PORTADA POR ESTO MMERIDA, MIERCOLES 10 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 Año 34 No. 12058

Contención

Activistas y ciudadanos se organizan para frenar a inmobiliarias que, aseguran, violan la ley para construir en Sisal; denuncian cinco edificaciones irregulares en la costa / Marzo, mes infernal para Yucatán, con 14 incendios por día en promedio, reporta Procivy; la mitad de los siniestros, de maleza / Sortean el orden de aparición y lugares para el debate de candidatos a la gubernatura Ciudad 10, 13 y 15

Villas María Arrecife La Perla en Sunset Shores Ocean View Maraqua Proyectos “incómodos”

GUILLERMO Acosta Simón anunció la creación de la Asociación Unidos por Sisal para luchar en contra de complejos que están depredando los 18 kilómetros de costa del Pueblo Mágico. Según los ciudadanos, muchos predios ya están en venta pero carecen de permisos de la Semarnat y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.- (POR ESTO!)

PROTECCIÓN Civil informó que el mes pasado se recibieron 424 reportes de fuego en la Entidad, de los que 252 fueron por quema de monte. Ayer, una conflagración consumió más de 10 hectáreas en Xcanatún.- (Edgar Ek)

El Iepac invita a ciudadanos a formular preguntas para el encuentro; un grupo de personas seleccionará seis de ellas y las pondrán en redes sociales. La más votada será planteada a los aspirantes.- (Daniel Silva)

Acusan a residentes foráneos en Chelem: colocaron espolones

Municipios 26

Se vuelca una camioneta y deja tres personas lesionadas en Umán

Policía 21

Sargazo “inunda” una vez más las costas del puerto de Chabihau

Cibceh, comunidad de Acanceh, se convierte en pueblo fantasma

Municipios 35

Municipios 29

República

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Rechazan eliminar poderes

Comisión del Senado blindó las facultades constitucionales de tres Estados

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión de Gobernación del Senado aprobó ayer declarar improcedentes las solicitudes para desaparecer los poderes en los Estados de Campeche, Guanajuato y Guerrero, porque no corresponden a las hipótesis que establece la fracción V del artículo 76 de la Constitución Política para tal efecto.

Cabe recordar que las solicitudes correspondientes fueron presentadas por la senadora del PRI Cecilia Sánchez García; la senadora de Morena Antares Vázquez Alatorre, así como el grupo parlamentario del PAN, respectivamente.

Estados de Campeche, Guanajuato y Guerrero, incidan en las hipótesis del artículo de la ley en la materia, por lo que existe imposibilidad jurídica para que el Senado pueda determinar que se ha configurado la desaparición de dichos poderes”.

Al respecto, senadores del PAN, de Morena y sin partido coincidieron en que estas solicitudes sólo perseguían fines electoreros en el marco del proceso electoral en curso.

En ese sentido, la Comisión de Gobernación acordó que las reservas al dictamen serán discutidas en el pleno del Senado de la República.

Rescatan a 14 hindúes en Tizayuca

PACHUCA, Hgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo rescataron a 14 ciudadanos de origen hindú, quienes se encontraban privados de su libertad en un domicilio particular de Tizayuca, donde eran custodiados por dos mujeres que dijeron pertenecer a un grupo delictivo.

Se dio a conocer que a través de una llamada anónima se denunció que en un domicilio del fraccionamiento Haciendas, dos mujeres mantenían retenidos a 13 hombres y una mujer.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, apuntó lo siguiente: “No se trata de cuestiones que acrediten cualquiera de las hipótesis previstas en el artículo segundo de la Ley Reglamentaria de la fracción V del artículo 76 de la Constitución General de la República, por ello se ha determinado que todas estas peticiones son improcedentes, porque tratan de hechos que no corresponden a las hipótesis específicas y limitadas para que el Senado de la República considere la actualización de supuestos para acreditar o constatar que se configura la desaparición de los tres poderes constitucionales de esas Entidades federativas”, aseguró. Argumentó que en las peticiones “no existe referencia alguna que permita constatar de manera objetiva que los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los

Alistan reforma para la Fiscalía de Delitos Electorales

Fernández aseguró que las peticiones son improcedentes. (Agencias)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación:

Coordinadores de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados alistan una reforma para darle dientes a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), a fin de darle capacidad sancionadora.

La propuesta surgió ayer en una reunión virtual que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvieron con el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, por lo que se prevé la integración inmediata de un grupo de trabajo a fin de que la próxima semana se tenga lista la iniciativa en la materia.

“La Fisel no tiene ahora facultades para castigar este tipo de delitos (agresiones y homicidios de candidatos), por ello, en esta reunión hablamos sobre cómo perfeccionar nuestros instrumentos jurídicos para que la Fisel pueda perseguir también este tipo de delitos”, detalló en conferencia de prensa el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira. Adelantó que la idea es presentar un proyecto el próximo martes, que podría subir al pleno en fast track Al respecto, el vicecoordinador del PAN, Elías Lixa Abimerhi, explicó que todavía no hay detalles sobre la propuesta, toda vez que apenas comenzará a integrarse. (Agencias)

Ante ello, los agentes de la Secretaría de Seguridad, junto con policías del mando coordinado, acudieron a verificar el reporte y al llegar al lugar, fueron atendidos por las dos mujeres, una de ellas portaba una barreta y argumentaron tener una reunión privada.

Sin embargo, los oficiales se percataron que desde una ventana cuatro hombres hacían señales de auxilio al tiempo de gritar en inglés police, por lo que procedieron a revisar el lugar ante la oposición agresiva de las mujeres.

Los agentes indicaron que debían constatar que las personas se encontraban en buen estado. En su testimonio las víctimas señalaron que tenían 16 días retenidos. (Agencias)

Los extranjeros llevaban 16 días retenidos en un domicilio.

Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 10 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Condena EE.UU. uso de la fuerza

La Casa Blanca rechazó la irrupción de las autoridades ecuatorianas en Embajada mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- La Casa Blanca condenó ayer el uso de la fuerza durante la irrupción de policías ecuatorianos a la Embajada de México en Ecuador, ocurrida desde el pasado viernes, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

“Condenamos esta violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada”, dijo el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en rueda de prensa.

La condena llegó poco después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara la posición de Estados Unidos y Canadá frente a esta crisis diplomática y echara en falta una reacción directa del presidente estadounidense, Joe Biden.

La declaración de ayer fue mucho más contundente que la de los últimos días, las cuales López Obrador calificó de “boletín” del Departamento de Estado “no condenando la intromisión, el asalto, la

invasión a nuestra embajada”.

“Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la Embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error”, añadió Jake Sullivan.

De acuerdo con el funcionario, “el Gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional como estado anfitrión de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas”.

El Gobierno de México llamó ayer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) apoyar la demanda contra Ecuador que presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Asimismo, solicitó su apoyo para la carta que enviará al secretario General de la ONU, António Guterres.

“México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentaremos ante la Corte Internacional de Justicia,

así como la carta que enviaremos al secretario General de las Naciones Unidas para condenar los lamentables hechos”, indicó la canciller, Alicia Bárcena, en una reunión virtual.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló videos captados por las cámaras de seguridad al interior de la Embajada de México en Quito, cuando fue allanada por las autoridades de Ecuador.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, el Mandatario federal presentó una serie de clips, en los que se puede observar a las fuerzas armadas ecuatorianas ingresar a la sede diplomática de México en Quito, así como al jefe de la Cancillería mexicana, Roberto Canseco, intentando detener a los uniformados.

Asimismo, se muestra a los oficiales salir del edificio cargando al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien había solicitado asilo político a la Embajada mexicana. (Redacción POR ESTO!)

Denuncia Migración ataque en instalaciones de estancia en BC

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) condenó ayer el ataque con arma de fuego contra las instalaciones de la estancia migratoria en Tijuana, Baja California ocurrido la noche del 8 de abril de 2024.

A través de un comunicado, el INM indicó que las imágenes del atentado fueron captadas por el

circuito cerrado de seguridad de la institución y en ellas aparece una persona vestida de negro que desciende de un auto compacto y se aproxima con un arma de fuego en las manos y dispara directo hacia las oficinas administrativas. Migración señaló que, al momento del suceso, no se encontraba laborando personal administrativo.

Autoridades migratorias presentaron la denuncia ministerial y solicitaron la presencia de peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Entidad.

Finalmente, el INM refrendó su compromiso de trabajar por una migración, segura, ordenada y regular conforme a la ley.

(Redacción POR ESTO!)

Rusos creen que (Agencias)

Acusan reclutamiento de sicarios para guerra

CIUDAD DE MÉXICO.- Las embajadas de Estados Unidos y Rusia en México entraron ayer en discusión, luego de que el Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR) aseguró que empresas militares privadas estadounidenses reclutan a miembros de cárteles mexicanos y colombianos en prisiones para enviarlos a la guerra en Ucrania.

La Embajada de Rusia en México compartió que el primer lote de un par de cientos de estos matones está programado para ser lanzado a la zona de combate en el verano de este año, de acuerdo con la oficina de prensa del Servicio de inteligencia exterior de Rusia.

“Si aceptan el viaje de negocios, a los prisioneros reclutados en las cárceles estadounidenses se les promete una amnistía total con la esperanza de que nunca regresen”, agregó de acuerdo con la Información del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.

Indicó la Embajada de Rusia en México que el SVR señaló que la posibilidad de que tales criminales se unan a las filas de las fuerzas armadas ucranianas es

sin duda alarmante, pero tal intento de Washington de dar a Kiev una ventaja en el campo de batalla está condenado al fracaso.

Las autoridades rusas aseveraron que, con este supuesto plan, Estados Unidos admite su impotencia y demuestra la inconsistencia del régimen de Kiev al que alimenta.

Embajada de EE.UU. en México responde

Tras esta información compartida por la Embajada de Rusia en México, la estadounidense respondió rechazó los señalamientos de la representación diplomática de Rusia sobre un presunto reclutamiento por parte de la Ofi cina Antidrogas (DEA) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de narcotraficantes mexicanos para que apoyen a Ucrania en la invasión de su territorio.

Tanto en ruso como en español, la representación diplomática declaró: “Como dicen por ahí, la calumnia cuando no mancha, tizna”.

“Que no te vean la cara”, agregó. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Sullivan reprobó que Ecuador ignoró leyes internacionales. (Agencias)

Ratifica AMLO pacto por la salud

El Presidente reafirma que, antes del 31 de septiembre, México tendrá el mejor sistema del mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- Acompañado de las 23 gobernadoras, gobernadoras y Jefe de Gobierno de la Ciudad de México que se sumaron al esquema de federalización de la salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que, antes del 31 de septiembre, cuando termina su sexenio, México tendrá el mejor sistema de salud del mundo.

Durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde encabezó un encuentro con los mandatarios estatales para celebrar la implementación programa IMSS-Bienestar, López Obrador admitió que consolidar este sistema de salud ha sido todo un desafío, pero que antes de la conclusión de su mandato presidencial se logrará el objetivo; “aunque parezca utópico, fantasioso, los compromisos se cumplen”, sentenció.

En ese sentido, el Mandatario federal dijo que en los más de 11 mil hospitales y centros de salud del país contarán con médicos, especialistas, equipos, laboratorios y medicamentos de manera gratuita para la población sin seguridad social.

López Obrador recordó que durante los gobiernos del periodo neoliberal se destruyó el sistema de salud porque apostaron a la privatización de los servicios médicos.

Asimismo, dijo que, aunque les moleste a sus adversarios, para su Gobierno la salud y la educación son un derecho no un privilegio “eso nos hace distintos, diferentes a ellos”.

Presentan La Clínica es Nuestra

y 11 mil 913 unidades, aseguró el Director General del IMSS. De la misma forma, destacó que este programa federal es para que se den las transferencias a los Comités de Salud para el Bienestar.

Añadió que la población determina la integración de un Comité de Salud que atiende en esa unidad y ahí es en donde se hace la transferencia para que puedan llevar a cabo la acción que se decida por parte de la comunidad, ya sea de infraestructura, una acción para equipamiento o para temas de inmobiliario.

Zoé Robledo señaló que estos comités se integran por un Secretario Técnico, Tesorera y cinco vocales que identifican necesidades, ejercen los recursos y supervisan las mejoras de los centros de salud. Hasta este lunes se habían realizado más de 6 mil asambleas.

El Director General del IMSS destacó un bono de 10 mil 979 pesos mensuales para médicos especialistas que atienden en zonas, y anunció que este martes por la tarde inicia la convocatoria para cubrir vacantes.

Tras la presentación del nuevo programa de salud, el presidente López Obrador precisó que los recursos se entregarán directamente a los Comités de Salud, pero eso será luego de que pase la veda electoral.

La Clínica es Nuestra está distribuido en 27 Estados; 2 mil 122 municipios; 10 mil 668 localidades

Durante la conferencia matutina, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó La Clínica es Nuestra, un programa para mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto. Robledo Aburto destacó ante los 23 gobernadores y gobernadoras que firmaron el pacto de federalización de la salud que La Clínica es Nuestra operará en 9 mil 489 unidades de uno y dos consultorios; 937 de tres a cinco consultorios; 304 de 6 a nueve consultorios, además de 891 de 10 o más.

Emite el Gobierno nueva alerta epidemiológica por sarampión

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Salud (SSa) emitió ayer un nuevo aviso epidemiológico para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, ante la detección de casos importados de sarampión.

De la misma forma, la Secretaría de Salud recomendó llevar a niñas y niños a los centros de salud para aplicarles la vacuna contra sarampión, a fin de evitar que se registren casos autóctonos en el país.

A través de un comunicado, la SSa señaló que para evitar que se registren casos autóctonos de sarampión en el país, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud, recomienda a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras llevar a vacunar a las unidades de salud a niñas, niños, así como a los adolescentes en caso de que les falte alguna dosis para completar los esquemas de vacunación. El esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses. Niñas y niños nacidos antes de 2022 reciben la segunda dosis a los seis años.

“Los centros de salud de las

32 Entidades federativas cuentan con vacunas triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) para aplicarse a niñas y niños de uno a nueve años, y doble viral contra sarampión y rubéola (SR) para adolescentes de 10 a 19 años. Estas vacunas sólo se suministran a la población de las edades referidas para iniciar o completar su esquema de inmunización”, señaló la SSa en su comunicado.

Asimismo, hizo un llamado a las unidades médicas públicas y

privadas a verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola.

“El propósito es evitar la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento de promoción de la salud y prevención específica”, refirió la Secretaría de Salud. (Agencias)

El Mandatario federal indicó que serán más de 6 mil millones de pesos y que hay presupuesto suficiente para garantizar el derecho a la salud.

(Redacción POR ESTO!)

Sostiene Ejecutivo federal llamada con Lula da Silva

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el asalto de autoridades de Ecuador a la Embajada de México en Quito, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se solidarizó ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por segunda ocasión López Obrador reveló lo anterior en una conversación telefónica que sostuvo con su homólogo brasileño.

El Mandatario brasileño expresó su intención de venir a México pasando la elección presidencial.

El presidente López Obrador expresó su reconocimiento a Brasil por su solidaridad ante el asalto a la

Embajada de México en Ecuador.

“Esto como tú lo mencionas, presidente Lula, que no se repita, porque es realmente atroz, si no se van a respetar las normas, las reglas internacionales vamos a vivir en el mundo de los gorilas, con todo respeto a los gorilas”, señaló López Obrador.

Asimismo, convocó a Lula da Silva a agruparse con todos los gobiernos progresistas de la región.

Lula adelantó que en su próxima visita a México tiene “ganas de comerme un taquito, tomar un tequila y comerme unos chapulines”. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
López Obrador estuvo acompañado por gobernadores afiliados al esquema IMSS-Bienestar. (Cuartoscuro)
La SSa recomendó llevar a menores a aplicarles vacunas. (Agencias)
El Mandatario brasileño adelantó que vendrá al país. (POR ESTO!)

Defiende INE formatos de debate

Consejeros destacan que las fallas de los cronómetros ya están en revisión; analizan penalizaciones

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló ayer que no es posible cambiar los formatos establecidos para los dos próximos debates, aunque podrían hacerse adecuaciones menores que no modifiquen la estructura.

En conferencia de prensa, las consejerías de la Comisión de Debates rechazó que se hayan realizado cambios de última hora al formato del primer debate presidencial, el cual tuvo la aprobación de los

representantes de las candidaturas y fue utilizado en los ensayos.

También negaron que las preguntas que se presentaron en el debate hayan sido seleccionadas por capricho, sino que fueron elegidas mediante una metodología que implementó Signa Lab.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión, puntualizó que no se tenía contemplado un debate libre en la bolsa de tiempo de cinco minutos, ni estaba planteado de esa forma en la escaleta, como

señalaron algunas candidaturas.

Los consejeros destacaron que el tema de las fallas de los cronómetros ya está en revisión y será la Dirección Ejecutiva de Administración del INE la que determine si hay algún incumplimiento de contrato y posibles penalizaciones para la casa productora Full Circle Media, pues “una persona dejó corriendo el reloj de una candidatura cuando ya no estaba hablando”. Humphrey sostuvo que la prioridad del INE es que la organiza-

Matan a aspirante a Alcalde de Amatenango del Valle, Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Un grupo de personas armadas asesinaron ayer por la mañana al exalcalde de Amatenango del Valle, Julián Bautista Gómez, de acuerdo con fuentes de seguridad.

Los reportes indicaron que el ataque armado ocurrió en el crucero El Carmelito, en Amatenango del Valle, cuando el político se dirigía en un tractor a sus labores.

La víctima ya había sido Alcalde de su municipio durante el período de 2018 a 2021 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según pobladores, el exalcalde buscaba la reelección en el actual proceso electoral, apoyado por su hermano Juan Carlos Bautista.

Policías de investigación, de seguridad pública y personal de servicios periciales se trasladaron a Amatenango del Valle para realizar las indagatorias preliminares.

Las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo de búsqueda de los responsables en la zona.

Van cuatro aspirantes asesinados en Chiapas

Desde hace un año, en Chiapas se han registrado cuatro personas asesinadas -con la de ayer- que buscaban

un puesto de elección popular.

El 26 de noviembre del 2023, fue secuestrado y asesinado en el municipio de Maravilla Tenejapa, en la Selva, el comisariado ejidal Antonio Santiz Gómez, de 53 años de edad, que aspiraba ser candidato a la presidencia municipal por el PVEM.

El 9 de diciembre fue asesinado en San Cristóbal de las Casas el indígena tzeltal Martín Pale Sántiz, líder de la Coordinadora de Organi-

zaciones por el Medio Ambiente por un Chiapas Mejor (Comach). Pale Sántiz pretendía buscar la alcaldía de Huixtán, por Morena.

El 5 de enero, sicarios asesinaron al presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate, David Reyes González Moreno. González Moreno pretendía buscar la candidatura por el PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Suchiate, en la frontera con Guatemala. (Agencias)

ción de los debates sea impecable y conforme está planeado. “No hubiéramos anticipado que iba a pasar una cosa como la que pasó, estas fallas técnicas que sin duda tenemos que responsabilizarnos y también responsabilizar al tema de la producción de estos debates. No soslayamos la responsabilidad que tenemos, la asumimos”, afirmó.

Se planteó que para los siguientes debates se tenga una pantalla para cada aspirante, con su respectivo cronómetro para evitar esta falla.

Por otra parte, el INE informó que 13.8 millones de personas vieron el primer debate presidencial por televisión y, de éstas, 11.8 millones son mayores de 18 años.

La Comisión Temporal de Debates presentó la medición de la empresa HR Rating Media, que informó que de 76 millones de televidentes en el país, 11.8 millones mayores de edad, vieron el primer encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. (Agencias)

El precandidato fue atacado en febrero pasado en Zapopan. (Agencias)

Cae sujeto implicado en homicidio de Jaime Vera

CIUDAD DE MÉXICO.- Un hombre fue imputado ayer por el asesinato de Jaime Vera Alanís, precandidato a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco, el pasado 1 de febrero en Zapopan.

Al sujeto detenido se le dictó prisión preventiva oficiosa. Se trata de Brian Moisés “N”, quien junto a otras personas intentaron despojar de su camioneta al aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Vera Alanís subía algunos objetos a una camioneta GMC tipo Sierra en color blanca, con placas de Jalisco, cuando presuntamente fue sorprendido por Brian Moisés “N”,

quien al parecer portaba un arma de fuego que puso en la cabeza al ofendido y, de forma violenta, le exigió sus pertenencias personales, entre ellas, las llaves del vehículo.

“Se cuenta con información de que la víctima clamó al sujeto que no le hiciera daño, sin embargo, éste al considerar que se resistía a entregarle sus objetos de valor, presuntamente le realizó detonaciones en repetidas ocasiones”, señala.

En ese sentido, Brian Moisés “N” fue imputado ante el Juez de Control por el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Humphrey rechazó que las preguntas fueran seleccionadas por capricho (Cuartoscuro) Se reportó que más de 11.8 millones de personas mayores de edad vieron el evento.
Julián Bautista fue ultimado cuando iba a su trabajo. (POR ESTO!)

Tianguis Turístico retoma vuelo

Autoridades inauguran la edición 48 de magno evento, tras el impacto del Huracán Otis en Guerrero

ACAPULCO, Gro.- Autoridades de turismo federales, estatales y personalidades del medio se dieron cita en Expo Mundo Imperial de Acapulco ayer para inaugurar oficialmente la edición 48 del Tianguis Turístico, el evento más importante en el país en la materia, con el que esta ciudad espera por fin superar los estragos del histórico Huracán Otis

El evento contó con la presencia de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo federal y otros representantes de la industria turística nacional.

“Acapulco es el Tianguis Turístico, es la casa del Tianguis Turístico que nació en 1975 y que hoy gracias a todas y todos ustedes, se sigue manteniendo en casa. Por eso estamos muy contentos, de poder recibirlos, que sean testigos de este gran renacimiento, que constaten el resultado de un esfuerzo sin precedentes entre el gobierno y la sociedad”, dijo la jefa del Ejecutivo estatal.

En el acto de inauguración, Salgado expresó su agradecimiento a los asistentes por su respaldo y confianza hacia Acapulco, pero también por la gran solidaridad que mostraron hacia este destino y sus habitantes luego del embate del Huracán Otis hace poco más de cinco meses.

En este contexto, la Gobernadora dijo que estos logros en materia de reconstrucción y que han permitido que Acapulco esté de pie, son resultado de un esfuerzo sin precedentes entre sociedad y Gobierno, con un trabajo decidido en las distintas tareas de limpieza y rehabilitación.

“Este Tianguis no es un Tianguis cualquiera, este es un Tianguis muy especial. Es un Tianguis emotivo,

A este Tianguis lo podemos llamar el Tianguis del Ave Fénix, donde Acapulco renace de esas cenizas”.

EVELYN SALGADO PINEDA GOBERNADORA DE GUERRERO

es un Tianguis de renacimiento, es un Tianguis en donde efectivamente lo podemos llamar el Tianguis del Ave Fénix, donde Acapulco renace de esas cenizas”, añadió.

Por ello, Salgado agradeció de manera especial al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el primer momento apoyó al puerto y no lo ha soltado de su mano. “Muchas gracias, Presidente, porque Acapulco no sería lo mismo sin esta generosidad, ese apoyo y esa solidaridad”, enfatizó la Mandataria.

Aunque el presidente López Obrador no asistió, se reprodujo un video pregrabado donde, entre otras cosas, indicó que en próximos días visitará Acapulco. Al mismo tiempo, hizo hincapié en la recuperación del puerto, pues informó que, durante Semana Santa, la ocupación hotelera fue del 90% (en los cuartos ya disponibles). “Todavía no terminamos, pero vamos avanzando”, aseguró el Mandatario federal.

Según la página oficial del Tianguis Turístico, la edición 48 en Acapulco tendrá la participación de 787 empresas, mil 300 compradores y la presencia de 43 países.

El Tianguis Turístico es una feria turística que, según la página oficial del Gobierno de México,

busca la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México, mostrando a mercados nacionales e internacionales los productos, la oferta y la diversidad en materia de turismo.

Se trata del evento en la materia más importante de México y América Latina, donde las principales empresas en la industria como agencias de viajes, touroperadores, cadenas hoteleras y las oficinas de turismo de los 32 Estados del país, se reúnen para hacer negocios, promocionar y comercializar los productos y servicios turísticos del país.

(Agencias)

Acapulco recupera un total de 9 mil 500 habitaciones de hotel

ACAPULCO, Gro.- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, a casi seis meses del paso del Huracán Otis por Guerrero, el puerto de Acapulco, principal destino turístico de la zona y uno de los más reconocidos de todo el país, ya cuenta con el 45.2% de su capacidad hotelera, es decir, nueve mil 500 cuartos de los 21 mil que se tienen registrados. Estas habitaciones representan más de 3 mil adicionales a las del mes pasado, y están repartidas en 180 hoteles, 76 en la llamada zona tradicional, 70 en la Dorada, 22 en la Diamante y 12 en Pie de la Cuesta. Durante la presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional Acapulco Renacerá, que busca contribuir a la reactivación del puerto e ilustra los eventos culturales y deportivos a realizarse en el destino, el secretario Miguel Torruco afirmó que aunque muchos decían que era “imposible” que en tan poco tiempo luego del huracán se pudiera levantar el puerto, hoy ya

hay 9 mil 500 de los 21 mil (cuartos de hotel) que tiene Acapulco, superando la estimación de que con un aproximado de 5 mil, sería posible realizar el Tianguis Turístico.

“Hubo un gran movimiento en las vacaciones de Semana Santa, con un gran porcentaje de ocupación”, celebró el funcionario.

Según la Secretaría de Turismo de Acapulco, la ocupación hotelera Dorada es del 50.4%, mientras que la Diamante del 31.1% y la Tradicional es del 22.4%, cifras que no se veían en una semana normal y aún más cuando es el regreso a clases, tras vacaciones de Semana Santa. (Agencias)

Las

8 República Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Durante el encuentro participarán más de 787 empresas. (Cuartoscuro)
(POR
estancias están repartidas en 180 establecimientos.
ESTO!)
Torruco explicó que se superó la estimación de 6 mil 500 cuartos.
La gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado Pineda, agradeció a AMLO por el apoyo brindado al puerto.

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Más Empleo

En el mes de marzo la Entidad registró 436 mil 351 trabajadores asegurados ante el MSS, lo que representa un incremento anual de 3.5 por ciento respecto al mismo mes de 2023 Página 18

Desde mayo del 2021, el Estaado ha tenido 35 meses consecutivos de crecimiento anual en los empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. (POR ESTO!)

Contra la depredación costera en Sisal, surge nueva agrupación

El mes pasado hubo 424 reportes de fuego en Yucatán

El Iepac avanza en la organización del debate a la gubernatura

Página 10 Página 13 Página 15

Frenan botín inmobiliario en Sisal

Activistas y ciudadanos conforman una asociación para impedir la depredación costera

Activistas y sociedad civil, encabezados por Guillermo Acosta Simón, anunciaron la Asociación Unidos por Sisal para frenar los desarrollos que están afectando de manera permanente la costa del Pueblo Mágico .

“Hemos sido testigos del desarrollo de dos edificaciones sin permisos claros, y de la intención de llevar al cabo muchos más proyectos: Villas María, La Perla en Sunset Shore, Arrecife, Ocean View y Maraqua se encuentran en proceso de comercialización y no cuentan con los permisos necesarios para su ejecución”, reiteró. También se dijo consciente del problema que ocasionan Paraíso Sisal y sus lotes de inversión.

Juan Carlos Cabeza López explicó que el problema “concierne” a los 18 kilómetros de costa, pero aseguró que en la zona Oriente es donde hay mayores irregularidades.

“Los daños ocasionados al entorno ambiental de la zona son de una magnitud considerable. De proseguir con la construcción, y permitir la construcción de estos y nuevos desarrollos existe un riesgo inminente de causar un ecocidio de proporciones irreversibles, con consecuencias devastadoras para el ecosistema local”, sostuvo.

Por ello, enfatizaron que la comunidad vecinal se opone de manera categórica a cualquier otra actividad que amenace el entorno; así, pobladores, residentes, prestadores de servicios turísticos y trabajadores integraron la Asociación para unir fuerzas.

El organismo propone que el crecimiento de Sisal sea integral y que contemple tres áreas fundamentales: desarrollo económico

sostenible con visión a largo plazo y con responsabilidad medioambiental y respeto al legado histórico-cultural del poblado.

Acosta Simón indicó que la asociación la conforman 30 personas, entre ellos “varios líderes” de la comunidad, apuntando a llegar a los mil 800 habitantes del puerto.

También exhortó a los desarrolladores, arquitectos, gestores, agentes inmobiliarios y propietarios de terrenos, a respetar y comprender las normativas vigentes para la construcción en la zona costera, pues en el último año se construyeron dos edificios sin permisos claros.

Estas obras, subrayó, carecen del aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como lo evidencia el Resolutivo en Materia Ambiental, bajo el oficio Nº 726.4/UGA1853/ del 15 de noviembre de 2022 y el resolutivo bajo el oficio Nº726.4/UGA-0885 del 24 de julio de 2023. Tampoco cuentan con la autorización de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Estado de Yucatán.

Detalló que en el caso de La Perla Sunset Shore presenta una deforestación del 100 por ciento del terreno, por lo cual ya están clausurado, al igual que Maraqua, pero Villas María, hasta la fecha, continua en obra, en detrimento de plantas y árboles.

Precisó que estos complejos violan varios artículos establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Legeepa), específicamente aquellos relacionados con el porcentaje de construcción permitido en zonas con determinado uso de suelo.

a agrupación la conforman 30 personas, apuntando a llegar a los mil 800 habitantes del puerto. (Nadia Tecuapetla)

Esta transgresión legal, refirió, “agrava la situación, exacerbando los impactos negativos sobre el entorno natural y social circundante”.

Indicó que en Sisal está prohibida la construcción de edificios en estas áreas, y que los desarrolladores tienen por norma preservar el 60 por ciento de la superficie del terreno como área verde, así como 30 metros de dunas costeras hacia el interior.

Resaltó la necesidad de contar con el respaldo de la sociedad para hacer frente a esta amenaza y detener estos proyectos ilegales que atentan contra un patrimonio natural. (Armando Pérez)

Juan Cabeza dijo que la zona Oriente es donde hay más irregularidades.

Inesperada fuga de agua deja una laguna en obras de infraestructura

Una inesperada fuga de agua en las obras de infraestructura que se realizan sobre la calle 90 entre 61 y 63 propició la aparición de una improvisada laguna, justo frente al Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Se averiguó que el problema comenzó la tarde del lunes. Ante las complicaciones se dieron cita elementos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) y del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

De por sí, las excavaciones efectuadas en la zona suponen un problema al cruzar la calle, ahora los transeúntes tuvieron que hacerlo entre agua.

Y es que, algunas personas acostumbran a estacionarse en la calle 61 para acudir al Insejupy, al Centro Regional de Órtesis Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy) o a la Oficina Recaudadora Registro Público de la Propiedad. Asimismo, los vecinos del rumbo tienden a usar la calle 90 para

dirigirse a sus casas, circulando por la 61 o tomando la 63. Pese al contratiempo por el aparente daño a una tubería, los trabajos continuaron, con una excavadora levantando escombro para depositarlo en un volquete.

De manera simultánea, se perforaba un pozo en el otro extremo de la banqueta, lo que provocó una polvareda durante varios lapsos.

Por este motivo, la calle 90 se cerró parcialmente y los vehículos ya no pudieron llegar hasta el Hospital Militar, desviándose en la calle 63 rumbo a la 88. A su vez, los que transitaban sobre la expeni tuvieron que doblar forzosamente en la calle 61 hacia el Parque de la Paz

No es la primera vez que una obra de infraestructura de transporte afecta las tuberías del agua potable. En febrero de 2023 sucedió lo mismo sobre la calle 39 en la colonia Mayapán.

En aquella oportunidad, el director del Incay, Sergio Augusto Chan

Lugo, informó que los gastos serían cubiertos por la empresa encargada.

“Afectaron una tubería de 12 pulgadas, a pesar de que se les marcó la trayectoria, personal de la Japay llegó a solucionarlo y el costo de esta reparación se le cargará a la empresa”, aseguró.

Como en esa ocasión, se prevé que las dependencias solucionen la situación a la brevedad y las obras sigan su curso.

(Armando Pérez)

A pesar de los daños, los trabajos continuaron con normalidad.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Las excavaciones en la zona ponen en riesgo a los ciudadanos.
Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Proyectos únicos en The Makers Fest

Con la participación de 150 emprendimientos se realizó ayer la quinta edición de la exposición

Con la participación de 150 emprendimientos se realizó ayer la quinta edición The Makers Fest en la Universidad Anáhuac Mayab, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir y consumir proyectos únicos e innovadores, elaborados por la comunidad universitaria, informó la organizadora María Catzín Tec.

Compartió que en esta edición los emprendimientos fueron desde servicios, comida, bebida, accesorios y snacks.

“Hemos tenido más de 174 proyectos en estas cinco ediciones, 350 emprendedores y vendido más de 600 mil pesos”, detalló.

Asimismo, que este tipo de eventos son importantes para los alumnos, porque The Maker Fest no es solo un bazar, sino que le enseña al emprendedor cómo relacionarse con el cliente, tener una disciplina, como decorar su stand, cómo presentarse y todos los aditamentos, para que afuera puedan tener una mejor relación y presentación al momento de ejercer las ventas.

Explicó que este evento es un ejercicio de ventas de la comunidad de alumnos, egresados y quienes forman parte de parque tecniA.

La organizadora afirmó que el evento no es solo un bazar, es para enseñarle al emprendedor a relacionarse con clientes. (Edgar Ek)

“En parque tecniA lo que nosotros hacemos es mejorar la estructura que tienen en su emprendimiento, basado en seis módulos que son costos, estrategias, procesos, relación laboral, fiscal y propiedad intelectual, que les ayudará a mejorar su canal de ventas o encontrar otro”, comentó. Señaló que la participación de los alumnos se hace a través de dos convocatorias que salen al año, si son alumnos pueden participar por una beca al 100 por ciento, para los egresados hay descuento del 50 por ciento en su programa de incubación.

