Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12083
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12083
Dispuesto a todo por conseguir el poder, el Prian genera violencia y siembra el miedo en Yucatán; Chankom amanece aterrorizado por ataques que causaron la muerte de un morenista / Unas 280 mil personas que se mudaron de otras Entidades votarán aquí / Los contendientes a la gubernatura se enfrentan hoy en el único debate estatal / En Peto, se extinguen rezadoras y ruegos a los dioses mayas por las lluvias Ciudad 11, 12, 13 y 15 / Municipios 30
EL Registro Federal de Electores reveló que, en el 2024, la lista nominal se expandió 6.4% en comparación con el 2021, en gran parte debido a la llegada de ciudadanos procedentes de otras partes de la República y del extranjero.- (POR ESTO!)
ESTA tarde, los aspirantes se subirán al “ring político” durante 90 minutos para hablar de temas relacionados con los derechos humanos, seguridad y gestión y cuidado del agua. Ayer, acudieron a la sede para un ensayo general.- (POR ESTO!)
EN décadas pasadas, era común en los pueblos que, por los festejos a la Santa Cruz o el inicio de las cosechas, mujeres y sacerdotes mayas imploraran por las precipitaciones pluviales, pero muchos de quienes lo hacían ya fallecieron.- (POR ESTO!)
Tras la muerte de un joven, en X’ bohom, durante una emboscada de esbirros del exalcalde priista Roger Cimé, esposo de la actual edil y aspirante a reelegirse, Concepción Tamay Noh, ambos respaldados por el candidato Renán Barrera Concha, la comisaría y la cabecera parecían ayer pueblos fantasmas, con calles desiertas y poca actividad. Morena y Movimiento Ciudadano condenaron la agresión y pidieron investigar a fondo lo ocurrido.- (POR ESTO!)
Revisten con flores de mayo venerada imagen de Nuestra Señora de Teya Municipios 29
Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Vuelve a Yaxcabá la tradición de exhibir a los toros antes de las corridas Municipios 35
De puño y letra: Fidel Castro
El pueblo, un ejército (Parte II)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
XALAPA, Ver.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que entre el viernes y ayer encabezó la supervisión de obras de caminos y hospitales en los Estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
En su cuenta de X, el Jefe del Ejecutivo federal destacó que, pese a que estas supervisiones las hace de forma privada, sus simpatizantes se enteran y lo saludan.
“Aunque ayer y hoy sólo supervisamos obras de caminos y hospitales en Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, la gente no deja de enterarse y nos encontramos y saludamos como antiguos compañeros”, escribió en su publicación en redes.
Asimismo, se adelantó que hoy domingo 5 de mayo, el presidente López Obrador encabezará en la capital de Puebla, a las 10:30 horas la ceremonia del 162 Aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla, la última de su sexenio.
Ayer viernes en su conferencia
matutina, el Mandatario federal destacó que, en su gobierno, nunca se ha dejado de conmemorarse este hecho histórico y el cual llamó a exaltar. Acusó que en el periodo neoli-
beral se buscó que se acabara con estas conmemoraciones, algo que, indicó, su gobierno rechaza, pues estos hechos históricos son los que inspiran a la llamada
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Cuarta Transformación.
“Voy a participar en la conmemoración de la Batalla de Puebla, el domingo, el desfile en Puebla, 5 de mayo, el triunfo de los soldados mexicanos que se cubrieron de gloria al detener a las tropas francesas”, adelantó el Mandatario.
“Nunca hemos dejado de conmemorar un día, un hecho histórico, desde que llegamos al gobierno porque en ese pasado glorioso está el porvenir de nuestra patria. El que no sabe de dónde bien no va a saber nunca hacía dónde va. Los neoliberales corruptos querían que se acabara con la historia, el fin de la historia, nosotros no, porque en eso nos inspiramos”, dijo.
En las reuniones de supervisión, el Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara. Igualmente estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López; el director general de carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salvador Fernández Ayala. En las tareas de supervisión también se apersonaron el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi y el titular de la Unidad de Infraestructura de IMSS Bienestar, Carlos Sánchez Meneses, así como autoridades estatales en materia de salud e infraestructura y consorcios constructores. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de mayo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
LEÓN, Gto.- Cuatro hombres armados, dos de ellos en moto, atacaron a balazos a tres integrantes de una familia en la colonia San Juan Bosco, en León, Guanajuato, causando la muerte a un niño y a su tía, y lesiones de gravedad al hermano de esta. El conductor de un vehículo Fusión circulaba por la calle Burgos alrededor de las 13:30 horas y al hacer un alto en la calle Oviedo, sufrieron de un ataque armado. En el asiento del copiloto murió Érika, de 46 años.
Familiares y vecinos de las víctimas sacaron del vehículo al niño de 8 años que presentaba heridas de arma de fuego y por sus medios lo trasladaron a un hospital, en donde más tarde falleció. Elementos de la Policía Municipal procedieron a colocar las cintas de seguridad para resguardar la escena, en tanto que elementos de la Agencia de Investigación Criminal iniciaron las indagatorias con la participación de peritos que recolectaron indicios balísticos. El cuerpo de la mujer fue trasladado a las oficinas centrales del Servicio Médico Forense que se encuentra en la capital del Estado. En el perímetro se ubicaron cámaras de Seguridad Pública y de empresas privadas, que serán acopiadas por investigadores. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia
Menéndez Figueroa Directora GeneralMario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Jefe del Ejecutivo estuvo en Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y SLP. (AP) Cuatro hombres dispararon contra la familia. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adelantó que invertirá 20 mil 871 millones de pesos para adquirir una flota de 20 aeronaves para que la aerolínea gubernamental Mexicana pueda ampliar sus servicios de transporte turísticos, de carga y mensajería. A través de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. se busca la adquisición de nuevos activos para
incrementar la operación aérea. Con el proyecto de inversión se prevé promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos; asimismo, se promoverá la explotación y prestación del servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, señaló la Sedena. Con las nuevas aeronaves, Mexicana de Aviación pretende
mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en que existe demanda y representar un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional. Además de la adquisición de aeronaves, también se va a comprar el equipo de apoyo en tierra y herramientas para su operación. De acuerdo con el proyecto, la inversión de los 20 mil 871 millones de pesos se realizará de
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), emitió la segunda convocatoria 2024 para quienes deseen participar como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS), en apoyo al Programa Educación para Adultos, que ofrece servicios de alfabetización, primaria y secundaria para jóvenes y adultos que se encuentran en situación de rezago educativo.
Con esta convocatoria, el INEA busca que más de 11 mil personas de todo el país se sumen para realizar diferentes actividades en el ámbito de la educación para personas jóvenes y adultas.
Los procesos de selección de postulantes se realizan del 2 al 24 de mayo en cinco etapas.
En la etapa 1 se identificará la atención de rezago educativo por territorio, es decir, los Institutos Estatales de Educación de los Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación (UO) del INEA establecerán el número de PVBS y el tipo de servicio requerido, de acuerdo con las necesidades del servicio educativo en el territorio, siempre y cuando se cuente con suficiencia presupuestal.
En la etapa 2, las y los aspirantes a PVBS deberán presentar en original y copia: credencial de
elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobantes de domicilio y estudios.
Del 2 al 6 de mayo deben entregar la documentación de manera personal en las instalaciones de los IEEA y las UO del INEA. Una vez validada, del 8 al 12 de mayo se publicarán los folios de las y los aspirantes que avanzan a la etapa 3 en la página oficial gob.mx/inea.
En la etapa 3, las y los aspirantes que obtuvieron continuidad en el proceso, del 8 al 12 de mayo encontrarán en las páginas electrónicas oficiales de los IEEA y las UO del INEA, la liga de descarga del material de estudio para la presentación del examen o podrán acudir por dicho material impreso a la sede donde entregaron la documentación.
El examen se presenta del 9 al 15 de mayo en el lugar y horario asignados en la misma publicación.
Del 18 al 21 de mayo, en la etapa 4, las y los PVBS deberán presentarse en la misma sede donde realizaron el trámite para la firma de: formato de registro de la Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio, carta de participación voluntaria, copia del estado de cuenta bancario a nombre del PVBS que contenga la Clabe interbancaria.
En la etapa 5, del 19 al 22 de mayo se publicará en las páginas oficiales, a las cuales se puede acceder desde la página oficial gob.mx/ inea la lista de folios de las PVBS que iniciarán actividades en el Programa Educación para Adultos. (Agencias)
2024 a 2027. Se prevé que este año se destinen mil 605 millones.
Se estima que en mantenimiento y operaciones de aeronaves sean 222 mil 813 millones de pesos en 20 años, por lo que el proyecto costará 243.6 mil millones.
El proveedor que resulte adjudicado, trabajará con Mexicana para que la documentación e información sea entregada en tiempo y forma ante la autoridad aeronáutica en México, Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para
cumplir con la factibilidad técnica durante el proceso.
La Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de Aviación) registró un incremento del 1,030% en los recursos a entregarle como subsidio en el presente año, de acuerdo con un anexo de los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del primer trimestre del 2024, difundido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Agencias)
Se sancionará el uso delicuencial de aeronaves con hasta 40 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó una reforma al Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para sancionar el uso indebido de aeronaves drones.
La reforma que fue turnada al Ejecutivo Federal detalla que se impondrán prisión de 15 a 40 años y una multa de 400 a mil 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien utilice aeronaves pilotadas a distancia para cometer delitos.
Dicha reforma busca frenar el uso extensivo de drones en regiones de estados como Michoacán, donde los delincuentes realizan labores de halconeo, pero también
para uso explosivos en contra de la población civil y elementos de corporaciones policíacas y militares. También sanciona a quien utilice aeronaves pilotadas a distancia equipadas con dispositivos que permitan fotografiar o realizar grabaciones de audio o video, para vigilar actividades de personas servidoras públicas, con la finalidad de conocer o reportar su ubicación. Para quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte aeronaves pilotadas a distancia para el transporte de artefactos explosivos, armas, narcóticos o drogas sintéticas, sugiere una pena de prisión de cinco a 10 años.
(Agencias)
IRAPUATO, Gto.- Al tiempo que pidió a los abanderados de Morena que las Fuerzas Federales que les brindan seguridad se mantuvieran fuera de sus mítines, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, denunció la compra de votos en el Estado.
“Exigimos al Instituto Electoral de Guanajuato que sancione, se está repartiendo la tarjeta rosa, donde reparten 9 mil pesos, y aparte es uno de los ofrecimientos de la candidata del PAN o del PRIAN’’, denunció en conferencia de prensa.
Acompañada de candidatos de la coalición, pidió a los guanajuatenses que no se dejen engañar, la compra del voto es una dádiva que se otorga en el momento y lo que van a tener son otros seis años como los que se han vivido en este periodo en el Estado.
Pidió al Instituto Electoral del Estado ser imparcial y que sancione, porque en el Estado, con gobierno panista, se aplican formas ilegales para obtener votos.
“¿Dónde está el Instituto Electoral de Guanajuato? Tendría que haber medidas cautelares, es una denuncia que se está presentando. Eso es un delito electoral del Gobierno de Guanajuato y de la candidata (de la oposición). ¿Cómo es que no ven? Pero si generan condiciones adversas a los candidatos y candidatas de Morena y de nuestros partidos aliados. La denuncia principal que queremos hacer aquí es la llamada tarjeta rosa, que ade-
más es una copia de lo que ocurrió en el Estado de México. Se está repartiendo dinero en pleno período electoral, con el ofrecimiento de la candidata del PAN, eso es delito electoral, no solo administrativo, penal’’, precisó la candidata.
La morenista sostuvo que en Guanajuato el pueblo pide a gritos una transformación de la manera en la que se gobierna y en su vida.
“Es el Estado con más homicidios en todo el país y es gobernado por el PAN. Además, se lavan las manos frente a la seguridad de los guanajuatenses. Entonces, hay que hacer este llamado, que el día de la elección 2 de junio, todo parejo, seis de seis, porque solo trabajando en equipo vamos a sacar adelante a Guanajuato’’, manifestó.
A los ciudadanos les pidió que no se dejen engañar por noticias falsas, como que quiere cerrar Iglesias o está en contra de la propiedad privada.
“No vamos a cerrar las iglesias, creemos siempre en la libertad de religión. La última vez que vine había una campaña de que íbamos a acabar con la propiedad privada, cosa que es absolutamente falsa’’, recordó.
Después de que ayer hubo más presencia de Guardia Nacional en sus mítines, ratificó que se trata de los elementos que brindan seguridad a los candidatos de Morena, a quienes les pidió que se mantengan fuera de las asambleas. Puntualizó que ella no reforzó su seguridad. (Agencias)
Gálvez propone reducir los trámites burocráticos. (POR ESTO!)
Xóchitl se reúne con empresarios
CABO SAN LUCAS, B.C.S.-
En una reunión con empresarios hoteleros, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que los tres niveles de Gobierno están obligados a facilitar los trámites que se realizan en las dependencias.
De gira por Cabo San Lucas, Baja California Sur, lamentó que los empresarios dediquen 50 horas en trámites gubernamentales, lo que se vuelve un dolor de cabeza para los ciudadanos que quieren
GUADALAJARA, Jal.- El candidato presidencial por Mo- vimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez presentó su libro México Nuevo, con el que presentar sus propuestas.
“Ayúdame a difundirlo. Regálaselo a tus papás, a tus tías, a tus tíos, a tus abuelos, para que conozcan esa visión de país que queremos para el futuro de México”, indicó.
“Es un libro también que invita hay que creamos la grandeza de México. México no tiene las condiciones que imaginamos por nuestra pobre clase política que tiene”, dijo. Durante el evento, el emecista estuvo acompañado por la senadora Patricia Mercado, la exgobernadora de Zacatecas, Amalia García, y el coordinador de la bancada de MC en Jalisco, Cle-
mente Castañeda, a quienes agradeció por la presentación y por hacer posible esta visión de país para un futuro de prosperidad, paz e igualdad de oportunidades. De igual manera, habló sobre la importancia que tiene Jalisco en materia electoral, por lo que se convirtió, menciona, en un motor para hablar de este Estado en su libro.
(Agencias)
emprender o tienen un negocio.
En su mensaje, aseguró que apoya la propuesta para reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, pero lo más relevante es preguntarse: ¿Qué hace el Gobierno Federal para que las empresas realmente salgan adelante?
“El Gobierno tiene que hacerles la vida más fácil a los empresarios. Yo me pongo a pensar ¿qué pasaría si viviéramos en un país en paz, donde ustedes no tuvieran que pagar tanto en seguridad?”, dijo.
Consideró que después de la violencia que se registra en la región, muchos empresarios invierten dinero de su bolsillo para regresar la paz y la tranquilidad. En cuestión turística, explicó que lo principal será la promoción de las riquezas naturales de México. En otro tema, recalcó que los programas sociales se quedan y los va a mejorar. También, le va a apostar a la educación, a la certificación de competencias laborales. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, desmintió la renuncia de 8 mil funcionarios de casilla por la inseguridad que prevalece en Tabasco, pero confirmó que 308 de ellos decidieron no participar por miedo.
Después de recibir el material electoral que ayer llegó a Tabasco fuertemente custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la funcionaria indicó que las cifras otorgadas por el PAN sobre la renuncia de 8 mil ciudadanos que participarían en las casillas son inexactas e imprecisas.
Explicó que las sustituciones que se dieron en Tabasco rondan en el orden de los 8 mil 784, de los que 612 fueron imposibles de localizar, 88 por algún impedimento legal, 148 por impedimentos normativos, 2 mil 51 por motivos de salud, 3 mil 684 por cuestiones laborales, 2 mil 196 rechazos y por la causal 40, que refiere a miedo a participar fueron 308 ciudadanos.
“A mí me parece que hay mucha diferencia entre 308 a más de 8 mil que corresponde el 8 mil al cien por ciento de sustituciones y que engloba la totalidad de las razones por la que un funcionario de casilla puede ser sustituido”, aclaró.
Explicó que la inseguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- Jóvenes estudiantes cuestionaron que no se les involucre en el despliegue de políticas públicas, como mandata el artículo cuarto de la Constitución.
Con el tema de cómo acabar con la corrupción y mejorar la vida democrática se realizó la primera mesa de la Jornada de Debate Estudiantil convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) con alumnos de la UNAM. Ahí, los alumnos reclamaron a los tres candidatos presidenciales la falta de propuestas de cambio por y para la juventud, en las que reconozcan y visibilicen sus reclamos.
Los participantes destacaron que la corrupción es un problema que obstaculiza el desarrollo y el contar con mejores resultados en la aplicación de los programas sociales.
“Acabar con la corrupción será posible en la medida en que los y las candidatas con posibilidades de representarnos a nivel nacional tengan planes de acción para transformar la política del país, a
afecta la organización del proceso electoral en todo el país, lo que convierte un reto el desarrollo del mismo, por los rumores que se difunden de lo que pudiera suceder.
Ante eso, aseguró que mantienen estrecha coordinación con la
Sedena y la policía estatal para que sean los encargados de blindar y garantizar la seguridad antes, durante y después de este proceso electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) detalló esta semana que a menos de un mes de las eleccio-
nes del domingo 2 de junio, un total de 412 candidatos mexicanos a un cargo público han solicitado protección y seguridad para sus campañas, de los que 129 son aspirantes locales. (Agencias)
En jornada de debate, estudiantes de la UNAM abordaron temas como la corrupción y el narcotráfico.
través de la institucionalización de nuestra participación como juventudes universitarias”, expuso
Janet Georgina Monroy, alumna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Leandro Guerrero, de la misma Facultad, habló de la necesidad de que se reconozca el impacto económico del narcotráfico en el país.
Para Bruno Godínez, de la Facultad de Derecho, el combate a las causas de la corrupción que afecta a México debe abordarse desde una
perspectiva institucional y no como un problema cultural.
Los participantes destacaron que la corrupción es un problema que obstaculiza el desarrollo y es necesario contar con mejores resultados en la aplicación de los programas sociales.
Cuestionaron la falta de involucramiento de los jóvenes en el despliegue de políticas públicas y lamentaron que no se cumpla el Artículo Cuarto de la Constitución que prevé su inclusión. Reclamaron
TAPACHULA, Chis.Ayer por la tarde, medios reportaron la muerte de Juan Gómez Morales, Juan Changarro, candidato por la alcaldía de Benemérito de las Américas; sin embargo, a las 20:30 horas, se rectificó que el aspirante había sobrevivido al atentado armado. Sin embargo, en la emboscada en la frontera con Guatemala, murió su hijo Jonathan, de 15 años; el quinto regidor, Mauro Hernández, y resultaron heridas 18 personas de su equipo de campaña. El dirigente estatal de Chiapas Unido, Conrado Cifuentes, informó que la noche de ayer se pudo hablar con Juan Gómez Morales, de 48 años, para conocer lo ocurrido. La caravana de vehículos regresaba al término de un evento en Nuevo Veracruz, ubicada en los límites de la frontera con, cuando ocurrió el ataque armado. Hombres con fusiles de asalto se atrincheraron a un lado de la carretera donde abrieron fuego en contra de la carava de vehículos en donde venía el candidato.
Ayer, el partido Chiapas Unidos se adelantó a publicar sus condolencias a la familia del candidato en un escueto comunicado donde informaba que el candidato había muerto en un ataque armado y expresó su “más sentido pésame” a sus familiares. (Agencias)
a las candidatas y al candidato presidencial la falta de propuestas de cambio por y para la juventud.
“Vivimos un infierno sin salida todos los días: el narco y la violencia en México; en este país, el aire que respiramos está impregnado de muerte; la violencia del narco se ha convertido en la sombra de todos los mexicanos; hemos presenciado a tres gobiernos distintos lidiar con el problema”, confrontó Leonardo Guerrero, de Ciencias Políticas. (Agencias)
Elementos de Seguridad Pública pusieron bajo arresto a cuatro polleros por privación de la libertad
CIUDAD JUÁREZ, BC.- Un grupo de 147 migrantes fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y además se logró la detención de cuatro personas por el delito de privación ilegal de la libertad.
Fueron elementos de la SSPM quienes lograron arrestar a Verónica “N”., Eduardo “N”., Edgar Daniel”N” y Saúl “N”, y liberar a las personas de origen extranjero. En el lugar los agentes escucharon el grito de auxilio provenientes de un domicilio, por lo que al verificar que es lo que estaba ocurriendo, observaron que se trataba de un numero importante de personas pidiendo ayuda para salir y que además se encontraba una encima de otra en todas las habitaciones.
