Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024 Año 34 No. 12076
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024 Año 34 No. 12076
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Un juzgado congela un permiso ambiental e impide la operación de una granja de Kekén en la comisaría de Santa María Chi / Huacho recibe apoyo total de la artillería pesada de Morena nacional para ganar Yucatán; Mario Delgado advierte que la 4T tiene un pie en la Entidad / AMLO concluye minigira en el Estado; aborda en Teya el Tren Maya con destino a Quintana Roo
HABITANTES de la comunidad meridana se apuntaron un nuevo triunfo legal
contra
la
Gobierno negar licencias para que pueda abrir la fábrica de cerdos con capacidad para 42 mil animales, en tanto resuelve una demanda de amparo.- (POR ESTO!)
Ciudad 11, 13, 15 y 16
Se enfrentan hoy en un debate los candidatos a la Alcaldía de Mérida
Ciudad 16
Tekal de Venegas confecciona un ajuar con flores de mayo para la Virgen Municipios 35
Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Experto considera que la violencia a corta edad afecta
PUEBLA, Puebla.- Golpes, insultos, abuso, pobreza, rezago educativo, explotación laboral, falta de servicios básicos o abandono forman parte de la realidad que enfrentan un sector de la población infantil en México, experiencias adversas que afectan su desarrollo a lo largo de la vida.
De acuerdo con Érick Ramírez, coordinador de Fundación Juconi México, la violencia a una temprana edad, no sólo perjudica el desarrollo de niños, sino que los efectos van más allá y repercuten en diferentes etapas: en la adolescencia, en particular, en la forma en que se relacionan con otras personas; así como en la vida adulta.
En entrevista, el director de la organización civil dedicada a trabajar con menores víctimas de maltrato, expuso que, a nivel nacional, se vive uno de los momentos más complicados por los niveles de violencia.
El experto resaltó la importancia de que todos los sectores de la sociedad colaboren para que se implementen acciones encaminadas a la sensibilización, así como a la protección de las infancias sin importar su lugar de nacimiento, raza o nivel socioeconómico.
cruciales para la experiencia de las niñas y los niños, porque es cuando aprendemos las habilidades básicas para sobrevivir el resto de tu vida. Hay momentos históricos en el cerebro donde aprendemos muchas más cosas y el impacto de las experiencias modifica el tamaño y la funcionalidad del cerebro. Cuando son muy pequeños, las neurociencias comprueban que se daña una parte importante, y sin intervención las secuelas de violencia van afectando diferentes áreas del desarrollo”, expresó.
PACHUCA, Hgo.- Tras el reporte del dueño de un perro que llegó a casa con pie humano, la policía en el municipio de Pachuca realizó un operativo en el que dio como resultado el hallazgo del cuerpo de una mujer.
Es de mencionar que el desafortunado hallazgo en Pachuca, no fue el único durante ayer pues en el municipio vecino de Mineral de la Reforma también fueron localizados restos humanos.
En el primero de los casos, el hallazgo se dio en la colonia Anáhuac luego del reporte del dueño del camino, quien dijo a las autoridades que su perro llegó a casa y en el hocico traía un pie que parecía ser de un humano.
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Por su condición de vulnerabilidad, los menores están expuestos a padecer maltratos, ya sean físicos o emocionales de los propios padres o madres, compañeros o conocidos, lo que puede repercutir desde la forma en que aprenden en la escuela hasta cómo van construyendo relaciones con otros niños y con su familia, apuntó el coordinador de Fundación Juconi México.
“Los mil primeros días de desarrollo, los tres primeros años son
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Casos como el niño de dos años, que el pasado 16 de abril fue hallado al interior de una maleta, en la colonia La Loma, en Puebla, y diagnosticado con signos de maltrato infantil; o la menor que en marzo pasado fue encontrada semienterrada en un predio de la colonia Bosques de Manzanilla en la capital poblana, son una muestra de la violencia a la que están expuestos los menores.
La falta de un sistema de protección hacia los niños, así como la poca sensibilidad hacia una crianza positiva y respetuosa, son factores que aumentan la posibilidad de violencia contra los menores, agregó.
Destacó que el contexto en el que se desarrollan los menores es clave para su futuro y si se encuentra marcado por la violencia, las consecuencias pueden llegar a ser graves.
“La parte contextual es muy importante en el desarrollo de los niños. Trabajamos con las familias en sus propios hogares donde vemos que hay mucha vulneración, desde la falta de servicios básicos, lugares con poca limpieza y estos elementos impactan en los niños. Intentamos modificar el contexto de las familias desde cuidar la alimentación, escuela y derecho a la recreación”, dijo.
A propósito del Día del Niño, el especialista enfatizó en la importancia de que desde distintos sectores se trabaje en la adopción de medidas para prevenir situaciones de riesgo en las infancias.
(Agencias)
La vivienda del hombre se encuentra cerca de una barranca, hacia donde se movilizaron cuerpos de emergencia y confirmaron el hallazgo de una extremidad inferior izquierda.
Tras inspeccionar la zona, los rastros llevaron a la policía hasta la entrada de un hotel donde fueron localizadas tres bolsas de color negro con el cuerpo de una mujer.
Por la mañana, también fueron localizados restos humanos en Mineral de la Reforma (Agencias)
El
dio porque un perro tenía un pie en el hocico.
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de abril del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024 Los menores padecen agresión física o emocional. (POR ESTO!) hallazgo se Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía¡La salud comienza con una buena nutrición!
TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS
Alimentación saludable
Actividad física diaria
Chequeos preventivos
¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!
Al fi lo de las 20:00 horas, el y las presidenciables
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el set para el Segundo Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez hoy domingo 28 de abril en punto de las 20:00 horas.
Por lo que se preparó un set para que las candidaturas permanezcan de pie frente moderadores Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.
Previo al recorrido con medios de comunicación, la consejera Carla Humphrey informó que, para evitar incidentes como el ocurrido en el Primer Debate,
en el que una candidatura se quejó de que el contacto visual con un consejero presente en el foro le causó molestia, esta vez, aunque tienen permitido el ingreso, no pueden tener contacto visual.
La consejera también dijo que el costo de la renta del lugar y de la construcción del foro será informado después del debate, pues el lugar fue rentado, hecho por el que aún no se tiene conocimiento de la cifra total del gasto, pero se mantendrá en el rango del debate anterior.
La escenografía tiene tonalidades claras y está iluminada por
luz blanca; detrás de los moderadores, quienes estarán sentados, se colocaron algunas pantallas donde los candidatos presidenciales podrán ver sus cronómetros y los temas a abordar.
La duración del foro será de casi dos horas, esta vez se dividirá en cuatro bloques en lugar de tres y las consejeras prometieron que los contendientes tendrán más flexibilidad para expresarse.
Al declarar que todo está listo para el Segundo Debate Presidencial, el INE destacó que cedió a todas las peticiones que hicieron
los candidatos y sus equipos, por lo que se espera que el de este domingo sea mejor que el primer debate. En conferencia de prensa previa a los ensayos de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (Claudia Sheinbaum no asistió), los consejeros electorales Carla Humphrey, Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Rivera, informaron que en esta ocasión los moderadores harán menos preguntas, se realizará una presentación por cada una de las candidaturas y habrá menos pantallas para no distraer a los aspirantes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México , Xóchitl Gálvez, denunció actos de intimidación de parte del gobierno federal, que envió espías a su casa de campaña a hostigar a sus colaboradores.
El vocero de la candidata Xóchitl Gálvez, Max Cortázar, señaló que dos elementos del Centro Nacional de Inteligencia fueron los que ayer estaban tomando fotografías a quienes entraban a la casa de campaña de la aspirante a la Presidencia.
Gálvez y su equipo aseguraron que han sido objeto de vigilancia, incluso de intercepción de llamadas y el seguimiento de sus movimientos. Sin embargo, nunca habían experimentado acoso directo en su casa de campaña, dijeron.
En entrevista previa a la colocación de pegatinas en vehículos en el cruce de Churubusco y avenida Universidad, acusó que
CIUDAD DE MÉXICO.La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Shienbaum, aseguró que ganará el Segundo Debate Presidencial y través de sus redes sociales, la abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde, invitó a los ciudadanos a sintonizar este ejercicio.
Sheinbaum Pardo recordó que los temas del segundo debate presidencial son: crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.
El pasado miércoles, la candidata presidencial de la Cuarta Transformación consideró que este segundo debate no ocasionará cambios importantes en las preferencias electorales de los mexicanos, de cara al 2 de junio.
En conferencia de prensa desde Ciudad Valles, San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum agregó que los temas del Segundo Debate servirán para mostrar lo que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país.
todo el tiempo la han espiado.
La amplia convocatoria de militantes del PAN, PRI y PRD en el límite entre las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez provocó un caos vial en las avenidas y el malestar de algunos los conductores.
Otros más le mostraron sus apoyo a Gálvez, quienes apenas pudieron colocar unas pegatinas debido a la multitud de personas que poco los dejaba avanzar.
A la actividad se sumó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; la diputada federal, Margarita Zavala, y el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, así como es aspirante a la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza.
La candidata opositora apenas pudo permanecer unos minutos con sus seguidores debido a la amplia convocatoria, misma que fue disipada por una ligera lluvia que cayó en el punto.
(Agencias)
Cabe mencionar que la candidata tenía programada a las 18:00 horas de ayer una cita en el set para realizar un ensayo previo al debate, pero no asistió al tener una agenda privada. Es la segunda ocasión que Claudia Sheinbaum no asiste a los ensayos del debate presidencial. La primera vez fue para el encuentro en la sede principal del Instituto Nacional Electoral (INE), y ahora para el ensayo en los Estudios Churubusco.
(Agencias)
La candidata no asistió de nuevo al ensayo. (Agencias)
A pesar de los reveses, 20 mil 964 connacionales participarán en las elecciones de manera remota
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que la Jornada Electoral se llevará a cabo en México el próximo 2 de junio, este proceso debe anticiparse para aquellos connacionales que residen en el extranjero, debido a que sus votos deben volver al país para ser considerados.
Por ello, algunos paisanos comenzaron a presumir la llegada de sus boletas e incluso el sentido de su sufragio. A través de las redes sociales, mexicanos mostraron los paquetes electorales que recibieron por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), que incluye la boleta para la votación presidencial.
Incluso, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, compartió un video en el que un mexicano presume su voto a favor de la líder de la alianza PAN, PRI y PRD, desde el Reino Unido.
No obstante, en las plataformas es posible encontrar los votos por los tres candidatos a la titularidad del Ejecutivo, pues las boletas comenzaron a llegar desde el 23 de abril a los mexicanos. Cabe destacar que aquellos que solicitaron emitir su sufragio por la modalidad de correo deberán regresar la boleta lo más pronto posible, para que ésta llegue a las urnas antes de las 20:00 horas el día de la elección.
No obstante, también estará disponible la modalidad presencial, para que los mexicanos puedan acudir a las embajadas o consulados para emitir su voto el mismo 2 de
PUERTO VALLARTA, Jal.Francisco Sánchez Gaeta, regidor con licencia de Puerto Vallarta y quien era candidato a síndico municipal en la planilla del Partido Verde Ecologista, fue localizado muerto dentro de un vehículo en la carretera que lleva a Mascota.
El político fue reportado como desaparecido el pasado viernes y ayer la Fiscalía de Jalisco confirmó su muerte, aunque hasta ahora se desconocen las causas de ésta.
“En relación a los hechos sucedidos en el municipio de Puerto Vallarta, que derivaron en el fallecimiento de Francisco S., regidor con licencia se informa que se inició con las investigaciones correspondientes y se estará informando por los canales ofi ciales”, señaló la dependencia en un breve comunicado.
De forma extraoficial se ha informado que el cuerpo de Sánchez Gaeta fue localizado por policías municipales de Masco-
junio. Para aquellos ya registrados se garantizarán su lugar, pero también habrá mil 500 espacios extra en cada módulo para que se registre su elección de manera electrónica.
En el proceso actual, los connacionales han reportado dificul-
tades y rechazos masivos a sus solicitudes para votar desde el extranjero. A la fecha, el INE ha dado luz verde para que puedan votar a 20 mil 964 mexicanos, de los 39 mil que se habían detectado con inconsistencias en su registro.
Aún restan 18 mil 760 personas con irregularidades, sin embargo, todavía pueden subsanarlas antes del 5 de mayo y hasta la fecha, 14 mil 279 personas ya han solicitado dicha aclaración.
(Agencias)
ta, quienes recibieron un reporte sobre un vehículo Chevrolet Aveo abandonado a un costado de la carretera 544 y en cuyo interior se encontraba el cuerpo de un hombre que fue asesinado. Tras confirmar la presencia del cadáver y el auto sedán, los policías resguardaron la escena y dieron aviso a un agente del Ministerio Público, quien inició las indagatorias del caso.
Al cierre de la presente edición, ni el Partido Verde ni su candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, han emitido un posicionamiento al respecto. De acuerdo con la organización Causa en Común, en Jalisco dos candidatos a algún cargo público en este proceso electoral, han sido asesinados. El primero fue el homicidio de Jaime Vera, quien estaba inscrito como precandidato del Par-
ZACATECAS, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aclararó que ninguna de las renuncias de más 200 candidatas en la Entidad han sido por motivos de inseguridad y precisó que las renuncias han sido a los siguientes cargos: 31 corresponden a diputaciones, 21 por mayoría relativa y 10 por representación proporcional; 17 corresponden a presidencias municipales (12 propietarias y cinco de suplentes); 24 a sindicaturas (15 propietarias y nueve suplentes) y 145 a regidurías, 124 de mayoría relativa y 19 de representación proporcional.
Las candidatas que decidieron renunciar corresponden a los siete partidos políticos nacionales, a los cinco locales y a las tres coaliciones que contienden en el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Además, se enfatizó que, en los casos de renuncias, independientemente del género del candidato que decide retirarse, los partidos deben sustituir candidatos del mismo género de quien decide salir para mantener la paridad horizontal y vertical, es decir, en el caso particular ninguna mujer puede ser sustituida por un hombre.
Para determinar el motivo de la renuncia se aplica una encuesta anónima con la que se busca identificar, prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
El comunicado finaliza explicando el 17 de mayo es la fecha límite en que las candidatas pueden renunciar. (Agencias)
tido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía del municipio de Mascota el pasado 1 de febrero. El homicidio ocurrió en el cruce de las calles Moctezuma y Clouthier de la colonia Puerta del Sol Vera Alanís, de 62 años, anunció su registro como precandidato único del Verde Ecologista para buscar la alcaldía de Mascota el 8 de diciembre de 2023.
(Agencias)
La Sedena aseguró tres vehículos, acero balístico, maquinaria, ametralladoras y cartuchos útiles
SONOYTA, Son.- La Mesa Estatal de Seguridad en Sonora informó sobre la localización y el aseguramiento de un almacén habilitado como taller de soldadura, utilizado para la reparación y el armado de vehículos con blindaje artesanal, en el municipio de Sonoyta, en el Estado de Sonora.
En el sitio se encontraron tres de estos vehículos, comúnmente utilizados por el crimen organizado y conocidos como monstruos , asegurando también dos armas largas y presunta droga. Precisaron que el aseguramiento corrió a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), efectuándose por medio de una diligencia de cateo, llevada a cabo en el ejido Desierto de Sonora y ejido La Nariz
En el interior de la bodega se encontró un vehículo de la marca RAM blindado, con torreta
para montar una ametralladora, una camioneta tipo pick up de la marca Hummer H2 , así como un vehículo Chevrolet Silverado .
Además se aseguraron placas de acero balístico, plantas soldadoras, máquinas ensambladoras, punteadoras industriales, así como dos armas largas, cartuchos útiles, presunta droga y una cubeta que contenía 78 artefactos ponchallantas.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para las diligencias legales conducentes que llevarán a identificar al propietario de dicho sitio que es utilizado por la delincuencia organizada.
Ejército asegura arsenal y vehículos del CJNG
Durante un operativo en una zona cerril de Uruapan, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional localizaron un campamento clandestino, usado por una célula del Car-
tel Jalisco Nueva Generación, el que fue asegurado un arsenal, vehículos con reporte de robo y equipo táctico.
Derivado de trabajos de inteligencia las Fuerzas Federales ubicaron el sitio usado por delincuentes para pernoctar y se desplegaron en la zona, donde se presumen que al percatarse de la presencia de los uniformados los maleantes huyeron para evitar ser detenidos.
En el área los soldados y guardias nacionales aseguraron, un fusil Barret calibre 50, 11 armas largas de diversos calibres, un aditamento lanza granadas, 50 cargadores, 2 mil 500 cartuchos útiles, varios envoltorios de mariguana, cuatro vehículos con reporte de robo, casos y chalecos balísticos con las siglas CJNG.
Finalmente, todo lo incautado fue embalado y fue puesto a disposición ante las autoridades correspondientes, para iniciar con la carpeta de investigación respectiva.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- La Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos reaccionó al secuestro y asesinato de Roberto Carlos Figueroa y a través de un comunicado exigieron al Gobernador de la Entidad asumir su responsabilidad en la materia y dejar de echar culpas a terceros La asociación aseguró que la obligación del Mandatario estatal es
garantizar la paz y seguridad de los ciudadanos, por lo que lo señalaron como el principal responsable de la seguridad interna del Estado, algo que, se expresó en el texto, no puede eludir al culpar a la Fiscalía.
En ese mismo sentido, pidieron protección para la familia del comunicador asesinado.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este sábado el asesinato del periodista Roberto Figueroa, ocurrido la noche del viernes 26 de abril en Morelos. En el posicionamiento urgió a las autoridades a “investigar con debida diligencia el crimen, encontrar a los responsables y garantizar que el crimen no quede en la impunidad”. (Agencias)
OCOZOCOAUTLA, Chis.-
Dos asaltos a autobuses de pasajeros en carreteras de Chiapas que conectan a Ocozocoautla con Arriaga derivaron en el despojo de pertenencias de los pasajeros y en un enfrentamiento armado, respectivamente, y dejaron como saldo una mujer sin vida y varios heridos.
La Fiscalía de Distrito Centro inició las investigaciones correspondientes tras conocer el reporte de la Guardia Nacional (GN) del primer suceso, informando que, durante la madrugada de ayer, en el referido tramo carretero fue asaltado un autobús de pasajeros por un grupo de civiles armadas, quienes despojaron de sus pertenencias a los tripulantes y dejando a dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un nosocomio para su atención médica.
Un segundo caso se presentó con una unidad de la línea ADO, en donde sujetos armados viajaban a bordo de dicha unidad cuando fueron descubiertos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pues trascendió que a la par del autobús iban dos
camionetas con sujetos armados.
Desde la caseta de cobro de Jiquipilas con dirección a Arriaga se inició una persecución por parte de las Fuerzas federales, apoyadas por elementos de la Guardia Naciona y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado.
Los sujetos armados llevaron como rehenes a los pasajeros de dicha unidad de transporte hasta que lograron atravesar el autobús para iniciar un tiroteo, en contra de los agentes federales y estatales.
Una vez recuperada la unidad de transporte, se supo que al interior del autobús se encontró el cuerpo sin vida de una mujer originaria de Guatemala, por lo que agentes periciales se encargaron de levantar el cuerpo de la víctima para su traslado al forense.
Trascendió que derivado de estas acciones realizadas por las Fuerzas policiacas, se logró la aprehensión de una persona, presuntamente involucrado en el asalto del autobús de pasajeros.
(Agencias)
Dos gatilleros interceptaron a Manuel Lazos en una cenaduría y le dispararon en el rostro
HUIXTLA, Chis.- Sujetos armados ejecutaron a Manuel de Jesús Lazos Martínez, exdirector de la Policía Municipal de Huixtla, cuando se encontraba consumiendo alimentos en una cenaduría ubicada sobre el tramo carretero Cruz de Oro-El Chipilín, municipio de Tuzantán, en la Costa Grande de Chiapas, confirmaron autoridades.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de ayer, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron al exfuncionario de seguridad y abrieron fuego, provocando su muerte de manera instantánea.
Su pareja fue identificada como Leticia “N”, de quien se desconoce si resultó herida, mientras que Martínez recibió disparos en el rostro, cuando se encontraba sentado en una silla de plástico roja.
Los gatilleros huyeron a bordo de una motocicleta amarilla con rumbo desconocido, y a pesar de la gran movilización policíaca que se desplegó casi de inmediato, no se logró la detención de algún responsable.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes resguardaron el área. Posteriormente, el cuerpo fue levantado por elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde realizará la necropsia de ley.
El occiso fue detenido en 2019 por presunta corrupción. (Agencias)
Manuel de Jesús Lazos fue uno de los policías detenidos durante el Gobierno de José Luis Laparra, acusado de presunta corrupción, homicidio y tortura, aunque posteriormente fue liberado.
Acribillan a pastor en Pantelhó
En un lamentable suceso registrado el pasado jueves 25 de abril, un pastor evangélico fue asesinado a tiros en Pantelhó, Chiapas, generan-
JUCHITÁN, Oax.- Tres migrantes que caminaba sobre la carretera Panamericana 190 en su travesía por Oaxaca, fallecieron arrollados por un tráiler ayer por la mañana, entre las poblaciones de La Ventosa-La Venta, que pertenecen al municipio de Juchitán de Zaragoza. Testigos del accidente, relataron que dos grupos de los extranjeros en tránsito caminaban sobre los dos carriles de la Panamericana y, aparentemente, el conductor de la pesada unidad intentó no atropellar a los extranjeros que caminaban sobre su carril y terminó por arrollar a los otros.
El tráiler atropelló a cuatro migrantes, tres de ellos murieron en el lugar y uno más fue rescatado con vida y trasladado al Hospital Civil Macedonio Benítez Fuentes, de esta
ciudad. Fuentes de salud señalaron que el estado del migrante es grave, pues presenta un traumatismo craneoencefálico severo, mientras que el hospital carece de especialistas para atender ese tipo de lesiones.
Con estos tres migrantes fallecidos en accidentes sobre la carretera Panamericana 190, suman nueve los extranjeros que han muerto solo en lo que va de este mes. El pasado 4 de abril, fallecieron tres cameruneses y el 22, perdieron la vida dos ecuatorianos y una mujer dominicana.
Los extranjeros que fallecieron ayer, poco después de las 5:00 horas, no formaban parte del Viacrucis que avanza por la carretera Costera 200 con rumbo a Huatulco, sino que avanzaban de forma independiente.
(Agencias)
TLALNEPANTLA, Méx.-
Ayer, Luis Antonio Gutiérrez Herrera, exdirector de Administración Municipal de Tlalnepantla durante la gestión del alcalde Antonio Rodríguez, fue brutalmente asesinado a balazos.
Cerca de las 10:00 horas de ayer, cuando Luis Antonio conducía su camioneta BMW X6, matrícula PXA-964-D, que sobre la Avenida de los Maestros, a la altura de la entrada de Plaza Sentura, en la colonia San Andrés Atenco, unos sujetos armados a bordo de una motocicleta comenzaron a dispararle.
do consternación en la comunidad.
El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 12:00 horas cerca del panteón municipal, en la región Altos de Chiapas, culminó trágicamente con la vida del clérigo, sobre quien se reportaron múltiples impactos de proyectil.
Esta zona, conocida por su diversidad cultural y su importancia religiosa, ha sido escenario de diversos conflictos en los últimos años.
(Agencias)
Según los informes, Gutiérrez Herrera fue atacado por dos gatilleros cuando salía del centro comercial a bordo de su camioneta blanca. Sin mediar palabras, los agresores abrieron fuego contra él antes de darse a la fuga del lugar.
En la camioneta viajaban también la esposa y la hija de la víctima, quienes resultaron ilesas y solicitaron apoyo. Las mujeres refirieron que se encon-
300 MIL
traban en una salida familiar.
A pesar de los esfuerzos de los paramédicos por brindarle ayuda en el lugar, Gutiérrez Herrera lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.
Se informó que las investigaciones estarán a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, colaborando con el Gobierno Municipal poniendo a disposición las herramientas necesarias que permitan llegar a la verdad de los hechos.
Por ello, anunció el Ayuntamiento, se pondrá a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México las videograbaciones de las cámaras del C4, ubicadas en las inmediaciones de la plaza Sentura.
Los peritos de la Fiscalía mexiquense llegaron al sitio y recuperaron al menos 13 casquillos percutidos como evidencia del crimen. Hasta el momento, no se tiene información sobre la identidad o el paradero de los responsables de este crimen.
(Agencias)
El fuego ha causado afectaciones en aproximadamente 295 hectáreas.
El siniestro en la parte alta del Parque Nacional el Veladero en Acapulco está controlado en un 70%
ACAPULCO, Gro.- Con un helicóptero provisto de un dispositivo helibalde, y casi 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continúan las tareas para sofocar el fuego de la parte alta del Parque Nacional El Veladero en Acapulco, Guerrero.
Se tiene un avance en el control del incendio del 70 por ciento, así como la sofocación en un 50 por ciento y se tiene un reporte de afectaciones en aproxima-
damente unas 295 hectáreas.
Se informa que, desde las primeras horas de ayer, militares iniciaron actividades entre las colonias Santa Cecilia, Nueva Era, María de la O y Generación 2000 ubicadas El Veladero, donde el fuego está afectando la flora y fauna.
La aeronave realiza actividades de traslado y descarga de aproximadamente 2 mil 500 litros de agua con el dispositivo helibalde, cargando agua en la laguna de Pie de la Cuesta
y llevándola al área siniestrada.
Las tareas para controlar y sofocar el incendio se han complicado debido a los fuertes vientos en la zona. Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero confirmó que se han reforzado las acciones para combatir el fuego en las diferentes zonas del parque El Veladero.
A los trabajos se suman los esfuerzos de personal de la Comisión Nacional Forestal
Senado cerrará período con reconocimiento a Rafael Ojeda
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República realizará una sesión solemne el próximo 30 de abril para concluir los trabajos ordinarios de la Sexagésima Cuarta y Sexagésima Quinta Legislaturas, así como dar un reconocimiento al secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, luego de que el pasado 16 de abril por falta de quórum se suspendió dicha ceremonia donde se le entregaría la Medalla de Honor Armada de México.
Sin embargo, no se incluyó en esta sesión solemne de cierre de Legislatura la develación en letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República la leyenda “Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu”.
El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que inscribir la citada leyenda de la UNAM en letras de oro en el Muro de Honor del Senado de la República, es reconocer una institución que ha exaltado la educación, la cultura, la fraternidad y la unidad nacional.
Tampoco se incluyó en lo que será la última sesión de la actual Legislatura, cumplir el acuerdo por unanimidad para inscribir en letras de oro en el muro del Senado de la República la leyenda: “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”.
El senador José Ramón Enríquez expuso que se busca rendir homenaje a una familia que ha marcado profundamente la historia cultural y artística de nuestro país. “Nos referimos a los hermanos Revueltas: Silvestre, José, Fermín y Rosaura. Cuatro almas ardientes nacidas en Durango, cuatro espíritus indomables cuyo legado perdura como una llama que ilumina los corazones de generaciones enteras”. Ambas inscripciones fueron diferidas para la próxima Legislatura que iniciará el 1 de sep-
tiembre de este año.
En la sesión solemne del 30 de abril los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, presentarán sus informes de actividades.
Además, las y los senadores aprobaron un acuerdo de la Mesa Directiva para normar la sesión solemne con el fin de entregar la “Medalla de Honor Armada de México”, correspondiente al año 2023, al almirante José Rafael Ojeda Durán.
(Agencias)
(Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Marina y el Sistema Nacional de Protección Civil, así como bomberos del municipio de Acapulco y un grupo de brigadistas voluntarios. Autoridades de Protección Civil estatal aseguraron que, hasta el momento, no se reporta riesgo para la población de las colonias cercanas a las áreas donde se encuentra el fuego, que cumple cinco días activo.
La dependencia estatal informó que en la Entidad se tenían 25 incendios activos, dos de los cuales se localizan en el puerto de Acapulco. Personal del Ejército mexicano está brindando apoyo a las autoridades civiles durante las actividades de sofocación, con más de 700 efectivos de tropa, mediante la elaboración de brechas cortafuego para lograr el control y la extinción del siniestro.
(Agencias)
Concejal privada de su libertad aparece en video
ALTAMIRANO, Chis.- María García López, presidenta concejal de Altamirano, Chiapas, reapareció en un video donde mencionó que se encuentra en “buen estado de salud” y pidió no “alterar la paz social” de su municipio.
En una grabación, que fue difundida en redes sociales, se observa a la presidenta concejal leyendo una hoja donde se dirige a las autoridades estatales y federales.
“Me encuentro en una de las comunidades del municipio de Altamirano, gozando de una buena salud en conjunto con otros cinco de mis compañeros, por lo que le pido no alterar la paz social”, señaló García López.
Aseguró que su secuestro por sujetos disfrazados de Policía Municipal se debe a la falta de incumplimiento de obras públicas.
“El problema por el cual me encuentro en este lugar es por incumplimiento de las obras, del cual buscaré resolver de la mejor manera posible”, dice la presidenta concejal de Altamirano en el video que fue presuntamente grabado el 26 de abril.
El jueves 25 de abril se registró el secuestro de la presidenta del concejo municipal en Ocosingo, junto con cinco acompañantes más, en un suceso que ha alarmado a las autoridades locales.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
Para fomentar el lazo ciencia y sociedad, ciudadanos informarán sobre el avistamientos de sargazo en la costa, con datos en tiempo real, como parte de una proyecto de la UNAM Página 12
AMLO viajó ayer a Cancún, Quintana Roo, en el Tren Maya
La UADY festejó por adelantado el Día del Niño con una feria
Los candidatos a la alcaldía de Mérida contrastarán ideas
Las iniciativas se complementaron con la colocación de carteles informativos sobre tortugas y los peligros que les representan la erosión de playas y los plásticos.La transmisión se da por la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de tres a 14 días; los síntomas son dolor de cabeza intenso y vómitos, entre otros.
La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del cinco al 40 por ciento: especialista
En la úlitima semana, la Secretaría de Salud detectó el segundo caso de rickettsiosis en Yucatán, enfermedad causada por la picadura de garrapata; Karla Rossanet Dzul, especialista del laboratorio de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, enfatizó que esta enfermedad puede tener graves consecuencias si no se detecta a tiempo, pues debido a los síntomas se puede confundir con dengue.
La transmisión de la enfermedad se da por la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de
incubación de tres a 14 días, con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal. La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del cinco al 40 por ciento.
Karla Rossanet Dzul indicó que los niños son una de las poblaciones más vulnerables a contraer el padecimiento, ya que suelen jugar más con las mascotas y con animales de la calle.
“Los niños pequeños tienen esta idea de querer abrazar a los animalitos, como perritos o cual-
quier otro, y no están conscientes que se les puede subir una garrapata, además no se van a revisar para cerciorarse que no tienen alguna después de haber estado en contacto con estos animales”, dijo.
Por esta razón es que instó a los padres y tutores a revisar frecuentemente a los menores, sobre todo quienes presenten sintomas como dolor de cabeza, fiebre y salpullido, tos, dolor de articulaciones, cansancio y diarrea, para ver si no fue picado por una garrapata, pues suele confundirse con otras enfermedades como chikungunya, zika o dengue, entre otras.
Las zarigüeyas son los mejores plaguicidas de la naturaleza
Exterminando insectos peligrosos como la chinche besucona, portadora del mal de Chagas, roedores, incluso serpientes, las zarigüeyas son los plaguicidas de la naturaleza, reveló Mariana Rodríguez, investigadora del área de marsupiales del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi.
La investigadora señaló que, en muchas ocasiones debido a su aspecto, las zarigüeyas o zorros, como son conocidos en varias partes de la Entidad, son atacados e incluso los matan; sin embargo, tenerlos en el ecosistema trae muchos beneficios.
“Estos marsupiales se comen varios animales e insectos venenosos o malos para la salud, como la chinche besucona, portadora del mal de chagas, alacranes, arañas, roedores, serpientes y muchas otras plagas. Además, comen carroña como animales en descom-
Estos marsupiales se comen varios animales e insectos venenosos o malos para la salud, como la chinche besucona, portadora del mal de chagas, alacranes, arañas, roedores, serpientes y muchas otras plagas”.
MARIANA RODRÍGUEZ INVESTIGADORApición y otro tipo de desechos, cumplendo una función vital para nuestro ecosistema”, aseguró.
Asimismo, señaló que si bien gran parte ha perdido su hábitat por la construcción de complejos habitacio-
nales, se han adaptado bien al entorno y conviven pacificamente con el ser humano, pero por su aspecto los matan, pero la gente tiene que saber que no son malos ni tampoco agresivos, incluso se hacen los muertos cuando se sienten en peligro.
Asimsimo, manifestó que actualmente esta especie se encuentra en temporada de reproducción, por lo que exhortó a la sociedad que, en caso de toparse con este animalito y sus crías, hablar a las autoridades correspondientes para evitar que sufran algún daño y los lleven a un refugio.
Por otro lado, indicó que en muchas ocasiones son confundidos con zorros; sin embargo, son diferentes, pues estos son mamiferos como perros, gatos y otras especies y las zarigüeyas son marsupiales, como los canguros, que se desarrollan en la bolsa materna.
(Darcet Salazar)
Aquí en Yucatán lo que hemos observado es que, a pesar de que no se tiene tanta identificación, sí hay mucha prevalencia de la enfermedad”.
KARLA ROSSANET ESPECIALISTA“Aquí en Yucatán lo que hemos observado es que, a pesar de
que no se tiene tanta identifi cación, sí hay mucha prevalencia de la enfermedad”, comentó. Asimismo, exhortó a las personas a no matar a las garrapatas con las manos, pues aunque es menos probable contraer la enfermedad de esta manera, la garrapata en sí tiene bacterias que pueden provocar otras enfermedades.
“Es preferible no hacerlo, además de que si encuentran garrapatas en casa deben fumigar u usar otros métodos de exterminio, no matarlas explotándolas con las manos”, finalizó.
(Darcet Salazar)
En la estación de Teya numerosos ciudadanos lo saludaron y lo detuvieron para tomarse una foto
Entregando su pase de abordar como un ciudadano más, tras recibir una cálida bienvenida de la gente, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, fue recibido en la terminal del Tren Maya en Teya, de donde partió rumbo a Cancún, Quintana Roo, ayer a las 9:20 de la mañana.