Afirmó que muchos de los emprendimientos logran el éxito, que es lo importante de parque tecniA, porque hay proyectos que tienen establecimientos, otros van por su segundo local físico y hay otros que están dan-

301 MIL

do talleres en Madrid, España.

Finalmente, explicó que parque tecniA de la Anáhuac da apoyo a proyectos comercialmente activos, para que mejoren su modelo de negocio.

Piscinas de agua sucia en el Lucas de Gálvez

Un par de “piscinas” de agua sucia fueron la estampa durante el fin de la semana pasado y el principio de la actual, por los trabajos que el Ayuntamiento de Mérida realiza en el mercado Lucas de Gálvez.

Con más de un mes de haberse puesto en marcha, la obra solo ha traído perjuicios en la zona, desde la pérdida de la banqueta en la entrada a los locales de joyas, hasta el foco de infección antes mencionado.

Presupuesto

presumió que la nueva rampa eléctrica sería de tecnología japonesa y que empezaría a funcionar a fines de este mes.

Y es que en el agua sucia hay botellas y basura. A la distancia del tablado pareciera que la obra, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, solamente ha progresado con la instalación de un baño portátil.

Los curiosos se tienen que acercar para percatarse de la excavación. No queda claro de dónde proviene el agua. Ante la falta de lluvias no se descarta la posibilidad de que los trabajadores hayan roto una tubería de agua potable.

Obra en contratiempo

Por lo pronto, las jornadas van contrarreloj para cumplir con el tiempo estipulado por la Comuna. Durante la entrega de otras obras del mercado a finales de febrero, el director de Obras Públicas, David Loría Madgub,

Días después, en el banderazo de la obra, cambió su discurso y dijo que sería hasta mayo que estaría operando. “Ya estamos iniciando la cimentación, estructura de lo que se va a recibir, una rampa con una proyección de 22 metros”, expuso y agregó que “el motor viene en dos contenedores, desde Japón. Estimamos que llegue a finales de marzo y que esté funcional a finales de mayo”.

“La inversión de 3 millones 200 mil incluye todos los trabajos, la rampa, la cubierta, lo eléctrico, el artefacto, es decir todo lo que constituye la obra”, aseguró.

Loría Magdub explicó que la obra requerirá la ampliación de la banqueta y que la rampa estará protegida por un acrílico. El objetivo es que los usuarios que no puedan usar las escaleras, ingresen por la galería, ubicada en la parte superior del mercado que conduce al área de comida, lo que facilitará su acceso al Lucas de Gálvez De manera simultánea se realiza el cambio de pisos en la zona de joyería en la planta baja, pero tampoco tienen gran avance y la gente que acude a hacer sus compras tiene que lidiar con eso.

(Armando Pérez)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 9 de abril de 2024 1 160 3,143 23,112 $169,527.14 $999.22 $55.96 $10.00 SORTEO NO. 10475 14,398$402,579.56 26,416$736,404.62 1,234,567 16111326 3 244 5,668 39,919 $84,664.99 $981.70 $46.49 $10.00 SORTEO NO. 10476 45,834$1’156,225.09 36102527 Bolsa garantizada próximo sorteo 26.7 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 3 6 35 278 1,505 12,571 $19,026.00 $3,890.64 $1,423.77 $242.69 $52.59 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 3111430313918 1 40 1,466 22,263 15,841 49,254 $97,456.94 $923.81 $149.10 $21.51 $16.13 $10.00 88,865$1’579,922.40 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1415 Sorteo No. 2681 344 343 52 434 16,265$1’551,366.44 7,911$773,181.93 8,474$312,123.71 8,287$704,796.50 16,151$1’248,420.16 13 63210 21736 73371 96750 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32194 SORTEO NO. 32193 SORTEO NO. 32195 SORTEO NO. 32196 SORTEO NO. 32197 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la 2,211 GANADORES $248,458.77 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 3,789 GANADORES $741,496.41 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO 2,235 GANADORES $600,651.17 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ

Protección Civil aseguró, que hasta ahora, el incendio más devastador de la temporada ocurrió en Dzilam de Bravo; ha habido otros de consideración, en Teya y Kanasín.

Marzo infernal: 14 incendios por día

La mitad de los reportes de fuego fueron por quema de maleza; el más “intenso” acabó con 300 h

El mes de marzo de 2024 “acumuló” 424 reportes de fuego en Yucatán, la mitad de los cuales fueron de maleza, informó el coordinador de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, quien advirtió que aún faltan algunos meses para que concluya la temporada de incendios de este año.

“Todos los días tenemos un promedio de 10 reportes entre semana y 20 en los fines de semana es un numero normal”,

comentó. En el tercer mes, el promedio general fue de casi 14 siniestros por día, prácticamente uno cada hora con 42 minutos.

Detalló que 252 reportes fueron por quema de monte; 147 por basura; 33 en casa habitación, uno en un centro comercial y otro más en hotel en la costa.

Recordó que, hasta ahora, el incendio más devastador de la temporada ocurrió en Dzilam de Bravo: arrasó al menos 300 hectáreas de terreno; sin embargo,

recordó que ha habido otros de consideración, en Teya y Kanasín. “Hasta el momento no ha habido afectaciones en áreas naturales protegidas, pero han estado muy cercanos”, aseguró.

Precisó que prácticamente uno de cada dos siniestros han “surgido” en Mérida y sus comisarías. Sin embargo, explicó que “se espera un cambio” en este “comportamiento”, más en este mes de abril cuando el viento “arrecia” y se van activando otras zonas de quemas.

Calor y posibles chubascos en el Sur de la Entidad, hoy

Una vaguada inducida por el frente frío núm. 45 (que se extenderá desde Luisiana, Estados Unidos, hasta el Sur de Veracruz) incrementará la probabilidad de intervalos de chubascos y tormentas puntuales fuertes en el Noroeste y Sur de Yucatán. Ambiente de caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido en la noche. Viento de 15 a 25 km/h de componente variable en Yucatán y Campeche, y de 20 a 40 km/h del Sureste en Quintana Roo, con rachas mayores a 50 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 38 a 42 y mínimas de 22 a 26 grados.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 42 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 25 a 38 grados, cielo nublado, con probabilidad de chubascos.

Valladolid

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 24 y 42 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

Campeche

Para Campeche, el centro me-

teorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 40 grados, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 36 grados, con probabilidad de lluvias.

Cancún

Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 25, con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 33 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 25 y máximas de 33 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.

(Daniel Santiago)

REGISTROS

424

reportes de siniestros recibió Procivy durante el mes de marzo.

Para evitar “brotes” de incendios, recomendó limpiar los

patios, no amontonar basura, no tirar desperdicios en las carreteras ni colillas de cigarros. “No es una temporada para quemar la basura, tampoco de pirotecnia de ningún tipo, ni de actividad relacionada con el fuego”, insistió. Resaltó que los incidentes por fuego continuarán durante este mes y hasta mayo debido a las condiciones de pocas precipitaciones pluviales, el ambiente seco y las altas temperaturas.

Se prevé que el ambiente sea extremadamente caluroso. (Edgar Ek)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Desilusionados de la democracia

Recuerdan a los jóvenes que el voto no resuelve todos los problemas, pero hay que participar

Las juventudes, que alguna vez ejercieron el voto por primera vez, es necesario que acudan de nuevo a las urnas porque generan un impacto en las gestiones de las autoridades que resulten electas, comentó el consejero electoral Roberto Ruz Sahrur, de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

Aseguró que tal parece que actualmente en ese sector de población hay descontento con la democracia participativa en general, algo que es muy fuerte, reconoció el entrevistado.

“Pero desde el Instituto trabajamos en erradicar la idea de que todo se resuelve con ir a votar, cuando la ciudadanía debe involucrarse, participar en consultas o ejercicios que realice la alcaldía o el Ayuntamiento”, explicó.

Afirmó que el voto es el primer paso democrático, pero cuando se vende la idea que el voto es el único paso es cuando comienza el descontento, pues le ceden toda la responsabilidad a la autoridad y tres, seis años después, ya no vuelvo a participar.

“Sin importar quién gane, la sociedad debe presionar a las autoridades para que convoquen a los ejercicios de participación ciudadana en los que se involu-

cren en la toma de decisiones”. Exhortó a las autoridades para que involucren a la ciudadanía en la toma de decisiones, como una forma de revivir a la democracia

participativa y darle opciones a los jóvenes para que apuesten a otros tipos de democracias, aseguró. En México son 26.2 millones de jóvenes de 18 a 29 años de edad

los que tendrán la posibilidad de votar en las elecciones de 2024, para escoger a quien ocupará la silla presidencial el próximo sexenio, y que, de acuerdo con el corte

Roberto Ruz, consejero electoral, pidió a las autoridades que involucren a la ciudadanía en la toma de decisiones. (Daniel Silva) En

de noviembre de 2023 del Instituto Nacional Electoral (INE), representan el 30 por ciento de la lista nominal de todo el país. (Edwin Farfán Cervantes)

Renán Barrera cierra calles para una corta caminata

Demostrando una vez más que se siente el dueño de la ciudad que administró en tres ocasiones, Renán Barrera Concha utilizó elementos de la Policía Turística de Mérida para que cerraran dos calles del fraccionamiento Unidad Morelos ayer por la tarde, para realizar una diminuta caminata, en la que hubo más empleados y gente relacionada con Acción Nacional que habitantes de la zona.

Solamente dos cuadras de este rumbo de la ciudad caminó el candidato Renancito, como lo llama su canción de campaña, plagio de la melodía El Cangrejito, de Juan Carlos Tapia Paleto, y como si parafraseara la melodía iba de “ladito a ladito”, intentando saludar a las personas que su equipo paró a la puerta de sus casas.

Pese a que en este rumbo habitan alrededor de 4 mil 820 personas en mil 370 viviendas aproximadamente, fueron escasas 10 en las cuales el candidato se acercó a tomarse la clásica fotografía para luego entregarles playeras, bolsas ecológicas o banderas yucatecas, algunas de ellas incluso con su nombre.

Se vio poca participación y animación de gente del rumbo, que

suplió con diversos empleados y gente que colabora en el Ayuntamiento de Mérida, entre las que estuvieron los regidores Alice Patrón Correa y Ramón May Euán, así como a la subdirectora de Fomento a la Cultura del Ayuntamiento, Liliana María Bolio Pinelo.

Igualmente intentaron animar a los asistentes las diputadas locales Dafne López y Carmen González Martín, así como a empleados del Congreso Local.

Durante todo el recorrido el candidato estuvo “cercado” por una soga y una valla conformada por gente a la que en ocasiones a gritos personal de la organización regañaba, para que no se acercaran más de la cuenta a Barrera Concha y sus acompañantes, así como a algunos fotógrafos que se encontraban en el evento.

En esta ocasión y para no hacer evidente que no llenan los eventos que se organizan a su favor, optaron por no colocar sillas y que estas quedaran vacías en la cancha de fut siete en el parque de la zona, por lo que pocos asistentes tuvieron que escuchar el mensaje de campaña de pie y ni así llenó. En el evento también estuvieron

presentes los candidatos de la alianza PAN, PRI y Panal a la Senaduría, Katia Bolio Pinelo; a la diputación federal por el distrito 6, Víctor Hugo Lozano Poveda, y la diputación local por el 5 distrito, Marisa Salazar Azcorra, aunque en realidad el evento de ayer el color que predominó solo fue el albiceleste.

Barrera Concha igualmente tuvo anoche una reunión privada con diversas asociaciones y colegios de abogados.

(Edwin Farfán Cervantes)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
hubo
del
que
el recorrido
más gente
partido
vecinos.

Sortean las sillas del debate estatal

Avanza la organización del encuentro de candidatos a la gubernatura; definen orden de intervención

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) avanza en la organización del debate entre los candidatos la gubernatura del Estado, que se realizará el 5 de mayo, a las 19:00 horas: aprobó el orden de intervención de cada aspirante y la pregunta más votada por los ciudadanos, que todos tendrán que responder.

La intención es que cada candidato abra uno de los cuatro bloques que conformarán el debate: el primero, Jasmín López, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); seguida de Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano (MC), después, Renán Barrera, del Prian; y, finalmente, Joaquín Huacho Díaz Mena, de la coalición Sigamos haciendo historia en Yucatán.

El sorteo del orden de intervención de los aspirantes se realizó con enlaces de cada candidato, quienes también atestiguaron la ubicación que tendrán en el escenario, el día del debate.

El INE esta invitando a la ciudadanía en general a presentar propuestas de preguntas para este encuentro, en el sitio web https:// www.iepac.mx/gubdebate24/ y en los buzones en cada uno de los 106 Consejos Municipales Electorales.

El plazo para recibir las propuestas de preguntas vence el próximo lunes 15 de abril y a partir de entonces un grupo de expertas y expertos, integrado por académicos, conformarán bancos de preguntas y realizarán seis basadas en las inquietudes manifestadas por la ciudadanía.

Las seis preguntas seleccionadas se someterán a votación en cuentas en redes sociales del Instituto y la votación estará disponible

CONTIENDA

5

de mayo a las 19:00 horas se llevará a cabo el debate entre candidatos.

hasta cuatro horas antes del debate y la más votada tendrán que contestarla todos los aspirantes.

Cabe hacer notar que el Grupo de Expertos será seleccionado por el Consejo General del Iepac y se integrará por cinco personas de manera paritaria e inclusiva, quienes harán la clasificación de las propuestas de preguntas recibidas, para seleccionar las que se incluirán en la mesa.

Adicional al debate por la Gubernatura del Estado se organizarán al menos otros 14 entre aspirantes a presidentes municipales de Mérida, Progreso, Hunucmá, Umán y, Tixkokob, así como para contendientes a diputados por los distritos 1, 2, 3, 7, 8 y 9, con cabecera en Mérida; 11, con cabecera en Tecoh; 15, de Motul; y 20, de Tekax. Estos encuentros se realizarán entre el 21 y 30 de abril próximos en las instalaciones del Instituto, la ciudadanía también podrá presentar sus propuestas de preguntas de manera presencial en los buzones respectivos que se instalarán en las sedes de los Consejos Municipales Electorales correspondientes.

Se invitó a la gente a dejar sus preguntas en los buzones que hay en los 106 Consejos Municipales Electorales.

Industriales de Yucatán tendrán una “encerrona” con aspirantes a alcalde

El próximo jueves 11 de abril, a las 17:00 horas, empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán “recibirán” a los cuatro candidatos a la Alcaldía de Mérida, para escuchar sus propuestas de desarrollo para la ciudad de cada uno de ellos, a la vez que los industriales les expondrán sus dudas e inquietudes.

Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Canacintra local, destacó que, entre los temas que abarcarán en el encuentro -que será privado- está el ordenamiento urbano, “para que no aparezca, de repente, algo que no debería ser: por ejemplo, que en una zona industrial se desarrollen casas o viceversa; o que en una zona que es netamente residencial se esté fomentando industria u otras cuestiones”, expuso.

ENCUENTRO

11

de abril, a las 17:00 horas, la Canacintra recibirá a los cuatro candidatos a la Alcaldía.

Igualmente se hablarán temas relacionados con los servicios, sobre todo en la Ciudad Industrial; la creación de accesos al periférico, adicionales a los que ya hay, y otros tópicos secundarios que si bien son federales o estatales requieren “intervención” del Ayuntamiento: energía y conectividad, por ejemplo. Indicó que se hace necesario

en algunas secciones un segundo periférico en la ciudad, que sea utilizado únicamente por transporte pesado, ya que el existente se está ya congestionando.

Recordó que Canacintra ya tuvo un foro con los candidatos a la gubernatura, en el que les expresaron las necesidades de los industriales.

Al hacer un balance el primer debate presidencial, el empresario señaló que las preguntas que hicieron los ciudadanos fueron de primer nivel, y que, desde su punto de vista, los candidatos no las respondieron muy bien, por lo que valdría la pena como ciudadanos en ser escuchados y que ellos hagan al final de cuentas lo que les estamos delegando a hacer: “Administrar el país, que es de todos nosotros”.

(Edwin Farfán)
Ciudad 15 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Gómory Martínez dijo que escucharán las iniciativas de los aspirantes.

Un verdadero reto de supervivencia radicar en la zona, pues las autoridades los tienen en el abandono y muy pocas veces les bri ndan atención. (Saraí Manzo)

El Sur profundo sigue en el olvido

La zona tiene numerosas carencias de todo tipo y varios problemas sociales que no se atienden La marca entre el Sur profundo y el resto de Mérida es un tema difícil, cuya diferencia se incrementó en los últimos años, pues representó un verdadero reto de supervivencia con el perímetro que era oscuro y sin banquetas, donde había muchos accidentes fatales y que hasta ahora sigue en el olvido, relató el veterano líder de la zona Germán Ramos Vega. Asimismo, el urbanista Fernando Alcocer Ávila puntualizó en el tema de la seguridad que implicó hacer la barda como parte de la terminal aérea, es decir, la creación de un muro de apro-

ximadamente seis kilómetros que divide gran parte la ciudad, formó parte de la creación de un espacio para que si un avión sufre un accidente no caiga en las viviendas, sino que tenga espacio suficiente en la pista para aterrizar.

Aunque ese planteamiento quedó fuera luego de la formación de las colonias del Sur profundo, que ahora tienen un gran territorio, incluso casas pegadas al muro. Indicó que, aunado a esto, destacan situaciones sociales que describen el principal problema de la sociedad, que no han atendido correctamente las autoridades.

“El Sur es donde se encuentran situaciones sociales muy marcadas, que son ignoradas, por lo que es un efecto que las mismas autoridades crearon y la sociedad. Además, es origen de problemas y afectaciones sociales que han tenido desde los primeros asentamientos de las personas que fundaron las colonias del Sur profundo”, recordó. Ramos Vega dijo que fue una lucha constante de todos los integrantes, que para ese entonces eran poco más de 300 personas, que buscaban un lugar digno para establecerse con sus familias, por

Vecinos de Peto respaldan a Huacho y a Emerio Calderón

Miles de personas de Peto inundaron las calles del municipio para celebrar la visita de Huacho Díaz Mena y para acompañar al arranque de campaña de Emerio Calderón, candidato a la alcaldía. Ambos recibieron numerosas muestras de cariño, así como sonoras porras que decían ¡Huacho amigo, Peto está contigo!, Díaz Mena quien estuvo acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, agradeció el respaldo y afecto de los petuleños.

En respuesta, los candidatos se comprometieron a atender las peticiones de los ciudadanos para mejorar la infraestructura urbana como las carreteras, el alumbrado público y la red de agua potable, ya que los habitantes señalaron que no se ha hecho nada y que los gobiernos estatales han ignorado estas exigencias.

Díaz Mena dio su total respaldo a las mujeres mayas, a quienes apo-

yará para una mayor participación económica y liderazgo en sus comunidades, reduciendo las brechas de género en ingresos y educación, y fortalecimiento de las economías locales a través de programas de microcrédito y asesoría empresarial destinados específicamente a mujeres que asumen el rol de jefa de familia.

Huacho dijo que como amigo de la próxima presidenta realizará todas las gestiones para que el bienestar y el crecimiento parejo llegue a cada rincón de Yucatán, y que así como Claudia Sheinbaum se ha comprometido a acompañar su administración como Gobernador, él se compromete a acompañar a cada uno de los alcaldes de los 106 municipios del Estado.

Asimismo, como parte de su agenda social humanista, Huacho destacó que va a promover la agricultura tradicional y sostenible, impulsando el cultivo de la milpa y otros sistemas agrícolas tradiciona-

les mayas, integrando conocimientos ancestrales con técnicas agrícolas modernas para aumentar la producción de alimentos en apoyo a las mujeres y hombres del campo.

Destacó que Emerio es una persona que, como él, tiene la convicción de trabajar a favor de todos y no para unos cuántos y que se mantendrá vigilante que todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia cumplan con los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Huacho señaló que es momento de dejar atrás a gobiernos elitistas y clasistas que se han preocupado únicamente por el crecimiento de familiares y amigos sin voltear a ver al pueblo y llamó a acudir a las urnas este 2 de junio, para lograr la histórica hazaña de darle un Gobernador del pueblo a Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

lo que fue hasta 1990 cuando llegaron los primeros servicios de agua y electricidad a la colonia Emiliano Zapata Sur “Luchamos por los servicios que nos correspondían, pero a la llegada del muro fue otro reto, como comunidad estábamos unidos, pero cuando iniciaron los accidentes por falta de aceras en esa zona, fue una de las mayores preocupaciones que tuvimos”, recordó. Destacó que uno de los mayores logros fue la unión de los vecinos para la solución de estos problemas, las autoridades acudieron y mandaron a realizar las

banquetas de la zona, que no han recibido mantenimiento continuo, pero en ese momento fue una solución efectiva para la gente.

“Se adoptó y se generó así un impacto de abandono, tanto en servicios, seguridad, atención, entre otros aspectos”, comentó.

Esta situación vulneró el desarrollo de los meridanos del Sur, que marcó una división en la ciudad, asimismo la falta de atención y apoyos en el lugar es lo que destaca, mientras que aún conservan la esperanza de obtener nuevas oportunidades.

(Iridiany Martín)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
El candidato señaló que es momento de dejar atrás los gobiernos elitistas.

Sigue la plantación de maculís

Ayer se colocaron 16 especímenes más, de 150 que se instalarán en el Corredor Turístico

El Gobierno del Estado continúa con la plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico, en el Centro Histórico, como parte de la iniciativa para colocar un total de 150 plantas de la especie maculís, proceso que se realiza de forma gradual, con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad, lo que es parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes.

Para esta etapa de arborización, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) supervisó la plantación de 16 especímenes de maculís en pocetas previamente acondicionadas con sustrato adecuado y una vez colocadas las plantas fueron cubiertas con tierra extra y regadas con agua, por lo que se hace una invitación a la población para contribuir con el cuidado de estos árboles.

Cabe recordar que la colocación de estos árboles contempla el tramo de la calle 60 que va de la 45 a la 61 y parte de la 47, por el parque de Santa Ana , y se realizará de forma gradual. Los maculís que se plantarán nacieron en bolsa, fueron cultivados en Sol y es la especie más apta para

La ruta

el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan compondrán un atractivo túnel de floración rosada.

Además de los 150 árboles, también se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo, que al ampliarse tendrá más plantas de ornato.

Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre siete y ocho años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de cuatro semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer.

Se trata de una especie emblemática en Yucatán, ideal para la reforestación urbana que en la temporada decembrina adorna con sus distintivas flores rosas, brindando un paisaje singular.

De esta forma, el Gobernador impulsa estas acciones para tener un Yucatán más verde y sustentable, con espacios que

50 SurVilla Magna

se integra al Va y Ven

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) ha confirmado la segunda ruta del Sistema Va y Ven que comenzará a operar en este mes, se trata de 50 Sur Villa Magna, se espera se integre a este sistema de movilidad el próximo sábado 13.

A través de redes sociales, la ATY Señaló que esta ruta tendrá viajes gratis desde el sábado 13 hasta el 21 de este mes.

Cabe recalcar que hay otras rutas que se anunciaron para este mes; sin embargo, trascendió hay un retraso en la entrega de nuevas unidades del Va y Ven, provocando que el calendario que se anunció en febrero se mueva.

Otras rutas que comenzarán a operar ese mismo día son la de Santiago-Petronila y 66 Amapola, pero por este problema aún no han sido confirmadas.

También el 20 de este mes debería entrar la de 60 Penal Periférico y San Haroldo-Centro.

Como se informó, respecto al mes de abril se anunciaron siete nuevas rutas para comenzar a operar y ofrecer servicio en diferentes puntos de la ciudad.

Cabe recordar, que, para mayo, se espera la integración de 256 unidades que se suman a las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz-Hospital San Lucas, Itzimná-San Antonio Cinta, Express Diamante, Mulsay R1, Opichén, Poniente Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II-Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché,

detonarán la economía del Estado con la atracción de más turismo, pero de forma amable con el medio ambiente, en beneficio de las familias yucatecas.

El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía , Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha , de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.

Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.

También se consideraron espacios de ascenso y descenso de

Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050.

pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transfor-

ma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona.

(Redacción POR ESTO!)

Emiliano Zapata Sur-Tecoh, Quinta Avenida, 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal, Umán-Santa Cruz Palomeque, 42 Sur-Leona Vicario, Amalia-San Pedro-Encinos II y Piedra de Agua

La lista la completan Vergel

IV y V, Vergel I, Ruta 1 Vergel

III, Ruta 2 Kanasín-Naranjos, CTM-Pedregales II, Ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico-Héroes, 59 CTM-Fidel-Los Héroes

IV y el Ie-Tram La Plancha-Umán.

Pago mixto

Por otra parte, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) dio a conocer que este mes de abril comenzará la implementación de las rutas de camiones con pago mixto, las primeras serán la 97 Anikabil y la 98 Nora Quintana de Mérida.

Mediante redes sociales, la dependencia informó a que una nueva forma de pago del pasaje comenzará a implementarse en Mérida.

Se trata del pago mixto, que comenzará a aplicarse este fin de semana, mediante el cual usuarios podrán pagar su pasaje en efectivo y con su tarjeta del Sistema de Transporte Va y Ven en los camiones convencionales.

Esto será una prueba para comenzar a extender este método de pago, que anteriormente ya se había dado a conocer para aplicarlo en más rutas

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Empleos a favor de las familias

En marzo se registraron 436 mil 351 trabajadores asegurados ante el IMSS, un crecimiento de 3.5 por ciento

La mejora de la calidad de vida de los yucatecos y la generación de empleos en Yucatán, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, continúa por buen camino, pues en marzo pasado registró 436 mil 351 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un incremento anual de 3.5 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

REGISTROS

66

mil 811 nuevas plazas laborales se han generado en Yucatán.

De acuerdo con el reporte presentado por la instancia, el aumento que presentó la entidad es superior al nacional de 2.3 por ciento, lo que posicionó a la Entidad en los primeros ocho lugares del país con mayor crecimiento.

Cabe resaltar que desde mayo de 2021, en Yucatán se han registrado 35 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afi liados al Instituto Mexicano del Seguro Social Aunado a ello, durante la actual administración se han generado 66 mil 811 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65 mil 512 empleos, lo que posicionó a la Entidad en el lugar 10 con mayor generación de plazas en el periodo analizado. En este sentido, se han generado mil 12 empleos mensuales.

Números positivos

Con cifras positivas como esta es que se demuestra que se está transformando la vida de los yucatecos, con más oportunidades e igualdad de condiciones para su desarrollo y el de sus familias.

Resultado de las ventajas competitivas del Estado, así como la promoción que se le ha dado a nivel nacional e internacional, ya contamos con más de 350 proyectos de inversión provenientes de sectores como tecnologías de la información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros, con marcas de renombre internacional como Accenture , Airbus , Uchiyama , Woodgenix , Preh y más.

Así es como en Yucatán, se tiene el principal interés de continuar impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias yucatecas los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.

(Redacción POR ESTO!)

Fortalecen la industria de la madera

Marco Ordóñez Guerrero asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Delegación Sureste, cuyo Consejo Directivo tomó protesta para el periodo 2024-2025. El nuevo dirigente compartió su plan de trabajo, que apunta a fortalecer y consolidar la industria maderera en la región, partiendo de contar con una sede oficial en Yucatán.

“Comenzaremos la construcción este año, esperando avanzar en su primera etapa”, declaró.

“Me comprometo a materializar este sueño que comenzó hace más de tres años, es uno de mis principales puntos de trabajo”, expuso.

Reconoció la labor del presidente saliente, Edgardo Martínez Duarte, a quien se le reconoció el crecimiento del organismo. Y es que lo tomó con siete socios y actualmente cuenta con 77, de diferentes rangos y giros en el sector.

Ordóñez Guerrero resaltó que la industria maderera tiene un papel crucial en la economía de la región, con generación de empleos y un desarrollo sostenible.

“Mi compromiso y el del nuevo comité es llevar a la Canainma a nuevos niveles, hemos realizando un plan de trabajo que representa nuestra visión para fortalecer la cámara”, afirmó. Para ello, como primer punto

consideró clave la “institucionalización”, por lo que organizó la directiva en siete comisiones. Estas son la forestal y de sustentabilidad, relaciones institucionales, innovación y desarrollo, promoción y afiliación, profesionalización, comisión legal y una enfocada en el desarrollo de la nueva sede.

“Gracias a mis compañeros socios de Canainma, que aceptaron el compromiso y la responsabilidad de trabajar en estas comisiones”, señaló.

El segundo eje de acción se enfoca en la importancia de mantener la continuidad en los programas y principios fundamentales de representatividad, profesionalización e industrialización de los agremiados.

La Canainma buscará la capacitación del gremio en distintas áreas y desarrollar la escuela de carpintería y maderería, donde no sólo se aprenda el oficio tradicional, sino también aprender de maquinaria de alta tecnología para un mayor

nivel de productividad y eficiencia. Los últimos rubros están destinados a crecer la participación de agremiados, donde promoverán la integración de empresas confiables, que aporten crecimiento y desarrollo real, cadenas productivas internas entre los socios en un esquema de ganar-ganar, junto con la sede del organismo, donde la idea es concretar este año cuando menos la primera etapa.

(Armando Pérez)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Canaima presentó a Marco Ordóñez Guerrero como nuevo presidente de la Delegación Sureste. (Nadia Tecuapetla)

Certeza jurídica a personas trans

La iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género representa un gran paso

María Paula Balam Aguilar, licenciada en Derecho y consultora en Derechos Humanos, valoró la aprobación en el Congreso del Estado de la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género.

Antes, para la expedición de una nueva acta de nacimiento, el procedimiento administrativo “podría llevar unos cinco meses”, pues únicamente procedía mediante un amparo.

“Todo proceso es distinto y depende igual de los juzgados, pero podíamos hablar de un promedio de cinco meses o al menos entre tres o cuatro”, con la carga emocional que eso conlleva, expuso, al señalar que “cualquier proceso legal implica un desgaste”.

Por ello, resaltó que el Congreso enfatizó que ahora los cambios de identidad en el Registro Civil se deberán hacer “con la mayor celeridad posible”, lo que consideró un gran paso en materia de derechos humanos para la comunidad LBGTIAQ+.

“Se podía hacer el cambio de identidad de género porque existían los precedentes en la Suprema Corte, y ya había ese mandato legal, en respeto a los derechos de personalidad de los individuos”, apuntó.

Entonces, el amparo procedía en la mayoría de los casos, al estar respaldado de una línea consolidada de precedentes y análisis de derecho. No obstante, no era tan sencillo, pues implicaba una inversión de tiempo y dinero, que no todos tenían a su alcance.

“Pese al resultado favorable, depender de un proceso judicial implicaba una barrera, a la vez que se necesitaba un abogado o, en el menor de los casos, gastar en el número copias necesarias, si se decidía hacer las diligencias personalmente”, detalló.

Todo eso ya no será necesario ahora que el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género en Yucatán, dándoles certeza principalmente a las personas trans.

En ese sentido, Balam Aguilar consideró pertinente señalar que, “dentro de este reconocimiento no se puede dejar fuera a la población no binaria. Si bien no se menciona de forma explícita, esperamos que en la aplicación (de cambio) se les considere”.

El procedimiento administrativo para la expedición de una nueva

Se espera una buena respuesta para hacer el trámite: María Balam.

acta de nacimiento únicamente se hará con la solicitud correspondiente ante el Registro Civil de la persona interesada, que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.

Por lo pronto, se espera una buena respuesta en Yucatán para hacer el trámite. “Es una necesidad porque muchas de las violencias que sufre la comunidad trans es porque su identidad de género no corresponde con sus documentos”.

“A veces las instituciones, como las educativas, no permiten que tu título o constancias las puedes hacer con el nombre y género con el que te identificas”, expuso.

Precisó que “una vez que se haga el cambio de identidad, así

como sucedía con el cambio de nombre, los documentos anteriores pueden ser modificados y actualizados, como el caso de cuentas bancarías o títulos universitarios”, concluyó.

(Armando Pérez)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Jornada con vuelos muy atrasados

La operación de United a Houston despegó más de una hora después de lo programado

Aunque casi lleno el vuelo 1427 de United con destino a Houston despegó a las 8:08, con más de una hora de atraso, mientras que el 826 de Aeroméxico llegó a las 13:58, 59 minutos tarde, procedente de la Ciudad de México y su retorno como 875 fue hasta las 15:13, una hora y 26 minutos después de lo programado.

La mayor parte de los restantes, tanto de llegada como de salida, operaron ligeramente adelantados no más de 37 minutos, excepto el 2713 de Aeroméxico, que llegó puntualmente de Atlanta a las 12:40 horas.

Los primeros tres vuelos de llegada tocaron pista en el Aeropuerto Internacional de Mérida

ligeramente adelantados, entre 15 y 37 minutos, el primero fue el 7110 de Volaris a las 07:46, seguido del 1100 de Viva AerobUs, ambos de la metrópoli, y el 7334 de Volaris a las 7:43, procedente de Silao.

Sin complicaciones

A pesar del cielo nublado las 32 operaciones aéreas de llegada y otras tantas de salida del turno matutino transcurriendo de manera tranquila, sobre todo los seis vuelos que llegaron entre las 9:00 y las 13:40 horas desde la Ciudad de México a Mérida y otros de Monterrey, Guadalajara, Toronto, Atlanta, Oaxaca y Miami.

A partir de las 14:00 y hasta

las 23:00 horas lo hicieron otros 10 procedentes de la capital del país y los demás de Tuxtla Gutiérrez, Houston, Dallas y Puebla.

Programados

Por la mañana despegaron ocho de los 20 programados hasta las 13:40 horas, cuatro hacia la metrópoli y los otros a Guadalajara, Monterrey, Dallas y Houston, a las 8:08, otros nueve alzaron vuelo entre las 9:00 y las 13:47 horas, rumbo a la capital azteca y otros a Toronto, Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca.

Por la tarde nueve más a la Ciudad de México y los demás a Monterrey, Puebla, Atlanta y Miami.

