamentos de una mujer causan miedo entre los pobladores
YOBAÍN, Yucatán.- El terror y el misterio se han comenzado a sentir en la localidad, luego de que varios pobladores escucharan los lamentos de una mujer durante horas de la madrugada.
Colonos aseguraron que podría tratarse de un ser del más allá ( aire malo ) que se encuentra rondando en la comunidad como es el caso de la llorona.
Quienes no pueden conciliar el sueño han tenido la mala suerte de escuchar un sonido que los deja erizados y con mucho temor. Comentaron que es muy extraño que estén ocurriendo este tipo de sucesos paranormales, ya que estos siempre suelen presentarse para la temporada de octubre y noviembre.
“Mucha gente ha estado escuchando unos lamentos por las noches, eso es aire malo . No cualquiera los alcanza a escuchar, es casualidad”, revelaron adultos mayores.
De acuerdo con María Pech, desde la medianoche y hasta las 3:00 horas los seres malignos andan sueltos, buscando a quién molestar.
Algunas personas que se encuentran despiertas a esas horas y que han escuchado ruidos extraños tratan de grabar lo que ocurre para mostrarlo en las redes sociales.
“En el Facebook varias personas ya subieron que han captado el sonido, la verdad sí nos eriza, da miedo porque no sabemos qué podría pasar en el pueblo o si es una señal de algo”, dijo la entrevistada.
Asimismo, pobladores de Cansahcab revelaron que han presenciado el mismo suceso pa-
ranormal en unas de las salidas de la localidad, donde se escuchan los gritos de una mujer. “A la salida para ir a Suma se escucha. A veces cuando me quito tarde del trabajo lo escucho, da miedo, pero rezo”, dijo R.C.R., usuario de las redes sociales.
Al desconocer de dónde y de quién provienen los lamentos, el temor entre la ciudadanía ha aumentado, ya que en otras ocasiones han ocurrido accidentes o tragedias. (Isaí Dzul)
ja su basura detrás de sus casas, está cerca el manglar. Si pasara el camión de recoja como está acordado, creo que se evitaría esto”, apuntó C.S.C., poblador.
Los porteños que viven a las salidas del municipio indicaron que es uno de los puntos que suelen saltarse los encargados de este servicio, pues afirmaron que no suelen llegar. “No pasan como debe de ser, sólo llegan y recolectan lo que ven en el centro y cerca de ahí, por eso muchos tenemos que pagar un mototaxi para que lleven los residuos al basurero”, dijo D.L., vecina.
Por su parte, Norma Gutiérrez, de Mérida, lamentó que desde que llega al puerto para descansar siempre tiene problemas con la unidad de la Comuna, pues el servicio que brinda es ineficiente.
“Cuando vengo y hago unos días, dejo mis desechos confi adamente para que se los lleven, pero al final no lo hacen y los perros se encargan de regarlos en la calle principal”.
Ahora que se aproximan las vacaciones de Semana Santa y se registra una fuerte presencia de visitantes en el puerto, los habitantes señalaron que es cuando deberían aumentar los días en los que los empleados de la Comuna levanten los desperdicios orgánicos e inorgánicos, ya que en otras temporadas se han visto obligados a quemarlos para evitar que se acumulen.
(Isaí Dzul)
Bomberos, la Policía Municipal y Protección Civil sofocaron las llamas.
MOCHOCHÁ, Yucatán.- La movilización del cuerpo de bomberos fue notoria en la carretera federal hacia Motul, a la altura del kilómetro 12, debido a que se registró un conato de incendio.
De acuerdo con datos recabados, al parecer una colilla de cigarro que estaba a la orilla del tramo provocó que se desatara una conflagración.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de Protección Civil, la Policía Municipal, a cargo del comandante Lenni Castillo, así como las unidades 809 y 856 de los tragahumos, para evitar que las llamas se
extendieran hasta los ranchos cercanos y dirigir el tráfico vehicular. Gracias a que las autoridades correspondientes se coordinaron para combatir el fuego durante más de dos horas, se logró que el incidente no pasara a mayores. Como este es el primer conato de incendio registrado en esta carretera, se espera que en los próximos días los bomberos en coordinación con la Dirección de Protección Civil realicen rondines de vigilancia en diversos puntos del sitio para que estén pendientes de cualquier humarada. (Francisco Martín)
Pobladores lamentan la falta de un Departamento de Policía Ecológica para garantizar la seguridad
SAN CRISANTO, Sinanché.- La presencia de medusas tipo carabela portuguesa en las playas de la costa yucateca va en aumento. En el puerto se han encontrado varios ejemplares sobre la arena y el sargazo acumulado, lo que representa un riesgo para las personas que ingresan al océano para disfrutar las aguas.
A pesar de que el municipio no ha tenido reportes de picaduras tal y como se registró en la comunidad de Progreso la semana pasada, los lugareños se encuentran preocupados por estos animales marinos que podrían causar baja afl uencia en la temporada, sobre todo durante las vacaciones de Semana Santa que están por comenzar.
Vecinos que salen desde las primeras horas del día a realizar sus actividades físicas en la ribera se han percatado de que las también llamadas aguamalas han empezado a emerger del agua, justo como ocurrió el año pasado, cuando las autoridades del Estado alertaron a las personas sobre el peligro que pueden afrontar en caso de ser picadas.
Hay varias
aguasmalas tendidas en la orilla, unas están en la arena y otras sobre las algas. Hace un año lo mismo pasó con estas especies marinas”.
CIUDADANOS
De acuerdo con los habitantes, en el puerto no se cuenta con un Departamento de Policía Ecológica que pueda monitorear el lugar en comparación con Progreso, donde se ha colocado una bandera amarilla como señal precautoria para la ciudadanía, además de que
Los habitantes están preocupados, pues la presencia de las carabelas portuguesas podría perjudicar la afluencia turística. (Isaí Dzul)
los agentes emiten mensajes a fin de dar a conocer a los porteños el desarrollo de la situación. “Hay varias aguasmalas tendidas en la orilla, unas están en la arena y otras sobre las algas. Hace un año pasó lo mismo con estas especies”, dijeron los ciudadanos. Este animal marino de la familia Physaliidae suele habitar en la profundidad del océano, donde
tiene forma aparente de medusa. Su picadura puede llegar a causar dolor intenso a los humanos, por lo que igualmente se le ha nombrado como botella azul o falsa medusa. El veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cariotóxicas, ya que produce una molestia muy intensa e incluso se han registrado muertes en distin-
tas partes del mundo. Cuando la afectación es leve, la persona únicamente siente irritación y picazón en la zona, aunque en algunos casos provoca vómitos y fiebre. Los especialistas recomiendan que lo primero que se debe hacer tras una picadura es eliminar la sustancia retirando de la piel los restos de los tentáculos. Después, hay que lavar el área
con alcohol o agua salada. La indicación es nunca usar agua dulce, ya que intensifica los efectos.
Por su parte, los pobladores exhortaron a tomar las precauciones necesarias a las personas que acudan a las playas, a fin de evitar ser heridos por estos animales que posiblemente están llegando como consecuencia del ingreso de los nortes (Isaí Dzul)
Las pláticas se harán de las 20:00 a las 21:00 horas y el día de hoy toca el tema ¿Cómo superar las adicciones en adolescentes y jóvenes?
ACANCEH, Yucatán.- Comenzó la Semana de la Familia 2024, evento que reunió a numerosas familias de la comunidad católica en la cancha parroquial. La celebración comenzó con la plática La Familia Siempre con un sí en la Vida, tema que fue explicado por el guía espiritual de Acanceh.
La llamada Semana de la Familia tendrá lugar del 26 de febrero al 3 de marzo, de las 20:00 a 21:00 horas en el domo de la cancha parroquial de la Iglesia de la Natividad, explicó el párroco Armín Rivero Castillo.
A lo largo de las misas de la semana pasada y esta, el párroco hizo
una extensa invitación a la comunidad católica para que se sumen a esta semana en honor a la familia.
“Estamos iniciando la Semana de la Familia en la diócesis, aquí vamos a iniciar preparándonos. Yo quiero invitar a todos los catequistas, al EPAP y a todos ustedes, jóvenes y matrimonios que quieran venir. Vengan para participar en la Semana de la Familia, pues tenemos temas muy importantes”, señaló el padre.
También explicó que esta conmemoración tiene como objetivo acercar a los fieles a la comunidad católica, para participar a través de temas de reflexión y convivencia.
En esta ocasión, el lema que se utilizará durante las jornadas del 26 de febrero al 3 de marzo será El Hijo de Dios se Encarnó en una Familia.
El lunes se abordó el tema La Familia Siempre con un sí en la Vida, el día de ayer se tocó el tema de Dependencias (alcoholismo, drogadicción, lugopatía) y su impacto en las familias.
Hoy, miércoles 28 de febrero, se tratará el tema ¿Cómo superar las adicciones en adolescentes y jóvenes? En punto de las 20:00 horas.
El jueves 29 se tocará el tema El Joven de los Cinco Panes y Dos Peces, ¡No Tengas Miedo a Dar Generosamente! y el viernes 1 de
marzo se abordará la plática sobre las familias disfuncionales, qué son y cómo afectan a los hijos. Finalmente, el domingo se realizará la misa de clausura del evento.
De acuerdo con algunas de las familias que asistieron, este evento es muy importante y, sobre todo, de gran ayuda para la convivencia de la familia y la Iglesia.
“Son temas muy importantes porque no enseñan a cómo convivir en familia y en armonía con la Iglesia. Así como este tema hay otros más que se estarán dando en el transcurso de la semana”, señaló Martha Patricia Canul. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Luego de varios percances y de quejas por parte de vecinos, la Comuna pintó el paso peatonal construido frente al Banco del Bienestar.
Tanto vecinos como automovilistas habían criticado la falta de señalización en este paso de peatones.
De acuerdo con algunos vecinos, diversos mototaxistas se han volcado en el lugar, debido a que no saben que hay un paso peatonal pues fue construido hace pocos días.
Desde hace unas semanas, vecinos de la avenida señalaban la falta de un tope o de un paso peatonal en las cercanías del Banco del Bienestar. A este lugar acuden frecuentemente adultos mayores, ya sea para cobrar sus pensiones o bien, para participar en reuniones relacionadas con trámites y gestio-
nes de sus apoyos federales.
La falta de señalización en la zona representa un riesgo para los adultos mayores y personas con discapacidad que se reúnen en el sitio, pues es altamente transitado.
A los pocos días de las denuncias públicas, la Comuna comenzó con la construcción del paso peatonal, terminando el mismo día. Sin embargo, por la noche el lugar se volvió un peligro para el tránsito, por falta señalización para prevenir sobre el paso peatonal.
Ante las nuevas críticas, inconformidades y denuncias públicas resaltadas en las redes sociales, la Comuna comenzó desde ayer a pintar de amarillo el paso peatonal, donde de igual forma colocaron la señalización correspondiente.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Las lavadoras y secadoras eléctricas han sustituidos el lavado a mano y en bateas, por lo que esta tradición está desapareciendo entre la población rural.
De acuerdo con mujeres de la comunidad, hoy en día sólo algunas continúan con esta vieja tradición, ya que por la modernidad la mayoría de personas cuenta con lavadoras eléctricas.
Anastacia Tun, una de las amas de casa, dijo que cuando era joven lavaba sus ropas a mano, para lo cual utilizaba las tradicionales bateas de cemento, aunque la labor era cansada y llevaba mucho tiempo realizarla.
“Aún tenía fuerza para lavar a mano, pero ya mis hijas trabajan y compraron una lavadora eléctrica con la que actualmente realizamos el lavado de nuestra ropa. Ya la batea la tenemos ahí a un lado”, indicó la mujer.
Señaló que hay ocasiones en que la ropa de su esposo y la de ella las lava a mano, usando la batea, pero eso lo hace sólo en algunas ocasiones.
Por otra parte, según algunas lugareñas, la batea sigue siendo indispensable en los hogares, Catalina Chan Pech es una de ellas.
(Carlos Chan Toloza)Muy pocas personas aún lavan a mano. (Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de varias colonias señalaron que, a pesar de los numerosos terrenos lóbregos que existen en la localidad, las autoridades no ponen mano dura contra los dueños que no los habitan, ni los venden, ni mucho menos les dan mantenimiento.
Los quejosos indicaron que los montes representan un peligro latente para quienes viven cerca, ya que por el exceso de hierba se han convertido en nidos de serpientes y otros animales ponzoñosos que amenazan la integridad de niños, jóvenes y adultos.
El ciudadano Armín Tun Aké comentó que la situación deriva de la falta de aplicación de las leyes por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Mario Cruz Herrera, quien no se atreve a sancionar a los responsables.
“En la colonia Rosario , por ejemplo, hay algunos predios que están deshabitados, pero por la falta de atención y mantenimiento de sus propietarios están repletos de maleza, por lo que se les debería multar o poner algún castigo, pero las autoridades no lo hacen, les falta tomar cartas en el asunto para poner orden, así como aplicar la Ley para que en el futuro no se den estos problemas”, expuso.
Por su parte, la vecina Andrea Pool apuntó que en la colonia Zapotal también hay terrenos lóbregos, donde se resguardan serpientes, zorros y roedores que podrían morder a las personas cuando pasan cerca.
“La población está creciendo, cada día hay más gente que necesita una casa, pero algunas viviendas están abandonadas y descuidadas”, dijo el inconforme.
Debería haber alguna Ley para meterlos en cintura, están perjudicando a los colonos al ponerlos a los moscos y serpientes”.
La entrevistada mencionó que el problema radica en que la Comuna no pone en práctica regulaciones que obliguen a los dueños de las tierras a mantenerlas limpias.
“Debería haber alguna Ley para meterlos en cintura . De qué les sirve tener muchas propiedades si no las cuidan, en cambio sí están perjudicando a los colonos, exponiéndolos a vivir en espacios llenos de moscos y serpientes”, indicó.
La situación se repite en la colonia Fátima , donde los ciudadanos incluso han reportado el caso ante el personal del Palacio Municipal.
“Ya fuimos a pedir que poden los lugares lóbregos, pero hasta el momento no han hecho algo para resolver nuestra inconformidad. Seguiremos pidiéndolo, a ver cuándo lo cumplen”, comentaron los vecinos. (Carlos Chan Toloza)
Vecinos de las colonias Rosario, Zapotal y Fátima reportaron la falta de aplicación de la Ley. (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Una de las pocas escuelas de la localidad que en sus festivales prefiere la temática regional yucateca es la Primaria Albino J. Lope, según señalaron padres de familia y docentes del plantel.
De acuerdo con los tutores, cada año este colegio se caracteriza por resaltar las tradiciones del Estado, lo que ha hecho a la comunidad escolar merecedora de varios reconocimientos.
El poblador Eduardo Canché
CHOCHOLÁ Yucatán.- El servicio de la compañía telefónica Telcel sigue causando molestias a los usuarios, ya que desde hace tres días no brinda señal a los dispositivos celulares.
Cada vez son más los usuarios de esta empresa que se cambian a otras, a fin de obtener una buena conexión a Internet, sin embargo, la situación también afecta a
los turistas, pues cuando llegan se dan cuenta de que no pueden comunicarse a través de sus teléfonos, dado que no salen ni entran los mensajes y llamadas.
“Las personas que vienen a visitar el cenote San Ignacio nos preguntan porqué no hay señal en el pueblo, les explicamos que es responsabilidad de Telcel”, dijeron los ciudadanos.
Otra inconformidad es que en estos días los estudiantes y trabajadores han tenido que ver cómo realizar sus tareas, pues la falta de conexión no les permite desempeñar sus actividades con normalidad. “La última vez tardó una semana en restablecerse el servicio, por eso mejor me pasé a otra compañía”, comentó la vecina Laura Peña.
(José Daniel Quintal Arjona)
señaló que en el último desfile del 20 de noviembre los alumnos acudieron ataviados con el traje típico. “Se vio muy bien, ya que desde los miembros de la Escolta hasta los del contingente marcharon con sus ternos y guayaberas”, indicó. El entrevistado compartió que desde que su hijo ingresó a este centro educativo ha visto que los festivales se han desarrollado con tópicos del Estado. “Son nuestras raíces, por eso debemos resaltar las costumbres y cultura, inclu-
yendo la jarana. Los papás siempre hemos estado de acuerdo con que los eventos se hagan de esta manera”, expuso.
Por su parte, la directora de la escuela, María Patricia Ix Castro, dijo que para los maestros y alumnos es común que las actividades parezcan una auténtica vaquería, pues en varias ocasiones han ofrecido estampas como Las Cintas, El Cochinito Koy Koy, La Cabeza de Cochino y El Torito, entre otros. (Carlos Chan Toloza)
Habitantes lamentan los constantes fallos de la compañía Telcel.
TAHDZIBICHÉN, Yaxcabá.-
A pocos días para la inauguración de la fiesta tradicional, los palqueros se han dado a la tarea de levantar el coso taurino, donde tendrá lugar el famoso Baxal toro, también llamado en lengua maya Pay uacax, que se refiere a jugar con los astados, ya que las corridas yucatecas consisten en divertirse con los ejemplares sin hacerles daño. En esta ocasión, el ruedo se está armando como parte de la celebración dedicada a la Santa Cruz de Ébano, famosa en la Entidad por ser la única iglesia que la venera, así como por portar el título de la Exaltación de la Santa Cruz. La jornada festiva deberá comenzar este fin de semana con la Regia Vaquería que se realizará en los corredores de la comisaría.
Al respecto, el reconocido jaranero Carlos Tec comentó: “Estamos a escasos días para que comience la fi esta y vemos con alegría cómo la comunidad se está preparando. Mi abuelo sabe por tradición cómo se debe amarrar el tablado, por lo que desde el pasado domingo acudió a la plaza para construir su palco, a fin de que luzca en perfecto estado durante la jornada taurina, que siempre es muy concurrida”.
Invitamos a todos a venir a conocer Tahdzibichén y venerar a la Santa Cruz de Ébano, que es muy milagrosa y ostenta el patrocinio de la comisaría”.
ANTONIO SANTOS CIUDADANO
La dedicación de armar un tablado forma parte importante de la rica tradición del Patrimonio Cultural Intangible de la Entidad. En la explanada se puede ver claramente la presencia de hombres de diferentes edades, especialmente jóvenes y adultos, aunque también algunos pobladores de la tercera edad, quienes con su sabiduría van marcando y dando consejos para desarrollar este proyecto anual que va unido a las celebraciones de la fiesta tradicional.
Palos, troncos, horcones, tablas bien cepilladas y cortadas a fijo de sierra se encuentran en el centro, donde mientras unos palqueros cavan agujeros en el terreno, otros levantan los horcones y colocan los cruceros en un ambiente de alegría y compañerismo.
