Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Imparables, los incendios forestales: con más de 6 mil hectáreas devastadas, se han perdido tres veces más que el año pasado; 18 municipios son los más afectados: Conafor / Previo a la primera corrida, se quema por completo el coso taurino artesanal en Panabá; evacúan a cerca de 2 mil personas / Se expande el Ie-Tram: inicia con 10 unidades la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería
6 mil h de vegetación diversa perdidas
33 siniestros en lo que va del año
25 municipios anormalmente secos
71 municipios con sequía moderada
PROTECCIÓN Civil Estatal destacó que se han atendido más de mil reportes de siniestros que impactaron alrededor de dos mil hectáreas, principalmente en Acanceh, Kanasín, Cacalchén, Halachó, Huhí, Izamal, Muxupip, Oxkutzcab, Seyé, Tekantó, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob, Umán, Valladolid, Chicxulub Pueblo y Tzucacab.- (Nery Morales)
Ciudad 11 y 15 / Municipios 39
Huacho se compromete a dar apoyos a madres de familia y emprendedoras
Ciudad 17
Familias de Chapab piden permiso a deidades mayas previo a la siembra
Municipios 37
Entre muestras de fe, Mayapán festeja a su patrono, el Cristo del Amor
Municipios 31
Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El tercer debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México entre los candidatos Clara Brugada (Morena, PT y PVEM), Santiago Taboada (PAN, PRI y PRD) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano) estuvo marcado por la confrontación por la falta de resultados en materia de seguridad y justicia y por las acusaciones de corrupción en el tema de desarrollo inmobiliario.
A tres semanas de la jornada electoral, los candidatos de las alianzas Sigamos Haciendo Historia, Va por la CDMX y el Movimiento Naranja participaron ayer en el tercer y último debate en el que los temas fueron, precisamente, seguridad y justicia, además de planeación y desarrollo inmobiliario.
El clima de acusaciones dominó entre la morenista Brugada y el panista Taboada; por su parte, el emecista Salomón Chertorivski destacó por hacer más propuestas.
Por sorteo, Taboada abrió el debate y desde los primeros minutos
Ciudad de México”, planteó.
En diferentes momentos, Taboada se lanzó contra el Gobierno de Morena en la capital, uno de ellos fue por el caso del feminicida serial de Iztacalco, en el que expuso que Morena no tuvo capacidad para detenerlo y salvar la vida a 10 mujeres.
“A 10 mujeres les arrebató la vida y destruyó a sus familias; desde 2021, Martí Batres (jefe de Gobierno) y Ernestina Godoy (ex fiscal) sabían su nombre”, acusó.
comenzó con las acusaciones, concretamente sobre mentir y maquillar las cifras porque, dijo, el Gobierno actual de Morena se rindió ante los extorsionadores y delincuentes en lugar de combatir la inseguridad. El panista propuso blindar la Ciudad de México, limpiar a la Policía de la corrupción; ofreció tiempos de reacción no mayores a tres minutos y, también, crear un grupo especial contra la extorsión.
“El proyecto Blindar es el único que le dará la paz y la seguridad a la
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Taboada también propuso una reingeniería de la Fiscalía General de la Ciudad de México. “Mi primera iniciativa como jefe será una reingeniería total en la Fiscalía. Primero, para que la denuncia digital no requiera ratificación posterior y que si vas al Ministerio Público te puedan atender en 30 minutos”.
En su oportunidad, Clara Brugada afirmó que para atender la violencia hay dos modelos: el de gobiernos panistas, como el de Guanajuato, y el modelo de los morenistas, como es el de la Ciudad de México. Señaló que en el primer caso, se elevaron los homicidios en 1000%, mientras que en la izquierda hubo una reducción.
“Los datos no mienten, la estrategia de seguridad del panismo, de Calderón, de García Luna, de Guanajuato lo único que representan es que son el fracaso más grande de este país”, afirmó Brugada.
Propuso instalar mil km de caminos seguros, duplicar las cámaras de videovigilancia en toda la ciudad, así como utilizar drones para vigilar algunas zonas, instalar cámaras a los uniformes de policías y el lanzamiento de la plataforma Visor 360.
Por su parte, Chertorivski afirmó que, si bien en la Ciudad de México no se viven los niveles de violencia que en Estados como Guanajuato o Zacatecas, en la capital del país es dos veces más probable ser asaltado y extorsionado, por lo que se requieren no son más policías, sino menos delincuentes, argumentó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Gerardo Fernández Noroña advirtió al expresidente Vicente Fox que no le dejará pasar la expresión abierto reconocimiento a su prostitución, al usar el video sobre el dislate de la candidata Claudia Sheinbaum sobre el presidente López Obrador. “Nosotros no vamos a llegar a la Presidencia como lo hizo el presidente Andrés Manuel, por una ambición personal”, expresó la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en un evento proselitista en Los Cabos, Baja California. Fernández Noroña llamó cabeza hueca a Fox quien publicó en su cuenta de X el fragmento de video. “Tuvo ahí un desliz, un dislate nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo en Los Cabos. Lo que ella estaba diciendo es que nosotros no somos ambiciosos, vulgares, ni vamos por el poder tras el poder, pero parecía que había dicho una descalificación al compañero Presidente y lo aclaró de inmediato Claudia”, dijo. “El colmo es Vicente Fox que dice aquí está la muestra de su abierta prostitución, fíjense que fuerte, qué majadero”, reprobó. (Agencias)
El
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los candidatos debatieron sobre seguridad y corrupción. (Cuartoscuro) petista defendió a Claudia Sheinbaum de declaraciones. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora Generalvuelo directo
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la madrugada llegó el primer vuelo directo proveniente de China a México, con el cual se reactivó la conectividad entre ambos países, que fue interrumpida por la pandemia causada por el COVID-19
La ceremonia de llegada de la nueva e histórica ruta Shenzhen-Ciudad de México, operada por China Southern Airlines, estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien estuvo acompañado por el embajador de China en México, Zhang Run; y el embajador de México en la República Popular China, Jesús Seade Kuri.
En el evento, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esta es la ruta directa internacional más larga en la historia de China con un recorrido de 14 mil 147 kilómetros de distancia desde China, superando al vuelo Guangzhou-Nueva York, también operada por China Southern Airlines. El funcionario federal refirió que este vuelo directo sale de la ciudad de Shenzhen, China, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con una escala en vuelo de regreso en Tijuana, y esta ruta tendrá dos frecuencias semanales. En un comunicado, la Sectur resaltó que China es un jugador clave del turismo internacional como mercado de origen y de destino a es-
Autoridades recibieron al avión que llegó desde Shenzhen. (Agencias)
cala global y regional, que ocupa el primer lugar de Asia en cuanto a turistas que viajan a México, además de que está posicionado en el ranking mundial de la ONU Turismo, antes OMT, como segundo lugar en gasto turístico, después de Estados Unidos, según datos del 2022. En el 2019, México recibió 167 mil 145 turistas chinos vía aérea, dejando un gasto turístico de 167 millones 377 mil dólares, y en el
2023, llegaron 161 mil 316 turistas de China, con un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representó un 8.5% más que en 2019. Durante el primer trimestre del 2024, arribaron a México 52 mil 140 turistas chinos vía aérea, lo que representó un aumento del 54% con respecto al 2023, captando 65 millones 754 mil dólares, 60% por encima del año pasado. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México contratará mil 200 médicos cubanos adicionales a los cientos que ya están en el país tras una reunión entre el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
El Mandatario cubano propuso a Robledo extender hasta 2025 la presencia de médicos de la isla en México y aseguró que su Gobierno “hará todo lo posible” en ese sentido.
“Todo lo que esté a nuestro alcance lo vamos a hacer para ampliar el convenio, firmarlo y si es posible extenderlo hasta 2025 para que haya continuidad”, dijo el mandatario al funcionario mexicano en su primera audiencia en La Habana tras regresar de un viaje a Rusia.
Aunque el encuentro ocurrió el viernes pasado en La Habana, el IMSS precisó días después la cifra de especialistas cubanos, quienes se sumarán a los 768 que ya trabajan en el sector público
de salud de México y a 123 que llegarán los próximos días con especialidad en medicina familiar.
Los trabajadores sanitarios de la isla se incorporarán al IMSS-Bienestar para atender a personas sin seguridad social.
“En ese encuentro el director general del Seguro Social indicó que a través del convenio de los gobiernos de México y Cuba se pretende ampliar a mil 200 los médicos cubanos que apoyen en las unidades médicas de IMSS-Bienestar ubicadas en zonas remotas y de difícil acceso”, detalló el instituto.
El Gobierno federal indicó que las contrataciones de médicos cubanos se deben a que México tiene 2.4 médicos por cada mil habitantes, superior al promedio de 2 por cada mil de América Latina, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de turistas internacionales a México se elevó un 6.9% interanual en el primer trimestre del año hasta 11.22 millones, según informó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur).
Asimismo, el ingreso de divisas por este concepto subió un 9.5% interanual hasta alcanzar los 9 mil 172 millones de dólares, detalló la dependencia en un comunicado.
Mientras que el gasto medio de cada turista creció un 2.4% hasta los 817.3 dólares, agregó la Sectur con base en los datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales, que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
2019, un año antes de la pandemia de COVID-19, mientras que los ingresos económicos fueron un 41.7 % más que en ese periodo.
La cantidad de turistas también fue superior en 1.3 % a la registrada en los primeros tres meses de
La Sectur destacó un incremento interanual de 7.8 % en los turistas que llegaron vía área de enero a marzo pasado, al superar los 6.84 millones de personas, quienes gastaron un total de 8 mil 539 millones de dólares, una subida del 10,6 %. El gasto medio de turistas que llegan por aire es superior al resto, con promedio de mil 247.1 dólares, un alza del 2.6 %. “Durante enero-marzo de 2024, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 7 mil 591.9 millones de dólares, esto es 5.9% más a lo registrado en enero-marzo de 2023”, apuntó. (Agencias)
En el ejercicio participan 6 mil 955 personas y se contabilizaron 515 mil 612 actas, según el INE
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo ayer el primer simulacro nacional del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para garantizar la funcionalidad del sistema que recibirá los resultados de la elección la noche del 2 de junio. En el simulacro de ayer participaron 6 mil 955 personas, mismas que ayudaron en todas las actividades que el día de la jornada electoral se deben realizar para obtener resultados preliminares informativos.
Todas las Entidades federativas tuvieron una prueba que implicó 515 mil 612 actas de prueba, para probar que funcione la aplicación PREP Casilla, por la que el personal electoral enviará las fotografías de los resultados de cada casilla. El proceso del PREP implica, primero, la toma de la fotografía del acta a través de PREP Casilla, las cual, incluso sin señal, se resguarda en nube para llegar al sistema.
Después se trasladan a las juntas para el acopio de actas, la digitalización, la captura y verificación de datos, la publicación de resultados, el cotejo de actas y el empaquetado. El simulacro del PREP comenzó a las 7:00 horas. Posteriormente, el INE hizo una demostración de cómo llegan los resultados a una Junta Distrital y cómo se digitalizan y publican el 2 de junio, para que la ciudadanía pueda ver su avance. En ese sentido, este simulacro permitirá que se detecten posibles fallas ya sea en la aplicación, en la calidad de las fotografías, en la digitalización y en la rapidez para recibir y publicar los resultados de las actas. Por ello, el INE debe por regla, realizar tres simulacros los domingos previos a la elección.
Proceso complejo
Ángela Cruz, directora de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo. Puntualizó que el proceso técni-
ZUMPANGO, Méx.- “En vez de andar gritando, vamos a organizarnos”, fue el reto que hizo la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, a la militancia de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para salir a votar el 2 de junio masivamente.
En Zumpango, Estado de México, Sheinbaum hizo este llamado debido a las protestas de simpatizantes en contra de candidatos a puestos de elección popular en la Entidad.
“A ver si me aceptan el reto, también para aquellos que andan por ahí, en vez de andar gritando vamos a organizarnos. ¿Cómo nos vamos a organizar? Cada uno de los que estamos aquí, les propongo que hagamos una lista de 10 de nuestros primos, hermanos, nuestros vecinos y que el 2 de junio vayamos a votar todos juntos. ¿Les parece bien?”, fue el reto que hizo la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM. En ese sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que no la vencen ni las mentiras y ni las calumnias porque
tiene claros sus principios. “El 2 de junio decide el pueblo de México, y les voy a decir algo, porque lo he palpado por todo el país: vamos a ganar este 2 de junio. (...) Vengo a comprometerme con ustedes, a decirles que este 2 de junio vamos a ganar y en mí siempre tendrán una mujer comprometida con el Estado de México, con Zumpango, con nuestra patria y con el
pueblo de México”, manifestó. “No nos vencen ni las mentiras, ni las calumnias, porque tenemos muy claros nuestros principios que son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, indicó.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo planteó diversas propuestas para los mexiquenses como atender el tema del agua y movilidad.
(Agencias)
pondientes a elección de diputados federales y senadores.
“En los consejos distritales el proceso es el siguiente: llega el funcionario de casilla con el paquete electoral, se digitalizan las actas que lleguen a través de un equipo multifuncional, las actas se suben a la nube del sistema del INE, se envían a una terminal de captura, y los capturistas suben los datos al sistema”, explicó Guadalupe Flores, integrante de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del INE. Flores agregó que las actas pasan por dos o hasta tres capturas para cotejar su autenticidad, y una vez cotejado se sube a la página del PREP.
co operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo, y empacado de actas. Los centros de acopio están en las juntas locales distritales. En el Consejo Distrital 6 en la Ciudad de México se observó a 10 capturistas subiendo los datos al PREP, corres-
Aclaró que INE realiza el PREP del proceso federal electoral, que corresponde sólo a la elección Presidencial y del Congreso de la Unión, en tanto que los Oples de cada Entidad deberán realizar sus ejercicios de resultados preliminares para gobernadores y diputados locales. Cabe destacar que, además de este simulacro, se realizarán dos más, los próximos 19 y 26 de mayo. Los funcionarios detallaron que, la noche de la jornada electoral, el PREF comenzará a correr a las 20:00 horas del 2 de junio y concluirá a las 20:00 horas del 3 de junio, con un registro estimado de entre el 99 y 99.9% de actas computadas. Serán 3 mil capturistas los que participen el día de la elección. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló ayer que integra una carpeta de investigación por la posible comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, con arma de fuego contra la candidata de Va por la CDMX a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. De acuerdo con la denuncia de la agraviada, presentada en la Fiscalía de Investigación Estratégica del delito de Homicidio de la Coordinación General de Investigación
Estratégica, los hechos ocurrieron la noche del sábado en la calle Francisco Tamagno, colonia Peralvillo
El representante social dio intervención a agentes de la Policía de Investigación (PDI), así como a expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales. Previo a que la denuncia fuera formalmente presentada, la Fiscalía inició una investigación, por noticia criminal, luego de que los hechos fueran dados a conocer por la agraviada en redes sociales. (Agencias)
ajustan sus horas de salida de clases debido a las altas temperaturas extremas
CIUDAD DE MÉXICO.- Como medida de prevención, la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó horarios escolares en al menos cuatro Estados, a causa de la ola de calor que actualmente sufre México.
La medida de la Secretaría se derivó de una iniciativa para proteger a la comunidad infantil ante los riesgos de un golpe de calor
Oficialmente, los planteles escolares de las Entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Durango se adaptaron, para cuando la temperatura ascienda hasta los 40 grados centígrados (°C) o más.
En Nuevo León, la SEP informó que entre las medidas que se implementarán a partir de hoy se reducirá la jornada escolar a las 11:00 en el turno matutino; en el turno vespertino las escuelas de preescolar y primaria baja (primero a tercero) no asistirán y recibirán clases a distancia.
En Tamaulipas, la dependencia compartió un oficio de las direcciones y coordinaciones de la Sub-
secretaría de Educación Básica y de la Subsecretaría de Educación
Media Superior y Superior, piden suspender actividades físicas al aire libre por ejemplo educación física. En caso que la escuela no cuente con infraestructura adecuada como energía eléctrica y agua potable, solicitan brindar las clases de manera virtual.
Mientras tanto, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí señaló el 10 de mayo que debido a los pronósticos de hasta 45°C en la Entidad, se tomó la decisión que a nivel primaria y secundaria, las escuela turno matutino saldrán una hora antes y escuelas turno vespertino una hora más tarde.
En ese sentido, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó la medida de cambio de horario para reducir los golpes de calor. Asimismo, dijo que, en la zona de La Huasteca, donde las temperaturas son muy altas, las autoridades de los planteles podrán permitir las clases a distancia.
Debido a las altas temperaturas, una nueva propuesta ha salido a la luz, pues se planteó a las autoridades educativas adelantar el periodo vacacional de verano 2024, como forma de prevención para los infantes.
De acuerdo con los informes, la iniciativa ha sido bien recibida por los padres de familia y el personal docente, pues es muy alto el riesgo que corren los niños y las niñas.
Ante esto, la SEP no ha emitido un comunicado oficial por el momento, sin embargo, analiza la propuesta con el debido asesoramiento de meteorólogos y expertos en el tema. De esta forma, se tomará la mejor decisión para el bienestar de la comunidad estudiantil.
En todo caso, se prevé que el adelanto de las vacaciones influya en el calendario escolar 2023-2024, para preescolar, primaria y secundaria.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará sobre el Occidente del Mar Caribe, dejando de afectar al territorio nacional, sin embargo, se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre Entidades del Occidente, Oriente, Sur y Sureste del país, pudiendo superar los
45 grados Celsius (°C) en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el SMN, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45°C en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Michoacán, Mo-
relos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán; así como de 35 a 40°C en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35°C en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua y Zacatecas. (Redacción POR ESTO!)
auroras boreales en zonas de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta solar que comenzó el viernes terminó ayer en México tras días en los que algunas regiones del país observaron auroras boreales, informó el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto reportó a través de un comunicado que la tormenta geomagnética severa duró más de 39 horas, pero ahora está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.
“Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de nueve horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”, afirmó la institución.
Las condiciones geomagnéticas en la atmósfera del Hemisferio Norte fueron las más extremas que se registran desde octubre de 2003, lo que propició que la aurora se viese en lugares donde es muy poco frecuente, según la Oficina
Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés).
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, la tormenta consiste en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas como arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. El Instituto de Geofísica de la UNAM prevé la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas, por lo que la condición de tormenta geomagnética podría aumentar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.
Aun así, matizó que la región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se aproxima al limbo solar.
“Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra”, concluyó el Instituto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos armados en diferentes Entidades dejaron ayer durante la madrugada 12 muertos en los municipios de Huitzilac, Morelos, y Valle de Santiago, Guanajuato, respectivamente, sin que se hayan reportado detenciones de presuntos responsables.
Primero en Huitzilac, Morelos, se registró un ataque armado en el barrio de San Juan que dejó ocho muertos, según fuentes estatales.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado cuando un vehículo con sujetos armados arribó a un estable-
cimiento comercial, ubicado sobre la calle Benito Juárez, en donde convivían varias personas.
Sin mediar palabra, y abriéndose paso entre vehículos estacionados, una camioneta roja se detuvo frente al local y desde ahí se disparó una ráfaga de balas con un arma larga.
El ataque quedó captado en video gracias a las cámaras de vigilancia colocadas en el área. Las imágenes revelaron que, tras la camioneta tipo SUV, circulaba un Tsuru color blanco desde el cual, segundos después, se realizó otra serie de detonaciones.
Preliminarmente, se reveló que cuatro personas murieron en el lugar, mientras que otras cuatro fallecieron en distintos hospitales de Cuernavaca a donde fueron trasladadas para recibir atención médica.
Ejecutan a cuatro jóvenes
Por otro lado, un comando armado asesinó a cuatro jóvenes al entrar de forma violenta a una casa en la comunidad de La Magdalena de Araceo, en el municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, la madru-
MORELIA, Mich.- Una agrupación musical del género de banda sufrió ayer un fuerte accidente mientras iban en un autobús, en el municipio de Tangancícuaro, Michoacán, dejando a cuatro muertos y al menos 13 personas heridas.
El percance vial del grupo musical michoacano sobre la carretera Tangancícuaro-Patámban, de acuerdo con fuentes policiacas.
El autobús trasladaba a los integrantes de la Banda Musical La Traketera Ardiente , originarios de la comunidad de Ahuirán , en el municipio de Paracho.
Por otra parte, de acuerdo con información que difundió la misma agrupación en sus redes sociales, los músicos se dirigían al municipio de Tzirio, donde tendrían una presentación musical.
De acuerdo con una publicación en redes sociales, las personas que perdieron la vida en el accidente y que formaban parte de la banda son Efraín Nuci, Rafael Nuci, Feliciano Nuci y Enrique Nuci, a quienes sus compañeros les hicieron un video en donde escribieron que lamentan su partida.
Cabe destacar que aún se desconoce el motivo que originó el accidente en el que el camión terminó impactado contra una casa.
En el sitio trabajaron bomberos y paramédicos, quienes atendieron
a los lesionados, los cuales fueron trasladados a diferentes hospitales de la región.Además, al lugar se movilizó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán para realizar las investigaciones correspondientes.
De la misma forma, personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen realizaron el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
En otro hecho, en Valle de Santiago, Guanajuato, murieron tres integrantes de una familia que viajaban en una camioneta, luego de impactarse de frente contra otro vehículo en la carretera a Jaral del Progreso. La familia fallecida era el matrimonio y una de sus hijas menores de edad, en tanto dos personas más resultaron lesionadas.
(Redacción POR ESTO!)
gada de ayer, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Una joven embarazada, de 17 años, al parecer familiar de las víctimas, resultó con crisis nerviosa luego de presenciar el multihomicidio.
Testigos confirmaron a autoridades locales que varios sujetos armados y vestidos con ropa tipo militar ingresaron a la comunidad a bordo de dos camionetas. Vecinos escucharon ráfagas de armas de alto poder y gritos de desesperación, por lo que llamaron a la Policía.
El comando asesinó a las cuatro
víctimas en la misma habitación donde fueron hallados los cuerpos. En otro cuarto, las autoridades ubicaron a dos menores, una de ellas embarazada, quienes resultaron ilesas.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Salvador Manuel y José Manuel. El otro adulto no ha sido identificado, mientras que una persona menor de edad fue identificada con las iniciales A.S.P. Al cierre de esta edición, las autoridades no han informado si hay personas detenidas por el crimen. (Redacción POR ESTO!)
mexiquenses detuvieron a seis implicados.
ESTO!)
NICOLÁS ROMERO, Méx.“¡Auxilio! ¡Ayúdenme!” fueron los gritos que escucharon policías estatales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes al atender el llamado lograron liberar a una presunta víctima de secuestro en la colonia Independencia Agentes de la Fiscalía mexiquense y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), en una acción conjunta lograron el rescate de una persona que presumiblemente estaba secuestrada y detuvieron a seis probables implicados, informaron autoridades de la FGJEM.
“Como parte de las acciones que llevan a cabo autoridades estatales para el combate de delitos en esta
región de la entidad, elementos de la Fiscalía Edomex y de la SSEM realizaron una movilización en colonias consideradas de alta incidencia delictiva en el municipio de Nicolás Romero”, según fuentes oficiales. En esa zona detectaron que personas ingresaban a un domicilio situado en la colonia Independencia, donde escucharon gritos de auxilio. Por ello, los policías mexiquenses tanto de la FGJEM como de la SSEM ingresaron al inmueble donde fue localizada una persona que se encontraba atada de las manos y pies, quien relató haber sido secuestrada y por su liberación habían solicitado ya una suma económica. (Agencias)
Comienza la segunda semana consecutiva de calor extremo, que continuará al menos hasta fin de mes; para hoy en Mérida se prevén de 42 a 44 grados Celsius
Página 12
Ciafeme reveló que la causa de las altas temperaturas es un anticiclón a nivel medio de la tropósfera, que se ha movido lentamente sobre de la Península. (Edgar Ek)
Se triplica el número de hectáreas afectadas por incendios forestales
Los problemas de salud mental empiezan en la infancia
Inicia operaciones la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería del Ie-Tramx
ElLos niños enfrentan complicaciones adicionales, incluyendo problemas intestinales y respiratorios
El pediatra Francisco Adrián Castillo informó que, con el aumento de las temperaturas, los problemas de salud en los niños se han convertido en una preocupación crítica, pues más allá de los riesgos evidentes, como el golpe de calor y la deshidratación, los pequeños enfrentan complicaciones adicionales, incluyendo problemas intestinales y respiratorios. Asimismo, dijo que al menos cuatro de cada 10 niños sufren los efectos del calor en esta temporada. El especialista indicó que las altas temperaturas pueden desencadenar una serie de problemas intestinales en los niños, incluyendo diarrea y vómitos. Esto se debe a que el calor extremo puede aumentar la proliferación de bacterias en los alimentos y el agua, lo que aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales. Además, el exceso de calor puede provocar deshidratación, lo que agrava aún más estos problemas.
Por otro lado, señaló que, las condiciones climáticas extremas también pueden afectar el sistema respiratorio de los niños. El aire caliente y seco puede irritar las vías respiratorias, desencadenando ataques de asma y exacerbando otras condiciones respiratorias preexistentes. Además, la contaminación del aire, que tiende a empeorar durante las olas de calor, puede agravar aún más estos problemas y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias.
Enfatizó que, el peligro de estos problemas de salud no debe subestimarse. La deshidratación severa y las infecciones gastrointestinales pueden llevar a complicaciones graves, como el shock y la insuficiencia renal. Del mismo modo, los problemas respiratorios pueden provocar dificultades para respirar, incluso poner en peligro la vida si no se tratan adecuadamente.
Sin embargo, comentó que,
El principio fundamental de la democracia radica en la elección informada, donde los ciudadanos emiten su voto basándose en una evaluación crítica de las propuestas, el carácter y la idoneidad de los candidatos. Sin embargo, este ideal es socavado cuando se obliga a la lealtad partidista sobre el discernimiento individual. Es imperativo recordar que el voto es un acto de confianza depositado en un individuo para representar los intereses colectivos, y no un simple respaldo ciego a una sigla política.
Un paradigma de este fenómeno se manifiesta en la reciente alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos entidades con trayectorias históricas y visiones ideológicas antagónicas. Este matrimonio
Un especialista informó que las altas temperaturas pueden desencadenar una serie de afecciones en los menores, como diarrea y vómito.
existen medidas que los padres y cuidadores pueden tomar para este periodo de calor, como mantener a los niños bien hidratados, asegurándose de que beban
sufi ciente agua durante todo el día, especialmente cuando estén expuestos al calor directo. Además, es importante evitar la exposición prolongada al Sol y
político, motivado por la búsqueda desesperada de poder, desdibuja las fronteras ideológicas y diluye la esencia misma de la representación política.
La fusión de estos partidos, una vez antagonistas, sin una visión común o un proyecto de gobierno coherente, da como resultado un Frankenstein político . La estrategia de sumar votos a cualquier costo, sin considerar la coherencia ideológica o la capacidad de gestión, erosiona la confianza pública en las instituciones y disminuye la representación política. En el contexto específico de Yucatán, esta alianza entre el PAN y el PRI adquiere matices teatrales. La inclusión de candi-
datos sin experiencia ni propuestas concretas, combinada con exgobernadores, pero también con figurines de gimnasio, evidencia una priorización de la imagen sobre la sustancia, y socava el derecho del electorado a una oferta política sólida y reflexiva.
Este “chapulín inmoral” inicial del PAN hacia un PRI en decadencia ha conformado un híbrido, que dibuja una amalgama sin identidad ni principios claros. Se escudan en la bandera nostálgica del separatismo yucateco para ocultar un pasado que dista mucho del glorioso legado de ambos partidos. Este “chapulín inmoral” representa a aquellos líderes políticos que abandonan sus principios
buscar refugio en lugares frescos y sombreados durante las horas más calurosas del día.
Además, es crucial prestar atención a la higiene alimenta-
y compromisos en aras del poder efímero, se erige como un símbolo de la crisis moral que aqueja a la esfera política contemporánea. Su ideología ahora es el cálculo electoral.
El “chapulín de conciencia” son aquellos como Damián Zepeda del PAN, que nunca quiso aliarse con el PRI, o Romel Pacheco o hasta Víctor Cervera que se suman a Morena, y que al examen de conciencia legitimaron toda su vida de lucha ideológica y no aceptaron el pragmatismo de los votos por el poder. En el caso de Morena, los espectáculos como el de Lili Téllez o el diputado Echazarreta, que solo se pasaron al PRI y PAN para atacar y enlodar
ria, asegurándose de que los alimentos se preparen y almacenen adecuadamente, para prevenir la contaminación bacteriana. (Darcet Salazar)
su origen político, sin ideas, sin diagnósticos, enfocados en agredir a las personas y no solucionar los problemas públicos.
El “chapulín ciudadano” no solo es un derecho, es un deber. En última instancia, la representa la capacidad personal de decidir quién te va a representar, es el fortalecimiento de la educación cívica, el escrutinio público y la participación activa de los ciudadanos que pueden contrarrestar la influencia corrosiva del oportunismo político y restaurar la confianza en el sistema democrático. En este camino cada día es más difícil por los ataques y desinformación en tiempos electorales. Exhorto a los ciudadanos a asumir su responsabilidad de ser el guardián de la democracia y el defensor de los valores fundamentales de capacidad y valor social de los candidatos de siguiente Gobierno de Yucatán y de México.
que el año pasado, que fueron
Se perdieron tres veces más hectáreas por fuego en Yucatán durante 2024, advierte
El número de hectáreas afectadas por incendios forestales se triplicó en la temporada 2024, debido a las altas temperaturas y al incremento en la presencia y velocidad de los vientos, de acuerdo con los datos publicados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En términos absolutos, en Yucatán se quemaron 6 mil hectáreas de vegetación diversa, en 33 siniestros, 4 mil más que el año pasado, cuando el fuego
acabó solamente con dos mil, en 23 eventos, a pesar de que, desde el inicio de la temporada de quemas, Protección Civil de Yucatán advirtió de las severas condiciones climáticas y, también, recomendó realizarlas de forma controlada y segura, de acuerdo con los periodos programados para cada región del Estado.
En el caso de Procivy, destacó que hasta el momento se ha atendido más de mil reportes de siniestros que impactaron más de
dos mil hectáreas, principalmente en 18 municipios: Acanceh, Kanasín, Cacalchén, Halachó, Huhí, Izamal, Muxupip, Oxkutzcab, Seyé, Tekantó, Tekax, Tekit, Ticul, Tixkokob, Umán, Valladolid, Chicxulub Pueblo y Tzucacab.
Por su parte, la Conafor aseguró que la inconsciencia de los ciudadanos, que dejan basura en las zonas forestales, o que tiran colillas encendidas o vidrios a las orillas de las carreteras, aumentó la cantidad de confl agraciones
Por el calor aumentan 60 por ciento las visitas al veterinario
Aumentan 60 por ciento las visitas al veterinario por la ola de calor que se vive en Mérida, el zootecnólogo Manuel González Tah señaló que, aunque el 70 por ciento de los casos son golpes de calor, los espasmos intestinales y estreñimiento, inflamación de ganglios y problemas respiratorios son enfermedades muy comunes en la temporada de calor; sin embargo, exhortó a los dueños de mascotas a acudir inmediatamente con un especialista en caso de ver comportamiento extraño, pues podrían llegar a tener consecuencias irreversibles en algunos casos.
