Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12104
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12104
El Prian abusa de la necesidad de los vecinos de La Ermita, en la capital yucateca; los cita para entregarles supuestas despensas del Banco de Alimentos, pero les da víveres en bolsas del PAN / Nunca más una Mérida dividida, promete Morena; hoy cierran campaña Huacho y Sheinbaum, en el Monumento a la Patria / Obispos y fieles le rezan a la Virgen de Izamal por la jornada electoral en el Estado
mañas del PRI adoptadas por el PAN salieron a relucir en un Barrio Mágico, donde vecinos atestiguaron cómo se distribuyeron abiertamente alimentos a nombre del partido blanquiazul; incluso, uno de los repartidores vestía una camiseta con propaganda de una candidata prianista.- (POR ESTO!)
Boletas para los comicios viajan hacia sedes distritales de Yucatán
Ciudad 15
Conectan 4 nuevas rutas del sistema Va y Ven las comisarías meridanas
Ciudad 17
Ciudad 11, 12 y 13 / Municipios 37
LOS peregrinos y jerarquía católica hicieron una oración especial a Mamá Linda para que prevalezca la paz el próximo 2 de junio.- (POR ESTO!)
Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Se seca completamente la laguna Nachicocom, en Tizimín; peligra la fauna
42
De puño y letra: Fidel Castro:
31 a 34 Socialismo, comunismo y azúcar (Parte V)
LA coalición Sigamos Haciendo Historia preparó un encuentro multitudinario en Paseo de Montejo para comprometerse a traer la 4T.- (POR ESTO!) LASMérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
PUEBLA, Pue.- Tras las lluvias registradas la tarde del viernes 24 de mayo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en en compañía de autoridades estatales recorrió colonias de la capital poblana que resultaron afectadas por la acumulación de agua y granizo.
Durante el recorrido, el Mandatario estatal constató los daños en viviendas, negocios y calles de la colonia Francisco I. Madero , al Norponiente de la capital, donde expresó su cercanía con las familias afectadas.
De la misma forma, acudieron al fraccionamiento Álamos y a la residencial Santa Cecilia , para realizar las acciones correspondientes en materia de protección civil con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población.
cuatro calles en donde quedó acumulado el granizo. Además, en el fraccionamiento Los Álamos se desazolvaron coladeras obstruidas por acumulación de hielo.
A su vez, 12 personas fueron rescatadas tras quedar atrapadas en sus viviendas, quienes fueron atendidas. Se retiraron aproximadamente 840 metros cúbicos de hielo con herramientas y vehículos de varias dependencias.
¿Qué es el downburst ?
Personal de Bomberos, brigadas de la Guardia Nacional, Sedena y Protección Civil continuaron ayer, a 15 horas que se registró el fenómeno meteorológico, con los trabajos para el retiro de granizo que se acumuló sobre las calles afectadas por la lluvia registrada ayer por la tarde. Además de los trabajos de remoción de hielo y ramas, se realizaron labores para limpiar las calles y liberarlas por completo, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Javier Aquino Limón.
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil (CGPC) del Estado de Puebla, solo en la colonia Francisco I. Madero se retiraron seis árboles caídos, dos postes y se liberaron
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Durante la tarde del viernes 24 de mayo, una auténtica tormenta azotó con fuerza al Estado de Puebla, concretamente a la ciudad capital y algunos de los municipios conurbados. Tan intensa que provocó el despliegue del Ejército Mexicano para atender los desastres causados por el fenómeno meteorológico conocido como downburst.
Entre una torrencial lluvia, capas de granizo de hasta un metro y vientos de alrededor de 80 km/h, la Sedena tuvo que activar el Plan DN-III para desastres naturales, pues se formaron ríos de agua, cayeron árboles y varias partes de la ciudad quedaron colapsadas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mencionó que el downburst también es conocido como viento de tormenta o corrientes descendentes, y que tiene características igual de peligrosas que ciclones, frentes fríos e incluso tornados.
Se trata de una tormenta severa producida por la actividad convectiva dentro de las nubes cumulonimbus , la madre de todas las nubes , pues son de entre 18 y 20 metros de altura, verticales y las cuales colisionan con una masa de aire con distinta temperatura y humedad, por lo que forman tormentas, tornados y granizados repentinos, de poca duración pero intensos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora GeneralMario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
HonorarioTELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
TULTITLÁN, Méx.- Marcely Lira, candidata de Movimiento Ciudadano a diputada local en Estado de México, denunció haber recibido amenazas por parte de hombres armados durante la tarde del 24 de mayo. La aspirante a una diputación por el Distrito 11 de Tultitlán relató que los sujetos armados se acercaron a ella a bordo de un vehículo y la amenazaron para que renuncie a la candidatura. Lira informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) para que investiguen el hecho. Sin embargo, confesó que teme por su seguridad y por la de sus familiares. Por otro lado, Thalía Mejía, candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Las Vigas, Guerrero, se retiró de la contienda por falta de condiciones. Aunque no especificó de qué tipo, se presume que se refiere a falta de garantías de seguridad. Mediante un comunicado de prensa, la emecista comunicó su decisión de dejar la campaña de forma definitiva. En su mensaje, la militante de MC expresó también su agradecimiento a quienes apoyaron su candidatura.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Sedena activó el Plan DN-III para auxiliar a la población. (Agencias) La aspirante Thalía Mejía se bajó de la contienda. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEn su décimo día de paro, el magisterio logró el cumplimiento de la primera petición del pliego
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recibirá un aumento salarial de 13%, luego de los desmanes realizados en los recientes días con sus protestas.
Ayer, los profesores disidentes bloquearon los accesos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Anunciaron que en la Ciudad de México se mantendrá el plantón hasta el 4 de junio, tras una reunión que ya tienen programada con el presidente Andrés Manuel López Obrador en los siguientes días.
“Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre y que hoy se vio con más fuerza”, opinó el secretario general de la Sección 9, Pedro Hernández. El aumento sería del 11.08 por ciento directo al salario y del dos por ciento en prestaciones, además de otros beneficios para la Sección 9.
Añadió que el salario para los docentes de base inicial de primaria y preescolar pasará de 12 mil 200 pesos a un poco más de 14 mil.
“Son mil 700 pesos directos al salario, netos, sin descuento”, agregó.
Según lo difundido por el magisterio, fue decretado un receso en la mesa de diálogo, y será el próximo 28 de mayo cuando se retomen las conversaciones con autoridades educativas, justo un día antes del cierre de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
Están pendientes varios temas como la creación de 400 plazas de educación especial, la regularización de directores, comisionados, que impiden el reconocimiento a la plaza, y las becas solicitadas.
En Chiapas, por segundo día consecutivo, los maestros de la CNTE mantienen bloqueados los acceso y salidas del Centro de Distribución Regional de Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, al asegurar que, a la fecha, las autoridades no les han otorgado respuesta a sus planteamientos.
Los maestros atravesaron 3 pipas y un tráiler de caja seca, sobre el boulevard Belisario Domínguez, bloqueando el paso vehicular de poniente a oriente y viceversa. La circulación a todo tipo de vehículos fue desviada hacia el libramiento norte para poder llegar al centro de Tuxtla Gutiérrez.
En tanto, las pipas cargadas con combustibles no han ingresado al Centro de Distribución Regional de Pemex, y se teme que el abasto de gasolina verde y roja vaya disminuya conforme pasen los días y los profesores no permitan la distribución en Tuxtla Gutiérrez y cercanías.
Esteban Moreno Torres, integrante de la Dirección política de la CNTE, dijo que se trabaja en la respuesta del pliego petitorio nacional, pero se debe avanzar en lo referente al Estado de Chiapas. Ayer se pretendía instalar la mesa de dialogo estatal, pero no se llevó a cabo por motivos desconocidos.
(Agencias)
En Ciudad de México, los docentes mantendrán el plantón hasta el 4 de junio, tras la reunión con el presidente López Obrador. (Agencias)
En una jornada, el Mandatario palomeó a Sonora, Baja California y Sinaloa en su gira por la salud
HERMOSILLO, Son.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Sonora donde supervisó los avances rumbo a la implementación del programa de salud IMSS-Bienestar.
El Mandatario fue recibido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. “Recibiendo a nuestro Presidente en Sonora para revisar los avances de los trabajos del IMSS-Bienestar en el estado”, escribió Durazo por medio de sus redes sociales. Antes, el presidente López Obrador estuvo en Baja California con la gobernadora Mariana del Pilar Ávila, donde también supervisó los avances en la implementación del nuevo sistema de salud, público y gratuito, para las personas sin seguridad social.
Además, se tenía previsto que el presidente López Obrador visitara hoy Sinaloa y Nayarit.
Sin embargo, el Mandatario se adelantó a uno de los destinos, y visitó ayer el Estado de Sinaloa. En un evento de carácter privado en la Base Aérea Militar de la capital del Estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya para analizar el programa IMSS-Bienestar y las necesidades de los centros
de salud de la Entidad.
Se conoce que el Ejecutivo federal celebró una visita breve, en la que escucharó de parte del secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, la información referente a la formación de los comités de los Centros de Salud y las necesidades financieras para su
remodelación que iniciará después del día 4 de junio próximo. El jueves pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que López Obrador tendría una visita breve a la capital del Estado para revisar lo relativo al programa del IMSS-Bienestar, específicamente al nuevo Hospital General de Cu-
liacán y a los centros de salud. Se prevé que en la primera semana de septiembre el presidente López Obrador ize bandera blanca para comenzar la operación del nuevo sistema IMSS-Bienestar en 23 Entidades gobernadas por Morena. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- La violencia en el actual proceso electoral continúa. Arquímedes Díaz Justo, coordinador de la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PRI, PAN y PRD, falleció luego de recibir múltiples disparos de arma de fuego en el municipio de Marquelia, Guerrero.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:40 horas del viernes 24 de mayo en la localidad El Polvorín, situada en la región Costa Chica, cerca de la Sierra Madre del Sur. Medios locales refieren que el político arribó a su domicilio luego de realizar actividades en apoyo de Fermín Zúñiga Trujillo, candidato a la presidencia municipal del PRI, PAN y PRD, así como también a favor de Lincer Casino Clemente, quien busca la diputación local del distrito XV. Sin embargo, hombres armados ya lo esperaban.
Según testigos de los hechos, mientras Díaz Justo estacionaba tranquilamente su vehículo, un hombre con un arma tipo AR-15 se acercó al automotor y comenzó a disparar en repetidas ocasiones contra el coordinador, causándole la muerte.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron su deceso. Más tarde, el Comité Directo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo lo mismo.
A través de un comunicado, el partido tricolor, del cual Díaz Justo era militante, señaló que la violencia en Guerrero “continúa llenando de dolor a las familias y enrareciendo el ambiente electoral”. Por ello, condenaron los hechos y solicitaron a las
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL.- Con el sentimiento de impotencia por no haberles dicho que no asistieran al concierto de Grupo Bronco, Alejandro Gámez Sandoval y José Jesús Torres Solís fueron despedidos por su familia entre frases de amor y llanto en el Panteón Municipal de San Pedro Garza García.
A los pies de las tumbas, Marylu Escalera, esposa de Alejandro, y María de la Luz Solís, madre de Jesús, lloraron la pérdida de sus amores y lamentaron que tanto el hombre de 48 años, como el menor de 11, fallecieran pues ellos solo querían ir a divertirse y bailar
“Ha sido muy difícil. La muerte de un padre es una situación de dolor para mí y para mis hijos, más para mi hijo el que lo vio morir, apenas ayer por la tarde pudo presentarse para ver a su papá después de que lo vio morir y no podía por la impresión, está en shock, no puede creer que su papá haya salido muerto de un concierto”,
TAPACHULA, Chis.Hombres armados asesinaron ayer a Manuel Pérez Sánchez, uno de los representantes del partido Morena en el municipio de Simojovel, y fueron heridos de bala cuatro familiares suyos.
La Fiscalía General del Estado informó en un comunicado que un reporte de la Policía Municipal alertó que dentro de una vivienda del ejido La Constitución, en Simojovel, en el Norte de Chiapas, estaba el cadáver de Manuel Pérez y cuatro personas se encontraban heridas.
Lo sicarios esperaban al político en su domicilio y le dispararon cuando estacionaba su auto. (POR ESTO!)
autoridades correspondientes garantizar la seguridad de la población.
“Una vez más despertamos con una lamentable noticia (...). Nos solidarizamos con su familia y amistades, a quienes les expresamos nuestras sinceras condolencias y nos unimos a su exigencia de justicia”, afirmaron. Pero el PRI no fue el único. El Partido del Trabajo (PT), con sede
en Marquelia, también se unió a los mensajes de condolencias y condena. “El Partido del Trabajo lamenta los hechos violentos ocurridos la noche de ayer en la colonia El Polvorín (...). Por ello, reprobamos enérgicamente estos hechos violentos a escasos días de la elección municipal, así mismo, pedimos a las autoridades competentes el esclarecimiento de estos
reprobables hechos para deslindar responsabilidades ante esta trágica situación”, comunicó el partido a través de X, antes Twitter Cabe recordar que, además de su participación en las elecciones federales, Guerrero también deberá renovar 46 diputaciones locales, 83 presidencias municipales, 88 sindicaturas y 588 regidurías.
(Agencias)
Ayer, familiares de Alejandro Gámez y el menor José Jesús Torres les dieron el último adiós (POR ESTO!)
explicó Marylu Escalera. Después de pasar un día haciendo trámites y esperando los resultados de peritajes, otro velando a su esposo y uno más enterrándolo, Marylu dijo que los días “se le han hecho muy pesados” pese a la ayuda integral que el gobierno de Nuevo León les ofreció pues perder a un ser amado no solo es perder a la persona sino a un pilar de sus vidas
Las tumbas estaban rodeadas de flores blancas y veladoras que las
familias de Alejandro y Jesús colocaron para despedir a sus familiares. El entierro se llevó a cabo en llanto y en silencio con la presencia también del círculo cercano de los finados que sostuvieron globos blancos y se vistieron de blanco para desear el descanso eterno de ambos.
Alejandra Gámez y Roberto Gámez, hijos de Alejandro, también lloraron su pérdida junto a su madre, sus hijos y otros familiares que se dieron cita en el camposan-
to”, dijo Marylu. De acuerdo con Marylu Escalera, desde el primer momento en que ocurrió el accidente, las autoridades se pusieron en contacto con ella para afinar detalles del traslado de su esposo al hospital y desde ese momento hasta ayer el gobierno de Nuevo León y la autoridad en la alcaldía de San Pedro Garza García no han soltado la mano de la familia en la gestión de trámites. (Agencias)
Ayer por la madrugada, un grupo de individuos que portaban armas de fuego, irrumpió en el domicilio de la víctima para privarlo de la vida junto a su familia.
Fueron heridas además cuatro personas más por proyectil de impactos de arma de fuego. Los lesionados fueron trasladados de emergencia a un hospital para su atención médica.
Agentes de la Policía de Investigación, Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar para levantar el cadáver y realizar las investigaciones.
La Fiscalía de Distrito Norte informó que abrió la investigación contra quien o quienes resulten responsables de los hechos. Estos hechos ocurren un día antes de que las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez visiten el estado de Chiapas para cerrar sus campañas en el Estado. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las recientes fallas en el suministro eléctrico en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) aumentó el presupuesto para garantizar su operación en la elecciones más grandes de la historia del país.
La Junta General Ejecutiva del instituto aprobó pagarle 13 millones de pesos más a la CFE para incrementar el número de plantas de energía que podrían utilizarse ante apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio. El monto inicial para este rubro era de 20 millones 596 mil 725 pesos, con lo que el monto total quedó en 33 millones de pesos.
La ampliación se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico ante cualquier eventualidad durante la elección y el cómputo de votos.
Con los nuevos recursos asignados, también habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos para el monitoreo de circuitos.
La decisión se dio ante las fallas que se han presentado en las últimas semanas con el suministro eléctrico. La medida fue aprobada por la Junta General Ejecutiva en sesión que fue transmitida la tarde de ayer.
De acuerdo con el proyecto de consenso, esta ampliación se determinó después de las inspecciones de la Comisión Federal de Electrici-
El presupuesto garantizará instalaciones eléctricas, guardias y técnicos ante emergencias. (Agencias)
dad (CFE) a todos los inmuebles involucrados en el proceso electoral. De esta manera, aseguró el INE, para el domingo 2 de junio se contará con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que necesitan los equipos instalados y con mecanismos de control que garantizarían ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica.
HUAUTLA DE JIMÉNEZ, Oax.- El candidato de Morena a presidente municipal por el municipio de Huautla de Jiménez, Bernardino Martínez García, fue víctima de una agresión armada por parte de un grupo de desconocidos, en la cual un miembro de su escolta resultó herido, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con el reporte emitido por la Comandancia Regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el ataque se perpetró en la carretera Teotitlán de Flores Magón-Huautla de Jiménez, cuando la camioneta del candidato y su equipo se dirigían a un evento proselitista.
De acuerdo con los testimonios, los presuntos agresores dejaron un vehículo cruzado en el camino para detener el avance de la unidad del candidato.
Los escoltas del candidato descendieron para pedir que retiraran la unidad, observando que al interior del auto estaba un
grupo de personas que se negó a moverse y luego agredió a los escoltas que cumplían con su labor.
A pesar de la agresión, los escoltas mantuvieron a salvo al candidato a la Presidencia Municipal, aunque resultaron con lesiones, por lo que fueron atendidos de manera inmediata en un hospital de la zona.
Ante el hecho, la Fiscalía de Oaxaca reforzó los operativos de seguridad en la región de la Sierra de Flores Magón, como parte de la estrategia de seguridad por el proceso electoral, luego de la agresión sufrida por el vehículo en el que viajaba el candidato a la Presidencia Municipal de Huautla de Jiménez por Morena.
Un elemento de la Agencia
Estatal de Investigaciones (AEI), quien cumplía con labores de protección al candidato, resultó herido, por lo que se inició una carpeta de investigación para encontrar a los agresores. (Agencias)
Este anuncio estuvo antecedido por el reconocimiento en días pasados por parte del INE de que, debido a los apagones acontecidos este mes en varias partes del país, se arrendarían hasta 100 plantas de energía eléctrica.
La CFE indicó que los apagones se debieron al aumento de la demanda de energía generada por el calor y dijo que se vieron
rebasados con el suministro. Cabe mencionar que el INE cuenta con 32 Juntas Locales, una por Entidad, y 300 distritales, así como una sede nacional y dos inmuebles alternos, mientras que en las oficinas centrales se van a requerir más plantas por el inmueble donde se efectuará el conteo rápido y la macro sala de prensa. (Agencias)
MANZANILLO, Col.- De vuelta a sus actividades, desde Colima, Jorge Álvarez Máynez mostró su respeto a las víctimas fatales y sobrevivientes de la tragedia en San Pedro Garza García, Nuevo León, con un minuto de silencio. El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) agradeció nuevamente a los servicios de rescate, seguridad y médicos por su heroica labor en la ayuda oportuna a los afectados por el incidente y
aseguró que, pese a la guerra sucia que se desató en su contra por el accidente, él continuará con las labores para alcanzar la Presidencia. Asimismo, el candidato naranja respondió a Felipe Calderón y a quienes lo ofendieron que él no devolverá los insultos. En cambio, apuntó desde uno de los Estados más violentos del país, que corregirá las estrategias de seguridad que llevaron a México a un baño de sangre (Agencias)
XALAPA- Ver.- Al cerrar campaña en Veracruz, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que el movimiento de la cuarta transformación no puede decaer frente al pueblo de México, el cual calificó de generoso y maravilloso.
Durante un mitin en Xalapa, la abanderada morenista destacó que esa fue una de las enseñanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien conoció, dijo, desde hace 25 años.
Acompañada de la candidata de Morena, PT y Verde a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, Sheinbaum Pardo recordó que, al lado del presidente López Obrador decidió, junto con muchos compañeros más, fundar el movimiento de regeneración nacional, el hoy partido político Morena, y representarlo en el actual proceso electoral.
Acompañada de su coordinador de campaña y dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México invitó a los asistentes a su megacierre de campaña en la capital del país el próximo miércoles 29 de mayo. “Desde el Zócalo a la victoria”, arengó Sheinbaum Pardo, quien para este acto proselitista también estuvo acompañada de sus coordinadores Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, respectivamente. (Agencias)
Miguel Muñoz es un sargento segundo retirado que, presuntamente, participó en la desaparición de los 43
CIUDAD DE MÉXICO.- Un militar más que perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, fue detenido hace unos días por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , que en septiembre cumple una década.
Se trata del Sargento Segundo Peluquero retirado, Miguel Muñoz Pilo, quien es acusado de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad.
Se encuentra interno en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde está a disposición de la juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, luego de ser aprehendido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa
El Sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala, señalado de tener un papel activo la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando se registró el secuestro y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, por el grupo criminal Guerreros Unidos Fue aprehendido ya que fue señalado por haber tenido un papel activo en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
Siete militares presos
Hace un año, la juez Raquel Ivette Duarte Cedillo, con residencia en Toluca, Estado México, ordenó la captura de 16 oficiales y tropa de los Batallones 27 y 41 de Iguala, por los delitos de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada, entre ellos el general retirado Rafael
Hernández Nieto, quien después de unos meses logró llevar su proceso en libertad provisional. Así como la de los soldados Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz, quienes en la primera semana de mayo salieron en libertad provisional, luego de que la juez Duarte Cedillo les cambió la prisión preventiva. Asimismo, recientemente también se ordenó la detención de Miguel Muñoz Pilo, entre otros.
De esta manera, quedan presos siete militares por el caso Ayotzinapa , de los que destacan el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota Esquivel; sargento, Miguel Muñoz Pilo. (Agencias)
COACALCO, Méx.- Una orden de cateo en un inmueble del municipio de Coacalco, Estado de México, fue cumplimentada para la detención de Jaime “N”, quien se encontraba en posesión de 14 armas de grueso calibre. Además, al hombre le fueron confi scadas cuatro armas cortas de diferentes calibres, seis cargadores, cartuchos de distintos
calibres, tres cuchillos, tres dagas y 13 bolsas de plástico con hierba verde seca con las características de la marihuana.
Autoridades no declararon si Jaime “N” pertenece a alguna asociación criminal específica, operante en el Estado de México.
Tras la inspección del lugar, también fue arrestado Víctor “N”, quien sería socio comer-
cial de Jaime “N”, por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México seguirá con la investigación del caso.
En la acción participaron elementos de la Secretaría de seguridad del Estado de México, Fiscalía General de Justicia mexiquense, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. (Agencias)
Pierde la FGR el mayor juicio por huachicoleo
CIUDAD DE MÉXICO.- A cinco años de iniciada la cruzada del Gobierno federal para combatir el huachicol, la Fiscalía General de la República (FGR) perdió el juicio más importante que ha judicializado sobre el tema, relacionado con la pérdida de 18 mil 210 barriles de combustible, que equivalen a 2 millones 895 mil 158.733 litros, delito que se presume se fraguó desde el interior de PEMEX.
Edmundo Manuel Perusquía Cabañas, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, en carácter de Tribunal de Enjuiciamiento, absolvió del delito de sustracción ilícita de hidrocarburos a los responsables de monitoreo del Centro de Control de la Zona Golfo que se localiza en el piso 13 de la Torre Ejecutiva de Pemex, en la Ciudad de México, porque se demostró que la pérdida del combustible se registró en las inmediaciones de Tula, Hidalgo, cuyo monitoreo corresponde a la Zona Centro.
La FGR imputó a César Miguel Vernet Díaz, a Bernardo Téllez de
Lojo y a Pedro Luis “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo de hidrocarburos, ilícito que se castiga hasta con 30 años de cárcel, pero que se agrava cuando es cometido por servidor público, por lo que puede llegar a 45 años. Durante el proceso, Pedro Luis “N” logró tumbar la acusación a partir de un amparo que le otorgó un Tribunal Federal el año pasado. Sin embargo, César Vernet y Bernardo Téllez decidieron ir a juicio oral y tras cinco años de litigio lograron tumbar la teoría de la Fiscalía de la República, la cual aseguraba que la sustracción se realizó a través de tomas clandestinas, lo cual no se pudo demostrar. El litigante indicó que el procedimiento se detuvo por tres años y medio, primero por la pandemia y después porque se frenó la inspección al sistema de Supervisión de Control y Adquisición de Datos (Scada), que es un área de seguridad nacional, encargada de contrarrestar los delitos de robo de petrolíferos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, quien fue jefe de seguridad de Los Chapitos, fue extraditado a Estados Unidos durante la madrugada. El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado confirmando la información filtrada horas antes del boletín oficial. En dicho comunicado se lee una declaración del Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, quien dio a conocer que la mañana de ayer, Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, había llegado a territorio estadounidense.
Acusaron que El Nini fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cártel de Sinaloa y de haber sido el responsable del asesinato, tortura y secuestro de rivales y testigos que amenazaron a la organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
Además, se acusó a Pérez Salas de tomar parte en la producción y venta de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa, incluso en EE.UU.
El Fiscal General estadounidense agradeció al Gobierno de México por sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar al Nini. Aseguró que con esa acción
El Nini se unía a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a EE.UU.
“El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a cárteles res-
ponsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo”, concluyó.
El pasado 14 de febrero se dio a conocer que El Nini había presentado un cuarto amparo para evitar ser extraditado al país vecino del Norte, ya que autoridades estadounidenses lo requerían por distintos cargos relacionados al tráfico de drogas.
También conocido como El Chicken Little o El 09, se encontraba recluido en el Centro Federal
TLALNEPANTLA, Méx.- El Gobierno de Tlalnepantla informó a través de un comunicado, que dos policías municipales fueron asesinados durante una emboscada, lo que provocó la inmediata movilización de las autoridades en busca de los responsables de cometer el crimen en contra de los agentes.
De acuerdo con la información oficial, los hechos sucedieron en la carretera Lago de Guadalupe, colonia Providencia. Justo cuando los dos policías circulaban por la zona, se percataron de algunas actividades inusuales , las cuales no fueron especifi cadas por las autoridades, por lo que procedieron de acuerdo con los protocolos. Ambos guardias descendieron de la patrulla, unidad con el nú-
mero TVP 081, con el objetivo de indagar el lugar, sin embargo, fueron recibidos a balazos por personas de identidad aún desconocida. Los tres niveles de Gobierno ya emprendieron las acciones necesarias para dar con el paradero de los responsables. Agregaron que no cesarán los esfuerzos hasta llevar a los tribunales a el o los probables responsables y que no habrá impunidad en este ni en cualquier otro delito, y pidieron a la ciudadanía que en caso de tener información relevante sobre el delito, acuda ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a realizar una denuncia anónima o a través del 911 y el 086 por teléfono.
(Agencias)
APATZINGÁN, Mich.-
Una serie de enfrentamientos se registraron al mediodía de ayer, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, lo que derivó en bloqueos carreteros y quema de vehículos.
La confrontación, en la que aparentemente participaron civiles contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocurrió en la comunidad Las Colonias, en el municipio de Apatzingán.
mión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que utilizaron para bloquear la carretera Apatzingán-Buenavista; algunos de los vehículos fueron incendiados.
La Secretaría de Seguridad Pública, informó que la Guardia Civil liberó la circulación a la altura de la localidad Santa Ana Amatlán, donde un camión tipo torton mantenía bloqueada la vía.
Restos humanos en nevera
de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, tras ser detenido el 22 de noviembre de 2023 en un domicilio ubicado en Villa Coix, Colinas de la Rivera, Culiacán, bastión principal de Los Chapitos
El primer amparo se le fue concedido a menos de 24 horas de su detención, luego de concedércele una suspensión de plano para evitar que la FGR lo extraditara en fast track (Agencias)
Habitantes de la región reportaron la presunta muerte o detención de El Boto , líder criminal de la agrupación Blancos de Troya, brazo armado de Los Viagras, así como la captura de José Enereo Yáñez Pacheco, alias El mono verde , objetivo criminal relacionado a extorsiones de productores de limón, por quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrece 100 mil pesos de recompensa.
Posterior a los enfrentamientos civiles se apoderaron de automotores, entre esos un ca-
Una hielera con restos humanos fue dejada en el estacionamiento de Plaza Sendero, al poniente de Reynosa, Tamaulipas. Con la hielera fue dejado un cartel con un narcomensaje firmado por el Grupo Escorpión. Autoridades acudieron al lugar para retirar la hielera con los restos humanos, acordonar el área y comenzar las investigaciones. Al cierre de edición, ni la Vocería de Seguridad de Tamaulipas ni Fuerzas federales han rendido un informe sobre estos hechos. (Agencias)
SE ROMPE RÉCORD DE CONTINGENCIAS: VAN 11 ALERTAS A 5 MESES DEL 2024
Con 11 contingencias anunciadas hasta el momento, 2024 se coloca como el periodo con más alertas emitidas en la última década.
El aviso más reciente se activó ayer, luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunciara la Fase 1 de la contingencia, la cual trajo consigo restricciones en la movilidad. El protocolo de contención se puso en marcha a las 14:00 horas tras registrar una concentración máxima de ozono de 174 ppb.
(Redacción POR ESTO!)
PREVÉN LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES EN GUANAJUATO, NAYARIT Y JALISCO
A través de la Conagua se dio a conocer que Guanajuato, Nayarit y Jalisco tendrán un clima difícil las próximas 24 horas.
Hoy se esperan chubascos y descargas eléctricas en diversas regiones, pero no es el único problema que podrían enfrentar la población.
También se prevén torbellinos, tornados y viento con rachas de 40 a 60 km/h.
(Redacción POR ESTO!)
Un accidente que sucedió la mañana de ayer a la altura de la comunidad de La Hortaliza, en la carretera carretera Toluca-Zitácuaro en el Estado de México. Supuestamente, un vehículo Volkswagen color rojo se impactó de frente contra un taxi de la zona, lo que movilizó a los servicios de emergencia.
Testigos aseguran que uno de los vehículos invadió el carril en sentido contrario lo que provocó el choque frontal, afectando otras unidades, entre ellas un taxi, un auto de marca Jetta, un Tsuru y una camioneta. El saldo de este
Veterinarios acusaron que, tras reiterados llamados de la población civil y científica, personal gubernamental hizo acto de presencia en Tabasco y Chiapas para reprimir a voluntarios
A 19 días de que comenzó la emergencia, la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hizo acto de presencia en la región de Tabasco y Chiapas, tras los reiterados llamados de organizaciones no gubernamentales que pedían el establecimiento de protocolos de atención para evitar el caos y el desorden en la ayuda que se está brindando a los monos saraguato, así como la distribución de agua y alimentos, la creación de refugios temporales, acciones de reforestación y medidas preventivas a largo plazo.
En una reunión informal, Román Hernández Martínez, jefe de la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la Semarnat, no mostró mayor preocupación por los monos saraguato o por un
Síguenos en nuestras redes
On line
posible riesgo epidemiológico para la población, por el manejo de los ejemplares, sino porque las asociaciones civiles se atrevieron a hablar con los medios de comunicación para denunciar lo que estaba ocurriendo, y “provocaron un problema mundial”, acusaron los expertos.
Ante esta situación, amenazó a los expertos, que hasta ahora se estaban haciendo cargo de la emergencia, con fincarles responsabilidades si seguían difundiendo información sobre la mortandad masiva de los aulladores, al tiem-
ACCIDENTE VIAL DEJA TRES FALLECIDOS Y SEIS HERIDOS EN TOLUCA
Síguenos en nuestras redes On line
accidente dejó tres muertos y, al menos, seis personas lesionadas que fueron trasladadas a hospitales por los servicios de emergencia. Luego del aparatoso accidente, distintas autoridades llegaron a atender la emergencia. Se presentaron paramédicos del Sistema de
Urgencias del Estado de México (SUEM) y de Protección Civil, quienes auxiliaron a los heridos y los canalizaron a un hospital. También acordonaron la zona para realizar el levantamiento de los autos. En ese momento la circulación de la zona se vio afectada, pero después las labores de limpieza de escombros, la circulación vial cambió nuevamente y el flujo de autos se regularizó con normalidad. También, se destacó la importancia de seguir las indicaciones viales para evitar accidentes. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes On line
BALEAN A MUJER TRANS EN UNA ESTÉTICA DE LA CUAUHTÉMOC
po que los expulsó de la atención a los monos saraguato y nombró a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como responsable de la coordinación, a pesar de no contar con médicos veterinarios con experiencia en la atención de la especie.
La cifra de monos saraguato o aulladores (alouatta palliata), muertos en Tabasco y Chiapas, por la onda de calor, aumentó de 78 a 150 ejemplares, entre machos, hembras y crías.
La emergencia, que comenzó el 5 de mayo, continúa para esta especie en peligro de extinción en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez y Villahermosa, en Tabasco; y en Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco.
(Redacción POR ESTO!)
La comunidad LGBTQIA+ se despertó ayer con la noticia del asesinato de una mujer trans que laboraba al interior de una estética en la alcaldía Cuauhtémoc, en la colonia Centro, hasta donde arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de urgencias médicas. A través de una tarjeta informativa se dio a conocer que el establecimiento se ubicaba en el cruce de la calle República de Perú e Incas. Vecinos dieron aviso a las autoridades sobre una persona de 42 años con herida por arma de fuego en el área de la caja torácica. De acuerdo con informes de la autoridad recuperados por la prensa local, un hombre arriba de una motocicleta disparó contra la mujer trans y huyó con dirección hacia la calle de Incas.
Al cierre de edición, la Fiscalía había levantado las primeras indagatorias y abrió una carpeta de investigación. Mientras tanto elementos de la SSC analizaron las cámaras de seguridad de la zona para buscar al presunto transfeminicida. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
El Sistema Va y Ven pisa el acelerador; ayer entró en operación el Circuito Comisarías con cuatro nuevas rutas, también arrancó el trayecto Centro-Vergel III
17
A la vieja usanza del PRI, el PAN repartió despensas en La Ermita Hoy Claudia Sheinbaum acompañará a Huacho en su cierre de campaña
Una jornada más de celebración se une a la Noche Blanca: el “after”
PáginaEl Iepac desecha la solicitud para sustituir la postulación de Bayardo Ojeda Marrufo a una diputación
Pese a que Ángel Gómez Chuc, presentante de Morena ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), pidió que los integrantes de este instituto recalificaran, en acuerdo los consejeros votaron por unanimidad denegar la solicitud de tres partidos políticos para que al candidato Bayardo Ojeda le sea cancelada y sustituida su candidatura de diputación por mayoría relativa al distrito uninominal electoral 08 del Estado.
Argumentó que de no resolver favorablemente las solicitudes presentadas por los partidos políticos Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, se estaría incurriendo en un daño monumental a los derechos partidistas y de la ciudadanía.
Afirmó que Morena nunca estará a favor de confundir a la ciudadanía, tiene hombres y mujeres postulados en las candidaturas que reúnen las virtudes de lealtad a los principios de no mentir, no robar, no engañar y no traicionar, los que evidentemente Bayardo Ojeda no reúne.
