Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12127
Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12127
Impugnan la elección en 30 municipios: el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán recibe 52 inconformidades de partidos políticos y candidatos / Tizimín, Conkal y Muna acumulan la mayor cantidad de precipitaciones en seis días; potencial Ciclón Tropical traerá más lluvias torrenciales / Disminuyen 67% los casos de dengue y suman 172 en el año; alertan por posible aumento
EL TEEY recibió quejas en contra de los resultados por las diputaciones locales de los distritos 10, de Kanasín, y 13, de Hunucmá, a las que se suman cinco objeciones a la asignación, por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, de diputaciones plurinominales locales, que fueron promovidas por el Prian y Nueva Alianza.- (Nery Morales)
Ponen a salvo de un incendio a cerditos de Pig Beach, en Progreso Municipios 26
Bajan a los Reyes Magos como parte de las rogativas, en Tizimín Municipios 40
Ciudad 11, 13 y 17
LAS demarcaciones señaladas por autoridades de Salud como zonas rojas por la alta presencia del padecimiento transmitido por el mosco Aedes Aegyti, son Tekantó, San Felipe, Hocabá y Huhí.- (Saraí Manzo)
En diciembre reabrirían el parque Kukulcán; lleva avance de 18%
Deportes 49
Con operativo policial, desalojan a tizimileños invasores de un terreno Municipios 41
Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración del 58 Aniversario de la Aplicación del Plan DN-III-E , el general de División Diplomado de Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo comandante del Ejército, destacó que la cultura de protección civil, así como prevención y respuesta a los fenómenos meteorológicos demandan una colaboración estrecha entre las autoridades, organizaciones y la sociedad.
El General manifestó que la experiencia obtenida a través de los diversos acontecimientos que se han presentado en el territorio nacional, conlleva para el Ejército una evolución en crecimiento y recursos humanos, materiales, informáticos y tecnológicos para estar cada día mejor preparados para hacer frente a cualquier eventualidad de esta naturaleza.
“Actualmente, se cuenta con la fuerza de apoyo para casos de desastre fase D, conocido e identificado a nivel nacional e internacional como organismo circunstancial que se activa por órdenes específicas del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, para atender a la población civil ante los efectos previsibles ocasionados por un fenómeno destructivo natural o humano”, aseveró.
El mando castrense aseveró en el Campo Militar Estratégico Conjunto, en Santa Lucía, Estado de México, ante cientos de elementos de diversas áreas de auxilio a la población, entre ellos paracaidistas, policía militar, binomios canófilos, rescate multipropósito, entre otros.
Ávila Astudillo señaló que las características de refuerzo, flexibilidad, especialización, capacidad y autonomía han permitido actuar de manera eficaz y eficiente no solo en territorio nacional, también en otros países, bajo el concepto de ayuda humanitaria.
“El día de hoy a 58 años de la creación del Plan DN-III-E instrumento que nació en solitario
para hacer frente a los desastres naturales y a sus afectaciones, evolucionando a tal grado que ha sido precedente para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) trabajando en la actualidad de manera conjunta”, expresó.
El General enfatizó que la Sedena como parte de las Fuerzas Armadas visualizó la necesidad de contar con una fuerza operativa y técnica para apoyar a la población civil en caso de desastre. Asimismo, detalló que el alto
mando, a través del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, dispuso con fecha del 16 de junio del 2023 para conformar orgánicamente una unidad especializada denominada Batallón de Atención de Emergencias (BAE).
“Este organismo especializado se integró con personal seleccionado preparado, adiestrado para socorrer a las personas afectadas por algún desastre de origen natural o antropogenético logrando con ello incrementar las capacidades de los diversos componentes que interactúan en la aplicación del Plan DN-III-E”, remarcó.
Ávila Astudillo subrayó que la importancia radica en disponer de un organismo permanente especializado que mediante el empleo de medios orgánicos cuenta con experiencia y capacidad para la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras que se colapsaron, espacios confinados, zonas montañosas, cavernas y áreas de difícil acceso. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló ayer que la asignación de diputados por representación proporcional se realizará conforme a la ley, y sostuvo que no habrá sobrerrepresentación más allá de los límites establecidos.
A través de un comunicado, expuso que el INE hará la repartición a más tardar el 23 de agosto, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resuelva todas las impugnaciones interpuestas.
De la misma forma, apuntó que la representación proporcional busca que la composición del Congreso de la Unión sea lo más parecida a la votación que alcanzó cada partido político. Es decir, el
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora Generaly Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
El órgano se apegará a normas.
objetivo es asegurar la representación de las minorías para garantizar la pluralidad política.
La asignación de las 200 diputaciones federales de RP se reali-
za con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cada circunscripción.
Por tanto, los partidos políticos que obtengan, al menos, 3% de la votación válida emitida, tendrán derecho a participar en el procedimiento de asignación de estas diputaciones, se indicó.
El INE puntualizó que en caso de que se presente sobrerrepresentación, el artículo 54 de la Constitución, establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios o su porcentaje de curules es mayor al 8% de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de RP hasta ajustarse a los límites establecidos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que en abril la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó la ley antiinmigrante SF2340, el Gobierno de México tomó nota favorable de la suspensión temporal de su implementación. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que nuestro país rechaza cualquier ley discriminatoria: “Continuaremos trabajando por la protección y el respeto de nuestras y nuestros paisanos en Estados Unidos”. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señaló que el Gobierno Mexicano refrenda su “compromiso total” por trabajar en favor del respeto a la integridad y los derechos de toda la comunidad mexicana en Estados Unidos. Esta ley plantea el arresto de personas migrantes que han sido deportadas del país o a quienes se les ha negado el ingreso, y obligaría a la Policía de ese Estado a verificar que los extranjeros sean expulsados nuevamente de Estados Unidos. También podrían enfrentar cargos penales, al convertir en delito el ingreso al Estado cuando ya se les ha deportado. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
El Ejército llevó a cabo una ceremonia en Santa Lucía. (POR ESTO!) Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador Alicia Menéndez FigueroaPrevé Conagua que el sistema de inestabilidad se intensifique hoy a la Tormenta Tropical Alberto
CIUDAD DE MÉXICO.- Las lluvias torrenciales tomarán mayor fuerza esta semana en el Sureste del país y Península de Yucatán, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunciara ayer la formación del Potencial Ciclón Tropical Uno, que es el primero de la temporada, el cual se intensificará en el transcurso de hoy a la Tormenta Tropical Alberto En conferencia de prensa, la coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, en representación del director general de Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, explicó que ayer, a las 15:00 horas, el Ciclón Tropical Uno se localizó a 195 kilómetros (km) al Nor-Noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85km/h y movimiento hacia el Noroeste a 11 km/h. De acuerdo con el pronóstico, desde anoche y durante las primeras horas de hoy, el sistema mantendrá su movimiento hacia el Nor-Noroeste, sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde de este martes, a la Tormenta Tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 km/h. Su centro se localizaría aproximadamente a 295 km al Este del Río Pánuco, en el Norte de Veracruz. Hoy, su amplia circulación provocará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como puntuales muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.
La Coordinadora del SMN indicó que, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, el sistema cambiaría su dirección hacia el Oeste, dirigiéndose al Norte de Veracruz y Tamaulipas, tocando tierra como Tormenta Tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas, durante la noche de mañana o madrugada del jueves. Ya en tierra, Alberto comenzaría a perder intensidad en sus vientos y, en la tarde del jueves, se localizaría como depresión tropical o baja presión remanente en el Sur de Nuevo León y el Norte de San Luis Potosí. Este sistema provocará lluvias de intensas a torrenciales en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Veracruz; vientos de 70 a 90 km/h y posibles trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de 50 a 70 km/h en el Noreste. En el Centro del país, se prevén lluvias puntuales fuertes.
El viernes, los remanentes de este sistema dejarían lluvias en el Noreste y Norte de México.
En un comunicado, la Conagua llamó a autoridades de los tres órdenes de Gobierno y la población en general a estar atenta a la información meteorológica que se emiten mediante las fuentes oficiales y extremar precauciones.
Por otro lado, Aunque la temporada de lluvias fuertes que se
prevé del 20 al 27 de junio en la Ciudad de México pueden traer afectaciones urbanas, serán sumamente benéficas después del largo temporal de sequías que ha sufrido la capital, consideró Guillermo Ayala, director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Se prevé que desde este jueves 20 y durante una semana, haya lluvias de fuertes a intensas en la Ciudad de México, con probabilidad de caída de granizo, actividad eléctrica, así como cientos fuertes con rachas violentas. Estas condiciones se mantendrán al menos hasta el 27 de junio. (Redacción POR ESTO!)
La virtual Presidenta electa expuso números a favor de nueva legislación: De la Heras, con 77%; Enkoll, 83% y Morena, 81%. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer los resultados de las encuestas que realizó Morena este fin de semana para conocer la opinión de la población sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, en los cuales se muestra que la mayoría está de acuerdo en que se renueve. Morena coordinó la realización de tres encuestas a nivel nacional sobre las reformas y, de acuerdo con el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, el costo total corrió por parte del partido, pues dos de estas se realizaron con las casas encuestadoras que obtuvieron el
resultado más cercano en las elecciones 2024, mientras que la tercera se hizo bajo el cargo de Morena. Ante la pregunta sobre si los encuestados están de acuerdo con realizar una reforma al Poder Judicial, la encuestadora De las Heras arrojó que un 77% está de acuerdo, Enkoll recabó que el 83% la avala y la comisión de encuestas de Morena determinó que es el 81% el que la respaldaría. En conferencia de prensa, la virtual Presidenta electa destacó que se trata de un porcentaje muy alto de la muestra que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y, aunque no hayan votado por ella,
consideran que se debe renovar. “Son más personas o porcentajes más que está de acuerdo. Nosotros ganamos la elección con el 59%, más del 59% considera que es necesaria una reforma y más del 59% está de acuerdo a que haya una elección directa”, dijo Sheinbaum. La morenista insistió en que los resultados de las estas encuestas son sólo información y que este estudio no tiene ningún otro objetivo más que dar a conocer el sentir de la población. “Lo planteamos y este es el resultado”, agregó.
De la misma forma, la exjefa de Gobierno recibió los números directamente del presidente de Morena,
Mario Delgado, quién visitó la casa de transición durante dos horas.
Se indicó que el ejercicio se llevó a cabo durante el fin de semana y la muestra fue de mil 200 personas para las encuestadoras y mil 400 de Morena, además de que se realizó de casa en casa.
Las preguntas fueron sobre el actuar de jueces, magistrados y ministros y si están de acuerdo en que sean electos por votó directo.
De acuerdo a los datos ofrecidos, la mayoría de los encuestados consideró que magistrados y ministros deben ser electos: De las Heras, 68%; Enkoll, 75% y Morena, 75%. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera, anunció ayer que la oposición está en la posición de votar a favor del parlamento abierto que proponen Morena y aliados para discutir y enriquecer la reforma al Poder Judicial, cuya columna vertebral es la elección por voto de popular de jueces, magistrados y ministros.
En una entrevista, el legislador perredista adelantó que su bancada propondrá algunos ajustes al dictamen que se votará este martes en la Primera Comisión de la Comisión Permanente, para convocar a los foros de discusión de la reforma, que se prevé inicien esta misma semana.
De la misma forma, el exjefe de Gobierno recordó que el dictamen plantea que se haga una gran consulta, que haya foros regionales y que se reciba la opinión de todos,
CIUDAD DE MÉXICO.-
La mayoría de Morena y sus aliados buscará elaborar un proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma al Poder Judicial que alcance el mayor consenso, dijo ayer el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Señaló que para ello se realizarán los foros convocados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y las bancadas guinda en el Congreso de la Unión ajustarán el proceso legislativo para apoyar los foros abiertos y tener mayores elementos para poder elaborar el dictamen discutible y votar.
incluso, de que haya debates.
Mancera aseguró que no ve por qué no apoyar este parlamento abierto, para que se discuta la iniciativa, para lo cual la oposición está presta a dar el debate.
“Pues no vería yo porque no apoyar un parlamento abierto, debe haber un parlamento abierto (…). Están en el sentido de dar un debate, de dejar constancia, la verdad que no es una mala oportunidad. Yo veo como algo positivo que verdaderamente en la República Mexicana se pueda escuchar a todo el mundo, porque se habla que habrá foros regionales, eso quiere decir que se tienen que escuchar en los Estados”, señaló.
Finalmente, el legislador perredista confió en que se atenderán las observaciones que arrojen estos foros, aunque reconoció que el eje toral no va a cambiar, es decir, ir a la elección popular de jueces, magistrados y ministros. (Agencias)
“Existe la voluntad política de Claudia Sheinbaum de que se amplíe este diálogo, y nosotros ajustándonos al proceso legislativo, lo hemos aceptado, lo respaldamos y vamos a impulsar estos diálogos nacionales, con una participación bicameral, en la que estarán los senadores, las senadoras y diputados de esta legislatura, que permitan construir un proyecto de dictamen que tenga el mayor consenso”, dijo. Así, se repetirá el ejercicio que se realizó en febrero de este año, con los Foros de Diálogo Nacional, donde participaron más de 170 personas para opinar sobre la reforma al Poder Judicial, aseguró Mier. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que, si bien los puntos de vista que se expresen podrán ser tomados en cuenta, los diputados y senadores de la mayoría legislativa actuarán con congruencia. (Agencias)
Villalva Flores sufrió un
CHILPANCINGO, Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmó el asesinato de Salvador Villalva Flores, quien fue elegido para ocupar el cargo de Presidente Municipal de Copala el pasado 2 de junio como candidato del partido México Avanza.
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el homicidio ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la localidad de San Pedro las Playas El ataque armado sucedió en la madrugada, cuando Villalva Flores viajaba en un autobús de la empresa RTN, cuando aparentemente iba de la Ciudad de México a Copala.
Durante la agresión que provocó la muerte del Alcalde electo también resultó herida una mujer aún no identificada, de acuerdo con reportes preliminares.
“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes”, expuso la Fiscalía sin ofrecer más detalles sobre la carpeta de homicidio calificado iniciada a raíz de este suceso.
Villalva Flores había viajado a la Ciudad de México para acudir a una reunión el 14 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), de la cual era capitán retirado. Según publicaciones en sus
redes sociales, al volver a Copala comenzaría a organizar un festejo por su triunfo en las elecciones.
“A mi regreso ponemos fecha y se procede, ya que el triunfo existe y la impugnación no está sustentada bajo derecho”, compartió el Capitán retirado vía Facebook
Aunque no hay información pública sobre el momento y condiciones en que Villalva causó baja de la Semar, registros de Transparencia señalan que desde 2021 percibía un ingreso mensual por concepto de su retiro. Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado externó vía redes
sociales sus condolencias para los seres cercanos a la víctima: “Condeno de manera enérgica los deleznables acontecimientos en los que perdió la vida el presidente electo de Copala, Salvador Villalba Flores. Expreso mi más sentido pésame y me solidarizo con familiares, amigos y simpatizantes del alcalde electo”, escribió la Mandataria. Los resultados en la contienda electoral de Copala, aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, le otorgaban a Villalva Flores la Presidencia Municipal.. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que fueron imputados cinco presuntos traficantes de migrantes por el delito de secuestro, y entre las víctimas rescatadas previamente por las autoridades se encuentra una menor de edad de origen venezolano.
En tanto que el Juez les dictó, como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa por un año, dentro del proceso penal 709/2024. A través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, se realizó la imputación contra Juan Carlos “N” alias El Goody; Luciano “N”, El Chano; Adolfo Ángel “N”, El Lobo y/o La Pulga; Ángel Andrés “N”, El Gordo y Carlos Eduardo “N”. El pasado viernes, una célula de la delincuencia organizada reaccionó con bloqueos carreteros en Tierra Blanca tras un operativo en el que elementos policíacos rescataron a ocho migrantes y detuvieron a cinco presuntos secuestradores.
Esa tarde, en ese municipio ubicado en la Cuenca del Papaloapan, efectivos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) se enfrentaron a balazos con presuntos integrantes de la delincuencia organizada, que tenían secuestrados a ocho migrantes en una casa de seguridad. En una primera acción fue- ron detenidos Adolfo Ángel “N”, alias El Lobo y/o La Pulga, como probable responsable del secuestro de una persona identificada como J.L.B.C., quien fue privada de su libertad el 4 de junio de este año, después en otro operativo fue detenido Adolfo Ángel “N” y la víctima liberada.
Más tarde, en una acción coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y fuerzas estatales fueron capturados Juan Carlos “N”, El Goody; Luciano “N”, El Chano; Ángel Andrés “N” alias El Gordo y Carlos Eduardo “N”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una
Jueza Federal ordenó a las autoridades competentes que realicen los trámites para cancelar la ficha roja emitida por autoridades mexicanas contra el empresario Carlos Ahumada para que no sea aprehendido.
“De manera inmediata, todas y cada una de las autoridades que se encuentran señaladas como responsables, en el ámbito de sus competencias, deberán abstenerse de aprehender, detener, hacer comparecer y, en general, realizar algún acto que impida la libertad del quejoso”, señala un acuerdo de María del Carmen Sánchez Cisneros, jueza cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.
la petición principal de Carlos Ahumada es que se detengan los efectos por la que fue emitida la ficha roja y provocó su detención en Panamá.
“Para mitigar todos los daños que pudieran ocasionar los actos reclamados que la parte promovente señala, se instruye al Director General de Asuntos Policiales Internacionales y al Fiscal General de la República (FGR), para que en el ámbito de su competencia, gestionen de manera inmediata la suspensión de la notificación roja (ficha roja)”, dice.
El escrito indica que por la ampliación de la demanda de amparo,
Para que la medida cautelar siga teniendo efectos, Carlos Ahumada, cuando se encuentre en México, debe acudir de manera inmediata ante las autoridades que han girado los procesos en su contra. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- El Gobierno federal invirtió 15 mil 275 millones de pesos en la reconstrucción de casas tras el impacto del huracán Otis en el puerto y Coyuca de Benítez, indicó ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal dijo que hubo ayuda para 310 mil 76 casas y 30 mil 196 comercios.
De la misma forma, indicó que el Gobierno federal invirtió 199.7 millones de pesos para 26 mil 634 campesinos y 59.8 millones para siete mil 975 pescadores, lo que da un total de 259.5 millones de pesos.
Montiel Reyes anunció que del 15 de julio al 15 de septiembre se llevará a cabo el programa Pintando Acapulco, con el que habrá una remodelación estética, por lo que la paleta de colores seleccionada incluye los colores azul, verde, rosa, amarillo, naranja y morado.
La Secretaria informó que las
autoridades trabajaron en 32 regiones con 200 zonas, con despliegue de mil brigadas y la colaboración de cinco mil Servidores de la Nación y inscritos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con una inversión de 857 millones de pesos.
Añadió que se invirtieron 314 millones de pesos en la reconstrucción de 982 escuelas de educación básica y 240 millones a 76 de nivel medio superior, como parte del programa La Escuela Es Nuestra Por otra parte, Montiel Reyes afirmó que se invirtieron 350 millones de pesos que se otorgaron a 12 mil 408 Créditos a la Palabra, con los que se beneficiaron pequeños y medianos comercios, hoteles, restaurantes, mercados, tortillerías y prestadores de servicios turísticos.
Añadió que se atienden a 20 familias de personas desaparecidas por el huracán, así como 16 familias de personas fallecidas.
Indicó que hay 46 mil 583 nuevos beneficiaros del programa
Felipe de la Mata y Felipe Fuentes integrarán el órgano. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) integró la comisión que se encargará de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, de invalidez.
La comisión fue aprobada por unanimidad en una reunión privada entre los integrantes del Pleno de la Sala Superior del Tribunal.
Este órgano estará conformado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno para que este resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.
Ambos magistrados son cercanos a la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso; fueron los impulsores de la salida anticipada como magistrado presidente de Reyes Rodríguez Mondragón, así como de su sustitución.
Como resultado de la creación de esta nueva comisión, todos los asuntos vinculados con la nulidad de la elección presidencial deberán ser turnados a esta instancia. En tanto, se acordó la sustitución del secreta-
Bienestar; 34 mil 914 son becas; cinco mil 313 para Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil 17 para adultos mayores y 2 mil 339 para personas con discapacidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no hay techo financiero cuando de ayudar a la población se trata. La inversión del Gobierno federal asciende a 33 mil millones de pesos ejercidos a la fecha, los cuales se entregan de manera directa a la población.
Asimismo, López Obrador aseguró que se han destinado más de 33 mil millones de pesos para la reconstrucción Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, tras el paso de Otis, en octubre de 2023.
El Ejecutivo federal destacó que la atención a los damnificados y la reconstrucción de las viviendas y comercios afectados se realizó de forma directa sin necesidad de tener mecanismo como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). (Redacción POR ESTO)
CUERNAVACA, Mor.- Alejandra Flores Espinoza, candidata de Morena a la alcaldía de Cuernavaca, impugnó la validez de 160 de las 554 casillas instaladas para la elección de presidente municipal de Cuernavaca.
Su equipo busca que el Tribunal Estatal Electoral de Morelos anule los resultados de las casillas señaladas, revertir el resultado
adverso o, en su caso, ordene la reposición del proceso electoral. Hace ocho días, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), entregó la constancia de mayoría al candidato del PRIPAN-PRD-RSP, José Luis Urióstegui Salgado, quien, de acuerdo con el cómputo de las actas, sacó una ventaja de 10 mil 68 votos a la
candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Morelos Flores acusó que hubo varias irregularidades, como el hecho de que en más de 75 casillas participaron funcionarios de casillas cuyo domicilio no corresponde a esa sección; o que más de 20 actas fueron computadas durante el receso de los consejeros municipales. (Agencias)
rio general de acuerdos, cargo que actualmente ostenta Rodrigo Sánchez García. En su lugar, fue designado Ernesto Santana Bracamontes. Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria general de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza. Santana Bracamontes, quien asumirá funciones a partir del sábado 22 de junio, es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, con una experiencia de más de 20 años en el sistema electoral mexicano. En ese sentido, Bustillo Marín es licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas, en Puebla, además de que cuenta con trayectoria en este órgano jurisdiccional. Por otra parte, la magistrada presidenta Mónica Soto aseguró que el Tribunal Electoral resolverá con “rigor, intensidad y compromiso democrático” las impugnaciones a la elección presidencial. Soto destacó que Tribunal cuenta con capacidades técnicas y personal altamente calificado en materia procesal-electoral. (Redacción POR ESTO!)
CAMPESINOS
BLOQUEAN UNA AUTOPISTA POR PAGO DE TIERRAS
Campesinos de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla cerraron ayer la autopista Arco Norte, para exigir el pago de sus terrenos por la apertura de esta carretera desde hace 18 años.
Los ejidatarios han realizado diversas manifestaciones y bloqueos para demandar el pago por la explotación de los terrenos por la construcción de la autopista. Los inconformes aseveraron que ya son 18 años en que se afectó a sus familias.
(Redacción POR ESTO!)
UN EDIFICIO
SINIESTRADO DEL METRO EN CDMX
A poco más de tres años de haberse incendiado, el edificio del Metro que albergaba el Puesto Central de Control (PCC) 1, en la calle Delicias, será demolido entre julio y noviembre de este año.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro publicó en la Gaceta Oficial una licitación pública nacional para ejecutar el proyecto integral para la demolición del edificio.
(Redacción POR ESTO!)
La hija de la fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora y el activista Adrián LeBarón solicitaron apoyo del Gobierno para localizar a la mujer, que estaba desaparecida
Tras ser reportada ayer como desaparecida mientras se dirigía de la Ciudad de México a Querétaro, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue hallada con vida y en buen estado de salud en la Entidad queretana, indicaron autoridades.
La localización de Ceci Flores se concretó luego de que agentes de seguridad entraron a su domicilio, en el que se registró la presencia de paramédicos.
Personal de la Comisión de Búsqueda de personas y autoridades de Querétaro llegaron a la colonia Álamos, donde Ceci Flores tiene su residencia.
Los primeros reportes señalaron que la mujer se encontraba bien, aunque fue hallada semi inconsciente en el inmueble, y debido a esto, su estado de salud deberá ser valorado por médicos.
Síguenos en nuestras redes
On line
La desaparición de Ceci Flores fue alertada ayer por el activista Adrián LeBarón, quien a través de un mensaje en su cuenta personal de la red social X, informó que la madre buscadora no había sido localizada.
La última actualización en redes sociales de la madre buscadora había sido en la que aparece en un video dedicado a los padres, publicado este domingo 16 de junio a las 19:55 horas. En la publicación, Flores presuntamente se encontraba en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, para pre-
HOMBRE SE ARROJA DE EDIFICIO FRENTE A BELLAS ARTES, EN LA CDMX
Síguenos en nuestras redes
On line
Síguenos
CAEN PRESUNTOS RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN ANTRO DE SLP
sentar su libro Madre buscadora; crónica de la desesperación
“Pedimos por favor a @SEGOB_mx y a @SSPCMexico que localicen a @CeciPatriciaF, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido. Por favor, esperamos que esté bien. @CEAVmex @lopezobrador_”, indicó LeBarón en su mensaje.
Asimismo, en la cuenta oficial de X de Ceci Flores se publicó: “Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar...”.
Otra persona que se sumó al llamado para buscar a Ceci Flores fue su hija, Milagros Flores, quien pidió a las autoridades que entren a la casa de su madre.
(Redacción POR ESTO!)
Elementos de seguridad de San Luis Potosí lograron arrestar ayer a los presuntos responsables de las muertes en el antro Rich , luego de unas semanas de búsqueda, según confi rmó el gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona. A través de una publicación en sus cuentas oficiales, efectuada ayer por la tarde, el Mandatario estatal advirtió que la Policía de Métodos de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) estuvo a cargo del operativo. En suma, agradeció a las autoridades de Michoacán por respaldar a los oficiales de San Luis Potosí en las labores de detención, mas no aclaró datos de identidad de los presuntos responsables de los fallecimientos en el antro Rich Tampoco especificó cuántas personas fueron aseguradas, ni el sitio en que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí concretaron el procedimiento, debido a la mención de Michoacán.
Cabe recordar que, a causa del sobrecupo en el antro Rich el viernes 7 de junio, 10 personas cayeron desde el tercer piso de la plaza comercial Alttus, donde dos perdieron la vida en las inmediaciones y ocho fueron hospitalizadas. (Redacción POR ESTO!)
Un hombre murió ayer luego de presuntamente arrojarse del sexto piso de la tienda Sears, que se encuentra ubicada frente a Bellas Artes, en la Ciudad de México. Por ello, se registró una fuerte movilización de elementos policiacos y paramédicos tras el fallecimiento del sujeto, quien se habría quitado la vida en la avenida Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc Al sitio arribaron paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron la zona. Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre y la razón por la cual decidió arrojarse al vacío desde el sexto piso de la tienda.
El sujeto, de entre 30 y 40 años de edad, quedó boca abajo, a un costado de un puesto de periódi-
cos de la avenida Juárez. De acuerdo con los primeros testigos, el hombre ingresó al edificio de la cadena comercial, se dirigió a la cafetería que opera en el sexto piso del inmueble y ya en el lugar se arrojó al vacío, sin que el personal del establecimiento pudiera hacer nada para evitarlo. Por lo anterior, la SSC acordonó la zona y dio parte al agente del Ministerio Público de la Fiscalía capitalina para abrir la carpeta de investigación correspondiente y realizar las primeras pruebas periciales.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
La UADY aumentó el cupo para los alumnos de nuevo ingreso en todas sus licenciaturas; pasó de 4 mil 100 lugares a 5 mil, después de hacer una revisión en sus escuelas Página 19
El TEEY registró 30 impugnaciones en elecciones municipales Las lluvias han causado inundaciones en algunos municipios yucatecos
El Comité destacó la importancia de seguir los procedimientos claros para garantizar la continuidad y eficiencia de la administración pública.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán se aprobó la Recomendación Pública 01/2024 dirigida a los Ayuntamientos del Estado, en relación con el proceso de entrega-excepción de los servidores públicos municipales.
Este documento, elaborado por el Comité Coordinador del
Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, destaca la importancia de seguir procedimientos claros y transparentes para garantizar la continuidad y eficiencia de la administración pública municipal. La recomendación contiene información de suma importancia, ya que en ella se encuentra a detalle las modifi caciones lega-
les recientes, así como los pasos a seguir en el proceso de cambio de mando. Se especifican las responsabilidades y funciones de los servidores públicos municipales, incluidos síndicos, secretarios municipales y tesoreros.
De igual manera, se describen las fases de preparación, informativa y formalización del proceso y enfatiza la importancia
de la transparencia y responsabilidad en la gestión pública.
Ordenada y eficaz
El Sistema Estatal Anticorrupción llama a los ayuntamientos a cumplir con una transición ordenada y eficaz, por una cultura anticorrupción en el Estado de Yucatán. (Edwin Farfán)
Para que las familias meridanas tengan una ciudad más verde, la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reiteró su compromiso de trabajar junto con los ciudadanos para abrazar acciones que permitan una ciudad más sustentable y comprometida con el medio ambiente.
En su recorrido por colonias y comisarías de la ciudad, Cecilia visitó a los vecinos de La Huerta, a quienes acompañó en la siembra de árboles en los frentes de sus casas, como parte de la Cruzada Forestal 2024.
“Vamos a lanzar un programa que se llamará Una familia, un árbol, porque independientemente que el Ayuntamiento haga su parte, también los ciudadanos tenemos que abrazar a los árboles en cada casa, aunque sea uno pe-
convocatoria para el evento es para los
La convocatoria para la edición XXIII de la Feria Artesanal Tunich: hecha a mano, abrirá del 24 al 28 de este mes para artesanos de Mérida y comisarías, que podrán ser parte del evento que se realizará en Dzityá, donde se expondrán productos naturales, de piedra, madera, textil, filigrana, entre otros. Como cada año, Dzityá será anfitrión de la feria artesanal más grande del Sureste de México, donde desde meses antes los habitantes de la comunidad ponen manos a la obra para diseñar, crear, tallar, lijar y pulir piezas artesanales que serán parte de las actividades.
En la convocatoria se invita a participar a artesanos locales con sus productos originales, de manera que puedan ser expositores durante la feria e impulsar la creatividad y obras que los meridanos crean por pasión, comercio y sustento.
queño, como una campanita o un x’kanlol, para hacer más verde a nuestra Mérida”, resaltó.
Agregó que otra de las acciones que impulsará desde la alcaldía meridana será la creación de corredores y paredes verdes, así como islas de sombra en el centro de la ciudad, que formarán parte de las estrategias para enverdecer Mérida. Por su parte, doña Olga Díaz compartió el compromiso que tiene su colonia en formar una comunidad consciente de su medio ambiente y agradeció que Cecilia Patrón acudiera a la invitación y compromiso de embellecer más su ciudad, “truene, llueva o relampaguee sabemos que contamos con nuestra alcaldesa”. (Redacción POR ESTO!)
