PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 14 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12062

Espejismo

Inmobiliarias engañan con falsa publicidad a inversionistas para que compren predios inhóspitos en la costa yucateca, revela investigación de POR ESTO!; terrenos carecen de servicios básicos e incluso son inaccesibles / UADY alerta por 60 mil casos de mal de Chagas en la Entidad; aceleran creación de una vacuna / Improcedentes, la mayoría de las denuncias de violencia política de género, sentencia el TEEY

ESTE año, la Entidad escaló rápidamente entre las de mayor incidencia de Tripanosomiasis americana: del lugar 12 al siete, en el ranking nacional; cinco diagnósticos en sólo dos semanas.- (POR ESTO!)

Ciudad 11, 13 y 15

LISSETTE Guadalupe Cetz Canché, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, dijo que se resolvió el 85 por ciento de las quejas de “maltrato” político.- (POR ESTO!)

TRAS un velo tendido por la idealización publicitaria, se esconden tierras que no cuentan con servicios como agua y luz eléctrica, en medio de brechas intransitables, lejanas hasta 30 minutos de la zona urbana más cercana. Se venden al mejor postor hasta en 5 mil pesos por metro cuadrado, en detrimento de extensas áreas naturales.- (POR ESTO!)

Impactante choque en Valladolid; traen heridos a Mérida en helicóptero

Policía 23

Transformarán en un pequeño bosque la Plaza Grande de la capital

Ciudad 12

Ofrendan noche regional al Cristo de las Ampollas en Kancab, Tekax

Municipios 38

Un elefante blanco, campo deportivo de Acanceh que costó dos mdp

Municipios 30

Fuego arrasa la Huasteca

Se registran 12 incendios en Hidalgo; la mayoría inició por quema agrícola

PACHUCA, Hgo.- En dos semanas han reportado 12 incendios forestales en municipios de la Huasteca Hidalguense, por ello es necesario que la población evite quemar los pastizales para sus siembras, ya que en esta temporada el termómetro marca una temperatura superior a los 35 grados y es más fácil que se propague el fuego en toda esta zona, afirmó el coordinador de Protección Civil (PC) de la subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, Héctor Manuel Hilario.

El funcionario comentó que trabajan con cada uno de los alcaldes y a través de los directores de Protección Civil realizan una campaña para crear conciencia directamente a los delegados y habitantes de las comunidades que está prohibida hacer todo tipo de quema agrícola o de basura.

“En la mayoría de los siniestros se presume que fueron provocados por el descuido total o la falta de conciencia de la po-

Las autoridades exhortan a extremar precauciones. (POR ESTO!)

blación que acude a sus parcelas a prenderle fuego a sus pastizales y, al no tener las medidas de seguridad correspondiente, se sale de control rápidamente y no pueden detener su propagación

A LA OPINIÓN PÚBLICA

por las fuertes ráfagas de viento”, dijo Manuel Hilario. Detalló que mantienen alertas las 24 horas en los municipios de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Huautla, Atlapexco, Yahualica,

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Xochiatipan, Jaltocán, Huazalingo y Tlanchi nol, por lo que se pide a la ciudadanía que, en caso de observar algún incendio, de inmediato reportarlo a la oficina de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca.

Viento y actividad agrícola podrían ser la causa

En Tlanchinol, el incendio avanza y hasta el momento no ha podido ser controlado. Funcionarios de Protección Civil (PC) y personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal laboran para sofocar este siniestro que los mismos vecinos reportaron.

Al respecto, titular de PC en el municipio de Tlanchinol, Ricardo Joaquín Regino, informó que las fuertes ráfagas de viento han complicado las labores para apagar el incendio, por lo que ya se solicitó el apoyo del Gobierno del Estado, para que a la brevedad envíe a personal a esta parte de la Sierra Alta, ya que no se ha podido combatir con los funcionarios que atendieron el llamado de apoyo.

Joaquín Regino dijo que se presume que el fuego comenzó porque algún agricultor preparaba la tierra para sembrar, pero se salió de control y no pudo ser controlado, a pesar de que se pidió a las instancias municipales el apoyo para terminar con este siniestro que ha devastado más de diez hectáreas de pastizales y árboles de pino.

Cabe destacar que por la noche se suspenden las labores porque es un lugar de difícil acceso y no quieren arriesgar al personal que está trabajando, así como desde temprana hora reinician con los respectivos trabajos sobre la carretera que conduce hacia la misma zona urbana de Tlanchinol y algunas comunidades aledañas. (Agencias)

Cae el líder de Los Rodolfos en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.En un operativo, que abarcó diferentes colonias de la alcaldía Xochimilco, 30 personas fueron detenidas, entre quienes se encontraba El Michelin , líder de Los Rodolfos, grupo delictivo dedicado a la extorsión, despojo de predios, homicidios y comercialización de drogas en el Sur Oriente de la ciudad.

El secretario de seguridad ciudadana, Pablos Vázquez, informó que, además de la detención, se aseguraron más de mil dosis de cocaína y mariguana, cuatro armas de fuego, dos motocicletas, así como dinero en efectivo.

La presencia de los policías encubiertos causó temor e intranquilidad entre los habitantes de Xochimilco, quienes de manera sorpresiva empezaron a ver hombres armados en el mercado de flores de Nativitas, que se adentraban al bosque.

Así como helicópteros que sobrevolaron las colonias con rayos infrarrojos en busca de presuntos delincuentes. A través de mensajes los vecinos recomendaban evitar salir porque andan tras la maña (Agencias)

República
Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024 El Michelín operaba en el Sur Oriente de la Ciudad de México. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 14 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

¡La salud comienza con una buena nutrición!

TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS

Chequeos preventivos A s 1 A f 2 C p 3

Alimentación saludable

Actividad física diaria

¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

INE baja 35 mil votantes irregulares

Mexicanos en el extranjero denunciaron su no inclusión en la Lista Nominal de Electores

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– A 50 días de llevarse a cabo las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) suprimió de la Lista Nominal a, al menos, 35 mil personas mexicanas residentes en el extranjero que realizaron su trámite para poder ejercer su derecho al voto.

Luego de que mexicanos en el extranjero reportaron en redes sociales que el INE les negó su derecho a votar al no incluirlos en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para el Proceso Electoral Federal 20232024, el mismo INE informó que realizó una revisión de cada uno de los registros de connacionales que se inscribieron para votar desde el extranjero y “derivado de esta revisión, detectó más de 35 mil registros con alguna inconsistencia sin especificar, por lo que procedió a notificar a las personas vía correo electrónico”.

Las inconsistencias reportadas fueron 18 mil 203 firmas falsas, copias de credencial de elector o ilegibles; 12 mil documentos sin firma; 8 mil 86 copias incompletas, apócrifas, comprobantes de la credencial para votar y comprobantes de domicilio, así como 861 comprobantes de domicilio falsos, alterados, apócrifos o no cumplieron con el requisito.

La cifra de personas excluidas de ejercer el voto representa el 17.52 por ciento de las 226 mil 661 personas que lograron inscribirse para participar desde el extranjero

en el proceso democrático, según informó el INE el 27 de febrero, tras concluir el periodo de registro. Bajo el argumento de inconsistencias en el proceso de inscripción de los connacionales, el INE les notificó vía correo electrónico que se había dado de baja su registro. Sin embargo, fuentes consultadas indicaron que, al dar de baja a miles de irregulares, se llevaron entre ellos a mexicanos

Sheinbaum destapa Plan Sonora en mitin

HERMOSILLO, Son.- La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, anunció que de ganar la presidencia implementará el Plan Sonora, el cual representará más empleo, integración económica e investigación.

La aspirante presidencial guinda destacó que es prioritario consolidar los proyectos comenzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente del Plan Sonora, que es parte fundamental del segundo piso de la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora, Claudia Sheinbaum destacó que la propuesta representa desarrollo en el Estado para industrias, energías renovables, infraestructura para el transporte y minerales para alimentarlas, representa una gran oportunidad en la creación de empleos e impulso de innovaciones. Expuso que, con la consolida-

ción del Plan Sonora, México se convertirá en una potencia científica a través de la educación y la investigación, lo que permitirá a la nación ser líder en innovación.

’’El Plan Sonora tiene que ver con el ejemplo al mundo, de México entrando con todo a la transición energética, a la energía solar y eso va a ser un ejemplo al mundo de este bello Estado de Sonora’’, aseguró Sheinbaum Pardo.

Además, apostó a la instalación de paneles fotovoltaicos en las viviendas de todo lo largo y ancho del Estado con la visión de reducir los costos de las tarifas de luz.

También garantizó que en su gobierno se consolidará la salud en México a través de un verdadero sistema público que atienda a todos y todas con el IMSS Bienestar; por otra parte puntualizó que se continuarán abriendo las puertas a todos los derechos a través de nuevas reformas como hacer cambios al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

que sí cumplieron con la normatividad, e incluso, a quienes han tenido respuesta se les exhorta a hacer su juicio de protección.

Votantes en extranjero se manifiestan en redes

A través del hashtag #VotoExtranjeeroNOsetoca, en redes sociales mexicanos en el extranjero manifestaron su repudio contra la

decisión del organismo electoral por anular los registros, algunos de ellos previamente aprobados, de acuerdo a las denuncias ciudadanas. Ante las inconformidades manifestadas en redes sociales, el INE se comprometió a “ofrecer respuesta sobre la notificación recibida y orientar, en su caso, sobre el procedimiento a seguir para que pueda quedar inscrito”. (Agencias)

(Infonavit) para la construcción de más de un millón de viviendas.

No descarta al actual secretario de Hacienda

La candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde Ecologista, no descartó la posibilidad de que continúe en su gabinete el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. En conferencia de prensa

en Hermosillo, Sonora, la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia , explicó que no se han reunido formalmente para abordar la posibilidad, sin embargo, reconoce en el funcionario su capacidad al frente de la Hacienda Pública del país. La exjefa de Gobierno capitalino aseguró que en su gabinete habrá personas honestas y comprometidas con la Transformación. (Agencias)

2024

Maýnez acusa robo de canción

CIUDAD DE MÉXICO.- El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez acusó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quiere robarse su canción de campaña Presidente Máynez y que la tumbó momentáneamente de Spotify.

En un video, Jorge Álvarez Máynez acusó al presidente nacional del tricolor , Alejandro Alito Moreno, de usar trampas legales para tratar de bajar la canción de campaña.

“El PRI de Alito Moreno de Campeche; contratando una persona que se llama Moisés Salah, utilizaron artilugios, trampas legales para disputar los derechos legales de la canción que es nuestra, que es de Yuawi y de Moy Barba, de la gente que siempre ha trabajado con Movimiento Ciudadano”, dijo el candidato.

Detalló que el PRI argumentó que la canción es de ellos y están reclamando que la gente no la pueda usar en diversas plataformas, “la hicimos la más viral en México, tengo videos del Coachella, de Corea, de todo el mundo”.

En punto de las 11:27 horas de ayer, el abanderado emecista reportó que la canción fue restablecida de dicha plataforma.

(Agencias)

La candidata guinda apuesta por la soberanía energética. (Agencias) La pieza musical fue bajada y resubida a Spotify (Agencias) El órgano notificó a los connacionales a través de un correo, lo que fue exhibido en redes. (Agencias)
4 República Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Embajada mexicana emite medidas

Ante el con fl icto entre Israel e Irán, la comisión llamó a connacionales extremar precauciones

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer, ante el recrudecimiento del conflicto en la Franja de Gaza con el ataque con drones de Irán a territorio israelí, la Embajada de México en Israel , como medida de protección a la comunidad mexicana en el territorio, ha emitido una serie de recomendaciones para los mexicanos que por turismo, por lugar de residencia o cualquier motivo se encuentran viviendo actualmente allí.

A través de X , la representación de México en territorio israelí publicó lo que se recomienda a los connacionales hacer ante la activación de alarmas de emergencia en Israel: “Si estás dentro de un edificio o vivienda deberás dirigirte a la Zona Segura que haya sido designada dentro del lugar alejándote de las ventanas”, se lee en la publicación.

Además, se indicó que, de encontrarse al aire libre, se deberá ingresar a algún edificio cercano. En caso de que no haya uno cerca, la persona deberá tirarse al suelo y proteger la cabeza con las manos.

Por último, en caso de estar conduciendo un automóvil, habrá que detener el vehículo a un lado de la carretera y dirigirse a un edifi cio cercano. En caso de que no haya uno cerca, la persona deberá tirarse al suelo y proteger la cabeza con ambas manos.

La Embajada de México en Israel exhortó a la comunidad mexicana a familiarizarse con las alertas de emergencia para que de esta manera se identifique una Zona Segura en la vivienda y lugar de trabajo. En este mismo sentido, indicó que los connacionales deben ubicar una habitación con la menor cantidad de ventanas porque existe el riesgo de que cristales puedan fracturarse. Asimismo, recomendó guardar un kit de emergencia con radio de baterías, cargador de teléfono celular, agua, alimentos no perecederos, linterna, extinguidor, botiquín y copia de tus documentos personales.

SRE y Presidencia se pronuncian ante conflicto

A través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México expresó su profunda preocupación por el reciente ataque de Irán contra territorio israelí y ha advertido sobre los potenciales costos humanos de esta acción.

La SRE condenó el uso de la fuerza en las relaciones internacionales e hizo un llamado a todas las partes involucradas a ejercer la contención y buscar soluciones pacíficas para evitar una escalada del conflicto en Medio Oriente.

Por su parte, el presidente López Obrador escribió en X: “La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte. No debe entrar en desuso la máxima de que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra”. (Agencias)

El presidente López Obrador y la canciller Alicia Bárcena expresaron su preocupación ante la guerra en Medio Oriente. (Agencias)

Juez ordena comisión para caso Línea 12

A tres años de la tragedia, las víctimas de la caída del Metro continúan pidiendo justicia

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una juez en Materia Administrativa ordenó al Congreso de la Ciudad de México crear una comisión especial de seguimiento y esclarecimiento por el colapso de la Línea 12 del Metro que dejó 26 muertos en mayo de 2021. Elizabeth Trejo Galán, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, otorgó un amparo a siete víctimas, entre ellas Marisol Tapia, mamá del niño Brandon, único menor de edad que falleció en una de las peores tragedias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

En su resolución, Trejo Galán consideró que los afectados vieron vulnerados sus derechos al acceso a la justicia, por lo que junto con sus familias tienen que ser asistidas en todo momento por la comisión especial que debe crear el Congreso de la Ciudad de México, dada la urgencia y relevancia de los hechos ocurridos.

“En tales condiciones, procede conceder el amparo y la protección de la Justicia Federal, para el efecto de que las autoridades responsables realicen la creación de una Comisión Especial para la investigación del incidente ocurrido el 3 de mayo de 2021, entre las 22:15

y las 22:30 horas en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, llamada Línea Dorada ” en el tramo que corre de la estación Los Olivos y Tezonco , del que resultaron 91 lesionados y 26 personas fallecidas”, sentenció la juzgadora. La conformación de la Comisión Especial para el esclarecimien-

to del colapso de la Línea 12 debe ser inmediata, y deberá acreditarse ante el órgano jurisdiccional para su actuación con documentales fehacientes, señaló la jueza. Ante ello, el asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, consideró urgente que el Congreso de la Ciudad, a través de la Junta de Coordinación Po-

lítica, conforme dicha comisión para atender la sensible petición de justicia de los afectados, después de “tres años de impunidad”. Reconoció la sensibilidad y el apego del Poder Judicial de la Federación para que dicha Comisión Especial se ciña al derecho fundamental de acceso a la justicia. (Agencias)

El Congreso determinará si se dará seguimiento a investigaciones a funcionarios del STC. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Poder Judicial investiga a Zaldívar

Derivado de una denuncia anónima la SCJN ordenó una indagatoria a la gestión del exministro

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) investiga al ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y a excolaboradores cercanos por presuntamente vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) al presionar, amenazar, extorsionar y prometer beneficios económicos y políticos a jueces y magistrados para que resolvieran casos en beneficio de intereses personales y de terceros, entre 2019 y 2022.

Derivado de una denuncia anónima, presentada el pasado 9 abril, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ordenó la indagatoria correspondiente en la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del CJF, dio luz verde a la investigación.

Como titular del CJF, entre 2019 y 2022, Zaldívar Lelo de Larrea presuntamente se confabuló con el

exconsejero Jurídico del Ejecutivo federal, Julio Scherer Ibarra, para atentar contra la autonomía del PJF y de los jueces y magistrados.

Según la denuncia con el folio 2687, el titular de la Corte ejerció presión sobre jueces y magistrados, a través de su exsecretario general de la presidencia del CJF, Carlos Antonio Alpízar Salazar, con el objeto de que resolvieran a favor de sus intereses, y para ello prometieron beneficios políticos, económicos, adscripciones favorables, ratificaciones en el cargo y hasta dinero.

Sheinbaum acusa de golpeteo político

Al iniciar una gira por Sonora, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, aseguró que investigaciones como la iniciada en contra del ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldí-

var, “no ayudan a México”.

En conferencia de prensa en Hermosillo, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia pidió a todos “serenarse” y, para ello, incluso citó al personaje de radionovelas Kalimán.

“Yo creo que hay que serenarnos todos, vamos arriba en las encuestas, vamos a ganar el 2 de junio y vamos a hacer un buen gobierno, vamos a sacar adelante a nuestro país, entonces generar estas investigaciones no ayuda a México. Si el objetivo es avanzar conjuntamente hacia adelante”, enfatizó.

Sheinbaum Pardo reiteró que esta indagatoria del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), iniciada a partir de una denuncia anónima, tiene un objetivo político.

“En la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿cuándo habían iniciado investigaciones a partir de una denuncia anónima en 24 horas?”, cuestionó. (Agencias)

Hombres armados asaltan las o fi cinas de Morena en Mexicali

MEXICALI, B.C.- Tres hombres armados asaltaron ayer las oficinas del partido Morena en Mexicali, ubicadas en la Plaza Mandarín, y horas después arrojaron parte de su botín, una laptop y un celular, en una banqueta.

De acuerdo con el reporte policiaco, los hombres armados llegaron a la Plaza Mandarín a bordo

de un vehículo Jetta color azul marino con placas de Anapromex, y entraron a las oficinas de Morena, donde robaron a los presentes dos laptops, tres celulares, bolsos con pertenencias y cuatro visas. Elementos policiacos llegaron a las oficinas del partido alrededor de las 10:46 horas y los afectados les informaron que tres hombres

armados habían ingresado a las oficinas, robado, para luego huir rumbo a la colonia Benito Juárez. Se implementó un operativo de búsqueda, siguiendo el GPS de un celular. Al seguirlo, llegaron a una banqueta de la avenida Ayuntamiento, donde encontraron un celular y una laptop. (Agencias)

Desaparece candidato del Partido Sinaloense

CULIACÁN, Sin.- Ayer se informó de la desaparición del Secretario de Organización del Partido Sinaloense y candidato a regidor por Culiacán, Luis Alfonso García Corrales y su acompañante, Juan Francisco Cerón Beltrán.

Ante esta situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, comunicó, a través de sus redes sociales, que se había puesto en contacto con Héctor Cuén para obtener más información.

“Dado que no se han podido contactar ni ubicar, se teme que hayan sido privados ilegalmente de su libertad”, escribió el Gobernador. También solicitó a la Fiscalía de Sinaloa, Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional implementar un operativo de búsqueda, para dar con el paradero de los dos hombres desaparecidos.

De acuerdo con el Partido Sinaloense, Luis Alfonso García Corrales y Juan Francisco Cerón Beltrán, presuntamente fueron levantados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, cuando circulaban por la

avenida las Torres, muy cerca de la avenida Álvaro Obregón.

Lo anterior fue revelado por el fundador del partido político estatal y candidato a una diputación federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en una conferencia de presenta, en la que exigió que estos aparezcan sanos y salvos.

Comentó que tiene conocimiento, con base a datos aportados por personas que presenciaron los hechos que a las 8:00 horas, elementos de la Policía Estatal Preventiva que viajaban en una patrulla los detuvieron, sin que se conozcan las razones de los hechos, por lo que estableció que esta acción genera inquietud en medio de un proceso electoral.

En compañía de los dirigentes de los partidos del PRI, PAN y PRD informó que se comunicó con el gobernador, Rubén Rocha Moya para hacer de su conocimiento los hechos y solicitarle su intervención inmediata, dado que las campañas políticas locales inician el próximo lunes. (Agencias)

El extitular del CJF presuntamente atentó contra la autonomía del PJF. El PAS asegura que los hombres fueron levantados por policías.
6 República Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Balacera en Jerez deja 3 muertos

Policías zacatecanos

JEREZ, Zac.- La madrugada de ayer en el municipio de Jerez se registró un enfrentamiento de un grupo delincuencial con elementos de las Fuerzas de Seguridad que dejó un saldo preliminar de tres agresores muertos, tres policías heridos y la detención de dos probables generadores de violencia; uno de ellos dijo ser integrante del Cártel de Sinaloa y ser originario de Durango.

De acuerdo a la información que pasado el mediodía emitió la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, se confirmó el hecho y se precisó que los efectivos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal acudieron a atender un reporte de detonaciones de arma de fuego en el fraccionamiento El Molino, cuando fueron agredidos por civiles armados.

Se menciona que al repeler el ataque, tres de los agresores perdieron la vida y tres elementos policiales resultaron heridos, quienes se encuentran recibiendo atención médica y reportan un estado de salud estable.

Tras estos hechos, se hizo un despliegue policial que se mantiene en el territorio, en el que las Fuerzas de Seguridad detuvieron a los dos hombres que son considerados por la autoridad como probables generadores de violencia, quienes resultaron heridos y se encuentran recibiendo atención médica.

acudieron a atender un reporte de detonaciones cuando fueron atacados

En el reporte oficial se específica que uno de los detenidos manifestó ser integrante del grupo delictivo denominado Cártel de Sinaloa y ser originario de Durango.

También se destaca que en el operativo se logró el aseguramiento de tres armas de fuego largas, dos armas cortas, un lanzagranadas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y una camioneta Honda HRV.

A raíz de los ataques se des-

Rescatan con vida a alcalde secuestrado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Policías de investigación rescataron con vida a Alfonso Gómez Gómez, presidente municipal por usos y costumbres de Santiago El Pinar, quien fue plagiado el miércoles pasado en esa región de los Altos de Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado.

Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Antisecuestro y de la Coordinación de Inteligencia de la Fiscalía General pusieron a salvo a la víctima durante las primeras horas de ayer.

El alcalde por usos y costumbres fue localizado en la colonia Prudencio Moscoso de San Cristóbal de las Casas.

De acuerdo con los protocolos de atención a víctimas de secues-

tro, Gómez Gómez fue trasladado a la Fiscalía Antisecuestro para el procedimiento correspondiente. Alfonso Gómez fue plagiado la tarde del miércoles en la salida carretera de San Cristóbal de las Casas hacia Chamula y otros municipios de la región donde se encuentra también Santiago El Pinar. Un grupo de hombres armados bajó al político de la patrulla de la Policía Municipal en la que se movilizaba y lo llevó a un sitio desconocido. Horas después en San Cristóbal de Las Casas fue localizado un vehículo con logotipos de la Policía Municipal de Santiago El Pinar, en el que, al parecer, se transportaba el agraviado. Las investigaciones del caso continúan.

(Agencias)

Detienen al extitular de Policía de Lerdo

LERDO DE TEJADA,

Ver.- El exdirector de la Policía del municipio veracruzano de Lerdo de Tejada, donde a fi nales de enero estuvieron a punto de ser linchados agentes policiales por asesinar a un joven cuando conducía su vehículo, fue detenido señalado de cuatro presuntos delitos.

El jefe policial Hugo “N” enfrenta los delitos de homicidio, encubrimiento por favorecimiento, incumplimiento de un deber legal y contra la preservación del lugar del hecho.

plegó un operativo de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), así como del Ejército Mexicano y Guardia Nacional

En las redes sociales circulan videos donde se escuchan los tableteos de las armas de fuego en el municipio de Jerez y los ciudadanos refieren que la balacera duró más de media hora lo que atemorizó a muchos de los habitantes.

(Agencias)

La Fiscalía General del Estado informó que llevaron a cabo la imputación en contra de Hugo “N”, porque presuntamente participó en los hechos en los que perdiera la vida por disparo de arma de fuego la víctima identificada con las iniciales B.J.A.C.

El juez dictó como medida cautelar prisión justificada por un año, dentro del proceso penal 27/2024.

Y es que el pasado 19 de enero, habitantes de Lerdo de Tejada

intentaron linchar a elementos de la Policía Municipal en protesta por el asesinato del conductor de un auto.

La furia ciudadana provocó que fueran golpeados los efectivos municipales, quemada al menos una patrulla y el intento de incendiar la sede del Ayuntamiento.

Y es que los municipales dispararon y mataron a un joven automovilista, quien supuestamente no había obedecido una orden de detenerse.

El caso se hizo viral porque familiares de las víctimas fueron videograbados en el interior del vehículo llorando.

Recientemente, familiares de la víctima increparon a la candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle, a quien gritaron argumentando falta de atención al caso. En dicha manifestación señalaron que no se ha garantizado el acceso a la justicia por parte de las autoridades estatales y que incluso uno de los involucrados sigue prófugo. (Agencias)

Tres elementos de seguridad se encuentran hospitalizados. (Agencias)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 13 de abril de 2024 2 237 4,279 24,639 $81,730.56 $650.44 $39.63 $10.00 SORTEO NO. 10483 14,556$703,382.49 29,157$733,582.17 1,234,567 234612 5 205 4,791 35,400 $51,003.58 $1,173.16 $55.22 $10.00 SORTEO NO. 10484 40,401$1’114,074.72 112182425 Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 5 13 33 323 1,557 12,624 $302,000.00 $11,344.07 $1,784.43 $1,500.60 $207.57 $50.52 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 491114202634 1 2 69 2,255 28,891 17,340 47,357 $27’233,606.81 $51,999.11 $571.48 $103.43 $21.51 $16.13 $10.00 95,915$28’984,981.41 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1416 Sorteo No. 2683 121 112 34 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica818 11,009$1’031,324.77 6,964$569,658.81 8,887$482,633.79 8,224$379,102.01 16,892$1’407,382.52 33 40216 35548 56882 06132 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32214 SORTEO NO. 32213 SORTEO NO. 32215 SORTEO NO. 32216 SORTEO NO. 32217 300 MIL loterianacional.gob.mx ¡Felicidades al ganador en el estado de Zacatecas! ¡Felicidades al ganador en la CDMX! MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO 2,030 GANADORES $633,404.73 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
República 7 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Alfonso Gómez fue privado de su libertad el miércoles pasado.

UN APARATOSO CHOQUE PROVOCA INCENDIO EN IZTAPALAPA

Ayer, un aparatoso choque provocó que un auto se incendiara en las enmediaciones de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), ubicada en la alcaldía Iztapalapa

De acuerdo con paramédicos que laboran en el lugar, a pesar de que el choque fue aparatoso, no se registraron lesionados. Al lugar llegaron unidades de la Cruz Roja Mexicana y del Cuerpo de Bomberos.

(Redacción POR ESTO!)

CAPTURAN A DOS HOMBRES QUE ARRASTRABAN CUERPO DE MUJER

En un en video divulgado ampliamente en redes, dos hombres fueron vistos arrastrando el cuerpo de una mujer por las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, lo que agilizó la captura de los asesinos. El móvil del feminicidio sería presuntamente por razones sentimentales, según informaron autoridades se seguridad capitalinas.

(Redacción POR ESTO!)

En el municipio de Paraíso, perteneciente al estado de Tabasco, autoridades se encuentran realizando una investigación tras la difusión de un video donde se observa a un hombre, presuntamente de Petroleos Mexicanos (PEMEX) provocando un incendio en un predio. En una serie de videos se observa a un hombre saliendo de la Terminal Marítima de Dos Bocas, esto para posteriormente caminar sobre una avenida y acercarse a un predio donde aparentemente provoca un incendio. Hasta el momento se descono-

DA A CONOCER EL SAT PERSONAS EXENTAS DE DECLARACIÓN ANUAL

El Sistema de Administración Tributaria exceptuará del ejercicio fiscal del 2023, por ejemplo, a contribuyentes cuyos ingresos al año sean inferiores a 400 mil pesos, a jubilados y pensionados

La Declaración Anual de Impuestos del año 2023 debe ser presentada puntualmente ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por tanto individuos como entidades comerciales. Sin embargo, para este periodo fiscal, ciertos contribuyentes no están obligados a realizar este trámite. La declaración anual es un trámite fiscal que deben realizar tanto personas físicas como personas morales al finalizar el año fiscal. En este proceso, los contribuyentes presentan ante el Servicio de Administración Tributaria en México un resumen de sus ingresos, deducciones y pagos de impuestos realizados durante el año. Esta declaración permite calcular si el contribuyente ha pagado la cantidad correcta de impuestos

Síguenos en nuestras redes

On line

durante el año o si se le debe un reembolso, o bien, si tiene algún saldo pendiente por pagar.

Según el SAT, las personas que están inscritas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), cuyos ingresos anuales sean inferiores a 400 mil pesos y que tengan un único empleador, no tienen la obligación de presentar la declaración anual del año 2023. Además, no se requiere presentar la declaración anual si se emite un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con el total de ingresos por salarios

CAPTAN A UN HOMBRE INICIANDO UN INCENDIO EN PARAÍSO, TABASCO

Síguenos en nuestras redes

On line

ce la identidad del responsable y las razones de su actuar, sin embargo, las llamas lograron extenderse y provocaron afectaciones a una vivienda que fue auxiliada por elementos de Protección Civil. Por fortuna, el fuego no derivó en personas heridas.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el periodo del 29 de marzo al 4 de abril del presente año, se han registrado alrededor de 76 incendios forestales en toda la República Mexicana en un total de 7,002.93 hectáreas. De esta superficie, el 94 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6 % a arbóreo. Las Entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: México, Guerrero, Durango, Puebla y Nayarit. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

DESMANTELAN SEIS CHELERÍAS CLANDESTINAS EN CDMX

La alcaldía Coyoacán, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un operativo en el que fueron desmanteladas seis chelerías en la demarcación.

La jornada de dispositivos tuvo lugar la madrugada del viernes, en las colonias Carmen Serdán, Emiliano Zapata, CTM Culhuacán IX, Ajusco, Pedregal de Santa Úrsula y Santo Domingo

y no se indica la existencia de impuestos pendientes. También están exentas de realizar la declaración anual aquellas personas físicas que recibieron ingresos mensuales por salarios o intereses nominales, siempre que en el mes no superen los 20 mil pesos. También se incluyen en esta exención los jubilados y pensionados cuyos pagos mensuales sean inferiores a 43 mil 299 pesos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dispone de un lapso de 40 días laborables para reembolsar el saldo a favor una vez que se haya presentado la declaración anual. No obstante, este periodo puede ser sujeto a modificaciones según las circunstancias particulares de cada caso. El estado del reembolso se verifica a través del portal web del SAT. (Redacción POR ESTO!)

Se liberaron vialidades con el retiro de bienes mostrencos y se apercibió a un comercio establecido por tener al exterior clientes ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública.

También, las autoridades llevaron a cabo las acciones en establecimientos mercantiles para revisar que aplicaran los protocolos establecidos para estos giros.

De octubre de 2021 a la fecha, la alcaldía ha realizado de manera permanente operativos contra chelerías ilegales y destruido más de cinco toneladas de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, confiscadas durante estas jornadas anti-chelerías.

Se han desmantelado cerca de 70 puntos de venta ilegal de alcohol entre chelerías y establecimientos que no contaban con permisos.

(Redaciión POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA
8 República Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Renovación

La Plaza Grande tendrá nuevo rostro, con espacios más adecuados, cómodos y seguros para todos; las obras, con una inversión de 137.5 mdp, comienzan pasado mañana Página 12

El proyecto contará con la adecuación de las vialidades, la creación de más áreas con vegetación, una fuente dinámica, mejor iluminación y la instalación de mobiliario. Desarrollos inmobiliarios venden ilusiones en la costa yucateca

El mal de Chagas va en aumento en Yucatán; se trabaja en una vacuna

Las candidaturas indígenas acumulan más quejas ante el TEEY

Página 11 Página 13 Página 15

Antes del periodo de asueto, el promedio era de un deceso cada 30 horas y 48 minutos; actualmente es de 31 horas y 34 minutos, tras los primeros 100 días del año. (Nery Morales)

Baja cifra mortal en carreteras

En el pasado periodo vacacional, el total de víctimas mortales fue de 76; motociclistas son los más afectados

El ritmo de fallecimientos en carretera disminuyó en la pasada temporada vacacional, lo que bajó también el promedio de mortalidad. Antes del periodo de asueto el promedio era de una muerte cada 30 horas y 48 minutos, actualmente es de 31 horas y 34 minutos, tras los primeros 100 días del año.

Esto, derivado de que el pronóstico de Semana Santa y Semana de Pascua no se cumplió, pues únicamente se alcanzó un 73.3 por ciento de los siniestros fatales previstos: 11 de 15. De hecho, en ese lapso, el promedio

fue de una vida perdida cada 34 horas con 54 minutos.

Por ello, ahora el total de víctimas, 76, es menor que el del año pasado en el mismo lapso, cuando fueron 82 al superarse el centenario de días.

De las víctimas en vacaciones, cinco fueron motociclistas, tres pasajeros o acompañantes, dos choferes y un ciclista. Adicionalmente, al inicio de la presente semana ocurrieron dos muertes más, la de un menor de edad al volante de un automóvil en la colonia Yucalpetén, y un motorista en Calotmul.

Del total actual, el 60.5 por ciento de los fallecidos son motociclistas, con casos 46 fatales, seguidos de 13 viajeros o acompañantes, ocho conductores, siete ciclistas y dos peatones.

En 2023 se superó el Big Data , pues se estimaron 15 muertes y al fi nal fueron 17, por lo que el conteo pasó de 65 fallecidos a 82 en un par de semanas.

En aquella oportunidad, se acumulaban menos motoristas finados, 37, seguidos de 16 conductores, 13 peatones, 11 viajeros y cinco ciclistas.

Registran buena respuesta a un encuentro de familias

valoró la gran respuesta que tuvo el primer “Encuentro familia y juventudes Yucatán: Familias que guían, comprenden y acompañan”.

“Tuvimos más de 2 mil personas entre niños, niñas, padres y docentes”, compartió sobre el primer día, en el que el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el acto inaugural, y apuntó que esperaban cerrar con un número mayor de visitantes, ayer.

“Hubo bastante ocupación en los talleres, buena receptividad en los stands con actividades lúdicas, diseñadas para sensibilizar a los padres de familia y que se vinculen con sus hijos desde la ternura y el amor”, detalló.

“Es reconectarse y tener una

mejor relación, porque lo que más previene una conducta de riesgo en la adolescencia es la calidad del vínculo que se tiene con los padres y maestros”, expuso.

De esta manera, se cumplió la premisa de que padres e hijos acudan a recibir información y escuchar ponencias sobre temas de suma relevancia en su relación afectiva.

“Estamos hablando sobre prevención de adicciones, sexualidad, salud mental, autolesiones, crianza, pareja”, destacó.

La funcionaria explicó que la iniciativa para organizar el encuentro familiar partió del programa Juventudes Yucatán, “que lleva dos años implementándose, con apoyo de 14 dependencias, y ha tenido presencia en más de 200 escuelas de varios municipios”.