Sobre esta actividad, el vecino Antonio Santos expresó: “Construir el ruedo no es una ocurrencia del
Jóvenes y adultos se han dado a la tarea de armar el coso. (J. Borges)
momento, es una tradición que nos enseñaron nuestros padres y abuelos. Yo recuerdo que hace tiempo primero teníamos que ir al monte a cortar los palos y conseguir los materiales necesarios para posteriormente empezar a levantar la estructura donde se lidiará a los toros durante la celebración de marzo. Invitamos a todos a venir a conocer Tahdzibichén y venerar a la Santa Cruz de Ébano,
que es muy milagrosa y ostenta el patrocinio del poblado”.
En tanto, la vaquería tendrá lugar en la sede antigua de la comisaría y estará a cargo de una reconocida orquesta, en la cual se espera la participación jaraneros y mestizas de localidades circunvecinas que cada año se suman al regocijo de la comunidad en el inicio de las festividades. Igualmente, se
Probablemente el domingo 3 de marzo se lleve a cabo la procesión.
tiene programado el acto de coronación de la nueva embajadora y sus damas de honor, quienes son señoritas que representarán la belleza femenina del pueblo. Por otra parte, el aspecto religioso se está ejecutando en el interior de la iglesia, donde se ha colocado la Santa Cruz de Ébano para la veneración pública en un altar instalado al pie del presbiterio. Ahí, el
crucifijo ha recibido la visita de los feligreses y ha encabezado el novenario efectuado en su honor. De esta manera, el próximo fi n de semana se prevé el arribo de numerosos visitantes, pues es probable que el domingo 3 de marzo se lleve a cabo la procesión de la venerada imagen patronal al fi nalizar la misa mañanera.
(José Iván Borges Castillo)
El occiso fue identificado como Joel Poot M., de 25 años, quien fue detenido en el transcurso de la noche
DZINUP, Valladolid.- Un sujeto, quien presuntamente fue aprendido y encerrado en la cárcel municipal de Dzitnup, comisaría de la Sultana del Oriente, fue encontrado sin vida en el lugar, luego de que en el trascurso de la noche estuvo detenido.
Debido a este hecho agentes locales de inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes, acudiendo primero al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento del hecho y abanderaron el sitio, mientras esperaban a las demás corporaciones correspondientes.
Seguidamente, arribaron al cuartel paramédicos de la Policía Municipal, quienes valoraron al infortunado hombre y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Minutos más tarde acudió el personal de la Fiscalía General e inició las diligencias de rigor correspondientes a fin de investigar el motivo de la muerte del joven.
El occiso fue identificado con el nombre de Joel Poot M. de aproximadamente 25 años, quien fue arrestado en el transcurso de la noche de este lunes y ayer por la mañana fue encontrado sin vida en el interior de la prisión.
Ante este lamentable suceso, en medio del dolor por la pérdida del familiar, parientes del fallecido estallaron en contra de las autoridades locales, acusándolos de negligentes por no asignar custodia las 24 horas en las celdas.
De manera textual, familiares del difunto subieron a sus redes sociales e indicaron lo siguiente: “Me dirijo a ustedes con profunda tristeza y frustración para expresar mi preocupación por el trágico fallecimiento del joven Joel Poot M., quien se encontraba bajo custodia”.
“Es inaceptable que a pesar de estar bajo el cuidado de las autoridades, el joven no haya recibido la vigilancia y atención necesaria para garantizar su bienestar, el hecho de que su fallecimiento haya ocurrido sin que ustedes se dieran cuenta es una clara muestra del mal servicio y negligencia que prevalece en su institución”, agregaron.
Por lo tanto, los parientes imploraron a las autoridades ministeriales que se investigue a fondo este incidente y se tomen medidas para prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro.
Indicaron que la falta de supervisión y cuidados adecuados es inexcusable y ha tenido consecuencias devastadoras para el joven Joel y sus seres queridos.
(Víctor Ku)
Familiares del fallecido estallaron en contra de las autoridades, acusándolos de negligentes a falta de vigilancia en las celdas. (Víctor Ku)
Autoridades tomaron datos de un accidente entre una camioneta y un vehículo compacto
VALLADOLID, Yucatán.- Una camioneta y un vehículo compacto, ambos particulares, se vieron involucrados en una colisión, suscitada en calles del barrio Santa Ana, donde uno de los conductores no tomó las debidas precauciones al momento de manejar, según informaron fuentes policiacas.
Ante este hecho, en cuestión de minutos llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores incidentes, mientras que los otros uniformados tomaron conocimientos del percance, así como el deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con información obtenida de las autoridades locales respecto al accidente vial, indicaron que el choque se registró en las confluencias de las calles 32 con 43, en el populoso barrio citado, cuando por un descuido uno de los conductores manejó inconscientemente, por lo que ocurrió el encontronazo.
Se presume que el vehículo responsable fue una camioneta
particular, color blanca, con placas de circulación YTS-4264-E de Yucatán, conducido en su momento por E.A.G.
Según testigos, el guiador de la carrocería de cuatro ruedas se voló el alto de disco, por lo que cruzó
de manera intempestiva y colisionó a un auto compacto de la marca Ford AVEO, color rojo, con placas de circulación YQE-8472-G también de Yucatan guiado en su momento por M.D.C.
Por el impacto ambos vehícu-
los resultaron con daños materiales de consideración y ninguno resultó lesionado, más que el susto que se llevaron. Luego arribó al lugar la aseguradora de ambos autos quienes llegaron a un acuerdo.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- El aumento el tráfico ha rebasado a la Comuna que preside Renán Jiménez Tah, a causa de la falta de aplicación del reglamento vial por las autoridades correspondientes.
Motocicletas sin placas y conducidas por menores, así como automovilistas que prestan poca atención en los señalamientos se aprecian diariamente por las calles, generando un caos, principalmente los fines de semana. Por lo que vecinos de San Fernando manifestaron su inconformidad hacia la incompetencia que muestran los policías al respecto sobre esta situcación.
“Hace falta que la Comuna haga cumplir de verdad las leyes, ya que en los tramos principales se genera un caos, además, no multan a los motoristas que circulan a exceso de velocidad y peor aún, no respetan las señales ni mucho menos los semáforos”, aseguró Julián Caamal, colono.
Sin reglas de tránsito
Sumado a las quejas, indicaron que permiten que los vehículos se parqueen en lugares prohibidos como en la calle 21 entre 32 y 34 de un sólo sentido, donde reducen el espacio y dificultan el paso. Asimismo, sucede en la calle 28 entre 37 y 39 de doble sentido, que durante el día se convierte en estacionamiento.
“Los policías no multan ni a una mosca, a pesar de que muchos infrigen el límite de velocidad; hace falta un par de topes en el cruzamiento de la calle 30 entre 35 y 37 para que disminuyan su paso”, aseveró otro vecino.
Muchos estacionan sus vehículos en tramos de un sólo sentido lo que dificulta el paso, indicó un colono.
El problema ante la desidia del Alcalde de poner un orden, alcanzó las fronteras del municipio, puesto que remarcan que conducir en la carretera de Peto-Chetumal es un peligro, pues motociclistas suelen manejar en sentido contrario.
“Le pedimos a Jiménez Tah que deje de dormir en sus laureles y exija a las autoridades que apliquen los reglamentos correctamente; urge que capaciten a los conductores, pues evitaría muchos accidentes”, informaron los pobladores.
(Valerio chan)
PETO, Yucatán.- Los Marlins, equipo local cayeron ante los Prospectos de Maní en el último partido de la serie final de la Liga de Beisbol Pedro Mejía Mejía categoría 13-14.
Los picudos se quedaron con un sabor agridulce tras no coronarse como campeones al caer en su tercer juego 7 a 8.
A pesar de la derrota, José Esquivel, fundador de los Marlins, narró que el partido fue muy emocionante, pues durante las primeras entradas el equipo contrario tenía una ventaja de cuatro carreras, para su fortuna, algunos errores les favoreció para igualar el marcador, como algunas bases por bola.
Fue cerca de la quinta entrada, donde los Prospectos de Maní se impusieron nuevamente con una carrera, la cual fue una brecha que
no pudieron pasar, puesto que al llegar el último inning se mantuvieron por una debajo. A tráves de esta victoria, los de Maní se llevaron el tricampeonato de la liga juvenil.
Al finalizar, como acto protocolario se realizó la entrega del respectivo trofeo al primer y segundo lugar por sus destacadas actuaciones.
“Fue un digno juego, dejaron todo en el campo; un segundo puesto es de admirar, pues demuestra el esfuerzo y dedicación que nuestros jóvenes empeñan en el deporte. En unos días iniciarán los entrenamientos y regresaremos más fuertes que nunca, para seguir cubriendo con las espectativas que nos han depositado los padres de familia.”, concluyó José Esquivel.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- En la actualidad el ofi cio de bolero está en peligro de desaparecer debido a lo poco redituable para aquellos que lo desempeñan.
Entre relatos y memorias de José Cen, bolero, mencionó que habían en abundancia en el pueblo, pero poco a poco fue perdiendo rentabilidad, por lo que únicamente unos cuantos permanecen en pie
“Esta actividad forma parte de la historia, ya que de costumbre durante muchos fines de semana en la plaza principal nos instalabamos para mantener limpios y relucientes los calzados de los habitantes. Era común ver desde maestros, ganaderos y licenciados, entre otros, acudir a nosotros”, comentó.
Añadió que se resiste a dejar está noble labor dado que la ha realizado durante más de 20 años, donde ha logrado sacar adelante a su familia, pues tuvo que ingeniárselas para obtener ingresos en situaciones difíciles.
“Antes se cobraba 25 centavos, ahora tiene un precio de 50 pesos, dependiendo del zapato. Limpio al día unos cuatro pares, hay otros que ninguno, pero seguiré firme con mi dedicación”, finalizó José Cen.
(Gaspar Ruiz)KINIL, Tekax.- El grupo jaranero u juul ki’in (rayo de Sol) celebró 10 años de su fundación en la comisaría de Kinil, donde se realizó una Magna Vaquería para festejar su aniversario con todos los integrantes y asistentes del pueblo.
El evento se llevó a cabo en el domo de dicha comunidad, donde se dieron cita diversos grupos y parejas de mestizos ataviados con trajes regionales y cientos de visitantes que disfrutaron de la velada.
La agrupación fue el resultado del programa Jarana en tu Comunidad que se ha implementado desde hace varios años en las comisarías y la cabecera municipal. Esto con la finalidad de fomentar la cultura a través del baile típico de nuestro Estado como lo es la jarana yucateca.
“Estoy muy agradecido de ver los grandes resultados de este proyecto, ya que gracias a ello hemos enseñado este bonito arte tanto a niños, niñas, jóvenes y adultos de Kinil como otras comunidades de nuestro municipio. Ha sido un tra-
Las clases se imparten de lunes a viernes en un horario de 17:00 a 19:00 horas. (POR ESTO!)
bajo duro, pero ha valido la pena y con esta actividad podemos ver el fruto de todo este esfuerzo”, indicó el maestro Gabriel Cámara. Explicó que en Kinil la mayoría de los chiquillos y adolescentes pertenecen a un grupo folclórico,
Habrá menos sequía y más lluvias regurales
PETO, Yucatán.- El ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá, quien coordina el colectivo Xok K’iin o cabañuelas mayas, informó los resultados del registro, el cual reveló que será un año de lluvias regulares y de menos sequía, lo que es favorable para el campo de los Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el que esta última Entidad tendrá más chubascos por la vegetación.
La agrupación, en la que también participan Gonzalo Uc Centeno y Gildardo Ucán, lleva 19 años de estar colaborando en el registro del xok k’iin , y reveló que para este año de enero a mayo habrá lluvias a medias, un aliciente para la actividad apícola y productores, aunque habrá sequía en abril, pero no será extrema.
Mientras que en junio, en la segunda semana, habrá temporal de chubascos con probable presencia ciclónica, y en el mes de julio la canícula no será exagerada, con la presencia de escasas lluvias.
Por su parte, en el mes de agosto los productores de campo podrán cultivar con semillas nativas, ya que habrá temporal de lluvia, la cual disminuirá en septiembre, octubre y noviembre, por lo que habrá escasa precipitación para finalizar el año con ligera humedad y bajas temperaturas.
Bernardo Caamal recalcó que lo más importante es aprovechar los temporales que se presentarán en mayo y junio, ya que favorecerán la actividad agropecuaria.
(Valerio Chan)
por lo que lo llena de satisfacción ver que participan en este tipo de eventos culturales.
Señaló que para estos jóvenes es un orgullo mantener vivas estas costumbres de sus antepasados y que enseñar este tradicional fol-
clor a los pequeños es de suma importancia para mantener vigentes las raíces yucatecas.
Gabriel Cámara Mejía señaló que además de Kinil se imparten clases de jarana en las comisarías de Kancab, Xaya, Ticum, Tix-
cuytún, entre otras. “Este baile es una manifestación viva de la cultura de nuestro Estado y el programa consiste en conservar vivas dichas tradiciones con la enseñanza de los pasos”, agregó.
Las clases se imparten de lunes a viernes en un horario de 17:00 a 19:00 horas en los domos de cada comunidad.
Enfatizó que el proyecto tiene como fi nalidad que los alumnos aprendan, compartan y disfruten de la jarana. El profesor comentó que espera que más niños y jóvenes de estas comisarías se inscriban y participen.
La familia Cámara Mejía inició este programa desde hace varios años y actualmente continuan con este legado de impartir este conocimiento a nuevas generaciones.
Asimismo, durante el festejo se realizó la presentación de la embajadora de la próxima fiesta tradicional Kinil 2024, que se celebra en el mes de abril. Este año se coronará a la joven Saydi Ucán Uc.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Ante un descuido la mitad del techo de una humilde cocina fue consumida por las llamas. El hecho fue registrado en la colonia San Juan Buenavista
El conato de incendio se suscitó en la calle 28 entre 11 y 13 de la colonia antes mencionada, donde una gran parte del tejado se quemaba por el fuego que amenazaba con acabarlo y dejarlo en cenizas.
Mientras tanto, vecinos y familiares con cubetas de agua comenzaron a combatir el siniestro que abarcó gran parte de la estructura de madera y láminas de cartón que mide dos metros de ancho por tres de largo.
La dueña Nicolasa Ku, de 32 años, mencionó que el incendio
inició a causa de una chispa de su candela que se alojó donde almacenan la leña, la cual únicamente bastó minutos para que tomara gran tamaño y se impregnara en el techo hasta consumirlo.
La entrevistada añadió que inmediatamente sus parientes y pobladores con mangueras y cubetas de agua hicieron frente a las llamas, luego de 10 minutos lograron controlar el conato, pero desgraciadamente quemó la mitad del tejado.
Policías municipales y el cuerpo de bomberos arribaron al domicilio para tomar conocimiento de lo sucedido y para asegurar que no volviera a prender el fuego.
(Gaspar Ruiz)Techo de cocina se consume por las llamas Da banderazo para inicio del domo
TICUL, Yucatán.- El alcalde Rafa Montalvo realizó el banderazo de inicio de obra en la Secundaria Vicente Guerrero para la construcción de un domo escolar.
Con esta obra declaró misión cumplida al 100 por ciento de escuelas de educación básica y media superior de Ticul, Yotholin y Pustunich, que ya cuentan con su domo escolar.
Se han construido 20 es-
tructuras escolares con recurso municipal de ramo 33 y esto es gracias a la priorización de las autoridades municipales en materia de una mejor infraestructura educativa para la localidad.
“Hicimos lo que nadie pensó que se haría, hoy demostramos que sí es posible, la mayor apuesta por la educación de la historia de Ticul, ¡lo logramos!”, señaló. (Redacción POR ESTO!)
Alumnos
TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía Municipal frustró un secuestro virtual y evitó que se depositara una cantidad de 600 mil pesos a delincuentes, luego de que dos empleados de una empresa con sede en la Ciudad de México fueran víctimas de amenazas y de secuestro virtual para pedir rescate a su jefe.
Los trabajadores se hospedaron en el Hotel Roassi, ubicado en la calle 33 con 66 de la colonia Santa Rita. Una vez ahí, fueron amenazados por criminales que les prohibieron salir de su habitación y contactaron a su empleador para extorsionarle.
Tras el reporte del presunto secuestro, se trasladaron unidades de la Policía Municipal hacia el hotel Roassi para iniciar la búsqueda.
El Director de dicha corporación fue alertado por Armando Samudio, de la empresa Asociaciones Civiles de Asaic, quien informó que dos personas se habían comunicado con él para pedirle un rescate por 600 mil pesos a cambio de los trabajadores, Omar Jair Figueroa Carreón, de 26 años, y Noemy Gabriela González, de 31 años.
Samudio indicó que tuvo contacto por última vez con ellos el lunes por la noche cuando le confi rmaron que se hospedaron en el hotel indicado.
Los dos empleados fueron localizados sin ningún daño en el Hotel Roassi de la colonia Santa Rita.
Los oficiales arribaron al lugar y localizaron a la encargada del lugar para solicitarle acceso a las habitaciones 106 y 107, donde se estaban hospedando las dos personas presuntamente secuestradas.
Tras realizar la búsqueda ubicaron a ambos en la habitación 106, identificándose con los
nombres proporcionados por su jefe y confi rmando ser originarios de la Ciudad de México.
Los trabajadores se encontraban en medio de una videollamada con quienes señalaron como los secuestradores y de inmediato se les pidió cortar la comunicación.
Los dos tenían otros celulares en
Participa IMT en encuentro de Docentes, Escuela y Salud Mental
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 15 profesores del Instituto México de Tizimín (IMT) participaron en el primer encuentro de Docentes, Escuela y Salud Mental organizado por Juventudes Yucatán, Planet Youth de Yucatán y el Gobierno del Estado.
En este Congreso participaron docentes y directivos de diversas primarias, secundarias y bachilleratos.
Maricruz Medina Matey, directora general del IMT, destacó la importancia de esta clase de eventos, a conciencia de que el cuidado de la salud mental debe ocupar un espacio de atención relevante en las familias, la escuela y en la sociedad en general.
También enfatizó algunos de los detonantes principales del declive en salud mental como el uso inadecuado de la tecnología, el Internet, las redes sociales, y otros.
El evento contó con reconocidos especialistas de diferentes áreas, en cada una se abordaron temas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el propósito de fortalecer el conocimiento de los docentes y todos los asistentes.
Algunas conferencias fueron sobre el consumo de vapeadores entre adolescentes, el consumo nocivo de alcohol, prevención del suicidio en el contexto escolar, panorama del consumo en adolescentes de Yucatán, el papel del docente en la salud mental de los estudiantes, protocolo de mochila segura, afrontamiento del estrés, modelo islandés de prevención de adicciones y otros más.
Medina Matey añadió que fue una gran oportunidad para cono-
cer y aprender más sobre la salud mental y espera que los asistentes tomen conciencia sobre el rol activo que corresponde hoy a las autoridades escolares, docente y a todos los que participan en el entorno educativo de los menores. Concluyó que como institución educativa comprometida con la formación integral, se suman para hacer equipo por los jóvenes. Además, agradeció a los organizadores por promover este tipo de eventos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Hubo conferencias sobre adicciones, estrés, suicidio y más. (L. Pech)
donde estaban siendo monitoreados. Al notar la presencia de la Policía, la mujer narró entre lágrimas que, desde las 23:00 horas del lunes, los secuestradores se comunicaron con ellos. En todo momento les dijeron los pasos que tendrían que tomar para salir ilesos, diciendo que a partir de esa llamada estaban secuestrados.
