Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En reunión en el Palacio, Huacho y Vila acuerdan encuentros periódicos hasta completar la transición de Gobierno, entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre; Luis Felipe Saidén, el único seguro en el próximo gabinete / Pese a su alianza, el PAN acusa al PRI de cometer fraude para quedarse con la alcaldía de Chapab / Salvan al panismo las victorias en las Comunas de Mérida y Kanasín Ciudad 11, 15 y 17
JOAQUÍN Díaz anticipó que, en las próximas semanas, se planea concretar ocho juntas temáticas en las que participarían los equipos de trabajo saliente y entrante, para analizar temas como educación, seguridad, campo, economía y finanzas, transporte público y la situación del Isstey.- (Nery Morales)
a
Maestros vuelven a las aulas, pero se reorganizarán para protestar
Ciudad 14
Yamili Yam Pacheco
Excandidata del PAN a la alcaldía de Chapab
LA aspirante Yamili Yam Pacheco dijo que, tras cuatro conteos, el resultado le favorecía, pero en un traslado de documentos a Ticul los priistas operaron para anular votos y robar la elección.- (Saraí Manzo)
Intentan extorsionar a una mujer con un premio de 4 mdp en Mérida
Policía 21
Incauta la Marina una tonelada de especies obtenidas ilegalmente
Municipios 26
CIUDAD DE MÉXICO.- José Luis Nassar, abogado y asesor jurídico de la alcaldesa electa de Cuauhtémoc , Alessandra Rojo de la Vega, lamentó las recientes declaraciones hechas por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, en donde se sugiere que su clienta planeó un autoatentado.
Sostuvo que estas acusaciones son muy graves, no tienen ningún sustento dentro de sus propias líneas de investigación y además conllevan una enorme irresponsabilidad en el servicio público del encargado de la FGJ, Ulises Lara.
“Resulta alarmante que el encargado de una institución de tal investidura decida enfocar su tiempo y recursos en crear una opinión publica tendenciosa y engañosa, en lugar de estar realmente investigando con seriedad y parcialidad las conductas delictivas que se cometen a diario en nuestra ciudad y, haciéndolo con absoluto respeto a los derechos de las víctimas de un delito”, comentó.
Recordó que el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy claro al contemplar los principios sobre los cuales debe actuar la autoridad ministerial: legalidad, transparencia, lealtad, honestidad, imparcialidad, objetividad y protección máxima a las víctimas de un delito.
Recalcó que están frente a una justicia selectiva y politizada, y que desde el inicio, ha sido una investigación oscura, en la cual de manera constante se le ha negado a la víctima la consulta a la carpeta. Ante esto, reprobó por completo el actuar del titular de la Fiscalía capitalina en el video publicado recientemente, y exhortó “a comandar una investigación con pleno apego a los derechos humanos y a la verdad, reconociendo que existe una víctima que, antes de ejercer el activismo y la política por convicción, es un ser humano”.
El abogado apuntó que la fi -
nalidad de evitar que la propia autoridad investigadora siga revictimizando a la víctima y conduciendo una investigación parcial e incompleta, en fechas recientes presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de
la Ciudad de México, la que le pidió seguir el caso de cerca y consultando los registros de la carpeta de investigación durante todo el transcurso de la investigación, a efecto de verificar el actuar de la Fiscalía, Policía De Investigación
y demás servidores públicos relacionados, “para evitar que se sigan cometiendo violaciones graves a derechos fundamentales, que se sigan investigando los hechos bajo premisas falsas y que nunca se obtenga justicia”.
En un video difundido en redes, Ulises Lara López y Pablo Vázquez Camacho, funcionarios de la Fiscalía, mencionaron que tras interrogar a uno de los detenidos que fue identificado como el que disparó en contra de la entonces candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc, habría declarado que días antes del ataque había sido contratado para retirar la propaganda de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); y que después se le habría ofrecido hacer un trabajo, es decir, disparar contra la camioneta de la víctima sin hacerle daño.
Por su parte, la Alcaldesa respondió con un video en el que lamentó que se dañaran sus derechos como víctima y la fabricación de pruebas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que a los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada Guerra Sucia en México, no les aplica la figura de prescripción.
Por ello ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo los delitos cometidos durante esa época en el Estado de Guerrero, ya que, al haber sido la tortura una práctica sistemática, constituyó un crimen de lesa humanidad.
Lo anterior, al ratificar ayer un amparo concedido a la familia de Lucio Cabañas, cuyos miembros fueron torturados, contra el no ejercicio de la acción penal de la FGR.
Por mayoría de votos, la Pri-
mera Sala de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, que confirmó la sentencia de amparo a la familia de Lucio Cabañas y
extendió los alcances de esta.
En su proyecto, González Alcántara Carranca señaló que no podrá decretarse el no ejercicio de la acción penal si existen pruebas sufi cientes para acreditar que los hechos denunciados se encuentran bajo la clasifi cación de lesa humanidad.
Indicó que existe el deber de los Estados de investigar y sancionar a los perpetradores de crímenes internacionales, con el objetivo de organizar todas las estructuras por las que se ejerce el poder público sean capaces de asegurar el goce pleno y efectivo de los derechos humanos.
Los crímenes de lesa humanidad incluyen esclavitud sexual, desaparición forzada, persecución, etc. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan abrieron las puertas de este plantel de la UNAM, tras 29 días de toma de las instalaciones en una lucha contra el porrismo. Luego de tres horas de diálogo, discusión y votación en las puertas del CCH Naucalpan, con la presencia de alumnos del colectivo Primera Línea, estudiantes encabezados por Ángel, un alumno de sexto semestre y quienes se identificaron con sus credenciales, por mayoría pidieron la apertura de la escuela. Cuando los integrantes de Primera Línea decidieron cerrar el plantel, los alumnos que exigían la entrega del CCH optaron por ir a la primera puerta de este plantel y con herramientas y patadas lograron ingresar por una puerta pequeña y de ahí abrieron los tres portones de este plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cabe recordar que un grupo de estudiantes decidió tomar esta escuela de la UNAM el pasado 14 de mayo, tras la irrupción de porros que con petardos y golpes atacaron a alumnos, el 8 de mayo del presente año. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El tirador fue presuntamente contratado por la propia víctima. (Agencias) Alumnos llegaron a acuerdos satisfactorios con autoridades. Familiares de Lucio Cabañas. Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralConfirma el Presidente los primeros viajes con Sheinbaum; serán a Durango, Coahuila y Tamaulipas
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que la primera gira de la transición que sostendrá con la ganadora de la elección y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, será este fin de semana por los Estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas.
En su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, el Mandatario federal dijo que los recorridos serán abiertos y en ellos se realizarán sesiones informativas con población de las Entidades que visiten.
López Obrador explicó que en esta primera gira se abordarán los resultados en más de cinco años de su administración federal relacionados con infraestructura, salud, educación, minería, aduanas y justicia social, entre otros sectores
Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que él y la futura Presidenta tienen considerado escuchar las necesidades del pueblo durante la celebración de asambleas.
El Mandatario federal también explicó que todavía se están organizando las agendas, pero hasta ahora está confirmado que él y Sheinbaum viajarán por separado en los viajes aéreos y, ya en tierra, se trasladarán en el mismo vehículo, lo cual servirá además para avanzar en el proceso de transición.
El Presidente aceptó que habrá eventos públicos conjuntos. Por ello, llamó a la población a ayudar en la organización de los encuentros y a participar de manera ordenada.
Añadió que las reuniones para llevar a cabo la entrega recepción del Gobierno van a ser constantes.
Anuncia iniciativas
Por su parte, al asegurar que van a cumplir los compromisos de campaña, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que la siguiente semana enviará una iniciativa a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se apruebe la beca universal para niños y niñas de educación pública, y el apoyo a un millón de mujeres de 60 a 64 años de edad.
“Nuestro objetivo es que la envíe el Presidente de la República para que no tenga que ser a partir del primero de octubre, sino que se envíe antes, y la próxima semana le estaremos enviando la iniciativa a la
Secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión”, destacó la morenista.
En ese sentido, Sheinbaum adelantó que, en el 2025, comenzará la beca universal para niños y comenzarían con los estudiantes de secun-
daria y, en el caso de las mujeres, es para un millón de mujeres, lo que lleva a un cambio constitucional. Por otro lado, la virtual Presidenta electa adelantó que hará una gira de agradecimiento por el país, además de la que hará con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Voy a iniciar una gira por te-
rritorio, no sólo con el Presidente sino también de agradecimiento, originalmente la tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al Gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y hablar con gobernadoras y gobernadores electos”, destacó. Destacó que saldría con el Presi-
dente este fin de semana, pero si no tiene actividades estaría recorriendo el país. Detalló que faltan alrededor de 15 semanas para el 1 de octubre, día en el que tomará posesión del Poder Ejecutivo federal, por lo que indició que antes visitará los 31 Estados y la Ciudad de México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Morena y sus aliados ampliarán el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para discutir la próxima semana, en foros nacionales y regionales, las reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, especialmente la reforma al Poder Judicial.
El partido guinda tenía previsto presentar ayer el punto de acuerdo. Sin embargo, debido a que aún no se conforma la Comisión Permanente, será hasta la próxima semana, a fin de que los foros puedan iniciar a finales de semana.
De esta manera, en agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobará el dictamen de la Reforma Judicial, en la que se prevé renovar mil 600 cargos de jueces, magistrados y ministros, para que, en septiembre, con la nueva legislatura, sea avalado en el pleno de ambas Cámaras.
Además, se pretende que en el primer trimestre de 2025 se lleve a cabo una primera elección de servidores públicos del Poder Judicial.
Puntos de acuerdo pendientes
Entre las reformas del Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial, se prevén la reforma a la Ley del Issste de 2007 para aumentar el pago de pensiones a maestras y maestros; elevar a rango constitucional la beca universal a estudiantes de Educación Básica, así como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años; y la reforma para eliminar la reelección en todos los cargos públicos, que
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) indicó que atenderá las impugnaciones contra los cómputos y la nulidad de la elección presidencial, pese a que existió un resultado amplio del primer lugar.
La magistrada Janine Otálora dijo que los partidos están en su derecho de impugnar, por lo que revisarán si amerita recuento de casillas.
“Ya están turnados algunos a las diversas ponencias de la Sala Superior. Los estamos analizando y, en efecto, tenemos tiempo para pronunciarnos al respecto. Los partidos tienen hasta mañana en la noche para presentar ya la inconformidad en caso de que busquen una nulidad de la elección presidencial”, apuntó.
Señaló que aún están en plazo para presentar impugnaciones de senadurías y diputaciones, que serán atendidos en primera instancia en las salas regionales y podrán ser impugnadas ante la Sala Superior.
En tanto, las impugnaciones
aplicaría a partir del 2030.
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que presentarán un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte a la Cámara de Diputados a iniciar el parlamento abierto la próxima semana para discutir esta reforma.
En ella participarán jueces, magistrados, ministros, trabajadores
judiciales, abogados, colegios de abogados y escuelas de derecho: “Llevar a cabo foros de deliberación, discusión, análisis de las cinco primeras reformas que se han considerado como prioritarias para la discusión y, en su caso, la aprobación en los primeros días del mes de septiembre, cuando inicie la próxima legislatura del Congreso de la Unión”, indicó.
El Senador morenista añadió que los foros se van a llevar a cabo en la Ciudad de México y también en las Entidades federativas. Monreal Ávila declaró que en Morena están abiertos a escuchar todas las opiniones y propuestas. Agregó que “hay ánimo de enriquecer la reforma, por lo que no debe haber nerviosismo en los mercados”. (Agencias)
relacionadas con legisladores de representación proporcional irán directamente a la Sala Superior.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que el Pleno deberá analizar a qué magistratura nombran para tener quorum para la calificación de la elección presidencial, ante la omisión del Senado de nombrar a dos vacantes.
“Es una realidad que el Tribunal Electoral, en el conjunto de sus salas, tiene vacantes, respecto de las
cuales el Senado de la República recibió con oportunidad las ternas elaboradas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Senado de la República está en receso, hay comisión permanente, en caso de que el Senado nombre tendría que ser convocado a una sesión extraordinaria para ese punto en particular”, dijo. Expuso que no han definido si se llamará a una o dos magistraturas para la calificación, ya que deben actuar interpretando lo que dice la
CIUDAD DE MÉXICO.Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, anunció ayer que Alejandro Encinas Rodríguez será el coordinador de la Comisión de Transición. Asimismo, Brugada indicó que posteriormente dará a conocer a los integrantes de su próximo gabinete.
“Voy a nombrar a mi compañero Alejandro Encinas como coordinador de la comisión de transición que a partir de julio empezará a trabajar”, explicó la morenista.
Ayer, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, para iniciar el proceso de transición.
En conferencia de prensa conjunta realizada en el Palacio del Ayuntamiento, la próxima mandataria capitalina señaló que trabaja para concretar los compromisos que presentó en campaña.
“Vamos a hacer que esta Ciudad de México continúe con los grandes trabajos que la hagan justa, democrática, sustentable, atendiendo temas tan prioritarios como la seguridad, el agua, la movilidad o la vivienda”, manifestó.
Por su parte, Martí Batres indicó que Ricardo Ruiz, el secretario de Gobierno, será el coordinador por parte del Gobierno de la Ciudad de México en el proceso de transición con la administración entrante.
Añadió que también participarán Inti Muñoz, secretario de Seduvi; Juan Gerardo López, secretario de Inclusión y Bienestar Social; y Bertha Gómez, secretaria de Finanzas. (Agencias)
ley de llamar a la persona de mayor antigüedad o edad. En este caso, dijo que hay cinco magistraturas con la misma antigüedad que podrían ser sujetos de elección. Otálora añadió que “es cierto que nunca se ha tenido que aplicar este artículo porque nunca, desde que existe el tribunal, hemos estado en este supuesto, pero estimo que haremos nosotros mismos la interpretación de lo que dispone la ley”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) y autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer ayer a las viudas y familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en la mina de Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006, el hallazgo de los primeros restos humanos dentro de una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad. En un comunicado, la Segob indicó que tras más de 18 años del acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente.
Gobernación detalló que como parte de los hallazgos se localizaron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo.
Resaltó que en ese punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes.
La dependencia indicó que, por el momento, se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina, y refirió que, desde ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), iniciarán los protocolos
Gobernación indicó que fue posible llegar a uno de los puntos donde trabajaban 13 mineros. (POR ESTO!)
para identificar los restos humanos y los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.
Las autoridades de la CFE comunicaron anteriormente que para realizar estos trabajos de rescate han perforado dos lumbreras de 145 y 170 metros de profundidad, con diámetro de 8 m para ingresar al sitio
donde se hallaban los túneles donde quedaron atrapados 65 mineros.
La Segob reiteró el compromiso del Gobierno federal para continuar los trabajos con total responsabilidad, manteniendo comunicación con las familias, en particular durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó ayer que se reclasificaron los delitos cometidos durante la Guerra Sucia en el país, luego que desde marzo pasado se realizó “la traslación de tipos penales” para que se juzgue a personas, “sin que el transcurso del tiempo sea impedimento para sancionarlos”.
La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde Luján, indicó que esto permite que las investigaciones iniciadas por delitos como secuestro, privación ilegal de la libertad o abuso de autoridad también sean sancionadas, ahora por desaparición forzada de personas.
La dependencia puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR), mediante el Equipo Especial de Investigación y Litigación, ha radicado 244 expedientes en la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) para proseguir con su integración hasta su determinación legal.
Las acciones se realizaron a través de la Segob y la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por violaciones graves a los derechos
humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH), junto con la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, el Comité para el Impulso a la Justicia, conformado por la Segob, la FGR, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) también trabaja en la atención a requerimientos, construcción de listado y revisión de guía de casos, verificación documental existente, análisis de contexto por patrones, acciones de búsqueda e
inhumación, y la identificación y regionalización de los expedientes para solicitar un análisis de contexto. El Gobierno de México, indicó, continúa con su trabajo para garantizar que todos los delitos cometidos durante la Guerra Sucia sean investigados, esclarecidos y sancionados, “con el objeto de aclarar este triste y oscuro periodo de la historia nacional, impulsar la justicia y llegar a la verdad para que nunca más se repitan estos lamentables hechos”. (Agencias)
Manuel Peña Saucedo.
La principal hipótesis de la tragedia fue que el colapso se debió a una explosión de gas. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la explosión en la mina, propiedad de la empresa Grupo México, del empresario Germán Larrea, dejó con quemaduras de primer y segundo grado a 11 trabajadores que lograron salir, mientras que 65 quedaron atrapados; hoy 63.
“Es importante resaltar que el lugar ya había tenido reportes de fallas de seguridad desde el año 2000. En la última inspección, realizada el 12 de julio de 2004, se asentaron 43 violaciones directas a la norma de seguridad e higiene y se ordenaron 48 medidas y muchas de ellas de extrema urgencia. Sin embargo, las autoridades omitieron supervisar que se subsanaran las fallas anteriormente detectadas”, precisa la CNDH en un artículo. Fue en el 2007, durante el mandato del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando se suspendieron las acciones de búsqueda.
El accidente en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, sucedió en febrero del 2006, donde quedaron atrapados 65 mineros. Posteriormente fueron rescatados dos cuerpos, que fueron identificados como Felipe de Jesús Torres Reyna y
Posteriormente, el 14 de septiembre de 2020, el presidente López Obrador se reunió con familiares de las víctimas para acordar un plan de reparación del daño, que consistió en indemnizaciones, entrega de viviendas y la construcción del memorial. Posteriormente, encargó a la CFE el proceso de rescate, que contó con estudios técnicos. (Redacción POR ESTO!)
LEÓN, Gto.- Guanajuato.- Seis integrantes de una familia fueron masacrados por un comando dentro de una vecindad de la calle Pénjamo, de la colonia Industrial, ocho minutos después que agentes de la Guardia Nacional los amedrentaran para exigirles que si no abandonaban dicho predio, serían atacados. “Mi cuñado, que se escondió en la azotea después que se fueron los guardias nacionales dijo (en su declaración al Ministerio Público) que habían ido (elementos de la GN) a amenazar a mi sobrino, que les dijeron que se salieran porque
iban a ir a matarlos, le dijeron que ‘te damos de aquí a mañana para que se salgan porque los van a venir a matar‘”, señaló Blanca Estela Mares, hermana de las víctimas. Los restos de las mujeres y los bebés asesinados fueron velados en la sala de la casa de los papás, abuelos y bisabuelos. Ahí estaban muy juntos los seis ataúdes con la fotografía de cada una de las víctimas. Los cuerpos fueron sepultados en un panteón al Norte de la ciudad, a donde llegaron en una caravana integrada por decenas de personas. (Agencias)
Afuera de un plantel educativo de Cholula, motociclistas abrieron
CHOLULA, Pue.- Ayer se registró un ataque armado frente al colegio Camino Real , en San Andrés Cholula, Puebla, contra un hombre que iba en una camioneta acompañado de tres menores de edad; uno de ellos falleció. En un comunicado, las autoridades detallaron que policías municipales atendieron un reporte a las 7:30 horas, en el que se señaló que un sujeto a bordo de una motocicleta atacó directamente a una camioneta color gris a balazos.
De acuerdo con el comunicado, el conductor del vehículo resultó lesionado, además perdió el control de la camioneta, por lo que se impactó contra un poste.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil y confirmaron que un menor de 16 años murió en el ataque y las otras dos menores resultaron ilesas. Asimismo, el hombre fue trasladado a un hospital para ser atendido de emergencia.
Las autoridades indagan para dar con los responsables de la agresión.
El titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Iván Cruz, dijo ante medios de comunicación que el hombre que fue atacado tiene antecedentes penales en el Estado de México y posiblemente tiene nexos con un grupo delictivo.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, dijo en conferencia de prensa que seguirá
Presuntamente, el objetivo de los sicarios era el padre del joven. (Agencias)
de cerca la información del caso. Medios locales reportaron que el ahora occiso Dominique “N”, de 16 años, era estudiante del mencionado colegio e hijo del conductor herido. En consecuencia, el Centro Educativo Camino Real ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos el día de ayer y hoy jueves 13 de junio por el asesinato del estudiante. Cabe mencionar que la agre-
sión armada ocurrió cuando los estudiantes de preparatoria, secundaria y primaria estaban ingresando al plantel, por lo que se generó una gran conmoción dentro de la institución y fuera de ella. Informes posteriores de las corporaciones de seguridad indicaron que se percutieron, al menos, trece balas, de las cuales nueve impactaron el vehículo.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.-
Ayer por la madrugada fue abandonada la cabeza de un hombre en pleno zócalo de Acapulco, donde el domingo pasado una molotov explotó e hirió a nueve personas, entre ellas, una bebé. De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 3:00 horas, desconocidos dejaron una hielera desechable en medio del zócalo de Acapulco. Dentro de ella había una cabeza de un hombre y a un costado un narcomensaje
Algunas versiones extraoficiales señalan que en el mensaje se afirmaba que la cabeza era del hombre que aventó la bomba molotov el pasado domingo. Al lugar arribaron diversos corporaciones policiales las cuales acordonaron la zona para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las investigaciones correspondientes. La cabeza humana fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Cabe mencionar que este
hallazgo sucede a casi tres días después de la explosión del artefacto que dejó nueve personas heridas, entre ellos una bebé, quienes fueron trasladadas a la Clínica 9 del IMSS. Cuatro de los heridos fueron reportados en estado grave. La misma noche del domingo pasado fue asesinada una mujer y un hombre quedó herido en un ataque armado en la playa La Angosta, ubicada muy cerca del zócalo de Acapulco. Las autoridades no detallaron lo que ocurrió en el zócalo, sin embargo, supuestos testigos difundieron dos versiones, principalmente, en las redes sociales. La primera indicaba que sujetos a bordo de motocicletas lanzaron el explosivo justo cuando la gente estaba aglutinada en un espectáculo que ofrecen payasos todos los domingos. La otra versión indica que el explosivo fue lanzado desde un dron cuando se llevaba a cabo el espectáculo de payasos. (Agencias)
Paramédicos informaron que entre los heridos se encuentran dos mujeres y dos hombres, quienes se reportan delicados de salud.
Trascendió que al momento del atentado, el restaurante se encontraba lleno de gente, pero la multitud salió del local al escuchar las detonaciones o se arrojaron al suelo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una persona muerta y cuatros heridos fue el resultado de una balacera que se registró al interior del restaurante La Casa de la Costilla, en Iztacalco Tras el incidente, un hombre de 45 años, presunto objetivo del tiroteo, quedó sobre la banqueta, por lo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar, seguidos de equipo médico para auxiliar a las víctimas. La balacera ocurrió en la colonia Agrícola Oriental, sitio donde se generó una intensa movilización policiaca. Las autoridades correspondientes localizaron al menos 15 casquillos en la zona, la cual fue acordonada y resguardada, mientras trabajan peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGR).
En videos de seguridad se observa a los dos agresores huir en una motocicleta blanca después de realizar por lo menos 15 disparos, matar a la víctima y herir a cuatro comensales. Según las primeras versiones, los gatilleros huyeron en dirección a la calzada General Ignacio Zaragoza Investigadores de la FGR aseguraron en un comunicado que rastrearían a los responsables del ataque. (Agencias)
Vecinos de Los Llanos, localidad en Chiapas, bloquearon carreteras por incumplimientos del Estado
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- Tras agotar la mesa de diálogo con autoridades, los habitantes de la comunidad Los Llanos, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, liberaron ayer a las 34 personas que mantuvieron retenidas por más de 40 horas.
Los hechos sucedieron ayer por la mañana, cuando pobladores intentaron bloquear la carretera San Cristóbal de las Casas-Comitán de Domínguez como parte de sus exigencias por el incumplimiento de obras sociales en su comunidad.
De inmediato, elementos de la Policía se movilizaron al lugar para implementar un operativo de seguridad y evitar el cierre de la circulación. Sin embargo, durante el operativo ocurrió un enfrentamiento entre manifestantes y elementos de seguridad, lo que derivó en la retirada de los oficiales.
Un poco más adelante, los pobladores implementaron un bloqueo en la vía San Cristóbal-
Huixtan, donde colocaron montículos de tierra, ramas y troncos para evitar el paso vehicular. Los habitantes de Los Llanos, en primera instancia lograron llevarse a tres trabajadores de limpia, tres policías municipales, cuatro policías estatales y ocho empleados de la Fiscalía General del Estado.
Estos últimos fueron interceptados cerca del CERSS número 5, dos del DIF de Huixtán y dos del DIF de San Cristóbal de las Casas. Posteriormente retuvieron a 12 personas más, aparentemente choferes de distintas empresas, que circulaban en la zona y repartían mercancías; además, personal del Sector Salud que viajaba para brindar asistencia médica a los desplazados del municipio de Tila, quienes se encuentran en albergues temporales en Yajalón.
Mientras tanto, el Grupo Interinstitucional de Seguridad Pública del Estado de Chiapas informó que se logró la detención de 24
Elementos del Ejército quemaron 78 kilos del narcótico. (Agencias)
TURICATO, Mich.- Un predio utilizado como secadero de marihuana fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional, en el municipio de Turicato, Michoacán, en donde se incineraron aproximadamente 78 kilos de la droga, en coordinación con personal del Ejército Mexicano.
La Vocería de la corporación informó que el lugar fue ubicado durante un operativo de patrullaje.
Se detalló que el personal de seguridad y militar se trasladaba por un camino de terracería en la localidad El Naranjo de ese municipio michoacano, en donde percibieron un intenso olor a marihuana.
Tras establecer un cerco de seguridad, los integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional procedieron a inspeccionar la zona, detectando un secadero con plantas con las características propias de la marihuana.
En el lugar también se encontraron cinco bolsas negras que contenían diversas cantidades de la hierba seca; en total se sumó un estimado de 78 kilos, el cual se procedió a destruir mediante el procedimiento de incineración, tras la notificación
personas, todos pobladores de la localidad de Los Llanos, quienes presuntamente participaron en los mencionados hechos violentos.
Mediante redes sociales, algunas de las personas retenidas enviaron mensajes de ayuda, pues mencionaron que los inconformes no los dejarían en libertad hasta que las autoridades cumplieran con los compromisos que se habían pactado.
Por ello, autoridades y una representación de los manifestantes entablaron una mesa de diálogo y lograron llegar a un acuerdo en el cual las autoridades se comprometían a resolver la petición de implementación de proyectos sociales.
Cerca de las 18:00 horas, los retenidos comenzaron a ser liberados en grupos. Algunos llegaron a San Cristóbal de las Casas y otros retornaron a Tuxtla Gutiérrez. Mencionaron que estaban en buen estado de salud y que, afortunadamente, no fueron golpeados o maltratados.
(Agencias)
Fueron detenidos 24 pobladores ligados a los hechos. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- El cuerpo de Jannay “N”, acusado de ser cómplice en el asesinato del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera, fue hallado en el penal de Acapulco. La Secretaria de Seguridad Publica informó que por este hecho, la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación correspondiente, a fin de
deslindar responsabilidades. El pasado 29 de mayo, en la comunidad de Las Lomas , el candidato del PRIAN fue asesinado a balazos durante su cierre de campaña. Sus guardaespaldas dispararon en ese momento contra el agresor, quien murió al instante.
Posteriormente se obtuvo información sobre dos personas detenidas, presuntos cómplices
del asesino. Sin embargo, las autoridades solo presentaron a uno de ellos, Jannay “N”, quien fue vinculado a proceso el pasado 7 de junio y recluido en el penal de Acapulco como presunto cómplice del atentado. De acuerdo a las primeras versiones, Jannay “N” murió por las heridas de múltiples contusiones. (Agencias)
al Ministerio Público Federal.
Se indicó que el personal de seguridad y castrense desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones con el objetivo de localizar a los responsables de la posesión del enervante, sin éxito.
Decomiso en paquetería de NL
En una empresa de paquetería en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lograron el aseguramiento de diversas dosis de marihuana, cocaína, metanfetamina y hachís. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 7 de junio en una empresa de paquetería, en donde localizaron 34 envoltorios de marihuana, otro recipiente de 9 kilos 50 gramos de la misma droga; dos bolsas con 526 gramos 500 miligramos de metanfetamina, dos más con 45 gramos de cocaína y dos bolsas de hachís; esto con ayuda de un binomio canino. (Agencias)
QUEDA PRENSADO CONDUCTOR EN CHOQUE EN LA MÉXICO-TOLUCA
Al menos tres personas resultaron lesionadas gravemente en un accidente registrado en la México-Toluca, en dirección a la capital mexiquense, en el que estuvieron involucrados un camión de carga y un vehículo particular. Los hechos sucedieron a la altura de Río Hondito y de acuerdo con las primeras versiones, el chofer de un camión perdió el control y volcó encima de un vehículo particular color azul, cuyo conductor quedó prensado.
(Redacción POR ESTO!)
HALLAN RESTOS DE HOMBRE EN BOLSA NEGRA, EN TULA, HIDALGO
De acuerdo con los reportes de seguridad, se recibió una llamada por la presencia de dos bolsas de color negro, las cuales estaban envueltas en cinta canela y una cobija de color naranja debajo de un puente, en Atotonilco de Tula, Hidalgo. Al inspeccionar se percataron que al interior habían restos humanos de un cuerpo masculino, sin embargo, no contaba con la cabeza.
(Redacción POR ESTO!)
En la alcaldía Iztapalapa, habitantes de la colonia Leyes de Reforma se enfrentaron a más de 100 agentes de la Policía por la muerte de un civil, presuntamente a manos de uniformados
Una persona sin vida fue el resultado de una riña entre personas en las calles de la alcaldía Iztapalapa , al Oriente de la Ciudad de México. Los hechos habrían ocurrido en la colonia Leyes de Reforma , y la pelea se habría llevado a cabo entre policías y vecinos.
La persona que murió fue un adulto mayor de 65 años de edad, quien presuntamente tenía diabetes y habría sufrido un infarto luego de que elementos de la Policía lo golpearan y amenazaran con sus armas.
Tras el hecho, vecinos lanzaron rocas a los policías, en protesta del presunto abuso de autoridad. Medios informaron que el hombre fallecido reclamó a los policías, mismos que intentaron llevárselo, y en ese momento fue cuando le dio el infarto.
Síguenos en nuestras redes
On line
Una ciudadana, quien dijo ser hija del hombre que falleció, narró que un policía habría abusado de su posición como autoridad contra el hombre que sufrió el infarto. Además, acusó que el uniformado estaba alcoholizado y que sus compañeros le habrían dado agua para que los niveles de alcohol se le bajaran.
La muerte del hombre mayor habría provocado el enojo de los habitantes, quienes respondieron lanzando piedras a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
GOBIERNO DE SINALOA ARRANCA AGUATÓN 2024 CONTRA LA SEQUÍA
Al iniciar el programa de donaciones de agua envasada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dijo que aún cuando no se entra a una sequía extrema, en comunidades rurales de 13 municipios se han distribuido 10 millones de litros de agua en pipas. Dio a conocer que la Secretaría de Bienestar y Desarrollo, en colaboración con la ONU, está trabajando en un programa para incidir en las cuencas, enfocado en la reforestación para atraer las lluvias y evitar la erosión del suelo. Comentó que en el caso del programa de estimulación de precipitaciones pluviales, es un programa federal que aún no está activo, puesto que son ellos los que financian los trabajos con el bombardeo de nubles. Al presidir el inicio del programa del Sistema del DIF, denominado Aguatón 2024, Rocha Moya
Síguenos en nuestras redes
On line
dijo que se espera superar la meta del año pasado en donativos de 792 mil litros de agua envasada. Manifestó que el Gobierno Estatal está haciendo frente a los problemas de la sequía con las dotaciones de agua en pipas a comunidades rurales donde no se ha llegado a la sequía extrema, puesto que el líquido vital se extrae de pozos o diques. La titular del Sistema DIF, Eneyda Rocha Ruiz, adelantó que a partir del próximo jueves, iniciará la distribución del agua en los municipios de Escuinapa, El Fuerte y Choix. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
CESAN A MAESTRO DE PRIMARIA POR DAR CLASES EBRIO Y ABUSAR DE NIÑAS
de la Ciudad de México. Presuntamente, elementos de seguridad intentaron quitarle su moto a unos jóvenes, pero los vecinos, cuando iban persiguiendo a los jóvenes, habitantes de la colonia, intentaron ayudarlos. El hombre de 65 años que murió en el lugar fue uno de los que quisieron ayudar a los muchachos, por lo que los policías desenfundaron sus armas y lo golpearon, lo que habría provocado el infarto y la muerte del adulto mayor. Por ello, los vecinos salieron en masa, y acorralaron a los policías en su patrulla. Tras esto, llegaron alrededor de 100 elementos de la SSC para apoyarlos, pues las personas no querían dejarlos ir. Cinco elementos resultaron heridos. (Redacción POR ESTO!)