Las solicitudes se podrán enviar del 24 al 28 de junio al correo programaspermanentes@ merida.gob.mx o presentarlas físicamente en las oficinas de la Subdirección de Turismo (Av. Del Deportista No. 242 entre 56-B y 60, Col. Alcalá Martín), de 9:00 a 14:00 horas.
Los solicitantes finalistas realizarán el pago de mil 650 por su stand y 11 Umas por derecho de participación y uso de espacio público en el evento, según lo establecido.
La Feria Artesanal Tunich será del 26 de julio al 4 de agosto, con el fin de exaltar la artesanía local y la creatividad de generaciones enteras de familias dedicadas a los oficios artísticos tradicionales. Solo en la edición pasada se congregaron más de 100 mil personas que disfrutaron el trabajo de 150 artesanos, que alcanzaron una derrama económica significativa.
(Iridiany Martín)
El Tribunal Electoral del Estado recibe 52 inconformidades de partidos políticos y candidatos
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) registró 52 impugnaciones de partidos políticos y candidatos sobre los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio, de los que la mayoría son inconformidades sobre los comicios para elegir presidentes municipales.
Las quejas son por los resultados en 30 municipios: Chapab, Sucilá, Maxcanú, Yobaín, Kanasín, Tepakán, Chichimilá,
Dzitás, Umán, Abalá, Teabo, Tahdziú, Dzoncauich, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Izamal, Seyé, San Felipe, Tekax, Chicxulub Pueblo, Sudzal, Ucú, Progreso, Bokobá, Cenotillo, Chemax, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Hunucmá y Halachó.
Las elecciones más impugnadas son las de Abalá y Progreso, con tres cada uno; Seyé con dos; Dzitás con dos; Yobaín con dos; Halachó con dos; y Telchac Pueblo con dos.
de junio del 2024 se realizaron las elecciones en el Estado.
Que siempre no. Bayardo
Ojeda Marrufo, quien le juró “amor eterno” al proyecto de Renán Barrera Concha como candidato a la gubernatura, ahora pide perdón y solicitará su adición a la bancada de Morena en el Congreso del Estado.
“Me dirijo a ustedes con un corazón arrepentido y dispuesto a enmendar mis errores”, declaró el diputado electo por el Distrito 8 por el Partido Verde Ecologista de México.
Aseguró que escuchó el llamado de Huacho “para recapacitar” y que “en estos días he reflexionado profundamente sobre mis acciones”.
“Pido perdón por mis errores. La elección del 2 de junio me abrió los ojos y me hizo entender la voluntad del pueblo de Yucatán”, indicó.
“He comprendido que, más allá de los colores partidistas, debemos trabajar en unidad por la prosperi-
Pido perdón por mis errores. La elección del 2 de junio me abrió los ojos y me hizo entender la voluntad del pueblo de Yucatán”
BAYARDO OJEDA DIPUTADO
dad de nuestro Estado. Huacho me ha inspirado con su visión de un Yucatán inclusivo y justo”, aseguró.
“Estoy decidido a sumarme a su causa y anuncio que, con humildad, solicitaré mi adhesión a la bancada de Morena en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado”, indicó y aseveró que “defenderé con lealtad la Cuarta Transformación”.
“Seré un aliado fi el de Huacho Díaz. Mi compromiso es con
ustedes, el pueblo de Yucatán, y con la transformación que el Estado necesita”, sostuvo.
El mensaje, difundido en la cuenta del diputado electo, facebook. com/bayardoojeda, tuvo respuestas de desaprobación, al grado de que horas después se desactivaron.
“En Tekax no te queremos, Bayardo. Mientras tu traicionabas a Morena en todo Yucatán, junto a los azules, la verdadera gente humilde se sumaba a Morena y gracias a esa humildad, Huacho ya es gobernador. Bayardo, tú no mereces un puesto en Morena”, le recriminó el usuario Julio CB.
“Ojalá no acepten nuevamente una persona sin valores ni principios como tú, después intentar desacreditar un movimiento en Yucatán. Ten tantita dignidad”, le escribió Luis Angel’s.
(Armando Pérez)
El Tribunal recibió, también, impugnaciones en contra de los resultados a las diputaciones locales de los distritos 10, de Kanasín, y 13, de Hunucmá, a las que se suman cinco impugnaciones en contra de la asignación, por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), de diputaciones plurinominales locales, que fueron promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y Nueva Alianza Yucatán (NAY). Llama la atención que entre las impugnaciones en contra de la distribución de diputaciones plurinominales, porque solo son dos, las presentadas por personas, en este caso, por las candidatas del PAN Itzel Falla Uribe, quien aparece en la posición número 4 de la lista pluri, y Ana Cristina Polanco Bautista, quien compitió por la diputación del distrito 17 de Tizimín. (Edwin Farfán)
Emiten alerta azul en Yucatán por el ciclón tropical 1; traerá intensas precipitaciones al Estado
En los últimos seis días Yucatán ha registrado una gran cantidad de precipitaciones, que acumulan 182.6 milímetros en Mérida, aunque donde es mayor el acumulado es en Tizimín, con 224 mm, seguido de Conkal, con 215 mm y Muna, con 207 mm, según reporta la Comisión Nacional del Agua. Los chubascos han causado inundaciones y encharcamientos en algunos municipios y zonas como el Centro y Norte de Mérida, pero el pronóstico es aún peor: El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) anunció la formación del potencial ciclón tropical 1 en la zona del Golfo de México entre Campeche y Tamaulipas, cuya trayectoria no lo “trae” a la península, pero sus bandas nubosas “pegan” sobre todo en el poniente del Estado y en Campeche.
Ante esta perspectiva, por la cercanía del fenómeno, el cual mantiene su rumbo al Estado de Veracruz, Protección Civil del Estado emitió alerta azul, “peligro muy bajo”, para el Norte, Noroeste y Oeste de Yucatán. Se esperan lluvias de diversa intensidad durante las próximas horas.
El aviso es sólo para 48 municipios, pero están incluidos los más poblados: Mérida y Kanasín y otros con alta concentración de personas como Umán y Progreso, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el aviso de un potencial ciclón tropical uno en el Golfo de México, cuyo su centro se localiza al sur del Golfo, frente a las costas de Campeche y Tabasco. Se prevé su intensifica-
ción en las próximas horas, para dar paso a la tormenta tropical “Alberto”. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Veracruz y puntuales muy fuertes en Puebla.
Las lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo; y con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (Sur), Tabasco y Campeche.
Además de oleaje de dos a cuatro metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo; y de uno a tres metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Para Yucatán se prevé que el fenómeno deje más lluvias, que aumentarán los 182.6 milímetros que han caído en Mérida en los últimos seis días.
De acuerdo con el reporte de la Conagua, hasta ahora ha sido en Conkal, donde cayó la mayor cantidad de lluvia en un solo día, con un torrencial de 185 mm, el domingo 16; después de ahí, en Tizimín el jueves 13 de junio cayeron 123 mm, y en Muna fueron 101 mm el pasado martes 11.
La mayor acumulación de agua que registran las 18 estaciones que tiene instaladas la Conagua en Estado, revelan
que, entre el 11 y el 16 de junio, Tizimín lleva 224 mm; Conkal 215 mm; Muna 207 mm; Motul 197.3 mm; Abalá 192.5 mm; Mérida 182.6 mm; Valladolid 175.7 mm; Peto 177 mm, Cantamayec 174.8 mm y Ticul 130 mm.
Como informamos con oportunidad, los daños han sido menores y principalmente han consistido en encharcamientos e inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz que han sido atendidos oportunamente por brigadas de Policía, Bomberos y Comisión Federal de Electricidad.
(Redaccion POR ESTO!)
Por las fuertes lluvias, rescatistas piden a los ciudadanos que si tienen la oportunidad resguarden mejor a sus animales de compañía y también que le den refugio temporal a perros y gatos de la calle, que por esta situación pueden llegar a la muerte.
Elsa Arceo Medina, encargada del colectivo Rescatistas Independientes Unidos , compartió que las precipitaciones no son benéfi cas para los animales que se encuentran desamparados.
“Aunque se encuentran entre los derechos de los animales que deben estar en resguardo ante las inclemencias del tiempo, esto no sucede para los que están en las calles, incluso en ocasiones en las casas no tienen una tenencia responsable, los dejan bajo la lluvia”, comentó.
Asimismo, que esto causa enfermedades de la piel y respiratorias, que los puede llevar a la muerte, más porque no tienen una alimentación digna. Señaló que por eso las personas que tienen a su cargo una
mascota deben mantenerlos vigilados, pues incluso algunos huyen o se espantan con los relámpagos.
“Se les puede colocar una identificación para que sea fácil encontrarlos en caso de que salgan de su hogar”, comentó.
Llamó a la ciudadanía para que si algún perro o gato cruza por sus casas cuando la lluvia, se les abran las rejas para que permanezcan en
el porche, darles un poco de agua, comida, incluso una cobija, esto para que subsistan ante las inclemencias del tiempo.
Afirmó, que este tipo de situaciones se pueden evitar si las autoridades ponen de su parte, ya sea realizando sus brigadas de esterilización y endureciendo las penas para que ya no haya maltrato animal.
En un recorrido se observó que se encuentran en mal estado múltiples colonias y zonas de la capital yucateca, que tienen problemas por falta de pozos pluviales. (Edgar Ek)
Las lluvias rebasan la infraestructura de varias vías; los encharcamientos afectan a los peatones
Al cumplirse una semana del inicio de las lluvias, la infraestructura de las calles en varios puntos de Mérida se ve rebasada, pues se observan encharcamientos e inundaciones que afectan a ciudadanos y automovilistas.
Desde el Sur hasta el Poniente, las calles se han convertido en pequeñas lagunas, que afectan a los ciudadanos, incluso el asfalto.
En un recorrido se observó que se encuentran en mal estado varias colonias y zonas de Mérida, que
tienen problemas por falta de pozos pluviales, lo que ha provocado inundaciones y encharcamientos.
El problema es evidente y no solo se puede observar en el primer cuadro de la ciudad, donde las recientes lluvias han causado inundaciones, sino en varias calles de la capital yucateca.
Este problema ha sucedido año con año y hasta el momento no hay una solución del Ayuntamiento de Mérida.
En esto los únicos afectados son
Esto sucede constantemente cuando hay lluvias, pues el agua sobrepasa los límites, se ve que no sirve, pues pese a que se usan máquinas para bombear el agua, todo sigue igual”.
ANDREA CANCHÉ
VECINA DE JUAN PABLO
los meridanos, quienes al no ver forma de cruzar las calles tienen que adentrarse en el agua sin importar que se mojen los pies y perder el calzado, esto sin contar que existen baches que se vuelven invisibles y que provocan accidentes.
“Este problema sucede constantemente cuando hay lluvias, esta calle sobrepasa los límites y se ve que no sirve, ya que, pese a que se usan en ocasiones máquinas para bombear el agua, todo sigue igual”, comentó Andrea
Canché, vecina de Juan Pablo. Señaló que no es la única parte que queda así, porque al haber incluso una lluvia ligera las calles Mérida se convierten en lagunas, lo que refleja que no es una ciudad funcional. Cabe recordar que POR ESTO! ha denunciado en ocasiones varios problemas que aquejan a Mérida y que parece que el Ayuntamiento no toma en cuenta y tampoco busca una solución. (Daniel Santiago)
Con la lluvia el número de baches se ha multiplicado en las calles de Mérida, desde el Centro y afectando todas las zonas de la ciudad. El problema radica en que las precipitaciones no han parado en días recientes y los charcos “esconden” los huecos en el pavimento, causando que los automovilistas sufran una desagradable sorpresa al transitar sobre ellos. Por ejemplo, en la calle 71 con 54 hay un par de baches que han crecido con las lluvias, pues el agua propicia el desprendimiento del asfalto.
Los conductores tratan de esquivarlos, pero la mayoría no los distingue por los charcos y dañan sus vehículos. Incluso los autobuses tienen dificultades para avanzar y los atraviesan con lentitud. No son los únicos hoyos en esa vía, pues se pueden apreciar varios al recorrerla. Lo mismo
si se transita sobre la 67, ya que poco después del cruce con la 40 hay un par de huecos.
La lluvia, combinada con el paso de los vehículos, propició que, de a poco, aumente su tamaño. Y es que con cada vehículo que los pasó a gran velocidad salían despedidos fragmentos de asfalto.
Al igual que los innumerables encharcamientos, los baches son de lo más común y se pueden encontrar en todas las colonias y, se reitera, el principal peligro es cuando no están a la vista.
Otra “trampa mortal” para los automovilistas se encuentra en la calle 71, a unos metros del cruce con la avenida Itzaes.
Si el conductor viene de esa vía principal, se encontrará con una laguna urbana que le impedirá percatarse de un cráter hasta que sea demasiado tarde
y sienta el sacudón.
Lo mismo sucede detrás de la expenitenciaría. Ahí, el detalle es que no se trata de un bache, sino de una franja amplia que separa el asfalto peligrosamente, pues varios vehículos han corrido el riesgo de quedar atrapados.
Esa cavidad se encuentra en la intersección que une la calle 59 con la 90, detrás de la expenitenciaría. Y obedece a las obras de infraestructura en la zona, pues ahí se instalarán poliductos.
Sin embargo, al igual, que el caso anterior, el camino encharcado impide ver el hueco amplio y muchas personas al volante la pasaron mal al cruzar por ahí.
Así las cosas, el Ayuntamiento saliente y el entrante tienen mucho por hacer en el tema del bacheo, pues las lluvias continuarán varios días más.
(Armando Pérez)
Es considerada la segunda ciudad más segura de América, apenas un escalón abajo de Quebec
Mérida se posicionó como la segunda ciudad más segura de toda América y la 30 más segura de todo el mundo, de acuerdo con CEOWorld Magazine, lo que es resultado del trabajo en equipo para fortalecer la seguridad en todo Yucatán, manteniendo la paz de todas las familias yucatecas.
La capital yucateca logró un puntaje de 92.74 de 100 posibles, quedando como la segunda ciudad más segura del continente, solo por detrás de Quebec, en Canadá. En el reporte, la capital yucateca se ubicó como la urbe más segura de México en esta medición, seguida por Puerto Vallarta, Querétaro, Monterrey, San Miguel de Allende, Cancún, Puebla y Guadalajara.
es la posición que posee Mérida, entre las ciudades más seguras del mundo.
Los resultados tan positivos en materia de seguridad son consecuencia de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos, se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equi-
Conocidos plenamente los resultados electorales cuyas cifras dejan ver la incuestionable ventaja de Joaquín Díaz Mena sobre su más cercano contendiente, y desde luego el logro de haber obtenido el mayor número de votos para la gubernatura en la historia local, la ciudadanía puede preguntarse sin rodeos cómo se comportará el pacto federal entre el Gobierno de Huacho Díaz y el de la presidenta electa, doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Conviene recordar, si quiera sea de paso, que el federalismo que describe las líneas de interacción entre los niveles de Gobierno es la forma de organización política del Estado mexicano en la que los estados de la Federación son completamente soberanos y se mantienen unidos mediante un acuerdo nacional. A partir de estos elementos puede señalarse un hecho primordial: que través de este régimen la inmensa mayoría de los recursos públicos que ingresan a Yucatán proceden de la federa-
Los resultados positivos en seguridad son consecuencia de la priorización de la administración, en materia de tecnología y capacitación.
pado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médi-
ca privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas
para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al
ción, y en menor cuantía de los aportes estatales. En este sentido, la realidad conduce a efectuar un ejercicio necesario para examinar los alcances del federalismo en el sexenio a punto de concluir, ya que ubicados en un escenario en el que el gobierno yucateco era conducido por una administración opuesta, y hasta contradictoria al Gobierno de la República, por su visión gerencial de las políticas públicas, frente a la práctica de la federación que priorizó el combate a la pobreza a través de programas sociales ponderados por organismos como el Coneval, se respetó puntualmente la soberanía. Nada fue impedimento para el desarrollo en Yucatán de varios de los programas insignia de la Presidencia de la República, con estricto espíritu federalista, que resultarán de
beneficio imperecedero como el Tren Maya o la construcción de dos centrales eléctricas de ciclo combinado, ubicadas en Mérida y Valladolid, que tendrán una capacidad de producción de mil 519 mega watts que se sumarán a la capacidad actual, con lo que se alcanzarán cerca de 4 mil 521 mega watts, suficientes para abastecer toda la Península. Este refl exión viene al caso por la sinergia creada entre el plan de desarrollo integral denominado por Joaquín Díaz Mena, Renacimiento Maya, y la recepción asertiva que de él ha expresado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que recientemente hizo declaraciones que apuntan a una probable visita para valorar in situ los cimientos de este ambicioso plan cuyo nombre reivindica, no solamente el necesario y merecido respeto
al pueblo maya yucateco, colocado siempre en el último sitio por los gobiernos clasistas, sino para evocar el Renacimiento , esa fase de la historia humana que preconizó el resurgimiento del humanismo y que trajo consigo una nueva concepción del hombre y del mundo, que si bien se aplicó originariamente a una suerte de vuelta a los valores de la cultura grecolatina, después de padecer siglos del imperio de las mentalidades obscurantistas, en esta nueva etapa se planteó, y así lo ha entendido Huacho Díaz, como una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las ciencias, artes, la política, la filosofía y la tecnología. Y es que el Renacimiento Maya ha sido diseñado para el mejor futuro de Yucatán, para un desarrollo que no sea para unos cuantos, sino
igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos , con más de mil establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. (Redacción POR ESTO!)
que sea una prosperidad compartida, donde todos y todas tengan oportunidades de un empleo digno y bien remunerado. Este proyecto que no es sino una respuesta bien pensada de Huacho Díaz Mena -y un equipo de especialistas- a las necesidades del pueblo, con el firme compromiso de que se haga con justicia social y ambiental, seguramente no es una política de Estado encabezada por “un simple empleado del centro de México,” ni llenará de huaches el Mayab, como profería con arrogancia por los cuatro vientos el vocero perdedor del conservadurismo en Yucatán. La conexión multimodal, por ejemplo, entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el puerto de Progreso, capaz de impulsar la movilidad humana y un dinámico comercio integrado a circuitos económicos nacionales e internacionales, requiere de una refl exión muchos más profunda que la insolencia de quienes sirvieron durante muchos años sólo a los amigos y parientes.
En el último mes, Yucatán descendió al lugar 17 en la tabla nacional en casos de dengue: en lo que va del año solo se han notificado 172 casos del padecimiento, lo que demuestra una disminución del 67.4 por ciento.
Pese a estas cifras “favorables”, sobre todo después de una epidemia como la del año pasado, la Secretaría de Salud de Yucatán activó una campaña de fumigación para evitar un rebrote de la enfermedad, ya que las lluvias de los días recientes han causado inundaciones severas y acumulamiento de agua en varias zonas del Estado.
Además, como medida preventiva, dependencia anunció una campaña de descacharrización en Mérida, para este mes: el 22 de junio abarcará la zona Sur y el 23, la Norte.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2024, en lo que va del año se han detectado 172 casos, con una tasa de incidencia de 7.30 por cada 100 mil habitantes; 63 diagnósticos fueron del tipo común (DNG); 101 “con signos de alarma” (DCSA) y ocho de grave (DG).
Los municipios considerados como zonas rojas son: Tekan-
tó, con una incidencia de 71.06; San Felipe, con 46.58 por ciento; Hocabá con 43.62; y Huhí, con 34.29 por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la región, Quintana Roo se encuentra en el séptimo lugar con 832 casos y Campeche en el décimo con 488.
En el caso de los fallecimientos, hasta el momento solo se han dado tres en Quintana Roo, mientras que en Campeche y Yucatán aún no se han notificado ningún deceso por complicaciones de la fiebre transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Para prevenir, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que se estarán realizando campañas de descacharrización y fumigación. El 22 habrá una descacharrización en el Sur, mientras que el domingo 23 en el Norte.
La dependencia exhortó a la población a evitar sacar de sus casas colchones, material de construcción, ropa vieja, maleza, cartón, basura o cualquier otro objeto que no sea un cacharro, es decir, que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de moscos.
La dependencia estatal precisó que en una campaña de descacharrización es fundamental enfocarse en eliminar objetos
En Yucatán más de 60 mil personas están infectadas con el mal Chagas, no muestran síntomas hasta que ya afectó al corazón y otros órganos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a los yucatecos a tomar medidas preventivas contra el pic, insecto trasmisor de la enfermedad, pues en esta temporada de lluvia crece la vegetación en montes, jardines y demás, hábitat de ese insecto, que se muda a los hogares.
La SSY indicó que hay varias formas de trasmisión, como consumir alimentos contaminados, al rascarse el parásito que dejó el insecto a través de sus heces se introduce en el cuerpo, trasplante de órganos, transfusión de sangre contaminada, de la madre infectada a su bebé durante la gestación o nacimiento y accidentes de laboratorio.
Informó que hay tres fases de la enfermedad: la aguda, que podría tener síntomas de inflamación del parpado, crecimiento anormal del bazo, inflamación del hígado, afectaciones cardiacas, fiebre e inflamación de meninges.
La crónica asintomática, en la que no se presentan síntomas de ningún tipo, es la más grave porque las personas se confían y no se atienden debidamente, y la crónica sintomática, en la que se da el crecimiento anormal del corazón, taquicardia, crecimiento anormal del colon, incluso muerte súbita. Por esta razón, señaló que se
que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, los cuales son los transmisores de padecimientos como el dengue, zika y chikunguya, como botellas, latas, llantas, cubetas, envases y otros recipientes.
Al sacar objetos como colchones, periódicos, papel, material de construcción, ropa vieja, maleza y cartón, se está ocupando espacio valioso en los camiones que podría utilizarse para transportar los elementos verdaderamente perjudiciales para la salud pública, indicó la SSY.
La dependencia estatal remarcó que es crucial que todos colaboremos enfocándonos en deshacernos de los cacharros que representan un riesgo directo para la propagación de enfermedades como el dengue, permitiendo así que la campaña de descacharrización sea más efectiva y beneficie a toda la comunidad.
La SSY recordó que aquellos objetos que no son cacharros pueden irse sacando gradualmente con las empresas concesionarias para el servicio de recolección de basura en la capital yucateca.
El próximo sábado 22 y domingo 23 de junio se realizará en Mérida y sus comisarías la campaña de descacharrización que
comprende 263 colonias, 230 mil 720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas a la periferia de la capital, con una cobertura de 11 mil 536 hectáreas y en beneficio de un millón 370 mil habitantes.
En estos trabajos, laborarán mil 943 personas en 81 vehículos operativos y 340 volquetes que trasladarán los recipientes que acumulan agua hacia el relleno sanitario. (Darcet Salazar)
tienen que tomar medidas preventivas, como revisar cada siete días roperos, camas, muebles o bodegas donde pueda esconderse el insecto.
De igual manera, cubrir y resanar paredes o techos para que las chinches no entren, además de limpiar el patio con frecuencia y evitar amontonar basura, incluyendo piedras, cartón, madera, papel y demás, si se tienen animales de compañía que duermen en el jardín, revisar constantemente el área.
De igual manera, exhortó a colocar mosquiteros, sellar puertas, poner guardapolvos y el uso de pabellones, pintar con cal las bardas, paredes, gallineros y la casa de mascotas.
Con respecto a la detección del pic, informó que la chinche tiene antenas, patas y cabeza negras, mientras que su cuerpo es naranja brillante, con franjas negras en los bordes del cuerpo, ya que hay otras que no son trasmisoras.
(Darcet Salazar)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Beneficencia
La Beneficencia Pública de Yucatán invita a quienes necesiten sillas de ruedas, bastones y burritos, muletas, anteojos entre otros aparatos de asistencia a realizar el trámite para adquirirlos de manera gratuita, se tiene hasta el 25 de junio para presentar la documentación y acceder al apoyo.
Como parte de sus jornadas de solicitudes de apoyos que se gestionan anualmente, la Beneficencia Pública de Yucatán, en coordinación con su homóloga nacional, convoca a los yucatecos que necesitan de aparatos funcionales para que acudan a sus oficinas, ubicadas en la calle 70 No. 487 entre 55 y 57, Centro, con copia de INE, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) en caso de solicitar apoyo para bastón, andaderas, muletas y lentes de armazón.
de Yucatán
Se brindarán desde sillas de ruedas, bastones y anteojos, entre otros.
de junio es la fecha límite para presentar la documentación y acceder al apoyo.
En caso de solicitar sillas de ruedas estándar, PCI (Parálisis Cerebral Infantil), PCA (Parálisis Cerebral de Adulto) y silla para baño se requiere copia del
INE, CURP, comprobante de domicilio y un diagnóstico médico en original y copia donde indique el apoyo a solicitar, que deberá contar con membrete de la institución, sello, firma y cédula profesional del doctor. El diagnóstico médico no deberá proceder de instituciones públicas como IMSS o Issste y deberá tener una vigencia máxima de seis meses de antigüedad.
Es importante mencionar que el solicitante podrá tramitar solo un apoyo por persona al año. Las solicitudes se estarán realizando del 18 al 25 de junio, de 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes, en las oficinas de la Beneficencia Pública de Yucatán. Para más información los solicitantes podrán comunicarse a los teléfonos (999) 928-78-87 y (999) 928-78-88.
(Darcet Salazar)
participantes
Infancias meridanas de siete a ocho años podrán inscribirse al Curso de Verano: Aventuras Tecnológicas ¡Descubriendo las TIC! , en la convocatoria que abrió el Centro de Alfabetización Digital, y de nueve a 14 años en el curso Código Creativo, donde conocerán e interactuarán con aparatos tecnológicos y otras actividades durante dos semanas. Los participantes utilizarán
filtros y más, con ayuda de la informática.
la informática para contar historias interactivas y divertidas, también crearán animaciones, ilustraciones interactivas, fi ltros de fotografía y otros interesantes proyectos artísticos. Para los más pequeños, el curso será de 9:00 a 10:00 horas durante las dos semanas en la que se propone el descubrimiento, familiarización y enseñanza de las herramientas tecnológicas
que tienen a su alcance para su desarrollo académico y personal. Tiempos programados
Los grupos de nueve a 14 años del curso Código Creativo, tendrán horarios diferentes según las agrupaciones de edad: de nueve a 10 años, de 10:30 a 11:30; de 11 a 12 años, de 15:00 a 16:00, y de 13 a 14 años, de 16:30 a 17:30 horas.
Mesa redondasobre los derechos de las personas LGBTIAQ+
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, anunció la mesa redonda “Litigio estratégico en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTIAQ+ en Yucatán”. La actividad se llevará a cabo pasado mañana, a las 18:00 horas.
(Armando Pérez)
Las ventas en productos del pride, que celebra la comunidad LGBTIAQ+ este mes, aumentaron hasta un 30 por ciento en las tiendas del Centro Histórico de Mérida; sin embargo, los comerciantes afirmaron que estas ventas se elevan todo el mes en ropa, accesorios y banderas, entre otros.
(Iridiany Martín)
La Federación Gastronómica de Yucatán sigue fortaleciendo sus alianzas estratégicas con Portugal, país cuyos integrantes visitaron en semanas anteriores. Ahora, el organismo tuvo presencia en la celebración nacional de Portugal en la CDMX, a través de su delegada, Jocelyn Dzul Navarrete.
(Armando Pérez)
En este, niños y adolescentes explorarán los fundamentos de la informática y la programación, descubrirán los conceptos básicos de la creación de programas y aplicaciones, participarán en actividades prácticas para desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico y crearán sus propios proyectos tecnológicos bajo la guía instructores expertos.
Ya se encuentra abierta la convocatoria para la edición 2024 del Premio Estatal de la Juventud donde se premiarán 7 categorías en actividades académicas, productivas, artísticas, medio ambiente, labor social, innovación tecnología del Estado y preservación y desarrollo cultural.
(Daniel Santiago)
Para el registro es necesario entrar a la página oficial del Centro de Alfabetización Digital del Ayuntamiento de Mérida y después llevar la documentación que solicitan en sitio, que se encuentra en el Edificio del Centro Municipal de Danza, planta alta, en la calle 128 (avenida Mérida 2000) con 67, Fracc. Yucalpetén, a un costado del parque Jardín Bepensa. (Iridiany Martín)
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dio a conocer que aumentó 23.40 por ciento el cupo para los alumnos de nuevo ingreso en todas las licenciaturas, después de un análisis de los directores de todas las facultades.
Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la casa de estudios, explicó que se inscribieron 14 mil 112 aspirantes para ingresar a las diferentes licenciaturas e ingenierías, así como programas educativos que ofrece la institución. El 90 por ciento de los aspirantes, es decir 12 mil, acudió a las diferentes sedes a presentar la evaluación, por lo que se incrementará el cupo.
“Originalmente dijimos que teníamos, cuando menos, cuatro mil 100 lugares y aumentamos a cinco mil después de hacer una revisión en todas las facultades”. Explicó que los directores de las facultades vieron la posibilidad de incrementar los lugares y por eso en todas habrá mayor o menor incremento, ya sea que se abra un grupo más, se ofrezcan
por ciento de los candidatos a la UADY presentaron el examen.
más lugares en el mismo grupo y también hay estas versiones en línea o virtuales.
Dijo que en esta última modalidad está la de Ingeniería en Software y Derecho, dos carreras con alta demanda, más Ciencias Políticas y que se suman a la oferta que ya se tenía con Educación y Gestión Pública.
Recordó que para los programas educativos en línea se están ofreciendo 100 lugares en cada una de las cinco carreras para el próximo ciclo escolar.
Señaló que las carreras que siguen teniendo mayor demanda son las relacionadas al área de la salud, Médico Cirujano es la principal, con 3 mil 789 aspirantes; le sigue Veterinaria, con 900, y luego Arquitectura, Derecho, Psicología, Enfermería y Contaduría.
El rector también dijo que del 30 al 35 por ciento de los alumnos de las licenciaturas tomarán los cursos de verano, para adelantar asignaturas o regularizar alguna materia.
Los estudiantes de las prepas Dos, Uno y Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) están cerrando el semestre, y preparándose para ingresar a la etapa intensiva para los cursos de regularización o adelantar materias.
(Edwin Farfán)
La institución revisó el número de lugares que podría aumentar para recibir a más alumnos durante el nuevo ciclo escolar, en agosto.
En sesión extraordinaria, los integrantes del vigésimo Consejo Universitario de la UADY aprobaron por unanimidad la modifi cación en los planes de estudio de las Licenciaturas en Artes Visuales, Diseño del Hábitat y en Matemáticas, para hacerlas más congruentes con las necesidades en términos de actualización y competencia. El pleno aprobó la modificación de los lineamientos administrativos de la Licenciatura en Diseño del Hábitat Plan Modelo Educativo y Académico (MEyA) 2005, que es congruente con las necesidades sociales y profesionales relacionadas con el área disciplinar vigente y cumple con los requisitos necesarios para la modificación de los programas de educación superior.