Los amenazaron diciendo que tenían gente vigilando la puerta de la habitación y los alrededores, que si pretendían escapar habría consecuencias.
Una vez que la situación estuvo bajo control de las autoridades, ambos fueron trasladados al Cuartel Morelos, pero antes informaron que a su jefe le habían pedido un rescate de 300 mil pesos por persona.
Una vez que se sintieron seguros con la presencia policiaca, se comunicaron con su jefe para informarle que ya no corrían peligro. Seguidamente tomaron sus pertenencias y, tras una revisión médica en la que se verificó que estaban bien, indicaron que se dirigirían a la capital yucateca.
Las autoridades confirmaron que se trató de un secuestro virtual, una extorsión telefónica proveniente de los números 8120067105, 8131349852 y 8129007097.
Por su parte, el director de la corporación policiaca municipal, Marcos López Ovando, dio a conocer que es la primera vez que se registra un hecho de este tipo en la ciudad. Afortunadamente, el percance fue atendido con prontitud y se evitó un fraude por más de medio millón de pesos.
(Carlos Euán)La última vez que se vio a Armando Cauich portaba una playera negra.
Reportan la desaparición de un joven de 15 años
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven de 15 años se encuentra desaparecido y fue reportado ante la Policía por sus padres.
Los padres del menor se encontraban en una fiesta familiar y al retornar por la noche a su vivienda, ubicada en la colonia Santa Rosa de Lima, el joven no se encontraba ahí.
Rubí Esmeralda Medina Puerto, de 30 años, y su esposo José Santiado Cauich Pool, de 38 años, acudieron al Cuartel Morelos para reportar que su hijo William Armando Cauich Medina de 15 años, se encuentra desapa-
recido y temen por su integridad. Según la madre, su hijo no tenía problemas con ella ni con la familia, por lo que no hay motivos para que escapara de casa. Como características mencionó que mide aproximadamente 1.65 metros, es de complexión delgada, tiene piel morena, ojos negros, cabello negro y tiene un lunar bajo el labio del lado derecho. La última vez que lo vieron portaba una playera negra, pantalón gris rasgado, chanclas blancas, gorra negra de los Yankees y tiene un arete en la oreja derecha. (Carlos Euán)
Un médico veterinario se comprometió a apoyar a las personas que los adopten a desparasitarlos y vacunarlos. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán- Cada día hay más perritos que nacen en espacios públicos y que muchas veces nadie los adopta, reveló la presidenta de la Fundación Bienestar Animal, Lucy López, quien agregó que esto se está volviendo un problema a raíz de que en las campañas de esterilización nadie acerca a los lomitos para que también sean sometidos a cirugía.
Explicó que nuevamente una camada de peluditos fue encontrada en la calle 49B, a unos metros del Parque San José Nabalam, una perra con sus cachorritos
La activista dijo que se está buscando quien los pueda
adoptar, desafortunadamente las personas se muestran insensibles por estos casos y muy pocos están aceptando tenerlos en adopción o cuidado temporal mientras se busca dónde puedan tener un hogar, a pesar de que un conocido médico veterinario se ofreció a apoyar con desparasitarlos y darle la vacuna del parvovirus.
Mencionó que este problema en el municipio es el pan de cada día, pues muchos animales en condición de calle se reproducen de manera alarmante y diariamente aumenta el número de canes que deambulan en la ciudad haciendo más agudo el problema.
Pese a que se realizan campañas de esterilización para mantener a raya la población de animales de compañía, los que viven en las calles no son capturados para que al igual se puedan operar y de esta manera tener un control del número de mascotas en situación de calle.
La activista lamentó que la sociedad se muestre insensible ante estos casos e incluso las personas incurren en delitos como es llevar a los cachorros a basureros o dejarlos abandonados a su suerte en calles de la periferia en donde muchas veces mueren al ser atropellados o de hambre.
Lucy López explicó que desafortunadamente no existe un albergue para perros en esta situación, pues las pocas activistas en pro de los derechos de los animales ya tienen un gran número de peluditos o gatos en sus casa, por lo que les resulta imposible tener espacio para otras mascotas abandonadas o en el peor de los casos incluso se hace imposible tener el suficiente recurso para alimentarlas.
“Yo tengo varios perros y gatos y tengo que ingeniarme para poder tener recursos para comprar alimento”, recalcó.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Secundaria Técnica No. 4 obtuvo el primer lugar del concurso del Himno Nacional Mexicano de la Zona 10, acreditándose el pase a la fase estatal de este certamen que se llevará a cabo en el mes de mayo en fecha aún por definir. En el evento compitieron contra las Escuelas Secundarias Técnicas No. 6, de Valladolid; la No. 12, de Espita; la No. 33, de Sucilá; la No. 29, de Río Lagartos; la No. 39, de Temozón; la No. 43 de Calotmul; la No. 62, de San Felipe, y la No. 69 de Xocén, quienes integran la zona. Tras una ardua deliberación, los jueces calificaron la pronunciación, ritmo, matiz, entonación, acoplamiento, calidad sonora y dominio de la letra, y determinaron que el primer sitio lo ocupó este coro conformado por 38 jóvenes mujeres que se manifestaron emocionadas por el logro obtenido y comprometidas a dar lo mejor de sí en la próxima etapa del certamen.
TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente atletas ponen en alto el nombre del municipio; en esta ocasión fueron 20 medallas obtenidas en luchas asociadas en la fase estatal.
Los atletas tizimileños compitieron en Mérida en los juegos Conade 2024, donde lograron obtener 18 preseas de oro y dos de plata, por lo que los atletas clasificaron a la etapa Macro Regional a realizarse en el Estado de Tabasco.
Juan Basto, entrenador en la disciplina de luchas asociadas del municipio, ha forjado a numerosos deportistas que han representado no solo a la ciudad, sino a la Entidad, en diversas competiciones.
En días pasados también se efectuaron los juegos Conade 2024 donde participó la escuela de Box del Ayuntamiento, la cual obtuvo cinco medallas, de las cuales tres fueron de oro, una de plata y una de bronce.
Los tres atletas que ganaron preseas de oro, obtuvieron su pase al evento Macro Regional que se realizara en el Estado de Puebla, en el mes de marzo.
El Ayuntamiento, que encabeza el alcalde Pedro Couoh, sigue apoyando al deporte en las diferentes disciplinas, su compromiso con los deportistas fue desde el primer día de la administración y lo continuará los meses que restan para que culmine su gestión.
Las maestras encargadas de su preparación, Elia Margarita Álvarez Galaz y Khatinka Pereira Domínguez, manifestaron sentirse orgullosas por la dedicación, constancia y disciplina que ejercieron sus alumnas para alcanzar el triunfo; reconocieron su entrega, su talento y expusieron que se sienten satisfechas del resultado obtenido, externando que ahora corresponde redoblar esfuerzos para estar listas en la siguiente fase.
Agregaron que este tipo de actividades fomentan los valores cívicos, el amor y el respeto a los símbolos patrios, fortaleciendo en los estudiantes el nacionalismo, la identidad y el orgullo de ser mexicanos.
Recordaron que la primera etapa del concurso se desarrolló de manera interna en cada escuela para seleccionar al coro que las representaría en este evento donde compitieron.
(Luis Manuel Pech Sánchez)(Redacción POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Hace 49 años, la ciudad recibió la visita de la reinal Isabel II, de Inglaterra, un suceso que marcó las páginas de la historia tizimileña, pues en honor de su alteza real se inauguró el Parque Zoológico La Reina
La llegada de su Majestad en compañía de Felipe Mountbatten, duque de Edimburgo, fue el 28 de febrero de 1975. Se dice que en aquel entonces arribaron al Aeropuerto Cupules y luego se dirigieron a dicho espacio recreativo, donde junto con él escucharon el himno Land of Hope and Glory en las voces de alrededor de mil 500 niños tizimileños vestidos de mestizas y jaraneros que los recibieron para posteriormente develar la insignia en su honor y que hasta ahora marca el momento de su presencia en la ciudad.
Esto fue lo que compartió el historiador Luis Pérez Salazar, quien estuvo presente en tan distinguido evento. Relató que desde que bajaron de su avión, el príncipe Felipe, como parte del protocolo real, caminaba unos pasos atrás de la Reina, pero intercambiaba palabras con quien se le cruzaba en su camino, mostrándose muy contento, carismático, empático, sociable e interesado en conocer los pormenores de la cultura, la educación, la fauna y las actividades que se desarrollaban en aquel entonces en la región, sobre todo enfocándose en la ganadería.
A su paso, se impresionaron por la valla humana que los acom-
pañó a partir de su visita hasta llegar al parque zoológico.
Recordó que cada uno se encontraba en su respectivo auto, Isabel II a bordo de un automóvil convertible acompañada del exgobernador Carlos Loret de Mola Médiz, mientras que el Príncipe la seguía a bordo de un vehículo tipo Safari , acompañado de la esposa del mandatario estatal.
Narró, como anécdota, que el zoológico se tuvo que preparar de prisa por la llegada de la Reina, indicando que ya contaba con varias especies de animales, entre ellas el tapir, ícono de la ciudad, pero no tenía pasto, por ello se plantó alpiste por doquier para que en unos pocos días reverdeciera para impresionar a los distinguidos personajes. Sin embargo, les costó mucho trabajo eliminarlo porque impedía el crecimiento del zacate.
Luego de la inauguración del Zoológico La Reina, la pareja real continuó su recorrido pasando frente al Palacio Municipal, siendo ovacionados y admirados por numerosas personas que los saludaban a su paso. Para finalizar se trasladaron a la Secundaria Técnica de Tizimín, que fue el motivo de la visita.
El historiador señaló que la Reina fue invitada por la administración municipal de Carlos Alamilla Rodríguez y del gobernador Loret de Mola para que constatara los avances de la escuela que se tenía pensado que tanto su estructura como su plan de estudios fueran si-
milares al de Inglaterra, pues contaba con industria de lácteos, carnes y frutas enlatadas, lo que no tenía otro instituto del país. Además de que en aquel entonces el presidente de la República, Luis Echeverría, era muy amigo de Noé Peniche Patrón, que en ese entonces era el director de dicho plantel y compadre de Víctor Bravo Ahuja que fungía como secretario de Educación, y por eso se gestionó esta visita real.
En la Secundaria Técnica de Tizimín, el Duque se reunió con un pequeño grupo de ganaderos y se mostró interesado en las razas bovinas de la región, las que recién se habían introducido y las que se estaban desarrollando.
En todo momento, los soberanos se mostraron como personas agradables y sencillas, hecho que forma parte de las páginas más emblemáticas de la historia del municipio, “pues su majestad nos dio el privilegio de contar con su presencia en esta tierra de Reyes”, concluyó el historiador.
Expuso que llamó la atención que Isabel II se cambiara dos veces de ropa, pues el calor no es algo a lo que estuviera acostumbrada.
Reveló que lo que hoy es este parque zoológico, que cumple su 49 aniversario de fundación, era una quinta que pertenecía a Ernesto Ruz que posteriormente pasó a manos de Saúl Saide Sahuí y después fue adquirida por el Ayuntamiento. Recordó que el espacio público se construyó por la
tan esperada visita de su majestad.
En la actualidad, cuenta con varias especies de mamíferos, reptiles y aves, siendo los más predominantes los jabalíes y los que más atraen el interés de la gente son el hipopótamo Chan Paal, los tigres Shiva y Xipá, un jaguar, leones y los monos araña, aunado a que venados, cabras y pavoreales se han reproducido en cautiverio.
Es un ícono referencial y representativo de Tizimín, de visita
casi obligatoria para los visitantes y una buena opción de entretenimiento para los habitantes, pues las familias puedan pasar momentos agradables en compañía de sus seres queridos, admirar los animales de la región y en peligro de extinción. Se trata de un sitio ideal para convivir y disfrutar de las sombras de los enormes árboles y sobre todo para deleitarse de un mayor contacto con la naturaleza.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En honor a su Majestad, el parque se llama La Reina (POR ESTO!)
El hipopótamo Chan Paal, así como los tigres Shiva y Xipá son populares.
El espacio es un ícono referencial y representativo de la ciudad, de paso casi obligatorio para turistas. Miles de habitantes se reunieron para ver a los soberanos. (POR
Los días 2 y 3 de marzo se realizarán diversas actividades en los puertos de esta parte del Estado
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Bajo el objetivo de promover el turismo sostenible, reactivar la economía, concientizar a la población sobre la situación de la pesca, contribuir con la reproducción de las escamas e impulsar la participación de actores locales, este 2 y 3 de marzo se llevará a cabo el Festival de la Veda en los puertos de San Felipe, Las Coloradas y Río Lagartos.
Este fin de semana se realizarán diversas actividades deportivas y de aprendizaje enfocadas en respetar la temporada de restricción de captura de los animales marinos. Autoridades municipales anunciaron que en ambas fechas los puertos contarán con torneos de voleibol y futbol playero, así como pláticas para concientizar y fomentar el respeto a las épocas de reproducción de las especies oceánicas. Además, habrá un pabellón gastronómico, artesanal y comercial, así como talleres de esculturas dirigidas a los niños y la donación de plantas nativas.
Cabe destacar que el domingo en San Felipe se llevará a cabo un torneo de pesca que iniciará a las 7:00 horas y culminará al mediodía con las premiaciones correspondientes.
Por otra parte, familias de hombres de mar estarán ofreciendo productos y servicios como artesanías, platillos y antojitos hechos con especies que no están en veda y alternativas al mero para su protección.
De acuerdo con el programa, los días 9 y 10 de marzo el festival se desarrollará en Sisal; el 16 y 17 en Telchac Puerto, Chabihau, San Crisanto y Dzilam de Bravo; el 23 y 24 en Progreso, mientras que el 30 y 31 se hará en El Cuyo.
Se contará con la participación de dependencias estatales, como las secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Fomento Económico (Sefoet) y Turístico (Sefotur), de Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de las Artes y Cultura (Sedeculta), así como del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur). (Efraín Valencia)
En San Felipe, el domingo se llevará a cabo un torneo de pesca que iniciará a las 7:00 horas y culminará al mediodía. (POR ESTO!)
Evarista del Socorro Dzul Acevedo exihibirá sus productos en el pabellón comercial
SAN FELIPE, Yucatán.- La artesana Evarista del Socorro Dzul Acevedo también formará parte del Festival de la Veda del Mero en el pabellón comercial del puerto. Se dedica a elaborar artículos a base de conchas, caparazones de caracoles, semillas y otros objetos que recoge a la orilla de la playa.
Doña Eva , como le llaman cariñosamente en el municipio, lleva 40 años diseñando adornos, lámparas, collares y pulseras, entre otras artesanías, que vende para obtener ingresos y solventar los gastos del hogar.
“Gracias a Dios me ha ido bien, con esto nos ayudamos en la casa. Había veces que nos quedábamos sin dinero, porque la pesca ya no daba”, reveló. Explicó que primero reúnen sus materiales y luego piensa en cómo transformarlo en un ornamento.
“Mucha gente me pregunta cómo lo hago, que si tengo un catálogo, pero lo único que tengo disponible es mi mente, mi creatividad y la ayuda de Dios”, puntualizó. La artífice tendrá en exhibi-
ción más de 500 modelos de arte elaborados por sus mágicas manos. Los precios van desde los 50 hasta los 250 pesos.
Explicó que el oficio de arte-
sana no es para vivir en la opulencia, sino para ayudarse en los gastos del hogar, sobre todo en estos tiempos en que todo ha subido de precio.
Evarista del Socorro Dzul Acevedo vive a unos metros de la cancha municipal, donde pueden pasar a adquirir los artículos que hace.
(Efraín Valencia)
Los cancunenses deberán seguir viajando en vehículos saturados, sofocantes y en pésimo estado
CANCÚN.- Luego de varios meses en silencio, finalmente autoridades municipales y concesionarias del transporte público de Cancún anunciaron que estrenarán nuevas unidades, con tecnología avanzada y comodidad, aunque por lo pronto las unidades estarán destinadas a la Zona Hotelera, mientras que la urgencia por mejorar el transporte en las colonias no es tomada en cuenta, por lo que la población seguirá sufriendo de las combis saturadas y en mal estado.
De acuerdo con lo estipulado, el servicio está programado para iniciar operaciones en los primeros días de marzo, como una iniciativa de las cuatro empresas de transporte para aminorar lo agobiante que es viajar actualmente en cualquier autobús, pues los nuevos vienen equipados con aire acondicionado, tres cámaras de videovigilancia, GPS y reductor de velocidad. Además se podrá pagar con tarjetas electrónicas, mientras que las colonias y regiones de la ciudad tendrán que esperar una segunda flotilla de unidades para la cual no hay fecha.
Pese a que existen rutas y que de acuerdo a la ciudadanía, los camiones hacia la Zona Hotelera no están en tan malas condiciones, se decidió que 100 nuevas unidades entrarán en operaciones, y para agosto se sumarían otras 80. De igual forma, se reducirían las seis rutas actuales a una única en los próximos seis meses, para eliminar la competencia entre empresas y permitir el control de la
Las combis son un fastidio para todos los ciudadanos, siempre van llenas y con choferes prepotentes; y aunque los reportes, no pasa nada”.
CIBERNAUTA
velocidad, pero por lo pronto, las rutas seguirán en sus horarios y circuitos habituales.
El plan es que habrá rutas “alimentadoras” a partir de las habituales que serán Kabah-ZH, Rehoyada- ZH; Nichupté-ZH y La Joya- ZH, esas son las que se unificarían en esta primera etapa de la movilidad para no saturar el transporte se organizarán los horarios, sobre todo de la ZH a la Kabah. También se está solicitando que se coloquen paraderos, además 50 camiones no nuevos que se integrarán a esas nuevas rutas para que no exista sobrecupo.
Se sabe que antes de que entren en operación se realizarán algunas adecuaciones en la imagen de los camiones, sobre todo en el color, porque no fue del agrado de las autoridades municipales y unas vez listas, ya saldrán a las calles.
En el tema de las combis que están en mal estado, que operan con sobrecupo y demás, como no entran a la Zona Hotelera para no dañar la imagen, seguirán dando su pésimo servicio a los ciudadanos que todos los días padecen para transportarse y su retiro dependerá
del análisis que se haga con las autoridades estatales. Lo más seguro es que los locales deberán seguir padeciendo de este deficiente medio de transporte, a menos que la gente de las regiones cambie su residencia a la ZH de Cancún.