El calor extremo que azota a Mérida ha desencadenado una preocupante tendencia: un aumento del 60 por ciento en las visitas al veterinario. Este dato, que reveló el zootecnólogo González Tah, pone de manifiesto
los desafíos que enfrentan las mascotas en medio de la ola de calor que golpea la región. El especialista advierte de las consecuencias potencialmente graves que pueden surgir si no se atienden adecuadamente los síntomas relacionados con el calor en los animales.
González Tah recalcó la importancia de una atención vigilante y proactiva, sobre todo a cualquier comportamiento inusual que puedan manifestar sus animales, pues subrayó que lo que podría parecer una simple incomodidad por el calor podría ser un indicio de problemas más graves, que requieren atención médica inmediata.
Comentó que al primer comportamiento extraño deben palpar los ganglios en el cuello del animal y ver si está inflamado, pues el calor irrita la garganta, evitando que
pueda ingerir alimentos, además de verificar si el estómago está distendido (infamado), pues la infección de garganta puede bajar al colon y hacer que no puedan defecar, causando estreñimiento y obstrucción, que si no se trata podría causar la muerte.
De igual manera, comentó que, si la nariz y las orejas están secas y calientes también es signo de fiebre, lo cual puede causar incluso daños en el cerebro y músculos del animal, por lo que es importante llevarlos al veterinario.
Comentó que, aunque cada animal es diferente y cada raza se trata dependiendo del peso y el tamaño, indicó que lo principal es mantenerlos hidratados y lugares frescos, enfatizó que no hay que automedicarlos pues podría ser contraproducente.
(Darcet Salazar)
en Yucatán en lo que va de este año. Ante esto, pidieron a la población hacer conciencia no solo para no arrojar ningún tipo de desperdicio en los caminos o lotes baldíos, sino también y llamar de inmediato al número gratuito 9-1-1, en caso de ser testigos de algún conato de fuego o siniestro, además de conducir con precaución y luces encendidas en las zonas con humaredas.
Procivy recordó que la escasez de lluvia está aumentado el riesgo
de incendios: el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento indicó que 25 municipios se encuentran anormalmente secos y otros 71 ellos enfrentan sequía moderada. La Entidad aún está atravesando uno de los periodos con menos precipitaciones, pues, según el pronóstico, el trimestre marzo-mayo tendrá un balance negativo por la escasa lluvia; advirtió que no será sino hasta junio cuando se experimente una mejoría. (Redacción POR ESTO!)
Al menos hasta fin de mes la región registrará temperaturas superiores a los 40 grados Celsius
Yucatán inicia con la segunda semana consecutiva de calor extremo; ayer Lepán, municipio de Tecoh, tuvo la temperatura más alta, de 44.5 grados Celsius, mientras que Mérida tuvo 43.3, hoy se esperan temperaturas de 42 a 44 grados, con sensación térmica de 50 a 52 y rayos ultravioleta de 12 unidades, pronóstico muy extremo, según el informe de Ciafeme-UADY.
Durante las próximas dos semanas es muy probable que la región se mantenga en temperaturas superiores a 40 grados Celsius, con más posibles golpes de calor, apagones y vegetación seca.
Se espera que continúe el ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, las temperaturas mínimas serán de entre 26 a 28 al amanecer y las máximas de 35 a 40 en la costa, de 42 a 44 grados en Mérida y su zona metropolitana, de 42 a 45 para las zonas Suroeste, Sur, Cono Sur, Cinturón Central de Cenotes y exzona henequenera y de 39 a 41 grados en las zonas Este, Sureste y Noreste y 40 a 42 en el resto del Estado. Los registros más altos serán de lunes a viernes.
TERMÓMETRO a 44 grados oscilarán las temperaturas en Mérida y su zona metropolitana.
42
Esto se debe a un extenso anticiclón a nivel medio de la tropósfera, que se ha estado moviendo alrededor de la zona de manera lenta y persistente, por lo que no se ha tenido la oportunidad de un refrescamiento por algún frente frío cercano o algún pequeño periodo de lluvias.
Asimismo, la sequía sigue castigando a Yucatán, pues ayer aumentó: 15 días consecutivos con 40 grados o más, siete con 41 grados y tres con 42 grados o más.
Se espera también una sensación térmica mañana de entre 50 a 52, radiación solar de entre 1.1200 y 1.300 watts /m2, radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 30 a 35 en las primeras horas de la tarde.
Ayer Kanasín, Umán, Tanil, Chablekal y Dzibichaltún se mantuvieron a 43 grados.
Ante esta onda cálida histórica, los expertos extendieron recomendaciones para extremar precauciones y mantenerse atentos de los avisos y recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil y de Salud.
(Iridiany Martín)
Meridanos reportan desabasto de agua purificada en diversas zonas de la ciudad, tenderos y cadenas de autoservicio han tenido que surtir garrafones más de tres veces a la semana por la demanda de producto pues, aunque el promedio de consumo de una familia es de 40 litros a la semana, en los últimos días cada persona se lleva un garrafón cada dos o tres días. Los empleados de tiendas de abarrotes y supermercados indicaron que desde que comenzó la temporada de calor, la demanda de agua purificada ha aumentado en más de 200 por ciento, pues la gente compra de tres a cuatro garrafones a la semana, por lo que han tenido que surtir los anaqueles al menos una vez cada dos días para darse abasto. Por su parte, los consumidores señalaron que tienen que comprar varios botellones de 20 litros a la vez, pues además de que se “gasta” muy rápido en el hogar, también hay escasez; indicaron que ahora, con el aumento del líquido embotellado, se gastan aproximadamente 168 pesos a la semana, pues en tan solo un año paso de 32 a 42 pesos el garrafón, es decir tuvo un aumento de poco más del 30 por ciento. Por esta razón, muchos han optado por rellenar los garrafones en las máquinas de monedas,
donde la misma cantidad de agua cuesta solamente 12 pesos, es decir casi el 70 por ciento menos que una de marca reconocida. Sin embargo, comentaron que es “una moneda al aire”, pues no saben qué tan limpio está el líquido y si cumple con la normatividad sanitaria, no obstante, algunas familias no tienen ingresos suficientes para gastar casi 200 pesos a la semana en agua purificada.
Por otra parte, por la sobredemanda de agua purificada en Mérida, algunas plantas bajan su calidad, lo que ocasiona más dureza en el líquido y más riesgos para la población, aseguró Francisco Javier Rosado Domínguez, propietario de Purifi cadora de Agua del Sur. Al día pueden repartir casi 200 garrafones de 20 litros.
Desde el ingreso de las ondas de calor en la región, las plantas purificadoras de la capital yucateca trabajan el triple, pues comenzó la demanda de agua para los hogares de los meridanos y en las comisarías, en este caso Rosado Domínguez indicó que incluso hay personas que llenan hasta 50 garrafones.
Aseguró que lo más importante es mantener la calidad del agua, con la cantidad correcta de sedimentos, que son arena, arci-
lla, limo y otras partículas sueltas del suelo que se depositan en el fondo de una masa de agua, esto determina la calidad.
Informó que tienen una cantidad base que no se puede pasar,
es decir, si el medidor de dureza marca de 160 para arriba el agua que se está purificando no tiene buena calidad y si se consume podría generar alguna enfermedad. (Darcet Salazar)
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, más del 50 por ciento de los problemas mentales en la edad adulta, como la depresión, ansiedad, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), entre otras, iniciaron en las primeras etapas de desarrollo.
La Dra. Karina Márquez Dogre, psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, indicó la importancia de buscar ayuda psicológica y psiquiátrica cuando los cuidadores detecten desajustes en el comportamiento.
Márquez Dogre comentó que la salud mental es un estado de bienestar psicológico, social y emocional, donde un ser humano tiene la capacidad para gestionar y regular sus emociones y aprender a adaptarse a las circunstancias que la vida le presenta, así como la construcción de lazos y vínculos afectivos, que permitan generar relaciones humanas en un entorno saludable.
Asimismo, indicó que la salud mental puede tener diversas aristas; sin embargo, es la infancia una etapa fundamental en el desarrollo del cerebro de los niños, por lo que todas aquellas experiencias positivas o negativas que adquieran tendrán un impacto en las funciones cerebrales, neuronales, emocionales y psicológicas a corto y largo plazos.
Manifestó que, para una mejor calidad de salud mental de los infantes, hay factores muy importantes que inciden durante la infancia, por ejemplo: el contexto familiar es primordial, ya que las madres y los padres son el referente principal y es en su hogar donde se deben sentir seguros, protegidos y aprender a gestionar sus emociones.
Otro factor puede ser el haber pasado por alguna experiencia estresantes o traumatizante, como algún tipo de maltrato, violencia o la pérdida de algún ser querido. De igual forma, el entorno en el que viven las niñas y los niños adquiere relevancia, al ser el espacio que garantice que sus necesidades afectivas y fisiológicas estén cubiertas, así como el acceso a la educación donde puedan desarrollar sus habilidades y aprendan a relacionarse con
Aconsejan llevar a los niños al psicólogo desde temprana edad.
otros niños y adquirir herramientas que les servirán en el futuro. Agregó que, entre las cosas que pueden lograr un equilibrio en la salud, tanto física, como emocional en los menores de edad son: mantener buena comunicación con la familia, diálogo abierto y respetuoso que ayude a fortalecer
los lazos con sus hijas e hijos, generar un espacio de confianza e involucrarse con su entorno, tanto en la escuela como con sus amigos, ayudarle a gestionar sus emociones y poner límites, alimentación balanceada, fomentar actividades recreativas, equilibrar horarios entre juegos y tareas, dormir un
promedio de ocho horas, mantener rutinas diarias y muy importante, brindarle afecto y cariño.
Recalcó que es importante reconocer las señales de alerta de los problemas de la salud mental en los niños, como cambios significativos en el estado de ánimo, el pensamiento y el
comportamiento, entre ellos: la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito o el sueño, si se aísla socialmente, irritabilidad, sensación de desesperanza o pensamientos de autolesión o preocupación excesiva e intranquilidad. (Darcet Salazar)
integrantes de la asociación revelaron que cada vez son más las yucatecas que se unen a la lucha para que sus hijos cuenten con lo necesario para sus estudios. (Edgar
Las denuncias contra deudores alimentarios serán itinerantes, la primera parada
La agrupación Ley Sabina contra Deudores Alimentarios anunció ayer en el Parque de la Madre, que el tendedero llegará a todos los municipios, la primera parada será el próximo sábado 18 en Motul, en apoyo a mujeres que exigen respuesta de los padres para las infancias.
En los tendederos exhiben a los papás que no están pagando pensiones alimenticias a sus hijos, pues bajo
el lema “Si la justicia no les llega, que la vergüenza les alcance”, crearán un espacio donde las madres pueden acudir con fotos para pedir justicia.
Durante la jornada de ayer, indicaron que son cada vez más mujeres que están en la lucha para que sus hijos tengan lo necesario para la escuela, los alimentos y otras necesidades. Asimismo, Elaine Martínez
Sánchez, integrante de la asociación, aseguró que una mamá autónoma tiene hasta tres empleos al día para sufragar los gastos de sus hijos y que esto afecta directamente a las infancias, por la escasa presencia de la madre en el hogar. Añadió que, en Mérida, la canasta básica es de las más caras y una ración de comida cuesta entre los 150 pesos o más y que en
Comerciantes de los principales mercados de la ciudad toman precauciones ante las altas temperaturas, pues frutas y verduras, entre otros alimentos, han sucumbido al intenso calor y se echan a perder, por lo que los vendedores han tenido que enfrentar quejas de los consumidores, que regresan molestos a reclamar.
Los vendedores señalaron que enfrentan un desafío con las altas temperaturas, pues con el termómetro alcanzando niveles récord, luchan contra el intenso calor que amenaza con arruinar sus productos.
Con bolsas de hielo y guardándose del Sol con sombrillas y debajo de los techos de algunos comercios, tratan de que los rayos no peguen directamente a sus productos; sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no pueden evitar
que algunas de sus mercancías se vean afectadas por las altas temperaturas. Comentaron que las frutas maduras se marchitan rápidamente, mientras que las verduras frescas pierden su firmeza, todo esto contribuye a que los productos se echen a perder antes de lo esperado. Enfatizaron que las consecuencias de este deterioro no solo impactan en las ganancias de los vendedores, sino también en la satisfacción de los consumidores. En los últimos días, las reclamaciones de los clientes han aumentado, con muchos de ellos regresando a los puestos molestos por la calidad de los productos adquiridos. “Compré estas frutas ayer y hoy ya están en mal estado”, se quejó María Sánchez, una clienta habitual del mercado. “Es inaceptable que paguemos por productos de mala calidad”. Ante esto, la vendedora pidió
a los compradores comprensión, pues indicaron que esto no es cosa suya sino del calor, cosas que no está en sus manos remediar, no obstante, no se niegan a devolver el dinero en caso de que el producto esté descompuesto.
Algunos han recurrido a la instalación de toldos y sistemas de refrigeración improvisados, mientras que otros han optado por adelantar sus jornadas de trabajo para evitar las horas más calurosas del día. Sin embargo, estas medidas parecen no ser suficientes para contrarrestar el impacto del clima extremo en sus negocios.
En medio de esta crisis, surge la necesidad de encontrar soluciones a largo plazo que permitan a los comerciantes enfrentar de manera más efectiva los desafíos derivados del cambio climático.
(Darcet Salazar)
promedio solo con una infancia se puede gastar hasta 4 mil pesos al mes, por lo que mantener un hijo es un desafío para las madres solteras que tienen hasta tres. Compartió que uno de los retos más difíciles que pasan es la crítica de la sociedad hacia actividades como el tendedero, pues les dicen que “no es necesario llegar a eso”, “hay otras maneras”, “que mejor
trabajen”, entre otras frases. Dijo que esa fue una de las razones por las que decidieron apoyar a las madres autónomas del interior del Estado, para llevar el tendedero a todo Yucatán y que más mujeres pierdan el miedo y ganen la lucha. “Pese a las críticas yo nunca dejaré de alzar la voz como mujer y como madre”, afirmó.
(Iridiany Martín)
El recorrido La Plancha-Facultad de Ingeniería, con 10 nuevas unidades, brinda un servicio más cómodo
La transformación de la movilidad que impulsa el Gobierno del Estado no se detiene y continúa con el inicio de operaciones de la ruta La Plancha -Facultad de Ingeniería del Ie-tram, primer transporte público 100 por ciento eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica, que ofrece un servicio más cómodo y de calidad a la altura de los yucatecos.
Con 10 nuevas y modernas unidades, ayer empezaron a transitar los camiones, con los que ya suman tres las rutas del Ie-Tram que están en funcionamiento, que son Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de Ingeniería.
Dichas unidades brindarán todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; ya que puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales, 33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada uno.
Al igual que con las demás rutas del Sistema de Transporte Público Va y Ven, del 12 al 19 de mayo el servicio será gratis.
Ofelia Velázquez, quien tomó el Ie-Tram para conocer un poco de estas unidades y su recorrido, manifestó su alegría de poder contar con camiones más cómodos y modernos que ya hacían falta.
“Es algo que ya hacía falta desde hace mucho tiempo, más con estos calores que hay, qué bueno que traen clima y son más amplios. Estoy feliz de poder disfrutar de ellos. Me va a servir todos los días porque trabajo cerca de la Facultad de Ingeniería “, comentó.
Al dar detalles de la nueva ruta, el director de la Agencia de Transporte
del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek explicó que la frecuencia de estas unidades será de 10 a 18 minutos, dependiendo de las horas pico, beneficiando aproximadamente a 6 mil personas a diario.
En el caso de los transbordos, agregó, a diferencia de los autobuses Va y Ven donde el segundo viaje es al 50 por ciento, en el IeTram apartir del segundo viaje el pasaje no tendrá costo.
En cuanto al paradero, Hernández Kotasek destacó que el de la Facultad de Ingeniería será uno de los que tenga mayor afluencia junto con el de Kanasín.
Aquí, recordó se ha instalado un Pantógrafo para recargar las unidades de manera extrarapida y evitar que sean sacadas de circulación para realizar esta acción.
En el tema de las paradas, el funcionario específico que en lo que no es carril exclusivo que abarca desde la Facultad hasta el fraccionamiento Campestre, en donde haya un parabus el Ie-Tram puede parar. Luego a partir de donde es carril exclusivo hay paradas únicamente para el Ie-Tram, en total son 56, 28 por lado. Luego a partir de que entra al carril exclusivo ahí se reducen el tema de paradas para que sea un poco más rápido.
“Esta ruta entra por la calle 50 hasta Mejorada, rodea el parque de La Plancha, sale a la calle 50 y Pérez Ponce, entra por el carril exclusivo donde antes estaban las vías del tren hasta Prolongación Montejo a la altura de la Ford , de ahí se va por todo el carril exclusivo hasta la colonia Villas La Hacienda, de ahí ya es compartido y agarra Periférico y da vuelta
en hasta la Facultad y regresa por Prolongación Montejo”, explicó Hernández Kotasek.
Recordó que con esta ruta ya suman 21 unidades en funcionamiento del Ie-Tram
Cabe mencionar que el Ie-Tram es el primer transporte público 100 por ciento eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás.
(Redacción POR ESTO!)
Las obras de infraestructura de la ruta Umán-La Plancha del IeTram han avanzado bastante en poco más de un mes, con la pavimentación de su trazado.
En 42 días se pasó de realizar trabajos de alisamiento de terreno a tramos completos con asfalto.
La parte más adelantada son los 1.7 kilómetros desde la calle 108A de la colonia Nueva Sámbula, hasta la 98 de la Mulsay Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán, dijo que, con la implementación de la ruta La Plancha -Facultad de Ingeniería, “vamos a dos terceras partes de tener el sistema completo”.
Al igual que el circuito recién inaugurado, el carril exclusivo del Ie-Tram se construyó donde estaban las vías del tren.
El funcionario indicó que la intención es completar la obra a la brevedad para inaugurar la ruta, previsiblemente en un mes. Lo que
no se precisó es si ya estará completa o solo será un tramo, desde el Aeropuerto a La Plancha, como se manejó en algún momento.
Lo que sí es que la ruta Poxilá-Umán sería la cuarta en entrar en funcionamiento, para que la gente llegue a la estación del Tren Maya.
Por lo pronto, la zona más benefi ciada por los trabajos es
el llamado núcleo de la colonia Nueva Mulsay , pues se puede acceder ahí de manera directa con el ramal que acompaña al carril exclusivo del Ie-Tram Ese nuevo camino y el de las calles 69 diagonal y 73, que fueron renovadas, parten desde la mencionada calle 108-A hasta la 79-C. (Armando Pérez)
Seguidores Ramón Tun Chan, quien busca la reelección, agredieron a simpatizantes morenistas
Seguidores del presidente municipal de Tixcacalcupul, Ramón Nonato Tun Chan, quien está en campaña para reelegirse como alcalde, agredieron el sábado a simpatizantes de Morena en la comisaría de Ekpedz, a quienes incluso han acudido a intimidar y agredir físicamente, a las puertas de sus domicilios, según se denuncia en redes sociales.
Curiosamente, la comisaría de Ekpedz fue el escenario de un enfrentamiento de simpatizantes del PAN y el PRI en mayo de 2021, en plena campaña del proceso anterior, que llevó a la presidencia al priista Nonato Tun Chan, quien fue denunciado públicamente por el entonces aspirante blanquiazul Bernabé Yam Tamay, quien ahora es parte de los grupos de choque, según revelan habitantes del lugar. La actual candidata de Morena es Gabriela Puc.
Tixcacalcupul se encuentra ubicado al Sur de Valladolid, colindando con Tekom, Chichimilá y Chikindzonot, en la zona maicera de Yucatán, de las más empobrecidas de la Entidad. Es un municipio con menos de siete mil habitantes.
Según los datos recabados, el presidente municipal y aspirante a la reelección, Ramón Tun Chan, en sus discursos ha incitado a no dejar que “avance Morena” e incluso ha usado términos homofóbicos, como se revela en un video subido a redes.
El sábado los ataques subieron de tono pues en el centro de la comisaría, fueron golpeados militantes de Morena, por gente identifi cada con el actual alcalde, como también se exhibe en un video. Habitantes del lugar externaron que la mayor parte de la gente jamás aceptó la alianza entre el PRI y el PAN, así como tampoco que fuera postulado para reelegirse Tun Chan, ya que la campaña de hace tres años estuvo marcada por la violencia y la intimidación.
En el proceso actual, según versiones, en la campaña de provocación, amenazas y conductas agresivas están participando empleados del Ayuntamiento.
No es un hecho aislado en la zona, a principios de mes, fruto del discurso provocador y agresivo de la campaña de la alianza PAN/PRI en Chankom, fue emboscada una de columna de militantes morenistas que regresaban a la cabecera después de un mitin en la comisaría de X´Bohol, donde murió un joven de 21 años. Hasta anoche la dirigencia estatal de Morena seguía recopilando información al respecto, pues por el difícil acceso del municipio, los hechos se conocieron hasta ayer domingo.
(Miguel II Hernández Madero)
El Alcalde, a través de su discurso, ha llamado a no dejar que avance el partido Movimiento de Regeneración Nacional en la comisaría.
Luego de ser “peloteados” por las autoridades en turno, los ejidatarios de Cinco Colonias tuvieron un primer acercamiento con candidatos, apuntando a la resolución del caso de 18 hectáreas, que alegan les pertenecen, pero que están invadidas.
Faustino Mena, recién elegido como comisario del ejido, recordó que el Instituto de la Vivienda de Yucatán (IVEY) siempre fue esquivo con el tema. Como POR ESTO! informó, en más de una ocasión acudieron en grupo en busca de una respuesta y el titular de la dependencia nunca les dio la cara.
Por lo pronto, ayer tuvieron un encuentro con el candidato a la alcaldía por Morena, Rommel Pacheco, y en días próximos buscarían hacer lo mismo con Joaquín Díaz Mena, aspirante a la gubernatura.
“Queremos una solución con el tema de las 18 hectáreas”, dijo y agregó que también desean que suceda lo mismo con unas 204 hectáreas en terrenos del aeropuerto.
En el primer caso, el área
fue delimitada por el Ayuntamiento y recuperar las tierras implica el desalojo de cientos de colonos, entre las que adquirieron viviendas en el fraccionamiento Alborada, que se construyeron sobre las hectáreas de Cinco Colonias , y numerosos “invasores”.
“Son 90 casas del fraccionamiento, solo ahí son como 350 personas, más los que invadieron los terrenos”, dijo el asesor Marcos Albornoz Castillo en su momento.
Por ello, los ejidatarios pidieron que se les otorgue una indemnización para restituir los perjuicios causados. La propiedad fue valuada en 86 millones de pesos e, incluso, se mostraron dispuestos a escuchar una oferta.
Sin embargo, ninguna autoridad les dio respuesta ni seguimiento y desde entonces ya pasaron un par de años. Lo anterior propició una nueva manifestación a inicios de este año, con Juan de Dios Mena Crespo, todavía como su comisario.
El IVEY ha sostenido siempre que no se apropió y no expropió propiedad alguna, lo
mismo que el Ayuntamiento, aunque la parcela 2997, que corresponde a los terrenos en disputa, comparte número con
predios de la zona. “No puede haber catastro sobre título de propiedad”, denunciaron. (Armando Pérez)
En exitosa gira de campaña por comisarías del Oriente del Estado, el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Huacho Díaz Mena, destacó sus propuestas de Gobierno a favor de las mujeres, principalmente para aquellas que son madres jefas de familia.
El abanderado guinda compartió que con la tarjeta Mujeres Bienestar, las madres que son cabeza de sus hogares recibirán un apoyo económico para que sigan sacando adelante a sus hijos con mejores oportunidades.
Además, anunció que todas las mujeres emprendedoras tendrán acceso a microcréditos para respaldar su esfuerzo y apoyarlas a cumplir su sueño de crear un negocio próspero, al igual su gobierno impulsará a las mujeres que trabajan el campo con proyectos productivos para que saquen a su familia adelante.
Durante su visita a Las Coloradas, Huacho acompañó a la candidata a la presidencia municipal de Río Lagartos, Yesenia Loría, a
pedir el voto para lograr un cambio verdadero en Yucatán.
En la comisaría de Dzonot Carretero del municipio de Tizimín, Díaz Mena, aseguró que las mujeres podrán ver que sus hijos tengan más oportunidades gracias a los programas de becas que implementará con el apoyo de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
En las comisarías de El Cuyo, Colonia Yucatán, Tixcancal, Chan Cenote y Popolnah, Huacho acompañó a Carlos Adrián Quiroz Osorio Zapote, candidato a la presidencia municipal de Tizimín, a comprometerse con el pueblo a formar un Gobierno que trabaje para el bienestar de todas y todos.
Los candidatos aseguraron en sus encuentros con el pueblo que los apoyos a pescadores, ganaderos, apicultores y productores serán una realidad para que nadie se quede atrás.
Huacho destacó que entre sus propuestas para las mujeres también hay un programa de entrega de insumos para que las artesanas
“En las caminatas se siente cada vez más el ambiente alegre, de esperanza por el cambio verdadero”, declaró Oscar Brito durante su recorrido mañanero, que ayer fue en la colonia Mariano Otero, por el rumbo de Los Cocos Comentó que “no vamos a perder el tiempo en politiquerías cuando mucha gente alienta a la Cuarta Transformación , manda saludos al jefe de la nación por todo lo que hace por el pueblo, especialmente por los más pobres”, asegura el candidato a diputado federal del tercer distrito -ubicado en el poniente de la ciudad- por la coalición Sigamos Haciendo Historia , integrada por Morena, Partido Verde y del Trabajo.
Enfoque al pueblo
Sin confi arse en los favorables pronósticos de un triunfo el próximo 2 de junio, Óscar Brito insiste en la estrategia de caminar el tercer distrito, en el Poniente de Mérida, de priorizar el contacto directo, esa cercanía cotidiana con el pueblo que la derecha fi nge, porque, además de saludar a la gente que sale a la calle o que está en su casa o su negocio, comenta el candidato que “seguimos con propuestas para mejorar la vida de las personas en todo México, siempre con alegría y una actitud propositiva”.
Finalmente, el candidato Os-
El postulante insiste en priorizar la cercanía con los ciudadanos.
car Brito destaca que las denuncias públicas y jurídicas sobre esta flagrante ilegalidad son muy importantes y que ya se están llevando a cabo, pero que de ninguna manera son el eje de la campaña a ras de suelo. Son más importantes las propuestas y los compromisos que hacemos con las mujeres y los hombres libres para traer a la Cuarta Transformación en todos los órdenes de Gobierno, porque estamos convencidos que es lo mejor que nos pueda pasar, un Gobierno del pueblo, para el pueblo yucateco. (Redacción POR ESTO!)
puedan seguir produciendo y tengan siempre un ingreso seguro. Díaz Mena también anunció que habrá más escuelas en la región para que los jóvenes cuenten con oportunidades para desarrollarse, sin que tengan que salir de sus municipios.
El Candidato del Pueblo también visitó la localidad de Loché en el municipio de Panabá, y en
compañía de José Iuit Alcocer, candidato a la alcaldía, garantizó que trabajarán cercanos a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de mejorar los apoyos para todas y todos los yucatecos.
Acompañaron a Díaz Mena en esta gira Wilmer Monforte, candidato a diputado local por el distrito 17, Rocío Barrera, candidata a di-
putada federal del primer distrito y los candidatos al Senado, Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marin, quienes hicieron un llamado al pueblo a acudir a las urnas este 2 de junio y votar por todo el equipo de la coalición Sigamos Haciendo Historia, para garantizar que en Yucatán el bienestar sea parejo para todas y todos. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal
-Zona Centro
Desde hoy se votará de manera anticipada en el Estado, una semana después de la fecha marcada de inicio a nivel nacional. Al respecto, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, recordó que se determinó correr los tiempos para garantizar un proceso adecuado.
“Como saben, el voto anticipado está programado del 6 al 20 de mayo. Pero nosotros recibimos las boletas el día 6 y necesitábamos meterlas a los paquetes electorales”, explicó.
Por este motivo será hoy cuando personal del INE visite a los votantes anticipados. “Son 37 personas las que podrán hacerlo y ninguna pertenece al Distrito 5”, dijo Alvarado Díaz.
Detallo que se habló con ellos para acordar las visitas con funcionarios del INE y representantes de los partidos políticos.
Esto para captar el voto y que se realice de forma secreta y segura, posteriormente se contará el 2 de junio.
Como POR ESTO! informó, los votos anticipados se darán en Chemax, San Felipe, Tizimín, Muxupip, Progreso, Tixkokob, Kanasín y Mérida.
Por otra parte, el vocal del INE reveló que nadie podrá votar desde la penitenciaria, ya que no se completaron los requisitos necesarios para hacerlo. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que las cinco personas en prisión preventiva
Lo que tenemos en el PAN son gobiernos que trabajan, dan resultados y podemos presumir, por eso, en Yucatán tenemos que darle continuidad a lo que venimos haciendo y está funcionando, aseveró Mauricio Vila Dosal ante 10 mil militantes y simpatizantes del Acción Nacional reunidos en Kanasín. En presencia de las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel, y Chihuahua, Maru Campos Galván, así como los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Querétaro, Mauricio Kuri González, Vila Dosal llamó a los yucatecos a apoyar a los candidatos del PAN para seguir dándole continuidad a lo que hemos hecho juntos en seguridad, combate a la pobreza, generación de empleos, crecimiento económico y atracción de inversiones. Desde el Parque de los Maestros , en la colonia kanasinense de
Luis Alvarado dijo que los sufragios adelantados se darán en Chemax, Progreso y Kanasín, entre otros.
en Yucatán, que solicitaron votar, no tendrán derecho a hacerlo.
Explicó que se buscó implementar otra fi gura de voto anticipado y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores reveló que 214 personas tenían la opción de hacerlo al contar con su credencial de elector.
“Al estar fuera del tiempo establecido por el acuerdo del Consejo General, ya no iban a poder ejercer su voto, salvo que el Tribunal Electoral así lo ordenara”, apuntó. Entonces, “cinco perso-
nas interpusieron el recurso, ante la sala con sede en Xalapa, Veracruz, que son juicios de protección de los derechos civiles”, pero finalmente fueron rechazados.
Se realizó el primero de tres simulacros para garantizar la fiabilidad del sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), considerando su infraestructura, recursos materiales y humanos necesarios.
Como parte de ese ejercicio, realizado en el Centro de Captura y Verifi cación (CCV) de Mérida,
se aplicaron diversas medidas que se incluyen en el Plan de Seguridad y Contingencia que implementó la empresa Grupo Proisi , para fortalecer el tiempo de respuesta a incidentes. Entre las acciones se incluyen fallas simuladas en el suministro de electricidad, para lo cual la empresa encargada de llevar a cabo el PREP contará con plantas de energía eléctrica en los principales centros de concentración de información durante la jornada.
(Armando Pérez)
Mauricio Vila dijo ante 10 mil asistentes que hay que “darle continuidad a lo que venimos haciendo”.