De la misma manera, avalaron la modificación de los lineamientos administrativos de los Programas Educativos de la Licenciatura en Artes Visuales Plan MEyA 2006, ambos establecen eliminar el número de créditos máximos a cursar en las asignaturas optativas y/o libres, quedando de la siguiente manera: será de cinco años con una estructura académico-administrativa de inscripciones semestrales y asignaturas con valor en créditos, organizada de acuerdo con los ejes profesiona-
lizantes, por tipo de asignatura y en niveles, el cual exige un mínimo de 424 créditos. Igualmente, el organismo conformado por consejeros directores, maestros y alumnos aprobaron la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Matemáticas, que incorpora elementos fundamentales del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) vigente, y del Programa de Desarrollo Insti-
tucional (PDI) 2019-2030 de la UADY, a los que se alinea. Además, las adecuaciones son congruentes con las necesidades del área en términos de actualización y competencia, lo que se aprecia en la solidez de la propuesta en las evaluaciones interna y externa, así como en los estudios de pertinencia, factibilidad y estado del arte presentados.
Como parte de la reunión se aprobó la ratificación de la vigen-
cia durante 2024 del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales, que se expidió el 4 de julio de 2019 y con fecha de última actualización el 15 de diciembre de 2023. En el mismo sentido, se revalidó el Plan de Trabajo sobre la Cultura de Paz 2023-2024, que se aprobó el 16 de noviembre de 2023.
(Edwin Farfán)
Por la tarde 12 aeronaves despegaron hacia la capital del país, así como a Atlanta, Miami, Dallas, Guadalajara, Queretáro y Monterrey.
Luego de un arranque sin contratiempos, cuatro vuelos llegaron atrasados ayer, entre ellos el 1100 de Viva Aerobus que aterrizó a las 10:05, procedente de la Ciudad de México, una hora después de su horario de costumbre, mientras que el 827 de Aeroméxico de la misma ruta llegó a las 10:08 horas, con 19 minutos de atraso.
Después de cinco años, la totalidad de personal de la Secretaría de la Marina (Semar), entre ellos 10 que se encontraban prestando apoyo en el destacamento del Aeropuerto Internacional de Mérida, se reincorporaron ayer a sus respectivas unidades del batallón ubicado en el puerto de Yucalpetén, en Progreso. Otros estaban asignados para patrullar y vigilar las carreteras del Estado, pero como elementos de apoyo de la Guardia Nacional.
Durante un lustro, los elementos de la Marina cumplieron cabalmente con las funciones que les fueron encomendadas, tanto en la terminal aérea como los que estuvieron desplegados en las carreteras del Estado, brindando información a los conductores sobre las reglas que deben aplicar para evitar accidentes de tránsito, sobre todo no conducir si están agotados o si están somno-
Otro afectado fue el 357 de American Airlines de Miami, con 40 minutos tarde, al bajar a las 15:30 horas y regresar a su punto de partida a las 16:10 horas, 30 minutos después de lo planeado. De los 15 vuelos del turno matutino 11 correspondieron a la ruta México-Mérida y los otros de Cancún, Monterrey,
Guadalajara y Atlanta.
Por la tarde-noche lo hicieron otros 12 de la metrópoli, dos de Guadalajara y uno de Querétaro. Como cada inicio de semana, los primeros en despegar fueron seis de los 18 vuelos que operaron hasta las 13:31 horas, tres de ellos a la metrópoli y los demás a Guadalajara, Monterrey y Houston.
Ocho de los 12 restantes fueron a la Ciudad de México y los otros a Villahermosa (uno de Aerus y otro de Viva Aerobus), La Habana y Veracruz. Por la tarde otros 12 a la capital del país, así como a Atlanta, Miami, Dallas, Guadalajara, Querétaro y Monterrey.
(Víctor Lara)
Diez militares, quienes prestaban apoyo en el destacamento del aeropuerto, se reincorporaron ayer a sus batallones.
lientos o si han consumido bebidas alcohólicas o pastillas para evitar dormirse al volante, etc.
En la terminal aérea el personal de la Marina realizó labores de vigilancia, tanto en la sala de última
espera como en la zona de plataforma, para verificar la llegada de aeronaves, tanto comerciales, como de carga y hasta de aviones particulares o privados.
Por cierto, también elementos
de la Guardia Nacional fueron transferidos a otras ciudades del interior del país, quienes la semana pasada entregaron sus uniformes, botas y otros enseres. (Víctor Lara)
Un grupo de mujeres pertenecientes a la organización Peregrinos México, viajó ayer a la Ciudad de México donde se reunieron con otras de Chiapas y de diferentes partes del país, con el objetivo de viajar a Tierra Santa donde estarán 10 días.
De acuerdo con datos proporcionados por el coordinador del grupo, Adrián Salinas, los peregrinos van a visitaran Israel acompañados de dos sacerdotes que los van a guiar por diferentes puntos como Jerusalén, Tel Aviv, el Río Jordán, el mar de Galilea, el Desierto de Judea, Belén y la Iglesia de Caná, así como Roma e Italia.
Explicó que el grupo debió viajar a principios de mayo, pero debido al conflicto que hay entre Israel y el grupo terrorista Hamas, éste se reprogramó hasta ayer, viaje que fue planeado y organizado durante casi un año.
A partir de este mes y hasta diciembre próximo, cada 30 días saldrá un grupo similar o mayor.
En Nazareth van a tener la oportunidad de conocer la Iglesia de Caná, donde las parejas que integran el grupo podrán renovaron sus votos matrimoniales. También visitarán la Iglesia Griega Ortodoxa de la Anunciación, donde participarán en la eucaristía en la capilla de San José. (Víctor Lara)
30
grupo similar.
Cada días, hasta diciembre, saldrá unMérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
Luego de que se denunciara que la noche del domingo el guiador de una camioneta azul se fugó tras atropellar a una persona en la colonia Nueva Chichen Itzá , el vehículo presuntamente involucrado fue encontrado, la mañana de ayer, en un área verde de la calle 8-E con 15-H del fraccionamiento Vergel, Oriente de Mérida.
Luego del hecho y compartir las características del vehículo involucrado, cibernautas lo vieron aparcado en el área mencionada que coincide con las características descritas en Facebook. Es una Toyota línea Tacoma de color azul.
De acuerdo con datos obtenidos, el atropellamiento ocurrió en la calle 25 entre 18 y 16 de la colonia Nueva Chichén Itzá Un automóvil Kia Forte , de color gris, en la que viajaban tres personas, fue impactado por la camioneta mencionada.
Tras la colisión, los ocupantes del compacto colisionado persiguieron a la camioneta. Como un acto desesperado, el padre de uno de los jóvenes del Kia intentó bloquear el paso del vehículo, se interpuso en su camino.
Sin embargo, el conductor de la camioneta no se detuvo y atropelló al hombre, logró huir. Las autoridades policiacas iniciaron un operativo de búsqueda para ubicar al vehículo involucrado en el percance.
Se supo que el lesionado fue trasladado al hospital, pero más tarde perdió la vida a causa de las lesiones que sufrió. Familiares de la víctima compartieron fotos de la camioneta causante en redes sociales y solicitaron ayuda para localizarla.
Con el hallazgo de la camioneta, las autoridades ministeriales continúan con las indagatorias para dar con el paradero del atropellamiento del hombre.
Posteriormente se supo que con la base de datos que se tiene en el registro vehicular, fue localizada la persona que aparece como propietaria. Al contactarla declaró que la camioneta la vendió hace unos meses y, al parecer, el nuevo propietario no hizo el cambio ante las autoridades.
Al parecer, las autoridades han identificado al conductor que causó el accidente y será cuestión de tiempo para que lo detengan. Sin embargo, es probable que el proceso lo lleve a cabo en libertad.
Esto, porque al ser procedadose le fincaría el delito de “homicidio culposo” o “muerte por negligencia”, signifi cado legal específico, y se refiere a cualquier deceso que se produce por medios ilícitos, ya sea causado por un acto intencional, imprudente o negligente de otra persona.
(Redacción POR ESTO!)
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, de iniciales
J.R.N.K., por el delito de abuso de confianza, tras apropiarse, mediante engaños, de dos vehículos. Tras ser presentada la denuncia se inició una investigación que reveló que el 14 de febrero del 2018, el acusado visitó el domicilio de la afectada en la colonia Pedregales de Tanlum. Presuntamente la ayudaría a vender su vehículo Ford Windstar después de obtener el consentimiento de la denunciante, fue trasladado ese mismo día al taller del imputado ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto-Chuburná, en el Norte meridano.
Posteriormente, el 7 de marzo de ese mismo año, el acusado propuso reparar y vender otro vehículo, un Honda Civic , a lo cual la querellante también accedió y también fue llevado al taller del ahora encausado.
Según consta en la causa penal 349/2023, el acusado vendió el Honda Civic a un tercero y utilizó el Ford Windstar como garantía de pago con otra persona. Además, obtuvo la factura original del Civic mediante engaños, acciones que se hicieron
sin el consentimiento legal de la propietaria afectada.
Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales adscritos formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación. Después solicitaron la vinculación del imputado, quien
se acogió a la ampliación del término legal. Ante eso, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito estableció que la audiencia continúe en próxima fecha. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Entre ellas, la au-
toridad judicial estableció que el procesado deberá acudir a firmar periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Estará bajo vigilancia policial, no podrá salir del Estado sin autorización judicial ni acercarse ni convivir con la afectada durante todo el tiempo que dure el juicio. (Redacción POR ESTO!)
Según las autoridades ministeriales fueron incautados al menos 20 kilos de enervantes.
El aseguramiento incluyó tres kg de metanfetaminas, 16 de marihuana y uno de crack.
Operativos contra el narcomenudeo se mantienen iniciaron el fi n de semana y el inicio de este
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, llevaron a cabo un operativo en la sección Glorieta Villas del fraccionamiento Ciudad Caucel, ubicado en el Poniente de Mérida, donde se logró el aseguramiento de narcóticos.
Durante el cateo, en respuesta a denuncias anónimas por actividades de narcomenudeo, las autoridades decomisaron un total aproximado de tres kilogramos de metanfetamina, 800 gramos de crack y 16 kilos de presunta marihuana.
El operativo contó con la participación de personal de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la FGE, así como agentes de la Marina, quienes resguardaron el perímetro durante la operación para garantizar la seguridad de la zona.
Estas acciones son parte de las operaciones coordinadas entre la Secretaría de la Marina (Semar) y la FGE para combatir el tráfico de drogas en la región. Esto, como parte de la estrategia integral de seguridad implementada por los tres
niveles de gobierno. El material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Según las autoridades ministeriales, con este tipo de acciones, las autoridades buscan inhibir la acción delincuencial y mantener la tranquilidad y seguridad de los habitantes de Mérida y municipios del estado.
Acciones consecutivas
Con este van tres que se llevan a cabo durante este mes, todos en la ciudad de Mérida. El más reciente fue la madrugada del domingo, en la colonia Dzununcán, en el Sur meridanos, donde elementos de fuerzas federales y estatales llevaron a cabo un operativo conjunto en un predio.
Se logró el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas, además de aditamentos utilizados para su almacenamiento y distribución. La diligencia se llevó a cabo en un inmueble situado en la calle 96 con 193, como resultado de investigaciones exhaustivas
y previos trabajos de inteligencia. Luego de obtener una orden de cateo, las fuerzas policiacas ingresaron al predio, donde encontraron un considerable alijo de sustancias prohibidas. Entre lo decomisado hubo cannabis (marihuana), cocaína (crack) y metanfetaminas. Además, se confiscaron dos básculas precisas para pesaje de drogas, así como ollas y recipientes que contenían esas sustancias ilegales.
También un recibo de luz, que fue considerado relevante para la investigación en curso. La operación contó con la participación de elementos de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN).
Cateo en la Bojórquez
Anteriormente, el 4 de junio, cuatro personas fueron detenidas y se aseguró marihuana, cristal y cocaína en un domicilio ubicado en la calle 59 entre 102 y 104 de la colonia Bojórquez, en el Poniente meridano. Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia
de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplieron una orden de cateo en el mencionado lugar. Ingresaron a un predio, donde, presuntamente se comercializa droga y detuvieron a los cuatro ocupantes, entre ellas una conocida con el sobrenombre “La Chucha”. También decomisaron los enervantes mencionados, aunque no se especifi caron cantidades, que fueron puestos, al igual que los detenidos, a disposición del Ministerio Público Federal.
(Redacción POR ESTO!)
Los estupefacientes quedaron a disposición de la Fiscalía Federal.
Luego de ser valorado, el herido, apodado “Chacho”, fue trasladado al consultorio 24/7 y depués a un hospital de Mérida; la Policía inició la búsqueda del agresor. (POR
Porteños solicitan las asistencias médicas en una tienda para atender a un hombre de 36 años
En el puerto de Celestún, un hombre fue herido con un arma de fuego, que movilizó a las autoridades policiacas, que acudieron a la tienda “La Guadalupana”.
De acuerdo con versión de los vecinos, un sujeto, apodado “Chacho”, de 36 años de edad, discutió con otro, quien tras una discusión le disparó a su contrincante y se dio a la fuga.
Familiares del herido lo trasladaron al consultorio 24/7 de ese poblado, de donde después de ser estabilizado fue canalizado a un hospital de Mérida, lo que se hizo en un vehículo particular.
Sin embargo, a mitad del trayecto, una ambulancia interceptó al automotor y los técnicos en urgencias médicas lo subieron al vehículo de emergencia para continuar hacia la capital. Las autoridades policiacas locales y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen un operativo para dar con el paradero del agresor y responda por sus actos.
Riña deja tres heridos
Un hecho de este tipo en ese puerto, ubicado en el Poniente del Estado, se suscitó el 2 de abril de este
año, cuando un pleito entre hombres en estado de ebriedad terminó con tres lesionados, uno de ellos de gravedad, luego de que entre todos se agredieron con armas blancas. Los hechos ocurrieron en un predio, ubicado en la avenida principal, cruce con la calle 2-A, donde un tío y su sobrino, apodado “Guitarra”, y otros sujetos, ingerían bebidas embriagantes, pero al calor de las copas se acordaron de la repartición de un botín que robaron.
El tío, de 30 años de edad, le reclamó al sobrino, de 23, que de la bicicleta que habían robado días antes, no recibió su parte propor-
Un árbol se desplomó sobre una camioneta Chrysler Caravan en movimiento, lo que le ocasionó daños y el conductor acabó en el hospital, hecho que ocurrió en la calle 21 con 7 del municipio de Kantunil. Se supo que el vehículo era manejado por un hombre de 74 años de edad con rumbo hacia la carretera que conduce a Cancún, pero en ese momento se desprendió de raíz el enorme árbol que cayó sobre la unidad. En la camioneta viajaban dos personas, pero quien se llevó la peor parte fue el conductor que sufrió heridas lacerantes en el cuerpo, ocasionadas por la ruptura del panorámico. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio arribaron a la zona para proporcionar los primeros auxilios al lesionado. Los policías municipales cerraron esa carretera, en espera de
personal de Protección Civil para trozar y retirar el árbol que obstruía el paso. El septuagenario fue traslado al hospital para descartar heridas mayores, pues también sufrió crisis nerviosa. Luego de dos horas de labor se logró remover el árbol y la camioneta fue remolcada a la Comandancia, hasta que el propietario se recuperara y acudiera a recuperarla.
Vecinos indicaron que las lluvias de los recientes días propiciaron que la tierra se ablandara y el árbol se desprendiera de raíz. Personal de la Comuna invitó a los vecinos a tomar precauciones ante esta temporada de lluvias, pues muchas cosas quedan vulnerables.
Hallado culpable de fraude
Tras validar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía, un sujeto, de iniciales
W.P.G.C., fue hallado culpable por el delito de fraude, por vender una propiedad que no le pertenecía. Según el expediente, en ahora encausado utilizó documentación falsa para la compraventa de un predio ubicado en el Centro de Mérida, primero a su favor, en diciembre del 2019 y tiempo después, en octubre del 2020, en favor de una tercera persona. El denunciante, quien tiene pleno dominio y posesión del inmueble, al percatarse de los hechos presentó la formal denuncia.
Durante un juicio oral celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primero de Control valoró las pruebas reunidas en la causa penal 316/2021 y otorgó el fallo condenatorio. Las consideró suficientemente probatorias, pero ante la solicitud del acusado convocó a próxima audiencia el 21 de junio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
cional tras la venta. Fue así que lo atacó con un arma blanca, lo hirió en el abdominal, que le ocasionó una exposición de vísceras.
Al defenderse, el sobrino también atacó a su rival y lo acuchilló en una pierna. Una tercera persona entró al quite y también le tocó un corte en la oreja.
Vecinos solicitaron la presencia de la fuerza pública, acudieron elementos de la Policía Municipal para poner el orden. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados.
Después de estabilizarlos,
sólo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida a “Guitarra”, ante la gravedad de su lesión en el abdomen y la exposición de vísceras.
Se supo que los rijosos son originarios del municipio de Maxcanú, pero desde hace años se quedaron a vivir en el puerto. Al tío lo remitieron ante las autoridades ministeriales para integrar la carepeta respectiva y llevar a cabo el proceso judicial correspondiente. Ambos fueron acusados de robo y riña callejera, pero al tío por el delito de intento de homicidio.
(Redacción POR ESTO!)
Un motociclista murió cuando iba a ser trasladado a un hospital de Maxcanú después de accidentarse a la entrada del municipio. El ahora fallecido transitaba de ese municipio a Halachó, bajo pertinaz llovizna, lo que ocasionó que perdiera el control de su moto y derrapara. Se impactó contra el muro de contención y resultó con una cortada que le ocasionó expulsión de vísceras. Testigos dijeron que la escena fue dramática y que cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas lo estabilizaron para trasladarlo a un hospital de Maxcanú, pero por la gravedad de sus heridas no resistió y falleció en el lugar. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para llevar a cabo las indagatorias y posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor. El hombre quedó en calidad de desconocido, pues hasta concluidas las labores ministeriales, ningún familiar o conocido llegó.
Intenta robarse mochila
En otro hecho, la mañana de ayer, un hombre fue detenido en un comercio ubicado en la calle 47 entre 48 y 46 del Centro de Tizimín, luego de intentar llevarse una mochila sin pagar por ella. La intervención de la propietaria del establecimiento y el rápido actuar de la Policía Municipal fueron clave para asegurar al individuo.
Los hechos ocurrieron en la papelería conocida como “Recom”, donde el sujeto ingresó aparentemente para observar algunas mochilas. Según relató la dueña del local, María del Carmen Ayala, el hombre aprovechó un descuido y ocultó una mochila entre su ropa, intentando abandonar la tienda sin pagar por el artículo.
Al percatarse del robo, la mujer solicitó la ayuda de otras personas para retener al individuo y simultáneamente alertó a las autoridades a través de los números de emergencia. En respuesta, llegó una patrulla municipal.
Tras confirmar la situación con la afectada, los agentes procedieron
a detener al presunto ladrón, conocido localmente como “pomol”, para trasladarlo al cuartel Morelos. En el lugar se llevaron a cabo los procedimientos de rigor, incluidas la elaboración de actas y la notificación a la afectada sobre los pasos a seguir, entre ellos la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la propietaria declaró que su único interés era recuperar el producto sustraído, por lo que decidió no proceder legalmente. Luego de la recuperación de la mochila, el individuo fue retenido para cumplir con un periodo de arresto en el cuartel Morelos, tras lo cual quedará en libertad. Los hechos han generado atención en la comunidad local, donde la co-
laboración ciudadana y la acción policial han resultado fundamentales para evitar un delito mayor.
Homicidio culposo
Acusado de provocar la muerte de una persona, un individuo, identificado con las iniciales J.A.M.D., fue vinculado a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa y daño en propiedad ajena. La autoridad judicial emitió el fallo tras valorados los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en la colonia San José Vergel, en el Oriente meridano. En la audiencia, celebrada ante el Juzgado Primero de Control
del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal con el expediente número 228/2024.
Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, luego de valorar los argumentos, la Juez de Control decretó el auto de vinculación a proceso y demás otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con el expediente que integraron los especialistas de la Fiscalía tras la denuncia, el pasado 8 de junio, en horas de la tarde, el encausado conducía un vehículo marca Nissan por calles de la citada colonia, pero al no respetar el señalamiento de
alto colisionó contra una motocicleta Honda que era manejado con preferencia de paso. Con esa acción ocasionó daños materiales y lesiones en el conductor del vehículo de dos ruedas, que a la postre le causaraon la muerte. Antes de finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. La autoridad judicial accedió y estableció que el acusado deberá presentarse periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Deberá depositar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado y estará bajo la vigilancia policial, disposiciones que estarán vigentes todo el juicio. (Carlos Euán / POR ESTO!)
Policías desalojan por completo a paracaidistas de un predio conocido como Bachoco, ubicado en la colonia Santa Cruz, en Tizimín
41
Explosión provoca un incendio de alto riesgo en la Pig Beach de Progreso
Hormigas emergen en Zací y Cansahcab para anunciar el mal tiempo
Izamaleño recibirá el nombramiento de Doctor Honoris Causa en Artes
PROGRESO, Yucatán.- El contacto entre un cable de alta tensión y un árbol ubicado a escasos metros del atractivo Pig Beach generó un incendio de alto riesgo, el cual fue apagado por medio de un amplio operativo a cargo de diferentes organismos y dependencias municipales. Por fortuna, se salvó la integridad de cada uno de los cerditos que ahí habitan.
El suceso se tuvo en el horario vespertino y ocasionó que el fuego se expanddiera y generara el terror entre los testigos que vieron la tragedia. Personal y algunos transeúntes que circulaban por el área ameritaron resguardarse. También se alejaron varios vehículos ubicados cerca de la zona del conato.
Los elementos de la Policía Ecológica que cuidan la zona turística actuaron de inmediato, resguardando el sitio y evacuando a los visitantes, asimismo, solicitaron el apoyo de los bomberos y de la Policía Municipal, quienes dieron parte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luego de apagarse la lumbre tras casi media hora de constantes acciones, los elementos en turno procedieron a realizar una inspección para asegurarse de que el lugar estuviera fuera de peligro, pues este tipo de situaciones también se tuvieron en las zonas poblacionales del municipio entero.
Horas después, se especificó en un comunicado de la comuna que el titular de la unidad de la Policía Ecológica, Obdulio Mena Sánchez, indicó que, en efecto, todo se debió a la caída de un cable de alta tensión hacia un árbol y no a un rayo como informaron varios usuarios de redes sociales.
Mena Sánchez enfatizó que tanto el personal como los cerditos que alberga el lugar se encuentran bien y no se vieron afectados, tampoco las instalaciones, por lo que Pig Beach brindará servicio de manera habitual a partir de hoy.
Finalmente, el funcionario municipal invitó a la ciudadanía a informarse a través de cuentas oficiales del sitio, para saber acerca de los servicios que ofrece este lugar, que es 100 por ciento familiar.
Su ubicación se encuentra justo enfrente de la Décimo Tercera Zona Naval de Yucalpetén a escasos metros del inicio de la carretera rumbo a Chelem Puerto.
En una visita realizada a este lugar se pudo constatar que permanecía en resguardo de la autoridad policiaca y hasta con cinta amarilla de precaución en las primeras áreas del punto turístico. No faltaron los visitantes despistados que se toparon con el lugar cerrado.
“Nos habían hablado bastante del lugar, pero lo vimos cerrado. Nos especificaron qué había ocu-
Por fortuna, se salvó la integridad de cada uno de los El siniestro se debió al contacto de un cable de alta tensión y un árbol.
rrido. Por lo menos no hubo pérdidas a considerar porque, aún con las lluvias, queremos venir antes de partir a la Ciudad de México este fi n de semana”, indicó María Luisa Ojeda, capitalina que tomó Progreso como parte de su estadía en Yucatán. Pig Beach en los últimos dos años se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos, pues es apto para tener una estadía de rela-
jación frente al mar y con la compañía de los ejemplares porcinos tipo vietnamita que habitan ahí. Sólo en las vacaciones que se tuvieron entre finales de marzo y principios de abril, llegaron 35 mil 700 personas, de las cuales 15 mil 300 resultaron ser de diferentes nacionalidades y 20 mil 400 fueron parte del interior de la República Mexicana. Fue en el período de la Semana Mayor cuando se tuvo
el número más alto de afluencia, pues se contemplaron a 10 mil 500 extranjeros y a 13 mil 900 visitantes nacionales. El resto de los días tuvo cifras que por lo menos rebasaba el millar de bañistas. Para las vacaciones de verano, que abarcan los meses de julio y agosto, se prevé cerrar la actividad con al menos 80 mil visitantes, 40 mil por cada mes. De los censos actuales, el 60 por ciento corres-
ponde al turismo nacional y el resto al internacional.
La historia del sitio se remonta hasta el 6 de agosto del año 2021, con el hallazgo de una cerda que dio a luz a ocho ejemplares cerca del playón Poniente, muriendo instantes después, sin embargo, sus crías fueron adoptadas por los oficiales de uniforme verde y las llevaron a este espacio. (Jesús López)
muestra
PROGRESO, Yucatán.- Una vez más, los socorristas de la Cruz Roja delegación local expusieron las vivencias y anécdotas más desgarradoras de sus últimas jornadas de trabajo en este municipio. Resaltó sobre todo la labor de los elementos de este organismo durante los accidentes automovilísticos de las temporadas vacacionales, las cuales atraen a decenas de paseantes a la playa.
La cita fue en la Casa de la Cultura, sitio que fue la primera sede para esta iniciativa en el 2021, época en la que se tuvo como jefe operativo al técnico en urgencias médicas Martín Poumian, quien también fue parte de numerosos actos heroicos.
Se tuvo la presencia de autoridades municipales y de la Cruz Roja, aunque los verdaderos protagonistas fueron los elementos que suelen trabajar bajo cualquier tipo de condición a fi n de salvar vidas o ayudar a la ciudadanía que se encuentra inmersa en algún suceso lamentable.
Las palabras del día corrieron a cargo de José Luis Ancona Cervera, coordinador interino de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, quien no dudó en resaltar el esfuerzo sobrehumano y la exigencia que se tiene por parte de este grupo de trabajo, conformado en su mayoría por jóvenes de entre 23 y 30 años; algunos provenientes del interior del Estado y formados bajo dicha institución para servir a quien lo amerite.
“Expreso mi agradecimiento a cada compañero que forma parte de esto. Ser socorrista no sólo es un trabajo, sino una meta de vida.
Anónimos estará disponible en la Casa de la Cultura hasta el día 29
Expreso mi agradecimiento a cada compañero que forma parte de esto. Ser socorrista no sólo es un trabajo, sino una meta de vida”.
JOSÉ LUIS ANCONA COORDINADORSiempre con el objetivo en mente de salvar vidas. Cada uno de ustedes aporta su destreza, pero sobre todo su corazón. Han demostrado ser verdaderos héroes. No encuentro las palabras para externarles lo orgulloso que estoy de ustedes. He visto su dedicación y profesionalismo para actuar en momentos críticos”, aseguró.
También, agregó lo importante que resulta el factor emocional, pues en las jornadas de estos socorristas no existe momento para el descanso si se trata de algún operativo de amplio alcance. Aparte, se recalcó la hermandad que persiste entre los integrantes de la agrupación.
Para cerrar con broche de oro se llevó a cabo un recorrido con la explicación respectiva a cargo de los paramédicos presentes. Como se externó al inicio de esta nota, la galería retrata varios momentos de intervención en años pasados.
Héroes Anónimos estará disponible en la Casa de la Cultura hasta el día 29 del mes en curso.
Uno de los elementos más apre- ciados es el joven Ángel Lavalle, pues parte de su trabajo es con los
jóvenes voluntarios que poco a poco han adquirido conocimientos en primeros auxilios. Se destacó a Raúl Contreras como referente y líder en sus turnos de trabajo.
Otro socorrista que fue reconocido fue Alberto Sosa, quien guarda en su memoria cómo el año pasado sacrificó su cumpleaños para formar parte del operativo de las fiestas carnestolendas, donde le salvó la vida a un menor que resultó herido en la cabeza con una botella de vidrio que salió disparada en medio de una trifulca dentro del malecón tradicional. (Jesús López)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Para festejar a San Antonio de Padua, grupos de jaraneros y vecinos de la colonia que lleva su nombre realizaron una tradicional vaquería. Desde temprano y a pesar de la lluvia, se vio a las mestizas y mestizos preparados para danzar, pues la jarana es una de las expresiones culturales más emblemáticas de Yucatán. “Estos bailes son imperdibles, ya que reflejan la rica herencia cultural de la región”, aseguraron pobladores.
La colonia San Antonio se iluminó con los colores y sonidos de la jarana yucateca. Se reunieron tanto locales como turistas que lucieron sus trajes típicos con vehemencia; los hombres estaban ataviados con sus guayaberas blancas y pantalones de lino, mientras que las mujeres tenían sus hermosos huipiles bordados con fl ores coloridas.
El evento también sirvió como una plataforma para que los jó-
venes talentos mostraran sus habilidades. En un esfuerzo por mantener viva la tradición, muchas escuelas de la región han incorporado la enseñanza de la jarana en
sus programas educativos, asegurando que las futuras generaciones continúen apreciando y practicando este arte.
PROGRESO, Yucatán. - Inundaciones, explosión de transformadores y hasta accidentes en la vía pública fueron parte de las afectaciones que han causado las lluvias de los últimos días. Como medida de precaución, varios conjuntos vecinales han tenido que tomar cartas en el asunto , cerrando incluso sus calles para evitar tragedias mayores.
Carla Díaz Quintana, vecina de la zona Centro de Progreso, relató a este medio la manera en que fue testigo de la explosión de un transformador ubicado enfrente de su hogar.
Lastimosamente, esto causó que la zona se quedara sin energía eléctrica durante más de un día.
“Desde el domingo mediodía sufrimos el desperfecto en el poste de luz de la calle 90 entre 31 y 33. Fue horrible escucharlo y luego salir para notar las luces en medio de la lluvia. Tuvimos que llamar al 911 para que nos otorgaran apoyo policiaco. Varios vecinos tuvieron que salir a buscar ayuda porque también comenzó a fallar la telefonía celular”, recalcó.
Un incidente similar ocurrió en la calle 31-A con 142 de la colonia Nueva Yucalpetén; sin embargo, ahí persistió el riesgo durante gran parte del día al permanecer varios cables enrollados en una de las palmeras de la vía pública.
Mientras que en la zona Centro de Progreso, se cerró la calle 35 con 74 durante varias horas, esto para llamar la atención de los diferentes organismos y dependencias, ya que permaneció largo rato sin que se tuvieran varios servicios en los hogares de dicha delimitación.
“Es incomodo estar sin energía eléctrica debido a que en la noche no contamos con ventiladores para aguantar los moscos. En varias colonias de Progreso, desde el sábado no tienen varios servicios y la gente ya se desesperó. Ojalá se tomen cartas en el asunto”, puntualizó Omar Cohuó.
Los habitantes han cerrado algunas arterias ante la falta de servicios como energía eléctrica, telefonía e Intenet. (POR ESTO!)
Es incómodo estar sin energía eléctrica debido a que en la noche no contamos con ventiladores para aguantar los moscos”.