“Que pongan autobuses no sólo en la Zona Hotelera, sino en toda la zona urbana. Las combis ya son un fastidio para todos los ciudadanos, siempre van llenas y con choferes prepotentes y aunque los reportes, no pasa nada. ¡Es hora de preocuparse de verdad por la gente!”, escribió un cibernauta.
(Tomás Martínez)CANCÚN.- Cuando faltan 24 horas para la inauguración del tramo Cancún-Playa del Carmen, trabajadores del Tren Maya aceleran las labores a fin de avanzar en la obra de la estación Cancún-Aeropuerto, en donde también se prevé que se lleve a cabo la tradicional conferencia de prensa “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque se dio a conocer que la ruta Playa del Carmen-Cancún tendrá salidas a las 10:30, 13:30 y 16:30 horas, en el módulo de ventas de boletos las encargadas informan que aún no se han puesto a la venta los boletos para ese nuevo destino. “Será hasta el 1 de marzo cuando inicie la venta de boletos”, informaron.
Este martes, el Presidente López Obrador informó desde Palacio Nacional que a partir de este miércoles inicia una gira por
el Sureste para supervisar el Tren Maya e inaugurar el Museo de Chichén Itzá. Además, el jueves inaugurará el tramo del Tren Maya de Cancún a Playa del Carmen.
López Obrador reveló que, previamente, hará un recorrido en las más de 10 plantas eléctricas que fueron compradas a la empresa Iberdrola.
Posteriormente, acudirá a Yucatán para revisar los avances en la construcción del Museo de Chichén Itzá.
Luego, viajará al Estado de Quintana Roo para hacer supervisión de las obras del Tren Maya , acompañado por la Gobernadora Mara Lezama espinosa.
Para el 29 de febrero, realizará personalmente la inauguración del tramo Cancún-Playa del Carmen de esta obra insignia de la 4T . Antes de ese acto protocolario, brindará su conferencia
mañanera en Cancún.
Agenda
De acuerdo con lo que se ha dado a conocer hasta el momento, la agenda del Presidente Andrés Manuel López Obrador a partir hoy miércoles y hasta jueves, un día antes que inicien las campañas será de la siguiente manera:
Miércoles 28 de febrero: Chiapas y Yucatán. 7:00 horas: Conferencia de prensa, Palenque, Chiapas. 17:30: Inauguración del Museo de Chichén Itzá, Tinum, Yucatán.
Jueves 29 de febrero: Quintana Roo 8:00 horas: Conferencia de prensa. Cancún. 10:30: Recorrido inaugural del Tren Maya, tramo Cancún-Playa del Carmen. (Elisa Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Dirigencia Nacional de Morena dio a conocer la lista de las candidaturas aprobadas para los 13 municipios de Campeche, donde en tres alcaldías, una mujer y dos hombres buscarán la reelección, en Champotón, Dzitbalché y Carmen.
Tras dar a conocer las solicitudes de registro para las 13 alcaldías de la Entidad para el periodo 2024-2027, se ratificó que la candidata para la ciudad capital será Jamile Moguel Coyoc.
Luego de la publicación de la lista, el partido en Campeche hizo la presentación de las 13 candidaturas, hombres y mujeres que buscarán el voto; en el auditorio del partido, el presidente estatal, Erick Reyes León, anunció que los tres ediles ya solicitaron licencia para evitar que los de enfrente empiecen a criticar sobre su desempeño o la autoridad electoral los acuse de algún acto irregular.
Aunque también les advirtió que “no tenemos la batalla ganada, hay que conseguir la mayoría del pueblo en las urnas” por lo que los exhortó a caminar casa por casa y no dejar a nadie fuera porque por un solo voto se gana.
Reyes León aseveró que “estas mujeres y estos hombres tienen el deber de representarnos digna y valerosamente, tienen el deber de hacer valer nuestros principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de sus municipios y al del Estado en general”.
Manifestó que los morenistas confían en sus candidaturas porque ganaron sus respectivas encuestas, aunque reiteró que “tampoco se crean compañeros que ya ganaron la contienda, hay mucho qué hacer”.
Subrayó que deben honrar en el proceso al guía del movimiento, al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al ser el mejor presidente de México, al trabajo dedicado, comprometido y amoroso de la Gobernadora Layda Sansores San Román, y a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.
Previo a la conferencia de prensa, al publicar la lista en re-
Tienen el deber de representarnos digna y valerosamente, de hacer valer nuestros principios de no robar, no mentir y no traicionar”
ERIK REYES LEÓN PRESIDENTE ESTATALdes sociales, el presidente estatal guinda afirmó que están listos para la próxima batalla que enfrentarán en el territorio y resaltó las candidaturas de “las personas que nos van a representar en el próximo ejercicio electoral, la
gente ganadora está en la #4T, es de izquierda, es honesta y comprometida con su pueblo”.
Incluso enumeró que con esas candidaturas los identifica “la esperanza, la unidad y amor al pueblo a lo largo de los 13 municipios de Campeche, que a partir de hoy son de manera oficial las candidatas y candidatos a las presidencias municipales”.
Vaticinó que “vamos a ganar, seguiremos haciendo historia de la mano del pueblo, porque... ¡Con el pueblo todo y sin el pueblo nada!”, mientras resaltó que de las candidaturas son ocho mujeres y cinco hombres los aprobados para competir en el proceso electoral 2023-2024.
En Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejos fue quien ganó en los comicios del 2021, por lo que buscaría la reelección; también postularían por segunda ocasión a Pablo Gutiérrez Lazarus en el Carmen, con lo que de ganar, sería la tercera ocasión que ejerce el cargo de presidente municipal, ya que anteriormente contendió por el Partido Acción Nacional (PAN) y triunfó.
En Dzitbalché, de igual forma, repetiría al reelegirse Roberto Herrera Maas; mientras que en Campeche, la aprobación fue para Jamile Moguel Coyoc, quien se registró a la presidencia municipal del a ciudad capital junto con la
directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández.
Las demás mujeres postuladas por Morena son Guadalupe Acevedo Rodríguez, en Calakmul; Candelaria Huchín Xool, en Calkiní; Mariela Sánchez Espinoza, en Tenabo; Diana Consuelo Campos, que llegó a la diputación local con las siglas del Partido Revolucionario Institucional, en Hopelchén; Karina Aurora Díaz Hernández, en Palizada; y Magdalena del Socorro Jiménez Pacheco, en Seybaplaya.
Por los hombres contienden, en Candelaria, Jaime Muñoz Morfín; en Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath; y en Hecelchakán, irá Esteban Román Yam Cauich. (Wilbert Casanova)
Lo volvió a hacer, el director técnico
mexicano Javier Aguirre alcanza su segunda Final de la Copa del Rey después de que lo hiciera en la temporada 2004/05 con Osasuna
46
Ohtani batea jonrón de 2 carreras en su debut con Dodgers de los Ángeles
En una misma campaña, LeBron y Curry podrían quedarse sin playoffs
Macron presiona otra vez a Mbappé para que siga en el París Saint-GermainMérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024 Página El modesto Mallorca, que no había llegado tan lejos desde 2003, año en el que ganó el único torneo copero que adorna sus vitrinas, superó 5-4 en los penales a Real Sociedad
ESPAÑA.- El Mallorca se metió en la final de la Copa del Rey tras imponerse 5-4 en los penales a la Real Sociedad, después de finalizar 1-1 los 90 minutos reglamentarios y la prórroga de la vuelta de semifinales del torneo del KO
Un gol del uruguayo Giovanni González de cabeza (50’) adelantó al Mallorca en San Sebastián, pero Mikel Oyarzabal igualó (71’) y ya en los penales el fallo del propio Oyarzabal terminó dando el pase a los baleares, que no fallaron ninguno de sus cinco lanzamientos.
La victoria, tras el 0-0 registrado en la ida en el estadio de Son Moix mallorquín, permite al equipo del mexicano Javier Aguirre alcanzar la cuarta final copera de su historia.
El conjunto insular no había vuelto a llegar tan lejos desde 2003, año en el que ganó la única Copa del Rey que adorna sus vitrinas.
El Mallorca luchará por el trofeo en la final del próximo 6 de abril en Sevilla contra el ganador de la otra semifinal, que deciden el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao
En el duelo, la Real Sociedad no pudo superar a un correoso Mallorca, que ya había logrado frenar a los donostiarras en la ida.
La Real Sociedad se vio sor-
conjunto insular no había vuelto a llegar tan lejos desde 2003, año en el que ganó el único trofeo copero.
prendida de entrada por un Mallorca valiente, que fue a presionar arriba la salida del balón de los vascos.
La Real sufrió para mover el ba-
LONDRES.- Manchester City, vigente campeón de la Copa de Inglaterra, avanzó a cuartos de final tras vencer 6-2 como visitante al Luton Town en la quinta ronda, con 5 goles del noruego Erling Haaland.
Las cinco dianas del noruego (3’, 17’, 40’, 55’ y 58’), asistido en cuatro ocasiones por el belga Kevin de Bruyne, dejaron en vano el doblete del centrocampista local Jordan Clark (45’, 52’), que hizo soñar a las gradas de Kenilworth Road con la posibilidad de una remontada. El croata Mateo Kovacic (72’) cerró la goleada visitante.
El City, que logró en la pasada temporada un histórico triplete (Copa de Inglaterra, Premier
League y Liga de Campeones), mantiene sus opciones para repetir la gesta este año, pues están segundos en el campeonato a un sólo punto del líder Liverpool y en octavos de Champions
Además, Guardiola pudo celebrar otra gran noche de la dupla Haaland-De Bruyne, dos piezas clave en el esquema Citizen ausentes por lesión varios meses esta temporada, pero que demostraron en Luton estar en plena forma.
No todo fueron buenas noticias para el City, pues Jack Grealish tuvo que ser sustituido antes del descanso por lesión, y rompió a llorar en el banquillo fruto de la frustración.
(AFP)
lón entre los mallorquinistas, bien plantados en el terreno de juego sin dejar casi hombres libres.
En el centro del campo, los
vascos apenas podían conectar con Mikel Merino y Brais Méndez, habituales catalizadores del juego donostiarra, mostrándose muy in-
cómodos con la presión rival.
Los locales se vieron condenados a buscar sus oportunidades con balones largos multiplicando imprecisiones que favorecían a los mallorquinistas. A la Real le costaba llegar a los dominios del portero Dominik Greif, pero tampoco el Mallorca lograba llegar con clari- dad al área de Álex Remiro.
Jaume Costa puso un balón al área desde la izquierda, donde apareció Gio para hacer el 1-0 con un gran remate de cabeza (50’). El gol sirvió para espolear a la Real Sociedad, que empujó al Mallorca hasta encerrarlo en su área.
El capitán de los locales aprovechó un pase filtrado de Brais Méndez al área para batir de disparo cruzado a Greif poniendo el 1-1 (71’).
El empate animó a los locales que se hicieron con las riendas del partido ante un Mallorca cerrado atrás. Los últimos minutos fueron de total control de la Real Sociedad, que siguió dominando en la prórroga, pero si llegar a hacer gol, enviando el partido a los penales.
Oyarzabal, que había dado vida a su equipo con su gol, se la acabó quitando al fallar su penal, que paró Greif, héroe de los mallorquinistas.
ALEMANIA.- Bayern de Munich anunció el nombramiento del director deportivo, Max Eberl (50 años), que tendrá la misión de sacar al club de la crisis y encontrar un sustituto al entrenador Thomas Tuchel, que terminará su labor en junio.
“El Consejo de Vigilancia del FC Bayern Múnich decidió por unanimidad que Max Eberl se convierta en el nuevo director deportivo del FC Bayern desde el 1 de marzo de 2024”, explicó el club de Alemania.
Bayern contrató a Eberl hasta 2027. Su llegada al equipo bávaro
era un secreto a voces.
El nuevo director deportivo de Bayern Munich, Max Eberl, elogió al actual entrenador de Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, cuyo nombre circula para suceder a Thomas Tuchel en el banquillo bávaro Director deportivo de Borussia Mönchengladbach durante más de una década (2008-2022) y tras un breve paso por Leipzig (2022-2023), Eberl, ya trató de fichar a Alonso para Gladbach en 2021, cuando entrenaba la filial de Real Sociedad. (AFP)
QUERÉTARO.- Gallos Blancos de Querétaro obtuvo su primer triunfo como local, tras derrotar 4-1 a Atlético de San Luis ayer por la noche en el estadio Corregidora; segundo triunfo del torneo para los locales, mientras que los potosinos llegaron a seis derrotas en el Clausura 2024.
A poco de haber iniciado el partido, los locales dieron el primer aviso de peligro en el área de los potosinos. Tras aprovechar un error en la salida de los potosinos, Pablo Barrera mandó disparo de fuera del área, el guardameta de San Luis, Andrés Sánchez, rechazó el esférico y en el rebote le quedó a Facundo Batista, quien en lugar de animadas a pegarle al
balón retrasó para Raúl Sandoval, quien remató de pierna izquierda dentro del área, pero mandó el esférico por un lado del arco.
Samuel Sosa fue el encargado de abrir el marcador, tras un error del portero Unai Bilbao. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Shohei
Ohtani necesitó de apenas tres turnos al bate en la pretemporada para demostrar lo que el pelotero que costó 700 mdd puede aportar a los Dodgers de Los Ángeles.
El astro japonés sacudió un jonrón de dos carreras en su primer juego con el uniforme azulado de los Dodgers , cuando trabajó la cuenta completa en el quinto inning antes de conectar por banda contraria ante Dominic Leone. El batazo superó con lo justo el muro del jardín izquierdo.
“Definitivamente me sentí bien en el plato, cada vez mejor”, comentó el astro Ohtani. “Vamos en la dirección correcta”.
Ohtani se había ido en blanco en sus dos primeros turnos, ponchándose en cuatro lanzamientos en el primer inning y pegando luego un rodado fuerte para doble play en el tercero.
Dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, Ohtani recibió una ovación de pie previo a su primer turno en el Camelback Ranch, donde docenas de aficionados lucieron la franela con su número 17 y aplaudieron con cada uno de sus pasos.
Los Dodgers, que ya eran unas de las franquicias más emblemáticas de las Grandes Ligas, se han hecho más populares tras el gasto de más de mil millones de dólares para adquirir a Ohtani y al también lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto.
“Con Shohei estoy comenzando a aprender muy rápidamente que él es distinto”, dijo el manager de los Dodgers , Dave Roberts. “Hoy (ayer) hizo unos swings realmente buenos”.
Se prevé que Yamamoto debute hoy en la pretemporada.
El primer swing de Ohtani no fue exactamente algo digno de recordar. Abanicó, mientras el casco se le caía. Tardó unos segundos en incorporarse para volver a la caja de bateo.
Pero corrigió muy pronto ese mal momento y mostró el poder que le ha permitido conectar 124 vuelacercas en las últimas tres temporadas. La multitud rugió cuando el japonés hizo contacto con la pelota. Y la aclamación se hizo más sonora cuando la pelota se fue del otro lado de la barda.
“El solo tener a Shohei en la alineación nos permite estar en otra dimensión”, comentó el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, previo al juego. “Hay mucha anticipación, estamos muy entusiasmados”.
Swanson deja instalaciones de Azulejos por su hijo Toby
El relevista de los Azulejos de Toronto Erik Swanson dejó las instalaciones del equipo para estar con su familia después de que su hijo, Toby, de 4 años, fue arrollado por un auto el domingo.
El mánager John Schneider indicó que Toby fue llevado en una ambulancia aérea al hospital y que “se está recuperando”. Schneider reconoció a los servicios de emergencia de Clearwater por “su increíble trabajo”.
“Erik estará alejado del equipo por un tiempo, su familia está primero”, indicó Schneider. “Nuestro amor está con los Swanson”.
(AP)
La instalación contará con 2 mil 800 viviendas y 14 mil 250 camas.
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, inaugurará mañana la Villa Olímpica al norte de París, una “etapa importante hacia los Juegos” Olímpicos y Paralímpicos previstos entre julio y septiembre en la capital francesa, declaró su oficina. El jefe de Estado asistirá a la “entrega de llaves” por parte de la empresa Solideo al Comité de Organización. La apertura formal del sitio tendrá lugar en julio, poco antes de los Juegos
DUBÁI.- Daniil Medvedev abrió la defensa de su título en el torneo de Dubái con una victoria 6-3 y 7-5 sobre el kazajo Alexander Shevchenko, en su primer partido desde que perdió la final del Abierto de Australia ante Jannik Sinner.
Máximo cabeza de serie en la cita ATP 500, Medvedev se bajó de los torneos de Doha y Rotterdam por fatiga y una molestia en
el pie derecho luego de caer contra Sinner en el Melbourne Park Abajo 5-3 en el segundo set, Medvedev ganó cuatro juegos seguidos para asegurar la victoria. Su rival de turno saldrá del ganador del duelo entre Lorenzo Sonego y Sumit Nagal.
También por la primera ronda de ayer, el ruso Karen Khachanov (4º preclasificado) venció al fran-
cés Luca Van Assche por 6-2, 6-3.
En un duelo de franceses, Ugo Humbert (5º cabeza de serie) superó a Gael Monfils por 4-6, 6-3, 6-3 y será el rival de Andy Murray en la próxima ronda.
Además, el español Alejandro Davidovich Fokina (8º preclasificado) venció al húngaro Fabian Marozsan por 6-3, 4-6 y 6-1.
Olímpicos y Paralímpicos.
La Villa Olímpica contará con 2 mil 800 viviendas y casi 14 mil 250 camas. Su construcción comenzó en octubre de 2021.
La presidencia francesa aseguró que se cumplió con el presupuesto anunciado con un costo adicional inferior al 3%, sin tener en cuenta la inflación. El total rondó los 2 mil millones de euros (2 mil 170 millones de dólares).
Se trata de un “manifiesto al aire libre de la ciudad baja en
carbono del mañana”, aseguró un asesor del presidente. 549 pruebas animarán los 11 días de competición de los Juegos Paralímpicos, durante los cuales se espera la participación de 4 mil deportistas. Son más de 200 pruebas suplementarias en relación a los Juegos Olímpicos. Una diferencia lógica, ya que en el deporte paralímpico existen diversas subdivisiones según los grados de discapacidad.
El ruso abrió la defensa de su título en el torneo con triunfo de 6-3 y 7-5.
ESTADOS UNIDOS.- Resulta imposible imaginarse la postemporada sin LeBron James y Stephen Curry.
Pero es algo que podría ocurrir. Los equipos de ambos astros luchan contra viento y marea para clasificarse a los playoffs
Así de fuerte está la Conferencia Oeste esta temporada. Ahora mismo, James y sus Lakers de Los Ángeles se ubican en el noveno puesto y serían anfitriones de Curry y los Warriors de Golden State, ocupantes del décimo lugar, en la repesca. El perdedor queda eliminado y el ganador tendría que ganar otro cruce para colarse en la postemporada de la NBA.
De arriba a abajo, el Oeste no da tregua. Kawhi Leonard y los Clippers de Los Ángeles son cuartos, apenas dos partidos y medio detrás del primer lugar. Si sufrieran una racha de cuatro descalabros quedarían en la zona de repesca.
