PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 12 DE MAYO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12090

Cobardía

Ante la caída de Renán Barrera en las encuestas, el Prian recurre a actos ilegales al presionar a burócratas para acudir a los actos de campaña; promueven en una reunión de políticos el voto del miedo / AMLO supervisa obras de rescate en Ek Balam / Asombra espectacular aurora boreal en las costas yucatecas / El sistema “Va y Ven” se estrena fuera de Mérida; inicia en Valladolid una ruta transversal

EL PAN obligó a personal del Ayuntamiento de Mérida a acudir al baile del Día de las Madres con el aspirante a la gubernatura, mientras el PRI organizó el “desayuno de la amistad”, para difundir la falsa idea de que la inseguridad llegará a la Entidad si no ganan.- (POR ESTO!)

POR vez primera en la historia local reciente, una tormenta geomagnética fue visible en buena parte del Estado; el astrónomo yucateco Carlos Manuel Mena Pacheco dijo que este fenómeno “coloreó” de rosa, morado, verde y azul el cielo nocturno.- (POR ESTO!)

Ciudad 10, 11, 14, 15 y 17 / Municipios 42

EL Presidente de la República recibió un ejemplar de la edición especial de POR ESTO!, dedicada al Director Fundador, Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien el mandatario siempre reconoció por la entereza en la práctica del periodismo con enfoque social.- (POR ESTO!)

EL director de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek, presentó cinco modernos autobuses que transitarán la ciudad, con un recorrido que parte en la Escuela Secundaria Técnica No.6 y culmina en el Instituto Tecnológico Superior.- (POR ESTO!)

Por calor extremo, turistas cancelan reservaciones hoteleras en el Estado Ciudad 19

Tortugas desovan “como nunca antes”: hasta 300 llegan al Litoral Norte Municipios 41

Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez

De puño y letra: Fidel Castro

Educacion y juventud: Modelos mundiales (Parte III)

Unicornio 31 a 34

República

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

FGR transparenta datos

Ayer, la Fiscalía de la República anunció que habilitó un portal web público

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer sobre la habilitación del portal Datos abiertos, en el que la ciudadanía podrá consultar documentos de distintos ámbitos. En esta nueva página se pueden acceder a datos expuestos en documentos tipo Excel, Word, entre otros, para 39 temas diferentes.

Mayormente, los datos son recopilaciones anuales de los alcances jurídicos que logró la FGR; en algunos apartados, como en el de Alegatos Ministeriales en Amparo, está actualizado hasta 2023. Sin embargo, otros canales están actualizados hasta 2021. Tal es el caso de Acciones Operativas Contra la Piratería Anual.

En redes sociales, la FGR resaltó que estos formatos abiertos, bajo libre uso, permiten a cualquier persona o máquina accederlos, combinarlos, usarlos y distribuirlos para cualquier finalidad, ya que son considerados como un bien nacional de uso público.

También, el portal la FGR reiteró que toda la información disponible a consultar son datos digitales de carácter público y gratuito sin restricción alguna.

La dependencia apunta que cada apartado está acompañado de un diccionario de datos para facilitar el estudio de los datos.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

“Cada base de datos está acompañada de un diccionario de datos que describe las variables que la conforman, con el propósito de contribuir con una mejor explotación de la información”, explicó la dependencia de justicia.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Entre las 39 pestañas de datos abiertos que se pueden consultar, además de las anteriormente mencionadas, están el de Becas del Personal Administrativo, Cohechos internacionales, entre otros. No obstante, en algunas opciones, al darle clic lanza una advertencia de Error, como es el caso de Contratos de Honorarios.

FGR presenta informe anual

La Fiscalía General de la República (FGR) informó al Senado que, durante el año pasado, abrió 94 carpetas de investigación por los delitos cometidos en territorio extranjero o en los que se encuentra involucrado personal diplomático, además de 90 expedientes de casos enviados por los organismos internacionales en materia de derechos humanos.

En el informe anual que entregó a través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Fiscalía precisó que las carpetas de investigación las atiende la Unidad Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en el Extranjero o en los que se encuentren involucradas personas diplomáticas, personas titulares de los consulados y personas integrantes de organismos internacionales acreditados en México.

El documento no detalla de qué se tratan los delitos que investiga relacionados con personal diplomático.

Indica que durante todo el año 2023 se presentaron 255 peticiones de extradición internacional, de las cuales 185 se formularon por otros países a México y 70 fueron presentadas por México a otros países.

Y respecto de la agregaduría para Centroamérica y el Caribe abrió un expediente de doble criminalidad, 368 de asistencia jurídica internacional; nueve de solicitudes de extradición y dos casos de robo de vehículos, entre otros. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de mayo del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Atentan contra dos brigadistas de Morena

ZARAGOZA, Méx.- Gonzalo Alarcón Bárcenas, candidato de Morena a la presidencia municipal de Zaragoza, informó en conferencia que dos brigadistas de su equipo fueron baleados en la colonia Emiliano Zapata “Me solidarizo con la familia de Itzel Guadalupe Torre Miranda y Gustavo Sánchez Bertiz, quiero decirles que los acompaño en el sentimiento, en la indignación, en lo que la familia está pasando y estaré con ellos en lo moral, en lo legal, en lo ético y en lo humano”, sostuvo el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia Además, puntualizó que al enterarse de los hechos, canceló todas las actividades de campaña que tenía programadas para ayer y también las de hoy, “hasta que no sepamos las condiciones de salud de nuestros compañeros. Hoy no vengo hacer una denuncia, lo único que vengo a decir es que hay dos víctimas que viven en Atizapán y que sufren la violencia”. De igual forma, solicitó al Instituto Electoral del Estado de México las condiciones de seguridad para los integrantes de su planilla y equipo, pidiendo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que investiguen el caso hasta las últimas consecuencias. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

En la página hay documentos actualizados hasta el 2023. (Agencias) En Zaragoza, Estado de México, el candidato se solidarizó. (AP) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

OEA se declara a favor de México

La organización internacional resolvió que Ecuador sí violó la Convención de Viena al invadir Embajada

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió que Ecuador sí violó la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas al asaltar la Embajada de México en la ciudad de Quito, esto con el argumento de aprehender al expresidente Jorge Glas.

El Consejo Permanente de dicho organismo expresó su consternación por la irrupción de los uniformados y la agresión que sufrió el diplomático Roberto Canseco.

El conflicto sucedió la noche del viernes 5 de abril, cuando las Fuerzas del orden ecuatoriano irrumpieron en la sede mexicana para detener al expresidente Jorge Glas, asilado en la Embajada en Quito y acusado de corrupción y presuntamente recibir sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.

Ante el caso, Alicia Bárcena aclaró que el Tribunal Federal de Brasil había eximido al exvicepresidente ecuatoriano por las acusaciones del caso Obredecht, es decir, que dicha acusación no estaba vigente. Además, subrayó que el derecho de asilo político le corresponde al país que lo otorga, por lo que Glas sigue siendo considerado por México un asilado político.

Uno de los artículos que se rompieron fue el 22, donde se menciona que las misiones diplomáticas son inviolables, por lo que los paises que las reciben en su territorio están obligadas a prote-

gerlas contra toda intrusión o daño. Por otro lado, el Artículo 29 de la misma convención establece que el personal diplomático no puede ser detenido o arrestado.

Cabe señalar que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los de-

litos cometidos en la sede.

Cierre de consulado ecuatoriano

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador informó ayer que los ciudadanos de ese país a partir del 16 de mayo podrán realizar cualquier

Estrecha lazos sanitarios titular del IMSS con Gobierno de Cuba

CIUDAD DE MÉXICO.- En una muestra de cooperación internacional en materia de salud, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió ayer en La Habana con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, para fortalecer los lazos sanitarios. Esta reunión, que tuvo lugar por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contó también con la presencia del equipo del Ministerio de Salud de Cuba y una delegación del IMSS-Bienestar. El pasado mes de abril, representantes del IMSS-Bienestar y del Ministerio de Salud de Cuba se encontraron en la sede del H. Consejo Técnico del IMSS, donde discutieron la cooperación de médicos cubanos al sistema de salud federalizado operado por IMSS-Bienestar en 23 Estados.

Durante este encuentro, el director general del IMSS señaló que, mediante un convenio entre los gobiernos mexicano y cubano, se busca ampliar la presencia de médicos cubanos a mil 200,

para brindar apoyo en unidades médicas ubicadas en zonas remotas y de difícil acceso.

Por su parte, el Ministerio de Salud cubano informó que actualmente hay 768 médicos cubanos trabajando en el sector salud mexicano, y que próximamente llegarán 123 más con especialidad en Medicina Familiar.

La incorporación de médicos

cubanos al IMSS-Bienestar se suma al esfuerzo de los profesionales de la salud mexicanos para fortalecer el Primer Nivel de Atención, aumentando la productividad en consultas y quirófanos. Este intercambio de conocimientos y recursos es un paso significativo en el fortalecimiento de la salud pública en México. (Agencias)

trámite consular desde las oficinas de Guatemala, en Houston, Texas, y Phoenix, Arizona, en EE.UU. En su cuenta de X, publicó un comunicado en donde informa a sus ciudadanos que estén en México y sin importar su situación migratoria, si se encuentran en una situación de vulnerabilidad podrán

solicitar apoyo al consulado en Guatemala y en Houston, además de recurrir a la Acnur México.

A poco más de un mes del rompimiento de las relaciones entre ambos países por el asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril, el Gobierno que encabeza Daniel Noboa cierra sus consulados en nuestro país. Además, fue después de que México presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una denuncia ante Ecuador, quien respondió de la misma forma. Fue el 7 de abril, en el acto de recepción a México del personal diplomático acreditado en ese país que Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que no se pedirá al personal de la embajada de Ecuador que deje el país. Informó que tras el cierre de la Embajada de México en Ecuador quedaban en ese país al menos mil 600 connacionales y hay 30 empresas mexicanas a las que les brindarán asistencia desde México, Colombia y Chile, además de que se habilitaron los teléfonos de emergencia y plataformas digitales. Tras el informe de la cancillería ecuatoriana, se hace hincapié en que los ciudadanos de Ecuador, sin importar su situación migratoria, que se encuentren en situación de vulnerabilidad, podrán contactarse a distintas embajadas y centros de atención para hablar sobre su estado migratorio.

(Agencias)

Dialoga Presidente con Primer Ministro de Belice

Se ampliará a mil 200 la presencia de médicos cubanos en el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, en un diálogo sobre infraestructura, energía y seguridad regional. Es su segundo encuentro después de recibir al Primer Ministro beliceño en visita oficial el 7 de mayo en Palacio Nacional. López Obrador realizó un recorrido del Tren Maya, uno de los proyectos con los que se impulsa la integración centroamericana y en el que estaría interesado Belice. Ayer, el Mandatario mexicano

posteó en su cuenta de X: “Ayer estuvimos en Edzná y hoy en Ek Balam (...) y terminamos una reunión bilateral con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice, país vecino y pueblo hermano”. Durante el encuentro, los Mandatarios abordaron una amplia gama de temas de interés común, incluyendo cooperación para el desarrollo, energía, seguridad regional, impulso a la integración centroamericana con proyectos como el Tren Maya y Sembrando Vida, así como migración.

(Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El Gobierno de Daniel Noboa habría infligido los artículos 22 y 29 del tratado de relaciones consulares. (AP) Briceño estaría interesado en albergar un tramo del Tren Maya. (Agencias)

Auroras boreales sorprenden al país

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el mediodía del pasado viernes, México ha sido testigo, no sólo de impresionantes tormentas solares, sino también de la posibilidad de observar espectaculares auroras boreales en latitudes inusuales, fenómenos supervisados de cerca por el Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la UNAM.

El seguimiento continuo de estos eventos naturales es crucial, dada su imprevisibilidad y los po-

tenciales impactos tecnológicos y ambientales que conllevan. Las tormentas solares, al igual que las auroras boreales, son fenómenos naturales que se producen con cierta regularidad. Sin embargo, su ocurrencia y severidad son difíciles de predecir, similar a los sismos. El monitoreo constante del Sol, el medio interplanetario, la ionósfera y el campo magnético terrestre es esencial para estudiar estos fenómenos científicamente y prepararse para sus efectos.

¿Cómo se forman?

De acuerdo con la información compartida, el Sol todo el tiempo envía mucha energía y partículas pequeñas a la Tierra, sin embargo, esta se ve protegida por su campo magnético por lo que mucha de esa radiación es desviada o entra en menor cantidad.

Pero no siempre es así, hay veces en la que el Sol presenta anomalías o fenómenos, es decir, si se presenta una tormen-

En medio de la onda de calor, hay 175 incendios forestales

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la intensa ola de calor que azota a México, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reportó la presencia de 175 incendios forestales activos en 24 Estados del país, incluidas 36 áreas naturales protegidas, con afectación preliminar en 85 mil 33 hectáreas. En su informe diario, la Conafor dio a conocer que Guerrero sigue siendo la entidad con mayor número de siniestros con 28, seguida de Chiapas (26), Michoacán (16), Jalisco (15), Oaxaca (12), Chihuahua (12), Quintana Roo (10), Veracruz (8), Puebla (8), Durango (6), Campeche (4), Tamaulipas (4), Querétaro (3), Estado de México (3), San Luis Potosí (3), Hidalgo (2), Tabasco (2), Morelos (2), Yucatán (2), Zacatecas (2), Nayarit (2) y Sinaloa (2), principalmente.

A pesar de la emergencia nacional por el fuego, sólo operan cinco helicópteros en dos incendios forestales en Chihuahua (1) y San Luis Potosí (4), en los municipios de Casas Grandes y Santa María del Río, respectivamente.

En el caso de Guerrero, los 28 siniestros se extienden en los municipios de Coyuca de Catalán (8); Chilpancingo (3), Ajuchitlán del Progreso (3), Tlacoachistlahuaca (2), Coahuayutla de José María

Izazaga (2), Zirándaro (1), Mártir de Cuilapan (1), Cutzamala de Pinzón (1), Tecpan de Galeana (1), Coyuca de Benítez (1), Mártir de Cuilapan (1), Leonardo Bravo (1), Metlatónoc (1), Atlixtac (1), General Heliodoro Castillo (1). Las áreas naturales protegidas impactadas por emergencias activas son, entre otras, Selva El Ocote, Chiapas (8); Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Estado de Nayarit (4); Sierra Tecuani en Guerrero

(3) y Sierra Gorda, Querétaro (3).

Se apuntó que en estos 175 siniestros trabajan de manera coordinada un total de seis mil 375 personas combatientes de los tres órdenes de Gobierno. Hasta el momento, se reporta que ha sido posible extinguir 20 incendios.

La dependencia pidió a los ciudadanos tomar precauciones si salen al campo, además de insistir en no arrojar cerillos o cigarros encendidos en estas áreas.

(Agencias)

ta solar, la cantidad de energía (vientos solares) puede llegar a ser mayor y por ende la protección de la Tierra se ve rebasada ante la cantidad de energía

La energía y las partículas, a su encuentro con nuestro planeta, viajan por el campo magnético a los polos, este desvió los hace interactuar con los gases que se encuentran en la atmósfera y en reacción se producen los alucinantes colores en el cielo.

Las tormentas solares, aunque son eventos naturales frecuentes y

regulares, plantean desafíos únicos debido a su imprevisibilidad y los potenciales efectos disruptivos en tecnologías críticas. Según los expertos del Sciesmex, no es posible prever cuándo ocurrirán los eventos más severos, lo que complica los esfuerzos de mitigación Durante los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han sido particularmente prolíficas, pues generaron una serie de tormentas solares intensas.

(Agencias)

Reportan que la crisis se originó porque un generador dejó de operar.

Culpa Cenace a empresa por crisis eléctrica nacional

CIUDAD DE MÉXICO.-El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó que la crisis en el Sistema Eléctrico Nacional, obedeció a la salida de operación de un generador privado.

“Dicha alerta se circunscribe únicamente a la zona huasteca (región operativa noreste), debido a la salida de operación de un generador privado (cogeneración Altamira, con 350 MW), lo que pone en riesgo mil 100 MW de carga en esa zona. No obstante, se tiene programada su reconexión a partir de las 23:00 horas de hoy (por ayer)”, informó. El Cenace explicó que el Sistema Eléctrico funciona de manera interconectada, lo que exige la acción

inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región de este. Asimismo, agregó que el 10 de mayo se registró en el sistema eléctrico del país una demanda máxima de 47 mil 234 MW con un Margen de Reserva Operativa de 7.38%. Por lo tanto, al contar con suficiente generación se cubrió de forma continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional. Se prevé que esta condición prevalezca todo el fin de semana, aseguró. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El fenómeno, producto de intensa tormenta solar, fue observado en varias partes de la República
Particulas del Astro Rey interactúan con gases de la atmósfera, lo que origina los colores. El campo magnético de la Tierra desvía una buena parte de la radiación. (POR ESTO!) La mayor parte de los siniestros se registra en Guerrrero. (POR ESTO!)

Sheinbaum bajará prueba Comipems

La aspirante advirtió que exámenes de admisión fomentan las desigualdades entre estudiantes

CHALCO, Méx.- La candidata presidencial de Morena, PT y Partido Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, prometió que, de ganar la elección, se eliminará el examen de admisión de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) en 2025. La candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, advirtió que exá-

menes como el de la COMIPEMS solo fomentan las desigualdades entre las juventudes, por lo que, de ganar la presidencia de la República, no solo se eliminará este tipo de evaluaciones, sino que además se construirán nuevas sedes de la Universidad de la Salud y de la Rosario Castellanos, las cuales fueron creadas en la Ciudad de México durante su administración como Jefa de Gobierno.

Balean en Metepec a hijo de candidato

METEPEC, Méx.- Alexei Ruíz, hijo del candidato de la coalición Morena-PVEM-PT a la presidencia municipal de Metepec, Oscar Ruíz Díaz, fue lesionado con ama de fuego ayer por la madrugada, presuntamente tras una persecución de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de dicha demarcación, en el barrio de San Lorenzo Coacalco

El hijo del candidato fue hospitalizado tras recibir tres impactos de bala y, de acuerdo con la versión de la víctima, fue una persecución que inició sin motivo aparente. En un video grabado mientras recibía atención médica a bordo de una ambulancia, dijo que una patrulla chocó su vehículo Nissan Versa, alrededor de las 3:30 o 4:00 horas.

Alexei Ruíz declaró que fue un policía municipal quien, sin mediar palabra, empezó a disparar en su contra. Su padre, el candidato a la presidencia municipal responsabilizó al alcalde con licencia de extracción panista, Fernando Flores, quien

busca la reelección, por lo sucedido y las consecuencias de la agresión.

Atacan a candidata

María Vanegas Ríos, candidata de Morena a la alcaldía de Senguio, Michoacán, denunció haber sido víctima de un atentado en su contra, presuntamente a manos de los escoltas de su competidor del PRI-PAN al mismo cargo, Rodolfo Quintana Trujillo. A través de un video publicado en sus redes sociales, María Vanegas acusó que los escoltas de Rodolfo le habían disparado a su vehículo cuando la aspirante viajaba sobre la carretera Maravatío-Atlacomulco.

El hecho de violencia ya está en manos de la Fiscalía de Michoacán, donde se investiga lo ocurrido en esa zona Oriente de la entidad. Al cierre de la presente edición, el candidato del PRI-PAN no se ha pronunciado al respecto. (Agencias)

Asimismo, Sheinbaum Pardo anunció que de ganar la elección fomentará acciones de movilidad, vivienda, y seguridad en Chalco, Estado de México. Desde la explanada del Parque Municipal de Chalco, manifestó su confianza en que también ganará la candidata por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y podrán trabajar todas en conjunto con la

actual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para una estrategia de seguridad en la zona Oriente que comparten Ciudad de México y el Estado de México. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, recordó que con el voto de las y los mexiquenses se logró sacar al PRI de la gubernatura y que llegarán a los 100 años al frente del Estado de México. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez afirmó que las personas con discapacidad serán prioridad para su Gobierno y aseguró que impulsará programas que permitan a este sector acceder a educación digna y a un buen empleo. Agregó que los ciudadanos quieren un país que mejore la educación, que regresen las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y que se invierta en más tecnología y en menos ideología.

Además, enfatizó que trabajará para que regresen las becas que antes tenía el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), para que jóvenes hagan maestrías en el extranjero. Recalcó que los programas sociales no se quitan y se mejoran, como la pensión para adultos mayores que iniciará a los 60 años y otorgará prótesis dentales, aparatos auditivos y operaciones de cataratas. (Agencias)

CIUDAD GUZMÁN, Jal.- Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, visitó en un vehículo razer el Parque Nacional del Nevado de Colima, desde donde propuso fomentar el deporte y la conservación de áreas naturales. Acompañado del candidato al Senado por Jalisco, Alberto Esquer, y sus respectivas familias, arribaron al mirador del parque, donde se reunieron con deportistas en el centro ecoturístico La Joya y hablaron sobre las oportunidades que existen para preservar las áreas naturales protegidas y también apoyar al deporte. Máynez agradeció la oportunidad de visitar un espacio tan privilegiado en el país y reconoció el compromiso y el esfuerzo de preservación de la iniciativa privada con apoyo del gobierno del estado, en la medida que el federal abandonó las áreas naturales.

Máynez lamentó que durante esta administración se redujo la inversión en la protección de las áreas naturales, pese al evidente impacto del cambio climático y las altas temperaturas. Por ello, adelantó que durante su Gobierno las áreas naturales protegidas recibirán un verdadero apoyo, al igual que el deporte, sectores que, dijo, lamentablemente fueron olvidados. En un acto simbólico a la preservación del parque, Máynez y Esquer, junto a sus familias, sembraron un árbol en un vivero de alta tecnología. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Aseguró que regresarán las becas Conahcyt para maestrías. (Agencias) El emecista prometió inyectar presupuesto al deporte. (AP) La presidenciable guinda prometió la construcción de nuevas sedes de la Universidad de la Salud y de la Rosario Castellanos. (Agencias)
Creará Xóchitl sistema educativo especial Máynez protegerá ambiente

Decomisan precursores químicos

En diferentes acciones, agentes federales también aseguraron un cargamento de probable fentanilo

CULIACÁN, SIN.- En acciones diferentes, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), bajo la conducción del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvieron a dos personas en Sinaloa, uno de los cuales transportaba 10 toneladas de sosa cáustica. Tras atender una denuncia anónima, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscrito a la Región Noroeste de la AIC, implementó una operación en la caseta de cobro Costa Rica , en la carretera Culiacán-Mazatlán, donde fue aprehendido Jesús “M”, quien transportaba 10 toneladas de sosa cáustica, 8 mil 600 litros de ácido clorhídrico, 10 mil litros de acetona y 600 litros de glicerina, en un tractocamión con caja seca del Servicio de Autotransporte Federal.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estos son precursores

químicos usados para la fabricación de drogas sintécticas, mismas que provienen de Asia.

Según reportes, estos precursores químicos llegan a México por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa, y Manzanillo, Colima.

En tanto, un segundo aseguramiento ocurrió en la carretera Internacional México 15, kilómetro 49+250 tramo Los Mochis-Navojoa a la altura del Poblado Cinco , en Ahome, donde los agentes ministeriales detuvieron a Leonel “F” en un tractocamión y le aseguraron alrededor de seis kilogramos de probable fentanilo, documentación y un dispositivo móvil.

Los detenidos, los tractocamiones y las sustancias aseguradas fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para continuar con la carpeta de investigación.

(Agencias)

Hallan al menos 18 cuerpos en fosa clandestina, en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- El colectivo Una promesa por cumplir informó del hallazgo de una fosa clandestina con al menos 18 cuerpos en la colonia Los Álamos de Abasolo, Guanajuato. De acuerdo con las madres buscadoras, la cifra de cuerpos podría aumentar, ya que continúan excavando y podría haber más restos.

Desde la tarde del pasado miércoles, el colectivo identificó un predio en dicha colonia entre las comunidades de San Isidro y El Saucillo, donde recuperaron un cuerpo. Asimismo, los colectivos Una Promesa por cumplir y Hasta Encontrarte denunciaron que agentes de la Fiscalía General del Estado les negaron el acceso a la fosa.

Añadieron que sólo pudieron entrar cuando intervino el comisionado estatal de búsqueda, Héctor Alonso Díaz Esquerra. Los cuerpos encontrados podrían tener al menos dos años de haber sido sepultados debido al estado de descomposición en que fueron encontrados.

(Agencias)

Llega

a 27 número de decesos por el calor

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda ola de calor que afecta gran parte del país ha dejado alrededor de 27 personas sin vida en la última semana, víctimas de las altas temperaturas en el país. Donde se registra el número más alto es en San Luis Potosí, donde 15 personas habrían muerto debido a las altas temperaturas. La noche del viernes, Gustavo Macías del Río, titular de la Jurisdicción número V de ese Estado, confirmó 10 decesos, de los cuales, seis defunciones relacionadas también con sintomatología por golpes de calor, aún no habían sido confirmadas.

Al respecto, personal de la Cruz Roja Mexicana confirmó que tan sólo ayer registraron cinco muertes más por llamados de auxilio ante síntomas de golpe de calor en domicilios. Precisaron que al llegar a brindar la atención las personas ya se encontraban sin vida. Además, de acuerdo con los servicios de Salud de la entidad, del día 9 al 11 de mayo hay 30 personas hospitalizadas relacionadas con golpe de calor, de las cuales única-

mente cuatro han sido dados de alta. San Luis Potosí es uno de los Estados donde se han alcanzado las temperaturas más altas en el país, hasta 48 grados y sensación térmica de 50 grados en municipios de la región Huasteca, como Ciudad Valles. En Hidalgo, el Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud informó que investigan si el deceso de cinco personas, registrado en los últimos días, fue a consecuencia de la ola de calor En Oaxaca y su zona metropolitana ayer se vivió un calor asfixiante con temperaturas de casi 40 grados, a lo que se sumó la mala calidad del aire que mantuvo el cielo grisáceo debido a los incendios que consumen bosques de la región de los Valles Centrales, el más grave en Mitla y municipios cercanos, que amenaza a la zona arqueológica de Yagul. Las autoridades informaron de dos muertes confirmadas por golpe de calor y una más, de una menor de edad, por las mismas causas, pero aún no estaba confirmada. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal confiscaron 10 toneladas de sosa cáustica. (POR ESTO!) La elevadas temperaturas afectan a gran parte de los Estados del país.

Ocho militares salen de prisión

Por

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, salieron ayer por la madrugada de la prisión del Campo Militar 1-A, luego de que el jueves una juez de control les cambió la prisión preventiva justificada.

Tras pagar una fianza de 100 mil pesos cada uno, un subteniente oficinista y siete de tropa abandonaron el penal militar para llevar su proceso penal en libertad provisional, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad.

De esta manera, sólo quedan en prisión seis militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre ellos el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; y el sargento Eduardo Mota Esquivel.

El jueves, la titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, con residencia en Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no contaba con elementos de prueba suficientes para acusar a los soldados de presuntos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos, responsable del secuestro y desaparición de los estudiantes el 26 y 27 de septiembre de 2014. Por ello, les modificó la prisión

El jueves, una jueza ordenó nuevamente la excarcelación. (Agencias)

preventiva justificada por segunda ocasión, misma que hicieron efectiva anoche al salir de la prisión militar por segunda ocasión. Los militares identificados como Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz, deberán acudir cada 15 días a la firma del

Catean casino chino; hallan drogas y trata

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México realizaron un cateo en el que detuvieron a 11 personas de origen extranjero y aseguraron 800 dosis de aparente droga en la alcaldía Cuauhtémoc

El operativo se llevó a cabo en un inmueble de le la colonia Centro, tras dar seguimiento a denuncias donde informaban sitios que posiblemente comercializaban narcóticos y por utilizar el lugar con fines de explotación sexual. Después de que se reunieran los elementos en los que se involucraba al inmueble con presuntas actividades ilícitas, un agente del Ministerio Público solicitó y

obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo correspondiente. Como resultado del operativo los efectivos aseguraron cuatro pisos del inmueble, decomisaron un total de 810 dosis de aparente cocaína, 10 dosis de posible crystal y detuvieron a ocho hombres y tres mujeres, todos ellos de nacionalidad china.

Además, se encontraron siete pruebas de laboratorio que, al parecer, les exigían a las mujeres favores sexuales, en espacios habilitados como salas privadas. Por lo anterior, los cuatro pisos del inmueble quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto, lo asegurado y los 11 detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

(Agencias)

Decomisan arsenal pesado en Sonora

libro de procesados para evitar que se evadan de la justicia, además tienen prohibido salir del país. Es la segunda ocasión que la juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Duarte Cedillo, modifica la medida cautelar de los militares. En audiencia, la juzgadora desestimó el riesgo de que los militares se evadan de la justicia por las acusaciones en su contra.

(Agencias)

SAN LUIS RÍO COLORADO, Son.- La Mesa Estatal de Seguridad de Sonora reportó la detención de un objetivo prioritario del crimen organizado en la región Noroeste del Estado, detenido en el municipio de San Luis Río Colorado. Dicho arresto se registró la noche del viernes, después de un operativo entre instituciones de Seguridad de los 3 niveles de Gobierno, concretando la captura de Germán Horacio “N”, de 52 años de edad, quien se menciona estaría inmiscuido en homicidios y diversos delitos de alto impacto en la región de San Luis Río Colorado. El arresto del presunto criminal, originario de Culiacán, Sinaloa, se realizó en la colonia Federal , cuando estaba a abordo de un vehículo de la marca Buick , en el cual se aseguraron seis armas largas de alto impacto, dos de ellas tipo MAG (para francotirador) y cuatro tipo Minimi (abreviación de Mini-mitrailleuse , un

arma que dispara a cerrojo abierto y solamente en modo completamente automático).

También, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil de asalto tipo AK-47, tres armas cortas y cargadores. El presunto delincuente, así como las armas y el vehículo decomisado, quedaron puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes.

Cabe mencionar que las autoridades no precisaron a qué organización pertenecía o su rango dentro de algún cártel.

En un segundo hecho, en Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, a través del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron a dos personas a quienes se les encontró en posesión de un arma de fuego. Los sospechosos fueron detenidos al conducir a exceso de velocidad en la colonia Bacurimí, y al realizarles una revisión preventiva, se les fue encontrada un arma corta con munición. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
de medida a elementos relacionados al caso Ayotzinapa
segunda ocasión, se le otorgó el cambio
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 11 de mayo de 2024 2 136 3,045 22,561 $81,939.24 $1,136.38 $55.84 $10.00 SORTEO NO. 10539 12,833$374,540.10 25,744$714,068.96 1,234,567 218212426 261 5,146 35,798 $1,772.78 $48.01 $10.00 SORTEO NO. 10540 41,205$1’067,735.04 78121623 Bolsa garantizada próximo sorteo 7.9 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 2 4 43 242 1,280 11,262 $26,997.30 $5,520.70 $1,096.28 $263.73 $58.50 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 1111316313922 1 32 1,054 15,832 11,543 32,573 $63,158.54 $748.36 $134.39 $21.51 $16.13 $10.00 61,035$1’081,218.03 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1424 Sorteo No. 2695 345 514 53 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 457 10,624$851,333.23 8,972$477,861.76 8,541$637,355.71 7,533$402,779.52 13,845$903,080.49 47 12363 55927 84768 52951 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32354 SORTEO NO. 32353 SORTEO NO. 32355 SORTEO NO. 32356 SORTEO NO. 32357 323 MIL loterianacional.gob.mx 2,308 GANADORES $424,544.45 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 3,140 GANADORES $602,893.38 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,627 GANADORES $336,762.02 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 2,040 GANADORES $280,006.82 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ
Once personas de habla mandarín fueron arrestadas. (Agencias)

MILITARES HALLAN TRES EXPLOSIVOS EN CALLES DE APATZINGÁN

Personal de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil, localizaron tres artefactos explosivos improvisados en dos acciones distintas en la región Apatzingán, dos de ellos fabricados para ser lanzados por drones. Durante un operativo conjunto, los oficiales localizaron uno de los artefactos en la colonia La Rivera, del municipio Gabriel Zamora; y otros dos fueron encontrados en la localidad de Los Charcos, municipio de Buenavista.

(Redacción POR ESTO!)

REPORTAN MUERTE DE AVES POR ALTAS TEMPERATURAS AL NORTE DEL PAÍS

La segunda onda de calor, que ya rompió récords de temperaturas, está provocando la muerte masiva de aves silvestres en ciudades del Norte, donde los termómetros superan los 50°C. Expertos explicaron que, si bien hay antecedentes de eventos de mortandad de aves por altas temperaturas, particularmente éste es uno que se ha manifestado de forma exacerbada.

(Redacción POR ESTO!)

ANUNCIA SMN FIN DE SEGUNDA OLA

DE CALOR E INICIO DE FRENTE FRÍO

En el Sureste, el reporte de la Conagua prevé una reducción gradual de las temperaturas en las próximas 72 horas, mientras que al Noreste y Centro se pronosticó lluvias, vientos y torbellinos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha actualizado su pronóstico, alertando sobre condiciones climáticas severas en varias regiones del país.

Se espera que la segunda ola de calor del año, que ha provocado temperaturas extremas, concluya hoy, con importantes repercusiones meteorológicas.

En el Noreste de México, se pronostican fuertes lluvias y chubascos, junto con la posible formación de torbellinos o tornados en los Estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

En el Sureste se espera una reducción gradual de la temperatura en las próximas 72 horas, volviendo a las condiciones normales estacionales.

Además, el Frente Frío número 50 permanecerá estacionario sobre el Norte y Noreste de Méxi-

Síguenos en nuestras

redes

On line

co, interactuando con un canal de baja presión extendido a lo largo del Norte y Centro del país.

Este fenómeno, combinado con la entrada de humedad de ambos océanos, favorecerá la ocurrencia de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas electricas y posiblemente granizo en el Noreste mexicano.

Esta situación climática también afectará al Valle de México con lluvias y chubascos que podrían incluir descargas eléctricas.

La previsión de lluvias para la República Mexicana es va-

MUEREN HERMANITOS POR INTOXICACIÓN EN ESCOBEDO, NUEVO LEÓN

Dos niños de 3 y 5 años de edad murieron en Escobedo, Nuevo León, luego de presuntamente intoxicarse al comer pollo, por lo que se investiga si, en efecto, se trata de un caso de intoxicación alimenticia. Los hechos ocurrieron en una vivienda de la colonia Infonavit San Genaro en Escobedo, Nuevo León, por lo que autoridades realizaron investigaciones en el lugar. De acuerdo con los reportes, el padre de los dos menos ordenó pollo a través de una aplicación para celebrar el Día de las Madres. El pollo lo solicitaron a un negocio local y cenaron antes de que la madre de familia se fuera a trabajar como enfermera. Sin embargo, fue cuando llegó la madre de los dos menores después de su jornada laboral cuando los encontró sin vida.

Síguenos en nuestras redes On line

riada, con intervalos de chubascos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; mientras que el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Chiapas experimentarán chubascos más ligeros.