OMAR COHUÓ VECINO DEL CENTRO
Una de las situaciones más riesgosas ocurrió en la Pig Beach donde cayó un cable de alta tensión sobre un árbol y se originó el fuego en el parador turístico. Por fortuna no hubo pérdidas mayores, por lo que el sitio volverá funcionar este martes si el clima lo permite. De esta situación ampliamos en la página 26. En cuanto a las inundaciones, colonias como la Nueva Yucalpe-
tén , Vicente Guerrero , Francisco
I. Madero , Revolución y Benito Juárez García fueron las más afectadas. En el caso de las comisarías, todas reportaron varias calles con el problema.
“Tenemos que caminar varias esquinas sólo para cruzar alguna calle. Es imposible no mojarse para ir a nuestras labores diarias. Esperemos que las lluvias pasen porque aunque dejó de haber calor, sufrimos muchos obstáculos con las calles bajo estas condiciones”, indicó Patricia Sosa, pobladora cercana a los terrenos del IDEY, en Flamboyanes. Desde el fin de semana pasado han sido afectados los rubros
Kilómetros al Oeste de Celestún se encuentra un potencial ciclón tropical.
del turismo y el comercial, pues varios de los agremiados entrevistados por esta corresponsalía han indicado que con las lluvias no hay flujo de visitantes y la ciudadanía local prefiere esperar a que las condiciones mejoren.
Tal como externaron varias dependencias, el sistema de baja presión que se localiza sobre la bahía de Campeche ha sido clasificado como “potencial ciclón tropical No. 1”. Por la tarde de este lunes, se localizaba a 300 kilómetros al Oeste de Celestún, Yucatán. Se espera que continúe su trayectoria hacia el Noroeste, con rumbo a Veracruz. Debido a lo anterior, en Yucatán continuará la lluvia generalizada de diversa intensidad y con mayor registro en los municipios del Noreste, Sureste y Suroeste del Estado, por lo que se pide tomar las precauciones necesarias.
(Jesús López)CANSAHCAB, Yucatán.Tras perder la contienda electoral con la que buscaba su tercera reelección, el munícipe Paulino Ek Chan, abanderando del partido blanquiazul, se encuentra en el ojo de las críticas , pues fue acusado de negar los vehículos de traslado médico a pobladores, ya que, según la gente, está ardido por su derrota.
Después de perder contra Wilver Llanes Chan del Partido del Trabajo (PT), el edil se ha mostrado descontento, desquitando su enojo en contra de la ciudadanía que no lo respaldó para gobernar otro trienio, ya que hasta el momento su administración ha sido catalogada como una de las peores. El Mandilón , como apodan a Paulino por ser el títere de su esposa, ha negado el servicio de la ambulancia de traslado a varios de los habitantes; situación que ha salido a la luz por el pronunciamiento de los afectos.
“El Primer Edil está muy molesto, por eso niega la ambulancia. Vas y pides una, no te la da. De esa forma se está desquitando; es un mal perdedor”, dijeron habitantes que caminaban en el centro.
Una familia de la comisaría de Santa María y de la cabecera,
Afectados aseguran que el Primer Edil se desquita con la gente, debido a que perdió la contienda electoral.
que evitaron decir su nombre por temor a represalias, acusaron al Alcalde de haberles señalado el hecho que no votaron por él en la pasada contienda. “Nos reprochó que no votaramos
por él. Se supone que debe de apoyar a todos, para eso está, para servir y no servirse de la gente. Qué bueno que no ganó”, dijo una de las afectadas. Por su parte, residentes, como Esperanza C., alegaron que no es
Cierre del módulo de la Policía causa preocupación en Hunucmá
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana, los habitantes se sorprendieron al encontrar cerrado el módulo de la Policía Municipal, ubicado en la calle 30 entre 31 y 33, dentro del Palacio Municipal. Este hecho inusual, generó una serie de especulaciones debido a que las cortinas metálicas del lugar, que históricamente han permanecido abiertas las 24 horas, estaban bajadas.
La oficina no sólo alberga un escritorio y una radio de comunicación para los elementos de la Policía en turno, sino que también sirve para otros servicios municipales, como el pago de predial, trámites de salud y gestiones legales. La situación causó inconvenientes a los lugareños, quienes acuden regularmente al lugar.
Según reportes no confi rmados, el cierre repentino podría estar relacionado con un presunto robo ocurrido durante la madrugada del domingo en las ofi cinas del Palacio Municipal. Se informó que individuos ingresaron al inmueble y causaron daños, por lo que posiblemente
sustrajeron objetos de valor. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información ofi cial sobre estos incidentes.
La alcaldesa Ednna Marissa Franco Ceballos y los regidores han evitado hacer declaraciones públicas al respecto, lo que ha generado críticas y preocupaciones entre los residentes de Hunucmá.
Por último, los ciudadanos comentaron que esperan que las autoridades competentes emitan un comunicado oficial pronto para esclarecer los hechos ocurridos y proporcionar tranquilidad a la comunidad. Mientras tanto, persisten las interrogantes sobre la gestión de la seguridad en la localidad.
(José Luis López Quintal)
Ciudadanos esperan que las autoridades aclaren la situación.
primera vez que Ek Chan niega los servicios de traslado médico a los nosocomios, pues en diversas ocasiones ha sido acusado de sólo favorecer a sus más allegados y a su misma militancia.
“No apoya parejo, él sólo le da a sus preferidos; al menos ya le quedan pocos meses”, puntualizaron quejosos.
Además de negar el servicio de traslado médico, los lugareños agregaron que el Edil tiene en completo descuido varios de los espacios públicos, como los parques, campos deportivos y la caseta policiaca, pues carecen de buen alumbrado público y vigilancia.
Además, muchas calles están en penumbras, y sólo el Palacio Municipal es el único sitio que cuenta con buena iluminación. “Para que se iba a reelegir, no tiene vergüenza este señor, parques abandonados, no hay luz en la calle, lo que sí, el palacio, ahí si clarito que se ve, el resto del pueblo parece fantasma”, mencionó Ramón P., poblador.
Habitantes dijeron que ya quieren que “el vividor y bueno para nada del alcalde se salga del Palacio para que entre en función la nueva administración”. Afirmaron que, de seguir la negativa del Munícipe en cuanto a los servicios médicos, seguirán haciendo público la situación, misma que le han aguantado por mucho tiempo para evitar problemas.
(Corresponsalías)
Estudiantes se sumergen al mundo de la literatura
SINANCHÉ, Yucatán.- Alumnos del tercer grado grupo B, de la secundaria Manuel Jesus Cervera Capistran, llevaron a cabo un círculo de la lectura con el objetivo de promover la importancia de los textos que hay en la biblioteca escolar. Los matriculados explicaron de forma oral un resumen de cada obra literaria que tomaron para esta actividad, la cual tuvo muy buena aceptación por parte del plantel. Desde la semana pasada, la docente Mónica Campo, encargada de la asignatura de español, comentó que los estudiantes se
encuentran desarrollando esta actividad como parte de sus proyectos finales. Detalló que los educandos conocen las obras de diversos autores mexicanos y de otras partes del mundo. Por su parte, el director del plantel explicó la importancia de fomentar la comprensión lectora en el entorno educativo. Durante más de una hora, los jóvenes expusieron un resumen de los libros que seleccionaron. Varios de ellos hablaron de obras escritas que han sido proyectadas en filmaciones.
(Isaí Dzul)
CANSAHCAB, Yucatán.Desde las épocas precolombinas los mayas predicen el mal tiempo por la alteración de la fauna silvestre, lo que continúa hasta hoy en día, aunque el conocimiento se está perdiendo entre los jóvenes. Basándose en el comportamiento de las hormigas que como marabunta empiezan abandonar sus nidos, los campesinos prevén que no sólo seguirán las lluvias sino que serán intensas.
Estos insectos son vistos en los caminos, sobre todo en los patios, casas y tramos carreteros, formando largas filas que podría aparentar ser alguna cuerda o cable extendida en el piso. Incluso en Valladolid cientos de hormigas con alas emergieron de la tierra, volando por unos minutos antes de caer al suelo. El comportamiento es claro para la mirada avistada de los hombres del campo, las hormigas están buscando donde resguardarse ante los chubascos que se esperan.
En esta población ubicada en el Litoral Centro, Santiago May, un septuagenario de la localidad, comentó que sus antepasados le explicaron que estos insectos dan aviso previo del mal tiempo o la temporada de lluvias en la región, cuando no existía la información del clima como ahora.
Los abuelos de Santiago le detallaron que cuando comienzan a haber grandes montones de hormigas, significa que mal tiempo está por llegar. “Me decían que con esta actitud daban aviso de las lluvias y era verdad. Hoy en día no todos lo creen, son creencias antiguas con las que se informaban las personas”.
Agregó que justo ahora que está la temporada de fuertes lluvias, se ve una gran cantidad de hormigas por varios de los caminos, en los patios, adentro de las casas y los tramos carreteros. “Es normal, la naturaleza así avisa a los humanos, los antepasados lo tienen estudiado”.
En Cansahcab, como marabunta estos bichos empiezan a invadir las casas en la búsqueda de un lugar que les brinde seguridad. (l. Dzul)
Estos insectos sienten la humedad en el ambiente y emergen con alas, lo que significa que se avecinan tiempos de intensas lluvias”.
MOISÉS CANUL TUZ CAMPESINO
ligro, en especial en puntos altos, pero cuando se sienten amenazados, abandonan su refugio y se van a otra parte para estar a salvo.
con alas, lo que nos indica que se avecinan tiempos de intensa lluvia”, comentó.
“En la antigüedad, basábamos nuestras actividades agrícolas en estas observaciones. La presencia de insectos como los cuklines, por ejemplo, nos indicaba una buena cosecha”, añadió Canul Tuz.
Santiago May señaló que así como estos insectos anuncian la llegada de cambio estacional, hay otros animales que hacen lo mismo, como el cantar de las ranas por las noches implorando la lluvia al dios Chaac. “Las ranitas son otras, ellas no fallan, llueve y piden más, así pasó con la tormenta Cristóbal, eso está comprobado, ahora lo mismo está pasando”, comentó.
La situación también se presentó en Valladolid, donde, antes de oscurecer, cientos de hormigas con alas emergieron de la tierra, volando por unos minutos antes de caer al suelo. Esta señal fue observada atentamente por los veteranos campesinos.
Quienes se dedican a la limpieza de sus jardines, dijo el entrevistado, suelen encontrarse con pequeños cerros de tierra, mismos que son los hormigueros que crean los insectos para resguardarse de cualquier pe-
Moisés Canul Tuz, respetado hombre de campo de la zona, explicó que la aparición de hormigas aladas es un indicio de que las lluvias continuarán y posiblemente se intensifiquen en los próximos días.
“Estos insectos sienten la humedad en el ambiente y emergen
Otro veterano campesino, Tomar Ciau Cahum, señaló que, en el pasado, la aparición de estas señales era motivo para que los agricultores se prepararan para la siembra de sus milpas. Sin embargo, lamentó que hoy en día muy pocas personas siguen trabajando el campo y aún menos recuerdan o practican estos conocimientos transmitidos.
“Las nuevas generaciones desconocen estas señales. Para ellos, es simplemente parte del ciclo de vida de los insectos”, dijo Ciau Cahum. A pesar de que la temporada de siembra ya está atrasada, el veterano campesino instó a los agricultores a prepararse para aprovechar las lluvias anunciadas por la emergencia de las hormigas aladas.
Esta práctica ancestral sigue siendo un valioso recurso para quienes trabajan la tierra, demostrando que la observación de la naturaleza puede ser una herramienta poderosa para predecir el clima y planificar las actividades agrícolas.
(Isaí Dzul/Víctor Ku)
será Doctor Honoris
IZAMAL, Yucatan.- El famoso artista multifacético Luis Felipe Pacheco González recibirá el próximo sábado 22 de junio el reconocimiento de Doctor Honoris Causa en Artes, otorgado por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.
Pacheco González ha incursionado en las bellas artes como director, dramaturgo, actor y productor teatral; igualmente, ha destacado como locutor, compositor y poeta, lo que lo hizo acreedor a tan distinguido galardón.
Antes de la ceremonia de entrega se llevarán a cabo diversos eventos relacionados con el trabajo del artista. A las 17:00 horas en la parte Poniente de la Pirámide Kinich Kakmo se presentará la obra Ruta de leyendas, calles que hablan, dirigida por el homenajeado.
Al término de la puesta en escena se realizará la investidura del recipiendario y una caminata rumbo al gran salón del Palacio Municipal, donde el poeta y escritor Luis Felipe Pacheco González recibirá el reconocimiento.
En la misma sede, el coro izamaleño San Francisco de Asís interpretará una canción que el galardonado compuso para su abuela, la maestra Manuela Rosado, lo cual será una primicia. Seguidamente, las autorida-
des municipales y religiosas, así como de Cultura y de Educación, otorgarán diversos reconocimientos a la trayectoria del destacado izamaleño y después un delegado de la Academia Latinoamericana de la Literatura Moderna le dará de manera pública el documento que lo acredita como Doctor Honoris Causa en Artes.
Luis Felipe Pacheco González es un artista multifacético que inició su carrera en 1984. Si bien es reconocido por escribir, dirigir y actuar sus obras Nube blanca y Para que nunca Dios nos separe (premiada en el 10 Congreso de Crítica e Investigación Literaria), es con su pieza El tercer gemelo con la que en más se le identifica, puesto que logró 15 años de representaciones en foros de la Ciudad de México y en varios Estados de la república.
En el aspecto de creación literaria, Pacheco González cuenta con sus novelas Flor de Marí a y Dulce ancianidad , junto con la antología No me dejes morir , gracias a la cual se encuentra en la Enciclopedia de la Literatura en México, con cuentos publicados en diferentes periódicos y otras recopilaciones. Igualmente, su destacada labor como promotor del arte y la cultura entre la juventud lo hizo
Labriegos ponen sus esperanzas en la actividad pluvial. (S. Pool)
merecedor de ser inscrito en la Gran Enciclopedia de la Cultura Universal y ahora la Academia
Latinoamericana de Literatura Moderna lo nombró Doctor Honoris Causa en Artes, título que
Comienzan siembra de maíz
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En medio del comienzo de la temporada de lluvias, numerosos trabajadores de la milpa se encuentran ocupados sembrando sus granos de maíz, en un esfuerzo por asegurar el ciclo de cosechas en la región.
El labriego Simón Pool May describió las labores de la milpa como una verdadera aventura de vida. “Con los años de trabajo en el campo he ganado la experiencia necesaria para entender esta labor
Yucatán.- En una emotiva ceremonia celebrada en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, jóvenes en preparación para su Primera Comunión recibieron el sacramento del Padre Nuestro bajo la guía del sacerdote Manuel Aguilar Pech. En el marco del Día del Padre, los papás también fueron bendecidos durante la misa. La celebración estuvo mar-
cada por el canto del coro de la Iglesia de San José del Río, entonando Ven, Señor Jesús para dar comienzo a la eucaristía. Durante su mensaje a los adolescentes, el padre Aguilar Pech enfatizó la importancia de rezar el Padre Nuestro con calma y refl exión, para comprender profundamente las enseñanzas que Jesús transmitió. Dirigiéndose a los padres de fa-
milia, el clérigo destacó el rol fundamental que desempeñan en la vida de sus hijos, felicitándolos en su día y exhortándolos a seguir el ejemplo de amor y sacrificio de Jesús.
La ceremonia concluyó con la bendición del sacerdote para todos los presentes, quienes se retiraron con renovado espíritu de fe y gratitud por la celebración compartida. (Santos Pool)
es un desafío constante”, expresó. “La siembra después de talar y quemar los terrenos es como una lotería: sin riesgo, no hay ganancia.
Por eso, aprovechando el inicio de la temporada comienzo a plantar mis granos de elote”, explicó.
Pool May detalló sus planes para trabajar una hectárea de tierra, destinada al sustento de su familia. “Poseo cinco kilos de maíz que depositaré esperando obtener una buena cosecha este año”, afirmó.
El agricultor lamentó las dificultades del año anterior, cuando la producción fue afectada por la presencia de animales como los mapaches y jabalíes, los cuales devastaron los cultivos. “El crecimiento de espigas y formación de granos de elote se vio considerablemente reducida debido a esta plaga animal. A veces, también la falta de precipitaciones o la interferencia de los huracanes impiden obtener los resultados esperadas”, concluyó. (Santos Pool)
SEYÉ, Yucatán.- Organizadores y la comuna informaron que las actividades correspondientes a la feria tradicional de San Antonio de Padua en la colonia que lleva su nombre serán suspendidas y se reprogramarán para el próximo fin de semana.
A través de un aviso que se compartió por las redes sociales y entre los vecinos, se destacó que para privilegiar la seguridad de las personas y animales se cancelarán las corridas de astados, pues el coso taurino quedó prácticamente inundado, además de que la tierra donde se colocaron los troncos está más suave por el lodo.
De hecho, varios palqueros comentaron que, por seguridad de las personas, será mejor que esperen a que el campo deportivo se seque, puesto que es muy riesgoso que tantas personas se suban a los palcos con la tierra mojada y el lodo que se han quedado en los alrededores del ruedo.
Cabe mencionar que tanto el sábado como el domingo pasado las corridas de toros fueron suspendidas, pues las lluvias cayeron de forma constante y no cedieron; únicamente se realizaron los bailes populares en el domo deportivo, aunque con poca afluencia de personas.
El mal tiempo también ha afectado a los vendedores de alimentos y los dueños de los juegos mecáni-
SEYÉ, Yucatán.- Las fuertes lluvias que cayeron en la población durante tres días consecutivos ya comenzaron a generar estragos mayores en la zona, pues se han tenido desprendimientos de ramas y hasta la caída de un árbol en la colonia San José, situaciones que han requerido la presencia de la Policía Municipal y de Protección Civil. Vecinos de la calle 18 entre 27 y 29 de dicha colonia reportaron que un árbol cayó al pavimento y obstruyó el paso en plena arteria, por lo que después de unos minutos los policías municipales arribaron al sitio para cortar las ramas y el tronco. Gracias al reporte de los vecinos y en una labor coordinada, elementos municipales lograron en cuestión de minutos despejar el paso para que tanto peatones como conductores de vehículos pudieran circular sin mayores inconvenientes. Sin embargo, también se gene-
El ruedo quedó inundado, además de que la tierra donde se colocaron los troncos está más suave por el lodo.
cos, quienes no han registrado las ventas esperadas para esta fiesta patronal. Han sido pocos los que dejaron sus puestos para ofertar sus productos, dado que la mayoría prefirió retirarse. Así, la junta organizadora
pospuso las actividades hasta el próximo sábado, domingo y lunes, tanto con las corridas de toros, como con bailes populares, a través de un cartel que darán a conocer en los siguientes días.
“Por las inclemencias del tiem-
po se suspendieron las actividades de la feria de San Antonio, pero se reanudarán el siguiente fin de semana y el lunes, así que estén pendientes”, informó la junta organizadora del evento.
(Enrique Chan)
Las fuertes lluvias ocasionaron estragos mayores en la zona, pues se deprendieron gajos que obstruyen el paso.
raron desprendimientos de gajos anteanoche y la mañana de ayer, los cuales fueron retirados por los propios vecinos y dueños de las casas. A pesar de que han sido tres días seguidos con precipitaciones y lloviznas, la Coordinación Municipal de Protección Civil no ha tenido reportes de daños a viviendas ni han tenido que trasladar a alguna persona a un albergue, aunque se mantie-
nen alertas en caso de ser necesario.
Lo que sí se ha tenido son los encharcamientos y anegaciones de calles y avenidas, además de los campos deportivos, como en el del primer cuadro donde se suspendieron partidos que se habían programado para el fin de semana. Dado que las lluvias continuarán en los próximos días, se ha pedido a las personas tomar sus precauciones
y andar con un paraguas o impermeable de bolsillo, además de permanecer en casa para evitar mojarse. “Han sido lluvias constantes, es cierto que se ha refrescado el ambiente después de tantos días de calor extremo, pero ahora empezamos a sufrir con los encharcamientos, es un lío”, comentó Gerardo Aké, vecino de esta población. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.Para promover productos y servicios innovadores, estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) en el Lugar del Abrazo Fuerte realizaron una feria del emprendimiento en el domo deportivo que se ubica a un costado del plantel. Los alumnos hicieron muestra de su talento y creatividad en esta segunda edición, en la que expusieron diferentes productos elaborados por ellos mismos. Además, agradecieron el apoyo de sus profesores y familiares, así como de los vecinos que sacaron parte de su tiempo para acudir a la feria y observar lo que ahí se vendió.
Entre lo que se ofertó en la feria estuvieron gelatinas y mosaicos, postres artesanales, desayunos saludables, manzanas con chile, hamburguesas, jugos naturales, elotes y platos con fresa, entre otros.
Cada uno de los jóvenes puso su mayor esfuerzo en esta actividad, puesto que forma parte de los últimos proyectos que se han entregado antes de finalizar con el período semestral y dar paso a las vacaciones de verano. Por su parte, los profesores del Tbcey elogiaron el talento de los jóvenes y destacaron su creatividad, no sólo en la elaboración de los productos, sino también en el montaje de sus puestos y carteles, así como otros accesorios que dieron mayor realce a su negocio de emprendimiento.
domo deportivo del plantel.
ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de la calle 24 con 20 se encuentran molestos debido a que personas desconocidas han estado abandonando basura en sus escarpas y puertas.
Señalaron que durante los últimos días han estado dejando bolsas con basura en sus aceras y junto a las puertas de sus casas. Lo peor, de acuerdo con los ciudadanos, es que las personas que dejan sus residuos ahí, no son vecinos, sino que es gente que sólo llega y ensucia.
“No es justo que nosotros veamos la manera de deshacernos de nuestra basura, ya sea pagando por que se la lleven o quemándola para mantener limpia nuestra acera, y que vengan a ensuciarla con sus bolsas de desperdicios. Vamos a estar alertas para descubrir a estas personas y denunciarlas ante las autoridades”, indicaron.
María Eluteria May, una de las residentes, comentó que un día encontró una bolsa con basura y, al siguiente, ya había cuatro. “Van aumentando, como que sólo lo están haciendo para fastidiar”, opinó la mujer.
Otra de las vecinas dijo que no es la primera vez que alguien deja sus desechos en la puerta de su casa, pero nunca le parecerá correcto. Señaló que no le parece justo que personas irresponsables le lleven basura hasta la puerta de su domicilio.
Los pobladores buscan que las autoridades hagan algo al respecto y señalaron que si descubren a las personas que cometen estos actos tendrán que ser sancionados, para que dejen de actuar de manera irresponsable.
“Ojalá que las vecinas de las calles donde se están dando es-
De acuerdo con los residentes, los responsables son de otros lugares y sólo buscan molestar.
tos casos descubran a las personas que deja su basura y que las denuncien. De verdad, para que sean multadas por las autoridades”, indicó Patricia Escalante, otra de las vecinas afectadas de la calle 20, entre 19 y 21.
Señaló que hay muchos puntos en la ciudad donde la gente que no vive en la zona llega solamente para tirar su basura, sin importarles que estén perjudicando a otros con sus acciones.
Los residentes de Acanceh también expresaron su preocupación por el impacto ambiental y sanitario que podría causar la acumulación de basura en las calles.
(Carlos Chan Toloza)
La acumulación de residuos es un riesgo sanitario. (POR ESTO!)
y distintas ofrendas.
ACANCEH, Yucatán.- El cementerio de esta localidad recibió una notable afluencia de visitantes con motivo del Día del Padre, quienes llegaron tanto de la comunidad como de municipios vecinos para honrar a sus seres queridos. Como es tradición cada año, numerosas personas acudieron desde temprana hora al cementerio para visitar las tumbas de sus padres fallecidos. Según informaron los encargados del cementerio, el lugar permaneció abierto durante todo el día y la noche, permitiendo a los visitantes pasar tiempo en familia. Desde el domingo, día oficial del festejo del Día del Padre, y hasta la mañana de ayer, continuaron llegando personas al camposanto. Los visitantes provenientes de Mérida y otros municipios principalmente
llegaban en automóvil, mientras que los locales lo hacían a pie, en mototaxi, bicicletas o motocicletas.
Según los ciudadanos, uno de los gestos más significativos para honrar a un padre fallecido es regalarle un rosario, flores y veladoras. Marisa Cetina, quien llegó desde la ciudad de Mérida para visitar la tumba de su padre, compartió: “Aquí descansan los restos de mi padre, quien no quiso abandonar su pueblo. Murió aquí y aquí lo enterramos, pero nunca lo olvidamos. En fechas especiales como su cumpleaños, Nochebuena, Año Nuevo, su aniversario luctuoso y el Día de los Muertos, venimos a traerle sus flores y veladoras. A veces también traemos una rezadora para que ore por él”. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Debido a las intensas lluvias ocasionadas por una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, las clases fueron suspendidas en la primaria vespertina.
El mal tiempo que prevalece en la Península de Yucatán, Sur del Golfo de México, Sureste del país, Oeste de América Central y Noroeste del mar Caribe ha generado fuertes aguaceros, obligando a tomar esta medida preventiva.
La mañana de ayer, aunque no llovía, el mal tiempo se hizo presente y alrededor de las 11:00 horas comenzaron las intensas precipitaciones que se prolongaron casi hasta las 14:00 horas, perjudicando las actividades escolares.
Entre las escuelas afectadas se encuentra la primaria Amparo Rosado, donde la mayoría de los alumnos no asistieron debido a las condiciones climáticas adversas.
“Muchos de los padres están pendientes de los reportes del clima. Por eso apenas ven que va a llover preguntan si habrá clases. Cuando se ve que el clima está muy peligroso, como fue el caso, pues se les indica que mejor no expongan a sus hijos”, explicó uno de los docentes.
(Carlos Chan Toloza)
Pobladores señalan que hace falta un buen sistema de drenaje para evitar encharcamientos
CHAPAB, Yucatán.- Debido a la reciente caída de lluvias se hizo evidente la prioridad de atender las inundaciones que se forman en el centro y puntos periféricos del municipio.
El problema comenzó a presentarse desde junio del 2020, cuando las fuertes precipitaciones provocadas por la tormenta tropical Cristóbal causaron estragos, elevando el agua que se acumuló en varios domicilios e incluso en la iglesia de San Pedro Apóstol, la cual resultó seriamente dañada.
Cabe mencionar que la plaza del pueblo ha sido intervenida por diferentes construcciones, lo que afecta al desagüe natural. Los vecinos comentaron que hace falta un buen sistema de drenaje que ayude a disminuir el líquido estancado, ya que ante los chubascos que se han presentado en estos días se teme que se repita lo que aconteció hace unos años, cuando las vías y los solares quedaron anegados.
Sobre esta situación, el vecino Armando Aké Pool comentó: “Las inundaciones cada año son más profundas. En la primera ocasión se encharcaron varios predios e incluso el Palacio Municipal y la iglesia. Por esta razón, como habitante de este municipio hago valer mis derechos de libre expresión haciendo un llamado a la autoridad local para que encuentre una pronta solución a este problema que nos preocupa y afecta a todos, porque se pierden muchas cosas del patrimonio familiar. Este pro-
blema grave se ha reportado año tras año, porque el agua comienza a elevarse al no tener a donde ir”.
Las inundaciones cada año son más profundas.
La primera ocasión se encharcaron varios predios e incluso el Palacio Municipal y la iglesia”.
ARMANDO AKÉ POOL POBLADOR
Por su parte, el colono Marcelino Chan comentó: “Antiguamente los problemas de inundaciones se daban, pero no hasta este extremo como lo hemos experimentado en época reciente. Destaco algo que es muy importante: la construcción de varios anexos a un costado de la plaza, justo donde se ubicaba la gran noria del pueblo, que era principalmente un foco de atracción del recurso pluvial, pero al quedar sellada con cemento, ahora el líquido naturalmente se va estancando y subiendo de nivel”.
La noria que se ubicaba al costado Sur del parque central era la fuente principal que proveía agua a la población desde la época colonial, pero con la llegada del recurso potable desde hace unas décadas y de estar clausurada e inservible, se decidió que fuera clausurada; en tanto, el líquido que absorbía ahora queda disperso por las vías,
encharcando todo a su paso. Dado que también en varias casas se ha reportado que el agua sube de nivel en los solares, se ha acrecentado el temor latente de inundaciones, como ocurrió en 2020, cuando la tormenta tropical Cristóbal dejó graves afectaciones en cabecera municipal, padeciendo los edificios principales que son considerados Patrimonio Cultural, entre ellos la sede del ayuntamiento y la venerable iglesia de San Pedro Apóstol, que data de la segunda mitad del siglo XVIII.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH Yucatán.- La fuerte y prolongada lluvia nocturna afectó a numerosos vendedores, quienes todas las noches ofertan sus alimentos en el centro.
Comerciantes de perros calientes, hamburguesas, elotes y marquesitas, además de antojitos regionales como panuchos y salbutes, resultaron perjudicados por el chubasco que no dejó salir a la gente que acostumbra ir por su cena. La actividad pluvial comenzó desde la tarde y, aunque no se intensificó, se prolongó hasta las 23:00 horas. El vendedor de hamburguesas y tortas, Jorge Euán Pech, señaló que no pudo trabajar, ya que las personas optaron por quedarse en casa para evitar mojarse, mientras que a él tampoco le fue posible realizar sus entregas a domici-
“La verdad es que la lluvia nos vino a perjudicar. Ya teníamos todo preparado para trabajar como siempre lo hacemos, pero con este mal tiempo no se pudo. Fue lamentable que no vendimos algo y eso fue una pérdida”, señaló Ricardo Chan, comerciante.
Por su parte, las vendedoras de panuchos y salbutes también resultaron afectadas. “Nadie vino a comprar con el chubasco. Apenas tuvimos un poco de salida, pero sólo con servicio a domicilio, eso fue lo que salvó nuestra jornada”, comentó una locataria del mercado. (Carlos Chan
lio. “Salgo todas las noches para vender en el centro. Entre semana hay un poco de actividad, pero los sábados y domingos hay más, aunque esta vez la lluvia me causó muchas pérdidas”, explicó. En los puestos de tacos y tortas, así como de jugos naturales que siempre laboran en los corredores del mercado municipal, también se reportaron pérdidas muy baja demanda. Por ejemplo, el comerciante Miguel Itzá señaló que cada domingo después de las misas nocturnas los ciudadanos suelen pasar al zoco para cenar, donde comen lo que se les antoja y toman refrescos elaborados con frutas naturales, pero anoche no fue así. “Por la lluvia muy poquita gente fue a la iglesia y no hubo clientes en el mercado, seguramente porque después se fueron a sus casas a causa del aguacero. Realmente nos fue muy mal anoche”, indicó el joven vendedor.
DZITÁS, Yucatán.- La actual sede parroquial de Santa Inés del municipio, corresponde a un centenario edificio religioso venerable como sus mismos títulos de antigüedad que la revisten toda, desde sus gruesos muros, hasta su coronada con almenas en sus techos. Su atrio amplio está revestido de verde, como sus anexos y su preciosa espadaña que recuerdan las primeras de su título construida por los franciscanos en las primeras décadas de la dominación española.
