Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12349
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12349
Denuncian descomunal explotación del agua en la península de Yucatán: hay 500 mil concesiones, cuando en 1992 eran sólo 200; advierten de grave crisis hídrica y contaminación / El estado registra un aumento en la inflación durante la primera quincena de enero; es la cuarta más elevada del país: Inegi / Mueren seis personas en dos accidentes en la carretera Mérida-Cancún
LA Contraloría Autónoma del Agua exigió una regulación más estricta para las empresas, NO solo para proteger el suelo kárstico de la región, sino para evitar que más industrias sigan instalándose sin considerar los efectos que causan sobre los recursos naturales.- (POR ESTO!)
Morena aprueba en Yucatán su agenda legislativa nacional
Avistamientos de cocodrilos en Progreso causan expectación Municipios 26
Ciudad 11 y 14 / Pilicía 21
EL incremento estuvo principalmente impulsado por el alza en productos esenciales como gasolina, electricidad, carne de res y pollo, así como en servicios como renta de vivienda.- (POR ESTO!)
AMBOS accidentes generaron un fuerte despliegue de unidades de emergencia; la Policía Federal y la Guardia Nacional cerraron los tramos afectados para realizar las investigaciones.- (POR ESTO!)
Procesión en honor a los Reyes Magos recorre calles de Peto Municipios 42
Cientos de vaqueros celebran a San Juan Bosco, en Motul Municipios 39
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) prevé discutir hoy un proyecto donde se propone que, ante el incumplimiento de sentencia del Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Senado designe a los candidatos a jueces, ministros y magistrados que correspondía nombrar a ese comité.
El proyecto de la magistrada Mónica Soto, presidenta del Tepjf, rechaza la destitución de los miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, en virtud de que hay un acuerdo de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se evite por ahora la imposición de sanciones a los integrantes.
Por ello, propuso que el Senado omita la calificación de idoneidad de aspirantes, y realice, antes del 31 de enero, una tómbola con los aspirantes que el Comité del Poder Judicial determinó como elegibles.
“El incumplimiento del Comité encargado de la evaluación y calificación de la idoneidad no puede afectar de manera desproporcionada las personas aspirantes, por lo que, resulta necesario obviar la etapa del procedimiento de selección de candidaturas relacionada con la evaluación de idoneidad, para que quienes hayan cumplido los requisitos de elegibilidad continúen su participación sin obstáculo alguno”, mencionó el proyecto de la ministra Soto.
Planteó que el Senado debe continuar con la insaculación pública del listado personas elegibles, a fin de conformar un listado depurado con el número de postulaciones necesario de acuerdo a los cargos de ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito y magistrados del Tribunal de Disciplina.
Ante ello, propone un plazo de 24 horas para que la Mesa Directiva del Senado emitirá el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios para cumplir ese mandato.
La insaculación o tómbola deberá ser continuo, público y transparente, y en este deberán incluirse a los aspirantes que cumplieron los requisitos de elegibilidad, así como a aquellos que el Tepjf ordenó incluir en la lista de elegibles.
A más tardar, el martes 4 de febrero del presente año, la Mesa Directiva del Senado de la República remitirá los listados de ternas y duplas de los candidatos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación, la
que deberá verificarse hasta el 6 de febrero incluso, por conducto del Pleno de la misma Corte.
Incluso, el proyecto prevé un candado, para que en caso de que la Suprema Corte no apruebe los listados, la Mesa Directiva del Senado de la República remita de manera directa las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de continuar con el procedimiento electivo.
Por ello, la Magistrada Presidenta considera que el Senado tiene un amplio margen de actuación para suplir al comité del Poder Judicial, de tal forma que sea posible dar continuidad a la elección judicial.
Bajo esos términos, la orden pretende que el resultado de la tómbola sea aceptado obligatoriamente por el Poder Judicial Federal. El proyecto de Mónica Soto será debatido en sesión pública y deberá recibir el apoyo de al menos tres de los cinco integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- A los pies de las escalinatas del Templo de la Lomita, ícono de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, miles de ciudadanos, adultos, jóvenes y niños, clamaron por la paz y la tranquilidad en la entidad, en la segunda marcha bajo la consigna Con los niños no y en la que la demanda que más se escuchó fue ¡Fuera Rocha! Activistas y jóvenes, hombres y mujeres, cubrieron la fachada del Palacio Municipal con cientos de cartulinas en las que reclamaron a las autoridades estatales y partidos políticos que consideran responsables del clima de violencia que envuelve, no sólo a Culiacán, sino a otros municipios de la entidad. En el centro de la ciudad se colocaron posters con el rostro del
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
gobernador, Rubén Rocha Moya, con una raya negra en sus ojos y la leyenda ¡Fuera Rocha! , y mensajes similares que exigen la renuncia del Mandatario estatal.
Cerca de 9 mil personas de todas las edades, en su mayoría vestidas de blanco, participaron ayer en la movilización cívica, que salió desde el atrio de la Catedral y siguió por la avenida Álvaro Obregón. Algunos asistentes a la marcha llevaban globos blancos, otros cartulinas y mantas en las que exigían la aparición de sus familiares desaparecidos, el fin de la violencia y demandaron en forma continua la salida del Jefe del Ejecutivo estatal. Entre sus reclamos, recordaron el asesinato de los hermanos, Alexander y Gael, quienes fueron ejecutados en un ataque en el que también murió su padre. El hecho se ha señalado como un aparente intento de despojo del vehículo. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Una nueva toma clandestina fue desarticulada, esta vez en el interior de un negocio que operaba como papelería en el centro de la colonia Noxtongo, en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, municipio donde recientemente explotó un ducto dentro de unas bodegas. El hallazgo ocurrió después de que autoridades municipales y personal de PEMEX atendieron el reporte de los dueños de un inmueble contiguo, quienes señalaron un fuerte olor a combustible en la zona conocida como Glorieta Cuatro Tablas. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron un hoyo de dos metros en un local que presuntamente funcionaba como papelería. La perforación conectaba directamente con un ducto donde se había instalado una toma clandestina. El incidente obligó al cierre de varias calles en la zona, incluida la avenida del Maestro, como medida preventiva ante el riesgo de una posible explosión. De acuerdo con los primeros informes, la toma clandestina llevaba varias semanas de operación. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de enero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La Presidenta descarta guerra comercial contra EE.UU. y asegura que sigue diálogo entre Gobiernos
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó ayer que vaya a haber una guerra comercial contra Estados Unidos, país con el que, dijo, “estamos obligados por nuestros pueblos a tener buena relación”, y añadió que continúan las conversaciones entre su administración y el Gobierno que encabeza Donald Trump por segunda ocasión.
Abordada por medios de comunicación locales en Oaxaca, donde realizó una gira de trabajo, la Mandataria señaló que a casi una semana del inicio de la gestión de Trump, “sigue habiendo conversaciones”.
“Con respeto a nuestra soberanía, y respeto entre los pueblos y las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”, enfatizó la titular del Ejecutivo federal, quien el sábado aseguró que los migrantes mexicanos en Estados Unidos son quienes sostienen la economía de aquel país.
Durante su primera semana de gestión, Trump ha desplegado miles de militares tras declarar una emergencia en la frontera común, ha designado como terroristas a los carteles del narcotráfico en México y ha comenzado las deportaciones.
Sin embargo, el republicano ha suavizado sus amenazas de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, por lo que Sheinbaum aseguró que no ve una guerra comercial con Estados Unidos, especialmente tras la participación de Trump, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Finalmente, dijo que hoy, durante su mañanera, abordará el tema sobre el supuesto rechazo de un avión de migrantes deportados de Estados Unidos, así como de las negociaciones sobre el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Celebra iniciativa contra el maíz transgénico
Al cerrar su gira por Oaxaca, Sheinbaum informó en un video en sus cuentas de redes sociales que envió una iniciativa al Congreso de la Unión que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, asegurando que “sin maíz no hay país”. En Puerto Escondido, la Mandataria expuso que la propuesta también contempla establecer al maíz como elemento de identidad nacional. Por otro lado, visitó las instalaciones para supervisar las tareas de ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido anunciadas en noviembre del año pasado y afirmó que en abril de este año aeródromo tendrá su primer vuelo internacional.
(Redacción POR ESTO!)
Con respeto a nuestra soberanía y respeto entre los pueblos y las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”.
La Mandataria federal supervisó los trabajos de ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido, durante su gira por Oaxaca. (POR ESTO!)
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes apoyará a paisanos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y los Sistemas de los seis estados de la frontera norte mexicana se sumaron para reforzar la estrategia federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México te abraza, “ante las amenazas, expresiones de discriminación, racismo y actos de xenofobia implementados en Estados Unidos contra personas mexicanas por nacimiento o ascendencia”. Con la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Sipinna nacional y estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila realizan acciones de defensa de los derechos de la niñez y adolescencia migrante y descendiente de personas originarias de México que migraron al país vecino. En ese sentido, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva de Sipinna, dio a conocer una serie de recomendaciones para que las personas migrantes protejan su integridad, documentos, adscripción a su doble nacionalidad y se empoderen a propósito de impedir la separación de las familias. Entre algunas de las recomen-
daciones para proteger la unidad familiar y derechos parentales destaca registrar ante un notario público, tribunal o agencia gubernamental pertinente en su jurisdicción la designación de una persona de confianza como “agente” que, en la ausencia del padre, madre biológica o tutor legal, se hará cargo de hijas e hijos y que está
autorizada para tomar decisiones educativas, legales y médicas. Además, proporcionar a las guarderías y escuelas el nombre y teléfono de la persona que recogerá a sus hijas e hijos en caso de emergencia y en caso de que la niña o niño reciba algún tratamiento médico, mantener la prescripción médica y los medica-
mentos junto con los documentos de identidad en un lugar seguro. Así como también apoyo psicosocial para la familia: hablar calmadamente con sus hijas e hijos para explicarles las posibles situaciones y los nombres de las personas de confianza a quien acudir en caso de una emergencia. (Agencias)
Contingente con más de 2 mil indocumentados sale desde
TAPACHULA, Chis.- Más de 2 mil migrantes salieron ayer en una nueva caravana desde la frontera Sur de México, para intentar llegar a la capital del país, y posteriormente buscar cruzar a los Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias y las deportaciones de personas indocumentadas.
Los indocumentados pretenden desafiar las políticas migratorias del republicano, quien desde el primer día de su mandato, el pasado lunes, inició la deportación de miles de indocumentados que se encontraban en suelo estadounidense.
Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen.
Este contingente de personas extranjeras dejó Tapachula, Chiapas, tras la cancelación de la aplicación de CBP One, que les permitía solicitar asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino. En esta multitud, viaja Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que lleva a tres niños con destino a los Estados Unidos, para poder trabajar y comprarle una casa a su mamá, ya que su economía en Honduras no le permite sostenerse y cumplirle el sueño a su progenitora.
“Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, habemos migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos los migrantes somos delincuentes, asesinos”, dijo la extranjera.
Diego Armando Castillo, migrante de Venezuela, quien viaja con su familia, contó, que se van de Tapachula, porque han cerrado la aplicación de CBP ONE, pero si esta estuviera vigente, desistiría
salir caminando por los riesgos, el tema económico y todos los gastos que el traslado conlleva.
“El cierre de CBP One me parece que es una estrategia del Gobierno americano para poder empezar a depurar y sacar a gente que ingresó tiempo atrás de manera irregular y que no tienen un control migratorio, que no tienen información, eso lo podemos entender”, señaló.
(Agencias)
JUCHITÁN, Oax.- Una pequeña caravana de 200 migrantes descansó ayer en Santo Domingo Ingenio, después de caminar desde el lunes pasado por la Carretera Panamericana 190, bajo condiciones climáticas adversas por los fuertes vientos y las bajas temperaturas.
Compuesta por unos 100 hombres adultos, 60 mujeres y 40 menores de edad, la caravana tiene como destino inicial llegar a la capital oaxaqueña, aunque no está definido y tampoco ha revelado si caminará por la nueva autopista de Tehuantepec-Mitla.
Los migrantes ya fueron informados por las autoridades migratorias y se han enterado por las noticias y lo que les dicen sus familiares, de que el Gobierno de Donald Trump, cerró la aplicación CBP One; sin embargo, precisan que su deseo es llegar al territorio norteamericano.
“Ya sabemos que Estados Unidos de Norteamérica, ha ordenado la deportación de miles de personas, aun teniendo permisos
de trabajo, pero tenemos esperanzas de llegar y quedarnos. Muchos no podemos regresar a nuestros países, argumentan ante los agentes migratorios”, afirmó uno de los integrantes de la caravana.
Los 200 migrantes que han venido caminando en las carreteras Costera de Chiapas y Panamericana de Oaxaca, desde que salieron de Tapachula, poco antes del 20 de este mes, insisten en que el Gobierno mexicano les otorgue permisos temporales de tránsito.
“Si no quieren darnos ese permiso que llaman Formato Múltiple Migratorio (FMM), ojalá nos faciliten unos buses para avanzar hacia la Ciudad de México y ahí veremos qué hacer, y si no, sólo nos quedará seguir caminando hacia Oaxaca”, sentenció.
Los agentes migratorios y del Grupo Beta que acompañan a la caravana desde su ingreso a Oaxaca han insistido en que ahora, con las medidas adoptadas por Trump, se hace más compleja su intención de ingresar a Estados Unidos. (Agencias)
NAUCALPAN, Méx.- En un centro clandestino de peleas de gallos que operaba en la colonia Nueva San Rafael, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Naucalpan detuvieron a 14 personas y rescataron 36 gallos de pelea.
Vecinos denunciaron que dentro de un predio en la colonia Nueva San Rafael, en Naucalpan, presumiblemente se realizaba un combate clandestino de “pelea de gallos”, por lo que elementos federales, estatales y municipales se
trasladaron al lugar para efectuar una inspección y cateo. Durante el operativo fueron encontrados nueve gallos muertos, 36 vivos y 14 personas fueron detenidas, presuntamente involucradas en los combates clandestinos. Se trata de Rafael “N”, Raúl “N”, Pedro “N”, Ramiro “N”, Hugo “N”, Sergio “N”, Gilberto “N”, Armando “N”, Abraham “N”, Gilberto “N”, Jorge “N”, Miguel “N”, Alexander “N” y otra persona también llamada Armando “N”. Los detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público, quien inició una investigación por el delito de maltrato animal.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales aseguraron armas, drogas y dos laboratorios clandestinos al ejecutar tres órdenes de cateo en los estados de Puebla y Tlaxcala, donde 14 personas fueron detenidas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trató de tres acciones simultáneas de la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que se identificó la presencia y operación de un grupo delictivo
vinculado con el trasiego de drogas, por lo que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir los domicilios en ambas entidades.
En el primer domicilio ubicado en Tlaxcala, las autoridades localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres.
En la capital del estado de Puebla, se realizó un despliegue coordinado en la colonia La Calera, donde fueron detenidas 12 personas, entre ellas, dos mujeres, y se aseguraron tres armas cortas, ocho
cargadores abastecidos, un kilo de cristal, un kilo de polvo blanco y 21 equipos de telefonía.
Fue a las 4:00 horas del 25 de enero cuando la autoridad judicial liberó la orden para que autoridades federales pudieran entrar al domicilio ubicado en primera Cerrada de La Calera esquina con Camino a La Calera y avenida San Cristóbal en inmediaciones de la XXV Zona Militar. Ahí, este 26 de enero por la madrugada, los agentes sorprendieron a una presunta banda criminal dedicada al trasiego de drogas.
CÁRDENAS, Tab.- Civiles armados irrumpieron ayeren el bar Ópera, en el municipio tabasqueño de Cárdenas, dejando un saldo de dos personas sin vida y un herido. El ataque armado ocurrió en la calle Ignacio Allende, en el Centro de Cárdenas, a dos cuadras del centro del municipio, según reportes.
La persona herida, la cual no ha sido identificada, fue trasladada a un hospital en Villahermosa.
Tras el ataque, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Municipal acordonaron la zona, mientras que peritos y médicos forenses levantaron las pruebas periciales necesarias para recrear los hechos.
Se trata del segundo ataque armado en un bar en Tabasco durante este mes. La primer agresión se registró la noche del 4 de enero en un bar clandestino llamada La Casita Azul, en Villahermosa.
En esa agresión, un total de siete personas fallecieron y cinco más resultaron heridas, derivados de las detonaciones por arma de fuego.
Días después, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el ataque al bar La Casita Azul, fue resultado de un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales que se están disputando el control de la venta de droga en la entidad y ya tienen identificado al grupo delictivo que efectuó las detonaciones.
En conferencia de prensa, el Mandatario local explicó que el centro nocturno en realidad era una casa que funcionaba como un bar clandestino, y aunque durante muchos años han existido ese tipo de locales, en los últimos meses el problema se agudizó porque cambiaron de proveedor, “entonces es un tipo de ajuste de cuenta”.
Hace apenas 12 días, 180 elementos del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a Tabasco para reforzar tareas de seguridad ante los múltiples
hechos de violencia en la entidad. Los elementos se incorporaron dentro del marco del Operativo Tabasco Seguro que, según la administración estatal, ayudó a detener a más de 300 personas desde su implementación hasta mediados de enero.
Dicha medida se presentó tras el ataque armado contra policías estatales que tuvo lugar la noche del lunes 13 de enero que dejó un uniformado muerto y tres más lesionados. (Redacción POR ESTO!)
En las revisiones que culminaron al filo de las 12:00 horas, 10 hombres de entre 25 y 40 años de edad, fueron arrestados además de dos mujeres de aproximadamente 30 años de edad. Los uniformados sacaron tres cajas de cartón envueltos en plástico transparente con la leyenda material inflamable. La vialidad fue bloqueada por algunas unidades por lo que la presencia policial llamó la atención de vecinos y automovilistas que circulaban por la zona. Una vez que concluyó el cateo los agentes se retiraron del sitio y
colocaron sellos de aseguramiento al inmueble donde también decomisaron armas largas.
De la misma forma, en otro punto de la capital fueron capturadas dos personas, a quienes se les aseguró un arma corta y 700 gramos de una sustancia conocida como cristal. Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones. (Redacción POR ESTO!)
Los autos modificados fueron intervenidos en
REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó en Tamaulipas 30 vehículos con blindaje artesanal denominados monstruos, los cuales fueron presuntamente construidos y utilizados por grupos del crimen organizado. Los vehículos modificados están relacionados con 25 expedientes, es decir, por su relación en actos ilegales, lo que llevó a su decomiso por parte de las autoridades.
Dichos vehículos, fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad, informó la FGR. Durante la diligencia estuvieron las autoridades de la FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, pe-
ritos oficiales, así como personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se efectuara en los términos de la norma aplicable, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Las autoridades del Ministerio Público destacaron la labor y coordinación con la Defensa y la Guardia Estatal, que aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.
La destrucción de los vehículos se da en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito. (Agencias)
En Salamanca, comando armado irrumpe en sala de fiestas y rafaguea a asistentes; hay 15 heridos
SALAMANCA, Gto.- Un grupo armado irrumpió en un salón de fiestas donde se celebraba una boda y abrió fuego para matar a tres personas y dejar 15 lesionados en Salamanca, Guanajuato.
Los hechos se registraron en el salón de fiestas Quintas Las Torres en la colonia La Cruz, de acuerdo con lo que confirmaron las autoridades estatales, y fue minutos antes de la media noche del sábado.
Testigos relataron a la Policía que los asistentes bailaban a al ritmo del grupo Despegue Raza cuando el comando irrumpió y comenzó a disparar. Decenas de personas entraron en pánico y se tiraron al piso mientras otros trataban de salir.
En el lugar tres personas murieron de forma instantánea, mientras que otras dos resultaron heridas de gravedad y 13 más se reportaron con heridas leves, principalmente por esquirlas. Los agresores escaparon en varias camionetas, según señalaron algunos de los testigos.
Paramédicos auxiliaron a los heridos, entre los que había varios menores de edad. Sobre las personas que fueron trasladadas a un hospital, se trata de las dos que resultaron más gravemente lesionadas. Otras más acudieron a clínicas por sus propios medios y otras fueron llevadas en ambulancias.
En un mensaje, el grupo Despegue Raza informó que dos integrantes del staff, que hacen labor de cargadores, resultaron heridos. A través de sus redes sociales, la agrupación señaló que los integrantes de la agrupación se encuentran bien.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal llegaron al salón luego de los diversos reportes recibidos sobre la masacre. Tendieron un cordón de seguridad por varias horas para delimitar la escena de los hechos y en apoyo del Ministerio Público, área que procesó la escena, recopiló los casquillos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.
de los delincuentes son secuestradores y uno más, homicida.
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que cuatro reos del Centro Penitenciario Región Centro-Norte, en el municipio de Angostura, se fugaron la noche del sábado.
A través de una tarjeta informativa, las autoridades sinaloenses detallaron que las personas privadas de la libertad que escaparon fueron identificadas como Javier Alfonso L., José Juan L., y Ángel Irán A., quienes estaban purgando sentencias por secuestro, además de como Eleazar Guadalupe C., quien está acusado de homicidio calificado.
Se recuperó un arma larga que fue arrebatada por los reos a un custodio durante la huida.
Al detectar la fuga de los presos, la SSP activó un protocolo de búsqueda en coordinación con los estados vecinos, de acuerdo con lo que se detalló en sus redes sociales.
En el operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, del Estado, SSP y las fuerzas de seguridad municipales.
Las Fuerzas de seguridad realizaron un operativo en busca de los responsables, sin que haya resultados hasta el momento.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ya iniciaron las respectivas investigaciones, aunque no se ha informado el móvil del crimen. De forma preliminar se mencionó que podría tratarse de un ataque directo contra uno de los invitados a la boda.
Guanajuato es una de las entidades más violentas del país. Anteayer registró 10 homicidios, según cifras de la Fiscalía. Dos fueron en León, dos en San Francisco del Rincón, uno en Purísima del Rincón, otro en Silao, uno en Valle de Santiago y uno más en Celaya, además de los de Salamanca.
Cabe destacar que la entidad cerró el 2024 con un total de 2 mil 553 homicidios, registrando alrededor del 10% de los 25 mil 469 asesinatos que hubo en todo el país.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la implementación del programa Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, la Secretaría de Marina informó que del pasado 20 de enero a la fecha ha visitado 38 comunidades de los 11 estados del Litoral Pacífico, proporcionando 4 mil 826 atenciones médicas, 41
visitas a domicilio y 5 mil 101 pláticas de salud preventiva. También se han realizado mil 239 actividades de servicios generales y de labor social. Están además desplegados 193 elementos navales, 83 pertenecientes a las diferentes dependencias de salud, y se cuenta con cinco ambulancias y 28 vehículos.
El programa tiene como fin proporcionar atención médica a la población más vulnerable de los diferentes municipios y localidades que se encuentran en el Litoral Pacífico del país. En su primera fase, el programa inició el pasado 20 de enero, y concluirá el 9 de febrero. (Agencias)
Este hecho se da en medio de una pugna interna del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de 500 personas muertas y cientos de secuestrados en Culiacán.
Esta semana, miles de personas marcharon para exigir al gobierno de Rubén Rocha Moya que frene la inseguridad por enfrentamientos entre grupos armados, después de que sujetos asesinaran a un padre y a sus dos hijos en días pasados. Por otra parte, a un costado de la carretera Culiacán-Eldorado fueron localizados los cuerpos de dos hombres, con las manos atadas a la espalda, envueltos en plásticos negros y con impactos de bala en la cabeza, dentro de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán.
Las autoridades fueron notificadas que en un camino de terracería fueron localizados los cuerpos que vestían pantalones de mezclilla, sin que se les encontraran identificaciones.
Se desconoce si esos dos hombres fueron privados de la vida en el sitio donde se les localizó. (Agencias)
CELEBRAN EN LA CDMX EL AÑO NUEVO CHINO CON EVENTOS
Hace más de 15 años que en la Ciudad de México se celebra el Año Nuevo Chino.
Este 2025 está marcado por la Serpiente de Madera y se llevarán a cabo eventos culturales.
En el Centro Nacional de las Artes (Cenart) habrá un evento cultural del 25 de enero al 2 de marzo, con danzas folklóricas chinas, talleres y hasta un bazar. Asimismo, el Centro Cultural de China en México realizará un Ciclo de Cine Chino en la Cineteca Nacional.
(Redacción POR ESTO!)
ELEMENTOS DE LA MARINA DETIENEN A UNA PERSONA EN SINALOA
En patrullajes aéreos y terrestres por los poblados de Buenavista , Mayola y Cerro de Piedras, en Sinaloa, elementos de la Marina detuvieron a un civil, aseguraron dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal y además localizaron 12 armas con aditamento lanza granadas, equipos tácticos, bolsas de plástico con marihuana y presunta cocaína. (Agencias)
Los 74 brigadistas mexicanos que viajaron a Los Ángeles, California, para apoyar en la extinción de incendios forestales, retornaron al país este sábado, siendo recibidos como héroes por autoridades y ciudadanos. El grupo solidario arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a bordo de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, un C130 Hércules y un C27 Spartan, luego de 14 días de intensa labor en el Sur de California.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) calificó su participación como heroica y expresó su agrade-
Conoce cuál será el tabulador del impuesto en los estados del país, qué diferencia hay con la tenencia y cómo realizar estos pagos para cumplir con tus obligaciones fiscales fácilmente
El refrendo vehicular y la tenencia son contribuciones relacionadas con la posesión de un vehículo, pero ambas tienen diferencias importantes. Conocerlas es clave para cumplir con las obligaciones fiscales de 2025.
Aquí explicamos en qué consisten, cuánto cuestan y cómo afectan a los propietarios de automóviles en México.
El refrendo vehicular es una contribución anual obligatoria que se paga por el derecho a usar las placas de un vehículo. Este impuesto se debe cubrir en los primeros meses del año, y los costos pueden variar según el estado.
En 2025, los costos aproximados del refrendo vehicular en algunas entidades son: Ciudad de México, 731 pesos; Estado de México, 917 pesos; Jalisco, 900 pesos; Yucatán, en esta entidad el trámite
Síguenos en nuestras redes On line
es gratuito; Quintana Roo, 728 pesos; y Campeche, 325.59 pesos
En Baja California deben pagarse mil 120.27 pesos, con descuentos de 12% para quienes paguen en enero, del 8.5% en febrero y del 5% en marzo.
La fecha límite para realizar el pago del refrendo vehicular es el 31 de marzo de 2025. En algunos estados, el cumplimiento oportuno puede ser un requisito para acceder a subsidios en el pago de la tenencia.
La tenencia es un impuesto que se calcula con base en el valor del vehículo, su antigüedad y otros
Síguenos en nuestras redes On line
cimiento en redes sociales con el mensaje: “¡Bienvenidos de vuelta, héroes! El grupo solidario de 74 elementos, que incluyó a personal de la Sedena, CNPC, SRE y Semarnat, ha regresado con éxito tras días de arduo trabajo en el Sur de California”. La delegación estuvo conforma-
da por 30 combatientes forestales de la Conafor, junto con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En ese sentido, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, destacó la labor de los brigadistas connacionales, señalando: “Nos sentimos muy orgullosos de que hayan representado a México combatiendo los incendios forestales en Los Ángeles, California.”
(Redacción POR ESTO!)
ELIMINA EL SAT DECLARACIONES FISCALES PARA PERSONAS FÍSICAS
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que brindará algunas facilidades fiscales a las personas físicas que se encuentren interesadas en tributar bajo el Régimen Simplificado de Confianza, también llamado Resico. De acuerdo con el organismo, quienes se encuentren dados de alta bajo este régimen podrán simplificar algunas de sus obligaciones fiscales, una de ellas es el estar exentos de presentar su declaración anual.
factores. Aunque fue eliminado en muchos estados, en lugares como la Ciudad de México y el Estado de México aún se aplica.
La diferencia principal entre el refrendo vehicular y la tenencia es que el refrendo vehicular es un monto fijo por el uso de placas, y la tenencia depende del valor y características del automóvil.
En 2025, el pago de la tenencia en la Ciudad de México y el Estado de México está subsidiado al 100% para autos con valor menor a $250 mil pesos y que estén al corriente con el pago del refrendo.
Para pagar el refrendo vehicular y la tenencia, se debe ingresar al sitio web de la Secretaría de Finanzas del estado correspondiente, descargar la línea de captura y realizar el pago en línea o en bancos y tiendas autorizadas. (Redacción POR ESTO!)
Además, algunos otros de los beneficios que el SAT ofrecerá a estos contribuyentes son el cálculo automático de sus impuestos, facilidades administrativas, como menos trámites burocráticos para sus obligaciones fiscales, y tasas mínimas del ISR para aliviar su carga fiscal.
El SAT agregó que quienes se encuentren en otro régimen fiscal y que no superen los 3.5 millones de pesos en sus ingresos anuales podrán cambiarse a Resico.
En el marco del inicio de este 2025, las autoridades federales pondrán especial atención en la fiscalización de grandes contribuyentes, operaciones internacionales y actividades con altos índices de irregularidades.
(Redacción POR ESTO!)
Esta semana volverá el calor, pronostica el Ciafeme de la UADY; los remanentes del Frente Frío No. 24 traerán amaneceres y anocheceres de frescos a fríos
Más de 100 mil ciudadanos se unen al festejo de los 483 años de la ciudad en el Mérida Fest 2025
Del 5 al 26 de enero se llevaron a cabo 199 eventos culturales y familiares. (POR ESTO!)
Más de 100 mil meridanos se unieron al Mérida Fest 2025, que en esta edición por primera vez llegó a colonias y comisarías, fortaleciendo la identidad y la paz propias de la ciudad.
“Concluye esta fiesta por los 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida, con la satisfacción de haber llegado a toda la ciudad en búsqueda de la justicia social, porque la cultura y el arte son para todos sin importar el lugar donde vivan”, destacó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.