Exhortó a los consejeros a valorar con plenitud todos los puntos vertidos en las solicitudes de los partidos políticos y recomponer el acuerdo para que el candidato Ojeda Marrufo sea sustituido por su deslealtad y traición a los partidos postulantes, y ante lo cual solicitó de manera urgente al finalizar la sesión se entregue una copia certificada del acuerdo.
El consejero Alberto Rivas arremetió señalando que los tres
Ángel Gómez pidió a los consejeros valorar con plenitud todos los puntos vertidos en las peticiones de los partidos políticos
partidos solicitantes manifiestan en sus escritos que no hay una renuncia expresa de este candidato, sino una renuncia tácita por su ingratitud, por lo que se presenta en el escenario en el cual en su Ley solamente existe el concepto de renuncia clara y la voluntad del ciudadano de no querer seguir siendo candidato y en este caso no consta.
“En los actos uno puede interpretar como una renuncia, pero es una interpretación que puede existir, pero no tenemos sustento legal, pues los actos que fueran contrarios a los intereses de un partido necesariamente signifique una renuncia a
una candidatura”, argumentó. Igualmente hablaron a favor de este acuerdo los representantes del PAN y Nueva Alianza, partidos a cuyo candidato a la gubernatura hizo un llamado a la ciudadanía a votar por él, Bayardo Ojeda.
El consejero Jorge Vallejo Buenfil presentó una solicitud de excusa para votar en este punto, porque señala una relación de amistad muy estrecha con Bayardo Ojeda desde hace muchos años.
Como parte de la orden del día, igualmente se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que se aprueban medidas
El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) solicitará ante el Tribunal Superior de Justicia de la Nación la suspensión de la jornada electoral del 2 de junio en el Estado, toda vez que, asegura Felipe Neri Espinosa Herrera, candidato ciudadano, desde la convocatoria no se tomó en cuenta a la ciudadanía en general como lo señala el artículo 35 constitucional.
En rueda de prensa, donde dio a conocer al Primer Gabinete Originario Maya, indicó que nunca se convocó a la ciudadanía que quiera participar sin registro o sin partido, lo que dice es una discriminación, así como tampoco mencionan en la convocatoria a los candidatos de pueblos originarios, esto es una doble violación a sus derechos.
Indicó que estos ciudadanos van por una candidatura no registrada, porque hay muchas imposiciones en
todos los partidos políticos y el pueblo entre ellos tiene que escoger por quién votar, ya es tiempo de que se ocupe ese espacio en blanco que por mucho tiempo ha habido en las boletas y ponerle el nombre de la persona que queremos que nos represente. Espinosa Herrera aseguró que ya han consultado con sus representantes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Puebla y Quintana Roo y con abogados de la CDMX para ver cómo suspender la votación y reponer las deficiencias y violaciones ejecutadas. “Queremos un proceso electoral con respeto a los derechos de los ciudadanos”. Igualmente se presentó un gabinete, conformado para la administración del Gobierno Originario Maya, con hombres y mujeres que fueron “bateados” de los partidos políticos.
Está conformado por Espinosa Herrera, como Gobernador; Lour-
des Castillo Dzul, despacho del Gobernador; secretario General de Gobierno, Carmen Maas Pérez; Administración y Finanzas, Genny Canul Martín; Salud, Gabriel Medina Hoil; Educación, Pedro Jiménez Peraza; Obras Públicas, Guillermo Cab Nic; Fomento Económico y Trabajo, Manuel Solís Alonzo; Fomento Turístico, Juan Miranda Ontiveros; Desarrollo Rural, Hernando Puerto Gru; Mujeres, Brenda Sánchez; Deporte Maya, Mario Ríos Urcelay; Desarrollo del Pueblo Maya, Luis Cauich Iuit. Igualmente se informó que ya se está organizando la Fuerza Nacional, que aseguraron se conforma en un 80 por ciento por exmilitares y es incluyente, contemplando a los originarios indígenas mayas, por lo que se está trabajando en sus principios y programas.
(Edwin Farfán)
excepcionales para realizar actividades de asistencia electoral de 47 vacantes de capacitadores asistentes electorales locales en el proceso electoral local 20232024, que no fueron cubiertas por parte de los trabajadores administrativos del propio instituto, para no afectar el proceso electoral.
También por unanimidad el proyecto de acuerdo por el cual se aprueba el modelo operativo para la remisión y recepción de los paquetes electorales de las elecciones de la gubernatura y diputaciones locales en el proceso electoral local y el proyecto de acuerdo por el
cual se realizan sustituciones a las planillas de regidurías postuladas por diversos partidos políticos.
También por unanimidad se aprobó el proyecto de acuerdo en el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral del proceso electoral local 2023-2024 del Estado de Yucatán.
En tanto que por mayoría se aprobó el proyecto de acuerdo por el que se da respuesta a diversas solicitudes ciudadanas en materia de debates entre candidaturas a cargos de elección popular.
Ayer en el barrio de LaErmita se repartieron abiertamente despensas en bolsas de campaña del PAN
En la recta final de las campañas electorales las viejas tácticas prianistas están saliendo a relucir, como el reparto de despensas en apoyo de alguno de sus candidatos; este sábado el barrio de la Ermita de Santa Isabel fue el escenario y los vecinos testigos de cómo se distribuyeron abiertamente los alimentos en bolsas de campaña del PAN, e incluso quien las entregaba tenía puesta una camiseta con el rostro de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Desde temprano los vecinos del rumbo fueron convocados para una entrega de apoyos “del Banco de Alimentos ”. La gente recibiría frutas, arroz, harina de maíz, leche y verduras, así como paquetes de artículos de la canasta básica, teniendo como punto de reunión el parque en las esquinas de la calle 66 con 77, a un costado del kiosko y frente a la Academía Municipal de la Lengua Maya. Sin embargo, el reparto de esos víveres y despensas armadas en bolsas impresas con propaganda del blanquiazul, fue realizado por Lucila Pérez y José Pérez, quien vestía una camiseta de la candidata a alcaldesa por la alianza impensable de PRI y PAN, Cecilia Patrón Laviada. Asimismo, como detallaron los vecinos que acudieron a recibir los apoyos, en breve plática les indicaron que deben votar por el PRI y el PAN el próximo 2 de junio.
Este no es un hecho aislado de coacción al voto por parte de la alianza de panistas y priístas. POR ESTO! ha informado de sendas casas/bodegas en Francisco de Montejo (con despensas y propaganda de Renán Barrera) y en el Norte de Mérida (denunciada por vecinos como propiedad de Rolando Zapata Bello.
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció al candidato del PRI a la diputación local del distrito 03 de Mérida, Esteban Guillermo Fuentes Zapata, sobrino del exgobernador Rolando Zapata Bello, por actos anticipados de campaña, tras analizar un procedimiento especial sancionador y su acumulado.
La denuncia fue presentada por el ciudadano Alexis Mauricio Montero Velázquez y el partido Morena, quienes advirtieron la comisión de actos anticipados campaña, violación por propaganda electoral en la etapa de intercampaña, instalación indebida de la propaganda política en equipamiento urbano, que se violentaron los principios constitucionales de equidad e imparcialidad y responsabilidad indirecta por culpa in vigilando por parte del PRI.
De acuerdo con lo expuesto por el magistrado Fernando Bolio Vales, encargado del proyecto de sentencia, los denunciantes refirieron que Fuentes Zapata mandó
Igualmente hemos dado a conocer reparto de despensas, semillas y materiales de construcción en
comunidades del interior del Estado, así como el reparto de jamones en Umán y comisarías, todo ello
a elaborar e instalar en varias direcciones de Mérida espectaculares y lonas con su fotografía y nombre, así como con el señalamiento propio de Diputado Local del Distrito 03, en días previos al inicio de la campaña electoral. Explicó que, de acuerdo con las diligencias de inspección en las zonas y lo documentado en las actas circunstanciadas de la Oficialía Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), en esos anuncios existen frases que constituyen solicitud de apoyo o petición de voto a favor del ahora candidato, posicionándose de cara ante la ciudadanía.
como promoción al voto de los candidatos del PRI y del PAN. (Miguel II Hernández)
El magistrado indicó que se declaran existentes las infracciones atribuidas a Fuentes Zapata, consideradas como levísimas, por lo que se le sancionó con una amonestación pública.
De igual manera, el PRI fue sancionado con una amonestación pública por incumplir su deber de cuidado (culpa in vigilando), ya que los partidos políticos tienen la responsabilidad de conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar a sus militantes a esa conducta. En otro asunto, el TEEY analizó el Procedimiento Especial Sancionador, instaurado en el expediente PES-007/2024, declarando inexistentes las infracciones denunciadas por actos de promoción previos al proceso electoral, violación al principio de imparcialidad y equidad de la contienda, y uso de recursos públicos y promoción personalizada, promovido por un ciudadano en contra del alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martin Fragoso, y la directora de Fomento Turístico de dicho municipio, Sindy Grissel Herrera Pacho. (Edwin
Huacho invita al cierre de campaña con Claudia Sheinbaum, hoy en el Monumento a la Patria
En la recta final de la campaña política, el candidato a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, confía que en el evento de cierre de campaña de hoy, que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, quedará manifiesto el amplio apoyo de la ciudadanía que habita en las colonias y comisarías Mérida a favor de la Cuarta Transformación.
Durante la mañana de ayer, Huacho llevó a cabo un volanteo en Pensiones donde comprobó el apoyo de la gente, que gustosa se acercaba a saludarlo y a tomarse fotografías con él.
Díaz Mena también visitó la Central de Abastos, recorriendo los locales de los comerciantes, recibiendo amplias muestras de respaldo y apoyo de locatarios y visitantes, quienes le manifestaron su intención de votar a favor de los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Mérida y en el Estado.
Huacho caminó con Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida, por las comisarías de Dzununcán y Molas, donde presentó sus propuestas de Gobierno a favor del pueblo, como las becas para estudiantes de educación superior, el apoyo económico a madres jefas de familia, impulso a emprendedoras y pensión para personas con discapacidad.
El candidato del pueblo destacó que, con el Gobierno de Morena, PT y PVEM, nunca más habrá una Mérida dividida y toda la ciudad gozará de servicios e infraestructura de calidad. Recordó que con el Plan Bienestar Mérida se repavimentarán las calles que han sido abandonadas por los anteriores gobiernos.
Recorrido
En su recorrido por distintos puntos de la ciudad de Mérida, donde el abanderado guinda a la gubernatura del Estado está centrando sus actividades proselitistas, sostuvo un nutrido y exitoso encuentro ciudadano en el parque del barrio de San Sebastián, donde extendió la invitación para que lo acompañen en el cierre de campaña de hoy junto a la Doctora Claudia Sheinbaum. El candidato también continúa visitando el interior del Estado, acompañando a los candidatos a las presidencias municipales a sus cierres de campaña e invitando a la ciudadanía a acudir a las urnas este 2 de junio, para llevar a la presidencia a Claudia Sheinbaum y juntos entrar a Palacio de Gobierno con el anhelado triunfo de la Cuarta Transformación.
(Redacción POR ESTO!)
Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura del Estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó la Central de Abastos de Mérida, donde los comerciantes expresaron su frustración y descontento por la falta de atención del Ayuntamiento durante casi una década. Los locatarios señalaron que las condiciones deplorables de las instalaciones han sido ignoradas, afectando gravemente su labor diaria y la economía local. Durante su recorrido, los comerciantes mostraron a Díaz Mena las áreas más deterioradas de la Central de Abastos, indicaron que la última visita del exalcalde panista y ahora candidato a la gubernatura Renán Barrera Concha, ocurrió hace cuatro años. Desde entonces, comentaron, no han recibido ninguna respuesta ni solución a sus problemas, lo que ha generado un ambiente de abandono y desesperanza. Además, destacaron la inseguridad en la zona, pues la falta de vigilancia adecuada ha incrementado los actos vandálicos y delictívos.
Por su Parte, Huacho aseguró a los comerciantes que en su Gobierno se priorizará la atención a sus propuestas. Entre las principales demandas de los locatarios se encuentran la remodelación del inmueble, la mejora de los servicios de seguridad y la instalación de nuevas luminarias, por lo que se comprometió a implementar estas mejoras de manera inmediata de llegar a la gubernatura.
Asimismo, Díaz Mena abordó el tema de la corrupción en la administración de la Central de Abastos, pues los comerciantes denunciaron que se les imponen cobros irracionales y que hay una falta de transparencia en la gestión de recursos. Huacho prometió la implementación de medidas estrictas para erradicar la corrupción y asegurar un manejo honesto y eficiente de los recursos públicos.
Asimismo, subrayó que el mejoramiento de la Central de Abastos no solo beneficiará a los comerciantes, también proporcionará un espacio digno para las familias yucatecas. “Un
mercado en buen estado es sinónimo de una economía saludable y una comunidad próspera”, afirmó el candidato. Díaz Mena destacó que su administración se enfocará en desarrollar políticas
que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de todas las regiones del estado, asegurando que nadie quede atrás en el progreso de Yucatán. (Darcet Salazar)
Acompañará a Huacho Díaz Mena en el multitudinario cierre de campaña, en Paseo de Montejo
Claudia Sheinbaum Pardo se declaró enamorada de Yucatán en su anterior visita al Estado, por eso hoy encabezará un multitudinario evento junto con Joaquín Díaz Mena en Paseo de Montejo, como parte de sus cierres de campaña a nivel nacional.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia afirmó que tiene a Yucatán en el corazón por todo el cariño que ha recibido en cada una de sus visitas. “Tiene razón el próximo gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, cuando dice que Yucatán me robó el corazón”, declaró a principios de mes cuando estuvo en Kanasín. “Por eso vengo tanto a Yucatán”, aseguró.
Desde que iniciaron las campañas electorales, Claudia Sheinbaum ha estado en Yucatán en tres ocasiones en meses consecutivos. Previamente, el año pasado, tuvo actividades como precandidata y luego tras ser nombrada como coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.
En esas visitas ha sido bien recibida en Progreso, Motul, Kanasín, Tekax, Ticul, Izamal, Umán y Mérida. Asimismo, aprovechó para visitar POR ESTO! y darle su pésame a la directora general, Alicia Menéndez Figueroa, por el fallecimiento de su padre, Mario Renato Menéndez, director honorario y fundador del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. En aquella oportunidad, el 16 de abril pasado, la candidata presidencial reveló que haría un cierre en Mérida, previo al de Ciudad de México, que será el miércoles 29 de mayo.
De esta manera, a partir de las
Los comicios en México alcanzarán su instante culminante el domingo 2 de junio de 2024, al cierre de las casillas dispuestas para el caso, que, según las encuestas más confiables, pronostican el triunfo de la izquierda, tanto en las elecciones presidenciales, en el senado y en la cámara de diputados federales y estatales, como en las nueve gubernaturas y en numerosísimos municipios incluidos en esta elección que seguramente será las más grande de la historia mexicana. Se estima que han sido citados a votar casi 100 millones de ciudadanos, aunque de alguna manera el número de abstencionistas en elecciones anteriores que ha llegado a hasta cerca del 40 por ciento, debe mantenernos atentos. Sin embargo, puede considerarse que la votación del 2024 por estar representada por una mayoría ciudadana impulsada por la defensa de los logros de la 4T, o por el
La candidata afirmó que tiene al Estado en el corazón por todo el cariño que ha recibido en cada una de sus visitas (Saraí Manzo)
18:00 horas, el Paseo de Montejo se pintará de guinda para recibirla, también se anunció que la banda La Adictiva ofrecerá un concierto al término del mitin.
“Equipazo que tenemos en Yucatán: nuestro próximo gobernador, Joaquín Huacho Díaz Mena y nuestro alcalde de Mérida, Rommel Pacheco. Por el bien de todos, primero el Sur de Mérida”, publicó Sheinbaum Pardo en su anterior visita, cuando también estuvo en la explanada
del mercado de San Roque. “Este 2 de junio vamos a ganar en Yucatán. No habrá regresiones al pasado, avanzaremos en la transformación del Estado y de todo el país”, fue otro de sus mensajes en redes sociales durante su estadía. Un mes antes, publicó un video en el que compartió los obsequios que adquirió en la Entidad para su nieto. “Terminamos una hermosa gira por Yucatán, miren los regalos que le llevo a Pablito, mi nieto”, indicó, acompañado de un
video en la cuenta facebook.com/ ClaudiaSheinbaumPardo. Fue después de estar en Izamal, Ticul y Tekax, donde conoció a lideresas de comunidades mayas. “Maestras, artesanas, productoras del campo, nos comprometimos con las mujeres indígenas y todas las mexicanas a que nuestra llegada a la presidencia signifi que la igualdad sustantiva de todas las mujeres”, publicó. “Las mujeres indígenas son lo más valioso de esta tierra del fai-
Cierre de campaña de Huacho y Rommel arropados por Claudia
apoyo de votantes que apuestan al proyecto de regreso al pasado de las derechas, conseguirá disminuir sensiblemente el abstencionismo. Como anticipamos, es preciso puntualizar que las mediciones electorales registran que la izquierda llevará con indiscutible ventaja a la presidencia de México a su candidata, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el accionar del bloque conformado por el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y Morena. Y en el caso de Yucatán, el impacto del mismo bloque resulta igualmente irreversible, ya que la ventaja de Huacho Díaz Mena para la gubernatura es amplia, lo que ha
hecho subir la de por si elevada temperatura de los conservadores que actúan con erratas y pifias manifiestas. Esto es particularmente cierto sobre todo después de conocerse la encuesta de la ciudad de Mérida, correspondiente al mes de mayo, en la que se deja ver en la delantera al candidato Rommel Pacheco con 7 puntos arriba de su más cercana contrincante, Cecilia Patrón Laviada del Prian.
Un experto de la UNAM, el doctor Adalberto Santana, ha llegado a decir sobre el panorama electoral antes descrito, que: “ … la elección del 2 de junio de 2024, se perfila cada día más, como la
Crónica de una muerte anunciada de la derecha mexicana. Seremos testigos de una tragicomedia política. Es decir, constataremos la extinción de una especie de personajes que se autodestruyen en el camino de una senda que políticamente no tienen solución. Van rumbo a un precipicio político, donde a cada momento de ese decadente navío, navegan como el Titanic, a un seguro naufragio en las turbulentas aguas del electorado mexicano…”
El día de hoy 26 de mayo a la 5 de la tarde, el Monumento de la Patria, esa bellísima obra escultórica del colombiano Rómulo Rozo en el Paseo Monte-
sán y del venado. Claudia nuestra primera mujer y futura presidenta, no olvide el Sur de Yucatán, estamos seguros que impulsará a las artesanas en especial de Tekax, donde tuvo contacto y percibió el abandono en que estamos, saludos y todo el éxito para usted”, fue el comentario de la usuaria Blanca Segovia, quien recibió respuesta de la candidata. “¡Agradezco tus palabras y apoyo Blanca! Nos vemos el 2 de junio”. (Armando Pérez)
jo, servirá de marco alegórico para el gran cierre de campaña de Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco, acompañados de la doctora Claudia Sheinbaum, que, con la asistencia de un incalculable número de militantes y un pueblo lleno de esperanzas, ayudarán al renacimiento de un Gobierno de bienestar y justicia, dueño de una prestancia capaz de honrar a Felipe Carrillo Puerto a cien años de su cobarde asesinato en manos de la reacción que aún campea en el poder local, y que finalmente, después de tantos años y tanto desprecio a las personas desposeídas, se abrirá el paso a un Gobernador emanado de pueblo de regreso al Palacio de Gobierno, desde cuyo balcón retumbarán las palabras en legua maya de bien querido Joaquín Díaz Mena. El poeta lo dijo antes, y aquí apenas se ratifica: “…con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar.”
La SSP tomará medidas viales especiales en el Monumento a la Patria y el Paseo de Montejo
Debido a los cierres de campaña, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán anunció medidas viales especiales para hoy. Conforme al artículo 227 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y al artículo 164 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, se implementarán cierres en la circulación a partir de las 2:00 horas hasta las 00:00 horas de mañana lunes.
La SSP anunció que este cierre se realizará en el área circundante al Monumento a la Patria, así como en áreas aledañas de Paseo de Montejo, pues el propósito es facilitar el desarrollo de una manifestación política programada para hoy.
La dependencia estatal exhortó a los aficionados del fútbol mexicano que planeen celebrar el triunfo de su equipo el domingo, para que lo hagan con el civismo
y entusiasmo característicos de la comunidad. En esta ocasión, se recomienda utilizar el área del Parque de las Américas, ubicado en García Ginerés, como punto de encuentro para las celebraciones. Se recalcó que es importante que los ciudadanos tomen en cuenta estas previsiones viales para evitar inconvenientes y planifiquen sus desplazamientos con antelación. Se sugiere utilizar rutas alternas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito para mantener el orden y la seguridad en la ciudad durante esta jornada.
Subrayaron que la colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para que los eventos políticos y deportivos se desarrollen de manera pacífi ca y ordenada, respetando las normativas vigentes y contribuyendo al bienestar de la comunidad.
(Darcet Salazar)
Cecilia Patrón Laviada realizó el cierre de campaña del Distrito 9 en el fraccionamiento Los Héroes , donde reiteró su compromiso de tener una sola Mérida.
Y es que ese distrito abarca colonias y comisarías del Nororiente y Norponiente de la ciudad, como Los Héroes, Las Américas,Temozón, Chichí Suárez, Santa María Chi, Cosgaya, Kikteil, Dzizilché, Komchén, Xcanatún, Tamanché, Tixcuytún, Dzityá, Cholul, entre otros.
La candidata a la alcaldía indicó que su proyecto de trabajo contempla “a todas y todos, donde nadie se quede atrás y avancemos juntos por más cambios para Mérida”.
“Mérida es una ciudad que crece todos los días y hay enormes retos para mantenerla en las mejores condiciones, por eso es tan impor-
tante trabajar unidos ciudadanos y autoridades, de manera profesional y con compromiso”, enfatizó.
“La Mérida que todas y todos queremos es una sola, sin diferencias. Con más servicios de calidad, empleo, un transporte más moderno, mejores oportunidades y donde la paz social y la seguridad perduren”, agregó.
Al exponer su Plan de Gobierno, compartió su propuesta de 300 kilómetros de repavimentación y el programa “Cero baches”, que dará atención a reportes en un máximo de 72 horas.
Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía para que le brinde su voto de confianza en las urnas, en una elección que calificó como la más importante de todas, para el futuro de las generaciones presentes y futuras.
“Y cuando pregunten por qué Cecilia Patrón es la opción, es porque es una mujer que conoce como nadie a Mérida, porque la ha caminado y ha estado en las buenas y en las malas, siempre en las colonias, fraccionamientos y comisarías, de la mano de la gente”, expuso. Previamente, Patrón Laviada tuvo un encuentro con el Grupo Héroes . “Gracias por invitarme a su foro de participación ciudadana para reafirmar mi compromiso de trabajar para todas y todos, buscando que a nuestra Mérida le vaya bien”, publicó en sus redes sociales.
“En mí tendrán una alcaldesa que seguirá de la mano con la ciudadanía y será mi prioridad mantenerme cerca de la gente”, agregó. (Redacción POR ESTO!)
Ayer por la mañana, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) inició la distribución de los 2 mil 900 paquetes electorales que se entregarán a los 106 Consejos Electorales Municipales, para que a partir del primer minuto del lunes empiecen a remitirse a los presidentes de las mesas directivas de casillas, quienes los mantendrán en custodia hasta el día de la elección.
El material electoral quedará en manos de la ciudadanía, que resguardará las boletas para la elección de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. “Los ciudadanos deberán comprometerse para resguardar la paquetería electoral y documentación, es un compromiso firmado de llevarla a primera hora del 2 de junio para que los yucatecos y las yucatecas puedan emitir su voto”, dijo Moisés Bates Aguilar, con-
sejero presidente del Iepac, quien presidió el inicio del transporte del material electoral, que estará custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
En cuanto a las 66 mil 100 boletas, que por una imprecisión para la elección de regidores de Valladolid por parte de la empresa Gráficos Corona, aseveró el consejero presidente que ya vienen en camino y deberán llegar a las primeras horas de hoy domingo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 16 casillas especiales, cada una con mil boletas, para votar por diputaciones federales y senadurías en los principios de mayoría relativa y representación proporcional, así como por la presidencia de la República.
Mérida, al ser la cabecera distrital de las demarcaciones federales tres, cuatro y seis, contará con siete casillas especiales:
•Plaza Uptown: avenida Correa Rachó No. 34 con avenida José Vasconcelos, Fracc. Vista Alegre
•Plaza Crystal: Calle 27-A No. 495-A con Paseo de Montero, en el Centro Histórico.
•Centro Cultural José Martí: avenida Colón (calle 21) No. 200-F entre 20 y 22, colonia García Ginerés
•Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur Mérida): avenida Itzaes No. 273 entre 31 y 33,
colonia García Ginerés
•Plaza Patio, en el interior, a 50 Metros de Cinepolis Sendero: Circuito Colonias s/n entre 20 y 10, colonia Chuminópolis
•Unión Ganadera Regional: avenida Itzaes No. 525 entre 71 y 73 del Centro Histórico.
•Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI: calle 5-B No. 293 entre 60 y 20-A, Col. Revolución. En el Distrito 1 Federal se instalarán dos casillas especiales. Una de ellas en la Casa de la Cultura de Valladolid (calle 40 s/n, entre 39 y 41 del Centro), la otra en el Cobay de Pisté, comisaría de Tinum.
En el Distrito 2 Federal habrá tres casillas especiales. Una en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Municipal de Izamal, las otras dos estarán en Escuela Secundaria Venustiano Carranza (calle 22, s/n entre 19 y 21 en Chelem) y en la
Escuela Primaria Estatal No. 67
Filemón Villafaña Farfán (calle 80 s/n entre 31 y 33 en el Centro). El Distrito 5 Federal contará con dos casillas especiales, una de ellas en la Escuela Primaria Venustiano Carranza (calle 25 No. 215 del Centro de Ticul), y otra en el municipio de Umán, en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917 (calle 32 No. 700 entre 39-A y 41 del fraccionamiento Piedra de Agua).
Los cargos que podrán elegirse en la casilla dependerán de las condiciones en las que el elector se encuentre.
Es decir, en caso de estar fuera de su sección, pero dentro del distrito federal electoral, podrá elegir legisladores en los principios de representación proporcional y mayoría relativa y la presidencia de la República. (Edwin Farfán)
Dijo que, por la reimpresión del material electoral, el Iepac no generará ningún gasto adicional, pues la empresa remediará “la inexactitud” en vez de colocar el logotipo de Movimiento Ciudadano pusieron el del Partido del Trabajo (PT).
“Es una falla técnica de la empresa, estamos analizando el momento exactamente en el que falló. Pero bueno, lo más importante que se detectó a tiempo al momento de la revisión, se pudo reimprimir y
estamos a tiempo de recibirlas en Yucatán. El Instituto ya observó que no tienen ningún error y están listas para ser usadas el día de la jornada electoral”, aseguró. Recalcó que las boletas electorales vienen en camino a Mérida custodiadas por la Guardia Nacional y a su arribo se sellarán estas 66 mil 100 papeletas, se les agrupará y se les remitirá al Consejo de Valladolid este mismo día.
(Edwin Farfán)
Entre los 270 eventos que se realizaron destacan las exposiciones en Soho Gallery
El próximo año se integrará el “after”, una jornada más de celebración dedicada a la gastronomía y la música
La XVII Edición de la Noche Blanca 2024 , bajo el lema “Aprender es la belleza de vivir”, se volvió una velada mágica para más de 100 mil yucatecos y visitantes, pues lleno de arte y cultura cada rincón de Mérida.
La Noche Blanca , conocida por transformar la ciudad en un gran escenario artístico, ofreció más de 300 actividades simultáneas en barrios emblemáticos como Santiago , Santa Lucía , Santa Ana , La Ermita y el icónico Paseo de Montejo. Este año, la celebración contó con la participación de artistas internacionales provenientes de Colombia, Cuba, España y Reino Unido, junto a una sólida representación de talentos locales, consolidando a Mérida como epicentro cultural.
Durante la inauguración, encabezada por la encargada del despacho del Gobierno del Estado, María Dolores Fritz Sierra; el director de Cultura de Mérida, Irving Berlín Villafaña, lanzó una propuesta innovadora para ampliar la festividad. Villafaña sugirió que el próximo año se integre una tercera noche de ce-
lebración. La propuesta incluye una nueva jornada denominada “After”, que se sumaría a la “víspera” ya existente, con el objetivo de fomentar la pernocta de los visitantes. Este “After” estaría dedicado a la gastronomía regional y la música en vivo, con mariachis y tríos, creando una experiencia aún más inmersiva para los asistentes.
Fritz Sierra, en su discurso, destacó la singularidad de Mérida como una ciudad donde el arte y la cultura se viven en cada esquina. “Mérida es poema y música y esta noche los artistas convergen para resaltar las maravillas de nuestra capital”, afirmó. Sus palabras resonaron entre los asistentes, quienes se mostraron emocionados ante la vasta oferta cultural que les esperaba. Entre las casi 270 actividades que se realizaron, destacaron las exposiciones en Soho Gallery , la emotiva obra “María y el Mar”, en el Centro de Integración Juvenil, y el impresionante teatro aéreo Muaré en el remate de Paseo de Montejo. También capturó la atención de muchos el innovador
Se contó con la participación de artistas provenientes de Colombia, Cuba, España y Reino Unido.
show de drones en el Parque de San Sebastián , que iluminó el cielo con una coreografía de luces sincronizadas, dejando a los espectadores maravillados. Los asistentes no tardaron en expresar su entusiasmo, pues comentaron que es increíble ver cómo toda la ciudad se une para
celebrar el arte. Recalcaron que la Noche Blanca es un recordatorio de lo viva que está nuestra cultura. Este evento no solo fue una noche de aprendizaje y belleza, sino también de convivencia y celebración de la diversidad cultural. La inclusión de artistas in-
ternacionales y locales enriquece el evento, haciendo de Mérida un punto de encuentro para amantes del arte de todo el mundo. La propuesta de extender la celebración a una tercera noche anticipa un futuro aún más brillante para esta ya consolidada tradición cultural.
Para responder a la demanda histórica de la población de las localidades aledañas a Mérida de contar con una opción confiable para trasladarse, ayer entró en función con cuatro nuevas rutas el Circuito Comisarías del Sistema Va y Ven, que conectará a cerca de ocho mil personas de Mérida y Progreso, y con el cual continúa la transformación de la movilidad en Yucatán que impulsa el Gobierno del Estado.
De igual forma, ayer entró en operación la ruta Centro-Vergel III, que se suma a las rutas Vergel I y Vergel IV y V para brindar un servicio cómodo, seguro y eficiente que cubre gran parte del Oriente de la capital yucateca, con un transporte a la altura de lo que la población merece.
Camino a la comisaría de Komchén para hacer sus compras del día, Irma Cab Canul, destacó que ahora le saldrá más económico desplazarse a otras comisarías a hacer sus compras, ya que antes tenía que usar mototaxis y tenían que pagar entre 50 y 60 pesos.
“Ya nos hacía falta, también porque en Dzidzilché casi no hay mototaxis y además es más caro. Además, los camiones están muy bien porque traen aire”, manifestó.
Por su parte, Mariana Chi Ramos aseguró que estas nuevas rutas serán un respiro para su economía, pues servirá para que su hijo pueda ir a la escuela, ya que antes tenía que pagar 100 pesos diarios en mototaxis.
“Es una gran ayuda, les va a caer muy bien a los estudiantes más que nada y a mí también, porque yo tengo que salir a trabajar y ya no vamos a pagar mototaxis”, agregó.
Por lo que toca al Circuito Comisarías, consta de cuatro nuevas rutas diseñadas con el objetivo de enlazar los servicios en común de dichos sitios, como centros educativos y de salud, además de crear puntos de interconexión para quienes se desplazan a la capital yucateca, entre las 5:00 y las 22:00 horas, todos los días de la semana y con frecuencia de 30 minutos entre cada unidad.
Las cinco unidades que se utilizarán para las rutas comisarías son Yutong híbridas las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400 por ciento menos de emisiones de CO2 al año, lo
El Cabildo de Mérida aprobó en la sesión ordinaria de ayer la construcción de una nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Francisco de Montejo , así como un Centro de Adultos Mayores en Montecarlo, ambas obras comenzarán en la siguiente administración, en 2026. Por unanimidad se aprobó prorrogar la construcción de la Unidad Médica Familiar en la calle 30 del fraccionamiento Francisco de Montejo, con una superfi cie de 6 mil m² con vigencia del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2026.
Asimismo, entregaron en donación la vialidad de la calle 9-A, con una superficie de 20 mil 390 de Piedra Norte de Caucel para Banca
Mifel del Grupo Financiero Mifel
También se aprobó la construcción de áreas de descanso y esculturas de los cuatro elementos en el fraccionamiento Pacabtún , así como la construcción del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores en el fraccionamiento Montecarlo, así como la rehabilitación del parque Villas La Hacienda y la repavimentación de diversas calles Díaz Ordaz y Montebello
Ante esto, la regidora Ana Gabriela Aguilar señaló que, los centros de atención a los adultos mayores se complementan con los ya existentes para la atención de este sector en diversos puntos de la ciudad.
(Iridiany Martín)
que significa la siembra de 2 mil 845 árboles. El servicio no tendrá costo durante las primeras dos semanas y, a partir del lunes 10 de junio próximo, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente Va y Ven, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema Va y Ven Para aprovechar esta política, las y los pasajeros cuentan con 120 minutos, desde el inicio del primer viaje, para que el segundo traslado se cobre con un descuento del 50 por ciento y, del tercero en adelante, los recorridos son gratuitos, siempre y cuando se realicen en el lapso de dos horas. Quienes aborden el Circuito Chedraui Comisaría Caucel-Cheumán-Noc Ac-Sierra Papacal-Parque Científico podrán hacer interconexión con las rutas Avenida Jacinto Canek-Las Palmeras- Ciudad Caucel-Fraccionamiento Paseos de Caucel; Avenida Jacinto Canek-Deportivo Ciudad Caucel-Gran Herradura; O’Horán-IMSS Caucel-Fraccio-
El nuevo servicio será gratuito durante las primeras dos semanas.
namiento Almendros III; Chedraui Caucel-O’Horán; O’Horán-Avenida Jacinto Canek-Caucel Norte; O’Horán-Avenida Jacinto Canek-Cobay Caucel-Piedra Norte; Avenida Jacinto Canek-Al-
mendros-UPY; Avenida Jacinto Canek-Parque Balcones -Villas Caucel; Animaya-Bicentenario; Centenario-Bosques del Poniente-Anikabil, y UPY-Real Montejo. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El 98 por ciento de los aspirantes registrados para el Exani-I acuden a la aplicación de la prueba
El 98 por ciento de los jóvenes registrados en el Exani-I de la Universidad Autónoma de Yucatán acudieron sin contratiempos a la aplicación de la prueba; 5 mil 286 estudiantes realizaron el examen, aunque algunos se mostraron angustiados por la ansiedad que suponen este tipo de pruebas, otros manifestaron seguridad, mientras que los padres de familia aguardaron en la entrada en espera de sus hijos.