(Víctor Lara)

Piden mayor control vehicular por obras en Av. Internacional

Personas que laboran en el Aeropuerto Internacional de Mérida manifestaron que debido a la construcción de la vialidad para el paso del Ie-Tram de la ruta Umán-Mérida, resulta muy complicado cruzar la avenida por el cuello de botella que genera la obra en la glorieta ubicada frente a la avenida Internacional. No estamos en contra de la construcción de la obra, porque sabemos que es para mejorar la calidad del servicio de transporte; sin embargo, para quienes tenemos que cruzar por esa zona, ya sea para abordar las unidades de transporte que van de Mérida a Umán, como en sentido contrario, representa un serio peligro, pues a pesar de que hay semáforos, la mayor parte de los conductores no respetan a los peatones y en vez de reducir la velocidad les cierran el paso, dijo Manuel González, empleado de servicio de limpieza.

Nosotros tenemos tres turnos y tanto los que laboran por la mañana, como en la tarde y noche nos imponen multas si al checar el reloj nos atrasamos más de cinco minutos y a otros hasta los regresan a su casa, cuando en realidad muchos se atrasan al no poder cruzar de un extremo a otro la avenida por el exceso de tráfico, especialmente entre las 5:30 a 6:15, de las 12:00 a las 13:30 horas y por la noche de las 19:00 a las 20:30 horas.

El conflicto es mucho más grave cuando los taxistas invaden la zona de ascenso y descenso frente al paradero de autobuses,

que siguen de largo y dejan a los usuarios con el brazo extendido y no hay quien controle o supervise la calidad del servicio.

A penas el lunes informamos que las obras que se realiza a un costado del aeropuerto de Mérida continúan avanzando y se obser-

va cómo la avenida Internacional comienza a transformarse para este cambio en la movilidad. Sin embargo, como cualquier obra esto genera congestionamiento y consideran debe haber mayor control de tráfico en esa zona.

(Víctor Lara)

Los 32 viajes de la mañana no presentaron problemas pese a los nublados.

BREVES

Para explorar tendencias llegan de

Silao alumnos de arquitectura

Un grupo de estudiantes del cuarto a sexto semestre de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, llegaron ayer por la mañana acompañados del maestro Juan Manuel Guerrero Bustamante, con el objetivo de realizar estudios sobre los diferentes estilos de construcción que hay en Mérida. (Víctor Lara)

Compartirán estudiantes experiencias gastronómicas

Un grupo de alumnos de la escuela de gastronomía de la Universidad Lux de Monterrey llegaron para participar en el evento que convoca a chefs de Latinoamérica, para compartir experiencias culinarias con estudiantes y profesionales gastronómicos, desde hoy en el Centro Cultural Olimpo.

(Víctor Lara)

Agraristas firmarán

acuerdo

con Claudia Sheinbaum Pardo

En el marco de la conmemoración del CV aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, dirigentes del Barzón y otras organizaciones agraristas del país firmarán un acuerdo con la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum, informó su coordinador en Yucatán, Jesús Solís Alpuche.

(Víctor Lara)

Los conductores no ceden el paso, lo que representa un
peligro: trabajador.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

La camioneta chocó contra una piedra, dio volteretas y quedó en su costado derecho.

El techo de la unidad quedó abollada y el medallón roto, con los ocupantes adentro.

Atrapados al volcarse camioneta

Ocupantes de una Nissan fueron hospitalizados tras un percance en el tramo Umán- Oxholón

El director de Protección Civil Municipal, Carlos Gabriel M.X., era quien manejaba la NP300, al parecer se quedó dormido, cuand o retornaba de Oxholón, (POR ESTO!)

Tres personas resultaron lesionadas al volcarse la camioneta en la que viajaban, ayer en la mañana, en el kilómetro 3 de la carretera de Umán hacia Samahil.

Según se supo, el guiador de una Nissan doble cabina NP300 perdió el control y la unidad se fue hacia la derecha, avanzó unos metros fuera de la vía y una piedra le sirvió de rampa y acabó de costado.

Luego se supo que el que manejaba la unidad era Carlos Gabriel Montero Xool, de 26 años de edad, director de Protección Civil de Umán. El hecho ocurrió antes de llegar a la comisaría Oxholón, a las 9:00 horas. Dos de los ocupantes resultaron con lesiones de consideración y un tercero con golpes leves.

La camioneta era manejada de Poniente a Oriente con dirección

proveniente de la mencionada comisaría. Ya fuera de la carpeta de rodamiento, el vehículo se impactó contra una piedra de tamaño considerable, suficiente para que le sirviera de rampa y acabara volcado.

Como consecuencia de la velocidad con la que transitaba la camioneta, tras el golpe dio volteretas dentro de la maleza hasta que quedó sobre su costado derecho. Acabó en sentido contrario al que era manejado, o sea, de Oxholón hacia Umán. Los tres ocupantes quedaron atrapados en el vehículo, porque el techo, por las volteretas, quedó completamente aplastado.

En respuesta al reporte ciudadano, a través de los números de emergencia, acudieron agentes de la Policía Municipal Coordinada de Umán, junto con elementos de siniestros y

rescate de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Luego de que los tres hombres fueron sacados de la unidad, los socorristas les proporcionaron los primeros auxilios, los subieron a las ambulancias. El guiador, Montero Xool, funcionario de Umán, fue traslado una clínica de Mérida.

A su vez, José Raúl Noriega Pech, de 21 años, fue canalizado al Hospital General Agustín O’Horán , según se supo; a Víctor Manuel Uc Cimé, de 37 se le llevó al Centro de Salud de Umán.

Posterior a las diligencias de rescate y periciales, representantes de la aseguradora de la camioneta se encargaron de evaluar los desperfectos que resultaron de la camioneta para el respectivo pago de la reparación.

(Redacción POR ESTO!)

El más afectado fue el conductor; los tres fueron llevados a clínicas.

El accidente ocurrió en el cruzamiento de las calles 18 con 31-D, donde por la fuerza del impacto el coche que causó la colisión se subió a la acera y golpeó una reja. (E. Pinzón)

Termina contra fachada de predio

Mujer a bordo de un automóvil Kia se pasa una señal y causa choque en la colonia Miguel Alemán

El conductor de un automóvil marca Honda línea Civic no pudo evitar la colisión contra un automóvil Kia, cuya guiadora no respetó la señal de alto en el cruce de las calles 18 y 31-D de la colonia Miguel Alemán, en el Nororiente de Mérida, la mañana de ayer. Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el guiador del Civic , matrícula de circulación YXY-439-E, transitaba con preferencia de paso en la calle 18 de Poniente a Oriente. Al llegar a la intersección mencionada, la guiadora del Kia perdió el control del volante. El coche se subió a la

acera, además impactó la reja de un predio, la cual dañó junto con parte de la fachada.

Los involucrados resultaron con golpes leves. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo verifi caron que estuvieran bien y se retiraron. Los agentes policiacos señalizaron el sitio para que los conductores extremaran sus precauciones y evitaran otro hecho vial.

Como ambos vehículos estaban asegurados, los guiadores hicieron uso de éste. Al llegar los ajustadores asesoraron a sus clientes para

llegar a un acuerdo, lo hicieron e informaron a las autoridades, que procedieron a elaborar el acta correspondiente, donde consta que los involucrados desistieron de la intervención policiaca.

También el asesor del responsable dialogó con los propietarios de la vivienda para llegar a un acuerdo sobre la reparación del daño. Sólo eso faltaba para que se resolviera el percance vial. Después de que quedaron en la reparación del daño, el ajustador siguió con el trámite correspondiente. Luego, el operador de una grúa del servicio particular, que

Intentaron sobornar a policías hace días, enviados a proceso

Por ofrecer dinero a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tres individuos, con iniciales A.J.B.F., J.G.A. de D. y G.P.M., fueron imputados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de cohecho.

Los hechos ocurrieron en días pasados en la caseta fitosanitaria ubicada en la carretera federal Campeche-Mérida, donde se les detuvo y fueron turnados a la FGE para la integración de la correspondiente carpeta de investigación.

Durante la audiencia, celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, se declaró legal la detención de los acusados. Posteriormente, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso de los involucrados.

Sin embargo, solicitó la ampliación del término legal para definir su

situación jurídica, así que se citó a las partes interesadas para reanuda la audiencia el próximo 12 de abril.

Según datos reunidos durante las indagatorias por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 4 de abril los sujetos estaban en el kilómetro 12+200 de la citada vía, concretamente en la caseta fitosanitaria ubicada en el tramo Becal-Halachó.

En ese sitio, los ahora indiciados ofrecieron dinero a un agente de la SSP para que no hiciera su trabajo de revisión de cada vehículo que ingresa a Yucatán. Por esa razón se les detuvo y se abrió una carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 44/2024.

Antes de que concluyera la diligencia los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante

todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, representantes de la Fiscalía fincaron cargos a un sujeto, con iniciales E.J.H.Q., por el delito de violencia familiar. Los cometió en una plaza ubicada en el fraccionamiento Yucalpetén, en agravio de su expareja, con quien tiene una hija y que estaba al momento de los hechos.

Según el expediente, el 5 de abril pasado, el acusado se aproximó a la afectada y a su hija menor de edad, quienes se encontraban a las afueras de la Plaza Yucalpetén. El sujeto le pidió que le diera dinero o la golpearía y le quitaría a su hija. Ante la negativa de la mujer, el inculpado la jaló y forcejeó con ella para quitarle el bolso. En la audiencia se declaró legal su detención y los fi scales se basaron en la causa penal 136/2024, habrá audiencia el viernes.

(Redacción POR ESTO!)

solicitó el ajustador de la aseguradora, fue el que se encargó de jalar y bajar de la acera uno de los vehículos para así remolcarlos a sus respectivos talleres.

Vecinos comentaron que esa calle es de las conocidas como “ciega” y en la que sucedió el percance, los guiadores se confunden en quien tiene la señal de alto de disco.

Extraviado en Ucú

La Fiscalía General del Estado de Yucatán solicita colaboración de la ciudanía para la búsqueda y localización del ciudadano Justo Damián

Mieto, de 50 años de edad, quien fue visto por última vez el 29 de marzo en la localidad de Yaxché de Peón, del municipio de Ucú, Yucatán. Se desconoce la vestimenta que llevaba al momento de su desparición. Entre algunas señas particulares están tatuaje en el brazo (no se sabe en cuál) con el nombre de “Adrián”. Usa lentes, pesa 115 kilos aproximadamente. Es de tez morena clara, pelo corto, lacio de color negro. Ojos de color café, cejas semipobladas. Cualquien información se recibe a 9999-30-32-88, 9999-30-32-50, extensión 41164.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Los sujetos intentaron pasar su vehículo sin revisar. (POR ESTO!)

Afecta incendio Norte meridano

Amplia zona de maleza es arrasada por llamas que surgieron en montes aledaños a Xcanatún

Bomberos de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y trabajadores de una constructora, sofocando las llamas que surgieron en el monte aledaño a la hacienda Xcanatún, en el Norte de la ciudad de Mérida, que consumió al menos 10 hectáreas de maleza.

El personal de bomberos se adentró al monte para apagar las llamas, las cuales propiciaron una densa humareda que por momentos dificultó la visibilidad de los conductores que transitaban en la carretera Mérida Progreso. La cubrió durante varios minutos, los agentes de la corporación policiaca estatal estuvieron en la subida y bajada del puente y sus alrededores, prevenían a los guiadores para que extremaran precauciones.

Hubo un momento en que se tuvo que detener el paso de los vehículos, ya que no se podía ver la carretera. Se usaron cerca de cinco pipas de agua de la corporación policiaca, además de otras de una empresa constructora que estuvo en apoyo.

Vimos que empezaron a surgir llamas, hicimos el reporte a las autoridades y enseguida pusimos manos a la obra, mientras llegaba la ayuda con los bomberos”.

EMPLEADO DE EMPRESA

Según dijeron los equipos de emergencia, el incendio, al parecer se originó en la parte posterior de un negocio ubicado en la lateral del puente. Los empleados se dieron cuenta e hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron los bomberos y el personal asignado al Plan DN3 del Ejército.

Una de las personas que estaba en el sitio dijo que ya estaba controlado, pero por los fuertes vientos volvió a encenderse. Los soldados asignados al plan DN3 recorrieron la zona habitacional para verificar que la población no estuviera en riesgo.

Pasaron por los alrededores para verificar que no hubieran avanzado las llamas dentro de la población. También recorrieron una privada,

Conductores pasaron momentos difíciles ante la intensa humareda que invadía gran parte de la carretera Mérida-Progreso. (POR ESTO!)

una fabrica de cal y otras partes de la hacienda, igual checaron que no estuviera en riesgo la parte de la población que colinda con el monte donde estaba el incendio. Esta conflagración se suma a las que han surgido durante esta sequía.

DIMENSIONES

10

fueron las hectáreas que se quemaron por llamas, en la vía hacia Progreso.

Abusa a menor de edad

Luego de cumplirse una orden de aprehensión en su contra, un individuo, identifi cado con las iniciales R.G.V.D., fue presentado ante un Juez de Control.

Según el expediente, en enero del 2023, en un predio ubicado en la colonia Plan de Ayala Sur , el encausado agredió sexualmente a la víctima, menor de edad.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los elementos de prueba por el delito de violación equiparada agravada, que cometió en enero del año pasado, en la mencionada colonia. La autori-

dad judicial le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

En la detención del sujeto participaron elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la audiencia inicial, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal con número 177/2023. Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica.

El Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia

este miércoles.

Antes de que se declarara finalizada la diligencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Por otra parte, la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Fiscalía informó que atiende delitos de secuestro, extorsión y privación ilegal de la libertad. En caso de requerir se puede acudir en el kilómetro 46.5 del Periférico Poniente.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Más de cinco pipas de Policía Estatal fueron empleadas para combatir la conflagración. Bomberos y militares conjuntaron esfuerzos y empleados de una empresa en la zona.

Derrapa motociclista en puente

Paramédicos atienden a un hombre que resultó con excoriaciones y una herida en la pantorrilla

El conductor de una motocicleta derrapó en el paso a desnivel en la salida hacia Umán, cuando transitaba de Norte a Sur, pero al bajar se encontró con que parte del carril izquierdo no tiene el asfalto.

Como se dio cuenta tarde, perdió el control del manubrio de la motocicleta marca Italika tipo 125 centímetros cúbicos. Regresaba de su jornada laboral, pero en la parte media de la vía, el asfalto fue retirado por espacio de casi un kilómetro.

Quedaron unos surcos hondos, lo que ocasionó que la motocicleta del joven trabajador derrapara. Derrapó, avanzó varios metros, para su suerte los conductores que circulaban detrás de él aminoraron la velocidad. Varios de ellos se bajaron para auxiliarlo, lo pusieron a un lado, así como a la motocicleta. Resultó con varias heridas abrasivas y una cortante a la altura de la pantorrilla izquierda. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Proporcionaron los primeros auxilios al afectado, quien comentó que no vio que el carril aún en construcción, porque estaba a oscuras y falta señalamientos.

Llegaron compañeros de trabajo del motorista, quienes se hicieron cargo de la motocicleta, ya que, por el golpe y herida en la pantorrilla, el hombre fue trasladado a un hospital para una mejor atención médica. Un oficial de mayor rango preguntó por qué esa obra carecía de señalizaciones, pero es un tramo federal.

Atrapado en un vehículo

Equipos de emergencia se movilizaron en la calle 43 entre 86 y 88 del fraccionamiento Ciudad Caucel,

ante el reporte de que un bebé de seis meses de nacimiento se quedó atrapado en un automóvil.

Según contó la madre del infante, identificada con las iniciales Z.E.G.T., acudió a una frutería a comprar lo que le faltaba para la comida del mediodía. Sin embargo, por su prisa, dejó la llave puesta, así que al bajarse la puerta de la camioneta se cerró automáticamente por el seguro para niños.

Cuando regresó de la frutería empezó a pedir ayuda, pues el vehículo se apagó y el bebé adentro de él, en el asiento de atrás. Obviamente, la ventilación de la unidad disminuía y el menor corría el riesgo de sofocarse.

Uno de los que estaban en el sitio se acercó con unas herramientas, rompió el cristal de una de las puertas y rescató al infante. Como se había solicitado auxilio, a través de los números de emergencia, arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Hicieron lo propio técnicos en urgencias médicas de la misma corporación, valoraron al bebé y confirmaron que estaba estable. Así que no fue necesario trasladarlo a un hospital, de modo que todo quedó en un susto para la madre.

Un hecho similar ocurrió el 29 de junio del año pasado, cuando bomberos rescataron dentro de un automóvil a una bebé que se quedó encerrada más de una hora, ante la desesperación de su padre y de vecinos de la sección Gran Santa Fe del fraccionamiento, en ese mismo fraccionamieto del Poniente meridano.

En ese entonces, el conductor de un Aveo llegó a llenar garrafones de agua a un local ubicado en la calle 21-A con 62. Al bajar del vehículo dejó las llaves puestas en el “switch”

del encendido del automóvil y a su hija adentro, en un portabebé. Como se demoró los seguros del vehículo se activaron automáticamente y la bebé quedó atrapada en el interior. El padre, oriundo del Estado de Guanajuato, intentó de varias formas abrir el vehículo, pero no lo logró y pidió ayuda, a través de los números de emergencia, para que rescaten a su hija.

Los bomberos utilizaron un alambre, que introdujeron por la ventanilla. La menor fue valorada y se determinó que estaba bien, a diferencia de su angustiado padre. (Redacción POR ESTO!)

Detienen a una pareja en hotel de Kinchil por alterar el orden

Una pareja protagonizó un altercado en un hotel a la salida del municipio de Kinchil, cuyo encargado pidió apoyo y elementos de la Policía Municipal la detuvo y trasladó a la cárcel local.

De acuerdo con la versión de Sergio “N”, empleado del establecimiento solicitó ayuda, a través del número telefónico de la Comandancia local. La razón fue que, desde muy temprano un hombre y una mujer alcoholizados, que se bajaron de una motocicleta, comenzaron a golpear el portón de entrada, porque querían entrar.

Cuando llegaron los uniformados, la pareja acusó al empleado de no dejarlos pasar. Según ellos, lo único que querían era un cuarto para dormir y se justifi caron con el argumento de que estaban cansados y venían de lejos.

Sin embargo, al fi nal, los policías los detuvieron y trasladaron a que pasaran las 36 horas reglamentarias en la cárcel para cumplir con la sanción estable-

cida por alterar el orden público. El sujeto dijo que tiene 44 años y es originario de Umán. La mujer, de 34 años, de Mérida. Por otra parte, la Fiscalía Estatal solicita colaboración de la ciudadanía para la búsqueda y localización del ciudadano Santos Wilbert Pech Caamal, de 46 años de edad. Fue visto por última vez

en el Periférico Poniente de Mérida el 3 de abril pasado. Vestía playera tipo polo de color rojo, pantalón de mezclilla azul. Tiene tatuajes en ambos brazos con imágenes de Cristo, entre ellas incluye otra de San Judas Tadeo y del diablo. Tiene una cicatriz a la altura de la nuca. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
El accidente ocurrió en el puente del Periférico a Umán. (POR ESTO!) Un hombre y una mujer, en moto, querían entrar como fuera al hostal. Poca iluminación y falta de señalamientos impiden al guiador de una Italika ver la vía en reparación.
Los
policías trasladaron a la cárcel a los impertinentes. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Aniversario

La Secundaria General número 14 Emiliano Zapata de la Sultana de la Sierra está de plácemes al celebrar 44 años de fundación Página 38

La escuela se fundó en 1980 cuando padres de familia unieron esfuerzos con un grupo de maestros y estudiantes; su primer director fue Porfirio Díaz Sélem. (Jaime Tun)

Se quema un plantel de oro verde en la vía Sinanché-San Crisanto

La comisaría de Cibceh, Acanceh, se convierte en un pueblo fantasma

Continúan los robos en lanchas en Río Lagartos; desaparecen un motor

Página 30 Página 35 Página 42

Progreso

Espolones se comen las playas

Vecinos de Chelem Puerto exigen que se retire el muelle de concreto construido por un residente foráneo

CHELEM PUERTO, Progreso.- Luego de que en marzo las cosas se pusieran color de hormiga en la comisaría, trascendió la queja de varios pobladores de la zona costera en contra de residentes foráneos por los espolones que se construyeron durante las vacaciones que apenas concluyeron el fin de semana pasado.

En dicha localidad, se argumenta que es necesario retirar el muelle de concreto que se visualiza en una de las entradas y que fue hecho por un habitante foráneo, del cual hasta el momento se desconoce su identidad y procedencia.

Las fotografías se han hecho virales a través de las redes y han desatado controversia, pues la fabricación de estas estructuras no es un tema nuevo en sitios como la comisaría mencionada, pues suelen haber varios espolones ilegales en toda la zona costera.

En Chuburná se cuenta con un Comité Náutico, que mediante recorridos suele ubicar este tipo de situaciones y turnarlas ante las instancias reguladoras federales como es el caso de la Profepa y la Semarnat, entre otros.

Archivos de esta corresponsalía dictan que el punto de mayor erosión está entre el extremo Oriente de Progreso y Chicxulub Puerto, esto a pesar de que se han tenido varias iniciativas gubernamentales para mitigar el problema.

Destaca que fuera del asunto de la erosión, también se han presentado situaciones fuera del ámbito de la naturaleza, exclusivamente en Chelem Puerto, pues como se dio a conocer a través de este medio, a finales del mes de marzo hubo varios acalorados encuentros entre trabajadores de la playa y una residente de origen ruso.

Antecedentes

El tema relacionado con los espolones y la remoción de arena no es nuevo para el puerto, así como también para las instancias federales y estatales, pues se han llevado a cabo varias iniciativas para erradicar este problema que suele estar presente de las dunas de Chuburná hasta Chicxulub Puerto.

En el año 2018, a fin de poder tener una recuperación de playas, se colocaron en el extremo Oriente de la ciudad tres tubos de tela (geotubos), de un total de 19, a fin de obtener hasta 650 metros de playa en el área conocida por la población porteña como El Jacalón. La inversión fue de 1.5 millones de pesos por parte de 24 vecinos de la zona. De acuerdo con el poblador Paúl Recio, los resultados no fueron favorecedores, ya que contrario a lo que se esperaba se

El punto de mayor erosión está entre el extremo Oriente de Progreso y Chicxulub, hasta el momento no se ha podido mitigar el problema.

ha incrementado el problema de la erosión que amerita resolverse antes de que la playa siga quedándose sin espacio, pues asegura que hace dos años se contaba con siete metros de espacio entre construcciones y el mar. Pero el año pasado apenas fue de tres.

Ese mismo año, el Gobierno del Estado invirtió 50 millones de pesos en la rehabilitación de playas de Yucalpetén a Chelem en una franja de 7.4 kilómetros para recuperar hasta 25 metros de playa.

Al siguiente año, fue notable que en el mes de agosto se tuvieron trabajos de trasvase de arena, también conocidos como bypass , esto en los puertos Chuburná y Telchac, con lo que se buscaba también recuperar las playas, así como para frenar y revertir la erosión de estas zonas.

Dicho proceso consistió en la colocación de infraestructura para el traspaso de arena que fomenta su paso natural a fi n de recuperar espacio de playa. A la vez, estos trabajos permitieron a varios hombres de mar contar con un lugar seguro para el resguardo de embarcaciones.

El año 2021 y su reapertura para la actividad en la playa tuvo como antecedente el retiro más de 270 espolones ilegales en más de 40 kilómetros de la costa que erosionaban las playas y afectaron a los propietarios de predios veraniegos. La puesta en marcha fue conocida mediante el Programa Conservación y Manejo Integral de las Zonas Costeras.

Previo a los trabajos, con el apoyo de especialistas del Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizaron sobrevuelos y visitas técnicas en diversos puntos del litoral costero, identificándose, de

La duna costera provee refugio, alimento y protección a varias especies.

manera preliminar, 272 espolones ilegales en un área que abarca desde Dzilam de Bravo hasta Sisal. De acuerdo con especialistas, el problema de la erosión es necesario que se atienda, pues cuando menos existen más de 70 especies de plantas que sobreviven en la duna costera de la Península de Yucatán, siendo el segundo lugar con mayor número de especies endémicas de la flora costera de México, sólo superada por Baja California.

Además, provee refugio, alimen-

to y protección a numerosas especies de insectos, reptiles, aves y mamíferos; su función más relevante es comportarse como barrera contra vientos y mareas, así como para detener tormentas tropicales y huracanes. (Jesús López)

En una de las entradas a la comisaría se visualiza una estructura para frenar la entrada del mar.

26 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Convocan observadores electorales

Ciudadanos con discapacidad visual podrán participar en el proceso con ayuda de un asistente

PROGRESO, Yucatán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el puerto anunció de manera oficial la convocatoria para todos aquellos ciudadanos con discapacidad visual que quieran ser parte de las labores que se emplean en las casillas.

Destaca que esta es la primera vez que se toma en cuenta a esta comunidad para apoyar en esta actividad de participación ciudadana.

En entrevista con la vocal ejecutiva del distrito dos del INE, Rebeca Ancona López, se especificó que la convocatoria estará disponible hasta el 7 de mayo, a fin de poder recibir todas las solicitudes electrónicas y presenciales.

Por su parte, la vocal organizadora, Monserrat Martínez Beaurregard, especificó que la solicitud se puede hacer digital o presencialmente, en las oficinas de este organismo situado en la calle 25, a tan sólo un par de cuadras del Malecón Tradicional.

“Es la primera vez que se hace esto como un ejemplo de inclusión. En el caso de la gente con discapacidad visual, puede realizar todas las actividades que se requieren en este ejercicio de participación ciudadana con ayuda de alguien de confianza” dijo.

La entrevistada agregó que el proceso es completamente gratis y se impartirá un breve curso de capacitación. También se tendrá modalidad presencial y virtual en el portal de observadores. Se resalta que no habrá pago por este tipo de labores. Lo único que se pide para tener uno de estos puestos es que no se tenga afiliación con algún partido y ser ciudadano mexicano. En caso de aprobar el proceso mencionado

se otorgará una constancia de acreditación y un gafete a las personas como prueba de que son elementos auxiliares de las votaciones.

Es la primera vez que se hace esto como ejemplo de inclusión. En el caso de la gente con discapacidad visual, puede realizar todas las actividades que se requieren (...) con ayuda de alguien de confianza”.

MONSERRAT MARTÍNEZ ORGANIZADORA

Ancona López especificó que con estas acciones el INE busca una nivelación de los derechos a ciudadanos que pudieran tener una desventaja para ejercerlos.

“La plantilla braille se ha implementado desde hace varios años. Buscando ampliar los derechos, se tiene ahora la participación (de personas con discapacidad visual) en el ejercicio de la observación electoral. Tampoco hay que olvidar el voto anticipado, del seis al 22 de mayo, por medio de visitas domiciliarias a todos aquellos que no pudieron regular su credencial”, argumentó.

La entrevistada añadió que, en el caso de tener alguna discapacidad temporal, se podrá registrar a través de un documento que lo pruebe. Todos los seleccionados deberán tener un ciudadano asistente que será previamente aprobado, éste no amerita un lazo familiar.

“Esto se aplica para los funcionarios que por alguna razón tengan un problema, por ejemplo, el padecimiento de alguna fractura o incluso una discapacidad desde nacimiento”, especificó Rebeca Ancona López. Parte de las actividades que se esperan en esta sede es la llegada del material electoral, donde normalmente se implementa un operativo a cargo de las autoridades policiacas. El protocolo también incluye un conteo y almacenamiento en presencia de la ciudadanía y medios de comunicación.

Los requisitos son ser mexicano y no tener a fi liación a partidos.

Compiten veteranos del futbol porteño en la Liga 45 y más

PROGRESO, Yucatán.- La liga de la veteranía del futbol porteño 45 y más volvió a brindar espectáculo para todas las generaciones, en especial para quienes añoran a las figuras del ayer. En esta segunda jornada, destacó el retorno del actual campeón Talleres Tenorio luego de su descanso en el inicio de temporada. Este conjunto, del cual forman parte veteranos del torneo, llegó con sed de triunfo, pues tras los resultados de la semana pasada, acabaron en el último lugar de la tabla general, sitio que nunca habían ocupado. Por otra parte, el club La Fuente se encuentra en la cúspide y se enfrentó contra Restos 33, a quienes propinaron una paliza de cuatro puntos a uno. El póker ganador para los representantes de la colonia Popular del Oriente de Progreso vino de Jorge Campos, Miguel Padilla, Jorge Muñoz y Fernando Sosa. Posteriormente, hizo su debut el campeón frente a Avengers, equipo

que desde el año pasado no gana un solo partido. En este encuentro por poco se rompe la maldición, pues, a pesar de que se pronosticaba una goliza, los superhéroes trabajaron arduamente para detener la ofensiva de Talleres Tenorio. Aún así, el marcador final fue de dos a uno, a favor del monarca de la liga.

En otro partido, los Cañoneros

fueron los rompe quinielas de esta jornada, ya que golearon al Deportivo Chicxulub, con una victoria sin problemas de tres a cero.

Para finalizar la jornada, la Pandilla de Chicxulub le ganó tres a uno a los Huracanes, equipo que por primera vez está participando en esta justa de la veteranía. (Jesús López)

Con la inclusión, el INE busca que las personas con obstáculos para ejercer sus derechos puedan hacerlo. El actual

Municipios 27 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Por el momento, el club La Fuente se encuentra como líder. (J. López)
(J.
campeón Talleres Tenorio retornó con un triunfo.
López)

Piden acabar con rezago social

Habitantes de Flamboyanes exigen un cambio real en vez de sólo promesas de campaña

PROGRESO, Yucatán.- Uno de los puntos que constantemente está bajo el ojo público es Flamboyanes, comunidad que afi rma estar harta de campañas cada tres años para seguir padeciendo varias situaciones como el rezago social, suicidios de jóvenes y pobreza. Además, es evidente la escasez de servicios públicos que no pudo solventar la administración blanquiazul durante seis años.

“Es muy complicado vivir en Flamboyanes, quien diga lo contrario está mintiendo, pues desde hace varios años nos han olvidado. Las calles están para lamentar, también falta alumbrado público y buen suministro de agua potable en varias colonias”, externó María José Mendoza, pobladora de la tercera edad.

La abuelita aseguró que el problema no sólo se centra en la zona que es propiedad del Instituto de la Vivienda en Yucatán y un conocido empresario fallecido, sino que la falta de prestaciones públicas se contempla incluso en los asentamientos registrados en el Catastro.

En lo que respecta a la seguridad, se señaló que, tras el primer feminicidio de Yucatán en 2022, ocurrido en esta comisaría, se solicitó al comisario Carlos Noyola Sosa que gestionara la reapertura de una caseta de vigilancia ubicada a escasos metros del área de invasión, pero hasta hoy sigue cerrado este espacio destinado a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT).

“Los robos ocurren a cada rato, hasta es extraño cuando no

pasan. La gente de la política nos ha tratado muy mal. Es como si no les importáramos, hay un rezago total y no debe ser, pues somos la comisaría más habitada”, declaró el ciudadano Junio Bastarrechea.

Queremos que la gente que va a venir a pedir el voto de verdad sepa que se amerita trabajar y emplear un proyecto a largo plazo. Ya nos rebasó la problemática social”.

JAVIER MONTES CIUDADANO

El 2024 no inició de la mejor manera para esta comunidad, ubicada antes del kilómetro 30 de la carretera federal Mérida-Progreso, pues se tuvo un conato entre pandilleros que acabó con cuatro lesionados y un sujeto aún prófugo de la justicia. Esto provocó que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Cepredey) interviniera para evitar más infortunios, por lo que se implementaron programas de asesoría jurídica, asistencia social y dedicada a menores para ocupar tiempo en actividades extraescolares.

Los hechos sangre se han registrado en diversos puntos, aunque una de las situaciones que más terror causó en la cabecera

aconteció en la última semana de febrero, cuando un individuo entró a un hogar a propinar machetazos a su expareja y al nuevo compañero sentimental de ésta.

“Lo que se necesita hacer es un reordenamiento total. No queremos promesas, queremos que la gente que va a venir a pedir el voto de verdad sepa que aquí se amerita trabajar y emplear un proyecto a largo plazo. Ya nos rebasó la problemática social”, externó el universitario Javier Montes, quien afirmó que es urgente cambiar la visión que se tiene de Flamboyanes.

Apenas hace un mes, la comunidad fue punto de arribo policiaco a causa de una protesta en la Primaria 20 de noviembre, en la que estuvieron involucrados muchos padres de familia. No faltaron las agresiones verbales e incluso empujones tras desatarse las diferencias. Debido a ello, se han llevado a cabo varias iniciativas a cargo de diversas instancias para encontrar tomas clandestinas de combustible. Hasta el momento, se han encontrado alrededor de cinco puntos donde tiene lugar este delito, conocido comúnmente como huachicol

Se resalta que la demarcación cuenta con el mayor número de habitantes en comparación con otras comunidades aledañas a Progreso, casi la mitad de ellos provienen de otros Estados de la república, sobre todo de la zona Sur.

Resultados de un estudio que realizó un Centro Comunitario local son agravantes: la exclusión en la etapa preescolar es del 65.5 por ciento, la

educación básica marca un rezago del 59 por ciento, mientras que la formación secundaria registró un 71 por ciento. Respecto al bachillerato, se mantiene un 89 por ciento. También se puntualiza que el 35 por ciento de la población adulta no tiene la educación primaria completa. Flamboyanes es una de las comisaría con más planteles escolares, pues tiene dos primarias, una telesecundaria, salones de telebachillerato, dos maternales y un jardín de niños.

Curiosamente, apenas a finales de marzo se registró una protesta en una primaria situada en la primera sección. Las investigaciones siguen, pues se pidió a las autoridades que sea destituida la directora.

Hasta el momento, la planilla que actualmente tiene el poder en la cabecera no se ha acercado a esta comunidad, contrario a ello, el partido Morena recientemente tuvo un acercamiento con la ciudadanía. (Jesús López)

Se trata de la comisaría más poblada de Progreso. (Jesús López)

La seguridad es deficiente, pues abundan los accidentes y peleas.

28 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Numerosos vecinos carecen de servicios públicos en las colonias, así como en la zona de invasión. La comunidad está harta de ser olvidada por las autoridades.