El Presidente pernoctó en el hotel Marriott de la avenida Colón con calle 62, después de que el viernes por la tarde tuvo una reunión de trabajo en el Hotel Uxmal, para supervisar los avances de la reserva ecológica y demás obras del Gobierno Federal en la zona. De ahí viajó en helicóptero hacia la Base Aérea Militar No. 8, en Mérida, donde cenó con personas cercanas, entre ellas el secretario de la Defensa Nacional, quien lo acompañó en la gira de trabajo.
Cerca de las 8:50 hora el mandatario federal salió del hotel rumbo a la estación, a la cual llegó a las 9:12 de la mañana, al ingresar a la terminal, varias personas que lo reconocieron se le acercaron para pedirle que se tomara una foto con ellas y también para saludarlo.
Como es su costumbre, se tomó varios minutos para hablar con quienes se arremolinaron, después de tomarse las fotografías se fue a la unifila
para pasar los torniquetes e ingresar a los andenes, como cualquier usuario entregó su boleto y abordó el Tren que lo llevó a Cancún, Quintana Roo.
El Presidente sostuvo reuniones privadas con los responsables de los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya, además hizo un
Varias asociaciones con causa que participaron en la tercera edición de la Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil “Hazlo Posible por Mérida”, tuvieron buena respuesta de los meridanos, pues lo recaudado les sirve para materiales, actividades y productos que lo complementan, además de que más de 100 personas visitaron estos puestos durante su estancia en el Parque de Las Américas Había productos para la piel como jabones, velas aromáticas, prendas, accesorios como pulseras, anillos, manualidades, comida y más fue lo que se ofertó para los visitantes, que, además de realizar una compra, recibieron información de las actividades que cada organización realiza, determinaron e identificaron a quiénes lo necesitan o quisieran unirse o apoyar.
Chequeso médicos
También realizaban chequeos de la presión por parte de la organización que ayuda a personas con diabetes, así como otras que ayudan a los animales y a los niños.
Los visitantes disfrutaron, no solo de la variedad de los productos en venta, también de los espectáculos cómicos que se pre-
sentaron durante la jornada, lo que hizo que se detuvieran más personas para escuchar y prestar atención sobre la labor de las organizaciones civiles.
Entre estos, se encontraban también emprendimientos que las mismas asociaciones impulsan, esto para atraer otros recursos, pero también para fortalecer su desempeño y desarrollo en la sociedad, así como para darse a conocer.
Asimismo, los representantes destacaron que estas actividades les ayudan a llegar a más personas, pues pese a que muchas llevan varios años de existencia, requieren más apoyos e impulso para llegar a más personas que lo necesitan, de la misma manera con los enfoques a los animales, pues estos también buscan la concientización de la sociedad para tomar en cuenta que también forman parte de un desarrollo natural, como el caso de las zarigüeyas.
Más jornadas
Al final de la feria, las organizaciones se fueron satisfechas, pero también en espera de las próximas actividades para continuar con su labor: “ayudar a quien más lo necesita”.
(Iridiany Martín)
recorrido con la gobernadora del vecino Estado, Mara Lezana, quien lo esperó en la estación de Teya, para constatar los avances en varias de las obras que se realizan en Quintana Roo.
Entre las personas que viajaron con el jefe de la nación estuvo el secretario de la De-
fensa Nacional, quien durmió en el hotel Holiday Inn, cerca de donde pasó la noche López Obrador, también estuvo la gobernadora de Quintana Roo y los responsables de la construcción de algunos tramos.
Algunas personas que estaban en la terminal, en espera del Tren
Maya que los llevaría a Escárcega y Palenque, también aprovecharon saludar al mandatario, una señora que dijo que era de Honduras y que se dirigía a Palenque, comentó que era la primera vez que veía al Presidente y que le causó una buena impresión.
(Ernesto Pinzón)
UNAM lidera un plan en el que los ciudadanos informarán sobre
Ante la invasión de sargazo en las costas del Caribe y México, el Instituto de Ingeniería de la UNAM en Sisal y otros organismos, colaboran en el proyecto Ciencia Ciudadana Sobre el Sargazo Pelágico.
La iniciativa es liderada por Victoria Domínguez Almena, de la Universidad de Southampton; Christian Mario Appendini, del Instituto de Ingeniería de la UNAM en Sisal, y Óscar Frausto Martínez, de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), con el apoyo del Ayuntamiento de Cozu- mel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ecoprotección Akumal y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
La tecnología ha desempeñado un papel crucial en este esfuerzo colaborativo, resaltó la UNAM, que explicó que aplicaciones móviles y plataformas en línea permiten a los ciudadanos informar avistamientos de sargazo, proporcionando datos en tiempo real que complementan las observaciones científicas.
Asimismo, se valoró la participación que la comunidad ofrece una serie de beneficios, incluida una mayor conciencia pública sobre el problema del sargazo, una mayor cantidad de datos para los científicos y la promoción de soluciones innovadoras.
De igual manera, se fomenta una mayor conexión entre la ciencia y la sociedad, fortaleciendo así la responsabilidad compartida en la protección del medio ambiente.
Por lo pronto, se informó que en Cozumel se llevaron a cabo diversas acciones, como la instalación de cámaras fijas, una estación meteoroló-
En Cozumel se tomaron varias medidas, como instalación de cámaras, una estación meteorológica
gica y estaciones de cienciaciudadana en los miradores de la costa oriental: Chumul, Chen Río y San Martín.
Con rachas de viento superiores a 50 km/h y sensación térmica de 40 grados inició el fin de semana, hoy domingo se prevén lluvias para la Península en el Centro, Oriente y Sur de Yucatán, con temperaturas para la capital yucateca de 25 a 38 grados Celsius durante el día. También prevalecerá el viento fuerte del Sureste y lluvia de ligera a fuerte en la tarde, según el sitio Meteorología Yucatán y el SMN.
La inestabilidad atmosférica se incrementará hoy y el inicio de la semana entrante. La probabilidad de lluvias aumentará por la interacción de la vaguada maya en niveles superiores de la tropósfera, que se extenderá desde Florida hasta el Norte la Península de Yucatán.
La capital yucateca espera precipitaciones a partir de las 15:00 hasta las 17:00, sería desde lluvia débil hasta tormentas y cielo despejado durante la noche.
En Peto también se esperan
tormentas durante el día, mientras que en Valladolid, Tizimín, Colonia Yucatán, Ticul, Río Lagartos, Yaxcabá e Izamal se pronostican lluvias ligeras, Celestún y Maxcanú solo cielo nuboso.
Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-UADY), espera que continúe el ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con vientos del Este y del Noreste en la costa y sus zonas aledañas por la tarde, y del Este y Sureste en el resto del Estado. Se espera que las temperaturas mínimas sean de entre 24.0 a 26.0 grados al amanecer y las temperaturas máximas de entre 34.0 a 36 en la costa, de entre 38.0 a 40.0 en Mérida y su zona metropolitana y el resto del Estado y de 36.0 a 38.0 grados en las zonas Este, Sureste y Noreste.
(Iridiany Martín)
Este esfuerzo se enmarca en un monitoreo más amplio que ya se realiza en Puerto Morelos y Akumal y próximamente se extenderá a Xcalak.
Hubo reuniones con profesores de Cozumel, Akumal y Puerto Morelos
Estas iniciativas se complementaron con la colocación de carteles informativos sobre tortugas y los peligros que les representan la erosión de playas, el sargazo y los plásticos.
para continuar con la colaboración en la elaboración de material educativo relacionado con el sargazo, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.
En paralelo, se capacitó a maestros de la UQRoo, con el objetivo de que guíen a sus estudiantes en la visita a
los miradores y utilizar las Estaciones de Ciencia Ciudadana (Coastsnap) para el monitoreo de las playas y arribazones de sargazo. Estos maestros realizaron también un ejercicio piloto llevando a sus estudiantes.
(Armando Pérez)
Días después de que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) le dio la espalda a Santa María Chi, la comisaría recibió el respaldo del Juzgado Tercero de Distrito en Yucatán, que confirmó la admisión de una demanda de amparo y la concesión de una suspensión provisional sobre la emisión de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Así se lo notificó la jueza Karla Alexandra Domínguez Aguilar, titular del juzgado, al comisario Wilbert Nahuat Puc, reveló el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP).
Esta medida es válida hasta que se resuelva el juicio de amparo y tiene como objetivo evitar que las autoridades emitan esa manifestación a favor de la empresa Chumoxil, Sociedad Anónima de Capital Variable.
Se recordó que el juicio se centra en la solicitud de una MIA por parte de Chumoxil y se agrega que el amparo reclama a la SDS el cierre de la denuncia ambiental interpuesta contra la granja de cerdos.
En un comunicado compartido por el IFDP, se detalló que la suspensión se otorgó en respuesta a una demanda de amparo que se presentó el 17 de abril de 2024 por el comisario municipal de Santa María Chi contra la SDS, el Departamento de Evaluación Ambiental de la SDS, el Congreso del Estado y otras autoridades.
Esta demanda se presentó después de que la SDS cerró una denuncia ciudadana sobre problemas ambientales relacionados con una granja de cerdos con capacidad para 42 mil animales.
La demanda de amparo argumenta que la conclusión de la de-
Con el compromiso de proteger y “cuidar a quienes nos cuidan”, Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, expuso su visión de “Una sola Mérida” ante héroes de la salud.
“Hoy tenemos un gran reto, el de proteger y cuidar a Mérida y a Yucatán. Ustedes lo han hecho con la salud y vida de la gente y estoy segura que este 2 de junio, juntos, lo haremos por la mejor ciudad de México, la más chula de todas las ciudades, nuestra Mérida”, puntualizó Cecilia Patrón.
Ante profesionales de la salud, la candidata a la alcaldía reiteró que este sector representa el amor a Mérida, “porque trabajan todos los días para servir y cuidar de lo más importante que tenemos las personas, nuestra salud”.
Además, compartió su proyecto de “Una sola Mérida”, donde el Sur, Oriente, Poniente, Norte, el Centro y las 47 comisarías de la capital yucateca seguirán con más cambios que impulsen mejoras en la atención complementaria de la salud en beneficio de las familias.
nuncia por parte de la SDS “violó el derecho humano a un ambiente sano, al impedir que se investigarán las acusaciones de contaminación y otros problemas ambientales asociados con la granja”.
También se alegó que al comisario municipal se le negó la oportunidad de participar en la denuncia, aportando pruebas.
En ese sentido, la jueza, al conceder la suspensión provisional sostuvo que “la conclusión de la denuncia interpuesta por la parte quejosa implica que de manera sucesiva se autorice a la parte tercero interesada la operación de una granja porcícola, y que ello genere contaminación, descargas de aguas con heces fecales, muerte de vegetación, deforestación, desplazamiento de especies, afectaciones al agua y al medio ambiente”.
Asimismo, la jueza fue enfática en señalar que la suspensión concedida “no causa perjuicio al interés social, ni contraviene disposiciones de orden público”, por el contrario, dado el interés que aduce el justiciable y la naturaleza de los derechos que pueden afectarse por el acto reclamado, es interés de la sociedad que tales derechos se protejan, al grado de tomar toda clase de medidas que prevengan la afectación de los mismos”.
Explicó que existe un interés en la sociedad por la conservación de un medio ambiente libre de contaminación y saludable, para que los habitantes de la comunidad tengan una vida digna.
En consecuencia, la jueza ordenó a las autoridades responsables que informen, en un plazo de tres días, sobre las acciones que han
tomado para cumplir con la suspensión concedida al comisario municipal de Santa María Chi. El 2 de mayo se llevará al cabo
la audiencia incidental, en la cual la jueza definirá si mantiene la suspensión definitiva mientras se resuelve el amparo presentado. El IFDP con-
“En el Ayuntamiento trabajaremos en la prevención de aquellas enfermedades que aquejan a los meridanos, a través de las unidades móviles, consultorios médicos y ferias de salud, para prevenir que nadie se enferme y que todos puedan vivir con plenitud”.
Agregó que en trabajo coordinado con Renán Barrea,
tinuará acompañando la defensa de los derechos de la comunidad de Santa maría Chi, se concluyó.
(Armando Pérez)trabajan de la mano en acciones complementarias para la prevención de enfermedades y procuración de la salud desde las colonias y comisarías.
“Redoblaremos las brigadas de fumigación e implementaremos un programa de patio limpio para la prevención del dengue, así como trabajo comunitario para evitar otras enfermedades”.
“Cuentan conmigo, con mi amor, mi entrega y capacidad para proteger a nuestra chula Mérida, para cuidar la salud de todas y todos de la mano con Renán ¡Unidos vamos a ganar!”, fi nalizó Cecilia Patrón.
Por su parte Renán Barrera, se comprometió a que como gobernador atenderá las necesidades del sector salud, no solo de infraestructura y medicamentos, sino también de su personal.
Habló de dar un fuerte impulso a la atención a la salud mental, la sexual y reproductiva, el cáncer, de la mujer y llevarlo a los 106 municipios de Yucatán.
En la jornada sabatina, en el día 28 de campaña, Cecilia también participó en un volanteo en la avenida Itzaes con Circuito Colonias (Redacción POR ESTO!)
El evento se realizó para acercar a los infantes a las áreas de conocimiento de la casa de estudios, además,
La UADY realizó la Feria Universitaria del Niño y la Niña, con varias actividades lúdicas y de aprendizaje
Más de 600 personas participaron a la primera Feria Universitaria del Niño y la Niña, que realizó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la que los pequeños tuvieron acceso a varias actividades, tanto lúdicas como recreativas, como educación ambiental, de salud, lenguas, además de juegos tradicionales, dibujos y golosinas.
Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura para el Desarrollo de la UADY, señaló que
este evento se realizó para acercar a las infancias a las áreas de conocimiento de la casa de estudios, acercando a los más jóvenes a actividades que estimulen su curiosidad y aprendizaje.
“Esta feria, concebida tanto para hijos del personal de la UADY como para la comunidad en general, se erigió como un espacio de inmersión en actividades tanto lúdicas como educativas, y se busca fomentar el conocimiento entre niños y niñas, usando el Cen-
tro Cultural Universitario como escenario principal”, explicó. Asimismo, destacó que en este encuentro los pequeños tuvieron la oportunidad de explorar diversos temas de relevancia, desde la importancia de los servicios ambientales que ofrecen las zarigüeyas, hasta la prevención de criaderos del mosquito transmisor del dengue. Además, se incentivó el contacto con otras culturas a través del stand del Instituto Confucio, así
Un grupo de personas se manifestaron en el parque de San Juan ayer, en protesta por la violencia que vive Palestina, compartieron sus anécdotas y recordaron lo que históricamente hizo que los confl ictos comiencen, así como las afectaciones a la sociedad de Medio Oriente por las guerras y divisiones entre gobiernos.
Asimismo, pidieron que, en apoyo a los palestinos y su sufrimiento, no consumir productos o servicios de empresas que apoyan y fomentan la guerra.
Desde hace varios años, Palestina se encuentra en conflicto; sin embargo, la violencia no distingue a niños, mujeres o personas adultas y arrasa con toda la población, detallaron que esa es
Nos unimos a nuestros hermanos que están sufriendo, con pequeñas acciones podemos contribuir para que esta guerra acabe”.
GRUPO DE MANIFESTANTES
la mayor preocupación de estos simpatizantes y descendientes palestinos en Mérida.
“Nos unimos a nuestros hermanos que están sufriendo, pero con pequeñas acciones podemos
contribuir para que esta guerra acabe”, aseguraron.
Compartieron con los meridanos sus anécdotas y recordaron lo que históricamente hizo que los conflictos comiencen, así como las afectaciones de la sociedad palestina por las guerras y divisiones mundiales que esto generó.
Entre frases como “no es guerra es genocidio”, “estado sionista, tu eres terrorista” y “los niños y madres en casa no son una amenaza” protestaron en el lugar, también pidieron apoyo a los palestinos y no consumir productos o servicios de empresas que apoyan y fomentan la guerra contra estos.
“Queremos paz en esta lucha de muchos años”, compartieron.
(Iridiany Martín)como la creatividad mediante la elaboración de historietas.
Actividades
La diversión estuvo asegurada con actividades como pintacaritas, lotería en lengua maya con animales autóctonos, una miniferia con juegos tradicionales y espectáculos infantiles protagonizados por personajes populares del momento, todo con acceso gratuito para los asistentes.
La oferta cultural se complementó con actividades como la Danza del Dragón Chino, representaciones teatrales, proyecciones de cine para niños, espectáculos de títeres y una clausura amenizada por personajes de Disney.
Mena Rodríguez resaltó el compromiso y la participación de toda la comunidad universitaria en la realización de estas actividades, destacando el cariño con el que se llevó a cabo cada una de ellas.
(Darcet Salazar)
Joaquín Díaz, junto a Mario Delgado, se reunió con la comunidad jurídica para escuchar sus necesidades Estamos muy contentos porque las encuestas ya le dan el triunfo a Huacho Díaz Mena, la gente ya tomó la decisión”.
“Imagínense lo que pueden lograr juntos Huacho y Claudia Sheinbaum en Yucatán”, resaltó Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, durante una reunión con la comunidad jurídica de Yucatán en el Club Libanés, celebró que en el Estado la gente ya haya tomado la decisión de convertir a Huacho Díaz Mena en el próximo gobernador y de sumarse a la Cuarta Transformación.
“Estamos muy contentos porque las encuestas ya le dan el triunfo a Huacho Díaz Mena, la gente ya tomó la decisión de que aquí haya un cambio y que llegue la Cuarta Transformación . Que nadie se quede sin votar, vamos a hacer del 2 de junio una fecha histórica para este Estado”, declaró.
Además, destacó que Huacho está listo para ser Gobernador, porque es una persona honesta que siempre ha trabajado por el pueblo y que conoce perfectamente el Estado.
Delgado Carrillo hizo un llamado para acudir a votar a favor de los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia y así lograr que el desarrollo continúe llegando a Yucatán.
Durante este encuentro, Huacho escuchó a profesionales del Derecho, quienes manifestaron las principales necesidades del sector y las pésimas condiciones laborales en las que se encuentran en Yucatán.
La licenciada Karina Pamela Quijano Ortega, fiscal investigadora del Ministerio Público, expuso que en la Fiscalía General del Estado (FGE) cada fiscal atiende más de 400 carpetas de investigación al año, con jornadas laborales de más de 14 horas y sin contar con una prestación básica, como el Infonavit.
MARIO DELGADO CARRILLO PRESIDENTE DE MORENATambién se sumó el doctor Joaquín Ignacio, quien reconoció a Huacho como un candidato cercano a la gente, por lo que le solicitó que atienda la necesidad de contratación de personal y capacitación para los profesionales impartidores de justicia.
Al respecto, Huacho anunció que garantizará recursos suficientes del gasto público y la expansión del número de juzgados en el Estado.
Recordó que su agenda de Seguridad y Justicia considera la transformación y modernización de la Fiscalía, para lograr una justicia más rápida y humanista para la población, atendiendo las necesidades de los trabajadores.
Además, anunció que la persona que ocupe la titularidad del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) tendrá que ser una abogada o un abogado yucateco que responda a las necesidades que la institución demanda, asegurando también la debida atención personal a los litigantes.
Dijo que trabajará en la recuperación de la confianza de la ciudadana con el Gobierno y con las instituciones impartidoras de justicia para que Yucatán mantenga sus
niveles de seguridad.
“Yucatán es el Estado más seguro y hay que mantenerlo así”, subrayó.
El candidato de Morena, PT y PVEM dijo que su Gobierno trabajará de la mano de la comunidad jurídica para la modernización del marco normativo del Estado.
Por ello, pidió a los asistentes que ayuden a consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán para trabajar en coordinación con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
(Redacción POR ESTO!)
Al grito de “ Huacho , amigo, Motul está contigo” y el sonido vibrante música de la charanga y la batucada, motuleños recibieron por segunda ocasión al candidato a la gubernatura del estado por la coalición Morena, PT, PVEM, Joaquín Díaz Mena, a quien le reiteraron su apoyo y convicción con el trabajo de la Cuarta Transformación
Díaz Mena manifestó que el cariño con que lo reciben en el municipio es recíproco, pues afirmó que, al llegar a Palacio de Gobierno, los apoyos y el bienestar llegarán a todos los ciudadanos del sitio. También ayudará a los henequeneros, campesinos y a toda la gente que lo necesite.
Asimismo, los habitantes manifestaron que, con la visita del
Al llegar a Palacio de Gobierno los apoyos llegarán a todos los ciudadanos. También a los
henequeneros y campesinos”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
postulante, quien por primera vez llegó acompañado del diputado federal Gerardo Fernández Noroña y con Mario Delgado Carrillo, líder nacional de Morena; se sienten importantes y tomados en cuenta, alegando que los demás candidatos no han tenido el tino de hacer.
Por su parte, Delgado Carrillo manifestó sentirse orgullo y agra-
decido de pisar el lugar que vio nacer al líder y caudillo Felipe Carrillo Puerto y la activista política Elvia Carrillo puerto.
“Es un gran honor para mí estar en esta gloriosa tierra que vio nacer a Elvia y a Felipe Carrillo Puerto, porque estamos demostrando que, cuando un pueblo se decide, no hay nada ni nadie que lo pueda detener, este triunfo Huacho se lo vas a dedicar a ellos”, señaló.
De igual manera, transmitió el mensaje de la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que de la mano de Díaz Mena seguirán las grandes obras y se seguirán atendiendo a los más pobres, como lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador. (Darcet Salazar)
Hoy, los cuatro candidatos a la alcaldia participarán en un debate que el Iepac transmitirá en su canal
El día de hoy, en punto de las 18:00 horas, los cuatro contendientes a la presidencia municipal de Mérida participarán en el debate coordinado por el Instituto Electoral y de Participación del Estado de Yucatán, que se transmitirá a través de los canales oficiales del Iepac.
Los temas a tratar son derechos humanos, inclusión e igualdad sustantiva, economía local y empleo, infraestructura y transporte, desarrollo sostenible y medio ambiente, salud y deporte, así como seguridad.
Sera la candidata común del PAN, PRI y Nueva Alianza, Cecilia Patrón Laviada, quien abrirá el debate luego del sorteo; el segundo turno sería para el candidato de Movimiento Ciudadano, Gerardo Ocampo Castro, seguido por el candidato de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, Rommel Pacheco Marrufo, y finalmente Juan José Stiles, del PRD.
Tres de los cuatro candidatos señalaron a POR ESTO! que están listos y expectantes sobre cómo se desarrollará el encuentro, que será moderado por los comunicadores Viridiana Pacheco Ojeda y Gastón Lámbarry Avendaño.
Cecilia Patrón Laviada se declaró lista y preparada para su participación en el debate por alcaldía de Mérida, aunque sí espera ataques de los otros candidatos, argumentando que “normalmente quien está abajo es quien ataca”.
Afirmó que ella llegará a proponer a la ciudadanía lo que ella piensa que es mejor para Mérida y su ofrecimiento de trabajar todos los días.
Los mercados de la capital yucateca necesitan atención, requieren mantenimiento, limpieza y drenaje, detalló Joaquín Diaz Mena, candidato a la gubernatura por Morena, durante su recorrido de ayer en la mañana por el Lucas de Gálvez y el San Benito. Donde aseguró que “el compromiso es con el pueblo”.
“Nos piden atención en mantenimiento, limpieza, drenaje y sobre todo que la basura tenga un mejor manejo, hoy nos estamos comprometiendo a ayudar a los locatarios”, aseguró.
Desde la entrada hasta el final de la visita de Díaz Mena hubo entusiasmo entre los locatarios y clientes del mercado. En el recorrido ciudadanos manifestaron su descontento por esperar los servicios que requieren en los centros de abasto, ayer durante el acercamiento con el candidato de Morena y después de platicar con él, le
Aseguró que este ejercicio permitirá a los meridanos conocer los diferentes proyectos que se presentan y el electorado tendrá una gran oportunidad para estar informado y decidir el 2 de junio.
Por su parte, Gerardo Ocampo dijo sentirse no solo muy preparado, sino emocionado, porque es la oportunidad perfecta para que los ciudadanos se enteren que tienen una tercera opción, el encuentro los ayudará a llegar a más personas y confirmar quién tiene la mejor alternativa para dirigir la ciudad.
Indicó que acudirá con mucho respeto hacia sus pares, pero también confrontando las ideas, las propuestas y las personas, sobre todo las fallas en los cargos públicos que ellos han venido realizando.
“La ciudadanía querrá saber qué han hecho con los encargos que les han dado y si lo que van a proponer es congruente con lo que ya han realizado en sus cargos”.
En tanto, Rommel Pacheco se dijo contento de platicar, debatir e informar lo que quiere hacer para Mérida y que todos los can-
didatos expongan sus ideas.
Hizo un llamado a que los candidatos de los demás partidos políticos para que usen esta plataforma para proponer y que sea un ejercicio de democracia, para que los ciudadanos se convenzan a un más por quien votar el 2 de junio.
“Quienes están en el poder han tenido 32 años para bachear, iluminar las calles y bajar el predial y no más promesas, porque no han cumplido”, aseguró.
Juan José Stiles, candidato del Partido de la Revolución Democrática, no pudo ser localizado por este medio de comunicación.
Cabe indicar que previo a este encuentro, se realizará también el debate entre los candidatos a la diputación local del Distrito 8 en Mérida, este lo abrirá la candidata del PRD, Vima de Jesús Pantí Gómez, seguida de la candidata de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante y el tercer turno será de Melissa Elizabeth Figueroa Alonzo del PRI y Nueva Alianza.
Igualmente los aspirantes a la silla presidencial tendrán hoy a las 20 horas su segundo cara a cara en donde Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, y Jorge Álvarez Máynez responderán una serie de preguntas enviadas por la ciudadanía, recogidas en plazas públicas de los 32 Estados de la República y los temas a tratar estarán relacionados con la economía, el empleo y la inflación; la pobreza y la desigualdad; cambio climático y el desarrollo sustentable.
(Edwin Farfán)
externaron su apoyo. Acompañado de otros militantes del partido, Huacho afirmó que el recorrido fue un éxito, pero lo que buscará es que estos espacios cuenten con la atención que deben tener para que los locatarios y visitantes tengan establecimientos adecuados, también buscará elevar el consumo local. Varios de los comerciantes le abrieron paso y le dijeron que
quieren seguir trabajando en estos espacios, pero sobre todo tener lugares dignos, pues han estado en el olvido y que hasta el momento tienen mala iluminación, aguas negras y acumulación de desechos. Asimismo, los comerciantes le compartieron al candidato de sus productos y comida para que degustara mientras caminaba sobre uno de los sitios donde más apoyo
Reunido con la comunidad jurídica de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura por la alianza Sigamos Haciendo Historia , se comprometió a que su administración no solamente será transparente y justa, sino también técnica y legalmente informada.
En un evento llevado a cabo en el salón de un club social, el candidato de Morena, PT y Verde Ecologista, señaló que una autoridad que actúa sin bases jurídicas siempre traerá consecuencias en contra de los ciudadanos, poniendo como ejemplo las luminarias de Mérida, asunto que dejó un quebranto de más de 800 millones de pesos que van a pagar los meridanos, por haber ignorado la autoridad el debido proceso y la técnica jurídica necesaria.
Acompañado del presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y del recién nombrado coordinador de Alianzas, Mauricio Sahuí Rivero, Huacho Díaz aseguró que en su Gobierno siempre recibirá la opinión y la intervención de los profesionales del Derecho para actuar siempre apegados a la Ley y a la Constitución que nos rige. Luego de escuchar los planteamientos de los abogados Karina Quijano Ortega y Rodrigo Ortiz Eljure, Huacho Díaz recordó que su proyecto se llama Renacer Maya , pero no para hacerlo de cero, sino para aprovechar lo bueno que se haya avanzado y continuar poniendo las bases Yucatán.
(Edwin Farfán)popular ha recibido, y admitieron que están listos para apoyar un verdadero cambio.
Huacho, candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que quiere un Yucatán mejor, con igualdad para todos, por eso les compartió sus propuestas y se comprometió a impulsa su economía empezando por tener lugares dignos.
(Iridiany Martín)
Con esta actividad se busca apoyo para que medio centenar de seminaristas se preparen
Una alegre celebración juvenil se vivió ayer el Seminario Conciliar de Yucatán, donde más de 2 mil jóvenes del Estado participaron en la fiesta de las vocaciones, el Vocafest, que se llevó a cabo en el Seminario Mayor de Itzimná.
Con esta animada reunión, cuya convocatoria hizo que los pasillos y salones de la casa de Itzminá se llenaran de risas, cantos, juegos y bailes culminó la Semana del Seminario, que comenzó el pasado domingo 21, con la que se busca el apoyo para que medio centenar de seminaristas continúen su formación.
El Pbro. Ricardo Atoche Enseñat, rector del Seminario de Yucatán, señaló que la parte medular de esta verbena es el Vocafest, donde se realizan actividades para promover las vocaciones, no solo sacerdotales, sino también de misioneros, hermanas y hermanos consagrados y religiosas.
“Esperamos que con el testimonio de todos quienes participan en el Vocafest el próximo año se refleje en los ingresos”.
El sacerdote recordó que Dios prometió que les enviará los pastores, en este tiempo de crisis vocacionales en el mundo se tiene mucha confianza de que
Esperamos que con el testimonio de todos quienes participan en el Vocafest el próximo año se refleje en los ingresos”
RICARDO ATOCHE
RECTOR DEL SEMINARIO YUCATÁN
habrá un repunte en el número de jóvenes que buscan tener una vida consagrada a Dios.
Los jóvenes asistentes conocieron a través de divertidos e interesantes stands qué es una vocación y, sobre todo, cómo se puede escuchar el llamado de Dios y los “brincos” que pudieran dar para encontrarnos y disfrutar que todos somos convocados por Él.
La invitación a esta fiesta fue a todas las parroquias de Mérida, unas 43 se sumaron igualmente para apoyar en los puestos de comida, lo que se recaude será para la casa que es el “corazón de la Arquidiócesis”, donde se forman los sacerdotes católicos.
En esta fiesta familiar del Seminario los asistentes disfrutaron música en vivo, comida, postres, y participaron en un divertido
La Asociación Nacional de Prostodoncia de México (Anpromex, A.C.) quedó legalmente constituida, a más de 15 años de distancia de que el organismo comenzó a tomar forma.
Ahora, con este paso de consolidación, se apunta a la excelencia en la especialidad de odontología dedicada al diseño y fabricación de prótesis dentales.
La asociación será la encargada de supervisar el control de calidad, no solo de los consultorios, sino también de las instituciones educativas que ofrezcan la especialidad en su oferta profesional, expuso el Dr. Rafael Alonso Domínguez Cervera, presidente del organismo y quien presidió la firma del acta constitutiva.
“Hace mucho tiempo que estamos haciendo estas acciones en la Asociación y ahora estamos dando ese paso a la legalización, que era necesario para una formalidad que ustedes merecen”, les dijo a sus asociados.
Señaló que es primordial que las universidades se distingan en su especialización en prostodoncia, por lo que reconoció a las 20 instituciones que forman parte de ANProMex.
“Qué les puedo decir. Es un momento en el que uno no tiene palabras y se queda con sus rostros de felicidad y satisfacción”, afirmó Alonso Domínguez, una vez que todos los integrantes del
organismo plasmaron su firma. Estos fueron los Dres. Alejandro Anaya Díaz Ceballos, Arturo Flores Villanueva, Jesús Camacho, Guillermo Franco, Miguel Carrillo Collado, José Guerrero Guzmán, Ricardo Curiel González, Héctor de León Vargas, Manuel León Contreras, Pedro Lugo Ancona, Daniel Nava Flores, Mauricio Ubaldo Díaz, Eduardo Osorio Ramos, Raúl Euán Salazar, Everardo Ruiz Cruz, Antonio Fandiño Torres, Miriam Hernández López, Susana Domínguez Belkotosky y María Teresa Zermeño Loredo. (Armando Pérez)
Los asistentes conocieron a través de actividades divertidas qué es el llamado de Dios. (Nadia Tecuapetla)
rally a cargo de la Pastoral del Adolescente y un torneo relámpago de futbol, organizado por la Pastoral Juvenil, así como un espacio con actividades y juegos inflables para los más pequeños.
También se celebraron misas a las 19:30 y 21:00 horas, que oficiaron el arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, y el obispo Mario Medina Balam, respectivamente, en el Aula Magna
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
El Pbro. Ricardo Atoche hizo una invitación a los jóvenes a que se hagan la pregunta de ¿qué es lo que quiere Dios de ti, a qué te está llamando?.
(Edwin Farfán)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Gobernador sostuvo un encuentro con economistas de los Emiratos Árabes Unidos para conocer sobre las estrategias
En Dubái, Mauricio Vila se reunió con Abdullah Al Saleh, subsecretario del Ministerio de Economía de los EAU
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el subsecretario del Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah Al Saleh, para conocer más de la experiencia, procedimientos, estrategias, políticas públicas y prácticas eficientes en el manejo de las zonas económicas especiales, promoviendo la colaboración internacional que se traduzca en desarrollo para el Estado y empleos para los yucatecos.
Como parte de su gira de trabajo en ese país, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el funcionario, donde también estuvo presente el Embajador de México en Emiratos
Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba, y realizó un intercambio de experiencias en torno al impulso del crecimiento económico y la atracción de inversiones extranjeras.
En ese marco, se tuvo la oportunidad de enriquecer su conocimiento y establecer vínculos con expertos en las zonas francas, a fin de traer a Yucatán las estrategias que están funcionando en el mundo y así fortalecer las capacidades y ventajas de la Entidad.
Esta reunión representa un paso significativo hacia la promoción de la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos en áreas clave para el desarrollo
económico sostenible del Estado.
De igual manera, el Gobernador tuvo un encuentro con directivos de la Zona Franca del Aeropuerto de Dubai (Dafza), una de las Zonas Económicas Integradas de Dubai (DIEZ, por sus siglas en inglés), para conocer de primera mano el funcionamiento eficiente y los incentivos fiscales que ofrecen para impulsar el comercio y la inversión extranjera.
En ese marco, se realizó con el objeto de traer a la Entidad las mejores prácticas en manejo de zonas económicas especiales, todo ello, a través del fortalecimiento de la colaboración y el intercambio de expe-
Aumentan los ingresos de la CFE por venta de energía
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó sus estados financieros correspondientes al primer trimestre de 2024, periodo en el que los ingresos totales sumaron 147 mil 750 millones de pesos (mdp), lo que representa una variación del 0.7 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.