Aunque algunos se mostraron aliviados después de presentar la prueba, otros dijeron que sentían más mayores nervios por la incertidumbre de si serán aceptados, pues comentaron que, aunque el examen no estuvo tan difícil, los nervios pudieron haberlos traicionado, pues mientras algunos se prepararon durante meses en clases propedéuticas, otros confiaron en sus habilidades académicas.
Los padres de familia manifestaron que, pese a los resultados de sus hijos los seguiran apoyando, pues no importa en qué escuela estudien, sino que continúen su formación.
Algunos comentaron que, en caso de no salir seleccionados, entrarán a una escuela privada mientras intentan volver a ingresar el próximo año, otros tienen planes de respaldo, como haber presentado en otras escuelas públicas.
FECHA
de junio, a partir de las 12:00 horas, se publicarán los resultados.
Por su parte, Marcela Zamudio Maya, directora general de Desarrollo Académico de la UADY, informó que presentaron 2 mil 53 aspirantes para la Escuela Preparatoria Uno; 2 mil 752 para la Preparatoria Dos y 481 para la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic). Señaló que sólo 104 jóvenes no acudieron a la prueba.
Detalló que el registro inició a partir de las seis de la mañana en las sedes de aplicación: los planteles antes mencionados, así como las facultades de Matemáticas, Enfermería, Ingeniería e Ingeniería Química. Añadió que la aplicación del examen comenzó alrededor de las 7:15 horas y duró cuatro horas y media como máximo.
Recordó que el cupo para el nivel medio superior en la UADY es de 2 mil 930 espacios, de los cuales mil 300 serán en cada una de las Prepas Uno y Dos, y 330 para la Uabic.
Mencionó que los resultados de esta prueba se publicarán el 7 de junio próximo, a partir de las 12:00 horas, en el sitio web www.ingreso.uady.mx/bachillerato/ , donde los aspirantes pueden consultarlos ingresando su clave de usuario y contraseña. También deberán estar atentos a noticias y avisos.
(Darcet Salazar)
Un total de 5 mil 286 estudiantes realizaron el examen, aunque algunos señalaron que sentían nervios por la incertidumbre de no pasar.
La afluencia del extenso anticiclón prevé temperaturas para hoy de hasta 45 grados Celsius en Yucatán, ambiente de calor extremo con sensación térmica de hasta 55 grados, con cielo de despejado a parcialmente nublado en la región, sin rastro de lluvia.
Para hoy se prevé tiempo estable con ambiente de caluroso a muy caluroso en Quintana Roo y de muy caluroso a caluroso en extremo en Yucatán y Campeche, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con vientos del Este y Sureste, Sur y Sureste.
Las temperaturas para Mérida serán de entre 39 a 45 grados Celsius durante el día, se alcanzarán sobre las 16:00 horas, con viento moderado y rachas que podrían llegar hasta los 42 km/h por la mañana.
Maxcanú, Valladolid, Tizimín, Yaxcabá, Peto y Ticul estarán entre los 40 a 41 grados, mientras que, Celestún, Colonia Yucatán, Rio Lagartos con máximas de 38 grados.
A pesar de que continuará la influencia de la extensa circulación anticiclónica, la probabilidad de precipitaciones se incrementará ligeramente, especialmente en la parte oriental de la Península de Yucatán, por el ingreso de aire marítimo tropical, cuya carga de
humedad empezará a aumentar en el transcurso de los días, en combinación con la formación vespertina de una vaguada , aunada a divergencia en altura.
Al respecto, para la primera mitad de la semana entrante se pronostican lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en el Oriente, Noreste de Yucatán
y en el Norte, Centro, Sur de Quintana Roo, incluso sin descartar alguna tormenta moderada aislada (5 a 25 mm).
(Iridiany Martín)
María Xulub, productora de la marca Mujer D´Campo , aseguró que las sequías los obligan a regar hasta tres veces al día para conservar la siembra. (Edgar Ek)
Productores enfrentan grandes dificultades para mantener los productos frescos
Los productores de campo enfrentamos un desafío con las condiciones de clima actualmente y mantener los productos frescos y sin alteraciones de químicos es un reto, pero lo estamos sacando adelante, por eso es importante que los ciudadanos también nos apoyen, aseguró Nelvi María Xulub, productora de la marca Mujer D´Campo de la comisaría de Tixmucuy, quien participó en la Feria Agroecologia, ayer en el
Parque Pista Roja
A través de Slow Food Yucatán “Mercado de la Tierra”, como una organización internacional que promueve la producción local de alimentos, la conservación de las tradiciones culinarias regionales y la alimentación saludable para todos, se creó el espacio para la integración de diversos comerciantes del campo que llevaron sus productos a más habitantes. En ese espacio hubo hor-
talizas, frutas, carnes, salsas, huevo, quesos y lácteos, miel, antojitos, aguas frescas, mermeladas, brotes, conservas, postres y miel, entre otros productos de emprendedores locales.
Uno de los objetivos de esta actividad fue promover el consumo local, así como la adquisición de productos agroecológicos que ayuden al cuidado del medio ambiente en la región, con cosechas y productos que fueron realizados
Con tan solo un año y tres meses, Sheyla Yatziry Soberanis Balam lucha para tener una mejor calidad de vida; sin embargo, necesita más de 42 mil pesos para acceder a una operación para arreglar una displasia en la cadera y un lipoma. La madre de la pequeña, María Aracelly Balam Caamal, comentó que, aunque ha recurrido a diversas instancias aún no ha tenido respuesta, por lo que ha recurrido a rifas, venta de comida y hasta empeñar sus bienes para evitar que la menor quede paralítica. Balam Caamal señaló que mientras pase el tiempo las posibilidades de que la menor pierda la movilidad en las pierdas es cada vez mayor, por lo que ha recorrido instancias y visitado a varias autoridades municipales que hasta el momento no le han
respondido, comentó que, si bien en el Hospital O’Horán ya le comentaron que le pueden hacer la operación a la niña, le recalcaron que no tienen presupuesto para rentar la máquina de control que tiene un costo de 42 mil pesos.
“Fui al O’Horán y me dijeron primero que sí, pero luego me habló el subdirector y me dijo que no tienen presupuesto para rentar la máquina, que asciende a unos 42 mil pesos, si quiero que la operen tendría que rentar yo la máquina”, recordó.
Comentó que, por esta razón, acudió a la Beneficencia Pública ante la falta de respuesta del municipio, y logró ser escuchada, pero solo le ofrecieron 5 mil pesos y le comentaron que, si no le podían facturar la renta del equipo, tendría que conseguir los 37 mil pesos faltantes para hacer el movimiento y
facturar toda la cantidad.
Pide el apoyo
Con lágrimas en los ojos, la madre de Sheyla comentó que ha tenido que vender diversos artículos y bienes, además de hacer rifas de objetos donados y comprados para recuperar la salud de la niña; sin embargo, aún le faltan poco más 20 mil pesos para cubrir el gasto, la afectada espera que la gente tenga compasión para que su pequeña pueda ser feliz y que no pierda la movilidad de sus piernas, pues quiere que viva una vida plena, igual que otros niños.
Comentó que la gente puede donar incluso en especie, se pueden comunicar al 99-93-95-98-10, para que la menor se someta a la cirugía lo más pronto posible.
(Darcet Salazar)
sin químicos ni alteraciones.
Nelvi María Xulub, productora de la marca “Mujer D´Campo”, destacó la participación de los meridanos que acuden a adquirir los productos, pero también a la conciencia que se crea por conservar los procesos naturales.
La productora indicó que el campo pasa por una etapa complicada, pues las sequías obligan a regar hasta tres veces al día para conservar la siembra.
Asimismo, señaló que, aunque sea una disminución de productos, las aves que llegan también necesitan alimentarse, por lo que también permiten esa acción.
Desde su emprendimiento con tomate, chiltomate, salsa verde, jarabe de tamarindo, entre otros, los vende a precios desde 50 hasta 85 pesos, según el producto o tamaño, pero también participa con productos sin procesar.
(Iridiany Martín)
La llegada de los viajes 4220, 1014, 7110 y 7334, entre las 6:55 y las 7:57 horas, propiciaron la formación de una larga fila. (Nadia Tecuapetla)
Una vez más, clientes de los cuatro vuelos mañaneros de Volaris se arremolinan frente al mostrador, en espera de sus pases de abordar, ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
La llegada de los vuelos 4220, 1014, 7110 y 7334 de Volaris, entre las 6:55 y las 7:57, dos de la capital del país y otros de Guadalajara y Silao, propiciaron la formación de una larga fila frente al mostrador de la línea aérea
para registrase y obtener su pase de abordar, por fortuna ninguno reportó inconformidad alguna y los vuelos antes mencionados regresaron a su punto de partida en los horarios de costumbre, como 4221, 1015, 7111 y 7470, respectivamente. Otros 13 vuelos se programaron para aterrizar entre las 8:30 y las 13:31 horas, ocho de ellos desde la Ciudad de México y los otros de Toluca, Oaxaca, Atlan-
ta, dos de Monterrey y uno de Guadalajara, de los cuales sólo el 824 de Aeroméxico, que debió llegar a las 10:50, bajó hasta las 11:28 horas.
Por la tarde-noche se programaron 15 más, ocho de la metrópoli y los demás de Puebla, La Habana, Dallas, Houston, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez y Miami.
En relación con los vuelos de salida, los primeros en despegar fueron cuatro a la capital del país
y otros a Guadalajara, Monterrey, Dallas y Houston, entre las 6:00 y las 8:36 horas. Entre las 9:00 y las 13:47 horas partieron siete más a la capital azteca, así como a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro y Oaxaca.
Once más lo hicieron en el turno vespertino y nocturno, siete a la Ciudad de México y los restantes a Monterrey, Puebla, La Habana, Miami y Atlanta.
(Víctor Lara)
Omar Ponce Guzmán, entrenador del equipo de futbol infantil en la categoría 2014, informó que vienen emocionados y contentos buscando un buen resultado, confiando en la buena preparación de los pequeños para que figuren entre los finalistas del campeonato nacional que se realizará en esta ciudad a partir de hoy, en Unidad Deportiva Kukulcán
Explicó que el conjunto representa a la selección estatal de León, Guanajuato, donde la vida no vale nada , pero hay un gran gusto por el futbol.
Indicó que el torneo es uno de los más competidos, considerando que son 32 los equipos participantes siendo los del Norte los mejor preparados, especialmente los de Sonora y Sinaloa, por tan-
to, nuestro objetivo es demostrar que también en el centro del país hay un buen nivel de competencia en este deporte.
Por cierto, varios de los integrantes aprovecharon para expresar que son seguidores del equipo América y confían en que éste será campeón y Henry Martín será el primero en anotar gol.
Por su parte, Jonathan Cristian Rico Cabrera, quien acudió a recibir a su hijo Jonathan, dijo que en 1996 formó parte del equipo de las fuerzas básicas de Los Pumas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y vino a Mérida a participar en un torneo nacional que se realizó en la Unidad Deportiva Benito Juárez , lo que consideró una buena experiencia. (Víctor Lara)
Un grupo de pequeños, acompañados de padres de familia, se dieron cita ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida para recibir a sus ídolos Los Picus, grupo musical infantil capitalino que anoche se presentó en el foro del complejo La Isla. Omar Meléndez, que trabaja con el Trío Picus, informó que el grupo musical comenzó a promoverse en las redes sociales junto al popular youtuber Fede Vigevani. Desde temprana edad los tres hermanos, conocidos como Galletita, Piculín y Piculincito, demostraron su pasión por cantar y bailar. El grupo conformado por Luigi, Anthony y Dominick, de 8, 11 y 15 años de edad, son considerados como un fenómeno viral desde su debut con el sencillo Tan Bonita, quienes han logrado destacar en el panorama musical a pesar de su corta trayectoria, en Mérida se escuchan sus canciones por la radio de lunes a viernes desde las cinco de la mañana, antes de la entrada a la escuela. Los pequeños se caracterizan por ser los primeros con un proyecto que mezcla el reguetón con pop y música electrónica, que oficialmente debutó el 31 de agosto de 2019 y rápidamente captó la atención en Latinoamérica, dando lugar a la creación del grupo La Vecibanda, con el cual acumularon nominaciones en los Kids’ Choice Awards México (Víctor Lara)
Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
En Hunucmá, joven de 25 años se ahora en un limonero; Sexagenario se suicida en la ciudad de Ticul
La mañana de ayer, un joven de 25 años de edad, identificado como José Martín H., se privó de la vida en su domicilio ubicado en la calle 28 de la colonia Baltazar Ceballos del municipio de Hunucmá, ubicado en el Poniente de la Entidad. Según datos obtenidos, el aullido de un perro despertó a los familiares del ahora difunto y cuando salieron para averiguar lo que ocurría lo encontraron pendiendo de un árbol de limón en el patio de la vivienda. Al parecer, su esposa, de nombre María Concepción S.P., de 24 años, fue quien lo encontró.
En su afán de que pudiera hacer algo por él lo descolgó. Vecinos también acudieron al predio para enterarse de lo que sucedía. Solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas.
El cuerpo estaba tendido en el suelo del patio de la casa, pero los socorristas sólo pudieron constatar que el joven no contaba con vida. Los uniformados delimitaron el área, para preservar la escena del hecho y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), hablaron con los familiares para obtener datos a incluir en la carpeta de investigación. Concluidas las labores de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo.
Lo trasladó a sus instalaciones, en el Complejo de Seguridad, en el kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente. Ahí se le practicará la autopsia de rigor que, aunque, al parecer, es asfi xia por suspensión, permitirá descartar algún hecho delictivo.
Corta su existencia luego de problemas familiares
El otro hecho se suscitó en la calle 32 entre 27 y 29 en el barrio de San Román de Ticul, donde se reportó a la Comandancia policiaca que una persona fue hallada en suspendida del cuello.
Acudieron policías municipales y paramedicos, pero estos últimos sólo pudieron constatar el deceso del hombre. La vívtima fue identificada como José Luis Itzá, de 63 años, alias “El Chino”.
Se supo que en días anteriores tuvo problemas con su cónyuge, sacó a toda su familia de su domicilio y estuvo solo hasta que ayer decidió acabar con su existencia.
Con este hecho, en lo que va del presenta año, el Estado suma 81 muertes autoprovocadas. Las víctimas, en su mayoría son hombres y el método elegido para acabar con su vida es el ahorcamiento. También llama la atención que los que se han autoinmolado, en fechas más recientes son jóvenes.
Destaca que entre ellos una menor de 13 años de edad el 15 de enero en la colonia Fernando Novelo de Valladolid. Luego, una niña de 11 años hizo lo mismo en la colonia Xcumpich, Norte de
Con la esperanza de que pudieran salvarlo, la mujer descolgó al hombre y lo acostó en el piso. (L. López)
Mérida el 28 de ese mes. Posteriormente, el 22 de febrero, otra adolescente de 13 años se suicidó en la colonia Mayapán de Mérida. Pero un caso que llamó más la atención fue el de un niño de 11 años, quien se disparó con un rifl e en su vivienda del fraccionamiento Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida, el 22 de abril. Al día siguiente, en la comisaría meridana Chablekal, una adolescente de 13 años se privó de la vida, luego de que su madre le negó permiso de que saliera a pasear con sus amigas.
(Luis López Q. / Benito Cetina)
Joven motociclista acabó en el hospital, grave, tras impactarse contra una camioneta, cuyo chofer no se pasó el disco de alto en la calle 41 con 84 (avenida) de la ciudad de Tekax, frente a la Universidad Regional del Sur. Eras las 14:00 horas, cuando el guiador de una Nissan, de color rojo, placas YS-7236-6, de Yucatán, transitaba de Oriente a Poniente, pero en el punto mencionado dio vuelta hacia la izquierda y cruzó el otro carril sin percatarse de que venía el motorista.
El ocupante de la Suzuki roja, sin placas, no pudo evitar colisionar en un costado de la camioneta. La portezuela se sumió, en tanto que el guiador del biciclo resultó con lesiones.
Llegaron policías municipales, así como la ambulancia TK-1,
cuyos paramédicos atendieron el joven y lo trasladaron al Hospital General de Tekax. Los agentes llevaron al conductor de la camioneta
a la Comandancia para las investigaciones correspondiente y el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó ayer que aseguró 203 kilos de pepino de mar en un vehículo particular y que turnó al conductor y la unidad a la Fiscalía General de la República (FGR), porque es un delito del orden federal.
Según comunicado de la corporación, los uniformados cumplían con su labor de vigilancia y, como parte de esta labor, inspeccionaron un auto, marca Chevrolet línea Optra, placas de circulación ZCW-815-D, que transitaba en el cuerpo exterior del Anillo Periférico. Aunque no se especificó en qué kilómetro o a qué altura.
El cargamento constaba de 203 kilos de pepino de mar, especie que está en veda permanente. Además, el conductor no pudo acreditar la legal procedencia del producto pesquero. Los oficiales lo detuvieron, aseguraron el compacto y las bolsas con los ejemplares del equinodermo. Luego entregaron al detenido y lo decomisado a la FGR. La SSP afi rmó que se calcula que los 203 kilos de pepino de mar ya cocido equivalen a 2.5 toneladas.
Decomisos anteriores
Un decomiso de esta especia en el Estado se llevó a cabo a fi nes de febrero pasado. En esa ocasión, pescadores, seis inspectores de Conapesca, dos integrantes del comité de vigilancia y dos policías municipales de Dzilam de Bravo desmantelaron dos sancochaderos en los manglares del Oriente de ese puerto, en la zona de “El Cerrito”, que es parte de la reserva protegida. En total decomisaron pepino de mar que tenían en tres peroles, un tanque de gas
butano, así comoy un fogón.
Apenas el jueves, pescadores del Oriente yucateco, elementos de la Secretaría de Marina y la Conapesca hallaron un campamento donde se cocía pepino de mar en la zona conocida como “Playa Columpios”, cerca de Dzilam de Bravo. Sin embargo, cuando hacían el decomiso unos 200 pescadores furtivos llegaron en unas 60 lanchas, los rodearon y les apuntaron con arpones. Las autoridades lograron abordar las cinco embarcaciones, en las que patrullaban la costa en busca de pescadores ilegales, y emprendieron la huida, pero los pepineros furtivos los persiguieron en altamar. Se pusieron a salvo, pero resultaron golpeados durante la persecución.
Clausuran bares en Tizimín
Un operativo sorpresa de inspección en bares y cantinas de Tizimín resultó en la clausura de uno de esos establecimientos y la detención de un hombre y dos mujeres que intentaron impedir la labor del fi scal del Ayuntamiento, en coordinación con elementos de la Policía Municipal.
Según las autoridades locales, la finalidad es combatir actividades posiblemente delictivas en esos lugares. El recorrido inició en un local denominado “Bar Batallas”, en la calle 54 entre 53 y 47, donde tras verificar la documentación, como todo estaba en orden, el Fiscal y los uniformados se retiraron.
Luego se dirigieron al “Lucianos”, en la calle 51 con 46, donde también todo estaba en orden. De allá se trasladaron a “La Bomba”, ubicado frente al segundo local visitado. Las autoridades policia-
cas hablaron con el encargado, quien se identificó como José Miguel Santamaría Nájera, de 48 años. Al solicitarle la documentación correspondiente, dijo que no contaba con el permiso vigente de venta de bebidas alcohólicas, pero a pesar de eso laboraba. Durante la revisión de los documentos, se aproximaron dos mujeres y un hombre con los policías, a quienes intentaron agredir para impedir que llevaran a cabo su labor. Sin embargo, por seguridad de ambas partes se detuvo a los tres para luego trasladarlos al cuartel Morelos. Ante eso, el Fiscal de la
ciudad, con apoyo de los uniformados pusieron sellos de clausura temporal de ese establecimiento, hasta que el propietario decida ponerse al día con la documentación.
Los detenidos dijeron llamarse Alex Alejandro P.R., de 25 años de edad; María de Lourdes C.K., 34; y Sofia Z.C., de 28. Esta última resultó con 140 mg/100 ml de alcohol en la prueba de alcoholimetría, además de encontrar entre sus pertenencias una bolsita ziploc con cocaína. Todos quedaron asegurados por impedir el trabajo de la Policia e intento de agresión.
(Carlos Euán /POR ESTO!)
Revocaron la no vinculación a proceso contra un individuo acusado de violencia familiar, que cometió en el fraccionamiento del Parque, en el Oriente de Mérida. La apelación de representantes de la Fiscalía General del Estado tuvo resultados positivos, pues en la audiencia inicial, la autoridad judicial no vinculó a un individuo, identificado con las iniciales B.M.H.P.
Los especialistas de la Fiscalía establecieron que el ahora imputado y la denunciante contrajeron matrimonio, procrearon a dos hijos y establecieron su domicilio en el citado fraccionamiento. Sin embargo, un día que la querellante regresó al predio, el encausado le impidió la entrada.
Además, en el 2017 dejó de proporcionar el dinero para el sustento familiar, motivo por el que se interpuso la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal con el expediente 201/2023.
Durante la continuación de la diligencia, en el Centro de Jus-
ticia Oral de Mérida y por ordenamiento del Tribunal de Alzada, se determinó y revocó el auto de no vinculación previo. Así que se reanudó el proceso contra el indiciado y el juzgador estableció plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de medi-
das cautelares. El Juez Segundo de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en los juzgados. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial; además, no podrá acercarse a la afectada y su domicilio. Todas esas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Conductor de un automóvil Hyundai colisiona por alcance a un motociclista en la vía a Tizimín
Motociclista falleció tras ser colisionado por alcance en la carretera federal Mérida-Tizimín, en la entrada a la ciudad de Motul, frente a una maquiladora. Según datos recabados, el conductor no identificado de un automóvil marca Hyundai tipo Verna, con placas de circulación YZN483-B, de Yucatán, transitaba de Oriente a Poniente en la mencionada vía, pero por motivos desconocidos no se percató del guiador del biciclo que le precedía.
La falta de precaución al volante y el exceso de velocidad fueron factores que se conjugaron para que se suscitara el accidente. A consecuencia del impacto, el motorista salió catapultado y cayó detrás de la valla metálica de contención, sin vida. El automóvil avanzó más de 200 metros, hasta que detuvo la marcha.
Personas que observaron el accidente hicieron el reporte a las autoridades policiacas municipales. Llegaron ofi ciales de la Policía Municipal, solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas y arribaron unos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pero al revisar el cuerpo sólo pudieron constatar que nada se podía hacer.
Los uniformados delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para las indagatorias y el levantamiento del cuerpo para las diligencias legales.
Al conductor se le detuvo para luego trasladarlo a la Comandancia, donde se efectuaría el deslinde de responsabilidades. El ahora fallecido quedó en calidad de desconocido y hasta que concluyeron las labores ministeriales ningún familiar se hizo presente en el lugar de los hechos. Ese tramo de la carretera fue cerrada durante la presencia de los oficiales de la Fiscalía, así que los conductores que transitaban en ella tuvieron que tomar algún atajo.
Muerto en cuartería
Inquilinos de una cuartería, en la calle 30 entre 15 y 17 de la colonia San Lázaro de la ciudad de Umán, sintieron olores fétidos en uno de los departamentos. Llamaron a la propietaria del inmueble, quien a su vez solicitó la presencia de las autoridades policiacas. Los oficiales ingresaron al lugar y encontraron el cuerpo de un hombre, ya con varios días fallecido. Se supo que el ahora fallecido rentaba una habitación y era originario de Veracruz. Sólo se le conocía como Felipe, a quien los vecinos no veían desde hace tres días, hasta que ayer empezaron a percibir el hedor que emanaba de su habitación. El lugar fue delimitado, en espera de las autoridades ministeriales. Llegaron representantes de la Fiscalía para las indagatorias. Después, personal del Semefo se se hizo cargo del cuerpo para la autopsia de ley.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
La fuerza del impacto del coche contra el biciclo ocasionó que su conductor saliera catapultado detrás de la valla de contención. (A. CollÍ)
Especialistas de la Fiscalía
General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, con iniciales M.A.T.B., por el delito de robo califi cado. Fue denunciado después de los hechos ocurridos en una tienda departamental de la colonia Miguel Hidalgo , ubicada en el Poniente de Mérida.
Tras la denuncia, los fiscales iniciaron la indagatoria que derivó en la causa penal 189/2024. Según el expediente, el pasado 11 de mayo, el inculpado ingresó a la tienda, ubicada en la calle 21 entre 50 y 21 diagonal de la citada colonia, donde se apoderó de un pantalón.
En la audiencia, llevada a cabos en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, la autoridad judicial decretó legal la detención. Los fiscales formularon la imputación y presentaron los argumentos para sustentar la solicitud para resolver la situación legal del imputado.
Sin embargo, solicitó la ampliación del término constitucional para defi nir su condición jurídica. Así que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe en próxima fecha.
Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares. El juez estableció que el acusado deberá acudir a firmar cada mes en los juzgados. No podrá salir del Estado sin autorización judicial. Estará bajo la vigilancia del Centro Estatal
de Medidas Cautelares y no podrá acercarse al lugar de los hechos, por todo el tiempo que dure el proceso.
Propicia incendio en casa
Luego de ocasionar pérdidas materiales a una familia, por presuntamente iniciar un incendio dentro de una vivienda, un individuo, identificaco con las iniciales R.M.C.A., fue vinculado a proceso por el delito de daño en propiedad ajena.
Los hechos que se la tribuyen los cometió en el Centro de Mérida y ante la autoridad judicial los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los elementos de prueba.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación informaron que el delito ocurrió el pasado 5 de mayo. En ese entonces, el ahora encausado estaba dentro de la vi-
vienda, produjo el incendio al rociar gasolina. Las llamas dañaron diversos objetos, como un sillón, ropa y dinero, entre otros, como consta en la causa penal 179/2024. Antes de que la autoridad judicial declarara finalizada la audiencia, el Juez de Control impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
El 16 de mayo, un sujeto lesionó a su pareja en el predio común; se queda en prisión preventiva
Tras valorar los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, con iniciales R.I.G.S. Los delitos que se la tribuyen son violencia familiar y lesiones, que fueron denunciados después de los hechos ocurridos hace unos días en contra de S.Y.Ch.V., por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada todo el jucio. Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 16 de mayo, cuando el imputado sometió físicamente a la denuncian-
te, con quien comparte domicilio.
Se solicitó el apoyo policiaco, se detuvo al ahora encausado y fue turnado a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal número 38/2024.
En la audiencia, celebrada ante la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en el puerto de Progreso, los fiscales de litigación imputaron el delito. Luego expusieron los datos de prueba reunidos durante la indagatoria.
Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado. Como éste
estuvo de acuerdo, la autoridad judicial, tras valorarlo, decretó el auto de vinculación a proceso por los delitos mencionados.
Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso. Además, otorgó plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Abusa de menor en Umán
Especialistas de la Fiscalía
Acosa a joven en un autobús; ahora afrontará proceso penal
Acusado de cometer actos lascivos en agravio de un joven en un camión de pasaje, E.H.P. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control declaró legal la detención del acusado. Los fiscales imputaron el delito y solicitaron que fuera vinculado a proceso.
Sin embargo, pidió que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la autoridad judicial citó a las partes este vienes para reanudar la audiencia.
Según datos contenidos en la causa penal 197/2024, los hechos ocurrieron el pasado 18 de mayo en un camión de pasaje. La afectada subió y se sentó junto a la ventana, el ahora imputado abordó el
transporte después, se sentó junto al joven y le hizo tocamientos indebidos. Además, le mostró un video sexual, motivo por el que se le detuvo posteriormente.
Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales expuso los argumentos para solicitar la prisión preventiva en contra del encausado. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
Vinculado por abusivo
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba sufi cientes para que un individuo, identifi cado con las iniciales A.G.G.P. fuera vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en Mérida.
En audiencia, celebrada en
la sede del Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal del expediente 427/2023. Fueron valorados por la autoridad judicial, quien resolvió decretar la vinculación a proceso del acusado.
Según datos reunidos en la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron cuando el ahora imputado cometió actos abusivos de poder en contra de su cónyuge, que motivaron la denuncia.
Al final de la audiencia, el juez determinó que el presunto agresor deberá cumplir diversas medidas cautelares, entre ellas no salir del Estado, estar bajo vigilancia policial. No acercarse a la víctima ni a sus hijos menores; además, se concedió plazo de tres meses para la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
General del Estado (FGE) presentaron las pruebas que fueron consideradas suficientes para que un sujeto, con iniciales A.K.P., fuera vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, que cometió contra una menor de 11 años de edad, en un domicilio de Umán. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, se imputó y vinculó a proceso al encausado. Los fiscales hicieron constar que la agresión sexual ocurrió el pasado 21 de mayo pasado. El acusado agredió sexualmente a la menor, pero fue
descubierto por unos familiares, quienes llamaron a las autoridades, que lo detuvieron, como consta en la causa penal número 57/2024. Luego de la imputación, los fiscales solicitaron la vinculación, les fue concedida por el juez, quien fijó un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria. Al final de la diligencia, la autoridad judicial dictaminó que el acusado deberá permanecer en prisión preventiva justificada, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Feligreses de las parroquias cercanas del Decanato No. 14, así como de algunas distantes, acudieron a Izamal para postrarse ante la Reina Celestial
37
Ofrendan en Tekal de Venegas flores de mayo a la Madre de Dios
Festejan 32 años de coronación de la Virgen de la Natividad, en Sotuta
Se seca la laguna de Nachi Cocom, atractivo turístico de
Página La misa fue oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez y concelebrada por el emérito Emilio Carlos Berlie, obispos auxiliares y sacerdotes de otras comunidades. (J. I. Borges)PROGRESO, Yucatán.- En estos últimos días del mes de mayo, ha llamado la atención que varias unidades de embarque mayor permanezcan atadas al puerto de abrigo de zonas como Yucalpetén o Chelem Puerto. Las razones se deben a los malos resultados que se comparten con la comunidad ribereña, respecto a la temporada actual del mero.
En una visita realizada a través del punto de embarcación adjunto a la zona industrial de la comisaría de Chelem, se avistó una nula presencia de hombres de mar , pues varios de ellos han quedado inhabilitados para los próximos viajes, pues la mayoría de los empresarios de este rubro ha optado por esperar la pulpeada y arribar en el aspecto económico.
“No es un secreto que no se tuvo un buen arranque en la captura del mero. Los marineros contratados están con el pendiente de que el patrón no tome la decisión de parar la actividad hasta la temporada del octópodo, en la que se suele tener más calma gracias a los anticipos”, indicó el electricista Bruno Méndez Cauich.
Al igual que este entrevistado, se pueden observar hoy en día a varios trabajadores de áreas ajenas a la pesca, realizando labores de fortalecimiento y rehabilitación en estos buques de navegación mayor, los cuales apenas resistieron un viaje.
En otro caso, los dueños de los navíos han decidido correr con la suerte de tener mejores resultados,
pues durante la primera barcada las tripulaciones llegaban a tierra con cargamentos de entre 300 y hasta los 800 kilos en algunas situaciones.
“Es un problema que amerita un cambio urgente en los tiempos de veda. Se necesita que se alargue, pues la captura del mero no ha sido redituable para nadie en los últimos años. Los pescadores ribereños están pasando la misma situación e incluso peor”, dijo el poblador Antonio Basto.
Como se mencionó, una salida a esta debacle podría ser la época del pulpo, aunque este lapso comienza en el mes de agosto, el período abarca hasta el 15 de diciembre y otorga beneficios al giro comercial.
Aunado a ello, está próxima a iniciar la época de la langosta, la cual será el 1 de julio cuando comience este sector para dar sustento a decenas de familias. La temporada acaba el 28 de febrero del siguiente año. Lo llamativo, es que desde el 2022 no se logran superar las cifras conseguidas, aparte de que el ámbito de la exportación internacional se ha visto reducida. Cabe mencionar que esta semana para la comunidad dedicada a la pesca resultó trágica, pues se tuvo un incidente fuera de lo normal el pasado miércoles, cuando un conocido empresario navegante no colocó el freno de mano en su camioneta tipo Jeep y esta acabó en el agua, desatando un operativo a cargo de diferentes dependencias. Aparte, hubo dos rescates en un
barco pesquero y uno de actividad mercante. En el caso del primero, un marinero recibió la picadura de una mantarraya, mientras que horas más tarde se necesitó hacer la evacuación a un trabajador, quien presentó síntomas de un infarto cardiorrespiratorio. Por último, se realizó un operativo también a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), en el cual se retuvo producto y artes de pesca. El punto de cateo fue en el mar adjunto a Progreso, a menos de 50 millas náuticas de la zona Noroeste del municipio.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Una función de box considerada como histórica tuvo lugar en el Centro Deportivo Víctor Cervera Pacheco del municipio. La novedad fue que los atletas progreseños tuvieron enfrente a gladiadores de alto renombre, varios de ellos tomando este encuentro amistoso a modo de preparación para los Juegos Conade que se encuentran prácticamente a la vuelta de la esquina
La velada inició antes de que cayeran los rayos del Sol. Trascendió el lleno total con el arribo del público de las comunidades invitadas.
A pesar de que se trató de una serie de peleas sin resultado por ser una función de fogueo, los gladiadores no guardaron energía y desataron choques en el cuadrilátero que provocaron una avalancha de
emociones para el respetable público e invitados especiales.
De acuerdo con un sondeo realizado en el lugar, los visitantes más complicados para los anfitriones de este evento resultaron ser los atletas de Playa del Carmen, pues no escatimaron en hacer daño a sus oponentes por medio de la rapidez y la conexión de puños a la anatomía superior.
Entre los equipos que defendieron la casa, se encontraba el Gimnasio de Box Mariel , cuya sede es la comisaría de Flamboyanes, punto donde ha crecido este deporte, pues fue una de las delegaciones que llegó con mayor número de integrantes.
“El entrenador Lichi Couoh está haciendo un trabajo fenomenal con los muchachos. Este deporte gusta demasiado en Flambo-
yanes, pues es de admirar, ya que en esta función varios de nuestros atletas destacaron”, argumentó el funcionario municipal. Esta comunidad ha sido protagonista en varios torneos del interior del Estado. Como ejemplo, se cita lo realizado por el joven José Manuel Rivero La Pulga, ya que el año pasado consiguió un campeonato Estatal de este deporte y al día de hoy sigue en pie su objetivo de llegar al ámbito profesional. Tras los encuentros pactados para la noche, se procedió a hacer una entrega de reconocimientos a varias figuras del ayer, como es el caso de Armando Cervantes Domínguez Gavilán menor, quien ha sido formador de atletas gracias a la
La academia Danza del Alma celebrará su aniversario con un evento en favor de los callejeritos
PROGRESO, Yucatán.- Con el objetivo de otorgar ayuda a los animales en situación de calle tanto en el puerto como en las comisarías aledañas, la maestra de danza Alma Montalvo Fernández llevará a cabo el evento altruista Bailando por los lomitos , con el cual también celebrará un año más de su academia Danza del Alma con sede en Flamboyanes. Esta iniciativa que conmemorará el IX aniversario de dicho centro de enseñanza artística se lanzó desde principios de este mes y hasta el momento tiene más de 10 escuelas inscritas. Además, ha contado con el apoyo de varios ciudadanos dedicados a la labor en pro de la vida animal.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo a las 18:00 horas en el local El Libansito , ubicado en la calle 39 entre 76 y 78 de la cabecera. Se espera que el público tenga la misma respuesta que la comunidad dedicada a la danza, pues desde los primeros días de la convocatoria tanto maestros como alumnos han levantado la mano para contribuir a la causa.