La incertidumbre impera en una conferencia en la que los Timberwolves de Minnesota y el juvenil plantel del Thunder de Oklahoma City marcan el paso con sendas marcas de 40-17.
Las próximas semanas definirán el orden de posiciones y quiénes irán a los playoffs.
“La profundidad del Oeste y la cantidad de equipos que son legítimos aspirantes es la más amplia que se haya visto”, dijo el entrenador de Phoenix, Frank Vogel, cuyo
En las siguientes semanas se despejarán las dudas al quedar definidas el orden de posiciones. (AP)
equipo tiene una marca idéntica (34-24) que Nueva Orleáns, ambos medio partido por encima de la zona de repesca.
Mejor recordar el formato de la repesca -el llamado play-in que se jugará entre el 16 y 19 de febrero. Los conjuntos que queden sépti-
mo y octavo se medirán en cada conferencia y el ganador avanzará como séptimo cabeza de serie a los playoffs. El octavo tendrá una nueva oportunidad, enfrentándose contra el ganador del duelo entre el noveno y décimo para acceder.
La pasada temporada, Miami
Gana Cavs con agónico triple de Max Strus a casi 20 metros
ESTADOS UNIDOS.- Max
Strus atinó un disparo a casi 20 metros del aro cuando se agotaba el tiempo, para conseguir su quinto triple en los últimos cuatro minutos y llevó a los Cavaliers de Cleveland una victoria de 121-119 sobre los Mavericks de Dallas.
Los Mavs tomaron la ventaja con una clavada de P.J. Washington a 2.9 segundos del final. Los Cavs realizaron el saque rápidamente.
Evan Mobley envió el balón a Strus, quien logró cuatro triples en un tramo de 67 segundos de la recta final, para que Cleveland se mantuviera en la pelea.
Strus dribló antes de lanzar su disparo desde atrás de la media cancha. El balón se deslizó por la red y Strus fue derribado por sus compañeros eufóricos, mientras el júbilo estallaba en el Rocket Mortgage FieldHouse.
Los Cavs mejoraron a una foja de 12-3 desde el 26 de enero.
Luka Doncic anotó 45 unidades y 14 asistencias, un día antes de cumplir 25 años, por Dallas.
Klay Thompson anotó 25 puntos en una noche olvidable para Stephen Curry, mientras Chris Paul mostró su valor en su primer
duelo en siete semanas con los Warriors de Golden State, que superaron a domicilio por 123-112 a los Wizards de Washington.
Por primera vez en temporada regular desde el 23 de noviembre del 2012, Curry se mantuvo sin anotar en la primera mitad, ante Denver. Falló sus primeros siete tiros, seis intentos de tres, de los cuales tres fueron al aire, incluyendo un disparo largo en la bocina antes del medio tiempo.
Curry finalmente anotó con un
triple, 53 segundos después de que se reanudó el juego y los Warriors superaron 38-17 a los Wizards en el tercer cuarto. Curry terminó con 15 unidades, mientras que el resto del equipo atinó 17 de 30 triples.
Jonathan Kuminga añadió 21 puntos por Golden State, que suma 11 victorias en 14 duelos y se colocó noveno en la Conferencia Oeste por encima de los Lakers
Tyus Jones tuvo 17 asistencias y anotó 14 puntos por los Wizards.
Ahora mismo, Sacramento está en el séptimo lugar y recibiría a Luka Doncic y los Mavericks de Dallas. El perdedor se cruzaría contra los Lakers o Warriors Mientras que en el Oeste no hay nada despejado, el Este tiene al líder Boston con una ventaja de siete juegos y medio sobre Cleveland. Miami, que se ubica sexto, está 13 juegos detrás.
“La Conferencia Oeste ha sido un suplicio con equipos fenomenales con altibajos. Conjuntos potentes cada noche”, dijo el entrenador del Thunder, Mark Daigneault. .
Para coronarse hay que tumbar a Nikola Jokic y los reinantes campeones Nuggets de Denver, ganadores de su primer campeonato de la NBA. Jokic ha vuelto a postularse para el premio al Jugador Más Valioso. Promedia 26.1 puntos, 12.3 rebotes y 9.3 asistencias por partido.
Pero con Jamal Murray y Kentavious Caldwell-Pope arrastrando lesiones, el entrenador de los Nuggets, Michael Malone ha puesto en énfasis dosificar al equipo en vez de buscar un plaza en particular.
perdió su primer partido de la repesca y luego derrotó a Chicago para avanzar. El Heat acabó en las Finales de la NBA, sucumbiendo ante Denver en cinco juego. Los Lakers también quedaron en la repesca, imponiéndose en su cruce antes de alcanzar la definición del Oeste.
Esta campaña podría marcar una nueva era para los Warriors, que han ganado cuatro campeones con el núcleo conformado por Curry, Draymond Green y Klay Thompson. Los tres pasan de los 30 años, aunque el equipo se ha rejuvenecido con el aporte Brandin Podziemski y Jonathan Kuminga.
ESTADOS UNIDOS.- Jaylen Brown consiguió 31 puntos y los Celtics de Boston hilvanaron su noveno triunfo, al doblegar 117-99 a los 76ers de Filadelfia.
Jayson Tatum agregó 29 unidades, incluidas 15 en el cuarto periodo, para ayudar a que Boston, líder de la NBA, obtuviera su 25º triunfo consecutivo sobre un oponente de la Conferencia Este.
Los Celtics se apuntaron la victoria ante Filadelfia a pesar de atinar únicamente cinco de 22 triples y a perder 14 balones.
Boston superó en cambio a
Filadel fi a por 64-48 en la segunda mitad y dominó en el rubro de rebotes, 56-28.
Tyrese Maxey encabezó a los 76ers con 32 unidades y cinco asistencias. Filadelfia ha perdido cuatro de sus últimos cinco partidos y tiene un registro de apenas 4-8 desde que perdió a su astro Joel Embiid por una lesión de rodilla.
Los 76ers han ido recuperando jugadores lesionados desde que llegaron tambaleantes a la pausa del Juego de Estrellas con cinco derrotas en siete partidos.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se metieron al campo Hipólito Tzab, casa de los Potros de Homún, para pegarles por tanteador de 2-0 en el cierre de la semana de compromisos pendientes de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Este fin de semana no se jugó la temporada regular del circuito de oro de nuestro balompié, esto debido a que se tenían varios encuentros que por distintas razones no se pudieron disputar en tiempo y forma.
Ante esta situación, la Liga programó estos partidos, con lo que todos los 20 equipos que conforman el circuito se encuentren parejos con 18 encuentros disputados, a la espera de cerrar la otra semana la primera vuelta con la fecha 19. Esto es importante debido al formato de competencia del torneo. Para la segunda vuelta, las escuadras se dividen en dos grupos, en el primero quedan los conjuntos que estén en los puestos nones de la tabla general hasta la jornada 19, y en el otro pelotón estarán los que
Tenis mesa, listo para la fase macrorregional
MÉRIDA, Yucatán.- El tenis de mesa yucateco está listo para enfrentar el macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
La disciplina realizó con la participación de 50 competidores su fase Estatal en el Multigimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán , de donde salieron los cuatro representantes.
Cabe señalar que en esta disciplina se escoge equipo completo en cada categoría, conformado por cuatro jugadores, quienes buscarán su boleto al Nacional, el cual se realizará en esta disciplina en Jalisco.
En la etapa macrorregional, que se realizará en Mérida a partir del 15 de marzo, se califica por equipos en la primera etapa, y después, para los que no logran el boleto en esa forma, tratarán de ir en la modalidad individual.
Yucatán ha sido, en forma histórica, una de las potencias en esta disciplina, por lo que se espera
que califiquen, y más en casa.
En los resultados de la categoría femenil 16-19 años, la campeona fue Mariana Noz, quien le ganó la final a Grisel Gamboa, que se quedó con el segundo sitio, mientras que Fei Chen y Gretel Brito terminaron terceras.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, el mejor fue Axel Lovo, quien dejó en segundo a Eli Martín; en tercero se quedaron Emiliano Villagrán y Diego Coral.
En el caso de la categoría 20-21 años, en ambas ramas, solo tres calificaron: en la femenil, Aranza Sánchez, Vivian Pacheco y Luna Cortés, quienes fueron uno, dos y tres.
El mismo orden, pero en la varonil, fueron ocupados por David Méndez, Eduardo Oliva y Roberto Ocampo, respectivamente.
En la disciplina más pequeña, la de 11-13 años, rama femenil, la campeona fue Regina Esquivel, seguida de Morayle Lovo, Lucía Medina e Isabella Barreto.
(Marco Sánchez Solís)
estén en los lugares pares.
A partir de la fecha 20 se juega todos contra todos en el sector, a una vuelta, los partidos se disputan en casa del conjunto que en el compromiso anterior fue visitante, y al final de la temporada regular califican a la siguiente fase los cuatro primeros de cada lado.
En los encuentros dominicales, los gendarmes domaron a los corceles en su propio terreno. Eduardo Chavira al minuto 45 abrió el marcador y cuando el conjunto equino se encontraba lanzado con todo en
busca de conseguir la igualada, Axel Matato Vega puso las cifras definiivas en la prórroga, a los 90+2’. Por su parte, los Guerreros de Kanasín se vieron sorprendidos por los Tiburones de Sisal con quienes empataron a una anotación.
Los belicosos se fueron rápidamente adelante por conducto de Edson Rivera (1’) en esos tantos de vestidor. Finalmente, el empuje de los sisaleños les dio dividendos de regreso de la segunda mitad, pues al 46’, Carlos Tamayo encontró el 1-1. (Marco Sánchez Solís)
Mueven para hoy el cierre de la Meridana de beisbol
MÉRIDA, Yucatán.- Hoy se defi nirá todo en la Liga Meridana Invernal de Beisbol. A petición de los representantes de los equipos del circuito, se tomó la decisión de jugar hoy la última fecha, a partir de las 13:00 horas, donde tres novenas pelearán por un solo lugar.
Debido a que varios de los jugadores del circuito deberán presentarse en las próximas semanas a sus campamentos de pretemporada de sus respectivos equipos
MÉRIDA, Yucatán.- El más tradicional de los torneos de voleibol de sala de nuestro Estado, la Liga Rita Cicero Ortiz, del Colegio Peninsular Rogers Hall, cumplirá este año su edición 40.
Por esta razón, los organizadores preparan una fiesta multicolor para su inauguración, el cual se realizará el viernes 8 de marzo, a partir de las 19:30 horas en la Unidad Deportiva del Rogers, que se ubica en Periférico Norte.
“Estamos contentos con un año más, en esta ocasión contaremos con la participación de cerca de 200 equipos, más de 2 mil 500 competidores en todas las categorías y en ambas ramas”, dijo en su intervención Lorena Laviada de Regil, directora del Colegio organizador.
Cabe recordar que dicho torneo nació en el año de 1980, en aquella época se convirtió en una de las primeras ligas de esta disciplina, y que se ha consolidado poco a poco con la buena organización que tiene.
La competencia regresa después de un par de años de no verificarse, desde que la pandemia azotó el mundo, pero lo hace con la presencia de 89 clubes, quienes vienen procedentes de distintos municipios de nuestro Estado, especialmente Progreso, Conkal, Citilcum y Mérida; así como Campeche y de Calkiní. Las categorías convocadas son micro mixto, infantil mixto, secundaria femenil y varonil, preparatoria mixta, así como primera, segunda y tercera fuerza.
Junto con Lorena Laviada estuvo Pedro Villaveytia Sánchez, encargado del torneo; además de Karina Beltrán Valdez, coordinadora deportiva del Rogers; entre otras autoridades.
(Marco Sánchez Solís)de la Liga Mexicana de Beisbol, se tomó la decisión de adelantar a media semana la última fecha, donde se definirá el último pase. Actualmente los Senadores de la Morelos, Azulejos de la Dolores Otero y Zorros de Pacabtún ya tienen seguro su boleto a los playoffs, mientras que la Universidad Modelo, Diablos de la Bojórquez y Horchateros de Yaxkukul pelearán por el último disponible. (Marco Sánchez Solís)
La competencia se disputará en las nuevas canchas de la Unidad Kukulcán durante siete semanas con aproximadamente 80 equipos.
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de tener una mejor captación de talentos, así como mantener una competencia constante entre niños y jóvenes, se anunció la primera edición de la Súper Liga Gobernador 2024 de futbol.
El evento, que está programado para verificarse del 5 de marzo al 13 de junio, tendrá como objetivo mejorar la calidad de los futbolistas, esto a través de la alta competencia, además de permitir seleccionar a los que conformarán a las distintas selecciones que representarán al Estado en las competencias Nacionales.
En rueda de prensa realizada ayer, se dieron a conocer los pormenores de esto torneo, el cual se verificará por espacio de siete semanas, además de una se semifinales y otra finales.
“Esperamos la presencia de aproximadamente mil 500 competidores, que tomarán parte desde las categorías Sub9 y Sub11, que se jugará en formato mixto”, comentó Eduardo El Yuca Fernández Aldana, coordinador Codesfut y presidente de la Súper Liga.
Las sedes de la competencia serán las recién inauguradas canchas del Complejo Deportivo
Kukulcán, y estarán a cargo de la Coordinación Estatal de Selecciones de Futbol (Codesfut), quienes son los encargados de conformar a los representativos Estatales.
“El torneo está diseñado para conformar las selecciones Estatales con miras a un mejor rendimiento en los Campeonatos Nacionales que se avecinan para este calendario 2024 y que ya están a punto de comenzar”. se indicó.
La competencia, que se verificará en las ramas varonil y femenil, contarán con la participación de 80 equipos procedentes de todo el Estado, principalmente de ñps
clubes que conforman las Ligas Unidas de Futbol.
Las categorías participantes van desde los nacidos en 2008 hasta los nacidos en 2019
En la presentación estuvieron en compañía de Fernández Aldama, Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); Sergio Pérez Perera, director de marketing del Club Venados FC; Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac); entre otros invitados especiales y autoridades.
(Marco Sánchez Solís)
Rayos y Bengalíes encabezarán los grupos en la segunda vuelta.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Rayos MX Pacabtún y los Bengalíes Azores concluyeron la primera vuelta de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol en los dos primeros lugares por lo que encabezarán los grupos para la segunda mitad del campeonato.
Tras 19 fechas, los relámpagos, felinos y Monscalpe JM Yucatán están empatados con 42 puntos, aunque la diferencia de goles les pone en ese orden.
Los Rayos vencieron en casa 2-0 al sotanero Club Deportivo Toros. AnotaronYoseft Cáceres (47’) y José Rocha (83’).
Los Bengalíes golearon 10-0 a los Jaguares Finbe, décimos, y Mons superó 3-1 a las Panteras Mérida, quintos, con tantos de Bryan Cervantes, José Ek y Giovanny Kho. Descontó Justino López.
Adolfo Segovia firmó cuatro tantos y guió al Cobay a un éxito de 5-1 sobre Calvillo FC, 19. Completó la Emilio Tejero. Gus-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán regresaron a la senda del triunfo al vencer 1-0 al Atlante en la jornada ocho de la Liga de Expansión MX disputado en el Carlos Iturralde Rivero.
El gol llegó en una jugada de conjunto. Los astados tomaron el balón en la media, avanzaron por la izquierda, dónde Jerónimo Rodríguez aprovechó una avenida que se abrió por ese costado.
El lateral derecho incorporado a la ofensiva llegó hasta el fondo para meter de zurda un centro medido al segundo palo donde el argentino Luciano Naquecaur se elevó sin marca y metió testarazo cruzado al 36’ para dejar sin oportunidad al portero Humberto Hernández, quien se convirtió en un simple espectador.
El inicio fue complicado para los ciervos, que se vieron sorprendidos con el planteamiento agresivo de los Potros que trataron de robar la de gajos desde la salida de los locales, por lo que tuvo que ocuparse un par de veces de más el cancerbero Diego Fernández.
Conforme pasó el tiempo, Venados se asentó en la cancha, y a pesar de que no generó peligro, tomo el balón y adelanto líneas para meter en su campo a la visita.
tavo Silveira hizo el de la honra.
José Landeros (2), Diego Canul y Ángel Canul lograron los tantos con que el Club Deportivo Cobras, 14, venció 4-2 al Comité Deportivo El Porvenir, 17. Descontaron Ángel Pech y Fernando Carballo.
Con goles de Andy Benítez, Carlos Ku y Emanuel Prem, Itzaes Hidalgo , cuartos, superó 3-2 a Real Sociedad, 11. Por los vencidos anotaron Yibram Ruiz y Nefthali Bojórquez.
Campos Sport-La Sirena, novenos, derrotó 3-0 a Pumas Mérida, 15. Anotaron Manuel Góngora (2) y Carlos Catzín, y Panteras Glorieta Chuburná, 16, perdieron 2-1 con Lobos Tec Guinda, sextos.
José Aguirre anotó los goles con los que Gladiadores, séptimos, doblegó 2-1 a Real Chenkú, 13. Miguel Santos descontó.
Academia Tigres Penínsul a, 18, igualó sin anotaciones con Flamencos Mérida, 12. (Marco Sánchez Solís)
En la segunda parte, Sleyther Lora fue un demonio . Varias veces se llevó fácil a los marcadores, pero no pudo o no supo rubricar, en algunos caso al cerrarse el ángulo de tiro y pegarle al cuerpo del guardameta y en otras por que sus compañeros no aprovecharon el buen centro que les metió.
(Marco Sánchez Solís)Un bolso que contenía un ordenador y dos llaves USB en el que estaban almacenados planes de seguridad de los Juegos Olímpicos de París diseñados por la Policía de la capital francesa fue robado el lunes, en un tren en una estación de la ciudad, confirmó ayer una fuente policial.
El dueño del bolso es un ingeniero de la alcaldía de París, que puso su equipaje en el espacio destinado para ello en el tren, encima de su asiento. Poco después se dio cuenta de que había desaparecido, según contó a la policía la víctima del robo.
En su relato a los agentes explicó que contenía información de los planes de seguridad para los Juegos Olímpicos que ha ido preparando la policía municipal. (AFP)
Kristoffer Olsson, volante de la Selección de Suecia, fue hospitalizado debido a una dolencia cerebral grave tras perder repentinamente el conocimiento en su casa, informó su equipo, el FC Midtjylland danés.
Olsson está conectado a un respirador en el Hospital Universitario Aarhus, explicó el club, mientras un equipo de expertos médicos de Dinamarca trabaja para lograr un diagnóstico y empezar el tratamiento.
Según el Midtjylland, Olsson, de 28 años, perdió el conocimiento el martes de la semana pasada y fue trasladado al hospital, donde está rodeado de su familia más cercana y de miembros del personal del club.
Olsson ha jugado 47 partidos con la selección de Suecia, el último contra Estonia en noviembre pasado.
Andy Reid, entrenador en jefe de los Chiefs de Kansas City subió al estrado con un mensaje que resonó más allá del mundo del futbol americano.