Ayer domingo, la Alcaldesa se unió a cientos de ciudadanos en el remate del Paseo de Montejo para
disfrutar del espectáculo multidisciplinario “Las Cuatro Naciones y el Guerrero de la Luz”, de la compañía Circo Dragón
“La cultura, el arte y las tradiciones son parte viva de nuestra sociedad, generando cohesión y unidad comunitaria, por eso los meridanos nos sentimos orgullosos de vivir en esta gran ciudad, que además es la mejor ciudad de México y la más segura”, reiteró Cecilia.
Acompañada de la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, agradeció de manera especial a todo el equipo de la Dirección que hizo posible el Mérida Fest, con un comprometido trabajo
Cecilia Patrón se unió a los ciudadanos para disfrutar del espectáculo de clausura.
al servicio de su ciudad.
Luego se trasladó a la despedida, que fue con un gran baile en la Plaza Principal, a cargo de Los Méndez , de Pilón, aderezado con la comedia regional yucateca de Tila María Sesto y Dzereco y Nohoch.
A lo largo de 22 días de intensa actividad, la oferta cultural y artística llegó a toda la ciudad en espacios como el Centro Cultural del Sur, el Teatro de las Artes Nina Shestakova en el Poniente, el Centro Cultural Wallis en el Oriente, y las comisarías de Caucel y Cholul, entre otros parques, mercados como el de San Roque y demás
A través de una historia que toma la imaginación en medio de una situación delicada, Pedro y Julián atrapó al público en su segunda función, ayer en el Centro Cultural Olimpo. La obra de la dramaturga yucateca Conchi León, invitó a las familias a reflexionar sobre el juego, las dificultades que pueden vivir las infancias y el proceso de sanar las heridas del pasado. La puesta en escena atrapó de inmediato a los asistentes, quienes aplaudieron con gran emoción una vez que cayó el telón. Posterior a la obra, el elenco y equipo de producción compartieron sobre el proceso creativo, que permitió convertir una experiencia real y llevarla al escenario y los retos emocionales que atravesaron. Pedro y Julián es una obra que narra la historia de Paloma, una dramaturga que se ve obligada a
volver a su casa junto a su madre, en medio de la pandemia. Tras su arribo, pronto se ve obligada a cuidar de sus dos sobrinos, Pedro y Julián, cuyos padres los dejaron y no se ha vuelto a saber de ellos. Con esta nueva responsabilidad, la mujer debe aprender a comunicarse con los niños, mientras descubre los motivos por los que son tan callados y qué los llevó a esta situación. En entrevista con POR ESTO!, la directora de la obra comentó que uno de los desafíos más difíciles de la puesta en escena fue el guion. Al estar basado en una situación de la vida real y muy cercana a ella, siempre tomó en cuenta que los niños supieran en todo momento que el guion estaba inspirado en su vida. Otra de las dificultades fue balancear el contenido y lograr que, tanto niños como adultos, entendieran toda la historia sin que se
perdiera el mensaje principal. Al finalizar la presentación, la directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Karla Berrón Cámara, hizo entrega de un reconocimiento al equipo que hizo posible la realización de la obra. Además, agradeció a todo el público por asistir a los teatros, en especial a las familias y los niños para quienes fue escrita la obra. La puesta en escena contó con las actuaciones de Conchi León, Addy Teyer, Oswaldo Ferrer, Teodoro Flores, Iván Aguilar y Gianni Ríos. En el apartado técnico estuvieron Esaú Corona, Iván Aguilar y Lourdes León. La música original fue de Alejandro Preisser y la dirección audiovisual de Iván Aguilar. Los títeres fueron elaborados por Toztli Abril y los cubrebocas de Mayra Bustillos. (Alejandro Febles)
espacios públicos, acercando el Mérida Fest a los ciudadanos.
Además, la convivencia en un clima de paz tuvo su momento cúspide durante la presentación de Mon Laferte en la Plaza Principal, a la que se dieron cita más de 35 mil meridanos.
Otros eventos icónicos fueron los conciertos de la Sonora Santanera y Nortec, el Mérida Hip Hop Fest , los recorridos por galerías del Centro Histórico, desfiles de moda y muestras gastronómicas.
Una de las grandes noches fue la tradicional callejoneada, alborada y serenata a la ciudad en la víspera del 6 de enero, en
la que un contingente de mestizos encabezados por la alcaldesa Cecilia Patrón caminaron hasta los bajos de Palacio Municipal, donde 200 trovadores le cantaron a la ciudad. El Mérida Fest para celebrar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad se realizó del 5 al 26 de enero, con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados
Fueron 199 eventos culturales y familiares, incluyendo conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más, en diferentes xonapuntos de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Alertan sobre la creciente escasez y contaminación de este recurso en la región y su uso indiscriminado
La Contraloría Autónoma del Agua alertó sobre la creciente escasez y contaminación del agua en la región, mientras siguen otorgándose concesiones para su uso indiscriminado por parte de empresas. De 1992 a 2023, se han otorgado 488 mil concesiones, lo que representa un promedio de una concesión cada 32 minutos, lo que agrava aún más la crisis hídrica que atraviesa Yucatán. Cuauhtémoc Jacobo Femat, integrante del colectivo, calificó como “escandaloso” que a pesar de la grave situación, las autoridades continúen otorgando permisos para el uso extensivo de este recurso vital. En particular, mencionó el caso de la cervecera ubicada en Hunucmá, que tiene concesionados 2.5 millones de metros cúbicos de agua anuales, una cantidad cuatro veces mayor a la que consume todo el municipio, lo que evidencia el desequilibrio en la distribución del recurso.
Subrayó la urgencia de declarar la zona como “veda”, es decir, prohibir nuevos permisos para el uso de agua en la región, y resaltó que la garantía del derecho al agua pasa por devolver el control del recurso a las comunidades.
“No queremos una ley parchada, queremos una nueva ley general de aguas”, enfatizó, haciendo un llamado a la revisión de las políticas actuales que permiten la sobreexplotación del agua.
El próximo 30 de enero, Mérida será sede de la discusión de las propuestas recibidas durante el foro “Rumbo a la transformación hídrica”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ese mismo día, la Contraloría Autónoma del Agua llevará a cabo una rueda de prensa para presentar sus propuestas y posicionamientos al respecto. Insistió en la necesidad de una regulación más estricta para las empresas, no solo para proteger el suelo kárstico de la región, sino para evitar que más industrias sigan instalándose sin considerar los efectos sobre el recurso hídrico. Destacó que es fundamental que las autoridades pongan en marcha mecanismos de sanción para aquellas empresas que violen las normativas o que agraven la crisis del agua. Además, resaltó la importancia de la consulta a las comunidades locales antes de aprobar cambios de uso de suelo o nuevos permisos de explotación de agua. “Cada vez que haya una autorización, debe haber una consulta libre y autónoma a las comunidades”, señaló. El integrante de la Contraloría Autónoma del Agua también advirtió sobre los planes de promover la Península de Yucatán como un nicho de oportunidades para la instalación de industrias, pero recalcó la necesidad de definir qué tipo de industrias son las que realmente se quieren atraer, tomando en cuenta su impacto sobre el agua y el medio ambiente.
(Diego Bonilla)
Cuando las personas migran de su lugar de origen, la mayoría de las veces es por busca de apoyo que no encuentran en sus comunidades, aseguró Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán.
Apuntó que se requiere que todo el talento de Yucatán se ponga al servicio de los proyectos que se desarrollan en la región, para evitar que se desplacen a otros lugares, ya que las personas son felices al vivir “en su terruño”.
“La oferta educativa va muy enfocada a los nuevos paradigmas de nuestro estado. Queremos que aquellas áreas que no han sido profesionalizadas se desarrollen”, apuntó al referirse a la creación de cinco nuevas universidades en la Península, como informó POR ESTO!
Asimismo, mencionó el caso de Progreso, el puerto más importante de la Península, donde se instalará una de estas universidades. Aseguró que regularmente cuando se busca a alguien para ocupar espacios en el puerto se tiene que traer gente de fuera para resolver las necesidades.
Consideró que la cercanía a los centros de estudio no es el único factor a tomar en cuenta, sino también en el impacto que genera en la zona donde se establece.
Con respecto a los planes de la Secretaría para este 2025, aseguró que se “estará trabajando para que el Renacimiento Maya, con todas sus obras de infraestructura, cuente con el talento capacitado para la demanda”. Dijo que la nueva dependencia buscará garantizar que los programas de estudio sean pertinentes con las vocaciones productivas del estado.
Recalcó que es necesario identificar las que se necesitan en las comunidades, porque de lo contrario la única salida es migrar, por lo que se requieren generar carreras pertinentes a la zona donde se impartan.
Además de apelar por expandir la oferta educativa, la secretaria anunció que se creará una agencia digital en el estado, cuyo
objetivo es garantizar el acceso universal a los servicios digitales, para así adaptar los procesos gubernamentales a la realidad socioeconómica de Yucatán. Puntualizó que esta iniciativa permitirá generar estrategias para mejorar la eficiencia de las acciones gubernamentales encaminadas a la modernidad.
(Diego Bonilla)
, con una inversión de 2,460 mdp
Yucatán avanza en la construcción de un futuro con desarrollo sustentable y bienestar para sus habitantes, con la presentación del Parque Eólico Dzilam II, un nuevo proyecto de energía limpia que, a través de una inversión de 2 mil 460 millones de pesos, contribuirá a la autonomía energética del estado.
El gobernador Joaquín Díaz Mena conoció los detalles de este proyecto, que será desarrollado
por la fi rma Vive Energía . Contará con una capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y una generación estimada de 418.8 gigavatios-hora (GWh) anuales, beneficiando directamente a más de 87 mil hogares.
Al respecto, el mandatario estatal refrendó su respaldo a este y todos los proyectos de energía limpia que quieran establecerse en la entidad, toda vez que su Gobier-
no busca contribuir a que Yucatán genere más energía de este tipo de la que necesita.
Acompañado del director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, Díaz Mena afirmó que, como parte del proyecto Renacimiento Maya que encabeza, se está dando un fuerte impulso a las energías limpias, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable y eficiente.
A pesar de que Yucatán ha puesto en marcha oportunamente acciones para el control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), a nivel país se puede complicar, pues la frontera norte continúa cerrada para el ganado mexicano y al abrirse será en condiciones diferentes.
Los reportes en Chiapas son preocupantes, se calcula según la CNG que dejan de exportar 20 mil bovinos a la semana y se puede complicar por la sequía prevista a inicios del año, señaló Emilio Patrón, quien fuera titular de la Secretaría de Agricultura, a su regreso de capital del país.
El pasado sábado 18, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural de México (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizó el informe de seguimiento número cuatro ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), por “recurrencia de una enfermedad erradicada”; lo anterior debido a nuevos casos de miasis por Gusano Barrenador del Ganado ( Cochliomyia hominivorax ) en bovino, ubicados en diversos municipios de Chiapas.
Con los cuales se estaría llegando a 17 animales infectados en ese territorio del país y uno en Campeche. “Como parte de las acciones a implementar en virtud de que el
Servicio de Extensión Agrícola en México se suprimió para reorganizarlo, podría atender esta emergencia que nos debe llevar a detectar en unidades de producción y traspatio las llamadas gusaneras, que nuestros abuelos atendían con creolina”, mencionó En el pasado, como funcionario le tocó repartir sobres con polvo para el control, después llegó la avioneta a esparcir moscas estériles. Pero ahora, como dice el gobernador Joaquín Díaz Mena, debemos trabajar en conjunto usando los métodos necesarios (caballo, bicicleta y avioneta), para prevenir que suceda esto en Yucatán y no bajar la guardia. (Daniel
En ese marco, el director de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, informó que el inicio de la construcción está programado para 2026. Además, explicó que su generación estará distribuida en 15 turbinas de 8 MW cada una.
“Yucatán se ha convertido en un importante polo de desarrollo energético a nivel nacional”, afirmó Villarreal, luego de presentar la cartera de proyectos que Vive
y beneficiará a 87 mil hogares.
Energía tiene para el estado. En el evento también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Guillermo Porras Quevedo; el director de Coordinación Corporativa y Sostenibilidad de Vive Energía, Juan Carlos Vitela Melgar; y la gerente de Sostenibilidad de Vive Energía, Nancy Julieta Gamboa Mancilla. (Redacción POR ESTO!)
Hunab Proyecto de Vida fue creado por y para niños. Su fundadora, Maritza Aurora Morales, a la edad de 10 años, al ver el maltrato que se le daba a las plantas y los animales, decidió iniciar un movimiento para defender a la naturaleza. Hoy, a 30 años de esta primera semilla, el Proyecto Hunab es un espacio dedicado a la conservación y educación ambiental. Con diferentes zonas enfocadas en la defensa y protección del medio ambiente, se ayuda a los niños a reconocer las especies que los rodean.
“El corazón de Hunab es que los niños enseñen a otros niños a mejorar la relación que tienen con la naturaleza. Cada año estamos muy contentos de recibir a nuevos héroes que se entrenan, ya que cuando ellos crezcan nos van ayudar a tener ecosistemas mejor conservados”, apuntó Miriam Ramírez Quintana, de Proyectos Estratégicos de Hunab. Se cuenta con un pabellón llamado “Busca un ave”, donde se aborda la importancia de estos animales, y a su vez se hace énfasis en la importancia de las mismas, sobre todo en la Península, donde habitan gran variedad de especies locales y migratorias.
El corazón de Hunab es que los niños enseñen a otros niños a mejorar la relación que tienen con la naturaleza”.
MARITZA MORALES FUNDADORA DE HUNAB
El parque está abierto de lunes
de 9:00 a 17:00 horas.
También hay un espacio enfocado en la ecología circular, que busca reflexionar sobre los patrones de consumo de las personas a lo largo del tiempo, para propiciar prácticas que no afecten los ecosistemas. Asimismo, está disponible “Haba tabla”, que es una lotería gigante en la que los niños, a través
de versos y de sonetos, adivinan de qué especie se está “cantando” como en la lotería tradicional. Además, el pasado sábado se inauguró el pabellón Abra Mar Abra, que busca acercar al público en general para que conozca las profundidades de océanos y mares a través de dinámicas lúdicas.
Aseguró que todos los niños que actualmente se están formando en la asociación serán quienes ocupen cargos de peso posteriormente, por lo que es fundamental que se capaciten de la mejor manera a través del juego.
Informó que actualmente trabajan en un proyecto que busca
acercar la educación ambiental a todo el estado, a través de un trabajo colaborativo con docentes de diferentes partes de la Península. El parque está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas. La cuota de admisión es de 35 pesos. (Diego Bonilla)
El incremento estuvo impulsado por el aumento en precios de productos esenciales como gasolina, electricidad y carnes, además de servicios como renta de vivienda y consumo en restaurantes.
Es la cuarta entidad con más carestía en el país, impulsada por el alza en combustibles y energía
La primera quincena de enero trajo consigo un aumento significativo en los precios de productos y servicios básicos en Yucatán, colocándolo como el cuarto estado con mayor inflación a nivel na- cional, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte del Inegi, la inflación en Yucatán alcanzó una variación del 0.37 por ciento, por debajo de Coahuila (0.57 por ciento), Tabasco (0.49 por ciento) y Chihuahua (0.38 por ciento). Este incremento estuvo impulsado por el alza en precios
de productos esenciales como gasolina, electricidad, carne de res y pollo, además de servicios como renta de vivienda y consumo en establecimientos de alimentos.
Aunque el incremento en precios fue menor al registrado en los últimos cinco años, su impacto sigue siendo considerable para las familias trabajadoras, reduciendo su capacidad de compra y afectando la calidad de los productos que llegan a sus mesas
A nivel nacional, el INPC reportó un aumento de 0.20 por ciento en comparación con la quincena anterior, lo que ubicó la infl ación general anual en un
3.69 por ciento, cifra inferior al 4.90 por ciento que se registró en el mismo periodo del 2024. Este resultado refl eja cierta desaceleración en el incremento de precios, aunque no deja de ser un desafío para el consumo familiar.
El índice de precios subyacente, que excluye productos con precios volátiles, registró un aumento del 0.28 por ciento, con alzas del 0.49 por ciento en mercancías y del 0.07 por ciento en servicios.
Mientras Yucatán ocupa el cuarto lugar en aumentos, otros estados como Tlaxcala (-0.20 por ciento), Morelos (-0.19 por ciento) y Campeche (-0.16 por ciento)
temperaturas afectan el precio frutas como el plátano
El precio del plátano aumentó por lo menos 40 por ciento al comenzar el año, esto según comerciantes de los principales mercados del centro de Mérida, quienes aseguran que el frío ha causado que no se dé el fruto de la mejor manera. En este sentido apuntaron que a pesar de esto se sigue vendiendo bien.
“Lo que más ha subido es el plátano por el frío; a finales de diciembre se podía encontrar en 200 la caja y ahora no baja de 420, para que te des una idea”, comenta Melchor Mena, quien a finales del año pasado vendía el kilo de este fruto en 10 y ahora lo oferta en 25 pesos.
Sin embargo, comerciantes comentaron que, aunque en años pasados no había subido tanto, siem-
pre ciertos productos aumentan de precio, pero no por la cuesta de enero, sino por condiciones climáticas adversas para verduras y frutas.
“La gente sale comprar de manera normal, no veo cambios.
Como son productos que la gente busca pues en realidad se sigue vendiendo. Sí hay quienes aprovechan las ofertas en los supermercados, pero es normal”, comentó Aurelio Chan Mena, quien dijo que no hay motivo para generar pánico.
Sin embargo, en un recorrido por tiendas de autoservicio, el plátano alcanzó hasta los 32 pesos el kilo en el caso del Chiapas, 37 el plátano orgánico, el macho en 40 y el dominico en 47, lo que se traduce en un aumento de más del
60 por ciento, de acuerdo con el precio que tenía a finales del 2024. Por su parte, Silvia Zepeda, quien se dedica específicamente a la venta de plátano, dice que sí ha subido, pero que esto no a afectado las ventas. “La gente lo busca mucho y algunos se quejan, pero la mayoría lo compra”.
En conclusión, en la mayoría de los frutos y verduras los precios se mantienen, aunque los cítricos como el limón y la naranja, así como el mango, también ha tenido un ligero repunte de precios. En contraste, también hay verduras que han bajado considerablemente. Por ejemplo, el tomate, que pasó de 25 hasta los 8 pesos el kilo. (Diego Bonilla)
reportaron una disminución en los precios, principalmente en productos como tomate, huevo, cebolla y calabacitas, así como servicios turísticos, hoteles y transporte aéreo. En este contexto, el aumento salarial aprobado para 2025 representa un alivio parcial. El salario mínimo diario pasó a 278.80 pesos, mientras que en la zona fronteriza del Norte es de 419.88 pesos. Sin embargo, este incremento salarial se enfrenta al reto de mantenerse a la par del aumento en los costos de bienes y servicios básicos, como alimentos, transporte y salud. El impacto de la inflación en Yucatán subraya la necesidad de
adoptar medidas económicas que mitiguen los efectos en las familias. A pesar de que ciertos productos reportaron disminuciones en sus precios, los aumentos en insumos básicos como combustibles y alimentos esenciales siguen siendo un desafío.
De acuerdo con el reporte del Inegi, el poder adquisitivo de los trabajadores yucatecos enfrenta un periodo de incertidumbre. Las autoridades y sectores económicos deberán trabajar en estrategias que reduzcan el impacto de la infl ación y garanticen el bienestar de las familias.
El clima fresco se extenderá al inicio de semana, para hoy se prevé un amanecer y una mañana con temperaturas mínimas que oscilarán entre 16 y 20°C, informó Protección Civil Yucatán.
No obstante, en los próximos días volverá el calor, con bochorno, de acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida. Por lo pronto, hoy se tendrían temperaturas máximas de 31°C. El Servicio Meteorológico Nacional señaló que un canal de baja presión en el Noreste, Oriente y Sureste del territorio nacional y el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, incluyendo la Península de Yucatán.
Precisó que en la región habrá cielo de medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Yucatán. Viento del Norte de 5 a 15 kilómetros por hora, con rachas de 20 a 35 km/h en la región. En su previsión, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el ingreso de aire marítimo del mar Caribe y del Golfo de México, así como el establecimiento de una vaguada al Sur de la Península de Yucatán, generarán durante las tardes cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en el Sur y Noreste del estado, chubascos dispersos en el Sur de Quintana Roo y Campeche. Agregó que habrá ambiente de cálido a caluroso en el día y 20
a 35 kilómetros por hora se esperan las rachas de viento en la región.
Se prevé que las temperaturas máximas alcancen los 31 grados.
templado en la noche. Viento del Este-Noreste, cambiando gradualmente al Este con rachas de 35 km/h en zonas de costa.
El organismo indicó que habrá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, y probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en el Cen-
tro y Sur de Quintana Roo, Sur de Campeche y lluvias aisladas sobre el Noreste de Yucatán. En su pronóstico extendido para mañana, señaló que continuara el ingreso de aire marítimo del Golfo de México y una vaguada al Sur de la Península, generando probabilidad de chu-
bascos dispersos en el Sur de Quintana Roo y Campeche, así como cielo despejado y nublados aislados en el resto de la región.
Viento del Este-Noreste, con rachas de 35 km/h en zonas de costa. Ambiente cálido a caluroso en el día y templado en la noche. (Armando Pérez)
En la región habrá cielo de medio nublado a nublado durante el día.
La bancada del partido Morena en la Cámara de Diputados aprobó este domingo su agenda legislativa para el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que comenzará el próximo sábado 1 de febrero. En una rueda de prensa en Mérida, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, destacó los temas prioritarios que abordará la fracción morenista en los primeros tres meses del año.
Asimismo, especificó los desafíos para los próximos años, entre los que destacan la necesidad de modificar la ley de derechos de los pueblos indígenas, crear nuevas legislaciones para abordar los retos migratorios y la lucha contra las drogas sintéticas, además de fortalecer la seguridad y el bienestar social en México.
Monreal Ávila informó que los diputados de Morena de Yucatán, Quintana Roo y Campeche se reunieron para discutir y aprobar los proyectos legislativos que presentarán en el arranque de este periodo. Entre los temas más relevantes se encuentran las reformas constitucionales y la aprobación de al menos 70 leyes reglamentarias, entre las cuales sobresalen la Ley Infonavit, la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la Ley Federal del
Trabajo, y la Ley de Equilibrio Ecológico y Medio Ambiente, así como las reformas para evitar el nepotismo y la no reelección, las cuales serán impulsadas por la presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum. El legislador subrayó que, en este primer trimestre de 2025, la bancada trabajará para cumplir con los compromisos adquiridos en la agenda legislativa de la 4T, a fin de reforzar los derechos sociales y la justicia económica en el país.
Relación con EE.UU.
Además, Monreal Ávila mencionó que la bancada de Morena se mantiene firme en su apoyo a Sheinbaum, no solo en temas nacionales, sino también en el ámbito internacional. En particular, se comprometieron a respaldar a la Presidenta en las decisiones relacionadas con la política migratoria y las relaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente ante la administración del presidente Donald Trump. Expuso que, como diputados federales, tienen la facultad de legislar para evitar la injerencia de Estados Unidos, particularmente en el tema de la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas. Según Monreal, esta medida tendría
graves repercusiones económicas, ya que podría disuadir a inversores extranjeros de establecerse en México e incluso provocar la salida de aquellos que ya operan en el país.
“Nosotros no vamos a permitir que se nos trate como un Estado fallido o que se nos etiquete como un país que promueve el terrorismo”, aseguró el coordinador de los diputados morenistas. Además, enfatizó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” estaría basada en una ley estadounidense de 1790, la cual autoriza intervenciones extraterritoriales si se considera que un país pone en riesgo su democracia. “Nosotros no lo admitimos, lo consideramos una invasión”, afirmó Monreal, subrayando que el Congreso mexicano trabajará para garantizar la soberanía del país.
Monreal Avila también expresó su desacuerdo con las políticas migratorias del presidente Donald Trump, que considera injustas y violatorias de los derechos humanos. En particular, criticó la deportación masiva e irracional de personas indocumentadas y la intención de Estados Unidos de clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas. Según el diputado, estas acciones repercuten negativamente en el sector financiero y en la economía de Mé-
xico, afectando directamente a los migrantes mexicanos y a la relación bilateral con Estados Unidos. En relación con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Monreal recordó que la revisión del acuerdo está programada para 2026, y consideró que no hay razones políticas para adelantarla,
como lo exigiría el gobierno de Estados Unidos. “Nosotros podemos reformar las leyes en materia económica, migratoria, comercial y de política exterior, pero no vamos a permitir que nos impongan modificaciones a un tratado que está vigente y que tiene su ciclo de revisión”, puntualizó. (Armando Pérez)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Ante la posibilidad de un incremento en la llegada de migrantes yucatecos expulsados de Estados Unidos, las empresas locales juegan un papel fundamental en la reintegración laboral y social de estos connacionales. Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, subrayó la importancia de preparar al sector empresarial para aprovechar el talento y las habilidades de quienes regresan al estado.
Los migrantes que retornan a Yucatán traen consigo conocimientos, experiencia y mecanismos de competitividad que adquirieron en el extranjero, lo que representa una oportunidad para impulsar la economía local. Gómory Martínez destacó que este retorno puede ser un factor clave para cubrir la alta demanda de mano de obra en el estado y mejorar la calidad de los procesos en las empresas locales.
“Es fundamental que las empresas abran espacios laborales para integrar a estos trabajadores, no solo como una medida de apoyo, sino como una estrategia para fortalecer la economía yucateca con talento renovado”, expresó el líder empresarial.
Además, señaló que muchos de estos migrantes podrían convertirse en emprendedores al regresar, invirtiendo en pequeños negocios en sus comunidades de origen, lo que también contribuiría al desa-
rrollo económico del estado. El regreso de los migrantes coincide con el auge de proyectos de infraestructura en Yucatán, que no solo generan empleos, sino que también prometen mejorar la calidad de vida en la región. Estas iniciativas representan una plataforma ideal para integrar a los paisanos y aprovechar su experiencia, contribuyendo al crecimiento económico y social del estado.
“Este es el momento de actuar con prudencia y cooperación, gestionando la reintegración de los migrantes para que encuentren trabajos dignos y puedan iniciar una nueva etapa en sus vidas”, agregó Gómory Martínez.
El empresario también destacó que el contexto actual, influido por las políticas migratorias de Estados Unidos, demanda un enfoque binacional que aborde temas como la migración y la seguridad. Sin embargo, enfatizó que México, y particularmente Yucatán, debe asumir la responsabilidad de generar más empleos bien remunerados, que eviten la necesidad de emigrar en busca de mejores oportunidades.
“La falta de oportunidades laborales en el país ha sido un factor determinante en la migración de nuestros trabajadores. Es momento de cambiar esta realidad y aprovechar este retorno como un motor de desarrollo para nuestra región”, señaló.
(Katia Leyva)
En febrero del 2024 se anunció la construcción de una rampa eléctrica en el mercado Lucas de Gálvez , proyecto que no se ha concretado. Se presentó como una obra pública que facilitaría el acceso y la movilidad a las personas, en especial de los adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Para tal hazaña se invirtieron 7 millones 535 mil 100 pesos, aunque en un inicio se dijo que serían 3 millones 200 mil pesos, según informó David Loría Madub, entonces director de Obras Públicas.
Se aseguró que la rampa estaría funcionando en el mes de mayo del año pasado; sin embar-
go, aún no se tiene fecha para que comience a operar. Incluso en agosto del 2024 se dijo que el proyecto tenía un atraso por un tema de logística. Y se aseguró en ese entonces que eléctricamente ya estaba preparado todo para su funcionamiento, pero no avanzó. Asimismo, en septiembre
se anunció por fin comenzaría a operar, pero tampoco ocurrió. Cecilia Patrón Laviada, actual alcaldesa de Mérida, dijo al ser cuestionada sobre el asunto que estaban trabajando para que ya pueda ser una realidad y esté lista para el uso de los meridanos. (Diego Bonilla) En la obra se invirtieron 7 millones 535 mil 100 pesos. (D. Silva)
El Anáhuac Business Network fomenta conexiones estratégicas para el desarollo económico
La Universidad Anáhuac Mayab realizó la segunda edición del Anáhuac Business Network ( ABN ), evento que reunió a más de 200 empresarios y 27 investigadores en el Parque Tecnológico y de Innovación tecniA , enfocado en el desarrollo empresarial, innovación y la sustentabilidad del sector en el estado. Este espacio se convirtió en el epicentro de ideas, colaboraciones y estrategias que buscan fortalecer la vinculación entre el sector académico y empresarial.
Con más de 500 marcas registradas en su modelo integral de vinculación, el ABN destacó por fomentar conexiones estratégicas que potencian el desarrollo económico y social. Durante el evento, la Universidad Anáhuac Mayab entregó nueve reconocimientos a empresas que han sobresalido en áreas clave como investigación, emprendimiento, empleabilidad y responsabilidad social.
Empresas galardonadas
Entre las empresas premiadas se encuentran: Macropay , reconocida por su contribución a la formación continua; Grupo Gomex , por fomentar el aprendizaje a través de prácticas profesionales; Fundación ALSEA, A.C ., por impulsar proyectos de investigación con impacto social; Hospital Médica San Miguel de Cozumel, distinguido por apoyar la educación transformadora mediante el programa Educar para Transformar by Fonatón . Estas distinciones subrayan la importancia de las alianzas entre la academia y el sector privado para generar impactos positivos en la sociedad.