El evento se llevó al cabo en el Salón Chichén Itzá del Centro

de Convenciones Siglo XXI y además de las pláticas y talleres, hubo diversidad de alternativas de entretenimiento, como juegos de mesa, ping pong, convivencia con cosplayers, entre otras.

“Es un encuentro familiar y esperamos que los padres y madres de todas las edades se animen a venir, pues tuvimos actividades especiales para ellos como el concierto de Los Juglares o el show de la Tía Chayo”, dijo Briceño Ascencio. “También tenemos actividades que incluyen a las mascotas, también podían adoptar un árbol”.

Entre los talleres y ponencias, en el escenario “Convivencia”, la psicóloga Zendy Prado Garibay organizó el taller “Autocuidado parental” y le siguió Inti Barrientos Gutiérrez con “¿Es mejor sin humo? Hablemos de vapeadores”. (Armando Pérez)

Pese a la reducción en el ritmo de mortalidad, los percances siguen presentándose prácticamente todos los días, con vehículos de todas las dimensiones. Por ejemplo, esta semana tres tráileres colisionaron en la carretera Campeche-Mérida, un mototaxi terminó volteado en la avenida Jacinto Canek y dos camionetas chocaron en Temozón Norte. El caso más grave, sin llegar a ser mortal, fue el de un conductor cuyo auto se incrustó en la contención en la carretera Mérida-Cancún, a la altura de Seyé. Todo eso

derivado de manejar a exceso de velocidad con el camino mojado.

Al respecto, el ingeniero vial René Flores Ayora reiteró que “las vallas metálicas se instalan para salvar vidas ...no para morir en ellas”.

Y es que, a inicios del año, una mujer y su hijo perdieron la vida al quedar su vehículo atravesado.

“Las puntas denominadas cola de pato en el argot de ingeniería (vial) deben de estar aterrizadas o embebidas en el pavimento o en su defecto colocar un amortiguador de impacto”, detalló.

(Armando Pérez)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Joana Briceño Ascencio, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey),
Cepredey reportó la asistencia de más de 2 mil asistentes.
La

Espejismos en la costa yucateca

Inmobiliarias ofrecen lujosos desarrollos, que en realidad son terrenos sin servicios y que dañan la naturaleza

Con lotes con precios que van desde los 308.42 hasta los 5 mil 111 pesos por m2, y un plazo a pagar de hasta 60 meses (cinco años), inmobiliarias ofrecen a los inversionistas, principalmente extranjeros, disfrutar de las bondades de la zona costera de Yucatán, promoviendo desarrollos lujosos, pero que en realidad son solo terrenos que apenas tienen los servicios básicos y que afectan las dunas y vegetación del litoral yucateco. Tan solo en Celestún hay más de 200 lotes de terrenos en venta, que van desde el millón 80 mil 40 pesos, hasta los 19 millones, y que tienen desde 176 m2 hasta 51 mil 962 m2, mientras que en Sisal hay más de 145 terrenos, con precios desde los 350 mil pesos hasta 16 millones 400 mil, que van desde los 100 hasta los 4 mil m2, según constató POR ESTO!, en portales inmobiliarios.

En un escenario donde la belleza natural se fusiona con el atractivo comercial, las inmobiliarias están atrayendo la atención de inversionistas hacia la zona costera, principalmente extranjeros, con precios aparentemente accesibles. Tras el velo tendido por la idealización publicitaria, se esconden terrenos que apenas cuentan con los servicios como energía eléctrica y carreteras “semi hechas”, o

simples brechas de acceso; algunas se encuentran por lo menos a 30 minutos de la cabecera municipal de dichas localidades.

Con respecto al agua, aunque se asegura que cuentan con ese servicio, la realidad muestra que el abasto del líquido es por medio de pipas. Según expertos consultados no se pueden hacer instalaciones para un servicio de distribución de agua potable, por la intrusión salina, haciendo que, en las zonas costeras, el agua salada del océano se filtre en los acuíferos subterráneos, contaminando el suministro de agua dulce y haciéndolo no potable sin un tratamiento adecuado.

Por otro lado, los diversos anuncios y propaganda que circula en la web, los lotes de inversión están dirigidos a los extranjeros, pues en la mayoría de las inmobiliarias se promocionan como un lugar de retiro o poner negocios rentables; no se refieren a estos sitios como hogares sino como casas vacacionales, inversiones redituables y el lugar ideal para el descanso, alejado de las grandes ciudades.

Asesores en bienes raíces (quienes pidieron no ser identificados para evitar problemas), señalaron que quienes quieran invertir en terrenos como lotes de inversión, alejados de las urbes, tienen que

Trabajo conjunto de la CFE y la Japay en el Oriente

Debido al crecimiento habitacional de la zona Oriente y Nororiente de la ciudad, la Comisión Federal de Electricidad y la Junta de Agua Potable de Alcantarillado Público de Yucatán (Japay), realizan obras de infraestructura para que sus servicios no disminuyan de calidad.

Esto se puede apreciar particularmente en el fraccionamiento Los Héroes , con trabajos para ampliar la red eléctrica, y garantizar un suministro de agua con la potencia suficiente.

A finales de 2023, ese desarrollo tenía 19 mil 101 casas en total y 8 mil 653 escrituradas. Actualmente, se han completado seis etapas y se planea construir las siete, ocho y nueve, por lo que es necesario un enlace en la red eléctrica.

El ingeniero Eric Rosado explicó que la cablería “viene desde Chichí Suárez” y se incorpora al fraccionamiento en la calle 158 diagonal.

Sobre esa vía avanza hasta la segunda glorieta del desarrollo inmobiliario, de donde continúa sobre la banqueta de la calle 139, pasando por las canchas de tenis hacia la parroquia de San Judas Tadeo, antes de llegar a otra glorieta. En todo ese tramo, el paso de las obras ha dejado como huella un canal, en el que ya se han colocado cables con poliductos. La mayor parte se ha tapado, pero

En Celestún hay más de 200 terrenos en venta, que van pueden llegar hasta los 19 millones de pesos.

evaluar bien que están por adquirir para no caer en engaños.

“El atractivo es la costa o su cercanía, pero no cuentan con urbanización, tienen problemas de acceso, abasto de agua y suministros, además de estar devastando las dunas costeras, lo cual altera el litoral y la riqueza natural”, revelaron las fuentes.

“Esta brecha entre la oferta y la realidad plantea preguntas importantes sobre la transparen-

cia en el mercado inmobiliario de la región costera de Yucatán.

Si bien es comprensible el interés de los inversionistas en aprovechar las oportunidades de desarrollo en una zona tan prometedora, es crucial que estén plenamente informados sobre las condiciones reales de los terrenos que están adquiriendo”.

“En última instancia, mientras las inmobiliarias continúen promocionando estos terrenos como

el lienzo perfecto para proyectos de lujo, los inversionistas deben considerar cuidadosamente los riesgos y las limitaciones que puedan enfrentar antes de comprometerse con una compra. La costa de Yucatán puede ser un destino idílico, pero la realidad detrás de estas ofertas relucientes merece un escrutinio más profundo y, muchas veces, no reciben toda la información”.

algunos poliductos se pueden ver expuestos en las esquinas.

Justo en las inmediaciones de la iglesia se encuentran enormes registros que se colocarán donde se ha estado excavando en los últimos días.

Los trabajos son para crear un enlace eléctrico, sobre la calle 136, que permitirá que el fraccionamiento no siga sufriendo sobrecargas.

Esto es muy común en el verano, en los picos más altos de calor, pues la mayoría de los vecinos cuentan con aire acondicionado y la demanda de energía es muy alta en las noches.

Para colmo, también han sufrido inconvenientes como robo de cables y vandalismo. Eso derivó en un apagón de muchas horas en mayo de 2022. En el caso del agua, los trabajos se hicieron en días pasados en plena calle 136 con 121. Se tuvo que romper la superficie asfáltica, por lo que el tránsito vehicular en la zona se vio afectado.

Al igual que la electricidad, la adecuación se hizo pensando en que el servicio de agua resulte más eficiente para la etapa más reciente, la sexta, y las que están por venir.

Eric Rosado aceptó que ha habido quejas por la baja presión del agua y que era necesario hacer los trabajos. Asimismo, valoró que la Japay ha estado atendiendo los reportes de fugas en la zona.

(Armando Pérez)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Renovación en la Plaza Grande

El próximo martes arrancan los trabajos de intervención, con una inversión de 137.5 mdp

Una imagen renovada, con espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios, forman parte del proyecto de intervención a la Plaza Grande de Mérida, que arrancará el próximo martes 16, con el objetivo de fortalecer su vocación turística al ser el corazón del Centro Histórico y toda la ciudad, así como para unificar los trabajos del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan en la calle 47 y 60 de la misma zona.

Como parte de la adecuación de las vialidades que rodean a la Plaza Grande, se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores. Está contemplada una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto.

Este plan que impulsa el Gobierno del Estado consiste en una rehabilitación integral que promueva una convivencia segura para todos los usuarios en la Plaza Grande, así como las vialidades que la rodean, abarcando un polígono que está limitado por la calle 61 entre 60 y 62, la calle 62 entre 61 y 63, la calle 63 entre 62 y 60 y la 60 entre 61 y 63.

Cabe recordar que, la vocación de la Plaza Grande es para el esparcimiento de los yucatecos y el deleite de los turistas. En este sentido, se le dará prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para el tránsito vehicular.

El proyecto contará con la adecuación de las vialidades que rodean la Plaza Grande, la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, una fuente dinámica, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos.

Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto.

Lo anterior viene a complementar un esfuerzo del Gobierno del Estado para el mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad a través del Corredor Turístico-Gastronómico de las calles 60 y 47. Por ello, se pretende homogeneizar y unificar la imagen pública y generar un proyecto con accesibilidad universal para los distintos usuarios que viven el espacio.

En la Plaza Grande se instalará una nueva asta bandera más grande, de 35 metros de altura, y se cambiará el piso existente por elementos de concreto prefabricado rediseñando los accesos al parque para facilitar el paso de personas con discapacidad y modificando anchos en los andadores peatonales, se harán nuevos arriates, se colocará iluminación LED tanto

en postes como en árboles.

El parque es actualmente un lugar bastante amigable para el peatón y una de las razones es el paisajismo, por lo que el proyecto pretende conservar esa misma esencia y hasta mejorarla con la instalación de un sistema de riego automatizado alimentado por dos pozos. Igualmente, se instalarán bancas de concreto de diversas secciones y dimensiones, botes de basura y ciclopuertos, y se dotará de un nuevo asta bandera de 35 metros de alto, mismo que lo circundará una fuente automatizada que dará una nueva imagen a la Plaza Grande.

Por otro lado, cada sección de la zona de vialidades se materializará con acabados diferentes, que servirán para organizar e identificar los distintos usos. Se propone una renovación

completa del equipamiento que cumpla con las necesidades actuales del espacio y el empleo de materiales más duraderos y resistentes.

Además, se consideran ciclopuertos, iluminación en poste, señalética, semaforización clara y eficiente; todo en conjunto reafirma el compromiso del proyecto con tener al peatón como prioridad, devolviéndole los espacios públicos que les corresponden dado que se trata de una zona con gran vocación turística.

Para complementar este proyecto el Ayuntamiento de Mérida invertirá 13.5 millones de pesos para una fuente interactiva que se construirá al centro de la Plaza Grande con la que se buscará potencializar el espacio público a través de elementos lumínicos,

acuáticos, ambientales y sonoros, generando tapetes lúdicos con la interacción de los elementos como el agua, luz y sonido, que en sincronía se conviertan en un atractivo para el impulso turístico y el esparcimiento.

Se tratará de una fuente circular situada al centro, alrededor de la asta bandera, que simulará un pastel, de la cual saldrán chorros de agua pequeños al exterior y chorros más altos al interior, lo anterior acompañados de audio e iluminación.

Este proyecto impulsado por el Gobierno del Estado contempla el sembrado de nuevos árboles y la reubicación de otras especies que no son endémicas de Yucatán y que actualmente se encuentran en la Plaza Grande.

(Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Se contempla que para el proyecto se inviertan en total de 137.5 millones de pesos.
Instalarán
Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas importantes de Mérida. una nueva asta bandera de 35 metros de altura, y se cambiará el
piso.

Alertan por el mal de Chagas

En Yucatán hay más de 60 mil casos de la enfermedad, pero especialistas trabajan en una vacuna

En Yucatán hay más de 60 mil casos del mal de Chagas , ya se trabaja en una vacuna contra el padecimiento, reveló Eugenia del Socorro Guzmán Marín, directora del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi.

El mal de Chagas está en aumento en Yucatán, que está ahora entre las siete Entidades con mayor incidencia en el país; escaló desde el puesto 12 en tan solo unas semanas, según informó la Secretaría de Salud Federal. En un lapso de 15 días se han reportado cinco nuevos casos en la región, desplazando a entidades como la Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Tamaulipas.

Durante este mismo período se han confirmado 31 nuevos casos de la enfermedad en todo el país, cinco de los cuales pertenecen a Yucatán. El total de casos confi rmados de Tripanosomiasis americana en el país asciende a 168, muestra un alarmante aumento del 740 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, cuando solo se contabilizaron 20 casos.

La enfermedad, que se ha vuelto endémica en 23 Estados, incluido Yucatán, se presenta tanto en su forma aguda como crónica. Veracruz lidera la lista con 38 casos (22.62 por ciento), seguido de Guanajuato con 24 (14.29 por ciento), Jalisco con 19 (11.31 por ciento), Chiapas y Oaxaca con 10 cada uno (5.95 por ciento). Michoacán y Yucatán reportan ocho casos cada uno (4.76 por ciento). A nivel regional, Yucatán es la única Entidad que ha registrado casos confi rmados, siendo el

primero reportado en la semana epidemiológica número 11, del 13 al 19 de marzo pasado, marcando el primero en 10 meses, después de que en 2021 el único caso registrado en Yucatán ocurriera a mediados de mayo. Por su parte, Guzmán Marín señaló que la vacuna se encuentra en la primera fase; sin embargo, todavía no se puede revelar más información, pues se tienen que con-

tinúar haciendo estudios, se estima que más de 60 mil personas en la Entidad tienen el padecimiento. El mal de Chagas es considerado “silencioso” por varias razones. En muchos casos, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad, los síntomas pueden ser leves o incluso inexistentes, lo que dificulta su detección temprana. Además, los síntomas pueden confundirse fácilmente con otras

enfermedades comunes, lo que retrasa aún más el diagnóstico.

Además, incluso cuando la infección está presente, puede pasar mucho tiempo antes de que se manifiesten complicaciones graves, como problemas cardíacos o gastrointestinales, lo que hace que la enfermedad progrese silenciosamente durante años o décadas sin que la persona infectada sea consciente de ello.

La Dra. Karla Acosta señala

que es muy importante la detección oportuna y la prevención para evitar defunciones por el patógeno. Por lo que exhortó no solo a la sociedad, sino al personal médico, para poner más atención, ya que en muchas ocasiones la picadura de la chinche besucona pasa desapercibida, pues por la picadura se siente comezón y enrojecimiento, pero se deben hacerse estudios para descartar la enfermedad.

(Darcet Salazar)

Los huertos urbanos mejoran la calidad de los alimentos

Mérida cuenta con cinco huertos urbanos comunitarios, que son visitados por cientos de personas para plantar y cultivar sus propios insumos; sin embargo, la Unidad de Desarrollo Sustentable exhortó a realizar su propio huerto en su localidad, para mejorar la calidad de los alimentos que se consumen. Informó que los huertos urbanos son espacios destinados al cultivo de plantas aromáticas, hortalizas, hierbas medicinales, frutales, entre otras, ya sea directo en la tierra o en recipientes de diversos materiales, actualmente existen cinco en la ciudad, ubicados en distintas zonas como San José Tecoh II, Emiliano Zapata Sur III, Colonia Industrial , comisaría de Haltunchén y la colonia El Roble Agrícola

promueven la convivencia, además de que ahorran dinero.

“Si deseas crear un huerto en tu casa recuerda que sus necesidades básicas son: tierra, agua, Sol, alimento y oxígeno. Deberás estar pendiente de nutrir la tierra, evitar plagas y regarlas”, informaron.

Realización

Se indicó que, para hacer un huerto solo se necesitan cajas de madera, plásticos para forrar, unos guantes y pequeñas palas y rastrillos, además de tierra y semillas.

“Elige un lugar que tenga buena iluminación, alejado del aire y alejado de los animales de compañía; luego se dibujan surcos en la tierra con el rastrillo y se colocan las semillas, para después cubrirlas con la tierra y regarlas, se recomienda crrear un calendario de riego y abnono para las plantas”, explicó.

dependiendo de tu espacio, directa en el suelo, para un jardín o espacio con tierra, en maceta cuando haya poco espacio, para una terraza o balcón y mesas de cultivo, para que tenga altura y se proteja de plagas o animales y puede ser móvil”.

Sin embargo, indicó que cada hogar debería tener su propio huerto, ya que son faciles de realizar, son sustentables para la familia y

“Existen diversos tipos de siembra, elije la más adecuada

Se señaló que, por nuestro clima, se riega una vez al día en la mañana y en temporada de calor aumenta el riego. Toma un puñado de tierra con tu mano y aplica presión, deben escurrir pocas gotas, la mayoría de las plantas necesitan mucha luz, para otras es recomendable colocar una protección porque son más sensibles a la pérdida de agua, además la tierra debe nutrirse para tener todo lo necesario para los cultivos, como agua, nutrientes y oxígeno, abónala. Las plantas crecen mejor en la tierra suelta, suave y con abundante cantidad de poros, además, agrega hojas. (Darcet Salazar)

Eugenia Guzmán señaló que la dosis se encuentra en la primera fase y todavía no se puede revelar más información . (Daniel Silva) En

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
la
sus insumos.
Mérida hay cinco espacios donde
gente cultiva

El Va y Ven llega al Sur profundo

Inicia la ruta Centro-50 Sur-Villa Magna, que será gratuita para todos los usuarios del 13 al 21 de abril

La movilidad en el Sur de Mérida se transforma con la entrada en operación de la ruta Centro-50 Sur-Villa Magna como parte del Sistema Vaivén, que pasará de tener solo una unidad funcionando a seis nuevas y modernas y con un nuevo trayecto que atenderá a más colonias donde antes no llegaba el transporte público, beneficios que disfrutarán los usuarios como resultado del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal.

En la colonia Villa Magna del Sur, que se encuentra pegada al Periférico de Mérida, Candy Ucán y su mamá, de más de 60 años, se subieron a la conocida unidad azul por primera vez, contentas de que por fin podrán tomar el transporte cerca de su vivienda, pues antes tenían que recurrir a otros medios para poder llegar a la zona más cercana donde pudieran tomar un camión.

“Esperábamos mucho este día de la llegada del Va y Ven, con esta ruta para nosotros significará ahorro de tiempo pero, sobre todo, dinero, pues antes el camión no llegaba a nuestra colonia y teníamos que agarrar mototaxi que nos costaba alrededor de 20 pesos, más el pasaje del camión, lo que resultaba un gasto fuerte para la familia y ahora nos ahorraremos un dinero en cada viaje”, señaló la usuaria.

Candy destacó la transformación del transporte que se está viviendo en Yucatán, pues es algo que está ayudando a los yucatecos como ella ya que, “ahora no tendré que esperar más de una hora para que pase el camión más cercano, están más cómodos para los adultos mayores y los traslados son más eficientes”, aseguró.

En respaldo a la economía familiar de los usuarios, el servicio de esta ruta será gratuito durante su primera semana de operación, del 13 al 21 de abril y, a partir del lunes 22, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente Va y Ven, con lo que podrán disfrutar también de la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que es válida los 365 días del año.

Sobre esta ruta, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, señaló que en las primeras cuatro horas de ayer ya se habían contabilizado 610 personas que han utilizado esta ruta y se estima que atenderá en promedio hasta 6 mil usuarios.

“Había días que esta ruta contaba sólo con una unidad, por lo que tenía frecuencia de una hora con 20 minutos, ahora con las seis nuevas unidades serán frecuencias de tan solo 10 minutos y antes estaba sin servicio cerca de Periférico, lo que provocaba que la gente tuviera más gastos en otros medios de transporte por lo que ampliamos la ruta, además de ser la única que trae a los estudiantes directamente hasta la puerta de la UTM”, explicó Hernández Kotasek. El titular de la ATY también indicó que, con esta ruta también comienza el periodo de prueba de los

pagos con código QR, ticket y tarjetas de débito y crédito, por lo que los usuarios podrán observar que ahora las unidades cuentan con dos validadores, uno de color azul que es en el que se realizarán este tipo de pagos; sin embargo, estará en prueba alrededor de tres semanas y después ya los usuarios podrán utilizarlo.

Por último, el funcionario estatal indicó que, con la entrada en operación de la ruta Centro-50 Sur-Villa Magna, ya se llegó a casi 340 unidades que están circulando con el Sistema de Transporte Va y Ven.

Las nuevas seis unidades de esta ruta tendrán su paradero en la calle 58 con 69 y 71 del Centro Histórico y podrán ser rastreadas en tiempo real mediante la aplicación Va y Ven. El derrotero incluye la calle 52 pasando por el Cecati No. 169, el parque Pedro Infante, después se dirige a la colonia Santa Rosa, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la Unidad Deportiva C inco Colonias, los parques Serapio Rendón I, II y III, el parque Jardines del Sur y por último el parque Cinco Colonias I.

En todo el trayecto, los usuarios podrán realizar transbordos con rutas como Xmatkuil y los Circuitos Metropolitano, Rojo y Periférico; con lo que podrán aprovechar el beneficio del primer transbordo a mitad de precio

y el tercero gratuito dentro de los primeros 120 minutos a partir del primer viaje. La tarjeta inteligente se puede comprar y recargar en cualquier cajero inteligente, Oxxo, Dunosusa, Super Willys y Super Akí sin cargo por comisión. Estos vehículos son amigables con el entorno, cuentan con medidas de accesibilidad universal como rampas, piso bajo y podotáctil, señalética en braille y espacios diseñados para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.

Las unidades que se estarán usando para dichos trayectos, son de la marca Volvo, cuentan con accesibilidad universal, entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, piso podo táctil y sistema braille, 5 cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven.

Asimismo, cuentan con anun-

cios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 99-9165-24-74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.

(Redacción POR ESTO!)

Gastronomía yucateca brilla en Acapulco

La Federación Gastronómica de Yucatán tuvo presencia en la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, y firmó una alianza con otros organismos participantes para posicionar al Estado como un destino con gran atractivo y valor en sus platillos.

El convenio fue con el Consejo Gastronómico Tlaxcalteca, Consejo Gastronómico Veracruzano y Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica de Jalisco, apuntando a una promoción conjunta.

Eduar Vidal Alonzo, presidente de la delegación Motul de la Federación Gastronómica, encabezó la expedición y resaltó los alcances de su presencia en Acapulco, ya que participan más 900 empresas compradoras de diferentes partes del mundo, así como su nueva colaboración.

“En el Tianguis Turístico de Acapulco se promueve con éxito el legado cultural a través de los platillos más emblemáticos que identifican a Yucatán”, declaró y agregó que “están presentes en nuevos productos diseñados para conquistar a los visitantes a través de los olores y sabores de la tierra maya”.

La Federación Gastronómica expuso en el pabellón del Estado los atractivos de los nuevos Pueblos Mágicos, como el

caso de Motul, que se presentó como la tierra donde se crearon los huevos motuleños.

Buenas vacaciones

La Federación Gastronómica de Yucatán reportó un incremento del 43 por ciento promedio de consumo en el interior del Estado y más del 120 por cierto en la costa, durante el pasado periodo vacacional.

El presidente de la Federación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, explicó que se midió el consumo

a través de los coordinadores de las cuatro regiones, para conocer el movimiento que se tuvo, con información recopilada de restauranteras y empresarios afiliados.

Frank Sosa Candila, vicepresidente de la organización gastronómica, resaltó que el consumo en el interior cerró con resultados positivos en ventas entre 32 y 57 por ciento, en su mayoría cerca de las áreas de mayor tránsito turístico contabilizando una media superior al 43 por ciento.

Este reporte, precisó, fue de

las delegaciones de Valladolid, Motul, Espita, Maní y otras ocho circunscripciones en el Estado.

La coordinadora de las organizaciones de la costa yucateca, la delegada presidenta en Progreso, Julissa Pérez García, celebró que en Celestún, Sisal, Progreso, Telchac Puerto y Río Lagartos se rompieron todas las expectativas comparadas con el año anterior, con una diferencia muy marcada, superando el 100 por ciento de incremento.

(Armando Pérez)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
La Federación Gastronómica firmó un convenio para promover los platillos más emblemáticos. La ATY indicó que con la vía comienza el periodo de prueba de los pagos con código QR, ticket y tarjetas.

Enojo por candidaturas indígenas

El 85 por ciento de las impugnaciones y quejas por violencia política ante el TEEY ha sido por este motivo

El 85 por ciento de las impugnaciones y quejas por violencia política en razón de género presentadas en Yucatán han sido resueltas, la mayoría relacionadas con la aprobación de candidaturas indígenas para diputaciones locales de los partidos PAN y PRI. Se aplicaron las sanciones y resoluciones legales correspondientes, señaló Lissette Guadalupe Cetz Canché, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).

Como informamos, en el actual periodo electoral se recibieron en la Entidad 76 impugnaciones en el proceso de selección de candidatos, por violencia política en razón de género.

Añadió que, de este total, por lo menos 11 impugnaciones se promovieron ante la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) en contra de las más recientes sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), la mayoría relacionadas con la aprobación de candidaturas indígenas para diputaciones locales de los partidos PAN y PRI.

“Del 3 de octubre a la fecha tenemos 76 impugnaciones que hasta el momento han llegado al órgano electoral, tenemos un 85 por ciento de resolución y están en proceso de seguimiento el resto; sin embargo, esperamos que en los siguientes días se incrementen estas impugnaciones, ya que las campañas están en su punto más alto”, señaló.

Advirtió que los procesos de impugnación también están señalados hacia la violencia política

En el actual periodo se recibieron en la Entidad 76 denuncias en el proceso de aspirantes, por discriminación de género. (Saraí Manzo)

en razón de género, pues a través de diferentes pruebas se aseguró que de comprobar estos hechos y que fueron debidamente trabajados, pues se puede dar entre mujeres o un hombre y una mujer.

Cetz Canché dijo que la mayor parte de las impugnaciones fueron de ciudadanos, sobre todo en el tema de candidaturas indígenas. Pero hubo casos donde incluso se difundieron imágenes de una aspirante en redes sociales, lo que se documentó.

“Fueron juicios para la protección de los derechos políticos y electorales ciudadanos, sobre

todo respecto a candidaturas indígenas, en algunas ocasiones por actos anticipados de campaña, precampañas y algunas de violencia de genero por especial sancionador”, informó.

Asimismo, añadió que la participación de la ciudadanía al estar pendiente de estos sucesos, en esta ocasión, es mayor y que eso abre que los procesos electorales sean con mayor objetividad y se puedan impugnar aquellas acciones que vulneran a ciudadanos, candidatos y los derechos de los mismos. (Iridiany Martín)

La ciudadanía debe estar pendiente de estas violaciones: Lissette Cetz.

Representantes mayas ponen al TEEY contralas cuerdas

Representantes mayas desmintieron sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), impartida por el magistrado Fernando Bolio Vales, desatando una tormentalegal en Yucatán, asegurando que no dejarán que violenten sus derechos.

El pasado 19 de febrero, los representantes de la Asociación Tradicional Etnia Somos Mayas, entregaron al Iepac un escrito en el que solicitaron, entre otras cosas, los nombres de las personas que fueron registradas por todos los partidos políticos con sede en Yucatán, a algún cargo público, llámese candidatos a regidores, síndicos de los 106 municipios del Estado o diputados locales que se ostentan como representantes o parte de los pueblos originarios o

de la etnia maya y los documentos que exhibieron para demostrar esa representación o que forman parte de los pueblos originarios o de la etnia maya; sin embargo, señalaron que hicieron caso omiso y no les dieron conestación a lo estipulado.

Por este motivo Willian Santos, representante legal de Etnia Somos Mayas, expresó que la falta de información sobre las personas propuestas por los partidos políticos para competir en los puestos de elección popular en Yucatán durante el proceso electoral 2023-2024, viola su derecho de petición política, consagrado en los artículos 8º y 35 fracción V de la Constitución Federal. Además, señaló que desconocen si estas personas cumplen con los requisitos de identidad indígena exigidos por la normatividad, lo que afecta su

derecho de votar y ser votado informadamente, tal como lo establece el artículo 35 en sus fracciones I y II de la Constitución mexicana.

Solicitó que la autoridad que responda al escrito presentado, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8 y 35 fracción V de la Constitución y que notifique dicha respuesta.

Los líderes mayas discrepan con el magistrado Fernando Bolio, afirmando que la sentencia del Tribunal Electoral de Yucatán es ilegal y no cumple con los principios constitucionales de prontitud e imparcialidad. Argumentan que el tribunal admitió no haber proporcionado la información solicitada, que el Iepac tenía en su poder según una sesión anterior. Por ende, sostienen que la información debió entregarse. (Darcet Salazar)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Somos Mayas solicitó una lista con nombres de todos los candidatos.

Huacho Díaz combatirá la impunidad

En Mérida la ciudadanía ya tomó la decisión, este 2 de junio la doctora Claudia Sheinbaum y Huacho arrasarán en las urnas. Con la llegada a Palacio de Gobierno, Díaz Mena afirma que la seguridad se mantendrá y la impunidad se combatirá.

Díaz Mena destacó que con el impulso de la justicia terapéutica se crearán cortes de drogas, que serán tribunales específicos diseñados para manejar casos de delitos menores cometidos como resultado de la dependencia a sustancias.

Estos tribunales ofrecerán programas de tratamiento y rehabilitación personalizados para que, con esta atención a quienes incurran en estas situaciones sean debidamente tratados para que no queden impunes, ni incurran nuevamente en estos delitos.

Ayer el candidato del pueblo recorrió el tianguis de la colonia Madero, donde cientos de personas se aglomeraron para acercarse a manifestarle sus buenos deseos y para tomarse fotografías con él.

También en Chichí Suárez , acompañado del candidato a la Alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco, Huacho fue recibido cálidamente por cientos de personas que esperaban el paso de la campaña del pueblo para decirle que es hora de que llegue la Cuarta Transformación a Mérida y a todo Yucatán.

El candidato se comprometió junto a Rommel Pacheco a trabajar parejo para todos los sectores de la sociedad, así como a responder la demanda de sacar del abandono en el que autoridades locales tienen a los colonos, mejorando la infraestructura urbana como el alumbrado público, repavimentación y mejoramiento de los espacios deportivos y parques que favorecen a la seguridad.

Agradecen su presencia Vecinos del tianguis de la Madero y de Chichí Suárez agradecieron que Huacho escuche a la gente, ya que sus propuestas refl ejan que responden a la necesidades del pueblo.

Acompañaron a Díaz Mena la candidata al senado Verónica Camino, los candidatos a diputados federales por el tercer distrito, Oscar Brito, y por el cuarto, Geovanna Campos, el candidato a presidente municipal de Mérida, Rommel Pacheco, y los candidatos a diputados locales Elisa Zúñiga, Daniel González y Octavio Palomo.

En Mérida y en cada rincón de Yucatán la gente refleja el ánimo por la cercanía del cambio verdadero que representa Huacho como próximo gobernador.

(Redacción POR ESTO!)

El representante de la 4T destacó que con el impulso de la justicia terapéutica se crearán cortes de drogas, que serán tribunales específicos.

Cecilia rescatará parques abandonados

La candidata a la alcaldía de Mérida de la coalición Fuerza y Corazón por México, Cecilia Patrón Laviada, presentó su proyecto “Nuevo modelo de parques”, para remodelar estos espacios públicos, y destacó que los más de 400 parques de la ciudad tienen cierto olvido y requieren diseños nuevos.

Dijo que hay espacios donde no hay parques y se tienen qué hacer, pero primero se realizará la consulta ciudadana para conocer lo que los meridanos prefi eren en cuanto a módulos basado en sus necesidades, la encargada de los diseños será la Facultad de Arquitectura.

Agregó que las comunidades son las que han impulsado la remodelación de los parques y espacios públicos, pues a la mayoría les falta de mantenimiento, no tienen juegos adecuados, hay espacios vacíos, algunos sin árboles y con diseños antiguos.

El candidato garantizó la seguridad en un recorrido por el tianguis de la colonia Madero y en Chichí Suárez La aspirante presentó un proyecto en el que más de 400 espacios interactivos serán remodelados. (Saraí Manzo)

Agregó que buscará implementar y aprobar diseños que sean más modernos, porque debido a que gran parte de los parques de las colonias fueron construidos hace muchos años,

mantienen un diseño simple, por lo que buscará que sean mayormente espacios adaptados a varios sectores.

Según informó, los módulos que se ofertarán serán para áreas infantiles, ejercitadores, mascotas, coworking , pero dependerá del espacio que se tenga para

realizar lo que se solicita o ajustarlo, según sea el caso.

También aseguró que se gestionarán más de 900 espacios públicos que se tiene disponibles para crear nuevos parques, así como las unidades deportivas que también aclaró, están en el olvido. Patrón Laviada reconoció que

es una de las mayores exigencias de los habitantes es tener en buenas condiciones los parques y que sean inclusivos, es decir, que realmente estén adaptados a los adultos mayores, a las personas con alguna discapacidad y que reciban mantenimiento continuo.

(Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Defenderán la voz de los indígenas

Representantes de 12 organizaciones forman la Federación Peninsular de Pueblos Originarios Mayas

Representantes de 12 organizaciones mayas de la Península se reunieron para formar la Federación Peninsular de Pueblos Originarios Mayas, donde fue electo presidente Edgar Cano Brito, de Somos Mayas, quien afirmó que esta agrupación se constituyó para defender la voz de las personas indígenas de la región.

Previo a la toma de protesta de la Federación, los integrantes señalaron que la agrupación se conformaba de diferentes agrupaciones cuyo propósito es ser escuchados e impulsar las comunidades indígenas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

“Aunque es un poco difícil que nos pongamos de acuerdo en lo que queremos, porque todos somos diferentes, coincidimos en lo que no queremos, y no queremos que nos sigan violentando”, dijeron.

Asimismo, señalaron que no quieren seguir siendo utilizados como botín político, sobre todo en tiempos electorales.

“Cada que hay campaña es lo mismo, los candidatos de los partidos políticos se acercan a las comunidades mayas a sentarse en una piedra a querer comer huevito con chaya y su vaso de pozole, porque solo nos utilizan, y la única forma

de no seguir siendo conquistados es alzando la voz”, aseguraron.

Agregaron que estarán con los políticos que comprendan a la gente, que entiendan la cosmogonía maya, comprendan a las comunidades y velen por sus intereses, pero eso no ha sucedido.

“Si esperamos que llegue el político bueno no va a suceder, la manera es que cada uno de nosotros de los pueblos originarios tome conciencia y entienda el sentido de la participación e ir juntos con un propósito definido”, comentaron.

Por otro lado, se indicó que el motivo de la asamblea era conformar una federación, que al igual que el cabildo del Ayuntamiento sea un consejo el que tome las mejores decisiones para las agrupaciones incluidas.