Un repaso por la historia señaló la importancia que esta construcción tiene dentro de las vivencias de las comunidades, por ser un centro de cristiandad y de hispanismo, donde se impartía el catecismo como la enseñanza de las primeras letras que favorecieron el desarrollo intelectual de los mayas yucatecos.
La iglesia de Santa Inés tiene varios importantes períodos de intervención, que son referentes y le dan la actual imagen que luce, siendo el último gran momento de intervención a principios del siglo pasado, impulsados por los cambios económicos que se experimentaron en la Entidad, y a los esfuerzos del primer arzobispo de Yucatán.
Los pobladores compartieron las impresiones que tienen sobre la imagen de su iglesia como referente cultural atractivo del municipio, a pesar de ser un edificio religioso. Por su parte, Alejandro Salazar Chay, destacado promotor cultural de su comunidad, comentó: “Significa mucho para nosotros la imagen de la iglesia de nuestro pueblo, porque cuando estamos lejos de la comunidad con sólo recordar la fachada, uno se identifica con la comunidad, con este lugar que te hace sentir orgulloso. Es verdad es un edificio religioso, pero siempre ha estado en la historia. Lo mismo ocurre con las grandes ciudades del mundo occidental que tienen sus catedrales o parroquias emblemas y proveedoras de identidad nacional o de sentimiento de la patria chica. Así pasa con nuestras iglesias en Yucatán, son puntos de encuentro de memorias”.
La historia señaló que la primera etapa de construcción de esta parroquia se remonta a las primeras misiones desarrolladas en la comunidad por los frailes franciscanos a mediados del siglo XVI, cuando pusieron como patrona del lugar a la mártir Santa Inés, quien a través de los siglos ha mantenido su patrocinio.
Se destacó que la construcción de este templo católico está sobre lo que probablemente fue una plataforma o edificación de un antiguo oratorio de la religión maya prehispánica para aprovechar la sacralidad del espacio.
Por esta razón, el atrio está
En este lugar todavía se realizan las tradiciones más antiguas del pueblo.
elevado sobre el nivel normal que prevalece en toda la cabecera y está cercada de un muro con escaleras que ayudan para ascender al interior de estos espacios sagrados.
Los datos más antiguos lo ofreció el cronista fray Bernardo de Lizana, quien en su obra Historia de la conquista espiritual refiere a que el célebre Fray Diego de Landa estuvo de misión en esa comunidad.
Además, el otro cronista fray Diego López de Cogolludo señaló que para 1681, Santa Inés de Dzitás, estaba bajo la administración de los franciscanos y dependía del convento de Santa Clara de Dzitás de Cenotillo, fundado en 1619. La iglesia fue de una sola nave y presbiterio con sus ornamentos litúrgicos, tenía un triángulo con un nicho que servía de campanario y corona-
El atrio está elevado sobre el nivel normal que prevalece en toda la cabecera.
ba el frontispicio, pero la Guerra de Castas que azotó en varias ocasiones provocó que tuviera cambios, con violencia y posterior deterioro. Para principios del siglo XIX, entre los años de 1914 y 1923, se modificó y se amplió algunos espacios, como las casas curales y se construyó la espadaña con sus arcos, que sirvieron como campanario, con el detalle de contener el
escudo nacional al frente. La conservación de este centenario templo, punto de encuentro y donde se realizan las más antiguas tradiciones de la comunidad, se encuentra en buen estado, dado al constante mantenimiento y limpieza que se realiza, siendo una destacada iglesia del amplio patrimonio cultural de la Entidad. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.El parque principal Francisco Cantón Rosado se transformará en un vibrante escenario de arte y cultura en esta semana que inicia, ya que se realizará una serie de presentaciones artísticas gratuitas, por lo que los organizadores invitaron a familias y amigos a disfrutar de siete días llenos de música, danza y tradición en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, diversos grupos locales mostrarán su talento y pasión por las artes, con el objetivo de fomentar el espíritu comunitario y proporcionar un tiempo de calidad para los asistentes. La semana comenzará con el entusiasmo del grupo Renacer , conocido por sus impactantes actuaciones que combinan danza moderna con elementos tradicionales. Su presentación, llena de ritmo y emoción, será perfecta para inaugurar esta serie de eventos.
El martes, el grupo Boox Balam tomará el escenario, famoso por sus interpretaciones de música y danzas mayas. Esta agrupación ofrecerá una experiencia cultural rica y educativa, conectando al público con la herencia ancestral de la región.
El miércoles, el grupo Yuumil-Beh presentará su variado repertorio de música folclórica y tradicional. Con su habilidad para transportar al público a un viaje a
7 PROGRAMA
días durará el programa musical, a realizarse en el centro de la ciudad.
través del tiempo y la cultura, sus actuaciones serán un deleite para los sentidos y una celebración de la identidad yucateca.
Amalgama
El jueves, el grupo Mexicanarte llenará el parque con su talentosa amalgama de bailes y canciones, recorriendo el vasto compendio de la cultura mexicana. A través de su espectáculo, los asistentes podrán disfrutar de la diversidad y riqueza de las tradiciones de todo el país.
El viernes marcará el regreso del grupo Renacer, cuyos integrantes de nuevo contagiarán su energía y dinamismo a la audiencia. El sábado, el conjunto Boox Balam volverá a cautivar al público con otra presentación de su impresionante arte.
La semana de actividades concluirá el domingo 23 con una última actuación del grupo Yuumil-Beh , que cerrará con broche de oro , asegurando que el
público se lleve consigo recuerdos maravillosos y un renovado aprecio por las expresiones artísticas de la región. Los organizadores esperan que estas presentaciones atraigan a gran cantidad de personas, promoviendo la convivencia familiar y el disfrute de la cultura local en un ambiente inclusivo y accesible para todos, por lo que invitan a no perderse esta oportunidad única de vivir una semana llena de vida y color en el corazón de Valladolid.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes del segundo semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA) de la ciudad, llevaron a cabo una destacada actividad comunitaria como parte del programa Proyecto Aula-Escuela-Comunidad (PAEC).
La iniciativa, la cual fue diseñada para fomentar el aprendizaje práctico y significativo entre los jóvenes, se centró en el establecimiento de huertos de traspatio en la vecina localidad de Chichimilá.
La actividad, que forma parte de la segunda fase del proyecto PAEC, contó con la participación activa de los alumnos de la especialidad en Técnico Agropecuario de los grupos de segundo A, B y C, acompañados por sus docentes.
En su momento, las palabras de apertura fueron dirigidas por el di-
rector de la institución, César Vinicio Díaz Aguilar, junto con la ingeniera Jesica Nic Cupul, responsable del proyecto, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre la escuela y la comunidad para alcanzar los objetivos comunes.
Más tarde y divididos en equipos, los estudiantes se desplazaron a varias viviendas en Chichimilá para iniciar la implementación de los huertos de traspatio. La actividad no sólo tiene como objetivo fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los alumnos, sino también beneficiar directamente a las familias de la localidad. Se explicó que los huertos permitirán a los pobladores producir alimentos para su consumo y, en algunos casos, generar ingresos adicionales a través de la venta de excedentes. El establecimiento de estos
huertos es una herramienta poderosa para promover el trabajo en equipo y la autosuficiencia dentro de las familias de Chichimilá. Además, los estudiantes integrarán y aplicarán conocimientos de distintos módulos del componente profesional y de sus asignaturas, logrando así una transversalidad educativa que enriquece su formación. El evento concluyó con un agradecimiento a todos los colaboradores y participantes, donde se reconocieron las facilidades brindadas por la comunidad y el apoyo incondicional de los docentes.
Trascendió que la actividad representa una combinación exitosa de educación y compromiso comunitario, donde la teoría cobra vida a través de prácticas que generan un impacto positivo real.
(Alfredo Osorio Aguilar) El conjunto Boox Balam interpreta música y bailes mayas. (POR ESTO!) Diversos grupos locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento y pasión por las artes. (POR ESTO!) La actividad comunitaria que realizaron los alumnos forma parte de PAEC.VALLADOLID, Yucatán.- El Centro de Desarrollo Educativo de la ciudad se encuentra de fiesta tras recibir la noticia de que la escolta de la primaria Lázaro Cárdenas del Río, de la comunidad de Nahbalam, Temozón, obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Escoltas, celebrado recientemente en la ciudad de Mérida.
El personal del referido centro extendió sus más sinceras felicitaciones a todos los participantes regionales que demostraron un desempeño, destacando en dicho evento.
Guadalupe Falcón López, actual titular del CEDE en Valladolid, expresó de manera especial sus felicitaciones a las talentosas
alumnas de la primaria de Nahbalam, quienes lograron alzarse con el primer puesto en la justa estatal. “Muchas felicidades a las estudiantes por este merecido primer lugar. Nuestro reconocimiento a sus maestros, director y padres de familia”, mencionó Falcón López, resaltando el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados en el extraordinario logro.
La competencia que tuvo lugar en la capital yucateca reunió a escoltas de diversas escuelas de todo el Estado, convirtiéndose en una plataforma que demuestra la disciplina, unión y respeto de los estudiantes hacia
los símbolos patrios.
Las alumnas de Nahbalam, originarias del vecino municipio de Temozón, pertenecientes a la región de Valladolid, en lo que respecta a la adscripción al Cede, sobresalieron gracias a su impecable sincronización, marcialidad y espíritu de equipo.
Para muchos, el triunfo no es sólo una muestra del talento y esfuerzo de las estudiantes, sino también del compromiso y profesionalismo de sus maestros, quienes han trabajado intensamente para preparar a las alumnas.
Asimismo, se destacó que la participación activa de los padres
VALLADOLID, Yucatán.- La Federación Gastronómica de Yucatán estuvo presente en la fi esta nacional de Portugal celebrada en la embajada de esta nación en México, donde la delegada, Jocelyn Dzul invitó a los representantes a recorrer el Estado en agosto.
“Con estas actividades, la agrupación, continúa creando alianzas estratégicas internacionales, incrementando las oportunidades de expansión comercial y académica en el mundo, así como aumentar el fl ujo de turistas a la Entidad, teniendo a los platillos locales como principales embajadores”, dio a conocer el presidente del organismo empresarial, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar.
El pasado 10 de junio, la Fegay participó a través de su delegada en la Ciudad de México,
Jocelyn Rosas Dzul Navarrete, en la celebración nacional de Portugal, cuyo día fue dedicado a su idioma, al ciudadano portugués y a las Fuerzas Armadas. Esto se realizó en el marco de dicha fiesta tan importante para esa nación, el cual se llevó a cabo en la embajada de Portugal, en México.
La delegada presidenta Jocelyn Rosas entregó al embajador Manuel Carvalho una invitación de la Federación Gastronómica de Yucatán, para que visite en agosto próximo el Estado y así pueda conocer la cocina regional, los sitios más emblemáticos de la cultura maya y el turismo de la Entidad. Por su parte, el presidente del organismo empresarial, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que el programa de actividades para el embajador de Portugal se preparará, considerando encuen-
tros con académicos, sector público, empresarios restauranteros y turísticos, así como visitas a sitios que incluyen las maravillas de Yucatán a través del sabor único de nuestros cocineros tradicionales. Recordó que en abril una delegación de chefs, cocineros tradicionales y empresarios turísticos realizaron una gira por Portugal y otros países de Europa, donde ofrecieron talleres de cocina yucateca, participaron en mesas de trabajo con la academia que permitió entablar negociaciones para becas de intercambio con estudiantes de gastronomía entre Yucatán y esa nación.
Indicó que en la gira se reunieron con empresarios interesados en adquirir productos de nuestra localidad, como miel, papaya y jugos procesados, entre otros artículos agroindustriales.
(Víctor Ku)de familia y el respaldo del director de la escuela fueron fundamentales para alcanzar este éxito.
La primaria Lázaro Cárdenas del Río se ha convertido en un referente de excelencia en la región de Valladolid, demostrando que, a pesar de ser una comunidad pequeña, el empeño y la dedicación pueden llevar a grandes logros.
Dicho resultado impulsa a la comunidad educativa a seguir trabajando con la misma energía y compromiso para continuar cosechando triunfos y formando a ciudadanos ejemplares.
El CEDE de Valladolid cerró su mensaje, felicitando a todos los
participantes del Concurso Estatal de Escoltas y motivándolos a seguir esforzándose.
“Cada uno de los participantes demostró un alto nivel de competencia y espíritu cívico. Sigamos trabajando unidos por una educación de calidad y por el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, finalizó Guadalupe Falcón López. Esta victoria no sólo llenó de orgullo a la comunidad de Nahbalam y Temozón, sino a toda la región de Valladolid, recordando que la educación es la base crucial para el progreso y desarrollo de nuestras comunidades.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Las precipitaciones se prolongaron por varias horas, lo que generó la suspensión
TEKAX Yucatán.- Durante el inicio de esta semana, se reportaron intensas lluvias que causaron inundaciones en diversas partes de la ciudad. Las precipitaciones torrenciales se prolongaron por varias horas, generando en la suspensión de clases para muchos niños y jóvenes; aunque las escuelas operaron en horario normal inicialmente, varias decidieron enviar temprano a los alumnos a casa como medida preventiva.
La mayor parte de los ciudadanos optó por quedarse en sus hogares debido a las condiciones climáticas adversas, mientras que aquellos que tuvieron que salir para realizar actividades laborales o cotidianas enfrentaron dificultades al pasar por las calles anegadas.
Muchas colonias quedaron bajo el agua, las más afectadas se encuentran en el centro de la ciudad, como San Ignacio, Padre Eterno y Ermita . Esta última ha sido históricamente vulnerable a inundaciones debido a su cercanía con la bomborota , un canal que puede desbordarse con las lluvias intensas, causando estragos como en años anteriores en las viviendas circundantes.
Asimismo, trascendió que las autoridades han realizado trabajos en la Ermita para aminorar los daños por las precipitaciones.
Según los pronósticos, las tormentas continuarán debido a un sistema extenso asociado a una baja presión en vigilancia ciclónica, que abarca gran parte de la península. Además, se espera la formación de una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, lo que podría agravar las inundaciones en varias colonias y áreas del municipio.
“Esta inestabilidad está siendo monitoreada, ya que existe la posibilidad de que se intensifique a ciclón tropical una vez en el mar. Hay un 70 por ciento de probabilidad que pase esto en los próximos días”, mencionó Jesús Orlando Uluac Vera, director de Protección Civil municipal. Uluac Vera también dijo que es muy importante que la ciudadanía recuerde y tengo en cuenta lo siguiente: “La distribución e intensidad de las lluvias no se presenta de manera uniforme, por lo que es posible que una zona experimente chubascos, mientras otra apenas reciba precipitaciones”.
Ante esta situación, las autoridades continúan realizando trabajos preventivos y exhortan a la población a estar atenta a los avisos oficiales para mitigar riesgos y proteger la seguridad de todos los habitantes de Tekax.
(Jaime Tun)
Se informó que el rollo de la hierba pasó de 80 a 200 pesos.
TEKAX, Yucatán.- El aumento del precio del cilantro propinó un golpe duro a las amas de casa y taqueros, pues el rollo pasó de 80 a 200 pesos. Esta hierba es un ingrediente esencial en muchas cocinas locales, pero en los últimos días no sólo escasea, sino que ahora se ha vuelto caro. José, un taquero local, compartió su preocupación: “El cilantro no puede faltar en nuestras comidas, pues da sabor, pero ahora es difícil conseguirlo
TZUCACAB, Yucatán.- Toros de Tzucacab le arrebataron la victoria a las Hormigas de Mérida en el juego de la penúltima serie de la Liga del Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA), de la división 2. Con la piel china y los pelos de punta terminaron diferentes aficionados al deporte ráfaga, después de ver el espectáculo deportivo que se vivió por la noche en la terraza
municipal, donde, 15 segundos antes que se terminara el juego, los Toros de Tzucacab salieron victoriosos gracias a una canasta de tres puntos de Vicente Us. El marcador de este emocionante encuentro fue de 43-41. Durante el inicio del partido las Hormigas de Mérida mantuvieron el control y no permitían que los toriles tuvieran una oportunidad
de adelantarse en el marcador y poder salir con la victoria. A pesar de la llovizna, el terreno de juego y las escuadras se encontraban listas para este encuentro del deporte ráfaga . Incluso, algunos aficionados veían difícil el triunfo, pero en el momento menos esperado los Toros dieron la vuelta al marcador y se coronaron. (Gaspar Ruiz)
y cuando lo encontramos, nos sorprende el alto precio, pues es poquito lo que te venden”, señaló.
Por su parte, Imelda Chan Collí, ama de casa, también expresó su frustración: “Lo estuve buscando en pequeños negocios de las colonias, pero sólo lo encontré en el mercado municipal, donde está a 200 pesos el rollo.
Es un gasto que no esperábamos”.
Pequeños negocios, como las fruterías locales, temen invertir en cilantro debido al riesgo de no poder
venderlo a clientes que se sorprenden por el alto costo. Martina Ek, locataria del mercado municipal, reconoce los desafíos del negocio: “Nos arriesgamos a venderlo, porque se echa a perder rápidamente, pero así es como funciona. Ahora muchos de mis compañeros lo consideran el nuevo oro verde”, dijo. Así como el cilantro y el rábano, otras hortalizas son muy escasas en estos días y sus precios están elevados.
PETO, Yucatán.- Pobladores lamentaron el deceso de Alejandro Vitorín Poot, quien durante más 47 años se desempeñó como cartero en el municipio.
El mes de junio continúa con sorpresas para los petuleños, pues desde temprano se enteraron del fallecimiento del famoso poblador, conocido por la gran labor que realizaba en la comunidad.
De acuerdo con la información, hace tres semanas fue ingresado al Hospital General local, pero debido al fuerte padecimiento y sumado a
la avanzada de edad, Alejandro Vitorín dejó el mundo a sus 84 años. Tiempo atrás, en el mes de noviembre del 2023 se dio a conocer por medio del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía sobre los festejos que se organizaron en su honor en la primaria
Benito Juárez , donde alumnos y personal docente reconocieron la gran labor que realizó; incluso se ganó la confi anza de la comunidad, la cual le entregó en el 2021 un reconocimiento tras cumplir 40 años como cartero.
Durante el acto, el ahora occiso señaló que conocía la localidad como la palma de su mano. “Sé a donde ir y en qué camino para llegar a mi destino”, aseguró.
Él se sostenía de las gratificaciones y propinas que la gente le entregaba, y a pesar de sufrir múltiples caídas, el ataque de canes y de su avanzada edad, se mantuvo activo hasta sus últimos días.
Desafortunadamente, sólo recibió su chaleco que lo representaba como cartero, pero nunca contó con las prestaciones básicas que
cualquier oficio bajo ley se encarga de ofrecer a sus empleados. Por esto y mucho más los habitantes revelaron sentirse consternados por la pérdida de un poblador icónico, pues gran parte de la comunidad lo conoció desde su infancia por el peculiar silbido que hacía antes de llegar a la entrada de sus hogares. Amigos y familiares le darán el último adiós en su sepelio, que se realizará en su domicilio, ubicado sobre la calle 55 entre 28 y 30 de la colonia Trinidad
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Las fuertes lluvias han causado grandes encharcamientos en las calles, lo que ha generado molestia entre los habitantes, quienes aseguraron que deben desviarse de su ruta para continuar con las actividades del día.
Especialmente, los tramos que cuentan con baches son los que más perjudican, pues se convierten en caminos de alto riesgo para motoristas y automovilistas.
Caminos de alto riesgo
Como ejemplo se toma el de la 28 por 39, que fue cerrada por los agentes de la Policía municipal, para evitar la circulación a causa de la gran cantidad de agua, ya que según con los reportes, algu-
nos mototaxistas y motociclistas se quedaron varados en la mitad del cruce por la altura que alcanzó el encharcamiento.
Jorge C., vecino, mencionó que en los tiempos de aguaceros, el tramo siempre se vuelve un peligro, pues el agua se estanca y entorpece la vialidad, incluso llegando a perjudicar muchos domicilios.
Asimismo, la calle 40 por 31, de la colonia Esperanza, residentes optaron por cerrarla, dado que se estancó mucho líquido.
Sin duda, las precipitaciones pluviales sacan a relucir los problemas que están de años, como la falta de repavimentación, restauración e instalación de un sistema eficiente de drenaje. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- El Club Tres Cruces avanzó a la fi nal del torneo, tras imponerse en la tanda de penales contra el equipo Real Sarabia , en la Liga Municipal de Futbol. Este segundo encuentro de semifinales se realizó en el campo de la colonia Ciprés , a las 10:00 horas, donde el equipo Real Sarabia llegó como favorito al ganar el primer partido. No obstante, Tres Cruces dio un giro de 180 grados a la situación, pues en el segundo tiempo, Antonio Acosta logró anotar el gol del empate. Ambas escuadras tuvieron que definir el resultado en una serie de penales, dado que el marcador global fue de 1-1.
Con un 4-2, Tres Cruces obtuvo su pase al campeonato, con el cobro efectivo de Shenandoa Muñoz en los doce pasos
El partido fi nal se disputará el próximo domingo 23 de junio, donde Milan Tahdziú y Tres Cruces se enfrentarán por el trofeo. Por ello, Abraham Pech, jugador del equipo ganador de está serie, mencionó que se encuentran listos para las emociones que se avecinan.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- En un evento cargado de profunda devoción y tradición, se realizó la tradicional bajada de Reyes en Tizimín. Durante esta ceremonia, el párroco Pedro Echeverría López y el vicario Ernesto Navarrete bajaron las sagradas imágenes de Gaspar, Melchor y Baltazar de sus nichos, en lo que la creencia popular llama rogativa. Este acto, realizado en tiempos de sequía, busca la intercesión de los Magos del Oriente para solicitar la tan necesaria lluvia.
La multitud congregada en la iglesia participó con fervor, aplaudiendo y entonando cánticos llenos de gozo mientras las efigies eran llevadas en procesión por los pasillos. La ceremonia estuvo enmarcada por una solemne misa oficiada por el párroco Pedro Echeverría
López, acompañado por los vicarios Edie Poot y Ernesto Navarrete. En su homilía, Echeverría
López instó a los creyentes a seguir el ejemplo de los Reyes Magos, destacando la importancia de
luchar por la justicia y la verdad. Agradeció por las lluvias recibidas y exhortó a los presentes a realizar un examen de conciencia sobre sus responsabilidades y deberes cívicos en el contexto actual del país. El sacerdote enfatizó que sólo Dios merece gratitud y gloria, siguiendo el ejemplo de los Reyes Magos que se postraron únicamente ante Jesús. Esta ceremonia es la primera de las bajadas que culminarán el 6 de enero, y en esta ocasión, la intención principal es la súplica
TIZIMÍN, Yucatán.- Durante la bajada de las imágenes de los Tres Reyes, las muestras de devoción no se hicieron esperar, pues las familias de agricultores Tun Delgado y Dzib Canul cumplieron con sus promesas. En un año, en el que ningún otro campesino presentó ofrendas, estas familias ofrecieron pozole de maíz con coco a los Reyes Magos, pidiendo por la prosperidad de sus cultivos y una abundante producción agrícola. Ambas familias solicitaron a los santos patronos que las lluvias bendigan sus tierras para obtener buenas cosechas. Debido a las condiciones climáticas, la ceremonia de este año se llevó a cabo en la sacristía del santuario, en lugar del atrio de la iglesia como es tradicional, después de la bajada de las imágenes sagradas de Gaspar, Melchor y Baltazar. El acto culminó con la ofrenda de más de 100 litros de pozole, preparado por las propias familias y endulzado con miel y azúcar. La bebida de maíz fue repartida a los asistentes en el atrio de la parroquia al concluir la solemne celebración litúrgica.
La tradición de estas mandas
es una herencia generacional: la familia Tun Delgado ha mantenido esta práctica por más de 50 años, mientras que la familia Dzib Canul la sigue desde hace más de un siglo. Florencio Tun, Lilia Delgado y Santiago Dzib se acercaron a las efigies sagradas para presentar el pozole en jícaras al pie de las urnas, pidiendo por la prosperidad de sus milpas y agradeciendo por las
bendiciones recibidas durante el año. También solicitaron la continua protección e intercesión de los Reyes Magos ante el Creador. La tradición de estas mandas es una herencia generacional: la familia Tun Delgado ha mantenido esta práctica por más de 50 años, mientras que la familia Dzib Canul la sigue desde hace más de un siglo. (Luis Manuel Pech Sánchez)
del pueblo campesino por la lluvia, necesaria para la vida en el campo. Además, Echeverría López destacó la relevancia de estas celebraciones en la vida del pueblo, recordando las enseñanzas de Jesús en el Sermón de la Montaña sobre justicia y resolución de conflictos. Subrayó la necesidad de vivir con virtud y convicción, perdonar y mantener la paz, alejándose del ciclo de venganza y violencia. El rito culminó con la tradicional ofrenda de pozole con maíz y coco,
preparado con azúcar y miel de abeja, que fue distribuido entre los asistentes. Las imágenes permanecerán fuera de sus nichos hasta el próximo 25 de junio, permitiendo a los fieles venerarlas en su santuario y participar en los novenarios vespertinos. Esta celebración, además de fortalecer la fe, sirve como un llamado a la comunidad para unirse en oración y pedir por las lluvias que son esenciales para el bienestar de sus campos y su gente. (Luis Manuel Pech Sánchez)
y personal
Emotivo adiós a maestra tras 32 años de labores
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una ceremonia, la comunidad educativa de la escuela Manuel Alcalá y Alcalá rindió un merecido homenaje a la maestra Gloria Angélica Erosa Aguayo, quien se despidió del plantel tras 32 años de servicio educativo. En el evento se destacó su labor y compromiso, siendo un modelo de inspiración y dedicación para todos. La maestra Erosa Aguayo, quien durante los últimos siete años prestó sus servicios en la escuela Manuel Alcalá y Alcalá, se prepara para emprender nueva etapa profesional como directora en la escuela primaria Niños Héroes,
de Mérida. Durante la ceremonia, el personal del plantel manifestó que su energía y compromiso seguirán presentes, dejando un legado de inspiración y dedicación que continuará iluminando el camino de futuras generaciones. En sus palabras de despedida, la homenajeada expresó su gratitud y reflexionó sobre los ciclos de la vida. “En el camino de la vida hay un lugar y un tiempo para cada cosa. Recordaré todas las muestras de cariño y a los alumnos que comprenden la situación del ir y venir de la existencia”, señaló emocionada. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 100 elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Investigación y la Policía Municipal realizaron la recuperación total de un predio invadido, conocido como Bachoco y ubicado en el periférico.
Las diligencias iniciaron a las 5:30 horas de ayer, cuando tres tractores llegaron al lugar acompañados de un convoy de 15 camionetas de los cuerpos policiacos.
El predio en cuestión está localizado en la calle 22, entre 28 y 59, de la colonia Santa Cruz y es propiedad de Abel Rodíguez Medina. El espacio fue invadido por un grupo de paracaidistas desde hace poco más de un año, de acuerdo con el dueño.
Tras un largo proceso legal, que resultó a favor del propietario del predio, dos unidades de la Guardia Nacional y algunos elementos de la Policía Estatal de Investigación acudieron a cumplimentar la orden y recuperar el terreno de ocho hectáreas. Sin embargo, el grupo de ocupantes ilegales opuso resistencia y, al superar en número a los agentes, lograron permanecer y correr del lugar a la Policía.
Debido a esto, el día de ayer se realizó un nuevo operativo para recuperar el predio, el cual tiene como número de carpeta de investigación UNATD-GH-762/2023.
Así, con el apoyo de decenas de elementos policiacos y tres tractores, se logró hacer un desalojo de los paracaidistas. Los invasores, al ver el número de policías que rodearon e ingresaron al sitio, no pudieron hacer nada para detenerlos.
Los tractores de también ingresaron al lugar y comenzaron a
derribar las casitas y palapas, en su mayoría construidas de madera y láminas. Mientras las viviendas eran demolidas, un grupo de personas se dio a la tarea de colocar nuevos postes y alambres de púas para delimitar la propiedad.
La responsable de esta recuperación y desalojo fue Aba Risa Chan Santamaría, fi scal en jefe, quien coordinó todos los trabajos con los cuerpos policiacos.
El proceso transcurrió en total calma y ningún paracaidista inconforme se intentó oponer al proceso, como ocurrió en la primera ocasión que se hizo. Las unidades y elementos policiales permanecieron en el lugar hasta el término de los trabajos.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El techo de huano de una casa ubicada en la zona invadida del exAndsa fue consumido por las llamas la mañana de ayer. A pesar de la humedad, el incendio se propagó de manera rápida, por lo que fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia.
El percance ocurrió en la calle 44A esquina con 89, en donde se ubican las invasiones conocidas como exAndsa. Al lugar se trasladaron unidades de la Policía Municipal y los bomberos después de recibir el reporte alrededor de a las 6:00 horas. A su llegada confirmaron que el techo de una vivienda de aproximadamente cuatro por cinco metros estaba quemándose.
Los agentes policiales fueron los primeros en llegar, pero no pudieron ingresar inmediatamente, ya que la reja tenía un candado y el perímetro tenía alambre de púas. Después de algunos
TIZIMÍN, Yucatán.- Habitantes de la colonia Santa Cruz se encuentran consternados por la proliferación de mosquitos tras las lluvias, por lo que piden a las autoridades correspondientes que pongan en marcha estrategias para combatir a estos insectos.
La preocupación deriva de la capacidad de los mosquitos de transmitir el dengue y otras enfermedades. De acuerdo con los vecinos, desde hace meses se han frenado las estrategias preventivas en la colonia y en los alrededores del jardín de niños y la primaria Remigio Aguilar Sosa, lo cual consideran pone en peligro a todos los estudiantes.
minutos consiguieron entrar e intentaron combatir el fuego, sin embargo, esto resultó difícil.
Los agentes tuvieron que esperar la llegada de los bomberos.
Las unidades 867 y 838 arribaron minutos después y fueron quienes lograron extinguir el fuego en su totalidad y se cercioraron de que no quedara nada encendido.
Por fortuna no había nadie al interior de la casa y los daños que se registraron sólo fueron materiales, limitándose al techo de huano y a una parte de una pared de tablones.
Lo que llamó la atención de los bomberos es la facilidad con la que el fuego se propagó, a pesar de que las hojas estaban mojadas. Finalmente, tendrán que ser los propietarios quienes verifi quen el motivo del siniestro, pero estos no pudieron ser localizados. Los vecinos del asentamiento irregular dijeron que se encargarían de informar al dueño del
(Carlos Euán)
Ciudadanos como Mirnah Couoh y Maricela Coco externaron sufrir mucha incomodidad por los piquetes, por lo que pidieron a los encargados de la Secretaría de Salud hacer algo al respecto. Alberto Martin y Aurora Yam, otros residentes, agregaron que las grandes poblaciones de mosquitos hacen muy difícil conciliar el sueño. Esto especialmente al caer la noche, cuando los insectos ingresan a las viviendas y pican a las personas mientras duermen. Además, consideran que ponen en riesgo la salud de sus familias, por lo que se deben tomar acciones más efectivas para eliminarlos. Los pobladores consideran necesario nebulizar los patios de los domicilios para acabar con los insectos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Ganaderos de esta región del Estado reportaron las primeras reses que han muerto por la falta de alimento que dejó la intensa sequía. Los productores aseguraron que por las precipitaciones que han estado cayendo llevará al menos unos días más para que el zacate crezca, por lo que hay que seguir apoyando al ganado bovino con alimento para evitar su muerte.