Ahí mismo se realizó el arresto de Verónica “N”, de 40 años; Eduardo “N”, de 21 años; Edgar Daniel “N”, de 28 años y Saúl “N”, de 37 años, quienes fueron señala-
dos por las víctimas de haberlos tenido privado de su libertad durante varios días sin probar alimento. Los 147 migrantes rescatados se informó que son provenientes de Guatemala, Ecuador y El Salvador, quienes fueron resguardadas y trasladas al departamento de Trabajo Social de la corporación. Cabe mencionar que al momento de consultar el historial delictivo de los detenidos en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo información que dos de ellos, Eduardo “N” y Edgar Daniel “N”, cuentan con antecedentes penales por el delito de violencia familiar y daños, hechos ocurridos en el año 2023. Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.
Estatales rescatan a 39
Además de este hecho, el vier-
nes la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó sobre el rescate de otros 39 migrantes quienes se encontraban retenidas en una casa habitación en Ciudad Juárez, Chihuahua. El aseguramiento ocurrió en la colonia Riveras del Bravo 8 Entre los rescatados se encontraban ciudadanos de diferentes nacionalidades, incluyendo 12 mexicanos, tres ecuatorianos, un boliviano, ocho guatemaltecos (dos de ellos menores de edad), un hondureño, dos salvadoreños, un venezolano, y seis ciudadanos guatemaltecos con residencia permanente, así como un hondureño con permiso legal en el país. Además, ayer, la misma corporación informó también sobre la detención de tres presuntos polleros , identificados como José Ramón “N”, de 20 años; Luis Enrique “N”, de 27 y a Jesús Manuel “N”, de 40 años de edad. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Más de 900 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional llegaron a Morelos para reforzar la seguridad ante la ola de violencia registrada. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el reforzamiento de efectivos en la Entidad tiene como finalidad garantizar un ambiente de paz y seguridad, coadyuvar a mantener el Estado
de derecho y fortalecer la paz y la seguridad de la sociedad. Todo ello en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad y Policías Municipales, encargadas de la seguridad pública, respetando los derechos humanos y lo dispuesto en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
La Sedena añadió que con estas acciones el Ejército Mexi-
cano y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población para garantizar la paz y seguridad de los morelenses. En ese contexto, el pasado jueves, dos mujeres fueron asesinadas en el mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca, sin que hayan detenidos hasta el momento.
(Agencias)
MEXICALI, BC.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) emprendió la segunda fase del proyecto de orientación y capacitación a mujeres de comunidades indígenas para combatir la trata
En México, los migrantes, los pueblos indígenas y las comunidades afro son particularmente vulnerables a delitos como la trata de personas. La situación se agrava con la exclusión social, las dificultades económicas y la ausencia de programas de prevención específicos. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en lo que va de este año, en nuestro país suman 140 carpetas de investigación por ese delito, siendo la Ciudad de México la que encabeza la lista, con 34, seguida del Estado de México, con 22.
“Si nadie habla de ello, ni siquiera sabrás que existe. Y si hay alguna información, ciertamente no está en nuestra lengua materna”, comentó Margarita Cruz, activista y representante de las Casas
de la Mujer Indígena y Afromexacana (Camias) de Baja California. Margarita y decenas de mujeres indígenas de Baja California, Chiapas, Guerrero, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz conocen el plan integral de Unodc con el que les enseña a difundir mensajes de prevención en sus comunidades, garantizando que la información llegue a las personas en su lengua materna, mediante talleres, cómics y programas en estaciones de radio. Aprenden a detectar signos de trabajo forzoso y alertas sobre explotación sexual. Margatita Cruz comentó que otro de los resultados alcanzados es la búsqueda de soluciones ante el impacto que la percepción de inseguridad ha traído con el paso de los años en sus comunidades (aislamiento, individualismo, pérdida de la cohesión social) y cómo estos cambios han generado consecuencias como las adicciones y distintos tipos de violencia, puntos que propician la vulnerabilidad ante la delincuencia. (Agencias)
ENSENADA, BC.- Ayer, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, ha confirmado que los tres cuerpos encontrados en un pozo de Ensenada, sí corresponde a los surfi stas desaparecidos.
Según los primeros informes, también apuntan sobre la localización de una camioneta calcinada, en donde, las víctimas, Jake y Callum Robinson, junto con su amigo estadounidense, Jack Carter Rhoad, habrían viajado para practicar surf.
Andrade Ramírez compartió que solo se está a la espera de la llegada de los familiares de las víctimas.
La Fiscal estatal declaró a periodistas que los cuerpos, sacados el viernes de un pozo de un acantilado están en avanzado estado de descomposición, lo que complicaba su plena identificación.
En el sitio se encontró un cuarto cadáver, confi rmó la Fiscal, pero los estudios realizados determinaron que estaba ahí desde tiempo atrás y no guarda relación con el caso de los tres surfistas.
Los tres aficionados al surf fueron vistos por última vez el 27 de abril en Bocana de Santo Tomás, destino turístico del municipio de Ensenada.
Autoridades mexicanas, en colaboración con el FBI estadounidense y el Consulado de Australia, investigan las causas del deceso.
Andrade dijo que una de las líneas de investigación de la desaparición de los jóvenes es el intento de robo de la camioneta en la que viajaban, que fue encontrada calcinada en las cercanías. Las autoridades han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con la desaparición y asesinato de los extranjeros. De acuerdo con la fiscal General, se presume que los agresores inten-
taron apoderarse del vehículo de las víctimas para utilizar partes del automóvil, y al enfrentar resistencia, uno de los agresores disparó, resultando en la muerte de las víctimas. Posteriormente, los cuerpos fueron arrojados a un pozo de más de 15 metros de profundidad. La Fiscalía continúa trabajando en la identificación de los cuerpos y en la investigación para esclarecer los hechos.
(Agencias)
NACAJUCA, Tabs.- Un grupo armado atacó varios comercios anoche en la zona conocida como El Manguito en el Cedro, municipio de Nacajuca, mientras que durante la madrugada quemaron una camioneta y dejaron una narcomanta en el municipio de Cunduacán, Tabasco. La noche del viernes, alrededor de las 23:00 horas, empleados de una taquería se encontraban atendiendo sus clientes, hasta que los agresores llegaron en una camioneta y una motocicleta. Los hombres armados comenzaron a disparar hacia los negocios y también realizaron algunas detonaciones al aire.
En el video de las cámaras de seguridad, que se ha vuelto viral en redes, se observa cómo las personas que se encontraban en la taquería La Negra se tiraron al piso para resguardarse. Uno de los clientes había dejado a su esposa y a su hija pequeña al interior de su automóvil y, una vez que dejó de escuchar disparos, intentó rescatarlas.
Sin embargo, justo en ese momento, uno de los agresores regresó a lanzar una bomba molotov al interior de la taquería, por ello, el padre de familia optó por escapar del sitio con su familia y a bordo de su vehículo.
Los empleados de la taquería se quedaron tirados, mientras que los presuntos delincuentes escapaban del lugar.
Hasta el momento, se desconoce si hubo personas muertas o fallecidas, debido a que las autoridades no se han pronunciado al respecto.
En otro hecho, en el municipio de Cunduacán, presuntos delincuentes a bordo de motocicletas quemaron una camioneta en la ranchería Morelos Piedra y metros más adelante dejaron una narcomanta
Reportes indican que los homicidios en Tabasco aumentaron en un 92% en el primer trimestre de este año al pasar de 61 en enero-marzo de 2023, al 117 en el mismo trimestre de 2024. (Agencias)
ZARAGOZA, Coah.- Ayer, la zona Norte de Coahuila fue azotada por un tornado que tocó tierra en una zona rural entre los municipios de Zaragoza y Morelos, dejando a su paso una estela de destrucción. Los primeros informes indican que los vientos derribaron el tendido eléctrico sobre la carretera 57, específicamente en la cuesta Las Codornices, y la caída de postes desde dicha cuesta hasta la zona conocida como Cuesta El Infante El cono de torbellino fue avistado alrededor de las 21:00 horas por una vecina de Zaragoza, tras una serie de fuertes vientos y una formación de nubes que se desplazaron con intensidad hacia el Sureste, entre Zaragoza y Morelos. El Servicio Meteorológico Na-
cional emitió una alerta de tornados y vientos fuertes antes del suceso, brindando un margen de preparación a las autoridades y residentes de la región, aunque no pudo evitar los daños causados por el fenómeno. Protección Civil informó que el tendido eléctrico derribado en la cuesta Las Codornices obstruyó la carretera 57 en el kilómetro 18, manteniéndola cerrada temporalmente, y la caída de postes dejó varias zonas sin suministro eléctrico en el municipio Allende y áreas rurales de Morelos. Equipos de la Secretaría de Protección Civil se trasladaron a la zona afectada para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños y establecer medidas de respuesta y recuperación adecuadas. (Agencias)
SE QUEMA FÁBRICA DE PINTURA COMEX EN GUADALAJARA, ESTADO DE JALISCO
A través de redes sociales se reportó un incendio en una fábrica de pintura de Comex en Guadalajara, Jalisco. Las autoridades acudieron de inmediato a atender la emergencia. Según los primeros reportes el incendio ocurrió dentro de las instalaciones de la fábrica de pintura. Al cierre de esta edición, no se había informado sobre la magnitud del incendio, ni si hay personas heridas y qué tan graves son los daños materiales.
(Redacción POR ESTO!)
ALERTAN POR ASESINO SERIAL DE PERROS EN XOCHIMILCO
Otro perro sin vida y con señales de tortura fue encontrado en el Bosque de Nativitas, en Xochimilco; con ello que suman 24 canes que se localizan en el lugar en las mismas condiciones. Pese a la implementación de patrullajes en la zona, donde desde hace casi 10 meses comenzaron a aparecer canes muertos y mutilados, no se ha dado con el responsable.
(Redacción POR ESTO!)
Múltiples unidades de emergencia se movilizaron debido al choque de dos camionetas de carga, en el municipio de Huejotzingo, en Puebla. Datos preliminares arrojan que hubo dos muertos y al menos cinco heridos. Los hechos fueron reportados cerca de las 9:00 horas de la mañana de ayer, sobre la carretera federal Arco Poniente, en la que se vio involucrada una camioneta de carga que transportaba bloques y una tipo Van con un remolque que se dirigía a la Ciudad de México. El choque ocurrió en dirección
Los síntomas de la enfermedad boca mano pie incluyen salpullido, llagas en la boca, fi ebre y malestar en general, y afecta principalmente a bebés y niños menores de 5 años
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una alerta sobre un brote de la enfermedad de boca mano pie, causada por el virus de Coxsackie
Este virus de pertenece al grupo de los enterovirus no polio, que viven en el aparato digestivo de los seres humanos.
Los virus se pueden transmitir de persona a persona, generalmente por no lavarse las manos y por las superficies contaminadas con heces, donde pueden vivir durante varios días.
Esta enfermedad afecta principalmente a bebés y niños menores de cinco años, siendo más común en verano y otoño.
Al cierre de esta edición, se habían reportado seis casos en una guardería en Apan, Hidalgo.
La enfermedad de boca mano pie se presenta con un salpullido
Síguenos en nuestras redes
On line
en las manos y los pies, además de llagas dolorosas en la boca.
Síntomas y transmisión
Los síntomas incluyen salpullido rojo en pies y manos, llagas en interior y exterior de la boca, fiebre y malestar en general.
El virus se transmite a través de secreciones como saliva y mucosidad, así como mediante el contacto directo con personas enfermas y objetos contaminados.
Puede propagarse incluso sin síntomas, a través de las he-
CHOCAN DOS CAMIONETAS DE CARGA; HAY DOS MUERTOS Y CINCO HERIDOS
Síguenos en nuestras redes On line
a San Martín, específicamente en las proximidades del municipio de San Miguel Tianguizolco; al menos cinco ambulancias con paramédicos y personal de Rescate Urbano del San Martín y Huejotzingo, se movilizaron para brindar asistencia y garantizar la
seguridad de los afectados.
Como consecuencia del accidente, medios locales reportan dos muertos y al menos cinco heridos, de los cuales aún se desconocen las identidades.
Al momento, cuerpos de emergencia siguen trabajando en la remoción de los vehículos afectados, por su parte, autoridades locales piden a los conductores que pasen por la zona mantener precaución y acatar las indicaciones de las autoridades viales y de emergencia. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
RESCATAN A CINCO TRABAJADORES SECUESTRADOS EN HERMOSILLO
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), lograron el rescate de cinco personas que se encontraban en un hotel de Hermosillo mediante engaños como parte de una extorsión telefónica.
ces, el cambio de pañales y las secreciones respiratorias.
El virus de Coxsackie es altamente contagioso, especialmente en guarderías y escuelas.
Aunque no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se recomienda hidratar al niño, evitar bebidas ácidas si hay úlceras en la boca y no usar antibióticos. En cambio, se puede administrar medicación para la fiebre y el dolor, y usar polvo coloide para las lesiones.
Es crucial mantener medidas de higiene como lavarse las manos frecuentemente y desinfectar objetos compartidos para prevenir la propagación de esta enfermedad y otras virales.
Afortunadamente, los síntomas del virus desaparecen rápidamente después de algunos días. (Redacción POR ESTO!)
La denuncia fue recibida por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (Uecs) de Puebla, misma que contactó a su homóloga en esta Entidad para notificar que directivos de una empresa de ese Estado estaban recibiendo llamadas solicitando 500 mil pesos para liberar a sus empleados. Una vez hechos los intercambios de inteligencia, mediante investigación de campo y gabinete, se logró determinar la ubicación de las víctimas, quienes se encontraban en un hotel en Hermosillo, evitando que se realizara pago alguno.
Las personas rescatadas responden a los nombres de César Ismael “N”, de 23 años; Rigoberto “N”, de 53 años; David “N”, de 49; Felipe, de 52 años y Miguel Ángel “N”, de 33 años, quienes se encuentran a salvo y en buen estado físico.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Avanza la construcción de los nuevos Cetram -en Motul, salida a Cancún y Umán-, donde convergerán distintas rutas y se impulsará la interconexión de varios modos de transporte
Página 19
Los nuevos espacios contarán con accesibilidad universal, plaza de llegada con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema Va y Ven y de vías foráneas.
Candidatos a la gubernatura están listos para el debate
Yucatán, destino atractivo para nuevos residentes y... votantes Nueva oportunidad para un menor con discapacidad auditiva
El candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín Huacho Díaz Mena, participó junto a la Dra. Ofelia Angulo en los Diálogos por la Transformación, que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde tuvo la oportunidad de exponer algunas de sus propuestas en materia educativa, entre las que destacan las becas a nivel superior y la comunicación constante con el magisterio. Huacho expuso que, como parte del magisterio, hijo de maestros y esposo de la profesora Wendy Méndez, quien lo acompañó, conoce de cerca las necesidades, no sólo de los estudiantes, sino tam-
bién de los docentes, por lo que ha trabajado en propuestas que beneficien a todos los que participan en la educación en nuestro Estado. Destacó su propuesta de incluir más psicólogos en las escuelas, para acompañar a los estudiantes que necesitan algún tipo de intervención y así se desenvuelvan en espacios más seguros.
Además, dijo que gestionará con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el programa la Escuela es Nuestra, que promueve la participación de los padres de familia, se fortalezca y se extienda más allá de la educación básica para que se incluya en
el nivel medio superior.
Además, dijo que trabajará en destinar presupuesto para becas a nivel superior, porque la doctora Sheinbaum ya hizo el compromiso que habrá becas universales en educación básica.
Con la presencia de Ofelia Angulo Guerrero, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología, Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, se comprometió a no ser insensible ante las necesidades de los profesores y por ello dijo que mantendrá constante comunicación para atender sus necesidades.
“Los maestros siempre estamos pidiéndole al Gobierno, que nos vire
pondrá en marcha el programa “Esquina Segura”
Trabajando en equipo con la ciudadanía, negocios y utilizando herramientas tecnológicas, Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, anunció el programa “Esquina Segura”, como parte de sus acciones a favor de las mujeres y su seguridad.
Señaló que esta acción está contemplada dentro su Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, en el eje “Mérida segura y en paz”.
“Las mujeres son el pilar de Mérida y para mí su seguridad es una prioridad. Por eso con el programa ‘Esquina Segura’ en negocios de las colonias pondremos botones de pánico ‘violeta’ para la atención inmediata de casos de violencia de género. No escatimaremos recursos ni esfuerzos para cuidar y proteger a las meridanas”, afirmó Cecilia.
Señaló que, trabajando en equipo con pequeños negocios y comercios de toda la ciudad, pondrán la tecnología al servicio de las mujeres pues a través de esta alarma se activará un protocolo de atención interinstitucional y con personal capacitado para brindar atención oportuna e integral a las mujeres.
“Cuidar de las mujeres es también cuidar de Mérida, porque sabemos que todos los días se esfuerzan por sus familias, sus empleos y por nuestra ciudad. Merecen una vida plena, feliz y con servicios de calidad”, apuntó.
Patrón Laviada indicó que el proyecto también contempla la capacitación para el personal de los comercios, para que conozcan
qué hacer y cómo brindar atención a las mujeres que lo necesiten. Además, los establecimientos participantes contarán con letreros especiales para que las mujeres puedan identificar que son espacios seguros y que cuentan con el “botón violeta”. Aunado a ello, cada establecimiento podrá acceder a un financiamiento para que puedan tener cámaras de seguridad que apoyen a las labores de vigilancia en las colonias.
Recordó que la seguridad ha sido la clave para que las inversiones lleguen a Mérida, se generen más y mejores empleos y la capital del estado sea lugar con la mejor calidad de vida para todas las personas.
(Redacción POR ESTO!)
a ver, que no se olvide de nosotros que trabaje en nuestro favor y que la Secretaría de Educación no sea un verdugo sino un aliado que apoye al magisterio para cumplir mejor y por un mejor nivel de ingreso, para que motivados trabajemos mejor”, declaró.
Por ello, pidió el voto a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia y dijo que él, como integrante del magisterio, se encargará de dignificar al gremio y darle la posición en la sociedad que se merece como formadores de mejores ciudadanos.
En el evento, Ofelia Angulo expuso los excelentes resultados que lograron las políticas educativas de Claudia Sheinbaum como
Jefa de Gobierno y que continuarán ahora a nivel federal, una vez que tome el cargo como la primera mujer presidenta del país. Destacó que la próxima presidenta ha diseñado el eje República educadora, humanista y científica para seguir impulsando que la educación cambie la vida de las personas. “Cuando llegue la doctora Claudia Pardo a la presidencia de la República y con el candidato Joaquín estoy segura que harán un match, harán una alianza estratégica para hacer de Yucatán una potencia educativa y científica como esperamos lograrlo”, subrayó Ofelia Angulo. (Redacción POR ESTO!)
Los preparativos se realizaron a puerta cerrada; se probaron audios, iluminación, tiempo y orden de acceso
Los cuatro candidatos al Gobierno del Estado participaron ayer un ensayo del debate que sostendrán este domingo, realizado a puerta cerrada en las instalaciones de una televisora, donde se probaron audios, iluminación, el tiempo y orden de acceso.
Para garantizar un desarrollo fluido y equitativo del debate, los candidatos fueron convocados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), contando cada quien con una hora para realizar las pruebas correspondientes, acompañados de su equipo de trabajo.
El primero en llegar fue el candidato por el PAN/PRI, Renán Barrera Concha, a las 11:00 horas; posteriormente acudió la candidata del PRD, Jazmín López Manrique; a las 13:00 horas arribo el candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia, Joaquín Díaz Mena, y por último la aspirante por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera. En esta sesión preliminar, recibieron instrucciones sobre la composición del foro, el formato de intervenciones y el manejo del tiempo asignado a cada participante.
Los aspirantes recibieron instrucciones sobre la composición del foro, el formato de intervenciones y el manejo del tiempo asignado.
Además, en dicho ensayo se les dieron instrucciones sobre el orden de las intervenciones y cómo checar cuánto les queda en la bolsa de tiempo de respuestas: En el foro de la televisora local donde
Meridanos manifestaron su interés por ver hoy el debate de candidatos al Gobierno del Estado, pues la mayoría afirmó que le preocupa el futuro de Yucatán y espera escuchar las mejores propuestas para el Estado y los yucatecos, según resultados de un sondeo realizado por el periódico POR ESTO! en el Centro Histórico de la ciudad. De un total de 20 personas entrevistadas, 17 aceptaron responder, 14 de afirmaron que verán el debate de hoy porque esperan confirmar su voto conforme el desempeño de los candidatos, asimismo coincidieron en que seguirán la transmisión porque les interesa conocer las propuestas de los cuatro candidatos en la contienda.