En el marco del evento, la Universidad Anáhuac Mayab y Grupo Farrera inauguraron ocho nuevos cargadores eléctricos, impulsando la movilidad sustentable en el campus. Estas estaciones, donadas por las marcas BMW , Mini Cooper y BYD , se suman a los dos cargadores previamente instalados de la marca Mercedes-Benz, alcanzando un total de 10 estaciones distribuidas estratégicamente en el campus.
Esta iniciativa se suma a lo que se estará trabajando durante el año para generar más espacios, para que los alumnos puedan tener un campo amplio de acción, enfocado siempre con la sustentabilidad y la conciencia ecológica, fomentando el uso de tecnologías limpias y contribuyendo a la transición hacia energías más responsables.
El Anáhuac Business Network forma parte de un modelo de vinculación que integra servicios como becas, empleabilidad, investigación y emprendimiento, consolidándose como un espacio que conecta a la academia con las necesidades del mercado.
(Katia Leyva)
En el evento se hizo entrega de nueve reconocimientos a empresas que han sobresalido en áreas como investigación y empleabilidad.
En el marco del inicio de las obras monumentales contempladas en el plan del Renacimiento Maya, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán anunció que este año se enfocará en la capacitación intensiva de la mano de obra local. José Manuel Peniche Marenco, líder de la organización, destacó que es fundamental que los trabajadores yucatecos lideren estas obras, consolidando su posición como pieza clave del desarrollo estatal.
Peniche Marenco subrayó que, al igual que en proyectos anteriores como el Tren Maya, la demanda de mano de obra calificada es alta, por lo que la Catem implementará estrategias específicas para preparar a los trabajadores. “Vamos a sumar esfuerzos para garantizar que los obreros estén bien preparados y respondan a los retos de las nuevas construcciones que transformarán la región”, afirmó.
El dirigente enfatizó que las obras del Renacimiento Maya no solo representan infraestructura monumental, sino también una oportunidad histórica para empoderar a los trabajadores locales, asegurando que sean ellos quienes impulsen y lideren el progreso de su estado. En relación con los recientes
cambios en la administración estatal, Peniche Marenco reconoció la labor del director saliente, quien impulsó iniciativas como el Sistema de Transporte Público Va y Ven. Sin embargo, señaló que con el nuevo Gobierno es natural que se implementen modificaciones y ajustes en las reglas de operación y lineamientos, especialmente en temas de concesiones.
El líder sindical expresó preocupación por concesiones pendientes en municipios como Valladolid, que estaban listas para publicarse en el Diario Oficial, pero que han quedado en pausa tras el cambio de administración. “Esperamos que pronto se resuelva esta situación, ya que estos permisos son fundamentales para dinamizar la economía local y garantizar oportunidades laborales”, mencionó.
En cuanto a la regulación del transporte público, Peniche Marenco destacó los esfuerzos en curso para combatir los taxis pirata, un problema complejo que requiere una reagrupación de zonas, según los parámetros establecidos por la Agencia y Dirección de Transporte del Estado.
“Es importante que el resultado final de estas regulaciones sea positivo, sobre todo para quienes prestan el servicio de transporte, ya que de eso depende el sustento
de muchas familias”, apuntó.
A pesar de los retos, el dirigente de la Catem se mostró optimista respecto a los resultados de las políticas en marcha.
Afirmó que los proyectos como el Renacimiento Maya , junto con las nuevas regulaciones y concesiones, podrían generar un impacto positivo, tanto en la infraestructura como en la calidad
de vida de los yucatecos. Por último, indicó que con la capacitación de la mano de obra local y la mejora en la regulación del transporte se perfilan como pilares fundamentales en el desarrollo del estado, reafirmando el compromiso de las organizaciones sindicales con el progreso y bienestar de la región.
El Inaip Yucatán traduce información y reglamentaciones para las comunidades mayas de la Península
Es deber de los órganos garantes proteger a las comunidades mayas, afirmó María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán. Y el punto de partida es ofrecer información y reglamentaciones en su lengua. Por eso, el Inaip recién presentó la Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital traducida al maya.
“Es nuestro deber como órganos garantes dejar información que les permita a sectores vulnerables, como las comunidades mayas, entender sus derechos”, declaró.
El documento, elaborado por la Comisión de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, fue traducido por el Inaip Yucatán en beneficio de las comunidades mayas de la Península y busca brindar herramientas para que las personas mayahablantes convivan de manera segura en el entorno digital.
Segovia Chab indicó que los pueblos indígenas igual tienen el derecho a un rápido acceso a las tecnologías de la información y aplicaciones que faciliten su vida, así como herramientas que les ayuden a proteger los datos personales.
“Es inevitable estar interconectados, por lo que es nuestro deber aceptar que es parte de nuestra realidad, y dejar información para entender sus derechos en el entorno digital y utilizar las tecnologías de la información de manera responsable”, precisó.
La Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital traducida en maya se presentó en la Universidad de Oriente de Valladolid, en
el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales.
En el acto oficial, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, Fabiola Loeza Novelo, dijo que los pueblos originarios han enfrentado a barreras lingüísticas y culturales que les han excluido de muchos de los beneficios del entorno digital, por lo que la traducción de la Carta atiende una necesidad urgente, que garantiza que los derechos de las personas en el entorno digital sean entendidos, respetados y defendidos por todos, independientemente del idioma que hablen.
En su intervención, la Comisionada del Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara, reconoció la labor del Inaip Yucatán para facilitar la accesibilidad a las comunidades mayas de los derechos humanos que tutela.
Agregó que ha sentado bases sólidas para los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales estén garantizados entre los sectores en situación de vulnerabilidad, e invitó a aprovechar la experiencia y profesionalización de las personas que laboran en el Instituto para una mejor construcción de la transparencia en la entidad.
(Armando Pérez)
Con la instalación de la Comisión de Postulación del Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo, el Congreso del Estado reiteró su política de puertas abiertas para que la ciudadanía participe activamente en el proceso y haga llegar sus propuestas de candidatas.
Desde el fin de semana ya está disponible la convocatoria, en el sitio web www.congresoyucatan.gob.mx/gaceta/ sesiones-pleno/2252
Por lo pronto, las integrantes de la Comisión invitaron a los ciudadanos a participar.
“Esta Comisión fue creada para reconocer la gran labor de las mujeres”, dijo la diputada Clara Rosales Montiel, quien funge como vocal de la Comisión de Postulación.
El organismo quedó integrado de la siguiente manera: la diputada Neyda Pat Dzul es la presidenta, Sayda Rodríguez Gómez y Larissa Acosta Escalante, secretarias, mientras que Clara
Rosales Montiel y María Esther Magadán Alonso son las vocales. El reconocimiento se creó con el objetivo de premiar y reconocer a las mujeres yucatecas que se han destacado en campos como la ciencia, la cultura y otros ámbitos relevantes, el galardón se entregará el 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a las 11:00 horas en el Pleno. De igual manera, se aprobó por unanimidad modificaciones a la convocatoria para garantizar que los distintos sectores involucrados sean informados mediante diferentes medios y vías de comunicación y el aumento del tiempo de elección por algunos días adicionales. La Diputación Permanente, que entró en funciones el 29 de diciembre del 2024 y concluirá el próximo viernes 31, se instaló en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo
del Estado, donde se determina que este órgano colegiado fungirá como Mesa Directiva durante los períodos extraordinarios que se lleven a cabo y para los cuales deberán convocar con dos días de anticipación a los diputados de la LXIV Legislatura, en caso de requerirse, aunque este plazo para convocar no será necesario siempre y cuando exista una extrema urgencia calificada por la misma Diputación.
En el marco del Día Internacional de la Educación, el Congreso de Yucatán fue sede de la mesa “La labor de la maestra y el maestro indígena”.
Los panelistas invitados fueron Pilar Villarreal Ramírez, Sandra Pacheco Itzá, Jesús Solís Alpuche y Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Estado. El evento fue moderado y organizado por la diputada Neyda Pat
Los vuelos de llegada no registraron contratiempos, pero cinco de salida despegaron con retraso
Debido a las condiciones climatológicas a causa del Frente Frío No. 25, cinco vuelos del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, resultaron con afectaciones ayer.
Los vuelos de llegada no presentaron contratiempos, pero cinco vuelos de salida tuvieron atrasos en sus despegues. Todo se normalizó en el transcurso del día.
Se esperan para este lunes bancos de niebla causados por el Frente Frío No. 25 desde las primeras horas de la mañana, que podrían reducir la visibilidad en la pista de aterrizaje.
La programación del día de ayer incluyó 42 operaciones: 23 fueron salidas y 19 llegadas, los vuelos se efectuaron con relativa normalidad. El primero en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer a las 5:45, procedente de Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:30 horas, desde Santa Lucía, y le siguió el 1100 de Viva Aerobus que llegó a las 8:15, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:20 rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía, que tuvieron retrasos de 30 minutos.
Una decena de vueltos se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir, fue el 827, a las 10:24; el 829, a las 12:44; el 835,
a las 16:59; y el 837 a las 19:18 horas.
La última salida, prevista también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29.
Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Ae-
robus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:45; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:20; El Bajío (Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Aerobús 3067), a las 22:00, y Monterrey (Aerobús 4287) a las 22:50 horas. Llegaron a la sede aeroportuaria 10 vuelos de la Ciudad de México, de los cuales más de la mitad fueron de Aeroméxico. El primero
Mexicana de Aviación, aerolínea del estado mexicano, anunció la actualización de su plan maestro de ne- gocios; Leobardo Ávila Bojórquez, director general, destacó que 2024 les brindó la oportunidad de medir y evaluar los resultados obtenidos durante su primer año de operaciones.
El General Ávila Bojórquez señaló que, con la renovación prevista para este año, la aerolínea planea ampliar su oferta en el primer trimestre. considerando añadir dos destinos más, para alcanzar 12 en total.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado viernes, Ávila Bojórquez destacó que 2024 brindó la oportunidad de medir y evaluar los resultados obtenidos durante su primer año de operaciones.
Recordó que en 2024 la aerolínea atendió 18 destinos, transportando más de 384 mil
pasajeros, ese año también les dio la oportunidad de evaluar los resultados que tuvieron durante ese año de inicio de operaciones.
“Obviamente, aquí nos permitió la revisión y actualización del plan maestro de negocios, teniendo como premisa la incorporación de la nueva flota de Mexicana, los avio-
nes Embraer, que próximamente estarán ya integrándose para comercializar el transporte aéreo”, dijo. Puntualizó el plan estratégico de Mexicana contempla en el primer semestre de este 2025, continuar operando las rutas con los aviones Boeing (Daniel Silva)
fue el 822, a las 9:21; seguido del 824, a las 11:30; y el 826, a las 13:52. Para la tarde aterrizó el 828, a las 16:06; y se cerró con tres más, a las 18:25, 20:25 y 23:12 horas. (Daniel Silva)
La reconocida paquetería actualmente cuenta con más de 10 rutas.
Amazon México, en alianza con Aeroméxico, anunció la expansión de su red de transporte con la división de carga aérea de la aerolínea, para satisfacer la creciente demanda de sus clientes. Este programa comenzó con un solo arco operando de Monterrey a Mérida y hoy cuenta con más de 10 rutas. Mérida, Villahermosa y Cancún son puntos cruciales para el Sureste del país. Esta red permite que el
comercio electrónico desde y hacia ciudades estratégicas se amplifique a través de envíos más eficientes, teniendo un mayor alcance para los consumidores digitales.
La compañía de paquetería dijo que con esta colaboración se garantiza mayor rapidez, reduciendo el tiempo de entrega de miles de paquetes que diariamente se mueven hasta en dos días.
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
Aunque llegaron equipos de emergencia, nada pudieron hacer por las cuatro víctimas.
Dos ocupantes de un camión de caja cerrada fallecieron y el tercero quedó lesionado.
Equipos de emergencia acuden a los kms 218 y 169 ante volcadura de una camioneta y un camión
El guiador de una Mitsubishi se proyectó contra un objeto fijo, que le sirvió como rampa y la unidad acabó de costado en medio de la carretera; los ocupantes fallecieron.
Seis personas perdieron la vida en dos accidentes que ocurrieron en diferentes puntos de la carretera federal entre Mérida y Cancún y las víctimas no fueron identificadas al momento.
El primero se suscitó en el kilómetro 218, donde cuatro personas fallecieron tras la volcadura de una camioneta Mitsubishi de color blanco, placas del estado de Hidalgo; igual que en el primero, las víctimas perdieron la vida de manera instantánea.
Se presume que el conductor lo hacía con exceso de velocidad y al perder el control del volante, el vehículo se impactó contra un objeto fi jo, lo que ocasionó que acabara sobre su costado izquierdo en la carpeta asfáltica.
Automovilistas que transitaban por la zona hicieron el reporte a
las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para delimitar el área para evitar otros percances. Otros agentes tomaron datos para el deslinde de responsabilidades. Luego llegaron oficiales de la Guardia Nacional (GN) para apoyar en la regulación del tránsito vehicular y colaborar en las diligencias.
También llegaron bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, pero al evaluar a los pasajeros sólo pudieron confi rmar que ya no presentaban signos vitales.
La zona fue delimitada por los policías para que agentes ministeriales se encargaran de las averiguaciones y luego personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hiciera el levantamiento de los cuerpos.
Habitantes de las comunidades circundantes se dijeron consternados, ante la falta de identificación de las víctimas, pues temen que alguno sea familiar. A su vez, las autoridades policiacas hicieron un llamado a extremar precauciones al conducir por la autopista, especialmente en temporadas de alta afluencia vehicular, para evitar que tragedias como estas se repitan.
Segundo de la madrugada
En cuanto al otro hecho, ocurrió en el kilómetro 169, donde dos personas fallecieron y otro resultó lesionado cuando el conductor de un camión de caja cerrada perdió el control del volante y acabó sobre su costado izquierdo.
Según testigos eran las 3:00 horas, cuando el conductor tran-
sitaba con exceso de velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo y acabara fuera de la vía de circulación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para delimitar el sitio y para las diligencias respectivas. Paramédicos de la SSP y Cruz Roja atendieron a los accidentados. Uno de los lesionados no requirió traslado al hospital, en tanto que los otros dos fueron llevados de emergencia, pero fallecieron en el trayecto.
Después de las diligencias periciales, el operador de una grúa se encargó de las labores para retirar el camión volcado y trasladarlo al depósito de vehículos accidentados. La empresa propietaria podrá reclamarlo con la documentación correspondiente. La circulación fue cerrada par-
cialmente para facilitar las labores de rescate y peritaje. Finalmente, tras recopilar los datos necesarios se reabrió el tránsito en la zona. (Víctor Ku / POR ESTO!)
Motociclista se pasa una señal de alto en una esquina
Un motociclista estuvo a punto de ser aplastado por las llantas del remolque de un tráiler en el Centro de Umán, accidente que ocurrió en la en la calle 25, cruce con 20, en horas de la mañana. De acuerdo con datos recabados, Pascual C.M.U., de 46 años de edad, transitaba en una motocicleta Italika 110 centímetros cúbicos en la 25, pero en la mencionada intersección no respetó la señal de alto, lo que ocasionó que colisionara contra el costado derecho de un tráiler con remolque tipo caja cerrada, que tenía preferencia de paso.
A consecuencia del choque, la motocicleta y su conductor cayeron al asfalto; quedaron debajo del remolque de carga. El vehículo ligero fue arrastrado al quedar atrapado en una de las llantas del tráiler.
Para los presentes Pascual tuvo un milagro, pues quedó a escasos centímetros de ser aplastado. Salió con heridas abrasivas y golpes en varias partes del cuerpo, pero no requirió traslado a un hospital.
Elementos de la Policía Municipal de Umán llegaron al lugar, técnicos en urgencias proporcionaron los primeros auxilios al motorista y corroboraron que su estado no ameritaba atención hospitalaria.
Representantes de las aseguradoras de ambos involucrados acudieron para evaluar los daños, lograron un acuerdo en el sitio. El accidente, aunque aparatoso, no dejó víctimas mortales, pero sí un recordatorio de la importancia de respetar las señales de tránsito.
Después de las diligencias periciales y el chofer se comunicara con la aseguradora, los vehículos fueron retirados para que el trán-
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, de iniciales L.M.P.D., por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, variante de posesión de metanfetaminas.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en calles del municipio de Oxkutzcab. Al presentar al acusado el Juez de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, declaró legal la detención.
Según datos reunidos en la causa penal 07/2025, los hechos ocurrieron el pasado 20 de enero en el cruce de las calles 49 con 68 de la colonia San Estaban de Oxkutzcab. El acusado, al observar a una patrulla actuó de manera evasiva. Ante esa actitud sospechosa, los agentes del hicieron una inspección y le encontraron el narcótico, razón por la cual fue turnado a la Fiscalía para comenzar la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Al final de la audiencia, los fisca-
Cuadragenario impacta su Italika contra un remolque en el cruce de las calles 25 y 20 del Centro.
sito se reanudara con normalidad.
Lo que no se supo es que si el motociclista se haría cargo del pago de los daños en la oto, pues fue quien se pasó una señal de alto y ocasionó la colisión.
Una lesionada en Peto
Por otra partes, una menor de 11 años de edad resultó lesionada al colisionar dos vehículos en la carretera entre las comisarías petu-
leñas Progresito y Dzonotchel movilizó a los equipos de emergencia. Fue valorada por paramédicos antes de ser trasladada en la ambulancia Y-40 al Hospital General de Tekax para descartar posibles fracturas. Según datos recabados, Miguel E., de 35 años de edad, conducía un auto Volkswagen tipo JTMK, placas UVR-G90-J, de Yucatán, pero intentó esquivar un árbol caído en la vía.
En la maniobra se encontró de frente con un Chevrolet Corsa, que
manejaba Jorge C., también de 35 años, quien transitaba de Poniente a Oriente. El impacto dejó ambos vehículos en medio de la carretera. Atendieron el hecho elementos de la Policía Municipal, así como de la SSP con paramédicos. Los dos vehículos fueron trasladados al corralón municipal, mientras que los conductores fueron turnados a la Comandancia para llevar a cabo las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
En Oxkutzcab, uno de los acusados fue apresado el lunes pasado en la colonia San Esteban. (POR ESTO!)
les sustentaron la solicitud de prisión preventiva justificada, les fue concedida y estará vigente todo el juicio.
Agresión a servidor público
Narcomenudeo y agredir a elementos policiacos fueron los delitos por los cuales la Fiscalía imputó a dos individuos, identificados con las iniciales C.I.A.S. y J.C.V.M., además de otros ilícitos. En el caso del primeros se le
atribuyen ataques peligrosos contra servidor público, desobediencia de particulares. También delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de metanfetamina, portación de armas e instrumentos prohibidos y daño a propiedad ajena contra institución pública. Referente al otro indiciado se le fincaron desobediencia de particulares y delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de metanfetamina y cannabis (marihuana).
Al ser capturado cuando, presuntamente, intentaba comercializar sustancias ilícitas, un individuo, de iniciales F.J.L.G., fue vinculado por varios delitos, entre ellos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio en su connotación de venta de marihuana y metanfetamina. La autoridad judicial dictaminó que el detenido también será procesado por ataques peligrosos cometidos contra servidor público y portación de armas e instrumentos prohibidos, así que quedará en prisión preventiva. Representantes de la Fiscalía General del Estado expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Según averiguaciones de los fiscales, que dio pie a la causa penal número 08/2025, los hechos ocurrieron el 11 de enero pasado, cuando el implicado estaba en calles del fraccionamiento Gran San José, Kanasín. Oficiales sorprendieron al acusado cuando comercializaba las drogas mencionadas, así que lo detuvieron. Sin embargo, el sujeto opuso resistencia, empezó a insultar a los policías. Luego sacó entre sus ropas un cuchillo, con el que intentó agredirlos. Al final de la audiencia, el juzgador concedió un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias. También ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso judicial. (Redacción POR ESTO!)
Los hechos, según el expediente, tuvieron lugar el 31 de diciembre del año pasado, cuando los dos acusados fueron sorprendidos cuando jalaban las rejas de varias viviendas. Incluso se metieron en la terraza de un predio donde había un vehículo estacionado y forzaron las manijas para intentar abrirlo, como consta en la causa penal 02/2025. Cuando los interrogaron los policías uno de ellos los agredió con un cuchillo. (Redaccción POR ESTO!)
El indiciado agredió a los agentes que lo detenían.
La madrugada de ayer, un incendio consumió el taller de un escultor de nieve seca en la calle 29 entre 20 y 22 del fraccionamiento San Lorenzo, en el municipio del municipio de Umán.
Según testigos, el hecho inició a las 5:00 horas, presuntamente a causa de una veladora encendida en un vaso de plástico que estaba en el altar de una imagen. Aunque las pérdidas fueron considerables no hubo reporte de personas lesionadas.
Vecinos solicitaron la presencia de los equipos de emergencia cuando notaron que el taller “don Tello”, conocido escultor José E.T.D. estaba envuelto en llamas. Con cubetas de agua intentaron combatir las llamas antes que llegaran los bomberos, pero su esfuerzo sirvió de poco.
Lograron rescatar algunas piezas del taller antes que fueran alcanzadas por el incendio. Momentos después, unidades de bomberos llegaron al lugar y controlaron las llamas. Según reportes preliminares, el incendio consumió varios materiales del taller, incluidas piezas de nieve seca, papeles, utensilios de trabajo, mesas y dinero en efectivo.
Con la pronta intervención de vecinos y bomberos se evitó que el fuego se propagara a propiedades aledañas. Las autoridades locales reiteraron la importancia de tomar precauciones al usar veladoras u otros objetos infl amables en espacios cerrados, especialmente durante la noche, para prevenir tragedias. En otro hecho, durante la madrugada, un incendio de magnitud considerable consumió una vivienda en el municipio de Maxcanú, al Poniente del estado. Según los primeros reportes, la conflagración probablemente fue
a consecuencia de la explosión de un tanque de gas. Los daños materiales fueron considerables, pero no hubo reporte de personas lesionadas. Ante el reporte ciudadano acudieron unidades de bomberos, con base en el municipio y después de batallar un buen tiempo lograron controlar las llamas. En imágenes que compartió un usuario de una platarforma digital de la zona se ve que las llamas alcanzaron gran altura en la porte posterior del predio y junto con las enormes columnas de humo podía verse desde distintos ángulos de la población. Agentes municipales estuvieron al pendiente de que no hubiera alguien de la vivienda, antes que llegaran los bomberos para sofocar el fuego.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente que ocurrió en la calle 38 entre 51 y 49-A de la colonia San José Nabalam de la ciudad de Tizimín. El incidente se registró cuando una motocicleta, en la que viajaba una mujer junto con sus dos hijos, atropelló a un menor que cruzó la calle sin precaución a bordo de su bicicleta. El accidente tuvo lugar a las 13:00 horas de ayer, elementos de la Policía Municipal, paramédicos y una ambulancia de la Cruz Roja acudieron al sitio para atender a los lesionados.
Según el informe, la motocicleta de color rosado la conducía Abril Canul Güémez, quien transitaba en la calle 38 de Norte a Sur acompañada de sus hijos Aylén Monserrat Pisté Canul, de dos años y medio, y Leonel Artur, de seis.
De acuerdo con testigos, un menor intentó cruzar la calle repentinamente, lo que llevó a la conductora de la motocicleta a realizar una maniobra brusca para
Cuatro personas en un automóvil pusieron en riesgo la vida de varias personas, incluso de elementos de la Policía Municipal, en la caseta ubicada en la calle 51 de Tizimín, salida a Mérida. El incidente ocurrió cuando intentaron evadir un punto de revisión y terminaron con el coche sobre el camellón central.
La solicitud de apoyo por parte de los elementos de seguridad movilizó a varias patrullas de la Policía Municipal. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron un Volkswagen gris, con placas de Yucatán, que obstruía el camellón. Junto al vehículo estaban cuatro personas, entre ellas una mujer, quienes lanzaban insultos contra los oficiales.
evitarlo. Sin embargo, perdió el control del vehículo y terminaron cayendo al pavimento.
Como resultado, todos los involucrados presentaron lesiones. Abril sufrió heridas abrasivas en el brazo izquierdo, mientras que su hijo Leonel tuvo una contusión en el abdomen del costado izquierdo.
La pequeña Aylén resultó con una herida lacerante e inflamación en la rodilla izquierda.
Por su parte, el menor Jafet Antonio, quien cruzó la calle, acabó con diversos golpes, con una herida abrasiva en el tobillo derecho; ninguno de los lesionados requirió traslado a un hospital.
Llegó al sitio José Antonio Chi, tutor del menor presuntamente causante del incidente, quien manifestó que no era necesaria la intervención de las autoridades, ya que llegarían a un acuerdo en el sitio con la mujer involucrada y sus hijos para el pago de las curaciones y daños. (Carlos Euán)
A pesar de los intentos de los agentes por calmarlos, los implicados continuaban alterados y manifestaban su deseo de mover el coche para continuar su trayecto. Al parecer, los ocupantes son originarios de Mérida. El conductor, identificado como Juan David B. G., de 41 años de edad, se negó a ser trasladado al cuartel Morelos para la valoración de su estado etílico. Ante su actitud agresiva, junto con la de sus acompañantes, los oficiales procedieron a su detención y lo trasladaron a la cárcel municipal. Durante su ingreso, el sujeto se negó a ser revisado por paramédicos. El vehículo fue removido con el apoyo de una grúa y llevado al corralón municipal mientras se realiza el deslinde de responsabilidades y se evalúan de daños.
(Carlos Euán)
Turistas encontraron varios paquetes sospechosos en la orilla del mar de Telchac Puerto, hasta donde se movilizaron elementos de diversas corporaciones policiacas, la tarde de ayer. El hallazgo ocurrió frente a un hotel, cuando un grupo de visitantes que disfrutaba del lugar notó la presencia de paquetes de color azul. Al acercarse observaron que de uno de ellos salía polvo blanco, así que hicieron el reporte a las autoridades.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados a la zona costera, acudieron al lugar y, al confirmar que se trataba de enervantes, solicitaron la intervención de la Secretará de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General de la República (FGR).
Personal de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR se encargó del levantamiento de los paquetes, que contenían cocaína con un peso aproximado de tres kilogramos. La zona fue delimitada para evitar el acceso de personas y se impidió la entrada al hotel para garantizar la seguridad de los turistas.
nes. Se presume que los paquetes probablemente cayeron de alguna embarcación que transportaba estupefacientes vía marítima.
Las autoridades trasladaron la droga a la agencia de la FGR para continuar con las investigacio-
Un hecho similar ocurrió en diciembre del 2023, cuando también fueron encontrados paquetes de
machete
Un hombre identificado como Alfredo Pool resultó gravemente herido tras ser atacado con un machete por cuatro individuos en la comisaría meridana de Chablekal, por razones desconocidas.
Los hechos ocurrieron en la calle 18 con 21, cuando el individuo transitaba a bordo de una motocicleta Italika de 110 centímetros cúbicos. En ese momento, un automóvil, en el que viajaban dos hombres y una mujer se le emparejó e iniciaron una discusión.
El motociclista aceleró para intentar huir, pero perdió el control del manubrio y se impactó contra un camión estacionado, perteneciente a una empresa refresquera. A consecuencia del impacto, Pool cayó al pavimento y no pudo reincorporarse, momento que aprovecharon los agresores para atacarlo. Los dos sujetos bajaron del vehículo y comenzaron a golpearlo.
Posteriormente, uno de ellos sacó un machete y le propinó varias heridas, dejándolo gravemente lesionado. Testigos alertaron a las autoridades policiacas. Acudieron elementos de la Policía Estatal Metropolitana, solicitaron apoyo médico de emergencia.
Pusieron en marcha un operativo de búsqueda que derivó en la captura de tres hombres identificados como Eduardo M., Andrés M. y Daniel M., así como una mujer, cuya identidad no fue revelada. El lesionado fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán, donde se reportó que sufrió la amputación parcial del brazo izquierdo.
El área fue delimitada para que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes por parte de la Policía Estatal de Investigación y el Servicio Médico Forense, debido a la gravedad de los hechos.
(Alejandro Collí)
droga en las playas entre Chabihau y San Crisanto, lo que sugiere la posible operación de un grupo dedicado al tráfico de drogas en la región. Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer la procedencia de los paquetes
hallados en Telchac Puerto.
Cae viejo pájaro de cuentas
En otro hecho, con una nevera llena de tortillas, que sustrajo de una tienda momentos antes, fue
encontrados un hombre en las instalaciones abandonadas de la Cruz Roja del fraccionamiento Piedra de Agua, Umán, donde lo detuvieron. Elementos de la Policía Municipal de Umán recibieron el reporte de una persona de iniciales I.G.M.C., de 37 años de edad, de que un hombre se llevó una nevera con tortillas de la tienda Itzel 2, ubicada en la calle 44 con 43 del citado fraccionamiento.
Según la descripción dada a los policías, el hombre fue localizado en las instalaciones abandonadas de la Cruz Roja. Al revisar sus pertenencias se le encontró un hacha en un bulto negro.
En otro bulto del mismo color, tipo pechera, los uniformados hallaron un desarmador, pinza y otros objetos. En el suelo, una nevera color roja que contenía 10 kilos de tortillas, que momentos antes hurtó de la tienda.
Cuando se le preguntó la procedencia de las cosas, intentó darse a la fuga. Después, lo uniformados continuaron con la revisión del lugar y encontraron un bulto de una cadena de tiendas que tenía ropa de mujer, que dijo se la regalaron. Fue trasladado a la Comandancia para los procedimientos legales.