De acuerdo con el productor Fabián Cámara, al menos en su rancho en esta semana murieron tres reses. “A pesar de que los apo-
yo con pacas de zacate, maleza y alimento balanceado, simplemente el ganado no resistió la falta de comida, por lo que tuve una pérdida por más de 70 mil pesos”, subrayó el hombre de campo
El resto del ganado, al no tener suficiente alimento en los potreros, también perdió peso y se observa flaco. Los ganaderos que tienen su rancho pegado a la costa del Litoral Oriente han estado enfrentando las secuelas de la sequía, que se registró desde el principio del año, así como lidiando para que sus animales no mueran por la falta de
comida.
Cámara explicó que esta parte del Estado aún no se ha recuperado del todo desde las inundaciones del año 2020, pues el agua pudrió con todo el pastizal y por más que sembraron las semillas de zacate simplemente la falta de lluvias en los siguientes años no fue favorable, por lo que al intensificarse la sequía en este año los potreros se quedaron sin vegetación y el ganado sólo rebusca alimento entre los arbustos.
Conforme pasó mayo todo se secó y las primeras lluvias que es-
tán cayendo aun no logran reverdecer los campos, por lo que tendrán que esperar unos días más para que haya comida para las reses. Se pudo conocer que en un rancho ubicado rumbo a Sucopo, de un conocido maestro, otras nueve reses también cayeron por la misma situación, la falta de alimento en los potreros, pues los animales no logran obtener la suficiente comida en los zacatales que están totalmente secos y aún no logran reverdecer a pesar de las precipitaciones.
(Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Hermoso espectáculo brindaron los flamencos en los patios de los hogares y otras áreas de los humedales de este puerto, reveló María Celis, quien logró captar varios ejemplares en su predio donde han permanecido en los últimos días. Las aves color rosa que fascinan a propios y extraños, en estos días lluviosos han estado muy cerca de los hogares de las personas que tienen al fondo humedales, ya que rebuscan dentro del lodo su alimento, aseguraron los habitantes de este puerto.
En la ría también se han visto parvadas de flamencos que brindan a turistas un hermoso espectáculo, al tener tan cerca a estas aves y en sus hábitat. De acuerdo con doña Mari, estos plumíferos se han acostumbrado a la presencia de los humanos, pero ahora las lluvias están haciendo que retornen a los humedales para alimentarse.
Dijo que en Río Lagartos es
DZONOT MEZO, Tizimín.- Un hombre de 40 años terminó en el hospital tras ser embestido por un toro tras ingresar al ruedo mientras se realizaba una corrida en la comisaría Dzonot Mezo como parte de las actividades de feria tradicional; fue auxiliado de manera rápida para evitar que resultara con más lesiones.
muy común ver aves de todos tipos, así como cocodrilos que se acercan a las casa a comer, ya que la gente acostumbra verter restos de alimentos en los humedales e incluso salen a dar un paseo en las calles, sobre todo en esta época de lluvias. La ciudadana aconsejó que es importante respetar cierta distancia con estas aves y hay que evitar perturbarlas, así como con los cocodrilos para evitar algún ataque. Es importante mencionar que en Río Lagartos se ofrece a los visitantes un tour de avistamiento de flamencos, una experiencia única y educativa en uno de los ecosistemas más impresionantes de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; durante el recorrido, los guías acreditados comparten su conocimiento sobre el comportamiento y conservación de los flamencos, Al igual se ofrecen tours para el avistamiento de cocodrilos tanto en el día como por la noche. (Efraín Valencia)
Lo que todo parecía transcurrir de manera tranquila y normal en los festejos realizados en honor al patrono San Antonio de Padua, se tornó en minutos de angustia debido a que un hombre alcoholizado ingresó intempestivamente al coso taurino para intentar robar el acto a los toreros, pero no contaba con que el animal le propinaría una fuerte cornada. Por el impacto, el hombre, identificado como José Fernando Caamal May, fue lanzado varios metros y el animal quiso atacarlo nuevamente, pero los toreros lograron alejarlo mientras un grupo de personas ingresó corriendo para sacar al ebrio. El sujeto resultó con golpes en varias partes del cuerpo y con sendas heridas en la cara y cabeza que requerían de atención médica y sutura. Al arribar la Policía Municipal fue informada por la comisaria Claudia Antonia Cupul Nahuat de lo ocurrido y pidió que fuera trasladado a un hospital, por lo que fue llevado al San Carlos en compañía de sus familiares. (Carlos Euán)
Ayer se registraron intensos chubascos con actividad eléctrica, con vientos de 50 km/h. Los daños materiales son incuantificables; las familias perdieron parte de sus pertenencias.
CHETUMAL.- Las lluvias no cesan, los fuertes aguaceros volvieron a azotar este lunes la ya impactada ciudad de Chetumal, donde por cuarto día consecutivo se registran intensos chubascos con ráfagas de vientos. Las inundaciones tampoco ceden en 147 colonias, pese a los esfuerzos humanos por desaguarlas para ayudar los drenajes.
Las precipitaciones persisten desde el fin de semana y siguen provocando anegaciones en la localidad de Othón P. Blanco, ayer las lluvias fueron de moderadas a fuertes así como chubascos con actividad eléctrica, con rachas de viento de 50 kilómetros por hora, según el reporte de Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Los estragos en la capital quin-
han cedido
tanarroense continúan y se espera que continúen en la presente semana, tras la formación del potencial ciclón tropical Uno, con su centro localizado al Sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche y Tabasco.
La amplia circulación de este fenómeno traerá torrenciales aguaceros en los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades estatales informaron ayer que las lluvias han alcanzado los 81 milímetros, razón por lo que se suspendieron las clases del nivel básico y al mismo tiempo invitaron a la población tomar precauciones.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Direc-
ción de Tránsito, dio a conocer que las inundaciones provocaron cierres en avenidas como la José María Morelos, San Salvador, Sicilia, Carranza, Erick Paolo, Faisán, Chicozapote, Dos Aguas, Constituyentes y Ernesto Villanueva, por mencionar algunas.
Además, los problemas de tránsito vehicular en la entrada y salida de Chetumal se han dificultado más de lo normal, pues de por sí las complicaciones estaban a la orden del día por los trabajos del Tren Maya.
En las colonias afectadas por el mal tiempo, varios vehículos continúan en medio del agua. Las casas reportan inundaciones como en el caso de El Pocito, una de las colonias más afectadas por las inundaciones. Mientras tanto,
CANCÚN.- Ante las fuertes lluvias, ayer se suspendieron las clases en todos los niveles en tres municipios de Quintana Roo, lo que llevó a 92 mil 935 alumnos a resguardarse en casa. Sin embargo, el anuncio se realizó a través de las redes sociales y de manera tardía, en las primeras horas del lunes en la cuenta oficial de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Por lo anterior, muchos alumnos, padres de familia y maestros no se enteraron del aviso a tiempo y asistieron hasta sus centros educativos, a pesar de la fuerte lluvia que se registraba, lo que causó enojo en la población, ya que una vez más, las autoridades reaccionaron tarde a la emergencia climática. Las demarcaciones donde se suspendieron las clases, fueron Otón P Blanco, Bacalar y José María Morelos , el primero con 66 mil 981 estudiantes, el segundo 13 mil y el tercero afectó a 12 mil 224 alumnos, dio a conocer Carlos Gorocica, Secretario de Educación en el Estado.
El Secretario aseguró que lo más importante es salvaguardar la integridad física de los estudiantes, por lo que hasta el momento las autoridades educativas están monitoreando las recomendaciones de Protección Civil y del Centro Meteorológico, para tomar la decisión si se mantendrá la suspensión otro día más o los niños y jóvenes, pueden acudir a sus clases con normalidad y en caso de tener algún contratiempo, se le dará seguimiento de manera personalizada. Por el momento aún no se han contabilizado las escuelas que sufrieron algún daño material; sin embargo, se espera que sean menores. Mientras tanto, en el anunció de redes sociales se puede leer los comentarios de reclamo ante el tardío aviso, entre los casos se encuentra un sector muy abandonado por parte de las autoridades, que son las escuelas rurales, ya que los maestros de estos centros escolares tienen que viajar durante la madrugada, por lo que no se enteraron de la suspensión, por lo
que “pusieron en riesgo su vida” para ir hasta las comunidades donde no hubo clases.
De igual forma, en las localidades de Carrillo Puerto , los padres de familia señalaron que el aviso llegó tarde y mientras se tuvieron que arriesgar a trasladarse a las escuelas por caminos que se vuelven intransitables al no estar pavimentados y que las lluvias convirtieron en lodazales.
De acuerdo con Carlos Gorocica, a pesar de que las lluvias se han registrado en todo el Estado, en los planteles escolares sólo se ha reportado de un 10 a un 15 por cierto de ausentismo, que no representó ningún problema para impartir las clases, se espera que los siguientes días las lluvias disminuyan y se pueda concluir de manera satisfactoria el ciclo escolar 2023-2024.
Cerca de las 22:00 horas la SEQ comunicó que la suspensión continuaría hasta el día de hoy en los municipios de Othon. P Blanco y Bacalar (Angélica Gutiérrez)
las lluvias continuaron desde muy temprano en este inicio de semana.
El pasado viernes, la ciudad de Chetumal registró lluvias que superaron la capacidad del sistema de drenaje, lo que provocó severas inundaciones, con afectaciones a más de mil 500 personas que fueron desalojadas.
Los daños materiales aún son incuantificables, ya que las familias perdieron gran parte de sus pertenencias. El agua mojó colchones, salas, enceres, refrigeradores, estufas y todo lo que encontró en el interior de las viviendas.
Aun cuando Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno estatal, mencionó que la capital de Quintana Roo estaba regresando a la normalidad, la realidad es que no se puede esconder, pues las
afectaciones son visibles, ya que el agua no cede en algunas zonas, en donde decenas de elementos de rescate, entre ellos el Ejército Mexicano, a través de las Comandancias de la X Región Militar y 34/a. Zona Militar que puso en marcha el Plan DN-III E en su fase de Auxilio siguen trabajando. El SMN adelantó que las primeras horas del martes, el sistema ciclónico en seguimiento mantendrá su movimiento hacia el nor-noroeste , sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde de este martes, ya como Tormenta Tropical “ Alberto ”, con vientos de 63 a 118 km/h. Se espera una acumulación de lluvia del 17 al 22 de junio, de 300 a 400 mm en Quintana Roo.
A pesar del clima, los planteles sólo han registrado un 15% de ausentismo.
ESCÁRCEGA, Campeche.Tres refugios temporales se encuentran listos en caso de que se requieran para albergar a las personas que resulten afectadas por inundaciones en esta temporada de lluvias; son el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 62, ubicado en la colonia Carlos Salinas de Gortari; el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2; y el Instituto de Capacitación para los trabajadores de Campeche plantel 03 (Icatcam), sobre la avenida Solidaridad en la colonia Ignacio Zaragoza, así lo dio a conocer Sergio Luna Gómez, director de Protección Civil (PC) municipal.
De acuerdo con el funcionario, en estos momentos las lluvias de los últimos tres días no ponen en riesgo a los habitantes de los diversos sectores, pues sólo se han reportado encharcamientos de varias calles; sin embargo, ante los pronósticos de tormentas es necesario estar preparados para atender cualquier contingencia.
Explicó que ante esta situación personal de la dependencia realiza la limpieza de los registros de drenajes que están obstruidos con basura, lodo y hierba, que arrastra el agua pluvial.
Dijo que también realizan recorridos por las diferentes colonias de la ciudad, principalmente las que se ubican cerca del dren natural, como Benito Juárez, Fátima, Emiliano Zapata, Esperanza, Morelos y Fertimex, debido a que se ubican en zona de alto riesgo.
Aunque aceptó que pero por el momento el nivel del agua ha aumentado casi nada, y por lo cual no existe peligro de inundaciones para las viviendas cercanas al dren.
“No bajaremos la guardia en estos días que las lluvias han caído muy fuerte en la ciudad, por ello mantenemos un constante monitoreo ya que apenas inició la temporada de lluvias y se espera que
Aunque las recientes lluvias no ponen en peligro a la población, la dependencia se prepara en caso de alguna contingencia.
No bajaremos la guardia en estos días que las lluvias han caído muy fuerte en la ciudad, por ello mantenemos un constante monitoreo”.
SERGIO LUNA GÓMEZ DIRECTOR DE PCEl CBTA 62, el Cobacam y el Icatcam se encuentran preparados para emergencias.
continúen en los siguientes días”. Cabe mencionar que algunos afectados por inundaciones de calles y viviendas solicitan que la Comuna los ayude con la construcción de una zanja, como en su momento dijo Juana del Carmen Flores García de la colonia 10 de Mayo; sin embargo, el director de PC no se pronunció, pues indica que por el momento se abocan a la
vigilancia a lo largo del municipio. Es necesario aclarar que ante la temporada de lluvias se detienen la mayoría de los trabajos de pavimentación de calles y diversas construcciones, por lo cual Sergio Luna expuso que ante las posibles afectaciones por el agua, se mantendrán vigilantes para actuar en caso necesario . (Joaquín Guevara)
Francia muestra su falta de rodaje, pero se salva gracias a la testa del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Kylian Mbappé Página 46
A sus 39 años, Cristiano va por más marcas en su sexta y última Eurocopa
Celtics reina en la NBA y es la franquicia más ganadora de la historia con 18 anillos
Un youtuber se cuela a la inauguración de la Euro con ayuda de una botarga
El astro francés chocó cabezas con el austriaco Kevin Danso en Duesseldorf, y acabó tirado en el césped con la nariz fracturada; el jugador seguirá en la competencia. (AP)Un gol en propia puerta le da tres puntos a Francia; Mbappé se rompe la nariz, aunque no será operado
Goles:13’ (0-1) Maximilian Wober (AG)
Amonestaciones: Austria: 16’ M. Wober, 34’ P. Mwene, 79’ C. Baumgartner, 93’ K. Danso; Francia: 56’ O. Dembélé, 90’ K. Mbappé
Alineaciones 0-1 AUSTRIA FRANCIA
13. Pentz
5. Posch
4. Danso
2. Wöber
16. Mwene
6. Seiwald
10. Grillitsch
20. Laimer
19. Baumgartner
9. Sabitzer
11. Gregoritsch
DT. Rangnick
Cambios
3. Trauner
8. Prass
18. Schmid
23. Wimmer
7. Arnautovic
16. Maignan 5. Koundé 4. Upamecano
Salibar
Hernández
Rabiot
Kanté
KMuani
Fofana 9. Giroud 6. Camavinga
ylian Mbappé acabó sangrando en la nariz tras llevarse un fuerte golpe en el rostro y tuvo que ser sustituido en el tramo final de la victoria 1-0 que Francia cosechó ante Austria en su debut en la Euro. El astro francés chocó cabezas con el austriaco Kevin Danso en Duesseldorf, y acabó tirado en el césped cerca del final del partido por el Grupo D. Sus muestras de dolor fueron evidentes, y el arquero austriaco Patrick Pentz se apuró a pedir atención médica.
Con su camiseta ensangrentada, Mbappé recibió primeros auxilios por el incidente. El delantero quiso seguir jugando, pero volvió a desplomarse y se llevó la mano al rostro, provocando la rechifla de los hinchas de Austria que creyeron que buscaba hacer perder tiempo. Mbappé fue amonestado por el árbitro Jesús Gil Manzano antes de ser reemplazado por Olivier Giroud.
Fue una noche de contrastes para Mbappé. Un momento de inspiración
suyo provocó el gol de la victoria. Con la pelota atada a los pies, Mbappé desbordó por la derecha, desairó a Phillipp Mwene y colgó un centro que Maximilian Wober desvió de cabeza a su propia red. En un friccionado y parejo duelo, el autogol de Maximilian Wober antes del descanso le dio la victoria a Francia. La acción fue provocada por Mbappé, quien desbordó por la derecha y colgó un centro que el zaguero desvió de cabeza a su propia red. Pero Kylian Mbappé dejó
escapar un gol cantado a los 55 minutos al rematar afuera cuando quedó en un mano a mano con el arquero. Embalado hacia el arco, Mbappé dejó atrás a Wober y tuvo tiempo para perfilarse en el área para medir el disparo. Con los aficionados franceses detrás del arco aguardando que la red se inflara, el remate de Mbappé se fue mordiendo el poste para el alivio de los austriacos.
Didier Deschamps obtuvo su victoria número 100 como técnico de la selección francesa.
3-0
PRIMER TRIUNFO EN 24 AÑOS
Los jugadores de Rumania celebraron desenfrenadamente junto a sus compatriotas vestidos de amarillo tras su primera victoria en una Eurocopa en 24 años. Fue apenas la segunda victoria de Rumania en una Eurocopa, y la primera en 24 años. También brindó un regalo de cumpleaños, con un día de retraso, a su técnico.
El VAR anuló dos goles de Romelu Lukaku y Bélgica sufrió una inesperada derrota 1-0 ante Eslovaquia en un alocado partido por el Grupo D del Campeonato Europeo.
Eslovaquia dio su zarpazo a los siete minutos con el gol del atacante Ivan Schranz y luego sobrevivió un rosario de ocasiones malogradas por parte de Lukaku, el goleador histórico de los Diablos Rojos, y todo lo generado por su volante Kevin De Bruyne. Para colmo, dos tantos de Lukaku en la segunda parte fueron invalidados.
“Esta victoria tiene un valor colosal no sólo para mí, sino para toda la nación eslovaca”, declaró el volante Stanislav Lobotka, laurado como el mejor jugador del partido. “Quizás no todo el mundo confiaba de nosotros”.
La merecida victoria eslovaca también se sustentó en una providencial intervención del zaguero David Hancko, cuyo despeje en la raya de gol le dejó tirado en la red con un golpe en el rostro propinado por la rodilla de un compañero.
El astro portugués Cristiano Ronaldo encara su sexta Eurocopa consecutiva, desde su estreno del año 2004 en su país hasta la fase final en Alemania 2024, en un recorrido de récord que agrandará hoy, cuando inicie una nueva aventura Continental con la ambición de siempre, como aspirante indudable a todo. CR7 ha disputado 2 mil 33 minutos en sus cinco Eurocopas hasta ahora, desde debut en el torneo del 12 de junio de 2004, hace 20 años, con derrota ante Grecia (12), cuando entró al campo para la segunda parte. Pepe, su compañero de Selección, lo sigue con mil 710 minutos. Gianluigi Buffon, el imponente portero italiano, es el tercero, con mil 530 minutos. 25 partidos ha jugado Cristiano Ronaldo, a sus 39 años, en las fases finales de la Eurocopa; más que ningún otro a lo largo de la historia, seguido por dos compatriotas
suyos: Pepe, también presente en Alemania 2024, y Joao Moutinho, con 19 duelos cada uno. El cuarto es el alemán Bastian Schweinsteiger, con 18, los mismos que el italiano Leonardo Bonucci. Ha registrado 23 titularidades el atacante luso en la Eurocopa, aunque su primer encuentro, con 19 años, fue como suplente en el esquema dirigido por Luiz Felipe Scolari, que recurrió a él para levantar el 0-1 en contra frente a Grecia. No bastó su presencia, aunque marcó el único gol luso, a pase de Luis Figo. Hay 13 años de diferencia entre ambos. Su compatriota Pepe también es el segundo con más titularidades (19). El podio lo completan tres italianos: Gianluigi Buffon, Giorgio Chiellini y Bonucci, con 17 cada uno. Cristiano ha marcado 14 goles en sus encuentros en la Eurocopa, desde el primero ante Grecia, el citado día de su debut, hasta los dos
últimos frente a Francia en la fase de grupos de la última edición, en 2021. No pudo batir la portería contraria en el último duelo hasta la fecha de Portugal: la eliminación en los octavos de final frente a Bélgica (1-0), el 27 de junio de 2021. Antes, El Bicho había anotado cinco dianas en tres encuentros. 10 partidos diferentes han asistido a sus 14 goles en el torneo continental, divididos en cinco ediciones: dos tantos en 2004 (a Grecia y Países Bajos); uno en 2008 (a la República Checa); tres en 2012 (dos a Países Bajos y uno a la República Checa); tres en 2016, cuando se proclamó campeón (dos a Hungría y uno a Gales); y cinco en 2021, con otros dos a Hungría, uno a Alemania y dos a Francia.
18 de junio | 10:00
Turquía y Georgia se miden en el Signal Iduna Park de Dortmund, en el que será el estreno de los georgianos en una fase final de Eurocopa así como la tercera consecutiva para los turcos, en un encuentro en el que ambos intentarán sumar una victoria que puede decisiva en un Grupo F muy abierto.
ESTADOS UNIDOS.- Los Celtics de Boston conquistaron el título de la NBA derrotando a los Mavericks de Dallas por 10688 (4-1 en la serie) para alcanzar su anillo número 18.
Celtics es ahora el equipo con más títulos de la historia de la NBA ya que este nuevo campeonato les permitió desempatar con sus eternos rivales: Los Angeles Lakers (17). Los de verde no ganaban un anillo desde 2008 cuando Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen alcanzaron el número 17 venciendo precisamente a los Lakers
Dieciséis años después, la legendaria franquicia de Bill Russell, Larry Bird, Red Auerbach y muchos otros mitos del baloncesto ya tiene a nuevos dioses para su panteón con un conjunto liderado por Jayson Tatum y Jaylen Brown (MVP de estas Finales) que, del principio al final de la temporada, ha sido el imparable dominador de la liga.
Primeros del Este con el mejor balance de la NBA (64-18), los de Joe Mazzulla aplastaron a todos sus rivales de conferencia y tampoco dieron opción en las Finales a los muy meritorios Mavericks de un Luka Doncic con un físico tremendamente castigado.
El anillo supone además la ansiada redención de los Jays, que habían llegado cinco veces a la final del Este y una a las Finales -sin contar esta- quedándose siempre al borde de la gloria, sobre todo en aquellas
dolorosas Finales perdidas ante los Golden State Warriors en 2022. Nunca más tendrán que escuchar las críticas que aseguraban que no estaban preparados para brillar en los momentos más importantes.
Al lado de Tatum y Brown, los Celtics han disfrutado del quinte-
to más completo y apabullante de la temporada. Kristaps Porzingis -quien regresó este lunes tras perderse dos partidos por lesióny Jrue Holiday fueron dos fichajes de lujo y un Derrick White multiusos redondeó ese heroico quinteto ya inolvidable.
SEVILLA.- El veterano zaguero Sergio Ramos no seguirá en el Sevilla la próxima temporada, anunció el club español. Sevilla informó que el central, de 38 años, notificó al club que declinará extender el contrato que expiró tras la temporada.
Ramos no se pronunciado sobre sus planes inmediatos. No forma parte de la Selección que disputa la actual Eurocopa en Alemania tras retirarse del futbol internacional el año pasado.
Ramos llegó a Sevilla procedente del París Saint-Germain la pasada temporada. Inició su carrera con el conjunto andaluz y luego militó durante una década con el Real Madrid . Anotó siete goles en 37 partidos en su última etapa sevillana . Se despedirá de forma pública hoy en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán Considerado uno de los mejores centrales del mundo, en esta última campaña ha sido referente y jefe absoluto de la defensa de un Sevilla en caída libre, y se marcha de nuevo del club de su corazón, quizás con destino a la liga profesional de Estados Unidos, pero ahora lo hace de otra manera.
Sergio incluso ejerció este curso como uno de los capitanes de la plantilla de un equipo a la deriva, con tres entrenadores (José Luis Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores) en una campaña nefasta que empezó en la Liga de Campeones y en la que casi siempre estuvo luchando, por segundo año seguido, por un objetivo inusual en este laureado club en el siglo XXI: la permanencia para evitar un segundazo
Tras cumplir con un buen rendimiento el año que, ya con la liga iniciada, firmó como agente libre con el equipo del barrio de Nervión, con un sueldo (en torno a un millón de euros) muy por debajo de su millonario caché y con el claro objetivo de revivir sentimientos como sevillista y reconciliarse con su gente, el veterano defensa camero ha decidido dar por terminado su segundo ciclo en el Sevilla. (AP / EFE)
El central anotó 7 goles en 37 partidos, en su última etapa como sevillano.
Desde el banquillo, el primero en salir siempre fue otro de los grandes protagonistas de esta velada apoteósica: el dominicano Al Horford, que a sus 38 años y tras 17 temporadas por fin tocó el cielo de la NBA. Ese espléndido juego colectivo apareció en su plenitud en el de-
finitivo encuentro : Tatum rozó el triple-doble en su mejor partido de las Finales (31 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias); Brown consiguió 21 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias; Holiday aportó 15 puntos y 11 rebotes; White sumó 14 puntos y 8 rebotes; Horford logró 9 puntos y 9 rebotes. Los Mavericks, que extendieron a 0-157 el balance histórico en la NBA de equipos con 3-0 en contra (nadie jamás lo ha remontado), acabaron con sabor amargo una campaña por otro lado fantástica en la que Doncic e Irving volaron de la mano, Dereck Lively destacó como novato y los fichajes de Daniel Gafford y P.J. Washington les permitieron reinar en el Oeste. Rotundamente inferiores a estos majestuosos Celtics a lo largo de la serie, los Mavericks contaron en su despedida con 28 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias de Doncic mientras que Irving volvió a apagarse en Boston con solo 15 puntos y 9 asistencias. El TD Garden , con un ambiente extraordinario, era un volcán verde desde mucho antes del salto inicial. Pero su erupción llegó al máximo con la entrada de Porzingis, recibido ya como un auténtico héroe de Boston pese a estar claramente mermado. Sin apenas rastro de Doncic (5 puntos) y con Irving perdido en combate (0), Josh Green dio oxígeno a los Mavericks con dos triples. (EFE)
BERLÍN.- Aryna Sabalenka, la vigente bicampeona del Abierto de Australia, decidió bajarse de los Juegos Olímpicos de París.
La bielorrusa y actual número tres del mundo WTA señaló que prefiere descansar y alistarse para la temporada de torneos en superfi cies de cemento.
“Prefi ero un poco de descanso para llegar mejor físicamente a las canchas duras”, indicó en Berlín. “Tendré una buena preparación antes de la temporada en canchas duras. Siento que es lo mejor para mi físico”.
Los jugadores deberán volver a la arcilla para el torneo de tenis olímpico luego de Wimbledon, para luego saltar a las pistas de cemento en Norteamérica.
“Es demasiado en el calendario y tomé la decisión de velar por mi salud”, dijo Sabalenka.
Se encuentra en Berlín para un torneo de la WTA previo a Wimbledon. Es su primer certamen desde que perdió ante la rusa Mirra Andreeva en los cuartos de final del Abierto de Francia, donde padeció una molestia estomacal. (AP)
gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo presente en las obras, donde se dio a conocer que se incrementará el aforo, el cual pasará de 12 mil 175 aficionados a 15 mil.
Los trabajos de remodelación de la serpiente emplumada presentan un adelanto del 18.22%
MÉRIDA, Yucatán.- Lo que sin duda se convertirá en una de los mejores Parques de Beisbol de México, el Kukulcán presenta ya un 18.22 por ciento de adelanto de los trabajos de remodelación que se le realiza.
Ayer por la mañana, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, visitó para supervisar los avances que ya muestra el campo de la “serpiente emplumada”, donde los encargados de la obra le explicaron los pormenores de la misma.
“Los trabajos comenzaron el pasado 11 de abril y se tiene planificado que esté completado el 15 de diciembre de este año, estamos en tiempo y forma ya que se tiene un adelanto del 18.22 por ciento y se tenía contemplado tenerlo en este momento en 18.17”, comentó el coronel ingeniero constructor Herminio Jiménez Velázquez, responsable de la obra.
En el recorrido por el inmueble de la serpiente emplumada se pudo constatar que ya se quitó
el área de bleachers , el cual será completamente reconstruida, además que se le unirá al resto de las gradas; los palcos ya están en remodelación, al igual que los baños y otras zonas.
“Los alcances de la remodelación serán varios, se incrementará el aforo, el cual pasará de 12 mil 175 aficionados a 15 mil, se remodelará la plaza de acceso que será de 6 mil 302 metros cuadrados”.
Esta obra que comenzó en el mes de abril pasado, fue anun-
ciado el año pasado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que los trabajos están bajo la supervisión del Ejército.
La conclusión de la obra está programada para el mes de diciembre de este año, por lo que los Leones ya podrán jugar en las instalaciones de la Colonia Morelos el próximo año.
“Se contará con un paseo comercial que le dará la vuelta al Parque, con una extensión de 2
mil 531 metros cuadrados; se contará con 77 locales comerciales, así como un par de restaurantes en las gradas”.
“El aforo será de 2 mil 632 en la zona de bleachers, antes era de dos mil 15; en el segundo nivel se incrementarán mil 996, todas las gradas ya existentes pasarán de 9 mil 156 a 9 mil 312, los palcos llegarán a 960, antes era de 864; y los restaurantes mantendrán los 100 lugares que ya tenían.
(Marco Sánchez Solís)
aguacero hace de las suyas y entorpece
KANASÍN Yucatán.- El Dios Chaac dio tregua este lunes por cuatro horas para que por fin se pudiera jugar la serie entre los Leones de Yucatán y los Conspiradores de Querétaro en el Parque Victor Cervera Pacheco, de Kanasín.
Pero ambos equipos se empeñaron en llevar el primero de la doble cartelera a la entrada número 13, donde se encontraba el duelo empatado a dos carreras por bando antes de que se dejara caer un aguacero que detuvo el partido. El clima parecía dar tregua para que se pudiera jugar este partido, de hecho, alrededor de las 17:00
horas, cerca del inicio del cotejo, hasta el sol asomó la cara con timidez, lo que parecía que permitiría que se liquidaran ambos partidos. Sin embargo, durante todo el primer duelo, una incesante llovizna no paró de caer, a veces más fuerte, a veces menos, pero dejó que se mantuviera el encuentro, hasta que antes de concluir el rollo 12 cayó la lluvia fuerte, los ampáyeres dejaron concluir la entrada y pararon el partido. La primera carrera se dio en el cuarto episodio, cuando Yurisbel Graciel se enredó con doña blanca a la cual depositó del otro lado
de la barda entre pradera izquierda y central, en solitario. Fue en el sexto que los melenudos le dieron la vuelta a la pizarra, José Peraza llegó a la inicial con sencillo y el turno le tocó a Taylor Motter, quien no esperó mucho y en el segundo lanzamiento desforró la pelota por todo el izquierdo. De nueva cuenta el relevo falló para las fi eras , en la séptima le pegaron la del empate a Jhon Romero, le otorgó pasaporte a Yurisbel Gracial, quien fue remolcado por un viejo conocido local, Jesse Castillo con doblete. (Marco Sánchez Solís)
Adán Guzmán Uicab se subió a lo más alto del pódium en la división de -66 kilos tras vencer en la final al capitalino José Icela.. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Una medalla de oro y una de plata obtuvo la Selección yucateca de judo en el último día de actividades de la disciplina en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
El Centro de Convenciones de Campeche fue el escenario del deporte, el cual le dio a nuestro Estado un total de 10 preseas: dos doradas, seis argentas y dos bronces.
