PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

General: Alicia Menéndez Figueroa

Hechos

Se compromete Claudia Sheinbaum a gestionar ante dependencias apoyos para el desarrollo del campo y anuncia programas para mujeres rurales en Yucatán; rinden tributo a don Mario Renato Menéndez durante un mitin / Clausuran el proyecto Villas María por violar la ley ambiental / Explosivo crecimiento de restaurantes por la llegada de negocios de otros Estados Ciudad 10, 11, 13 y 15

Apicultores exigirán al Congreso del Estado regular el uso de los agroquímicos Municipios 41

Profepa para definitivamente una obra ilegal en la Biosfera de Ría Lagartos Municipios 42

Los Leones de Yucatán estrenarán estadio en Kanasín el próximo martes Deportes 50

Directora
Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024 Año 34 No. 12066
PESE a que Semarnat le rechazó dos veces su Manifiesto de Impacto Ambiental, el complejo habitacional de lujo siguió con la construcción. La autoridad colocó sellos para frenar los trabajos.- (POR ESTO!)
en
las cifras
la Canirac.- (POR ESTO!)
LA aspirante de Sigamos Haciendo Historia anticipó que NO esperará a llegar a la Presidencia para respaldar a los campesinos y dijo que solicitará a la CFE una mesa de trabajo para pedir subsidios para los pozos agrícolas y ganaderos. A las artesanas, les prometió recursos para que despunte su producción. En Izamal, de pie, ovacionó junto a cientos de yucatecos al fundador de POR ESTO!.- (POR ESTO!)
DEBIDO a las condiciones de inseguridad en otras zonas del país, el año pasado se mudaron al Estado,
promedio diario, 35 establecimientos de comida, según
de
Claudia Sheinbaum

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Ligan a candidato con narco

Aspirante a la alcaldía de Apulco, Zacatecas, por MC, amenaza a policías

ZACATECAS, Zac.- Mauro

Yuriel Jáuregui Muñoz, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Apulco, Zacatecas, y el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esa zona, Gerardo González Ramírez El Gera y/o El Apá, condicionaron a un elemento de la Policía estatal, para que “trabaje con ellos”, a cambio de liberarle a sus familiares secuestrados por ese grupo criminal, acusaron familiares del policía.

Desde el mes de junio del año pasado, el padre y el hijo del elemento presuntamente fueron privados de su libertad por esa organización criminal.

El oficial, de quien se reserva la identidad, junto a otros más, huyó de ese municipio ubicado en el vértice que hacen los Estados de Zacatecas, Jalisco y Aguascalientes, por temor a ser asesinado.

Fuentes federales de Seguridad revelaron que, con base en información que tienen en su poder, el grupo criminal pretendía reclutar

Jáuregui estaría aliado con El Gera, lugarteniente del CJNG. (Agencias)

a policías y profesionistas queridos por el pueblo para que su candidato (Jáuregui) llegue limpio a la Presidencia Municipal.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los informes también señalan que lo que esa organización criminal quiere evitar es que los elementos que huyeron den a co-

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

nocer más pruebas de la manera en la que opera Jáuregui Muñoz para ese cártel, desde las entrañas del Ayuntamiento de Apulco.

De ahí que, presuntamente, el CJNG buscaba acabar con los testigos que pueden impedir, con sus testimonios, que su candidato de MC gane la presidencia municipal.

Hace unos días, el oficial recibió una llamada de más de 10 minutos que le hizo el candidato emecista, Mauro Jáuregui, junto a El Gera, audios a los cuales medios de comunicación tuvieron acceso. El primero que habla es el líder criminal, para decirle al policía que regrese a Apulco y que le da su palabra de que liberará a uno de sus familiares secuestrados.

La conversación continúa y El Gera le dice que se regrese de Aguascalientes y que le ofrece un jale con el cual estará bien.

El policía pide que suelte a su padre e hijo y que, una vez que pase eso, regresará a Apulco.

Luego de casi tres minutos de conversación telefónica el líder criminal pasó la batuta de la llamada al candidato de MC, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz.

En los audios se escucha que Jáuregui Muñoz respalda la propuesta de El Gera y trata de convencer al policía de que vaya a Apulco a hablar con el lugarteniente del CJNG. Mauro Jáuregui incluso da por un hecho que va a ganar la elección y le ofrece trabajo al elemento y a su hijo.

Desde marzo del año pasado se dio a conocer parte de los informes de seguridad en los que se establece la presunta relación de Jáuregui Muñoz con el cártel de las cuatro letras y su operatividad.

El informe señala que Mauro Jáuregui es el encargado de pagar la nómina criminal a funcionarios municipales de Nochistlán que están al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (Agencias)

Aprueban Ley de Amnistía en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado avaló con 67 votos en lo general y en lo particular el dictamen que otorga al titular del Poder Ejecutivo la facultad de liberar de manera directa, sin sujetarse a ningún procedimiento, a cualquier persona que haya cometido el delito que sea.

Morena y sus aliados defendieron la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal, mientras que la oposición reclamó que esta reforma pone en el centro la figura del Presidente y hace de lado a las víctimas.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, explicó que esta reforma busca otorgar amnistía directa del Presidente en casos específicos donde el beneficiario aporte información útil para llegar a la verdad en temas relevantes para el Estado.

Además, Monreal recordó que la Corte está por resolver el tema de prisión preventiva oficiosa, “y ahí sí se corre el riesgo de la liberación de 69 mil delincuentes”.

El panista, Damián Zepeda, advirtió que esta iniciativa también busca empoderar al poder, pues le da tratamiento de “rey absoluto al Presidente, sin contrapesos, él en sí mismo es la Ley”.

(Agencias)

El Ejecutivo podría perdonar a reos sin pasar por un juez. (AP)

República
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 18 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760
999 930 2767
y
de Réplica:
calle
A x 73
9:00 a 17:00 horas A b L DE ÚLTIMO MOMENTO !
Redacción:
Publicidad: 999 930 2782
999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho
En la
60 No. 574
en horario de
República 3 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Pone Senado candados a jueces

Avala la Cámara

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó ayer los Artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo reglamentaria de los Artículos 103 y 107 constitucionales, en términos del dictamen, lo que impedirá a jueces suspender normas y obras públicas.

Con 66 votos a favor y 37 en contra, el Senado avaló en lo particular los Artículos reservados del dictamen que reforma la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107. Bajo esos términos, el proyecto de decreto quedó aprobado en lo general y en lo particular.

El Senado remitió la reforma a la Ley de Amparo a la Cámara de Diputados para los efectos del Artículo 72 constitucional.

Las reformas a los artículos señalados evitarán facultades a jueces para que suspendan normas generales, sin embargo, limitará sus efectos para no invadir el terreno legislativo.

En la discusión, la oposición recalcó que estas reformas buscan que no se detenga nada que sea promovido desde el Gobierno federal.

Sin embargo, Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, puntualizó que no están afectando derechos ni están haciendo una regresión en las garantías. “Tampoco violentamos el principio de constitucionalidad”, dijo.

Durante la sesión en el Senado, el senador Ricardo Monreal compartió su posicionamiento a favor

Alta

reforma a la Ley de Amparo; impedirá que togados frenen obras públicas

El dictamen fue aprobado con 66 votos a favor y 37 en contra. (Agencias)

del dictamente e indicó que lo que realmente se pretende con la reforma es evitar el abuso de la dictadura de la toga, que genera una gran discrecionalidad en sus asuntos y vulnera el principio de legalidad.

“Los límites que ahora estamos estableciendo son precisamente para eliminar esa excesiva discreción de jueces”, aseveró el morenista.

Monreal señaló que “decir que si se aprueba esta ley te van a quitar

tu propiedad, decir que mediante esta ley se va a poner o establecer el toque de queda… nada más farsante, decir que con esta ley se eliminan todas las libertades, se termina todo, no es sino raja política electorero mentirosa y falsa”.

La senadora Lilly Téllez dijo que Morena va contra el pueblo y agregó que el partido no quiere que la sociedad se defienda del Gobierno. (Agencias)

Entregan cuerpos de cuatro mineros

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer finalmente se llevó a cabo la entrega de los restos de los cuatro mineros rescatados en la mina El Pinabete a sus familiares, esto luego del accidente ocurrido el 3 de agosto 2022 en el municipio de Sabinas, Coahuila, en donde aún permanecen los cuerpos de seis mineros más. Fue en unas capillas funerarias en donde los familiares de los mineros fallecidos pudieron despedirse en medio de una ceremonia privada para su posterior sepultura luego de casi dos años de trabajos de rescate.

Al respecto, el delegado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la región Carbonífera, Ulises Guillén, indicó que previo a la velación de los mineros, personal de antropología se encargó de explicar a las familias afectadas el proceso con el cual se logró la identificación de los restos.

“Todavía estamos trabajando en eso, todavía no termina la diligencia. Ya ha terminado el momento en el que se le hace la

notificación a cada uno. El equipo de identificación de la Fiscalía se encuentra de manera completa aquí y ahorita estamos despejando dudas respecto a la manera en cómo se llegó a la identificación de cada uno”, explicó el delegado.

Este lunes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer ante los medios de comunicación que el trabajo realizado permitió la identificación de los trabajadores mineros Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.

Tras reunirse con las familias y compartirles los resultados de los trabajos realizados por personal de la Fiscalía General del Estado, indicó que ya inició el reforzamiento de un talud para garantizar la seguridad de quienes participan en la segunda fase del rescate, además de asegurar que el personal del mando unificado no se retirará hasta recuperar el último de los cuerpos. (Agencias)

Emprende la Canciller gira en frontera Norte

Bolsa garantizada próximo sorteo

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, inició ayer una gira en Ciudad Juárez, Chihuahua, para tratar asuntos relacionados con el tema migratorio, y visitó el albergue Leona Vicario, del Instituto Nacional de Migración (INM), donde los extranjeros que desean cruzar a Estados Unidos, reciben capacitación laboral, refugio y alimentación.

En la cuenta de X de la SRE se informó que la Canciller estará en cuatro ciudades texanas y que tendrá reuniones con aliados estratégicos sobre acciones que México realiza respecto a la legislación estatal de Texas, que establece medidas estrictas contra migrantes que se encuentren en territorio del Estado (SB4).

La Canciller llegó a Ciudad Juárez, frontera de México con El Paso, Texas, alrededor de las 9:00 horas, al Aeropuerto Abraham González, donde fue recibida por el cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León.

La visita de Bárcena fue compartida a través de la cuenta de la SRE en la plataforma X, antes Twitter

En su recorrido visitará el Consulado General de México en El Paso, el Consulado General de México en San Antonio, Consulado de Carrera de México en Eagle Pass y el Consulado General de México en Laredo, donde se reunirá con personal de los 11 consulados en Texas “para profundizar la estrategia de protección y asistencia consular a nuestras y nuestros paisanos”. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 17 de abril de 2024 612.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3888 7 18 498 784 11,904 9,224 98,071 $103,167.64 $4,629.31 $1,059.72 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 194.7 MILLONES 15 730 13,676 113,443 $38,554.48 $735.62 $26.88 $10.75 2 222 3,784 24,883 $84,413.89 $717.19 $46.29 $10.00 92 MILLONES 326 MILLONES SORTEO NO. 10491 120,506$4’905,398.74 28,891$752,035.32 127,864$2’702,442.93 212532435253641117323539 924294042 47111824 2 318 6,620 42,754 $142,069.90 $842.65 $44.53 $10.00 SORTEO NO. 10492 49,694$1’274,431.10 412151718 51 074 14,181$724,504.01 8,604$230,950.38 10,277$1’582,779.86 10,350$792,039.23 28,276$1’692,216.93 55 18896 45822 50229 25727 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32234 SORTEO NO. 32233 SORTEO NO. 32235 SORTEO NO. 32236 SORTEO NO. 32237 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la MULTIPLICADOR NO 2,778 GANADORES $1’712,071.24 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 3,125 GANADORES $464,955.75 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
Bárcena visitó Ciudad Juárez; irá a cuatro ciudades texanas. (Agencias)

Rechaza AMLO expropiar Afores

Acusa el Presidente que hay una campaña de mentiras contra el Fondo de Pensiones del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que su Gobierno vaya a “expropiar” las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones, con la reforma que propone la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca que el Estado administre recursos no reclamados y garantice el pago de jubilaciones con 100 por ciento del último sueldo, la cual se someterá a votación en el Congreso.

“¿Cuál expropiación?”, expresó el Mandatario federal durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional. “Nosotros no somos rateros, tenemos defectos como todos los seres humanos, pero no somos corruptos. ¿Y cómo vamos a despojar a los trabajadores, si estamos aquí por el apoyo de los trabajadores?”, agregó.

En su mañanera, López Obrador aseguró que se está mintiendo mucho sobre el tema de las Afores, debido a que las administradoras perderán la gestión de los recursos con los que se integrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

“Primero, porque están muy enojados; segundo, porque hay mucho calor en esta temporada, por el asuntito ese que ustedes ya saben o imaginan, está subiendo mucho la temperatura”, comentó el Mandatario.

El titular del Poder Ejecutivo federal insistió en que la aproba-

El Ejecutivo afirmó que las administradoras están molestas porque se les retirarán recursos. (POR ESTO!)

ción en comisiones de la Cámara de Diputados para la integración de un Fondo de Pensiones para el Bienestar causa molestia a las Afores, las cuales se quedarán sin esos recursos, pues son manejados ilegalmente y no eran devueltos al Instituto Mexi-

cano del Seguro Social (IMSS).

“Tercero, es que lo que no entregaban a los trabajadores, que no reclamaban los trabajadores, se quedaban las Afores con ese dinero, entonces, por ley, ese dinero lo tienen que entregar al Seguro

Diputados posponen votación de reforma para próximo lunes

CIUDAD DE MÉXICO.- La votación del dictamen para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que estaba prevista para realizarse ayer, fue pospuesta para el lunes, luego de que el PAN detectó que el proyecto que se subió al pleno no era el mismo que se aprobó el lunes en la Comisión de Seguridad Social.

Cuando ya se debatía en el pleno el dictamen, los diputados panistas se dieron cuenta que hubo un cambio de fondo en el mismo, ya que quitaron un apartado en el que se especificaba que los recursos de las Afores que serían transferidos al de Fondo Pensiones para el Bienestar serían solo los de las inactivas.

Sin embargo, los panistas denunciaron que esta modificación iba a implicar que los recursos de todas las Afores de todos los trabajadores pudieran transferirse a ese fondo.

Debido a este hecho, la Mesa Directiva presidida por Marcela Guerra acordó con los líderes parlamentarios citar al pleno hasta el próximo lunes para reiniciar el debate, una vez que se haya revisado el dictamen aprobado en comisiones y el publicado en la Gaceta Parlamentaria. Cabe destacar que el dictamen aprobado y que ayer iba a votarse

en el pleno busca beneficiar con hasta 40 mil millones de pesos al llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, con el dinero de 2.2 millones de cuentas de ahorro para el retiro y de viviendas inactivas.

“Los recursos de este fideicomiso estarán integrados por diferentes fuentes de ingreso; una de ellas tiene que ver con las cuentas inactivas que se encuentran en las Afores y que oscilan a un monto aproximado de 40 mil millones de pesos”, dijo en su momento la diputada Angélica

Cisneros, titular de la Comisión de Seguridad Social, e integrante de Morena que presentó la iniciativa.

Dijo que las Afores manejan casi 6 billones de pesos y que “de ninguna manera están incluidos en estos fondos, los fondos de los trabajadores que se encuentran en activo”.

La propuesta de reforma indica que los recursos provendrán de cuentas inactivas de personas con más 70 años, y de 75 años en el caso del sector público.

(Agencias)

¿Cual expropiación? Nosotros no somos rateros, tenemos defectos como todos los seres humanos, pero no somos corruptos”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

de comunicación que tienen como aliados para desacreditar el nuevo esquema de pensiones.

Banxico será el guardián

López Obrador dijo que el Fondo que se integrará estará bajo el manejo del Banco de México, para cerciorarse de que las y los trabajadores reciban hasta el 100 por ciento de pensión. Agregó que el primer malestar de las Afores se generó cuando se redujeron los montos de las comisiones por manejar las cuentas.

Social”, indicó López Obrador. El Presidente acusó una campaña de mentiras contra el Fondo, al asegurar que los empresarios que manejan las Afores tienen buena relación con los medios y, al verse afectados, se apoyan en los medios

La reforma legal, que solo requiere de una mayoría simple en el Congreso, busca que el Gobierno federal cree este Fondo antes de conseguir la reforma constitucional, que requiere dos tercios de los legisladores para modificar siete leyes y crear un fideicomiso para que los trabajadores obtengan una tasa de recuperación del 100 por ciento al jubilarse.

(Redacción POR ESTO!)

Agradece Ejecutivo apoyo de Honduras y Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la realización de la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Gobierno y de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció ayer a los Gobiernos de Venezuela y Honduras, los cuales retiraron a su personal diplomático instalado en Ecuador en un acto de solidaridad con México, debido al asalto a la Embajada en Quito el pasado 5 de abril. En la reunión extraordinaria celebrada el martes de forma virtual,

la presidenta Xiomara Castro, en representación de la Celac, condenó enérgicamente la irrupción violenta de las Fuerzas de Seguridad de Ecuador en las instalaciones de la Embajada mexicana y el uso desmedido de la fuerza contra el personal diplomático mexicano y del exvicepresidente de Ecuador, Jorge David Glas Espinel. Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, el Jefe del Ejecutivo federal presentó la sesión completa para que el pueblo de México esté enterado del desarrollo del caso. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Xiomara Castro y Nicolás Maduro movieron a diplomáticos. (Agencias) Legisladores del PAN señalaron cambios en el dictamen. (Cuartoscuro)

Bajan candidatura de Cabeza de Vaca

El Tribunal Electoral argumentó que el exgobernador de Tamaulipas se encuentra prófugo de la justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) bajó a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, de la candidatura como diputado federal por la vía plurinominal por considerarlo prófugo de la justicia y le dio 48 horas al PAN para sustituirlo de la lista de candidaturas.

El proyecto, avalado por mayoría, corrió a cargo de la magistrada Janine Otálora, quien argumentó que existen dos órdenes de aprehensión vigentes en contra del exgobernador tamaulipeco, cuyos delitos ameritan prisión preventiva oficiosa. La Magistrada señaló que, en su caso, no ha prescrito la acción penal, por lo que se trata de un prófugo de la justicia.

Además, citó evidencia judicial de que García Cabeza de Vaca se ha sustraído de la acción de la justicia con el fin de no ser detenido.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el único en manifestar su rechazo al proyecto, argumentó que García Cabeza de Vaca aún no ha sido suspendido de sus derechos políticos electorales ni está declarado como sustraído de la justicia, además de que las dos órdenes de aprehensión en su contra están suspendidas por amparos.

El exmandatario estatal tamaulipeco pretendía concursar por una diputación plurinominal. (POR ESTO!)

Activa INE chatbot de WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.-

En 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó Inés, un chatbot que brindaba información sobre las elecciones federales en México; ahora, en el marco de la iniciativa “Certeza INE 2024”, la cual tiene como objetivo combatir la desinformación en redes sociales durante los procesos electorales.

Este chatbot estará enfocado para que la ciudadanía pueda reportar posibles noticias falsas o imprecisas sobre las elecciones 2024, además de recibir información verificada respecto al proceso electoral.

Sin embargo, las magistradas Janine Otálora, Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe De la Mata no se convencieron de los argumentos de Rodríguez Mondragón y votaron a favor de cancelar la candidatura.

Gálvez apoya a Piña contra Zaldívar

YECAPIXTLA, Mor.- La candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se solidarizó ayer con Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y pidió al exministro Arturo Zaldívar presentar pruebas de sus dichos y acusaciones. Aseguró que no tiene miedo de que el Gobierno federal o la Consejería Jurídica busquen ejercer alguna acción penal en su contra. En entrevista en su gira por Morelos, la abanderada negó que se haya reunido con Norma Piña. “Ando en campaña, ella está en lo suyo, no la he visitado, no la he visto”. Agregó que Zaldívar es prepotente y que la ha agredido en diversas ocasiones: “Me ha agredido una y otra vez y yo no he ido de chillona , como él”. Dijo que, contrario a la andanada que hay en contra de la Ministra Presidenta, Zaldívar “debería decir que se investigue, y si hay pruebas,

En el caso de Ricardo Anaya, la Sala Superior del Tribunal Electoral decidió mantener su candidatura al Senado al destacar que no hay órdenes de aprehensión en su contra, por lo que confirmó la decisión del INE de mantenerlo en la lista.

Exgobernador acusa complot

A través de su cuenta de X, García Cabeza de Vaca acusó que la impugnación de su candidatura estuvo plagada de irregularidades. Expuso que el INE, de forma “ilegal y arbitraria” requirió in-

formación a la Fiscalía General de la República (FGR) y a diversas autoridades sobre carpetas de investigación que se encuentran bajo secreto ministerial, mismas que aportó directamente como prueba ante el Tribunal Electoral. (Agencias)

La candidata panista comentó que el exministro debería ponerse a disposición de la justicia. (Agencias)

pues que se presenten, y él tendría que ponerse a disposición de la justicia y no estar amenazando con juicio político contra la Ministra”. En relación con el gobernador de Morelos con licencia Cuauhtémoc Blanco y la posibilidad de que obtenga fuero de ganar la diputación federal plurinominal que le ofreció Morena, sostuvo que debe ir a la cárcel: “Seguramente ahora que llegue Lucy (Meza) a la guber-

natura, va a encontrar todas las corruptelas de Cuauhtémoc Blanco, así que juicio político y a la cárcel”.

Durante un encuentro con líderes sociales de la zona Oriente y altos de Morelos, en Yecapixtla, acompañada de la candidata a la gubernatura, Lucía Meza, y de otros candidatos locales y federales, Gálvez se comprometió a pagar a todos los policías del país 20 mil pesos cuando menos, y pro-

metió apoyo para la seguridad social, becas para sus hijos, créditos de vivienda, “tenemos que cuidar a los que nos cuidan”, sostuvo.

Dijo que minutos antes del mitin habló con Gabriela Gorostieta, candidata a diputada federal, cuyo tío fue asesinado hace unos días: “me decía que no tiene los suficientes equipos o vehículos blindados para poder hacer campaña”. (Agencias)

Con esta nueva opción integrada al chatbot del INE en WhatsApp (+52 55 5809 7300), la ciudadanía podrá enviar información en formato de texto, audio, video e imágenes que considere falsa o engañosa, y solicitar su confirmación, la cual, inicialmente estará a cargo de Agence France-Press (AFP) Factual, aunque podrán incorporarse más medios de comunicación que integran la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés).

Es importante señalar que, a fi n de preservar los principios rectores del INE, no será una herramienta para obtener información verifi cada sobre las candidaturas, partidos políticos y sus campañas electorales. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
virtual
la desinformación.
Inés es la asistente
contra

Balacera deja 8 muertos en Tabasco

Tras la refriega, elementos de Seguridad detienen a cinco agresores y rescatan a un secuestrado

JALAPA, Tab.- Un enfrentamiento entre grupos criminales y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional dejó ocho presuntos delincuentes muertos y cinco detenidos, además de rescatar a una persona que estaba privada de su libertad, en la ranchería San Marcos, municipio de Jalapa.

Ayer por la mañana comenzó a circular la información; horas más tarde, las autoridades e instituciones que conforman la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Tabasco confirmaron las detenciones y muertes derivadas del enfrentamiento.

Los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas. Luego de la refriega, las diferentes fuerzas de los tres órdenes de Gobierno montaron un fuerte operativo en la zona, desde donde ambulancias del Servicio Médico Forense (Semefo) tras-

ladaron los cuerpos sin vida a la ciudad de Villahermosa.

De acuerdo con fuentes locales, los detenidos son Oswaldo “N”, de 15 años de edad, originario de Jalisco; Edwin “N” y “N” Ángel, de 17 años, originarios de Campeche; e Isaías “N”, de 29 años, con domicilio en el fraccionamiento Bicentenario, de Centro, Tabasco; y la quinta es una mujer de nombre Karen “N”, de 25 años, originaria de San Luis Potosí. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.

Según el reporte, también les fueron aseguradas cinco armas largas tipo AR-15 y cinco chalecos balísticos color verde, todo sin matrícula.

En el marco del Operativo Tabasco Seguro exhortaron a la población a intensificar la denuncia anónima de cualquier hecho delictivo mediante la línea telefónica 089.

Motociclistas ejecutan a 4 civiles en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó el asesinato de cuatro personas que se encontraban en calles del pueblo San Andrés Míxquic, perteneciente a la alcaldía Tláhuac de Ciudad de México.

Hasta el momento no se tienen detenidos por el acto, sin embargo, autoridades realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables.

De acuerdo con los primeros reportes ofi ciales, los implicados viajaban en una motocicleta cuando accionaron sus armas de fuego contra las víctimas en las calles 20 de Noviembre y Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia San Miguel , donde arribaron los uniformados que fueron alertados por los habitantes.

La Policía de la Ciudad de México señaló que al momento de ser alertados se solicitaron los servicios de emergencia, por lo que paramédicos arribaron al sitio, sin embargo, encontraron a las personas sin signos vitales de-

Niegan presencia de cárteles en el Estado

Durante la conferencia matutina de este 17 de abril en Palacio Nacional, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, informó que en los primeros 15 días de abril fueron detenidos tres integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco.

Por el contrario, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, ha insistido en que en la Entidad no hay presencia de cárteles, sino que los delitos que se presentan son de delincuentes que forman parte de las bandas locales y algunas provenientes de Chiapas. Ante esto, luego de firmar el acuerdo por la paz convocado por la Iglesia en Tabasco, tres de los candidatos de oposición a la gubernatura consideraron que “alguien miente” en cuanto a la presencia o no de grupos de la delincuencia organizada. (Agencias)

Localizan restos humanos dentro de tambo de basura en Guadalajara

GUADALAJARA, Jal.- Ayer, restos humanos fueron localizados al interior de un tambo en calles de Guadalajara, a mediodía.

Una vecina de la colonia Magaña fue quien avisó a la línea de emergencias 911 de una bolsa sospechosa en un tambo de la calle Rosa Navarro a la esquina con la calle Lindavista.

Elementos de la Policía de Ja-

lisco fueron desplegados y revisaron el sitio; a un costado de un camión de volteo es donde encontraron el tambo descrito, del cual emanan los olores fétidos. Servicios médicos municipales fueron solicitados y confirmaron que se alcanzaba a ver el pie de una persona, pero no se podía precisar el sexo o mayores características. En segundas instancias, el Insti-

tuto Jalisciense de Ciencias Forenses determinó que se trata del cuerpo de una mujer de entre 30 a 35 años.

El área de homicidios de la Fiscalía de Jalisco serán los encargados de la investigación y verificar si no tiene relación con el cadáver encontrado el 2 de noviembre del 2023, el cual fue encontrado embolsado a dos cuadras de distancia. (Agencias)

bido a heridas por arma de fuego.

Por ese motivo acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

Al momento, la Policía no ha reportado detenido o si ha dado con los responsables de la balacera en Tláhuac, pero los cuerpos quedaron tendidos en plena vía pública a la vista de vecinos y habitantes de la colonia San Andrés Mixquic Personal de la SSC activó un operativo para dar con el paradero de los responsables, además buscarán los videos de las cámaras de vigilancia de la zona para identificar a los presuntos homicidas, así como detectar la ruta que tomaron luego de asesinar a cuatro personas.

Las primeras versiones apuntaban a una balacera en Tláhuac , sin embargo, autoridades señalado que no hubo un intercambio de disparos, sino que los agresores hicieron un ataque directo contra las personas que intentaron huir de la zona al escuchar las detonaciones de arma de fuego.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Los detenidos son originarios de Jalisco, Campeche y SLP. (Agencias) Policía revisa cámaras de seguridad para hallar a asesinos. (Agencias)

DETALLA CONAGUA QUE OLA DE CALOR PODRÍA DURAR 6 DÍAS CON 45° C

La Conagua advirtió que la primera onda de calor 2024 durará al menos seis días, por lo que podría concluir hasta el 23 de abril. Según los pronósticos, se registrarán al menos cinco ondas de calor en México desde abril hasta junio o julio de 2024, cuando comiencen a bajar las temperaturas. Las principales Entidades afectadas por esta onda de calor son Sinaloa, Michoacán, Guerrero Oaxaca, Chiapas Veracruz, Tabasco y Campeche, con hasta 45°C.

(Redacción POR ESTO!)

BEBÉ SE ASFIXIA EN TORREÓN: SE QUEDÓ ATORADO ENTRE BARROTES

Yariel, un bebé de tres años, perdió la vida presuntamente asfixiado en Torreón, Coahuila. Los reportes preliminares arrojan que el menor quedó atorado entre los barrotes de protección de una ventana en una vivienda de la colonia Villas de la Huerta Presuntamente, los padres no estaban en el domicilio y el pequeño sólo se encontraba con su hermano mayor.

(Redacción POR ESTO!)

María José, una joven de 17 años de edad, fue brutalmente asesinada por su padrastro, Miguel Cortés, el pasado 16 de abril; la tarde fatídica se convirtió en escenario de horror cuando el sujeto de 38 años, apuñaló a la joven dentro de su propio hogar frente a su madre.

De acuerdo con los primeros reportes, momentos antes del ataque, Cortés estaba abusando de María José en una habitación de la casa.

Fue entonces cuando Cassandra, la madre de la menor, lo descubrió en el acto, por lo que

CAE GRÚA DEL TREN INTERURBANO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

En el quinto accidente de la obra en lo que va del año, una lanzadora de trabes de 200 metros colapsó sobre una sección crítica, cerca de al menos 30 obreros; no se reportaron heridos

En un lamentable incidente registrado en las primeras horas de ayer, una grúa de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca se desplomó en el segmento que conecta al tramo Presa Tacubaya con la Terminal Observatorio, a la altura de la colonia Liberales de 1857, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. Se trata del quinto accidente en la obra en lo que va del año. El evento ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando la grúa lanzadora de trabes de 200 metros de largo colapsó en una sección crítica de esta importante obra de infraestructura, que busca enlazar la capital del país con Toluca, en el Estado de México, mejorando así las conexiones y reduciendo los tiempos de traslado entre ambos puntos.

Síguenos en nuestras redes

On line

En imágenes compartidas a través de las redes sociales se ve a la grúa desplomada sobre los pilotes de la obra y las trabes que ya habían sido previamente colocadas. El estruendo despertó a los vecinos de las colonias aledañas.

Hasta el momento, las autoridades correspondientes no han emitido un reporte oficial detallando las posibles causas que llevaron a la caída de la grúa ni la magnitud de los daños provocados por este incidente.

Tampoco se ha informado sobre posibles víctimas o lesiona-

CAE FEMINICIDA DE MARIA JOSÉ EN IZTACALCO ; ERA SU PADRASTRO

Síguenos en nuestras redes

On line

la situación escaló rápidamente cuando Cortés, en un arrebato de violencia, atacó a María José con una navaja hasta quitarle la vida. El trágico suceso ocurrió en un departamento ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, donde la joven vivía junto a su madre y hermana.

Ante el intento de Cassandra por defender a su hija, Cortés también la atacó con el arma, dejándola gravemente herida. Mientras tanto, el agresor logró huir y se refugió en otro departamento del mismo edificio, donde presuntamente residía.

Los oficiales de la SSC-CDMX detuvieron al presunto feminicida de María José cuando éste intentó escapar por la parte de arriba del edificio, y lo rescataron de un intento de linchamiento de los vecinos.

Ayer, habitantes de la capital se manifestaron en exigencia de justicia. (Redacción POR ESTO!)

dos como resultado del accidente. De forma extraoficial se informó que al momento del desplome había entre 30 y 40 trabajadores en la parte baja de la construcción, quienes salieron corriendo. Al momento, los servicios de emergencia no han podido entrar a la parte más profunda debido al riesgo de que pueda colapsar la parte que quedó en la cima. Apenas el pasado 3 de abril una excavadora que era utilizada en las obras del Tren Interurbano México-Toluca volcó. Tanto el operador como su ayudante resultaron ilesos tras el incidente.

Asimismo, el 16 de enero de 2024, parte de la infraestructura del medio de transporte El Insurgente sufrió un colapso, afectando severamente a dos vehículos en la Álvaro Obregón (Redacción POR ESTO!)

INTERNAUTAS EXIGEN JUSTICIA POR MUERTE DE RENATA Y MAYA

Internautas exigen que se haga justicia para Renata y Maya, una pareja que fue atropellada por una unidad del Metrobús de la Ciudad de México.

De acuerdo con personas cercanas a las esposas, Maya murió tras el accidente, mientras que Renata continúa hospitalizada y recibiendo atención médica.

Las dos mujeres laboraban en el área de la Salud como enfermera y médico.

Por medio de redes sociales se ha creado el Comité de Búsqueda de Justicia para Renata y Maya, conformado por mujeres feministas y miembros de la comunidad LGBTQIA+, quienes detallaron cómo ocurrió el accidente.

De acuerdo con lo difundido, el hecho se registró el pasado miércoles 10 de abril a las 18:00 horas, cuando la pareja buscaba cruzar Eje 2 Norte Manuel González, en Tlatelolco, y fueron embestidas por el Metrobús.

Autoridades habrían detenido al chófer de la unidad, pero tras unas horas, la Fiscalía General capitalina lo dejó en libertad, lo que ha generado diversas críticas, pues aseguran que el conductor manejaba a exceso de velocidad.

(Redacción POR ESTO!) Síguenos

redes On line
en nuestras
HIPERVIRAL REPÚBLICA
8 República Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Movilidad

Dos nuevas rutas del Sistema Va y Ven comenzarán a operar este fin de semana, se trata de Santiago-Clínica Esperanza-Petronila y 66 Amapola: ATY

16

El servicio de transporte comenzará el sábado 20 hasta el próximo domingo 28; ofrecerán viajes gratis para todos los usuarios d urante una semana. (Edgar Ek)

La industria restaurantera crece y reporta un panorama alentador

Semarnat clausura un complejo habitacional en la costa yucateca

Diputados locales, con un ojo al gato y otro al siguiente puesto político

Página
Página 13 Página 15 Página 17

Sheinbaum adelanta apoyos de la 4T

Se compromete a gestionar recursos para la producción rural aún antes de llegar a la Presidencia

“No les voy a defraudar”, les aseguró Claudia Sheinbaum Pardo a la gente de Tekax en el campo de beisbol “La Unión”, que lució abarrotado para escuchar el mensaje de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), pues también acudieron simpatizantes de las comisarías y municipios vecinos. En el acto multitudinario, productores de la zona ofrecieron su testimonio del rezago en el campo yucateco, como fue el caso del citricultor Rangel Euán, la ganadera Mireya Ojeda y el pescador Martín Briceño. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con licencia, afirmó: “Vine a hacer un compromiso, para proveer de más recursos para trabajar”.

No nos vamos a esperar a llegar a la Presidencia, le voy a enviar una carta al director de CFE para que se abra una mesa de trabajo para que se regresen los subsidios para los pozos agrícolas y ganaderos”

CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA DE MORENA

En ese sentido, se mostró consciente de la importancia de rehabilitar los caminos rurales para que

En su encuentro con mujeres rurales en Ticul, la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a evitar “invisibilización” del sexo femenino en el Estado, pero en especial, en este caso, a través del impulso de labores como artesanas y emprendedoras también de Muna y Oxcutzcab.

“Vamos a hacer un programa especial para apoyar a las mujeres artesanas de México, a los pueblos originarios, para que no solamente puedan comercializar sus productos, sino que tengan recursos para poderlos desarrollar”, explicó. Ese es otro programa que vamos a desarrollar”, adelantó.

Asimismo, reiteró que reconocerá a todas las jefas de familia con la pensión para las mujeres de 60 a 64 años. “Las mujeres hemos sostenido a nuestros hogares, a nuestras familias y por lo mismo hemos sostenido a la nación”, aseveró.