(Alejandro Collí)
Un motociclista y su acompañante derraparon en la calle 24 con 27 de Dzidzantún, que conecta con el municipio de Cansahcab, frente a la clínica del Seguro Social, donde se proyectó contra la banqueta. Según datos recabados, la pareja se transportaba en una Bajaj tipo Pulsar 160 centímetros cúbicos. Al llegar a una curva, el conductor perdió el control del manubrio, lo que dio pie al derrape. La mujer, quien viajaba como pasajera, salió proyectada de la unidad y se impactó contra una estructura publicitaria, donde
quedó con heridas de consideración. Elementos de la Policía Municipal de Dzidzantún y paramédicos de la misma corporación arribaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios a los lesionados. Ambos fueron estabilizados y trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. Ante la gravedad de sus heridas, la mujer fue atendida por socorristas de la SSP procedentes de Motul, quienes la llevaron de urgencia al nosocomio. (Alejandro Collí)
Lesionado resultó un motociclista al no respetar un disco de alto en la intersección de las calles 100 con 53-C del fraccionamiento Las Américas, al Norte de Mérida, donde fue colisionado por el chofer de un autobús del servicio Va y Ven. Según datos recabados, el camión, con número GC-002, transitaba con preferencia de paso cuando impactó al motorista que no respetó la señal de alto.
El motociclista, en una Italika, por razones desconocidas, se pasó el alto, lo que ocasionó que fuera chocado y arrastrado varios metros. Testigos del accidente hicieron el reporte a las autoridades policiacas y acudieron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana y técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al motociclista.
Sufrió heridas de consideración y, tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán para descartar lesiones graves. Los oficiales aseguraron la zona y tomaron nota del incidente para su reporte correspondiente.
Una cámara de vigilancia captó el momento del accidente, lo que permitió a los agentes cómo ocurrieron los hechos, pues en un pricnipio se pensó que el operador del autobús fue el causante del percance. (Alejandro Collí)
En el auditorio municipal de la ciudad de Valladolid se llevó a cabo la nueva edición del Torneo Infantil de Levantamiento de Pesas Víctor Alayola Rosas Página 40
En el Pueblo Mágico de Motul zapatean en honor a Juan Bosco
Por el Día del Pescador, marineros del Litoral Oriente relatan anécdotas
PROGRESO, Yucatán.- Avistamientos de cocodrilos en la zona Sur del municipio genera expectación entre los pobladores del puerto, en donde la Policía ha pedido respeto a dichos ejemplares, señalando que estos se encuentran en su hábitat natural. Vecinos de la colonia Ciénega 2000 de Progreso, han estado reportando en los últimos días la aparición de diversos ejemplares de cocodrilos, apostados tomando el Sol, en las inmediaciones de la zona de manglar a unos metros de las áreas habitadas de dicho sitio al Sur de la cabecera municipal, situación que ha generado diversas opiniones entre los pobladores del sitio.
Por una parte, colonos de la zona han pedido a las autoridades la captura de dichos ejemplares para llevarlos hacia las áreas alejadas de la población, ya que consideran que estos animales representan un riesgo para las familias del lugar, mientras que por otro lado, también vecinos del puerto, han señalado que los animales que se han asomado, dos adultos y al menos un par de crías, se han mantenido lo suficientemente lejos de los predios, cazando en los alrededores pero sin poner en riesgo a nadie.
Por su parte, la Subdirección de Ecología de Progreso dio a conocer que si bien la presencia de los cocodrilos en estos sitios podrían representar un peligro, esto sólo ocurriría si son molestados, ya que, según indicaron, los espacios en donde han sido vistos dichos ejemplares pertenecen a los manglares, que si bien se encuentran a unos metros de los sitios habi-
tados, estos espacios en su mayor parte se encuentran separados por bardas o mallas; se invitó a los pobladores a evitar acercarse a dichos lugares, por protección, con el objetivo de verse involucrados en algún tipo de ataque. La dependencia municipal también señaló que las zonas de manglar, ubicadas a las orillas de la mancha urbana del puerto, siempre han contado con la presencia de este tipo de animales, sin embargo, se destacó el tamaño de los mismos en fotografías tomadas por los habitantes del lugar, ya que dejan ver ejemplares de gran tamaño y peso.
(Gerardo Keb)
La Subdirección de Ecología invita a no acercarse a dichos lugares.
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores ribereños temen por nuevas oleadas de robos en artes de pesca y partes mecánicas de sus motores, luego de que años atrás, por estas mismas fechas, los principales puntos afectados hubieran sido sitios pesqueros de Uaymitún, Chicxulub Puerto, zona Oriente del puerto y Chuburná. En años anteriores, la situación del robo de motores fuera de borda, en playas del puerto de Progreso, ha sido un problema latente en estas temporadas, debido a que multiples embarcaciones pesqueras estando en la orilla del mar, han sido atacadas , sustrayendo desde piezas de motores y artes de pesca, hasta la maquinaria completa, lo que impacta negativamente en la débil economía de
las familias de los pescadores. Los robos en años anteriores se han llevado a cabo en el transcurso de la noche, viéndose afectadas las lanchas a la orilla del mar, primordialmente aquellas colocadas en solitario o que no cuentan con veladores ni custodia de ninguna clase. Ante este temor, los pescadores hicieron hincapié en la necesidad de tener vigilancia constante por parte de la Policía en las zonas de playa, así como de puertos de abrigo en áreas cercanas a las zonas del Oriente del puerto, entre Chicxulub Puerto y Progreso, con el objetivo de mejorar las condiciones de vigilancia para las embarcaciones menores en estos sitios. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.Presencia de frentes fríos en el inicio del año, junto a chubascos y lluvias, han generado la presencia de moscos en diversos puntos del puerto y sus comisarías, por lo que autoridades municipales y estatales no bajan la guardia en la lucha para evitar la propagación de enfermedades por vectores. A través de trabajos constantes de promoción a la limpieza de frentes de casa, patios y eliminación de cacharros, Progreso sigue combatiendo al mosco Aedes aegypti en la cabecera y sus comisarías.
Asimismo, la Subdirección de Ecología puso en marcha trabajos de fumigación luego de que las recientes lluvias, originadas por los frentes fríos, impactaron en el municipio. De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos y Ecología, se han cubierto buena parte de las zonas urgentes de Progreso, y se han comenzado a atender las comunidades cercanas, en donde se exhortó a los pobladores a buscar mantener sus patios libres de cacharros que pudieran formar nidos de moscos que agraven la situación. (Gerardo Keb)
Se
a la comunidad a mantener limpios sus patios.
HUNUCMÁ, Yucatán.- La herrería, un oficio que ha sido parte fundamental de la identidad de la comunidad, enfrenta serias amenazas que ponen en riesgo su continuidad. La llegada de nuevos materiales como los plásticos y otros productos sustitutos del metal ha impactado gravemente a este oficio, según Fernando Maldonado, un herrero de tercera generación.
En su taller, ubicado en la calle 29 con 40 de la colonia Lázaro Cárdenas, Fernando Maldonado reflexiona sobre la transformación que ha experimentado la herrería a lo largo de los años. Aseguró que la introducción de materiales plásticos, mucho más baratos y fáciles de obtener, ha restado mercado al metal, lo que dificulta la sobrevivencia de los herreros tradicionales.
A pesar de ello, el herrero destaca las ventajas de los productos de metal: aunque los plásticos pueden ofrecer soluciones más accesibles en el corto plazo, las piezas de metal, como las refacciones para bicicletas, motores y herramientas
de trabajo, son más duraderas y resistentes al uso constante. “Los herreros hoy somos muy pocos, y los que seguimos en este
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con el objetivo de mejorar la coordinación y garantizar el éxito de las festividades tradicionales, los palqueros se constituyeron legalmente como una asociación.
Esta decisión llega ante la cercanía de la fiesta patronal de mayo, y en respuesta a las diversas anomalías que afectaron la organización en los últimos años.
Los 56 palqueros se reunieron en el domo municipal para formalizar su constitución como una agrupación legalmente registrada ante la Asociación de Eventos Tradicionales y Culturales de Yucatán.
La constitución legal de los palqueros responde a la necesidad
de mejorar la organización de las corridas y no ocurra como en años pasados en que la festividad se vio suspendida de última hora. “Con esto, buscamos garantizar que las festividades se desarrollen con la coordinación adecuada y que todos los participantes, desde los palqueros hasta los fiesteros, reciban los beneficios que les corresponden”, expresó uno de los integrantes de la agrupación.
Se indicó que con esta medida no sólo mejora la organización, sino que también promueve la unidad entre los habitantes de Suma, quienes están ansiosos por vivir una fiesta ordenada y exitosa. (Santos Pool)
oficio debemos ser creativos e ingeniosos para adaptarnos a las necesidades de la clientela. Muchos buscan la reparación o fabricación
de artículos como puertas, ventanas, lámparas, y herramientas de trabajo, que deben ser resistentes y funcionales”, explicó Maldonado.
Fernando Maldonado Salazar pertenece a una tradición familiar que comenzó hace más de 60 años con su abuelo Agustín.
Su padre José Inés Maldonado Borges continuó con el legado, y ahora le corresponde a él mantener viva esta herencia de trabajo.
“Desde que tenía 8 años de edad, ya estaba entre los fierros. Aprendí a trabajar con el soplete y con el tiempo me dediqué por completo a este oficio”, recordó.
A pesar de los retos que enfrenta la herrería, Maldonado señaló que su taller sigue siendo una fuente importante de productos que los ferreteros y habitantes de la región necesitan. Los hamaqueros y bisagras de metal, por ejemplo, son piezas que requieren una resistencia y durabilidad que los plásticos no pueden ofrecer.
En Hunucmá, pocos herreros continúan con esta tradición. Además de Fernando Maldonado, existen otros talleres en el Centro de la población, como los que se encuentran en la calle 32 con 27.
(José Luis López Quintal)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Personal de Servicios Públicos municipales remplazó luminarias en el Centro de la población con el objetivo de mejorar la visibilidad y ahorrar energía eléctrica. Con el apoyo de escaleras, los empleados cambiaron las viejas luminarias que estaban en mal estado y colocaron modernas de tipo LED, que no sólo brindan una mejor calidad de luz, sino que también son más eficientes en cuanto al consumo energético.
Los electricistas que trabajaron en el proyecto señalaron que las nuevas luminarias proporcionan una luz que se expande de manera más efectiva y cubre un área mayor
en comparación con las antiguas. Esta mejora se ha notado especialmente en las esquinas del Centro, donde ahora hay cuatro postes de iluminación en lugar de uno, como sucedía anteriormente. Las luminarias se encienden a las 18:00 horas al empezar a oscurecer, y se apagan al amanecer. El cambio representa un significativo ahorro en el consumo de energía eléctrica, lo que será beneficioso para las arcas municipales.
Las autoridades locales han destacado que esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura del pueblo y ofrecer servicios más sostenibles. (José Daniel Quintal Arjona)
TIXKOKOB,Yucatán.-
Del 19 al 25 de febrero, la localidad vivirá su tradicional Carnaval, una de las festividades más esperadas del año, conocida por su colorida y animada participación de comparsas y disfraces que llenan de alegría las calles del pueblo. Uno de los momentos más destacados será la coronación de los soberanos del Carnaval, Heidy I y Roger I, que se llevará
a cabo el sábado 22 de febrero. Además, como parte de la celebración, también se realizará la coronación de las reinas y reyes de las escuelas primarias, secundarias y preparatorias.
Durante la jornada dominical de ayer, el ambiente festivo comenzó a sentirse en el pueblo, cuando Heidy I y Roger I, realizaron su presentación oficial en la plaza principal.
A lo largo de la Calzada del Centro, los soberanos realizaron un breve, pero vibrante recorrido, donde presentaron algunos bailables que contagiaron de entusiasmo al público.
Los asistentes, emocionados por la alegría, aplaudieron con entusiasmo a los jóvenes, que lucieron sus disfraces y contagieron a todos con su energía y carisma.
(Enrique Sabido Araujo)
TEMAX, Yucatán.- Todos los años, el tercer domingo de enero marca una fecha especial en este municipio, con la celebración a la Inmaculada Concepción en la parroquia de San Miguel Arcángel.
Este evento se ha consolidado con el paso del tiempo gracias a la visita de la venerada imagen de la Virgen de Buctzotz, conocida como la Purísima Concepción.
No se sabe con precisión detalles de cuándo comenzó a realizarse esta práctica de los traslados y la solemnidad, pero la memoria popular y las leyendas han ayudado a reconstruir su historia, la cual se remonta a más de un siglo y medio, floreciendo en su entorno un especial fervor religioso y celebración comunitaria.
De acuerdo con la antigua y un tanto borrada memoria regional, el origen de la devoción a la Inmaculada en el tercer domingo del enero se remonta a mediados del siglo XIX, cuando en Yucatán se registraron males y peripecias de diversa índole.
Hubo momentos claves, en los que se puede encontrar el origen de estas prácticas devocionales. La cruel Guerra de Castas en 1848 y la mortandad en 1843 y 1853 que trajo la epidemia de cólera morbus que cobró la vida de una gran cantidad de personas.
La enfermedad llevó a la tumba a familias enteras. La población en general en Temax fue diezmada. En Buctzotz murió la mitad de la población, más de 500 muertos en un mes, la misma situación se presentó en Tekal donde los fallecimientos ascendieron notablemente. En la cabecera municipal de Temax el problema fue semejante.
Durante esa época de sufrimiento, la comunidad de Temax, en busca de ayuda divina, organizó una procesión penitencial, y los ojos se fijaron en la venerada imagen de la Virgen María en su misterio de la Purísima Concepción que se encontraba en la iglesia principal de Buctzotz, en ese entonces perteneciente a la parroquia de Temax.
Por hileras se vieron transitar en el camino a los moradores de Temax que presurosos fueron en busca de la imagen de Nuestra Señora, que bajo las ramas secas y copas de los árboles, llevaron su preciosa carga en hombros, con el corazón henchido de fervor y devoción. Su entrada a la comunidad se desarrolló en un fervor inusitado. De rodillas, descalzos y hasta enfermos en las puertas de sus casas pidieron la salud y auxilio de los cristianos. El primer año se logró, tras la petición general, conseguir un remedio, posteriormente comenzó a comentarse entre la población que
Su presencia fue para pedir por el fin de una epidemia. (POR ESTO!) El festejo es un símbolo de resilencia y esperanza de la población.
en los primeros días de enero se veía en las mañanas por el camino de Buctzotz a una señora vestida toda de blanco que parecía venir al pueblo de Temax. Los piadosos vecinos comenzaron a decir inspirados, que era la
misma Virgen que quería regresar al pueblo donde era venerada y fue así como se organizó la segunda visita, y que paulatinamente quedó fijada en los primeros días de enero. Con sus ruegos e intercesión, Temax venció aquella enferme-
dad que la acongojó. Superó otras epidemias para luego a su sombra y amparo libró otros males que le azotaron a lo largo de la historia. Como marca la tradición, el tercer domingo de enero se ofició una misa al mediodía, para posteriormente realizar la procesión por las calles principales, en las que cientos de devotos y feligreses se suman a esta veneración mariana, mientras que en la plaza principal se celebró la feria.
(José Iván Borges Castillo)
CHIEFS se impone de en seis años; Águilas
ponede manera agónica a los Bills para disputar su quinto Super Bowl ; en seis años g regresa a la máxima fiesta y busca a revancha tras la final perdida en 2023
Patrick Mahomes lanzó para 245 yardas y un touchdown, atravesó la defensiva de Buffalo para anotar dos veces más, y contó con el apoyo de su defensiva en momentos clave para ayudar a los Chiefs de Kansas City a vencer 32-29 a los Bills y alcanzar el Super Bowl por tercera temporada seguida.
Los campeones de la AFC intentarán hacer algo que ningún otro equipo de la NFL ha logrado: Ganar los tres.
Los Chiefs se enfrentarán a un rival conocido, los Eagles, a quienes vencieron hace dos años para obtener el primer título de esta racha.
Es la cuarta vez desde enero de 2021 que los Chiefs terminan la temporada de los Bills en los playoffs. Y
como todas las anteriores, llegó después de una pelea de pesos pesados entre dos de los mejores equipos de la AFC, una que estaba empatada 29-29 después de que el quarterback de Buffalo, Josh Allen, encontrara a Curtis Samuel en el fondo de la zona de anotación para agregar un poco más de drama en el Estadio Arrowhead Mahomes simplemente no se inmutó, sin embargo. Completó cuatro pases consecutivos en la serie ofensiva siguiente, preparando la situación para el gol de campo decisivo de Harrison Butker con 3:33 restantes y poniendo a los Bills en otra situación de hacer o morir en Kansas City Allen inició su ofensiva corriendo para un primer
down, pero sus siguientes dos pases fueron bloqueados en la línea de golpeo y cayeron incompletos. Conectó con Amari Cooper para una ganancia corta en tercer down, y los Bills decidieron jugársela -habían convertido 4 de 5 en cuarta hasta ese momento- y la presión con blitz de Kansas City obligó a Allen a lanzar una plegaria que Dalton Kincaid no pudo atrapar. Los Chiefs tomaron el control, consiguieron un par de primeros downs y comenzaron a celebrar una vez más. Kareem Hunt tuvo una acarreo de touchdown y Xavier Worthy tuvo seis recepciones para 85 yardas y una anotación para Kansas City, que se convirtió en la cuarta franquicia en alcanzar tres
Super Bowls consecutivos con su novena victoria consecutiva en playoffs
Allen lanzó para 237 yardas y dos anotaciones para Buffalo. James Cook corrió para 85 yardas y dos touchdowns propios. Los Bills aún no han estado en el Super Bowl desde una racha de cuatro seguidos durante las temporadas de 1990-93.
Los Bills y los Chiefs se han conocido bien a lo largo de los años, reuniéndose siete veces desde que Kansas City venció a Buffalo bajo las mismas circunstancias -el juego del título de la AFC en el Arrowhead- para llegar al Super Bowl en 2021.
Bills había ganado los cuatro juegos en la fase regular.
ESTA FUE LA CUARTA vez que Patrick Mahomes se enfrentó al mariscal de campo de los Bills, Josh Allen. El de Kansas City tiene un récord de 4-0 contra el de Buffalo en los playoffs STA F
J23-55
COMANDANTES ÁGUILAS WASHINGTON FILADELFIA S
aquon Barkley corrió 60 yardas para un touchdown en la primera jugada ofensiva de Filadelfia y terminó con 118 y tres anotaciones; Jalen Hurts corrió también para tres TDs y las Águilas avanzaron al Super Bowl con una victoria de 55-23 sobre los Comandantes de Washington. Hurts y los Eagles están en el Super Bowl por segunda vez en tres años, y esta vez Barkley se une a la aventura.
Hurts, quien llevaba una rodillera en su pierna izquierda, también lanzó para 246 yardas y un pase de anotación y las Águilas tuvieron a una multitud agitando toallas en un frenesí para el juego por el título de la NFC en el Lincoln Financial Field
A.J. Brown atrapó seis pases para 96 yardas y un touchdown y los Eagles establecieron un récord de puntos para el equipo en la temporada para llevar a la franquicia a
Pérdidas de balón condenaron a los Comandantes
puntos es la mayor anotación en un Juego de Final de Conferencia desde 1970
17 VICTORIAS, un récord de la franquicia en una sola temporada, incluidos los playoffs. 2024 fue la cuarta temporada con 15 o más victorias (incluidos la postemporada) y todas resultaron en una aparición en el SB.
su quinto Super Bowl.
Los Commanders se instalaron en el juego por el título de la NFC en Filadelfia con dos victorias consecutivas como visitantes, incluyendo la sorpresa de la semana pasada al eliminar al mejor sembrado, Detroit, lo que preparó el escenario para que las Águilas, sembrados en segundo lugar, fueran las anfitrionas.
Jayden Daniels lanzó para 255 yardas con un touchdown, una intercepción y se quedó corto en su intento de convertirse en el primer quarterback novato en llevar a suequipo al Super Bowl.
Los Comandantes quedaron condenados por cuatro pérdidas de balón, incluyendo un fumble perdido por Austin Ekeler en el tercer cuarto cuando los Commanders iban perdiendo 34-23.
Las Águilas ganaron su
único Super Bowl en la temporada 2017 y Nick Foles, el mariscal de campo en ese juego contra Nueva Inglaterra, fue el capitán honorario.
Los Eagles mostraron a otras estrellas de ese juego en la pantalla gigante y ahora, dos años después de que el equipo de Nick Sirianni perdiera contra los Chiefs en el Super Bowl, la franquicia tiene la oportunidad de ganar su segundo campeonato.
Como ha hecho toda la temporada, Barkley lideró el camino para los Eagles
Después de que los Comandantes abrieran el juego con una ofensiva de 18 jugadas y un gol de campo que calmó a la multitud ruidosa, Barkley electrificó a los fanáticos, que incluían al actor Bradley Cooper, en la primera jugada ofensiva de los Eagles desde la línea de golpeo. Siendo solo el noveno running back en correr para 2 mil yardas en una temporada, Barkley tomó el lanzamiento de Hurts y cortó hacia la izquierda, giró alrededor de un par de defensores y se escapó para el touchdown
Los Eagles recuperaron un balón suelto en la siguiente ofensiva y Barkley agregó una carrera de 4 yardas, logrando 2 de 2 en acarreos y touchdowns, para
una ventaja de 14-3.
Incluyendo los playoffs, Barkley extendió un récord de la NFL el domingo con su séptimo touchdown de carrera de más de 60 yardas en una temporada.
Daniels, quien llevó a los Commanders a seis victorias consecutivas, hizo su parte de jugadas importantes que incluyeron un pase de anotación de 36 yardas a Terry McLaurin que los acercó a 14-12.
Hurts, quien lastimó su rodilla cuando fue capturado la semana pasada por los Rams, tuvo su mejor partido hasta ahora en una postemporada donde las Águilas jugaron los tres juegos en casa. Cerró la primera mitad con un empujón de 1 yarda para touchdown y lanzó un pase de anotación de 4 yardas a Brown para enviar a los Eagles al medio tiempo con una ventaja de 27-15.
Hurts aseguró el lugar en el Super Bowl con un empujón para touchdown en el cuarto cuarto, después de un momento cómico cuando un oficial dijo que otorgaría un touchdown a las Águilas si Washington no dejaba de saltarse en fuera de juego, y su noveno touchdown de carrera en la postemporada les dio una ventaja de 41-23. (AP)
Por Carlos Ruvalcaba
Podría parecer intencional, pero es pura casualidad el hecho de que este cierre de temporada sea engalanado por lo que dejó Aaron Rodgers en la moribunda campaña. Y es que hace unos días se recordó el poderío de su brazo que lo llevó a formar parte del club de los mariscales de campo que han llegado a 500 envíos de anotación, pero para este especial vuelve a estar presente como el especialista en lanzamientos de Ave María. Pues el milagroso pase de touchdown de 52 yardas que hizo efectivo Allen Lazard sobre
los Bills en un partido de octubre en la semana seis, dejó una imagen añorada de aquel diciembre de 2015, cuando Rodgers aventó el ovoide desde lo profundo hacia la zona roja para darle el triunfo a los Empacadores sobre los Leones Aquel jueves en Detroit, los Packers perdían 23-21 con la posesión en su propia yarda 39 y sin tiempos muertos, fue entonces que el pasador pudo aludir con habilidad la zona de protección, encontró una abertura y con una rítmica carrera lanzó, con exceso de fe, el balón desde su propia 35 hacia un grupo de hambrientos leones y empacadores que estaban parados en la zona de anotación. Cuando final-
mente cayó, Richard Rodgers lo cachó para una recepción de 61 yardas y una victoria por 27-23. Aquella Obra de Dios fue la primera de cuatro que pudo conseguir durante su carrera. Como dato anecdótico, el pase largo que se realiza en situaciones desesperadas fue inventado por Roger Staubach el 28 de septiembre de 1975. “Yo sólo cerré los ojos y dije un Ave María”, confesó el quarterback después del juego. El pase de 50 yardas quedó en manos del receptor Drew Pearson y los Vaqueros de Dallas avanzaron al partido de campeonato de la Conferencia Nacional.
SEYÉ, Yucatán.- A casi dos semanas para que arranquen los festejos por el Día de los Enamorados o San Valentín, como se le conoce en diferentes puntos del estado, en esta población los dueños de tiendas de regalos, comerciantes y tianguistas ya comenzaron a lanzar las ofertas y promociones por la temporada, que reactivaría la economía tras la cuesta de enero
Dado que este año el 14 de febrero caerá en fin de semana, se espera que esto sea un aliciente para que los vendedores obtengan un incremento en sus ventas, que sea en un principio del 5 por ciento, pero que incrementaría conforme se acerque la fecha y durante el fin de semana.
Ayer, algunos vendedores y tianguistas arribaron a la población con algunos productos y artículos para promocionar entre potenciales clientes, en particular de flores, arreglos, osos de peluche, perfumes y tazas con dedicatoria, que fueron de los primeros en consultar su precio.
Gracias a que durante esta jornada prevaleció el clima estable durante la mañana, eso fue un aliciente para que más personas aprovecharan a darse una vuelta por los puestos que se instalaron en la entrada de la parroquia, así como en los comercios y tiendas de regalos ubicados en el Centro.
Sobre los precios de estos productos, los comerciantes aseguraron que se mantienen iguales con
XTABAY, Tahmek.- Después de una larga espera de más de un año, la emoción y adrenalina regresó este fin de semana a la comisaría de Xtabay, con el retorno de los Azulejos que se enfrentaron ante los Potros de Sitpach, en lo que fue su primer partido de la liga de inter zona de beisbol, organizada por los deportistas de Motul.
La Liga Campesina de Motul, como también se le conoce a este torneo que reúne a los jugadores y equipos más destacados de la zona, empezó con el pie derecho para la afición de los habitantes de la pequeña comunidad, quienes ya esperaban con ansias el regreso de estos eventos deportivos a su hogar. Desde días antes se promovió el encuentro entre los amantes del rey de los deportes, tanto de la comisaría como de la cabecera, a fin de que se prepararan para asistir al esperado juego, que inició en punto del me-
Tianguistas y dueños de negocios ofertan osos de peluche, perfumes, flores y tazas con dedicatorias.
relación a los que se manejaron en las semanas de inicio de año, aunque no descartaron que para el 14 de febrero o antes puedan tener ciertas variaciones, en especial los que tienen alta demanda, como las rosas o los chocolates.
En el caso de las florerías, algu-
nas ya empezaron a sacar la lista de pedidos que se espera sea haga más larga después de la última quincena de este mes. En especial son parejas comprometidas, novios o esposos los que acuden a estos sitios para realizar sus encargos de ramos, rosas rojas o arreglos.
Y en lo que compete a las panaderías o reposterías, los dueños lanzarán promociones en la venta de postres, pasteles y otros productos que por lo habitual se consumen para los convivios por el Día de la Amistad.
(Enrique Chan)
diodía en el campo deportivo de la hacienda, a un costado del castillo. Se indicó que para dar un buen espectáculo, digno del prestigio que se atribuían los Azulejos , estos se prepararon con entrenamientos y estrategias de juego, pues buscan llegar a las primeras posiciones e incluso llevarse el título de campeones, como lo hicieron a finales del 2023. “Ya lo habíamos esperado con ansias, fue una larga espera, pero
sentimos que al final sí va a valer la pena porque nos consta que nuestros jugadores ponen todo su empeño y ganas para llevarse la victoria en cada juego, viven con mucha emoción el estar en el campo”, compartió Jesús Chi, uno de los aficionados. Al final del encuentro, que despertó mucha emoción y adrenalina entre chicos y grandes, se informó que los Azulejos lograron coronarse en su primer juego al vencer a los Potros de Sitpach,
con un marcador de 4 contra 0 a su favor hasta el último aviso. Hay que recordar que en noviembre del 2023, los jugadores representativos de la comisaría se coronaron como campeones del torneo rápido de la liga motuleña, al derrotar con un marcador de 20 carreras contra 18 a los Jaguares de Motul, con lo que se llevaron el respeto y orgullo de los vecinos de su comunidad. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Las alcantarillas, banquetas y bardas se encuentran en mal estado debido a la falta de atención de las autoridades municipales, de acuerdo con vecinos de los rumbos aledaños al Centro, así como de otras colonias un poco más alejadas. Y es que junto con esto, la imprudencia de algunos conductores también contribuye a que se tengan afectaciones en las vías públicas, como sucede con el embanquetado que se ha visto con roturas o fracturas en varias intersecciones de vías, lo que enoja a los pobladores. En varios puntos de la población e inclusive en calles cercanas al primer cuadro se observa que las secciones de ciertas banquetas están en mal estado, como resultado de las condiciones meteorológicas y la falta de mantenimiento que no se le ha brindado en los últimos años. Por ello, las personas que transitan por estas áreas optan al final por bajarse a caminar a un costado de las calles, a pesar de que esta práctica pone en riesgo su integridad, pues en cualquier momento pudiesen ser atropellados por el conductor de un mototaxi, motocicleta o automóvil.
Sobre la vía 35 con 30 y la 30 con 33 se pueden apreciar que en varias partes del embanquetado hay fracturas, además de hierba y maleza. (Enrique Chan)
MOTUL, Yucatán.- Se llevó a cabo un concurso de comparsas para elegir a los soberanos de las carnestolendas en sus diferentes categorías, evento que se desarrolló en el Teatro del Pueblo en el marco de la fi esta popular en honor a San Juan Bosco.
Tras varios años de no llevarse a cabo la elección de los Reyes del Carnaval, este año tres comparsas se disputaron la corona con presentaciones en las que demostraron su talento artístico y la creatividad en la coreografía, así como en los diseños de los vestuarios.
Las comparsas de Alondra y Adrián, Joel y Yasumi, así como de Karime y Ezequiel, representado a la comisaría de Kopté, compitieron en una presentación en el que los penachos, las lentejuelas y la escarcha marcaron presencia en cada número que buscaba alzarse con la victoria para la representación de la ciudad en la fiesta del dios Momo
Los organizadores de esta fiesta también eligieron a los Reyes de la Diversidad LGBTQIA+, representado por las contendientes Carli Chalé y Selena Brown.