El evento Nacional llega a la
recta final, al menos para los yucatecos, en el caso de la subsede de la Ciudad de la Muralla, sólo tenemos actividad en el handball, mientras que en Jalisco se tendrá taekwondo, karate y tenis de mesa, además de remo y canotaje en el Estado de México.
Hasta el momento, Yucatán está ubicado en el octavo puesto de la tabla general con un total de 194 preseas, de las cuales 58 son de primer lugar, 67 de segundo y 69 de tercero.
En el último día de competencias del judo, Adán Guzmán Uicab se subió a lo más alto del pódium en la división de -66 kilos tras vencer en la final al capitalino José Icela. Por su parte, Alexa Pacheco, en -48 kilogramos, se quedó con el segundo sitio al perder la final ante la neoleonesa Daniela Leandro.
En el medallero general, el eterno primer lugar, Jalisco, comanda las acciones con 351 doradas, seguido de Nuevo León con 200 y Baja California, con 124.
Quintana Roo podría convertirse por primera vez en la historia de este evento en el mejor Estado de la zona ocho, ya que está en cuarto sitio con 76 áureos; en quinto está el sorpresivo Guanajuato con 70, Estado de México es sexto con 69 y Querétaro séptimo con 64. Se tendrá algunos días sin actividades para los yucatecos en los Juegos Nacionales, y se espera que vuelvan a caer medallas a partir del 19 con la entrada del taekwondo.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La fuerte lluvia impidió que el partido del yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en el clasificatorio Internacional de Tenis de Blois, en Francia, pudiera terminarse de jugar.
El boxito está sembrado como número dos de la ronda eliminatoria del evento, en busca de ingresar al draw principal del torneo Challenger, esto gracias a las buenas actuaciones que ha tenido en el Viejo Continente
En esta ronda se vio las caras con el italiano Luca Potenza, número 448 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), y quien llega de jugar un par de torneos Futures.
El yucateco se impuso sin muchas dificultades en el primer set al dar cuenta del romano con parcial de 6-3, pero en el segundo, Luca le rompió el servicio para sacar ven-
MÉRIDA, Yucatán.-
Con la participación de más de 600 pedalistas de todo el Sureste mexicano se realizó en distintos parajes de Mérida la carrera ciclista por su tercer aniversario, el Club Clycling House
Con gran éxito tuvo lugar el evento que se disputó en la modalidad de MTB, ya que tuvo como recorrido brechas de comisarías meridanas; el arranque se dio en Periférico Sur, con calle 106, en la comisaría de Santa Cruz Palomeque; el trayecto continuó por Molas, Yaxnic, Texán Cámara, entre otras poblaciones.
El evento contó con dos distancias, 45 y 25 kilómetros, donde se buscó fomentar el uso recreativo de la bicicleta, ya sea como medio de transporte o para hacer deporte como recreación.
La lluvia incesante que se ha dejado sentir en esta capital en los últimos días no desanimó a los participantes, quienes vinieron de Calkiní, Campeche, Ciudad del Carmen, Cancún, Cozumel, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Oxkutzcab, Motul, Tekax, Telchac, Tixkokob, Tizimín, Umán y Mérida.
Los ciclistas élite, avanzados e intermedios recorrieron la ruta larga de 45 kilómetros, mientras que los principiantes y novatos hicieron los 25 kilómetros.
taja, pero la lluvia detuvo el duelo en el momento que el duelo estaba 4-2 a favor del europeo. Pacheco Méndez, quien están en el lugar 423 del mundo, tendrá que esperar el día de hoy para terminar el duelo, ya que no se pudo terminar ayer el encuentro debido al mal estado de la arcilla que ocasionó la lluvia. Hasta el momento de la detención del encuentro, Rodrigo tenía tres saques “aces” y un par de dobles faltas, había metido el 68% de sus primeros saques y ganado el 70% de ellos, además de imponerse en el 82% de los segundos. Por su lado, el europeo sumaba un “ace” y una doble falta, el 76% de sus primeros servicios lo había metido con éxito, y ganado el 59% de ellos, además del 50% de sus segundos.
(Marco Sánchez Solís)
Entre los equipos participantes estuvieron Koox Balak, Tope de Gama, Cycling Team Ruz, Rebels, Pandas Cycling, Nitro Venus, Ciclos MTB, Dirt Riders, Pérdidas MTB, Salvajes, Titanes, Izamal Bikers, Teportistas, Jaguares y Crótalos (Marco Sánchez Solís)
UN AFICIONADO SE QUEDA DORMIDO EN EL ESTADIO TRAS EL INGLATERRA-SERBIA
Un aficionado inglés se quedó dormido en el Veltins-Arena y se despertó solo en el estadio a las 4 de la madrugada. El seguidor, cuya identidad no ha sido revelada, publicó un video en las redes sociales mostrando el resinto sin gente y expresando su sorpresa y confusión.
“Acabo de despertarme, son las 4 de la mañana. Estoy dentro del estadio del Schalke y estoy temblando”, dijo el aficionado en el video. (Agencias)
IMPIDEN TERRIBLES ATAQUES AL CAMIÓN DEL REAL MADRID Y A SUS SIMPATIZANTES
ESPAÑA.- El Real Madrid, vigente campeón de la UEFA Champions League y el balompié español pudo ser víctima de un ataque terrorista que tenía la intención de causar daño a jugadores y fanáticos.
Una información que se dio a conocer hace unas horas por parte de las autoridades, que en un trabajo en conjunto entre la Guardia Civil Española y el FBI evitaron la amenaza.
De acuerdo con información, la organización involucrada fue el Estado Islámico, que tenía la intención de adoctrinar a individuos para la yihad o guerra santa, teniendo como objetivo al equipo español.
Tras el operativo que inició hace un par de años, y tuvo un total de nueve detenidos, se agregó que en información traducida al español se planteaban dos ataques.
El primero directamente al autobús con jugador del Real Madrid, y un segundo dirigido a su afición en el Estadio Santiago Bernabéu (SUN)
El influencer alemán Marvin Wildhage se viste de mascota para burlar la seguridad alemana y así poder disfrutar de la ceremonia de la inauguración de la competencia europea de Selecciones
FRÁNCFORT.- Un youtuber alemán confesó haber llegado a la cancha durante la ceremonia de apertura de la Eurocopa disfrazado de mascota, incidente que reveló fallas en la seguridad del torneo.
Marvin Wildhage publicó un video que parece mostrar cómo ingresó al estadio de Múnich el viernes pasado con un disfraz y bailó en la esquina del campo antes de ser escoltado por un miembro del personal de la UEFA.
La UEFA dijo en un comunicado: “Podemos confirmar que hubo un incidente en el
Síguenos en nuestras redes
On line
partido en Múnich entre Alemania y Escocia. Tres personas han obtenido acceso no autorizado. Después de evaluar la situación se han tomado medidas necesarias y a las tres personas se les ha prohibido la entrada a los estadios que albergan partidos de la Eurocopa 2024”.
El creador de video Wild-
hage hizo areditaciones falsas para el torneo copiando el diseño de las fotos publicadas en redes sociales por los empleados de la Eurocopa 2024 las cuales no pasaron el escaneo en la entrada del Allianz Arena, pero convenció a un guardia de seguridad con un pase de estacionamiento, según lo que se muestra en el video.
El youtuber Wildhage fue detenido por la seguridad y retenido hasta mucho después de la victoria de la selección de Alemania por 5-1 sobre el conjunto de Escocia. (AP)
EMPIEZAN ENSAYOS DE LAS OLIMPIADAS CON 55 BOTES EN EL ICÓNICO RÍO SENNA
Curiosos se congregaron ayer desde los puentes mientras 55 botes serpentearon a lo largo del río Sena, en un ensayo para la singular ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París el próximo mes. Los organizadores confían en que la ceremonia se desarrolle sin contratiempos el próximo 26 de julio. “Hace seis meses teníamos un retraso de 10 minutos, hoy estamos casi al segundo de nuestros objetivos”, dijo Thierry Reboul, director ejecutivo de ceremonias de París 2024.
Alrededor de 200 delegaciones olímpicas participarán en desfile con más de 80 embarcaciones, lo que se ha convertido en un tema de conversación por peligros potenciales.
Dengue en Francia
En 2016 se notificaron 5.2 millones de casos en todo el mundo. A mediados de 2024 ya se han producido 7.6 millones de casos. Se esperan visitantes de más de 200 países en Francia. Muchos de esos países ya tienen casos de dengue este año. Para que las Olímpiadas se conviertan en un evento de gran difusión, deben superponerse varios factores, suficientes mosquitos, suficientes personas susceptibles y ya infectadas, suficiente tiempo y suficientes picaduras de mosquitos. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- El deporte mundial se encuentra de luto, luego de confirmarse la noticia de la trágica muerte de Jackson James Rice, uno de los deportistas más importantes de Tonga con miras a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
De acuerdo con los primeros reportes, todo habría ocurrido mientras el joven de 18 años de edad se encontraba realizando una práctica con miras a su participación en tierras francesas.
El encargado de compartir la noticia sobre la pérdida del deportista
Síguenos en nuestras redes
On line
fue su padre, quien compartió que Rice murió tras sufrir un desvanecimiento mientras estaba buceando en apnea en aguas poco profundas. Ante lo ocurrido, los médicos intentaron reanimarlo, pero no pudieron hacer mucho para salvar su vida, estando cerca de verlo en Francia en
la disciplina de kitefoil o iQFOiL, la cual es una modalidad del windsurf. “Fui bendecido con el hermano más increíble en todo el mundo y me duele decir que ha fallecido, ni siquiera sé qué decir, no sé qué hacer o qué pensar, echo de menos a Jj más allá de lo creíble, estoy en shock, todavía no puedo creerlo. Era un increíble kitefoiler y habría llegado a los Juegos Olímpicos y habría salido con una gran medalla brillante. Hizo muchísimos amigos increíbles en todo el mundo”, escribió su hermana en redes sociales. (SUN)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
MéidYádjidlDon Omar reveló ayer que ha comenzado una batalla contra el cáncer y compartió una foto de su muñeca con una pulsera de hospitalización en el Orlando Health Medical Center
El exponente de reguetón escribió: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer, las buenas intenciones son bien recibidas, nos vemos pronto, # fuckcancer ”. (Agencias)
Nicola Coughlan, actriz de Bridgerton , es la nueva imagen de Skims
Página 54
Katy Perry enamora con la portada de su próxima rola Woman’s World
Página 55
Kate del Castillo debuta en la comedia con la película Es por su bien
Página 56
Página 55En medio de la euforia y el éxito de su más reciente rodaje, la protagonista de la tercera temporada de Bridgerton , Nicola Coughlan, y la marca de ropa de Kim Kardashian, Skims, informaron ayer a través sus perfiles de Instagram que la actriz se une a la familia de la firma como imagen.
La serie de Net fl ix ha conquistado al mundo con su narrativa cautivadora y su deslumbrante representación de la Inglaterra de la época de la Regencia. Entre su elenco estelar, la artista destaca por su increíble interpretación de Penélope y la misteriosa Lady Whistledown , además, en la reciente temporada, su romance con Colin Bridgerton (Luke Newton) ha causado furor.
Su trabajo ha sido tan envolvente y valorado que ha obtenido aclamación crítica bastante positiva y un enorme club de fans. Su actuación en la serie no sólo ha demostrado su destreza actoral, sino también su capacidad para cautivar con su encanto y elegancia.
Considerando que la marca Skims es conocida por su enfoque inclusivo por ofrecer opciones para todos los tipos de cuerpos, esta colaboración es una combinación perfecta para la famosa, cuya presencia en pantalla ha sido una inspiración para miles de mujeres. En la campaña, Coughlan aparece en una serie de fotos y videos que resaltan su belleza natural, con enfoque en el mensaje: Everybody´s wearing Skims ( Todos visten Skims). Luce uno de los vestidos más virales de la marca: el Soft Lounge Long Slip Dress
El mundo del doblaje y del entretenimiento está de luto tras el lamentable fallecimiento de Nancy McKenzie, reconocida por ser la voz de Marge en Los Simpson , a los 81 años.
Aunque la causa de su muerte aún no ha sido revelada, fuentes cercanas mencionaron que su deceso ocurrió el pasado viernes 14 de junio; sin embargo, su familia decidió anunciarlo públicamente hasta este lunes.
La partida de McKenzie ha conmovido a colegas y seguidores por igual. Claudia Motta, quien interpretó a Bart Simpson , junto a Paty Acevedo, conocida por su papel como Lisa Simpson, y Humberto Vélez, la icónica voz de Homero Simpson, se han unido al duelo expresando sus condolencias a través de redes sociales.
¿Quién era Nancy?
Nancy Affl eck McKenzie na-
La actriz lució las prendas más populares de la empresa para anunciar su contratación. (POR ESTO!)
Con estética del clásico vestido lencero, es de textura acanalada (modal), tiene silueta ceñida y presenta tirantes finos. Hasta ahora, se han mostrado imágenes donde Nicola lo modela en colores verde limón (Lemonade) y blanco hueso (Bone). Este diseño se volvió viral desde su lanzamiento por lo bien que se ajusta al cuerpo y por lo cómodo y versátil que es. Miles de mujeres en videos de TikTok se muestran sorprendidas y encantadas por la figura que les hace el vestido, muchas de ellas aseguran que la silueta que les hace se debe totalmente a la prenda y afirman que
es una de las compras de ropa más inteligente que se puede hacer. Nicola también posa con el modelo de vestido llamado Soft Lounge Sleeve Dress en gris claro. Con mangas largas y diseño ajustado, crea una silueta elegante que es tanto moderna como atemporal. El atuendo es un testimonio del compromiso de Skims con la creación de piezas que no sólo están a la moda y son cómodas, sino que también celebran la diversidad de los cuerpos femeninos.
Skims ha estado a la vanguardia de la moda inclusiva, ofreciendo tallas que se adaptan a una amplia gama de tipos de
cuerpo. Esta fi losofía se alinea con las propias creencias de la actriz sobre la representación en los medios y las industrias de la moda. Al unir fuerzas con Skims , Nicola Coughlan continúa rompiendo barreras y redefi niendo estándares, demostrando que el estilo no tiene tallas ni tamaños.
A medida que la estrella continúa ascendiendo, su impacto se extiende más allá de la pantalla. Su participación con Skims es más que una mera colaboración, es parte de un movimiento hacia una mayor inclusividad y empoderamiento para mujeres en todas partes. (Agencias)
Colegas de doblaje de la popular caricatura Los Simpson expresaron sus condolencias. (POR ESTO!)
ció el 6 de diciembre de 1942 en Perú, pero fue en México donde consolidó su prolífica carrera artística. Comenzó su trayectoria en las telenovelas y rápidamente se destacó también en el doblaje de voz, el teatro, la televisión y la locución radiofónica. Con más de 50 años dedicados al entretenimiento, McKenzie
dejó una huella imborrable en la industria. Su versatilidad la llevó a interpretar roles tanto en el escenario como frente a las cámaras, y su pasión por el arte la llevó a ser una exbailarina de folklore. Inicialmente reticente a interpretar a Marge Simpson debido a diferencias con el diseño del personaje, finalmente aceptó el
Durante la ceremonia de los Premios Tony 2024, Daniel Radcliffe se llevó el reconocimiento al Mejor actor de reparto en un musical por su interpretación en Merrily We Roll Along (Felizmente avanzamos).
La ceremonia tuvo lugar en el Teatro David H. Koch en el Lincoln Center de Nueva York y el actor, visiblemente conmovido, agradeció a sus compañeros de elenco, quienes no pudieron contener las lágrimas al escuchar las palabras de Radcliffe. Dentro de su discurso, el actor británico se tomó un tiempo para referirse a Jonathan Groff y Lindsay Mendez, con quienes comparte escenario, y a esta última le dedicó un mensaje especial: “Realmente no tengo que actuar en este espectáculo. Sólo tengo que mirarte y sentir todo lo que quiero sentir. Gracias” dijo el actor de 34 años.
Para Radcliffe, este premio no solo representa un reconocimiento a su talento, también a su evolución como actor de teatro.
En el caso de la mejor actriz, el premio recayó en Sarah Paulson por su labor en Appropriate, drama escrito por Branden Jacobs-Jenkins, superando a íconos como Jessica Lange, nominada por Juego de madre.
Y el musical The Outsiders fue el principal ganador de la noche, llevándose los premios más codiciados de la gala. (Agencias)
desafío que la consagró durante 15 temporadas en la serie animada. Además de su icónico papel como Marge , McKenzie prestó su voz a personajes memorables como Sailor Galaxia en Sailor Moon, Daphne en Scooby Doo y la Srta. Keane en Las Chicas Superpoderosas, entre otros. (Agencias)
evitó dar detalles de la enfermedad, pero mostró una actitud positiva.
Don Omar fue diagnosticado con cáncer y ya se encuentra enfrentando la batalla para vencer la enfermedad, como lo demostró a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que se puede ver su muñeca, con un brazalete de un hospital, ubicado en el centro de Florida, Estados Unidos. El cantante de 46 años recurrió a sus redes sociales para compartir una fotografía de su mano, en una sala de espera de una de las sedes de Orlando Health Medical Center
que, dentro de sus especialidades, se encargan del cuidado del cáncer. El exponente de reguetón escribió: “Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer, las buenas intenciones son bien recibidas, nos vemos pronto, #fuckcancer”.
La publicación causó la reacción de miles de fans que saturaron la publicación con comentarios de apoyo y solidaridad al cantante de Morena, que ya se encuentra en tratamiento para combatir la enfermedad.
William Omar, como es su
nombre de pila, no dio detalles acerca de qué tipo de cáncer o en qué faceta se encuentra.
En la actualidad, el músico puertorriqueño se encuentra promocionado su gira del regreso Don Omar back to reggaeton, la cual daría comienzo el próximo 7 de agosto, a la cual ha aumentado varias fechas, como informó en abril pasado.
Don Omar no ha hecho ningún cambio en las fechas programadas para sus futuros conciertos, a través de los que visitará múltiples ciuda-
Luego de una larga esperapor su regreso a la industria musical, Katy Perry finalmente ha anunciado Woman’s World, la canción que marca el inicio de una nueva era sensual para la artista estadounidense.
Fue a través de sus redes sociales que Perry reveló el lanzamiento de esta pieza acompañada de un visual que la muestra con un atrevido bikini y la parte baja de lo que pareciera ser una armadura de combate futurista.
En la publicación, Perry confirmó que el lanzamiento de Woman’s World se dará el próximo 11 de julio, además de que contará con un video oficial que se estrenará tan sólo un día después. Si bien, aún no hay detalles de un próximo álbum de estudio, se espera que sólo sea cuestión de tiempo para que la intérprete de Hot N’ Cold y Teenage Dream anuncie de manera oficial su siguiente etapa artística, siendo Woman’s World tan sólo un primer y breve vistazo. Esta es la primera canción que Katy Perry comparte desde Electric del 2021, una pieza promocional para el 20° aniversario de la famosa franquicia de videojuegos, Pokémon . Previo a este proyecto, Perry lanzó su más reciente producción discográfica, Smile, la cual tuvo un desempeño por debajo de lo esperado.
“Sombrío”, “demasiado redención de libro de autoayuda” y “tan serio que se desvía hacia un territorio que da escalofríos”, fueron algunas de las críticas que Perry recibió por esta producción, por lo que para esta nueva etapa, la cantante estaría buscando superar las expectativas. No obstante, durante su residencia en Las Vegas, Katy dio un spoiler de lo que los fanáticos podrían esperar de su siguiente disco.
“Si no pudieron amarme en mi era Witness o Smile, entonces no pueden amarme en mi era KP6″. Desde el lanzamiento de Smile , Perry le dio prioridad a su faceta como madre y como jueza de American Idol
Pero recientemente, su fama ha ido creciendo paulatinamente, hasta se hizo viral en la MET Gala sin haber asistido. Por lo que se espera que Katy triunfe nuevamente.
(Agencias)
des de Estados Unidos y Canadá.
De hecho, el sábado compartió un video donde habla de los castings que está realizando a bailarinas y bailarines que podrían convertirse en parte de su show, en el que se mostró muy entusiasmado y agradeció la gran participación de la gente.
La última vez que el intérprete de Dile visitó nuestro país fue en 2022, como uno de los artistas que participó en el Flow Fest.
Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11.6 millones de seguidores,
se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación.
William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar, autodenominado El rey del reguetón, realizó entre los meses de marzo y abril pasados una gira por Estados Unidos y Canadá. En diciembre pasado, Don Omar se reconcilió con Daddy Yankee tras varios años de enemistad: “Hoy cerramos el libro que guardaba los mejores capítulos de nuestra controversial rivalidad”. (Agencias)
Scooter Braun es el responsable de que Taylor perdiera su música.
Scooter Braun, conocido por su trabajo con artistas como Justin Bieber o Ariana Grande, anunció ayer que se retira de su trabajo como mánager para centrarse en su familia y en su carrera como director ejecutivo de la compañía de entretenimiento HYBE America. Fue el encargado de impulsar el talento de Bieber. Tras verlo cantar en un video de YouTube a los 12 años de edad se puso en contacto con su familia para que comenzara una carrera musical, pero su lista de talentos incluía a la actriz y cantante Ariana Grande, Demi Lovato, J Balvin y Usher entre otros. Su reputación tuvo un fuerte golpe cuando en 2018 obtuvo los dere-
chos de los primeros seis álbumes de Taylor Swift a través de la compra de Big Machine Record Group Swift alegó que la venta se llevó a cabo sin consultarla y que desde entonces se le ha impedido volver a comprar sus derechos, mientras que Braun replicó que la cantante de Bad Blood se negó a negociar. Un año y medio después Braun vendió las grabaciones maestras a la empresa Shamrock Holdings y para poder recuperar los derechos de autor de sus temas Swift comenzó la regrabación de los álbumes con el título (Taylor’s Version), lo que le ha valido a Braun el odio de casi toda la industria musical. (Agencias)
La intérprete de Nena, en la película que se estrenará en ViX, reveló que la huelga de guionistas y actores en Hollywood le afectó mucho.
Incursionar por primera vez en la comedia con su nueva película
Es por su bien fue “pura gozadera” para Kate del Castillo y una manera de volver a México, según comentó ayer en entrevista.
“Poder venir a mi propio país a hacer una comedia, que está tan redondita, que está tan bien dirigida. Tenemos un elenco maravilloso y fue pura gozadera, la verdad”, señaló Del Castillo.
Es por su bien , que se estrenará el próximo 21 de junio en la plataforma ViX de TelevisaUnivision, marca el debut de la artista en el género de la comedia, junto a Consuelo Duval y Mónica Huarte,
quienes, dijo Del Castillo, la acogieron en esta experiencia.
Además, para la protagonista de series como La reina del Sur , realizar este fi lme signifi có también regresar a trabajar tras la huelga de escritores que vivió Hollywood el año pasado “Creo que es un aprendizaje para mí. Estaba también pasando por el strike (paro) de cine y fue un una gran oportunidad para poder venir a seguir trabajando, a sacarme de esa cosa porque el strike fue horrible, de verdad”, aseveró.
El filme cuenta la historia de tres madres, Nena (Del Castillo), Clara (Duval) y Matis (Huarte),
quienes hacen hasta lo imposible para prevenir que sus hijos estén con las mujeres que ellas creen incorrectas para sus “pequeños”.
Para Huarte, la película tiene un mensaje especial, pues pese a que en un principio estas mujeres ni siquiera se llevan bien, al final se unen y encuentran una camaradería que no tenían.
“Y acaban entendiendo que hay que dejarlos volar, que eso es clave para cualquier mamá, que hagas lo que hagas, el hijo va a volar. Entonces hay que aprender esa lección a tiempo, antes de que sea demasiado tarde”, afirmó.
Duval explicó la importancia del
humor para enviar un mensaje al público, respetar a los hijos y sus decisiones.
“Al final es también entender que los hijos no son para que se queden con uno (...) La lección a veces entra solamente con el humor, si tú a alguien le quieres imponer algo, no lo entiende tanto como si, a través de la sonrisa, se reconoce en esos personajes”, apuntó.
En la película, los hijos de estas tres actrices los interpretan José Eduardo Derbez, Michael Ronda y Sebastián García, quien aseguró que fue un reto, pues también resultó su incursión en la comedia.
(Agencias)
“Yo no soy la excepción”, fue la frase con la que Ana Claudia Talancón rompió el silencio para sumarse a la lista de mujeres, no sólo en México; sino en el mundo, que han confesado cargar con una historia de abuso en su vida.
En una charla que ofreció al programa de YouTube de Yordi Rosado, la protagonista de Soy tu fan se sinceró y, con la voz entrecortada, reveló que ha sufrido diversas agresiones, tanto en su vida personal como en la profesional; sin embargo, hablar de ello aún le cuesta demasiado trabajo.
“Hay cosas de las que no puedo hablar, que sigo trabajando en terapia... Que me sigue costando trabajo procesar, de abusos... Porque todos sabemos que el medio del espectáculo tiene un lado oscuro y tengo una historia que me ha afectado muchísimo”, dijo.
Como suele pasarle a muchas de las víctimas de este tipo de delitos, la actriz mexicana explicó que si ha
Yuridia sorprendió a sus fans de Puerto Vallarta, luego de que antier, mientras agradecía al público por su presencia, anunció a su pareja, Matías Aranda, que esperaba a su segundo hijo, anuncio que realizó sólo para el músico, pero una seguidora se encontraba grabando a la cantante y capturó el preciso momento en que la exacadémica dio la noticia al futuro padre.
Pese a que la cantante de Qué agonía no habló de su embarazo frente el micrófono, la forma en que gesticuló sus labios no dejó dudas, pues mientras se despedía de las más de 3 mil 300 personas que abarrotaban el Centro de Convenciones Grand Vidanta, donde se presentó la noche de este domingo, se acercó a Matías, su actual pareja, para darle un importante anuncio.
La intérprete de 37 años se acercó a Aranda para darle un beso en la mejilla y, cuando él dirigió su mirada a ella, no resistió y expresó: “Vas a ser papá, otra vez”. Eufórico, Matías pareció cuestionar a Yuridia acerca de la fiabilidad de la noticia, pues ella asintió con la cabeza y sonrió dulcemente para seguir recibiendo el aplauso del público. Hasta este momento, no ha hecho ningún anuncio para sus fans y la prensa a través de sus redes sociales ni ella ni su esposo.
decidido guardar silencio es porque todavía no ha terminado su proceso de sanación y no se siente lista para exteriorizarlo. Por eso reconoce y admira el valor de aquellas mujeres que se han atrevido a denunciar y luchar en contra de sus agresores.
Aunque no ahondó en detalles sobre estas duras experiencias, La Talancón, como se hace llamar en las redes sociales, sí habló de un evento en específico que sucedió cuando filmaba la cinta El cometa, junto al actor Gabriel Retes.
Ana Claudia recordó que en ese momento tan sólo tenía 15 años, pero Retes le hizo comentarios bastante inapropiados: “Llegaba y me decía: ‘a mí hace mucho que no se me para, pero anoche soñé contigo y se me paró’”.
La actriz explicó que la muerte de Retes fue uno de los factores que le permitieron hablar abiertamente de este episodio, pero otros los ha tenido que reprimir”. (Agencias)
Se trataría del segundo hijo entre Yuri y Matías, pues el próximo 13 de julio, su primer hijo Benicio cumplirá un año. (Agencias)
El recinto ofrecerá una serie de conciertos y actividades para conmemorar su sexto aniversario
El Palacio de la Música celebrará su sexto aniversario con una serie de conciertos gratuitos y recorridos especiales en su Museo Interactivo a partir de mañana y hasta el domingo 30 de junio. Las actividades contarán con la participación de reconocidas agrupaciones musicales y artistas de Yucatán.
Desde su apertura, el recinto ha sido sede de más de mil 700 actividades artísticas, contando con la participación de una gran variedad de artistas locales, nacionales e internacionales.
En estos seis años, más de 800 mil personas han asistido a los eventos y actividades virtuales del recinto, mientras que más de 170 mil visitantes han recorrido el Museo Interactivo, consolidándolo como un importante espacio cultural donde ciudadanos y visitantes pueden descubrir y disfrutar del patrimonio musical vivo de México.
Las celebraciones comenzarán en el Centro Histórico de Mérida con la actividad Museo de Noche, Museo Vivo, mañana miércoles, a las 19:00 horas. En este evento, la Compañía Multidisciplinaria 540 y más de 40 talentos locales mostrarán su arte y talento al público.
El sábado 22 de junio, el Palacio de la Música ofrecerá dos interpretaciones especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda presentará un concierto didáctico en el Museo Interactivo, con ritmos de salsa, bolero y música romántica. Más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños.
La Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, tendrá un programa especial para celebrar el aniversario del recinto el domingo 23 de junio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos, con la participación de sus solistas.
El martes 25 de junio se llevará a cabo la Muestra del Taller de la Canción Yucateca, dirigida por el cantautor Felipe de la Cruz, en la que participarán nuevos talentos de la creación musical a las 19:00 horas.
El miércoles 26 de junio, las agrupaciones Coros Yucatecos, Voces Clásicas, Troveros y el Coro de Cámara de Yucatán se presentarán en la Sala de Conciertos a las 19:30 horas. El sábado 29, a las 12:00 horas, Alba Sonido Sagrado dará el concierto didáctico Sanador: Flora y Sonido en el Museo Interactivo del Palacio de la Música.
Las festividades concluirán el domingo 30 de junio a las 18:00 horas con la presentación de la Orquesta Típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento del Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, Quintana Roo.
(Iridiany Martín)
La Compañía Multidisciplinaria 540 y más de 40 talentos locales iniciarán con el festejo el día de mañana a las 19:00 horas. (S. Manzo)
Los estudiantes demostraron lo que aprendieron durante el ciclo de talleres matutinos
Con la participación de 80 estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) se llevó a cabo la presentación Arte y Movimiento: Colaboraciones Creativas entre Danza y Música, en el teatro Daniel Ayala Pérez. Las coreografías fueron resultado del trabajo desarrollado en los talleres matutinos de la institución, implementados por primera vez este ciclo escolar. Los proyectos fusionaron distintas disciplinas para crear un espectáculo dinámico, en el que se dio cierre a los talleres de Iniciación a la Guitarra y Trova, Acondicionamiento Físico para Bailarines, Iniciación a la Danza Clásica y prácticas de la Danza Clásica, Montaje Dancístico, Vocal Escénico y Danza Folklórica Mexicana. El show inició con la presentación del taller de Vocal Escénico, que interpretó el tema La Canción del Pueblo. Posteriormente, los acordes de los alumnos del taller de Iniciación a la Guitarra y Trova deleitaron al público con temas Yo sin ti de Arturo Castro, Sh Boom de
Julio Salazar y Llamarada de Jorge Villamil; esta última pieza estuvo acompañada por la coreografía de los estudiantes de Acondicionamiento Físico para Bailarines. El grupo del taller de danza clásica bailó bajo el concepto
Life and Experience , mientras que el conjunto de Montaje Dancístico presentó un show al ritmo de artistas pop. Para fi nalizar, el taller de Danza Folklórica Mexicana realizó la Picota, baile típico de Tamaulipas.