Yobaín

Regresa el sargazo a Chabihau

Porteños temen que el recale de algas disminuya el arribo de bañistas este fi n de semana

CHABIHAU, Yobaín.- Una ola de sargazo ha comenzado a llegar a las playas del puerto luego de que durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua se mantuviera ausente, pese al ingreso de los nortes que se presentaron. Porteños indicaron que de manera inesperada esta hierba marina recaló durante la noche del lunes.

Una de las razones del arribo de esta basura orgánica es el ingreso del Frente Frío No. 45 que está previsto para antes del fin de semana. Cabe recordar que hace meses este problema fue el detonante de las grandes cantidades de algas que se acumularon en la ribera del centro y sus alrededores, que a su vez afectaron el turismo.

Los lugareños apuntaron que al salir a caminar en la orilla durante la mañana se percataron de una parte de la llegada de estas plantas, donde las vieron amontonadas en las grandes piedras que están en el arenal y dentro de los canales que conectan con la ciénega. “Ya empezó a llegar el sargazo de nuevo, el temporal pronosticado es el posible causante”, dijo Guadalupe Pech, habitante.

La comisaría carece de personal encargado de levantar la basura orgánica e inorgánica en la costa.

Durante el lapso vacacional el avistamiento de estos organismos vegetales fue nulo, a pesar de que en las dos semanas se registraron nortes que incluso paralizaron las salidas de las embarcaciones a la actividad pesquera. Ahora que se han ido agrupando estos desechos, los lugareños consideran que podrían llegar a afectar a

los visitantes que acuden los fines de semana. “A veces por las algas se va la gente, esperamos que no salgan más aquí en el centro”, comentó Pech. Los entrevistados recordaron que al comienzo del 2024 la acumulación de este desperdicio

Navegantes pierden buenas expectativas de pesca del mero

CHABIHAU, Yobaín.- A más de 10 días transcurridos desde que se levantó la veda del mero en el Estado, pescadores del Litoral Norte afirmaron que no han visto resultados en la captura de esta especie. La poca cantidad de producto que se adquiere no les es suficiente para recuperar los gastos de inversión que hacen para salir en su búsqueda.

Tras poco más de una semana, cerca del 30 por ciento de los marineros que regresaron a sus labores no mantienen buenas expectativas para la temporada, pues es poco lo que han obtenido y más lo que han gastado. El navegante Juan Maldonado precisó que en sus salidas ha invertido poco más de 700 pesos, lo que apenas logra recuperar, siquiera tener ganancias.

El entrevistado alegó que la especie cada vez ha ido escaseando más por la depredación que sufre en el tiempo que entra en restricción. “No hay mero, es muy poco lo que se está pescando. Hubo depredación en el lapso de veda y eso afectó, en los últimos años sí ha habido muy poco beneficio en

la actividad”, dijo preocupado.

A pesar de que el ingreso de los frentes fríos ha paralizado las salidas de las embarcaciones, esto no ha sido favorable para que la especie pueda salir, por lo contrario, ha huido por el movimiento que ocurre en el fondo marino, emergiendo especies playeras con las que hasta la fecha están acompletando sus inversiones.

Juan mencionó que el precio tampoco ha sido tan favorecedor, pues se comercializa en 100 pesos

el ejemplar de 600 gramos y 150 pesos los que alcanzan un peso mayor a un kilo, tanto en el tipo rojo como negrillo. “Hace años en 150 pesos se pagaba el mero chico, ahora es lo que se gana por el grande. El mercado cada vez es más exigente y el valor no nos ayuda”, lamentó.

Ante esta situación, el entrevistado sostuvo que será una temporada baja, pues incluso algunos colegas han optado por no salir hasta agosto.

(Isaí Dzul)

(I. Dzul)

oceánico tapizó por completo la ribera y al poco tiempo comenzó a emanar un olor desagradable debido a la descomposición. “A finales del año pasado fue enorme la cantidad de sargazo que recaló, incluso en enero y febrero se tuvo registro. Olía mucho

a marisco al estar pudriéndose”, apuntó Guadalupe.

A veces por las algas acumuladas se va la gente, esta vez esperamos que no salgan más aquí en el centro”.

Se averiguó que en la comisaría no hay personal encargado de remover el pasto marino, a diferencia de otros puertos como San Crisanto, donde se cuenta con grupos de voluntarios que salen una vez a la semana para remover los desechos orgánicos e inorgánicos en gran parte de la costa con la fi nalidad de mantenerla limpia.

Hasta el momento, la expulsión de algas ha sido muy notoria. Los pobladores concluyeron que la gravedad de la situación dependerá de la intensidad del fenómeno natural que fue emitido por Protección Civil del Estado (Procivy). (Isaí Dzul)

Amenazan con recurrir a envenenamiento de perros

MOTUL, Yucatán.- Pobladores aseguraron que tomarán cartas en el asunto ante la falta de atención de los dueños y autoridades locales sobre los ataques de perros, los cuales deambulan a un costado del Mercado Felipe Carrillo Puerto, pues afi rmaron estar hartos de que nadie haga algo al respecto.

Varios quejosos han sido víctimas de una jauría que constantemente se ha reportado por agredir a quienes caminan por el zoco. “Ya estamos cansados de esto, a mucha gente han atacado, ni los dueños

ni la Comuna han intentado buscar una solución”, señalaron.

De acuerdo con el conteo que llevan los comerciantes de la central de abastos, tan sólo en este mes se han tenido cerca de 15 mordeduras, las cuales han derivado en visitas al Centro de Salud para los afectados, a fin de vacunarse para prevenir la rabia.

“Varias personas dijeron que van a colocar veneno, están muy molestos con esto que está pasando”, comentaron algunos comerciantes del establecimiento.

(Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
GUADALUPE PECH CIUDADANA
ha perjudicado el precio, el
y la baja
Los canes han mordido a 15 personas en el zoco de Motul. (I. Dzul)
Les
clima
producción.

Sinanché

Se quema plantel de oro verde

Un conato de incendio se registró a poco más de un kilómetro del tramo rumbo a San Crisanto

SINANCHÉ, Yucatán.- Un pequeño plantel de oro verde abandonado acabó consumido por las llamas durante la tarde. El hecho se registró a poco más de un kilómetro del tramo carretero Sinanché-San Crisanto. Quienes circulaban por el lugar dieron parte a las autoridades sobre la quemazón que había ido tomando intensidad en los cultivos de agave.

Parcelarios que retornaban a sus domicilios luego de laborar en sus milpas cercanas al lugar de los hechos mencionaron que el fuego comenzó en la orilla de la carretera y posteriormente abarcó el terreno que tenía varios mecates de esta planta representativa del Estado.

Se dio aviso a los elementos de Protección Civil Municipal (Procivy) para que arribaran al lugar de los hechos y sofocaran las llamas que además de quemar gran parte de las plantas consumieron parte de un predio vecino.

“La candela comenzó en la orilla, luego tomó el plantel porque está muy seco, hay tanta hierba que rápido fue cubierta por el siniestro y dañó las plantas de henequén”, dijeron campesinos cercanos del lugar.

Los hombres del campo explicaron que el principal enemigo de esta mata de agave siempre ha sido el fuego, pues al estar en contacto con las llamas en cuestión de minutos suele incendiarse, pese a que aún está verde. “El henequén no puede tener unos minutos con la candela, enseguida se prende, por eso se consumió rápido gran parte de él”.

La candela comenzó en la orilla, luego tomó el plantel porque está muy seco, hay tanta hierba que rápido fue cubierta por el siniestro y dañó las plantas de henequén”.

PARCELARIOS

No obstante, los labriegos lamentaron que en el lugar haya demasiada basura que es arrojada por las personas. “Como no se va a terminar de incendiar por basura tirada, además de que no limpian las orillas de los caminos, por eso el fuego rápido sube al monte”. Después de quedar apagado por completo el siniestro en el predio se comenzó a supervisar para ver si no había posibilidades de que la quemazón pudiera reactivarse como ha ocurrido en otras ocasiones. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a ser más conscientes con las colillas de cigarros para evitar que se sigan presentando este tipo de desastres.

(Isaí Dzul)

Durante varias horas los tragahumos combatieron el conato para evitar que el resto del monte pudiera verse afectado. Una de las posibles razones de esta tragedia se inclina a alguna colilla de cigarro que alguien arrojó en el camino, o por botellas de cristal que comúnmente ocasionan el efecto lupa

Los tragahumos combatieron el siniestro que acabó con varias plantas de henequén. (Isai Dzul)

Aumenta la ploriferación de perros y gatos en el basurero

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Cada vez son más los perros y gatos abandonados por sus dueños en los tramos carreteros y en el Basurero Municipal. En estos sitios la proliferación de estos animales cada vez va en aumento, lo que pone en riesgo su salud al estar en condiciones no favorecedoras.

En los últimos días, los porteños que acuden a depositar sus desechos han observado la presencia de varios peludos que tiempo atrás no veían, lo que da como señal su abandono por sus dueños en el lugar, ocasionando que se vayan uniendo a las manadas que han logrado sobrevivir entre los residuos que todos los días se van acumulando.

Tanto caninos como felinos son vistos deambular entre los cerros de desperdicios en búsqueda de comida

que es arrojada por los restauranteros, o algunas personas de buen corazón que acuden hasta el relleno sanitario para tratar de brindarles una mejor atención, así como poder intentar amansarlos y rescatarlos del desamparo que presentaron.

Los habitantes de esta comisaría dieron a conocer que personas americanas son quienes se han encargado de ver cómo ayudarlos y darles un segundo hogar, comenzando primero con la captura para poder esterilizarlos y vacunarlos ante cualquier enfermedad que pudieran presentar.

“Hay una señora con un equipo que logra dar con ellos, los captura y los lleva a castrar, sin embargo, siempre aparecen perros o gatos nuevos en el vertedero que son abandonados por sus dueños”, explicaron.

La supervivencia en el basurero

es muy complicada para las mascotas que se encuentran refugiadas, la búsqueda de alimento y agua es el principal problema. Seguidamente, los incendios que se generan para poder disminuir la cantidad de desechos que se arrojan, además su proliferación, ya que no todos los cachorros logran sobrevivir para ser salvados

Se calcula que en el sitio hay más de 15 ejemplares caninos, mientras que felinos se desconoce el número, ya que suelen retirarse fácilmente del lugar. Varios de ellos han terminado atropellados al momento de salir del lugar por desesperación o en las noches cuando el humo de la basura que se quema los va espantando, unos adentrándose dentro del monte y otros, intentando pasar el carril en donde acaba su vida. (Isaí Dzul)

30 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Parcelarios comentaron que el fuego comenzó en la orilla de la carretera y luego abarcó varios mecates. Porteños han obervado mayor presencia de estos animales en el vertedero.

Teya

Organizan festividades patronales

San Bernardo y San Bernardino de Siena serán bajados de su nicho el viernes 19 de este mes

TEYA, Yucatán.- La mayoría de las comunidades realiza sus fiestas tradicionales en el mes de abril, como es el caso de este municipio que celebrará a sus patronos San Bernardo y San Bernardino de Siena, que serán bajados de su altar para pública veneración, además de que les dedicarán un novenario y gremios.

Por parte de la parroquia se ha dado a conocer un amplio programa que se desarrollará a partir del viernes 19, mientras que el Ayuntamiento ya publicó su cartelera de los eventos de la feria. Este fin de semana acontecerá la solemnidad de la festividad, en la cual tendrá lugar romerías de devotos y demás acciones festivas que característica a las poblaciones yucatecas.

Sobre el evento patronal, Marina Chan comentó: “Siempre las semanas que anteceden a nuestra fiesta tradicional son de gran alegría y de expectación general, porque es un evento sumamente especial para todos. Nos preparamos para recibir a nuestros familiares y amigos que arribarán al municipio en esos días, nos emociona la vaquería y los gremios que alegrarán las noches del novenario, es decir, este evento nos saca de la rutina co-

tidiana ya que celebramos a nuestros patronos. Aunque este año está la política en todo, hacemos una pausa para unirnos como comunidad para unirnos en oración”.

Por parte de las autoridades eclesiásticas, se reveló que el viernes 19 de abril se realizará la bajada de las imágenes de los santos patronos para posteriormente hacer el rito de llevarlos a la capilla de Guadalupe, ubicada en el centro de la población. Luego serán llevados a la iglesia, marcando con esto el rito de bajada en pública veneración. Los gremios y las misas comenzarán desde el sábado 20 hasta el domingo 28, fecha en la que concluirá el novenario con la procesión de las imágenes patronales alrededor de la plaza principal y calles aledañas.

Cabe destacar que las misas que se ofrecen son pagadas por diferentes familias, así como por los gremios, que son asociaciones de feligreses que se reúnen para continuar solemnizando cada uno de los días del novenario. En la cabecera se conserva una devoción a los santos patronos fuertemente arraigada. De acuerdo con una leyenda, se dice que ellos defendie-

ron al pueblo en medio de la famosa Guerra de Castas, evento bélico que ocurrió a mediados del siglo XIX, y que aún se conserva gracias a la tradición oral de la comunidad.

Siempre las semanas que anteceden a nuestra fiesta tradicional son de gran alegría y de expectación general, porque es un evento sumamente especial para todos”.

MARINA CHAN DEVOTA

Y por parte del Ayuntamiento se señaló que la fiesta comenzará el miércoles 24, con una Regia Vaquería de Mestizos. La actividad será amenizada por una reconocida orquesta jaranera de la región, a la que le seguirán días de corrida de astados y bailes populares. Destaca que el baxal-toro yucateco tendrá lugar en el ruedo tradicional que los palqueros comenzarán a instalar la próxima semana. La feria concluirá el 29 de

abril, con la última corrida toros. Se anunció que el bastonero será el joven Juan Rodríguez, mientras que la joven Itzel Escalante será coronada como embajadora de la edición de esta festividad tradicional. Esta celebración patronal se realiza para cuidar y preservar el rico Patrimonio Cultural Intangible de este municipio yucateco. (José Iván Borges Castillo)

Feligreses se preparan para celebrar a lo grande (POR ESTO!)

Las misas que se ofician son pagadas por las familias. (POR ESTO!)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Los gremios y las ceremonias eucarísticas comenzarán desde el sábado 20 hasta el domingo 28 de abril. Se prevé que las imágenes sean llevadas en procesión. (POR ESTO!)

Buctzotz

Dan el último adiós a profesora

Eddita Argáez Cepeda fue presidenta y aspirante a regidora del Comité del Partido Acción Nacional

BUCTZOTZ, Yucatán.- La maestra Eddita Argáez Cepeda fue despedida con honores en la población, debido a que fue ampliamente conocida por su labor educativa.

Se informó que la profesora falleció en su casa por causas naturales, luego de sufrir un infarto al miocardio que le arrebató la vida de forma sorpresiva.

La comunidad en general al tener conocimiento de la repentina muerte de la docente, rápidamente acudió al domicilio de la mujer como muestra de cariño y respeto, presentando sus condolencias a la familia afectada.

La educadora Eddita Argáez Cepeda impartía clases en la Secundaria de X’bec, donde sus alumnos al saber de su repentino deceso les ganó la tristeza y el llanto ante esta pérdida. La casa de la maestra se llenó de arreglos florales y coronas, además varias personas de Buctzotz abarrotaron al sitio.

El cortejo fúnebre partió de su vivienda rumbo al Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), donde se le rindió un homenaje póstumo, ya que llegó a ocupar el cargo de Presidenta de dicho comité.

Cabe resaltar que también fue aspirante a la Alcaldía de Buctzotz en el 2018, pero en ese tiempo los resultados no le favorecieron, después,

CARGO POLÍTICO

2024

La maestra Eddita Argáez Cepeda fue aspirante a regidora del PAN.

ocupó el cargo de Coordinadora de telesecundarias del Gobierno del Estado, en el período 2018- 2021.

En este 2024 fue aspirante a Regidora, ya que formaba parte de la planilla de la candidata Pili Santos, quien es candidata del PAN.

En el Comité municipal se realizó los honores del Lábaro Patrio, al igual se leyó una reseña de la biografía de la fallecida.

Posteriormente, el cortejo fúnebre se dirigió rumbo a la parroquia de Buctzotz, donde se ofició una misa de cuerpo presente, en la cual estuvieron presentes familiares, amigos y compañeros de trabajo de Eddita Argaéz. Al término de la homilía se comenzó el trayecto rumbo al Cementerio Municipal.

Estando encabezado por los ramilletes del Gremio de Señores que en vida la maestra conformó, al ritmo de la música de la charan-

Pobladores esperan las próximas elecciones para elegir al Comisario.

SEYÉ, Yucatán.- El regreso a clases de decenas de estudiantes de nivel básico y media superior ayudaron esta semana a reactivar las ventas en las papelerías y tiendas relacionadas con el sector educativo, las cuales comenzaron a tener mayor actividad durante sus horarios de operación.

Durante las dos semanas anteriores, algunos de estos negocios decidieron reducir el horario de la-

El cortejo fúnebre se dirigió rumbo a la parroquia del poblado, donde se ofició una misa de cuerpo presente.

ga, la procesión fue escoltada por autoridades locales y también hizo presencia una batucada. Al llegar los presentes al cam-

posanto le dieron el último adiós a la docente en un ambiente de tristeza, dolor y llanto, ya que fueron momentos de nostalgia entre los

asistentes que se despidieron de la educadora, quien ya está descansando en el sueño eterno (Concepción Noh)

Esperan la convocatoria ejidal

TAHMEK, Yucatán.- Campesinos y familiares de ejidatarios en el Lugar del Abrazo Fuerte esperan que en las próximas semanas el comité encargado de las próximas votaciones pueda colocar la convocatoria oficial a las afueras de la Casa Ejidal y el Palacio Municipal, con lo que dará arranque el proceso para renovar el cargo.

Actualmente, el puesto de comisario lo ocupa José Jesús Pilar Pech May alias Basoca, quien fue electo por mayoría de votos en el último proceso democrático que se realizó el pasado 9 de mayo del 2021, período que duró tres años.

Papelerías registran buenas ventas

bores, mientras que otros permanecieron cerrados algunos días, pues por las vacaciones la demanda de productos como libretas, lápices y otras herramientas educativas se redujo de forma considerable.

El pasado lunes, debido al retorno a las aulas de cientos de alumnos, los negocios del primer cuadro volvieron a abrir de forma habitual para ofrecer servicios de

impresión, forrado y engargolado, entre otros, los cuales han sido los más solicitados por los jóvenes.

Para incrementar las ventas, algunas papelerías lanzaron promociones y ofertas, así como descuentos en la compra de copias e impresiones, lo que ha generado que tengan mayor movimiento por las mañanas y tardes.

(Enrique Chan)

Los vecinos que se dedican al campo y que cuentan con su certificado de ejidatario, ya han empezado a hablar de algunos personajes que aspiran a ocupar la plaza, pero esto se haría oficial hasta que se lance la convocatoria y estas personas cumplan con el registro.

Para este año 2024, los campesinos del municipio comentaron que por lo menos hay dos ciudadanos que quieren levantar la mano para ser el nuevo comisario.

(Enrique Chan)

El documento, al igual que en los procesos anteriores, deberá ser aprobado por la mayoría de los campesinos en una asamblea y posteriormente se pegará a las afueras de la Casa Ejidal y en los corredores del Palacio Municipal, a fi n de que todos los parcelarios puedan revisarla y verifiquen si cumplen o no con los requisitos para participar.

El regreso a clases benefició a varios negocios de Seyé. (E. Chan)

32 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Seyé

Piden hacer uso responsable del agua

En abril y mayo aumentan los problemas de presión en el suministro del líquido en las viviendas

SEYE, Yucatán.- Vecinos de varias colonias pidieron a las personas hacer un uso responsable del agua potable y no conectar bombas directas a las tomas, a fin de que la presión del líquido pueda llegar mejor a las viviendas.

Cabe recordar que durante abril y mayo se registran las temperaturas más altas del año, con valores mayores a los 40 grados Celsius, por lo que el consumo de este recurso se suele incrementar de forma considerable en la localidad.

De hecho, algunas familias optan por comprar piscinas inflables y llenarlas, por lo que aumenta incluso más la necesidad de contar con el servicio y que este llegue con la mejor presión a las casas.

Apenas la semana pasada, las autoridades locales suspendieron una mañana el suministro en los predios, con el objetivo de que se pudieran realizar trabajos de reparación de una fuga de tamaño considerable en una de las tuberías que se conectan con la planta principal.

Los empleados comentaron que durante estas semanas también los reportes de fugas suben, las cuales se presentan en su mayoría en las extensiones que se dirigen a los hogares desde las tomas directas ubicadas en las avenidas.

Solicitan a los vecinos evitar la instalación de bombas en las tomas directas y cuidar el recurso. (E. Chan)

Martín Canté, ciudadano, manifestó que ha observado que algunas personas instalan las bombas en las bases abastecedoras, lo que reduce más la presión con la que se distribuye y los más afectados son quienes viven más en la periferia. De acuerdo con los trabaja-

Buscan disminuir accidentes

SEYÉ, Yucatán.- Debido al incremento en el número de accidentes viales en las calles, carreteras y avenidas de la población, los habitantes externaron su preocupación y pidieron a la autoridad local tener mayor vigilancia en el tránsito, así como reforzar los castigos a quienes incumplan con el reglamento vigente.

Apenas hace unos días tres personas que viajaban a bordo de un mototaxi hacia el Santuario Guadalupano para participar en la misa resultaron lesionadas después de que una camioneta los chocara, pues al parecer el guiador se encontraba en estado inconveniente. Lo anterior provocó movimiento de la Policía, cuyos elementos colocaron conos color naranja y apoyaron en la circulación de vehículos para evitar otros percances.

Pero eso no es todo, sino que los incidentes han ido en aumento en los últimos meses, en los cua-

dores, en el municipio existen al menos cuatro bombas que suministran el líquido a más de 12 mil habitantes: dos están en la colonia San José , una en la San Antonio y otra en el rumbo de la exestación de ferrocarriles.

“Creo que ahora como vecinos

debemos tener un uso responsable del agua potable, es un recurso que nos sirve a todos, pero debemos cuidarlo, en especial para que la rapidez con la que llega a las viviendas sea adecuada”, señaló el entrevistado.

(Enrique Chan)

En las últimas semanas se han incrementado los hechos de tránsito por infringir el Reglamento Vial.

les han resultado afectados niños, adolescentes e incluso adultos mayores, lo que ha generado alarma entre las familias.

“Es necesario que se respeten las leyes, están hechas para que la gente las acate y no rompan las reglas, creo que a nadie le gustaría que a algún ser querido o a uno

mismo le sucediera un accidente”, consideró Martha Canché, vecina. Cabe mencionar que en el municipio pocas personas usan el casco protector al conducir una motocicleta o mototaxi, además, hay quienes inclusive manejan en sentido contrario en las calles del primer cuadro del pueblo.

Los colonos insistieron en hacer un llamado a la Policía Municipal para que refuercen la vigilancia y exhorten a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Tránsito, pues es un aspecto que le compete a todos, a fin de evitar hechos que muchas veces ponen en riesgo a la gente.

(Enrique Chan)

Conkal estrenará rastro

CONKAL, Yucatán.- La administración del Ayuntamiento 2021-2024 arrancará en breve con las labores del Rastro Municipal nuevo, el cual se edifi có con la intención de proteger la salud de los conkaleños.

El nuevo edificio se construyó al Norte de la comunidad, entre la localidad y Chicxulub Pueblo, donde se realizarán prácticas más higiénicas y un mejor control de los animales que entran y salen del lugar.

Este fue una iniciativa de la actual planilla que encabeza la presidenta municipal con licencia, Hiselle Díaz del Castillo, con la que el rezago en materia de salubridad llegará a su conclusión.

El rastro ha sido una petición de la población en general, la cual ha manifestado su agradecimiento porque han concluido los trabajos y está próximo a funcionar.

El objetivo del inmueble es proporcionar a la ciudadanía carne que cumpla con las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias para su distribución, controlar la introducción de animales a través de su autorización legal y realizar una adecuada comercialización y suministro del producto para consumo humano.

(Redacción POR ESTO!)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
El sitio pronto entrará en funcionamiento. (POR ESTO!)

Acanceh

Tumbas, al borde del derrumbe

El Cementerio Municipal cuenta con gran cantidad de bóvedas olvidadas por sus propietarios

ACANCEH, Yucatán.- Decenas de bóvedas están a punto de desplomarse en el Cementerio Municipal debido a la falta de interés por parte de los propietarios, que no las venden, pero tampoco les dan mantenimiento.

Con más de 100 años de antigüedad, sumado al abandono en el que se encuentran, hoy por hoy están en una condición deplorable, al borde de derrumbarse.

De acuerdo con los encargados del camposanto, hay muchas en estas condiciones, bóvedas cuyos propietarios no les dan los cuidados correctos y tampoco las traspasan, incluso hay gente que tienen lotes en el cementerio, pero actualmente radican en la ciudad de Mérida.

“Son originarios de esta localidad, pero ahora viven en la capital; tienen bóvedas en el cementerio, pero como no están aquí no le dan importancia, las tienen en el olvido, no las visitan ni algo, por eso el paso del tiempo y el descuido se han encargado de dejarlas en estas condiciones”, expresó.

Raúl Caamal Tun señaló que es curiosa esta situación, ya que mientras mucha gente cuenta con bóvedas y no des dan la importancia debida, hay otras que están en busca de un lote para sepultar a sus seres queridos en un futuro.

“Yo he intentado comprar uno, pero no hay, me dicen que espere un poco, aunque el precio

Promueven recipientes regionales

ACANCEH, Yucatán.- Una pareja de abuelitos frecuentemente llega al mercado local para vender plantas, pero no de frutos comunes, sino del árbol jícaro y lek

El matrimonio conformado por Elisa y José, originarios de la comisaría de Ticopó, constantemente vienen a la cabecera municipal para instalarse en el mercado, en donde comercializan jícaras y lekes, artículos que ellos mismos cosechan en el patio de su casa.

José Baas señaló que desde hace años se dedica al cultivo, la cosecha y lavado de jícaras y lekes , mismas que convierte en recipientes muy utilizados en las regiones mayas.

“En la casa tenemos un árbol jícaro y otro de lekes, por estas fechas ya están dando sus frutos, los bajamos y de ellos obtenemos estos emblemáticos recipientes como lo es la jícara, mucha gente lo compra

esté entre los 4 y 6 mil pesos, hay que ver cómo juntar el dinero, para que cuando se dé la oportunidad pueda comprarla, si no es un relajo cuando uno necesita enterrar a algún familiar y no hay dónde”, argumentó.

En los cuatro puntos del camposanto, se pueden ver las numerosas bóvedas ya en muy deplorables condiciones, las hay de todo tipo, hay algunas que tienen un acabado tipo colonial, que a simple vista se ven que no han sido visitadas por

muchos años, puesto que se encuentran llenas de maleza y hasta de animales ponzoñosos, otras que cuyos techos se han venido abajo por el paso de los años y la desidia de sus propietarios.

y lo usa para tomar su agua, chocolate; durante el mes de noviembre es cuando despuntan las ventas, ya que a partir de esas fechas se conmemora a los muertos, aunque también se vende en transcurso del año para poner su atole o chocolate en sus mesas. También traemos el lek, que usan para conservar las tortillas”, reveló. Mencionó que el árbol jícaro,

sagrado para los mayas, tiene ramas grises retorcidas y porte ornamental y su nombre científico es Crescentia Alata o cujete.

De este se obtiene un fruto redondo y verde, al cortarlo a la mitad se extrae la pulpa y luego se cuece por varios días en agua caliente, una vez listo esto, se lava muy bien para obtener una jícara limpia que es utilizada como un

recipiente para guardar líquidos. En tanto, el lek se obtiene de una planta que crece horizontalmente sobre la tierra, cuando el fruto ya está listo, se corta un orificio en la parte superior para poder extraer la pulpa, luego se cuece con agua caliente para poder limpiarlo y así obtener el famoso lek donde se conservan las tortillas.

(Carlos Chan Toloza)

Puestos amplían horarios

ACANCEH, Yucatán.El área de comercios de la exestación de trenes ya amplió sus horarios, ahora también laboran por las mañanas y no sólo por las noches como hace unos ayeres.

Hasta hace poco, las actividades comerciales se podían observar durante el turno nocturno, en donde venden antojitos como panuchos y salbutes, que era lo que predominaba, pero en estos últimos días, otros han empezado a vender tacos y tortas, así como refrescos naturales y embotellados.

Ahora ya también laboran en el turno matutino, y de acuerdo con algunos vecinos, tanto por las mañanas como por las noches, contribuye a que la zona no se encuentre desolada, ya que por mucho tiempo la explanada que está a un costado de la exestación de trenes lucía desértica, lo que causaba temor a los transeúntes que pasaban por este sitio.

Adriana May, lugareña, dijo que antes el área era muy solitaria, muy contrario a lo que es puede ver hoy en día con la presencia de vendedores y consumidores que durante el día y la noche se reúnen en ese sitio para ejercer el comercio.

(Carlos Chan Toloza)

34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Vecinos indicaron que ahora abren por las mañanas. Elisa y José acuden diariamente al mercado local para vender árbol jícaro y lek, emblemáticos de Yucatán. Encargados del camposanto dijeron que muchas personas no les dan mantenimiento, pero tampoco las venden.

Cibceh se vuelve un pueblo fantasma

La mayoría de la gente emigra a la capital del Estado en busca de nuevas oportunidades laborales

CIBCEH, Acanceh.- Poco a poco la comunidad se está convirtiendo en un pueblo fantasma, pues los escasos habitantes de la comisaría han tenido que emigrar hacia la cabecera municipal o a la ciudad de Mérida en busca de nuevas oportunidades.

Quienes salen del pueblo en su mayoría son los hombres en edad productiva, como muestran los censos del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). En 2010 había 64 habitantes, de los cuales 28 eran mujeres y 36 hombres, pero en el 2020 el número disminuyó a 52, manteniéndose el número de pobladoras, pero en varones descendió a 24. Ahora sólo se contabilizan seis familias.

Actualmente, la comisaría de Cibceh, la más pequeña del municipio, luce totalmente desolada, pues sus escasos habitantes han abandonado el lugar para irse a vivir a la capital yucateca, inclusive otros se han casado en otros municipios.

De acuerdo con José Rodríguez, uno de los pocos que habitan en el lugar, el sitio luce desolado, pues no se cuenta con comercios ni atractivos y la vida es monótona tanto de día como de noche.

De acuerdo con el INEI, en el 2022 sólo vivían 28 mujeres y 24 varones. Ahora se contabilizan 6 familias.

“Aquí no hay nada, por eso la gente se ha estado yendo. Sólo se acuerdan de la comisaría en tiempos de política, porque a los candidatos les conviene ganarse los pocos votos de estas escasas personas”, señaló el lugareño. La localidad una de las siete que conforman al municipio, es la más pequeña con apenas seis familias que conforman los casi 30 lugareños. Los hombres trabajan en la cabecera municipal y en Mérida, mientras las mujeres son amas de

casa y los pocos niños acuden a una Escuela Múltiple del Conafe, ubicada en el mismo lugar.

De acuerdo con Adalberto Marín M., hasta hace unos años la comisaría contaba con más de 100 habitantes, pero muchos han emigrado hacia la cabecera municipal.

Mototaxista se vuelca debido a un montículo de material

ACANCEH, Yucatán.- Un mototaxista terminó volcándose con su unidad al montar un montículo de polvo en una de las curvas de la calle 23, cerca de las gaseras detrás del cementerio.

Como se había publicado antes, cerros de polvo y grava fueron dejados en la arteria mencionada, obstruyendo parte de la carretera que se encuentra en una peligrosa curva.

Cecilia Itzá, una de las vecinas, señaló que antenoche uno de los mototaxistas, a quien le dicen Chemas, se encontraba transitando sobre la vía 23, venía del entronque que comunica con el cementerio y se dirigía al centro de la población.

Mencionó que al arribar a la curva, donde se encuentran los montículos de grava y polvo, el muchacho no pudo controlar el volante y su mototaxi terminó encima del material y finalmente se volcó.

Dijo que afortunadamente el joven salió ileso y no llevaba pasajero alguno, lo que hubiera resultado peor. “Ya se esperaba un percance, ya era bola cantada, pues el material está en la mera curva y ocupa gran parte de la carretera”, mencionó la colona. Señaló que el material pétreo

fue dejado en ese lugar desde hace varios días y que hasta hoy sigue perjudicando el tránsito vehicular del sitio, por lo que espera que quienes lo hayan dejado lo retiren del lugar.

Por su parte, algunos mototaxis-

tas indicaron que dejar estos cerros de grava en una de las calles en curva es una gran irresponsabilidad, ya que no sólo obstruyen la vialidad, sino también ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

(Carlos Chan Toloza)

de temprano para ir a trabajar a Mérida, retorno por la tarde y no hay nada que hacer; las horas en este lugar pasan muy lentas. Por las noches sólo salimos a la calle para contemplar lo vacía que luce la comunidad, mientras que los pocos jóvenes y niños no buscan qué hacer”, dio a conocer el entrevistado.

Edelmira P. C., una de las amas de casa, señaló que una vez a la semana acude a la cabecera municipal para realizar sus compras para toda la semana, ya que en la comunidad no hay comercios.

Para ingresar a la comisaría de Cibceh hay dos formas: una es tomando un camino pedregoso partiendo del cementerio de Acanceh y pasando a un lado de la secundaria y de la colonia El Nance , en tanto que el otro camino es rumbo al municipio de Timucuy, donde se llega al entronque para Cibceh.

“La gente se está yendo hacia Acanceh o Mérida, ya sea para trabajar o bien para asentarse a vivir” señaló el hombre.

José M.C. es otro de los lugareños que menciona que la rutina diaria en ese lugar es tediosa. “Diario es lo mismo, salgo des-

Los lugareños señalaron también que esta comisaría está olvidada por las autoridades y que sólo es visitada cuando algún político necesita promocionarse y cuando llegan al poder ya no regresan ni para saludarlos.

En la comisaría está también la Casona Principal, pero está cerrada al público. Se trata de una antigua construcción que cuenta con una pequeña capilla y un parque infantil.

Palmeras ponen en riesgo a niños de la Amparo Rosado

ACANCEH, Yucatán.- Las palmeras que hacen contacto con los cables de alta tensión ponen en peligro a los estudiantes de la Primaria Amparo Rosado, ubicada en la calle 14 entre 15 y 17.