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas superiores a 45 °C en algunas zonas del Noreste y Sureste del país, mientras que en otras regiones como Baja California, Baja California Sur, Sonora, entre otros, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 °C.

El pronóstico del viento incluye rachas que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con la posible formación de torbellinos o tornados, así como tolvaneras en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

EBRIO ENCIENDE FUEGO A SU CASA CON TODA SU FAMILIA ADENTRO

Un hombre, presuntamente en estado de ebriedad, quemó su casa con todo y su familia adentro, en la comunidad de Tecomate, en Guasave, Sinaloa. De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto identificado como Jesús Miguel “N”, de 37 años, arribó a su casa y le prendió fuego al inmueble. Afortunadamente la familia del responsable alcanzó a salir unos minutos antes de que el incendio consumiera la casa. Debido a la rapidez con la que las llamas consumieron el domicilio, el incendio se extendió a otras viviendas de la zona, por lo que los vecinos solicitaron apoyo a los servicios de emergencias, quienes de inmediato comenzaron las labores para sofocarlo.

Aunque los bomberos controlaron casi en su totalidad el siniestro, varias viviendas no pudieron rescatarse. Afortunadamente, sólo dos mujeres fueron atendidas por intoxicación.

Por su parte, el sujeto huyó hacia los campos de cultivo, sin embargo, después regresó a la zona, donde fue detenido por las autoridades.

(Redacción POR ESTO!)

Tanto el padre como los menores se habrían comenzado a sentir mal, relató la mujer, y cuando regresó a su domicilio, encontró a sus dos hijos sin signos vitales y a su pareja inconsciente y grave. El caso es investigado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes, junto a la Fiscalía Estatal acordonaron el área y extraoficialmente dieron a conocer que las víctimas fueron identificadas como Azul Vanessa, de 5 años, y David Emmanuel, de 3 años. (Redacción POR ESTO!)

On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
8 República Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Movimiento

Para impulsar el comercio y el consumo consciente, ayer en el Gran Parque de La Plancha se festejó el Día Mundial del Comercio Justo, con actividades para toda la familia

18

AMLO
Comerciantes
Página 15 Página 16 Página 17
Página
En la edición se contó con la presencia de productores de tilapia e hidromiel, productos de leche de cabra, huevo, salsa y concentrados, entre otros. (Nadia Tecuapetla)
supervisó los trabajos del INAH en la zona de Ek Balam
de Mérida en Domingo, en la cuerda floja Con una ruta transversal el Sistema Va y Ven llega a Valladolid

Prian promueve voto de miedo

Rostros desencajados y preocupados en el “desayuno”, por la caída de Renán Barrera en las encuestas

El desayuno de la amistad, que desde hace 35 años organiza la familia Calderón Sabido, en esta ocasión se convirtió en una reunión para infundir miedo a sus asistentes por parte de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México y de esta manera ganar votos para la elección del 2 de junio, luego de que en las últimas semanas a su abanderado a la gubernatura las encuestas no le han favorecido. En el terreno conocido como La Palapa, en la colonia Juan B. Sosa , Carlos Rubén Calderón Cecilio, integrante de lo que era conocido como la vieja guardia del PRI y anfi trión del evento, recibió en esta ocasión a los panistas Renán Barrera y Cecilia Patrón, así como a los candidatos a la senaduría por la coalición, Katia Bolio y Rolando Zapata.

Este desayuno, que anualmente se realiza la mañana de cada 24 de diciembre, en esta ocasión reunió a 300 amigos, como Dulce María Sauri, Luis Echeverría, Pastor Castro, Ricardo Ávila, Ignacio Mendicuti, Tuffy Gaber o Gaspar Gómez Chacón, entre otros. Pero también a nuevos amigos, que en otros tiempos hubiera sido imposible creer que asistieran a este desayuno, como Ana Rosa Payán Cervera, Elías Lixa e incluso al presidente del PAN, Asís Cano Cetina. Los asistentes, entre ellos empresarios, docentes e integrantes de la clase política, recibieron a lo largo de los discursos de los

candidatos del Prian una serie de mensajes, todos encaminados a infundir miedo y confusión de que si llega Morena al Estado traería inseguridad, incluso hablaron de que se empezaría a cobrar derecho de piso, como aseguraron se realiza en Quintana Roo. También afirmaron que podrían perderse las libertades que existen ahora y por

Revocan acuerdo de boletas electorales

Al analizar el recurso de apelación que promovió el partido Movimiento Ciudadano, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) revocó el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), ya que no lo fundamentó ni motivó adecuadamente, y fue omiso en explicar por qué no era materialmente posible incorporar en las boletas electorales los nombres de los candidatos sustitutos para las elecciones de las diputaciones locales de los distritos 6 y 9 de Mérida.

La magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien estuvo a cargo de la sentencia, indicó que en ese acuerdo sólo se hace referencia a la impresión de las boletas correspondientes al voto de los yucatecos residentes en el extranjero y para el ejercicio del voto anticipado; es decir, el Iepac fue omiso en realizar una exposición adecuada de los razonamientos lógico-ju-

rídicos, relacionándolos con los fundamentos legales aplicables sobre las posibilidades materiales y jurídicas para la realización de la sustitución de los nombres en las boletas que se utilizarán en la elección del 2 junio. Además, precisó la magistrada, no realizó una exposición concreta de los hechos, del calendario de producción de las boletas o el estatus en el que éstas se encuentran actualmente de aquellas distintas a las del voto en el extranjero y el voto anticipado. Por esta razón, el TEEY ordenó al Iepac que, en pleno uso de sus facultades y atribuciones, emita un nuevo acuerdo en el que funde y motive en lo relativo a la posibilidad de corregir los datos de las boletas para la elección de diputaciones de los distritos 6 y 9, particularmente en lo correspondiente en incluir los nombres en la boleta electoral de los candidatos sustitutos de Movimiento Ciudadano.

(Edwin Farfán Cervantes)

eso buscan “blindar al Estado”. Un momento álgido del evento fue cuando el esposo de la exgobernadora Dulce María, José Luis Sierra Villarreal, le grito al presentador Pastor Castro, que lo había “comprado Claudia Sheinbaum”, poque olvidó mencionar a Xóchitl Gálvez al enumerar a los candidatos de la alianza

Fuerza y Corazón por México , al pedir el voto para ellos. Rubén Calderón, durante su discurso, pidió a los candidatos no gobernar con soberbia, a lo que Barrera Concha se comprometió a estar presentes de ahora en adelante cada año en este tradicional desayuno de la amistad. (Edwin Farfán Cervantes)

Mauricio Villa Dosal se reunió anoche con las Gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez Esquivel y de Chihuahua, Maru Campos Galván, así como con los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y Querétaro, Mauricio

Gobernadoras y Gobernadores de Acción Nacional

Los acompañó Cecilia Patrón.

Continúa apoyando a panistas

Mauricio Vila Dosal continúa apoyando a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y anteanoche desde Umán convocó a los yucatecos a continuar con lo que hemos hecho y velar por que le vaya bien a Yucatán.

Desde el Campo Solidaridad, en el centro de este municipio conurbado a Mérida, Vila Dosal, acompañado de los candidatos a la diputación local por el Distrito 12, Iraís Barón Zermeño; a la alcaldía umanense, Gregorio Montero, y a diputado federal por el Distrito 5, con cabecera en esta demarcación, Juan José Canul Pérez, señaló que en los últimos cinco años en el Estado se ha avanzado, pero hace falta más y por eso tenemos que seguir trabajando y cuidando lo que hemos hecho.

“Hoy en esta elección que viene solo hay dos cosas que se pueden hacer, continuar lo que hemos hecho o permitir que lleguen los que dicen que nada de lo que hemos hecho sirve y empecemos de cero”, manifestó ante más de 8 mil simpatizantes.

Vila Dosal externó que los yucatecos somos gente inteligente y sabemos quién nos cumple y quién no, no nos engañan con eso de lo que te quito el apoyo, por eso este 2 de junio les convoco a votar por los candidatos del PAN. (Redacción POR ESTO!)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Kuri González, quienes integran la Asociación de (GOAN). “Debemos continuar lo que hemos hecho”, Vila Dosal. La reunión se realiza desde hace 35 años por la vieja guardia del Partido Revolucionario Institucional.

Bajo presión acuden a un festejo

Recursos Humanos del Ayuntamiento

Personal del Ayuntamiento de Mérida fue presionado para acudir al baile organizado por el Día de las Madres como acto de campaña del candidato de la coalición Prian, Renán Barrera Concha, pues se catalogó su asistencia como “de carácter obligatorio” y debían llevar, cuando menos, a cuatro personas, todo ello registrado ante el Departamento de Recursos Humanos del Municipio.

Renán Barrera también fue denunciado el viernes por la dirigencia estatal de Morena, por coaccionar al voto a pescadores de Sisal, como publicamos en nuestra edición de ayer.

Festejo obligatorio

Como dimos a conocer, el jueves se realizó un baile en la plazuela del Mercado de San Roque, convocado por el candidato al Gobierno del Estado por la coalición Fuerza y Corazón por México, donde estuvieron los candidatos panistas Cecilia Patrón Laviada y Mauricio Vila Dosal, así como el propio Barrera Concha.

El festejo del jueves en San Roque, tuvo show cómico regional y música en vivo, destacando la actuación de Paleto. Al lugar acudieron cientos de meridanos y hubo despliegue de vehículos particulares, mostrándose la división entre los asistentes, pues mientras unos llegaron en autos particulares “o los llevaron”, otros más fueron caminando o en mototaxi.

La numerosa asistencia que se hizo pasar como “muestra del músculo” en el Sur meridano, se logró gracias a la presión ejercida sobre los casi siete mil empleados del Ayuntamiento, afiliados en seis sindicatos.

La “invitación” se envió por mensajes de WhatsApp a los directores de área, subdirectores de área, jefes y subjefes de departamento, a quienes se les dieron instrucciones precisas: “Se les pide acudir a este evento de carácter obligatorio con mínimo cuatro acompañantes (no limitado), favor de hacerle llegar los nombres al Departamento de Recursos Humanos, de cada dependencia. Así como la evidencia fotográfica una vez estando en el evento…”.

Claramente se mostró el control

supervisó la asistencia al baile del Día de las Madres en San Roque

ejercido sobre quienes debían acudir, pretendiendo la asistencia de casi la totalidad de los empleados

municipales y de sus cuatro “invitados”; pero no acudió el número esperado de trabajadores del Ayunta-

miento, aunque sí llegaron vecinos del rumbo atraídos por los puestos instalados en derredor y la promesa

de recibir regalos durante el festejo, según detallaron colonos de la zona. (Miguel II Hernández Madero)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
La actividad se realizó como acto de campaña de Renán Barrera.

Rehabilitará caminos saca cosechas

En su visita a Chapab, Díaz Mena propone medidas a favor de los productores del campo yucateco

Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, afirmó en Chapab que van a rescatar los caminos saca cosechas.

En ese sentido, el beneficio será principalmente para la comisaría de Citincabchén, que cuenta con gran cantidad de productores.

Asimismo, indicó que en el otro bando “ya están desesperados” y se preguntó “¿qué propuestas van a tener?”, al cuestionar que nunca han cumplido sus promesas.

“Este va a ser el sexenio de las mujeres, porque nuestra futura presidenta, Claudia Sheinbaum, las va a apoyar mucho”, afirmó Huacho al recordar la pensión para jefas de familia de 60 y más años.

Agregó que implementará el programa Mujeres Bienestar, con el que impulsará el trabajo de las artesanas, proveyéndoles de insumos; así como los negocios de las emprendedoras, poniendo a su alcance microcréditos.

En el evento estuvo acompañado por Jazmín Villanueva, candidata a diputada federal; Neyda Pat, aspirante a una diputación local, y César Acosta, candidato a la presidencia municipal de Chapab.

El candidato a la gubernatura afirmó que el beneficio será para los campesinosde la comisaría de Citincabchén. (Foto:

Aprueban a Huacho

Todos ellos coincidieron en que Huacho es la persona idónea para gobernar al Estado, al valorar que es una persona verdadera-

Fiesta banderas, bengalas, baile y batucada en Dzan

Con voladores retumbando en el cielo, así recibieron en Dzan a Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista.

“La gente quiere a Huacho, te estaban esperando”, le dijo Rosa Peraza, candidata a la alcaldía del municipio. “Amor con amor se paga”, respondió Díaz Mena al enfatizar su compromiso con el pueblo de Dzan. En ese sentido, afirmó que cumplirá con hacer una escuela de telebachillerato, como se le solicitó.

Y sostuvo que su apuesta será por las juventudes del municipio, que estuvieron muy presentes en la caminata que hizo en la calle principal.

Banderas, bengalas, baile y batucada se combinaron con la energía juvenil. Por si fuera poco, los niños que acompañaron a sus padres no solo recibieron un súper Huachito, sino que también portaron una playera con la leyenda: “Si tuviera 18 años votaría por Huacho”.

Asimismo, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia destacó que se recuperarán los caminos saca cosechas, que “quedaron abandonados los últimos seis años”.

En su intervención, Rosa Peraza también se dirigió a los asistentes en maya, resaltando que ella sí les dará a los pobladores originarios el lugar que se merecen. Al respecto, Neyda Pat instó a los mayahablantes y a los yucatecos

Joaquín dijo que su mandato será de puertas abiertas a quien lo necesite.

en general a sentirse orgullosos de sus raíces. Por eso instó a que le den su voto de confianza a una verdadera candidata indígena. Otro grupo, que estuvo presente activamente fue la comunidad LGBTIAQ+, cuya bandera multicolor se ondeó en la caminata. Por ello, Huacho aseguró que su gobierno será de puertas abiertas y que quien lo necesite, será bien recibido en el Palacio de Gobierno.

Fue la tercera parada de una jornada cargada, que comenzó en la mañana en Santa Cruz Palomeque y le siguió una visita a Chapab. Después, continuó en Teabo y Tecoh. (Armando Pérez)

mente cercana a la gente.

“Los otros candidatos no lo entienden, porque no los comprenden”, expuso Díaz Mena, quien sostuvo que “yo soy persona de pueblo como ustedes”.

aspirante guinda refrendó su compromiso a favor de las mujeres.

“Sé lo que es tener necesidades”, dijo al recordar cómo tuvo que trabajar para pagar sus estudios.

“Cuando un joven trabaja a la par de lo estudios se desgasta y luego se duerme en la escuela”, apuntó al señalar que, con el apoyo a la educación que promoverá, los adolescentes no tendrán que dividirse y podrán aprovechar completamente su tiempo para el estudio. (Armando Pérez)

Las mujeres, eje de la transformación: Huacho

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el candidato del pueblo, Huacho Díaz Mena, refrendó su compromiso a favor de las mujeres jefas de familia, a quienes les prometió su respaldo y compromiso desde el Gobierno estatal, para que sigan sacando adelante a sus familias.

La campaña del pueblo recorrió este viernes y sábado los municipios de Sanahcat, Xocchel, Progreso, Ucú, Chapab, Dzan, Teabo y Tecoh, donde Huacho se comprometió a implementar la tarjeta Mujeres Bienestar, que garantizará a las jefas de familia un apoyo económico para mejorar su calidad de vida.

El candidato a la gubernatura de

Yucatán por Morena, PT y PVEM, dijo que su anhelo es convertirse en el Gobernador que garantice a las mujeres un desarrollo con bienestar y prosperidad compartida. Por ello, también recordó que otro de los programas sociales de su plan de Gobierno es crear apoyos para mujeres emprendedoras, así como de entrega de insumos a las artesanas, impulsando sus actividades para que nunca les falte el sustento en su hogar. El candidato del pueblo dijo que la próxima primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado su interés por reconocer el trabajo que realizan todas las mujeres del país. (Redacción POR ESTO!)

Apuesta por la innovación y el deporte

Los jóvenes tendrán activa participación en el próximo gobierno municipal, porque son el presente y el futuro de nuestra sociedad, afirmó Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida.

En la presentación de su plan de gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, ante jóvenes dijo que seguirá impulsando más cambios que mejoren la vida de los meridanos.

Destacó que creará el Laboratorio de Innovación Social para que participen en la elaboración de políticas públicas, proponiendo el problema y la solución.

“Se trata de incentivar la acción en los jóvenes porque así es como se construye esta chula Mérida, con la participación de los jóvenes daremos un paso más hacia un futuro con prosperidad, seguridad y opor-

tunidades para todos”, aseguró. Cecilia añadió que la participación de las juventudes es importante para continuar generando más cambios positivos, que permitan una mayor atracción de inversiones, y con ello, la generación de más oportunidades de empleo y mejor pagados a diferentes sectores profesionales. (Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El Saraí Manzo)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Periodismo en beneficio del pueblo

El Presidente reconoce el legado de Mario Renato Menéndez Rodríguez sobre la vida pública

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a Alicia Menéndez Figueroa, directora de POR ESTO!, el ejemplar que le mandó donde se homenajeó al director fundador del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía el día de su fallecimiento.

El presidente salió del hotel Marriott para dirigirse a la estación de Teya, ayer cerca de las 10:00 horas, comentó que ya expresó sus condolencias, el pesar y su tristeza por lo de su amigo y hermano Mario (Renato Menéndez Rodríguez), indicó que dejó un legado de enseñanza de lo que es la vida pública y en especial de qué es el periodismo en beneficio del pueblo.

A la salida del estacionamiento del hotel lo esperaron tres personas, una de ellas le pidió que firme el libro ¡Gracias!, de la autoría del Presidente.

En la estación abordó el Tren Maya rumbo a Valladolid, donde verificó el avance de las obras en Ek Balam. Después de su recorrido abordó el ferrocarril nuevamente rumbo a Cancún, donde tuvo reuniones con los encargados de las obras.

Llegada entre porras

La llegada a la estación de Teya fue en un ambiente festivo, pues incluso le dedicaron una porra.

Lo recibieron simpatizantes, quienes lo saludaron efusivamente y le solicitaron una fotografía, a la vez que le agradecieron su labor al frente del país y por obras como el Tren Maya.

Entre ellos, estuvo María Teresa Nieto Chimal, quien no alcanzó a tomar la primera corrida del día a Valladolid y, curiosamente, después coincidido con el Presidente de la República, quien amablemente le firmó su libro ¡Gracias!

“Las cosas pasan por algo”, comentó emocionada la originaria de Tulancingo, Hidalgo, luego de tomarse una selfi e con AMLO, en compañía de su nieta María Morales Nieto.

Después de su recorrido abordó el tren nuevamente rumbo a Cancún, donde tuvo reuniones con los encargados de las obras. (Saraí Manzo)

Fueron las primeras en abordarlo apenas bajó de su vehículo para entrar a la estación. Otras admiradoras no tuvieron la misma suerte. “Me hubiera gustado quedarme más tiempo a verlo”, comentó una mujer, que dijo ser de Matehuala, San Luis Potosí, y que se trasladó a Cancún para

viajar a Mérida en el Tren Maya. La estación de Teya tuvo movimiento desde temprana hora y eso se pudo apreciar con el arribo de hasta dos unidades del Ie-Tram , que llegaron juntas con numerosos pasajeros.

Ese coincidir entre viajeros que estaban por partir y los recién

llegados ocasionó que el pasillo principal de la terminal estuviera concurrido al momento en que el Presidente de la República llegó. Su arribo al recinto no era del conocimiento de todos, pero la noticia de su llegada pasadas las 10 de la mañana, se fue propagando, hubo quienes se quedaron a esperarlo.

Al presidente López Obrador lo antecedieron el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, quienes lo acompañaron en su viaje.

(Ernesto Pnzón)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Ante el arribo del mandatario a Teya, la gente lo recibió con una porra. (Saraí Manzo) El pasillo de la terminal estuvo concurrido al momento en que López Obrador llegó.

Ek Balam renace en medio de la selva

AMLO encabeza una reunión privada para conocer el avance de los trabajos que realiza el INAH

En reunión privada, que se realizó a puerta cerrada en el cenote Xcanché, el presidente Andrés Manuel López Obrador escuchó de voz de los responsables de la obra los avances de los trabajos que el INAH realiza en la zona arqueológica de Ek Balam, como parte del Programa de Mejoramiento de las Zonas Arqueológicas (Promeza).

El mandatario llegó a eso de las 11:30 horas para presidir la reunión, procedente de Valladolid, a donde llegó en el Tren Maya. La ciudad prehispánica estaba fuertemente vigilada por elementos de la Marina Armada de México y de la Guardia Nacional.

Tras la reunión, el mandatario se dio tiempo de escalar la pirámide principal de la Acrópolis y convivir con algunos turistas, quienes recorrían la zona arqueológica, incluso unos extranjeros admiraron la fortaleza del Presidente al subir las empinadas escalinatas sin mayor esfuerzo.

En punto de las 14:00 horas, el Presidente abandonó el lugar, que permaneció en todo momento abierto a los visitantes y bajo estricta vigilancia.

Los trabajos que se desarrollan en la Acrópolis de ese sitio patrimonial perteneciente a la cultura maya, abarcan medidas de conservación, restauración y consolidación de monumentos, con una inversión de 25 millones de pesos, dándole empleo temporal a cerca de 80 personas, muchas de ellas de la población.

Intervenciones

Se supo que los investigadores y restauradores intervienen los monumentos arqueológicos y buscan solucionar problemas de conservación del lugar, que se abrió al público hace 21 años.

El proyecto de restauración y conservación contempla la estabilización de la fachada con la representación del monstruo de la tierra y de elementos de gran

importancia para ese sitio patrimonial, lo que implica trabajos interdisciplinarios, basados en criterios de mínima intervención, retratabilidad, reversibilidad, compatibilidad de materiales y estabilidad en los bienes, así como la diferenciación de las intervenciones respecto de los elementos originales.

Los especialistas han señalado que el análisis de la fábrica de los elementos decorativos, de los relieves y los materiales pétreos

de la Acrópolis, que emprendieron hace 20 años, permitirá en esta ocasión identificar y plantear el control de los deterioros ocasionados por fenómenos climáticos, como los ocurridos en 2020, que provocaron importantes concentraciones de humedad al interior de los mismos. Luego de su estancia en la zona arqueológica, el Mandatario abandonó tierras yucatecas vía Tren Maya, rumbo a Quintana

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Roo. (Edwin Farfán) La inversión de los trabajos de restauración es de 25 mdp.

Bajas ventas en Mérida en Domingo

El Ayuntamiento busca opciones y planea eventos para los comerciantes y artesanos del programa

Los comerciantes y artesanos de Mérida en Domingo han tenido una gran disminución en sus ventas, reconoció José Luis Martínez Semerena, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, quien dijo que por eso se están buscando nuevos espacios y eventos para apoyarlos mientras se terminan los trabajos en la Plaza Grande.

Indicó que se ha estado en pláticas permanentes con los oferentes, quienes les han manifestado su baja en las ventas, no solamente a los que se reubicó en el Parque de Santa Ana, sino también los que se trasladaron a otros espacios.

Se están buscando algunos mecanismos adicionales al Parque de Santa Ana para que incrementen sus ventas”.

JOSÉ MARTÍNEZ SEMERANA DIRECTOR DE TURISMO

Se está buscando la forma de que tengan la menor afectación posible ante los trabajos que se están realizando en la Plaza Grande. El Ayuntamiento ha tenido igualmente qué hacer algunos cambios y adecuaciones con los programas culturales, como el Lunes de Vaquería, que se realiza ahora en la Ermita de Santa Isabel y el juego de Pok Ta Pok en el parque de San Sebastián y se está buscando adecuar en estos espacios a los oferentes de Méri-

El estado de cosas que en materia electoral observa Yucatán, reúne una serie de retos que deben asumir con responsabilidad las instituciones encargadas de regular los sufragios, los partidos políticos, al igual que los actores directos de las contiendas, la sociedad en su conjunto, y desde luego los medios de comunicación, sin dejar de lado las redes sociales.

En este sentido, resulta de interés público que podamos escalar a un escaño donde el debate entre los oponentes se centre en asuntos menos miserables que los cotilleos y rumores que circulan, o en biografías de personajes políticos que la mayoría de las veces resultan engañosas, a efecto de conocer mejor las plataformas y proyectos que estos organismos partidarios pondrán en contraste para tratar de atraer la voluntad de los ciudadanos. Vale la pena recordar, además, que, si bien el momento más álgido de la actividad partidista ocurre en las coyunturas electorales, es deseable que prevalezca la cordura y civilidad como palabras de pase. Palabras que sin embargo, han estado ausentes en

da en Domingo.

Dijo que se trabaja para ayudarlos a nivelar las ventas que ahora, justificando que es un problema temporal en el que se está trabajando, por lo que buscan mecanismos que les ayuden y que rengan menor

perjuicio posible, pero también que incrementen sus ventas.

Afi rmó que entre estas adecuaciones planea extender un poco los horarios, incluso se está en pláticas con ellos sobre las distintas opciones de espacios si

en dado caso hubiera un cambio del Parque de Santa Ana “Se están buscando algunos mecanismos adicionales al Parque de Santa Ana para que incrementen sus ventas”, aseguró.

Incluso se está pensando que

Carlos E. Bojórquez Urzaiz

Elecciones en Yucatán

actos como la dolorosa -y poco aclarada- muerte de un joven militante de Morena en Chankom, durante un reyerta provocada por los caciques que han mantenido la hegemonía de ese municipio durante muchos años, así como las agresiones contra candidaturas del propio Movimiento de Regeneración Nacional en Tekantó, donde la aspirante a la alcaldía, Flory Cen Balam, ha sufrido agresiones físicas y amenazas de muerte hacia ella, sus familiares y colaboradores, cuya denuncia correspondiente fue presentada ante la Fiscalía General del Estado. Sobre seguro podemos decir que se han echado a andar tantas maquinarias mediáticas y falsas noticias como sea posible. Pese a ello, sería deseable que los partidos políticos se ofrezcan abiertos al diálogo con quien desee debatir, y completamente libres, como verdaderos espacios de discusión sobre asuntos de interés colectivo con los que se identifique o no el probable elector. Y es que

en ese ámbito será en el que se tendrán que traducir las plataformas electorales a la sencillez del habla popular, para explicar los conceptos de desarrollo humano y demás propuestas que ofrecen las dos tendencias partidarias principales, de quienes se espera que hayan conformado sus proyectos de Gobierno interactuando con los diversos grupos sociales de Yucatán. En el ámbito nacional los bloques que están en contienda se dejan ver, por un lado, mediante una sólida formación de izquierda que durante los días 30 y el 31 de octubre de 2022 ratificaron su afiliación o se afiliaron a Morena dos y medio millones de personas, un acontecimiento político que, de acuerdo con Armando Bartra, nunca antes se había visto en México, después de haber ganado cómodamente las elecciones presidenciales de 2018 con 30 millones de votos. En el otro costado, se presentará una alianza insondable, antinatura política según

algunas voces autorizadas, de tres partidos históricamente opuestos, y aunque siempre se declararon ideológica y programáticamente opuestos, a la luz de la mirada actual y los hechos presentes, se juntan y se dan la mano, defendiendo los mismos intereses políticos y de clase, y de encima -o quizás por lo antes dicho- revelan una notoria disminución cuantitativa de sus militancias. Si las elecciones presidenciales se efectuaran el día de hoy, los pronósticos colocan a la candidata de Morena, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como indiscutible ganadora, frente a su más cercana contrincante Xóchitl Gálvez.

¿Está impactando esta tendencia nacional de los bloques progresista y conservador en la elección del próximo gobernador o gobernadora de Yucatán?

En principio, vale la pena destacar el ingente esfuerzo realizado por las autoridades locales emanadas del PAN, intentando presentar como propias de su Gobierno las

participen desde el sábado en la Noche Mexicana y otros programas culturales que se tienen y que de alguna forma incrementen o nivelen las ventas que tenían anteriormente.

(Edwin Farfán)

grandes obras federales, obras de calado profundo como el Parque de La Plancha, el Tren Maya o la construcción del nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán. Paradójicamente, pese al indudable avance de estos y otros proyectos federales, algunos protagonistas de la debilitada derecha yucateca, intentan infundir miedo entre la gente ante el eventual triunfo que, según las casas encuestadoras más serias, y el ánimo popular palpable en cada rincón del Estado, recaerá en Huacho Díaz Mena, de la coalición Morena, PT, Partido Verde Ecologista. Se han divulgado varios aspectos de los planes de Gobierno de la izquierda, entre los que destaca la salud, la economía, la seguridad y la educación y la cultura; en tanto los conservadores yucatecos han focalizado su acción más en denostaciones contra sus adversarios que en asuntos programáticos. Hasta aquí, se avizora un proceso electoral complejo y competido, pero si los hechos y dichos de los unos y los otros se anticipan en el contenido de las plataformas y programas de los partidos en contienda, no es difícil percibir el rumbo que tomarán las cosas.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

El Va y Ven llega a Valladolid

La

ruta transversal, con cinco

Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), presentó las nuevas unidades del sistema Va y Ven de una ruta transversal Valladolid, que beneficiará a 2 mil 500 usuarios y dividirá al municipio en dos sectores: Oriente y Poniente y Norte y Sur, con un tiempo de espera de aproximadamente 12 minutos.

Hernández Kotasek señaló que en esta introducción se incorporan cinco unidades, que tardarán una hora 10 minutos en recorrer la ruta completa, la primera de tres que se implementarán en esa localidad, iniciando en la Escuela Secundaria Técnica No.6 y culminando en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, pasando puntos de interés como la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, el Jardín de Niños Zací, la Unidad Deportiva San Juan, los parques San Juan, el principal, el de Santa Lucía, el Centro de Estudios Zací y la plaza Bella Valladolid.

Informó que esta ruta movilizará alrededor de 2mil 500 personas; sin embargo, subrayó que próximamente se incorporarán las dos rutas de circuito, con 10 unidades más, por lo que las 15 en

unidades, beneficiará a 2 mil 500 usuarios y dividirá al municipio en dos sectores

total beneficiarán a más de 7 mil 500 vallisoletanos.

De igual manera indicó que, debido a las dimensiones de las calles del municipio, las unidades son más pequeñas, solo medirán 10 metros, pero enfatizó que contarán con las mismas amenidades que las de Mérida, como conexión a internet, conectores de internet, aire acondicionado, entre otras.

El recorrido de más de 15 kilómetros, pasando por los principales puntos de esa ciudad, además será gratuito hasta el 26 de mayo para que la gente conozca la ruta y los beneficios del servicio, después de ese periodo el pago será completamente electrónico a través de la tarjeta inteligente Va y Ven

Señaló que, además de la nueva ruta transversal en Valladolid, ayer puso en marcha la ruta Vergel 4 y 5, que cubre parte de este fraccionamiento del Oriente de la capital yucateca, siendo la primera integrada en esta zona.

Con respecto a la credencialización, Hernández Kotasek dijo que se han entregado casi 3 mil 500 tarjetas amarillas para tarifa social, de las cuales 3 mil 200 han sido a estudiantes.

El pago será exclusivamente

Mujeres reiteran su apoyo a Claudia Sheinbaum

Más de 700 mujeres se reunieron ayer en la asamblea “Con Claudia llegamos todas”, en la que reiteraron su apoyo a la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el encuentro, las mujeres confirmaron su respaldo a las propuestas de Sheinbaum, destacando su compromiso con la igualdad de género y el fortalecimiento de apoyos económicos y sociales para este sector. El presidente de la agrupación Que Siga la Democracia en Yucatán , Antonio Ponce López, señaló que la llegada de Sheinbaum a la presidencia significaría un avance en el empoderamiento de ellas, reconociéndolas como pilares fundamentales de la sociedad. “La candidata siempre ha puesto a las mujeres por delante y hoy ellas se reunieron para demostrarle que ellas también están con Sheinbaum”. En ese evento, la asistencia de mujeres provenientes de diferentes zonas de la ciudad como el Oriente, Sur y Poniente subrayó la determinación de acabar con la desigualdad que ha predominado en el Estado y fortalecer la igualdad sustantiva. En un gesto de unidad, las mujeres presentes expresaron su convicción de trabajar por un futuro donde todas puedan desenvolverse plenamente en todos los ámbitos.

electrónico con la tarjeta inteligente Va y Ven , lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será

válida los 365 días del año. Por otro lado, el director del ATY informó que, en lo que queda de la administración, se habilitarán poco más de 40 ru-

Al grito de ¡Con Sheinbaum ganamos todas!, esperan que la doctora haga que en Yucatán los salarios sean igualitarios, que las oportunidades laborales sean dignas y que sus derechos sean respetados; además indicaron que, una de las cartas fuertes de la candidata es erradicar la violencia, pues indicaron que todavía se vive una sumisión hacia los hombres por diversas situaciones, como violencia económica, psicológica y social. Por esto, comentaron que, en memoria de la activista Elvia Carrillo Puerto y la lucha para los derechos de las mujeres, quieren que una mujer con convicción feminista y que valora el esfuerzo de las mexicanas tome el mando del país. (Darcet Salazar)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

tas nuevas, pues falta completar el sistema del Sur y Oriente de Mérida, así como las faltantes en Valladolid y Tizimín.

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
(Darcet Salazar) Hernández Kotasek reveló que se habilitarán poco más de 40 recorridos nuevos. (Nadia Tecuapetla) Mas de 700 mujeres se reunieron para respaldar a la doctora.

Por un futuro justo y sostenible

Exposición, actividades y venta de productos locales para impulsar el comercio y el consumo consciente

Con exposiciones, venta de productos locales, actividades culturales y recreativas, ayer se celebró el Día Mundial del Comercio Justo, en el Gran Parque de La Plancha Los ciudadanos conocieron de cerca de este movimiento para tomar decisiones que construyan un futuro más justo y sostenible.

El programa inició con la inauguración del evento, luego comenzaron las actividades en los pabellones de comercio justo y sensibilización, para cerrar con el espectáculo cultural “Las Canta Cuentos”.

A lo largo de la noche y hasta el cierre se hicieron actividades de sensibilización sobre el comercio justo, que fueron para toda la familia.

El comercio justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para eso se ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.

Todas las organizaciones que pertenecen a este movimiento deben cumplir los 10 principios del Comercio Justo, que podemos resumir en estos tres bloques: Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.

También prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones y protección del medioambiente, a través de

Recuerdan la llegada de coreanos

Las celebraciones para recordar la llegada de los inmigrantes coreanos al Estado continúan, aunque el 4 de mayo se conmemoró el Día de Corea en Yucatán y Campeche. Y es que, dicha efeméride en realidad marca el arribo de los surcoreanos al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, pues fue hasta el 15 de mayo de 1905 que finalmente estuvieron en territorio yucateco. No obstante, al haber una festividad nacional en esa fecha (Día del Maestro), se optó por “adelantar” la celebración, que es cada día 4 desde 2019. Asimismo, en 2021, el Congreso de la Unión declaró el 4 de mayo como el Día del Inmigrante Coreano en el país.