La dinámica consiste en que cada academia o grupo de baile tendrá que apadrinar a un callejerito , los cuales fueron elegidos de acuerdo con sus problemas de salud o requerimientos para aumentar su calidad de vida. Las integrantes de Dance Heart, que dirige la profesora Cindy Luna, acudirán al escenario representando a Manchitas, can que lamentablemente sufrió la amputación de una pata y requerirá medicamentos para su rehabilitación.
Esta puesta en marcha llegó incluso a oídos de defensores del bienestar de las mascotas sin hogar, como es el caso de Beatriz Cruz, quien se dedica a esterilizar a peluditos y a inicios de la semana informó que se unirá a la causa, al igual que la rescatista Alejandra Noh Basto.
Además, todo lo recaudado se destinará a esta labor, por lo que el costo de cada boleto será de 80 pesos. Destacó que la sede de Bailando por los lomitos tiene una capacidad de 250 personas, así que se espera un auditorio completo. Las instituciones confirmadas son Danza del Alma , Eli Hart, Habib Dance , Marlín de la Cruz, Dance Heart , Grupo Jaranero Infantil Libre Unión, el colectivo de modelaje de Carlos Vázquez, Dalu Dalu, Arlene Dance, Mily Dance y la Cámara Juvenil de Progreso, a cargo del maestro Eduardo Cervantes.
Igualmente, se han sumado varios animalistas y rescatistas como Elsy López, Patricia Acevedo y Leticia Zapata, de la comisaría de Flamboyanes. Tampoco faltó Lucrecia Lombardo, cuya trayectoria ha estado llena de acciones que han sido reconocidas por la comunidad.
Denuncian sobrepoblación de perros callejeros
Animalistas y protectores de diversas especies arremetieron contra la Comuna debido a que hoy en día es evidente la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle. Incluso, en un evento de campaña del partido blanquiazul, varios progreseños alzaron la voz para exponer las deficiencia de las dependencias del Ayuntamiento.
Las quejas recayeron en el trabajo considerado pésimo que ha hecho la Policía Ecológica y la Subdirección de Ecología, pues se argumentó que no se suele responder a los llamados que ejerce la ciudadanía cuando requiere denunciar algún caso de maltrato animal. Además, se indicó que se ameritan jornadas de esterilización masivas. Uno de los puntos con mayor población es el extremo Poniente, específicamente en las calles aledañas al puerto de abrigo de Yucalpetén. También destacaron la urgencia de invertir en una nueva perrera municipal, dado que los espacios con los que se cuenta ahora son pequeños y necesitan mejores condiciones. Por último, apuntaron la importancia de fomentar la adopción de mascotas.
(Jesús López)
Se confirmó la participación de 10 escuelas, las cuales apadrinarán a un perrito sin hogar.
PROGRESO, Yucatán.- Las calles del Poniente del puerto han incomodado a residentes y comerciantes que habitan o trabajan en la zona. Una de las áreas con peores condiciones es el fraccionamiento Costa Azul , donde las autoridades municipales no han hecho caso a las peticiones ciudadanas para reparar los múltiples desperfectos que disminuyen la calidad de vida de las familias aledañas.
“Es un problema serio. En seis años que ha durado el mismo partido en Progreso no hemos sido beneficiados con programas para reparar las arterias. No nos toman en cuenta”, externó Gabriel Manzanero, vecino cercano al puerto de abrigo de Yucalpetén.
Uno de los puntos críticos es el cruzamiento de la 14 con 33 (83), pues se trata de un tramo que de un extremo al otro tiene múltiples baches, problemas relacionados con el alcantarillado e incluso con la falta de alumbrado público, situación que parece ser aprovechada por la delincuencia, ya que se han registrado actos vandálicos en el área.
“Es realmente triste que no se haya hecho algo. Varias veces se llamó al área de Servicios Públicos, pero hicieron a un lado nuestra solicitud. Nosotros hemos hecho la limpieza y re-
paración”, manifestó el ama de casa Fernanda Tun Nah. Parte de los quejosos son encargados y trabajadores de establecimientos, dado que argumentaron que al tener estas condiciones, los clientes prefieren evitar pasar a pie o a bordo de un vehículo para adquirir sus productos, tomando alternativas en otras colonias. “Nos perjudica el estado de las vías. La gente no quiere venir y prefiere acudir a otro lugar para comprar. En el fraccionamiento tenemos
variedad en cuanto a comercio, pero estamos rodeados de arterias dañadas”, afirmó un empleado que pidió anonimato.
Por último, se afirmó que para la temporada de lluvias aumentan las quejas, puesto que el lugar queda inundado, volviendo aún más peligroso el tránsito.
(Jesús López)
Tampoco han faltado los problemas entre vecinos, debido a que la contaminación en la vía pública suele ser una cuestión por la que las familias no han visto con buenos ojos el rendimiento de la administración actual y el anterior período del mismo partido. “Parece que las autoridades tienen su preferencia. Aquí simplemente no llegan porque no somos un sitio turístico. Sentimos que se enfocaron sólo en ese plano y se olvidaron de los que votaron. Eso va a cambiar en este 2024 porque nadie cree en estas personas”, declaró Salvador Figueroa, adulto mayor.
Yucatán.- Inició la segunda semana de la tradicional fiesta del pueblo con una charlotada de postín y el baile amenizado por el grupo musical Paleto de Juan Carlos Tapia.
La corrida comenzó a las 18:00 horas, luego de que la embajadora de la fiesta, Paola Pacheco Pech, coronó la plaza de toros acompañada de su corte de honor. En la charlotada de postín se lidiaron bonitos ejemplares a cargo de la cuadrilla de toreros contratados para los festejos.
Como es la costumbre, participaron los habitantes locales y uno que otro visitante que arribó a pasar una sana diversión con sus familias.
Mientras se llevaba a cabo las actividades paganas en el ruedo taurino, en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol se efectuó un novenario a la Virgen Santísima de la Asunción, a cargo de la nochera Adda Cabrera, quien adornó el altar con flores de la región, como claveles, margaritas y rosas, entre otras.
El novenario inició a las 19:00 horas, con los cánticos de alabanzas de las rezadoras y finalizó una hora después con el canto Bendito y el tronar de los voladores.
Después de la corrida y el novenario, los habitantes se fueron a sus hogares para prepararse para el bailongo, en donde estuvieron dos grupos musicales para poner el
HUNUCMÁ, Yucatán.- Vecinos de la calle 42 entre 35 y 33 de la colonia Fátima se quejaron por la falta de vigilancia de las autoridades municipales que encabeza Edna Marisa Franco Ceballos, ya que esta vía se ha convertido en un basurero donde los vecinos se ven obligados a soportar la fetidez, ya que hay desechos orgánicos y animales muertos.
Entre estos vecinos, Ángeles Mex comentó que la basura es tirada por las noches por gente cercana a este lugar que aprovecha la falta de vigilancia por parte de las autoridades, pues según comentó en tiempos anteriores la Policía vigilaba por estos rumbos y la calle se mantenía limpia, pero en el trascurso de este año la vigilancia es nula y esto es aprovechado por personas “que no respetan a los vecinos que vivimos por este lugar”.
El evento terminó a las 5:00 horas, para que los visitantes de otros poblados regresaran a sus municipios.
ambiente de fiesta en el pueblo, en su última semana de actividades.
El baile tuvo como plato fuerte el grupo Paleto que puso a bailar a chicos y grandes.
Se observó el arribo de numerosas personas de pueblos vecinos para visitar a la imagen llevándole veladoras y flores, y pedir por sus
familias; así como para quedarse a bailar al compás y ritmo del grupo musical más destacado de América Latina, que presentó sus más recientes éxitos, como El Cangrejito, La Hechicera, La negra no quiere y El Aguacero, entre otras melodías de impacto social.
El baile finalizó a las 5:00 ho-
ras, para que posteriormente los visitantes de Teya, Cansahcab, Motul y otros pueblos vecinos retornaran a su lugar de origen.
De esta forma arrancó la segunda semana de fiestas en la población, que se espera concluya el 27 de mayo.
(Santos Pool)
Vecinos de la colonia Fátima se quejan de la fetidez, ya que depositan desechos orgánicos. (POR ESTO!)
Los habitantes manifestaron que los basureros callejeros están proliferando en varias zonas de la comunidad y la salud de los habitantes está en peligro por la contaminación, pero al parecer esto a las autoridades que están a punto de dejar el Palacio Municipal no les interesa. Otros vecinos comentaron que
esta administración que está por finalizar es una de las peores en la historia de Hunucmá, donde los integrantes del Cabildo sólo se limitan a cobrar jugosas quincenas y como botón de muestra está el Regidor de Policía que nunca está en su oficina y tiene abandonada la su Dirección que a últimas fechas se quedó sin personal.
Los vecinos señalaron que Hunucmá está en completo abandono y muestra de estos es el parque central que se ha convertido en un estacionamiento público y los conductores de motos circulan en desorden sin respetar los señalamientos viales como los pasos peatonales.
(José Luis López Quintal)
TIXKOKOB, Yucatán.Como marca la tradición, hizo su entrada al ruedo taurino el patrono de la población San Bernardino de Siena, para darle paso a la segunda semana de los festejos anuales que se realizan en su honor.
A las 19:00 horas llegó la efigie en hombros de sus custodios acompañados del párroco David Cepeda, quien había pasado inadvertido entre el público, ya que vestía de civil.
Al ritmo de música religiosa y el tronar de voladores, hizo su recorrido por el ruedo, donde la gente lo tocaba y le daba limosnas, así como le rezaba y agradecía por los favores recibidos durante el año.
Es una tradición que el patrono visite el ruedo donde hacen los festejos en su honor. Sus entradas seguirán hasta el lunes 27 cuando se realice la última corrida.
Por cierto, se informó que en los festejos durante la primera semana se reportó saldo blanco, ya que el público fue muy tranquilo y se comportó como nunca.
Sólo se suscitaron unas pequeñas broncas normales , que afortunadamente no llegaron a más.
(Jose Alfredo Islas Chuc)
Yucatán.- Se conserva en la comunidad con notable fuerza la tradición de la presentación de flores en honor a la Virgen María, propia del mes de mayo. Este año se ha estado realizando todas las noches con gran participación de las niñas, cantores y la población en general, destacando con esto el pueblo entre los pocos que aún conservan esta actividad piadosa que gozó de amplia popularidad en el pasado.
Este 2024 no ha sido la excepción para la localidad respecto a esta dinámica, la cual se ha desarrollado con mucha intervención de los feligreses, haciendo distinguir al modesto santuario mariano en la región. Al anochecer, las pequeñas y las nocheras ponen las galanterías a los pies de la efigie, que es honrada con esta celebración.
Desde el comienzo del mes fue bajada la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, primero para ser colocada en un altar al pie del presbiterio y después al centro, desde donde preside la presentación de flores, en la cual los católicos ejecutan sus devociones.
Según la tradición, también existe una lista de personas llamadas nocheras, que son las encargadas de proveer ejemplares de nicté para la dinámica, los cuales sirven para llenar la letra M, que luego es instalada bajo el nicho de la Virgen. En tanto, el rosario está a cargo de las devotas del grupo Legión de María, mientras que el colectivo de catequistas organiza la ofrenda con los infantes.
Sobre esto, Juan Bautista Poot Ceh, sacristán de la iglesia, compartió: “Mayo es un mes dedicado a la Madre de Dios y aquí se ejecuta la presentación de flores que hacen las niñas. Creo que Tekal es de los pocos municipios donde esto se conserva, porque hay noches en las que vienen más de 30 pequeñas, es algo que este año ha recobrado fuerza. La galantería que por excelencia se entrega es la flor de mayo, que abunda en este lapso, y es la que sirve para adornar el altar de la adorada”.
En todo el recinto religioso transpira el dulce perfume de nicté, dado que cada velada las feligresas llevan consigo canastas, guirnaldas e incluso coronas para obsequiar a la sagrada escultura.
Según la antigua tradición del municipio, es la imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona de la comunidad, la que preside estas devociones. Al respecto, la fiel Guadalupe Lugo López explicó: “Desde hace muchos años es una costumbre piadosa que la figura de la Señora de la Candelaria encabece la ofrenda de flores. Recuerdo que antiguamente se le quitaba la vela y el Niño Dios que tiene en sus ma-
nos, además de que se le vestía toda de blanco, porque así se le presentaba como una doncella, no como una mamá, pero esos detalles han cambiado, porque así lo han señalado los sacerdotes que pasan”. La práctica llegará a su fin con la clausura del Mes de Ma-
ría, comenzando desde la víspera del 30 de mayo con la serenata a la Virgen. En tanto, el viernes 31 se ejecutará el gremio, la presentación de arreglos vegetales y la procesión con la venerada imagen de Nuestra Señora alrededor de la plaza principal, mientras que las
El 30 de mayo se realizará la serenata a la Señora de la Candelaria.
niñas irán dejando por todo el camino infinidad de flores de mayo, que marcarán el paso de la Virgen en su última noche de celebración. Si bien la comunidad tiene por patrono a San Pedro Apóstol, la devoción mariana ha desplazado al protector. En efecto, la fiesta más
antigua del pueblo es en honor a la Virgen de Candelaria y las devociones se profesan en torno a esta advocación, como son las ofrendas de nicté, siendo este uno de los pocos municipios que las conservan con notable distinción.
Habitantes de municipios aledaños exigen a las autoridades el implemento de unidades de transporte
ACANCEH, Yucatán.- Lugareños de municipios aledaños exigieron el implemento de unidades de transporte hacia sus comunidades, pues señalaron que es una problemática que han vivido por años.
Aseguraron que debido a la falta de movilidad, los habitantes de las comisarías diariamente tienen que buscar algún aventón para trasladarse de sus casas hasta la cabecera municipal, y viceversa.
Aurelio Puc, originario de la comisaría de Canicab, reveló que cuando era niño había un transporte llamado truk, que consistía en el acarreo de una plataforma con caballos, pero con el paso de los años se retiraron las rieles y, en consecuencia, desapareció ese sistema de movilidad.
“Después de eso ya no implementaron algún otro desplazamiento como hasta la fecha; desde hace años que para viajar ya sea de las comisarías hacia la cabecera municipal o viceversa, no hay manera de trasladarse, por lo que tenemos que esperar un aventón, eso es realmente molesto porque hay días que nadie nos quiere llevar o traer y por ende, tenemos que ocupar el servicio de mototaxi, el cual es muy peligroso”, afirmó.
Dijo que esta problemática es algo que las autoridades municipales no han querido solucionar desde hace muchos años. “No sólo
Para poder viajar hay que esperar en alguna esquina a que nos den un aventón, si estamos con suerte nos lo darán y si no, tenemos que ver la manera de regresar a casa”.
MATILDE CHUC HABITANTE
hablo de la administración actual, sino también de las pasadas, pues lo primero que dicen es que no hay presupuesto ni unidades; pero sí hay para llevar a deportistas o en eventos políticos. Las dificultades se resuelven cuando se quiere”. Por su parte, Matilde Chuc, otra de las lugareñas, también coincidió que el problema lleva tiempo sin resolverse, pues reveló que los que viven en su tierra natal, Ticopó, no tienen cómo moverse, ya sea para una urgencia o diligencia, pues no cuentan con taxis colectivos o por lo menos con un camión público. “Para poder viajar hay que esperar en alguna esquina a que nos den un aventón, si estamos con suerte nos lo darán y si no, tenemos que ver la manera de regresar a casa”, destacó. (Carlos Chan Toloza)
Ciervos se llevaron el primer Encuentro Deportivo y Cultural.
“Constantemente tenemos que esperar algún aventón hacia nuestras casas o trabajos”: lugareños.
ACANCEH, Yucatán.- El equipo Ciervos del plantel Canicab resultó ganador del primer Encuentro Deportivo y Cultural que el Bachillerato Yucatán realizó en Mérida.
El evento que se efectuó en el Estadio Salvador Alvarado, reunió a equipos de 28 escuelas del Interior del Estado que conforman el programa de Educación Bachillerato Yucatán.
Los alumnos del plantel Canicab destacaron al llevarse el
ACANCEH, Yucatán.- Por segundo día consecutivo se cayó la red de telefonía y los servicios de Internet, tanto en esta localidad como en los municipios circunvecinos. Desde las 13:45 hasta las 24:20 horas, los ciudadanos se quedaron incomunicados. No obstante, se informó que también el jueves pasado colapsó el sistema por poco menos de ocho horas, afectando
a miles de usuarios tanto de esta comunidad como en Tecoh, Seyé, Homún y Cuzamá, entre otros.
Estas afectaciones han interrumpido de manera constante las labores de muchos comercios, sobre todo de microempresarios, quienes dependen del Internet para vender.
Tal es el caso de Clara Marlene Hoíl, que se dedica al comercio de comida casera mediante las redes socia-
les, pues señaló que la caída de la red le afectó directamente en sus ganancias porque no pudo concretar las ventas de los alimentos que había preparado. “A pesar de que estaba temerosa por las constantes caídas del Internet, decidí preparar mis guisos para promocionarlos mediante Facebook, pero resulta que una hora más tarde la señal se inhabilitaría”, informó. (Carlos Chan Toloza)
primer lugar en voleibol mixto, atletismo y fut-7, por lo que recibieron un trofeo en manos del director general de Bachillerato Yucatán, Remigio Carvajal.
De acuerdo con los docentes, este primer encuentro fue uno de los tantos que se realizarán en el Estado, con el objetivo de intercambiar convivencias y experiencias con los alumnos de los diferentes planteles del programa bachiller.
Indicaron que participaron estudiantes de Tesoco, Popolá y Dzinup
de Valladolid; Sahcabá de Hocabá; San José, Tixcacalcupul, Kiní y Uci de Motul; Chenché de las Torres de Temax; Yaxcopoil de Peto; Tipikal de Maní; Dzalbay de Temozón; Chicán de Tixméhuac, Lepán de Tecoh, Canicab de Acanceh; Paraíso de Maxkanú; Ticimul de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem de Progreso; Dzoncauich; San Felipe; Telchac Puerto; Chumayel y en el caso de Mérida, San Pedro Chimay, Dzityá y Chalmuch. (Carlos Chan Toloza)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 26 de mayo del 2024
Año 33 No. 1721
¿Yen el caso de los Estados Unidos, cómo cree usted que podrían normalizar las relaciones diplomáticas?
—Mientras los Estados Unidos mantengan su política de agresión e intervencionismo y su sistema de explotación imperialista sobre los pueblos de América Latina, Asia y África, el gobierno revolucionario de Cuba no estará interesado en reanudar las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. ¿Cómo es posible hablar de relaciones con un país que, con un espíritu criminal, bárbaro, reaccionario siembra la muerte y la destrucción en un pueblo como el vietnamita? ¿Cómo es posible si los Estados Unidos, sin mediar siquiera relaciones diplomáticas, sin más base que la solicitud de un gobierno tiránico, ilegítimo y en crisis, intervinieron e invadieron la República Dominicana? ¿Cómo es posible si su conducta, si su política internacional está dirigida a reprimir todos los movimientos que en una América hambrienta luchan por el pan, por la tierra, por la libertad, luchan por su redención? ¿No se tiene en cuenta Playa de Girón? ¿No se considera el implacable bloqueo económico que inútilmente pretendió aislar a Cuba? ¿No se ha pensado en la crisis de octubre? No, con el imperialismo no hay que hablar de relaciones: hay que cortarle las manos. El pueblo vietnamita ha dado al mundo un ejemplo de inapreciable valor, y el mundo siempre tendrá que estar agradecido al pueblo de Vietnam por haberle enseñado cómo no importa el tamaño de un país, cómo no importa el número de los enemigos, cómo no importa el poderío de un enemigo y lo que importa en ese caso es la convicción, el amor a la patria, la firmeza, la tenacidad, el espíritu indoblegable. Cuando nosotros, los cubanos, afirmamos “Patria o Muerte, Venceremos”, lo hacemos seguros de nuestro porvenir, confiados en nuestras convicciones y dispuestos a derramar hasta la última gota de sangre en defensa de nuestra independencia. Estamos conscientes también, porque lo sentimos a través de las constantes provocaciones de la ACI (Central Intelligence Agency), de que los Estados Unidos no cederán en sus esfuerzos absurdos, estériles por destruir el socialismo que se forja en el primer territorio libre de América. Por consiguiente, ¿es posible sostener, reanudar la amistad con quien se nutre de la hipocresía con quien es la antítesis de la supervivencia de Cuba? ¿Sería normal reanudar las relaciones con los Estados Unidos, nación que nos ha declarado la guerra, que ha llevado a cabo, con el apoyo de sus lacayos, un bloqueo que no sólo es económico sino que asume las formas más increíbles y abarca hasta las medicinas y el material quirúrgico, los libros y las publicaciones periódicas de carácter científico y cultural? Aunque nuestro país nunca practicó la política de romper relaciones con otros por motivo de los diferentes sistemas sociales y políticos, el gobierno imperialista de los Estados Unidos rompió con nosotros y obligó a hacer otro tanto a muchos gobiernos títeres. Pues bien, ahora esperaremos el tiempo que sea necesario, hasta
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
que en los Estados Unidos no exista gobierno imperialista, para reanudar nuestras relaciones con ese país el día que sea gobernado por auténticos representantes del pueblo norteamericano y no de los monopolios…
“¡Fidel! ¡Fidel, quédate a tomar un café calientico!”, gritaba una señora desde el portal de una casa, mientras la lluvia arreciaba. Fidel pidió que el jeep se detuviera y dijo:
—Tenemos que tomar ese café, porque en mi vida había escuchado una invitación a tomar café más espontánea. Hay que aprovechar el café; además lo necesito, porque durante las últimas 48 horas únicamente he logrado dormir cuatro…
La casa ante la cual nos detuvimos era una vieja casa de madera en la que vivía una familia de pequeños agricultores dedicados a la producción de café, cuya cosecha estaba almacenada en una de las habitaciones. Todos ellos estaban felices no sólo por la inesperada visita sino porque el Gobierno Revolucionario había dispuesto la construcción de una carretera que entre otras cosas, serviría para trasladar el café y algunas frutas hacia los grandes centros de consumo. Además, el Primer Ministro se mostraba muy interesado en incrementar la ganadería y el café de esa apartada aunque no olvidada región.
Eran realmente emocionantes la devoción, el inmenso cariño y la fe que los campesinos cubanos sienten por Fidel, hombre dotado de extraordinaria capacidad para el trabajo, para comprender los problemas, para explicar los procesos de la Revolución. En verdad, es difícil de concebir a un dirigente político dotado de las cualidades del Comandante en Jefe de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), y singularmente de una: la sinceridad. No sólo tiene un conocimiento extraordinario del campo de Cuba sino, lo que es más importante,
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
El periodista Mario Renato Menéndez en su conversación con Fidel Castro Ruz, en 1966, logró hallar al hombre cubano, no sólo al líder de la Revolución. En largas caminatas y pocas horas de sueño, el mexicano extrae del Comandante una de las más sensibles explicaciones de lo que él veía en el futuro para su patria y cómo se relacionaba con su gente, pero también consigue detalles del plan económico del régimen. En esta entrega Castro destaca el arraigo del socialismo en Cuba, subrayando el respaldo mayoritario hacia la Revolución. Insistió en que ser comunista implica dedicación y esfuerzo, desvinculado de cualquier privilegio. Además, resalta el papel del partido como representante de la mayoría trabajadora y promotor de una participación activa de las masas en la política. Enfatiza, también, en un método innovador que estrecha la relación entre las masas y su liderazgo, apuntando hacia un futuro socialista y eventualmente comunista. Sin duda, el texto es enorme una contribución para entender a la Cuba de los sesentas
de la gente. Podría decirse que el trabajo fundamental de Fidel está condicionado a dos cosas: su capacidad técnica y su capacidad política.
Fidel visita mucho las distintas regiones del país, informándose de los problemas concretos y de la marcha de los diversos planes de desarrollo económico y social. Al principio el Primer Ministro permanecía en un mismo lugar varios días. Hoy los resultados están a la vista. Y el trabajo, la dedicación, el esfuerzo sin tregua de Fidel se reflejan en el cariño y la veneración que el pueblo siente por él, cariño que toca las cuerdas más sensibles.
—Me gusta trabajar lo más silenciosamente posible; me gusta recorrer el interior del país y, sobre todo, me gustan las montañas. Hay algo en las montañas que siempre nos hace sentirnos mejor, más felices…
Fidel es un hombre del pueblo, que siempre va al pueblo, a la entraña misma de ese pueblo, que está en el campo. Es un hombre de corazón, y por ello mismo es víctima de la más implacable autocensura, es el crítico más severo de sí mismo. Le duele, es motivo de verdadera angustia para él enfrentarse a un problema que, por el momento, no pueda resolverse; se consume interiormente cuando ve sufrir a alguien o cuando alguna mujer le pide algo que está fuera de sus posibilidades. Si quienes lo han vilipendiado y lo calumnian lo conociesen; si quienes han creído cuanto se ha escrito sobre él, acerca de supuestas atrocidades, lo conocieran, ¡qué sorpresa se llevarían frente a este dirigente recto, honrado, trabajador, con un corazón de niño!
—Perdona que te interrumpa. Acabo de leer el periódico. ¿Hijo de quién eres? ¿De Mario Menéndez Romero? ¿Tú madre es Pilar, Pilar Rodríguez Cantillo?
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Mi respuesta fue afirmativa. Del otro lado del teléfono una persona lloraba, lloraba… —Mayito, soy tu tío abuelo, tu tío abuelo, hijito, y quisiera conocerte…
Lo visité. Y en su casa –una casa de fidelistas fanáticos– mi tío abuelo Juan, ya enfermo, de muy avanzada edad, me dijo con lágrimas en los ojos y mostrándome un título de propiedad:
—Cuando veas a Fidel dile que conociste a tu tío abuelo, a este viejo que durante más de veinte años pagó mensual y religiosamente el alquiler de esta casa, de esta casa que la Revolución me ha entregado con este título de propiedad. Dile a Fidel que hubiera querido agradecérselo personalmente, pero, ya ves, estoy enfermo, estoy sometido a un tratamiento de cobalto en el cuello…
¿Cuántos cubanos hay como este anciano en una ciudad donde antes de la Revolución había generales, como Tabernilla, que poseían cientos de casas, no decenas, sino cientos de casas de departamentos? ¡Cuántos cubanos han resultado beneficiados con la Reforma Urbana, y cuán pocos fueron los afectados! Por otra parte, ¿quién, qué persona puede amasar, de manera honrada, con el trabajo cotidiano, fortunas fabulosas para adquirir gran número de casas?
El recado se lo transmití a Fidel.
—¿Y a ti qué te gustaría estudiar. —preguntó el Comandante en Jefe de las FAR a una jovencita, sobrina del matrimonio dueño de aquella casa y que estaba allí de vacaciones.
—Yo quisiera ser enfermera.
—Muy noble profesión; además, ahora ya no tendrás por qué preocuparte, porque ya todos aquellos médicos que se dedicaban a engañar a las enfermeras y a las enfermas se han ido…
Y, dirigiéndose a mí, agregó:
¡Qué actitud más ruin la de aquellos hombres que dejaron el país en el momento en que más se le necesitaba, Y que ahora prestan servicios, colaboran con los asesinos del pueblo vietnamita! En un principio sabían que al dejar a Cuba ocasionarían problemas al gobierno revolucionario; pero hoy día sus puestos han sido ocupados por la nueva generación y cada año salen, se gradúan un número mayor de médicos, que cumplen con sus obligaciones no sólo en la ciudad sino, principalmente, en el campo, donde hacían y hacen más falta…
El café estaba delicioso; confieso que me excedí en la cuota, ya que en lugar de una tacita me tomé ocho.
—¿Y quién es este pequeño? —indagó Fidel al ver a un niño que había estado observándolo con extraordinaria persistencia.
—Es tu tocayo —le contestó la madre, orgullosa.
El niño no aguardó más tiempo y se apresuró a estrechar la mano de su ídolo, y luego abrazarlo ¡qué escena!
—Bueno -preguntó Fidel- ¿cómo se encuentra el camino para Topes de Collantes?
—Muy malo; no van a llegar... Se ha derrumbado parte del camino y hasta los mulos se atascan. El río se ha desbordado —informaron aquellos pequeños agricultores.
Sin embargo, se diría que a Fidel le gusta que lo reten, sobre todo la naturaleza; siempre acepta el reto. En esta ocasión no había motivo alguno para no aceptarlo, a pesar de la fuerte lluvia.
No habíamos andado mucho cuando nos percatamos de que los campesinos tenían razón; el camino se había
derrumbado, dejando abierto un precipicio. Los jeeps no podían seguir, Fidel decidió que había que continuar a pie, a pie con solo cuatro horas de sueño en los últimos dos días; a pie cuando todavía faltaban 2 kilómetros campesinos, es decir, ocho por lo menos. A pie entre un fango insoportable, en el que se adelantaban cinco pasos y se retrocedían, resbalando, dos... Así fue la marcha. —¿Qué opinión tiene usted de la política Internacional de México bajo los últimos gobiernos? ¿Considera usted satisfactorio el actual intercambio comercial con México? ¿Cómo podría incrementarse? ¿Y el intercambio cultural?
—Por lo que respecta a la política Internacional de México, merecen un elogio los últimos gobiernos, Ya que han mantenido, a pesar de todos los presiones del imperialismo, el principio de autodeterminación de los pueblos punto y aparte México es el único país de la América Latina con el que mantenemos relaciones diplomáticas. Ahora bien, con relación al actual intercambio comercial, creo que es muy pequeño, ínfimo. Y no sé a quién se le podría echar la culpa; quizás se deba a que nosotros, debido precisamente a nuestro sistema, que se encuentra en desarrollo, hemos trazado un programa de acuerdo con nuestras necesidades inmediatas y hay de por medio con el bloque socialista, convenios que implican intercambio de materias primas cubanas por maquinaria de todo tipo, de manera especial para el desarrollo de la agricultura. Sin embargo, sería conveniente que incrementásemos nuestro intercambio con México, pero no solo de tipo comercial sino también cultural y deportivo. Que nuestros equipos de béisbol, de atletismo, de fútbol, etc., vayan allá, y que también las selecciones mexicanas nos visiten a menudo. Lo mismo podríamos hacer desde el punto de vista cultural
—Actualmente, ¿en qué consiste la ayuda de Cuba al pueblo vietnamita? En caso de que el gobierno de Vietnam del Norte lo pidiera, ¿irían soldados o voluntarios cubanos a luchar contra la agresión yanqui-australiano-coreana?
La actualidad la ayuda de Cuba a Vietnam consiste en envíos de azúcar, pero estamos dispuestos a enviar tropas con su equipo militar en el momento que sean solicitadas. Prácticamente, todos los países del campo socialista han declarado su disposición de enviar voluntarios si el pueblo de Vietnam los solicita.
—¿Cómo piensa resolver Cuba el problema de Guantánamo? ¿Lo planteará en la ONU en un futuro próximo?
—Cuánto andamos representa, es en esencia, una provocación; es una provocación del imperialismo para que el gobierno revolucionario le brinde la oportunidad de un ataque frontal. La base no tiene ningún significado económico social. Nosotros nunca hemos planteado la recuperación de Guantánamo por la fuerza. Esperamos pacientemente. Algún día el pueblo norteamericano devolverá a Cuba ese territorio arrebatado. No estamos locos para atacar a los soldados norteamericanos que se encuentran en la base; eso es precisamente lo que el Pentágono desea.
—¿Existe problema religioso en Cuba? ¿Estima usted incompatible el ser católico, por ejemplo, con la fidelidad a la Revolución Cubana¿ ¿Cuáles son las experiencias a ese respecto?
No existe ningún problema religioso o ambiente de tensión entre el gobierno revolucionario y la Iglesia Católica; nuestras relaciones son normales. Es más, El Vaticano ha destinado a un hombre joven, inteligente, como lo es su delegado en Cuba, monseñor sachi, quien ha comprendido perfectamente el cambio social que se desarrolla en este país. En Cuba, mientras no lleven a
cabo labor de contrarrevolución, no se procede contra nadie. La Iglesia Católica fue al principio utilizada por la oligarquía para combatir los cambios revolucionarios. Hay que tener en cuenta que en Cuba la religión católica estaba muy poco difundida entre los campesinos, y bastante poco entre los sectores Humildes. En cambio la gran burguesía y los terratenientes se habían educado en escuelas católicas. Esto trajo al principio algunos inconvenientes, pues esta clase trató de involucrar a la iglesia en la lucha social. Pero tales problemas fueron superados; actualmente la Iglesia Católica se limita esencialmente a sus funciones eclesiásticas y mientras sus representantes cumplan con eso no habrá ningún problema. Por otra parte, considero que no existe ninguna incompatibilidad entre ser católico y guardar fidelidad a la revolución. Tenemos el caso del padre Sardiñas, comandante del ejército Rebelde, párroco en la Habana y miembro del Estado Mayor. Al morir de una afección cardíaca, el Gobierno lo enterró con los honores militares correspondientes a su alta investidura. El padre Sardiñas fue un combatiente del Movimiento 26 de julio desde la Sierra Maestra; como el padre Camilo Torres, de Colombia, fue un sacerdote que escogió el camino de la Revolución como única vía posible para la liberación del pueblo; optó por un camino diferente al de la oligarquía eclesiástica de Colombia. Y si esto lo hizo un sacerdote, un sacerdote que dio su vida por la revolución, ¿por qué no habría de hacerlo un católico o un protestante o un mahometano?
Entre los patriotas que combatieron en Girón seguramente había hombres de distintas creencias religiosas. Eso no se le pregunta a nadie. En los recientes Juegos Centroamericanos hubo atletas nuestros que participaron y triunfaron en las competencias y que profesan la religión católica. Cuba es una gran familia en cuyo seno todos sus hijos trabajan por un porvenir de felicidad. En esta casa únicamente tendrán dificultades los que pretendan destruirla. Por otra parte, las iglesias permanecen abiertas, los sacerdotes dicen misa todos los días; en fin el estado no entorpece ninguna de sus labores. Cualquier religioso, religiosa, puede caminar por las calles de La Habana con su hábito, cosa que no se puede hacer en algunos países de la América Latina. Hospitales bajo el cuidado de monjas… ¿Qué más puede pedirnos?
—¿Ha hecho o está dispuesto a hacer Cuba alguna gestión para procurar el restablecimiento de la unidad ideológica y de acción en el campo socialista?
—¿Para qué? Sería perder el tiempo.
—Los cubanos residentes desde antes de la Revolución en otros países; y los que salieron de Cuba después de establecido el régimen revolucionario, ¿podrán regresar a la isla si lo desean? ¿En qué condiciones?