Diana Magdalena Andueza, coordinadora de los talleres, informó que para inscribirse no hay examen de admisión, pues buscan impulsar la formación artística entre alumnos de diversas disciplinas. (Iridiany Martín)
El tenor Javier Camarena (Xalapa, 1976) señala en entrevista que ser parte de las óperas consideradas clásicas es una especie de primera vez en el escenario porque representa grandes exigencias de voz, pero al mismo tiempo es una evolución natural a sus 20 años de trayectoria artística. Así lo externó a propósito de su participación en la gira por Japón con la Royal Opera House de Londres.
Los días 28 y 30 de junio en dicho país asiático se presentará Rigoletto, de Verdi, y el mexicano cantará ahí por primera vez el rol del Duque de Mantua junto con la soprano Nadine Sierra en el papel de Gilda y el barítono Etienne Dupuis en el papel titular, bajo la batuta del maestro británico Antonio Pappano.
“Este año me han invitado para que conforme parte del elenco de Rigoletto en Yokohama y Tokio, lo tomo como un regalo de vida, es un país que tenía muchísimas ganas de visitar. Soy feliz de que sea la música la que me lleve a conocerlo”, expresa Camarena.
Sobre su rol comentó que es emblemático y del que se desprende uno los fragmentos operísticos más reconocidos: La donna è mobile.
“El duque es el villano, es la única ópera en la que puedo ser el malo y es una propuesta escénica que representa a los personajes en su naturaleza más cruda. Se está convirtiendo en parte de mi repertorio habitual, es una celebración laboral de 20 años de carrera”, destaca.
Otros debuts de Camarena sucederán en septiembre (14, 18, 22, 25 y 28) y octubre (1 y 6) con la Lyric Opera de Chicago, en el rol del Duque de Mantua. Después,
los días 18, 20, 23 y 26 de octu- bre se presentará en la Ópera de Dallas, cantando por primera vez en la producción de la Traviata, de Verdi, junto con dos artistas mexicanos: el barítono Alfredo Daza y el maestro Iván López Reynoso.
“En el Teatro de Ópera de Chicago no he estado, sí había tenido la oportunidad de visitar esa ciudad un par de veces haciendo recitales con el maestro Ángel Rodríguez, pero será la primera vez que estaré en su teatro de ópera y sé que es de los más importantes de Estados Unidos junto con el Metropolitano Nueva York y el de Ópera de Los Ángeles”, indica.
Sobre presentarse con sus connacionales dijo: “Es una gran alegría que haya este tipo de representación de México en escenarios internacionales y que haya compatriotas con quienes compartir la cultura y la forma de ver la vida”.
En 2025, el tenor iniciará sus presentaciones en el Liceu de Barcelona cantando el rol de Alfredo en la Traviata . Posteriormente, en febrero debutará en el Teatro San Carlos de Nápoles con Romeo y Julieta, de Gounod.
“Estas óperas representan una evolución de mi repertorio, son obras ya no tan ligeras, tienen una trama más dramática y, a la vez, le exigen a la voz una mayor presencia en cuanto al color y la potencia. Es parte de una evolución por la que pasan todos los tenores”, comentó.
A la pregunta sobre las metas que se plantea aún a dos décadas de trayectoria, el artista responde que los retos y proyectos son muchos porque siempre habrá roles que abordar.
“Estoy cumpliendo 48 años,
con que alcance otros 20 de vida… mi ideal es trabajar hasta los 65 años y ya de ahí ir bajando el ritmo. Quiero seguir teniendo está pasión y seguir viendo como misión de vida el realizar este trabajo tan maravilloso y que tanta belleza trae a la gente: la música”, afirma. El compromiso del tenor es con el hoy, agrega. “Hacer hoy mi trabajo lo mejor posible, estar muy consciente del cuidado que debo tener con mi cuerpo y mi voz para que pueda responder a todos los compromisos que he hecho con tanta antelación”.
(Agencias)
La novela Los hombres que no fui (Alfaguara) es protagonizada por Guillermo Sivori, un escritor homosexual que narra su historia, amores y batallas en los años 90 y se basa en la propia historia del escritor Pablo Simonetti (Chile, 1961), quien se enfrenta al mundo y hace una critica de la sociedad chilena.
“Va venciendo las distintas formas de cohesión que existían en su medio respecto a quién era él y sobre lo que se esperaba de él; el protagonista va rompiendo con cada una de las restricciones que la vida le pone para poder llegar a ser quien quiere ser de forma plena y autodeterminada”, dijo el autor en entrevista.
El escritor presentó en México su novela, donde el protagonista vuelve a una casa donde vivió hace 20 años y comienza a enfrentarse a su memoria, sus decisiones y a las derivas que ha ido tomando su vida mientras Santiago de Chile se encuentra en conflicto.
“La novela plantea esa polaridad
que existe entre pertenencia e identidad. Yo siempre he sido un partidario de la identidad”, explicó.
Para Pablo Simonetti, la vida de su protagonista la tenía dibujada y él fue saliéndose y eligiendo otro camino. “Todas las decisiones que toma lo hace con plena conciencia. Él va enfrentando la memoria y pudo finalmente reconocerse a sí mismo tal cual era, todo, en una ciudad que está a punto de explotar”, detalló. El autor opinó que Guillermo logra conseguir lo que quiere pero muchos como él se quedaron en el camino. “Murieron de VIH, de la incapacidad de lidiar consigo mismos y su homosexualidad o mujeres que no pudieron resistir la violencia machista y que cayeron en las drogas o fueron victimas. Todas esas cosas están ahí y parece algo tan lejano visto desde hoy, desde el avance que ha tenido el feminismo y la lucha de las diversidades sexuales, pero es algo que está a la vuelta a la esquina, pasó hace menos de 30 años”, opinó.
Para Simonetti, un poco el objetivo de la novela es que los lectores vean las restricciones que les están impidiendo llegar a ser felices. “Creo que el lector se va a sentir representado y va a decir: ‘yo también estoy luchando contra una opresión’ de la cual debería liberarse. Creo que al final, ganar la libertad personal tiene una recompensa, aunque lleva muchísimo trabajo conseguirla”, agregó.
Finalmente, el entrevistado explicó que hay literatura heterosexual, homosexual, pero también mexicana, chilena o judía. “Lo terrible es encasillar algo para no leerlo, para no verlo, para no entenderlo. Yo soy un escritor gay, tengo una educación, una mirada, una cultura que ha sido alimentada por otros artistas anteriores y que me han marcado. En ese sentido, hay una especificidad, podríamos decir, pero no lo hace menos universal, creo que todo lo contrario”. (Agencias)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la desintegración del Gabinete de Guerra ante la renuncia de dos integrantes clave; aseguró que no afectará línea de mando Página 61
El consejo bélico se formó tras el ataque del 7 de octubre y estaba conformado por seis miembros, entre ellos, Benny Gantz, quien abandonó por diferencias políticas. (AP)
Putin prevé visita a Corea del Norte; niega que se tratarán temas nucleares
Alemania logra decomiso récord: asegura una decena de contenedores con cocaína
Miles de maestros se manifiestan en Colombia contra reforma
líderes
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, abordará durante su inminente visita a Corea del Norte los asuntos más sensibles de la agenda bilateral e internacional, informó el Kremlin.
“A los contactos informales entre ambos líderes se dedicará bastante tiempo, ya que durante esas negociaciones, a las que pueden sumarse otros miembros de las delegaciones, se abordarán los asuntos más importantes, los más sensibles”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.
Subrayó que entre Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, habrá un cara a cara, pero también habrá reuniones en diferentes formatos, ya que la delegación rusa incluye a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y Defensa, Andréi Beloúsov, entre otros altos funcionarios, y de corporaciones estatales como la agencia espacial Roscosmos
El diplomático subrayó que dicha cooperación se basa en los principios de igualdad de derechos y de respeto mutuo de los intereses nacionales, del modelo de desarrollo elegido y de la soberanía.
Adelantó que, aunque aún se encuentra en estado de preparación, Moscú y Pionyang esperan firmar durante la visita un acuerdo de asociación estratégica que sustituya a los firmados en 1961, 2000 y 2001. Dicho documento tendrá en cuenta todos los principios universales del derecho internacional, no tendrá ningún tipo de carácter antagonista, ni estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental.
ROMA.- Al menos 26 niños se encuentran entre los 66 desaparecidos, en su mayor parte familias afganas, en un reciente naufragio en las aguas del sur de Italia, según el testimonio de algunos supervivientes recogido por Médicos sin Fronteras (MSF).
En la tragedia habrían muerto familias enteras que eran procedentes de Afganistán, las cuales empezaron a navegar con un velero desde Turquía hace unos ocho días, según Shakila Mohammadi, vocera de MSF.
“Nos contaron que viajaban sin chalecos salvavidas y que algunas embarcaciones no se detenían para auxiliarlos”, agregó.
La Guardia Costera italiana busca a las personas desaparecidas desde anoche, tras la señal de alarma lanzada por una embarcación de recreo francesa que navegaba a unas 120 millas de la costa italiana. Los 12 supervivientes fueron transbordados del barco francés
Rusia retira su flota nuclear de costas cubanas
Ayer, los buques de la armada rusa abandonaron La Habana, como estaba previsto. Una fragata de la armada rusa y un submarino de propulsión nuclear llegaron al puerto la semana pasada, una escala que tanto Estados Unidos como Cuba dijeron que no representaba
ninguna amenaza, pero que fue considerada como una demostración de fuerza rusa ante la continua tensión por la guerra de Ucrania. El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la flotilla, pasó por la estrecha entrada de la bahía de la capital cubana, frente a La Habana Vieja, bajo una suave lluvia y con apoyo técnico cubano el 12 de junio.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días. Varios buques de guerra estadunidenses y canadienses se movilizaron en los días posteriores para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida. (Agencias)
a un mercante y luego trasladados a bordo de la patrullera de la Guardia Costera que se dirigía al puerto de Roccella Jonica. El naufragio se produjo en la misma costa donde hace un año en Steccato de Cutro perdieron la vida casi un centenar de migrantes. Hace una semana, el Mediterráneo central fue escenario de otra tragedia cuando al menos 17
cadáveres aparecieron flotando en el mar y 12 de ellos fueron recuperados por los barcos de las ONG Geo Barents y Ocean Viking. En lo que va de año hasta el pasado 14 de junio, han llegado a las costas italianas 23 mil 235 migrantes, respecto a los 55 mil 662 en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio del Interior italiano.
BERLÍN.- Las autoridades en Alemania incautaron cocaína valuada en 2 mil 780 millones de dólares de varios barcos portacontenedores y arrestaron a siete personas, en el mayor hallazgo de cocaína jamás realizado en el país, informaron investigadores. Los sospechosos, de entre 30 y 54 años, fueron arrestados en las últimas semanas y se cree que estaban detrás del contrabando. Entre ellos hay ciudadanos alemanes, azerbaiyanos, búlgaros, marroquíes, turcos y ucranianos, dijeron los fiscales en un comunicado. Sus identidades no fueron reveladas de acuerdo con las normas de privacidad alemanas. Un empresario del Estado de Renania, en el Oeste de Alemania, creó 100 empresas ficticias para que el transporte pareciera legal. “En concreto, los sospechosos están acusados de organizar el transporte de 10 contenedores marítimos con grandes cantidades de cocaína desde América Latina a Europa, en el período de abril a septiembre de 2023, con otros cómplices aún desconocidos que supuestamente residen en Turquía, a través de empresas fachada creadas para ello”, según la declaración de los fiscales. El ministro de Justicia, Benjamin Limbach, elogió la enorme incautación de cocaína en una conferencia de prensa. “Este es un golpe al crimen organizado internacional”, dijo Limbach, y agregó: “Es un puñetazo preciso en la mandíbula que perjudica a los narcotraficantes”. (Agencias)
De confi rmarse la muerte de estas personas, los muertos en lo que va de año alcanzarían los 800 en el Mediterráneo central, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo para la Infancia (Unicef) en un comunicado conjunto. (Agencias)
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, disolvió su Gabinete de Guerra poco más de una semana después de la salida de dos de los seis integrantes.
El Gabinete, que se creó en octubre pasado tras el ataque de Hamás en suelo israelí, fue parte de la formación de un Gobierno de unidad nacional para enfrentar la crisis que dejó la incursión terrestre del grupo militante palestino.
Este domingo en la noche, Netanyahu confirmó su disolución, según informó la oficina del primer ministro a medios nacionales.
La medida se produce tras la salida del líder de la oposición israelí, Benny Gantz, y su aliado político, Gadi Eisenkot; ambos generales retirados que dirigieron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como jefes de Estado Mayor.
Los dos dejaron el Gabinete de Guerra tras proclamar el fracaso de Netanyahu a la hora de formular una estrategia postguerra para Gaza.
Gantz era el contacto predilecto de Estados Unidos en el gabinete, según afi rmaron fuentes ofi ciales, y fue precisamente él quien pidió que se creara un Gabinete de Guerra reducido.
“El Gabinete (de guerra) estuvo en el acuerdo de coalición con Gantz a petición suya. Tan pronto como Gantz se fue, ya no hay necesidad de un gabinete”, dijo Netanyahu.
La disolusión se produjo, también, en un contexto en el que el
El Gobierno aseguró que la línea de mando no se verá afectada y que conformará un nuevo grupo. (AP)
actual ministro de Seguridad Nacional, Itamar ben Gvir, de extrema derecha, presionaba para obtener un puesto en dicho consejo.
Ahora se espera que Netanyahu tome decisiones cruciales sobre la guerra en pequeñas reuniones ad hoc con su ministro de Defensa, Yoav Gallant; el ministro de Asun-
tos Estratégicos, Ron Dermer, y el presidente del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri, quien fue observador del ya extinto gabinete.
“Se están cambiando los miembros del gabinete y el método. Tenemos la jerarquía, conocemos la cadena de mando. Estamos trabajando conforme a ello. Esto
RIAD.- Los musulmanes de Asia celebraron el Eid al-Adha, o fiesta del sacrificio, con alimentos y oraciones por las personas en Gaza que sufren a consecuencia de la guerra. Uno de los mayores feriados islámicos, la ocasión conmemora la prueba de la fe del profeta Abraham, y para ello se sacrifican animales y se distribuye la carne entre los pobres. Es una ocasión jubilosa en la que los musulmanes devotos adquieren y sacrifican animales, y comparten dos terceras partes de la carne con los necesitados. Es también una conmemoración respetada que coincide con los últimos ritos de la peregrinación del haj en Arabia Saudí.
Gran parte de los países de Asia, entre ellos Indonesia, Malasia, India y Bangladesh, conmemoraron el Eid al-Adha ayer, mientras que musulmanes en otras partes del planeta, incluidos Arabia Saudí, Libia, Egipto y Yemen, celebraron el domingo. Los feligreses se sumaron a oraciones comunitarias en Yakarta, la capital de Indonesia. En sus sermones, los predicadores pidieron orar por los musulmanes en Gaza.
El día antes del festival del sacrificio, la gente en la ciudad de Pasuruan, en Java Oriental, expresó
respeto por los animales sacrificados adornándolos como a una novia. La vaca que iba a sacrificarse se llevaba engalanada en una desfile antes de entregarla al comité de sacrificio.
Los vecinos en Demak, en Java Central, celebraron el festejo con una procesión de ganado como agradecimiento por la comida y la cosecha. La gente llevaba comida en cestos hasta la plaza del pueblo que luego comían juntos después de rezar. La gente cree que la tradición trae prosperidad y que se produciría
un desastre si se abandona. En Malasia, el primer ministro, Anwar Ibrahim, se sumó a miles de fieles, incluidos turistas extranjeros, y rezó por la mañana en una mezquita cerca de su oficina en Putrajaya, al sur de la capital, Kuala Lumpur. Mientras, en un mercado en Selayang, a las afueras de la capital, los trabajadores musulmanes se arrodillaban en alfombras colocadas sobre una gran tela blanca junto al mercado para orar. (Agencias)
es una democracia”, dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contraalmirante Daniel Hagari, y agregó que esto no afectará la cadena de mando. Los críticos dicen que la toma de decisiones de Netanyahu en tiempos de guerra ha sido influenciada por los ultranacionalistas de su Go-
bierno y por su deseo de permanecer en el poder. Netanyahu niega las acusaciones y asevera que decide en función a los intereses del país. Esta nueva crisis política ocurre mientras los manifestantes contra el Gobierno de Netanyahu y su manejo de la guerra organizan una semana de protestas con el objetivo de forzar una elección, antes del primer aniversario del ataque de Hamás. Además, la decisión de eliminar el consejo se produce cuando Israel enfrenta decisiones fundamentales. Israel y Hamás sopesan la más reciente propuesta de alto el fuego a cambio de la liberación de los rehenes que tomó Hamás durante su ataque. Las tropas israelíes todavía están detenidas en la Franja de Gaza, combatiendo en la ciudad sureña de Rafah y contra focos de resurgimiento de Hamás en otros lugares, además de una drástica escalada la semana pasada en la frontera Norte con Líbano. Estados Unidos ha estado tratando de aliviar las tensiones a lo largo de la frontera y una comisión diplomática realizó varios viajes a la región en los últimos meses. Hezbollah comenzó a atacar a Israel casi inmediatamente después que estalló la guerra, y desde entonces los intercambios de fuego diarios han sido algo común. En las últimas semanas se han intensificado y se han registrado incendios en ambos lados de la frontera.
(Agencias)
GAZA.- A pesar de las prohibiciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el Ejército israelí pausó sus operaciones en el Sur de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino. Tras ocho meses de intensos e incesantes bombardeos, Gaza vivió una jornada casi tranquila en comparación con los días anteriores, declaró el portavoz de la Defensa Civil, Mohamed Basal. Informó de algunos bombardeos contra varios barrios de Ciudad de Gaza, en el Norte, y de disparos de artillería en Rafáh, en el extremo
Sur del territorio palestino. Ayer, Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), afirmó: “Celebramos este anuncio” de pausa en las agresiones” y añadió que, sin embargo, “esto debe aún traducirse en más ayuda para las personas necesitadas”. Según la ONU, 75% de los 2.4 millones de habitantes en Gaza está amenazado de hambruna. En tanto, el Ministerio de Salud de la Franja actualizó el número de muertes a 37 mil 337 desde el inicio de la guerra. (Agencias)
BOGOTÁ.- Más de 22 mil maestros de instituciones estatales protestaron ayer en las calles de Bogotá para exigir al Congreso que no apruebe una ley de iniciativa gubernamental que reglamenta el sistema educativo.
Las protestas presionan a un Congreso que tiene en sus manos una propuesta educativa que regula el derecho fundamental a la educación desde el preescolar hasta el nivel universitario.
Define el modelo educativo y su financiación y el sindicato no está de acuerdo con que se reconozca que el sistema educativo se compone de los sectores público, privado y mixto, porque temen que recursos estatales sean destinados a privados. También piden que sea incluida la obligatoriedad de la educación preescolar y se elimine un criterio de evaluación.
El proyecto está en último debate para ver si se aprueba o no la ley de educación con el tiempo en contra, debido a que a partir del 20 de junio el legislativo iniciará un periodo de receso.
La nutrida manifestación con más de 22 mil maestros, según cifras de la alcaldía, hace parte de un llamado a huelga nacional hecho desde la semana pasada por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), un sindicato que suele apoyar al gobierno pero que en esta ocasión, por primera vez, lo presiona desde las calles.
El paro laboral, sumado a las protestas y asambleas de maestros en todo el país, generaron un cambio en la propuesta que llevó la bancada de congresistas que apoyan al gobierno para ser discutida en el Senado.
Asimismo, la propuesta elimina uno de los cambios que habían
acordado con los opositores, que incorporaba como criterio para evaluar a los maestros el resultado que obtuvieran los estudiantes en las pruebas de Estado.
“Imagínate un salón con 30 chicos y dos que tengan alguna discapacidad, una barrera de aprendizaje, pues el docente se va a fallar la evaluación y ellos no están mirando eso”, reclamó Leidy Johana Soler, docente de Tunja, a 138 kilómetros de Bogotá.
Los maestros también piden que la ley que cursa en el Congreso especifique que el dinero estatal será priorizado para la educación pública, mientras que los opositores consideran necesario que se incluya que el modelo es un sistema mixto. (Agencias)
QUITO.- Un gigantesco manto de barro cubría ayer una pequeña comunidad de Los Andes ecuatorianos, donde rescatistas y familiares enlodados buscaban los cuerpos de 16 desaparecidos, tras un deslizamiento de tierra el fi n de semana que dejó, al momento, 11 muertos, 22 heridos y un paisaje de casas semidestruidas en una región conocida por el turismo de aventura.
En lo que fue el sector de El Placer , en la población de Río Verde , que pertenece a la ciudad de Baños, los habitantes se empeñaban hasta entrada la noche en rescatar los pocos bienes que les quedaban o que lograban sacar del lodo, aprovechando el buen tiempo que cubrió el sitio del desastre un día después. Maquinaria pesada del Gobierno central y de gobiernos locales intentaba abrir paso en la carretera Baños-Puyo, la principal autopista de acceso a la
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden anunció hoy una nueva política que podría eliminar la amenaza de deportación para miles de personas casadas con ciudadanos estadounidenses, una acción agresiva en un año electoral que pedían muchos demócratas.
Amazonía, afectada por al menos una veintena de aludes. Del total de víctimas, ocho fueron encontrados en esa zona de la ciudad de Baños, a 135 kilómetros al Sureste de la capital, en donde el domingo un gigantesco deslizamiento de tierra sepultó a personas, casas y vehículos.
En un comunicado se precisó que las lluvias causaron 54 eventos adversos en 10 provincias, en las que han dejado secuelas de diversa magnitud en 29 ciudades y 46 poblaciones menores, principalmente deslizamientos de tierra e inundaciones. Entre las provincias más afectadas están Tungurahua y Chimborazo, en el centro andino del país, y Napo, en la Amazonia. El Ministerio de Obras Públicas informó que debido a la misma causa al menos 17 vías, especialmente de la Amazonía, permanecen cerradas a causa de deslizamientos de tierra y piedras. (Agencias)
Biden reveló el nuevo programa en un evento en la Casa Blanca organizado para celebrar una directriz de la era del expresidente Barack Obama, que ofrecía protecciones contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes. La política permitirá que aproximadamente 490 mil cónyuges de ciudadanos estadounidenses tengan la oportunidad de solicitar un permiso de permanencia temporal en el país, el cual los protegería de la deportación y les brindaría permisos de trabajo si han vivido en EE.UU. al menos 10 años. Biden haría uso de una facultad que no sólo brinda protección contra la deportación y permisos de trabajo, sino que también elimina una barrera legal para permitir que los inmigrantes que cumplan ciertos requisitos soliciten la residencia permanente y, eventualmente, se naturalicen. Es un poder que ya se ha utilizado para otras categorías de inmigrantes, como los miembros del ejército o sus familiares que carezcan de estatus legal. Biden se encuentra bajo una intensa presión política para demostrar que puede controlar la frontera Sur, la cual en algunos momentos de su gobierno se ha visto definida por niveles sin precedentes de inmigración.
(Agencias)
Un avión de pasajeros aterrizó de emergencia en Nueva Zelanda después de que uno de sus motores se parase debido a un incendio.
El Boeing 737-800 con destino a Melbourne, Australia, aterrizó en la ciudad neozelandesa de Invercargill después de que el fuego obligara a desviar la aeronave.
En un primer momento se desconocían la causa del fuego y el número de personas que iban a bordo del avión. El incidente podría estar relacionado con un posible impacto de ave, según un comunicado enviado por el aeropuerto.
La tasa de impactos de aves en aviones es de unos cuatro por cada 10 mil vuelos, según el sitio web de la agencia reguladora aérea de Nueva Zelanda. (Agencias)
CHOQUE DE TRENES EN LA INDIA DEJA 15 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS GRAVES
Ayer, al menos 15 personas murieron y más de veinte resultaron heridas tras un choque entre un tren de pasajeros y un tren de mercancías en el Noreste de la India, causado aparentemente por un error humano.
El accidente tuvo lugar ayer por la mañana, aproximadamente a las 8:50 horas en una estación del distrito de Daarjeling de Bengala Occidental, un popular destino turístico en el Noreste del país, especialmente en el verano.
Las operaciones de rescate siguen en marcha, por lo que no se descarta que hayan personas atrapadas en algunos de los vagones afectados.
Debido a que conductor del tren de mercancías se encuentra entre los fallecidos, las autoridades no habían logrado establecer las causas del accidente, pero las primeras pesquisas apuntan a una omisión de las señales entre los maquinistas.
(Agencias)
El Departamento del Tesoro anunció que sancionará a todo contribuyente acaudalado que triangule sus activos con el fin de evadir el pago anual al Internal Revenue Service (IRS)
El Gobierno estadounidense planea poner fin a una práctica con la cual personas acaudaladas evaden impuestos, calculando que ello redundará en más de 50 mil millones de dólares en ingresos fiscales en la próxima década, anunció el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado.
La medida del Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) que se anunció ayer incluye planes para poner fin a la práctica en que una empresa o particular puede transferir sus activos a fin de no tener que pagar impuestos.
Funcionarios del Gobierno, tras evaluar la práctica, determinaron que no hay fundamento económico para ella y la calificaron como fraude. Los funcionarios destacaron que los fondos adicionales para el IRS conseguidos mediante el Acta de Reducción de
Síguenos en nuestras
redes
On line
Inflación en 2022 le permitieron a la agencia incrementar su vigilancia y evaluar mejor esa práctica. Estos refugios fiscales permiten a los contribuyentes acaudalados evadir el pago de impuestos. Debido a la falta de fondos, el IRS había reducido las auditorías de contribuyentes adinerados y las transferencias de activos se volvieron comunes. En su declaración, el Departamento del Tesoro señaló que hay una brecha estimada de 160 mil millones de dólares entre lo que debería pagar el 1% más acaudalado de la pobla-
ción y lo que realmente paga. El anuncio es parte de una estrategia más amplia del IRS para centrarse en personas acaudaladas que manipulan el código fiscal o de plano no pagan sus impuestos. Iniciativas anunciadas en los últimos meses incluyen investigar a personas y compañías que inapropiadamente deducen sus viajes personales en jets corporativos, y el cobro de impuestos atrasados de millonarios que no han pagado.
El IRS planea aumentar las tasas de auditorías sobre compañías con activos de más de 250 millones de dólares, a 22,6% en 2026, comparado con 8.8% para el año fiscal 2019. También planea multiplicar por 10 el porcentaje de auditorías sobre asociaciones complejas con activos de más de 10 millones de dólares.
(Agencias)
CHINA Y FILIPINAS SE ACUSAN POR COLISIÓN DE DOS EMBARCACIONES
Un navío filipino y un barco chino colisionaron cerca de las islas Spratly, en el mar de China Meridional, en un momento en el que se multiplican los incidentes entre los dos países en esta zona reivindicada por Beinjin. Ambos países se culparon recíprocamente del incidente. “El barco filipino de avituallamiento ignoró varias advertencias del lado chino”, indicó la guardia costera de Beijing. Además, China acusó al barco filipino de entrar ilegalmente al mar cercano al arrecife Ren’ai . El Ejército filipino rechazó la versión de China y declaró que no daba “ningún crédito a las afirmaciones falsas y engañosas de la Guardia Costera china”.
A principios de mes, las Fuerzas Armadas filipinas denunció la captura ilegal por parte de barcos chinos de víveres y medicinas lanzados por aviones a mediados de mayo, y destinados a puesto militar filipino de este atolón. Manila acusó a Beijing de injerencia agresiva y no provocada. Beijing reivindica casi todo el mar de China Meridional y rechaza los reclamos territoriales de varios países del sudeste asiático, incluida Filipinas, lo que ha ocasionado incontables conflictos. (Agencias)
El líder de una iglesia del distrito neoyorquino de Brooklyn, apodado por la prensa como el obispo bling por su glamuroso estilo de vida y su vestimenta de alta costura, fue condenado ayer a 9 años de cárcel por estafa a feligreses.
Síguenos en nuestras redes On line
Lamor Whitehead, fundador y líder de la iglesia Ministerios Internacionales Líderes del Mañana, quien alardeaba de su amistad con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y artistas del hip-hop, saltó a la fama en julio de 2022 cuando en pleno oficio religioso retransmitido por streaming fue objeto, junto con su esposa, de un robo en el que los ladrones se llevaron joyas valoradas en más de un millón de dólares. Entre varios cargos, el pastor de 45 años indujo a una de sus feligresas a invertir unos 90 mil dólares de sus ahorros para la jubilación, prometiéndole que utilizaría el dinero
para ayudarla a comprar una casa. Whitehead también extorsionó a un empresario con 5 mil dólares. Tras ser hallado culpable por un jurado popular la jueza federal del distrito Sur de Manhattan le condenó ayer a 9 años de cárcel por fraude electrónico, intento de fraude electrónico, intento de extorsión y por mentirle a agentes federales. Asimismo, tendrá que restituir 85 mil dólares a damnificados y pagar una multa de 95 mil dólares, además de pasar otros tres años en libertad condicional al salir de la cárcel. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 18 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12127
Se forma potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México y se intensificaría hoy a la Tormenta Tropical Alberto; causará lluvias torrenciales en 11 Estados, incluidos los de la Península de Yucatán / Abrumadora mayoría, a favor de reformar al Poder Judicial; Sheinbaum presenta resultados de encuestas de Morena / Invierte el Gobierno 15 mil mdp en la reconstrucción de casas en Acapulco República 3, 4 y 7
DE acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este martes el sistema mantendrá su movimiento hacia el Nor-Noroeste, sobre el Golfo; se fortalecería por la tarde, con vientos de 63 a 118 km/h. Su centro se localizaría a 295 km al Este del Río Pánuco, en Veracruz. Su amplia circulación causará precipitaciones de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.- (Agencias)
LÓPEZ Obrador aseguró que NO hay techo financiero para ayudar a la población; se han destinado más de 33 mil mdp para restaurar dos municipios de Guerrero, tras el paso de Otis.- (POR ESTO!)
Con Mbappé lesionado, Francia vence a Austria en la Eurocopa
Deportes 46
Asesinan a Salvador Villalva, alcalde electo de Copala, Guerrero
República 6
Internacional 61
Celtics de Boston conquistan su primer título en 16 años en la NBA
Deportes 48
Netanyahu disuelve Gabinete de Guerra de Israel para operar en Gaza