Únicamente tres respondieron que no sabían que se realizaría este debate o que no estarían interesados en seguirlo; sin embargo, la mayoría afirmó que estará al pendiente de lo que suceda en este encuentro.
Pedro Alcocer y Damián López, entrevistados por separado afirmaron que les preocupa el futuro de Yucatán, así como los principales proyectos que tengan para conocer las intenciones de quien quiere llegar al Gobierno del Estado.
Igualmente, Verónica Sulub, jubilada del servicio público, indicó que es algo que nos debe interesar a todos, porque marca el futuro del Esta-
do y aunque el voto es libre y secreto es importante que como ciudadanos escuchen y observen a los candidatos en este tipo de intervenciones.
Los demás entrevistados coincidieron en señalar su interés o curiosidad por escuchar las propuestas y oírlas de viva voz.
A Carla Luna, por ejemplo, le mueve la curiosidad de si “va a haber pleito”, como pasó en los debates presidenciales. “Me encanta escuchar que se digan de cosas”.
Teresa Hernández indicó brevemente que desea escuchar qué va a responder el candidato del PAN, porque seguramente le preguntarán por el abandono de las colonias del Sur. “Ya estuvo tres veces y no ha resuelto nada, todo al Norte”, recalcó.
En el debate de hoy, a las 19:00 horas, se presentará el candidato por Morena/PT/Verde, Joaquín Díaz Mena; por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera; por el PRD, Jazmín López Manrique, y por el PRI/PAN/Panal, Renán Barrera Concha.
Es el único debate con los candidatos al gobierno estatal se realizará hoy y se podrá seguir mediante diversas trasmisiones, así como en la pagina del IepacYucatán, en la que se presentarán cinco bloques estratégicos en 90 minutos.
(Iridiany Martín)
se realizará el evento se aprovechó para hacer los ajustes pertinentes de las pantallas, conforme a la posición de los candidatos. Igual se hicieron pruebas de transmisión, remota y calibración de micrófonos.
Los candidatos ingresaron a las instalaciones por una puerta alterna que los condujo a través de un pasillo hasta el estudio donde se realizará el debate. Al término, se
retiraron de la misma manera, tal como se espera que se desarrolle este domingo, cuando la calle frente a la televisora será cerrada al tráfico para evitar incidentes. (Redacción POR ESTO!)
MC
Morena y Movimiento Ciudadano censuraron los hechos que cobraron una vida, rechazaron cualquier tipo de violencia y exhortaron a las fuerzas políticas para que garanticen un clima de paz, para que las ideas estén por encima de cualquier enfrentamiento que pueda surgir.
Asimismo, pidieron a las autoridades correspondientes para que brinden pronta justicia a los familiares de las víctimas y garanticen la seguridad en este proceso.
Del mismo modo, los coordinadores estatales del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y Vida, Gilberto Chan y Pedro Quijano, enfatizaron en un comunicado que “la violencia siempre ha sido el recurso utilizado por los poderes caciquiles para mantenerse en el poder”, responsables de la explotación y miseria en el campo.
Asimismo, pidieron a las autoridades correspondientes que brinden pronta justicia a los familiares de las víctimas y garanticen la seguridad en este proceso.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Edie Maldonado Uh, rechazó a cualquier tipo de violencia que atente contra los principios democráticos que rigen el Estado y que atenten contra la vida de la ciudadanía, asimismo cualquier tipo de violencia, pues afirmaron que es primordial el respeto y garantizar la seguridad de cada habitante de la Entidad por encima de cualquier interés electoral.
Coincidió en exigir a las autoridades realizar una investigación profunda y dar con los responsables, e hicieron un llamado a las fuerzas políticas para que garanticen un clima
Dicen los cazadores expertos que cuando una fiera está herida se vuelve más peligrosa, porque el mismo dolor y desesperación por saber sus momentos contados, saca su agresividad e irracionalidad; simplemente destruye y hiere, sin importar consecuencias; lo mismo pasa en la política cuando el poder se vuelve algo obsesivo y al sentir que se va a perder se “se pasa por encima de quien se tenga que pasar”. El proceso electoral de Yucatán ya tiene su primea cuota de sangre, rumbo a las elecciones reñidas que serán en el ya cercano 2 de junio. Estamos viendo viejas prácticas del PRI; que luego aprendió muy bien el PAN y hasta las adaptó. Lo peor ocurre ahora que ambos están aliados con candidatos comunes, depurando sus prácticas y enra-
Los partidos pidieron a las autoridades que se brinde pronta justicia a la familia de la víctima y garanticen la seguridad en el proceso.
de paz y que sean las propuestas y las ideas las que estén por encima de cualquier enfrentamiento que pueda surgir en lo que resta de campaña hasta el día de las elecciones.
Hizo un llamado a las fuerzas políticas para garantizar el respeto a la ciudadanía y la seguridad por encima de cualquier interés electoral.
Por lo que respecta al PAN, hizo un llamado a “no polarizar y dividir a la sociedad yucateca”. El PRD no hizo pronunciamiento alguno.
Por su parte, Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones
de presidente de Morena, aseguró en un comunicado que los hechos suscitados en Chankom son reflejo de la desesperación de sus adversarios políticos, quienes durante años han secuestrado el poder en los municipios y se niegan a aceptar la voluntad del pueblo.
“No podemos permitir que Yucatán pierda su espíritu pacífico y que hechos tan lamentables como éste queden en la impunidad y se repitan”, sentenció.
Indicó que semanas atrás han señalado la violencia que están re-
cibiendo sus candidatos, así como colaboradores, ante la polarización y la estrategia de miedo que está promoviendo los candidatos del Prian Dijo que desde Morena Yucatán se exige a las autoridades electorales y al Estado garantizar la paz y seguridad del proceso electoral, así como a la parte investigadora la inmediata acción y sanción para las personas responsables de este crimen, que lesiona a la sociedad yucateca y mancha esta fiesta democrática.
Hizo un llamado a la paz y res-
reciendo el ambiente.
¿Es Renán Barrera Concha el modelo de administrador que proclama?, Tres veces alcalde de Mérida y no ha podido solucionar los problemas de una ciudad en constante crecimiento horizontal, con desarrollo polarizado y marcadas diferencias. Pese a concentrarse aquí más del 50 por ciento del padrón electoral y de la población total del Estado, dejó en el olvido a un amplio sector. En cuanto a los municipios del interior del Estado, en la mayoría no lo conocen, por ello en su campaña salieron las viejas tácticas de reparto de apoyos, discursos prometiendo sin comprometerse, subiendo de intensidad la escala de presión y coacción al voto, para llegar al hostigamiento de otros partidos,
al soborno de candidatos (como denunció Movimiento Ciudadano en su momento) y a la violencia. Yucatán no es inseguro, pero sí las pasiones se desbordan cuando surgen grupos de provocadores pagados por quienes se sienten ya en caída libre. Ya no la ven fácil, la soberbia del inicio ha cambiado, el tono de los discursos de Barrera Concha en colonias y municipios es cada vez más agresivo. El tono de su campaña, con los operadores que tiene, tanto del PRI como del PAN va a ser cada vez más bajo, más abyecto, sin importar consecuencias. El viernes en la noche, las acciones de simpatizantes panistas, presuntamente contratados por el esposo de la alcaldesa de Chankom, en la misma fórmula de campaña de
Renán Barrera (las mismas siglas, la misma alianza impensable) causó la muerte del joven empleado J.C.B., de 21 años de edad, oficialmente de un infarto, que deja una viuda joven, después de ser agredido, al igual que sus compañeros, cuando ejercían su derecho constitucional de manifestar sus ideas y su derecho político de apoyar al partido que consideran.
Curiosamente, detrás del Palacio Municipal de Chankom, en la cancha de usos múltiples, bajo techo, hay apilados sacos de cemento, que tienen el letrero de distribución gratuita , como los repartidos en Tekax y Valladolid.
¿Qué se puede esperar?, faltan 28 días para las elecciones y les quedan 25 días de campaña…, y las encuestas no les son
peto a la integridad de las personas en el proceso electoral, pero sobre todo a respetar la voluntad y la decisión del pueblo, “lo que hay que enfrentar son propuestas no a las personas, digamos no a la violencia”. Omar Pérez afirmó que hechos como los que ocurrieron en la comisaría de Xbojón no harán al partido bajar la guardia, pero sí exigir el cese de la violencia en contra de sus candidatos, así como simpatizantes del movimiento y de todos los partidos.
(Iridiany Martín)
tan favorables como pensaban. Los caciques de comunidades como Chankom y otros municipios comparten el temor del candidato a Gobernador, pues las preferencias guindas aumentan cada día más y eso, les debe doler mucho; ver que se aleja su posibilidad de prolongarse en el poder, los golpea, les lacera y carcome en sus ambiciones y no les importará el pueblo. Hay que tener cuidado y prepararse para salir a las urnas el 2 de junio sin temor, aunque en estos 25 días veamos ataques contra la marea guinda, contra los candidatos y contra los mismos ciudadanos. En contraparte, se siguen sumando personajes icónicos en proyecto de la 4T y de eso están conscientes los integrantes de la alianza blanquiazul y tricolor. Indudablemente, el candidato de esa alianza impensable, a estas alturas de la campaña, esta herida.
Las calles de la comunidad amanecieron desiertas, con gente mirando desde sus casas, con temor
La violencia desatada en Chankom el viernes pasado y que cobró la vida de un joven de 21 años fue de terror, incluso las tías del infortunado temieron que rociaran gasolina a los vehículos en los que se transportaban y los quemaran vivos, según detallaron a POR ESTO!
Tanto Chankom como la comisaría de Xbojón parecían ayer pueblos fantasmas, con calles desiertas, con la gente mirando desde sus casas, con miedo y temor.
En la cabecera municipal, el Palacio Municipal estaba vacío, sin autoridad alguna. Detrás, en la cancha de usos múltiples había varios bultos de cemento apilados, que tenían el letrero de “Entrega gratuita. Prohibida su venta”.
Algunas personas, con temor, dijeron que son para que entregue la alcaldesa Concepción Tamay Noh, quien pretende reelegirse.
Noche de miedo
Los hechos violentos, según contaron unos vecinos, empezó desde Xbojón, donde el candidato a la alcaldía de Chankom, Manuel Castro, realizó un mitin al que asistieron pobladores de Xcoopteil, al término del evento los simpatizantes de esta última población fueron detenidos a medio camino, entre Xbojón y Chankom, ya que unas personas pusieron piedras de gran tamaño en el camino.
Al parar la caravana, varios de los integrantes siguieron a pie y otros en motocicletas, al llegar a la entrada a la cabecera municipal, un grupo de simpatizantes de otros partidos ya los esperaban armados con piedras, palos, botes de gasolina y botellas,
Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura del Estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, se solidarizó con la familia del simpatizante fallecido en un enfrentamiento en las campañas electorales de Chankom y pidió a las autoridades competentes vigilar estas acciones que prenden focos rojos en este ejercicio democrático que se está llevando a cabo.
Lamentó este tipo de situaciones de agresión en contra de los candidatos de Morena, exigió a las autoridades que se haga justicia y que no quede impune la muerte de este compañero morenista.
Como informamos, un joven simpatizante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) perdió la vida al desatarse la violencia política por gente identificada con el Prian, que interceptó la caravana de la marea guinda en el camino que une a la comisaría de Xbojón con la cabecera municipal de Chankom.
Según señalaron testigos de los
también ya habían encendido dos fogatas en medio de la calle. Al asomarse los morenistas fueron recibidos con botellazos, pedradas e insultos, en un momento dado el lugar se volvió un campo de batalla, había un pleito que no daba tregua, uno de los simpatizantes de Morena, al ver los sucesos se asustó mucho, corrió y a los pocos metros cayó, víctima de un infarto fulminante.
Los vecinos del rumbo dieron aviso a las autoridades, aunque algunos indicaron que había dos patrullas municipales, cuyos agentes no intervinieron, a los pocos minutos llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al ver a los uniformados varios huyeron.
Al percatarse del cuerpo, los elementos policiacos avisaron a las autoridades ministeriales para que
se lleve a cabo lo que corresponda. Entre el dolor y las lágrimas de los familiares del muchacho, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y lo llevó a sus instalaciones en Valladolid, donde se le practicó la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte, que se determinó fue por un infarto agudo al miocardio. La familia del ahora fallecido
El candidato lamentó las agresiones en contra del partido
hechos, que radican en el municipio, el grupo armado fue organizado por el exalcalde Roger Cimé Mis, esposo de la actual presidenta municipal, Concepción Tamay Noh, quien busca reelegirse.
Huacho Díaz Mena pidió a los adversarios que inculquen en sus seguidores que sea una campaña pacífi ca y de propuestas, pero sobre todo que se acaben los ataques y agresiones a diversos candidatos de Morena.
Dijo que esta campaña de guerra sucia que han emprendido con más de mil 200 notas negativas en contra de los candidatos de la coalición en tan solo dos meses, incita a los seguidores de los partidos políticos a que se deriven estos actos de violencia y barbarie en el Estado.
indicó que a ellos los mantuvieron aislados cerca de donde fue la agresión a los simpatizantes de Morena, por parte de simpatizantes del Prian. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen la vigilancia en la población, que parece un pueblo fantasma, ya que la gente no sale de sus casas debido a lo ocurrido. Los padres del fallecido fueron a Valladolid para que les entreguen el cadáver, para velarlo y darle sepultura, las tías del joven comentaron que no era justo lo que estaba pasando y que el exalcalde y su esposa ya sienten que están perdiendo, por eso es que mandan a hacer estos desmanes, pero que la gente ya está cansada, el esposo de la actual candidata a la alcaldía lleva 40 años pasándose el poder entre ellos.
Comunicado de la FGE
Derivado de los hechos registrados la noche del viernes en Chankom, la Fiscalía General del Estado (FGE ) inició la indagatoria en la que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de dar seguimiento a lo sucedido.
En el lugar se tomó conocimiento del deceso de M.A.C.V., de 21 años de edad quien, de acuerdo con el resultado de la necropsia de ley practicada por especialistas del Servicio Médico Forense, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio.
La Fiscalía General del Estado continuará con la investigación correspondiente para el esclarecimiento de lo acontecido.
(Ernesto Pinzón)
Puso como ejemplo que se han registrado agresiones contra la candidata de Tekantó, al equipo de la candidata del Distrito nueve de Mérida, agresiones en Panabá a los seguidores del candidato en Chacsinkin y toda esa guerra sucia que han promovido a través de mentiras y notas falsas, incitando a que se deriven actos de violencia.
Calificó como reprobable que un ex alcalde, esposo de la candidata del Prian , se atreva a agredir la caminata de un contendiente, es inaceptable que esto haya sucedido en Yucatán, donde nos enorgullecemos de ser el Estado más seguro.
“Invitamos al Prian a que haya una campaña de cordura y respeto y de propuestas”, subrayó.
Dijo que Renán Barrera está muy nervioso porque esta semana se dieron a conocer tres encuestas nacionales que ponen a Huacho Díaz, arriba entre nueve y 20 puntos, por lo que cuando se les acaban los argumentos se recurre a la violencia. (Edwin Farfán)
La presencia de candidatos, ojalá que no sea solo un “desfile por las campañas”: colonos
Los habitantes de las colonias del Sur profundo esperan que la presencia de candidatos en sus rumbos no solo quede en un “desfile” efímero por las campañas electorales y que, ahora sí, se fijen en esta zona de Mérida.
“Ustedes pueden ver todo lo que falta. Está a la vista”, afirmó Jorge Alonso Ventura al compartir el rezago de la colonia Emiliano Zapata Sur II.
En ese rumbo hubo un acto de proselitismo, aprovechando el Día del Niño, el pasado 30 de abril. El detalle es que el evento se efectuó en un área de usos múltiples que no ha tenido mantenimiento.
“Pintaron solo una parte (parque La Capilla), pero la cancha lleva años así”, se quejó el entrevistado. Otro vecino, Emir Maya, agregó que los problemas de baches y alumbrado público son constantes.
Con la noticia reciente de un menor fallecido en un parque de la colonia Azcorra, la importancia de tener estos espacios en buenas condiciones ha tomado mucha relevancia ante la opinión pública.
Por ello, Marcos Ávalos fue muy crítico en el marcado contraste en un complejo que abarca las calles 147 entre 88 y 88-A. “Las canchas de basquetbol y futbol están desatendidas”.
De hecho, en una clara muestra de que el personal del Ayuntamiento cumple con lo mínimo. Una banca en mal estado se pintó, a pesar de no contar con todas las maderas para ser funcional, pero la indicación fue “pintar y nada más”.
Ávalos se quejó de la nula presencia de los guardaparques. “Aquí nunca vienen”, dijo, reclamando que ellos deberían reportar situaciones puntuales, como los cables expuestos, que son muy comunes en otros lugares.
Ese fue el caso del Parque Viernes Santo, ubicado en la calle 141A entre 94-A y 96-A. En un recorrido, se pudieron ver instalaciones eléctricas sin protección, registros rotos, con cables salidos y áreas verdes severamente afectadas por el calor al no regarse periódicamente.
Fallas en la electricidad
Los vecinos consultados se quejaron de las fallas en el alumbrado público y de los baches, que “casi no hay ahorita, pero en las lluvias son muchos”. Un ejemplo de la poca iluminación nocturna fue una señal de alto en la calle 141-A, que es “fronteriza” entre la Emiliano Zapata I y II con la 96-A, pues el disco tiene puesto encima un chaleco reflejante para que se distinga en la oscuridad.
(Armando Pérez)
Las canchas de basquetbol y futbol están desatendidas”.
Los colonos se quejaron de la nula presencia de los guardaparques; “ellos deberían reportar situaciones como los cables expuestos”.
La marca entre el Sur profundo con el resto de Mérida es un tema muy difícil que se incrementó en los últimos años, pues en los primeros años representó un verdadero reto de supervivencia con la barda perimetral del aeropuerto, zona oscura y sin banquetas, donde hubo muchos accidentes fatales y que hasta ahora sigue en el olvido, señaló Germán Ramos Vega, veterano líder de la zona. Asimismo, el urbanista Fernando Alcocer Ávila puntualizó en el tema de la seguridad, que implicó hacer la barda como parte de la terminal aérea, es decir, la creación de un muro de aproximadamente seis kilómetros que divide en gran parte la ciudad, formó parte de la creación de un espacio para que si en algún caso un avión sufre un accidente, no caiga en las viviendas, sino que tenga espacio suficiente en la pista para aterrizar.
Aunque ese planteamiento quedó fuera luego de la formación de las colonias del Sur profundo, lo que ahora tiene un gran territorio, incluso casas pegadas al muro.
Indicó que, aunado a esto, destacan situaciones sociales que des-
criben el principal problema de la sociedad, que no ha sido atendido correctamente por las autoridades. Ramos Vega destacó que el Sur es donde se encuentran situaciones sociales muy marcadas, que están siendo ignoradas por lo que es efecto que las mismas autoridades crearon y la sociedad, además, es origen de problemas y afectaciones sociales que han tenido
desde los primeros asentamientos de las personas que fundaron las colonias del Sur profundo.
Indicó que fue una lucha constante que tuvieron que hacer todos los integrantes, que para ese entonces eran poco más de 300 personas que buscaban un lugar digno para establecerse con sus familias, por lo que fue hasta 1990 cuando llegaron los primeros ser-
vicios de agua y electricidad a la colonia Emiliano Zapata Sur. Lucharon por los servicios que les correspondían, pero la llegada del muro fue otro reto, como comunidad estaban unidos, pero cuando iniciaron los accidentes por falta de aceras en esa zona, fue una de las mayores preocupaciones que tuvieron. (Iridiany Martín)
La Lista Nominal creció 6.4 por ciento con respecto a la elección pasada por la llegada de más residentes
En las próximas elecciones del 2 de junio en Yucatán, se evidenciará un fenómeno signifi cativo: la Lista Nominal se incrementó 6.4 por ciento con respecto a la elección pasada de 2021, debido, en gran parte, a la llegada de nuevos residentes a Yucatán, procedentes de diversas entidades del país y del extranjero, que encontraron paz, tranquilidad y seguridad en la entidad y que quieren preservarla.