En una actividad democrática, con la mayoría de votos quedó como presidente Edgar Cano brito, de la agrupación Somos Mayas , que tomó protesta y juró velar siempre por el beneficio de los pueblos originarios, de igual manera, quedó como vicepresidente Filiberto Ku Chan, y como tesorero Fernando Toledo, así como cuatro vocales encabezados por Pedro Chiquini.

(Darcet Salazar)

Un excandidato agrede brutalmente a dos mujeres

Por una discusión motivada por haberse estacionado frente su domicilio, Javier Rodríguez Vadillo presuntamente agredió a dos mujeres, a una de ellas le tiró dos dientes a golpes y a la otra le causó una herida en el cuello, razón por la cual fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Inicialmente, Rodríguez Vadillo fue identificado como miembro de Movimiento Ciudadano, pues en las elecciones de 2018 fue candidato a diputado por la alianza en ese entonces del PAN y MC.

El partido naranja ayer mismo, a través de un comunicado, se deslindó de Rodríguez Vadillo, y rechazó que pertenezca a ese instituto político.

Los hechos ocurrieron el viernes alrededor de las tres de la tarde en Santa Gertrudis Copó, cuando se estacionaron para realizar maniobras de mudanza y desde un predio cercano salió una mujer a reclamarles que estuviesen estorbando en la calle. La razón del enojo es que el vehículo que llevaban invadió un poco la entrada de la casa contigua, mientras realizaban maniobras de descarga y mudanza en otro predio.

Las agredidas son Rubí Cantoral y Sandra Luna. La primera detalló que la mujer se aproximó a ellas gritándoles y luego las persiguió hasta que ellas se subieron y encerraron en su vehículo, mientras su agresora gol-

peaba los vidrios. Tras bajarse para que se aclare el mal entendido y saber el por qué de la agresión, el esposo de la mujer que reclamaba, Rodríguez Vadillo, salió de la casa y sin preguntar la agredió, después golpeó a Sandra Luna a quien derribó a golpes y le provocó la pérdida de dos dientes, quedando inconsciente y tirada en el piso, dislocándole la quijada. Al ver lo ocurrido, los ayudantes de las agredidas avisaron a las autoridades y al llegar los paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aplicaron los primeros auxilios a la dama que se encontraba tirada en el suelo, la trasladaron de urgencia hacia el Issste de Susulá, ya que su estado de salud es crítico.

(Ernesto Pinzón Franco)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Rodríguez Vadillo dejó con lesiones a dos ciudadanas tras una discusión. Edgar Cano Brito fue electo presidente de Somos Mayas, que velará por la comunidad nativa. (Edgar Ek)

Olda Lizama comentó que las nuevas generaciones están olvidando los usos y costumbres, por lo que se debe promover actividades que los incentiven a idenficarse nativos.

Desaparecen las raíces mayas

Los niños yucatecos deben conocer su origen y su cultura, aspectos que se están perdiendo, aseguran

Nuestras raíces están desapareciendo, menos del uno por ciento de los niños en Yucatán sabe maya y eso es un crimen, señaló la docente en educación primaria y activista en pro de los derechos indígenas, Olda Lizama Canto, quien enfatizó que no importa quién tome el mando de Yucatán, tiene que impulsar los usos y costumbres y sobre todo la maya.

“A pesar de que, con la Nueva Escuela Mexicana, se nos ha dado una autonomía para trabajar, considero que sí les hace

falta a nuestros niños yucatecos enseñarles, sí hace mucha falta a nuestros niños yucatecos enseñarles nuestro origen, nuestras raíces, nuestra cultura, porque se ha perdido mucho”, aseguró.

Comentó que las nuevas generaciones están perdiendo la identidad, los usos y costumbres, por lo que se tienen que crear más espacios para promoverla.

“Actualmente, si realmente nosotros como adultos no sabemos algunos hablar maya, los niños ya muchísimo menos; eso

es importante, que también se dé ese enfoque, algunas actividades para los niños que incentiven esta pertenencia a sus raíces, porque al fi nal ellos son los que van a heredar toda nuestra cultura y se necesita de verdad que nuestra identidad no se pierda”, subrayó.

Indicó que en algunos municipios, como Kanasín, sí hay escuelas que en el turno matutino imparten la lengua maya; sin embargo, en la mayoría de la capital del estado no.

“Sí hay maestros de lengua maya en algunas escuelas prima-

Diputadas locales le quedan a deber a las mujeres yucatecas

La consejera del Consejo Local del INE, Rocío Quintal López, advirtió que las diputadas de la actual legislatura quedaron a deber mucho a las mujeres yucatecas y llamó a las nuevas legisladoras que lleguen al Congreso a que antepongan la agenda feminista a los intereses de sus partidos.

“La legislatura que está por terminar nos quedó a deber mucho, sobre todo las diputadas, se les olvidó que están ahí como resultado de una lucha histórica y aun así nos fallaron a las mujeres en Yucatán”, dijo de manera contundente.

Recordó que en temas específi cos que trastocaron a las mujeres, las diputadas votaron de manera negativa o bien guardaron silencio, recalcó que el reclamo iba en general para todas y no solo a las de un partido.

“Levantaron la mano en el

La legislatura que está por terminar nos quedó a deber mucho, sobre todo las diputadas, se les olvidó que están ahí como resultado de una lucha histórica”

ROCÍO QUINTAL LÓPEZ CONSEJERA DEL INE

Congreso para votar iniciativas que más que un avance son un retroceso para las mujeres; también vemos a diputadas que guardan silencio, hemos tenido temas muy delicados, como la aprobación del presupuesto para la defensoría pública, el tema del magistrado con intendentes de violencia, en donde las diputadas

del PAN y PRI votaron en bloque para posicionarlo”, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a las próximas mujeres que lleguen al Congreso del Estado para que prioricen la agenda feminista, antes que la agenda partidista; recalcó que ya no es suficiente el hecho de que las diputadas sean mayoría si no están trabajando a favor de las mujeres.

“Hay que rebasar el tema de que las cuotas de género sean numerosas, necesitamos que quienes lleguen realmente tenga agenda feminista y nos representen. Las mujeres que vienen deben cerrar fi las, no en pro de un color o partido, sino en pro de la agenda feministas, que tengan claro cuáles son los temas que nos lastiman a las mujeres”, concluyó.

(Iridiany Martín)

rias, desconozco los demás rubros de la educación, pero en la escuela primaria sí hay, pero solo en el turno matutino y no en todas. Es necesario que de verdad se use como una lengua materna y como una lengua que se imponga además del español, porque le damos mucho realce al inglés, que es importantísimo, pero la maya también”.

Señaló que es inaudito que los extranjeros sepan más maya que los que viven en la Península, donde incluso llegan a hablar con personas de las comunidades en

su lengua materna y muchos yucatecos no entiendan lo principal.

“Yo como docente, considero una vergüenza que un alemán o un estadounidense me lo encuentre en las grutas hablando maya con la gente local, y los que somos mexicanos o yucatecos no podamos expresarnos igual, no importa quién gobierne, es muy importante que impulse una ley que haga que no se pierda nuestra lengua materna, porque al final son los niños que les van a llevar la estafeta de nuestra cultura”, finalizó.

(Darcet Salazar)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Rocío Quintal pidió a las nuevas legisladoras anteponer su feminismo.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Tremendo susto para los pasajeros

Cuando una aeronave de Volaris iba a despegar del AIFA en la CDMX, el piloto frenó bruscamente

Tremendo susto se llevaron 150 pasajeros del vuelo 7112 de la aerolínea Volaris, cuando la tripulación de la aeronave que se disponía a despegar del AIFA Felipe Ángeles de la Ciudad de México la tarde del viernes, tuvo que meter freno.

La tripulación del vuelo informó a los pasajeros que la inusual maniobra, frenó abruptamente cuando estaba a punto de despegar, porque el sistema requería mantenimiento, lo que causó tremendo susto entre los pasajeros.

El incidente ocurrió a las 17:00 horas aproximadamente, cuando el avión iba a más de 300 kilómetros por hora, con los alerones desplegados para tomar el vuelo.

Intempestivamente el piloto frenó y los pasajeros fueron sacudidos por la inercia hacia adelante, sin que se reportaran lesionados. El aparato retornó al edificio terminal, donde se mantuvo la aeronave por unos 10 minutos y de nueva cuenta tomó pista para de nuevo iniciar el despegue.

La salida del vuelo Ciudad de México a Mérida estaba programada para las 16:43, para llegar a las 18:31 horas, pero tras el imprevisto arribó a la capital yucateca a las 19:10 horas

Aeroméxico canceló el vuelo 822 procedente de la Ciudad de México, que se regresaba a su punto de partida como 827, por tal motivo sólo operaron 16 la mañana de ayer y otros 16 por la tarde, que hace un total de 66 operaciones, incluyendo las de salida.

Las actividades de llegada

17:00 REGISTROS

horas ocurrió el incidente del avión que frenó abruptamente cuando iba a despegar.

iniciaron con el aterrizaje de dos vuelos de Volaris de la Ciudad de México, el 220 y el 7110, a las 6:58 y 7:42, con 13 y 18 minutos de adelanto, seguidos del 1100 de Viva Aerobus, a las 7:52, con 23 minutos de anticipación.

De las 8:15 a las 13:30 horas bajaron siete vuelos procedentes de la Ciudad de México y otros de Silao, Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Oaxaca y Miami.

Por la tarde y noche nueve más de la capital del país y otros de Puebla, La Habana, Dallas, Houston, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida, las actividades arrancaron con el despegue del vuelo 821 de Aeroméxico a la capital del país, a las 5:59 horas, a las 5:54 de Viva Aerobus a Guadalajara; el 4281 de la misma aerolínea a Monterrey, a las 6:16; el 2867 de American Airlines a Dallas, a las 7:07; el 1427 de United a Houston, a las 7:09; el 825 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 8:11, 23 minutos tarde; el

La aeronave 7112, con 150 pasajeros, tuvo que interrumpir su carrera, pues requería mantenimiento.

221 de Volaris a las 7:58; el 711 de la misma compañía a las 8:30, los tres a la Ciudad de México.

Entre las 9:00 y las 13:50 se programó la salida de ocho vuelos a la capital del país, y los demás a Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Silao, en total 19, ya que se canceló el vuelo 827 a la capital del país, que llega como 822.

Por la tarde lo hicieron siete más a la capital azteca y los demás a Monterrey, Puebla, La Habana, Atlanta y Miami. (Víctor Lara)

Entre las 9:00 y las 13:50 horas tomaron vuelo ocho aviones hacia la CDMX.

El rejoneador Fauro Aloi se presenta en Hecelchakán

El rejoneador capitalino Fauro Aloi estuvo ayer en Mérida, acompañado del banderillero Fernando García, de paso a Hecelchakán, Campeche, donde se presenta este fin de semana.

Nacido en la Ciudad de México, el 13 de junio de 1997, durante varios años estuvo como novillero y el 23 de septiembre 2017 realizó su debut, recordó que hace dos años en Tlacolulan, Veracruz, cortó cuatro orejas, resultando triunfador de la tarde.

Sin embargo, cada vez que viene al Sureste se siente muy contento, especialmente en Mérida y en Campeche, donde la afición le demuestra todo su apoyo.

En esta ocasión estará alternando con André Lagravere Peniche

13 EXISTENCIA

de junio de 1997 nació Fauro Aloi en la Ciudad de México.

El Galo, enfrentando toros de la ganadería san Marcos, que son muy bravíos y espera embistan bien.

Explicó que hace dos años tomo la alternativa como matador, pero y durante cinco años estuvo de novillero, la temporada actual la inició aquí en

Mérida, pero en estos meses han bajado un poco las fechas o presentaciones; sin embargo, confía que más adelante mejore el panorama taurino, no sólo en el Sureste sino en todo el país.

Sale victorioso

A pesar de que el caballista en considerado con menor experiencia respecto a sus alternantes, en la Plaza México el pasado 17 de marzo salió muy bien librado demostrando que tiene cualidades y advirtió que en todas y cada una de sus presentaciones lucha por obtener las palmas de la afición, ya sea en la monumental como en la plaza más pequeña del país.

(Víctor Lara) El caballista se fue acompañado del banderillero Fernando García.

Llega grupo de maestras jubiladas

Recorrerán

las zonas arqueológicas, principalmente Uxmal y Chichén Itzá, y visitarán las playas

Nicté-Ha Alzipreste señaló que hace más de 15 años que se conocen y cada determinado tiempo se reúnen para turistear (Nadia Tecuapetla)

Con el objetivo de recorrer las zonas arqueológicas del Estado, principalmente Uxmal y Chichén Itzá, así como alguno de los siete Pueblos Mágicos, ayer por la mañana llegó un grupo de 19 maestras jubiladas de la Ciudad y del Estado de México, informó la coordinadora de la visita, Nicté-Ha Alziprestre de Lábrego. La educadora dijo que es una enamorada de Yucatán, sobre todo por las atenciones que sus habi-

tantes brindan a sus visitantes, así como el guía Luis Antonio Barceló, cada vez que tiene la oportunidad de acompañar a sus excompañeras. Comentó que los exquisitos platillos y sitios tan bellos son otros de los atractivos que tiene, tanto Mérida como las poblaciones del interior del Estado, en esta ocasión llegan 19 maestras que se conocen desde hace más de 15 años, quienes cada determinado tiempo seleccionan y

planean con más de seis meses de anticipación sus viajes, pero el destino que más les gusta es Yucatán y Quintana Roo.

Mencionó que, a diferencia de otros destinos, los precios de los servicios turísticos son muy baratos, lo mismo que los alimentos, pero sobre todo un Estado con gran acervo cultural e histórico y que a pesar de la distancia sostenían relaciones comerciales con la gran Tenochtitlán y gran cono-

cimiento del comportamiento del Sol, la Luna y las constelaciones. Por su parte, el guía Luis Antonio Barceló informo que las maestras estarán una semana recorriendo los atractivos del Estado, incluyendo las playas como Telchac, San Crisanto y tal vez Celestún. El guía las recibió y sorprendió entregándoles una rosa roja a cada una de las integrantes del grupo.

(Víctor Lara)

Piden justicia para tres de sus compañeros

Con el fin de participar en la manifestación que se realizará hoy en Chilpancingo, Guerrero, para pedir se haga justica por el asesinato de Conrado Hernández Domínguez, su esposa e hijo, ayer viajó la presidenta estatal de la organización Antorcha Campesina, Aleida Ramírez Huerta. Nuevamente vamos a pedir el esclarecimiento de la muerte de tres miembros de nuestra organización que desde el año pasado exigimos, se hicieron las indagatorias y se castigue a los culpables, lamentablemente las investigaciones no han avanzado, pese a la reunión que se sostuvo con la titular de la Secretaría de Seguridad Nacional, Rosa Isela Rodríguez, y la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado, quienes se comprometieron a resolver el caso, pero hasta el momento se hay resultado.

Mencionó que el viernes 12 de abril hubo una manifestación donde el titular del Ejecutivo federal realizó la mañanera y hoy se

Artesanos evitan desalojo

Alrededor de 100 comerciantes de artesanías de Progreso evitaron ser desalojados ayer el local que ocupan hace más de 10 años, en un terreno pro- piedad del Frente Único de Trabajadores del Volante, pero según las autoridades municipales ya fue vendido a un centro comercial, informó la secretaria general de la organización Comerciantes Mundo Maya.

La entrevistada manifestó que no aceptan ser reubicados en una calle aledaña o mejor dicho, frente al terreno que ocupan, porque no les ofrecen certeza de permanecer en ese lugar, o sea, los quieren convertir en judíos errantes en su propia tierra y despojarlos del lugar donde fueron reubicados hace más de una década, porque según la autoridad municipal de ese entonces aseguraba, dañaban la imagen urbana del puerto, cuando fue el mismo Ayuntamiento quien los desalojó de la Casa de la Cultura, donde estuvieron trabajando más de 15 años.

Acciones de mejora

Mencionó que gracias a su esfuerzo el terreno que ocupan fue pavimentado y se instalaron tres naves, una de ellas producto de una donación que recibieron y dos más por parte de la Comuna.

(Víctor Lara)

TRAYECTORIA

10

años la organización ha estado realizando acciones de gestoría.

hará en el lugar donde cayeron sus compañeros antorchistas.

En el caso de Yucatán, mencionó que desde hace más de 10 años han estado realizando acciones de gestoría y organización de la gente y aunque se han presentado muchas dificultades para realizar su labor siguen insistiendo en apoyo de los trabajadores del campo en 33 municipios del Estado, sobre todo en Tizimín y Valladolid, Tixcacal, Chikindzonot, Peto, Tzucacab, Tekax, por mencionar algunos. (Víctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
La entrevistada informó que no aceptarán una reubicación. El 12 de abril cayeron varios amigos antorchistas: Aleida Ramírez.

Policía

Mérida,

Menor acaba lesionada en choque

Conductora de camioneta Honda se pasa un alto y ocasiona un accidente en San Pedro Cholul

Cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas una menor de edad, cuando una conductora se pasó una señal de alto y ocasionó una colisión contra otro vehículo, en la calle 23-A con 20 de la colonia San Pedro Cholul , ubicada en el Norte de Mérida.

De acuerdo con datos obtenidos, la guiadora de una camioneta Honda CRV transitaba en la calle 20, pero al llegar a la 23-A, presuntamente, no se percató del disco de alto y colisionó contra un coche marca Nissan tipo Versa que transitaba con preferencia de paso.

A consecuencia de la fuerza del golpe, el Nissan se proyectó contra la base de un poste del alumbrado público. La camioneta recorrió varios metros y golpeó a una motocicleta Italika, que terminó dañada y

tirada sobre el camellón. Los tres vehículos involucrados terminaron con daños severos.

La conductora del CRV transitaba con esxceso de velocidad y por eso cuando llegó a la esquina, además que no se dio cuenta a tiempo del alto no pudo frenar”.

TESTIGO DEL PERCANCE

Los tres guiadores y dos acompañantes que viajaban en el Versa, entre ellos una menor de edad. Tres de los lesionados viajaban en el Versa, uno en la CRV y el otro en la motocicleta. Técnicos en urgen-

cias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les proporcionaron los primeros auxilios.

Luego de estabilizarlos, tres de ellos requirieron atención especializada, así que los subieron a una ambulancia y los trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán

Personas que atestiguaron el hecho hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Agentes estatales, asignados al sector Oriente se encargaron del percance. Delimitaron el área para salvaguardar la vida de los lesionados, en lo que los paramédicos los atendían. Luego, peritos de tránsito se encargaron de las diligencias para el deslinde de responsabilidades. Los ajustadores de las aseguradoras se dieron a la tarea de evaluar los daños para llegar a un acuerdo

para el respectivo pago.

Luego de que se llegó al acuerdo y los involucrados firmaron los respectivos documentos, tanto de las aseguradoras y el acta del deslinde

de la intervención d ela agentes de la SSP, operadores de grúas se enacargaorn de retiras los vehpiculos para traladarlos a los talleres.

(Redacción POR ESTO!)

Yucatán, domingo 14 de abril del 2024 Las tres personas que viajaban en el auto resultaron con golpes, entre ellos una niña. La CRV se impactó contra un coche Nissan Versa, que se proyectó contra la base de un poste del alumbrado público. El vehículo causante golpeó a una moto. (POR ESTO!) Paramédicos atendieron a la guiadora causante, el del coche y del biciclo afectados. Los ajustadores de las aseguradoras se encargaron de las diligencias.

Al parecer, el chofer de la pesada unidad se quedó dormido, el vehículo acabó de costado y centenares de frutos de la ápoca se destrozaron entre los arbustos. (POR

Riega con sandías la carretera

Trailero resulta ileso tras volcadura de su unidad en el kilómetro 89 de la vía Mérida-Chetumal

Un tráiler cargado con centenares de sandías se volcó en el kilómetro 89 de la carretera Mérida-Chetumal, cerca del municipio de Peto, la mañana de ayer, cuando el chofer, al parecer cedió al cansancio.

La pesada unidad se salió de la carpeta de rodamiento y tras varios tumbos entre las rocas y la maleza quedó recostado en su costado derecho. La caja quedó atravesada en ambos sentidos, el operador salió sólo con golpes leves, pero el cargamento quedó regado entre los arbustos y la carretera.

Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios al trailero, pero no tuvo algún golpe que requiriera su hospitalización. Patrullas de la SSP delimitaron el área, en coordinación con elementos de la Policía Municipal de Seyé. Tomaron datos del percance del que sólo resultaron daños materiales en el vehículo y las frutas que transportaba. Se solicitó la intervención de dos grúas, de las conocidas como Goliat, para poner de nuevo sobre sus ruedas a la pesada unidad y retirarla. Por otra parte, encontraron sin vida en montes de Dzalbay,

comisaría de Temozón a una persona, identificada con las iniciales N.H.B., aunque autoridades municipales guardan hermetismo sobre la muerte de esta persona, de manera extraoficial se presume que el ahora fallecido se suicidó.

Agentes de la Policía Municipal llegaron al lugar, delimitaron el área y dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE) para los trámites correspondientes.

Posteriormente, acudieron representantes de la Fiscalía acudieron para iniciar las averiguaciones. Concluidas las labores

Hospitalizan a obreros tras un accidente en la Chemax-Cobá

Varias personas lesionadas y tres heridos de gravedad, además de daños materiales dejó la salida de la Carretera de una camioneta Nissan Estaquitas en la Carretera Cobá-Chemax, donde el guiador perdió el control del volante.

Según datos obtenidos, el vehículo de color blanco, placas de circulación YDT-6526-E, de Yucatán, quedó volcado entre la carpeta asfáltica y la maleza.

Trase el reporte ciudadano acudieron elementos de la Policía Municipal de Chemax, quienes delimitaron el área, en espera de las autoridades correspondientes. También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos.

Se presume que el conductor cedió al cansancio y se quedó dormido. Los trabajadores que viajaban en la cama del vehículo resultaron con lesiones, tres de

ellos de gravedad, según se supo.

Dada las condiciones en las que se suscitaron los hechos fue necesaria la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal. Valoraron a los afectados y trasladaron a los heridos de gravedad al Hospital General de la ciudad de Valladolid.

Surgió la version de que el accidente ocurrió cuando una llanta de la camioneta se salió de su base. El caso es que terminó entre la maleza, donde quedó atravesado sobre un montículo de tierra, los ocupantes fueron catapultados de la unidad.

Otros quedaron entre la maleza, con varios golpes y raspones en distintas partes del cuerpo. La zona fue acordonada para llevar a cabo las investigaciones pertinentes sobre el accidente.

En oro hecho, una persona resultó lesionada en la calle 40 con 23

del barrio Santa Lucía de la Sultana de Oriente, donde se volcó un vehículo particular, cuando su conductora perdió el control del volante.

De acuerdo con datos obtenidos, en horas de la mañana, la guiadora transitaba de Sur a Norte, pero por razones desconocidas perdió el control del volante y el coche acabó volcado y entorpecía el tránsito, porque quedó a media calle.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal acudieron para tomar datos de lo sucedido y paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a la persona lesionada. La rápida respuesta de las autoridades contribuyó a controlar la situación y garantizar la seguridad de los transeúntes en la zona. Vecinos y testigos llamaron a la prudencia y la responsabilidad al volante para evitar este tipo de incidentes. Víctor Ku / Alfredo Osorio)

ministeriales, personal del servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cadaáver. Lo trasladó a aus instalaciones, en el Complejo de seguriddad, donde se le efectuará la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.

Localizan a menor

Por otra partem la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en el municipio de Ka-

nasín, informó que fue encontrada la menor Alejandra Belsai Sulub Rafael, de 13 años de edad. Estaba reportada como dessaparecida desde le pasado sde el 22 de marzo pasado en la colonia María Luisa, ubicada en el sur de Mérida, razón por la cual desde esa fecha se emitió una Alerta Ámber. Luego de corroborar que se encontraba en buen estado de salud, las autroridades ministeriales procedieron a desactivar el expediente FGE/KANASIN/UNADT-1137/2024, que se emitió tras el reporte de los familiares.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
ESTO!)
Los lesionados fueron valorados y trasladados al hospital. (V. Ku)

Graves socorristas de Valladolid

Los helicópteros de la SSP trasladaron a Mérida a las dos mujeres, empleadas de la salud

En el transcurso de la madrugada de ayer, tres personas resultaron lesionadas en un accidente que se registró en la calle 39 con 40 del Centro de la ciudad de Valladolid.

Según pudo averiguarse, en el incidente estuvieron involucrados una ambulancia de la Policía Municipal y una camioneta particular. Testigos comentaron que el vehículo de emergencia se dirigía a prestar un servicio en el barrio de Santa Lucía, pero al llegar a la intersección mencionada, se produjo la colisión con la camioneta.

La fuerza del golpe ocasionó que la ambulancia terminara volcada, tres personas resultaron lesionadas, dos de ellas son técnicos en urgencias médicas (mujeres) que viajaban en la ambulancia, el otro fue el de la camioneta. Fueron atendidas por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sitio, ya que presentaban traumatismo craneoencefálico severo. Luego de ser estabilizadas los trasladaron a un centro médico para recibir la atención especializada.

En el nosocomio se reportó que la salud de las afectadas no era estable, pero fueron dejadas en observación para ver cómo evolucionaban. Los daños materiales ocasionados por el accidente fueron considerables, se averió tanto la ambulancia de la Policía Municipal como la camioneta involucrada en el choque.

Aterrizaje en Mérida

Los oficiales que atendieron el accidente delimitaron el área donde se suscitó el accidente para las averiguaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades. Cerca de las 15:00 horas, el hospital solicitó a la Policía Estatal la intervención de los dos helicópteros, el Bell 429 y el 407, para que se lleve a cabo el traslado hacia el Hospital General Agustín O’Horán , donde les proporcionaran atención especializada, ya que allí se cuenta con el equipo necesario para estos casos.

A las 16:00 horas los bomberos y técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca estatal, estuvieron a la espera de las compañeras socorristas, minutos antes de las 17:00 aterrizó el Bell

El acidente en el que las dos paramédicos ocurrió en la calle 39 con 40, donde la ambulancia chocó con una camioneta. (Edgar Ek / Pinzón)

429 con la primera de ellas.

Los socorristas esperaron la orden del capitán para que pudieran acercarse y llevar a cabo el cambio para el traslado, los paramédicos del aire, entregaron las instrucciones que mandaron los galenos de Valladolid para que se le dé el seguimiento y también sepan que tanto medicamento les administraron.

Tras subirla a la ambulancia Y-16, procedieron a salir del campo de tiro con arco de La Inalámbrica, donde aterrizaron, para llevarla al hospital, a unas calles de allí. Personal de vialidad les abrió el paso con el operativo que tenían montado para esa situación.

Minutos después descendió el Bell 407 con la otra muchacha, el capitán de la primera aeronave estuvo de Marshall o Señalero, para dirigir a la otra nave, para que aterrizara a un costado de la

primera. En esta ocasión la lesionada fue trasladada a bordo de la ambulancia Y-26 de la corporación policiaca estatal.

Choque en Periférico

Dos personas resultaron lesionadas al verse involucrados los vehículos en los que transitaban en el cuerpo exterior del Periférico, en el kilómetro 13, ayer en la tarde. Según datos recabados, la guiadora del Chevrolet Spark , con la matrícula de circulación ZBB-491-D, al parecer debido a la ingesta de unos medicamentos, se le bajó la presión. Eso hizo que perdiera el control del automóvil y le diera en un costado a la camioneta Izusu, numeral YR-3930-C, perteneciente a una empresa refresquera.

A consecuencia del impacto los

vehículos se fueron hacia la hondonada del camellón, lo que ocasionó que la Izusu quedara sobre su costado izquierdo. El guiador quedó atrapado dentro del vehículo, ya que llevaba unas cosas en la cabina que no le permitían salir.

La guiadora, una adulta mayor, quedó dentro de su vehículo, estaba desorientada y no podía salir de éste. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron a los lesionados, los bomberos de la misma corporación policiaca ayudaron a salir a ambas personas para que las auxiliaran los socorristas.

Personal de vialidad señalizó el sitio para advertir a los guiadores sobre el accidente y que extremaran sus precauciones. Los socorristas al llevar a la señora, tuvieron que sostenerla entre dos

ofi ciales femeniles, las cuales la llevaron a la ambulancia.

El guiador de la camioneta resultó con golpes leves y la mujer fue estabilizada en el sitio. Sus familiares llegaron para auxiliarla y hacerse cargo del hecho de tránsito. Ninguno de los guiadores fue trasladado al hospital, también llegaron representantes de la empresa refresquera y de las aseguradoras de los vehículos, para que llegaran a un acuerdo.

Los oficiales cerraron dos carriles, mientras se llevaban a cabo las maniobras de la grúa para retirar el Spark. Al finalizar lo pegaron en la lateral para que no estorbara la circulación. Otra grúa fue requerida para que pusiera la camioneta sobre sus cuatro llantas y la sacara de la hondonada, para después remolcarla.

(Alfredo Osorio / Ernesto Pinzón)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Las afectadas fueron llevadas primero al Hospital de Zací, de donde fueron canalizadas.
En el kilómetro 13 de la periferia colisionó un Spark contra una Izusu; lesionados leves.

Datsun acaba en la hondonada

Los ocupantes de un automóvil fueron atendidos por paramédicos y luego trasladados al hospital

Dos hombres tuvieron que ser llevados a un hospital tras resultar con golpes y lesiones cuando el Datsun en el que viajaban se accidentó en la zona Poniente del Periférico de Mérida.

El auto transitaba en el carril exterior, de Norte a Sur, pero en el kilómetro 38, frente al edificio de la empresa automovilística Kia, el guiador perdió el control del volante por motivos que se desconocen. El coche se fue hacia la izquierda y cayó en la hondonada central.

La unidad avanzó varios metros hasta que se impactó contra un árbol, giró hasta quedar en sentido inverso a como avanzaba y quedó seriamente dañado. Se hizo el reporte a las autoridades y llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de bomberos que ayudaron a salir al conductor y pasajero.

Luego de proporcionarle los primeros auxilios, los técnicos en urgencias médicas los inmovilizaron para subirlos a la ambulancia y trasladarlo al hospital.

Los oficiales solicitaron la presencia de peritos de tránsito para las diligencias de deslinde de responsabilidades. Luego el representante de la aseguradora se encargó del deslinde de responsabilidades. Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular rescató al compacto de la hondonada para trasladarlo hasta un taller.

Violencia familiar

Acusado de violentar a su pareja y luego de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.P.M.E. fue imputado por los delitos de violación y violencia familiar. Los hechos se registraron en el fraccionamiento San Marcos , en el Sur de Mérida. El indiciado permanecerá en prisión preventiva. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control, en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales expusieron los documentos contenidos en la carpeta de investigación, bajo la causa penal 137/2024. Luego pidieron la vinculación, así que la autoridad judicial convocó a las partes interesadas la próxima semana.

De acuerdo con la indagatoria, a pesar de estar separado de su pareja por su conducta violenta, el imputado volvió al predio donde habita la mujer e incurrió en los delitos citados. Continuó con sus agresiones física y verbalmente, incluso intentó forzarla a tener intimidad.

Como no lo consiguió, en primera instancia le ocasionó lesiones con un cigarro, actitud que continuó meses después, hasta imponerle la cópula mediante la violencia física y verbal. Eso derivó en la denuncia y seguimiento del caso, así que el sujeto fue presentado ante el Juez de Control correspondiente. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar, les fue otorgada y será todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Enjuiciarán a sujeto que abusó de niña

Tras cometer actos explícitamente sexuales contra una menor de edad, un sujeto, identificado con las iniciales O.I.G.H., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los delitos que le fincan son abuso sexual equiparado, que cometió entre el 2021 y 2023 en un predio de Kanasín. La orden de aprehensión en su contra la cumplieron personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Fue presentado ante la Juez de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín. Especialistas de la Fiscalía formularon la imputación de los delitos y solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el indiciado pidió que su situación se resolviera dentro del plazo de 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo miércoles 17 de abril. El resultado de las indagatorias fue integrado en la carpeta que fue judicializada bajo la causa penal 57/2024. En ella se establece que los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la colonia Santa Ana. El acusado aprovechó que la adolescente es su hija y utilizó la violencia física y moral para cometer el ilícito, así que se interpuso la formal denuncia. Al fi nal de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la soli-

citud de la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el juez y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, acusado de cometer actos abusivos en contra de su pareja, V.M.C.U. fue imputado por la Fiscalía por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos hace unos días en la localidad de Tzucacab, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Según el expediente, el 7 de abril pasado, en horas de la tarde, el encausado ingresó al predio familiar ubicado en la colonia Tres Reyes. Se dirigió al baño, donde estaba la afectada para violentarla física y psicológicamente. La mujer solicitó ayuda policiaca para detenerlo. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 33/2024. Solicitaron la

vinculación del acusado, quien solicitó la ampliación del término constitucional, así que el Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia mañana lunes. Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales solicitaorn la prisión preventiva en contra del encausado. La autoridad judicial la concedió y dispuso que se mantenga durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta esclarecer la culpabilidadad o se declare cumpable al indiciado.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
El acusado tocó indebidamente a la víctima en una vivienda de la colonia Santa Ana (POR ESTO!) El accidente ocurrió en el kilómetro 38 de Periférico, en la zona Poniente. La marcha del coche la detuvo el tronco de un árbol. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Cumpleaños

El Lugar del abrazo fuerte celebró su aniversario 106 de haber sido declarado Municipio Libre y Soberano con una velada artística de gala en la plaza principal

Con Regia Vaquería comienzan los festejos tradicionales en Bokobá

Campo deportivo de 2 mdp se vuelve elefante blanco, en Acanceh

Ofrendan noche regional al Cristo de las Ampollas en Kancab, Tekax

Página 29 Página 30 Página 38

Progreso

Porteña gana certamen de danza

La profesora Marlín de la Cruz obtiene una beca de formación en la ciudad de Córdoba, Argentina

PROGRESO, Yucatán.- La maestra de danza Marlín de la Cruz representó dignamente al puerto en una competencia de baile internacional, obteniendo así una beca de formación en la ciudad de Córdoba, Argentina. La progreseña con ello muestra ser ejemplo de revancha, tras haber pasado varios sinsabores hace escasos meses, como el robo que sufrió en su antigua escuela situada en la zona Centro de la cabecera municipal.

En los últimos días, la joven especializada en movimientos árabes resurgió con un nuevo centro de formación artística, pero en su hogar, ubicada en la colonia Benito Juárez García, al Oriente de Progreso, donde poco a poco retomó sus rutinas y jornadas de enseñanza con nuevos talentos.

La porteña tomó revancha en la primera edición del Festival Arab Queen Yucatán que fue organizado por la docente argentina Sofía Díaz Safia, ampliamente conocida por la comunidad dancística, además que no es la primera vez que realiza una aparición en la república.

“Siendo honesta, salí a divertirme, pero con la meta de tener un desenvolvimiento agradable en el escenario más nunca con la intención de ganar. Quería hacer lo que más me gusta. A veces con la presión de este tipo de concursos se nos olvida dejarnos ir y lejos de ser un momento para recordar termina siendo un cúmulo de estrés total”, dijo.

Para sorpresa de la entrevistada, el jurado conformado por maestros con varios años en el ámbito otorgó a la academia de Marlín de la Cruz el premio grupal Big Teen y la distinción Arab Queen a la bailarina, quien por cierto obtuvo la calificación más alta de todo el evento.