“Apoyaremos a las mujeres del campo y vamos a reconocer la

En el acto multitudinario de ayer, los agricultores ofrecieron su testimonio del rezago en el campo yucateco . (Foto: Nery Morales)

los productores puedan transportar el fruto de su trabajo. “Va a haber apoyo a los caminos sacacosechas, su recuperación es fundamental para la comercialización”, expuso y agregó que “se darán apoyos a pescadores y agricultores” por igual.

De igual manera, compartió que “vamos a generar un proyecto en conjunto (con el Gobierno del Estado) para la adquisición de paneles fotovoltaicos, con la intención de bajar la tarifa de

luz, para que se consuma menos electricidad en el bombeo de pozos agrícolas y ganaderos”, indicó. En ese punto, se mostró con la disposición de contactar a las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua) para realizar mesas de trabajo, apuntando a retomar los subsidios para los pozos.

“No nos vamos a esperar a llegar a la Presidencia, le voy a enviar una carta al director de CFE para

que se abra una mesa de trabajo para que se regresen los subsidios para los pozos agrícolas y ganaderos”, aseveró Sheinbaum Pardo. “Voy a mandar una carta para que se haga una mesa de trabajo porque es injusto, se pagaba una tarifa y de pronto llegó el triple o cuatro veces lo que se pagaba antes”, cuestionó. “Es injusto cuando no se puede sacar lo suficiente de la producción agrícola y además se tengan que pagar esas tarifas”.

Crearán un programa para las artesanas de la Entidad

La candidata afirmó que no dará marcha atrás, para que las mujeres tengan el lugar que merecen.

propiedad de las mujeres sobre los ejidos”, agregó, y reveló: “Yo prometí un millón de viviendas nue-

vas y les digo que la mayoría de las escrituras va a estar a nombre de las mujeres mexicanas”.

La candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista aseguró que como la primera presiden-

“Y en el caso de la Conagua, también le voy a enviar una carta a su director general para que se legalicen todas las concesiones de pozos que permita también todos los apoyos que se requieren”, sostuvo.

De tal manera, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia consideró que “existe todo el potencial para que la producción agrícola de Yucatán traiga bienestar”. (Armando Pérez)

ta de México no dará marcha atrás para que las mujeres tengan el lugar que merecen. “Cuando lleguemos a la Presidencia, llegamos todas las mujeres”, declaró. “Y llegamos con nuestras abuelas, con nuestras mamás y también con nuestras hijas y nuestras nietas”, sostuvo.

En representación de las mujeres rurales, Ivette Camal Domínguez, originaria de Muna, afirmó que la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia “será la mujer que llevará el bienestar a millones de mexicanos”.

“Estamos convencidos de la Cuarta Transformación y del trabajo de nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quedará en buenas manos de la doctora Claudia”, agregó.

Por su parte, Leydi Cocom Valencia, integrante del Consejo Nacional Indígena de Mérida, reconoció en Sheinbaum un ejemplo de inspiración para todas las mujeres que buscan desarrollarse y construir un futuro mejor.

(Armando Pérez)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Reconocimiento público a Don Mario

Un minuto de aplausos para el Fundador de POR ESTO!, durante un mitin de Sheinbaum en Izamal

Como una muestra de cariño, aprecio y respeto a la memoria de don Mario Renato Menéndez Rodríguez, fundador de los diarios POR ESTO!, cientos de personas se unieron para breve pero significativo homenaje: por un minuto, de pie, aplaudieron al periodista que marcó un antes y un después en el periodismo contemporáneo del Estado.

Durante un mitin en Izamal de la candidata de la coalación Sigamos Haciendo Historia, la aspirante a la alcaldía Melissa Puga pidió a los asistentes reconocer a quien llamó un gran luchador social; en el templete, los oradores, encabezados por la contendiente presidencial y por Huacho Díaz Mena se pusieron de pie para homenajear al don Mario. Reconocido como un luchador de las causas justas y de la verdad, los militantes de Morena elogiaron la labor del Fundador del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. Le rindieron honor por ser defensor del pueblo. Los aplausos llenaron el ambiente, en señal de respeto y reconocimiento a don Mario, también fundador de la revista Por qué?, para elevar la ovación hasta el cielo, bajo la Ceiba sagrada, donde descansan los hombres buenos del Mayab.

Fue el mitin colofón de la visita a Yucatán, en donde Sheinbaum Pardo, hizo llamado a los yucatecos a no vender su destino y destacó que “la compra del voto es algo del pasado; que nadie por recibir algo venda su futuro”, y reiteró: “Con el plan C podemos cambiar

la Constitución para seguir avanzando en los derechos del pueblo de Yucatán y México, por ejemplo, que las pensiones del adulto mayor queden desde los 65 años, así como el aumento del salario mínimo por arriba de la inflación”, indicó.

Asimismo, dijo que buscará que los salarios mínimos estén por encima de la inflación, pues antes se presumía que en México había mano de obra barata, pero no que los mexicanos eran trabajadores, ni la riqueza natural o por la inversión en buenos salarios, “pero eso va a cambiar”.

La candidata se comprometió a regresar las pensiones a los maestros, que desaparecieron en sexenios pasados, y aseguró que el neoliberalismo no regresará al mando porque los mexicanos merecen mejores que la transformación continúe.

Compartió su propuesta sobre los apoyos a las mujeres de 60 años a 64 años porque son el pilar de los hogares y merecen ser reconocidas: “Siempre somos las mujeres quienes garantizamos que las familias estén bien, pues como va a llegar una mujer presidenta vamos a reconocer el trabajo de las mexicanas”, afirmó.

“Desde el 2025 lo van a recibir un millón de mujeres y en los siguientes años lo vamos a hacer mensual previó a la pensión a los adultos mayores”, comentó.

El otro programa es el apoyo a la infancia con becas mensuales para los gastos escolares de las escuelas públicas, porque consideró que la educación tiene que ver con lo que se recibe

en el aula, pero también con todo lo que está alrededor de la escuela.

Reafirmó su compromiso con la educación en la creación de más escuelas públicas para los estudiantes mexicanos, así como llevar a nivel nacional las universidades Rosario Castellanos y el de la Salud.

De igual manera enfatizó que los pueblos originarios de Yucatán serán sujetos de derecho y que sean consultados antes de la llegada de cualquier granja al territorio maya y que eso quedará plasmado en la Constitución para conservar el cuidado ambiental y social de los yucatecos.

“En Yucatán ya es pertinente con la importancia de los pueblos mayas y uno de las reformas que va a llegar a la constitución es que en el artículo segundo quede que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos de derecho, por eso es importante su consulta”, afirmó.

Se refirió a las granjas porcícolas que llegaron al Estado y que han sido de inconformidad de los yucatecos, y se comprometió a que, antes de la llegada de alguna, se pedirán consultas a los pueblos originarios para la aprobación y, en su caso, desarrollo de estas para evitar las afectaciones ambientales y sociales.

“Por eso queremos que quede claro en la Constitución y que se reconozca que los pueblos originarios son nuestro origen que representan a México”.

Compartió sus propuestas para la construcción de un millón de viviendas del Infonavit con el

cambio de la ley de este y puedan recibir apoyo para mejorarlas con apoyos económicos del cero por ciento de interés, pero también para que se pueda primero rentar y después de cierta acumulación esa vivienda se pueda comprar.

“Vamos a seguir cambiando México y a seguir con la Transforma-

ción, a cambiar Yucatán y a iniciar la Cuarta Transformación”, aseguró.

Los yucatecos recibieron y despidieron a la candidata con porras y aplausos que, como ella misma mencionó, le hicieron sentir su cariño y apoyo para impulsar la cuarta transformación en Yucatán.

(Iridiany Martín)

La gente recibió y despidió a la candidata con porras y aplausos.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
La aspirante hizo un llamado a no vender su destino; destacó que “la compra del voto es algo del pasado”. Los asistentes rindieron homenaje al fundador de
revista Por qué?
la
Claudia se comprometió a regresar las pensiones a los docentes.
12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Se refugian en Mérida 13 mil negocios

La inseguridad en otros Estado obligó a su dueños a mudarse a la Entidad, revela Canirac

El sector restaurantero de Yucatán creció en al menos 13 mil establecimientos durante 2023: de poco más de tres mil a 16 mil 636 al cierre del ejercicio, casi el 50 por ciento en Mérida, debido a la “mudanza” de unidades de negocio de otras Entidades, debido a la inseguridad, es decir, abrió un nuevo negocio de comida cada 41 minutos durante el año pasado, en promedio.

Al rendir protesta para un nuevo periodo al frente de la agrupación, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, destacó las cifras alentadoras del año pasado, y precisó que el 96 por ciento de los negocios son micro, y que el 60 por ciento de la fuerza laboral son mujeres, por lo que se comprometió a fortalecer la presencia femenina de la Cámara, para seguir construyendo alianzas estratégicas que permitan impulsar el desarrollo económico y cultural del Estado.

“Muchos negocios están llegando a Yucatán tras vivir en entidades menos seguras y ven en el Estado una oportunidad de crecer en paz. Eso ha hecho que la industria vaya creciendo y se vayan generando más empleos”, indicó.

González Góngora agradeció en su intervención el voto de confianza a la labor que desempeñaron durante la administración que acaba de concluir, también que es un reconocimiento al trabajo que han aportado a la cámara en años anteriores. Indicó que está renovando el compromiso con los más de 300 afiliados, y recordó la importancia y el impacto que tiene la industria restaurantera en el desarrollo económico y social de México, sobre todo de Yucatán, ya que más allá de ser un establecimiento de comida, son promotores de la gastronomía, generadores de empleo y una fuente vital de oportunidades para los jóvenes en busca de desarrollo profesional. La presidenta presentó a su equipo de trabajo, el cual está integrado por: Mauricio Cobo González, tesorero; Israel López García vicepresidente de afiliacio-

nes; Luis Antonio Herrera David, vicepresidente general; Ernesto Casares Castro, secretario y Carlos Jesús Campos Euán, vocal. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente Nacional de Canirac, le tomó protesta, e infor-

mó que la Canirac Nacional iniciará una campaña de promoción del voto en los medios de comunicación, esta en días próximos ya estará lista para difundir, en los establecimientos afiliados, el día de la votación, los restaurantes, cadenas de cafeterías y tiendas de conveniencia otorgarán café sin costo a quienes voten. La campaña será a nivel nacional, y costará unos 100 millones de pesos, ya que el objetivo es que los electores salgan a votar.

tionan acercamientos con los candidatos a gobernador y presidente municipal de Mérida para que dialoguen sobre las necesidades del sector, redundar en políticas públicas y se dé un trabajo coordinado.

También informó que ya se ges-

(Ernesto Pinzon)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Claudia González presentó a su equipo de trabajo. (POR ESTO!)

Buscan opciones para artesanos

El Ayuntamiento aún no sabe dónde ubicará momentáneamente a los oferentes de Mérida en Domingo

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, reveló que aún no tienen sede para los artesanos y oferentes de Mérida en Domingo, pues aunque se eligió el parque de San Juan, esto se anunciará tras la reunión que se tendrá hoy con el director de Desarrollo Urbano y el del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de Yucatán (Inccopy). “Desde el momento que nos enteramos que se realizarían estas mejoras en la plaza se nos pidió revisar el tema junto con la Dirección de Cultura, pues hay que recordar que hay varios programas, como el Lunes de Vaquería, el Miércoles de Diálogos con el Conquistador, el Pok Ta Pok, el mismo Video mapping de la Catedral se lleva a cabo ahí, en la Plaza Grande, y por supuesto Mérida en Domingo”, recordó.

Tenemos un diálogo permanente con los mismos artesanos y oferentes para que estén tranquilos y sepan que se tendrán perjuicios de manera inmediata, pero que los beneficios serán permanentes”.

El director de Desarrollo Económico y Turismo afirmó que las actividades culturales y artísticas se trasladarán a los diferentes barrios.

Señaló que después de la reunión con los dirigentes del Inccopy y de Obras Públicas, donde se hablará sobre si la remodelación será por etapas y se llegue a una resolución de si se tienen que moverse de inmediato o de manera paulatina a otras sedes, se reunirán con los afectados para mante-

nerlos informados.

De igual manera, señaló que el flujo de información con la gente que tiene sus puestos en la periferia y dentro de la plaza es continuo, además de que las actividades culturales y artísticas se trasladarán a los diferentes barrios de Mérida.

“Tenemos un diálogo permanente con los mismos artesanos y oferentes para que estén tranquilos y sepan que se tendrán perjuicios de manera inmediata, pero que los beneficios serán permanentes”, aseguró.

“Ya estamos buscando las opciones para que salgan lo menos

perjudicados posible, sabemos que es muy importante la labor que realizan y queremos resaltar la importancia de lo que hacen los artesanos, se está pensando en las sedes alternas para las actividades culturales, y hacer una campaña muy fuerte de difusión”, finalizó. (Darcet Salazar)

Los baches y calles en mal estado, problema en Mérida

El candidato a la gubernatura de Yucatán y tres veces alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció que es serio el problema de calles sin pavimentación, baches y movilidad en la ciudad, durante el evento de la candidata a la presidencia municipal por el PRI/PAN, Cecilia Patrón Laviada, quien presentó su plan para movilidad y calles.

El acto se realizó en la Hacienda Anikabil, donde Barrera Concha estuvo con su equipo de campaña.

Asimismo, Barrera Concha dijo que desde hace 14 años la movilidad empezó a ser un problema en Mérida y que cada vez es peor, dejó claro que la capital yucateca no tuvo avance y se requieren de acciones inmediatas para desahogar el tráfico.

Por su parte, Patrón Laviada dijo que el tráfico y las largas esperas en los paraderos representan un reto para los meridanos y que no se trata sólo de tapar los baches, sino de darles más alternativas, también para que las personas que esperan mucho tiempo en los paraderos tengan espacios amplios, porque actualmente es-

tán en el abandono.

Recalcó que la ciudad debe tener banquetas, pasos peatonales en buen estado para caminar de forma segura, porque aseguró que la movilidad no es sólo de autos y trasporte público, sino también para los que caminan, van en bicicleta y para las personas con alguna discapacidad.

Aseguró que, para el paso de los meridanos, las calles no son seguras, pero tampoco las banquetas, pues la mayoría están rotas o incompletas y algunas en desnivel por las raíces de algunos árboles.

El problema de los baches es una queja constante, tanto de los automovilistas como de los motociclistas, los que andan en bicicleta y hasta de los que van a pie, pues representa un riesgo para todos en su seguridad y bienestar, así como para sus vehículos. Como parte de su propuesta dijo que buscará recuperar estos espacios y liberar del tráfico y del embotellamiento a los transeúntes, pues no se trata de implementar más transportes, sino de darles más alternativas para tomar otras rutas.

(Iridiany Martín)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Frenan a depredadores de Sisal

La Semarnat clausuró uno de los complejos habitacionales en la costa Norponiente, denominado Villas María

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró el complejo inmobiliario Villas María Sisal, debido a que las obras no cuentan con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).

El sello de la Semarnat está fechado del 11 de abril de 2024, apenas dos días después de la denuncia pública de la recién creada asociación Unidos por Sisal, sobre los abusos e irregularidades de las inmobiliarias en la costa, y un día después de que la queja tuviera eco en las páginas del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía. Así, desde hace unos días, en el frente del desarrollo habitacional, sellos de “Clausurado”, de la dependencia federal -según el expediente PFPA/373/2C.27.2/0030-24 con folio PFPA/YUC/IA/2024- impiden que avance la construcción, en el llamado Pueblo Mágico, ubicado en la costa Norponiente del Estado En un recorrido, reporteros de POR ESTO! constaron el daño profundo al ecosistema que han ocasionado el desmonte y las excavaciones para “dar paso” a los edificios. En la zona, conocida como Sunset Shores, también se encuentran los desarrollos La Perla Sisal y otro proyecto sin nombre, de los cuales no se encontró registro al-

guno de su MIA, pero que Unidos por Sisal notificó que igual se encuentran clausurados.

La asociación reveló que la MIA de Villas María Sisal se ingresó el 11 de marzo de 2022 con resolución negativa el 15 de noviembre de ese mismo año. En un segundo intento, se tramitó el 5 de diciembre de 2022 y volvió a ser rechazada, esta vez el 24 de julio de 2023.

Dichos resolutivos se encuentran bajo los oficios Nº 726.4/UGA1853/, del 15 de noviembre de 2022, y el Nº726.4/UGA-0885, del 24 de julio de 2023. Los principales incumplimientos fueron: un desmonte del 90 por ciento del área Norte y el daño a la primera duna. Sin embargo, las obras nunca se detuvieron.

El proyecto, ubicado en el tablaje catastral 4315, consiste en villas o departamentos, distribuidos en tres módulos en un polígono regular de 2 mil 287.994 m2. Fue promovido por la sociedad Sueño de Silvia S. de R.L. de C.V., representada por María José Cruz del Toro y Gabriel Maquivar Pérez, En el caso de La Perla Sisal, un desmonte indiscriminado fue la razón de su clausura inmediata. Todavía se puede apreciar cómo se devastó con los manglares y arbustos.

(Armando Pérez)

La asociación afirmó que la MIA se ingresó el 11 de marzo de 2022 con resolución negativa del 15 de noviembre.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Estrena rutas el Va y Ven

Este fin de semana operarán Santiago-Clínica Esperanza-Petronila y 66 Amapola

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) confirmó dos nuevas rutas del Sistema Va y Ven que comenzarán a operar este fin de semana, se trata de las rutas Santiago-Clínica Esperanza-Petronila y 66 Amapola, se espera se integren a este sistema de movilidad el sábado 20, con viajes gratuitos. Con estas sumarán cuatro nuevas rutas este mes, continuando con lo que anunció previamente el Gobierno del Estado, para mejorar la movilidad de Yucatán. Es por ello que al finalizar este mes serán un total de cinco nuevas rutas del Va y Ven las que entren en operaciones en Mérida. Ambas rutas contarán con las nuevas unidades híbridas que ya operan en otros recorridos, con pago electrónico, trasbordos con otras rutas Va y Ven, incremento de unidades que prestan el servicio, unidades modernas que podrán visualizarse en la App Va y Ven

Cabe recalcar que, además, ofrecerán viajes completamente gratis para todos los usuarios durante una semana, comenzando este sábado 20 hasta el próximo domingo 28.

Más rutas

Como se informó hay otras rutas anunciadas para este mes, como 60 Penal Periférico y San Haroldo -Centro; sin embargo, trascendió hay un retraso en la entrega de nuevas unidades, lo que ha ocasionado que se pospongan las fechas ya anunciadas.

Cabe recordar que, para mayo, se espera la integración de 256 unidades que se suma-

Las unidades brindarán sus servicios de forma gratuita durante una semana.

rán a las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz -Hospital San Lucas , Itzimná-San Antonio Cinta , Express Diamante , Mulsay R1 , Opichén , Poniente Xoclán , Mulsay , Juan Pablo II -Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur -Tecoh, Quinta Avenida , 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal , Umán-Santa Cruz Palomeque, 42 Sur- Leona Vica-

rio , Amalia - San Pedro - Encinos II y Piedra de Agua

La lista la completan Vergel IV y V , Vergel I , Ruta 1 Vergel III , Ruta 2 Kanasín- Naranjos , CTM- Pedregales II , Ruta 1 Kanasín- Naranjos , 63 Periférico- Héroes , 59 CTMFidel - Los Héroes IV y el IeTram La Plancha -Umán. (Daniel Santiago)

Deuda Eterna

Los economistas llevan años hablando sobre la “deuda externa” de los países, mayormente de los subdesarrollados, los del llamado Tercer Mundo. Hoy prefiero hablar de la deuda eterna que no pocos tenemos con Don Mario Renato Menéndez Rodríguez, sobre quien hablaremos siempre en presente, porque los seres humanos hechos con su madera, que dedican su vida a cultivar el bien, la dignidad, la identidad y la soberanía, no fenecen jamás. Gracias.

Los pasajes, anécdotas e historias relacionadas con su vida y su obra pueden superar la más amplia de las antologías. Haber trabajado junto a Él durante muchos años, día tras día, me dejó el privilegio de haber conocido páginas inéditas de su paso por la Historia, no sólo de su México natal, sino de más allá de las amplias fronteras de esta nación que nos acogió con el corazón abierto, gracias, por supuesto, a su mediación. Gracias.

A quienes vinimos al mundo en el lugar donde pasó más de una década de su frondosa existencia, donde nació su hija, Alicia Menéndez Figueroa (su merecido relevo), nos convirtió en testigos de su laboriosidad, rigor, amor por el gremio y la profesión, confesiones y opiniones que hoy se revuelven como enigmas y ecuaciones vitales en la memoria histórica. Martiano de raigambre pura, conocía y depuraba el pensamiento del Apóstol,

como hijo pródigo, como quien poda el árbol de la creación de un Maestro de Maestros. Gracias.

¿Cuántos encontramos tu mano hermana y ejemplar en momentos difíciles? No puedo arriesgar una cifra. Tu trato y atención hacia quienes laboraban contigo es puro magisterio, más allá del humanismo y el desprendimiento humano. Pocos supieron de tu filosa ironía, de tu acerado sentido del humor, de tu carcajada contagiosa. Gracias.

Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar, la llegada de otro amigo , dijo un bardo. Cierto: algo se muere en el alma, cuando un amigo se va; cuando un amigo se va y va dejando una huella, que no se puede borrar. Gracias.

Sin embargo, su José Martí dijo algo tan poético como fríamente terrenal: La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida . En el caso de hombres como tú, Don Mario, quedan tu legado de sacrificio y bondad, y una deuda eterna que no podremos pagar. Gracias.

Cuenta con mi dolor, cuenta conmigo y con mi corazón; cuenta con un puñado de lágrimas y de amigos (y de oportunistas que desconociste); cosechero que fuiste del estrépito y del fusil, privilegio infinito de tu vida. Lo digo así porque tu enérgica existencia, tu aura, fue riesgo y poema, amor y amistad. Gracias.

(R.G.Colom, periodista

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Usan el congreso de trampolín

La mayoría de los legisladores locales realizan actividades para continuar en la vida política

Pese a que la actual legislatura del Congreso local aún le quedan escasos cuatro meses para que concluya, la mayoría de sus diputados están ya realizando acciones para continuar en la política, algunos de ellos como alcaldes, otros como legisladores federales, incluso algunos para repetir en el siguiente periodo.

En la bancada del Acción Nacional, que tiene mayoría en la actual legislatura, la gran mayoría se colocó como candidato para un puesto de elección popular en la próxima contienda electoral.

Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador de la bancada, se encuentra ahora caminando todo el distrito 6 federal, del cual es el candidato, ahora es común verlo con sus tenis azules en diversas ocasiones, al igual que al diputado Esteban Abraham Macari, quien compite por el distrito 1 federal.

En tanto que sus compañeras diputadas Abril Ferreyro Rosado y Karla Salazar González, tienen casi asegurada su curul en la Cámara de Diputados federal, al ser dupla en una candidatura plurinominal, como propietaria y suplente, respectivamente.

En lo local, los diputados panistas Erik Rihani González y

Pilar Santos Díaz están haciendo campaña para ser electos a alcaldes, el primero en el municipio de Progreso y la segunda de Buctzoz.

En tanto que su compañera morenista Jazmín Villanueva Moo, hace lo propio pero para la presidencia municipal de Umán.

Quienes buscan repetir en el congreso Local, para la siguiente legislatura, son las diputadas Mel- va Gamboa Ávila por el distrito 18, Manuela Cocom Bolio por el distrito cuatro, así como el priista Gaspar Quintal Parra y el verde ecologista Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, quienes lo harán por representación proporcional, inscritos en el lugar uno.

Igualmente hay algunos diputados que aparecen en la lista de regidores de candidatos a la alcaldía de Mérida, como José Crescencio Gutiérrez González, quien está con Cecilia Patrón, del PAN, y Gabriela González Ojeda, quien está en la lista de regidores de MC, con Gerardo Ocampo.

El diputado Jesús Pérez Ballote, a pesar de no tener un puesto definido, se le ha visto trabajar muy de cerca en la campaña de Cecilia Patrón, en tanto que su compañera Dafne López Osorio lo hace pero en la campaña de

Aprueban la donación de 82 bienes muebles

Los diputados integrantes de la comisión permanente de Presupuesto, Patrimonio estatal y Municipal aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa por el que se autoriza la donación de 82 bienes muebles del patrimonio del Gobierno del Estado a favor del organismo público descentralizado denominado Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos-Zona Metropolitana de Mérida.

Como parte de los trabajos legislativos de ayer, en sesión de la comisión que preside el diputado Jesús Efrén Pérez Ballote, se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada

por el Gobierno del Estado.

Al leer el proyecto de dictamen se señaló que estas acciones contribuirán a garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

Entre los bienes muebles que serán donados, de aprobarse en pleno en la próxima sesión plenaria programada para el 24 de abril, destacan tractocamiones, laptops, minicargadores, camiones compactadores y remolques, entre otros artículos de oficina.

Como parte del dictamen aprobado sin discusión se plasma la descripción de las donaciones, conteniendo su número de serie y numero de inventario.

Renán Barrera, al igual que la legisladora Carmen González Martín, quien a pesar de que ha señalado no tener un acuerdo pactado, se le ha visto caminar apoyando a los candidatos albicelestes.

Por su parte, la diputada Fabiola Loeza Novelo llamó a sus compañeros de legislatura para que muestren el interés con la ciudadanía y aceleren los trabajos en estos últimos meses que le quedan

a la legislatura y con ello se trabajen y se aprueben iniciativas pendientes, pero sobre todo aquellas que buscan realmente ayudar a la economía de los yucatecos.

Afi rmó que ella ha presentado iniciativas como por ejemplo de emprendedores, de las personas que tienen sus negocios y de aquellos que están en vías de abrir sus pequeñas y medianas empresas, mediante la elimina-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

ción del impuesto cedular a las actividades empresariales.

“Asimismo, he propuesto que se creen las licencias de conducir permanentes”, para que la ciudadanía pague una sola vez el derecho para obtener sus licencias en diversas modalidades e igualmente que las personas con discapacidad tengan un ahorro en este derecho”.

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Entre los
a regalar destacan laptops y remolques,
otros.
recursos
entre
Panistas se colocaron como candidatos para algún puesto de elección popular en la próxima contienda.

Retos del turismo sustentable

Especialistas analizan cómo dejar un impacto positivo en el mundo a través de esta actividad

Como parte del Tercer Foro de la Sostenibilidad, la Industria y el Turismo 2024, expertos, líderes y visionarios se reunieron para explorar cómo crear un impacto positivo en el mundo a través del turismo responsable, donde se discutieron temas como el disfrute de los destinos turísticos sin dañar el medio ambiente, desarrollo turístico en las comunidades y como las empresas turísticas pueden contribuir al bienestar social y ambiental.

El galardón Jaguar de Turismo y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán realizaron el foro para generar conciencia respecto al medio ambiente, enfatizando que los jóvenes y adultos tienen que conocer las tendencias de hacer un turismo sustentable y sostenible respetando el entorno.

“Hay que echarle creatividad para desarrollar nuevos productos turísticos sostenibles y sustentables, que no se quede en el producto tradicional o lo que todo mundo realiza y conoce, sino que busquen ese diferenciador que beneficie al medio ambiente”, señaló José Luis Martínez, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, quien fue invitado especial en el foro.

Es importante que las nuevas generaciones empiecen a palpar el problema que tenemos en estos momentos”

ROSA GARCÍA PANTOJA GANADORA DEL GALARDÓN JAGUAR

Asimismo, la ganadora del Galardón Jaguar 2024 , Rosa Isela García Pantoja, señaló que las nuevas generaciones tienen que empezar a ver el panorama y crear estrategias desde ahora.

“Es importante que las nuevas generaciones empiecen a palpar el problema que tenemos en estos momentos y que nosotros también nos demos cuenta qué le vamos a dejar a nuestros relevos para el futuro”, subrayó.

En el foro se realizaron mesas panel en las que participaron el empresario Jorge Escalante Bolio, la guía de naturaleza Hilda Crespo y el académico y activista Salvador Castell González, quienes discutieron temas como el disfrute de los destinos turísticos sin dañar el medio ambiente, desarrollo turístico en las comunidades y cómo las empresas turísticas pueden contribuir al bienestar social y ambiental.

Quienes ofrecieron sus puntos de vista como profesionales y como atacarían el problema desde sus trincheras; sin embargo, concordaron que, tanto los hoteleros como las empresas turísticas e incluso las localidades, deben querer lo mejor de los recursos naturales y no explotarlos, ya que al final de cuentas son recursos que se puede acabar y de estos dependen.

(Darcet Salazar)

Al foro acudieron el empresario Jorge Escalante Bolio, la guía de la naturalez Hilda Crespo y el activista Salvador Castell. (Daniel Silva)

La agroquímica, oportunidad de negocios

La falta de conocimiento y el mal manejo de algunos programas gubernamentales ha hecho que el campo yucateco no haya emigrado a la agroecología, señaló Leopoldo Chel Ucán, consultor de proyectos para el campo, como parte de la conferencia Magistral “La agroquímica como oportunidad de negocio en Yucatán”, que forma parte las actividades de las Jornadas de Agroecología 2024, que se llevan a cabo en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza de la UADY. Este evento fue inaugurado ayer y es organizado por la licenciatura de Agroecología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y este año la temática del evento se centra en la producción y el emprendimiento, con el objetivo de intercambiar experiencias entre productores, estudiantes, técnicos, científicos y el público en general, para promover la transición hacia modelos agroecológicos.

Leopoldo Chel, quien se dedica también a la producción de bovinos para cortes finos, aseguró que la agroecología no debe de verse como una moda, sino que es un sistema de producción que debe prevalecer.

Dijo que, a partir de un par de años aproximadamente empezaron a salir programas de apoyo para adquirir insumos de tipo

orgánico y para incentivar este tipo de sistemas de producción y en corto plazo deben de empezar a verse los resultados. “Tenemos que empezar a cambiar los esquemas de producción, pues lo que más afecta son los agroquímicos y los herbicidas, dos elementos básicos que influyen en la contaminación del producto y en la contaminación del suelo”.

Durante la ceremonia de inauguración, la directora general de

Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, felicitó a la escuela y al comité organizador por realizar este evento, que calificó como pertinente y relevante para dar a conocer la licenciatura en la materia y hacer ese intercambio de saberes locales y científicos. “Creo que esto es algo que nosotros hemos procurado realizar en la Universidad, tener una vinculación con el entorno, la sociedad y los diferentes grupos

de interés. Nosotros estamos para colaborar en lo que nos corresponde y lograr un mayor bienestar en la sociedad”, destacó.

En su turno, el director de la FMVZ, Hugo Delfín González, recordó que el objetivo de la licenciatura es formar profesionales para el diagnóstico, diseño, manejo y evaluación de sistemas agrícolas sostenibles con un enfoque integral.

El objetivo de la licenciatura es formar profesionales para el diseño de sistemas sostenibles: Hugo Delfín.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Inversión con rostro de mujer

En el futuro serán ellas las que tendrán más oportunidades de negocio y más dinero que los hombres

Vamos a vivir en los próximos 50 años la transferencia de riqueza más grande de la historia, con un total de 50 trillones de dólares a las siguientes mujeres: Alicia Arias. (Edgar Ek)

La industria de las fi nanzas necesita a mujeres, ya que en el futuro serán ellas quienes tendrán mayores oportunidades de inversión y más dinero que los hombres, afi rmó Alicia Arias, Head Advisors Acquisition del Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

Durante su conferencia “Empowering Tomorrow: Cultivando un país de inversionistas”, en la Universidad Anáhuac Mayab, compartió que un estudio realizado estima que el dinero en las mujeres está creciendo en una tasa de 1.5

más acelerada que los hombres.

“Esto se explica por dos razones, la primera es que las mujeres ya forman parte de la vida laboral y estamos formando riqueza, y por otro lado vamos a vivir en los próximos 50 años la transferencia de riqueza más grande de la historia con un total de 50 trillones de dólares a la siguiente mujeres y dos terceras partes caerán en ellas”, explicó.

Asimismo, que esto de igual forma se deberá a que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las mujeres viven de cinco a ocho

años más, significando que estarán un periodo más a cargo en la tierra.

“Hoy día con lo que ya hemos ganado de espacio controlamos una tercera parte de la riqueza global y algo que no pasaba antes, es que ya hay mujeres en las listas más ricas del mundo”, agregó.

En este sentido, compartió que es importante que las mujeres en general se atrevan a invertir más, ya que al hacerlo crea una sensación de bienestar.

“Las mujeres no se ven como inversionistas, pero obtienen me-

Subsea7 impulsa la innovación en el sector energético local

La empresa Subsea7 eligió Yucatán para establecer su oficina regional en México, con una inversión de 4 millones de dólares, donde 105 egresados de universidades yucatecas tendrán la oportunidad de laborar en este sitio, que tiene 22 años de experiencia y liderazgo en el sector de la energía.

Estudiantes del Tecnológico de Mérida UADY, Universidad Marista y Tec Milenio se incorporan a esta empresa que desarrolla proyectos submarinos, abordando desde el diseño, la ingeniería y cadena de suministro.

Directivos de la compañía que ocupa un piso en un edifi cio del Norte de Mérida, informaron que ante la necesidad de reubicar sus ofi cinas pensaron en el Estado por ser el más seguro del país para invertir y para vivir, además de encontrar respaldo del sector público a sus proyectos.

Destacaron el corto tiempo en que realizaron sus trámites ante diferentes instancias, además de que encontraron talento humano calificado en las universidades.

Paso estratégico

Durante el evento de apertura, Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Sefoet, señaló que “esta oficina regional es un paso estratégico que fortalecerá aún más nuestro papel en el panorama energético nacional e internacional, fomentará la transferencia de conocimientos y tecnología, impulsando la innovación en el Estado, con el desarrollo de ingenierías y soporte a proyectos en la región de las américas”.

De la mano del sector privado, el Gobierno del Estado ha dado peso a las carreras STEM

(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en los planes de estudio, porque están ligadas a la innovación y el progreso tecnológico, además de que ofrecen los salarios más competitivos a nivel global. La llegada y prevalencia de empresas de alto valor como Accenture , ABB , Preh , Epam, Agilethought, Blue Ocean, Plenumsoft , Geoearth y ahora Subsea7 , ha sido posible gracias a que se ha desarrollado este talento propicio para la atracción de inversión privada en la Entidad. Estuvieron presentes en el evento el director de Cuentas Globales y Estrategia de Subsea7, Michael Joy, el Subsecretario de Inversión de la Sefoet, Roberto Berlín, la directora de Promoción a la Inversión de Sefoet, Yoko Yen, así como representantes de las empresas SLB, Harbour Energy, y otras. (Daniel Santiago)

jores resultados, dudamos mucho de nuestras capacidades, pero sí hay, la industria fi nanciera nos necesita”, resaltó.

Cabe resaltar que la ponente fundó la asociación Mujeres en Finanzas, la primera red de la industria financiera en México. Reconocida como una de las 30 Promesas de la Revista Expansión en 2019.

“Se acompaña a las mujeres desde la universidad hasta que logren puestos de liderazgo en empresas financieras, dándoles he-

rramientas como mentorías, bolsas de trabajo y talleres”, finalizó. Como parte del Foro de Finanzas: Money Matters, los alumnos tuvieron la Conferencia “Venture capital y búsqueda de capital privado para los proyectos de inversión”, con Sebastián Miralles, fundador y socio director de Tempest Capital y miembro fundador de la CFA Society de México y una mesa panel “Retos y oportunidades de los egresados de fi nanzas y contaduría”.

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
La empresa tendrá espacio para albergar a 105 egresados universitarios.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Fuego pone en alerta a la terminal

Un incendio de maleza en la colonia Crescencio Rejón prendió las alarmas en el aeropuerto de Mérida

Las llamas no representaron riesgo alguno, pues sólo duraron unos minutos, la calma regresó y las actividades aéreas continuaron con normalidad.