San Antonio Kaua III , Mauricio Vila aseguró que, en los últimos tres años, Kanasín se ha transformado con mejor transporte público, calles renovadas, nuevo mercado y nuevos centros comunitarios, entre otras acciones, producto del trabajo que hemos hecho de manera conjunta con Edwin Bojórquez que, a diferencia del alcalde anterior, quien
nunca quiso trabajar en equipo. Así, empezamos hace tres años a trabajar con Edwin y si algo vi en él son sus ganas de hacer las cosas y amor por su municipio. Hoy, Kanasín está mucho mejor que hace tres años y hasta los Leones de Yucatán decidieron venir aquí mientras el estadio Kukulcán se moderniza y las razones fueron porque aquí
“De la mano de todas y todos ustedes, este 2 de junio vamos a ganar y llegaremos al Ayuntamiento de Mérida para enchular cada rincón de nuestra bella ciudad”, aseguró Cecilia Patrón, candidata a la Alcaldía de Mérida, durante la gira que realizó ayer por siete comisarías.
A bordo de la “Chula Móvil”, desde temprana hora llegó a la comisaría de Dzidzilché para saludar a los vecinos, acompañada por Sayda Rodríguez Gómez, candidata a diputada local por el Distrito 9, e Isabel Rodríguez Heredia, candidata a diputada federal por el Distrito 4.
“Estoy muy feliz aquí en las comisarías, estar cerca de ustedes y escucharlos es lo que más me apasiona. Sé que tengo su respaldo y ustedes tienen el mío”, señaló ante las vecinas y vecinos.
La intensa jornada dominical continuó en Kikteil. Ahí, Cecilia visitó casa por casa a los habitantes del lugar para informarles sobre el Plan de Gobierno 20242027, el cual aseguró, pondrá en marcha desde el primer día de su gestión al frente del Ayuntamiento de Mérida.
“Las mujeres son mi prioridad, por eso haremos la Universidad de las Mujeres, para que estudien y se preparen. Regresaremos las estancias infantiles y redoblaremos nuestras acciones de atención y prevención a la violencia de género”, afirmó.
(Redacción POR ESTO!)
hay transporte público y el alcalde tuvo mucho compromiso de apoyarlos, manifestó.
A su vez y ante los miles de asistentes, el candidato a la alcaldía de Kanasín por el PAN, Edwin Bojórquez Ramírez, destacó que “la única manera que le irá bien a Yucatán y al municipio es con los candidatos de Acción Nacional”. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
a
Durante la jornada en la terminal de Mérida se programaron 42 operaciones de salida y de llegada
Con tres vuelos adelantados y uno ligeramente atrasado inició la jornada de este domingo en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón Como cada cierre de semana, se programaron en total 42 vuelos de salida y de llegada.
El primer vuelo adelantado fue el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:02, pero estaba programado para 8:30 horas; luego el 7110 de Santa Lucía ,
que arribó 8:15, cuando estaba programado para 8:36 horas, y el Aeroméxico 822 desde la capital del país, que llegó 8:32 pero programado para las 8:43 horas.
El vuelo con dos minutos de retraso fue el 824 de Aeroméxico, que debió llegar 10:43, pero lo hizo hasta las 10:45 horas.
La primera operación en arribar fue la 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:46, procedente de Ciudad de México. Después
En el aeropuerto de Mérida la jornada sigue siendo tranquila; ayer nuevamente se observó una disminución de pasajeros en los pasillos y en los vuelos de salida y llegada. Como desde hace varias semanas, en la terminal aérea hubo pocos pasajeros en los vuelos, incluso fue nula la visita de turistas internacionales.
Los pasillos de la primera sala por momentos permanecían vacíos, se observaba únicamente personal de limpieza y de las aerolíneas. También pocos pasajeros dirigiéndose a la sala de última espera.
En los mostradores de las diferentes aerolíneas, cubículos de los taxis, rentadoras de autos e incluso en el transporte Va y Ven las filas fueron nulas, incluso por
momentos estaban vacíos. Sin observase turistas nacionales e internacionales.
El panorama se espera continúe así, ya que apenas terminaron las vacaciones por Semana Santa y como se informó, durante varias semanas llegaron miles de pasajeros para conocer los sitios turísticos de la Entidad.
Por ahora no hay fechas de vacaciones cercanas y tampoco días festivos, por lo que continuará la jornada tranquila durante varias semanas.
Cabe recordar que la próxima temporada vacacional será hasta el final de curso escolar, que será hasta julio, cuando alumnos de todo el país disfruten varios días libres previo al inicio del próximo ciclo escolar. (Daniel Santiago)
llegó el Volaris 1014 a las 7:40 horas, desde Santa Lucía, y le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:02, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:19 rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía
Una decena de vuelos se pro-
gramaron para Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir tuvo el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59, y el 837, de las 19:18 horas. La última salida prevista, también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875), Veracruz (Volaris 9020),
a las 11:50; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:35; el Bajío (Viva Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Viva Aerobus 3067), a las 22 horas, y Monterrey (Viva Aerobus 4287), a las 22:25 horas. Como cada semana, la mayor cantidad de vuelos fue hacia la capital del país, Monterrey y Guadalajara, y en menor número a Villahermosa y el Bajío. (Daniel Santiago)
Del 20 de junio al 20 de agosto se augura una mayor demanda de visitantes; nos preparamos para recibirlos en verano: Héctor Navarrete.
En verano se prevé anunciar nuevas rutas en el aeropuerto de Mérida, por lo que nos preparamos para esta temporada, que es de turismo nacional importante, señaló Héctor Navarrete Muñoz, director regional de Aeropuertos Regionales (ASUR).
Compartió que serán 60 días de intenso trabajo en la terminal aérea, esperan que este año no sea la excepción y reciban a nu-
merosos visitantes.
Detalló que del 20 de junio al 20 de agosto se espera temporada alta, donde prevén crecer incluso en conectividad.
En cuanto a la temporada de huracanes, recordó que el 15 de mayo inicia en el Pacífico, por lo que ya se encuentran preparados ante cualquier alerta.
“El aeropuerto de Mérida se está preparando desde febrero,
hay una lista que se toma en cuenta”, comentó.
Aseguró que los aeropuertos de la Península y Yucatán han tomado por 19 años un seminario y están listos para enfrentar la temporada.
En cuanto a las altas temperaturas que se presentan en la Entidad, afirmó que no han afectado las operaciones de la terminal.
“Nosotros tenemos plantas de emergencia potentes, que dan ser-
vicio inmediatamente si pasa algo, como los apagones”, dijo.
Afirmó que las plantas, en caso de usarse, alimentan todas las instalaciones aeroportuarias.
Finalmente, en cuanto a los récords de afluencia, detalló que están en espera de que la bolsa de valores publique, pero hasta el momento van bien y tienen gran número de vuelos.
(Daniel Santiago)
Para que los automovilistas respeten las líneas amarillas y espacios para personas con discapacidad, se realizó el mantenimiento de las señalizaciones de la terminal aérea de Mérida.
Ahora los colores amarillo y rojo se observaron pintados para que, al momento de transitar por la calle de salidas y llegadas, los autos no se estacionen en el lugar.
Cabe recordar que el color amarillo y el rojo se utilizan en la orilla de las carreteras cuando se recomienda no estacionar, ya sea por espacio o porque hay mucho tráfico.
Asimismo, en el área se pintó de azul y blanco el cuadro donde se pueden estacionar momentáneamente los autos para que bajen las personas con discapacidad, se encuentra cerca de la puerta de entrada para dar facilidades a los usuarios al momento de ingresar a la sala.
Tres niños yucatecos representaran a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se realizará en julio próximo en la India. Ayer viajaron a un entrenamiento nacional que se realizará en Guanajuato.
Josi Antonio Bernal Maza y Víctor Vázquez, ambos de sexto de primaria, y Dana Medina González, de tercero de secundaria, son los yucatecos representantes.
La madre de uno de ellos, Marlene González, compartió que en esa ciudad se juntarán con los otros niños de todo el país, se prepararán para la competencia internacional.
Señaló que llevan un proceso de un año, que inició desde el selectivo estatal de 2023 y han pasado varios filtros con exámenes y entrenamientos, lograron quedar los tres yucatecos entre los 16 que conforman la selección nacional.
“Son los mejores del Estado y a nivel nacional, como papás estamos muy orgullosos de ellos porque vemos cómo se han preparado y esforzado, son disciplinados y están cumpliendo en la olimpiada y en sus escuelas”, comentó.
Asimismo, que se les apoya, se les motiva, pero siempre le decimos que los disfruten, pues es algo que a ellos les gusta.
Afirmó que han tenido entramientos intensivos de ocho horas de lunes a domingo, por lo que se sienten preparados y listos para el examen.
Como se informó, la zona de ascensos y descensos únicamente permiten bajar o subir rápidamente a pasajeros, quienes no respetan la regla serán sancionados por la Guardia Nacional.
Varias han sido las ocasiones que los automovilistas no respetan, pues solo se puede permanecer ahí unos segundos, no pueden estacionarse.
Dada la situación, oficiales de la Guardia Nacional, se acercan para decirles a los choferes que está prohibido hacer eso. Por otra parte, ayer se les dio mantenimiento a los jardines de la terminal aérea, para cuidar la imagen del lugar. Personal de limpieza podó, regó y limpió las áreas verdes y jardines cercanos para que los usuarios se lleven una buena imagen de la zona. (Daniel Santiago)
(Daniel Santiago)
Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
Intervinieron bomberos para sacar de la unidad al lesionado para llevarlo al hospital.
Un albañil resulta grave, tras quedar prensado en el asiento derecho de una VAN en la que viajaba
Cinco personas resultaron lesionadas, dos de ellas graves, una de ellas quedó prensada, al chocar una camioneta, en la que viajaban albañiles, contra una albarrada en la calle 19 con 28 de Espita. Policías municipales detuvieron al conductor, pues manejaba en completo estado de ebriedad. Varias personas se trasladaron al Palacio Municipal para reportar el accidente. Una primera versión fue que se trababa del choque de un autobús contra un coche con personas prensadas. Sin embargo, esa versión fue desmentida tras la llegada de policías municipales y estatales al sitio. En el lugar ubicaron una camioneta tipo VAN, de color blanco, placas de circulación YZZ001-E, del Estado de Yucatán, que
se impactó contra la albarrada de una casa. Fue tal la fuerza del impacto que el vehículo quedó destrozado en la parta frontal y costado derecho. Dentro de él viajaban varios albañiles que llegaban a su comunidad, pues trabajan en una obra en construcción foránea. Sin embargo, en el trayecto el guiador, identifi cado como José Antonio Reynaldo de la O., decidió ingerir bebidas alcohólicas con algunos de los pasajeros lo que derivó en el accidente. Además de elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (CISP) de Tizimín para poder abrir la puerta de lado del copiloto. El ocupante de ese asiento, de nombre Sergio
Alberto Chimal, de 60 años de edad, quedo prensado.
Luego de varios minutos de maniobra fue rescatado y ante la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital General San Carlos de Tizimín en la ambulancia de traslado. Lo acompañó su hermana María Eugenia Chimal. Además de él había cuatro personas más lesionadas, así que fue necesario el arribo de la ambulancia Y-55 de la SSP.
Los técnicos en urgencias médicas valoraron a Jaime Antonio Hu López, de 45 años, resultó con fractura de la pierna izquierda y del brazo izquierdo. El otro herido fue José Alfredo Pool Cab, de 42 años, quien según se indicó, tenía múltiples golpes. Ambos fueron trasladados al mismo hos-
pital tizimileño; los otros dos no requirieron ingreso clínico.
El propietario de la vivienda, Jorge Guzmán Güemes, de 51 años, cuya albarrada fue dañada, comentó que acudiría posterior-
mente a la Comandancia municipal para interponer la denuncia y presentar el presupuesto de los daños y buscar la manera de llegar a un acuerdo con la parte causante. (Carlos
Otros dos alarifes, ocupantes del automotor, fueron ingresados.
Euán) Fue tal la fuerza del golpe contra las piedras que el frente del vehículo se destrozó. Chofer de una camioneta en la que retornaban los alarifes a su comunidad, la impactó contra la albarrada de una casa en la calle 19 con 28 de la villa; estaba ebrio. (C. Euán)Mujer que acompañaba al guiador de una Italika resulta con varias lesiones, entre ellas una fractura
Motociclista impactó a una pareja en el tramo carretero que une a las poblaciones Catmís y Corral y se dio a la fuga. Conductores que pasaban por la zona auxiliaron a la pareja e hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Los afectados fueron atendidos de diferentes golpes, pero ninguna de gravedad. Conductores que transitaban en ese tramo carretero auxiliaron a los afectados y solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Llegaron técnicos en urgencias médicas, quienes valoraron a Alberto P., de 22 años de edad y su acompañante Fabiola C., de 24 años, quienes se transportaban en una motocicleta Italika FT 125 centímetros cúbicos. Por razones desconocidas, otro motorista impactó por alcance el vehículo en que viajaban. El causante se dio a la fuga y dejó a su suerte a la pareja que quedó tirada entre la maleza y el pavimento. Los policías municipales delimitaron el área, mientras los paramédicos proporcionaban los primeros auxilios a los afectados. La mujer fue estabilizada y trasladada al Hospital General de Tekax, porque resultó con probable fractura en diferentes partes del cuerpo. Los uniformados pusieron en marcha un operativo para tratar de dar con el motociclista causante, a quien ubicaron en la entrada de la comisaría Corral, fue identificado como Domingo A. de 27 años de edad, quien estaba a bordo de una moto marca Italika 150 centímetros cúbicos, presentaba laceraciones en la cara y brazos, como resultado de la colisión.
Ambas motocicletas fueron llevadas a la Comandancia municipal para que se llevaran a cabo las
diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.
Homicidio culposo
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales N.J.S.T., por el delito de homicidio cometido por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en un percance vial en la carretera federal libre Mérida-Cancún, donde perdió la vida un ciudadano, con iniciales F.E.P.P. De acuerdo con los datos contenidos en el expediente que integraron los especialistas de la Fiscalía, el 2 de junio del año pasado, el ahora imputado manejaba su vehículo en el kilómetro 195 de la citada vía, pero en el tramo Chemax-Catzín, invadió el carril contrario. Con eso ocasionó una colisión contra el vehículo de la víctima, quien resultó con lesiones de gravedad, que a la postre le causaron la muerte. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. A continuación, solicitaron la vinculación a proceso, basados en el expediente, que fue judicializado bajo la causa penal y registrado con el expediente número 118/2023. Sin embargo, el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia el próximo miércoles 15 de mayo.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación solicitaron la impo-
sición de medidas cautelares. Después de valorarlos, el Juez de Control del Quinto Distrito decidió que el acusado deberá acudir periódicamente a fi rmar en los juzgados. También se le impuso que deberá presentar una garantía económica y tiene prohibido salir del Estado sin autorización de alguna autoridad judicial. Todas estas medidas restrictivas se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso y los fiscales tendrán oportunidad para reunir más elementos de prueba en contra del sujeto, quien estará libre. (Gaspar Ruiz)
Conductora sufrió una crisis nerviosa, al salirse de la carretera el auto que conducía, en el tramo Tekax-Akil. El compacto accidentado fue un automóvil marca Chevrolet línea Aveo, al final, sólo hobo daños materiales y la guiadora fue auxiliada por paramédicos de la Policía Municipal de Tekax. Eran las 13:00 horas de ayer cuando en la mencionada vía, la automovilista transitaba hacia Akil, pero por alguna razón desconocida perdió el control del volante y el automotor se proyectó fuera de la carpeta de rodamiento. Conductores que pasaban por la zona hicieron el reporte a las autoridades policiacas, acudieron técnicos en urgencias médicas para proporcionar los primeros auxilios a la accidentada. El vehículo involucrado fue un Aveo, matrícula de circulación ZCZ-286-D, de Yucatán. La guiadora perdió el control del volante cuando estaba por llegar a Tekax, al salirse de la carretera, el coche
dio una voltereta dentro de la maleza, la mujer logró reincorporarse a la vía, pero el vehículo resultó con daños de consideración.
La automovilista solicitó ayuda, a través de los números de emergencia. Llegaron policías municipales de Tekax, junto con una ambulancia de la misma corporación para prestar ayuda a la joven guiadora. Los técnicos en urgencias la atendieron porque
sufrió una crisis nerviosa, pero los golpes que tuvo fueron leves, así que no hubo necesidad de trasladarla a un hospital. Los agentes tomaron nota del hecho y removieron el vehículo para que no entorpeciera el tránsito. Un familiar de la automovilista acudió en su apoyo y estar al pendiente de las diligencias respectivas para resolver el problema.
Un estruendo alerta a familiares de José, 24 años, al acudir a su cuarto lo encuentran sin vida
Joven de 24 años acabó con su vida con un arma de fuego, en su domicilio del municipio de Buctzotz. Sus familiares escucharon la detonación y cuando acudieron a su cuarto para averiguar lo que ocurrió lo encontraron en un charco de sangre. Se solicitó ayuda, pero cuando llegaron los socorristas nada pudieron hacer por José May. Acudió una ambulancia al domicilio de la víctima, cuyos técnicos en urgencias médicas sólo pudieron constatar el deceso del joven pues se colocó el cañón del rifle en la boca y lo detonó, así que el disparo le salió por la nuca.
También llegaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, al igual que de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el domicilio con cintas preventivas, en espera del Ministerio Público. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de datos para integrar la carpeta de investigación.
Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue, donde se le efectuaría la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso.
Aunque todo indica que fue por herida de arma de fuego, servirá para descartar algún hecho delictivo y complementar la carpeta de investigación. Luego de las diligencias periciales, la familia del ahora fallecido podrá reclamar el cuerpo del joven para la respectiva velación y sepultura.
El Sur, con 14 casos
Con este hacho, el Estado suma 74 decesos autoprovocados en el año, el más reciente se suscitó en la ciudad de Tekax, donde un hombre, con iniciales B.M.M., fue hallado suspendido del cuello en su domicilio de la calle 50 entre 43 y 45 del Centro del municipio.
Amarró uno de los extremos de la soga a uno de los maderos con los que está construido un tinglado del predio. Cuando sus familiares lo encontraron solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Aunque cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer por la víctima. Los oficiales de la Policía Municipal delimitaron la vivienda, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense para las diligencias legales y el levantamiento del cuerpo.
Tekax se une a la lista de municipios sureños en los que se registra, cuando menos, un suicidio en fechas recientes. Ticul encabeza la lista con nueve casos.
Además, han ocurrido muertes en Peto, Dzan, Akil y Tahdziú. A excepción del caso de Dzan, en el que un hombre se privó de la vida cortándose las venas, los demás fueron por ahorcamiento. La zona Sur de la Entidad suma 14 muertes autoprovocadas en lo que va del año.
(Concepción Noh / Jaime Tun)
Según el parte policiaco, el ahora fallecido, tomó la fatal decisión al colocarse el cañón de una escopeta en la
La mañana de ayer el conductor de un automóvil marca Volkswagen tipo Gol, ocasionó un accidente en el fraccionamiento Bosques del Poniente, al impactarse contra un poste del alumbrado público en la avenida 132, cruce con la calle 67.
Según testigos del percance, el automovilista transitaba en la mencionada avenida, pero, al parecer, el cansancio lo venció y se quedó dormido. Perdió el control del volante y el compacto se proyectó hacia la derecha. Se subió a la acera, colisionó contra un poste del alumbrado público, derribó la estructura metálica, al que arrancó desde la base de concreto. El automotor acabó “montado” en la base del poste derribado. El guiador logró salir del vehículo y, con la ayuda de vecinos, solicitó asistencia. Técnicos en urgencias médicas acudieron ante la solicitud de auxilio. Le proporcionaron los primeros auxilios, pero sólo resultó con golpes leves.
Agentes y peritos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron nota del hecho, delimitaron el área y esperaron al representante de la aseguradora para que evaluara los daños al alumbrado público y la infraestructura carretera.
Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de remover el compacto para trasladarlo al taller que el ajustador le asignó para determinar la situación del automotor.
Hurto en el Sur meridano
Por otra partem elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a dos sujetos
tras robar material de construcción en el parque principal del fraccionamiento Manzana 115, ubicado en el Sur de Mérida. Habitantes del rumbo solicitaron la presencia policiaca e indicaron a los uniformados que acudieron el reporte de que uno de los presuntos ladrones, apodado “El Crosty”, se apoderaba, junto con cómplices, del material del mencionado par-
que que está en remodelación. Los oficiales lograron la detención de los sujetos, a quienes trasladaron a la cárcel, donde después fueron presentados ante la autoridad competente por el delito de robo. Vecinos indicaron que en ocasiones anteriores se han registrado robos a casa habitación y no dudan que el responsable sea el mencionado sujeto y sus secuaces. (Redacción POR ESTO!)
Joven conductora se proyecta contra unos locales en el cruce de las calles 52 con 65 del Centro
El chofer de una camioneta Hummer impactó a un automóvil March en el cruce de las calles 52 con 65 del Centro de Mérida, ayer al mediodía. La fuerza del choque ocasionó que la guiadora del compacto perdiera del control del volante y se proyectara contra unos locales en esa esquina. De acuerdo con datos obtenidos, una joven transitaba en su automóvil marca Nissan tipo March , placas de circulación YWB-877-E, en la calle 65 de Oriente a Poniente, con rumbo al Centro. Sin embargo, en el cruzamiento de la 52, de Sur a Norte hacía lo mismo el guiador de una Hummer se pasó la señal de alto.
Tras el impacto el guiador causante continuó su camino, así que los testigos no tuvieron tiempo de anotar las placas de la unidad. La fuerza del golpe ocasionó que el compacto diera un giro. Al continuar su trayecto se proyectó contra unos locales que funcionan en esa esquina, lo que ocasionó que rebotara y quedara a media calle, lo que obstaculizaba el tránsito.
Elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) acudieron al sitio para hacerse cargo de dirigir el tránsito, delimitaron el área y desviaron los otros vehículos que pasaban en esa zona hacia calles alternas y así disminuir el congestionamiento vial.
También arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes pusieron en marcha un operativo de búsqueda en varias calles de la ciudad para tratar de ubicar al causante del accidente.
Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a la joven conductora, pero después de una valoración sólo resultó con golpes leves, así que no requirió ser trasladado al hospital. Hasta entrada la noche no se sabía si se logró ubicar al conductor de la Hummer causante.
Los ofi ciales sugirieron a la automovilista que acudiera a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia respectiva. Con eso quedaría amparada en caso de que fuera localizado el que la colisionó.
Sin embargo, antes de hacerlo se
puso en contacto con la aseguradora para evaluar los daños, tanto en el vehículo y la infraestructura de los locales donde se impactó tras ser chocada y el respectivo pago.
Cazador herido en Samahil
En el municipio de Samahil, ubicado en el Poniente del Estado, le disparó a su primo al confundirlo con un venado, cuando estaban de cacería en montes que une a esa localidad con la comisaría de Tedzidz. Se supo que Eduardo U., conocido con el sobrenombre de “Kiko”, se fue con su pariente a “lamparear” a las afueras del antiguo camino que enlaza con el municipio de Kinchil. Estaban entre los matorrales en busca de algún animal para cazar, pero “Kiko” accionó su escopeta contra algo que se mo-
vió y pensó que era un venado. Al escuchar el grito y acercarse se dio cuenta de que le disparó a su primo, identificado como José Asunción Koh, alias “Boby”.
Pidió ayuda, a través de los números de emergencia, acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas en la ambulancia Yuc010 de la Cruz Roja, así como la Y-35 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios al herido.
Una vez que los socorristas lo estabilizaron, “Boby” informó a los uniformados que interpondría denuncia penal contra su primo “Kiko”, porque todo se trató de una confusión, según afirmó.
En otro hecho relacionado se suscitó en montes de Buctzotz el pasado 29 de abril, donde un hom-
bre perdió la vida al ser confundido con un venado, durante una salida de caza que terminó en tragedia en horas de la noche, ya que uno de los participantes recibió varios tiros de perdigones al ser confundido por uno de sus compañeros.
Se identificó al ahora fallecido como Melchor Sánchez Magaña, de 66 años de edad, quien era oriundo de Buctzotz y perdió la vida al ser confundido con un venado en los montes de este municipio.
La víctima participaba en una batida con sus amigos, pero uno de ellos notó que algo se movía dentro de la maleza y pensó que era un ciervo. Al recibir el impacto, el hombre quedó quedó tendido dentro de los matorrales, cerca de la carretera que une a la cabecera municipal con Yalsihón, comisaría de Panabá, en el Oriente del Estado.
Uno de los participantes en la cacería lo confundió con un venado y detonó su arma. Los demás compañeros solicitaron ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron agentes municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), auqnue llegaron acompañador por técnicos en urgencias médicas, estos últimos sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por el cazador. Los oficiales dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para encargarse de las indagatorias entre los compañeros del ahora fallecido. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor y constatar que no se tratpo de un delito. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
Más de 50 hombres de campo se dieron cita en la comisaría de Xoy, Peto, para participar en el Encuentro de Semillas de la Milpa
38
Expresan su cariño al Cristo del Amor durante su bajada en Mayapán
Agradecen con el ritual jets’ lu’um a deidades por buena cosecha en Chapab
Se incendia la plaza de toros durante la fiesta a San Isidro en Panabá
Página Productores de Tahdziú, Timul, Tixméhuac y Chacsinkín, entre otros, compartieron granos nativos que están en peligro al ser sustituidos por los transgénicos. (Gaspar Ruiz)PROGRESO, Yucatán.- Las altas temperaturas y gastos hechos durante el pasado 10 de mayo mermaron la llegada de turistas nacionales e internacionales durante la jornada dominical de esta semana. Resaltó que las autoridades de diversos sectores se mantuvieron cerca de puntos como el Malecón Tradicional ante cualquier emergencia que causara la ola de calor que se vive en la actualidad.
En esta ocasión, la actividad se tuvo desde inicios del día, a fin de aprovechar que el clima aún era aceptable para dar un paseo a través del Boulevard Romeo Frías Bobadilla. El área de restaurantes fue uno de los puntos más concurridos.
“La gente sigue llegando para festejar a mamá. Ahí están las ganancias, pues notamos que la gente se ha espantado un poco con el calor y prefiere evitar ser presa de las altas temperaturas. Esperamos tener un mejor panorama con el tiempo en las vacaciones de verano, pues siendo sinceros, sí nos hemos visto perjudicados”, explicó María Fernanda Loeza, trabajadora del área de palapas.
Como ejemplo de esta declaración, se cita a una excursión que llegó desde Chiapas a bordo de un camión, el cual trajo a más de 50 personas que al dirigirse al malecón fueron testigos del clima apabullante que se tiene ahora en el Estado.
“En las noticias habíamos tenido una idea de cómo se encontraba
el calor en Yucatán, sin embargo, no esperábamos que fuera tan caliente. Esto no se vive en las zonas de la selva que es de donde venimos. Mis respetos a la gente de Progreso, es un horno esta ciudad”, indicó el turista Mario Arrazola. Quienes resultaron favorecidos con este clima fueron los vendedores de cerveza y preparados como micheladas , pues la mejor opción para algunos visitantes fue consumir este tipo de bebidas, las cuales se han vuelto populares en los últimos años.
No esperábamos que fuera tan caliente. Esto no se vive en las zonas de la selva, que es de donde venimos. Mis respetos a la gente de Progreso, es un horno esta ciudad”.
MARIO ARRAZOLA TURISTA
En palabras de los entrevistados, también se notó que esta semana hubo una reducción en el flujo de personas, reflejándose en rubros como el gastronómico, el transporte público y en los puntos de atracción turística que se encuentran en todo el Estado.
“Esta parte del año se vuelve insoportable incluso en la playa. Estamos acostumbrados al bochorno, pero no de esta manera. Arde hasta caminar en la arena. Lo único bueno es que no toda la gente opta por salir de casa, pues hemos notado que por ejemplo, es menos tardado tomar camiones que se dirijan a Progreso”, recalcó Erick Puga, meridano.
Como se mencionó, resaltó el trabajo que ejercieron las autoridades, ya que en la vía terrestre hubo aumento de monitoreo a cargo de la Dirección de Seguridad Pública (DSPT) y la Cruz Roja ante posibles golpes de calor con los bañistas que acudieron a la costa.
En esta ocasión, hubo un saldo blanco, aunque en consulta con las fuerzas policiacas se recalcó que el redoble de esfuerzos por las causas mencionadas persistirán, puesto que las altas temperaturas permanecerán por encima de los 40 grados Celsius al menos un mes más, hasta que comience la temporada de lluvias.
También llamó la atención que los trabajadores de paseos en banana o del área de palapas llevaron a cabo rondines constantes a la orilla del mar, esto luego de que hace una semana falleció un hombre de más de 40 años, quien se adentró al océano sin saber nadar y en presunto estado de ebriedad.
Asimismo, la carretera rumbo a Mérida y el sector donde acostumbran circular varias embarcaciones de recreo tuvo presente a la autoridad. Solamente en el tramo terrestre mencionado hubo un par de tragedias, en una de ellas, un sujeto fue arrollado por un automóvil y perdió la vida.
Por ahora, se mantiene al pendiente la llegada de un crucero esta semana, luego de la cancelación que se tuvo el pasado miércoles. Hasta el momento, no ha arribado algún buque por la ola de calor, la cual ha comenzado a afectar a la Península Yucateca.
(Jesús López)
Comerciantes de bebidas frías resultaron beneficiados. (J. López)
Trabajadores del área de palapas realizaron
Desde mediados de abril hasta ahora se han disparado los accidentes de tránsito en el puerto
PROGRESO, Yucatán.- Por segunda semana consecutiva, falleció una persona en el tramo Mérida-Progreso, el cual ha sido cubierto por las autoridades a causa de las constantes tragedias. Este fin de semana, una persona fue arrollada y se registró una volcadura con cuatro personas lesionadas.
El primer suceso ocurrió alrededor de las 2:00 horas, cuando un sujeto permanecía deambulando en presunto estado de ebriedad a lo largo del kilómetro 28, específicamente en las inmediaciones del fraccionamiento Flamboyanes
Según se averiguó, en ese momento circulaba un Volkswagen blanco, con placas de circulación de Yucatán YWH-777-D, cuando se atravesó el transeúnte, resultando imposible esquivarlo. El automovilista se presentó como S.E.C.C., oriundo de la ciudad de Mérida. Destacó que, a pesar de enfrentarse a una carretera solitaria y sin luminarias, decidió asumir sus responsabilidades al encender sus intermitentes y esperar a las dependencias policiacas.
Trascendió que el cuerpo del ahora occiso no pudo ser identificado, pues incluso tenía varios órganos fuera del cuerpo, producto del encontronazo que sufrió con la carrocería, la cual resultó con daños en la parte frontal y se avistó manchada de líquido rojo.
Intervinieron autoridades de los tres niveles de Gobierno para colocar medidas necesarias. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT) se encargó del peritaje y de realizar los procedimientos para que una grúa retirara el carro del sitio.
Durante la mañana de ayer, se desató una tragedia en el kilómetro 23 del tramo que conduce a la capital yucateca, en el cual intervinieron otros conductores para salvar a los involucrados en una volcadura, que se desató debido a que el guiador dormitó mientras permanecía en curso la carrocería.
Los hechos se registraron alrededor de las 7:00 horas, cuando se salió de la vía asfáltica un Nissan Versa , cuyo chofer era S.G.J.L., de 28 años, quien iba acompañado por tres personas de edades similares.
El motociclista Héctor C. fue uno de los testigos que optó por olvidarse de acudir a su trabajo para otorgar su apoyo a los afectados en este accidente, pues permanecían pidiendo ayuda desde el compacto que lucía irreconocible.