—Ningún cubano que por inconformidad con el gobierno revolucionario haya abandonado el país tendrá derecho a retornar en el futuro, y tampoco en cuanto se relaciona con los demás, porque también ellos tuvieron ya la oportunidad de regresar a Cuba. Después de todo, han transcurrido más de siete años desde el triunfo de la Revolución. Mira: en nuestro país habrá todavía durante largos años muchas necesidades por resolver; no considero justo que quienes se enfrentan hoy a las dificultades y la luchan por el porvenir se vean luego preteridos por los que se marcharon, cuando tengamos los medios de resolver nuestros problemas más apremiantes. Vea Usted, por ejemplo el problema actual de la vivienda. De todas las provincias se pide cemento para reparar casas y escuelas, para construir hospitales, fábricas, almacenes, puentes, carreteras; Es decir, obras de tipo económico y social . y seguido sin embargo, El cemento no alcanza. Actualmente producimos 900 mil toneladas, pero de acuerdo con nuestros planes, para 1970, esperamos tener una producción de 2.5 millones de toneladas y pondremos en marcha un plan para construir 100 mil casas al año. A partir de
entonces tardaremos por lo menos 10 años en resolver cabalmente el problema. Ahora bien, quienes primero tienen derecho a estos beneficios son aquellas personas que lucharon y que luchan; de venir o de regresar a Cuba los que huyeron o los que no se atrevieron a enfrentarse a los problemas difíciles desde un principio, se crearía una situación de anormalidad, porque no podríamos darles ninguna preferencia con relación a los que permanecieron en el país; por tanto, ahora, salvo excepciones justificadas por razones humanas no podemos alentar el regreso de los que se marcharon…
—¿Existe ya una conciencia socialista en la mayoría del pueblo?
—Podremos afirmar que en nuestro país la inmensa mayoría de la población comprende y apoya entusiastamente el cambio socialista de la Revolución. Se ha formado a través de la lucha y, sobre todo, de los hechos y beneficios de la Revolución, eso que usted llama una auténtica conciencia socialista. Ser comunista en Cuba no implica privilegios, sino de ver, abnegación y esfuerzo. El partido, como representante de los trabajadores manuales e intelectuales que constituyen la mayoría indiscutible de la nación, dirige los destinos del país. El partido se forma con la activa y constante participación de las masas trabajadoras. Es este un método nuevo que garantiza la más estrecha vinculación de las masas con su vanguardia. Tenga la seguridad de que nosotros no sólo marchamos firmemente hacia el socialismo, sino que haremos realidad algún día en nuestra patria la sociedad comunista, y de ello está muy consciente y orgulloso nuestro pueblo.
—La situación azucarera, ¿cómo se plantea para la próxima zafra? ¿Cuáles son las perspectivas de las zafras futuras? ¿Perjudica la política azucarera de Cuba a los demás países productores de azúcar, y especialmente a los latinoamericanos?
—Debido a la peor sequía que ha azotado a Cuba desde que existen récords de las lluvias caídas, este año La cosecha de azúcar descendió a 4.5 millones de toneladas; pero este año de 1966 hemos tenido un magnífico régimen de lluvias, lo que Unido al incremento y las mejoras en las áreas de Caña nos permitirá el próximo año una zafra que tal vez exceda de los 7 millones de toneladas. Este incremento continuará hasta la meta propuesta de 10 millones, aproximadamente para 1970. Lo que ha ocurrido con el azúcar es que algunos países, con la esperanza de sacar provecho del bloqueo al que nos han sometido, se dedicaron a sembrar caña donde nunca antes lo habían hecho, sin reflexionar en las consecuencias de tipo político, sin importarles en lo absoluto la implantación de un programa que estuviese de acuerdo con la realidad mundial y no basado única y exclusivamente en un aumento de las cuotas decidido por los Estados Unidos. ¿Qué ocurre? Se sabe que Cuba es una nación cuya principal fuente de ingresos es, por ahora, el azúcar, producto que nos facilita la compra de maquinarias, combustibles, materias primas, trigo y otros muchos productos que requerimos para cubrir nuestras necesidades y desarrollar nuestra economía. Como tenemos para ello asegurados los mercados, a precios satisfactorios, por lógica deducción se espera que nuestros esfuerzos máximos estén dirigidos hacia una mayor producción azucarera, aprovechando al máximo nuestra capacidad instalada y los posibles incrementos, con relativamente pocas inversiones en cada central azucarera. Los otros países que han recibido los beneficios relativos que representan el mercado de los Estados Unidos, mercado que antes que antes era cubierto Por Cuba, dependen de la voluntad, del árbitro del gobierno norteamericano, que después de “embarcarlos” recurre al chantaje político en materia azucarera, para ejercer toda clase de presiones. Para una nación que en los últimos años se ha dedicado al cultivo de la caña de azúcar, haya construido o ampliado ingenios, abierto nuevas fuentes de trabajo, con las prestaciones sociales que esto
implica, resultaría muy difícil oponerse a una política de presión ejercida por los Estados Unidos; y el imperialismo sabe lo que significaría el reducir o retirar completamente la cuota azucarera a determinada nación. Para algo debe servir lo que hicieron con Cuba.
¿Qué culpa tenemos nosotros? Todo lo contrario: pretendieron y pretender aprovecharse de la situación en que nos encontramos y olvidaron que nosotros, con condiciones nuevas de mercado, seguiríamos hacia adelante.
—¿Se lleva adelante la diversificación de los cultivos en Cuba, o se admite la conveniencia de basar fundamentalmente en el azúcar la economía cubana?
Aunque de hecho ya lo es, oficialmente Cuba dejará de ser calificada como nación monoproductora en el año 1970, cuando, independientemente de lo que la zafra azucarera ascenderá a la cifra aproximada de 10 millones de toneladas, todo el valor de nuestra producción agrícola en general se habrá duplicado en relación a la de 1959, al triunfo de la Revolución. Nuestra exportación aumentará a cerca de mil 300 millones de dólares, porque al par de la producción Azucarera crece notablemente la producción Ganadera, que implica incrementos considerables de leche y de carne. La producción de huevos en las granjas estatales alcanzará este año la cifra de mil millones sin incluir la producción de los agricultores privados; la producción de café alcanzará millones de quintales para 1970, de acuerdo con los planes que se llevan a cabo; con ritmo igual crecerá la producción tabacalera; se incrementará para entonces enormemente la producción de carne de conejo, aves y ganado ovino. Se están plantando decenas de miles de hectáreas de frutales, legumbres y otros productos alimenticios. Igualmente se hace con el algodón y satisfaremos entonces, con nuestras propias cosechas, gran parte de nuestras necesidades de arroz. Para 1975 nuestra producción agrícola deberá alcanzar un valor equivalente a cuatro mil millones de dólares. No se perderá una gota de agua de nuestros ríos, y nuestra industria de fertilizantes abastecerá en sus necesidades esenciales a una agricultura altamente mecanizada, moderna y servida por 50 mil técnicos de nivel medio y universitario. Esas son las perspectivas de nuestra patria para la próxima década; Mientras tanto, los organismos internacionales hablan de que como consecuencia del subdesarrollo y la explosión demográfica la década de 1970 - 80 será la década del hambre. En mi opinión será también, y tal vez antes, la década de las revoluciones sociales. Sí, el imperialismo no tiene idea de lo que este país será dentro de 4 años; no tiene ni la más remota idea de lo que somos capaces de hacer a pesar de todas las agresiones, a pesar de todas las provocaciones. Este territorio libre de América demostrará, demuestra ya, lo que puede hacerse dentro de una sociedad socialista
donde los ingresos del Estado no se invierten en lujos de una minoría, sino en satisfacer las necesidades del pueblo. ¿Qué dirán nuestros detractores? ¿Qué dirá el imperialismo? Cuando triunfó la revolución en Cuba había muy poco que repartir y lo poco que había lo repartimos entre todos; pero ahora hemos estado creando las bases industriales de una agricultura verdaderamente moderna, capaz de satisfacer con creces las necesidades de nuestra población. Y nosotros sabemos que al ritmo que lleva el desarrollo de nuestra agricultura, dentro de algunos años -algunos nada más- no quedará una pulgada cuadrada de nuestro territorio sin explotación. Tenga presente que esto no excluye el desarrollo de los renglones básicos de la Industria imprescindibles para el desarrollo económico; pero el énfasis principal, repito, lo ponemos en la agricultura y también en el desarrollo social. Ya le expliqué que, acordes con las fábricas en construcción, triplicaremos la producción actual de cemento; en ese mismo periodo la producción de energía eléctrica será duplicada; las centrales azucareras también habrán elevado su capacidad en más de un 50%; se instalarán grandes fábricas de fertilizantes y, parejamente, crecerán la industria de la maquinaria agrícola, la textil y la alimenticia. Nuestra flota mercante ha aumentado ya un 500% desde el triunfo de la Revolución, y seguirá creciendo. En cuanto a desarrollo social, evidentemente -educación, asistencia médica y otros logros alcanzados en tan corto tiempo- no tiene precedentes en ningún país. Nuestro pueblo carecía hasta de lo indispensable en 1958 y le hemos abierto las puertas al porvenir basándonos no en lo superfluo sino en lo práctico, en todas aquellas cosas o medios que podrían resolver las necesidades inmediatas…
La noche había caído. Yo tenía la ropa completamente sucia, los zapatos destruidos... Me llamaba la atención la resistencia de Fidel Castro: solo 4 horas de sueño en dos días y como si nada. Todos estábamos cansados, pero el comandante en jefe de las FAR alentaba a la gente con bromas sobre la forma en que los campesinos cubanos miden las distancias. Cruzamos el pequeño río desbordado y Fidel me dijo:
—Usted es práctico; se ha dado cuenta de que ya perdió la esperanza con los zapatos, y por eso cruza el río con todo y todo…
Como todo también estaba destruido, había que realizar una serie de maniobras para poder subir y bajar, bajar y subir sin correr muchos riesgos.
— Lo que me preocupa no es la primera subida, y la bajada, sino la otra subidita -dijo Fidel, entre las risas de los acompañantes.
Continuará…
SOTUTA, Yucatán.- En medio de un ambiente de fe y devoción, decenas de pobladores de la Tierra de Nachi Cocom participaron por la madrugada en los cantos de Las Mañanitas a la Virgen de la Natividad, con ello arrancó la parte más fuerte de la celebración de su 32 aniversario de coronación.
Los encargados de los diferentes grupos apostólicos, así como los fieles en general, acudieron a la Parroquia de San Pedro y San Pablo, ubicada en el centro del municipio, desde las 5:00 horas, para participar en esta actividad en la cual se entornaron cantos y emotivas alabanzas a la sagrada imagen.
El altar de la santa patrona estuvo decorado con decenas de fl ores y otros arreglos, durante Las Mañanitas los aplausos y rostros de emotividad de las personas no se hicieron esperar, pues la gente estuvo muy contenta de que llegara esta fecha.
“Todo estuvo muy bonito, gracias madre mía, que tus bendiciones nos acompañen siempre”, manifestó Mercedes Keb, quien desde muy temprano acudió a la iglesia para participar en este primer y emotivo evento religioso.
La jornada del 32 aniversario de la Virgen de la Natividad también incluyó una procesión y una misa por la noche, en la que participaron decenas de familias, quienes entonaron muy emocionadas el himno dedicado a la sagrada imagen.
En lo que respecta a las actividades populares y taurinas, iniciaron por la noche con un baile de luz y sonido y la primera fiesta brava
En tanto, hoy habrá una segunda corrida con la participación de varias ganaderías y más tarde habrá un baile popular.
Los habitantes se dijeron contentos de que este año, a pesar de ser electoral, se lleven a cabo los eventos y actividades por el aniversario de coronación de la Virgen, puesto que ya es una tradición muy querida entre la gente que vino para quedarse.
Se espera que las actividades de esta celebración concluyan el próximo 10 de junio, pues la siguiente semana por llevarse a cabo las votaciones, se suspenderá el programa del festejo.
(EnriqueChan)
Desde las 5:00 horas se entonaron alabanzas a la efigie de la Natividad.
a la población cuidar el agua potable
SEYÉ, Yucatán.- En medio de la intensa ola de calor que afecta a todo el Estado con más de 27 días consecutivos con temperaturas por arriba de los 40 grados Celsius, pobladores de diferentes colonias en donde el agua potable no llega con la suficiente presión pidieron a los demás vecinos no desperdiciar el líquido, puesto que hace falta en otras viviendas.
A través de las redes sociales, algunos vecinos compartieron casos en donde se observa que las personas dejan abiertas sus tomas de agua potable con el respectivo desperdicio que ello representa, por lo que hicieron un llamado a las autoridades locales para estar más atentos de esta situación y así sancionar a los responsables. Cabe recordar que en esta semana que está por finalizar, las
autoridades locales optaron por suspender el suministro de este recurso en distintos horarios, ante los constantes apagones que se han presentado por diferentes causas, lo que ha generado afectaciones para varios pobladores.
Las colonias perjudicadas son las colonias San José II, Felipe Carrillo Puerto y el rumbo del Santo Niño de Atocha, entre otros. Por estas interrupciones, los lugareños han optado por llenar sus recipientes, como tinacos o cubetas, para contar con el líquido en los días posteriores.
En medio de este problema, los habitantes de las zonas que se han visto afectadas lamentaron que en las casas en las que el agua potable llega con buena presión, las personas se den el lujo de dejar abierta la llave. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- A prácticamente siete días para que se lleve a cabo el proceso electoral del domingo 2 de junio, los diferentes expendios de bebidas alcohólicas y licorerías del municipio ya comenzaron a abastecerse de estos productos, pues se espera que en los próximos días las autoridades federales y estatales anuncien el establecimiento de la Ley Seca para el próximo fin de semana. Cabe mencionar que esta prohibición se ha establecido cada vez que se presentan las votaciones, por lo que este año tampoco será la excepción y la prohibición del alcohol iniciaría a partir del sábado y se levantaría hasta el lunes 3 de junio, después de las elecciones.
Este fin de semana se observó que las agencias que se ubican en el primer cuadro recibieron a los camiones que expenden este tipo de bebidas, a fin de suministrar sus bodegas y que se pueda satisfacer la demanda a partir de este domingo y hasta el siguiente viernes.
De acuerdo con los encargados de algunas agencias locales, el establecimiento de la Ley Seca no los toma por sorpresa o de bajada, pues ellos saben cada vez que hay un proceso electoral se prohíbe la venta de alcohol a fin de mantener el orden.
Sin embargo, reconocieron que antes de que se establezca esta medida, varios pobladores se anticipan y compran sus productos para embodegar en sus casas y refrigeradores.
(Enrique Chan)VALLADOLID, Yucatán.- En una enriquecedora jornada cultural, los alumnos del sexto semestre grupo A de Desarrollo Comunitario del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA), acompañados por su docente y autoridades del plantel, visitaron el Museo de Ropa Étnica de México (Murem), situado en la ciudad.
La dinámica puso en marcha el objetivo de conocer a fondo la comunidad de Xocén, explorando sus costumbres, tradiciones, fiestas, vestimenta, religión, bailes, gastronomía, cultivos, flora, fauna, al
igual que actividades económicas y sociales, tomando en cuenta que el Murem ofrece un espacio único que presenta en murales de tela la historia de la comunidad, desde tiempos anteriores a la llegada de los españoles hasta la actualidad. Durante la excursión, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de adentrarse en la historia de la vestimenta típica del Estado de Yucatán, así como de otras regiones de México, ampliando su conocimiento sobre la diversidad cultural y étnica que caracteriza al país.
Los expositores, Joel Vladimir Cocom Estrella, Joel Iván Hoil
Puc y Martina Osorio López, brindaron una valiosa explicación y compartieron detalles precisos que enriquecieron la experiencia de los visitantes, complementando su aprendizaje teórico con vivencias prácticas y concretas.
El reconocimiento no se hizo esperar, ya que los organizadores del recorrido expresaron su agradecimiento a la directora y fundadora del museo, Tey Mariana Stiteler, por su generosidad y hospitalidad, al igual que por brindar las facilidades necesarias para que la actividad fuera todo un éxito y una experiencia educativa inolvi-
dable para los jóvenes. Esta vivencia no sólo permitió a los estudiantes ampliar sus saberes sobre la historia y arte de México, sino también fomentó su aprecio por la diversidad cultural y fortaleció su sentido de identidad y pertenencia a una nación rica en tradiciones y legados, según dijeron los docentes.
La visita al Murem sin duda dejó una huella imborrable en los corazones de los bachilleres, enriqueciendo su formación académica y personal con cada detalle y enseñanza compartida.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En medio de su desesperación, varios habitantes decidieron alzar la voz ante los constantes cortes de energía que han afectado últimamente la vida diaria de la comunidad.
Apenas la noche del viernes, los vecinos de la calle 47 entre 30 y 28 de la colonia Santa Ana bloquearon las calles en un acto de protesta para exigir las reparaciones. Destacaron que desde hace cuatro días han enfrentado constantes interrupciones en el suministro eléctrico, las cuales se prolongaron hasta seis horas.
Aparatos electrónicos dañados y productos perecederos perdidos han sido algunas de las consecuencias directas de estos apagones, dejando a los afectados en una situación precaria. La ciudadana Delfina Chi May indicó que el problema no se
concentra únicamente en la zona, sino que se extiende por todo Valladolid. Mencionó haber experimentado cortes en el servicio los últimos cinco días en su hogar, ubicado en la calle 28 entre 45 y 47. Asimismo, vecinos de la calle 49 se unieron para clamar por una pronta solución al problema de los apagones. Ante estas protestas, el personal de la Comisión Federal de Electricidad se comprometió con resolver los cortes apenas sean reportados, buscando poner fin a la incertidumbre y los inconvenientes que enfrentan los habitantes de la región. También, se pidió compresión, tomando en cuenta que los fallos son demasiados en toda la región y tienen un limitado número de trabajadores.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
En una muestra de unidad, los trabajadores de la empresa Soriana se manifestaron en el estacionamiento frente al establecimiento por el incumplimiento del pago de utilidades. Empleados con más de 25 años de servicio se unieron para exigir que la empresa reconozca sus derechos laborales y acate las obligaciones correspondientes. La voz de los colaboradores se hizo escuchar con pancartas y consignas que pedían justicia.
Alfredo Caamal Noh, delegado del sindicato, expresó su preocupación por la situación, pues dijo que a varios de sus compañeros sólo se les pretende otorgar 100 pesos de utilidades por un año de arduo trabajo, cifra que, consideró, no refleja el esfuerzo y dedicación de los afectados.
La manifestación pacífica se convirtió en un paro laboral simbólico, con la esperanza de que las autoridades gubernamentales intervengan y respalden la lucha por los derechos de los trabajadores. Se espera que esta movilización genere conciencia sobre la importancia de hacer valer las condiciones laborales dignas y que la empresa Soriana tome medidas para solucionar el conflicto.
IZAMAL, Yucatán.- Se llevó a cabo la peregrinación al santuario principal de la Arquidiócesis como parte de la visita a Nuestra Señora de Izamal, Reina Celestial de Yucatán, ante un nutrido grupo de feligreses que llegaron desde las parroquias cercanas del Decanato No. 12, así como de otras distantes que vinieron para cumplir con sus promesas.
Se destacó la presencia del arzobispo, al igual que de los obispos auxiliares y numerosos clérigos que arribaron para postrarse ante la patrona y renovar su patrocinio sobre la iglesia local. Se hizo una oración para pedir por las próximas elecciones, sobre todo para que reine la paz y se mantenga el buen ánimo de participar como ciudadanos.
El atrio, el convento y las arquerías se vieron abarrotados por los devotos que se sumaron al recorrido y pudieron pasar a venerar a la milagrosa imagen.
La misa fue oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, quien solicitó a los feligreses: “Siempre llegar a los pies de María, nuestra madre, pues desde su labor todo podemos conseguir ante lo divino”. La ceremonia fue concelebrada por los obispos auxiliares Mario Medina Balam y Pedro Sergio Mena, así como por Emilio Carlos Berlie Belauzarán, arzobispo emérito de Yucatán. Asistieron varios sacerdotes de otras comunidades de la Entidad, que formaron parte de la eucaristía y el acto de consagración.
Al finalizar, el arzobispo depositó a los pies de Nuestra Señora de Izamal su báculo como signo de poner a sus plantas a todo el Arzobispado. Este año se agregó una breve adoración al Santísimo y se pidió con énfasis que haya paz y la legalidad en las votaciones.
Llegaron peregrinos de las siete parroquias que conforman el Decanato No. 12, dado que las disposiciones fueron que este 2024 se limitara la dinámica solamente a este mando y algunas otras iglesias foráneas que llegaron para honrar a la Virgen. También se tuvo a fieles de Teabo, Cansahcab, Sacalum, Mérida, Valladolid y poblaciones distantes de la Ciudad Amarilla. Sobre esto, Teresita Miranda, coordinadora del grupo Gajma, que es el guardián de la efigie patronal, expresó: “Las fiestas de mayo son importantes porque se trata de la primera bajada de Nuestra Señora de Izamal. Llegan devotos de todas las iglesias a ponerse a sus pies y nosotros como parte de la organización buscamos favorecer que se lleven una buena impresión y una grata participación en las celebraciones, ya que nos reunimos para
Este año se agregó una breve adoración al Santísimo. (José Borges)
venerar a la Reina de Yucatán”.
Al finalizar la misa se permitió a todos los católicos pasar a rendir tributo de cerca a la patrona, la cual recibió los respetos y el fervor de una larga fila de visitantes, muchos de ellos solamente arriban
en mayo para honrarla, porque en su fiesta principal de diciembre optan por no asistir a causa de la distancia entre las parroquias y al no contar con la excursión parroquial, que es un medio privilegiado para poder llegar al municipio.
Se sumaron fieles integrantes de parroquias del Decanato No. 12.
Según dicta la historia, en 1960 el entonces papa Juan XXIII, en la actualidad santo canonizado, proclamó a Nuestra Señora de Izamal como Reina Celestial de Yucatán, sin embargo, se hizo efecto de tal decreto pontificio en el Estado 10 años después, cuando el arzobispo Manuel Castro Ruiz convocó a una cruzada de oración en familia y el 31 de mayo de 1970 hizo pública la declaración ante una reunión de fieles en la ciudad de Mérida. (José Iván Borges Castillo)
PETO, Yucatán.- El fuego arrasó con tres humildes predios de construcción tradicional en la colonia San Francisco.
Antes de que termine el mes de mayo, la familia Moo Ku sufrió una terrible pérdida a causa de un siniestro que tuvo lugar en su casa hecha de huano y madera, ubicada en la calle 24 entre 11 y 9 de la citada zona. Los hechos se registraron cerca de las 16:40 horas, cuando los vecinos, al ver la candela, de inmediato dieron parte a los números de emergencia. Sin embargo, en la mencionada vivienda no se encontraba alguien.
El siniestro fue letal y con una gran fuerza, por lo que en cuestión de minutos logro acabar con dos hogares, uno de siete por nueve metros cuadros y el otro de cinco por siete metros cuadrados, del cual también se quemó la cocina de tres por tres metros.
Al sitio arribaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo de la unidad 811 y policías municipales. La intervención fue rápida para evitar que las chispas salieran y atentaran contra otras casas cercanas, lo cual causó mucho temor entre los residentes que acudieron al punto para presenciar la evolución de los hechos.
La propietaria de los predios, María Ku, explicó que las pérdidas se estiman en más de 100 mil pesos, ya que el fuego arrasó con
PETO, Yucatán.- Un incendio en una parcela se salió de control y acabó con una palapa y colmenas de abejas sobre el tramo Peto-Yaxcopil.
Los hechos se registraron cerca del mediodía en la citada vía, dónde varios campesinos y conductores dieron parte a los números de emergencia sobre el siniestro que había iniciado en un rancho.
En cuestión de segundos el fuego en la maleza ganó terreno y terminó alojándose en el techo de huano de una palapa de siete por ocho metros cuadrados, la cual fue consumida en su totalidad y provocó que la conflagración se extendiera. Ante el avance de las llamas, estas acabaron con un par de colmenas que se encontraban en el predio.
Al lugar arribaron policías municipales, quienes con una bomba de agua iniciaron a ha-
Los afectados valuaron las pérdidas en aproximadamente 100 mil pesos, ya que se quemó todo. (G. Ruiz)
toda la ropa de la familia, electrodomésticos, roperos, platos, ollas y animales de patio, entre otros artículos del hogar.
La afectada mencionó que fue una lástima y un duro golpe, dado que sus documentos personales quedaron reducidos a cenizas, al
igual que su humilde vivienda, donde habitaba con sus parientes.
Señaló que espera que la gente de buen corazón les ayude a levantarse de esta experiencia traumática.
Por lo anterior, expresó que cualquier tipo de donación de ropa de mujer, niño, niña y
caballero serán bien recibidas, puesto que la familia está conformada por 10 integrantes, quienes perdieron todo debido al conato que avanzó con fuerza y ni siquiera les dio la oportunidad de rescatar sus pertenencias.
(Gaspar Ruiz)
El siniestro arrasó con cinco mecates de monte en el tramo carretero que conduce a Yaxcopil. (G. Ruiz)
cerle frente al conato que cada vez se hacía más grande al prenderse el monte seco.
Luego de un par de horas se logró controlar la candela, la cual acabó con cerca de cinco mecates de maleza, además de la citada palapa y los apiarios que se encontraban en el rancho. Se desconoce el motivo por el que iniciaron las llamas que se alojaron en la hierba y pudieron acabar con todo durante su paso.
Cabe mencionar que en la comunidad han estado imparables los incendios forestales y algunos incluso han tomado tanta fuerza al grado de ser incombatibles. Apenas hace unos días se registró un conato en los montes del tramo Peto-Xoy, el cual quemó un par de postes de madera y la fibra óptica de la compañía telefónica Telmex (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- A una semana para que se realicen las elecciones, el INE ha empezado a marcar dónde se ubicarán las casillas de acuerdo con la secciones correspondientes.
En la calle 32 entre 31 y 33 del primer cuadro se colocó una lona con el número de zona 720, donde se instalará el módulo de votación para el próximo 2 de junio. Se espera que en el transcurso de la semana se terminen de señalar los puntos donde estarán las casillas de la jornada electoral, pues se prevé una participación activa por parte de los pobladores.
El habitante Javier Dzul indicó que por su edad y domicilio sabe a dónde debe acudir a votar, pero los jóvenes podrían estar desinformados, por lo que es necesario que consulten los datos, a fin de que ejerzan su derecho al sufragio sin inconvenientes.
El entrevistado mencionó que muchas personas optan por tomar las primeras horas del día para participar en el ejercicio electoral, ya que después del mediodía por lo general se forman largas filas en los módulos habilitados por parte del INE. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- La transformación del transporte público continúa llegando al interior del Estado con la entrada en función de tres nuevas rutas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven en Tizimín, en beneficio de más de 5 mil usuarios, así como más de 12 mil estudiantes de esta importante ciudad del Oriente de Yucatán, quienes ahora disfrutarán de un cómodo servicio con 10 nuevas unidades híbridas.
Los tres recorridos, Cobay-Polifuncional, Santo Domingo Sur y Conalep-Maquiladoras, cubren cerca de 30 puntos de interés entre agencias de seguridad, centros de salud, escuelas de todos los niveles, sitios de esparcimiento, unidades deportivas, espacios culturales, comercios y servicios, garantizando el derecho a la movilidad de la población con los más altos estándares de calidad. En este sentido, Iván Salomón Mukul Canché aseguró que, con la llegada de estas unidades híbridas, se percibe el cambio en el transporte público de la Perla del Oriente, ya que ofrece características nuevas, más comodidad y traslados que se traducen en ahorros para su economía.
“Aproveché que esta nueva unidad cuenta con servicio de Wi-fi gratuito para pedirle a una amiga que tome mi tiempo de traslado porque estoy midiendo cuánto me toma moverme de mi casa al trabajo en la zona de maquiladoras. Es una nueva experiencia porque tiene asientos muy confortables, servicio de calidad, está climatizado, tiene Internet y está adecuado para que las personas con discapacidad y de la tercera edad puedan subir sin mayor dificultad. Definitivamente se nota una transformación y para mí que hago transbordo, me va a ayudar para ahorrar dinero que podré usar para otros gastos diarios”, indicó el empleado originario de Tizimín.
Por otro lado, Evelyn Irazema Tzec Tuz opinó que hay una transformación enorme cuando se compara este sistema de transporte Va y Ven con lo que había antes, por lo que, aseguró, estas mejoras fueron por muchos años una solicitud por parte de la población y ahora se ven materializados estos cambios con un servicio renovado y seguro con mejores unidades que marcan una diferencia a través del uso de la tecnología y otras características.
“Es un beneficio para nosotras las amas de casa y quienes trabajamos. Con este nuevo sistema evitaremos enviar a nuestros hijos en taxi porque ahora con la tecnología de la aplicación podemos monitorear dónde está la unidad en la que se transportan los pequeños cuando van o vienen de sus actividades, ya sea de deportes o de la escuela y eso
Gran demanda tuvieron los camiones en su primer día. (POR ESTO!) Los asientos son confortables y la unidad está climatizada.
nos otorga mayor seguridad, lo cual no teníamos antes, además de que contribuye a que ahorremos dinero. Esta ruta me lleva del zoológico hasta la Casa de la Cultura donde toma actividades extras, entonces yo estoy más confiada de que mi hijo use estos camiones para que vaya y venga con toda confianza”, aseguró la empleada y ama de casa.
Las primeras dos semanas, a partir de ayer sábado 25, el pasaje no tendrá costo y, a partir del lunes 10 de junio, el pago será completamente electrónico con la tarjeta inteligente Va y Ven, lo que asegura que estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad accedan a la tarifa social los 365 días del año.
Además, todas las personas que utilicen estas rutas podrán disfrutar de transbordos gratis y con descuento en un lapso de 120 minutos. A partir del primer viaje en una unidad del Sistema Va y Ven, se dispone de dos horas para hacer interconexión con otras rutas y pagar el segundo pasaje a mitad de precio; posteriormente, desde el tercer abordaje en adelante, no tiene costo, siempre y cuando se respete esa ventana de tiempo.
El Va y Ven llega con 10 modernas unidades híbridas que ayudan a reducir la emisión de CO2, haciéndolas amigables con el entorno; además cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-Ven
Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille
La ruta Cobay-Polifuncional brindará servicio en dos vehículos, con frecuencia de 15 minutos, entre
las 5:00 y las 22:00 horas. Beneficiará a más de 12 mil estudiantes de 26 escuelas y pasará por mil 600 establecimientos comerciales en la parte industrializada de la urbe, donde se concentra gran parte de la población trabajadora del municipio.
La ruta Santo Domingo Sur cubrirá los nuevos desarrollos habitacionales de la zona Suroriente en cuatro unidades que tendrán una frecuencia de 11 minutos. El derrotero pasa por 30 centros de enseñanza y 2 mil establecimientos de giro comercial, con horario de 5:00 a 22:00 horas.
Por último, la ruta Conalep-Ma-
quiladoras conectará el Sur con el Poniente, espacio en el que se han instalado las empresas de maquila en cuatro autobuses, con frecuencia de 10 minutos entre ellos. En las inmediaciones de su derrotero se localizan 29 centros educativos, con más de 12 mil alumnas y alumnos, y 2 mil comercios; también tendrá horario de 5:00 a 22:00 horas. De esta manera, Tizimín se suma a los municipios de Valladolid, Umán, Kanasín y Progreso, mediante el Circuito Comisarías, además de Mérida, que ya tienen un transporte seguro, eficiente y
cómodo, a la altura de lo que la población yucateca merece.
El Gobierno del Estado informó que la ruta Transversal y el Circuito Poniente de Valladolid extendió sus semanas gratuitas hasta el próximo domingo 9 de junio.
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias. (Redacción POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la develación de una placa conmemorativa y con una misa de acción de gracias que se desarrolló en el Santuario de Reyes, la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) celebró su 90 Aniversario de fundación. El acto estuvo a cargo de la reina saliente, Renata Medina Ojeda, y de la embajadora entrante, Jámi- la Pacheco Álvarez, en presencia de su actual directiva.
También destaparon un mural por este acontecimiento para reconocer de manera póstuma a su fundador, Cástulo Novelo Ávila, así como la labor de su principal promotor, Alfonso López Mezo, quien durante toda su vida se dedicó a impulsar la cultura en el municipio y fue cronista de la ciudad, aunado a que simboliza que la ADY ha sido pieza medular en la sociedad tizimileña en los carnavales, bailes, la música, además de traer el deporte al municipio como lo es el basquetbol que fue el principal objetivo con el que se formó.
Este acto se realizó en la calle 55 entre 48 y 50 donde fue la vivienda de Alfonso López Mezo.
El presidente Erick Ojeda Novelo expuso que se sienten muy contentos de poder llegar a estos 90 años de vida y que este homenaje dedicado a los personajes antes mencionados signifi ca un reconocimiento a los hombres que a lo largo de estas nueve décadas han contribuido a que el deporte,
Este primer ciclo de actividades culminó con una ceremonia litúrgica en la Parroquia de los Santos Reyes.
la cultura y la unión de la sociedad prevalezcan, lo cual es algo que los engrandece y los enorgullece y que quieren conservar por muchos años más, tanto como el tiempo se los permita. Puntualizó que es una gran responsabilidad el hecho de continuar un legado que es importante difundir
a las nuevas generaciones para que también se motiven a preservarlo, sabiendo que la ADY servirá para generar la unidad de los habitantes para que Tizimín sea cada vez mejor. Se contó con la intervención de Francisco Esperón López, vicepresidente de la ADY y nieto del célebre, Alfonso López Mezo a quien
TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros de la Iglesia Dios de la Profecía limpiaron la avenida de El Cedro en la colonia Yucatán. El Comisario municipal Antonio Meléndez agradeció esta noble labor que viene desarrollando esta congregación en bien de la comunidad. Hermanos de esta parroquia pusieron manos a la obra en la avenida antes citada donde con escobas, rastrillos se pusieron a arreglar dicha entrada de la comunidad dejándola impecable, ya que recogieron basura, hojarascas y otros desechos que habían en esta calle.
La actividad forma parte de las obras en beneficio de la comunidad donde habitan, es por ello que se organizaron para llevar tan noble tarea que fue bien visto por los pobladores de esta comisaría, ya que de esta manera la comunidad luce limpia y libre de residuos que la misma gente acostumbra tirar en la vía pública.
La avenida El Cedro es una de las calles de entrada a esta comunidad, es por ello que se pensó realizar esta labor social en este punto, al igual se desarrollarán otras campañas en beneficio de la población,
las cuales están agendadas para las próximas fechas.
El habitante Jesús González señaló que es una buena iniciativa por parte de esta congregación, ya que al tener limpia la comunidad se evitan varias enfermedades, el ciudadano explicó que le da gusto que estos hermanos sean un gran ejemplo.
La ciudadana Ana Uicab reconoció este gran trabajo de la agrupación, pues dijo que de esta manera es como la obra Dios a través de la gente deja aseado su
entorno y lo cuida.
La habitante Norma Jacqueline Braga Puerto subrayó que el arreglo de la comunidad y el mantenerla lo menos contaminada, es responsabilidad de todos los habitantes.
El Comisario reconoció esta gran ayuda que brindan los hermanos en esta comunidad y agradeció infinitamente esta labor social que siempre han desarrollado para mejorar la población.