Un maestro de la escuela primaria Narciso Mendoza fue acusado por madres de familia de presuntamente llegar alcoholizado a impartir clases y de adoptar una conducta inapropiada con las alumnas del salón a su cargo. De acuerdo con las madres de familia, este sujeto, identificado como Tomás “N”, habría realizado tocamientos a seis alumnas del cuarto grado grupo B del plantel localizado en Tultitlán, Estado de México. Por lo anterior fue denunciado ante el Centro de Justicia para la Mujer, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde esperan que se inicie la carpeta de investigación. Tomás “N” ya fue detenido y se encuentra en el llamado edificio rosa, localizado en Cuautitlán Izcalli, donde madres de las menores de edad se encuentran rindiendo la declaración correspondiente al testimonio de sus hijas. Al exterior de la primaria colocaron pancartas en las que señalan “Yo sí te creo” y “Los niños no se tocan”; además de exigir la renuncia del director del plantel. (Redacción POR ESTO!)
Con apenas dos meses y medio de operaciones, la empresa Aeroméxico decidió cancelar definitivamente el vuelo Mérida-Atlanta, por la poca ocupación
Luego de conocerse la decisión de la aerolínea, en el Manuel Crescencio Rejón comenzó a circular la versión de que Mexicana retomará la conexión a EE. UU. (Daniel Silva)
Calor “extermina” a mil 500 aves por día en granjas avícolas locales
Gobernadores electo y en funciones se reúnen por primera vez
Socios electorales se pelean: PAN acusa de fraude al PRI
Página 19Se calcula que, en promedio, mil 500 aves mueren por las altas temperaturas, en las granjas de Yucatán
Jorge Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste, aseguró que no hay motivos para pensar en que nuevamente habrá afectaciones de gripe aviar en el Estado, como sucedió a finales de 2022.
Dijo que actualmente ha impactado más el calor que las enfermedades, pues causó la muerte de un buen número de gallinas y perdieron ocho por ciento en la producción avícola; sin embargo, aseguró que el abasto está garantizado.
Expuso que las circunstancias climatológicas “no las podemos evitar”. Explicó que los problemas derivados del calor son la mortalidad de las aves y la rotura de los huevos porque su cáscara se vuelve más frágil. Por ello, aceptó que “en esta época el consumo baja”, entonces “para qué voy a producir más”.
Calculó que la pérdida en promedio puede ser a lo sumo de mil 500 aves diarias, lo que no representaría una gran pérdida para Yucatán, que produce unos 2 millones 725 mil kilos de huevo y alrededor de 3 millones 560 mil kilos de carne de pollo a la semana. Sobre la gripe aviar, declaró que el Gobierno federal y la Organización Mundial de la Salud (OMS) precisaron que la “primera muerte por gripe aviar en el país” fue de un hombre de 59 años, que sufría otros padecimientos o comorbilidades (diabetes e insuficiencia renal).
2millones 725 mil kilos de huevo se han registrado como pérdida en Yucatán.
Por lo mismo, al no tener mayor trascendencia y tratarse de una información que fue aclarada, no hubo una repercusión en los precios y procesos productivos en el Estado. “Las medidas que se tuvieron que tomar, se hicieron en su momento”, comentó Puerto Cabrera, quien indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspecciona exhaustivamente las plantas cada cierre de año y en 2023 se hizo mayor énfasis por el antecedente epidémico. Recordó que la epidemia de finales de 2022, y que se reflejó en la producción inicial 2023, representó una pérdida de 400 millones de pesos, de lo cual ya pudieron recuperarse, por lo que espera que 2024 se un año positivo.
(Armando Perez)
Las medidas que se tuvieron que tomar, se hicieron en su momento”.
La OMS precisó que el primer deceso por gripe aviar fue de un hombre con comorbilidades. Pidió no alarmarse, pues las granjas no peligran.
En Yucatán, el 70 por ciento de las detecciones de cáncer de próstata son tardías, por la falta de cultura de prevención, reveló el jefe del servicio de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Antonio Esqueda Mendoza.
Comentó que, durante el mes de junio, por la celebración del Día del Padre -el tercer domingo del mes- y en el marco de la efeméride por la enfermedad, se realizarán pruebas gratis en el nosocomio para detectar este tipo de cáncer.
Esqueda Mendoza recalcó que es crucial la detección temprano de cáncer de próstata, y recordó que los varones deben hacerse un examen por lo menos dos veces al año; sin embargo, por los tabúes y la falta de cultura de la prevención, solo 30 por ciento de los diagnósticos se da a tiempo; en siete de cada 10 pacientes, la demora en detectarlo los lleva a recibir tratamientos paleativos. En otros países, el porcentaje “se invierte”: 80 por ciento llega en la etapa temprana y 20 en tardía. Indicó que dicho padecimiento es una enfermedad se presenta entre los 60 y 65 años, por eso la necesidad de hacer chequeos regulares. Subrayó que entre los factores de riesgo están la edad, la historia familiar y el grupo étni-
co, sin embargo, también el estilo de vida. Recalcó que los hombres mayores de 45 años están en un grupo de riesgo elevado.
También lo están aquellos con familiares directos que han sufrido cáncer de próstata: se cuadruplica el riesgo, y tener dos o más familiares lo multiplica por 11. El grupo étnico juega en contra: los afroamericanos son los más vulnerables y los asiáticos, los menos. Los latinos se encuentran en un punto intermedio, aunque la dieta también puede influir considerablemente.
Comentó que, para su detección, se utilizan varias herramientas diagnósticas, tales como la prueba de antígeno prostático específico (PSA), una prueba sanguínea que se utiliza desde los años 80, sigue siendo fundamental. Combinada con un ultrasonido y la revisión de antecedentes familiares, puede aumentar significativamente la precisión del diagnóstico.
Con respecto al tacto rectal ha sido tradicionalmente un método común, su uso se ha rezagado debido a su limitada capacidad
para detectar nódulos pequeños. Sin embargo, sigue siendo útil en casos donde ya hay una alta sospecha o un diagnóstico confirmado de cáncer avanzado.
Por esto, exhortó a los yucatecos a ir al nosocomio para la campaña que se realizará hasta el 30 de junio, e incluso indicó que las mujeres son fundamentales para concientizar a los varones, por lo que pidio a las hermanas, madres y esposas alentar a los hombres a acudir al Hreapy para su chequeo. (Darcet Salazar)
Tras una junta con el Gobernador, Díaz Mena “ratifica” a Luis Felipe Saidén como titular de la
El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, anunció al menos ocho reuniones de trabajo, una por cada rubro económico, como parte del proceso de entrega recepción de la administración estatal, tras el encuentro que tuvo ayer con el mandatario en funciones, Mauricio Vila Dosal, en Palacio de Gobierno.
Huacho aprovechó la entrevista para revelar que la única persona que está segura en su gabinete es el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Díaz Mena llegó cerca de las 10:00 horas y bajó de su camioneta, sobre la calle 60, para caminar unos metros hasta llegar a la sede del Ejecutivo, en donde fue recibido por Edgar Ramírez Pech, jefe del Despacho del Gobernador. Comentó que llegaba con el fin de sostener una plática informal para hablar sobre la nueva ley de entrega recepción y de los recursos monetarios disponibles para fin de año.
“Preguntaré sobre los pendientes económicos para que el presupuesto no se vaya acabar en noviembre y diciembre, pero que si así fuera saberlo para tomar las previsiones”, dijo.
La reunión privada, en el despacho de Vila Dosal, duró 90 minutos; al salir Diaz Mena se dijo contento de la apertura, porque la información que pueda tenerse para empezar es valiosa para un plan de gobierno, que solucione todos los problemas de la gente y no sean políticas públicas hechas detrás de un escritorio y que sí estén apegadas a la realidad.
Aclaró que la visita era de cortesía y que no se ha iniciado el cambio de administración, puesto que falta
Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confía en que la iniciativa privada tendrá mucha apertura con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, luego de los acercamientos que tuvieron durante las campañas electorales.
Consideró, también, que habrá una buena relación con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, al recordar el encuentro que tuvo con los representantes del CCE, en abril.
“He hablado con Joaquín Díaz, no sólo para felicitarlo por su triunfo, sino también para coordinar los temas que acordamos, tanto como Cámara de Comercio (de la que también es presidente) como con Consejo Coordinador”, expuso.
Recordó que el abanderado de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista firmó la Alianza por Yucatán, en el que se plantearon 15 puntos “muy específicos, que quedamos trabajar y platicar con él”, entre ellos seguridad, infraestructura, salud, educación, nearshoring, cuidado de agua y medio ambiente, entre otros.
“Él está en buena disposición. Solo nos pidió una semana para poder recuperarse de la herida que
Preguntaré sobre los pendientes económicos para que el presupuesto no se vaya acabar en noviembre y diciembre, pero que si así fuera saberlo para tomar las previsiones”.
JUAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTO
definir el equipo de trabajo para la entrega recepción. Además, recordó que el periodo de transición, como marca la Ley, inicia en agosto. Dijo que se tiene la disposición de llevar a cabo un proceso ordenado que mantenga la certeza y la confianza que existe en el Estado. Los plazos legales del proceso inician el 12 de agosto y culminarán el 30 de septiembre próximos.
Resaltó que Vila Dosal le explicó de todo lo que está en proceso, que “le fue muy bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador, nos consintió como yucatecos y todo ese avance que se tuvo y eso nos va a servir como el inicio de la segunda parte de la cuarta transformación con Claudia Sheinbaum (presidenta virtual electa de México) y estoy seguro que nos va a apoyar con el proyecto de Renacimiento Maya”.
Dijo que en octubre “regresa el pueblo al Palacio de Gobierno y se comprometió a abrir este edificio para que los ciudadanos sean atendidos ahí por su gobernador.
Díaz Mena adelantó que a partir del próximo lunes, cuando los mé-
de las
dicos le dan de alta, iniciará giras de agradecimiento por los 106 municipios para escuchar de nuevo el sentir de cada comunidad y de cada sector productivo, para que una vez que tome protesta constitucional comience a atenderlos.
Por la tarde, en un boletín, el Gobierno del Estado informó que Vila Dosal y Díaz Mena reiteraron su disposición para trabajar de manera conjunta y coordinada para llevar a cabo un proceso de transición en orden, con pleno respeto y diálogo, privilegiando siempre el interés de los yucatecos por encima de cualquier otro.
(Edwin Farfán)
tiene”, declaró el dirigente. Precisó que su primer acercamiento, con la Canaco, se daría en la siguiente semana, mientras que el diálogo con la CCE se efectuará después del 20 de junio.
Abraham Macari señaló que una de las peticiones del sector empresarial es que haya una labor colaborativa, dejando atrás los colores partidistas, por lo que esperan que Joaquín Díaz Mena y la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, “trabajen juntos por el beneficio de Mérida y Yucatán”. En cuanto a Claudia Sheinbaum, el presidente del CCE reveló que la invitaron a regresar a Yucatán, independientemente del resultado de las elecciones. “La vimos con muy buena apertura, tuvimos una plática muy sensata con ella. Vamos a intentar que regrese antes que entre en funciones”, indicó.
Lo principal, consideró, es su gran interés por impulsar al Estado y a la Península. “Yucatán fue de los lugares que más visitó en su campaña. Se notó ese interés genuino por los proyectos como el Renacimiento Maya, que habla de infraestructura, de turismo”, valoró.
(Armando Pérez)
El área más afectada fue joyería; los denunciantes afirmaron que no es la primera vez que sucede y que ya lo reportaron varias veces
Por la intensas lluvias de estos días, en el Lucas de Gálvez el agua se filtró en los negocios
La intensa primera lluvia de la temporada 2024, en Mérida, afectó a los comerciantes del mercado municipal Lucas de Gálvez, principalmente al área de joyería, en donde el agua se filtró en los techos debido a los trabajos que se realizaron para “la nueva placita”, que han dañado parte de su estructura.
Los denunciantes, que prefi rieron omitir sus nombres por miedo a represalias del Ayuntamiento de Mérida, comentaron
que la parte del techo de esa área se fracturó y ahora tuvieron consecuencias, que les han dejado pérdidas de miles de pesos.
De hecho, algunos de los locales que se ubican en esa área tuvieron que colocar “remedios” como soportes de maderas para incluso evitar el desplome del techo, pues ya comenzó a caerse a pedazos.
Así los comerciantes, día con día están arriesgando su vida para poder sustentarse e incluso señalaron que ya
denunciaron el problema, pero hasta ahora han hecho caso omiso de este las autoridades correspondientes. “Se les denunció desde que estaba en construcción la parte de arriba y había el problema, lo que hicieron fue tapar los daños con material, pero ayer (por el martes) que llovió fuerte el agua comenzó a filtrarse por todos los locales, haciendo incluso que se mojaran los productos que vendemos”, denunció una comerciante
El ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad y su interacción con una vaguada incrementó el potencial de lluvia en el Estado, lo que trajo un aguacero a Mérida, acompañado de tormenta eléctrica.
A diferencia del día anterior, las precipitaciones con mayor intensidad se dieron en la noche. Les antecedió un chubasco que propició ligeros encharcamientos y mucho bochorno. Pero después cayó con todo e incluso causó fallas en el suministro de la energía eléctrica. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) informó que “nuevamente por falta de energía eléctrica de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) en el área, nuestra Planta Mérida IV detuvo su operación”.
Lo anterior provocó falta del suministro y baja presión en numerosas colonias y fraccionamientos de Mérida, entre ellos los de Ciudad Caucel.
La primera lluvia fuerte en Mérida tuvo hasta 20 milímetros cúbicos de lámina de agua en el Nororiente de la ciudad. Se reportó una cantidad mayor en la misma zona, con 22 mm en Altabrisa y Floresta, mientras que, en Ciudad Caucel, hubo 18 mm.
En su pronóstico para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional, indicó que habrá centros de baja presión sobre el Sureste del país y península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión y la vaguada monzónica, mantendrán el temporal de lluvias fuertes a intensas acompañadas de
descargas eléctricas, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Campeche y Quintana Roo
Para la Península, precisó que habrá un ambiente templado en la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Cielo medio nublado a nublado con un temporal de lluvias puntuales torrenciales en Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales intensas en Quintana Roo; todas con descargas eléctricas y podrían originar encharcamientos e inundaciones. Viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de la región.
(Armando Pérez)
de ropa afectada. Afi rmó que su perdida podría ascender hasta los 50 mil pesos y es algo que las autoridades no le devolverán.
Dijo que, incluso, sintieron miedo al ver cómo caía el agua en grandes cantidades porque temieron que el techo se les viniera encima.
Recordó que no es la primera vez que sucede, pues en el lugar hay un local que cuenta incluso con la cinta amarilla para evitar porque pedazos del techo se
cayeron. “Cuando sucedió vino Protección Civil y dijeron que no pasaba nada, y hasta ahora permanece así”, comentó. Afirmó que temen que al hablar haya represalias por parte del municipio ya que no es la primera vez que lo hacen así. Resaltó que esperan que con el nuevo gobierno municipal haya un cambio, pues Renán Barrera Concha abandonó el mercado principal.
(Daniel Santiago)
Aunque se anunció que el paro magisterial concluyó, 30 por ciento los
Ayer regresó a clases más del 70 por ciento de escuelas en Yucatán, tras el paro laboral de profesores, aseguró el representante del movimiento Víctor Enríquez Cabrera, quien comentó que, según el acuerdo del Consejo Central de Lucha, se pedirá a cada centro educativo que certifique a un representante para evitar la división de grupos como la que ocurrió en la última manifestación, además de organizarse para la reunión con autoridades federales este mes.
“Desde un inicio buscábamos la organización para este movimiento histórico que se está dando en Yucatán, pero en el proceso nos llevamos varias sorpresas de otros grupos; lo que buscamos es una unión, pues tenemos una lucha en común y sobre eso debemos establecernos”, indicó.
Explicó que las decisiones como el paro laboral o las manifestaciones se tomaron desde el Consejo Central de Lucha, como le llamaron a la unión de representantes en una asamblea de organización; dijo que, desde ahí, se buscará la unificación de decisiones para que no exista división entre el mismo gremio.
“Ahora cada escuela deberá mandar a un represente, esto con el fin de agilizar el movimiento, pues se toma en cuenta a todos, pero también necesitamos organi-
zación y estructura, así cada uno llevará las firmas de los maestros que estén de acuerdo con su representación”, señaló.
Recalcó que en el Consejo no
están pidiendo la destitución de lideres sindicales, sino que buscan diálogo directo para poder tener certeza de ser escuchados.
Agregó que las clases se da-
rán con normalidad porque están próximos a cerrar el curso, sin embargo, también estarán en espera de la reunión con la SEP, la Secretaría de Gober-
nación y el Gobierno estatal entrante, el próximo 20 de junio, donde se tratarán diversos temas del magisterio.
(IridianyMartín)
Representantes de enfermeros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) viajaron ayer a la Ciudad de México para dialogar con autoridades federales sobre las demandas del personal en paro.
A un mes de mantenerse en protesta afuera del hospital regional de la dependencia, decidieron pagar su viaje a la capital para entrevistarse con las autoridades federales, en busca de un acuerdo satisfactorio para el personal de salud yucateco.
Como hemos informado, en medio de protestas y manifestaciones, los inconformes cerraron el martes la avenida Alfredo Barrera, como una medida de presión para que se cumpla con las bases que se prometieron luego de laborar durante la pandemia. Alrededor de 400 enfermeros suplentes que incluyen a camilleros, administrativos y choferes están inconformes, por lo que se organizaron en un movimiento para exigir una serie de demandas en favor de su labor.
Destacaron que si no reciben respuesta mantendrán el cierre indefinido de la avenida a manera de protesta hasta que puedan ser escuchados y que
lleguen a un acuerdo mutuo.
En la reunión en la CDMX se entregó por escrito la postura del grupo, a manera de peticiones;
aseguran que sólo les dieron 36 plazas cuando fueron 200 elementos que estuvieron laborando de manera ininterrumpida durante
la contingencia sanitaria y que muchos de ellos ya tienen entre 5 y 10 años en el hospital regional.
Tras las elecciones, la alianza entre el PRI y el PAN se resquebraja: ayer simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), del municipio de Chapab se manifestaron a las afueras del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para denunciar un supuesto fraude al tricolor en la contienda por la Presidencia Municipal. La excandidata del PAN Yamili Yam dijo que el domingo de la jornada electoral resultó ganadora por 15 votos, luego el martes que comenzó la sesión se confi rmaron los resultados, pero el miércoles a petición del PRI se contó nuevamente y ahora el resultado no le favoreció.
Llegando a Ticul no dejaron que mi representante pasara y en presencia se abrió las urnas supuestamente, aunque hubo testimonio de que llegaron sin sellos y abiertas, y en el distrito donde teníamos ventaja aparecieron 41 votos nulos”.
YAMILI YAM
EXCANDIDATA DEL PAN
Aseguró que ese día llegaron policías estatales y personal supuestamente del Iepac y sin dar razón de por qué tenía que trasladar las urnas hasta el distrito de Ticul se las llevaron, “pero mi representante se dio cuenta de
que las urnas estaban abiertas y se tomaron fotos de prueba.
“Llegando a Ticul no dejaron que mi representante pasara y en presencia se abrió las urnas supuestamente, aunque hubo testimonio de que llegaron sin sellos y abiertas, y en el distrito donde teníamos ventaja aparecieron 41 votos nulos”, explicó.
Afi rmó que, por eso, el PRI dijo que había ganado, pese a que incluso en redes sociales y el día de las votaciones ya se habían declarado perdedores.
Ante esto, los habitantes acusaron que el proceso electoral no fue limpio y que se robaron las elec-
ciones, porque, incluso, las urnas presentaban alteraciones y los votos se contaron cuatro veces, y en todas ganó la candidata panista. Acusaron que esto fue por causa que el candidato del PRI, Jorge Salazar, esposo de la actual presidenta municipal Lizbeth Rivero Zapata e hicieron todo para alterar los resultados y ganar, ya que no quieren perder los beneficios de tener la Presidencia Municipal. Los habitantes piden justicia, debido a que incluso durante la jornada electoral tuvieron problemas de violencia en el pueblo y compra de votos por parte de la alcaldesa. (Daniel Santiago)v
El INE retoma la credencialización y la entrega de micas, tras las elecciones
El Instituto Nacional Electoral (INE) vuelve a su jornada laboral regular, tras elecciones 2024, aseguró el coordinador de Comunicación Social, Juan Matú, y recordó que actualmente están en etapa de credencialización y entrega de micas de identificación.
Sin embargo, aclaró que está por definirse la fecha de la sesión de conclusión, acto protocolario que debe realizarse antes de que concluya junio. Es necesaria porque se realizan procedimientos clave para finalizar los procesos electorales y administrativos. Esto incluye la declaración de los resultados definitivos y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores, así como la revisión y resolución de impugnaciones presentadas durante el proceso electoral. Además, se presenta un informe detallado de las actividades realizadas, asegurando que todos los aspectos logísticos, de seguridad y de capacitación hayan sido gestionados adecuadamente.
Además de que, la sesión también implica una evaluación del proceso electoral para identificar áreas de mejora y planificar futuras elecciones. Se reconoce y agradece a los funcionarios de casilla, observadores y otros colaboradores por su participación, y se finalizan los aspectos administrativos y financieros, como el cierre de presupuestos y la liquidación de contratos. Estos pasos son esen-
ciales para garantizar la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral en la región. Asimismo, comentó que mientras se espera la reunión, el INE continúa realizando sus labores con normalidad, por lo que ahora se encuentran realizando las credencializaciones así como la entrega de plásticos que no fueron a recogerse anes de la jornada electoral. (Darcet Salazar)
pro de los ciudadanos.
Convocan a la sociedad civil a
En un primer acercamiento con la sociedad civil, a la que asistieron diversos representantes de asociaciones locales, la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, refrendó que trabajará de manera cercana con las asociaciones y colectivos que promueven y defi enden las garantías individuales.
Recalcó que el eje central de
Ser devoto no me arrebató mi infancia ni a mi familia, al contrario me dio toda una vida, afirmó el presbítero Fernando Zapata Vásquez, en la celebración de su trayectoria de 50 años junto a monseñor Joaquín Vázquez Ávila, en el salón de eventos del Club Libanés, donde hicieron un llamado a la sociedad de ser cautelosos y escuchar los susurros de la doctrina religiosa.
Destacó en su discurso que la trayectoria es en realidad de más de 50 años, pues consideró que pese a las críticas de dedicar parte de su infancia y adolescencia a la religión, él se mantuvo fi rme con espiritualidad, que lo ha llevado a tener impacto sobre los lugares donde estuvo.
“A los jóvenes les digo que no tengan miedo a las dificultades que se presentan porque son parte del
su gestión será la construcción de alianzas estratégicas y la apertura al diálogo con todas las organizaciones que trabajan en favor de los derechos humanos en el Estado. En la reunión, se plantearon temas como la visibilización de los sordos y sus derechos, porque han sido excluidos, a pesar de ser un grupo poblacional muy grande; también hablaron de trabajar temas de salud y educación de personas con discapacidades.
toda
Vivimos momentos muy depresivos de salud y de fe, y hay que salir de esa desolación; la depresión es consecuencia de habernos apartado de Dios o de sentir que no hay amor”.
VÁZQUEZ ÁVILA MONSEÑOR
discernimiento vocacional. Tiene que haber espiritualidad, eso es contar con Dios, aunque no sean sacerdotes”, explicó. En el evento donde se reunieron cientos de personas en una cena de gala, dos de los más cercanos al presbítero Fernando Zapata Vásquez y al Monseñor Joaquín
Otros temas fueron la atención a la salud mental; la reinserción social de los presos, afin de que puedan integrarse a la sociedad cuando recuperen su libertad.
Destacaron la importancia de la prevención de la violencia hacia las mujeres, así como el acompañamiento a los afectados y, en los casos de feminicidios, apoyar a las víctimas indirectas. Asimismo, se habló de fortalecer las acciones para combatir
la discriminación hacia las 12 mil personas que viven con VIH en la entidad, sobre todo, en el ámbito laboral donde temen ser despedidos si su condición de salud es revelada. Agrupaciones de la diversidad celebraron el haber sido convocadas por primera vez por la Codhey, y propusieron trabajar temas relacionados con la identidad de género y no discriminación.
En la reunión, que se realizó
en la Sala de Juntas de la Comision, asistieron los representantes de asociaciones como la de Deportes para Personas con Discapacidad Auditiva del Estado de Yucatán, el Instituto Cultura Sorda de Yucatán (Insulsor); la Asociación Yucateca Pro-Deficiente Auditivo (Ayproda), Paso a Pasito I.A.P; Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) y la fundación UAD, entre otras. (Iridiany Martín)
Vázquez Ávila compartieron experiencias y enseñanzas que les han dejado huella en el corazón y en la vida servir a los demás.
Recalcaron que su preparación religiosa de debió a muchas circunstancias, entre éstas la de querer llevar un mensaje importante a los ciudadanos, en especial a los jóvenes y las diversas situaciones que se viven en la actualidad.
“Vivimos momentos muy depresivos de salud y de fe, y hay que salir de esa desolación; la depresión es consecuencia de habernos apartado de Dios o de sentir que no hay amor, cuando en realidad, si guardamos un poco de silencio, desaceleramos el ritmo de vida, si no tememos a los sufrimientos y aprendemos a confiar en Dios y en los demás saldremos avante”, reiteró Monseñor Vázquez Ávila. (Iridiany
El PAN y sus aliados, Nueva Alianza Yucatán (NAY) y PRI, gobernarán 34 ayuntamientos, entre ellos los más poblados: Mérida y Kanasín, que suman un millón 137 mil 68 habitantes, es decir, 49% de la población del Estado, según los cómputos oficiales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
Así, de no ser por las victorias de Cecilia Patrón Laviada y Edwin Bojórquez Ramírez, quienes abanderaron las candidaturas en común del PAN, NAY y PRI en la capital yucateca y Kanasín, respectivamente, ese instituto político hubiese conseguido su peor resultado desde 2010 cuando perdió la capital yucateca con Beatriz Zavala Peniche, como candidata, frente a la priista Angélica Araujo Lara.
En total, las 34 localidades que Acción Nacional y aliados suman un millón 461 mil 428 habitantes, es decir, representan el 63% de la población yucateca. Además de Mérida y Kanasín, gobernarán en: Acanceh, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Chankom, Chemax, Chicxulub Pueblo, Dzitás, Halachó, Homún, Hunucmá, Kanasín, Mama, Maní, Mayapán, Motul, Muxupip, Opichén, Quintana Roo, Santa Elena, Seyé,
Sinanché, Sucilá, Sudzal, Teabo, Tecoh, Tekit, Temax, Tixkokob, Tixméhuac, Tunkás y Yaxcabá.
En el caso de Morena con sus aliados PT y PVEM consiguieron 32 victorias en municipios como Valladolid, Tizimín y Umán, que son el tercero, cuarto y quinto municipios más poblados de la entidad, respectivamente, suman 552 mil 826 habitantes, es decir, el 24% de la población yucateca, al que también se suma Progreso.
Los otros 29 ayuntamientos donde Morena o en coalición con el PT y PVEM gobernarán son: Tekax, Ticul, Peto, Temozón, Akil, Buctzotz, Celestún, Dzidzantún, Tixcacalcupul, Panabá, Hocabá, Hoctún, Baca, Tixpéual, Samahil, Sacalum, Chikindzinot, Uayma, Ucú, Río Lagartos, Tekantó, Xocchel, Cantamayec, Tekal de Venegas, Kopomá, Yobaín, Bokobá y Teya.
Por su parte, el PRI tuvo un descenso considerable, tanto en municipios ganados como en porcentaje de población que gobernará. Juan José Martín Fregoso y Wárnel Escobar May, alcaldes reelectos de Oxkutzcab e Izamal, son las únicas victorias que salvan el honor del PRI, aunque se reforzaron con el PAN y NAY, para ir
La jefa de Valoración y Tratamiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Yucatán (CREE), Erika Enríquez Elizalde, renunció ayer a su cargo tras la protesta en las afueras de las instalaciones, que realizó el personal médico y de terapia por la denuncia de una serie de irregularidades como el cobro doble a usuarios, la falta de atención para los trabajadores y las malas condiciones de algunas áreas.
La secretaria del DIF nacional en Yucatán, Estela Xol Várguez, señaló que el problema surgió desde hace varios años y, pese a las solicitudes que se le hicieron a la titular, ella no accedió a una reunión o diálogo con el personal, por lo que la situación se reflejó en la queja de usuarios y del personal médico.
“Hay una evidente falta de empatía con los usuarios en las terapias físicas que se les brinda, porque no se mantiene en condiciones adecuadas al lugar, al contrario, se dedicó a hacer cursos, que no le compete”, indicó.
Señaló que dentro del cuerpo de trabajo están 26 personas a nivel nacional que son médicos, paramédicos, terapeutas físicos, psicólogos, quienes se encargan del área médica para la atención al usuario, mismos que protestaron de manera pacífica.
Destacó que trabajan de acuerdo con los manuales de procedimientos, lineamentos y normales
en coalición.
De ser la segunda fuerza política en municipios, pues gobernaron 41, ahora pasan a la tercera con 20 ayuntamientos que suman 146 mil nueve habitantes, es decir, 6.29 por ciento de la población de la entidad.
Las otras 18 entidades que serán gobernadas por el Revolucionario Institucional son: Chichimilá, Timucuy, Cacalchén, Abalá, Dzan, Kantunil, Huhí, Chocholá, Calotmul, Telchac Pueblo, Mocochá, Kaua, Chapab, Tekom, Chacsinkín, Dzoncauich, San Felipe y Telchac Puerto.
En el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o en coalición con el PT obtuvo ocho victorias: Maxcanú, Espita, Tzucacab, Tinum, Sotuta, Kinchil, Tahmek y Chumayel, que suman 92 mil 331 ciudadanos gobernados, es decir, 3.98%.
Con respecto al PT, sin coalición con el PVEM y Morena, gobernará en tres localidades: Tetiz, Cansahcab e Ixil, donde viven 14 mil 116 personas, es decir, 0.61 por ciento de la población yucateca.
Movimiento Ciudadano duplicó el número de municipios gobernados con respecto a las elecciones 2021. Dzemul se retuvo y
la “nueva política” llegará a Dzilam de Bravo para sumar seis mil 558 habitantes, es decir, 0.28% de la población yucateca. Los otros institutos políticos son ambas caras de una misma
moneda: ganaron ayuntamientos, uno salvó el registro por tener 3 por ciento de la votación en regidores y el otro, pese haber obtenido una victoria, la perdió.
oficiales mexicanas, que no eran seguidas con regularidad o se cambiaban, lo que generó un choque entre el personal administrativo y los médicos, ante esa situación decidieron que no dejarían pasar más tiempo en problemática.
“(Las áresa) Terapia Ocupacional e Hidroterapia eran fundamentales para los usuarios, pero solo fueron usados como bodegas, incluso el director del DIF estatal se comprometió a un diálogo con el personal, así como la limpieza del área”, explicó.
Informó que después de la renuncia de Enríquez Elizalde, la administradora Geovana Cauich May quedará al frente y que seguirán luchando para que les puedan dar una mejor atención tanto a ellos como al mantenimiento de la infraestructura y a los usuarios.
(Iridiny Martín)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La diputación permanente recibió la iniciativa para expedir la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán, signada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para su análisis.
Como informamos, Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, declaró hace semanas que se tomó la decisión de actualizar el himno estatal, para que respondiera a la actualidad y marcara el rumbo que debía tomarse, pero sobre todo, que “hiciera patente y vigente la gran historia, la de nuestro pueblo maya, la de nuestra cultura, la de nuestra manera de ser, un himno que resaltara nuestra unidad y represente a todos los yucatecos”.
La Comisión estatal de selección para la creación del Himno de Yucatán será la encargada de “acercarlo” a la realidad actual que se vive el Estado e incluir aspectos de la milenaria cultura maya, además de “mencionar fuerte y claro a Yucatán”, porque en la versión primera no era mencionado.
En la Sesión de tan solo cinco minutos, también se dio lectura a los oficios de los Ayuntamientos de Dzoncauich, Muna, Telchac Puerto y Valladolid, que remiten los informes de la cuenta pública consolidada, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, se turnaron a la Auditoría Superior del Estado. Posteriormente, se hizo del conocimiento del oficio suscrito por el secretario Municipal del Ayuntamiento de Umán, Armando Quintal Rosado, quien comunicó la aprobación de la cesión a título gratuito de diversos inmuebles pertenecientes al fundo legal, así como la autorización de la donación de dos fracciones derivados de dos predios pertenecientes a tierras de propiedad municipal, a favor de la iglesia Evangélica Cristiana “Emmanuel”.