Un incendió de maleza, ayer poco antes del mediodía en la colonia Crescencio Rejón puso en alerta -momentáneamente- a las autoridades aeroportuarias, porque en esa zona se encuentra ubicada la planta de almacenamiento de combustibles (turbosina). Sin embargo, una vez verificado que las llamas no representaban riesgo alguno, la calma regresó y las actividades continuaron de manera normal, el humo negro que se vio a la distancia sólo duró unos

cuantos minutos, lo que presume fue controlado y no afectó la llegada y salida de aeronaves.

Varios vuelos aterrizaron ligeramente adelantados, uno de ellos fue el 1100 de Viva Aerobus, que antes llegaba a las 8:00, ahora lo hace a las 6:05 horas y ayer lo hizo con 13 minutos de adelanto al tocar pista a las 5:52 horas, mientras que el 220 de Volaris bajó a las 6:58, 13 minutos antes de lo esperado. Seis más lo hicieron entre las 8:00 y las 13:40 horas desde la

capital del país y otros de Monterrey, Guadalajara y Miami. Por la tarde se programaron otros 10 a la capital azteca, así como a Querétaro, Guadalajara, Dallas, Houston, Villahermosa y Veracruz. En relación con los vuelos de salida, fueron 11 de la ruta Mérida-México, los primeros en surcar el espacio aéreo fueron el 821 de Aeroméxico a las 06:00 horas, seguido de otros dos de Viva Aerobus a Guadalajara y Monterrey, a las 6:13 y 6:03, respectivamen-

te, otro a Dallas a las 7:00 y el 1427 de United a Houston.

Entre las 7:47 a las 13:40 operaron 10 más a la Ciudad de México y otros a Villahermosa, Veracruz.

Por la tarde siete más a la capital del país y otros a Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Atlanta y Miami.

En total fueron 28 vuelos de llegada y 28 de salida en el Aeropuerto Internacional de Mérida, cuatro menos en comparación con el día anterior.

(Víctor Lara)

Patinadores clasifican a los juegos Conade

Maureen Jimena Uc Villanueva, patinadora sobre ruedas que compite en la categoría junior en la modalidad velocista, por primera vez logra su clasificación para asistir a los Juegos Conade, del 11 al 17 de mayo en Guadalajara, Jalisco, así como Abigail Gómez Arcos, de la categoría juvenil mayor, que por segunda ocasión logra su participación.

En tanto Oliver Joshua Laínez López, de la categoría juvenil mayor en la modalidad de velocista, también obtuvo su pase a los juegos Conade por segundo año consecutivo, mientras que Juseph Ancona Cetina, en la categoría junior y único fondista de Yucatán, por cuarta ocasión también representará al Estado en los juegos nacionales.

Ricardo Juseph Ancona Cetina recordó que apenas el 3 de abril viajó a Monterrey para buscar su cuarta clasificación en el campeonato interno, organizado por la Asociación de Patinaje sobre Ruedas y actualmente figura entre los ocho mejores

LAPSO

11

al 17 de mayo se llevará a cabo los Juegos Conade en Guadalajara.

del país, en patinaje de velocidad, en la modalidad de fondo y ahora va a competir en la categoría junior. Por su parte, Ricardo Ancona dijo que Ancona Cetina estuvo entrenando en Playa del Carmen, Quintana Roo, y ahora se prepara para representar al Estado en Guadalajara el próximo mes de mayo, también los acompañan Isis Esther Chimal Ricardo, Bernón Diego Gómez, Jorge Ceballos Pinto y Angela Kazzandra Villatoro. (Víctor Lara)

Viajan arqueros yucatecos

Con el objetivo de representar a Yucatán en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, integrantes de la selección de este deporte viajó ayer a la Ciudad de México, con miras a obtener su clasificación en los Juegos Panamericanos de la especialidad, informó el entrenador David Marín Coello.

En esta ocasión viajan cuatro de los nueve integrantes de las selecciones sub 18 y sub 21, compiten en la modalidad Arco Curvo y Arco Compuesto, jóvenes que también buscan su clasificación para los juegos Conade a realizarse en Guadalajara, Jalisco, en junio próximo.

Dos de los integrantes fueron parte de la selección nacional el año pasado, otros desean incorporarse a ese grupo y de esta manera incrementar la cantidad de yucatecos en la selección nacional.

Los arqueros yucatecos compiten en tiro con arco, desde los 50, 60 y 70 metros de distancia según su edad, en el caso del Arco Curvo u Olímpico, participan cuatro y los cinco restantes en modalidad de Arco Compuesto, en este último son Lía Lugo, Elías Reyes, Isis Rentería, Esteban Ríos y Zuly León y en Arco Curvo: Megan Ortiz, Iker Carvajal, Leonardo Ramírez y Ricardo Zárate. (Víctor Lara)

Los atletas tienen en la mira los Juegos Panamericanos.
Cada integrante competirá en una categoría diferente. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

El percance se suscitó a la altura de la entrada hacia la comisaría de Dzibilchaltún.

La guiadora del compacto, tipo Forte, perdió el control del volante y se salió del asfalto.

Acaba de costado vía a Progreso

Conductores de una Nissan y un coche Kia resultan lesionados y reciben atención de paramédicos

Chofer de un un vehículo tipo NP350 calculó mal al rebasar a un compacto, lo colisionó, al maniobrar invadió el carril y terminó volcado en el kilómetro 12. (E. Pinzón)

Dos personas resultaron lesionadas al colisionar una camioneta contra un automóvil en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Progreso, a la altura de la entrada a Dzibilchaltún, la mañana de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos, la guiadora de un automóvil marca Kia, línea Forte, placas de circulación ZCM-007-C, transitaba rumbo al puerto. Junto al compacto hacía lo mismo el guiador de una camioneta Estaquitas NP350, matrícula YP-4896-D.

El chofer de esta segunda unidad intentó rebasar al coche, pero calculó mal, lo golpeó, invadió el carril y la velocidad ocasionó que acabara sobre su costado izquierdo, en sentido opuesto al que transitaba.

Los guiadores de ambos vehículos quedaron lesionados. Se

solicitó la presencia de técnicos en urgencias médicas. Acudieron los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), les proporcionaron los primeros auxilios, pero determinaron que no requerían ser trasladados al hospital, pues los golpes con los que resultaron no ponían en riesgo su integridad física.

Según contó una de las personas que estaban en el sitio, el accidente ocurrió cuando el guiador de la camioneta rebasó. Pensó que había pasado todo el vehículo, así que giró para tomar el carril izquierdo porque tomaría el retorno. El automóvil acabó fuera de la carpeta asfáltica. Agentes de la Policía Estatal señalizaron el área donde quedaron los vehículos accidentados y cerraron la circulación bajo el puente

del Foro GNP, ya que las unidades siniestradas obstruían el tránsito.

El chofer salió de una zona residencial y se incorporó a la carretera, pero al rebasar calculó mal. Lo golpeó y además le invadió el carril y luego quedó recostado”.

TESTIGO DEL CHOQUE

Luego arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, porque esa carretera es de jurisdicción federal. Así que se hicieron cargo del percance y estuvieron al pendiente de que los involu-

crados llegaran a un acuerdo.

El cuerpo carretero que lleva hacia Progreso fue cerrado durante varios minutos, mientras el operador de una grúa del servicio particular se encargaba de retirar

los vehículos para remolcarlos a un taller, ya que los involucrados encontraron solución al accidente, mediante la intervención de ajustadores de las aseguradoras. (Ernesto Pinzón)

Como no hubo lesionados graves, se llegó a un acuerdo en el sitio.

A consecuencia del golpe, uno de los compactos implicados en el percance se subió a la acera, lo que contuvo su avance y evitó que entrara a un comercio. (E. Pinzón)

Urbano, involucrado en choque

Cruce de las calles 62 con 55 del Centro fue el escenario de la colisión de dos coches y un camión

La mañana de ayer se registró un accidente vehicular en la intersección de la calle 62 con 55 del Centro meridano. Según versión de testigos y usuarios en redes sociales, el incidente involucró a un camión de transporte público de la línea Minis 2000 y dos automóviles.

El choque se suscitó en una zona concurrida de la ciudad, lo que ocasionó expectativa entre las personas que estaban en el sitio. Uno de los vehículos implicados terminó su trayecto sobre la banqueta, estuvo a punto de ingresar a

un local comercial. Algunos de los presentes se dijeron asombrados al ver la posición final del automóvil.

Aunque no hubo reporte de personas lesionadas, el accidente dejó pérdidas considerables en las unidades involucradas y alteración vehicular. Agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) se encargaron de dirigir el tránsito mientras se llevaban a cabo las diligencias periciales para el deslinde de responsabilidades.

En otro hecho, el guiador de un automóvil ignoró la señal de alto

y se impactó contra otro que transitaba con preferencia de paso, en el cruce de las calles 76 y 77 del segundo cuadro del Centro, en el barrio de San Sebastián Los hechos ocurrieron pasado el mediodía, cuando el guiador del automóvil marca Kia , con la matrícula de circulación del Estado de Chiapas DLD-291-E, transitaba en la calle 76 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la esquina con 77 no se percató de la señal de alto de disco y, en consecuencia, colisionó al automóvil

Ignora un alto e impacta contra un motociclista, en Dzidzantún

Un automovilista se pasó una señal de alto en la calle 10 con 23 del municipio de Dzidzantún y un motociclista que transitaba con preferencia de paso se impactó contra el vehículo y resultó con lesiones, aunque leves.

De acuerdo con datos obtenidos, Arturo Montalvo M., manejaba un Chevrolet tipo Confort en la calle 10 de Norte a Sur. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada no se dio cuenta del disco de alto y cruzó la vía. En ese momento cruzaba el motociclista en el que se transportaba Rubén Alamilla C., quien nada pudo realizar para evitar la colisión.

A pesar de que un oficial de la Policía Municipal dirigía el tránsito en esa esquina, pues era la hora de entrada a clases, el automovilista hizo caso omiso y cruzó la vía. A consecuencia del impacto el motorista acabó tendido en el pavimento.

Fue necesaria la intervención de técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal Coordinada, quienes llegaron en la ambulancia Delta II. Proporcionaron los primeros auxilios, pero determinaron que no era necesario trasladarlo al hospital, pues presentó heridas leves.

Ambas partes dialogaron para llegar a un arreglo en cuanto a los daños, pero como no lo consiguieron, los vehículos fueron trasladados a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades. Agentes municipales tomaron datos para el parte informativo correspondiente.

Incendió un vehículo Acusado del delito de daño en propiedad ajena por incendio, en Mérida, R.A.G.B. fue vinculado a proceso, tras ser valorados los

datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según el expediente, el pasado 4 de abril, el encausado ocasionó un incendio que generó diversos daños en un vehículo marca Plymouth que estaba estacionado en calles de la colonia Plan de Ayala Sur. Se interpuso la formal denuncia que derivó en la causa penal 138/2024.

Los fiscales expusieron los datos de prueba. Fueron considerados suficientes por la Juez de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso por los hechos denunciados. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva cautelada impuesta durante la audiencia inicial, que estará vigente por todo el tiempo que se mantenga el proceso penal. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Mazda3 que era manejado en esa arteria de Oriente a Poniente. La fuerza dei impacto ocasionó que el Mazda se fuera hacia la derecha e impactara contra la acera de esa esquina. El Kia quedó a un lado con el frente destrozado, los guiadores resultaron sólo con golpes leves, así que no hubo necesidad de que fueran atendidos por técnicos en urgencias médicas.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo del percance vial, señalizaron el sitio y estuvieron a

la espera de los ajustadores de las respectivas aseguradoras. A su llegada asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo.

Luego del convenio se lo hicieron saber a los oficiales, quienes procedieron a elaborar el acta correspondiente con el que se deslindaron de la intervención. El representante del vehículo que ocasionó el el incidente pidió una grúa para que se llevaran los dos vehículos a sus respectivos talleres para decidir su futuro.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
El guiador del biciclo fue atendido, pero tuvo golpes leves. (A. Collí)

Mujer deja en la orfandad a bebé

Una mujer se llevó gran sorpresa al encontrar a su vecina sin vida en su casa, en la calle 19 entre 26 y 28 de la colonia San Juan Buenavista del municipio de Peto, después de que regresó de su jornada laboral.

Sobrepuesta de la impresión, la ama de casa solicitó ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas en la ambulancia Y-31 de la Secretaría de Seguridad pública (SSP).

Sin embargo, estos últimos sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por la mujer. La propietaria de la vivienda que hizo el hallazgo informó a los oficiales que su vecina, con iniciales M.M.C., de 32 años de edad, padecía de sus facultades mentales.

Añadió que apoyaba a la ahora fallecida y que tenía una hija de apenas meses de nacida, pero por su padecimiento mental un familiar se hizo cargo de la menor.

De acuerdo con el parte policiaco, la víctima ingirió alguna sustancia, pero no se especificó cual. Los uniformados delimitaron el área para preservar la escena del hecho.

Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones y saber detalles de cómo ocurrieron los hechos e integrar la carpeta respectiva.

Luego, personal del Servicio Médico Forense se encargó de las labores para el levantamiento del cadáver. Lo trasladó a sus instalaciones, donde se le hará la autopsia de ley que determinará la causa exacta del deceso.

Entre testimonio de otros vecinos se supo que la ahora difunta dio a luz el 2 de octubre del año pasado, pero ante su situación su familia se hizo cargó del bebé. Confirmaron que frecuentaba a la mujer en cuya casa falleció, pues le “echaba la mano” ante la situación por la que atravesaba.

Aunque el hecho ocurrió en horas de la noche, las diligencias ministeriales y se prolongaron hasta la madrugada con el levantamiento del cuerpo. Con este deceso, el Estado suma 153 muertes autoprovocadas, el más reciente fue el de un adolescente de 14 años el pasado 14 de abril, en el municipio de Kanasín, ahorcado con el brazo de su hamaca.

Adolescente localizada

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Kanasín, informó que fue localizada Marilyn Eleyn Pérez Cetina, de 14 años de edad, quien estaba reportada como extraviada desde el 12 de abril pasado en la el fraccionamientro Villas de Oriente, del municipio de Kanasín.

Agrede

a su expareja, le daña una moto

Nueva violencia contra una mujer se registró en la calle 25 entre 34 y 36 del municipio de Motul, donde un sujeto agredió a su expareja. Según datos recabados, María Angelina Pech Canché, de 28 años de edad, se transportaba en su motocicleta de Oriente a Poniente.

Fue alcanzada por el individuo que le cerró el paso, bajó de su motocicleta y rompió el espejo retrovisor del biciclo de la mujer. El sujeto montó su vehículo y retó a la mujer, quien atemorizada se retiró. Sin embargo, había avanzado poco cuando escuchó que fue alcanzada de nuevo.

Cuando intentó doblar en una calle perdió el control del manubrio, derrapó, ante eso el individuo emprendió la huida. Vecinos que escucharon el ruido salieron para auxiliar a la mujer y solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

Acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la ambulancia Y-28, quienes proporcionaron los primeros auxilios a la mujer, pero sólo tuvo golpes leves y sufrió una crisis nerviosa, así que no fue necesario ser trasladada al hospital.

Después de coroborar su buen estado de salud y llevar a cabo las diligencias ministeriales correspondientes fue devuelta a su familia.

(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

Según la propietaria de la casa, la joven madre padecía de sus facultades mentales y ella la ayudaba; su hija la tiene su familia. (G. Ruiz)

Intento de feminicidio

Feminicidio en grado de tentativa, que cometió en contra de su pareja en Popolá, comisaría de Valladolid, fue el delito por el cual un sujeto, identificado con las iniciales F.C.Ch., un Juez de Control lo vinculó a proceso. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el pasado 8 de abril, en un predio ubicado en la citada localidad.

Treintañera acude a la vivienda de su vecina, ingiere una sustancia y acaba con su vida, en Peto El individuo interceptó

Los agentes la exhortaron a que acudiera a interponer su denuncia por los daños a su motocicleta, las heridas y lo que determine la autoridad competente.

El ahora encausado se acercó a la denunciante y tras anunciarle que la mataría le clavó un arma blanca en el área abdominal; se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía.

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los elementos de prueba durante la audiencia efectuada en el Juzgado Primero del Quinto Distrito. El Juez de Control valoró los datos de prueba, reunidos en la causa penal 34/2024.

Los consideró suficientemente probatorios para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa justificada. Se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
25
34
36
a la mujer en la calle
entre
y
de Motul para intimidarla. (A. Collí)

Chatarra obstruye la vía a Pisté

Chofer de un Kenworth se dormita, el tráiler queda de costado y tira la carga que transportaba

Tráiler cargado con toneladas de chatarra acabó volcado en el kilómetro 120.5 de la carretera libre Mérida-Cancún, tramo que une a las poblaciones Pisté y Xcalacoop, cuando el chofer, al parecer, se quedó dormido; resultó lesionado.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el sitio para evitar otro percance, en tanto que otros uniformados tomaban datos para el respectivo deslinde de responsabilidades, aunque lo más viable es que el conductor cedió al cansancio y la unidad quedó sobre su costado izquierdo.

El vehículo involucrado es un torton, marca Kenworth, con placas de circulación GHT-6925-K del servicio público federal, color blanco, caja tipo laminado. Estaba repleto de productos chatarra, que quedaron regados en la carpeta asfáltica.

Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al chofer de la pesada unidad. Luego de estabilizarlo, lo subieron a la ambulancia y lo trasladaron al Hospital General de Valladolid. Los uniformados mantuvieron cerrada la carretera durante varias horas, en tanto se llevaban a cabo las diligencias periciales y la atención al chofer y las posteriores maniobras para retirar el tráiler del lugar. Otro vehículo de la misma empresa acudió y empleados se encargaron de pasar el cargamento y hacerlo llegar a donde era llevado.

Volcadura en Periférico

Conductor, en presunto estado de ebriedad, ocasionó un accidente que dejó dos mujeres lesionadas y daños materiales, la mañana de ayer en el kilómetro 45.5 del Periférico Poniente, cer-

ca del Complejo de Seguridad. De acuerdo con datos obtenidos, el automovilista manejaba un Mazda de color rojo, con exceso de velocidad de Sur a Norte y en el punto mencionado colisionó a una camioneta marca Nissan. La fuerza del golpe ocasionó que el compacto se volcara y quedara sobre su toldo fuera de la carpeta asfáltica.

En la camioneta viajaban dos mujeres, quienes resultaron con lesiones. En respuesta al reporte ciudadano acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en una patrulla. Ante la situación solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

Arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios a las afectadas y decidieron que era conveniente trasladarlas a un hospital. Los uniformados detuvieron al conductor causante de la colisión para el deslinde de responsabilidades y manejar en estado de ebriedad.

Agrede a su esposa

La Fiscalía imputó a un hombre, con iniciales B.G.A., por los delitos de violencia familiar y lesiones. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Militar de Valladolid, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Según el expediente integrado por los fiscales, el 10 de abril pasado, el ahora imputado regresó al domicilio conyugal bajo la influencia del alcohol. Pidió a la denunciante que le sirviera la comida, pero se enojó y la tiró, con el argumento de que estaba malo.

Además, arrojó objetos de la co-

El trailero resultó lesionado y luego de ser etendido por paramédicos, lo trasladaron al hospital. (V. Ku)

cina e insultó a la mujer, intervino la hija y el yerno de la afectada para defenderla, pero fueron agredidos físicamente con golpes y puntapiés.

Los fiscales desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal número 35/2024 y solicitaron la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, se acogió a la ampliación del término constitucional, así que el juez convocó a próxima audiencia mañana viernes. Se pidió imposición de prisión preventiva como medida, fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá durante todo el tiempo del proceso.

(Víctor Ku / POR ESTO!)

Se fractura abuelito al caer en baños de tienda

Un adulto mayor resultó con una fractura de cadera al caerse en el baño de la tienda departamental Sears, sucursal Plaza Altabrisa, en el Norte de Mérida y sus familiares piden que la empresa pague los gastos médicos.

En un video que compartió el yerno del hombre, estaba en los baños cuando resbaló porque, presuntamente, el piso estaba mojado. Según se menciona en la publicación, la administración de la tienda se negó a pagar los gastos médicos.

El quejoso indicó que el piso estaba mojado y no había señalamientos preventivos, lo que propició que la persona de la tercera edad resbalara y se lesionó la cadera. Fue necesaria la intervención de técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes indicaron que el abuelo, al parecer, sufrió una fractura de cadera.

De acuerdo con la versión del yerno del afectado, la administración de la empresa la única solución que le ofrecían era cubrir los gastos

departamental

facturarlos a través de la aseguradora. Sin embargo, no consideran justo que la familia tenga que pagarlos, porque no tienen la garantía de que les devolverán el dinero.

Quien compartió la publicación manifestó que la empresa no cumple con las reglas de Protección Civil, porque al momento del accidente el área de baños no estaba señalizado

adecuadamente de que estaba en limpieza y la lesión del adulto mayor requería una cirugía costosa. Según el familiar del lesionado, la gerente de la tienda no estaba en el lugar al momento del accidente. Por eso pidió que el video se hiciera viral, para poder conseguir una respuesta favorable de la empresa. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
El percance ocurrió en el km 120.5 de la carretera Mérida-Cancún. Según la familia del adulto mayor, el piso estaba mojado. (POR ESTO!) La administración del comercio se niega a pagar los gastos médicos.

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Protegen

Apicultores de la zona Oriente de Yucatán preparan una iniciativa con el fi n de reglamentar el uso de agroquímicos que causan mortandad en las abejas Página 41

En la Ley Apícola que será presentada al Congreso local solicitarán que las abejas sean sujetos de derecho y los productores sus guardianes, entre otros. (Efraín Valencia)

Adultos mayores

inculcan ceremonias del Jeetz Méek y Ch’a Cháak

Resplandece la iglesia de la Santa Cruz en Tahdzibichén, Yaxcabá

Profepa clausura construcción en La Reserva Ría Lagartos

Página 30 Página 35 Página 42

Arrestan a amantes de lo ajeno

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal arriban a la calle 80 entre 27 y 29

PROGRESO, Yucatán.- La delincuencia volvió a generar miedo entre la ciudadanía de este municipio, pues dos personas oriundas de la Ciudad de México fueron detenidas cuando intentaban empeñar el botín que sustrajeron de una empresa de construcción situada en el Oriente de la ciudad.

El arresto se llevó a cabo tras una llamada de emergencia a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuyos elementos permanecían en la zona Centro, punto donde se ubica la casa de empeño. Uniformados arribaron a la calle 80 entre 27 y 29, causando revuelo entre los testigos y formándose una aglomeración. Los acusados fueron identificados como L.A.S.N., de 28 años, y M.K.N.C., de 24 años.

En medio de las operaciones a cargo de la Policía del puerto, no faltaron los insultos para los ladrones, que tuvieron que ser custodiados por varios agentes en turno a fi de que no se desatara algún conato de agresión. Por fortuna, ambos salieron ilesos de su arresto.

Los capitalinos fueron llevados rumbo a los separos de la Policía Municipal junto con los artículos hurtados. Los encargados de esta constructora llegaron también a la Comandancia a fin de recuperar sus objetos ante el jurídico de la dependencia municipal.

L.A.S.N. y M.K.N.C. intentaron empeñar artículos robados, pero fueron detenidos por uniformados.

ambos entraron a la empresa Kavento para sustraer aparatos eléctricos industriales, se deduce que ya había sido monitoreado el sitio de atraco.

Se averiguó que una noche antes,

Cae El Niño tras hurto en vivienda

PROGRESO, Yucatán.- Una jovencita fue expuesta en redes sociales por la ciudadana Fátima D.P., pues por medio de su circuito de vigilancia la captó hurtando varios objetos de la terraza de su hogar.

El robo sucedió en la calle 37 entre 50 y 52 de la colonia Francisco I. Madero . Se explicó que la autora del crimen, al tener acceso a esta área del domicilio, entró al interior tras empujar el mosquitero, por lo que se llevó dinero en efectivo y hasta credenciales de los inquilinos.

“Destaco que mi familia está pasando por unos momentos difíciles con la salud de mis padres: uno está ingresado en el hospital y a mi madre apenas le acaban de dar de alta después de estar más de 20 días en cama”, manifestó la afectada.

Durante la tarde de ayer se dio a conocer que la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se

A pesar de que a los afectados

se les otorgó asesoría en el marco jurídico, estos no quisieron colocar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con sede en Progreso. Aún así, se turnó el caso ante

las autoridades competentes, pues no es la única ocasión en la que han cometido delitos los dos residentes provenientes de la capital del país.

(Jesús López)

A través de un circuito de vigilancia, una joven fue captada llevándose dinero en efectivo y credenciales.

dispuso a realizar la búsqueda de la joven para detenerla y así trasladarla a la cárcel pública para realizar los trámites correspondientes. Mediante un rondín de vigilancia al Oriente de la ciudad, elementos visualizaron y arrestaron a

la amante de lo ajeno. El suceso fue observado por varios ciudadanos del rumbo que notaron la colocación de esposas. La delincuente, de al menos 25 años, fue identificada como El Niño y ha estado inmersa en varios conflictos. La mayoría de las veces en que ha delinquido es captada por cámaras de vigilancia. También se ha salvado de quedar recluida en la cárcel a causa de nulas denuncias ante la Fiscalía. (Jesús López)

Crece el índice de atracos

PROGRESO, Yucatán.Tal y como informamos, los robos comenzaron a sentirse más frecuentes en las calles porteñas desde que comenzó la veda del pulpo durante la mitad del mes de diciembre, siendo aún más contundente cuando se prohibió la captura de mero.

A pesar de que se indicó por medio de varios sondeos ciudadanos que esta situación se debió a la falta de trabajo en el circuito pesquero, los robos y noticias relacionadas con los asaltos no cesan en las colonias habitacionales y en puntos comerciales.

Entre las zonas con mayor índice de presencia de los amantes de lo ajeno se encuentran las colonias Revolución y Benito Juárez García, del extremo Oriente. En el otro lado de la ciudad, se contempla como áreas de mayor peligrosidad como la Vicente Guerrero y Ciénaga 2000

Justo el día de ayer, este medio informó que persisten quejas respecto a las casetas de los llamados Agentes Ciudadanos, pues no han dado garantías a la comunidad progreseña de poder interferir en momentos relacionados con su seguridad.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Progreso
Persisten quejas respecto a los Agentes Ciudadanos.

Cambiará el panorama pesquero

Este fi n de semana arribarán los primeros barcos que zarparon esta la temporada de mero

PROGRESO, Yucatán.- La temporada de mero se prepara para tomar un nuevo rumbo, pues este fin de semana llegará a tierra la primera barcada de navegación mayor. Mientras tanto, la comunidad ribereña confi rma que se atraviesa un momento inestable, sobre todo por el clima que ha perdurado en la península y los cargamentos obtenidos en los viajes que han realizado incluso una semana entera en altamar.

En una visita al embarcadero La caleta se constató que, por ahora, solamente zarpan los navíos de gran tamaño, pues las ráfagas de viento que se han tenido en los últimos días han ocasionado que los lancheros se mantengan anclados.

“Salir a pescar es muy peligroso. No se ha cerrado el puerto, pero se opta por quedarse fondeados para evitar cualquier accidente. Hay que tener respeto por el océano, ya que esa es nuestra segunda casa”, constató el navegante David Montiel.

De esta manera, en todos los peines se pueden observar a varios hombres de mar realizando labores de mantenimiento a sus herramientas de trabajo, así como haciéndose cargo de la reparación de alijos y equipamiento de los botes, en caso de que mejore el tiempo en estas jornadas.

“A nosotros no nos fue bien en los días previos al cierre de actividades que tuvimos que hacer. Además, el precio resultó desfavorecedor para el sector de la modalidad ribereña. Esperamos que se tenga la oportunidad de zarpar para volver a generar ingresos”, argumentó el entrevistado, de la embarcación Rudy Ali.

Como se mencionó, la contraparte está con los navíos de estructura más grande, que acostumbran permanecer de dos a siete días capturando ejemplares. Se constató que los resultados para estas tripulaciones sí han sido favorecedoras.

Justo en medio del sondeo, se pudo atestiguar el descargue de varios kilos de coronado , argumentando los pescadores que persiste una producción que permite respaldar lo invertido en los barcos y que cada trabajador obtenga

La comunidad ribereña ha mantenido ancladas sus lanchas, debido a que el clima ha sido poco favorable para la actividad. (J. López)

ganancias para sus familias.

A nosotros no nos fue bien en los días previos al cierre de actividades que tuvimos que hacer. Además, el precio resultó desfavorecedor para el sector”.

Se indicó que, a diferencia de otros años, este 2024 no han sido vistos buques pescando en espacios que no les pertenecen, lo que causa

que haya mayores oportunidades para los ribereños en sus travesías “Para nosotros es muy diferente el panorama de la pesca. Creo que corremos más riesgo, dado que las lanchas no nos dan tanta protección. Además de que cuando hay un naufragio no nos toman en cuenta por las autoridades para movilizarse rápidamente”, expresó el navegante Oswaldo Hau Peña.

Esperan con ansias la primera barcada

En lo que respecta a la modalidad mayor, como se señaló en ediciones anteriores, las primeras unidades arribarán a tierra a partir

del sábado 20 de abril, esperando la comunidad pesquera que los cargamentos puedan superar por lo menos la tonelada de producto.

De esta primera barcada dependen varios factores que serán contundentes para el resto de la temporada, uno de ellos es el precio del mero tipos rojo y negrillo, los cuales se encuentran en 180 y 250 pesos, respectivamente, según la consulta que se hizo con el presidente en Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Víctor Zacarías Solís.

Asimismo, se espera que con los buenos resultados del retorno de los navíos pueda dar inicio la exportación de producto al mercado nacio-

nal e internacional, con lo que se aseguraría más derrama económica a nivel peninsular.

Entre lo que han destacado varios agentes del círculo es que los mayores compradores de la República Mexicana que suelen adquirir por grandes cantidades los tipos de mero mencionados son la Ciudad de México, Guadalajara y Sonora.

En lo que respecta a nivel internacional, Estados Unidos es el cliente más frecuente. Se prevé que este 2024 también sea el año en que se pueda abrir el mercado asiático y europeo, puesto que han descendido los niveles de exportación de manera catastrófica desde el 2023.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Los cargamentos determinarán si podrá abrirse la venta al mercado nacional y global.
El precio del ejemplar tipo rojo se mantiene en 180 pesos y en 250 el negrillo.

Parque permuta en elefante blanco

Vecinos se quejan que los espacios públicos han sido abandonados por el Ayuntamiento

PROGRESO, Yucatán.- “Ahorita poco le importa la gente al Ayuntamiento. Ellos están haciendo campaña, quieren repetir. Deberían ocuparse de sus obligaciones y no darnos espacios públicos en mal estado”, indicó Valentino Güemes, poblador que al igual que gran parte de la ciudadanía reclama a la administración actual la falta de mejoramiento a los parques donde acuden los vecinos para sus momentos de recreación.

Varios de estos puntos se encuentran en el extremo Oriente de la ciudad. Uno de ellos es el Parque Mesa Redonda Panamericana situado en la calle 44 entre 31 y 33 de la colonia Ismael García que, de acuerdo con los pobladores del lugar, lleva varios meses sin recibir rehabilitación, a pesar de que han habido constantes peticiones a la Comuna.

Incluso, aún permanecen letreros de la última remodelación que se tuvo en el sitio, misma que ocurrió durante trienio del exalcalde José Isabel Cortés Góngora. En uno de estos paradores informativos, se especifica que la inversión fue de 1 millón 866 mil 141.39 pesos y corrió por cuenta del Ramo general 23 y los trabajos se tuvieron por medio del grupo edificaciones modernas para América Latina S.A. de C.V.

A pesar de que en un principio tenía el mantenimiento adecuado y hasta se contaba con el apoyo de varios vecinos, dejaron de acudir las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos al parque hasta convertirse en un elefante blanco.

“Ya hasta nos da miedo pasar por el parque de noche. Hubo un tiempo en que era muy concurrido

y se podría traer a los niños a jugar en las instalaciones. Ni siquiera la superficie de los juegos infantiles sirven y sentarse en un sitio tan sucio no es agradable para nadie”, exclamó el adulto mayor Arturo Noh.

En una visita realizada se constató que los juegos infantiles resultan peligrosos, el área de ejercicio no funciona, las bancas permanecen con varios desperfectos y todo el lugar permanece lleno de desperdicios.

“No deberían darle a la gente espacios como estos. Nos da mucha pena, pues varios años fue un punto de convivencia. Los abuelitos se sentaban durante la tarde para platicar y hasta teníamos seguridad. Es lamentable como nos han tratado”, exclamó Silvia Morales, ama de casa.

Se explicó que antes de la pandemia por el COVID-19, se llevaban a cabo activaciones físicas, pero durante el 2020 cuando llegó el confinamiento comenzaron las afectaciones en el sitio, ya que sólo entraban jóvenes a pintar las instalaciones y a realizar destrozos en las bancas de madera.

En lo que respecta a la caseta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, los quejosos resaltaron que no hubo agentes vigilando y lo único que tuvo hace escasos meses fue limpieza y restauración.

“Esperábamos que alguien ocupe la caseta, ya que aunque el parque no funcione, podemos estar tranquilos de poder contar con policías. Desgraciadamente fueron muy pocas las veces que se pudo ver a los agentes dentro. Ahora permanece deshabitada”, dijo Maritza Moguel.

Asimismo, se recalcó que es

Las bancas han sido vandalizadas y se convierten en un peligro para los niños. (Jesús López)

necesario atender varios aspectos de las calles que rodean al parque, dos de ellos son: la contaminación y las señales de tránsito, pues varias están en condición vulnerable. Se asegura que este último aspecto es factor para que haya en la colonia varios accidentes de tránsito.

Por último, pidieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto, sobre todo en estos días que los funcionarios recorren las calles buscando el voto. El partido blanquiazul que tiene el poder ha dejado de tener seguidores debido a varias quejas de este tipo.

Piden apoyo para mujer policía que fue arrollada por un camión

PROGRESO, Yucatán.- A una semana de que la vida cambiara para Guadalupe Delfín Ferrer, de 35 años, conocida agente de la Policía Ecológica que fue arrollada por un camión urbano, la ciudadanía porteña se unió para llevar a cabo varias acciones a fin de contribuir a su rehabilitación, pues terminó con varias lesiones y su familia es de escasos recursos.

Como se sabe, este incidente ocurrió el 2 de abril al mediodía cuando la mujer, en su jornada de descanso, se dispuso a cruzar la calle de la Estación Central de Camiones del centro de Progreso pero fue golpeada por una unidad con placas de circulación A-03036-Z.

Quince días después, la agente Delfín Ferrer se mantiene en una cama rodeada por sus seres queridos que la visitan en la comisaría de Flamboyanes. Dos de ellos, sus hijos de 17 y 13 años.

En entrevista con su hermano, el policía de la DSPT, Jorge Delfín

Ferrer, la mujer tuvo una lesión en la pelvis que ameritó intervención quirúrgica, sin embargo, aún no sanan las heridas y es necesaria una rehabilitación que durará hasta seis meses.

“Mi hermana tiene una recuperación lenta pero estamos seguros que será exitosa. Tiene metales en la pelvis que por ahora no le permiten hacer funciones al 100 por ciento. Incluso, podría tener una segunda operación”, indicó el agente con 16 años en la corporación.

También se especificó que el Ayuntamiento por lo menos se hizo cargo de una cuenta de alrededor de 200 mil pesos. Por otra parte, las puestas en marcha que han surgido en estos días son para generar fondos con los cuales pagar consultas, medicamentos y para manutención de la lesionada al estar incapacitada.

“Puede caminar muy poco. Por ahora no está tomando ayuda psicológica debido a que fue muy impactante todo lo que ella sufrió, desde

el accidente en el que quedó atrapada por debajo del camión hasta los días en los que amerita quedarse en cama” agregó el entrevistado. Es por ello que varios pobladores han unido esfuerzos para llevar a cabo varias acciones a favor de Guadalupe Delfín Ferrer. Uno de ellos fue Manuel Meza Rodríguez mejor conocido como el Payaso Pepinito, quien ofrecerá una función a beneficio en su circo, situado en la calle 35 con 96 de la colonia Centro, el 19 de abril y el costo del boleto es de sólo de 30 pesos.