De acuerdo con algunos de los vecinos y padres de familia, los árboles están en uno de los terrenos ubicados enfrente del centro educativo mencionado, donde a diario acuden cientos de niños para tomar clases.

Ayer por la mañana Sandra Chan, una de las madres de familia que estaba parada en espera de

que su hijo entrara a la primaria, dijo que escuchó un ruido que provenía de arriba, por lo que al levantar la vista vio que una rama estaba pegada a los cables de alta tensión y que estos empezaron a sacar chispas.

“Esto es algo que debe ver la Dirección del plantel, ya que todos los días los pequeños acuden a sus aulas y la palmera se encuentra muy cerca de la escuela, además de que se quema cada vez que hace contacto con la cablería”, indicó la mujer.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Los cerros de grava y polvo de la vía 23 obstruyen el tránsito vial.
Las ramas chocan contra los cables de alta tensión. (POR ESTO!) (Carlos Chan Toloza)

Buscan al Maestro Distinguido del Año

En la ciudad se galardonará a un docente con destacada trayectoria educativa y profesional

VALLADOLID, Yucatán.- En la ciudad se anunció la iniciativa de otorgar un reconocimiento llamado Maestro Distinguido del Año, con el objetivo de destacar la labor educativa y las contribuciones en el campo de la docencia de un mentor activo en algún nivel escolarizado del municipio.

Trascendió que la distinción se entregará considerando tanto el ámbito estatal como federal y abarcando desde preescolar hasta educación superior, en la cabecera y sus comisarías.

Los candidatos elegibles para el reconocimiento serán aquellos profesores en servicio que se destaquen por su trayectoria, iniciativa, conducta y acciones ejemplares que hayan enaltecido la labor del magisterio y promovido el desarrollo formativo en la localidad, sin haber sido galardonados en años anteriores.

Se explicó que para proponer a un candidato se requiere presentar una carta de motivos que justifique la sugerencia, resaltando los méritos del postulante, así como su carrera y el impacto de su labor profesional en el Estado.

Además, se deberá adjuntar el currículo del aspirante, incluyendo datos bibliográficos relevantes y documentos que respalden su trayectoria y contribuciones a la educación, junto con una fotografía a color tamaño media carta

Taqueros logran gloria deportiva

VALLADOLID, Yucatán.En un emocionante partido final de la Liga de Futbol Interempresas , los Taqueros se consagraron como campeones al vencer de manera contundente a los Policías con marcador de 5-1.

A decir de muchos, el campo de la unidad deportiva fue testigo de un espectáculo de alto nivel que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

Los ganadores, liderados por Jesús Pastrana, se mostraron imparables en el terreno de juego.

Pastrana, con dos goles en su cuenta personal, fue una pieza clave en la victoria de su equipo. Además, Roque Dzib, Lizandro Kantún y Luis Melchor contribuyeron con una anotación cada uno, guiando a su escuadra hacia la gloria

Por su parte, los agentes no se quedaron atrás y demostraron su

La convocatoria cerrará el jueves 25 de abril y deberán presentar documentos del candidato. (A. Osorio)

en formato físico, la cual también deberá ser enviada al correo electrónico departamento.educacionv2124@gmail.com.

Pudo averiguarse que el merecedor de este reconocimiento será seleccionado por la Comisión Dictaminadora conformada por individuos con una amplia ética

profesional en el ámbito.

El período de recepción de propuestas ya ha comenzado y finalizará el jueves 25 de abril de 2024 a las 12:00 horas. Las proposiciones deberán ser dadas en el Departamento de Educación, ubicado en la entrada de la Casa de la Cultura, de lunes

a viernes en un horario de las 8:00 a 15:00 horas.

La iniciativa buscará resaltar la labor de los maestros que han dedicado su vida a formar a las futuras generaciones, reconociendo su invaluable aporte al desarrollo de la ciudad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

valía en el campo. Yoshimar Ku fue el encargado de descontar en el marcador para su grupo, manteniendo la esperanza de una remontada que finalmente no llegó.

La afición no escatimó en aplausos y reconocimientos para ambos equipos, valorando el esfuerzo y la entrega mostrada en cada estrategia.

El ambiente festivo y la cama-

radería entre los seguidores de las dos escuadras crearon una atmósfera única que enalteció el espíritu deportivo del evento. Con este resultado, los Taqueros se coronaron como los justos campeones de la Liga de Futbol Interempresas, celebrando con júbilo y orgullo su merecido triunfo. Mientras tanto, a pesar de la derrota, los Policías recibieron el

reconocimiento de los presentes por su destacada participación a lo largo de la temporada y desde luego, el trofeo de subcampeones. En resumen, el partido final no sólo fue un enfrentamiento atlético, sino también un espectáculo de pasión, entrega y compañerismo que quedará grabado en la memoria de todos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Grupo Inter derrota a Jaguares

VALLADOLID, Yucatán.- En la Sultana del Oriente se vivió una jornada sumamente emocionante en el futbol de Segunda Fuerza Municipal con el enfrentamiento entre Jaguares e Inter de Kanxoc, el cual se impuso con marcador de 6-0.

Los goles que sellaron la victoria de los visitantes fueron obra de Santiago Cauich, quien brilló con un hat-trick al anotar en tres ocasiones, Lizandro Caamal, Samuel Puc y Luis May también contribuyeron al triunfo del equipo.

Con esta victoria, Inter continúa su paso triunfante en el torneo, demostrando un gran nivel de juego y consolidándose como un serio contendiente rumbo a la fi esta grande de la Segunda Fuerza Municipal. El grupo ganador mostró un desempeño sólido y efectivo en todas las líneas, destacando por su contundencia en ataque y defensa.

El triunfo de los de Xanoc ante los locales dejó claro que el equipo se encuentra en un momento de forma excepcional y con grandes aspiraciones en la competición y, sin duda, este resultado refuerza la confianza y el ánimo de la escuadra de cara a sus próximos desafíos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El resultado fue de 6-0 a favor de los de Xanoc.

36 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Valladolid

Van docentes del Itsva a Canadá

VALLADOLID, Yucatán.- Un total de 25 docentes del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) participan en el programa de Movilidad Internacional y desde hace unos días se encuentran en Lakehead University en la ciudad deThunder Bay, en Ontario, Canadá.

Entre ellos se encuentran los docentes Alejandro Arceo Mena, Miguel Antonio Pat López y Pedro Eduardo Gómez Cosgaya, quienes pertenecen a la Coordinación de Lenguas Extranjeras (CLE) del Tecnológico Nacional de México.

Por su parte, el director general del Itsva, Wilberth Ortegón López, informó que los docentes que participan corresponden a diversos sistemas educativos y disfrutarán unos días de intercambio académico y cultural con sus contrapartes de Lakehead University. De esta forma, los 25 maestros elegidos del Tecnológico de Valladolid, podrán convivir con profesores de distintos orígenes y con distintos métodos didácticos.

La estancia en Canadá tendrá una duración de 20 días, comenzó el pasado 3 de abril y concluirá el próximo 24 de este mes. Quienes participan en las actividades, lo hacen para fortalecer sus habilidades en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés.

El director afirmó que para poder participar en el programa los maestro pasaron por diferentes filtros para ser elegidos y tener la oportunidad de representar a la casa de estudios internacionalmente.

Entre los fi ltros que tuvieron que pasar están: estar certifi cados por instancias internacionales, tener años de experiencia y haber hecho cursos de capacitación, entre otras cosas que tuvieron que comprobar con los respectivos documentos.

Ortegón López también comentó que durante la estancia, los participantes del evento de movilidad internacional experimentarán la vida de un universitario, quedándose en las residencias y observando las clases de educadores experimentados en la materia.

Con esto aprenderán las diferentes estrategias que utilizan los profesores norteamericanos en la enseñanza del idioma extranjero, pues las clases a las que atenderán cuentan con alumnos de diversas nacionalidades que acuden a las aulas para entender y aprender a comunicarse en inglés.

VIAJAN

Turistas hacen fila por antojitos del parque Los comerciantes reciben buenas ganancias de su venta de marquesitas y otros productos

VALLADOLID, Yucatán.- Los vendedores del interior del parque principal continúan recibiendo una importante derrama económica con el arribo de turistas nacionales y extranjeros a la ciudad.

Los visitantes aprovecharon su estancia para deleitarse con algún producto que se vende en este sitio, desde unos churros, hasta marquesitas, elotes y tostitos

La vendimia es especialmente buena en los horarios de la tarde, que es cuando los comerciantes ponen sus puestos para ofrecer deliciosos productos.

La demanda es tan grande que incluso se forman largas filas en las inmediaciones de los locales, mientras los paseantes esperan su turno para comprar uno de las muchas comidas que inundan el aire con sus seductores olores.

Los alimentos que más buscan son los tostitos, tostielotes, churros, marquesitas, elotes y esquites. Aunque los snacks fríos también tienen buena demanda, especialmente en tiempo de calor.

el parque, pues son recién hechos a la vista de todos. La comida se entrega calientita, a la temperatura perfecta para que los comensales se deleiten y los saboreen antes de continuar con sus viajes a otros puntos de la república.

Jesús Ávila Pacheco, otro vendedor en el interior del parque, comentó que los que más

compran los bocados que ofrecen generalmente son los turistas mexicanos, aunque algunos extranjeros también se aventuran a probar los sabores locales. “La venta de los antojitos característicos de la región y el país, ocurre prácticamente todos los días, mientras las condiciones climatológicas lo permitan. Por

ejemplo, cuando llueve no se puede trabajar y vender las delicias”, comentó el entrevistado.

“Entre los productos más exitosos están el churro y la marquesita, según ha dado cuenta el mundo de videos que suben los turistas a redes sociales a su paso por la ciu- dad”, apuntó Ávila Pacheco.

(Víctor Ku)

Los educadores escogidos en el programa de Movilidad Internacional experimentarán la vida de un universitario al quedarse en residencias. 25

Docentes seleccionados mediante diversos filtros

“Aunque la cantidad de pedidos de estos productos no se compara con los antes mencionados”, explicó Ana María Arjona Alcocer, una vendedora de marquesitas.

Los turistas esperan ansiosos los refrigerios que se venden en

Profesores pasarán 20 días en Lakehead University para aprender sobre la enseñanza del inglés Los principales clientes de los puestos son visitantes

Municipios 37 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
nacionales y algunos pocos extranjeros.

Tekax

Festejarán 44 años de fundación

El 14 de abril se realizará el concurso Señorita Aniversario XLIV en las instalaciones de la Emiliano Zapata

TEKAX, Yucatán.- La Escuela General No. 14 Emiliano Zapata de la ciudad celebrará su 44 aniversario, por lo que se presentó a las candidatas del concurso Señorita Aniversario XLIV, el cual se llevará a cabo el próximo viernes 19 de abril en las instalaciones de dicha institución.

Las alumnas que se disputarán por el título son: Yureymi Solanx Perez Marín, del segundo grado grupo D; Sharon Danae Duarte Yam, del tercero C, y Yoselin Gabriela Rodríguez Cupul, del segundo D.

Por su parte, la directora de esta institución, María Guadalupe Ávila Buenfil, señaló: “Desde hace 44 años este ha sido un espacio que ha ayudado a la formación educativa de cientos de generaciones tanto de jóvenes como el personal educativo, de apoyo y directivo”, dijo.

Explicó que la secundaria se fundó en el año 1980, cuyos orígenes se dieron cuando un grupo de padres de familia unió sus esfuerzos con un grupo de maestros y estudiantes, quienes se dieron a la tarea de realizar todas las gestiones a fin de lograr la creación de este plantel.

Señaló que al tratar de cubrir los requisitos para tal fin lo pri-

Las alumnas que se disputarán por el título son: Yureymi Pérez, Sharon Duarte y Yoselin Rodríguez.

mero que se realizó fue un estudio socioeconómico de esta ciudad, inmediatamente se integró dentro de la sociedad a los padres de familia para formar un patronato. Se dijo que para la atención de los grupos de alumnos se invitó a más de 15 maestros para que colaboraran, pero de manera desin-

teresada, ya que no iban a recibir salario alguno en ese momento. Entre los primeros integrantes se puede mencionar a los profesores: José Francisco Hoil Torres, Abraham Cabrera Basto, Saúl Cabrera Caballero, Antonio Salas Estañol, José D. López Ontiveros, Abraham Palomo Beltrán, Víctor

Precio de material reciclable afecta a pepenadores de Peto

PETO, Yucatán.- Pepenadores lamentaron que el precio de la compra de material reciclable ya no sea como antes, lo cual ha resultado poco redituable para las personas que ejercen esta labor.

Víctor Acosta, quien desde hace años se dedica a la recolección de botellas PET, latas de aluminio y cartón, añadió que en la actualidad se paga muy poco por el kilo de estos productos reutilizables y termina desalentando a las personas que aún realizan este oficio.

El entrevistado añadió que está situación se ha estado presentando meses atrás, ya que ahora el kilo de envases de plástico cuesta de dos a cuatro pesos, las latas de aluminio de 10 a 15 pesos y el cartón por debajo de los 10 pesos.

Acosta explicó que hace un par de años sí se sacaban buenas entradas de dinero al dedicarse a esta actividad. Mencionó que en estos tiempos el panorama es totalmente diferente y desanima a las personas que reali-

zan este trabajo.

El entrevistado señaló que busca como sacar adelante a su familia, pero en ocasiones tiene que hacer un extra para que rindan los centavos . Indicó que años atrás en la época de pandemia, el material recolectado tenía un buen precio de compra y cada vez más personas se interesaban en recolectar.

Platicó que la labor que realiza es recorrer diariamente las calles de la

población, recogiendo todo lo que se recicle y se venda, pero que al tener una avanzada edad su rendimiento ya no es el mismo de antes.

Finalizó que todo lo captado de las ventas es de aproximadamente 200 pesos, pero en estos meses ha reducido, incluso menos de la mitad, por lo que indicó que en esta labor se requiere de agallas y resistencia al recorrer algunos tramos para recolectar.

(Gaspar Ruiz)

B. Machain Cervantes, Carmen Aguilar O., Juan Fco. Sánchez Cárdenas, Víctor A. Borges Romero, Dominga Contreras Buenfil, Jorge A. Góngora Cáceres Rodríguez G. (q.e.p.d.), Wilberth Sierra G. y Humberto Dzul Poot, entre otros docentes. Cabe señalar que por acuerdo

del patronato y del personal docente se nombró al maestro Porfirio Díaz Selem, como director de esta escuela incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), iniciando sus funciones en septiembre de 1980.

“Esta institución fue fundada en el mes de abril del año 1980 con el propósito de enseñar a los alumnos materias que les servirán en un futuro para poder ser alguien en la vida y ser buenos ciudadanos teniendo en cuenta sus valores y conocer sus derechos”, apuntó la directora.

“Actualmente las instalaciones de esta escuela están formadas por seis salones de primer grado, seis de segundo y seis de tercero. Así como dos salas de medios y cinco talleres, los cuales son: Informática, Corte y Confección, Ofimática, Carpintería y Electricidad. También cuenta con dos comedores, dos cooperativas, dos baños para mujeres y dos para hombres. Consta de un teatro, dos canchas, una dirección y subdirección. Al igual tiene un campo, una prefectura, un laboratorio, una biblioteca y un departamento de Psicología”, indicó. (Jaime Tun)

La temporada de sequía perjudica la producción de este dulce.

Apicultores sufren la escasez de miel de abeja

PETO, Yucatán.- Productores de miel viven una etapa difícil en esta temporada de sequía, ya el dulce es escaso y el precio del kilogramo de este producto oscila entre los 24 pesos. Campesinos añadieron que el costo de este manjar descendió, cuando ya había alcanzado los 50 pesos hace dos años. “El precio del kilogramo de miel se ha mantenido en 23 pesos, en vez de subir o aumentar”, indicaron. Sobre lo anterior, el veterano y productor Anselmo Várguez agregó que cada año es más difícil realizar la actividad, debido al ingreso de los frentes fríos y la escasez de lluvias. Anselmo Várguez explicó que

cada año es más complicado llevar a cabo la producción de este producto, ya que el mal tiempo, la sequía y la falta de floración están afectando y disminuyendo la la extracción de miel.

Anselmo Várguez, quien lleva mas de cuatro décadas en la apicultura, señaló que en la actualidad no se da una comercialización como en años anteriores, por lo que los productores no logran solventar los gastos en la compra de equipos que cada vez aumentan de precio, mientras que es el costo del dulce no sube.

(Valerio Chan)

38 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Víctor Acosta indica que se paga poco por estos envases reutilizables.

Alarma llegada de billetes falsos

La Policía exhortó a los comercios a tener cuidado al momento de cobrar y a revisar los detalles del dinero

TZUCACAB, Yucatán.- Ciudadanos alertan sobre circulación de billetes falsos en el municipio y se hace un llamado a los cajeros de establecimientos comerciales a estar atentos ante la posible llegada de estos billetes.

“Hago un llamado a la población para estar enterados de la circulación de billetes falsos en la localidad, los cuales son idénticos a los reales”, publicó Josué Catzín Rubio en sus redes sociales.

También indicó que estos no se manchan con los marcadores para billetes por lo que hay que estar atentos ante este tipo de situaciones.

En entrevista con el director de la corporación policiaca, Jhonny Quintal, mencionó que el departamento de seguridad tomó conocimiento de lo acontecido, sin embargo, la persona afectada no acudió a las instalaciones de la comandancia para interponer la denuncia correspondiente.

Añadió que es necesario que los dueños de comercios y encargados tengan cuidado a la hora de cobrar algún billete de una numeración mayor; deben fijarse en los diferentes aspectos que los caracterizan y distinguen de uno falso.

Quintal mencionó que las vacaciones de Semana Santa y la fiesta primaveral terminaron con un saldo blanco, por lo que reconoció la amplia labor de los uniformados que con la presencia de

Comienzan los trabajos de bacheo

TZUCACAB, Yucatán.- Iniciaron las labores de reparación de baches en los tramos carreteros que llevan a las diferentes comisarías del municipio.

Marcos Pech, coordinador de Nomenclatura, dio a conocer que estos días de intenso calor se “están aprovechando para el bacheo”, dado a que el fuerte Sol permite que los materiales se adhieran al pavimento y tengan buena duración.

Desde hace dos semanas se iniciaron los trabajos que beneficiarán a campesinos y habitantes de las diferentes comisarías. Asimismo, mencionó que desde el inicio de la administración se inició con un arduo bacheo en la localidad, atendiendo el 80 por ciento de los baches del municipio.

El entrevistado mencionó que en los días lluviosos es complicado realizar esta labor, motivo por el cual es mejor esperar al Sol. Sin

Un ciudadano hizo una publicación en redes sociales para alertar sobre la situación a la comunidad.

elementos de la Guardia Nacional patrullaron diferentes calles y colonias del municipio.

Grafitean paredes del centro

PETO, Yucatán.- Algunos pobladores se encuentran molestos ante la presencia de grafitis en las paredes del centro, pues alehan que brindan un mal aspecto a la zona.

Los residentes mencionaron que existen maneras de demostrar el arte, pero las pintas que se encuentran en las paredes no lo son. Consideran que los rayones brindan un aspecto de abandono a edificios y esperan que éstos sean sustituidos en algún momento.

Relató que las entradas y salidas eran monitoreadas por los uniformados, quienes exhortaron a los conductores a no manejar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, a portar el cinturón de seguridad y conocer las normas de velocidad.

delictivos en la comunidad.

El director de la corporación señaló que en este tipo de actividades es importante la cooperación y el trabajo en equipo para lograr la proximidad social y tratar de reducir el índice de actos

Añadió que el regreso a clases ocurrió de una manera “tranquila”, aunque se deben tener en cuenta las medidas de seguridad a la hora de transitar a bordo de un vehículo motorizado.

(Gaspar Ruiz)

Las reparaciones se realizan en los tramos que van a las distintas comisarías del municipio. (G. Ruiz)

embargo, los tramos de las comisarías constantemente se deterioran debido a las intensas lluvias y el paso de vehículos, por lo que era importante repararlas.

Platicó que las labores inician desde temprano y se colocan advertencias de precaución para que los guiadores tomen sus medidas y se evite algún accidente en el tramo. Recalcó que los que se bene-

fician con este tipo de labores son los habitantes de las comisarías.

Pech platicó que diariamente estos tramos son transitados por decenas de productores que viajan rumbo a sus parcelas. Por lo que se espera que el tiempo se preste para poder continuar con esta labor y abarcar la mayor cantidad de caminos.

También comentó que es importante que los campesinos tengan vías

óptimas para transitar, dado que en días de lluvias intensas se dificulta transitar debido a los baches. Gracias a las reparaciones se espera que en esta temporada la problemática no afecte a los pobladores.

Finalmente, explicó que se pueden reportar los baches a la Dirección de Nomenclatura para que el personal atienda la situación. (Gaspar Ruiz)

Mencionaron que esto es especialmente notable en el centro, por ejemplo en la calle 32 esquina con 31. También resaltaron la calle 45 esquina con 37 de la colonia Fátima, donde se puede observar en la cancha pintas que dañan el aspecto del lugar.

“Hay artistas que sí le pueden brindar una nueva imagen a estos espacios que se encuentran sin vida”, comentó Fernando Caamal, un poblador.

Sin embargo, muchos son simplemente rayones y no aportan nada, ni transmiten algún mensaje.

Algunos habitantes mencionaron que existen pinturas de grafi ti que brindan una energía positiva, por ejemplo, las de la exestación de ferrocarriles. (Gaspar Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Tzucacab
Habitantes piensan que los rayones dan mal aspecto.

Roban en el Centro Pastoral Cristo Rey

Amantes de lo ajeno aprovechan la madrugada cuando la gente duerme para hacer de las suyas

TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente los ladrones cometieron otro robo en el Centro Pastoral Cristo Rey en lo que va del año, llevándose varios objetos de valor.

Oswaldo Peraza Cupul, feligrés, señaló que, por segunda ocasión, amantes de lo ajeno visitaron este espacio de catecismo ubicado en la calle 36 con 49D, cerca del Campo Deportivo Juan Rivero Alonso.

Es lamentable que vuelvan a robar mobiliario que con mucho esfuerzo logramos tener. En esta ocasión hurtaron bancos de madera de color azul”.

OSWALDO PERAZA CUPUL FELIGRÉS

Informó que en esta ocasión se llevaron decenas de bancas de maderas plegables que sirven para las actividades y que con mucho esfuerzo se consiguieron. Explicó que la primera vez que sucedió un hurto en este lugar los delincuentes se llevaron 30 sillas de plástico de color rojo que hasta la fecha no se han logrado recuperar y que hacen falta para que se lleven a cabo las pláticas a los niños y adultos.

Delincuentes se llevaron sillas de madera plegables del espacio apostólico ubicado en la calle 36 con 49D.

“Es lamentable que vuelvan a robar mobiliario que con mucho esfuerzo logramos tener. En esta ocasión hurtaron bancos de madera de color azul y tienen iniciales del sector S.C. C. R., por lo que si alguien las ve, tómenles fotos y reporten el caso inmediatamente para dar con los amantes de lo ajeno”. Por otro lado, en ediciones ante-

Arde en llamas vivienda Invitan a sumarse al Adyton 2024

TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación Deportiva Yucatán (ADY) firme en el cumplimiento de su misión altruista invitó a toda la comunidad a sumarse a la recolecta de juguetes denominada Adyton 2024 en su segunda edición y que tiene por objetivo cosechar sonrisas y llevarles a los pequeños de las periferias del municipio un feliz Día del Niño. Dicha recaudación se llevará a cabo hasta el 26 de abril, por lo que la ADY ha dispuesto las oficinas de Impulso Universitario, ubicadas en la calle 55 No.410 entre 50 y 52, como centro de recepción de juguetes para todas aquellas personas que deseen hacer donaciones.

“Estas acciones están encaminadas a motivar a la comunidad de Tizimín a contribuir al esparcimiento y el feliz crecimiento de aquellos niños, cuyas familias no cuentan con los recursos para adquirir estos juguetes para el 30 de abril, fecha

TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio arrasó con una vivienda en la zona de invasión de la colonia Comichén . Pese a que todavía no hay reporte oficial, todo indica que el fuego se originó por una chispa.

La propietaria de la casa afectada Idelfonsa May Ku, de 64 años, dio a conocer que dicho predio se lo prestó a Jorge Chapis para que viviera. Indicó que desconoce dónde se encontraba el hombre al momento en el que el inmueble ardió en llamas.

riores se dio a conocer que otro sitio asolado por los delincuentes es el Centro Pastoral San Andrés, donde los ladrones ya han desmantelado cableado eléctrico e incluso se han llevado imágenes religiosas.

Los centros pastorales han sido blancos fáciles, pues entre semana no cuentan con guardias de seguridad o con alguien que vigile el sitio. Ante esta situación, afectados piden mayor vigilancia, ya que los robos han ido en aumento, sobre todo durante la madrugada cuando la mayoría de los vecinos duermen.

(Efraín Valencia)

La recolecta de juguetes se hará hasta el 26 de este mes en las oficinas de Impulso Universitario. (L. Pech)

en que la mayor ilusión de los pequeñines es que les obsequien uno de ellos”, puntualizó el presidente de la ADY, Erik Ojeda Novelo. Externó que las donaciones pueden ser de juguetes nuevos o en buen estado, que no lleven pilas y no sean bélicos, esto último para fomentar en la niñez la cultura de paz. Señaló que confían en la solidaridad generosidad y buena respuesta de los tizimileños para participar

en estas acciones y comentó que la ADY viene a sumarse a las actividades que la sociedad civil y las autoridades realizan para que más niños tengan alegría en dichas fiestas dedicadas a los reyes del hogar

“Estamos seguros de que en esta ocasión podremos contar con el apoyo para que la mayor cantidad de infantes de Tizimín sean felices en una fecha tan especial para la ciudad como es el Día del Niño”.

Recordó que este año pretenden superar la meta de 450 juguetes que aproximadamente se recolectaron el pasado 2023 en su primera edición. También invitó a todas las personas que así lo deseen a sumarse a la entrega que se hará el próximo 27 de abril. Para mayor información mencionó que los interesados también pueden comunicarse al número de WhatsApp 999 644 6330.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Reveló que los vecinos de la calle 20 entre 31 y 29 reportaron el siniestro a los servicios de emergencia para que combatieran el incidente. Al lugar arribaron policías municipales y bomberos, al mando del oficial Edmundo Loría Cocom, para sofocar la conflagración, pero desafortunadamente en el interior del inmueble se quemaron partes de bicicletas.

Vecinos dijeron que siempre queman basura cerca de la casa, por lo que una chispa pudo haber alcanzado la estructura.

En lo que va de esta temporada al menos 10 casas se han incendiado tanto en la cabecera municipal como en comisarías vecinas. (Efraín Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Tizimín
Los bomberos apagaron el fuego en la colonia Comichén.

Liberan a puercoespín rescatada

La veterinaria Elizabeth Sánchez insta a cuidar la fauna silvestre de posibles ataques de mascotas

TIZIMÍN, Yucatán.- Después de ser rescatada, recibir el tratamiento adecuado y constatar que su estado de salud era bueno, se liberó a un puercoespín hembra ( Coendou mexicanus ) en el Parque Ecológico El Monte.

Kira , como denominaron al ejemplar, fue salvada por la médica veterinaria Elizabeth Sánchez Domínguez de una casa en la comunidad de Espita, donde había sido atacada por perros. La animalista recibió un llamado de dicha villa y comentarios a través de las redes sociales para que alguien la ayudara.

Expuso que muchas personas querían hacerse cargo de la mamífera, pero en realidad no sabía si era con el objetivo de darle primeros auxilios o utilizarla para otro fin, por lo cual se dio a la tarea de ir al domicilio ubicado en la calle 25 entre 32 y 34 del centro de Espita, encontrándola enferma, asustada y muy deshidratada.

Sánchez Domínguez mencionó que al brindarle atención y estabilizarla, percibió que contaba con mordidas en la cabeza y una oreja, así como en las extremidades posteriores, por lo que le aplicó anestesia para poder valorar su estado, realizarle un chequeo general y darle agua.

Añadió que, a la par, identificó que el animal estaba lleno de parásitos internos y externos, por lo cual también le administró medicina preventiva, sabiendo que la recuperación no sería fácil. Compartió que durante tres meses le estu-

vo proporcionando cuidados especiales, al igual que alimentación y terapia para que pudiera volver a trepar, porque presentaba daño neurológico, posiblemente derivado de las lesiones en la cabeza.

La entrevistada indicó que debemos recordar que los animales silvestres son asustadizos y en muchas ocasiones buscan la forma de defenderse del depredador, lo cual propició que fuera más fácil la liberación de este ejemplar, ya que no tenía contacto con humanos.

Relató que su regreso a la naturaleza fue un éxito y muy emocionante en el Parque Ecológico El Monte , una reserva donde podemos admirar a la fauna y flora, donde Kira pudo trepar árboles, lista para adaptarse a su nuevo entorno.

La experta señaló que es importante que entendamos que debemos ser tutores responsables y evitar que nuestras mascotas salgan a la calle sin supervisión, debido a que cada vez son más los ataques de perros y gatos a la población silvestre.

Finalmente, Sánchez Domínguez explicó que el puercoespín es una especie que se encuentra catalogada en situación menor y es necesario tener en cuenta que cada una de ellas en la vida ecológica tiene un fin biológico como dispersador de semillas, eliminación de animales nocivos, entre otras labores en los ecosistemas para que se mantengan vivos y se preserven con armonía y equilibrio.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se busca que todas las personas accedan a servicios médicos.

Comparten charlas de salud

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemoró el 7 de abril, el Centro de Salud Urbano ha brindado pláticas informativas dirigidas a la población sobre métodos para evitar enfermedades. Los promotores han exhortado a las personas, desde niños en las escuelas hasta adultos mayores, a concientizarse de que es mejor prever posibles padecimientos en vez de curarlos, también les informan los sínto-

mas y su impacto en su bienestar, al igual que les resaltan las oportunidades para fortalecer el diagnóstico y tratamiento.

Los encargados también los inducen a ejercer activación física y hacer ejercicio en su día a día, evitando llevar una vida sedentaria que deteriore o ponga en riesgo su integridad, además, les piden que difundan el mensaje con quienes conviven a diario.

Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de Salud del nosocomio,

Adrián Quiroz visita a simpatizantes de El Cuyo

EL CUYO, Tizimín.- En el séptimo día de campaña, el candidato de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, Adrián Quiroz Osorio, inició la jornada con una entrevista en la radio en el programa de Fidel Dzib López. Ahí, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia habló sobre su primer recorrido. “Es impresionante el apoyo de la

gente, cada día se están sumando más tizimileños que me dicen que Morena va a ganar”, comentó. Recordó que a los ciudadanos les va bien cuando los tres niveles de mandato están alineados, pues “Aquí en Yucatán todos sabemos que el amigo Huacho va a ganar el Gobierno del Estado, porque está arriba en las encuestas serias y Claudia no sólo va a vencer, sino

que va a arrasar. Tenemos comunicación con ella y se comprometió conmigo a que cuando llegue la 4T a nuestro municipio se va a construir un Hospital General, de ahí la importancia de que voten por nuestro proyecto, que traerá bienestar y otras obras de gran trascendencia para la ciudad”, expresó.

Al llegar a la población, un enorme contingente lo esperó en la en-

trada del puerto y el candidato junto con su esposa saludaron y abrazaron a sus simpatizantes, quienes les correspondieron con muestras de cariño y gritaron: “Zapote, Zapote”. También hicieron acto de presencia Súper Zapote y Zapotín, las botargas de la campaña que llamaron la atención de los asistentes, los cuales pidieron tomarse fotos con ellos. (Redacción POR ESTO!)

externó que el lema de la festividad este 2024 es “Mi salud, mi derecho”. Señaló que, a pesar de los avances tecnológicos y políticas públicas del sector para atender a la población, en el mundo aún existen millones de personas que no pueden acceder a los servicios médicos que requieren, por lo que recalcó que es imperativo ser conscientes del slogan de este año y exigir contundentemente que el bienestar sea para todos.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
La mamífera Kira ahora vive en el Parque Ecológico El Monte, donde trepa árboles tras recuperarse.
Morena. (POR ESTO!)
Invitó a los tizimileños a votar por el partido

Litoral Oriente

Se roban la cola de un motor

Hombres de mar pidieron a las autoridades redoblar la vigilancia y amenazaron con aplicar justicia

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Amantes de los ajeno tienen en zozobraba a los habitantes de Río Lagartos, al registrarse nuevamente el robo de la cola de un motor en la dársena de este lugar.

Rigel Medina, pescador de este lugar, dio a conocer que nuevamente los ladrones están activos en este puerto, ya que le robaron parte de su motor fuera de borda.

El pescador al llegar a la dársena se llevó menuda sorpresa al encontrar su embarcación con medio motor, ya que los amantes de lo ajeno habían quitado la cola valuada hasta en 50 mil pesos.

El afectado pidió el apoyo a los habitantes de la localidad y de poblaciones vecinas y puertos, para que si les ofrecen alguna cola de motor que se cercioren si es la que le robaron, para lo cual pidió que le notifiquen al número telefónico 986 100 9224 y se les gratificará.

El afectado dio a conocer que los ladrones tienen asolado el puerto, pues no es la primera vez que roban piezas de motores.

Recordó que el año pasado el empresario Manuel Sánchez Massa fue víctima del robo de una embarcación de la dársena la madrugada del 12 de diciembre y a pesar de que él mismo ubicó dónde se encontraba su alijo, la Fiscalía General del Estado no han hecho algo por recuperar dicha lancha.

Al igual mencionó: “Se han robado al menos dos motores fuera de borda, redes, y otros equipos de pesca que hasta el día de hoy no se han recuperado”.

Lamentablemente en la orilla del malecón no hay vigilancia, situación que es aprovechada por los ladrones para cometer sus atracos tanto en la dársena como en la comunidad, donde se han robado varias motocicletas, incluyendo extensiones eléctricas como sucedió en el panteón en el evento del Día de Muertos.