Según datos del Registro Federal de Electores (RFE), en 2021 el padrón electoral contaba con un millón 660 mil 64 votantes, mientras que para este proceso electoral, la cifra asciende a un millón 766 mil 873 electores registrados. De acuerdo con la información proporcionada por el RFE al corte definitivo, el 16.15 por ciento de la Lista Nominal, es decir, 285 mil 277 personas, son “nuevos yucatecos” que están listos para votar.
El movimiento “Voto de Castigo”, contra los chapulines en el partido guinda, cargó en contra de Francisco Torres Rivas, expresidente del PRI en el Estado, y que forma parte del movimiento guinda en las actuales campañas pero, señalaron, no representa a Morena. En rueda de prensa se indicó que Pumba, como le apodan, fue el causante de una reacción violenta hacia morenistas fundadores en el Parque Teresa de Calcuta de Caucel, el pasado 30 de abril.
Se explicó que los morenistas fundadores inconformes llegaron al lugar a las 4:00 de la tarde por “invitación de los vecinos”, con los que compartieron su mensaje. Se detalló que una hora después empezó a arribar gente, entre ellos Francisco Torres, de quien recalcaron “no representa a la 4T y estuvo acompañado de gente que ni es de aquí”, se expuso sobre el grupo de choque, presunta-
mente conformado por foráneos.
En esa confrontación, el exdirigente priista fue increpado, diciéndole que “solo quieres seguir robando. Lárgate priista”, como se puede apreciar en el video que se difundió en facebook.com
Se indicó que los elementos que acompañaron a Torres Rivas portaban chalecos de Morena y gorras rojas y blancas, para identifi carse entre ellos, a diferencia del expriista, que cuyas apariciones públicas solo se ha limitado a usar una playera color guinda.
Como POR ESTO! informó, días atrás otra agrupación de morenistas fundadores en Yucatán denunció actos de violencia en su contra, durante el debate entre candidatos a la alcaldía de Mérida. “Voto de Castigo” estuvo previamente en el Parque Eulogio Rosado , el 27 de abril, y después en Muxupip.
Este segmento de votantes, compuesto por residentes que han optado por establecerse en Yucatán, representa una oportunidad para enriquecer la diversidad social, cultural y económica del estado. Muchos de ellos han llegado en busca de mejores oportunidades de vida, trabajo o negocios, y su presencia ha contribuido al desarrollo y prosperidad de la entidad, pues mantienen inversiones en la mayoría de los rubros conocidos.
Los “nuevos yucatecos” provienen de diversos rincones del país y del extranjero. La Ciudad de México encabeza la lista con 59 mil 646 personas, seguida por Campeche con 43 mil 928 y Tabasco con 36 mil 284. Además, se suman residentes de Quintana Roo, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y Michoacán, entre otros estados. Asimismo, se registran 3 mil 176 personas con doble nacio-
nalidad y 2 mil 771 naturalizados. Esta diversidad enriquece el panorama electoral de un proceso con características especiales, en el que están involucrados conceptos como unidad, integración y cultura. Este segmento es ahora blanco de los candidatos a diversos puestos de elección popular porque los “nuevos yucatecos” están contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural del estado. (Redacción POR ESTO!)
(Armando Pérez)
En un esfuerzo por resaltar la importancia de proteger a los animales, activistas realizaron manifestación pacífica en el Monumento a la Patria, esto para generar conciencia sobre los casos de abuso animal que persisten en la región y promover un cambio significativo en las políticas de protección a la fauna, pues señalaron que en la Entidad hay más de 400 casos sin resolver. Además, agregaron que Renán Barrera Concha se ha burlado de ellos en múltiples ocasiones.
Durante el evento, los participantes portaban carteles con un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas contra este problema. Además, se instó a la comunidad a denunciar cualquier caso de abuso que presencien o del que tengan conocimiento.
Además, indicaron que, aunque la Fiscalía General del Estado los ha estado recibiendo y trabajando sobre los casos que ya se plantearon, la ciudadanía prefiere desistir al tener que dar “varias vueltas” para darle seguimiento a sus casos. Los exhortaron a no darse por vencidos.
Renán Barrera solo se burla de nosotros; solo nos ha dado atole con el dedo, siempre ha minimizado la lucha”
ELSA ARCEO MEDINA ACTIVISTA
Los organizadores esperan que estas acciones conduzcan a un cambio positivo y duradero en la manera en que los animales son tratados en la comunidad.
Animalistas retan a Barrera Concha a darles la cara, pues aseguraron que, después de tantas burlas y atentados contra los activistas cuando era alcalde de Mérida, “tuvo la desfachatez” de postularse como candidato a la gubernatura de Yucatán.
Burlas del alcalde eterno
Por su parte, la activista Elsa Arceo Medina, señaló que en ocasiones el postulante del PAN/PRI les apagaba las luces y se burlaba de ellos, además de que siempre que querían entablar un diálogo para proponer leyes en contra del maltrato a los animales este se negaba rotundamente a atenderlos. De igual manera, mencionó la estrategia política que utilizó al que llamaron el alcalde eterno, en la que se instalarían 13 calesas eléctricas; sin embargo, debido a la mala calidad de las unidades, dos de ellas están averiadas y cuatro son las que circulan repentinamente, permitiendo que se sigan utilizando las tradicionales, donde los equinos se desmayan de sed e insolación.
“Renán Barrera solo se burla de nosotros; solo nos ha dado atole con el dedo, siempre ha minimizado la lucha” , aseguró.
(Darcet Salazar)
En la XXV Jornada Académica de Enfermería se realizará la segunda Caminata Pet Friendly , en la cual además de visibilizar el maltrato animal que se vive en el Estado y promover la salud, se recibirán donaciones en especie para los refugios que hay en la Entidad.
Con el lema “Unidos por los lomitos”, la caminata de dos kilómetros saldrá A las 6:00 horas desde el Hospital Elvia Carrillo Puerto (explanada principal) y culminará en el local social del sindicato Hospital hacia San Vicente Chuburná , el próximo sábado 18. Asimismo, aunque solo se premiará a los tres primeros participantes en llegar con su mascota y a los tres primeros sin mascota, con un distintivo, todos los participantes obtendrán diplomas con valor para el
estímulo deportivo.
de mayo, a las 6:00 horas, se llevará a cabo la caminata de dos kilómetros.
Los participantes tendrán que llevar ropa deportiva y solo podrán asistir mascotas con temperamento sociable, que deberán tener indispensablemente correa y bolsita para los desechos, de igual manera se pidió llegar con 20 minutos de anticipación, haberse registrado previamente en las inmediaciones del hospital y llevar hoja de exhoneración firmada. Por otro lado, el día del evento también se realizará en simultáneo una campaña de donación, donde se aceptarán aportaciones monetarias, de alimento y ropa, que se distribuirá en diversos albergues.
(Darcet Salazar)
El pequeño Kevin Chimal Domínguez, de tres años y nacido en Nuevo Tesoco, comisaría de Tizimín, recibió de la Asociación Jaguar del Turismo una prótesis especial para compensar la pérdida auditiva en el oído izquierdo, que le dificultaba escuchar y comunicarse.
La especialista en prótesis auditivas de Audiofon, Mariana Soberanis Salazar, explicó que el aparato, conocido como retroauricular o banda ósea, le permite a Kevin recibir los sonidos mediante la vibración a nivel de la cóclea o caracol, estructura del oído interno que traduce la información acústica en impulsos nerviosos que el cerebro procesa y hace que se perciban los sonidos. En presencia de los padres del pequeño, Lorena Domínguez Hernández y Concepción Martín Chimal Moo, y de la presidenta del Consejo Directivo del Jaguar del Turismo, Rosa Isela García Pantoja, la especialista colocó la banda ósea a Kevin -hubo trabajos previos para definir qué tipo de aparato era el más indicado para resolver el problema-, produciendo enseguida la percepción del sonido en el niño, ante el asombro y la alegría de los presentes.
la pérdida auditiva
En presencia de los padres del pequeño e integrantes de la organización, Mariana Soberanis colocó el aparato retroauricular al pequeño.
Mariana Soberanis indicó que, además del aparato, es imprescindible que Kevin acuda a terapia de lenguaje para desarrollar el habla, comunicarse bien, aprender en la escuela y realizar su vida normal. Por su parte, la empresaria dijo qué junto con el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, que preside Jorge Carrillo Sáenz, bus-
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) cerrará pasado mañana la convocatoria para el proyecto “Impulsando Robótica y Steam en Yucatán”, para escuelas públicas de educación básica de 13 municipios determinados como microrregiones, donde se contempla el equipamiento con materiales LEGO y la formación a profesores para los participantes.
Este proyecto busca impulsar las áreas del conocimiento Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como el aprendizaje basado en proyectos, para promover el interés hacia la resolución de problemas de la vida real, con el propósito de mejorar el entorno de estudiantes y docentes de escuelas públicas de educación básica.
De acuerdo con la convocatoria, se otorgará material de robótica LEGO a las escuelas y formación a los profesores que fungirán como entrenadores para la participación de equipos en la competencia anual First LEGO League y en las actividades y eventos para la promoción del desarrollo de habilidades Steam.
Entre los requisitos establecidos para inscribirse, se encuentran: ser escuelas públicas de Educación Básica de los municipios de Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chikindzonot, Maní, Mayapán, Oxkutzcab,
Tahdziú, Teabo, Tekom, Tixcacalcupul, Tixméhuac y Yaxcabá; y no haber sido beneficiadas previamente por este programa.
Durante mayo y junio, se realizarán sesiones de trabajo para la participación de un equipo por escuela en la muestra de proyectos que se realizará en julio.
El número de escuelas seleccionadas será el siguiente: 30 de Discover-Preescolar, 12 de Challenge-Secundaria y 10 de Explore-Primaria Baja de primero a tercer grado. Una vez realizada la evaluación de las propuestas, el listado de escuelas seleccionadas será publicado en las redes sociales de la Segey, a más tardar el próximo lunes 13.
(Iridiany Martín)
ca apoyar a las personas de escasos recursos para que mejoren su calidad de vida y juntos organizaron la cena con causa de la entrega del premio Jaguar del Turismo, de donde salieron los recursos para hacer esta noble labor social. Emocionados, los padres de Kevin agradecieron este apoyo y a quienes colaboraron para ayu-
darlos. Además del Jaguar del Turismo y Cetur, participaron la Beneficencia Pública de Yucatán que seleccionó al beneficiario, el DIF de Tizimín, que apoyó a la familia con los traslados, y la empresa Audiofon con la firma alemana Rexton, fabricante de la banda ósea, que hicieron un descuento por tratarse de una causa social.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
La obra social del Jaguar del Turismo incluyó también la entrega de apoyos en un comedor comunitario de San Luis Sur Dzununcán, comisaría de Mérida, y en el albergue la Divina Providencia, de la colonia Maya , donde apoyan a abuelitos desamparados.
(Víctor Lara)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Quieren dividir a los pobladores de esa comunidad, que luchan contra Grupo Porcícola San Gerardo
La guerra sucia es un nuevo recurso para frenar la lucha de los pobladores de Santa María Chi, que hace casi un año levantaron un campamento para denunciar y erradicar la contaminación que sufren por las malas prácticas del Grupo Porcícola San Gerardo.
Dicha empresa, que opera la Granja Santa María, en su momento denunció penalmente al comisario Wilberth Nahuat Puc por presunto “daño a propiedad privada” y ahora estaría pagando a varios medios para que publiquen notas en su contra.
Se insinuó que Nahuat Puc estaría “favoreciendo” al desarrollo inmobiliario, que se construye cerca de la comisaría, lo que él mismo descalificó.
Aseguró que su lucha compete únicamente a su poblado y que siempre denunciaron el paso de unidades pesadas rumbo a ese complejo habitacional, lo que pudieron evitar finalmente.
Curiosamente, el golpeteo mediático se dio luego de que Santa María Chi obtuvo el respaldo del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán, que confirmó la admisión de una demanda de amparo y la concesión de una suspensión provisional sobre la emisión de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que solicitó Grupo San Gerardo.
Asimismo, el próximo lunes 13 se cumplirá un año desde que Santa María Chi dijo “basta”, luego de que la quema de heces y desperdicios en la Granja Santa María, provocó que sus habitantes sufran males respiratorios, especialmente en niños y adultos mayores.
“Bueno vecinos, quien me conoce sabe quién soy y lo transparente que soy”, afirmó Nahuat Puc en la cuenta de Facebook Santa María Chi 2021-2024. En ese espacio denunció que “revisaron todo mi perfi l personal” para desprestigiarlo.
Aclaró que “una cosa es la granja y otra la inmobiliaria” y recordó que “nosotros no dejamos accesar camiones pesados en la comisaría, vehículos lujosos, volquetes y maquinaria”.
Como POR ESTO! informó, estos vehículos atravesaban la comisaría sin precaución, dañando las calles y poniendo en peligro a los habitantes. Tomaban la calle 23, donde se ubica la entrada de la Granja Santa María, que actualmente está clausurada, y de ahí se dirigían a las obras.
El comisario y los pobladores defendieron su seguridad y lograron que los camiones ya no pasen más en su comunidad. Ahora toman un camino de terracería, que comienza a la misma altura (pero del lado opuesto), de la carretera a Yaxché Casares, y en el que doblan a 600 metros de llegar a Santa María Chi, para no topar con el pueblo.
“La lucha contra la granja la seguiré hasta las últimas consecuencias”, sostuvo Wilberth Nahuat en su publicación.
Golpe bajo
La información que circula en algunos medios es exactamente la misma, evidenciando que es una nota difundida con la intención de dividir la lucha de Santa María.
“A semanas de cumplirse un año del conflicto entre una parte de la población de Santa María Chí, subcomisaría de Mérida, encabezados por la autoridad auxiliar municipal, Wilberth Alfonso Nahuat Puc, por la presunta afectación ambiental de la granja de la empresa porcícola San Gerardo, cada vez surgen más dudas y cuestionamientos entre los vecinos sobre la legitimidad de la lucha social y la credibilidad de Nahuat
Puc”, expone el texto que aparece en portales de poca monta.
La supuesta investigación periodística se basa en un stalkeo al perfi l de Facebook de Nahuat Puc y ponen como verdades las publicaciones del comisario, en las que se muestra irónico y sarcástico sobre los desarrollos inmobiliarios, que también se verán afectados por el mal olor y el agua contaminada provocados por Grupo San Gerardo
Asimismo, entre sus presuntos denunciantes citan a gente de Sitpach, Yaxché Casares y Santa María y se desvía la atención hacia Grupo Orve por actos de deforestación, cuando el principal problema, comprobado por estudios de la Universidad Autónoma de Yucatán, es el agua contaminada y los daños respiratorios propiciados por la quema de heces de cerdos.
(Armando Pérez)
La continuidad del sistema anticiclónico y la escasez de nubosidad ocasionarán que el calor se intensifique, con temperaturas de hasta 44 grados Celsius para Yucatán, con concentración en la capital, mientras que el componente de vientos será de Este-Sureste de 15 a 25 km/h, aunque en zonas costeras podrían presentarse rachas de hasta 40 km/h, según Meteorología Yucatán. Este rango de valores térmicos y la escasez de precipitaciones continuarán, por lo menos, durante la primera mitad de la semana que viene, pues el anticiclón de niveles medios se moverá lentamente hacia el Golfo de México.
Asimismo, las instituciones hacen un llamado para que la población tome las medidas necesarias, en especial si las actividades cotidianas son a la intemperie, ya que la exposición prolongada a los rayos solares, que hoy será de 11 puntos, puede causar quemaduras en la piel y los ojos.
De igual manera, el ambiente caliente favorece la rápida deshidratación del cuerpo humano y la descomposición de los alimentos.
En el interior del Estado, únicamente Río Lagartos tendrá
máximas de 31 grados Celsius, mientras Izamal, Valladolid, Peto, Celestún, Maxcanú, Ticul, Yaxcabá y Colonia Yucatán oscilarán entre los 36 a 40 grados. (Iridiany Martín)
La movilidad en Yucatán se sigue transformando al avanzar los trabajos de construcción de los Centros de Transferencias Multimodal (Cetram) Motul, Cancún y Umán, los cuales constató el gobernador Mauricio Vila Dosal y que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del Estado, para que los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. Los tres nuevos espacios contarán con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema Va y Ven y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores Va y Ven, módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red wifi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes.
Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal acudió al Cetram Motul, que se ubica en el circuito interior de Periférico y calle 2, con la avenida Yucatán y calle 21 de la colonia José María Iturralde.
En el lugar, Hernández Kotasek explicó que este nuevo espacio permitirá a los usuarios transbordar rutas del interior del Estado provenientes del Nororiente con municipios como Motul, Cholul, Telchac, Conkal, Chicxulub, entre otros, conectándolos con Mérida.
Durante el recorrido del Gobernador, donde constató los avances de la obra, se detalló que ahí convergerán las rutas Va y Ven Circuitos Periférico y Poniente, Plazas y Universidades, y las rutas convencionales de Alemán, Jardines del Norte, Las Águilas y Vega del Mayab, esto a través de una inversión de 84 millones de pesos.
Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al Cetram Cancún, ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, donde se están realizando trabajos de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas, cimentación de muros, cadenas y castillos, así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria.
Este conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del Oriente del Estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob, entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema Va y Ven, así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos. Finalmente, en el Cetram Umán, que se encuentra a orillas del Periférico Sur de la ciudad, el Gobernador revisó los trabajos preliminares que ahí se realizan, como nivelación, cimiento y desplante de mampostería y estructura de concreto y acero, a través de una inver-
trabajadores se encuentran laborando en la construcción del Cetram Umán.
sión de más de 80.7 millones de pesos, donde se encuentran laborando 52 trabajadores de la construcción.
Vila Dosal constató que este nuevo espacio, una vez listo, podrá conectar las rutas foráneas provenientes de Umán, Chocholá, Yaxcopoil, entre otros, con Mérida, así como la Ruta Periférico del Sistema Va y Ven y las convencionales de Mulsay, Fiscalía, Centro, Susulá, Chalmuch. Cabe recordar que, en total, se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul. (Redacción POR ESTO!)
A bordo de una unidad del Ietram del Sistema de Transporte Público Va y Ven, el gobernador Mauricio Vila Dosal constató el recorrido que tendrá la ruta Facultad de Ingeniería, que próximamente entrará en operación para seguir mejorado la movilidad en Yucatán. Junto al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal recorrió el derrotero que tendrá esta nueva ruta, el cual comprende desde el Gran Parque de La Plancha hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pasando por Prolongación Montejo a la altura de la Ford. En su paso, constató las obras que se realizaron en este trayecto, que van desde banquetas y guarniciones, así como iluminación, señalética e instalación de paraderos para estos nuevos autobuses. Más tarde, junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, Vila Dosal supervisó las obras de habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram Dichos trabajos consisten en el mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica en
este corredor que abarca las calles 50 entre 35 y 37, 48 entre 43 y 55, 43 entre 42 y 46, 42 entre 43 y 39, de la calle 50 con 35.
Durante su recorrido, Vila Dosal saludo y platicó con vecinos de estas zona, a quien explicó sobre las obras y los beneficios que traerán estos nuevos y modernos autobuses.
Silvia Hidalgo, quien vino desde Los Ángeles, California, a visitar a su mamá, reconoció que estos trabajos no solo están mejo-
rando el trasporte en la Entidad, también le están dando un nuevo rostro a las colonias, que ahora ya cuentan con mayor iluminación, calles y banquetas.
“Me está encantando todo lo que están haciendo, espero que cuando regresemos el próximo año podamos disfrutar de todos los trabajos listos. Ya nos subimos al Ie-Tram también y nos encantó, me gusta mucho que tenga accesibilidad para personas con discapacidad, eso es muy importante”, comentó.
En ese sentido, Torres Herrera explicó que en cuanto al corredor Mérida Centro-Umán e infraestructura para la recarga eléctrica en 10 kilómetros de la calle 108 hasta avenida internacional y 12 km de la calle 108 hasta el parque principal de Umán (la ruta de ida y vuelta es por 44.2 kilómetros en total) reporta un buen avance, esta obra incluye la construcción y reconstrucción de pavimento, banquetas, parabuses, semáforos e iluminación.
(Redacción POR ESTO!)
Desde las 8:30 y hasta las 13:40 horas despegaron ocho aeronaves a la CDMX y cinco a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Querétaro.