Por lo pronto, ayer en el Centro Cultural Olimpo hubo una jornada variada, con la proyección de un documental y la participación de grupos baile k-pop y comediantes. Para hoy está programada una degustación de comida típica del país asiático, con la elaboración de

técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno. En esta edición se contó con la presencia de productores de tilapia e hidromiel, productos de

leche de cabra, huevo, miel melipona, salsa y concentrados, así como de hortalizas y frutales. Cabe resaltar que este evento fue justo en la explana del asta

bandera del Gran Parque de La Plancha , ubicado en la calle 43 con 48 y avenida Primero de Mayo del Centro de Mérida. (Daniel Sanitago)

Ayer se proyectó un documental sobre la vida de Gerónimo Lim; hoy se espera una degustación de comida.

un bibimbap gigante en el Muelle de Chocolate de Progreso, donde también se llevará al cabo un concierto, a partir de las 16:00 horas. La iniciativa fue de la Alianza de Descendientes Coreanos México-Cuba. Ayer se proyectó un documental sobre la vida de Gerónimo Lim, descendiente coreano-cubano, seguido de la actuación de Kim Byung Sun, conocido como El Comicoreano, junto con Cristina de Colores y Bob Alarcón

y el performance de la agrupación 4 Step Dance Crew

En cuanto al programa de hoy en Progreso, la degustación de comida correrá a cargo de Kang Sang Chul, chef de El Ra-Myon Loco, mientras que la descendiente Katya Corea amenizará con su saxofón.

La joven conocida en redes sociales como Katya Lovesax recién se presentó en el Teatro Daniel Ayala en un evento por el Día de

Pride Stars abre una invitación

El comité organizador de la Marcha de la Diversidad Sexual Mérida, lanzó la convocatoria Pride Stars , en la que se buscará el talento en canto, baile, drag y cualquier tipo de performance, que se presentará en el escenario principal del Pride Yucatán , el 15 de junio próximo, en la Plaza Grande.

Los requisitos generales para participar son: ser parte de la comunidad LGBTIAQ+, ser mayor de 18 años, residir en el Estado y cumplir con los ensayos generales y juntas que se requieran.

Los participantes tendrán que mandar un video de tres minutos en el que se haga una presentación de la persona, donde diga su nombre, edad, mostrar su talento y por qué quiere formar parte del Pride Stars. El video se debe enviar al correo pride.mid@gmail. com con el asunto Pride Stars 2024 , adjuntando el nombre, redes sociales y teléfono en el cuerpo del correo. El video puede ser subido a Youtube o Wetransfer. El límite para enviar la propuesta ser será hasta el próximo domingo 26, quien sea seleccionado se le notificará de manera privada. Como informamos, bajo el lema “Sin inclusión, no hay elección” el próximo 15 de junio se realizará la edición número 22 de la Marcha de la Diversidad Sexual de Yucatán.

(Daniel Santiago)

las Madres. Y los festejos no pararán, pues el día 19 se efectuará el Desfile del Día de Corea desde el barrio de Santiago hasta el Palacio de la Música. El recorrido sobre la calle 59 estará encabezado por descendientes y miembros de la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán (Koryuc), y por integrantes de las compañías de danza Kaambal y Mugungwha (Armando Pérez)

La convocatoria estará abierta hasta el 26 de mayo.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El programa cerró con el espectáculo cultural de Las Canta Cuentos, en La Plancha (Nadia Tecuapetla)

Personal de los centros de hospedaje señaló que han visto bajas de entre el 20 y 30 por ciento en anulaciones por las noticias que se han difundido sobre el

Ola de cancelaciones en los hoteles

Reportan

una baja del 15 al 25 por ciento en las reservaciones a causa de las altas

Una ola de cancelaciones ha golpeado a la industria hotelera de Mérida, ya que versos centros de hospedaje de la ciudad reportaron una disminución significativa en las reservas de turistas extranjeros. Esta abrupta tendencia se atribuye a las temperaturas extremas, que han alcanzado hasta 45 grados Celsius durante esta temporada de calor.

La preocupación por el bien-

estar de los visitantes ha aumentado considerablemente; empleados de los hoteles han señalado que los viajeros que han cancelado sus reservas citan principalmente el temor a padecer golpes de calor, deshidratación y quemaduras de alto grado en la piel por la exposición prolongada a los rayos ultravioleta. Este fenómeno ha generado una notable

disminución en la afl uencia de visitantes extranjeros a la región. Los trabajadores comentaron que han visto bajas de entre el 15 y el 25 por ciento en reservas; en cuanto a las cancelaciones, señalaron que ha habido una baja de entre el 20 y 30 por ciento; sin embargo, indicaron que esto mayormente se debe a las noticias alarmantes que se han difundido,

La racha de calor extremo continuará hasta fin de mes

La racha de calor, con temperaturas muy altas y ambiente en extremo caluroso, continuará hasta finales de mayo, según los modelos de predicción, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo, vocal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme).

Señaló que las altas temperaturas, terminarán cuando lleguen las lluvias, que se esperan hasta junio para Yucatán.

De igual manera, agregó que ayer se cumplieron 13 días con registros por arriba de los 40 grados Celsius y nueve días por arriba de los 41, algo inédito e histórico.

Detalló que las temperaturas máximas promedio esperadas son en la costa, 38 a 40 grados; Mérida, 41 a 44 grados; Este, Noreste y Sureste del Estado, 38 a 40 grados;

Suroeste, Sur, Cono Sur, Cinturón Central de Cenotes y exzona henequenera, de 42 a 45 grados, y el resto del Estado de 39 a 41 grados. “Es un calor inédito e histórico, no solo por temperaturas récord que se están presentando, sino por el tiempo de duración jamás visto en la historia de Yucatán. Los yucatecos estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero no por largos periodos, se sufren las consecuencias y nos vemos en la necesidad de cambiar nuestras costumbres de rutina”, comentó. Asimismo, que las personas que eligieron Yucatán para vivir lógicamente sufren, porque el calor de la Entidad es diferente al del Norte del país, que es completamente seco, pero el de Yucatán tiene contenido de humedad y eso produce sofocación. Por su parte, el Servicio Me-

teorológico Nacional (SMN) informó que hoy se continuará bajo la infl uencia del sistema anticiclónico, que dejará tiempo seco y sin lluvias. Además, las temperaturas serán de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día y cálidas a calurosas al amanecer, con vientos del Este-Sureste con rachas de 45 km/h.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 42 a 46 grados y mínimas de 24 a 28. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 26 a 43 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican de 24 a 43 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

(Daniel Santiago)

pues comentaron que en el verano las temperaturas son similares y la gente acude a la Entidad. Indicaron que, como estrategia, promocionan la costa yucateca, para que la gente pernocte en Yucatán y visite playas como Progreso, Celestún, Telchac, entre otras, mostrando planes atractivos, lo que ha logrado detener el aumento de cancelaciones.

temperaturas

Asimismo, los encargados indicaron que cada año pasan por algo similar; sin embargo, en este 2024, cuando la temperatura ha sobrepasado los 42 grados Celsius, con sensación térmica de 50 grados, ofrecen a los huéspedes amenidades como botellas de agua, bebidas refrescantes y procuran el mantenimiento de los aires acondicionados. (Darcet Salazar) Para

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
bochorno. (Edgar Ek)
se espera que las temperaturas oscilen en los 41
44 grados.
hoy
a

Aeropuerto

Sábado con dos vuelos atrasados

El 891 de American Airlines pospuso casi cuatro horas su salida a Dallas, por mantenimiento

Hasta las 10:47 horas, la aeronave despegó a Dallas, mientras otras cuatro operaron sin complicaciones entre las 5:45 y las 7:02.

Por mantenimiento, el vuelo 891 de American Airlines retrasó casi cuatro horas su salida a Dallas, Texas, a las 10:47 horas, en tanto que los otros cuatro que generalmente operan entre las 5:46 y las 7:02, partieron sin complicaciones de horario a las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey y Houston.

Otros tres vuelos a la capital del

país y uno a Oaxaca partieron entre las 7:37 y las 9:00 horas. Minutos más tarde alzaron vuelo otros ocho a la metrópoli, de los cuales sólo el 827 pospuso su salida a las 10:24 horas, 47 minutos después de lo esperado, seguido de otros a Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Querétaro, de un total de 20 vuelos mañaneros y 12 más correspondientes

al turno vespertino y nocturno.

En relación con los vuelos de llegada, como siempre los primeros en aterrizar fueron el 220 y 7110 de Volaris, ambos de la capital del país, a las 6:54 horas y 7:31 horas, posteriormente llegaron otros 14 programados para ayer por la mañana y otros 16 por la tarde y noche.

Por otra parte, personal del sindicato de trabajadores del Ae-

ropuerto Internacional de Mérida estuvieron repartiendo propaganda de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en la Avenida Internacional, por espacio de una hora, encabezados por el secretario general, Gaspar Cáceres, quien explicó que esta acción comenzó el pasado viernes y concluye la próxima semana en todos los aeropuertos del país.

(Víctor Lara)

Los Tecolines siempre le cantan al amor

Después de su presentación en esta ciudad con motivo del Día de las Madres, integrantes del cuarteto musical Los Tecolines, conformado por Antonio López Díaz de León, Carlos Martínez Agüeros y Jesús Solares López, bajo la dirección de Jorge Flores Mireles. Los músicos manifestaron que fue un gusto venir a Mérida, porque es una de las pocas plazas que se caracterizan por ser amantes de la música de trova, lo que les ha permitido mantenerse en el gusto popular, sin perder el sello característico de su creador y hermano, Sergio Flores, ya fallecido.

Se dice fácil, pero son más de siete décadas de vida artística ininterrumpida, cantando al amor, siendo Ahora y Siempre casi como un himno para el

cuarteto, dijo Jorge Flores, del cual han formado parte Luis de la Cruz Damián, Antonio Velázquez, Juan Valdez, Jesús García, Manuel Gudiño, Enrique Cáceres, Lázaro Galindo, Pablo Acevedo, Antonio Gallegos ( El Güero ) Armando García, Jorge Alarcón, José Cruz Pacheco, Domingo Martínez y Rosendo Fabela, ya fallecidos. Comentó que su próxima presentación será en San Luis Potosí y en diferentes partes del país y continuarán hasta donde Dios se los permita, para seguir cantando a las futuras generaciones, interpretando los boleros tradicionales y hasta canciones de Juan Gabriel y otros compositores y de esta manera mantenerse vigentes. (Víctor Lara)

Gaspar Peniche Lara, entrenador del equipo de taekwondo, informó que acompaña a los jóvenes Luis Antonio Mejía Chávez, que compite en pumse; Diego Arriola Anguas y Jafet Escalante Chan, ambos en combates, los tres son considerados “veteranos” en este deporte, por lo que espera suban al podio este año, en la Universiada que se lleva a cabo en Aguascalientes. Por su parte, la mama de Jafet Escalante dijo que aunque sabe que ya es todo un joven atleta, para ella es y será siempre su pequeño tesoro y gran deportista, porque ha logrado muchos triunfos en su breve trayectoria deportiva Horas más tarde también salió la selección deportiva de taewondo, de la Universidad del Mayab, así como los integrantes de la selección de pesas varonil y femenil que viajaron ayer. Por otra parte, ayer comenzaron a retornar los integrantes de los quipos de volibol varonil y femenil de los estados de México, Sonora, Nuevo León, que fueron los campeones, Nayarit, Tamaulipas, entre otros, que participaron en los juegos Conade celebrados en Campeche.

(Víctor Lara)

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024 Los atletlas señalaron que esperan subir al podio este año.
medallas
Esperan ganar
El cuarteto estuvo de visita con motivo del Día de las Madres.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Se dijo que el ahora difunto tenía una herida vendada, pero sangrante, en la cabeza.

Hallado sin vida en la vía pública

Vecinos de San Juan y transeúntes reportaron un hombre inerte en la calle 64 entre 71 y 73

Transeúntes hallaron a una persona tirada y aconchada en un predio de la calle 64 entre 71 y 73 del Centro, ayer por la mañana, avisaron a las autoridades, ya que vomitaba sangre. Acudieron paramédicos, pero ya no contaba con vida.

Vecinos, gente que se dirigía a su trabajo y turistas que paseaban por la mencionada arteria, rumbo del barrio de San Juan, se percataron del cuerpo del hombre inmóvil, con una herida en la cabeza.

Oficiales de la Policía Municipal de Mérida (PMM) atendieron el reporte ciudadano y al darse cuenta de la situación solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas de la misma corporación.

Sin embargo, a pesar de su rápida respuesta, nada pudieron hacer por el hombre, se lo hicieron saber

a los agentes quienes pusieron em marcha el protocolo respectivo, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para las averiguaciones respectivas. Al parecer, el ahora fallecido se cayó la noche anterior, lo atendieron paramédicos, pero se negó a que fuera trasladado a un hospital. Aunque no se especificó qué corporación lo valoró, ni dónde se cayó, tampoco se dijo si estaba en estado de ebriedad en ese momento de atención.

La víctima quedó en calidad de desconocida, pero es un hombre de entre 45 y 50 años de edad, tez morena. Tenía un vendaje en la cabeza, vestía un pantalón de mezclilla y llevaba una bolsa de plástico color verde, con algunas pertenencias. También llegaron elementos

de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar y tomar datos de lo que ocurrió y elaborar su respectivo informe.

Representantes del Ministerio Público acudió para encargarse de las diligencias correspondientes y luego personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo y llevar a cabo la autopsia de ley.

Con eso se complementará la carpeta de investigación que se inició y el cuerpo enviado a la morgue, en espera de que alguien acuda a reclamarlo, sin es que cuenta con algún familiar en la ciudad. Luego de las labores periciales e indagatorias, fueron retiradas las cintas para que la gente pudiera pasar. (Redacción POR ESTO!)

Personal del Semefo se encargó del cuerpo para la autopsia de rigor.

El hallazgo del cuerpo del ahora fallecido ocurrió entre arbustos y basura. Policías estatales atendieron el reporte y personal de la Fiscalía inició las averiguaciones.

La maleza, su lecho de muerte

Amigos de Pascual llevaban días sin verlo, pero lo hallaron tirado cerca de la Central de Abastos

Trabajadores de la Central de Abastos encontraron a Pascual, un hombre en situación de calle, sin vida dentro de la maleza en la calle 128-A con 59-A1, ya con varios días de fallecido.

Eran las 7:00 cuando, después de varios días de no verlo, conocidos del ahora fallecido empezaron a buscarlo, pero se llevaron la desagradable sorpresa al hallarlo muerto en montes cercanos, pertenecientes al fraccionamiento Yucalpetén

En esa zona, sobre todo en los pasillos de ese punto de compra es común ver a hombres, en si-

tuación de calle deambular en busca de algunos productos que los comerciantes desechan porque tuvieron algún golpe, lo que impide su comercialización.

Entre ellos hay quienes se ganan algunos pesos por ayudar a algunos clientes a llevar su compra a sus vehículos u otros con diablitos para trasladar sacos o cajas con produnctos que en ese sitio se comercializa. Cuando los locales cierran sus puertas, algunas de esas personas, en situación precaria se resguardan en los volados de los techos, para protegerse del sereno de la madrugada.

Se cobijan con periódico, en época de frío o en estas fechas con las temperaturas elevadas buscan la sombra de algunos árboles para mitigar el calor. Esos puntos les sirve también para reunirse a consumir aguardiente barato que consiguen con los pocos pesos que durante el día consiguen, como recultado de sus diligencias. Cuando cae la noche buscan un espacio de piso a las entrdas de colcales o algunuos pasillos para descansar, eso sirve también para algunos oferentes como especie de vigilantes, porque con su presencia, es poco probable

Se queda dos años preso porque su expareja se negó a intimidar

Luego de contar con la anuencia de las partes involucradas, una Juez de Control inició un proceso de juicio abreviado, en el que declaró penalmente responsable del delito de violencia familiar, a un sujeto, identificado con las iniciales R.L.P. Declaró fallo condenatorio en su contra de dos años, siete meses y 15 días de prisión, por los hechos ocurridos en el 2023 en la colonia Guadalupe, en el Sur de Mérida. Según el expediente integrado por los representantes de la Fiscalía, el 20 de julio del mencionado año, el individuo agredió física y verbalmente a su expareja. La razón fue que la mujer se negó a tener relaciones íntimas, así que inició el ataque, hasta que la afectada logró escapar y pidió auxilio policial. En la diligencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los especialistas de la Fiscalía General del Estado

(FGE) presentaron las pruebas reunidas en la causa penal 250/2023.

La autoridad judicial las consideró sufi cientes para dictar el fallo condenatorio y sentenciara al acusado. Además de la pena de prisión, el ahora sentenciado deberá pagar la reparación del daño y fue amonestado públicamente. También le fueron suspendidos sus derechos políticos y, una vez que obtenga la libertad, no podrá acercarse a la víctima y sus familiares por los siguientes tres años. Se dispensó la lectura de la sentencia, pero quedaron fi rmes las penas impuestas en su contra.

Robo de auto en Cd. Caucel

El hurto de un vehículo movilizó a elementos de la Secretaría de SSP en el fraccionamiento Ciudad Caucel , donde detuvieron a una mujer que se apropió

de un vehículo, cuyas llaves se le cayeron a la propietaria. Los hechos ocurrieron en la calle 61 con 92, donde Geny Huan, de 42 años de edad, llegó en la madrugada a su casa. En un descuido se le cayeron las llaves de su coche marca Hyundai Grad i10, pero no se dio cuenta, hasta la mañana de ayer cuando salió de su vivienda y su coche no estaba donde lo dejó.

La mujer solicitó ayuda a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de los números de emergencia, describió las características del automotor. Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se puso en marcha un operativo con el en apoyo de las cámaras de videovigilancia. En breve tiempo fue ubicado el vehículo en el Periférico Poniente. (Redacción POR ESTO!)

que alguian entre a robar. En agradecimiento a ese favor, algunos propietarios de locales les obsequian alguna vianda o frutas a esos indigentes para mitigar el hambre. Hasta ahora, a excepción de algún suicidio, en el 2021 en una bodega del sitio y otro en el 2018 que falleció por algún padecimiento procructo de las bebidas alcohólicas que fue hallado sin vida, no se han registrado enfrentamientos entre esa gente que ha tomado ese espacio de comercio como “su hogar”.

Algunos dejaron a su familia o simplemente encontraron

en las calles su modo de vida y no tienen otra manera de vivir. Tampoco se ha suscitado algún enfrentamiento con clientes que acuden a abastecerse a ese sitio. Incluso, además de hacerla de cargadores, algunos andan con franela en mano para dirigir la entrdada y salida de los compradores de las cajas de estacionamiento, eso también es una fuente, aunque mínima, pero les sirve para mantenerse con vida. Sin embargo, lo triste es que es dinero lo emplean más para obtener bebidas, en lugar de comida. (Redacción POR ESTO!) La

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
(POR ESTO!)
la
agresión a
mujer ocurrió en la colonia Guadalupe, en el Sur.

Pareja en moto acaba lesionada

El guiador de un biciclo se incorpora de una calle alterna a la avenida Itzaes, en Ciudad Industrial

Ocupantes de una motocicleta resultaron lesionados al ser atropellados por un tráiler en la avenida Internacional, cruce con la calle 34 de la colonia Ciudad Industrial , en el Sur de Mérida. La pareja se dirigía a Umán, salió de una calle aledaña en la colonia El Roble, al incorporarse a la avenida la pesada unidad la impactó.

Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando la pareja se dirigía hacia Umán, había salido de una calle aledaña, en la colonia El Roble . Sin embargo, al incorporarse a la avenida para enfi larse hacia la vecina ciudad, el guiador de un tráiler marca Freightliner , matrícula de circulación YT-1919-C, la impactó y acabó en el pavimento.

La mujer que acompañaba al motorista, junto con la motocicleta, quedó bajo la pesada unidad, las llantas estuvieron a unos centímetros de pasarle en la cabeza. También tuvo una herida en el brazo, los guiadores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Después de valorar a la afectada la trasladaron a un hospital, ya que no dejaba de quejarse de dolor. También atendieron al guiador del vehículo de dos ruedas, pero no requirió traslado al hospital.

Los elementos policiacos señalizaron el área para cuidar la integridad física de los ocupantes de la moto y de quienes transitaban por el lugar donde ocurrió el percance vial. Representantes de las respectivas aseguradoras, así como el representante de la empresa dueña del tráiler dialogaron con el motociclista para llegar a un acuerdo. Con eso se solucionaría el problema y no tuvieran que llegar hasta el edificio de la corporación policiaca, donde se llevaría a cabo el deslinde de responsabilidades. El guiador de la motocicleta, a pesar de ver cómo se solucionaba el hecho de tránsito, se mantenía informado de la salud de su acompañante, quien al final se fue con un familiar a la clínica, para que la atendieran adecuadamente.

En otro hecho de motociclista, pero en el tramo carretero del municipio de Tunkás y la comisaría San Antonio Chuc, falleció al derrapar. De acuerdo con datos recabados, el joven, originario de la segunda comunidad mencionada, regresaba a su casa después de una jornada de trabajo. Sin embargo, a menos de 500 metros de llegar a la comisaría perdió el control del manubrio del biciclo y derrapó. Se golpeó la cabeza contra el pavimento y murió de manera instantánea. El cuerpo quedó tirado sobre la vía. Llegaron paramédicos de la SSP, peso sólo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales. Se hizo el reporte a la Fiscalía y Semefo paras las diligencias ministeriales.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Estará dos años preso por robo

En una audiencia de procedimiento abreviado se dictó un fallo condenatorio contra un individuo, con iniciales J.A.C.E., quien fue sentenciado a dos años, 10 meses y 15 días de prisión. Fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en marzo del 2020, en la colonia Emiliano Zapata Sur I y II De acuerdo con la indagatoria llevada a cabo por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora sentenciado ingresó a un predio que tenía las rejas abiertas. Se apoderó de una caja de herramientas que contenía una bomba de agua, un motor eléctrico grande y uno pequeño.

Además de un esmeril y otros objetos, propiedad del denunciante, pero se le detuvo momentos después por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y presentada la formal denuncia que derivó en la causa penal con el expdeiente 78/2020. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad inició la diligencia, Los fiscales aportaron los datos de prueba que permitieron a la Juez de Control otorgar el citado fallo condenatorio. Además de la pena privativa de la libertad, impuso al indiciado una multa de 27 días de salario.

También deberá pagar la re-

paración del daño, fue amonestado públicamente, le fueron suspendidos sus derechos políticos. Le prohibieron acercarse a la víctima y a su domicilio por el término de tres años luego de compurgar la pena de prisión. Se dispensó la lectura y explicación de sentencia, pero quedan fi rmes las penas impuestas.

Apresado en el Poniente

Tras ser valorados los datos de prueba expuestos por fiscales,

J.V.G.U. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el Poniente de Mérida. Según el expediente, el 15 de abril pasado, el ahora encausado entró a un predio en la calle 47 del citado fraccionamiento. Se apoderó de una pantalla plana, una laptop, dinero en efectivo y se retiró.

Al reanudarse la audiencia ante la Juez Segunda de Control, los fiscales expusieron los datos de prueba reunidos en la

causa penal 179/2024. Fueron considerados sufi cientemente probatorios para emitir el citado auto de vinculación a proceso. El caso concluirá en tres meses. La autoridad judicial impuso al indicado que deberá acudir a firmas en los juzgados cada mes, depositar una garantía económica. Tiene prohibido salir del Estado, estará bajo vigilancia policial y no podrá acercarse a la víctima y su domicilio, durante todo el proceso en su contra. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
calificado
El nuevo inquilino del Cereso sustrajo varios objetos en casa de la Col. Juan Pablo II. (POR ESTO!) La pareja del motorista resultó la más afectada y luego de ser valorada por paramédicos fue trasladada a un hospital meridano. (E. Pinzón)

Volantea y acaba en la banqueta

Según chofer de un camión, cargado con bloques, un coche invadió el carril en la Jacinto Canek

El conductor de un camión materialista se subió a una acera, en su trayecto la unidad se impactó contra un muro, un poste y una columna, en la avenida Jacinto Canek, cruce con Circuito Colonias.

Presuntamente, a la pesada unidad le invadió carril el conductor de un Mazda , que recibió un golpe en la parte trasera, cuando el chofer del camión volanteó se fue hacia la banqueta.

De acuerdo con la versión del conductor del camión, cargado con bloques, evitó chocar a otros vehículos y acabó en la acera. Transitaba de Poniente a Oriente en la avenida, pero en el mencionado punto un automóvil marca Mazda se le atravesó al paso.

Luego del golpe por alcance al compacto, el guiador del camión reaccionó y como vio que chocaría de frente contra otros autos, maniobró hacia la derecha, pero se impactó en el muro de un restaurante bar, junto a una pizzería.

El impacto ocasionó que la carga de bloques se dispersara en la carpeta asfáltica y parte en la acera, pero no hubo personas lesionadas. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para averiguar la forma en la que se suscitó el accidente.

Otra versión que surgió en el sitio fue que el camión, además de subir a la acera y derribar el muro, colisionó con otros vehículos. Agentes que atendieron el hecho dirigieron el tránsito, hicieron que muchos conductores tomaran la avenida para salir al Periférico, lo que ocasionó un congestionamiento vial.

Pensó que podía volar Vecinos de la colonia Francis-

co Villa Oriente de Kanasín fueron alertados por el ulular de una ambulancia, pues se interrumpió una fi esta con motivo del Día de las Madres en un predio de la calle 14 entre 53 y 53-A.

Se ignoraba lo que ocurrió, hasta que el rumor corrió en la zona Oriente de Kanasín. Un hombre, identifi cado como Raúl Alfredo U.B., de 42 años de edad, se subió a una barda de dos metros y en dos ocasiones se lanzó a una piscina armable del domicilio mencionado, pero en una de ellas el sujeto se impactó contra el piso, que le costó la vida.

De acuerdo con comentarios, el individuo estaba pasado de copas, o quizá consumió alguna sustancia prohibida. El caso fue que gritaba a sus familiares y los demás presentes que “podía volar”.

Sus familiares, al ver que el sujeto estaba impertinente, solicitaron auxilio a la Policía Municipal Coordinada de Kanasín. Acudieron oficiales a la vivienda, pero estaban de entrada cuando Raúl se lanzó por tercera ocasión a la piscina, pero quedó tendido dentro de agua, pues su pesó y la altura desde donde se lanzó ocasionaron que se impactara contra el suelo.

Los uniformados solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas, pero a su llegada sólo pudieron corroborar que el “hombre pájaro” no contaba con vida. Se pusieron en marcha los protocolos respectivos en este tipo de hechos, delimitaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias entre los presentes para obtener datos. También recopilaron fotografías como

evidencias de lo que ocurrió. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores del levantamiento del cuerpo, Lo trasladaron a sus instalaciones en el Periférico Poniente para la autopsia de rigor y documentar adecuadamente la carpeta del caso. Obviamente, el lugar del festejo fue desalojado, se pidió a los presentes que se retiraran o se mantuvieran a distancia para que los ministeriales y los médico forense pudieran llevar a cabo su labor. Quedó asegurado el espacio. (Redacción POR ESTO!)

Cae turista a cenote en Abalá y se lesiona; fue hospitalizada

En el municipio de Abalá, ubicado en el Sur del Estado, una turista de 15 años, originaria de Sudáfrica, resultó lesionada al lanzarse a un cenote, denominado Yaal Utzil De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la comisaría de Mucuyché, en el mencionado brote de agua natural, donde la adolescente llegó acompañada de su familia y comenzaron a disfrutar del lugar.

Sin embargo, la paseante escaló a una altura de 10 metros y se lanzó al agua. Al parecer, cayó en una zona poco profunda y se lesionó las piernas. Hasta el lugar llegó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas la encontraron con otros golpes en el cuerpo. Se le subió al vehículo de emergencia para trasladarla a un nosocomio de Mérida. En otro hecho, un cortocircuito generó un incendio en una vivienda de la calle 88 con 83 del fraccionamiento Ciudad Caucel, que

movilizó a equipos de emergencia.

Al momento de la conflagración, la casa estaba descopada en ese momento, sólo estaban las mascotas en el patio. Se especuló que fue una explosión del tanque de gas, no fue así, pues el cilindro estaba intacto. Los policías y bomberos llevaron a cabo una una evacuación preventiva e los vecinos. Las

llamas estuvieron cerca de la manguera del tanque de gas, lo que ocasionó una intensa llamarada en el hogar. Las autoridades cerraron la calle para controlar la situación y evitar un desastre mayor. Bomberos controlaron las llamas, pero parte de la vivienda resultó afectada por la humareda. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Compañeros del accidentado pasaron el cargamento a otra unidad. Se supo que la adolescente escaló 10 m y se lanzó. (POR ESTO!)
La paseante afectada es originaria de Sudáfrica, de 15 años de edad.
A su paso fuera de la vía, el camión se impactó contra un poste y parte de un muro. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Majestuoso

Registran de 200 a 300 ejemplares de quelonios que arriban a desovar en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos Página 41 La especie blanca representa el mayor número de tortugas que llegan a las playas de la zona, mientras que la carey ha tenido po ca presencia. (Efraín Valencia)

Con el descenso de San Bernardino de Siena inician festejos en Seyé Celebran a San Isidro Labrador en Becanchén, Tekax, con regia vaquería Deslumbra aurora boreal a habitantes del Litoral Oriente

Página 28 Página 38 Página 42

Progreso

Juegos deportivos resultan agridulces

Cañoneros

vencen sin piedad

PROGRESO, Yucatán.- A lo largo de este fin de semana, se vivieron atractivos duelos sobre terrenos de juego como es el caso de la duela de baloncesto y el campo llanero. A decir de los aficionados, el sentimiento sobre los resultados de los últimos días fue agridulce, pues mientras hubo varias alegrías con el futbol, en el Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) el municipio hiló su segunda derrota.

Al igual que cada jornada, en la Liga Master 45 y más, la afición abarrotó localidades en el Campo Gotcha, situado en la carretera que conduce a Progreso rumbo a la comisaría de Chicxulub.

El primer encuentro del día fue protagonizado por los Cañoneros que no tuvieron piedad sobre Restos 33, pues Francisco Muñoz Pancho se agendó un hat trick, mientras que Manuel Alonzo, su compañero en la delantera, contribuyó a la cuenta con una anotación.

Poco pudo hacer el rival para los navales , pues, aunque llegó una anotación en el segundo tiempo por vía de Pedro Piña y hasta un autogol del defensa Jorge Andalón, el marcador se cerró en un 4-2 que sentenció a Restos 33 a la parte baja de la tabla.

Otro partido que resultó sorpresivo fue el de Venados venciendo al invicto Talleres Tenorio, siendo necesario solamente un disparo de Carlos Herrera. Se destacó que al final del encuentro no faltó el intercambio de palabras acaloradas entre los integrantes de las escuadras. Como se sabe, la rivalidad entre ambos se intensificó cuando el año pasado los Ciervos le ganaron la copa a los Tenorio

Por su parte, La Fuente quiere volver a los primeros lugares de la tabla general, pues venció con un 3-0 a Huracanes que siguen sin saber qué es obtener un triunfo dentro de la liga de la veteranía. Los goles llegaron por conducto de un doblete de Miguel Pacheco y una solitaria anotación del medio de contención Carlos Herrera.

La jornada se cerró con un empate a cero entre Vengadores y La Pandilla . El resultado benefició al primer equipo, pues siguen sumando puntos en la tabla para dejar atrás los días en que ocupaban el último lugar de las estadísticas. Los nuevos líderes de la liga son los Venados con 13 puntos, pues con una docena se mantiene La Fuente y Talleres Tenorio . El cuarto y quinto lugar son para La Pandilla y Cañoneros que parecen volver al buen camino tras los resultados irregulares en el arranque del torneo.

Deportivo Chicxulub que descansó esta semana, por el momen-

a Restos 33 con un 4-2 en un partido de futbol realizado en el Campo Gotcha

to tiene seis puntos, sólo una unidad más que los Vengadores que peligrosamente se despegan de la parte baja de la tabla general, la cual mantiene a Restos 33 y Huracanes con nulas victorias.

Nereo sufre segundo descalabro de la semana

La tristeza llegó con el deporte ráfaga, pues a pesar de que el puerto celebró la apertura de actividades en la Arena Progreso, hubo caras largas debido a la derrota que le propinó Limoneros a Nereo

dentro de la máxima categoría del Circuito Yucateco de Basquetbol. El partido se celebró en el Gimnasio Polifuncional de la ciudad de Mérida y tuvo gran entrada por parte de los porteños que apostaron a realizar el viaje para ver al actual bicampeón de este torneo. Entre sus elementos destacó la dupla conformada por Brandon Heredia y Francisco Rodríguez Superman El resultado fue un marcador de 72-61, en el que resaltó el trabajo del entrenador Miguel Mejía, quien supo disminuir la fuerza

ofensiva de la selección de Progreso para permitir que jugadores como Jorge Salcedo Hommie, puedan anotar en área rival.

Como se sabe, el pasado jueves 9 de mayo, el conjunto de Nereo se llevó una derrota con el equipo de Playa del Carmen Los Amigos de Beto, quienes se salieron con la suya en la inauguración de la Arena Progreso para propinarles a los de casa un 99-73.

En lo que respecta a la segunda división de este mismo campeonato, los Tiburones tendrán una visita hasta el municipio de

Motul para llevarse la victoria ante los Henequeneros , una de las plantillas más completas de esta competencia que tiene como peculiaridad jugar sólo con elementos locales. Se espera que el próximo encuentro para el puerto en modo municipal se lleve a cabo en la Arena Progreso, para despejar dudas respecto al costo de las taquillas y los servicios que se tendrán bajo estos partidos oficiales. Igual se prevé una apertura de torneo con equipos locales en distintas categorías. (Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Hubo caras largas debido a la derrota que le propinó Limoneros a Nereo Talleres Tenorio perdió ante la escuadra de Venados en la Liga Master 45. El conjunto La Fuente quiere volver a los primeros lugares de la tabla general, pues ganó con un 3-0 al equipo de Huracanes (J. López)

Combatirán al Aedes aegypti

La

Subdirección de Ecología realizará una serie de fumigaciones a partir de

PROGRESO, Yucatán.- La ola de calor que se ha presentado en la península no solamente ha afectado a la ciudadanía mediante el agotamiento, sino también con enfermedades transmisoras por el mosquito Aedes aegypti como es el caso del dengue y el chikungunya. Ante ello, dependencias estatales y municipales en materia de Salud emprendieron acciones a fi n de disminuir riesgos para la población de la cabecera municipal y comunidades aledañas.

Ejemplo de ello es la Subdirección de Ecología, situada enfrente del puerto de abrigo de Yucalpetén y que estos días mantiene sus labores de fumigación en las comisarías y en la cabecera municipal, lo informó su titular, Augusto Navarrete Hevia.

“Por encomienda de autoridades superiores, seguimos con estas acciones para ayudar a mantener un ambiente seguro y saludable para los habitantes”, resaltó el funcionario municipal, por lo que compartió el calendario correspondiente a mayo, a fi n de que los progreseños coadyuven en las labores abriendo puertas y ventanas al paso de los vehículos oficiales.