Los afectados pidieron a las autoridades redoblar la vigilancia y a la persona que se les sorprenda robando los mismos habitantes ejercerán justicia, ya que también están cansados de que las dependencias no hagan su trabajo de esclarecer los múltiples robos.

Se han robado al menos dos motores fuera de borda, redes, y otros equipos de pesca que hasta el día de hoy no se han recuperado”.

RIGEL MEDINA

Rigel Medina se llevó menuda sorpresa al notar que su embarcación que estaba en la dársena había sido víctima de amantes de lo ajeno.

Realizan noche cultural y bohemia

El ballet folclórico de El Cuyo deleitó a los habitantes con hermosas estampas jaraneras

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Con el objetivo de conservar las tradiciones y costumbres con hermosas estampas jaraneras se vivió una noche cultural y bohemia en el puerto de El Cuyo, en donde diferentes ballets folclóricos amenizaron el evento.

El ballet folclórico del puerto de El Cuyo del maestro Didier Efrén Hernández Pérez fue quien abrió el telón del evento cultural deleitando a habitantes y visitantes con hermosas estampas yucatecas en donde se contó con la presencia de pequeña Hiromy Caballero Corea, embajadora infantil 2024.

También participó el maestro Xavier Hermida, exalumno del ballet, el cual bailó la canción que le hizo la Orquesta Victoria, de la misma manera presentó varios sones y jarabes antiguos del Estado de Yucatán, recibiendo la ovación de los presentes.

La que no pudo faltar fue la presentación de Helen Veróni-

ca Canché Lizama, reina de la feria de la comisaría de Dzonot Carretero 2023, quien al igual interpretó varias canciones para el disfrute de los lugareños.

Posteriormente les tocó el turno a los integrantes del ballet folclórico de la comisaria de Colonia Yucatán que dirige la maestra Marta Domínguez.

Los asistentes se llevaron un buen sabor de boca después de pasar un rato agradable y de sana convivencia con sus familias.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
PESCADOR Las bailarinas locales abrieron el telón del evento deleitando a los presentes. (POR ESTO!)

Península

Q. Roo, entre los 5 con mayor inflación

A nivel nacional, Chetumal es la ciudad con más incremento de precios de productos básicos: Inegi

CANCÚN.- Chetumal se ubicó en segundo lugar a nivel nacional entre las ciudades con mayor incremento de precios de productos básicos, con lo cual hiló prácticamente dos meses entre las metrópolis más caras del país.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el reporte de variaciones mensuales en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, según el cual, durante marzo, Chetumal tuvo una variación al alza del 0.78% en los precios de productos y servicios básicos.

De igual manera, Quintana Roo figura entre las cinco Entidades con mayor incremento inflacionario en marzo, con un aumento del 0.52%.

Entre los incrementos más importantes se encuentra el pollo, con un 8.45% anual y un 0.13 en marzo. La gasolina, con un 0.78% anual y un 0.38%; la cebolla, con un 126% anual y un 0.23% en marzo, así como la gasolina de bajo octanaje, con un aumento del 4.7% en lo que va del año y un 0.23% durante marzo.

Apenas la semana pasada, Por Esto! dio a conocer que Cancún registró precios de combustible por arriba de los dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pues el litro de Diesel superó los 27 pesos por litro y la Premium, los 26.30. A nivel nacional, la Profeco dio a conocer que el precio del litro del Diesel se situaba la semana pasada, en promedio, en 24.97 pesos; sin embargo, en gasolineras de Cancún, como la ubicada en las avenidas Andrés Quintana Roo y Kohunlich, el precio superó los 27 pesos por litro.

Febrero

Durante el segundo mes del año, Quintana Roo hiló dos quincenas consecutivas como la Entidad con el mayor incremento inflacionario

En febrero, la Entidad hiló dos quincenas consecutivas con los costos más altos, por encima de Baja California Norte y Yucatán.

de todo el país, según el Inegi. El reporte indica que durante febrero, la Entidad registró una variación mensual al alza del 0.90%, por encima de Baja California (0.82%), Yucatán (0.66%), Baja California Sur (0.64%) y Chihuahua (0.50%).

Sin embargo, el incremento más pronunciado lo registró Cancún, el cual se situó también

en primer sitio a nivel nacional, de entre las ciudades con el mayor incremento de precios y servicios durante todo febrero.

Durante el segundo mes, el reporte de la tasa de incremento en el caso de Cancún fue del 1.27%, seguido de Mexicali, con 0.86%; Tijuana, 0.78%; Mérida, 0.66%; Huatabampo, 0.64%; La Paz, 0.64%; Cortázar, 0.63%; Cd.

Juárez, 0.64%; Saltillo, 0.54% y Tampico, 0.53%. Desde febrero pasado, POR ESTO! reportó incrementos fuera de toda proporción en artículos como el azúcar, cuya presentación de dos kilos se comercializa hasta en 100 pesos en tiendas Soriana. Esto representó un incremento en términos reales del 66% respecto al 2023, cuando el precio

en presentación de dos kilos se mantuvo en 60 pesos durante la mayor parte del año.

Otros incrementos locales han sido el queso, el cual, dependiendo el tipo, alcanzó en tiendas de abarrotes los 170 pesos del tipo Oaxaca, mientras que las tortillas hechas a mano, en el Mercado 23, no bajan de los 50 pesos la docena. (José Miranda)

Península 43 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
por la
las
al
que
figuran las del pollo, gasolina y cebolla. (POR ESTO!)
Cancún registró precios de combustible por arriba de los dados a conocer
CRE.Entre
tarifas
alza
registró

Cuestionada sobre el conflicto de los policías, Layda aseveró que “mi Estado está requete tranquilo, es lo curioso”, ya que es la corporación con menos delitos. (Especial)

No hubo mujeres policías violadas

Muñoz Martínez no fue responsable del operativo fallido, su destitución no tiene sustento: Sansores

SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Gobernadora Layda Sansores San Román, reiteró que la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, no fue responsable del operativo fallido en el penal de Kobén, por lo que no tiene sustento la petición de su destitución que exigen los policías y sostuvo que no hubo mujeres policías violadas ni lesionados en el traslado de personas privadas de la libertad el pasado 15 de marzo.

En entrevista que otorgó al término de la Mañanera, adonde asistió como parte de las Entidades que ya cuentan con el sistema IMSS-Bienestar que expuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a los cuestionamientos de los medios de comunicación que estuvieron este día en Palacio Nacional. Primero, informó que asistirían

a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Guerrero y, posteriormente, a la inauguración del Tianguis Turístico en el puerto de Acapulco. Cuestionada sobre el conflicto de los policías, aseveró que “mi Estado está requete tranquilo, es lo curioso”, ya que es la corporación policiaca con menos delitos.

Y responsabilizó de nueva cuenta a Elito (Eliseo Fernández Montúfar) y “su socio de la casita” en referencia al presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas.

Incluso, afirmó que detrás del movimiento, así como de las marchas efectuadas, están estas dos personas e incluso que Humberto Moreira llega a pagar el movimiento con “tres, cuatro horas y unas maletotas; ya sabemos quién lo mueve, cuál es la mano

negra que mueve la cuna”.

Señaló que es Movimiento Ciudadano el que utilizaba la protesta de los policías como bandera política, aunque argumentó que desde el segundo día les cumplieron su pliego petitorio a excepción de que no aprobaron el retiro de las bodycam (las cámaras de videovigilancia que portan) por lo que Campeche “es de lo pocos Estados que todos los policías trabajan con su bodycam”.

También, informó que ya cuenta con 489 policías concentrados en la Academia de Policía y aprovechará para limpiar la corporación policiaca porque son altos mandos del gobierno de Alito quienes propiciaban “la corrupción a todo lo que daba”.

Tras negar que existieran lesionados por el operativo del reclusorio de Kobén, “no tuvimos muertos, no tuvimos heridos”, aseguró que “esto de las chicas

Al menos, 34 heridos en menos de 22 días en cárceles

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En menos de 22 días, al menos 34 personas han registrado heridas de diversos tipos en los Centros de Reinserción Social (Cereso) que hay habilitados en el Estado de Campeche, San Francisco Kobén y Ciudad del Carmen, revelaron las autoridades locales en lo que respecta a los dos incidentes ocurridos entre el mes de marzo y abril.

De acuerdo con el reporte que dieron a conocer autoridades de la Secretaría General de Gobierno en Campeche, hasta la fecha 34 personas entre custodios, reclusos, así como elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), han sufrido heridas de diversos tipos ocasionados por los enfrentamientos.

Esta situación refleja las ponderaciones en cuanto a la

garantía de los derechos de los trabajadores y reclusos que ha dado a conocer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a través de su informe anual, “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria”, cuya última actualización es del 2022.

La máxima autoridad garante de los derechos humanos en el país, evidenció que los Centros de Reinserción Social del Estado de Campeche pasaron con el mínimo de calificación aprobatoria el respeto a las garantías individuales que deberían tener no solo los reclusos, sino los custodios que tienen bajo su responsabilidad la gobernabilidad en el inmueble.

En cuanto al Cereso de Ciudad del Carmen, para la edición 2022 del Diagnóstico Nacional, tuvo una reducción en la calificación debido a que el máximo

organismo rector de los derechos humanos le asignó seis de calificación; mientras que, en el caso del penal de San Francisco Kobén, este tuvo una calificación de apenas 6.47 puntos.

El primer caso de incidentes registrados en este año es el registrado al interior del Centro Penitenciario de San Francisco

Kobén, donde la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) trató de ejecutar un operativo de sustracción y traslado de reclusos con destino hacia la ciudad de Michoacán.

Este primer incidente arrojó como saldo a por lo menos 30 personas lesionadas, entre reclusos que se opusieron al operativo, así como elementos de la división de “Mujer Valiente”; de este total, 19 involucrados requirieron atención hospitalaria

violadas, no la vemos en donde, lo más grave que he visto es una fi surita en un dedo, una fisura en un dedo, fue más el estrés”, ya que consideró que “los operativos son impactantes”.

La Gobernadora del Estado reiteró que la chica que entra y da su testimonio “dice que le aventaban piedras, no cosas personales, por lo menos no sexuales”, por lo que expresó que los internos estaban más preocupados en otras cosas que en lastimarlas, aunque apuntó que llevan a cabo una investigación.

Aseguró que no han hecho “ninguna represión”, aunque advirtió que en la parte administrativa a quienes no trabajaron que “no se les pague”, e insistió en que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones.

De la destitución de Marcela Muñoz Martínez argumentó que piden la cabeza de la Secretaria de

Seguridad cuando no tuvo responsabilidad en el operativo del 15 de marzo en el penal de Kobén.

Responsabilizó del operativo a “la directora y subdirectora de penales”, además de revelar que cuatro días antes desapareció el director del penal, lo que calificó como cosa rara que se está estudiando y enfatizó que las chicas no sufrieron una agresión sexual.

Manifestó que, se ofreció atención psicológica para quienes lo requirieron, además de asegurar que no han querido el diálogo e incluso, que ya estuvo en varias ocasiones con los inconformes, sin embargo, justificó que piden una mesa de negociación en un área pública como la Plaza de la República, lo que calificó de imposible si todos se ponen a gritar e incluso, resaltó que ni los turistas se dan cuenta de la situación policíaca de la Entidad.

Sobre garantías individuales, pasaron con el mínimo. (Lucio Blanco)

para tratar sus heridas.

Recientemente, en el Penal de Ciudad del Carmen, cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellos, un custodio que labora en el Cereso en cuestión, luego de que personas privadas de la libertad de nueva cuenta intentaran impedir el traslado de un recluso.

El operativo fue ejecutado a las cuatro de la tarde, ya que uno de los reclusos que presuntamente estaba asignado al área amarilla, en la galera número cuatro del penal de Ciudad del Carmen, sería traslada-

do a otro centro penitenciario, cuando fue registrado el enfrentamiento, donde uno de los lesionados fue trasladado de gravedad al Hospital General para su atención médica. Será hasta el próximo mes de junio del año en curso que la CNDH emita el resultado de su diagnóstico en relación a las condiciones en las que operan los Centros Penitenciarios en el 2023, para definir cuáles son los protocolos de los que carecen los custodios en casos de enfrentamientos.

(Roberto Espinoza)

44 Península Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Fracasote

Otro equipo mexicano caído a manos de uno de la MLS; Tigres deja vivir al Columbus Crew, actual campeón de Estados Unidos, y sufre su eliminación de la Copa de Concacaf Página 46

Real Madrid y Manchester

City protagonizan mágico empate en el juego de ida

Alex Verdugo conecta un vital bambinazo en triunfo de Yanquis sobre Marlins

La “Messimanía” se hizo presente tras el arribo del Inter Miami a Monterrey

Diego Rossi anotó en el segundo tiempo para mandar el partido al alargue; en la tanda de penales el portero Patrick Schulte detuvo las ejecuciones de Gignac y de Pizarro.
Página 47 Página 48 Página 51

El yucateco Henry Martín empató al histórico Salvador Cabañas en la octava posición de goleadores con el conjunto americanista tras marcar su tanto número 98. (POR ESTO!)

Presumen su poderosa artillería

Con un global de 9-2 sobre Revolution, las Águilas vuelan a las semis de la Concachampions

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Águilas del América, campeonas del fútbol mexicano, volvieron a golear al New England Revolution de la MLS, ahora por 5-2, para clasificarse a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf.

El chileno Diego Valdés, el colombiano Julián Quiñones, Henry Martín, Alejandro Zendejas y el uruguayo Brian Rodríguez marcaron por el América. El italiano Giacomo Vrioni, con un doblete, descontó por el New England

En el duelo de ida, disputado la semana pasada, las Águilas se im-

pusieron por 0-4 en Estados Unidos, que sumado al 5-2 de hoy acumula un 9-2 en la serie y el pase a las semifinales en las que espera rival.

El América, dirigido por el brasileño André Jardine, se adelantó al minuto 21 cuando Quiñones realizó un centro por encima del arquero Earl Edwards Jr. que Valdés bajó de pecho para definir el 1-0.

Al 34’, Valdés le devolvió la asistencia a Quiñones, con un centro con la cabeza en el área que el colombiano transformó de derecha en el 2-0. Antes de finalizar el primer tiempo, Luis Fuentes cruzó

un servicio con el que Martín, de cabeza, marcó el 3-0. Las Águilas concluyeron el festín en la segunda mitad. En el 57’, Brian Rodríguez terminó un contragolpe por la banda izquierda con un centro al área que Zendejas convirtió en el 4-0.

En un tiro de esquina por izquierda, un cabezazo de Vrioni que se desvió en un defensor del América significó el 4-1 al 65’. El 5-1 cayó al 76’ con un penalti ejecutado por Rodríguez para el 5-1. El 5-2 cayó en el descuento cuando Esmir Bajraktarevic le dio un centro a Vrioni, quien logró el gol al 90+3’.

El campéon de la MLS elimina en la tanda de penales a Tigres

MONTERREY.- Tigres dejó vivir al Columbus Crew en tiempo regular y fue hasta la tanda de tiros de penal donde Gignac y Pizarro fallaron. Con empate global (2-2) se definió con tiros desde el manchón donde el campeón de la MLS elimina a los felinos (3-4).

El cuadro perteneciente a la MLS saltó a la cancha del Volcán con los nervios que les daba llegar en desventaja igualando el marcador global (1-1), pero con la desventaja del gol de visitante.

André-Pierre Gignac en los primeros segundos del encuentro dio aviso que iba por la victoria

que se iría hasta tiempos extras. El francés al minuto dos aprovechó un error en la salida del Columbus para abrir el marcador, gol que les dio demasiada confianza que dejaron vivir al visitante.

Instantes después Tigres volvió anotar, pero tras revisión del VAR se echaron para atrás dos anotaciones ambas por fuera de juego.

Tigres esperó al visitante, cediendo la iniciativa, contratacando cuando tenía la pelota, pero sin concretar. En la segunda parte, el cuadro de la MLS ajustó sus piezas, saltó más agresivo, replegando a los felinos . Al minuto 59, el urugua-

yo Diego Rossi marcó el gol de la igualada, gol que cayó como valde de agua fría a la afición felina que no dejó de apoyar.

La dinámica del juego cambio, Tigres atacó, mientras que Columbus replegó en busca del alargue.

Ya en tiempos extras en la primera parte fueron los felinos los que se adueñaron de la pelota, pero sin profundidad, en la segunda parte el Columbus puso en serios aprietos al arco de los felinos

En los tiros extras fallaron André-Pierre Gignac, Guido Pizarro y los de Columbus anotaron. (El Universal)

Pachuca, a cerrar el trámite

Pachuca llega al partido de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup con ventaja de 5-0, lo que hace pensar que el duelo de esta noche será un mero trámite para ellos, pero en Herediano están dispuestos a mostrar otra cara y caer peleando o hasta remontar con seis goles.

“Nosotros venimos a hacer un partido que nos permita competir, tenemos que mostrar una mejor versión de lo que hicimos en la ida, sabemos que nos enfrentamos a un

gran rival que querrá seguir acelerando a fondo”, indicó Altamirano.

Agregó que están listos para enfrentar a los titulares de los Tuzos que muy probablemente harán algunos cambios para este juego.

“Estamos preparados para jugar contra sus titulares, nosotros estaremos con nuestros mejores hombres tratando de competir y de cerrar de buena manera, tratando de conseguir cosas importantes”, añadió el estratega mexicano que comanda a la escuadra futbolera de Costa Rica.

(El Universal)

46 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Columbus Crew se medirá a Monterrey o al Inter de Miami (POR ESTO!)

Con una volea, el uruguayo le dio la igualada a los blancos.El inglés fue el mejor jugador del partido por su golazo al 66’.

En el Bernabéu, Real Madrid y el Manchester City protagonizan un encuentro épico con postales de de Phil Foden y Fede Valverde

Tres goles en los primeros 14 minutos. Partido de toma y daca. Vértigo en el segundo tiempo. Fue un encuentro que podría quedar inscrito entre los clásicos de la rivalidad más reciente de la Liga de Campeones.

El Real Madrid y el ManchesterCity empataron 3-3 en un frenético duelo de ida en los cuartos de final de la Liga de Campeones, uno que deparó un intercambio de golpes en la segunda parte.

“Supongo que la gente se lo habrá pasado bien tras seis goles”, dijo el técnico del City, Pep Guardiola. “Te pasas el día preocupado con cómo controlar las transiciones del Madrid, pero es imposible, es que es imposible, acabas ciñéndote en minimizarlas”.

Federico Valverde resucitó al Madrid al anotar el gol del empate definitivo a los 79 minutos, luego de que el City volteó el marcador con los tantos de Phil Foden y Josko Gvardiol, todo en un lapso de cinco minutos al promediar el complemento en el estadio SantiagoBernabéu. Bernardo Silva adelantó al City cuando apenas habían transcurrido dos minutos de

juego, pero el gigante español reaccionó mediante un autogol del zaguero visitante Rúben Dias a los 12’ y el gol del atacante Rodrygo a los 14’.

El partido de vuelta se jugará el próximo miércoles en el EtihadStadium de Manchester.

Se trata del tercer encuentro consecutivo entre estos clubes en las rondas de eliminación directa de la Liga de Campeones. El Madrid eliminó al City en las semifinales de 2022, pero el conjunto inglés se desquitó en la misma instancia el año pasado. Ambos equipos acabaron proclamándose campeones de Europa tras eliminar a sus rivales.

El City dio un tempranero zarpazo cuando Silva coló un tiro libre por debajo de la barrera y que pilló mal al arquero merengue Andriy Lunin en

uruguayo decretó el 3-3 con una sublime definición de volea dentro del área.

HarryKane castiga a su viejo rival

el primer poste. La reacción del Madrid fue inmediata: un disparo de Eduardo Camavinga desde fuera del área se desvió en Dias y confundió al arquero del City Stefan Ortega. Rodrygo adelantó al líder de la Liga de España al ganarle las espaldas a la defensa del City para recibir el pase de su compatriota Vinícius Júnior en la frontal. El disparo de Rodrygo pegó en la pierna de un zaguero y el balón rodó en cámara lenta hasta anidarse en la red. Foden empató otra vez el encuentro con un estupendo zurdazo al ángulo superior a los 66’. Y cinco minutos después, Gvardiol puso a los visitantes nuevamente en ventaja con un sablazo al segundo palo. La última palabra quedó en manos de Valverde. El volante

El gol de Leandro Trossard en el segundo tiempo rescató un empate 2-2 para Arsenal ante el visitante Bayern Munich en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, después que Harry Kane volvió a marcar contra su viejo rival.

Trossard definió con un disparo rasante a los 76 minutos para impedir que el Bayern se despidiera del Emirates Stadium con otra gran victoria, luego que Kane adelantó a los alemanes con un penal en el primer tiempo. Los anfitriones pegaron primero a los 12 minutos, con el gol de Bukayo Saka, y dominaron los primeros compases hasta que Serge Gnabry, un ex Arsenal, niveló a los 18 tras un fallo del zaguero Gabriel. Kane convirtió de penal a los 25 para darle la ventaja al Bayern. Pero dos suplentes de Arsenal fabricaron el gol del empate, en el que Gabriel Jesus habilitó a Trossard dentro del área.

(AP)
3-3 Parado táctico C Carvajal 23 Mendy 13 Provedel 18 Ortega 3 Dias 8 Kovacic 47 Foden 9 Haaland 16 Rodri 5 Stones 25 Akanji 20 Silva 24 Gvardiol 10 Grealish 12 Camavinga 8 Kroos 15 Valverde 5 Bellingham 7 Vinícius Jr. 18 Tchuaméni 22 Rüdiger 11 Rodrygo fu E co Md nabéu id l d innn 2-2 BAYERN M. CHOQUE
PARTIDO DE IDA
DUELOS DE HOY PARIS SG vs BARCELONA ATLÉTICO vs DORTMUND
EN LONDRES
ARSENAL
Deportes 47 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Truena la majagua de Verdugo

El mexicano conecta bambinazo para respaldar la décima victoria de los Bombarderos del Bronx

ESTADOS UNIDOS.- Carlos Rodón aceptó sólo dos carreras sucias en poco más de seis entradas, el mexicano Alex Verdugo disparó un cuadrangular y los Yanquis de Nueva York superaron 3-2 a los Marlines de Miami para igualar su mejor comienzo de campaña tras 12 compromisos.

Nueva York ganó su cuarto encuentro en fila y se colocó con marca de 10-2, la mejor de las Grandes Ligas. Emuló así los inicios conseguidos por los Yanquis en 1922, 1949 y 2003.

Miami cayó en contraste a un registro de 1-11 por vez primera desde que sufrió 11 descalabros consecutivos tras ganar el juego inaugural de 1998. El último club que había perdido 11 de sus primeros 12 compromisos había sido Orioles de Baltimore en 2010.

Rodón (1-0) toleró cuatro hits en poco más de seis episodios para su cuarto triunfo en 12 decisiones desde que firmó un contrato de seis años y 162 millones de dólares. Tiene una foja de 1-0 y una efectividad de 1.72 en tres aperturas.

Verdugo se quedó contemplando su primer jonrón en el Yanqui Stadium como pelotero neoyorquino en la segunda entrada. Cayó sobre una rodilla tras hacerle el swing a un lanzamiento de A.J. Puk con cuenta de 1-0.

En Cleveland, Dominic Fletcher bateó un doblete en el octavo inning, y los Medias Blancas de Chicago cortaron una seguidilla de cinco tropiezos al derrotar el 7-5 a

los Guardianes para conseguir su primera victoria en parque ajeno.

El batazo de Fletcher entre el jardín derecho y el central ante el derrotado Scott Barlow (0-2) rompió el empate a cinco registros, y Chicago dejó atrás finalmente la improductividad que le había aquejado con el madero desde el inicio de la campaña.

Medias Blancas anotó cinco carreras en el primer acto y logró el batazo potente en el momento más oportuno. Habían anotado apenas 16 carreras en sus primeros 10 partidos y había tenido una marca de 1-9, su peor desde 1968, cuando perdió sus primeros 10 compromisos.

Steven Wilson (1-1) se llevó la victoria y Michael Kopech consiguió el salvamento.

En Minnesota, Tyler Glasnow igualó la mejor marca de su carrera con 14 ponches en siete innings sin admitir anotación, y dondujo a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria de 6-3 sobre los Mellizos.

James Outman y Will Smith aportaron un cuadrangular por cabeza y los Dodgers ganaron por tercera ocasión en cuatro compromisos. Mookie Betts recibió tres boletos y anotó una carrera.

Glasnow (3-0) ponchó a Matt Wallner, quien se quedó petrificado, para poner fin a la séptima entrada. Es la tercera vez en su carrera que ha llegado a 14 abanicados.

El jonrón de Outman fue su segundo en dos partidos.

(AP)

Tyler O’Neill bateó jonrón por quinto día inaugural, un récord. (AP)

Cae Boston al debutar en casa

ESTADOS UNIDOS.- Colton

Cowser remolcó cuatro carreras, Corbin Burnes espació dos hits en siete episodios y los Orioles de Baltimore superaron 7-1 a los Medias Rojas en el primer encuentro en casa de Boston.

Cowser conectó dos dobletes remolcadores, el segundo impulsó dos carreras en el cuarto acto para romer el empate a uno. Además conectó un elevado de sacrificio en el octavo episodio para ayudar a los Orioles a poner

Mortal zarpazo bengalí en la novena

ESTADOS UNIDOS.- El colombiano Gio Urshela, Kerry Carpenter y Jake Rogers dispararon sencillos productores en el noveno episodio, y los Tigres de Detroit vinieron de atrás para derrotar 5-3 a los Piratas en Pittsburgh. Detroit ganó por apenas segunda vez en seis partidos al castigar al cerrador de los Piratas, David Bednar (1-1), quien malogró su

tercera oportunidad de salvamento en cuatro intentos y sufrió el revés. Pittsburgh ganaba 3-1 al abrir la novena con Bedner, dos veces convocado al All-Star, en la loma.

Shelby Miller (3-0) se acreditó la victoria al colgar el cero en el octavo episodio.

El venezolano Edward Olivares bateó dos jonrones en una causa perdida para los Piratas

Martín Pérez, el abridor venezolano de los Pittsburgh, permitió una anotación en ocho innings. Fue tal el dominio que ejercio el serpentinero zurdo, que retiró a 22 de sus últimos 25 bateadores que enfrentó en orden.

Por los Tigres, el colombiano Urshela bateó dos imparables en cuatro turnos e impulsó una.

(AP)

fin a su racha de dos descalabros.

La victoria fue para Burnes (2-0) ponchó a seis y regaló dos boletos, permitiéndole a Tyler O’Neill su sexto jonrón de la temporada en la primera entrada.

O’Neill inició la campaña con un cuadrangular por quinto día inaugural consecutivo, un récord de las Grandes Ligas. Adley Rutschman, el venezolano Anthony Santander y Cedric Mullins añadieron sencillos remolcadores por los Orioles

El dominicano Brayan Bello (1-1) permitió tres anotaciones y cuatro imparables en cinco actos y un tercio por Boston, que inició la temporada con una marca de 7-3 en su gira por la costa Oeste. Por los Orioles, el venezolano Santander de 5-1 con una empujada. El mexicano Ramón Urías se fue de 5-1 y el dominicano Jorge Mateo de 1-1. Por Boston, los dominicanos Rafael Devers de 4-0 y Emmanuel Valdez 3-0.

(AP)

El venezolano Martín

48 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
El jardinero disparó su segundo cuadrangular de la campaña y primero en el Yanqui Stadium (AP) Pérez lanzó pelota de seis hits en ocho actos.

Comienza Djokovic a todo vapor

En su retorno al polvo de ladrillo, el No. 1 del mundo supera 6-1 y 6-2 al ruso Safiulin

MÓNACO.- Novak Djokovic arrancó a todo vapor en su retorno al polvo de ladrillo y dio cuenta de 6-1 y 6-2 del ruso Roman Safiullin para instalarse en la tercera ronda del Masters de Montecarlo.

El número uno del mundo no afrontó una sola amenaza de quiebre. Al sacar por el partido, Novak Djokovic ganó con su segundo match point cuando la devolución de Safiullin acabó en la red. En líneas generales, Djokovic quizás pudo haber sido algo más despiadado. Dispuso de 19 bolas de quiebre, pero sólo pudo capitalizar cinco.

Fue el primer torneo del astro serbio en arcilla desde su consagración en el Abierto de Francia el año pasado y fijar el récord del tenis masculino con su 23ª corona de Grand Slam. También se consagró en el Abierto de Estados Unidos para extender su colección a 24, pero sucumbió en las semifi nales del Abierto de Australia ante el eventual campeón Jannik Sinner, y sigue a la caza de su primer título de 2024.

“Cuando estoy con mi mejor nivel de juego, puedo hacer daño a todos en cualquier superficie”, avisó el serbio Djokovic.

Djokovic recientemente se desvinculó con el entrenador Goran Ivanisevic, una sociedad que comenzó en 2018 y que propició la conquista de la mitad de esos títulos en las grandes citas.

Por lo pronto, el serbio ha estado entrenando junto a su compatriota Nenad Zimonjic.

“Hemos dedicado muchas horas a pensar en el juego, en el movimiento y en las cosas que no me han salido bien en los primeros dos torneos este 2024”, señaló Djokovic en alusión a Australia y el Masters de Indian Wells.

Djokovic intenta coronarse en el Masters de Montecarlo por tercera vez, pero por primera desde 2015. No ha superado los cuartos de fi nal aquí desde entonces.

“En los últimos seis o siete años no he podido arrancar fuerte... siempre he sufrido aquí. Pero el torneo recién ha empezado. Espero mantener este ritmo y esta concentración para intentar rendir tan bien como hoy (ayer)”.

Su rival de turno será el italiano Lorenzo Musetti, quien derrotó al francés Arthur Fils por 6-3 y 7-5.

En otros resultados en las canchas del Country Club, el argentino Tomás Etcheverry se apuntó la victoria 6-4 y 7-5 ante el chileno Nicolás Jarry. Etcheverry enfrentará hoy en segunda ronda al griego Stefanos Tsitsipas, dos veces campeón del torneo.

También, el alemán Alexander Zverev superó 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastian Ofner. Otros preclasificados que sortearon sus compromisos de primera ronda fueron el polaco Hubert Hurkacz (10º) y el australiano Alex de Miñaur (11º). (AP)

Sorprende Alcaraz con su repentina baja

El español se baja de Montecarlo por una dolencia en el antebrazo derecho

MÓNACO.- Carlos Alcaraz se bajó a último momento del Masters de Montecarlo debido a una dolencia muscular en el antebrazo derecho.

El campeón de Wimbledon había sido cauteloso con sus entrenamientos y anunció que no estaba en condiciones de jugar horas antes de su debut en el primer Masters 1000 de arcilla en la temporada. “He estado trabajando en Montecarlo e intentando recuperarme hasta el último momento de una lesión en el pronador redondo del brazo derecho”, explicó el español en la red social X.

“¡Pero no ha sido posible y no podré jugar! Me hacía muchísima ilusión poder jugar. ¡Nos vemos el año que viene!”, añadió.

Alcaraz, de 20 años, tenía programado enfrentar al canadiense Felix Auger-Aliassime en la segunda ronda. Iba a ser su segunda comparecencia en el torneo. También se retiró el año pasado por culpa de una lesión. Auger-Aliassime jugará en cambio contra el italiano Lorenzo Sonego.

Alcaraz alcanzó las semifinales del Abierto de Francia. Perdió ante Novak Djokovic antes de derrotar al serbio en la final de Wimbledon. Después de conquistar seis títu-

los el año pasado, el único trofeo ganado por Alcaraz en 2024 fue cuando repitió como campeón en Indian Wells tras vencer a Daniil Medvedev en la final.

Defi nitivamente, el español Alcaraz no vive un idilio con Montecarlo, donde nunca ha ganado un partido: en su primera participación en 2022 llegó muy cansado tras el periplo norteamericano (semifinales en Indian Wells y título en Miami) y perdió en su debut frente al estadounidense Sebastien Korda.

El año pasado, el ganador de dos títulos del Grand Slam (Estados Unidos 2022 y Wimbledon 2023) ya se declaró baja justo antes del inicio del torneo. El domingo y el lunes apenas había podido ejercitarse, visiblemente mermado físicamente. (AP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Adquiere forma el Víctor Cervera

Cuadrillas de trabajadores laboran a marchas forzadas para dejar lista la casa temporal de Leones

MÉRIDA, Yucatán.- El parque de beisbol Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín, toma forma, con cuadrillas que dan los últimos trabajos para dejarlo listo para el arranque de la campaña.

La casa temporal de los Leones de Yucatán para la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol se ve muy adelantado con respecto a los trabajos de remozamiento que se realizan y se espera que se concluyan cuando se cante el playoff en ese sitio el próximo día 23.

Los melenudos jugarán la serie inaugural como visitantes ante los Bravos de León este viernes 12.

Sin embargo, cabe recordar que con el acuerdo con la Liga Mexicana de Beisbol se definió que las fieras verán acción en casa hasta el martes 23 de abril, cuando abrirán serie ante los Tigres de Quintana Roo, en lo que serán tres encuentros y volverá a irse de gira.

En un recorrido realizado ayer se pudo constatar que se colocaban la última etapa de las gradas, en la zona del jardín izquierdo, así como las butacas de esa área. También ya se instaló la zona VIP en el centro. En total se tendrá un aforo cercano a las cinco mil personas.

Actualmente trabajadores levantan una estructura metálica en la parte de atrás de las gradas centrales, que servirá como facha-

da, pero también para albergar los palcos de directivos, de las autoridades estatales y municipales, además para la prensa.

los jardines, que delimita la zona dejonrón está en colocación. Por su lado, una grúa se dedica a el trabajo de instalación de las torres de las lámparas, las cuales serán las de led que se tenían en el parque Kukulcán. ya se llevó el transformador y en los próximos días serpa transportada la pantalla.

Con respecto al transporte, se comentó que se está en pláticas con encargados del Ietrán para que se tenga corridas extraordinarias que vayan del parque de La Plancha y que llegue lo más cerca posible al parque Víctor Cervera Pacheco, y en sentido contrario.

También se utilizará el campo de futbol Independencia, que está a un costado del de beisbol, y la zona que se utiliza como corralón para estacionamiento.