Es importante destacar que los ingresos por venta de energía se incrementaron 3.2 por ciento, al pasar de 108 mil 614 mdp a 112 mil121 mdp del primer trimestre de 2023 al mismo periodo de 2024, así como las entradas por subsidios que crecieron en 6.5 por ciento, los cuales fueron compensados por un menor ritmo de ventas por transporte de energía y venta de combustible a terceros, derivado del ajuste en el precio del gas natural.
Por otra parte, en el rubro de egresos, al primer trimestre de
2024 los costos de operación de la CFE registraron 117 mil 542 mdp, lo que significa una reducción de 4.5 por ciento, respecto al mismo periodo de 2023. Este resultado obedece, fundamentalmente, a un decremento en el costo de los combustibles en 22.1 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, al registrarse una reducción de 25 por ciento del precio del gas natural respecto al mismo periodo del año anterior, una vez superados los impactos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania para dicho combustible, que es el más amigable con el medio ambiente por su menor impacto con el cambio climático global respecto a otros combustibles fósiles. El resto de los otros rubros de gastos operativos registraron variaciones menores en monto respecto al mismo periodo de 2023.
La generación de flujo de efectivo (Ebitda) de la CFE al primer trimestre de 2024 fue positiva respecto al mismo periodo de 2023, al incrementar en 5 mil 722 mdp, que representa un crecimiento del 13.0 por ciento entre ambos periodos.
Asimismo, la Utilidad Operativa presenta una tendencia también creciente, al pasar de 25 mil 716 mdp en el primer trimestre de 2023 a 30 mil 208 mdp en el mismo periodo de 2024. El costo financiero, incluyendo el pago de intereses asociados a la deuda, presentó una disminución del 18.8 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, lo que se deriva de la estrategia de administración de pasivos realizada por la CFE en los últimos meses, particularmente en las obligaciones de corto plazo en moneda extranjera.
(Edwin Farfán)riencias entre ambas demarcaciones.
Vila Dosal fue recibido por el presidente ejecutivo, Mohammed Al Zarooni; el director general, Juma Al Matrooshi; el gerente de negocios, Klim Popov; y el asesor jefe, director general de oficina, Abdur Rahim Ghulam Nabi.
Cabe recordar que como parte de su gira internacional de trabajo, recientemente Vila Dosal estuvo en Alemania, donde sostuvo diversas reuniones con representantes de empresas internacionales como Google Cloud, Startup Program, Sovereign Cloud y LoRa Alliance, en el marco de la Feria Hannover Messe, presentó las ventajas com-
petitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada que ofrece el estado, a fin de seguir promocionando a Yucatán como un importante destino de inversión y desarrollo industrial que permita la generación de más y mejores empleos para los yucatecos.
Actualmente, continúa la promoción de las ventajas comerciales de nuestro Estado, ahora en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde sostuvo reuniones con representantes de algunos de los mayores operadores de zonas económicas especiales de ese país. (Redacción POR ESTO!)
De los 32 vuelos de llegada programados, 10 arribaron por la mañana y los demás por la tarde y noche
De los 32 vuelos de llegada programados para este sábado desde la Ciudad de México, 10 lo hicieron por la mañana y los demás por la tarde y noche, entre las 6:05 y las 7:44 horas aterrizaron cuatro en tiempo y forma, uno de Viva Aerobus y dos de Volaris. A las 7:40 horas llegó otro
vuelo de Volaris, pero de la ruta Silao-Mérida, y el 822 de Aeroméxico a las 8:25 horas.
Registros de vuelos
Desde las 9:42 y las 13:30 operaron el 9410 de Viva Aerobus, el 824 de Aeroméxico a las
10:29, el 4282 y el 3062 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, respectivamente, así como el 7050 de Volaris de Monterrey, el 2713 de Aeroméxico de Atlanta, el 4771 de Volaris de Oaxaca, el 9241 de Viva Aerobus de Toluca, el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, el 2132 de Miami de
Yucatán se convertirá en un bastión guinda el próximo 2 de junio, vengo a brindar apoyo a Huacho Díaz Mena y a todos los candidatos de Yucatán, dijo ayer Mario Martín Delgado Carrillo, presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional en Yucatán (Morena), quien llegó en el vuelo 824 de Aeroméxico a las 10:28 horas.
De acuerdo con las encuestas, vamos muy bien y ganando terreno en Yucatán, por eso vamos a defender el voto con representantes en todas las casillas.
“Mi presencia en Mérida es para acompañar a Joaquín Díaz Mena en el interior del Estado, para invitar a la gente a que salga el 2 de junio a votar por el cambio”.
Mi presencia en Mérida es para acompañar a Joaquín Díaz Mena en el interior del Estado, para invitar a la gente a que salga el 2 de junio a votar por el cambio”
MARIO DELGADO CARRILLO PRESIDENTE NACIONAL DE MORENAEn los últimos días hemos visto que Huacho no para y de manera incansable está recorriendo todo el Estado, hoy voy a estar con él, por lo menos un
rato, porque mañana es el debate de nuestra candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien vamos a estar brindando nuestro apoyo y estamos seguros que nuevamente va a salir triunfante, como en el primer debate.
Mientras a Marcelo Ebrard Casaubón fue recibido un día antes por decenas de simpatizantes del partido guinda, con una batucada y carteles de bienvenida, Delgado Carrillo fue un tanto más discreto y únicamente estuvo acompañado del personal de seguridad y una camarógrafa, quienes se dirigieron hacia la camioneta que ya los esperaba frente al pasillo de salida de pasajeros.
(Víctor Lara)
American Airlines y el 4224 de Volaris de la Ciudad de México.
Entre las 14:00 y las 23:00 horas lo hicieron ocho de la Ciudad de México y otros de Puebla, La Habana, Dallas, Houston, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez.
En relación con los 32 vuelos de salida, 13 operaron por la ma-
ñana hacia la capital del país y otros a Guadalajara, Monterrey, Dallas, Houston, Oaxaca, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez y Silao.
Por la tarde los hicieron 10 más a Miami, Atlanta, La Habana, Puebla y Monterrey, los demás a la capital azteca (Víctor Lara)
El próximo lunes y martes se realizará el XIX Seminario Internacional de Huracanes 2024, en el Gran Salón Yucatán del hotel Fiesta Americana, de 9:00 a las 14:00 horas, organizado por el grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El seminario cuenta con la certificación del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar), a través de CIFAL Mérida, y tiene como objetivo consolidar aeropuertos resilientes listos para la atención
de la temporada de ciclones tropicales, garantizar el embarque y desembarque de ayuda humanitaria, fortalecer la estrategia de aeropuertos espejo y aeropuertos alternos y garantizar cadenas de comunicación efectivas entre la comunidad de aeroportuaria y sus ciudades.
En esta ocasión participan expertos nacionales e internacionales, que discutirán durante dos días las mejores estrategias de planes de emergencia para aeropuertos y enfrentar con preven-
ción y capacitación la temporada ciclónica, se revisará lo ocurrido en México y Latinoamérica durante la temporada ciclónica 2023 y las respuestas aplicadas por aeropuertos que se vieron afectados.
El seminario está dirigido a ejecutivos aeroportuarios, aerolíneas y prestadores de servicio en tierra, de Latinoamérica y el Caribe, así como a consulados y brigadas de ayuda externa de las terminales aéreas.
Cabe mencionar que los seminarios comenzaron a impartirse
después del paso del huracán Wilma, que propició que decenas de aeronaves utilizarán el aeropuerto de Mérida como alterno, trayendo a miles de turistas extranjeros y nacionales en busca de refugio a Yucatán o bien tratando de regresar a sus lugares de residencia, y gracias a la coordinación con las autoridades estatales y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se resolvió el problema de manera satisfactoria.
(Víctor Lara)
Julio César Lara Riegos, catedrático de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), viajó a Baja California con el objetivo de cruzar de extremo a extremo el desierto que divide a los dos estados de la Península.
El ingeniero químico explicó que se trata de un reto-competencia en el que participan más de 80 personas que buscarán atravesar la parte media de la Península, desde el Pacífico hasta el Golfo de California, que hace un total de 110 kilómetros, trayecto que espera completar entre las cuatro o cuatro horas y media, dependiendo de las condiciones del viento y otras circunstancias que se presenten.
Recordó que hace dos años hizo una travesía en Perú, desde el Cuzco hasta Machu Picchu, competencia que duró cinco días para atravesar todo el recorrido, la mayor parte son montañas, y por
Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial (Cbtis 120) obtuvieron cinco terceros lugares y un segundo lugar en el Festival Académico realizado en la ciudad de Querétaro, informó el coordinador de la DGTI Yucatán, Miguel Ángel Pech Estrella.
La delegación de Yucatán en el Festival Académico Nacional obtuvo los siguientes resultados: tercer lugar en Humanidades, Mariel Susana en la modalidad individual; tercer lugar en Humanidades por equipos, segundo lugar en lectura y redacción, Shirley Aguilar del Cbtis 95, tercer lugar en Inglés Erika Castañeda del Cbtis 95, por equipos, tercer lugar en Biología, Ximena Luna, del Cbtis 120, y tercer lugar en Física, Miguel Castillo del Cbtis 120.
Con gran orgullo destacan nuestros alumnos se Humanidades, Biología y Física, por lo que envía una felicitación a los docentes tutores por su gran compromiso, entrega y dedicación, Fernando Moreno, Karla Alvarado, Javier Aldana, Ruth Góngora, Claudia Barahona.
primera vez lo hará en California.
Hace seis años, recordó, comencé a manejar la bicicleta, por recomendación médica, con el paso del tiempo se convirtió en una distracción que poco a poco fue creciendo hasta convertirse en su principal afición. Hoy estoy convencido que este deporte además de recobrar su estado de salud, pude comprobar que uno puede viajar y conocer sitios espectaculares, y vivir muchas y agradables experiencias, conocer a personas con la misma afición que alientan a uno a seguir adelante y hasta ofrecen tips o consejos para tener mayor resistencia y mejor ritmo en cualquier terreno ya sea plano, en montaña y ahora a través del desierto. En esta ocasión lleva una bicicleta de fibra de carbono que pesa unos 11 kilos y fácil de montar y desmontar, además de ser confeccionado a su medida.
(Víctor Lara)Los estudiantes asistieron al XXIII Festival Académico Nacional, cuatro de ellos son del Cbtis 120 que participan en las siguientes disciplinas: Ricardo Ortiz, en Ciencias Sociales; Mariel González, en Humanidades; Miguel Castillo, en Física, y Ximena Luna, en Biología.
(Víctor Lara)
La víctima fue identificada como Judith. Su pareja dijo que salió desde el día anterior.
Según las autoridades ministeriales, las averiguaciones de la muerte están avanzadas.
Vecinos de la colonia Cuauhtémoc, Kanasín, reportan cuerpo de una mujer tirado dentro de predio
Colonos identificaron al presunto propietario de la casa donde ocurrió el hallazgo, a quien identificaron como Ernesto, a quien, al parecer, apresó la Policía. (POR ESTO!)
Elementos de la Fiscalía General del Estado activaron el protocolo de feminicidio, tras el hallazgo del cadáver de una mujer en la colonia Cuauhtémoc de Kanasín, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, el cuerpo estaba semidesnudo en un predio que está abandonado, pero sirve como guarida de personas que la utilizan para ingerir bebidas embriagantes.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron la calle mientras las autoridades ministeriales llevaban a cabo las indagatorias para obtener datos que permitieran obtener datos para iniciar las indagatorias que permitieran esclarecer el hecho.
Según se supo, el cuerpo no presentaba huellas de violencia,
pero estaba sin blusa y prendas íntimas. Como parte de las investigaciones se detuvo en Mérida al presunto dueño de la casa, de una sola pieza, un adulto mayor que responde al nombre de Ernesto.
El dueño del terreno acostumbra llevar a mujeres al sitio para que lo ayudaran a limpiarlo. El lugar está prácticamewnte abandonado y la casa que hay es utilizada por sujetos para ingerir alcohol”.
VECINO DE KANASÍN
to acostumbra llevar a distintas mujeres para que lo ayudaran a limpiar el terreno. Ayer, presuntamente, acudió con una mujer de nombre Judith, lo que, presuntamente, corroboró el esposo de ella, pero al final sólo vieron salir al sujeto.
En horas de la mañana, como la puerta de la vivienda estaba abierta, alguno de los del rumbo entró y encontró el cadáver de la mujer, así que hizo el reporte a las autoridades policiacas.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que las averiguaciones están avanzadas para el esclarecimiento de un probable feminicidio, pero para no entorpecer el curso del proceso respectivo no era posible proporcionar mayores detalles. Como parte de las indagatorias,
el esposo de Judith, quien se presentó en busca de su pareja, indicó que ella salió con Ernesto desde el
día anterior, hasta que ayer en la mañana salió en su búsqueda.
(Redacción POR ESTO!)
Un motociclista falleció al derrapar en la avenida San Pedro, rumbo a Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida. La víctima es un hombre, de al menos 50 años de edad, quien quedó tendido en el pavimento, donde se desangró. Vecinos pidieron la presencia de las asistencias médicas, pero el esfuerzo de los socorristas fue en vano.
De acuerdo con los primeros reportes, en el trayecto hacia el fraccionamiento mencionado, frente a una sucursal de Farmacias Guadalajara, el hombre perdió el control del manubrio de la Italika en la que se transportaba, por razo-
nes desconocidas, lo que ocasionó que derrapara varios metros.
El cuerpo del motorista quedó tendido en medio de los dos carriles de la carretera. Testigos hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo pudieron constatar que el sujeto no contaba con signos vitales.
Tras confirmarse el deceso, elementos de la Policía Estatal delimitaron el área y colocaron conos en la vía para prevenir otro acci-
dente, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias.
Labor de ministeriales
A su llegada, los ministeriales iniciaron las averiguaciones y recopilación de datos para integrar la carpeta de investigación. Posterior a eso, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones para la autopsia de rigor. Esas instalaciones se ubican el kilómetro 45.5 del
Se quedan presos dos sujetos por robo violento en la Morelos
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un par de sujetos, con iniciales J. de J.R.M. y D.A.G.T., por el delito de robo cometido con violencia. Fueron denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en calles de la colonia Morelos Oriente de Mérida, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En la audiencia, llevada a cabo ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito, se decretó legal la detención y luego de la imputación, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 141/2024. Con base en eso pidieron la vinculación a proceso de los acusados. Sin embargo, solicitaron que su condición jurídica se definiera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la Juez de Control citó a las partes interesadas para continuar la diligencia la próxima semana.
Según las indagatorias llevadas a cabo por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 10 de abril, en calles de la colonia Morelos Oriente , un menor de edad que circulaba en bicicleta fue interceptado por los dos inculpados que estaban en una motocicleta.
Intentaron robarle el teléfono celular, mediante la violencia y amenazas, pero al intentar resistirse, el menor fue golpeado en la cara y resultó con lesiones que no ponen en peligro la vida y fueron califi cas como aquéllas que tardan en sanar menos de 15 días.
Antes de que se diera por concluida la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justifi cada. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
En otra audiencia, un Juez de
Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales J.R.G.C., por el delito de robo calificado. Los hechos que se le atribuyen ocurrieron el pasado 13 de abril en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida.
En la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado expusieron que el día de los hechos, el ahora encausado fue captado al momento de sustraer un objeto de un domicilio.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado de Control Primero, con sede en Mérida, los fi scales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba contenidos en la causa penal con el número 144/2024. Fueron considerados suficientemente probatorios por la autoridad judicial para decretar el citado auto de vinculación a proceso. penal.
(Redacción POR ESTO!)
rumbo hacia el fraccionamiento
Anillo Periférico Poniente, que alberga el complejo de Seguridad. El ahora fallecido quedó en calidad de desconocido, pues habitantes del rumbo dijeron ignorar si tiene su vivienda en la zona. Las muertes de motociclistas por accidentes viales son frecuentes, como el caso de uno que falleció el pasado 21 de abril.
Ese hecho ocurrió cuando dos personas viajaban en una motocicleta de Oriente a Poniente en la vía Motul-Mérida, en el tramo Motul-Baca, pero cerca de la comisaría de Sakolá, el vehículo de dos ruedas fue impactado por el
conductor de un automóvil marca Nissan línea Versa . Tras el impacto, el vehículo arrastró a uno de los motociclistas cerca de 100 metros, le destrozó la cabeza y el cuerpo quedó tendido sobre el pavimento unos 200 metros del lugar de donde se dio el impacto. Al ver lo que ocurrió el guiador del compacto y sus acompañantes se dieron a la fuga. Sin embargo, tiempo después se les detuvo en la comisaría de San José Hilí, donde el presunto responsable dijo a los oficiales que es procedente de Izamal, pero resultó ser foráneo.
(Redacción POR ESTO!)
Hunucmá suma dos víctimas en días seguidos y San José Tecoh, escenario de un hecho más
La Entidad suma 10 suicidios en seis días consecutivos, el viernes un hombre de 48 años fue encontrado sin vida por su esposa en su predio en la colonia Santo Domingo de Hunucmá y ayer, en la colonia San José Tecoh, una mujer halló a su pareja suspendido del cuello.
Con estas dos muertes autoinfligidas, van 167 casos, en estos cuatro meses que están por concluir. Entre las víctimas llama la atención tres menores de edad, un niño de 11 años en Ciudad Caucel el lunes. Luego, en días consecutivos, una adolescente de 13 años se privó de la vida en la comisaría meridana de Chablekal cuando su madre le negó un permiso para que saliera a pasear con sus amigas.
Al día siguiente, en Tizimín, una menor de 13 años fue encontrada por su padre suspendida del cuello en el cuarto de su vivienda, en la colonia santa Cruz de esa ciudad, ubicada en el Oriente del Estado.
Referente a los hechos recientes, en Hunucmá, un padre de familia acabó con su existencia en su domicilio de la calle 19 de la colonia Santo Domingo , en Hunucmá, municipio ubicado en el Poniente de la Entidad.
Fue la esposa de la víctima quien se llevó la trágica escena, cuando regresó a la vivienda luego de hacer algunas diligencias para conseguir víveres con los que prepararía la cena.
Ese tiempo solo lo aprovechó el hombre para tomar la fatal decisión. La mujer llegó al domicilio, su pareja no estaba en la sala y cuando se dirigió a la cocina para empezar a preparar los alimentos se llevó el gran susto al encontrar al hombre suspendido del cuello.
Con esfuerzo lo descolgó y re-
costó en el piso, con la esperanza de que pudiera hacerse algo por él. Solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron, en primera instancia, agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas.
Sin embargo, estos últimos sólo pudieron constatar que el hombre no contaba con signos vitales. También arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Los oficiales delimitaron la vivienda, para conservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Además de su ahora viuda, el hombre dejó en orfandad a una niña. Este fue el segundo caso en esa ciudad, pues el jueves un joven de 23 años atentó contra su vida en su casa de la colonia Álvaro Obregón Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias. Luego de la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Referente al hecho de ayer, la colonia de San José Tecoh fue el escenario donde una familia encontró a uno de sus integrantes sin vida. Los hechos se registraron en una vivienda ubicada en la calle 66 entre 155 y 157, en el Sur meridano.
Según datos obtenidos, cuando un familiar del ahora fallecido entró a uno de los cuartos, donde encontró a “Chucho” suspendido de cuello en uno de los hamaqueros. Alertó a los otros habitantes de la casa y solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
así como paramédicos, pero ya nada se pudo hacer por el hombre. Los policías delimitaron el domicilio, en espera de los agentes ministeriales. Luego, personal del Semefo se encargó de las diligencias respectivas para la autopsia de rigor respectiva. En las semanas recientes de este 2024, menores de edad son quienes han tomado esta fatal decición, son ya ala menos 10 las principales víctimas, la mayoría adolescentes. Los rangos de edad oscilan entre los 11 y los 17 años. Seis de los casos fueron mujeres y los otros cuatro restantes hombres, en los ya casi catro meses.
(Redacción POR ESTO!)
Acusado de agredir a la madre de su expareja, un individuo, identificado con las iniciales C.R.R.M., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). El delito que se le atribuye es feminicidio en grado de tentativa, que cometió en el fraccionamiento Ciudad Caucel II
La autoridad judicial le impuso la medida de prisión preventiva justificada, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, con sede en Mérida, la juzgadora decretó legal la detención del acusado. Los especialistas de la Fiscalía formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal número 142/2024. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso del imputado; sin embargo, solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo de 144 horas. Ante eso, la
Juez de Control convocó a las partes interesadas en próxima fecha para continuar la audiencia.
Según el expediente, el pasado 11 de abril, el acusado golpeó a la mujer reiteradamente con el puño en el rostro y otras partes del cuerpo. Aunque la agredida intentó defenderse, el ataque no cesó hasta que uno de los hijos de ella
intervino y detuvo el ataque. La denunciante fue trasladada a un hospital y un médico forense de la Fiscalía determinó que las lesiones que presentó no ponían en peligro su vida, pero fueron calificadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días. Al indiciado se le impuso la medidad de prisión preventiva.
(Redacción POR ESTO!)
de camioneta
Una mujer lesionada fue el saldo de un accidente que se suscitó en en el kilómetro 7 de la carretera que une a la ciudad de Tizimin con la comisaría Colonia Yucatán, donde el conductor de una camioneta impactó a una motocicleta que intentó rebasar.
En respuesta al reporte ciudadano, a través de los números de emergencia, acudieron patrullas de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública para tomar datos y señalizar la carretera para evitar otro accidente.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, Sauri Escalante, originario del Estado de Quintan Roo, manejaba una camioneta marca Toyota línea Tacoma, de color negro, con placas de circulación TB-5680-L de esa Entidad, de Poniente a Oriente, o sea, se dirigía a la misma.
Al parecer, por tener prisa intentó adelantarse a una camioneta que transitaba adelante de él, pero en ese momento un motociclista que precedía al vehículo que quería rebasar se cambio de carril para ingresar a un camino de terracería para llegar a un rancho y fue cuando sobrevino el impacto.
La fuerza del golpe ocasionó que la Italika tipo Z, de color naranja con negro, sin placas de circulación, que era manejado por María Huchim Ucán de 19 años, fuera directo al pavimento. La joven quedó tendida en la orilla de la carretera,donde quedó con lesiones en varias partes del cuerpo.
Cuando los policías llegaron y verifi caron a la mujer lesionada solicitaorn la presencia de las asistencias médicas. Acudió la ambulancia Y-55 de la misma corporación estatal. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la afectada, quien resultó con lesión en el tobillo izquierdo, además de estar poli contundida.
Los socorristas consideraon que era conveniente trasladarla al hospital, pero llegaron sus familiares, quienes hablaron con el conductor causante, con quien se pusieron de acuerdo, lo que infoamron a los oficiales, así que no se requirió su intervención.
Ante eso, los elementos policiacos elaboraron el acta respectiva para que constara que no se requirió su intervención. Sin embargo, los familiares accedieron a que fuera llevada a un nosocomio, lo que se llevó a cabo al Hospital General San Carlos de la cabeceera municipal.
Ante el acuerdo con el chofer causante, los uniformados elaboraron un acta para hacer constar que no hubo necesidad de remitir el caso al Ministerio Público, además, porque no hubo despefectos a la infraestructura carretera. Como el chofer recurrió a la aseguradora, los vehículos fueron estacionados adecuadamente, en espera del ajustador para que se encargara de los trámites para evaluar los daños y el respectivo pago, así como los gastos médicos de la motociclista.
(Carlos Euán)
Acusado de violencia familiar y violencia vicaria contra la mujer, Jorge Ricardo de Jesús C.D., técnico en laboratorio de aguas de una fábrica de cerveza, fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y vicaria.
De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron en diferentes ocasiones cuando el encausado violentó física y verbalmente a la parte afectada y se emitió la vinculación, luego de que la autoridad judicial valorara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
El caso se lleva a cabo bajo la causa penal 16/2024 en el Juzgado Segundo de Control. Es un hecho más de que persiste la violencia de género en el Estado y destaca la puesta en marcha de la legislación local que reconoce este delito desde hace casi dos años.
Los hechos denunciados ocurrieron en el fraccionamiento Los Héroes, donde el indicado agredió en repetidas agresiones verbales y físicas a su esposa, S.G.C.L., con quien contrajo matrimonio el 31 de mayo de 2019.
Además de los actos violentos, el acusado se llevó a la hija de ambos y cuando la denunciante intentó recuperarla la amenazó y la agredió. Se interpuso la denuncia en la Fiscalía, donde se integró la carpeta.
Los incidentes incluyen amenazas graves de separar a la madre
de su hija menor de edad, además de calumnias hacia la denunciante frente a la niña, lo que afecta gravemente el entorno familiar.
Según el expediente, el 10 de mayo del 2023, la situación se agudizó cuando la afectada informó a su pareja sobre su decisión de trabajar, lo que desencadenó una nueva ola de violencia. El 15 de diciembre del mismo año, Jorge Ricardo amenazó con llevarse a la niña a vivir a Guadalajara y quitarle propiedades si su esposa
decidía separarse de él. Un día después, mediante la violencia se llevó a la menor del domicilio de los abuelos maternos, aunque la madre logró recuperar a la niña el 1 de marzo, fue amenazada nuevamente.
Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba. Luego de valorarlos, la autoridad judicial decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó
tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Entre las medidas cautelares, el Juez de Control impuso la prohibición de salir del Estado, presentarse periódicamente a firmas en los juzgados. Restricción de no acercarse o comunicarse con la víctima y testigos del caso. Estas disposiciones se mantendrán vigentes hasta que se resuelva la situación legal del imputado. Las averiguaciones de los fuscales siguen.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
La Granja de Cocodrilos Chan Aayin celebró su primer aniversario con varias dinámicas de educación ambiental Página 42
Se extinguen en Telchac Pueblo las bateas hechas de los árboles huayacán
Las flores de mayo listas para revestir a María en Tekal de Venegas
Festejan en Hunukú, Valladolid, a la Santa Cruz de San Román
Feligreses han mantenido encedida su fe al guardián de los pescadores durante más de un siglo
PROGRESO, Yucatán.- La pobladora María Isabel Tec Chalé compartió que durante alrededor de 20 años ostentó la responsabilidad de estar a cargo del Gremio de Fe, Esperanza y Caridad, uno de los más antiguos del puerto, lo que le trajo gran satisfacción a nivel personal.
La ciudadana expresó que tomó la cofradía en 1989 y su retiro fue casi dos décadas después motivada por su edad, ya que sus años le impidieron seguir con las labores requeridas en las festividades de San Telmo y fiestas patronales en el interior del Estado.
Además, la entrevistada señaló que mantenía al grupo Fe, Esperanza y Caridad con el apoyo que otorgaban los socios, al igual que acudía a diversas plantas congeladoras y establecimientos locales para pedir recursos, a fin de rendir tributo al santo de los pescadores, San Pedro González Telmo, cuya figura está siendo festejada precisamente en estos días.
María Isabel comentó que eran parte de la puesta en marcha sus hijos Trinidad Guadalupe, Luis Andrés y Daniel Armando, así como sus sobrinos Carlos, Martín y Paty, entre otros familiares. Con agrado, rememoró que la enseñanza y respeto hacia el guardián de los hijos del mar se los enseñó desde pequeños y se conservó la fidelidad hasta hoy en día.
La entrevistada señaló que para poder cumplirle al santo compraba con anticipación un cerdo, el cual iba criando poco a poco durante todo un año, para que cuando llegara el día de la entrada del colectivo se repartiera la tradicional cochinita pibil y el frijol con puerco en chilmole, que es lo que se suele ofrecer a todos aquellos que son parte de estas festividades.
Un dato que no se puede pasar por alto, es que los guisos de Tec Chalé eran apreciados por quienes gustaban de acudir a su novena y procesión, dado que se destacaba el talento que tiene la abuelita para cocinar estos pla-
tillos de profunda tradición en la gastronomía del Estado.
Con ánimo, la feligresa rememoró que esta labor la llevó a cabo durante muchos años, además de que también organizaba bailes populares en la calle. A este evento acudían cientos de seguidores de San Telmo, al igual que vecinos de colonias cercanas, quienes participaban de manera entusiasta.
También era común ver entre la multitud a visitantes que, guiados por encargados de tours en el municipio, podían observar, muchas veces por primera vez, una cofradía típica dedicada al patrono.
Lo único que en ocasiones no aguantaban estas personas era el chile habanero que acompañaba los platillos que se servían.
La adulta mayor también recordó que, como el patio del domicilio de la antigua organizadora era muy grande, a fi n de evitar problemas con las autoridades por la tardeada que se tenía en algunas celebración, se prefería hacer los bailes con música en vivo en el interior de su hogar, donde incluso llevaban a cabo ventas de golosinas y otros artículos para apoyarse con los gastos que implicaba este tipo de eventos.
“Lo que le da mucha vida a estas dinámicas es sin lugar a dudas la quema de los barcos con luces por dentro. Tampoco deben faltar los voladores y productos con pólvora, cómo las hiladas y los petardos. Igualmente, se suele hacer uso de las charangas, ya que ellas van animando y avisando que el gremio está pasando por diversas calles aledañas a la iglesia, además, siempre es necesario contar con la embajadora”, describió.
Con alegría en los ojos, María Isabel agregó: “Hace pocos meses me enteré de que, tras muchos años de haber dejado la administración de Fe, Esperanza y Caridad, Carlos Cen, uno de mis sobrinos, tomó el Gremio de Vecinos y Obreros, lo que me hace sentir muy contenta, porque a pe-
sar de que ya no es parte de nuestra organización, la familia sigue inmersa en estos días con la tradición que se dedica a SanTelmo”.
“Me siento orgullosa de lo que está haciendo Carlos y toda la gente que se ha organizado con él. Veo que lo siguen los más pequeños, como me pasaba a mí. Les enseñé todo lo que conlleva un derrotero desde que eran niños y ahora que son adultos se entregan a todos los trabajos que lleva la realización de un novenario o una procesión en la vía pública”, explicó.
Asimismo, la entrevistada pidió a la sociedad que se acerque a estas costumbres, sobre todo la juventud, pues la intención es que estas tradiciones se sigan fomentando para evitar que se pierdan con el transcurso de los años.
“Estos son festejos que nos dan identidad como pueblo. Me ilusiona mucho cuando llega el 5 de mayo y se culminan estas actividades. Por eso es necesario que los adolescentes se acerquen más y conozcan estas fiestas”, finalizó.
Por toda su trayectoria, Tec Chalé se ha ganado el respeto y el cariño de la comunidad progreseña. Hoy en día, son sumamente recordados los gremios que gestionó durante casi 20 años. Hasta ahora, la feligresa continúa conservando su fervor a San Pedro González Telmo.
Prevén arribo masivo de fieles
Tal y como este medio dio a conocer, los festejos patronales iniciaron el domingo 14 de marzo, cuando se bajó la imagen en
la iglesia de la colonia Vicente Guerrero y enseguida se llevó a cabo un paseo en los alrededores del templo religioso.
Posteriormente, en la playa se ofició una misa por parte del sacerdote de la parroquia mencionada. Causaron sorpresa las casi 300 personas que logró juntar el acto religioso, pues también asistieron varias embajadoras de años anteriores y la progreseña que este año entregó la banda de los festejos del 2023, Patricia del Carmen Muñoz Flores.
Al término de la eucaristía, no faltó la tradicional cochinita pibil y las fotografías del recuerdo. La partida del adorado se hizo también en compañía de los hijos de mar, quienes aprovecharon el momento
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024 para que el padre Ricardo Sabido otorgara su la bendición a un par de lanchas ribereñas ancladas a pocos metros del punto de la actividad.
Ese mismo día, pero en la noche, se tuvo una Magna Vaquería con elegantes ternos y música de una orquesta jaranera. El momento más memorable de la velada fue la coronación e imposición de la banda a la porteña Sacnicté Ventura Segura, como nueva embajadora.
El lugar se aglomeró de fieles e incluso turistas, quienes fueron parte de uno de los eventos más importantes de estas celebraciones, pues al día siguiente comenzó la serie de visitas del guardián de los pescadores a los hogares donde se realizan los novenarios. Al ritmo de El Ferrocarril, Chinita chinita y La angaripola, entre otras melodías, empezó el baile de mestizos, el cual atrajo la atención de varias parejas que portaron la tradicional vestimenta de la Entidad.
Luego, se llevó a cabo el desfile del gremio, siendo los integrantes de Fe, Esperanza y Caridad quienes llegaron primero, acompañados por su presidente Miguel Ángel Tzec Lira. La ovación del respetable grupo hizo retumbar el inmueble.
Para cerrar con broche de oro, se presentó a la nueva embajadora mientras sonaban Las dianas de la orquesta jaranera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tanto la reina entrante como la saliente se llevaron el reconocimiento del público. Durante el resto de la madrugada, la comunidad católica fue parte de una vaquería en la que se revivió la jarana y el zapateado.
En estos días se llevan a cabo los rezos y cuando concluyan se dará paso a las cofradías. La culminación de este ciclo se tendrá el 5 de mayo con la tradicional Quema de Barquitos y Baile de los Pescadores.
Un dato curioso es que varios medios de comunicación tanto nacionales como internacionales han captado por medio de las cámaras estas fiestas de Progreso. Uno de los más reconocidos fue la televisora Discovery Chanel.
San Pedro González Telmo: con fieles en todo el mundo
Dominico español del siglo XIII, nacido en la histórica localidad palentina de Frómista, hacia el año 1175. Su nombre fue Pedro González, pero tradicionalmente es conocido como San Telmo. Era sobrino del obispo de Palencia y fue enviado a estudiar a la reciente y primera Universidad de Palencia, donde destacó por su inteligencia.
Muy joven aún, fue nombrado canónigo de la Catedral de Palencia, y en seguida, por designación de Roma, elevado a la primera dignidad después del obispo: el Deanato. Un sencillo hecho cambió el rumbo de su vida: el ridículo que sintió ante sus convecinos por la caída de su caballo en el barro de una de las plazas de la ciudad, el primer día que paseaba como deán, ricamente engalanado.
Entonces, se mudó de Estado e ingresó a la recién fundada Orden Dominicana. Estudió teología y se convirtió en predicador incansable. En la vida religiosa, fue forjándose en un gran espíritu de fe, oración y celo apostólico. Fue consejero del rey Fernando III El
Santo y se dedicó en su misión apostólica a ayudar a los necesitados mientras que en Galicia y Portugal atendió a los marineros.