“Nos quedamos en shock, pues incluso pensé que sólo se trataba del trofeo, pero no, también recibí la corona que ahora me acredita como jurado y ponente para la siguiente edición. Será una experiencia única y especial, ya que esta es la primera de varias que están por venir, estoy segura”, agregó.

Aparte, su escuela fue invitada el 20 y 21 de abril en el teatro de la ciudad de Mérida, Daniel Ayala Pérez, a la convención de baile que dirige el Concurso Internacional Umbra América Danza, el cual tiene este año su edición número 24.

“Será un total honor ser parte de ese siguiente compromiso, pues se trata de un evento en el que habrá gente sumamente importante para este baile árabe. Este tipo de experiencias son muy enriquecedoras tanto en el aspecto artístico como personal, sobre todo por la cantidad de participantes y maestros con los que se tiene la oportunidad de convivir, aprender y enseñar”, argumentó Marlín de la Cruz.

Para cerrar con broche de oro la serie de buenas noticias, la ganado-

ra de la competencia mencionada se hizo acreedora para representar a México dentro de un campeonato individual que tendrá lugar en Córdoba, Argentina, conocida como la Ciudad del cuarteto, el fernet y el salmorejo

“Aparte del concurso quiero tomar un curso que me ayude a tener más conocimientos para aplicarlos a mis clases, pues la danza es una disciplina donde nunca se deja de aprender. Como nosotros los profesores estamos en constante formación”, indicó la experta.

La artista local también confesó que esta experiencia es la primera de carácter internacional para su carrera de más de 10 años en las tarimas. Aparte, nunca había volado más allá de la Rivera Maya y diferentes

puntos del Estado vecino de Quintana Roo. “Será mi primera experiencia en un nivel así y también respecto a mi estancia fuera de México, estoy algo nerviosa, pues nunca he viajado en avión, aunque también me siento emocionada, pues estoy haciendo lo que más me gusta, bailar”, constató.

Parte del éxito en el primer Festival Arab Queen , aseguró la entrevistada que se lo debe a su esposo Cristian y a sus dos hijos. De igual manera, afi rmó que su equipo fue pieza fundamental, por lo que el título también fue para el fotógrafo Ulises Pérez; la maquillista Nina Herrera; la encargada de vestuario Camila Lavalle, y la estilista Linett R. Chacón.

Los lazos entre este municipio y

Córdoba tienen varios antecedentes, como ejemplo se cita al evento Puerto Progreso Danzas, el cual es organizado hace varios años por las hermanas Danae y Alegría Segura Gutiérrez, quienes justo este año cumplieron una década de estar al frente del concurso, el cual suele traer y convocar jurados de la ciudad que tiene como emblema a la Mona Jiménez.

Algunos de los cordobeses que han arribado a la costa para dejar una huella gracias a este ámbito son: Hakim Al Yassir, Juan Marcelo López, María Eugenia Ferreyra, Anahí Pizarro, Mayra Olmos, María Valeria Etcheverry y Laura Majul, por mencionar a algunos.

Su academia obtuvo en un concurso el premio grupal Big Teen y la distinción Arab Queen La especialista en movimientos árabes cuenta un nuevo centro artístico, ubicado en la colonia Benito Juárez García (Jesús López)
26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo de 14 de abril del 2024
La escuela fue invitada al Teatro Daniel Ayala de Mérida para una convención de baile.

Un caso especial será el que vivirá Marlín de la Cruz, pues contrario al de los argentinos, han sido pocos los progreseños que han tenido la oportunidad de cruzar al lado Sur del Continente Americano para poder tener un experiencia en este arte.

La oportunidad que se le presentó a la joven profesora ha sido vista de manera positiva por gran parte de la comunidad artística no sólo de Progreso sino también de Yucatán, pues de esta manera de consolida cada vez más su carrera.

Dentro de su academia, la artista cuenta con un sinfín de trofeos, medallas y reconocimientos que han sido parte de una trayectoria que ha estado acompañada de hechos que han provocado sonrisas a la intérprete, pero también hubo ocasiones en las que se le presentaron algunos obstáculos, lo bueno es que pudo derrumbarlos y se ha mantenido vigente en las diferentes disciplinas que domina.

Historia de superación personal y artística

A través de los años, el puerto se ha caracterizado por ser cuna de numerosas figuras que destacan en diferentes especialidades, una de estas representantes es Marlín Noemí de la Cruz Zapata, quien considera que “Querer es poder”, ya que su historia relata cómo la ahora maestra de diversas especialidades tuvo que luchar desde temprana edad para lograr sus objetivos en el medio artístico.

Hoy en día a sus 27 años, cuenta con una escuela propia y decenas de alumnos de diferentes edades, a quienes no sólo apoya dentro de este ámbito sino también como oyente de sus vivencias y consejera de vida para formar a mejores seres humanos.

Fue alrededor de los 12 años, mientras estudiaba la secundaria, que la ahora profesional de arte decidió emprender una carrera en los escenarios, sin imaginarse que esa idea ahora en este 2024 la estaría llevando a su primera experiencia cruzando fronteras internacionales.

“Desde pequeña quería ser bailarina, siempre estuve participando en festivales escolares, el inicio para llegar al ámbito profesional fue algo complicado, mis papás eran de escasos recursos y teníamos que realizar venta de postres para pagar mis estudios en el Centro de Educación Artística Ermilo Abreu Gómez (Cedart), donde me formé a la par de cursos en Bellas Artes y el Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay)”, relató.

La rutina en esos tiempos no fue sencilla, pues Marlín de la Cruz ameritaba trabajar desde temprana hora para juntar el gasto que tendría que llevar a cabo para viajar hasta sus centros de aprendizaje y poder edificar el sueño de ser profesora de danza.

La entrevistada reveló que esa misma perseverancia es la que la llevó a tener el día de hoy varios recuerdos dentro de torneos de carácter municipal, estatal y hasta nacional. Uno de ellos fue en la justa de Belly Dance, Belly a la Mexicana que organizó la reconocida artista Daniela Gómez en el mes de septiembre del año 2022.

Por otra parte, sus alumnas han formado parte de diversas competencias internacionales, una de

Dentro de su institución, la joven porteña cuenta con un sinfín de trofeos, medallas y reconocimientos gracias su trayectoria artística.

ellas se llevó a cabo en la Rivera Maya durante el segundo semestre del 2021, denominado El México Dance Competition, donde obtuvieron diversas distinciones.

“Para trabajar en el medio se requiere de amor total por lo que haces, con mi escuela tengo sólo tres años, pero estoy contenta con lo que se he conseguido, empecé en una habitación de mi casa, luego nos fuimos a un espacio un poco más grande, pero algo alejado del centro del puerto, hasta que finalmente ubicamos la academia en el primer cuadro de Progreso”, agregó.

Sin embargo, aseguró que lo conseguido hasta el momento no fue un camino fácil, ya que llegó la inestabilidad para su carrera, cuando la pandemia le impidió trabajar a sólo un mes de haber inaugurado su propia academia, misma que representó uno de sus máximos logros.

“No salía para el gasto, la renta nos absorbía, pero vuelvo a lo mismo, cuando se quiere salir adelante no importan los medios, uno tiene que sacar fuerzas e ingenio para lograr las metas. Hoy en día todo ha regresado a la normalidad y estamos impulsando nuevos talentos por medio de la danza, que mucho más allá de ser una disciplina artística, representa pasión y un estilo de vida que dura para siempre”, especificó la entrevistada.

A pesar de los obstáculos la docente pudo continuar, como se especifi có al inicio, la artista tuvo un golpe contundente cuando el 9 de septiembre del año pasado, una pareja de amantes de lo ajeno entró a su antigua academia que solía situarse en la zona Centro para desmantelarla. Las pérdidas se indicó que llegaron a más de 60 mil pesos.

Lastimosamente, luego de que la profesional de la danza árabe interpuso denuncias ante la Fiscalía

La docente indica que gracias a todos los esfuerzos que realizó hoy en día impulsa a nuevos talentos.

y evidenció a los ladrones en redes sociales, no pudo haber solución, por lo que se vio obligada a renovarse y empezar desde cero en la colonia Benito Juárez García. Aunado a ello, por medio de las plataformas digitales llegó una serie de comentarios negativos por parte de exponentes que apenas inician su camino en la danza.

A pesar de lo anterior, la profesional de baile volvió a demostrar que la mentalidad ganadora que la

ha llevado a ocupar los logros que han acompañado su carrera, fue necesaria para seguir de pie y ahora con una imagen renovada para continuar con sus sesiones de enseñanza y apariciones en los mejores escenarios de Yucatán.

“Fue incondicional el apoyo de mi madre. Ahora estamos teniendo nuestro espacio poco a poco, acondicionando el lugar, acoplándonos, pero sobre todo poniendo el máximo de nuestros esfuerzos para poder

seguir bailando”, puntualizó Marlín de la Cruz, quien llegó a impartir cerca de 10 disciplinas, aunque su especialidad ha sido el belly dance

Por último, la entrevistada dejó en claro que la danza le ha permitido tener una sonrisa al pisar un escenario, este gusto aseguró se lo ha adoptado su hija de tan sólo cinco años de edad, pues hace un año, tuvo a un bebé que confirmó que llegó para completar su círculo familiar.

(Jesús López)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo de 14 de abril del 2024

Tahmek

Celebran 106 años de fundación

Chicos y grandes se reúnen en la plaza cívica para disfrutar una noche cultural de gala

TAHMEK, Yucatán.- La emoción, alegría e identidad de pertenecer a una comunidad que se caracteriza por la calidez y amabilidad de su gente se refrendó durante la celebración del 106 aniversario de Tahmek como Municipio Libre y Soberano, en un evento cultural lleno de gratas sorpresas para los asistentes.

La actividad inició en punto de las 20:00 horas, pero desde días antes se arregló la explanada del Palacio para que todo estuviera listo y se deslumbrara a chicos y grandes en la noche de gala.

En las esquinas de la plaza cívica se colocaron sillas para que las familias pudieran ocupar un lugar preferencial y disfrutaran en primera fila el espectáculo cultural, con la participación de grupos de baile y folclor que forman parte del Programa Cultura para Todos.

Autoridades locales y personalidades destacadas del Lugar del abrazo fuerte, presidieron el arranque del 106 aniversario de fundación, en el que reafirmaron su compromiso para que la demarcación destaque en diferentes ámbitos, como el deporte y el arte.

Ismael Can Manzanero, director de Cultura Municipal, estuvo a cargo de dirigir la ceremonia, donde señaló que todas las familias conmemoran este fin de semana una ocasión especial como lo es el cumpleaños del pueblo, que sin duda ha enamorado a todo aquel que lo visita.

El programa de bailes comenzó con el Ballet Folclórico Infantil del Ayuntamiento, en medio de aplausos de los papás y vecinos de los alumnos que integran el taller. Después, tuvo su participación el Ballet Clásico de la Casa de la

Cultura, el cual deleitó a todos con varias presentaciones.

Más tarde, las alumnas de danzas polinesias sorprendieron a los espectadores y prácticamente se llevaron la velada con los números y en especial el vestuario que lucieron en sus presentaciones. La jornada se clausuró con la intervención del Ballet Folclórico Juvenil, en medio de ovaciones de los pobladores. Sobre el aniversario, los habitantes señalaron que se sienten orgullosos de pertenecer a un pueblo lleno de tradiciones y cultura, pues Tahmek destaca por la elaboración de globos artesanales de papel tipo china y por el reconocido Concurso de Muñecos de Año Viejo, entre otros eventos que les dan identidad.

Torneo de fut de sala se acerca a la final

SEYÉ, Yucatán.- En medio de aguerridos partidos de futbol, la cuarta edición del Torneo Municipal de Futbol de Sala entró a su parte más emocionante con los juegos de la última jornada, lo que marca el preámbulo para los próximos octavos de final.

En medio de la emoción y adrenalina de los aficionados que abarrotaron las gradas de la cancha de usos múltiples, ubicada a un costado de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, se llevó a cabo el encuentro entre los equipos Porto y Halcones, en el cual los primeros salieron victoriosos con marcador de 4-2.

Enrique Santos, uno de los organizadores del torneo, compartió que esta es la parte más emocionante de la liga, pues es cuando los

grupos buscan dar lo mejor de sí, ya que no quieren quedarse fuera.

“Hemos visto cómo en los partidos anteriores se han tenido espectáculos verdaderamente emocionantes y eso sólo es una parte, porque lo bueno vendrá ahora con las últimas jornadas”, comentó.

Por su lado, Martín Pantoja, quien es capitán de una escuadra, señaló que sin duda esta vez los atletas vinieron más fuertes y se reagruparon, razón por la cual les ha tocado enfrentarse con deportistas que tienen buenas estrategias, que al final los han llevado a la derrota.

En los próximos días los organizadores darán a conocer la tabla de posiciones, con lo que prácticamente se sabrá cuáles equipos avanzarán como finalistas en el torneo.

(Enrique Chan)

Boyas dan buen resultado

SEYÉ, Yucatán.- Tras unos días de que se colocaron las boyas metálicas en las dos esquinas de mayor afluencia del primer cuadro, los vecinos y peatones que transitan por la zona aseguraron que se han tenido buenos resultados, pues los conductores ya tienen mayor coordinación al cruzar.

Desde que la vía 30 entre 31 y 33 del centro fue repavimentada, las señales antiguas se retiraron y no se habían instalado otra vez, por lo que en múltiples ocasiones se registraron accidentes.

El problema se presentaba entre los guiadores que venían de la arteria 30 y los que circulaban sobre la 33, por lo que al llegar a la esquina que conecta con el Palacio y el parque principal se generaba un embotellamiento y las personas se desesperaban por avanzar.

Jacinto Canché, vecino, comentó que es una buena noticia que se hayan colocado los indicadores viales nuevamente, ya que son de gran ayuda, sobre todo para los peatones. “Ahora sólo falta que los choferes lo respeten, porque luego hay uno que otro terco a los que les vale la situación y conducen como locos”, comentó.

(E. Chan)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Ahora se circula mejor el centro de Seyé. El equipo Porto venció a Halcones con marcador de
4-2. (E. Chan)
Participaron bailarines de ballet folclórico y clásico, así como ejecutantes de danzas polinesias. (E. Chan) Reconocieron la unidad y riqueza artística del pueblo. (Enrique Chan)

Bokobá

Regia Vaquería abre los festejos

La conmemoración religiosa en honor a la Virgen de la Concepción se efectúa en agosto

BOKOBÁ, Yucatán.- Con la Regia Vaquería de mestizos dieron comienzo los festejos de índole tradicional en abril, destacando en los comentarios generales de la comunidad que no todos los años se realizó en esta fecha, depende básicamente de las autoridades municipales y de los organizadores de la sociedad civil, pero destaca que este año tiene cabida quizá por otros factores móviles que buscan la simpatía general.

En tanto, la iglesia ha señalado que será hasta agosto en que las festividades en honor de la Virgen de la Asunción se ejecuten con mayor solemnidad. En tanto, la vaquería lució bastante concurrida y con grupos jaraneros de diferentes municipios que se sumaron a la alegría popular en el inicio de estas festividades. Además, se coronó a una joven como embajadora, se bailó durante toda la noche y la orquestas presentó un selecto repertorio de jaranas yucatecas para deleite de los asistentes.

Sobre esto Alfonso May destacó: “La fiesta de abril se dejó se realizar en varias ocasiones, depende básicamente que las autoridades municipales las realicen, pero destaco que en ocasiones no hay intención de los presidentes

que han pasado hacer la fi esta y poco a poco Bokobá va poniendo en peligro perder estos festejos que forman parte de las máximas representación de su Patrimonio Cultural. La fi esta tradicional es en honor de la Virgen de la Asunción, pero se hace en abril porque en agosto que es cuando se realiza el novenario y los gremios, es época de lluvias y eso impide el lucimiento de los bailes, la vaquería y demás actividades propias de esta fiesta”.

La Noche Regional comenzó con el esperado Convite que recorrió varias calles de la población partiendo desde la casa de la embajadora hasta el Palacio Municipal, lleno de expectación general y ánimo a salir los vecinos con prisas de sus casas para llegar a la sede señalada, donde se prosiguió a darle la bienvenida a los mestizos y jaraneras convocados y se bailaron las dos jaranas propias reglamentadas por la tradición.

La joven Mónica Lucero de la Cruz Uc fue elegida como embajadora de esta edición, para lo cual, en un breve acto protocolario encabezado por las autoridades, se procedió a coronarla e imponerle la banda que le acredita y le da el nombre de este título. En tanto, los aplausos

y publico reconocimiento de todos los asistentes se hizo patente.

La fiesta tradicional se hace en abril porque agosto es época de lluvias y eso impide el lucimiento de los bailes, de la vaquería”.

ALFONSO MAY

En breve mensaje, destacó: “Bokobá es un pueblo que brilla por la tranquilidad y la calidez de sus pobladores, es una comunidad ferviente y alegre, que queda de manifiesto en estos días de nuestra fiesta tradicional, por eso los invito a que nos visiten y se lleven lo mejor de nuestro pueblo. Estoy muy orgullosa de representar a mi comunidad como embajadora y agradezco el apoyo de mi familia”.

Con los Aires Yucatecos se abrió formalmente la fiesta tradicional, según la costumbre muy propia de las comunidades mayas yucatecas. Acompañada de la quema de pirotecnia, luces y voladores que surcaron el cielo oscuro de la Noche Regional.

Los amplios corredores del Palacio Municipal y la explana del frente se vieron ampliamente concurridos por las parejas de jaraneros que bailaron estas alegres jaranas yucatecas.

La orquesta que amenizó la noche fue la reconocida Sonoro Yucateca, que retumbó su interpretación de jaranas en el vetusto edificio del la sede del Ayuntamiento. (José Iván Borges Castillo)

La Noche Regional inició con un Convite por las principales calles.

En el evento se coronó a Mónica de la Cruz Uc como embajadora.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
VECINO
La algarabía en los bailes comenzaron con los Aires Yucatecos que pusieron a zapatear a los presentes. En cuatro meses se realizarán los novenarios y los gremios.

Acanceh

Cancha se vuelve elefante blanco

La construcción del centro deportivo de usos múltiples tuvo un costo de 2 millones de pesos

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace 12 años que la millonaria cancha de usos múltiples quedó convertida en un verdadero elefante blanco, pues hoy luce desmantelada y no se utiliza para nada.

La obra fue construida en el 2012 en la administración municipal del entonces alcalde Juan Antonio Pech Sonda, edificación realizada presuntamente para beneficio de los deportistas y estudiantes de la localidad.

Se dijo que el inmueble tuvo un costo superior a los 2 millones de pesos, aunque desde un principio se cuestionó sobre la construcción en uno de los puntos más apartados de la localidad, a la salida del pueblo en el tramo entre Acanceh y la comisaría de Petectunich.

Se indicó que fue inaugurada en dicho año cuando fue gobernador Rolando Zapata Bello, quien llegó para cortar el listón inaugural de dicha cancha.

Sin embargo, luego de ello, las instalaciones del lugar quedaron a disposición de la delincuencia, pues las autoridades municipales desde entonces la dejaron en el abandono, lo que ha sido aprovechado por los malhechores, quienes se encargaron desmantelarla, quitando puertas, muebles de baños, lámparas y hasta las instala-

INMUEBLE

2012

Fue construida la cancha de usos múltiples, en la administración Juan Pech.

ciones eléctricas.

Actualmente la cancha de usos múltiples está sumida en el olvido , ya que no cuenta con alumbrado, luminarias, bacines, ni suministro de luz , sobre todo no ha podido ser utilizada por los deportistas de la localidad.

De acuerdo con Armando Canché Tun, esta obra que costó una cantidad millonaria es un verdadero elefante blanco , pues se indicó que ese monto invertido pudo haberse utilizado en otras áreas más benefi ciosas para la ciudadanía en general.

“Hay tantas carencias en el pueblo como para invertir en algo que no se usa, pues ahora sólo está asentado y totalmente hurtado, ni los atletas van ahí a ejercitarse, por el estado deplorable en el que se encuentra”, señaló el joven lugareño.

El habitante Isaías Chalé ex-

El madero fue instalado por las autoridades municipales. (C. Chan)

Los ladrones desmantelaron el sitio, quitaron puertas, muebles de baños, lámparas e instalaciones eléctricas.

plicó que centro deportivo se encuentra ya muy deteriorado, debido a que la Policía no realiza sus rondines de vigilancia ni de día ni de noche, por ello los cacos

aprovecharon para robarse todo lo que tuviera valor y luego lograron vendérselo a otras personas.

“Es una pena que en la actualidad esta cancha que costó

mucho dinero se haya quedado así desatendida, desmantelada y sin ser usada por los vecinos de la población”, explicó. (Carlos Chan Toloza)

Poste de luz a punto de caer

ACANCEH, Yucatán.- Uno de los postes del alumbrado del Cementerio Municipal está a punto de venirse abajo, habiendo la posibilidad que caiga en el exterior donde hay mucho tráfico. Los vecinos del lugar mencionaron que desde hace varios días el madero se encuentra inclinado hacia la parte exterior del camposanto, por lo que si llegara a caer se iría sobre algún automóvil o mototaxi que circule por esta calle que es una de las más transitadas.

Habitantes evitan usar las escarpas

ACANCEH, Yucatán.- Muchas personas de esta localidad que evitan usar los embanquetados ponen en riesgo su seguridad caminando en la calle con el riesgo de ser atropelladas.

Lo anterior es visible en los diferentes puntos del municipio, donde diariamente se observa a mujeres, hombres, jóvenes y ancianos que prefieren caminar en

el arroyo vehicular, en lugar de utilizar las aceras.

De acuerdo con Rosendo Garrido, exdirector de Seguridad Pública Municipal, la función de las escarpas es brindar vías para el tránsito peatonal, separadas de aquellas destinadas al paso vehicular.

Dijo que las personas deben circular siempre en medio de las aceras, es decir, ni muy pegados al

borde de la calzada para evitar ser atropelladas por algún vehículo, ni muy pegadas a las casas por si hubiera entradas o salidas de garajes.

Señaló que así como hay reglas que los automovilistas deben seguir, también las hay para los peatones, aunque hay poco conocimiento o cultura en la sociedad, sobre todo en los municipios del Estado.

(Carlos Chan Toloza)

Manuela Cohuo Pech señaló que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debería tomar cartas en el asunto

“No sabemos qué están esperando, pero no han hecho algo, tal parece que tienen que esperar a que el problema se agrave para tomar medidas al respecto, el poste ya tiene varios días en esas condiciones”, señaló la joven.

Otro de los habitantes recordó que hace unos meses las autoridades municipales dotaron del su-

ministro de corriente en el interior del panteón y precisamente uno de esos postes es el que está a punto de caerse. Finalmente uno de los vecinos espera que los encargados del camposanto y del alumbrado público hagan algo al respecto. El Cementerio Municipal se encuentra a la salida del pueblo, a un costado está la carretera que viene del entronque de la vía rápida Acanceh-Mérida y es por ahí donde se encuentra este madero inclinado.

(Carlos Chan Toloza)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo de 14 de abril del 2024
Pobladores ponen en riesgo su integridad al caminar en las calles.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Domingo 14 de abril del 2024 Año 33 No. 1716

C O M O U N A L U Z COMO UNA LUZ

R I N A A LTA M I R A G Ó M E Z P R E S E N TA S U P O E M A R I O RINA ALTAMIRA GÓMEZ PRESENTA SU POEMARIO E N T R E L A V I D A Y L A M U E R T E ENTRE LA VIDA LA MUERTE

S O B R E V I V E N L O S S U E Ñ O S , SOBREVIVEN LOS SUEÑOS, E N E L Q U E A B O R D A T E M A S C O M O L A M E L A N C O L Í A , EN EL QUE ABORDA TEMAS COMO LA MELANCOLÍA, C O M O S E Ñ A L A J O A Q U Í N TA M AY O E N E L P R Ó L O G O , D E S D E L A I N F L U E N C I A D E COMO SEÑALA JOAQUÍN TAMAYO EN EL PRÓLOGO, DESDE LA INFLUENCIA D A U T O R E S C O M O P I TA A M O R , F E R N A N D O P E S S O A O A M PA R O D Á V I L A AUTORES COMO PITA AMOR, FERNANDO PESSOA O AMPARO DÁVILA

RETRATO HABLADO

Joaquín Tamayo

“Si bien es cierto que es un volumen corto, delgado, nadie puede objetar que su sombra se extiende, como una amenaza de tormenta, hacia la geografía de varios temas: la soledad, la pérdida, el tiempo, el delirio, el desamor y la noche; en fin, esas cosas de las que se suele alimentar la melancolía”.

El verso “Sentada en el rincón se encuentra la prosa”, de Rina Maribel Altamira Gómez, parece una declaración de principios poéticos. A mí me hubiera gustado que así se llamara este volumen, porque me dio la impresión de que con esa línea la autora estaba, de alguna manera, separando todo aquello que se escribe a renglón seguido de la musicalidad pura, íntima y versificada que impregna Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños, obra editada por el Ayuntamiento de Mérida.

Si bien es cierto que es un volumen corto, delgado, nadie puede objetar que su sombra se extiende, como una amenaza de tormenta, hacia la geografía de varios temas: la soledad, la pérdida, el tiempo, el delirio, el desamor y la noche; en fin, esas cosas de las que se suele alimentar la melancolía. Pero ese carácter breve, acotado, no riñe con la profundidad, donde habita

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

la esencia de ese canto suyo que dice lo necesario. Y nos lo dice siempre al oído insomne, para despertar a nuestra alma con sobresaltos:

Mientras duermo tiemblan mis sueños,/ las palabras se agitan ansiosas/ y viajan dentro de una madrugada/ que entreteje una historia .

En contraste con otros poemarios, leí estas páginas sin tregua, de corrido, aunque no podía identificar qué era lo que tanto me intrigaba de ellas y, en simultáneo, qué me retenía en las palabras de la escritora. Entonces recordé al argentino Alberto Girri, quien alguna vez afirmó que a la poesía no se le defi ne, sólo se le reconoce. Y esa idea es exacta. De manera que, de pronto, reconocí a la legítima poesía en sus imágenes. Admito que me conquistaron el ritmo, la plasticidad y la contun-

dencia de sus metáforas. Ya volveré a leerlas como si fuesen un conjuro, una invocación, ante la monotonía cotidiana que todo arruina y desvanece. Así lo señala ella en otro instante de su poemario:

Desde la espesa oscuridad veo a los muertos que se levantan,/ a los tibios morirse/ y a los que estaban de pie, caerse./ Y yo he muerto por cada uno.

No conozco en persona a Rina Maribel Altamira Gómez. Para mí, ella siempre ha sido una voz, lo mismo en el teléfono que en las hojas de su escritura. Pero es casi seguro que, por el rostro de sus poemas, podría –si supiera– retratarla al detalle. De entrada, la dibujaría peleando contra la noche para liberar la luz de su existencia o mirando amorosa el rincón donde crece su poesía.

32 Unicornio Por Esto! Domingo 14 de abril del 2024
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE SOBREVIVEN LOS SUEÑOS

(FRAGMENTOS DEL POEMARIO)

Rina Altamira Gómez

Prefacio

Todos tenemos una noche que nos persigue desde el día en el que nacimos. Pero yo desde el vientre de mi madre ya tenía un cielo sin estrellas, un cielo ciego de esperanza.

Mis primeras palabras no fueron palabras, sino un silencio abrumador que no se dirigía hacia ningún lugar ni tampoco se extendía al amanecer.

Durante muchos años me alimenté de la incertidumbre/ mientras caminaba en las filas mortuorias,/ esperando/ caer/ en cualquier momento/ dentro de algún agujero,/ dentro de alguna hilera de huesos apilados.

Yo estaba a la espera de que la noche interminable terminara.

Pero todo era cuestión de algo tan ridículo como el tiempo.

El tiempo que espera a que la noche se alimente de toda mi sangre./ El tiempo que me condena a seguir dando vueltas por el mismo paraje sin salida./ El tiempo que puede cercenar de repente mi agonía con un adiós./ El tiempo que ha estado conmigo desde el día en el que nací.

Broté después de un plenilunio,

de una suave cáscara invernal. Mi voz se quebró como una cascada por los pasillos donde nadie llegaba. Todo antecedió al desamparo, como una nota lunar discordante. En medio del silencio de plata, el aullido de la noche mordió mi cabeza y dejó una cicatriz en mi sien derecha. Cuando llegó la hora, en la cama de un hospital cualquiera, un hilo se entrelazó entre las sábanas blancas y dejó la constelación de nuestro ADN.

La ceniza que cubría mi cabeza era la huella de una noche que se había dormido profundamente

encima de mí. Así que un día, agarré a la noche para convertirla en sueños/ y dije: “Todos tenemos una noche rancia, purulenta, sola, muda, amarga, conmovedora o ciega. Esa noche de la que nadie habla. Esa noche que duerme en nosotros. Esa noche en la que dormimos”.

33 Unicornio Por Esto! Domingo 14 de abril del 2024

Diluirme

Quiero subir a la rama más alta del árbol y dejarme caer como el viento. Quiero sentir el vértigo y descender como un pájaro herido. Quiero diluirme en alguna nube de papel.

Lengua de barro

No sé hablar con vivos. Yo hablo con animales y con muertos. No sé soñar con besos ni con colores. Yo sueño con escaleras, con bocas enormes, con garras, con gigantes, con monstruos, con perros deformes, con pies en arena de granito.

Sueño con extraños, con sus caras apagadas y grises, y cuando les hablo no me contestan; en su lugar, me responden las piedras.

Sueño con esto todos los días y, cuando abro los ojos, escribo sus nombres en una lista inmensa para no olvidarlos.

Tengo…

Tengo un agujero en mi corazón.

Tengo un agujero en mis sentimientos.

Tengo un agujero en el cerebro.

Tengo un agujero en el recuerdo. Tengo un agujero en mi pasado, presente y futuro.

Tengo un agujero en mis calcetines, donde el largo invierno duerme cuando hace frío.

Tengo un agujero en mi piel y en mis manos.

Tengo un agujero en mi pared y otro en el muro del patio, donde me deslizo hacia la nada y desaparezco lentamente.

Abyección

Qué devastadora es la oscuridad. Qué persistente es el aguijón en su cruel existir.

¿Quién puede salvarse ante la ausencia de luz y regresar dos veces por el mismo camino cuando se transita por el lindero de los muertos?

Pesadillas

Tocan la puerta y abro. Del otro lado de la puerta salen unas manos elásticas y largas que se extienden hacia mi cuello; pero mis brazos crecen y con una fuerza descomunal cierro la puerta.

Regreso a mi cama e intento cerrar los ojos, pero no puedo.

Respiro una y otra vez mientras digo: “Puedes luchar contra todo lo que desconoces”.

Río de sueños

Hay un río de sueños que crece y recorre la nervadura de la noche hasta exprimir las horas. Lleva en su cauce lo incierto.

Las palabras

Las palabras se transmutan de hierro a espada,

de espada a sueño. Atraviesan el espacio y el tiempo. Sueñan dentro de otro sueño y se mueven por todo el universo. No sólo son noctámbulas, sino también son funambulistas. Y llegan a ser poesía también.

Umbral

Abro las alas de mi ventana, liberando el pus de la herida y la sombra de la muerte. Voy resanando sus grietas con mis manos de cal y arena, resguardando entre sus pliegues la edad.

Mañana no sé qué será de mí, supongo un silencio absoluto.

¿Acaso una última despedida?

Rina Altamira Gómez

Escritora nacida en Cozumel, Quintana Roo, el 4 de enero de 1969. En 2014 obtuvo el segundo lugar del certamen Flores a Cozumel . Ha participado en diversas antologías y revistas literarias, como Excodra y La Revista Inexistente

Asimismo, ha recibido mención honorífi ca en concursos de composición de trova yucateca. Su poemario Vérsame estará disponible próximamente. Actualmente estudia en el Centro Estatal de Bellas Artes, en el área de Creación Literaria en Lengua Española.

Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños fue obra ganadora del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida.

34 Unicornio Por Esto! Domingo 14 de abril del 2024

Seyé

Piden espacios recreativos dignos

El campo deportivo de la colonia El Niño de Atocha permanece con hierba y sin alumbrado adecuado

SEYÉ, Yucatán.- Residentes de la colonia El Niño de Atocha solicitaron que se brinden mejores trabajos de mantenimiento al campo deportivo y parque infantil de la zona antes de que inicie la temporada de lluvias en mayo, ya que se trata de espacios que son utilizados por varios niños y adolescentes.

En las vacaciones de Semana Santa varios pequeños del rumbo se reunieron con sus compañeros y vecinos para practicar y hacer ejercicio en el espacio abierto y la cancha de usos múltiples, sin embargo, ahí se evidenció la necesidad de que estos puntos reciban la atención adecuada.

Los pobladores pidieron labores constantes de chapeo y deshierbo, así como de arreglo de focos, sobre todo en los campos donde por las tardes y noches la iluminación no suele ser sufi ciente para que las personas realicen sus actividades.

Agregaron que sería bueno que las tareas de chapeo y podado se efectúen en estas semanas previas al inicio de la época de lluvias, ya que para esas fechas la maleza habrá alcanzado alturas considerables en los alrededores del lugar, ubicado en la calle 41 con 24.

Inician formación espiritual

HUNUCMÁ, Yucatán.-

En los 18 centros de catequesis de la comunidad, más de 400 niños empezaron con su preparación para las primeras comuniones, programadas para junio y julio.

En la Capilla de Guadalupe, ubicada en la calle 30, los peques que se encuentran en la etapa de iniciación entregaron los documentos requeridos para inscribirse al grupo del último grado de formación espiritual.

Vecinos consideran que el parque debería arreglarse antes de que comience la época

Martina Chan, colona, platicó que antes acudía por las tardes con sus hijos y sobrinos al parque infantil, así como a la cancha para pasar un rato agradable, pues en ese entonces dichos establecimientos estaban en buen estado, no obstante, ahora ha notado que les hacen falta algunas adecuaciones.

Reportan basurero clandestino

ACANCEH, Yucatán.- La entrada de la colonia El Nance, que recientemente se pavimentó, se está convirtiendo en un nuevo tiradero clandestino.

Apenas hace unas semanas en uno de los accesos a la citada zona habitacional ubicada a un costado de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez se construyó una cinta asfáltica, sin embargo, las orillas del camino ya han comenzado a llenarse de bolsas con restos orgánicos e inorgánicos, dando pie a la formación de un vertedero al aire libre.

Varios vecinos señalaron que es una lástima que después de haber conseguido que las autoridades repararan la calle de la entrada ahora haya gente que deja sus desperdicios en el sitio.

“No es justo que luego de mucho tiempo de estar pidiendo la pavimentación de esta vía y ha-

Comentó que, si bien es cierto que en el primer cuadro existen áreas deportivas y puntos recreativos en mejores condiciones, también es vital que se mantengan en orden los que se sitúan en las colonias, pues son buenas opciones para los vecinos.

cuenta que cada barrio merece tener espacios deportivos y culturales dignos, sin embargo, en la zona de El Niño de Atocha se ha visto que la atención no siempre es prioritaria, por lo que pedimos que seamos tomados en cuenta”, relató.

“Creo que se debe tomar en

(Enrique Chan)

Recientemente se pavimentó la vía de acceso a El Nance, pero ya hay bolsas tiradas en la orilla. (C. Chan)

ber logrado que nos tomaran en cuenta, vengan algunas personas y arrojen deshechos. No debemos permitirlo, hay que estar pendientes para ver quiénes incurren en estos actos. No queremos que el acceso a nuestra colonia se convierta en un basurero más”, comentó Emilia Pech.