Reid rindió homenaje a Lisa López Galván, la mujer de raíces mexicanas que pereció hace un par de semanas durante la celebración por la conquista del título del Super Bowl.
El presidente de Francia organiza una cena en honor al jeque de Qatar, a la que asiste el presidente del equipo parísino y el delantero como invitado especial; reunión a solas con el Emir
Kylian Mbappé fue uno de los invitados del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la cena de gala que organizó en honor al jeque de Qatar, Tamim bin Hamd Al Thani. Pocos días después de que el delantero anunció su intención de abandonar el París Saint-Germain al final de esta temporada y cuando avanzan las negociaciones con el Real Madrid, el futbolista regresó a la sede de la presidencia gala para encontrarse con los máximos responsables de su club.
Además del todopoderoso Al-Thani, el hombre que tiene la última palabra en todas las decisiones sobre el PSG, también asistió a la cena el presidente del club: Nasser Al Khelaifi Al Thani efectuó realizó una visita oficial a París en el marco de las conversaciones diplo-
Síguenos en nuestras redes
On line
máticas sobre la reactivación del conflicto en Oriente Medio, en el que Qatar es uno de los países con más influencia. Especialmente en lo referente a la liberación de los rehenes en manos del grupo palestino Hamas, entre los que hay tres con nacionalidad francesa.
Luego de la gala, se viralizó un video de una frase enigmática del presidente de Francia.
“Nos vas a meter en problemas otra vez”, le llegó a decir Macron en broma a Mbappé tras una breve charla con el emir.
No es la primera vez que Mbappé comparte mesa con dos jefes de Estado, ya que Macron le invitó en febrero de 2018 a un almuerzo con el recién elegido presidente de Liberia y exjugador de futbol George Weah.
El periódico L’Equipe aseguran que el Emir desearía charlar a solas con Kylian y, de paso, presentarle una última oferta para que continúe su carrera en el futbol de su tierra natal. Aunque su tarea parece compleja, ya que el propio atacante parecería tener muy clara la decisión de marcharse del Parque de Los Príncipes para desembarcar en el Real Madrid
Mientras tanto, en España lo esperan con los brazos abiertos y aseguran que Mbappé ya llegó a un acuerdo con los merengues.
(Agencias)
El estratega pidió que los estadounidenses encuentren formas de evitar un hecho semejante, en que un festejo termina en tragedia.
Fue la primera vez que alguien de la organización de los Chiefs ha hablado públicamente sobre el tiroteo del 14 de febrero que mató a López Galván y que dejó heridas a otras 22 personas. El equipo emitió un comunicado escrito.
“Quisiera expresar mis condolencias con las familias Galván y López por la pérdida de Lisa, y también con la gente de Kansas City”, dijo Reid al comenzar su conferencia de prensa en el evento de cazatalentos conocido como combine, que se realiza en Indianápolis.
“Ella era una personalidad allá y un ser humano muy bueno, más que nada. Todos la echaremos de menos. Sé que su familia la extrañará”, añadió.
El gerente general Brett Veach ratificó esos sentimientos inmediatamente después de ocupar el lugar de Reid en el podio. (AP)
Óscar de la Hoya, CEO de Golden Boy Promotions, comentó que Saúl Canelo Álvarez está haciendo un desastre, ya que sigue sin dar a conocer a su próximo rival, aunque se acerca el 4 de mayo, fecha en la que pelearía en la T-Mobile Arena de Las Vegas.
También subrayó que aunque es un combate que él quiere ver, la pelea entre el tapatío y Jaime Munguía no sucederá pronto.
“Como peleador y como promotor, esa es una gran pelea. Siempre quise una contienda entre mexicanos, ya sea para el 5 de
Síguenos en nuestras redes
On line
mayo o septiembre. Obviamente, las estrellas se están alineando, para que Munguía y Canelo Álvarez sean esos dos peleadores, pero no sé cuándo vaya pasar”, dijo. El promotor repasó la situación de Canelo, quien recientemente habría roto con Premier
Boxing Champions (PBC) y estaría negociando con la cadena televisiva DAZN para conseguir pronto un rival para el 4 de mayo.
“Canelo dejó a PBC, no sé si esté hablando con DAZN, entonces ¿quién le va a pagar las millonadas que pide. Piensa en esto, Exige grandes garantías y para que alguien le dé todo ese dinero, tienes que generar más de un millón de casas en PPV, y eso nunca es una garantía. Es riesgoso, ¿quién puede pagarle todo eso? No lo sé. Es algo muy arriesgado”, añadió. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La casa que tenía en Londres el que fuera vocalista de la banda británica Queen, Freddie Mercury, ha sido ofertada por Mary Austin con un precio inicial de 30 millones de libras
Confiscan 72 armas de fuego y 3 mil cartuchos en residencia de Alain Delon
Padre
Paulina
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024 Página 55El artista carece de licencia de armas que le permita tener ese arsenal que incluye 3 mil cartuchos
A este complicado episodio se suma que, el pasado verano, los médicos lo encontraron en estado de agotamiento con riesgo de suicidio.
El nombre Alain Delon, de 88 años, no deja de acaparar titulares en distintos medios de comunicación. Y es que, la justicia francesa ha anunciado este martes la confi scación de 72 armas de fuego, algunas de ellas de coleccionista, y de 3 mil cartuchos de munición, en la residencia del intérprete de El tulipán negro.
Tal y como dio a conocer el Fiscal de Montargis, cerca de la residencia que Delon tiene en Douchy, en las riveras del Loira, el actor carece de licencia de armas que le permitiera tener ese arsenal. Por otro lado, según Le Parisien, la justicia ha tenido que intervenir después de que los hijos del mito del cine fran-
cés revelaran a la prensa que en la histórica mansión del Sur de París el uso de armas era corriente y que la propiedad albergaba además un campo de tiro para entrenamiento. A este complicado episodio se suma que, el pasado verano, los médicos encontraron a Alain «muy débil» y en un «estado de agotamiento físico y psíquico con un riesgo de suicidio importante». Por otro lado, Anouchka, la única hija del actor, acusó a su hermanastro Anthony y a su hermano Alain-Fabian de llevar armas cuando acudían a la casa, motivo por el que ella siempre acudía acompañada de un guardaespaldas. Por su parte, estos familiares
Cineasta recibe nuevas denuncias de violencia
Tres mujeres han acusado al director de cine Carlos Vermut de violencia sexual, unos testimonios que publicó ayer un medio y que se suman a los de otras tres mujeres con relatos similares que fueron conocidos el pasado 26 de enero.
Los nuevos testimonios son los de una artista -ahora educadora social-, una gestora cultural y una actriz, y relatan hechos sucedidos entre octubre del 2012 y enero del 2024.
Temor a represalias
Ninguna de las tres víctimas, que no se identifican por temor a represalias, interpuso en su momento denuncia ante la Policía, porque según explican, no creían que fueran a ser creídas.
Una de ellas sí pidió apoyo en un centro público de Madrid de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual.
A diferencia de las primeras denuncias, en esta ocasión el cineasta no ha aportado al diario su
versión sobre los hechos.
Según el Ministerio de Igualdad sólo denuncia un 8 por ciento de las mujeres agredidas, y el Ministerio de Cultura ha anunciado la creación de una oficina de atención a las víctimas de violencia machista.
(Agencias)
indicaron que tenían costumbre de practicar el tiro allí, al igual que lo hacía Anouchka con su expareja.
Vida profesional
Fue en 1956, después de ser licenciado con deshonor de la Marina, Delon volvió a Francia. Durante ese tiempo, trabajó en pequeños trabajos como camarero, portero, secretario o vendedor, entre otras cosas. En ese tiempo y gracias a su notable apariencia conoció a la actriz Brigitte Auber. Hizo un viaje con ella al Festival Internacional de Cine de Cannes, donde arrancó su exitosa carrera en el séptimo arte.
En el citado lugar, Delon fue visto por el productor estadounidense David O.Selznick. Tras esto hizo una prueba de cámara posterior en Roma, Selznick le ofreció un contrato, siempre que aprendiera inglés. Delon volvió a París para estudiarlo, pero se encontró con el director francés Yves Allégret, que le convenció para que se quedara en Francia e iniciara su carrera en su propio país. Por otro lado, la década de los 70, Delon expandió sus intereses más allá del mundo de la interpretación. Compró caballos para hacer carrera de trotones y promocionó combates de boxeos. (Agencias)
Estrella de Los pájaros olvidó su larga trayectoria
Tippi Hedren, protagonista de Los pájaros , ya no recuerda sus años gloriosos, cuando se convirtió en una de las actrices más importantes de los 60, pues su representante acaba de confirmar que la actriz de 94 años sufre demencia.
La noticia de que Tippi padece demencia se dio a conocer ayer, luego de que el periodista español Gustavo Egusquiza contactara al representante de la actriz para concretar una entrevista.
Sin embargo, el mánager de Hedren tuvo que declinar a esta invitación, debido a que la actriz no está en condiciones para conversar con un medio de comunicación pues la enfermedad que padece se lo impide.
“Ya no puede ser entrevistada por motivos de salud”, obtuvo por respuesta el periodista español.
“Tiene demencia y no puede recordar su carrera en absoluto, acaba de cumplir 94 años”.
(Agencias)
Carlos Miguel Páez Rodríguez, mejor conocido como Carlitos Páez, es un empresario, publicista, escritor y conferencista uruguayo, pero además, consiguió una gran fama tras haber sobrevivido al accidente de avión de 1972 en el que 29 personas murieron en la cordillera de los Andes.
Esta tragedia volvió a dar mucho de qué hablar después de que se estrenara en Net fl ix La Sociedad de la Nieve , película que narra los acontecimientos y que incluso estará compitiendo en la próxima edición de los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. En medio de la promoción de la cinta, Páez brindó una entrevista con Yordi Rosado, donde entre varios temas, el sobreviviente habló de otra cinta realizada en México sobre el incidente, la cual consideró que no estuvo a la altura de la historia que él y 39 personas más vivieron y sufrieron.
Al principio de la entrevista, Páez aseguró que México “le abrió los brazos” a partir de que Televisa lanzara esta película titulada Supervivientes de los Andes dirigida por René Cardona. “No es muy buena”, confesó el sobreviviente, pero agradeció que la televisora transmitiera de manera constante la película dado que masifi có esta historia de supervivencia. (Agencias)
La casa que tenía en Londres el que fuera vocalista de la banda británica Queen , Freddie Mercury, ha sido puesta a la venta por un precio inicial de 30 millones de libras (34.8 millones de euros), según adelantó este martes The Telegraph
Se trata de Garden Lodge , una residencia de estilo georgiano, ubicada en el exclusivo barrio de Kensington, donde la estrella de la banda de rock vivió hasta su muerte en 1991.
Por razones de privacidad, la inmobiliaria Knight Frank, a cargo de la venta, colgará en línea apenas dos fotos de la casa -vestíbulo de entrada y una parte del comedor- y solo podrán verla los interesados en comprarla que demuestren que tienen los fondos suficientes para hacerse con ella, indica el Telegraph Mercury (1946-1991) legó la propiedad y todo lo que había en su interior a Mary Austin, su amiga más cercana, quien se mudó allí poco después de la muerte del músico británico.
El contenido de la casa se vendió el año pasado en una subasta y ahora Austin ha decidido también vender el inmueble.
Sin detalles de la casa de Freddie Mercury para evitar fans
Para evitar que seguidores de Queen se hagan pasar por compradores, la inmobiliaria sólo compartirá los detalles de la casa y concertará visitas una vez evaluados los fondos de los potenciales compradores. La vivienda, que Mercury
compró en 1980, tiene, entre otras cosas, bar, biblioteca, centro de música y ocho habitaciones. Austin dijo al Telegraph que la estrella de Queen le dijo: “Te dejé la casa porque habrías sido la mu-
El padre de la cantante estadounidense Taylor Swift se fue de Australia después de ser denunciado por agredir a un fotógrafo, informó ayer la Policía, que sigue investigando el caso.
Scott Swift, de 71 años, “dejó el país” pero “las investigaciones continúan”, dijo una portavoz de la Policía australiana.
El entorno de la cantante no comentó la acusación, pero una portavoz denunció el comportamiento agresivo de dos individuos para intentar acercarse a Swift cuando desembarcaba de un superyate la madrugada del martes en Sídney.
La policía australiana reveló que había recibido una denuncia de que “un hombre de 71 años presuntamente agredió a un hombre de 51 años”
“El hombre más joven denunció el incidente y se están realizando investigaciones por parte de agentes” de esa zona, agregó.
La Policía no suele identificar a los acusados, pero una fuente de seguridad y la presunta víctima, el fotógrafo Ben McDonald,
dijeron que la denuncia era contra Scott Swift.
Taylor Swift, la megaestrella de la música, terminó el lunes su cuarto y último concierto en Sídney de su exitosa gira Eras Tour, que esta semana se desplaza a Singapur para cerrar su periplo por Asia-Pacífico.
El veterano fotógrafo McDonald se encontraba en el citado embarcadero para intentar sacar imágenes de la estrella en su superyate.
Pero, según su relato, el equipo de seguridad de Swift puso un paraguas delante de su cara para evitar que la fotografi ara mientras caminaba por el embarcadero hacia otro vehículo.
Cuando Swift se había ido, un hombre se enfrentó a McDonald y le dio “un puñetazo en las costillas”, aseguró el denunciante.
“No sabía quién era, pero miré a las fotografías y lo vi de la mano con Taylor y era su padre”, afirmó.
“Fue un shock. Nunca me había pasado en 26 años” de trabajo, agregó la supuesta víctima.
porque hubiera sido su esposa. (Foto:
jer con la que me habría casado y, por derecho, todo esto habría sido tuyo de todos modos”. Mercury y Austin tuvieron una relación de seis años y continuaron como amigos después
de su separación.
El cantante llegó a referirse a ella como su “esposa de hecho” y admitió que era “la única amiga” y que no quería “a nadie más”. (Agencias)
Scott agredió físicamente a un fotógrafo que acosaba a Miss Americana
Una portavoz de la cantante replicó que dos individuos empujaron y agredieron al personal de Taylor Swift en el embarcadero.
“Dos individuos empujaron agresivamente para abrirse paso hacia Taylor, agarraron a su personal de seguridad y amenazaron con arrojar al agua a una empleada”, afirmó esta vocera a la prensa.
Miley Cyrus acaba de confirmar que va a lanzar una nueva canción junto a Pharell Williams, uno de los artistas y productores más queridos de la industria musical los dos artistas ya han compartido un pequeño adelanto.
Bajo el nombre de Doctor (Work It Out), Miley y Pharrell apuestan por un sonido funk que no podrás quitarte de la cabeza. Y eso que solo han compartido un pequeño adelanto. Y es que el tema, que suena super old school, estaba pensado para que saliese hace 10 años en el álbum Bangerz
“Podría ser tu médico, podría ser tu enfermera. Creo que veo el problema, no empeorará con algo de medicación a medianoche, solo enséñame dónde te duele... Déjame arreglarlo, déjame arreglarlo... déjame arreglarte”.
Aunque de momento no sabemos cuándo saldrá (aunque el presave que han compartido los artistas nos dice que pronto), sí que podemos ver por primera vez la portada del single. Para la ocasión, han optado por apostar por una foto retrato de Miley.
El peinado que Cyrus lleva en la portada es el mismo que llevó durante su ya icónica actuación en los Grammy, donde la artista se llevó uno de los premios más aclamados de la noche, el de Mejor Grabación del Año.
(Agencias)
La representante no comentó directamente la acusación de agresión contra el padre de Swift, ni respondió a más preguntas para esclarecer lo ocurrido. La Policía rechazó comentar si Scott Swift había sido contactado o interrogado antes de que el equipo de la cantante deje Australia.
(Agencias)
Desde que inició el 2024, Peso Pluma ha vivido saltando de polémica en polémica. La más reciente lo acusa de haber permanecido en un centro de rehabilitación para tratar una complicada adicción a las drogas.
Lo anterior surgió a raíz de unas fotografías en donde se le observa al cantante en un centro de rehabilitación ubicado en Jalisco, Entidad de donde es originario el artista.
La prensa platicó con el personal del lugar. En un principio dijeron que se trataba de un recinto en donde se debe respetar la privacidad, por lo que no podían mencionar absolutamente nada.
“Realmente no se puede decir nada porque es privado… Y realmente esto digamo (...) no existe tal persona aquí”.
El espectáculo en Mérida, en el que participará la intérprete de Ni una sola palabra, está programado para el 18 de mayo. (Foto: Agencias)
El exitoso show los 90s Pop Tour se ha distinguido por reunir a esas estrellas que pusieron a cantar y bailar a más de una generación con sus grandes éxitos hace más de 20 años. Ahora, además de los grupos que ya han llenado recintos, Paulina Rubio se unirá a este gran elenco para las próximas presentaciones.
Con más de 30 años de trayectoria, la llamada Chica dorada se une al cartel del 90s Pop Tour en donde interpretará aquellas canciones que la han llevado a ser catalogada como la Reina del Pop Latino. Fue a través de las redes sociales del evento en donde le dieron una caluroso bienvenida a la cantante de temas como El último
adiós y Ni una sola palabra. Así, la Chica dorada se unirá al show ofrecido por figuras como Ana Torroja, Magneto, JNS, entre muchos otros.
“La estrella dorada más brillante ya llegó a esta Fiesta # AllStars la Reina del Pop Latino está lista para unirse a nuestra alineación. ¡Bienvenida @paulinarubio! Es un honor tenerte en
el escenario más noventero, que a partir de hoy se pinta de Dorado”. Será en el mes de marzo cuando este gran evento se lleve a cabo en algunas cuidades de la República Méxicana y será el día 15 cuando llegue a la Ciudad de México, en la Arena CdMx.
Y el 18 de mayo llegará a Mérida la aclamada artista. (Agencias)
Gabourey
Gabourey Sidibe, la actriz nominada al Óscar por su papel protagonista en la película Precious, está embarazada y espera gemelos, así lo dio a conocer mediante su cuenta ofi cial de Instagram ayer con una tierna publicación.
La actriz también incluyó una foto junto a Brandon Frankel empujando carriolas para sus futuros gemelos, así como una en la que la pareja se mira en el espejo. Sidibe se asoció con Babylist para anunciar sus interesantes noticias y creó un registro en el sitio.
“¡Estoy embarazada! ¡Pensamos que era hora de dar a nuestros gatos algo de responsabilidad, así que les estamos dando a cada uno un bebé del que cuidar! Doble de bebés, doble de gatos, doble de diversión!! ¡Entrega de gemelos próximamente!”, escribió.
En diciembre pasado, Sidibe reveló que se casó con Frankel, quien se encontraba entre la audiencia del estudio durante la aparición del programa de entrevistas.