La gran devoción a él por parte de los hombres del mar, bajo el nombre de San Telmo, se debe a que una tormenta se calmó a la invocación de su nombre. Con fama de santo, murió en Tuy en 1246. Su culto inmemorial, como protector de los que corren peligro en el océano, fue confirmado por Benedicto XIV en 1741.
Historia de los festejos
Como se sabe, esta tradición en el puerto tiene más de 100 años de llevarse a cabo de manera ininterrumpida, ya que ni siquiera la pandemia pudo evitar que se realizaran derroteros con vehículos detrás de un móvil que llevó la imagen patronal.
De acuerdo con el historiador y autor del libro Historia novelesca de la fundación del puerto de Progreso, Alberto Euán Kantún, estas actividades datan de 1883, cuando empezaron a llevarse a cabo novenarios en honor al adorado, a fin de conseguir su arropamiento para los pescadores locales en sus respectivos viajes.
La fiesta fue transformándose a partir del citado año, en el último rezo que se tuvo en 1883, cuando se invitó como orador al canónico e historiador Crescencio Carrillo y Ancona, su fi gura fue motivo de celebración, por lo que en 1884 se emplearon diversas atracciones a manera de complemento. Así, al terminar las sesiones, turistas y familias del municipio disfrutaron una vaquería, feria y bailes de etiqueta.
Ocho años después, oficialmente arrancaron los gremios como se conocen hoy en día, con la diferencia de que en sus primeras ediciones se tenían incluso peleas de gallos y concursos de carreras a caballo. Durante las décadas siguientes del siglo XX se recuerda la notable intervención de figuras del sector pesquero como Mario Uc, Laureano Manzano, José Gallego, Karim Roses y Francisco Pech para organizar los derroteros.
Con el transcurso de los años, fue cada vez más nutrida la participación de varios rubros como el de taxistas, zapateros, comerciantes y agricultores, entre otros.
La fi esta tiene como evento principal el Gremio de Pescadores, llevado a cabo el primer domingo de mayo. En ediciones anteriores, el festejo comenzaba con un volador estruendoso en las primeras horas del día, lo que daba paso a la reunión de la feli-
gresía porteña en la misa de las 19:00 horas dentro de la Iglesia de la Purísima Concepción.
Al término, los presentes eran sorprendidos por los fuegos artificiales de la Quema de Barquitos para despúes unirse al baile popular en el Parque Morelos, con artistas de talla internacional como Pérez Prado, Chico Che, la Original Sonora Santanera, Los Vázquez, Tun-Tun y la Sonora Dinamita (Jesús López)
SEYÉ, Yucatán.- En las primeras dos noches de inicio, las capillas de la Ermita, la Mejorada y la Santa Cruz han reportado una importante afluencia de fieles, luego de que comenzaron los novenarios dedicados a la imagen de la Santa Cruz, los cuales concluirán el próximo viernes 3 de mayo con una misa y una sagrada procesión.
Tal y como se había informado, los rezos se llevaron a cabo el pasado jueves y desde días antes tanto el párroco Luis Miguel Polanco Chan como los encargados de los diferentes grupos de apostolado invitaron a familiares y vecinos
para que pudieran asistir a dar gracias por un año de salud y trabajo.
De acuerdo con el programa de las novenas, los horarios en las tres capillas de la población son diferentes, con la finalidad de que las personas pudieran sacar una parte de su tiempo y asistieran a estos actos de fe, los cuales se realizan cada año a finales de abril.
Por ejemplo, en la Capilla de la Mejorada los rezos iniciaron a las 19:00 horas, mientras que en la Ermita a las 18:30 horas y en la Santa Cruz a las 19:00 horas. Las personas que viven cerca de algunas de estas sedes pueden acudir a que se le acomode mejor, informó
la parroquia local.
Polanco Chan indicó que el 3 de mayo, día especial dedicado a la Santa Cruz, se ofi ciarán tres eucaristías en cada una de las parroquias. En la iglesia de la Mejorada las celebraciones litúrgicas empezarán a las 18:00 horas, en la Ermita a las 19:00 horas y en la de la Santa Cruz a las 20:00 horas.
Posterior a las misas, los fieles y vecinos del lugar procederán a efectuar una procesión con la Santa Cruz por las calles principales a las capillas; se trata de una tradición religiosa que se realiza desde hace varias décadas y cada
año se logra una asistencia importante de los feligreses.
Las dos primeras noches, del jueves y viernes, se observó que los vecinos acudieron con respeto y fe a este piadoso ejercicio, por lo que se espera que en los próximos días la afl uencia se incremente aún más.
María Tun, vecina de la Mejorada, invitó a todas las personas a que se sumen a estas novenas y acudan a la parroquia para dar gracias a la Santa Cruz. Compartió que después de las oraciones y cantos, se ofrece un pequeño refrigerio a los asistentes.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo de seguridad vial en la calle 30 con 27, en la exsala de fiestas Rubí, debido al traslado de maquinaria y contenedores que se utilizan en los trabajos de construcción del Tren Maya.
Las pesadas unidades arribaron desde la mañana a la avenida principal de entrada y salida, sin embargo, fue hasta después del mediodía cuando comenzaron a trasladarse al exlocal, que al parecer es rentado para que se utilice como bodega, particularmente donde se colocan las herramientas y materiales del proyecto ferroviario. En un descuido de uno de los conductores, uno de los tráileres se topó con los cables de suministro de luz que pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo
que dejó sin energía a varias viviendas de las calles 27, 30 y 32.
Ante dicha situación, los agentes locales arribaron a bordo de las patrullas y se colocaron en las dos esquinas, con la finalidad de regular el tránsito y que no se presentaran mayores accidentes o percances para los vecinos.
De esta manera, los uniformados exhortaron a los conductores de motocicletas, mototaxis, autos particulares y de transporte a que tomaran rutas alternas, pues en el exlocal se realizaban trabajos de descarga de unos contenedores que se utilizan en el proyecto federal.
Ante la falta de corriente los pobladores pidieron a los choferes de los tráileres que dieran solución al problema.
(Enrique Chan)
Ofertan regalos para las madres
TAHMEK, Yucatán.- A unos días de las celebraciones del Día del Niño, los negocios como tiendas de regalos, reposterías y encargados de la venta de flores ya comenzaron a prepararse para las celebraciones del 10 de mayo, que aseguraron es una de las fechas más importantes del año.
A través de las redes sociales y por medio de letreros a las afueras de sus negocios, los comerciantes han empezado a invitar a sus clientes para que observen la variedad de productos y artículos con los que cuentan, así como para que aparten sus obsequios y los paguen por abonos.
Dado que se trata de una localidad en la que la mayoría de las personas se conocen, los comerciantes tienen confianza de que si apartan algún detalle para la mamá, al final se terminará de pagarlo y se podrá celebrar el Día de la Madre con alegría y buen regalo.
Los vendedores compartieron que para las celebraciones de las reinas del hogar lo más demandado son flores, trastes, algunos collares o piezas de plata, pulsos, cuadros y tazas con dedicatorias, entre otros, los cuales incluso se solicitan con una o dos semanas de anticipación.
(Enrique Chan)Pobladores lamentan que las bateas hechas a base de los árboles huayacán se hayan dejado de utilizar
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- Las bateas de madera se han convertido en antiguos artículos o reliquias del hogar, ya que quedaron en el olvido y luego se dejaron de usar en la localidad.
Los pobladores lamentaron que con el transcurso de los años, muchas personas se deshicieran de esta plataforma de madera una vez que existió en el mercado el de yeso o granito. Hoy en día solamente se tiene el recuerdo de lo que alguna vez fue, pues sirvió como objeto para el lavado.
Juanita May, habitante, recordó que hace más de 50 años, sus antepasados solían tener en su hogar este artículo, mismo que les servirá para tallar las prendas y los trastes.
“Me acuerdo que mis abuelitos tenían los de ellos, ahí fregaban la ropa, no quedaban húmedas ni les salía moho como a las mesas de madera y roperos de esos tiempos”.
La elaboración de estas bandejas eran hechas a base de madera de los árboles huayacán, por lo que era muy resistente.
Conforme pasó el tiempo los lugareños aprovecharon para sustituirlas con las que se realizaban con material de granito, ya que son de larga duración.
“Desde que comenzaron a llegar las bateas de yeso o de granito que hoy en día tenemos, la gente empezó a deshacerse de las antiguas, quedaron en el pasado y ahora algunos están arrepentidos de que ya no existan”, comentó Juanita, pobladora.
En la localidad fueron muy pocas los habitantes que optaron por guardar como recuerdo esta reliquia, que hoy en día muy difícil que se pueda encontrar en alguna vivienda.
Por lo tanto, quienes lograron conservarla suelen exhibirla en actividades especiales como en las demostraciones de altares para el Día de Muertos como uno de los antiguos objetos de uso cotidiano del hogar en esos tiempos.
“En mi caso, se perdió la batea, pero quienes aún las tienen, ya no las muestran por el temor a que sufran algún daño si las mueven. Es contada la gente que dice que aún cuenta con ella”, explicó.
La mujer recordó que sus familiares le dijeron que este artículo en el siglo pasado se conseguía en un precio de 60 centavos al ser de madera y de fácil acceso, pero que en estos tiempos se desconoce del monto que podría costar alguna, sobre todo tratándose de un artículo artesanal.
“Ahora debe de valer miles de pesos, creo ya nadie las hace, las antiguas eran muy resistentes, las de hoy en día dudo que sean así. No es lo mismo”, indicó la habitante.
May subrayó que los adultos mayores, solían lavar en las bateas de madera con ceniza para que las ropas blancas quedaran impecables, a diferencia del detergente, ya que al hacer contacto con la madera suave y un material liso, había más facilidad de dejar las prendas cuidadas.
“Yo me acuerdo que mi abuela
luego a sancocharlo para lavar en la batea de madera y así nuestra ropa quedara limpia”, dijo.
Para darle un correcto uso a esta plataforma, se colocaba sobre cuatro piedras, pero en forma de albarrada desnivelada, la parte izquierda quedaba más alta que la derecha, es decir, como en diagonal, para que
Algunos habitantes aún las exhiben en las demostraciones de altares.
como hasta el día de hoy son colocadas las bateas de concreto.
Por los fenómenos naturales, muchos de estos artículos tuvieron afectaciones y daños por los fuertes aires, por lo que algunos se rompieron al momento de que caían los árboles, pues eran instalados debajo de ellos
afectarán al momento de realizar la actividad de lavado.
“La época en que se perdieron muchas bateas fue para la temporada de ciclones, pues varias matas se fueron sobre ellas, ya que la gente hasta el día de hoy acostumbra a instalarlas en la sombra de los árboles”.
Un incendio forestal movilizó tanto a vecinos
ACANCEH, Yucatán.- Un incendio forestal movilizó a vecinos de las comisarías de Sacchich y Canicab, quienes lograron controlar el fuego que ya amenazaba con propagarse en los montes cercanos.
Fue por la tarde cuando alumnos que transitaban por el tramo comprendido entre las comunidades vieron que se había desatado un siniestro.
De acuerdo con algunos de estos estudiantes de nivel bachillerato, las llamas consumieron gran parte de la hierba seca que se encuentra entre los poblados de Sacchich y Canicab.
Los educandos indicaron que al llegar al centro de Canicab, reportaron el hecho a las autoridades municipales, tanto en el Palacio de Acanceh, donde se encuentra el alcalde Mario Cruz, así como al comisario municipal José Francisco Dzul, pero ninguno de éstos le dio importancia al asunto.
Algunos pobladores señalaron que afortunadamente el conato pudo ser controlado por los mismos vecinos y voluntarios.
“De las autoridades no se supo algo, nadie llegó, ni agentes, ni Protección Civil, ni bomberos”, señalaron personas de Canicab.
Rosalía Chuc, una de las habitantes del lugar, recordó que en los últimos días en las cercanías de las comisarías se han registrado muchos incendios que lamentable-
ACANCEH, Yucatán.- Con tómbolas, juegos, piñatas y convivio fueron festejados los pequeños que acuden al catecismo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad.
Como es del conocimiento público, este 30 de abril es la fecha en que se celebra el Día del Niño, ocasión en que instituciones públicas, religiosas y del sector privado realizan actividades para que se entretegan los infantes.
Ayer en la Iglesia de la Natividad, los encargados de impartir la doctrina organizaron una actividad a los cientos de chiquillos que cada sábado acuden al catecismo. Fue desde las 8:00 horas cuando los padres de familia llevaron a sus hijos, en esta ocasión todos los grupos se presentaron en el mismo horario.
Los pequeños se reunieron en la cancha parroquial, donde ya se habían instalado juegos inflables, así
Lugareños indicaron que las autoridades municipales siguen sin presentarse en recientes siniestros.
mente han consumido buenos tramos de terrenos ejidales y donde también se han quemado docenas de postes de madera. Indicó que tan sólo la semana pasada en la comisaría de Sacchich, por ejemplo, un siniestro de maleza acabó con varios postes y cables de telefonía e Internet.
Otro de los lugareños recordó que en las últimas conflagraciones registradas, las autoridades locales no se han presentado para controlar la quema.
Dijo que gracias a la colaboración de colonos pudieron controlar las llamas del conato que se han estado presentado en lapso de estas semanas.
“Quien sabe porque no vienen, se ve que están ocupados con otras actividades políticas, ya no les interesa lo que pase en las comisarías, si no les importa la cabecera municipal, menos las haciendas”, señaló otro de los lugareños de Canicab.
(Carlos Chan Toloza)
En la Iglesia de la Natividad los catequistas organizaron un evento para diversión de los pequeños.
como diferentes juegos de entretenimiento como tómbolas, rifas, globos, canicas y muchos más para su sana diversión.
De acuerdo con algunos de los profesores religiosos, el motivo de la celebración fue para dedicárselos en su día, por lo que el grupo catequístico en coordinación con la parroquia local acordaron esta fecha para festejarlos.
“Lo importante aquí es que los niños que acuden a la doctrina se diviertan y disfruten de este día que fue organizado especialmente para ellos. Cada sonrisa de estos chiquillos nos da alegría a todos los que integramos el grupo de catequistas de esta iglesia”, externó el poblador José Pech. Como se sabe, en el templo local cada sábado acuden cientos
de pequeños que participan en el presente ciclo catequístico. Los horarios están divididos en tres, de 8:00 a 9:00 horas para los primeros; segundo grados, de 10:00 a 12:00 horas; para los terceros y cuartos por la tarde de 16:00 a 18:00 horas para los quintos grados y los que se encuentran en la etapa de preparación.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.-Vecinos de las colonias Santiago y San Miguel denunciaron que en sus domicilios fueron robadas plantas de ornato y florales.
Los afectados señalaron que en los últimos días los ladrones se andan llevando sus macetas, sobre todo las llamadas flor del desierto y el zica, que son dos de las plantas que están siendo hurtadas debido a lo que cuestan.
La habitante Minelia Poot señaló que de nueva cuenta se reactivó la sustracción de plantas y flores en los patios de las viviendas, como ha sucedido en los últimos días.
Por ejemplo, la señora Mercedes Caamal, con domicilio en la colonia San Miguel, señaló que en su patio y en la parte de enfrente de su casa tenía varias plantas de las llamadas flor del desierto, corona de Cristo y unas denominadas cuna de Moisés, pero que al disponerse a regar como todas las mañanas se percató de que estas habían desaparecido.
Apuntó que al indagar entre los vecinos por si alguno había visto algo sospechoso, éstos le dijeron que las rapiñas de plantas eran frecuentes en el lugar y que habían algunos borrachitos que se dedican a estos actos ilícitos.
(Carlos Chan Toloza)USuplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 28 de abril del 2024 Año 33 No. 1717
Como preludio a la entrega editorial que convertiría, en 1966, a Don Mario Renato Menéndez Rodríguez en un periodista que hizo historia por su entrevista al Comandante Fidel Castro Ruz, el mexicano escribió un texto a modo de aclaración sobre el significado del trabajo profesional que estaba a punto de desvelar. Esa introducción termina conectando al lector, no sólo con el entrevistado
IERRA DEL ESCAMBRAY, Cuba, agosto de 1966. ESTA es la historia -no podría calificarla de otra manera- de una entrevista trascendental y exclusiva concedida a la revista Sucesos; muy íntima, porque es también la historia de una historia a través de la cual se desnuda el alma de un hombre extraordinario y sencillo, rebelde, siempre inconforme ante la imperfección, dotado de un excepcional espíritu de trabajo, comprensión y entrega, característica del que vive y siente profundamente lo que predica. Hay en ella en letras de molde, trozos de la historia de quien ha escrito y escribe con los hechos diarios de su conducta nuevas páginas de la política cubana e Internacional.
Es una entrevista histórica que para el periodista independiente -libre de prejuicios y esperanzado en el honrado criterio del lector- que por primera vez visita Cuba refleja lo que comenzó ayer, continúa hoy y seguirá, de manera indefectible, contra viento y marea, contra los ciegos frente a la razón y a la verdad.
Mis apreciaciones son fruto del deseo de ver sin prejuicios y transmitir sin deformaciones lo que vi en Cuba y lo que Fidel Castro Ruiz, Primer MInistro y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias me dijo exclusiva para los lectores de Sucesos.
Esta entrevista, en fin, refleja el amor indescriptible de todo un pueblo hacia su dirigente.
Realmente, la entrevista es el resultado de un viaje de varios días, de pláticas posteriores que se iniciaron durante una agotador. Ascenso por la fangosa Sierra del Escambray —azotada en aquellos momentos por fuertes, lluvias que produjeron derrumbes y cortaron vías de comunicación—, otro lugar predilecto de los forajidos contrarrevolucionarios y hoy convertida en una nueva Sierra Maestra por el espíritu combativo y trabajador de los habitantes de la región, que acabaron por comprender las aspiraciones enunciadas hace 13 años por el Movimiento 26 de julio.
Sin embargo, dentro de un panorama matizado por la sensibilidad humana, de un dirigente tan íntimamente ligado a todo un pueblo, ¿acaso no sería injusto mantenerse dentro de la supuesta objetividad, que en última instancia no hace más que
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
sino también con el entrevistador.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Por Mario Menéndez Rodríguez (Por primera vez desde el triunfo de la Revolución, el primer ministro de Cuba concede una sensacional entrevista exclusiva a un periodista hispanoamericano.
Ménendez Rodríguez puso en la mesa, con su estilo crítico, el papel de la objetividad en el periodismo, de los clichés, del hombre historia con el que conversó y la situación que él halló en los días en los que convivió con Fidel y el pueblo cubano. Esta es la primera parte de la entrevista publicada en Sucesos para Todos en agosto de 1966.
recurrir a clisés que reflejan los pobres valores del periodismo comercial contemporáneo, culpable en gran parte de la actual zozobra internacional? ¿No hay cuerdas sensibles, una vida interior capaz de dar al lector la imagen completa del personaje?
Si debido a la implacable propaganda desarrollada por todos los medios publicitarios para distorsionar la verdad sobre la Revolución Cubana el periodista sincero no pudo comprender desde un principio el cambio político, económico y social, iniciado en 1959, ¿sería ahora honrado de su parte privar al lector —que también puede haber sido víctima de las noticias o de los libros escritos con el deliberado propósito de tergiversar los hechos— de una verdad objetiva que no requiere afeites ni cosméticos?
Ese es mi caso, sin palabras demás, ni de menos. Voltaire decía con razón: Yo puedo desaprobar
lo que usted diga, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo. Esto es cierto cuando se trata de gente honrada; pero nadie tiene derecho a recurrir a la mentira, a la difamación, a la vejación espiritual y moral de un pueblo, como ha ocurrido con la propaganda que en el extranjero se endereza en contra de Cuba. Nadie tiene ese derecho, como nadie debe defender ese derecho, de manera especial cuando se trata de un pueblo heroico que vive y cree en el trabajo y que se levanta indomeñable sobre todos los obstáculos. Y que quede bien claro: uno puede o no estar de acuerdo con lo que se hace en Cuba —en última instancia, ¿a quien debe interesar más que al mismo pueblo cubano?—, pero lo que uno no puede hacer por ningún concepto es apelar a la mentira.
Porque las considero necesarias, singularmente porque constituyen un deber de conciencia y de
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
reconciliación moral, escrito estas líneas antes de iniciar el relato de la entrevista con Fidel Castro.
***
Es una pequeña granja próxima al poblado de la Sierrita, casi en la falda de la Sierra del Escambray, se crían miles de faisanes, que en un futuro próximo enriquecerán el deporte de la caza en Cuba. Ahí, un domingo caluroso, rodeado por los miembros de algunas familias de campesinos, encargados de la administración y el mantenimiento de aquel centro, un hombre alto, de complexión atlética, que vestía el uniforme verde olivo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias acariciaba a un niño de escasos tres años y cuya constitución física puede ser motivo de envidia para no pocos padres de familia. Me llamó la atención la afinidad, la conjugación de espíritus, la facilidad de entendimiento y comunicación entre aquel personaje de no menos de 100 kg de peso y 1.85 m de estatura, con una barba que recuerda al Nazareno, y aquel pequeñín al que decía con voz suave y pausada:
—Tú vas a ser campeón en futuras Olimpiadas; ojalá lo seas en natación, donde nos hacen falta algunos atletas. Pero, por tu cuerpo, creo que lo serás en levantamiento de pesas…
—Comandante, se alimenta principalmente con leche y harina de maíz. —dijo la madre, orgullosa.
—Pues voy a recomendar esa dieta a otros muchachos —contestó Fidel Castro Ruz en medio de las risas de los presentes.
Nosotros observamos, pero inmediatamente después, con la amabilidad que lo caracteriza, el Primer Ministro de Cuba nos invitó a formar parte de un jurado popular que habría de decidir sobre las cualidades de dos piñas cultivadas en distintas zonas del país. Resultó más dulce la de Cienfuegos y, como de eso no cupo la menor duda, Fidel declaró:
— Es saludable, fomentar la emulación entre los agricultores, y hay que seguir subrayando la necesidad fundamental de utilizar los fertilizantes. Por otra parte…
Comenzaba la cátedra sobre cultivo, cátedra que nos dejó asombrados y que no sólo demostró que existe un contacto directo de Fidel con los problemas de la tierra, sino también la importancia que en Cuba tiene la agricultura. Prueba elocuente es el hecho mismo de que el Comandante en Jefe de las FAR también sea el responsable del Instituto Nacional de la Reforma Agraria.
La pregunta lógica surgió enseguida:
—¿No es una contradicción, dentro del marco socialista, el hacer a un lado la industrialización?
Fidel responde:
No se ha desechado la industrialización, sino que se ha puesto el énfasis principal en el desarrollo económico del país, dando a la agricultura el máximo impulso durante estos años. Una revolución se debe llevar a cabo de acuerdo con la realidades objetivas de cada país. En Cuba había que aprovechar las condiciones naturales —suelo, clima—, crear la riqueza a la mayor brevedad posible, a fin de satisfacer las necesidades inmediatas y fundamentales del pueblo, un pueblo como el nuestro, que carecía hasta de lo indispensable.
Ahora bien, el mundo, ante la explosión demográfica, la miseria, el hambre, la insalubridad, que son consecuencias del subdesarrollo derivado de la explotación colonial e imperialista, se encuentra en una encrucijada. Por consiguiente, nuestra nación, que dispone de numerosos productos que no se cosechan en los lugares de consumo, o son escasos en determinadas estaciones —como en el invierno—, tiene mercados ilimitados, y las inversiones son relativamente pequeñas, ya que no únicamente se cuenta con tierras propicias, sino también con la voluntad de todo un pueblo que no concibe y apoya una revolución, sino en la medida en que esta presenta un programa para la solución de los problemas. De haberse puesto el énfasis principal en la industrialización, no nos encontraríamos donde estamos hoy, porque si hubiera recurrido a enormes inversiones para instalaciones costosas que no sólo tardan años en construirse y entrar en producción, sino que además requieren de numerosos técnicos y empleados especializados que en Cuba, inmediatamente después de la Revolución, no existían. Por otra parte, también debe ser motivo de reflexión, el hecho significativo del exceso, en el mundo de muchos productos industriales, mientras comienza a señalarse una seria reducción en los stocks de alimentos.
Podríamos decir que nuestra política económica con relación a la agricultura se mantendrá hasta 1970, cuando ya nuestras necesidades alimenticias estarán ampliamente satisfechas, dispondremos más excedentes exportables provenientes de la agricultura y habremos alcanzado, mediante los planes educativos, un nivel técnico, mucho más alto; lo cual nos permitirá en la próxima década, con mayores recursos económicos y más obreros calificados, desarrollar aquellas ramas de la industria que puedan abastecerse con nuestros recursos naturales y que dispongan de mercados internos y externos.
Luego de tomar una tacita de café —de ese café del que con razón se siente orgulloso todo cubano, principalmente los campesinos— las mujeres presentes pidieron a Fidel que se dejase tomar unas fotografías con las familias. Tal parecía que no eran suficientes las fotos del Primer Ministro que había en aquellas casas de mampostería, con servicios sanitarios y toda clase de comodidades, muy diferentes de los bohíos antihigiénicos de antes de la
Revolución.
Fidel accedió con gusto, pero el chiquitín quien nos referíamos antes, se mostró algo exigente, y para que no siguiera llorando y se incorporase al grupo, el Comandante en jefe de las FAR le obsequió una pluma fuente y, sonriendo, dijo:
—Ojalá que me equivoque, pero creo que este muchacho en lugar de atleta parece tener vocación de comerciante…
Inmediatamente después, Fidel me invitó a abordar su jeep y entre vivas, aplausos, lágrimas y gritos de “Fidel, Fidel”, partimos con destino a la escuela ubicada en Topes de Collantes, en la cumbre del Escambray.
—Me gusta recorrer el interior; el campo es muy sano y le hace olvidar a uno, aunque sea por breves momentos, los problemas más arduos de la lucha revolucionaria— pensaba en voz alta aquel nuevo José Martí de 40 años de edad, mientras encendía un habano… Mexicano al fin, supuse que Fidel recordaba a mi patria al mirar el humo que escapaba de su boca, y aproveché para preguntarle:
—¿Cuáles son sus recuerdos más gratos de México? ¿Y cuáles los menos agradables?
—Creo que la primera pregunta, no tiene vuelta de hoja: cuando salimos de Tuxpan a bordo del Granma. Fue un momento indescriptible. Nos enfilábamos hacia la liberación de nuestro país. Y si ésta es mi respuesta comprenderá, entonces, que mi momento más desagradable fue cuando, algunos meses atrás, fuimos arrestados y nuestros planes sufrieron un serio revés. En aquella ocasión pude morir en forma accidental. Recuerdo que esa noche caminábamos Ramirito (Valdés Menéndez) y yo por una calle cuyo nombre no me viene a la memoria, cuando nos percatamos de la presencia de varios automóviles a bordo de los cuales se encontraban individuos sospechosos que a nuestro juicio podían ser asesinos a sueldo de Batista. Le dije a Ramirito que me siguiese a cierta distancia, y no me di cuenta de cuando a él lo detuvieron; así es que cuando llegué a la esquina, donde había un edificio en construcción,
confiando en que tenía cubiertas las espaldas y vi un grupo de hombres armados, bajarse rápidamente de un auto para interceptarme, me aposté detrás de una columna. Cuando intenté sacar una pistola automática que portaba, ya por detrás había Policía Federal que se había situado en el lugar de Ramirito me había encañonado la cabeza con una 45.
La Federal de Seguridad llevó a cabo una minuciosa pesquisa y logró encontrar y confiscar parte de las armas que íbamos a utilizar, y en consecuencia fuimos a parar a la prisión de Miguel Schultz. Sí, aquéllos fueron momentos difíciles; parecía que nos iban a expulsar de México; pero al fin, gracias a gestiones del general Cárdenas, fuimos puestos en libertad. Por cierto que durante mi estancia en México, de 17 meses, tuve la oportunidad de ir a Yucatán y conocer las hermosas ruina de Chichén Itzá y Uxmal. En aquel entonces estaba estudiando todos los posibles puntos de salida hacia Cuba. Recuerdo haber probado por vez primera la carne de venado que tanto se vende en los restaurantes de Yucatán.
Visité también Progreso, pero llegué a la conclusión de que por su proximidad con la Ciudad de México —se facilitaba el traslado de hombres y demás objetos— y, además, porque fue el lugar donde compramos el Granma, el puerto de Tuxpan era el sitio más indicado para partir. ¡Ah, Aquellos días!.. también en los últimos instantes atravesamos por serias dificultades, pues la policía había vuelto a dar con nosotros. Gracias a informes proporcionados por los espías de Batista, que contaron con los servicios de un delator.
Nos ocuparon armas en diferentes casas donde estaban ubicadas, y arrestaron a los compañeros encargados de ellas; pero con el resto de los hombres y las armas, moviéndonos rápidamente, logramos zarpar el 25 de noviembre de 1958, a las dos de la madrugada, cuando soplaba un fuerte norte, por cuyo motivo la navegación había sido prohibida. Esto ocurrió tal vez unas horas antes de qué la policía hubiera podido dar también con el grandma y con el resto de las armas y los hombres… Fidel, realmente parecía volver espiritualmente a México. Un suspiro prolongado del Primer Ministro me hizo comprender, en mínima parte lo que significaron para Cuba, cada segundo, cada minuto, cada hora de esos días…….
***
Comenzábamos a internarnos en la Sierra del Escambray, lugar escogido por los contrarrevolucionarios para desarrollar una mal llamada guerra de guerrillas. En tres jeeps íbamos un total de apenas 15 personas…
—Comandante, ¿no es algo peligroso andar por estos rumbos?
Fidel sonrió.
—-Por supuesto que no; aquí ya no queda ningún bandido comevacas. Las mismas milicias campesinas y obreras del Escambray se encargaron de eliminarlos uno por uno; en alguna ocasión llegaron a ser alrededor de mil los individuos organizados en bandas por la ACI (Central Intelligence Agency), pero a pesar de estar bien abastecidos de armas, por el gobierno de los Estados Unidos, carecían de espíritu de combate y, por tanto, de iniciativa militar; se dedicaron a sembrar el terror, asesinando a maestros, estudiantes, alfabetizadores y campesinos y obreros revolucionarios, manteniéndose en lo militar a la defensiva tratando de evitar ser aprehendidos.
Y sus propósitos serán característicos de los auténticos oportunistas, de los hombres sin convicciones que ansiaban una invasión como la de Playa Girón o un ataque directo de los Estados Unidos, para que, en el peregrino, caso de que nos hubiesen derrotado, enarbolando la bandera de que ellos habían sido los primeros en haberse levantado en armas contra la Revolución, recibiesen los beneficios en el reparto de cargos públicos. ¿Irónico, verdad?
Pretendían todo, todo, sin haber disparado un solo tiro. ¿Así se hace acaso una revolución?
Ahora bien, considero necesario explicar correctamente lo que ocurrió en el Escambray, a fin de que no se formen ideas equivocadas. ¿Cómo explicar, cómo analizar el hecho de que en un lugar como éste se hubiese fomentado la contrarrevolución? Bueno, en primer lugar, no en todas las regiones de Cuba se presentaba al principio el mismo espíritu revolucionario. Nosotros, en la Sierra Maestra cuidábamos con escrúpulo extremo nuestras relaciones con los campesinos y con los obreros, a quienes pagábamos todo lo que de ellos adquiríamos. Entonces, era lógico que la Sierra Maestra, donde
se forjó el espíritu revolucionario de nuestros dirigentes y se templó la voluntad y firme decisión de cambiar el panorama político, económico y social de Cuba y. no un simple cambio de funcionarios, de hombres, vibrase desde su base con la Revolución. En cambio, en el Escambray las cosas se desarrollaron en formas muy distintas; ahí “trabajó” —pero escríbalo entre comillas— una organización que se conocía con el nombre del Segundo Frente del Escambray, cuyos miembros tuvieron una participación insignificante en el transcurso de la guerra de liberación nacional. Los dirigentes de este grupo se habían separado organismo denominado Directorio Revolucionario, organismo en el que si militaban personas que querían hacer e hicieron la revolución. Pues bien, este llamado Segundo Frente del Escambray lo que tenía de frente era única y exclusivamente el nombre, la fachada porque sus integrantes explotaban a los campesinos, vivían de ellos; eran auténticos parásitos que en lugar de atacar al enemigo, en lugar de asaltar los cuarteles que se encontraban en su región, se dedicaron a comer vacas, sí, a comer vacas y a esperar la caída del tirano. Y para que se comprenda perfectamente bien. Qué clase de elementos eran los dirigentes del llamado Segundo Frente del Escambray, considere el hecho de que al triunfo de la revolución todos ellos eran oficiales, le dieron grado de oficiales a toda la tropa, de manera que al final tenían más oficiales que el Ejército Rebelde, que había librado victoriosamente la guerra contra Batista. ¿Por qué no fuimos enérgicos con esos individuos? Por una simple y sencilla razón: porque queríamos incrementar la unión, entre todos aquellos que, en una u otra forma, aunque hubiese sido mínima la cooperación, participaron en la lucha contra Batista. Sin embargo, como ellos no sentían, nunca sintieron el espíritu revolucionario, pues no pudieron incorporarse a la revolución, en lugar de trabajar, se dedicaron a hacer política a buscar preventas y privilegios. Durante la guerra, cuando estaban en el Escambray, cometieron muy graves, errores, recurrieron, incluso al terrorismo, entre los campesinos, y después de la guerra trataron de ganar algún apoyo allí, repartiendo cargos burocráticos, con recursos de los municipios cercanos a la región.
Esto fomentó en parte de los campesinos, un concepto equivocado de lo que era la RF Revolución. Entonces, concibiendo este panorama del Escambray con todas sus vicisitudes, la ACI intentó, auspició la contrarrevolución. Pero lo que el imperialismo no entiende, ni entenderá es lo que significa en toda su esencia, en toda su realidad, en toda su potencia, el hecho de qué el pueblo se encuentre en el poder, de que los propios obreros agrícolas y campesinos del Escambray, que en su inmensa mayoría, con instinto de clase, se pusieron al lado de la Revolución, organizados en batallones de milicias liquidaran a los bandidos de la ACI. No; los reaccionarios nunca podrán entender eso, y un aprueba elocuentes que todavía se devanan los sesos para buscar, para justificar su fracaso en Playa Girón, su fracaso aquí en el Escambray, su fracaso frente al pueblo cubano. La ACI recurrió a los criminales, a los torturadores, a los traidores, a los cobardes, y con esta amalgama, con esta fauna nadie puede vencer al pueblo.