(Edwin Farfán)
Incompetente para conocer diversas controversias reclamadas por la diputada local sin partido, Fabiola Loeza Novelo, ya que se tratan de actos atribuibles al derecho parlamentario, es decir, no son del ámbito electoral, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó el acuerdo por medio del cual el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).
La legisladora promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos de la Ciudadanía con la finalidad de revertir dicha resolución del Tribunal yucateco.
Loeza Novelo reclamaba que el TEEY resolviera diversas ilegalidades que supuestamente cometió el Congreso del Estado en su contra, como violencia política en razón de género, porque no se atendió el trámite de los Puntos de Acuerdo que presentó ante la Mesa Directiva; su derecho a la subvención y la asignación del emblema del partido con el cual aduce que comulga, es decir, Morena. Sin embargo, la Sala Xalapa sentenció que efectivamente el TEEY no es competente para conocer dichas controversias, pues concluyó que son actos atribuibles a los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Gobierno del Congreso del
Estado inmersos en el derecho parlamentario, y por lo tanto, no son materia electoral.
Se precisa que son conductas derivadas de procesos internos y administrativos atendidos en el de-
recho parlamentario, sin que trascienda en el ámbito de la función representativa de la legisladora.
Fabiola Loeza promovió dicho recurso luego de que el Congreso del Estado no le dio trámite a un
Punto de Acuerdo que presentó hace unas semanas en pleno proceso electoral, porque consideró que era un acto de violencia política en razón de género. (Edwin Farfán)
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
La suspensión del recorrido refleja la necesidad de Aeroméxico por ajustar sus ofertas de viajes, tanto en rentabilidad como en demanda.
El administrador del aeropuer- to internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, informó que Aeroméxico dejará de cubrir la ruta Atlanta-Mérida, debido a la baja demanda de asientos, luego de menos de tres meses de operarla. Recordó que fue a principios de marzo cuando la aerolínea abrió de la conexión aérea, pero no tuvo la respuesta esperada y la empresa
decidió cancelar el viaje que une los aeropuertos internacionales de Mérida y Hartsfield-Jackson. En los pasillos de la terminal aérea comenzó a circular el rumor que Mexicana reanudará la ruta en julio de este año, para aprovechar el aumento en la demanda debido al arranque de las vacaciones de verano. Para cubrir la ruta Aeromé-
Un hombre, al parecer originario de la Ciudad de México, permaneció varado más de 24 horas en el aeropuerto de Mérida porque no pudo abordar el vuelo 9242 de Viva Aerobús, con destino a Toluca, que despega a las 8:35 horas.
El desconocido llegó al aeropuerto de la capital yucateca el martes, alrededor de las 6:30 horas y se formó frente al mostrador de la aerolínea, pero al momento de solicitar su pase, el personal de la compañía se percató de que su boleto había sido cancelado, al parecer por su pareja sentimental, quien originalmente lo reservó y con quien se había disgustado.
El pasajero intentó documentar más de cinco cajas de cartón donde pretendía llevar sus pertenencias e instrumentos de trabajo, pero, ante la falta de dinero, lo apoyaron para que las protegiera con plástico; después, intentó comunicarse con alguien de la capital del país, para pedirle dinero para comprar otro boleto y pagar los dos mil pesos
horas permaneció varado un hombre en el aeropuerto de Mérida.
por la paquetería. Sin embargo, las horas pasaban y la ayuda jamás llegó; no fue sino hasta ayer por la mañana que, gracias a que algunos viajeros lo ayudaron con aportaciones de entre 100 y 200 pesos, y otras más que le compraron algunas de sus herramientas que cargaba, que logró reunir un poco de dinero; se reiteró con rumbo a la terminal de autobuses, pues con los recursos que logró juntar sólo podía comprar un boleto para regresar por carretera. (Víctor Lara)
xico utiliza un Embraer E190, con capacidad para 99 pasajeros, distribuidos en 11 asientos de clase ejecutiva y 88 en clase económica. El vuelo 5D 2712, que sale de Mérida a las 14:52 horas y arriba a Atlanta a las 19:42 horas, vuelve al día siguiente; sale a las 11:20 horas y aterriza aquí, a las 12:32 horas, bajo el número 5D 5713.
La suspensión de esta ruta refleja la necesidad de Aeroméxico de ajustar su oferta de vuelos en respuesta a diversos factores como la demanda de pasajeros y la rentabilidad de la operación hacia otros destinos nacionales, por lo que recomienda a los pasajeros afectados que se comuniquen directamente con la aerolínea.
(Víctor Lara)
El afectado recibió ayuda de viajeros para comprar otro pasaje.
Zozobra entre los usuarios que aguardaban la salida de los pasajeros causó la gran cantidad de elementos que custodiaban a un detenido, quien venía esposado, tras descender de un vuelo. Elementos de la Guardia Nacional escoltaron al personal de la Fiscalía General del Estado que detuvieron a Marco Antonio A., quien arribó en el vuelo 9255, de Viva Aerobús, el martes pasado, a las 21:40 horas.
Buscado en Puebla
El detenido era buscado por las autoridades por el delito de posesión ilegal de arma de fuego, por el que se le giró una orden de aprehensión desde el 14 de octubre del 2022; fue localizado en Puebla y traído a esta ciudad. En el estacionamiento de la terminal, el detenido fue abordado en un auto blanco, al parecer de la Fiscalía, que de inmediato se retiró a toda prisa. Ayer por la mañana, el detenido fue trasladado a la Ciudad de México, en el vuelo 821, de Aeroméxico, que partió a las 6:00 horas (Víctor Lara)
El sujeto fue trasladado a la CDMX, a las 6:00 horas.
Usuarios del aeropuerto de Mérida se quejaron por un intenso olor a comida y fritanga que emanaba del restaurante Kayser y otros que están a un costado de éste, debido a la falta de equipos de extracción y purifi cación de aire en la sala de última espera, en donde a diario circulan, en promedio, unas 5 mil personas.
Aunque ambos establecimientos se ubican en el sector Norte, en el inicio de la sala de abordaje, los malos olores se podían percibir hasta el otro extremo. Los usuarios manifestaron que debido al mal olor les ocasionaba náuseas, dolor de cabeza y asco, por lo que pidieron a la administración del aeropuerto tomar las medidas pertinentes para resolver el problema. En relación a las operaciones aéreas la compañía American Airlines informó que ayer operó dos vuelos extras, uno hacia Miami (2712) y otro hacia Dallas (2929), entre las 07:00 y las 08:00 horas. El resto de los trece programados para del turno matutino despegaron sin complicaciones de horario, nueve de ellos a la Ciudad de México, dos al aeropuerto de Santa Lucía, uno a Toluca y los otros al Benito Juárez, así como el 191 de Aerus a Villahermosa, a las 08:50 horas y el 9020 de Viva Aerobús a Veracruz, a las 11:45, el 839 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 11:50 horas, el 9134 de Viva Aerobús a Villahermosa y el 1838 de
Usuarios del aeropuerto se quejaron del aroma de comida que emana el restaurante Kayser y otros que están a un costado de éste.
Aeroméxico a la capital del país a las 12:20 y 13:05 respectivamente. Por la tarde-noche se programaron otras 18 corridas, diez a la capital azteca y los otros a Guatemala, Atlanta, Miami, Tuxtla Gutiérrez, Dallas,
Querétaro, Guadalajara y Monterrey. En relación a los vuelos de llegada, seis de los doce correspondientes al turno matutino, cinco de la ciudad de México y el 474 de Aerus de Cancún, llegaron ligeramente
El guitarrista y compositor brasileño Yamandu Costa, ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum 2021, arribó ayer por la mañana a Mérida, acompañado de su colega Daniel Torres, de paso a la ciudad de Campeche, para ofrecer un concierto gratuito de música sudamericana y latinoamericana, en el teatro Francisco de Paula Toro
Considerado uno de los mayores talentos de la guitarra a nivel mundial, Costa es reconocido por su creatividad musical, “que desarrolla con una técnica absolutamente perfecta, con la que explora todas las posibilidades del instrumento, en su modalidad de siete cuerdas, y renueva antiguos temas con composiciones de intenso brillo, en un performance siempre apasionado y contagioso”, dijo Daniel Torres. En su presentación, interpretará canciones como Cuñatai, de su autoría; Amar, amar, amar ; Santuario; Samba pro Rapha, por mencionar algunas. “Mi música, es la fotografía de una Latinoamérica diversa y unida”, explicó Yamandu Costa, quien manifestó que se encuentra muy feliz de estar de nuevo en México y, sobre todo, en la Penísula de Yucatán.
Recordó que comenzó a estudiar guitarra con su padre, Algacir Costa, líder del grupo Os Fronteiriços, a los siete años de edad, y poco a poco fue perfeccionando su técnica con el virtuoso argentino, residente en Brasil, Lúcio Yanel.
A los 15 años, su escuela fue la música folclórica popular de su entorno, el Sur de Brasil, así como la de Argentina y Uruguay; cuando escuchó la obra del compositor brasileño Radamés Gnattali, encontró inspiración. Más tarde, influyeron en él otros músicos de
su país, como el guitarrista Baden Powell, Antonio Carlos Jobim y Raphel Rabello, entre otros.
A los 17 años actuó por primera vez en São Paulo e inició así una vertiginosa carrera musical reconocida por el público y la crítica. También se le considera un músico revolucionario de la guitarra y un fenómeno de la música brasileña de todos los tiempos y con su instrumento provoca emoción y éxtasis, tanto entre el gran público como en las audiencias más refinadas y especializadas.
(Víctor Lara)
adelantados entre las 07:00 y las 09:00 horas, cuatro más de México y los restantes de Monterrey y Guadalajara, operaron entre las 10:48 y las 13:05 horas.
Por la tarde y noche se destina-
ron 21 operaciones 12 desde la capital del país y los demás de Querétaro, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Houston, Villahermosa, Veracruz, Miami, Dallas y Guatemala. (Víctor Lara)
de
Cientos de médicos invitados por la directiva de la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopía (Amecra), asociación civil, comenzaron a llegar ayer para participar en el 28º Congreso Internacional, que ayer comenzó y concluirá el sábado, bajo la presidencia de Carlos Gustavo Portillo Rinas. En esta ocasión, los invitados se centrarán en la medicina deportiva y la artroscopia, así como en el reemplazo total de rodilla, con varios cursos instruccionales sobre el tema, dijo por su parte,
Gustavo Lacalle Méndez. El especialista veracruzano recordó que los deportistas son los más propensos a sufrir lesiones, principalmente en piernas, rodillas, hombros, espalda, etc., y por esa razón, los servicios de los traumatólogos tienen mayor demanda tanto en México como en otras partes el mundo. En segundo lugar, son las personas lesionadas en accidentes de tránsito, caseros, de recreo, entre otras ramas donde se registran lesiones de caderas, rodillas, incluso la osteoartritis. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
darse
Notifican a mujer que ganó 4 millones en un sorteo, pero le piden 120 mil pesos de impuestos
La afectada depositó 60 mil el martes; ayer dos hombres fueron a su casa por el resto, pero a cambio le entregaron un maletín lleno de papel periódico recortado. (POR ESTO!)
En un acto de valentía y solidaridad, vecino del fraccionamiento Polígono 108 en Itzimná, en el Oriente de Mérida, frustró un intento de extorsión del cual fue víctima una vecina del rumbo. Los presuntos delincuentes, tras una persecución, por varias calles chocaron. Los hechos ocurrieron cuando una vecina, de 65 años de edad, recibió la falsa noticia de que ganó un premio de 4 millones de pesos. Sin embargo, para obtener el dinero, le exigieron la entrega de 120 mil pesos, por concepto de impuestos. El martes la mujer entregó 60 mil pesos, y ayer los delincuentes regresaron para reclamar el resto y entregaron a la supuesta ganadora un maletín lleno con billetes, pero al revisarlo resultó que el contenido era papel periódico. Ante el llamado de auxilio de
la afectada, un vecino salió de su vivienda y se percató de la situación. Comenzó una persecución contra los presuntos estafadores por varias calles de la zona. Logró alcanzarlos en la 29 entre 10 y 12 de la colonia San Vicente Oriente, donde, tras una maniobra, logró sacar del camino al vehículo línea March en el que huían los estafadores, lo que ocasionó que chocara contra un poste de concreto.
Detienen a delincuentes
En medio de la acción, el vecino perdió el control de su vehículo, un Volkswagen tipo Jetta, y se impactó contra una camioneta Suzuki y un coche escuela. Él como los delincuentes resultaron ilesos.
Con su acción frustró el delito y facilitó la detención de los sospe-
chosos. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alertados por la afectada y otros vecinos, pusieron en marcha un operativo en la zona. Lograron ubicar y detener a los presuntos delincuentes. Además, detuvieron a un joven que, posteriormente, fue liberado al comprobarse su inocencia. Los presuntos delincuentes, quienes se hospedaban temporalmente en la ciudad, fueron trasladados a un hospital de Mérida para ser atendidos de las lesiones que tuvieron. Fueron puestos bajo custodia policiaca para después ser remitidos a la Fiscalía General del Estado (FGE) al ser dados de alta en la clínica. Agentes de la Policía Estatal de Investigación y otros oficiales de la SSP se encargaron de las diligencias correspondientes. Se
confirmó que los delincuentes no son habitantes de la ciudad, aunque no se especificó su precedencia, hasta que rindan declaración ante un juez en la Fiscalía General del Estado al iniciarse proceso pe-
nal en su contra. Se supo que estaban alojados temporalmente en un cuarto rentado mientras cometían su fechoría planeaban su regreso a su lugar de donde son originarios. (Redacción POR ESTO!)
Estudiante se impacta en la parte posterior de un tráiler en la carretera entre Tecoh y Telchaquillo
Motociclista falleció tras impactarse contra la parte posterior de un tráiler en la carretera Mérida-Chetumal, tramo entre las poblaciones de Tecoh y Telchaquillo.
El ahora viajaba en una moto marca Italika de color verde con negro, pero, al parecer, a consecuencia del exceso de velocidad con la que conducía su vehículo no se dio cuenta a tiempo a tiempo de un camión estacionado y se proyectó contra la cama del remolque de una pesada unidad. La fuerza del impacto le ocasionó lesiones graves al motorista, que le causaron la muerte de manera instantánea. La víctima, Cruz Alberto Uc May, de 17 años de edad, era estudiante y se dirigía al plantel del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) de Tecoh. Acudieron elementos de la Policía Municipal de ese municipio, quienes ante la gravedad de la situación solicitaron una ambulancia. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nada pudieron hacer. Los agentes delimitaron el área, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para las indagatorias y el levantamiento del cuerpo para la autopsia de ley.
Por otra parte, la Policía atendió un accidente en la avenida Juan Pablo I, cruce con la calle 126 de la colonia Xoclán-Susulá, en el Poniente meridano, donde estuvieron involucrados dos motociclistas. La colisión de ambos vehículos propició que derraparan. Los uniformados solicitaron apoyo de una ambulancia.
Paramédicos atendieron a los motoristas, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital, pues sólo resultaron con golpes y raspones que no ponía en riesgo sus vidas. Ambos involucrados se pusieron en contacto con las aseguradoras para que llegaran a un acuerdo respecto al pago de los desperfectos.
Hallan a hermanos
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía Estatal informó que fueron localizados una adolescente y un bebé, tras su desaparición desde mayo pasado en la población Popolnah, comisaría del municipio de Tizimín.
El 18 de mayo se reportó la desaparición de Rodrigo Benjamín Couoh Tuz, de un mes de nacido y el 27 de ese mismo mes se emitió un boletín de búsqueda por Natalia Amayrani Couoh Tuz, de de 15 años de edad.
Según la bolete de búsqueda, al momento de su desaparición, la menor estaba en compañía de Josmar Roberto Uitzil Tuz y Pedro Puc en esa comunidad ubicada en el Oriente del Estado. Después de verificar su buen estado de salud y los trámites correspondientes, se desactivó el expediente UNATD15-GH/148/2024.
(Redacción POR ESTO!)
Al parecer, el adolescente, de 17 años, intentó rebasar al camión, pero el exceso ocasionó que perdiera el control del manubrio. (POR ESTO!)
Ante la acusación de insultar y lastimar a su hijo menor de edad, una mujer, identificada con las iniciales T.C.C.M., fue vinculada a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron ante el juzgador los datos de prueba, tras los hechos ocurridos en la colonia San José, en el Sur de Mérida, en contra de su consanguíneo. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación primero formularon la imputación del delito. Posteriormente, expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 159/2024. Con base en esos elementos solicitaron que se resolviera la situación legal de la acusada, como estuvo de acuerdo, la Juez Primera de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de 03 meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la FGE, desde noviembre del 2022, en horas del día, la imputada golpeó e insultó a su hijo, quien en la época de los hechos contaba con seis años de edad. Antes de que concluyera la diligencia, los fiscales solicita-
ron la imposición de medidas cautelares. Luego de analizarlos, se estableció que la mujer deberá acudir periódicamente a fi rmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, estará bajo vigilancia policial. También se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio por todo el tiempo que dure el proceso.
Devuelto a su familia
La Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y mo Localizadas (UBP) de la Fiscalía Estatal informó que se logró la localización de un menor de edad, identificado con iniciales J.S.P.S., de 14 años de edad.
Según el parte policiaco, el adolescente fue reportado con buen estado de salud y que no fue víctima
de la comisión de algún delito. Así que tras las diligencias ministeriales fue entregado a sus familiares. En las labores de búsqueda participaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía y personal de la Coordinación Estatal del Programa Alerta Áber Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
de una privada solicita la presencia de las asistencias médicas. El accidentado resultó con varios golpes en el cuerpo, una de ellas
Paramédicos trasladan al hospital a un adulto, tras rescatarlo en un terreno entre Temozón y Zací
Un hombre resultó lesionado al caer de un árbol de mango al que se subió a bajar frutos, en una parcela ubicada en el kilómetro 2 de la carretera Valladolid-Temozón. De acuerdo con testigos, el labriego tuvo un descuido, resbaló, se precipitó dese unos dos metros y acabó con lesiones. Acudió una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y luego que los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios fue trasladado al Hospital General de Valladolid. De acuerdo con datos obtenidos, el hombre cosechaba los fru-
tos frente a la caseta del fraccionamiento Campestre del Pedregal, ubicada en la mencionada vía, ayer al mediodía. El guardia de seguridad pidió la presencia de las asistencias médicas, pues el ciudadano se quejaba de dolores tras la caída. Llegaron primero elementos de la Policía Municipal de Tizimín, señalizaron el área. Luego arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos. Los técnicos en urgencias médicas valoraron al lesionado y luego lo trasladaron al mencionado nosocomio para descartar lesiones mayores. Se supo que el afectado
es originario del municipio de Uayma, de nombre Daniel X.C.
Al Cereso por abuso
Sentencia de cuatro años de prisión se le impuso a un sujeto, con iniciales Y.G.C., tras ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual, que cometió en noviembre pasado en el parque ecológico del Poniente. En un procedimiento de juicio abreviado, llevado a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó
Después de ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), O.G. de A.D. fue vinculado a proceso por el delito de abuso de confianza, denunciado por su exesposa por escriturar a su nombre, un predio de su propiedad en la localidad de Conkal. De acuerdo con el expediente, la denunciante le entregó dinero al acusado para que pagara un trámite relacionado con un predio en la localidad de Xcuyún, comisaría de Conkal. Presuntamente, lo pondría a nombre de sus dos hijos y a la denunciante como usufructuaria vitalicia, pero por abuso de confianza el imputado puso a su nombre la propiedad, a pesar de saber que su exesposa había pagado por el mismo. En la audiencia, que presidió la Juez Primera de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, esta representación social expuso los da-
tos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 155/2024. Fueron consideradas suficientes para que la autoridad judicial decretara el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Al final de la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares impuesta durante la audiencia inicial. Entre ellas se incluyen que en encausado acuda periódicamente a firmar en los juzgados. Tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia policial, disposiciones que estarán vigentes todo el proceso.
Fallece tras agresión
Acusado de causar lesiones que terminaron con la vida de un hombre, A.P.C. fue imputado por el delito de homicidio calificado, para lo cual representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE) presentaron las pruebas y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 49/2024, ocurrieron el pasado 5 de junio. El acusado y la víctima laboraban en una construcción, junto con otras tres personas, en un predio ubicado en la carretera Progreso-Telchac. Molesto porque entregó unos envases de cerveza a un repartidor, sin su autorización, el agresor golpeó en el rostro a su víctima provocando que cayera y perdiera la vida de traumatismo craneoencefálico, de acuerdo con el dictamen del Servicio Médico Forense.
En los juzgados de Progreso, los fi scales solicitaron la vinculación a procedo del encausado, se concedió, pero habrá plazo de dos meses para concluir con la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
los datos de prueba reunidos en la causa penal 397/2023. Fueron considerados suficientes para comprobar la responsabilidad penal del acusado, así que la Juez Primera de Control, además de imponer la pena de prisión, lo sentenció al pago de 200 días de multa. También pagará la reparación del daño, recibirá amonestación pública, le suspendieron sus derechos políticos y no deberá acercarse a la denunciante tres años más después de cumplir la pena en prisión.
Según el expediente, el pasado 27 de noviembre del 2023, en las
inmediaciones del mencionado parque, en el fraccionamiento Yucalpetén, el acusado se acercó a una mujer que caminaba en la avenida 116, también conocida como Circuito Colonias. El ahora sentenciado comenzó a silbarle, además de hacerle comentarios lascivos e, incluso, llegó a tocarla por encima de la ropa, motivo por el que la afectada solicitó apoyo policiaco y se logró la detención del sujeto. Se citó para la lectura de individualización de penas, pero ambas partes pidieron que se dispensara, pero las sanciones quedaron firmes. (Víctor Ku / POR ESTO!)
Joven con Italika intenta rebasar a otra unidad ligera, pero causa accidente en el Centro de Motul
Tres personas resultaron lesionadas en un choque de motociclistas en la calle 28 entre 29 y 29-A del Centro, cuando uno de los guiadores que se desplazaban en vehículos de dos ruedas marca Italika intentó rebasar al otro. De acuerdo con testigos, el conductor de un biciclo FT 150 centímetros cúbicos, color azul con negro, quiso doblar para dirigirse hacia la lateral del parque, pero fue colisionado; llevaba como acompañante a una mujer.
Acudieron al sitio oficiales de la Policía Municipal Coordinada, así como técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios a los accidentados, pero la mujer se llevó la peor parte; luego de ser estabilizada fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Los involucrados llegaron a un acuerdo en el lugar para el pago de los daños en los vehículos y así evitaron ser llevados a la Comandancia, pero habrá que ver quien absorbe el costo de la medicación de la lesionada.
Robo en predio motuleño
Fiscales formularon la imputación contra un sujeto, de iniciales J.M.U.R., por el delito de robo califi cado cometido con violencia. Fue denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la ciudad de Motul y fue enviado a preventiva oficiosa. De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación, el pasado 6 junio, el ahora imputado ingresó a un predio ubicado en la calle 24 entre 13 y 15 de la citada localidad. Se apoderó de dinero en efectivo y dos radios de comunicación. Fue sorprendido por la dueña, la amenazó con hacerle daño y se dio a la fuga, pero se le detuvo momentos después. Durante la audiencia, que presidió la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, se declaró legal la detención. Los especialistas de la Fiscalía General del estado (FGE) expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal con el expediente 227/2024.
Con base en eso solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien pidió que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional de 144 horas. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas este jueves para continuar la audiencia.
Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Vinculados por homicidio
Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a L.A.H.C. y C.A.D.P. por el delito de homicidio califi cado; fueron
enviados a prisión preventiva.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el 31 de mayo pasado en el puerto de San Felipe, donde perdió la vida el ciudadano E.S.M.
Al reanudar la audiencia en el Juzgado de Control del Quinto Distrito con sede en Valladolid, la autoridad judicial valoró los datos de prueba aportados por los fiscales de litigación. Consideró que hay elementos suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que el 31 de mayo pasado, los acusados arribaron a San Felipe e ingresando al domicilio de la víctima en la calle 12.
Cuando el ahora fallecido llegó
fue atacado por los encausados, quienes le causaron lesiones, que lo privaron de la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, según dictaminó un perito del Servicio Médico Forense y quedó documentado en la carpeta de investigación de la causa penal 50/2024.
Procesado por violencia
Por ejercer actos abusivos en contra de su expareja, J.C.G.C. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Susulá Xoclán; permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo en un predio ubicado en la calle 71-C de la citada colonia, donde sometió y agredió
a su expareja. Ingresó violentamente a la vivienda, a pesar de no tenerlo permitido, motivo por el que se solicitó el auxilio policiaco y se logró su detención.
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía presentaron los elementos de prueba reunidos en el expediente, judicializado bajo la causa penal 226/2024. Fueron considerados suficientes para que la Juez Primera de Control decretara el auto de vinculación a proceso.
Además, otorgó plazo de tres meses para la investigación complementaria. Al fi nal de la diligencia fue ratificada la prisión preventiva justificada al acusado, que se mantendrá vigente todo el tiempo que dure el proceso. (Añejandro Collí)
26
Personal de la Naval dio un duro golpe a la pesca prohibida al decomisar en Progreso más de una tonelada de producto de procedencia ilícita
Migrante denuncia el despojo de su vivienda en Hunucmá
Recuerdan en Tekit la historia de San Antonio, guardián de las milpas
Cocodrilos y serpientes invaden predios en Litoral Oriente por lluvias
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024 Página ElementosPROGRESO Yucatán.- Tras varios días sin que se lleven a cabo los operativos sorpresa a cargo de distintas dependencias y organismos, trascendió la retención de producto pesquero y artículos de pesca que realizó personal de la Décimo Tercera Zona Naval con sede en esta ciudad y puerto.
La Secretaría de Marina informó que se emprendieron estas iniciativas en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Ahora, el punto de vigilancia fue de Progreso hasta los linderos con Dzilam de Bravo.
En medio de la oscuridad de la madrugada, se procedió a hacer una inspección rutinaria a una embarcación pesquera, en inmediaciones del puerto de abrigo de Yucalpetén, encontrando en sus bodegas aproximadamente 900 kilogramos de cabrilla, 100 kilogramos de cubera, 50 kilogramos de picuda y 50 kilogramos de cochito; así como mil anzuelos y reinales excedentes a los autorizados en su permiso de pesca.
Por lo anterior, la embarcación de navegación mayor, así como también su producto marino y artes de pesca, quedaron en situación de retención provisional ante las autoridades correspondientes, por contar con sus permisos de pesca vencidos.
Se resaltó que la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en coadyuvancia con dependencias de los tres órdenes de gobierno, se mantiene realizando iniciativas para prevenir y contrarrestar la pesca ilegal, así como garantizar el mantenimiento del estado de derecho en los mares y costas nacionales.
Evacuan a pescador
La Marina, en sus funciones de guardia costera, realizó la evacuación médica de un tripulante que se encontraba en problemas mientras permanecía a bordo de una embarcación pesquera, aproximadamente a 98 millas náuticas (181.49 kilómetros) al Noroeste de este municipio.
La acción se llevó a cabo después de que la Décimo Tercera Zona Naval recibió una llamada de emergencia por parte del Centro de Radio Cultural Pesquero, informando que en un buque de menor embarcación un tripulante masculino de 30 años, sufrió una herida punzo cortante en el brazo izquierdo de aproximadamente seis centímetros profundidad. Por lo anterior, la sala de mando y control, a fin de salvaguardar la vida humana en la mar, ordenó el zarpe de una embarcación tipo Interceptora con personal especializado a bordo pertenecientes a la
Las autoridades confiscaron casi una tonelada de cabrilla. (J. López) Parientes del herido lo llevaron de urgencia a un hospital. (POR ESTO!)
Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), así como de Sanidad Naval para ayudar al marinero en riesgo. Al llegar al barco, el personal procedió a realizar la valoración médica y proporcionó los primeros auxilios al paciente, quien fue trasladado al puerto de Yucalpetén, donde los esperaban sus familiares para lle-
varlo de manera urgente rumbo a un hospital de la localidad para recibir atención médica especializada. Resalta que en los últimos días, esta no ha sido la única tragedia que se ha detectado en altamar. Durante el pasado fin de semana trascendió la muerte de T.G.N., de más de 70 años, quien se encontraba navegando en uno de sus
últimos viajes cuando sufrió problemas de salud. Su deceso se debió a una convulsión de la cual no pudo recuperarse a pesar de que sus compañeros intentaron reanimarlo en numerosas ocasiones. Se nevesitó traer el cuerpo hasta el puerto de abrigo en Yucalpetén a fin de llevar a cabo protocolos pertinentes.
Ambas noticias repercutieron en el gremio pesquero, pues los números a lo largo del año han sido por debajo de lo esperado. Alrededor de cinco decesos han ocurrido en solo seis meses del 2024, incluyendo un caso por descompresión a pesar de que ya se cuenta con cámara hiperbárica.
(Jesús López)
El 23 de junio se llevará a cabo una kermés a las 8:00 horas en la colonia Feliciano Canul Reyes
PROGRESO, Yucatán.- A casi 15 días de una de las tragedias más impactantes de los últimos años, debido al fallecimiento de dos motociclistas, la comunidad de este puerto ha unido esfuerzos para ayudar a la familia de uno de ellos, quien dejó en el mundo terrenal a su esposa y a una niña que está a punto de ver la luz
“Estamos pidiendo ayuda para Suemy Vásquez y para su hija que aún no nace. Hace escasos días, a mi sobrino lo chocaron en su moto y perdió la vida. Se está pidiendo apoyo por medio de la donación de ropa, postres o con lo que puedan ayudar, ya que con todo lo que se recaude se va llevar a cabo una kermés a beneficio de ambas”, informó Ana María Rodríguez, tía del joven occiso.
Resaltó que tras dar a conocer esta puesta en marcha, la ciudadanía se unió, pues la mujer en período de gestación perdió a su compañero sentimental en un accidente donde no tuvo ninguna responsabilidad y resultó ser víctima mortal.
Se informó que la kermés a beneficio de la joven que tendrá que cubrir gastos médicos cuando dé a luz a la hija del motociclista, se llevará a cabo el próximo domingo 23 de junio, a las 8:00 horas en la calle 98 entre 35 y 37, de la colonia Feliciano Canul Reyes.
Los amantes de las motos también pusieron su granito de arena y rindieron numerosos homenajes a las personas que abandonaron el mundo, luego de este episodio ocurrido en el libramiento; punto de constantes colisiones y muertes. Ejemplo de las acciones en pro de la familia desamparada es la que realizará el Club Biker Cocodrille, quien invita a la población
Estamos pidiendo para Suemy Vásquez y para su hija que aún no nace. Hace escasos días, a mi sobrino lo chocaron en su moto y perdió la vida”.
ANA RODRÍGUEZ TÍA DEL OCCISO
a asistir este próximo 22 de junio a otra kermés con causa, donde habrá venta de antojitos, música y diversión para todas las edades. La cita será en punto de las 20:00 horas en el playón de Progreso. Como se sabe, la Policía dictaminó que la tragedia derivó cuando una motocicleta Italika, de placas desconocidas, se atravesó en el camino de un vehículo del mismo tipo y sin matrícula. Ambas carrocerías quedaron calcinadas y se llevó a cabo un operativo en el que intervinieron bomberos, agentes de tránsito y socorristas.
Parte de las peticiones que se expidieron por vía de la ciudadanía de este puerto es que el libramiento, que va de la entrada de la ciudad hasta la colonia Nueva Yucalpetén, cierre su paso a triciclos, bicicletas y motocicletas.
Piden ayuda para joven
Por otra parte, allegados de la joven Marieta Angulo, de 19 años, solicitan apoyo económico a la ciudadanía de Progreso y sus comisarías a fin de poder cubrir los gastos para pagar una serie de estudios médicos que se le realizan a la es-
tudiante hospitalizada en el Agustín O´Horán, ubicado en Mérida.
Desde que su situación de salud recayó hace un par de meses se encuentra en el hospital, donde le han solicitado diversos exámenes con especialistas de clínicas particulares, pues el nosocomio mencionado no cuenta con la infraestructura para poder hacerlos.