Con 47 minutos de retraso despegó el vuelo 1427 de United con destino a Houston, ayer del Aeropuerto Internacional de Mérida, otros cinco lo hicieron fuera de horario entre los tres y 14 minutos, en este último caso se trató del 821 de Aeroméxico, el único que lo hizo en tiempo y forma fue el 221 de Volaris, a las 7:54 horas. De los siete vuelos tres fueron
de la ruta Mérida-México, los otros a Guadalajara, Monterrey, Dallas y Houston. A partir de las 8:30 y hasta las 13:40 horas se programó la salida de ocho más a la Ciudad de México y cinco a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro y Oaxaca. Por la tarde lo hicieron otros 10, cinco a la capital del país y los demás a Miami, Atlanta, La
Habana, Puebla y Monterrey. En relación con los 17 vuelos de llegada entre las 7:11 y las 13:31 horas, sólo aterrizaron cuatro, tres de Volaris, dos desde la Ciudad de México y uno de Silao y uno más de Viva Aerobus de la metrópoli, estos llegaron adelantados entre los 17 y 28 minutos.
Faltaban por operar siete desde la capital azteca y otros de
Miami, Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Oaxaca y Miami, de los cuales sólo el de Oaxaca llegó con minutos tarde, los demás tocaron pista hasta 39 minutos antes de lo previsto, como fue el 2132 de American Airlines a las 12:49 en vez de las 13:10 horas.
Otros 14 se programaron para operar por la tarde noche.
(Víctor Lara)
Se espera que la oficina comience a funcionar la próxima semana.
Después de varios años de funcionar al lado de la caseta de cobro de estacionamiento, en un sitio donde pasaba casi inadvertido, personal de Aeropuertos del Sureste y de la Secretaría de Fomento Turístico iniciaron los trabajos para reubicar el módulo de información turística en un lugar mucho más a la vista de los pasajeros que llegan por vía aérea y público en general.
De hecho, el sitio donde funcionará el módulo ya fue decorado con fotos de los principales atractivos del Estado y se espera comience a funcionar la próxima semana. Por lo pronto, personal del Gobierno del Estado estuvo acompañando a los técnicos de ASUR para defi nir la decoración del módulo y hasta definir dónde
se instalará un sistema de cajero para la venta de boletos para ingresar a los espectáculos de Luz y Sonido de Uxmal y Chichén Itzá y otros servicios que están a cargo del Patronato de Cultura de Turismo, esto con el fin de que los visitantes obtengan mayor información sobre las fechas y horarios de estos servicios a cargo del mencionado organismo. Como se sabe, más de 3 millones de personas utilizan las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida para llegar o salir a través del sistema de transporte aéreo, de las cuales más del 60 por ciento son turistas nacionales y extranjeros, quienes requieren de información sobre los servicios que ofrece el Estado a sus visitantes. (Víctor Lara)
Alumnos de primaria y secundaria del Colegio Americano, que participaron en el concurso de emprendedores celebrado la semana pasada en el colegio Sara Alarcón de la Ciudad de México, consiguieron su pase a la fase internacional que se realizará el 13 y 14 de junio en Guatemala, informó la encargada del área de Emprendimiento y Finanzas, Lilián Alejandra Jiménez Moreno.
Los alumnos de primaria obtuvieron mención honorífica con la propuesta Bioyuc, enfocado a la elaboración de prendas de vestir, con imágenes del Ajolote, especie de anfibio de la familia de los ambistomátidos, relacionado con la salamandra tigre, en peligro de extinción, así como del jaguar y plantas nativas de Yucatán, con el fin de promover el cuidado y la preservación del medio ambiente. Mención que les permite representar al colegio, al Estado y al país en la etapa internacional.
Por su parte, los integrantes del equipo de secundaria que elaboran un líquido o shampoo para perros, con material 100 por ciento degradable, en olores lavanda y naranja, quedaron en primer lugar.
Alumnos participaron en un concurso de emprendimiento.
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024 (Víctor Lara)Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
El percance se suscitó entre las 5:30 y 6:00 horas, según reporte de conductores.
Los involucrados se dieron a la fuga y no había en el sitio evidencias de lesionados.
Agentes estatales acuden a la carretera Mérida-Tetiz, entronque con la calle 114 de Ciudad Caucel
La mañana de ayer par de sujetos chocaron y abandonaron sus vehículos en la en la carretera Mérida-Tetiz. Al parecer, un automóvil marca Dodge tipo Attitude colisionó a un Ford Fiesta, lo que ocasionó que ambos compactos acabaran fuera de la carpeta asfáltica en el entronque con la calle 114 del fraccionamiento Ciudad Caucel
La fuerza del golpe ocasionó que el Fiesta diera volteretas, hasta quedar sobre su costado derecho dentro de la maleza. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Sin embargo, cuando llegaron patrullas, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no había nadie en el sitio, solamente los automotores.
Tampoco había indicios de per-
sonas lesionadas, así que la versión de cual vehículo impactó a cuál es sólo una teoría, basado en la posición como quedaron los compactos.
Las autoridades federales, pues esa vía es de su jurisdicción, se encargaron de las labores correspondientes para tratar de aclarar cómo ocurrieron los hechos y prevenir a otros guiadores que transitaban en esa zona a esa hora.
Después de las diligencias periciales, los oficiales solicitaron la presencia de grúas para trasladar los automotores al depósito vehícular de la corporación policiaca para llevar a cabo las averiguaciones y en espera de que los involucrados o propietarios de las unidades acudan a reclamarlos y pagar las multas que se les impondrán. (Redacción POR ESTO!)
Autoridades ministeriales acudieron a Kantunilkín para investigar un cuerpo tirado en la
Encontraron a un hombre, luego de varios días de fallecimiento, en su vivienda ubicada en el tramo carretero Kantunilkín-El Ideal. Las autoridades ministeriales investigan el hecho, que ocurrió en la frontera con Quintana Roo, pero en jurisdicción yucateca.
Se supo que el cadáver corresponde a un masculino, ya en avanzado estado de descomposición. Estaba a unos 100 metros antes del territorio quintanarroense. Acudieron patrullas de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de Quintana Roo para hacerse cargo de las pesquisas y notifi hecho a las autoridades yucatecas.
Según información obtenida, personas que se dirigían a sus parcelas hicieron el hallazgo al sentir el olor fétido. Los ofi delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para las diligencias periciales.
El cuerpo quedó en calidad de desconocido, pues no contaba con ningún tipo de identifi En la zona de la frontera entre ambos Estados, hasta ahora no se cuenta con el reporte de desaparición de ningún masculino.
Se especula que pudiera tratarse de alguna persona del vecino Estado que, tras ser privado de la vida, fuera abandonado en tierras yucatecas para no ser localizado. Las investigaciones sobre el caso siguen su curso y será el resultado de la autopsia la que arroje más datos para las averiguaciones.
Frustran robo en Tizimín
Un par de jóvenes entraron a robar a un predio de la colonia Santa Cruz, de Tizimín, pero minutos después fueron detenidos por agentes de la Policía Municopal a dos calles del lugar donde forzaron una cerradura. El dueño de la casa salió a unas diligencias, lo que aprovecharon los individuos para cometer su fechoría.
Se sabe que Eustasio Romero Morales, de 40 años de edad, salió al Centro y al retornar se dio cuenta de que la cerradura de la puerta estaba forzada y al ingresar encontró que le habían robado varias cosas, entre las que había un cuadro de bicicleta pequeña, amplificador de la marca Pioneer, cargador de acumulador para vehículo, una aspiradora de la marca Koblenz y cablería qua arrancaron. El afectado, al ver pasar una patrulla pidió ayuda y al confirmar el hurto, los oficiales preguntaron a vecinos, quienes indicaron habían pasado por la casa dos jóvenes sospechosos con gorras. Los ptrulleros recorrieron calles cercanas y fue en la 38 con 61 donde ubicaron a dos sujetos que cargaban los objetos robados.
Fueron reconocidos por el propietario, los sujetos tiraron las cosas e intentaron darse a la fuga, pero los sujetos los agentes los alacanzaron, detucieron y trasladaron al cuartel Morelos, con las pertenencias recuperadas.
(Carlos Euán)
Agentes y fi scales investigadores detuvieron a una pareja, acusada de abusar sexualmente de una menor durante varios años. Según el expediente integrado en su contra, las agresiones eran constantes desde que la menor tenía ocho años y hasta los 13.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los ataques sexuales ocurrían en una vivienda ubicada en el Poniente de Mérida, donde residía la mujer junto con la niña.
Los apresados fueron identifi cados como Adalberto Rafael O.G., de 42 años de edad, y Jessica Jazmín A.L., de 40. Su captura se logró con base en las pruebas recopiladas por oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la SSP, y la Fiscalía General del Estado (FGE). Ambos inculpados fueron puestos a disposición de un Juez de Control para continuar con las investigaciones correspondientes y dar seguimiento al proceso penal para resolver el caso.
Violación equiparada
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de un sujeto, con iniciales E.C.R., por los delitos de violación y abuso sexual equiparados agravados, denunciados tras los hechos ocurridos en contra de una adolescente de 13 años de edad en
Mérida. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, que prevalecerá toeo del proceso. Según datos reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 153/2024, los hechos ocurrieron entre el 11 y 29 de noviembre del 2022, cuando el ahora imputado cometió actos lascivos y le impuso la cópula a la menor en diferentes ocasiones, motivo por el cual se presrentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso en su contra.
Tras cumplirse una orden de aprehensión, a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de SSP, el acusado fue presentado ante la Juez Primera de Control, donde le formularon la imputación de los delitos y expusieron los elementos de prueba.
Solicitaron la vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la autoridad judicial citó a
las partes interesadas mañana lunes para continuar la audiencia. Antes de que se declarara finalizada la diligencia judicial, los represntantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la imposición de prisión preventiva oficiosa y justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta definir la situación del indiciado. (Redacción POR ESTO!)
Joven de 28 años atenta contra su vida con un cuchillo y ahorcarse, en la colonia Santo Domingo
Un hombre intento acabar con su vida con un cuchillo y luego por ahorcamiento, en un predio ubicado en la calle 65 entre 44 y 42 de la colonia Santo Domingo de Tizimín, sus familiares solicitaron ayuda a los equipos de emergencia. En respuesta al llamado de auxilio acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), estos últimos le proporcionaron los primeros auxilios al afectado y lo trasladaron a un hospital. De acuerdo con información obtenida, Cristian Noh Ku, de 28 años de edad, llegó a su casa, bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Empezó a discutir con sus familiares y cuando trataron de calmarlo rompió varios cristales de puertas y ventana de la vivienda. Se ocasionó lesiones menores, luego se encerró en un cuarto de la casa y con un cuchillo amenazaba con privarse de la vida.
La familia solicitó ayuda, acudieron varias patrullas municipales y la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los uniformados hablaron con Martha Leticia Noh Puc, de 30 años, madre del sujeto, quien permitió el acceso a los policías, al entrar al dormitorio encontraron al hombre suspendido de una soga y lo descolgaron. Seguidamente, los paramédicos lo valoraron y le detectaron una herida lacerante de unos cinco centímetros en el dorso de la mano izquierda. Le controlaron la hemorragia y decidieron trasladarlo a la clínica. Lo subieron a la ambulancia, acompañado por su hermana. Para mayor seguridad de los ocupantes de la unidad de emer-
gencia se dispuso un uniformado también se subiera para custodiarlo en el trayecto hacia el Hospital General San Carlos Volcadura en el Sur
Conductor de un automóvil acabó volcado en la carretera de las poblaciones tzucacab-Catmís. Los hechos se registraron a las las 23:00 horas, cuando a los números de emergencia ser recibió el reporte de que un vehículo estaba parcialmente fuera da la carpeta asfáltica y con las luces encendidas. Acudieron policías municipales, quienes encontraron un Hyundai tipo i10, con placas de circulacion UTY-158-L, del Estado de Quintana Roo, que presentaba notorios daños en la carrocería.
Aunque se desconoce con exactitud cómo pasaron los hechos, es probable que el conductor haya perdido el control del volante y se saliera de la carretera, hasta terminar dentro de la maleza. Sin embargo, los oficiales no encontraron a alguien nmi rastros de que él los ocupantes se hubieran lesionado. El área fue delimitaron por los policías para que se llevaran a cabo las diligencias respectivas para tratar de ubicar al propietario del compacto y que se le fincaran responsabilidades.
Vinculado por violación
Tras agredir sexualmente a una menor de edad, un sujeto, con iniciales Y.A.G.S.B., fue vinculado a proceso por doble delito de violación equiparada. Fue denunciado luego de los hechos ocurridos en el puerto de Sisal, comisaría de Hunucmá. Los hechos que originaron
esta causa se suscitaron cuando el ahora imputado agredió sexualmente a una menor de edad; la amenazó y la llevó a un predio para cometer el delito. Representantes de la Fiscalía presentaron los datos de prueba que constan en la causa penal 41/2024. Después de valorarlos, el juez dictó el auto de vinculación a proceso. Además, impuso como medida cautelar que el indiciado deberá permanecer en prisión preventiva en tanto se resuelve el caso. El juzgador concedió un plazo de dos meses para que se resolviera el caso.
(Carlos Euán / Gaspar Ruiz)
En Conkal, dos jóvenes acabaron heridas tras impactar el vehículo en el que viajaban contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El transformador cayó y destrozó el panorámico del automotor. Los hechos ocurrieron en la calle 24 entre 25 y 27, cuando una menor de 14 años de edad conducía el coche marca Honda tipo Accord, placas de circulación, LTM332-A, cuando, al parecer, por su inexperiencia al volante perdió el control y la unidad colisionó contra la estructura de concreto.
Fue tal la fuerza del choque que el transformador se desplmó sobre el medallón del compacto. Además de la guiadora había otra menor de 16 años de edad. Ambas quedaron bañadas en aceite que se desprendió del transformador. Toda la zona se quedó sin energía eléctrica y los vecinos, al escuchar el estruendo por el impacto y la explosión del transformador, salieron de sus hogares asustados. Al ver lo que ocurrió hicieron el
reporte a las autoridades policiacas. Ninguno de los vecinos se animó a prestar zayuda a las mujeres, por temor a que el transformador siguiera electrificado y las cosas empeoraran. Llegaron agentes de la Policía Municipal Coordinada, delimitaron el área y los paramédicos atendieron a las automovilistas, pero fuera del susto no tuvieron ni raspones.
Personal de la CFE acudió para encargarse de las labores correspondientes para restablecer el suministro eléctrico. El vehíulo implicado no contaba con seguro vigente y la menor que iba al volante carecía de permiso para conducir, así que se localizó a sus padres para resolver el problema. (Añejandro Collí)
En otra audiencia, un individuo acudió a la vivienda de su madre, a quien agredió, a pesar de saber que había orden de un juez de mantenerse alejada de ella. (POR
Hallan a sujeto culpable de robarse retacería de cobre y otros objetos en predio de San José Tecoh
Sentencia de dos años y 10 meses de prisión se le impuso a un hombre, con iniciales R.C.P.D., luego de ser encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, celebrado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba. Fueron considerados suficientes por el Juez Primero de Control para decretar el fallo condenatorio.
Luego de la denuncia, los fiscales iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta, que fue
judicializada bajo la causa penal 264/2023. En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación detallaron las pruebas.
Según el expediente, el 28 de julio del año pasado, el ahora acusado ingresó a un predio de la colonia San José Tecoh. Se apoderó de retacería de cobre y diversos objetos, pero cuando intentó darse a la fuga lo detuvieron agentes estatales y turnaron a la Fiscalía.
La autoridad judicial dictaminó que el encausado, además de la pena de prisión, deberá cubrir el pago correspondiente a 27 días de
salario como multa. También deberá cubrir la reparación del daño, recibió amonestación pública, suspendieron los derechos políticos y tiene prohibido acercarse al lugar de los hechos, por tres años más después de compurgar la sentencia.
Viola orden judicial
Con la anuencia de las partes interesadas inició un juicio de procedimiento abreviado, en el que A.R.B.B. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar agravada. Se le impuso pena de tres años
Hurta celular a un transeúnte, enviado dos años a la sombra
Durante un procedimiento abreviado, un individuo, identificado con las iniciales A.B.P.Y., fue sentenciado a dos años de prisión, al ser encontrado penalmente responsable del delito de robo cometido con violencia, tras sustraer con amenazas el celular del denunciante.
Según las indagatorias llevadas a cabo por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), el 19 de julio del año pasado, el ahora imputado se acercó a la parte afectada, quien se bajaba de un automóvil en el Centro de Mérida.
Lo amenazó con un objeto metálico para robarle el celular. Después de cometer el delito, huyó, pero momentos después lo detuvieron agentes de la Policía, como consta en la causa penal 248/2023. La audiencia se celebró en el Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida. Luego de contar con la anuencia de
las partes involucradas, los representantes de la Fiscalía presentaron las pruebas. Con base en ellas, el Juez de Control emitió la sentencia. Además, le impuso al encausado una multa equivalente a 27 días de salario (6 mil 721.11 pesos.
La sanción incluye el pago de la reparación del daño, una amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos. Tiene prohibido acercarse a la víctima durante un periodo de tres años, una vez haya cumplido la pena de prisión.
Graban a exhibicionista
Una mujer, quien se identificó como Karla C.G., se dirigía a su trabajo, pero grabó para denunciar públicamente a un hombre que se exhibía indecentemente tocándose las partes íntimas, en la calle 80 entre 59 y 59-A del Centro de Mérida. Según relató Karla, el hombre
intentó llamar su atención de manera obscena y, al voltear, lo encontró sin ropa interior y en pleno acto de masturbación. Un vecino se percató de la situación y se acercó para ayudar, lo que contribuyó a que el sujeto huyera en su vehículo.
La joven decidió alertar a otros, así que logró capturar en video el momento en que el hombre escapaba. Compartió las imágenes en redes sociales, con la esperanza de identificarlo y prevenir futuros incidentes. Describió al individuo como un hombre de tez morena, corpulento, de baja estatura y aproximadamente 53 años.
El hecho generó reacciones en la comunidad, con llamados a estar alertas y tomar precauciones ante posible repetición de actos similares por parte de ese individuo. Fue catalogado en las redes sociales como un potencial depredador sexual.
(Redacción POR ESTO!)
de prisión tras los hechos ocurridos en la colonia Graciano Ricalde, en el sur de Mérida. Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba reunidos en la causa penal 214/2023. Fueron considerados suficientes por el Juez Segundo de Control para emitir del fallo condenatorio.
Además, fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos. Tiene prohibido acercarse a la víctima o su domicilio, por un periodo de tres
años. Una vez que esté en libertad, el acusado deberá participar en programas y talleres enfocados en la erradicación de la violencia. Según las indagatorias de los fiscales, el 27 de junio del 2023, el ahora sentenciado acudió al domicilio citado. Agredió física, verbal y psicológica a su madre, quien solicitó apoyo de las autoridades correspondientes y se le detuvo. Antes de que se declarara finalizada la diligencia, el juez dispensó la lectura y explicación de la sentencia, pero quedaron firmes las penas impuestas contra el acusado. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 4 de mayo del 2024
Las tradiciones ancestrales como las rezadoras y el pedimento de lluvias se extinguen en las comunidades mayas yucatecas
Avanza niña de primaria de Tixkokob a Olimpiada Nacional de Matemáticas
a continuar con estos saberes en peligro de desaparecer. (Isaí Dzul)
Abandonan la presentación de flores de mayo a la Virgen de Teya
Instalan el ruedo para las fiestas a la Santa Cruz en Tiholop, Yaxcabá
Página 30 Las mujeres que elevan sus plegarias y los H-menes son mayores de edad y los adolescentes se rehúsanPROGRESO Yucatán.- El cierre de las fiestas en honor a San Telmo sigue cautivando a fi eles creyentes y turistas que han sido parte de los recorridos de estos días, organizados por las devotas del puerto y el Grupo Familiar Cristiano. También es necesario mencionar que están listos los preparativos de cara a la quema de barquitos y el Baile de Pescadores, con los que finalizará esta serie de actividades en honor al patrono de los hombres de mar Primero, fue coronada la nueva embajadora del Gremio de Señoras, la pobladora Maité Canul Paredes, por parte del empresario invitado de este año, José Antonio Akal Arana, y el padre Ricardo Alejandro Sabido Fernández, sacerdote de la Parroquia de la Medalla Milagrosa y San Telmo, que se ubica en la colonia Vicente Guerrero
El evento se realizó en la explanada de la iglesia, donde arribó una gran cantidad de invitados y asistentes, lo cual se conjugó con la presencia de la rondalla de la Casa de la Cultura, a cargo del profesor Benjamín Canul, que deleitó a los presentes con bellas melodías.