No entiende el imperialismo que las revoluciones, algo muy diferente a los cuartelazos y las conspiraciones, las hacen los hombres de convicciones…
—-Yo (Mario Menéndez) me limitaba a observar cuidadosamente aquella Sierra.
Continuará…
Desde el 1 de mayo la feligresía
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Se aproxima el mes de mayo, consagrado por la piedad popular con la presentación de arreglos a la Virgen María, tradición fuertemente arraigada en la comunidad. En tanto, las copas de los árboles se llenan de la delicada fl or de la época y todo el monte y los solares transpiran su delicado perfume, a escasos días para la bajada de la venerada imagen de la Señora de Tekal, por lo que se ha preparado un programa de festividades.
En los últimos años esta devoción ha crecido, pues se registró en 2023 a poco más de 60 niñas que asistieron todos los días a las ofrendas florales. Sobre esto, Sofía Verde Trejo, del equipo de Legionarias, comentó: “Estamos a pocos días de comenzar el lapso de la madre de Jesús, el mes de las flores, para lo cual nuestra localidad se viste de gala y de fiesta con la presentación de pétalos a la santa, por eso es sacada la imagen para colocarla en su altar principal, donde preside las muestras de fe y se cumple con las promesas”.
Nuestra localidad se viste de gala y de fiesta con la presentación de pétalos a la santa, por eso es sacada la imagen para colocarla en su altar principal, donde preside las muestras de fe”.
SOFÍA VERDE TREJO LEGIONARIADesde el 1 de mayo hasta el 31, todas las noches sin falta se realiza el solemne rosario cantado en la iglesia principal y las pequeñas van presurosas a poner sus brotes vegetales en el nicho de la adorada , se llena de fl ores la M de María y toda la parroquia emana el delicado aroma de la planta de Nicté durante más de 30 días.
Se destacó que este 2024 en punto de las 5:00 horas se llevarán a las puertas de la iglesia Las Mañanitas a la Virgen de la Candelaria, por lo que se invita a la comunidad a asistir a esta actividad, con la cual se inaugurarán los festejos marianos.
Por tal razón, al mediodía del miércoles 1 de mayo ocurrirá la bajada de la milagrosa imagen de la Reina Celestial de Tekal de Venegas, para ser vestida de blanco y colocada en un altar al pie del presbiterio.
Los rosarios se efectuarán dia-
Hasta el 31 del siguiente mes se hará el rosario
riamente en punto de las 19:30 horas, en los cuales se espera la participación activa de niñas y familias, que concurren a esta tierna devoción. Los cantos aluden a la pureza de María Santísima y a mayo como mes de las flores. Sin duda se trata de una de las tradiciones más bonitas.
diariamente. (J. Borges)
Una leyenda antigua dice que en las noches de este lapso la Virgen de la Candelaria sale de la iglesia a recorrer las calles del municipio y por donde pasa va dejando su perfume.
En abril las copas de los árboles de Plumeria rubra han brotado. Solamente en el atrio de la
Las niñas acostumbran a ofrendar pétalos de Nicté a la imagen.
iglesia de San Pedro existen más de 40 plantas de esta especie, incontables son de igual manera las que brotan adornando los solares, huertos y quintas de la cabecera municipal.
La fl or de mayo es conocida en lengua maya como Nicté , existe una gran variación y de
diferentes colores, unas son blancas, otras blancas con amarillo y unas cuantas son de gruesos pétalos llamado huanicté . También las hay pequeñas muy blancas conocidas como tabasqueñas Rojo, morado y de tono oscuro igual se pueden encontrar.
Voluntarios que botean en sitios estratégicos de la ciudad aseguraron que han estado recibiendo un gran apoyo de la comunidad en general, la cual aporta su granito de arena para que la Cruz Roja Mexicana continúe con su labor altruista.
“No se puede cuantificar, pero la gente sí está respondiendo positivamente, ya que la mayoría ha depositado sus pesitos en las alcancías que lleva el personal en la vía pública, así como los peatones que cruzan junto a los colaboradores”, señaló un miembro de equipo.
En esta ocasión, la recaudación a favor de la institución será del 21 de febrero al 31 de mayo de este año a nivel nacional, por lo que todos tienen la oportunidad de aportar lo que estén en sus posibilidades.
Para este año, la Cruz Roja Mexicana estableció una meta de 600 mil pesos para la sede de Valladolid, así que se ha estado trabajando bajo el tema “Todos somos héroes”, con lo que se busca promover la participación ciudadana.
Luego de cinco años de mantener una pausa del boteo, este 2024 se retomó la actividad de reunir recursos para la institución, según destacó la delegada estatal, Michelle Byrne de Rodríguez.
Cuando se emprendió la diná-
VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante jornada del Torneo de Futbol Femenil, los equipos Vivas Jr. y Zapaterías Vivas lograron avanzar posiciones en la tabla general tras obtener importantes victorias en sus respectivos encuentros.
En el primer partido de la jornada, se enfrentaron Vivas Jr y Panteras en un duelo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. El marcador final de 1-0 a favor de las primeras reflejó la intensidad y la competitividad que se vivió sobre el terreno de juego.
Cinthia Araujo fue la encargada de anotar el gol del triunfo, en un emocionante encuentro que se disputó en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer.
El disparo de Araujo no sólo significó la victoria para su conjunto, sino que también le permitió avanzar en la tabla general y
mica, la representante informó: “Los donativos serán destinados a mantener las dos ambulancias con las que se cuenta actualmente y de esta manera brindar un mejor servicio de calidad a la población, con mayor rapidez en la atención de accidentes”.
Las alcancías estarán en diferentes sitios, en tanto, para los empresarios se ha puesto a su disposición el deducible de impuestos y en los colegios los kits escolares, que permitirán estar siempre listos, ya que las emergencias no tienen hora.
Por su parte, el voluntario José Sebastián pidió a la comunidad en general aportar, pues uno nunca sabe cuándo va a necesitar un apoyo de urgencia, ya que para eso sirven las donaciones a la Cruz Roja Mexicana.
(Víctor Ku)
Las zapateras y las Jr. ganaron sus respectivos enfrentamientos y consolidaron sus posiciones. (A. Osorio)
consolidarse como un rival a tener en cuenta en el Torneo de Futbol Femenil de Valladolid.
Por otro lado, Zapaterías Vivas se impuso por forfit a Daly’s, lo que le permitió sumar tres puntos importantes en su camino hacia la cima de la tabla general.
Aunque el partido no se disputó en el terreno de juego, el resultado obtenido por Zapaterías Vivas les
brindó una ventaja significativa en la competencia y las acerca a sus objetivos en el torneo.
Con estas victorias, Vivas Jr y Zapaterías Vivas demostraron su fortaleza y determinación, consolidando sus puestos en la competencia y exhibiendo un nivel excepcional que les permite aspirar a grandes logros.
La emoción y la pasión por el
futbol femenil siguen haciéndose presentes en Valladolid, donde las escuadras continúan luchando con entrega y dedicación.
Con resultados como los obtenidos en esta jornada, la liga se vuelve cada vez más intensa y emocionante, prometiendo grandes sorpresas en las próximas fechas del torneo.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- En un encuentro de Futbol Femenil de la Liga Municipal se enfrentaron los equipos Pumitas y Estudiantes, en un duelo que mantuvo a los espectadores entretenidos. El marcador final de 4-0 a favor de las primeras dejó claro el dominio y la destreza de este equipo sobre el terreno de juego.
Los goles que sellaron la victoria de las felinas fueron obra de Judeci González, Ivanna Caamal, Anairi Herrera y Gabriela Castillo, quienes demostraron su habilidad y determinación en cada estrategia.
Con un total de cuatro disparos, las Pumitas guiaron el triunfo de su conjunto de manera contundente, dejando en claro su superioridad en el campo.
Con este resultado, las ganadoras se consolidaron como una de las escuadras más fuertes de la Liga Municipal, mostrando un nivel de juego excepcional y un gran potencial para seguir cosechando éxitos en futuros encuentros. El ambiente en el terreno fue de celebración y alegría por parte de los aficionados, quienes ovacionaron a las goleadoras al finalizar la jornada.
(AlfredoHUNUKÚ, Temozón.- En la localidad, una de las más grandes del municipio, la tradición y la alegría se hicieron presentes al inaugurarse la edición 2024 de la esperada feria en honor a la Santa Cruz de San Román.
La ceremonia de apertura, llevada a cabo en la explanada de la comunidad, resultó ser todo un éxito, con la asistencia de una multitud vestida con sus mejores galas, la cual se unió para disfrutar al máximo la celebración.
El momento más emocionante de la noche llegó con el inicio de la vaquería, en la que varios colectivos folclóricos, incluyendo el Grupo Jaranero Lool Bej de la comisaría, cautivaron al público con música y bailes tradicionales que reflejaron la rica cultura local.
La emoción se elevó al máximo cuando la señorita Jenny Guadalupe Kuyoc Cupul fue coronada como la nueva embajadora de los festejos. Con gracia y elegancia, la soberana agradeció a todos y extendió una cálida invitación a los habitantes de la población y municipios vecinos para unirse a las celebraciones tanto profanas como religiosas. “Varias serán las dinámicas
La velada inaugural fue amenizada por la Orquesta Jaranera Zací, que puso a bailar a los presentes.
que se llevarán a cabo hasta el 3 de mayo, las cuales prometen sumergir a lugareños y visitantes en una experiencia única que honra la identidad y el folclor de
la región, combinándolos con las celebraciones religiosas dedicadas a la Santa Cruz. ¡Qué viva la feria de Hunukú y perdure por generaciones!”, compartió.
VALLADOLID, Yucatán.- Por su pasión, compromiso y vocación en la formación de niños y jóvenes, la ciudadana Rosa Padilla Díaz recibirá la condecoración como Maestra Distinguida 2024, que otorga la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), como un reconocimiento a quienes son un referente en el gremio magisterial.
La comisión dictaminadora determinó que las aportaciones de la profesora, su trayectoria, servicio y constante actualización en convenciones internacionales, además de ser inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes de nivel básico y superior, la hicieron acreedora al citado galardón.
Se destacó que su compromiso con la docencia la ha llevado a presentar los proyectos Trabajando valores en el aula, Gestión escolar y Las relaciones interpersonales en la escuela, en países como España, Argentina y Portugal.
La doctora en Educación se ha desempeñado 39 años en la formación básica, 28 como profesora
frente a grupo y 11 como directora.
Prestó sus servicios a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 26 años, donde laboró como docente, coordinadora de la subsede de Valladolid, coordinadora académica de la sede de Mérida, así como directora de tesis de nivel licenciatura y posgrado para titulación, lectorías y sinodales.
La actual Maestra Distinguida recordó emocionada que desde su infancia se dio cuenta de que su pasión era la docencia, cuando en su natal Yaxcabá ayudaba a sus compañeros y hermanos menores a hacer sus actividades escolares, con lo que sin saberlo estaba descubriendo lo que le gustaba y sería una fuente de inspiración para nuevas generaciones.
“Creo que cuando algo lo haces con amor y pasión se convierte en una vocación. Desde niña supe lo que quería hacer, sin imaginar qué tan lejos llegaría y el impacto que tendría en mis alumnos. Un profesor debe formarse y actualizarse de manera constante, no se puede dar el lujo de quedarse estancado,
para enseñar hay que estar preparados, por eso cada día me supero y aprendo cosas nuevas para transmitirlas a mis estudiantes y que ellos igual puedan mejorar”, concluyó Padilla Díaz.
(Alfredo Osorio Aguilar)Cabe mencionar que otro momento memorable fue la presentación del maestro jaranero Ma- rio Ángel Canul, originario de la comisaría de Santa Rita, quien se
unió por primera vez a un grupo de jóvenes de la comunidad para compartir su talento y pasión por la danza yucateca.
Su actuación fue recibida con entusiasmo y admiración por parte de la audiencia, que reconoció su contribución a la preservación de las tradiciones sonoras de la región.
Se destacó que la noche de vaquería estuvo amenizada por la renombrada Orquesta Jaranera Zací , procedente de Valladolid, cuyas melodías contagiosas y energía inigualable hicieron vibrar a todos los presentes.
Pobladores y paseantes se unieron en un ambiente festivo y lleno de camaradería, demostrando la importancia de la unión en la celebración de las tradiciones locales.
En resumen, podría decirse que la Feria Hunukú 2024 promete seguir sorprendiendo con una programación variada, que seguramente reflejará la diversidad y la riqueza cultural de Yucatán.
Esta tradicional festividad continuará siendo un evento imperdible para aquellos que deseen explorar y disfrutar las raíces históricas, culturales y artísticas de la Entidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.Restauranteros y locatarios del Bazar Municipal tuvieron un día ajetreado en sus establecimientos gracias a una avalancha de turistas que acudió a consumir prácticamente durante toda la jornada.
El gran movimiento representó una importante derrama económica para los prestadores de servicios, aunque tuvieron que trabajar arduamente para poder atender a todos los visitantes que acudieron a los diferentes negocios.
La afluencia de paseantes comenzó desde las primeras horas
del día hasta el atardecer, lapso en el que las personas acudieron sobre todo a los restaurantes ubicados en el Centro Histórico, así como al Bazar Municipal, donde se registró el arribo de al menos mil 500 personas.
“Si todos los días se tuviera esta demanda estaríamos en la gloria, pues nos ayuda a tener buenos ingresos, no sólo para los jefes, sino también para los empleados y meseros, puesto que la gente siempre deja propina”, comentó el trabajador Juan Canul.
(VíctorKu)
Miembros de grupos pastorales participan en rally deportivo, con sede en
TEKAX,Yucatan.- Jóvenes participaron en el primer Rally Deportivo de las Juventudes, organizado por el Pastoral de Adolescentes de la parroquia San Juan Bautista.
El balneario de Zazil Ha fue sede de este evento que logró reunir a varios miembros de grupos católicos.
Filiberto Molina, uno de los representantes juveniles, señaló: “realizamos un encuentro deportivo como parte de las actividades de los centros pastorales de adolescentes; la idea fue organizar un rally acuático. Participaron tanto guías como adolescentes”.
Ojalá pronto organicen más eventos de este tipo, para convivir y conocer más personas, sobre todo, hacer amigos”.
MÓNICA PARTICIPANTE
Recalcó que este tipo de eventos fomenta un ambiente de sana convivencia y esparcimiento entre las nuevas generaciones, ya que de esta manera pudieron disfrutar de una tarde llena de juegos sin la necesidad de ocupar los teléfonos celulares.
Entre lo efectuado fue futbol
PETO, Yucatán.- Baches se hacen notar en calles aledañas al parque principal, ocasionando molestia entre los habitantes.
Como en las calles 28 por 33 y la 21 por 24 de la colonia Centro que cuentan con gran cantidad de baches, y según en palabras de vecinos: “causa dificultad en la circulación e incrementa el riesgo de accidentes”, por lo que exigen a la Comuna una repavimentación.
El historial de quejas por parte de la ciudadanía es largo, pues señalaron que a pesar de ser una calle céntrica y bastante transitada no se les brinda atención a los hoyancos.
“Los aspirantes a la presidencia deben tomar en cuenta la problemática, debido a que puede ser un perjudicial si no es mejorado a tiempo, pues cada día aumenta el riesgo de un siniestro”, aseguraron los quejosos.
y volibol acuático, jalar la soga y carreras con sacos; en cada concurso se formaron grupos. Al término de cada uno, se premió a los tres primeros lugares.
Tras concluir, los asistentes dieron las gracias al propietario del
balneario por el servicio otorgado. “Los adolescentes se fueron muy felices, pues disfrutaron de la piscina y de un ambiente de compañerismo; muchas gracias”, puntualizó uno de los representantes.
PETO, Yucatán.- Un albañil resultó apuñalado con arma blanca a causa de una riña que se originó a las 21:30 horas sobre la calle 31 con 42 de la colonia Esperanza.
Los hechos se registraron cuando trabajadores del sector de la construcción tuvieron una fuerte discusión al regresar a sus casas; sin embargo, luego de unos minutos se tranquilizó la situación.
Se lleva platos rotos
Para mala fortuna, José N., de 25 años, recibió las consecuencias del altercado, pues fue acuchillado y su herida alcanzó los cinco centímetros de diámetro.
“Ojalá pronto organicen más eventos de este tipo, para convivir y conocer más personas, sobre todo, hacer amigos”, agregó.
(Jaime Tun)
Por su parte, Mónica, una de las jóvenes, dijo que para ella y sus amigas fue un momento de alegría.
Vecinos exigieron a la
la repavimentación de calles céntricas por exceso de baches. (POR ESTO!)
Delio Cantun, compartió que hay otras calles que también están en mal estado. “Al menos deberían priorizas las vías que son céntricas, ya que en esta ad-
ministración Peto fue nombrado ciudad, pero no lo parece, pues falta mucha urbanización para que se catalogue de esa manera”. Al fi nalizar con la entrevista,
destacaron que la Entidad debe tener mejores espacios porque causa una sensación de disgusto entre los conductores.
(Gaspar Ruiz)Al llegar a su casa, familiares pidieron lo más rápido posible el auxilio de paramédicos, quienes lo estabilizaron.
Cerca de las 23:20 horas fue trasladado en la unidad Y-31 al hospital más cercano, para que sea atendido por especialistas.
De acuerdo con el joven, no tiene conocimiento de quién fue el que lo apuñaló (Gaspar Ruiz)
CHUMAYEL, Yucatán.-
“No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza, ni deuda que no se pague”, así reza la sentencia popular que bien se aplica a Chumayel y su famosa vaquería.
Tan esperada, soñada, anhelada, y ya por fin se verificará esta noche con el corazón regocijado de gratitud en medio del bullicio del inicio de la fiesta tradicional y toda la comunidad se prepara para recibir a los cientos de visitantes que llegarán para la vaquería que es de las más grande y concurridas de toda la Entidad.
En tanto, se dan a conocer los detalles de estas celebraciones populares de gran arraigo festivo entre los mestizos, que comienzan desde el Convite hasta las vaquerías de noche y de día, en las cuales los colores, los ternos, joyas de filigrana y pañuelos harán su estreno, sumando a esto la notable cantidad de jaranas nuevas que se darán a conocer en estreno, nutriendo el amplio repertorio local.
Pablo Iván Mis Tuz, famoso campeón jaranero de la comunidad, comentó: “Estamos todos muy emocionados porque ha
llegado la fecha del 28 de abril, en la cual damos comienzo a la fiesta tradicional de nuestro pueblo con la vaquería que es la más concurrida de toda la Entidad, por la que llegan muchos visitantes, amigos y familiares, tanto para disfrutar de la rica tradición como para honrar a nuestro Santo Cristo de la Transfiguración. El evento atrae siempre la presencia de muchos amantes de la jarana tradicional, por eso nuestro pueblo se distingue de ser siempre amable y cordial con todos los que nos visitan, porque sabemos que están aquí principalmente para venerar a nuestro milagroso Santo Cristo”.
La Dirección de Cultura municipal señaló que el Convite inciará a las 16:00 horas en el Palacio Municipal para posteriormente ir por las diferentes calles de la población y regresar a la sede una hora antes del inicio de la vaquería, que comienza a las 20:00 horas y será amenizada por tres reconocidas orquestas jaraneras que son la de Arturo González Castillo de Ticul, la Orquesta Noh Beh de Hecelchakán, Campeche,
y la Orquesta de Juan Torres del municipio de Hoctún.
Por parte de la iglesia principal de Nuestra Señora de la Concepción, santuario del Santo Cristo de la Transfiguración, han destacado que este año permanecerá abierta toda la tarde y noche de hoy, esto porque se espera el arribo de infinidad número de familias, jaraneros y mestizas que llegarán a entregar sus ofrendas de cendales, sudarios y flores a la sagrada efi gie, y hacer sus oraciones propias de la devoción.
El lunes 29 de abril tendrá lugar la vaquería de día, que comenzará en punto de las 14:00 horas y será amenizada por las tres reconocidas orquestas ya mencionadas, en la cual se espera también un alto número de visitantes y jaraneros, la cual tendrá lugar en la sede del Palacio Municipal y en la amplia explana que se encuentra en la misma plaza.
La fi esta de Chumayel es de las más reconocidas y concurridas en el Estado, destaca siempre por la impresionante representación de sus tradiciones y en la cual conviven y convergen personas de diferentes puntos de la
amplia geografía nacional, tanto en la cuestión devocional como en lo concerniente a la tradición de las vaquerías, religiosidad po-
pular y las famosas corridas de toros, que son exhibiciones de la ganadería local.
(José Iván Borges
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 16 medallas se adjudicaron niños y jóvenes del Club Talentos del Oriente en la Copa Tekax, competencia que les sirvió como fogueo rumbo a los macroregionales Conade al que clasificaron 13 de sus integrantes. Alberth Peraza Gómez obtuvo el oro en 800 metros planos y en mil 500 metros planos, así como plata en lanzamiento de disco; Celeste Mendoza oro en salto de ranitas, plata en lanzamiento de pelota y en 50 metros planos, y bronce en 100 metros planos.
Ángela Cupul Canul se acredito plata en lanzamiento de pelota, en 50 metros planos y en salto de ranita; Margeli Santos Mukul, niña con discapacidad intelectual, obtuvo plata en 200 metros planos y bronce en 100 metros planos; Elías May Pech, plata en 100 metros planos, en salto de longitud y en 200 metros planos; mientras que Verónica Mendoza conquistó el oro en salto de ranita.
Sus entrenadores Miguel Can Sánchez y Jorge Canul externaron que esta competencia fue de visita recíproca, apoyándose entre clubes para reforzar el fogueo y el rendimiento de los atletas que requieren seguir creciendo y puliéndose en esta disciplina, adquiriendo experiencia para futuras competencias.
Añadieron que el 3 y 4 de mayo tienen el compromiso del Judens que se efectuará en Mé-
TIZIMÍN, Yucatán.– Dos jóvenes promesas del boxeo pertenecientes a la Escuela Equinox Boxing Club recibieron sus respectivos cinturones por haber resultado campeones en el evento Guerra de Reyes, en donde participaron el pasado 20 de enero en sus instalaciones.
Tras haber peleado por el campeonato con varios municipios del Estado como Progreso, Mérida, Celestún, Motul y Río Lagartos, los jóvenes José Luis Reyes Puerto, de 16 años y de la Categoría Súper Ligero se llevó la victoria, así como Ricardo Castro Borges, de 15 años y de la Categoría Mini Mosca.
Por lo anterior, ayer el señor Gilbert de Jesús Escalante León, coordinador de la Asociación de Boxeo Amateur de Tamaulipas (Abatam) en la Zona Sureste, realizó la entrega de los cinturones a
rida y que es a nivel medio superior y también sirve como un refuerzo antes de la macroregional Conade del 12 al 18 de mayo en la capital del Estado.
Expusieron que a esta competencia clasificaron América Durán en la Categoría Sub18 en lanzamiento de bala, Rosmery
Martínez en la Categoría Sub16 en lanzamiento de martillo, Martiniano Lario en la Sub23 de salto de longitud y de altura; Alberth Gómez en lanzamiento de disco y de jabalina Categoría Sub18; Jorge Canul en la Sub23 en lanzamiento de martillo y de bala; Karol Contreras en la Sub20 en 10 metros con
vallas, Josmar Dzul en la Sub16 en salto de altura; Edgar Sansores en la Sub18 en salto de altura; Aranza Martínez en la Sub18 en salto de longitud; Silvana Mena en exatlón Categoría Sub20, Elías May Pech en la Sub16 de exatlón, y Noamy Gongora en la Sub23 exatlón.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
los campeones del evento.
El joven José Luis Reyes Puerto dijo estar muy agradecido con su familia por apoyarlo para cumplir su sueño y obtener con este el tercer campeonato en la disciplina del boxeo, pues indicó que todo es posible únicamente hay que ser constantes y disciplinados, por lo que invitó a los jóvenes que quieran practicar el box a que lo hagan
ya que es un deporte sano y seguro si se practica con las medidas de seguridad adecuadas.
También agradeció el apoyo y preparación por parte de sus entrenadores Ángel Arturo Ku Manzanero y José Luis Reyes Can, quienes han estado al pie del cañón con él.
El cinturón del joven Ricardo Castro Borges fue entregado a
los entrenadores, ya que en este día no pudo estar presente por motivos personales.
En este mismo acto de premiación se realizó la entrega de nombramientos a los entrenadores Ángel Arturo Ku Manzanero como coordinador de Abatam en el municipio y a José Luis Reyes Can como subcoordinador.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.–Largas filas de vehículos se registraron en las calles recién liberadas del centro de la ciudad, por lo que fue necesaria la intervención de varios elementos de la Policía Municipal para poder agilizar la circulación, ya que los conductores manifestaban su desesperación activando su claxon.
Hace apenas tres días que las calles 50 y 53 del parque principal fueron abiertas a la circulación vial, pero se procedió al cierre de otro tramo, lo que causó que todos los vehículos que pasaban por calles cercanas, ahora tomaran esta vía recién abierta y la saturaran rápidamente generando un congestionamiento.
El problema es por el exceso de vehículos que circulan sobre la calle 53 de Poniente a Oriente teniendo el paso libre, esto obliga a los que vienen de la calle 50 de Sur a Norte a detener su marcha ya que cuentan con un señalamiento de alto, además los semáforo de la calle 50 con 55 y con la 47 no se encuentran sincronizados, lo que afecta el tráfico.
Las consecuencias de estos nuevos cambios se vieron en la fila de coches.
(Carlos Euán)Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
TIZIMÍN, Yucatán.- Se continuará impulsando el Centro Integral de Mejoramiento Genético (CIMG), reveló Esteban Abraham Macari, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), en el marco de su asamblea anual informativa.
Recordó que el 13 de noviembre de 2023 se inauguró el CIMG con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, el secretario y el coordinador de la Seder, Jorge André Díaz Loeza y Arturo Macosay Córdova, respectivamente, iniciando con el servicio de congelación de semen de sementales bovinos de registro con alta calidad genética para los ganaderos del Oriente del Estado.
“Se le dará continuidad para mejorar los hatos ganaderos de la región”, abundó. Recalcó que la Ugroy se integra por 27 asociaciones ganaderas locales, ubicadas en 16 municipios, y tiene área de infl uencia en 24. Destacó que su función es de enlace entre los ganaderos del Oriente con los gobiernos federal, estatal y municipales, lo que ha permitido desarrollar en forma continua y creciente acciones en favor de los productores.
En su informe, resaltó los logros durante el año 2023 el programa veterinario en tu rancho, que cuenta con ocho especialistas con vehículo y equipo de primera,
lo que permitió darle seguimiento a mil 549 ranchos, en los cuales se registraron 8 mil 783 vacas con control reproductivo, se evaluaron 178 Sementales, se sincronizaron 987 vacas para inseminación artificial y se apoyó en la selección de sementales para compra.
Además de apoyo a la sequía que permitió entregar en 2023 unas mil 290 toneladas de alimento y 760 pelotas de ensilado de maíz, lo cual se realizó en forma oportuna, atendiendo a las 27 asociaciones ganaderas.
Abraham Macari resaltó que en el Programa Peso a Peso, la Seder les otorgó un presupuesto de 3 millones 54 mil pesos, beneficiando a 492 productores; mientras que en el programa pelotas de ensilado de forraje se logró una producción de 5 mil 878 unidades, y en el de perforación de pozos se atendieron 28 solicitudes, perforando más de 800 metros.
El Presidente enfatizó que la Ugroy se mantiene trabajando y 2023 fue de buenos resultados para los ganaderos del Oriente de Yucatán, al obtener ventas totales por 67.92 mdp, con una utilidad antes de depreciaciones de 2.43 mdp y con un valor de sus activos fijos de 57.51 mdp al 31 de diciembre del año 2023.
Detalló que el año pasado en todos los departamentos se incrementaron las ventas respecto al 2022, como el de farmacias
Estudiantes de Tizimín que ocuparon los dos primeros lugares.
que con sus ventas por 26 mdp aumentó 6.2 por ciento; mientras que el departamento de Planta de Alimentos Balanceados, con 28 mdp creció 23.8 por ciento; el de Siniiga tuvo ingresos por 7.48 mdp, con incremento del 4.7 por ciento.
Asimismo, durante 2023 la Ugroy documentó la movilización de 360 mil 974 cabezas de ganado
con un incremento del 15.04 por ciento respecto al 2022. Del total de animales movilizados el ganado bovino representa el 96 por ciento. Los Ingresos por movilización fueron por 6.08 mdp, con un incremento del 18.50 por ciento respecto a 2022.
Finalmente, comentó que a diciembre de 2023, la Ugroy tiene un adeudo total de 90.9 mdp como
responsabilidad crediticia y mantiene negociación con Banco Ve por Más para que los ganaderos continúen pagando sus créditos individuales del Programa Ganadero y Parafinanciero, y se logre la reestructura de los créditos directos. Los informes del Presidente, Tesorero y Consejo de Vigilancia fueron aprobados por unanimidad. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería de Software de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que conformaron los equipos Black Code y BreakCode se acreditaron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la fase eliminatoria del evento Capture The Flag Yucatán I6 2024, poniendo en práctica sus habilidades en el ámbito de la ciberseguridad.
El evento fue organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana en colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán a
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la comunidad de X-Panhatoro se suman en la limpieza del nuevo campo de beisbol y hasta los niños que practican el rey de los deportes tomaron sus machetes y se pudieron a trabajar en este espacio, reveló el habitante José Manuel Nah Puc, quien dijo que es un gusto saber que las nuevas generaciones se están convirtiendo también en grandes beisbolistas.
El espacio aún necesita ciertas comodidades como baños y gradas, por los que seguirán gestionando dichas mejoras a fin de que los deportistas y los que asistan
tengan un campo más digno.
En la mayoría de las comisarías el deporte que más se practica es el beisbol, por lo que los espacios son vitales para que las nuevas generaciones se vayan puliendo en este deporte, por ejemplo en la comisaria de X-Panhatoro desde que se construyó el nuevo campo siempre ha recibido mantenimiento de los beisbolistas y de sus hijos.
A la fecha este espacio sirve para que los jóvenes y niños practiquen este deporte y hoy en día se están convirtiendo en nuevas estrellas del rey de los deportes, dijo este habitante, quien recordó
que en años anteriores era sólo un sueño contar con un campo, pero ahora es una realidad.
La habitante María Ayala dijo que gracias al esfuerzo de los compañeros, de niños y mujeres, la comunidad cuenta con un espacio para practicar este deporte y otros eventos, sin embargo dijo que tocarán puertas para que el campo vaya tomando forma, ya que se requiere de unos sanitarios para que la gente tenga un espacio para hacer sus necesidades, de la misma manera se necesita de una gradas.
(Efraín Valencia)
través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, y reunió a más de 80 estudiantes de licenciatura y posgrado especializados en tecnologías de la información.
Michel García García, asesor de los jóvenes, expuso que éstos pusieron en práctica sus habilidades para vulnerar sistemas asignados en un entorno controlado.
Externó que los integrantes del equipo Black Code son Carlos Fernando Sánchez Chuc, Jesús Alejandro Be Hau, Domingo Emmanuel Ciau Uc, Leandro Ángel Dzib Nauat y Carlos Aldair
Coronado Silva; mientras que el equipo BreakCode lo conformó Andrés de Jesús Turriza Euán, Luis Javier Quintana Olivera, Bryan Emmanuel Cetzal Ceme, Ángel Alejandro Balderas Pech y Ricardo Reyes Balam Cupul. Añadió que en la competencia, los participantes aplicaron técnicas de hacking ético para identificar y explotar vulnerabilidades en sistemas digitales y físicos en un entorno controlado y que la diversidad de los participantes incluyó a estudiantes de cuarto, sexto y octavo semestre bajo su asesoría.
TIZIMÍN, Yucatán.- La Granja de Cocodrilos Chan Aayin (Pequeño cocodrilo), donde las personas pueden interactuar con los animales, celebró su primer aniversario con varias actividades de educación ambiental, cumpliendo con su objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger a la fauna, además de darles la oportunidad a los amantes de estos reptiles y de la naturaleza de que aprendan un poco más acerca de los ejemplares con los que cuentan en cautiverio.
El biólogo Israel Antonio Cervantes Gutiérrez, responsable del proyecto, compartió a los asistentes, en su mayoría niños, que el recinto abrió sus puertas el 30 de abril del 2023, obtuvo el registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 16 de junio de 2022 para criar cocodrilos en cautiverio y está certificada como una Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA). La sede fue creada enfocándose en ejercer actividades de educación ambiental y es un nuevo atractivo turístico que permite fomentar el aprendizaje entorno al cuidado de los lagartos. En ella manejan 17 cocodrilos de cuatro especies, entre las que se encuentran caimanes de anteojos, Aligátors Misisipiensis, Moreletis, híbridos e incluso tortugas.
El entrevistado expuso que esta
A lo largo de la jornada los asistentes pudieron tocar los reptiles y aprender acerca de su importancia.
iniciativa nació de su pasión por estos saurios desde los 18 años, cuando por vez primera tocó un animal de este tipo y a partir de entonces se adentró a la sabana para observarlos durante horas en su hábitat natural, estudiando su comportamiento. Luego tomó cursos en Campeche y Veracruz, al igual que aprendió de manera autodidacta su manejo a través de videos que presentaban expertos en
la red. Posteriormente, se involucró en el rescate de estos reptiles, externando que la granja cuenta con cinco ejemplares recuperados en la ciudad e incluso uno de ellos en los trabajos del Tren Maya, en Campeche. Los participantes, sobre todo los pequeñines, pudieron interactuar con las mascotas , tomarse fotografías del recuerdo y experimentar lo que se siente tocarlas de
Río Lagartos continúa sin servicio de agua potable
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Nuevamente los habitantes del puerto tendrán que cuidar el agua, ya que siguen las reparaciones de la tubería principal que surte a la comunidad. Por el momento, se puso en marcha un motor de menor capacidad para que los usuarios no se queden sin el líquido, según informó la alcaldesa Floricely Alcocer Marfil.
La Primera Edil reveló que hace días se rompió el ducto mayor del sistema de presión, así que para no dejar sin el servicio a los pobladores se optó por conectar únicamente la surtidora pequeña. Explicó que aún continúan las labores para restablecer el suministro, por lo que posiblemente en estos días el agua no saldrá con intensidad e incluso podría verse roja en algún momento, puesto que sólo está funcionando un pozo y una bomba, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el recurso.