Por lo anterior, se puso a disposición de la gente la tarjeta de débito de Coppel 4169160803951921 y el número de teléfono 9991489278, a nombre de Manuela Angulo. Lo último que se le pidió a los consanguíneos de esta mujer es que se le haga una resonancia magnética.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Esta semana se llevó a cabo la primera sesión ordinaria por parte de la Secretaría de Marina, a través de la Décimo Tercera Zona Naval, para el implemento de acciones de cara a la temporada de huracanes de este año. En la junta de elaboración de estrategias estuvieron presentes representantes de otras dependencias, instituciones y organismos de distintos niveles.
De manera detallada se impartió el curso de coordinación y prevención con motivo de la temporada de huracanes 2024, con el objetivo de que los grupos de trabajo se mantengan preparados ante los posibles impactos de algunos de estos fenómenos naturales.
Derivado de lo anterior, se llevarán a cabo reuniones conjuntas en las instalaciones del mencionado mando naval, las cuales tendrán como finalidad principal difundir el pronóstico del período de ciclones que podría repercutir
en el Estado de Yucatán y en el Golfo de México.
Cabe mencionar que en esta temporada se tiene previsto el impacto de aproximadamente 23 huracanes o tormentas tropicales, entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2024. Hasta el momento, el clima marcha de manera pacífica en la península.
Por su parte, la Capitanía Regional de Progreso, por conducto de la sede en Yucalpetén y en colaboración de la Décimo Tercera Zona Naval, le presentó a la comunidad marítima de Yucatán el Plan de Contingencia a aplicar en el caso de que algún fenómeno impacte en el Estado.
La última vez que el puerto de Progreso sufrió los embates de un fenómeno meteorológico fue durante el último fin de semana del mes de febrero, pues los efectos del Frente Frío No. 32 de este año causaron destrozos e inundaciones en diversas colonias tanto de
la cabecera municipal como en las comisarías aledañas.
Después de la entrada de dicho fenómeno, el malecón internacional tuvo que ser cerrado temporalmente, ya que algunas zonas quedaron destruidas, además de que resultó imposible el acceso a peatones y vehículos, por lo que estos espacios representaban un riesgo, ya que había corriente eléctrica proveniente del alumbrado público.
Asimismo, en el año 2021 se tuvo la última alerta roja para Progreso, justo cuando el huracán Grace arribó a Yucatán. Para fortuna de la población, disminuyó su categoría, al grado de que se presentó como tormenta tropical, aunque no fueron inevitables los destrozos en la vía pública, sobre todo en las calles cercanas al mar. Fueron aproximadamente 12 horas de constante operativo a cargo de diferentes dependencias de los tres niveles de Gobierno. (Jesús López)
Se espera la presencia de unas 500 personas en este segundo evento del año.
El fin del derrotero será en la calle 90 entre 79 y 81, donde habrá varias actividades.
Frida Alfaro e Iván Montejo serán coronados como reina y rey de la comunidad en el parque Morelos
PROGRESO, Yucatán.- Las actividades durante el mes de junio por parte de la comunidad LGBTIAQ+ siguen dando de qué hablar en este municipio. Mañana 14 de junio se tendrá una segunda marcha, en la cual se esperan hasta 500 personas tanto del interior del puerto como de diversos puntos de Yucatán.
En entrevista con el maestro de danza Abel Rodríguez Ramírez, parte del comité de esta marcha, especificó que el punto de reunión será a las 17:00 horas, en el parque de la Termoeléctrica, en la calle 83 de la colonia Francisco I. Madero, en el Oriente de Progreso.
“Vamos a empezar el recorrido de esa dirección rumbo a malecón tradicional donde esperamos que se sume la mayor cantidad de gente posible. Todos son bienvenidos”, dijo.
El entrevistado añadió que el fin del derrotero va a ser en el parque Morelos de la calle 90 entre 79 y 81, donde también se espera un numeroso grupo de asistentes, pues tendrá lugar una serie de actividades llenas de espectáculo.
“Van a haber muchas sorpresas que no pueden perderse. Ante todo pedimos mucho respeto,
pues la no discriminación es algo con lo que han luchado varias generaciones. Falta mucho camino por recorrer y varias metas por cumplir como comunidad”, agregó Abel Rodríguez. Este año será coronada Frida Alfaro como reina e Iván Montejo como rey del orgullo LGBTIAQ+ en Progreso. Ambos tendrán la tarea de llevar a cabo tareas y acciones en pro de su comunidad. El aspecto altruista es indispensable, según se informó.
El comité organizador, a lo largo de esta semana, ha extendido su invitación para varias personalidades e íconos de este sector que quieran unirse a esta actividad. También fueron considerados varios de los talentos que han surgido gracias al movimiento Drag “Esperamos a la familias, amigos y gente que han sido emblema para nosotros. Esta es nuestra octava marcha, estamos a sólo dos años más de llegar a la década, por lo que el evento será emotivo para el comité Orgullo Progreso ”, concluyó el miembro del grupo organizador.
Desde el mes de abril, se han
llevado a cabo numerosos eventos donde la comunidad LGBTIAQ+ ha tenido participación por medio de las nuevas generaciones, sin olvidarse de todos aquellos que abrieron la brecha para que se acabe la persecución que solía tenerse a principios de los años 70 cuando comenzó a hacer un boom el movimiento a nivel nacional.
Debido a ello, se pudo ver en varias ocasiones el tributo para progreseños como fue el caso de quienes lucharon por esta comunidad desde los días de arrestos policiacos, como por ejemplo Mateo Manzano, José Luis Escalante, Pedro Hoil Güemes Carico, Jesús Pérez Castillo Xuxet y Juan Carlos Echanove.
Uno de los momentos más emotivos se vivió el pasado 19 de abril cuando Jorge Segura mejor conocido como Oyuki emitió un discurso para la señora Gladdys Herlinda Madrazo Zuñiga, quien realizó los primeros shows travestis en Progreso dentro de La Cherna Posteriormente, se tuvo la octava edición de la marcha del orgullo durante la tarde del 25 de mayo. La organización corrió por cuenta del comité Diversidad Progreso
Anunciaron que habrá muchas sorpresas para los asistentes.
Yucatán, el cual tiene como titular al activista de la comunidad, Irving Suárez Pérez. Ese día, a pesar de algunos problemas al inicio del derrotero que inició en el malecón tradicional, se recorrió la zona Centro de la ciudad para tener como punto de llegada el parque principal, donde se tuvo show tipo Drag y la coronación de Keylanix como reina de la
terreno que adquirió José
HUNUCMÁ, Yucatán.- José Severiano Poot Poot, inmigrante en Estados Unidos y oriundo de la ciudad, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por despojo y supuesto fraude, ya que luego de comprar un terreno y construir una casa con las remesas que enviaba a su familia, el predio fue invadido bajo el argumento que no era el que había comprado. Lo extraño es que las invasoras son sobrinas de la persona que le vendió el terreno, quien vive en Quintana Roo y ahora se niega a dar la cara De acuerdo con datos recabados, en 2017 Juan Gilberto Chi Osalde Varón le ofreció un terreno a José Severiano Poot Poot, quien tiene su residencia en Estados Unidos. Le mostró la ubicación y delimitó las medidas con estacas, pintura y cordel, incluso remarcó que era el último lote que quedaba por ofertar, el cual estaba marcado con el número 147 letra C, de la colonia Santo Domingo. Se acordó la compraventa, y Poot Poot entregó 60 mil pesos a la dueña Nefer Osalde Romero, quien estaba acompañada de su marido, Víctor Manuel Franco Méndez, y se comprometió a entregar las escrituras, la cédula catastral y el plano correspondiente.
El afectado interpuso una demanda ante la FGE contra Nefer y Rita Osalde, así como Alma Degante.
Los documentos fueron dados al tramitador Eduardo Canto Quintal para que se llevaran a cabo los trámites correspondientes; sin embargo, estos correspondían a otro terreno, con el número 147 letra D, cambio de letra del que no se percató Poot Poot. Con los ahorros de muchos
años trabajando en el extranjero, el afectado construyó una casa con dos cuartos, baño, cocina y sala, quedando habitable en el año 2020 al contar con todos los servicios; agua potable, energía eléctrica, muebles, televisor, espejos, accesorios en los baños, cocina integral con acabados de carpintería fina,
HUNUCMÁ, Yucatán.- La candidata a la Alcaldía por Morena, Marlene Martin Gio, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral, denunciando una serie de irregularidades y contradicciones que, asegura, respalda con pruebas y fotografías contundentes.
En una rueda de prensa, Martin Gio no escatimó en críticas hacia el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en el municipio, Jorge Canul Heredia, a quien acusó de una gestión marcada por la indecisión y el favoritismo hacia la candidata del Partido Acción Nacional (PAN).
Una de las principales acusaciones de la candidata morenista recae en que Canul permitió el traslado de paquetes electorales durante un receso, sin concluir la sesión correspondiente ni informar a los partidos políticos.
Según Martin Gio, este hecho se llevó a cabo mientras se alegaba que la hora era tardía, momento aprovechado por vehículos del Iepac para trasladar boletas hacia Mérida, donde, sin previo aviso sobre los
resultados, se entregó la constancia de mayoría a la candidata del PAN, Cristina Pérez Bojórquez.
Además, la impugnación se sustenta en la presentación de dos resultados diferentes de la casilla 183 contigua, así como en la participación de Mirley Balam, funcionaria del Registro Civil de Hunucmá, en el recuento de votos bajo las órdenes de Canul. Cabe destacar que el esposo de Balam fue el chofer del vehículo que transportó los paquetes electorales hacia Mérida,
detalle que para Martin Gio no pasó desapercibido.
La candidata de Morena no dudó en expresar su confianza en que estas evidencias sean suficientes para demostrar el presunto fraude electoral y el supuesto acuerdo entre el Consejo Municipal y fuerzas externas. Sin embargo, reconoció que el Tribunal Electoral tiene plazo hasta el 29 de agosto para emitir un dictamen, advirtiendo que de ser desfavorable, recurrirán a instancias superiores.
(José Luis López Quintal)
meseta de granito y decoraciones, que fueron traídos del extranjero y otros enseres propios de un hogar. La casa fue habitada por la mamá de Poot Poot, de nombre María Fidencia Poot Borges. Todo transcurría normalmente; sin embargo, el 17 de noviembre del 2023, la mujer tuvo que ausentarse del po-
blado y al regresar se percató que su vivienda había sido invadida por dos mujeres, quienes forzaron con violencia la puerta principal. Estas personas alegaron que el predio de la letra C, donde estaba la casa, era suyo y lo habían adquirido en 2020. Ante esta situación, la señora Fidencia Poot y familiares acudieron con Víctor Franco Méndez, esposo de la dueña y quien estuvo presente en la compraventa, pero se negó a intervenir. Asimismo, fueron con Juan Gilberto Chi Osalde, quien no quiso colaborar. Cabe destacar que las invasoras son Rita Osalde, sobrina de Nefer Osalde y prima de Juan Gilberto Chi; la otra es Alma Osiris Degante Sánchez, proveniente de otro Estado del país. Estas mujeres han acosado a la señora Fidencia, incluso se han burlado y la han amenazado con que si continúa con sus alegatos jurídicos se desharán de sus pertenecías. Mientras tanto, después de dos citatorios de la Fiscalía, donde se presentó la denuncia por despojo y posible fraude contra las invasoras y la dueña. Hasta el momento, Nefer Osalde no se ha presentado para llegar a una solución pacífica, en tanto sus familiares reconocieron que el acto fue planeado. (José Luis López Quintal)
incidente ocurrió en la calle 24 con 21,
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un tráiler de carga pesada se llevó por delante una motocicleta estacionada cerca del Monumento de la Madre, situado en la calle 24 con 21. Testigos presenciales relataron que el conductor, al intentar doblar en dirección al tramo Dzidzantún-Cansahcab, no se percató de la presencia del vehículo de dos ruedas. El incidente involucró a un guiador que transportaba pollos después de cargarlos en una granja. Al ingresar al poblado y dirigirse a su destino, su falta de precaución al realizar la maniobra
de giro resultó en el lamentable suceso. El propietario de la motocicleta, identificado como Harvey Fabián, fue testigo impotente del impacto, viendo cómo el camión de carga pesada arrastraba su medio de transporte diario. Después del accidente, se alertó a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar para verificar los hechos y comenzar la investigación correspondiente. La zona cercana al Monumento de la Madre fue acordonada durante varias horas, mientras se llevaban a cabo las diligencias necesarias. (Isaí Dzul)
Pobladores, con edades entre 18 y 70 años, aseguran que rara vez se hacen chequeos médicos
MOTUL, Yucatán.- En la Semana Internacional de la Salud Masculina, que tiene como objetivo generar conciencia y brindar herramientas para prevenir enfermedades degenerativas, pobladores entrevistados señalaron que no acuden al médico para checarse y detectar a tiempo posibles padecimientos, que en muchas de las ocasiones llevan a la muerte.
Hombres, con edades entre 18 y 70 años, alegaron que no suelen visitar a algún doctor hasta que sientan un malestar, pues aseguraron que no están dispuestos a perder dinero. Alvin C.L., de 45 años, señaló que las veces que acude al médico es cuando tiene una afección viral, más no para hacerse diagnósticos profundos. “Si tengo alguna dolencia voy al doctor, si no para qué, sólo gastaría mi dinero si no tengo alguna otra enfermedad, tampoco cuento con Seguro Social para hacerme análisis”.
Por su parte, Idelfonso T., oriundo de la comisaría de Tanya y de 64 años, dijo padecer de la próstata. Lamentó que por la desinformación y la poca educación en el área de salud, muchos varones no se atienden a tiempo.
“Yo padezco de esa enfermedad, no consultaba hasta que me sentí mal. Entendí que es muy grande nuestro machismo que no le damos importancia a nuestra salud; como hombres casi no vamos al médico”, puntualizó el entrevistado.
Cabe destacar que los principales factores que afectan a los hombres son el estrés, la depresión
y los antecedentes hereditarios, mismos que suelen aparecer como cánceres de próstata, testículo y colon, incluso como enfermedades cardíacas, disfunción eréctil e infertilidad, entre otras.
De acuerdo con datos del Inegi, en el 2020, Yucatán contabilizó que residen un millón 140 mil 279 hombres, mientras que en 2021 murieron por cáncer de próstata 118 personas, lo que representa una tasa de 45.1 decesos por cada 100 mil varones.
La creación de esta efeméride surgió a raíz del reconocimiento oficial por parte del Congreso de Estados Unidos, en el año 1994, como semana nacional de ese país. Posteriormente, durante el Segundo Congreso Mundial sobre Salud Masculina, celebrado en Viena, Austria, en el año 2002, la organización Men’s Health Network debatió la posibilidad de organizar anualmente eventos con alcance internacional, con la participación de organizaciones de salud masculina a nivel mundial.
A partir del año 2017 se comenzó a festejar el día conocido como Lunes Azul, propuesta por la fundación Men’s Health, como parte de la celebración de la Semana Internacional de la Salud del Varón.
Autoridades de salud señalan que, a partir de los 40 años, los hombres deben realizarse una vez al año el estudio de sangre conocido como antígeno prostático, o bien, el tacto rectal, con la finalidad de poder descubrir a tiempo la hiperplasia prostática benigna, la
Lugareños señalan que evitan las consultas al doctor por la desinformación o por falta de dinero.
cual afecta a mayores de 50 años. De acuerdo con las recomendaciones de que especialistas de la salud, los hombres deben darle seguimiento a su salud, dormir entre siete a ocho horas diarias, no consumir sustancias estupefacientes, acudir a chequeos y a evaluaciones anuales, practicar deporte o activación física y comer sano; todo esto reduce la probabilidad de enfermedades degenerativas.
(Isaí Dzul)
En el 2021 se reportó que 118 varones murieron por cáncer de próstata.
MOTUL, Yucatán.- La ola de calor que azotaba a la ciudad de los Carrillo Puerto fue calmada momentáneamente por la caída de un aguacero. Lugareños señalaron que desde el mes de enero no se habían registrado lluvias, por lo que esperaban con ansias este fenómeno natural para que ayudara a levantar la flora silvestre.
En lo que va del año se vivió una intensa sequía en varias partes de la Entidad yucateca, por lo que decenas de ciudadanos imploraban la presencia de lluvias. Los pobladores señalaron que, en su desesperación, muchos optaron por hacer rituales a los dioses mayas para que su súplica fuera escuchada, y hasta esta semana el clima jugó a su favor.
Juan Carlos Magaña, vecino, apuntó que la fuerte lluvia registrada les trajo alegría y felicidad, tanto a las personas como a la flora y fauna silvestre. “Fue una bendición, el agua nos refrescó bastante, pudimos dormir a gusto. Ya no sentía el bochorno en la noche; se pudo descansar bastante bien”, comentó.
Por la fuerte lluvia que se registró por varias horas, muchas vías quedaron completamente inundadas. Ante esto, personal de la Comuna comenzó a hacer maniobras para que el agua acumulada pudiera pasar al drenaje y bajara unos centímetros de su nivel que había alcanzado.
“Se inundaron varias calles, pero no nos quejamos, nosotros estuvimos pidiendo lluvia, y lluvia nos dio la naturaleza. Ojalá siga así
la caída de los chubascos”, comentó Rodolfo Coral, poblador. Los entrevistados señalaron que se sienten agradecidos, ya que ahora la selva maya comenzará a recuperarse para volver a quedar verde de nueva cuenta, además de que los animales podrán tener a su disposición este recurso natural. “Ahora los campos de cultivo se han regado, además los animales van a tener agua y comida en el monte”, aseguraron habitantes. Ahora que el pronóstico del clima se muestra con cielos nublados, los vecinos mencionaron que poco a poco las altas temperaturas se irán regulando, aunque se está avecinando la canícula para el 3 de julio hasta el 11 de agosto; período en el que se espera un intenso calor. (Isaí Dzul)
SAN FRANCISCO MANZANILLA, Dzidzantún.- Uno de los principales atractivos de la comisaría son sus suministros de agua, que fueron creados en plena vía pública en la antigüedad, donde además se realizaba la producción del oro verde y otras actividades agrícolas.
Con el transcurso de los años, los pozos comenzaron a tener una imagen más atractiva, pues los habitantes les dieron un toque especial por su color, con la finalidad de embellecerlos. Al respecto, el poblador Melchor Baas señaló que además de las estructuras arquitectónicas con las que cuenta el municipio, estas construcciones también atraen las miradas.
De acuerdo con información recabada, se estima que las fuentes subterráneas datan de 1910, durante el período del dictador mexicano Porfirio Díaz; así lo revela una placa que se encuentra en la pared de una antigua vivienda de mampostería. “Dicen nuestros antepasados que estos pozos llevan muchísimos años. Mi abuelo contaba que están aquí desde que él nació”, compartió el entrevistado. El registro de fenómenos naturales en el pueblo ocasionó que
el contenido de los suministros quedara contaminado, por lo que actualmente se evita su consumo. Los vecinos dijeron que entonces comenzó a llegar el agua potable y se sustituyó. Melchor Baas apuntó que en la antigüedad, estas fuentes se usaban para refrigerar los alimentos de las viviendas.
Muchas personas han venido a averiguar, pero sólo los mayores los usaron como se debía; ahora son un recuerdo del pasado”.
MELCHOR BAAS POBLADOR
El ciudadano explicó que los habitantes solían introducir en bolsas sus carnes para que con la frialdad del líquido pudieran durar más tiempo conservadas. “Antes de que se abandonaran los pozos y llegaran los refrigeradores, las personas los utilizaban para mantener en buen estado su comida. Ahora ya no se hace eso, menos porque el agua está sucia”.
En 2020, con la tormenta
tropical Cristóbal, los huecos rebozaron y se contaminaron, por lo que hasta la fecha siguen sin consumirse sus recursos; únicamente se extraen para lavar la ropa y darse baños cuando no está en funcionamiento la bomba de agua potable. “Sólo cuando no hay servicio las personas colocan sus maderas y extraen el líquido como se hacía antiguamente; por eso es importante cuidarlos, para que no se contaminen”, indicó. La atracción de estas construcciones deriva de que están ubicadas en cada esquina y en medio de la vía, existiendo alrededor de 30 por toda la comunidad. El 90 por ciento de ellas fue decorado por los pobladores, dándoles color y dibujos para hacerlas más llamativas. “Hay muchos pozos, es algo que nos representa. A donde volteas, a ver uno, ya sea a un costado de la calle o en medio. Incluso hay un cenote”, agregó el entrevistado. Durante el período vacacional, cuando hay un movimiento turístico, los visitantes aprovechan para detenerse en el poblado para fotografiar los pozos y conocer parte de su historia. “Muchas personas han venido a averiguar, pero sólo los
mayores los usaron como realmente se debía, ahora son un recuerdo del pasado”, compartió Baas. Finalmente, el lugareño señaló que este patrimonio quedará para las nuevas generaciones, quienes
se encargarán de cuidarlo y protegerlo para que permanezca como ha estado durante estos años, con su arquitectura antigua que lo resalta a simple vista.
las
por
SOTUTA, Yucatán.- Para consentir a los papás y reconocer el valor que tienen como sustento y base de la sociedad, las autoridades locales anunciaron que el sábado 15 de junio se celebrará el Día del Padre con un baile popular de cumbia gratis, el cual será amenizado por el grupo Charly y sus teclados, en el que se espera una gran asistencia.
Es una buena noticia que también se contemple a los jefes del hogar, porque son una figura importante de las familias”.
JOSÉ BOBADILLA POBLADOR
Los organizadores compartieron por medio de las redes sociales la invitación al evento, el cual ha generado alegría y emoción entre los jefes del hogar de la población. Se informó que al convivio podrán asistir las familias en general, pues además se organizarán rifas y habrá otras sorpresas. El motivo por el que se decidió adelantar el festejo al sábado es para que el domingo las personas estén libres y puedan celebrar de forma más íntima con sus progenitores.
Como se sabe, el Día del Padre se conmemora cada tercer domingo de junio, por lo que este año la
SEYÉ, Yucatán.- Después de varios reportes a través de las redes sociales por la falta de energía eléctrica en la colonia San José y otros rumbos a causa del desprendimiento de dos cables de postes, ayer arribó el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para verificar el motivo de las constantes fallas.
Como se informó, los pobladores de la vía 18 entre 17 y 19 de la citada zona reportaron cortes en el suministro de luz , ya que una línea se soltó e inclusive tuvo que arribar la Policía Municipal para acordonar el área.
Los trabajadores de la empresa repararon el cable roto; sin embargo, minutos después de su retiro, se volvió a interrumpir la energía eléctrica. Más tarde se averiguó que el nuevo averío se debió a que se votó la cuchilla, cerca de uno de los transformadores.
Hallan un fallecido en la calle
El baile del grupo Charly y sus teclados será gratuito y comenzará a las 19:00 horas del sábado 15.
festividad caerá el día 16, para lo cual, además de las autoridades locales, se han sumado negocios, fruterías y unidades comerciales. Los papás que ya saben del baile compartieron que sí asistirán el sábado por la tarde, dado que el evento se realizará en la explanada del Palacio Municipal, donde la
gente se pondrá a danzar al ritmo de los cumbiones con varias canciones. Se informó que el evento está programado para iniciar a las 19:00 horas, aunque por lo general este tipo de actividades siempre comienzan un poco después.
“Muy bien, es una buena noticia que también se contemple a los je-
fes del hogar, porque son una figura importante de las familias. Muchas felicidades a todos ellos”, compartió el vecino José Bobadilla.
Se espera que en los siguientes días más negocios y restaurantes lancen promociones para el domingo, a fin de incentivar las ventas. (Enrique Chan)
Se solucionó el problema de los cables desprendidos en la colonia San José y cerca de la Josefa Ortiz.
Los afectados indicaron que algunos pobladores conectan de manera clandestina una toma de luz, lo que provoca apagones que perjudican a casi toda la cuadra y otros sectores de la colonia.
Se informó que, además, en la calle 29 entre 28 y 30, cerca del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez, también se reventó una línea,
por lo que los empleados de la CFE tuvieron muchos pendientes durante su estancia en la localidad.
“Mucho tiempo nos quedamos sin electricidad. Sólo pedimos que se atienda el reporte y no únicamente se dé una solución temporal. Toda la semana hemos sufrido cortes y no es posible que sigamos así, sobre todo en esta época de mucho calor”, indi-
có el habitante Bartolo Cen. Se informó que ayer la CFE arribó con su personal a la zona afectada, además, recorrió otros sitios donde se presentaron fallas, por lo que después del mediodía los empleados se retiraron y aseguraron que se mantendrían al pendiente de los avisos o reportes de estos casos. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Un gran asombro se llevaron los vecinos cuando encontraron a un hombre de cerca de 55 años, conocido entre los habitantes como un bebedor consuetudinario que deambulaba por las calles, quien perdió la vida de forma desconocida a un costado de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, sobre la vía 30 entre 31 y 33 del centro. Los hechos se registraron poco después de las 10:00 horas, cuando algunas personas que pasaban por el lugar se percataron de que el individuo no se movía y había dejado a un lado una carriola, donde recolectaba botellas de plástico y aluminio para vender. Por ello, decidieron dar parte a la Policía Municipal, cuyos elementos arribaron para confirmar que se trataba de Albino C., quien habría fallecido por la mañana sin que alguien se diera cuenta, por lo que emitieron el reporte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Poco antes de las 13:00 horas arribaron los trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron de levantar el cadáver para trasladarlo a la dependencia y hacer las investigaciones correspondientes. Igualmente, dialogaron con familiares del difunto. De acuerdo con algunos vecinos, el ahora fallecido no se metía en problemas e inclusive a veces pasaba a los puestos del mercado para pedir comida y agua. La gente que lo conocía lamentó su deceso.
(Enrique Chan)
Los quejosos expusieron que varias bolsas de basura y piedras han permanecido más de una semana en la entrada del camposanto.
ACANCEH, Yucatán.- De nueva cuenta, la entrada del cementerio municipal quedó repleta de basura y escombros, lo que ha demostrado el descuido que sufre este importante sitio de la localidad.
Los residentes de la zona señalaron que durante meses los desechos han permanecido sin ser recogidos a las puertas del camposanto, reflejando un desinterés por parte de las autoridades.
Al respecto, el vecino Lorenzo Pool Chalé expresó su consternación al observar los montículos de piedras y tierra convertidos en escombros, así como bolsas negras que llevan
mucho tiempo sin ser recogidas. “Es una vergüenza que la basura permanezca en el mismo lugar durante tanto tiempo sin que alguien la levante”, lamentó.
Si limpian el lugar también deberían recoger esas bolsas; dan una mala imagen a la comunidad”.
GLORIA ESCALANTE VISITANTE
Por su parte, el visitante Marcos Chuc dijo que llegó para ver
las tumbas de sus difuntos, sin embargo, se encontró con la desagradable imagen de los restos acumulados en las puertas del cementerio. “Es una pena que desde hace tiempo esté esto en el mismo sitio”, comentó.
Asimismo, Gloria Escalante, esposa de Marcos, indicó que hace unas semanas cuando arribaron vieron los desechos donde están hasta ahora. “Si limpian el lugar también deberían recoger esas bolsas; dan una mala imagen a la comunidad”, agregó.
A pesar de los intentos por obtener respuesta de los encargados, nadie estaba presente en
el lugar durante el horario laboral para dar sus comentarios sobre la penosa situación.
Como informaron los entrevistados, la entrada del cementerio municipal está plagada de escombros y basura que no han sido levantados durante varios días, lo que evidencia una falta de atención recurrente por parte del Ayuntamiento.
Los residentes lamentaron que este problema se repita con demasiada frecuencia y que pasen largos períodos antes de que los trabajadores de la Comuna se encarguen de asear el lugar.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La intensa lluvia y los vientos registrados provocaron una situación de alto riesgo en numerosas calles, pues algunas ramas de árboles que están en contacto directo con cables de alta tensión estuvieron chispeando , poniendo en peligro a la comunidad, especialmente a cientos de estudiantes que asisten diariamente a la primaria Amparo Rosado , ubicada en la calle 14 entre 15 y 17.
Los vecinos señalaron que una palmera situada en un terreno frente a al citado colegio representa una amenaza para la seguridad de los niños, ya que los troncos hacen contacto con las líneas de energía. “Es muy peligroso porque la mata agarra corriente y se encuentra enfrente del plantel”, expresó la
habitante Rosa María Ek.
Incluso, una madre de familia informó que mientras esperaba a que su hijo ingresara a la escuela escuchó un ruido proveniente del cielo y al levantar la vista observó cómo una rama chocó con los cables, chispeando peligrosamente, lo que alertó a otros presentes.
Según los entrevistados, las ramas de la palmera ya están quemándose debido al contacto constante con las líneas. Otro punto crítico en la localidad es la colonia Santiago, donde los residentes dijeron que, en la calle 19 frente a la capilla, un árbol de huaya ha sacado chispas por la misma situación, la cual se agrava cada vez que se registran lluvias acompañadas por intensos vientos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Con el Jesús en la boca los peatones se aventuran a atravesar la transitada calle 21, en el cruce con la 16, donde el estacionamiento indebido de vehículos genera un caos constante.
Según los residentes, entre la capilla y La Placita la problemática del tráfico es constante. Automovilistas, motociclistas y ciclistas se aparcan sin restricciones, obstruyendo el flujo vehicular y dificultando el paso de los transeúntes. El poblador Gilberto Díaz relató cómo las personas, especialmente las de la tercera edad, enfrentan el miedo al atravesar la vía. “He visto cómo algunos deben esperar varios minutos para pasar a causa de las unidades mal estacionadas”, comentó.
Algunos comerciantes de la zona corroboraron los testimonios, destacando que algunos vendedores se quedan obstruyendo la vía pública. “No es que no sepan cómo estacionarse, es que hacen lo que quieren, sin importarles el daño que provocan”, lamentó un entrevistado, quien dijo que la problemática se agrava los domingos, cuando muchas personas asisten a las misas matutinas, aumentando el tráfico y el riesgo para los peatones.
(Carlos Chan Toloza)
El 13 de junio es un día especial para varias comunidades; se celebra al guardián del monte y milpas
TEKIT, Yucatán.- Una de las devociones a los santos más popular en Yucatán, y en todo el llamado occidente católico, es precisamente la dedicada a San Antonio de Padua; culto esparcido primero por la orden franciscana, al ser un santo surgido dentro de sus conventos.
Varias iglesias principales de la Arquidiócesis llevan su especial título y patrocinio, por lo cual el 13 de junio es sumamente importante en el calendario emocional de los feligreses yucatecos. Aún en las capillas y parroquias más pequeñas existen imágenes preciosas de este patrono, y ni que decir de los muchos altares y oratorios domésticos, donde su efigie venerable se exhibe; preciosas obras de arte sacro se han heredado de generación en generación.
Se distinguen por los menos dos importantes momentos de la devoción a esta figura franciscana en la historia de los cinco siglos de catolicismo en la península, que han dado como resultado el actual panorama de culto que domina y lo pone como santo popular y de preferencia. Múltiples imágenes del patrono salen en procesión por las calles principales, y las antiguas novenas y gozos resuenan tanto en una nave de la iglesia como en una casa particular.
Un escrito antiguo sobre San Antonio de Padua en Yucatán, en el siglo XVII, lo encontramos en los documentos de fray Bernardo de Lizana, quien señala: “Nuestro Padre San Antonio, capitán del Pueblo de Dios, guarda de sus divino preceptos, terror de los infieles, luz de Italia nueva, tan valeroso soldado... Ciudad sobre los montes, candela sobre el candelero, arca del testamento, depósito de los tesoros celestiales...”.
Un primer momento, el germen del fervor, se ubica cuando rayó la aurora de la primera evangelización a mediados del siglo XVI. En esa época, la orden franciscana realizó una misión,
es decir, tuvo la estrategia de fundar conventos en localidades estratégicas y fi jar pueblos de doctrina en sus alrededores para la administración adecuada de los neocatecúmenos y posteriormente primeros cristianos. Destaca en las listas de santos patronos de las comunidades evangelizadas el nombre de San Antonio de Padua; un total de sie-
te pueblos principales lo tuvieron como patrono, según la lista de 1681, que ofrece el cronista fray Diego López de Cogolludo. Esos sitios son Izamal, Tekit, Ticul, Tinum, Chemax, Uci, y Ticul; en este último hasta tenía una ermita sobre un volumen de la sierra Puuc. El segundo momento destaca la popularidad que tenía este santo a mediados del siglo XIX;
cuando las haciendas y fincas comienzan a florecer con el henequén, los creyentes se centraron en este santo, el cual fue considerado patrono de un considerable número de haciendas.
La cuestión no se detiene allí, ya que, para inicios del siglo XX, la antigua iglesia de Tepakán cambió su patrocinio de San Juan Evangelista a San Antonio de Padua.