La entrevistada señaló que en el municipio es común que las carreteras de ingreso y salida sean usadas como tiraderos, tal

es el caso de los tramos Acanceh-Petectunich, Acanceh-Cuzamá, Acanceh-Tecoh y Acanceh-Timucuy, donde algunos habitantes acuden a bordo de mototaxis o automóviles con el único fin de deshacerse de bolsas o cajas con artículos inservibles. Por su parte, la ciudadana Adriana Moo recordó que El Nance es una de las colonias más nuevas en la localidad y actualmente cuenta con servicios bási-

cos como agua potable, alumbrado y calles pavimentadas.

“Nos costó mucho tener estas comodidades, pues constantemente las solicitamos hasta que la Comuna nos hizo caso, por eso no nos parece bien que residentes de otros puntos del pueblo vengan y tiren sus restos en las entradas. Si nosotros como colonos no lo hacemos, nadie debe ría venir a perjudicarnos”, concluyó.

(Carlos Chan Toloza)

En la puerta de la iglesia, numerosas madres de familia dieron a conocer que casi todos los adolescentes tienen aproximadamente 12 años y a la par están concluyendo sus estudios de primaria. “Es un poco preocupante por los gastos que implica el fin de curso que se juntará con la ceremonia”, comentó la pobladora Yamile Pardenilla.

Sin embargo, la entrevistada reconoció que ambos acontecimientos son importantes para la vida de los muchachitos. Indicó que lo más costoso serán los trajes, aunado a que algunos padres optan por organizar reuniones con el objetivo de festejar el cumplimiento de estas metas. “Para la escuela hay que comprar un vestido de graduación y para la misa otro que sea blanco. Es mucha inversión, pero no podemos evadir estas responsabilidades”, apuntó.

(José Luis López Quintal)

Más de 400 niños se preparan para comulgar.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
de lluvias. (E. Chan)

Dialogan sobre el futuro del campo

Bachilleres del CBTA No. 87 participan en el Conversatorio de Experiencias Vivenciales

VALLADOLID, Yucatán.- En una jornada enriquecedora y signifi cativa, las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA) de la ciudad fueron escenario del interesante Conversatorio de Experiencias Vivenciales, con la participación de Marcos Náhuat Ciau y Protacio Tuz Ek, destacados habitantes de Chichimilá.

Durante la charla se abordaron temas de gran relevancia como el abandono del campo y las problemáticas del trabajo comunitario en las comisarías ejidales, ofreciendo una perspectiva profunda y realista sobre los desafíos que enfrenta la localidad en el ámbito agropecuario.

La experiencia y el conocimiento compartido por Náhuat Ciau y Tuz Ek resonaron entre los asistentes, quienes pudieron reflexionar acerca de la importancia de preservar y fortalecer las raíces y tradiciones del campo.

Otro momento destacado fue la promoción del sistema de la milpa maya por parte de los ponentes, una técnica ancestral de cultivo que ha sido fundamental en la agricultura de la región.

La explicación detallada de esta herramienta resultó sumamente enriquecedora para los estudiantes de segundo semestre de

la carrera de Técnico Agropecuario, pertenecientes a los grupos A y B, quienes pudieron aprender de primera mano sobre esta práctica milenaria y su relevancia en la actividad sostenible.

Cabe destacar que la sesión se llevó a cabo como parte de la impartición de un módulo a cargo del médico veterinario Rubén Bernal Ongay, con el objetivo de fomentar la conciencia de la responsabilidad histórica y el compromiso con el desarrollo sustentable en el ámbito.

La presencia de los invitados y sus testimonios contribuyeron significativamente a sensibilizar a los alumnos respecto a las realidades y desafíos del campo, inspirándolos a ser agentes de cambio y promotores de un futuro más próspero y equitativo para las comunidades rurales.

Al final, podría decirse que el Conversatorio de Experiencias Vivenciales en el CBTA No. 87 de Valladolid se erigió como un espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo, en el que la sabiduría de la experiencia se fusionó con la energía y la curiosidad de la juventud, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la construcción de un futuro más prometedor para el sector agropecuario en la región.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Las del calzado derrotaron a Estudiantes por 15-0. (Alfredo Osorio)

Osorio)

Zapaterías

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante partido de futbol femenil de la Liga Municipal se vivió una auténtica goliza al enfrentarse los equipos Estudiantes y Zapaterías Vivas. Para sorpresa de muchos, el marcador final reflejó una contundente victoria de 15-0 a favor de las del calzado.

Los disparos que sellaron esta victoria fueron obra de Neybi Och, quien brilló con ocho anotaciones en su cuenta personal, seguida por Angie Dzib con tres,

Reportan presunto robo de camioneta

TESOCO, Valladolid.- El ciudadano E.N.T., de 51 años, reportó el presunto robo de su camioneta Nissan NP300 roja con placas del Estado de Yucatán, por lo que la Dirección de la Policía Municipal inició las investigaciones correspondientes y boletinó el vehículo en cuestión. Sin embargo, se determinó que no se trató de un hurto, sino de un abuso de confianza por parte de un empleado.

Durante un recorrido de vigilancia en la comisaría de Xocén, elementos avistaron un móvil que coincidía con la descripción del boletinado. Después de verificar que se trataba del mismo, lo aseguraron y detuvieron al trabajador que lo tenía en su posesión para trasladarlo a la Comandancia. Posteriormente, el dueño se presentó en la sede y acreditó con

documentos la propiedad de la unidad, por lo que le fue entregada de forma adecuada.

Respecto al responsable, el patrón decidió no denunciar, pues optó por imponerle una sanción administrativa al no haberle informado sobre el uso del vehículo, mientras este se encontraba en estado de ebriedad. (Alfredo Osorio Aguilar)

Nancy Alcocer con dos y uno de Wendy Pat y Monse Pérez cada una. Las jugadoras guiaron magistralmente el triunfo del astuto equipo dirigido por Gabino Chay.

El dominio absoluto de Zapaterías Vivas en el terreno de juego se hizo patente a lo largo del encuentro, demostrando una excelente coordinación, técnica y determinación para alcanzar la portería contraria una y otra vez.

Por otro lado, Estudiantes luchó con valentía, pero se vio su-

perado por la eficacia y el talento desplegado por sus rivales.

La victoria contundente de las Vivas no sólo destaca el talento y la capacidad de las atletas, sino que también resalta la importancia del trabajo colaborativo, la disciplina y la dedicación en el deporte. Sin duda, este partido quedará marcado en la memoria de los aficionados al fútbol femenil de Zací como una muestra de excelencia y pasión por el balompié (Alfredo Osorio Aguilar)

Se averiguó que el vehículo estaba en posesión de un empleado.

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Valladolid
Marcos Náhuat y Protacio Tuz presentaron el sistema de milpa maya, técnica ancestral de cultivo. (A.
Vivas brinda goliza

Da la cara por el Hospital General

Titular del nosocomio niega tener registros de un ciudadano al que se le rehusó

“Nosotros somos el segundo Centro de Salud con mejor resolutivo”, señaló la directora Lorena Barradas Rodríguez. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- El Hospital General presta sus servicios de manera continua las 24 horas del día a todos los pacientes que acuden a solicitar atención médica, pues el sistema de triaje que está implementado en el nosocomio permite a los profesionales de la salud evaluar adecuadamente con calidad a cada ingresado, afirmó la directora, Lorena Barradas Rodríguez.

“Tenemos una política estricta de cero rechazos para brindar atención integral a cada paciente”, señaló Barradas Rodríguez, quien agregó que es el segundo centro hospitalario con mejor resolutivo, evitando con ello que los

pacientes tengan que viajar hacia la capital yucateca, con el objetivo de apoyar la economía de las familias vallisoletanas.

En relación con la inconformidad de un paciente que no fue atendido por una mordedura de perro, reveló que el hospital no tiene registro de que esa persona haya acudido, pues el procedimiento para atender a cualquier paciente, es anotado en los expedientes. “Desde su acceso, los guardias tienen la tarea de registrarlo, posteriormente, también se incluye uno en el triaje y nuevamente otro, en la caja donde deben proporcionar sus datos para que sea atendido, en

este caso, no hay previo registro de ese paciente”, detalló.

Reiteró que tanto el hospital como la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) están abiertos y con la mejor disposición de atender y brindar seguimiento a cualquier queja o inconformidad que se les informe.

“En el hospital hay buzones de calidad, toda sugerencia, queja o felicitaciones son leídas con precisión”, destacó.

Este centro médico cuenta con un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (Issste) y otras instituciones que tienen esa derechohabiencia pero no cuentan con la infraestructura hospitalaria; el Gobierno del Estado les brinda el apoyo necesario para que tengan esa atención, señaló.

Concluyó que está garantizada la calidad que se le ofrece a la población del Oriente del Estado a lo que se le suma el humanismo que todo el personal médico, de enfermería, especialistas, laboratoristas, servicios generales, trabajo social y hasta de intendencia les brinda a quienes acuden para recibir atención médica.

(Corresponsalías)

El pollo, un alimento barato y nutritivo

VALLADOLID, Yucatán.- El pollo es la comida más económica en el Mercado Municipal, tras el incremento del precio en artículos de la canasta básica, que afecta duramente la economía local.

Hasta el momento, la carne de pollo, ya sea fresca o asada, es la más barata en el mercado en comparación con las carnes rojas, que tienen precios muy elevados, según con jefas de familia.

Eugenia Ventura Canche Tut, ama de casa, comentó que el precio del pollo fresco está entre los 55 a 65 pesos el kilogramo, mientras que la carne roja va desde 110 hasta los 130 pesos.

En cuanto al pollo asado, se puede adquirir entre los 120 y 140 pesos, y puede alimentar a una familia de hasta seis integrantes, pues cada pieza viene acompañada por sus respectivas guarniciones, revelaron algunos consumidores.

En comparación, la carne de puerco, res asado o empanizado

dar atención médica

Ofician misa de Sanación

TEMOZÓN, Yucatán.Se llevó a cabo con gran éxito la gran noche de Sanación y Alabanza, oficiada por el padre Álvaro Carrillo y su ministerio de adoración musical.

El evento fue organizado por el presbítero Raúl Cardoz, responsable de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Con previa invitación hecha a todo el municipio y localidades cercanas, los organizadores lograron convocar a una gran cantidad de personas en la Macroterraza Cuahutemoc Moctezuma

Desborda la fe

La comunidad católica respondió de manera positiva a esta convocatoria, demostrando su interés y apoyo a esta iniciativa de fe y espiritualidad.

Durante la noche de Sanación y Alabanza, los asistentes no sólo tuvieron la oportunidad de elevar sus plegarias, sino que también pudieron disfrutar de la venta de antojitos , postres, jugos naturales y otros productos, contribuyendo así al beneficio de la parroquia y sus obras materiales.

Prácticamente, la música, la oración y la comunidad se fusionaron en una noche inolvidable, donde la esperanza se fortaleció en cada corazón.

está alrededor de los 240 y los 280 pesos por kilo, incluyendo sus salsas, por lo que se considera un alimento caro.

“Del pescado y sus derivados ni hablar , el alimento es solamente para ricos, tanto frito como fresco o en cualquiera de sus presentaciones tiene un precio elevado”, afirmó Canché Tut.

De la misma manera coincidieron otras amas de casa, pues prefieren productos más económicos.

Josefina Hernández López, dijo que la situación económica que prevalece es muy apremiante, todo ha subido de precio, sin embargo, el salario de los trabajadores sigue igual.

Esto provoca que muchas jefas de familia, en su mayoría las encargadas del hogar, tengan que estirar lo más que puedan sus recursos económicos que tienen a su alcance, para poder cubrir la semana, quincena o mes.

(Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)

La comunidad respondió activamente al evento religioso.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
El kilo de carne del ave ronda entre los 55 a 65 pesos: jefas de hogar.

Disfrutan de gran velada regional

En la comisaría de Kancab arrancó la fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de las Ampollas

KANCAB, Tekax.- Con una noche de vaquería dio inicio la fiesta tradicional de la comunidad de Kancab. Cientos de visitantes se dieron cita en el centro de la comisaría, donde arrancaron las actividades en honor al Santo Cristo de las Ampollas. Esta celebración es una de las más concurridas debido al gran número de creyentes y fieles con el que cuenta este patrono.

Antes de que comenzara la Noche Regional, se ofició una misa para dar la bienvenida a los distintos grupos jaraneros invitados que arribaron a la velada que se llevó a cabo en el primer cuadro de la población, los cuales fueron aproximadamente más de 200 mestizos. Tras finalizar la eucaristía, se realizó una caminata hasta el centro de la comunidad, donde se hizo dicho evento.

En el trayecto, los jaraneros estuvieron acompañados de la imagen del Santo Cristo de las Ampollas. Posteriormente, cuando llegaron al domo inició de manera oficial el acto con la presentación de las distintas agrupaciones de las comunidades de Kancab, Pencuyut, Canek, Alfonso Caso, Becanchén, Kinil, Xaya, Tuxcuytún, Pencuyut y Ticum. Así como de los municipios de Akil, Oxkutzcab y Ticul.

La orquesta invitada de la noche fue Victoria de Ángel Tamayo que amenizó esta espectacular Magna Vaquería. Minutos más tarde, se realizó la presentación y coronación de las embajadoras infantil Sofía Domínguez y juvenil Berenice Cauich.

Ésta última mencionó: “Bienvenidos a Kancab, cuyo significado es tierra roja, tierra de mayahablantes, es decir, de gente

Aproximadamente 200 jaraneros se dieron cita en el centro de la población para bailar en la Regia Vaquería

trabajadora en el campo y en el hogar. Quienes hacen producir esta tierra tan fértil, llena de cultura, tradición y de mucha devoción”.

“Mi nombre es Berenice Marilú Cauich Caamal, descendiente de las numerosas familias Caamal y de los Cauich, originarios de esta bella localidad. Actualmente tengo 17 años y me enorgullece ser nombrada embajadora juvenil de estas festividades en honor al venerado Santo Cristo de las Ampollas”, indicó. También tuvo la oportunidad de hablar sobre su pasión por la jarana, la cual dijo que lleva practicándola desde los siete años, lo que le ha permitido participar en diversas vaquerías del Sur del Estado.

También se realizó la presentación y coronación de las embajadoras.

Vuelca tráiler que transportó sandías

TEKAX, Yucatán.- Tras el reporte de un accidente, servicios de emergencia arribaron a la carretera Mérida-Chetumal, en el entronque de Xaya y Kinil, donde se registró la volcadura de una pesada unidad, la cual sólo dejó daños materiales de miles de pesos.

El hecho se suscitó a las 4:00 horas de ayer sábado, cuando el conductor de un tráiler de doble remolque cargado de sandías transitaba en el tramo antes mencionado de Poniente a Oriente, pero en el kilómetro 8, específicamente en el entronque de ambas comisarías, de un momento a otro el guiador dormitó al volante, perdió el control de la pesada unidad y volcó, por suerte el chófer salió ileso y rápidamente dio parte al 911.

Al lugar llegaron policías mu-

nicipales así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área para desviar el tránsito.

De igual manera, se dio aviso al cuerpo de bomberos de Tekax para que acudiera al apoyo, ya que el tráiler de doble remolque tiró líquidos inflamables.

Posteriormente, a las 6:00 horas, los tragafuegos llegaron al sitio y se dispusieron a tirar agua donde cayó el líquido inflamable, así como realizaron los trabajos de verificación para que no haya peligro alguno y que se pudiera retirar el camión pesado de esta vía. Horas más tarde llegó una grúa y quitó del sitio la unidad, logrando así despejar de nueva cuenta esta carretera.

(Jaime Tun)

Alumnos preparan abonos

PETO, Yucatán.- “Alumnos y exalumnos de la Escuela de Agricultura Agroecológica U Yits Ka’an participaron en diferentes labores para la práctica de esta actividad y trabajan sin desánimo el terreno del plantel en la preparación de abonos para beneplácito de los productores que acuden a realizar sus prácticas e intercambio de conocimientos”, señaló Noemí Tuz Canté, responsable de la subsede de la villa.

Agregó que cada vez más productores se suman a la práctica ecológica como la milpa sin quema, el uso de semillas nativas y abonos naturales, así como la cría de aves de patio.

Además, la institución iniciará la reforestación con plantas medicinales y cucurbitáceas como la sandía y los melones, todo de manera ecológica. Esto gracias a que ya cuentan con un sistema de riego, que durante años por la lejanía no llegaba a fluir en intensidad el agua y muchas plantas se secaban durante la época de sequía. Noemí Tuz recordó que la institución se abrió hace más de 15 años en la colonia Esperanza y pertenece a la sede de Maní que inició hace 29 años, cuyo director es el presbítero Atilano Ceballos Loeza. La coordinadora señaló que los alumnos que han egresado practican en sus cultivos la agricultura ecológica y fomentan sus granjas.

(Valerio

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo de 14 de abril del 2024
Tekax
Los estudiantes practican la agricultura ecológica. El conductor de la pesada unidad se accidentó en vía Mérida-Chetumal.

Timucuy

Los recorridos empezaron el 7 de abril con el gremio de la familia Segura Aguilar y concluirán mañana con el de la devota Landy Raquel Yam Euán . (Carlos Chan)

Viven noches de fervor en Subincancab

Mañana 15 de abril se realizará la procesión de la sagrada imagen de Jesús de Nazareno

SUBINCANCAB, Timucuy.Noches de fervor se viven en la comisaría, donde se llevan a cabo los gremios en honor al patrono Jesús de Nazareno.

Hace unos días se efectuó la bajada de la sangrada efigie, con lo que comenzó la fiesta religiosa en la comunidad. La misa fue concelebrada por el párroco de Acanceh Armín Rivero Castillo asistido por el diácono permanente Miguel Tun Tun.

El padre señaló durante la ce-

lebración que con la bienvenida de Cristo arranca el festejo religioso, el cual es seguido por la participación de 15 cofradías que han estado saliendo de diversos predios de la demarcación. De acuerdo con la parroquia, los recorridos empezaron desde el 7 de abril con el gremio de la familia Segura Aguilar, el 8 tocó el turno de la cofradía de la familia Cob Uc, el 9 intervino el grupo a cargo del fiel José Alberto Tzab Can, el 10

participó el de la familia Canché Nah, el 11 siguió el Gremio de Comerciantes, el 12 de abril saldrá la agrupación a cargo del feligrés Eugenio Zapata Torres, ayer se desarrolló el recorrido organizado el devoto Eustaquio Chan Arjona, hoy se sumará la peregrinación gestionada por la habitante María Elia Aguilar Uc y mañana la de la ciudadana Landy Raquel Yam Euán. De igual manera, los lugareños señalaron que el 15 de abril es la

Puestos secuestran el parque principal de Acanceh, aseguran

ACANCEH, Yucatán.- Cada vez un mayor número de puestos sigue secuestrando al Parque Municipal, lo que además le resta espacio y la buena imagen que los visitantes esperan llevarse de los lugares públicos.

Anteriormente, algunos lugareños denunciaron públicamente que el Parque Municipal ya estaba invadido por los puestos ambulantes y lejos de desalojar el sitio el Ayuntamiento que preside Mario Cruz Herrera ha permitido la instalación de más comercios.

“Ya nos parecemos a Kanasín, donde todo el parque ha sido invadido por puestos y tianguistas, y ya ni se puede sentar uno porque hasta las bancas han sido utilizadas para acomodar mercancías; así podría quedar el de esta localidad”, señaló

el lugareño Alberto Canché.

Si están ahí es porque tienen el permiso de la autoridad, ya seguro pagaron hasta el derecho de piso y por eso se han instalado”.

CÉSAR PECH CIUDADANO

Por su parte César Pech, uno de los encargados del mercado, señaló que los puestos están en el parque porque el tesorero Florentino Tut les ha dado autorización y les ha cobrado el derecho de piso.

“Si están ahí es porque tienen

el permiso de la autoridad y la Tesorería Municipal, ya seguro pagaron hasta el derecho de piso y por eso se han instalado”, señaló el trabajador de la Comuna.

“Ocupan mucho espacio, además no se ve muy bien que digamos, el parque debe lucir libre sin malas imágenes, ya que los que suelen visitar al municipio esperan llevarse una buena impresión de sus espacios públicos”, recalcó otro ciudadano.

Cabe recordar que desde que terminó la fi esta en diciembre pasado varios propietarios de los puestos ambulantes los han dejado ahí, lo que ha ocasionado que otros más se instalen en últimas fechas a pesar de la denuncia pública de los lugareños.

(Carlos Chan Toloza)

fecha en que se festeja al Jesús de Nazareno, día en que la iglesia tiene contemplada la realización de una procesión de la imagen por las diferentes calles del municipio. En la demarcación se efectuará también la fiesta patronal, la cual comenzó el 12 de abril y concluirá el 17 con bailes populares y corridas de toros.

Los feligreses comentaron que desde que iniciaron estas festividades la comunidad vive veladas de verdadero fervor en

honor al adorado La fiel católica Eluteria Yam indicó que desde el arranque de los gremios la gente sale todas las noches en espera de que los estandartes pasen por las calles junto con la charanga, voladores y participantes, quienes caminan por el centro hasta llegar a la capilla, donde se oficia la misa, se reza el rosario y después se hace la quema de fuegos pirotécnicos y el Baile de la Cabeza del Cochino.

(Carlos Chan Toloza)

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024 Municipios 39
(C.
Lugareños están molestos por las instalaciones en el sitio.
Chan)

Los estudiantes hicieron ejercicios de estimulación psicomotora y sensorial. (L. Pech) Los docentes buscan crear un ambiente de inclusión, empatía y adaptación.

Crean conciencia sobre el autismo

Personal de la Usaer visitó dos preescolares para sensibilizar a la comunidad mediante actividades

TIZIMÍN, Yucatán.- Docentes de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) 85, que brindan servicios de educación especial en 14 jardines de niños en Tizimín, Sucopo, Panabá y Loche, llevaron a cabo actividades enfocadas en la estimulación y concientización sobre el autismo en los preescolares Ignacio Allende y Juan Rivero Gutiérrez.

Los ejercicios se realizaron en colaboración con el perso-

nal docente de dichos planteles educativos y las actividades se centraron en sensibilizar a la comunidad educativa. Mediante diferentes dinámicas se brindó información a los alumnos sobre las características del autismo, favoreciendo la inclusión educativa de los niños con esta condición, fortaleciendo su adaptación social y desarrollando empatía entre compañeros. Esto fue lo que compartió la docente de la Usaer 85, Reina

Duarte Aranda, quien expuso que los ejercicios fueron una representación de las distintas formas en las que el equipo de la Unidad trabaja con los alumnos con este diagnóstico. Se realizaron actividades sensoriales, estimulación del lenguaje y habilidades psicomotoras, ejercicios de regulación conductual y un mural para representar lo que se realizó en los jardines de niños.

Externó que el impacto de estas acciones se verá refl ejado al

Perjudican a vecinos casas abandonadas del municipio

TIZIMÍN, Yucatán.- En la ciudad varias casas llevan décadas abandonadas y con el paso del tiempo se han convertido en sitios donde las personas se reúnen a beber alcohol o en basureros.

Por años, las casonas de la calle 42 con 63 y la 40 con 63 de la colonia Santa Cruz, han estado abandonadas. Sus paredes de mampostería y techos están a punto de derrumbarse, reveló el ciudadano Isidro Pech. Además, agregó que sus patios se han convertido en basureros y lugar donde las personas se juntan a beber.

Por otra parte, cerca del Bar La Bombilla , hay una serie de casas que también sirven de refugio para los borrachos. Lo mismo ocurre con las antiguas instalaciones de la guardería del IMSS.

Según el ciudadano, el lugar lleva más de 40 años en el abandono. Aparentemente los dueños se olvidaron de sus propiedades y sólo se sabe que la casa de la calle 42 con 63 pertenece a una persona que se dedicaba a la reparación de artículos de cocina, pero se desconoce su paradero o condición.

De acuerdo con los habitantes, estos lugares no sólo le dan mala imagen a la colonia, sino que representan un problema para los habitantes que viven en este sector de la ciudad. Temen que entre la maleza se puedan encontrar animales ponzoñosos, pero principalmente, temen que por las noches se esconda algún sujeto que pueda hacer daño a los transeúntes. Además, de que el

uso de los lugares como basurero es un riesgo para la salud.

Pech espera que los propietarios se hagan caso de estas casas, pues las paredes están a punto de caerse, al igual que los techos de madera. Recomendó que, si no los van a reparar, lo mejor es que los vendan para evitar que estos sean un problema para los vecinos. (Efraín Valencia)

mejorar la convivencia entre los niños dentro del aula. Es importante aceptar y respetar la diversidad educativa, enfocándose en estimular las diferentes áreas de aprendizaje según sea necesario. En esta ocasión se centraron en estimular las áreas cognitivas, de comunicación y lenguaje, motrices y psicosociales.

La Usaer busca favorecer un ambiente donde la inclusión a los niños con alguna condición o discapacidad sea parte primordial

de los esfuerzos de las escuelas y éstos logren integrarse al resto de la población estudiantil.

Reveló que entre los jardines de niños que se atienden, cuentan con seis alumnos ya diagnosticados con autismo, y otros 11 cuentan con ciertas características y están en proceso de diagnóstico. Ahí reside la importancia de su labor para concientizar y estimular a las comunidades educativas sobre la importancia de la inclusión. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La herramienta era usada en las obras de remodelación del parque.

Detienen a hombre por robar cortadora de metal

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras una discusión con su jefe, uno de los empleados de la obra de remodelación del parque principal robó herramientas a su cargo. Sin embargo, no contaba con que fue visto y reportado a las autoridades, por lo que fue detenido por la Policía Municipal.

De acuerdo con la información, todo ocurrió en una bodega ubicada en la calle 53 entre 52 y 54, del centro de la ciudad. Ahí se resguardan las herramientas para los trabajos de remodelación del parque y se reportó el robo de una cortadora de metal.

Al llegar al lugar, se dijo a los

oficiales que el día anterior el empleado Hugo Manuel tuvo una discusión con el encargado de la obra, por lo que sospechan que éste fue quien cometió el robo. Una persona confirmó verlo ingresar a la bodega por lo que se procedió a localizarlo en su lugar de trabajo.

Hugo Manuel Canul Dávila, de 37 años, reconoció haber hurtado la cortadora de marca Bosch tras ser cuestionado por las autoridades. De manera voluntaria entregó la herramienta a la Policía y, tras el aseguramiento, fue trasladado al cuartel Morelos, donde quedó detenido. (Carlos Euán)

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Tizimín
(L. Pech)
Los predios son usados como basureros y lugares para alcoholizarse.

Juntan tapitas contra el cáncer

Mercedes Pérez Monforte busca un encargado para la gestión del programa de recolección

TIZIMÍN, Yucatán.- Mercedes Pérez Monforte, coordinadora del Banco de Tapitas Tizimín, se retira de su cargo como gestora por lo que se necesita un reemplazo para que se siga encausando a las familias que tengan un integrante diagnosticado con cáncer a los hospitales e instancias de apoyo.

El número de casos de niños diagnosticados con cáncer va en aumento en esta parte del Estado, por lo que el Banco de Tapitas invitó a la comunidad a juntar sus taparroscas de plástico y donarlas para costear el tratamiento de los pequeños que están en tratamiento. En cuanto a la captación de tapitas, dijo que este 30 de abril es una buena fecha para que se sumen en la noble causa, reveló la coordinadora .

Invitó a la sociedad a apoyar a los niños en sus procesos de curación y también solicitó ayuda a las personas que cuenten con sacos, pues necesitan 100 bolsas de este tipo para poder rellenarlas de tapitas y enviarlas al centro de recepción en la capital del Estado.

Recordó que además de contribuir con esta causa, se ayuda a que estas no terminan en la basura, en las playas y en otros ecosistemas donde sólo causan contaminación. Por ello pidió que las vayan juntando poco a poco y las lleven al centro de acopio ubicado en la calle 49, entre 22 y 22A, de la colonia La Huayita, domicilio de la excoordinadora.

Pérez Monforte, quien lleva años al frente de la recolección, explicó que a raíz de problemas familiares se tuvo que retirar como gestora del programa. Por ello se encuentra en búsqueda de una

5

BENEFICIARIOS Niños son apoyados con su tratamiento contra la enfermedad del cáncer.

persona o fundación que preste apoyo al la ciudad a las familias que atraviesan momentos difíciles. Al dejar el cargo de gestora, cinco niños estaban en tratamiento aún.

Por otro lado, dijo que no abandona completamente el programa sino que ahora sólo estará a cargo de la captación de tapitas

Por otra parte, los padres de estos niños que están bajo tratamiento reconocieron la noble labor que desempeñaba la coordinadora del banco de tapitas. Ahora que se separa del cargo, dijeron que necesitan una nueva voz que hable por ellos, ya que en los hospitales se enfrentan a dificultades para poder llegar con los especialistas.

De la misma manera, se requiere que alguien asuma el cargo porque tanto niños como jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, necesitan ayuda para buscar canales para el tratamiento de sus familiares. La mayoría de las personas que buscan su ayuda son de bajos recursos y escasa preparación académica, por lo que se dificulta acceder a los servicios de salud que necesitan.

(Efraín Valencia)

Los estudiantes aprendieron sobre la producción de lácteos.

Visitan rancho alumnos del CBTA

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del cuarto semestre de la carrera de Administración para el Emprendimiento Agropecuario del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 visitaron el rancho El Chaparral, ubicado en el municipio de Sucilá, donde se elaboran productos lácteos. La actividad se dio como parte de las prácticas de formación en contextos reales de los estudiantes, en esta ocasión conociendo el manejo de una empresa real. La sali-

Accidentes dejan a jóvenes lesionados

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos accidentes dejaron como saldo a dos jóvenes lesionados, el primero fue un estudiante de secundaria que fue arrollado por un vehículo y el segundo, un motociclista que fue impactado por un hombre alcoholizado.

El primer percance se suscitó en la calle 29 entre 52A y 50, a espaldas de la Secundaria Miguel Barrera Palmero . El menor

Manuel J. P. M., de 13 años, caminaba sobre el arroyo vehicular en compañía de sus compañeros de clases cuando fue embestido por un Ford Focus gris con placas ZAX661E.

El golpe propinado por el conductor José Fidencio Tun Canché, dejó al menor con lesiones en el cuerpo y una probable fractura en el pie izquierdo.

El segundo accidente se registró en la calle 54 con 65, de la colonia Santa Rosa de Lima. Un hombre en estado de ebriedad manejaba una motocicleta Italika Spitfire verde. Su conductor perdió el control y colisionó de frente contra una moto manejada por Ángel Gustavo Xuluc Chay, de 18 años, quien terminó con una muñeca fracturada.

(Carlos Euán)

da tenía como objetivo conocer el área de producción para identificar los recursos humanos, materiales y procesos que lo integran.

Los estudiantes fueron acompañados por la maestra Marisol Collí Cruz, quien imparte la materia Participa en la elaboración del plan de negocio.

El director del plantel, Sergio Peniche Bautista, compartió que en esta visita guiada indagaron y conocieron cómo inició esta empresa, cuál fue el plan, el

objetivo, la misión y los valores para que los estudiantes vayan teniendo una idea más clara de cómo establecer un negocio.

Añadió que los profesores de las materias sobre planes de negocios han realizado y continuarán las visitas a empresas, sobre todo foráneas, adelantando que la próxima semana acudirán a Mérida y a Kantunilkin con el objetivo de que los alumnos trasladen lo aprendido en las aulas a la realidad.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Un motociclista fue impactado por otro conductor alcoholizado.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
El centro de acopio se encuentra en la calle 49, entre 22 y 22A, de la colonia La Huayita (POR ESTO!)

Buscan reducir mortandad de abejas

Apicultores se reunirán hoy para discutir sobre cómo contrarrestar los efectos de los agrotóxicos

TIZIMÍN, Yucatán.- Debido al aumento de casos de mortandad de abejas por agrotóxicos, hoy a las 10:00 horas en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura (Aglea) se llevará a cabo una sesión informativa y de capacitación en la que se abordará esta problemática y cómo actuar ante ella.

Esto fue lo que dio a conocer Marco Cupul de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kabnalo´on y el Equipo de Abejas de El Colegio de la Frontera Sur (EcoSur) de Chiapas.

“En la región hay registros de apicultores como los de la comunidad de Dzonot Carretero, la cual en 2019 denunció el uso indiscriminado de herbicidas que se esparcían vía aérea afectando todo lo que se encontraba en su paso, tanto el agua como el suelo y la vegetación ubicados a unos cuantos kilómetros de la Reserva de la Biosfera Ría lagartos”, dijo el productor José Uc.

El entrevistado dio a conocer que el empleo de químicos a mayor escala para el control de la maleza en la zona ubicada por Emal, cercana a la citada área protegida, está afectando gravemente el ecosistema, pues gran parte de los árboles propios de la región se está secando, mientras que en la actividad melífica se han tenido pérdidas en las colmenas.

En 2019, cuando en el rancho de Jacobo Xacur Eljure fumigó por medio de una avioneta y arrasó con la mayoría de los panales y propició el deceso masivo de

Respaldan economía familiar

DZONOT TIGRE, Tizimín.Un grupo de mujeres de la comisaría apoya su economía familiar urdiendo hamacas, tejiendo bolsos para damas, haciendo artesanías y criando animales.

Brenda, Betty, Isolina y Ruby se consideran como guerreras y trabajadoras, pues además de cumplir con sus labores en la casa, también se encargan de conseguir recursos para sacar adelante a sus parientes. Las pobladoras se reúnen todos los días para crear piezas únicas con sus propias manos, desde hamacas hasta bolsas, las cuales venden para obtener ingresos.

Además de contaminar el ambiente, el uso de plaguicidas afecta la producción de miel. (E. Valencia)

antófi los, además de una grave contaminación a la fl ora y los mantos freáticos.

Los colmeneros que hasta la fecha han sido perjudicados se han sentido impotentes ante estas prácticas, ya que su poco sustento resulta perdido a causa de las acciones de otras personas que no miden las con-

secuencias de sus actos. Otro caso ocurrió en la ruta de Colonia Yucatán, donde hace unos días apicultores dieron a conocer que por el rumbo de Yaxchekú también la empresa Enerall ha causado la mortandad de abejorros por medio de residuos de fertilizantes.

Los hombres de campo expli-

caron que corren el riesgo de que la miel se esté impurificando con restos de los agroquímicos que se utilizan de manera indiscriminada, ya que los insectos recorren hasta más de un kilómetro en busca de néctar y cerca de los apiarios se ubican los cultivos de maíz intervenidos.

(Efraín Valencia)

Pobladoras de Dzonot Tigre se dedican a la venta de hamacas y artesanías elaboradas por ellas mismas.

Ciruelas

invaden el zoco

TIZIMÍN, Yucatán.- Las ciruelas han invadido las mesas del Mercado Municipal, así como las fruterías, e incluso la gente las ha estado ofertando en las calles de la ciudad.

Estos frutos coadyuvan a la economía de las familias, ya que muchas personas aprovechan que los tienen en casa porque los cosechan en sus patios, o bien, los adquieren y revenden para generar ingresos que cubran sus gastos diarios.