“Actuamos alrededor de cinco personas y fue por total instinto, ya que varios de nosotros notamos que salió disparado uno de los pasajeros y luego quedó por debajo del carro. Tuvimos que voltear el vehículo para sacar a esta persona, que se veía en un estado lamentable. Uno de los presentes dijo que se trató de un traumatismo craneoencefálico”, relató.
El auxilio de las autoridades llegó por cuenta de la Guardia Nacional en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la DSPT para emprender un operativo de seguridad y salvaguardar la integridad de los heridos.
Además del conductor, la Cruz Roja Mexicana auxilió a C.O.K.E., de 29 años, así como a P.V.G.M. y
B.A.Y.M., de 26 años y oriundas de colonias del Sur de la capital. Resaltó que dos personas fueron trasladadas al Centro Médico de las Américas (CMA) de Mérida y una al Centro de Salud de Progreso, mientras que una de las lesionadas se negó ir a un hospital. También se tuvo el apoyo de los allegados a los jóvenes que sufrieron este aparatoso accidente. De acuerdo con estadísticas de esta corresponsalía, se han regitrado más percances entre la segunda quincena de abril y los primeros días de mayo en comparación con las vacaciones de Cuaresma.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La aparición de un cocodrilo de más de tres metros de longitud causó terror a vecinos del centro, a pesar de que varias familias solían alimentarlo. Tras varias horas de seguimiento a cargo de los pobladores y autoridades municipales, durante la tarde el reptil salió a la vía pública y fue necesario emprender un operativo para liberarlo en la Reserva Zona Cero. Alrededor de las 7:00 horas, la cámara de uno de los vecinos evidenció la caminata del lagarto en la calle 69-A entre 74 y 76 del primer cuadro de la ciudad. Destacó que el suceso ocurrió enfrente del Centro de Atención Múltiple (CAM),donde suelen asistir decenas de estudiantes con discapacidad. Pobladores explicaron que tras el Huracán Gilberto en 1989, la ciénaga comenzó a tener varios residentes, uno de ellos se aseguró que fue este saurio de 3.20 metros y más de 100 kilos de peso. A pesar de que varios habitantes le daban
de comer, en estos últimos días fueron recurrentes sus apariciones, lo que los hizo temer por los menores de edad que viven en el área. Después de las 18:00 horas llegaron al punto mencionado elementos de la Policía Ecológica al mando del comandante Obdulio Mena Sánchez. Se necesitó también una patrulla de la Dirección de Seguridad pública y Tránsito (DSPT).
Debido a la inmensidad del reptil, se precisó que intervinieran varios habitantes que están acostumbrados a ver por las mañanas a este tipo de animales. Un dato que llamó la atención fue que estos nunca han atacado a alguna persona y todo ha quedado en sustos.
Al notar el movimiento de patrullas y uniformados, acudieron varios progreseños y turistas que abandonaron sus pasadías en la playa para ser testigos del incidente. Uno de los momentos de mayor desesperación fue cuando el cocodrilo buscó quitarse de encima un
par de sogas que se le colocaron a distancia para empezar el protocolo de traslado rumbo a la reserva. Se necesitó de casi 20 minutos de esfuerzos entre los agentes y voluntarios que decidieron arriesgar su integridad para finalmente subir al reptil a la patrulla de la DSPT y cerrar un capítulo nunca antes visto por la comunidad.
También se sumaron numerosos voluntarios para participar en las labores de limpieza. Antes del mediodía, se recolectó un total de 73 kilogramos de desechos sólidos.
PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Décimo Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén, continúa llevando a cabo operativos en varios puntos de la costa, pues como se sabe, desde inicios de este año se emprendió la iniciativa para mantener sin contaminantes a las playas del Litoral Poniente de Yucatán.
Este mismo organismo informó a través de diversos medios que este programa lleva por nombre Saneamiento de Playas y Manglares de
Yucatán, también se calendarizó esta jornada dominical para llevar a cabo estas acciones con su personal. Cabe mencionar que esta tarea también se realizó en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y otras dependencias a nivel municipal y estatal. Llamó la atención que también se sumaron numerosos voluntarios para participar en las actividades de limpieza en zonas naturales que se encuentran en el puerto de San Crisanto. Cabe destacar que el citado plan
tiene como objetivo fortalecer e incrementar las acciones para proteger el medio ambiente marino y costero, así como las especies que lo habitan, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las afectaciones que puede generar la contaminación con residuos sólidos.
El esfuerzo conjunto entre el personal naval y otras dependencias sumó un total de 69 elementos en apoyo a mencionadas labores de limpieza. Antes del mediodía, se detalló que se recolectaron un
PROGRESO, Yucatán.- Los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se encuentran a la vuelta de la esquina, por lo que varios gimnasios que imparten la lucha grecoromana se encuentran preparando a sus atletas. En este puerto, el equipo Titanes se dio a la tarea de reunir cerca de 100 competidores para llevar a cabo un torneo amistoso a fin de que haya un seguimiento a cada participante. La cita fue en la cancha techada de la Secundaria Carlos Marx en el centro de este municipio. Los anfitriones dieron la bienvenida a los jugadores de las selecciones de las localidades de Tizimín y Valladolid, así como el conjunto Kukulcán y las instituciones educativas CERT y Modelo, ambas con sede en la capital del Estado. Desde las 10:00 horas, se instaló el círculo de combate para iniciar con cada encuentro. Destacó la participación del comunicólogo Guillermo Ricalde, pues hoy en día es el único progreseño que tiene ese rol dentro de este tipo de competencias.
Uno de los visitantes que mayores miradas atrajo debido a su potencial sobre la local fue Gustavo Aldair Quintal Pereira, de 15 años, quien ha permanecido una década al mando de su entrenador Juan Antonio Basto Polanco, el cual dirige en
estos días a la selección de Tizimín.
En lo que respecta a las mujeres, la progreseña Tiaré Marilyn Domínguez, de 31 años, pudo salir con el brazo en alto luego de vencer a su rival en un par de rounds
Al final, la veterana recalcó que su triunfo iba con dedicatoria para su esposo y tres hijos, pues por medio de su círculo familiar obtiene fuerza y motivación.
De acuerdo con el instructor de la selección de Progreso, David Fandur Luna Ramírez, se logró integrar en la competencia un estimado de 100 atletas de diver-
sas partes del Estado, con edades variadas y en las categorías tanto greco como libre. Asimismo, se resaltó la entrada del público que en ningún momento dejó de apoyar a sus atletas preferidos.
“Tenemos en cuenta que es necesaria la preparación de los seleccionados rumbo a una de las competencias más importantes de todo el año. En este 2024, Progreso acudirá a estos juegos con seis luchadores, uno de estos elementos es Alexa Niño, de 15 años”, especificó David Fandur.
(Jesús López)
total de 73 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales destacaron aluminios, vidrios, plásticos PET y basura en general.
Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en el Estado, se ameritó contar con la supervisión de paramédicos, afortunadamente al final hubo un saldo blanco
Se especificó que por medio de estas acciones la Secretaría de Marina en coordinación con otros sec-
tores y departamentos ambientales, coadyuvan en la preservación y conservación del medio ambiente marino y costero de la Entidad yucateca. Por otra parte, también se resaltó que ayer hubo mayor vigilancia en altamar luego de los sucesos que han marcado los fines de semana pasados. Apenas el lunes 6 de este mes, se llevó a cabo un par de rescates para turistas a bordo de un yate y cinco pescadores que permanecían a la deriva.
(Jesús López)
HUNUCMÁ, Yucatán.- En numerosos domicilios de esta localidad la tarde del sábado hombres y mujeres de distintas edades se reunieron frente los televisores para disfrutar del partido de fútbol entre Pachuca y América, quienes vivieron grandes emociones durante los 90 minutos del encuentro más ocho minutos de compensación que otorgaron los árbitros. La semana pasada el conocido jugador del azulcrema y seleccionado nacional de México, Henry Martín, llegó al puerto de Sisal de manera muy particular en el restaurante conocido como La brisa del mar. Según los propietarios del local, el yucateco acostumbra visitar la costa y en el negocio disfruta de
las delicias de los mariscos, siendo el pescado frito su preferido. Jesús Flores y Angel Peña comentaron que siempre han sido seguidores del América, pero este amor por su equipo del uniforme amarillo se incrementó con la llegada de Henry al club. Con respecto al partido del sábado en el que las águilas ganaron su pase a la final del campeonato, dijeron que pasaron momentos de angustia que parecieron eternos, pero en el minuto cuatro de la compensación, los gritos y abrazos por la anotación del conjunto, y la alegría llegó a las casas de los americanistas y ahora lo que sigue es la preparación para la final. (José Luis López Quintal)
Yucatán.- Como se acostumbra en esta comunidad durante la antesala de la Fiesta del Pueblo, se llevó a cabo un Convite para invitar a la gente a que se anime y asista a la celebración de la Virgen de la Asunción.
Un grupo de jaraneros, que encabezó la próxima embajadora Paola Pacheco Pech, inició el recorrido acompañado de una gran multitud ataviada con el traje regional. El contingente partió de la calle 17 con 20, pasó por las vías 14, 15 y 16 del centro hasta llegar al Palacio.
En la explanada se realizó una presentación de vistosos bailes que ejecutaron mestizos y mestizas, además de que se repartió el tradicional taco de cochinita. El evento finalizó a las 12:00 horas.
Por su parte, Paola Pacheco Pech dijo estar contenta de que la hayan escogido por el Comité Organizador para representar la fiesta. “Vengan a divertirse y conocer las costumbres de nuestra querida y hospitalaria comunidad. Hemos puesto nuestro empeño para satisfacer a los habitantes y visitantes de localidades circunvecinas”, comentó.
Cabe destacar que en lo religioso se contemplan misas, novenarios, entradas y salidas de gremios, entre otras actividades, mientras que en lo pagano se prevén bailes, tardeadas, matinés, puestos de an-
tojitos regionales y tómbolas. De acuerdo con el programa, el viernes 17 se realizará la primera corrida de toros y por la noche habrá una vaquería amenizada por la Orquesta de Juan Torres. Durante la velada se coronará a la embajadora de la fiesta, Paola Pacheco Pech. El sábado 18 se efectuará el segundo evento taurino, en tanto que al caer el Sol la gente podrá disfrutar de música movida.
Vengan a divertirse y conocer las costumbres de nuestra querida y hospitalaria comunidad”.
PAOLA PACHECO EMBAJADORA
El domingo 19 se desarrollará un duelo de ganaderías y posteriormente Roberto y sus teclados pondrán a bailar a la gente.
El lunes 20, viernes 24 y sábado 25 se llevarán a cabo la cuarta, quinta y sexta corrida, respectivamente. En tanto que el 26 de mayo la cuadrilla de Manuel Díaz, el Chavalillo, sorprenderá con su espectáculo, mientras que al día siguiente habrá una charlotada. (Santos Pool)
Las clases son impartidas en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol.
El contingente estuvo encabezado por la próxima embajadora,
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- El grupo apostólico de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol está invitando a los niños que quieran inscribirse al primer y tercer grado de catecismo.
Como se sabe, este mes es cuando inician las inscripciones para los pequeños que gusten conocer a Dios y, por ende, preparase para su primera comunión.
“El catecismo es un curso de estudio que todos debemos pasar para saber de cerca quién
Yucatán.- Ante la cercanía de la tradicional Fiesta del Pueblo en honor de la Virgen de la Asunción, que iniciara el próximo viernes, ya se pueden ver instalados los puestos que ofrecerán sus productos como antojitos regionales, papitas, chicharrones y marquesitas, así como los juegos mecánicos. Comerciantes indicaron que es-
peran que sus ventas se disparen y puedan recuperar sus inversiones durante los festejos patronales. Por su parte, los palqueros ya iniciaron el amarre de tablas del ruedo, donde toreros lidiarán los bureles de diferentes ganaderías. De acuerdo con el programa de actividades, el próximo viernes arrancarán las celebraciones patronales con una noche de vaque-
ría amenizada por la Orquesta de Juan Torres y su Trombón de oro Ese mismo día se llevará a cabo la coronación de la embajadora de la fiesta, Paola Pacheco Pech. Todo parece indicar que esta festividad se desarrollará sin contratiempos, ya que se ve un gran ánimo en los movimientos de la gente del pueblo.
(Santos Pool)
es Jesús y sus mandamientos.
Estos últimos son reglas instituidas por el Creador para que todo creyente viva su vida de manera correcta, encaminándose hacia el bien”, dieron a conocer catequistas.
Las clases son impartidas los sábados en la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, en un horario de 16:00 de horas 18:00 horas.
Según indicaciones, los niños pueden llevar lápiz, cuaderno u otro objeto de valor que les ayude a tomar apuntes. Cabe destacar que una parte de los educados hará su primera comunión en los próximos días. Incluso ya obtuvieron su crucifi jo, Biblia y el Credo con el fi n de estar listos para cuando reciban a Jesús Sacramentado. Ante esto, las catequistas indicaron que abrieron nuevas inscripciones para la próxima generación de peques que deseen formarse y aprender sobre Dios. (Santos Pool)
MOTUL, Yucatán.- La síndica municipal Olga Dinorah Abraham Martínez interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán en contra del alcalde Roger Aguilar Arroyo y los regidores que conforman el Cabildo del pueblo, por los delitos de Ejercicio ilícito del Servicio Público y Coalición de Servidores Públicos, ambos cometidos en pandilla
La funcionaria acusó a Aguilar Arroyo, alias El Zorro, de haber celebrado una sesión del Cabildo en la que incluyó dentro del orden del día un punto que describió como la presentación, análisis y, en su caso, aprobación de la solicitud hecha por el secretario municipal, José Raymundo May Chim, para que le sea asignada la representación de la localidad para la atención de diversos procesos judiciales que están actualmente en desarrollo y precisan dicha atención, el cual tuvo como objetivo la revocación de facultades de Abraham Martínez.
De acuerdo con la denuncia que obra en nuestro poder, la Regidora señaló que durante la sesión May Chim mintió al manifestar que ella le comentó “de forma verbal” que “presentaba dificultades para acudir a las audiencias y diligencias que se citasen”.
Según la denuncia, ese fue el momento que aprovechó su compañero para solicitar a la junta expresamente que la representación del Ayuntamiento recaiga en sí mismo, citando el artículo 41 y los incisos a, b y c del numeral 61 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, reiterando que el objeto de su petición era “preservar los intereses jurídicos”.
Abraham Martínez señaló que la reunión careció de sustento jurídico y lo afirmado por Raymundo May Chim es falso, puesto que ella nunca dijo que tuviera alguna imposibilidad para continuar ostentando la responsabilidad del pueblo, e incluso negó haberse comunicado con él de forma previa a la sesión en la que éste usurpó sus funciones. Olga Abraham agregó que, de haber sido el caso, tendría que haberse girado un oficio dirigido al Cabildo en el que ella manifestara su impedimento, lo cual tampoco aconteció.
En la querella también se expone que la sesión de Cabildo celebrada el 6 de marzo del año en curso fue presidida por Roger Rafael Aguilar Arroyo, alcalde de Motul, pese a que está impedido de participar, en razón de que es el principal acusado de los actos de corrupción denunciados por la Síndica Municipal.
A pesar del intento de parecer ajeno e imparcial durante la reunión, Aguilar Arroyo intervino al
instruir al secretario May Chim que la copia de la sesión fuera remitida, aunque sabía que era ilícito lo que él solicitó.
No fue convocada
La Síndica Municipal afirmó no haber sido convocada a dicha sesión, lo cual indica que fue una acción planificada y dolosa por parte del Primer Edil y los demás regidores.
En el documento, firmado por Olga Dinorah, se observa el análisis de los numerales expuestos por el Secretario Municipal como fundamento jurídico de su petición. Cabe mencionar que el antes mencionado artículo 41 contiene las atribuciones de la Comuna, siendo que ninguna de las fracciones de dicho código resultan aplicables al caso, ni mucho menos podrían fi gurar como sustento jurídico a lo aprobado por el personal del Palacio.
Asimismo, lo contenido en el numeral 61 de dicha Ley establece cuáles son las facultades y obligaciones del Secretario Municipal, de cuyo análisis se desprende que ninguna de sus funciones le facultan a representar al municipio, por lo que Raymundo May Chim se estaría extralimitando en sus responsabilidades, siendo esto el punto principal mediante el cual se configura el delito denunciado por Abraham Martínez.
Cabildo a modo
Según Olga Abraham, la maniobra del Cabildo obedeció a que El Zorro pretende contar con un equipo a modo, con el objetivo de que sea celebrado un acuerdo reparatorio que le permita a él y a sus regidores justificar la malversación de recursos, por los cuales es investigado en la Fiscalía Especializada Anticorrupción, puesto que, desde un inicio, la
denunciante se rehusó a firmar dichos acuerdos que servirían de escaparate jurídico para continuar perpetuando lo que podrían considerarse como actos de corrupción.
Así consta en las carpetas de investigación identificadas con los números C1/18/2022, C1/23/2022, C1/24/2022 y C1/28/2022, abiertas por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán. Pudimos conocer que dichos documentos han sido turnados a los juzgados de control primero y segundo, correspondientes para dar inicio a los procesos judiciales respectivos.
Llamó la atención que dichos
procedimientos se han desarrollado de forma sigilosa, puesto que, en su mayoría, la defensa del Alcalde ha optado por plantear la opción de acuerdos reparatorios.
La Auditoría Superior del Estado es la institución que señaló las irregularidades, las cuales no fueron subsanadas en tiempo y forma por la administración que encabeza Aguilar Arroyo.
En su denuncia, Abraham Martínez manifestó no estar enterada de los procesos en contra del Primer Edil, y mucho menos de los acuerdos reparatorios en los que ella, como representante del municipio de acuerdo con sus facul-
tades legales, debió ser notificada. Es por ello que solicitó conocer las carpetas, a la vez que acreditó su personalidad jurídica.
La querella interpuesta incluye, además del primer edil Roger Aguilar Arroyo, a los regidores y regidoras Luis Alonso de Jesús Maldonado Casanova, Adriana Andrea Can Celis, Sheila Belem Cuevas Tamayo, Edwin Ariel Aké Chablé, Arely del Carmen Uitz Barroso, Leander de Jesús Palma Caamal, Miguelina Arcángel Sánchez Tab, Gaspar Collí y Estrella, junto con el citado secretario municipal, José Raymundo May Chim. (Redacción POR ESTO!)
Feligreses participan en la misa de bajada del patrono para inaugurar la celebración religiosa
MAYAPÁN, Yucatán.- Con la bajada de la sagrada efigie del Santo Cristo del Amor dio comienzo la festividad de índole religiosa en la capilla principal, en medio de numerosos feligreses.
La actividad empezó con la misa oficiada por el párroco local y una posterior procesión por las calles principales. En tanto, el patrono quedó expuesto a pública veneración e incluso se tuvieron las primeras visitas de devotos de otras comunidades.
Se supo que la feria popular iniciará a media semana con las vaquerías de noche y de día, que son parte medular de las tradiciones locales, siendo este culto una extensión del gran fervor al Señor de Chumayel.
Al respecto, el poblador Flavio Fernández Tun comentó: “Estamos de fiesta. La bajada del Santo Cristo del Amor marca que Mayapán se viste de gala para celebrarlo con todo nuestro cariño. Agradecemos por un año más de su protección y su bendición que han caído sobre nosotros, a la vez, nos reunimos como familia y pueblo para convivir, compartir y festejar la creencia en nuestro patrono, que es una parte de la fe que se le tiene al Cristo crucificado como en Chumayel”.
La misa se ofi ció dentro de la capilla por el sacerdote Gabriel Burgos Sabido, párroco de Teabo, bajo cuya jurisdicción eclesiástica se administra la iglesia local del Señor del Amor.
“La fiesta de nuestra comu-
nidad es la oportunidad de expresar nuestra entrega y ayudar siempre al más necesitado. El festejo debe ser siempre la manifestación alegre de nuestro encuentro con Jesús, vivo y real, quien nos ama, y que nosotros queremos estar siempre con él”, expresó el sacerdote.
Al concluir la eucaristía, en medio del canto sacro de Viva Cristo Rey se procedió a abrir la urna que se ubica en el retablo de la iglesia, para que en manos de dos custodios se extrajera la sagrada efigie, en tanto, comenzaron los aplausos para que al quedar instalado en su base se sacara del recinto en solemne procesión.
Por parte de la parroquia, se dio a conocer el programa de la festividad, que comprenderá de hoy lunes 13 al sábado 18 de mayo, en la cual la capilla estará abierta para recibir a los visitantes y devotos que lleguen para venerar al Santo Cristo del Amor y entregar sus donativos de cendales y sudarios, prácticas propias que se ejecutan en Chumayel y Teabo, que son extensiones de este lugar.
Asimismo, el sábado 18 de mayo se realizará la solemnidad principal con la misa y el recorrido principal de la fiesta, por lo que se espera la llegada de feligreses de los pueblos circunvecinos, especialmente de Chumayel, Teabo, Cholul y Cantamayec.
La localidad de Mayapán remonta sus datos históricos más antiguos a mediados del siglo
Numerosos devotos se sumaron a la procesión, la cual se repetirá el sábado 18 de mayo. (José Borges)
XIX, cuando fi guraba como un rancho perteneciente a la jurisdicción de Chumayel, pero ante el fuerte ascenso de su demografía y la cercanía de numerosas parcelas, la Legislatura Estatal decretó su fundación como municipio el 24 de enero de 1923, como permanece hasta la actualidad, siendo que en el mes de mayo efectúa su festejo, que es de los más concurridos en la región Sur.
(José Iván Borges Castillo)
Se prevé que los fieles de otras comunidades presenten ofrendas.
TIXKOKOB, Yucatán.- Desde el pasado 5 de mayo hasta hoy, los vecinos de la colonia Felipe Carrillo Puerto han vivido una jornada festiva dedicada su patrona, la Virgen de Fátima, a la cual le dedican novenarios desde hace más de 80 años.
El poblador Francisco Chan, quien ha sido coordinador del Sector Parroquial No. 5 por 15 años, dijo que todos los nocheros participaron en las nueve veladas de oraciones e incluso se contó con la asistencia de veteranas como doña Landy Durán y doña Laura Dzib, que han formado parte de la actividad a lo largo de 50 años.
En entrevistado explicó que los rezos empezaron el 5 de mayo a cargo de Rigoberto Mián; el 6
fue de José Islas; el 7 fue de la nueva nochera Liliana Burgos; el 8, Landy Durán; seguida por Laura Dzib el 9 de mayo; María May el 10 de mayo en representación de su madre fallecida; el 11, la maestra Pilar Ancona, y ayer fue la noche de Yolanda Chan.
Hoy la última novena se realizará a las 10:00 horas, al término se efectuará la procesión por las calles de la colonia Felipe Carrillo Puerto y después se tendrá el tradicional convivio.
A las 19:00 horas, en la calle 31 con 12, los integrantes del Sector Parroquial No. 5 recibirán al patrono de la población, San Bernandino de Siena, como parte de su peregrinación por los demás sectores.
(José Alfredo Islas Chuc)
5 m alto
Reconocida mundialmente por su notable arco de finísima ornamentación, que habría formado parte de un recinto dedicado a grandes celebraciones, es una pequeña urbe que guarda un misticismo especial. Del maya Lab (viejo o abandonado) y Nah (casa), el asentamiento de la casa vieja yace en medio de colinas, con una conservación más evidente que en otros sitios arqueológicos, en la rica región Puuc. Estuvo poblado desde el año 200 a.C. y alcanzó su apogeo entre el 800 y el 1000. Indudablemente tuvo una compleja organización social y comparte estilo y elementos decorativos con grandes ciudades vecinas, como Uxmal o Kabah En 1842, el explorador estadounidense John Lloyd Stephens y el arquitecto-fotógrafo inglés Frederick Catherwood visitaron la zona; el segundo ilustró valiosas láminas sobre los monumentos de la antigua ciudad. El sitio resguarda tres joyas: su hermosísimo Arco tallado en piedra; El Palacio cuya fachada ostenta numerosos mascarones del dios Chaac, y el Mirador. Es Patrimonio de la Humanidad junto con Uxmal Sayil y Xlapak bajo la denominación Villa Precolombina de Uxmal
Según los estudios realizados, es probable que Labná haya permanecido bajo las leyes de alguna otra ciudad, sin embargo, la distribución de sus elementos dan la impresión de haber permanecido conectados en tránsito con los lugares con mayor poder político de la región.
Grandes caminos de tierra blanca, llamados Sacbé unen cada uno de los espacios que conforman el lugar. La construcción de mayor escala es El Palacio una residencia real que nunca fue concluída. Cuenta con innumerables cuartos, patios, terrazas y plazas. Su forma final es el resultado de dos periodos importantes, asociados a dos Salones del Trono lo que permite suponer que fueron ordenados construir a petición de dos gobernantes. La persistencia en los patrones de diseño y la manera en que fueron edificados, muestran una continuidad en el poder político y que fueron planteados por miembros del mismo linaje, a lo largo de 250 años, durante el Clásico Tardío/Terminal (750-1000). En algún momento, y de manera precipitada, sus habitantes se vieron obligados a abandonar el sitio.
UBICACIÓN
Labná se localiza en el Sudoeste de Yucatán, dentro de la zona Puuc en el municipio de Santa Elena.
ZONA PUUC
Del maya, pu’uk significa: ‘sierra’ o ‘cerros bajos’. Es una región donde coexistían ciudades que compartían un estilo arquitectónico, desde Maxcanú hasta Peto y al Sur hacia el Norte de Campeche. Los centros políticos más importantes serían: Uxmal, Sayil y Kabah, Oxkintok, Labná y Nohpat.
RUTAS
Desde de Mérida Distancia: A 122 km. desde el Centro de la ciudad.
Tiempo: 1 hora 24 minutos.
Ruta: Carretera Federal
Desde de Cancún Distancia: A 363 km. Tiempo: 4 horas, 35 minutos.
Ruta: Carretera CancúnKantunil México 180D y desviación UmánHolpechén 261 hacia Labná
El Arco fue una construcción anexada tardíamente a dos edificios que la fIanqueaban y ahora están destruidos.
Tiene dos fachadas: A la del Sureste la adornan algunas grecas, mientras la cara Noroeste tiene mejor ornamentación.
Muestra paneles con celosías y dos nichos, en los que hay vestigios de esculturas de estuco que aún conservan restos de color.
12.6 m largo
4 m de fondo
Patio sepultado bajo toneladas de piedra.
Es un pequeño asentamiento, comparado con la magnitud territorial de Uxmal o Kabah, pero con gran riqueza arquitectónica, en medio de las colinas, a unos 43 km de distancia. Grupo El Palacio
Santa Elena Xlapak Uxmal Oxkintok Nohpat Sayil Maxcanú
Sobre los nichos hay miniaturas de casas mayas. La decoración es de estilo Puuc Junquillo y pudo ser un portal abovedado.
El Arco ilustró los billetes de un peso oro nacional emitidos por el Gobierno Constitucionalista de Yucatán en 1916.
Abarcó desde Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Q. Roo, hasta Guatemala, Belice y Honduras.
CANTAMAYEC, Yucatán.El verde oscuro de monte yucateco, que ya se quiebra y seca por la época de calor, abre paso para llegar hasta este municipio. El nombre de la comunidad está vinculado con una muy antigua leyenda con relación a una india hermosa que poseía una voz de ensueño y que su canto arrullaba a las almas, famosa que dio nombre a su pueblo, cuando le decían: Canta Maya Ek. Lamento no recordar el nombre del autor de aquel texto. Pero en la plaza se ubica un monumento de piedra en honor a aquella mujer de linda entonación, que diera nombre a la localidad, al centro de ese antiguo pueblo, con una gran explanada limpia, campo abierto, la iglesia antigua con sus modestos dos campanarios, un campo y el Palacio Municipal mirando al Sur, con sus arcos de medio punto, y mercado público.
Cuando llegamos nos apresuramos por entrar a la tienda Flor de Liz , donde, tras llenar nuestros calabazos de agua, salimos a la calle para recorrer palmo a palmo la placita
Todo el esquema español en la traza del pueblo está más que definido. Sobre la calle principal se encuentran casonas muy antiguas, algunas nos dejan entrever su origen de la época colonial, en sus gruesos muros y antiguas piedras. Un ripio de paja en la esquina de centro parece singular a la vista, aunque el tiempo ya hace sus estragos en el techo.
El origen de Cantamayec se ubica en la época prehispánica, fundado por familias mayas campesinas. Al llegar la evangelización, los franciscanos respetaron al asentamiento en un principio, luego en su plan de reducción lo llevaron a Sotuta, pero fallido el plan, lo regresaron su lugar primitivo.
El nombre mismo revela su pasado maya. El significado de Cantamayec es discutido entre los estudiosos mayistas. Para el siglo XIX, Juan Pío Pérez opinaba: “Cuatro tamayes de Campeche. De can, cuatro; tamay, nombre de un palo, y ek, palo de Campeche”. El cura mayista Antonio García,
en 1850, expuso: “Cantamayec: cuatro tamayes con avisperos, can cuatro, tamay cierto árbol y ec cierta avispa salvaje”.
Tamay se refiere a un árbol, cuya denominación científica es Zuelania guidonia. Quizá la abundancia de esta especie favoreció a que el lugar tuviera ese apelativo.
Aunque en la conciencia colectiva se favorece el nombre de aquella india de bella voz, que siempre cantaba a petición de los lugareños y que dicen que se llamaba May Ek. En la última época maya, estaba comprendida entre los territorios de los señores Xiu. Tras la conquista española y su reduc-
ción, estuvo bajo la encomienda española de Sotuta y Tibolón, entonces del cacicazgo Cocom. A mediados del siglo XVII, el cronista religioso Fray Diego López de Cogolludo lo menciona como Yáxa y Cantamayec, refiere el plan de reducción, pero fue en ese mis-
mo siglo que la población regresó a su asentamiento de origen, bajo el clero secular. El mencionado cronista expone: “El beneficio de Zotuta… Sus visitas son… Los de Yaxá y Cantamayec que están en el mismo asiento, (bajo el patrocinio de) San Andrés Apóstol”.
La iglesia de Cantamayec, actualmente auxiliar de la Parroquia de San Pedro de Sotuta, es el centro de la cristiandad. En sus cimientos arquitectónicos se encuentran los restos de una primitiva capilla, sede desde donde los franciscanos evangelizaron, bautizaron y bendijeron la unión de sus naturales. Su frontispicio conserva ese aire de la época Virreinal. Dos arcos, construidos en el período contemporáneo, funcionan de campanario; en tanto que estaba formado solamente con su frente triangular de dos aguas, típico modelo de los santuarios de los pueblos de visita.
La Virgen del Rosario, conocida como Nuestra Señora de Cantamayec, es la reina coronada del pueblo. Tiene las manos separadas y un tanto levantadas a la altura del pecho. En la derecha extiende su rosario que se fija en la de la izquierda, donde sostiene a su divino hijo infante. Su rostro mira al frente y está revestido de ternura. Es probable, por los rasgos que contiene la imagen sacra, que corresponde a la segunda mitad del siglo XVIII, período en el que florece la devoción a la Señora del Rosario en el Obispado Yucateco. En esa época es cuando se levanta el seminario tridentino en Mérida, y florecen las cofradías del Rosario en Tixcacaltuyub y en Homún. A principios del siglo pasado, diferentes noticias publicadas en
rotativos de la Entidad refieren el culto especial en la comunidad por su linda Señora. Seguramente, en la persecución religiosa a principios del siglo XX, la imagen fue resguardada por sus devotos.