Las antiguas haciendas de Yaxché de Peón, Chacmay, Tehuitz, Pau, Xocnaceh Nohuayun, Chel, Huncanab, Pixhá, Poxilá, Tanyá, Hool, XLuuch, Tzacalá, San Antonio Cámara, San Antonio Millet, San Antonio Mulix, y un sin fin de comisarías, parajes e incontables domicilios estaban bajo su patro-
Múltiples imágenes salen en procesión por las calles, y las antiguas novenas y gozos resuenan tanto en una nave de la parroquia como en una casa. (J. Borges Castillo)
cinio en la Arquidiócesis. En esos lugares se encuentran sus imágenes, las cuales son veneradas con las tradicionales novenas que propician un ambiente de convivencia vecinal.
Debido a la popularidad que tiene este santo y como su fiesta cae en los inicios de la temporada de lluvias, los campesinos asociaron su devoción a la petición de las lluvias buenas para poder levantar la cosechas en las milpas; fuentes indispensables del sustento familiar en tiempo pasados.
Por ejemplo, los vecinos de la comunidad de Chacmay contaban que hace más de cinco décadas, al no caer las precipitaciones, se sacaba la efigie de San Antonio de Padua y se dejaba en la plaza principal para que experimentara el fuerte Sol y, ante esto, intercediera y lloviera. Esta tendencia de hacer sufrir al santo recuerda esos propósitos prehispánicos de adornar frontispicios de edificios que miran al Norte, con los mascarones de Yum Chaac, la deidad de la lluvia, para que el Astro Rey, que, por motivos propios del año alumbra los frentes de ese lado, bajara con su luz de calor hasta estas imágenes sagradas y con esto se mandara la lluvia.
Al parecer, San Antonio de Padua se convirtió en un nuevo Yuumtsilo´ob , o gran señor divino que hace traer el agua; es el guardián del monte y milpas, que protege o hace favores con relación al trabajo en el campo.
Por lo popular de sus imágenes, la relación directa ante las súplicas de los campesinos son más que consecuentes. Leyendas sobre apariciones milagrosas, como en Tekit, que socorre al pueblo en necesidad de maíz; en Tepakán, don-
Hace más de cinco décadas, en Chacmay, la efigie era dejada en la plaza para que experimentara el fuerte Sol y, ante esto, intercediera y lloviera.
de se vuelve un castigador; o que cambia su semblante en sus días de fiesta en Chemax; o que también se le ve por los caminos de montes y milpas ayudando a la siembra en Ticum o en Xocnaceh, forman parte de imaginario popular, efecto de la devoción que se le profesa. Cabe destacar que las imágenes de las iglesias patronales en los municipios son tallas de regular tamaño, y que evidencian sus orí-
genes de la época colonial. En las haciendas se aprecian efigies grandes y de diferentes tamaños. Mientras que en la hacienda de Yaxché de Peón se ubica la figura más grande de San Antonio en Yucatán, con más de dos metros de alto, y en Tanya, comisaría de Motul, se ubica la más pequeña, con una altura de apenas 20 centímetros. Es importante destacar que la mayoría de las imágenes de San
Antonio de Padua porta un hábito franciscano de color azul, como vistieron algunas comunidades franciscanas de América a finales del siglo XVIII y XIX; esto en alusión a la especial devoción a la Virgen María y como defensa evidente de la doctrina de la Inmaculada Concepción, que aún no era dogma. En Yucatán, esta orden portaba este color, mientras que los artesa-
nos y santeros copiaron esa tonalidad para representar a San Antonio. El 13 de junio es el día de gran fi esta devocional en incontables comunidades; mediante las redes sociales con rezos y plegarias se le pide al patrono por su intercesión para buenas lluvias, ya no para la milpa propiamente, pero sí para aliviar el inclemente calor que asola a toda la Entidad. (José Iván Borges Castillo)
El Telebachillerato Comunitario Intercultural fue sede de la clausura del programa Responsabilidad Social de alumnos de Ingeniería Ambiental.
VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo el cierre del Proyecto Responsabilidad Social del Instituto Tecnológico Superior (Itsva), denominado Gestión Integral del Agua y Residuos Sólidos, en la comisaría de Nohsuytun.
El Telebachillerato Comunitario Intercultural fue sede de este evento, en el que participaron estudiantes y docentes del TecNM.
VALLADOLID, Yucatán.- Habitantes de la localidad de Tahmuy se sumaron a la causa de Carlos Alberto Dzib Ku, un joven que recientemente sufrió un grave accidente de tránsito en el tramo Ticuh-Chemax.
Debido al fuerte siniestro, Dzib Ku, quedó con fracturas en la pierna izquierda y un golpe interno, que requiere atención médica inmediata.
En un principio, el joven fue ingresado en la Clínica San Juan; sin embargo, por las fuertes lesiones fue necesario trasladarlo de urgencia a la capital de Yucatán, para una operación crucial cuyo costo asciende a poco más de 250 mil pesos.
De acuerdo con los integrantes del proyecto, señalaron que ha sido una colaboración ejemplar entre educadores y educandos del octavo semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental, así como de los habitantes de la localidad de Nohsuytún, quienes han trabajado arduamente en la aplicación de estrategias efectivas en el cuidado del medio ambiente, enfocándose
principalmente en la gestión integral del agua y los residuos sólidos que se generan en la comunidad. Por su parte, el director general del Itsva, Wilbert Ortegón López, destacó que el programa no sólo ha permitido la ejecución práctica de los conocimientos teóricos, sino también ha fortalecido el vínculo entre la comunidad académica y la sociedad.
Mientras que la encargada del proyecto en cuestión, Delghi Yudire Ruiz Patrón, reveló que se realizaron actividades de concientización sobre el uso y el cuidado de la calidad de agua, tanto en el plantel educativo como en cada una de las viviendas de la comisaría; asimismo, se implementó un programa de recolección de residuos reciclables. (Víctor Ku)
El joven sufrió múltiples fracturas en su pierna izquierda, por lo que necesita una operación de 250 mil pesos.
El Comisario de Tahmuy, junto con amigos y familiares del afectado, han organizado una campaña de donación, para reunir los fonos necesarios, incluyendo la colecta voluntaria que se llevará a cabo en los bajos del Palacio Municipal. “Queremos hacer un llamado a todos los quieran y tengan la posibilidad de ayudar. Cualquier donación, por mínima que sea, será de gran ayuda para Carlos y su familia en este momento tan difícil”, expresó el primer Edil.
Para aquellos que deseen contribuir de manera monetaria, se proporcionó el número de tarjeta 4910897096780879 o a la cuenta CLABE interbancaria 021920065827005353 del Banco HSBC, a nombre del titular, Jorge Daniel Várguez Ku.
Asimismo, el Comisario de Tahmuy, dejó a disposición el número telefónico 98-51069348, donde podrán contactarse en caso de cualquier duda o aclaración relacionada a la campaña de donación.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Le cumplen el sueño al pequeño Miguel Yahel Canul Cahuich de ser soldado por un día, en las instalaciones del Regimiento de Caballería Motorizada.
Como parte de las acciones sociales, la institución militarizada hace realidad los deseos a los menores de edad que padecen alguna enfermedad terminal.
De esta manera, Miguel Yahel, quien es originario de la comunidad de Xocen, pudo cumplir su sueño de ser soldado, portando el traje militar característico y recibiendo un merecido reconocimiento tras concluir con las actividades.
Durante su estancia en la Base Militar estuvo acompañado de su madre, Amada Cahuich Dzib, quien señaló estar contenta y emocionada por la oportunidad que se le ofreció a su hijo.
Actualmente, Miguel Canul cursa el sexto grado de primaria, en la Escuela Manuel Alcalá Martín y pese a su discapacidad, ha obtenido excelentes notas escolares. Por las tardes acude al centro de atención psicopedagógico Raíces, donde recibe apoyo terapéutico de Sandra Judith Chi Uuh, para sobrellevar su situación de salud. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 87 (CBTA No. 87) se impartió una enriquecedora plática titulada Sistema Milpa Maya, a cargo del ingeniero agrónomo y exdocente del plantel Juan Gualberto Be y Herrera, quien compartió su conocimiento y experiencia con los alumnos del segundo semestre agropecuario.
Durante la plática, el ingeniero Be y Herrera explicó en detalle el sistema milpa maya, un ancestral e integral método de producción agrícola que genera alimentos básicos como maíz, leguminosas, cucurbitáceas y otros cultivos esenciales para el sustento de la comunidad. Este sistema milenario no sólo asegura la obtención de alimentos, sino que también destaca por su sostenibilidad y capacidad de enriquecer la biodiversidad de la región.
A través de una presentación dinámica y participativa, los estudiantes aprendieron sobre las técnicas y beneficios del sistema milpa maya, incluyendo cómo esta práctica agrícola ancestral contribuye a la conservación del suelo y al equilibrio ecológico. Además, se hizo hincapié en la importancia cultural y espiritual que tiene para la comunidad, funcionando como una verdadera herencia de los antepasados. Una de las partes más destacadas de la plática fue la exposición de diversas muestras de semillas utilizadas en el sistema milpa maya. Las muestras provinieron del banco de semillas de Xocén y fueron compartidas por el ingeniero Felipe de Jesús Palomo Góngora, lo que permitió a los alumnos observar y conocer de primera mano la varie-
Este tipo de actividades enriquecen el aprendizaje de nuestros alumnos y fomentan mayor interés por las tradiciones agrícolas”.
JÉSSICA M. NIC CUPUL JEFA DE VINCULACIÓNdad y diversidad de semillas que pueden cultivarse bajo este sistema.
Al finalizar la conferencia, en representación del director del plantel, César Vinicio Díaz Aguilar, la ingeniera Jéssica M. Nic Cupul, jefa del Departamento de Vinculación, entregó un reconocimiento a Juan Gualberto Be y Herrera por su valiosa aportación.
Durante la entrega, el ponente agradeció de manera especial al MVZ. Rubén Bernal Ongay, organizador del ciclo de conferencias, por la oportunidad de compartir sus conocimientos y por el compromiso en la formación integral de los estudiantes.
“Este tipo de actividades enriquecen el aprendizaje de nuestros alumnos y fomentan un mayor interés por las tradiciones agrícolas que son parte fundamental de nuestra identidad y cultura”, afirmó Nic Cupul en su discurso.
Los estudiantes se mostraron entusiastas y agradecidos por la oportunidad de aprender directamente de un experto en el campo y muchos expresaron su interés en aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios proyectos agrícolas. Reconocieron la importancia de preservar y promover el sistema milpa maya como una es-
trategia de desarrollo sostenible. El CBTA No. 87 continuará con su ciclo de conferencias, buscando integrar la sabiduría ancestral con los avances tecnológicos en el ámbito agropecuario, para formar profesionales capaces de enfrentar los retos del futuro con una visión integral y sustentable.
La plática no sólo dejó un profundo impacto educativo, sino que también reafirmó el compromiso del plantel con la preservación y difusión de conocimientos ancestrales que son vitales para la cultura y la economía de la región yucateca.
(Alfredo Osorio Aguilar)
HUHÍ, Yucatán.- El anexo de las oficinas de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en el Centro de esta villa, se llenó de color y creatividad con la clausura del curso de pintura textil artesanal, en el cual participaron una veintena de mujeres de la localidad.
El evento incluyó una exposición de las mejores prendas decoradas por las artesanas, que demostraron su talento y dedicación que cada una de ellas ha puesto en su aprendizaje.
Durante el evento, las participantes presentaron sus obras, entre las que destacaron ternos matizados en racimos, piezas que reflejan no sólo la técnica adquirida sino también la riqueza cultural y el patrimonio de la región.
Guadalupe Ucán, una de las participantes del curso, expresó su orgullo y satisfacción por los resultados obtenidos. “Hoy finalizamos nuestro curso de pintura textil donde se realizaron ternos
matizados en racimos. Muy bonitos trabajos, felicidades a todas que formaron parte de este proyecto”, declaró tras destacar la calidad y el esfuerzo de las artesanas.
Por su parte, Reyna Chi, una de las participantes, compartió su agradecimiento y entusiasmo por haber formado parte del curso. “Gracias por la oportunidad de tomarme en cuenta para este hermoso proyecto. Me quedo satisfecha con lo recibido, aunque hay mucho por aprender”, afirmó mientras mostraba con orgullo una de sus creaciones: un terno decorado con motivos florales que recibió numerosos elogios de los asistentes.
Este curso de pintura textil artesanal no sólo representó una oportunidad de capacitación, sino también un espacio para fortalecer la identidad cultural de esta villa y empoderar a las mujeres de la comunidad. La formación estuvo orientada a rescatar y preservar técnicas tradicionales
de pintura textil, adaptándolas a las tendencias actuales sin perder su esencia ancestral.
La Semujeres, a través de este tipo de iniciativas, busca brindar herramientas a las mujeres de la localidad para que puedan desarrollar actividades productivas que les generen ingresos adicionales y mejoren su calidad de vida.
La maestra Wendy Rejón encargada del despacho de la Secretaría, presente en el evento, destacó la importancia de estos programas para el empoderamiento económico y social de las mujeres. “Estamos comprometidos con el desarrollo integral de las ciudadanas de Yucatán. Este curso es un ejemplo de cómo la capacitación y el arte pueden transformar vidas”, señaló la funcionaria.
Las participantes expresaron su deseo de continuar perfeccionando sus técnicas y de explorar nuevas formas de expresión artística. (Iván de Jesús May Cen)
Maestros informan que están en espera de la respuesta respecto a su petición de un aumento salarial
PETO, Yucatán.- Se reanudaron las clases en las instituciones educativas, luego de varios días en los que se tuvo una pausa de actividades a causa del movimiento de brazos caídos, a través del cual los docentes exigieron un aumento de salario y mejores prestaciones.
Desde las primeras horas del día, las jornadas en los colegios volvieron a la normalidad, debido a que los padres de familia acompañaron a sus hijos hasta las puertas de sus escuelas, después de varios días en los que las clases fueron interrumpidas en señal de protesta de los maestros.
La situación había comenzado a causar preocupación entre las familias, dado que la movilización pacífi ca de los profesores coincidió con la recta fi nal del curso y se temía que los alumnos que están en los últimos grados se atrasaran en sus estudios.
El paro de actividades se desarrolló en diferentes instancias educativas de nivel básico, pero algunos docentes señalaron que, a pesar de la pausa de las labores en las aulas, se buscó la manera de asignar las tareas a los niños y trabajar a distancia para que no resultaran perjudicados.
Los docentes indicaron que están en espera de las notifi caciones acerca de los logros que se hayan obtenido en la mesa de diálogo, pues aseguraron que un
PETO, Yucatán.- Con el objetivo de que las pobladoras tengan la oportunidad de salir adelante y lograr aportar al sustento del hogar, se está impartiendo un taller de aires acondicionados. El curso tuvo una exitosa participación de 17 mujeres en la primera sesión, que tuvo como objetivo brindar una opción para que aprendan un oficio y contribuyan con los ingresos familiares para cubrir los gastos que se realizan día a día.
La actividad fue organizada por el personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), por medio del Departamento de Gestión de la Dirección de Autonomía y Empoderamiento de la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Centro Regional Violeta. Estas instituciones promueven la capacitación para aprender y formar parte de los ofi-
salario digno es lo mínimo que se merecen como remuneración a la gran cantidad de trabajo que realizan todos los días, así como los gastos que implica mantenerse actualizados y seguir preparándose para ser mejores maestros.
“Hasta los niños extrañaban la escuela y a sus compañeros. Qué bueno que no se ausentaron más días. Fue casi una semana en la que se emprendieron estas actividades que marcaron una pausa en el desarrollo de las clases”, comentó la
educadora Bertha H. Con el regreso a las aulas se reactivaron varios rubros económicos en el municipio, como es el transporte y las ventas de algunos sectores.
(Gaspar Ruiz)
Se invita a las pobladoras a formar parte de un curso sobre instalación de aires acondicionados. (G. Ruiz)
cios no tradicionales. Se averiguó que el taller de aires acondicionados se imparte cada martes, de las 13:00 a las 15:00 horas, en el edificio de la Casa de la Cultura. Aún hay cupos disponibles para la segunda sesión, a fin de que más ciudadanas tengan la oportunidad de inscribirse, para que con la ayuda de un
profesional conozcan el funcionamiento adecuado e instalación de estos electrodomésticos. El curso consta de cinco sesiones, en las cuales se debe participar para obtener una acreditación curricular y nombramiento que menciona estar capacitadas para realizar este tipo de labores. El taller es gratuito y todas las ciu-
dadanas que deseen formar parte pueden integrarse. Finalmente se recalcó el gran rol que las mujeres tienen en la actualidad , por lo que es importante que cuenten con medios para que puedan aprender un oficio que les permita ser parte del mundo laboral.
(Gaspar Ruiz)
Yucatán.- Una treintañera sufrió una caída desde su propia altura y fue trasladada al Hospital General de Tekax por golpearse la cabeza.
La llegada de los cuerpos de emergencia y los gritos de auxilio alarmaron a los vecinos de la calle 32 con 3, cerca de las 20:00 horas, dado que una mujer de 32 años resultó lesionada al resbalarse.
La afectada estaba acompañada de sus familiares cuando arribaron los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes la diagnosticaron y dieron la orden de hacer un traslado a causa del golpe que sufrió en la cabeza.
La lesionada fue estabilizada para después ser abordada en la ambulancia Y-31, a fin de internarla en el Hospital General de Tekax. Los socorristas dijeron que se desconoce la causa del desplome de la pobladora, pero dijeron que probablemente perdió la fuerza y en un descuido se impactó contra el suelo, lo que le provocó dolor en el cráneo.
TEKAX, Yucatán.- El equipo local Venados Incluyentes se encuentra participando en el Torneo de Basquetbol Incluyente, el cual es organizado por diversas instituciones gubernamentales.
Venados Incluyentes es un equipo mixto, apoyado por el Instituto por la Inclusión Municipal de las Personas con Discapacidad, y suele participar en distintos eventos de este tipo. Incluso, este mismo torneo se ha realizado en años anteriores con la participación del conjunto de Tekax.
La Liga Estatal de la Inclusión de Basquetbol inició el día de ayer y está contemplado que concluya el próximo 7 de septiembre. En esta edición de la liga participará un total de 13 equipos de distintos municipios del Estado.
De acuerdo con los organizadores, esta liga tiene como objetivo fomentar la inclusión deportiva, pues participan deportistas con discapacidad intelectual, psicosocial, motriz, auditiva, visual y de talla baja.
Con cada edición nueva de este evento, más municipios se suman a la liga, cumpliendo con el propósito de impulsar acciones de inclusión para niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Para este 2024 se espera la presencia de cerca de 200 competidores, así como de más entrenadores, patrocinadores, auxiliares y padres de familia. Por esa parte, el apoyo familiar es parte crucial de esta iniciativa, ya que otorgan todo su apoyo y tiempo, no sólo en los
Este equipo ha sido fundamental para mi hijo. Además de que se divierte en cada partido, lo ha ayudado a desenvolverse y convivir con más niños y jóvenes”
JULIA PAT MADRE DE FAMILIAjuegos, sino también a cada uno de los entrenamientos.
En este primer partido de la liga, Venados Incluyentes obtuvo la victoria ante el equipo del municipio de Umán. Además de ellos, también participan los equipos del Centro Paralímpico, el Centro de Rehabilitación Teletón, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como los municipios de Umán, Tixkokob y equipos del Centro de Atención Múltiple del Sur y DIF Mérida. Los encuentros se llevarán a cabo durante 10 fechas, comenzando con los partidos del mes de junio, seguido con los del 6 y 20 de julio; 3, 17 y 31 de agosto; y 7 de septiembre, fecha en la que se jugará el partido final entre los dos mejores equipos para decidir al ganador de este Torneo de Basquetbol Incluyente.
“Todos los jóvenes dan lo mejor de sí mismos. Es muy grato ver cuánto han avanzado gracias a sus entrenamientos. Cada año ocupan los primeros lugares y
Deportistas con discapacidad intelectual, psicosocial, motriz y auditiva competirán por el primer lugar.
ojalá éste no sea la excepción”, expresó Pedro Torres, entrenador de Venados Incluyentes
Por último, agradeció a los padres de familia por su apoyo incondicional, ya que desde la conformación del conjunto han sido responsables y respetuosos con cada uno de estos jóvenes.
Por su parte, Julia Pat, madre de familia, agregó: “Este equipo ha sido fundamental para mi hijo. Además de que se divierte en cada partido, lo ha ayudado a desenvolverse y convivir con más niños y jóvenes”.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Un automóvil de lujo se vio involucrado en una colisión, por no respetar un señalamiento de alto en las calles de la colonia Centro.
Los hechos se registraron el día de ayer alrededor de las 8:00 horas en la calle 28 con 29, donde el choque terminó con un motociclista sobre el pavimento y mucha conmoción por parte de las personas que vieron el percance.
El accidente se originó cuando el conductor Antonio P., de 70 años, circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 29 a bordo de un Mazda con placas YYT200-D del Estado de Yucatán y, al llegar a la intersección con la calle 28, continuó su paso, haciendo caso omiso a la señal de alto.
Al cruzar, el automóvil co-
lisionó con Alejandro C., de 17 años, quien iba a bordo de su motocicleta Italika RC 200. De inmediato se dio parte a los números de emergencia, puesto que el menor presentaba dolor en la pierna derecha. Minutos después llegó la Policía Municipal a tomar conocimiento de lo sucedido, logrando que ambas partes llegaran a un acuerdo.
En otro hecho de tránsito, un conductor chocó con un motociclista y se dio a la fuga en la colonia Tres Cruces.
Los hechos se registraron a las 21:00 horas del martes, en la calle 31, entre 18 y 20. El accidente causó indignación entre los pobladores que se percataron que el conductor que escapó del lugar. El afectado fue Javier B.,
quien se encontraba circulando cobre la calle 31 a bordo de su motocicleta Italika DS110, cuando repentinamente una camioneta lo impactó y se dio a la fuga. El motociclista mencionó que por el golpe y la situación se confundió. Pero señaló que considera muy cobarde que el otro guiador haya escapado, sin importarle su estado de salud tras chocarlo o los daños ocasionados..
Con ayuda de los vecinos, el motociclista se logró poner de pie, pero se le aconsejó acudir a las instalaciones de la Policía Municipal para interponer una queja. Por fortuna, el accidentado no resultó lesionado, únicamente hubo daños materiales en su motocicleta debido al impacto. (Gaspar Ruiz)
Obras
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de evitar inundaciones en las calles durante esta temporada de lluvias, el personal de Obras Públicas se encuentra limpiando las rejillas recolectoras de agua. Bajo la responsabilidad de Edgar Cornado Febles, titular del citado departamento, una cuadrilla de trabajadores ha estado aseando las estructuras que filtran las aguas pluviales en la vía pública, por lo que se ha puesto mayor énfasis en las zonas donde recala el líquido y se registran encharcamientos de manera momentánea.
El propósito de la actividad es evitar inundaciones que provocarían que las arterias se cerraran al tránsito vehicular por mucho tiempo. Los sitios con mayores problemas de este tipo son La Rejollada , cerca de la escuela Gabino Barreda , sobre la vía 50 rumbo a la secundaria Miguel Barrera Palmero y Los Aguacates , donde de manera periódica se efectúa esta labor, puesto que las rejillas constantemente se obstruyen por la basura que arrastra el agua cuando converge en estas áreas bajas.
Ahora que ha iniciado la temporada de lluvias se atenderán algunas alcantarillas que se han tapado por los residuos orgánicos y otros desechos materiales.
Los trabajadores que se encargan del desazolve de estos lugares
TIZIMÍN, Yucatán.- El pequeño Didier hizo repicar la campanita de la victoria, después de enfrentarse valientemente contra el cáncer y vencerlo; el tratamiento duró tres largos años hasta que no se le detectó antígeno cancerígeno. Mediante el apoyo de la asociación civil Sueños de Ángel se pudo lograr este milagro tan esperado por la familia del menor, quien durante todo el proceso fue fuerte para no dejarse caer, a pesar de lo difícil que es sobrellevar los efectos secundarios de cada una de las quimioterapias que recibió. Después de ser tratado en el Hospital Agustín O’Horán de la capital del Estado, por fin dejó atrás esta terrible enfermedad. Amigos, doctores y enfermeras estuvieron presentes al momento que el infante hizo repicar la campanita, anunciando que es uno más de los que han vencido este pade-
Se asearon numerosas rejillas que estaban obstruidas con desechos orgánicos y materiales. (E. Valencia)
han encontrado desde envases y bolsas de plástico, hasta pañales, hojas y ramas, entre otros objetos que logran atravesar los pozos pluviales y se acumulan, impidiendo que el agua fluya con normalidad.
Ante este problema, los empleados pidieron la colaboración de la ciudadanía para evitar tirar
basura en la vía pública, ya que esta acción provoca que haya poca filtración del líquido. Asimismo, solicitaron a los dueños de las casas que no tiren hojas secas en estos sitios, pues los obstruyen y ocasionan encharcamientos.
Después del chubasco que se registró el martes, algunas zonas
aún permanecen inundadas, por ejemplo, frente al Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), donde el agua no ha logrado ser absorbida por el subsuelo. Cabe mencionar que en la ciudad el pluviómetro captó al menos 32.2 milímetros de precipitación. (Efraín Valencia)
El niño Didier tocó la campanita de la victoria en compañía de familiares, amigos y médicos. (E. Valencia)
cimiento y, pese a su corta edad, supo sobrellevar cada uno de los obstáculos que le tocó vivir. El pequeño estuvo batallando tres años hasta que consiguió este logro. En esta lucha participaron especialistas del Hospital Agustín O’Horán, quienes estuvieron siempre al cuidado del menor hasta que se hizo que el cáncer entrara en remisión. Los padres del pequeño agra-
decieron infinitamente a los médicos y enfermeros, así como a los integrantes de dicha asociación y amigos que estuvieron apoyándolos durante este duro proceso, pues dijeron que aun sintiendo que no podían más, se levantaban y nuevamente recobraban ánimos para seguir de pie y hoy en día pueden ver a su hijo sano y feliz. En Tizimín, al menos seis ni-
ños están recibiendo tratamiento después de ser diagnosticados con algún tipo de cáncer. Este 2024, Didier fue el primer infante que logró vencer este padecimiento gracias al apoyo de la citada asociación, la cual cubrió parte de los gastos de las quimioterapias, estancias hospitalarias y demás medicamentos del tratamiento. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán. - Se registraron dos puntos en la ciudad con enjambres; el primero fue en una casa de la comisaría de X-Pambihá y el segundo en una vivienda de la colonia Santa Rosa de Lima, donde a un apicultor se le escapó una colmena que tenía en una caja. En X-Pambiha los habitantes fueron sorprendidos por un fuerte zumbido y al salir a ver qué estaba pasando, se percataron de cientos de abejas volando, las cuales se colocaron en la rama de un árbol de más de 10 metros de altura, mientras que algunas estaban rondando por las casas. Al predio de la vecina María Marciala D.K., de 52 años, llegaron policías municipales y bomberos, quienes al evaluar la situación indicaron que no podían llegar a donde estaba colocado el enjambre. Informaron que por la altura a la que se encontraba era muy difícil que atacaran, por lo que dijeron que esperarían a que los insectos se concentraran para retirarlos. El otro caso ocurrió en la calle 54 A entre 77 y 79 de la colonia Santa Rosa de Lima, donde ciudadanos reportaron que a una persona se le escapó un enjambre de una caja. Por temor a que alguien fuera picado, pidieron el apoyo de un habitante para retirar a las abejas. No fue necesaria la intervención de los agentes, ya que en pocas horas los insectos se dirigieron a una zona de monte alto.
(Carlos Euán)
En X-pambihá se escapó un enjambre de una caja.
SUCOPO, Tizimín.- Los habitantes de la comunidad de Sucopo ya se están preparando para celebrar el tradicional baño de San Juan, programado para el 24 de junio en el cenote Siete Bocas, informó la comisaria municipal Kathia Valle.
La festividad del baño de San Juan, vinculada al culto solar, se lleva a cabo cada 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. En Sucopo, esta fecha se celebra de manera muy especial, con un tradicional baño en las aguas frescas del Cenote Siete Bocas y valientes jóvenes que se echan clavados en esta dolina.
Según la tradición, los que se atreven a recibir este baño logran prevenir enfermedades, purifi car el cuerpo y la mente, y atraer la buena fortuna en el amor. El evento comienza con una procesión desde el centro de la comunidad hasta el cenote.
Allí, las mujeres adornan un altar para colocar la imagen del santo.
Este espacio es decorado por mestizas utilizando flores de flamboyán y colocando jícaras con pozole como ofrenda, además, antes de que los jóvenes se avienten al cenote, se esparcen pétalos de rosas al interior de la dolina.
Una vez realizadas las preparaciones, comienza el baño ritual, en el cual envalentonados jóvenes se lanzan al vacío en busca de purificación y de obtener la gracia de San Juan. Después del baño, se lleva a cabo un convivio antes del mediodía para todos los participantes en el encuentro. Esta no es la única creencia que
De junio, en el cenote Siete Bocas de la comisaría de Sucopo, Tizimín.
sigue con vida en la comunidad, así como en otras localidades vecinas, sino que hay muchas más. Rituales y creencias
Existe la práctica de azotar con machetes y bejucos a los árboles que no dan frutos con la esperanza de que fl orezcan, o la creencia de que ciertas fechas son más propicias para realizar injertos en árboles frutales. Otra tradición en torno a esta fecha es que se cree que durante la noche las hierbas medicinales y aromáticas poseen propiedades excepcionales, destacando la hierba de San Juan por sus virtudes curativas, lo que la convierte en un recurso muy valorado. Además, se asocia esta fecha con la buena suerte, el dinero, y la facilidad para encontrar tesoros de oro y plata a medianoche. Por último, existe la creencia de que quienes nacieron en esta fecha y llevan por nombre San Juan pueden hacer que el cabello de otras personas crezca más hermoso si les ayudan a cortarlo.
(Efraín Valencia)
La falta de floración por la sequía afectó a muchas colmenas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los apicultores del municipio centran sus esperanzas de que su situación mejore con la temporada de lluvias, tras una larga y mala racha derivada de la sequía, en la cual muchos perdieron colonias enteras que enjambraron, y otros fueron afectados por los incendios forestales, reveló el apicultor Abraham Cauich.
Las lluvias ya comenzaron a bañar algunas zonas del Oriente del Estado, lo que da esperanza a la actividad apícola, que
TIZIMÍN, Yucatán.- Residentes cercanos a terrenos abandonados están haciendo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y ordenen la limpieza de estos espacios. Argumentan que la negligencia de los propietarios está poniendo en riesgo la salud pública, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando estos terrenos se convierten en criaderos de mosquitos.
Los terrenos baldíos, ubicados principalmente en las colonias periféricas como San José Nabalam, Comichen, Santa Cruz y Santo Domingo, están cubiertos de maleza que proporciona refugio a los zancudos. Los residentes se quejan de las molestias causadas por las picaduras y el zumbido constante de estos insectos por las noches. Ciudadanos como Marisol Sil-
va, Brenda Tinah y Mercedes Pomol instan a las autoridades de salud a tomar medidas urgentes para abordar este problema. Consideran que estos terrenos abandonados representan serios focos de infección, ya que algunas personas los utilizan como vertederos de basura, creando condiciones ideales para la proliferación de mosquitos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
ha estado siendo afectada por múltiples factores, incluidas las altas temperaturas. Debido a las condiciones ambientales, ha habido poca fl oración, y por lo tanto alimento para las abejas.
El calor, la falta de alimento y lluvias causaron que muchas abejas enjambraran, es decir, que dejaran la colmena en grupo junto a la reina, para buscar mejores condiciones.
Ante esta situación, los apicultores esperan que las lluvias que se registren ayuden a la re-
cuperación del monte, pues muchos árboles, enredaderas y otras plantas perecieron en incendios forestales en los últimos meses. Dionicio Pat, un apicultor, explicó que la lluvia podría cambiar la situación pues, aunque ya concluyó la temporada de cosecha de la miel, si se registra precipitación abundante en los siguientes meses para el siguiente ciclo podría haber suficiente floración para las abejas. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las lluvias recientes en la región han causado que diversos animales silvestres busquen refugio en zonas urbanas, generando sorpresa e inquietud entre los habitantes. En la cabecera municipal, una venenosa serpiente huolpoch (Agkistrodon russeolus) se introdujo en una vivienda, mientras que en Río Lagartos, los vecinos se encontraron con un cocodrilo de un metro de largo.