(Efraín Valencia)
acumulando preseas y numerosos reconocimientos, por lo que su deceso causó gran pena y consternación en la sociedad tizimileña al saber que su inmenso anecdotario se fue junto a él perdiendo a uno de sus más grandes personajes, pues ya jamás volverá a plasmar los versos y bombas con su toque humorístico y la picardía que lo caracterizaban. Por su parte, el historiador de la ciudad, Luis Pérez Salazar compartió algunas anécdotas de la ADY narrando que los bailes y cenas de gala, de sociedad, donde sólo acudía la gente distinguida se presentaban a grandes artistas de la época, aunado a que era una sede de grandes eventos deportivos de basquetbol.
Señaló que ahora es un orgullo que el sitio de nuevo cobre vida para promover las actividades culturales y deportivas que además coadyuven a causas sociales y altruistas, por lo que agradeció que las nuevas generaciones se ocupen de hacerla revivir.
enalteció exponiendo que nació el 13 de febrero de 1821 y murió el 29 de septiembre del 2004. Relató que visitó España, Paris, Cuba, Guatemala, Estados Unidos llevando su alegría y humorismo como digno embajador del municipio, además de que su vida la dedicó a la literatura, la música y el teatro,
Este primer ciclo de actividades conmemorativas culminó con una celebración litúrgica en la Parroquia de los Santos Reyes en la que se sumaron los miembros de la ADY junto con sus familias, agradeciéndole al Creador el poder mantener viva esta asociación que tiene como visión generar la prosperidad y el desarrollo del municipio en diferentes ámbitos sociales, deportivos y culturales.
Avisan de nuevos
TIZIMÍN, Yucatán.- La Primaria David Vivas Romero de la localidad tomó la iniciativa de cuidar la salud de los alumnos, maestros y padres de familia, debido a las altas temperaturas que se han registrado en el Estado, en especial en el Oriente, por lo que comunicaron mediante sus redes sociales los nuevos horarios de salida de los estudiantes que serán a partir del próximo lunes 27 de mayo. En varias Entidades del país se han tomado medidas sobre la modificación del horario de clases por parte de las autoridades estatales y a pesar de que en Yucatán se mencionó sobre adoptar estas normas relacionadas a este tema del calor
intenso que ha superado los 40 grados Celsius, con el fin de proteger a los educandos sobre todo de kínder, primaria y secundaria, no se ha anunciado nada de manera oficial, sin embargo, esta escuela ya decidió tomar cartas en el asunto De acuerdo con un comunicado emitido en sus redes sociales, la Dirección del plantel avisó que debido a los altos índices de calor y previniendo la salud y bienestar de todos los alumnos, la salida será a las 11:00 horas para los grupos de primero, segundo y tercer grado y a las 11:10 para los de cuarto, quinto y sexto grado, dicha acción entrará en vigor a partir del lunes 27.
(Carlos Euán)
EL CUYO, Litoral Oriente.Con más de 100 votos a favor, la señorita Yaretzi de Jesús Chay Chan fue elegida como la embajadora 2024 de los próximos festejos a realizarse por el Día de la Marina en la comunidad. Las elecciones que le dieron la victoria se efectuaron la noche del viernes en el Comisariado Municipal, en las cuales contendió contra dos jóvenes, quienes también cumplieron con el requisito de ser habitantes del puerto. Debido al poco tiempo restante para desarrollar las festividades, esta vez no fue posible realizar un
certamen como se suele hacer todos los años, por lo que se emitió una convocatoria en la que se invitó a las pobladoras de entre 15 a 23 años que tuvieran aspiraciones a ser reina de la fiesta de la Marina este próximo 30 de mayo, a fin de formar parte de las votaciones. En esta ocasión, se inscribieron tres muchachitas que fueron Lizeth Guadalupe Polanco Poot, Yaretzi de Jesús Chay Chan y Adriana. Tras las elecciones realizadas en la sede de la comisaría, que comenzaron alrededor de las 19:00 horas y concluyeron a las 20:30 horas, resultó ganadora Yaretzi de Jesús Chay Chan, de
15 años, con 129 votos a favor. De acuerdo con información proporcionada por los organizadores, el programa se inaugurará el 29 de mayo a las 17:00 horas con una muestra artesanal que se efectuará en la calle hacia el muelle, para continuar a las 21:00 horas a un costado del embarcadero con la coronación de la reina del Día de la Marina, Yaretzi de Jesús Chay Chan, seguida de un baile con luz y sonido
El 30 de mayo se realizará un desfile, una misa y el tradicional bordeo, en el cual los pescadores efectuarán un recorrido en el
océano acompañados de amigos, familiares, el Capitán de Puerto y las autoridades municipales, a fin de cumplir con la ofrenda floral en memoria de todos los hombres de mar caídos en el cumplimiento de su deber y realizando el trabajo que más amaban, el ser pescadores. Las fechas de las actividades fueron reprogramadas, puesto que cada año empiezan el 1 de junio, sin embargo, esta vez el día 31, que es viernes, habrá Consejo Técnico y el 1 del siguiente mes no se podrá hacer a causa de que el 2 de junio serán las votaciones en el país. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Trabajadores del supermercado Soriana se sumaron al paro de labores a nivel nacional en busca de exigir que les pagaran las utilidades que les corresponden. Desde antes de la apertura del establecimiento, los asalariados se congregaron en las puertas obstaculizando el ingreso de los clientes. Los manifestantes compartieron que el gremio está conformado por 40 obreros y la inconformidad que conllevó a que frenaran sus jornadas fue que las utilidades que recibieron este 2024 desde el pasado 18 de mayo fueron denigrantes, ya que algunos solamente percibieron de 300 a 700 pesos en comparación con hace un año, cuando les otorgaron alrededor de 3 mil pesos a cada uno u otra cantidad considerable de acuerdo con su antigüedad.
Por ello, señalaron que no desistirían de esta protesta hasta que obtengan una respuesta favorable por parte de Recursos Humanos.
Los trabajadores expusieron que
TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la inminente llegada de las elecciones el domingo 2 de junio, el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Fermín Rigoberto Nah Chi, expresó que se siente con el deber cristiano de dirigir un mensaje a los feligreses a manera de invitación, a fin de que se sumen a la actividad como un “deber cívico”. Pidió que los creyentes tengan presente el ejercicio de la votación como una obligación por el hecho de ser mexicanos, así que tienen que asistir a las urnas a emitir su voz, que es personal, libre y secreta, evitando dejarse coartar o influenciar, haciendo caso únicamente a su conciencia cristiana.
la empresa se justificó con que no cuenta con recursos porque tiene muchas mermas, pero ellos coincidieron en que la realidad es otra, externando que sobre todo su sucursal se acredita grandes ganancias, ya que recibe a consumidores tanto de la cabecera como de las comisarías e incluso de municipios vecinos. Después de seis horas de ejercer su protesta, arribó a la tienda Alberto Mendiola, representante regional, dando a conocer que no se podía hacer algo porque ya habían hecho su declaración anual, en la que hubo pérdidas y ganancias, y dijo que no les correspondía ni un peso, pero buscaron la manera de darles una gratificación, aunque fueran mínimas. Los empleados regresaron a sus labores a las 14:00 horas, pero trascendió que pretendían levantarles un acta administrativa por el paro y no les iban a pagar el día, sin embargo, el representante regional determinó que no se tomarían represalias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El sacerdote enfatizó que de su determinación dependerá el futuro de la nación, Estado y municipio los siguientes tres o seis años, según sea el caso. Indicó que suelen referirse a Tizimín como la Ciudad de Reyes y todos entienden que es por los Tres Santos Reyes, patronos de la localidades, por lo que externó que, como Gaspar, Melchor y Baltazar, también los fieles sean buscadores de la verdad y estén comprometidos con ella, apostando por el bien común. “Que nuestra Señora de Guadalupe, protectora de México, nos inspire y anime a procurar la paz. El ejercicio de los derechos políticos es una forma de amor al prójimo”, finalizó, puntualizando que su exhorto fue en sintonía con la Pastoral Social Diocesana.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
POPOLNAH, Tizimín.- Se secó por completo la famosa laguna Nachi Cocom ubicada en la comisaría de Popolnah. Hace 20 años se registró este mismo fenómeno debido a una intensa sequía.
Nachicocom se quedó completamente sin agua a causa de que hace más de un mes no se registran precipitaciones, lo que originó que todo el líquido almacenado en casi cuatro hectáreas que conformaba el lago se secara totalmente.
Cesar Cauich, es el encargado junto con otros ejidatarios que convirtieron este espacio en un parador turístico con el compromiso de cuidar la biodiversidad, sin embargo, la sequía los ha afectado, pues nadie visita la zona, además de que en el lugar ya no hay alguna gota del líquido.
En el sitio sólo se pueden observar las rocas del fondo, así como la vegetación completamente árida por la falta de este elemento.
Los campesinos recordaron que hace 20 años se hizo presente este acontecimiento y ahora de nueva cuenta se repite, pues en esa ocasión hizo una intensa sequía que ocasionó que toda el agua del lugar desapareciera, luego ante la llegada de huracanes y la temporada de lluvias nuevamente el lago cobró vida.
Esta vez la sequía y las altas temperaturas que iniciaron a principios de año ocasionaron que el
nivel del agua vaya bajando poco a poco hasta que sólo quedó el sedimento del fondo y todo lo que había en este espacio como los peces murieron al quedarse sin este recurso natural.
Años atrás se registró este mismo fenómeno, debido igual a una sequía
hasta que este lugar renazca otra vez, aunque si las precipitaciones no caen, difícilmente este lugar se volverá a llenar de agua.
La laguna Nachi Cocom es una reserva natural muy importante. Su relevancia es debido a que es el hogar del jaguar panthera onca, una especie de México en peligro de extinción, por esta razón desde hace algunos años este es un espacio sumamente protegido.
Aunque también habitan otros animales como lo son los pumas, muchas clases de aves, monos y otros más que algunas personas han logrado ver durante su visita.
Los ejidatarios dijeron que ojalá se registren buenas lluvias para que nuevamente este lugar capte líquido y pueda revivir la laguna icónica de la comunidad que hasta hace un par de meses recibía a decenas de turistas.
Los árboles de los alrededores de Nachicocom están completamente secos y hay un enorme ries-
TIZIMÍN, Yucatán.- Una lechuza murió supuestamente por las extremas temperaturas que se están registrando en la región, la cual dejó en orfandad a un par de polluelos, reveló la ciudadana Navi Reyes, quien solicitó la ayuda a las asociaciones de bienestar animal para el rescate de dichas aves pequeñas.
Gran preocupación ha estado causando la intensa sequía que ha agotado las fuentes de agua en los montes de la zona, pues las aves y otros animales están sufriendo un golpe de calor por las intensas temperaturas.
La ciudadana Reyes dio a conocer el caso de una lechuza que aparentemente falleció por falta de agua y dejó en desamparo a sus polluelos que aún estaban en el nido, por lo que pidió a los activistas que velan por los derechos de los animales a apoyarla para que los rescaten.
Mientras tanto, la sociedad civil está tratando de ayudar a las aves y otros animales poniendo bebederos para que puedan saciar su sed en esta temporada de estiaje, pero no es suficiente para el número de animales que ahora se van acercando a la zona urbana en busca del líquido y alimento.
A decir de la ciudadana, esta ave aparentemente murió a causa de las extremas temperaturas que se han estado registrando además de que todo ya está desértico y las fuentes de agua se han secado.
Explicó que si las lluvias no caen en los próximos días la situación seguirá empeorando y se verán más aves y otros animales muertos.
Ante ello, pidieron a las personas que si ven a algún ser vivo tirado por un golpe de calor es importante seguir las siguientes
recomendaciones para salvarlos: Poner al ejemplar en la sombra, colocarlo en una cajita con agujeros para facilitar la ventilación, después de unos minutos rociar con agua a temperatura ambiente y luego darle agua para beber. Indicó que es importante seguir implementando bebederos para los animales, pues aparentemente los sitios donde antes tomaban el líquido se han secado y pidió tener conciencia de no seguir talando árboles.
(Efraín Valencia)
go de que se genere un incendio que pudiera acabar con la flora, mientras tanto, los animales silvestres tienen que buscar fuentes de agua para saciar su sed. Asimismo, las puertas de la laguna se encuentran cerradas al público y no hay fecha de apertura
Para conocer la laguna se pueden realizar paseos en kayak con la familia o amigos navegando por las aguas cristalinas.
Además, para explorar los alrededores, está la opción del senderismo y recorridos por medio de la bicicleta para apreciar las plantas que abundan cerca de este sitio turístico.
(Efraín Valencia)
Hombre enfermo pide ayuda de la sociedad
POPOLNAH, Tizimín.- Jeremías Canché, de 42 años, habitante de la comunidad de Popolnah pide la ayuda de la sociedad, ya que se encuentra postrado en su hamaca por una enfermedad. El hombre fue ingresado la semana anterior en el Hospital San Carlos por la diabetes mellitus descontrolada y una gangrena. En el nosocomio se le brindó la atención necesaria hasta lograr su mejoría, por lo que sus familiares nuevamente lo trasladaron hasta su vivienda en dicha comisaría. Su esposa Hermelinda Chimal
relató que han pasado por varios nosocomios, pues primero él fue atendido en una clínica del Kilómetro 80 en Quintana Roo, donde les dijeron que tenían que ingresarlo en algún otro hospital para su atención, por lo que viajaron hasta esta ciudad, donde estuvieron varios días en el San Carlos hasta que tuvo mejoría Jeremías. Explicó que debido a la enfermedad de su esposo han gastado lo poco que tienen, pues él es el único sustento de su hogar y ahora que está indispuesto no puede ir a trabajar para llevar dinero a su vivienda. (Efraín Valencia)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Los cazadores furtivos están aprovechado la vulnerabilidad de los animales silvestres, como el venado y el jabalí, por la sequía intensa y los incendios forestales, para matarlos y vender su carne a través de las redes sociales, sin que Ecología municipal intervenga, indicó el promotor de la defensa del medio ambiente, Agustín Uc Colli.
Dijo que desde hace un mes ha visto muchas publicaciones que promueven la venta de carne de venado, tepescuintle, jabalí y
pavo de monte.
Indicó que esta caza furtiva ocurre porque los animales entran a las parcelas en busca de comida y agua.
El activista ambiental manifestó que, al contrario, la gente debe ayudar a los animales con bebederos de agua en las parcelas, y de ser posible alimentaros, pero sin dañarlos, porque muchos utilizan la comida como señuelo para luego matarlos.
Uc Colli hizo un llamado a la Secretaría de Ecología municipal y estatal, además a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que frenen este ilícito y daño ecológico.
Expresó que se debe investigar a quienes comercian este tipo de carne en las redes sociales y evitar que siga matando a los animales del monte que solamente buscan sobrevivir en medio del desastre provocado por los incendios.
Dio a conocer que tiene una parcela en el ejido Kilómetro 50 donde ha fomentado el cuidado de los pájaros y armadillos.
(Lusio Kauil)
PLAYA DEL CARMEN.-Han pasado más de 500 años y la historia de la Conquista se vuelve a repetir, y como sucedió con Gonzalo Guerrero, siguen habiendo españoles que continúan enamorándose de la cultura maya y adoptando sus tradiciones como Carmelo Nateras, quien participó en su séptimo año consecutivo en la Ruta de la Travesía Sagrada Maya.
La acostumbrada ruta maya de atravesar en canoa el mar Caribe desde Playa del Carmen hasta Cozumel y viceversa, se cumplió este 25 de mayo, con la participación de 29 canoas, las cuales disminuyeron este 2024, porque el año pasado fueron 32 canoas. Son gente común, haciendo cosas diferentes . No le toman importancia la complexión física, hay gente que está nohoch, flacos o chaparros, dijo
Carmelo Natares, que es un español, nacido en Málaga, que ya tiene muy bien dominado y entendido el lenguaje de la Península de Yucatán.
Sobre qué hace que un extranjero quiera formar parte de una tradición, que está ligada a la adoración de un dios que no es cristiano, Carmelo Nateras respondió que tan pronto vio un comercial sobre los canoeros, lo primero que sintió fue una emoción indescriptible y fue desde entonces, que decidió hacer una peregrinación, pero que en esta ocasión es maya.
El significado de la travesía, que es un sentido religioso porque la intención es adorar a la Diosa Ixchel y brindar una ofrenda, cada quien lo hace desde su corazón y fe, en esta ocasión dieron sus ofrendas y le dedicaron sus esfuerzo.
Por fin se lleva a cabo la Ruta
de la Travesía Sagrada Maya este sábado 25 de mayo, con una semana de retraso, luego que los organizadores pensarán mejor cambiar la fecha para este fin de semana y que los valientes canoeros pueden cruzar con mayor, seguridad a la isla de Cozumel, ya que la Surada trajo una marea alta.
Sin embargo, el espectáculo de observar a los deportistas que se preparan todos los años para visitar el oráculo de la Diosa Ixchel sigue maravillando a los turistas y quintanarroenses, que este 2024, es parte de una tradición de la Riviera Maya.
Está travesía maya fue más valorada por los asistentes y familiares de los canoeros, que impacientes esperaron a sus hijos, sobrinos, nietos y amigos que tuvieron que sortear las intensas
Se comercializan venado, tepescuintle, jabalí y pavo de monte.
Esta travesía fue más valorada por los asistentes y familiares de los canoeros.
olas y corrientes marinas, ya que es mas difícil llegar a Cozumel que regresar a Playa del Carmen, en dónde la corriente está a favor. Sobre este pesado recorrido, algunos canoeros tardaron hasta 8 horas en arribar a la isla, mientras el retorno a Xcaret, les tomó cuatro horas. Las intenciones de golpes de calor y sofocacion por el intenso bochorno se presentó más en los adultos mayores, quienes pudieron reponerse al ver que los valientes canoeros se alzaron en triunfo con terminar esta travesía maya. (Yolanda Aldana)
Agustín Uc Colli, promotor de la defensa del medio ambiente, pidió a las autoridades de Ecología municipal y estatal atender este problema para que cese el ilícito. (L. K.)Estuvieron presentes representantes como Antonio Jiménez y el secretario del Congreso. Es una comunidad de origen guatemalteco, ubicada a unos 150 kilómetros de la ciudad.
Ha dejado de pertenecer a Pich; de acuerdo a Ley Orgánica posee una población mayor a los cinco mil habitantes
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La región geográfica del poblado Los Laureles fue nombrada por el Congreso del Estado como la quinta Sección Municipal del municipio de Campeche y deja de pertenecer al ejido de Pich, durante una reunión de trabajo de Parlamento Abierto con representantes de diversos poblados que forman parte de una iniciativa para la modificación a la Ley de Registro de Centros de Población del Estado.
Cumplieron
Con lo anterior, la localidad de Los Laureles deja de pertenecer al pueblo de Pich que, de acuerdo con la ley antes mencionada, es la Cabecera de la Sección. Y es que, de acuerdo con la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, para que una región geográfica ascienda a Sección Municipal debe comprobar que tiene una población mayor a los cinco mil habitantes.
La Ley del Registro de Centros de Población del Estado
de Campeche indica la división territorial del Municipio de Campeche, la categoría política y toponimia de sus centros de población conformada de la siguiente forma.
La ciudad de San Francisco de Campeche es la Cabecera del Municipio; Pich es la primera Sección Municipal, la Sección Municipal de Tixmucuy la segunda, la Sección Municipal de Alfredo V. Bonfil es la tercera, Hampolol es la cuarta Sección Municipal y Los Laureles asciende a la quinta Sección Municipal. En la reunión del Poder Legislativo estuvieron presentes los representantes de diversas regiones geográficas del municipio, así como el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Antonio Jiménez Gutiérrez y el secretario general del Congreso del Estado, Alejandro Moo Cervera.
Los Laureles
Es de mencionar que Los Laureles es una región conocida en Campeche por pertenecer al poblado de Pich. La mayoría de
A la reunión con el Poder Legislativo, acudieron los líderes de diversas regiones. (Especial)
sus habitantes fundadores son de origen guatemalteco que, con las nuevas generaciones va convir-
tiéndose en una comunidad más campechana, misma que está ubicada a 150 kilómetros de la
capital del Estado, San Francisco de Campeche. (David Vázquez) La Ley del registro de centros de población del Estado, indica la división territorial del municipio de Campeche, así como la categoría política y toponimia. (Especial)Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Para América o Cruz Azul, esta noche se perfila como un momento de gloria y de una gran decepción, depende del resultado; se medirán a las 19:00 horas en el Azteca
Kylian Mbappé se despide de PSG con un título más tras alzar la Copa Francia
Con un regreso histórico, Celtics se pone a solo un triunfo de llevarse la Este
Se arma la Beboda; Santi Giménez y su novia Fer se casan en territorio azteca
Página 46 Las Águilas intentan alzar el 15º título de su historia para consolidarse como el equipo más laureado del país por encima de Chivas del Guadalajara, que tiene 12. (AFP)Diseño: Gerardo Núñez
Ilustración: Jesús Argueta
Global 1-1
Hora: 19:00 horas
Estadio: Azteca
Las Águilas buscan convertirse en apenas el cuarto equipo en repetir como campeón desde que comenzaron los torneos cortos
Unos rezan y otros cantan. Lo cierto es que detrás de ese fervor amarillo o azul, el ambiente es igual de inquietante que las coincidencias para el partido de esta noche. Después de casi seis años, América y Cruz Azul vuelven a poner su historia en juego, otra vez con el estadio Azteca como el escenario que ha sido el templo de los encuentros mágicos.
En una final se juega con las estadísticas (que favorecen al actual campeón de México) y con las cábalas (que hacen creer que esta es la buena para un Cruz Azul que ha vivido de raras coincidencias con el número 33).
La Noria, su lugar de entrenamiento, cumple 33 años. En dicha instalación, un árbol de la cancha 2 tiene marcado el número mágico que en su momento Gustavo Leombruno, el preparador físico de Juan Reynoso (el famoso entrenador de la novena), tocaba para atraer la buena suerte. Además, La Máquina cerró la fase con 33 puntos y el gol clave en las semifinales fue de Carlos Rotondi al minuto 33.
Este fenómeno tiene el mismo peso que el hecho de que la fi nal sea un 26 de mayo en el estadio Azteca ; el día más triste e inolvidable en la historia cruzazulina .
Después del empate (1-1) en el estadio de la Ciudad de los Deportes, América mantuvo esa especie de maldición de no poder ganar el primer partido de cualquier final de la Liga MX en los torneos cortos. Y es que desde la llegada de dicho formato en 1996, las Águilas han disputado un total de 11 finales y en ninguna pudo llevarse la ventaja al partido de vuelta.
Eso sí, en seis disputas por el campeonato han encontrado la fórmula para llevarse el título como ocurrió contra Necaxa (2002), Tecos (2005), CruzAzul dos veces (2013 y 2018), y finalmente contra Tigres, también en dos ocasiones (2014 y 2023).
Las veces que no pudo salirse con la suya fue contra Pachuca (2007), León (2013), Tigres (2016) y Monterrey (2019). La única final que han perdido luego de un empate en la ida fue ante los felinos, tras el 1-1 en el Azteca.
Por su parte, La Máquina tienen una actitud tan renovada desde que Martín Anselmi tomó al equipo, quien ha tenido una campaña enriquecedora después de ganarse su puesto en el banquillo a través de un zoom (un programa que realiza
juntas por videollamadas) hace cinco meses, y que ahora está cerca de escribir su nombre en la historia del balompié nacional como el décimo director técnico de la Liga MX que levanta el título en su primera temporada. En caso de lograrlo también será el tercer técnico de Cruz Azul que alza el trofeo, pues el primero fue Luis Fernando Tena en 1997 y el último Juan Reynoso en el 2021.
El juego de esta gran noche será un duelo de estrategias entre un brasileño y un argentino, dos nacionalidades que en el balompié tienen un peso mayúsculo.
“No es bueno en una fi nal salir perdiendo si lo puedes evitar. Hay que destacar la fuerza mental en cancha rival, el salir de atrás”, dijo André Jardine. “No es la primera vez que nos pasa en esta liguilla, te lamentas porque las más claras las tuvimos nosotros”.
Anselmi sabe que para vencer al América en casa y coronarse deberá hacer modificaciones: “Vamos a corregir cosas y planificar con algunos matices para sorprender al rival, no puedo decir qué o informaría al rival”, añadió el estratega.
Ruvalcaba)
En 4 finales previas, los azulcremas han ganado tres y no caen ante su rival desde la temporada 1971-72, la única vez que no pudieron coronarse frente a los celestes
París Saint-Germain alza la Copa de Francia, la decimoquinta del conjunto
FRANCIA.- La guinda en el pastel de despedida de Kylian Mbappé como jugador del PSG fue una nueva Copa de Francia, lograda ante el Lyon (1-2), la decimoquinta del club de la capital, la sexta desde que tiene bandera catarí, la cuarta para el delantero que ha marcado a fuego una página de su historia. El partido tuvo poca historia, se jugó al ritmo desenfrenado que gusta a Luis Enrique y acabó por sacar de vueltas al Lyon, que aguantó mientras las paradas del portero brasileño Perri mantuvieron el fuerte, pero que cedió en dos errores defensivos que favorecieron a Dembelé en el 22’ y a Fabián Ruiz en el 34’. Los lioneses hicieron un amago de remontada al inicio de la segunda mitad, con un tanto en jugada a balón parado obra del irlandés Jake O’Brian al 55’, pero no lograron poner contra las cuerdas a los parisinos. Sin brillar, sin necesidad de acudir a las genialidades de sus estrellas, con un desacertado Mbappé, sumaron un nuevo título frente a un rival que ya se conformaba con
Aunque no anotó, se marcha como máximo goleador del PSG, con 256 dianas en 308 partidos. (AFP)
estar en la final, que en diciembre pasado cerraba la tabla de la liga francesa y por obra y gracia del entrenador Pierre Sage y de los 56 millones invertidos por el propie-
tario estadounidense John Taxtor remontaron hasta la sexta plaza. Pero su renacimiento le dejó todavía muy lejos de un PSG que cerró la temporada con lo mínimo,
ALEMANIA.- El disparo cerca del inicio del Granit Xhaka fue suficiente para que el Bayer Leverkusen ganará la final de la Copa Alemana 1-0 ante el Kaiserslautern para mantener invicta su racha sin perder en Alemania.
Xhaka disparó desde lejos a los 16 minutos. Esto fue suficiente ante el Kaiserslautern , de la segunda división, a pesar de que se quedaron sin el defensa Odilon Kossounou por su segunda amarilla antes del medio tiempo.
El Leverkusen venía de ganar el título de la Bundesliga y completó la temporada doméstica sin perder. El único bache en el récord del equipo de Xabi Alonso fue la derrota en la final de la Liga Europa 3-0 ante el Atalanta el miércoles en Dublín. Con esto llegó a su fin la racha de 51 encuentros sin perder en todas las competencias. Esta fue su única derrota en 53 encuentros esta campaña. Alonso y sus jugadores corrie-
ron hacia donde se encontraba su afición tras el silbatazo final el domingo en el Estadio Olímpico de Berlín. Apoyaron fuertemente al equipo, aunque por momentos fueron superados por los seguidores del Kaiserslautern.
Desplegaron una imagen de un diablo rojo con el trofeo con un fondo en llamas antes del juego. Además, las bengalas con humo rojo realzaron el efecto -y dieron un indicio de lo que estaba por venir. (AP)
En 53 encuentros, Bayer Leverkusen sólo registró una derrota. (AP)
ALEMANIA.- El Bayern
Munich ha cerrado un acuerdo para fichar para los próximos tres años como nuevo técnico al belga Vincent Kompany, hasta ahora entrenador del Burnley inglés, por quién pagará 10.5 millones de euros, informó el diario BILD. Previamente ambas partes habían llegado ya a un acuerdo
verbal. El fichaje será anunciado la próxima semana, según el rotativo germano. De acuerdo con el diario alemán, Kompany estuvo desde el principio en la lista de entrenadores pretendidos por el Bayern, que habría recibido la negativa de Xabi Alonso (Bayer Leverkusen), Julian Nagelsmann (se-
leccionador de Alemania), Ralf Rangnick (seleccionador austriaco), Oliver Glasner (Crystal Palace) y Roger Schmidt (Benfica). El club bávaro , según las mismas fuentes, incluso habría intentado convencer a Tuchel para que reconsiderara su decisión de renunciar al cargo. (EFE)
los tres títulos nacionales -Liga, Copa y Supercopa- que a duras penas palían la decepción europea, pero sirven de cimientos en la primera temporada de Luis Enrique.
Si el técnico español, que nunca ha perdido una final al frente de un club, lo vivió por vez primera en Francia, para Mbappé fue la rutina, la de ganar en casa y fracasar en Europa, una costumbre que quiere romper en busca de otros retos.
A la espera de que se desvele su futuro, del que cada vez hay menos dudas, el francés demostró que en el tramo final no está fino y en su última prestación con la camiseta del PSG, no marcó diferencias, ni estuvo acertado en los regates. Se marchó de vacío, algo poco habitual en él, que había marcado en cada eliminatoria que condujo a su equipo a la final de la Copa. Dejó un par de detalles, una media chilena que se marchó lejos y algún intento de sorprender, pero no fue la estrella habitual. Y tampoco hizo falta. Puede sentirse orgulloso de haber dejado en París algunos récords, como el de máximo goleador de la historia, un contador de tantos que se detendrá ya de forma definitiva en los 256 en 308 partidos. (AFP)
Unitedsorprende al campeón City y conquista la Copa FA
Si este fue el único encuentro de Ten Hag al frente del Manchester United, fue una forma increíble de despedirse. En medio de las especulaciones sobre su posible despido, Ten Hag y el United sorprendieron al campeón defensor ManchesterCity 2-1 para levantar la Copa FA en Wembley
El Real Madrid dio el cerrojazo a una campaña que coronó con su 36º título en la historia de la liga española con un empate 0-0 sobre el Betis, en una jornada marcada por el retiro del centrocampista alemán Toni Kroos. Los merengues concluyen el curso con 95 puntos después de hilvanar 32 jornadas sin derrota.
estrellas
Dos goles de Aitana Bonmatí (minuto 63) y de Alexia Putellas (al 95’) le han dado la victoria al Barcelona sobre el Olympique Lyonnai s en la fi nal de la Liga de Campeones disputada en San Mamés y han otorgado la tercera Champions femenina de su historia al equipo español.
ESTADOS UNIDOS.- Urgidos de triunfo, los Pacers de Indiana decididos a ello, lo estaban logrando, pero en la recta final se desplomaron ante unos Celtics de Boston, que se fortalecieron conforme avanzó el juego para imponerse 114-11 y con ello se colocaron a una victoria de alzarse con el título de la Conferencia Este.
A unos segundos del final, los Pacers cometieron una falta sobre Jrue Holiday, quien encestó los dos disparos para finiquitar el encuentro y enmudecer a los ruidosos aficionados en el Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis.
Resultó clave el último cuarto para Boston, que después de estar todo el tiempo abajo se repuso con una ofensiva de 33 unidades a cambio de 21 de sus anfitriones.
Jayson Tatum se echó a los hombros el peso del ataque de los Celtics con 36 unidades, 10 rebotes y ocho asistencias, y fue secundado por Jaylen Brown con 24 puntos y Al Horford con 23.
El primer cuarto fue parejo con leve ventaja de los Celtics por 3231, pero en el siguiente periodo las cosas cambiaron de manera abrupta y es que el tridente conformado por Myles Turner, Andrew Nembhard y Pascal Siakam.
El trío dominó las tablas y consiguieron que los Pacers comenzarán a inclinar la balanza a favor hasta llegar a irse al descanso con una ventaja de 13 unidades.
Los Celtics no estaban dispuestos a rendirse fácilmente, reaccionaron en el tercer lapso se acercaron a menos de dos dígitos, es decir con tres triples sin respuesta igualaban el marcador, lo cual fue cuestión de tiempo para ponerse adelante y mantener la delantera.
Nembhard acabó con 32 puntos.
Por otro lado, Anthony Edwards no encuentra su lugar con los Timberwolves en las finales de la Conferencia Oeste, y parta de ello se debe los Mavericks siguen atiborrando la pintura con tres defensas, cuatro o hasta cinco para evitar que se acerque a la canasta.
La estrategia de Mavericks de Dallas le ha dado dividendos, pues llegan este día a casa al tercer duelo con ventaja de 2-0.
“Me están defendiendo con multitudes. Pero estoy rechazando muchos tiros, tiros a distan-cia”, reconoció Edwards.
“Estoy rechazando muchos de esos, pero tenemos mucho espacio abierto, entonces no me preocupo”, añadió el jugador de 22 años. (Agencias)
PARÍS.- Rafael Nadal sonrió, bromó y se escuchaba con ánimos. Jugó bien y se sintió bien en los entrenamientos. Está entusiasmado por empezar en Roland Garros tras lidiar tanto tiempo con problemas abdominales y de cadera.
Oh y luego está esta pequeña información que dio en su conferencia de prensa. Después de todo, este podría no ser la última aparición del 14 veces campeón en el Abierto de Francia, su torneo favorito.
Debido a su edad -cumple 38 años el 3 de junio- y sus lesiones y comentarios del pasado sobre que 2024 podría ser su último año en la Gira, jugadores, aficionados y la prensa han asumido que esta sería su despedida de Roland Garros.
A la pregunta de si es verdad, Nadal sonrió y respondió: “No”. “Hay una gran, gran posibilidad que sea mi último Roland Garros, pero si tuviera que decirles que es mi último no lo haré. No puedo predecir qué sucederá”, indicó.
GINEBRA.- Casper Ruud hizo una doble labor ayer y ganó encuentros seguidos para conseguir su tercer título del Abierto de Ginebra en cuatro años. Ruud superó 7-5 y 6-3 en la final al checo Tomas Machac, quien eliminó a Novak Djokovic en la única semifinal que se completó el viernes. El noruego regresó a la cancha menos de tres horas después de que venció al italiano Flavio Cobolli. El noruego se recuperó de un lento inicio a las 10:30 a.m. para superar 1-6, 6-1 y 7-6 (4) a Cobolli en un compromiso que se aplazó el viernes por la lluvia. Ruud, séptimo de la clasificación, salvó un punto de partido con 5-4 en el set decisivo. En la final salvó otro punto de set abajo 5-4 en el primer set antes de que el checo Machac cometiera una doble-falta.
“Definitivamente merecía ganar el primer set. Fue difícil encontrar el ritmo. El clima fue complicado toda la semana, pero hoy estuvo fantástico”, indicó Ruud. Ruud ahora se dirige con mayor confianza a París para el Abierto de Francia, torneo en el que ha perdido la final los últimos dos años. El primero frente a Rafael Nadal y luego ante Djokovic. Los partidos del cuadro principal inician este domingo.
El español se perdió gran parte de las últimas dos temporadas por problemas de lesiones, incluyendo una cirugía de cadera que lo obligó a no jugar el Abierto de Francia pasado, su primera ausencia en el torneo desde que debutó como un adolescente. Tiene marca de 7-4 en el 2024 y hace dos semanas estaba incluso en duda si entraría al torneo de arcilla de París tras su desigual derrota en Italia. Pero se presentó y ha estado entrenando frente a la escandalosa afición esta semana Debido a que se encuentra en una baja posición en la clasificación por su falta de actividad, el exnúmero uno del mundo es 276 esta semana, no tiene el beneficio de una siembra y enfrentará a Alexander Zverev (4) el lunes.