Los lunes 13, 20 y 27, el personal estará recorriendo calles de la comisaría de Chicxulub, así como en el Sendero Jurásico y la zona de antros. Los martes 14, 21 y 28 la presencia del servicio será en las colonias Ciénega 2000 parte Poniente, Vicente Guerrero , Feliciano Canul Reyes , Héctor Victoria , fraccionamien-

tos Fovisste y Costa Azul , Juan Montalvo , zona Centro y la población adjunta al embarcadero de navegación menor La Caleta Mientras que los días 15, 22 y 29 el personal estará fumigando las siguientes colonias: Brisas del Sol , Francisco I. Madero , Las Fuentes , Ciénega 2000 parte Oriente, Ismael García , Revolución , Brisas de Progreso y Benito Juárez García . Cabe mencionar que la parte Oriente de Progreso es la que mayor dolor de cabeza ha otorgado a las autoridades, pues en la ciénaga es común ver agua acumulada y hasta desperdicios que van desde envolturas hasta llantas de camión de grandes dimensiones. Los días jueves 16, 23 y 30 la actividad de fumigación será en los puertos de Chelem y Chuburná. Mientras que los viernes 17, 24 y 31 el servicio será para las comisarías de San Ignacio, el ejido Paraíso y Flamboyanes, así como nuevamente las colonias Brisas del Sol , Francisco I. Madero , Las Fuentes , Cienega 2000 zona Oriente, Ismael García , Revolución y Brisas de Progreso Lo anterior será por medio de recorridos de los vehículos oficiales a partir de las 17:00 horas

El funcionario municipal concluyó su intervención ante este medio de comunicación resaltando la importancia de que la ciudadanía colabore, manteniendo los patios o frentes de sus casas libres de basura y de objetos que puedan almacenar agua, de igual manera cambiar el líquido a los floreros.

(Jesús López)

El DIF llevó a cabo un festival para homenajear a las jefas del hogar.

mañana lunes

Festejan a las mamás en su día

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- El DIF municipal en coordinación con la Casa de la Cultura realizó un festival para conmemorar a las madres de la comunidad, en el domo municipal a partir de las 19:00 horas del pasado viernes.

Las jefas del hogar al entrar al evento recibieron un presente, consistente en una cacerola, una torta y un refresco. Así como les entregaron un papel con un número para participar en la rifa de

Mariachis cantan a la Virgen María

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- La Iglesia de San Bartolomé Apóstol festejó a las mamás en su día con una misa ofi ciada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, el viernes pasado a las 18:00 horas.

Durante la eucaristía, el clérigo señaló que en primera instancia debemos agradecer a la madre de Dios, la Virgen María, por las bon-

dades y bendiciones recibidas a lo largo de un año más de vida, así como pedirle con amor sus bendiciones y su intervención para ser madres dignas de sus familias. Continuó diciendo que una mamá es el tronco de cada familia, porque es capaz de levantar a los hijos en cada caída que sufran durante el paso en la vida.

La eucaristía finalizó una hora

después con la bendición del sacerdote a todas las madres que acudieron a la misa.

A su vez, la familia Pech Balam ofreció una serenata con mariachi a la Virgen María, con motivo de ser la nochera de ese día. Entre otras melodías, entonaron Madre mía , Virgen morena y Bendita mujer

(Santos Pool)

varios artículos del hogar, como licuadoras, planchas y trastes, entre otros regalos.

Además presenciaron el espectáculo Candita y su Show travesti que hizo reír a las presentes con sus travesuras y ocurrencias. Mientras que los alumnos de la Casa de la Cultura interpretaron bonitos bailables para deleite de todas las madrecitas . Y por último, llegó un grupo de mariachis que interpretaron canciones dedicadas a

todas las mamitas

Las mamás se quitaron contentas al obtener bonitos premios. La presidenta del DIF municipal, Elsy Pech Sánchez, felicitó a todas las madres en su día y les agradeció su presencia ya que son el pilar del crecimiento del pueblo, porque sin ellas no es posible la creación de nuevas familias. El evento finalizó a las 23:00 horas y con abrazos y besos se despidieron las mamás. (Santos Pool)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Los próximos tres jueves y viernes de mayo se llevará el servicio a las comisarías. (Jesús López) La familia Pech Balam ofreció una serenata a la madre de Dios.

Seyé

Efectúan bajada de San Bernardino

Feligreses se preparan para celebrar al patrono de la comunidad el próximo

SAN BERNARDINO, Seyé.En medio de un ambiente de fe, fiesta y devoción, decenas de personas participaron en la misa y bajada de la imagen de San Bernardino de Siena, acto que marcó el arranque oficial de sus festejos, que tendrán su punto máximo el lunes 20 de este mes, cuando se realice su fiesta tradicional y convivio. Tal y como se había anunciado, la eucaristía fue ofi ciada por el párroco de la cabecera municipal, Luis Miguel Polanco

Chan, quien estuvo acompañado de decenas de personas de la comunidad que se dieron cita en la capilla para ser parte de este emotivo momento de fe. La celebración inició poco después de las 18:00 horas, pero desde la mañana los encargados del recinto religioso se dieron a la tarea de arreglar y darle mantenimiento al lugar, con labores como lavar el piso, limpiar puertas y ventanas, así como acomodar las bancas, entre otras acciones.

Además, quienes tenían flores en sus casas las llevaron hasta el templo para decorar el altar, donde se colocó a la efi gie tras su emotivo descenso en medio de cantos, aplausos y alabanzas de los creyentes, muchos de los cuales se dijeron alegres de que por un año más se esté efectuando la fi esta del santo patrono. Los vecinos de la exhacienda henequenera, ubicada sobre el kilómetro 25 de la carretera federal Mérida-Cancún, se mostraron

Desborda la fe en Tahdziú por el descenso del santo de Siena

TAHDZIÚ, Yucatán.- En un desborde de fe, custodios y feligreses formaron parte de la bajada de San Bernardino de Siena.

Cerca de las 9:00 horas, una gran cantidad de devotos se reunió a las afueras de la capilla esperando la salida de la imagen patronal para acompañarla en su traslado a la iglesia del centro, marcando con esto el inicio de los festejos religiosos en la comunidad.

La imagen salió cargada por parte de los creyentes y minutos después comenzó el recorrido con dirección a la parroquia principal. En el trayecto, la música de charanga, voladores y estandartes de los gremios llamaron la atención y anunciaron el descenso del santo.

Al llegar a la iglesia se ofició una misa por parte del clérigo Javier Castillo Domínguez, quien en su homilía señaló el gran fervor que existe en la localidad hacia el patrono, por lo que pidió desarrollar la fiesta con alegría, unirse a Dios y siempre seguir el ejemplo a través de actos de bondad.

Antes de finalizar, se corearon

cantos y alabanzas, mientras que los custodios tuvieron la oportunidad de depositar sus plegarias acerca del próximo arranque de las actividades en honor al santo de Siena. Como parte del programa religioso, del 12 al 18 de mayo a las 19:30 horas, se realizará la novena tradicional en la parroquia, mientras que la misa será a las 20:30 horas. El sacerdote mencionó que del

29 de abril al 10 de mayo la imagen visitó por las tardes los diferentes centros pastorales, dónde se le realizó un rosario y eucaristía. El acto de bajada culminó poco después del mediodía. Los asistentes ofrendaron alimentos con productos del campo que fueron recolectados en honor al adorado en espera de obtener lluvia.

(Gaspar Ruiz)

agradecidos con el sacerdote y dieron la bienvenida a todos los pobladores de la cabecera que también arribaron para participar en la jornada de fe. Posterior a la eucaristía, los aplausos y el reventar de los voladores se dejaron escuchar desde lo lejos, lo que dio el aviso de la bajada de la sagrada figura, que desde el viernes permanece en el altar para que los devotos puedan acudir a visitarla.

Como se mencionó, la fi esta

lunes 20 de mayo

de San Bernardino se realizará el lunes 20 de mayo, por lo que en los próximos días se informará la hora de la misa y procesión, en la que se prevé la asistencia de decenas de familias y visitantes devotos del patrono.

“Estamos muy contentos de que por un año más tengamos nuestra fiesta en la hacienda, así que todos están invitados para compartir con nosotros la fe”, comentó el vecino Luis F. (Enrique Chan)

Quejosos manifestaron que el problema ocurre sólo en el pueblo.

Vecinos se quedan sin Internet por varios días

SEYÉ, Yucatán.- Las interrupciones de energía eléctrica continúan afectando a la población, pues si bien los cortes han sido menos constantes en comparación con otros días, lo cierto es que han generado fallas en la antena de telefonía y eso ha propiciado que decenas de habitantes se queden incomunicados. El corte en la red de telefonía de una conocida empresa se mantuvo hasta el cierre de esta edición, por lo que un gran porcentaje de la ciudadanía se mantuvo sin conexión a Internet en sus viviendas, lo que les impidió hablar y enviar mensajes de texto.

De hecho, quienes tienen vehículos y salen a la carretera federal Mérida-Cancún, dijeron que justo en el kilómetro 29 volvieron a tener señal en sus teléfonos, por lo que han comprobado que el desperfecto es únicamente en el municipio. “Si vamos a la gasolinera o a la entrada del pueblo se restablece el servicio, pero aquí en la localidad nada, es una calamidad que constantemente nos pase esta situación, ojalá se pueda tomar en cuenta este problema y pronto se arregle, porque sí estamos peor cada día”, compartió la vecina Luisa Pech.

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El párroco Luis Polanco Chan acudió a la exhacienda para oficiar la misa. (E. Chan) La sagrada efigie permanece en el altar de la capilla para su adoración. (POR ESTO!) Se realizarán rezos a las 19:30 horas del 12 al 18 de este mes. (G. Ruiz) (Enrique Chan)

Acanceh

Inicia fiesta en honor a San Isidro

Hoy por la tarde se realizará la segunda corrida de toros y por la noche habrá un baile popular

ACANCEH, Yucatán.- Con la tradicional vaquería regional comenzó la fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador en la comisaría de Canicab.

La fiesta tradicional, en honor al patrono de la comunidad, inició el viernes por la noche alrededor de las 23:00 horas, con la esperada vaquería.

Las autoridades municipales, junto con la embajadora Lucía Baas, así como diferentes grupos jaraneros, llegaron al Palacio Municipal, donde la joven embajadora fue coronada por las autoridades para tomar su puesto.

La nueva representante de la fi esta se dirigió a los asistentes, invitándolos a participar en estas festividades que se organizaron en honor a San Isidro Labrador, patrono de la comunidad.

Una vez que la embajadora terminó con la invitación, la orquesta jaranera El Sol del Mayab entonó los tradicionales Aires yucatecos , iniciando así con la fi esta tradicional de la comisaría.

El domo, ubicado frente al Palacio Municipal, fue el escenario donde jaraneros y mestizas bailaron las diferentes jaranas yucatecas, interpretadas por la orquesta.

Las celebraciones tendrán lugar del 10 al 15 de mayo y se espera una gran participación de la comunidad.

De acuerdo con los integrantes del comité organizador de

Persisten carboneros pese al calor

ACANCEH, Yucatán.- La venta de carbón es uno de los oficios más infravalorados en la comunidad, sobre todo porque los vendedores y sus caballos recorren las calles a pesar del intenso Sol. Ángel R.T., uno de los pocos vendedores que aún se ven en las calles del municipio, explicó que aprendió el oficio de su padre y abuelo.

“Ellos me enseñaron a cortar los árboles, juntarlos y quemarlos para obtener este mineral. Es un trabajo duro y cansado que requiere paciencia. No importa el astro rey, ni el calor, mucho menos las largas calles que hay que andar, siempre que alguien necesite carbón aquí estaremos para venderles”, explicó.

Víctor Caamal Dzul, un poblador, opinó que es un trabajo admirable pues, sin importar las altas temperaturas, recorre las calles para vender su mercancía y así poder solventar su economía.

El viernes 10 de mayo comenzaron las celebraciones del patrono de la comunidad con una vaquería.

este tradicional festejo de Canicab, el evento será una ocasión especial con muchas actividades.

De acuerdo con la cartelera, y como ya se mencionó el 10 de mayo fue la tradicional vaquería regional, mientras que ayer, sábado 11 de mayo, se realizó por la tarde la primera corrida de toros y

por la noche el baile popular. Hoy tendrá lugar la segunda gran corrida de toros y por la noche habrá un baile popular, así como música disco. Mañana por la tarde será la tercera corrida de toros y por la noche otra danza popular.

El martes 14 de mayo será la

grandiosa charlotada y finalmente, el miércoles 15, se hará la procesión de la imagen del santo patrono por la mañana y por la tarde se hará la última gran corrida de toros, fi nalizando de esta manera la fi esta tradicional en honor a San Isidro Labrador. (Carlos Chan Toloza)

Ángel explicó que su padre y abuelo le enseñaron el oficio, que realiza desde hace muchos años.

Pero, así como hay personas que dicen admirar el trabajo de los carboneros, hay otros que dicen no estar de acuerdo con se utilice a los caballos.

“Cada que veo a estos comerciantes al igual que a los tierreros que usan las carretas jaladas por dos equinos, me da coraje. Pienso que los están maltratando”, indicó Pedro Collí, un residente.

Ante esto, Ángel comentó que se trata de una impresión incorrecta. “Es una creencia falsa que algunas personas tienen, pero en realidad a estos animales los cuidamos.

¿Cómo no lo vamos a hacer si ellos nos arrastran? Si no los cuidáramos estarían desnutridos y sin ganas de andar. A estos caballitos los alimentamos y damos de beber antes de salir a trabajar, durante la jornada

tenemos que dejarlos descansar y cuando vemos un camino con hierbas ahí les damos un descansito para comer”, indicó Ángel, quien lleva años trabajando como carbonero. Acompañado por su hijo y su fiel caballo, recorre los municipios cercanos, como Timucuy y Kanasín, a bordo de su carreta para ofrecer sacos de este mineral a quien lo necesite.

(Carlos Chan Toloza)

Reabren calles del centro

ACANCEH, Yucatán.Las calles del primer cuadro de la ciudad, que se encontraban cerradas por las festividades de la Santa Cruz, ya fueron reabiertas al tránsito, desahogándose así el congestionamiento vial.

Desde finales de abril se cerraron varias calles del centro, pues el pasado 2 de mayo comenzaron las celebraciones. A partir de esa fecha las calles estuvieron cerradas para poner juegos mecánicos y puestos de comida, lo que había causado inconformidad por parte de algunos vecinos, sobre todo los que cuentan con automóvil.

Algunas de las arterias que se encontraban cerradas fueron la 22, entre 21 y 25, así como la 25, entre 24 y 22. De acuerdo con los vecinos, ya era hora de que se abrieran, pues ya se cumplirán tres semanas de que se mantuvieron cerradas.

“Está bien que haya fiesta en el pueblo, pero lo malo del asunto es que a los que vivimos en el centro nos perjudica el cierre de las vías. Especialmente a quienes contamos con automóvil pues, al estar cerradas estos tramo, simplemente no podemos entrar a la calle de nuestra vivienda”, indicó Jorge Hoil.

(Carlos Chan Toloza)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Vecinos indicaron que les perjudicó el cierre de las vías.

Panabá

Viven con fe la fiesta patronal

Cientos de mestizos se dieron cita en una magna vaquería llena de algarabía y ritmos jaraneros

PANABÁ, Yucatán.- Enmarcada por una magna vaquería se vivió una verdadera Fiesta del Pueblo en la que se llevó a cabo la coronación de Karen Sandoval Nah como reina de los festejos patronales de la localidad, en honor a San Isidro Labrador. Previo a la coronación como es costumbre personal de la Comuna acudió a buscar a su hogar a la embajadora electa para desarrollar un recorrido por varias calles hasta llegar al centro de la población don-

Festejan

de el alcalde Omar Mena Narváez coronó a la nueva soberana, quien manifestó sentirse muy orgullosa de representar a la comunidad e invitó a los habitantes, así como a los visitantes, a continuar preservando las tradiciones y costumbres que le dan vida a la cultura del pueblo, solicitando que nunca se olviden de las raíces que les dejaron como legado sus antepasados.

También se realizó la coronación de Carola Abigail Novelo Sanguino como reina del Gre-

mio Renacimiento

Miles de personas se dieron cita en esta celebración llena de algarabía y ritmos jaraneros, así como ballets folclóricos procedentes de municipios vecinos y del Estado de Quintana Roo que abarrotaron la pista de baile para disfrutar de esta festividad regional.

Los mestizos portaban con garbo el traje típico lleno de coloridos matices que impregnaban una bella estampa de nuestra cultura yucateca.

a vicario en Iglesia de San Pedro por su cumpleaños

PANABÁ, Yucatán.- Con una solemne ceremonia eucarística y un emotivo festejo organizado por la comunidad católica de la Parroquia de San Pedro Apóstol, se celebraron los 32 años de vida del vicario Ricardo Cen May. En esta misa que se desarrolló en la sede parroquial, el padre compartió que este aniversario de vida es una muestra del amor de Dios en su existencia, en su fidelidad hacia él y su pueblo. Añadió que este es un primer año lleno de bendiciones que ha iniciado en esta comunidad y que le ha servido para consolidar más su relación con Jesús, para seguir aprendiendo a ser cristiano e ir descubriendo las maravillas que el Señor va obrando en su persona con el ministerio sacerdotal.

Señaló que no hay palabras para sentirse agradecido con el todopoderoso, también emitió su agradecimiento a su familia de donde recibió la fe e inicio de la vida cristiana. Al concluir la ceremonia litúrgica, la gran familia religiosa puso de manifiesto el amor y afecto hacia Jesús en la figura del vica-

rio que se encuentra prestando sus servicios en esta iglesia con aplausos, demostrando el cariño que la comunidad le tiene, descubriendo a Jesucristo en la figura sacerdotal. Para finalizar, la grey católica le ofreció un convivio en la terraza de dicho templo católico, donde varios agentes parroquiales y habitantes le dieron sus diversas muestras de afecto, tales como cantos, bailables

y palabras reflexivas logrando despertar en el sacerdote expresiones de alegría y felicidad, no pudo faltar el pastel y Las Mañanitas que le cantaron con voz unísona a los presentes. Personas de todas las edades expresaron lo importante que es su labor como siervo del Señor en esta comunidad exhortándolo a que continúe su sagrada misión.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La ambientación de esta vaquería estuvo a cargo de las orquestas jaraneras Del Recuerdo de Espita y la Tunben Kiin de Calkiní, quienes deleitaron a los presentes con su amplio repertorio de números dancísticos.

El evento inició a las 22:00 horas y culminó en la madrugada. Los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos.

La gente evidenció su entusias-

mo y alegría en todo momento, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana

Aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del Estado, en cada serie musical cosechaban aplausos y ovaciones del público que se conglomeró para apreciar sus interpretaciones a los que les imprimían lo mejor de esta danza yucateca. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La arteria de la 21 es una de las más transitadas por carros y motos.

Manifiestan inconformidad por calle congestionada

ACANCEH, Yucatán.- La calle 21 de esta localidad es una de las consideradas como más conflictiva en cuanto a vialidad se refiere, sobre todo por la actividad comercial que en ese punto se registra todos los días y peor aún los fines de semana. De acuerdo con lugareños y comerciantes de ese tramo, en la arteria de la 21 y sus diferentes cruces, transitan cientos de automóviles, sobre todo por ahí pasan los de otros municipios.

José Humberto Pech, uno de los comerciantes del lugar, dijo que, por ejemplo, lo que viene siendo el primer cuadro que abarca de la 21 entre16 y 20, y el carril de la 22 son

los puntos donde más congestionamiento se da en cuanto al tránsito. Indicó que la gente considera esta zona como la más complicada, porque muchos comerciantes mal estacionan sus camionetas, los compradores también se parquean con sus vehículos donde quieren, sumado a esto también está el tianguis, que se llena de carros y motos, por lo que terminan obstruyendo la calle.

Señaló que ante esto, la vialidad en ese punto viene siendo uno de los viejos problemas que hasta la presente fecha no se ha podido solucionar.

(Carlos Chan Toloza)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
La velada estuvo a cargo de las orquestas yucatecas Del Recuerdo y Tunben Kiin. En el parque prinicipal se llevó a cabo la coronación de la soberana Karen Sandoval.
misa se realizó un convivio en la terraza parroquial.
Al terminar la

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 12 de mayo del 2024

Año 33 No. 1719

ANTOLOGÍA: MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ

DE PUÑO Y LETRA

FIDEL CASTRO

EDUCACIÓN Y JUVENTUD: MODELOS MUNDIALES

TERCERA PARTE

¿CEn la tercera parte de la entrevista-charla con Mario Renato Menéndez, Fidel Castro expone la importancia de formar maestros verdaderos, no solo en términos de conocimiento académico, sino también en su capacidad para enseñar en diferentes contextos, incluso en las zonas más remotas y desafiantes del país. Ubicados en 1966, el Comandante cubano destaca de sobremanera la necesidad de maestros, que estén dispuestos a servir tanto en su nación como en cualquier lugar del mundo donde se requiera su ayuda; pues son ellos los que formarán a las futuras generaciones que serán los herederos de aquellos quienes dieron hasta la vida por mejorar las condiciones de toda una patria.

Por Mario Renato Menéndez Rodríguez ( )

ómo concibe usted al maestro? ¿Qué se espera de él en la Revolución?

Fidel encendió un nuevo habano y contestó:

–Nosotros queríamos formar maestros procedentes del sector obrero y de las filas campesinas, porque hay que decir algo de orden social. Es cierto que la gran parte de los maestros procedían también de las capas medias de la población y hay que decir que socialmente muchos maestros en nuestro país iban sufriendo cierta transformación, entraban en relaciones de diversas formas con otros sectores sociales que estaban en nivel superior a aquel de donde ellos procedían e iban adquiriendo una mentalidad burguesa. Eso explica por qué a medida que alguno de estos sectores o partes de ellos abandonaban el país, con ellos lo abandonaban también cierto número de maestros y maestras. Ni decir que era mayor la deserción entre los que ocupaban una jerarquía superior como profesores de secundaria, preuniversitaria o universitaria; señores de más alta alcurnia, eran más asequibles al virus de la reacción. De manera que cabe hacerse estas preguntas: ¿Qué es un maestro?

¿Cuál debe ser el ideal de un maestro? ¿Acaso podía ser el ideal de un maestro un país donde había un veinticinco o un treinta por ciento de analfabetas? ¿Podía ser el ideal de un maestro el sistema social que dejaba más de 600 mil niños sin escuelas? ¿Podía ser el ideal de un maestro el sistema social donde el 90 por ciento, prácticamente, de los estudiantes de primaria desertaban antes de graduarse de sexto año?

¿Podía haber alguien, alguien con vocación de maestro, con espíritu de maestro, que pudiera sentirse feliz en aquel sistema social? ¿Podían conciliarse la vocación, el ideal y el espíritu del maestro con un sistema social donde la posibilidad de ir a un instituto tecnológico, a una escuela de maestros, a una universidad era una posibilidad del 10 al 15% de los jóvenes del país? ¿Podía ser el ideal de un maestro aquel sistema social donde para darle la oportunidad de una beca a un joven era necesario que fuese huérfano?

¿Podía aquel maestro conciliarse con ese

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

sistema social? ¿Era aquello progresista? ¿Era aquello humano? ¿Era aquello justo? ¿Era aquello civilizado? ¡No! Los capitalistas y los burgueses decían que sí, que su sistema era humano, progresista, civilizado. Pero aquel sistema de la ignorancia, de analfabetismo, de niños sin escuelas, de jóvenes sin oportunidades, no tenía nada de humano. ¿Se podrá llamar maestro aquel que cuando todo eso cambió, que cuando todo eso desapareció, deja de ser maestro?

Nosotros teníamos que proponernos formar un verdadero maestro, formar verdaderos maestros en el más cabal sentido de la palabra, maestros capaces de enseñar no solo en las ciudades sino también en los campos y no solo en los campos sino también en las montañas, en las montañas más incomunicadas del país. Teníamos que formar maestros capaces no sólo de enseñar en nuestra patria sino también en

El énfasis en la formación de maestros en entornos desafiantes como la Sierra Maestra refleja un enfoque práctico y contextualizado en la educación. Este método de selección y formación, basado en la exposición directa a condiciones adversas, busca no solo evaluar la vocación y la resistencia de los futuros educadores, sino también prepararlos para enfrentar los desafíos reales que encontrarán en su labor docente. Este enfoque, entonces único en el mundo, no solo fortaleció la calidad de la enseñanza en Cuba, sino que también estableció un modelo inspirador para otros países que enfrentaban contextos similares de escasez de recursos y dificultades geográficas; de ahí la oportuna exploración que hizo el periodista en el tema.

cualquier parte del mundo punto y aparte necesitábamos formar un tipo de maestro capaz de enseñar no solo en el Pico Turquino, sino también dispuesto a enseñar en cualquier parte del mundo donde un pueblo hermano Lo necesitase. Este es el tipo de maestro que queremos formar, que aspiramos a formar y creemos que estamos formando. Fue por eso que se organizó la escuela en la Sierra Maestra, que se decidió someter a prueba a los aspirantes a maestros, probar su vocación de maestros en aquellas condiciones difíciles; era así como probábamos a los hombres que querían ingresar en las tropas revolucionarias y que ahí mismo, donde estaba la escuela de nuestros reclutas que después pasaban al Ejército Rebelde, en un lugar hostil, frío duro, pasaban el primer año, para saber que los que eran capaces de pasar esta prueba serían capaces de pasar otras pruebas, serían capaces

32
nicornio Por Esto! Domingo 12 de mayo del 2024
U
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA
Tels: 930-27-60 930-27-67

de seguir después sin miedo, sin traumas; Porque lo que ocurría con el maestro graduado en las ciudades, que nunca había visto el campo, cuando lo mandaban a la sierra, era que se traumatizaba. Y era necesario contar con gentes que no se traumatizaran. Y era necesario contar con gentes que no se traumatizaran si los mandaban al campo, si los mandaban a las montañas. Lo hemos logrado; hemos visto premiado nuestro optimismo, la fe en la posibilidad de crear y formar este tipo de joven a toda prueba. Y este sistema de formación de maestros es único en el mundo, es una creación de nuestra Revolución, y nosotros podemos decir que marchamos a la vanguardia en materia de formación de maestros. Y marchar a la vanguardia en la formación de maestros, es marchar a la vanguardia en el campo de la Revolución, es marchar a la vanguardia en los demás problemas sociales que un país debe plantearse, porque no se puede concebir una sociedad nueva sin un hombre nuevo, no se puede concebir una sociedad nueva si no es con una concepción nueva de todos los problemas fundamentales de la vida, y no se pueden concebir nuevas generaciones capaces de vivir de manera nueva sin la educación proletaria de estas generaciones de ciudadanos. Y una prueba elocuente son estas dos muchachas…

–¿Qué tipo de escuela se propone establecer en Cuba? ¿Se combinará el trabajo con el estudio? ¿Cuál es la suprema aspiración del gobierno revolucionario en materia educativa?

–Nuestro objetivo es el siguiente: en las ciudades, escuelas donde los niños vayan por la mañana y regresen por la noche; que allí desayunen, almuercen y cenen. En el campo, los niños internos de lunes a viernes, pero no en escuelas distantes, sino en escuelas creadas

en el mismo campo, en las mismas zonas. Y nos proponemos crear círculos infantiles, porque tenemos el interés de crear condiciones para que absolutamente todas las mujeres del país físicamente aptas para el trabajo, puedan incorporarse al trabajo y a la producción, porque eso es humano porque eso es justo, porque en la vieja concepción capitalista –y algo más que capitalista, colonial– la mujer no jugaba ningún papel, el papel de la mujer era el de fregar, lavar planchar, cocinar y limpiar la casa y tener hijos, aunque, desde luego, eso de tener hijos no puede suprimirse en manera alguna; Al contrario, para poder tener hijos y que los hijos no se conviertan en una carga para la mujer es necesario arrancar eso de lavar, el planchar, el cocinar, el fregar, Porque si la mujer para tener hijos tiene que renunciar a toda posibilidad de trabajo, el hijo se convierte en un obstáculo, se convierte en un gravamen punto y aparte es por eso que para crear condiciones que permitan a la mujer disponer de una situación de igualdad, para que las mujeres, sector discriminado de la población, tengan las condiciones que les permitan incorporarse al trabajo, es fundamental e indispensable crear suficientes círculos infantiles y escuelas, escuelas donde los maestros vivan y se identifiquen con el plantel. Nuestra Inspiración –y debemos tratar de ajustar nuestros esfuerzos a nuestra aspiración– es que para el año 1975 tengamos escuelas integrales, círculos en el campo, para más de un millón de niños. Nuestra aspiración es que haya suficientes escuelas de este tipo para todos los niños del campo, y comedores escolares e instalaciones también para la totalidad de los niños de la ciudad. De manera que en la ciudad irán por la mañana a la escuela y regresarán por la noche, y en el campo irán el lunes y regresarán el viernes a dar un poco de lata en la casa. Pero, además, esas escuelas serán instituciones modernas, con

instalaciones sólidas, donde tendrán todas las cosas necesarias, incluyendo el campo deportivo. Y las escuelas de los alumnos de cuarto grado en adelante tendrán también sus áreas de trabajo productivo y combinaremos, haremos realidad la aspiración de combinar el trabajo con el estudio como única forma de dotar de una educación integral al ciudadano, que debe recibir una educación más amplia: los seis grados de primaria, más los tres de secundaria básica, y empezar a adquirir ya una especialización en nivel más alto. Porque, ¿qué vamos a hacer si empezamos a dar especialización a un muchacho que sale de sexto grado? Sin duda alguna, haremos de él un mal obrero que terminará los estudios a los 13 ó 14 años, con una preparación limitada, con una preparación estrecha. Y no aspiramos a formar este tipo de trabajador que cuando menos posea una amplia educación hasta la secundaria básica, y que a partir de eso adquiera una profesión de nivel preuniversitario o de nivel universitario; será sin duda alguna, un hombre de mucha más visión, con más aptitud para la vida. Por eso también las escuelas tecnológicas –no los institutos tecnológicos– serán sustituidas por secundarias de manera que la especialización comience después de la secundaria básica. En esas escuelas del campo terminarán hasta la secundaria básica, y de ahí pasarán a un instituto tecnológico agrario o a una preuniversidad; es decir, a realizar los estudios que empezarán a prepararlos para la producción. Pero antes le crearemos el hábito del trabajo, el sentido del deber insoslayable del trabajo como una actividad que honra al hombre, la actividad que más contribuyó al desarrollo del hombre, y después la especialización para las tareas que en el futuro debe desempeñar en la sociedad. Nuestra aspiración es lograr que este sistema esté establecido en 10 años y que ya para 1975 la totalidad de los

33 Unicornio Por Esto! Domingo 12 de mayo del 2024 MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

niños del país reciban el desayuno, el almuerzo y la cena en la escuela, gratuitamente, y además la ropa y los zapatos, la asistencia médica, los deportes, la recreación. Si ahora nuestro país demuestra ya en las competencias deportivas todo lo que es capaz En beneficio del hombre, una nueva concepción de la sociedad, ¿qué será para entonces, en el año 70, en el 74 o en el 78?

¿Qué será en el futuro, cuando tota nuestra niñez crezca de una manera saludable, en condiciones óptimas de alimentación y de atención? ¿Qué será del futuro de nuestro país cuando nosotros hayamos logrado establecer esto?

¿No cree usted que debido precisamente a todas estas satisfacciones, a todo este Progreso, existe el peligro de una desviación entre las futuras generaciones?

– Nosotros estamos seguros de que no se desviará la juventud cubana crecida en el seno de la Revolución. Porque si bien tiene en el orden material y en el orden espiritual todas las satisfacciones, esa juventud tendrá también una educación sólida, una conciencia bien formada, un temple de acero, un carácter recto que se logrará mediante la formación, mediante el estudio y el trabajo, mediante una formación integral que haga a nuestros jóvenes cada vez superiores a las generaciones anteriores, de manera que los que cayeron y los que murieron no hayan caído y muerto para que después de ellos venga una generación menos heroica, para que después de ellos venga una generación menos abnegada, menos combativa y menos fuerte. ¡No! Los que cayeron y los que murieron, los que abrieron el sendero de una revolución y lucharon para que la patria sea cada vez mejor, para que los hombres sean cada vez mejores, para que las generaciones sean cada

vez superiores, lucharon para ser iniciadores de un camino que no tiene fin. Y la juventud tiene plena conciencia de esto y coma precisamente porque la tiene a veces excede en su espíritu revolucionario…

Fidel hablaba con absoluta seguridad; las dos jovencitas ratificaron con admiración sus declaraciones. ya para entonces la escolta había logrado sacar el Jeep del fango, pero las maestras insistían en que el Primer Ministro las acompañase a tomar una tacita de café. Sin embargo, éste les hizo ver que se trataba de una caravana integrada por 15 personas, y que invitarlas a todas ocasionaría un fuerte déficit en el presupuesto doméstico. Pero les prometió que en su próximo viaje sí aceptaría la invitación, y antes de partir les obsequió algunas piñas dulces de Cienfuegos de esas mismas piñas para las cuales se formó un jurado popular… Por breves momentos me quedé cavilando tratando de entender aquellas jovencitas, su espíritu…

–¿Qué identifica a estos jóvenes revolucionarios?