Juan Caamal, residente de la colonia Santo Domingo Sur en Tizimín, relató su experiencia al descubrir una serpiente en su hogar. “Estaba en la noche en mi casa cuando vi al gato saltar; una víbora estaba ingresando al cuarto de mi esposa”, comentó. Caamal tuvo que actuar rápidamente para sacar al reptil y evitar posibles mordeduras. Según explicó, la serpiente buscaba un lugar seco tras la lluvia que había inundado su madriguera.
La huolpoch es conocida por ser la serpiente más venenosa de Yucatán y se camufl a fácilmente entre hojarascas y basura. Además de esta, otros animales ponzoñosos como alacranes, tarántulas y el peligroso insecto conocido como pic , transmisor de la enfermedad de Chagas, han sido vistos en las viviendas.
“Durante esta temporada, hay que tener mucho cuidado. Incluso las pequeñas serpientes pueden esconderse dentro del calzado, y los alacranes buscan refugio en
los rincones y ropas”, advirtió Caamal. Recomendó revisar los rincones, debajo de la cama y limpiar bien la casa antes de dormir. En Río Lagartos, la aparición
de un cocodrilo de poco más de un metro de largo en la zona habitada causó asombro entre los vecinos. El reptil, al parecer atraído por las calles vacías y la
TIZIMÍN, Yucatán - Las altas temperaturas y las quemas descontroladas en los ranchos causaron estragos signifi cativos en las unidades de producción de la región. La falta de zacate para alimentar al ganado fue una de las preocupaciones más apremiantes, ya que muchos pastizales se quemaron; sin embargo, la llegada de las lluvias ha incrementado las esperanzas de los productores, pues prometen un alivio económico considerable. Con la caída de las primeras lluvias en la zona Oriente de Yucatán, particularmente en Tizimín y sus comisarías, el pasto ha comenzado a reverdecer, ofreciendo un respiro a los ganaderos. “Es una bendición para nosotros”, expresan muchos ganaderos, aliviados por la reducción de costos en la alimentación de sus animales. Mantener las reses en tiempos de sequía resulta extremadamente costoso, como lo han mencionado repetidamente. La sequía y los incendios afectaron a la región durante más de dos meses, ya que no sólo destruyeron pastizales, sino también dañaron infraestructuras y provocaron la pérdida de animales.
Los pequeños productores se vieron obligados a usar sus ahorros para alimentar a sus reses. Un ganadero compartió que alimentar a cien animales durante un mes puede costar aproximadamente 250 mil pesos en ausencia de zacate, ya que recurren a alternativas para evitar la pérdida de peso del ganado. Para los productores más pequeños o aquellos que recién comienzan, como José Kuh, las lluvias recientes son una bendición. Destaca que en poco tiempo
el zacate volverá a crecer y la maleza de los potreros reverdecerá, lo que permitirá a los animales alimentarse nuevamente del pasto natural, disminuyendo drásticamente los costos de alimentación. Esta reducción de gastos permitirá a los productores reinvertir sus ahorros en otras áreas.
Las lluvias no sólo benefician a quienes crían ganado, sino también a quienes se dedican a la siembra de cultivos como maíz y calabaza. (Carlos Euán)
cocodrilos de este tamaño en zonas urbanas. El primer avistamiento registrado ocurrió en el ojo de agua dulce Chiquilá, y desde entonces, los residentes han aprendido a convivir con estos reptiles. Otro ejemplar fue visto en el muelle turístico, donde se convirtió en un espectáculo para los visitantes. Hasta el momento, no se han registrado ataques de estos animales hacia las personas. Las autoridades, como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp) y biólogos voluntarios, mantienen una vigilancia constante para garantizar la seguridad tanto de los habitantes como de los animales.
Recomendaciones
Ante la situación, es fundamental que los habitantes de estas zonas extremen precauciones. Se recomienda revisar y limpiar los hogares regularmente, mantener puertas y ventanas cerradas, y estar atentos a cualquier avistamiento de animales silvestres. La colaboración con las autoridades y el reporte inmediato de estos incidentes contribuirán a mantener la seguridad de todos.
acumulación de agua debido a la lluvia, permaneció en el área por varios minutos antes de regresar a su hábitat en el manglar. En este puerto, es común ver
Las lluvias continuarán en la región, por lo que es esencial estar preparados y tomar las medidas necesarias para evitar encuentros peligrosos con la fauna silvestre.
(Efraín Valencia/Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los perros callejeros de Tizimín enfrentan una lucha diaria para encontrar agua y mitigar el fuerte calor que afecta la región. Con frecuencia, estos animales se ven obligados a beber de cualquier fuente disponible, incluyendo fugas de agua potable. Esta situación resalta la necesidad urgente de más voluntarios para instalar bebederos en espacios públicos, según personal de Bienestar Animal. La situación de estos canes se vuelve cada vez más precaria con las altas temperaturas, ya que al no tener acceso a agua fresca, algunos
perros pasan días sin poder hidratarse. Consciente de esta problemática, Lucía López, responsable de Bienestar Animal en Tizimín, inició recientemente una campaña para instalar bebederos en espacios públicos utilizando materiales reciclados, como botes de plástico. Esta iniciativa también incluyó la instalación de recipientes en árboles para aves. El Parque de Las Luces, en la colonia Santa Rosa de Lima fue uno de los lugares visitados, pero sólo cuatro personas respondieron al llamado inicial.
(Carlos Euán)
En Tihosuco también el clima controló la conflagración, pero hubo muchas pérdidas. En Tepich las llamas se apagaron; sin embargo, los ejidatarios mantendrán el monitoreo.
Aún se mantiene activo el fuego en Laguna Kaná porque las precipitaciones todavía no llegan
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las precipitaciones pluviales en la Zona Maya han ayudado a disipar al menos 10 incendios forestales. En la comunidad de Tepich el fuego se ha extinguido, aunque los ejidatarios mantendrán un monitoreo constante para evitar que las llamas se reaviven, informó la autoridad comunal, Ricardo Nahuat Catzin.
Antes de las lluvias, uno de los graves problemas que enfrentaban los diferentes ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto eran los incendios forestales. Durante la
temporada de secas, algunos de estos siniestros persistieron durante varios días y los comuneros no lograban controlarlos. En algunos casos, surgían nuevas conflagraciones en otros puntos del ejido, y no contaron con la ayuda necesaria para enfrentarlos.
Por esa razón, las primeras lluvias de estos últimos días han sido de gran ayuda para los campesinos.
El Subdelegado de la comunidad de Tepich, Ricardo Nahuat Catzín, confirmó que se salvaron parcelas del Programa “Sembrando Vida”, ranchos, cultivos de pitahayas y
reservas maderables.
Informó que en este ejido, tres incendios estaban afectando el núcleo agrario, pero la lluvia los apagó. Ahora, sólo se realizarán actividades de monitoreo para evitar que las llamas se reaviven.
No obstante, en Tihosuco , a pesar de que las lluvias han controlado el fuego, los cuatro incendios forestales que estuvieron activos afectaron parcelas de pitahayas, árboles frutales y maderables, así como apiarios, según informó el Comisario Ejidal, Paulino Pat Poot. Mientras tanto, campesinos de
Laguna Kaná han informado que las lluvias aún no han llegado a su comunidad y que los siniestros siguen activos. Esperan que la lluvia caiga en la tarde o mañana para sofocar el fuego.
En la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, la madrugada de este martes comenzó a llover, y el clima se mantuvo así hasta las primeras horas de la mañana, dejando las calles encharcadas.
Durante meses, campesinos y voluntarios combatieron incendios forestales en diferentes ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puer-
to. Los incendios que prendieron las alarmas se ubicaron en la selva maya de Tepich, Tihosuco, Laguna Kaná, Noh-Bec y Petcacab En este contexto, la sequía prolongada tuvo un impacto significativo en la región, provocando la pérdida de cabezas de ganado en algunas poblaciones, así como la muerte y migración de abejas, animales y aves silvestres. Incluso, cuerpos de agua como la laguna de Noh-Bec comenzaron a secarse, según reportaron los pobladores y autoridades ejidales.
(Justino Xiu Chan)
En el Municipio de Benito Juárez se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado, tres casos de discriminación verbal, a personas que son parte de la comunidad LGBTTIQ+; sin embargo, en las asociaciones civiles hay más de 10 casos, dio a conocer Edgar Mora Ucán, fundador de la Asociación “Circulo Social Igualitario”. Además, señaló que son muchas razones por las que no acuden a las instancias a interponer su queja, pero la más común, es por miedo a no ser atendidos con la seriedad que esto conlleva. El activista también dijo que es de suma importancia realizar las denuncias, con esto se busca tener estadísticas reales acerca de estos temas y le dan más visibilidad, para ser atendidos de manera más puntual por los tres órdenes de Gobierno, es por ello que se han
puesto sobre la mesa varios proyectos con Derechos Humanos y otras instituciones, para que esto sea atendido, si bien no es un ente que sancione, sí se busca la reparación del daño.
Uno de los lugares donde son más frecuente los actos de discriminación contra ellos, son los centros de trabajo, sobre todo a mujeres trans, esto ante la falta de información en las empresas.
En Cancún hay algunos casos de éxito donde hay empleadas trasn que incluso están en el área de atención al cliente, pero aún hay mucho por hacer y demostrar que pueden ejercer cualquier profesión u oficio como cualquier miembro de la sociedad.
Otra de las propuestas en las que se está trabajando, es en lograr una cuota de personas de la comunidad LGTBIQ+, en las instituciones guberna-
mentales, para sentirse representados. Dijo que por el momento se siente muy orgulloso, porque se logro la prohibición de las terapias de conversión sexual, ya que dentro de la asociación tienen un caso de un chico que fue ingresado a un anexo, donde fue maltratado física y psicológicamente, pero aún está procesando lo que le paso y está en negación de emitir una denuncia, y como ese caso hay muchos más. Recordemos que las terapias de conversión, son aquellas que se realizan a personas que no se identifican con su sexo biológico o tienen diversas preferencias sexuales, pero aún no hay un estudio, dónde se afirme que esto funciona, al contrario de acuerdo con lo derechos humanos universales, se violenta el derecho de manifestar gustos y preferencias.
(Angélica Gutiérrez)
El director general de la CFE Manuel Bartlett anuncia que el proyecto tendrá una inversión de 2 mmdp
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz llegó a Campeche para iniciar las obras relacionadas con el arranque del proyecto “Ampliación Energía Mayakán”, el cual contempla la fase dos del gasoducto Cuxtal-Mayakán, en Huayamón, municipio de Campeche, que servirá para el abastecimiento del gas natural en la Entidad y para el que se contempla una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos.
La obra inició este miércoles 12 de junio, y para la inauguración el director general de la CFE fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, por la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, quien celebró este proyecto.
Y es que en una trasmisión pasada del Martes de Jaguar fue indicado que en el proyecto no estaba considerado Campeche, era de forma principal para Yucatán, pero ahora tendrá trabajos en la construcción de 356 kilómetros de gasoducto, además de contemplar 200 obras sociales en más de 40 comunidades.
Como parte de la obra también se realizará una donación por un monto estimado de 185 millones de pesos para 659 escuelas y 10 municipios, con computadoras, impermeabilizantes, escritorios, impresoras y más.
Apenas en enero del 2024 la
Es la hora del Sureste. Es la hora de esta península que representa una de las culturas más extraordinarias de la historia de la humanidad”
MANUEL BARTLETT DÍAZ DIRECTOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC) y ENGIE-México firmaron el Convenio Marco de Colaboración y presentaron el proyecto del gasoducto Cuxtal 2, que tiene como significado en maya “dar vida”, con el que el Estado recibirá gas natural.
En el lugar, las autoridades fueron abordadas por personal de Por Esto!, ante lo cual señalaron que Campeche es de las Entidades favoritas de la CFE, además de que hay mucho apoyo por parte del Gobierno Federal.
Resalta que en la ceremonia de inicio de construcción las autoridades de nivel federal y estatal pidieron permiso a la Madre Tierra antes de iniciar las labores del arranque de la “Ampliación de Energía Mayakán”, donde está contemplada la fase dos del gasoducto Cuxtal-Mayakán.
De acuerdo con la Gobernadora Layda Sansores San Román, la construcción del gasoducto Cuxtal 2 es para aumentar la capacidad actual de transporte de
gas natural en el Estado, impacto positivo que se verá reflejado en 45 comunidades.
Esto, a través de obras relacionadas con aspectos de sistemas fotovoltaicos, caminos sacacosechas, bombeo de agua, calles seguras y mejora de infraestructura comunitaria, entre otros.
Sansores San Román ha señalado que este es un paso muy importante para la Entidad, ya que representa una oportunidad de competir económicamente por medio de las energías alternativas, así como de describir que estas acciones son un paso a la eternidad y a la sobrevivencia de las generaciones futuras.
Banderazo oficial
En el banderazo oficial de arranque de la construcción el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, expresó que la Península de Yucatán va a crecer con un gran desafío para lograr su desarrollo sólido y a futuro tener una sociedad industrial, poderosa, moderna, como la que se merecen sus habitantes.
Recordó que Andrés Manuel López Obrador fue el impulsor de la obra, como parte de su esfuerzo por revertir la situación de olvido en que se encontraba el Sur-Sureste del país. “Es la hora del Sureste. Es la hora de esta Península que representa una de las culturas más extraordinarias de la historia de la humanidad”, festejó.
Por su parte, la mandataria del Estado felicitó a los presentes y señaló la obra como una revolución para Campeche, “Esta es la alborada para mi pueblo, es la primera piedra para el desarrollo industrial y económico de Campeche”, sentenció. La obra impulsará el desarrollo económico y social de la región con la creación de más de 4 mil empleos directos e indirectos, más de 2 mil millones de pesos de inversión y la construcción de 275
obras de infraestructura social que beneficiarán a sus comunidades. Durante el evento conmemorativo, siguiendo las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas, se llevó a cabo una ceremonia tradicional maya donde se solicitó permiso a la Madre Tierra para iniciar los trabajos de construcción del gasoducto, con la intención de que el proyecto se lleve a cabo con éxito.
(DavidEl legendario pasador Tom Brady se convierte en el miembro número 35 en el recinto de los inmortalizados por Patriotas de Nueva Inglaterra, con quien ganó 6 Supertazones Página 46
Messi cierra puertas a su natal Argentina; su retiro será con el Inter de Miami
Nadal y Alcaraz formarán pareja de dobles para los Juegos Olímpicos 2024
A los 86 años muere Jerry West, icónico jugador y el simbólico logo de la NBA
Fue el propio propietario del equipo, Robert Kraft, quien presentó a TB12 con la chaqueta roja que lo distingue como miembro del Salón de la Fama de los Patriots (AP)ESTADOS UNIDOS.- Patriotas de Nueva Inglaterra retiró ayer el número 12 que Tom Brady usó por 20 años en la ceremonia de ingreso del mariscal de campo al Salón de la Fama de Pats celebrado en el Gillette Stadium ante más de 60 mil espectadores.
“Sólo hay un número icónico que siempre representará a Tom Brady y esta noche prometo que nunca más se usará. El número 12 está oficialmente retirado en esta celebración en que Tom Brady se convierte en la persona número 35 en el Salón de la Fama de los Patriots”, afirmó Robert Kraft, propietario del equipo.
Kraft colocó a Brady, ganador de seis Super Bowls con Pats, la tradicional chaqueta color rojo que visten los integrantes del recinto de sus inmortales.
El directivo también anunció que afuera del estadio se colocará, en unos meses, una estatua con la figura del pasador de 3.65 metros para asegurar su inmortalidad, algo que Brady, de 46 años, agradeció al borde de las lágrimas, por la ovación recibida.
“Este un momento monumental en mi vida. Es difícil expresar lo que esta noche signifi ca para mí y para mi familia. Gracias a Robert Kraft, Bill Belichick y a cada uno de mis compañeros que me acompañaron en esta aventura”, dijo el homenajeado.
Tom Brady es el máximo ganador de Super Bowls en la NFL, tiene siete (seis con Pats y uno con Bucaneros de Tampa Bay).
Los Patriots escogieron el12 de junio para que ingresara a su Salón de la Fama por ser el sexto mes, número de trofeos Lombardi que ganó con el equipo, y en el día 12, que corresponde al número que el pasador portó en su jersey.
La ceremonia arrancó con un emotivo vídeo en el que Tom Brady aparece con 23 años en las evaluaciones previas al Draft del año 2000 en el que fue seleccionado por los Pats en el lugar 199 de la sexta ronda.
A partir de ahí las imágenes muestran la transformación del
chico en una leyenda que llevó a New England a disputar nueve Super Bowls, de los cuales ganó seis.
A lo largo de la ceremonia el exmariscal fue felicitado vía remota por el quarterback de los Gigantes de New York, Eli Manning, único en la NFL que le venció en dos Super Bowls, lo que le valió un sonoro abucheo de la multitud.
También recibió mensajes de miembros del Salón de la Fama de la NFL como Ray Lewis, agresivo apoyador de los Cuervos que fue una constante pesadilla para Tom; Jason Taylor, Ed Reed, Mi-
chael Strahan, Charles Woodson y Payton Manning, con éste último compartió algunas anécdotas en el escenario.
Patrick Mahomes, quarterback de los campeones Chiefs de Kansas City, también tomó tiempo para enviar un vídeo de agradecimiento.
“Bien merecido. Aprecio todos los consejos, en especial los que me diste después de que nos venciste en el juego por el título de la Conferencia Americana. Felicitaciones”, dedicó Mahomes.
Las congratulaciones continuaron con figuras de otros
deportes como el miembro del Salón de la Fama del Baseball, el dominicano David Ortiz Big Papi ; Paul Pierce, integrante del Salón de la Fama del baloncesto.
El británico Harry Kane, estelar del Bayern Múnich de la Bundesliga; Taylor Twellman, exfutbolista del New England Revolution de la MLS; y la exestrella del hockey de Boston Bruins, Patrice Bergergon.
Leyendas de la NFL y de la música y el espectáculo elogiaron a Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, en la alfombra roja previa a la ceremonia.
Jon Bon Jovi, líder de la banda de rock que lleva su nombre, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll desde 2018 y ganador de múltiples premios, fue de los primeras personalidades que caminó por la alfombra roja.
“Estoy feliz de todos los años que con él y el entrenador Belichick apoyé y celebré una y otra vez tantos títulos, por eso hoy es algo tan importante estar aquí en el Gillette Stadium donde grité tantas anota- ciones y grandes momentos. Él es legendario”, dijo el interprete. (EFE)
BUENOS AIRES.- Lionel Messi no piensa en un club argentino para escribir el último capítulo de su carrera como futbolista.
El deseo del astro argentino es culminar su trayectoria con su actual club, el Inter Miami de la MLS.
“Creo que Inter Miami va ser mi último club. Hoy por hoy creo que va a ser mi último club”, dijo el capitán de la Selección Argentina. El delantero, de 36 años de edad, se encuentra actualmente preparándose para disputar la Copa América en Estados Unidos,
donde la Albiceleste -reinante campeona mundial- intentará revalidar el título Continental. Después de militar con el Barcelona y el Paris Saint-Germain durante dos décadas, que incluyen una cifra récord de ocho
Balones de Oro , Messi dejó el futbol europeo el año pasado y desembarcó en la MLS. Su contrato con Inter Miami fi nalizará al cabo de la temporada 2025 de la liga de Estados Unidos.
“Fue un paso difícil dejar Europa para venirme acá. El hecho de ha-
ber sido campeón del mundo ayudó mucho, y también a ver las cosas de otra manera”, señaló Messi. “Pero no lo pienso. Intento disfrutar. Por eso disfruto muchísimo más todo, porque soy consciente de que cada vez falta menos y la paso bien”.
En Argentina siempre se ha tanteado la posibilidad que Messi pueda cerrar su carrera con Newell’s Old Boys, el club donde inició su formación cuando era niño en su natal ciudad de Rosario.
Messi expresó que trata de disfrutar al máximo el tramo final de
su carrera con Inter Miami “La paso bien en el club, con la suerte que tengo de tener compañeros y amigos (Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, todos ex del Barcelona) al lado. La paso bien en la Selección, donde tengo compañeros y amigos también”.
“Toda mi vida hice esto. Me encanta jugar a la pelota y disfruto de los entrenamientos, del día a día y de los días de partido.
Y sí, siempre está el miedo a que se termine todo”, agregó. (AP)
MÚNICH.- Una mayor claridad para los jugadores y espectadores, además de tolerancia cero al juego sucio. Tal es la encomienda que han recibido los árbitros de la Eurocopa.
La UEFA ya había anunciado el mes pasado que haría más extensas las explicaciones sobre las decisiones a los equipos y que únicamente los capitanes podrán acercarse a los árbitros para discutirlas.
Y se enfatizó ayer en una conferencia de prensa sobre las pautas de arbitraje para la Euro 2024 que será inaugurada el viernes en el Allianz Arena de Múnich con el duelo entre la anfi triona Alemania y Escocia.
La UEFA ha prometido que los árbitros intentarán dar a los capitanes una explicación de los incidentes clave durante el partido, incluido lo discutido con el VAR. Cualquier compañero de equipo que ignore el papel de su capitán y se acerque al árbitro mostrando cualquier indicio de falta de respeto o agresivo recibirá una amarilla.
ITALIA.- La prometedora carrera del italo-brasileño Thiago Motta como entrenador subió varios peldaños con la oficialización de su contratación para la Juventus de Turín, el equipo más laureado en la historia del futbol italiano. Motta, de 41 años y que se formó como futbolista en las categorías inferiores del FC Barcelona , da el salto al banquillo de uno de los grandes de Italia tras haber llevado las riendas del Bolonia, el equipo revelación esta temporada en Italia.
“Es oficial. El próximo entrenador de la Juventus será Thiago Motta. El técnico italo-brasileño se comprometió con la Juventus hasta el 30 de junio de 2027”, indicó el club del Noroeste de Italia en un comunicado.
“Estoy realmente feliz de empezar una nueva experiencia al frente de un gran club como la Juventus”, aseguró Motta en declaraciones citadas en el mismo comunicado. La prensa italiana, que daba por descontada esta contratación desde hacía semanas, informó que el italo-brasileño cobrará un salario anual de unos 3.79 millones de dólares.
Motta reemplazará al italiano Massimiliano Allegri, despedido tras haber dejado tercero en la Serie A al conjunto del Piamonte
Los aficionados, por su parte, también conocerán mejor las decisiones del VAR, ya que serán retransmitidas en las pantallas gigantes de los estadios.
“Esto es algo nuevo. Queremos dar, después de la opinión del VAR, una explicación técnica para el público”, dijo el director general de arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti.
“Por ejemplo, el árbitro pita un penal por mano. Explicación técnica: El número nueve de Alemania tocó el balón con su brazo izquierdo, que estaba en una posición antinatural por encima del hombro”, detalló.
Rosetti se ha reunido con todos los equipos que participan en el torneo y sus entrenadores para presentar las normas de arbitraje para el torneo, insistiendo que cualquier entrada temeraria será severamente castigada. “Una de las prioridades más importantes en las pautas de arbitraje es proteger a los jugadores”, dijo. (AP)
Pese a ganar su 15ª Copa Italia, la última temporada de la Juventus resultó decepcionante, al quedar a 23 puntos del Inter de Milán, campeón de la Serie A, y solo lograr tres victorias en los 17 últimos partidos ligueros.
(EFE)
MADRID.- Rafael Nadal y Carlos Alcaraz formarán una de las parejas de dobles de España en los Juegos Olímpicos de París, anunció la Federación de tenis del país.
El anuncio se produjo tres días después de que Alcaraz ganó su primer Roland Garros, el tercer título de Grand Slam de su carrera.
Las mismas pistas que se usan para el Abierto de Francia serán escenario del tenis olímpico. Nadal es dueño del récord de Roland Garros con sus 14 consagraciones en sencillos.
Alcaraz, quien debutará en unos Juegos Olímpicos, está considerado el heredero de Nadal en el tenis español, y ha comentado con frecuencia que el tenista mallorquín era su héroe de la infancia.
Nadal, de 38 años, ya tiene dos oros olímpicos -uno individual en Beijing 2008 y uno en dobles junto a Marc López en Río 2016- en un palmarés que incluye 22 majors.
“Rafa y Carlos van a estar jugando junto en París si nada lo impide”, dijo el capitán de España, el extenista David Ferrer, al anunciar la lista de convocados.
Alcaraz se ha puesto obtener una medalla para España como uno de sus principales objetivos. Lo reiteró tras su coronación en Roland Garros el fin de semana, al resaltar que prefiere un oro en París 2024 que revalidar su título de Wimbledon.
“Los Juegos Olímpicos son cada cuatro años y es un torneo especial donde no juegas por ti solo, sino que lo haces por un país representando a todos los españoles”, dijo el número dos del mundo. “Yo creo que este año elegiría un oro olímpico”.
ESTADOS UNIDOS.- Los Celtics de Boston estuvieron a punto de desperdiciar una ventaja de 21 puntos en el cuarto período, pero triunfaron por 106-99 en el campo de los Dallas Mavericks para tomar ventaja 3-0 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un solo triunfo del decimoctavo anillo de su historia.
Los Celtics comenzaron la cuenta atrás para un título que esperan desde 2008 y que rompería el empa- te con Los Ángeles Lakers para volver a ser la franquicia más ganadora de la NBA. Tendrán su primera bola de partido este viernes, de nuevo en el American Airlines Center
La baja del letón Kristaps Porzingis no frenó a la todopoderosa máquina de Joe Mazzulla. Jayson Tatum, con 31 puntos, seis rebotes y cinco asistencias, y Jaylen Brown, con 30, lideraron la victoria de los Celtics frente a unos Mavericks en los que el esloveno Luka Doncic metió 27, pero acabó expulsado por cometer seis faltas con 4.12 minu-
Rafa, de 38 años, ya tiene dos oros -uno individual en Beijing 2008 y otro en dobles en Río 2016. (AP)
Nadal, de 38 años, también jugará en sencillos. Ganó el oro olímpico en sencillos (2008) y dobles (2016 junto a Marc López), amén a sus 22 títulos de Grand Slam.
MÉXICO.- La italiana Jasmine Paolini, finalista el sábado pasado del Roland Garros, encabeza el cuadro principal del Abierto de Monterrey. En 2024, el torneo que se jugará en la ciudad del norte de México del 17 al 24 de agosto próximos, tendrá su primera edición como categoría 500, un ascenso que le permitirá contar con tenistas de la calidad de la europea, la séptima mejor jugadora en el ránking mundial.
Paolini, de 28 años, vive su mejor año como profesional, al conseguir en febrero pasado su primer Másters 1000, el de Dubái, su mayor título y la final en Roland Garros fue su primera en un Grand Slam.
Pablo Carreño Busta, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers completan el equipo masculino español para la cita olímpica.
La capitana Anabel Medina
Nadal, quien perdió ante Alexander Zverev en la primera ronda de Roland Garros este año, ha indicado que es muy posible que esta sea el último año en la gira tras una serie de lesiones.
seleccionó a Sara Sorribes Tormo (55º) y Cristina Bucsa (67º) -las españolas con mejor ranking- para el equipo femenino. Paula Badosa decidió no competir, ya que apenas le quedan un par de torneos por disputar con su ranking protegido. (AP)
Jayson Tatum anotó 31 puntos, Jaylen Brown agregó 30 y Boston está a una victoria de su 18º anillo.
tos por jugar en el cuarto período. Aumentó el nivel Tatum, eclipsado en los dos primeros partidos primero por Porzingis y luego por Jrue Holiday, pero fue Jaylen Brown quien asumió la responsabilidad en un cuarto período de infarto, cuando los Mavs sellaron
un 22-2 para revivir tras un 70-91. Brown, MVP de las finales del Oeste, acabó el partido con 24 de sus 30 puntos en la segunda mitad, a los que sumó 8 rebotes y 8 asistencias. Holiday no pasó de los nueve y Derrick White firmó 16, con cuatro triples de gran peso. El dominicano
Al Horford, con ocho puntos, cinco rebotes, dos asistencias y dos robos, ve acercarse el anhelado anillo. Los Mavs cayeron con mucho honor, pero el 0-3 los deja sentenciados. Así lo dice la historia: cero remontadas en 154 precedentes. (AFP)
La otra jugadora que encabeza el cartel de este año es la estadounidense Danielle Collis, de 30 años, y la undécima mejor tenista del mundo en la actualidad, un puesto al que llegó en gran parte por sus victorias en el Másters 1000 de Miami y el Charleston, un WTA 500.
La ucraniana Elina Svitolina, 21 en el escalafón mundial; la rusa Anastasia Pavlyuechenkova, 26 en la lista de la WTA, y la croata Donna Vekic, 39 y vigente campeona, complementan a las jugadoras estelares en 2024.
Svitolina también ha sido monarca del torneo, en 2020, y al igual que Pavlyuechenkova, en 2010, 2011, 2013 y 2017.
El torneo se disputará la semana previa al US Open y tendrá un bolsa de premios de 992 mil dólares, la más alta de su historia.
(EFE)
jornada de ayer de la disciplina de la halterofilia fue bastante fructífera para la delegación yucateca, al conseguir siete medallas
(POR
MÉRIDA, Yucatán.- El halterofilista umanense, Mauricio Canul Facundo se despidió de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 con la conquista de una medalla de oro.
El medallista de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, en 2018, tuvo una muy destacada actuación en su categoría con lo que consiguió adjudicarse el primer lugar en lo que será su
último evento de esta índole.
El Centro de Convenciones de Campeche vio el actuar de Mauricio en la categoría Sub23, división de los 98 kilogramos, para una sumatoria total de 335 kilos, con 140 en arranque y 195 en envión.
Cabe recordar que en esta categoría únicamente se otorga una presea en la modalidad total, en lugar de las tres medallas que se dan en las demás divisiones.
El segundo lugar de esta misma fue el bajacaliforniano Ramiro
Ochoa Sánchez, quien registró una marca de 299 kilos, y en el tercer sitio quedó el neoleonés Héctor Luis Pedroza con 274.
En esta categoría también tomó parte otro yucateco, José Ko Chunap, que terminó en la séptima posición con 256 kilos.
Por su lado, Víctor Méndez Uicab se llevó los tres metales dorados en la división de los 55 kilogramos, categoría Sub15.
Méndez Uicab terminó su actuación con una marca de 88 kilos
MÉRIDA, Yucatán.- El dominio de la ondina Mariana Ortega Gil en las albercas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 continúa. En el segundo día de competencia de la natación que se realiza en Guadalajara, Jalisco, nuestro Estado cosechó para su causa un total de cuatro preseas, de las cuales una fue de oro y tres de plata.
Mariana Ortega fue la ondina yucateca más destacada al sumar su segunda medalla áurea de la competencia. Este triunfó lo obtuvo en la prueba de los 200 metros pecho, categoría 19-21 años, al terminar su recorrido con marca de 2:41.65 minutos.
Este es el tercer metal que acumula Ortega Gil en su cuenta este año. En la jornada inaugural de la natación, las otros dos preseas son
una de primer lugar y una más de segundo posición.
El segundo puesto fue para la michoacana Gretta García, mientras que la poblana Mildred Estudillo Ruiz quedó en el tercer lugar.
Por su parte, el primero de los metales argentos fue obtenido por Marco Pat Coronado, también en los 200 metros pecho, de la misma categoría, pero de la rama varonil con tiempo de 2:22.05 minutos.
Fue superado por el hidrocálido Santiago Zaragoza (2:21.61) quien terminó en el primer sitio, el bronce fue para el bajacaliforniano Carlos González (2:22.26).
En la prueba de los 100 metros mariposa, categoría 17-18 años, Ariela Villarino Serrano ganó una medalla de plata (1:04.88); el primer sitio fue para la quintanarroense Naiara Sobreviela (1:01.66) y el tercer lugar lo obtuvo la poblana
Jolette Apanco (1:04.87).
Esteban Rubio Villanueva consiguió también el segundo sitio, pero este en los 100 metros mariposa (57.54), lugar que logró en un cierre espectacular que se tuvo que definir en el fotofinish.
El mexiquense Franco Soria (56.87) se quedó con el primer lugar y el chiapaneco Pablo Alfaro (57.60) en el segundo.
En la natación no se espera que se tengan los mismo resultados que el año pasado, debido a que uno de sus mejores exponentes, Miguel Reytor Molina, quien despedazó las albercas la edición pasada, ha tenido problemas de lesiones en este 2024, además de que este es su año chico dentro de su categoría, el cual cambió, por lo que no se esperan que pueda colgarse muchas medallas en el cuello.
(Marco Sánchez Solís)
en el arranque y 115 en el envión para un total de 203.
Superó al neoleonés Javier de la Rosa Rosales, quien fue segundo con 87, 114 y 201 en arranque, envión y total, respectivamente, y el tercer sitio se lo adjudicó el campechano Eduardo Morales Ramírez con 77, 99 y 176.