“Probablemente diré que esta es la primera semana desde que regrese al tenis que puedo correr bien sin tener limitaciones. Eso me da ánimos”, manifestó.
El título número 12 en la carrera de Ruud fue el decimoprimero en arcilla, su quinto en Suiza y tercero en Ginebra. Ganó este torneo en el 2021 y 2022. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La comunidad deportiva recibió en medio de aplausos y vítores de esperanza al abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, quien se reunió ayer con ellos y se comprometió a establecer nuevamente al deporte como un derecho al que todos los yucatecos puedan tener acceso.
“El deporte no puede seguir siendo un privilegio que solamente lo practiquen los que puedan pagarlo, el deporte es un derecho de todos los ciudadanos y en mi gobierno voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para generar las instalaciones adecuadas y el apoyo para todos los que lo practiquen, sin olvidar a nuestros entrenadores”, comentó el candidato de Morena.
Atletas, exatletas, entrenadores y directivos de distintas disciplinas le hicieron el pasillo a Huacho Díaz, quien entró a la reunión entre gritos de Gobernador; saludó a todos los presentes que se dieron cita, escuchó su sentir y les aseguró que el deporte volverá a ser eje fundamental para el Estado.
“Lo primero que haremos es fortalecer el deporte comunitario, donde se dan los semilleros de los deportistas que el día de mañana van a poder destacar y que debemos impulsar a través de los Centros de Alto Rendimiento para que los talentos no se queden perdidos”.
El candidato de la 4T se comprometió a invertir en el deporte durante el evento al que asistieron atletas que en su momento pusieron el nombre del Estado muy alto: el excampeón mundial de boxeo, Gustavo Guty Espadas; el dos veces asistente a Juegos Paralímpicos, Freddy Chivo Sandoval; el exolímpico Lino Montes y la ex-
gimnasta Aicela Rosado.
“Instalaremos un Consejo del Deporte de Yucatán, el cual será interdisciplinario, donde no solamente estén representados los deportes tradicionales, sino todas las disciplinas, porque todos merecen ser apoyados y vamos a promover la igualdad en el apoyo”.
Antes de comenzar las actividades, un x´men de la disciplina de Pok Ta Pok o juego de pelota maya, realizó una ceremonia de purificación, y pidió a las deidades el bienestar para todos.
“Vamos a impulsar el desarrollo para el bienestar, ya que el bienestar no es solamente tener para comer y para vestir, el bienestar de una familia tiene que ver con el desarrollo humano de la persona y para lograrlo se necesita la práctica del deporte, el acceso a la cultura y a una educación de calidad, por eso vamos a trabajar de manera transversal para que a través de la educación podamos aumentar el acceso de los niños y jóvenes al deporte; apoyaremos la educación física, que por cierto desapareció la dirección, es algo que tenemos que recuperar para una mejor organización”.
Otros atletas que estuvieron en la reunión fue el exmonarca mundial de boxeo: Erick Terrible Morales, que a pesar de no ser yucateco vive desde ya hace varios años en estas tierras.
“Vamos a crear en las colonias populares de Mérida y en las principales ciudades del interior del Estado unos Centros donde los jóvenes y los niños, así como los adultos mayores y las personas con discapacidad puedan acudir a tomar clases de alguna disciplina deportiva”.
“Queremos que los niños, en vez de llegar de la escuela y que-
darse en casa frente a un celular o una tableta con acceso libre internet, donde tienen malas influencias, puedan hacer ejercicio, pero también tengan acceso a alguna disciplina cultural, aprender un instrumento musical, clases de tecnologías de la información; los adultos mayores puedan también tener actividades de ejercicio, de salud y de cuidado a las mascotas”.
El candidato comentó que las Asociaciones Deportivas serán apoyadas desde el Instituto del Deporte de Yucatán, especialmente en la capacitación para que puedan acceder a recursos y tendrán en él a un aliado para apoyar todas las disciplinas deportivas, entre ellas los nuevos deportes que muchas veces no son tomados en cuenta por las autoridades.
“Vamos a ayudar a los deportistas de alto rendimiento para que tengan facilidades para poder estudiar su preparatoria y una carrera, apoyaremos a los que destaquen y necesiten salir a representar a Yucatán en competencias nacionales o internacionales, yo creo que detrás de un gran deportista hay un padre de familia comprometido que hace cualquier sacrificio para que su hijo pueda salir adelante”.
“Analizaremos toda la infraestructura deportiva del Estado para saber en qué condiciones está, para que desde el Gobierno podamos impulsar que las instalaciones tengan lo mínimo necesario para que los jóvenes que acudan a utilizarlo tengan condiciones adecuadas”.
Se comprometió a traer eventos nacionales e internacionales a nuestro Estado, ya que esto ayuda a la difusión del deporte entre nuestros niños y jóvenes.
“Para alejar a los niños y a los jóvenes de la drogadicción y del alco-
holismo es necesario que desde las escuelas de nivel básico se impulse la práctica de la cultura física y el deporte; vamos a apoyar actividades de manera transversal en todas las instituciones del Gobierno para encaminarlos en actividades deportivas y culturales en busca de que tengan una adecuada atención a su salud emocional y mental”.
“Buscaremos que nuestros deportistas, nuestros promotores del deporte, nuestros maestros de
educación física tengan una mejor organización, mayor apoyo; el que destaca en el deporte lo hace con sacrificios, con persistencia y nunca se dan por vencidos, eso es algo que a mí me ha marcado en la vida”. Al final, los atletas, entrenadores y directivos presentes le alzaron la mano a Díaz Mena, con lo que quedó sellado el pacto entre él y el deporte, en lo que será un nuevo renacer para todas las disciplinas. (Marco Sánchez Solís)
El deporte ciencia es la disciplina que mayores logros ha aportado al Estado con 13 medallas, tres áureas y cuatro platas. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Sion Galaviz Medina se convirtió en uno de los deportistas más destacados de la delegación yucateca al agenciarse dos medallas de oro más en el ajedrez de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
El Maestro Internacional yucateco se impuso en la rama mixta y varonil, de la modalidad rápido 25+5 de la categoría Sub20, con lo que sumado al metal dorado de la clásica, se convierte hasta el momento en el máximo ganador de preseas de Yucatán con tres. De hecho, fue el primero en
aportar el metal dorado a Yucatán. Sion terminó su actuación con seis y media unidades, después de siete rondas, en forma invicta.
Se impuso a la chiapaneca Karina Guillen Moreno, al tlaxcalteca Juan Taylor Rodríguez, al campechano Stefano Medina Reyes, a su compañero Miguel Palma Villanueva, al queretano Miguel Montes Orozco y al capitaluno Daniel Lozada Reséndiz. Únicamente entabló con el sinaloense Francisco Paredes Guzmán.
Las medallas de plata fueron para el sinaloense Paredes Guzmán y el par de preseas de bronce se los llevó el Maestro FIDE yuca-
teco Miguel Palma.
Las yucatecas Sofía Tec Rodas quedó en el puesto 31 general con tres y medio puntos; y Daniela Mukul Aldana fue 37 con tres.
En la categoría Sub16, Santiago Zacarías Rodríguez obtuvo par de segundos sitios, con cinco y media unidades, mismo que tuvo su compañero André Orta Ruz, pero este fue dos veces tercero por el sistema de desempate; los primeros sitios fueron para el queretano Miguel López García, con seis.
Ivana May Sánchez se quedó con tres y medio puntos en el lugar 34 general y Caissa Galaviz Medina fue 54 con dos.
En la Sub12, ninguno de los yucatecos estuvo cerca de las medallas, el mejor ubicado fue José Pool Hau, con cuatro unidades en el puesto 24 general; Ades Galaviz Medina fue 30 con tres y medio; su hermana Andrómeda Galaviz Mediana se quedó con tres en el 42 y Emma Leal Escamilla terminó 48 con dos y medio. En total, Yucatán tiene tres medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronces en el deporte ciencia que se realiza en Ciudad del Carmen, Campeche, y todavía quedan las competencias de ajedrez relámpago 10+5 y Blitz 3+2.
(Marco Sánchez Solís)
Las actividades serán los martes y viernes de 19:00 a 20:30 horas.
MÉRIDA, Yucatán.- Por iniciativa propia, un grupo de exjugadores de hockey sobre pasto emprendieron el proyecto de promover la práctica de esta disciplina al aprovechar las nuevas instalaciones que se tienen en la Unidad Deportiva Benito Juárez García y para ello como primer paso crearon el Club Cuervos.
“El deporte puede ofrecer una alternativa saludable y enriquecedora para los jóvenes, alejándolos de un estilo de vida sedentario”, dijo Roberto Rodríguez, entrenador del proyecto.
“Queremos brindarles un espacio donde puedan desarrollarse y encontrar una pasión por el hockey sobre pasto, el cual es una hermosa disciplina que no es tan conocida en nuestro Estado”, añadió el exseleccionado nacional.
El Club Cuervos trabaja con recursos propios de sus promotores, y la meta a largo plazo es que estos jóvenes, actualmente en for-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Potros de Homún, actuales monarcas de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, dieron un golpe de autoridad al vencer como visitantes a los Búfalos del Club Soccer, en el encuentro de ida de los cuartos de final.
Los equinos dominaron de principio a fin ante una escuadra astada, que en ningún momento pudo poner condiciones en su casa, y se llevó encima una losa que parece inquebrantable.
Fue en los minutos finales en que los Búfalos se desfondaron con goles de Raúl Suárez (71’) tras aprovechar un descuido defensivo; Giovanny Cach (75’) puso el 2-0 y el mismo Suárez (85’) liquidó las acciones.
Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aprovecharon la localía y superaron 2-1 a las Chivas Dzán, en el campo del Instituto Patria.
Eduardo Chavira (25’) puso rápido número a la casa, pero Jonhatan Moo (40’) igualó las acciones, pero en la parte complementaria Jorge Canté (58’) le dio la victoria a los policías.
En un encuentro trabado en media cancha, de pocas aproximaciones en ambas portería, y muy tenso para la afición que se dio cita en el campo del ExRastro, Real Ermita empató a cero con los súper líderes Tibolón FC.
mación, puedan representar al Estado en competencias nacionales e internacionales.
Rodríguez dijo que esta iniciativa surge como respuesta a la creciente deserción de los jóvenes de las actividades físicas, un problema que se ha acentuado por el uso excesivo de consolas de videojuegos y plataformas de video y esta tendencia no sólo afecta la salud de los jóvenes, sino que también aumenta el riesgo de sobrepeso.
“Nuestro sueño es ver a estos chicos competir, triunfar y representar con orgullo a Yucatán; creemos en su potencial y en los beneficios del deporte como herramienta de desarrollo integral”, agregó.
“Hemos implementado un sistema de becas. El único requisito para recibirla es que los jóvenes deben cumplir con sus labores escolares y obtener buenas calificaciones con ello se les prestará los bastones y demás equipo”, abundó. (Marco Sánchez Solís)
La pandilla supo contrarrestar a una de las mejores delanteras del campeonato, la del equipo que juega en Sotuta, que nunca dejó de intentar tomar la de gajos, pero es algo que no le permitieron. (Marco Sánchez Solís)
ALEXA MORENO SE CUELGA EL BRONCE EN LA COPA DEL MUNDO
La gimnasta mexicana Alexa Moreno sigue brillando a nivel internacional, en esta ocasión se colgó la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística que se realiza en Varna, Bulgaria.
La originaria de Mexicali logró esta presea en la prueba de salto. Fue superada por Valentina Georgieva, de Bulgaria, quien con 14.083 unidades obtuvo el metal dorado y la plata fue para la alemana Karina Schoenmaier, quien recibió una calificación de 13.783.
Esta Copa del Mundo forma parte de la preparación de Alexa Moreno para los Juegos Olímpicos de París 2024.
(El Universal)
KENIATA BEATRICE CHEBET ROMPE EL RÉCORD MUNDIAL EN 10 MIL METROS
La keniata Beatrice Chebet estableció un nuevo récord en los 10 mil metros en el Clásico de Prefontaine donde y terminó con 28 minutos y 54.14 segundos.
Chebet superó la marca anterior de 29’01.03” que pertenecía a la etíope Letesenbet Gidey desde el 8 de junio del 2021 en el Estadio FBK de los Países Bajos.
Chebet terminó por delante de la etíope Gudaf Tsegay, quien terminó con un tiempo de 29’05.92” en un día nublado y frío en Eugene’s Hayward Field.
Chebet, de 24 años de edad, ganó la medalla de plata en los 5 mil metros en el campeonato mundial en Hayward Field en el 2022. Ganó el bronce en el mismo evento del mundial del año pasado en Budapest.
El Clásico de Prefontaine es la única parada en Estados Unidso de la serie internacional de la Liga Diamante.
Su ahora esposa comparte en las redes sociales imágenes de su matrimonio, realizado en playas del Pací fi co Mexicano acompañados de un reducido grupo de familiares y amigos
El delantero Santiago Giménez sostuvo ¡el partido más especial o mejor dicho, el más esperado! Se trató de La Beboda, que protagonizó con su prometida la actriz mexicana Fernanda Serrano.
El atacante del Feyenoord vive un gran momento en el tema deportivo y ahora también en lo personal al firmar el mayor contrato, el cual significó contraer matrimonio con su novia Fernanda Serrano.
El delantero mexicano viajó esta semana de Países Bajos rumbo a México y, aunque en principio muchos creyeron que era para apoyar a su exequipo el Cruz Azul en la Final del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX ante el América, lo cierto es que el motivo era una más especial, pues se trataba de su boda.
Síguenos en nuestras redes
On line
Su ahora esposa, Fer Serrano, compartió varios de los emotivos momentos en la ceremonia en sus historias de Instagram y allí se puede ver a la pareja feliz y disfrutando de este emotivo momento.
En las imágenes se les observa vestidos de manera casual, pero elegante, ambos en tonos claros, aunque ella con el torso semi descubierto y el cabello sin recoger, sin ningún tipo de tocado y maquilla discreto.
El futbolista, de 23 años de edad, y la actriz, de 26, compar-
tieron el momento en compañía de sus familiares y amigos cercanos, en las paradisiacas playas de Punta Mita, Nayarit. Giménez, de 23 a había dejado claro que su boda sería a finales del mes de mayo, pues era el único espacio que tenía disponible en su agenda, ya que ahora tendrá que concentrarse con México para la Copa América que iniciará junio.
El Tri de Jaime Lozano tendrá amistosos previos al torneo internacional contra Uruguay el 5 de junio y ante Brasil tres días después, en el Kyle Field de la Universidad de Texas A&M. Santi, canterano de La Máquina, finalizó la reciente temporada de Eredivisie en los Países Bajos ubicado entre los mejores goleadores. (Agencias)
ULTRAS DEL LYON Y PSG SE ENFRENTAN CON SALDO DE DOS AUTOS QUEMADOS
Seguidores del Lyon y Paris Saint-Germain se enfrentaron horas antes del inicio de la final de la copa francesa en una autopista que lleva al estadio. Los aficionados lanzaron bengalas y destrozaron ventanas de los autobuses que transportaban a los seguidores. Dos camiones incluso fueron incendiados.
Este encuentro fue considerada de alto riesgo de seguridad por la división de la policía nacional para pelear contra el hooliganismo y colocó en cinco de cinco el nivel de amenaza.
Ultras del Lyon y PSG tienen una larga rivalidad y se esperaba que viajaran a Villeneuve d’Ascq para la final.
Los seguidores del PSG también causaron problemas en la final de la copa juvenil y que fue la antesala de la final mayor. Lanzaron proyectiles al portero del equipo sub19 del Marsella, Aboubaka Dosso.
La final de la Copa de Francia se disputó en el Estadio Pierre Mauroy al norte del país por los preparativos de los Juegos Olímpicos.
La violencia ha manchado al futbol francés toda la temporada. Un seguidor del Nantes fue acuchillado a muerte por una persona que manejaba un vehículo con seguidores del Niza antes de un encuentro en diciembre.
El mes pasado se registró una violenta gresca entre decenas de ultras antes del duelo entre Rennes y Tolosa (AP)
Javier Aguirre ya no continuará como técnico del Mallorca, equipo al que salvó del descenso.
El entrenador mexicano ofreció ayer su última conferencia de prensa en la cual se conmovió porque los jugadores del Mallorca acudieron a despedirlo.
En el video que circula en redes sociales se observa al Vasco sorprendido al entrar a la sala de prensa y observar que sus dirigidos se encontraban presentes.
Los propios jugadores lo recibieron con fuertes aplausos cuando caminaba a su silla.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Es la primera vez en mi carrera que un grupo viene a aplaudirme”, mencionó Aguirre. Javier fiel a su estilo humorístico señaló que esperaba su salida del Mallorca debido a los rumores que existían en el entorno.
“Lo intuí cuando empezaron a
sacar nombres, cuando empezaron los nombres dije esto huele mal porque el año pasado no sacaron nombres”, expresó el técnico.
“Es un ciclo bonito que se cierra. No hay mayor satisfacción para mí que tener jugadores que me mandan las gracias después de haberlos entrenado”, añadió.
Aunque no hay nada claro sobre su futuro, hay fuertes rumores de que regresará a su país, debido a que la Federación Mexicana de Futbol le ofrecerá el cargo de director general de las Selecciones. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno por Celestún 38x100 mts. frente al mar, propiedad privada. 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Remate Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. 16 de junio Sisal Puerto. Informes al Celular 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Terminaron las premiaciones en Cannes y Anora se llevó el máximo reconocimiento, la Palma de Oro , mientras que All We Imagine as Light obtuvo el Grand Prix
Detienen a Nicki Minaj en Ámsterdam por posesión de drogas
Reconocen trayectoria de George Lucas en festival de cine
Anitta admite perder 300 mil seguidores debido a su religión
56
Página 55La estadounidense se encontraba en el aeropuerto de Schiphol camino a Manchester, Inglaterra para dar un espectáculo. (POR ESTO!)
La rapera estadounidense Nicki Minaj canceló ayer un espectáculo en Manchester, Inglaterra, después de que, según dijo, fue retenida por la policía en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam acusada de posesión de drogas blandas.
“A pesar de los mejores esfuerzos de Nicki por explorar todas las vías posibles para que el espectáculo de esta noche se llevara a cabo, los acontecimientos de hoy lo han hecho imposible”, dijo la sala Co-op Live de Manchester en una publicación en X.
Minaj, de 41 años, fue detenida horas antes del inicio programado de su concierto.
Según informes de medios locales y publicaciones de la propia Minaj en la red social X, las autoridades aeroportuarias intentaron detener a la rapera de 41 años por supuesta posesión de drogas.
En un video en vivo compartido en Instagram, se puede escuchar a un oficial indicando que querían detener a la nominada al Grammy por “portar drogas”, acusación que la artista de 41 años negó rotundamente.
“No voy a entrar ahí. Necesito la presencia de un abogado”, argumentó la intérprete de éxitos como Barbie World mientras se encontraba, aparentemente, en el aeropuerto.
Después de algunas protestas,
el video mostró a Nicki Minaj ingresando en un vehículo policial, aunque también expresó su preocupación por llegar a tiempo para su próximo concierto.
Posteriormente, Minaj publicó en X: “Ahora dicen que han encontrado hierba y que otro grupo de personas tiene que venir aquí para pesar los pre-rolls (cigarrillos de marihuana prearmados). Tengan en cuenta que tomaron mis bolsas sin consentimiento. Mi seguridad ya les ha avisado que esos porros le pertenecen. Ah, y el piloto quiere que quite mi publicación de Instagram”.
Las autoridades hicieron público posteriormente que habían
multado a la mujer y luego la habían puesto en libertad. “Les dije, es para tratar de hacerme llegar tarde, para que puedan escribir historias negativas. Los celos son una enfermedad. El resto ya lo saben”, manifestó más tarde Minaj. Finalmente, la artista tuvo que postergar su concierto.
Además, la Policía de los Países Bajos confirmó a la cadena estadounidense NBC que Minaj fue “arrestada en el aeropuerto de Schiphol por posesión de drogas blandas”.
En los Países Bajos, es legal portar hasta cinco gramos de cannabis, pero no se puede sacar del país. (Agencias)
Meses después de que Britney Spears recuperara su libertad tras la tutela impuesta por su padre Jamie, la cual duró más de una década, sus fanáticos comenzaron a expresar preocupación. Esto debido a videos publicados a su Instagram en los que exhibía su cuerpo, bailaba o expresaba palabras incoherentes.
A principios de mayo, protagonizó un incidente en un hotel de Los Ángeles, donde tuvo una fuerte discusión con su novio Paul Soliz y terminó siendo captada frente al edificio envuelta en una sábana, descalza y abrazada a una almohada. Ahora, Britney escribió un mensaje en sus redes sociales, que ya fue borrado, en el que explicaba que ninguna persona comprendía el daño que había sufrido su cuerpo en el pasado y aún lidiaba con las secuelas. “No estoy aquí para hacerme la víctima, estoy aquí para dejar claro que aunque haya escrito un libro sobre mi experiencia, el trauma sigue muy presente y probablemente
Durante la premiere de su nueva película Gaga Chromatica Ball, la cual se estrenará en HBO y la plataforma de streaming Max, Lady Gaga confesó que realizó cinco conciertos de su gira Chromatica Ball enferma de COVID-19.
Ahora, la reconocida cantante estadunidense se justificó diciendo que su intención era no decepcionar a sus fans, sin embargo su confesión terminó desatando una ola de críticas en su contra.
El Chromatica Ball de Lady Gaga se realizó desde julio hasta septiembre del 2022 y consistió en 20 conciertos en varias ciudades de Europa, América del Norte y Asia, es decir en la etapa final de la pandemia.
Durante la conferencia de prensa presentando este documental musical confesó haber realizado cinco presentaciones contagiada de coronavirus.
“Compartí la noticia (de su diagnóstico) con todos en mi equipo. Les dije, ‘no quiero que nadie se sienta incómodo en el show, y no tienen que sentirse obligados a trabajar este día, pero yo voy a hacer el espectáculo’, porque no quería decepcionar a todos los fans”, explicó Gaga
nunca desaparecerá”, describió. La intérprete de Toxic recordó una ocasión en que fue encerrada durante un tiempo prolongado y le cambió la vida. “Para ser sincera, no he vuelto a ser la misma desde entonces”, detalló.
En la publicación dijo querer perdonar a las personas que le provocaron un daño neurológico en el lado derecho de su cuerpo, aunque no dio más detalles al respecto.
“Perdonar a las personas que hicieron que el lado derecho de mi cuerpo tenga daño grave a los nervios hasta el punto de que a veces ni siquiera puedo pensar”, escribió.
Si bien Britney no dijo en qué momento enfrentó el daño neurológico, se sabe que en 2019 fue ingresada a una clínica de rehabilitación en contra de su voluntad y en otra ocasión la encerraron con enfermeras que la controlaban a todas horas, dándole medicación por negarse a actuar en Las Vegas. (Agencias)
La declaración de Lady Gaga ha desatado una ola de críticas en su contra pues miles de usuarios la tachan de “irresponsable” al poner en riesgo la salud de sus fans y equipo de trabajo al realizar sus presentaciones contagiada del virus.
(Agencias)
El público criticó a la música por irresponsable.
La película estadounidense Anora del director Sean Baker, que cuenta en clave de humor la relación entre una chica que hace estriptis y un joven heredero, recibió ayer la Palma de Oro del 77º Festival de Cannes.
“Esta película es magnífica, está llena de humanidad (...) nos ha desgarrado”, declaró la presidenta del jurado, la realizadora Greta Gerwig. Baker, una destacada fi gura del cine independiente que saltó a la fama por The Florida Project , dedicó el premio “a todas las trabajadoras sexuales”.
La película cuenta la historia de una trabajadora sexual, interpretada por Mikey Madison, que acaba casándose con un joven heredero ruso (Mark Eydelshteyn) en Las Vegas. El flechazo es mutuo, pero Iván es caprichoso e inmaduro y cuando convence a Ani de que se case con él, desencadena la furia de su familia. A pesar de la temática sexual, el filme tiene un tono cómico y hasta tierno.
La película del estadounidense se impuso a los otros 21 fi lmes en concurso, entre los que fi guraban trabajos de directores consagrados como Francis Ford Coppola y David Cronenberg.
De forma remarcable, es también la quinta Palma de Oro consecutiva para el distribuidor de especialidades Neon, después de Parasite, Titane, Triangle of Sadness y, el ganador del año pasado, Anatomy of a Fall.
Baker aceptó el premio mientras el protagonista de su filme, Mikey Madison, observaba desde el público durante la ceremonia de clausura.
“Esto, literalmente, ha sido mi único objetivo como cineasta los últimos 30 años, así que no estoy
muy seguro qué voy a hacer con el respeto de mi vida”, rió Baker. Por otro lado, el cuarteto femenino que protagoniza el musical en español Emilia Pérez , formado por la actriz trans Karla Sofía Gascón, las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gomez y la mexicana Adriana Paz, fue recompensado con un premio colectivo a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes.
Karla Sofía Gascón, de 52 años, da vida a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida. Ella misma interpreta al líder del cártel y a la mujer después de la transición.
Es la primera intérprete trans en alzarse con este premio en Cannes. Gascón dedicó el galardón “a todas las personas trans que estamos sufriendo todos los días”.
“He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí”, explicó tras el espectacular estreno de la película Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard.
Gascón se reconoce testaruda como un medio de sobrevivir. Con esa misma tenacidad logró convencer a Audiard, que le había propuesto interpretar sólo el papel de Emilia Pérez, para que le diera ambos roles.
“Tuve que convencerle mandándole videos y fotografías durante meses, hasta que una mañana me llamó y me dijo ‘los dos personajes son tuyos, déjame en paz’”, explica entre risas. Además de este triunfo, la película también se llevó el Premio del Jurado.
Otra película muy sonada fue Kind of Kindness de Yorgos Lanthimos, que se llevó el premio de
Mejor Actor para Jesse Plemons, pero no para Emma Stone. También fue muy aplaudido el triunfo de una de las favoritas de la crítica especializada, Grand Tour, que se llevó el reconocimiento a Mejor Dirección para Miguel Gomez. La provocadora The Substante se llevó el galardón a Mejor Guion para Coralie Fargeat. La alabada cinta India All We Imagine as Light se llevó el segundo lugar con el Gran Premio del Jurado y la iraní The Seed of the Sacred Fig, cuyó director acaba de huir del régimen de su país, arrasó con los premios del jurado.
(Agencias)
El realizador George Lucas recibió ayer una Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes, de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de Star Wars. Lucas, de 80 años, fue recibido con una larga ovación en el Gran Teatro Lumière, que sonó incluso más fuerte que la icónica banda sonora creada por John Williams para la saga de aventuras en el espacio. A los estruendosos aplausos, Lucas respondió saludando y levantando el pulgar. Ya desde su primer minuto, la ceremonia de clausura estuvo dedicada al creador californiano, al arrancar con un rótulo de letras reminiscentes a las de las películas de Star Wars.
“Es un honor de recibir este premio de Francis”, dijo Lucas en el escenario, tras la aparición sorpresa de Coppola para entregarle la Palma honorífi ca. El director de El padrino , que
se quedó él mismo sin premio en esta edición del certamen francés con su extravagante Megalópolis , aseguró que era “excepcional” estar allí “para rendir homenaje a la imaginación, el éxito y la perseverancia” de su amigo. Contó cómo se conocieron en la época de la universidad y que Lucas fue al rodaje de su primer largometraje de estudio en camiseta. Cuando él le preguntó que qué miraba, el que también se convertiría en productor de sagas como Indiana Jones, le respondió simplemente: “no mucho”.
“Ha marcado la historia del cine, del guion, del cine comercial”, señaló Coppola sobre Lucas, “y ahora continúa en el país donde nació” el séptimo arte, en referencia a Francia y a los hermanos Lumière.
También recordó que en su carrera hubo momentos tristes como cuando Lucas fue rechazado para adaptar Flash Gordon. Decidió entonces, rememoró Coppola, hacer su propia película de acción
espacial, que pensaba titular “batalla de estrellas” o algo así.
Sobre Coppola, Lucas aseguró que es “un gran hermano” que siempre le ha apoyado.
“Agradezco todo lo que ha hecho siempre por mí”, agregó.
El realizador de American Graffiti agradeció al Festival de Cannes por el “honor” de recibir este galardón y se acordó en su discurso de sus colaboradores habituales.
La víspera del evento, George Lucas había ofrecido ya una charla en Cannes, en la que aseguró que el secreto de su carrera ha sido la “persistencia” y la pasión por hacer películas, algo que le interesaba mucho más que hacer dinero
En su plática, Lucas le quitó importancia a críticas que ven Star Wars como una obra demasiado blanca y masculina. “La mayor parte de los personajes son extraterrestres”, insistió. “La idea es que todo el mundo es igual”. (Agencias)
Sean Baker triunfó con su historia sobre una estríper y un heredero. Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera intérprete trans en ganar el reconocimiento a Mejor Actriz.La artista publicó un video para su canción Aceita en el que hay imágenes
La artista brasileña Anitta reveló que perdió más de 300 mil seguidores en redes sociales tras la publicación del video de su canción Aceita. El videoclip, que incluye imágenes de la cantante practicando su religión afrobrasileña, Candomblé, generó controversia y ataques.
“Siempre supe que esto iba a suceder porque la gente tiene muchos prejuicios, pero honestamente no me importa. Estoy en una fase de mi vida en la que no podría importarme menos lo que piense la gente”, declaró.
La intérprete de Envolver afirmó que prefiere tener menos seguidores que sean “personas increíbles con las que puedo vibrar y tener energía” que un gran número de personas que la juzguen.
El clip mencionado presenta imágenes de diversas religiones, incluyendo un servicio cristiano, un adorador judío con tefilín, iconografía católica y un clip de Anitta con un vestido que se asemeja a Obaluáe, la deidad de la tierra y la salud del Candomblé. En el comunicado del lanzamiento de su reciente álbum Funk Generation, ella escribió que Brasil es “un país con varias identidades. Aceptarlo es ser tolerante, respetuoso y amable. El disco tiene que ver con esta identidad brasileña que me inspiró para convertirme en artista. Y nuestra diversidad religiosa forma parte de ella”.
A principios de este mes, la can-
La intérprete aseguró que prefiere tener menos seguidores, pero que sean personas que no la juzguen.
tautora abordó la controversia en una publicación en redes sociales escribiendo: “Ya he hablado de mi religión innumerables veces, pero parece que dejar una obra artística en mi catálogo fue demasiado para aquellos que no aceptan que los demás piensen diferente”.
A pesar de ver reducido su número de seguidores, Anitta no se arrepiente de compartir sus creencias con el mundo y continúa defendiendo su libertad de expresión y la tolerancia religiosa. “Eso ya no me importa. Solía importarme cuántos me gusta, vistas y transmisiones.
A unos cuantos días de anunciar que sus conciertos en la Ciudad de México serán pospuestos, Alfredo Olivas y Julión Álvarez despidieron su gira Prófugos del Anexo desde Puerto Vallarta.
Fue Alfredo Olivas, en compañía de Julión Álvarez, quien anunció que este sería su último concierto, causando gran decepción entre sus fans, quienes esperaban ansiosos la confirmación de más fechas en el país.
La gira Prófugos del Anexo se ha convertido en una de las giras más exitosas del país pues han logrado sold out en algunas de las ciudades más importantes de México en cuestión de minutos, por lo que este anunció tomó por sorpresa a quienes esperaban más conciertos en lo que resta del año.
La buena noticia para los amantes de la música de estos dos artistas es que esta despedida no es definitiva, sino que se trata de una pausa temporal que los cantantes harán debido a la llegada de la temporada de lluvias. Hay que recordar que los conciertos de Alfredo y Julión suelen hacerse al aire libre por lo que harán una pausa y retomarán su
gira al terminar esta temporada de lluvias, al menos así lo comunicaron hace unos días.
“El día de hoy esta es la última fecha de Prófugos del Anexo, no es que estemos cerrando aquí con ustedes, pero la realidad es que ahorita aquí hacemos un pequeño paro, se viene época de lluvias, un sinfín de cosas, y es necesario parar un poco y replantearnos cómo ir mejorando de a poco este concepto y les garantizo hablando por mí que yo lo voy a extrañar un
chingo, así que vivamos este momento, la primer recomendación que les quiero dar, porque aparte tardamos para venir… Gracias por venir”, dijo Alfredo Olivas
Después de darse a conocer que el show de Julión Álvarez y Alfredo Olivas llegaría a CDMX, muchos fanáticos se emocionaron y esperaban ansiosos la preventa. Pero al parecer hubo complicaciones y los conciertos quedarán pospuestos hasta nuevo aviso.
(Agencias)
canción Envolver, que formó parte de su quinto álbum Versions of Me. Recientemente, reveló que esta etapa fue una experiencia que la llevó a pensar en retirarse de la música. “No me sentía feliz. Ya no tenía energía. Me fi jaba demasiado en las cifras de ventas, leía lo que decían en Internet y los críticos. Y después de haber pensado tanto en cómo sería mi vida si renunciara, o si muriera, mis prioridades cambiaron”, confesó. Nacida y criada en las favelas de Río de Janeiro, la artista había conseguido ya un lugar prominente en la música brasileña desde su álbum debut homónimo en 2013. Versions of Me era su trabajo discográfico con el que pretendía afianzarse en el mercado estadounidense, y así fue.
Pero a pesar de recibir una nominación al Grammy como Mejor artista nuevo y de alcanzar el éxito, expresó su insatisfacción con la recepción mixta del disco.
Hoy en día sólo quiero ser feliz con lo que hago”, añadió. Anitta es una de las artistas más populares de Brasil y América Latina, conocida por su música contagiosa y sus mensajes de empoderamiento femenino. Ella alcanzó la fama luego de la viralización de su
Anitta sufrió otro revés cuando una enfermedad misteriosa la afectó con dolor crónico y fiebres durante meses. “Pensé que iba a morir. Y si moría, quería dejar una obra que me representara a mí y a los sonidos que me gustan. Ya había tenido los hits. La muerte y el hecho de no saber qué nos deparará el mañana me hacen sentir más viva. Ahora quiero intentar algo que me haga sentir artista de nuevo”, concluyó sobre su cambio de enfoque hacia el funk brasileño. (Agencias)
El rompimiento entre Christian Nodal y Cazzu ha desatado varias especulaciones sobre las causas de la separación que, aunque para muchos fue sorpresiva, para otros “ya se veía venir”. El nombre de Ángela Aguilar ha estado sonando entre las posibles causas y luego de que circulara una foto en la que aparecen ambos, los fans continúan con las sospechas; además, el fin de semana la hija de Pepe Aguilar compartió el escenario con Nodal en Monterrey. Christian, de 25 años, empezó su noviazgo con la rapera argen-
tina Cazzu tras una mediática relación y un polémico truene con la cantante Belinda, quien hace tres meses lanzó Cactus , una canción en la que revela aspectos de su relación con Nodal. El viernes por la noche, mientras que Beli, como la llaman sus fans, ofreció una presentación en el Estadio Azteca en la final del futbol femenil, su expareja Christian Nodal se presentó en un concierto de su gira Pa’l Cora, donde la presencia de Ángela Aguilar desató la locura en las redes sociales. (Agencias)
El arte puede ocurrir junto a ti en la exposición Casts, en el Museo Tamayo, y no saberlo: un hombre que solloza, una mujer embarazada que camina por los pasillos, una manada de perros dormidos sobre una pila de tapetes o un custodio que canturrea. Nina Beier propone con estos actos que cobran vida de manera discreta e intermitente reunir esculturas y performances en una sola propuesta.