Los dugouts están prácticamente listos, se ven los vestidores ya terminados con sus áreas para cambiarse; la barda perimetral de

La directiva de los felinos, junto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Kanasín tomaron la decisión de jugar esta campaña en este campo de beisbol, por lo cual se realiza estas mejoras, debido a que el Parque Kukulcán está siendo sometido a remozamiento y de acuerdo con el Idey concluirá en septiembre próximo. (Marco Sánchez Solís)

Venados baja el telón con histórico primer puesto Pacheco da la sorpresa en el Abierto de Morelos

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán hicieron historia, vencieron anoche de visita 1-0 al Club Atlético La Paz, en partido de la última jornada del Torneo Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX con lo que se quedaron con el liderato general.

Por primera vez en los últimos 18 años, y probablemente en la historia del club astado en todas las variantes del circuito de plata en que han jugado, jamás un equipo yucateco había concluido como primer lugar.

El único tanto del encuentro fue de Miguel García (45’+1), quien tomó la de gajos fuera del área grande por el centro, amagó

con pegarle de zurda para quitarse al defensa que se lanzó para tratar de taparla y aprovechó esto para darle de derecha pegado al poste de ese lado.

Al reanudarse las acciones, tras el descanso, los anfitriones que nunca habían perdido en su casa, consigueron varias llegadas de gol, pero les falto contundencia y eso lo pagaron caro. Al final igual trataron, pero sin orden.

Con este resultado, los ciervos se metieron en forma directa a los cuartos de final y esperarán al equipo que termine como el último invitado en el play in que aún está por definirse a los protagonistas.

MÉRIDA, Yucatán.- Rodrigo Pacheco Méndez dio la sorpresa en el Morelos Open ATP Challenger Tour al vencer 7-5 y 6-4 al argentino Thiago Agustín Tirante, segundo sembrado y campeón defensor.

El primer set comenzó parejo, ambos mantuvieron su saque hasta el juego siete, en el que Rodri se levantó de un 0-30 para empatar y romperle el servicio al pampero.

Antes, el yucateco sufrió con el suyo en el cuatro, dejó ir una ventaja de 40-0 y estuvo con desventaja, esto con errores no forzados,

pero al final se sobrepuso, pero en el décimo juego, con el saque para ganar, Pacheco se metió en problemas a discutir con el juez por una pelota, lo que le desconcentró e hizo que perdiera.

Pero rápido se volvió a meter en el juego ya que en el siguiente le volvió a romper el saque.

El comienzo del mexicano fue inmejorable en el segundo set, supo levantarse de 0-30 para ganarle el primer juego a Thiago, y luego mantuvo el suyo para ganar. (Marco Sánchez Solís)

El Estado, sede de dos Nacionales

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de unos 700 competidores, este fin de semana se realizarán los Nacionales de skateboarding y el Interasociaciones de patinaje artístico.

El Nacional de skateboarding será este viernes y sábado en el Parque de La Plancha. Para la competencia se espera la presencia de 300 atletas de 28 Estados, en las categorías juvenil menor y juvenil mayor.

A la par, pero a partir de mañana jueves y hasta el domingo, el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán y el Complejo Deportivo de La Inalámbrica , albergarán el Nacional Intera-

sociaciones de patinaje artístico. Vendrán unos 400 patinadores de 13 Estados, y será selectivo para los Juegos Nacionales la

Conade. Se competirá libre, danza y escuela en infantil, juvenil menor y juvenil mayor.

50 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 Ciervos le quitó lo invicto
La Paz en su casa.
que tenía el Atlético
Fue su primer éxito ante un top 100, Thiago Tirante (91 de la ATP). La serie inaugural en Kanasín será el martes 23 de este mes ante los Tigres de Quintana Roo. (Edgar Ek) (Marco Sánchez Solís)
Vendrán 700 competidores de skateboarding y patinaje artístico.

LLÁMENLO DESDE AHORA MALLORQUÍ AGUIRRE, SUGIERE UNA FUNCIONARIA

El entrenador Javier Aguirre y los jugadores del Mallorca fueron recibidos con honores en el Consolat de Mar después de alcanzar la final de la Copa del Rey, que perdieron en penaltis ante el Athletic de Bilbao.

Durante la ceremonia, la presidenta del Govern, Marga Prohens, sorprendió al público al anunciar el cambio de apodo del entrenador mexicano, conocido como el Vasco Aguirre.

Prohens sugirió que Aguirre fuera conocido como Mallorquí Aguirre, en honor a su contribución al club y a la comunidad.

En sus palabras de agradecimiento, Prohens elogió el esfuerzo de los jugadores y destacó la importancia de Aguirre en el camino del Mallorca hasta la Final de la Copa del Rey. (Agencias)

VIOLENTO INDIVIDUO MATA A SU MUJER, UNA FUTBOLISTA Y MODELO ARGENTINA

El futbol mundial está de luto debido al feminicidio de Florencia Susana Guiñazú, modelo y jugadora del Club Atlético Argentino

Los reportes policiacos señalan que fue el esposo de la futbolista quien la mato el sábado pasado.

Los hechos ocurrieron en una localidad argentina de Gran Mendoza, y el autor del asesinato es Ignacio Agustín Notto, quien estranguló a su pareja.

El cuerpo de Florencia fue encontrado por un vecino porque el asesino colocó un mensaje en la puerta que decía: Llamen a la policía que los niños están solos.

A pesar de estar unidos legalmente en matrimonio, estaban separados, ella lo denunció varias veces, siendo detenido y liberado en el noviembre de 2023.

(El Universal)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL MEXICANO URÍAS COMPARECERÁ EN MAYO POR CINCO DELITOS MENORES

El pelotero mexicano, de 27 años de edad, Julio Urías, enfrenta cinco cargos menores por agresión doméstica y en unas semanas será procesado tras darse a conocer más detalles sobre la forma en la que agredió a su pareja, que ocasionó que fue separado de los Dodgers de Los Angeles.

LOCURA EN MONTERREY POR EL ARRIBO DE INTER MIAMI CON MESSI

Cientos de aficionados pasan horas bajo el Sol para tratar de ver unos instantes a la Pulga; Rayados informan que reforzará la vigilancia en el estadio y habrá cárcel al que baje a la cancha

Los 34 grados de temperatura con los que fue recibido el Inter Miami en su llegada a Monterrey, fueron un adelanto de la cálida bienvenida que tuvieron por parte de los cientos de aficionados que se acercaron al hotel Quinta Real en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León. Aunque de los dos camiones escoltados por policías descendieron figuras como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, los reflectores y la locura se desató cuando Lionel Messi apareció. Bajo cientos de gritos coreando su nombre y el famoso cántico Olé, olé, olé olé, Messi, Messi, el argentino provocó una emoción y una aceleración del ritmo cardiaco en los aficionados como nunca antes lo habían experimentado.

Síguenos en nuestras redes

On line

Ante esta situación las medidas de seguridad en el Estadio BBVA, sede del partido de mañana, estarán reforzadas, incluso el club Rayados advirtió a los fanáticos que no piensen en saltar a la cancha para intentar tomarse fotos con Messi, algo constante en los lugares donde se presenta el Inter Miami

“Toda persona que ingrese a la cancha será arrestada”, advirtió Rayados, dejando claro que habrá consecuencias para quienes piensen en buscar invadir la cancha para tomarse la foto con

el astro argentino. Los dirigidos por el Tata Martino arribaron a Monterrey a las 11 horas, al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, ubicado en Apodaca, Nuevo León. Al llegar en vuelo privado, no pisaron la terminal, evitando contacto con decenas de personas que buscaban tomarse alguna foto con los jugadores. Mientras tanto, aficionados esperaron a las afueras del hotel, donde estuvieron horas bajo el Sol para tratar de ver a Messi, quien llegó junto a sus compañeros en caravana, alrededor de las 13 horas. A pesar de los pedidos de la afición, ningún jugador se acercó a ellos, ingresando todos directo al hotel. Por la tarde tenía previsto reconocer la cancha del Gigante de Acero. (Agencias)

El próximo jueves 2 de mayo se dará la lectura de los cargos luego del incidente del pasado 3 de septiembre durante el partido entre LAFC e Inter Miami en el BMO Stadium de la MLS en Los Angeles.

De acuerdo con testigos, Urías jaló del cabello y de los hombros a su pareja luego de que le reprochara aparentemente por tomarse fotografías con fanáticas, incluso en el reporte se añadió que la mujer presentó marcas de estrangulamiento.

Julio Urías fue el primer jugador en la historia en ser suspendido en dos ocasiones bajo la política de violencia doméstica en la MLB, por lo que aún no se da a conocer su sanción definitiva al respecto.

Los Dodgers convirtieron al mexicano en agente libre, tras darse el caso.

En semanas pasadas se rumoreó que los Rays de Tampa Bay contrataron a Urías, pero fue desmentido debido a que sigue su proceso, pero no se descarta que una vez finalizado el proceso pueda ser llegar a un arreglo con quien sea. (Agencias)

MIJAÍN LÓPEZ AMBICIONA LA HAZAÑA DE UN QUINTO ORO OLÍMPICO

Mijaín López, la leyenda cubana de la lucha grecorromana ambiciona otra hazaña que lo pondrá entre los más exitosos deportistas de todos los tiempos: subir a lo alto del podio en los Juegos Olímpicos de París y colgarse su quinta medalla de oro consecutiva.

Síguenos en nuestras redes

On line

El Terrible quiere exhibir toda su fuerza en el tapiz de la arena construida en el icónico Campo de Marte. Competirá unos días antes de cumplir los 42 años de edad, marcando dos décadas de participación en las justas de verano. “Desde el 2004 participo en los Juegos Olímpicos. Va a ser una competencia muy bonita para mi y todos mis seguidores”, dijo. De hablar pausado y gran corpulencia , hizo un alto en su entrenamiento en el balneario de Varadero, a unos 150 kilómetros al este de la capital La Habana, y

en donde el equipo de lucha de la isla tiene su base.

En su primera participación olímpica, en Atenas 2004, López quedó fuera de las medallas, pero desde allí no ha parado. Su reinado comenzó en Beijing 2008 para continuar en las citas de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

A la par en la categoría de 120-130 kilos, López logró cinco títulos mundiales y reinó en cinco Juegos Panamericanos, aunque se ausentó de Santiago de Chile, el año pasado por causas personales.

(AP)
Deportes 51 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes, en reconocimiento a su “inmensa figura” como director, productor

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Colosal
y guionista Página 55
Página 54 Lanzarán música de Joan Sebastian: tiene 500 rolas inéditas Página 56 Fofo Márquez recibirá sentencia hoy; decidirán si sigue encarcelado Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Subastan un emblemático guion de Friends
El homenaje al creador de Star Wars, de 79 años, tendrá lugar el 25 de mayo próximo durante la ceremonia de clausura de la 77 edición del evento francés. (Agencias) MéidYáiéldbildl
Hiperviral

Joan Sebastian dejó 500 rolas

La hija del Rey del Jaripeo anuncia el disco póstumo Volví pa’l pueblo, acompañado y un sencillo

La nueva canción De ellas a dueto con el cantante Luis R. Conríquez, intérprete de corridos bélicos, se estrenará este jueves. (Agencias)

El Rey del Jaripeo , Joan Sebastian dejó alrededor de 500 canciones inéditas que poco a poco se irán lanzando en varios discos póstumos, explicó su hija Joana Marcella Figueroa a los medios de comunicación.

Uno de ellos es Volví pa’l pueblo, acompañado, que estará a la venta en mayo y que tiene como primer sencillo De ellas a dueto con el cantante Luis R. Conríquez.

Esta canción bajo el sello de Sony Music se estrenará este jueves, a unos días del natalicio del Poeta del Pueblo, que fue este 8 de abril, informó la disquera.

“Joan Sebastian es una leyen-

da, abrió camino en la música de una forma extraordinaria. Para mí es todo un honor poder hacer este dueto”, señaló Conríquez, intérprete de corridos bélicos.

La pieza musical fue compuesta por el mismo Poeta del Pueblo y se trata de una balada romántica que refleja la emoción trabajada por él; la producción estuvo a cargo del ganador del Grammy Juan Muro, quien fue encargado de Atemporal, que se trató del primer lanzamiento póstumo del ídolo.

Previo al estreno del single, Joana habló de la importancia de mantener vivo el legado de su padre, quien falleció el 13 de julio del 2015,

a causa de cáncer en los huesos.

“Continuar con el legado de mi papá nos importa mucho, me gusta asegurarme que sea algo bien hecho, él era un hombre impecable, correcto, pero sobre todo siempre buscó que no se perdiera su esencia”, explicó Joana Figueroa a la prensa.

Previo al estreno del single, Joana habló de la importancia de mantener vivo el legado de su padre, quien falleció el 13 de julio del 2015, a causa de cáncer en los huesos.

“Continuar con el legado de mi papá nos importa mucho, me gusta asegurarme que sea algo bien hecho, él era un hombre impecable, correcto, pero sobre todo siempre buscó

que no se perdiera su esencia”, explicó Joana Figueroa a la prensa.

La familia del intérprete de Tatuajes , se dio cuenta de lo interesante y bello que es mezclar el talento de su papá con el de nuevos artistas, mientras que esté cuidado y sea un trabajo profesional, agregó.

“Mi papá fue una persona que siempre luchó, fue soñador, que venía desde abajo y le gustaba mucho apoyar a nuevos talentos. Cuando veía a jóvenes de fuera no importaba la edad, los ayudaba en todo, le movía muchas fibras porque él empezó de cero”. (Agencias)

Rihanna protagoniza polémica portada

Con un gorro que imita un hábito religioso, camisa holgada y un maquillaje protagonizado por sus labios rojos, Rihanna compartió en entrevista a la revista Interview su experiencia como mamá y su deseo de tener una niña.

Una conversación previa de dudoso interés lleva a Ottenberg finalmente a preguntar a Rihanna por la nueva música que se encuentra preparando. “Sería una locura si no lo hiciera” apunta el estilista. Rihanna contesta dejando claro que un próximo disco está lejos de estar terminado. “Tengo un montón de ideas visuales”, explica Rihanna. “Es raro, mi cabeza funciona al revés ahora mismo. Normalmente tengo la música primero y las imágenes me llevan a todas esas oportunidades visuales, pero ahora tengo las imágenes y las canciones todavía no. Quizá esa sea la clave. Es posible que estas ideas visuales me lleven a las

CD9 hará una gira del adiós

CD9 (Código Nueve), la agrupación mexicana compuesta por Alan Navarro, Jos Canela, Alonso Villalpando, Freddy Leyva y Bryan Mouque regresarán tras una pausa de seis años para despedirse de sus fans con la prometedora gira The Last Party por la República Mexicana.

A través de un comunicado, la boyband, una de las más famosas y queridas en México formada en 2013, dio detalles de este regreso que era una deuda que tenían con sus fans desde 2021, cuando anunciaron su separación definitiva.

Por quinta ocasión, CD9 se presentará en la Arena Ciudad de México, lo hará el 19 de julio, fecha en la que dará inicio su gira de despedida.

En el 2016, CD9 obtuvo el Récord Guinness a la mayor cantidad de discos firmados consecutivamente por un artista, evento al que asistieron más de 30 mil personas y tuvo una duración de 18 horas.

Fue en marzo del 2021 cuando, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, los integrantes de CD9 anunciaban su separación con un emotivo mensaje tras la decisión de Jos Canela de comenzar su carrera como solista.

canciones que necesito hacer”. Sobre sus embarazos consecutivos, Riri dijo: “(Quiero) Tantos como Dios quiera que tenga. No sé qué quiere Dios, pero yo iría por más de dos. Lo intentaría para tener una niña. Pero claro, si es otro niño, es otro niño”, aseveró.

La también empresaria añadió que la maternidad se ha convertido en una de sus etapas favoritas de su vida, después de darse cuenta de que era lo único que quería.

“Lo único que sabía que quería, o que podía imaginar, era la maternidad. No sabía cómo llegaría, pero es la mejor parte de mi viaje hasta ahora. Todo lo demás fue una sorpresa”, dijo.

Rihanna aceptó que su cuerpo ha cambiado tras los dos embarazos, pero no está dispuesta a corregirlo con cirugías plásticas, dando a conocer que no se sometería a una abdominoplastia, pues “también le tengo miedo al bisturí”. (Agencias)

“Con su amor y apoyo, seguiremos apoyándonos mutuamente en todo lo que venga. Queremos que se sigan sintiendo orgullosas/os de nosotros, tanto como nosotros lo estamos de ustedes”.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
La boyband mexicana se subirá a los escenarios. La cantante negó que esté preparando nueva música. (Agencias)

Homenajearán a George Lucas

El creador de La guerra de las galaxias recibirá la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes

George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes, en reconocimiento a su “inmensa figura” como director, productor y guionista, anunció este martes la organización.

El homenaje a Lucas, de 79 años, tendrá lugar el 25 de mayo próximo durante la ceremonia de clausura de la 77 edición del festival francés.

“Responsable de sagas como Star Wars ( La guerra de las galaxias ) o Indiana Jones , George Lucas ha dado para siempre al éxito de taquilla sus cartas de nobleza y a los espectadores de todo el mundo un placer inigualado”, señaló la organización en un comunicado.

El año pasado, el Festival dio este homenaje a los actores estadounidenses Harrison Ford y Michael Douglas.

“Me siento realmente honrado por este reconocimiento especial, que signifi ca mucho para mí”, indicó por su parte el cineasta, que recuerda que el Festival de Cannes “ha ocupado siempre un lugar especial en mi corazón”.

Lucas recordó que su primera

La entrega del reconocimiento tendrá lugar el 25 de mayo próximo, en la clausura del evento francés.

película, THX-1138, ya fue seleccionada para ser proyectada en Cannes en 1971 y que desde entonces ha participado en el festival

Subastan guion de Friends por Fundación Matthew Perry

Un guion original de un episodio emblemático de la serie Friends ha sido puesto en subasta en el Reino Unido por Hanson Ross, con el propietario actual, el actor inglés Ollie Locke, comprometiéndose a donar un porcentaje de los ingresos de la venta a la Fundación Matthew Perry.

El texto, que cuenta con más de 76 páginas, pertenece al episodio de doble duración de la octava temporada, The One Where Rachel Has a Baby, transmitido originalmente en 2002. Destaca por presentar uno de los momentos más conmovedores del programa: el nacimiento de la hija de Rachel Green (interpretada por Jennifer Aniston) y Ross Ge-

ller (David Schwimmer).

La subasta se realizó en Hanson Ross, ubicado en Hertfordshire, Inglaterra. La operación comenzó ayer y se espera que la recaudación alcance entre 5 mil y 8 mil 600 dólares. Además, el evento incluyó otros ítems de cultura pop, como la ecografía del “bebé” de Rachel, utilizada en el mismo episodio, consignada por un vendedor en Escocia y con un valor esperado de más de 650 dólares.

Friends, una de las comedias más populares de las últimas décadas, continúa generando un enorme interés en el mercado de coleccionables.

(Agencias)

en numerosas ocasiones, como guionista, productor o director. El festival evocó que ya con THX-1138 , producida con ayuda

La cinta se podrá ver en octubre.

de Francis Ford Coppola, Lucas planteó en la pantalla algunos temas que se han mantenido a lo largo de su carrera, como la

ciencia-fi cción, la lucha contra el destino y la uniformidad o los valores cambiantes sobre el debate entre el bien y el mal.

Después, creó American Graffi ti (1973), una “oda a la juventud estadounidense” que lanzó la carrera de Harrison Ford, tras la cual se embarcó en su proyecto más ambicioso.

Star Wars

Fue Star Wars (1977), una “odisea intergaláctica visionaria que reinventó los códigos de los géneros cinematográficos” que, como hizo J.R.R. Tolkien con sus libros, creó su propia geografía, sus propios pueblos y lenguas, sus valores morales y hasta sus vehículos.

Esta película “se convirtió en un auténtico fenómeno sociocultural mundial, que se perpetúa a día de hoy”, añadió el festival.

Destaca también la “pasión incesante” de Lucas por la técnica, con la fundación de la firma Light & Magic, que le permitió convertirse en un pionero de los efectos visuales al situarse en vanguardia de numerosas tecnologías. (Agencias)

Estrenan el primer tráiler del Joker 2, con Lady Gaga

El icónico Joker , y su igualmente retorcida cómplice, Harley Quinn, están de regreso en la pantalla grande con un mensaje inesperado, pero poderoso: amor.

Así lo revela el primer tráiler de Joker: Folie à Deux, donde Joaquin Phoenix retoma su inolvidable papel como Arthur Fleck, quien luego se convierte en el temido enemigo de Batman, el Joker. En esta ocasión, Phoenix conspira con la talentosa Lady Gaga para dar vida a una nueva y retorcida trama.

El director Todd Phillips presen-

tó este avance en CinemaCon, la renombrada convención anual para propietarios de salas de cine. Aunque la película original de Joker en 2019 fue aclamada como única, Phillips reveló que siempre había conversaciones sobre una posible secuela.

Ahora, con Joker: Folie à Deux, los fanáticos pueden esperar otra experiencia cinematográfica impactante cuando la película llegue a la gran pantalla el 4 de octubre de 2024, exactamente cinco años después de la primera entrega. (Agencias)

Cancelan la serie sobre Jon Snow

El esperado spin-off de Juego de Tronos centrado en Jon Snow ya no se encuentra en desarrollo, según ha confi rmado el actor Kit Harington en una reciente entrevista con ScreenRant . El proyecto, que había generado gran expectación desde que se anunció en junio del 2022 por el mismo Kit, prometía marcar el regreso del actor a su papel más importante en su carrera, que además, le valió dos nominaciones al Emmy

George R. R. Martin, autor de las novelas en las que se basó Juego de Tronos , había confirmado anteriormente en un post en su blog que fue el propio Harington quien propuso la

idea del spin-off. El actor había traído a su propio equipo de escritores y showrunners para desarrollar la serie, aunque sus nombres aún no se habían hecho públicos. “Kit los trajo, y son fantásticos”, aseguró Martin.

Sin embargo, según reveló Harington a ScreenRant , el equipo creativo enfrentó difi cultades para encontrar la historia adecuada que contar, lo que fi nalmente llevó a la decisión de no continuar con el desarrollo del proyecto. Por el momento, el proyecto sobre Jon Snow está cancelado. Sin embargo, Harrington no descarta retomarlo en un futuro.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
El libreto narra el nacimiento del bebé de Rachel Green (Agencias)
Kit Harington dio la noticia.

Darán sentencia a Fofo Márquez

El influencer es amenazado por un grupo criminal con una narcomanta y la cabeza de una persona

El influencer Fofo Márquez, detenido por golpear a una mujer en un estacionamiento de Naucalpan, se encuentra en prisión preventiva justificada como resultado de la audiencia inicial que se realizó en su contra, aunque su situación todavía no es definida.

Será este miércoles alrededor de las 10:00 horas cuando se decida si será vinculado a proceso o no, así como las medidas que se tomarán en torno a su caso, mismo que actualmente se investiga como feminicidio en grado de tentativa.

Ayer a las 11:00 horas inició una nueva audiencia contra Rodolfo ‘N’, conocido en redes sociales como Fofo Márquez tras ser detenido por agredir a una mujer en el municipio de Naucalpan.

Dicha audiencia, realizada en la sala 4 de los Juzgados de Juicios Orales de Barrientos, ubicados en el municipio de Tlalnepantla de Baz del Estado de México, se realizó para determinar o no la vinculación a proceso del influencer

El abogado de Márquez, Erik Rauda, solicitó la duplicidad del término para que se resolviera su situación jurídica de las 72 a las 144 horas, mismas que finalizan hoy a las 16:00 horas, de acuerdo con información de la prensa.

De igual forma, la defensa legal de Fofo Márquez citó a dos testigos que pudiesen aportar pruebas a favor del también empresario.

La jueza de control a cargo de la audiencia determinará si existen los elementos suficientes para la auto-vinculación a proceso o no vinculación a proceso, es decir, si se queda en prisión lo que dura el pro-

ceso e investigación complementaria, o podría quedar en libertad.

Tras cuatro horas de haber iniciado la audiencia, se determinó que será hasta el 10 de abril cuando se defina si el influencer es vinculado o no a proceso.

Asimismo, Fofo fue amenazado en Tijuana, Baja California, donde apareció una cabeza humana junto a una narcomanta en la que le advierten que no vuelva a tocar a una mujer.

El Vítor anuncia su incursión en política

El conductor Adrián Uribe anunció en sus redes sociales que incursionará en la política para regresar todo el apoyo que el público mexicano le ha brindado en su trayectoria artística.

A través de la plataforma X, el también comediante publicó un video explicando su nueva fase como político y reiteró su agradecimiento a todas las personas que lo siguen.

“Hola a todos, quise hacer este video porque tengo algo muy importante que compartirles. Ustedes me conocen desde hace muchos años por los múltiples proyectos en los que he participado, me han recibido en sus casas y en las calles siempre con una sonrisa, a mí de verdad no me queda más que agradecerles por todo ese cariño que me han demostrado durante este tiempo”, anunció el actor de 51 años.

El video ya contaba con más de 100 mil visitas en la plataforma X a dos horas de haberse publicado. García Uribe no dio más detalles sobre el partido o el posible cargo

popular por el que representará a los mexicanos, pero sí aseguró que “se lanzará con todo”.

“Por eso, y después de muchas invitaciones rechazadas, he decidido que este es el momento de regresarle algo a mi país: a todos ustedes. Sí, voy a incursionar en la política y me voy a lanzar con todo y lo voy a hacer por todos nosotros, porque tú y yo sabemos que México necesita más que un político, a un ser humano. Alguien sensible, trabajador, que venga desde abajo y sobre todo que sea honesto”, dijo el comediante.

Por último, reiteró su compromiso a sus 1.7 millones de seguidores: “de verdad no los voy a defraudar, cuenten conmigo, yo sé que contaré con ustedes, muchas gracias”.

Adrián Uribe es conocido por su trayectoria en proyectos de comedia en televisión y cine, ha presentado a más de 20 personajes en los que destacan: El Vítor, Carmelo y Poncho Aurelio (Agencias)

La Policía de Tijuana localizó la manta la mañana del lunes pasado en un puente peatonal, sobre el libramiento Rosas Magallón de la ciudad fronteriza, el mensaje dice: “Vuelves a tocar a una mujer y esto te va a pasar a ti y a tu familia en Tijuana, Ciudad de México, Guadalajara donde te encuentre pinch* morro aluncin Fofo Márquez. Atte los de la casa”.

En el lugar, peritos de la Fiscalía General del Estado de Baja Califor-

nia levantaron evidencias y personal del Servicio Médico Forense retiró los restos humanos para realizar la identificación de la víctima a la que le cortaron la cabeza.

La Fiscalía de Baja California investiga la amenaza contra Márquez, quien se volvió viral después de darse a conocer que había golpeado a Edith “N”, tras protagonizar un accidente vehicular en el Estado de México. (Agencias)

El cantante de regional mexicano fue comparado con Jhonny

Christian Nodal impacta sin tatuajes en el rostro

Vaya sorpresa que ha causado Christian Nodal; el cantante de regional mexicano sigue sumando buenos comentarios a la sesión de fotos más reciente que compartió en sus redes, en la que aparece sin tatuajes en el rostro, detalle que le ha valido cientos de halagos, incluso, que lo comparen con el actor estadounidense Johnny Depp.

A la par de sus nuevos lanzamientos musicales, como La intención, junto a Peso Pluma, Nodal ha

El Tata se cambia de televisora

Sergio Mayer ha dejado atrás la polémica con Televisa y sus disputas con sus ex compañeros de La Casa de los Famosos para empezar de cero en una nueva televisora.

Fue así como este martes, El Tata debutó en las filas de TV Azteca durante el matutino Venga la Alegría para promocionar el nuevo reality show llamado Tentados por la Fortuna.

Esta vez, en vez de ser uno de los participantes, Mayer será “la cabeza del programa”, pues será el conductor de este nuevo proyecto donde además tendrá una función especial.

En Tentados por la Fortuna , 12 valientes participantes, seis famosos y seis desconocidos, se enfrentarán en una competencia por la oportunidad de ganar un premio de 5 millones de pesos.

La dinámica del programa es única, ya que los concursantes emprenderán un viaje de 18 días a través de diversas zonas de Turquía, enfrentándose a desafíos físicos, mentales y emocionales.

Lo más sorprendente de Tentados por la Fortuna es que los participantes contarán únicamente con lo mínimo indispensable para sobrevivir durante su travesía.

Pero aquí no termina la tensión. A lo largo de su viaje, los participantes serán tentados con diferentes propuestas por el propio Sergio Mayer que de aceptarlas se restarán del premio final.

(Agencias)

dado de qué hablar sobre su vida familiar junto a la rapera argentina Cazzu y su hija Inti, a quien recientemente presentaron en las redes.

Nodal y Cazzu debutaron como padres el pasado 14 de septiembre, y aunque en un inicio mantuvieron en anonimato el rostro de su bebé, el Día del Amor y la Amistad compartieron varias fotos de la niña, quien tiene un enorme parecido a su padre. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Depp. Mayer tendrá su propio programa en TV Azteca. La audiencia, que se realizará hoy a las 10:00 horas, determinará si el joven seguirá encarcelado.

Cultura

Pintan problemáticas sociales

La muestra Miradas susurrantes de un entorno aislante se inaugura mañana a las 19:00 horas

Integrantes del colectivo EmigrArte presentan a partir de mañana jueves 11 de abril y hasta al 26 de mayo, en la galería del callejón del Teatro Peón Contreras, la muestra Miradas susurrantes de un entorno aislante en el cual a través de 26 obras propias y dos colectivas, siete talentos muestran el lado artístico de problemas sociales que se viven en el Estado, país y mundo.

Nafertari Navarrete, artista visual y gestora cultural del colectivo EmigrArte explicó que en esta exhibición cada artista muestra un poco de las diferentes situaciones y problemas que vive la sociedad actual, pero con su estilo de trabajo y percepción de lo que acontece.

“Actuamos como si no pasara nada, como si la oscuridad no nos diera miedo, como si el silencio constante no nos causara angustia. Intentamos ocultar los problemas y pesares, como el Sol brillante intenta desaparecer las sombras”, se lee en el cartel que da la bienvenida a la exposición colectiva.

Las obras incluyen dibujos, tanto en grafi to como en tintas chinas, acuarelas y óleo sobre tela, y al observarlas, hacen pensar que no se puede hacer nada, pero tal vez sí nos corresponde intentar hacer algo.

La gestora cultural señala que esta es una exposición en la cual el público podrá ver diferentes visiones sobre problemas que constantemente están sofocando a la sociedad, como el suicidio, el VIH,

la trata de personas o la explotación infantil, pero también enfermedades autoinmunes tan extrañas como la esclerodermia, por lo que fácilmente podrán sentirse atraídos e identificados con las situaciones.

“A veces nos cuesta mucho trabajo hablar o expresarnos de las cosas que suceden o hablar públicamente sobre ciertas situaciones que se viven alrededor del mundo, por lo cual intentamos mostrarlas de una forma artística, pero al mismo tiempo alzando la voz para visibilizarlas”, añadió.

Los expositores Lissi Vega, Karina Gamboa, Sebastián Dávila, José Manuel Paredes, Maiden Olguín, Jessica Magaña y Nefertari Navarrete estarán presentes este jueves en la inauguración que se llevara a cabo a las 19:00 horas.

De acuerdo con Navarrete, esta muestra se lleva planeando desde hace dos años, sin embargo, debido al incendio ocurrido en el Teatro Peón Contreras, muchas exposiciones fueron retrasadas. El horario de la galería es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

La artista señaló que, aunque en un principio el colectivo Emigrarte era sólo de artistas mujeres, ahora se ha convertido en mixto, pues aceptan que ellos también tienen cosas que expresar y contar.

Así como el colectivo cambió, los artistas esperan que las circunstancias también lo hagan. “El cambio está en esa constancia, como la gota que cae hasta romper la piedra. Somos constante resistencia en un mundo que vive a base de intere-

ses y olvida lo más importante. (Expresamos) el deseo constante de resistir y combatir los miles de problemas que tenemos como sociedad. Gritamos clemencia al unísono para disfrutar un poco, esto a lo cual llamamos vivir dentro de una sociedad en paz”, detalló.

Los expositores coincidieron en señalar que como artistas tienen que hablar de los problemas sociales, algunos de forma cruda, como corresponde a su punto de vista y otros de forma más maquillada, pero al final con el objetivo de mostrar visualmente los problemas. (Edwin Farfán Cervantes)

Participarán alumnos de la UADY en Modelo de Naciones Unidas

Una delegación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participará en el Modelo de Naciones Unidas en la sede general de la ONU en Nueva York, con el objetivo de generar un debate entre jóvenes sobre cuestiones que se recogen directamente de la agenda del organismo.

Son en total 11 alumnos de las licenciaturas en Derecho, Ingeniería, Ingeniería Química, Psicología y por primera ocasión, un alumno de la Preparatoria Uno.

Al abanderar a la delegación, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, manifestó que “estas son oportunidades únicas y valiosas que fortalecen el aprendizaje profesional y personal”.

Durante el acto, felicitó a los 11 alumnos que viajarán al

extranjero y llevarán a cabo diferentes actividades del 10 al 14 abril, además de discutir temas de relevancia internacional.

“Esto es parte fundamental del modelo educativo de esta casa de

estudios, pues los orientamos hacia nuevos escenarios reales de aprendizaje”, agregó. Asimismo, el rector les pidió aprovechar esta experiencia y fortalcer sus competencias. (Daniel

Cultura 57 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Santiago) Las creaciones tocan temas como el suicidio y el VIH. (Daniel Silva) La delegación de estudiantes viajará a la sede de la ONU. (E. Ek) El colectivo EmigrArte presenta 26 obras en técnicas como el grafito, la tinta china y el óleo. (D. Silva) Las actividades en Nueva York serán del 10 al 14 de abril. (E. Ek)

1789

Leona Vicario nace el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México; hija de Gaspar Martín Vicario y Camila Fernández de San Salvador y Montiel.

1807

Tras el fallecimiento de sus padres queda bajo el cuidado de su padrino, Agustín Pomposo Fernández de San Salvador.