“Aparte de la función de circo tendremos para el domingo 21 de abril una kermés y cortes de cabello. Esto será en el parque de la colonia Vicente Guerrero, finalizó Jorge Delfín Ferrer, quien agradeció las muestras de apoyo.

La agente a mitad de enero recibió una distinción, pues cuenta con una de las trayectorias más extensas en la corporación. (Jesús López)

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Los habitantes de la Ismael García reclaman mejores servicios.
(POR ESTO!)
La agente se mantiene en cama por lesión en la pelvis.

Sinanché

Usan calle como si fuera autopista

Vecinos del sector Santa Rita solicitan a las autoridades colocar reductores de velocidad

SINANCHÉ, Yucatán.- Por la frecuente circulación y el exceso de velocidad, vecinos de la calle 26 con 27 del sector Santa Rita pidieron a las autoridades municipales colocar topes como medida de seguridad para los guiadores. Señalaron que por la falta de este señalamiento vial han ocurrido varios accidentes y temen que sigan aconteciendo al ser uno de los tramos más concurridos.

Los lugareños apuntaron que desde hace mucho tiempo están en la espera de un parachoques, a fin de obligar a los conductores a reducir su rapidez antes de llegar a la esquina, donde mayormente se registran percances cuando infringen los carteles de alto. “Hay moderadores, pero no los respetan. Unos topes deben instalarse para que no pasen de repente”, explicaron.

Durante los fi nes de semana, el tránsito en el lugar es de temer, así lo señalaron las colonas, dado que les es difícil salir a la puerta de sus domicilios a tomar el fresco por el temor de que algún chofer en estado de ebriedad pueda causar un choque estando presentes junto con los infantes quienes suelen jugar a las afueras. “Nos da miedo cuando pasan los borrachos, no se miden aquí. No hay vigilancia y son nece-

sarios los reguladores en ambas esquinas. Creo que con ello se podría resolver este problema”, dijo el habitante C.M..

Los lugareños apuntaron que, además de este tramo, hay otros donde se precisa de manera urgente la colocación de topes para controlar el tráfico. En varias vías los colonos han optado por colocar sogas gruesas como medida de seguridad. “En esta calle no hay señalamientos. En algunos lados los residentes han tenido que poner cuerdas o plantas en el suelo para que frenen las motos y no se pasen de largo”, comentó la ciudadana D.A.

Las entrevistadas sostuvieron que, de haber los parachoques instalados en diferentes zonas del pueblo de forma estratégica, se estaría mejorando la circulación vehicular y evitando los constantes accidentes que se provocan por no respetar las leyes. “Sí urgen, esta vez sólo unos que otros construyeron en lugares donde no se necesitan. Es pertinente analizar bien las arterias céntricas que parecen autopistas”, agregaron. Por ello, los quejosos piden a las autoridades instalar topes en este y en otros sectores de la localidad, con el objetivo de ir moderando la circulación, situación que también han discutido

Ciudadanos de Dzidzantún acuden a otras sedes a cobrar apoyos.

En la vía 26 con 27 se han registrado numerosos percances por conducir sin precaución. (Isaí Dzul)

por la falta de educación vial que no se ha atendido. “Hay chamaquitos a bordo de motos, son los

que menos respetan. Con que se pongan los topes y se pinten se podría mejorar la seguridad, pero

se ve que no les interesa a los del Ayuntamiento”, finalizaron. (Isaí Dzul)

Piden un Banco del Bienestar

DZIDZANTÚN, Yucatán.“Nos hace falta un Banco del Bienestar en el pueblo, pues es un municipio grande que ya debe tenerlo”, expresaron habitantes, quienes tienen esperanzas de que se construya un edificio donde puedan realizar el cobro de los programas que otorga el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T). Blanca Canto, ciudadana, dijo que numerosas personas tienen que salir de la localidad para acudir a estos cajeros para realizar el

Tixkokob ofrecerá fi esta tradicional

TIXKOKOB, Yucatán.- Del 17 al 27 de mayo se celebrará la fiesta en honor a San Bernardino de Siena, una tradición con más de un siglo de antigüedad.

El viernes 17 durante la noche de vaquería será coronada la embajadora Claudette Pasos Lara, de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil en el Tecnológico de Mérida. Se indicó que antes de la fes-

tividad será bajada del altar de la parroquia la sagrada imagen patronal para posteriormente ser llevada y paseada en el interior del ruedo frente a su pueblo, el cual de esta manera le rendirá devoción, tal y como lo ha hecho en cada fiesta de mayo.

A lo largo de la celebración se tendrán presentaciones de grupos musicales del momento, así como

corridas de toros. Respecto a este punto, los habitantes indicaron que el espectáculo taurino se desarrollará de las 21:00 a 22:00 horas, a diferencia de años anteriores, cuando se hacía de las 15:00 a 18:00 horas.

“Las cosas han cambiado mucho, pero cada quien disfruta la feria a su manera”, concluyeron los pobladores.

(Enrique Sabido Araujo)

retiro de sus pensiones, arribando a comunidades vecinas como Cansahcab y Yobaín, donde se cuenta con estos establecimientos. “Necesitamos uno aquí para no tener que viajar. Mucha gente a la hora del pago debe ver cómo moverse, algunos no tienen medios”, señaló.

Los lugareños mencionaron que, además de poder recibir efectivo, podrían realizar aperturas de cuentas de ahorro, cambios de NIP, pagos de servicios, cobros de remesas internacionales y más acciones,

los cuales ahora para realizarlos deben acudir a otras sedes.

Indicaron que, en caso de que se llegue a realizar este proyecto en la ciudad, también se estaría beneficiando a habitantes del puerto de Santa Clara y otros municipios cercanos que se trasladan más kilómetros para efectuar sus diligencias.

Por último, recomendaron que el banco podría construirse a un costado de la arena donde suelen ofrecerse las corridas de toros.

(Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Claudette Pasos Lara recibirá su corona de embajadora. (E. Sabido)

Conservan ceremonias mayas

Adultos mayores inculcan en las nuevas generaciones el Jeetz Méek y el Ch’a Cháak

MOTUL, Yucatán.- Las ancestrales ceremonias mayas se mantienen con vida en algunas poblaciones del interior del Estado, entre ellas el Jeetz Méek que se realiza a los niños a los pocos meses de haber nacido y el Ch’a Cháak o ceremonia de petición de lluvias.

El Jeetz Méek, que traducido en maya a español es abrazar, es uno de los antiguos ritos que pese al transcurso del tiempo se sigue conservando. Las personas adultas mayores señalaron que son ellas quienes les han inculcado a las nuevas generaciones la importancia de esta ceremonia que se le hace a los infantes.

Sofía Canul, pobladora, explicó que esta actividad se efectúa en la casa del infante cuando las niñas cumplen tres meses y los niños cuatro, siendo una de las tradiciones que se han mantenido a lo largo de los años. La entrevistada explicó que para llevarla a cabo el padrino o madrina abraza al infante y lo monta a su cintura, específicamente en el lado izquierdo.

La mujer explicó que de preferencia una pareja tiene que presidir el evento, aunque existen casos en el que puede ser sólo una persona, siendo del sexo del bebé para volverlos sus compadres. “Si es niño, es padrino, si es niña, madrina. Son siempre allegados a los padres, pueden ser los abuelos, primos, tíos o incluso los mejores amigos, siempre y cuando sean muy cercanos”, puntualizó.

Por lo general, esta celebración que es una de las más importantes en la vida del infante y para sus progenitores, se efectúa antes del bautizo en la iglesia católica, aunque ha habido casos que el día del sacramento también se desarrolla el Jeetz Méek

Sofía mencionó que durante la ceremonia de sus hijos, eligió el traspatio o solar de su vivienda, donde se colocó una mesa de madera con un mantel blanco, una vela, flores y jícaras en las que se puso la comida que se le dio a probar al pequeño durante la actividad que fue dirigida por una adulta mayor que conoce el tema.

En la mayoría de los casos, las personas de las comunidades escogen imágenes religiosas, la Santa Cruz Verde o la Virgen de Guadalupe, además de instrumentos de trabajo como una coha o un sabucán, libreta y lápiz para guiar a los niños en el estudio. “Todas esas herramientas la madrina o el padrino se lo dan al bebé para que pueda ser alguien en la vida, estudioso y trabajador”, explicó Canul. Con el transcurso de los años, la mujer mencionó que esta ha sido una de las antiguas tradiciones que se la logrado salvar en comparación con otras que muy pocas per-

sonas realizan, como la colocación de bebidas en las milpas que sólo unos cuantos la llevan a cabo. “Sigue vigente porque todos los días nacen bebés, aquí en el Estado es una celebración antigua que no se visualiza perderse”.

Una vez culminada la celebración, los padrinos cumplirán un papel importante en la vida del pequeño, se volverán sus guías y se encargarán de llevarlos en el buen camino, siendo sus consejeros y cercanos de los padres. Con el tiempo, esta actividad cultural se sigue efectuando, buscando permanecer permanente en las próximas generaciones.

Por su parte, el Ch’a Cháak continúa vigente aún en las nuevas generaciones de los campesinos en el municipio de Peto, quienes realizan este rito en los meses de marzo y abril.

En esta costumbre ancestral, los hombres de campo hacen ofrendas con pibes para agradecer por la cosecha que se obtiene. Paternucio Poot, con más de 50 años de realizar ceremonias mayas, señaló que los jóvenes deben conservar y seguir con la práctica que dejaron los ancestros, ya que de esta manera la tierra y al creador multiplica lo que se obtiene de los frutos.

Indicó que durante parte de su vida se ha dedicado a estos ritos que aprendió de los ancestros, de antiguos sacerdotes mayas que han fallecido, y ahora sólo queda él de los más antiguos en la población y reconocido por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Paternucio Poot dijo que en la mayoría de las veces en los terrenos se puede llevar a cabo la rogativa a las deidades con pocos recursos y de manera sencilla, como es la Sac ha que tiene como propósito pedir a los dioses que no falte la lluvia y los suelos sean fértiles.

Durante esta ceremonia se pone un altar, que es una especie de conexión del mundo terrenal con el

espiritual. Está hecho de madera, con cuatro piedras en las esquinas que representan los cuatro puntos cardinales. Hay una piedra en el centro, la cual indica el vínculo vertical entre la Tierra y el cielo.

Además de las ofrendas de comidas, entre ellas los pibes, se prepara una bebida especial a base del

sagrado maíz al representar el material con el que todo estaba hecho.

La bebida se llama Saká y su preparación consta en hervir el grano para después mezclarlo con agua del rocío de la mañana o de las profundidades de una cueva.

Este proceso es esencial para el significado del ritual. Con esto se

combinan los dos elementos centrales: el maíz, que es la cosecha que generalmente se pedía ser beneficiada, y el agua, que se imploraba a los dioses. La mezcla de ambos elementos es una clase de ritual simbólico para pedir que ambos se unieran: el agua y el maíz. (Isaí Dzul/Valerio Chan)

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Motul
En Peto, Paternucio Poot es el último sacerdote que sigue vivo y se dedica a llevar a cabo la rogativa de lluvia.
Padrinos dan efigies religiosas y objetos significativos a los pequeños. Padres de familia organizan un importante rito para sus hijos. (I. Dzul)

Casonas se roban las miradas

Las viviendas del Centro Histórico de Motul son un atractivo para los turistas que llegan a la ciudad

MOTUL, Yucatán.- El Centro Histórico suele ser el principal atractivo para los visitantes del Pueblo Mágico . Las antiguas casas de mampostería roban las miradas de los transeúntes, estas enormes construcciones que siguen de pie con el pasar de los años y han resistido pese a los fenómenos naturales que han golpeado el lugar.

El primer cuadro de la ciudad se destaca por las antiguas viviendas elaboradas con dedicación. Los edifi cios se construían con gran altura y además de servir como vivienda, algunas se usaban como espacio para comercios o para reuniones.

De acuerdo con los pobladores, los visitantes suelen quedar maravillados con la arquitectura de la ciudad. Leonardo Chi, un residente de Motul, señaló que hace más de 60 años que ve las edificaciones intactas, pese a los fenómenos naturales que han atravesado la ciudad.

“Todo el centro está lleno de casas antiguas, muchas de ellas no tienen remodelación, siguen igual como las vi de pequeño. Los dueños han sabido cuidarlas”, comentó el hombre.

A pesar de su durabilidad y atractivo para los turistas, es importante mencionar que algunas muestran daños por el abandono que sufrieron por parte de sus dueños.

Muchos dejaron de habitar las

ten del mismo período. Sin embargo, no es posible saber con certeza la edad de las construcciones de las que no hay registros.

Los residentes puntualizaron que el edificio más antiguo del centro, hasta donde se sabe, es la iglesia católica dedicada a San Juan Bautista, que fue levantada de acuerdo con los registros en el año 1567, es decir, en el siglo XVI.

“La iglesia es el edificio más antiguo, luego le siguen las viviendas de sus alrededores. Puede haber otras casas con más años, pero no sabemos cuáles son”, señaló Reyna Nah, una pobladora.

Ahora los antiguos edificios se encuentran teñidos en una tonalidad roja, esto hace que tengan mayor impacto ante la mirada de los paseantes que aprovechan a sacarles fotografías, ya sea a sus detalles, enteros o como fondo.

“A la gente le han llamado la atención las casas del centro, son grandes, amplias y gruesas. Eso sobresale aquí que, en su momento, fue una de las cunas del oro verde y con ello se levantaron (los edificios)”, mencionaron.

Algunas edificaciones señalan su año de construcción, la mayoría probablemente daten del siglo XIX.

casas o los familiares procedieron a cerrar sus puertas cuando los dueños originales fallecieron.

“Hay varias casas como estas que ya se están derrumbando, cuando mueren los pilares de

las familias se abandona la casa. Otras sí se dañaron, pero las del centro siguen intactas”, detalló. Algunas de las construcciones marcan el año en que se hicieron, por ejemplo, una casona que ahora

Habitantes piden el regreso del cibercafé aledaño al mercado

MOTUL, Yucatán.- Varias generaciones acudieron al cibercafé ubicado en el Mercado Felipe Carrillo Puerto, el cual fue uno de los primeros espacios con Internet al servicio de estudiantes que buscaban información. Desde que sus puertas cerraron hace varios años, los ciudadanos recuerdan con nostalgia el lugar que sirvió para acercar esta tecnología a la población.

El cibercafé Del Mercado fue uno de los primeros sitios, luego de la Biblioteca Municipal, donde se concentraban jóvenes estudiantes para hacer sus investigaciones. Ahora que se encuentra cerrado, las personas consideran que hace falta rescatarlo y darle un servicio al resto de la ciudadanía, que en emergencias necesita hacer uso de esta clase de lugares.

Óscar Valdez, un poblador, mencionó que él frecuentaba el lugar junto con sus hijos para buscar información antes de que la vida le diera posibilidad de adquirir Internet en su domicilio. “Este cyber se abandonó, se cerraron sus puertas. Aquí venía en las tardes a traer a mis hijos para buscar sus tareas de la escuela. Se concentraban muchos jóvenes, la

mayoría universitarios”, recordó.

Además de servir para la indagación, ofrecía servicios como copias, impresiones y más, dándole facilidad a las personas para no tener que ir hasta la plaza principal a realizarlo. “Daban un buen servicio, hay escuelas cerca y los muchachos pasaban por sus copias y otras cosas, se debería ver cómo recuperarlo porque hace falta”, añadió.

Comerciantes de la central de abastos explicaron que antes de la pandemia el recinto ya había cerrado

sus puertas. El negocio posiblemente clausuró debido a que cada vez se hizo más común tener Internet en los domicilios, lo cual es mucho más cómodo que tener que esperar por una computadora en el cibercafé.

A pesar de que el negocio ya no está activo, los lugareños indican que las personas de fuera suelen preguntar por el lugar, al necesitarlo de urgencia. “Sería una buena opción que sus dueños la abrieran de nueva cuenta”, dijo Álvaro Ek, poblador. (Isaí Dzul)

funge como tienda señala que se erigió en el siglo XIX, específicamente en 1885. Algunos lugareños aseguran que la mayoría de las viviendas de los alrededores del Centro Histórico posiblemente da-

Lo llamativo y colorido de los edifi cios en tonalidad rojo hacienda da un nuevo atractivo a la ciudad. Los pobladores consideran que las edifi caciones ya forman parte del patrimonio histórico de la ciudad, sobre todo por parte de sus dueños.

La situación lleva algunos meses sin recibir atención. (POR ESTO!)

Reportan vecinos fuga de agua en la calle 31

MOTUL, Yucatán.- Vecinos del centro llevan meses reportando una fuga de agua en la calle 31 con 28, sin que haya atención por parte de las autoridades.

El vital líquido se sigue desperdiciando, pese a que se ha dado parte a las autoridades numerosas veces. Vecinos del lugar informaron que la fuga lleva bastante tiempo y explicaron que por las mañanas, cuando se conectan las bombas de agua en la ciudad, el líquido comienza a brotar a un costado de la carretera.

“Ya tiene tiempo que está ahí la fuga, nadie hace algo, ni los veci-

nos que están de ese lado. Apenas se conecta la bomba se comienza a filtrar”, señaló María B., una vecina.

La entrevistada mencionó que con el tiempo se ha ido agrietando más, especialmente debido a los vehículos que pasan a un costado. “Los carros que van pasando majan la manguera y eso hace que se rompa. Cuando nos damos cuenta ya está hecho un charco”, comentó.

Los vecinos apuntaron que nunca han observado que lleguen fontaneros para hacer reparaciones o intentar ver qué está pasando. (Isaí Dzul)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
negocio clausuró previo a la pandemia de COVID-19. (POR ESTO!)
El

Muna

Alcaldesa manda amenazar a familia

Un hombre recibió una golpiza bajo órdenes de la Primera Edil tras quejarse de casi ser atropellado Algo puede sucederle a su hijo (...) él no tiene temor de volver a la cárcel donde ya estuvo anteriormente por el asesinato de una menor”.

MUNA, Yucatán.- La alcaldesa

Eloísa Castro Contreras recurrió a las amenazas, incluso de muerte, para silenciar los abusos cometidos por la Policía Municipal en contra de un hombre y su familia; el agraviado reclamó la imprudencia del conductor de un vehículo que acompañaba a la Primera Edil durante un mitin en San José Tipceh por estar a punto de arrollarlo.

El lunes 15 de abril POR ESTO! informó sobre cómo un hombre de la comisaría de San José Tipceh fue detenido de forma ilegal por órdenes de la presidenta municipal Eloísa Castro Contreras, luego de que estuvo a punto de ser arrollado por uno de los vehículos que acompañaba la comparsa de la Munícipe durante un mitin en esa localidad.

Antonio Mazariegos se retiró a su casa luego de percatarse que el vehículo que casi lo choca iba con la Primera Edil, pero fue detenido en la puerta de su predio y agredido por los policías municipales. Su esposa, Alma Cantú, también fue violentada al intentar impedir la detención, recibiendo golpes de parte de dos elementos femeninos. Varios vecinos atestiguaron los hechos, incluyendo a los hijos menores de edad de la pareja.

Hace unos días el periódico recibió el reporte de que una mujer, identifi cada como colaboradora de la Alcaldesa y su esposo Mauro Antonio Jiménez Valencia, amenazó con hacerle daño al hijo de Antonio Mazariegos y

ANÓNIMO INFORMANTE

Alma Cantú. Ambos ya sufrieron la brutalidad e incompetencia de la Policía Municipal, recibieron una golpiza desmedida y ahora, son blanco de amenazas.

De acuerdo con la fuente de la denuncia, Alma Cantú también recibió una amenaza de muerte por parte de un hombre, identifi cado como pariente de la Presidenta Municipal.

La fuente citó de manera textual que la amenaza del enviado por la Alcaldesa consistió en decirle a Alma que “algo puede sucederle a su hijo” y que “él no tiene temor de volver a la cárcel donde ya estuvo anteriormente por el asesinato de una menor de edad”.

Esto último fue dicho por el sujeto, autor de la amenaza, confesando un crimen con total desahogo, lo que, a decir de nuestra fuente, ha atemorizado a la familia.

POR ESTO! intentó establecer contacto con los afectados, sin embargo, se negaron a declarar debido a que temen por su integridad y,

sobre todo, por la vida de su hijo.

Un miembro de la comisaría que atestiguó los hechos señaló que no es la primera vez que la Primera Edil y su esposo, el exalcalde Mauro Antonio Jiménez Valencia, recurren al amedrentamiento como forma conseguir lo que quieren. Amenazar la vida de un niño es asunto grave y no debería dejarse pasar. Los vecinos de la familia han invitado a los padres a interponer una denuncia por amenazas, como prevención ante cualquier daño que pueda cometerse en contra suya o de sus hijos menores de edad. (Redacción POR ESTO!)

Los afectados se negaron a declarar ya que temen por su integridad

Preparan estadio de beisbol de Kanasín para recibir a los Leones

KANASÍN, Yucatán.- “¿Quién pensaría que aquí se tendría un juego oficial de la Liga Mexicana de Beisbol o sería la casa de nuestros Leones de Yucatán? Pues hasta mediados de los años 80 la zona donde se ubica el ahora estadio Víctor Cervera Pacheco era utilizado como un basurero clandestino”, recuerda Eulogio Canul vecino del lugar, donde una cuadrilla de trabajadores labora a marcha forzada para preparar el estadio para el primer partido oficial de los melenudos en la Capital del Panucho.

Mientras Eulogio Canul platica un poco de la historia del lugar, en el terreno de juego, el ingeniero Cristhian Carrillo verifica el césped y señala dónde se están habilitando los vestidores del equipo visitante y el de los amados Leones.

Canul Herrera detalla que fue el alcalde Marcelino Pech Maas (1985-1987) quien inició con la construcción de un campo municipal. “El presidente Marcelino Pech se propuso iniciar la construcción, luego de escuchar la opinión de algunos vecinos, quienes manifestaron que el lugar era utilizado como tiradero clandestino y sufrían por el hedor y los residuos que eran abandonados ahí”, explicó.

“Así empezó el campo, un día trajeron maquinaria para emparejar el suelo, se sembró el césped natural y se hizo un montículo. Hasta entonces únicamente se jugaba al beisbol, luego el siguiente alcalde, Lorenzo Canul Chan (1988-1990), comenzó a construir una parte de las gradas y la barda perimetral. Gran parte de esta construcción fue destruida por

el Huracán Isidoro en 2002”, rememoró Canul, quien además comentó que durante los años siguientes el campo permaneció casi sin cambios, hasta la administración de Carlos Canché Baás (2007-2010).

“En aquel entonces, el alcalde Carlos Canché gestionó los recursos para remozar las gradas y renombró el lugar como Campo de Beisbol Víctor Cervera Pacheco, en honor al finado exgobernador del Estado. Desde entonces, este espacio se volvió casa del equipo de beisbol local Tomateros de Kanasín, y ha albergado diversos eventos como misas multitudinarias y bailes populares. De igual manera ha sido aprovechado para la instalación de circos y las pistas de hielo que promueve el Ayuntamiento”, explicó Herrera. (Iván de Jesús May Cen)

Una colaboradora de Eloísa Castro amedrentó a una pareja al decirles que algo podría pasarle a su hijo.
80.
32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
El campo fue fundado por Víctor Cervera Pacheco en los
(I. May)

Reviven basureros clandestinos

Poco tiempo duró el trabajo de limpieza que realizó el Ayuntamiento en la carretera a Petectunich

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que hace unas semanas el Ayuntamiento limpió las áreas que eran utilizadas como basureros clandestinos, de nuevo en esos lugares ya aparecen bolsas de desperdicios.

Como se informó, recientemente la Comuna realizó la limpieza de la zona ubicada a la vera de la carretera Acanceh-Petectunich, pero de nuevo la gente ya empezó a depositar su basura en el lugar.

Los pobladores de Petectunich señalaron que, luego de los trabajos de limpieza, el lugar se

encontraba limpio, que ni señal de que fue un basurero, pero apenas al día siguiente, unas personas llegaron y tiraron sus bolsas con basura y desperdicios.

Mario Pech Mukul, uno de los pobladores que transita a diario por ese sitio, mencionó que la semana pasada cuando se retiró de su terrenito cerca de la comisaría de Petectunich, se percató que el sitio donde estaba un basurero clandestino ya estaba limpio, pues los trabajadores de la Comuna habían llevado maquinaria para

la limpieza de esa zona.

“Cuando unos días después regresé al terreno al pasar por ese lugar vi que de nuevo, ya la basura comenzaba a llenar ese punto, donde también habían dejado algunos aparatos electrónicos descompuestos. El lugar ya se está llenando nuevamente”, indicó el hombre.

Este problema se presenta, como ya indicamos, en el tramo Acanceh-Petectunich, pero también en la zona que está entre las comisarías de Sachich y Canicab.

Como se recordará, la semana pasada una brigada de trabajadores de la Comuna se presentaron en esas áreas con maquinaria pesada y retiraron infinidad de bolsas y desperdicios orgánicos e inorgánicos que durante mucho tiempo se fue acumulando en esos sitios.

Tal y como señalan los lugareños, la limpieza de esas zonas sólo duró unos días, pues en la actualidad esos sitios de nuevo se han convertido en tiraderos de basura y desperdicios de todo tipo.

(Carlos Chan Toloza)

Se quejan porque chotean el mucbipollo

El platillo conmemorativo de los Muertos se come constantemente.

ACANCEH, Yucatán.- Mujeres de la localidad señalan que la venta diaria de pibes hace que la elaboración de este platillo ya no se limite a los días de muertos, por lo que pierde su originalidad y tradición al chotear el guiso.

Gabriela Cahum Chuc, una de las amas de casa en la localidad, consideró que son varios platillos y guisos que por tradición se elaboran y consumen en determinadas fechas del año, pero que en la actualidad estas comidas se elaboran y venden durante todo el año.

“Antes teníamos que esperar a que llegue los días dedicados a los muertos para que comamos pib, era algo que esperamos durante un año para disfrutarlo, pero ahora casi todos los días lo venden las señoras, así ya no es original, porque se come todos los días”, señaló la mujer.

Mencionó que lo mismo pasa

con el tradicional chilmole, guiso que se reservaba para el Día de los Difuntos grandes y para fiestas especiales, como bodas, pero que ya no hay fecha especial para su elaboración y ahora se puede comprar por todos lados.

Ana María Chin, otra de las mujeres de la localidad, mencionó que el tradicional pib, conocido también como mucbipollo, es un platillo dedicado a los fieles difuntos y se come en esas fechas, pero que para elaborarlo y comerlo ya no se limita sólo a esas fechas.

“Son cosas de la modernidad, así pasa con las vaquerías del pueblo, específicamente en diciembre, antes la gente esperaba la fiesta patronal, hoy en día antes que llegue esa fecha hay festejos tradicionales”, preciso.

Alistan venta de juguetes

ACANCEH, Yucatán.-

Ante la cercanía de las festividades por el Día del Niño, las tiendas de regalos en la localidad registran buena afluencia, señalaron propietarios y encargados de estos establecimientos.

Indicaron que la mayoría de las personas llega para averiguar sobre los regalos, variedades y precios, aunque algunos los apartan y van pagando poco a poco hasta liquidar su totalidad el 30 de abril.

Marcos Canul mencionó que cada año cuando se acerca esa celebración, en su tienda ubicada en el centro de la localidad, comienza a llegar la gente para buscar algún regalito para el hijo, sobrino o algún conocido.

“Así ocurre, los papás vienen a la tienda para ver qué comprar y regalar a sus hijos, algo simbólico; el caso es no pasar inadvertida esta fecha tan esperada por los niños”, señaló.

“Aunque son mínimos hay padres de familia que se inclinan más por el sistema de apartado, claro que les digo que me tienen que dejar un enganche, porque si no, simplemente no hay nada seguro; en cambio si dejan algo de dinero, tienen que regresar y pagar el saldo”, indicó el encargado.

(Carlos Chan Toloza)

Comercios esperan buenas ganancias por el Día del Niño.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Acanceh

Casas antiguas, a punto de caerse

Habitantes aseguran que los delincuentes suelen reunirse en las viviendas abandonadas

SEYÉ, Yucatán.- Las casas abandonadas o a punto de derrumbarse en diferentes zonas del municipio representan un riesgo para los habitantes que cruzan a diario por las calles, sobre todo ante la próxima temporada de lluvias y fuertes vientos que podrían propiciar que estas estructuras se vengan abajo.

En un recorrido por diferentes zonas de la población, POR ESTO! evidenció que, si bien es cierto que la localidad crece cada vez más con el surgimiento de nuevos barrios o ampliaciones de colonias, también es una realidad que el número de

viviendas en abandono en otros puntos es un problema.

Predios cercanos al primer cuadro como sobre la calle 30 entre 31 y 33, en la 35 con 26, cerca de la avenida principal de entrada y salida a la localidad, así como en algunos puntos de la colonia San Sebastián y el rumbo de la exestación de ferrocarriles, son algunos ejemplos de ello.

Lo anterior se combina con otros predios que están olvidados y que son los sitios preferidos por los delincuentes para reunirse, lo que ha sido un conflicto constante que ha mantenido a los vecinos que vi-

ven cerca con cierta preocupación. Algunos ciudadanos comentaron que el temor radica en que por las lluvias y vientos que se tendrán una vez que inicie la temporada de precipitaciones, esas construcciones podrían sufrir fracturas o se podrían desprender y causar un accidente.

Recordaron que en años y meses anteriores, parte de las edificaciones antiguas se han desprendido, pero afortunadamente caen dentro del mismo terreno o cerca de la calle, sin que se haya dañado a alguna persona. No obstante, colonos señalaron que no hay que esperar a que suceda un incidente

para atender el problema. “Las casas abandonadas son un problema que ha persistido desde hace años, lo peor del caso es que las autoridades no pueden intervenir, ya que esos predios son particulares, es decir, que tienen dueños, pero que ya no viven aquí o bien tienen hipotecada su vivienda”, señaló Antonio Canté, vecino de la población.

De acuerdo con vecinos, en los alrededores y sitios aledaños al centro existen por lo menos unas tres o cuatro viviendas abandonadas, lo que se suman a las de otras colonias y avenidas.

(Enrique Chan)

Solicitan que se pinten los parachoques

Los topes han perdido su color por el transcurso del tiempo. (E. Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Conductores de mototaxis, bicicletas y automóviles en la localidad consideraron importante que se pinten los topes y pasos peatonales en las calles principales y avenidas, a fin de prevenir accidentes de tránsito, dado que muchos ya están borrosos por el transcurso del tiempo y las condiciones climatológicas.

Recordaron que los parachoques se construyeron cuando se repavimentaron las calles, pero no se pintaron de color diferente al de la carpeta asfáltica, por lo que muchas veces se confunden y las personas cruzan sin la precaución debida.

Los vecinos comentaron que, por las noches, en las vías que no cuenta con buena iluminación los topes son casi imperceptibles, motivo por el cual consideraron

que deberían repintarse de un color que se diferencie y se pueda apreciar a la vista, tales como amarrillo o naranja.

Y es que de manera similar a como sucede con los señalamientos de alto u otros que se ubican en la población, los pasos peatonales tuvieron menos importancia durante la repavimentación de calles, aunque su utilidad es vital tanto para los peatones como los conductores.

De hecho, en ocasiones los siniestros se dan precisamente porque los choferes de mototaxis o motocicletas no se percatan de estos topes y los pasan a gran velocidad, por lo que terminan por caerse o barrerse, con las consecuencias que dicho accidente pudiese generar.

(Enrique Chan)

Se

alistan para el Día del Niño

TAHMEK, Yucatán.- A menos de dos semanas para que llegue la fecha, las escuelas de nivel básico en El lugar del abrazo fuerte alistan las actividades para los convivios y festivales por el Día del Niño, en que de manera particular se tendrán eventos en los planteles de preescolar y primaria.

Por ello, los profesores y coordinadores de los colegios en el municipio ya sostuvieron sus primeras reuniones, a fin de definir el programa de actividades que tendrán el 30 de abril, que este año caerá en martes y se marca en el calendario escolar vigente como de “reflexión de días conmemorativos”, por lo que no habrá clases.

De hecho, en esa fecha los pequeños alumnos cambiarán las libretas y lápices por dinámicas, juegos y shows en las explanadas de las escuelas, todo ello en un ambiente de alegría y entusiasmo entre todos los que participarán en los eventos o festivales.

Se adelantó que, por ejemplo, los preescolares efectuarán presentaciones infantiles a las que asistirán los padres de familia, además de que se harán convivios en los que se tendrán bocadillos y platillos.

(Enrique Chan)

Maestros preparan los festivales del 30 de abril.

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Seyé
Colonos temen que los inmuebles de la calle 30 entre 31 y 33 y de la San Sebastián, entre otros, se vengan abajo por la próxima temporada de lluvia.

Yaxcabá

Resplandece la Iglesia de la Santa Cruz

Hace años los pobladores de Tahdzibichén obtenían agua de un cenote ubicado en el centro

TAHDZIBICHÉN, Yaxcabá.- La iglesia de la Santa Cruz de Ébano de la comisaría tiene en su arquitectura y en los fragmentos de su historia una interesante aportación que se deja al descubierto con sólo mirar los detalles del frontispicio. Se destaca la localización del templo y la autonomía de la que gozó la comunidad en los siglos de la dominación española, la cual se fue perdiendo por los problemas y enfrentamientos como la Guerra de Castas, que ocurrió en el siglo XIX y se extendió por varias décadas. Tras un repoblamiento y una paulatina ejecución de un plan de modernidad, la localidad ha sobrevivido a las etapas de la historia contemporánea.

Arte, arquitectura, historia y leyendas conviven en este asentamiento, dando también referencia del origen y fundación junto con un cenote en la plaza, entradas y pasadizos subterráneos, así como la pérdida de la imagen del patrono.

Un dato relevante es que desde mediados del siglo XVI, cuando se desarrolló la primera evangelización, la iglesia principal recibió el título de la Exaltación de la Santa Cruz, que se celebraba el 14 de septiembre. El cronista religioso fray Diego López de Cogolludo en su Historia de Yucatán de 1681 lo señaló: “El beneficio de Yaxcabá, que también era administración nuestra… sus pueblos son… Tacchebilchén, la Exaltación de la Santa Cruz”. En 1686 fue elevada a parroquia de Tixcacaltuyub, pasando Tahdzibichén a esta nueva administración, aunque regresó a la de Yaxcabá al principio del siglo pasado.

Se sabe por la larga tradición oral de los habitantes que la imagen patronal era un Cristo crucificado, el cual se perdió en la persecución religiosa entre los años de 1916 y 1919, y posteriormente se continuó con el culto a la Santa Cruz de Ébano, una escultura negra, a diferencia de la verde tan famosa en toda la Entidad.

El frontispicio de la iglesia tiene una ornamentación que se distingue como manifestación del barroco que tuvo sus expresiones en las obras yucatecas, abarcando desde la puerta principal hasta la ventana del coro alto. Dentro del panel se encuentran dos escudos labrados en piedra, el primero es una cruz con dos leones rampantes y el segundo corresponde al emblema episcopal de Fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada Díez de Velazco, quien fue Obispo del

El cura Benito Viera supervisó la construcción del recinto de 1745 a 1750.

Estado de 1745 a 1752.

Las obras de construcción de la capilla fueron impulsadas por el cura bachiller Benito de Viera, entre los años de 1745 a 1750, quien también puso empeño en la edificación del templo de Cuzamá, según los informes parroquiales. Se asemeja en su frontispicio a la iglesia del barrio de Itzimná, en Mérida, y a la de Tetiz, ambas levantadas en el período del mismo prelado, cuyo escudo ostenta la fachada.