Otro primer puesto fue para Hibrahim Koyoc Romero en la categoría Sub 23, de 67 kilogramos.
También destacó Víctor Chuc en la división Sub20, de 61 ki-
los, con la obtención de dos metáles áureos y una de plata.
Con esta actuación, Yucatán lleva siete primeros lugares, cuatro segundos y tres de tercero, esto solamente en la rama varonil.
El levantamiento de pesas es una de las disciplinas de mayor importancia en el Estado, incluso son tres los yucatecos que alguna vez han llegado a los Juegos Olímpicos y han sido varios los que han conformado alguna selección nacional. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El Torneo de futbol De la Calle a la Cancha cumple 13 años y surgió con la finalidad de alejar a los jóvenes de los males sociales y encaminarlos a la práctica del deporte.
Esta competencia fue presentada ayer miércoles en rueda de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores de la fase Estatal, de donde saldrá el conjunto que representará a Yucatán en el Campeonato Nacional que se celebrará en San Luis Potosí.
“Esperamos la participación de unos 300 equipos de Mérida y del Interior del Estado, que lucharán
por avanzar a la siguiente ronda”, comentó Shirley Brito Aguilar, coordinadora estatal del campeonato Street Soccer
“Esta es una competencia en la que se busca que los jóvenes hagan deporte, que se alejen de los vicios, que hagan cosas productivas”, añadió la dirigente.
La final del torneo, el cual se juega en la modalidad de futbol rápido en las ramas varonil y femenil, se realizará los días 22 y 23 de junio en las instalaciones del Complejo Deportivo Kukulcán
Los organizadores indicaron que se tendrá competidores de
los municipios de Umán, Seyé, Progreso, Hunucmá y Kantunil, pero todavía están abiertas las inscripciones en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, ubicadas en el predio marcado con el No. 460 de la calle 64 entre 53 y 55.
Para los conjuntos interesados en tomar parte también pueden solicitar informes a los teléfonos 9999-238-610 extensión 206.
Cabe recordar que, de este evento surgió la jugadora yucateca Lorraine Pérez Acevedo, quien representará a México en la Copa Mundial de Homeless en Seúl,
Corea del Sur, del 21 al 28 de septiembre de este año.
“Los equipos que más han destacado en los últimos años, pertenecen al municipio de Umán. Los conjuntos de este lugar han tenido una buena actuación”, destacó Shirley Brito Aguilar.
En la conferencia de prensa acompañaron a Brito Aguilar, Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud, y Sergio Martínez Loeza, administrador de la Unidad Deportivo “Lic. Benito Juárez García”, entre otras autoridades e invitados.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El primer refuerzo extranjero de los Venados FC Yucatán para la para el Torneo de Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX se reportó ya a la disciplina del equipo.
El ecuatoriano Stiven Plaza es el primero de los jugadores extranjeros que llegan en esta pretemporada, con la finalidad de ayudar al conjunto astado a repetir la gran actuación que se tuvo en el campeonato pasado.
El jugador, quien provine de la oncena de Mazatlán FC de la Liga MX, se reportó a las órdenes del nuevo estratega ciervo, Rigoberto Esparza y se encuentra ya concentrado con el equipo.
El sudamericano, de 25 años de edad y una estatura de un metro con 88 centímetros se desempaña como delantero. Su debut en balompié profesional fue con el Club Norte América de su país, y de ahí pasó por el Deportivo Azogues y al Independiente del Valle
MÉRIDA, Yucatán.- El dios Chaac se hizo presente y obligó a suspender el segundo encuentro de la serie entre los Leones de Yucatán y los Bravos de León que estaba previsto en el Parque Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín. Desde una hora antes del arranque del cotejo, programado a las 19:30 horas, el cielo se vio con las nubes negras que comenzaron a dominar el firmamento y el hasta el ha (viento de agua) comenzó a sentirse.
Poco antes de que el ampáyer cantará el play ball comenzó a caer una intensa lluvia, que llevó a que los llamados perros negros ingresen al campo de juego en lugar de los peloteros para colocar la lona con que se cubre el diamante.
Dieron las 19:35 horas, el tiempo pactado para el comienzo de la tres medias horas máximas que dicta el reglamento de la Liga Mexicana de Beisbol para que se decida la suspensión de un partido. Sin embargo, no se tuvo que esperarse tantoMedia hora después, aproximadamente a las 20:00 horas, los usías salieron a ver las condiciones del terreno de juego, la cual estaba inundada, además de que no parecía amainar el aguacero, acompañado de tormentas eléctricas.
Cabe señalar que, en la categoría Sub20, jugó la Copa Libertadores donde su equipo fue subcampeón del torneo y máximo goleador al marcar siete tantos. Tuvo la oportunidad de militar en LaLiga de España con el Real Valladolid Club de Futbol y debutó frente al Barcelona
Luego estuvo en la Liga Turca donde militó con el Trabzonpor hasta el año 2021 y en el 2022 llegó a la MLS con el New York Red Bulls, después regresó a su país y en este año firmó con el Mazatlán F.C
La temporada pasada los Venados concluyeron en el primer lugar de la tabla general, pero se despidieron muy rápido, en los cuartos de final, por lo que realizan modificaciones en busca de mejorar eso. Para ello se enfrentarán en los próximos días en Cancún, como parte de su preparación, con los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (Marco Sánchez Solís)
Ante esta situación, los ampáyers tomaron la decisión de suspender el partido, y reprogramarlo para este jueves en lo que será una doble jornada, el que comenzará a las 17:05 horas. No se informó a los abridores de cada equipo. (Marco Sánchez Solís)
QATAR DEJA FUERA A INDIA DE LA COPA
MUNDIAL DE 2026 CON POLÉMICO GOL
Rumbo al Mundial de 2026 se dio la primera eliminación polémica en las eliminatorias de Asia dentro de la segunda ronda de clasificación en el encuentro entre Qatar que eliminó a India al ganar 2-1, en Doha. Al 73’ en un tiro libre directo el portero indio Gurpreet Singh Sandhu tapó y salió de la cancha. Sin embargo, el catarí Hashmi Al Hussain volvió a meterlo para que Youssef Ayman la mandara al fondo de la meta. El árbitro surcoreano Kim Woo-Sung consultó al VAR y aún así validó la anotación que significó el empate parcial 1-1.
India se puso al frente al 37’ con tanto de Lallianzuala Chhangte; tras el 1-1, el gol del triunfo llegó al 85’. Qatar acabó la Segunda Ronda como líder del Grupo A con 16 puntos y Kuwait avanzó segundo con siete unidades; India y Afganistán, con cinco puntos cada uno, quedaron eliminados.
(Agencias)
MISTERIOSO FATAL ACCIDENTE ACABA CON LA VIDA DE UNA NIÑA PILOTO
El mundo del motocross se ha conmocionado con el fallecimiento de Brooke Carlton, la pequeña promesa de motociclismo estadounidense de nueve años de edad. La pequeña piloto sufrió un extraño accidente, como lo describieron sus padres, en Lake Elsinore Motorsports Park, en Cereal St. Lake, donde un vehículo todoterreno que también circulaba por la pista, chocó con ella, dejándola inconsciente. Algunas personas intentaron ayudar, pero cuando se dirigía al hospital perdió la vida.
De acuerdo con los reportes oficiales, sufrió leves afectaciones físicas.
(El Universal)
LAPORTA DICE QUE
BARÇA ES EL MEJOR CLUB DEL MUNDO CON 48 CHAMPIONS
Joan Laporta, presidente del Barcelona, dijo que su club es el mejor del mundo porque tiene 48 Champions sumando las que ha ganado en varias disciplinas deportivas.
“La marca Barça está fuerte. Si sumamos los éxitos del balonmano y del futbol femenino. Somos el mejor club del mundo, tenemos 48 Champions”, manifestó el dirigente.
Apodado Mr Clutch por encestar en los momentos decisivos, fue llevado al Salón de la Fama tres veces; el logotipo de la Liga se inspira en su silueta y fue el arquitecto de dinastias
Jerry West, seleccionado tres veces al Salón de la Fama del baloncesto en una ilustre carrera como jugador y ejecutivo, y cuya silueta es considerada la inspiración del logo de la NBA, falleció ayer a los 86 años, informaron los Clippers de Los Ángeles.
Apodado Mr. Clutch por su acierto en los momentos decisivos, fue un campeón de la NBA que entró al Salón de la Fama como jugador en 1980 y una vez más como miembro de la selección que en 1960 ganó la medalla olímpica de oro en 2010. Será exaltado por tercera vez este año como contribuyente.
“Uno de los grandes ejecutivos en la historia. Armó ocho equipos campeones en su etapa en la NBA”, declaró Adam Silver, comisionado de la Liga. Fue seleccionado al Juego de
Síguenos en nuestras redes
On line
Estrellas de la NBA en cada de una de 14 temporadas en la liga y All-NBA en 12 ocasiones. Fue parte del equipo de los Lakers de 1972 que ganó un título y nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales como parte de un equipo perdedor en 1969, además de integrar el equipo de la liga por su 75º aniversario. West figura 25º en la tabla histórica de anotadores de la NBA. La liga nunca ha confirmado que es el modelo de su logo -un jugador que dribla con el balón, con un trasfondo rojo y azul- pero
tampoco lo desmintió.
“Si bien nunca ha sido declarado oficialmente que el logo es West, la verdad es que se parece mucho a él”, dijo Silver en 2021.
“Fue sin duda mi gurú del baloncesto: sagaz, leal y bien divertido”, indicó el dueño de los Clippers Steve Ballmer.
West fue gerente general de ocho equipos campeones de la NBA con los Lakers, y uno de los arquitectos de la dinastía Showtime que tuvo a Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar como baluartes. También trabajó con los Grizzlies de Memphis, Warriors de Golden State y Clippers
Seleccionó a Johnson y James Worthy en el draft. En julio de 1996 concretó un canje para traer a un juvenil Kobe Bryant, seguido de fichar a Shaquille O’Neal. (AP)
Laporta indicó que el Barcelona ya empieza a ver los frutos a nivel económico.
“Estamos saneando el club en el mínimo tiempo y sin poner en riesgo el modelo de propiedad. Mientras sea presidente, el Barça siempre será de los socios. Hemos salvado a la institución de una situación de ruina, hecho una travesía por el desierto y ya vemos el final. Resistimos y mucho, de verdad”, indicó.
“Tras mucho esfuerzo, de decisiones valientes y con audacia puedo decir con orgullo que, tras tres años, el club tendrá resultados operativos positivos. Empezamos a ver los brotes verdes”, añadió.
Laporta indicó que se cumple el plan de viabilidad de la entidad. Han aumentado los ingresos, reducido la masa salarial deportiva en 180 millones de euros, bajaron los gastos y eso permite al Barcelona presentar resultados ordinarios positivos.
“El Barça no está de capa caída, estamos en una fase de recuperación”, dijo. (Agencias)
El proceso para decidir sobre la participación de los atletas rusos y bielorrusos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 ha comenzado, pero está lejos de completarse, dijo el Comité Olímpico Internacional (COI).
Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, el COI recomendó inicialmente la prohibición de participar en competiciones internacionales a los atletas de Rusia y su aliado Bielorrusia, pero desde entonces les ha permitido competir en busca de un boleto a los
Síguenos en nuestras redes
On line
Juegos de París como neutrales. Sin embargo, cada atleta clasificado es sometido a un proceso de investigación por parte de un panel de tres miembros nombrados por el COI para asegurarse de que cumplen ciertos criterios de elegibilidad como no haber apoyado activamen-
te la guerra en Ucrania y no haber sido contratado por ningún organismo militar o de seguridad.
“El proceso de selección está en curso”, dijo en rueda de prensa Mark Adams, portavoz del COI. El COI ha dicho que espera ver a unos 36 atletas rusos y 22 bielorrusos compitiendo como neutrales en París.
El número máximo, que depende de las normas de clasificación y de las cuotas por países, y que es poco probable que se alcance, sería de 54 y 28 respectivamente. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Remate de lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Salida a Sisal 16 de junio. Informes al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
MéidYájdjidlLa película animada Intensamente 2 llega a los cines de México hoy y en ella se presentan nuevos personajes dentro de la cabeza de Riley, como Envidia, Nostalgia y Aburrimiento
Uno de los aspectos más interesantes de la cinta es el diseño de Ansiedad, quien tiene los ojos de un color asociado a Vergüenza, debido a la relación entre ellos. (Agencias)
Kevin Spacey se queda en
Confirman precuela de Juego de Tronos con guion de Eboni Booth
Prince Royce deja mal a los meridanos: cancela su gira por
El actor estadounidense Kevin Spacey, que ha sido acusado de varios presuntos abusos sexuales, confesó que está perdiendo su casa en Baltimore debido a las fuertes deudas que ha contraído por sus problemas legales. En entrevista para el programa Piers Morgan sin censura, el protagonista de House of Cards rompió en llanto al revelar que a pesar de su larga trayectoria, su futuro es incierto, pues no sólo no tiene donde vivir; sino que sus cuentas
están prácticamente vacías.
“Mi casa se vende en una subasta. Así que tengo que volver a Baltimore y guardar todas mis cosas. Así que la respuesta a esa pregunta es que no estoy muy seguro de dónde voy a vivir ahora, pero he estado en Baltimore desde que empezamos a rodar House of Cards allí”, explicó.
Cuándo fue cuestionado sobre las razones por la que su casa estaba siendo embargada, el ganador de un Óscar por American Beauty dijo: “Porque no puedo pagar las
facturas que debo”, antes de confesar que ha contraído una deuda de millones, especialmente en facturas legales relacionadas con sus procesos judiciales.
El actor añadió que ha logrado esquivar la quiebra completa pero que no dispone de dinero y, sobre lo que pensaba hacer en el futuro, señaló simplemente: seguiré adelante (get back on the horse).
En 2023 Spacey fue absuelto de una serie de delitos sexuales alegados por cuatro hombres entre 2001
y 2013 tras un juicio en Londres, y también ganó una demanda civil en Estados Unidos tras ser acusado de una insinuación sexual no deseada en la década de los 80. Este año se estrenó el documental titulado Spacey Unmasked ( Spacey desenmascarado ), que presenta varios testimonios de hombres que aseguran haber sufrido comportamientos sexuales no deseados por parte de Spacey; mismo que éste ha negado. (Agencias)
El miembro de los Jonas Brothers Kevin Jonas ha explicado en su cuenta de Instagram que padece cáncer de piel en la cara y que se ha sometido a una intervención para eliminarlo.
Además, ha pedido a sus seguidores que revisen sus lunares y cuiden su piel para evitar este tipo de patologías malignas.
“Asegúrense de revisar esos lunares”, dijo el popular cantante estadounidense tras relatar que le diagnosticaron un cáncer de piel tras descubrir que tenía un lunar en su frente que resultó ser un tumor maligno.
El cantante de Nueva Jersey, de 37 años, explicó en el video colgado en la red que se iba a someter a una intervención. “Me van a extirpar un carcinoma de células basales de la cabeza”, precisó.
En el video, se puede ver a Kevin hablando y señalando un pequeño lunar sobre el que dice: “Ese es un pequeño cáncer de piel
Billy Ray Cyrus solicitó el divorcio de la cantante Firerose después de siete meses de matrimonio. El músico country de 62 años solicitó el divorcio de la mujer de 36 años cuyo nombre legal es Johanna Rose Hodges en un tribunal de Tennessee el 22 de mayo, citando diferencias irreconciliables y “conducta matrimonial inapropiada”. Cyrus también busca una anulación debido a fraude por parte de Hodges, diciendo que no se habría casado con Hodges “si hubiera sabido” sobre el presunto fraude. El documento no proporciona más detalles sobre la supuesta conducta inapropiada y del fraude, pero dice que cada uno debería poder conservar las propiedades que posee por separado.
real que ha comenzado a crecer recientemente. Y ahora, tengo que someterme a una cirugía para extirparlo. Así que, aquí vamos”.
Posteriormente, muestra el resultado de la cirugía aunque usa un emoticono para evitar que se vea la cicatriz y añade que “ya está hecho” y “listo para volver a casa”.
Datos alarmantes
Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocam), se estima que en el año 2022 en todo el mundo se diagnosticaron más de 1.5 millones de nuevos casos de cáncer de piel.
El principal factor de riesgo para estos cánceres es evitable, y está relacionado con las radiaciones ultravioletas, en su mayor parte procedentes de la exposición solar excesiva, por lo que es demasiado importante usar bloqueador solar todos los días. (Agencias)
Después de casarse en octubre del 2023, los músicos vivieron en Tennessee y lanzaron varias canciones juntos a lo largo de su relación. Cyrus ha estado casado dos veces antes, en particular con Tish Cyrus, con quien comparte cinco hijos, entre ellos la música y actriz Miley Cyrus . Se divorciaron en 2022 después de casi tres décadas juntos. Anteriormente habían intentado divorciarse dos veces durante su relación en 2010 y 2013. El divorcio del 2022 inició una ruptura muy publicitada en la familia Cyrus. Cuando Miley ganó su primer Premio Grammy en febrero, dijo: “No creo haberme olvidado de nadie” después de una larga lista de agradecimientos y saludos a su familia que incluía a su madre, que estuvo presente, pero excluyó al excoprotagonista de Hannah Montana (Agencias)
Intensamente 2 llegará a los cines de nuestro país hoy. Los fans han mostrado gran expectativa y entusiasmo, especialmente tras la reciente publicación del tráiler oficial de la película, la cual contará con un elenco estelar que incluye a Amy Poehler y Phyllis Smith, junto a nuevas incorporaciones como Tony Hale y Maya Hawke.
Un aspecto destacado de esta secuela es cómo muestra la mente de Riley transformada desde la primera película. El primer tráiler, lanzado el 9 de noviembre del 2023, acumuló más de 157 millones de visitas en 24 horas, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos de Disney
Nuevas áreas y personajes representarán los aspectos más importantes de su vida adolescente, esperando ser más creativos e imaginativos, lo que sugiere un mundo interior renovado y más complejo.
Nuevas emociones
La esperada secuela llega nueve años después de la primera película estrenada en 2015, nos presenta a una Riley ya adolescente de 13 años. Este nuevo capítulo en la vida de la protagonista incluye la introducción de nuevos personajes: Ansiedad , Envidia , Nostalgia , Vergüenza y Aburrimiento . Estas emociones, aunque nuevas para nosotros, han estado presentes en la mente de la niña,
pero reprimidas hasta ahora.
En esta nueva etapa, experimentará cambios físicos, sociales y emocionales, lo que convertirá su mente en un campo de batalla donde las emociones antiguas y nuevas lucharán por controlar el equilibrio.
El diseño de los personajes
Uno de los aspectos más interesantes de Intensamente 2 es el rediseño de las emociones, especialmente en cuanto a texturas y formas. Kelsey Mann, el director, y Mark Nielsen, el productor, compartieron algunos insights exclusivos sobre cómo se llevó a cabo este proceso creativo.
Kelsey Mann revela que las emociones en la primera película fueron diseñadas a partir de formas básicas gracias al talento de Albert Lozano, director de arte de personajes.
Por ejemplo, Alegría tiene una forma parecida a una estrella, simbolizando una gran explosión de felicidad, mientras que Tristeza tiene la forma de una lágrima.
Para la secuela, el diseñador de producción Jason Deamer tomó estas formas y las expandió, añadiendo más detalles para enriquecer el vocabulario visual de las emociones. Un ejemplo destacado es la nueva “emoción” Ansiedad, que se presenta como un rayo naranja. Esta elección de forma y
color busca transmitir de manera efectiva la sensación de ansiedad. La complejidad del diseño va más allá de las formas básicas. Ansiedad tiene un cabello prominente en la parte superior de su cabeza, y cuando esta “emoción” se intensifica, el diseño de rayo se manifiesta en su cabello, creando una representación visual dinámica y efectiva.
Los ojos de Ansiedad
Uno de los aspectos más interesantes es el diseño del nuevo personaje Ansiedad. A diferencia de las demás emociones que poseen pupilas del mismo color que representan, como el rojo de Furia o el azul de Tristeza, las pupilas de Ansiedad son verdes. Pero no es un verde cualquiera, sino un verde que se asemeja más al sentimiento de Vergüenza que al de Disgusto
Este detalle no es trivial. Pixar ha sido meticuloso en cómo representa las emociones, y la elección del color verde tiene un significado profundo. Las experiencias de vergüenza a menudo están entrelazadas con el desarrollo de la ansiedad social, lo que da sentido a esta particularidad de diseño.
No sólo Riley, la protagonista, tendrá nuevas emociones en esta secuela, sino también sus padres. Se confirma que también mostrarán a sus propias ansiedades.
Este hecho ha sido ampliamente comentado, ya que antes los padres
Confirman nueva precuela de la serie de HBO, Juego de Tronos
El creador de la exitosa saga llevada a la pantalla Game of Thrones ( Juego de Tronos ), George R. R. Martin, confi rmó ayer que la precuela Diez mil barcos , centrada en la Princesa Nymeria y en los Rhoynar , está en marcha después de que en 2021 la productora de HBO desechara el proyecto.
La serie estará ambientada mil años antes a los acontecimientos de Game of Thrones y contará la historia de la Princesa Nymeria , antepasada de la Casa Martell y fundadora del Reino de Dorne , y de los Rhoynar , supervivientes tras su derrota ante Valyria y sus dragones, según informó ayer
The Hollywood Reporter
El escritor estadounidense reveló que ahora la precuela avanza bajo la dirección de una nueva guionista, la escritora Eboni Booth, quien el pasado mayo ganó el Premio Pulitzer de Drama por su obra de teatro Primary Trust
A días del estreno de La Casa del Dragón
Antes de que HBO cancelase el proyecto inicial en 2021, el guionis-
ta y productor Brian Helgeland había estado trabajando en la precuela y, en una entrevista con la página de entretenimiento Inverse, explicó que rechazaron su idea porque el periodo temporal estaba “demasiado alejado de los pilares de la original”.
La noticia llegó unos días antes del estreno de la segunda temporada de La Casa del Dragón , precuela de Game of Thrones que se podrá ver a partir del próximo domingo en HBO (Agencias)
Ansiedad es un complejo personaje que hará su debut en la cinta.
de Riley no parecían representar esta característica. La explicación proviene de la edad y madurez emocional de los personajes adultos. En el último tráiler se revela que, aunque la Ansiedad está presente en el padre de Riley, no controla la “mesa de operaciones” debido a su experiencia de vida y habilidad para manejarla. Esto sugiere que la ansiedad no desaparece con la edad, sino que cambia de forma y se maneja mejor con la madurez. Esta película animada promete ser una experiencia universal, llena de humor, aventuras y mo-
mentos conmovedores. Como es de esperarse, la secuela está llena de emociones, tanto en la pantalla como detrás de ella. “Está llena de humor, llena de aventuras, tiene sus momentos de peligro, tiene todo lo que buscas en una película y tiene mucho corazón”, afirmó Mark Nielsen. Además, el productor advierte que los espectadores quizás quieran llevar una caja de pañuelos. “Hay mucha emoción porque no puedes hacer una película sobre emociones y no tener también muchas emociones”.
(Agencias)
La actriz obtuvo la distinción de la Orden de las Artes y las
La artista española Karla Sofía Gascón logró un hito hace algunas semanas durante el Festival de Cannes al convertirse en la primera actriz trans en recibir la Palma de Oro a la Mejor Interpretación Femenina por su actuación en la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard. Ahora, esta figura del mundo del cine fue distinguida con otro reconocimiento en Francia.
A través de su cuenta de Instagram, Gascón compartió la noticia de que Rachida Dati, ministra de Cultura del país galo, la honró con la distinción de la Orden de las Artes y las Letras, el máximo reconocimiento en el ámbito cultural
que destaca a personalidades por su creación en el ámbito artístico o literario, así como por su influencia en las artes y las letras, tanto a nivel nacional como internacional, entre ellas Jorge Luis Borges y Paul Auster, así como María Félix, Juanes y el tenor mexicano Rolando Villazón, entre otros.
La famosa sostuvo una reunión con la funcionaria en el despacho oficial del Ministerio de Cultura, donde discutieron diversos temas, incluida la película Emilia Pérez y otros asuntos de actualidad. La ceremonia de entrega de la medalla se llevará a cabo próximamente. (Agencias)
El intérprete de Deja vu cancela su gira por México, la cual incluía un show en Yucatán este mes
En el comunicado donde dio la noticia, el artista precisó que se compromete a programar nuevos espectáculos para el 2025. (Agencias)
A través de un comunicado, Prince Royce anunció la mañana de ayer la cancelación de la gira que emprendería por diferentes partes de la República Mexicana, a sólo 14 días de que iniciara.
La espera para las y los fans de Prince Royce en México tendrá que continuar, pues el cantante de ascendencia dominicana acaba de dar a conocer que, por razones de logística y circunstancias ajenas al cantante, no podrá ofrecer los conciertos que tenía pactados
para llevar a cabo en el país.
El documento está firmado por Zignia Live, la empresa de entretenimiento que promueve el Llamada Perdida World Tour que, de hecho, iniciaría en México.
El intérprete de 35 años se presentaría en nueve ciudades entre los meses de junio y julio, comenzando por Mérida y cerrando su visita a nuestro país en la ciudad de Tijuana.
En Mérida estaría el 26 junio próximo en el Centro de Conven-
El mundo del espectáculo se encuentra de luto, luego de que se diera a conocer la tarde de ayer el lamentable fallecimiento de María Reneé, quien fuera la ganadora de la primera temporada de La Isla , a los 34 años. Hasta el momento, las circunstancias que rodearon su partida no han sido reveladas, dejando a sus admiradores en la incertidumbre y el desconcierto. Sin embargo, las redes sociales se han inundado de emotivos mensajes y muestras de cariño hacia la joven y su familia.
Su última publicación en redes sociales fue el pasado 28 de abril, donde compartió fotografías junto a su pareja, Diego, dejando un registro visual de su amor y complicidad. Esta noticia, también ha resonado en el mundo del espectáculo, generando reacciones emotivas entre sus colegas y amigos. Tania Rincón, quien compartió escenario con ella en La Isla y mantenía una estrecha amistad, se despidió con un conmovedor mensaje en Insta-
gram, acompañado de fotografías que rememoran los momentos compartidos entre ellas.
La lamentable noticia también fue confirmada por el programa
La Isla a través de una publicación en su cuenta de X , donde el reality show expresó: “ ¡Lamentable! Murió María Reneé, ganadora de la primera temporada de La Isla”. (Agencias)
ciones Yucatán Siglo XXI. Y aunque el cantante de Deja vu no dio fecha de cuándo podría volver a México, en el comunicado precisan que se compromete a anunciar nuevas fechas para el 2025. Para aquellas personas que adquirieron boletos vía Internet para la gira del cantante, la empresa encargada del evento se pondrá en contacto vía correo electrónico, donde darán detalles de cómo se llevará a cabo el reembolso de las entradas.
En el caso de quienes compraron los tickets en taquillas, o de cualquier manera que no fuera vía web, tendrán que enviar un correo a reembolsos@superboletos.com , a partir del viernes 14 de junio, en el mail tendrán que adjuntar su identifi cación y una fotografía de sus boletos. De acuerdo con Zignia Live , las y los fanáticos de Prince recibirán una respuesta entre cuatro a siete días hábiles. (Agencias)
influencer
Con fi rman vinculación a proceso de Fofo Márquez
A pesar de que ya se había compartido que Rodolfo Fofo Márquez se quedará “en el bote” más tiempo, mientras la investigación continúa, ayer se confirmó su vinculación a proceso por el delito de tentativa de feminicidio en contra de Edith “N”. Dicha confirmación obedece a una respuesta para la apelación que la defensa del influencer , encabezada por el abogado Erik Rauda, hizo para la reclasificación del delito a lesiones, la cual no sólo fue denegada, también confirmó la situación que mantiene el influen-
Nodal y Aguilar: odiados
Tras la confirmación de su romance, Christian Nodal y Ángela Aguilar se encuentran en medio de la polémica. A pesar de ello, la noche del martes, durante el último concierto del cantante de regional mexicano en el Auditorio Nacional, éste presumió a su nuevo amor, llevándola como invitada especial y al terminar el tema que cantan a dueto, Dime cómo quieres, sorprendieron a los asistentes al darse un beso. El momento fue compartido de inmediato en redes sociales, robándose el asombro de todos y no tardó en viralizarse, ganándose aún más críticas de los usuarios, quienes tacharon ese beso de “incómodo” y “forzado”, aparentemente.
Por ello, los internautas reaccionaron con maravillosos memes, como ya es costumbre en X, antes Twitter, donde esta muestra de amor continúa siendo de lo más comentado por todo el contexto que hay detrás de todas las relaciones públicas de Nodal. Asimismo, algunos internautas criticaron que Nodal le juró amor eterno a la llamada princesa del regional mexicano, a tan sólo unos días de confirmar su separación de la madre de su primogénita. Por tales acciones, el intérprete de De los besos que te di , se ha convertido en un personaje odiado por las mujeres mexicanas, por no darle el respeto que se merecía su expareja y besarse públicamente con Aguilar. (Agencias)
cer desde el 10 de abril.
“Ayer 11 de junio, el Primer Tribunal de Alzada de Tlalnepantla, al resolver la apelación interpuesta por la defensa legal de Rodolfo “N”, alias Fofo , confirmó la vinculación a proceso contra el imputado por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa”, se lee en el breve boletín. Y el 3 de agosto vence el plazo para la investigación complementaria.
(Agencias)
La muestra Duelo colectivo.¿A quién lloras?, de Elena Martínez Bolio, se inauguró en el Palacio Cantón
Que las desaparecidas no sean invisibles ni revictimizadas es el principal objetivo de la nueva exposición de Elena Martínez Bolio, Duelo colectivo. ¿A quién lloras?, que se inauguró ayer en el Museo Palacio Cantón.
La artista apunta a la reflexión al presentar ropa y rostros de niñas, adolescentes y mujeres que ya no están con nosotros. Explicó que las familias de las víctimas le compartieron sus historias de dolor y le confirieron algo suyo, confiando en que ya no serán invisibilizadas.
“Elijo trabajar con elementos reales y traerlos al museo con todo el peso de su autenticidad”, declaró, sobre una recopilación que le tomó cuatro años.
A partir de esta labor presentó su propuesta, que le valió el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda), y se mantendrá en exhibición hasta el 13 de octubre.
“Se ha visto que, a través del arte, podemos hacernos notar y lograr ciertos cambios”, declaró sobre la relevancia que espera que tenga su obra.
Al llegar, lo primero que se observa es un montículo de tierra, como la que las madres buscadoras remueven y escarban en busca de sus seres queridos.
De ahí, el visitante encontrará dos visiones en la instalación, que apuntan a una concientización de la sociedad y el tiempo en los que vivimos. Por un lado, se observan prendas de 28 víctimas de feminicidios, entre ellos tres yucatecas. La vestimenta es muy variada, se pueden encontrar uniformes de escuela, indumentaria de trabajo y atuendos casuales. Con ello se desestima el alegato revictimizador, que la forma de vestir provocativa incita a un delito.
Al otro lado se aprecian unas telas finas con rostros impresos, que parecen simular olas, pues se presenta al océano como un sepulcro, donde también las víctimas “esperan…que no las olvidemos”.
De ellas cuelgan unos hilos, que son una manera de presentar cómo esas vidas inconclusas y arrebatadas terminan afectando a toda una familia y a su entorno.
“Son esos saldos pendientes, son esas lágrimas que fl uyen, y a la vez sientes una madeja de sensaciones, es una metáfora de los sentimientos que quedan enredados”, expuso Elena Martínez.
Y agregó que las madres tienen que continuar así con su vida: “La vida sigue, te empuja, no perdona, y tienen que dar la mejor cara en el trabajo y no hay descanso para esa carga”.
(Armando Pérez)
La artista trabajó durante 4 años en esta exhibición con ayuda de las familias de las víctimas, que le compartieron sus historias. (N. Tecuapetla)
Las paredes de un complejo habitacional se llenarán con cerca de 200 piezas de 36 creadores
Este fin de semana, los amantes de arte estarán de plácemes con la exposición Boreana Art Experience, en la cual 36 artistas visuales mostrarán sus obras a lo largo de las paredes de un complejo habitacional aún en construcción, camino a la comisaría de Cholul.
Alberro Arceo, desarrollador del concepto, explicó que se llenarán las paredes de este espacio en obra blanca con arte. Las casas albergarán cerca de 200 piezas de 36 artistas visuales, tanto locales como extranjeros.
De igual forma, se hará videomapping en el piso, creando diversos espacios de arte inmersivo al interior de las residencias. De esta forma, la gente podrá recorrer de manera diferente 12 casas en construcción.