Creo que la respuesta de Fidel es única en estos casos; creo que siempre tiene presentes a sus heroicos compañeros que ofrendaron la vida en el asalto al cuartel Moncada... Sus ideas contienen en esencia lo mismo que expresó hace 13 años ante el tribunal, cuando con una gran fe en el pueblo y en su futuro dijo:

“Cuando las personas llevan en la mente un mismo ideal, nada puede incomunicarlas, ni las paredes de una cárcel coman y la tierra de los cementerios, porque un mismo recuerdo, una misma alma, una misma idea, una misma conciencia y dignidad los alienta a todos. ¿Existe,

acaso, un arma capaz de vencer a un pueblo que se decide a luchar por sus derechos? Y ¿qué se extiende por pueblo? entendemos por pueblo —cuando hablamos de lucha— la gran masa irredenta, a la que todos ofrecen y a la que todos engañan y traicionan, la que anhelan una patria mejor y más digna y más justa; la que está movida por ansias ancestrales de justicia Por haber padecido la injusticia y la burla generación tras generación, la que hacía grandes y sabias transformaciones en todos los órdenes y está dispuesta a dar para lograrlo, cuando crea en algo o en alguien sobre todo cuando crea suficientemente en sí misma, hasta la última gota de sangre. La primera condición de la sinceridad y de la buena fe en un propósito es hacer precisamente lo que nadie hace, es decir hablar con entera sinceridad, claridad y sin miedo. Los demagogos y los políticos obran el milagro de estar bien en todo y con todos, engañando necesariamente a todos en todo. Los revolucionarios han de proclamar sus ideas valientemente, definir sus principios y expresar sus intenciones para que nadie se engañe, ni amigos ni enemigos. Y cuando los pueblos alcanzan las conquistas que han estado anhelando durante varias generaciones, no hay fuerza en el mundo capaz de arrebatárselas. Porque renunciar a la libertad es renunciar a la calidad de hombre, y a los derechos de la humanidad, a sus deberes. No hay recompensa posible para el que renuncia a todo. Tal renuncia es incompatible con la naturaleza del hombre, y quitar toda la libertad a la voluntad es quitar toda la moralidad a las acciones…”

Era evidente que aquellas jóvenes nuestras estaban convencidas de que la grandeza y la felicidad de la patria es el ideal más hermoso y digno a que pueden aspirar su generación y las futuras… Continuará…

34 Unicornio Por Esto! Domingo 12 de mayo del 2024 MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

Buctzotz

Celebran con fervor al Labrador

Decenas de jaraneros se dan cita en el centro del pueblo para participar en la Noche Regional

BUCTZOTZ, Yucatán.- Cumpliendo con lo marcado por la tradición, se llevó a cabo la Noche Regional en el corredor del amplio Palacio Municipal, donde se tuvo la visita de la imagen de San Isidro que entró al recinto en medio de los aplausos y Las dianas de la resonada orquesta. Por parte de las autoridades, se coronó a la joven Carolina Ruiz Mena como embajadora de la edición 2024 de estos festejos anuales, mientras que los pobladores bailaron du rante toda la velada, comenzando con los Aires yucatecos y concluyendo la mañana siguiente con los pasos dobles y cumbias, muy propias de la costumbre con que finaliza la vaquería en esta región de la Entidad.

Los ciudadanos opinaron del desarrollo de esta celebración que abrió los festejos populares de la feria, la cual se instaló en todo el perímetro de la plaza principal y continuará en estos días hasta terminar el próximo fi n de semana.

“Buctzotz se viste de gala con esta actividad maravillosa, en la que la tradición de nuestro pueblo queda de manifiesto y corresponde propiamente a la ve-

neración de San Isidro, patrono de nuestra localidad. Aquí vemos esa gran tradición de ir a danzar la jarana. Las señoras, las niñas y las jóvenes acuden luciendo sus preciosos ternos y los hombres con ropa blanca salen a zapatear disfrutando de esta vaquería en el inicio de la festividad”, expresó el vecino Cruz Alejandro Cepeda.

Las mujeres acuden luciendo sus preciosos ternos y los hombres con ropa blanca salen a zapatear disfrutando de esta vaquería en el inicio de la festividad”.

CRUZ ALEJANDRO POBLADOR

Tras la misa oficiada por el párroco Luis Felipe Pool Ake, el Convite partió desde la iglesia principal, que fue el punto de reunión para trasladar con música y en solemnidad a la efigie del santo Labrador, quien dentro de su urna y cargado en hombros de sus devotos y custodios se dirigió al Palacio Municipal,

donde fue recibido con Las dianas y el fervor de los asistentes. El recorrido estuvo encabezado por las autoridades locales, organizadores y presidentes de los gremios, junto con los demás miembros de la comitiva y grupos jaraneros de los pueblos aledaños, que llegaron para la ocasión de acompañar a la demarcación en esta noche y devolviendo las visitas, como normalmente se realiza.

Al arribar al edificio central, se realizó el acto protocolario de coronación de la señorita Carolina Ruiz Mena, quien fue nombrada embajadora de la celebración tradicional de mayo. Tras recibir su tiara y banda con este título, la reina dio unas breves palabras de agradecimiento destacando: “Es importante que los jóvenes de nuestra comunidad nos involucremos en estas tradiciones para continuarlas, para que como proveedoras de identidad podamos continuar heredándolas a las futuras generaciones, todo esto tan único que hemos recibido. ¡Qué Buctzotz continué brillando como pueblo rico en cultura y tradición!”.

La agrupación musical que amenizó la ocasión fue la Orquesta La Temaxeña, dirigida por el

maestro José Omar Martín Canul, quien lució su amplio repertorio de selectas piezas típicas que hicieron zapatear a los asistentes. También se contó con la presencia de delegaciones y colectivos jaraneros de

la zona, que arribaron desde Temax, Dzoncauich y Dzilam González, dando con su participación mayor realce a la Noche Regional.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
(José Iván Borges Castillo/ Concepción Noh) La vaquería fue amenizada por la Orquesta La Temaxeña, que puso a todos a bailar por horas. (J. Borges) La fiesta patronal concluirá el próximo fin de semana. (POR ESTO!) La señorita Carolina Ruiz Mena recibió su corona de embajadora. La efigie de San Isidro fue trasladada a los bajos del Palacio. (J. Borges)

Valladolid

Capacitan a personal educativo

Imparten taller acerca de derechos humanos a plantilla directiva, docente, administrativa y de apoyo

El auditorio del CBTA No. 87 fue sede de una conferencia impartida por María Candelaria May Novelo, responsable de la Casa Colibrí.

VALLADOLID, Yucatán.- El auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 se convirtió en un epicentro de conocimientos y reflexiones durante la impartición del taller Marco Legal de los Derechos Humanos, dirigido al personal directivo, docente, administrativo y de apoyo.

La doctora María Candelaria May Novelo, responsable del Centro Cultural y de Derechos Humanos Casa Colibrí y reconocida en su ámbito profesional, fue la encargada de guiar a los

asistentes a través de reflexiones profundas y prácticas concretas durante la conferencia.

Tanto con un enfoque holístico y participativo, el taller se empeñó en brindar capacitación no sólo en materia de derechos humanos, sino también en la promoción de medidas de autocuidado, cultura de paz e interculturalidad.

En su intervención, los participantes coincidieron en la dinámica, que es importante fortalecer este tipo de temas en el ambiente educativo.

Por su parte, May Novelo enfatizó que es vital y saludable incorporar un enfoque de respeto, inclusión y diversidad en todas las áreas en el ámbito escolar.

Al final, los participantes expresaron su gratitud hacia los organizadores por su compromiso y apertura durante el taller, reconociendo que seguirán fortaleciendo estas acciones en el campo laboral.

Prácticamente, la interacción entre ponente y asistentes permitió un intercambio de ideas enriquecedoras, fomentando la construcción

de una comunidad educativa más consciente y comprometida con los principios fundamentales de los derechos humanos.

“Sin duda, iniciativas como estas marcarán un camino hacia un entorno educativo más inclusivo y humano, para una construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde las normativas y el respeto sean el fundamento de las relaciones interpersonales y la convivencia pacífi ca”, dijeron los organizadores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se especializan en la medición de cenotes

SOTUTA, Yucatán.- Después de varias actividades y experiencias que mejoraron su percepción respecto a los cuerpos de agua, los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) se graduaron en lo que fue la segunda generación del programa Monitores Comunitarios, el cual forma parte del Proyecto Ts’onot en la Tierra de Nachi Cocom.

En la ceremonia, la organización Kalambio A.C. destacó la colaboración que han tenido con el plantel Sotuta para compartir sus conocimientos y técnicas con los jóvenes, quienes ya saben con más precisión cómo medir la calidad del agua en los cenotes.

También agradecieron y reconocieron el trabajo de enlace de este proyecto al maestro Domingo Suaste Keb, por estar siempre pendiente de las actividades de campo

de sus alumnos, los cuales, se mostraron contentos y entusiasmados por recibir este distintivo. El acto protocolario se realizó en uno de los salones de la escuela, donde maestros del Cobay e integrantes de Kalambio entregaron sendos reconocimientos a un total de 10 estudiantes que conformaron esta segunda generación y que ahora tienen basto conocimiento sobre el monitoreo de la calidad del agua en los cenotes. Hay que recordar que apenas la semana pasada, el grupo de 10 estudiantes visitó una de las tantas dolinas que existen en la cabecera, sus comisarías y alrededores, para efectuar las últimas labores de medición de calidad del agua, para que en consecuencia se puedan graduar como monitores comunitarios. (Enrique Chan)

Orientan sobre la huaya

ACANCEH, Yucatán.Las mujeres de la tercera edad de esta localidad señalaron que la huaya es una de las frutas más ricas en vitamina C, pero muy peligrosa si no se come con las medidas adecuadas, sobre todo por los niños.

“Durante esta época en donde abunda la fruta, la gente aprovecha para venderla o consumirla”, dijeron.

La huaya o por su nombre científico melicoccus bijugatus , es una planta melífera y polinífera, cuyo fruto de sabor dulce y ácido es usado para preparar diferentes variedades de bebidas o de consumo directo.

“Principalmente tiene propiedades cítricas y con una consistencia carnosa en su superficie, donde en su interior aguarda una semilla de gran tamaño; para hacer un xec con la huaya sólo se necesita sal, chile habanero y limón”, aseguraron las mujeres.

De acuerdo con Adriana Caamal Pech, una de las abuelitas de la localidad, en su casa cuenta con varias plantas de este ejemplar, por lo que señaló que en ocasiones las vende o la consume junto con sus hijos y nietos.

“Tengo dos matas muy grandes de huayas; si bien la mayoría de veces las personas la comen rompiendo la cáscara para luego chupar la fruta, también se puede hacer con ella una conserva, mermelada o agua fresca, y en cuanto a sus hojas, sirven para hacer un té”, reveló. (Carlos Chan Toloza)

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Abuelitas dijeron que la fruta es peligrosa para los niños. Alumnos se conviritieron en la segunda generación del programa Ts’onot.

Peto

Lamentan retiro de boyas metálicas

Vecinos del centro indican que algunos motociclistas hacen caso omiso del semáforo de la calle 28

PETO, Yucatán.- Se retiraron las boyas metálicas que se ubicaban en el semáforo de la calle 28 con 33 en el centro del municipio, lo que ha causado preocupación entre vecinos.

De acuerdo con los conductores, ante la ausencia de las boyas, algunos motociclistas hacen caso omiso al semáforo y continúan con su recorrido sin hacer un alto.

Los reductores de velocidad se instalaron en el tramo desde hace ya varios años con el objetivo de que los conductores hicieran un pequeño alto y se evitaran accidentes. Al estar junto al semáforo, los guiadores se veían obligados a parar y respetar los colores de la señal de tráfico.

Las boyas metálicas fueron retiradas el pasado viernes, quedando el tramo libre para los guiadores. Ahora los vehículos no hacen su alto obligado y se corre el riesgo de que se pueda originar un accidente vial en dicha calle.

Los habitantes lamentan que se haya retirado el señalamiento dado que ahora los conductores no ceden fácilmente el paso a los peatones.

Residentes señalaron que ahora sólo se cuenta con un paso de cebra que ya tiene la pintura desgastada. Añadieron que es una lástima que entre los guiadores no se tenga la cultura de ceder el paso y hacer alto sobre el tramo, dado que la circulación es para todos.

Se queman montes de San Fernando

PETO, Yucatán.- A causa de una posible chispa de una quema, el día de ayer se registró un incendio en los montes de la colonia San Fernando Los hechos se registraron cerca de las 13:20 horas en la calle 28 con 5 de la mencionada colonia. El siniestro se abrió paso entre la maleza lo que generó una amplia movilización por parte de rescatistas. El fuego tardó pocos minutos en tomar fuerza, causando la alarma de los vecinos del tramo. Durante esta temporada todo se encuentra seco, por lo que existía temor por parte de los residentes de que el incendio creciera y se extendiera a diferentes terrenos de la colonia.

Minutos después del reporte por parte de vecinos, llegaron bomberos, policías municipales y brigadistas de Protección Civil para hacer frente a las llamas que se habían alojado en la maleza.

Los reductores de velocidad obligaban a los conductores a hacer un alto, lo que evitaba accidentes.

Luis Castillo, un residente de la colonia, comentó que es necesario que se haga algo al respecto por la seguridad de todos.

“La autoridad sabe lo que hace, pero sí sería de gran ayuda que se ejerzan las leyes. Es una barbaridad que ahora hasta los menores de edad ya están a bordo de una

motocicleta y, debido a su corta edad y poca experiencia, no respetan estos señalamientos”, detalló. El entrevistado platicó que este tipo de reductores y señalamientos son de mucha ayuda para los peatones y conductores pues brindan seguridad, por lo que no comprende el motivo por

el cual fueron retirados. Las boyas metálicas fueron instaladas desde antes de que se pusieran semáforos, para que se hiciera el alto de manera obligatoria pues, este tramo tiene un largo historial de accidentes y diferentes hechos de tránsito.

(Gaspar Ruiz)

El incendio consumió cerca de tres mecates antes de ser controlado por bomberos y Protección Civil.

El saldo del siniestro fue de alrededor de tres mecates y es probable que se haya originado alguna chispa entre la maleza, ocasionando que las llamas tomaran fuerza. Gracias a una guardarraya adecuada se logró reportar como controlada la situación y posteriormente los bomberos iniciaron a combatir el fuego, revisando al fi-

nal que no quedara algo prendido. Los brigadistas señalaron que estos días se atienden de uno a dos reportes de incendios, pues el calor la sequía y los vientos, favorecen tanto la aparición como la propagación del fuego. Al finalizar, elementos de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a no realizar quemas

de basura o milpa en los horarios de mayor calor para reducir el riesgo de que estas situaciones se salgan de control.

También se recordó que es importante que los conductores no tiren colillas de cigarro ni botellas de vidrio que podrían causar un incendio en la maleza seca. (Gaspar Ruiz)

Abundan quejas de colonos

centro de esparcimiento para las familias y visitantes, a pesar de esto, no se ha realizado la poda de los árboles previo a la temporada de huracanes, aunque los vecinos llevan meses haciendo la petición. Julián Alcocer, uno de los residentes, comentó que las raíces de un antiguo algarrobo están alzando los pisos del parque, lo que provoca caídas de adultos mayores. “Representan un peligro sus ramas pues están prácticamente secas, por lo que urge que personal de Protección Civil lo pode”, añadió. La situación es preocupante porque muchas personas acuden al sitio y se exponen a sufrir un accidente. Por su parte, vecinos de la calle 23 entre 30 y 32 señalaron que un poste antiguo de teléfono está a punto de caer, lo que representa un peligro. Asimismo, habitantes hicieron notar que en cada administración municipal se le pone un nuevo color a los parques, pero los vándalos terminan rayándolos. Por ello, los residentes piden aumentar la vigilancia, así como controlar la población de canes que usan la zona Centro como refugio.

(Valerio Chan)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Residentes piden que se poden árboles del parque.
PETO, Yucatán.- El parque principal Benito Juárez es un

Arranca fiesta con magna vaquería

Cientos de jaraneros de diversos municipios cercanos asisten a una gran velada regional en Becanchén

BECANCHÉN, Tekax.- Arrancó la fiesta tradicional en la comisaría con una magna vaquería y la coronación de la joven Yarely Balam, embajadora 2024 de estas celebraciones, las cuales son dedicadas a San Isidro Labrador.

Cada año en este mes, dicha población del Cono Sur organiza sus festejos como parte de la fe que mueve a las familias de Becanchén, así como de las comisarías circunvecinas. En punto de las 22:00 horas se

comenzó a escuchar el tronar de los voladores que llamaron a todos los jaraneros para que asistieran a la gran velada, quienes más tarde se hicieron presentes en el domo del centro de esta ciudad y así comenzó de lleno la magna vaquería.

Algunas de las agrupaciones de mestizos que se dieron cita en la Noche Regional fueron de los municipios de Kancab, Kinil, Ticum, Xaya, así como de las localidades de Ticul, Oxkutzcab, Akil y por su puesto de la población anfitriona de Tekax.

Antes de arrancar dicha celebración varios feligreses y familias partieron de la iglesia en procesión junto con la imagen de San Isidro Labrador hacia el domo prinicipal, donde se efectuó la jarana, que como se mencionó, marcó el inicio de estas actividades en su honor.

También se realizó la coronación de la reina Yarely Balam, quien hizo una cordial invitación a todas las familias para que disfruten de estos días de fiesta, en la cual como marca la costumbre

Se cae pedazo de plafón de los portales ubicados en el centro

TEKAX, Yucatán.- Un pedazo de plafón se cayó de los portales que se encuentran en la calle 48 entre 51 y 53 del centro, a un costado del Mercado Municipal que está en construcción, lo que puso en peligro a quienes acudieron a los negocios cercanos y al sitio de camiones donde esperaban la ruta Tekax-Oxkutzcab.

Se indicó que por fortuna nadie se encontraba en el lugar en ese momento, pues el este trozo de techo cayó sobre algunos vehículos que estaban estacionados en la zona, por lo que los daños fueron mínimos.

Cabe resaltar que los portales permanecen en mal estado desde hace tiempo, ya que dicha construcción es antigua y ante la falta de atención en cualquier momento podría colapsar, lo que representa un peligro para las personas que acuden al sitio.

Al lugar llegaron policías municipales, así como el personal del Ayuntamiento, quienes realizaron las averiguaciones correspondientes acerca de lo que provocó que se cayera este pedazo de plafón.

Por su parte, el ingeniero Gaspar Panti, quien también arribó a la zona, mencionó que la causa pudieron ser las intensas temperaturas registradas en los últimos días, lo que provocó que colapse este trozo de techo.

“Hay más partes dañadas que estaremos estudiando, por el momento vamos a acordonar el área mientras vemos qué solución tienen estos portales”, apuntó.

“Por suerte no dañó a alguien, ya que este espacio es muy transitando por los negocios que se encuentran ahí y porque mucha gente viene a tomar camión para viajar a Oxkutzcab. Por lo pronto vamos a acordonar el área para que nadie pase por aquí, de esta manera prevenimos algún accidente por lamentar”, comentó.

(Jaime Tun)

se realizarán varias actividades profanas y religiosas.

“Esta vaquería forma parte de las tradiciones que nos caracterizan como una identidad y orgullo de nuestro pueblo de Becanchén, que cada año celebra con gran devoción y entusiasmo al santo patrono”, mencionó el padre Gerardo Mena, quien fue invitado para esa noche.

Por su parte, César Cámara uno de los maestros tekaxeños de jarana, quien junto a diversas

agrupaciones se dieron cita en este evento regional, explicó:

“Estamos muy orgullosos de los distintos grupos que nos acompañan esta noche, ojalá cada año vengan más y más mestizos”. “Además podemos mencionar que en las comunidades como Becanchén cada vez es más arraigado que los niños, jóvenes y adultos se integren en clases de jarana y cada vez más parejas participen en estas actividades”, señaló.

(Jaime Tun)

Conductor ebrio embiste a un automóvil Spark

PETO, Yucatán.- Al estar bajo los efectos del alcohol un conductor se distrajo al volante y terminó embistiendo un automóvil compacto en el municipio.

El hecho se registró a las 21:00 horas en la calle 31 a las afueras de la localidad sobre la carretera que lleva hacia el poblado de Tzucacab. De igual manera se dio parte a los números de la corporación policíaca. Se indicó que el guiador Oscar B., de 52 años, iba a bordo de su automóvil de la marca Nissan Versa, pero al no percatarse acabó impactándose por alcance contra un Spark con placas ZBJ-556-D

del Estado de Yucatán. Posteriormente, policías municipales arribaron al sitio para tomar conocimiento de lo sucedido. El responsable se encontraba en un estado aparentemente inconveniente, por lo que fue llevado al Centro de Salud para que fuera valorado. Por fortuna no se registraron lesionados, sin embargo, ambos vehículos compactos terminaron con daños materiales. Por ultimo, el Versa y el guiador fueron trasladados hacia la Comandancia para que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Tekax
También se llevó a cabo la coronación de la embajadora Yareli Balam. (Jaime Tun) La celebraciones de la localidad son dedicadas a la imagen de San Isidro Labrador. El responsable fue llevado a la Comandancia junto con su Versa Por fortuna el trozo de techo sólo dañó algunos autos estacionados.

Calor intenso agota a habitantes

Las altas temperaturas registradas en la Ciudad de Reyes provocan estragos en la salud de los pobladores

TIZIMÍN, Yucatán.- Debido al intenso calor que se ha estado registrando, se ha atendido a personas por agotamiento y con cuadros diarreicos, reveló el responsable de la promoción de la Salud Alfredo Couoh Kuyoc del Centro de Salud Urbano.

Las temperaturas que superan los 40 grados Celsius en este municipio han estado provocando estragos en la integridad de varias personas, por lo que de acuerdo con el responsable de la promoción de la Salud hay ciudadanos que acuden a los hospitales por dicho problema.

Ante este aspecto se pidió a la población cuidar la hidratación y la alimentación, reducir la actividad física en los horarios en que esté más intenso el Sol, permanecer en sitios ventilados y frescos, vestir ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros, así como asearse de manera continua, y al salir llevar una sombrilla y ponerse bloqueador solar.

El profesional de la Salud explicó que es importante que las personas consulten inmediatamente cuando se sientan mal, ya que esto puede llevar a una deshidratación y complicarse aún más por el intenso calor.

De la misma manera apuntó que se han estado registrando casos de personas con cuadros de diarrea, ante ello, se pidió redoblar la higiene, por lo que es importante

Instalarán otra bomba de agua

TIZIMÍN, Yucatán.- “Instalarán una tercera bomba de 30 caballos de fuerza en la planta ubicada en la calle 54, ante la escasez de agua potable que se está registrando en las colonias más apartadas de la ciudad”, informó el alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste.

Desde que inició la intensa sequía varias familias han manifestado su inconformidad en torno a la falta del líquido en los sectores más retirados, pues a veces este recurso natural llega a muy baja presión y otras veces no hay.

Al respecto, el Primer Edil dio a conocer que se colocará una tercera máquina en el sitio antes citado que vendrá a apoyar a las otras bombas para que el agua llegue hasta en los lugares más lejanos, principalmente en la zona Sur donde el líquido sale a cuenta gotas

Se espera que este fin de semana entre en función dicho dispositivo

El médico Alfredo Couoh indicó que debido al sofocante Sol varias personas presentaron cuadros de diarrea.

lavarse las manos de manera correcta antes de ingerir algún alimento y después de ir al baño. Comentó que quizá dichos cuadros son causados por el candente Sol, aunque también podría ser porque mucha gente consume productos en la calle y ahora en este período de sequía que es cuando

el aire levanta mucho polvo y va a parar en los alimentos, además puede estar contaminado con heces fecales de perros y gatos.

En este mes en que las temperaturas están muy por arriba de lo habitual lo preferible es evitar consumir productos en la vía pública y también estar al pendiente

de las comidas, ya que por el calor rápidamente se descomponen. En el caso de la diarrea, se recomendó primeramente consultar con algún médico o acudir a algún nosocomio, también evitar automedicarse y seguir las recomendaciones que el doctor les indique. (Efraín Valencia)

Desde que inició la sequía varias familias manifestaron su inconformidad ante la falta del líquido.

y los pobladores tengan un mejor suministro, aunque reconoció que ante el intenso calor que se está registrando existe un mayor consumo de agua entre la comunidad y es por ello que durante el día la presión del líquido se reduce de gran manera. Explicó que desde hace tres meses las máquinas de las estaciones de bombeo están trabajando las 24 horas del día y reveló que

no hay alguna que esté en mal estado o fallando, al igual que no hay fugas grandes, por lo que con esta nueva bomba se espera que el agua llegue con mayor presión en las tomas domiciliarias. Reveló que actualmente se está suministrando a la red 180 litros por segundo pero la demanda ahora es enorme debido a las altas temperaturas, por lo que no se da

abasto el gran volumen que va circulando en el conducto. Recordó que igual se necesita una cuarta planta de agua potable en el Sur de la ciudad, donde el crecimiento demográfico ya es notorio. Por último, el Alcalde invitó a la gente a cuidar este recurso natural y no desperdiciarlo regando o lavando las aceras y vehículos. (Efraín Valencia)

Chocan 2 caballos de acero

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas lesionadas fue el saldo de un fuerte choque entre dos motocicletas en la calle 70 con 53. Esto se dio luego de que uno de los conductores intentó rebasar en plena intersección. Al sitio llegaron policías municipales para cerrar el paso en esta arteria y paramédicos para la valoración de los heridos. El hecho de tránsito ocurrió cerca del mediodía en la calle 70 entre 53. Se supo que el señor Luis A.C.S., de 50 años, manejaba su motocicleta Italika Ft-125 de color rojo sin placas de circulación por la calle 70 con dirección de Norte a Sur. Pero al llegar al cruzamiento de la 53 cambió de dirección hacia el lado izquierdo, por lo que fue impactado en su costado del mismo lado por otra Italika 150Z sin placas de circulación, de color verde con blanco, la cual era manejada por Emir A.P.M., de 34 años, quien intentó rebasarlo en plena intersección. Por el fuerte impacto, ambas carrocerías derraparon más de 10 metros y los conductores quedaron tirados sobre el pavimento caliente. Personas que pasaron por el sitio fueron las que realizaron el reporte al 911, en poco tiempo llegaron unidades de la Policía Municipal, que cerraron la zona con conos en lo que arribaban paramédicos de la misma corporación y de la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para la atención de los involucrados.

(Carlos Euán)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Tizimín
Ambos guiadores resultaron lesionados.

Denunciarán a culpables de incendio

Afectados por el conato en la vía Tizimín-Sucilá se reúnen en X-Bohom para tomar acciones

X-BOHOM, Tizimín.- Productores afectados por el incendio de la carretera Tizimín-Mérida se reunieron en la comisaría, donde señalaron que ya tienen pistas de los responsables, puesto que, dijeron, este siniestro con pérdidas millonarias fue causado a propósito, por lo que pretenden interponer una demanda colectiva ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

A las 17:00 horas, un grupo de aproximadamente seis dueños de ranchos de los 10 perjudicados por el conato ocurrido sobre la carretera Tizimín-Sucilá, tomaron acuerdos acerca de las acciones que emprenderán por los desperfectos que sufrieron, pues como se dio a conocer de manera puntual, las consecuencias económicas fueron cuantiosas, como en el caso del ciudadano Pedro Tec Tun, quien calculó sus daños en más de medio millón de pesos.

Los asistentes acordaron que este fin de semana realizarán un acta para que mañana sea firmada en la comunidad ante la presencia del comisario municipal y el ejidal, posteriormente, anexarán la lista de perjuicios de cada uno y se dirigirán a la FGE a interponer una denuncia colectiva, pues ya tienen los nombres de las personas que ocasionaron la quema, así como del predio donde inició.

Dieron a conocer que esta no fue la primera vez que el fuego se salió de control en dicho terreno, del cual no proporcionaron datos para no afectar su proceso legal ni alertar a los propietarios, pero comentaron que las personas contratadas en el sitio todos los días consumen bebi-

Desmienten invasión de ejidatarios

TIZIMÍN, Yucatán.- Alberto Marfil Alcocer, presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín, señaló que las personas que tomaron en días pasados un terreno de la zona del Periférico Bachoco no son ejidatarios y acu- só a su líder, Germán Pat Ávila, de invasor de tierras en el municipio. El entrevistado precisó que en ningún momento los parcelarios irrumpieron en la propiedad de Evia González y que el representante de los agresores no es parte del gremio, sino que es una de las personas que se ha dedicado a apropiarse terrenos ajenos, como lo realizó en el predio del poblador José Luis Peniche Bates, el cual actualmente ocupan paracaídas El Comisario Ejidal pidió a la gente evitar incurrir en estas prácticas, ya que en un momento dado se le removerá de estos polígonos por hacer uso de ellos de manera ilegal; asimismo, instó a que sean respetuosos ante

Los agraviados expondrán a los responsables en la FGE junto con una lista de sus pérdidas. (C. Euán)

das alcohólicas mientras trabajan y el día del siniestro no fue la excepción, por lo que no pudieron controlar la candela cuando se prendió. Los hombres de campo proporcionaron dos versiones de los hechos. La primera fue que estaban realizando la quema de una parte del potrero cuando el incendio se les salió de las

manos y la otra fue que pudo haber sido un efecto lupa por las botellas de cerveza que los empleados dejan tiradas en el potrero donde laboran, pero señalaron que esto se aclarará cuando los peritos de la FGE emprendan las investigaciones. Por su parte, el poblador Vicente Cauich Poot, quien es uno de

los productores más pequeños de la zona consumida, indicó que su pérdida fue de cuatro toros quemados con un costo de más de 60 mil pesos, 390 postes de madera, ocho rollos de alambre y siete kilogramos de grapas, así que calcula los daños en cerca de 100 mil pesos. (Carlos Euán)

las propiedades de la ciudadanía, así como de los ranchos que pertenecen al grupo.

Marfi l lamentó que el señalado sujeto esté utilizando su nombre para cometer este tipo de delitos, pues él en ningún momento ha respaldado la invasión de tierras y mucho menos abarcar un área que se sabe que tiene un dueño y lo puede demostrar con sus respectivas escrituras. Por cierto, informó que maña-

na se deberá presentar en el lugar del conflicto el abogado Samuel Salatiel Valencia Uitzil, representante legal de Evia González, para mostrar a los invasores el título de legalidad. En días pasados, German Pat señaló que si le se presenta dicho documento desalojarán las hectáreas tomadas.

El Comisario explicó que hasta la fecha no se les ha marcado un alto a los líderes que persuaden a personas a irrumpir tierras,

Viven del apoyo de la gente

TIZIMÍN, Yucatán.- Cada vez más personas de la tercera edad salen a las calles desde muy temprano con la esperanza de que la gente les obsequie su caridad para continuar subsistiendo. Sobre todo, se hacen presentes en los alrededores del Mercado Municipal, en su área de comida y en las puertas de los centros comerciales, a sabiendas de que estos sitios son visitados por muchas personas.

Casi todos ellos fueron olvidados por sus propios hijos o sus seres queridos, mientras que otros son enviados a pedir dinero por sus familiares, utilizándolos como un buen pretexto para aprovecharse de ellos sin tomar en cuenta que ponen en riesgo su salud.

Ciudadanos como Anabel Uc, Bertha Noh y Manuela Domínguez externaron que la situación igual deriva de la falta de empleo, pues los abuelitos se ven en la necesidad de recurrir a la ayuda de la ciudadanía porque si no lo hicieran no sobrevivirían.

Por su parte, los habitantes M.Y.S y J.P.T coincidieron en que es muy triste observar cómo compran los vecinos su despensa, comida o refrescos mientras ellos están sedientos y con el estómago vacío, revelando que hay días en que padecen hambre, ya que nadie los apoya, por lo que esperan que los buenos samaritanos les tiendan la mano. Los adultos sufren los achaques de su edad, a duras penas caminan por las calles pidiendo que les obsequien unas monedas, a veces siendo despreciados o ignorados por las personas, mientras que otros hacen hasta lo imposible por trabajar para ganarse unos pesos para la comida del día.

y señaló que los representantes sólo buscan su provecho personal mediante el cobro de cuotas a los paracaidistas que luego termina en pleitos entre los involucrados. Marfil Alcocer explicó que él y los ejidatarios han sido respetuosos de la ley, pues en años anteriores se han recuperado polígonos que pertenecen al ejido y en ningún momento han causado problemas a los propietarios de predios. (Efraín Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Cada vez más abuelitos piden caridad. (L. Pech) (Luis Manuel Pech Sánchez) Alberto Marfil acusó a Germán Pat de haberse adueñado de las tierras de Evia González. (E. Valencia)

Litoral Oriente

Sorprende gran arribo de tortugas

Expertos revelan que las altas temperaturas han provocado que eclosionen menos reptiles marinos

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Playa Cancunito, Las Coloradas y El Cuyo registraron el mayor número de quelonios anidantes que se han captado por noche, con 200 a 300 ejemplares que llegaron a desovar en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, según reveló el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón, quien lamentó que estos animales están en riesgo por factores como las altas temperaturas, entre otros.

La especie blanca representa el mayor número de reptiles que están arribando a la costa, mientras que de la carey (Eretmochelys imbricata) se ha notado poca presencia, de entre uno a cuatro animales, con un máximo de 15 a 20 por semana.

El profesional explicó que mediante el monitoreo se han contabilizado hasta 300 especímenes por noche, aunque aclaró que la blanca es la que está viniendo a depositar sus huevos en las dunas.

Las tortugas marinas actualmente enfrentan varios factores que están afectando sus zonas de anidación, entre ellos la contaminación por residuos sólidos, microplásticos y agroquímicos, al igual que diferentes acciones de los humanos que alteran su hábitat.

Hoil Rajón señaló que los quelonios son sensibles a la temperatura y los plásticos que yacen en la arena, alrededor y dentro de los ponederos, sobre todo en el período de incubación, cuando podría incrementarse el calor que perciben. Este hecho incluso posiblemente está provocando que eclosionen menos huevos o nazcan más hembras que machos.

Cuando vean un quelonio no se acerquen ni lo alumbren. Eviten llevar perros para que no escarben los nidos y no ataquen. No tiren basura ni hagan fogatas. Tampoco hay que introducir ningún tipo de vehículos en la zona restringida”.

Los desechos sólidos, en especial los plásticos que son arrastrados por las corrientes del mar y la ría, así como los que dejan las personas cuando visitan la playa, se han convertido en una seria amenaza para las hembras anidadoras y los neonatos. En las revisiones de ponederos se han encontrado restos inorgánicos en el fondo, hasta a más de medio metro de profundidad de los nidos. Todo ese cúmulo de basura hace que el hueco tenga una alta temperatura, mucho mayor a la normal, por lo que los huevecillos se calientan con los rayos solares y tienen poca viabilidad, al igual que bajo éxito de eclosión.

Las tortugas marinas también afrontan la captura accidental, ya que muchas veces caen en redes; al igual que a la actividad ilegal, puesto que hay registros de perso-

Se registró la llegada de 200 a 300 ejemplares anidantes en Playa Cancunito, Las Coloradas y El

nas que se dedican a pescar a los ejemplares para vender su carne, aprovechar el caparazón e incluso hay quienes también hurtan los huevos. A estos problemas se suma la depredación natural.

“Cuando vean un quelonio no se acerquen ni lo alumbren, porque fácilmente se desorientan. Eviten llevar perros para que no escarben los nidos y no ataquen a los reptiles. No tiren basura ni hagan fogatas. Tampoco hay que introducir ningún tipo de vehículos en la zona restringida de la reserva”, recomendó el biólogo.

(Efraín Valencia)

Rescatan a un quelonio carey del patio de un predio costero

EL CUYO, Litoral Oriente.En la madrugada una tortuga carey fue rescatada al quedar varada en el patio de una casa. Testigos alertaron a policías municipales, quienes acudieron al sitio en compañía de personal de Pronatura.

Tras ubicar al ejemplar de poco mas de un metro de largo, el poblador Leonardo Morado Vázquez, dueño de la citada vivienda veraniega, permitió el acceso a los uniformados locales y de la mencionada dependencia, la cual es una organización que tiene como misión conservar la flora, fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza.