Los inventarios resguardados en el Archivo General del Arzobispado de Yucatán ofrecen información importante sobre las devociones que contenía esta comunidad y de los momentos históricos en que se desarrollaron. El cura llamado Matías de la Cámara Domínguez señaló que en 1754 el recinto de fe de la comisaría contenía un altar o retablo dorado con las imágenes de Nuestra Señora del Rosario, San José, Santo Tomás, San Pedro y San Pablo. Asimismo, en su breve informe destacó: “Se abrió la boca del cenote, como de dos varas y media, y se le echó escalera hasta la lumbre del agua, así por el grande trabajo que tenía de entrar a sacarla, como por obviar algunos inconvenientes que se podrían seguir”.

Al respecto, Carlos Tec, vecino de la comunidad y catequista, compartió: “En la parte trasera de la parroquia existe una entrada a la dolina del pueblo, que según los antiguos pobladores, está bajo la plaza principal, de la cual hace tiempo la gente extraía agua, aunque por seguridad desde hace décadas se decidió clausurarla para que no entre alguien y también para que no se contaminara con basura”.

En la actualidad, la nave principal de la iglesia está en buenas condiciones y siempre ofrece actividades de culto religioso, administrado por la parroquia de la cabecera. La pared del fondo del presbiterio, que alguna vez tuvo un retablo princi-

El frontispicio ostenta dos antiguos emblemas religiosos. (J. Borges)

pal, conserva los primitivos nichos con imágenes que han sobrevivido con el transcurso de los años. Algunos anexos del templo están en buenas condiciones, en tanto que otros se hallan en ruinas. El cuidado del recinto dedicado

a la Santa Cruz de Ébano no solamente debe recaer en los feligreses, sino también en el interés de los especialistas de instituciones nacionales para su mantenimiento adecuado y primordial conservación. (José Iván Borges Castillo)

Se solía venerar a Cristo, pero tras perderse su imagen se dirigió la devoción a la efigie de ébano. (J. Borges)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Convocan a puesta en escena

El próximo 3 de junio se presentará la obra La primera chispa de la revolución en el Centro Histórico

VALLADOLID, Yucatán.- Los preparativos están en marcha para la esperada presentación escénica de La primera chispa de la revolución en la ciudad, programada para el 3 de junio a las 20:00 horas en el Centro Histórico.

De acuerdo con información proporcionada, el elenco estará conformado por talentosos estudiantes de diversas escuelas e instituciones del municipio, entre las que se destaca el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), Universidad de Oriente (UNO) y la Secundaria Federal, así como varios grupos culturales de la región.

Se explicó que la diversidad y el entusiasmo de los participantes prometen una puesta en escena única, vibrante y llena de mucha energía. Trascendió que el libreto, guion y dirección estarán a cargo de José Martín Pérez Dzul, reconocido por su trayectoria en diversos ámbitos del arte, incluyendo el aspecto teatral.

De igual forma, se indicó que Jade Liz Medina será la responsable de la coreografía, mientras que Norberto May Pat y Martín Pérez Morales serán

Se queman

5 hectáreas de pastizal

VALLADOLID, Yucatán.Un fuerte incendio se registró en montes cercanos a las instalaciones de la estación de una conocida empresa de gas butano, rumbo a la carretera Valladolid-Cancún, lo que puso en alerta a los cuerpos de seguridad por el riesgo que representaba.

Las condiciones fueron propicias para que el fuego avanzara rápidamente entre la maleza, lo que causó pánico a los trabajadores de la compañía, ubicada a sólo dos kilómetros de donde inició la quemazón.

De acuerdo con los empleados, el humo que se elevó al cielo se podía observar hasta tres a cuatro kilómetros a la redonda casi desde que empezó a arder el pastizal seco de un rancho. Incluso, por momentos el tráfi co se paralizó mientras era dirigido por elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública

El libreto, guion y dirección estarán a cargo de José Martín Pérez Dzul, reconocido artista. (POR ESTO!)

los asistentes de dirección. La coordinación general estará en manos de Silvia López Góngora, quien aseguró que el espectáculo será inolvidable.

Por su parte, Pérez Dzul extendió una cordial invitación a todos aquellos que deseen integrarse al elenco, demostrando su compro-

miso con la inclusión de la comunidad en el proyecto cultural. Los interesados en obtener más información sobre la representación o que deseen unirse al cast , pueden acudir a la oficina de la Casa de la Cultura, donde se les brindará la asesoría necesaria para sumarse a esta

experiencia única. A decir de los organizadores, la representación de La primera chispa de la revolución promete ser un evento imperdible que reunirá talento, creatividad y pasión por las artes escénicas en el corazón de la Sultana del Oriente. (Alfredo Osorio Aguilar)

Un siniestro comenzó a dos kilómetros de distancia de una empresa gasera rumbo a Cancún. (V. Ku)

(SSP), a fin de agilizar a los agentes del cuerpo de emergencias para poder realizar sus labores. Por fortuna, luego de aproximadamente una hora y media de esfuerzos, los uniformados lograron controlar las enormes llamas que amenazaban con avanzar rápidamente entre la hierba, pues sólo

faltaron algunos metros para que alcanzaran los terrenos que ocupa la citada estación de gas butano.

Hasta el cierre de esta edición, el saldo del siniestro únicamente consistió en alrededor de cinco hectáreas de maleza reducida a cenizas, mas no se reportaron pérdidas materiales.

Ante esta situación, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil exhortaron a los propietarios de predios y ranchos ubicados en las orillas de la carretera en la región Oriente a estar pendientes, a fin de evitar conatos graves.

(Víctor Ku)

Detectarán males de la piel

VALLADOLID, Yucatán.- Una jornada de valoración dermatológica y detección oportuna de cáncer de piel se llevará a cabo el próximo 18 de mayo en el Hospital General San Carlos, por lo que el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en la ciudad invita a los interesados en recibir algún chequeo a separar su cupo.

Se explicó que esta iniciativa tiene como objetivo promover la bienestar físico y prevenir enfermedades en la epidermis, especialmente el cáncer. Para participar en esta actividad se requiere presentar los formatos de referencia y contrarreferencia, los cuales serán otorgados en el Centro de Salud correspondiente. Además, será necesario contar con copia del CURP y del INE, comprobante de vacunación contra el COVID y una hoja de constancia de no ser derechohabiente al IMSS, Issste u otra institución de Seguridad Social.

Las inscripciones se realizarán en el área de Trabajo Social del DIF Municipal, ubicado en la calle 62 S/N entre 33 y 33A de la Colonia Emiliano Zapata, de las 8:00 a 15:00 horas. La fecha límite para registrarse es el lunes 13 de mayo de 2024.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se harán chequeos dermatológicos. (A. Osorio)

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Valladolid

Chemax

Los intérpretes tocaron ritmos folclóricos y composiciones contemporáneas. Organizadores revelaron que la melodía es una herramienta para educar y sensibilizar.

Banda juvenil cautiva con su música

Secundaria Luis Humberto

CHEMAX, Yucatán.- La Escuela Secundaria Luis Humberto Monsreal Oxté de Chemax se vistió de gala por el concierto de música Leyendo notas, abrimos la conciencia voces y Melodías Latinoamericanas, con la destacada presentación de la banda juvenil Filiberto Tináh del Colegio de Tizimín, quienes cautivaron al pú-

Monsreal Oxté se viste de gala por concierto de la agrupación Filiberto Tináh

blico con su talento.

Bajo el lema “Se puede educar convenciendo y proporcionando ejemplo de vida”, los docentes organizadores destacaron la importancia de la música como una herramienta para educar y sensibilizar a los jóvenes. En ese mismo sentido, señalaron que la banda no sólo de-

mostró habilidad rítmica, sino también su compromiso por el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal. Durante el concierto, se escucharon melodías que han recorrido los diferentes rincones de Latinoamérica, desde ritmos folclóricos hasta composiciones contemporáneas, que reflejaron la diversidad

Alumno de la Primaria Revolución se va a las Olimpiadas de Matemáticas

TEMOZÓN, Yucatán.- Con gran alegría y orgullo, el personal docente de la Escuela Primaria Revolución anunció que Damián Rafael Cupul Cupul, estudiante de sexto grado, fue seleccionado para representar a la institución en la fase estatal de las Olimpiadas de Matemáticas 2023-2024.

La noticia fue recibida con gran entusiasmo por amigos y maestros del menor, quienes no dudaron en felicitarlo y expresar su confi anza en su desempeño.

Según el informe, la fase estatal de las Olimpiadas se llevará a cabo este sábado 20 de abril en las instalaciones de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Confían en su preparación

Docentes de la Escuela Primaria Revolución expresaron su satisfacción por el logro de su alumno y destacaron su disciplina en estudiar.

“Estamos muy orgullosos de Damián y confiamos en que sabrá representar a nuestra institución de manera ejemplar en las Olimpiadas de Matemáticas Estatales”, afirmaron.

Agregaron que su participación en esta nueva fase, será una experiencia enriquecedora que contribuirá en su desarrollo tanto académico como personal.

De igual manera, compañeros del jovencito Damián Rafael Cupul Cupul también lo felicitaron por su logro tan merecido y dije-

ron estar seguros de que brillará y pondrá en alto el nombre de su comunidad estudiantil.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Damián Cupul fue seleccionado para competir en la fase estatal.

cultural de la región. El público asistente se dejó llevar y disfrutó de cada nota debido a las emociones que transmitieron los jóvenes músicos.

“Este espacio no fue simplemente para el entretenimiento, sino también para la reflexión y el enriquecimiento cultural, como una herramienta para conectar

con las personas, más allá de las barreras del idioma o nacionalidad, logrando expandir la conciencia y de transportar a todos a un mundo de armonía y belleza”, aseguraron los organizadores.

Sin duda, este momento quedó grabado en la memoria de cada una de los asistentes.

IMM impartió un curso para que las jefas de hogar ganen un extra.

Llega a su fin un taller de confección para mujeres

XOCÉN, Valladolid.- Cierra con éxito el taller de Capacitación de moldes y trazos básicos de corte y confección, dirigido a mujeres de esta comunidad con el propósito de que obtengan una herramienta que sirva como un extra para su economía familiar. En su mayoría amas de casa tuvieron la oportunidad de tomar este curso promovido por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM); durante la clausura, asistió la síndica María Aida Poot en representación del Alcalde interino, quien felicitó a todas las participantes por haber aprendido este oficio durante un lapso de tres meses.

La maestra Nora Sánchez fue la encargada de impartir el taller, que con gran dedicación logró transmitir de manera eficiente sus conocimientos a las aprendices.

Las jefas de hogar revelaron a POR ESTO! que anteriormente no tenían noción sobre cómo elaborar una prenda de vestir; sin embargo, gracias al curso, ahora ya pueden confeccionar blusas, faldas y camisas para sus hijos.

Con el conocimiento adquirido ya no tendrán que acudir a un sastre o modista, pues ellas mismas podrán crear la ropa de sus hijos o ejecutar este ofi cio para adquirir un extra en su día a día.

(Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Saborean una noche culinaria

Alumnos de Gastronomía de la UT del Mayab ofrecen platillos típicos de la cocina oaxaqueña

PETO, Yucatán.- Familiares y amigos de alumnos del quinto cuatrimestre, grupo B, de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab) disfrutaron el evento denominado Oaxaca, un shot de cultura y gastronomía.

El proyecto, que marcó el final del cuatrimestre en el cual pusieron en práctica lo aprendido en las diferentes asignaturas, se llevó a cabo en la explanada del Complejo Gastronómico de la casa de estudios. Los comensales vivieron una experiencia basada en la cultura y los platillos típicos del Estado de Oaxaca, que se distingue y se caracteriza por ser grande, con eventos tradicionales de talla internacional como la Guelaguetza, y con bastos saberes culinarios, especialmente con innumerables ingredientes y preparaciones, entre ellas los moles verde y negro. El viaje gastronómico constó de

siete tiempos, en los que los alumnos, dirigidos por el chef Orlando Hernández Euán, buscaron crear experiencias y evocar sabores mediante el uso de técnicas, combinaciones de alimentos y preparaciones propias de la citada región.

El profesor señaló que se buscó poner a prueba las habilidades y destrezas de los alumnos a la vez que se fomentaron valores como el trabajo en equipo y experimentación con el área profesional. Por lo anterior,

Rescata creación de juguetes tradicionales de madera

PETO, Yucatán.- A pocos días de celebrarse el Día del Niño, juguetes modernos y electrónicos llenan los comercios, que en la actualidad son lo que los padres de familia prefieren para regalar a sus hijos, aunque también existen objetos recreativos tradicionales, como los que elabora el artesano Fausto Puc May.

El emprendedor, quien vive en la colonia Benito Juárez, indicó que se dedica desde hace unos años a la manufactura de artículos de madera para la diversión de los infantes, a fin de rescatar las costumbres de la región, por lo que con sus creaciones recorre exposiciones y tianguis

Señaló que, pese al surgimiento de pasatiempos modernos como los videojuegos, algunos pequeños aún optan por usar objetos hechos con elementos naturales, como trompos, caballitos y carritos, sobre todo quienes viven en comunidades rurales.

El entrevistado destacó que acude al centro cada fin de semana con el objetivo de exhibir sus creaciones a precios justos y accesibles, ya que este oficio requiere mucho trabajo y dedicación.

“Empecé a elaborar objetos y brazos para cuchillos y cucharas con madera, pero me di cuenta de que de un palo se pueden obtener figuras con ingenio, por lo que poco a poco fui mejorando hasta hacer juguetes y llaveros. Ahora, después de cinco años de práctica, es un arte que domino”, compartió.

Explicó que en muchas ocasiones se ha lesionado mientras está laborando, ya que emplea herramientas como seguetas, machetes y taladros. Asimismo, lamentó que en

estos días escasea mucho la madera, por lo que en ocasiones visita a sus amigos con el objetivo de conseguir retazos que le permitan seguir creando figuras que otorguen momentos de diversión a los infantes.

Finalmente, Puc May apuntó que espera buenas ventas este 30 de abril, por lo que se estará instalando con sus piezas en el centro todos los domingos, para que los padres de familia se animen a comprar un juguete artesanal para sus peques (Valerio Chan)

el mentor indicó que con horas de anticipación los estudiantes comenzaron a alistar los ingredientes y la elaboración de los alimentos que se presentarían.

En el primer momento se ofreció un ceviche, seguido por una tlayuda y luego una sopa de piedra, después un filete de pescado acompañado con salsa de mole verde y tamal de verdolagas con quesillo.

Para el quinto tiempo, los asistentes degustaron lengua de res en salsa de chichilo negro, pos-

teriormente se sirvió un limpia paladar (ensalada de frutos rojos) y, por último, un dúo oaxaqueño: Nicoatole y mousse de chocolate con esferificaciones de mandarina.

La velada fue amenizada por un saxofonista y el Ballet Folclórico Corona de luna. Al final, los participantes aplaudieron y felicitaron a las brigadas de cocina que hicieron posible el espectacular evento, desde la preparación de los guisos, hasta las bebidas y el servicio. (Pedro Cauich/ Gaspar Ruiz)

Detuvieron al vecino Chaneque, pero el otro responsable huyó.

Intentan robar motocicleta en la Francisco Sarabia

PETO, Yucatán.- Dos sujetos se quisieron adueñar de una motocicleta en la en la calle 41 con 34 de la colonia Francisco Sarabia El propietario Tomas A.I, relató que ingresó a una tiendita de la zona, pero al salir se percató de que unos hombres estaban intentando robar su vehículo. Ante lo sucedido, los vecinos dieron parte a la Policía Municipal y en un intenso operativo se realizó la captura de Chaneque , una de las dos personas que intentaron llevarse la Italika Ds125.

Testigos señalaron que el otro responsable se dio a la fuga e ingresó a un predio, mientras que Chaneque fue llevado a la Comandancia para que se hiciera cargo de los actos cometidos.

El propietario de la motocicleta demostró por medio de la factura la procedencia de la unidad. Asimismo, lamentó que este tipo de hechos se registren en horas del día en la localidad sureña, que usualmente es muy tranquila.

Peto 38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Los participantes probaron guisos como las tlayudas, sopa de piedra y mole. Estudiantes se encargaron de preparar y servir los alimentos a los comensales.
El artesano Fausto Puc exhibe sus artículos en
el centro. (V. Chan)

Impulsan labor de emprendedores

El IYEM capacita a comerciantes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Regional del Sur

TEKAX, Yucatán.- El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) a través del Programa Consolida tu Negocio capacitó a comerciantes con el fin de apoyarlos a mejorar sus ingresos económicos y sus proyectos.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Regional del Sur y se contó con la participación de varios vendedores que se dedican a ofertar distintos productos y que los ha ayudado a consolidarse en el mercado.

Todas estas actividades tuvieron gran relevancia para los habitantes, pues “la innovación y la resiliencia son fundamentales para este sector, por lo que hicimos una invitación abierta a los emprendedores. Para ellos es una oportunidad única para fortalecer y consolidar los cimientos de su negocio”, mencionó la capacitadora Jacinta Hoil Tax, quien fue la encargada de brindar estas sesiones.

Además, explicó que Consolida tu Negocio es un esquema exhaustivo diseñado para ofrecer las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar o ajustar de manera efectiva los modelos empresariales.

Asimismo, explicó que las capacitaciones se basan en seis módulos cuidadosamente estructurados para que los interesados puedan alcanzar sus metas.

La innovación y la resiliencia son fundamentales para este sector, por lo que hicimos una invitación abierta”.

JACINTA HOIL

ENCARGADA DEL EVENTO

“Abordaremos temas cruciales como la administración general, el crecimiento ordenado y el fortalecimiento organizacional de sus proyectos. Nuestro objetivo es acompañarlos en cada paso del proceso, brindándoles asesoramiento experto y estrategias probadas para impulsar el éxito de sus emprendimientos, ya sea que estén iniciando o buscando llevar su empresa al siguiente nivel”, explicó.

Por último, invitó cordialmente a más emprendedores que se registren y así puedan unirse a estas actividades. “Juntos podemos transformar los sueños en realidades tangibles y hacer que estos negocios y emprendimientos prosperen en un entorno competitivo. No dejes pasar la oportunidad de impulsar tu proyecto hacia nuevos horizontes. Únete a nosotros en esta emocionante aventura y descubre cómo puedes consolidar tu negocio con éxito”, concluyó.

(Jaime Tun)

Dos mujeres y un menor de seis años terminaron lesionados.

Como parte del Programa Consolida tu Negocio, se le brindó herramientes empresariales a los vendedores.

Auto fantasma choca contra moto

TEKAX, Yucatán.- Un automóvil fantasma mandó al hospital a dos mujeres y un menor que transitaban en una moto en la avenida Ricardo Palmerín

Vecinos que estaban por la zona dieron parte del hecho de tránsito a los servicios de emergencia, por lo que al poco tiempo arribaron policías municipales que pidieron el apoyo de una ambulancia de esta misma corporación.

Paramédicos atendieron a las mujeres y al menor para posteriormente trasladarlos al Hospital General para una mejor atención médica.

El accidente ocurrió en la calle 41 con 68, donde Sandy Pool, Brisian Rosado y un infante de alrededor de seis años circulaban a bordo de una Italika roja sin placas de circulación cuando un vehículo no identifi cado los colisionó por alcance. Debido al impacto, el caballo de acero quedó tirado en el pavimento junto con los afectados.

Perjudican el tránsito en la calle 21

PETO, Yucatán.- Colonos que viven cerca de los domos de la exestación de ferrocarril señalaron que cada vez que se organiza un evento en el sitio, los alrededores se llenan de vehículos hasta el punto de que esto causa caos vial.

El poblador Julio Ek dijo que la calle 21 entre 30 y 32 se ha convertido en un estacionamiento que perjudica la visibilidad de los con-

ductores que pasan por la salida del cruzamiento, por lo que pide que se instale una caseta de vigilancia para controlar el tránsito de los autos. “Cuando hay actividades en los domos de la exterminal de trenes, los guiadores se colocan en cualquier espacio que vean vacío y no toman en cuenta que esa arteria es muy angosta”, aseguró. Asimismo, colonos indicaron

que en ese sitio se han suscitado diversos accidentes, ya que los topes están desprendidos y en mal estado, lo que pone en peligro el paso de los automovilistas y peatones. “Ojalá que el Ayuntamiento se ponga las pilas y repare las boyas que están rotas y son un peligro latente para los habitantes”, concluyeron.

(Valerio Chan)

Por su parte, uniformados acordaron el área para realizar las investigaciones correspondientes y revisaron las cámaras de seguridad de negocios de la zona para poder identifi car al presunto responsable para que se hiciera cargo de los daños materiales, así como de los gastos médicos de los lesionados. Hasta el momento no se ha podido hallar al conductor del auto que provocó el incidente.

(Jaime Tun)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Tekax
Colonos exigen al Ayuntamiento que repare los topes que están cerca de los domos de la exestación de ferrocarril. (POR ESTO!)

Compartirán un mundo de letras

La comunidad de la UNID llevará a cabo la primera Feria del Libro del

A lo largo de la jornada habrán presentaciones de obras y autores nóveles, al igual que se impartirán interesantes talleres. (E. Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional del Libro, a conmemorarse el próximo 23 de abril, jóvenes escritores de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) realizarán la presentación de una antología, además, llevarán a cabo la primera Feria del Libro, con miras a fomentar la lectura en la población.

La coordinación de Vida Académica de la institución junto con la de Nuevo Ingreso, dirigidas por Francisco Perera Rodrí- guez y Ángel Chi, acompañados

por Gridi, alumna del segundo semestre de la licenciatura en Educación, y Wendy Medrano Mena, rectora del campus, anunciaron que las actividades se efectuarán del 23 al 29 de abril.

El lunes 22 a las 18:00 horas en el aula 104 se realizará la introducción de escritores tizimileños nóveles, entre ellos la maestra Mayté Peetul con la exposición del poemario El mirar desperfecto, así como Agustín Mar Acosta, quien exhibirá la novela Veva

El 23 de abril participarán jóvenes autores y se hará la presen-

tación de la antología A la sombra de la ceiba Tu bo´oy yáaxche, a las 18:00 horas en el aula 104.

El 24 de abril se impartirá un taller de diseño de ambientes educativos para crear mejores lectores, a cargo de Francisco Perera Rodríguez, en la misma sede y horario.

Perera Rodríguez dio a conocer que en México tres de cada 10 personas leen libros. En la ciudad no hay estadísticas al respecto, aunque es cierto que no existe alguna librería.

Ante el avance de la tecnología que ha desplazado al libro

impreso, el maestro dio a conocer que con estas actividades se enfocarán a promover la lectura entre la población y explicó que lamentablemente las nuevas generaciones dan más importancia a las redes sociales que a adentrarse a una buena obra.

En el evento también estuvieron presentes el optometrista Ricardo Humberto Martín Segura y Julio Llanes, directivos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de turismo delegación Tizimín, al igual que otros jóvenes escritores. (Efraín Valencia)

CFE se capacita sobre educación vial

TIZIMÍN, Yucatán.- La Policía

Municipal impartió un taller de educación vial a empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de las acciones que integran los programas a cargo de esta corporación, cuyo objetivo es disminuir el número de accidentes de tránsito en la ciudad.

El Departamento de Prevención al Delito y el Departamento de Peritos cuentan con múltiples programas que ofrecen a la población en general, escuelas y empresas privadas con la finalidad de informar sobre problemas actuales, entre ellos el aumento de percances en las calles.

El director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, comentó que esta iniciativa se ha brindado a compañías tanto del sector público como del privado que

cuentan con flotas de vehículos. En esta ocasión, la CFE solicitó a las autoridades la ponencia, la cual tuvo la participación de poco más de 15 personas responsables de móviles. El taller fue facilitado por los peritos de tránsito Pedro Pablo López rosado, Juan Antonio Rosado Chimal y el policía segundo Esteban Pisté Mazún, quienes expusieron temas del manejo a la defensiva, uso correcto del casco protector en el caso de motociclistas, puntos ciegos en la circulación de unidades pesadas y qué hacer en caso de un accidente.

Posterior a la parte teórica, se realizaron actividades con los asistentes, como la colocación de lentes que simulan la vista de un guiador en estado de ebriedad. (Carlos Euán)

23 al 29 de abril

Se quema cocina de madera

TIZIMÍN, Yucatán.- Una palapa habilitada como cocina en la calle 85 entre 46A y 46B de la colonia Adolfo López Mateos fue consumida en su totalidad por las llamas. Vecinos y policías municipales trabajaron de manera coordinada para controlar el conato y evitar que los daños y pérdidas fueran mayores.

Se movilizaron varias unidades al predio y de manera inmediata junto con los vecinos y propietarios de la casa procedieron a sofocar el fuego por medio de mangueras y cubetas con agua.

De acuerdo con información recabada, la señora Valentina P.E., de 60 años, indicó que olvidó apagar la madera de su fogón, por lo que con el transcurso de las horas las ráfagas de viento ocasionaron que los palos se siguieran quemando y de ahí se desprendió una chispa que llegó a las paredes y el techo de lámina, lo que comenzó la conflagración que se propagó de manera rápida, pero finalmente fue controlada.

Según la propietaria, en dicha cocina se encontraban varias pertenencias de la familia, como algunos electrodomésticos y utensilios que quedaron hechos carbón y cenizas. Después de asegurar el área, los agentes se retiraron del sitio.

(Carlos Euán)

La propietaria dejó encendido el fogón.

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Tizimín
La Policía facilitó una sesión de prevención de accidentes. (C. Euán)

Alistan iniciativa de Ley Apícola

Productores buscan reglamentar el uso de agroquímicos que causan la mortandad de las abejas

TIZIMÍN, Yucatán.- Productores de la Zona Oriente preparan una propuesta para elaborar una Ley Apícola en pro de la protección de abejas y apicultores, con el fin de presentarla al Congreso del Estado, a raíz de la problemática que existe en el Estado por el uso indiscriminado de agroquímicos tóxicos que causan la mortandad de los melíferos y otros polinizadores.

Los productores afectados por este problema desde 2018 buscan que, mediante esta Ley Apícola, las abejas sean sujetos de derecho y que los apicultores sean los guardianes; además, la ley tendrá como parte de sus objetivos impulsar, conservar, proteger, organizar, fomentar, promover y difundir todo lo relacionado con esta actividad y los polinizadores.

Marco Cupul, de la Alianza Maya por las abejas de la Península de Yucatán Kabnalo´on, ha participado activamente en la ley, ante las amargas experiencias que ha vivido él y otros apicultores por medio del apoyo del Proyecto Abejas y Territorio Ecosur-Chiapas y se pretende presentar a los diputados para que norma rija en todo Estado de Yucatán, ya que hay registros de mortandad de abejas y otros polinizadores.

Señaló que, en reunión realizada en días pasados, se sentaron las bases para que, junto con otros apicultores, se haga llegar al Congreso esta Ley de Protección a Abejas y otros polinizadores. Dijo que se pretende incluir en el proyecto a apicultores de otros municipios

que viven la misma situación.

Con el uso de químicos (...) se provoca la muerte de muchas abejas y las que sobreviven al final de la polinización son quemadas”

IRMA GÓMEZ

PROYECTO ABEJAS Y TERRITORIO ECOSUR-CHIAPAS

Actualmente se han levantado evidencias en la plataforma del Registro Nacional de Muerte de Abejas por Plaguicidas del Comité Nacional de Fomento Desarrollo y Sanidad Apícola, para que exista constancia y una base firme para esta propuesta, dijo el líder apícola, quien aclaró que esperan presentar esta iniciativa apenas se tengan resultados de las evidencias que se analizarán en laboratorios de Monterrey.

El representante de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kabnalo´on recordó que en 2018 en la zona de Emal tuvieron una millonaria pérdida al ser afectados por una fumigación aérea, ante la falta de leyes que regulen estas prácticas y que cataloguen como delito la afectación de los insectos melíferos y otros polinizadores, por lo que no pudieron entablar una demanda; sin embargo, ahora los apicultores se organizaron para buscar vías legales que permitan proteger a las abejas.

Durante siete años, Marco Cupul tocó puertas hasta que conoció a Irma Gómez, de Proyecto Abejas y Territorio Ecosur-Chiapas, y juntos trabajarán en la elaboración de una propuesta de Ley Apícola para que sea catalogado como delito la afectación de abejas por uso de agroquímicos.

Dijo que en Quintana Roo hay una ley que protege a los melíferos y otros polinizadores pero en Yucatán no hay una norma que regule la actividad de fumigación.

La problemática que se vive en el Oriente del Estado ha dado la pauta para que se busquen acciones legales contra el uso de tóxicos en el campo y se buscan vías alternas para evitar el uso de agroquímicos, de manera que agricultores y ganaderos busquen otras maneras de controlar plagas y maleza con productos más amables con la naturaleza.

Fidencio, uno de los muchos apicultores que resultó afectado porque sus apiarios se ubicaban cerca de los maizales que fueron fumigados, dijo que se busca que esta ley permita también impulsar, conservar, proteger, organizar, fomentar, promover y difundir todo lo relacionado con esta actividad y los polinizadores.

Irma Gómez, de Proyecto Abejas y Territorio Ecosur-Chiapas, reveló que en grandes cultivos como chile, sandia, pepino, limón, papaya, tomate, sorgo, maíz y soya se ha reportado el uso de herbicidas, plaguicidas y fungicidas que afectan a la apicultura, pero en esos lugares se práctica algo imperdonable, pues con el uso de químicos

en cada temporada se provoca la muerte de muchas abejas y las que sobreviven, al final de la polinización las colmenas son quemadas, por lo que urgió a los diputados a que impulsen esta ley y se acabe con esta terrible práctica.

Esta iniciativa de los apicultores del Oriente del Estado surgió porque este año la mortandad de abejas se registró en al menos seis comunidades por el uso de

tóxicos y se perdieron cerca de un millar de colmenas Señalaron que la empresa Enerall, el empresario Javier Xacur y agricultores afectan a la apicultura al fumigar con avionetas, drones y helicópteros sus cultivos y potreros. Esto sucede en las comisarías de Chenkekén, Santa Clara, Dzibalkú, Colonia Yucatán, Cabichén, San Luis Tzuctuk y San Pedro. (Efraín Valencia)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
fumigación
plantíos agrícolas provoca el
los insectos polinizadores. (POR ESTO!) Por las vías legales
colmenas. (POR ESTO!)
La
de
fallecimiento de
pretenden proteger sus
La utilización de herbicidas, plaguicidas y fungicidas los afectan. Planean presentar su proyecto de norma en el Congreso del Estado.

Litoral Oriente

Clausuran construcción en El Cuyo

Habitantes exigen a las autoridades que dejen de estar otorgando tierras en zonas de anidación

EL CUYO, Litoral Oriente.Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma definitiva la obra que un veracruzano pretendía construir en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos.

En ediciones pasadas, se dio a conocer que pobladores salieron en defensa de la zona verde ante el proyecto que pretendía llevar a cabo Jesús Chucho Callejas, a quien en tres ocasiones se le citó para que aclarara cómo es que le otorgaron las concesiones de las tierras en la zona de anidación de tortugas marinas, pero éste nunca dio alguna explicación.

Esta situación enojó a los habitantes, por lo que fueron al lugar donde se encontraban los albañiles que estaban escarbando la cimentación de una supuesta cooperativa de pesca y a manera de protesta para que las autoridades dejen de estar otorgando tierras de suma importancia como es el sitio de anidación de quelonios y zona de amortiguamiento de fenómenos naturales, prendieron fuego a las maderas que iban a ser usadas en la construcción.

Ante esta problemática que existe en el puerto, personal de la Procuraduría Federal de Protección

Personal de la Profepa detuvo la obra que pretendía edificar el veracruzano Jesús Chucho Callejas, al encontrar indicios de delimitación y daños al ecosistema de duna costera de la dársena. (POR ESTO!)

al Ambiente Profepa colocó sellos de clausura al encontrar indicios de delimitación y daños al ecosistema de duna costera de la dársena.

prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y salud humana.

El proyecto fue detenido de forma definitiva, pues causaría un grave impacto negativo en la zona de anidación de tortugas marinas y haría más vulnerable el sitio de amortiguamiento del puerto. Ante ello, se colocaron sellos de clausura, donde se notifica que las personas que retiren la advertencia serán acreedores a sanciones que establece el Código Penal Federal.

De la misma manera, lugareños amenzaron a todos los propietarios de hoteles y casas veraniegas que tengan colocadas rejas, maderas, palapas y camastros en la zona federal que obstaculicen los accesos a la playa para que las retiren, pues de lo contrario harán lo que hicieron en esta área.

Además, puntualizaron que queda estrictamente prohibido retirar o suplir la vegetación de la duna costera, pues advirtieron que la gente debe de respetar la franja de amortiguamiento de uso restringido de mínimo 50 metros en cuanto a la ría y 200 a la playa.

La MIA tiene como objetivo

Se pudo conocer que el Ayuntamiento le otorgó al veracruzano Jesús Callejas el uso del suelo, pero no autorizaba que pudiera edificar, ya que faltaba hacer la evaluación de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que le otorgara la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), evaluación que no obtendría a raíz de que el área se encuentra en un lugar vulnerable, además de que es un sitio importante para la anidación de especies marinas y de flora en peligro de extinción.

Hieren a presunto ladrón en el cuello, en Las Coloradas

LAS COLORADAS, Litoral Oriente.- Un sujeto conocido como John Smith, quien fue acusado del robo de una moto la madrugada de este pasado martes, fue lesionado con un arma blanca en el cuello, lo que podría tratarse de justicia por parte de ciudadanos ante los robos.

Anteriormente, dimos a conocer que una habitante de Río Lagartos pedía el apoyo de la gente para dar con el paradero de un hombre originario de Las Coloradas, conocido como John, pues presuntamente él había ingresado en el predio de quien es conocida como Huachi y sustrajo una motocicleta Italika at-110 de color rojo con blanco. Se comentó que había videos del acto y se le pedía devolver el vehículo o en su caso se daba una recompensa para su ubicación. Ante ello y los frecuentes hurtos a embarcaciones y motos de los puertos de esta zona, la gente apoyó a la afectada, diciéndole que irían a buscarlo para darle un escarmiento, pero todo quedó en comentarios, sin embargo, horas más tarde se reportó al 911 que una

persona había sido lesionada con un arma blanca en Las Coloradas, ante ello se movilizaron unidades de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública. Tras arribar al sitio, los oficiales tomaron conocimiento de los hechos y resultó ser que el hombre lesionado era John Smith. Según datos aportados por testigos, el hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con otras personas y en un momento dado inició una discusión aparente-

mente por los atracos en los que se ha visto involucrado, por lo que fue agredido con un arma punzocortante a la altura del cuello, causándole una herida de aproximadamente tres centímetros. Se dio conocimiento a las autoridades municipales y tras controlar el sangrado de su lesión fue abordado en la ambulancia de traslado para posteriormente ser llevado al Hospital General San Carlos para su atención médica. (Carlos Euán)

El

(Efraín Valencia)

Chefs participaron en el evento llamado la Segunda Comida Gourmet.

Muestran sus habilidades culinarias en Río Lagartos

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- Incentivar a los hoteles y restaurantes para dar un mejor servicio al público en general es lo que tuvo como objetivo la realización del evento denominado la Segunda Comida Gourmet, organizado por la Asociación de Hoteles y Restaurantes del puerto. Esta muestra gastronómica fue posible gracias a la participación de los chefs Flor Pérez, Diego Herrera y Obed Reyes, quienes pusieron todos sus conocimientos y pasión para presentar diversos platillos: la entrada fue el aguachile coloradas; el plato fuerte fue pescado chipalchado

y el postre, tartaleta tropical; todos estos alimentos son representativos y demandados por los visitantes. Por su parte, el restaurantero Heysler Pacheco dijo que cada mes se realiza este evento para dar a conocer sus mejores platillos de la carta y con esto poder llamar la atención de los consumidores tanto locales como foráneos. Los organizadores señalaron que cada vez son más los establecimientos que se suman a estas actividades, ya que están convencidos de que preparar y capacitar a su personal día a día es la única manera de estar a la vanguardia. (Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
sujeto conocido como John Smith fue lesionado. (POR ESTO!)