Mientras tanto, empleados de la Dirección de Agua Potable del municipio se han dado a la tarea de reestablecer el servicio, el cual se prevé que mañana se encuentre al 100 por ciento. Por
su parte, el Ayuntamiento pidió a los vecinos tener paciencia en lo que se arregla el problema.
Pese a que a los ciudadanos se les notificó a tiempo para que tomen sus previsiones, el acontecimiento causó algunas molestias, puesto que varios fueron tomados desprevenidos y ahora no tienen agua para realizar sus
quehaceres domésticos. Cabe mencionar que la planta abastecedora fue puesta en marcha en agosto de 1971, por lo que muestra un alto grado de deterioro en las tuberías de metal provocado por el salitre. Asimismo, parte de la red lleva varios años en funcionamiento.
(Efraín Valencia)
pertos en reptiles, también se impartieron pláticas que se titularon Las increíbles tortugas, El manejo de poblaciones de cocodrilos en ambientes hoteleros y La importancia de los rescates.
Los infantes, acompañados por sus papás, también disfrutaron en espacios de convivencia, juegos y camping, así como actividades alusivas a la próxima celebración del Día del Niño, además de las exhibiciones de los saurios y de una réplica de un cocodrilo acutus de seis metros de largo, que Cervantes Gutiérrez mencionó que está inspirado en la escultura de uno real, porque ha tenido la dicha de manejar un ejemplar de cuatro metros gracias al profesional Gerónimo Domínguez Lazo, uno de sus instructores.
una manera segura y bajo la vigilancia y supervisión de expertos.
La estrella del sitio es Don Coco, un enorme Moreleti de más de 200 kilogramos y de casi tres metros de largo, salvado de un rancho de Panabá, con el que interactuó para mostrarle al público cómo atrapa su comida y caza, entre otros de sus hábitos.
Con el apoyo de biólogos y ex-
La UMA se ubica en la calle 39 entre 36 y 38 y es un espacio de entretenimiento 100 por ciento familiar, donde los visitantes pueden aprender acerca de los cocodrilos, sus hábitats, su alimentación, su manejo, su función en la cadena alimenticia y su relevancia para mantener el equilibrio biológico y acerca del impacto de su mordedura, entre otras generalidades. Además, les es posible participar en dinámicas recreativas y educativas en las que se dan cuenta de que estos reptiles no son extremadamente peligrosos, mortales y asesinos como los suelen estereotipar, sino que simplemente hay que respetar su espacio en sus ecosistemas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)En breve se concluirá con la etapa concerniente al presbiterio.
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Un significativo avance registra la segunda etapa del remozamiento de la Capilla de Santiago Apóstol, que consiste en concluir los trabajos del presbiterio con detalles y todo lo que implica su reconstrucción, por lo que se estima que esta fase termine a mediados de año.
Apenas concluya, iniciará el tercer proyecto concerniente a la nave central y el interior de la iglesia, incluyendo parte de la fachada, pero esta restauración será de acuerdo con las indicaciones de la Arquidiócesis de Yucatán.
Esto fue lo que compartió el vicario Ricardo Cen May, externando
que la obra presenta un avance del 60 por ciento y se espera que finalice a finales de año. Se recordará que el proyecto se emprendió desde septiembre del 2023, a raíz de que se necesitaba su remoción porque representaba un riesgo, puesto que contaba con 40 años en pie y tenía muchos daños causados por el salitre.
El prelado exhortó a que la feligresía no se canse y siga aportando su granito de arena para continuar reconstruyendo este recinto religioso, conscientes de que están sumando esfuerzos para reedificar una iglesia física, pero también a la comunidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La cárcel en Cancún es una vieja demanda de los habitantes, debido a que actualmente es
La Agepro aportará un terreno de 360 hectáreas rumbo a la salida
CANCÚN.- La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) aportará el terreno de alrededor de 360 hectáreas para el nuevo Cereso del municipio de Benito Juárez.
José Alberto Alonso Ovando, Director de la dependencia mencionó que el predio estará ubicado hacia el poblado de Leona Vicario, el cual se entregará a las dependencias que están liderando el proyecto.
Asimismo, explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación y Seguridad Ciudadana se encargarán de afinarlo, aunque el predio que se dará seguirá siendo de Agepro, sólo realizarán un documento en el que no pierden el predio, sino se entrega a otra dependencia del Estado.
Aseguró que contar con una nueva cárcel en Cancún es una demanda que se tiene debido a que la actual es de las más sobrepobladas,
además que se encuentra dentro de la mancha urbana.
Lo anterior coincide con la solicitud que hizo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de Hacienda, para recibir recursos por un monto de 77.5 millones de pesos para la realización de los estudios de preinversión de este nuevo centro penitenciario que se ubicará en un terreno del Gobierno del Estado de mil 647 metros cuadrados, en la Carretera Federal 180.
La solicitud de recursos incluye un apartado en el que se describe la situación actual del Estado, en el cual se refiere que la cárcel de Cancún, creada en 1989 con capacidad para 947 internos, actualmente cuenta con una población de mil 825 personas, es decir, presenta una sobrepoblación de 92.71 por ciento.
Ello causa problemas hacina-
miento de hasta 12 personas en celdas de nueve metros cuadrados, deficiencia en servicios de salud; alimentación; insuficiencia en remisión de quejas por violación de lo derechos humanos; deficiente separación entre sentenciados y procesados, así como elevado riesgo de fugas y motines, entre muchos otros problemas.
Se añade que al cierre del 2022, en el país había 228 mil 530 personas privadas de la libertad. Durante los último cinco años, a nivel nacional el número ha aumentado a una tasa promedio de 3.65 por ciento. Sin embargo, en Quintana Roo las tasas de crecimiento han sido de 9.24 por ciento y 5.12 por ciento durante 2022 y 2021, respectivamente.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a finales de 2022, en Quin-
CHETUMAL.-Durante la prospección del Tramo 6 del Tren Maya, que va de Tulum a Chetumal, se descubrieron 205 monumentos arqueológicos, incluyendo dos terrazas, dos pozos, 53 cimientos y 83 albarradas, informó Fabián Gutiérrez Gómez, jefe de campo del Frente 1.
Estos hallazgos datan del periodo Clásico maya (300 a 600 d.C.) y tienen dimensiones variadas, las cuales van de los cinco a los 400 metros de longitud, con un metro de ancho por 70 centímetros de alto, en promedio, destacando por su diseño irregular en forma de “L” o silla, de acuerdo con el arqueólogo.
La presencia de albarradas (bardas de piedra) que fueron localizadas cerca de cuerpos de agua y
cimientos arqueológicos podrían haber sido utilizados como marcadores, más que como delimitaciones de solares familiares.
De acuerdo con Gutiérrez Gómez, esto plantea la hipótesis de que dichas estructuras pudieron haber sido utilizadas como puntos de referencia para la ubicación en la región, funcionando como un tipo de “Google Maps” prehispánico.
Las albarradas son muros de piedra caliza que, comúnmente, aparecen entre los vestigios prehispánicos, y dado que su construcción es simple y efectiva, aún son utilizadas en la arquitectura rural contemporánea.
Además de las albarradas, los expertos localizaron restos de ce-
rámica, cuchillos de pedernal y metates, los cuales fueron registrados en el inventario del patrimonio cultural del área.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes participan en el proyecto, destacaron la importancia de este descubrimiento, debido a que las características de las albarradas, y que son diferentes a las estructuras lineales típicas que se conocen en la Península, sugieren que pudieron ser un sistema de referencia espacial para los habitantes de la región en la época prehispánica.
Otro aspecto a destacar, es que casi no se encontró material arqueológico cerca de las albarradas, lo que podría indicar que no se trataba de
tana Roo había un total de 3 mil 701 internos distribuidos en los cuatro centros penitenciarios de la Entidad de la siguiente manera: Cozumel con 115 ; Cancún tenía mil 825; mientras que Playa del Carmen y Chetumal en conjunto albergaban mil 236 reclusos.
El caso más grave de sobrepoblación se presenta en el Centro Penitenciario Cancún, que tiene 878 internos adicionales a su capacidad; es decir, una sobrepoblación del 92.71 por ciento. La tasa de crecimiento de 2021 a 2022 en el Centro Penitenciario Cancún fue de 14.85 por ciento, y de 2020 a 2021 fue del 8.02 por ciento. Estas tasas son mayores que las registradas a nivel nacional.
Alonso Ovando señaló que en el documento de solicitud de recursos a la Secretaría de Hacienda se menciona que cualquier proyección de
crecimiento, por conservadora que sea, resulta ya insostenible, dadas las condiciones actuales. Si la cantidad de internos sigue en aumento, el hacinamiento seguirá incrementándose gradualmente.
En los comentarios finales del documento se establece que la construcción del nuevo centro penitenciario de Cancún se considera de interés público y seguridad nacional, así como estratégico para el desarrollo, por lo tanto, el proyecto que se propone tiene como objetivo ser un referente en el desarrollo de centros penitenciarios, con estándares internacionales.
La ejecución de estos estudios de preinversión debe arrancar desde mayo de este mismo año y concluir en septiembre, a partir de lo cual se pasará a la siguiente etapa de estudio costo-beneficio del proyecto.
(José Miranda)asentamientos, o bien, que la organización social era de tipo comunal y la mayoría de las actividades se realizaban al aire libre.
Actualmente, las excavaciones y estudios continúan en el lugar, donde ya se han recuperado y catalogado 218 bolsas de cerámica, tres de metates y dos cuchillos de pedernal, entre otros.
Los expertos aseguraron que dichos vestigios arqueológicos continuarán siendo estudiados para conocer mejor su antigüedad, filiación étnica y el material del que están hechos, lo que ayudará a aportar más información sobre la vida y organización social de los antiguos mayas en Quintana Roo.
(Fernando Ancona Pérez)
Se acató el registro de acciones afirmativas para discapacidad, indígena, LGBTIQA+ y jóvenes
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche aprobó las 14 sustituciones que presentaron los partidos políticos y coaliciones, además de las listas a candidaturas plurinominales para las 13 presidencias, 22 juntas municipales y 14 diputaciones locales que se elegirán el próximo dos de junio en la Entidad.
El consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, planteó que hubo acatamiento de los institutos políticos para subsanar el registro de las acciones afirmativas para discapacidad, indígena, LGBTIQA+ y jóvenes, con lo cual ya pudieron aprobar las listas de representación proporcional y de sustituciones.
Destacó la coordinación y la disposición del personal para concluir en tiempo y forma la revisión de la documentación entregada y hacer las observaciones de las acciones afirmativas que entregaron los partidos.
Con la aprobación de listas plurinominales y sustituciones, fi naliza una fase más del proceso preparatorio de la jornada que culmina con la votación el próximo dos de junio.
Mena Zapata consideró que en el día 14 de las campañas locales de los 46 días previstos para solicitar el voto de la ciudadanía y concluir el próximo 29 de mayo, los partidos políticos están cumpliendo con los plazos previstos en la legislación electoral.
Por su parte, los consejeros Abner Ronces Mex y Clara Concepción Castro Gómez hicieron una relación de los puntos de acuerdo respecto a las listas para diputados y juntas municipales aprobadas. En el caso de los Ayuntamientos, la consejera Fátima Meunier Rosas se abstuvo de ejercer su voto con base en el artículo tres de la ley electoral.
Los acuerdos aprobados fueron el CG/080/2024 relativo al registro por sustitución de candidaturas; el CG/081/2024 de las listas a diputaciones locales; el CG/082/2024 para las candidatu-
ras plurinominales a los Ayuntamientos y el CG/083/2024 de las Juntas Municipales.
En el caso de las listas de representación proporcional a diputaciones locales, que son 14 por partido, en Movimiento Ciudadano los cinco primeros son Pedro Armentía López (exsecretario de Gobierno con el Gobernador, Carlos Miguel Aysa González y exdiputado federal priista), Mónica Fernández Montúfar, Pedro Hernández Mcdonald, Tania Domínguez Fernández y Fredy Alberto Euán Chi.
Por Morena, encabeza la lista
Maricela Flores Moo, en segundo sitio el actual presidente del Congreso y candidato al V Distrito, José Antonio Jiménez Gutiérrez; en el tercero Verónica Margarita Roca Méndez; en el cuarto, Carlos Enrique Ucán Yam (director de la Fundación Pablo García y aspirante al Senado) y en quinto, la candidata por el tercer distrito, Ana Alicia Mex Soberanis.
El Partido del Trabajo lo encabeza la comisionada nacional Ana María López Hernández, le siguen María del Carmen Gómez, Neyda del Carmen Sosa Cauich, Fernando Enrique Chan Pérez y
Reina Guadalupe Ehuán Chan. Por el Partido Acción Nacional (PAN), el primero en la lista es el secretario general Josué Jesús Rodríguez Golib, posteriormente van María del Rosario Cruz Hernández (actual presidenta del partido), Erick de la Cruz Euan Caamal, Nadia Margarita Uc Tuz y Jair Steve Sosa Sosa.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el número uno es Acisclo Paz López y le siguen David del Carmen Fonz Lanes, Daniel Rodríguez Martínez, Dayana Carolina Sulub Alonzo e Irving Elian Antonio Patrón.
Y por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en primer lugar está la vocera Delma del Carmen Rabelo Cuevas, Jorge Salim Abraham Quijano, Diana Gabriela Mena Lezama, José Enrique Zapata Acosta y Laura Elena Hernández Pacheco.
En cuanto a las sustituciones de candidaturas, se llevaron a cabo por el PAN, la coalición “Fuerza y Corazón por Campeche”, y el Partido Encuentro Solidario, tanto para diputaciones, regidurías en Ayuntamientos y Juntas Municipales.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
En el estadio Jalisco, inmueble que alguna vez le perteneció al Guadalajara, Chivas vence al Atlas por una diferencia mínima para clasificarse de forma directa a la liguilla Página 46
César Montes y el Almería descienden en España; es el 2º fracaso del mexicano
Rescata Lakers su honor y se impone a Nuggets tras 11 derrotas consecutivas
Detienen partido en LaLiga por gritos racistas contra el delantero Nico Williams
Guadalajara cierra la temporada regular con una victoria en el Clásico Tapatío ante Atlas
JALISCO.- Con un pletórico estadio Jalisco, las Chivas de Guadalajara se llevaron los tres puntos en la edición 249 del Clásico Tapatío ante los Rojinegros del Atlas (0-1), sellando su clasificación directa a la liguilla del Clausura 2024 de la Liga MX.
Ida y vuelta durante la primera mitad, donde la disputa por el esférico fue aguerrida por parte de ambas instituciones, pero lamentablemente para los aficionados
que se dieron cita en el Jalisco y los que observaron el encuentro desde sus hogares, el ansiado gol de la ventaja no llegó.
El guardameta Camilo Vargas en varias ocasiones se puso la capa de héroe , ya que durante la parte complementaria el Rebaño tomó el dominio del partido.
Al 74’, el júbilo se hizo presente en el inmueble de la colonia Independencia con la anotación de Roberto Alvarado para los di-
Se consuma el gran fracaso Esmeralda
JUÁREZ.- Con un cierre frenético y gran actuación del portero local Sebastián Jurado, Bravos de Juárez y Esmeraldas del León empataron a un gol en el partido que abrió la jornada sabatina de la fecha 17 del Clausura 2024.
El partido celebrado en el Olímpico Benito Juárez vivió los últimos minutos de manera frenética con ambos cuadros en busca del gol y en donde sobresalió la figura del portero juarense Jurado con al menos tres salvadas en jugadas de gol y en donde su homólogo leonés Rodolfo Cota no se quedó atrás y también evitó la caída de su marco.
Pero la realidad es que el partido no fue lo que se esperaba, pues León necesitaba la victoria para colarse al menos al playin, lo que no consiguió y dejó el lugar para Gallos Blancos. Los guanajuatenses no mostraron la ambición que se requería y se vieron displicentes en el terreno de juego.
Bravos, que lucha en la tabla de cocientes con Mazatlán, tuvo mejores destellos y ganas de la vic-
toria, pero tampoco supo resolver las varias jugadas de gol que tuvo.
Aun así, al 39’ se fue al frente con un gran gol de Edson da Silva, que en su intención de mandar un centro el balón se fue directo al arco de Cota, quien se vio sorprendido y no pudo evitar la anotación.
Para la complementaria León se animó al ataque y pronto encontró el gol al 59’ con un toque de Adonis Frías para superar a Jurado, pero en su intento de evitar el gol Francisco Calvo termino por mandar el balón al fondo de las redes.
Juárez y León tuvieron momentos de calma, sin mostrar que se jugaban algo todavía en este torneo.
Pero la parte final fue intensa con ambos en busca del gol y las atinadas intervenciones de Jurado y Cota que impidieron que el marcador se moviera y terminara con el 1-1.
Con ello, Juárez sigue en la búsqueda de pagar la menor multa en la tabla de cocientes, mientras que para León terminó la temporada.
(El Universal)
rigidos por Fernando Gago, con un tremendo zurdazo desde fuera del área, que dejó sin posibilidad a Vargas de la atajada.
La desesperación se apoderó del partido, provocando diversos connatos de bronca, en los que el árbitro central supo controlar las emociones de los jugadores.
Se salvan de la multa
Con recinto lleno, los Tuzos
del Pachuca recibieron en el estadio Hidalgo a los Cañoneros del Mazatlán en la última jornada correspondiente al Clausura 2024, el marcador final fue de 1-1.
Hincados en el césped, los jugadores del Mazatlán agradecieron el gol anotado por Facundo Ezequiel, quien remató de cabeza en el área al 83’ consiguiendo el 1-1. Los Cañoneros se salvan de la multa del cociente.
(El Universal)
pase
MONTERREY.- Estrenando uniforme, por el día de la tierra, y frente a su afición, Tigres derrotó los Xolos en el Estadio Universitario (4-1), asegurando su pase directo a la Fiesta Grande de la Liga MX.
Los Felinos pegaron primero, André Pierre-Gignac anotó al 13’ su gol 208 con la institución.
Robert Dante Siboldi mandó a Sebastián Córdova al campo en la parte complementaria, quien precisamente marcó el segundo para
Tigres, con un gran cobro de tiro libre que colocó en la base del poste derecho de la meta.
Juan Brunetta hizo efectivo al 83’ un penal que fue intervenido por el VAR. El definitivo para los dirigidos por Siboldi llegó en el tiempo agregado (90+5’) de la mano de Nicolás Ibáñez, con su remate de cabeza.
El de la honra para los dirigidos por Miguel Piojo Herrera fue de José Zúñiga al minuto 85.
(El Universal)
TOLUCA.- Un solitario gol de Willer Ditta dio el triunfo para que Cruz Azul amarrara el segundo lugar general en la victoria de 1-0 sobre los Diablos Rojos del Toluca , partido en el que el portero escarlata fallo dos penaltis.
El encuentro de la fecha 17 del Clausura 2024 era defi nitorio para ambos cuadros pues mientras que Toluca buscaba el liderato general, los cementeros querían el segundo lugar.
Y resultó un buen partido con ambos con la mira al frente desde los primeros minutos y fue el cuadro capitalino el que se fue al frente al minuto 17 con gol de cabeza Willer Ditta tras un tiro libre cobrado por Rotondi.
Tras esto, los Diablos se afanaron en busca del empate encerrando a la Máquina en su área que resistía los embates rojos
Pero Cruz Azul también tenía lo suyo y ponía en predicamentos la meta de Volpi con Uriel Antuna, que buscaba el título de goleo.
El partido no desmereció con ambos conjuntos mostrando ambición de gol, aunque con mayor insistencia los escarlatas .
La complementaria fue intensa, pero de un sólo lado, con Toluca encimando a los azules que mantuvieron una férrea defensa de su meta para evitar el empate.
La desilusión choricera llegó con uno de sus mejores jugadores, el portero Tiago Volpi, quien tuvo en sus pies el empate en dos ocasiones con dos penales marcados, pero ambos los falló estrellando sus disparos en el mismo poste. Nadie en el Nemesio Diez lo podía creer.
(El Universal)
ESPAÑA.- Este fin de semana ha sido amargo para los futbolistas mexicanos. No solamente Guillermo Ochoa descendió, junto con Salernitana, a la Serie B de Italia. Ahora, César Montes también cayó junto con Almería
Y es que, tras un sufrido partido, Getafe se impuso (1-3) durante la Jornada 33 de LaLiga. Para los aficionados, era un resultado que se esperaba desde hace varias semanas.
Sin mayores posibilidades, el Almería ocupa momentáneamente el último lugar de la tabla española con 14 solitarios puntos.
Este es el segundo descenso en la carrera de Montes. Después de su paso por Monterrey , llegó al RCD Espanyol de Barcelona. Y vivió el mismo destino.
Horas antes del duelo, en sus historias de Instagram, el futbolista compartió una imagen para exhortar a que los afi cionados vieran el partido. Y hasta ahora, no ha subido nada más.
A través de redes sociales, el conjunto español pidió disculpas públicas por su inminente descenso. Así mismo, prometieron que iniciaran con un nuevo proyecto para “redimirse” ante los ojos de su afición.
El
“Está claro que hemos fallado, y lo asumimos, reconociendo que la temporada ha sido de lo más negativa, nefasta. No hay que esconderse, ni mucho menos poner excusas”, sentenció el equipo.
le huye a la derrota; van 46 sin perder
ALEMANIA.- Bayer Leverkusen volvió a escapar de las garras de una derrota con otro gol en los descuentos y sigue invicto en la temporada tras igualar 2-2 con Stuttgart Robert Andrich anotó en el sexto minuto de tiempo añadido para que el equipo de Xabi Alonso estirara a 46 partidos su invicto en todas las competiciones.
Fue el segundo partido seguido en el que el Leverkusen, flamante campeón de la Bundesliga, perforó las redes al cabo de los 90 minutos de tiempo regular para sostener un invicto que constituye un récord del futbol alemán. Josip Stanišić marcó en el séptimo minuto del tiempo añadido el pasado fin de semana para rescatar el empate 1-1
de visita al Borussia Dortmund Stuttgart, el equipo que inesperadamente marcha tercero en la tabla, parecía encaminado a dar el golpe al ponerse arriba 2-0.
Chris Führich anotó a los 47 minutos al capitalizar un rebote para abrir el marcador. Nueve minutos después, Deniz Undav hizo el segundo tras ganarle la pulseada a Andrich por el balón.
Pero Amine Adli descontó a los 61’ con un disparo ceñido al palo derecho y Andrich decretó el empate con un zapatazo en medio de una poblada área. “Es una locura. No tengo palabras para describirlo”, dijo el arquero del Leverkusen, Lukáš Hrádecký.
El Atlético de Madrid se impuso 3-1 al Athletic de Bilbao para seguir defendiendo su puesto de
Champions en la 33ª jornada del campeonato español. Los madrileños se adelantaron en el estadio Metropolitano con un gol de Rodrigo de Paul (14’), pero Nico Williams igualó antes
del descanso (44’), antes de que Ángel Correa pusiera el 2-1 (51’) y Unai Simón marcara en propia puerta el 3-1 (79’).
El Atlético mantiene su cuarta posición liguera, la última que da entrada a la Champions, ahora a seis puntos de los vascos, su principal perseguidor, a falta de cinco jornadas para el final del campeonato.
El Atlético, sin posibilidades de luchar por LaLiga y tras su eliminación en Champions, tiene como principal objetivo lograr esa plaza en la máxima competencia continental.
En Las Palmas , el Girona se impuso 2-0 para adelantar provisionalmente en la clasificación al Barcelona y dormir en la segunda posición liguera, a la espera de lo que hagan los de Xavi Hernández mañana contra el Valencia
Los goles de David López (25) y Artem Dovbyk, de penal (56), permitieron al Girona dar un paso más en su objetivo de amarrar un puesto de Champions para la próxima temporada.
“La victoria es importante para el objetivo de la Champions”, dijo el director técnico del Girona , Miguel Míchel Sánchez.
(El Universal / AFP)
LONDRES.- Aitana Bonmatí anotó un gol y provocó el penal para el segundo tanto, y el Barcelona derrotó 2-0 a un Chelsea en inferioridad numérica en el partido de la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. Las azulgranas le dieron la vuelta a la serie, imponiéndose 2-1 en el marcador global. El Barça se convirtió en el primer equipo desde Frankfurt y Potsdam en 2005 que avanza tras perder el primer partido de la semifinal como local. Chelsea ganó 1-0 en España hace una semana.
“No fue fácil, pero este equipo siempre se sobrepone a los momentos difíciles y lo conseguimos”, dijo Bonmatí.
Las reinantes campeonas de Europa alcanzaron la final del torneo por quinta vez en las últimas seis temporadas. Se perdieron la final de 2020. El club catalán enfrentará a un oponente francés en la final del 25 de mayo. El Paris Saint-Germain recibe a Lyon en la ida de la otra semifinal el domingo. Lyon se impuso 3-2 en la ida. (AP)
FRANCIA.- El París SG no pudo pasar del empate ante Le Havre (15º) bajo la lluvia en el Parque de los Príncipes (3-3), ayer en la 31ª fecha de la Ligue 1, retrasando de nuevo el título del club parisino, que necesitaba los tres puntos para lograrlo.
El PSG , sin embargo, podría certifi car el duodécimo título de liga de su historia si el Mónaco no gana hoy en Lyon
Pero más allá de prolongar la espera de lo que parece una inevitable consecución del título, el empate ante el 15º en la tabla, y después de ir con un 1-3 en contra, no supone el mejor aliciente para encarar con optimismo la ida de semifinales de Champions el
miércoles ante el Borussia Dortmund en Alemania. Los de Luis Enrique tuvieron que remar cuesta arriba durante
casi todo el partido, aunque dieron prueba de carácter antes de la doble confrontación europea. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- A la duodécima fue la vencida y Lakers de Los Angeles, después de once derrotas consecutivas contra los Nuggets de Denver, lograron el triunfo por 119-108 y evitaron la barrida (1-3) ante los vigentes campeones de la NBA.
Los de púrpura y oro no sometían a los Nuggets desde diciembre de 2022 y todavía tienen una misión prácticamente imposible para remontar esta serie de primera ronda del Oeste, puesto que ningún equipo en la historia de la NBA ha sobrevivido a un 0-3 en contra.
Pero al menos se quitaron esa maldición reciente que les perseguía contra los de Nikola Jokic y además esquivaron ser barridos en dos años consecutivos ante Denver Los Lakers consiguieron por fin cambiar el guion de sus últimos enfrentamientos ante los Nuggets y lo hicieron de la mano de unos fantásticos LeBron James (30 puntos con 14 en el último cuarto, 5 rebotes y 4 asistencias) y Anthony Davis (25 puntos, 23 rebotes y 6 asistencias). También fueron muy importantes las aportaciones de Austin Reaves (21 puntos y 6 asistencias) y D’Angelo Russell (21 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias).
Frente a su ya habitual hundimiento en el tercer cuarto contra los Nuggets, en esta ocasión los angelinos, que llegaron con un +13’ al descanso, no se vinieron abajo y solventaron ese periodo con un igualado parcial de 30-32.
Los de Darvin Ham plantaron asimismo su bandera en la pintura con 72 puntos frente a los 52 de Denver. Incapaces esta vez de orquestar otra remontada deslumbrante, los Nuggets contaron con un nuevo triple-doble de Nikola Jokic (33 puntos, 14 rebotes y 14 asistencias).
Michael Porter Jr. (27 puntos y 11 rebotes) y Jamal Murray (22 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) respaldaron al genio serbio.
Una vez más, los Lakers dominaron el primer cuarto ante los Nuggets y anoche se hicieron fuertes en la zona con 24 de sus 28 puntos en el periodo inicial.
Y una vez más, los Nuggets entraron a la cancha con calma y el freno de mano echado, aunque Jokic abrió pronto el baúl de las maravillas con un precioso pase por la espalda a Porter Jr. El quinto partido de esta eliminatoria se jugará mañana en Denver.
MIAMI.- Jayson Tatum y Jalen Brown anotaron 22 puntos cada uno y los Celtics de Boston vencieron con facilidad 104-84 al Heat de Miami para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda de la Conferencia Este.
Tatum añadió 10 rebotes y seis asistencias por los Celtics, que estuvieron en ventaja todo el encuentro y reclamaron la ventaja de cancha después de que Miami se llevó el juego 2 en el TDGarden. Kristaps
Porzingis tuvo 18 unidades y Derrick White 16 por los Celtics, que definieron el juego con rachas de 123, 11-0 y 20-8 en la primera mitad.
Bam Adebayo anotó 20 puntos por Miami, que sigue sin contar con los titulares Jimmy Butler y Terry Rozier por lesiones. Nikola Jovic y Tyerl Herro firmaron 15 tantos cada uno por el Heat, que contó con 12 del mexicano Jaime Jaquez Jr.
El juego 4 es el lunes en Miami, en donde los Celtics tienen marca de 9-2 en sus últimos 11 encuentros,
incluyendo 6-1 en postemporada.
Fue un mínimo de puntos anotados para el conjunto de Miami esta temporada y la menor cantidad que ha permitido Boston Recuperarse rápidamente ha sido una tendencia esta campaña
para Boston. Los Celtics -primeros sembrados en los playoffs- no pierden usualmente y cuando sucede, usualmente ganan el siguiente. Boston tiene marca de 15-4 en el juego inmediato a una derrota. (AP)
Shai Gilgeous-Alexander fi rmó 24 puntos y el Thunder de Oklahoma City superó ayer por 106-85 a los Pelicans de Nueva Orleans para irse arriba 3-0 en la serie de primera ronda de los playo ff s Jalen Williams y Josh Giddey contaron con 21 unidades cada uno por el Thunder
El alero alemán Franz Wagner facturó 34 puntos y 13 rebotes, y el Magic de Orlando mantuvo sin anotación a los Cavaliers de Cleveland durante un tramo de casi siete minutos en el segundo tiempo rumbo a la victoria por 112-89 que dejó empatada 2-2 la serie de primera ronda en la Conferencia Este.
Rafael Nadal se clasificó contra pronóstico para la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid tras imponerse al australiano Alex de Miñaur por 7-6 (8/6) y 6-3. Hasta el propio ganador de 22 Grand Slam admitió su sorpresa por su victoria en dos horas sobre el australiano, undécimo del mundo.
La número uno del mundo, Iga Swiatek, avanzó a octavos de final del torneo de Madrid tras ganar a la rumana Sorana Cirstea 6-1, 6-1. La polaca se impuso a Cirstea en poco más de hora y cuarto; se enfrentará por una plaza en cuartos a la única española todavía en liza, Sara Sorribes Tormo.
El noruego Casper Ruud, quinto favorito, impuso su ley y avanzó con solvencia a la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid al superar al serbio Miomir Kecmanovic en el choque de cierre de la sesión. Ruud disfruta de su cuarta presencia en la Caja Mágica
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El cubano Yordan Álvarez pegó dos jonrones, Kyle Tucker añadió otro solitario y los Astros de Houston arrollaron 12-4 a los Rockies de Colorado para poner fin a la racha de cinco derrotas con el primero de los dos juegos de la serie en esta capital de México.
Álvarez conectó un jonrón de dos anotaciones al jardín central y Tucker le siguió con un disparo solitario al jardín izquierdo para irse arriba 4-2 en la tercera. Luego, en la novena, el cubano disparó su séptimo jonrón de la temporada.
El cubano Álvarez terminó de 5-3, con tres remolcadas y dos carreras anotadas, mientras que el dominicano Yainer Díaz tuvo tres imparables y anotó tres carreras.
La victoria fue para el dominicano Ronel Blanco (3-0), que permitió dos imparables y cinco carreras en dos entredas y un tercio. Ponchó a ocho y repartió dos bases por bola.
Perdió Cal Quantrill (0-3), que admitió seis hits y seis carreras limpias en cinco episodios.
Houston llegó a la Ciudad de México tras anotar apenas seis carreras para barrer la serie de tres juegos ante los Cachorros de Chicago, pero el equipo aprovechó la altitud de 2 mil 240 metros del Estadio Alfredo Harp Helu para dejar atrás su bajón ofensivo con 15 imparables ante los Rockies.
del éxito ante Colorado
Los Rockies se fueron arriba con un jonrón de dos carreras de Ryan McMahon al jardín central en la baja de la primera.
Por los Astros, el venezolano José Altuve se fue de 3-0; los dominicanos Jeremy Peña de 4-1 con dos anotadas, Díaz de 4-3 con
tres anotadas y una remolcada. El hondureño Mauricio Dubón de 3-2 con una anotada y dos empujadas y el cubano José Abreu de 5-2 con dos impulsadas. Por los Rockies, los venezolanos Elías Díaz de 4-0, Ezequiel Tovar de 5-1, al igual que el domi-
ESTADOS UNIDOS.- Andrew
Benintendi pegó un jonrón de dos carreras en la décima para su segundo cuadrangular del. partido y de la temporada y guió a los Medias Blancas de Chicago a un éxito de 8-7 ante los Rays de Tampa Bay.
Benintendi conectó tres hits y remolcó seis carreras para ayudar a Chicago a conseguir su segunda victoria consecutiva y la quinta de temporada. La marca de 5-22 de Medias Blancas es su peor inició después de 27 juegos. Baltimore inició la campaña 1988 con 3-24.
Benintendi consiguió la victoria al conectar el primer lanzamiento de Phil Maton (0-2) sobre el muro del jardín derecho.
El corredor emergente Curtis Mead anotó desde tercera con un wild pitch del dominicano Deivi García (1-2) en la parte alta de la décima para que Tampa Bay se fuera arriba 7-6.
El yucateco Manuel Rodríguez fue uno de los tres lanzadores que se quedaron en el bullpen de Rays.
El cubano-mexicano Randy Arozarena bateó de 6-1 con dos
empujadas por Tampa Bay.
En Toronto, Tyler Glasnow lanzó seis actos sólidos para conseguir su primera victoria en 10 aperturas, Mookie Betts disparó tres imparables y remolcó una, y los Dodgers de Los Ángeles extendieron su racha de triunfos a seis con el triunfo 4-2 ante los Azulejos Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Chris Taylor empujaron una carrera cada uno para que los Dodgers se llevaran su segunda serie consecutivo tras perder las
anteriores tres.