La tranquilidad que se respira y la confianza en andar por las calles de Cantamayec animan el espíritu y avivan la esperanza de caminar por los caminos del Mayab. ¡Qué nos contarían las piedras de las albarradas y de esas antiguas casas si hablaran! Seguramente episodios tan antiguos como la reducción, o la Guerra de Castas, o tanto mejor: la historia de los habitantes de ese pintoresco y bonito lugar.
En una de las paredes antiguas que miran a la plaza principal, en la fachada de la cantina El Encanto, se encuentra empotrada una placa singular por su contenido, que reza alabanza al rey Fernando de España, a la religión y a la Constitución, que mandó colocar el “alcalde constitucional Benito Fuentes”. En la historia se registra la participación de varios hombres en el levantamiento armado de Canek, originarios de Cantamayec. En los bajos del Palacio Municipal se bailan jaranas al compás de reconocidas orquestas de renombre para los días de la fiesta tradicional en el mes de abril, donde las mestizas y mestizos de la comunidad hacen muestra de la destreza de sus pasos y zapateos que engalanan el comienzo de la celebración anual, y en octubre el solemne novenario a su decidida patrona, la Virgen del Rosario. En la historia de la localidad se registra algo de suma importancia, que es el asunto debido a su apellido Acosta, el cual fue en honor
al coronel don Diego Acosta. Esto lo hemos encontrado en nuestras investigaciones históricas en el Archivo General del Estado, al dar con el acta original de tan feliz decreto. En el año de 1878, la Legislatura del Estado ordenó que los Ayuntamientos y Juntas municipales unieran su nombre al de un célebre héroe nacional o de la Entidad, haciendo que estos sirvieran de lustre o divisa. La Junta municipal de Tibolón, donde pertenecía Cantamayec,
obedeciendo al decreto, acordó en sección extraordinaria celebrada en ese mismo año tomar el apellido de Acosta para honrar al mencionado coronel, que defendió a la población contra los indígenas sublevados. Otro dato sumamente importante es con respecto a la elevación de este pueblo a la categoría de Municipio Libre y Soberano, verificado en enero de 1927. Rango de máxima autoridad local que aún se conserva. Tierra es esta de gente amable
y solidaria, de amplios jardines y solares que cultivan árboles con frondosas ramas que dotan de sombra y frescura a los pobladores. Las glorias del pueblo la cantó tanto la joven May Ek y hasta la antigua Orquesta de los hermanos Collí Castañeda de Teabo, quienes grabaron una jarana titulada Cantamayec, marcando con esto la presencia mestiza de este municipio yucateco, ubicado en el Centro Bajo de la Entidad. (José Iván
VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) llevó a cabo la etapa local del concurso de Innova TecNM 2024, en el que participaron varios proyectos de estudiantes de este plantel, así lo dio conocer el director general Wilberth Ortegón López.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el Departamento de Comunicación Social de dicha escuela, se informó que con la participación de 55 planes innovadores, guiados por 22 docentes asesores y protagonizados por 265 alumnos de seis programas educativos del Itsva, se efectuó la etapa local del certamen citado.
Asimismo, se resaltó que en esta edición local destacaron proyectos en el sector agroalimentario con 15 propuestas, industrias creativas con 36 iniciativas y cambio climático con cuatro proyectos visionarios de los propios educandos de esta institución.
De esta manera, el director general del Itsva Wilbert Ortegón, informó que de acuerdo con el lineamiento de operación de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación InnovaTecNM 2024, los equipos ganadores del primer lugar de su categoría alcanzaron el puntaje establecido en el manual de operación del
VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31A, (UPN) Subsede Valladolid, celebró anticipadamente con gran entusiasmo y dedicación el Día del Maestro, rindiendo tributo a aquellos profesionales que dejan una huella imborrable en la vida de sus alumnos.
Bajo la premisa de que “El maestro deja una huella para la eternidad; nunca puede decir cuando se detiene su influencia”, citó Henry Adams, se llevó a cabo un magnífico evento organizado por los alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena (Lepepmi90), quienes demostraron su compromiso, creatividad y liderazgo.
La jornada festiva estuvo marcada por la meticulosa organización de los detalles, decoración y mesa de dulces, mismos que realzaron la atmósfera de agradecimiento hacia los profesores.
Se informó que con la participación de 265 alumnos de seis programas educativos se efectuó el certamen.
concurso, y que representará al Itsva en la fase regional. Con los resultados obtenidos con los proyectos que participaron y los que salieron literalmente ganadores, la casa de estudios se dio por bien servida con una comunidad escolar altamente capacitada.
Al fi nal de la participación,
los ganadores de dicha categoría fueron del Sector Agroalimentario, Jobón Tecni fi cado , en Cambio Climático el primer lugar fue para Block de Sargazo y en Industrias Creativas obtuvo el primer puesto, Animales Endémicos en AR, Apicultours
Con estos proyectos innova-
dores, la escuela ya tiene asegurado su cupo para participar en la etapa regional con fecha próxima a establecer en donde también esperan ocupar un sitio para continuar demostrando su capacidad y conocimiento con los mejores alumnos seleccionados.
(Víctor Ku)
La doctora Ruth Avilez Martínez y la coordinadora de la subsede Nadia Peregrina Castillo Bojórquez jugaron un papel fundamental en la realización exitosa de este evento, en el que se destacó la participación entusiasta y talentosa de los asesores académicos y los estudiantes/ docentes que cursan la maestría en Educación y la Lepepmi90. El show del payaso Periquito Rodríguez fue otro de los momentos más esperados de la celebración, llenando de alegría y diver-
sión a todos los presentes. Por su parte, los educandos, asesores académicos y maestrosdeslumbraron a todos con sus habilidades en música, baile, poemas, cantos, juegos, rifas y regalos, mostrando la riqueza de talento y creatividad presentes en la comunidad educativa de la UPN en Valladolid. En un gesto conmovedor y solidario, durante el evento se reconoció a los estudiantes de la Preparatoria Modelo por el proyecto realizado en conjunto con un grupo de estu-
diantes de la Lepepmi90, quienes trabajan en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para entender y apoyar la labor educativa en comunidades indígenas. Como cierre del proyecto, realizaron un donativo de útiles escolares que beneficiarán a aquellas comunidades, mostrando el compromiso y la sensibilidad de los futuros pedagogos hacia la educación en contextos diversos y desafiantes. (Alfredo Osorio Aguilar)
POPOLÁ, Valladolid.- El candidato a diputado local por el Décimo Noveno Distrito, Wilber Dzul con cabecera en la localidad, se ha mostrado constante en sus visitas a las comisarías y municipios que conforman la demarcación por la que compite.
Hace unos días estuvo en la comisaría de Popolá, donde escuchó muy atentamente las demandas de los pobladores, las cuales fueron principalmente los servicios públicos, la necesidad urgente de contar con empleos dignos y cercanos a sus hogares, el transporte público a los centros urbanos y mayor acceso a apoyos sociales. El profesor Wilber se comprometió a regresar cuando gane la elección y a ser un gestor infranqueable ante las autoridades estatales y federales, sin importar los colores del partido, puesto que él será electo por el pueblo y representará junto con sus compañeros legisladores locales, la soberanía popular. En días recientes, el candidato de la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, felicitó a las mujeres que son mamás y se comprometió a consolidar el programa de Apoyo a Madres Solteras que ha implementado el Gobierno Federal a través de la delegación del Bienestar y de la ayuda de la doctora Claudia Sheinbaum.
(Redacción POR ESTO!)
Texto y fotos: Benito Cetina
La familia Teh Cauich mantiene viva la ceremonia maya jets’ lu’um desde hace décadas y busca que sus hijos y nietos continúen con este legado. El jets’ lu’um, que en español significa tranquilizar la tierra, se realiza para pedir permiso a las deidades mayas y a los yumtsiles (dueños de los montes) para poder hacer los trabajos agrícolas en el lugar y agradecer por la cosecha lograda en la milpa y por el cuidado de sus animales.
Los preparativos comenzaron hace más de 15 días con la repartición de maíz a las familias.
El rito fue organizado por Bernardo Teh en un paraje conocido como San Pedro en conjunto con sus hijos y parientes. Desde temprano iniciaron con el sacrificio de las aves, en tanto que el sacerdote maya Adonai Góngora elaboró el kanché o altar maya para dedicar las ofrendas, mientras que las mujeres prepararon pibes grandes de nueve capas con pepita molida, que después se enterraron en un horno de tierra para su cocimiento. Con los panes se elaboró el yaach’ o sopa fue está preparada con caldo de pollo, moyejas e hígados. Por último, el chamán repartió el balché(licor maya) a los asistentes para pedir a la tierra buena cosecha de cultivos y permitir la crianza de los animales de corral.
• LAS MUJERES se encargaron de preparar panes o pibes grandes de nueve capas con pepita molida.
XOY, Peto.- U nek’il ko’ol fue el lema del Encuentro de Semillas de la Milpa 2024, en el que participaron más de 50 productores en la comisaría.
El centro de la comunidad fue el punto donde se reunieron campesinos del Sur del Estado con el objetivo de intercambiar y promover la venta de brotes nativos que se han ido perdiendo y sustituyendo por los transgénicos.
En esta edición, el evento inició con una ceremonia maya celebra-
da por el J’men Luis Díaz, quien agradeció y pidió a los dioses mayas bendiciones para los granos, al igual que emitió sus plegarias para que los cultivos se logren, las plagas se alejen y los hombres de campo no sufran alguna carencia en los tiempos de siembra.
Nazario Poot Palomo, representante de la Asociación de Productores de Maíces Nativos, mencionó que las semillas originarias son más benéficas, no requieren tantos químicos para
su trabajo y son saludables para el autoconsumo. Señaló que son una fuente de alimentos y toda persona al cosecharlas guarda una parte, consume otra y también las comparte con los animales.
Poot Palomo comentó que la realización de este encuentro sirvió para que se conozca la variedad y también se conserven los brotes criollos que aún se trabajan en la milpa. En la comisaría se preservan diferentes variedades de maíz autóctono en las que se encuentra
PETO, Yucatán.- La intensa sequía que prevalece en la región ha ocasionado que diferentes cítricos escaseen y aumenten de precio.
La falta de lluvias puntuales, la ola de calor y la fuerte época de seca que afecta a los cultivos ha comenzado a pasar factura, dado que en la actualidad los productos ricos en vitamina C se han cotizado fuera del alcance de los vecinos. Comerciantes señalaron que la situación continuará un par de semanas más y seguirán subiendo los cítricos, lo que podría afectar la actividad en la zona. En la península la naranja dulce ha sido muy escasa, por lo cual se exporta desde el centro del país para satisfacer la demanda, aunque esto la encarece.
Algunos vendedores informaron que en la actualidad una caja de 20 kilos de este cítrico se encuentra hasta en 520 pesos, mientras que el limón vale más de 250 pesos, al igual que la naranja agria. Adrian Pech, quien se dedica a la oferta de frutas y verduras
de temporada, dijo que este tipo de productos son difíciles de conseguir, pues se traen de varios puntos desde la república, lo que ha repercutido en el precio, sin embargo, indicó que la situación quizás cambie cuando se registren las primeras lluvias del mes de mayo. Por su parte, el expendedor Ulises Canché señaló que tal
vez el valor no escale tanto, pero ahora muchas personas optan por prescindir de estos alimentos. Finalmente, los entrevistados expresaron que esperan que los precios no afecten a los consumidores ni a los comerciantes, puesto que muchas personas ejercen estas actividades para apoyar al gasto familiar.
(Gaspar Ruiz)
el gallito blanco, mejeen naal rojo, blanco y amarillo, nuuc naal, sac naal xoy, naal xoy, y más.
En esta ocasión participaron labriegos de Tahdziú, Timul, Tixméhuac y Chacsinkín, entre otros municipios. Desde el 2012 se ha organizado esta actividad para honrar a los granos nativos y preparar los próximos terrenos para la temporada de siembra. El entrevistado explicó que el encuentro se llevó a cabo con la coordinación del Tecnológico
de Conkal y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con la finalidad el conservar estos recursos del campo y evitar el empleo de material transgénico, pero sobre todo, promover el cuidado de la tierra. La reunión terminó poco después de las 13:00 horas y se registró una buena afluencia de personas interesadas, quienes acudieron a fin de abastecerse y emprender los preparativos para los cultivos. (Gaspar Ruiz)
Captan suceso paranormal en la vía hacia Tzucacab
PETO, Yucatán.- Un conductor de la empresa de transporte Mayab a través de un vídeo aseguró el haber captado un suceso paranormal en el interior de su unidad cuando circulaba sobre la carretera Peto-Tzucacab. Por medio de las redes sociales, el chofer Efraín Chicharrín compartió un filme de 19 segundos grabado cerca de las 4:00 horas, en el que señaló haber vivido una experiencia sobrenatural al escuchar una densa voz en su vehículo.
El hombre indicó que el hecho le ocasionó incertidumbre, dado que en el móvil no había algún pasajero. En el material visual se observa que
luego de varios segundos alguien dice: “Bajan”, pero al encender la luz la cabina luce vacía.
La publicación causó revuelo entre los internautas, quienes pensaron que se trataba de una broma de mal gusto, sin embargo, otros aseguraron que este tipo de situaciones son reales.
El tramo Peto-Tzucacab es uno de las vías del Sur donde han tenido lugar varios accidentes de tránsito que han cobrado la vida de numerosas personas, por lo que no se descarta en el sitio se perciban vibras del más allá.
Momentos de pánico viven cerca de 2 mil personas durante el primer día de la feria a San Isidro Labrador
PANABÁ, Yucatán.- Momentos de pánico y terror vivieron cerca de 2 mil personas la tarde de ayer después de que la plaza de toros artesanal se incendiara y quedara reducida a cenizas en el marco del primer día de la feria tradicional dedicada a San Isidro Labrador.
Mujeres, hombres, niños y abuelitos protagonizaron el recorrido para la siembra del ceibo Yaxché de 300 kilogramos en medio del redondel del coso taurino, ya que su presencia, según las creencias, es la encargada de velar por la seguridad de la gente.
Cabe destacar que el recorrido inició cerca de las primeras horas del día sobre la calle 29 entre 22 y 24, en la casa de Antonio Uc, quien fue el donador de la planta; no obstante, varios pobladores lo cargaron hasta el coso taurino artesanal.
Sin embargo, el ambiente de fiesta y algarabía se tornó en gritos y desesperación cuando al llegar a la estructura, la gente se acomodó en sus asientos para disfrutar de la primera corrida de astados. En un momento dado el tercer piso del lado derecho de la entrada de la construcción hecha de huano y madera empezó a arder en llamas.
El fuego se expandió de manera rápida, pero afortunadamente policías municipales, civiles e incluso algunos paramédicos comenzaron a gritar para iniciar
la evacuación de cerca de 2 mil personas que afortunadamente respondieron de manera positiva y lograron bajar de los segundos y terceros niveles de la edifi cación para ponerse a salvo.
asistentes entraron en pánico al presenciar la conflagración.
Por más que los pobladores quisieron hacer algo para combatir el siniestro, no tuvieron éxito. La confl agración abarcó más de 20 metros de altura, reduciendo a cenizas todas las maderas y huanos de la plaza de toros. Incluso, la humarada se pudo ver a kilómetros de distancia. Tiempo después llegaron al sitio agentes y paramédicos de la SSP para tomar nota de lo sucedido y atender a las personas que únicamente presentaron una crisis nerviosa. Afortunadamente no hubo algún herido de gravedad que ameritara un traslado al hospital. Asimismo, arribaron dos unidades de bomberos disponibles del Centro de Integración
de Seguridad Pública de la ciudad de Tizimín, quienes procedieron a apagar por completo las maderas que aún estaban encendidas. Hasta el momento se sabe que la posible causa de este incendio fue un volador que cayó en la estructura y ocasionó el fuego, pero en las próximas horas las autoridades correspondientes serán las encargadas de investigar a detalle el incidente.
(Carlos Euán/Luis Pech Sánchez)
TINUM, Yucatán.- La actriz Jessica Alba, conocida por sus papeles en películas como Los 4 Fantásticos, Honey, Sin City y más, llegó de visita a Yucatán acompañada por sus amigas más cercanas, para conocer en persona el Castillo de Kukulcán en Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Durante su turisteada, la artista en compañía de sus amigas no desperdició la oportunidad de sacarse unas selfies de recuerdos.
Jessica Marie Alba nació en Pomona, California el 28 de abril de 1981 y comenzó sus apariciones en televisión a sus 13 años de edad, en Camp Nowhere y The Secret World of Alex Mack en 1994 y fue así, hasta que en el 2000 saltó a la fama al protagonizar la Dark Angel, serie que se prolongaría hasta 2002.
Tras su éxito en la pantalla chica, tuvo apariciones en películas como Honey , Sin City , Los 4 Fantásticos, Into the Blue, Los 4 Fantásticos y Silver Surfer y No-
vio por una Noche, convirtiéndola en una de las actrices más codiciadas de aquel momento.
No obstante, también es conocida como un símbolo sexual, y a menudo genera la tentación de diversos medios por su atractivo aspecto, lo que la llevó a importantes revistas, apareciendo en la sección Hot 100 de Maxim y número uno
en la votación de AskMen.com en Las 99 mujeres más deseadas en 2006, así como La mujer más sexy del mundo por FHM en 2007. En marzo del 2006, Playboy dio uso de su imagen en una de sus portadas, lo que provocaría que ella interpusiera una demanda en contra de la compañía.
TIZIMÍN, Yucatán.- Enmarcada por una noche llena de talento, modelaje, belleza y sobre todo testimonios de vida se desarrolló el certamen Mujer Centro de Atención Múltiple (CAM), en la Escuela Víctor Cervera Pacheco turno vespertino, donde fue coronada Marlene Aracelly Itzincab Mejía como la ganadora del título.
También se entregaron las bandas de Mamá Elegancia fue para Diana Laura Piste Ek; de Traje Estilizado y de Simpatía a Marlene Aracelly Itzincab Mejía; de Fotogenia a Marlene Paulina Concepción May Alvarado y de Redes Sociales a María Guadalupe Ciau Jiménez.
En este concurso también se destacó las participaciones de María Griselda Chan lozano, Zoila Chel Castillo, Estela Marisol Dzib Osorio, María Lorenza May May, Mariela magdalena Perera Ávila, María Lizbeth Santos Kauil, Patricia del Rocío Soberanís Balam y Marcela del Rosario Tah.
La coronación estuvo a cargo de la directora del Centro de Atención Múltiple, Víctor Cervera Pacheco (CAM), Landy Guadalupe Argüelles Chávez, quien explicó que esta actividad se diseñó para reconocer el compromiso del amor
4
Etapas constó el concurso de belleza realizado en la Escuela Víctor Cervera.
y la noble tarea de educar a un hijo que presenta discapacidad.
“Si ser mamá de por sí es un reto difícil, imagínense el tener un hijo con capacidades diferentes, es mil veces más complejo el reto”, puntualizó.
En la etapa de autopresentación se dieron los testimonios de vida de las madres de familia participantes quienes manifestaron como ha sido su evolución, aceptación, el trabajo y finalmente cual es su situación actual de comprometerse y atender a sus primogénitos.
En las fases de traje casual, estilizado de material reciclable y de noche, en la primera se califi có su seguridad, expresión y carisma, en la segunda su creatividad, inspiración del traje relacionado con su historia de vida y proyección, mientras que en la
Alumnos de la David Vivas Romero aprendieron cómo cuidar el planeta.
tercera su elegancia, porte y su habilidad en las pasarelas. Las porras no se hicieron esperar, pues tanto padres de familia como alumnos apoyaban a sus favoritas.
Todas las participantes se lucieron en las pasarelas, en el baile y compartieron sus experiencias de vida, transmitiendo sus sentimientos, transformando
este evento en un certamen sin igual, en comparación de muchos de los que comúnmente se realizan en la ciudad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Primaria David Vivas Romero visitaron el Centro de Bachillero Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 para conocer las instalaciones y las diversas áreas de producción. Un total de 54 alumnos fueron recibidos por el director Sergio Enrique Peniche Bautista, quien les dio la bienvenida y les mencionó que esperaba que durante su recorrido se la pasaran bien, pues parte del aprendizaje también con-
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal, mediante el Departamento de Prevención al Delito, implementaron talleres a madres de familia en algunas comisarías de la cabecera, esto con el firme objetivo de saber cómo actuar ante los presuntos actos ilícitos de los que podrían ser víctimas sus hijos. Los uniformados encabezados por Teresa Lozano Perera junto
con la psicóloga Lenny Chulim visitaron la Escuela Primaria Miguel Hidalgo I. Costilla , de la comunidad de Manuel Cepeda Peraza, para llevar a cabo una plática denominada Violencia y delitos, la cual fue dirigida a jefas del hogar. Se abordaron diversos temas como tipos de agresiones, consecuencias físicas, verbales, patrimoniales y económicas, así
como estilos de crianza y las consecuencias legales.
La actividad se hizo tomando en cuenta que las mamás pasan más tiempo con los menores y pueden identificar alguna señal sobre si sus hijos tienen problemas. Al finalizar estos talleres, se les brindaron los números de emergencia para denunciar cualquier caso. (Carlos Euán)
siste en disfrutar las cosas.
Los menores exploraron las instalaciones de esta institución, donde participaron en actividades lúdicas con las especies de la granja didáctica, del jardín botánico, del establo ganadero y del área agrícola. Se informó que la visita fue programada con el objetivo de promover la protección a los animales y la conservación del medio ambiente como parte de la formación escolar.
Todo lo anterior es para que los estudiantes desde pequeños
aprendieran que es muy importante cuidar al planeta y respetar la flora y fauna, pero sobre todo saber que hay estrategias para lograr coexistir con la naturaleza como es el caso de la reforestación. Se les explicó que lamentablemente en la actualidad estamos padeciendo de temperaturas de más de 40 grados Celsius con sensación térmica de más de 50 grados, como consecuencia de la tala inmoderada por parte del ser humano.
(Carlos Euán)Homenaje al personal de Salud que está en la mejor disposición de cuidar y atender a los
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día de la Enfermería, que se celebró ayer, se hizo un homenaje al personal de Salud que desarrolla esta noble labor por sus importantes aportaciones a la población y se reconoció su trabajo, además de que sirve para reflexionar en torno esta profesión que requiere mucho humanismo porque con él se ayuda a las personas enfermas.
“La enfermería es el arte y la ciencia del cuidado. Los enfermeros siempre están al pie del cañón desde el inicio hasta el término de la vida porque son los ángeles de la bata blanca ”, afirmó Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud Urbano
“Es importante dignificar la labor de los enfermeros este y todos los días, ellos son la voz para liderar el futuro, tienen la oportunidad de dar lo mejor de sus servicios, al paciente, a la familia a la comunidad porque son en ellos en quienes confían, ya que son capaces de transformar vidas”, dijo.
Externó que con el transcurso de los años este principio se ha ido soslayando, pues a veces no se actúa con toda la consideración que se merece el paciente, por lo que indicó que también se debe conmemorar que esta es una labor que debe seguir con los principios que dieron origen a la profesión.
Señaló que hay que tomar en cuenta que los enfermeros son los agentes de cambio a los que nunca
Consideran que este trabajo consiste en ayudar a la población a mantenerse sana. (Luis Pech)
se les debe olvidar esa vocación de servicio porque un día juraron estar al cuidado del paciente y siempre hacer todo por el bien de ellos, sin olvidar el espíritu de equipo. Indicó que un enfermero para que se autorrealice debe experimentar cuatro funciones esencia-
les: la asistencial, que es el trato de pacientes y enfermeros, curaciones, inyecciones; la docencia a través de la cual transmiten los conocimientos hacia familias, pacientes y alumnos que estudian esta carrera; la investigación porque las enfermedades emergen y deben estar ac-
TIZIMÍN, Yucatán.- A conciencia de que nunca se habían registrado y resentido tan altas temperaturas en el municipio y de que estas prevalecerán y pudiesen incrementarse en los próximos días, el Centro de Salud Urbano emitió algunas recomendaciones a los habitantes para que no se expongan al golpe de calor
El promotor de Salud de este nosocomio, Alfredo Couoh Kuyoc, externó que, de acuerdo con los reportes meteorológicos, se prevé que las temperaturas se ubiquen cerca de los 45 grados Celsius esta semana, por lo que resaltó la importancia de que las personas se prevengan para no poner en riesgo su integridad.
Reveló que aunque no se han presentado casos por golpe de calor en este nosocomio se tiene conocimiento de que varias personas resienten los efectos de las altas temperaturas y son atendidas, por eso externó que es necesario atender estas recomendaciones entre las que se encuentran vestir ropa ligera, preferiblemente de algodón y de colores claros que no sea muy ajustada, usar sombrero y evitar salir en horas en que la radiación solar es más fuerte, pero si lo hacen llevar consigo agua suficiente para hidratarse (consumir por
lo menos dos litros al día), además de usar cremas bloqueadoras para evitar quemaduras en la piel.
Puntualizó que el golpe de calor no es un juego, que sus síntomas son notorios cuando la piel se observa roja, aunado a que las personas que lo padecen puede presentar aumento de temperatura y de la respiración, al igual que de la frecuencia y pulsación cardíaca, además del fuerte dolor de cabeza y alteración en el estado mental y del comportamiento, aunado a la posibilidad de sufrir cuadros de vértigo, mareos,
desorientación, delirios e incluso pérdida de conocimiento y vómitos.
Señaló que, en caso de presentar golpe de calor y no haber una unidad médica cercana, la persona que lo resienta debe ser colocada en un lugar con sombra en posición sentada para favorecer la respiración, darle agua para que beba en pequeños sorbos y para reducir la temperatura corporal hay que retirarle la ropa lo más que se pueda o usar un ventilador, utilizar paños con agua fría en la frente, en la nuca y el cuello
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En esta época se debe poner especial cuidado en los niños. (Luis Pech)
tualizados para cuidar de la gente, y la administrativa, que consta de manejar documentos y gestionar.
Recalcó que los enfermeros del Centro de Salud merecen un digno reconocimiento, pues demuestran que su trabajo consiste en proporcionar a la población los medios ne-
cesarios para mejorar la integridad y ejercer un mayor control de ella.
Los enfermeros siempre están al pie del cañón desde el inicio hasta el término de la vida porque son los ángeles de la bata blanca”
ALFREDO COUOH KUYOC PROMOTOR
Reveló que el Centro de salud cuenta con 30 enfermeros, 25 de ellos con base y cinco de contrato, cuya jefa es Cecilia Pech Balam y, junto con ella, siempre se muestran comprometidos con ejercer un gran esfuerzo para atender a toda la población abierta de la ciudad, que es de unas 40 mil personas.
Añadió que sus acciones se dividen en campañas, acciones preventivas y pláticas informativas, además de contar con 12 enfermeros de campo, mejor conocidos como promotores enfocados a la salud pública, los de clínica que ayudan al médico en la atención del paciente con diabetes, hipertensión y planificación familiar, aunado a que a otros les encomiendan el área de vacunas, medicina preventiva, curaciones y citología, en la que toman muestras para pruebas de papanicolaou.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
EL CUYO, Litoral Oriente.- Decenas de familias de comunidades vecinas arribaron al puerto, a fin de mitigar el intenso calor que se registra en la zona Oriente. La comisaria municipal, Neidy Yolanda Puc Gil, dio a conocer que ayer desde temprana hora empezaron a llegar vehículos particulares con familias para disfrutar de las frescas aguas de la playa, fenómeno nunca se había visto, pues después de las vacaciones de abril el puerto quedo semidesierto, pero en lo que va de este mes la presencia de personas de poblaciones vecinas es notoria, pues
la mayoría busca mitigar las intensas temperaturas que se registran. Se observó a varias familias que disfrutaban de un baño en el mar, a pesar de las elevadas temperaturas, la Comisaria recomendó a los bañistas tomar algunas medidas de prevención como beber suficiente agua para mantenerse hidratados, no exponerse por mucho tiempo a los rayos del Sol. De la misma manera, exhortó a vigilar a los niños y evitar lanzarse al océano desde el muelle y si se ingieren bebidas embriagantes evitar meterse al mar. (Efraín Valencia)
Yucatán.- Isla Cerritos es un santuario de aves migratorias donde miles de ejemplares provenientes de diferentes partes de América cada año se dan cita en esta temporada, reveló el guía de turistas Henry Díaz, de la Sociedad Cooperativa Turística Punta Bachul.
En la primavera, enormes parvadas llenan el sitio arqueológico, el cual se ha convertido en un espacio de protección y descanso para los plumíferos. Se estima que cada período invernal arriba un aproximado de 10 mil pájaros, entre ellos el pelícano blanco de Canadá, pelícano café, cormorán, tijereta, garza tigre, garza garrapatera, grullita, martín pescador e ibis blanco, los cuales utilizan el estero como área de alimentación.
Las poblaciones corresponden básicamente a las familias de los chorlos y los patos, representadas por especies como la cerceta canela, cerceta de alas azules, cerceta de alas verdes, así como el pato golondrino, pinto, boludo chico, bocón y chalcuán.
La concentración de gallaretas igual es notoria, puesto que se calcula que 100 mil de ellas arriban a la Península durante estos meses. Asimismo, destacan otras aves como la garza cuchara y blanca, la garcita blanca y la paloma de alas blancas, junto con los pelícanos
Se estima que entre los meses de junio a octubre llegarán a la porción Norte de la Península de Yucatán más de 300 mil ejemplares de especies acuáticas migratorias, que emplean como refugios la Reserva Ría Lagartos y la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, incluyendo Isla Cerritos, que sigue siendo un santuario de miles de plumíferos en este período.
La ornitofauna es uno de los atractivos de turistas que gustan de la naturaleza, principalmente originarios de Europa y Japón, quienes se aventuran en sitios aún poco explorados. Díaz explicó que este lugar se ha convertido en un santuario, donde no se permite la perturbación de los animales emplumados.
Puerto maya
El guía de turistas en San Felipe explicó que Isla Cerritos cuenta con vestigios arqueológicos. Las evidencias más remotas que se tienen de ocupación humana en la costa Norte de la península datan del período formativo tardío de 300 a 50 años d.C. Entonces, los asentamientos parecen haber estado restringidos al estero de Ría Lagartos. El territorio donde ahora se encuentra la Reserva de la Biosfera perteneció al cacicazgo de Ecab, en la época prehispánica posterior a la caída de Mayapán, reconocida como la gran capital peninsular. El
Pelícanos, cormoranes, garzas, chorlos y cercetas anidan en el lugar. En la época prehispánica, el sitio formaba parte del comercio de sal.
territorio yucateco se fragmentó en provincias o cacicazgos autónomos, que frecuentemente tenían conflictos por el control de los recursos más importantes, entre ellos la sal.
El área natural se encuentra en lo que fue la provincia del Chikinchel, una de las más pobladas y ricas de la zona, pues tenía el control de las salinas del estero, de lo que da prueba la
existencia de ruinas en Isla Cerritos, donde hay siete pirámides.
La pequeña isla es de 200 metros de diámetro, se localiza a 500 metros de la costa y a cinco kilómetros al Oeste de San Felipe, contiene los restos de un complejo portuario maya, ocupado por tiempo considerable.