“Este será también un espacio de venta de obra de los artistas, que tendrán un rango desde los 5 mil a los 60 mil pesos por las diferentes piezas, lo que lo convierte en una miniferia de arte”, comentó.
En exhibición se podrán encontrar cuadros, dibujos, pinturas,
esculturas y otras formas de arte.
La idea surge de los desarrolladores de este conjunto habitacional, Rodrigo Flores y Luis Medina, quienes siempre han tenido perfiles cercanos al arte y desean
llenar de éste su proyecto.
Algunos artistas participantes son Guillermina Costa, Inmaculada, María Andrea, Emely Lotfe, Ariel Guzmán y Mabel Franco. El evento será inaugurado este viernes 14 de junio a las 19:30 horas y estará abierto a todo público hasta las 23:00 horas. También estará abierto el sábado en el mismo horario. (Edwin Farfán Cervantes)
Ayer se abrieron las convocatorias 2024 del Fondo Editorial y del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida, donde la comunidad literaria tendrá una nueva oportunidad para compartir su creatividad, talento y que sus obras sean publicadas.
Para la convocatoria del Fondo Editorial, los interesados podrán participar con un solo trabajo en cualquiera de los siguientes géneros: novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural e investigación literaria y de humanidades; así como en las categorías de literatura infantil y literatura en lengua maya. En cuanto a la categoría infantil, las obras pueden pertenecer a cualquiera de los géneros mencionados y en el caso de literatura en lengua maya, el trabajo debe contar con su traducción al español.
Las obras deben ser inéditas, con un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 150, no deben estar participando en otra convocatoria y si el trabajo ha recibi-
Ala luz de los avances de la ciencia moderna es posible encontrar un revelador mensaje desde una óptica estética e histórica en los restos de la tumba del último rey tlatoani Cuauhtémoc, mismos que reposan bajo una urna de cristal en el mausoleo del viejo templo de Santa María en Ixcateopan, en el Estado de Guerrero. En este contexto, en septiembre próximo se cumplen 75 años del descubrimiento de los restos del Joven Abuelo y en febrero del siguiente año habrá de conmemorarse el 500 aniversario de su muerte a manos de los mercenarios castellanos y sus aliados tlaxcaltecas.
Un nuevo descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión del mundo espiritual de los antiguos mexicanos, al mismo tiempo que nos acerca a una comprensión más científica que teológica de la existencia de una suprema energía inteligente en el universo. Esta entidad, conocida con diferentes nombres en las diversas religiones y culturas de la historia humana, es referida como Dios (del latín Deus). Entre los aztecas, era denominada Teotl en su traducción literal, si bien en su concepción antigua se entendía como una fuerza superior o Gran Espíritu.
En seguimiento de los primeros estudios físicos y químicos realizados por el equipo de Eulalia Guzmán y otros investigadores a partir de 1949, en la década de los 50(1) se publicaron resultados en la SEP que demostraron la autenticidad de los restos del rey mexica, llegando posteriormente al Dictamen de la Comisión Civil de Investigación de los Hallazgos de Ixcateopan en 1985.
do el apoyo de una beca para su creación, será necesario especifi carlo en una carta con los datos correspondientes.
Los trabajos se recibirán en el Centro Cultural José Martí,
ubicado en la Avenida Colón con calle 20, Parque de las Américas, en la colonia García Ginerés. El horario de recepción será de 9:00 a 15:00 horas.
En esta edición, el formato de
Gerardo L. Ceniceros*
los libros ganadores que publicará el Ayuntamiento de Mérida será impreso con un tiraje máximo de 300 ejemplares en papel, de los cuales a las autoras y los autores les corresponderá el 25 por ciento.
De acuerdo con la convocatoria, será en el año 2025 cuando se publicarán las obras que, a consideración del jurado, cuenten con la mayor calidad y puedan ser de relevancia social, independientemente del género al que pertenezcan.
Por otro lado, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida está abierto a escritoras y escritores con nacionalidad española, mexicana o venezolana que quieran participar con un poema o conjunto de poemas inéditos.
Cada obra participante debe tener una extensión mínima de 25 cuartillas y máximo de 40 (sin contar la portada ni el índice). Por el carácter internacional del premio, la entrega de la obra se hará de manera electrónica al correo premiopoesiamerida@ gmail.com. Se deberán enviar dos archivos (formato Word y
El conjunto de restos depositados en la tumba consta de 60 huesos con excepción del Atlas, extraviado desde los estudios de 1976, y diversas piezas ornamentales así como una placa de cobre en forma semicircular con la leyenda que identifica el cuerpo como Rey y Señor Coatemo. Además se encontró otra pieza, también de cobre nativo, que corresponde, por su forma y tamaño, a la punta de la lanza que se le concedió al gobernante como símbolo de su cargo dinástico y que le permitió representar a su pueblo vencido, abogando por éste en la reorganización de la nueva sociedad que se levantaba sobre las ruinas y cenizas de la antes imponente y orgullosa capital azteca mexica. Dicha pieza la portó desde su apresamiento en 1521 hasta su muerte en 1525. Hay múltiples representacones del rey portando esta lanza, siempre post caída de Tenochtitlan. Este símbolo dinástico y bastón de mando aparece en la mayor parte de los códices, en ellos, se aprecian imágenes descriptivas y semiocultas referentes a su persona y a otros personajes sobre la propia superficie de la pieza. Por ejemplo, en uno se ve una serie de rostros humanos, aunque ya trazados y sellados por el efecto oxidativo de los años, producto de ser depositada con el conjunto de restos a más de medio metro y medio bajo tierra. También se pueden ver los contornos de trazo fino de una figura que puede interpretarse como la cara de un ser legendario, como
Quetzalcoatl de barba blanca. Esto es más cercano a las imágenes de un ser supremo como el Hunabku de los dinteles mayas, del dios Odin entre los vikingos o a la concepción teológica del Dios – Padre en la trinidad de las religiones cristianas de Occidente.
En la fotografías de archivo, publicadas en diversos textos, especialmente entre 1950 y 1952, se advierte una serie de figuras en semiperfil, plasmadas o grabadas en el metal. Éstas fueron hechas posiblemente durante el largo período que precedió a la muerte del rey Tlatoani en Izankanak, entre 1524 y 1525. Se conservaron a través de un proceso de oxidación sin exposición a la luz, que duró más de 400 años hasta la fecha de su descubrimiento en 1949. Ellas denotan un trazo estilizado al carbon, como un delineado artístico de aparente estilo pictórico europeo, que forma cuatro figuras definidas a través de contornos y claroscuros y en las cuales pueden distinguirse los rostros de Fernando (Hernán) Cortés, entonces jefe de las fuerzas castellanas y tlaxcaltecas. Al centro hay un perfil joven femenino en un resaltado blanco y negro, de identidad indeterminada y sin glifo antiguo de identificación, que posiblemente corresponde a la imagen de la tecuichpo o princesa hija menor de Moctezuma, de nombre Ixcaxochitzin traducido como Venerable Flor Blanca. También podría ser la madre del Joven Abuelo, de nombre Cuayauhtitali, originaria de Coatepec (de los Cos-
PDF), fi rmados con seudónimo. Adicionalmente se deberá enviar otro correo con los datos personales del participante, al correo notario.plicapoesiamerida@ gmail.com y otros datos consignados en la convocatoria.
La Dirección de Cultura será la que designe al jurado calificador. El ganador recibirá un premio único e indivisible de 70 mil pesos, así como la edición y difusión de la obra en 2025 por parte del Ayuntamiento de Mérida. Ambas convocatorias ya se encuentran abiertas y el plazo para enviar trabajos cerrará el 6 de septiembre del año en curso. En el caso del Fondo Editorial, los resultados se darán a conocer a fi nales del mes de octubre, y en el de poesía, en noviembre del año en curso, ante notario. Para obtener mayor información y resolver dudas, los interesados se pueden comunicar al correo ccjosemar-ti.fondoeditorial@gmail. com o al teléfono (999) 9285414 Ext. 80475, de lunes a viernes. (Daniel Santiago)
tales) cerca de la vieja Youala, hoy Iguala. Una tercera posibilidad es que se trate de la representación del perfil de Malintzin, llamada doña Marina, por ser aquella que en su papel de intérprete estuvo la mayor parte del tiempo cerca del tlatoani o huey tecutli y su ejecutor(2). Del lado derecho superior, en la esquina de la punta de cobre y lado B de las fotografías, aparece a tres cuartos de perfil y con expresión serena el rostro del rey tlatoani Cuauhtémoc, en una imagen similar a la publicada en la portada del libro de la investigadora Dolores Roldan(3) y que corresponde a una pintura también con un clásico realismo europeo. El autor que con buen talento de trazo pudo haber plasmado tales figuras en la punta de la lanza debió haber utilizado un minúsculo clavo o puntas afiladas de maguey y en todo caso un cristal grueso a forma de lupa, para aprovechar al máximo el desgaste de la oxidada superficie. Hay que distinguir la diferencia entre una oxidación caótica y sin formas precisas que sufren los metales por exposición a la humedad y al Sol, y otra la que, bajo ciertas condiciones, puede dar lugar a formas coincidentes de objetos o figuras. En el caso de la punta de la lanza del Joven Abuelo, esta no deja lugar a dudas que después de la mano del artista hay una impregnación oxidativa y cuántica o subatómica donde los átomos del agua se alinean en el contorno del rasgado en trazos sobre el metal. En palabras de la física moder-
na, donde la acción y movimiento de los iones del agua y lo que en procesos homeopáticos y bioenergética se conoce como el efecto de Higgs(3), o de micro partículas llamadas bosones conocidos como la partícula de Dios, en el metal de la lanza se consiguió sellar las figuras o imágenes sutiles del artista. Esto aprovechando los elementos de la misma oxidación sobre un patrón o memoria física de aquellos seres o personas vinculadas directamente a la historia o destino del objeto. Es la evidencia de vida de un personaje, así esto último es algo parecido a la memoria genética de los seres vivos y a la memoria del agua(5) con un ingrediente o sello adicional en este caso que le da la característica de tener un bajo la acción del tiempo, de la oscuridad y bajo una atmósfera casi al vacío como fuerza superior que hubiese realizado su trabajo lentamente durante centenares de años.
*El autor es investigador de la Universidad Abierta de México Ac y del Instituto de la Ciencia y Cultura de Anáhuac. Correo: ashtarinstitute@gmail.com
Notas:
(1) Ichcateopan: la tumba de Cuauhtémoc. Ed Aconcagua 1973 Resumen de investigación.
(2) Cortés habría violado la máxima ley de la justicia de guerra europea de que “Sólo un rey puede juzgar o ejecutar a otro rey”.
(3) El códice Cuauhtémoc Ed Orion 1984
(4) Peter Higgs 1964 Physical Review Letters.
(5) Los mensajes ocultos del agua, Masaru Emoto, Investigación Hado 1994
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
El Gobierno de Israel y grupos armados palestinos, incluido Hamás, son acusados de crímenes de lesa humanidad y de guerra por una Comisión de las Naciones Unidas Página 61
Al menos 40 personas recibieron atención médica por el efecto de los gases, informó una organización no gubernamental. (AP)
BUENOS AIRES.- Graves incidentes entre manifestantes y la Policía frente al Congreso argentino dejaron ayer varios heridos, entre ellos cinco diputados afectados por los gases, y autos incendiados, mientras el Senado debate un paquete de reformas conocido como la Ley Bases , crucial para el Gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei.
“Es un día muy violento, en 40 años de democracia nunca había visto una represión así”, dijo la diputada opositora Cecilia Moreau, al confirmar que cinco colegas que acompañaban la manifestación fueron alcanzados por los gases.
La Policía Antidisturbios repelió a los manifestantes para evitar que se acercaran al Congreso, aislado por vallas. Al menos 40 personas recibieron atención médica en el lugar con irritación en la piel, informó la Asociación contra la Violencia Institucional, sin aclarar el total de hospitalizados.
“Necesitamos que esta represión cese. Le pedimos que intervengan para cesar con estos actos”, exigió en el recinto la senadora opositora Nora Giménez.
La policía no hizo comentarios en lo inmediato sobre lo ocurrido.
El Senado debate la Ley Bases que en sus 238 artículos incluye in-
centivos a las grandes inversiones por 30 años, una reforma laboral, privatizaciones y una polémica delegación de facultades legislativas al presidente, a quien le urge un respaldo legislativo tras seis meses de Gobierno sin lograr la aprobación de ninguna ley.
La reforma laboral en particular “vuelve al siglo pasado cuando el empleado no tenía ningún derecho laboral; no resiste el análisis constitucional y va a generar conflicto y litigiosidad”, acusó el senador opositor Mariano Recalde.
La ley ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados en abril. Si los senadores le dan apo-
yo, el texto volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva.
“El esfuerzo de los argentinos en estos meses es mayúsculo, esperamos (con esta ley) sentar las bases del progreso”, dijo en su discurso de apertura el senador oficialista Bartolomé Abdala, al defender el proyecto del Ejecutivo.
El debate, que puede extenderse hasta la madrugada de hoy, es repudiado en las calles por organizaciones sociales, partidos de izquierda, jubilados, docentes y sindicatos, algunos de los cuales lanzaron una huelga contra el proyecto. (Agencias)
LA HABANA.- El submarino ruso de propulsión nuclear Kazan arribó ayer a Cuba como parte de un destacamento naval que realizará una estancia de cinco días en la isla, una visita que Estados Unidos dice estar siguiendo “muy de cerca”. Minutos después de la 10:00 horas locales, el Kazan ingresó a la bahía de La Habana mostrando sobre la superficie del mar una parte de su joroba y la torreta con una bandera cubana.
Dos horas antes le precedieron el buque petrolero Pashin, que estuvo a la vanguardia de la flotilla, seguido por el remolcador de salvamento Nikolai Chiker , pintado con los colores del pabellón ruso, y la fragata Almirante Gorshkov , que arribó acompañada de salvas de bienvenida.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) indicó la semana pasada que estos navíos no portan armas nucleares y no representan una
MANAGUA.- El general Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue ingresado al Hospital Militar de Managua “con síntomas de haber sufrido un infarto” en su casa, informó este miércoles la prensa nicaragüense en el exilio. “Aproximadamente a las 19:00 del martes 11 de junio, un contingente de fuerzas policiales trasladó al general en retiro Humberto Ortega al Hospital Militar de Managua para enfrentar una emergencia médica”, afirmó el diario Confidencial, citando a “fuentes vinculadas a esa institución”.
Medios de comunicación nicaragüenses que trabajan principalmente desde Costa Rica, como el caso de 100% Noticias y el diario La Prensa, aseguraron que Humberto Ortega, exjefe del Ejército y crítico del Gobierno izquierdista de su hermano, fue ingresado “con síntomas de haber sufrido un infarto cardíaco en su casa”. El gobierno nicaragüense no se ha pronunciado sobre esas versiones.
A mediados de mayo, la Policía de Nicaragua anunció que instaló una unidad médica en la casa de Humberto Ortega. Esto ocurrió luego de que el general dijera en una entrevista de prensa que su hermano, de 78 años, carece de sucesores y su poder no resistirá a un eventual fallecimiento.
“amenaza para la región”. Su contraparte rusa informó ayer que horas antes de entrar al puerto de La Habana “un grupo táctico heterogéneo de buques de ataque” integrado por la fragata y el submarino “completó un ejercicio sobre el uso de armas de misiles de alta precisión”.
Por su parte, un portavoz del Comando Sur estadounidense dijo que el Pentágono monitorea de manera rutinaria “acciones preocupantes” cerca de su territorio y de la región. “Cuando las detectamos, seguimos muy de cerca esas actividades”, indicó.
“No nos sorprende, dado el largo historial de escalas rusas en puertos de Cuba”, sostuvo el portavoz, y agregó que Washington sabe que los buques de guerra rusos pueden transitar por el hemisferio occidental y atracar en Cuba y Venezuela, países aliados de Moscú. (Agencias)
La retención de Humberto Ortega, de 77 años, en su residencia fue interpretada como una detención domiciliaria por opositores en el exilio. (Agencias)
GINEBRA.- Israel es responsable en Gaza de “crímenes contra la humanidad”, en particular de “exterminio”, estimó ayer una Comisión de Investigación de la ONU, que acusó también a las autoridades israelíes y a los grupos armados palestinos de cometer crímenes de guerra desde el 7 de octubre.
La Comisión concluyó en un informe que Israel cometió “crímenes contra la humanidad de exterminio; asesinato; persecución de género contra hombres y niños palestinos; traslados forzosos, actos de tortura y tratos inhumanos y crueles”.
La embajadora israelí ante las instituciones de la ONU en Ginebra, Meirav Shahar, acusó a esa Comisión de “discriminación sistemática” contra el Estado hebreo.
Este órgano “ha demostrado una vez más que sus acciones están todas al servicio de una agenda política enfocada contra Israel”, dijo la diplomática en un comunicado. A diferencia del genocidio, los crímenes contra la humanidad no necesariamente tienen que estar dirigidos a un grupo de población en particular, sino que pueden dirigirse contra cualquier población civil, según la ONU. Sin embargo, deben cometerse como parte de ataques a gran escala, a diferencia de los crímenes de guerra que pueden ser actos aislados.
Según los investigadores de la ONU, Israel y siete “grupos armados palestinos”, incluyendo Hamás, cometieron “crímenes de guerra”. “Es imperativo que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas”, declaró en un comunicado la presidenta de esta comisión, la sudafricana Navi Pillay.
“La única manera de poner fin a los ciclos recurrentes de violencia, incluidas las agresiones y las represalias por parte de ambas partes, es garantizar el estricto respeto del derecho internacional”, añadió Pillay, quien fue otrora Alta Comisionada para los Derechos Humanos, presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y jueza de la Corte Penal Internacional (CPI).
La Comisión, creada tras la guerra de 11 días entre Israel y Hamás en mayo del 2021, también tiene el mandato de estudiar todas las causas profundas del conflicto israelí-palestino. Este ente también acusa a las autoridades israelíes de “obstaculizar” sus investigaciones y de negarle el acceso a Israel y a los territorios palestinos ocupados. (Agencias)
Es imperativo que todos aquellos que cometieron crímenes rindan cuentas”.
La embajadora israelí en Ginebra, Meirav Shahar, culpó a la misión de “discriminación sistemática” contra el Estado hebreo. (AFP)
NUEVA YORK.- Manifestantes propalestinos destrozaron instalaciones pertenecientes al Museo de Brooklyn y a las Naciones Unidas en Nueva York, a las que arrojaron pintura roja en sus entradas, en protesta por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
El alcalde, Eric Adams, publicó ayer en la plataforma social X que la Policía investiga tras ser atacadas las casas de la directora del Museo, Anne Pasternak, y de miembros del Consejo de Administración de esa institución cultural.
Compartió cuatro imágenes de un edificio de ladrillos salpicado de pintura roja con una pancarta colgada frente a la puerta en la que se podía leer: “Anne Pasternak Museo de Brooklyn Supremacista blanca sionista”.
“Esto no es una protesta pacífica ni libertad de expresión. Esto es un delito, y es antisemitismo manifiesto e inaceptable”, escribió Adams, quien expresó su solidaridad con Pasternak y los miembros de la junta del museo. “Estas acciones no se tolerarán nunca en la ciudad de Nueva York por ningún motivo”, dijo. Taylor Maatman, portavoz del Museo, declinó dar más detalles, pero señaló que se había presentado una denuncia ante la Policía. “Estamos profundamente preocupados por estos
horribles actos de vandalismo dirigidos contra la dirección del museo”, dijo, en un comunicado enviado por correo electrónico.
También se salpicó con pintura roja la fachada de edificios del consulado alemán, así como la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas, en cuyo exterior
también se esparcieron pasquines críticos con la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abás. Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York declinó hacer comentarios, diciendo que la dependencia investiga y proporcionará información más adelante. Ayer fueron enviados también mensajes a diplo-
máticos palestinos y alemanes pidiendo sus comentarios.
A finales del mes pasado, cientos de personas se manifestaron en el Museo de Brooklyn, instalaron casas de campaña en el vestíbulo y desplegaron una manta con el lema “Palestina libre” desde el techo del edificio. (Agencias)
PARÍS.- Los dirigentes de los países del G7 alcanzaron un acuerdo para el desembolso de 50 mil millones de dólares para Ucrania, mediante la utilización de activos rusos congelados “antes de finales del 2024”, anunció ayer la Presidencia de Francia.
“Hay un acuerdo. Como siempre en el G7, los líderes toman una decisión y los técnicos hacen luego su trabajo para darle forma” y asegurarse de que está “conforme a derecho” y se ajusta “a las reglas financieras públicas” y a las
“capacidades financieras de unos y otros”, explicó la misma fuente.
“Habrá unanimidad en el G7 cuando se trate de trabajar para utilizar esos activos congelados con el fin de ayudar a Ucrania a reconstruirse”, declaró antes John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
La idea de otorgarle a Ucrania hasta 50 mil millones de dólares en préstamos garantizados por los intereses de los 300 mil millones de euros en activos del Banco Central ruso congela-
dos por la Unión Europea y las potencias del G7 para ayudar a Ucrania no generaba consenso hasta ahora entre el grupo de siete potencias industrializadas.
“Es una iniciativa estadounidense inicialmente”, subrayó el Palacio del Elíseo. “Este préstamo tiene por vocación ser reembolsado con el producto de los haberes rusos congelados”, explicó la Presidencia francesa.
“Pero si por una u otra razón, los haberes rusos se descongelaran o si los ingresos de los ha-
WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones contra más de 300 entidades, como la Bolsa de Moscú, con el objetivo de frenar la guerra en Ucrania y presionar a las instituciones financieras que tratan con Rusia, justo antes de la cumbre del G-7.
“Las acciones de hoy afectan a las vías que le quedan (a Rusia) para obtener materiales y equipos internacionales, incluida su dependencia de suministros esenciales procedentes de terceros países”, declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sobre estas medidas.
“Aumentamos el riesgo para las instituciones financieras que tratan con la economía de guerra de Rusia, eliminamos las posibilidades de evasión, y disminuimos la capacidad de Rusia para beneficiarse del acceso a tecnología, equipos, software y servicios informáticos extranjeros”, añadió, citada en un comunicado.
Las medidas de Washington afectan a entidades situadas en Rusia y en países como China, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas destaca la Bolsa de Moscú y varias filiales, con el objetivo de dificultar transacciones por valor de miles de millones de dólares, así como entidades implicadas en tres proyectos de gas natural licuado. Además, el Departamento del Tesoro amplía
su definición del complejo “militar-industrial” ruso.
Actualmente, los bancos extranjeros pueden ser sancionados por apoyar a la industria de defensa rusa pero en adelante también serán castigados si realizan transacciones con las personas y entidades rusas que ya han sido objeto de sanciones estadounidenses. De este modo la lista pasa de más de mil a unos 4 mil 500. Esta nueva ronda de sanciones
concierne a redes transnacionales y afecta a más de 90 individuos y entidades a nivel internacional, informó el Tesoro. Estados Unidos considera que los bienes y servicios de estas redes extranjeras ayudan a Rusia en la guerra en Ucrania. La cumbre del G7 que se extenderá durante dos días también será una ocasión para anunciar “nuevas sanciones y medidas de limitación de las exportaciones”, añadió la fuente. (Agencias)
(Agencias)
beres rusos dejaran de producir suficientemente para financiar el préstamo, se planteará la cuestión de repartir la carga”, agregó.
“Nosotros planteamos los principios de este reparto y ahora los técnicos tienen que ponerse de acuerdo sobre el contrato que se firmará finalmente”, precisó el Elíseo, que calificó el acuerdo de “significativo”.
Una de las cuestiones es, por ejemplo, saber cuáles son las garantías de este préstamo, “que es esencialmente estadounidense,
pero que puede completarse con dinero europeo o contribuciones nacionales”, apuntó la fuente.
La cumbre del G7 (Alemania, Canadá, Estados unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), se celebrará hoy en la región de Apulia y estará dominada por las conversaciones sobre el apoyo a Ucrania y los esfuerzos para alcanzar una tregua en Gaza. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer, mientras el francés, Emmanuel Macron, arribará hoy. (Agencias)
En el inmueble se alojaban 196 trabajadores asiáticos. (Agencias)
Incendio en edificio de Kuwait causa decenas de muertos
KUWAIT.- Al menos 49 personas murieron ayer (hasta el cierre de esta sección) en el incendio de un edificio en Kuwait, en una zona donde viven trabajadores extranjeros, según un nuevo balance del Ministerio del Interior.
El siniestro se produjo en el barrio periférico de Mangaf, al Sur de la capital, y también dejó una cuarentena de heridos, indicó en un comunicado el Ministerio de Salud. El incendio sucedió en las plantas inferiores de un edificio habitado por trabajadores asiáticos, afirmaron testigos, y se propagó rápidamente a los pisos superiores. El edificio tenía seis plantas y en él se alojaban 196 trabajadores, precisó un responsable de la
compañía que los tiene contratados. Sólo tres de los fallecidos fueron identificados, indicó el general Eid al Owaihan, director de la Policía Científica en el ministerio kuwaití de Interior. Las personas murieron asfixiadas por el humo. Las razones del incendio se desconocen por el momento, según el servicio de Protección Civil.
“Recibimos un primer aviso sobre el incendio a las 6:00 (3:00 GMT). Muchos heridos fueron llevados al hospital y más de 35 personas fallecieron en el edificio”, declaró con anterioridad a la televisión el general Owaihan, antes de que el balance fuese revisado al alza. El dueño del edificio fue detenido. (Agencias)
POLICÍA BUSCABA BICICLETA Y ENCONTRÓ OBRAS DE ARTE ROBADAS
La Policía danesa investigaba el robo de una bicicleta cuando encontró durante un allanamiento decenas de obras de arte sustraídas a finales de marzo de una galería en Copenhague, informaron ayer las autoridades.
Un dispositivo guió a la Policía hacia un allanamiento y en lugar encontraron varias bicicletas eléctricas y escúteres, que se presume fueron robadas, y obras de artes sustraídas en una galería de arte el 31 de marzo, informó la Policía en un comunicado.
Entre 20 y 30 obras del artista Kristian von Hornsleth fueron robadas en un violento atraco en el que los ladrones utilizaron un vehículo para entrar en la galería. Los agentes lograron recuperar cerca de 14 piezas, informó el artista. Durante el allanamiento fueron detenidos dos hombres de 32 y 40 años y la policía está investigando cómo se hicieron con las obras de arte.
(Agencias)
OSO SE RELAJA EN UNA HAMACA DEL JARDÍN DE UNA CASA EN VERMONT
Noah y Kristen Dweck han visto varios osos negros en los alrededores de su casa en Vermont, pero nunca algo así: un oso relajándose en su hamaca. Noah Dweck grabó un video en el que se ve a dos jóvenes osos en su jardín de Waitsfield, uno de los cuales está sobre su hamaca.
“Era encantador. Fue una escena divertida”, dijo Dweck, y agregó que estaba sentado en un escritorio de su casa, cerca de la estación de esquí de Sugarbush, cuando oyó el tintineo de la hamaca. Pero no tardó en darse cuenta que no había viento. Subió a toda prisa a la segunda planta, se asomó por la ventana y vio a un oso que miraba con curiosidad al otro, que estaba pasando el rato en la hamaca, dijo. (Agencias)
El cazador de barcos hundidos David Mearns dijo que midieron con exactitud las dimensiones del pecio hallado en el Mar de Labrador y las compararon con las medidas conocidas del Quest.
Las ruinas de la última nave expedicionaria del célebre explorador polar británico Sir Ernest Shackleton fueron halladas en el fondo del Océano Atlántico frente a las costas de Canadá, anunciaron ayer investigadores. El jefe de la Real Sociedad Geográfica Canadiense, John Geiger, afirmó en rueda de prensa que los restos de la nave se encontraron en el Mar de Labrador, a unos 390 metros de profundidad. “Este es un navío históricamente muy importante. Fue el último barco expedicionario de Sir Shackleton”, explicó.
“Él murió en esta nave en su expedición final” cuando iba rumbo a la Antártida, añadió Geiger. La
Síguenos en nuestras redes
On line
embarcación siguió en servicio por varias décadas hasta que se hundió en la década de los años 60 del siglo pasado. Los investigadores descubrieron el barco el domingo con un instrumento de sonar.
El cazador de barcos hundidos
David Mearns dijo que midieron con exactitud las dimensiones de la nave y las compararon con las medidas conocidas del Quest, “y dan en el clavo”.
“Los restos también son consistentes con los datos conocidos del hundimiento, y está en el lugar correcto, donde no hay más ruinas de su clase en absoluto. Esto nos da la confianza para decir que se trata del Quest”, explicó. Mearns mostró imágenes de sonar de los restos del naufragio que describió como “mayormente intacto” en posición vertical sobre su quilla y ligeramente inclinado hacia babor, mientras que su mástil principal se encontraba en el lecho marino. Agregó que otra expedición irá más adelante este año con el objetivo de fotografiar y posteriormente documentar el naufragio.
(Agencias)
GANA MAGNUM EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE FOTOPERIODISMO
La Agencia Internacional de Fotografía Magnum, creada en 1947 por Robert Capa (foto), ganó ayer en España el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por su labor para capturar imágenes relevantes del mundo durante casi ocho décadas. Magnum es merecedor del galardón “por su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas”, en las que “ha custodiado y transmitido el testimonio de los acontecimientos más relevantes de su época”, explicó el Jurado en su fallo. El premio está dotado de 50 mil euros (casi 54 mil dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró. Magnum nació después de la Segunda Guerra Mundial, como un proyecto de Capa, el fotógrafo que acompañó a las tropas aliadas en el desembarco en Normandía, y sus otros tres socios, que formaron una cooperativa para que sus miembros tuvieran total independencia. Los fotógrafos de Magnum conservan los derechos de autor sobre sus obras y pueden comercializarlas.
La Agencia tiene entre sus socios fundadores tuvo, además de Capa, a Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour, todos considerados padres del fotoperiodismo. (Agencias) Síguenos
Orville Allen vivió una vida al servicio de los demás y, cuando murió a los 98 años, tenía una última cosa que dar: su hígado. Veterano de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra de Corea, y educador durante muchos años en una zona rural del Sureste de Missouri, es el estadounidense de más edad que ha donado un órgano, según las organizaciones de trasplantes. Murió el 29 de mayo y su hígado fue trasplantado con éxito a una mujer de 72 años, según Mid-America Transplant.
Allen gozaba de buena salud hasta que sufrió una caída mientras reco-
Síguenos en nuestras redes
On line
gía escombros de una tormenta en su casa de Poplar Bluff, Missouri, el 27 de mayo, según declaró su hija, Linda Mitchelle. Se golpeó la nuca y fue trasladado en avión al Centro Médico St. Francis, en Cape Girardeau. La inflamación que rodeaba su cerebro no podía curarse.
Mientras la familia se preparaba para despedirse, el personal del hospital les hizo una pregunta: ¿Considerarían la posibilidad de donar su hígado? Dada la edad de Allen, la pregunta tomó por sorpresa a los familiares. Pero los cirujanos le habían examinado y habían determinado que el órgano era aceptable para un trasplante. Conociendo el carácter de su padre -siempre el primero en visitar a la gente, siempre a la puerta de un vecino en apuros-, los hermanos no lo dudaron. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 13 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12122
AMLO hará gira con Sheinbaum este fin de semana por Durango, Coahuila y Tamaulipas; la virtual Presidenta electa enviará iniciativa a Segob para acelerar apoyos a mujeres y estudiantes / Revelan el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos; tras 18 años determinarán las causas de la tragedia / Morena alista foros para discutir reformas al Poder Judicial República 3, 4 y 5
EN las próximas 15 semanas, previo al 1 de octubre, cuando tomará posesión, la excandidata recorrerá las 31 Entidades y la Ciudad de México para agradecer el voto de millones de mexicanos y sostener reuniones con gobernadores electos; reiteró que cumplirá todos los compromisos de campaña.- (POR ESTO!)
GOBERNACIÓN informó que en la zona se encontraron objetos de trabajo; resaltó que NO se identificó que hubiese ocurrido una explosión, como en su momento señalaron las autoridades.- (POR ESTO!)
SENADORES y diputados morenistas y de partidos aliados expusieron que en agosto próximo el dictamen de la reforma será aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro.- (POR ESTO!)
Liberan a 34 servidores públicos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas República 7
$10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Patriotas inmortaliza a Tom Brady en el Salón de la Fama del equipo
Deportes 46
Acusa una Comisión de la ONU a Israel de crímenes de lesa humanidad
Internacional 61