Después de detallar la historia de la propuesta (se comprometieron en noviembre de 2020 después de conocerse en una aplicación de citas), Sidibe explicó: “Lo que pasa con las bodas es que no me gustan. No me gustan. Aquí hay un ejemplo de cómo ‘No me gustan mucho: en realidad estoy casado. Nos casamos hace más de un año’”.
¿Quién es Gabourey Sidibe?
Es una actriz estadounidense que debutó en el cine en la película Precious, que le valió varias nominaciones a los premios más importantes de la industria, como los Óscar, en los cuales fue nominada en la categoría de Mejor Actriz.
En marzo de 2017, Sidibe reveló que le habían diagnosticado diabetes tipo 2 y como consecuencia, se sometió a una cirugía bariátrica laparoscópica en un esfuerzo por controlar su peso.
(Agencias)
Luego de mencionar que esa persona no existía, se le comentó sobre las fotos que circulan en redes y que muchos medios de comunicación ya se han encargado de reproducir.
“No sí, pero es que esa foto que está circulando en Internet, es una foto que se tomaron mis amigos y él en Estados Unidos. Se lo toparon y se tomaron la foto”, dijo uno de los empleados.
Sin embargo, más tarde esta misma persona confirmó que Peso Pluma sí ha sido anexado.
“Sí, ha sido anexado, y estuvo aquí un tiempo, y salió y que iba a volver. Según a visitar aquí mismo, de los compañeros, según él... sí fue promesa”, compartió.
Recientemente el programa matutino Despierta América lo captó en Los Ángeles, lo que desmiente que esté internado.
(Agencias)La artista dará un concierto en el Palacio de la Música como parte de su gira Por si volvieras
María San Felipe viene de actuar en el Auditorio Nacional y se encuentra recién aterrizada en Yucatán, donde tiene por delante un mes muy especial.
Y es que la artista comenzará marzo con un concierto en el Palacio de la Música el próximo domingo 3 como parte de su gira recital Por si volvieras. Además, el miércoles 20 se develará un óleo de la cantante en el Museo de la Canción Yucateca. Ambos eventos están programados para las 20:00 horas.
“Acabo de cantar en el Auditorio Nacional, era verdad. No estaba soñando”, escribió la intérprete en sus redes sociales, donde también compartió la noticia de que su imagen será inmortalizada con una pintura.
“Compartir esta noticia es un regalo a mis padres. A mi familia. A las niñas de San Felipe y de todo Yucatán. Se develará el óleo de una servidora en el Museo de la Canción Yucateca y lo recibo con inmensa gratitud y compromiso de seguir dedicando mi vida a crear desde la honestidad y el impulso espiritual del arte”, publicó.
También refl exionó sobre la importancia del arte en su vida interna. “La poesía, la música, el canto, la joyería la pintura, el teatro, son y han sido siempre la cuna donde ha descansado mi alma, y lo que me ha permitido comunicarme con el mundo de una forma amorosa y honesta”, valoró.
“Nos vemos el 20 de marzo para compartirles un concierto con un trío al que adoro, Trío Semblanza, y por supuesto con mi amigo y compañero de escenario que tanto camino ha recorrido a mi lado: Andrés Tinoco”, se lee en la publicación.
De su experiencia en uno de los grandes escenarios de la capital del país, agregó que “no sabía que se podía sentir así de cerquita el alma de tantos miles de personas en un recinto de estas magnitudes”.
“Pero así fue. Como si pudiera tocar, abrazar a cada uno. No cabe duda que la música y la poesía tiene ese poder”, sostuvo.
Grandes compositores
El Museo de la Canción Yucateca tendrá hoy su concierto Recordando a los Compositores con el Trío Despertar, que interpretará temas, entre otros, de Gustavo López, Roberto Abraham y Conchi Gama, quien estará presente y subirá al escenario para acompañar al trío, al igual que Jesús Armando.
El recinto cerrará así febrero, luego de la Noche Romántica de Marilú Basulto y el Miércoles de Trova con Los Embajadores de Pepe Dorantes. (Armando Pérez)
El espectáculo circense estará en el Gran Parque de la Plancha hasta el 24 de marzo
El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, inauguró Destino, un viaje por México, primer espectáculo del anfiteatro del Gran Parque de la Plancha.
Trapecistas, equilibristas, patinadores y actos de talla mundial, acompañados de la mejor tecnología, vestuario espectacular y un elenco de 15 artistas de 10 países diferentes, fue lo que los asistentes pudieron disfrutar en esta primera función.
Cerca de 10 mil asistentes abarrotaron las filas de este anfiteatro, quienes en todo momento estuvieron cautivados por el show.
El Gobernador llegó acompañado del general Ricardo Flores González y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro. El espectáculo circense, al que acudieron cientos de familias, dejó boquiabiertos a quienes se dieron la oportunidad de presenciar cada uno de sus actos. Entre estos destacaron trapecistas que desafiaron a la gravedad, hombres con excelentes habilidades con burbujas y fuego, entre otros.
“Es un gran show, nos encantó verlo, es algo que nunca habíamos visto y donde se combinaron los grandes vestuarios, música y las habilidades de los artistas. Sería algo que sin duda repetiría”, co-
mentó Luis Santos, un asistente. El Anfiteatro será un espacio dedicado para realizar espectáculos y también funcionará como espacio de usos múltiples, donde se podrían llevar a cabo
conciertos y obras de teatro. Destino tendrá funciones hasta el 24 de marzo y serán de martes a jueves a las 18:30 horas y viernes a domingo a las 18:00 y 20:00 horas.
(Daniel Santiago)La convención tendrá la zona Cosplay Fraternity donde habrá cosplayers de todo el país que convivirán con sus fans. (Saraí Manzo)
Este 2 y 3 de marzo se realizará la cuarta edición del Niko Niko Fest, el evento más importante de K-pop en el Sureste, en el Centro de Convenciones Siglo XXI donde participarán más de 150 expositores e invitados nacionales e internacionales.
Gerardo Sabido, organizador del evento, informó que este fin de semana regresa este festival, donde estarán algunos de los mejores artistas, cosplayers y tiendas del país.
“Habrá productos de anime, manga, cosplay, K-pop, productos asiáticos, Sanrio y productos kawaii , figuras coleccionables, Funkos, gastronomía asiática (japonesa, coreana y china), concursos de
cosplay y mucho más”, comentó.
Detalló que el invitado internacional es Minseo, coreógrafo coreano que tiene una larga trayectoria en la industria. Algunos de sus logros incluyen ganar la competencia de baile de Mnet Street Man Fighter, la Korea Haru Dance Competition, el segundo lugar de la Korea Feedback Competition y participar en el Psy All Night Stand, entre otros.
Asimismo, se tendrá la presencia de Cecilia Gispert, actriz de doblaje argentina, conocida por ser la voz del clásico personaje animado Candy White del anime Candy Candy, Hajime Amamori en La princesa de los mil años y
Dibu en Mi familia es un dibujo.
También estará Laura Torres, actriz de doblaje mexicana reconocida por ser la voz de Goku, Gohan y Goten en sus etapas de niños en la franquicia de Dragon Ball, Nobita Nobi en Doraemon, Shin-chan en Crayon Shin-chan y Shippo en Inuyasha e Inuyasha Kanketsu-Hen: El acto final, entre muchos otros personajes.
Otros invitados serán Victor Ruíz, conocido por ser la voz de Saitama en One Punch Man, Draken en Tokyo Revengers, Megumi Fushiguro en Jujutsu Kaisen, Snow en Sk8 the Infinity y Yūsuke Yotsuya en I’m Standing on a Million Lives.
Además se tendrá el regreso de la
Gruta Del Alux con su creador, Iván Ramírez, y todos sus personajes como el Soots, Aluxito y Kisin
El organizador también señaló que en la zona Cosplay Fraternity, habrá más de 20 cosplayers de diferentes partes del país que convivirán con todos sus fans. Por otro lado, habrá una zona de ilustradores donde estarán los mejores creativos del Sureste.
Finalmente, apuntó que ya inició la preventa de los boletos en 140 pesos y se pueden obtener en www. nikonikofest.com, o se pueden comprar el día del evento por 160 pesos en las afueras de la convención.
(Daniel Santiago)Los voluntarios de la UADY irán a Sotuta y Chuburná. (S. Manzo)
El voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciará su colecta anual de juguetes para regalar a comunidades el próximo abril, en el Día del Niño. La meta es reunir más de 3 mil 500, informó el responsable, Javier Antonio Cen Puerto.
Compartió que a finales de marzo saldrá la convocatoria para iniciar la recolección, con la que se beneficiará a distintos centros comunitarios.
“El 27 de abril serán las salidas a comunidades, en esta ocasión iremos a Sotuta y Chuburná. Durante la semana se entregan en centros comunitarios que tienen pocos niños, depende de lo que se recolecte”, comentó.
Recordó que el año pasado, a través de un patrocinio, lograron reunir 3 mil 700 juguetes, cuando normalmente juntan 500, por lo que esperan alcanzar nuevamente ese número.
Señaló que las empresas se pueden sumar como puntos de acopio o donaciones y se pueden
Violín, canto, piano, instrumentos latinoamericanos, percusiones, guitarra y composición, son algunos de los talleres, dirigidos para niños y adolescentes, que se abrirán en el Palacio de la Música en el mes de marzo, informó su director Maleck Abdala Hadad.
Compartió, que son 13 talleres de música que se ofrecen los sábados y domingos a las 12:00 y 13:00 horas.
“Los talleres van enfocados a niños y jóvenes principiantes de seis a 12 años y de 12 a 18 años, respectivamente. Hay interés en los adultos pero se les comenta que para esas opciones está Bellas Artes o la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY)”, comentó.
Resaltó que muchos de los maestros son de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), de la UNAY y otros que realizan su servicio social.
Estos talleres iniciaron desde la creación del lugar, hace cinco años, por lo que llevan tres semestres, con aproximadamente 60 alumnos cada uno, que se han graduado de los talleres.
“Tiene un costo de 25 pesos la clase, pero se paga todo el semestre para que haya un compromiso”, agregó.
Asimismo, explicó que después de terminar los cursos se realiza una presentación de los graduados.
contactar a través de las redes sociales en @VoluntariadoUADY.
Se estarán recolectando juguetes nuevos o en buen estado, que de preferencia no usen pilas y que no sean juguetes que inciten la violencia.
Por otra parte, explicó que los voluntarios iniciaron 2024 con mucha energía, es un año prometedor, se están recuperando de la pandemia y reposicionando sus acciones.
“Estamos trabajando por campus para identificar las organizaciones y trabajar de la mano con ellas, ahora se realiza limpieza de playas y jornada de salud en comunidades, entre otros”, comentó.
Agregó que actualmente son 500 estudiantes activos en el voluntariado y el 98 por ciento pertenecen a la institución.
También recordó que hace unos días la comunidad estudiantil donó poco más de 17 mil pesos a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en el Estado. (Daniel Santiago)
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la recepción o en su Facebook.
(Daniel Santiago)
Israel y Hamás iniciarían una tregua durante el Ramadán, reveló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien adelantó la posible liberación de decenas de rehenes
Amenaza
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024 Página 61 “Mi esperanza es que tengamos un alto al fuego para el próximo lunes”, dijo el Mandatario a periodistas durante un viaje a Nueva York, al ser consultado cuándo estaría listo el acuerdo. Aseguró que está al alcance un pacto para un cese de acciones militares que se extendería durante el mes sagrado musulmán, que comienza el 10 o el 11 de marzo. (AFP)HOUSTON.- Tras militarizar parte de la frontera con México, el Gobierno conservador del Estado de Texas amenazó ayer con cerrar un reputado refugio católico de migrantes, mientras recrudece la represión en la zona y desafía al gobierno del demócrata Joe Biden en pleno año de elecciones en Estados Unidos.
La crisis migratoria es uno de los temas centrales de la campaña para los comicios de noviembre que disputarán probablemente el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), de 77 años, y el demócrata Biden, de 81, quien busca la reelección.
Biden, blanco de los conservadores por permitir lo que califican como una “invasión” migratoria de Estados Unidos, estará mañana en la ciudad fronteriza de Brownsville y viene promoviendo un acuerdo bipartidario para enfrentar el tema.
Por su parte, Trump visitará Eagle Pass, donde su aliado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, tomo el control de algunos sectores de la frontera, con la colocación de alambrado de púas en la ribera del río Grande y obras para construir una base militar. Washington ha pedido la intervención judicial
porque considera que las fronteras son jurisdicción federal. Mientras llegan a cifras récord los cruces irregulares desde Méxi-
co, principalmente de latinoamericanos que buscan mejores condiciones de vida, desde el pasado 6 de febrero rige en Texas una ley que
agrava las sanciones para quienes se dediquen al tráfico de migrantes. Al día siguiente, enviados del fiscal General de Texas, Ken Paxton, lle-
garon a las oficinas de Annunciation House (Casa de la Anunciación), una ONG que, desde 1978, se apoya en voluntarios y donaciones para operar albergues de migrantes en la ciudad fronteriza de El Paso y es reconocida por la propia Iglesia católica.
Los funcionarios texanos solicitaron documentación sobre sus operaciones y registros de inmigrantes. Según la Fiscalía, que exige su cierre, esta ONG facilita entradas ilegales y la compara con una “casa de seguridad”, como se denominan a los inmuebles donde los ‘coyotes’ (traficantes de personas) retienen a migrantes mientras esperan que paguen para liberarlos.
El director de Annunciation House, Rubén García, dijo que albergan a 300 personas, algunas de las cuales no han sido procesadas por las autoridades tras su cruce, temen deportación y reciben consultoría legal. Paxton lo considera actividad ilícita.
Pero para la ONG, “la posición ilegal, inmoral y antirreligiosa del Fiscal General de cerrar Annunciation House es infundada”. García cree que sus mismos argumentos también pueden usarse para clausurar organizaciones similares.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Los fiscales en el caso que se le sigue a Donald Trump en Nueva York por acusaciones de que intentó suprimir información a cambio de dinero le pidieron al juez imponer una orden mordaza contra el expresidente antes del juicio, citando su “larga historia de hacer comentarios públicos e inflamatorios” sobre personas involucradas en sus causas legales.
La Fiscalía de Manhattan pidió ayer “una orden limitada” que le prohibiría a Trump hacer o pedirle a otros que hagan comentarios públicos sobre potenciales testigos o jurados, así como comentarios que interfieran o que hostiguen al personal del tribunal, a los fiscales o sus familiares.
La Fiscalía pidió, además, permiso para mostrarle a los jurados el infame video hecho para el programa Access Hollywood, difundido en las últimas semanas de la campaña electoral del 2016, donde Trump se ufana de poder tocarle los genitales a las mujeres sin pedirles permiso.
La Fiscalía sostiene que la difusión del video hecho en el 2005, tras la cual varias mujeres acusaron a Trump de agresión sexual, aceleraron los intentos de Trump por acallar artículos de prensa que le serían desfavorables, llevándole a hacer uno de los pagos que son la médula del caso judicial.
(Agencias)
GEORGETOWN.- Benín estudia el envío a Haití de una Fuerza compuesta por 2 mil efectivos, como parte de una misión respaldada por la ONU, informó Estados Unidos durante la cumbre en Guyana de la Comunidad del Caribe (Caricom), que ayer celebró el anuncio.
“Es un paso positivo”, dijo el Secretario de Asuntos Exteriores de Guyana, Robert Persaud. “Benín también es francófono, lo que es otro aspecto importante”, agregó en referencia al país ubicado en el Oeste de África.
El anuncio lo hizo la embajadora
La orden que se pide se sumaría a otras restricciones aplicadas.
estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, quien señaló que Benín “ha ofrecido 2 mil efectivos para apoyar esta fuerza” internacional en el país más pobre de la región, asolado por una grave crisis política, humanitaria y por la violencia de pandillas que controlan porciones enteras de su territorio.
Guyana -que reúne desde el domingo a los jefes de Gobierno del bloque caribeño, que además preside- ofreció apoyar financieramente la operación.
(Agencias)
BOGOTÁ.- Salvatore Mancuso, quien fuera uno de los más temidos jefes paramilitares de Colombia, fue deportado ayer por Estados Unidos tras cumplir una condena por narcotráfico, para enfrentar cuentas pendientes con la Justicia de su país, informó Migración Colombia a la prensa.
Su llegada ha generado tensión por si, como advirtió, revela detalles del conflicto armado colombiano con implicaciones para altos funcionarios.
Descendió del avión esposado, vistiendo un chaleco antibalas y un casco, mientras la Policía lo protegía con un fuerte operativo de seguridad a su alrededor en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Mancuso fue extraditado por el Gobierno en el 2008 a Estados Unidos junto a otros 13 líderes paramilitares requeridos por
narcotráfico, de lo que se declaró culpable y fue sentenciado a más de 15 años de prisión.
(Agencias)
TERRITORIOS PALESTI-
NOS.- Israel y Hamás podrían iniciar el próximo lunes una tregua que se extendería durante el mes del Ramadán, reveló el presidente estadounidense, Joe Biden, quien planteó la posibilidad de un acuerdo que incluya la liberación de decenas de rehenes en Gaza.
El plan -mediado por Egipto, Catar, Estados Unidos, Francia y otros- busca un cese el fuego de seis semanas y la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre, que desataron la guerra. También podría incluir la liberación de cientos de palestinos presos en cárceles israelíes, según medios.
“Mi esperanza es que tengamos un alto el fuego para el próximo lunes”, dijo Biden a periodistas durante un viaje a Nueva York, al ser consultado sobre cuándo comenzaría una tregua. “Estamos cerca, no estamos ahí todavía”, afirmó.
Posteriormente aseguró que está al alcance un acuerdo “en principio” para una tregua que se extendería durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, que comienza el 10 o el 11 de marzo.
El emir de Qatar, Tamim ben Hamad Al Thani, cuya mediación fue clave para cerrar una primera tregua en noviembre, llegó a París ayer, donde estará hasta hoy, anunció la Presidencia francesa.
El Emir se reunió con el jefe político de Hamás, Ismail Ha-
El jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh (d), se reunió en Qatar con varios líderes árabes. (EFE)
niyeh, en Qatar como parte de los esfuerzos para un “acuerdo para un cese el fuego inmediato y permanente”, según la agencia ofi cial Qatar News Agency
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, afirmó que están abogando para lograr una tregua antes del Ramadán y que están “esperanza-
dos”, aunque no necesariamente optimistas de lograr un anuncio.
Victoria total
El acuerdo de noviembre permitió una pausa de una semana en los combates que estallaron después del ataque del 7 de octubre de Hamás, cuyos combatientes
Reducirá Estados Unidos en 5% su personal militar: 24 mil puestos
WASHINGTON.- El Ejército de Estados Unidos reducirá el tamaño de su Fuerza en unos 24 mil puestos o casi 5%, a fin de combatir mejor en las guerras del futuro, luego de que el Servicio no pudo atraer suficientes reclutas para llenar todas las vacantes.