1808

Leona Vicario recibe una educación excepcional para la época, destacándose en Bellas Artes, ciencias, francés, inglés, música y pintura. Además, comienza a ejercer el periodismo y a involucrarse en asuntos sociales y políticos.

1810

LEONA VICARIO

1813

Es arrestada por las autoridades tras ser delatada por un insurgente, pero logra escapar con la ayuda de compañeros y se une a las fuerzas de Morelos.

1842

Leona Vicario fallece el 21 de agosto en su casa de la Ciudad de México, a la edad de 53 años, habiendo renunciado a la comodidad de su clase por luchar por sus ideales y contribuir a la independencia de México.

1842

Es declarada Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria el 25 de agosto de 1842, en reconocimiento a su valiente contribución a la libertad de México.

Conoce a Andrés Quintana Roo, quien se convertiría en su esposo y compañero en la lucha por la independencia de México.

1811-1812

El nacimiento de Leona Vicario se dio durante una época muy interesante: el inicio la Revolución Francesa, la sucesión en el trono español y la llegada a la capital novohispana de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas, el segundo conde de Revillagigedo. Gracias a la posición familiar y a los bienes heredados de sus padres, Leona Vicario estudió Bellas Artes y Ciencias; a través de los estudios, Leona Vicario desarrolló un enorme sentido crítico frente al mundo y años después comenzó a ejercer el periodismo.

Leona Vicario se une activamente al movimiento insurgente, brindando apoyo financiero, logístico e informativo a los líderes independentistas, incluyendo a José María Morelos.

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nació el 10 de abril de 1789, en la Ciudad de México, misma ciudad en la que falleció el 21 de agosto de 1842.

En el movimiento independentista distribuyó correspondencia rebelde, prestó su casa como punto de reunión, ayudó a las familias de los apresados, reclutó a jóvenes para la lucha e invirtió su fortuna en armas.

Fue periodista, brillante intelectual, activista social y heroína notable de la Independencia de México y su lucha marcó la diferencia para la historia de nuestro país; su participación fue fundamental para la consolidación de la nación mexicana.

dez de San Salvador y Montiel Libertaria de corazón, compartió por principio las causas insurgentes, y así lo plasmó en sus artículos para los periódicos El Ilustrador Americano (1812-1813), el Semanario Patriótico Americano (1812-1813) y, posteriormente, El Federalista En el periódico El Ilustrador Americano los insurgentes notaron su trabajo y se pusieron en contacto con ella. Fue entonces cuando estalló la guerra de independencia y Leona Vicario, solidaria con el movimiento, enviaba ropa, medicina y armas a los insurgentes, así como información sobre los movimientos políticos y militares ocurridos en la Ciudad de México, donde los realistas tenían su principal centro de operaciones, estableciendo una comunicación en clave mediante informes publicados en El Ilustrador Americano.

1925

Trasladan sus restos a la Columna de la Independencia, en honor a su papel en la lucha por la libertad de México.

Fue hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario y de la criolla Camila Fernán-

El 28 de mayo de 1900 sus restos, junto con los de su esposo Andrés Quintana Roo, fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.

En 1925 sus restos fueron trasladados a la Columna de la Independencia.

2020

El Gobierno de México declara el año 2020 como el “Año de Leona Vicario, Madre de la Patria”, en reconocimiento a su legado y contribución a la historia de México.

DATOS CLAVES DE SU VIDA

Pertenecía a una familia adinerada, lo que le permitió recibir el tipo de educación que sólo los hombres ricos recibían en esa época. Tuvo un especial interés por la lecura y la escritura.

Fue miembro de los “Guadalupes”, un grupo que le brindó gran apoyo a Mariano Matamoros y José María Morelos. A esta comunidad también perteneció Ignacio López Rayón.

Colaboró en varios periódicos como El Ilustrador Americano, Semanario Patriótico Americano y El Federalista. Es considerada por los historiadores como la primera periodista del país.

58 Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga Fuente: Gob, Cultura

Culpables

Por primera vez en EE.UU., imponen entre 10 y 15 años de prisión a los padres de un adolescente que mató a cuatro alumnos en un tiroteo masivo en un centro escolar Página 61

Abogan por “solución latinoamericana” entre México y Ecuador

Eligen en Irlanda al Primer Ministro más joven en su historia

Contratan perros de terapia en aeropuerto de Estambul, Turquía

Internacional
Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 James y Jennifer Crumbley fueron condenados por homicidio involuntario, por su papel en el atentado ejecutado por su hijo, que segó la vida de condiscípulos en Oxford High School, en Michigan, el 30 de noviembre del 2021. Los fiscales presentaron pruebas de un arma no asegurada y de la indiferencia hacia la salud mental de Ethan Crumbley. (AP)
Página 60 Página 62 Página 63

Vuelve a prisión Jorge Glas

Aboga Colombia por “solución latinoamericana” entre México y Ecuador; reacciona EE.UU.

GUAYAQUIL.- El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, que estaba hospitalizado, regresó ayer a una prisión de máxima seguridad de Guayaquil, a la que fue trasladado el sábado tras su captura durante una polémica incursión policial en la embajada mexicana en Quito, informó el Servicio Penitenciario (SNAI).

Glas, de 54 años, fue internado el lunes en un sanatorio militar del puerto guayaquileño por una descompensación que sufrió tras negarse a consumir alimentos durante 24 horas dentro de la cárcel llamada La Roca. Un fuerte dispositivo de seguridad rodeó ayer al Hospital Naval, donde fue ingresado Glas.

El exvicepresidente “acaba de ingresar al Centro de Privación de Libertad”, informó el SNAI en la plataforma WhatsApp. Previamente, en un comunicado, el Servicio Penitenciario reportó que Glas presentaba “parámetros de salud aceptables y dentro del rango de normalidad por lo que puede recibir el alta médica”.

Vicepresidente (2013-2017) del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), Glas está en el epicentro de una crisis diplomática con México tras su captura sin autorización dentro de la embajada, bajo una orden de prisión emitida en el marco de una nueva investigación por el delito de peculado.

Vía latinoamericana

El Gobierno colombiano defiende una “solución latinoamericana” a la crisis generada por el asalto policial a la embajada de México en Quito, dijo ayer en la ONU el canciller, Luis Gilberto Murillo.

“Creemos que es importante avanzar en una solución latinoamericana, superar esta incómoda situación para todos y conside-

Lo que muchos deseaban en este país, otros temían y sus seguidores rechazaban, ha ocurrido finalmente: la Fiscalía General de la Nación ha llamado a juicio al expresiden- te Álvaro Uribe (2002-2010) por el delito de soborno a testigos.

Es una gran derrota política y moral para el expresidente, que ha considerado al senador Iván Cepeda, quien ahora lo acusa, como uno de sus mayores enemigos.

Cuando en el 2007, durante el Gobierno de Uribe, los jefes paramilitares, entre ellos el ahora compareciente Salvatore Mancuso, se presentaron en el Congreso de la República, donde fueron recibidos como héroes por los congresistas amigos del Gobierno y el Presidente dijo que eso era bueno para que “tuvieran una pruebita de democracia”; Iván Cepeda, entonces senador, se hizo presente en la galería del recinto con una foto de su padre asesinado, como acusación silenciosa contra los

ramos que hay escenarios donde podemos llegar a un entendimiento”, dijo en una breve declaración a la prensa el Canciller.

“Estamos ofreciendo los buenos oficios de Colombia y de la comunidad latinoamericana para poder superar este hecho que ha impactado muy negativamente a la región”, dijo.

El próximo viernes está prevista una reunión virtual de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por la denominada troika’ de este organismo en la que participan la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Condena de EE.UU.

Hoy Estados Unidos condenó “el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada” de México en Quito tras la incursión policial para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge

Glas, afi rmó el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. La condena llegó poco después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó la posición de Estados Unidos y Canadá frente a esta crisis diplomática y echara en falta una reacción directa del presidente estadounidense, Joe Biden.

“Condenamos esta violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada”, afi rmó Sullivan en rueda de prensa.

“Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error”, añadió Sullivan.

Según dijo, “el Gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el Derecho Internacional como Estado anfitrión de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas”.

(Agencias)

Detienen a poderoso exministro venezolano

CARACAS.- El fi scal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció ayer la detención del poderoso exministro de Petróleo Tareck El Aissami, vinculado a una trama de corrupción que llevó a un millonario desfalco dentro de la petrolera estatal PDVSA. “Hemos logrado que se develara la participación directa y la consecuente detención” de El Aissami, “detenido para ser presentado e imputado por el Ministerio Público en las próximas horas”, informó Saab en una declaración a la prensa.

El Aissami, de 49 años y sancionado por Estados Unidos, fue hombre de confi anza del presidente Nicolás Maduro, de quien fue vicepresidente (2017-2018), y de su antecesor, el difunto líder Hugo Chávez.

Dimitió el 20 de marzo del 2023 tras el anuncio de investigaciones judiciales por una trama vinculada con la venta de crudo a través de criptoactivos . Desde entonces, no volvió a aparecer en público ni en redes sociales.

La venta de crudo a través de criptoactivos fue una apuesta del Gobierno para eludir las sanciones financieras impuestas por Washington contra Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo (297 mil millones de barriles).

En la primera etapa, hace un año, fueron arrestados 61

Expresidente Uribe, llamado a juicio

perpetradores del crimen y quienes desde allí los apoyaban.

Manuel Cepeda, senador por el Partido Comunista y padre de Iván, fue asesinado en el 1994 por los paramilitares; en el 2014, su hijo hizo un debate en el Senado en el que acusó a Uribe de ser aliado y cómplice de los paramilitares. Se recuerda todavía que cuando el expresidente, furioso, abandonaba el recinto durante el debate, la senadora que en el 2020 ganaría las elecciones a la alcaldía de Bogotá, Claudia López, del Partido Verde, le gritó: “Eso, váyase, como sanguijuela de alcantarilla”.

Fue un debate muy sonado, cuyas acusaciones más fuertes fueron luego reforzadas en un libro de autoría de Cepeda: A las puertas del Ubérrimo (famosa hacienda de Uribe colindante

con la de Mancuso), en el que ofrece las que considera pruebas de esa relación delictuosa.

Entonces Uribe instauró denuncia penal contra Cepeda en la Corte Suprema de Justicia, por el fuero del senador, acusándolo de haber sobornado testigos para que declararan contra él. Pero la Corte, lejos de lo que esperaba el expresidente, conceptuó que, contra lo que afirmaba el demandante, había sido él quien había cometido ese delito y no su acusado. El proceso pasó entonces por competencia a los juzgados penales de circuito y a partir de ahí se inició un largo y accidentado proceso en el que la Fiscalía anterior, dirigida por Francisco Barboza, íntimo amigo del entonces presidente de la República, Iván Duque y como él con fuertes posturas de derecha, se empeñó en

evitar el juzgamiento del expresidente, su líder político.

Fue así como, dos veces, el Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Ramón Jaimes, de conocida filiación derechista, cambió su rol de investigador y acusador por el de defensor y en dos ocasiones seguidas pidió la preclusión. Dos veces los jueces que tuvieron conocimiento del proceso rechazaron la solicitud y le demostraron al Fiscal que había faltado a su deber porque no había siquiera considerado los elementos materiales probatorios sometidos a su consideración y en cambio había decidido de manera arbitraria erigirse en defensor ofi cioso.

Todos recordamos en Colombia a la jueza de circuito que, con sus escasos 1.50 me-

funcionarios, políticos y empresarios tras un desfalco de más de 15 mil millones de dólares, según informes de prensa.

A partir de recientes delaciones de al menos cinco testigos junto a El Aissami fue detenido Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), una empresa estatal creada en el 2005 con el objetivo de financiar proyectos de inversión de gran envergadura, pagar deuda pública externa y atender otras situaciones especiales.

También fue capturado el empresario Samark José López, vinculado de manera directa con El Aissami y Zerpa, acusado del delito de legitimación de capitales. El Ministerio Público indicó que en relación con el caso están detenidas 54 personas. (Agencias)

Aissami sería presentado ayer ante el Ministerio Público.

tros de estatura, se creció en su integridad al no dejarse vencer por el temor que ese hombre, tal vez el más poderoso del país, ha inspirado por tanto tiempo y negó en la segunda ocasión la solicitud de la fiscalía con razones estrictamente jurídicas.

En ese estado del proceso asume la nueva fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, una jurista con impecable formación y probada experiencia; fue una de las investigadoras de la Corte Suprema de Justicia en el llamado proceso de la parapolítica que llevó a la cárcel a funcionarios de alto nivel, congresistas y políticos por alianzas delictivas con esos grupos criminales y el Fiscal delegado para el caso, basado en las pruebas que obran en el proceso, solicitó llamado a juicio al expresidente Uribe.

El expresidente no se ha pronunciado, pero, como era de esperarse, ya algunos de sus más cercanos aliados calificaron el hecho como persecución política. La Justicia tiene ahora la palabra.

Zheger Hay Harb
60 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
El exvicepresidente rechazó los alimentos y fue trasladado a un hospital. (EFE) (AP)

Sentencias sin precedentes

Por primera vez en EE.UU., condenan a prisión a los padres del autor de un tiroteo escolar

PONTIAC.- Jennifer y James Crumbley, padres de Ethan Crumbley, un adolescente que abrió fuego en una escuela de Michigan, fueron sentenciados ayer al menos a entre 10 y 15 años de prisión cada uno por no tomar medidas que hubieran evitado el asesinato de cuatro alumnos en el 2021.

Los Crumbley son los primeros padres condenados por un tiroteo masivo en una escuela de Estados Unidos. Fueron declarados culpables de homicidio involuntario después de que los fiscales presentaron pruebas de un arma no asegurada

en su casa y de indiferencia hacia la salud mental de su hijo adolescente.

Ethan Crumbley hizo dibujos de una pistola, una bala y un hombre herido, en su tarea de Matemáticas, acompañados de frases desconsoladas. El personal de la escuela Oxford High School no le pidió al niño que fuera a casa, pero se sorprendieron de que los Crumbley no lo mencionaron en una reunión.

Más tarde ese día, el 30 de noviembre del 2021, el joven de 15 años sacó una pistola de su mochila y comenzó a disparar en la escuela. Ethan, que ahora tiene 17 años,

cumple cadena perpetua por asesinato y otros delitos.

“Estas condenas no se refieren a una mala crianza de los hijos”, dijo la jueza Cheryl Matthews. “Estas condenas confirman actos repetidos, o falta de actos, que podrían haber detenido un tren fuera de control que se aproximaba”.

Antes de la sentencia, familiares de los alumnos finados en el tiroteo le pidieron al juez sentenciar a los padres a 10 años, tildándolos de padres fracasados cuyo egoísmo llevó a cuatro muertes y hundió a una comunidad en la tragedia.

Persisten intentos de paz en Gaza;

Hamás estudia proyecto de tregua

TERRITORIOS PALESTINOS.- Israel bombardeó ayer la Franja de Gaza y mantiene su proyecto de invadir Rafah, en el Sur, pese a las negociaciones para alcanzar una tregua con el movimiento islamista Hamás, que contempla la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Tras seis meses de sangriento conflicto en Gaza, los mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos presentaron una propuesta de tregua temporal en tres etapas, según una fuente de Hamás.

La primera etapa contempla un alto al fuego de seis semanas para permitir el canje de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en Israel.

El movimiento islamista dijo “apreciar” el esfuerzo de los mediado-

res, pero acusó a Israel de no responder a ninguno de sus pedidos durante la negociación sin dar más detalles.

“Pese a esto, los dirigentes del movimiento estudian la propuesta presentada”, indicó Hamás en un comunicado.

La última propuesta de alto al fuego contempla además de la tregua de seis semanas un primer canje de rehenes, las mujeres y los niños, contra hasta 900 prisioneros palestinos, según una fuente de Hamás.

El acuerdo permitiría también el regreso de los civiles palestinos desplazados al Norte de la Franja de Gaza y la entrada de entre 400 y 500 camiones diarios de ayuda alimentaria, dijo la fuente.

Con la propuesta más reciente en manos del movimiento palestino, el portavoz del Consejo de Seguridad

Nacional estadounidense, John Kirby, señaló que “va a depender de Hamás” alcanzar una tregua.

En rondas previas de mediación, Hamás exigió un alto al fuego, que Israel se retirase de la Franja de Gaza y controlar las entregas de ayuda.

El pasado fin de semana, Israel anunció que retiró a sus Fuerzas de la ciudad sureña de Jan Yunis para que sus tropas pudieran recuperarse y prepararse para la siguiente fase de la guerra, que incluirá una incursión en la ciudad de Rafah, también en el Sur de la Franja.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo ayer que duda que Israel lance una ofensiva en Rafah antes de la ronda de conversaciones prevista la próxima semana en Washington. (Agencias)

“La sangre de nuestros hijos está también en las manos de ustedes”, dijo Craig Shilling, vestido con una sudadera que llevaba la imagen de su hijo, Justin Shilling. Nicole Beausoleil, la madre de Madisyn Baldwin, recordó cosas simples que disfrutaba hacer para su hija, como hacerle la cita para el mantenimiento de su auto o ayudarle a escoger los cursos para la escuela.

“Mientras ustedes estaban comprándole una pistola a su hijo, yo estaba ayudando a mi hija a redactar las cartas de solicitud para entrar a la universidad”, dijo Beausoleil a

James y Jennifer Crumbley. La pareja fue enjuiciada por separado en los tribunales del condado Oakland, a unos 64 kilómetros al Norte de Detroit. El jurado escuchó cómo el joven dibujó una pistola, una bala y una persona, acompañados de la frase: “Los pensamientos no paran. Ayúdenme. Mi vida no tiene sentido. Veo sangre por doquier”.

Ethan le dijo a un psicólogo que estaba triste. Su abuela había fallecido y su único amigo repentinamente se mudó a otra ciudad.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024
Los Crumbley fueron declarados culpables de homicidio involuntario y de indiferencia hacia la salud mental de su hijo; adolescente que abrió fuego en una escuela (AP)
La cifra de palestinos muertos superó ayer los 33 mil. (Agencias)

Harris, el Premier más joven

Elige Irlanda al Primer Ministro más joven de la historia de ese país insular de la mancomunidad

DUBLÍN.- El centrista Simon Harris se convirtió a sus 37 años en el primer ministro de Irlanda más joven de la historia, al ser elegido ayer en Dublín por el Parlamento, tras la dimisión en marzo de Leo Varadkar.

“Quiero traer nuevas ideas, nueva energía y nueva empatía a la vida pública” dijo tras su elección Harris, del partido de centro Fine Gael, al que también pertenece Varadkar.

El nuevo Primer Ministro, que fue electo con 88 votos a favor y 69 en contra, sucede en el Gobierno de coalición centrista a Varadkar, que dimitió debido a razones “personales y políticas”, sin añadir más detalles.

La dimisión se anunció luego de la derrota en el referéndum propuesto por el Gobierno para modificar las referencias a la mujer y la familia en la Constitución.

El joven líder del Fine Gael

BARCELONA.- El independentista catalán Carles Puigdemont afirmó ayer que dejará la política local si no es elegido presidente en los comicios regionales del 12 de mayo.

“Yo no puedo hacer política activa si no tengo la responsabilidad de la Presidencia, que es lo que me lleva a presentarme (a las elecciones)”, indicó ayer Puigdemont durante una entrevista con la radio catalana Rac 1

“Tiene poco sentido que yo me dedique ahora a hacer de jefe de la oposición para controlar a quien sea presidente de la Generalitat”, agregó quien fuera el presidente del gobierno regional durante la fallida intentona separatista del 2017.

Israel recuerda a aquellos afortunados e irresponsables herederos que reciben de sus mayores riquezas y bienes que no son capaces de administrar y dilapidan inútilmente, cosa que los gobernantes del Estado hebreo, liderado por 15 primeros ministros (14 hombres y una mujer), han hecho a lo largo de los 76 años de existencia de Israel.

La creación del Estado de Israel es uno de los procesos políticos más singulares del siglo XX. Una mezcla de conspiración imperialista, con compasión universal, justas aspiraciones nacionales, oscuras maniobras e intensas luchas por proteger a los judíos indefensos ante el antisemitismo y el fascismo.

Expulsados de sus tierras en épocas bíblicas, en todas partes del mundo, de modo especial en Europa, durante miles de años los judíos fueron repelidos, humillados, discriminados y perseguidos. La animadversión condujo al Holocausto realizado por los nazis que concibieron una solución final, consistente en el extermino de todos ellos, de su cultura y su fe, su lengua y su literatura, borrando de la faz de

El líder de Fine Gael recibió 88 votos a favor y 69 en contra. (AP)

accede al puesto de Jefe de Gobierno a menos de un año de las elecciones legislativas irlandesas, que deben realizarse antes del 22 de marzo del 2025.

“Ahora es un buen momento para construir un nuevo contrato social, creando igualdad de oportunidades, apoyando a quienes más necesitan del Estado, protegiendo nuestro éxito económico y utilizando sus beneficios para ofrecer resultados tangibles a la sociedad”, dijo Harris en su discurso tras ser elegido.

El Fine Gael gobierna en coalición con el Fianna Fáil, también de centro-derecha, y el Partido Verde. Fianna Fail, Fine Gael y Partido Verde fueron segundo, tercero y cuarto, respectivamente, en las elecciones del 2020, que ganó el Sinn Féin, partido nacionalista de izquierda, que lidera los

Afirma Puigdemont que dejará la política si no es elegido

Puigdemont, quien poco después de aquellos hechos se instaló en Bélgica para eludir a la Justicia española, anunció hace unas semanas su intención de concurrir a las elecciones regionales de mayo. Recientemente decidió trasladarse a vivir al Sur de Francia para la campaña, y como paso previo a un futuro regreso a España.

Según especificó ayer, este retorno se producirá en el debate de investidura en el Parlamento cata-

lán, que podría celebrarse en junio, sea él el ganador o no. Para entonces la polémica Ley de Amnistía, que los separatistas catalanes negociaron con el socialista Pedro Sánchez a cambio de apoyarle para un nuevo mandato al frente del gobierno español, ya debería estar aprobada. La aplicación que puedan realizar los jueces en cada caso es, sin embargo, todavía incierta. “Creo que con la Ley de Amnis-

tía, que es una condición necesaria pero no suficiente para la resolución de un conflicto político, se cierra una etapa, la etapa del exilio”, explicó Puigdemont durante la entrevista, en la que indico que tampoco contempla regresar antes.

“La manera de retornar dignamente la institución que se fue al exilio es volver al Parlament, en las condiciones que sean”, agregó. (Agencias)

Jorge Gómez Barata Incinerar capital político

la tierra todo vestigio de lo que algún día fueron.

El horrible experimento costó la vida a no menos de seis millones de personas y marcó para siempre a los sobrevivientes y los descendientes de aquellos desdichados. Terminada la guerra, suprimidos los bastiones fascistas, ahorcados los cabecillas y puesto fuera de la ley la ideología nazi, los judíos no tenían de quién vengarse ni ansias de hacerlo. Como todos los europeos sobrevivientes anhelaban disfrutar la paz conquistada.

Así la rara coincidencia de la compasión de la humanidad ante la desdicha de los judíos, y el antisemitismo de los líderes europeos que aspiraban a deshacerse de las respectivas comunidades hebreas, alimentaron la idea de crear un hogar nacional judío, una meta que parecía justa y resultó viable por la generosa oferta de Gran Bretaña, de crear en Palestina, entonces una colonia

suya, un Estado judío.

Entre las propuestas realizadas, estuvo la de crear un Estado en cual coexistieran ambas comunidades o una entidad federal, se adoptó la idea de la partición del territorio de Palestina que entonces albergaba comunidades árabes, judías y otras etnias, para crear en una parte un Estado árabe y uno judío en la otra.

La judería que entonces contaba con un liderazgo calificado y acreditado, así como con organizaciones eficaces tanto en Palestina como a nivel internacional, aprovechó la oportunidad y, apenas seis meses después de adoptada la Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU, en mayo del 1948, fue constituido Israel.

Entonces los árabes que habitaban Palestina no proclamaron su Estado nacional. ¿Por qué no hicieron entonces lo que anhelan hoy? La respuesta es que los palestinos carecían de liderazgos legítimos y calificados, y no dispo-

sondeos de los próximos comicios.

Simon Harris, que era ministro de Educación Superior hasta ahora, se convierte en el más joven taoiseach (una palabra en idioma gaélico para denominar a un jefe o líder) de la historia de Irlanda.

Su predecesor en el cargo, Leo Varadkar, tenía hasta ahora ese honor, al acceder al puesto de primer ministro en el 2017 con 38 años. Harris, en este año que le queda antes de las elecciones, tratará de ganar votos para su partido, que se encuentra en tercera posición en los sondeos.

El nuevo Primer Ministro ya ha advertido que la unificación de Irlanda, tema de actualidad tras la victoria electoral del Sinn Fein en Irlanda del Norte, no será su “prioridad”, aunque, según sus palabras, se trata de una “aspiración política legítima”. (Agencias)

Creo que con la Ley de Amnistía se cierra una etapa, dijo. (EFE)

ni en un instrumento de las potencias imperialistas.

nían de organizaciones, de hecho nunca fueron consultados. Ante esta incapacidad, cinco Estados árabes: Egipto, Irak, Siria Líbano y Jordania, así como voluntarios de otros países invadieron el recién creado Estado de Israel.

Mejor preparados y armados, con mandos más calificados y fuerzas más motivadas, las recién organizadas Fuerzas Armadas de Israel derrotaron a las tropas árabes y, iniciando lo que parece ser una tradición, actuaron con inédita desmesura, conquistando territorios y expulsando a la población palestina de su tierra. Los judíos hicieron con los palestinos, exactamente lo mismo que habían hecho con ellos.

Al crear el Estado de Israel, los líderes mundiales de entonces, trataron de hacer justicia con los judíos, no de perjudicar a los palestinos. Probablemente nunca se pensó que el hogar nacional judío se convertiría en una entidad expansionista

El debate político en Oriente Medio no es hoy el derecho de Israel a existir, cosa acordada por Naciones Unidas y convertida en hecho consumado, sino encontrar caminos para que árabes y judíos puedan convivir en los territorios entonces asignados.

Las potencias que entonces auspiciaron la partición, Estados Unidos, Unión Soviética (hoy Rusia), Gran Bretaña, Francia y China que son las mismas que hoy lideran el mundo, deberían asumir sus responsabilidades históricas y encontrar el modo de realizar la paz en Oriente Medio. Antes tendrían que terminar la guerra entre ellas, confl icto que pudieron evitar.

El aprecio y la conmiseración de la humanidad por el infortunio del pueblo judío, que en su día se transformó en apoyo político a Israel, ha sufrido un desgaste que comienza a evidenciarse en el inequívoco rechazo universal al criminal genocidio que comete en Gaza. A Israel se le acaba el capital político. Ojalá su pueblo y sus sectores progresistas se percaten de ello.

62 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

VIRUS DE LA HEPATITIS MATA A 3 MIL 500 PERSONAS POR DÍA: OMS

Más de 3 mil 500 personas mueren cada día en el mundo por el virus de la hepatitis, una cifra en aumento, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo un llamado a tomar “medidas rápidas”.

Los datos analizados de 187 países muestran que el número de muertes por hepatitis viral subió a 1.3 millones en el 2022, desde 1.1 millones en el 2019, según el informe de la OMS difundido con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Hepatitis que se llevará a cabo en Portugal esta semana. El informe indica que se registran 3 mil 500 muertes diarias por infecciones de hepatitis, 83% de hepatitis B y 17% de hepatitis C.

Es una “tendencia alarmante”, afirmó en conferencia de prensa Meg Doherty, directora de la división encargada de los Programas Globales de la OMS contra el sida, la hepatitis y las enfermedades infecciosas sexualmente transmisibles.

(Agencias)

MARZO: 10° MES CONSECUTIVO CON RÉCORD GLOBAL DE TEMPERATURA

En una tendencia alarmante que destaca los efectos del cambio climático, marzo del 2024 fue catalogado como el mes más cálido desde que se tienen registros, marcando el décimo mes consecutivo en establecer un nuevo récord global de temperatura. El anuncio fue hecho por el observatorio europeo Copernicus, que además señaló un récord histórico en la temperatura de los océanos.

La tendencia de calentamiento global continúa sin precedentes, con la temperatura media mundial de los últimos doce meses alcanzando el nivel más alto registrado, situándose 1.58°C por encima de los niveles preindustriales, informó Samantha Burgess, jefa adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

(Agencias)

CONTRATAN PERROS DE TERAPIA EN AEROPUERTO DE ESTAMBUL, TURQUÍA

Kuki y Alita, dos de los perros que participan en el nuevo proyecto piloto de la terminal aérea para aliviar el estrés y la ansiedad de los viajeros, recorren la instalación desde las 10:00 hasta las 16:00.

Cinco nuevos empleados recorren desinteresadamente los pasillos de uno de los aeropuertos más transitados del mundo con la esperanza de proporcionar una experiencia libre de estrés a los viajeros con ansiedad. Son los llamados perros de terapia del Aeropuerto de Estambul, siempre dispuestos a ofrecer su apoyo con mimos, caricias y besos.

The Associated Press conoció a Kuki y Alita, dos de los perros que participan en el nuevo proyecto piloto de la terminal aérea para aliviar el estrés y la ansiedad de los viajeros.

Todos los miembros de cuatro patas del programa son perros de terapia certificados, adiestrados

Síguenos en nuestras redes

On line

de forma profesional y preparados para reconfortar a los humanos.

El equipo de perros de terapia funciona desde finales de febrero, luego de meses de preparación y entrenamiento intensivos en los que aprendieron a desensibilizarse ante estímulos de distracción como los sonidos o la gente.

Los perros, que son empleados del aeropuerto con identificación

y uniformes oficiales, tienen horario fijo y trabajan durante las horas puntas, entre las 10:00 y las 16:00.

Kuki, un Lagotto Romagnolo, una raza de perro de agua italiana, es el capitán el equipo. Trabaja duro, pero le gustan sus descansos y algunas veces se ausenta de su puesto. Pero no pasa nada. El veterinario del equipo dice que el temperamento de cada animal dicta sus horas de trabajo cada día. Alita, una border collie, es la compañera de Kuki. Su intensa mirada y la dedicación hacia su cuidador llaman la atención, así como su capacidad para apaciguar y calmar los nervios. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

MUJER IRÁ A PRISIÓN POR VENDER EL DIARIO DE LA HIJA DE BIDEN

Aimee Harris, residente en Florida, Estados Unidos, fue sentenciada ayer a un mes en prisión y tres meses de arresto domiciliario por robar y vender el diario de la hija del presidente Joe Biden hace cuatro años al grupo conservador Project Veritas Harris fue sentenciada en un tribunal federal de Manhattan por la jueza Laura Taylor Swain, que señaló que las acciones de la mujer de Palm Beach, Florida, fueron “despreciables”.

La acusada se declaró culpable de un cargo de asociación delictiva en agosto del 2022, y admitió que había recibido 20 mil de los 40 mil dólares que Project Veritas pagó por los objetos personales de la hija del presidente, Ashley Biden.

Project Veritas , fundado en el 2010, se identifica como una organización noticiosa. Es mejor conocida por llevar a cabo grabaciones con cámara oculta que han avergonzado a los medios de comunicación, organizaciones sindicales y políticos demócratas.

Harris se disculpó entre lágrimas y dijo que lo encontró junto con otros objetos en la casa de un amigo en Delray Beach, Florida, en el 2020.

(Agencias)

MUERE PETER HIGGS, PREMIO NOBEL POR LA PARTÍCULA DE DIOS

El mundo de las Ciencias está de luto. El científico británico Peter Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en el 2013 por su teoría sobre el bosón de Higgs, conocida como la partícula de Dios ” y considerada la clave de la estructura de la materia, falleció a los 94 años, anunció ayer la Universidad de Edimburgo en un comunicado.

“Murió apaciblemente en su domicilio el lunes 8 de abril después de una corta enfermedad”, informó el centro donde Higgs ejerció como académico durante cuatro décadas.

Síguenos en nuestras redes

On line

El físico fue autor en el 1964 de la teoría del boson que luego llevó su nombre y cuya demostración práctica insumió casi medio siglo. Higgs recibió el Premio Nobel de Física en 2013 junto al belga François Englert por su trabajo en el 1964 para asentar las bases

teóricas que llevaron décadas más tarde a la identifi cación del bosón en el 2012 en el laboratorio europeo para la investigación nuclear, ubicado en Suiza. El bosón de Higgs es un elemento clave de la estructura fundamental de la materia que otorga su masa a todas las demás, según la teoría conocida como el modelo estándar En los esfuerzos para divulgar a un público más amplio esta teoría, fue bautizada como partícula de Dios, ya que está en todas partes y al mismo tiempo es esquiva.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, miércoles 10 de abril del 2024 Año 34 No. 12058

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Convicción

Gobernadores de 23 Estados cierran filas en defensa del modelo federal de salubridad; AMLO reitera que México tendrá el mejor sistema de salud del mundo al acabar su sexenio. El IMSS lanza La clínica es nuestra / Condena EE.UU. el uso de la fuerza contra la Embajada en Ecuador / Descarta el INE cambiar formatos para los próximos debates; revisan penalizaciones por fallas

EN el Palacio Nacional, donde encabezó un encuentro con los mandatarios estatales para celebrar la implementación del programa IMSS-Bienestar, López Obrador admitió que consolidar el sistema de salud ha sido todo un desafío, pero que antes de la conclusión de su mandato se logrará el objetivo.- (POR ESTO!)

LA canciller Alicia Bárcenas llamó ayer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a apoyar la demanda contra el Gobierno ecuatoriano que presentará ante la Corte Internacional de Justicia.- (POR ESTO!)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

LOS consejeros destacaron que está en análisis el tema de las fallas de los cronómetros y será la Dirección Ejecutiva de Administración la que determine si aplica posibles sanciones a la casa productora.- (Cuartoscuro)

República 4, 5 y 7

Matan a un aspirante en Amatenango del Valle, Chiapas República 7

Renace Acapulco con el arranque del Tianguis Turístico República 8

Tigres, eliminado; América avanza en Concachampions Deportes 46

Sentencian en EE.UU. a padres del autor de cuatro muertes Internacional 61

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.