“Esta especie vegetal de la temporada ha registrado gran excedente de producción, por lo cual se encuentra a precio muy bajo y al alcance de los bolsillos de la ciudadanía, para evitar que se pudran y los expendedores se queden con ellas” ,comentó la locataria Martina Cupul.

Su costo por bolsita o platito es de aproximadamente 20 pesos, incluso en colonias del municipio se pueden comprar en 10 pesos, así, la mayoría de los habitantes tiene la posibilidad de deleitar su paladar con ellas.

Las ciruelas también se demandan para integrarlas como ingredientes a los platillos de la región como el pipián, kabik, col y chirmole, entre otros guisos. Su sabor por sí sólo es delicioso, así que se consumen como entremés para saciar un antojo e incluso para botanear . (Luis Manuel Pech Sánchez)

Las amas de casa dijeron que en la mayoría de las comunidades rurales la falta de empleo es uno de los factores que enfrentan tanto hombres como mujeres, pues lo que los jefes del hogar logran ganar con la actividad del campo no alcanza para cubrir las necesidades familiares, así que las mujeres optaron por emprender por medio de un financiamiento.

Las entrevistadas indicaron que han trabajado en equipo mediante este proyecto y están muy orgullosas de ser maestras para sus hijos, a quienes les enseñan sus oficios y a cómo comerciali-

zar lo que elaboran. Igualmente, comparten sus conocimientos con otras habitantes, a fin de que también puedan sacar adelante sus viviendas ante el difícil panorama económico que enfrentan las comunidades lejanas. Asimismo, especificaron que entre sus actividades cotidianas se contempla la crianza de aves de traspatio como pollos, pavos y patos junto con carneros y demás animales, los cuales sirven para satisfacer la alimentación de sus seres queridos.

Una ración del fruto cuesta entre 10 a 20 pesos.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Península

La licencia de construcción se otorgó durante la Administración de Remberto Estrada, lo cual constituyó una irregularidad, pues no tenía el aval de la Federación. (POR ESTO!)

Anulan permisos del Grand Solaris

El Poder Judicial determinó que los terrenos que ocuparía se integren a la ANP Playa Delfines

CANCÚN.- Luego de siete años de litigio, el poder judicial determinó anular los permisos ambientales del polémico hotel en construcción Gran Solaris, además ordenó que los terrenos que éste pretendía impactar se integren a la recién decretada Área Natural Protegida (ANP) de Playa Delfines, en el kilómetro 17 de la Zona Hotelera de Cancún.

La sentencia establece que el uso de suelo otorgado a este hotel se concedió de manera irregular y “sin fundamento”; además que su construcción “generará impactos ambientales adversos” con “riesgos

ambientales” que afectarían la conservación del ANP Playa Delfines

Entre los impactos está la fragmentación del hábitat de las tortugas marinas, la pérdida de biodiversidad de la vegetación de la duna costera y la disminución de la calidad del agua por descargas de residuos líquidos. Este fallo deriva de un juicio de amparo promovido por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), mediante el cual se logró que la Jueza Segunda de Distrito, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, instruyese a la Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a que integren el lote 52-01 de la Manzana 53 a la ANP Playa Delfines, donde en el año 2020 se iniciaron las obras del referido hotel, de 450 habitaciones, en la playa más concurrida y emblemática de Cancún.

Antecedentes

En 2020, la entonces Alcaldesa María Elena Hermelinda Lezama Espinosa anunció que junto con la federación habían iniciado una

Llega AMLO a Cancún en el Tren Maya

CANCÚN.- Alrededor de las 22:00 horas del viernes el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador arribó a este destino turístico para iniciar una gira de supervisión de las obras federales de infraestructura en Quintana Roo.

Para esta gira, está previsto que sostenga una reunión de Evaluación en el Tramos 5, Parque del Jaguar y Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto.

Previo a ello, el Mandatario Federal dio a conocer que estuvo en Yucatán, donde “supervisamos la construcción de la planta de ciclo combinado de Valladolid, en Yucatán, y vamos en el Tren Maya hacia Cancún, Quintana Roo”.

Convive con pasajeros

En su traslado hacia la ciudad de Cancún a bordo del tren denominado “El Jaguar Rodante” se tomó fotografías con los demás pasajeros.

Las actividades en su agenda para este sábado estuvieron marcadas como privadas.

El Tramo 5 Sur que inspeccionó ayer el Presidente ha sido el más polémico de todo el proyecto, incluso aún enfrenta una suspensión definitiva de las obras.

El mandatario Federal, en una visita sorpresa a Chetumal, supervisó personalmente el avance de las obras del Tren Maya en Quintana Roo. Acompañado por la Gobernadora del Estado; AMLO confirmó los avances en los trabajos de la obra ferroviaria. Este proyecto incluye las oficinas para el tren en los terrenos de la antigua Expofer en la ciudad de Chetumal.

El recorrido de supervisión abarcó los tramos de esta mega obra ferroviaria que conectará diversas regiones del Sureste mexicano. El Presidente, como es su costumbre, se mantiene al tanto de los avances en las obras de la

magna obra ferroviaria.

La visita de López Obrador a Chetumal también coincide con el caso del exgobernador Mario Villanueva Madrid, a quien pretenden devolverlo al Cereso de Chetumal, ante lo cual respondió que seguirá apoyando al exmandatario quintanarroense para que permanezca en su domicilio.

También durante esta visita a Chetumal, López Obrador atendió a habitantes de las comunidades de Mahahual y Xcalak para que hagan los trabajos en beneficio de estas dos poblaciones, ante lo que el Presidente, se comprometió con la gente de terminar estos trabajos.

Se dio a conocer también que el Jefe del Ejecutivo federal dormirá en la ciudad de Chetumal, para luego continuar con las visitas de supervisión en los trabajos del Tren Maya este domingo.

revisión minuciosa a los permisos de este desarrollo hotelero.

Gran Solaris es un proyecto de 450 habitaciones, con una inversión de 90 millones de dólares, a un costado de Playa Delfines, donde se erigió una barda de dos metros que generó indignación entre los cancunenes por tapar una de las últimas ventanas al mar de acceso público.

En 2016, la cadena Solaris inició los permisos de impacto ambiental ante la Semarnat, los cuales le fueron otorgados en 2017.

Semanas antes de ser aprobado por el Gobierno federal, el Cabildo de Benito Juárez, presidido por el

entonces Alcalde Remberto Estrada, del Partido Verde Ecologista de México, le otorgó la licencia de construcción, lo cual entonces fue denunciado como una irregularidad pues la licencia municipal tiene como requisito contar previamente con la autorización federal.

Dicha autorización fue anulada sólo para que unos meses después fuera emitida una vez más a favor del proyecto. Estas irregularidades fueron incluidas en el amparo que a la postre logró que los jueces anularan las autorizaciones concedidas a este proyecto hotelero. (José Miranda)

El Mandatario se tomó fotografías con los compañeros de viaje.

Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
(José Miranda/ Carlos Sánchez Fabro)

Marchan para destituir a Marcela

Varias asociaciones civiles recolectaron firmas para solicitar un juicio político en contra de la funcionaria

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Alrededor de ocho mil ciudadanos se reunieron en el Malecón de la ciudad donde marcharon por más de un kilómetro, para exigir la destitución de Marcela Muñoz Martínez como titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC); antes, varias asociaciones civiles recolectaron firmas para solicitar un juicio político en contra de la funcionaria.

A casi un mes de que inició el paro de labores de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en protesta contra varios mandos policiacos en la SPSC, la demanda de los uniformados continúa sin recibir una respuesta del Gobierno del Estado; las denuncias son por presuntos abusos de autoridad derivados del “operativo fallido” del 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.

En la marcha de ayer, los poco más de ocho mil ciudadanos salieron del Asta Bandera para unirse a la protesta de los policías; incluso, automovilistas que pasaban sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda -abierta a la circulación vial- mostraron su apoyo al sonar el claxon.

Previo a la manifestación diversas organizaciones civiles convocaron a las personas a participar en la colecta de firmas para pedir un juicio político en contra de Marcela Muñoz Martínez, de las cuales sólo necesitaban entre 902 y mil 500 firmas de 694 mil

600 ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores Definitiva del 2024, lo que -a decir de varios colaboradores- el número se rebasó con facilidad por la buena respuesta de la gente que pasadas las 19:00 horas seguía esperando para registrarse en la lista, mientras los contingentes ya habían iniciado el recorrido programado para las 18:00 rumbo al centro de la ciudad.

Durante la espera algunos comentaron que les parecía bien unirse para ser escuchados, ya que va casi un mes de que inició el paro de policías y la Gobernadora no les quiere atender sus demandas.

“Me parece muy buena opción, ya que no se está oyendo la voluntad del pueblo y no se quiere acatar algo que legalmente se está pidiendo. Jurídicamente se ha demostrado que esto es un atropello y es algo que va en contra de la demanda ciudadana, porque el pueblo lo que realmente quiere es que se haga justicia (para los policías) y que se reconozca que la dignidad de todos vale”, dijo una manifestante.

Manifestación ciudadana

Sobre la marcha, la petición principal de los ciudadanos -en apoyo a los policías- es la destitución de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, algunos señalaron que los mandos foráneos deben dejar la función pública si no dan resultados en be-

neficio del Estado, entre otros señalamientos dirigidos al Gobierno de Layda Sansores San Román.

Después de recorrer el Malecón la gente se enfiló al Palacio de Gobierno donde un nutrido grupo ingresó al edificio para gritar consignas en contra de la mandataria. Ahí, colocaron un ataúd y una corona de flores como protesta.

La primera marcha contra Muñoz Martínez fue el 18 de marzo del presente año, día en que compareció ante la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado. En todas las manifestaciones han participado familiares de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y demás ciudadanos en respaldo a su lucha.

Luego hubo otras dos protestas, el 20 y 24 del mismo mes, donde miles de ciudadanos convocados en el Malecón de Campeche caminaron del Asta Bandera hasta Palacio de Gobierno en el Centro Histórico, para finalmente realizar un mitin donde mencionaron sus demandas, entre las que piden mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos.

El origen

El inicio de estas protestas que generaron el paro de labores de elementos de la policía estalló tras un operativo fallido para extraer a varios reos del Cereso de San Francisco Kobén, el 15 de marzo del presente año, donde elementos de seguridad (hombres

y mujeres) tuvieron un enfrentamiento con los internos, sin contar con equipo de protección.

En un intento de extraer a 11 personas privadas de la libertad el zafarrancho se armó al evitar los reos que se lleven a sus compañeros. Al final sólo se logró sacar a ocho presos que fueron trasladados a otros reclusorios del país. Por dicho enfrentamiento unos 30 policías y 10 internos presentaron lesiones de

diferente tipo, según información de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche. Pese a lo anterior, la Gobernadora señaló que al parecer solo un elemento de la policía tuvo lesiones y que fue una “fisurita”, esto en una entrevista que le realizaron en la Ciudad de México, donde reiteró su respaldo para no mover del cargo a la secretaria de Seguridad.

El número de firmas para el procedimiento se rebasó con facilidad.

Las denuncias son por presuntos abusos de autoridad. (Alan Gómez)

A casi un mes de que inició el paro de labores en la PEP, la demanda de los uniformados sigue sin recibir respuesta. Más de ocho mil ciudadanos salieron desde el Asta Bandera. (Alan Gómez)
44 Península Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Insaciables

Con categoría, el América de André Jardine le pasa por encima al Toluca para asaltar la cima de la clasificación general al llegar a 32 puntos, todavía con dos encuentros por delante Página 46

Los del México sacan las escobas y le aplastan la dorada corona a Pericos

De la mano de Tucker y Altuve, Astros rompe una racha de cuatro derrotas

Señalan de sexista los uniformes que presentó Nike para los Olímpicos

La conexión Diego Valdés y Henry Martín se apareció otra vez en el 5-1; el yucateco llegó a 99 tantos y alcanzó a Carlos Reinoso como el séptimo máximo goleador del Ave
Página 47 Página 48 Página 51

América recupera su sitio favorito

De los cuernos bajan del liderato al Toluca , luego del aplastante marcador de 5-1

CIUDAD DE MÉXICO.- El actual monarca del futbol mexicano continúa intratable.

El América de André Jardine vivió una noche redonda en el Estadio Azteca, al pasarle por encima (5-1) al Toluca. La realidad es que las Águilas fueron mucha pieza para los Diablos Rojos

Un triunfo contundente de las Águilas que les permite asaltar la cima de la clasificación general al llegar a 32 puntos, todavía con dos partidos por delante.

Además, la escuadra de André Jardine ya es histórica, al sumar 72 unidades en un año futbolístico.

La conexión entre Diego Valdés y Henry Martín no deja de ser efectiva y, de nueva cuenta, sirvió para la goleada azulcrema El chileno, que atraviesa por un extraordinario momento, abrió rápidamente el marcador (8’) con una tranquila definición por debajo de Tiago Volpi, a una asistencia del mexicano. Para el segundo tanto azulcrema, ahora el 10 le puso en bandeja de plata un pase al capitán americanista (15’). De esta manera, La Bomba apagó el intento de reacción de los rojos, que habían igualado un minuto antes por conducto de Juanpi Domínguez.

Valdés volvió a aparecer en el marcador al ganarle las espaldas a los centrales de los choriceros y, con una gran individual, dejó en el camino al portero brasileño para lograr su doblete (24’).

Las Águilas tenían la victoria en sus manos, pero todavía faltaba

que apareciera Julián Quiñones. Ingresó al terreno de juego durante la segunda mitad y también hizo doblete en menos de nueve minutos (72’ y 81’) para sellar los tres puntos y el superliderato águila

Henry alcanza a Carlos Reinoso como goleador

Henry Martín no se cansa de hacer historia en el América, gracias a sus anotaciones.

El centrodelantero mexicano se hizo presente en el marcador al

conseguir el segundo tanto de las Águilas ante el Toluca

De esta manera, La Bomba llegó a 99 goles con la camiseta azulcrema y alcanzó al histórico chileno Carlos Reinoso como el séptimo máximo goleador en la historia de la escuadra de Coapa.

El siguiente objetivo del exjugador de los Xolos de Tijuana es marcar su tanto número 100 como americanista para seguir escalando en la tabla de anotadores.

(El Universal)

Chivas sueña con el pase directo

HIDALGO.- Chivas mostró que quiere meterse directo a la lucha por el título y para ello dio cuenta de los Tuzos del Pachuca a quien derrotó 1-0 en el estadio Hidalgo

El partido que abrió la jornada sabatina del Clausura 2025 resultó emocionante y vibrante por ambos equipos en busca del gol.

Tuzos mostró ambición en los primeros minutos y a punto estuvo de marcar con Rondón tras una falla defensiva, pero su tiro fue muy débil y fue rechazado por la defensa roiblanca. La insistencia del local abrumada al visitante que se revolvía para detener la ofensiva hidalguense.

Pero poco a poco Chivas logró equilibrar el partido hasta el punto de tener mayor tiempo el balón bajo el comando de Roberto Piojo Alvarado, quien encabezaba los ataques. Pero ni él ni Ricardo Marín, Erick Sánchez o Alan Mozo, que se sumaba a l ataque lograban Marcar.

No fue sino hasta el minuto 41 que se abrió el marcador tras una escapada y centro de Mozo que fue desviada por Jorge Berlanga ante una mala salida de su portero Carlos Moreno; el balón salió elevado hacia su meta y todavía Gustavo Cabral intentó despejar, pero falló y el autogol quedó registrado.

Para el complemento, Tuzos se fue al frente con Deoza, Rondón, que estuvo un poco perdido y con escasas oportunidades, principalmente, pero la defensa tapatía y José tala Rangel, impidieron el empate Chivas, con la entrada de Cade Cowell tuvo oportunidad del segundo, pero Carlos Moreno estuvo atinado ante los ataques visitantes. El Rebaño demostró que quie-

re estar en la fiesta grande y tuvo un partido perfecto ante un gran contendiente que también busca un lugar directo, pero pierde oportunidades, sobretodo de local, en donde ha salido derrotado en sus últimos tres partidos. Guadalajara llega a 25 puntos, empatado con Pachuca , pero con menor diferencia de goles. (El Universal)

BREVES

En el último segundo, Rayados logra un agónico 3-3 ante Tigres

En el Clásico Regio, Rayados logró agónico empate de 3-3 que hizo efectivo Berterame al 90+10’. Por el conjunto de Tigres , Juan Brunetta marcó un doblete al minuto 1 y al 46’, y Gorriarán fi rmó el tercero en el 45+2’. Luis Romo y Gerardo Arteaga marcaron por el local Monterrey

Tchouaméni desatora al Madrid con una anotación en Mallorca

Real Madrid, aún con la resaca de la Liga de Campeones, no perdonó en Son Moix y le bastó el acierto del francés Aurélien Tchouaméni para tumbar (1-0) a un Mallorca todavía dolido con los penaltis que le arruinaron el sueño de conquistar su segunda Copa del Rey ante Athletic en la Cartuja de Sevilla.

Barcelona triunfa en Cádiz y le pone sabor al Clásico español

Un gol de Joao Félix a los 36 minutos bastó para que el Barcelona sumara los tres puntos ganando 0-1 en su visita al estadio Nuevo Mirandilla del Cádiz, que apretó hasta el último instante, pero sin puntería. El resultado mantiene al cuadro Blaugrana a ocho puntos del liderato de LaLiga.

Continúa Manchester City sin perder el ritmo en la Premier

Jeremy Doku y Mateo Kovačić se aseguraron de que el campeón defensor no perdiera el camino en la pelea por el título de la Liga Premier.

Kovačić y Doku anotaron en el complemento y el Manchester City se fue arriba para vencer cómodamente 5-1 al Luton, que está en peligro de descenso.

El United mantiene decadente paso y abandona el sexto lugar

El Manchester United mantuvo su línea decadente en el Vitality Stadium y firmó un empate (2-2) ante el Bournemouth con el que abandonó la sexta plaza en un choque en el que sobrevivió de milagro a la gran primera parte de los hombres dirigidos por Andoni Iraola.

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Guadalajara gana por la mínima ante Tuzos y suma 25 puntos. (AP)
Quiñones marcó dos tantos en menos de nueve minutos. (El Universal)

LIGA MEXICANA DE BEISBOL

TEMPORADA 2024

Sacuden la corona del campeón

Diablos Rojos se lleva la serie con barrida incluida en el nido verde de la Angelópolis

8-5

MÉXICO PUEBLA

PUEBLA.- Diablos Rojos del México sacaron las escobas tras su victoria de 8-5 sobre Pericos de Puebla en el tercer juego de la serie.

Ambas novenas se volverán a ver en un mes ahora en el Harp Helú.

Tras dos entradas en blanco, Diablos tomó ventaja en el tercer acto, con par de corredores en los senderos y un tercio fuera, Carlos Sepúlveda pegó hit al derecho para para impulsar la carrera de la quiniela, posteriormente con corredores en las esquinas, se ponchó José Rondón, en la jugada se armó la tira entre primera y segunda, esto lo aprovechó Franklin Barreto para anotar desde la antesala. La ofensiva emplumada reaccionó de inmediato y en la parte baja del tercer inning armó un racimo de cinco carreras; con dos tercios fuera, Pericoshilvanó seis imparables, el primero fue productor de Danny Ortiz, después Peter O’Brien pegó doblete de terreno, posteriormente apareció Raudy Read con doble al izquierdo para darle la vuelta a la pizarra, la seguidilla continuó con los imparables de Nellie Rodríguez, Cristhian Adames y Orlando

Silencian a la majagua melenuda

8-1

LEÓNYUCATÁN

MÉRIDA, Yucatán.- Los bates de los Leones de Yucatán fueron silenciados por la serpentina de los Bravos de León, quien emparejó la serie inaugural a una victoria por bando al ganarles por pizarra de 8-1. Los guanajuatenses se adelantaron en la primera entrada, Tito Polo y Aneury Tavárez gorrearon la inicial; el turno le tocó a Jimmy Kerrigan que dio biangular productor de una; Micker Adolfo remolcó la segunda con unrodado Otosaka tomó la segunda almohadilla en la tercera y se fue a tierra prometida con roletazo de Peraza.

Piña, con estos últimos llegaron dos anotaciones más.

Diablosremó contracorriente; primero en la quinta carrera Franklin Barreto pegó hit al derecho, en la jugada se presentó un error y esto lo aprovechó Juan Carlos Gamboa, que estaba estacionado en la inicial, para llegar al plato; más adelante en el séptimo acto, el encuentro se apretó con rodado productor de Carlos Sepúlveda.

En el noveno rollo, Ramón Flores empató el juego con jonrón solitario, esto ante los disparos de Elkin Alcalá, este cuadrangular mandó el juego a entradas extras.

En la décima entrada, Diablos inclinó la balanza a su favor con par de anotaciones, ante el pitcheo de Sean Rackoski; en primera instancia José Rondón pegó hit al izquierdo, después apareció Japhet Amador con doblete al derecho, en la jugada Danny Ortiz mandó la pelota de regreso, la cual le dió un bote bravo a Samar Leyva que no pudo controlar de primera instancia, esto lo aprovechó Rondón para llegar al plato, posteriormente José Marmolejos y Xavier Fernández aportaron dos carreras más con imparables productores, para colocar cifras definitivas.

La victoria se la llevó Jimmy Yacabonis en labor de relevo y la derrota fue para Sean Rackoski, mientras que el rescate fue para Tomohiro Anraku. Ahora los emplumados reanudan actividad hasta el próximo martes cuando enfrenten a los Piratas en Campeche.

Se vacían las bancas

El conato de bronca comenzó durante la novena entrada después de que el jardinero venezolano Ramón Flores conectó un jonrón solitario que empató la pizarra a cinco carreras por bando. Momentos después Robinson Canó entró a batear como emergente y tras ser dominado el antesalista Piña se hizo de palabras con la caseta de los Diablos. En la transmisión se alcanzó a observar al lanzador dominicano Gabriel Ynoa, de los Pericos, hacer un gesto hacia la banca visitante en el que se lleva

las manos hacia los ojos y se te talla simulando como si estuviera llorando. Entre otros de los personajes que se vieron involucrados estuvo el segunda base emplumado Samar Leyva, así como el mánager de los propios Pericos, Sergio Omar Gastelum. Diablos y Pericos han desarrollado un fuerte historial de rivalidad durante los últimos años, el más reciente de ellos cuando Puebla eliminó al México de la postemporada de 2023 después de haber avanzado a la Serie de Zona como el mejor perdedor de la Zona Sur. (Agencias)

Explosivo ataque de Guerreros

13-3

OAXACA.- Fue la noche para Jerar Encarnación, quien detonó dos jonrones, remolcó cinco carreras y fue parte de una ofensiva de tres cuadrangulares con el que Guerreros de Oaxaca apaleó 13-3 a El Águila de Veracruz para amarrar la serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos

El Águila atacó en la primera entrada con dos carreras, Edwin Espinal conectó un doblete al derecho y remolcó a Herlis Rodríguez y Luis Avilés Jr. 2-0 la pizarra.

Veracruz aumentó la ventaja en la alta del tercer rollo, con dos tercios fuera y en la cuenta de dos bolas, un strike, Alonso Gaitán conectó un jonrón solitario al derecho, 3-0 la pizarra.

Resultado BRAVOS DE LEÓN

LEONES DE YUCATÁN

En la quinta, Aneury Tavárez y Jimmy Kerrigan se volvieron a hacer de la inicial de gorraverde; Alejandro Mejía pegó sencillo para mandar a uno a la registradora

En la sexta, Yonathan Mendoza

abrió con pasaporte, Tito Polo dio imparable, el mánager sacó el librito y mandó a tocar a Aneury Tavárez para que Jimmy Kerrigan pegara un inatrapable que produjo ambas. En la fatídica, Yorman Rodríguez

BASES LLENAS por segunda noche consecutiva y los yucas no pueden traer carreras a la registradora; en el primer día, Art Charles, Luis Pepón Juárez y José Peraza no pudieron remolcar ; en el segundo juego, fue Rubén Tejeda quien ahora no consiguió producir.

Oaxaca le dio la vuelta a la pizarra en la baja del tercer capítulo, con un rally de cinco carreras coronado por un jonrón de Encarnación con tres a bordo, 3-5 la pizarra.

Encarnación detonó su segundo cuadrangular del juego y se llevó por delante a Ureña, 3-8 la pizarra.

Oaxaca desplegó una vez más su poder ofensivo en el séptimo, Emmanuel Ávila detonó jonrón al central y se llevó por delante a González.

Guerreros siguió al ataque en el octavo rollo con tres carreras más ante el bullpen veracruzano para el 3-13. (Agencias)

dio doblete y anotó con biangular de Tito Polo. La derrota se lo llevó el abridor cubano Odrisamer Despaigne, quien en cuatro episodios le hizo tres carreras y cuatro incogibles. (Marco Sánchez Solís)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
OAXACA VERACRUZ
1 3 2 4 5 7 6 8 9 C H E
segu g n
Jerar Encarnación conectó. dos jonrones. (POR ESTO!) Japhet Amador convirtió un doblete en el décimo rollo. (POR ESTO!)

BrillanAstros a todo esplendor

Houston consigue letal ofensiva de siete carreras en la séptima para imponerse a Rangers

ESTADOS UNIDOS.- Kyle Tucker conectó dos dobles y remolcó tres carreras, y el venezolano José Altuve añadió tres hits y trajo dos carreras al plato para que los Astros rompieran el empate con siete anotaciones en la séptima y se impusieron 9-2 sobre los Rangers de Texas, en Houston.

Los Astros rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas.

El juego estaba empatado a dos con las bases llenas con un out en la séptima cuando el boricua Víctor Caratini entró como bateador emergente para conectar un sencillo productor al jardín derecho ante el dominicano José Ureña (0-1), a la postre el derrotrado, poniendo a Houston adelante.

Altuve conectó un doblete a la esquina del jardín izquierdo para enviar dos registros más al pentágono y aumentar la ventaja a 5-2. Austin Pruitt otorgó pasa- porte al cubano Yordan Álvarez antes de que Tucker conectara un doble hacia el jardín central para anotar dos más.

Houston puso la pizarra 9-2 cuando Álvarez llegó a la registradora con un elevado de sacrificio del dominicano Yainer Díaz.

El dominicano Ronel Blanco le dio a los Astros otra sólida apertura. Permitió cinco sencillos. otorgó tres bases y ponchó a cinco.

El cubano José Abreu, de Houston, quien batea apenas .122 esta temporada, conectó dos imparables, incluido un doble para su primer juego con más de dos

inatrapables esta temporada y su primer extrabase del año.

Por los Rangers , el cubano Adolis García conectó de 3-2 y remolcó una anotación.

En Filadel fi a, Nick Castellanos pegó un sencillo con las bases llenas en la novena entrada, y los Filis dejearon en el campo por 4-3 a los Piratas de Pittsburgh.

Alec Bohm produjo una carrera por los Filis, que se colocaron por encima de la marca de 500.

Kyle Schwarber abrió el noveno episodio con un sencillo al bosque derecho ante el dominicano y derrotado José Hernández (1-1), y Trea Turner recibió un boleto que dejó corredores en primera y segunda sin outs. Los dos avanzaron con un lanzamiento descontrolado.

Hernández ponchó a Bryce Harper para el primer out. Roansy Contreras sustituyó a su compatriota Hernández y dio el boleto intencional a Bohm para llenar la casa, antes de que Castellanos pegara su imparable.

El triunfo fue a parar a las alforjas de Jeff Hoffman.

En Miami, Josh Bell bateó cuadrangular, Max Meyer aceptó una carrera en seis entradas y los Marlins doblegaron 5-1 a los Bravos de Atlanta para conseguir su primer triunfo como locales.

Bell se llevó la barda del jardín izquierdo, en el primer inning.

Meyer (2-0) limitó al poderoso orden al bate de Atlanta a una carrera y seis inatrapables.

(AP)

El zurdo sujetó en cinco hits a Medias Blancas en seis actos. (AP)

Con 14 indiscutibles, la novena estelar regresó a la senda del triunfo después de cuatro tropiezos. (AP)

El rojo Lodolo lecha a Chicago

ESTADOS UNIDOS.- Nick

Lodolo ponchó a 10 en cinco entradas y dos tercios en su primera apertura en las Grandes Ligas este año y los Rojos de Cincinnati blanquearon 5-0 a los Medias Blancas de Chicago. Cincinnati anotó sus cinco carreras en la segunda entrada frente a Garrett Crochet.

Lodolo espació un hit -sencillo al infield Robbie Grossman para iniciar la sexta- y firmó un base por bola. También golpeó a dos.

Mellizos se apunta la doble cartelera

ESTADOS UNIDOS.-

Willi Castro y Edouard Julien aportaron sendos jonrones, y los Mellizos de Minnesota vencieron 4-1 a los Tigres de Detroit, a los que barrieron en una doble cartelera.

Minnesota se valió de un ataque de siete carreras en el duodécimo episodio para ganar el primer encuentro de la jornada por 11-5. Los Tigres se poncharon 27

veces en la doble función y en 42 ocasiones durante un periodo de 24 horas, incluida su victoria del viernes por 8-2, en un partido demorado por la lluvia.

Ganó Simeon Woods-Richardson (1-0), quien toleró una carrera y dos hits en seis entradas del segundo compromiso. Cole Sands se encargó de los últimos dos episodios y un tercio, para obtener su

primer salvamento.

Perdió Matt Manning (0-1), que permitió cuatro anotaciones y cinco inatrapables en seis actos y dos tercios. Ponchó a siete.

Al igual que Woods-Richardson, fue convocado ayer.

El dominicano Jorge Alcalá (10) se llevó la victoria tras permitir sólo una anotación en la 12ª. (AP)

El dominicano de los Rojos Elly De La Cruz terminó 3-0, con dos ponches, pero recibió un boleto en la novena para llegar a 10 encuentros embasándose, racha que se remonta a la campaña anterior. En Nueva York, el venezolano Salvador Pérez conectó dos imparables e impulsó cuatro carreras, Bobby Witt Jr. anotó cuatro y los Reales de Kansas City consiguieron una victoria de 11-7 sobre los Mets de Nueva York.

Este el segundo encuentro en

la semana en el que Witt remolca cuatro carreras, el primero fue en la victoria 13-3 sobre los Astros de Houston. Se quedó cerca de una quinta en la sexta entrada cuando Brandon Nimmo le robó un cuadrangular de tres carreras con una atrapada en la barda.

Los Reales tienen marca de 10-5 y es apenas la séptima vez en la historia de la franquicia en la que ha ganado al menos 10 de sus primeros 15 juegos.

(AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
TEMPORADA 2024
BEISBOL DE GRANDES LIGAS
Minnesota
a domicilio a
con pizarras de 4-1 y 11-5 (AP)
venció
Tigres

Al fin desarma a Novak Djokovic

Después de seis duelos, Casper Ruud supera al número uno del mundo y avanza a la final

MÓNACO.- Casper Ruud finalmente pudo ante Novak Djokovic y superó 6-4, 1-6 y 6-4 al número uno de la clasificación y avanzó a la final del Masters de Montecarlo.

Djokovic cometió una doble falta en su punto para partido para perder por primera vez en seis enfrentamientos ante Ruud. El noruego nunca le había ganado un set a Djokovic, incluyendo en la pasada final del Abierto de Francia.

Nole estaba abajo 4-1 en el set decisivo, pero se mantuvo en su saque y quebró a un nervioso Ruud a cero para acercarse 4-3.

Empatados 15-15 en el octavo game, Djokovic giró y le gritó una grosería a un aficionado. El umpire Mohamed Lahyani le pidió a los asistentes a no gritar cuando estaban en juego, pero no le dio ninguna advertencia a Djokovic.

Djokovic, campeón de un récord de 24 títulos de Grand Slam, no ha ganado ningún título este año y su marca de carrera se mantiene en 98.

“Él estuvo sólido hasta el último punto y merece la victoria. Mi juego tuvo altibajos. La parte buena es que conseguí reponerme a la pérdida del primer set y encontrar la fuerza de mi juego. Es la parte positiva de este torneo, pero evidentemente me decepciona la derrota”, declaró Djokovic.

“No haber ganado ningún título hace que mi principio de temporada no sea nada bueno si lo comparamos con los últimos

quince años”, admitió. Tsitsipas aspirará a un tercer título en Montecarlo, después de los que consiguió en 2021 y 2022, mientras que Ruud disputará su primera final en el torneo.

Tsitsipas elimina al hombre del momento y peleará por el título

MÓNACO.- Stefanos Tsitsipas, doble vencedor en 2021 y 2022 del Masters 1000 de Montecarlo, se clasificó a su tercera final en el torneo, al derrotar al hombre del momento Jannik Sinner (No.2 del mundo) por 6-4, 3-6 y 6-4.

“Tenía que recuperar un nivel al que no había jugado desde hacía mucho tiempo en tierra batida”, subrayó Tsitsipas, que había sido eliminado en cuartos el año pasado.

Tsitsipas no había ganado a un jugador tan bien clasificado en el ranking ATP como Sinner desde que superó al ruso Daniil Medvedev, entonces número 2 mundial, en Roland Garros en 2021. Tampoco ha jugado una final de un Masters 1000 sobre tierra batida desde Roma en 2022.

“Estoy muy orgulloso, he mostrado un gran potencial esta semana”, aseguró, refiriéndose también a su reacción para ganar en octavos de final al alemán Alexander Zverev (5º), al que superó 7-5 y 7-6 (7/3) después de haber ido 5-0 abajo en el segundo set.

El sábado tenía frente a él a un Sinner al que solo un jugador, el español Carlos Alcaraz, había conseguido vencer hasta este año, en

semifinales de Indian Wells. Sinner logró esta temporada 25 victorias y tres títulos (Abierto de Australia, Róterdam y Miami). El año pasado había alcanzado también las semifinales en Montecarlo, sin que la tierra batida sea la superficie preferida del italiano. Tsitsipas, por contra, sí que suele sentirse bien en esa superficie, como atestiguan sus dos títulos en Montecarlo y su subcampeonato en Roland Garros en 2021.

El jugador heleno tiene la po-

sibilidad el domingo de convertirse en el quinto jugador de la ‘era Open’ (desde 1968) en ganar al menos tres veces el torneo de Montecarlo, después de Ilie Nastase (3), Björn Borg (3), Thomas Muster (3) y, sobre todo, Rafael Nadal (11).

En la clasificación ATP que se publicará mañana, Tsitsipas tiene seguro su regreso al Top 10 . En la misma, Sinner seguirá en el número 2 después de haber llegado hasta las semifinales.

(AP)

de ganar el primer set y yo nunca había conseguido ganarle un set hasta hoy”, destacó Ruud.

“Gracias a ello, incluso aunque perdiera el segundo set, sabía que era capaz de ganarle”, se enorgulleció el noruego de 25 años, que fue subcampeón en los dos últimos Roland Garros. En 2023 lo fue perdiendo precisamente la final ante Djokovic.

Ruud tenía hasta ahora la semifinal que perdió en 2021 contra Andrey Rublev como su mejor resultado en la arcilla de Mónaco. En Masters 1000 será la segunda final para Ruud, después de la que perdió en Miami en 2022.

Djokovic tuvo problemas en el partido del sábado desde el principio, concediendo un break, lo que permitió a su rival llevar la iniciativa.

En el inicio del segundo set, Djokovic parecía acusar el cansancio, con gestos de cierto agotamiento y resoplando durante el cambio de lado de la pista, en una jornada de calor en el Principado.