Península

La documentación estará resguardada hasta el 10 de mayo, día que se llevará la elección en el penal de Cancún, el 15 del mismo mes en Cozumel y el 17 en Chetumal (POR

Todo listo para el voto anticipado

Los paquetes electorales llegaron la noche del martes y ya están en las Juntas Locales del INE CANCÚN.- Los paquetes para el voto anticipado, que por vez primera se realizará en unas elecciones, ya están en las distintas juntas locales del Instituto Nacional Electoral de Quintana Roo (INE); a la ciudad llegó la documentación la noche del martes, donde fue descargada, para después llevarla a la bodega electoral, donde estará bajo resguardo hasta el 10 de mayo, día en el que se hará la elección en el penal de Cancún, acto en el que estuvo presente

el Vocal Ejecutivo 04, Fernando Montañez, así como algunos representantes de los partidos políticos y Consejeros distritales. Representantes del INE comentaron a POR ESTO! que hay un diagrama que se puede observar, los elementos de seguridad que integran cada sobre de los paquetes electorales y en este caso, a diferencia de las elecciones tradicionales, en cada uno está el instructivo de votación (únicamente para la elección federal, sin boletas locales),

en otra carpeta hay un resumen con opciones electorales y otro electoral, pero del penal, así como la tinta indeleble, y eso es lo que conforma el material que llegó al INE.

Se sabe que en Quintana Roo son un total de 892 personas, 814 hombres y sólo 78 mujeres, quienes participarán en esta modalidad el día 10 de mayo en el centro penitenciario de Cancún; (el 15 de mayo en el penal de Cozumel y el 17 de mayo en el Cereso de Chetumal), donde se instalarán las mesas

Al 40%, puentes del Tren Maya

CHETUMAL.- Los tres puentes que cruzarán sobre la Carretera Federal 307, en el Sur del Estado, tienen un avance de alrededor del 40 por ciento, según estimaciones de los trabajadores.

El tránsito en la zona se ha incrementado de manera considerable, lo que sigue generando retrasos en la zona por la presencia de vehículos pesados.

La perforación de los pozos que sostendrán los pilotes del Tren Maya está prácticamente concluida, por lo que los trabajadores se centran ahora en la construcción de las estructuras que permitirán colarlos en las próximas semanas.

Una vez que esta etapa concluya, se puedan comenzar a instalar las vigas de concreto para completar el puente.

En los trabajos participan cientos de obreros armando las estructuras de acero, las cuales, según sus propias previsiones, podrían comenzar a colocarse en unas dos

En algunos horarios se ha reducido el tiempo de traslado entre Chetumal y Bacalar; aunque en otros sigue siendo de dos horas

semanas, lo que constituiría una de las últimas etapas para el funcionamiento de los puentes. Todavía falta realizar los detallados, por lo que las obras están al 40 por ciento en este momento. Aunque la afluencia de camiones pesados se ha incrementado en esa zona, entorpeciendo el tránsito vehicular, durante los últimos días ha disminuido el tiempo de traslado entre Chetumal y Bacalar, en algunos horarios: aunque en otros, sigue siendo lo mismo, es decir,

entre una y dos horas.

Los cortes en la circulación continúan en el kilómetro 13, antes del filtro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en el kilómetro 20 de la carretera Chetumal- Bacalar, donde se construyen los dos primeros puentes, ya que el tercero, ubicado en entrada de la capital del Estado, frente a las instalaciones de la antigua Expofer, el tránsito vehicular fue desviado y cerrado por esas obras.

Los trabajadores estiman que puedan concluir los trabajos después del mes de agosto, aunque la fecha aportada por las autoridades del Gobierno Federal, indican que se terminarían en julio.

Sin embargo, varios factores, como las manifestaciones y las dificultades del suelo han retrasado los trabajos que en una primera instancia debieron haber concluido desde hace cuatro meses, en diciembre, según las estimaciones del Gobierno Federal.

receptoras integradas por funcionarios del instituto y al final de la jornada, el material será resguardado en las bodegas de las tres Juntas Distritales hasta el día de la jornada electoral del 2 de junio para realizar el escrutinio y cómputo.

Finalmente se explicó que para el sufragio anticipado, pero en la modalidad de personas con alguna discapacidad, en este Distrito de Cancún únicamente votarán seis personas, lo que significa que ya tienen garantizada su boleta para votar desde su domicilio.

De acuerdo con información del instituto, el voto anticipado está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación para garantizar que las personas en situaciones vulnerables puedan ejercer sus derechos políticos-electorales en igualdad de condiciones, y que se implementará por primera vez en la historia de las elecciones en México, la jornada se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024.

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
ESTO!)
Siguen los cortes de circulación en los kilómetros 13 y 20. (POR ESTO!)

Prende la montaña de Chun Ek

Incendio con origen en Quintana Roo afecta la región igual que hace 2 años; ejidatarios temen por las colmenas

CHUN EK, Hopelchén, Campeche.- Campesinos de la región montañosa de Chun Ek temen afectaciones por los incendios que se han detectado provenientes de Quintana Roo, ya que años atrás se quemaron más de 240 colmenas de abejas, lo que denunció en su momento Rodolfo Noh May, agente municipal del lugar, así como los ejidatarios Gamaliel Tun Ek y Vidal Cahuich Martín, aunque nadie los ayudó y tampoco hubo apoyo monetario, por lo que esta vez temen perderlo todo nuevamente.

Y es que mientras la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) reporta un incendio forestal activo y el parte preliminar estima la afectación de un promedio de mil 300 hectáreas por el fuego, se repite la misma historia del 2022 cuando a mediados de abril se les siniestraron más de 240 colmenas de abejas en diversos puntos de la zona montañosa, en tanto la Aseguradora Apícola del Sistema de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) no hizo valer las pérdidas.

Este siniestro forestal es el quinto de la temporada 2024, ya que han sido reportados incendios en las siguientes regiones geográ-

ficas: Xmabén, Hopelchén; Santa Cruz Ex Hacienda, Calkiní; Felipe Carrillo Puerto, Champotón; así como en Nache-Ha, Tenabo.

Este miércoles, 17 de abril, aumentó el número de voluntarios y combatientes de fuego en la región, al pasar de 35 registrados en días pasados a 76”.

SEMABICCE

Sobre el siniestro en el ejido de Chun Ek, la Semabicce informó que este miércoles 17 de abril aumentó el número de voluntarios y combatientes de fuego en la región, al pasar de 35 registrados en días pasados a 76 elementos pertenecientes a diferentes dependencias.

Tras el análisis satelital y la información recabada por el personal en el incendio, se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes con el que se reforzarán las actividades de combate, con la movilización de más recursos humanos y materiales para lograr contenerlo y liquidarlo a la brevedad.

Antecedentes

Es necesario recordar que el 22 abril del 2022 se detectó un siniestro similar y que a esa fecha ya había afectado, de acuerdo al reporte preliminar, poco más de dos mil 500 hectáreas tras haber iniciado desde el 10 de abril de ese año.

En ese entonces, se dijo que se sancionaría al responsable porque se realizaban investigaciones, ya que presuntamente una quema agropecuaria fuera de control provocó el siniestro, según informó en su momento la entonces secretaria de Medio Ambiente Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Sandra Martha Laffón Leal.

Los apicultores afectados en aquella ocasión reportaron una docena de apiarios que sucumbieron ante el fuego, lo que resultó en la pérdida de cuando menos 250 colmenas en la parte montañosa de la comunidad de Chun Ek, de unos 50 productores de miel.

Sin embargo, decían que no sabían a qué dependencia recurrir para reparar el daño, aseguró en su momento el agente municipal Rodolfo Noh May, quien explicó

quemados de las cajas, pues las abejas murieron por el calor.

También, Prisciliano Noh May, Vidal Cahuich Martin, Manuel de Jesús Noh Cab y Daniel Noh Noh acudieron a reportar las pérdidas a las autoridades de las Comisarías, pero destacaron que algunos compañeros se negaron a dar a conocer las afectaciones, pues aseguraron que “no tiene caso, puesto que el gobierno no apoyará”.

(Amado Caamal / David Vázquez)

Se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes. (A. Caamal)
Autoridades trabajan para mitigar las afectaciones. (David Vázquez)
44 Península Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Semabicce estima que al momento se han afectado 1300 hectáreas.

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Inmensidad

Un resistente Real Madrid consigue su boleto a las semifinales de la Liga de Campeones tras resolver por 4-3 la tanda de penales ante Manchester City en el Etihad Stadium Página 46 En

14

de Champions,

merengues han alcanzado las semis en 12 ocasiones; quedó en octavos de final en 2019 ante Ajax y 2020 contra los Citizens Conspiradores emparejan la serie frente a Guerreros tras ganar 9-7 en Puebla

Aaron Judge quiebra el empate con sencillo de dos carreras en el acto 9

¿No que no? Dani Alves y Joana Sanz derraman miel en las calles de Barcelona

las últimas
ediciones
los
Página 47 Página 48 Página 51

El Real Madrid se metió en semifinales de la Liga de Campeones tras ganar 4 a 3 en la tanda de penales al Manchester City en la vuelta de cuartos de final del torneo continental en el Etihad Stadium.

El brasileño Rodrygo adelantó al Real Madrid (12’), pero el belga Kevin de Bruyne igualó 1-1 para el City (76’), enviando el partido a la prórroga (ida: 3-3), tras la que los fallos de Bernardo Silva y Mateo Kovacic en los penales dieron el pase al equipo blanco.

Por el Real Madrid había fallado antes Luka Modric, pero las dos paradas del portero ucraniano Andriy Lunin, auténtico héroe de su equipo, llevaron al Real Madrid a semifinales por cuarta vez consecutiva.

El Real Madrid logró llevarse este nuevo pulso con los Citizens, tras la derrota del pasado año en semifinales y la victoria de la temporada 2021-2022 en semifinales, en la que los blancos acabaron alzando la Orejona

Tras el 3-3 de la ida en el Ber-

En las últimas 14 ediciones, Real Madrid se ha metido a 12 semis ; sólo fue eliminado en los octavos de 2019 ante Ajax y 2020 contra el City

nabéu, los dos equipos empezaron con mucha prudencia el partido, pero después del gol de los blancos, el City tomó las riendas del encuentro frente a un Real Madrid que trató de sorprender con rápidos contraataques. Los merengues avisaron con un disparo lejano de Camavinga que paró Ederson (11’), quien al minuto siguiente paró

un primer tiro de Rodrygo, aunque el rechace lo recogió el propio brasileño para el 1-0 (12’).

El tanto obligó al City a irse hacia delante en busca del tanto, haciendo sufrir al Real Madrid que tenía muchas dificultades para salir de su campo.

Las ocasiones se sucedieron para el City con un cabezazo de Erling Haaland al larguero

El Bayern de Múnich impuso su condición como local y se clasificó para las semifinales tras ganar 1-0 al Arsenal de Mikel Arteta, gracias a un solitario gol de Joshua Kimmich.

El conjunto de Thomas Tuchel había logrado un empate 2-2 en la ida en Londres y supo madurar un encuentro en que solo necesitaba una ventaja por la mínima para clasificarse.

El equipo alemán se enfrentará al Real Madrid en las semifinales, una fase a la que no llegaba desde 2020, cuando se proclamó campeón.

Los bávaros no necesitaron la aportación goleadora de

Kane, hasta ahora el máximo goleador esta temporada en Europa con 39 realizaciones, y no acusaron en exceso las bajas de algunos de sus futbolistas más desequilibrantes, como Alphonso Davies, Kingsley Coman o Serge Gnabry. Kimmich fue el héroe de la noche en el Allianz Arena de Múnich tras marcar con un remate de cabeza en el 63’.

(19’), un disparo de Kevin de Bruyne que paró Lunin (27’) y otro remate de cabeza del delantero noruego que atajó el meta del Real Madrid (28’).

Lunin acabó dando un recital de paradas para sostener a sus compañeros en sus peores momentos cuando sufrían el continuo acoso local.

El acoso del City acabaría

teniendo su premio a un cuarto de hora para el final, cuando un mal despeje de Antonio Rüdiger le llegó a De Bruyne que soltó un tiro a bocajarro para el 1-1 (76’).

Los blancos, poco acostumbrados adefender, lograron aguantar hasta llevar el partido a la prórroga, donde el marcador no se movió y obligó a decidir el encuentro en los penales.

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
La
torneo
pueden obtener
Bávaros. Parado táctico Walker Gvardiol 31 Ederson 13 Lunin 6 Nacho 8 Kroos 12 Camavinga 7 Vinícius 5 Bellingham 22 Rüdiger 2 Carvajal 15 Valverde 23 Mendy 11 Rodrygo 17 De Bruyne 20 Bernardo 47 Foden 16 Rodri 9 Haaland 25 Akanji 3 Dias 10 Grealish Parado táctico White Tomiyasu 22 Raya 1 Neuer 15 Dier 27 Laimer 42 Musiala 9 Kane 8 Goretzka 4 De Ligt 6 Kimmich 10 Sané 40 Mazraoui 22 Guerreiro 20 Jorginho 8 Odegaard 7 Saka 41 Rice 29 Havertz 2 Saliba 6 Gabriel 11 Martinelli ARSENAL BAYERN 1-0 1-1 Penales 3-4 3-2
Champions es el único
que
los

Se empareja la serie en Oaxaca

Río Ruiz lidera un ataque de cuatro anotaciones en la séptima entrada sobre Guerreros

7-9

OAXACA QUERÉTARO

PUEBLA.- Apoyados en un ataque de cuatro anotaciones en la séptima entrada que coronó Río Ruiz con cuadrangular con uno a bordo, los Conspiradores de Querétaro doblegaron 9x7 a los Guerreros de Oaxaca para igualar la serie, en partido disputado en el parque Hermanos Serdán

La victoria se la agenció Jhan Mariñez (1-0), cuarto de seis lanzadores, tras una entrada que retiró en orden y con dos ponches incluidos. El descalabro fue para Carlos Morales (0-1).

La racha del toletero oaxaqueño Jerar Encarnación acabó al irse de 4-0. El dominicano buscaba empatar el récord de más jonrones en cinco juegos consecutivos. Llevaba seis en cuatro duelos.

Por otro lado, en Tijuana, los Toroscayeron a palos 12-6 a los Algodoneros Unión Laguna ante más de 17 mil personas que llenaron la tribuna del Estadio Chevron.

Matt Adams y Junior Lake dispararon cuadrangulares en una cuarta entrada en las que los astados marcaron diez carreras y Jorge Pérez estuvo fino en el montículo.

Visten a los Olmecas de traje blanco

1-0

MÉRIDA, Yucatán.- La serpentina de los Leones de Yucatán lanzó una auténtica joya de pitcheo de tan solo tres inatrapables para asegurar la serie ante los Olmecas de Tabasco a quienes vencieron 1x0 en el Estadio Centenario 27 de Febrero

El abridor cubano Elián Leyva encabezó a su majestad con labor de cinco episodios, donde le hicieron un imparable, además dio dos pasaportes y recetó un ponche; le siguieron en la labor Jhon Romero, Williams Ramírez, Alex Tovalin y cerró Jesús Cruz, que se llevó el salvamento, pero en forma dramática ya que le

Toros pronto rasgó el celofán y lo hizo con la veloz figura de Jairus Richards, quien bateó sencillo y se robó la intermedia para de ahí avanzar a la antesala con toque de bola de Isaac Rodríguez y anotó con elevado de sacrificio de Nick Williams al prado central.

Luego de dos actos sin novedad, los bureles se dejaron ir con todo para montarun grosero ataque de diez carreras que marcó el rumbo del duelo en el cuarto episodio.

Matt Adams bateó su segundo cuadrangular de la campaña y lo hizo con Nick Williams y Niko Vás-quez por delante, además Junior Lake la desapareció lejos sobre el cercado de la izquierda con Bobby Bradley en circulación para el 6-0 parcial.

Todavía faltaban cinco carreras más en ese cuarto cuadrito de la tirilla y fueron remolcadas por Isaac Rodríguez con sencillo para llevar dos al pentágono y en la jugada también se coló Jairus Ri-chards al aprovechar un error del jardinero Nicholas Torres y luego Niko Vázquez remolcó otra con imparable y el propio Vásquez timbró con otro error defensivo, ahora del estelar Didi Gregorius en las paradas cortas. Los laguneros s e quitaron la blanqueada al abrir la quinta tanda con jonrón solitario de Alejandro Flores. Toros de Tijuana completó la docena en el fondo del capítulo de la suerte en los pies de Gabriel Noriega

El oaxaqueño Jerar Encarnación no logró empatar el récord de más jonrones en cinco juegos consecutivos; llevaba seis en cuatro duelos.

quien bateó sencillo y más tarde completó la vuelta con rodado a la inicial de Breyvic Vale-ra. La pizarra final la escribieron los laguneros en los últimos dos episodios con carrera de Edgar Robles en pasbol del receptor

Donny Sands en la octava y cerraron con tablazo solitario de Nick Torres y otro batazo de largo alcance a cargo de Julián Escobedo con Adrián Tovalín y Alejandro Flores en circulación para el 12-6. (Redacción POR ESTO!)

LOS CINCO ABRIDORES utilizados por los melenudos en esta temporada, son extranjeros; en orden han sido el dominicano César Valdez, el cubano Odrisamer Despaigne, el panameño Randall Delgado, el cubano Yoanner Negrín y el también isleño Elián Leyva. Un ejemplo de la extranjerización de la Liga Mexicana de Beisbol.

pegaron un par de sencillos y tuvo hombres en segunda y tercera. La derrota fue de Tyley Danish que estuvo seis rollos, aceptó una carrera sucia y tres indiscutibles, además de dar cuatro chocolates y dos bases por bola. Una muy ex-

traña carrera de la quiniela cayó en la segunda entrada del lado de los felinos, Joshua Fuentes se ponchó tirando, pero la pelota se le cayó al cátcher Logan Brown al levantar la esférica y tiró mal a la inicial. La pelota se fue hacia el jardín

Dorados se repone del descalabro

izquierdo, lo que aprovechó Joshua Fuentes para llegar quieto a la inicial e irse a la intermedia, el guardabosques Bonifacio también erró su lanzamiento, con lo que la fiera se lanzó a tierra prometida

CHIHUAHUA.- Dorados dejó atrás el descalabro en su regreso a Chihuahua para su primer partido como local después de casi 10 años y se sobrepone por pizarra de 6-4 ante Rieleros de Aguascalientes.

Dorados diseminó 13 imparables, con el primera base J.J. Matijevic conectando tres imparables y una remolcada, mientras que Oziel Flores y Leo Piña aportaron par de indiscutibles y una producida cada uno.

Fue el primer triunfo de Dorados en el circuito de verano desde el 24 de julio de 2010, en la victoria sobre Sultanes de Monterrey durante la primera ronda de playoffs.

El ex serpentinero de Grandes Ligas, Félix Doubront, debutó con el equipo dorado en la presente temporada consiguiendo también la victoria en la apertura de calidad tras 83 lanzamientos.

Doubront colgó los ceros en las primeras entradas auxiliado por par de doble play, así como el trabajo a la defensiva tanto en los jardines como en el cuadro.

Aguascalientes pegó primero con el dominicano Andretty Cordero quien continuó con el bate encendido en la serie al remolcar tres carreras pegando doblete en la tercera entrada para enviar al frente a los Rieleros 3-0. (Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
2024 LIGA MEXICANA DE BEISBOL
TEMPORADA
LEONES Resultado OLMECAS 1 3 2 4 5 7 6 8 9 C H E
YUCATÁNTABASCO
REES S d
Chihuahua ganó su primer juego local tras una década. (Marco Sánchez Solís) 4-6 AGUASCALIENTES CHIHUAHUA

Remonta Yanquis con hit de Judge

El

nayarita Víctor González retira un out para acreditarse su primer triunfo del año

TORONTO.- Aaron Judge quebró el empate 4-4 por medio de un sencillo de dos carreras en la novena entrada, el dominicano Juan Soto y Giancarlo Stanton dispararon sendos jonrones y los Yanquis de Nueva York remontaron para imponerse 6-4 a los Azulejos de Toronto.

Daulton Varsho sacudió dos vuelacercas por Toronto , que sin embargo vio cortada una seguidilla de cuatro triunfos.

En contraste, los Yanquis evitaron lo que hubiera sido su primera barrida en la campaña.

John Schneider, manager de

los Azulejos , fue expulsado por el ampáyer del plato Ryan Wills, tras discutir en la parte baja de la novena entrada.

El mexicano Víctor González (1-0) sacó un out para llevarse el triunfo y Clay Holmes finalizó la labor para su séptimo salvamento en ocho oportunidades. La derrota fue para Erik Swanson (0-1). Por los Yanquis, el dominicano Soto de 3-3 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Gleyber Torres de 4-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 4-2 con una anotada. El mexicano Alex

Verdugo de 4-1 con una anotada.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. De 4-1. El mexicano Alejandro Kirk de 2-0.

Dan la vuelta en la novena

Nolan Schanuel y Zach Neto, dos de los bateadores con problemas de los Angelinos, llegaron a base con un out en la novena. El corredor emergente Jo Adell luego se robó la tercera, y Neto se robó la segunda un lanzamiento después.

Anthony Rendón empujó a Adell para empatar el marcador.

Neto fue expulsado al plato.

Luego, los Rays caminaron intencionalmente a Mike Trout, pero Taylor Ward siguió con un sencillo productor, derribando a Rendón con la carrera de la ventaja.

El derecho Hunter Strickland, quien había permitido un jonrón de dos carreras a Amed Rosario en el octavo, trabajó el noveno para terminar el juego para un bullpen de los Angelinos con escasez de personal.

Los Angelinos (9-9) habían sido agotados por la desgarradora derrota de 13 entradas del martes. (AP / Agencias)

Otro bajo perfil le gana la serie a Dodgers

ESTADOS UNIDOS.- CJ

Abrams disparó un jonrón en el primer turno del encuentro y los Nacionales de Washington se impusieron 2-0 a los Dodgers de Los Ángeles para llevarse la serie.

Jake Irvin (1-1), abridor de los Nacionales, lanzó seis inningsen blanco para llevarse su primera victoria de la temporada. Permitió apenas cuatro hits y lució dominante durante toda la tarde.

Landon Knack (0-1) debutó en las mayores por Los Ángeles. Abrams encontró su segundo lanzamiento en el encuentro y desapareció la pelota por todo el jardín central. Es la tercera vez en su vida que logra un cuadrangular en el primer turno de un duelo.

El mexicano Joey Meneses bateó un elevado de sacrificio al prado central para producir una carrera y colocar la pizarra 2-0 también en el primer inning. Ésas fueron las únicas carreras del juego.

Por los Nacionales , el mexi-

Consigue su octavo bambinazo

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Marcell Ozuna consiguió su octavo jonrón de la campaña, con lo que lidera las Grandes Ligas, el venezolano Orlando Arcia bateó un sencillo en el décimo capítulo, y los Bravos de Atlanta superaron 5-4 a los Astros de Houston.

Atlanta hiló su cuarta victoria, mediante una barrida en tres duelos sobre los alicaídosAstros. Los Bravos anotaron dos veces en la octava entrada para igualar el encuentro 4-4. Michael Harris II comenzó el décimo capítulo como corredor automático en la intermedia.

Había un out en el inning cuando Seth Martínez (1-1) entregó un boleto intencional a Matt Olson. Ozuna pegó una línea al prado derecho para enviar a Harris a la antesala. Arcia conectó luego un rodado de sencillo al jardín izquierdo para empujar a Harris y dar la ventaja a los Bravos A.J. Minter (3-1) sacó los últimos dos outs de la novena entrada para apuntarse el triunfo. El cubano Raisel Iglesias logró su quinto rescate.

Por los Bravos , los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-2 con una anotada y una empujada, Arcia de 4-2 con dos impulsadas, Luis Guillorme de 3-0. El dominicano Ozuna de 5-1 con una anotada y una empujada.

cano Meneses de 2-0 con una empujada. El puertorriqueño

Eddie Rosario de 2-1. Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 3-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 1-0. El cubano Andy Pagés de 3-0.

Medias Blancas cortan mala racha al dividir doble tanda

Gavin Sheets consiguió un cuadrangular, Erick Fedde lanzó en blanco hasta el sexto inning, y los decaídosMedias Blancas de Chicago superaron 2-1 a los Reales de Kansas City, con lo cual dividieron honores en una doble tanda y cortaron una seguidilla de seis derrotas.

El venezolano Salvador Pérez conectó un jonrón de dos carreras en el octavo episodio para adelantar a los Reales, y Kansas City se impuso 4-2 en el primer juego. Paul DeJong totalizó cinco imparables en la doble función. (AP)

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 5-2 con dos anotadas y una producida, José Abreu de 2-0. Los dominicanos Yainner Díaz de 5-2, Jeremy Peña de 5-0. El hondureño Mauricio Dubón de 4-1 con una anotada y una remolcada. El puertorriqueño Víctor Caratini de 4-0. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
Arcia conectó un sencillo en el décimo capítulo. (AP) Jake Irvin lanzó seis innings en blanco para llevarse su primera victoria. El Juez quebró el empate de 4-4 en la pizarra por medio de un sencillo de dos carreras en el acto nueve frente a los Azulejos de Toronto. (AP)

Cardiaco éxito de 76ers ante Heat

Joel Embiid conduce el ataque de Filadel fi a con su labor en las tablas y una asistencia clave

ESTADOS UNIDOS.- Joel

Embiid mostró por qué Filadelfia siempre tiene la oportunidad de avanzar en los playoffs siempre y cuando él siga en la alineación.

Embiid sumó 23 puntos y 15 rebotes, además de entregar una gran asistencia a Kelly Oubre Jr. para una jugada de tres unidades que dio la ventaja a los 76ers, que superaron 105-104 al Heat de Miami en el minitorneo de repesca de la Conferencia Este.

Los 76ers, que jamás habían ganado un encuentro del minitorneo, se apoderaron del puesto de séptimos preclasificados y chocarán contra los Knicks de Nueva York, que son segundos, en la primera ronda de los playoffs del Este.

El primer encuentro está previsto para realizarse el sábado en el Madison Square Garden

Nicolas Batum aportó triples que cambiaron el rumbo de un partido que se complicaba. Buddy Hield colaboró e incluso la promesa de nuggets de pollo gratis pudo mitigar los abucheos de los aficionados que se habían desesperado en Filadelfia. Pero al final, la clave fue Embiid. “Muchos abucheos. Pero nos

mantuvimos unidos. Esto simplemente muestra que no jugué a mi mejor nivel. No llegué adonde quería todo el tiempo, sino hasta el

Nadal, satisfecho pese a quedar fuera en Barcelona

BARCELONA, España.- El español Rafael Nadal, que volvió a competir después de tres meses de ausencia, fue eliminado en la segunda ronda del Torneo de Barcelona por el australiano Alex de Miñaur por 7-5 y 6-1.

Pese a la eliminación, Nadal se mostró satisfecho porque ya consiguió volver a jugar y confió en seguir dando pasos hasta conseguir una forma óptima.

“Ya conseguí volver a jugar. Pude demostrarme a mí mismo, más que al resto de la gente, que cuando me esforzaba con mucha intensidad, mi nivel estaba ahí para competir”, dijo Nadal en rueda de prensa tras el encuentro.

“Esto me anima a seguir adelante, me dice que, si puedo pasar días en el circuito y seguir practicando con jugadores, en esta superfi cie puedo ser realmente competitivo”, añadió el ganador de 22 Grand Slams.

Nadal aspira a jugar en Roland Garros, un Grand Slam que ha ganado 14 veces, para lo que parece querer ir paso a paso, sin forzar y fiándose de sus sensaciones.

“A nivel personal, para lo que viene, el 6-1 del segundo set, es lo que tenía que pasar. Es como tenía que hacerlo para darme una oportunidad de competir en Roland Garros”, manifestó Nadal. (Agencias)

cuarto periodo, pero encontramos una forma de ganar”, dijo Embiid con una amplia sonrisa Miami, que hace un año avanzó

desde el minitorneo hasta las Finales de la NBA, enfrentará a los Toros de Chicago que vencieron a los Halcones de Atlanta. El ga-

nador de ese duelo quedará como octavo preclasificado.

Tras una actuación discreta, Embiid tuvo un despertar explosivo en el tramo final del encuentro. Los Sixers perdían por 14 puntos en la segunda mitad.

Embiid, quien se perdió 43 partidos esta temporada y debió someterse a una cirugía en la rodilla izquierda, elogió el desempeño de Batum y Hield, quienes encendieron el desempeño de los 76ers.

Embisten los Toros

Coby White tuvo una inspirada jornada al cosechar 42 unidades, y condujo la ofensiva con la que los Toros de Chicago apabullaron a los Halcones de Atlanta por 131-116.

Desde el primer cuarto, Chicago dejó muestra de su poderío para acabar adelante con una ventaja de 40-22, y que jamás estuvo en peligro pese a que Atlanta tuvo una reacción al conseguir 45 puntos a cambio de 33 en el segundo periodo.

Además de White, también destacaron Nikola Vucevic con 24 puntos y DeMar Derozan añadió 22. Por Halcones, Dejounte Murray tuvo 30.

Se impone Zverev en una jornada pasada por agua

MUNICH, Alemania.- El alemán Alexander Zverev, primer favorito, debutó con un triunfo en el torneo de Múnich al vencer al austríaco Jurij Rodionov, en una jornada marcada por la lluvia que ocasionó la suspensión de dos partidos, entre ellos el del español Alex Moro contra el estadounidense Taylor Fritz. De hecho, el duelo de Zverev, que ganó por 7-6(3) y 6-2 a Rodionov, fue interrumpido a causa del mal tiempo. Finalmente se pudo completar y se dio por concluida

la sesión sin que se pudieran disputar el encuentro entre Moro y Fritz, tercer cabeza de serie, y el del chileno Cristian Garín y el estadounidense Alex Michelsen

El número cinco del mundo jugará en cuartos de final con el ganador del duelo Garin y Michelsen.

Previamente, el británico Jack Draper, sexto cabeza de serie, remontó al alemán Rudolf Molleker (4-6, 6-1 y 6-1) y se situó en cuartos donde jugará con el que venza entre Moro y el estadounidense Fritz. (EFE)

Avanza Cori a cuartos en Stuttgart

STUTTGART, Alemania.-

La estadounidense Cori Gauff, tercera favorita, avanzó a cuartos de final del torneo de Stuttgart, donde la tunecina Ons Jabeur se reencontró con el triunfo.

Gauff, ganadora este año en Auckland, superó a su compatriota Sachia Vickery por 6-3, 4-6 y 7-5, y espera rival en cuartos que saldrá de la ganadora del choque entre la ucraniana Marta Kostyuk, que venció a la alemana Laura Siegemund por 6-3, 6-7(4) y 6-4 y la china Qinwen Zeng.

Ons Jabeur, novena jugadora del mundo, se reencontró con el triunfo, después de cinco derrotas consecutivas al imponerse a la rusa Ekaterina Alexandrova

por 2-6, 6-3 y 7-6(1). Además, Anastasia Potapova se apuntó el duelo entre rusas frente a Liudmila Samsonova por 6-4, 4-6 y 6-3 y la británica Emma Raducanu venció a la alemana Angelique Kerber 6-2 y 6-1. (EFE)

Ons Jabeur, novena del mundo, ganó luego de cinco derrotas.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
El español estará la próxima semana en el Master 1000 de Madrid. (AP) El teutón busca ganar su primer título de este año en Múnich. Jaime Jáquez Jr. aportó 15 unidades por Miami, además tuvo dos asistencias y cinco rebotes. (AP)

Últimos detalles al Víctor Cervera

El Gobernador constata cómo va la obra, a menos de una semana del duelo inaugural de Leones

MÉRIDA, Yucatán.- El parque de beisbol Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín está casi listo para abrir sus puertas el próximo martes 23 cuando los Leones de Yucatán reciban a los Tigres de Quintana Roo, lo cual corroboró ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal. El mandatario Estatal realizó una visita al inmueble y pudo constatar las mejoras que tuvo que van desde el campo de juego y el total de la infraestructura, como los baños, las gradas, los vestidores, además de que se instaló una pantalla y las luminarias.

Con todas las adecuaciones, el parque tendrá capacidad para cerca de cinco mil personas.

En su visita, Mauricio Vila estuvo acompañado por Luis Felipe Saidén Ojeda, secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el alcalde de Kansín, Hilario de Jesús Uicab Can, entre otros funcionarios.

En el recorrido se revisó la obra y se habló de garantizar la seguridad e integridad de las familias, por lo que se reforzará la zona y alrededores con un operativo de vialidad y vigilancia.

Se informó que, durante la ac-

Pacheco, a cuartos de final en Acapulco

MÉRIDA, Yucatán.- Rodrigo Pacheco Méndez avanzó por primera vez en su corta carrera a los cuartos de final de un ATP Challenger Tour al vencer 6-3 y 6-3 al colombiano Nicolás Mejía, en el Torneo de Acapulco.

El yucateco mostró buenas cosas en el partido, y supo aprovechar los problemas físicos del cafetalero, quien en el comienzo del segundo set, tuvo que ser atendido por mareos y vómitos, pero valiente no abandonó el encuentro.

Esta es la primera ocasión que Rodri se mete a la segunda etapa en este nivel de competencia del tenis profesional. El el año pasado fue campeón de un torneo en Brasil, pero era de categoría ITF Futures, que es de tercer nivel.

Los números finales del primer set arrojaron que ambos metieron par de aces, el yuca cometió una dobles faltas por dos de su contrincante, estuvo mal en su primer servicio ya que metió tan solo el 63 por ciento y se impuso en tres de

las cinco oportunidades de rompimiento que tuvo.

El primer punto del segundo set fue complicado para Rodrigo, cometió varios errores que le metieron en problemas, pero supo mantener su servicio al mover de lado a lado a su rival.

Pero el punto de inflexión se dio en el segundo juego, donde Nicolás Mejía tuvo que pedir apoyo del servicio médico. Le tomaron la presión y la oxigenación, ya que se veía visiblemente mareado.

El colombiano retornó, pero se fue a regresar el estómago, lo que aunado a que el yucateco aprovechó esto para moverlo de lado a lado, le costó su saque.

El zurdo cerró el partido con tres aces, tres dobles faltas, con tan sólo 64 por ciento de su primer saque efectivo y logró cuatro de sietes posibilidades de rompimiento.

Pacheco Méndez se enfrentará hoy al francés Giovanni Mpetshi Perricard, sembrado cinco.

(Marco Sánchez Solís)

tual temporada, la SSP desplegará un operativo de vialidad y se tomarán las medidas necesarias en materia de transporte público para garantizar que quienes acudan a los partidos puedan trasladarse sin mayores contratiempos.

El Victor Cervera está a ocho minutos del anillo periférico de Mérida, y cuenta con una amplia entrada a la población, una avenida de dos carriles de ida y de vuelta.

Además hay una desviación que lleva directo al parque a los aficionados que decidan ir en sus vehículos, sin necesidad de pasar

por el centro de Kanasín con una calle de dos carriles en un sentido, También está la ciclovía.

Para los que no quieran llevar su propio automóvil está el Ietram, que sale desde el Parque de La Plancha y tiene su estación en el parque principal de Kanasín, aunque se está en análisis para que llegue hasta prácticamente las puertas del parque.

También se dio a conocer que se tendrá aproximadamente 500 cajones de estacionamiento en un área cercana del parque.

(Marco Sánchez Solís)

Vila se toma la fotografía o fi cial con los Venados

MÉRIDA, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal se tomó la fotografía oficial con el equipo de los Venados F.C. Yucatán correspondiente a la temporada 2024.

El simbólico momento tuvo como escenario el esta bandera monumental que se encuentra ubicada en la salida a Progreso.

El mandatario estatal estuvo acompañado por alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, así como directivos, cuerpo técnico y

Acaba la ilusión de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.Los equipos mexicanos dominaron los cuartos de fi nal de la categoría de 45 años y mayores, rama femenil, así como en 70 años y mayores, varonil, de los Juegos Panamericanos de Maxibasquetbol que se realiza en Mérida, aunque el equipo local sucumbió.