Cabe citar que la representante saliente de la cofradía fue la habitante Patricia del Carmen Núñez Flores. También es pertinente nombrar a María Elizabeth Ventura Segura, quien es presidenta de este grupo y se encarga de organizar año con año su novenario y peregrinación con el santo de los marineros.
Además, al frente de esta procesión caminó la reina de los festejos religiosos, la ciudadana Sacnicté Ventura Segura, a quien se le ha visto activa en cada momento. En ediciones anteriores, fungió como bailarina de grupos folclóricos, a fin de no perderse la fiesta del puerto.
Tiran la casa por la ventana
Durante el mediodía del viernes, se tuvo la participación del Gremio del Grupo Familiar Cristiano, el cual inició hace 18 años
El contingente partió del hogar de la fundadora rumbo a la Parroquia de la Medalla Milagrosa para ser parte de la eucarístia (J. López)
por cuenta de la difunta devota Patricia Ambrosio Sánchez. En estos días, la organización está cargo de su hija, Cristina Perla Carvajal Ambrosio. El contingente partió del hogar de la fundadora rumbo a la Parroquia de la Medalla Milagrosa para ser parte de la misa y, posteriormente, se tuvo un retorno en procesión, donde hubo sal-
do blanco gracias a autoridades como la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT), así como del Departamento de Protección Civil.
No faltaron el sonido de la charanga y los atuendos tradicionales, que se lucieron a lo largo de este caminar acompañado por las plegarias y promesas a San Pedro González Telmo, cuya veneración
en el municipio ha pasado de generación en generación.
También estuvo presente la joven Estrella Guadalupe Carvajal, actual embajadora de la cofradía, la cual ya cuenta con varios años de trayectoria y es una de las más esperadas, pues la familia de pescadores que la organiza es sumamente apreciada por la ciudadanía.
“Mi madre estuvo al frente del
grupo durante 11 años y es muy bonito darse cuenta del tiempo que ha transcurrido, pues continuamos haciendo esta labor con mucho cariño. Crecí en estas festividades y es un orgullo. Como yucatecos debemos seguir teniendo estas tradiciones dedicadas a San Telmo”, expresó Perla Carvajal Ambrosio.
A lo largo de la tarde hubo rifas e incluso una kermés, en la que los más pequeños de la casa se llevaron varios regalos, mientras que los adultos relataron anécdotas y ocurrencias para olvidarse un rato de la rutina diaria y gozar de una sana convivencia. También se ofreció la presentación de estampas jaraneras, en las que se lució el talento de las nuevas generaciones que no quieren dejar atrás estas costumbres de Yucatán. También hubo música en vivo con Nicolás Andrés Pech, mejor conocido como La Nube.
A la par de estos festejos, en la comisaría de Chicxulub se llevaron a cabo procesiones y rezos para el protector de los navegantes. Resaltó que también en dicha comisaría pesquera hubo aceptación y concurrida asistencia de fieles creyentes.
Alistan detalles
Como se mencionó, José Francisco Tec, actual presidente del Gremio de Pescadores, permanece afinando detalles de cara a la quema de barquitos y el Baile de Pescadores, que se tendrán entre hoy y mañana por la tarde, a fin de culminar con la serie de eventos.
Las celebraciones iniciarán hoy a las 5:00 horas con la Elevación de Cuatro Puntos, los cuales se ubican en el Parque Morelos , el playón de la zona Poniente, la Capilla de San Telmo en la colonia Vicente Guerrero y el puerto de abrigo de Yucalpetén.
Posteriormente, a las 11:00 horas será la salida de la cofradía desde el Parque Morelos , rumbo a la capilla citada, donde se oficiará la misa de acción de gracias, en la cual suele participar
Devotos disfrutaron el resto de la tarde en una animada kermés, la cual contó con rifas y presentaciones de danza folclórica. (J. López)
la mayoría de la comunidad dedicada a la captura de escamas
Para finalizar la jornada, en punto de las 21:00 horas se realizará la quema de barquitos en el Parque de la Independencia, esto luego de la eucaristía celebrada en la Parroquia de la Pu-
rísima Concepción y San José. Al término, habrá un baile en el Parque Morelos con agrupaciones musicales locales.
Mañana, nuevamente se oficiará una misa mañanera en la Parroquia de la Medalla Milagrosa y San Telmo. A las 12:00 horas
se efectuará la procesión con la imagen del santo patrono, rumbo al Parque Morelos , punto que servirá para la tradicional tardeada con melodías populares.
Se destacó que esta fiesta patronal tiene 121 años de antigüedad y sigue atrayendo a gran cantidad de seguidores, debido al fervor que profesan los pescadores a San Telmo, pues es tradición encomendarse a esta figura antes de iniciar cualquier temporada de captura, a fin de evitar tragedias o malas rachas con la producción de cada viaje. (Jesús López)
TIXKOKOB, Yucatán.- Tuvieron que pasar nueve años para que la Primaria Aquiles Serdán tenga presencia en una Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Ahora toca el turno de la alumna Darianna Yamilé Burgos Mex del cuarto grado grupo A, estudiante del profesor Leonel Ramírez Couoh, quien la ha venido preparando para dicho evento nacional.
Los padres de la seleccionada son Virginia Berenice Mex Núñez y Antonio de Jesús Burgos Escobedo, quienes han estado al pendiente de su educación y ven con buenos ojos los frutos de su esfuerzo que también está a la vista de todos sus compañeros por el desempeño que ha venido realizando.
Cabe mencionar que la participante primero concursó en la fase escuela, seguidamente, en la categoría Zona Escolar 040, luego pasó a la etapa regional de la Zona Escolar 05 y posteriormente a la Estatal en la cual quedó como una de las 15 ganadoras que obtuvieron su boleto para ir a la fase Nacional que aún no se define la fecha exacta para su realización.
Se averiguó que la última alumna en representar a la institución en la Olimpiada de Matemáticas fue Astrid Tolosa Couoh, hace nueve años cuando la escuela se cambió de sede a la colonia Ituralde Rivero.
“Con ello vemos que se vienen
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- A raíz de la última lluvia que cayó hace unos días, ya se puede observar la floración del árbol del dzidzilché, mata que permite la captación del néctar de la miel. Como se sabe, este cultivo es contemplado por los trabajadores como la mejor época de la extracción de melaza, la cual sirve para la subsistencia de los pocos apicultores de la región, luego le sigue el árbol del jabín, plantación considerada para los productores como otra opción con buena floración. Por lo que los campesinos ponen sus esperanzas en realizar la cosecha de este árbol, que es el que produce mucho néctar. En las últimas fechas, la apicultura ha decaído demasiado con el precio de la miel, pues con el transcurso de los años ha ido cambiando su valor.
Cabe mencionar que en los
Los padres de la alumna han estado al pendiente de su educación y del gran esfuerzo que ha realizado.
realizando excelentemente las cosas en el plantel, ya que estamos bien en conocimiento, en el Himno Nacional, el cual quedó en tercer lugar en la fase regional y jugaremos una final de futbol de salón de un torneo para la Estatal”, señaló la directora de la escuela Verónica de la Cruz Padilla.
La Directora apuntó que la Zona 040 viene realizando un buen trabajo de matemáticas, ya que clasificó a seis en la fase región 05 Escolar y pasó a cuatro para la Estatal, donde salió ganadora Burgos Mex.
Se dijo que las escuelas de la zona que llegaron hasta a la categoría Estatal fueron Enrique Ro-
driguez Cano, de Ekmul; Guillermo Prieto, de Tixkokob; Héroes de Nacozari de San Antonio Millet y por último la Aquiles Serdán Mientras llega el día del viaje, la alumna acudirá para prepararse para el concurso en la Facultad de Matemáticas de la UADY.
(José Alfredo Islas Chuc)
Productores ponen sus esperanzas en realizar la cosecha del árbol de dzidzilché. (Santos Pool)
años 40 fue la mejor época que alcanzó este dulce, ya que tuvo un precio récord de 50 pesos el kilo, de allí fue bajando hasta alcanzar los 25 pesos.
De igual manera, las enfermedades ocasionadas por la varoa, cucarachones y los hormigones han contribuido que las empresas de miel se vayan para abajo Los grandes compradores de melaza también han sufrido la
baja captación de la miel, debido a los múltiples problemas que han enfrentado a lo largo del camino en el trabajo de la apicultura, por lo que muchos de ellos han decidido abandonar la tarea de realizarla.
Camilo Pech, antiguo productor, comentó que la poca producción ha golpeado fuertemente a este sector en los últimos años. “Lo que deja económica-
mente las ventas es bueno para nuestra familia, pues hoy en día la apicultura tiene altibajos , se hace lo que se puede. Basta con sacar los gastos para susbitir el hogar, ya que no se sabe si algún día retomará su precio normal. La floración del dzidzilché es una buena opción, pero por el fuerte calor se pueden desvanecer nuestras esperanzas. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La familia Cortez Torres, conformada por sus hijos, Santiago, Arlin, Kleiber, Glendy, Aleyda y Darling, además de nietos y bisnietos, se organizaron una vez más para la celebración de la Santa Cruz, la cual se realizó en su hogar situado en la calle 20 entre 21 y 23.
La promesa se dio anteayer a las 18:00 horas con una eucaristía oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech en la Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol. La imagen fue llevada en procesión hacia la parroquia citada donde el padre la bendijo durante la misa y posteriormente fue retornada al hogar de la familia para dedicarle su respectivo novenario de alabanza entre cantos y rezos que le ofrecieron las oradoras.
Como se mencionó, los anfitriones se organizan cada año para darle lo mejor a la sagrada efigie, ya que le preparan un bonito altar lleno de flores de la región, entre las que se pueden observar, rosas, claveles y margaritas, entre otras especies.
Asimismo, le prenden veladoras durante su devoción en su pequeña capilla construida en un costado de su predio. La encargada Martha Torres indicó que desde hace 25 años festeja a la Santa Cruz y asegura que antes de tener a sus seis hijos ha realizado esta celebración. (Santos Pool)
TEYA, Yucatán.- Entre las muy antiguas devociones practicadas que formaron parte de la rica tradición y religiosidad popular de este municipio destaca la presentación de flores de mayo a los pies de la venerada como antiquísima imagen de Nuestra Señora de Teya, que todos los años se realizaba en el mes de mayo en el interior de la iglesia principal, un templo que fue anexo de convento franciscano, por lo que estas prácticas parecen datar de épocas muy antiguas.
Con el paso del tiempo pareció naufragar esta devoción, pero es impulsada desde los devotos pobladores que, aunque sea los fines de semana, nutren de flores el altar de la Virgen que ha sido bajada de su retablo y preside estas actividades desde un altar portátil instalado al pie del presbiterio. Se ofrecen datos históricos de la celebré imagen y los feligreses comparten sus impresiones sobre esta importante tradición que parece paulatinamente perderse.
Sobre esto Marcelino Bacab señaló: “Eso de presentar flores de mayo en el mismo mes es una muy antigua a la Virgen María en todo Yucatán, pero aquí en Teya poco a poco perdió fuerza, aunque destacó que paulatinamente se continúa realizando, no con tanta fuerza, pero agoniza esta tradición que no debemos dejar que se pierda, es una herencia de fe y es una tradición de nuestro pueblo que debe ser rescatada para las generaciones”.
Este año se está llevando a cabo la presentación de flores de mayo, pero con poca influencia y en determinados días, los fines de semana.
Si bien, no hay consenso de cuando esta devoción comenzó a propagarse en toda la Entidad yucateca, lo cierto es que tuvo una gran fuerza en el siglo pasado. En el caso especial del municipio de Teya también se realizaba esta actividad, que estaba acompañada hasta de algunos gremios en honor a la Virgen Purísima conocida como Nuestra Señora de Teya. Esta celebración tuvo un momento importante en la historia contemporánea de la comunidad, actualmente solo es recuerdo de sus habitantes y pese que aún se continúa colocando a la Virgen en un costado del presbiterio, ya no asisten las nocheras a colocarle flores y el rosario, y la participación de niñas es cada vez menos.
En Teya la devoción que floreció a la Purísima Concepción, conocida como Nuestra Señora de Teya, fue impulsada por los frailes franciscanos en el siglo XVII. Los registros históricos refieren la formación de una cofradía de indios dedicada al culto de la Virgen de Teya, su título es en honor a la Con-
Los gremios abandonaron la devoción a la Purísima. (POR ESTO!)
cepción, que poseía bienes de ganado y colmenas y con apoyo del Obispo Reyes de la Madrid antes de 1714, se habían adquirido tierras para tener su estancia llamada Kancabchén. En un inventario de 1853, cuando había pasado el primer terrible momento de la Guerra de Castas es mencionada como: “Purísima Concepción… con su corona de
plata con peso de libra y cinco onzas, y media luna de la misma imagen con peso de libra y media”. La luna de plata aun la conserva y contiene una dedicación escrita en maya. Seguramente en la persecución religiosa a principios del siglo XX la imagen fue resguardada por sus devotos, desconocemos información de su historia contem-
Ya se instaló la e fi gie al pie del presbítero para su adoración.
poránea. La sagrada imagen de la Virgen de la Concepción de Teya viste y porta especiales ajuares que sus devotos le obsequian en mandas o promesas, portándolos en estreno en sus días de fiesta mariana que corresponde a los del mes de mayo.
Desconocemos si ha tenido coronación diocesana. Aunque la
Virgen porta corona de plata, desde mediados del siglo XIX, que no paso por más tramite que la decisión espontánea de su pueblo. “¡Ojalá se recupere esta singular y devota tradición, que coloca a los pueblos yucatecos a los pies de la Reina del Cielo!”, clamaron los antiguos habitantes.
(José Iván Borges Castillo)
el cambio es temporal, los pasajeros lamentaron que el inmueble esté en pésimas condiciones, lo que los pone en peligro. (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de lo peligroso que es el lugar, el paradero de taxis en el turno vespertino fue trasladado al viejo edificio de la exestación de trenes, ubicado en la calle 24 entre 21 y 23.
Por las mañanas, el sitio oficial funciona como de costumbre en la vía 21 entre 20 y 18, pues ahí se reúnen los usuarios para esperar el transporte. Pero más tarde, cuando se llevan a cabo las corridas, los pasajeros tienen que caminar hasta el citado establecimiento.
Todo esto se debe a la Fiesta del Pueblo, ya que el lugar donde se encuentra el paradero está a escasos metros del ruedo taurino, donde se congregan cientos de personas, así como camionetas de toros y caballos.
De acuerdo con algunos ciudadanos, la construcción donde funcionó la estación de trenes no es segura a causa de las condiciones en que actualmente se encuentra, lo que consideran como un riesgo para los usuarios que en estos días están acudiendo ahí para abordar los vehículos, ya sea
para viajar a la ciudad de Mérida o al vecino municipio de Tecoh. Uno de los operadores señaló que el cambio de ubicación es temporal y sólo es por las tardes. “El paradero no se va a quedar ahí, únicamente es en el horario vespertino cuando se hace la fi esta brava, ya que el centro se llena de gente, lo que verdaderamente es peligroso”, explicó el entrevistado.
Algunos usuarios señalaron que, a pesar de que el inmueble es considerado como un sitio inseguro, tienen que acudir a
él, debido a que se ven en la necesidad de transportarse y no les queda alternativa.
Sergio Canché señaló que lamentablemente en la localidad es el único servicio de traslado que existe, además de los autobuses, cuyo paradero igualmente se sitúa en el centro. “No tenemos más remedio que usar los taxis, pese a que por las tardes el paradero es en la exestación de trenes, un lugar que realmente está en pésimas condiciones, pero ni modo ”, apuntó el joven.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Los incendios forestales continúan tirando árboles que ponen en peligro a los automovilistas, sobre todo a quienes transitan entre las comisarías de Canicab y Ticopó.
Vecinos de la primera localidad mencionada reportaron que un tronco se encontraba atravesado en la carretera, lo que atentaba contra la seguridad de los conductores.
De acuerdo con José Hau, quien viajaba de Ticopó hacia la cabecera municipal, al transitar entre las citadas comunidades se encontró con un árbol caído que tapaba la vialidad.
“En varias ocasiones los siniestros han causado estragos más allá de las quemas. Por ejemplo, la semana pasada se derribaron dos troncos en la sali-
da de Canicab”, indicó el joven.
Por su parte, la ciudadana Ale Cocom también pidió tomar las precauciones necesarias para evitar sufrir algún accidentes al circular en el citado tramo.
“Estaba yendo de Seyé a Acanceh para participar en el baile de la Fiesta del Pueblo, pero al llegar a la salida de Canicab vimos que gran parte de la carretera se hallaba obstruida. Algunos vehículos estaban pasando, pero con mucho trabajo”, indicó la guiadora.
Los lugareños señalaron que dieron parte a las autoridades municipales, por lo que minutos después llegaron agentes locales, quienes se dieron a la tarea de retirar el árbol del lugar para dejar libre la vialidad en la zona.
(Carlos Chan Toloza)
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Ante la tibieza de las autoridades, los depredadores continúan operando sin inconvenientes en el mar del municipio, lo que fue captado por navegantes locales. Como se informó en ediciones anteriores, marineros del municipio formaron el Comité Comunitario de Vigilancia Pesquera, por lo que se encargan de vigilar el océano correspondiente a Dzilam, ante la nula ayuda de las dependencias competentes. En esta ocasión, se interceptó la embarcación Sanders II , que transportaba 14 kilos de pulpo y, pese a que los integrantes del colectivo intentaron detener a los tripulantes, el presunto capitán, identificado como El diablito de Champotó n, los amenazó de muerte con un arpón. De acuerdo con los quejosos, notificaron del hecho al alcalde Armando Herrera, quien indicó que no podía hacer algo al no ser su jurisdicción. A su vez, la Capitanía del Puerto fue alertada para que diera parte a la Marina, pero hasta el momento no se le ha visualizado.
(Alejandro Colli)Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 5 de mayo del 2024
Año 33 No. 1718
SEGUNDA PARTE
En esta (la segunda) parte de la entrevista de Mario Renato Menéndez Rodríguez con Fidel Castro Ruz, publicada en agosto de 1966, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba de forma explícita, refleja un fuerte espíritu de resistencia y determinación frente a las amenazas externas que en ese momento veía sobre su patria, pueblo y régimen. El periodista mexicano, siguiendo su andar por la Sierra del Escambray y otros puntos consigue un relato bastante ilustrador, en el que su entrevistado destaca la confianza en las fuerzas internas del pueblo cubano, tanto materiales como morales, para hacer frente a cualquier agresión “imperialista”.
La referencia que hace el líder cubano a la historia de resistencia del pueblo cubano frente al “crimen, te-
SIERRA DEL ESCAMBRAY, Cuba, agosto de 1966.- Si bajo la bandera de la OEA (Organización de los Estados Americanos), se organizara y efectuara un ataque colectivo de varios ejércitos latinoamericanos contra Cuba, con los norteamericanos como núcleo como financiadores y aprovisionadores ¿cuál sería la actitud del gobierno de La Habana? ¿Se permitiría impunemente que el presidente (René) Schick (o su sucesor) facilitara el territorio de Nicaragua para una nueva aventura cubana?
¿Cuál cree que debería ser en tales casos la posición de los pueblos de América Latina?
— A nosotros no nos preocupan las invasiones, porque contamos con un ejército revolucionario que dispone de las armas más modernas, un ejército que es el pueblo, armado, disciplinado y dispuesto siempre a luchar para vencer. Ignoramos que se propone el imperialismo con las bases y el trasiego de mercenarios por Centroamérica, del cual se viene hablando mucho últimamente. Una vez lo hicieron para organizar la invasión de Girón, en 1961. Posteriormente, en 1963, organizaron en esa zona las bases para los ataques piratas. Ahora quién sabe lo que buscan. Tal vez se proponen organizar algo como Girón, acompañado de ataques aéreos masivos de la aviación yanqui. Sin embargo, sean cual fueren sus planes, estamos listos para cualquier cosa. Por otra parte, estamos conscientes también de qué la ACI (Central Intelligence Agency) no cesa, está muy lejos de hacerlo, en sus actividades contra nuestro país. Y no debe ser motivo de sorpresa el hecho de que (René) Schick —no había fallecido en aquel entonces— o cualquier otro lacayo del ministerio de las colonias facilite territorio para nuevas acciones contra Cuba. Desde el punto de vista de las leyes internacionales, cualquier Estado que facilite
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
rror y asesinato” en esta entrega periodística, muestra cómo estas adversidades fortalecieron la conciencia y el espíritu del pueblo.