Este sitio aparentemente mantenía intercambio de mercancías con
el Centro de México, Guatemala y otros puntos de Centroamérica. Probablemente, su localización estratégica en la boca del estero le permitía controlar el comercio en esta vía náutica, que incluía la sal de la región de Emal-Las Coloradas, una de las mayores productoras de ese mineral de Mesoamérica, actualmente es un santuario de aves.
Para llegar al sitio se ofrecen tours con un costo de mil 200 pesos de una hasta seis personas. El paseo consiste en admirar esta belleza que ofrece la Madre Naturaleza, no está permitido descender de la embarcación y sólo se observa a las aves a cierta distancia para evitar perturbarlas.
(Efraín Valencia)
El Presidente supervisó la construcción y operación del Tren Maya y la Base Aérea Militar No. 20
CANCÚN. El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Tulum su gira de trabajo iniciada el viernes en Campeche, para supervisar la construcción y operación de los siete tramos del Tren Maya. Además, visitó la Base Aérea Militar Número 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ya entró en funcionamiento.
El Mandatario Federal compartió en su cuenta de X la información de su segundo día de actividades en Quintana Roo, a donde arribó el sábado a bordo del Tren Maya, procedente de Yucatán, a la Terminal Cancún-Aeropuerto.
De acuerdo con información de la Sedena, la Base Aérea Militar Número 20 desarrollará funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera Sureste y tendrá una participación relevante como punto logístico estratégico para apoyar en caso de desastres.
Las instalaciones de esta Base Aérea Militar se conforman con una Comandancia de base; hangares de resguardo y mantenimiento para aeronaves ala fija y ala rotativa; torre de control de plataforma; sistema de radares de vigilancia; plataforma sobre extendida y diversas instalaciones de vida y operación, con las cuales se podrá atender y dar servicios de vigilancia del espacio aéreo, intercepción de aeronaves ilícitas, evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales. Asimismo, se estima que con la construcción y puesta en marcha de la Base Aérea Militar y un Aeropuerto Internacional en Tulum se generan 28.217 empleos (7.695 directos y 20.522 indirectos).
Operarán en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), integrándose en una instalación militarnaval, pero con infraestructura propia para cada dependencia. En esta instalación también operarán aeronaves de vigilancia aérea, aviones y helicópteros de intercepción; complementado sistema de radares Asimismo, se estima que con la construcción y puesta en marcha de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional de Tulum se generan 28 mil 217 empleos, 7 mil 695 directos y 20 mil 522 indirectos.
El sábado por la noche, el presidente supervisó distintas obras federales y sostuvo reuniones privadas, una de ellas con el primer ministro de Belice, resultado de la cual se anunció que los ciudadanos mexicanos ya no deberán pagar para ingresar al vecino país. (Elisa Rodríguez)
Con la activación y puesta en marcha de la Base Aérea Militar y el Aeropuerto de Tulum se generan 28 mil 217 empleos. (POR ESTO!)
CHETUMAL. - Los cuatro meses de sequía que se han registrado en el Sur de Quintana Roo provocaron pérdidas al sector ganadero, pues ya se registran muertes de ganado que intenta ingresar a los jagüeyes para beber la poca agua que queda, pero termina atrapado, explicaron los productores del Bacalar, quienes solicitaron un programa de rescate emergente. Durante una reunión informativa entre diversas autoridades y ganaderos de Bacalar, los productores señalaron que la sequía se intensifica más cada año y la falta de tecnificación ha impactado de manera negativa, pues no tienen los medios para tomar reservas y evitar los problemas que conlleva.
Tomás Torres, uno de los productores del municipio de Bacalar, explicó que si bien un número importante de ganaderos cuentan con jagüeyes, en estas fechas se han convertido en verdaderas trampas, pues los animales, al intentar beber el agua que queda en el fondo de los depósitos, quedan atrapados y terminan muriendo, sin posibilidad de ser rescatados.
Ya hay mucho ganado muerto, por eso es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto para apoyarnos, explicó el productor.
Además de la intensa sequía que se ha generado desde hace
varios meses, también los incendios forestales que se han registrado en la región han sido perjudiciales para esa actividad, puesto que algunos han quemado los pastizales con los que los ganaderos esperaban aguantar algunas semanas más antes de la llegada de las lluvias.
En el caso concreto del productor Luis Perera, explicó que la zona en la que se encuentra viene padeciendo la sequía desde hace cuatro meses, por lo que en la región no se encuentra una sola hoja verde de pasto, y aunque en su rancho
tiene tres pozos a cielo abierto, ninguno de ellos tiene agua, por lo que en las últimas semanas la actividad se ha complicado.
A mí de forma accidental se me quedó un potrero que tenía como reserva para mi ganado, y al no haber alimento, tuve que vender mi ganado, hasta el último becerro que había nacido ese día, porque de lo contrario se me iban a morir, explicó.
Roberto Torres pidió la intervención de las autoridades para que los ayuden con la tecnificación y producir pasto, y no tener
que estar complicados cada año. Reconoció que ante la falta de alimento han tenido que recurrir a las semillas y la pollinaza, pues la sequía está afectando a todos por igual y cada año se intensifica más, por lo que no importan las reservas que tomen, nunca son suficientes para enfrentar la temporada. Hasta el momento, no se ha informado el número total de cabezas de ganado que se han perdido durante las últimas semanas debido a la sequía que se ha intensificado.
(Abraham Cohuó)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Más de 80 empleados sin una fuente de ingresos, así como seis empresarios con daños superiores a los cinco millones de pesos, fue el saldo de un fuerte incendio registrado este domingo por la madrugada en la zona de Cocteleros.
Fueron 9 establecimientos los que tuvieron daños ocasionados por el fuego, de estos, siete resultaron con pérdidas totales, al tener deterioros considerables no sólo en la estructura del inmueble, sino en cablería, equipo electrónico y alimenticios, así como dos resultaron con efectos colaterales en menor grado. Los hechos ocurrieron cerca de la una de la madrugada, específi-
camente sobre la Carretera Costera del Golfo, a unos metros del Estadio de Béisbol “Nelson Barrera Romellon”, horas después de que concluyera el concierto de los Ángeles Azules en conjunto con Jay de la Cueva, cuando a lo lejos los ciudadanos comenzaron a vislumbrar las llamaradas. De acuerdo con información brindada en el lugar, hasta el momento la causa del siniestro derivó de que un instrumento musical estuvo conectado durante la noche, por lo que en el momento en el que el velador del inmueble transitaba con un bote de agua, cayó contra el piso, lo que derivó en un cortocircuito que comenzó a quemar el techo de guano.
Con la fuerza del viento, el fuego fue empujado con mayor rapidez hacia la mueblería de madera, para luego extenderse hasta por lo menos cinco de los comercios aledaños que cuentan con techo de guano, lo que también afectó a todo el mobiliario al interior de los establecimientos.
Nula respuesta
Ante la situación, testigos de lo ocurrido, así como personal de vigilancia en la zona, trataron de dar aviso al número de emergencias que da paso al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), sin embargo, ni personal del lugar ni del conmutador dieron
dará apoyo a las víctimas del siniestro
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Luego del incendio registrado este domingo en la zona de los cocteleros, el Poder Ejecutivo del Estado a través del secretario general de Gobierno, Armando Toledo Jamit, y la Gobernadora Layda Sansores San Román, dieron a conocer que esta semana sostendrán reuniones con dependencias y empresarios afectados para definir la forma en la que apoyarán a los negocios incinerados. Inicialmente quien llegó al lugar fue el secretario general del Gobierno, Armando Toledo Jamit, quien sostuvo diálogo con los empresarios afectados, así como con los trabajadores que en este momento carecen de una fuente de ingresos, ya que tienen como único sueldo el que perciben en los restaurantes. Expuso que inicialmente si así lo requieren, a través de Bancam-
peche les ofrecerán los préstamos que requiera cada uno de ellos para volver a poner en marcha sus negocios, sin embargo, los propietarios externaron su negativa de recibir un financiamiento, al considerar que a este momento carecen de los recursos para cubrir los pagos. Pidieron expresamente al representante del Poder Ejecutivo, que si iban a apoyar a los empresarios locales podría ser a través de un préstamo a fondo perdido, por lo que en otro de los casos pidieron al Gobierno del Estado que corriera con los gastos de la rehabilitación de la techumbre y paredes afectadas. Toledo Jamit, en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, Bernhard Rehn, afirmó que será la dependencia del Estado la que corra a cargo de las mediciones de los daños, así como de los dictá-
menes estructurales y de riesgo. Cerca de la una y media de la tarde llegó al lugar la Gobernadora Layda Sansores San Román, quien sostuvo una reunión de trabajo con los afectados, donde adelantó que van a apoyar a la base trabajadora que consta de por lo menos 80 personas, no sólo con las despensas, sino con un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente.
La jefa del ejecutivo estatal, afirmó que aunque de momento es una propuesta que pueden aplicar, están por definir cuánto recurso sería necesario destinar, así como el lapso de tiempo por el que duraría este apoyo emergente para los empleados afectados. Será a partir de este lunes a las ocho y media de la mañana que habrá reuniones entre el Ayuntamiento de Campeche y el Gobierno del Estado, para definir cómo aten-
respuesta alguna de atención. De acuerdo con información brindada por la directora de Protección Civil Municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, hasta el momento desconocen cuál es la causa real del siniestro, sin embargo, tuvieron que intervenir 30 bomberos tanto de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), así como del municipio.
Indicó que ellos recibieron el reporte debido a llamadas o mensajes que hicieron a sus números particulares, por lo que dirigieron a una de sus unidades cercanas al lugar para confirmar el reporte, por lo que al llegar divisaron que personas externas trataron de sofocar las llamas con cubetas con agua.
Para atender el reporte, acudieron al siniestro las unidades identificadas con los números B-131, B-132, B-116, B-117, B-120, B-124 y la B-08, que estuvieron al mando del responsable de turno Felipe Ehuán Villarreal, que confirmó que fueron utilizados por lo menos 100 mil litros de agua para el control y enfriamiento del inmueble.
El incendio pudo ser controlado cerca de las tres de la madrugada de este domingo, por lo que una vez que personal del cuerpo de bomberos procedió a desmantelar los techos, con los primeros rayos del sol comenzaron a sacar los restos quemados de los artículos al interior de los restaurantes.
(Roberto Espinoza)
derán las pérdidas que tuvieron los implicados, para que a más tardar el jueves de esta semana ya cuenten con el dictamen completo.
Asimismo, quien fue presionado para dialogar con los empresarios afectados, fue el secretario del Ayuntamiento de Campeche, Vicente Cruz Ramírez, por lo que afirmó que asignar una partida presupuestaria para apoyar a los ‘cocteleros’ comprometería las finanzas de la Comuna.
Afirmó que de momento ayudarán a los trabajadores afectados con la entrega de despensas a partir
de esta semana, para que puedan brindar el alimento a sus familias, mientras definen una manera específica de atender las peticiones de los empresarios que ahora no pueden brindar los servicios. Para el caso específico de los propietarios de los establecimientos, Cruz Ramírez adelantó que condonarán los impuestos que cobran a los afectados por el tiempo que sea necesario, estos incluyen el predial, agua potable, renta del inmueble y servicio de recoja de basura.
(Roberto Espinoza)
En total fueron 9 establecimientos los que tuvieron daños por el fuego, de estos, siete resultaron con pérdidas totales, al tener deterioros considerables. (Lucio Blanco) Tendrán despensas y apoyo económico de salario mínimo. (Lucio Blanco)Los Pumas dominaron, fueron superiores, pero no haber anotado en el partido de ida les perjudica ante el Cruz Azul que iguala a dos para avanzar por un global de 4-2
Arsenal recupera la cima y obliga a que el título se defina en la última fecha
Pacers le da una tunda a un diezmado Knicks para igualar la serie semifinal
El Real Madrid festeja el título de liga con la mira puesta en la Champions
Página 46 Los cementeros sufrieron en su casa donde defendieron a capa y espada la ventaja para avanzar a semifinales donde enfrentarán a Rayados, que igualó 1-1 con Tigres (AP)Pumas hace sufrir a los celestes, aunque la falta de puntería sólo les da para igualar a dos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Cruz Azul sufrió, se preocupó de más por los Pumas, que le metieron un susto y pudieron ser más, pero la puntería les falló, para finalmente negociar un empate a dos, y calificar a las semifinales por marcador global de 4-2.
Fue un discreto planteamiento de Martín Anselmi, para un conjunto que ilusionó a más de uno al arranque del torneo.
La tragedia rondó en el Estadio Ciudad de los Deportes, pero sólo por unos instantes.
El equipo cementero reaccionó ante su público, justo a tiempo y logró mantener su ventaja que lo tienen a dos partidos del máximo sueño: Llegar a la final, una ilusión que ha generado el técnico argentino en los jugadores cementeros y la afición que añora el campeonato después de tanto sufrimiento.
La revancha se hizo efectiva ante los universitarios que no ven por donde ponerle fin a su racha de 13 años sin título.
El partido comenzó a ritmo semilento. El equipo cementero tomó las cosas con calma después de la buena ventaja que consiguió a media semana en Ciudad Universitaria. Sabia que los felinos eran los más obligados y le cedieron la iniciativa sin problemas.
A pesar de que eran los necesitados por lograr un gol lo más rápido posible para meterse a la serie, fueron los celestes los que estuvieron más cerca de finiquitar todo. Pumas se salvó.
El club universitario se equivocó en la salida. Rotondi recuperó y cedió rápidamente a Antuna, quien llegó al área y entre algo de dudas sacó un disparo con potencia que Julio González atajó.
Cuando menos se esperaba una reacción de los visitantes, llegó el centro de César Chino Huerta y el cabezazo de Guillermo Martínez, para poner el 0-1.
A los del Pedregal no les quedaba de otra que seguir ofensivos y buscar esos goles que les dieran el pase a semifinales. Al 63’, el Memote tuvo la oportunidad de igualar el marcador global, pero su disparo pasó a un lado de la portería de Mier.
Minutos más tarde, al 76’, llegaría la anotación y respiro para los de La Noria, gracias a Alexis Gutiérrez. Pero esa alegría duraría poco, por el gol del Chino Huerta (85’), lo que metió presión.
Los nervios inundaron el partido, pero el Cruz Azul no tiró la toalla . Lorenzo Faravelli calmó todo y puso el 2-2.
Anselmi sigue con el sueño y la afición lo respalda, pero deben hacer de su casa una fortaleza para la siguiente fase. La Máquina cerrará las semifinales como local.
Y, con este estilo de juego, Gustavo Lema demostró que tiene las credenciales para seguir al mando de los Pumas de la UNAM.
(Agencias)
Temina la racha de los Tigres de avanzar a cuatro semifinales al empatar 1-1
MONTERREY, Nuevo León,. Tigres necesitaba ganarle a Rayados por diferencia de dos goles, pero eno consiguió siquiera el triunfo al empatar 1-1 y ser así eliminado en el global 3-2, por lo que el Monterrey está en Semifinal y se medirá al Cruz Azul.
Terminó la racha de los felinos en series de Liguilla, donde habían sumado cuatro a su favor de manera consecutiva, pero esta vez concluyó con la eliminación a manos del archirrival, en un partido con polémica, ya que el conjunto rayado jugó con uno menos desde el minuto 26 y le perdonaron la tarjeta roja a Jorge Rodríguez.
Antes de darse la polémica, llegó la primera jugada de gol de los auriazules, Juan Brunetta tomó el balón en tres cuartos de cancha y desde fuera del área se atrevió a disparar raso y cruzado, pero Esteban Andrada estuvo atento para quedarse con la pelota en el minuto 12.
La jugada que pudo haber cambiado el rumbo del juego se dio casi en media cancha en el 26’, Fernando Gorriarán sufrió tremenda plancha de Jorge Rodrí-guez y el silbante tras consultar el VAR, considera que fue una jugada accidental, mientras
los felinos pedían la expulsión para el Corcho.
Tigres se fue al frente al minuto 26. Empató el global con golazo de André-Pierre Gignac, luego de una jugada en la que Brunetta cobró un tiro libre desde la derecha y Andrada rechazó, pero el esférico le quedó a Diego Reyes, que a como pudo le asis-
tió al francés, a quien la pelota no le quedó cómoda y recurrió a un recurso espectacular, pues de taquito envió el balón a las redes.
Rayados no se cruzaría de brazos y por poco el Corcho consigue un golazo olímpico al 38’
Ya en el segundo tiempo, Monterrey estuvo cerca de que Germán Berterame tuvieron una
opción clara para disparar a gol, pero ante Jesús Angulo logró barrerse a tiempo para evitar el daño, cuando corría el minuto 49. Tigres intentó en el 90’, con un remate de cabeza peligroso que amenazó con entrar al arco, pero Andrada pudo quedarse con ese esférico,y quedó en un susto. (Agencias)
MANCHESTER, Inglaterra.La carrera por el título de la Liga Premier se extenderá hasta el último día de la temporada, luego que Arsenal recuperó el liderato con una victoria 1-0 en su visita ayer al Manchester United Leandro Trossard anotó el gol del triunfo a los 20 minutos en Old Trafford y Arsenal aseguró mantener la pulseada con el campeón defensor Manchester City hasta la última fecha el próximo domingo. “Lo que realmente queríamos
hacer era tumbar esa puerta y abrir la caja de los sueños para poder vivir el último día de la temporada en frente de nuestra afición con la oportunidad de ganar la Liga Premier”, dijo el técnico del club londinense, Mikel Arteta. Cualquier resultado que no hubiera sido la victoria para los Gunners en Old Trafford, le hubiera abierto la puerta al City para coronarse campeón en el feudo de Tottenham el próximo martes.
Arsenal respondió a la presión
y, de momento, lidera con un punto de ventaja la Liga Premier.
La derrota fue otro golpe para el United y su técnico Erik ten Hag. Sufrieron su derrota 14 en la liga esta temporada y apenas han ganado uno de sus últimos ocho encuentros en el torneo.
Arsenal capitalizó un descuido defensivo del United cuando el brasileño Casemeiro, improvisado como zaguero central, respondió lento para adelantar el bloque y dejó habilitado a Kai Havertz. El
BERLÍN, Alemania.- Bayer Leverkusen borró los recuerdos de su última derrota hace casi un año al vapulear 5-0 a Bochum para prolongar a 50 partidos su racha invicta en todas las competiciones esta temporada.
El triunfo como visitante permitió al Leverkusen desquitarse del revés 3-0 ante Bochum en el mismo estadio en la última jornada de la pasada campaña. Los dirigidos por Xabi Alonso no han perdido desde entonces, una racha que ha eclipsado el récord de 48 partidos seguidos sin perder del club portugués Benfica en todas las competiciones entre fines de 1963 y comienzos de 1965.
Ningún otro club de Europa se ha mantenido invicto como lo ha hecho el Leverkusen, que se coronó por primera vez de la Bundesliga con mucha anticipación. Disputarán las finales de la Copa de Alemania y la Liga Europa.
“La Bundesliga ha sido algo especial para el club y los hinchas. Vamos a alzar el trofeo la próxima semana en nuestro estadio. Será algo bien emotivo. Luego viajaremos a Dublín y después a Berlín. Queremos llevarnos esos títulos e irnos de vacaciones con el triplete en la mochila”, manifestó el volante de Leverkusen, Robert Andrich. El Leverkusen se las verá con-
tra el club italiano Atalanta en la final de la Liga Europa en Dublín el 22 de mayo, para luego vérselas con Kaiserslautern en la final de la Copa de Alemania en Berlín. El Leverkusen llegó a los 87 puntos a falta de una fecha. Bochum continúa tres puntos por encima de la zona de descenso previo a la visita a Werder Bremen el próximo domingo.
Lovro Zvonarek, de 19 años, anotó unos pocos minutos de ha-
cer su debut en la Bundesliga, y el Bayern Múnich derrotó 2-0 a Wolfsburgo en el último partido en casa de Thomas Tuchel como entrenador del club. Leon Goretzka facturó el segundo tanto, El atacante español Bryan Zaragoza pensó que puso el 3-0, con su primer tanto en la Liga de Alemania, pero la anotación fue invalidada tras determinarse una fuera de juego mediante el VAR. (AP)
atacante alemán aprovechó para entrar al área y poner un centro que Trossard remató a boca de jarro.
Los Gunners recibirán a Everton en la última jornada, cuando el Manchester City juegue en casa frente al West Ham
Por ahora, Arsenal ha hecho todo lo posible para mantener la presión sobre el equipo de Pep Guardiola. Han mejorado lo hecho la pasada campaña cuando un derrumbe de los Gunners en la recta final permitió al City asegurarse su
tercer título consecutivo con tres jornadas por disputar.
Mientras el título sigue en manos del City, deberán ganar los últimos dos juegos para asegurar un récord de cuatro títulos consecutivos de la liga inglesa.
Arsenal aspira a coronarse campeones por primera vez desde 2004, cuando el equipo de Arsene Wenger terminó la campaña sin registrar derrotas, recibiendo el apodo de Invencibles (AP)
MADRID, España.- El Atlético de Madrid quedó a un paso de asegurarse el cuarto y último boleto de España para la próxima Liga de Campeones tras doblegar 1-0 al visitante Celta de Vigo en la Liga. La anotación del volante argentino Rodrigo De Paul a los 84 minutos le dio el triunfo a los colchoneros que quedaron con una ventaja de ocho puntos sobre el Athletic Bilbao, el quinto de la tabla, con tres fechas por delante.
Diego Simeone celebró su victoria número 400 como técnico colchonero. Alcanzó la cifra en un total de 679 partidos.
Fue la tercera victoria seguida para el Atlético, situado tres pun-
tos detrás del tercero Barcelona. El club catalán recibirá al séptimo Real Sociedad este lunes. El Celta, que ha perdido tres de sus últimos cinco partidos retrocedió a la posición 17, cinco puntos por encima de la zona de descenso. El Rayo Vallecano empató 0-0 en su visita al Valencia para desplazar al Celta y ubicarse en el sitio 16. El Valencia sigue octavo.
Real Betis superó de local 3-2 al colista Almería y subió al sexto lugar y aseguraría presencia en las próximas copas europeas. Cádiz, 18 en la clasificación, sigue en su lucha del descenso tras vencer 1-0 al Getafe.
Tyrese
Haliburton anotó 20 puntos, T.J. McConnell añadió 15 unidades y 10 asistencias y los Pacers de Indiana lograron su segunda mayor victoria de por vida en playoffs al vencer 121-89 a los Knicks de Nueva York para igualar a dos las semifinales de la Conferencia Este.
Haliburton también aportó seis rebotes, cinco asistencias y cuatro triples mientras los Pacers llegaron a tener 43 puntos de ventaja en una paliza de principio a fin. Se quedaron cortos de su mayor victoria en postemporada, cuando le ganaron a Cleveland por 34 puntos en abril de 2018.
El Juego 5 de la serie se disputará mañana martes en el Madison Square Garden, en Nueva York. Los Knicks solamente tuvieron a tres jugadores en doble dígito. Alec Burks terminó con 20, Jalen Brunson anotó 18, su mejor producción en estos playoffs, y Deuce McBride tuvo 16.
Fue la derrota por la cuarta diferencia más grande en la postemporada para los Knicks, que perdieron ante los Bulls por 41 en 1991, por 40 ante los 76ers en 1978 y por 35 con los Pistones en 1990.
Los Pacers se alimentaron de la energía de un Gainbridge Fieldhouse casi lleno, donde ahora tienen marca de 5-0 con el Juego 6 llegando a Indianápolis el viernes.
Jugando sin cuatro jugadores clave por lesiones (OG Anunoby, Bojan Bogdanovic, Julius Randle y Mitchell Robinson), los Knicks parecieron fatigados en un breve cambio de rumbo después del Juego 3. En Mineápolis, Nikola Jokic anotó 16 de sus 35 puntos en el cuarto periodo y Aaron Gordon aportó 27 al acertar 11 de 12 tiros para llevar a los Nuggets de Denver
a empatar la serie con una victoria por 115-107 sobre los Timberwolves de Minnesota en el Juego 4 de las semifinales de la Conferencia Oeste.
Jamal Murray marcó 12 de sus 19 unidades en el tercer periodo por los Nuggets en el tercer cuarto en una transferencia de impulso de su golpe desde detrás de la mitad de la cancha, y los Wolves solo redujeron el déficit por debajo de los dos dígitos en la segunda mitad en breves momentos.
Anthony Edwards se despachó con 44 puntos en otra actuación espectacular para Minnesota, acertando 16 de 25 desde la duela. Pero a pesar de una ventaja en rebotes de 42-31, los Wolves fueron vencidos en su estilo de juego.
(AP)
CHICAGO.- Los Hawks de Atlanta ganaron ayer el sorteo del draft de la NBA, con lo que obtuvieron la primera selección y tal vez tomar un jugador que podría ser una pieza angular en un año donde no hay una opción clara. Atlanta se llevó el gran premio pese a tener solo un 3% de las posibilidades luego de terminar en la décima posición de la Conferencia del Este con un registro de 36-46. Los Hawks no han ganado una serie de postemporada desde su a marcha a la final de la Conferencia Este en 2021. Fueron eliminados en la primera ronda en 2022 y 2023.
Atlanta tiene grandes decisiones que tomar en el receso de temporada, incluida la posibilidad de romper la dupla conformada por los escoltas Trae Young y Dejounte Murray. El gerente general Landry Fields podrá armar un plantel en torno a la primera selección, aunque no está claro quién sería el primero. Hace un año, nadie duda-
ROMA, Italia.- La actuación de Novak Djokovic fue tan mala que incluso el campeón de 24 torneos de Grand Slam admitió que era “preocupante”.
Djokovic tuvo una de sus peores actuaciones en uno de sus torneos favoritos al sucumbir ante el chileno Alejandro Tabilo en la tercera ronda del Abierto de Italia.
Djokovic cedió sus primeros dos juegos con el saque y perdió el duelo por 6-2, 6-3 en apenas 68 minutos.
“Ha sido increíble, fue una sensación inolvidable”, señaló Tabilo tras conseguir el primer triunfo de su carrera ante un Top 10. 7.
En busca de quedar entre los ocho mejores en Roma, Tabilo se medirá contra Karen Khachanov, 16to cabeza de serie. El ruso derrotó por 6-2 y 6-4 al argentino Francisco Cerúndolo.
ba que Victor Wembanyama iba a ser tomado por San Antonio con el primer turno.
Washington, Houston, San Antonio y Detroit completaron los primeros cinco turnos.
Washington y Detroit tenían las mejores posibilidades de recibir la primera selección con un 14%. Sólo cuatro equipos han ganado la lotería con menores posibilidades que Atlanta, y el mayor tiro de suerte fue Orlando con el 1.52% en 1993. El Magic logró un gran intercambio en la noche del draft con Golden State, le envió los derechos de Chris Webber por los servicios de Penny Hardaway, además de tres selecciones de primera ronda.
La primera selección llegaría de nuevo de Francia, ya sea el centro Alex Sarr o el alero Zaccharie Risacher. Se espera que Stephon Castle, armador de UConn, y Reed Sheppard (Kentucky) sean tomados en primeras selecciones.
En el cuadro femenil, la bielorrusa y segunda preclasificada Aryna Sabalenka se instaló en la cuarta ronda con una victoria 6-4 y 6-2 sobre la ucraniana Dayana Yastremska. También avanzaron la griega Maria Sakkari (5), la letona Jelena Ostapenko (9), la estadounidense Danielle Collins (13) y la ucraniana Elina Svitolina (16). El brasileño Thiago Monteiro avanzó a octavos con un triunfo 6-2, 4-6 y 7-6 (6) sobre el serbio Miomir Kecmanovic. También triunfaron el búlgaro Grigor Dimitrov (8) y el estadounidense Taylor Fritz (11). Djokovic acompañó a Rafael Nadal con un prematuro adiós a Roma. El español perdió el sábado 6-1 y 6-3 frente a Hubert Hurkacz en la tercera ronda. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez no pudo conseguir el doblete en los ITF de México Futures al sucumbir en la final del Tabasco Open 2024 frente al también mexicano Ernesto Escobedo en dos sets, 6-3 y 7-5.
Rodri llegó a este encuentro con la mente puesta en conseguir su segunda corona en la modalidad individual en dos semanas, después de haber ganado el Abierto de Xalapa, pero esta vez no pudo. El rival, un viejo conocido del yucateco, ya que se han visto las caras en el equipo mexicano de Copa Davis, le hizo ver mal por ratos, con poca afectividad en su primer servicio y en la recepción de los tiros contrarios.
En el primer set, Pacheco Méndez perdió dos de sus saques, pero además sufrió mucho para mantener los demás, y estuvo muy lejos de poder romperle alguno de sus servicios del californiano que representa a nuestro país.
En el segundo las cosas fueron diferentes, se volvió mucho más apretado, ambos mantuvieron su saque hasta casi el final, llegaron igualados a cinco en lo que parecía que se irían hasta la muerte súbita.
Pero en el juego 11, con el servicio de Pacheco Méndez, este no pudo sostenerlo y lo dejó escapar, con lo que al siguiente, ya con el saque de Escobedo, simplemente sacó para ganar el partido.
Los números finales de Rodrigo fueron de seis aces, tres dobles faltas, metió el 65 por ciento de sus primeros saque, 43 de 66 que hizo y ganó el 65 por ciento
MÉRIDA, Yucatán.- Los más hermosos automóviles de colección del país comenzaron a llegar a esta capital para la décima edición del Rally Maya México.
El estacionamiento del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Yucatán (Icesy, que se ubica en La Roma, ya alberga a varias de los carros que tomarán parte en el más importante evento de esta índole en el Sureste mexicano. Las actividades se realizarán del 17 al 23 de este mes, donde los aficionados al automovilismo podrán admirar los vehículos, que incluye recorridos y exhibiciones.
Entre las actividades programadas se encuentran visitas y caravanas por distintos puntos, entre ellos Mérida, Valladolid, Kabah, Uxmal, Tekax, Espita, Las Coloradas y San Felipe.
También viajarán a San Francisco Campeche, Edzná y Holpelchén, en Campeche; así como Cobá. Tulum y Cancún.
El torneo realizado en Villahermosa fue último que Rodrigo tendrá en el país y ahora va al extranjero.
de ellos, 28 de 43. El juvenil zurdo yucateco consiguió el 87 por ciento de sus segundos servicios, 20 de 23, pero únicamente ganó el 52 por ciento, 12 de 23; logró tan sólo un punto de quiebre, de seis oportunidades que tuvo; en la recepción ganó el 33 por ciento, 23 de 69. Con esto torneo, Rodrigo Pacheco terminó su temporada
mexicana, después de dos Futures, cinco Challengers, además del Abierto Mexicano y el Abierto de Los Cabos, y ahora tendrá que salir del país para continuar en competencia, a decir de él mismo, podría ser en Europa, donde la temporada en el Circuito Mundial del ITF es muy extensa, además de poder colarse a algunos Challengers. En este mismo torneo, el oriun-
do de Mérida también llegó a la final en la modalidad de dobles, lo hizo junto con el mexicano Alex Hernández. Sin embargo, tampoco pudo ganar salir con el brazo en alto, ya que perdió 6-4 y 6-4 frente a la dupla conformada por el estadounidense Noah Schachter y Herbert Jody Maginley, de Antigua y Barbuda. (Marco Sánchez Solís)
El Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Yucatán recibió los primeros vehículos. (Saraí Manzo)
El RMM tiene una noble causa, ya que lo recaudado se donará a la Fundación Alejo Peralta, la cual entregará silla de ruedas y bicicletas infantiles a necesitados. Se espera competidores de Argentina, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Holanda, Rusia y Alemania, entre otros. También se espera que el RMM deje una fuerte derrama económica a las ciudades donde se presenta.