Para poder competir se pidió como requisito tener mayoría de edad, de 10 a 20 integrantes por comparsa, principalmente en la categoría de Reyes del Carnaval.
Los asistentes que abarrotaron el Teatro del Pueblo disfrutaron por horas las presentaciones de los concursantes que semanas atrás se prepararon para dar lo mejor de sí.
Se supo que en la evaluación se calificaron aspectos como el carisma y la alegría, vestuario, originalidad de la coreografía, así como presencia y desempeño escénico.
El jurado experto en la materia calificó arduamente el trabajo de cada comparsa inscrita en este evento que comenzará a efectuarse a finales del mes entrante. Tras una larga noche en la que se quedó demostrado el talento de los artistas, se deliberó los resultados finales.
Karime y Ezequiel, de Kopté, fueron electos como los soberanos del Carnaval Motul 2025, haciendo historia al convertirse en los primeros representantes de esta comisaría en esta fiesta, además de llevarse 20 mil pesos en efectivo.
Mientras que los príncipes elegidos fueron Alondra y Adrián, con 10 mil pesos de premio. Por último, la reina de la Diversidad resultó ser la concursante Selena Brown, quien recibió 10 mil pesos.
Los soberanos pondrán en alto el nombre del Pueblo Mágico en esta carnestolendas, en la que se espera la presencia cientos de visitantes como cada año.
(Isaí Dzul)
La fiesta se hará del 27 de enero al 4 de febrero. (POR ESTO!)
TUNKÁS, Yucatán.- La parroquia fijó una nueva fecha para el novenario a Santo Tomás Apóstol. Se prevé que empiece el lunes 27 de enero y culmine el 4 de febrero, siendo que la imagen quedará expuesta a veneración el próximo domingo.
Por una confusión de años se celebró a este santo en la fiesta de Tomás de Aquino, pero este defecto fue corregido hace tiempo, en tanto que la fiesta de esta vez se ajustó para la devoción y
MOTUL, Yucatán.- La cuesta de enero está afectando de manera pareja a los tianguistas de la colonia Rogerio Chalé , quienes reportaron una caída de 70 por ciento de sus ventas, asegurando que son unos cuantos los consumidores que acuden a realizar sus compras en los productos de segunda mano Las comerciantes de esta colo-
nia hicieron mención de la poca presencia de los consumidores en este mes comparado al año pasado cuando se tuvieron altas ganancias.
“La venta está bastante baja, no se está vendiendo como tal.
Cada año, enero nos da un fuerte golpe , pero esperemos que todo mejore”, dijo Arcadia Yam, comerciante de flores.
Durante las tres primeras se-
manas del Año Nuevo, la demanda de los productos de segunda mano se mantuvo estancada, sobre todo en electrodomésticos y prendas, a pesar de que sus valores son bajos. La cuesta de enero y la deuda que tienen los consumidores por los gastos realizados en el 2023 han limitado para realizar sus compras. (Isaí Dzul)
el rescate cultural del Patrimonio Intangible de la comunidad. Sobre esta situación, el maestro José Rafael Herrera, promotor cultural del municipio, destacó: “Estamos todos en expectación por el inicio de la fiesta tradicional que se ha rescatado y reactivado. Debemos reconocer el trabajo de los organizadores que quieren volver a darle la esencia cultural a la comunidad”.
Las actividades religiosas se programaron desde hace varias semanas, con el objetivo de que los devotos estén preparados para asistir al novenario dedicado en honor al apóstol.
Sobre esta situación, el padre José Juan Chan Chan comentó: “La fiesta que se realizará se hace para rescatar la antigua celebración de enero y febrero; por varias cosas, principalmente por celebrar al patrono en su fiesta original, es que se modificaron y se hicieron cambios en fechas”. (José Iván Borges Castillo)
Con una magna vaquería continúan los festejos a San Juan Bosco, que concluirán hasta febrero
MOTUL, Yucatán.- Cientos de elegantes jaraneros y bellas mestizas se congregaron en el Centro de este Pueblo Mágico para zapatear al ritmo de la orquesta Nueva Generación, durante los festejos populares en honor a San Juan Bosco. La actividad que dio inicio la noche del viernes concluyó hasta las primeras horas del sábado.
La calle 33 entre 26 y 28 lució repleta de personas no sólo de Motul, sino también de comunidades cercanas que formaron parte de esta jornada por ser fieles devotos de este santo, cuyos festejos fueron el motivo de tan concurrida vaquería.
TIEMPO
Días durarán los festejos, desde el 24 de enero hasta el 3 de febrero.
Autoridades locales, la embajadora de la feria y grupos jaraneros partieron desde el Palacio Municipal como parte de una procesión en la que trasladaron a la imagen de San Juan Bosco hasta dicho cruce de calles, en donde eran esperados por una multitud de danzantes y espectadores que se reunieron para disfrutar de una noche llena de cultura y tradición.
Al llegar a ese punto, la imagen fue paseada para que todos los presentes pudieran verla, y ser partícipes de esta festividad que se realiza en su honor.
Andrea Mukul Tzab, quien fue electa como la embajadora de estos festejos, ingresó al sitio de la vaquería en compañía de las autoridades municipales y de integrantes del comité organizador de la feria para recibir a los más de 50 grupos jaraneros que se hicieron presentes en esta impresionante actividad que reunió a cientos.
Una vez que estuvieron todos reunidos, ya no cabía ni un alma en este espacio, pues quedó completamente abarrotado por los
Una impresionante escena se observaba desde cualquier punto de la calle por la gran cantidad de personas que se dieron cita en este evento.
danzantes y el público que llegó para disfrutar de este espectáculo; se coronó a la embajadora de la fi esta, quien asumió el compromiso de poner en alto este magno evento que está lleno de historia, cultura y tradición.
Es muy hermosa esta vaquería, muchísima gente llegó desde el comienzo. Hace años que no se veía repleto”.
POBLADORES
Los fuegos artificiales adornaron el cielo con sus luces multicolores, y al ritmo de la orquesta jaranera Nueva Generación dio inicio el zapateo. Elegantes ternos y coloridos tocados resaltaban en las mujeres, y finas y blancas guayaberas en los varones. Mientras todos bailaban, los espectadores admiraban sus pasos y su alegría.
“Es muy hermosa esta vaquería, muchísima gente llegó para los festejos. La joven embajadora es muy reconocida al bailar jarana. Hace años que no se veía repleto como esta noche”, opinaron algunos lugareños que disfrutaban del folclore y la devoción.
Conforme la noche iba avanzando, más grupos de mestizos se hacían presentes para unirse con los que ya estaban ahí danzando al ritmo de los timbales y los aires yucatecos. Chicos y grandes deslumbraron a los presentes, principalmente los más pequeños que demostraron los pasos que han aprendido. Hasta entrada la madrugada de ayer los danzantes seguían en el festejo, principalmente los que son de esta localidad, quienes participaron a lo grande en estas actividades en honor a San Juan Bosco. Se espera que en los próximos días varios de los grupos folclóricos de la ciudad realicen sus
presentaciones por las noches en los momentos en que ingresen los gremios a la parroquia. Hay que recordar que la feria y las actividades en honor al santo patrono dieron inicio en días pasados y concluirán hasta el próximo 3 de febrero. Además de las jornadas religiosas y de las corridas, se tendrán eventos artísticos, entre ellos bailes populares, como el que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de enero, en el que se tendrá una guerra de bandas con destacadas agrupaciones musicales que pondrán a danzar a todos los asistentes. (Isaí Dzul)
VALLADOLID, Yucatán.- En el auditorio municipal de Zací se llevó a cabo la nueva edición del Torneo Infantil de Levantamiento de Pesas Víctor Alayola Rosas
El evento fue convocado por la Asociación de Yucatán de Levantamiento de Pesas A.C con el apoyo del ayuntamiento de esta ciudad y del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
El evento que tuvo como sede a Valladolid, reunió a competidores de Mérida, Tizimín, Ticul, Tekax, Hunucmá, Umán y municipios del estado vecino de Quintana Roo.
Esta justa deportiva formó parte de las actividades que se están realizando en el marco de la Expo Feria Valladolid.
En esta competencia de halterofilia participaron varias categorías con pruebas de arranque y envión ( jerk ).
Al finalizar la competición se premiaron a los primeros tres lugares por división, y se otorgaron medallas de participación a todos los atletas.
El objetivo de este circuito fue captar niños con grandes habilidades e impulsarlos para convertirlos en atletas de alto rendimiento.
De esta liga han surgido los vallisoletanos Víctor Méndez Uicab, campeón panamericano Sub 15 en Ecuador y Eduardo Vidal
Aguirre con medalla de plata en los Juegos Nacionales Conade. Durante el evento, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán entregó un reconocimiento al entrenador Guilmer
Aguilar Novelo por sus 25 años
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Municipal de las Mujeres de Valladolid, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Estado, llevó a cabo un taller sobre temas de género.
En este taller se hablaron sobre las modalidades de violencia, como prevenirlas, así como la promoción de la igualdad y la importancia de la sensibilización acerca de estas problemáticas.
En este espacio, los participantes del taller tuvieron el tiempo de refl exionar sobre los roles de género y los estereotipos que están presentes en la sociedad. De igual forma realizaron dinámicas interactivas, discusiones grupales, análisis de casos y ejercicios prácticos.
Las autoridades del Instituto Municipal de las Mujeres agradecieron a la organización estatal por su valiosa colaboración en estos talleres.
“Gracias por contribuir a la sensibilización y capacitación del
personal, fortaleciendo nuestras herramientas para brindar mejores servicios a la ciudadanía”, destacaron los elementos del Instituto Municipal de las Mujeres. El género puede entenderse como los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad determinada en un momento dado considera apropiados para hombres y mujeres.
(Nicolás Ku Dávila)
de trayectoria en el deporte. De igual forma, en la competición estuvieron presentes las autoridades municipales y el coach vallisoletano Jesús Chi Canul.
La halterofilia es un deporte que consiste en el levantamiento
del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan discos encauchetados con ciertos valores. A esto se le suman los seguros o collarines y al conjunto se le denomina como palanqueta.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.-
El conductor de un automóvil particular ocasionó que un motociclista se impactará contra el asfalto en la calle 43 con 42 de esta ciudad. El accidente se registró a unos metros de la iglesia católica dedicada a San Servacio, cuando el conductor de un vehículo particular se voló un alto en las calles antes mencionados ocasionando que un motociclista que tenía preferencia de paso se estrellara contra el costado derecho del coche, a la altura de la puerta del copiloto, y terminará saliendo disparado a varios metros del lugar para quedar tendido en el asfalto. Elementos de la Policía Municipal de Valladolid llegaron al lugar de los hechos y de inmediato acordonaron la zona para evitar mayores incidentes, mientras otros elementos se encargaban de realizar la toma de conocimientos para el respectivo deslinde de responsabilidades.
No se necesitó de la presencia de paramédicos debido a que las lesiones del motociclista fueron menores, sólo unos cuantos golpes y raspaduras. Ambos involucrados manifestaron haber llegado a un acuerdo para la reparación de los daños materiales que se suscitaron a raíz del incidente. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Decenas de personas se dieron cita en el Recinto Ferial de la ciudad de Valladolid para cantar y disfrutar el baile popular que amenizó Paleto De acuerdo a los organizadores, el baile fue un rotundo éxito al que además calificaron como una noche inolvidable. En el baile hubo mucha energía y alegría que invadieron por completo el centro de espectáculos, donde cientos de personas se reu-
nieron para disfrutar de una noche llena de música y diversión. Los ritmos contagiosos y la voz del cantante principal crearon una atmósfera electrizante en el recinto de la Expo Feria de Valladolid, donde los presentes disfrutaron cada una de las canciones de la famosa agrupación. El próximo baile está programado para el 1 de febrero y será amenizado por la banda El Recodo (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la Expo Feria Valladolid 2025, se recuerda la importancia cultural de la siembra del ceibo en la plazoleta donde se está llevando a cabo esta gran celebración, como parte de los esfuerzos de la comunidad por preservar las costumbres y tradiciones ancestrales. La siembra simbólica del ceibo en las renovadas instalaciones del Recinto Ferial representa un acto de conexión y esperanza con los antepasados, ya que la ceiba es el árbol sagrado de los mayas.
Según las antiguas creencias, la siembra del ceibo representa el sincretismo religioso prehispánico y la dualidad de la cosmovisión maya. Este árbol se encarga de velar por la seguridad de los que participarán en las corridas de toros.
Este árbol, símbolo de identidad, fortaleza y esperanza, representa las raíces de la comunidad y el deseo compartido de un futuro sostenible para las generaciones venideras, según dieron a conocer las autoridades municipales antes de plantar el ceibo en la plazoleta, donde permanecerá hasta que concluyan las actividades de la feria.
La siembra del ceibo invitó a reflexionar sobre la importancia de preservar el entorno y de mantener vivas las tradiciones del estado, pues, según las creencias, plantar este árbol en el lugar donde se llevará a cabo la fiesta del pueblo es honrar la memoria de los antepasados, ya que también será el encargado de atrapar todo el mal viento que se genere durante la celebración.
Cada ceibo plantado es mucho más que un árbol; es una promesa de cuidado hacia el planeta, un homenaje a las raíces de los pobladores de Valladolid y una semilla de unión y conciencia que crecerá con el tiempo.
Por lo tanto, en esta ocasión, en la recién construida plazoleta de la feria, no solo se plantó un árbol de ceibo, sino que se sembró vida, unión y la esperanza de una ciudad que seguirá floreciendo con el esfuerzo de su gente.
Este acto, cargado de significado y respeto por las tradiciones, no solo enriquece la Expo Feria Valladolid 2025, sino que también establece un precedente de cómo las celebraciones pueden fusionarse con la preservación cultural y el cuidado del medio ambiente.
(Víctor Ku)
SISBICHÉN, Chemax.- Autoridades de la comisaría de Sisbichén interpusieron una denuncia formal en la Fiscalía de Valladolid por abuso de poder contra elementos de la Policía Municipal de Chemax.
El conflicto ocurrió al momento en que unos elementos de seguridad de Sisbichén acudieron a la cabecera de la localidad para abastecerse de combustible, cuando fueron detenidos por la Policía Municipal quienes intentaron confiscarles la patrulla en la que se encontraban sin haber presentado antes una notificación oficial.
“Realmente los municipales querían quitarnos la unidad usando la fuerza pública, sin previo aviso ni notificación formal”, relató uno de los policías afectados.
Uno de los elementos de Sisbichén tuvo que solicitar apoyo al 911 y hasta que llegó la Policía Estatal que pudieron calmar la situación, pues según las declaraciones de los involucrados, hubo agresión contra los agentes de la ley de la comisaría.
Pedro Adrian Kuyuc Cupul, secretario del Comisario de Sisbichén, comentó que la patrulla fue retenida por los elementos muni-
Retuvieron la patrulla y después la cambiaron por otra unidad.
cipales de manera inadecuada, de igual forma, afirmó que el director de la Policía de Chemax, Florencio Kumul Balam, estuvo al tanto de los hechos, pero optó por no intervenir, dejando que sus subordinados actuaran arbitrariamente.
Asimismo, se explicó que ya reunidos con el comandante Kumul Balam, llegó Isael Balam Chimal, secretario del Ayuntamiento de Chemax, quien confirmó que el vehículo debía ser entregado porque “el Gobernador lo estaba pidiendo”.
De acuerdo con Kuyuc Cupul,
las autoridades municipales se llevaron la unidad que estaba de resguardo en Sisbichén y la reemplazaron por otra en condiciones inferiores, lo que él calificó como un acto de abuso de poder.
“No sólo nos quitaron el coche, sino que dejaron a la comunidad sin un vehículo de patrullaje mientras se realizaba el cambio; no fue hasta que insistimos en que fi nalmente accedieron a proporcionarnos otra unidad, pero no de la manera adecuada”, afirmó.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Tras el inicio de la Expo Feria Valladolid 2025, taxistas locales han establecido tres diferentes precios de cobro según el lugar de la ciudad del que recojan el servicio hasta las instalaciones del Recinto Ferial y viceversa. Los sindicatos de taxistas se han puesto de acuerdo para aplicar una tarifa dependiendo de la distancia.
Los precios van desde 100, 110 y 120 pesos más un costo adicional de 5 pesos cuando se trate de un radio taxi. Las tarifas antes mencionadas serán aplicadas en un horario de 6:00 a 22:00 horas.
La tarifa de 100 pesos será aplicada desde las colonias y fraccio-
namientos de la Emiliano Zapata, X-corazón, Flamboyanes 1 y 2 , Colonos, San Carlos, Candelaria, Bacalar, Sisal, Cruz Verde, Exaviación, Chiveros, Zaciabil y Centro
Los viajes de 110 pesos serán para las colonias Santa Lucía , el mercado municipal Donato Bates , S anta Ana, Chen Aké, San Juan, Colonia Militar, Oaxaqueña, Jardines del Oriente, Jardines de Santa Lucía y Vista Alegre
Por último, las tarifas de 120 pesos serán para las colonias y fraccionamientos Lolbé, Santa Cruz, Flor Campestre 1 y 2, Orquídeas, Loma bonita, Esmeralda, San Isidro 1 y 2, J ardines de
Los costos varían dependiendo de la colonia y la hora. (POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- Conservando una tradición de fe en honor a los santos Reyes Magos de Oriente, cerca de las 10:30 horas salió de la parroquia el popular gremio en honor a Melchor, Gaspar y Baltasar, que llevó a las efigies en procesión hacia la calle 32 con 53 de la colonia Francisco Sarabia a la vivienda de los conocidos Hermanos Yah Niños, adultos y abuelitos partieron de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción portando orgullosamente la vestimenta tradicional y en las manos llevaron los coloridos ramillete de velas.
El gremio se hizo notar en calles céntricas con los diferentes estandartes y las imágenes de los santos Reyes Magos, que se encontraban en el centro de la peregrinación.
El recorrido fue acompañado por el tronar de los voladores, la música de charanga y las diferentes alabanzas en honor a los santos.
El recorrido tuvo lugar sobre la calle 32 hasta llegar a la 53 en la vivienda de la familia Yah Acosta, que desde hace 35 años se encargan de los preparativos con los diferentes miembros del gremio en honor a las conmemoraciones a las sagradas efigies.
Paulino Yah mencionó que se siente contento porque la tradición
El recorrido, acompañado de música y alegría, tuvo lugar sobre la calle 32 hasta llegar a la 53.
que ha trascendido de generación en generación se mantiene viva y ahora continúa con la ayuda de diferentes seres queridos, vecinos e integrantes de la asociación.
Platicó que desde hace días se ha seguido la tradición como debe
PETO, Yucatán.- En el Centro de Atención Múltiple No. 26 aprendieron técnicas culinarias, además de métodos de cocción para tener una buena y mejor elaboración de diferentes alimentos. Los alumnos que participaron son de Formación para el Trabajo.
La directora Carmen del Rosario Sosa Puc dio a conocer que el objetivo de las actividades y preparación es desarrollar habilidades para brindar un mejor servicio a los múltiples clientes.
La preparación estuvo a cargo del maestro Nahum Euán, quien es una pieza fundamental en el CAM 26, y mediante la dedicación transite el aprendizaje para que los alumnos tengan conocimientos y les sirva para su preparación.
El grupo de Formación para el Trabajo está conformado por 12 alumnos, quienes por medio de diferentes aprendizajes aprenden y fomentan la autonomía para ser capaces a los múltiples panoramas de la vida cotidiana.
En la actualidad, la institución tiene múltiples proyectos con el fin de fomentar la autonomía, inclusión y una preparación laboral a los diferentes alumnos.
También es importante recordar que todos los platillos que se elaboran se comercializan para las diferentes personas que deseen adquirirlas y maravillar su paladar. Con las enseñanzas, los alumnos han aprendido de panadería y la elaboración de múltiples postres.
(Gaspar Ruiz)
de ser, por lo que hizo un llamado a las diferentes generaciones a no dejar que las costumbres y tradiciones únicas de la península decaigan y se olviden.
Antes de ingresar, la hija, Rita Yah, salió para recibir a la cofradía
con incienso con el fin de bendecirla y alejar las malas vibras. Los populares festejos de fe en la familia cumplen 109 años, por lo que con una gran alegría y devoción mucha gente aún participa. (Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
Los uniformados se llevaron la Italika hacia el depósito vehicular.
PETO, Yucatán.- Como parte de las normas del reglamento vial que será implementado en la localidad, se dio a conocer que el primer cuadro de la localidad contará con la actualización de las diferentes señaléticas, línea amarilla para los estacionamientos y la atención a pasos de cebra y peatonales. El Departamento de Seguridad Pública y Vialidad dio a conocer que estas acciones se realizarán con el fin de aplicar las diferentes normas vehiculares y con ello evitar accidentes, así como crear conciencia en los diferentes conductores para que se apeguen a la ley. Los encargados del Departamento de Tránsito y Vialidad dieron a conocer que existe una buena respuesta de la población en la aplicación de las normas impuestas, debido a que los diferentes habitantes han respetado la labor de los uniformados para evitar alguna sanción al no apegarse a las normas. Además, se informó que los uniformados han iniciado con el volanteo para informar acerca las nuevas normas que serán aplicadas con el fin de evitar accidentes, mejorar la circulación y tener una vialidad eficaz.
(Gaspar Ruiz)
TICUL, Yucatán.- Se propició un accidente de tránsito entre el conductor de una camioneta Nissan y un motociclista que iba en compañía de su esposa y su hija menor de edad.
El accidente se suscitó en la calle 23 con 32 cuando la camioneta llegó al semáforo de la vía 32, el conductor alegó que había luz verde, por lo que intentó pasar; sin embargo, una pareja que iba en una motocicleta Italika cruzó la intersección con la
32, diciendo que tenían preferencia, cuando fue impactada.
Los socorristas, después de diagnosticar a la familia, señalaron que no ameritaban traslado a un hospital. La Policía Municipal tuvo que trasladar a los involucrados a la comandancia de Policía para el deslinde de responsabilidades. La motocicleta fue abordada por la Policía para enviarla al depósito vehicular.
(Benito Cetina)
SAN FELIPE, Litoral Oriente.- En el marco del Día Mundial del Pescador, se rindió homenaje a las mujeres y hombres del mar , quienes ponen en riesgo su vida por esta labor.
El trabajo de las y los pescadores contribuye a la economía local, generando empleos a través de las artes marinas; durante el día de ayer, varias personas que se dedican a esta labor desde hace ya muchos años, platicaron sus experiencias.
Manuel Ubaldo Díaz, originario de Tizimín, llegó a San Felipe hace 48 años, momento en el cual comenzó a dedicarse a esta noble labor. Comentó que un año después de haber llegado y aprendido las artes marinas, se formó en el buceo y fue aceptado en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores Unidos de San Felipe.
Mencionó que antes no había tanto avance en la tecnología, por lo que era difícil saber con anticipación cuándo iba a haber un norte. “Nos guiábamos observando cómo amanecía el día. Si se veía bueno el clima, nos íbamos a pescar, pero a veces en altamar nos sorprendía el mal tiempo y ni modo, a ver cómo llegar. Uno sale a la pesca y no sabes si vas a regresar a tu casa nuevamente a ver a tu familia”, expresó.
Por otro lado, Ángel Ariel Escamilla lleva 21 años dedicándose a la pesca. Señaló: “Desde que tú sales al mar es arriesgado, tanto el buceo, el gareteo y el
palangre; no sabes cuándo puede fallar tu máquina y te quedes a la deriva, y si no tienes radio, no hay nadie que te rescate”.
Uno sale a la pesca y no sabes si vas a regresar a tu casa nuevamente a ver a tu familia”.
MANUEL UBALDO DÍAZ PESCADOR
Ángel recordó que cuando empezó como pescador habían menos embarcaciones; no se tenía que alejar mucho a mar abierto y conseguía buena captura. En cambio, actualmente tiene que adentrarse más, pues cada día son más personas dedicándose a este oficio y escasean los productos. Asimismo, Steissi María Acevedo Marrufo inició como pescadora hace 17 años. Platicó que cuando tenía 12 comenzó a aprender esta actividad con la ayuda de su padre que también se dedica a ello. Sin embargo, explicó que como mujer tuvo que enfrentarse primero a los hombres, pues no era común que una mujer saliera a altamar.
“Lo más difícil fue la aceptación, pues se sabe que la pesca es un trabajo de hombres. Aún así, poco a poco la gente de San Felipe fue aceptándome. Actualmente ya todos saben que igual buceo, voy al palangre y tiro redes, pero me gusta más sumergirme
Muchos comentaron que se enfrentan a grandes peligros como tormentas o quedarse a la deriva.
en el mar”, expresó Steissi. Al igual que los demás, Acevedo Marrufo, a sus 28 años, se ha enfrentado a varios peligros, como las tormentas, pero dijo que ha aprendido a reconocer cuándo se acerca una fuerte turbonada y así mantenerse a salvo para no exponer su vida.
En los puertos cada vez hay más mujeres ejerciendo el oficio de la pesca. Sólo en San Felipe hay cerca de una docena, y además de trabajar en el mar también se identifican como amas de casa, cumpliendo con las obligaciones del hogar.
(Efraín Valencia)
Cada vez hay más mujeres ejerciendo esta labor.
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Con múltiples actividades enfocadas a preservar los ecosistemas, se celebró en este puerto el Día Mundial de la Educación Ambiental. Para ello se llevó a cabo la Semana de Conservación en la Biósfera de la Ría.
Se llevó a cabo una importante jornada de labor social, con el objetivo de contribuir al cuidado y preservación del entorno local, realizando tareas de limpieza en puntos clave del puerto recaudando una gran cantidad de desechos sólidos que fueron canalizados al basurero municipal para su tratamiento.
De la misma manera en coordinación con la Dirección de Pesca y Turismo, se colocaron tambos para el depósito adecuado del aceite de motores, con el fin de evitar la contaminación en las áreas marítimas.
Vale la pena señalar que el 25 de enero se conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental por lo que se desarrollaron otras
acciones encaminadas al cuidado de la flora y la fauna de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos.
Realizaron acciones encaminadas al cuidado de la flora y fauna.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Día
Mundial de la Lepra que este año se rige por el lema “En equipo podemos vencerla, sin estigma ni discriminación”, se celebró ayer, con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad que muchos creen extinta.
La lepra es una enfermedad infecciosa de nula transmisibilidad cuando está debidamente tratada, aunque los pacientes que no reciben tratamiento sí constituyen una fuente de contagio.
Esto fue lo que dio a conocer el promotor del Centro de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, revelando que según datos de la Organización Mundial de la Salud, en todo el mundo se notifican 210 mil nuevos casos anualmente, de los cuales 15 mil son niños.
Expuso que en Yucatán existen muy pocos casos, pero a pesar de la baja incidencia, hay que estar pendientes de los síntomas para ejercer un diagnóstico oportuno de este problema dermatológico.
En cuanto a Tizimín expuso que solamente se han registrado dos casos en el 2015, pero que no por eso se debe bajar la guardia, señalando que la población debe estar atenta, conocer esta enfermedad y saber cómo prevenirla. La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae , también conocida como bacilo de Hansen (en honor a Gerhard Hansen, médico y bacteriólogo noruego, descubridor de la enfermedad en 1873), que se reproduce lentamente, y el período medio de incubación y aparición de los signos y síntomas de la enfermedad es de aproximadamente cinco años. Los síntomas iniciales son manchas o nódulos claros u oscuros en la piel, que provocan lesiones cutáneas y pérdida de sensibilidad
en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y hormigueo en manos y pies, y cuando no se atiende estos primeros signos, la enfermedad puede provocar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, movilidad reducida de
las extremidades e incluso ceguera. Mencionó que la enfermedad afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa del tracto respiratorio superior y los ojos, y en algunos casos los síntomas pueden aparecer hasta nueve meses después de la contaminación, y en casos extremos, hasta 20 años.
Couoh Kuyoc puntualizó que la lepra no es muy infecciosa y se transmite por contacto cercano y frecuente con personas infectadas no tratadas, es curable y el tratamiento reduce considerablemente las posibilidades de deficiencia. Las personas afectadas a menudo son discriminadas y estigmatizadas, lo cual viola sus derechos. Por ello se debe poner fin a la discriminación, el estigma y los prejuicios, que es precisamente lo que se busca al conmemorarse el Día Mundial de la Lepra. El Centro de Salud Urbano ejerce acciones informativas por medio de pláticas en el mismo nosocomio, así como en diferentes sectores de la ciudad y en las escuelas como parte de las estrategias de promoción de la salud centradas en la educación para que la población conozca acerca de la lepra y se prevenga.
una misa dedicada
TIZIMÍN, Yucatán.- Los palqueros se dieron cita en el Santuario de Reyes para participar en su tradicional misa de acción de gracias, dedicada especialmente a ellos y que cada año se celebra al culminar los festejos patronales. De esta forma se reencontraron con los Reyes Magos en los que fincan su devoción, a través de esta ceremonia litúrgica en la que les dieron gracias a ellos y a Dios por un año más de vida y por haberles permitido cumplir con su manda de fe, que es la de la existencia de su gremio por segundo año consecutivo, y el organizar los festejos taurinos de la feria.
También les dieron su gratitud por haber obtenido un saldo blanco en los festejos, y por atraer a cientos de personas que se divirtieron en las corridas de promesa y en los espectáculos taurinos que les ofrendan como costumbre arraigada desde tiempos remotos.