Además, tajante, el entrevistado proyecta al lector -a través de las charla con Menéndez Rodríguez- una negativa (hoy, sabemos histórica) a ser “doblegados o vencidos por mercenarios o tropas del imperialismo”, mostrando una firme postura de independencia y soberanía.
La declaración de que la isla se hundirá en el mar antes que aceptar ser esclavos de alguien, resalta el compromiso absoluto con la libertad y la autodeterminación y queda en esta entrevista, como uno de los principales enunciados que la hacen de antología para el periodismo latinoamericano.
Tels: 930-27-60 930-27-67
su territorio para organizar y lanzar una invasión contra otro país es responsable de las consecuencias que de esto puedan derivarse. Nuestro país ha sido obligado a permanecer en pie de guerra desde el triunfo de la Revolución. Tenemos una absoluta confianza en las fuerzas materiales y morales de nuestro pueblo frente a las amenazas del imperialismo, que es por naturaleza agresor pero cobarde. No hay que olvidar que ni el crimen, ni el terror, ni el asesinato derrotaron a nuestro pueblo; todo lo contrario, aumentaron su conciencia, templaron su espíritu. Nosotros jamás seremos doblegados, jamás seremos vencidos, ni por mercenarios, ni por las tropas regulares del imperialismo y sus títeres. Lo he dicho antes y lo repito ahora: primero se hundirá la isla en el mar que consentir nosotros en ser esclavos de nadie. Por otra parte, el pueblo cubano está consciente también de qué, ante una agresión oficial de los ejércitos de gobiernos miembros de la Organización de Estados Americanos, contará con la solidaridad activa de los revolucionarios latinoamericanos.
— ¿Juzga usted que el gobierno de Johnson insiste en dar facilidades a los contrarrevolucionarios cubanos para una invasión de Cuba?
Si esto llega a ocurrir y alguno de los gusanos capturados en Playa Girón y después liberados son capturados de nuevo, ¿cuál sería su destino? ¿No teme usted que bajó el disfraz
de una fuerza aérea de cubanos en el exilio el gobierno de los Estados Unidos lleve a cabo intensos bombardeos, como en Vietnam, para apoyar a la infantería? Frente a este tipo de agresión ¿qué haría Cuba?
Fidel, que venía explicándonos las ventajas que el terreno ofrece a una columna guerrillera, salta del jeep; la caravana se detiene, ahí se puede dominar todo el camino; desde aquella otra se controlaría, la vasta zona; y solamente se necesitaría, a lo sumo, una escuadra de tiradores. Y en esas posiciones, mientras están defendidas, desde esta dirección que traemos no podrá pasar ninguna fuerza enemiga, por numerosa que sea, y si la infantería no puede pasar, menos pueden hacerlo los tanques, que en un terreno minado no pueden hacerlo sin apoyo de zapadores.
Nosotros le ganamos la guerra a Batista solamente con fusiles y minas, no obstante que era el suyo un ejército bien armado —aviación, artillería, y tanques—, entrenado por oficiales norteamericanos…
Si antes habíamos escuchado una cátedra sobre la agricultura, ahora se trataba de técnica militar. Con extraordinaria habilidad y conocimiento de causa, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias explicaba meticulosamente cómo el pueblo cubano podría defenderse exitosamente de cualquier enemigo. Los miembros de su escolta y nosotros escuchábamos atentos…
—Claro está que en el supuesto caso de una invasión con tropas norteamericanas nosotros no ordenaríamos un repliegue inmediato hacia las montañas; por supuesto que no. Les haríamos frente desde la misma playa o zona de desembarco, naval o aéreo, porque tenemos medios para ello. Además, el pueblo está preparado para la guerra irregular, en la que tenemos una magnífica experiencia, en caso de que una parte del país sea ocupada. ¿Qué daño podrían ocasionar las bombas del enemigo en un terreno como éste?
Estratégicamente, la sierra del Escambray es inexpugnable. Y la Maestra, ni qué decir… No ignoro que el ataque masivo de cientos de aviones ocasiona impacto psicológico en los defensores de una posición, pero el combatiente llega a acostumbrarse, y bien atrincherado supera sus efectos. Si las fuerzas están bien ubicadas y convenientemente distribuidas y ocultas, el enemigo no sabe con precisión dónde están, cómo están ni cuántos son sus efectivos. Vea usted, por ejemplo: a unos 200 metros de aquí, en aquel punto, bastarían dos hombres con automáticos; no hay por qué situar a un pelotón y exponerlo al fuego masivo. ¿Se ha logrado algo en Vietnam? La estrategia norteamericana se basa en la peregrina idea de ablandar al heroico país asiático, se basa en la idea de obligarlo a rendirse mediante el peso de los bombardeos en el Norte y en el cúmulo de las fuerzas convencionales en el Sur. Y ¿qué han logrado los norteamericanos? Toda
esa concepción se ha estrellado contra una realidad objetiva, la misma realidad que se palpa en el pueblo cubano: la indoblegable resistencia de los vietnamitas, su decisión de resistir hasta la victoria. Y eso que el ataque de los Estados Unidos contra Vietnam supera por los medios de guerra, por el potencial de destrucción, por la falta de escrúpulos, a las ofensivas de los ejércitos nazis sobre Polonia: a pesar de todo, a pesar de los gases tóxicos, a pesar de la guerra bacteriológica, a pesar de que diariamente cientos de aviones participan en el implacable ataque, que no tiene precedentes en los tiempos contemporáneos, el pueblo vietnamita ha resistido y se propone seguir haciéndolo. A los Estados Unidos sólo les falta utilizar allí las bombas atómicas. Volviendo a la cuestión de Cuba, a nosotros no nos cabe la menor duda de que el imperialismo insiste en sus planes hostiles contra nuestro país, sin embargo, el pueblo se ha armado y se ha preparado especialmente como consecuencia de Playa Girón y de la Crisis de Octubre, cuando nos vimos amenazados con armas nucleares. Nosotros estamos convencidos de que nunca seremos doblegados. Los norteamericanos creyeron que bombardeando a Vietnam castigaban su rebeldía, doblegarían al pueblo vietnamita y
aterrorizarían a los demás pueblos. Y ha ocurrido todo lo contrario: no hay más temor, sino menos temor en los pueblos; no hay vacilación, sino decisión; no hay más respeto hacia el ejército norteamericano , sino más odio. Por eso también, si llegase a ocurrir una invasión y esa invasión incluyera el empleo de gusanos como los capturados en Girón, el pueblo. no tendrá contemplaciones ni con ellos ni con nadie. ¿Cuánto dinero nos cuesta entrenar y mantener sobre las armas una parte considerable de nuestro pueblo, que podría estar rindiendo para el país los mayores benefi cios en el campo de la economía, y que desgraciadamente, por un motivo imperioso, que precisamente demuestra lo absurdo y criminal del imperialismo, nos vemos obligado a emplearlo en la defensa nacional?..
Una vez más abordamos los jeeps, el camino estaba en pésimas condiciones debido a los intensos aguaceros, Fidel, que es un experto conductor en terreno irregular —lo demostró en Playa Girón, donde con un tanque y de certero cañonazo hundió al último barco que transportó a las tropas mercenarias—, dirige a veces, mejor dicho, la mayoría de las veces al chofer del vehículo en el que íbamos… Salvados los obstáculos, continuábamos la inte-
resante charla. Pero en una ocasión el fango nos detuvo por algún tiempo, tiempo que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) aprovechó para platicar con unas jóvenes maestras —de 18 y 16 años de edad—, responsables de una pequeña escuela primaria.
¡Fidel! ¡Fidel! —gritaban los niños que se aproximaban corriendo. “¡Quédate a tomar un café con nosotras!”, le suplicaban las muchachas que, como parte de su programa de estudios para recibirse de maestras, prestaban su servicio social durante dos años en el medio ambiente en el que posteriormente ejercer{años la profesión{no, que en Cuba ha sido dignificada, exaltada por las autoridades.
En la actualidad hay veinte mil estudiantes para obtener el título de maestros primarios, y en 1970 la cifra ascenderá a 35 mil, que para un país de algo más de siete millones de habitantes es una cifra sin paralelo en ningún otro lugar del mundo. No se incluyen aquí los miles de estudiantes para profesores de secundaria, preuniversitaria y educación física y centros tecnológicos; hay que añadir 16,500 jóvenes dedicados al estudio de suelos y fertilizantes, asistencia veterinaria, inseminación artificial y otras ramas relacionadas con la ganadería. Además se encuentran las ramas de la enseñanza tecnológica general 37, 760 en la actualidad, que serán 56 mil en 1970, que juntos con los estudiantes de enseñanza primaria, secundaria, preuniversitaria y universitaria becados, hacen un total de 150 mil jóvenes que disponen gratuitamente de cuarto, comida, libros, ropa, educación. Por otra parte, 1,300,000 estudian la primaria, 144 mil la secundaria y preuniversitaria, 30 mil en la universidad; y en la campaña para alcanzar el sexto grado después de la alfabetización general hay 600 mil.
Una de las muchachas, la que apenas contaba 16 años, había sufrido semanas antes quemaduras en el cuerpo, al incendiarse una estufa de gas, y la huella parecía preocuparla un poco. Fidel le preguntó si deseaba ir a La Habana para someterse a un tratamiento, y ella contestó que primero estaba la obligación. A esto, el comandante en jefe de las FAR repuso:
—En estos casos me preocupa, y creo que a ti también, el hecho de que una joven bonita no pueda lucirse en la playa, si quiere, con un bikini; eso no debe ser. Así es que te enviaremos una sustituta para que puedas atenderte debidamente.
(Días después supe el final por el comandante René Vallejo, médico personal y ayudante de Fidel que durante la lucha en la Sierra Maestra practicó206 intervenciones quirúrgicas y salvó la vida a no pocos guerrilleros, a pesar que tuvo que recurrir, inclusive, hasta el serrucho para amputar piernas y brazos. Oriundo de Manzanillo, este apóstol revolucionario de la medicina tenía 37 años cuando subió a la montaña. La muchacha abnegada y bella había sido atendida en La Habana por un especialista que, aplicándole a tiempo terapia, impidió la formación de un aqueloide en la cicatriz).
Continuará…
La fi esta y novenario a la Santa Cruz comenzó el 3 de mayo y se extiende hasta el sábado 11
TIHOLOP, Yaxcabá.- Con notable dedicación y empeño los palqueros de la comunidad levantaron el ruedo o tablado, como popularmente es llamada esta construcción vernácula de materiales perecederos como maderas, tablones y guano, que tienen la función del coso taurino en el cual los toros de la región se exhiben en medio de la alegría provincial de las fiestas del pueblo que están dedicadas a la Santa Cruz. Tiholop es una de las tantas pertenecientes a la jurisdicción municipal de Yaxcabá en donde el culto a la Santa Cruz es medular, dado que marca su fiesta del inicio de la siembra de la milpa con el maíz principal cultivo de sustento histórico de las familias. Palqueros y pobladores comparten sus impresiones sobre esta obra y la preparación de la fiesta tradicional que se ejecuta.
Sobre esto Rafael Ek, promotor cultural de la comunidad, destacó: “Estamos ya viviendo unos de los días más importantes para nuestra comunidad que es precisamente los días de nuestra fiesta tradicional en la cual todos convivimos y nos concentramos tanto para honrar a la Santa Cruz como para compartir con nuestras familias, amigos, conocidos, y visitantes. Aquí la fiesta ha retomado ya sus fuerzas
y sus máximas representaciones como son el ruedo, las corridas, las convivencias y los gremios que se realizan que permite siempre la convivencia general”.
Armas un tablado no es cosa por hacer, conlleva empeño y además enseñanza; yo llevo años haciendo esto, lo aprendí de mi abuelo”.
PALQUERO
Una parte importante en la organización de las fiestas tradicionales de las comunidades yucatecas, es la que destaca la participación del grupo de los llamados palqueros, que son los encargados de instalar y armar el ruedo donde se exhibirán los toros para alegrar las tardes de los días de festejo, que también forman parte del rico Patrimonio Cultural Intangible de la Entidad, y que ha sido ya instalado en la plaza principal de Tiholop. Entre los palqueros, uno de estos destacó: “Armar un tablado no es cosa por hacer, conlleva empeño y además una enseñanza;
yo llevo años haciendo esto, lo aprendí de mi abuelo que armaba su tablado para la fiesta como lo hacemos ahora. Todo comienza desde medir el ruedo, señalar bien los lugares de cada palquero, para posteriormente comenzar a abrir los cimientos y sembrar los primeros horcones, luego los cruceros, las tablas, amarrar los guanos, en fin, todo el conjunto necesario para que este tablado quede bien y pueda ser utilizado con seguridad en los días de fiesta para que la gente que llega pueda subir sin temores y ver los toros y a los toreros actuar como marca la tradición.”
El tablado de Tiholop fue instalado en el espacio destinado que corresponde a un costado de la plaza principal, casi al frente de la iglesia de principal, donde se ubica expuesta en veneración a la Santa Cruz, ícono sagrado en la cual gira las devociones de la fiesta tradicional de esta comisaría de Yaxcabá, que cuenta con un amplio número de comisarías en la cual destaca la presencia devocional comunal en torno a esta efigie cuya fiesta del 3 de mayo marca el inicio de la siembra, y por lo tanto está bien registrada en el calendario agrícola y religioso de las comunidades de gran arraigo y tradición milpera que
viene desde la época prehispánica. Aunque la fiesta y novenario a la Santa Cruz, en el caso de Tiholop, comenzaron desde el pasado viernes 3 de mayo, estos se extiende hasta el próximo sábado 11 de
mayo, en la cual culmina y tiene cabida el fin de semana de la fiesta tradicional con solemne procesión y nuevos actos como los bailes populares y las corridas de promesas. (José Iván Borges Castillo)
Se amarran los huanos para que la estructura esté bien fi rme.
VALLADOLID, Yucatán.- El Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE) organizó su tradicional desayuno por el Día del Maestro para todos sus agremiados del Distrito V.
El evento reunió a docentes de diferentes niveles y diversas escuelas de la Región Oriente en un ambiente de camaradería y reconocimiento.
De acuerdo con la profesora Dulce María Noh, una de las organizadoras, el desayuno se llevó a cabo en un conocido restaurante situado en el corazón de Valladolid y comenzó puntualmente a las 8:00 horas.
Los participantes aprovecharon la ocasión para intercambiar experiencias, refl exionar sobre su labor y celebrar su compromiso con la enseñanza.
Este tipo de encuentros permitió también fortalecer lazos entre los profesionales de la educación, quienes desempeñan un papel fundamental en la formación de las generaciones futuras.
La celebración del Día del Maestro marco prácticamente una oportunidad para valorar la importancia de la labor docente y reconocer el esfuerzo que cada docente aporta diariamente en su aula.
Sin duda, fue una jornada llena de entusiasmo y agradecimiento para todos los presentes.
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista originario de la comisaría de Tesoco falleció tras un incidente de tránsito ocurrido en el barrio de Bacalar, según confirmaron fuentes médicas del Hospital General de Valladolid.
El accidente ocurrió en la intersección de las calles 60 y 41, e involucró a una camioneta Silverado y una motocicleta de la marca Italika
De acuerdo con datos proporcionados por autoridades policiales, el conductor del vehículo de dos ruedas viajaba por la calle 60 cuando al llegar a la calle 41, colisionó con la camioneta.
Los esfuerzos de los testigos para prestar primeros auxilios tras el impacto se vieron complementados por la pronta llegada de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El herido fue inmediatamente
Los docentes de diversos niveles y escuelas de la Región Oriente tuvieron un momento para convivir.
Los directivos del sindicato expresaron su reconocimiento y agradecimiento a todos los profesores agremiados por su contribución y dedicación a la labor educativa y en ese sentido el profesor Wilber Dzul, actual jefe de sector, destacó la relevancia de este tipo de encuentros, que refuerzan el sentido
de comunidad y el compromiso de todos con la educación de calidad.
Sin lugar a dudas, la celebración marcó una hermosa jornada de reencuentro y celebración para todos aquellos comprometidos con el noble oficio de enseñar.
Desde Valladolid, ese fue el eco de una celebración que resaltó la
invaluable labor de los educadores, y sigue siendo un evento esperado y celebrado por la comunidad educativa local.
Fue un día para recordar, y una perfecta manera para recalcar que cada día es un buen día para valorar y agradecer a los maestros.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El accidente ocurrió en la calle 60 y 41 y el conductor del vehículo de dos ruedas era originario de Sucopo.
trasladado al Hospital General de Valladolid, pero a pesar de los mejores esfuerzos del equipo médico, el motociclista falleció más tarde debido a las lesiones sufridas en el trágico incidente. La triste noticia ha consternado a la comunidad de Tesoco, de donde era nativo el fallecido. Mientras las investigaciones sobre las circunstancias exactas
del accidente continúan, las autoridades han solicitado a los conductores que respeten las normas de tránsito para evitar más accidentes de este tipo.
El fallecimiento de este motociclista se suma a las vidas que se han perdido en el transcurso de las últimas semanas debido a los accidentes de tránsito.
Este lamentable suceso es un re-
cordatorio de la importancia de conducir de manera segura y consciente en nuestras carreteras para preservar la vida y la seguridad de todos.
La familia y los amigos del malogrado motociclista piden respeto y comprensión en estos difíciles momentos mientras realizan los preparativos para despedirse de su ser querido.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- En el eje del corazón maya de Yucatán, en la comisaría de Hunukú se celebró la primera edición de la Feria del Emprendedor, en medio de las conmemoraciones realizadas en honor a la Santa Cruz.
En un astuto intento de aprovechar la ola de afluencia local, la feria brindó una plataforma a decenas de pequeñas y medianas empresas (Pymes) para exhibir su creatividad y habilidades comerciales.
La feria fue un despliegue de un amplio espectro de talento local. Los expositores variaban desde los vendedores de bisutería y ropa, hasta expertos artesanos, todos ellos entusiasmados por la oportunidad de mercadear sus productos y servicios a una gran audiencia.
Los habitantes de Hunukú, célebres por su fuerte sentido de solidaridad, no dudaron en apoyar a los emprendedores locales.
El domo municipal estaba repleto de clientes dispuestos a impregnarse con la esencia y la creatividad que estos pequeños empresarios tienen para ofrecer, en especial con las artesanías de primer nivel.
Los emprendedores mostraron sus productos.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal impartieron un taller de tránsito a niños del Centro de Atención Múltiple (CAM), como parte del Programa de Educación Vial de esta corporación.
Durante la charla se realizaron actividades para enseñar conceptos básicos de circulación a los pequeños de este centro educativo.
Tanto la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local como del Departamento Jurídico fueron los encargados de realizar las diversas actividades durante la jornada.
En la plática de Educación Vial, los chiquillos y jóvenes pudieron conocer los señalamientos básicos de tránsito como el alto, los topes y reductores de velocidad al momento de estar conduciendo algún vehículo.
También se les enseñó conceptos básicos de circulación a través de juegos, en los cuales aprendieron y entendieron mejor sobre estos temas, con ello obtuvieron conocimientos primordiales sobre seguridad vial.
“Esto ayudará a los niños para que aprendan las reglas de convivencia civil y pautas específicas para una movilidad segura. Y que mejor empezar con ellos que muchas veces son quienes les platican a sus papás sobre lo que van aprendiendo”, expresó la docente Manuela Chi, quien fue una de las acompañantes de estos alumnos.
Otros de los temas que trataron los elementos fue sobre el uso adecuado del cinturón de seguridad, el casco protector, el no manejar hablando con el celular y
En el Centro de Atención Múltiple los uniformados realizaron diversas actividades con los pequeños.
evitar conducir algún vehículo si se ha consumido alcohol, ya que son asuntos esenciales para las personas que manejan algún tipo de transporte como motocicletas y automóviles, entre otros.
La señora Luisa, quien acompañó a su hijo en esta actividad, señaló la importancia de que los pequeños y adolescentes conozcan sobre estos temas, ya que con esto los pequeños lo pueden poner marcha en las calles al momento de circular, pues son reglas de tránsito indispensables para evitar accidentes que lamentablemente están a la orden del dia en la población.
(JaimeTun)
Los temas que se trataron fueron sobre el uso del casco y cinturón.