Las actividades comenzarán este viernes con el registro y revisión médica en el Icesy, seguido por la Cena de Gala Inaugural en la Hacienda San Antonio; el sábado se hará en el ese plantel la revisión técnica, la asesoría de cronometraje y la junta de pilotos y copilotos. En ambos días, en el Instituto estarán los carros en exhibición donde se podrán ver autos que los trasladará a otra época, cuando el conducir era un deleite.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México le propiciaron la primera barrida en el Parque Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín a los Leones de Yucatán y los mandaron al tercer sitio de la zona Sur al vencerlos 11x8. El celofán fue desgarrado en el tercer rollo por los kisines que se fueron adelante con rodado a la primera de Robinson Canó que remolcó a José Briceño.
En la cuarta, Julián Ornelas recibió base, Carlos Sepúlveda dio sencillo y Moisés Gutiérrez elevó de sacrificio; José Briceño remolcó con hit y José Marmolejo trajo dos con sencillo. Art Charles fue golpeado y anotó con sencillo de Fabricio Macías.
El empate se dio en la sexta, Charles gorreó la inicial, Macías pegó hit, lo mismo que Josh Fuentes pero este productor de una; Webster Rivas trajo una más con incogible; Ángel Camacho se embasó en bola ocupada y Rubén Tejeda igualó con incogible.
Pero en la fatídica los pingos retomaron la ventaja, José Marmolejo recibió base por bola, Arístides Aquino fue golpeado y José Rondón llenó el infierno con pasaporte; Carlos Sepúlveda limpió la casa con doblete y anotó con biangular de Moisés Gutiérrez, que luego llegó a home con inatrapable de José Briceño.
En el cierre, Charles dio jonrón con uno abordo. En la octava doblete de Julián Ornelas trajo otra y Yeison Cota pega cuádruple, Perdió Manuel Chávez y ganó Alex Claudio. (Marco Sánchez Solís)
Los vehículos estarán divididos en tres categorías, en la A se tendrán automóviles que fueron construidos antes del año de 1949; en la B son los hecho entre 1950 y 1969; mientras que en la C se tiene a los construidos entre 1970 a 1983. Las actividades son organizadas por Benjamín de la Peña Mora, presidente del Rally Maya de México, quien es un coleccionista de este tipo de transportes. (Marco Sánchez Solís)
CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo mexicano de gimnasia rítmica al ritmo de Marylin Monroe y Beyonce cautivó a los jueces con su interpretación en el ejercicio mixto (tres listones + dos pelotas) para amarrar la medalla de plata, dentro de la World Challenge Cup de Portimao, celebrada en Portugal. El equipo conformado por las yucatecas Adirem Tejeda Amaro, Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez Perera, además de la coahuilense Sofía Flores Valdez y la veracruzana Kimberly Salazar
cosechó un total de 30.100 unidades para apoderarse de la segunda posición, únicamente detrás del conjunto brasileño, ganadoras del oro con un total de 32.550 puntos. El podio fue completado por España, con un puntaje de 29.900.
El equipo dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar también participó en la final de cinco aros.
Sin embargo, se quedaron a nada del subir al podio, al finalizar en la cuarta posición.
El conjunto tricolor sumó un total de 31.850, por debajo de España, Brasil y Francia, quienes
conquistaron las posiciones de honor con puntajes de 35.750, 34.500 y 34.050, respectivamente.
La World Challenge Cup de Portimao forma parte de las competencias de fogueo que el conjunto mexicano tendrá previo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Cabe recordar que México tendrá su primera participación en la historia en las pruebas de conjunto de la gimnasia rítmica, por lo que ya su sola presencia se considera una actuación histórica.
Como parte de su preparación, el conjunto dirigido por Blajaith
Aguilar ha conseguido grandes resultados, entre ellos la medalla de bronce que se adjudicó hace unas semanas en la Copa del Mundo de Bulgaria, la primera para el país en una competencia de esa envergadura.
Esta es la tercera etapa de preparación en tierras europeas del conjunto tricolor mexicano, con miras a afinar detalles en las rutinas con las cuales buscarán sorprender al mundo el próximo verano durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Nada para nadie, hasta la última jornada se definirán los últimos dos boletos para la fiesta grande de la Liga Estatal de Primera Fuerza de futbol, al conseguir los Frailes de Izamal sumar de tres unidades.
En la penúltima fecha, los monjes llegaron con la necesidad de ganar para seguir vivo en las aspiraciones de meterse a la liguilla del máximo circuito y lo consiguió, con lo que los Guerreros de Kanasín y los Búfalos del Club Soccer sigan sin su boleto.
Los izamaleños se metieron a casa de los belicosos para vencerlos por marcador de 2-0, con par de tantos de Lizandro Echeverría; con ello alcanzaron 47 puntos, y dejaron a los kanasineros en 50.
Por su lado, los astados recibieron a unos sorprendentes Venados de Real Tixkokob con los que igualaron a una diana.
Wilberth Chan (60’) adelantó a los ciervos y Luis Baas (64’) igua-
MÉRIDA, Yucatán.- Los boxeadores tuvieron un mal arranque en los Juegos Nacional Conade en Jalisco. En la categoría junior, división gallo ligero, hasta 52 kilogramos, el yucateco Tristian Cortez cayó ante el queretano Dante Rico. Por su parte, en juvenil, división de welter ligero, 63.5 kilos, el duranguense Elías del Toro le pegó sin piedad al Julián Méndez. Ambos perdieron por Réferi Suspende Combate término que se utiliza en el boxeo amateur para los nocauts. Este es el arranque de las actividades deportivas para nuestro Estado en la justa nacional, la cual tiene como sede principal Jalisco, pero también se tendrá actividades en Campeche, Ciudad de México y Colima.
Antes del arranque del box, se dio la ceremonia inaugural en Guadalajara, donde la clavadista local Mía Cueva Lobato fue la encargada de realizar el juramento de los deportistas, mientras que el pentatleta juvenil Jorge Daniel Hernández fue el portador de la antorcha con la que se encendió el pebetero.
Aunque las actividades del nacional comenzaron ya, esta semana se realizará en el Estadio Salvador Alvarado, el último macroregional, el de atletismo, uno de las disciplinas más grandes en a la cantidad de deportistas.
ló por los del Soccer que llegaron con ello a 49 unidades. En otros resultados, los Brujos del Deportivo Subín golearon 4-2 a los Mayas de Maxcanú, con lo que alargaron una semana más el suplicio del último descendido,. Por los chamanes anotaron Ronaldo Pérez (50’), Daniel Estrella (58’), Ismael Santes (69’) y Fabrizio Aguilar (74´’). Descontaron Alan Cervantes (74’) y Ángel Balam (84’).
Los Jaguares de Xocchel se despidieron de casa con una derrota de 3-1 frente a los Zapateros de Ticul.
Mientras que San Francisco de Asís de Hocabá le ganó por 1-0 a la Real Ermita
Con estos resultados, el otro fin de semana se jugará la última fecha regular, donde se definirá a los dos últimos que califiquen a la liguilla y el último de los tres que perderán la categoría. (Marco Sánchez Solís)
En este evento habrá yucatecos aún en la pelea por boletos a la antiguamente llamada Olimpiada Nacional, por lo que se espera llegar a cerca de mil atletas los que representen a nuestro Estado en todas las disciplinas.
(Marco Sánchez Solís)CHECO PÉREZ ECHA
PORRAS A SU HIJO EN UN PARTIDO DE FUT Y SUFRE CON AMÉRICA
El piloto mexicano Sergio Pérez aprovechó la pausa en la Fórmula Uno y fue captado en un partido de futbol de uno de sus hijos, donde como era de esperarse se llevó los reflectores. Interactuó amistosamente con los aficionados presentes y se tomó algunas fotografías con ellos.
Un usuario en redes sociales compartió el video con el comentario: “Como cuando vas a ver tu hijo al futbol y te encuentras con el viejo sabroso”, reflejando el ambiente distendido y cercano que caracterizó la presencia de Pérez en el evento familiar.
También como aficionado del América, en esta ocasión Checo Pérez no fue el encargado de causar emociones por el deporte, ahora él fue la víctima.
En un video es captado cuando celebra eufórico con su hijo el gol y comentó: “Se sufrió pero se ganó”.
(Agencias)
CHÁVEZ JR ADMITE QUE USO COCAÍNA, Y MARIHUANA, PERO YA LAS DEJÓ ATRÁS
Los problemas relacionados al consumo de drogas y un dopaje del cual no se siente culpable, fueron de las causas que llevaron a que la carrera de Julio César Chávez Jr. se viniera abajo. Entrevistado sobre sus problemas con las adiciones, mencionó que se encuentra desintoxicado.
“Tomaba pastillas para la depresión y otras para bajar de peso, de ahí fue que me acusaron de que me dopaba”, comentó.
Cuando se le preguntó qué tipo de drogas consumió, Chávez Carrasco dijo: “Yo llegué a probar la cocaína y la marihuana, pero hace mucho, más que nada eso, y pastillas”.
(Agencias)
Jugadores y cuerpo técnico del club merengue ilusionan en que tendrán otro festejo dentro de tres semanas cuando se juegue la final de la Champions contra el Borussia Dortmund
El Real Madrid celebró ayer la conquista del título de la Liga de España con un desfile por las calles de la capital e ilusionándose con otro festejo dentro de tres semanas tras la final de la Liga de Campeones. Los merengues aseguraron su título 36 de la Liga el pasado fin de semana, con cuatro fechas de anticipación, pero no pudieron celebrarlo de inmediato al tener en puerta el partido de vuelta de las semifinales del torneo europeo.
El equipo madrileño remontó con dos goles postreros del delantero Joselu para vencer 2-1 al Bayern Múnich el miércoles en el estadio Santiago Bernabéu, certificando el triunfo 3-2 en el marcador global para clasificarse a la final contra el Borussia Dortmund el 1 de junio en Lon-
Síguenos en nuestras redes
On line
dres. El Real Madrid buscará añadir la Copa de Europa 15 a sus vitrinas.
“Nos quedan menos de tres semanas, nos falta solo un partido importante y lo prepararemos aquí. Ojalá que volvamos a celebrar otra vez”, dijo el volante madridista Toni Kroos al dirigirse a la muchedumbre. Miles de hinchas saludaron al plantel en su recorrido por la ciudad para culminar en el sitio tradicional de sus festejos: la Plaza de Cibeles. El capitán Nacho Fernández se encargó de
cubrir la estatua con una bandera y bufanda del Madrid, para luego alzar el trofeo.
El trofeo de campeones de España fue entregado al equipo durante una ceremonia en sus intalaciones de entrenamiento.
El técnico Carlo Ancelotti lució una bufanda del Madrid y posó para fotos con los jugadores mientras fumaba un cigarro y con unas gafas oscuras.
El Madrid suele celebrar sus títulos con la afición en el Estadio Bernabéu, pero el inmueble estaba reservado para un concierto el domingo.
Los merengues vencieron el sábado 4-0 al descendido Granada , cuyos jugadores hicieron un pasillo de honor a los campeones previo al comienzo del encuentro.
(AP)
HINCHAS DEL PSG DESPIDEN A MBAPPÉ ENTRE ABUCHEOS Y EMOTIVO HOMENAJE
Kylian Mbappé recibió vítores y abucheos por parte de la afición del Paris Saint-Germain al disputar su último partido en el Parque de Los Príncipes, despidiéndose como autor del gol en la derrota de 3-1 ante Tolosa en la liga francesa. El astro firmó su tanto 27 de la temporada, consolidándose como máximo anotador de la liga, a los ocho minutos tras regatear al arquero rival. Sin embargo, una sucesión de errores defensivos le pasaron factura al PSG, sufriendo su segunda derrota de la temporada en la Ligue 1 — pero la tercera seguida en todas las competiciones. El PSG perdió dos veces por 1-0 ante Borussia Dortmund en las semifinales de la Liga de Campeones. Cuando se anunciaron las alineaciones en el Parque de los Príncipes, varios sectores de la grada abuchearon cuando se leyó el nombre de Mbappé. Pero los ultras del club -el grupo denominado Paris Ultras Collective- desplegó una monumental bandera para rendirle un homenaje. Rezó “Enfant de la Banlieu” (El Chico de los Suburbios) en referencia al barrio donde Mbappé creció. También elaboraron un enorme tifo con su imagen, mostrando al capitán de la selección de Francia con su clásica pose de cruzar los brazos. Mbappé se acercó y aplaudió a los hinchas. (AP)
Kami Rita, uno de los guías más destacados del monte Everest ha escalado la montaña más alta del mundo por 29 vez y amplió su propio récord de más ascensiones a la cumbre, según dijeron organizadores de la expedición.
Rita coronó la montaña de 8 mil 849 metros a las 7:25 horas junto con otros montañeros, dijo Mingma Sherpa, de la firma organizadora Seven Summits Treks. Según el reporte estaba en buena salud y ya regresaba hacia los campamentos a menor altitud.
Síguenos en nuestras redes
On line
Kami Rita ha escalado el Everest dos veces este año. En la primera rompió el récord de más ascensiones y en la segunda lo amplió, menos de una semana después. Él y el guía sherpa Pasang Dawa compiten por el título de más subidas al Everest. Dawa ha subido la montaña con éxito 27 veces.
Kami Rita subió por primera vez el Everest en 1994 y desde entonces ha hecho el viaje casi cada año. Es uno de los muchos guías sherpa cuyos conocimientos y habilidades son vitales para la seguridad y el éxito de los escaladores extranjeros que cada año intentan llegar a la cumbre. Su padre fue uno de los primeros guías sherpa. Además de subir el Everest, Kami Rita ha escalado otros picos que están entre los más altos del mundo, como el K2, el Cho Oyu, el Manaslu y el Lhotse. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Remate de lugares, para la Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio. $8,000.00 Zona del 18 al 19 de mayo. Cel. 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Roger Corman, icónico productor y director de cine de serie B, murió a los 98 años y dejó un legado de más de 400 películas de bajo presupuesto de terror, ciencia ficción y crimen
55
Gil Cerezo, vocalista de Kinky, incursiona en la música regional
Lanzan un nuevo tráiler de Furiosa, precuela de Mad-Max: Fury Road
Cristian Castro se da otra oportunidad
Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024 PáginaKinky es una de las bandas más importantes del alternativo en México, pero ahora su vocalista Gil Cerezo ha decidido expandir sus horizontes y emprender una carrera solista, en la cual ha estrenado su tercer tema, el cual es una incursión al regional mexicano.
En plática con medios, el cantante revela cómo surge este tema y qué significó para él llevarlo a cabo.
El cantante habla sobre esta nueva etapa como solista como una necesidad para satisfacer su deseo de crear cosas nuevas.
“Es un privilegio tener esa oportunidad, muchas veces como artista, como cantante te quedas con la espinita de ¿cómo sería si hiciera esta cosa? y estamos en un tiempo muy padre donde podemos hacer lo que queramos sin el tapujo de antes”. Así mismo asegura que el público hoy en día permite que los artistas puedan permitirse indagar en otros géneros musicales.
“Está padre, podemos sacar lo que cada quien quiera, lo veo como algo nuevo, como una etapa nueva del público que acepta todo y abiertos a lo que venga, lo padre no es los artistas sino el público,
las playlist están llenas de una gran variedad, se valen de todo”.
Su nuevo tema, Carnita Asada nació de un ejercicio de composición en donde participaron varios
Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, informó ayer haber sido objeto de un robo de gran valor en San Antonio, Texas. El incidente implicó la sustracción de joyas y relojes exclusivos, cuyo valor asciende a varios millones de pesos.
Este suceso tuvo lugar poco después de que el grupo ofreciera un concierto en la ciudad, como parte de su tour La última peda.
Los hechos se desarrollaron la noche previa al concierto del 11 de mayo, cuando vehículos del equipo de Grupo Firme fueron interceptados por individuos no identificados que procedieron a robar el equipaje. Dentro de este se encontraban variados objetos de lujo, incluidos costosos relojes y joyería.
“Les voy a decir por qué también
no ando contento. El día de ayer saliendo del evento, tres camionetas me robaron mis maletas con mis joyas y todo. Maldita delincuencia, ni modo”, dijo en una Instastory.
Hasta el momento, Eduin Caz no ha especificado si se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades competentes. No obstante, ha solicitado su colaboración y ha ofrecido evidencia mediante videos y otros medios para facilitar la investigación.
El cantante de 29 años compartió un par de fotografías de los relojes que forman parte del botín que le fue robado e hizo un llamado a los responsables para que se pongan en contacto con él y evitar la venta de estos artículos en el mercado ilegal.
(Agencias)
artistas, incluida su novia Majo Aguilar, pero también signifi ca la primera incursión de Gil en el género del regional.
“Fue un experimento de compo-
sición que nació de una idea muy regia. Hacer este himno a la carnita asada fue muy divertido y eso quiero que se transmita, una parte divertida que podemos reírnos,
cantar lo que queramos y coquetear con otros géneros, divertirnos en el arte de escribir canciones”.
Por otro lado, asegura que la música regional es un retrato de la realidad, incluso la que muestra lo malo en la sociedad.
“Con chicos que escriben de la actualidad, igual (se ve) la parte negativa que es el narcotráfico, el peligro las armas también se retrata de forma natural, pues son problemáticas que nos conciernen a todos, pero también está la parte positiva donde siempre hemos escrito del amor, de la fiesta, de lo bueno que existe en nuestro país”, explicó.
Puntualizando que es necesario mostrar y retratar la realidad, pues es lo que vivimos.“Son retratos de la actualidad, como artista expresa lo que pasa alrededor y si bien yo no vivo en ese mundo más de violencia, yo vivo más esta otra parte que describe mi mundo, yo lo veo muy válido y también necesario que se escriba de lo que se está pasando”. Por ultimo invita al público a disfrutar de Carnita Asada y de la gran variedad de géneros que nos regala nuestra cultura.
(Agencias)
Nodal revela que Cazzu casi muere durante parto
El cantante Christian Nodal ofreció una entrevista en la que reveló que pensó en quitarse la vida, luego de que su esposa Cazzu y su hija estuvieron a punto de morir en la labor de parto, un hecho que recuerda con tristeza.
Luego de terminar su relación de un año y medio con Belinda, el interprete de canciones como Botella tras botella y No te contaron mal, encontró el amor en la rapera argentina Cazzu, con quien, contrario a los pronósticos, ha tenido una solida relación amorosa que
incluso terminó en boda.
En septiembre de 2023, Christian Nodal y Cazzu se convirtieron en padres de una niña a la que llamaron Inti. “No me veía papá, pero tampoco era algo que estuviera esquivando. El evento de recibirla (a su bebé en brazos) fue muy traumático, no fue bonito. Iba para un parto natural (Cazzu) y en el último momento pasó que rompieron la bolsa, con la presión salió primero el cordón umbilical y luego la cabeza se aplastó”, reveló en entrevista. (Agencias)
Bizarrap convoca a 5 mil fans en CDMX
“¡Biza, Biza!”, fue el grito de bienvenida de las 5 mil personas que se dieron cita en el Pepsi Center hacia el argentino Bizarrap, que rodeado por pantallas y tornamesas ofreció su primer concierto en solitario en el país.
Su concierto estaba pensado para realizarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un espacio donde caben entre 40 a 50 mil personas, pero la recepción del público capitalino no fue la esperada.
Por ello Bizarrap, que ha comenzado a ser nombrado como el rey de las colaboraciones, tuvo que desplazar su concierto al Pepsi Center un lugar donde sólo recibió a 5 mil personas.
Pese a la situación, su público
fiel gozó de principio a fin el recorrido que el productor argentino hizo de toda su trayectoriato. Su catálogo está lleno de éxitos
y más de 39 millones de streams en Spotify, por lo que sorprendió que no atrajera a más fans. (Agencias)
El productor de cine estadounidense Roger Corman, artífice de cientos de películas de terror, ciencia ficción y crimen de bajo presupuesto, y apodado el rey de la serie B, ha fallecido a los 98 años, según anunció su familia el día de ayer.
En un comunicado en su página oficial de Instagram, su esposa Julia y sus hijas Catherine y Mary comunicaron que Corman falleció el pasado jueves en su casa de Santa Monica, California, rodeado por sus familiares, y le dedicaron unas palabras de homenaje.
“Sus películas fueron revolucionarias e iconoclastas, y capturaron el espíritu de una era. Cuando le preguntaban cómo le gustaría ser recordado, decía: yo hacía películas, sólo eso”, expresaron sus allegadas, describiendo al también cineasta como un hombre generoso, amable y de gran corazón.
Gale Ann Hurd, productora de la saga Terminator, que recordó a Corman como su primer jefe, su “mentor para toda la vida” y su héroe, lo describió como “uno de los mejores visionarios en la historia del cine”.
Otro maestro del terror, el compositor y cineasta John Howard Carpenter, su colaborador, lo describió como uno de los directores “más infl uyentes” de su vida: “Dio forma a mi infancia con fi lmes de ciencia ficción y la saga de Edgar Allan Poe”, dijo.
Desde 1955, Corman ayudó a crear cientos de películas de serie B como productor y director, como Black Scorpion (El escorpión negro ), Bucket of Blood y Bloody Mama (Mamá sangrienta).
Corman tenía una gran habilidad para identificar el talento y contrató a aspirantes a cineasta como Francis Ford Coppola, Ron Howard,
James Cameron y Martin Scorsese antes de que fueran famosos. Martin Scorsese filmó para él Boxcar Bertha (El tren de Berta) (1972), Jack Nicholson debutó en el cine de su mano con The Cry Baby Killer (Grita, asesino) (1958), Robert de Niro le debe uno de sus primeros papeles con Bloody Mama (Mamá sangrienta) (1970) y Francis Ford Coppola hizo con él su ópera prima con Battle Beyond the Sun (Batalla más allá del sol) (1962), entre otros. Menospreciado por la historia del cine, Corman fue, sin embargo, un padrino más que generoso de incontables talentos, y se convirtió en una figura de culto entre los aficionados al séptimo arte. (Agencias)
Warner Bros. acaba de lanzar el último tráiler de Furiosa, la próxima entrega de la serie Mad Max, que actúa como precuela de Mad Max: Furia en el Camino (Mad Max: Fury Road). Con su estreno global programado para el 23 de mayo de este año, el nuevo adelanto ofrece a los espectadores otro emocionante vistazo a este proyecto tan esperado. La película sigue el recorrido de una joven Furiosa, interpretada por Anya Taylor-Joy (Gambito de Dama), un papel que en la entrega anterior fue desempeñado por Charlize Theron. Conocemos a Furiosa cuando es arrastrada del Lugar Verde de las Madres y arrojada a las garras de una banda peculiar liderada por el villano Dementus, con quien deberá luchar para mantenerse con vida. En este nuevo adelanto, el espectador obtiene una visión más profunda de la implacable batalla por la dominación en Wasteland Presenciamos la locura de De-
Édgar Ramírez, a sus 47 años, ha dado vida a figuras notorias como el terrorista Carlos El Chacal, el diseñador Gianni Versace y el boxeador Roberto Manos de Piedra Durán. Ahora, se transforma en el cirujano Paolo Macchiarini en la nueva temporada de Dr. Death, donde interpreta a este médico conocido por realizar el primer trasplante de órganos sintéticos.
Macchiarini, además, se involucró en cirugías experimentales sin base científica, manipuló a la comunidad médica y sedujo a Benita Alexander (interpretada por Mandy Moore) para ocultar sus actos. En una conferencia de prensa, Ramírez compartió que, aunque no busca activamente papeles de personas reales, su experiencia como periodista lo ha llevado a profundizar en sus personajes. “No intentamos hacer un documental con ficción, eso es muy importante recalcarlo”, explicó sobre su enfoque para abordar a Macchiarini, quien nunca aceptó sus errores y utilizó su carisma para manipular tanto profesional como sentimentalmente.
mentus , interpretado por Chris Hemsworth (Thor: Amor y Trueno ), la presentación de nuevos personajes que lideran ambas facciones y las épicas secuencias de acción creadas por George Miller, el cerebro detrás de la franquicia.
Mad Max: Furia en el Camino, estrenada en 2015, rápidamente se convirtió en un clásico moderno y un favorito entre los seguidores de la saga. Por lo tanto, Furiosa se enfrenta al desafiante objetivo de conquistar a sus devotos seguidores. Sin embargo, figuras prominentes de la industria cinematográfica, como Edgar Wright (conocido por películas como Baby Driver y Scott Pilgrim), ya han visto la película y han elogiado su calidad.
“Aunque comprendo la complejidad de la realización cinematográfica, aún no puedo entender cómo lo hace George Miller. Tuve la suerte de ver Furiosa hace un mes, y todavía sigo boquiabierto”, expresó. (Agencias)
La segunda temporada de Dr. Death, que se estrenará el 15 de mayo en Universal+, promete un reinicio con una nueva trama. Ashley Michel Hoban, creadora y showrunner de la serie, destacó que este ciclo ofrecerá una mirada crítica al sistema médico estadounidense y explorará una historia de amor, brindando un enfoque narrativo distinto. (Agencias)
“Cristian tiene un problema emocional, necesita ayuda”, dijo a finales de febrero la empresaria argentina Mariela Sánchez al hablar de los motivos de su ruptura amorosa con el intérprete mexicano. Pese a que su separación estuvo envuelta en señalamientos de maltrato e infidelidad, la cordobesa dijo que no le guardaba rencor a su expareja, quien al poco tiempo inició una relación sentimental con la abogada Ingrid Wagner, lo que parecía ser un punto final en
la historia de amor de Cristian y Mariela Sánchez, o eso se creía.
En un giro inesperado que ha dejado a los seguidores de Cristian Castro boquiabiertos, El Gallito Feliz ha anunciado su reconciliación con Mariela Sánchez. Este anuncio ha sacudido las redes sociales y ha dividido comentarios.
La historia de amor entre Cristian Castro y Mariela Sánchez, que parecía haber llegado a su fi n tras un breve romance a principios de año, ha vuelto a cobrar
vida con un mensaje conmovedor del cantante en sus redes sociales: “No voy a perderte más”, expresó de manera apasionada. El intérprete de No podrás y Por amarte así compartió en su cuenta de Instagram unas fotografías de su visita a la Basílica de Guadalupe, acompañadas de unas palabras cargadas de sentimiento hacia Mariela:
“Quiero decirte que no voy a perderte más, fueron los días más difíciles; si supieras lo sola que ha sido mi
La familia Pinal sigue dando de qué hablar tras la polémica que generó hace unos meses, Luis Enrique Guzmán, hijo de Silvia Pinal y Enrique Guzmán.
Hace poco Luis Enrique Guzmán informó a través de un comunicado que el niño de su expareja, Mayela Laguna, no sería su verdadero hijo. Tras someterlo a una prueba de ADN, confirmó que no hay un lazo genético con el pequeño.
A partir de esto, Mayela Laguna comenzó una guerra legal contra Luis Enrique, ya que ella asegura que el menor sí es hijo de Luis Enrique Guzmán y que la prueba de ADN no es legal. Hace unas semanas mencionó que pronto se haría la prueba de ADN ordenada por un juez entre los tres para por fin terminar con esta polémica.
Ahora la que se sumó este escándalo fue Alejandra Guzmán, quien ofreció una entrevista a las afueras de la casa de su madre, Silvia Pinal. Ahí le cuestionaron a la cantante si ya había sacado al hijo de Mayela Laguna de su testamento, pues recordemos que hace algunos años se dio a conocer que Alejandra había sacado a su hija Frida Sofía debido a los problemas que han tenido y en su lugar puso al hijo de su hermano, Luis Enrique Guzmán, ya que le tenía un gran cariño.
Una de las reporteras presentes
le cuestionó a Alejandra lo dicho por su padre Enrique Guzmán, quien aseguró que Silvia Pinal fue la que se dio cuenta de que el hijo de Mayela no era su nieto. “Yo creo que eso está de más realmente (el niño) no es su nieto y ya. No pasa nada. Ya pasaron los años. No entiendo por qué pasan estas cosas, pero sé que somos un foco de atracción para muchas cosas y nada. Al final hay que sobrevivir. Lástima, porque yo lo adoro,
pero está cañón”, comentó. Respecto a su testamento, Alejandra respondió tajantemente a los cuestionamientos que el pequeño ya no heredaría nada de su fortuna: “No, desgraciadamente no”. Recordemos que Alejandra Guzmán dio a conocer años atrás que había incluido al niño en su testamento, pero la situación terminó luego de que su hermano asegurara que no es su hijo.
(Agencias)
vida… pero ya estás acá. Haremos historia mi amor, en tu mirada y en la mía Dios sabía lo que hacía”.
La respuesta de Mariela no se hizo esperar: “Siempre estoy para tu corazón. Te amo”, escribió la empresaria argentina, confirmando así su compromiso con el cantante.
Este repentino giro en la vida amorosa de Cristian Castro ha llamado la atención, especialmente después de su breve relación con Ingrid Wagner, una abogada con quien el romance apenas duró un
mes. Ingrid anunció el fin de su relación con el cantante a través de las redes sociales, indicando su regreso a Londres y a su “vida real”.
La vida amorosa de Cristian Castro siempre ha sido objeto de interés público y especulación, con romances breves que mantienen a sus fans y a los medios en constante expectativa sobre el rumbo de su corazón. Con este último acontecimiento, muchos se preguntan si esta vez será diferente para el Gallito Feliz (Agencias)
Aitor Iturrioz hizo un video en el que promociona bienes inmuebles.
Tal como hacen millones de personas diariamente, Aitor Iturrioz ha tenido que ingeniárselas para seguir generando dinero.
A pesar de haber participado en importantes producciones televisivas como Rebelde, Clase 406 y La fea más bella, ahora el actor apareció en redes sociales como vendedor de inmuebles.
Inició su carrera en 1995, cuando apareció en Retrato de familia , y desde entonces, ha participado en más de 20 proyectos televisivos, así como diversas obras de teatro y apariciones especiales como conductor.
Si bien nunca se ha alejado por completo de la industria de la
actuación, Aitor Iturrioz sí se ha mantenido inactivo en los últimos años, sobre todo luego de la pandemia por COVID-19.
Hace un par de días, el actor reapareció en redes sociales, donde publicó un video promocionando un inmueble para su venta. “Saludos a todos, soy Aitor Iturrioz. Hoy quiero presentarles unos encantadores departamentos de dos habitaciones y dos baños. Si alguno de ustedes está interesado, por favor no duden en contactarme”, dijo en el video, que rápidamente se llenó de comentarios hechos por personas que lo reconocieron de su vida como actor.
(Agencias)
Cientos acudieron al festival Kiin Ya’ax, que buscó concientizar sobre el impacto al medio ambiente
Más de 800 personas acudieron a la primera edición del festival Kiin Ya’ax en Mérida, feria en la cual jóvenes y adultos aprendieron a cuidar la Tierra, cómo disminuir el impacto ambiental en el ecosistema y aminorar la huella hídrica en la entidad con buenas prácticas desde los hogares y comercios.
La coordinadora de bazar Ki’in Ya’ax-Dia Verde, Andrea Ruiz Aguilar, señaló que desde los más pequeños hasta los adultos mayores mostraron interés sobre el cuidado del medio ambiente, además de querer implementar productos 100 por ciento ecológicos en plantíos y jardines, para evitar dañar permanentemente la tierra con mezclas químicas.