Los palqueros emitieron sus plegarias, se encomendaron a Gaspar, Melchor y Baltasar, lo mismo que sus familias, quienes les acompañaron, y les pidieron
sus bendiciones para que intercedan ante Dios y que les vaya bien en todos los planos de existencia. Refrendaron además sus compromisos de fe y se comprometieron a que el próximo año se esmerarán para hacer los festejos patronales con mayor lucimiento y atractivos en el rol que les corresponde. La misa fue oficiada por el párroco Pedro Echeverría López, quien los bendijo y los exhortó a continuar con su encomienda, reconociéndoles que este año se
ellos
esmeraron en mejorar la calidad, seguridad y estética de los palcos del coso taurino artesanal que es sede de dichos eventos.
Además, el sacerdote les dijo que deben procurar que el trabajo que realuizan no sea meramente relacionado con el entretenimiento y lo económico, sino con una dimensión religiosa y cultural, además de invitarlos a seguir firmes en su fe y en el compromiso de poner de manifiesto su devoción.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Celebra con feligreses 14 años de su ordenación
TIZIMÍN, Yucatán.- Al celebrar 14 años de su ordenación sacerdotal, el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi recibió el reconocimiento y respeto de la grey católica que lo exhortó a continuar su sagrada misión como siervo del Señor. Este festejo fue enmarcado con una misa y un convivio en el que se dio cita la comunidad del templo de Nuestra Señora de Guadalupe. Las muestras de afecto se hicieron presentes en esta celebración, la cual inició con un emotivo video donde se presentaron momentos importantes que los feligreses han
compartido con el párroco Nah Chi. En la solemne ceremonia eucarística, expuso que este aniversario es una muestra del amor de Dios en su vida y su fidelidad hacia él y su pueblo. También agradeció a su familia, principalmente a sus padres, quienes no pudieron estar presentes en esta actividad por estar delicados de salud, y a sus hermanos, quienes tuvieron que cuidar a los señores y tampoco estuvieron con él, “pero están llenos de gozo y unidos en oración”, mencionó el sacerdote. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Nelson
Kanzela y Alfredo el Pulpo y sus Teclados hicieron vibrar la Sala de Fiestas con sus toneladas de ritmos tropicales, guapachosos e incluso románticos con los que deleitaron a su fanaticada protagonizando un espectáculo que se denominó como el Xix de la Feria De principio a fin, contagiaron la alegría y la diversión, pero sobre todo el sabor y la música cumbiambera que disfrutaron los bailadores; la sede del evento lucía repleta, am-
bos artistas despertaron la euforia de su fanaticada que no dudó ni un segundo en dar sus mejores pasos sobre la pista, con movimientos cadenciosos y también al ritmo de los enamorados sin que el ambiente gélido fuera impedimento para bailar hasta el cansancio.
El ánimo de los bailadores aumentó cuando cada uno le dedicó al público sus temas más recientes, complaciéndolos también con las canciones que les solicitaban; la gente se divirtió a más no poder
en el espectáculo que desde hace muchos días era esperado por los habitantes de esta ciudad y visitantes, quienes deseaban disfrutar de nuevo de la actuación de estos máximos exponentes de la música cumbiambera en la Tierra de Reyes. Los asistentes disfrutaron hasta el cansancio, deleitándose con los bailes que presentaba el ballet del Pulpo y en especial de los que hacía gala la exuberante Arlet que cautivó a los caballeros, pero que también cosechó la admiración de
TIZIMÍN, Yucatán.- Denuncian venta de alimentos en mal estado frente a la Sala de Fiestas, en donde se realizó un baile popular la noche del sábado; las barras de las tortas contenían moho. Tremenda sorpresa se llevó un cliente que compró unas tortas de pastor en un conocido puesto ubicado frente a la Sala de Fiestas de esta ciudad. El ciudadano dio a conocer que después de haber movido el esqueleto en el baile popular de Alfredo y sus teclados , se le antojó comprar unas tortas en el puesto de Juan Loco , pero nunca se imaginó que estas estaban llenas de moho, al llegar a su casa y disponerse a cenar con su familia, se percató que el pan de las tortas estaba en mal estado. El afectado compartió en las redes sociales esta mala experiencia que vivió, pues además de que no pudo consumir su torta que le costó 50 pesos cada uno, se tuvo que acostar con hambre y arrojar dichos alimentos a la basura. Varios de los clientes de este puesto afirmaron en los comentarios de las redes sociales que han vivido esta desagradable sorpresa, pues ante la falta de supervisión de autoridades sanitarias en los lugares que expenden comidas
y otros antojitos, los clientes han encontrado restos de cucarachas e incluso hasta tortas con carne que está manida. Ante este incidente, el ciudadano afectado mencionó que es necesario una supervisión a dicho puesto de alimentos, y lamenta que incluso sus tortas sólo tengan unas cuantas hebras de carne, además de que opinó que son muy caras y se encontraban en mal estado.
Afortunadamente, el ciudadano vio a tiempo que el pan de dicha torta estaba lleno de hongos y no se lo comió. Estos puestos de comida unicamente funcionan cada vez que hay eventos en la Sala de Fiestas Tizimín, por lo que se desconoce si cuentan con los permisos necesarios y de salubridad para poder comercializar este tipo de alimentos.
(Carlos Euan)
las mujeres que se identifican con ella, y que son sus fieles seguidoras, con el tema Mueve la Cadera, en el que compartió escenario con la gente que subió para dar muestra de sus mejores pasos.
El público asistente quedó satisfecho con la actuación de estos artistas y agradecieron que un baile de altura con dos grupos musicales de esta talla se hayan presentado en esta ciudad.
Alfredo el Pulpo y Nelson Kanzela expresaron que se llevan un buen sabor de boca y se sienten di-
chosos de haber podido presentarles lo mejor de su repertorio y los temas incluso antiguos que les solicitaban. Emitieron su agradecimiento a cada uno de sus seguidores por la preferencia de su música, por llevarla en sus corazones y por ser parte de una familia de muchos años por disfrutar de lo que ellos hacen, también agradecieron a Dios por tener la oportunidad de hacer lo que le gusta y llevarlo hasta cada uno de sus hogares. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Descienden drásticamente los termómetros en varios puntos del estado.
El mercurio marcó hasta los 13 grados centígrados el sábado por la tarde y ayer en la madrugada bajó aún más.
Los frentes fríos que azotan la zona han hecho que las personas desempolven sus chamarras y cobertores.
Debido al gélido ambiente, las calles de la ciudad, en las primeras horas de ayer, lucieron vacías, y no fue hasta después de las 9:00 horas cuando empezó el movimiento. Sin embargo, aún se sentía el frío y la mayor parte del día se man-
tuvo nublado, presentando por momentos una lluvia ligera.
A pesar del ambiente frío, el ingreso del aire marítimo procedente del Caribe favoreció una tarde cálida, teniendo una temperatura de 27 a 32 grados centígrados en el interior del estado y de 25 a 27 Celsius en la zona costera. El viento registrado fue del Este y Noreste, de 20 a 30 km/h en la zona costera, y de 15 a 25 km/h en el interior del estado.
Protección Civil recomendó a la población abrigarse para evitar males respiratorios por las bajas temperaturas que se están registrando.
(Efraín Valencia)
Protección Civil recomendó abrigarse para evitar enfermarse. Estos lugares
Concurrida vaquería marca cierre de eventos que anuncian la celebración a San Pedro Apóstol
PANABÁ, Yucatán.- Con una vibrante magna vaquería se realizó el cierre de las actividades que anuncian la celebración de la feria en honor a San Pedro Apóstol, y congregó a miles de personas en el Centro de Panabá, frente a los bajos del Palacio Municipal. El evento fue encabezado por las autoridades municipales y se llevó a cabo como parte de las festividades tradicionales que marcan el comienzo de los festejos en honor al santo patrono.
Las actividades festivas comenzaron el pasado viernes con diversos eventos diseñados para recordar la importancia de la feria, que se celebra anualmente del 27 al 30 de junio.
A lo largo de estos días, tanto el ayuntamiento como los habitantes de Panabá se encargaron de organizar eventos que reforzaron los lazos de comunidad y tradición.
Reparten caldo
Uno de los momentos más representativos fue la realización del tze tza, una actividad que consiste en preparar un caldo de chocolomo de res, el cual fue repartido entre los miembros de gremios, cargadores y habitantes del pueblo. El objetivo principal de esta tradición es fomentar la unidad y la amistad entre todos aquellos que colaboran para hacer posible la actividad, recordando la importancia de cada contribución en este evento tan signifi cativo para la comunidad.
El sábado, la jornada comenzó temprano con la entrega de atole a partir de las 5:00 horas, siendo esta una tradición que también forma parte de los festejos.
Parte del atole fue llevado a la parroquia de San Pedro Apóstol, donde se celebró una misa en honor al santo patrono.
La ceremonia eucarística, que fue muy concurrida, culminó con una invitación a todos los asistentes para disfrutar del atole, el cual, gracias a la generosidad de los pobladores y el apoyo de las autoridades municipales, alcanzó para todos los presentes.
La noche del sábado fue el clímax de las festividades, cuando se llevó a cabo la esperada vaquería. en la que la mayoría de los hombres lucieron guayabera, pantalón y sombrero en blanco y alpargatas, mientras que las mujeres portaron elegantes y coloridos ternos, acompañado de collares, en algunos casos de fi na filigrana de oro.
A pesar de las bajas temperaturas, más de mil personas se reunieron en los alrededores del Palacio Municipal para disfrutar de la música y el baile.
La orquesta de Miguel Collí fue la encargada de amenizar la velada, ofreciendo un repertorio que hizo vibrar a los asistentes y los invitó a sacar sus mejores pasos de baile.
“A la gente poco le importó que prevaleció el clima frío, pues salieron de sus casas para unirse a disfrutar de la música”, expresó un entusiasta jaranero.
Las bajas temperaturas no afectaron el ambiente alegre que prevaleció en todo momento. (POR ESTO!)
La vaquería no sólo sirvió como un momento de celebración, sino también como un recordatorio de la identidad y la cultura que unen a la comunidad de Panabá.
Con este evento culminaron las actividades de este año que anuncian la feria en honor a San Pedro Apóstol.
Esta serie de celebraciones no sólo es una festividad al santo patrono, sino también la solidaridad y el espíritu de unidad que caracteriza a la población de Panabá, que cada año se reúne para preservar sus costumbres más queridas.
(Carlos Euán)
Ciudadanos disfrutaron chocolomo, atole y participaron en una misa.
PANABÁ,Yucatán.- Como parte de los festejos de aniversario, el Cabildo decidió declarar el 25 de enero como el Día del Panabeño, una fecha oficial para celebrar la historia y la cultura del municipio.
La propuesta, que fue aprobada por unanimidad por el Cabildo, estableció que, a partir de este año, las dependencias, autoridades y entidades municipales deberán llevar a cabo acciones para preservar, difundir y promover esta fecha, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad local y el mejoramiento cultural de la comunidad. Las autoridades locales destacaron la relevancia de este acuerdo, asegurando que el 25 de enero se establece como el Día del Panabeño oficial, con el objetivo de celebrar a todos los que conforman este
municipio y fomentar un sentido de pertenencia entre sus habitantes.
La comunidad celebró el CVII
Aniversario de su autonomía como municipio libre, con una serie de actividades que resaltaron la identidad y el orgullo de sus habitantes. Los festejos continuaron con una emotiva sesión solemne realizada el sábado por la noche, en la que participaron integrantes del Cabildo y cientos de familias locales. Este evento fue un momento de unidad y orgullo para la comunidad, que se reunió para conmemorar el aniversario de Panabá.
El domingo, las celebraciones siguieron con un simbólico recorrido de la antorcha, en el que los ciudadanos portaron el fuego con entusiasmo, representando la historia y la unidad del municipio.
Esta actividad, cargada de significado, recordó a los panabeños la importancia de su comunidad y el legado que comparten.
Además, como parte de los festejos, se llevó a cabo una jornada deportiva con una carrera de 5 kilómetros, organizada por la Dirección de Deportes del municipio. Este evento promovió la salud y la sana convivencia, con la participación de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, quienes se unieron en una actividad que resalta la energía y el espíritu comunitario de Panabá.
El aniversario de Panabá no sólo celebró su historia, sino también consolidó el compromiso del municipio con su cultura, su gente y el bienestar de sus habitantes. (Efraín Valencia)
Al unísono, ciudadanos saldrán hoy a las calles para exigir un servicio médico
CANCÚN.- Organizaciones civiles y sociedad en general se preparan para tomar, hoy, las calles en una manifestación contra la deficiente atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad, y pedirán apoyo para esclarecer las irregularidades médicas que generaron el deceso del pequeño Emiliano.
Asociaciones civiles, abogados, personas que sufrieron presunta negligencia, servidores públicos y deudos del menor de edad, entre otros, se unirán en una sola voz para exigir el cumplimiento a la ley universal del derecho a la salud de calidad y calidez, de lo cual carece el hospital del ISSSTE en Cancún.
La indolencia del personal médico, la falta de capacitación y profesionalismo colmaron a la sociedad que hará patente su inconformidad con la manifestación programada, con los padres del pequeño, de dos años y cuatro meses que falleciera tras una serie de presunta negligencia médica a decir de su progenitor, Gabriel Caamal Aké, que encabezarán el movimiento.
“Sabemos que hay mucha inconformidad de familiares que han visto cómo maltratan a sus seres queridos, ya sea en consulta como en hospitalización. También sabemos que hay casos de robo de material que involucra a personal médico y que, con ello, atentan contra la salud de los pacientes”, comentó.
Evadieron responsabilidad
El dolorido papá narró que, además, el director del nosocomio, Adrián Alejandro Albornoz Zapata, realiza procedimientos sin el consentimiento de familiares, como ocurrió con su hijo, pues emitió la orden para que lo trasladaran a un hospital privado, en donde, a pesar de los esfuerzos de los especialistas, por el deteriorado estado de salud del paciente, ya no fue posible mantenerlo con vida.
“Se quería deshacer de mi hijo. Quería evitar que el deceso ocurriera en el ISSSTE y emitir la respectiva acta de defunción”, comentó mientras leía el reporte médico que le envió el hospital privado al que enviaron a su pequeño ya con daño neurológico, luego de haber presentado fiebre a causa de infección, cinco días con neumonía y paros cardiacos.
“Sufrió mucho mi niño. Ya no aguantaba más. Sé que lo tengo que dejar ir, pero eso no me detiene para exigir que se haga justicia y que otros niños o pacientes del ISSSTE sufran lo mismo”, subrayó.
Organizaciones como Fundación Aitana apoyan la causa de estos padres, a quienes ayudaron
durante los recientes meses, luego de que a Emiliano le diagnosticaran cáncer en la vejiga.
En la reciente carrera organizada por la asociación, en la imagen
de la convocatoria y de camisetas para los participantes, apareció la fotografía de espaldas del menor.
“En diciembre, la fundación le hizo regalos a mi bebé. Él estaba en
Ciudad de México recibiendo su segunda ronda de quimio para combatir el cáncer que padecía, el cual ya llevaba 60 por ciento de avance en su erradicación. Por eso, cuan-
do viajé a verlo a él y a mi esposa, llevé los carritos de juguete que le dieron en la fundación”, compartió Caamal Aké.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) condenan el servicio en la clínica de su municipio, especialmente tras la trágica muerte de un menor, debido a lo que consideran desatención médica.
Los afectados coincidieron en exigir justicia y se unieron a la protesta que la familia del niño planea llevar a cabo.
Ismael Chin, uno de los derechohabientes, lamentó las carencias en la clínica, señalando la falta de servicios esenciales, como el laboratorio, y los problemas con los traslados que obligan a muchos a cancelar citas. Criticó que los médicos parecen priorizar sus prácticas privadas, lo que afecta la atención brindada a los pacientes.
“Los médicos que laboran en esta clínica, pareciera que es su segunda opción, ya que se dedican más a los servicios que brindan en las clínicas particulares; mientras que en el ISSSTE no atienden las personas adecuadamente, y esto debe ser tomado en
cuenta por parte de los responsables de esta institución”, explicó.
“Si es necesario sumarse al movimiento que se pretende realizar en la ciudad de Cancún, por los familiares del niño que murió por posible negligencia de la clínica del ISSSTE en dicha ciudad, lo vamos a hacer, porque ya es necesario que las personas reciban una atención adecuada”, mencionó.
Felipe Castillo Mena, maestro jubilado, también destacó las irregularidades en el servicio del ISSSTE. Subrayó que es inaceptable que más de 14 mil derechohabientes no cuenten con atención médica digna y adecuada.
“No es posible que uno llegue a la clínica, lo primero que se topa uno es una persona que nos atiende de mala manera. No es posible que no tengamos servi-
cio de laboratorio, ginecológico y otros servicios que se requieren para mejorar la salud de las personas que acuden a una consulta médica”, dijo.
Ambos líderes se comprometieron a apoyar el movimiento por justicia para el menor fallecido, enfatizando la necesidad urgente de mejorar la atención médica en la institución.
Agentes municipales y comisarios se dicen víctimas de amenazas para que se unan a Movimiento Ciudadano
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Agentes y comisarios municipales que simpatizan con Morena denunciaron ser víctimas de amenazas por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Campeche y diputados locales de Movimiento Ciudadano, quienes los presionan a través de actos de extorsión e intimidación para que se afilien al denominado Partido Naranja. Ante esta situación, el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León anunció presentarán las denuncias penales y administrativas.
En conferencia de prensa, acompañado de algunos de los afectados, precisó que en la mayoría de las Juntas, Agencias y Comisarías Municipales ganaron personas que simpatizan o son afines a Morena y ahora la comuna campechana inició una persecución y acoso en contra de ellos para que se afilien o trabajen a favor de Movimiento Ciudadano.
El caso más sobresaliente ejemplifico es con la comisaria de Castamay, Celeste Guadalupe Te Cano, quién es mamá de su secretario particular a quién la acosan para que se afilie a Movimiento Ciudadano además de hostigarla o de llevar a cabo actos con el diputado emecista de ese distrito o con Asunción Caballero May, funcionaria de la Comuna campechana. Planteó que no sólo será la exposición de las acciones de extorsión, intimidación y amenazas en que incurren los funcionarios municipales, sino que procederán jurídica y administrativamente ante las instancias para denuncias estos hechos que sólo afectan el
Es lamentable que aún no depositen los pagos de quienes laboran en la comisaría; demandamos un trato respetuoso y de colaboración”.
ANA ALBARRÁN MARTÍNEZ COMISARIA DE LERMA
desenvolvimiento de estos niveles gubernamentales que son el contacto directo con la ciudadanía.
Al respecto Te Cano de Castamay planteó que le pidió al diputado Ignacio Muñoz de Movimiento Ciudadano trabajar en colaboración para beneficio de la ciudadanía sin embargo no hay esa disposición. E incluso las actividades que hace la Comuna y que asiste Caballero May, no hay una deferencia para ella como autoridad, sino que la califican como una colaboradora del gobierno municipal. Incluso exhibió una plática de Whatsapp que sostuvo con el legislador emecista y afirmó que no tiene contemplado separarse de Morena ni está interesada en militar en Movimiento Ciudadano.
En cambio, Ana Albarrán Martínez, comisaria municipal de Lerma lamentó que aún no le depositen los recursos para el pago de quienes laboran en la comisaría por lo que demandó un trato respetuoso e igual de colaboración, además de notificarle de algunas obras como en el caso de la pavimentación y bacheo ya que tiraron material de mala calidad lo que propicia accidentes por lo resbalo-
so de la calle.
Linny Noh Ku de Tixmucuy también pidió un trabajo en equipo ya que es beneficio de los habitantes y que la dejan trabajar, no que les retrase la atención ya que acude a un departamento municipal y ahí les dicen que tiene que ir a otra oficina y solo pierde el tiempo.
Manuel Canto Segovia de Pocyaxum los convocó a colaborar ya que deben superar el proceso de elección de Juntas, Comisarías y Agencias Municipales ya que la ciudadanía decidió y deben trabajar con quienes fueron electos.
(Wilberth Casanova)
Positivo, incluir nuevos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Jackson Villacís Rosado, reconoció que la ampliación del catálogo de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa servirá para que los ministerios públicos locales y federales puedan impartir justicia con mayor velocidad.
Durante el 2024 se abrieron 181 carpetas de investigación por casos de violación equiparada, es decir cuando la víctima es una persona que no puede resistir o comprender el acto por incapacidad mental, minoría de edad, o cualquier otra causa.
En el mismo sentido el ministerio público local promovió 55 carpetas de investigación contra personas que fueron acusadas de incurrir en actos que cuadran con el delito de extorsión, ambos casos con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común elaborado
por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Reconoció que si bien el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa ya fue aumentado en el ámbito federal, quedará a valoración del juez de Control, quien determinará si aplica la privación de la libertad, o en su caso asigna otra medida cautelar al caso.
Refirió que si bien la ampliación de los delitos que podrán tener prisión preventiva oficiosa hasta el momento solamente es en el ámbito federal, el Poder Legislativo en el Estado tendrá que hacer las adecuaciones necesarias en el marco normativo para la homologación de las leyes.
Villacís Rosado afirmó que si bien ahora los ministerios públicos pueden solicitar que el juez de Control imponga la privación de la libertad, en el caso de la Fgecam buscarán la prisión preven-
tiva justificada, es decir, donde el organismo persecutor presente los elementos probatorios para constatar que el imputado corre riesgo de fugarse de la justicia. Lo anterior debido a que el pasado 31 de diciembre de 2024 la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto con el que son ampliados los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre ellos destacan los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada y extorsión. Así como los delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, explicó el funcionario.
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Abucheos, rechiflas y reclamos fue lo que se llevó Pumas por el empate sin goles que brindó ante Atlas
La dupla en el ataque de Rogelio Funes Mori e Ignacio Pussetto no resultó, la única jugada clara de peligro dejó a el Mellizo frente al arco de Camilo Vargas y su disparo no tuvo ni dirección, ni fuerza.
Con dicha acción la afición comenzó a engancharse con Funes Mori, quien volvió a ser abucheado al cometer un error en el medio campo, pero el naturalizado mexicano les respondió con un gesto de calma.
El arquero Pablo Lara fue el más ovacionado, el canterano volvió a ser titular en el arco auriazul y tuvo una actuación destacada.
Lara respondió con dos atajadas claves, la principal el disparo de Eduardo Aguirre. Quien también se ganó el apoyo de la afición fue Adalberto Carrasquilla.
El panameño sustituyó a Pussetto (58’) y entró con frescura para
desarrollarse en el medio campo.
Coco se animó a encarar y posteriormente a meter centros, gene-
ESPAÑA.- El Barcelona está de vuelta. Tras su épica victoria en Champions ante el Benfica en Lisboa (5-4) el conjunto culé dio un recital ante el Valencia (7-1) que le hace recuperar crédito en LaLiga.
Tres puntos que refuerzan al Barça en tercera posición en la 21ª fecha del campeonato español, beneficiado por el empate previo del Athletic Club (4º) ante un Leganés que estrelló un balón en el poste y otro en el larguero (0-0).
Aún a siete puntos del líder Real Madrid, el Barça rompió una racha de cuatro fechas sin ganar en LaLiga. El estadio Olímpico Lluis Companys fue testigo de
un primer tiempo de antología con cinco goles del equipo anfitrión ante un Valencia desahuciado, al que esta derrota deja a cuatro puntos de la salvación, que podrían ser siete de vencer el Alavés al Celta El neerlandés Frenkie De Jong (3’), Ferran Torres (8’), el brasileño Raphinha (14’) y Fermín López, con un doblete (24’, 49’), dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso. Un gol de Lewandowski (66’) -su 17º en Liga- y otro en propia de César Tárrega (75’) sellaron una goleada para la historia que devuelve crédito al Barça en la pelea por el título liguero. (AP)
rando un mano a mano a Guillermo Martínez quien tampoco pudo disparar correctamente.
la
que
hace dos miércoles, el técnico Gustavo Lema le dio la confianza para debutar en la Liga MX.
A diferencia del portero Alex Padilla, quien llegó desde los primeros días del año, pero todavía se mantiene en la banca.
El arquero Pablo Lara por tercer partido consecutivo fue el encargado de resguardar el arco Auriazul
Del lado de Atlas realmente no ofreció un estilo ofensivo, siempre se plantó en la zona baja para después buscar un pelotazo saltando el medio campo, tampoco les resultó.
Ver a sus equipos jugando de esta manera desesperó tanto a los técnicos Gustavo Lema y a Gonzalo Pineda, quienes reclamaron cada deciden árbitro y por ello se fueron expulsados en el tiempo de compensación.
Ambos proyectos generan dudas en este inicio de campeonato, porque de los 9 puntos posibles los Auriazules apenas suman 4 y los Rojinegros 2 unidades.
INGLATERRA.- Un tanto del argentino Lisandro Martínez en el minuto 78 dio la victoria al Manchester United en su visita al Fulham, dando de paso un respiro a su entrenador Ruben Amorim, el día de ayer en la 23ª jornada de la Premier League.
El disparo del defensa albiceleste, desviado por un adversario, pasó por encima del arquero Bernd Leno y terminó entrando en el arco de los londinenses, en el primer tiro entre los tres palos de los Red Devils . El partido, muy pobre en ocasiones, solo se animó cerca del final.
El joven Toby Collyer, que
había entrado unos minutos antes, salvó al Manchester United con una intervención con la cabeza sobre la línea de gol (88).
En el 90+5, el United pudo haber ampliado su cuenta, pero un fuera de juego por muy poco privó a Amad Diallo del 2 a 0.
Con poco futbol y máxima eficacia, el Manchester United sube a la 12ª posición de la clasificación, ahora con 29 puntos. El Fulham, décimo, cuenta con cuatro unidades. Por su parte, El Tottenham no encuentra todavía suelo para su crisis y cayó en casa ante el Leicester (2-1). (AFP)
ITALIA.- El Inter de Milán resistió sin temblar la presión y goleó 4 a 0 en su visita al modesto Lecce, en la 22ª jornada de la Serie A, con lo que pudo mantenerse a tres puntos del líder Nápoles, que había vencido el sábado por 2-1 a la Juventus
El mano a mano entre ambos equipos sigue por lo tanto inalterado en lo alto de la clasificación, con una ventaja de
los napolitanos de tres puntos si bien el Inter tiene un partido disputado menos, que tiene pendiente contra la Fiorentina
“Desde hace cinco meses estamos jugando un partido cada tres días. Este equipo tiene recursos y lo ha demostrado esta noche”, celebró el entrenador Simone Inzaghi, que firmó su 200ª victoria en 332 partidos, todo un récord de precocidad
para un entrenador del Calcio
En su viaje al sur de la península, el Inter tomó ya el control del marcador en el minuto 6 con un tanto de Davide Frattesi, perfectamente asistido por Marcus Thuram después de una serie de regates. Para el Inter es la decimoquinta victoria en esta Serie A y la octava seguida como visitante. (AFP)
El líder mundial italiano confirma su posición y logra el bicampeonato en el Abierto de Australia, su tercera corona de Grand Slam en lo que fue la tercera final major perdida por parte del tenista alemán Alexander Zverev
Victorias a cambio de seis derrotas en un año de Sinner, que incluye 9 títulos y la increíble racha de 21 juegos al hilo sin perder.
El tenis masculino sólo tiene un rey: Jannik Sinner. El italiano conservó su corona en el Abierto de Australia tras derrotar al alemán Alexander Zverev (No. 2) y suma su tercer Grand Slam en el último año.
El reinado del espigado tenista de 23 años comenzó hace justamente un año en Melbourne y este domingo reafirmó su condición de No. 1 con una victoria frente a Zverev en tres sets, por 6-3, 7-6 (7/4) y 6-3. “Pensé que podría ser un poco más competitivo, pero eres demasiado bueno. Así de simple. De lejos el mejor del mundo”, admitió con deportividad Zverev tras la derrota.
El italiano de 23 años logra de esta manera su tercer título del Grand Slam en otras tantas finales disputadas (tras el Abierto de Australia y el US Open en 2024) y mantiene su dominio incontestable como el mejor tenista de la actualidad.
Es el cuarto tenista en el siglo XXI que logra retener la corona en Melbourne, tras el estadounidense André Agassi, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
Una cifra que ilustra su gran dominio: 0. Sinner no concedió una sola bola de break en todo el partido, algo que en este siglo sólo habían logrado el mismo Federer y Rafael Nadal.
Frente a un Sinner que tomaba pocos riesgos y que se dedicaba a pasar la bola, Zverev encadenó errores en el inicio del partido (12 faltas directas por solo 8 winners, contra 7-13 para el italiano en el primer set).
Su potente servicio le sirvió para salvar los cinco primeros
puntos de break en contra, pero al sexto cedió su servicio en el octavo juego y el italiano se apuntó el primer parcial en el game siguiente, cerrando con un ace para recordar a todo el mundo quién es el incontestable No. 1 actual.
Las cosas incluyen ser el hombre más joven en salir de Melbourne Park con el trofeo dos años seguidos desde Jim Courier en 1992-93, y el primer hombre desde Nadal en el Abierto de Francia en 2005 y 2006 que sigue la estela de su primer título de Grand Slam repitiendo como campeón en el mismo torneo un año después.
Mientras Sinner se convirtió en el octavo hombre en el formato de torneos abiertos (que comenzó en 1968) en comenzar su carrera 3-0 en finales de Grand Slam, Zverev es el séptimo en estar 0-3, sumando esta derrota a las del Abierto de Estados Unidos 2020 y el Abierto de Francia 2024.
(AP / AFP)
Tropiezos en 14 partidos ante Top 5 del ranking registra el frustrado teutón en esta clase de grandes torneos. 13
Fue la segunda derrota consecutiva de los vulpinos en una final de Meridana, tercera en cinco ediciones, todas ante legisladores (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán. Los Senadores de la Morelos consiguieron el tricampeonato en la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al ganarle la serie final a los Zorros de Pacabtún
En el segundo duelo disputado ayer en la madriguera, los legisladores se impusieron por pizarra de 5x2 con lo que sumaron su segunda victoria y alzaron el trofeo.