Betts tuvo un triple y anotó en la primera entrada, volvió a llegar al pentágono con un sencillo en la cuarta y tuvo otro en la novena.
Glasnow llegó con marca de 0-4 y efectividad de 6.86 en nueve aperturas ante Toronto, todas como pelotero de Tampa Bay. Salió tras sufrir un calambre tras el doble remolcador de Davis Schneider en la séptima. Joe Kelly ingresó y retiró a los siguientes tres bateadores.
mejor juego de la temporada en casa en carreras, además de sus 21 hits Boston, que perdió sus primeros 8 de 11 encuentros en Fenway Park esta campaña, puso fin a una racha de dos derrotas y ganó por quinta ocasión en ocho duelos.
Rafaela, de 23 años, jugó como campocorto y bateó en la novena posición para terminar 4-4. Masataka Yoshida tuvo su primera titularidad desde el 20 de abril y terminó 5-4. Bobby Dalbec, quien llegó al juego con promedio de bateo de .093, tuvo dos imparables y tres empujadas -incluyendo un hit productor en una quinta entrada de seis anotaciones- para anotar en dos ocasiones.
Sonny Gray (3-1) extendió su increíble comienzo con San Luis, Paul Goldschmidt pegó un doble de dos carreras y los Cardenales vencieron 7-4 a los Mets de Nueva York para sumar sus primeras tres victorias seguidas en la temporada.
Con las bases llenas en el noveno episodio, Ryan Helsley retiró al puertorriqueño Francisco Lindor, quien ha sido ponchado en cuatro ocasiones consecutivas.
nicano Elehuris Montero.
En Boston, Ceddanne Rafaela conectó un jonrón y empujó siete carreras, Tyler O’Neill añadió un vuelacercas y los Medias Rojas de Boston aplastaron 17-0 a los Cachorros de Chicago.
Los Medias Rojas tuvieron su
Gray (3-1) permitió una carrera limpia y cuatro inatrapable en seis episodios, ponchó a nueve y tiene una efectividad de 1.16 en cuatro aperturas con los Cardenales después de iniciar la temporada en la lista de lesionados.
La artillería yanqui incluyó cuatro cuadrangulares para ganar 15-3.
ESTADOS UNIDOS.- Carlos Rodón permitió apenas dos hits y una carrera en seis entradas y con el respaldo ofensivo de cuatro cuadrangulares, los Yanquis de Nueva York apalearon a domicilio a 15-3 a los Cerveceros de Milwaukee.
Alex Verdugo pegó un jonrón de tres anotaciones en la primera entrada. Aaron Judge y Anthony Rizzo añadieron dos vuelacercas de dos carreras con lo que Nueva York se fue arriba 11-1.
Fue fue el quinto cuádruple de Judge y el cuarto de Rizzo. Giancarlo Stanton tuvo un jon-
rones de tres carreras, su sexto, en la novena frente al infielder Owen Weaver, quien lanzó los últimos dos episodios.
Rodón (2-1) permitió sólo un cuadrangular en la primera entrada a Rhys Hoskins y un doble a Joey Ortiz para iniciar la sexta. El zurdo de 31 años ponchó a ocho y firmó un pasaporte para el triunfo. Luke Weaver lanzó dos entradas sin permitir anotación y Milwaukee obtuvo dos carreras en la novena frente al catcher Jose Treviño, quien tuvo 11 de 18 lanzamientos para strike.
En la liguilla con derecho a ascenso, los Tiburones pierden en penaltis 4-3 ante el Inter Playa
MÉRIDA, Yucatán.- Jornada agridulce se vivió en la Liga de Tercera División Profesional de Futbol con el pase de Deportiva Venados a la siguiente ronda y la eliminación en penales de los Tiburones de Progreso FC.
En el Estadio Alonso Diego Molina, Depo sufrió de más pero al final calificó a los cuartos de final de la liguilla sin derecho a ascenso al vencer 2-1, global de 4-2 al Inter de Querétaro.
Desde los primeros instantes del encuentro, los astados tomaron el control del esférico, a sabiendas de que no podían confi arse ya que únicamente tenían ventaja de una anotación.
El invitado de honor llegó en un balón filtrado de Armando Tanque Maya por la izquierda, que no pudo tirar y desbordó para meter un centro retrasado hacia e Jonathan Ciprian, quien le pegó de zurda, pero el portero lo detuvo con los pies, pero el rebote le cayó de nuevo y está vez metió un cañonazo que se incrustó en las redes (5’).
Sin embargo, un descuido defensivo le volvió a dar vida a los visitantes. Jesús Marchan (14’) emparejó las acciones.
Pero de nueva cuenta Jonathan Ciprian adelantó a los ciervos (21’) con una pelota que le filtraron dentro del área por derecha que definió cruzado.
Después del tanto , el dominio fue prácticamente de los queretanos quienes metieron atrás a sus an fi triones, pero la falta de defi nición, así como la buena actuación de la defensa y el portero les dio la victoria a los de casa.
Por su lado, los escualos fueron a visitar a Playa del Carmen con un empate a dos que consiguieron en casa en el encuentro de ida y plantearon un buen partido, con algunas oportunidades que no pudieron concretar.
Poco a poco el tiempo se diluyó con el empate sin anotaciones para llevar el duelo hasta la tanda de los penales para definir la calificación, la cual fue favorable para los quintanarroenses por tanteador de 4-3 y quedaron fuera.
Avanza Tibolón
Tibolón FC se convirtió en el cuarto invitado, primero de su sector, a la fiesta grande de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol sin jugar, esto debido a que los Frailes de Izamal negociaron un empate. Hoy recibe a Sisal.
Los monjes se dieron la mano a uno en la visita que le hicieron a los Tecolotes del Club Hidalgo, en el en el campo Insurgentes, de la colonia Hidalgo
Juan Rodríguez consiguió anotar por los emplumados y Lizandro Echeverría lo hizo por Izamal
En otro resultado, los Zapateros de Ticul no pudieron hacer valer su condición de local y empataron a uno con San Francisco de Asís de Hocabá, en la cancha Manuel Pelele Coello.
Real Ermita fue sorprendido en su casa por los Mayas de Maxcanú, que salieron de la cancha del ExRasto con un éxito de 2-1, y los Venados de Real Tixkokob se impusieron 1-0 a Tekit.
(Marco Sánchez Solís)
La Paz volvió a vencer a los ciervos, ahora por 3-2. (Daniel Silva)
MÉRIDA, Yucatán.- Los líderes generales de la Liga de Expansión MX, Venados FC Yucatán, quedaron eliminados al caer ayer en casa 3-2 (6-3 global) ante Club Atlético La Paz.
Un equipo faltos de idea, sin profundidad, por retos timoratos, fue lo que mostraron ayer. El buen futbol desarrollado en la temporada regular desapareció ante un rival enrachado, y que pronto, a los 5’ se puso adelante, en un contragolpe por la derecha,
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán organizaron una rebelión en la noveno rollo que les dio una victoria de 6x4 sobre los Conspiradores de Querétaro para emparejar la serie.
Josh Fuentes abrió con sencillo, Webster Rivas tocó de sacrificio pero el pitcher tiró mal y todos llegaron quietos; la casa se llenó con pasaporte a Rubén Tejada; Tomo
Otosaka pegó rodado de frente a Yosmany Guerra, quien pifió y permitió que llegaran dos a la registradora; luego Rubén Tejeda se fue a home con wild pitch.
En la primera entrada, Roel Santos dio sencillo y anotó por rodado de Leonys Martín; en el segundo, José Peraza pegó incogible y fue remolcado con inatrapable de Rubén Tejeda para emparejar.
En la séptima, Carlos Paulino timbró en bola ocupada de Agustín Murillo, misma forma que se embasó Leonys Martín que anotócon doble de Jesse Castillo.
Rodado de Art Charles trajo en la octava a Norberto Obeso, y Yadir Drake anotó con wiltpitch.
Ganó C.D. Pelham con salvamento cardiaco de Jesús Cruz.
(Marco Sánchez Solís)
que tomó mal parada a la defensa, que concretó Ulises Jaimes al llegar solo para empujarla.
La visita se tiró atrás, le dio el control del balón a los ciervos, que comenzaron a construir en busca de acortar distancias.
A los 26’, los astados recortaron, en un tiro de esquina por izquierda cobrado a primer poste, en el que Mario Trejo se adelantó a su marca para que de testarazo la meta pegado al poste,
En el arranque del segun-
do tiempo, la tónica comenzó parecida con los locales hacia adelante y a los 52’ Sleyther Lors envió un centro medido al borde del área chica donde William Guzmán (52’) se elevó para rematar de cabeza y con ello llenar de esperanza a la afición.
Pero eso murió cuando a los 61’ Héctor Sandoval igualó, y al 83’ Morrison Palma concretó el 3-2. El astado Patricio Zerecero (81’) salió expulsado.
(Marco Sánchez Solís)
LESIÓN DE NORRIS ACERCA DEBUT DE PATO O’WARD EN LA FÓRMULA UNO
El piloto de reserva de la escudería McLaren, Patricio O’Ward, podría tener la oportunidad de debutar en un Gran Premio en la Fórmula 1, debido a una posible fractura de nariz de Lando Norris.
En las últimas horas, se viralizó una imagen donde se muestra el rostro vendado del piloto británico, y las versiones indican que se lesionó la nariz en una fiesta con amigos en Ámsterdam, Países Bajos.
En caso de confirmarse esta versión, Lando correría gran riesgo de perderse el Gran Premio de Miami, ya que tendría que ser intervenido quirúrgicamente y tener que guardar reposo.
El Gran Premio de Miami es el 5 de Mayo, es decir, en una semana, por lo que en todo México esperan que la escudería opte por utilizar a uno de los pilotos de reserva oficiales que tienen y ahí Patricio tiene ventaja para ser el elegido.
(Agencias)
SIGUEN FRACASOS DE RAFAEL PUENTE, AHORA EN LA KINGS LEAGUE AMÉRICAS
Luego de poner pausa a su carrera como entrenador en el futbol profesional, Rafael Puente Jr. decidió incursionó como entrenador en la Kings League Américas, pero sufrió su primer fracaso y su equipo fue eliminado de los playoff.
A pesar de tener a un conjunto de estrellas que son exprofesionales del futbol mexicano como Gerardo Lugo y Emanuel Tito Villa, fueron eliminados 8-6 en la primera ronda ante los Galácticos del Caribe.
En un principio Rafael Puente llegó como directivo a Muchachos FC, pero quedó como técnico al renunciar Ricardo La Volpe.
(Agencias)
Un grupo de aficionados en el Metropolitano hace sonido de mono cuando Nico William, del Athletic Bilbao, acude a ejecutar un corner; Atlético de Madrid condena esa ofensa
Otro incidente de racismo en el futbol español empañó ayer la victoria 3-1 del Atlético de Madrid ante el Athletic Bilbao El delantero español Nico Williams denunció que fue víctima de sonidos de mono cuando procedió a ejecutar un tiro de esquina durante el primer tiempo en el Estadio Metropolitano. El árbitro Juan Martínez Munuera detuvo el partido, al borde del minuto 40, tras la denuncia de Williams de haber recibido un insulto, presuntamente racista, cuando se disponía a lanzar un tiro de esquina, y se emitió un mensaje por megafonía contra los cánticos ofensivos.
Más tarde, tras conseguir la anotación del gol del Athletic Bilbao, pareció responder a los insultos cuando se volteó hacia las gradas y señaló a su antebrazo
en referencia al color de su piel.
“Nico Williams habla en el campo”, publicó el Athletic en sus redes sociales tras los insultos recibidos por su jugador.
“El Atlético está en contra de cualquier acto de racismo o de odio”, escribió la entidad madrileña en sus redes sociales.
“En el deporte no hay lugar para cualquier acto racistas o de odio. LaLiga condena firmemente cualquier gesto de racismo y seguirá trabajando hasta erradicar estos comportamientos intolerables de nuestro deporte”, expresó,
por su lado el circuito.
“He ido a sacar el córner y he escuchado sonidos de mono. La verdad que han sido pocos. Gente tonta hay en todas partes”, manifestó Nico Williams.
“No pasa nada. Hay que seguir trabajando. Esperamos que esto vaya cambiando poco a poco. Estamos haciendo una lucha interna y externa contra eso. Y es lo que hay”, añadió el jugador en declaraciones a Dazn
El capitán colchonero Koke Resurrección deploró el incidente e indicó que el Atlético de Madrid está a favor de Nico y en contra de estas situaciones.
LaLiga ha sido incapaz de contener los gritos racistas. Vinícius Júnior, el astro brasileño del Real Madrid, ha sido una víctima constante.
(Agencias)
No cabe duda que el mexicano Edson Álvarez se ha convertido en un ídolo para la afición del West Ham en la Premier League.
El canterano del América es de los más queridos por los seguidores de los Hammers, a quienes siempre les dedica tiempo para poder firmarles autógrafos o tomarse fotos con ellos.
En esta jornada de fi n de semana, West Ham se enfrentó al Liverpool y les arruinaron el sueño de seguir vivos en la pelea por el título tras un empata de 2-2 que dejó a los de Jürgen Klopp con 75 unidades y con un margen signifi cativo con el Arsenal y Manchester City.
Al finalizar el cotejo, como ya es una costumbre, Álvarez se dio tiempo para atender a los espectadores que acudieron al Estadio Olímpico de Londres.
Tras un muy buen partido por parte del mexico, comenzó uno a uno a firmarles camisetas y demás objetos cuando entre la fila apareció un fanático con un significado especial.
Y es que en primera fila, a unos metros de la cancha, se encontraba un joven ataviado con un sarape mexicano pero con temática de las Águilas, lo que no pasó desapercibido para Álvarez
El aficionado llevaba una playera de la Selección Mexicana con el dorsal 4 y el nombre del jugador del West Ham, la cual fue firmada.
(Agencias)
El mexicano Carlos Sansores sigue demostrando con resultados por qué es considerado una de las esperanzas de medalla en el taekwondo para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Sansores en esta ocasión conquistó la medalla de oro en la Copa Presidente Europa, que se realizó en Estonia, aunque el triunfo lo obtuvo de una manera particular debido a que fue sin lanzar un solo golpe.
Carlos triunfó por default ante el croata Pasko Bozic en la final de la categoría de +87 kilogramos.
Síguenos
Sansores regresará a México en los próximos días para continuar con su preparación bajo las ordenes de su entrenador Alfonso Victoria.
El quintanarroense junto a Daniela Souza son los únicos
dos mexicanos que califi caron a Paríscompetirán en taekwondo en los Juegos Olímpicos.
“Después de esta Copa estamos programando un campamento en Corea, que sería a mediados de mayo, de ahí regresamos a México.
“Antes de Juegos Olímpicos se está viendo la posibilidad de hacer un campamento de adaptación por el cambio de horario, que podría ser en Francia o en Inglaterra y de ahí partiríamos a París, entre el 2 y 3 de agosto
Este evento que se realizó en Tallin, Estonia.Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
55
Madonna dio un gran espectáculo durante su último concierto en el país y sorprendió al público cuando Salma Hayek subió al escenario vestida como Frida Kahlo
El exmagnate regresó a Nueva York después de que
El abogado de Harvey Weinstein reveló ayer que el exmagnate del cine fue hospitalizado para una serie de pruebas después de su regreso a la ciudad de Nueva York, tras un fallo de la corte de apelaciones que anuló su condena por violación de 2020.
El abogado Arthur Aidala dijo que Weinstein fue trasladado al Hospital Bellevue en Manhattan después de su llegada el viernes a las cárceles de la ciudad.
“Lo examinaron y lo enviaron a Bellevue. Parece que necesita mucha ayuda, físicamente. Tiene muchos problemas. Se está sometiendo a todo tipo de pruebas. Es algo así como un choque de trenes en cuanto a su salud”, dijo Aidala.
El hospital y la correccional no emitieron comunicados al respecto.
El jueves, la Corte de Apelaciones de Nueva York anuló su condena después de concluir que un juez de primera instancia permitió que el jurado viera y escuchara demasiadas pruebas no relacionadas con los cargos que enfrentaba. También anuló su sentencia de 23 años de prisión y ordenó un nuevo juicio.
Los fiscales dijeron que tienen la intención de volver a juzgarlo por los cargos de practicar sexo oral a la fuerza a una asistente de producción de cine y televisión en 2006 y violar a una aspirante a actriz en 2013.
Weinstein padece desde hace tiempo toda una serie de afecciones, que incluyen problemas cardíacos, diabetes, apnea del sueño y problemas oculares.
Aidala dijo que habló con él el viernes por la tarde después de que se trasladara de una cárcel del
Britney Spears finalmente experimenta una libertad completa tras una prolongada batalla legal con su padre, Jamie, que se remonta a 2008. En ese entonces, él estableció una tutela que le otorgaba control sobre los asuntos médicos, financieros y personales de la famosa.
Aunque en 2021 se anunció la desvinculación de la cantante de estas restricciones, persistían asuntos pendientes, incluida una deuda por honorarios legales y la gestión financiera reclamada por Jamie. Ahora, tanto Britney como su padre evitarán regresar a los tribunales gracias a un acuerdo que pone fin al litigio.
Si bien los detalles del pacto aún son desconocidos, según informes del portal TMZ, la intérprete de Toxic no recibirá dinero y en su lugar asumirá los costos legales de su progenitor, de una supuesta cifra de 2 millones de dólares.
El abogado de Britney, Mathew Rosengart, expresó confianza en el manejo del caso, pero
El productor, quien ha sido públicamente acusado de violación, tiene problemas cardiacos y diabetes.
Estado hacia la ciudad de Nueva York, menos de 24 horas después del fallo de apelación, que se dio a conocer el jueves por la mañana.
Dijo que las dolencias de su cliente son físicas, y agregó que mentalmente es “agudo como una tachuela. Los pies están firmemente plantados en el suelo”.
El abogado dijo que por lo general los funcionarios penitencia-
rios y las prisones estatales tardan una o dos semanas en organizar el transporte de un prisionero.
“No lo trataron bien. Se negaron a darle siquiera un sorbo de agua, ni comida, ni le permitieron ir baño”, dijo Aidala. “Es un hombre enfermizo de 72 años”.
Aidala dijo que le dijeron que los médicos de Bellevue planeaban hacerle muchas pruebas a Weinstein
antes de que pueda ser devuelto a la cárcel de Rikers Island.
El abogado dijo que tiene previsto reunirse con Weinstein el lunes. Agregó que planea decirle a un juez cuando Weinstein vaya a la corte el miércoles en Manhattan que debería haber un nuevo juicio después del Día del Trabajo (celebrado en septiembre en Estados Unidos).
(Agencias)
La intérprete tendrá que pagar los 2 mdd de cuotas legales que gastó su progenitor durante los juicios.
fuentes indican que ésta se encontraría furiosa con el resultado.
Rosengart se opuso firmemente a que su cliente pagara los honorarios de Jamie, quien se había pagado a sí mismo 6 millones de dólares. Además, argumentó que el hombre de 71 años había ejercido una supervisión inadecuada sobre su hija y había tenido malas prácticas financieras durante su tutela, afirmaciones que Jamie negó rotundamente.
El representante legal del pa-
dre de la estrella, Alex M. Weingarten, expresó la satisfacción de su cliente por el cierre del caso. “Jamie está encantado de que todo esto haya terminado. Lamenta las acusaciones irresponsables y engañosas formuladas en público contra él”, dijo. En un comunicado oficial emitido el 26 de abril, el abogado Rosengart elogió a Britney Spears como una persona “brillante y valiente de proporciones históricas y épicas”,
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó la sentencia de 20 años de prisión impuesta al cantante R. Kelly por pornografía infantil y otros delitos.
Kelly había sido sentenciado en febrero de 2023, pero sus abogados argumentaron que el plazo de prescripción había sido superado cuando fue acusado, argumento que el tribunal de Chicago rechazó.
“Durante años, Robert Sylvester Kelly abusó de niñas menores de edad. Al recurrir a un complejo plan para mantener calladas a las víctimas, evadió durante mucho tiempo las consecuencias”, escribió la jueza Amy St. Eve en su fallo.
Kelly, de 57 años, ya está pagando una sentencia de 30 años por extorsión y tráfi co sexual emitida por un jurado de Brooklyn en un juicio federal separado.
Las dos sentencias se cumplirían al mismo tiempo, lo que sumaría un máximo de 31 años de cárcel.
Su abogada Jennifer Bonjean dijo a medios estadounidenses que Kelly apelará la decisión ante la Corte Suprema.
El músico fue condenado por un tribunal de Nueva York en septiembre de 2022 por seis de los 13 cargos que se le imputaron: tres por producir pornografía infantil y tres por incitación a un menor.
La condena federal en Chicago se produjo un año después y fue considerada un hito por el movimiento #MeToo.
(Agencias)
señalando que con la resolución del caso, su deseo de libertad se ha visto completamente satisfecho.
Concluyó destacando que: “Como ella deseaba, su libertad ahora incluye que ya no necesitará asistir ni involucrarse ante el tribunal en este asunto”.
El documento no aclara si Britney Spears y su padre han tenido algún tipo de acercamiento fuera del ámbito público.
(Agencias)
Salma Hayek subió
Madonna concluyó una semana de conciertos espectaculares en la Ciudad de México con una velada en la que tuvo como invitada especial a Salma Hayek y en la que abundaron las emociones, desde el amor y la gratitud, hasta el dolor y la memoria de sus seres queridos.
Desde que anunció que vendría a México en abril 2023, las expectativas estaban al máximo. Luego vino el accidente casi mortal que sufrió en junio de ese año por una infección bacteriana, lo que puso en duda su gira mundial. Hasta que finalmente se recuperó y retomó su Celebration Tour para festejar cuatro décadas de trayectoria.
Las entradas para sus cinco conciertos en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, con capacidad para 20 mil asistentes, estaban agotadas para abril de 2024 cuando finalmente llegó la reina del pop tras ocho años de ausencia y a más de 30 años de sus primeros conciertos en el país en aquella Girls Show Tour de 1993.
Madonna tomó su tiempo para hablar con sus fans a lo largo de la presentación en el que interpretó temas como Like a Prayer, Into the Groove y Ray of Light.
Primero expresó de la importancia de la música en su vida desde que llegó a Nueva York para ser bailarina con “35 dólares en la bolsa”.
“Era muy inocente, era estúpida realmente, pero saben qué no me arrepiento de ninguna de las
decisiones que tomé, todas las decisiones estúpidas también, porque me llevaron a donde estoy hoy y no cambiaría nada”, aseguró.
“Mi vida dio un giro de 360 grados cuando alguien me dio una guitarra y me dijo, aprende a tocar esto y lo hice. Interpretar música cambió mi vida, espero que mi música cambie la de ustedes”.
Madonna recordó que cuando compuso su primera canción le habló emocionada a su padre para contarle de su logro, pero él le preguntó si ya había conseguido un trabajo, “¡adivinen quién le paga la renta ahora!”, exclamó.
En la semana en México Madonna compartió que cuando era una chica que vivía en el Medio
Enrique Iglesias enloquece al público en su regreso al país
Enrique Iglesias es uno de los extranjeros consentidos del público mexicano y la noche del viernes lo demostró una vez más con una exitosa presentación en la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, donde rompió récord de asistencia y sus fans lo recibieron con mucha euforia.
El cantante español de 48 años reapareció después de algunos problemas de salud que le impidieron volver a México; su regreso estuvo lleno de sus éxitos que suman 30 años de carrera. El intérprete de Nunca te olvidaré y Héroe lució su clásica gorra, playera y jeans que le permitieron bailar y saltarse el escenario para estar muy cerca de la gente.
El baile y la actitud juguetona del hijo de Julio Iglesias desató la locura entre sus fans, quienes han compartido videos del momento lleno de energía, baile y música.
La convivencia con los fans no sólo fue en el escenario, también fuera de él, Enrique Iglesias se dio el tiempo de saludar de mano y hasta con besos en la frente a algunos fanáticos.
En marzo de 2024, Iglesias anunció que ya no hará más ál-
bumes, pero seguirá haciendo sencillos y conciertos, aseguró que se despide así de su carrera discográfi ca con la publicación de su más reciente material y “último disco”, Final Vol.2.
“El mundo de la música ha cambiado y ya no es necesario sacar discos en la forma en la que la concebíamos antes”, indicó el español.
Por eso decidió que las 10 canciones del álbum bilingüe Final Vol.2 serán las últimas que entrega como colección. Tres de ellas, Así
es la vida con la argentina María Becerra, que acumuló 70 millones de reproducciones en dos meses, Fría con Yotuel , y Space In My Heart, con Miranda Lambert, ya habían salido al mercado.
Les acompañan dos colaboraciones más, Te lloré un río, una cumbia pop con la artista mexicana Belinda, y La Botella con el rey del dembow dominicano, El Alfa.
El álbum cierra la última etapa de Enrique como un artista tradicional.
(Agencias)
dre, animal espiritual, todo”. Y para su último concierto se le concedió que Kahlo estuviera presente gracias al vestuario que eligió Hayek para participar en la competencia de baile de su éxito Vogue en el que Madonna ha tenido invitados como Ricky Martin, Wendy Guevara y Alberto Guerra. Hayek, quien en 2002 protagonizó la película Frida, basada en la vida de la famosa pintora, desató la euforia en el recinto al subir a la pasarela con una versión modernizada del traje típico de tehuana que solía usar Kahlo.
Madonna y Hayek se dieron un largo abrazo y calificaron a los bailarines, entre los que estaba una de las hijas de Madonna, Estere, a quien Hayek le dio 10. Las divas gritaron “¡Viva México cabrones!”.
En su gira Madonna ha interpretado Live to Tell para rendir un homenaje a “todas las luces brillantes que perdimos por el sida”, entre las fotografías que ha incluido en este homenaje hay artistas como Freddy Mercury y Keith Haring.
Oeste de Estados Unidos descubrió a Frida Kahlo y fue al único museo de arte que había en ese entonces en Detroit, donde encontró un retrato de la pintora mexicana con el pelo trenzado y una mirada intensa.
Kahlo le dio esperanzas de sentirse integrada, de ser auténtica, al grado de considerarla su “alma gemela, musa interna, ma-
“Es importante comprender que somos afortunados, muy afortunados, de estar vivos, de tenernos los unos a los otros. La muerte está por todos lados y a pesar de eso, esta es una celebración, celebramos la vida, el amor”, agregó antes de pedirle al público que encendieran las luces de sus celulares para interpretar Express Yourself.
(Agencias)
Ariana Grande revela que trabaja en nueva música
A menos de dos meses del estreno de su álbum Eternal Sunshine, Ariana Grande está en el estudio una vez más. Ayer la cantante acudió a su Instagram para compartir algunos fragmentos del proceso de grabación de su séptimo disco, además de anunciar el lanzamiento de nueva música.
“Sé que todo el mundo está ansioso y emocionado por el próximo single , pero agradezco su paciencia, permitiendo que We can’t be friends (sencillo principal del disco) siga haciendo lo suyo. Les prometo que valdrá la pena
la espera, haré todo lo posible”, escribió en la descripción del clip.
Sus comentarios sugieren un compromiso continuo con la creación musical, pues mencionó que se encuentra “trabajando en algo”, según compartió para mantener a sus seguidores en expectativa.
El nuevo álbum de Grande marcó su regreso desde el exitoso Positions de 2019, que fue nominado a los Grammy y logró mantenerse dos semanas en la cima de los Billboard.
La producción ha recibido el apoyo de la crítica y sus seguidores. (Agencias)
Fue por allá del año 2020 cuando se habló por primera vez sobre una película biográfica del cantante Chalino Sánchez, aquel ícono de los corridos y del regional mexicano. Sin embargo, pasaron muchos años hasta que finalmente se confirmara el inicio de grabaciones.
Recientemente se anunció que la producción que contará la vida del cantante se encuentra confirmada y comenzará a filmarse en algún punto de este año, probablemente durante el último tercio del 2024.
Lo anterior genera una emoción inexpresable para los fanáticos de la música norteña. Y es que Chalino es una de las figuras más potentes de la música nacional. Homenajeado por sus pares e incluso por nuevas propuestas como Peso Pluma, quien le rindió tributo durante su presentación en Coachella , uno de los festivales más importantes del mundo.
Chalino Sánchez definió el concepto del corrido mexicano. Sin miedo habló de lo que nadie se
atrevía a hablar y contó las historias que hicieron conocidos a los sicarios más peligrosos del país durante aquella época. Su labor fue de tal popularidad que pagó las consecuencias y fue asesinado cuando tenía tan sólo 32 años de edad.
La emblemática historia del cantante se encuentra en ciernes con un proyecto liderado, dirigido y producido por Jesús Celaya, quien obtuvo la Latinx Fellowship por su guión en el Sundance Screenwriters and Directors Labs, un programa
Meza pide a hijos de Chespirito llegar a un acuerdo
La actriz y productora Florinda Meza abrió la puerta para negociar con los hijos de su fallecido esposo Roberto Gómez Bolaños, para decidir el legado de Chespirito
Tras darse a conocer Sin querer queriendo, la serie televisiva sobre la vida y obra del creador de papeles icónicos en la televisión latinoamericana como El Chapulín Colorado, El Chómpiras y principalmente El Chavo del 8, Meza dio a conocer su inconformidad en torno a la producción creada y supervisada por Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito.
Meza descartó una demanda contra la producción, pero pidió ser incluida en los planes que tengan que ver con la obra de Bolaños y también con su nombre.
Sin querer queriendo narrará la vida completa de productor, director y actor, fallecido en 2014, que incluye su matrimonio anterior, así como el supuesto enredo amoroso en la producción del Chavo del 8, que incluye a Meza.
“No pueden usar ni mi historia, ni mi vida, ni mi nombre libremente. No estoy demandando. Nunca hubiera querido ni quiero estar en conflicto con los hijos del amor de mi vida. Lo que se está haciendo es otra cosa, que no es demandar”.
Ahora la actriz de Doña Florinda y la Chimoltrufia hizo un nue-
vo llamado a los hijos de Bolaños, para llegar a un acuerdo.
“Nunca busqué conflictos con los hijos del amor de mi vida. El último testamento de Roberto exige que intervenga para proteger su legado, porque él confió en mí y así lo dispuso en su testamento. Si quieren, podemos resolver esto inmediatamente; es urgente que la risa vuelva a los hogares. Mi dignidad como ser humano también me mueve a defender mi
obra, mis derechos literarios, mi imagen y mi vida privada con mi Rober” , escribió Meza también hizo un nuevo llamado a su empresa Televisa, que desde 2020 sacó del aire todas las emisiones de Chespirito. Dijo que ha estado “congelado” durante cuatro años y con ello, explica, le niega a las nuevas generaciones conocer el legado literario del también guionista y escritor.
(Agencias)
que apoya a los entusiastas del cine a comenzar y dar forma a su primer proyecto cinematográfico.
En 2020 obtuvo la beca para dar forma a su guion y comenzar a pulir lo que es hoy en día un libreto listo para ser convertido en una película. De acuerdo con la información de varios medios el filme comenzará rodaje en los próximos meses e incluso ya existe un actor que podría dar vida al cantante sinaloense.
David Castañeda es el nombre que suena más fuerte para el prota-
gónico. De acuerdo con Deadline, el actor se encuentra en conversaciones que van por buen camino para lograrlo, aunque aún no se ha firmado ningún contrato que lo confirme. Actualmente Castañeda es una de las figuras más relevantes e interesantes de Hollywood. Probablemente todo el mundo lo identifica por su papel de Diego Hargreeves en la serie de Netflix, The Umbrella Academy, la cual se encuentra a nada de estrenar su temporada final.
(Agencias)
Mentiras, la serie explora el machismo de los 80
La nueva serie basada en la puesta en escena Mentiras, el musical, ahora en rodaje, es una buena oportunidad para escudriñar un momento altamente machista que se vivía en los años 80, época en que se desarrolla la historia.
Eso dice Regina Blandón ( La Familia P. Luche ), quien interpreta a la exitosa abogada Yuri, mujer que guarda un gran secreto y que junto con otras mujeres, es citada en el velorio del exnovio que tienen en común.
“Tenemos la oportunidad de ver qué realmente está pasando por la cabeza de estas mujeres, en su contexto histórico que era bastante más machista que aho-
ra”, comenta la actriz.
La serie que dirige Gabriel Ripstein para Prime Video , tiene en su elenco a la cantante Belinda, Mariana Treviño, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez.
La puesta en escena, original de José Manuel López Velarde, lleva 15 años en escena y cuenta con canciones que en la década de los 80 popularizaron artistas como Lupita D’ Alessio, Mijares y Daniela Romo.
“Han sido grabaciones diarias, con mucho canto, ochenteras y la verdad es que está quedando divina”, dice la actriz de Cindy, la regia y Maquíllame otra vez (Agencias)
La obra musical de Ludwig van Beethoven cumplirá 200 años de que se interpretó por primera vez
La Novena Sinfonía, conocida como Coral, es una pieza de música clásica del compositor, director de orquesta y pianista alemán Ludwig van Beethoven entre 1822 y 1824. “Desde el primer momento que se interpretó está gran obra, el 7 de mayo de 1824, cautivó, inspiró y transformó a todas aquellas personas que la escucharon”, comenta Rodrigo Macías, director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Esta obra, dice el director de orquesta, ha sido una de las pocas que ha trascendido en el tiempo porque millones la identifican, principalmente, argumenta, por el fragmento de La Oda a la alegría “Uno sale a la calle y pregunta sobre este fragmento y miles identifican perfectamente la música y hasta la tararean, ese es el nivel de asimilación que ha tenido una obra como la Novena Sinfonía de Beethoven”, añade el maestro Macías.
El director explica que es una pieza enorme de cuatro movimientos que requiere no sólo una gran orquesta, sino un coro. La Novena Sinfonía cumple el próximo 7 de mayo su aniversario número 200, y en conmemoración prepara su interpretación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México ese mismo día.
La pieza emblemática será interpretada por la Orquesta Sinfónica de México, coros y solistas invitados, bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías. En total, dice el director, habrá aproximadamente 200 artistas en escena.
“La pieza emblemática, parte del acervo cultural de la humanidad, se
La Oda a la Alegría (...) es un recordatorio de que los humanos cuando se ponen de acuerdo pueden lograr cosas increíbles”
RODRIGOMACÍAS DIRECTOR ORQUESTAL
interpretará en un evento especial para conmemorar su legado trascendental en la historia de la música y el arte”, señala Macías. También explica que las ocho sinfonías de Beethoven tienen una duración de menos de 30 minutos, y la novena dura 80, es decir, una hora con veinte minutos, vemos así el crecimiento y el desarrollo del compositor.