Comentó que, la creación de composta y fertilizante natural fue uno de los talleres más concurridos y, además, se interesaron en cómo evitar dañar el acuífero con sencillos pasos en el hogar. Sobre este último evento se habló de temas como la eliminación adecuada de residuos, el mantenimiento del sistema séptico, prácticas de jardinería sostenible y uso responsable de productos químicos.
Asimismo, mencionó que, aunque está de moda la compra de plantas no endémicas, indicó que se le tiene que aclimatar para que no terminen pereciendo, sobre todo por el tipo de clima que hay en la Entidad. En este sentido, señaló que el clima en Yucatán puede ser muy húmedo, así que es importante controlar la humedad del suelo. Consideró que es necesario asegurarse de que la planta esté en un suelo bien drenado para evitar el encharcamiento durante la temporada de lluvias y recalcó que cada una tiene un tratamiento específico, pues incluso algunas personas se acercaron a pedir consejos.
Los visitantes indicaron que, además de aprender sobre el medio ambiente, cuidado del agua y clases de especies endémicas de Yucatán, también conocieron técnicas para mejorar la fertilidad del suelo, lo cual no sólo beneficiará a sus plantas de ornato, sino también les servirá para sembrar frutas, verduras y hacer sus propios huertos de traspatio, pues en cada zona la tierra es diferente.
(Darcet Salazar)
La creación de composta fue uno de los talleres más concurridos y, se interesaron en cómo evitar dañar el acuífero”
ANDREA RUIZ AGUILAR COORDINADORALos asistentes mostraron interés sobre la ecología, además de querer implementar productos ecológicos en plantíos y jardines. (Daniel Silva)
Sobre el lienzo de una pluma real, el artista plástico José Luis Aké Vera plasma aves endémicas como novedad para los turistas que visitan el Centro Histórico de Mérida.
José Luis aseguró que donde unos ven basura, él puede ver arte y, aunque es una técnica compleja, sus pinturas toman vida con los colores de las aves de la región. Incluso, sobre esa superficie pinta retratos de personas.
Aké Vera compartió que los productos de la mayoría de los artistas de la región son más apreciados por los extranjeros que por los locales.
Con lo que queda de los animales usados para consumo humano, como pavos y gallinas, Aké Vera decidió darle un uso y no verlo como basura sino verlo desde la perspectiva de un artista, que con técnicas que, el mismo creó, logra acabados limpios y detallados, utilizando plumas de diferentes tamaños, colores y diseños.
Añadió que únicamente pinta aves de la región que son un símbolo importante para la naturaleza y belleza de la península, pero que también plasma retratos humanos,
según petición del público. Explicó que primero desinfecta la pluma y ya sea antes o después, le agrega laca para que esté firme durante la pintura, que al terminar enmarca con plástico y madera para su conservación.
Compartió que, además de las piezas que tiene disponibles y exhibe en el Parque de la Madre de jueves a domingo, realiza pinturas por encargo. En cuanto a los precios, destacó que son accesibles a los turistas pues va
500 pesos o más dependiendo del tamaño o diseño. Asimismo, plasma sobre tela pinturas de retratos de niños en juegos tradicionales, pero con otros toques.
(Iridiany Martín)
El día 11 se cumplieron 120 años del natalicio del pintor español, conocido por sus excentricidades
Salvador Dalí, uno de los referentes del surrealismo, no tenía notoriedad en el mundo del arte cuando se publicó, hace 100 años, el manifiesto de ese movimiento cultural que impulsó André Breton, recuerda Enrique Esteban Zepeda Vázquez, experto en México y certificador de la obra del pintor catalán.
A propósito del 120 aniversario del natalicio del polémico artista, que se cumplió el 11 de mayo, el especialista habló acerca de la relación de Dalí con el arte, con sus contemporáneos y su pensamiento sobre el país.
“En 1924, aunque fue uno de los grandes referentes posteriores, Dalí tenía 20 años y recién había entrado a la escuela especial de pintura y escultura de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid”, explicó.
Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech nació en la ciudad de Figueras, en Barcelona, España, el 11 de mayo de 1904.
Fue hijo de un contador y de una ama de casa religiosa, quienes impulsaron siempre su talento.
En 1922, se trasladó a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde conoció al poeta Federico García Lorca, la pintora Maruja Mallo y al cineasta Luis Buñuel, entre otros.
“Ahí se encontró también con quienes integrarían la Generación del 27. Dalí empezó a expandir sus horizontes y a crecer para romper con lo establecido; publicó en revistas como Amigos de las Artes y La Nueva Revista, y se enfocó en temas de vanguardia.
“Con García Lorca intentó publicar el libro Los putrefactos, catálogo de dibujos cuya intención era confrontar lo que denominaban lo viejo o la burguesía caduca Esos ejemplares son tesoros que
El público conoce más de surrealismo por Dalí que por otros artistas. Podemos hablar de otros pintores, pero muy pocos ubican sus obras”
ENRIQUE ESTEBAN ZEPEDA EXPERTO MEXICANO
ahora están en colecciones privadas”, detalló Zepeda Vázquez.
Agregó que fue el pintor Joan Miró quien puso en contacto a Luis Buñuel y Salvador Dalí con Breton; ambos se volverían surrealistas en 1929 con el Segundo Manifiesto de esa corriente. Sin embargo, la cordialidad con esa vanguardia duró muy poco.
Tras lograr el éxito monetario, el catalán prefirió dar prioridad a su trabajo antes que al compromiso que exigía Breton, quien enfatizaba que su movimiento no se trataba sólo de una corriente artística sino política.
Para burlarse, Breton hizo un acrónimo con el nombre de Dalí: Avida Dollars, en referencia a su condición de burgués. En respuesta, el pintor lanzó la frase el surrealismo soy yo, con la ironía de que era más famoso su trabajo que el del mismo fundador del movimiento.
“En cierto modo tenía razón. El público conoce más de surrealismo por Dalí que por otros artistas. Podemos hablar de otros pintores, pero muy pocos ubican sus obras; un ejemplo es Picasso, nadie piensa sobre su participación en esta corriente artística, sino por otras, como el cubismo.
“Cuando se dio cuenta de que la extravagancia impulsaba su fama, creó sus shows mediáticos para ven-
der más piezas. Primero los bigotes largos, luego salió en la portada de la revista Time; en ese momento empezó a ser adorado por las masas en Estados Unidos y su fama siguió creciendo”, dijo Zepeda Vázquez. Salvador conocería a su musa, Gala Éluard, en 1929, única mujer cuya presencia era constante en los círculos surrealistas. Ella sería la encargada de manejar tanto la agenda como la planeación de sus exposiciones. Mientras, él se enfocaría más en su papel de extravagante y en su producción. Su trabajo también se transformó: profundizó su afición por el catolicismo, aunque no dejó de lado su interés en la ciencia.
(Agencias)
una lengua indígena en 1740
Una rara ópera barroca escrita por un indígena y cuyas partituras estuvieron ocultas durante siglos en una iglesia de la Amazonía boliviana salió a la luz en una puesta en escena en bésiro, su dialecto original y hoy en vías de extinción.
La orquesta sinfónica del poblado de San Javier, en el departamento de Santa Cruz y de casi 19 mil habitantes, interpretó la obra por primera vez desde su hallazgo, en los años 1970. Frente al altar de la iglesia de San Javier, Yhorgina Algarañaz y Carla Pereyra, de 18 y 36 años, respectivamente, encarnan un diálogo en bésiro entre San Francisco y San Ignacio.
Las cantantes usan barbas postizas, túnicas negras y sandalias. Cruzan miradas antes de entonar la lengua de los antepasados nómadas: “siromati ape, asaraimia nuxia nipoxti Tupax” (ven al cielo a ver
lo buena que es la casa de Dios).
El público se levanta y estalla en un sonoro aplauso frente a la que sería una inédita interpretación de la ópera San Francisco Javier. Los historiadores no han determinado aún si la obra barroca, que data de 1740, llegó a presentarse en su época.
“Es un estreno mundial chico”, exclama emocionado el cubano Eduardo Silveira, de 55 años, director de la que es considerada la única ópera que interpreta en bésiro conocida hasta ahora.
Considerada una lengua aislada, la chiquitana o chiquito es la resultante de un complejo proceso histórico. En el amplio territorio limitado por los Andes, el Gran Chaco y la Amazonia, que abarca parte de las tierras bajas de Bolivia y el área adyacente del Estado de Mato Grosso en Brasil, históricamente hubo una gran diversidad de lenguas.
Hace un año, Silveira y su orquesta sinfónica de jóvenes se abocaron a la tarea de recrear la obra en su dialecto original, con la ayuda del sacerdote e historiador polaco Piotr Nawrot. A los violines, guitarras y violonchelo le sumaron tamboriles y otros instrumentos nativos como el sananax, una suerte de trompeta de bambú. “Tener la única ópera en el mundo con el texto en la lengua local, ya es una ganancia”, destaca Nawrot, de 69 años. Sus partituras fueron celosamente guardadas por los chiquitanos en la iglesia de San Rafael, a unos 300 km de San Javier. En los 70, el arquitecto suizo Hans Roth viajó a Bolivia para restaurar templos jesuitas en la Amazonía. Durante su misión, se encontró con miles de partituras en español y con la singular ópera barroca. (Agencias)
Sameh Shoukry, Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, anunció que apoyará la demanda contra Tel Aviv, presentada por Sudáfrica ante la CIJ, por el genocidio en Gaza Página 61
Putin nombra Ministro de Defensa; sustituye a militar por economista
Arrasan socialistas sobre independentistas en comicios de Cataluña
FARC realizan primeras entregas de rehénes a Gobierno de Colombia
El exministro de guerra, Sergei Shoigu, fue reemplazado por Andrei Belousov, primer viceministro
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destituyó a su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y lo nombró al frente del Consejo de Seguridad Nacional, en sustitución de Nikolai Patrushev, informó el Kremlin ayer.
El Mandatario ruso propuso al primer viceprimer ministro, Andrei Belousov, como ministro de Defensa en lugar de Shoigu, quien ocupó el cargo durante años.
Su nombramiento debe ser aprobado por los legisladores.
La reorganización se produce mientras Putin comienza su quinto mandato y luego de más de dos años de guerra con Ucrania.
Trascendió que el cambio se produce semanas después de que Timur Ivanov, viceministro de Defensa a cargo de proyectos de construcción militar, fue encarcelado en espera de una investigación y juicio por cargos de soborno.
Rusia extiende territorio
El anuncio se produjo mientras miles de civiles más huían de la renovada ofensiva terrestre rusa en el Noreste de Ucrania, que ha golpeado ciudades y pueblos con fuego de artillería y mortero.
Las intensas batallas han obligado a retirarse al menos a una unidad ucraniana en la región de Járkiv, cediendo más terreno a las Fuerzas rusas en poblaciones menos defendidas de la llamada zona gris junto a la frontera con Rusia.
Para ayer en la tarde, la ciudad de Vovchansk, de unos 17 mil habitantes antes de la guerra, ya era un punto focal de la batalla.
Volodymyr Tymoshko, jefe de
la Policía regional de Járkiv, dijo que las fuerzas rusas estaban en las afueras de la ciudad y se acercaban desde tres direcciones. Un tanque ruso fue visto en una carretera importante que conduce a la ciudad, agregó el oficial, lo que ilustra la confianza de Moscú para desplegar armamento pesado.
Los equipos de evacuación trabajaron sin parar durante todo el día para sacar a los residentes, la mayoría de los cuales eran ancianos.
Al menos 4 mil civiles han huido de la región de Járkiv desde el viernes, cuando las fuerzas de Moscú iniciaron la operación. Ayer se produjeron intensos combates en la línea Nororiental del frente, donde las fuerzas rusas atacaron 27 poblaciones ucranianas en las últimas 24 horas.
Los analistas dicen que la campaña rusa está diseñada para aprovechar la falta de munición del otro bando antes de que los suministros occidentales prometidos puedan llegar al frente.
Los soldados ucranianos dijeron que el Kremlin está utilizando la táctica habitual rusa de emplear un fuego desproporcionado y ataques de infantería para agotar a sus tropas y su potencia de fuego. Al intensificar las batallas en lo que antes era una zona estática de la línea del frente, las fuerzas rusas amenazan con inmovilizar a las fuerzas ucranianas en el noreste, mientras llevan a cabo intensas batallas más al sur, donde Moscú también está ganando terreno.
Misil deja 8 rusos muertos
Entre tanto, un edificio de apar-
tamentos de 10 plantas se derrumbó en la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera, con reportes de ocho muertos y 20 heridos.
Las autoridades rusas dijeron que el edificio se vino abajo tras ser blanco de proyectiles ucranianos.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que frenar el avance ruso en la zona era una prioridad y que las tropas de Kiev continuaban con su contraofensiva en siete pueblos en la mencionada región de Járkiv.
Las autoridades de Kiev no han confirmado los avances de Moscú. (Agencias)
CATALUÑA.-El Partido Socialista de Cataluña (PSC), liderado por Salvador Illa, ha quedado como la fuerza más votada en las elecciones al Parlamento de Cataluña celebradas ayer.
Con un 96,66% de los votos escrutados, el PSC logra 42 escaños dentro de una cámara compuesta por 135 diputados.
Junts+, fuerza independentista liderada por Carles Puigdemont, quedó como segunda fuerza más votada con 35 escaños en el Parlamento regional, según los datos de organismos electorales.
El gobernante la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), también independentista, se desplomó y obtuvo 13 escaños menos que en los anteriores comicios de 2021.
El conservador Partido Popular, que en 2021 quedó en última posición, remontó hasta convertirse en el cuarto partido más votado, con 15 diputados, cuatro más que la ultraderecha de Vox,
que mantuvo los 11 que tenía.
La formación de ultraderecha independentista Aliança Catalana entró en el Parlamento regional con dos diputados, mientras que la plataforma de izquierdas Comuns Sumar logró seis escaños.
El partido separatista de izquierdas Candidatura d’Unitat
Popular (CUP) logró cuatro y el liberal Ciudadanos queda fuera de la cámara catalana.
Según medios locales, la jornada electoral transcurrió con total normalidad y la participación ciudadana se situó en niveles similares a la de hace cuatro años. (Agencias)
Tras avanzada en Rafah, El Cairo apoyó la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia
EL CAIRO.- El Ministerio de Exteriores de Egipto anunció que intervendrá formalmente para apoyar la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel en diciembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presuntos crímenes de genocidio durante la guerra en la Franja de Gaza.
Asimismo, apuntó que la medida fue tomada dada la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos, entre los que se incluyen ataques directos a la población y la destrucción de la infraestructura vital en el enclave.
Por otra parte, Egipto acusó a Israel de empujar a los palestinos a huir y desplazarse de sus tierras, algo que ha contribuido a una crisis humanitaria sin precedentes que condujo a la creación de condiciones inhabitables en la Franja de Gaza, de acuerdo con el documento.
El Ministerio de Exteriores egipcio calificó estas acciones israelíes de una flagrante violación del derecho internacional humanitario, así como una infracción del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 sobre la protección de los civiles en la guerra.
Por esto, pidió a Israel que implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la llegada de ayuda humanitaria, al tiempo que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas inmediatas para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares de Israel en Rafah, en el extremo Sur de Gaza.
Una gran ofensiva en Rafah provocaría caos y anarquía, pero no eliminaría a Hamás. La guerra ha matado a más civiles que a terroristas”.
ANTONY BLINKEN
JEFE DE DIPLOMACIA DE EE.UU.
La toma la semana pasada del paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y los ataques de Israel contra la localidad palestina homónima han deteriorado en gran medida las relaciones entre Tel Aviv y El Cairo, que desde el inicio de la guerra ha advertido contra el desplazamiento de los palestinos de la Franja.
Egipto e Israel firmaron la paz en 1979, un pacto que podría romperse si el Estado judío decide llevar adelante una invasión total de Rafah, donde viven agolpados unos 1.4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados por la guerra hacia el territorio egipcio.
Israelíes protestan en el Día de los Caídos
El Día de los Caídos en Guerras es siempre una ocasión sombría en Israel, un país que ha sufrido repetidas guerras y conflictos en sus 76 años de historia.
Las familias de los caídos, junto con amplios sectores del público, exigieron responsabilidad de los líderes políticos y militares
por los errores que provocaron la muerte de cientos de personas, especialmente el del 7 de octubre del 2023, en el ataque más mortífero en la historia del país y la antesala del actual conflicto.
Israel recuerdó ayer a los soldados caídos en los conflictos armados y a las víctimas de ataques terroristas, a partir del atardecer del domingo, con una ceremonia oficial y eventos más pequeños al día siguiente en cementerios militares de todo el país. Sin embargo, la solemnidad se ve interrumpida abruptamente por la fanfarria del Día de la Independencia, que comienza al atardecer de hoy lunes.
Agrupar los dos días tiene el propósito de resaltar el vínculo entre las costosas guerras que Israel ha librado y el establecimiento y supervivencia del Estado, un contraste que este año será difícil de reconciliar en un momento en el que Israel está metido activamente en la guerra y los israelíes se sienten más inseguros que nunca.
Ante el trauma del 7 de octubre que se cierne amenazante, se espera que cada día se perciba dramáticamente distinto al de años anteriores.
Más de 600 soldados israelíes han muerto desde que Hamás lanzó su ataque sorpresa el 7 de octubre, cuando miles de extremistas arrasaron bases militares en el Sur de Israel y comunidades que dormían durante una festividad judía.
Ese día murieron unas mil 200 personas, aproximadamente una cuarta parte de ellas solda-
dos, y otras 250 fueron llevadas como rehenes a Gaza, según las autoridades israelíes.
Ofensiva en Rafah no eliminará a Hamás: Blinken
Una gran ofensiva de Israel en Rafah, Gaza, provocaría caos y anarquía pero no eliminaría a Hamás, advirtió el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, quien señaló que la guerra mató más civiles que miembros del movimiento islamista palestino.
El plan de Israel en Rafah corre el riesgo de provocar enormes daños en la población civil sin resolver sin embargo el problema, estimó el secretario de Estado.
“Seguirá habiendo miles de miembros armados de Hamás, incluso con una intervención en Rafah”, declaró Blinken.
Una operación israelí en Rafah podría crear el caos y la anarquía y, tras cierto tiempo, el regreso de la organización islamista, insistió.
“Hemos visto a Hamás regresar a las zonas que Israel liberó en el Norte, incluso en Jan Yunís, ciudad en ruinas cerca de Rafah”, aseguró el responsable estadounidense.
Estados Unidos amenazó de manera pública con suspender la
entrega de algunas categorías de armas a Israel, por ejemplo obuses de artillería, si este país lanza una gran ofensiva en la ciudad sobrepoblada de Rafah, en el Sur de la Franja de Gaza, a la que se opone el presidente Joe Biden.
ONU urge alto al fuego
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, que el Ejército israelí sigue bombardeando tras siete meses de guerra que dejan ya, según Hamás, más de 35 palestinos asesinados.
La ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el Este de Rafah y tomaron el paso fronterizo con Egipto, sellando una entrada vital a este territorio amenazado de hambruna. Israel insiste en la necesidad de lanzar una operación en Rafah, donde se concentran millones de personas, en su mayoría desplazados internos por la guerra, al considerar que allí están situados los últimos batallones de Hamás.
El Ejército israelí indicó que unos 300 mil palestinos ya salieron desde el pasado lunes de los barrios del Este, tras ordenar su evacuación. (Agencias)
paramilitares dejaron ir a dos
BOGOTÁ.- Uno de los grupos disidentes de las antiguas FARC liberó a dos funcionarios de la Fiscalía, una civil que los acompañaba y a un soldado después haberlos mantenido secuestrados durante tres semanas, confi rmó ayer el presidente colombiano Gustavo Petro.
“Han sido dejados en libertad los miembros de la Fiscalía y un soldado secuestrados por el EMC (Estado Mayor Central) en el Cauca”, un departamento en el suroccidente colombiano, escribió el Mandatario en su cuenta de X, sin precisar las condiciones en que se produjo el hecho.
Un comunicado de esas disidencias confirmó la entrega de las cuatro personas al Comité Internacional de la Cruz Roja para que en el marco de su mandato humanitario neutral pueda facilitar su retorno.
Un video difundido por esa agrupación armada muestra a las cuatro personas abordar un vehículo de la Cruz Roja, acompañados de miembros de ese organismo. También divulgó fotografías de los secuestrados mientras eran custodiados previo a su entrega.
“Están sanos y salvos”, afirmó el escrito del Estado Mayor Central y enfatizó que durante su cautiverio contaron con todas las condiciones de alimentación, salud, vestuario y seguridad.
Familiares de los funcionarios y organismos internacionales habían hecho varios llamados al Gobierno y al grupo armado para que se concretara la liberación luego de que el autodenominado Estado Mayor Central, la mayor de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se atribuyó el secuestro.
El Gobierno colombiano suspendió el cese al fuego con el EMC en marzo pasado en el Cauca, Nariño y Valle del Cauca tras un ataque armado a una comunidad indígena que causó la muerte de una lideresa.
La medida, advirtió entonces la agrupación armada, ponía en riesgo a militares, policías y demás funcionarios del Estado que transitan en áreas que, según señalan, están bajo su control.
El Estado Mayor Central surgió de las disidencias que no fi rmaron el acuerdo de paz de 2016 y está compuesta por varias facciones que suman unos 5 mil insurgentes, según las fuerzas militares colombianas.
(Agencias)
El temblor aconteció a las 5:39 horas y causó daños menores. (AP)
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Un sismo de magnitud 6.5 sacudió ayer la frontera de Guatemala con México sin que se hayan reportado por el momento víctimas, aunque provocó derrumbes y daños en un hospital, informó el Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh) guatemalteco.
El temblor tuvo lugar a las 5:39 horas locales (11H39 GMT) con epicentro en el Océano Pacífico, 90 kilómetros frente a la costa del departamento de San Marcos, fronterizo con México, al Suroeste de la capital de Guatemala. El sismo, que tuvo una profundidad de 25 km, no causó víctimas, precisó en un boletín el ente estatal. Sin embargo, se han reportado daños leves en el Hospital Nacional de San Marcos, donde se han producido grietas y daños en el techo falso, señaló la Coordinadora para la Reducción de Desastres. Esta institución estatal también informó de tres derrumbes
en la carretera Cito Zarco, entre los kilómetros 208 y 215. Guatemala suele sufrir sismos por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, además de fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles para el ser humano. Según las autoridades, el 90% del territorio guatemalteco es propenso a los temblores.
SRE mexicana abre línea de emergencias
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) abrió una línea de emergencia para los mexicanos que pudieron resultar en Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera con Guatemala. Por medio de un comunicado en X, la Cancillería se dijo atenta a la situación de connacionales en el extranjero. (Agencias)
OTTAWA.- Ayer, miles de personas tuvieron que ser evacuadas en el Oeste de Canadá, donde centenares de incendios forestales causan estragos desde el viernes, mientras la temporada de fuegos, que empezó antes de tiempo, se perfila difícil, según las autoridades. Un incendio de casi 2 mil 500 hectáreas se extiende a 3.5 kilómetros al Oeste de las viviendas. Cerca de 3 mil 500 personas tuvieron que ser trasladadas 400 km más al Sur. Según el alcalde de Fort Nelson, Rob Fraser, condiciones meteorológicas más favorables habían contribuido a frenar la propagación de las llamas en la noche, pero el regreso del viento por la tarde podría empeorar la situación. En la vecina provincia de Alberta, 43 incendios hacen estragos, entre ellos uno situado a unos 15 kilómetros de Fort McMurray, lo que ha obligado a los residentes a prepararse para una posible evacuación. Este fin de semana también se emitieron órdenes de evacuación en pequeñas ciudades de Alberta y Manitoba, mientras que los violentos vientos han desplazado el humo por todo el oeste del país, sofocando varias grandes ciudades. Según el Gobierno federal, la calidad del aire en estas zonas plantea riesgos muy elevados. En 2023, Canadá vivió la peor temporada de incendios de su historia. Las llamas, que arrasaron el país de este a oeste, quemaron más de 15 millones de hectáreas, se cobraron la vida de ocho bomberos y obligaron a las autoridades a evacuar a 230 mil personas. (Agencias)
FALLECE HOMBRE QUE RECIBIÓ
TRASPLANTE DE RIÑÓN PORCINO
A casi 2 meses de que Richard Slayman hubiese recibido un trasplante de riñón de cerdo, perdió la vida de manera inesperada. Esto se suma a los demás casos de personas que pasaron por el mismo procedimiento y fallecieron. Este caso sorprendió al mundo de la medicina pues resultó un procedimiento exitoso en una persona viva y había grandes esperanzas de que el trasplante pudiera tener un plazo de hasta 2 años en beneficio del hombre.
Sin embargo, éste fin de semana la familia se pronunció al respecto del fallecimiento de Slayman, lamentando su partida y confirmando que murió inesperadamente.
Por su parte el departamento que llevó a cabo la cirugía les envió las condolencias. (Agencias)
MUERE MUJER EN BUENOS AIRES
TRAS ATAQUE HOMOFÓBICO
La tercera víctima de un ataque con molotov contra la habitación de un hotel en Buenos Aires donde vivían dos parejas de mujeres, murió ayer, indicó una dirigente de la Federación Argentina LGBTQIA+.
Este hecho fue considerado un claro crimen de odio por activistas LGBTQIA+.
Una mujer murió el martes, otra el miércoles y una tercera ayer como consecuencia de las quemaduras.
La cuarta, que tuvo heridas más leves, se está recuperando y tiene buen pronóstico, aseguró Rachid.
El fin de semana se realizó un acto cerca del Congreso argentino para pedir justicia y que autoridades atrapen al responsable del ataque, mientras que dos días antes un centenar de personas se congregó frente a la pensión donde vivían las mujeres y encendió velas en una vigilia improvisada.
(Agencias)
Amou Haji, un ciudadano iraní, pasó 65 años de su vida sin bañarse hasta su muerte a los 97 años, en 2022. Científicos han usado su cuerpo para develar misterios inmunológicos
Un hombre iraní, Amou Haji quien era conocido por ser el hombre más sucio del planeta, murió a los 97 años de edad, y quien duró 65 sin haber tomado ni un solo baño desde entonces.
Amou Haji era un solitario hombre que vivía a las afueras del pueblo de Dejgah, en la provincia de Fars, en el Sur de Irán.
“Amou”, lo cuál se traduce a “tío”, es un apodo que se le otorga a las personas mayores.
A más de dos años de su muerte, se han revelado nuevos detalles de cómo era la vida de éste ermitaño hombre, quien sorpresivamente nunca contrajo ninguna infección letal durante tantos años de insalubridad.
Muchos de los locales quienes vivían cerca de Amou Haji pensaron que su extraño estilo de vida se debía a una ruptura
Síguenos en nuestras redes
On line
amorosa, sin embargo, luego se confi rmaría que su deseo por no bañarse durante 65 años era por eventos traumáticos que sufrió de niño que le afectaron emocional y mentalmente.
Amou sólo se alimentaba de animales muertos, cigarrillos y cinco litros de agua que se tomaba directo de una lata de metal oxidad, hábitos que son completamente fuera de lo común, sin embargo, los estudios médicos que le realizaron después sorprendieron a los médicos.
En el 2022, año en el que
moriría Amou Haji, un grupo de médicos especialistas dirigidos por el Dr. Gholamreza Molavi, profesor de la Escuela de Salud Pública de Teherán, realizaron varias pruebas en Amou para determinar si por su suciedad había sido infectado con VIH o hepatitis.
Sin embargo, se llevarían una gran sorpresa pues los resultados dieron negativo a cualquier infección o bacteria, a parte de la triquinosis que padeció, un parásito que se puede desarrollar si una persona come carne podrida.
Las conclusiones del Dr. Molavi fueron que Haji pudo mantenerse sano a pesar de sus hábitos ya que había desarrollado un sistema inmunológico lo suficientemente capaz para defenderse de cualquier bacteria infección. (Agencias)
CHOQUE DEJA 11 MUERTOS Y 53 HERIDOS EN INDONESIA
Al menos 11 personas murieron y docenas resultaron heridas, la mayoría estudiantes, después de que un autobús arremetiera contra varios autos y motocicletas por un aparente fallo en los frenos en la provincia indonesia de Java Oriental, según dijeron las autoridades. El autobús llevaba el sábado a 61 estudiantes y maestros de regreso a una escuela secundaria en Depok a las afueras de Yakarta, la capital, desde el balneario en las colinas de Bandung tras una celebración de graduación, indicó el vocero de la Policía de Java Occidental Jules Abraham Abast. El vehículo se salió de control en una carretera que bajaba de las colinas e invadió el carril contrario, donde golpeó a varios autos y motocicletas antes de chocar contra un poste de electricidad, indicó.
Nueve personas murieron en el lugar y otras dos más tarde en el hospital, incluidos un profesor y un motociclista de la zona, dijo Abast. Otras 53 personas estaban hospitalizadas con lesiones, algunas en estado crítico. Los accidentes de tráfico son habituales en Indonesia debido al mal estado de la infraestructura y el escaso cumplimiento de las normas de seguridad. (Agencias)
Un hombre fue detenido tras encontrarse la pasada noche un cuerpo descuartizado dentro de una maleta bajo el puente de Austerlitz de París, informó la Fiscalía. El hombre, de 35 años de edad, se presentó voluntariamente ayer por la mañana a la Policía y aseguró ser el autor de los hechos, tras lo que fue puesto bajo arresto y está a la espera de ser interrogado, añadió la Fiscalía de París. El descubrimiento del cuerpo se produjo tras una actuación de bomberos y servicios médicos por el incendio de unas basuras bajo la
Síguenos en nuestras redes On line
parte norte del puente, en la margen derecha del Sena, que ocurrió hacia las 22:00 horas del sábado. Tras apagar el incendio, los servicios de socorro encontraron en el interior de una maleta el cuerpo de un hombre al que le faltaban varios miembros,
mientras que otros restos humanos, presuntamente de la misma persona, fueron encontrados en bolsas en las proximidades.
La Fiscalía de París lanzó una investigación por homicidio voluntario, que está a cargo de la brigada criminal de la Policía Judicial.
La identidad de la víctima no ha podido ser precisada aún.
El puente de Austerlitz, cuya actual versión data de 1885, está situado en la parte este de la ciudad, y une el Jardín Botánico con la zona de la plaza Valhubert. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 13 de mayo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
EL examen organizado por el Instituto Nacional Electoral permitirá la detección de posibles fallas, ya sea en la aplicación, en la calidad de las fotografías, en la digitalización o en la rapidez para recibir y publicar los resultados preliminares de las actas.- (POR ESTO!)
Cuatro Entidades modifican horarios escolares por el intenso calor
República 6
Se accidenta banda musical en Michoacán: cuatro muertos y 13 heridos
República 7
República 4, 5 y 7
El INE realiza el primer ensayo para comprobar la funcionalidad del PREP; participan 6 mil 955 personas, con 515 mil 612 actas de prueba en todo el país / Ataques armados dejan 12 muertos en Morelos y Guanajuato; sin detenciones de los presuntos responsables / Tras cuatro años suspendido por la pandemia, llega el primer vuelo directo de China a México
EL avión,
Cruz Azul y Rayados avanzan a las semifinales; quedan fuera Pumas y Tigres Deportes 46
Egipto se une a demanda internacional por genocidio en contra de Israel Internacional 61
Año 34 No. 12091 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”