La artillería congresista, quien se despachó con tres bambinazos, junto con la buena labor monticular de Yoandy Cruz, que limitó el ataque local, encaminaron el título.
El cero se rompió en el segundo rollo, Santiago González abrió con rodado muy complicado a la tercera base que se convirtió en infieldhit por piernas, con uno fuera Jeffrey Perez se enredó con doña blanca la cual deposito del otro lado de la barda por la pradera izquierda.
En la cuarta, Santiago González no quiso irse de la serie final sin su cuadrangular y puso la canica del otro lado del muro izquierdo.
Carlos Uribe comenzó la quinta con paciencia y gorreó la inicial para luego ser remolcado por Gabriel Ce-
peda, quien conectó sencillo.
En el cierre los vulpinos rompieron el cero , Erik Sagarnaga abrió con sencillo y llegó a tierra prometida después de batazo de una estación de Jafet Ojeda.
En la sexta, Albert Lara desforró la pelota en solitario con lo que consiguió la quinta carrera de su causa.
En el cierre del capítulo llegó el bambinazo de Julian Castro por el izquierdo en solitario para cerrar la cuenta. La victoria fue de Yoandy Cruz, quien estuvo por espacio de cinco innings donde toleró dos
anotaciones y siete incogibles, anestesió a tres y regaló una base. Cabe señalar que el parque de Pacabtún lució un lleno espectacular, tanto en las gradas permanentes como en las portátiles que se pusieron en los costados y hasta en la zona de los jardines donde la afición soportó de pie el calor que se dejó sentir.
Esta fue la segunda derrota consecutiva de los Zorros en una final, tercera en cinco ediciones, todas ante los Senadores (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán. Los matadores Joselito Adame y Sebastián Castella dieron una cátedra de toreo en la Corrida Blanca realizada en el marco del 96 aniversario de la Plaza de Toros Mérida, que lució un lleno espectacular en los tendidos.
La maestría y arte del matador Joselito Adame salió a relucir con su primer compromiso de la tarde, Cuadrilero, de 540 kilos, quien se mostró complicado al principio pero poco a poco lo llevaron para lucir.
La primera parte de la lidia la hizo el hidrocálido a mucha distancia, se estiraba para que el bicho pasara lo más lejos posible de él, lo que el monstruo de mil cabezas le reclamó. Pero el diestro comenzó a entender al animal y se le acercó, le sacó buenas series de izquierda con bonitos remates de pecho y con giros; con la espada picó en primer viaje y en la segunda la puso en todo lo alto y aunque el toro se amorcillo dobló las patas para que se llevará un merecido apéndice.
El francés Sebastián Castella fue el encargado de abrir plaza
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Fernando Saavedra y Abigail Cabrera se proclamaron campeones absolutos de la XIII Carrera Atlética Anáhuac de 10 kilómetros, la cual contó con más de 2 mil corredores.
El Gobernador del Estado, Joaquín Diaz Mena, fue el encargado de dar el balazo de salida junto con las autoridades de dicha institución educativa para luego sumarse a la caminata recreativa de 5 km.
En la rama varonil, Fernando Saavedra fue el primero en cruzar la meta con tiempo de 32.50 minutos; mientras que en la femenil Abigail Cabrera fue la mejor al parar el cronómetro en 37.07 minutos.
En la libre varonil los tres mejores fueron Jourdain Mendieta (33.01), José Basto (34.38) y Nicolás Mijangos (36.10); en la femenil el mismo orden fue para Mara Gómez (39.28), Georgina Ortega (39.44) y Ana Arana (39.44). Roberto Ruiz (34.46) fue el mejor de la submáster, Héctor Quesada quedó segundo (35.20) y Nicolás García, tercero (35.32); Isabela Lubke (47.29) fue la mejor de la femenil, Estefania Nazario (40.40) y Mariana Escamilla (42.45) fueron segunda y tercera.
En la máster, Diego Solorzano (34.40) fue el rey; en la rama femenil, Addy Zepeda (44.42) fue la mejor.
con el astado Pescador , de 510 kilogramos, quien estuvo bien a secas, embistió todos los engaños y se daba rápidamente la vuelta al ser toreado de derecha.
El diestro mostró un toreo pausado, simple pero elegante, sin necesidad de más que verónicas con el capote y derechas con la muleta, sin embargo, se extendió de más en la lidia y a la hora de matar ya no embistió el animal por lo que picó dos veces y mató de estocada trasera para escuchar aplausos.
El tercero en discordia fue un joven Héctor Gutierrez, quien, ante Báltico, de 455 kilogramos, mostró mucho valor y ganas de triunfar, pero nunca pudo conectar con la afición que se enganchó con una mala actuación del picador y de los banderilleros. Con el capote metió algunas chicuelinas y gaoneras muy espectaculares, ya con la muleta comenzó con unas manoletinas, metió varios naturales, pero ya no pudo reflejar su arte, pinchó en dos ocasiones y mató con descabello. (Marco Sánchez Solís)
En veteranos ganó Héctor Gámez (39.02) y Claudia Cardona (42.27). En veteranos plus se impusieron Enrique Márquez (40.12) y Lourdes Arceo (47.47). (Marco Sánchez Solís)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
La cantante española Natalia Jiménez afirma que Estados Unidos, que siempre se ha proclamado como la tierra de la libertad y los sueños, hoy en día “no le da bienvenida a nadie”
La cantante radicada en México dijo que ha vivido en carne propia lo que es ser migrante y se dijo agradecida con el país por el recibimiento y su cariño. (Agencias)
Asegura Shakira que su próxima gira será como soundtrack de película
Página 54
Emilia Pérez debuta en México en el quinto lugar de las taquillas
Página 55
Fernando Delgadillo critica la vorágine digital en el mundo actual
Página 56
Comienza la cuenta regresiva para el regreso de Shakira a los escenarios con su mayor proyecto en 30 años de carrera: el Las Mujeres Ya No Lloran Tour y poco a poco, se están revelando detalles sobre lo que los fans podrán experimentar en este esperado espectáculo.
La intérprete de Waka Waka ha elevado las expectativas cada vez más. Se mudó temporalmente a México para ultimar los detalles, ya que el tour arrancará el 11 de febrero en Brasil. Además, se ha hablado de impresionantes cambios de vestuario y de la inclusión de sus mayores éxitos, incluyendo aquellos que la lanzaron a la fama.
El evento está siendo organizado por un equipo que ha trabajado con artistas de renombre como Beyoncé y Taylor Swift.
A través de un video en sus redes sociales, la cantante compartió más información sobre los próximos conciertos. En un video, mientras recorría la Ciudad de México con su equipo, explicó que la música comenzó a trabajarse desde abril de 2024, aunque los preparativos continúan.
“Hemos instrumentalizado tantas cosas que es como hacer
una película. Nos hemos puesto a hacer el soundtrack de una película”, mencionó. Asimismo, explicó que los eventos durarán más de
dos horas, lo que sorprenderá a su público: “Con canciones originales y todo. Estoy emocionada”, añadió con una sonrisa.
Como adelanto, compartió un interludio musical con un violín que evocará música árabe, un estilo sensual que marcará los cam-
bios de vestuario. “No los puedo dejar esperar ahí mientras yo me cambio y me retoco”, comentó. En su primer encuentro con la prensa el 21 de enero pasado, la intérprete de Loba compartió su antojo por la comida mexicana: “Tengo ganas de unos tacos, de unas flautas”. Aprovechó la ocasión para abrazar a sus seguidores, quienes le entregaron rosas como muestra de cariño. Para cerrar, externó su agradecimiento: “México ha sido un lugar que me ha apoyado, me ha comprendido, me ha querido. Yo los amo”. El sábado pasado la cantante también presumió el proyecto musical de sus hijos. A través de sus redes sociales presentó The One y It’s all for you, donde Milan y Sasha, sus herederos que procreó con su ex pareja Gerard Piqué cantan e incluso uno toca la batería. Shakira ha compartido algunas imágenes de sus ensayos de cara a su próxima gira mundial e incluso a invitado a sus fans a registrarse en su página oficial para “acompañarla”, tal vez en referencia alguna dinámica que piensa lanzar en los siguientes días.
Salve María triunfa en los premios Feroz
Salve María, la película de Mar Coll sobre la maternidad fue la sorpresa de los premios Feroz 2025, de España, al llevarse el premio a la Mejor película de drama, en unos galardones que consagraron al cine catalán y a la serie Querer, que aborda la violencia sexual adentro del matrimonio.
Los Feroz también confi rmaron el fenómeno de la Casa en fl ames , de Dani de la Orden, la película catalana más taquillera de la historia, que se alzó con el premio a la Mejor comedia. Salve María se impuso como mejor drama a otras grandes películas como La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, Los destellos de Pilar Palomero, La Virgen
Roj a de Paula Ortiz o La Estrella azul de Javier Macipe. A recoger el premio subió todo el equipo de la película, que se mostró muy emocionado y sobresaltado, especialmente la actriz protagonista de la película, Laura Weissmahr, con lágrimas en los ojos. Salve María, es un thriller psicológico sobre la depresión post-parto. Otro de los triunfadores de la noche fue Pedro Almodóvar, que logró el premio a la Mejor Dirección por La habitación de al lado. El cineasta dedicó el galardón al homenajeado este año, Jaime Chávarri, con quien trabajó en televisión en Tatuaje, junto a la actriz recientemente fallecida Marisa Paredes. (Agencias)
Ryan Gosling está en conversaciones para protagonizar una película de la saga de Star Wars que dirigirá el realizador Shawn Levy (Deadpool & Wolverine), de acuerdo con medios especializados.
Según la revista The Hollywood Reporter, el intérprete, tres veces nominado al Óscar, se halla en negociaciones para encabezar el elenco del largometraje de Levy, quien desde hace dos años trabaja en un proyecto de la famosa saga espacial junto al guionista Jonathan Tropper. Levy y Tropper han trabajado an-
teriormente en películas como This is Where I Leave You (2014) y The Adam Project (2022).
Lo poco que se sabe de la película en la que trabajan ambos es que en principio no estará vinculada a la saga de los Skywalker y será un proyecto “independiente”.
Según la revista, si Gosling llega a un acuerdo y confirma su participación, el proyecto en cuestión se convertiría en la siguiente película del mundo de Star Wars en entrar en producción, el próximo otoño. (Agencias)
La reciente aparición de los cantantes Kenia Os y Peso Pluma juntos en la Pegasus World Cup , celebrada en Hallandale Beach, Florida, ha generado una ola de rumores sobre una posible relación amorosa entre los dos artistas mexicanos.
Las imágenes y videos donde se les ve cercanos han dividido opiniones en redes sociales. Mientras algunos creen que se trata de una simple amistad, otros aseguran que hay química.
En uno de los clips compartidos en plataformas digitales, se les observa sentados en un sillón blanco, donde Peso Pluma coloca su mano sobre la pierna de Kenia. En otros momentos, se ve al
cantante acercándose para hablar con ella mientras la toma de la cintura. También fueron captados caminando juntos entre la gente,
saludando a los asistentes. Anteriormente fueron relacionados tras colaborar en un tema juntos. (El Universal)
La cantante
española
El gran amor que siente por México y su música ha llevado a la española Natalia Jiménez a ser referente del regional mexicano y levantar la voz por la comunidad latina en países como Estados Unidos, lugar que hoy, dice, “no le da bienvenida a nadie”. “Estados Unidos ahora no es un lugar en el que se le dé la bienvenida a nadie”, dice la intérprete, quien asegura que ha vivido en carne propia lo que es ser inmigrante.
“Cuando llegué a México no me conocía nadie, o sea, llegamos a picar piedra, básicamente, y yo lo que me encontré fue un recibimiento de cariño, de amor, de bienvenida, de ‘¿qué es lo que necesitas?’, ‘¿cómo te ayudamos para salir adelante?’. Y tienes todas estas herramientas para cumplir tus sueños”, rememora.
Señala que por ello está “profundamente” agradecida con el pueblo mexicano, y que le “da miedo” cuando observa lo que está pasando en Estados Unidos, con las nuevas políticas migratorias que ha comenzado a implementar el presidente Donald Trump.
“EE.UU. es un país que se ha proclamado desde que se fundó como la tierra de los libres y la tierra donde se cumplen los sueños. Si están utilizando ese marketing para su país, todas las personas que llegan con un sueño y todas las personas que arriban queriendo la libertad, se están encontrando con justo lo contrario”, lamenta.
Ante ello, dice, es importante
afirma que el país vecino “ahora no es un lugar que dé la bienvenida a nadie”
La intérprete de temas como Creo en mí y Algo más, arrancará la gira La Jiménez, en México. (Agencias)
reflexionar “si realmente merece la pena jugársela” para buscar el llamado “sueño americano” o buscar otro país donde sea posible que los inmigrantes puedan salir adelante. Recuerda que hace dos años, a ella la discriminaron en un restaurante de Los Ángeles (California) sólo por hablar español.
“Eso nada más se convierte en una cuestión que es como un veneno, que nada más empieza a expandirse, y tenemos que ser conscientes de que hay que levantar la voz y que cuando veamos que hay abuso y cuando veamos
El jueves pasado, Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se estrenó en las salas de cine mexicanas, logrando una recaudación de 1.5 millones de pesos y atrayendo a 20 mil espectadores. Esto la posicionó en el quinto lugar de la taquilla nacional y en el segundo lugar entre los estrenos de la semana.
Emilia Pérez quedó detrás de cintas como Hombre Lobo (2.4 millones de pesos), y superada por el reestreno de ¡Interestelar! (3.7 millones) y Mesa de regalos (2.9 millones), que encabezaron la taquilla.
La película de Jacques Audiard, ganadora en Cannes y los Globos de Oro, ha generado gran controversia en México y ha sido criticada por su representación superficial del narcotráfico y de la comunidad transgénero, con señalamientos de falta de profundidad y autenticidad cultural, dado que carece de talento mexicano en papeles clave y no refleja adecuadamente el contexto local.
También ha recibido señalamientos por la actuación de Selena Gómez, especialmente por su acento en español, lo que ha provocado burlas en redes sociales.
Por otro lado, personalidades como Guillermo del Toro e Issa
López han elogiado la obra. Audiard, el director, ha defendido su enfoque, destacando que la película aborda la transformación personal, no el narcotráfico.
La historia, presentada como un musical, sigue a Juan Manitas del Monte, un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género y adoptar la identidad de Emilia Pérez, enfrentando los retos sociales y personales que implica su decisión.
El reparto incluye a Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez, junto a
Zoe Saldaña y Selena Gómez.
La película ha marcado un hito en los Premios Óscar 2025, con 13 nominaciones, siendo la de habla no inglesa con más menciones en la historia. Gascón se convierte en la primera actriz trans nominada a Mejor Actriz. La ceremonia de premiación será el 3 de marzo de 2025.
La película es “exótica y arriesgada”, dice la crítica de cine Gaby Meza, pero su principal problema es el guion que no profundiza en nada. (Agencias)
emblemático recinto de la capital mexicana al que volverá por segunda ocasión.
“Estoy muy contenta y sobre todo estoy feliz porque estoy presentando esta gira que le tenía yo muchas ganas. Es una gira en la que estamos presentando las grandes canciones en español de todos esos grandes cantantes que ya no están con nosotros y que siempre he querido grabar y no he grabado”, enfatiza.
En este tour, la española promete muchas sorpresas, entre ellas un cambio de repertorio y la interpretación en vivo de los temas de su más reciente álbum De Jiménez a Jiménez, un tributo al compositor y cantante mexicano José Alfredo Jiménez, conocido como El Rey de la canción ranchera
que hay situaciones de que somos discriminados como hispanos hay que levantar la voz”, señala.
La intérprete de temas como Creo en mí, Algo más y Me muero’celebra el inicio de su gira La Jiménez el próximo jueves 30 de enero en el Auditorio Nacional, un
“Estoy muy orgullosa de ese proyecto, me encanta. Y sobre todo lo que más me gusta es que ahora en los conciertos puedo cantar las canciones de José Alfredo y la gente se vuelve loca, o sea, la gente enloquece con las canciones de José Alfredo y me divierto un montón viendo cómo se ponen a cantar y cómo se desgañitan”, afirma. Jiménez se presentará también el 1 de marzo en Guadalajara y el 17 de mayo en Monterrey, además tendrá una presentación en Puerto Rico, el próximo 15 de febrero en el Coca Cola Music Hall, un evento especial para conmemorar el Día del Amor y la Amistad (Agencias)
Da JLo un adelanto de El beso de la mujer araña
En medio de las polémicas que rodean su vida, la cantante y actriz
Jennifer Lopez sigue adelante con su carrera y ahora presumió su participación en la película El beso de la mujer araña, un remake de 1985.
A través de su cuenta oficial de Instagram, JLo publicó las primeras imágenes, donde se puede ver a la artista vistiendo un sensual saco blanco, sin ropa en la parte inferior, lo que deja ver sus piernas. El elegante conjunto está acompañado de un sombrero elegante y un cigarro, creando una atmósfera misteriosa y sofisticada que generará inquietud
en los cinéfilos. Sin embargo, en la segunda foto se muestra con un look completamente diferente. En esta imagen, la cantante y actriz luce un cabello corto y un estilo de uñas largas, pintadas de negro, mientras acerca su rostro al de Tonatiuh Elizarraraz, quien también es parte del elenco. La nueva producción, en la que el mexicano Diego Luna es protagonista, promete ser una película con una mezcla de drama, romance y situaciones intensas, tocando temas de diversidad sexual.
(Agencias)
El músico afirma que la trova, la canción de autor, es un punto de resistencia contra la inmediatez
La lluvia caía con fuerza cuando Fernando Delgadillo entendió que una historia de amor no correspondido había terminado. Entonces, mientras caminaba de regreso a casa, empapado le vinieron ideas a la cabeza. Lo que comenzó como un sentimiento de despecho se convirtió en una de sus canciones más emblemáticas: Hoy ten miedo de mí. Un canto al amor desesperado, al que se aferra con todo y que, de perderse, desaparece.
Pero el cantautor de 59 años no sólo le canta al amor, también relata hechos. Entre la anécdota de despecho y la de las causas sociales hay décadas de diferencias, pero en todos esos años, la trova lo ha acompañado. Hoy reconoce que el tiempo se ha vuelto un enemigo: la inmediatez, las plataformas digitales, los celulares y los algoritmos lo han devorado todo, dejando poco espacio para la reflexión y la pausa.
“Se ha vuelto muy complejo. Antes siempre jugué con cuatro géneros: el amor, el humor, temas sociales y vivenciales. Ahora me he tenido que inclinar por lo vivencial. El lado del amor a veces no está; luego, para hacer algo chistoso, uno tiene que estar de buenas. Y las canciones sociales me han costado trabajo, porque los escenarios políticos cambian de un día para otro”, reflexiona el cantante.
Reconoce que el proceso de composición ha cambiado y, con ello, el papel del trovador. En alguna época, se podía escribir con calma, dejar que las palabras encontraran su propio peso, moldear una canción hasta que estuviera lis-
El intérprete, que reconoce la sensibilidad humana, actuará en el Lunario de la CDMX el 13 de febrero.
ta para ser escuchada. “Ahora, todo cambia rápidamente, en una misma vida tenemos tantas transformaciones, en un solo teléfono tenemos acceso a todo”, dice. En especial, sabe que los consumos se han transformado, pero sigue creyendo en el sentir de la gente, sin importar su edad.
En sus conciertos, por ejemplo, observa generaciones compartiendo un mismo espacio, pero consumiendo la música de forma diferente.
Aquellos que lo siguieron en los 90 aún prefieren los discos físicos; sus
La Santa Cecilia acaba de lanzar Los años, un tema que habla esencialmente de una relación romántica que se mantiene pese al paso del tiempo, incluso cuando el estilo de la misma pieza posee un inconfundible aroma a nostalgia.
La pieza se estrena en el marco de su gira en México, que iniciará el 13 de febrero en Ciudad Juárez y que visitará Chihuahua, Torreón, Monterrey, San Luis Potosí, León, Guadalajara y Ciudad de México.
Aunque resulte difícil de creer, el grupo de cumbia con alma de bolero y elementos de regional mexicano se formó hace 17 años, y en esa época, se dedicaba a tocar para los transeúntes que visitaban la Plaza Olvera de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Poco a poco, empezó a definir un repertorio en el que no faltaban esas versiones de piezas folklóricas que los oyentes casuales le reclamaban, pero que privilegiaba el material propio, plasmado en canciones a veces celebratorias y a veces tris-
tes que tocaban tanto temáticas cotidianas como asuntos sociales, y cuyas letras se encontraban tanto en español como en inglés. Hace ya una década, su primer disco largo propiamente dicho, “Treinta Días”, la hizo merecedora del Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo. (Agencias)
hijos lo descubrieron en plataformas y otros más lo reconocen sin haber escuchado una canción completa.
“Ha habido grandes cambios. En las plataformas ha habido momentos en los que nuestras canciones se fueron para arriba, pero nosotros ya no. La pandemia nos alejó de las presentaciones, nos fuimos abajo y las plataformas crecieron. Son incidentes que han puesto de lado este tipo de canciones, que nunca estuvo muy al frente: la trova, la canción de autor”, cuenta.
Esa sensación de desplazamien-
to es algo que ha aprendido a aceptar sin rendirse. Desde su regreso a los escenarios en 2022, ha apostado por la resistencia. Para él, la trova, como las grandes canciones de otros tiempos, debe ser un contrapeso a la vorágine digital.
“Es importante ofrecer alternativas, porque si no, nos vamos a quedar sólo con música regional o reggaetoneros. Con nosotros sigue pasando una especie de revelación... La gente que nos conoce incluso hoy se queda”, afirma. (El Universal)
Libra Ricardo Pérez una infección bacteriana
Ricardo Pérez, comediante y conductor del popular podcast La Cotorrisa, fue hospitalizado de emergencia tras contraer una infección bacteriana. El incidente ocurrió horas antes de una presentación programada en Vancouver, Canadá. Aunque el comediante describió el episodio como una experiencia extrema, aseguró que ya está en recuperación y fue dado de alta.
A través de su cuenta de Instagram, Ricardo Pérez compartió con
Informa la muerte de su mamá
La actriz Mariana Seoane compartió el profundo dolor que atraviesa con sus seguidores, luego de que su madre Stella García, falleciera tras una dura batalla contra el cáncer. Con un mensaje lleno de tristeza, la cantante y actriz dio el último adiós a la mujer que le dio la vida y su único gran amor.
“Solo sé que estos 48 años que pude tenerte se van contigo, mamá. No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste todo para mí. El verdadero amor, el amor de mi vida”, escribió.
En su publicación, Mariana también expresó que su madre seguirá presente en su vida, como una guía en cada uno de sus pasos: “Celebro tu vida sabiendo que ahora volverás a ir conmigo a todas partes. Serás la luz en mi camino y mi mayor protección. Te honro, te agradezco y te amo más allá de la eternidad.”
La intérprete finalizó su mensaje con un sincero agradecimiento a Dios, dejando en claro que sólo él puede comprender el dolor que siente en estos momentos tan difíciles: “Sólo Dios sabe lo que siente mi alma.”
El mensaje conmovió a sus y seguidores, quienes no tardaron en enviarle muestras de cariño y apoyo. Entre los comentarios se destacan los de colegas del medio artístico que le expresaron su solidaridad: “Hermana de mi alma te abrazo fuerte, aunque no esté físicamente a tu lado mi corazón está contigo lo siento tanto”, escribió Sharis Cid, mientras que Andrea Legarreta le dio el pésame.
(El Universal)
sus seguidores detalles sobre su estado de salud. “Sentí que me moría”, dijo el comediante, añadiendo que la infección ya está siendo tratada y que se encuentra en franca mejoría. No reveló qué tipo de bacteria provocó su hospitalización, pero señaló que deberá seguir una dieta especial durante un mes como parte de su recuperación. A pesar del susto, viajó a para presentarse en un show de comedia junto José Luis Slobotsky. (Agencias)
En una Europa que resurge de la Gran Guerra comienzan a emerger las clases medias, las mujeres asumen el trabajo de los hombres en las fábricas y las granjas y conquistan derechos y libertades. Llega la producción en serie y el consumo se democratiza a ritmo de jazz y charlestón. Corre 1925.
“El período de entreguerras es el debut de todas las reivindicaciones sociales y feministas”, explica la co-comisaria de la exposición en Bruselas Ecos del art decó, Anne-Claire Duperrier, quien alude a Coco Chanel, Suzanne Lenglen, Marlene Dietrich, Greta Garbo o Joséphine Baker, pioneras en un mundo de hombres.
Lo peor estaba por llegar, porque detrás de la esquina acecha una Segunda Guerra Mundial mucho más sangrienta que la primera. Pero en los “locos años veinte” aún no se divisaba esa tragedia y la emergente clase media celebraba la vida como si no hubiera un mañana. Ellos lo llamaban sólo arte moderno; la taxonomía de art decó llegaría después de forma retrospectiva.
“En el subsuelo de la Villa Empain, bajo mármoles exquisitos y majestuosos ventanales, la Fundación Bogoshian recrea hasta el 25 de mayo, la casa ficticia e ideal de un coleccionista belga que compra cerámicas, vidrieras y otros objetos de arte”, en aquellos tiempos del art decó, relata Duperrier.
“Emocionalmente, Europa era un ascensor”, pues la corriente nace en 1925, sólo unos años antes del crac bursátil de 1929, la Gran Depresión,
El movimiento surgido en los años 20 se desprende del arte nouveau, que era reservado para las élites.
el auge de los fascismos y el fracaso de las instituciones internacionales para frenar la deriva que desembocó en decenas de millones de muertes.
A veces, unos cuantos muros capturan un siglo de historia, sofisticación y fantasía, porque la primera mansión de Bélgica con piscina fue después cuartel nazi o embajada de la URSS, hasta que una dinastía de joyeros de origen armenio, los Boghossian, restauraron Villa Empain y la reconvirtieron en un centro cultural con una residencia de artistas.
“Dentro encuentras la década de los treinta, la época en la que el joven barón Empain la construye y
contrata al suizo Michel Polak”, que se convirtió en el “arquitecto estrella de Bruselas” y diseñó también el Résidence Palace, dice la directora del centro, Luma Salame, sobre la actual sede del Consejo de la Unión Europea, las oficinas de la ONU y las redacciones de dos agencias de noticias destacadas.
El impulso del art decó cabalga junto con avances tecnológicos como la aviación, la radio, el cine, los nuevos materiales, que brindaron a la clase media acceso a la belleza industrializada y al confort de masas, tras años de un “art nouveau reservado para las élites”, resume
También en el Palacio de Tokio o el Teatro de los Campos Elíseos de París, ciudad donde en 1925 se celebró la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas, considerada la puesta de largo de la corriente.
Algunos de ellos presentan motivos como flores de loto o de papiro, inspirados en el reciente descubrimiento de la tumba de Tutankamón, que alumbró la “egiptomanía”, y por el despertar de la curiosidad europea por civilizaciones lejanas, como Ja- pón, China, India o África.
En esa arquitectura, las líneas curvas del art nouveau (1890-1905) se transformaron en una nueva sensualidad basada en la geometrización con el art decó (1925-1939).
Parece una banalidad, pero supone todo un avance de diseño e ingeniería porque es más fácil y barato producir cosas rectas que curvas, como cuando a Ikea se le ocurrió que las sillas y las mesas cupieran dobladas en cajas y revolucionó la decoración a fines del siglo XX. Es más que arte o decoración; el art decó es el reflejo de un cambio social y económico, un mundo nuevo con un espíritu muy cercano a la Bauhaus (1919-1933), movimiento alemán incluso más funcionalista que ha inspirado la Nueva Bauhaus Europea, la apuesta para afrontar los retos del siglo XXI a través de la sostenibilidad, el ecodiseño, las energías renovables y la circularidad. (Agencias)
la comisaria. “Exacto, porque supo aprovechar la industrialización, la automatización y una democratización sin precedentes para que cualquiera pudiera tener una cerámica o ventana preciosa”, dice Salame. Con la llegada de las vacaciones pagadas se consolida la sociedad del ocio, como un fenómeno clave para la integración social, añade la experta sobre un movimiento con epicen- tro en París, Ámsterdam y Bruselas, pero que se expandió arquitectónicamente por todo el mundo, desde Nueva York (Empire State) a Buenos Aires (Edificio Kavanagh), pasando por Shanghái (rascacielos del Bund), México (Palacio de Bellas Artes) o Madrid (Edificio Capitol y la Fundación Telefónica).
La Galería Nacional de Arte de Washington anunció que ha cerrado su oficina de diversidad y está reasignando personal, ya que instituciones en toda la administración federal se ven obligadas a cumplir con una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que declaró “ilegales e inmorales” a los programas de diversidad, equidad e inclusión.
El museo cerró su oficina de pertenencia e inclusión y eliminó el lenguaje relacionado de su página web, dijo el portavoz del museo, Chris Abanavas, en un comunicado. La galería, que antes afirmaba tener “diversidad, equidad, acceso e inclusión” como parte de sus valores, ha reemplazado ahora la frase con “acogedor y accesible” en su sitio en línea. Abanavas aña-
dió que los empleados de la oficina fueron reasignados a vacantes en otras posiciones del museo.
La Galería Nacional es una institución público-privada que recibe financiamiento gubernamental para la mayor parte de sus operaciones. La mayoría de sus empleados son trabajadores estatales. Varios miembros de la junta directiva del museo remitieron preguntas al museo o no respondieron a solicitudes de comentarios sobre el cambio de política.