En la categoría 40 años y mayores, Yucatán no pudo meterse a semifinales al caer 94-57 ante México Arañas. Por los capitalinos Luis Ramírez destacó con 24 puntos, por los yucatecos Javier Banderas (aportó 14), Emmanuel Flores y Edwin Pajarito Sánchez (8).

En en 45 años, México Mix venció 63-48 a México Sonora MX Máster, en un duelo que se definió en el tercero cuarto.

México Fushion CDMX se impuso 72-30 a Costa Rica A, en lo que fue un encuentro dominado ampliamente por los nacionales que acabaron el primer tiempo con ventaja de 23-6. Sandra Gómez, con 12 puntos, fue la mejor jugadora capitalina.

En otro resultados, Brasil A derrotó 71-38 a Puerto Rico Pur45, con 32 unidades de Fabiana da Silva.

En 70 años, México Chihuahua doblegó 55-44 a Perú, con una buena actuación de Halver Cluff, que hizo 17 unidades y de Mario Ramírez, con 12.

México Sonora superó 36-29 a Brasil A, apoyados al ataque por Rosario Machado, con 10 puntos.

México Durango cayó 77-33 ante Usa Global Másters, que tuvo en Warrer Goodling a su mejor anotador con 19 unidades.

jugadores de la escuadra local.

Las escuadra cierva poso con el tradicional uniforme de local, camiseta amarilla con pantaloncillos y medias en blanco.

El conjunto astado se encuentra preparándose para su siguiente compromiso, los cuartos de final del Torneo Clausura de la Liga de Expansión MX, cuyo rival saldrá del Play In, luego de que acabaron en el liderato con 32 puntos.

(Redacción POR ESTO!)

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Se difinieron semifinales del Maxibasquet.
Los astados están en espera de rival tras ser líderes. (POR ESTO!) (Daniel Silva) Durante la visita se informó que los días de partido habrá operativos especiales de vialidad y seguridad a cargo de la SSP. (POR ESTO!)

MÁS MILLONES DE DÓLARES PARA EL BICHO ; GANA A LA JUVE UNA DEMANDA

Cristiano Ronaldo, jugador del Al-Nassr, ganó el recurso al Juventus, club al que perteneció entre 2018 y 2021, en el marco de la investigación por unos sueldos diferidos durante la pandemia de el COVID-19 y ahora tendrá que pagarle 10.6 millones de dólares.

La noticia, adelantada por medios italianos, se refiere a un acuerdo al que llegó la Juve con varios de sus jugadores en 2020, año de el COVID-19 para aliviar la situación por la pandemia.

En realidad, el acuerdo con la estrella portuguesa era de 21.1 millones de dólares, pero el Tribunal de Arbitraje de la Federación Italiana de Futbol (FIGC) redujo la cantidad a la mitad. Después de que el club no cumplió con su parte, el internacional portugués inició el proceso judicial.

(Agencias)

SALCIDO RESULTA

MAL PADRE, TIENE

10 MESES SIN DAR DINERO A SU HIJO

Carlos Salcido enfrenta una demanda por pensión alimenticia interpuesta por Ana María Ornelas, madre de su hijo Milán.

La resolución judicial, emitida el pasado 9 de febrero por un juez de Jalisco, dictaminó que el exjugador de Chivas debe pagar 552 mil pesos, correspondientes a 10 meses de pensión alimenticia. Este monto es sólo una parte del adeudo total.

Ana María Ornelas, residente de Guadalajara junto a su hijo Milán, asegura que ha luchado incansablemente por los derechos de su hijo, quien enfrenta complicaciones de salud desde su nacimiento. A punto de cumplir 8 años, padece de TDAH, por lo que requiere tratamiento médico continuo y enfrenta escoliosis.

(Agencias)

PESE A LOS CUERNOS VUELVE A

CAER EN LAS GARRAS DE ALVES

El futbolista brasileño disfruta de la libertad con su aún esposa Joana Sanz y pasean agarraditos de la mano en las calles de Barcelona donde van de compras y a un lujoso restaurante

Desde España reportan que la vida de Dani Alves, luego de estar 14 meses en prisión, continúa mejorando, pues no sólo obtuvo su libertad condicional hace unos meses, sino que ahora la modelo Joana Sanz, su aún pareja, le habría dado una segunda oportunidad.

Hay que recordar que al exseleccionado brasileño lo metieron a prisión por, presuntamente, haber abusado sexualmente de una chica, hecho que él mismo aceptó en sus declaraciones y dijo mintió para que Joana Sanz no descubriera que fue infiel, pero parece que todo quedó ya en el olvido.

De acuerdo con la revista española Diez Minutos, esta semana se pudo ver a ambos personajes caminar en las calles de Barcelona, donde no sería

Síguenos en nuestras redes

On line

un paseo cualquiera, sino que demostrarían que siguen juntos

La fuente citada informa que Dani Alves y Joana Sanz fueron vistos caminando de la mano, además de que en todo momento se notaron felices y melosos, muestra de que su relación no habría terminado, como se rumoró cuando estaba en prisión.

Según parece, después de esta caminata, ambos fueron de compras y luego a un lujoso restaurante, acto que catalogan como que perdonó la in fi delidad y ahora le da una

segunda oportunidad

En medio del problema legal, se comentó que Joana Sanz había decidido terminar con el exjugador de Barcelona y Pumas, incluso se habló de un documento de divorcio, pero como medida para ayudar al brasileño, la relación se mantuvo.

Hoy en día el estatus de esta posible relación no ha sido aclarado por Alves o la modelo, pero en España creen que se dieron una segunda oportunidad.

A principios de mes, tras salir Alves de prisión, compartieron una foto juntos y recientemente Joana habló sobre el odio recibido en torno al caso mediático. “No soy masoquista como para estar recibiendo odio y, bueno, en fin... Estoy feliz, contenta, emocionada, y en paz”.

(Agencias)

CASTIGAN DE POR VIDA A JUGADOR DE RAPTORS LIGADO A LAS APUESTAS

La NBA suspendió de por vida a Jontay Porter, jugador de los Raptors de Toronto, después de que una investigación de la NBA descubrió que reveló información confidencial a apostadores deportivos y apostó en los partidos.

Porter es la segunda persona sancionada por el comisionado Adam Silver por violar las reglas de la liga. El otro es el ahora expropietario de Clippers de Los Angeles, en 2014.

Al hacer el anuncio, Silver calificó las acciones de Porter de descaradas

La investigación comenzó una vez que la liga se enteró por operadores de apuestas deportivas con licencia y una organización que monitorea los mercados de apuestas legales sobre patrones de juego inusuales que rodearon el desempeño de Porter en un juego el 20 de marzo contra Sacramento.

Porter, dijo la liga, le dio información a un apostador sobre su propio estado de salud previo a un partido de los Raptors el 20 de marzo. La NBA dijo que un conocido apostador, metió una apuesta por 80 mil a que Porter no alcanzaría los números establecidos para él y ganó 1.1 millones de dólares.

Porter se retiró de ese juego después de participar unos minutos. Alegó enfermedad y ninguna de las estadísticas alcanzó los totales establecidos en el parlay. (AP)

EL HOBBIT CONOCE LA ATLÁNTIDA Y HABLA CON EXTRATERRESTRES

Christian Hobbit Bermúdez jugador del Atlante, compartió detalles sobre su supuesta muerte en la Atlántida y sus encuentros con seres extraterrestres.

En un video relató cómo en sueños lúcidos ha visto estructuras submarinas y experimentó la sensación de estar en el fondo del mar, incluso montó un delfín.

“A mí me da miedo el agua, no sé nadar. Morí ahogado cuando fue la destrucción de la Atlántida junto con mi mamá “, dijo.

“Algo muy loco me pasó en un avión, no tenía qué escuchar ni

Síguenos en nuestras redes

On line

que leer en el vuelo. Cerré los ojos sin el plan de meditar y me vi que estaba en el fondo del mar, viendo hacia arriba, con el Sol reflejándose en el agua. De pronto, empezaba a avanzar y yo iba arriba de un delfín”, añadió. Bermúdez también aseguró

haber tenido encuentros con seres extraterrestres, los cuales habría plasmado en tatuajes en su cuerpo.

Según sus palabras, estos seres viven interiormente en otros planetas y son una manifestación de la evolución más allá de nuestra comprensión actual.

“Tengo tatuajes de los seres que he visto. Los seres evolucionados viven dentro de sus planetas y nosotros vivimos afuera, no somos tan evolucionados, pero sé totalmente que hay vida en otros planetas”, dijo el veterano. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Hiperviral

MéidYájdbildl

Sorprende

Netflix publicó las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad, inspirada en la novela de Gabriel García Márquez, de cuya muerte se conmemoró ayer una década 

Madonna se encuentra en México; aseguran que aterrizó en el AIFA

Kalimba es vinculado a proceso por presunto abuso sexual, otra vez

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024 Página 55 El proyecto dirigido por Alex García López y Laura Mora, muestra al coronel Aureliano Buendía, interpretado por el actor Claudio Cataño, frente al pelotón de fusilamiento.
Página 54
Página 56
Página 55 Síguenos en
redes Online
Cannes
nuestras
Studio Ghibli hará historia en el Festival de

Madonna está en tierras mexicas

Se reporta que la Reina del Pop eligió el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para aterrizar

Madonna siempre causa furor, pero previo a su primer concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, un hecho en particular le ha dado singular importancia a su arribo al país. Ayer por la mañana, en X se reportó que la Reina del Pop ya se encuentra en la capital y que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), decisión que enloqueció a sus seguidores.

La estadounidense cumplirá con cinco conciertos que forman parte de su The Celebration Tour , gira que sufrió un reajuste

de fechas a mediados del 2023, cuando fue hospitalizada de emergencia a causa de una severa infección bacteriana. Aunque su crisis de salud amenazó con alterar el tour internacional con el que celebra 40 años de trayectoria en la música, sus fans finalmente podrán verla en la capital mexicana, cuyas fechas serán el 20, 21, 23, 24 y 26 de abril.

En redes sociales se ha especulado que los shows de la Ciudad de México serán filmados para integrarlos en un documental que registrará los momentos más sim-

Los Beatles regresan con la cinta Let It Be

Disney+ ha anunciado que Let It Be, la emblemática película original de 1970 que documenta los últimos días de Los Beatles, será reestrenada el 8 de mayo próximo, marcando la primera ocasión en más de cinco décadas en que el filme está disponible para el público. Este lanzamiento se espera con gran anticipación, tras el renovado interés en la banda y su historia a raíz de la exitosa docuserie The Beatles: Get Back, también disponible en Disney+ desde 2021.

La película, dirigida por Michael Lindsay-Hogg y estelarizada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, con la participación especial de Billy Preston, ofrece una perspectiva íntima y sin precedentes del proceso creativo del grupo británico, su último concierto en vivo sobre la azotea de Apple Corps en Londres, así como el desarrollo y grabación de su álbum final. La banda sonora del filme incluye temas icónicos que han dejado una huella indeleble

en la historia de la música, como la canción que le da nombre al documental, ganadora de un Óscar “Es justo que su película original tenga la última palabra... con una imagen y un sonido muchísimo mejor de los que tenía en 1970″, expresó Peter Jackson, responsable de la restauración del metraje y reconocido director de la reciente docuserie que ha iluminado con nueva luz los lazos de amistad y colaboración entre los miembros de la banda. La restauración se llevó a cabo por Park Road Post Production

La revalorización de esta obra se ve potenciada por los testimonios retrospectivos y un entendimiento más profundo del significado que Los Beatles tienen en el panorama cultural global, evidenciando la relevancia perdurable de su legado.

La película Let It Be se estrenó el 20 de mayo de 1970 en el Reino Unido y el 13 de mayo de 1970 en Estados Unidos. (Agencias)

bólicos de la gira. Paralelamente, seguidores de la intérprete de Music, Vogue y Hung Up han tomado como referencia los setlists de las más recientes presentaciones, para definir el posible repertorio en sus próximos conciertos.

La mañana de ayer, el presentador y productor del canal ADN 40, Hernán Hochstrasser, compartió en X el seguimiento del vuelo de la intérprete desde la ciudad de Austin, Texas. “Pues sí, Madonna ya llegó a México y aterrizó en el AIFA”, se lee en su publicación, la cual es acompañada con la captura

de pantalla de la ruta de vuelo del avión de la estrella del pop.

En pocas horas el post se posicionó como uno de los principales temas de conversación en redes sociales, donde internautas celebraron e ironizaron que Madonna presuntamente eligiera el AIFA y no el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para arribar al país.

Los tuiteros , especialmente afines a la 4T, celebraron la elección de Madonna, aunque un gran número de usuarios recurrieron a memes para abordar el tema. (Agencias)

Celebrarán los Grammy Latinos en su hogar

La edición 25 de los premios Latin Grammy se celebrará el próximo 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami, en el Sur de Florida, EE. UU., ciudad que vuelve a acoger la gala de estos galardones entregados por la Academia Latina de la Grabación, que confirmó la sede ayer.

“Es un privilegio para nosotros celebrar nuestro 25 aniversario en Miami”, dijo el presidente ejecutivo de la Academia, Manuel Abud, en un comunicado.

Doble P rompe récord

A días de su debut en el Festival de música Coachella, Peso Pluma puede presumir de un nuevo logro en su carrera que, además, le ha valido reconocimiento mundial.

En 2023, el exponente de corridos tumbados se convirtió en el artista más escuchado en Spotify , arrebatándole el trono al mismísimo Bad Bunny , quien un año atrás era el rey absoluto del streaming ; sin embargo, esta no ha sido la única plataforma digital que se rindió a los pies del mexicano, y es que, ahora, se ha adueñado de YouTube

Hassan, nombre real del cantante, recientemente fue nombrado como el artista latino más visto en YouTube, logrando así romper su primer Récord Guinness

La noticia fue dada a conocer la tarde de este pasado 16 de abril en la cuenta oficial de Guinness Latinoamérica: “Al día de hoy Peso Pluma ostenta un titulo de Guinness World Records por ser el artista latino más visto en YouTube”, se puede leer en la publicación.

Pero obtener este título no fue una tarea sencilla, el exponente de corridos tumbados tuvo que superar las 8 mil 500 millones de reproducciones en la plataforma; una meta bastante alta para quien quiera competir con él. (Agencias)

De esta manera, la ceremonia, cuya primera edición se celebró en el año 2000, vuelve a realizarse en la ciudad en la que la Academia Latina de la Grabación tiene sus oficinas principales y a la que “considera su hogar”, de acuerdo a la nota.

El año pasado, Sevilla, España, acogió la gala, donde las colombianas Karol G y Shakira ganaron los principales premios, marcando la primera vez que esta ceremonia se realizó fuera de Estados Unidos. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Karol G fue la máxima ganadora de la edición pasada. (Agencias) Peso Pluma recibió un reconocimiento Guinness. Los fanáticos de la estrella mundial podrán conocerla los días 20, 21, 23, 24 y 26 en el Palacio de los Deportes de la CDMX. (Agencias)

Netflix da un vistazo a Macondo

Cien años de soledad llega a la pantalla por primera vez y revelan el reparto de actores principales

La plataforma Netflix publicó ayer las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad , inspirada en la principal novela del nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez, de cuya muerte se conmemoraron ayer 10 años.

El primer avance de la serie, que es dirigida por el argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora, muestra al coronel Aureliano Buendía, interpretado por el actor Claudio Cataño, frente al pelotón de fusilamiento.

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”, dice una voz omnisciente al leer el primer párrafo de Cien años de soledad, novela publicada por primera vez en 1967.

Un vistazo a la serie:

Macondo en Netflix

Esa es la voz de Aureliano Babilonia, hijo de Meme y Mauricio Babilonia, que aparece de espaldas leyendo el diario de Melquíades, el gitano que cada año iba a Macon-

do a vender los nuevos inventos y descubrimientos del mundo, detalló Netflix en un comunicado.

El video, que dura un minuto

y 29 segundos, también muestra imágenes del éxodo que emprendieron hacia Macondo José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán

en la búsqueda de la felicidad y huyendo de su maldición familiar.

La serie, que llegará a la plataforma este año, fue grabada en Co-

lombia y filmada en su totalidad en español con el apoyo de la familia de García Márquez, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo que son productores ejecutivos.

El reparto

Además de Cataño, en la serie aparecen otros actores como Jerónimo Barón, Marco González, Leonardo Soto, Susana Morales, Ella Becerra, Carlos Suárez, Moreno Borja y Santiago Vásquez.

La serie, producida por Dynamo , llegará a los más de 260 millones de suscriptores que tiene Netflix en 190 países.

Cien años de soledad , que fue publicada en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana, con un tiraje inicial de 8 mil ejemplares, está considerada una obra maestra de la literatura universal que ha vendido más de 50 millones de unidades y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Además, el libro es uno de los máximos exponentes del realismo mágico y cautiva por sus historias de situaciones que rayan entre la fantasía y el drama. (Agencias)

Studio Ghibli hará historia en el Festival de Cannes Muestran

El Studio Ghibli , una de las grandes factorías de cine de animación del mundo, será la primera entidad en recibir la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes, anunció ayer la organización.

El estudio japonés, “encarnado por dos soberbios creadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata, y por una serie de personajes de culto, ha traído un aire fresco al cine de animación durante las últimas cuatro décadas”, explicó un comunicado.

Se trata de la primera vez que el Festival de Cannes concede su galardón de honor “no a una persona, sino a una institución”, destacaron por su parte la presidenta del evento, Iris Knobloch, y el delegado

general, Thierry Frémaux. “Como todos los íconos del cine, estos personajes pueblan nuestros imaginarios de universos desbordantes y coloridos, con narraciones sensibles y comprometidas”, añadieron.

Ghibli ha hecho que “el cine de animación japonés se viva como una de las grandes aventuras de la cinefilia, entre tradición y modernidad”, subrayan Knobloch y Frémaux.

La última película de Miyazaki, El niño y la garza, logró en marzo pasado el Óscar al Mejor Filme de Animación, aunque el veterano cineasta japonés, de 83 años, no acudió a la gala de Los Ángeles, ya que raramente sale de su país. (Agencias)

Se estrenará el 24 de mayo.

a Paco Stanley en ¿Quién lo mató?

Prime Video compartió en redes sociales y en YouTube el tráiler de ¿Quién lo mató?, en donde dan algunos vistazos de lo que se verá en la serie que retratará la muerte de Paco Stanley.

Después de que la revista Quién publicara en sus redes sociales fotos exclusivas de los actores que participan en la serie caracterizados como los personajes a los que darán vida, por fin se reveló el primer tráiler.

En el avance se puede ver a Belinda caracterizada como Paola Durante, así como a Diego Bone-

ta, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega y a Roberto Duarte, quien interpreta a Paco Stanley Por el adelanto, en la serie mencionan que Stanley y su compañero de programa, Mario Bezares , tenían problemas con las drogas, razón por la que el conductor habría sido atacado al salir de un restaurante.

De acuerdo con la plataforma de streaming, será el próximo 24 de mayo cuando ¿Quién lo mató? llegue a la pantalla chica. (Agencias)

Scorsese prepara biopic de Sinatra

Martin Scorsese no para.

Según Variety , el realizador se encuentra en serias conversaciones para dirigir el tan esperado biopic de Frank Sinatra, un proyecto que ha generado un gran revuelo en Hollywood. Con su reputación como maestro del cine y su habilidad para contar historias profundas y auténticas, el director parece ser la elección perfecta para llevar a cabo esta producción.

Pero lo que realmente ha emocionado a los amantes del cine de todo el mundo es el posible elenco que Scorsese tiene en mente para dar vida a estos icónicos personajes.

Según los rumores, el galar-

donado actor Leonardo DiCaprio estaría en negociaciones para interpretar a Frank Sinatra, una elección que sin duda daría un nuevo giro a su carrera, mostrando su versatilidad como actor al asumir un papel tan desafi ante como el del legendario cantante.

Pero eso no es todo, Scorsese también tiene en mente a Jennifer Lawrence para interpretar a Ava Gardner, la segunda esposa de Sinatra. Lawrence, conocida por su talento y versatilidad como actriz, podría aportar una nueva dimensión a la película, mostrando su habilidad para sumergirse en roles complejos.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
La última película de la factoría recibió un Premio Óscar. (Agencias) El filme, sobre la novela de Gabo, muestra a Aureliano Buendía, interpretado por varios artistas. (Agencias) Leonardo DiCaprio sería la estrella de la cinta de Martin.

Vinculan a proceso a Kalimba

La actriz Melissa Galindo acusó el año pasado de abuso sexual al intérprete de Tocando fondo

A casi un año de la denuncia legal que Melissa Galindo interpuso en contra de Kalimba por presunto abuso sexual, ayer el cantante fue vinculado a proceso.

Después de más de seis horas de audiencia, celebrada en el Reclusorio Oriente de CDMX, el juez encargado del caso encontró sufi cientes elementos legales para iniciar un proceso contra el cantante por el delito de abuso sexual agravado con violencia. A pesar de ello, Kalimba quedará en libertad, ya que la parte acusadora no solicitó la medida de prisión preventiva.

El juez concedió un plazo de seis meses para ampliar las investigaciones.

A su salida de los juzgados, el intérprete de No me quiero enamorar concedió algunas palabras a los medios que ya lo esperaban afuera y aunque afirmó no poder dar más detalles de la audiencia, se dijo tranquilo y sobre todo confiado en que podrá demostrar su inocencia.

“Estoy muy tranquilo, sigo confiando en las autoridades, sigo confiando en la ley. Mi inocencia se probará con el proceso que sigue, ahí estoy y no hay más que decir”, dijo.

Con un semblante bastante sereno, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de sus fans y sobre todo de su familia, con quienes manejará la situación desde “el amor y la fe”.

Por otra parte, el abogado del cantante, el licenciado Eliser García, explicó que en este tipo de casos, la vinculación a proceso es lo que se espera y el siguiente paso es juntar

las pruebas necesarias para que la sentencia sea absolutoria. Sobre las medidas cautelares, detalló que no se impusieron ningún tipo de restricciones, por lo que Kalimba goza de absoluta y plena libertad para continuar con su vida y compromisos laborales a la par del proceso.

“No tiene ninguna medida restrictiva de su libertad. No tiene restricciones”, detalló.

Melissa, quien también estuvo presente en la audiencia, dio su versión a la prensa y además de agradecer por el apoyo y el respeto con el que se ha manejado este caso, se dijo orgullosa de haber roto el silencio pues está conven-

Hijo de Juanga puede perder su herencia

A ocho años de la muerte de Juan Gabriel, su heredero universal, Iván Aguilera podría perder su estatus como albacea por incumplir en el pago de los servicios legales del equipo de abogados que contrató para adjudicarse los bienes que dejó el cantante.

En la emisión de ayer de Ventaneando se dio a conocer que su antiguo equipo legal entabló una demanda contra Iván Aguilera, la cual implicaría una reevaluación del juicio testamentario. El proceso, en caso de perderlo, implicaría renunciar a cerca de 30 millones de dólares, estimación del valor de la herencia que dejó el cantautor michoacano.

En entrevista para el programa de Pati Chapoy, Juan Ernesto Rodríguez Morales, uno de los abogados demandantes, confirmó que buscan destituir a Iván como albacea: “Ya tiene año y medio que tomó el cargo de albacea y a partir de ahí dejó de pagar a los acreedores, dejó de pagar al despacho”. Por su parte, el abogado Juan

Rodríguez Alanís, explicó que Aguilera adeuda una cifra millonaria por los servicios brindados para la adjudicación de la herencia y por defensa en los procesos legales que otros hijos de Juan Gabriel iniciaron por la herencia, y contra Silvia Urquidi, quien afi rma que el cantante le heredó en vida algunas propiedades.

“(La audiencia) tiene por objeto el desahogo de pruebas, pero estas pruebas van encaminadas a destituirlo del cargo de albacea. Si (él) ha incumplido y la jueza está de acuerdo en que no se ha conducido correctamente desde el punto legal, lo pueden destituir”, indicó Rodríguez Alanís, quien destacó que durante el tiempo que Iván ha fungido como albacea, ha incumplido con el inventario de inmuebles.

Iván Gabriel Aguilera Salas, hijo biológico de Juanga y Laura Salas, fue designado como el único heredero de la fortuna del legendario artista.

(Agencias)

cida de que puede marcar un precedente en la sociedad.

“No me arrepiento ni un solo segundo de haber alzado la voz. Esto lo estoy haciendo para crear un cambio en la sociedad, en donde los últimos que tengamos miedo de hablar seamos las víctimas”.

A diferencia del equipo legal del cantante, el abogado de Galindo detalló que no fue uno, sino varios cargos los que fueron impuestos y que de romper cualquier medida cautelar, como acercarse a la víctima, podría ameritar una imposición de prisión preventiva para Kalimba.

Asimismo, fue tajante al seña-

lar que su representada no busca llegar a ningún acuerdo económico, sólo pretende que se haga justicia: “No va a haber ninguna negociación, porque la justicia no está sujeta a negociaciones”, expresó. Fue en marzo del 2023 cuando Galindo decidió emprender acciones legales en contra del exOV7, luego de una denuncia pública en la que aseguró haber sido agredida en dos ocasiones. En ese momento, la actriz y cantante aseguró haber sido víctima de tocamientos indebidos por parte del famoso, cuando trabajó con él en uno de sus conciertos en Monterrey. (Agencias)

Estrenarán un serie sobre la realeza de Países Bajos

Tras la famosa serie The Crown , que narra el reinado de Isabel II de Inglaterra, Máxima, la esposa argentina del rey de los Países Bajos Guillermo Alejandro será el tema de una serie biográfica que llevará su nombre.

El primer episodio de la producción, basada en el libro de Marcia Luyten y llamada simplemente Máxima , se emitirá a partir del sábado en Países Bajos a través de la plataforma de

Hugh Grant retira una demanda

El actor Hugh Grant ha llegado a un acuerdo extrajudicial con News Group Newspapers (NGN), editora del periódico The Sun, para retirar su demanda por el presunto uso por parte del medio británico de métodos ilícitos para obtener información sobre él. El pacto entre las partes, cuyas condiciones no se han precisado, se conoció ayer durante una vista preliminar en el Tribunal Superior de Londres, programada para preparar el litigio en curso contra el grupo periodístico de Rupert Murdoch por parte de varios demandantes, entre los que se incluye también al príncipe Enrique (Londres, 39 años).

Hugh Grant dijo en X que le hubiera gustado ir a juicio, pero debido a las normas que rigen los procesos civiles, habría tenido que pagar los costos judiciales de ambas partes si el tribunal le hubiera concedido una indemnización inferior a la propuesta por la empresa, por lo que le convino más que le paguen a tener que desembolsar dinero.

El actor añadió que donará el dinero a grupos que denuncian “los peores excesos de nuestra prensa, que es propiedad de oligarcas”.

Entre esas asociaciones que luchan contra esos poderosos grupos de prensa se encuentra Hacked Off, en el que Hugh Grant forma parte de la junta directiva.

(Agencias)

streaming Videoland

La temporada inicial cuenta en seis episodios la historia de Máxima Zorreguieta, nacida en 1971 en Buenos Aires, hasta su compromiso con el príncipe heredero. Una segunda temporada ya está en grabación. En los primeros seis episodios Máxima fue interpretada por la actriz argentina Delfina Chaves y Guillermo Alejandro por Martijn Lakemeier. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Máxima seguirá la vida de la esposa del rey Guillermo Alejandro. El actor donará el dinero que le otorgará un trato. El abogado de la presunta víctima aseguró que el artista tiene prohibido acercarse a su cliente. (Cuartoscuro)

Anuncian Temporada Olimpo 2024

La cartelera incluye más de 180 actividades de teatro, danza, cine y otras expresiones artísticas

El día de ayer se presentó la Temporada Olimpo 2024, que contará con más de 300 artistas y tendrá en cartelera cerca de 180 actividades, que incluyen obras de teatro, danza, música, cine y otras expresiones artísticas.

Para este ciclo de actividades, las temáticas se centrarán en la inclusión, la genealogía de lo femenino, la innovación y el medio ambiente. También se hizo énfasis en la programación para las infancias y audiencias jóvenes.

Los eventos, que tendrán lugar de mayo a diciembre del presente año, prometen ser vibrantes y diversos, con la inclusión de 26 estrenos. La mayoría de las presentaciones serán en el escenario del Centro Cultural Olimpo, aunque se contempla la utilización de otras sedes también.

De acuerdo con los organizadores, esta temporada se hizo énfasis en el nuevo nombramiento a Mérida como ciudad del aprendizaje por la Unesco. Por ello, esta edición incorpora las temáticas anteriormente mencionadas.

“Los proyectos de la comunidad artística tienen la capacidad de entretener, pero también pueden ayudar a reconocer y resolver aspectos sociales de la convivencia”, destacaron.

“Las expresiones del arte son una herramienta poderosa para promover la participación y desarrollo de la comunidad, se abren más espacios de expresión para el ejercicio y disfrute de estas actividades familiares” señalaron.

Asimismo, indicaron que se tendrá un gran abanico de opciones para todas las preferencias y edades, lo que fomentará ambientes de respeto y aceptación en los ciudadanos.

Resaltaron que se ofrecerán espectáculos y actividades que cubren todo el ámbito artístico, desde teatro, danza y exposiciones pictóricas hasta talleres e instalaciones, entre otros. Habrá algo para todos, por lo que exhortaron tanto a locales como a visitantes a ver la programación y acudir a los eventos con familiares o amigos.

Por otro lado, el director de Cultura Irving Berlín Villafaña comentó que, de los 49 proyectos artísticos y culturales, la mayoría son estrenos, lo que habla de la prolífi ca creatividad del artista yucateco, cuyos esfuerzos están dando frutos, pues constantemente se encuentran creando en beneficio de los espectadores.

Para conocer más información sobre los eventos y la cartelera se puede visitar el sitio web o las redes sociales del Ayuntamiento.

(Darcet

La programación incorpora temáticas de inclusión, genealogía de lo femenino, infancias, innovación y medio ambiente. (Daniel Silva)

Llega la bande-son imaginaire a Mérida

El grupo de darkwave tocará el viernes 19 de abril a las 20:00 horas en Azúcar Morena

La agrupación fusión mexicano-francesa La Bande-son Imaginaire llega este viernes 17 de abril a la capital yucateca con un espectáculo plagado de referencias a la cinematografía, el teatro y la poesía. La banda underground es originaria de Oaxaca y tiene una propuesta experimental en la que mezcla influencias del synthpop, darkwave y la música electrónica francesa, creando una composición bailable y única.

La banda se ha inspirado en diversos géneros musicales, pero también en movimientos artísticos, como el expresionismo alemán, con los cuales logran realizar videos musicales creativos en su propio estilo.

Su repertorio incluye referencias a la literatura francesa, como los escritos del poeta francés Chales Baudelaire, que inspiraron la canción Macabre, tema que, al igual que Laisse-moi faire y A gogoth, son parte de su LP La Muerte Vintage.

Heri Ángelo Tanat, tecladista de la banda, compartió que el

público meridiano ha sido muy cálido con ellos y les brindó una buena bienvenida. Su recepción no ha sido buena sólo ahí, sino en todo México. Recientemente participaron en el Vive Latino de CDMX, donde lograron llenar el escenario con más de 5 mil personas, a pesar de que creyeron que no los conocían. Este viernes se presentarán en el Azúcar Morena, con un espectáculo que promete atraer a nuevos fans. Los boletos tienen un costo de 350 pesos y se pueden conseguir en Azúcar Morena, el Chen Bech o en Internet.

(Iridiany Martín)

El conjunto, originario de Oaxaca, se presentó recientemente en el festival Vive Latino

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Cultura
(POR
ESTO!)

Doce grupos de la capital yucateca, Hunucmá, Tetiz y Tizimín presentarán puestas en escena que resaltan el humor, la manera de vestir, de hablar y de pensar

Invitan a festival de teatro regional

Hipiles y Alparagatas se realizará del 22 de abril al 2 de mayo en diversas sedes de Mérida

La segunda edición del Festival de Teatro Regional Yucateco Hipiles y Alpargatas se realizará del 22 de abril al 2 de mayo en Mérida y contará con la participación de 12 grupos de la capital yucateca, Hunucmá, Tetiz y Tizimín, quienes ofrecerán al público obras de teatro para todos los gustos, compartió la organizadora Gilma Tuyub. El festival será una fiesta donde durante 11 días los grupos ofrecerán lo mejor de sus propuestas. Habrá más de 150 artistas en escena, entre cantantes, bailarines y actores.

Resaltan

“Las presentaciones se realizarán en tres sedes diferentes que serán el Teatro Daniel Ayala, la Cineteca Manuel Barbachano y el Teatro Pedrito. Es importante destacar que en este festival no sólo se presentan artistas con trayectoria, sino que también se abren las puertas a jóvenes talentos que inician su carrera artística”, comentó. Asimismo, destacó que en esta segunda emisión se ofrece una variedad de obras, por lo que habrá presentaciones para diferentes gustos. Habrá puestas en escena que resalten las tradicio-

nes, que sean cómicas, toquen temas sociales y espectáculos con nuevos talentos, así como obras para los más pequeños e incluso una obra con títeres.

“Entre los artistas que conforman la programación estarán

Mario Herrera Flores Mario III, Bety Yañez La Bomba , Raul Uranga, Alicia García Xpet , Erik Ávila Cuxum , Lili Herrera, Carlos Medina, Yatzaret Castillo, Héctor Herrera, Asunción Haas, Juan Carlos Argáez, Norma Rodígue Xluc , Kenny Calderón Chayak , Jimena Herrera, Octavio

a animales exóticos en Zoológico del Centenario

Del 19 al 21 de abril se realizará la segunda edición del Festival de las Mascotas, con la temática de animales exóticos y no convencionales en el Parque Zoológico del Centenario, que contará con talleres, pláticas y stands para los amantes de estos animales, informó el organizador, Manuel Chan Góngora.

Compartió que en esta ocasión se contará con 15 stands de diversos productos para este tipo de mascotas.

Detalló que el inicio será mañana, con una plática sobre tortugas marinas por parte del Club de las Tortugas, a las 14:00 horas y más tarde, a las 16:00 horas, será la plática de tenencia responsable por parte de los estudiantes de veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“El sábado 20 habrá una conferencia sobre serpientes con el

El sábado 20 habrá una conferencia sobre serpientes con el médico veterinario José Mukul y una plática de la granja de cocodrilos”

médico veterinario José Mukul, a las 12:30 horas, y una plática de la granja de cocodrilos Uma Chan Ayin, con el especialista Israel Cervantes, a las 14:00 horas”, comentó.

Finalmente, el domingo 21 la actividad será la charla Mi primer acuario, por parte del organizador a las 13:30 horas. También habrá un concurso de pez luchador, por Jair Solís, a las 15:00 horas.

En este concurso, peces betta

o luchadores, serán juzgados por criadores de la especie, con lo que se busca fomentar el acuarismo en el Estado.

Como parte del festival, se pretende destacar y reconocer la gran labor de las mujeres acuaristas. Las asistentes que tengan un acuario en casa o trabajo serán acreedoras a una pulsera como reconocimiento, así como una foto del recuerdo.

Por último, habrá una rifa grupal donde todos los expositores donarán artículos para mascotas y, al final del evento, se rifarán entre los asistentes.

Finalmente, recordó que todas las actividades serán gratuitas y tendrán lugar a un costado del acuario del Zoológico del Centenario, en la avenida Itzaes. Para mayor información se puede consultar la página de Facebook Expo Acuario Yucatán.

Ayil, Andrea Herrera, Jorge Can, Dalila Casanova y Rafael Peraza, entre muchos otros”, agregó.

Recordó que este festival nació por el deseo de los diferentes grupos de teatro regional de tener un espacio, un festival que ofreciera este tipo de espectáculos, que han permanecido en el gusto del público durante generaciones. En ellos, los personajes principales son los yucatecos, con su manera de vestir, de hablar, de pensar y su humor particular. En la organización de este evento también figuran como co-

laboradores Orlando Cervera y los hermanos Daniel y Mario Herrera.