Pese a ello, Djokovic pudo dominar el segundo set ante un Ruud que parecía ponerse nervioso y cometía dobles faltas. En el set decisivo, Ruud arrancó fuerte, distanciándose pronto con 3-0. Djokovic reaccionó y llegó a equilibrar 4-4.

“Tenía que jugar muy bien, si no, sabía que me iba a resultar imposible ganar. Tuve la fortuna

Ruud ganó con su saque para ponerse 5-4 y luego, con un break como en el inicio del partido, dejó el duelo visto para sentencia con el 6-4. (AP / AFP)

Pese a dudas, Rafa Nadal ya tiene rival en Barcelona

Jannik Sinner

tres sets de 6-4, 3-6 y 6-4. (AFP)

ESPAÑA.- Rafael Nadal volverá a competir por primera vez desde enero en el torneo ATP 500 Conde de Godó de Barcelona, en el que se medirá al italiano Flavio Cobolli en primera ronda, tras el sorteo. El español de 37 años, con 22 títulos de Grand Slam en su palmarés y 12 veces vencedor en Barcelona, sufrió una lesión en el muslo en el torneo Brisbane el pasado mes de enero y desde entonces ha tenido que renunciar sucesivamente a varios torneos, como el Abierto de Australia, Doha, Indian Wells, Miami o más recientemente

El tenista noruego disputará esta mañana su primera conquista en el Masters 1000 de Montecarlo. (AFP) El griego venció

el Masters 1000 de Montecarlo. Su compatriota Carlos Alcaraz, que también renunció la semana pasada al torneo monegasco por una lesión en el brazo, también participará en el torneo de Barcelona. En los dos últimos años, las lesiones han marcado la carrera de Nadal, hasta el punto de colocarle en puertas de la retirada. Su gran objetivo para este 2024 es Roland Garros, el torneo parisino en el que construyó su leyenda con 14 títulos, antes de participar eventualmente en los Juegos Olímpicos de París. (AFP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
a
en

Lucen yucatecos en el extranjero

Los arqueros obtienen oro y bronce panamericano; gimnastas avanzan a dos finales en Bulgaria

MÉRIDA, Yucatán.- El deporte yucateco tuvo una jornada sabatina de buenos resultados a nivel internacional, en las disciplinas de tiro con arco y gimnasia rítmica.

Los arqueros Juan del Río Gutiérrez y Esmeralda Sánchez Morales consiguieron medallas de oro y bronce, respectivamente, por equipos en el Panamericano.

Por su lado, Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez y Adirem Tejeda encabezaron la escuadra nacional que se metió a dos finales en la Copa Mundial de gimnasia rítmica que se verifica en Sofía, Bulgaria.

Los arqueros nacionales cumplieron con una buena actuación con sus respectivos conjuntos, en la modalidad de arco compuesto en el evento que se realiza en Medellín, Colombia, y las Reinas del Mayab como pieza fundamental en el Viejo Continente.

Del Río Gutiérrez, junto con Sebastián García y Máximo Méndez se llevaron la presea áurea al ganarle en la final al representativo de Guatemala por 236 a 231.

También en la modalidad de arco compuesto, Esmeralda Sánchez Morales, acompañada de Dafne Quintero y Maya Becerra

se llevaron el tercer sitio al derrotar en la batalla al representativo colombiano 233-231. En el caso de Esmeralda, aún le

Liam Méndez es plata en el patinaje artístico libre

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Liam Méndez Molina ocupó el segundo lugar en programa libre, del Campeonato Nacional Interasociaciones de patinaje artístico que se realiza en el Complejo Deportivo Kukulcán

La rama varonil es una modalidad de reciente incorporación a esta disciplina, ya que antes sólo se disputaba en femenil. El evento es clasificatorio a los Juegos Nacionales de la Conade 2024.

Liam, que compitió en la categoría juvenil, terminó su actuación con un 20.84 puntos. Sólo fue superado por el capitalino Santiago González Casique, que hizo 29.17 unidades. El tercer sitio fue para el

potosino Leonardo Rosales Monjarás, con 16.65 puntos. Los tres calificaron a la etapa nacional. En el programa libre, en cadetes, la mexiquense Fernanda Ramírez Santiago se llevó la primera posición con 63.66 unidades; luego le siguieron la potosina María Rodríguez Santoyo, con 51.72 puntos, y la también mexiquense Rebeca Díaz Nuñez, con 48.32.

La mejor yucateca resultó Regina Capistrán quien fi nalizó en el lugar 11 con 36.29 unidades, puesto que le alcanzó para califi car, ya que los primeros 12 avanzan a la fase Nacional de los Juegos Conade.

El

Mundial que se llevará a cabo en Chengdú, China, ya que los tres mejores del Panamericano consiguen su participación a esa justaLo que sí es seguro, es que la próxima semana ambos tizimeños estarán con la Seleccion Nacional en la Serie Mundial, en Shangai. Yucatán cuenta con una buena tradición en tiro con arco, en el que varios competidores han formado parte en distintos momentos, de las Selecciones nacionales, tanto en arco compuesto como en arco recurvo. Uno de los más destacados fue Eduardo Magaña Poot, quien asistió y obtuvo buenos resultados en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y en su momento, Pedro Vivas Alcalá estuvo cerca de asistir a la Olimpiada de de Londres 2012 pero se quedó en el último corte. Por su lado, Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez y Adirem Tejeda, además de Kimberly Salazar y Karen Villanueva consiguieron calificar a a dos finales.

queda luchar por el metal bronceado en individual, mientras Juan se despidió de la competencia panamericana con esta presea ya que no

pudo avanzar en individual. La yucateca deberá imponerse a la colombiana Sara López si quiere calificar al Campeonato

La primera fue en la modalidad de cinco aros y después lo hicieron en la prueba de tres listones y dos pelotas.

La edad queda atrás en el torneo de Maxibasquetbol

MÉRIDA, Yucatán.- Con la presencia de equipos de varios países, se realiza en esta ciudad la edición 12 del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol.

En el Grupo A, de la rama varonil, categoría 55 y mayores, Puerto Rico venció 45-32 a Chile Seppi, y México SAMEX dio cuenta de El Salvador B Azules, 51-22.

En varonil 75 años y mayores, Chile Maxiconce superó 58-30 a Uruguay; en 65 años y mayores, Estados Unidos Global salió avante sobre México San Miguel de

Allende, 88-48.

En femenil, categoría 70 años y mayores, Ecuador doblegó 35-13 a México; en 65 y mayores, Ecuador A derrotó 55-27 a Ecuador B.

En la misma categoría, México Amadeo Guerrero superó a México Kiliwas por 42-24.

En la categoría 60 años y mayores, Puerto Rico venció 25-24 a Ecuador A, en lo que fue uno de los encuentros más cardíacos de la competencia, y Brasil B se impuso 45-22 a México Legendarias. (Marco Sánchez Solís)

Igualan en casa Venados y Tiburones

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados y Tiburones de Progreso FC empataron en sus respectivos partidos casa en la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, y sumaron el punto extra en penales.

Los astados tuvieron complicaciones ante los Zorros de Puerto Morelos, y al final igualaron a uno para luego ganar la unidad de más desde los 11 pasos, 3-2.

Por su parte, los escualos, en el 20 de Noviembre , no se hicieron daño contra Inter Playa del Carmen le ganaron el punto de más 4-2, y con ello prácticamente amarraron su boleto a la liguilla con ascenso.

En la Liga Estatal de Primera

Fuerza, los Halcones de la SSP sorprendieron y le pegaron de visita 4-0 a Chivas Dzán; Portugal Celestún dio cuenta 2-1 de

FC Tekit y los Mayas de Maxcanú igualaron a uno con los Zapateros de Ticul.

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
evento es selectivo al Nacional de los Juegos Conade (Daniel Silva) Esta tradicional convivencia lleva 12 ediciones. (Daniel Silva) Juan del Río formó parte del tridente mexicano que se colgó la presea dorada al vencer a Guatemala. Sánchez Solís)
ciervos se llevaron el punto extra en penaltis.
Silva)
Los
(Daniel

IA DEL AMÉRICA LE CALLA LA BOCA AL TATA Y RECUERDA SU APORTE AL TRI

América respondió a Gerardo Martino y sus dichos sobre la aportación de jugadores azulcremas a la Selección Mexicana, y lo hizo por medio de América, la Inteligencia Artificial (IA) del conjunto de Coapa.

“Mucho ha pasado en estos días, pero en particular, queremos contestar”, dijo América, en alusión a lo que el Tata dijo después de la eliminación del Inter Miami ante Monterrey en la Concacaf Champions Cup.

Martino señaló que de nada sirve que América quede campeón si los azulcremas no dan un aporte significativo de jugadores a la Selección Mexicana.

Ante esto, la IA refirió que, en realidad, el América es el club que más ha aportado a la Selección Mexicana desde que Gerardo Martino dejó al Tri tras el pasado Mundial Qatar 2022 con los ocho elementos desde ese periodo.

(Agencias)

MARK ZUCKERBERG MUESTRA QUE LAS ARTES MARCIALES MIXTAS ES LO SUYO

El cofundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, demostró su pasión por las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

En una noche llena de emociones y adrenalina, Zuckerberg hizo acto de presencia en la tan esperada UFC 300, celebrada en la T-Mobile Arena de Las Vegas.

Esta no es la primera vez que Zuckerberg asiste a un evento de la UFC. Ya había sido visto en la UFC 298 durante el enfrentamiento entre Alexander Volkanovski y el español Ilia Topuria. Sin embargo, su participación en la UFC 300 no pasó desapercibida, generando un revuelo en las redes sociales.

(Agencias)

POLÉMICA POR UNIFORMES QUE NIKE PRESENTA PARA ATLETISMO

La vestimenta es señalada por competidoras estadounidenses de sexista e incómoda al asemejarse a un bañador; la marca aclara que se trata de una opción a elegir para París 2024

Polémica ocasionó los uniformes olímpicos presentados por Nike para las pruebas de atletismo. La marca presentó la vestimenta de que portará el equipo estadounidense, además de las que llevarán otros países como Alemania, China, Canadá, Uganda, así como los equipos de baloncesto de selecciones como Corea, Japón o España. Las críticas a los uniformes para los atletas llegaron tras publicarse los modelos elegidos. El femenil se asemeja a un traje de baño, sin mangas, y con un corte alto en la entrepierna.

“Es una falta de respeto y desatención, cuando tratas de estar despreocupada y libre para superar tus límites y no estar preocupada por cada movimiento de tu cuerpo”, manifestó Lauren Fleshman, excampeona de Esta-

Síguenos en nuestras redes

On line

dos Unidos de los 5 mil metros. Colleen Quigley, que fue acabó octava en los 3 mil obstáculos en Río 2016, coincidió en este mismo sentido: “Todos los que compiten por el equipo de Estados Unidos merecen un uniforme con el que se sientan cómodos, con el que no tengan que preocuparse por sentirse cohibidos”.

La campeona olímpica de pértiga en Tokio y atleta de Nike, Katie Moon dijo que quiere ser clara y empezar diciendo que lo que se mostró en el maniquí era preocupante y justifica-

ba la respuesta que recibió. Pero también ha visto gente haciendo comentarios como, ¿Por qué no pueden hacer el uniforme de hombre para las mujeres?.

“Me encanta la gente que defiende a las mujeres, pero tenemos al menos 20 combinaciones diferentes de un uniforme para competir con todos los tops y partes de abajo disponibles para nosotros”, añadió.

John Hoke, director de innovación de Nike, confirmó que los dos uniformes presentados eran sólo una de varias opciones que estarán disponibles para los atletas.

En los años 80’s la excampeona mundial y olímpica estadounidense Florence Griffith, Joyner utilizaba un singular uniforme con una pierna al desnudo para correr.

(Agencias)

PROTESTAS EN EL FUTBOL FEMENIL DE BRASIL CONTRA UN TÉCNICO ACOSADOR

Las jugadoras del Corinthians femenil realizaron una protesta durante el himno nacional poco antes del partido contra el Santos, válido por el Campeonato Brasileño Femenil, disputado en Vila Belmiro.

El hecho se produjo contra el técnico Kleiton Lima, quien regresó al club costeño incluso después de acoso por parte de 19 deportistas el año pasado.

Cuando ya estaban ubicadas en el césped de Vila Belmiro, los Brabas se taparon la boca y los oídos con las manos durante la interpretación del himno nacional. Las del Santos, sin embargo, no repitieron el gesto contra el técnico.

El acto, que hace referencia a que las atletas no fueron escuchadas, fue repetido por las jugadoras apenas Vic Albuquerque abrió el marcador, a los 3 minutos, para el Corinthians.

Santos presentó a Kleiton como nuevo entrenador del equipo femenil el pasado martes, en rueda de prensa realizada en Vila Belmiro. Participaron Thaís Picarte, directora de futbolLa protesta también tuvo lugar durante el partido entre Avaí/Kindermann y Palmeiras. Las camisetas con el número 19 de ambos equipos dieron la espalda mientras sus compañeras se tapaban la boca en la foto oficial del partido, en referencia a la cantidad de denuncias contra Kleiton Lima.

(Agencias)

INTERNAN AL SHOCKER EN LA CLÍNICA DE REHABILITACIÓN DE CHÁVEZ

Luego de la polémica en el caso de Shocker, ahora se confirmó que ya está en rehabilitación, lo cual se logró gracias a sus amigos y familiares, pero también a la ayuda que le ha dado el legendario exboxeador, Julio César Chávez, quien fue el que lo ha recibido en su clínica especialista.

Síguenos en nuestras redes

On line

De este modo, Shocker está ya en Culiacán, Sinaloa, después de que había preocupado a sus fans, a su familia y a sus compañeros de trabajo. Fue así que lograron unirse Latin Lover y el periodista Gustavo Adolfo Infante para llevar a la clínica al luchador conocido como 1000% Guapo Esto ocurrió después de que Shocker fue detenido por las autoridades, pero que al final salió de la cárcel en Oaxaca. Tras darse el caso fue contactado por diversos conocidos y amigos, que se han

sumado a su causa para encontrarle ayuda y acompañarlo en el camino.

Al conocer el caso, Chávez decidió que era buena idea tenderle la mano y fue así que reveló que lo recibiría con gusto en su clínica de rehabilitación Baja del Sol, ubicada en Sinaloa.

La familia junto con Latin Lover e le hicieron creer a Shocker que iba a un evento en Culiacán, para al final, llevarlo hasta rehabilitación. Una vez ahí, aceptó ingresar y tratar los problemas que ha acumulado a través de los años. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Mérida,

Shakira acaparó todos los focos de la actuación del productor Bizarrap durante la primera jornada del Festival de Coachella al anunciar su próxima gira titulada Las mujeres ya no lloran

Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Emociona
algo que compartir… ¡Biza, me voy de tour finalmente! Empezaré aquí, en noviembre en esta ciudad, ¡No puedo esperar!”, dijo la
Hiperviral Página 54 Recrean Macondo en el set de grabación de Netflix Página 56 Revelan que la Reina del Cine Fantástico tenía depresión Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Peso Pluma rinde tributo a grandes mexicanos
Página 55 “Tengo
cantante colombiana. MéidYádidbildl

Recrean el mítico Macondo en un set

Se anunció que el elenco principal de la serie que producirá Netflix se develará el próximo día 17

Un llano verde que parece trepar sobre la Cordillera. El Sol quema, aunque sea temprano. El cielo como una cúpula de vidrio, celeste, perfecta. La mañana estalla. Ganado cebú de pelaje blanco pasta con lógica indiferencia. Más allá, un lago y un cartel de peligro: es zona de cocodrilos.

Llegamos a un puesto de control. Nos detienen agentes de seguridad, que piden y revisan las identificaciones. Tras chequear que todo está en orden, dicen: “Bienvenidos a Arizona”. Pero no estamos en los Estados Unidos.

Estamos en Alvarado, un municipio rural en el centro de Colombia, dentro del departamento de Tolima. Y pronto estaremos en Macondo , en otro tiempo, en otra dimensión, en el punto exacto donde empieza a hacerse realidad un pueblo que hasta ahora sólo ha vivido en las páginas de Cien años de soledad , la monumental novela de Gabriel García Márquez.

Arizona se llama la finca donde se levanta el set de la serie que produce Netflix sobre el libro del Premio Nobel colombiano. Un lugar celosamente custodiado, como si se tratara de una base secreta del Pentágono.

Aracataca natal de García Márquez, pudo haber estado en Cali, en Santa Marta, en Barranquilla. “Buscamos el lugar por todo Colombia”, dice Carolina Caicedo, productora general.

Eligieron finalmente Alvarado por cuestiones logísticas: tiene a Ibagué, la capital de Tolima, a media hora de auto, y ésta se encuentra a sólo 20 minutos de avión de Bogotá. Pero también, y sobre todo, por sus condiciones de clima y geografía: sin ser el Caribe colombiano, lo parece, por luz, por calor, por belleza, por la cercanía de la Cordillera Central, que hará las veces de la Sierra Nevada.

Cien años de soledad se publicó por primera vez en Buenos Aires, en 1967. De allí, al mundo. Batió récords de venta. Fue traducida a más de 40 idiomas. Se la considera una obra maestra de la literatura universal y no falta en ningún ranking de las mejores novelas del siglo XX.

La serie, aseguran, no tiene precedentes en América Latina: por nivel de producción, por deta-

Lo primero que vemos es una carpa gigante de tela gris con forma de hangar, grupos electrógenos, contenedores, tráilers y decenas de personas yendo de acá para allá, atravesadas por un nervio silencioso pero evidente. El rodaje exige orden, precisión. Un insumo clave es el tiempo: perderlo cuesta dinero y aquí ya se ha invertido mucho, muchísimo.

lle, por ambición. El elenco es un secreto que recién se develará el 17 de abril, cuando se conmemoren 10 años de la muerte de García Márquez y se revele el primer teaser. La fecha de estreno será en algún momento del 2024.

El casting contempló más de 10 mil perfiles para elegir a los 25 actores que interpretarán los roles principales. Participan 20 mil extras a lo largo de los 16 episodios, dirigidos por el argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora.

Fallece Eleanor, la matriarca del clan de cineastas Coppola

La documentalista y artista estadounidense Eleanor Coppola, esposa del cineasta Francis Ford Coppola y matriarca de un clan en el que también hay figuras destacadas del séptimo arte como Sofia Coppola, falleció a los 87 años, informó su familia.

Según la información facilitada a los medios locales, murió en su casa de Rutherford, California.

Eleanor conoció a su marido mientras trabajaba como ayudante en la dirección de arte del debut cinematográfico de Coppola, Dementia 13 , que se estrenó en 1963. Ese mismo año se casaron tras descubrir que ella se quedó embarazada.

La pareja tuvo tres hijos: Gian-Carlo (1963), Roman (1965) y Sofía (1971), todos ellos implicados en la industria del cine. Gian-Carlo, que fue actor y productor, falleció en 1986.

Eleanor Coppola, conocida por su documental Hearts of Darkness: A Filmmaker’s Apocalypse, sobre la producción del filme de su marido Apocalypse Now (1979), que salió a la luz 12 años después del estreno de esa cinta. Su carrera incluyó también

dos películas propias: Paris Can Wait (2016) y Love is Love is Love (2020). Asimismo, documentó el making-o ff de otros

fi lmes de su familia, como Marie Antoinette (2007) y The Virgin Suicides, ambas de Sofia. (Agencias)

El Macondo que visitaremos, como el literario, inspirado en el

Acaso sea el exponente más notable de un género, el realismo mágico, que proyectó globalmente a la literatura latinoamericana como nunca antes. Cuenta la saga de los Buendía a lo largo de un siglo, de 1850 a 1950. Tras las pasiones tormentosas e incorrectas que envuelven a la familia se deja ver la historia de Colombia y del continente, esperanzas y frustraciones que no se han ido del todo. (Agencias)

El intérprete de Marty McFly indicó que la fama era díficil de alcanzar.

Actor de Volver al futuro despotrica contra jóvenes

Michael J. Fox, reconocido como uno de los principales símbolos de los años 80 en la industria cinematográfica, ha expresado recientemente su visión sobre la transformación de la fama desde aquellos días dorados hasta hoy en día. En una conversación con la revista People, el actor famoso por su papel como Marty McFly en la trilogía Volver al futuro reflexionó sobre cómo la popularidad se logra con mayor facilidad en comparación con lo que él percibe como estándares más exigentes de talento en épocas anteriores.

Según el actor, esto se debe en gran medida al papel dominante

que las redes sociales desempeñan en el mundo del entretenimiento y la celebridad en la actualidad.

“No teníamos redes sociales o alguna de esa m*erda. Solo éramos famosos con nuestros propios recursos y fue una época increíble”. sostuvo

Además, mencionó que anteriormente el compromiso de las personas famosas era mayor, pues existía una constante búsqueda de mejorar sus habilidades

“Y ahora tienes a gente que sólo aparece y dice ‘¿cuál es (la marca de) tu suéter?, ¿cómo es este paso de baile?’ y ya son las personas más famosas del mundo”. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Frente de una de las casas Buendía que se construyeron en Alvarado, Colombia, para el filme. (Agencias) La
documentalista
y artista estadounidense tenía 87 años. (Agencias)

Shakira anuncia gira mundial

Durante su presentación en Coachella con Bizarrap, la colombiana habla de Las mujeres ya no lloran

Shakira acaparó todos los focos de la actuación del productor argentino Bizarrap durante la primera jornada del Festival de Coachella al anunciar su próxima gira titulada Las mujeres ya no lloran “Tengo algo que compartir… ¡Biza, me voy de tour finalmente! Empezaré aquí, en noviembre en esta ciudad, ¡No puedo esperar!”, dijo la cantante colombiana de 47 años después de interpretar La fuerte, su última colaboración con el argentino, que forma parte de su disco Las mujeres ya no lloran, publicado el 22 de marzo.

Shakira y Bizarrap también tocaron su popular tema Bzrp Music Sessions, Vol. 53, que causó una gran polémica en su estreno en 2023, por las declaraciones que hacía en la canción sobre su separación con el exfutbolista español Gerard Piqué.

El tema fue la canción de música latina más buscada en Google del 2023 y la tercera más buscada del mundo. Ambos la presentaron en el show de Jimmy Fallon y recientemente fue una de las canciones que la colombiana interpretó en el concierto gratuito que dio en el Times Square de Nueva York.

Antes de que se anunciara el cartel oficial de Coachella 2024, se rumoraba que Shakira sería una de las cabezas del evento que comenzó su primera ronda de conciertos este fin de semana y que tendrá otra vuelta más del 19 al 21 de abril, sin embargo, la colombiana no quedó confirmada.

En su hora de actuación, el productor también interpretó canciones populares de su repertorio como Mamichula , de Nicki

La intérprete de La fuerte dijo que su tour comenzará en Indio, California, en noviembre. (Agencias)

Nicole y Trueno , sus colaboraciones con Nathy Peluso , Peso Pluma o Residente Bizarrap ha logrado hacerse de un nombre en la industria gracias a su distintivo sonido electrónico y la fusión que logra con los estilos de cada uno de los artistas con los que colabora. Además, con sus sesiones musicales Gonzalo Julián Conde, su

Peso Pluma rinde tributo a leyendas mexicanas

¿ Peso Pluma romantiza los narcocorridos? Desde que el cantante de Guadalajara, México, se encuentra en la cima de su carrera, la pregunta ha sido una constante entre sus detractores. Sin embargo, el joven de 24 años ha evitado hablar al respecto, centrándose en promocionar su LP debut, Génesis, el cual alcanzó los cinco primeros lugares de la lista Billboard 200 Su éxito, lo convirtió en uno de los artistas estelares en el Festival Coachella 2024, realizando su primera presentación la noche del 12 abril. En este escenario, abarcó por primera vez las críticas que lo acusan de perpetuar la cultura del narcotráfi co a través de sus letras, que hacen referencias a cárteles y sus actividades delictivas, como el tema Siempre pendientes , donde cuenta la travesía de Joaquín El Chapo Guzmán, o La People II , donde realiza referencias explícitas al Cartel de Sinaloa mencionando nombres como Néstor Isidro Pérez, alias el Nini o Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias el 27 .

Empleando una narrativa visual y auditiva, la presentación inició con una introducción narrada por Morgan Freeman e imágenes de figuras legendarias de la música regional mexicana como Chalino Sánchez, quien falleció a manos de un cartel en 1992. Otros nombres fueron Joan Sebastián, Ramón Ayala, El Halcón de la Sierra, Ramón Massiaca, Tucanes de Tijuana, Los Intocables del Norte, etc. Además, incluyó un collage de noticias de otros artistas que, al igual que él, fueron criados en un entorno de violencia y narcotráfico. “Lo que procede es el desarrollo: algunos de nosotros crecemos en la luz, reflejamos el entorno que nos rodea, la oportunidad que se nos da. Pero otros crecen en la sombra, donde lo que te define es lo que haces”, hizo eco la voz de Freeman. Además de los visuales, el interpreté de Ella baila sola estuvo acompañado de su banda de siete miembros, con instrumentos que van desde el contrabajo (tololoche) hasta guitarras requinto, trompas altas y charchetas. El repertorio

nombre real, también ha catapultado la carrera de diversos artistas como la del cantante canario Quevedo, la de la argentina Nicki Nicole, o la de la puertorriqueña Villano Antillano. El sencillo con Shakira no ha sido el único polémico de sus sesiones, antes del tema con la colombiana, el productor había presentado una canción junto Residente, en la que el rapero boricua

hizo una “tiradera” para J Balvin Actualmente Bizarrap se encuentra de gira con el Bzrp Live Tour en el que visitará países como México, España, Italia y algunas ciudades de Estados Unidos.

Recientemente, el productor lanzó dos temas junto a Natanael Cano, uno de los pioneros de los corridos tumbados y con Young Miko (Agencias)

El intérprete de corridos tumbados conquistó al público internacional.

incluyó canciones populares como Rubicón, La Bebe y Lady Gaga, que fueron coreografiadas por un equipo de bailarines coordinados en el escenario.

Entre los invitados se encontraban el rapero mexicano Santa Fe Klan , así como otras estrellas consolidadas como Arcángel y Becky G , luego de que esta últi-

Lana del Rey deslumbra

La noche del viernes en Coachella estuvo marcada por un momento verdaderamente especial cuando Lana Del Rey, la icónica creadora de éxitos, compartió el escenario con la sensación de la Generación Z, Billie Eilish, en una actuación que cautivó a los 100 mil asistentes al festival anual de música y artes en Indio, California.

Los fans de ambas artistas fueron testigos de un momento histórico cuando Del Rey, de 38 años, invitó a la joven estrella de 22 años a unirse a ella en el escenario. Juntos, interpretaron por primera vez la emblemática canción de Eilish de 2016, Ocean Eyes, seguida de un conmovedor dueto de la balada pop de Del Rey, Video Games, extraída de su aclamado álbum Born to Die (2012).

La química entre ambas artistas era palpable mientras compartían el escenario, con Lana elogiando a Eilish como “la voz de nuestra generación”, expresando su profundo agradecimiento por tenerla a su lado. Eilish, a su vez, elogió a Del Rey como la razón de la existencia de muchos artistas en la industria musical, incluida ella misma, generando una ovación ensordecedora de la audiencia.

El encuentro entre ambas cantantes no solo dejó a los fans emocionados, sino que también generó una oleada de reflexiones sobre su impacto en la industria musical. En una entrevista anterior para la revista Interview, Eilish elogió a Del Rey por cambiar la forma en que se escucha y ve la música, destacando su influencia duradera en la industria.

ma lo invitara a cantar con ella en la edición del año pasado. Junior H fue el último en hacer un dueto con la Doble P , realizando un tributo a los grandes de la industria musical mexicana como la leyendas Jenni Rivera , Joan Sebastian, Ariel Camacho y Ramón Ayala, por nombrar algunos. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
La estrella protagonizó el festival con su concierto.

Primera actriz vivía con depresión

Lorena Velázquez, la Reina del Cine Fantástico, estaba llena de flemas y ya no se movía

La artista no escuchaba bien, lo que le provocó que sufriera una caída, algo que afectó fuertemente su estado de ánimo. (Agencias)

A Lorena Velázquez la despertaba su hijo cuando la tomaba de la mano, eso ocurría todos los días hasta hace unos días, cuando Eduardo Novoa Villar intentó despertarla, pero ella ya no reaccionó, entró a un sueño eterno

La mexicana de 86 años, figu- ra de la Época de Oro del Cine Mexicano, vivió con depresión los últimos meses de su vida, así lo comentó Eduardo en el velorio de su mamá, quien en los últimos dos meses de su vida, sorpresivamente, dejó de fumar.

Aunque no sabe médicamente de qué murió su madre, comenta que tenía problemas respiratorios, estaba infestada de flemas, ya no se

movía y tenía un cuadro depresivo.

“Ella cuando la encontré estaba dormida, como siempre se duerme, la cosa es que yo llegaba, le agarraba la mano y ella abría los ojos, esta vez no los abrió, entendí muchas cosas; fue muy sorpresivo”, admitió a los micrófonos de Ventaneando Comentó que su madre había externado su desagrado por estar en el “octavo piso”, lo cual su hijo comprendía, pues la realidad no era acorde con lo que ella había vivido en su época.

Lorena Velázquez ya no escuchaba bien, lo que le provocó que sufriera una caída que por fortuna no le ocasionó ninguna fractura, sin embargo, le afectó su estado de ánimo.

“Cayó en una depresión porque se resbaló, tenía problemas de audición, entonces de ahí vino la falta de equilibrio y de ahí vino la depresión que duró dos meses y medio, tres, a mí me sirvió mucho porque fomenté muchas cuestiones personales, tratar a la mujer que me dio la vida como un bebé, fue enriquecedor de muchas maneras”, dijo conmovido su hijo.

Eduardo sonrió al imaginar que por fin su madre se había reencontrado con su su tía Tere Velázquez y con su amiga, la actriz Edith González.

“Ahorita ha de traer una fiestota con su hermana, ustedes saben cómo reaccionaba ante la herma-

na... Con Edith (González)”.

Sobre la actriz Edith González fallecida en 2019, Eduardo reveló que un día su madre empezó a platicar con ella, también nombraba a Constanza, su hija.

“Yo me metía en la situación, ella se salía de la situación, regresaba a la realidad y se volvía a meter… La muerte de los justos, ella se durmió y se quedó eternamente en ese estado”, platicó.

Agradecido porque a su madre le tocó una época con mucho glamour, recuerda que ella ya quería que “le bajaran el switch”, cuando platicaba a veces ya se le iba el aire y pasaba de un plano a otro.

(Agencias)

Excelsa es rechazada por los P. Luche

Recientemente, la actriz y comediante argentina Bárbara Torres cumplió 53 años y tuvo un pequeño festejo en el Nuevo Teatro Versalles de la Ciudad de México, donde presenta la obra Menopausia

Al recinto acudieron varios reporteros y la famosa los atendió para hablar de su celebración y de sus proyectos actuales, pero destacó que Torres reveló que nadie del elenco de La Familia P. Luche, serie que la dio a conocer en México, la felicitó.

Al hablar con la prensa, en el festejo de su cumpleaños en el teatro, Torres dijo que “fue un día muy lindo, me ha llamado mucha gente, he recibido muchos mensajes, mensajes de todos lados, me emociona mucho eso”.

Ante la duda de cuál fue su deseo al celebrar otro año de vida, dijo que “seguir bien, seguir con salud, seguir aquí para mis hijos, que son lo más importante. (...) Con estar acá para mis hijos y para el público, soy feliz”.

La Méndez sería una reptiliana

La amistad entre Dulce y Lucía Méndez se terminó. Las cantantes se conocen desde hace cuatro décadas, y aunque Dulce tiene muy bonitos recuerdos de cuando empezaron su relación, todo ha cambiado a raíz de los roces por el reality Siempre reinas, en el que ambas participaron.

“Hace muchos años cuando estábamos jovencitas ella se portó muy bien conmigo, siempre se lo voy a agradecer”, enfatizó la cantante en entrevista.

La intérprete de Tu muñeca dice desconocer la nueva faceta de Lucía, pues al parecer, opina, se siente insegura de lo que realmente es y sólo quiere generar polémica con sus declaraciones.

Dulce lamentó lo que Lucía ha dicho sobre ella, por ejemplo, que es una persona bipolar, o que busca colgarse de su fama: “Ella siempre se quiere distinguir, es la persona que quiere apagarle la luz a todos para ser la única que se alumbre”, consideró.

Decidida a no quedarse callada ante las mentiras e insultos de Méndez, Dulce explicó unas declaraciones que dio hace unos días, en las que calificó a Méndez como reptiliana

Entonces, un reportero le preguntó: “¿Quiénes de La Familia P. Luche te llamaron?”.

“No, de La Familia P. Luche no me saludó nadie”, confesó la actriz que en dicha serie cómica interpretó al personaje de Excelsa.

Destaca que tras este encuentro con los medios de comunicación, la exparticipante del reality La Casa de los Famosos compartió un video en su cuenta de Instagram para mostrar cómo celebró en el teatro.

“¡Gracias por este recibimiento en mi cumpleaños! Agradecida con la vida y con Dios. Gracias Miguel Briones, Francisco Calvillo y todos los compañeros del Nuevo Teatro Versalles, me hicieron el día. ¡Feliz cumple a mí!”, escribió.

Tras ver esto, Consuelo Duval, con quien coincidió en La Familia P. Luche , por fi n se pronunció con un escueto comentario: “Feliz cumpleaños nena”. (Agencias)

“Se ha cansado de decirme bipolar, yo por eso le dije, ah bueno, si yo soy bipolar ella es reptiliana, no has visto cómo se la pasa (sacando la lengua), no le digo reptiliana por la gran cola que tiene para que le pisen, ni por las bolas de la cara, se lo digo porque la señora se la pasa así, ve los videos por Dios”.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Dulce arremetió en contra de Lucía en entrevista. Bárbara Torres celebró su cumpleaños en un teatro recientemente.

Cultura

Gabo sigue siendo número uno

En agosto nos vemos, obra inédita de García Márquez, ocupa el primer lugar de ventas en México

Con 35 mil ejemplares vendidos a un mes de su lanzamiento, la novela inédita de Gabriel García Márquez En agosto nos vemos alcanzó en México el primer lugar de ventas de libros de ficción. Así lo dieron a conocer directivos de Grupo Editorial Planeta, durante la presentación del audiolibro de la obra póstuma del escritor colombiano.

“Hacía mucho tiempo que no había un libro escrito en español de literatura que ocupara los primeros lugares de venta en el país. Normalmente la no ficción en los últimos años es lo que encabeza las listas de los más vendidos, pero Gabo llego a decir la literatura es la reina Así que estamos muy contentos, ha sido una extraordinaria recepción”, aseguró Carmina Rufrancos directora literaria de Planeta.

La presentación se llevó a cabo en la misma casa donde el Nobel de literatura concibió entre 1965 y 1966 su obra maestra, Cien años de soledad, en Lomas de San Ángel Inn., en la Ciudad de México. El actor José María de Tavira, quien da voz a la versión en audiolibro, realizó una lectura en voz alta de las primeras páginas de la novela.

“El libro digital ha funcionado muy bien y se está manteniendo en los primeros lugares de venta Son formatos completamente diferentes que van a públicos diferentes. Entonces, justo lo que queremos hacer, teniendo todos los formatos, el físico, el digital y el audiolibro, es que toda la gente pueda tener acceso a todo”, agregó Norma Rufrancos, gerente digital de la editorial.