El Instituto Smithsonian, una organización separada que también opera bajo un modelo híbrido, no ha anunciado cambios en respuesta a la orden ejecutiva. En un correo electrónico enviado al personal el martes y obtenido por The Washington Post, el Secretario Lonnie G. Bunch
III escribió que la institución estaba examinando “los nuevos documentos de política que podrían impactar potencialmente nuestra misión”. Los cambios en la Galería Nacional efectivamente detienen un esfuerzo de cuatro años por parte del museo para diversificar la composición racial de su liderazgo, catalizado en parte por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía en 2020 y el reconocimiento nacional sobre el racismo institucional.
Dos exempleados del museo y un empleado actual firmaron de manera anónima una petición ese año para “exigir responsabilidad del museo ante quejas de racismo, sexismo, homofobia, transfobia y capacitismo en la Galería”. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Con un mensaje alejado de la violencia, el Mérida Hip Hop Fest cerró ayer desde el escenario ubicado en el Parque de La Mejorada, donde el talento local de rap, breakdance y freestyle se reunieron para las grandes finales de cada categoría.
La mañana inició con unos minutos de micrófono abierto disponible para todos los artistas del hip hop y rap que quisieran dar a conocer sus canciones y habilidades. La respuesta en esta actividad fue positiva, con varios talentos que subieron al escenario a demostrar sus habilidades líricas.
Las presentaciones iniciaron en punto de las 10:30 de la mañana con la participación de La Firmeza Estudio, un grupo de tres raperos provientes de Umán y quienes tuvieron la tarea de encender al público que recién se aproximaba al escenario. Su presentación incluyó los temas Ando con Dios, Chica Mala y Soy Un Milagro
Las tres voces sorprendieron con su velocidad en las palabras, sino también con los ritmos ofrecidos desde la mesa del DJ.
También proveniente de Umán hizo su aparaición One Nueve Siete, interpretando por primera vez un tema original en vivo. A pesar de que se disculpó previamente con la audiencia por su inexperiencia, pronto se vio envuelto de los aplausos del público y el compañerismo de otros artistas que lo animaron durante su participación.
Los siguientes en la lista fueron N-migo, originario de Mérida, y Deode, quienes también interpretaron temas inéditos que fueron desde la difícil vida en la calle hasta la hermandad dentro de la ciudad y en sus periferias.
El cierre del festival incluyó
también la conclusión de los grafittis hechos por artistas, así como la subasta de arte urbano. Asimismo, cerró con las competencias de fresstyle y breakdance en sus categorías infantil y juvenil. El público presente estuvo conformado tanto por familias, como por miembros de diferentes colectivos. El evento también funcionó como una reunión de diferentes artistas urbanos de la capital que reafirmaron el cambio que he tenido el hip hop en los últimos años, ya que se han dejado atrás las riñas y las pandillas por una aproximación más sana donde destaca el componente artístico, la unidad y un mensaje cada vez más alejado de la violencia. (Alejandro Febles)
Próximamente el Cecuny abrirá nueva convocatoria para talleres.
MÉRIDA, Yucatán.- El Semillero Creativo de Producción Audiovisual es uno de los espacios disponibles en Mérida para que niños y jóvenes puedan desarrollar habilidades creativas y de expresión artística, así como el manejo de herramientas de fotografía y video. Karla Puch Mukul, miembro del equipo organizador, comentó que el primer trimestre de actividades inicia este lunes con un grupo juvenil, en horario de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), ubicado en la calle 59 entre 48 y 50 cerca del Parque de la Mejorada. Durante su última convocatoria, el Semillero Creativo tuvo una buena respuesta por parte de la población con cerca de 80 solicitudes recibidas hasta el cierre de la convocatoria. La organización señala que este es un logro para ellos, ya que los cupos disponibles por grupo es de apenas 20 niños y jóvenes, lo que demuestra interés por parte de quienes formar parte del programa.
El cambio de ubicación ha sido uno de los principales factores que mejo-
MÉRIDA, Yucatán.- El hip hop y el rap están en un proceso de cambio, las canciones y los versos ya no van sobre pandillas y conflictos, sino sobre hermandad y apoyo entre todos. Así definió el escenario actual José Tamayo, miembro del grupo La Firmeza Estudio. El rapero originario de Umán comentó en entrevista con POR ESTO! qué los cambios en la escena son gracias al crecimiento que muchos han tenido y que ahora les permiten tener familias y promover valores entre los jóvenes. El camino no ha sido fácil, ya que señala que para llegar a este momento tuvo que superar sus propios demonios como el abuso de sustancias. Después de tocar fondo años atrás y pasar por rehabilitación, decidió darle un vuelco a su carrera y vida artística. “Nosotros hacemos este tipo de hip hop por la vida que habíamos llevado anteriormente. Mucho tiempo anduvimos en pandillas, en drogas, en alcohol y pues, la realidad, es que tuve que perderlo todo para darme cuenta que realmente necesitaba ayuda”, declaró.
raron la afluencia e interés en las actividades del programa. Anteriormente, el Semillero se encontraba en la zona Oriente de la ciudad y recibían una menor atención. Al moverse al centro, no sólo aumentó la cantidad de solicitudes, sino que se acercan personas de diferentes contextos y colonias, lo cual propicia un intercambio de conocimientos y perspectivas entre los participantes. Entre las habilidades que los jóvenes desarrollan están el manejo y uso de una cámara, luces y demás herramientas de producción audiovisual. No obstante, a través de estos aprendizajes también se fomenta una cultura de paz entre los asistentes, el apoyo a su comunidad y ser agentes activos que vean por el beneficio de su entorno, ya sea en casa o la escuela.
Puch Mukul comentó también que el objetivo principal del Semillero Creativo es ofrecer un espacio seguro para el desarrollo de los niños y jóvenes para que recreen sus habilidades sociales y puedan expresar libremente. (Alejandro Febles)
Con este cambio de perspectiva, José cree firmemente en que el arte catalogado como urbano puede adaptarse a una nueva realidad para dejar atrás los problemas y estigmas del pasado. Siendo originario de Umán, destacó que su amor al género surgió desde niño y poco a poco se convirtió en una forma de desahogarse. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
El Presidente de Estados Unidos y su homólogo de Colombia anuncian un acuerdo para evitar aranceles, luego de que Gustavo Petro aceptó la deportación de migrantes
MINSK.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, fue reelegido ayer para un séptimo mandato al frente de la antigua república soviética con el 87.60% de los votos, según los primeros sondeos oficiales a pie de urna.
De esta forma, Lukashenko seguirá en el poder hasta 2030, mientras el Voto contra Todos fue la segunda opción más respaldada por los bielorrusos en las urnas con un 5.1% de los sufragios, según informó el Comité de Orga-
nizaciones Juveniles a medios de comunicación de ese país.
El tercero en discordia fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y sumó el 2.7% de las papeletas de votación.
Le siguió Oleg Gaidukévich, con un 1.8%; la abogada Anna Kanopátskaya, con un 1.6%, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1.2%.
La oposición en el exilio, que no reconoce a Lukashenko como
legítimo Presidente, había pedido a sus partidarios marcar la casilla contra todos en las papeletas electorales al considerarlo la única forma de protesta pacífica posible. Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, es la única de los aspirantes a la presidencia bielorrusa que se atrevió a criticar públicamente la gestión de Lukashenko, aunque la oposición democrática la considera una candidata del KGB “Tenemos una democracia
MOSCÚ.- El Gobierno deRusia anunció ayer que tomó el control de la ciudad de Velika Novosilka en el Este de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus soldados habían llevado a cabo acciones ofensivas y liberado la localidad de Velika Novosilka, situada en el Oeste de la región de Donetsk.
Se trata de una estratégica localidad situada cerca de la frontera administrativa entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia. El bastión fue conquistado por los soldados de tres unidades del grupo Vostok (Este), según una nota militar rusa.
El pasado viernes, el Ministerio de Defensa ruso adelantó que sus Fuerzas habían logrado adentrarse en la localidad, tras meses de combates por su control. Los militares que combatían dentro de Velika Novosilka habían izado la bandera rusa en el Centro de la ciudad, afirmó entonces Moscú.
“Las tropas rusas han llegado este domingo al estadio Kolos de Velika Novosilka. Los ocupantes han izado allí su bandera”, dijo Viktor Trehubov, portavoz del grupo operacional y táctico de tropas Khortytsia, durante una retransmisión en directo.
Trehubov también había alertado en días pasados que las tropas rusas intentaban cercar el
poblado, en un asedio que ya se vislumbraba complejo para la resistencia ucraniana: “Las Fuerzas rusas están intentando hacerse con el control de las rutas de acceso a la aldea mediante fuego intenso”, dijo el pasado jueves.
Un representante de las autoridades impuestas por Rusia en Donetsk aseguró que los militares rusos habían expedido a los defensores de Velika Novosilka un ultimatum para que se rindie-
ran, aunque el enemigo tenía “órdenes de mantener sus posiciones”, pese a la falta de refuerzos.
Las tropas rusas, mejor armadas y más numerosas que los soldados ucranianos, avanzan desde hace más de un año en el frente Oriental.
La invasión rusa de Ucrania empezó en febrero de 2022. En los últimos meses ambas partes han estado trabajando para reforzar sus posiciones. (Agencias)
brutal en Bielorrusia”, dijo Lukashenko a la prensa tras votar. “No presionamos a nadie y no silenciamos a nadie”, agregó, señalando que los presos políticos encarcelados podían pedir ser perdonados pero “si tú no lo pides, quiere decir que estás bien. Tienes que pedirlo”. Lukashenko, de quien algunos sospechan que quiere delegar el poder a unos de sus tres hijos, desmintió el rumor. Su hijo más joven, Nikolai, “ni en su peor pe-
sadilla soñaría” en convertirse en presidente y “ninguno de mis hijos podría”, aseguró a la prensa.
En Minsk, Nadejda Gujalovskaia, una jubilada de 74 años, que se presentó como “patriota”, dijo que votaba “por primera vez en 20 años”.
Como muchos electores, votó por Lukashenko. “No quiero un Maidán”, explicó, en alusión a la revolución prodemocracia de 2014 en la capital de Ucrania. (Agencias)
La agencia KCNA no precisó dónde se efectuaron las pruebas. (Agencias)
SEÚL.- Corea del Norte probó misiles de crucero estratégicos lanzados desde el mar, anunció la agencia de prensa estatal KCNA, y agregó que los misiles alcanzaron su objetivo con “precisión”. “Los medios de disuasión de las Fuerzas Armadas de la República Popular Democrática de Corea son perfeccionados de manera más profunda”, declaró el líder norcoreano Kim Jong Un, quien asistió a las pruebas el pasado sábado, según la agencia.
Los misiles alcanzaron su objetivo después de recorrer trayectorias de mil 500 kilómetros en forma de ocho y elíptica, según la agencia. Aseguró que “no hubo
impacto negativo para la seguridad de los países vecinos”. Cabe señalar que KCNA no precisó dónde se efectuaron las pruebas. Se trata del primer ensayo de armas norcoreanas desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Poco antes de su investidura presidencial el pasado lunes 20 de enero en Washington, Corea del Norte disparó varios misiles balísticos de corto alcance al mar.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950 a 1953 terminó en un armisticio, no en un tratado de paz. Las relaciones entre Pyongyang y Seúl siguen en tensiones. (Agencias)
Tras negociar la aceptación de repatriaciones de migrantes, se suspendieron impuestos del 25%
WASHINGTON.- La Casa Blanca señaló ayer que Colombia aceptó los términos de Trump sobre repatriaciones de migrantes en aeronaves militares estadunidenses, por lo que las sanciones que se habían anunciado contra el país sudamericano quedarán suspendidas.
A través de un comunicado, se informó que derivado del acuerdo que se alcanzó, las medidas que incluían la imposición de aranceles y la cancelación de visas no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con ese acuerdo.
“Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que se devuelva con éxito el primer avión cargado con deportados colombianos”, señaló la Casa Blanca.
En el mismo texto, se señaló que “con estos acontecimientos queda claro que Estados Unidos es nuevamente respetado”, y agregó que el Presidente republicano trabajará para proteger la soberanía de dicho país, esperando que las naciones cooperen en la aceptación de sus ciudadanos que permanecen en situación irregular en el territorio estadunidense.
Donald Trump había ordenado ayer imponer aranceles
del 25% a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de Estados Unidos, argumentando que se trató a los migrantes como delincuentes.
Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, inspecciones a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a la Unión Americana, y adelantó que en una semana, los aranceles del 25% recién impuestos se elevarán al 50%. “La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%”, dijo
BOGOTÁ.- Ayer el Gobierno de Colombia anunció que admitirá a los migrantes deportados por Estados Unidos, aceptando los términos de esa política del presidente Donald Trump.
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó que su país da por “superado el impasse” que vivió con Estados Unidos ante su negativa de recibir a migrantes deportados y acepta los términos.
“Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados”, aseguró el diplomático en una rueda de prensa, instantes después de que la Casa Blanca informara que Trump dio marcha atrás a las sanciones que había anunciado contra Colombia ante el bloqueo de Petro a la entrada de aviones militares estadounidenses con colombianos expulsados.
Ayer el presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a las represalias comerciales adoptadas por Estados Unidos contra Colombia por no recibir dos vuelos con deportados, y señaló que actuaría en reciprocidad e impondría aranceles del 25% y hasta del 50% a los productos estadu-
nidenses de importación, lo cual fue suspendido tras el acuerdo con Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el Mandatario colombiano había ordenado al Ministerio de Comercio aplicar aranceles del 25% a los productos de importación provenientes de Estados Unidos.
El Presidente aclaró que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados pues se sumó a los pedidos de Brasil para que el
Gobierno de Donald Trump trate con dignidad a sus ciudadanos.
“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, escribió Petro en la red X El presidente Gustavo Petro también afirmó que más de 15 mil estadounidenses viven sin la documentación en Colombia. (Agencias)
T rump en una publicación en su red Truth Social , en la que también anunció otras medidas de represalia urgentes y decisivas contra Colombia.
En este sentido, aludiendo a cuestiones de seguridad nacional, afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los cargamentos (de productos) colombianos y los ciudadanos que lleguen de ese país.
Control de migrantes en Chicago
Por otro lado, el Gobierno de Trump lanzó una ofensiva de control de inmigración en Chicago ayer, que permite que varias agencias federales a las que se les habían otorgado autorizaciones adicionales puedan arrestar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para agregar personal al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que tiene recursos y agentes limitados, mientras el Gobierno intenta aumentar los arrestos en todo el país y amasar una fuerza más grande. Se espera que los agentes del ICE se unan a funcionarios de varias agencias.
(Agencias)
Confirma Marco Rubio una gira por América
WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, iniciará su primer viaje oficial al exterior la próxima semana o en los primeros días de febrero a Centroamérica y El Caribe, incluida una escala en Panamá, país al que el presidente Donald Trump ha irritado con sus declaraciones de intentar recuperar el Canal interoceánico. Rubio, un exsenador republicano del estado de Florida e hijo de inmigrantes cubanos, también visitará El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Domini-
cana, dijo la portavoz del departamento, Tammy Bruce.
Donald Trump ha prometido desde su campaña “la mayor deportación de la historia” y para lograrlo necesita a América Latina, lugar de donde provienen la mayoría de migrantes irregulares que serían deportados. La misma portavoz del Departamento de Estado reconoció que el viaje de Marco Rubio a América Latina y El Caribe busca facilitar la implementación de las promesas de Trump en seguridad y migración. (Agencias)
EL CAIRO.- Ayer un alto cargo del movimiento islamista palestino Hamás y el grupo palestino Yihad Islámica condenaron la idea que sugirió el pasado sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacer una limpieza de Gaza y reubicar a los habitantes de dicha franja en Egipto y Jordania, pues ambos organismos consideraron que la propuesta “alienta crímenes de guerra”.
Al calificar de “deplorable” la propuesta de Trump, la Yihad Islámica declaró: “Esta propuesta se enmarca en dar aliento a crímenes de guerra y contra la humanidad al obligar a nuestro pueblo a abandonar su tierra”, dijo el grupo que libró junto al movimiento islamista palestino Hamás una sangrienta guerra con Israel en Gaza hasta la frágil tregua que comenzó el pasado domingo 19 de enero.
“Al igual que han frustrado to-
dos los planes de desplazamiento y tierras alternativas durante décadas, nuestro pueblo también frustrará tales proyectos”, dijo por su parte Bassem Naim, miembro del buró político de Hamás, en referencia a los comentarios de Trump.
Por su parte, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, saludó ayer la idea del presidente Donald Trump, de limpiar Gaza reubicando a los palestinos del territorio en Egipto y Jordania.
“La idea de ayudarles a encontrar otros lugares donde empezar una vida mejor es una excelente idea. Después de años de glorificar el terrorismo, (los palestinos) podrán establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares”, dijo Smotrich en un comunicado.
Trump propuso limpiar la Franja de Gaza y enviar a los palestinos a Egipto y Jordania, al comenzar ayer
Él mismo lo ha proclamado con bombos y platillos: “Comenzó la era Trump”, otra vez, según él, se trata de una “edad de oro” para Estados Unidos. Afortunadamente, el Occidente liberal, incluidos los propios Estados Unidos, creen más en las instituciones que en los caudillos.
En el llamado Tercer Mundo las oligarquías y los caudillos no permitían el desarrollo de las instituciones mientras, en los países desarrollados funcionaban las democracias con elecciones creíbles, estados de derecho y poderes separados.
En unos casos la institucionalidad era suplantada por dictadores, mientras en otros bastaba con controlarla con métodos, aunque más refinados, no menos eficaces; en muchos casos el resultado ha sido el mismo.
En los escenario creados por el hecho de que el Partido Republicano, al cual pertenece el presidente de Estados Unidos, controle la administración, la Cámara de Representantes, el Senado y ejerza
la segunda semana de la frágil tregua entre Israel y el movimiento Hamás. “Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso”, dijo Trump a periodistas la noche del pasado sábado a bordo del avión presidencial Air Forece One Cabe señalar que decenas de miles de palestinos desplazados en la Franja de Gaza seguían ayer sin poder regresar al Norte del territorio por el bloqueo del Ejército israelí, en medio de acusaciones cruzadas entre Hamás e Israel de incumplir la tregua de paz.
Por el momento Israel impide el paso a los palestinos argumentando que Hamás no ha cumplido algunas de las condiciones del alto el fuego que entró en vigor el pasado domingo 19 de enero, como liberar a una rehén israelí.
(Agencias)
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció ayer a Donald Trump por dotar a su país de “las herramientas necesarias”, después de que el Presidente estadounidense anunciara que permitirá la entrega a Israel de bombas de 2 mil libras (más de 900 kilos).
En un mensaje de video, Netanyahu agradeció a Trump “mantener su promesa de dar a Israel las herramientas necesarias para defenderse, derrotar a nuestros enemigos comu-
influencias decisivas sobre la Corte Suprema, la Reserva Federal y otras entidades, Donald Trump, puede cooptar la separación de poderes y gobernar con fuertes acentos autoritarios y unipersonales, cultivar el culto a la personalidad, incluso establecer una virtual dictadura de cuello blanco, aunque difícilmente pueda suprimir las instituciones. Nunca un presidente, de modo tan directo y desfachatado había desafiado la letra de la Constitución como ha hecho Trump que, sin establecer consenso alguno, sin realizar la menor gestión de lobby ni contar para nada con la prensa, abiertamente desafía la Constitución y, mediante un ukase u orden ejecutiva, anula una sección completa de la 14ª Enmienda, cuya Sección 1 establece: “Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados
Unidos y del estado en que resida. Ningún estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria”. En consonancia con el espíritu y la letra de esta Enmienda, todas las personas presentes en el territorio de los Estados Unidos, tanto si se trata de turistas, visitantes o de alguien que haya entrado sin papeles, tienen los mismos derechos, a ser tratada, con arreglo a la ley, de modo igualitario.
Adicionalmente, los niños nacidos en los Estados Unidos, sean quienes sean sus progenitores, están protegidos por leyes, según las cuales no pueden ser arbitrariamente separados de sus padres.
nes y garantizar un futuro de paz”.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, también celebró esta “nueva demostración de las cualidades de liderazgo” del Presidente estadounidense y dijo que “la región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse”.
La administración del expresidente demócrata Joe Biden había suspendido el año pasado las entregas a Israel de mil 800 bombas, advirtiendo de que su uso provocaría una “gran tragedia humana”.
Pero el pasado sábado Trump indicó que ahora se estaban entregando “muchas cosas” que ya habían sido pedidas por Israel, una lista que también incluiría las bombas. Cabe señalar que al menos 22 personas murieron y 124 resultaron heridas ayer por ataques de las fuerzas israelíes en el Sur del Líbano, mientras los residentes de aldeas cercanas a la frontera desafiaron las órdenes de las Fuerzas de Defensa de Israel de no regresar a sus hogares. (Agencias)
No hay leyes que amparen a las autoridades de Migración para que, sin orden judicial, por la fuerza, irrumpan en lugares de trabajo, estudio, oración y recreación, apresen a presuntos indocumentados, los carguen de cadenas, los encierren y los deporten, sin permitirles ejercer el derecho a comparecer ante un juez o jurado. Parafraseando un conocido lema: “Esa no es América”. Al cometer una violación tan obvia como suprimir el derecho a la ciudadanía por nacimiento y deportar a menores que han nacido en Estados Unidos de padres indocumentados, se judicializará el debate en torno a la 14ª Enmienda que, juzgado y apelado, pudiera llegar hasta a la Corte Suprema, donde presumiblemente, Trump puede ganar.
En este escenario, los abogados del Departamento de Justicia tratarán de probar que la letra de la 14ª Enmienda ha
sido mal interpretada porque se refi ere a personas, sujetas a la jurisdicción de los Estados Unidos, condición que, según algunos, no ostentan los indocumentados que, por estar clandestinos, carecen de derechos para reclamar el trato igualitario establecido por la Enmienda de marras.
De progresar esa interpretación, la 14ª Enmienda será mutilada y la negación de la ciudadanía por nacimiento se anulará, aunque sólo para emigrantes indocumentados, mientras permanecerá vigente para otras personas, entre ellas, turistas y visitantes. Trump habrá obtenido una pequeña victoria y generado grandes tragedias. No existe hecho más natural ni más celebrado que nacer, ni conquista social más auténtica y avanzada que la ciudadanía por nacimiento, hecho que convierte a la Tierra y a la nación seno materno.
Al margen de cualquier retruécano, cada niño que nace, crece y se educa en los Estados Unidos, los enriquece; renunciar a ellos no sólo es criminal sino también suicida.
Síguenos en nuestras redes
On line
WASHINGTON.- La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) cambió su postura oficial sobre el origen del COVID-19 al señalar que era “más probable” que el virus se hubiera filtrado de un laboratorio chino a que se transmitiera a través de animales.
La nueva evaluación se produce dos días después de que John Ratcliffe fuera confi rmado como director de la CIA bajo la segunda administración del presidente Donald Trump.
Ratcliffe, quien fue director nacional de Inteligencia durante el primer mandato de Trump, dijo en una entrevista publicada el pasado viernes que “desde el primer día” sería prioritario evaluar los orígenes del COVID-19
“La agencia va a salir de la banca”, dijo Ratcliff e, quien cree que el COVID-19 se fi ltró del Instituto de Virología de Wuhan.
Un portavoz de la CIA dijo el sábado en un comunicado que, con base en los informes disponibles, “es más probable” que el virus tenga origen en el marco de una investigación que “un origen natural”.
La agencia no había determinado previamente si la propagación se desencadenó por una u otra razón.
Un funcionario estadounidense dijo que el cambio se basó en un nuevo análisis de inteligencia ordenado por el anterior director de la CIA, William Burns.
La investigación apunta a que los primeros casos de COVID-19 surgieron en Wuhan, China. (Agencias)
Hoy se cumplen 80 años del cierre de un centro de concentración ubicado en Polonia, en el que el régimen de la Alemania nazi exterminó a más de un millón de personas, sobre todo judíos
Síguenos en nuestras redes On line
TORMENTA EOWYN AZOTA IRLANDA Y ESCOCIA
BERLÍN.- Hoy se conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y extermino de Auschwitz-Birkenau, donde más de un millón de personas fueron asesinadas por la Alemania nazi, la mayoría de ellos judíos. En el marco de este aniversario, el canciller alemán, Olaf Scholz, insistió en la “gran responsabilidad” de Alemania a la hora de “mantener la memoria viva” sobre los horrores que sucedieron en estos campos de la muerte construidos por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Se estima que 11 millones de personas murieron durante este periodo, seis millones de ellas debido a la conocida como solución fi nal , con la que exterminaron a dos tercios de la población judía europea. Scholz mostró una clara oposición a los discursos antisemitas, que han aumentado durante el último año, y expresó su “preocupación” por la “normalización de este tipo de sentimientos, especialmente a través de redes sociales”.
“Existe una gran amenaza para las poblaciones judías”, lamentó durante un encuentro con comunidades judías en Frankfurt.
“Estoy en contra de pasar de página, decir que fue hace demasiado tiempo”, aclaró antes de
Síguenos en nuestras
redes
On line
subrayar la importancia de explicar lo sucedido a las próximas generaciones. “Nuestra responsabilidad no va a terminar nunca”, puntualizó el Canciller, que consideró que las historias del Holocausto no son sólo históricas sino también “personales”. Por su parte, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, advirtió que lo sucedido “puede volver a pasar” y señaló que las “conmemoraciones de este tipo permiten reconocer el pasado” aunque “deben servir también para examinar el presente y mirar al futuro”.
Margot Friedlander, una de las últimas supervivientes del Holocausto, recalcó que para ella no ha pasado el tiempo. La mujer, de 103 años, reafi rmó que son los supervivientes los que “saben qué sucedió y cómo fue”. Sobre el aumento del extremismo y los discursos de ultraderecha en Europa, Friedlander lamentó que “entonces también empezó así”. “Tengan cuidado. No lo hagan. Respeten a las personas, eso es lo más
importante”, sostuvo.
El campo se creó en 1940 cerca de Oswiecim, en la Polonia ocupada. Inicialmente su cometido era el de prisión para los polacos detenidos durante las redadas masivas, pero terminó convirtiéndose en el mayor centro de exterminio de judíos europeos una vez que comenzaron las deportaciones en 1942. De los alrededor de 1.3 millones de personas que fueron deportadas a Auschwitz, unos 1.1 millones, (de los que alrededor de un millón eran judíos), se cree que perecieron allí, según los datos del Memorial y Museo Auschwitz-Birkenau.
Cabe señalar que ayer cientos de personas se manifestaron en Cracovia, Polonia para llamar la atención sobre la situación en Gaza, que compararon con la de los guetos polacos bajo la invasión nazi.
Las protestas de ayer estuvieron precedidas por otra convocatoria similar en Varsovia, donde bajo el lema Nunca más a Nadie, varios grupos de apoyo a Palestina expresaron su solidaridad con ese pueblo y criticaron las acciones de Israel en Gaza. En la céntrica plaza Wolnica, un grupo de académicos leyó un comunicado acusando a Israel de cometer una masacre contra los palestinos. (Agencias)
LONDRES.- Cientos de miles de casas en Irlanda, Irlanda del Norte y Escocia continuaban sin electricidad la noche de ayer tras el paso de la tormenta Eowyn , de una potencia excepcional. La tormenta, que según el servicio meteorológico británico es “probablemente la más fuerte” en Reino Unido en al menos 10 años, azotó la región el pasado viernes, cuando mató a una persona y obligó a cerrar escuelas y suspender vuelos. Irlanda registró las ráfagas de viento más fuertes de su historia durante este episodio, y se espera que la zona enfrente a un nuevo fenómeno meteorológico, la tormenta Herminia . Los servicios meteorológicos británico e irlandés emitieron nuevas alertas de nieve, granizos, viento y lluvia para hoy lunes.
La empresa irlandesa ESB Networks dijo que había restablecido el servicio eléctrico en 366 mil casas y empresas hasta la noche del sábado, pero que 402 mil personas siguen sin energía eléctrica.
En Irlanda del Norte, unas 140 mil casas seguían sin electricidad para la tarde del pasado sábado, según la empresa NIE Networks
En Escocia, unos 35 mil hogares estaban sin corriente entre la noche del sábado y ayer. El Gobierno escocés indicó que continúan cierres en carreteras, el transporte ferroviario, aéreo y marítimo. Herminia , cuyo epicentro se localiza al Oeste de las islas británicas, dejó en España vientos huracanados. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 27 de enero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Pese a las tensiones por las políticas migratorias y económicas, Claudia Sheinbaum descarta guerra comercial contra EE.UU. y asegura que continúan las conversaciones / Tras amenaza de imposición de aranceles, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cede ante Trump y acepta la repatriación de migrantes / Aseguran drogas y dos laboratorios clandestinos en Puebla y Tlaxcala; hay 14 detenidos República 3 y 5 / Internacional 61
Chiefs conquista la AFC por tercera vez seguida y se cita con Águilas en el Super Bowl
Suplemento 1-8
Comando interrumpe una boda en Guanajuato y mata a tres dos laborato
República 5
Pumas y Atlas evitan hacerse daño, en un deslucido partido
Deportes 49
EN Oaxaca, donde realizó una gira de trabajo, la Jefa del Poder Ejecutivo señaló que se siguen los cauces de respeto a la soberanía y el diálogo para mantener una buena relación entre ambas naciones vecinas. Ayer, supervisó avances en la ampliación del Aeropuerto de Puerto Escondido.- (POR ESTO!)
LA orden del Mandatario republicano consistía en imponer impuestos de 25% a los productos colombianos y realizar inspecciones a las mercancías procedentes del país sudamericano.- (AFP)
LOS inmuebles, asegurados en tres acciones simultáneas de las autoridades, quedaron bajo resguardo policial y los objetos incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.- (POR ESTO!)