Mario Herrera Flores, miembro del comité, agradeció al público que se dio cita en la primera edición, a la que asistieron 3 mil personas y gracias a cuyo éxito es posible la segunda emisión.

El festival dará inicio con la obra La Curandera de Aura Producciones , en el Teatro Daniel Ayala el 22 de abril a las 20:00 horas. Los boletos tienen un costo de 100 pesos y se pueden adquirir en la plataforma Tus Boletos Mx. (Daniel Santiago) El evento contará con stands,

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
local. (Edgar Ek)
Ek)
pláticas y un concurso. (Edgar

Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Inquietud

La réplica militar que prepara el primer ministro Benjamin Netanyahu contra Irán, preocupa a estadistas por las consecuencias geopolíticas que tendría en Medio Oriente y otras zonas del mundo Página 61

respuesta

persa -sin respaldo

que crearía una crisis inédita en la región, con repercusión directa en Estados Unidos

le pidió “cautela” para evitar que un contragolpe de Teherán provoque un estallido en la región, alerta que el líder hebreo no avaló. (AP)

Aprueba el Congreso paquete de ayuda a Ucrania por 61 mil mdd

Fracasa intento de juicio contra el Secretario Alejandro Mayorkas

Más amenazada que nunca la Gran Barrera de Coral australiana

Internacional
El Premier israelí define una al Estado de la Casa Blanca-, y Europa. El Presidente Joe Biden
Página 60 Página 61 Página 63

¡Qué pasa ilustre caballero!

Con esa jovialidad, me saludaba, siempre, el eterno director de los diarios Por Esto!, tanto cuando desde Mérida me llamaba por teléfono a Cuba, o cuando llegaba a su oficina o su casa

Por: Pelayo Terry Cuervo

Corría el inicio del año 2013 cuando Marina Menéndez, subdirectora del diario cubano Juventud Rebelde se asomó a la oficina y con una ráfaga de palabras, como es habitual en ella, me decía que Alicia Figueroa, esposa de Mario Menéndez, el director de los diarios Por Esto! de Yucatán, México, me invitaba a participar en el aniversario de su periódico, en el mes de marzo de ese propio año. “Quiere que el director de JR lo acompañe en el desayuno de trabajo que harán allá por la fecha”, me dijo, y sin más, abandonó la oficina para continuar en las labores diarias del cierre del rotativo.

Confieso que de Mario había oído hablar en dos o tres ocasiones, pero no tenía la menor idea de su estatura periodística y política. Igual conocía el papel de Por Esto! en la denuncia sobre Posada Carriles, y recordaba una Mesa Redonda donde el Comandante Fidel Castro, si mal no recuerdo con un ejemplar en la mano, se apoyaba para denunciar la presencia clandestina en Isla Mujeres del terrorista, a bordo de la embarcación Santrina

Pasados unos días, llegó la carta de Mario, que amablemente me invitaba a la celebración, tomada como un honor para él, cuando debió ser lo contrario.

A Mérida llegamos entonces, un grupo de intelectuales cubanos, entre periodistas, investigadores y amigos de Mario, para acompañarlo en lo que se convertía para él en el momento preferido del año. No había otro instante de tanto regocijo y fraternidad que los días en que festejaba la fundación de esa obra de Dignidad, Identidad y Soberanía que han sido los diarios Por Esto!

Debo decir que yo me sentía extraño entre tanta gente de renombre y que casi no conocía, cuando para sorpresa mía, la primera noche tras la llegada, “desembarcamos” todos en casa de Mario y su querida Alicia, y él, como si su presencia no fuera lo más importante, nos recibió a cada uno con un estrechón de manos.

Llegado el momento de saludarlo, me miró fijo a los ojos, esbozó la sonrisa que luego supe era característica en él y sólo atinó a atraerme y darme un abrazo que casi me deja sin aire. Ya me conocía sin yo conocerlo a él. Era su bien-

venida a un desconocido, pero fue el instante en que nació y se forjó la amistad que mantuvimos todos estos años. Su presencia en nuestra mesa mientras degustábamos la sabrosa cena de recibimiento y sus anécdotas infinitas sobre su presencia en Cuba hicieron aquella noche inolvidable. Ya casi cercana a la media noche, se despidió de todos para dirigirse hacia su pasión de toda la vida. Terminar el periódico que circularía al día siguiente.

Durante esos días, sólo volví a verlo durante el desayuno de trabajo, donde tuvo la amabilidad de presentarme ante un concurrido auditorio, como preámbulo a su brillante discurso de aquella mañana para no olvidar, donde mostró con una fi rmeza inigualable sus dotes de gran comunicador y de periodista comprometido con las causas más justas.

El resto de las jornadas, con Alicia a la cabeza, nos sirvieron para descubrir muchas de las bellezas de Yucatán, y justo la noche antes de regresar a Cuba, una llamada de Marina me comunicaba el deseo de Mario de vernos en su oficina a la hora que pudiéramos. Con 40 de fiebre y unos escalofríos que aún me hacen temblar, nos aparecimos “para interrumpir el cierre”, pero resultó ser que nuestro anfitrión necesitaba saber más sobre la situación en Cuba y decidió que nosotros fuéramos sus interlocutores. Después de largas remembranzas de Mario sobre Fidel y el Che, de cómo los conoció, de la entrevista que el Comandante en Jefe le concediera para la revista Sucesos, de su aventura para incorporarse a la Guerrilla en Bolivia y el aterrizaje forzoso en la Antártida que frustró sus aspiraciones de combatir en las montañas de aquel país, y ya agotado por el malestar, sólo se me ocurrió reciprocar el gesto que había tenido con nosotros y le espeté casi sin pensarlo: ¿”Mario, si te invitó a Cuba, al aniversario de Juventud Rebelde, vas?”. Sus ojos brillaron a pesar del cansancio visible en su rostro y sin meditar, al menos eso creo ahora, soltó su breve y tajante respuesta con la mayor seguridad del mundo: “Si”, y concluimos el diálogo. Entre risas y bajo el marco de la puerta de su despacho y ya más

en confianza de lo habitual, reiteré la invitación cuando terminamos de darnos un abrazo: “Te espero el 21 de octubre en La Habana”.

Y efectivamente, transcurridos los meses siguientes de nuestra visita a Mérida, llegó el momento de recibir a quien no había vuelto a visitar a Cuba desde que regresó a su tierra natal hacía ya bastantes años. Apoyados por la entonces Dirección de la Juventud Comunista cubana y la Oficina del Programa Martiano, con Armando Hart al frente, preparamos un proyecto que lo hiciera sentirse feliz, reencontrarse con muchos de sus amigos y que significara también un alto en el camino, para el descanso y recomponer fuerzas. Sobre esa visita se escribió bastante en su momento, pero según me confesó Mario después, tuvo varios momentos de muy alta significación: un encuentro con el Comandante Ramiro Valdés, la visita al Mausoleo del Che en Santa Clara, la condecoración con la Medalla de la Amistad, que le otorgó el Consejo de Estado a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), sus diálogos con Hart y otros amigos de su exilio en Cuba, y la posibilidad de palpar de cerca cómo se vivía el día a día en la Isla, su Isla.

Muy a pesar mío, tuve poco tiempo para compartir con él, Alicia y su hija Alicita, pues me encontraba entonces en el tránsito hacia la Dirección del periódico Granma y la intensidad de aquellas jornadas no me permitieron, como hubiera querido, acompañarlos en sus recorridos y visitas planificadas.

A escasas horas de su regreso a México, un nuevo abrazo presagiaba que la amistad nacida meses antes en su casa perduraría para siempre y se forjaría entre ambos una relación a prueba de todo.

Luego vinieron los intercambios anuales por las celebraciones del Por Esto! con la insistencia permanente de que no dejara de ir, mientras al mismo tiempo me solicitaba profundizar las relaciones entre los dos periódicos, y me “exigía”, las Reflexiones del Comandante en Jefe, las cuales dejó de recibir, según me contó, en algún momento. Conociendo la importancia de lo que Fidel escribía, no quedó sin publicar ninguna de ellas en los dia-

rios Por Esto!, pues no importaba la hora en que se recibían en Granma; una vez listas y publicadas en el sitio web del diario, eran enviadas a Por Esto!, que con un compromiso difícil de imaginar, esperaba hasta bien entrada la madrugada, para “tener la primicia junto a Granma de publicar las ideas de Fidel”, me dijo en varias ocasiones.

Fue tanto su amor por Cuba y por su gente que, pasado un tiempo y por su iniciativa, comenzó a dedicar varias páginas a la situación en el país, no sólo en la pluma de otros brillantes colaboradores cubanos, sino en la reproducción de los trabajos de Granma que más impacto tenían, incluidos los relacionados con acontecimientos extremos como los huracanes. Quizá el punto más alto de su sentido de comprometimiento con Cuba y Fidel, lo fue la publicación de las 16 páginas realizadas en Granma a raíz del cumpleaños 90 del líder cubano y que incluyó como un suplemento en los miles de ejemplares que inundaron aquel 13 de agosto los estanquillos y casas de los habitantes de Yucatán. Se mantuvo así el intercambio entre “directores”, con Mario a la ofensiva de mostrar la realidad cubana, sin idealizarla, pero bajo el principio de la verdad por encima de todo. Vinieron otra infinidad de encuentros, de intercambio de llamadas para solicitarme un tema, un trabajo, una información, para pedirme un consejo sobre determinado aspecto relacionado con Cuba, de no dejar de llamarme el fin de año, ni cuando estuve ingresado en el Hospital Hermanos Ameijeiras, adonde su voz de aliento llegó para sorpresa mía. No dudó, en los momentos más complejos, en extender su mano firme y volver a abrazarme, y decirme que estaba ahí, junto a mí y mi familia, para lo que yo determinara, que ya para él le había nacido otro hermano.

Una vez le pregunté: “¿Oye, Mario, a qué tú crees que se deba esta empatía tan grande que ha nacido de pronto?”, y su respuesta me dejó inmóvil por algunos segundos: “No sé, pero tenemos una afinidad periodística que no puedo explicar”, y volvió a soltar su risa contagiosa para cerrar la plática.

En los últimos años, cada vez

que pude viajar a Mérida, una parada obligatoria era en casa de Mario y Alicia, a quien casi siempre encontré junto con su amada hija Alicita. Si demoraba algunos días en ir a verlo, sus reclamos a través de su esposa o de alguno de sus conocidos o colaboradores no se hacían esperar. “Díganle a Terry que por qué no viene a verme”, me decían, y tenía que dejar a un lado cualquier otro compromiso para poder compartir unas horas con ellos.

Cierto día de mediados del 2021, una llamada al teléfono fijo de mi casa, con un número desconocido me sorprendió entrada la noche. Era Mario que me solicitaba mi colaboración para rescatar un ejemplar del periódico Granma, donde, por orientaciones de Fidel, se había publicado la única entrevista que concediera el Monseñor Oscar Arnulfo Romero, y que Mario tuvo el honor de realizar. El 4 de diciembre del 2021, en su casa, Mario recibió como lo hace un niño con un juguete nuevo, el periódico que dejó para la posteridad la visión del mundo del religioso salvadoreño Arnulfo Romero que, según me confesó, serviría en el proceso de canonización de esta imprescindible figura de la historia reciente de ese país centroamericano.

Fueron muchas las anécdotas que escuché a Mario durante largas horas en su pequeño pero acogedor despacho en los Por Esto! Cuando hablaba de Cuba y su relación con Fidel y el Che, no tenía para cuando acabar, precisaba fechas, recordaba detalles, reproducía conversaciones con los dos, mostraba una admiración sin límites para ellos y muchos otros compañeros de lucha.

Se nos ha ido Mario Menéndez pero no su obra; no está físicamente pero en los corazones de quienes lo conocimos perdurará por siempre. Su ejemplo, valor, dignidad y entereza, seguirán vivos en la inmensidad que construyó. Lo recordaremos siempre como el eterno director de los Por Esto! y en cada acción profesional y personal, su mirada orientadora estará presente.

¡Qué pasa, ilustre caballero!, le digo hoy a Mario donde quiera que se encuentre. Aquí estoy mi hermano, para seguir soñando por un mundo más justo y mejor.

Complacen republicanos a Biden

WASHINGTON.- El líder republicano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, anunció ayer que finalmente será sometido a votación un masivo paquete de ayuda militar que incluye unos 61 mil millones de dólares para Ucrania, así

como miles de millones para Israel y Taiwán, a tono con demandas del presidente, Joe Biden. “Apoyo firmemente este paquete para darle a Israel y a Ucrania este apoyo crucial”, dijo en un comunicado Biden, que reclama desde hace meses una renovación

de la ayuda a Kiev.

Una vez aprobada, “promulgaré esta ley de inmediato para enviarle al mundo el siguiente mensaje: apoyamos a nuestros amigos y no dejaremos que Irán o Rusia triunfen”, añadió Biden.

La votación, prevista para el sábado, podría proporcionar por fi n una ayuda requerida durante meses por las Fuerzas ucranianas, superadas por la invasión rusa. Pero también abre un enfrentamiento entre Johnson y el ala de extrema derecha de su propio partido, que durante meses

ha bloqueado la ayuda a Ucrania bajo influencia de Donald Trump. Johnson, que se había negado a colocar en votación ese paquete de 95 mil millones de dólares, impulsa en su lugar una propuesta por separado.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024

Acusan a Netanyahu por amenazas

Advierten que el líder israelí “intenta arrastrar a la región a la guerra” para seguir en el poder”

DOHA.- Turquía acusó ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo Ejército lleva a cabo una ofensiva contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, de querer arrastrar a Oriente Medio a la guerra “para seguir en el poder”.

“Es evidente que Netanyahu intenta arrastrar a la región a la guerra para seguir en el poder”, declaró el canciller turco, Hakan Fidan, durante una rueda de prensa en Qatar.

Por su parte, Netanyahu dijo ayer que su país será el único que decida si responderá al ataque aéreo masivo realizado por Irán a principios de esta semana, y cómo lo hará, desestimando los llamados a la mesura de sus aliados.

Esto deja a la región preparada para una mayor escalada tras meses de agitación provocada por la actual guerra en Gaza, según coinciden especialistas. Desde el ataque, los aliados de Israel han instado al país a frenar cualquier respuesta que pudiera provocar una escalada. Estos llamados fueron repetidos ayer durante las visitas de los ministros de Relaciones Exteriores de Reino Unido y Alemania.

La presión diplomática se produjo al tiempo que el presidente de Irán advirtió que hasta la “más mínima” invasión de su territorio provocaría una respuesta “enorme y severa”.

Retórica e interrogantes

Mientras tanto, la violencia aumentó ayer entre Israel y Hezbollah, el grupo libanés apoyado por Irán, que disparó una andanada de cohetes hacia el Norte de Israel. En el ataque resultaron heridos al menos

El Primer Ministro hebreo (i) desoye avisos de una respuesta “enorme

14 soldados hebreos, seis de ellos de gravedad, indicó el Ejército.

En una junta con su Gabinete, Netanyahu dijo ayer que se reunió con ambos ministros y les agradeció el apoyo de sus países. Pero señaló que Israel decidirá por sí mismo cómo responder, a pesar de “todo tipo de sugerencias y consejos” de los aliados de Israel, algunos de los cuales, como Estados Unidos, Reino Unido y Francia, le ayudaron a repeler el ataque iraní con drones y misiles.

“Quiero ser claro: tomaremos

Desestima el Senado cargos contra Mayorkas

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos desestimó ayer todos los cargos de juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, poniendo fi n al intento de los republicanos de la Cámara de Representantes de destituir al funcionario por su manejo de la situación en la frontera Sur incluso antes de que comenzaran los argumentos.

Los senadores votaron a favor de desestimar los dos artículos de juicio político y poner fin al proceso, y los demócratas argumentaron que los cargos eran inconstitucionales. El primer artículo acusaba a Mayorkas de “negativa deliberada y sistémica a cumplir” con la Ley de Inmigración. El segundo lo acusaba de “abuso de confianza” por decir que la frontera estaba protegida. Las votaciones fueron 51-48 y 51-49, en bloques partidistas.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo que las acusaciones presentadas

por los representantes republicanos no cumplían con “los altos estándares de delitos graves y faltas leves”, y que podrían sentar un precedente peligroso.

“Por el bien de la integridad del Senado y para proteger el juicio político para los raros casos en que realmente lo necesitamos, los senadores deberían desestimar las acusaciones de hoy”, dijo Schumer al abrir la sesión de ayer.

Los senadores republicanos habían abogado por un juicio político pleno luego de que la Cámara de Representantes aprobó por estrecha mayoría en febrero someter a Mayorkas al proceso por su manejo de la situación en la frontera Sur, argumentando en los dos artículos que el funcionario “intencional y sistemáticamente” se negó a hacer valer las leyes migratorias. La votación de la Cámara de Representantes fue la primera ocasión en casi 150 años que se aprobó un juicio político contra un secretario del Gabinete. (Agencias)

nuestra edición por nosotros mismos. El Estado de Israel hará lo necesario para defenderse”, dijo Netanyahu.

A pesar de la dura retórica, parece poco probable que Israel ataque directamente a Irán sin el apoyo de al menos su principal aliado, Estados Unidos. Pero podría recurrir a métodos más silenciosos, como atacar a comandantes iraníes de alto rango o a grupos respaldados por Irán en otros países, o bien, lanzar un ciberataque. No está claro cómo respondería Irán, dado el aumento de las tensio-

nes. Cualquier cálculo incorrecto por cualquiera de las partes corre el riesgo de desatar una guerra regional.

Aclara Washington

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció el martes nuevas sanciones contra Irán y ha trabajado para coordinar una condena global al ataque mientras instó a las partes a desescalar el conflicto. Autoridades estadounidenses informaron a principios de esta semana que Biden le dijo a Netan-

yahu que Washington no participará en ninguna ofensiva contra Irán.

El fin de semana, Irán lanzó cientos de misiles y drones contra Israel en respuesta a un aparente ataque israelí contra el complejo de la embajada de Irán en Siria el 1 de abril, en el que murieron 12 personas, entre ellas, dos generales iraníes.

Israel afirmó que él y sus aliados interceptaron con éxito casi todos los misiles y drones. Una niña de siete años resultó herida en el ataque, que no causó ningún deceso ni daños importantes.

Israel e Irán han luchado una guerra en las sombras por décadas, pero el ataque del fin de semana fue la primera ofensiva militar directa de Irán contra Israel.

Con el aumento de las tensiones, los aliados de Israel han insistido en dar un mensaje de mesura. El canciller británico, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, que visitaron ayer por separado la región, llamaron a la calma.

Cameron dijo que “es claro que los israelíes están tomando la decisión de actuar” contra Irán, pero espero que lo hagan “de una manera inteligente y severa, y que también haga lo menos posible para escalar el conflicto”.

Baerbock expresó que Alemania se mantiene “en total solidaridad con Israel”, pero lo llamó a la mesura. “Todos deben actuar ahora prudentemente y con responsabilidad. No hablo de rendirse. Hablo de una mesura prudente, que no es nada menos que fortaleza”, dijo la ministra de Exteriores a la prensa. “Debido a que Israel ya ha mostrado fortaleza con su victoria defensiva el fin de semana”. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
y severa” de Irán. (Agencias) Las votaciones fueron 51-48 y 51-49, en los respectivos bloques partidistas del Legislativo. (AP)

Provocarán emisiones daño global

Recortará cambio climático el crecimiento mundial en el 2050; para el 2100 las consecuencias serán aún más dramáticas

PARÍS.- El cambio climático causado por las emisiones de CO2 ya presentes en la atmósfera provocará una reducción de la quinta parte del PIB global en el 2050, o sea, unos 38 billones (millones de millones) de dólares, según un estudio publicado ayer.

Ese impacto se producirá sea cual sea el nivel de recorte de emisiones, según los expertos que publicaron el informe en la revista Nature

Pero recortar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, lo más rápidamente posible, será crucial para evitar impactos económicos aún más devastadores.

De aquí al 2100 las consecuencias serán aún más dramáticas, del orden de decenas de billones de dólares suplementarios, si el planeta se calienta mucho más de los 2 ºC. La temperatura promedio de la superficie terrestre ya ha subido 1.2 °C por encima de ese punto de referencia.

Ese nivel ha sido suficiente para amplificar olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas tropicales, que se vuelven más destructivas debido al aumento del nivel del mar.

La inversión anual necesaria para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 °C, el objetivo principal del Acuerdo de París del 2015, es una fracción de los costes que supondría no hacer nada, destacan los investigadores.

ATENAS .- Los asistentes a la 9ª Conferencia Mundial sobre la Protección de los Océanos, que terminó ayer en Atenas, prometieron donar más de 11 mil 500 millones de dólares a la causa, anunció el canciller griego.

“Los participantes se comprometieron en unas 500 iniciativas. También tuvimos un total de más de 11 mil 500 millones de dólares (10 mil 800 millones de euros) en promesas”, anunció Giorgos Gerapetritis a la televisión estatal ERT

La conferencia Nuestro Océano, única en la que se abordan al mismo tiempo todas las cuestiones relacionadas con los océanos, fue organi-

Conocí a Mario por allá por el año 1975, cuando ambos estábamos exiliados en Cuba. Incansable, nunca daba muestras de cansancio ni de abatimiento y fue siempre un apoyo generoso del hervidero latinoamericano que era La Habana en esos tiempos tumultuosos. Su habitación del hotel donde vivía era sitio obligado de reunión de los intelectuales y dirigentes latinoamericanos que pasaban por La Habana.

Su periodismo combativo había denunciado la represión la movimiento estudiantil, de los campesinos copreros en Guerrero, en 1967, cubrió las manifestaciones estudiantiles y la represión del 1968, y su revista Por Qué fue el único medio de comunicación que

Permanecer por debajo del umbral de 2 °C “podría limitar la pérdida de ingresos regionales promedio al 20 por ciento en comparación con el 60 por ciento” en un escenario de altas emisiones, dijo a la AFP el autor principal, Max Kotz, experto en sistemas complejos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).

Los pobres más afectados

La mayoría de los países tropicales serán los más afectados por esos

daños climáticos, según el estudio. “Se prevé que los países menos responsables del cambio climático sufran una pérdida de ingresos que es un 60 por ciento mayor que la de los países de ingresos más altos y un 40 por ciento mayor que la de los países con emisiones más altas”, dijo Anders Levermann, científico principal del PIK. “También son los que tienen menos recursos para adaptarse a sus impactos”, añadió.

Aunque los países ricos tampoco se salvarán: se prevé que Alemania y Estados Unidos vean cómo se redu-

ce su crecimiento en un 11% para el 2050, y Francia en un 13 por ciento. Las proyecciones se basan en cuatro décadas de datos económicos y climáticos de mil 600 regiones, en lugar de estadísticas a nivel de país, lo que permite incluir daños que estudios anteriores ignoraron, como lluvias extremas.

Probable subestimación

Los investigadores también analizaron las fluctuaciones de temperatura intraanuales en lugar de solo los pro-

medios, así como el impacto económico de eventos climáticos extremos más allá del año en que ocurrieron.

“Al tener en cuenta estas variables climáticas adicionales, los daños son aproximadamente un 50 por ciento mayores que si sólo incluyéramos cambios en las temperaturas promedio anuales”, la base de la mayoría de las estimaciones anteriores, dijo Leonie Wenz, investigadora del PIK.

Wenz y sus colegas hallaron que los daños inevitables reducirán el PIB global en un 17 por ciento en el 2050, en comparación con un escenario sin impactos climáticos adicionales después del 2020. Aun así, los nuevos cálculos pueden ser conservadores.

“Es probable que sean una subestimación de los costos de los impactos del cambio climático”, comentó Bob Ward, director de políticas del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente en Londres, antes de la publicación del estudio.

Los daños relacionados con el aumento del nivel del mar, los ciclones tropicales más fuertes, la desestabilización de las capas de hielo y la disminución de los principales bosques tropicales están excluidos, señaló. (Agencias)

Aportan 11 mil 500 mdd para protección de océanos

zada por primera vez en el 2014, cuando los países participantes se comprometieron a invertir unos 130 mil millones de dólares (122 mil 300 millones de euros) para proteger los océanos. En la cita de este año, de tres días, participaron delegados de 130 países y organizaciones. Durante la anterior reunión, en Panamá, en marzo del 2023, los participantes prometieron invertir 19 mil millones de dólares en iniciativas de pesca sostenible, contaminación, seguridad marítima y áreas protegidas.

El año pasado, la Unión Europea

anunció que destinaría 816.5 millones de euros (unos 872 millones de dólares) a proyectos relacionados con los océanos, y este año anunció 40 iniciativas para el 2024, por un total de 3 mil 500 millones de euros (3 mil 700 millones de dólares). “Representan el monto más importante jamás anunciado por la UE desde que empezó nuestra conferencia”, declaró Gerapetritis. Estados Unidos anunció más de 500 millones de dólares en acciones, sobre todo para proteger la biodiversidad marina, la observación de los

océanos y los sistemas de alerta temprana para comunidades insulares.

En la cumbre de este año, se puso el acento en el turismo sostenible en las zonas costeras, el transporte marítimo verde, la reducción de plásticos y microplásticos marinos y la transición verde en el mar Mediterráneo.

En Grecia están en marcha 21 iniciativas con un presupuesto de 780 millones de euros para proteger la biodiversidad marina griega. La próxima conferencia Nuestro Océano tendrá lugar en Busan, en Corea del Sur. (Agencias)

registró la masacre en la Plaza de Tlatelolco el 2 de octubre de ese año; dio a conocer la rebelión de Genaro Vásquez en Guerrero y del Partido de los Pobres de Lucio Cabañas. En 1971, la revista sufrió un atentado que destruyó las rotativas y Mario fue encarcelado en el llamado Palacio de Lecumberri. Una acción guerrillera de Genaro Vásquez lo liberó junto con otros ocho presos políticos que fueron recibidos como asilados en Cuba.

Nunca dejó de ser periodista. Donde estuviera y en las circunstancias en que se encontrara era, por encima de todo, periodista. Prensa

Latina fue su refugio habanero para mantenerse informado y estaba enterado del acontecer mexicano como si nunca hubiera salido de su país.

Fue para mí en el exilio un nexo espiritual y afectivo con Colombia; aquí era un periodista famoso, que había hecho para la revista Sucesos una entrevista en plena selva a la guerrilla del ELN. Esa es una crónica ejemplar, que se estudia como ejemplo de Periodismo, hecha con maestría desde las preguntas, las fotos y el registro de la vida guerrillera, hasta el cuidado y la astucia con que resguardó los rollos de las

grabaciones porque sabía que el Ejército lo detendría una vez que regresara a Bogotá.

Un día apareció por la casa donde yo vivía en La Habana con su nena, de apenas meses, que parecía perderse en los brazos de su padre, entonces un hombre bastante corpulento. Era conmovedor verlo, llevándola sobre sus hombros, cantándole para llevarla al círculo infantil. Su casa y su familia fueron los míos y nuestro reencuentro posterior en México no hizo más que afianzar esos lazos de hermandad.

La vida me fue llevando por los

caminos de la democracia y allí también nos reencontramos y me llamó a colaborar en el periódico. Cuando su hija asumió la dirección de Por Esto! me contó orgulloso lo tranquilo que estaba porque sentía que su legado estaba seguro y su obra tendría por fin la continuidad que él había estado esperando. Hace dos meses, por una de esas intuiciones del corazón, fui a quedarme unos días en su casa con él y su esposa Alicia. Mario se hacía cada día más dulce; el amor lo hacía vencer la traición del cuerpo para sostener y animar a su compañera de toda la vida y los males desaparecían y le cambiaba el semblante apenas veía llegar a su hija. Se fue Mario, mi amigo irreemplazable, y le doy gracias a la vida por haberme permitido ser su amiga.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Zheger Hay Harb Mario Renato Menéndez, periodista integral El fenómeno provocaría la pérdida de unos 38 billones (millones de millones) de dólares. (Agencias) Los asistentes celebraron los compromisos totales. (AFP)

ESCAPA ELEFANTA DE CIRCO Y DEAMBULA POR CALLES DEL ESTADO DE MONTANA

El sonido del escape de un vehículo espantó a una elefanta de circo mientras recibía un baño antes de su espectáculo en Butte, Montana, provocando que el animal derribara una cerca y diera una breve caminata, deteniendo el tráfico del mediodía en la calle más transitada de la ciudad antes de ser capturada.

Viola, una elefanta asiática del Circo Mundial Jordan, fue parte de las dos funciones después de deambular por la ciudad de 35 mil habitantes en el Suroeste de Montana.

Viola recibía un baño en la parte posterior del Centro Cívico Butte poco antes del mediodía cuando el fuerte sonido la espantó, indicó el gerente del Centro Cívico, Bill Melvin.

Atravesó una cerca “un tanto desvencijada” y avanzó hacia la Avenida Harrison, una calle de cuatro carriles, en donde detuvo el tráfico y los conductores sacaron sus teléfonos para tomar fotos y videos.

(Agencias)

INTENTA MUJER OBTENER PRÉSTAMO BANCARIO CON UN CADÁVER

Una mujer fue arrestada en Río de Janeiro tras intentar obtener un préstamo bancario para un anciano al que trasladaba en una silla de ruedas y que resultó estar muerto, informó ayer la Policía brasileña.

Los empleados de la sucursal bancaria alertaron a los Servicios de Emergencia después de que les pareciera sospechoso que la mujer pidiera un préstamo a nombre del hombre en la silla de ruedas, indicó la Fuerza en un comunicado. Al llegar al lugar, el personal médico “confirmó la muerte”, dice la nota.

La Policía de la comisaría de Bangu, en el Oeste de Río, arrestó a la mujer por intento de robo mediante fraude y profanación de un cadáver, señaló la Policía.

(Agencias)

MÁS AMENAZADA QUE NUNCA GRAN BARRERA DE CORAL AUSTRALIANA

El nuevo episodio de blanqueamiento masivo extremo es el quinto en ocho años y afecta a más de 600 arrecifes a nivel local, comprometiendo las posibilidades de vida de la mayoría de sus diversas especies.

El arrecife de coral de la Isla Lagarto, el más grande del mundo, se extiende por más de 2 mil 300 kilómetros a lo largo de la costa Noreste de Australia y alberga unas mil 600 especies de peces y 600 tipos de coral.

El sitio parece hoy un cementerio debido al nuevo episodio de blanqueamiento masivo que asola esta joya ecológica, un fenómeno provocado por el aumento de la temperatura del agua que causa la expulsión de las algas simbióticas que dan al coral sus colores brillantes.

Desde febrero, las temperaturas submarinas alrededor de la Isla Lagarto están 2° C por encima del promedio. Como consecuencia, alrededor del 80%

Síguenos en nuestras redes

On line

de los corales murieron, según la bióloga. Tal vez “sufrieron demasiados daños para poder regenerarse”, comentó.

Anunciado en marzo por las autoridades australianas este nuevo episodio de blanqueamiento masivo es el quinto en ocho años. Según estudios aéreos afecta a más de 600 arrecifes a nivel local, y 10% de la Gran Barrera de Coral sufre un blanqueamiento extremo, comprometiendo permanentemente

las posibilidades de vida de la mayoría de sus corales.

El fenómeno no se limita a Australia. La Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció que el planeta estaba experimentando su segundo mayor episodio de blanqueamiento de corales en 10 años.

Según los científicos un aumento de 2° C en las temperaturas podría provocar la desaparición total del 95% de los arrecifes de coral del planeta.

Se han invertido miles de millones de dólares para intentar salvar los corales, pero para el científico Terry Hughes el culpables es el cambio climático. (Agencias)

BATIÓ JAPÓN EN MARZO SU RÉCORD ABSOLUTO DE TURISTAS FORÁNEOS EN UN MES

Más de tres millones de turistas extranjeros visitaron Japón en marzo, un récord absoluto en un solo mes para este país, según datos publicados el miércoles por la Organización Nacional de Turismo (JNTO).

El dato es un 69.5% superior al del mes de marzo del año pasado, y supera en un 11.6% el de marzo de 2019, antes de la pandemia del COVID-19. Según la JNTO, es la primera vez que se supera en un mes en Japón el umbral de los tres millones de visitantes extranjeros.

Más allá de la recuperación estructural del turismo mundial tras los años de la pandemia, el período de florecimiento de los cerezos japoneses y las vacaciones de Pascua en Occidente contribuyeron a este récord. También ayuda la debilidad actual del yen respecto al dólar y el euro, lo que abarata un poco el país para estadounidenses y europeos.

El mayor contingente de visitantes en marzo vino de Corea del Sur (663 mil 100 personas). Los mayores incrementos se observaron, sin embargo, en viajeros procedentes de Estados Unidos (+64.3%) y de países europeos como Alemania (+66.1%). Desde el pasado octubre, el número mensual de visitantes en Japón ha venido superando los niveles de 2019. (Agencias)

SE MUDA A ESPAÑA LA PRINCESA AMALIA TRAS RECIBIR AMENAZAS

La heredera al trono de los Países Bajos, la princesa Amalia, vivió en España para escapar de las amenazas que pesan sobre su seguridad, informaron medios locales.

Catalina Amalia de Orange, de 20 años, es la hija mayor de los reyes Guillermo y Máxima, y por lo tanto es la heredera al trono de los Países Bajos.

La Princesa vivió y estudió en Madrid durante más de un año, según el medio público NOS, que cita a fuentes reales. En octubre del 2022, poco después de que comenzara sus estudios de Política, Psicología, Derecho y Economía en una

Síguenos en nuestras redes

On line

universidad de Ámsterdam, capital neerlandesa, tuvo que abandonar sus planes de mudarse a vivir en una residencia universitaria, debido a las amenazas que recibía. Se vio obligada a regresar a vivir en el Palacio Real en La Haya, y reforzaron fuertemente las medidas de seguridad.

Aunque no dieron detalles sobre as amenazas, según medios neerlandeses, su nombre y el del primer ministro, Mark Rutte, aparecieron en mensajes interceptados por la Policía insinuando un posible secuestro o ataque del crimen organizado.

“No puede vivir en Ámsterdam y no puede salir (...) Esto tiene enormes consecuencias en su vida”, había declarado entonces su madre, la reina Máxima, nacida en Argentina. Amalia tenía previsto hacer su debut ayer en una cena de gala, en presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, de España. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 18 de abril del 2024
Síguenos en
redes On line
nuestras
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Mentiras

AMLO rechaza que las Afores vayan a ser expropiadas y señala a las administradoras de manejo ilegal del dinero NO reclamado; posterga el Congreso la votación del dictamen para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar / Balacera en Jalapa, Tabasco, deja ocho muertos y cinco detenidos / El Senado aprueba una reforma a la Ley de Amparo; impedirá a jueces suspender obras públicas República 4, 5 y 7

El Tribunal Electoral tumba candidatura de García Cabeza de Vaca

República 6

Acusan al presidente Netanyahu de desencadenar una guerra regional

Internacional 61 Real Madrid y Bayern Múnich clasifican a semifinales de la Champions

Deportes 46

Mérida, Yucatán,
de
Año 34 No. 12066
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
jueves 18
abril del 2024
Edición
Precio: $10.00
ANDRÉS Manuel López Obrador aseguró que se está engañando sobre el tema de las Administradoras de Fondos para el Retiro, debido a que las concesionarias perderán una bolsa de 40 mil millones de pesos, que se utilizarán
POR ESTO!
en la ranchería San Marcos
donde fue rescatada una persona
de su libertad; se aseguraron armas y vehículos.- (POR ESTO!) LAS reformas a los artículos 129 y 148 evitarán que los togados tengan facultades para cancelar normas generales, sin embargo, limitarán sus efectos para NO invadir el terreno del Poder Legislativo.- (Cuartoscuro)
para garantizar el pago de jubilaciones con 100% del último sueldo, lo cual se someterá a votación en la Cámara de Diputados el próximo lunes.- (
) ELEMENTOS de seguridad y presuntos delincuentes se enfrentaron a tiros
,
privada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.