“La duración también demuestra que necesitaba escribir obras cada vez más largas porque requería más tiempo para expresarse e inclusive llegar a la locura, nunca antes vista, de incluir un coro con solistas para poder cantar ese texto tan impresionante de Friedrich von Schiller: La Oda a la Alegría, una composición poética lírica escrita en 1785 y publicada por primera vez en 1786”.
“La Oda a la Alegría es un llamado a la libertad, al amor común entre los hombres, a la hermandad, es un recordatorio de que los humanos cuando se ponen de acuerdo pueden lograr cosas increíbles, dice Macías. Ese es uno de los valores de esta obra que rompió completamente los moldes, los cá-
nones clásicos. Una sinfonía nunca antes incluyo coristas, tampoco solistas, nunca antes hubo una sinfonía tan poderosa”, dijo.
La Novena Sinfonía , con sus 200 páginas manuscritas por Ludwig van Beethoven, forma parte oficialmente desde 2013 de la Memoria del Mundo de la Unesco. De acuerdo con la oficina de la ONU, la pieza contiene “una de las más impresionantes y fantásticas nociones de la obra de Beethoven” y “su influencia en la historia de la música ha sido decisiva e intensa en los siglos XIX y XX”.
(Agencias)
México está presente en la 60ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia con la videoinstalación “Nos marchábamos, regresábamos siempre” realizada por el artista visual Erick Meyenberg, con la curaduría de la gestora independiente de arte contemporáneo Tania Ragasol.
En la Bienal de Venecia, Erick Meyenberg detalló que la propuesta es sobre la hospitalidad, el reconocer que “todo proceso migratorio tiene muchas capas de dolor y de pérdida, pero ante una mesa se pueden crear lazos profundos de humanidad, es en donde caben todos esos gestos casi ancestrales, primigenios, que más allá de fronteras y de nacionalidades, nos pueden unir a todos como seres humanos y en donde podemos proyectarnos”.
Por su parte, Tania Ragasol expresó que este trabajo evoca de una manera poética tanto el trayecto de quien migra, de una familia de migrantes, como la posibilidad de un momento, aunque sea un instante, de pertenencia alrededor de una mesa.
“Estos momentos, en su situación o en su condición cíclica entre la gratitud y el dolor, se unen y juntos hacen lo que realmente forma la identidad de esta persona que migra”, dijo.
“Nos marchábamos, regresábamos siempre” es una videoinstalación que aborda, desde la mirada de un país, el tema general del encuentro, extranjeros por todas partes, planteada por el director del Sector de Artes Visuales y curador de la Exposición Internacional de la Bienal de Venecia, Adriano Pedrosa.
La exposición representativa de México es una interpretación que, desde su práctica como artista mexicano de ascendencia alemana y libanesa, hace Erick Meyenberg acerca de la condición dual y en construcción identitaria del migrante como extranjero, en su tierra y fuera de ella, cuantas veces intente recuperarla.
Más evocación que historia, el artista presenta contextos imaginados y construidos a partir de la disposición de elementos cargados de significado poético, como un camino para llegar a la emoción. Se trata de investigaciones complejas traducidas a lo sensorial como situaciones coreografiadas y documentadas sin principio ni fin en repetición continua.
Exposición de obras de tres mujeres es velada crítica al avance del armamentismo y la violencia
“Son las memorias de tres mujeres reflexionando sobre su tiempo”, así define el curador Emmanuel Razo la exposición “Las memorias del porvenir”, que reúne una treintena de obras de las pintoras Estrella Carmona (1962-2011) y Laura Quintanilla (1960), y de la fotógrafa Lourdes Almeida (1952).
En el marco de su 30 aniversario, la galería Óscar Román pone a dialogar a tres creadoras que, “con un compromiso exhaustivo de investigación y reflexión artística”, critican el avance de la sociedad hacia la deshumanización, la violencia y las armas; y abordan desde los años 90 temas como la inteligencia artificial, la ciencia, la alquimia, el espíritu y el cuerpo.
“Las tres cuestionan a una sociedad regida por el patriarcado. La figura humana es recurrente en su obra. Y ese porvenir que recrearon desde hace 30 años es el presente actual”, afirma Razo en entrevista.
“Las tres han defendido sus preceptos y han luchado ante todo. Incluso, ante un público difícil y los coleccionistas que apenas las están valorando. Proponemos releerlas para ver que son contemporáneas, que su obra sigue vigente”, agrega el galerista Óscar Román.
“Carmona dejó un legado extraordinario. Es una de las artistas de las que aún falta mucho por decir. Si bien las tres tienen una trayectoria estupenda, plásticamente las une el posmodernismo”, añade.
Razo aclara que la idea de la muestra, que permanecerá hasta finales de mayo, surgió de la convergencia de las tres artistas en la historia de la galería a partir de 1990.
La obra expuesta parte de esta fecha hasta 2011, en el caso de Carmona, y hasta 2021 en el de Quintanilla y Almeida. “Es una revisión de 30 años de trabajo que nos permite enfatizar que la obra, más que un objeto estético, es también portadora de significado y reflexión sobre la vida y la realidad”, indica.
El historiador del arte destaca que las preocupaciones temáticas las vinculan. “Para Carmona, la obra de arte en sí es una forma de acceder al conocimiento, porque se convierte y se reviste de una memoria sensible, racional, creativa, capaz de trascender en el tiempo; que nos permite ver al creador en ese momento. Ella echa luz sobre distintos avances y transformaciones culturales, y sobre el futuro de la humanidad”.
Señala que es sumamente interesante la reflexión sobre el poshumanismo en Carmona y Quintanilla. “Ellas inician en 1990, cuando estábamos pasando por distintas transformaciones. Sus pinturas permiten volver a mirar estas reflexiones con conceptos de futuro que se han ido modificando. Plantean la pregunta de a dónde vamos”.
Carmona decía que sus piezas eran postulados. Se vio influenciada por José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros al abordar de manera crítica el progreso. (Agencias)
La famosa pintura de Leonardo da Vinci es la estrella del Museo de Louvre, en París
El Louvre y el Gobierno francés estudian cómo mejorar las condiciones de exposición de La Gioconda de Leonardo da Vinci y eventualmente presentarla en una sala aparte, anunció la presidenta del museo.
“En lo que a mí respecta, es sí y creo que lo es para mucha gente. Lo estamos pensando”, respondió Laurence Des Cars en la radio pública France Inter a la pregunta de si La Mona Lisa merecía una sala aparte.
“Es frustrante no estar a la altura en las condiciones de acogida. Es el caso para la Mona Lisa, así que reflexionamos conjuntamente con el Ministerio de Cultura sobre esta mejora que me parece necesaria”, añadió.
Cada día “el 80 por ciento de los visitantes del Louvre, es decir más de 20 mil, ven a la Mona Lisa y se fotografían delante de ella con su teléfono”, dijo Des Cars.
La Gioconda , una pintura mundialmente conocida, está expuesta en la Sala de los Estados, la más grande del museo, frente al mayor cuadro del Louvre, Las bodas de Caná, de Veronese, y al lado de cuadros de grandes maestros venecianos del siglo XVI.
El museo más concurrido del mundo limita a un máximo de 30
mil los visitantes diarios, una cifra que se mantendrá durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, indicó Des Cars.
La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, es una famosa pintura del renombrado artista renacentista Leonardo da Vinci. Fue creada entre 1503 y 1506 y se
encuentra exhibida en el Louvre. La pintura retrata a una mujer cuya identidad ha sido objeto de especulación durante siglos, y es conocida por su enigmática sonrisa y la habilidad técnica excepcional de Da Vinci en la representación de la luz y la sombra, así como en la técnica del sfumato
El año pasado el Louvre tuvo 9 millones de visitantes (casi los mismos niveles que antes de la pandemia de covid-19) y se estima que entre 75% y 80% de quienes entran en él ponen entre sus prioridades el visitar a La Gioconda , de Da Vinci. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 28 de abril del 2024
Las manifestaciones contra la guerra en Gaza se extendieron a 60 universidades de Estados Unidos, con más de 500 detenidos desde que se iniciaron en la de Columbia
Página 61
Estudia Hamás propuesta de alto al fuego; posible ofensiva en Rafah
Ensombrecida por protestas cena de corresponsales en la Casa Blanca
Invadirán EE.UU. miles de millones de cigarras; no ocurría desde 1803
A medida que aumentan los muertos en el enclave palestino y se agrava la crisis humanitaria, alumnos de los centros de altos estudios exigen a sus rectorados cortar vínculos educativos y financieros con Israel y retirar inversiones de empresas que, según dicen, facilitan el conflicto. Realizan arrestos en Boston (foto) y Arizona. (AP)Hamás estudia propuesta de Israel para alto al fuego, ante posible ofensiva en Rafah
EL CAIRO.- Hamás informó ayer que analiza una nueva propuesta de Israel para un alto al fuego en Gaza, mientras Egipto intensificaba sus esfuerzos para mediar en un acuerdo que ponga fin a la guerra y evite una posible ofensiva terrestre sobre la ciudad de Rafah, en el extremo Sur del enclave.
Khalil al-Hayya, un alto cargo del grupo insurgente, dijo que se está evaluando la propuesta israelí y que “una vez concluya el estudio, presentaremos una respuesta”.
Aunque no ofreció detalles de la oferta israelí, el enviado dijo que respondía a la propuesta realizada por Hamás hace dos semanas. A principios de mes, las negociaciones se centraban en una propuesta de alto al fuego de seis semanas y en la liberación de 40 rehenes civiles y enfermos a cambio de cientos de palestinos encarcelados en prisiones israelíes.
La declaración de Hamás se produjo horas después de que una delegación de alto nivel de Egipto concluyó una visita a Israel en la que se discutió una “nueva visión” para una tregua prologada en Gaza, de acuerdo con un funcionario egipcio que habló bajo condición de anonimato.
Por el momento no estuvo claro si la última respuesta de Israel al alto al fuego planteado por Hamás era una consecuencia directa de la visita de los mediados egipcios a Tel Aviv.
Las discusiones entre los funcionarios egipcios e israelíes se
“Una vez concluya el estudio, presentaremos una respuesta”,
centraron en la primera fase de un plan de varias etapas que incluiría un intercambio limitado de los rehenes en manos de Hamás por presos palestinos y el regreso de un importante número de desplazados a sus hogares en el Norte de Gaza “con restricciones mínimas”, indicó el funcionario egipcio.
Según el funcionario, los mediadores están trabajando en un
compromiso que responda a las principales demandas de ambos bandos, lo que podría allanar el camino a la continuidad del diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo más amplio para el final de la guerra.
A medida que los combates se prolongan y el número de fallecidos sube, aumenta la presión internacional para que Hamás e Israel
SANTIAGO DE CHILE.- Las autoridades informaron ayer que encontraron a tres policías militarizados (carabineros) quemados dentro de un vehículo en una zona del Sur de Chile, en un hecho que se registra en medio de una crisis de seguridad en el país sudamericano.
“Se ha producido un atentado extremadamente grave”, señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras confirmar el hallazgo de los cuerpos de dos cabos y un sargento de Carabineros calcinados la madrugada de ayer. Agregó que un equipo de bomberos que había sido advertido de un vehículo incendiándose, localizó los cuerpos dentro del auto.
El hecho se registró en la zona de Cañete -donde tradicionalmente han actuado grupos vinculados a la causa mapuche- en la región de Biobío, a más de 400 kilómetros al Sur de la capital, según autoridades. Ningún grupo se atribuyó de inmediato la autoría del ataque.
“Con dolor, lamentamos informar a la comunidad y a nuestra familia sobre el horrible asesinato de tres de nuestros carabineros”, informó Carabineros a través de la red social X. De acuerdo con el mensaje, los tres hombres realizaban
tareas de patrullaje preventivo en Cañete cuando fueron asesinados.
El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo por la muerte de los policías y tenía previsto viajar a la zona para asistir a los sepelios. Otro agente de la Policía militarizada murió en un incidente violento el mes pasado.
El Mandatario afirmó que “no habrá impunidad” y que se perseguirá a los culpables “por cielo, mar y tierra” hasta encontrar a los responsables de las muertes y enfrenten la Justicia.
“Con profundo dolor” entregamos las condolencias a las familias de los policías “que fueron brutalmente asesinados, en un acto que merece toda la condena y el repudio no solamente del Estado de Chile sino de la sociedad chilena”, señaló Boric en un mensaje a la prensa. El gobernante estaba acompañado del Presidente del Tribunal Supremo, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado, así como de los directores de la Policía de Investigaciones y del Ministerio de Defensa. (Agencias)
Los mediadores están trabajando en un compromiso que responda a las principales demandas de ambos bandos”
pacten una tregua y eviten una posible ofensiva sobre Rafah, la ciudad en la que se han refugiado más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes que huyeron de la guerra en el resto del territorio. Israel lleva meses insistiendo en que planea lanzar un ataque sobre Rafah, en la frontera con Egipto y donde, según afirma, están atrincherados los insurgentes
que quedan de Hamás, a pesar de los llamados a la moderación por parte de la comunidad internacional, incluyendo de su aliado más firme, Estados Unidos.
Egipto ha advertido que una posible ofensiva sobre la ciudad podría tener “consecuencias catastróficas” para la situación humanitaria en Gaza, además de para la paz y la seguridad regionales.
El Ejército israelí ha acumulado docenas de carros de combate y vehículos blindados en una zona del Sur de Israel próxima a Rafah y lanza ataques aéreos casi diarios sobre la ciudad.
Estados Unidos ha sido crítico con la política israelí en Cisjordania, y el secretario de Estado, Antony Blinken, apuntó recientemente que una unidad del Ejército había cometido abusos contra los derechos humanos en la zona antes del estallido del conflicto en Gaza. Se espera que Blinken visite Israel el martes.
(Agencias)
En ninguno de los heridos en el tiroteo
WASHINGTON.- Seis personas fueron baleadas afuera de un club nocturno del vecindario de Dupont Circle, en Washington D.C., informó ayer la Policía. Ninguna presentaba heridas que pusieran en peligro su vida, agregó la institución.
La Policía informo al canal News4 que alcanzó al presunto tirador, identificado como Rennwel Mantock, de 29 años, de Hyattsville, y lo arrestó poco después de lo ocurrido. Fue acusado de agresión con intención de matar, posesión de munición y de un arma de fuego no registradas. La Policía no ofreció
más detalles acerca del detenido ni sobre los motivos de la disputa.
El Distrito de Columbia enfrenta un fuerte repunte de los delitos violentos, que subieron un 39 por ciento en el 2023, impulsados en gran medida por un incremento del 35 por ciento en el número de homicidios. Además, los robos de vehículos casi se duplicaron.
En el Distrito capitalino, las agresiones con arma mortal, del tipo que se utilizó en este tiroteo, disminuyeron 31 por ciento año tras año: 293 frente a 427.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Estudiantes que protestan contra la guerra entre Israel y Hamás en universidades de Estados Unidos, algunos de los cuales se han enfrentado a policías antimotines, se atrincheraron en sus posiciones ayer y prometieron mantener las movilizaciones, mientras que parte del profesorado criticó a los presidentes de los centros que recurrieron a las Fuerzas del Orden para desalojar a los inconformes.
Iniciadas la semana pasada en la Universidad de Columbia de Nueva York, estas nuevas protestas en apoyo a los palestinos y contra la guerra que desplegó Israel en la Franja de Gaza se han instalado en varios campus estadounidenses, desde California (Oeste) hasta Nueva Inglaterra (Noreste), pasando por el Sur del país.
Unos cien manifestantes pro palestinos fueron detenidos brevemente ayer en un campus de Boston, y otros 69 en el Estado de Arizona, en el último episodio de un movimiento estudiantil que se extiende en Estados Unidos.
Mientras la Universidad de Columbia sigue negociando con los estudiantes que participan en una acampada pro palestina en el campus de Nueva York, el Senado de la institución aprobó una resolución para la creación de un grupo de trabajo que examinará a la Dirección, que la semana pasada llamó a la Policía en un intento de desmantelar la protesta, lo que derivó en enfrentamientos y dejó más de un centenar de detenidos.
Aunque la universidad ha establecido, y luego retrasado, en varias ocasiones los plazos para
la retirada del campamento, el centro dijo en un correo electrónico enviado a los estudiantes que, “en este momento”, la vuelta de la Policía sería contraproducente, y agregó que esperan que las negociaciones arrojen “señales concretas de avances esta noche”.
En Boston y Arizona
En Boston, “aproximadamente 100 personas fueron arrestadas por la Policía”, según dijeron autorida-
WASHINGTON.- Bajo estricta seguridad, la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, encabezada por el presidente Joe Biden, se desarrolló ayer en Washington en medio de protestas y un llamado al boicot por el conflicto en Gaza.
Una larga lista de celebridades e invitados de alto nivel, desde Chris Pine a Molly Ringwald, llegaron a la cita vestidos de etiqueta, mientras manifestantes con banderas palestinas gritaban consignas como “Ustedes tienen sangre en sus manos”, cerca a la entrada del hotel Hilton Washington , donde se realizó el evento.
El banquete tuvo lugar luego de meses de protestas contra el Gobierno de Biden debido al apoyo de Estados Unidos a la ofensiva militar israelí en Gaza contra el movimiento islamista Hamás. El presidente se enfrentó a gritos como “Joe genocida” y a fuertes reclamos de un alto al fuego.
Esta semana, más de dos decenas de periodistas palestinos publicaron una carta abierta instando a sus colegas estadounidenses a boicotear la cena.
“Ustedes tienen la responsabilidad única de decirle la verdad al poder y defender la integridad periodística”, decía la misiva. “Es inaceptable permanecer en silencio por miedo o preocupación profesional mientras los periodistas en Gaza siguen siendo detenidos, torturados y asesinados por hacer nuestro trabajo”, agrega.
Según el Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York, al menos 97 reporteros, en su enorme mayoría (92) palestinos, han sido asesinados desde que estalló la guerra contra Hamás, el 7 de octubre.
El grupo Code Pink proyectó “cerrar” la cena para protestar “por la complicidad de la Administración Biden en los ataques y asesinatos de periodistas palestinos por parte del Ejército israelí”.
(Agencias)
des de la Northeastern University en la red social X. “Los estudiantes que presentaron su carné de la U. Northeastern fueron liberados (...) Aquellos que se negaron a demostrar su afiliación fueron arrestados”, aclaró el establecimiento.
Más tarde dijo que el área del campus donde se realizaron las protestas “estaba completamente asegurada” a las 11:30 locales, “y todas las operaciones del campus han vuelto a la normalidad”.
En la universidad del Estado de Arizona (ASU), en el Sur, las Fuerzas el Orden “arrestaron a 69 personas luego de la instalación de un campamento no autorizado”, indicó el centro educativo en un comunicado en el indicó que la “mayoría no eran estudiantes o miembros del personal de la ASU”.
Estas personas serán “acusadas por intrusión ilegal”, agregó. En los últimos días, la Policía ha llevado a cabo detenciones masivas en las universidades, haciendo uso de gases lacrimógenos y pistolas tasers para dispersar a los manifestantes.
“Lo que comenzó hace dos días como una protesta estudiantil ha sido infiltrado por organizadores profesionales sin conexión con la Universidad Northeastern”, denunció la universidad de Boston, ciudad histórica del Noreste de Estados Unidos que alberga también a la prestigiosa Harvard.
Los estudiantes arrestados en el campus estarán sujetos a “procedimientos disciplinarios” pero “no a medidas legales”, según el comunicado de prensa.
Por su parte, el rectorado de Columbia, epicentro del movimiento neoyorquino, indicó que había renunciado a que la Policía de Nueva York evacuara el campamento instalado en su campus para “no inflamar aún más” la situación.
(Agencias)
Mueren 20 soldados y numerosos resultaron heridos tras estallido en una base militar en Camboya
Informes diversos sitúan la deflagración en un camión con proyectiles y otros en el almacén. (AFP)
PHNOM PENH.- Una explosión en una base militar del Oeste de Camboya, provocó ayer la muerte de 20 soldados, informó Hun Manet, primer ministro de este país del Sudeste asiático.
El estallido, que también dejó numerosos heridos, se produjo por la tarde, en una base militar de la provincia de Kampong Speu, indicó Manet en Facebook , sin dar otras precisiones.
“Estoy profundamente conmocionado por la noticia del incidente de la explosión de municiones”, afi rmó el gobernante, que expresó sus “condolencias” a los familiares de las víctimas.
El Ejército camboyano indicó que un camión repleto de municiones había explotado, pero otras versiones aseguran que el estallido fue en el almacén de municiones de
Cuando el expresiden- te colombiano Álvaro Uribe alcanzaba cotas muy altas de popularidad durante su presidencia (2002-2010) quiso implantar la teoría del gobierno de opinión. según el cual, como la opinión pública lo acompañaba, con niveles que superaban el 80 por ciento, eso era una especie de carta blanca para saltarse la ley e imponer su voluntad. Ahora, el presidente Gustavo Petro planteó que, como el pueblo lo eligió, ese “poder constituyente”, debe reemplazar al “poder constituido” y, por tanto, todas sus propuestas deben ser aprobadas.
La inmensa popularidad de Uribe logró en ese entonces que la Corte Constitucional avalara el restablecimiento de la reelección que la Constitución del 1991 había abolido y que el Congreso, en el cual contaba con mayoría absoluta, le concedió. Era un Legislativo que le permitía todo, como la visita de los jefes paramilitares a ese “sagrado recinto” (mientras al mismo tiempo cometían las peores masacres) que Uribe aprobó diciendo que era bueno que les die-
la base militar. De momento se desconoce la causa de la deflagración, que destruyó un edificio administrativo, casetas cercanas y 25 casas.
Imágenes publicadas en las redes sociales muestran un edificio de una planta destruido y envuelto en humo. Habitantes de un pueblo vecino también pulicaron imágenes de sus viviendas con las ventanas destrozadas. Otras imágenes muestran a civiles heridos, entre ellos un niño, en un hospital.
El Primer Ministro pidió al ministro de Defensa y al comandante en jefe del Ejército, general Mao Sophan, organizar los funerales de los soldados muertos. Los accidentes en depósitos de municiones no son infrecuentes en Camboya, debido al no respeto de las reglas de seguridad.
Hun Manet, que se licenció en
la Academia Militar estadounidense de West Point, fue ascendido a general de cuatro estrellas antes de ser nombrado primer ministro en sustitución de su autocrático padre, Hun Sen, que gobernó Camboya durante 38 años.
El país aún alberga una gran cantidad de municiones y de armas tras décadas de guerra civil en los años 70 del siglo pasado. En el 2005, una explosión en un depósito de armas cerca de Battambang, en el Noroeste del país, causó cinco muertos y tres heridos.
El coronel Youeng Sokhon, declaró en un breve informe al jefe del Ejército, publicado en las redes sociales, que cuatro edificios -tres de almacenamiento y uno de trabajoquedaron destruidos y varios vehículos militares resultaron dañados.
(Agencias)
MADRID.- La dirigencia del Partido Socialista español y miles de simpatizantes concentrados frente a su sede central en Madrid pidieron ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no dimita, menos de 48 horas antes de que el Mandatario anuncie su decisión.
Cantando lemas como “Pedro, presidente” y con pancartas que leían “España te necesita” o “Pedro no te rindas”, los manifestantes mostraron su apoyo al líder socialista, quien mañana debe confirmar si sigue al frente del Ejecutivo.
Totalmente por sorpresa, Sánchez informó el miércoles en una carta que cancelaba todos sus compromisos públicos hasta mañana, cuando revelará si dimite, harto de los ataques de la oposición a su esposa, Begoña Gómez, por su presunta relación profesional con empresas que recibieron ayudas públicas.
Sánchez, de 52 años, hizo su anuncio pocas horas después de que un juez aceptó investigar a Begoña Gómez por sospechas de tráfico de influencias y corrupción, por una denuncia de una organización próxima a la extrema derecha. La Fiscalía pidió que se archivara la denuncia. No hay pistas de lo que Sánchez decidirá, pero se baraja la posibilidad de que convoque
ran una “pruebita de democracia”. La sensación de seguridad que produjeron los golpes que le dio a la guerrilla y que indudablemente la debilitaron, había sembrado la idea de que había que permitirle todo al presidente redentor. Y entonces sintió que ya no gobernaba en un Estado social de derecho, como ordena la Constitución, sino en un estado de opinión
Ahora el presidente Petro, políticamente en las antípodas del expresidente Uribe, parece profesar la misma doctrina cuando argumenta que sus reformas deben ser aprobadas porque el pueblo votó por ellas al elegirlo.
Por eso, ante cada tropiezo de su Administración, convoca “al pueblo” a salir a la calle. Sólo que él no cuenta con la inmensa popularidad que disfrutó Uribe.
Es cierto que salió elegido con una plataforma de izquierda con la que sus votantes siguen estando de acuerdo y que su triunfo, después
de que el Gobierno que lo antecedió -de Iván Duque- se concentró en borrar todo intento de lograr la paz y atacar a Cuba y Venezuela, fue saludado como la esperanza de que finalmente pudiéramos conocer una vida en armonía bridando a los alzados en armas la posibilidad de abrazar los propósitos de la nación sin más herramientas que la palabra y la razón.
Su desempeño como senador, el mejor en todas las legislaturas en las que participó, fueron una garantía de conocimiento profundo de los problemas, de una vida honesta y un deseo genuino de transformar el país.
En la recta final de las elecciones, cuando quedaron como únicos contendores el hoy presidente y el ingeniero Rodolfo Hernández, una persona errática, impreparada y con sombras éticas en su haber, la mayoría de los votantes de centro abandonaron sus partidos y adhirieron a la campaña
de Petro para atajar al que consideraban indeseable. Pero no eran realmente simpatizantes suyos.
Así que, cuando una vez electo presidente ofreció un discurso conciliador llamando a la concertación y a la conformación de un gran acuerdo nacional, se consolidó ese apoyo. El nombramiento en su Gabinete de personas de alto perfil técnico, probada experiencia y reconocimiento en la academia y organismos internacionales, tranquilizó los mercados que veían con preocupación el ascenso de un exguerrillero y ofreció la imagen de un gobierno abierto al diálogo y la concertación.
Pero ese Gabinete de concertación no duró más de seis meses y la inestabilidad del equipo de Gobierno parece ser un sello de esta Administración: no sólo no permanecen los funcionarios que provienen de la socialdemocracia sino también izquierdistas con probada experiencia y capacidad
una moción de confianza para que el Congreso le reitere su apoyo, o que acabe dimitiendo, lo que dejaría al Gobierno en funciones y al país ante unas posibles nuevas elecciones.
La oposición de derecha duda de que vaya a dimitir y enmarca su gesto en una estrategia política para victimizarse y reagrupar a sus filas.
Las personas se concentraron frente a la sede del Partido Socialista, donde se reunía la dirigencia de la formación, que pidió a Sánchez que se mantenga en el Palacio de la Moncloa. (Agencias)
No se han filtrado pistas de lo que Pedro Sánchez decidirá. (AP)
como el saliente director del Departamento Nacional de Planeación, quien, luego de elaborar y lograr la aprobación en el Congreso del Plan Nacional de Desarrollo, fue despedido casi inmediatamente después. Escribió un artículo explicando que aceptaba la validez del programa de Gobierno del presidente Petro pero que no encontraba en él facticidad, es decir, aterrizaje en la realidad y a eso se había debido su choque.
El presidente mantiene intactos los propósitos políticos y sociales que lo llevaron a la militancia en la insurgencia y luego, en la paz, a buscar la forma de hacerlos realidad y con ellos se postuló a la presidencia y salió victorioso. Es una persona honesta y capaz. El problema está en la realización material de esos propósitos. Y cada día vemos con mayor claridad que sin el concurso de los adherentes de última hora a su campaña y la gente que los apoya le será imposible ganar gobernabilidad y conservarla. Eso quedó claro en las arrolladoras marchas que la oposición organizó el pasado domingo y de lo cual hablaré en una próxima columna.
Ataviados con el color naranja nacional, bailando al son de la música y comiendo pasteles glaseados de naranja, los holandeses celebraron ayer el Día del Rey , el cumpleaños de su monarca, cuya popularidad está aumentando ligeramente según una encuesta nacional.
Mientras el rey Guillermo Alejandro celebraba su 57° cumpleaños con su familia en la ciudad nororiental de Emmen, personas de todo el país participaron en los tradicionales mercados libres que se celebran ese día, vendiendo juguetes, libros y otros artículos de segunda mano. Otros recorrieron los históricos canales de la capital, Ámsterdam, mientras el humo anaranjado de las bengalas encendidas en un barco flotaba sobre embarcaciones de todas las formas y tamaños que se disputaban el espacio en un concurrido canal.
Una encuesta anual publicada con motivo del Día del Rey mostró que la popularidad de Guillermo Alejandro ha subido ligeramente desde el año pasado, hasta situarse en 6.6 puntos sobre 10. Su esposa, la reina Máxima, de origen argentino, obtuvo 7.1 puntos sobre 10 en la encuesta realizada a principios de mes entre mil 15 personas.
La popularidad de la realeza se vio afectada durante la pandemia de COVID-19 , después de que Guillermo Alejandro y su familia se fueron de vacaciones a Grecia durante un confi namiento parcial.
(Agencias)
Los insectos irrumpirán en territorio estadounidense en las próximas semanas, por primera vez desde el 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y compró Luisiana a Francia.
EL RELOJ DEL PASAJERO MÁS RICO DEL TITANIC
Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos.
En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jeff erson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
La posibilidad de presenciar otra maravilla natural semanas después de un eclipse solar total en gran parte del país despierta gran interés entre los científicos y la opinión pública.
La familia de las cigarras se compone de más de 3 mil especies de insectos que se encuentran en todo el mundo y pasan la mayor parte de sus vidas bajo tierra en estado larvario.
Emergen como adultos para transformarse y aparearse. Algunas especies aparecen anualmente y otras, conocidas como cigarras periódicas, sincronizan su aparición cada 13 o 17 años.
Los matemáticos llevan mucho tiempo intrigados. No se explican por qué las cigarras periódicas siguen ciclos de números primos. El fenómeno de este año implica el grupo XIX, que aparece cada 13 años y ya empieza a verse en Carolina del Norte y del Sur. Pronto le seguirá
el grupo XIII en el Medio Oeste. Podrían coincidir en el centro del Estado de Illinois (Centro-Este).
“Cuando salen, lo hacen en grandes cantidades”, explicó el entomólogo Gene Kritsky de la Universidad Mount St. Joseph, quien desarrolló la aplicación Cicada Safari para que los científicos ciudadanos recopilen datos sobre estos inofensivos insectos de ojos rojos.
La gente que presencia este fenómeno difícilmente olvida dónde estaba cuándo ocurrió. Es como vivir un eclipse poco común porque permite observar cómo se cumple una predicción científica, cuenta Kritsky.
“Es lo que hace la Ciencia: se plantean hipótesis que conducen a predicciones, las predicciones se verifican (...) y hay algo valioso en esto en una época en la que algunas personas han pensado en ignorar la ciencia”, añadió.
Maravilla científica
Las cigarras periódicas son relativamente indefensas y cuentan con su gran número para la supervivencia de la especie. Las hordas
de estos insectos sacian el apetito de pájaros, zorros, mapaches, tortugas y otros depredadores, explicó a la AFP John Lill, profesor de Biología de la Universidad George Washington
En un estudio publicado recientemente en la revista Science, Lill y sus colegas revelaron una serie de impactos en el ecosistema. Descubrieron que un grupo de cigarras surgido en la capital, Washington, en el 2021 provocó un aumento de la población de orugas porque las aves se centraron en darse un festín con las cigarras. Como consecuencia, las orugas prosperaron y consumieron más retoños de roble.
Otra nueva investigación demostró que los años de mástil, cuando los robles producen una gran cantidad de bellotas, llegan dos años después de la aparición de las cigarras. Más bellotas sustentan poblaciones más grandes de mamíferos que se alimentan de ellas, lo que en última instancia genera un mayor riesgo de enfermedad de Lyme para las personas. Además, destaca el apareamiento distintivo y ensordecedor de los machos. “Hemos recibido varias llamadas sobre un ruido en el aire que suena como una sirena, un gemido o un rugido”, publicó esta semana en Facebook la Oficina del Sheriff de Newberry en Carolina del Sur.
(Agencias)
Un reloj de oro que perteneció al pasajero más rico del Titanic se vendió ayer por 1.17 millones de libras esterlinas (1.46 millones de dólares) en una subasta en Reino Unido, informó la casa británica Henry Aldridge & Son
Un comprador estadounidense ganó la puja, pulverizando la estimación previa de entre 100 mil y 150 mil libras (120 mil a 180 mil dólares).
La cantidad alcanzada superó el récord logrado en el 2013 para un objeto relacionado con el famoso navío hundido en el Norte del Océano Atlántico.
La Henry Aldridge & Son recordó que ese año se subastó un violín por 1.1 millones de libras. El estuche de ese instrumento se vendió también ayer por 360 mil libras (unos 450 mil dólares).
El reloj, grabado con las iniciales JJA, perteneció al empresario estadounidense John Jacob Astor, que tenía 47 años cuando se hundió el Titanic la madrugada del 15 de abril del 1912.
Astor, considerado uno de los hombres más ricos del mundo en aquella época, con una fortuna de 87 millones de dólares, equivalentes a varios miles de millones en la actualidad, falleció en el barco tras ayudar a su esposa, Madeleine, a subir a un bote salvavidas.
El cuerpo de Astor fue encontrado una semana después del desastre, con el reloj de bolsillo de oro de 14 quilates, que fue restaurado tras ser devuelto a la familia del coronel Astor y llevado por su hijo.
(Agencias)
Los mexicanos residentes en el extranjero reciben sus boletas y emiten los primeros votos de la elección más grande de la historia del país / Tráiler atropella y mata a por lo menos tres migrantes en Oaxaca; hay un herido de gravedad / Aspirantes se verán hoy las caras en el segundo debate presidencial organizado por el INE República 3, 4, 5 y 7
Hallan muerto a candidato del Verde desaparecido en Puerto Vallarta
República 4
Ejecutan a un exdirector de la Policía Municipal de Huixtla, en Chiapas
República 7
Chivas derrota al Atlas
pasa directo a Liguilla: 1-0
Deportes 46