De manera rápida, los agentes al mando de la bióloga Mar-

cela Albares Peña procedieron a revisar el área donde se encontraba el quelonio y verificar si era el único en problemas. Posteriormente, emprendieron las maniobras pertinentes con mucha precaución y, estando en un espacio más seguro, se le realizó una valoración, en la que se descartó que tuviera lesiones que pudieran impedir su retorno a la playa. Se menciono que el reptil pesaba poco más de 30 kilogramos, por lo que entre varias personas lo trasladaron hasta la ribera para que el galápago pudiera ingresar de nuevo al agua y continuar con su viaje, pues según explicó la experta, el animalito estaba desorientado y por eso llegó al patio del predio costero.

Después de recabar las evidencias del rescate exitoso, la Policia Municipal y los trabajadores ecológicos se retiraron del punto, sin embargo, pidieron a las autoridades locales hacer un exhorto a las personas que acuden a las playas a que, si llegan ver a un ejemplar de tortuga en problemas, lo reporten de manera inmediata para que ellos puedan actuar de forma rápida. Igualmente, pidieron respetar los nidos de quelonios en esta temporada, pues Yucatán, en especial las playas del Oriente, son las más empleadas para el desove de varias especies, así que es una responsabilidad ciudadana garantizar su seguridad en todo el proceso.

(Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Se han encontrado plásticos dentro de los ponederos. (E. Valencia)
Profesionales se aseguraron de que el galápago estuviera bien.
Cuyo.

Deslumbra aurora en el litoral

Habitantes de los puertos de Las Coloradas y Río Lagartos compartieron hermosas imágenes

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Por vez primera en la historia reciente de Yucatán, en la noche del viernes y la madrugada de ayer se registró una aurora boreal, consecuencia de la tormenta geomagnética emitida por el Sol, fenómeno que se logró fotografi ar en diversos puertos del Estado e incluso, en las cercanías del Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes.

En los puertos de Las Coloradas y Río Lagartos numerosos usuarios de redes sociales compartieron las hermosas imágenes de este fenómeno que es inusual y que nunca se imaginaron observar en esta parte del mundo.

Toni Santana Veliz, habitante del puerto de Las Coloradas, quien estaba acompañado por su prima Sheany Castillo en la playa principal, presenciaron el fenómeno y tomaron fotografías.

Pero del asombro llegó la incertidumbre. “Estábamos en la playa cuando vimos un color rojizo, tirándole a rosa, en las nubes, por lo que decimos tomarle fotos, todo era tan bonito, un espectáculo majestuoso, único e inolvidable, porque nunca imaginamos observar algo así en nuestras vidas”, recalcó.

“Pero cuando investigamos un poco nos enteramos de que es malo, ya que en México no se deben ver esas anomalías, y como dicen todo lo bonito tiene su lado oscuro . El planeta está intentando protegerse de las olas solares y tormentas geomagnéticas, y con eso pueden haber fallos en los teléfonos, redes sociales, GPS , entre otros”, apuntó.

El astrónomo de la región,

Carlos Manuel Mena Pacheco, reafi rmó que se debió a una tormenta solar geomagnética, la cual es la más extrema en los últimos 20 años externando que los colores rosa, morado, verde y azul del fi rmamento se debieron al oxígeno atómico en las capas altas de la atmósfera.

Expuso que el color rosa es el que predomina más en bajas latitudes del planeta, por eso en el Litoral Oriente se observó de ese color y externó que se pudo apreciar por la intensidad de la tormenta que cubrió amplia zona del hemisferio.

Mena Pacheco reveló que nuestro país no había sido testigo de esta maravilla desde hace 165 años, cuando se registró el evento Carrington, otra poderosa tormenta solar.

Mencionó que de acuerdo con el Space Weather Prediction Center (NOAA) por sus siglas en inglés, la tormenta geomagnética sigue en aumento, por lo que el pasado viernes se produjo la tormenta solar más poderosa en dos décadas que fue la que provocó las auroras boreales, pero también amenaza con posibles interrupciones de satélites y redes eléctricas durante el fin de semana.

Añadió que en las últimas 48 horas, se produjeron siete tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron también nubes de material solar que se propagan en dirección hacia la Tierra y que se espera afecten el entorno del planeta hasta los próximos dos días.

Dijo que actualmente se está produciendo una tormenta geomagnética extrema (G5, Kp=9),

que esta es la tormenta solar más fuerte que impacta la Tierra y si se mantiene con esta fuerza, es posible que los dos próximos días se observen auroras, aunque no tan intensas, al Sur de Texas, Florida y México. Esta tormenta G5 es la más fuerte de los últimos 20 años, por lo que aurora boreal fue visible en latitudes geomagnéticas mucho más bajas de lo habitual, tal y como se detectó en los puertos de Sisal, Celestún, Chicxulub, Dzilam, El Cuyo, Río Lagartos, e incluso, en el Arrecife Alacranes.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se quema un Volkswagen en la carretera Tizimín-Sucilá

TIZIMÍN, Yucatán.- Se registró el tercer incendio de un vehículo en la Zona Oriente, en esta ocasión un volcho de color azul fue consumido por las llamas en su totalidad cuando circulaba sobre la carretera Tizimín-Sucilá, a la altura del kilómetro 153+100, la conductora pudo salir a tiempo

Las extremas temperaturas que azotan al Oriente del Estado han ocasionado que tan sólo en esta semana se quemaran dos vehículos y uno quedó sólo en conato tras la intervención de civiles que ofrecieron extinguidores para apagarlo. Ayer, poco después del mediodía, conductores que venían de la mencionada carretera fueron los que reportaron a las autoridades que un coche se estaba quemando.

De manera rápida se trasladaron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Publica en la unidad 6559; al confirmar el reporte, pidieron el apoyo de una unidad de Bomberos y en pocos

minutos se trasladó al sitio la camioneta de rescate 865 al mando del policía tercero Edwin Pat Medina con dos elementos, quienes procedieron a sofocar las llamas que para ese entonces había consumido casi en su totalidad todo el Volkswagen de color azul con placas de circulación ZAC-742B del Estado de Yucatán.

Tras varios minutos de labor fue controlado el siniestro en el vehículo, aunque este se expandió a terrenos del rancho San Carlos, por lo que policías municipales de Sucilá y empleados del rancho trabajaron para controlarlo y evitar que se expandiera y quemara más extensiones de maleza.

Yohandra J.A., quien dijo ser la conductora del coche, comentó que retornaba de Sucilá tras finalizar su jornada laboral cuando escuchó una explosión, por lo que se estacionó y al bajar se percató de llamas salían de la parte delantera del volcho

En el sitio permanecieron unidades de la Policía Municipal de Sucilá para abanderar la zona en espera de alguna unidad de la Guardia Nacional división caminos para proceder con las diligencias correspondientes. (Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2023
“Nunca imaginamos ver algo así”, Toni Santana Veliz. (POR ESTO!) Las pérdidas fueron totales Un espectáculo inolvidable producto de una poderosa tormenta geomagnética. (POR ESTO!) El volcho prendió fuego luego de una explosión en el cofre.

Península

Arriba AMLO para evaluar las obras

El Presidente supervisó avances del Tren Maya; no brindó información, por la veda electoral

CANCÚN.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó este destino turístico ayer por la tarde para supervisar el Tramo 5 del Tren Maya. Llegó a la estación de Cancún a las 17:20 horas, acompañado por la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama, donde ya lo esperaba personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para informarle sobre los avances de la megaobra. Después de salir de la estación, se tomó fotografías con el personal de la empresa constructora

ICA, encargada de la obra, y con su esposa, Beatriz Müller, quien ya lo esperaba afuera de la estación. Tras saludar a la gente y tomarse más fotografías, abordó una camioneta que lo llevó apenas unos 200 metros, donde se había instalado una sala de reuniones. Allí lo esperaban los encargados de la obra, tanto de la Sedena como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para una reunión de evaluación del Tren Maya, la cual se realizó a puerta cerrada.

“Vamos a tener una evaluación

sobre las obras que se están realizando en Quintana Roo; no podemos hablar más debido a la veda electoral, pero vamos bien”, declaró el Presidente. Es relevante mencionar que, a pesar de la lejanía de la estación, algunas personas estuvieron esperando desde las 14:30 horas, mientras que el personal de la Sedena recorrió la estación con perros adiestrados para detectar explosivos. Antes de su llegada a Cancún para la reunión de evaluación, el Presidente abordó el Tren Maya

Asesinan a coordinador de campaña

CANCÚN.- Manuel Santiago Tun Cen, coordinador de campaña de Alberto Batun Chulim, candidato a Diputado local por Morena, fue ejecutado a balazos cuando llegaba a su domicilio, situado en Región 519.

El político, aún con vida, fue llevado a la clínica de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Región 510, donde perdió la vida.

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, cuando el ahora occiso llegaba a su domicilio y fue interceptado por dos hombres a bordo de un taxi del Sindicato Andrés Quintana Roo. Uno de ellos descendió y le disparó en repetidas ocasiones, de acuerdo con la versión de testigos.

Tras la llama al número de emergencias 911, al lugar de los hechos arribó personal de la Policía Municipal y paramédicos, quienes se encargaron de trasladar al herido a la sala de Urgencias del IMSS, pero poco

después fue declarado muerto en la sala de choque.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició las investigaciones para dar con los responsables del homicidio que consternó a los políticos en el Estado. En un principio, fuentes de la Policía De Investigación mencionaron que no había una línea de investigación y desconocían si se trataba de un crimen relacionado con su actividad política o era de índole personal, pero ya realizan las entrevistas a sus familiares para conocer detalles de sus actividades y establecer un móvil.

Mediante sus redes sociales, Alberto Batun Chulim confirmó el deceso de su colaborador y suspendió todas sus actividades programadas para ayer, además de externar sus condolencias a los familiares del fallecido.

Sin embargo, el político no entró en detalles sobre el posible móvil del crimen o si tiene relación

con su actividad política, y hasta el cierre de la edición no había dado entrevistas para fijar su postura en torno al crimen.

Venganza personal, línea de investigación

La Fiscalía informó más tarde, que la línea de investigación más sólida apunta a que se trata de una venganza personal.

En el lugar de los hechos, elementos de Servicios Periciales recolectaron las evidencias halladas, mismas que constan de seis casquillos y una ojiva calibre 9 milímetros, de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. El cuerpo de la víctima presentaba heridas en tórax, abdomen, muslo derecho y antebrazo.

Cabe destacar que se desempeñaba como coordinador de campaña; sin embargo, la autoridad descartó completamente que el motivo de la agresión esté relacionado con el actual

en Mérida y realizó una parada en Valladolid. Allí lo esperaba una Van turística que lo trasladó a la reserva arqueológica de Ek Balam, donde realizó un recorrido antes de regresar a la estación ferroviaria. Desde allí, viajó finalmente a Cancún. En la terminal había varias camionetas del Ejército, Protección Civil, Bomberos y la Cruz Roja. Es importante destacar que este proyecto fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potenciará su industria turística. Generará

una significativa derrama económica e incrementará la conectividad en la Península de Yucatán, permitiendo el transporte eficiente de carga y pasajeros. Además, contribuirá a reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la Península. Se construyen aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los Estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que beneficiará el desarrollo regional.

(Tomás Martínez)

La FGE descartó que el motivo fuera el proceso electoral. (POR ESTO!)

proceso electoral. Las evidencias recabadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, a fin de integrarlas a la carpeta de investigación, junto con los indicios aportados por testigos y otras declaraciones recabadas en este caso. Asimismo, continúan las indagatorias para llevar ante la justicia a los responsables de este hecho. (Darío Santos)

Andrés Manuel López Obrador llegó en el ferrocarril procedente de Valladolid, junto con la Gobernadora del Estado; aquí lo aguardaba su esposa, Beatriz Gutiérrez. (Rodolfo Flores)
Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Instalarán mil 230 casillas electorales

Se ubicarán en 445 escuelas, 28 oficinas públicas, 76 lugares públicos y 36 viviendas particulares

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las mil 230 casillas a instalarse en las elecciones del 2 de junio, se ubicarán en 445 escuelas, 28 oficinas públicas, 76 lugares públicos y 36 viviendas particulares, de acuerdo al informe sobre los acuerdos de los consejos distritales, por lo que aprueban los ajustes al número y ubicación de casillas por causas supervinientes del Instituto Nacional Electoral (INE).

Respecto a las escuelas que están seleccionadas para instalar mesas directivas de casillas, el Secretario de Educación del Estado de Campeche (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, reveló que rehabilitaron algunos planteles para que tengan rampas para las personas con discapacidad. Precisó que el convenio lo reestructuraron a principio de diciembre de 2023, cuando recibió el nombramiento de Secretario de Educación.

Añadió que el INE tiene algunas rampas portátiles y la Seduc hizo el compromiso de construir en algunas escuelas donde hacían falta, pero con la firma del convenio están obligados a cumplirlo y de esta manera garantizar el voto libre e inclusivo.

Por su parte, el informe sobre los acuerdos de los consejos distritales por los que aprueban los ajustes al número y ubicación de casillas por causas superviniente, señala que llevaron a cabo los procedimientos para determinar y aprobar el número y ubicación de las casillas básicas, contiguas, extraordinarias y especiales, que se instalarán el 2 de junio de 2024 en la entidad.

(INE) y sus Anexos 8.1, 8.5 y 25.

Lo anterior en el marco de las actividades preparatorias del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 (PEC) y en relación con el procedimiento para determinar la ubicación de casillas, previsto en los artículos 255 y 256 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y 236 al 242 del Reglamento de Elecciones (RE) del Instituto Nacional Electoral

También, los plazos para la realización de las actividades en la materia, se encuentran contenidos en el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y en el Plan Integral y los Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales Concurrentes con el Federal, aprobados mediante los Acuerdos del Consejo General INE/ CG441/2023 e INE/CG446/2023. Indica que en cumplimiento al procedimiento para la determina-

ción del número definitivo de casillas del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 (PEC), las juntas distritales de la entidad realizaron los ajustes al número de casillas con base en la Lista Nominal, del corte definitivo del 2 de abril de 2024.

Y el día 25 de abril del presente año, los Consejos Distritales celebraron su sesión ordinaria, en la que sometieron a aprobación los ajustes realizados al número y ubicación de casillas por causas supervinientes, para los comicios del próximo 2 de junio.

En el mismo sentido, autorizaron con base en las 544 secciones, de las cuales 254 están en el distrito 01 y 280 en el distrito 02, además de la instalación de mil 230 casillas, 617 en el distrito 01 y 613 en el distrito 02. Asimismo, instalaron 544 casillas básicas, 264 en el distrito 01 y 280 en el distrito 02; de las Contiguas, 315 en el distrito 01 y 309 en el distrito 02. En el caso de las 50 casillas especiales, 31 serán para el distrito 01 y 19 para el distrito 02. Y para finalizar, 12 casi-

llas especiales siete para el distrito 01 y cinco para el distrito 02. Sobre los tipos de domicilio, serán 445 escuelas y de estas 228 son el distrito 01, además 217 en el distrito 02; en el rubro de oficinas públicas, son 28 y de estas 16 en distrito 01 y 12 en el 02. De los 76 Lugares Públicos, 24 corresponden al distrito 01 y 52 al 02. Y con relación a los domicilios particulares son 36, y de estos 15 están en el distrito 01 y en el 02 son 21 viviendas.

(Wilbert Casanova)

Las juntas distritales realizaron ajustes con base en la Lista Nominal, con corte al 2 de abril. Llevaron a cabo los procedimientos para determinar y aprobar el número y ubicación. 44 Península Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Sarmiento Maldonado reveló que rehabilitaron algunos planteles para que tengan rampas para las personas con discapacidad. (Alan Gómez)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Milagroso

Con un tanto en el descuento por parte del naturalizado mexicano Julián Quiñones, América empata 1-1 con el Pachuca y se clasifica a las semifinales del Clausura 2024 Página 46

El marcador global terminó 2-2 y las Águilas avanzaron por el criterio de mejor posición en la fase regular: fueron líderes y los Tuzos terminaron en el séptimo pedestal. (AP)

Manchester City se acerca a su histórica cuarta Liga Premier de forma seguida

Mavericks se pone arriba de Thunder por primera vez en la serie de semis

Naciones Unidas anuncia que cada 25 de mayo será el Día Mundial del Futbol

Página 47 Página 48 Página 51

El elenco que dirige André Jardine, líder de la temporada regular, espera al ganador de las series de esta noche para conocer a su oponente en la siguiente

Las Águilas avanzan de panzazo

Con el agónico tanto de Julián Quiñones, América empata por global de 2-2 ante Pachuca

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pachuca dejó vivir al América en toda la serie de cuartos de final y lo pagó caro. Apelando al espíritu y a su posición en la tabla, las Águilas avanzaron a la semifi nal, gracias a un agónico gol de Julián Quiñones que empataba el duelo a un tanto, para avanzar con marcador global de 2-2. Así, las Águilas se instalaron

en la siguiente ronda con la ilusión de la 15 renovada. América mostró en el primer tiempo destellos del equipo que fue a lo largo de la temporada, pero no encontraba la fórmula para acabar con su némesis Cuando las Águilas eran mejores, un increíble error de Igor Lichnovsky le abrió la puerta a unos Tuzos que parecían superados por

el escenario. El central chileno dio un pase errado hacia donde estaba Jonathan dos Santos, pero fue el marroquí Oussama Idrissi quien llegó a empujar el balón para abrir el marcador al minuto 31.

El estadio Azteca explotó en apoyo a su equipo luego del gol visitante y aunque América dominó el partido, la falta de ideas fue mayor en la ofensiva azulcrema. Sólo una

Con un hombre de más, Chivas

sale sano y salvo del inframundo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alexis Vega, por unos segundos, fue aún más el enemigo del Guadalajara. Su gol en los minutos finales del partido dejaba a su exequipo fuera de la Liguilla, pero la jugada se revisó, se marcó fuera de lugar y las Chivas ya están en las semifinales del Clausura 2024. Al Rebaño le costó, sufrió en su visita al Nemesio Díez, pero pese al empate sin goles, se echaron el boleto a la bolsa con el 0-1 global. El cuadro de Fernando Gago no fue ofensivo, al contrario, la mayor parte del juego tuvo que contener el ataque escarlata, comandado por un Vega que se la

pasó con el ánimo caliente, entre reclamos a sus excompañeros y al silbante César Ramos; lo de su gol invalidado lo encendió más

Toluca estuvo más cerca, un par de postes al marco del Tala Rangel, jugadas fabricadas que les permitían llegar al área de los tapatíos, pero el futbol no es de merecer, sino de anotar, y los Diablos Rojos fallaron.

En el complemento los de Renato Paiva se quedaron con uno menos a los 57’, tras una revisión en el VAR, Brian García se fue expulsado y todo parecía que la tarea sería más sencilla para los de Gago, pero pasó todo lo contra-

rio. El constante ataque escarlata tenía en vilo a la visita, que pese a tener un gol de ventaja, sabía que recibir uno lo dejaría fuera de la Liguilla. El técnico del Rebaño respondió con cambios: Javier Hernández y Cade Cowell. La cara del Rebaño hacia el frente cambió, Hernández cerca de los 80’ falló una muy clara. Los minutos finales fueron cardíacos, la tribuna lo reflejaba, pero el pase fue para los de La Perla Tapatía. Las Chivas ya están en la siguiente fase, a la espera de un rival y bien podría ser el América, pero dependerá del triunfo de Cruz Azul

genialidad o un milagro salvaría a los del brasileño André Jardine. Y se dio. En la agonía del partido, Julián Quiñones, tal y como lo hizo en la final del Apertura 2023, hizo estallar el Coloso de Santa Úrsula como pocas veces se ve. Las Águilas , fi eles a su historia, pelearon hasta el fi nal y encontraron la recompensa. El sueño del bicampeonato sigue intacto y

con un envión anímico que necesitaban al doble: Vencer a su más grande pesadilla y recobrar un poco de su memoria futbolística. América al fin está en semifinales y por fin acabó con su odiado rival en eliminatoria directa. Demostró que no ha perdido la mística, que cuando es necesario, el orgullo sale por delante.

(El Universal)

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
ronda. (POR ESTO!) El Rebaño sigue vivo en el torneo gracias a la diana que firmó en la ida.

Manchester City toma la delantera

Los Citizens vencen 4-0 al Fulham y se ponen en la cima con 85 puntos a falta de dos fechas

INGLATERRA.- Otras dos victorias es lo que separa al Manchester City de convertirse en campeón de la Liga Premier por cuarto año consecutivo, lo que nunca ha sucedido. El juego terminó para el Burnley, que oficialmente descendió ayer de la primera división a falta de un juego. Fue un día significativo en ambos extremos de la clasificación. El City sumó otra victoria en la goleada 4-0 ante el Fulham para superar al Arsenal con dos puntos de ventaja. A los dos primeros equipos les quedan dos juegos y los Gunners enfrentan hoy al Manchester United Pero sin importar los resultados del Arsenal, el título será para el City si el equipo de Pep Guardiola vence al Tottenham de visita y al West Ham en casa en la última jornada el 19 de mayo. “A mis jugadores les gusta jugar bajo presión. Están habituados”, admitió Guardiola. “A los jugadores les gusta esa sensación”.

“Esta temporada es lo mismo, no puedes pensar en nada que no sea el próximo juego. Enfocarse en ganar el siguiente juego y luego veremos qué sucede”. Ningún equipo en los 136 años de historia de la liga inglesa ha ganado en la

primera división cuatro años consecutivos. Este es otro récord que podría lograr el City, que también disputará la final de la Copa FA el 25 de mayo ante el United

Con pasillo al campeón, el Madrid somete al Granada

ESPAÑA.- El Real Madrid cerró una magistral semana con la goleada 4-0 sobre el Granada, con lo que aún puede terminar con la segunda mejor campaña de su historia en puntos, después de que conquistó LaLiga el fin de semana pasado. Fran García rompió el cero con su primera diana de la temporada a los 38 minutos; Arda Güller amplió la ventaja durante el tiempo de descuento previo al descanso con un remate dentro del área a pase de García. Brahim Díaz brilló con un par de dianas a los 49’ y 58’.

Los merengues extendieron a 29 jornadas su marcha invicta en el campeonato (23 triunfos y seis empates) para llegar a 90 puntos en

la clasificación, 15 por encima del escolta Girona. Con la conquista del título desde hace una semana, los blancos aspiran a cerrar el curso con 99 unidades, la que sería la segunda mejor cosecha de puntos en la historia tras los 100 que lograron en la campaña de 2011-2012, y que luego empató el Barcelona en el curso de 2012-2013.

El Granada compareció descendido a la segunda división, después de que horas antes el Mallorca venció 1-0 a Las Palmas. Pese a esta condición, el conjunto granadino les brindó un pasillo a los jugadores blancos como un reconocimiento a la conquista de su 36º título liguero. (AP)

Burnley, en peligro

Dos de los tres equipos que ascendieron esta temporada a la Liga Premier se dirigen de regreso a la

Championship tras apenas un año. No se ve bien para el tercer equipo. Burnley necesitaba de una victoria ante el Tottenham para mantener sus esperanzas de seguir

en la primera división un segundo año consecutivo, pero la derrota 2-1 aseguró que se unan al Sheffield United en el descenso. Luton perdió 3-1 con el West Ham y está al borde de convertirse en el tercer equipo relegado, pero recibió una pequeña ayuda cuando el Nottingham Forest, el primer equipo fuera de la zona de descenso, dejó ir la ventaja y terminó perdiendo 3-2 con el Chelsea. Forest está tres unidades por encima del Luton y con una mejor diferencia de goles. En la última jornada, Forest visita al Burnley y Luton recibe al Fulham

La temporada pasada, los equipos que estaban por descender lograron la permanencia por primera vez desde el 2018.)

Por su parte, el Tottenham sigue con posibilidad de avanzar a la Liga de Campeones tras remontar para vencer al Burnley con un tanto de Micky van de Ven a los 82 minutos. El primer gol de los Spurs fue gracias al central Pedro Porro. Tottenham recortó la diferencia a cuatro unidades con el Aston Villa cuando a ambos equipos tienen dos juegos por disputar. (AP)

Cristiano se queda otra vez sin una

conquista en Arabia

ARABIA.- El astro Cristiano Ronaldo y Al-Nassr perdieron el título de la Saudi Pro League por segundo año consecutivo después de que el Al-Hilal superó ayer 4-1 al Al-Hazm y confi rmó que se quedará con el primer lugar de la clasificación.

Dos goles de Aleksandar Mitrovic, quien firmó proveniente del Fulham de la Liga Premier este verano, hicieron daño suficiente. Su compatriota serbio también anotó y un autogol de Ahmed A.Juwaid completó la goleada de Al-Hilal

Al-Hilal sumó su 19º título de liga para seguir extendiendo su récord y tiene 12 puntos de ventaja sobre el Al-Nassr, su rival en la ciudad de Riad, a falta de tres jornadas. Cristiano Ronaldo, que se unió al Al-Nassr en diciembre 2022, sigue en camino a convertirse en el goleador de la temporada. El cinco veces ganador del Balón de Oro se encuentra a un gol de empatar el récord de 34 anotaciones en liga que estableció Abderrazak Hamdallah en el 2019. (AP)

Keylor anuncia su marcha del PSG

FRANCIA.- El arquero costarricense del París Saint-Germain, Keylor Navas, que finaliza contrato, confirmó su próxima marcha del club parisino, un día después de un anuncio similar de la superestrella Kylian Mbappé.

“Cada segundo que he disfrutado en el Parque de los Príncipes ha sido maravilloso”, escribió en Instagram el arquero ‘tico’, llegado al PSG en 2019 procedente del Real Madrid

contra Toulouse, antes de visitar Metz y de la final de la Copa de Francia contra Lyon, en Lille.

“Quedan objetivos por delan-

te, pero no quería dejar pasar la oportunidad de despedirme de la que ha sido mi casa”, concluyó. (EFE)

PSG

“Gracias a Dios siempre he sentido su cariño y su aliento. Fue un honor defender este escudo en este increíble estadio”, prosigue Navas, la víspera del último partido de la temporada en el Parque de los Príncipes para el

,

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Los blancos aspiran a 99 unidades, la 2ª mejor cosecha en la historia. Al Bicho sólo le queda pelear por el goleo de la Saudi Pro League. Los de Pep buscan convertirse en el primer equipo de la Premier que encadena cuatro títulos de liga. (AP)
El costarricense disputó más de 110 partidos con los parisinos.

Mavs mantiene a raya al Thunder

ESTADOS

UNIDOS.- Kyrie Irving anotó 22 puntos para ayudar a que los Mavericks de Dallas vencieran 105-101 al Thunder de Oklahoma City, con lo cual tomaron una ventaja de 2-1 en las semifinales de la Conferencia Oeste.

Luka Doncic anotó 22 puntos con 15 rebotes, y P.J. Washington añadió 27 unidades, a sólo dos de su máximo en playoffs, establecido en el partido anterior. Shai Gilgeous-Alexander sumó 31 tantos,

10 rebotes y cuatro bloqueos, pero fue infraccionado por una carga. Oklahoma City ha perdido partidos consecutivos después de comenzar 5-0 en los playo ff s El cuarto partido es el lunes por la noche en Dallas . Doncic llegó al partido con un esguince en la rodilla derecha y un dolor en el tobillo izquierdo. Además, sufrió una fuerte caída de espaldas en los últimos dos minutos. Lively anotó 12 puntos, ocho de

ellos en tiros libres, y ocho rebotes. El pívot de los Mavericks, Daniel Gafford, salió en el segundo cuarto después de lesionarse el hombro izquierdo en una colisión involuntaria con Josh Giddey. Regresó a la cancha para la segunda mitad, pero terminó con sólo 19 minutos, anotando ocho puntos.

Jalen Williams, de Oklahoma City , terminó con 16 puntos y ocho asistencias. Isaiah Joe terminó con 13. Chet Holmgren tuvo

Nadal pierde en la tercera ronda y duda de su potencia para Francia

ROMA.- A 15 días de su primer duelo en el que seguramente será su último Abierto de Francia, Rafael Nadal no se siente satisfecho con su nivel de tenis y está debatiendo si participará o no en Roland Garros.

Su reparada cadera y sus piernas de 37 años no fueron suficientes para mantenerse suficientemente competitivo. El noveno de la clasificación Hubert Hurkacz fue mejor que el campeón de 22 torneos de Grand Slam con la victoria 6-1, 6-3 en la tercera ronda del Abierto de Italia, el amado torneo de arcilla del español.

Fue su primer duelo ante un tenista que se encuentra en el Top 10 del mundo en año y medio y no podría sentirse más decepcionado.

“Duro día para mí de todas las formas, porque sentí que estaba más listo de lo que dejé ver”, admitió Nadal. “Soy más impredecible hoy, sin jugar suficiente los últimos dos años. Demasiadas dudas”. Ganó sólo cuatro games en la derrota más desigual en arcilla para Nadal en 21 años desde que ganó sólo cuatro ante Gaston Gaudio en Hamburgo 2003, cuando tenía 16. Nadal tendrá que trabajar fuertemente si quiere ser competitivo una vez más en Francia, que ha ganado un récord de 14 ocasiones. Roland Garros inicia el 26 de mayo. Nadal dice que tiene dos opciones para París. “Probablemente

uno sea para decir: Vale, no estoy listo, no estoy jugando lo suficientemente bien.”, dijo Nadal. “Otra es aceptar cómo estoy hoy y trabajar de la manera adecuada para tratar de ser de una manera diferente en dos semanas. La decisión, como puedes imaginar, no está clara en mi mente. Si tengo que decir por qué lado me inclino es por intentar jugarlo y dar lo mejor de mí”, aseguró. “No podía no jugar el torneo más importante de mi vida”.

Nadal continúa recuperando su estado físico tras perderse casi todo el 2023 por una lesión de cadera que requirió cirugía.

13 puntos, ocho rebotes y cuatro bloqueos para que el Thunder terminara con 10 bloqueos.

Celtics recupera su poder

Jayson Tatum facturó 33 puntos, Jaylen Brown añadió 28 y los Celtics de Boston volvieron a ser ellos mismos, al vencer 106-93 a los Cavaliers de Cleveland, para tomar una ventaja de 2-1 en la semifinal de la Conferencia Este.

Boston , primer preclasificado de la conferencia, no se anduvo con más rodeos luego de perder el segundo duelo de la serie, por 24 puntos de diferencia en su cancha. Esa mala actuación -Boston era favorito por dos dígitos- recordó lo ocurrido en la primera ronda de los playo ff s , cuando los Celtics perdieron el segundo compromiso ante Miami , antes de ganar tres consecutivos para eliminar al Heat (AP)

En las mujeres, la número uno Iga Swiatek llegó a ocho triunfos seguidos al vencer 6-3, 6-4 a Yulia Putintseva. La polaca legó a estar abajo 4-1 en el segundo set, pero ganó cinco games seguidos tras salvar cuatro puntos de quiebre para recortar la diferencia. (AP) Naomi Osaka será la próxima contrincante de

Badosa confirma mejoría y clasifica a los octavos

ROMA.- La tenista española Paula Badosa, exnúmero 2 mundial y actualmente No. 126, confirmó su mejoría tras casi un año sin competir por las lesiones, clasificándose para los octavos de final del Masters 1000 de Roma, tras superar a la rusa Diana Shnaider por 5-7, 6-4 y 6-4.

Badosa, que no lograba encadenar tres victorias seguidas desde que hace exactamente un año alcanzara los cuartos de final en el Foro Itálico, tuvo que remontar de nuevo, como ya le ocurriese en segunda ronda contra la estadounidense Emma Navarro. Tras perder 5-7 el primer set, luego de ceder su servicio en el

juego en el que podía llevar el desenlace al tie break , Badosa se recuperó y dando muestras de una evidente mejoría física, sin los aparentes problemas de espalda que sufrió en el último año, logró de nuevo remontar gracias a mejorar el resto, lo que le permitió romper el servicio de la rival en varias ocasiones. Para igualar al menos su resultado del año pasado, Badosa se medirá en octavos a la estadounidense Coco Gauff, N.3 del mundo, que se impuso a la rumana Jaqueline Cristian. Gauff, de 20 años, salvó el obstáculo ante la 68ª del mundo con un 6-0, 1-6, 6-3. (AFP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
las
Conferencia
Dallas vence 105-101 a Oklahoma City y toma ventaja de 2-1 en
semis de
Pese a un esguince en la rodilla, Luka Doncic anotó 22 puntos con 15 rebotes. (AP) Jayson Tatum facturó 33 unidades para doblegar 106-93 a Cavaliers de Cleveland. (AP) la tenista española. (AP) El Matador fue superado por Hubert Hurkacz, noveno de la ATP. (AP)

OaxacaasaltaPuebla a bombazos

Jerar Encarnación encabeza la letal artillería de largo alcance con tres cuadrangulares

PUEBLA.- PUEBLA.- Los Guerreros de Oaxaca sacaron a relucir su bateo de largo alcanza, comandados por Jerar Encarnación, quien desapareció la pelota en tres ocasiones, y doblegaron 11-7 a los Pericos de Puebla para igualar la serie en el Estadio Hermanos Serdán.

Fue un encuentro de mucha artillería con 28 inatrapables entre ambas novenas, aunque la diferencia fue que de los 16 que dieron los bélicos, cinco fueron para la calle, y del lado poblano hubo dos de cuatro esquinas.

La victoria se la agenció el dominicano Odalvi Javier (1-3),

tercero de cinco lanzadores, con un tercio de labor, en la que admitió un indiscutible, dos anotaciones, y firmó un pasaporte.

Perdió Jonathan Partida (0-1), quinto de seis serpentineros, a quien castigaron con tres carreras con tres imparables en dos tercios. Ponchó a uno.

Los plumíferos fueron los encargados de abrir la pizarra en la tercera con sencillo productor de Melvin Mercedes y aumentaron la ventaja en su siguiente tuno cuando Raudy Read bateó jonrón por el jardín izquierdo llevándose por delante a Danny Ortiz.

Encarnación fue el encargado de prender la mecha bélic a en la quinta con su primer bambinazo de la noche con Kyle Martin a bordo, y para no ser menos Gabriel Lino lo secundó con cuadrangular solitario para igualar la pizarra a tres.

Puebla volvió a tomar la delantera en la sexta con sencillo productor de Miguel Guzmán,

y en la séptima siguió la fi esta particular con el madero de Encarnación que la desforró, ahora sin gente en base.

Ante la falta de buen pitcheo, la majagua siguió sonando con fuerza para tres anotaciones más de las aves verdes en la séptima, con cuadrangular de Nelly Rodríguez encontrando en los senderos a Danny Ortiz y Drew Stankiewicz, pero eso sería todo al ataque de los Pericos

Convertidos en unos auténticos Guerreros, consiguieron un jugoso racimo de seis carreras, que coronó Encarnación con su tercer bambinazo del partido y 17 de la temporada con uno en los senderos. Las otras entraron con doble de Yariel González, rola de Alexis Amarista y sencillo de Juniel Querecuto.

Oaxaca todavía se dio tiempo para conseguir una más en su novena con elevado de sacrificio de Yariel González.

(Agencias)

dispararon 16 incogibles, incluidos cinco cuádruples.