El término casts hace un juego de palabras, ya que este título en inglés hace referencia a un proceso escultórico a base de moldes, pero al mismo tiempo al reparto de actores.
La artista danesa participó en la inauguración de la muestra en el museo ubicado en la zona arbolada del Bosque de Chapultepec, donde de manera aleatoria el visitante puede ser testigo de alguna de las acciones actorales hasta el 29 de septiembre.
Acompañada por Magalí Arriola, directora del recinto dedicado al arte contemporáneo, y del curador Aram Moshayedi, se mezcló entre el grupo de personas que acudió a los primeros minutos de la exhibición y recorrieron el conjunto de propuestas instaladas en las salas escalonadas del edificio.
Al acercarse a la fachada de mármol triturado ocurre el primer encuentro, si se es observador, pues un zapato insertado bajo la puerta de cristal impide que se cierre. “La muestra se convierte en el escenario de una serie de encuentros performáticos, discretos e intermitentes, que resignifican el contenido de las salas de exhibición de un momento a otro”, introduce el texto curatorial que da breve explicación al inicio.
Agua brota de los ojos de un par de esculturas de bronce, de una mujer reclinada y un niño arrodillado. Hasta la sala del Tamayo se trasladaron estas piezas de la serie Women & Children, la cual ha viajado por varias ciudades del mundo. Enfrente es posible mirar
y caminar entre Guardians, 10 leones de mármol montados en otros contextos. En este caso, les colocó textiles sobre sus lomos. En otra zona distribuyó 2 mil 500 macetas con plantas que conforman Fields, que conviven con perros de porcelana, jarrones, maniquíes de niños y un toro mecánico.
A diferencia de una exposición típica en la que pasas de una obra de arte a otra, la vida sucede a tu alrededor, describió el Museo Hammer, en Los Ángeles, donde
Beier participó en 2022 en la exposición colectiva Lifes.
El curador Aram Moshayedi destacó la importancia de la interrelación de la práctica de Beier entre escultura y performance. La esperanza es que esta aleación de disciplinas en la exposición permita que adquieran un nuevo significado y forma de ser observadas.
Controversia
La exposición se ha conver-
tido en tema de debate en redes sociales debido a que incluye perros vivos. La muestra ha sido criticada por usuarios de redes sociales que la consideran un acto de maltrato animal.
La exposición, inaugurada el 23 de mayo y abierta hasta el 29 de septiembre, se desarrolla en las salas 1 y 2 del museo. En ella, un grupo de perros debe permanecer inmóvil sobre alfombras, simulando estar muertos, lo cual ha suscitado gran polémica. Los
horarios de visita son de 10:00 a 18:00 horas.
Las críticas en redes sociales no solo se han dirigido a la artista, sino también al Museo Tamayo, a la Secretaría de Cultura y al Gobierno de la Ciudad de México, quienes autorizaron la muestra. Los usuarios argumentan que la exposición viola la Ley de Bienestar Animal de la Ciudad de México, que prohíbe el uso de animales en espectáculos.
(Agencias)
Revelan que 25 piezas, de las que se exhiben en el Museo de Arte Moderno, se quedan en el país
El fideicomiso artístico John Golding, del Reino Unido, adelantó que donará a México un conjunto de 25 obras que da cuenta de la trayectoria creativa de ese pintor e historiador británico (1929-2012), con el propósito de que vuelva a ser apreciado y valorado en el país.
Paul Zuckerman, amigo del artista y coleccionista de su obra, además de presidente de John Golding Artistic Trust (JGAT), consideró que la exposición John Golding: De Londres a México, inaugurada la noche del miércoles en el Museo de Arte Moderno (MAM), es el punto de arranque para que aquel creador recobre la importancia que en algún momento tuvo en nuestra nación y sea conocido por las nuevas generaciones.
“Hacemos esto por amor, no por búsqueda de un beneficio económico. Hemos trabajado 15 años para traer esta exposición a México, que es la primera de grandes dimensiones dedicada a este importante artista en este país. Con ella se le abren las puertas aquí y varias posibilidades. Mucha gente no tiene idea de quién es ni de su relevancia”, señaló.
Economista de formación y banquero de profesión, así como el principal patrocinador financiero de los programas de adquisición de museos del Reino Unido, Zuckerman precisó que las obras a donar son parte de las cerca de 130 que conforman la actual muestra en el MAM, la cual permanecerá abierta hasta el 28 de julio.
La artista mexico-canadiense Alondra Ruiz-Hernández, representante de Messums Org en América y coordinadora principal de exposiciones de la JGAT, instancias impulsoras de esta muestra en México, aclaró que, antes de la donación, se proyecta llevar la exhibición a otros museos nacionales, en ciudades como Puebla, Oaxaca, Monterrey y Guadalajara, y también a Nueva York, Estados Unidos.
“El MAM es un lugar increíble para esta muestra, sobre todo porque se exhibe al lado de la obra de artistas mexicanos que lo marcaron e influenciaron, en particular José Clemente Orozco. Queremos después mover estas piezas a otras ciudades del país y profundizar nuestro conocimiento de sus instituciones, para asegurarnos que las obras no serán embodegadas”, agregó Zuckerman.
Anglo-mexicano
John Golding: De México a Londres es la primera retrospectiva de grandes dimensiones que se presenta en el país sobre ese artista que, aunque nació en Inglaterra, en el fideicomiso con su nombre se le presenta como anglo-mexicano, ya que aquí creció, vivió su primera juventud y comenzó su carrera artística. Es una especie de regreso a casa, que lo trae de vuelta de Londres a México, indicó Jenna Lundin Aral, una de las dos curadoras de la muestra por la parte inglesa; la otra es Dawn Ades, experta en surrealismo y arte latinoamericano.
(Agencias)
El pintor británico vivió buena parte de su vida en la nación azteca y se vio influenciado por artistas mexicanos, como Orozco. (POR ESTO!)
Arqueólogos encontraron 59 navajillas y siete cuchillos de obsidiana, en zona de Tlatelolco
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó del descubrimiento de una ofrenda de consagración en el Gran Basamento de Tlatelolco, que data de más de siete siglos; se detalló que, en su interior, a 2.8 metros de profundidad, se encontraron 59 navajillas y siete cuchillos de obsidiana, así como tres bloques de copal, elementos que son evidencia del ritual que debió tener lugar, una escena envuelta en el aroma de la resina. En un comunicado, el arqueólogo Francisco Javier Laue Padilla dijo que es probable que los objetos punzocortantes procedan del mismo núcleo lítico y fueran tallados en un solo momento e, incluso, debieron ser utilizados para actos de autosacrificio de los sacerdotes tlatelolcas y dirigentes de este espacio, previo a ser colocados en la cista.
A escasos metros de allí, anunciaron que también encontraron un comal que fue usado para cubrir un par de colmillos de cánido, una punta de proyectil y entierros de una fosa común, investigados desde 2007, y que pudo ser la tumba de víctimas de la epidemia de cólera de 1833 o mujeres en estado de gestación.
Además, mencionan la posi-
bilidad de que la ofrenda podría contener más materiales pero se corroborará conforme avance el registro, el cual conlleva dibujos de corte y planta de los diferentes niveles del contexto, el levantamiento de imágenes tridimensionales y la toma de muestras de tierra, para el reconocimiento de materia orgánica asociada.
Cada elemento, describen, posee una gran carga simbólica que será analizada más tarde, pues no se descarta el vínculo de la ofrenda con ciertas divinidades, como Tezcatlipoca, una de las más complejas del panteón mesoamericano, destacaron Javier Laue y Paola Silva. El proyecto fue creado en 1987, a instancia del antropólogo Eduar-
do Matos Moctezuma, quien explicó que el Gran Basamento, que comenzaron a excavar en 1991, “sería el espacio análogo a la Casa de las Águilas tenochca. De ahí que debió ser el lugar de culto de la élite militar de Tlatelolco. La propuesta es que estuvo dedicado a Tezcatlipoca negro. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Al menos 27 personas murieron calcinadas ayer, en su mayoría niños, en un incendio ocurrido en un parque de diversiones en el municipio de Rajkot, al Oeste de la India
61
El sitio de atracciones era propiedad de Yuvraj Singh Solanki. “Registraremos un delito por negligencia (en su contra) y las muertes que se han producido. Se llevarán a cabo más pesquisas una vez que completemos la operación de rescate”, dijo el comisionado de Policía, Raju Bhargava, tras advertir que puede aumentar la cifra de fallecidos. (AP)
Aplazan misión policial de Kenia en Haití por retraso logístico
Israel bombardeó Rafah y otras zonas de Gaza pese a fallo de la CIJ
Lanza la NASA satélite para observar escape de calor en los polos
El equipo partirá mañana desde la capital, tras recomendar un retardo en el despliegue que se extenderá hasta tres semanas. (AP)
PUERTO PRÍNCIPE.- Un equipo de avanzada de la Policía keniana que evaluaba la preparación previa a la llegada de una Fuerza Multinacional para frenar la violencia en Haití, regresa a su país debido a que el despliegue planeado se retrasó por problemas logísticos.
El equipo volverá mañana desde Haití, tras recomendar un retraso en el despliegue, el cual fue anunciado posteriormente por el presidente William Ruto. La llegada estaba programada para esta semana, pero el Mandatario señaló que se retrasará.
“Una vez que hayamos llevado
a cabo la evaluación acordada con la Policía haitiana y los líderes haitianos, anticipamos un período de aproximadamente tres semanas si todo está listo en el terreno”, dijo.
Un funcionario keniano de alto nivel, que declinó dar su nombre debido a que no es el vocero oficial, señaló que las bases aún están en construcción y que se necesitan recursos cruciales, como vehículos, antes del despliegue de los primeros 200 policías de Kenia.
La base donde operará la Policía está construida en cerca de 70 por ciento, y se necesitan almacenes seguros para el armamento, de acuerdo con el funcionario
de alto nivel, que formó parte del equipo de avanzada.
Los policías llegaron a Haití el martes, se reunieron con la Policía haitiana el jueves y con el Consejo presidencial de Transición, el viernes.
El presidente Joe Biden expresó el jueves su profundo aprecio por Ruto, que se encontraba en Washington en una visita de Estado. Washington acordó contribuir con 300 millones de dólares a una Fuerza Multinacional que incluirá mil policías kenianos y de varios países, entre ellos Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda.
Una misión de estabilización
aprobada por la ONU en Haití, que comenzó en junio del 2004, se vio empañada por un escándalo de abuso sexual y la introducción del cólera, que provocó la muerte de cerca de 10 mil personas. La misión terminó en octubre del 2017.
El asesinato de tres personas, entre ellas dos misioneros estadounidenses, en un ataque de bandas armadas que se conoció el viernes, reavivó los llamamientos a un despliegue rápido de la misión.
“La situación de seguridad en Haití no puede esperar”, afirmó un portavoz del Gobierno de Estados Unidos.
(Agencias)
ORLEÁNS.- El exsacerdote francés Olivier de Scitivaux de Greische fue condenado ayer a 17 años de prisión por violaciones y agresiones sexuales cometidas durante años contra cuatro niños, hechos que el propio inculpado reconoció ante el Tribunal.
De Greische, de 64 años, exsacerdote de Orleáns, fue declarado “culpable de todos los actos de violación y agresiones sexuales agravadas” que se le imputan, y condenado a 17 años de cárcel, 10 de ellos sin derecho a la libertad condicional, anunció el Tribunal de esa ciudad del centro de Francia.
“Reconozco, puesto que hay que usar las palabras, los tocamientos, las caricias, las felaciones, las penetraciones digitales y penianas. Reconozco el conjunto de los hechos”, declaró. También confesó, por primera vez, violaciones y agresiones sexuales a otras dos víctimas en el 1982.
Los hechos juzgados se remon-
TEGUCIGALPA.- La Policía de Honduras detuvo a un nacional pedido en extradición por Estados Unidos por cargos de “distribución y posesión” de fentanilo y otras drogas, anunció ayer el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez. “Nuevo extraditable capturado”, escribió Sánchez en su cuenta en la red social X, al informar de la detención de Erick Fernando Raudales Matamoros, de 28 años, en una zona montañosa en la localidad de El Porvenir, del central departamento de Francisco Morazán, a 110 kms de Tegucigalpa.
tan a los años 1990 y 2000. De Greische fue ordenado sacerdote en el 1989. Tres de sus víctimas son hermanos, cuyos padres invitaban regularmente al religioso a comer y dormir compartiendo habitación con el hijo mayor, de 9 años de edad cuando se iniciaron las agresiones. Ante una sala de audiencia abarrotada y en presencia de numerosos líderes de la Iglesia católica y de feligreses, los tres hermanos y un amigo relataron los abusos que sufrieron, ignorando en esa época que los demás también los padecían. Los hechos ocurrieron hasta principios de los años 2000. En el 2021, una comisión independiente estimó que unos 216 mil menores fueron víctimas de abusos por sacerdotes y religiosos en Francia entre el 1950 y el 2020, cifra que se eleva a 330 mil si se cuentan entre los agresores a los trabajadores de instituciones religiosas. (Agencias)
Raudales Matamoros “enfrenta cargos en una Corte” de Estados Unidos por “distribución y posesión de fentanilo, metanfetaminas y cocaína”, explicó Sánchez. Desde el 2014, Tegucigalpa ha extraditado hacia EE.UU. a 41 personas acusadas de narcotráfico. El fentanilo es un opioide sintético producido legalmente por laboratorios y usado en la Medicina como analgésico, pero también es empleado como droga. En Estados Unidos ha causado una epidemia de adicciones, con más de 70 mil fallecimientos anuales por sobredosis, hasta convertirse en la principal causa de muerte entre personas de 18 a 49 años, según autoridades de Salud. Por su ubicación geográfica, Honduras es considerada puente del tráfico de drogas entre los países productores de Sudamérica y el mercado estadounidense.
(Agencias)
Al menos 27 muertos, la mayoría niños, en un incendio en un parque de diversiones de Rajkot
NUEVA DELHI.- Al menos 27 personas, en su mayoría niños, murieron ayer en un incendio en un parque de diversiones en el Oeste de India, informaron fuentes locales.
Prabhav Joshi, funcionario del municipio de Rajkot, en el Estado de Gujarat, dijo de inicio a la AFP que 24 personas había perecido, “en su mayoría niños”, y que nueve fueron hospitalizadas. Se teme que el balance de víctimas aumente, precisó.
El comisionado de Policía, Raju Bhargava, dijo inicialmente que el incendio estaba bajo control y que la operación de rescate está en marcha. Se recuperaron 20 cadáveres, añadió.
“La Policía detuvo a cuatro personas relacionadas con la zona de juego, para interrogarlas”, y las autoridades están “tratando de obtener más detalles sobre los propietarios de las instalaciones”, señaló. El parque de atracciones era propiedad privada de Yuvraj Singh Solanki. Bhargava anunció que la Policía presentará un caso de negligencia en su contra. “Registraremos un delito por negligencia y las muertes que se han producido. Se llevarán a cabo más pesquisas una vez que completemos la operación de rescate”, afirmó.
Más de 300 personas se encontraban en la estructura de dos plantas del parque de diversiones TRP cuando se declaró el incendio, debido a que es un fin de semana de vacaciones de verano, declaró a la prensa Ilesh Kher, oficial de bomberos de Rajkot.
“La gente quedó atrapada al derrumbarse una estructura temporal cerca de la entrada, lo que dificultó su salida”, explicó. Las llamas se propagaron rápidamente debido al material inflamable, añadió.
El primer ministro indio, Narendra Modi, oriundo del Estado de Gujarat, se declaró en una red social “sumamente afligido por el incendio de Rajkot”. “Mis pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos. Oraciones por los heridos”, añadió.
Los bomberos tardaron casi una hora en apagar el fuego, y una decena de ambulancias trasladaron a los heridos al hospital. La Policía declaró que los cadáveres estaban calcinados, lo que dificultaba su identificación. La causa del incendio está bajo investigación, pero sospechan que fue un cortocircuito. Los incendios son comunes en la India, donde los constructores y residentes a menudo incumplen las leyes de construcción y códigos de seguridad.
(Agencias)
Registraremos un delito por negligencia y las muertes que se han producido”
RAJU BHARGAVA COMISIONADO DE POLICÍA
RAFAH.- Israel bombardeó ayer Rafah, ciudad que considera clave en su guerra contra Hamás, pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó suspender sus operaciones militares en esa zona del extremo Sur de la Franja de Gaza. También atacó a Jan Yunis, en el Sur, y la ciudad de Gaza, en el Norte, según testigos.
Un alto funcionario israelí declaró que Israel tiene la “intención” de relanzar “esta semana” las negociaciones indirectas con el movimiento islamista palestino, mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto, con vistas a un acuerdo de tregua.
Los contactos internacionales se reanudaron en París, donde se reunieron representantes estadounidenses e israelíes, después de un estancamiento debido a la operación militar hebrea en Rafah.
Miles de personas se manifestaron ayer en Tel Aviv para reclamar una acción urgente del Gobierno que permita la liberación de los rehenes cautivos en Gaza, después de que el Ejército recuperó los cuerpos de tres personas secuestradas por Hamás.
La máxima instancia judicial de la ONU ordenó el viernes a Israel detener su operación en esta ciudad fronteriza con Egipto y cualquier otra acción que
pueda provocar la “destrucción física total o parcial” del pueblo palestino en Gaza.
La CIJ también exigió la apertura del paso fronterizo entre Egipto y Gaza en Rafah, puerta de entrada de ayuda humanitaria que Israel cerró a principios de mes al iniciar sus operaciones en la ciudad.
El Tribunal, cuyas decisiones son vinculantes, aunque no tenga medios para implementarlas, urgió por otro lado al movimiento islamista Hamás a liberar inmediatamente a todos los rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre contra Israel. Pero ninguno de los dos bandos parece haber atendido
las demandas del tribunal. Los ministros de Finanzas del G7, grupo de las siete mayores economías industrializadas, pidieron a Israel que “garantice” los servicios a los bancos palestinos, después de que Israel amenazó esta semana con negarles el acceso a su propio sistema. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró ayer su rechazo a enviar soldados de su país a Ucrania, al tiempo que destacó el liderazgo global de Washington, en respuesta implícita a las acusaciones de debilidad de su rival republicano Donald Trump.
“No hay soldados estadounidenses en guerra en Ucrania. Estoy decidido a que siga siendo así, pero nos mantenemos firmes con Ucrania y estaremos con ellos”, dijo el demócrata, dirigiéndose a la promoción de graduados de la Academia Militar de West Point.
El presidente ruso, Vladimir Putin, a quien describió como “un tirano brutal”, estaba “seguro de que la OTAN se fracturaría” después de invadir a su vecino de Europa del Este en febrero del 2022, dijo Biden. “En cambio, la mayor alianza de defensa en la historia del mundo es más fuerte que nunca”, afirmó.
El Congreso estadounidense aprobó en abril un acuerdo de ayuda militar para Kiev por valor de 61 mil millones de dólares, tras meses de disputas en momentos en que las Fuerzas ucranianas sufrían reveses en el campo de batalla debido a la escasez de municiones y fondos.
Desde entonces, Biden ha ordenado el envío de cinco tramos de ayuda militar a Ucrania, mientras Rusia acentúa su ofensiva en la región de Járkov. Biden también elogió el papel de Estados Unidos en Medio Oriente, y señaló que Washington está llevando a cabo una “diplomacia urgente” para asegurar un alto al fuego y devolver a casa a los rehenes retenidos por el grupo palestino Hamás.
“Gracias a las Fuerzas Arma-
Hace poco menos de dos años subió a la Presidencia de Colombia Gustavo Petro, ofreciendo como prioridad de su Gobierno el logro de la Paz Total, que cobijaba a todos los grupos armados ilegales. Ha sido un convencido de la paz toda su vida pública y lo ha demostrado en su carrera como representante a la Cámara, senador, alcalde de Bogotá y ahora como Presidente.
Se atravesaron desde el inicio problemas jurídicos; uno de ellos, si el grupo de Iván Márquez - La Nueva Marquetalia - podría incluirse en un nuevo proceso de paz, puesto que él ya se había comprometido con su firma a desmovilizarse como comandante de su antigua organización, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El reconocimiento como políticas de algunas de esas organizaciones, que son consideradas más como grupos narcotrafi cantes y vinculados a la minería ilegal -ante el descenso
das estadounidenses, estamos haciendo lo que sólo Estados Unidos puede hacer como nación indispensable, la única superpotencia del mundo”, dijo. Biden, en campaña para la reelección en noviembre, también instó a los cadetes a cumplir su juramento “no a un partido político, no a un presidente, sino a la Constitución de los Estados Unidos de América, contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos”.
“La libertad requiere una vigilancia constante”, añadió Biden, que en sus mítines destaca el peligro que para la democracia representa Donald Trump.
Sin acuerdo reunión del G7
En coincidencia, los ministros de Finanzas de las naciones más ricas que conforman el Grupo de los Siete (G7) dijeron que habían avanzado hacia un acuerdo sobre
la propuesta de Estados Unidos de obtener más dinero para Ucrania usando los activos rusos congelados en sus países. Pero el trato final aún está por elaborarse, antes de la cumbre de mandatarios que se realizará en junio.
“Estamos avanzando en nuestras conversaciones sobre las posibles formas de utilizar las ganancias extraordinarias derivadas de los activos soberanos rusos inmovilizados para beneficiar a Ucrania”, se lee en el borrador de la declaración, sin dar más detalles.
A pesar del avance logrado en la reunión realizada en Stresa, a la orilla del lago Maggiore, en el Norte de Italia, la decisión final sobre cómo se utilizarán los activos dependerá de los mandatarios nacionales del G7, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el próximo mes en su cumbre anual en Fasano, en el Sur de Italia. (Agencias
PEKÍN.- El Ejército chino terminó las maniobras iniciadas el jueves alrededor de Taiwán para poner a prueba su capacidad de tomar el poder en esta isla de Gobierno autónomo reivindicada por Pekín. Las Fuerzas Armadas “completaron con éxito” los ejercicios de dos días alrededor de Taiwán, dijo un presentador de la cadena CCTV-7 , el canal estatal dedicado a la actualidad militar. En los dos días de maniobras militares, 111 aviones y decenas de buques rodearon esta isla, según el Ministerio de Defensa taiwanés. El viernes por la noche, el Ejército chino publicó un vídeo en el que se veían camiones lanzamisiles listos para disparar, ofi ciales a bordo de buques de guerra mirando con prismáticos a los barcos taiwaneses y soldados en uniforme proclamando su lealtad al Partido Comunista.
Estos ejercicios, que pretendían simular un bloqueo de la isla, contaron con la participación de las Fuerzas Terrestres, la Marina, la Fuerza Aérea y la Unidad de Cohetes, responsable de los misiles estratégicos. Tuvieron lugar principalmente en el Estrecho de Taiwán, al Norte, Sur y Este del territorio. En Taiwán, la portavoz de la oficina presidencial, Karen Kuo, denunció ayer las manio-
del precio de la coca por sobreproducción- que organizaciones políticas, creó problemas desde el inicio. Pero la evidencia indica que hoy en día todos los grupos ilegales participan de actividades de esa naturaleza.
El Presidente nombró sus delegados para negociar la desmovilización del Ejército de Liberación Nacional (ELN), del Clan del Golfo (también se hacen llamar Autodefensas Gaitanistas en honor al caudillo liberal cuyo asesinato dio paso a la terrible época conocida como La violencia) y del llamado Estado Mayor Conjunto (EMC) también disidencias de las FARC, pero, a diferencia de Iván Márquez, no firmaron el Acuerdo de Paz, sino que se declararon en rebeldía y se retiraron de la mesa de negociación. Hoy en día tenemos a un ELN que se resiste a su desmovilización
y ha declarado su vuelta al secuestro y un EMC, con su jefe Iván Mordisco, que tiene incendiado el departamento del Cauca, con alta presencia de población indígena, mediante bloqueos de la Vía Panamericana que une todo el Sur y Suroccidente con el resto del país, toma de poblaciones y carrobombas. El Presidente se vio obligado, ante la violación permanente del alto al fuego por parte de esta organización y la presión de la opinión pública, a darlo por terminado. Ya sin ese por lo menos formal freno, ese grupo intensificó su ola de terror. El EMC no tiene una comandancia central; son más de 20 grupos que no dependen de Iván Mordisco. La situación de anarquía criminal es tal que el senador Ariel Ávila, firme defensor de la paz, considera que con él no sólo hay que levantar el cese del fuego sino también
la mesa de negociación, que sin duda desbocará una oleada terrorista, pero el Gobierno debe prepararse para enfrentarla. El problema es que, según ese senador, la Inteligencia Militar está desbaratada no sólo por el retiro que hizo de 52 oficiales apenas se posesionó sino porque desperdició la oportunidad de fortalecerla mientras estaba vigente el cese del fuego; no lo hizo y sin apoyo de la Inteligencia la entrada de la Fuerza Pública a las zonas se haría a ciegas, sin ninguna prevención. El descabezamiento de esos altos mandos del Ejército, muy posiblemente con justifi cación ante los periódicos escándalos de corrupción en las Fuerzas que salen a la luz pública, pueden haber creado un estado de inmovilidad para no dar lugar a sanciones. Es posible también que su orden, inspirada en el humanismo, de
bras. “La reciente provocación unilateral de China no sólo socava el statu quo de paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán, sino que es también una flagrante provocación al orden internacional, que ha suscitado una seria preocupación y condena por parte de la comunidad internacional”, afirmó en un comunicado.
La República Popular China considera Taiwán como una de sus provincias, que aún no ha conseguido reunifi car con su territorio desde el fi nal de la Guerra Civil china y la llegada de los comunistas al poder en el continente en el año 1949.
Los ejercicios comenzaron el jueves, tres días después de que el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, asumió el cargo con un discurso denunciado por China como una “confesión de independencia”.
El portavoz del ministerio de Defensa de China, Wu Qian, acusó el viernes a Lai de estar “empujando a nuestros compatriotas de Taiwán a una peligrosa situación de guerra”.
“Cada vez que (el movimiento que apoya) ‘la independencia de Taiwán’ nos provoque, iremos un paso más allá con nuestras contramedidas, hasta lograr la reunificación completa de la patria”, advirtió el portavoz. (Agencias)
no bombardear sitios donde se pensara que había niños, a diferencia del expresidente Iván Duque, cuyo ministro de Defensa dijo que los niños eran máquinas de guerra , haya puesto a la defensiva al Ejército, con o sin intención de entorpecimiento, para evitar la baja del servicio. Es evidente que la seguridad se ha deteriorado; al terrorismo que sufre el departamento del Cauca se suma un auge de la extorsión y el atraco en las ciudades; que después de ordenar la baja de 30 generales el Presidente haya tenido que llamar a uno en retiro para que asumiera la Comandancia del Ejército lanza señales de desconfianza en sus oficiales activos y fisuras graves en ese campo; las mesas de negociación continúan a pesar de todo, pero varias voces, entre ellas la del expresidente Juan Manuel Santos, quien logró la desmovilización de las FARC, le piden al Presidente contundencia contra los grupos criminales. Como dijo Santos, una negociación es con zanahoria y garrote, pero sin garrote no hay zanahoria
Síguenos en nuestras redes
On line
MULTITUD SE MANIFIESTA CONTRA EXCESO DE TURISTAS EN MALLORCA
Miles de personas se manifestaron ayer en la ciudad española de Palma de Mallorca contra el exceso de turismo, una de las principales fuentes de riqueza de la zona, bajo el lema Mallorca no se vende.
Si bien se convocó antes, la manifestación se produjo dos días después de que el hundimiento de un bar y restaurante frecuentado por turistas en esta ciudad, capital de la isla de Mallorca, se cobrase la vida de cuatro personas, dos de ellas visitantes alemanas, e hirió a 16.
Los organizadores de la manifestación lamentan, sobre todo, que el exceso de turistas haya encarecido astronómicamente la vivienda en esta isla del Mar Mediterráneo de menos de un millón de habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España, segundo destino turístico mundial después de Francia, recibió en el 2023 a 85 millones de visitantes extranjeros. De ellos, 14.4 millones recalaron en las islas Baleares, el archipiélago del que Mallorca es la isla principal, seguida de Menorca e Ibiza.
Las islas Baleares fueron la segunda región de España que recibió más turistas extranjeros en el 2023, por detrás de Cataluña, con 18 millones.
El aeropuerto de Palma de Mallorca es el tercero de España en número de pasajeros y en el 2023 pasaron por él 31 millones, según datos del Administrador Aeroportuario español AENA. (Agencias)
Denominada PREFIRE, la misión, que partió ayer desde Mahia, en el Norte de Nueva Zelanda, debe permitir mejorar y modelar las previsiones de los científicos relacionadas con el cambio climático
Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó ayer desde Nueva Zelanda.
La misión científica climática, conocida como Energía Radiante Polar en el Experimento de Infrarojo Lejano o PREFIRE, tiene como objetivo mejorar la comprensión de los científicos sobre cómo el vapor de agua, las nubes y otros elementos de la atmósfera de la Tierra atrapan el calor y evitan que se irradie hacia el espacio. Además, debe permitir mejorar las previsiones de los científicos relacionadas con el cambio climático.
Los datos recopilados servirán de base para los modelos climáticos y, con suerte, conducirán a mejores predicciones sobre cómo afectará la crisis climática al nivel del mar, el clima, la nieve y la capa de hielo, dijo la NASA.
“Esta nueva información, que nunca habíamos tenido en el pasado, nos ayudará a modelar lo que está sucediendo en los polos y en el clima”, dijo en rueda de prensa Karen St. Germain, directora de Investigaciones
Científicas Relacionadas con la Tierra de la NASA.
El satélite, del tamaño de una caja de zapatos, fue lanzado por un cohete Electron de la empre-
Síguenos en nuestras redes
On line
sa Rocket Lab desde Mahia, en el Norte de Nueva Zelanda. La misma compañía enviará más adelante un satélite similar.
Ambos se utilizarán para realizar mediciones en el infrarrojo lejano sobre el Ártico y la Antártida, para cuantificar directamente por primera vez el calor liberado al espacio.
Este fenómeno es “crucial porque ayuda a equilibrar el exceso de calor recibido de las regiones tropicales y a regular la temperatura de la Tierra”, explicó Tristan L’Ecuyer, director científico de la misión en la Universidad de Wisconsin, en Madison, Estados Unidos. “El proceso que lleva el calor de los trópicos a los polos es lo que está en el origen de nuestra meteorología”, agregó.
Gracias a PREFIRE, la NASA aspira a comprender cómo las nubes, la humedad o incluso la transformación de una superficie congelada en líquido influyen en esta pérdida de calor.
Hasta ahora, los modelos utilizados por los científicos para anticipar el calentamien-
Síguenos en nuestras redes On line
RÉCORD DE MIGRANTES CRUZARON EL CANAL DE LA MANCHA ESTE AÑO
Más de 10 mil migrantes llegaron al Reino Unido después de cruzar el Canal de la Mancha desde principios de año, un récord en plena campaña para las elecciones legislativas del 4 de julio en el país.
La inmigración ilegal es un tema importante en la campaña que comenzó oficialmente el miércoles, cuando el primer ministro Rishi Sunak anunció la fecha de las elecciones.
El Gobierno había prometido poner fin a las llegadas de migrantes irregulares e incluso hizo de ello una de sus prioridades. Pero el viernes, cinco nuevas embarcaciones llegaron al Sur de Inglaterra, con 288 migrantes a bordo, según cifras del Ministerio del Interior publicadas ayer.
to global se basan, respecto a este parámetro, sólo en teorías y no en observaciones reales, explicó L’Ecuyer.
“Esperamos mejorar nuestra capacidad para simular el aumento del nivel del mar en el futuro, así como la manera en que el cambio climático en los polos afectará a los sistemas meteorológicos del planeta”, detalló.
PREFIRE está compuesto por dos CubeSats equipados con sensores de calor en miniatura especializados. La fecha de lanzamiento del segundo satélite se anunciará poco después del primero, informó la NASA.
Este satélite se suma a más de una veintena de misiones de la Agencia encargadas de observar la Tierra, ya en órbita. Los satélites pequeños, denominados Cubesats, representan una oportunidad real para responder a preguntas “muy específi cas” “a menor costo”, explicó St. Germain.
La Tierra absorbe mucha energía del Sol en las regiones tropicales. El clima y las corrientes oceánicas mueven esa energía térmica hacia los polos, donde el calor se irradia hacia el espacio. Gran parte de ese calor se encuentra en longitudes de onda del infrarrojo lejano y nunca antes fue medido sistemáticamente, añadió la NASA. (Agencias)
Desde principios de año 10 mil 170 personas lograron cruzar el Canal de la Mancha. Muchas de ellas proceden de Afganistán, Irán y Turquía, lo que representa un aumento de más del 35% con respecto al año pasado.
El Gobierno conservador esperaba disuadir a los migrantes de venir al Reino Unido gracias a una nueva ley que le permitirá expulsar a miles de solicitantes de asilo a Ruanda.
Sunak reconoció el jueves que es poco probable que este controvertido proyecto se aplique antes de las elecciones. Dijo que quería ver despegar los primeros vuelos después de las elecciones si ganaba.
“Rishi Sunak tomará medidas audaces para detener los barcos” de los migrantes, expresó ayer en X el ministro del Interior, James Cleverly. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 26 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12104
El INE destina 33 millones de pesos para evitar apagones durante la jornada electoral del 2 de junio; la CFE dispone de más personal para atender posibles contingencias / Otorgan aumento de 13% al salario de los maestros de la CNTE, pero mantienen plantones y bloqueos / Incendio en un parque de diversiones de la India deja al menos 27 muertos, niños en su mayoría
Extradición exprés a EE.UU. de El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos
República 3 y 5 / Internacional 61
República 7
Las Águilas buscan ser el cuarto equipo bicampeón, desde que comenzaron los torneos cortos América y Cruz Azul, América y Cruz Azul, una historia una historia en juego
LA Instituto aumentó el presupuesto para evitar problemas con la falta de energía, tras la revisión de la Comisión Federal de Electricidad de inmuebles en los que se desarrollarán actividades de los comicios. Habrá más empleados, guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos.- (POR ESTO!)
Obrador.- (POR ESTO!)
DEBIDO a que el país asiático está en vacaciones de verano, había un gran número de personas en el sitio de esparcimiento; se calcula que 300 personas estaban en la estructura, de dos niveles, que se colapsó con el fuego.- (POR ESTO!)