Los recortes principalmente abarcarán plazas ya vacías -no los soldados actuales- incluyendo en áreas como contrainsurgencia que crecieron ampliamente en las guerras de Irak y Afganistán pero que ya no son tan necesarias. Unos 3 mil recortes se harán en las Fuerzas de Operaciones Especiales.
Al mismo tiempo, sin embargo, el plan añadirá unos 7 mil 500 efectivos en otras áreas como defensa aérea, defensa contra drones y cinco fuerzas de tareas especiales en todo el mundo con capacidades aumentadas en las áreas Cibernética, de Inteligencia y de ataques de largo alcance.
Según un documento del Ejército, no hay suficientes soldados para llenar las plazas existentes; los recortes, enfatizó, son de “espacios” y no de “seres humanos” y el Ejército no está despidiendo a nadie.
En lugar de ello, la decisión refleja la realidad de que por años el Ejército no ha sido capaz de llenar miles de
vacantes. Si bien el Ejército, en su estructura actual, puede tener hasta 494 mil soldados, el número total de militares activos actualmente asciende a unos 445 mil. Bajo el nuevo plan, la meta es que el número ascienda a 470 mil en los próximos cinco años. La reestructuración ocurre tras dos décadas de guerra en Irak y Afganistán que obligaron al Ejército a ampliarse rápida y drásticamente a fin de llenar las brigadas despachadas al frente. Ello incluyó una masiva misión para combatir contra
Al-Qaeda, el Talibán y el grupo extremista Estado Islámico.
El enfoque del Ejército se ha ido orientando más a la competencia ante rivales como China y Rusia, y a las amenazas de Irán y Corea del Norte, mientras la guerra en Ucrania ha demostrado la necesidad de un mayor énfasis sistemas de defensa aérea y capacidades tecnológicas para el empleo y reacción contra drones lanzados desde tierra o mar, según expertos militares.
(Agencias)
Mi esperanza es que tengamos un alto al fuego para el próximo lunes”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.La acción desencadenó una ofensiva aérea y terrestre de Israel sobre Gaza en la que han muerto 29 mil 878 personas, sobre todo mujeres, adolescentes y menores, según el Ministro de Salud de este territorio controlado desde el 2007 por Hamás.
A pesar de estas negociaciones y de la presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que una tregua puede retrasar, pero no impedir su operación terrestre sobre Rafah, en el Sur de Gaza.
mataron a unas mil 160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance basado en datos israelíes. Entre los muertos hay más de 300 militares.
También secuestraron a unas 250 personas. De ellas, 130 siguen retenidas en el enclave, incluyendo 31 que estarían fallecidas, según las autoridades israelíes.
Según expresó, esta acción es necesaria para conseguir una “victoria total” sobre Hamás. La oficina del Primer Ministro dijo el lunes que su Ejército presentó un plan para evacuar a los civiles.
La ONU advierte que 2.2 millones de gazatíes, la mayoría de la población, se enfrentan a una “hambruna masiva”. La ayuda humanitaria entra con cuentagotas y depende del visto bueno de Israel, que impuso un asedio total en el enclave.
(Agencias)
La Doctora Gottesman fue profesora de Pediatría en la Einstein (EFE)
Facultad de NY recibe insólita donación
NUEVA YORK.- La Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York eliminará el cobro de matrícula después de recibir un “regalo transformador” valorado en mil millones de dólares de un potentado benefactor, indicó ayer en un comunicado la organización matriz del propio centro.
La donación caritativa es una de las acciones de filantropía más grandes jamás recibida públicamente por una institución educativa en Estados Unidos, y hará que la matrícula anual de casi 60 mil dólares sin descuento sea nula para los estudiantes.
“La Facultad de Medicina Albert Einstein ha recibido un regalo transformador de Ruth L. Gottesman, Ed.D., presidenta de la Junta Directiva del Einstein y miembro de la Junta Directiva del Sistema de Salud Montefiore”, dijo la organización en un comunicado.
La escuela y su hospital afiliado, el Centro Médico Montefiore, están ubicados en el Bronx, el distrito más pobre de la ciudad de Nueva York, donde las cifras de salud son algunas de las peores del Estado del Este estadounidense, según estadísticas oficiales. (Agencias)
PARIS.- Alemania, el Reino Unido, España y otros aliados europeos, todos miembros de la OTAN, a los que sumó Estados Unidos, se opusieron ayer al envío de tropas a Ucrania, después que el presidente francés, Emmanuel Macron, expuso la víspera esta idea.
Sus declaraciones al término de una reunión de mandatarios europeos en París generaron un sismo en Europa, que obligó al resto de países a posicionarse y provocó una advertencia por parte de la Presidencia rusa.
“No le conviene para nada a esos países”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, para quien plantear esa posibilidad supone “un nuevo elemento muy importante” en el conflicto.
Macron organizó el lunes en París una conferencia de aliados Occidentales de Kiev para recabar un mayor apoyo para Ucrania, cuando su guerra para repeler la invasión
ÁMSTERDAM.- El temido capo de la droga Ridouan Taghi fue condenado ayer a cadena perpetua en Países Bajos por una serie de asesinatos cometidos por su banda entre el 2015 y el 2017, en uno de los mayores juicios celebrados en el país.
Taghi, de 46 años, es el presunto cabecilla del grupo conocido como Mocro Maffia, afincado en Ámsterdam y considerado como uno de los mayores distribuidores de cocaína del país europeo.
“Condenamos a todos los sospechosos. Ridouan Taghi es condenado a cadena perpetua”, declaró un juez de Ámsterdam, que por razones de seguridad pidió no ser identificado. Otras 16 personas fueron sentenciadas a penas de entre un año y nueve meses de
Las personas se entretienen con la crueldad extrema de los filmes sobre los duelos entre gladiadores en el Circo Romano, se reciben lecciones sobre la conquista de América y los cuatro siglos de la trata de esclavos sin emocionarse, el Holocausto cada vez conmueve menos, la Guerra de Corea es llamada la guerra olvidada , la reconciliación entre Estados Unidos y Vietnam excluye los excesos retóricos sobre el pasado y los bombardeos sobre la exYugoslavia recuerdan una página vuelta.
Cuando las ideologías entraron en remisión y desapareció la contradicción Este-Oeste que las alimentaba, la lucha de clases virtualmente cesó. En cambio, el terrorismo se internacionalizó y los confl ictos son predominantemente globales. Las luchas nacionales son electorales y el arma de la crítica comienza a prevalecer sobre la crítica de las
rusa entró en su tercer año y disminuyen sus reservas de municiones. Moscú reivindicó ayer la ocupación de otro pueblo ucraniano cerca de Avdiivka, una ciudad del Frente Oriental que tomó a inicios de febrero tras una larga batalla, y afirmó haber destruido un tanque estadounidense
Abrams en el Este de Ucrania.
La posición del presidente ruso, Vladimir Putin, se está “fortaleciendo” en el frente de Ucrania y a nivel interno, advirtió la víspera Macron, para quien su “derrota” es “indispensable para la seguridad” en Europa.
Preguntado en rueda de prensa sobre la posibilidad de enviar tropas Occidentales, Macron aseguró que no había consenso, pero precisó: “No hay que descartar nada”. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, cuyos detractores lo consideran cercano a Moscú, ase-
guró tras la reunión que había países “dispuestos a enviar sus propios soldados a Ucrania”.
No habrá soldados
Pero muchos de los aliados europeos de Kiev negaron ayer esa posibilidad. “No habrá soldados en suelo ucraniano enviados allí por países europeos o países de la OTAN”, dijo a la prensa el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz.
España, Italia, Polonia, Suecia y República Checa se pronunciaron en la misma línea, así como un funcionario de la OTAN que aseguró que “no hay planes de enviar tropas de combate” a Ucrania. El Reino Unido aseguró que no prevé un “despliegue a gran escala”.
Para Moscú, la presencia de tropas de países miembros de la OTAN volvería “inevitable” una confrontación directa entre Rusia y la Alianza militar. (Agencias)
prisión y cadena perpetua.
Taghi fue detenido en Dubái en el 2019. Pese a estar recluido en una prisión de alta seguridad, los fiscales afirman que seguía dirigiendo el grupo desde la cárcel, enviando mensajes secretos a secuaces en el exterior.
Las medidas de seguridad fueron extremadamente estrictas. Los jueces y fiscales, que pidieron no ser identificados, acudían al tribunal en autos blindados.
Tres personas del entorno del testigo clave del caso, Nabil B, fueron asesinadas: su hermano en el 2018, su abogado Derk Wiersum, en el 2019, y un destacado periodista, Peter R. de Vries, en el 2021.
La Policía, fuertemente armada, rodeó el tribunal, apodado El Búnker. Agentes armados con fusiles automáticos y con máscaras para proteger su identidad custodiaban el tribunal, mientras drones y un helicóptero sobrevolaban la zona.
La Mocro Maffia controla parte del comercio de cocaína en Europa a través de los puertos de Amberes y Róterdam. Es llamada así por el origen marroquí de muchos de sus miembros y es conocida por su despiadada violencia. Taghi nació en Marruecos pero creció en Países Bajos.
La organización de Taghi es descrita por los fiscales como una “máquina de matar”.
(Agencias)
Jorge Gómez Barata
Ocurrió antes que en Gaza
armas. De no ser por circunstancias que han reiterado la guerra convencional en Europa y la desproporcionada respuesta de Israel a la provocación de Hamas, el mundo estaría consumando cambios para bien.
La población civil fue blanco en todas las guerras, debido a avances tecnológicos, principalmente al desarrollo de la aviación militar, que alcanzó niveles demenciales en la II Guerra Mundial, concluida con los ataques nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, donde murieron unas 150 mil personas.
La aviación comenzó a tener un protagonismo decisivo cuando la industria bélica fue capaz de fabricar suficientes aparatos con tamaño, velocidad y autonomía para apoyar las operaciones de las
Fuerzas Terrestres y alcanzar objetivos estratégicos en la profundidad del territorio enemigo. La aparición de los portaaviones creó las bases aéreas flotantes y móviles
Durante la última conflagración mundial, Alemania, Japón, Unión Soviética, Gran Bretaña y Estados Unidos, en conjunto, fabricaron cerca de un millón de aviones de combate. Estados Unidos, 300 mil; Unión Soviética, 160 mil; Gran Bretaña, 130 mil; Alemania, 120 mil y Japón, 80 mil. De ellos fueron derribados unos 80 mil.
Desde el 1940, sobre Londres cientos de cazas alemanes y misiles dejaron caer toneladas de bombas. Un 29 de diciembre lanzaron 100 mil artefactos explosivos sobre la urbe. El drama fue aún más cruel en las
ciudades soviéticas arrasadas hasta los cimientos.
Los ataques Aliados sobre ciudades, algunos con significación militar, fueron sobre todo respuestas. Los bombardeos masivos sobre Tokio comenzaron el 18 de abril del 1942. En julio del 1945 se arrojaron sobre la ciudad casi 45 mil toneladas de bombas. En la noche del 9-10 de agosto de aquel año, 334 super bombarderos B-29 lanzaron mil 700 toneladas de bombas incendiarias destruyendo la cuarta parte de la ciudad, área habitada por un millón y medio de personas de las cuales unas 100 mil murieron.
A Europa no le fue mejor. Entre otras, en Hamburgo, Dresde, Leipzig, Colonia, Düsseldorf, Essen, Lübeck y Fráncfort, en las cuales los bombardeos de
precisión contra objetivos específicos fueron sustituidos por los bombardeos por área, con empleo masivo de napalm para destruirlas totalmente.
Los aviones norteamericanos de día y los británicos de noche, machacaron constantemente las urbes con miles de toneladas de bombas y los civiles muertos se contaron por miles. A Guernica se sumaron decenas de otras ciudades.
Las bombas mataron tres millones de coreanos en tres años de guerra y en Indochina Estados Unidos lanzó unos 7.5 millones de toneladas de bombas, más que el total de las utilizadas en la II Guerra Mundial.
Todo ello ocurrió antes de Gaza, con la diferencia de que entonces se libraban guerras, lo cual no ocurre ahora. Otro dato notable es que estamos en el siglo XXI, en el punto más alto alcanzado por la civilización que clama por la paz en Palestina, Ucrania y en todas partes.
La aerolínea nacional de Sri Lanka acusó ayer a una rata de haber impedido a uno de sus Airbus volar durante tres días, provocando retrasos en cadena en otros vuelos.
El roedor fue visto el pasado jueves en un avión de SriLankan Airlines en la ciudad pakistaní de Lahore, lo que obligó a la compañía a verificar minuciosamente que el animal no haya mordido parte críticas del aparato.
Según un funcionario de la aerolínea, el avión pudo desde entonces retomar sus rutas, pero este inusual hecho provocó retrasos en cadena en otros vuelos.
“El avión estuvo tres días en Colombo”, la capital de Sri Lanka, sin poder volar “hasta asegurarse de haber encontrado a la rata”, añadió, y precisó que el roedor fue hallado muerto.
(Agencias)
DETIENEN A TIKTOKERS POR DROGAR Y ABUSAR DE MENORES DE EDAD
Un dúo de creadores de contenido, conocidos como Los Petazetaz en TikTok, fue detenido luego de que se les acusase de haber drogado y abusado sexualmente de menores de edad en España.
De acuerdo con medios de información locales, la Policía de España detuvo a Los Petazetaz en Madrid luego de que fueran señalados como presuntos responsables de agresiones sexuales en contra de al menos cuatro menores de edad.
Los detenidos fueron identificados como José Hernán A. e Iván G., de 34 y 21 años de edad, respectivamente. Ellos utilizaban su popularidad en redes sociales para atraer a menor de edad a su departamento en Madrid, en donde las drogaban y grababan teniendo relaciones sexuales sin su consentimiento.
(Agencias)
FUTURISTAS EN
CONGRESO MUNDIAL DE TELEFONÍA MÓVIL
Del vehículo volador al computador transparente; del anillo inteligente al pastor alemán robot; el evento abre un escaparate de lo más novedoso de las tecnologías de avanzada
El Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC, por sus siglas en inglés), ineludible cita del sector de las telecomunicaciones en Barcelona, es aprovechado por los fabricantes para mostrar sus innovaciones.
La empresa Alef Aeronautics muestra su Model A (foto), el primer vehículo capaz de circular tanto por las carreteras como por el aire que estará disponible al público en general, según el fabricante. Equipado con un motor 100% eléctrico, podrá transportar a dos personas en un radio de 170 kilómetros.
Por su parte, la empresa surcoreana Samsung presenta en Barcelona por primera vez al público su Galaxy Ring, un anillo inteligente, adaptable a todos los tamaños y disponible en tres colores, dorado,
Síguenos en nuestras redes
On line
plata y negro, que se comercializará en la segunda mitad del 2024.
Ofrece la pata, hace movimientos perrunos y puede subir y bajar escaleras. Desarrollado por el fabricante chino de teléfonos inteligentes Tecno Mobile, el robot Dynamic 1 utiliza Inteligencia Artificial y algoritmos avanzados para simular un perro, según la empresa.
Mientas, el computador portátil ThinkBook Transparent Display, del fabricante chino Lenovo, posee una pantalla transparente de
17.3 pulgadas que funciona a base de micro-LED, lo que permite ver a través de ella y superponer imágenes virtuales al mundo real que se ve tras la pantalla.
Pero la muñeca Hyodol, pensada para personas mayores, esconde bajo su inofensivo exterior un robot dotado de sensores y microprocesadores potenciados con Inteligencia Artificial. Con su cuerpo suave, su camisa de flores y su cabello castaño, parece un juguete infantil.
La muñeca robot puede interactuar con su dueño, recordarle que debe tomar sus medicamentos, hacerle jugar juegos de memoria o alertar en caso de que no detecte movimiento por un período prolongado.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
CASI 200 AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A UNA MUJER, LA HIJA Y EL NOVIO
Mitchell William Page, de Indiana, Estados Unidos, convicto de matar a una mujer, su hijita y el novio de la primera ha sido sentenciado a 195 años de cárcel. La Policía dijo que todos los muertos al parecer recibieron un disparo en la cabeza.
Un juez del condado Miami sentenció a Page, de 27 años y de Brookston, a la pena máxima de 65 años de cárcel para cada uno de los cargos de asesinato, añadiendo que las penas deben ser cumplidas consecutivamente.
Page, quien no habló ni entregó declaración alguna durante la audiencia, planea apelar la sentencia, reportó el Kokomo Tribune. Fue convicto en mayo del 2021 por los asesinatos de Jessica Sizemore, de 26 años; Rae’Lynn Sizemore, de 4, y Jessiah Hall, de 37. Los tres fueron asesinados en su casa en una comunidad de casas móviles en Peru, a unos 129 kilómetros al Norte de Indianápolis.
Page fue arrestado en Lafayette dos días después de que los cuerpos fueron hallados. Tras su detención, la Policía reveló que Page y Jessica Sizemore habían tenido un niño juntos.
Cuando llegaron los policías, hallaron los cadáveres de las tres víctimas, así como a un niñito de 2 años con el pañal sumamente sucio.
(Agencias)
El número de bebés nacidos en Japón el año pasado se redujo por octavo año consecutivo alcanzando un nuevo mínimo, según datos del Gobierno publicados ayer. Funcionarios de alto nivel señalaron que es indispensable que el país revierta la tendencia en los próximos seis años.
Los 758 mil 631 bebés nacidos en Japón en el 2023 representaron una reducción de 5.1% respecto del año anterior, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Bienestar. Se trata del número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó
Síguenos en nuestras redes
On line
a recopilar estadísticas en el 1899. El número de matrimonios se redujo 5.9% a 489 mil 281 parejas, menos de medio millón por primera vez en 90 años, lo que constituye una de las razones clave para la reducción de nacimientos. Los nacimientos fuera del matrimonio
son poco comunes en Japón debido a los valores familiares basados en una tradición paternalista. El secretario en jefe del Gabinete Yoshimasa Hayashi dijo el martes a la prensa que la actual reducción de la tasa de nacimientos se encuentra “en un estado crítico”.
“Los próximos seis años aproximadamente, hasta la década del 2030, cuando la población joven comenzará a declinar rápidamente, será la última oportunidad para revertir la tendencia”, dijo. “No hay tiempo que perder”.
Mérida, Yucatán, miércoles 28 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12016
AMLO suspenderá actos públicos por la veda electoral, pero mantendrá la supervisión a obras de infraestructura del Gobierno Federal; hoy estará en Chichén Itzá y en Cancún / Violencia en Nuevo León por una pugna entre cárteles del Noreste y Golfo; queman autos y decapitan a cuatro / Joe Biden espera un alto al fuego y un acuerdo para liberar rehenes en Gaza, la próxima semana
Aprueban la extradición de Erick Valencia Salazar, “El 85”, fundador del CJNG
República 4
El mexicano Javier Aguirre mete al Mallorca a la final de la Copa del Rey
Deportes 46
Ponen en venta la última casa de Freddie Mercury, en al menos 38 mdd
Hiperviral 55
Precio: $10.00
República 5 y 7 / Internacional 61