Los Sultanes se apuntan la serie

MONTERREY.- A la hora oportuna, se dio el bateo de los Sultanes de Monterrey y se impusieron 3-2 a los Tecos de los Dos Laredos para asegurar la serie.

Desde su primer turno, los regios se colocaron adelante en la pi-

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México se quedaron con la serie ante los Leones de Yucatán al vencerlos 6x2 en el Parque Víctor Cervera Pacheco

Las primeras anotaciones llegaron en el tercer rollo. José Marmolejo pegó sencillo y Aristides Aquino desapareció la canica; en el quinto, Robinson Canó la puso del otro lado de la barda.

zarra cuando Nomar Mazara pega doble, su octavo de la temporada.

Fue una línea a jardinero central a territorio Cade Gotta y con ello remolcó a Ramiro Peña anota.

En la misma jugada, Nomar Mazara fue puesto fuera para el tercer out con certero tiro de Gotta a segunda base Ali Castillo, y éste al antesalista Yairo Muñoz.

Fue hasta la tercera entrada cuando los Tecos igualaron momentáneamente el duelo, tras biangular de Ali Castillo hacia el jardín central con lo que remolcó a Francisco Arcia.

Sin embargo, los Sultanes con-

Los felinos dieron señales de vida en la octava, Josh Fuentes gorreó la inicial y se lanzó en búsqueda de home con doblete de Webster Rivas, pero lo prendieron por el cátcher Francisco Córdoba. De mergente Lázaro Alonso al primer lanzamiento dio jonrón. Pero en la novena, los pingos recuperaron las dos perdidas, Juan Carlos Gamboa y Franklin Barreto gorrearon la inicial y fueron remolcados con biangular de Robinson Canó; Moisés Gutiérrez entró de corredor emergente y se fue a la registradora con elevado de José Marmolejo.

siguieron en la cuarta tanda las que a la postre resultaron las carreras definitivas y llegaron con dos fuera, y ambas a punta de biangulares. El tercer doble de Roberto Valenzuela mandó al pentágono a Zoilo Almonte, y acto seguido anotó con el batazo de Jermaine Palacios. En otro partido, en Chihuahua los Dorados apoyados en una ofensiva de 17 inatrapables, cayeron a palos a los Toros de Tijuana. Los Saraperos de Saltillo vencieron a domicilio 3x2 a Algodoneros de Laguna, y Monclova derrotó a Aguascalientes, 7-3. (Agencias)

La derrota fue para César Valdez (3-2) a quien le hicieron tres anotaciones y nueve imparables en seis rollos. La victoria se la embolsó Daniel Ponce de León (1-0), quien entró en la quinta para lanzar dos tercios. (Marco Sánchez Solís)

TEMPORADA 2024 LIGA MEXICANA DE BEISBOL
Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Los Leones apenas llevan tres carreras en dos juegos. (Daniel Silva)
Yucatán sigue divorciado con el bateo 6-2 MÉXICOYUCATÁN 2-3 TECOS MONTERREY DIABLOS Resultado LEONES 1 3 2 4 5 7 6 8 9 C H E HISTÓRICO
primera vez
ra vez h
Por
en el Víctor Cervera
Pacheco, jugaron dos japoneses, con el jardinero selvático Tomo Otosaka y el relevista escarlata Tomohiro Anraku.
So
Los bélicos
P
Monterrey se a fi anzó en la cima del Norte con marca de 19-7.
11-7
OAXACA PUEBLA

Va por su segunda corona al hilo

Rodrigo Pacheco se repone de un mal inicio y vence en tres sets al estadounidense Andre Ilagan

El zurdo yucateco jugará este domingo a las 11 horas contra el también mexicano Ernesto Escobedo en el Tabasco Open. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- Rodrigo Pacheco Méndez tuvo en el estadounidense Andre Ilagan un rival muy complicado, pero al final mostró lo suficiente para imponerse en las semifinales del Tabasco Open 2024 por 6(4)-7, 6-3 y 6-3. El yucateco sufrió para vencer a su rival en la cancha Estadio del Club Haciendas, de Villahermosa, pero se logró meter a la gran final del ITF de México F1 Futures.

El arranque del partido fue muy parejo, ambos jugadores tuvieron el dominio de su saque, lo man-

tuvieron hasta llegar empatados a seis, por lo que tuvieron que irse hasta la muerte súbita.

Cabe señalar que no fueron faltos de emociones los distintos juegos, a pesar de que tuvieron el nivel y por instantes la suerte para mantener su servicio, y en algunos momentos se apretó mucho.

Ya en la fase definitoria, Pacheco Méndez tuvo el primer servicio, el cual perdió, punto que le costó caro, ya que después de ellos ambos mantuvieron el suyo y con ello perdió su primer set del torneo.

Fulminan a las dos escuadras astadas

MÉRIDA, Yucatán.- No se pudo, ninguno de los dos equipos de Deportiva Venados que luchaban por pasar a la final de sus respectivas liguillas pudo hacer la hombrada y terminaron eliminados. Ambas escuadras, el de la Liga Premier MX y el de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol disputaron ayer sus respectivos partidos de vuelta, donde no pudieron lograr la remontada.

En la semifinal del grupo Dos de la Serie A de la Premier MX, el Depo consiguió igualar a un tanto ante la Jaiba Brava del Tampico Madero en el Estadio Tamaulipas, pero se quedó fuera. El global fue de uno iguales, después de que en la ida igualaron sin anotaciones, resultado que le dio el pase a los norteños por mejor ubicación en la tabla del sector durante la temporada regular. Los de casa abrieron el marcador en la primera mitad por conducto de Francisco Martínez; y fue hasta los segundos 45 minutos que

los astados consiguieron la igualada con cabezazo de Iván García.

Al final del cotejo, se armó un conato de bronca, esto debido a que uno de los jugadores tamaulipecos se burló de los visitantes quienes al escuchar el silbatazo final se dejaron caer al césped. Por su lado, el conjunto de la mínima división del balompié profesional de nuestro país luchó durante todo el encuentro en el Estadio Héroes de Nacosari , de Hermosillo, pero al final no pudo acercarse al marcador que necesitaban para imponserse a los Cimarrones de Sonora.

El partido de vuelta concluyó a favor de los sonorenses por marcador de 2-1, con lo que el global fue de 5-2, con lo que se quedaron fuera de la liguilla sin ascenso y terminaron con ello su año.

Los tantos de los norteños fueron de Kevin Martínez y Alejandro Sosa. El descuento fue de Armando Tanque Maya.

(Marco Sánchez Solís)

La forma de perder no desmoronó al yucateco, que hasta su etapa juvenil mostraba muchos problemas mentales luego de verse abajo, y le costaba levantarse, lo que no pasó en esta ocasión.

Sostuvo el primer juego y en el segundo, con el saque del estadounidense, se lo rompió, pero no pudo refrendar el quiebre ya que en el tercer juego le rompieron el suyo, lo que puso las acciones parejas.

En el quinto juego, Rodrigo se fue abajo 0-40, pero con grandes contestaciones emparejó las accio-

nes a 40, tomó ventaja y volvió a romperle el saque a Andre, lo que le dio la ventaja para ganar.

Esto forzó el partido a un tercer y definitivo set, Rodrigo le rompió el servició en el segundo juego y le repitió la dosis en el seis, y aunque le rompieron el suyo en el siete, la ventaja fue suficiente para ganar el duelo y meterse a su segunda final en forma consecutiva.

Rodri tuvo 11 aces, cinco dobles faltas, metió el 67 por ciento de sus primeros servicios. (Marco Sánchez Solís)

David Carballo conquista dos oros en el trampolín

MÉRIDA, Yucatán.- David Carballo Castillo obtuvo dos preseas de oro en la categoría senior, con lo que Yucatán acabó con seis medallas, incluidas dos áureas y dos de plata, en el Campeonato Nacional de gimnasia de trampolín que se realizó en el Poliforum Zamná

En la modalidad de individual, rama varonil, Yucatán hizo el uno y dos con Carballo (51.720) y Esaul Ceballos Cervera (51.360).

La otra presea dorada de Carba-

Tibolón asegura la cima

MÉRIDA, Yucatán.- En un hecho histórico para el futbol de Sotuta, la oncena de Tibolón FC aseguró el primer lugar general de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol cuando queda una jornada por jugarse.

Los representativos de la comisaría sotuteña golearon sin piedad a Tekit 6-0 en su casa, el campo Nachi Cocom para llegar a 61 puntos, y matemáticamente es una cifra inalcanzable por cualquier otro equipo.

En el arranque de la penúltima jornada del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, otros que también golearon como locales fueron los Tecolotes del Club Hidalgo frente a Portugal FC por 4-0.

Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se impusieron por la mínima diferencia como local frente a los Potros de Homún, que con este marcador perdieron el subliderato general.

También vencieron por marcador de 1-0, los Lobos de Chicxulub, que juegan sus últimos instantes el circuito, ya que están descendidos. Dieron cuenta de los Tiburones de Sisal.

Los que se subieron en forma momentánea al subliderato fueron las Chivas Dzán al igualar a tres tantos en casa con otro de los descendidos, Fátima de Acanceh, que no se quiere ir de la primera sin dar algunos gustos a sus aficionados. (Marco Sánchez Solís)

llo Castillo fue en Q1, individual (54.140) y la plata fue para Amado Lozano y Ceballos Cervera, bronce. Las yucatecas Patricia Núñez Pavón y Verónica Borges Medina se quedaron con el metal argento y el de tercer sitio, respectivamente, en la modalidad individual.

El torneo sirvió a los infantiles y juveniles de clasificación a los Juegos Conade y a los mayores para conformar la selección nacional.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Se consiguieron anotar 18
Los anfitriones acabaron con seis preseas, dos doradas. (POR ESTO!)
goles en cinco partidos.

HIPERVIRAL DEPORTES

ADRIÁN FERNÁNDEZ, SEXTO EN MÓNACO CON EL BÓLIDO DE PEDRO RODRÍGUEZ

Adrián Fernández ha culminado su participación sobre el BRM P153/05 de Pedro Rodríguez en el Gran Premio Histórico de Mónaco, luego de problemas en el monoplazas durante la sesión de clasificación.

Adrián dio 11 vueltas en Mónaco, el circuito callejero más emblemático del mundo, en un homenaje a Pedro Rodríguez.

Fernández compitió en la Categoría D Jackie Stewart en la que corrieron autos tres litros que fueron fabricados entre 1966 y 1972.

Fernández registró 1’38.221” en la Qualy, poniéndose en el sexto lugar, sin embargo, un problema en la caja de cambios hizo que el equipo tomara la decisión de retirarse temprano de la competencia. (El Universal)

CONQUISTA HIJO DE CHUCHO BENÍTEZ OTRA CORONA CON EL AMÉRICA SUB14

Roger Cristiano Benítez, hijo de Chucho Benítez, continúa su paso exitoso en el América, ya que volvió a conquistar un título de Liga MX, ahora en la categoría Sub14.

Después de coronarse el año pasado en la Sub13 contra el Toluca, el hijo del Chucho Benítez, oriundo de Torreón, Coahuila, ahora lo hizo ante Necaxa en la cancha del Estadio Azteca

“Estoy feliz por el esfuerzo de todo el equipo. Debemos valorar que es jugar en el Azteca”, mencionó Roger Cristiano Benítez, quien causó baja por varios partidos por una lesión, y recordó los consejos de su fallecido padre.

“Sí me costó, lloraba y estaba triste. Es algo que me demuestra que no hay que rendirse jamás. Se lo dedico a toda mi familia, en especial a mi papá”, añadió.

(Agencias)

LA ONU DECLARA EL 25 DE MAYO COMO DÍA MUNDIAL DEL FUTBOL

De manera unánime 193 países conmemoran que en esa fecha se jugó el primer torneo internacional con representación de las regiones de todo el mundo hace casi 100 años en París

La Asamblea General de las Naciones Unidad adoptó una resolución que proclama a partir de este 2024 el 25 de mayo como el Día Mundial de Futbol. El día fue establecido como parte de la conmemoración del centenario del primer torneo internacional de futbol en la historia con representación de todas las regiones del mundo durante los Juegos Olímpicos de 1924 en París, cuyo primer encuentro se jugó un 25 de mayo hace casi 100 años.

Taher M. El-Sonni, representante Permanente del Estado de Libia ante las Naciones Unidas, presentó el proyecto de resolución sobre el Día Mundial del Futbol bajo el título El deporte para el desarrollo y la paz: construcción de un mundo pacífico y mejor a través del ideal olímpi-

Síguenos en nuestras redes

On line

co durante la 80ª sesión plenaria de la Asamblea General.

La resolución fue sentenciada por el presidente de la Asamblea General Dennis Francis, tras recibir aprobación de los 193 países integrantes y ser copatrocinada por 160.

La razón para declarar el Día Mundial del Fútbol es reconocer la importancia del deporte en general para la consecución de la paz y el desarrollo, así como fomentar el respeto y la tolerancia entre las personas y las comunidades. La ONU también

se refiere sobre grandes eventos deportivos internacionales, y en los que se valora enormemente la capacidad del futbol para atraer a las masas.

Debido a su presencia internacional, este deporte se ha convertido en el más popular y practicado de todo el mundo, con la Copa Mundial siendo el evento entre selecciones más sintonizado a nivel global, con cada nación clasificada apoyando incondicionalmente a los 11 jugadores que representan sus sueños e ilusiones en la cancha. Con esta resolución la ONU busca promover que las Federaciones Nacionales, instituciones académicas y gubernamentales a utilizar la fecha para promover el deporte y su importancia social para el desarrollo y la salud. (Agencias)

KYLIAN MBAPPÉ YA ES JUGADOR MERENGUE, DICE PRESIDENTE GALO

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó, al día siguiente de que Kylian Mbappé hicierá oficial públicamente su salida del París Sanit-Germain contar con el Real Madrid, propable club del delantero, para autorizar al atacante participar en esté en los Juegos Olímpicos de París de este año.

El astro francés confirmó que dejaría el Paris Saint-Germain y se le ha vinculado fuertemente con un paso al Real Madrid. No tengo ningún comentario particular que hacer más que el hecho de que cuento con el Real Madrid para liberar a Kylian para los Juegos Olímpicos y que pueda jugar con la Selección francesa”, dijo Macron en un vídeo publicado en su cuenta personal de X.

Macron hizo una declaración similar el mes pasado, diciendo en ese momento: “Creo que los clubes europeos necesitan jugar para que podamos dar un gran espectáculo”.

Mbappé manifestó que le agrada la idea de jugar en los Juegos Olímpicos en una conferencia de prensa previa al partido de Francia contra Alemania en marzo, aunque añadió que esa decisión no depende de él. Mbappé, de 25 años, jugó 77 veces con Francia y marcó un gol en la final del Mundial de 2018 contra Croacia para ayudar a su equipo a ganar el trofeo.

(Agencias)

DJOKOVIC LLEGA PREPARADO EN CASO DE OTRA BOTELLA VOLADORA

Luego de haber recibido el viernes un botellazo accidental en la cabeza, el tenista serbio Novak Djokovic se tomo de broma la situación y ayer se presentó con un casco de ciclismo en el Foro Itálico en el que se produce el Masters 1000 de Roma, Italia.

“Esta vez vengo preparado”, expresó Nole en las redes sociales, publicando un vídeo en el que entra a las instalaciones con una sonrisa y un casco de ciclista. Sin dudas, el serbio dejó por un lado la polémica y este domingo, saltará nuevamente a las pistas.

Síguenos en nuestras redes

On line

Luego de ganar su partido de entrada en el torneo contra el francés Corentin Moutet por parciales de 6-3 y 6-1, Djokovic fue víctima de un curioso accidente.

Cuando finalizó el encuentro, el tenista serbio se dirigió a la zona de vestuarios en donde va-

rios aficionados le pidieron autógrafos. En ese instante una botella de agua le impactó en su cabeza. Inmediatamente, el deportista se tiró al suelo y se tocó la parte afectada. Debido a esta situación, fue atendido por el cuerpo médico presente en el recinto deportivo para posteriormente percatarse que tenía un corte en la cabeza. Finalmente, se supo que todo resultó un accidente de un aficionado que se le escapó la botella. de la mochilla Para agregar que a Novak no le pasó nada grave. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Remate de lugares, para la Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio. $8,000.00 Zona del 18 al 19 de mayo. Cel. 9994-49-84-63.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Glorioso

Nemo, de nacionalidad suiza, se ha coronado en el Festival de la Canción Eurovisión 2024 gracias a su canción The Code, con la cual derrotó a sus contendientes de Croacia y Francia

Con tan sólo 24 años de edad, es la primera persona no binaria en ganar el certamen y lo hizo con una rola que habla sobre su identidad de género.


Página 55
Hiperviral Página 54 Gloria
Página 56 Jurassic
mexicano
protagonista Página 55
gira de su disco Power Up
(Foto: Agencias) MéidYádiddl
Estefan patrocina un submarino nuclear de Estados Unidos
World tendrá un actor
como
AC/DC emprenderá una nueva

Estefan patrocina submarino nuclear

El ícono del pop tendrá “una conexión duradera con el buque” y participará en los bautizos

La cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan es la patrocinadora de un nuevo submarino nuclear de la Marina estadounidense, al cual se le bautizó con el nombre de USS Miami, informó el Puerto de Miami.

El anuncio se hizo durante el concierto que dio comienzo a la Semana de la Flota de Miami en el puerto de esta ciudad del Sur de Florida (EE. UU.), y en la que estuvo presente la intérprete e ícono del pop internacional, así como su esposo, Emilio Estefan, y otras figuras locales.

“¡Qué honor! Los quiero a todos. Estoy muy orgullosa de ustedes. Soy hija del militar, así que sé exactamente por lo que pasan las familias militares”, dijo Gloria Estefan a los cerca de mil 500 marineros e infantes de marina que asistieron al concierto inaugural del evento, que se celebró recientemente.

Conexión “duradera”

Como patrocinadora, Estefan tendrá “una conexión duradera con el buque y su tripulación”, y participará tanto en las ceremonias de bautizos como en la puesta de largo del USS Miami, un nuevo submarino de propulsión nuclear SSN 811, de clase Virginia, según un comunicado del puerto de Miami.

“Esa historia compartida es lo que hace de Miami una de las ciudades más grandes del mundo y es emblemática, lo que hace de este país el país más grande del mundo”, dijo durante el acto el secretario de la Marina de EE. UU., Carlos del Toro.

Banderas reinvindica el musical

El actor y director Antonio Banderas reivindica el teatro musical y el esfuerzo que implica para el intérprete su puesta en escena, y lamenta que no se valore “lo que realmente vale” y cuesta llevar a cabo un espectáculo de este tipo. En una entrevista, el intérprete malagueño, que en junio estrenará Tocando nuestra canción, su nuevo musical como director, explica que este tipo de espectáculos son “muy complejos” porque “tienes que estar todos los días ahí y estar en una forma perfecta”.

Él, confi esa, intenta permanecer callado durante todo el día cuando participa como actor en un musical para cuidar la voz, porque en el caso de sus producciones “no hay pregrabados y las orquestas van en directo”.

“Se hace el teatro como yo creo que se debe de hacer”, apunta, e insiste en que la voz de los actores es siempre en directo y que “las orquestas son de verdad y están

anuncio se hizo durante el

El concierto contó con la actuación especial de The Wailers, la banda de reggae de los exmiembros del grupo Bob Marley y The Wailers, un show cuya producción corrió a cargo de Emilio Estefan.

“Producir este concierto representa a Miami. Queremos agradecer a los miembros del servicio estadounidense que han hecho tanto por nuestro país”,

que

dijo el laureado productor.

Semana de la Flota

Mayo es el Mes de Apreciación Militar en Estados Unidos y, por primera vez, Miami acoge la Semana de la Flota, que ha motivado la presencia de cinco acorazados de la Marina y de la Guardia Costera en el puerto de esta ciudad.

La Semana de la Flota de Miami ( Fleet Week Miami ) se mantendrá hasta el próximo 14 de mayo y albergará a más de mil 500 miem bros del servicio. La misión principal de este evento es contribuir a una comprensión cada vez mayor de la importancia de los servicios marítimos en la defensa nacional de Estados Unidos. (Agencias)

El actor malagueño presentará una comedia titulada Tocando nuestra canción, en junio. (Agencias)

allí con muchísimos músicos”, por lo que son producciones muy costosas que “generalmente” no reportan ganancias. “Trabajamos directamente a pérdidas porque somos una empresa sin ánimo de lucro y, además, sin dinero público”, señala Antonio Banderas, que recuerda que Tocando nuestra canción es el cuarto musical producido por el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, que él mismo creó.

A este respecto, apunta que no tiene nada en contra de las producciones teatrales que reciben dinero público, que cree que deben existir, aunque en el Teatro del Soho no van “por ese camino”.

Así, ya terminado el rodaje en Nueva York de Babygirl, una película que ha coprotagonizado junto a Nicole Kidman y Harris Dickinson bajo la tutela de la holandesa Halina Reijn, Banderas vuelve a centrarse en el musical ante el

Luismi anuncia más shows

Luis Miguel ha sorprendido gratamente a sus seguidores al anunciar la inclusión de dos fechas adicionales en su ya exitosa gira. Esta emocionante primicia brinda a los fanáticos otra oportunidad para disfrutar del talento del icónico cantante.

A través de su cuenta de Instagram , el intérprete de éxitos como La Bikina , Si nos dejan y Hasta que me olvides detalló que los conciertos se llevarán a cabo nuevamente en la Arena CDMX, pues se suman a las seis presentaciones ya programadas en el recinto para este año.

Las fechas añadidas para el concierto de El Sol de México serán el próximo 20 y 21 de octubre, complementando las presentaciones del 11, 12, 15 y 16 (mismo mes).

Las entradas para estos eventos podrán ser adquiridas a través de Superboletos . Aunque aún no se ha anunciado la fecha de preventa, se recomienda a los interesados estar atentos a las redes sociales del artista y del sistema de venta de boletos para obtener información actualizada.

Además de la Ciudad de México, el astro recorrerá otros Estados como Monterrey, Chihuahua, Mexicali, Ciudad Juárez, Saltillo, Torreón, Hermosillo, Culiacán, Mazatlán, Guadalajara, Puebla, Acapulco, Pachuca, Mérida, Cancún, entre otros. (Agencias)

próximo estreno de Tocando nuestra canción, en cartel en el Soho entre el 6 y el 23 de junio. Esta comedia musical, protagonizada por los actores Miquel Fernández y María Adamuz, está basada en un popular espectáculo de Broadway de 1979, que narra la relación de un compositor de éxito, pero fracasado en lo sentimental, con una letrista desconocida enganchada a su exnovio. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El Sol de México añadió 2 fechas para la CDMX. El concierto dio comienzo a la Semana de la Flota de Miami. (Agencias)

Nemo triunfa en Eurovisión 2024

Suiza se corona en el Festival de la Canción por encima de sus competidores de Croacia y Francia

Nemo, de nacionalidad suiza, se ha coronado en el Festival de la Canción Eurovisión 2024 con su llegadora canción The Code. La propuesta del país nórdico, que se esgrimió como una de las favoritas desde el inicio, ha superado las expectativas y ha ascendido desde el comienzo de las votaciones como el indiscutible vencedor.

Nemo, con tan sólo 24 años, es además la primera persona no bi-

naria en ganar el certamen de Eurovisión . La canción The Code , que ha logrado 591 puntos en las votaciones, reivindica la identidad de género de su intérprete, y explica en primera persona todas las dudas que le han acompañado al crecer y darse cuenta que no puede identifi carse ni como un hombre ni como una mujer. El televoto no ha provocado la sorpresa en esta edición, ya que

el representante de Croacia, Baby Lasagna , que lideraba todos los ránkings junto a Nemo, se ha quedado por detrás de The Code. Nebulossa, la representante de España para Eurovisión, tampoco ha dado la sorpresa y ha ocupado los últimos puestos de la clasificación, tal y como marcaban las apuestas. Sin embargo, la canción Zorra sí ha calado en el público del Malmö Arena, que ha cantado a

AC/DC regresa a los escenarios con la gira de su disco Power Up

Tras ocho años alejados de los flashes, la icónica banda de rock australiana AC/DC se prepara para electrificar nuevamente los escenarios con su próxima gira Power Up, que marcará el inicio de una serie de espectáculos en apoyo a su álbum homónimo del 2020.

La alineación actual de la agrupación presenta a los miembros clásicos: Brian Johnson como vocalista y Angus Young, en la guitarra principal. A ellos se suman Stevie Young en la guitarra rítmica, Matt Laug en la batería y Chris Chaney en el bajo.

La gira Power Up, que comienza el 17 de mayo en el Veltins Arena de Gelsenkirchen, Alemania, representa una oportunidad para que los fanáticos experimenten el regreso triunfante de Brian Johnson al grupo tras su pausa en 2016 debido a problemas auditivos, y el breve reemplazo de Axl Rose de Guns N’ Roses

“Estoy muy emocionado porque hace años nos reunimos cuando salió el álbum Power Up. Fue fantástico. Llegó al número uno en 27 países o algo así y dijimos: ‘Sí, hemos vuelto’. Estamos muy orgullosos del álbum’. Yo tenía mi nuevo auricular que habíamos inventado (para recuperar mi audición). Entonces nuestro mánager de gira se acercó y dijo: ‘Chicos, tenemos esta cosa.

Se llama gripe china o algo así. Vayan a casa seis semanas y nos volveremos a ver en Londres’. Ya sabes lo que pasó allí”, recordó en el podcast Fuelling Around. El tour también contempla dos conciertos en el estadio

Wembley de Londres el 3 y 7 de julio, seguidos por más presentaciones en diferentes ciudades de Europa. El cierre se realizará con un concierto en el Croke Park de Dublín el 17 de agosto de 2024. (Agencias)

capela el “soy más zorra todavía”. La victoria de Nemo ha logrado acabar con casi cuatro décadas de sequía en Eurovisión para Suiza, el país donde se celebró en 1956, en la ciudad de Lugano, la primera edición del festival de la canción europea por antonomasia. A finales del pasado año Nemo, que en sus actuaciones y videos musicales alterna ropas masculinas y femeninas, se declaró no binario, y en la canción

ganadora de la noche, The Code, expresó su lucha interior y exterior para asumir esa identidad de género. “Fui al infierno y regresé para encontrar el camino. Rompí el código”, grita en el estribillo alguien que enlaza su victoria con otras muchas del colectivo LGBTQIA+ en Eurovisión, incluidas las de la israelí Dana International en 1998 o el austriaco Conchita Wurst en 2014. (Agencias)

mujer de 34 años de edad sufrió

Fallece Emily Goldberg, exnovia del DJ Avicii

Emily Goldberg, quien fuera la exnovia del DJ Avicii , falleció a los 34 años, apenas seis años después del trágico suicidio del renombrado compositor.

Según su obituario, su muerte ocurrió el 3 de abril en La Jolla, un distrito de California, debido a una embolia pulmonar. Esta condición conlleva a la obstrucción de las arterias pulmonares por trombos que se originan en otras partes del cuerpo, generalmente en las venas de las piernas o la pelvis, según indican portales especializados. Goldberg, una experta en mercadeo, luchó contra el cáncer desde 2022 y documentó su compleja experiencia a través de las redes

sociales. Algunos años antes, reveló su insuficiencia renal junto con una fotografía en la que se la ve en una cama de hospital.

A pesar de sus complicaciones de salud, en mayo del 2023 anunció que estaba “libre de cáncer”.

Asimismo, en su última publicación en Instagram, apareció nuevamente en la cama con una sonda intravenosa y con la leyenda: “¡Viví pe…a!”

La oriunda de Poway, California, y Avicii, cuyo nombre real es Tim Berling, mantuvieron una relación amorosa durante dos años, hasta el fallecimiento del artista en 2018. Y ella guardaba fotos de él en sus redes. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El tema The Code logró 591 puntos en las votaciones del concurso. (Agencias) La rola ganadora habla acerca de la identidad de género de su intérprete. (Agencias) La una embolia pulmonar. (Agencias) La banda dará conciertos en Alemania e Inglaterra. (Foto: Agencias)

Jurassic World tendrá toque mexa

Manuel García-Rulfo protagonizará la cinta de dinosaurios junto a Scarlett Johansson y Jonathan Bailey

cía-Rulfo protagonizará la nueva película de Jurassic World, en donde compartirá pantalla con Scarlett Johansson y Jonathan Bailey.

La producción ejecutiva es de Steven Spielberg, con dirección de Gareth Edwards ( Rogue One ) y guion de David Koepp.

De acuerdo con The Wrap , esta nueva versión del clásico de dinosaurios de Universal y

el papel más grande en la carrera del reconocido actor tapatío.

“La próxima película de Jurassic World encontró a su protagonista en la estrella de The Lincoln Lawyer , Manuel García-Rulfo, según una fuente con conocimiento del proyecto”, publicó el medio estadounidense.

La cinta tiene fecha de estreno para julio del 2025, informaron.

El actor es originario de Jalisco y estudió en la Escuela de Cine de Nueva York y en la Larry Moss Studio Academy con Michelle Danner en Los Ángeles, California. García-Rulfo es conocido principalmente por interpretar a Mickey Haller en la serie original de Net fl ix , The Lincoln Lawyer Además, participó en produccio-

tos desconocidos, From Dusk till Dawn: The Series junto a Eiza González, Cake, Touch: The Series, Los siete magníficos (The Magnificent Seven) junto a Denzel Washington y Chris Pratt además en Sweet Girl.

En proyectos en español formó parte del elenco de la película de Manolo Caro La vida inmoral de la pareja ideal.

(Agencias)

Dulce y Christopher se lanzan contra Anahí

El Soy Rebelde Tour fue un rotundo éxito desde su inicio hasta sus últimos acordes. Sin embargo, detrás del telón dejó un sabor agridulce para los miembros de la famosa agrupación, pues trascendió que Guillermo Rosas, su representante, había sido despedido por presunto fraude millonario, desviando recursos de la gira.

Pese al historial, Anahí celebró, esta semana, el cumpleaños de su exagente con una publicación. Es importante recordar que Guillermo también la representó a lo largo de su carrera. El post generó controversia entre algunos de sus seguidores, quienes lograron que la intérprete de Sálvame se pronunciara al respecto y aseguró que sólo lo había hecho por el cariño que le tuvo en el pasado. Aparentemente, las palabras de Anahí no convencieron del todo a Dulce María y Christopher Uckermann, sus colegas y miembros de

Kris Jenner tiene un tumor

La noticia sobre la salud de Kris Jenner, matriarca del famoso clan Kardashian, generó preocupación entre sus seguidores luego de que ella misma revelara que durante una reciente visita médica se le detectó un “pequeño tumor” y un quiste.

Aunque hasta el momento no se han proporcionado más detalles sobre el diagnóstico o el tratamiento al que podría estar sometiéndose la celebridad de 68 años, la revelación ha conmocionado a muchos, especialmente considerando que la nueva temporada del programa Las Kardashian aún no se ha estrenado y sólo se ha lanzado un breve adelanto recientemente.

En el video, que dura apenas unos minutos, Kris reúne a tres de sus hijas para informarles sobre los resultados de su última revisión médica.

Rebelde, que postearon un mensaje que sugería deslealtad. Sin mencionar nombres o hacer alguna referencia, la actriz que interpretó a Roberta Pardo colgó una imagen en sus redes con la siguiente leyenda: “Madurez es cuando te das cuenta de que la gente no puede darte lo que no puede darse a sí misma, así que dejas de esperar lealtad de gente que se traiciona a sí misma, dejas de esperar honestidad de gente que se miente a sí misma y dejas de esperar paz de gente que está en guerra consigo misma”.

Por su parte, Christopher subió otra postal: “El respeto por ti mismo tiene que ser más fuerte que tus sentimientos”.

Estos mensajes hicieron especular a sus fanáticos que se trataban de indirectas dirigidas hacia Anahí. Sin embargo, ninguno de los involucrados ha negado o confi rmado la versión.

(Agencias)

La noticia de que se le encontró un quiste y un pequeño tumor es recibida con preocupación y emociones encontradas por parte de Khloé Kardashian, Kendall y Kylie Jenner. La reacción más notable se produce cuando Kylie rompe a llorar y Kendall se apresura a abrazarla para brindarle consuelo. Sin embargo, lo que sucedió después de este emotivo momento aún es un misterio, ya que la quinta temporada del exitoso programa de televisión se estrenará en la plataforma Disney+ el próximo 23 de mayo. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
La socialité sorprendió en un adelanto de su reality
Los cantantes reprocharon que Colucci felicitara a su exmánager.

Cultura

Méndez fusiona el arte y las letras

Proscenios literarios es una retrospectiva que revisa 20 años de la producción visual del artista

Con el nombre de Proscenios literarios , el jalisciense Jorge Méndez Blake revisa en el Museo Marco de Monterrey 20 años de producción visual, explorando intersecciones entre artes, la arquitectura y literatura.

Inusual en el mundo artístico, esta triada fue una ruta orgánica para el creador. “Lo que me gusta es hacer arte, y también ser fi el a mis intereses, independientemente de las modas”.

Proscenios literarios se muestra hasta el 6 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), con 103 piezas y bajo la curaduría de Víctor Palacios. Se incluyen las obras más significativas de dos décadas de trabajo del artista, tras haber expuesto en los recintos más importantes de México y el extranjero.

Marco presenta al artista como “un explorador de la literatura y la arquitectura”, en ambos casos desde una perspectiva histórica.

En el aspecto literario, el artista aborda lo que se encuentra alrededor de la lectura y la escritura, algunas veces asumiendo el ejercicio de un escritor sin que el producto final sea un libro, por el contrario, presenta imágenes, retratos del artista mientras escribe, narraciones en vi-

deos, anotaciones en los márgenes de las páginas que son la huella de su lectura, o bien poemas enmarcados que el público puede leer.

En cuanto a su segundo interés, éste se vincula con su formación como arquitecto egresado del Iteso de Guadalajara. En sus obras, la arquitectura es un lenguaje natural que muestra en formato de maqueta, que considera formas arquitectónicas trabajadas en diversos materiales, desde los más accesibles como el acrílico, hasta los más sofisticados como el mármol.

La muestra se inauguró a mediados de abril y estará hasta el 6 de octubre en el recinto del Norte del país, un tiempo significativo para que el público pueda ver esa retrospectiva que incluye pintura, instalación, video, serigrafía, dibujo, letreros de neón y esculturas, además de un programa paralelo que se realizará entre agosto y octubre con diálogos, talleres, un programa de investigación para estudiantes de diseño de interiores, visitas guiadas y escolares.

Aunque la exposición se presentó primero el año pasado en el Museo Cabañas en Guadalajara, Jalisco, fue de menor escala, pues incluyó entonces 59 obras.

“Esta segunda versión de la

exposición nos dio tiempo para pensar, repensar y mejorar cosas, es una versión revisada y aumentada, y en temas prácticos el espacio de Marco tiene características para presentar gran formato. Víctor Palacios y yo sabíamos desde un inicio que sería distinta, como dos lados de una misma moneda. Este lado es más histórico, aprovechando el espacio, aire y tiempo para gran formato”, detalló Méndez Blake en entrevista.