José María de Tavira destacó el formato del audiolibro por su versatilidad de consumo, así como el hecho de que la magnitud de la obra se adapta bien a los requerimientos del producto, de poco más de dos horas duración.

Carmina Rufrancos aseguró que En agosto nos vemos es la última y definitiva obra de Gabriel García Márquez, la cual fue encontrada en el archivo personal del escritor que actualmente pertenece al Archivo Harry Ransom Center, de la Universidad de Texas. Sin embargo, declaró que aún hay material biográfico por descubrir del autor de Crónica de una muerte anunciada (Agencias)

Lo que queremos hacer, teniendo todos los formatos, el físico, el digital y el audiolibro, es que toda la gente pueda tener acceso a todo”

NORMA

La presentación del audiolibro se efectuó en la misma casa donde el Nobel de Literatura concibió Cien años de soledad. (POR ESTO!)

La Unesco libera su biblioteca digital

El acervo del organismo, que reúne cerca de 20 mil artículos de 194 países, está en formato bilingüe

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) liberó el acervo y en formato multilingüe de su Biblioteca Digital Mundial, según se aprecia en su sitio oficial en Internet.

La amplia y rica colección reúne alrededor de 20 mil artículos de autores de 194 países y territorios, en 145 idiomas, entre ellos documentos de relevancia cultural acerca de cada país miembro de la organización, que ahora están al alcance de estudiantes, especialistas y el público interesado.

Aparecen contenidos de bibliotecas y otras instituciones culturales de todas las regiones del planeta, a partir de la colaboración de la Unesco con 26 instituciones de 19 países, incluyendo museos, universidades y bibliotecas nacionales de los países más grandes de habla arábiga, china, inglesa, francesa, portuguesa, rusa y española. Imágenes, fotografías, periódicos, libros, manuscritos, diarios y revistas, mapas, gra-

baciones de sonido y películas, pueden ser consultados en este repositorio digital creado con el objetivo de promover el entendimiento internacional e inter-

cultural y ampliar la variedad de contenidos culturales en Internet. En sus arcas, la Biblioteca Digital Mundial atesora publicaciones sobre temas vinculados con fi losofía y psicología, ciencias naturales, matemáticas, tecnología, literatura, historia, geografía y bellas artes.

(Redacción Por Esto!)

Se pueden consultar imágenes, fotos, periódicos, libros, manuscritos, diarios, mapas, audios y películas.

RUFRANCOS GERENTE DIGITAL
Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

El tema dominante de las pinturas es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades, como Paris, Helena, Casandra y el dios Apolo. (POR ESTO!)

Sorprende el arte de Pompeya

Encuentran nuevos frescos, con escenas de la Guerra de Troya, en lo que fue una sala de banquetes

Espléndidos frescos inspirados en la guerra de Troya que adornan una sala de banquetes fueron descubiertos en Pompeya, anunció el famoso yacimiento arqueológico situado cerca de Nápoles. Esta habitación, de dimensiones imponentes (15 por seis metros), presenta refinadas decoraciones de temas mitológicos en paredes de fondo negro y mosaicos, que atestiguan sobre el modo de vida lujoso reinante en la ciudad antigua, ente-

rrada bajo las cenizas en el año 79 por la erupción del Vesubio.

Se puede observar también a Casandra , hermana de Paris , y al dios Apolo , del que recibe el don de ver el futuro, aunque sus predicciones nunca fuesen creídas. Ella advierte en vano que el caballo ofrecido por los griegos era un subterfugio que llevaría a Troya a su perdición.

“La presencia frecuente de fi-

El tema dominante del ciclo de frescos es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades protagonistas de la guerra de Troya. También evocan el destino y las maneras en que los seres humanos pueden cambiarlo. Entre los personajes representados figuran Paris y Helena , el príncipe troyano que secuestró a la mujer del rey de Esparta, Menelao , hecho que desató la guerra de Troya.

Otorgan Presea Sor Juana Inés de la Cruz a la FIL Guadalajara

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue reconocida con la Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2024 por su labor en la promoción de la lectura y de la industria editorial en habla hispana.

Con la presencia de parte del equipo organizador de la feria, Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, que será el país invitado en la próxima edición del encuentro literario, autoridades y comunidad universitaria, el premio fue recibido por Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, de manos de Carmen López-Portillo Romano, rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, UCS. “Hay sueños, como el descrito en el inabarcable poema ‘Primero sueño’ de sor Juana Inés de la Cruz, que son la ruta para obtener un conocimiento mayor. La FIL

“La FIL es uno de los espacios de defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, de respeto de las conciencias”

Guadalajara es ese enorme sueño donde el pensamiento, la cultura y la literatura de todas las naciones convergen, se reconocen y dialogan en un solo lenguaje” dijo Schulz al recibir la presea.

La funcionaria recordó al fallecido Raúl Padilla López, fundador de la FIL en 1987, como un visionario, que también impulsó otros proyectos culturales, como el Festival Internacional de Cine en

Guadalajara o recintos culturales como el Auditorio Telmex, Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, Carmen López-Portillo Romano destacó la labor de la FIL como un evento que promueve el ejercicio de la memoria a través de los libros.

“En espacios como la FIL podemos recuperarnos del olvido, de la indiferencia, del desasosiego, de la apatía, porque reconocemos en el encuentro con aquellas personas que son ejemplo e inspiración, que nuestra vida se enriquece, que nuestro ser se acrecienta”, dijo.

“Quiero subrayar que la FIL es uno de los espacios de defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, de respeto de las conciencias, y es por ello que valoramos y aplaudimos su existencia”, señaló. (Redacción Por Esto!)

guras mitológicas sobre los frescos en las habitaciones de recepción de las casas romanas tenía la función social de entretener a los invitados y comensales, proporcionando temas de conversación y reflexión sobre el sentido de la existencia”, se explica.

Las paredes estaban pintadas de negro para evitar que se vieran las huellas de humo de las lámparas de aceite. En esta sala, “se reunían para banquetes después de la pues-

ta del Sol. La luz de las lamparillas daba la impresión de que las imágenes pintadas se movían, sobre todo después de algunas copas de buen vino”, señala el director de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

“Pompeya nunca termina de sorprendernos, porque cada vez que cavamos encontramos algo bello y significativo”, dice el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
ESTO!)
Marisol Schulz, directora de la feria, recibió el premio . (POR

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Grave Escalada

Irán lanzó un ataque con más de 200 drones y misiles balísticos contra Israel, hecho de imprevisibles consecuencias; implicados Estados Unidos, Líbano y Yemen Página 61

Protesta Vaticano decisión de Tribunal francés contra exfuncionario

Seis muertos y varios heridos en atentado en Sídney; abatido asesino

¿Te divorciaste? Una fábrica de China destruye las fotos de tu boda

Internacional
Se trata de la primera agresión directa de la República Islámica contra su archienemigo. El Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes yemenitas, ambos aliados de Teherán, también hicieron lanzamientos contra el territorio hebreo. El primero disparó cohetes contra el Golán ocupado por Tel Aviv y los segundos enviaron aviones no tripulados. (AFP)
Página 60 Página
Página
62
63

Reacciona Vaticano ante fallo

Protesta la Santa Sede por decisión de Tribunal francés contra un exfuncionario de alto nivel

ROMA.- La Santa Sede protestó formalmente ante Francia después de que un tribunal francés dictaminó que un exfuncionario vaticano de alto nivel era responsable del despido injustificado de una monja de una orden religiosa.

Según la prensa francesa, el Tribunal de Lorient falló el 3 de abril a favor de la monja Sabine de la Valette, conocida en ese momento como Madre Marie Ferréol. Se vio obligada a dimitir de su orden religiosa, los Dominicos del Espíritu Santo , tras una investigación del Vaticano.

En un comunicado, el Vaticano dijo ayer que no había recibido ninguna notificación de tal veredicto, pero que, no obstante, el fallo representaba una “grave violación” del derecho a la libertad religiosa.

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco había encargado al cardenal Marc Ouellet, entonces jefe de la Oficina Episcopal del Vaticano, realizar una investigación que terminó con la adopción por parte de la Santa Sede de una serie de medidas canónicas contra Valette, incluida su expulsión después de 34 años como una monja en la orden.

La declaración también citó posibles problemas diplomáticos, dada la inmunidad de Ouellet como cardenal y funcionario de un Gobierno extranjero. La Santa Sede es reconocida internacionalmente como un Estado soberano.

El Papa encargó al cardenal Ouellet investigar y adoptar medidas contra Sor De la Valette. (AP)

Según el diario católico francés La Croix, el Tribunal de Lorient consideró que la expulsión de la monja carecía de fundamento y ordenó a Ouellet, a la orden reli-

giosa y a otros acusados pagar más de 200 mil euros (213 mil dólares) en daños materiales y morales, así como multas. Los acusados están apelando, dijo La Croix

Excanciller de Martinelli promete evitar su huida si gana elecciones

CIUDAD DE PANAMÁ.- El opositor Rómulo Roux asegura que si gana las elecciones de Panamá del 5 de mayo impedirá la salida del país del expresidente y antiguo aliado Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua tras ser condenado por blanqueo de capitales.

Este abogado de derecha, de 59 años, busca así poner tierra de por medio con el expresidente, en cuya administración (2009-2014) fue canciller y ministro del Canal.

“No, yo no me voy a meter en eso”, respondió categórico a la pregunta de la AFP sobre si le otorgaría el salvoconducto a Martinelli para salir de la legación diplomática rumbo a Managua.

“Este es un tema que va a manejar la Justicia, yo como (eventual) presidente de la República no voy a intervenir”, insistió Roux durante un acto electoral en Ciudad de Panamá al final de la tarde del viernes.

Roux, candidato de una coalición de derecha encabezada por su partido, Cambio Democrático, y el Partido Panameñista, estuvo a punto de ganar las elecciones en el 2019, impulsado por Martinelli. Pero la relación se deterioró

al punto que Martinelli abandonó Cambio Democrático -fundado por él- y creó un nuevo partido, Realizando Metas (RM).

La situación de Martinelli, condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales, es uno de los asuntos más polémicos que deberá enfrentar el próximo Gobierno a partir del 1 de julio.

Martinelli, bajo orden de captura, se refugió en la embajada de Nicaragua hace dos meses. El presidente Daniel Ortega le concedió el asilo, pero el Gobierno panameño le negó el salvoconducto.

Roux es uno de los ocho aspirantes a la presidencia en unos comicios que se deciden por mayoría simple en una sola vuelta. Según una encuesta del 3 de abril, ocupa el tercer lugar en las preferencias electorales con un 10.5 por ciento, por debajo del derechista José Raúl Mulino (29.4), delfín de Martinelli, y el expresidente (2004-2009) socialdemócrata Martín Torrijos (11.6).

Entre sus principales promesas está cambiar la Constitución para enfrentar la corrupción y reformar el Estado. (Agencias)

mala gestión fi nanciera, abusos sexuales o de otro tipo, o problemas de gobernanza. Considera que las medidas que adopta son exclusivamente internas a la vida de la Iglesia católica.

Como resultado, la decisión del Tribunal de Lorient representó una intrusión inusual de la Justicia secular en asuntos internos de la Iglesia, lo que provocó la queja diplomática de la Santa Sede.

El Sistema de Justicia francés parece cada vez más dispuesto a llevar ante los tribunales incluso a funcionarios eclesiásticos de alto rango, mucho más que en Italia, y especialmente en lo que respecta a las acusaciones relacionadas con la conducta sexual inapropiada y el encubrimiento del clero.

En el 2020, por ejemplo, un Tribunal de Apelaciones francés desestimó un fallo de un tribunal inferior que había condenado al cardenal Philippe Barbarin por encubrir el abuso sexual de menores de su rebaño.

El Vaticano frecuentemente lleva a cabo este tipo de investigaciones internas sobre órdenes o diócesis religiosas, que pueden ser provocadas por quejas de

Ese mismo año, un tribunal de París condenó a un embajador retirado del Vaticano en Francia por agredir sexualmente a cinco hombres en el 2018 y el 2019, y le impuso una sentencia suspendida de ocho meses de prisión. El Vaticano había levantado la inmunidad del embajador, monseñor Luigi Ventura, permitiendo que el juicio continuara. (Agencias)

Los autores mataron primero a nueve y luego a dos más. (AP)

Buscan a paquistaníes asesinos de 11 personas

QUETTA.- La Policía de Pakistán buscaba ayer a hombres armados que mataron a nueve personas tras secuestrarlas de un autobús en la provincia de Baluchistán, en el Suroeste del país. Previamente, los mismos agresores asesinaron a dos personas e hirieron a seis más en otro automóvil al que obligaron a detenerse. El secuestro ocurrió el viernes en la provincia de Baluchistán, que desde hace tiempo es escenario de una insurgencia separatista. El subcomisario Habibullah Mosakhail dijo ayer que los hombres armados levantaron una barricada y luego dieron el alto a un autobús

y revisaron la identifi cación de los pasajeros. Se llevaron a nueve personas, todas de la provincia oriental de Punjab, y huyeron hacia las montañas, agregó. La Policía recuperó más tarde nueve cadáveres debajo de un puente a unos 5 kilómetros de la carretera. Horas antes, el viernes, los mismos hombres armados dispararon contra un vehículo que no quiso detenerse en su puesto, y mataron a dos personas e hirieron a seis. El operativo para dar con los agresores sigue en marcha, apuntó Mosakhail. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Exaliado de Martinelli, Roux hizo el compromiso en público. (Agencias)
P ó l d l

Irán lanza ataque contra Israel

Reportan más de 200 disparos de drones y misiles desde el Estado persa, Líbano y Yemen

JERUSALÉN.- Irán lanzó ayer un ataque con más de 200 drones y misiles balísticos, según confirmó Israel, marcando una grave escalada de imprevisibles consecuencias en una región ya sacudida por más de seis meses de guerra entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Se trata del primer ataque directo de la República Islámica de Irán contra el territorio de Israel, su archienemigo. En paralelo, el Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes de Yemen, ambos aliados de Irán, también llevaron a cabo ataques contra Israel. El primero disparó cohetes contra el Golán, ocupado por Israel, y los segundos lanzaron drones hacia territorio israelí.

Por su parte, los Guardianes de la Revolución, Ejército ideológico de la República Islámica, anunciaron haber lanzado también misiles contra Israel como parte de esta operación en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco el 1 de abril, en el que murieron dos de sus generales y que atribuyó a Israel.

La operación, llamada Promesa Honesta, fue “lanzada con la aprobación del Consejo Superior de Seguridad Nacional y bajo la supervisión del Estado Mayor general de las Fuerzas Armadas”, precisó la televisión en Teherán.

Al cierre de esta sección no había informes sobre víctimas mortales, heridos o daños materiales por impacto de los misiles.

El ataque iraní asestó “fuertes golpes” a una base aérea en el desierto del Néguev, informó un medio oficial de Teherán.

“La principal base aérea israelí en el Néguev fue un objetivo exitoso del misil Khaibar”, indicó la agencia estatal de noticias iraní IRNA, y agregó que “imágenes y datos indican que la base fue golpeada fuertemente”. Israel aseguró que su instalación militar sufrió “daños menores”.

Las Fuerzas Marítimas de los Guardianes de la Revolución interceptaron ayer un barco “vinculado” a intereses israelíes en el estrecho de Ormuz, por donde transita gran parte de la producción petrolera de los países del Golfo, con 25 tripulantes a bordo.

Se trata del primer ataque directo de la República Islámica contra el territorio del Estado hebreo, al que considera su archienemigo. (AP)

Es un conflicto entre Irán y el régimen rufián israelí, del cual Estados Unidos ¡DEBE MANTENERSE AL MARGEN!”.

GOBIERNO DE IRÁN COMUNICADO

Inmediatamente después del inicio de la represalia de Irán, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reunió a su Gabinete de Guerra en una habitación bunquerizada, en un lugar secreto. Israel anunció el cierre de las escuelas en todo el país y restricciones de reuniones públicas por motivos de seguridad.

EE.UU. se implica

Estados Unidos, principal aliado de Israel, indicó que derribó drones disparados desde Irán, según informaron ayer medios estadounidenses citando a fuentes oficiales anónimas.

La Defensa Aérea estadounidense interceptó varias de las aeronaves no tripuladas disparadas por Irán, informaron las cadenas de televisión CNN y ABC, sin precisar cuántos fueron derribados ni sobre qué territorios. Un funcionario israelí había dicho que Teherán lanzó más de 200 drones y misiles.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer un apoyo “férreo” a Israel frente al ataque. “Acabo de reunirme con mi equipo de Seguridad Nacional para recibir información actualizada sobre los ataques de Irán contra

2,000 KHAIBAR

km alcanza el misil lanzado por Irán contra el territorio israelí, con una cabeza explosiva de mil 500 kilos.

Israel. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel frente a las amenazas de Irán y sus representantes (en la región) es férreo”, dijo Biden en la red social X Irán urgió a Estados Unidos a “mantenerse al margen” de su conflicto con Israel. “La acción militar iraní fue en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco”, publicó la misión iraní

ante la ONU en la misma red social.

“Si el régimen israelí comete otro error, la respuesta iraní será considerablemente más severa”, agregó. “Es un conflicto entre Irán y el régimen rufián israelí, del cual Estados Unidos ¡DEBE MANTENERSE AL MARGEN!”.

Israel, Jordania, Iraq y Líbano anunciaron el cierre de sus respectivos espacios aéreos a la navegación civil.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, calificó el hecho como una “escalada sin precedentes”. “La UE condena firmemente el inaceptable ataque iraní contra Israel. Se trata de una escalada sin precedentes y de una grave amenaza para la seguridad regional”, escribió el diplomático. Francia y Reino Unido también condenaron el bombardeo iraní. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
El presidente Joe Biden convocó de urgencia a su equipo de Seguridad Nacional. (AP) El primer ministro Netanyahu reunió a su Gabinete de Guerra en un bunquer. (AFP)

Ataque con arma blanca en Sidney

Seis muertos y varios heridos en atentado en centro comercial; ultimado el asesino por la Policía

SÍDNEY.- Seis personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con arma blanca perpetrado este sábado en el centro comercial de Westfield Bondi Junction, en Sídney, Australia, abarrotado de clientes en ese momento, por un hombre que fue abatido por la Policía australiana.

La Comisaría de Policía de Nueva Gales del Sur, Karen Webb, detalló que en el ataque murieron cinco mujeres y un hombre. Entre los heridos hay un bebé de nueve meses. Ocho

Cada vez que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aparece con una medida audaz -y polémica, como suelen ser las que rompen el statu quo - sale la oposición a decir que está pavimentando el camino para instaurar en Colombia una dictadura tipo Cuba o Venezuela y quedarse en el poder.

Es cierto que algunas ideas del presidente -que parecen quedarse sólo en eso: ideas, como la de proponer una Asamblea Constituyente luego de que fracasaran sus proyectos de reforma en el Congreso de la República-, pudieran generar alguna preocupación que no tiene por qué llegar siquiera a temor, pero de ahí a que la oposición deduzca que ya está pavimentando el camino a su presidencia eterna hay un trecho imposible.

El presidente -y las fuerzas que lo apoyan- perdió las elecciones del año pasado a alcaldías y gobernaciones, la Colombia Humana , su partido, cada día acusa mayor debilidad; la Alianza

Todas las corporaciones sociales: Estados, iglesias, empresas, escuelas y universidades, medios de difusión, formaciones militares, partidos políticos, equipos deportivos, corrientes estéticas e instituciones culturales y familias, cuentan con liderazgos sin los cuales no existirían. Así ha sido desde los clanes y las tribus hasta las mega naciones con cientos de millones de habitantes y las organizaciones supranacionales. Se trata del rol de las élites.

Al margen de lo que crean de sí mismos, en tanto individuos o masas, la mayoría de las personas son políticamente irrelevantes.

Realmente quienes influyen en los procesos políticos y sociales y determinan las tendencias del devenir son las élites, al decir de Ortega y Gasset: “Minorías excelentes”.

Excepto algunos enfoques ideológicos y movimientos políticos que equivocadamente o en ejercicios demagógicos, ponderan excesivamente el papel de las mayorías, afirmando que “las

personas tuvieron que ser hospitalizadas, según los Servicios de Emergencia.

La Policía informó que el atacante fue un hombre de 40 años, conocido por los Servicios de Seguridad, aunque no fue formalmente identificado.

Webb rebajó la pista terrorista y firmó que el atacante parece haber actuado solo, confirmando una declaración similar del primer ministro australiano, Anthony Albanese. “Si realmente es la persona que creemos no es

un incidente terrorista”, explicó la comisaria.

El primer ministro Albanese elogió a la agente que acudió al lugar y abatió al sospechoso. “Es una heroína. No hay duda de que salvó vidas”, dijo.

Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por medios locales, muestran a un hombre corriendo por el centro comercial con un gran cuchillo en la mano, y varias personas heridas tendidas en el suelo.

(Agencias)

El homicida fue abatido por una policía, cuya acción fue decisiva. (Agencias)

¿Va Colombia hacia una dictadura?

Verde, el partido donde se alojan varios de sus simpatizantes, amenaza disolverse, y ni siquiera su equipo de Gobierno ha podido consolidarse por el cambio frecuente de cabezas de ministerios y entidades, como ha ocurrido con el Departamento Nacional de Planeación, el de Riesgos y Desastres y la Unidad de Protección. Por otra parte, el Ejército y la Fuerza Pública en general, con la purga que hizo el presidente apenas asumido el poder, en virtud de la cual fueron llamados a calificar servicios más de 100 generales, pero sin que se haya cambiado radicalmente la doctrina militar, no da señales de estar siendo preparado para que acompañe una toma violenta del poder por el mismo Presidente de la República. Lo que sí ha ocurrido es que las Fuerzas Armadas han recibido la orden de no bombardear donde se

conozca de antemano la presencia de niños, como ocurrió en el periodo anterior, con la justificación del entonces ministro de Defensa de que eran “niños convertidos en máquinas de guerra”.

Pero, al parecer, sí se han generado resentimientos en el estamento militar que, como suele ocurrir en esos casos, se conoce sólo por rumores que filtra la prensa porque manifestaciones expresas serían imposibles.

Así que la situación está lejos de ofrecer un escenario con una Presidencia de la República tan poderosa que haga delirar a su dirigente máximo con que quiere convertirse en dictador absoluto. Hay que pensar, más bien, en un juego opaco de la oposición para sabotear propuestas presidenciales.

Ante el hundimiento en el Congreso de la Reforma a la Salud, de la cual venía hablando desde su

Zheger Hay Harb Creer y poder

campaña presidencial y aún desde antes, cuando como senador criticaba el modelo de salud, el presidente emitió el decreto de intervención de las dos mayores Empresas Promotoras de Salud (EPS), como tuve oportunidad de comentar en mi columna anterior. La oposición no se hizo esperar: lo acusó de implantar por decreto lo que proponía en el proyecto de reforma. Señalamiento injusto porque esa era una posibilidad de dar un vuelco total al Sistema de Salud, de lo cual este era apenas un aspecto.

De todas maneras, ese fue un paso peligroso: cuando el día a día de unas empresas de salud ahora estatales empiece a mostrar las demoras para conceder citas, el desgaste de los ciudadanos en espera de los medicamentos que posiblemente no vayan a recibir, las cirugías atrasadas, los programas de prevención desatendidos,

el descontento pondrá al Gobierno en una situación más difícil que la que hoy enfrenta. Son aproximadamente 17 millones de afiliados que debe atender un Ejecutivo que no ha demostrado capacidad organizativa ni de gestión. Me atrevería a decir que ese fue un tiro en el pie que se dio el Gobierno nacional.

Los enfrentamientos con el empresariado se están haciendo cada vez más frecuentes y algunos mandatarios regionales se unen para que su oposición al poder central tenga un peso mayor. Los medios de comunicación se han sentido ofendidos por el presidente y reaccionan en consonancia.

Ante este panorama, es urgente salvar los proyectos esenciales para el país, como el de salud, infraestructura y la Paz Total, y para eso tiene que haber un propósito nacional por encima de simpatías o enfrentamientos. Esto lo he dicho en este espacio varias veces y en la prensa muchos insisten en ese llamamiento. Sin acuerdo nacional no hay país posible; el presidente y la oposición están en mora de dar el primer paso.

masas hacen la historia”, las sociedades no tienen nada contra las élites a las que aprecian y admiran por su excelencia, cosa que también puede exagerarse llegando a la sacralización de los liderazgos.

A pesar de la enorme influencia de los sistemas escolares y las iglesias, de los medios de información y de la acción manipuladora de las entidades dedicadas a la promoción de determinadas ideologías, usualmente las personas creen en lo que quieren creer. Es su derecho.

A pesar de la experiencia de Italia, el país donde nació el fascismo, la pertenencia de ese país al eje Berlín-Roma-Tokio y las enormes campañas anticomunista antes y después de la II Guerra Mundial, en la posguerra y hasta la crisis del Socialismo Real, el Partido Comunista de Italia fue la segunda fuerza política de su país

y el mayor de todo Occidente. Un militante de aquel partido me enseñó que las personas, creen en lo que quieren creer. Es el milagro de la libertad de conciencia.

Muchas veces he usado ese argumento que esgrimí hace unos 10 años, cuando durante una conferencia ante rectores de universidades estadounidenses, uno de ellos manifestó: “¿No temes -me dijo- que, al normalizar las relaciones con Estados Unidos, dadas las asimetrías, la fuerza de la tradición y la opulencia de su presencia, la cultura norteamericana se trague a la de tu país…?”

Tal vez usted -le dije- me podría explicar por qué la cultura estadounidense no se ha tragado a la de Puerto Rico ni a la de México, tampoco a la de Japón ni a la de Filipinas, donde me han dicho que se habla más inglés que tagalo. Por otra parte, en Los Ángeles hay más

hispanos que en Madrid. El fenómeno de las identidades culturales -sentencié-, es más complicado de lo que suele suponerse. Otras cosas son las percepciones ideológicas de ese y otros fenómenos.

Algunas personas, sobre todo los militantes políticamente activos, ilustrados y con perfiles ideológicos definidos, a contrapelo de lo que cree la mayor parte de la humanidad, como ocurre con los ateos, defienden con indeclinable firmeza sus ideales o los ideales que le han inculcado. En ocasiones tales comportamientos se asocian a la fi delidad a determinados líderes, practicando una especie de culto a la personalidad a partir de lo cual se acepta todo cuanto dicen u orientan y, cuando algo no parece adecuado, miran para otro lado. Por lo común, admitir

que han estado equivocados no forma parte de su credo. No es extraño que tales posiciones, por efecto de inescrutables fenómenos culturales y políticos, comprometan el destino de países completos e incluso de la humanidad. Los partidarios de Donald Trump podrían otorgarle otra vez la Presidencia de los Estados Unidos, aun cuando ello implique enormes riesgos para la salud y estabilidad del sistema políticos y la democracia no sólo en ese país. En términos generales estos fenómenos forman parte de los intercambios de opiniones e ideas que enriquecen los debates sociales y la vida política contemporánea, regida por la certeza de que la verdad es mezcla y es siempre relativa y la disposición atribuida François-Marie Arouet (Voltarie), uno de los más transgresores intelectuales de todos los tiempos, quien en defensa de Claude-Adrien Helvétius ( Helvecio ) escribió: Desapruebo lo que dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
Jorge Gómez Barata

MUEREN LORI Y GEORGE

LONGEVOS

Los siameses Lori y George Schappell, quienes siguieron carreras, intereses y relaciones separadas durante vidas que desafiaron las expectativas médicas, murieron en Pensilvania, según autoridades de una funeraria. Tenían 62 años.

Los gemelos, que aparecían en el Guinness World Records como los siameses más longevos, murieron el 7 de abril en el Hospital de la Universidad de Pensilvania, según obituarios publicados ayer por la funeraria Leibensperger Funeral Homes de Hamburg. No se especificó la causa de la muerte.

Los siameses, nacidos el 18 de septiembre de 1961 en West Reading, Pensilvania, tenían cerebros distintos pero estaban unidos por el cráneo. George, quien tenía espina bífida y medía 10 centímetros menos, era empujado por Lori en un banco con ruedas adaptado. A pesar de que tenían que ir a todos lados juntos, era “muy importante” para ambos “vivir de la forma más independiente posible”, según el obituario.

Ambos se graduaron de una secundaria pública y tomaron clases universitarias. George acompañó a Lori durante seis años mientras trabajaba en la lavandería de un hospital. Lori, “un jugador de bolos ganador de trofeos”, renunció en el 1996 para que su hermana pudiera lanzar una carrera en música country. “Desde los 24 años, han mantenido su propia residencia y han viajado extensivamente”, señala el obituario.

(Agencias)

¿TE DIVORCIASTE? FÁBRICA CHINA DESTRUYE LAS FOTOS DE TU BODA

En un país donde cada año se firman millones de divorcios, muchas fotografías de estas alegrías matrimoniales desvaídas terminan, en el mejor de los casos, en el ático, la basura o la trituradora de Liu Wei

En un depósito polvoriento de China, un operador introduce en una trituradora industrial fotografías de recién casados radiantes: una forma de ayudar a sus antiguos dueños a pasar página y, también, de producir electricidad.

Las fotos de bodas son un tema importante en China y las parejas a menudo gastan grandes sumas de dinero en instantáneas elaboradas, tomadas en parques, calles históricas o templos, para ilustrar su vínculo, supuestamente inquebrantable.

Pero en un país donde cada año se firman millones de divorcios, muchas fotografías de estas alegrías matrimoniales desvaídas terminan, en el mejor de los casos, en el ático o en la basura.

La empresa de Liu Wei, especializada en demoliciones, ofrece la posibilidad de destruir físicamente estos recuerdos fotográficos.

“A través de nuestra actividad, descubrimos que la destrucción de bienes personales era una oportunidad económica que nadie había detectado”, explicó el gerente, de 42 años, en su fábrica de Langfang, a unos 120 kilómetros de Pekín.

En China sigue existiendo cierto tabú en torno a la destrucción de fotografías de personas vivas, pero el almacén de Liu Wei recibe, en promedio, entre

Síguenos en nuestras redes

On line

5 y 10 solicitudes al día, procedentes de todo el país. Todo pasa por la trituradora, ya sean grandes fotografías de pared enmarcadas en plástico, acrílico o cristal, o pequeños álbumes. En el recinto, los empleados tapan con pintura en aerosol los rostros de los clientes y, de ese modo, preservar su privacidad. Luego rompen el cristal con un mazo. “Todas son personas que intentan seguir adelante”, dice Liu Wei.

Las fotografías ofrecen una visión de estas familias, ahora destrozadas, en tiempos más felices. En una de ellas, una mujer con un vestido de novia blanco está tumbada sobre un lecho de fl ores. Otra muestra a una pareja de enamorados mirándose con ternura a los ojos.

Desde su lanzamiento hace un año, alrededor de mil 100 clientes solicitaron este servicio de destrucción, afirmó Liu Wei. La mayoría tiene menos de 45 años y alrededor de dos tercios son mujeres. Los clientes, en general, desean permanecer discretos. Sus motivos para desprenderse

RESCATAN A 174 PERSONAS VARADAS EN TELEFÉRICO DE TURQUÍA

La última de 174 personas fue rescatada ayer tras estar atrapadas en cabinas de un teleférico en lo alto de una montaña en el Sur de Turquía, 23 horas después de que uno de los compartimentos chocó contra un poste y se abrió, provocando la muerte de un viajero y heridas a otros siete.

La agencia Anadolu identificó al fallecido como un hombre turco de 54 años. Los heridos, entre los que había dos menores, eran seis ciudadanos turcos y uno kirguís. Todos fueron rescatados por helicópteros de la Guardia Costera.

El ministro del Interior

de las fotografías de boda suelen ser complejos. “Pocos lo hacen con mala intención”, apunta Liu Wei. “Es principalmente porque este objeto les despierta ciertos pensamientos o sentimientos negativos” o “constituye un obstáculo” para superar su duelo, subraya. Algunas personas viajan para presenciar la destrucción de las fotografías, como una especie de cierre de un capítulo de sus vidas.

Dada la naturaleza irreversible del proceso, Liu Wei contacta con sus clientes poco antes de la destrucción, para darles una última oportunidad de recuperar sus artículos en caso de que se arrepientan. Después de obtener luz verde, filma con su teléfono inteligente a sus colegas mientras empujan las fotografías en la trituradora.

En China, la tasa de divorcios se disparó desde que se empezaron a flexibilizar las leyes matrimoniales, en 2003. Sin embargo, ha disminuido levemente desde que las autoridades establecieron en el 2021 un “período de reflexión” obligatorio, de un mes, a partir del momento en el que se presenta una solicitud de divorcio. En el país se produjeron 2.9 millones de divorcios en el 2022, frente a 4.3 millones en 2020. El número de matrimonios aumentó el año pasado por primera vez en casi 10 años.

(Agencias)

Ali Yerlikaya anunció la conclusión exitosa de la operación de rescate en X ayer en la tarde. Un total de 607 efectivos y 10 helicópteros participaron en el operativo, incluyendo equipos de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias, la Guardia Costera, los bomberos y equipos de rescate en montañas de distintas partes de Turquía, dijeron funcionarios. Helicópteros con visión nocturna continuaron rescatando gente toda la noche.

El teleférico lleva a los turistas desde la playa de Konyaalti a un restaurante y mirador en la cumbre del pico Tunektepe , de 618 metros de altitud. Está operado por el Ayuntamiento Metropolitano de Antalya. La línea se completó en el 2017 y es inspeccionada a fondo cada año, además de varios controles rutinarios a lo largo del año.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024
redes
line
Síguenos en nuestras
On
HIPERVIRAL INTERNACIONAL Síguenos en nuestras redes On line

Mérida, Yucatán, domingo 14 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12062

Venganza

Irán lanza un ataque aéreo contra Israel y agrava la crisis de un Medio Oriente agitado por el conflicto en la Franja de Gaza; México advierte a los connacionales de cómo protegerse en la zona bélica, ante el nuevo frente de batalla / Balacera entre fuerzas de seguridad y delincuentes deja al menos tres muertos en Zacatecas / El INE del padrón electoral a 35 mil mexicanos en el extranjero 61

Rescatan a un Alcalde que fue secuestrado por indígenas tzotziles en Chiapas

República 2

Asuelan los incendios a la Huasteca: reportan 12 en las últimas dos semanas

República 7

MEDIANTE un comunicado, el Gobierno de Teherán indicó que el bombardeo, denominado “Operación Promesa Verdadera”, fue en represalia por lo que considera “crímenes repetidos” del Estado judío, incluida una ofensiva del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco, en el que murieron varios mandos militares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó al gabinete de guerra, después de enviar un mensaje a la nación para decir que están preparados para cualquier escenario. El Presidente AMLO abogó por la paz.- (POR ESTO!)

América, líder absoluto: 5-1 a Toluca; Chivas, en zona de calificación: 1-0 a Pachuca

Deportes 46

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

LA autoridad recortó la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para el Proceso Federal 2023-2024, porque, tras la revisión de los inscritos para emitir su sufragio, detectó inconsistencias; ya les notificó a los interesados que quedaron vetados.- (POR ESTO!)

EN la madrugada de ayer, el municipio de Jerez se convulsionó por un enfrentamiento que duró más de media hora, con saldo rojo. La policía desplegó un operativo en el
)
que se logró la detención de varias personas, así como aseguramiento de armas y cartuchos.- (POR ESTO!
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.