Entre las obras que destaca en Monterrey le apasiona iniciar con la serie Moby Dick de la Colección Jumex, una pieza que tenía mucho tiempo sin ver, y que contempla 650 elementos.

Esta obra consiste en una enmarcación de cada una de las páginas de la novela Moby Dick, desde la página uno hasta la 656. “Esta pieza lo que está mostrando son unas pequeñas anotaciones que hice yo cuando estaba leyendo, es mi proceso de lectura. En esta época me interesaba mucho entender la lectura como un acto artístico y quería yo enmarcar, como el puro hecho de leer puede convertirse en arte por sí mismo”, detalló.

La pieza, originalmente creada en 2003, remonta al creador a sus primeras creaciones.

“Moby Dick es encontrarse con el pasado, ves cómo funciona ahora el combinarla con otras (obras), la convivencia del 2003 con el 2023 es repensar entre tiempos y encontrar una línea temporal, ha sido interesante”, reflexionó.

“En Cabañas hubo un recorrido lineal porque así son las salas, pero en Marco las mismas salas te van dando cierto tiempo, aire, espacio, porque aunque pareciera que es un cubo blanco, no es así, tiene características que son muy de Ricardo Legorreta (constructor del recinto), con dobles columnas, mismas que traté de aprovechar”, detalló.

El artista explicó que hay piezas que ya había expuesto en otros museos, pero que ahora se instalan en versión inédita y diferente.

“Por ejemplo, hay un trabajo escultórico basado en el libro Utopía de Tomás Moro. Había presentado el video, pero ahora se añade una escultura, es un proyecto que trabajé por tres, cuatro años, y aún continúa en proceso”, comentó.

Sobre el título de la exposición, Proscenios literarios, explicó: “Se lo acuñó Víctor Palacios, que ejemplifica la parte entre artes visuales, literatura y disciplinas que caracterizan mi trabajo, y funciona bien para explicar la exposición, porque cuando la ves de repente te das cuenta que estás leyendo mucho, y cuando piensas que estás leyendo un libro te das cuenta de que no, que es una pintura en rojo”. En nuestro país Méndez Blake ha expuesto individualmente y en colectivo en museos como el Cabañas en Guadalajara, Arte de Zapopan, Amparo en Puebla, Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM, el Tamayo, la Sala de Arte Público Siqueiros, de Arte Moderno, de Arte Carrillo Gil, Nacional de Arte, Museo del Palacio de Bellas Artes, y la Fundación Jumex. También ha expuesto en diversos museos de Estados Unidos, Francia, Italia, Argentina, España, Portugal y Australia. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
La exhibición en el museo Marco de Monterrey incorpora 103 piezas del jalisciense. (POR ESTO!) El interés de Blake por la arquitectura se puede ver en sus obras.
En Moby Dick el creador enmarcó cada página del libro homónimo.

Se adentra al universo de Garro

En La reina de espadas, Jazmín Barrera hace un retrato de la autora de Los recuerdos del porvenir

Recientemente llegó a las librerías la nueva novela de una de las autoras más sugestivas de la literatura en español, la mexicana Jazmina Barrera. La ganadora del Premio Latin American Voices recrea en La reina de espadas (Lumen, 2024) la vida y figura de Elena Garro, escritora imprescindible del siglo XX. Injustamente eclipsada por los varones del boom, Garro es reconocida hoy como una de las creadoras contemporáneas más originales.

“Yo imaginaba esto como un conjunto de retratos de Elena Garro en distintos momentos de su vida. Elena dialogando con su obra, su obra dialogando con su vida y su vida dialogando con la mía. Su época y sus épocas en contraposición a la nuestra y todas las personas que fue, y todas las máscaras que usaba y toda la maravilla que hay en ella, porque hay mucha, así como hay oscuridades brutales también”, asegura la narradora mexicana en entrevista.

En su nuevo texto, Jazmina Barrera se adentra en los libros, los diarios, las fotografías y la correspondencia de la escritora mexicana, mientras el lector va cayendo fascinado ante el personaje.

Esta novela presenta a una Elena Garro que quizás sólo conocieron sus amigas más íntimas. Una Elena humana y, por lo tanto, falible y multifacética. Para trazar este magnífico retrato, Jazmina Barrera hila con rigor científico y sentido del humor una colección personal en torno a la escritora: fragmentos de sus novelas, diarios, cartas y entrevistas se trenzan con citas de documentales, algunas carpetas de los Elena Garro Papers del archivo de Princeton y hasta con sesiones de tarot y astrología.

“Yo creo que parte del respeto que se merece Elena Garro, parte de devolverle su humanidad y su dignidad es entenderla como era, un ser humano de carne y hueso. Por supuesto que fue un personaje muy problemático (...) a la vez fue perseguida, a la vez fue silenciada y a la vez fue menospreciada”, afirma la escritora.

La reina de espadas es una novela que resalta la peculiar forma de habitar el mundo de Elena Garro y su capacidad para dotarlo de nuevos sentidos a través de los temas que la obsesionaron: el tiempo, la catástrofe, los gatos, la lucha campesina, las puestas en escena y los viajes. Aquí no hay certezas ni juicios, lo que hay es el vaivén de una personalidad camaleónica en la mirada apasionada, feminista e inteligente de una investigadora que se transforma conforme avanzan sus pesquisas.

La observación aguda que caracteriza la pluma de Jazmina Barrera se alía con su infinita curiosidad y su prodigiosa memoria para regalarnos una serie de instantáneas de una gran escritora del siglo XX. Al hacerlo, demuestra ser parte de ese mismo linaje. (Agencias)

Para hacer su nuevo libro, la escritora utilizó los textos, los diarios y la correspondencia de la afamada literata mexicana. (POR ESTO!)

UNAM rescata novela de Hazel Robinson

La creadora caribeña echa luz sobre la esclavitud y las diferencias de clase con su obra

La UNAM acaba de publicar la primera novela, No give up maan! ¡No te rindas!, de la escritora caribeña Hazel Robinson Abrahams (1935) como parte de la colección Vindictas.

Robinson es autora de siete títulos y su obra incorpora el creole, el inglés y el español. Con su obra echa luz sobre la mezcla cultural y racial, la esclavitud y las diferencias de clase.

“Hazel tiene la inquietud de escribir cosas que siente que se perderían si no lo hace, momentos que ya no están. Siente que esa es su responsabilidad”, afirma la narradora y periodista Cristina Bendek, quien escribió el prólogo de la novela.

La autora, con su habilidad narrativa, sumerge al lector en un mundo donde el creole sanandresano, un dialecto criollo derivado de una amalgama de lenguas africanas, francesas, españolas e inglesas, no sólo sirve como medio de comunicación sino como un símbolo de identidad y resistencia. Esta elección lingüística no sólo enriquece la atmósfera de la novela sino que también subraya las complejidades sociales y raciales de la época, marcando un contraste distintivo entre los hacendados blancos y los esclavos negros.

La trama se centra en la relación prohibida entre George, un mulato, y Elizabeth, una mujer blanca recién llegada a la isla, cuya llegada coincide con un catastrófico huracán que arrasa con las plantaciones de algodón, lo que desencadena un cambio radical en la isla Henrietta. Este desastre natural no sólo lleva a la destrucción

material sino que también simboliza el tumulto social y el inicio del fin de la esclavitud en la isla.

La historia de amor entre George y Elizabeth se entrelaza con la lucha colectiva de los esclavos por la libertad, encarnada en el lema de resistencia “No give up! ¡No te rindas!” Esta frase, más que un simple grito de aliento, se convierte en

un poderoso mantra de esperanza y perseverancia ante la adversidad. Publicada inicialmente en Colombia en 2022 y reeditada en 2023, No Give Up Maan! ¡No te rindas! es más que una novela histórica; es un acto de reivindicación cultural y memoria colectiva, señala Cristina Bendek. (Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
58 Cultura
No give up maan! ¡No te rindas! se centra en el romance entre un
y una
hombre mulato
mujer blanca.

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Excepcional

La tormenta geomagnética solar que azota a la Tierra con una potencia inusual, ha dejado intensos espectáculos de color en los cielos de los hemisferios Norte y Sur

Imágenes sobre el infrecuente fenómeno inundan las redes sociales tras ser captadas y transmitidas por medio de teléfonos móviles, además de las difundidas por centros especializados desde diferentes puntos del planeta, donde se iniciaron el pasado miércoles y continuarán hasta principios de la semana próxima, según confirmaron expertos. (Agencias) Persiste

Internacional
Página 61
catástrofe climática en Rio Grande do Sul, Brasil Exige Israel evacuación de residentes y refugiados en Rafah Crisis en zoológicos de Costa Rica; trasladan 300 animales Página 60 Página 62 Página 63

Persiste catástrofe en Brasil

Socorristas no cesan, a pesar de nuevas lluvias en Rio Grande do Sul; aumentan muertos y desaparecidos

Expertos de las Naciones Unidas y el Gobierno brasileño vinculan la situación al cambio climático y al fenómeno de El Niño (EFE)

PORTO ALEGRE.- Socorristas y voluntarios continuaron ayer las operaciones de rescate y asistencia, a pesar de la nueva ráfaga de lluvias torrenciales en el Sur de Brasil, donde el saldo de víctimas por las inundaciones no deja de aumentar. Las crecidas de ríos provocadas por los volúmenes históricos de agua que cayeron desde finales de abril en Rio Grande do Sul afectaron a casi dos millones de personas, con un saldo de 136 fallecidos y 756 heridos, informó Defensa Civil. Según la Confederación Brasileña de Municipios, la violencia de las aguas dañó o destruyó más de 92 mil viviendas.

Asaltan

Unas 125 personas permanecen desaparecidas y más de 410 mil debieron abandonar sus hogares por la catástrofe, que expertos de la ONU y el Gobierno brasileño vinculan al cambio climático y al fenómeno de El Niño. Las lluvias volvieron con fuerza desde el viernes a la capital, Porto Alegre, y a otras áreas ya afectadas del Estado. Los aguaceros torrenciales redujeron considerablemente el fl ujo de embarcaciones hacia las zonas afectadas, donde muchos pobladores permanecen en sus casas por miedo a saqueos. No obstante, los civiles que encabezan esas tareas continúan

afl uyendo hacia los puntos de embarque, donde cargan donaciones de agua, comida y medicamentos para distribuir a las casas aún habitadas.

En las anegadas calles del barrio de Sao Joao, bomberos y voluntarios equipados con jet skis y botes inflables seguían trabajando bajo la copiosa lluvia. Mientras, por toda la ciudad una escena se repetía: camiones de succión drenaban el agua enlodada que invadió los edificios.

La situación climática debe mantenerse crítica en la región, con “aguaceros y tormentas aisladas” que se extenderán hasta inicio de la

semana próxima, según el Instituto Nacional de Meteorología, que alertó de riesgos de “inundaciones y descargas eléctricas”. De acuerdo con las previsiones, las lluvias más fuertes deberán ocurrir entre hoy domingo y mañana lunes. Varios ríos, como el Uruguay, el Guaíba y el Jacuí, además de la Laguna de los Patos , siguen desbordados pero sus caudales están disminuyendo, informó el Gobierno del Estado. El Guaíba, una extensión de agua que baña Porto Alegre, bajó a 4.58 metros en la mañana de ayer, por primera vez desde el 3 de mayo.

(Agencias)

pandillas comisaría de Policía en Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- Pandilleros irrumpieron en una comisaría de Policía en las afueras de la capital de Haití anoche, dijo un sindicato policial, mientras un Consejo de Transición lucha por restablecer el orden en la nación caribeña asolada por la violencia.

La comisaría está situada en la localidad de Gressier, al Sur de Puerto Príncipe, dijo Lionel Lazarre, del Sindicato de Policías haitiano.

Otro sindicato policial, el SPNH-17, dijo en un comunicado en las redes sociales que las pandillas controlan ahora 25 comisarías y sucursales de Policía en el país.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a civiles armados con rifles de asalto dentro del edifi cio y varios vehículos en llamas en el estacionamiento. Autoridades locales no pudieron precisar cuántas personas resultaron heridas en el ataque.

Detienen a hijo de Bucaram

QUITO.- La Policía de Ecuador informó ayer que detuvo a Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram, por retirarse un grillete electrónico de vigilancia mientras se encontraba en una fiesta, en la que las autoridades hallaron armas y personas vinculadas a bandas criminales.

Bucaram Pulley es uno de los 34 detenidos en el operativo realizado la víspera, tras constatarse que se quitó el grillete de vigilancia que está obligado a usar mientras es investigado por presunta corrupción en la venta de insumos médicos a hospitales públicos en medio de la pandemia, señaló la Policía en X. El organismo encargado de administrar las prisiones informó que el grillete electrónico asignado a Bucaram Pulley emitía “alertas intermitentes” por lo que “se activaron los protocolos correspondientes en coordinación con la Policía Nacional”.

La Fiscalía, por su parte, apuntó en la misma red social que el juez rechazó un pedido de prisión y le dictó “otras medidas” alternativas a la cárcel. Medios locales anotaron que Bucaram Pulley deberá cumplir con arresto domiciliario.

Una residente de Gressier, que habló bajo condición de anonimato, afi rmó que los combates duraron varias horas y que la Policía tuvo que retirarse ante “el poder de ataque de los bandidos”. Los residentes locales se vieron obligados a huir de sus hogares por la mañana debido a la violencia, dijo una mujer. Haití carece de presidente desde el asesinato de Jovenel Moise en el 2021 y no tiene un Parlamento en funciones. Su última elección fue en el 2016 y el nuevo Consejo de Transición todavía lucha por hacer valer su autoridad. El país es azotado desde hace décadas por la violencia de las pandillas, que ha empeorado en los últimos meses con banda que atacaron el aeropuerto de la capital, prisiones, comisarías de Policía y otros objetivos estratégicos. (Agencias)

Jacobo Bucaram y su padre son señalados de haber conformado una “estructura delictiva que obtuvo beneficios económicos” por la venta de unas 21 mil pruebas para diagnosticar COVID-19 entre marzo y junio del 2020, cuando el país enfrentaba lo peor de la pandemia.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
Bucaram Pulley es uno de los 34 detenidos. (EFE) Las bandas controlan 25 estaciones y sucursales represivas. (AFP)

Tormenta solar atrapa multitudes

Potente fenómeno del Astro Rey llega a la Tierra y forma auroras boreales en hemisferios Norte y Sur

CABO CAÑAVERAL.- La tormenta solar inusualmente potente que azota la Tierra dejó intensos espectáculos de color en los cielos de los hemisferios Norte y Sur en la madrugada de ayer, sin que se reportaran, hasta el momento, problemas en el suministro de energía eléctrica o en las comunicaciones.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia por tormenta geomagnética grave, cuando una llamarada solar alcanzó el planeta la tarde del viernes, horas antes de lo anticipado. Los efectos de las auroras boreales, que se vieron principalmente en el mundo, durarán todo el fin de semana y, posiblemente, los primeros días de la próxima semana.

Muchos compartieron imágenes de las auroras boreales en las redes sociales ayer sobre el fenómeno, que se pudo ver a plenitud y a simple vista en diversas latitudes, según confirman mensajes.

Hubo avistamientos del Norte al Sur, dijo Chris Snell, meteorólogo de la Agencia Británica de Meteorología, quien, según indicó, recibió imágenes e información sobre la presencia de auroras boreales en otros numerosos territorios de Europa.

La tormenta fue apreciada también en el extremo Sur de Estados Unidos, en Alabama y el Norte de California, según la NOAA, aunque igualmente hubo reportes en Centro y Sudamérica.

La NOAA pidió a los opera-

dores de centrales eléctricas y aeronaves en órbita, así como a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), que tomen precauciones.

“La mayoría de las personas aquí en el planeta Tierra, no tendrá que hacer nada”, dijo Rob Steenburgh, científico del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. “Ese es realmente el regalo del clima espacial: la aurora boreal”, opinó Steenburgh. Él y sus colegas dijeron que las mejores imágenes de la aurora podrían captarse con las cámaras de los teléfonos celulares, que son mejores para capturar la luz que a simple vista.

Si toma una fotografía del cielo “podría haber un agradable regalo para usted”, indicó Mike Bettwy, jefe de Operaciones del Centro de Pronóstico.

La mayor tormenta solar en los registros fue el llamado Evento de Carrington , ocurrido en el 1859, que destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos. “No prevemos eso”, pero podría estar cerca, dijo Shawn Dahl, especialista en pronósticos del clima espacial de la NOAA.

Posibles afectaciones

Esta tormenta, de nivel 4 en una escala de 5, plantea un riesgo para las líneas de transmisión de alto voltaje de las redes eléctricas, pero no para las líneas eléctricas que suele haber en los hogares, dijo Dahl a reporteros. Los satélites también podrían verse afectados,

lo que podría alterar la navegación y los servicios de comunicaciones aquí en la Tierra. La Agencia Estadounidense de Aviación Civil (FAA) afirmó que “no se esperan consecuencias significativas” en lo que refiere al tráfico aéreo.

Una tormenta geomagnética extrema ocurrida en octubre del 2003 produjo cortes de electricidad en Suecia y dañó transformadores eléctricos en Sudáfrica, indico la propia entidad.

Las señales entre los satélites GPS y los receptores terrestres podrían sufrir interrupciones o perderse incluso tras el paso de la tormenta, apuntó la NOAA. Pero hay tantos satélites de navegación que esos cortes no deberían ser muy largos, apuntó Steenburgh.

El Sol lleva produciendo fuertes erupciones desde el miércoles, que han provocado al menos siete estallidos de plasma. Cada erupción, conocida como eyección de masa coronal, puede contener miles de millones de toneladas de plasma solar con líneas de campo magnético procedentes de la atmósfera exterior del astro, o corona.

Las erupciones parecen estar asociadas a una mancha solar que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra, de acuerdo con la NOAA. Esto forma parte de la actividad solar, que se incrementa a medida que la estrella se acerca al punto álgido de su ciclo de 11 años.

Según la NASA, la tormenta no supone ninguna amenaza grave para los siete astronautas a bordo de la Estación Espacial Interna-

cional. La mayor preocupación es el aumento de los niveles de radiación, y la tripulación podría trasladarse a una zona más protegida del laboratorio orbital si fuese necesario, dijo Steenburgh. El incremento de la radiación también podría amenazar a algunos de los satélites científicos de

la NASA, por lo que los instrumentos más sensibles se apagarán, si es necesario, para evitar daños, dijo Antti Pulkkinen, director de la División de Ciencia Heliofísica de la agencia espacial. Varias sondas que estudian el Sol están monitoreando toda la actividad.

(Agencias)

Los efectos en el firmamento se extenderán durante varios días.

El Sol lleva produciendo fuertes erupciones desde el miércoles pasado.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
El fenómeno pudo apreciarse en territorios de los hemisferios Norte y Sur del planeta. (Agencias) El hecho está acompañado de notables cambios de tonos en el cielo.

Israel ordena evacuaciones

Exige el Ejército la salida de residentes y refugiados en Rafah y mantiene los bombardeos

RAFAH.- El Ejército israelí bombardeó ayer la Franja de Gaza y ordenó a la población palestina evacuar más barrios de la localidad de Rafah, donde la ONU advierte de una catástrofe “de proporciones épicas” en caso de operación militar masiva. En Rafah, en el extremo Sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto, se produjeron intensos bombardeos israelíes, afirmaron testigos. Las imágenes muestran columnas de humo sobre la ciudad.

Los bombardeos golpearon también zonas más al Norte de este territorio palestino, reportaron testigos, en un momento en que la ONU advirtió que la ayuda humanitaria está bloqueada desde que las tropas israelíes entraron el lunes en el Este de Rafah y cerraron el paso.

Al menos 21 personas murieron

En medio de una situación política turbulenta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que se está gestando un golpe de Estado blando contra su Gobierno y llamó nuevamente a la gente a las calles para manifestarse como poder constituyente.

Esa propuesta de convocar una asamblea de ese carácter (porque no hay otra manera de que el pueblo se manifieste como poder constituyente) parecía haber sido una idea lanzada en el calor de un discurso de plaza pública y luego abandonada por considerarla inviable. Dos de sus principales apoyos: el senador Iván Cepeda, su delegado en la mesa de conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y figura de primer orden en la escena nacional, y Ariel Ávila, analista político de izquierda muy consultado, habían rechazado la propuesta por inconveniente.

El Presidente abandona y retoma la idea de la constituyente e insiste con frecuencia, relacio-

BOGOTÁ.- El máximo líder guerrillero de una de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Iván Márquez, quien según algunas versiones estaba muerto, reapareció en un video difundido ayer por el diario español El País, en el que apoya el proceso constituyente propuesto por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“En este nuevo momento en que gracias a la Divina Providencia y a la genial idea de un presidente soplan vientos constituyentes, despertando la esperanza de las inmensas multitudes; nadie, ninguno ni ninguna debe quedarse con los brazos cruzados”, afirmó en un video Luciano Marín Arango, nombre real del jefe de la facción conocida como Segunda Marquetalia, con unos mil 660 combatientes, según Inteligencia Militar.

En el video, Márquez dijo: “Le-

nándolos, en la idea de que se está fraguando un golpe de Estado blando contra su Gobierno y que buscan incluso su muerte. Ese golpe no sería con las armas, con el Ejército sublevado, sino, como dijo el expresidente Ernesto Samper: “Los golpes de Estado blandos no buscan derrocar gobiernos, como en el pasado, sino impedirles gobernar a través de estrategias como la judicialización de la política, el escándalo mediático, el daño reputacional, la pérdida de confianza en la economía¬, el ruido de sables, los conflictos institucionales y el deterioro de la imagen internacional”.

El expresidente Samper sabe de qué habla porque su Gobierno (1994-1998), de corte socialdemócrata, se vio entorpecido por la acusación de entrada de dineros del narcotráfico a su campaña y debió dedicar el tiempo que tenía

en los bombardeos ayer en el centro de Gaza, y sus cuerpos fueron llevados el hospital de los Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balah, informó el nosocomio. Los muertos, cubiertos por una tela blanca, fueron depositados en el patio del hospital.

El portavoz militar israelí Avichay Adraee publicó un mensaje en árabe en la red X, en el que afirmó que en estas zonas se observaron “actividades terroristas de Hamás en los últimos días y semanas”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en la necesidad de lanzar una operación en Rafah, donde se concentraron 1.4 millones de personas, en su mayoría desplazados internos por la guerra, por considerar que allí están situados los últimos batallones de Hamás.

El Ejército israelí indicó que “unos

300 mil palestinos” ya salieron desde el lunes de los barrios del Este de Rafah. La ofensiva de represalia de Israel ha dejado hasta ahora 34 mil 971 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás.

El Departamento de Estado afirmó el viernes en un informe que es “razonable estimar” que Israel ha utilizado armas de manera incompatible con el derecho humanitario internacional. Pero señaló que no puede llegar a “conclusiones definitivas”, lo que significa que Estados Unidos seguirá suministrando armas a su aliado. Una ofensiva terrestre en Rafah causaría “una catástrofe humanitaria épica”, alertó el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien señaló que la población enfrenta una hambruna “inminente”. (Agencias)

Reaparece exjefe de FARC cuya muerte se especulaba

vantémonos todos a reorganizar las instituciones para que sean más justas e incluyentes. Preparémonos para quitar de una vez por todas esa maldita enredadera jurídica sembrada por las oligarquías sólo para enredar a los débiles y de ninguna traba para los fuertes”.

El comandante guerrillero aparece en la grabación leyendo el mensaje de varios minutos con una imagen de Simón Bolívar a sus espaldas. También se entremezcla con imágenes de varias zonas de Colombia, de gente e incluso del presidente Petro en un podio.

Se desconoce el lugar dónde se

grabó el video. La Oficina de Prensa del Gobierno colombiano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y sobre si le daba veracidad al video. Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, planteó en marzo llevar adelante una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución, lo cual ha generado cuestionamientos y protestas de sectores de oposición que le piden respetar las instituciones y no intentar quedarse en el poder.

Ainicios de julio del 2023 versiones de los medios nacionales dieron cuenta de la supuesta muerte del jefe de la Segunda Marquetalia, una de las disiden-

cias de las antiguas FARC, a causa de las heridas que sufrió en un atentado en su contra en la frontera con Venezuela. Aunque esa versión fue desmentida por las autoridades colombianas un mes más tarde, al asegurar que Márquez no estuvo en peligro de muerte y que se recuperó de las lesiones, el líder de las disidencias de las FARC no había aparecido, ni había entregado una prueba de vida fehaciente. Márquez fue jefe de la delegación de las extintas FARC que negoció el Acuerdo de Paz con el Estado colombiano en Cuba y fue uno de sus firmantes en noviembre del 2016. (Agencias)

previsto para reformas sociales a defenderse de la amenaza real de sacarlo del poder, que cada día parecía hacerse realidad.

Lo que llevó al presidente Petro a reiterar su temor al golpe fue el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una investigación a su campaña presidencial porque supuestamente se saltó los topes financieros y porque había recibido aportes de organizaciones sindicales.

León Valencia, analista político, dijo al respecto: “(bien que investiguen) lo que está mal, muy mal, es que quien encabeza la investigación… es nada menos que Álvaro Hernán Prada, de una familia que… le abrió las puertas al paramilitarismo en el Huila; que, además, ahora, está investigado por la Corte Suprema de Justicia por presunto ofrecimiento de prebendas o beneficios en el caso que

se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal”. Por otra parte, la Corte Constitucional acaba de ordenar la liquidación del Ministerio de Igualdad, presidido por la vicepresidente Francia Márquez; las cifras de ejecución presupuestal no favorecen al Gobierno; se ha descubierto un enorme caso de corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (Unrgd) que el Presidente había colocado bajo la dirección de una persona de su confianza; el caso de corrupción de su hijo avanza en los juzgados; los maestros se han rebelado contra el nuevo sistema de salud diseñado para ellos por ineficiente, varios de los grupos armados ofrecen dudas sobre si permanecen o no en las mesas de negociación con el Gobierno y la Paz Total enfrenta enormes dificultades.

Y, en medio de ese panorama, el ELN, la guerrilla que nació al calor de la revolución cubana y se reputa revolucionaria, anunció que vuelve al secuestro porque, en su concepto, no le han garantizado los recursos para mantener a su tropa. El Presidente les respondió señalando que el secuestro es la entrada al traqueteo (narcotráfico). Olvida esta guerrilla las marchas en el 2008 de millones de personas en todo el país contra el secuestro, que incidieron en la voluntad de desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). Es sin duda el delito más odiado por los colombianos.

Ante el anuncio de la guerrilla, una de sus unidades se rebeló, afirmando que no acepta la conducción desde el exilio de unos mandos que hace años se encuentran fuera del país y no conocen su realidad. El ELN los expulsó y el Gobierno decidió entonces que, ya siendo una organización independiente, puede seguir en negociaciones con ellos.

¿A quién cree el ELN que favorece con esa actitud?

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
¿Golpe de Estado blando?
Zheger Hay Harb Los ataques se dirigieron ayer hacia zonas del Norte de Rafah. (AFP) El Gobierno desmintió el supuesto deceso de Iván Márquez. (EFE)

Síguenos en nuestras redes

On line

DESCUBREN NUEVAS ESPECIES DE CANGUROS GIGANTES PREHISTÓRICOS

Un grupo de investigadores identificó tres nuevas especies extintas de canguros gigantes prehistóricos que habitaron Australia, la isla de Tasmania y la isla de Nueva Guinea hace por lo menos más de 40 mil años, según informaron fuentes académicas.

Esta investigación reveló que estas tres especies del género extinto protemnodon se adaptaron a los diferentes hábitats prehistóricos en los que vivieron, de acuerdo con un comunicado publicado por la Universidad Flinders de Australia.

“Ahora se sabe que las diferentes especies de protemnodon habitaron una amplia gama de hábitats, desde la árida zona del centro de Australia hasta las montañas boscosas de Tasmania y Nueva Guinea, donde hay grandes precipitaciones”, explicó Isaac Kerr, autor principal del estudio.

Estos canguros gigantes protemnodones, que habrían habitado el planeta hasta una antigüedad de 5 millones de años, también se desplazaban de distintas maneras.

“Nuestro estudio sugiere que esto es cierto sólo para tres o cuatro especies de protemnodon , que pueden haberse movido algo así como un quokka o un potoroo (animales endémicos de Australia), es decir, saltando sobre cuatro patas a veces, y saltando sobre dos patas otras”, acotó Kerr. La especie más grande identificada es el protemnodon viator , que tenía extremidades largas, musculatura fuerte y pesaba unos 170 kilogramos.

(Agencias)

CRISIS EN ZOOS DE COSTA RICA

Trasladan a casi 300 animales al Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje, en la periferia de San José, tras el cierre de las únicas instalaciones de su tipo que permanecían abiertas

Policías, veterinarios y funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) trasladaron ayer a casi 300 animales a un refugio en Costa Rica, tras el cierre de los dos últimos zoológicos estatales, luego de 11 años de demora desde la aprobación de una Ley de Protección de la Fauna.

Un jaguar, cocodrilos, monos araña, un perezoso, entre otras especies, fueron sacados uno a uno por funcionarios en el antiguo Parque Zoológico Simón Bolívar , en el centro de San José, e introducidos en jaulas portátiles, cargados en camiones y escoltados por la Policía hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje, conocido como Zoo Ave, ubicado en la periferia de la capital.

“Nos convertimos en un país sin zoológicos estatales y con una visión hacia santuarios y centros de rescate nada más”, dijo a la prensa el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, en el recinto Simón Bolívar , durante la operación de traslado.

En el país existen, sin embargo, al menos 18 zoológicos privados, que no se están afectados por la ley. En el de la ciudad norteña de Liberia, los visitantes van de safari en vehículos a observar los animales. También hay centros de rescate de diversas especies. El funcionario José Pablo

Síguenos en nuestras redes

On line

Vázquez, del área de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía, explicó que se desconoce el estado de salud de los animales del zoológico y que los biólogos y veterinarios examinan a cada ejemplar preliminarmente antes de enjaularlos y subirlos a los camiones.

El Parque Zoológico Simón Bolívar, en el centro de San José, tiene 374 animales de 56 especies diferentes. El Centro de Conservación de San Ana dispone de 26 animales de siete especies. Estos 400 animales bajo el cuidado de la Fundación serán “recuperados” por el Gobierno, que no dijo qué hará con ellos.

“Este traslado se está realizando con el fi n de que todos estos animales puedan ser revisados, valorados y se les realicen los exámenes clínicos veterinarios que sean necesarios”, comentó Vázquez. “Posteriormente a los exámenes se decidirá su destino”, agregó el experto del Minae.

Los predios del Zoológico Simón Bolívar y del también estatal Centro de Conservación de Santa Ana, aledaño a

San José -igualmente cerrado-, pertenecen al Estado, pero su gestión estaba a cargo de la Fundación FundaZoo Ambos recintos para animales debían haber sido cerrados en el 2014, tras la aprobación de la ley en el 2013, pero diversos recursos judiciales de FundaZoo para defender la concesión demoraron una década la clausura, que finalmente ocurrió el viernes al caducar el contrato, que el Gobierno se negó renovar.

“Los zoológicos estatales en Costa Rica no tienen ningún sentido. Costaban cada contrato de 10 años mil millones de colones (casi dos millones de dólares) a los costarricenses”, afirmó Juan Carlos Peralta, director de la ONG Asociación para el Bienestar y Amparo Animal. Peralta concordó con las autoridades en que el predio del antiguo Zoológico Simón Bolívar debe ser transformado en un pulmón, en el corazón de la capital al estilo de un jardín botánico. El cierre del parque marca el fin de más de 30 años de administración por parte de Fundazoo, quien había apelado la prohibición y obtenido una prórroga que venció el 10 de mayo. Aunque los centros privados de rescate de animales y parques que no encierren a los ejemplares en jaulas seguirán siendo permitidos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

DIAGNOSTICAN A EXPRESIDENTE FUJIMORI NUEVO TUMOR MALIGNO

El expresidente peruano Alberto Fujimori, cuya polémica excarcelación provocó que Perú sea considerado en desacato por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo que fue diagnosticado con un nuevo tumor en la lengua considerado maligno.

Fujimori, de 85 años, fue internado la semana pasada en una clínica de Lima donde se le practicó una biopsia por una antigua dolencia lingual. A través de un video, el exmandatario manifestó: “Ahora que he recuperado mi libertad, me toca dar una nueva batalla”.

Dijo que desde la década del 1990 ha sido sometido a seis operaciones para extirparle lesiones en la superficie de la lengua conocidas como leucoplasia, que en ocasiones puede convertirse en cáncer.

A mediados de abril, Perú anunció que defendió en un informe ante la CIDH la legalidad del polémico indulto humanitario que liberó de la cárcel al expresidente Fujimori.

La posición del Gobierno es opuesta a la de los familiares de los 25 peruanos asesinados por militares en el 1991 y el 1992 mientras Fujimori era presidente (1990-2000) y por los que el expresidente fue condenado en el 2009 a 25 años de cárcel.

La CIDH, el más alto tribunal latinoamericano en derechos humanos, al que Perú está sometido, le pidió en diciembre al Gobierno de Dina Boluarte no ejecutar una decisión del Tribunal Constitucional que ordenaba liberar a Fujimori, pero lo excarceló. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024
On
v
line
INTERNACIONAL
HIPERVIRAL

Mérida, Yucatán, domingo 12 de mayo del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12090

Sentencia

La Organización de Estados Americanos resuelve que Ecuador sí violó la Convención de Viena al asaltar la Embajada mexicana en Quito; el Consejo Permanente expresa su consternación por la agresión a diplomáticos / Salen de prisión ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, por decisión de una juez / Auroras boreales pintan de colores los cielos de México y América República 3, 4 y 7 / Internacional 61

Sheinbaum promete eliminar el examen de admisión a las universidades

República 5

Balean al hijo de un candidato a la Presidencia Municipal de Metepec

República 7

Penosa calificación de América y Chivas: ambos pasan con empate ante Pachuca y Toluca

Deportes 46

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos” Precio: $10.00
A lo largo y ancho del país y del Continente, el fenómeno natural asombró a millones de personas que no dejaron pasar el momento histórico y fotografiaron la caleidoscópica bóveda celeste, entre la noche del viernes y madrugada del sábado.- (POR ESTO!) TRAS pagar una fianza de 100 mil pesos cada uno, un subteniente oficinista y siete elementos de tropa abandonaron el penal castrense, para llevar su proceso penal en libertad provisional, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad.- (POR ESTO!) LA OEA precisó que uno de los artículos del acuerdo internacional que vulneraron los ecuatorianos fue el 22º , que establece que las misiones diplomáticas son inviolables, y que los países que las reciben están obligados a protegerlas contra toda intrusión o daño. También se violó el 29º, que protege al personal consular de ser detenido o arrestado.- (POR ESTO!)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.