SEYÉ, Yucatán.- Una intensa jornada de fe vivieron por la noche vecinos de las colonias La Ermita y las Tres Cruces, con motivo de la clausura de los festejos dedicados a la Santa Cruz, además se realizaron las últimas misas con una gran afluencia de gente y posteriormente se efectuaron procesiones por las calles principales a las capillas. Después de que por la mañana las celebraciones concluyeran en la Iglesia de La Mejorada, las actividades continuaron por la noche. Primero, en el templo de La Ermita, donde el párroco, Luis Miguel Polanco Chan ofició una eucaristía ante decenas de fieles que estaban dentro y fuera del recinto. Una hora más tarde, los voladores comenzaron a reventarse en la zona y se dio anuncio a la peregri-
nación, más tarde, las autoridades eclesiásticas se trasladaron hasta la Capilla de la Santa Cruz o conocida como Tres Cruces para participar en la última celebración litúrgica. El líder pastoral platicó con los fieles que se trató de una de las jornadas más intensas del mes, puesto que como se sabe, en el pueblo se rinde honor a la Santa Cruz en tres parroquias, además de que en la entrada de la comisaría de San Pedro Holactún también se cuenta con un símbolo de madera en tamaño real.
Tanto los vecinos de la población como encargados de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol ya se preparan para la presentación de flores y el rezo del santo rosario dedicado a la Virgen María, cuyas actividades se realizarán hasta el 31 de este mes. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de varias insistencias y de que incluso se presentaran accidentes viales, los vecinos de las colonias de nuevo fomento como Santiago en su etapa II, la ampliación de San Antonio y San José II ya cuentan con caminos blancos para poder desplazarse, por lo que ahora solicitaron la repavimentación de calles y mejores servicios de alumbrado público. La construcción de dichas arterias había sido una petición recurrente de los pobladores, quienes desde hace años plantearon la necesidad de que las colonias de nuevo fomento sean tomadas en cuenta, pues siempre se ha considerado la zona centro y sus alrededores. Las primeras labores iniciaron en la calles 21 entre 36 y 40 y la 40 entre 21 y 25. Sin embargo, comentaron que actualmente se tienen más colonias en donde ya viven cientos de familias, tales como la Felipe Carrillo Puerto, que fue una de las primeras en su tipo y actualmente ya cuenta con calles pavimentadas y con caminos blancos.
También están otras zonas que surgieron hace menos de 10 años, como la ampliación San José II y la Santiago II, etapa donde los vecinos comenzaron a construir sus casas y actualmente ya las habitan, por lo que ya demandan los servicios básicos de calidad. Se informó que esta semana los trabajadores arrancaron con la ampliación de otras calles en estas nuevas áreas habitacionales.
(Enrique Chan)
Pobladores lamentan que cada vez haya menos rezadoras y H-menes para realizar prácticas tradicionales
PETO, Yucatán.- En estos días se ha visto el desinterés de las nuevas generaciones en conservar las tradiciones ancestrales como las rezadoras y el pedimento de lluvias o Ch’a Chaac a cargo de los H-menes , mientras que en décadas anteriores eran actos comunes en los pueblos del interior del Estado, ya sea por los festejos a la Santa Cruz o el inicio de las cosechas.
El problema radica en que las oradoras y los sacerdotes mayas ya tienen muchos años y la mayoría ha fallecido, sin que haya alguien en sus comunidades que desee seguir sus pasos para mantener los saberes y prácticas.
En Peto, las pocas rezadoras que quedan reconocieron que su ofi cio se está extinguiendo.
Justina Gamboa, de 88 años, y Socorro Esquivel, con más de 50 en el rubro, comentaron que en la actualidad las personas que se dedican a esta noble labor de elevar sus plegarias rebasan los 60 años de edad y es una lastima que ya no se ven muchachas que opten por continuar con la misión
Apuntaron que es una actividad promovida por la fe y las creencias, sin embargo, sería de gran ayuda que los adolescentes se adentren y decidan conservar estos conocimientos que se encuentran en peligro de desaparecer con el transcurso de los años.
Justina Gamboa mencionó que se trata de una actividad que aprendió desde los 12 años y ahora, a pesar de su avanzada edad, aún siente fuerza y una gran devoción para continuar formando parte de las creencias y costumbres de la región. Incluso, reza y canta alabanzas dedicadas a santos patronos sin costo alguno.
Socorro Esquivel explicó que el ofi cio lo aprendió desde que era jovencita , cuando comenzó a leer libros, temarios, himnarios y conocer diferentes plegarias para después empezar a formar parte y participar en estas actividades.
El mismo problema se presenta en Telchac Pueblo, donde Guadalupe Peraza Maldonado, de 87 años, es una de las últimas rezadoras que quedan en el municipio, pues la mayoría de las mujeres que se dedicaban a este oficio ha fallecido.
La ciudadana recordó que, junto con su hermana, a los 17 años decidió emprender en este trabajo por voluntad propia y por la fe que profesaba, en la Parroquia de San Francisco de Asís, donde aprendió la forma correcta de orar a las efigies y a las personas fallecidas. “Era muy joven cuando empecé con mi hermanita . Íbamos juntas a donde nos solicitaban. Así comenzamos en el pueblo”, relató. Tras más de medio siglo de-
dicado a esta empresa, que ella considera como un llamado celestial , el 2022 fue el último que prestó sus servicios en la localidad, pues optó por pausar su vocación, ya que su vista le
ha causado dificultades. Lamentó que ya no hay adolescentes interesadas en llevar a cabo este oficio, pues ni siquiera las mujeres decidieron seguir sus pasos.
Se pierde el Ch’a Chaac
En Tizimín, el promotor turístico Julio César Espinoza reconoció que poco a poco se ha estado perdiendo la ceremonia maya del Ch’a Chaac (pedimento de lluvias). Aseguró que actualmente existe poco interés en las nuevas generaciones en seguir preservando varios conocimientos y ceremonias mayas, por lo que lamentó que parte de nuestras costumbres y tradiciones se estén quedando en el olvido
El entrevistado agregó que en estos días existen muy pocos H-menes (sacerdote maya), pues varios han muerto llevándose con ellos hasta la tumba estos saberes ancestrales.
Remarcó que entre los jóvenes no existe motivación por preservar parte de los conocimientos de la gente adulta, pues la mayor parte de los rituales a través de los años se ha estado dejando en el pasado, por ejemplo, muy pocos aún practican el Ch’a Chaac, que se hace en mayo para que las precipitaciones caigan para iniciar el nuevo ciclo agrícola.
Relató que hace un par de años se efectuaba este acto en su propiedad, ubicada a un costado del cenote de Kikil, pero lo realizaba
con recursos propios, lo que le resultaba muy costoso, pues no recibía financiamiento alguno.
El pedimento de la lluvia consiste en ofrecer alimentos a los dioses. Para ello, se sacrifican animales como gallinas, pavos y cerdos, que se preparan exclusivamente para ser entregados a las divinidades. El H-men eleva plegarias para invocar al altísimo de la lluvia, Yum Chac . También se elaboran panes especiales hechos de varias capas de masa y en medio de cada una se agrega pepita molida y luego, al estar cocidos, se colocan en el xcanché o altar maya. Normalmente el rito debe durar tres días.
Se preparan bebidas especiales o sagradas como el Saká, hecho a base de maíz, una ofrenda muy común para Chaac , y el balché,que consiste en un brebaje elaborado con miel fermentada y la corteza del árbol del mismo nombre junto con yerbabuena y otras yerbas aromáticas, el cual se bebe al tercer día.
El balché se asocia con buenas cosechas, cura enfermedades y como agradecimiento a los dioses, y es común que se reparta esta bebida entre los participantes después de la ceremonia.
La solicitud es aceptada cuando cae un aguacero al terminar el último ritual, mientras que es rechazada cuando no se registra alguna precipitación.
(Gaspar Ruiz/ Isaí Dzul/ Efraín Valencia)
PETO, Yucatán.- Reducida a cenizas quedó una palapa luego de que fuera consumida en su totalidad por voraces llamas, aunque se comentó que el incendio fue provocado. Los hechos se registraron en la calle 45A entre 24 y 28 de la colonia Francisco Sarabia, alrededor de las 20:30 horas, cuando vecinos del tramo se percataron de que la candela provenía del techo de huano de una vivienda.
Aunque los vecinos con cubetas de agua intentaron hacer frente al fuego, esto no fue de ayuda, sin embargo, minutos después se registró la llegada del Cuerpo de Bomberos a bordo de la pipa 811, junto con policías estatales y municipales.
Luego de un par de minutos, el siniestro fue controlado y apagado, no obstante, se tuvo la pérdida total de la estructura de cuatro por tres metros cuadrados, la cual era usada como cocina. Además, permaneció el temor de que una chispa afectara a otras casas del sitio.
Algunos colonos informaron que el conato fue provocado por el poblador Rangel P., de 45 años, y su hijo Carlos P., pues indicaron que esta no fue la primera vez que intentaban quemar el predio, pero
está vez sí lograron su cometido. Se averiguó que, antes de que comenzará la conflagración, los presuntos culpables se encontraban en la propiedad consumiendo bebidas alcohólicas y estaban emitiendo insultos. Incluso, testigos del hecho relataron que, previo a que se tuviera la llegada de las autoridades, Carlos P. intentó ahuyentar con piedras a quienes se acercaron para intentar apagar el incendio, por lo que el sujeto fue detenido y llevado a la Comandancia. (Gaspar
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) Víctor Cervera Pacheco, turno vespertino, presentó a sus participantes del Certamen Mujer CAM 2024. El evento tiene como finalidad dar a conocer a esta institución y la atención que se brinda en ella, así como que las madres aspirantes a la corona compartan el proceso que han pasado desde que supieron que su hijo tenía discapacidad hasta la actualidad.
Landy Guadalupe Argüelles Chávez, directora de la escuela, expuso que la actividad se realizará en conmemoración del Día de las Madres y se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en las instalaciones de la Ugroy a las 19:00 horas
Externó que las participantes son María Griselda Chan lozano, Zoila Chel castillo, María Guadalupe Ciau Jiménez, Estela Marisol Dzib Osorio, Marlene Aracely Itzincab Mejía, María Lorenza May May, Marlene Paulina Concepción May Alvarado, Ma- riela Magdalena Perera Ávila, Diana Laura Pisté Ek, María Lizbeth Santos Kauil, Patricia del Rocío Soberanís Balam y Marcela del Rosario Tah
La entrevistada añadió que son 12 valientes mujeres y madres de familia que alzarán la voz por ellas y sus peques, y demostrarán que son capaces de realizar otras actividades, además de enfrentar con fortaleza todo el proceso con sus hijos.
La líder compartió que el certamen se dividirá en tres etapas: casual, traje estilizado de material reciclable y traje de noche. En la primera se calificará seguridad, expresión y carisma; en la segunda, creatividad, inspiración del traje relacionado con su historia de vida y proyección; mientras que en la ter-
cera, su elegancia, porte y modelaje. Argüelles señaló que es un evento para empoderarlas y hacer difusión para lograr mayor inclusión, a fin de que todo mundo sepa que existe el CAM, donde atienden a alumnos con capacidades especiales en los niveles de inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación laboral, para que las empresas y negocios locales conozcan lo que se trabaja con ellos. Finalmente, puntualizó que demostrarán que son capaces de realizar muchas cosas por la fortaleza de sacar adelante a sus hijos y cada una de ellas representa a millones de mujeres que pasan por esta situación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se busca promocionar el apoyo del Centro de Atención Múltiple.
TIZIMÍN, Yucatán.- El DIF municipal en coordinación con el Ayuntamiento llevaron a cabo el Festival de la Familia en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario Benito Rosel Isaac , como parte de las celebraciones del Día del Diño y el Día de las Madres.
La bienvenida estuvo a cargo de la representante del DIF, quien dio a conocer que el objetivo de la actividad fue festejar a los chiquillos y las madres de familia, pero sobre todo, enaltecer los logros de la dependencia, ya que a lo largo de estos años se han conseguido acciones de mucho beneficio para la comunidad tizimileña.
De igual manera, la líder comentó que lo mas importante
es que las familias estén unidas para que puedan salir adelante sobre todas las adversidades y para ello está la citada dependencia, para apoyar en todo lo que sea necesario. En este evento estuvieron presentes habitantes de comisarías cercanas para pasar un momento agradable, lo que dio un total de 500 asistentes.
Posterior a la presentación, se inicio con un show de payasos y bailables infantiles, también se dio paso al área de juegos para peques, donde se pudieron encontrar brincolines, juego de canicas y futbolitos , entre otros atractivos para que los reyes del hogar se pudieran divertir al máximo. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El ciudadano Amilcar Nah desde hace años se ha preocupado por las personas que viven con capacidades diferentes, por lo que en su pequeño taller diseña tricicletas y hace adaptaciones de sillas de ruedas para aquellas personas que lo necesitan, a fin de facilitar su movilidad. Con el firme objetivo de hacer menos difícil el desplazamiento para los pobladores con condiciones motrices especiales, el vecino Pikas se ha dedicado a modificar bicicletas para las necesidades diarias de las personas. Explicó que en todo el municipio es el único mecánico que realiza estas labores, por lo que incluso personas de otros Estados y países han acudido a él para hacerle algún encargo.
Durante años, Nah se ha desempeñado en la reparación de vehículos no motorizados, sin embargo, el trabajo fue escaseando, entonces “Noté que muchas personas con capacidades especiales tenían complicaciones para movilizarse y otros tenían necesidades de transportar sus artículos”, explicó. El entrevistado indicó que en su carpintería metálica, ubicada en la calle 56 entre 51 y 53 del centro, también efectúa la renovación de sillas de ruedas, además de la fabricación de una amplia variedad de tricicletas multiusos, ideales para ir de compras, dar paseos y hacer recolecciones, entre otras funciones.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El baile de la Cabeza de Cochino y la presentación de estampas regionales del folclor yucateco son elementos que distinguen y ambientan con las raíces culturales de la danza autóctona los festejos de los santorales de la región, así lo compartió la familia Kumul Domínguez. Los ciudadanos indicaron que la citada coreografía es una tradición ancestral que nuestros antecesores desarrollaban como agradecimiento a algunos dioses,
pero actualmente se dedica a los patronos, tal y como aconteció en su hogar en el día de la Santa Cruz.
Externaron que consiste en bailar la jarana típica con la cabeza de un cerdo cocida y decorada con banderitas de colores, una mazorca y flores, esto para rendir homenaje a la vida que entregó el animal como ofrenda al servir su carne para los guisos que se repartirán. Los entrevistados añadieron que se realiza con personas que asisten a la vivienda que es el centro del fes-
Instan a motoristas
tejo, en su mayoría porta el traje regional, y danzan conformando una rueda, dando nueve vueltas hacia la derecha y nueve a la izquierda, siendo el punto de atención la cabeza del porcino y los ramilletes.
Señalaron que cada comunidad tiene una diferente forma de interpretar el número, pero en la región una mestiza va rociando con ruda remojada en alcohol a los espectadores, mientras que otra le da latigazos al jaranero, quien carga el cráneo, simulando que da pauta
respetar estacionamiento de automóviles
TIZIMÍN, Yucatán.- Conductores que buscan estacionarse en las áreas que corresponden a los automovilistas sobre la calle 48 entre 47 y 49 del centro de la ciudad lamentan la falta de cultura vial de numerosos motociclistas, quienes ocupan estos espacios violando el Reglamento de Tránsito.
Algunos inconformes como Cristian Aguayo González y Mariana Chávez señalaron que no consideran que sea justo que dichas personas no respeten esas áreas, pues para las carrozas de acero se tienen establecido espacios, pero al estar llenos o no encontrar dónde aparcarse optan por invadir los que no están asignados para ellos.
Indicaron que la Policía Municipal constantemente les hace llamados de atención, pero cual reto a la autoridad se retiran y otros vuelven a ponerse en dichos cubículos restringidos, por lo que consideran que se les debería imponer sanciones para que no incurran en esta práctica.
Los quejosos señalaron que, contrario a ello, si un chofer de automóvil se estaciona parcialmente en un área de motoristas para descender a una persona de sus vehículos, estos inmediatamente les emiten reclamos y los
retiran, sobre todo en la calle 47 entre 48 y 50, por lo que mencionaron que debería existir un respeto mutuo. Por todo lo anterior, los entrevistados hicieron un llamado a la corporación de seguridad, para que ejerza medidas más drásticas con el objetivo de hacer valer los espacios tanto de motociclistas como de automovilistas, teniendo
en cuenta que estos se saturan por el estrecho tramo con el que cuentan estos sitios, que son los más transitados de la ciudad y donde acude la mayoría de la gente para ejercer sus actividades cotidianas, ya que se ubican en las inmediaciones de la zona comercial del primer cuadro de la ciudad y cerca del Mercado Municipal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
a que el animal avance.
Los Kumul precisaron que una persona se pone en medio y con granos de maíz, piedras o tapitas va llevando el control de las vueltas (por cada vuelta coloca una en determinado sitio de una mesa para regular la cantidad que deben cumplir para dar por finalizado este rito folclórico).
Destacaron que este baile es el signo que marca la conclusión de las festividades religiosas ofrecidas a un santo. En tanto, la jarana también matiza estas fiestas con
sus coloridos trajes regionales y coreografías en las que plasman hermosas estampas yucatecas. Finalmente, el vecino Fidencio Tamayo expuso que las características de estas coreografías son los voladores, ramilletes y cintas. Puntualizó que es muy bonito que continúen engalanando los festejos de los santorales y que hay que conservar esta costumbre porque nos distingue de otras culturas, proporcionándonos identidad.
En esta administración han plantado más de
Trabajan por una ciudad cada vez más verde
TIZIMÍN, Yucatán.- Cerca de 10 mil árboles serán plantados en esta administración como parte del Programa de Reforestación, según dio a conocer el director de Servicios Públicos Municipales, Alonzo Campos, señalando que la prioridad es mantener y aumentar las zonas verdes en la cabecera y las comisarías. El tema ambiental es un problema que afecta a muchos lugares del Estado y pocas personas o autoridades toman cartas en el asunto, sobre todo en hacer que adultos, jóvenes y niños hagan conciencia sobre la importancia de cuidar una planta y los beneficios que estas traen para el planeta. Actualmente, con el crecimiento de la población muchas
personas optan por arrancar troncos para la construcción de sus viviendas y esto a largo plazo causa afectaciones como el calentamiento global, que da paso a las altas temperaturas que año tras año van en aumento. Campos junto con todo su personal desde el inicio de la actual gestión implementaron un Programa de Reforestación, el cual empezó con la siembra de diversas plantas en zonas públicas como canchas, campos deportivos, parques e incluso avenidas. Hasta ahora, se han introducido más de 7 mil ejemplares a la ciudad entre caobas, cedros, plantas de ornato y makulis, los cuales también se han donado a los habitantes.
(Carlos Euán)
Cuyo.- Con el objetivo de mejorar la presión en las tomas domiciliarias, se instaló un nuevo motor de 25 caballos de fuerza para el rebombeo del cárcamo, de una inversión de 90 mil pesos.
El alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste reveló que el motivo por el cual se reemplazó el motor anterior fue debido a que estaba ejerciendo baja presión, y sólo para que llegue hasta el puerto debe hacer un recorrido de poco más de 13 kilómetros, donde se extrae de dos pozos en la comisaría de Moctezuma con ayuda de dos bombas que envían 60 litros de agua por segundo mediante una manguera estrupak de seis pulgadas
“El viernes se terminaron los trabajos de instalación del motor, por lo que en las primeras horas de ayer ha estado funcionando de manera activa”, remarcó.
De la misma manera se realizó una ampliación en la red de agua potable en zona turística de veraniega, con la destitución de tuberías de tres pulgadas a seis, ubicadas desde la estación de rebombeo hasta el final de la sección hotelera, ya que según en palabras del Primer Edil, limitaban el abastecimiento del líquido.
“A lo largo de mi administra-
Se instaló un nuevo motor de 25 caballos de fuerza para el rebombeo del cárcamo del puerto El Cuyo.
ción se han cambiado varias bombas, como en la comisaría de Dzonot, donde hace 15 días se colocó una bomba sumergible; hemos estado atendiendo las necesidades que hay en nuestras comisarías”.
“En la cabecera municipal tam-
bién se cambió una de 70 caballos de fuerza, ya que en esta temporada de sequía existe un alto consumo de agua, por lo que la presión en algunos puntos de la ciudad no es lo suficientemente potente para que suba el agua en los depósitos
de los domicilios durante el día; sin embargo, por la noche mejora la presión. Las bombas de las tres plantas han estado trabajando las 24 horas sin parar desde hace tres meses”, aseguró Couoh Suaste.
(Efraín Valencia)
SUCOPO, Tizimín.- “La comunidad cuenta con una amplia reserva acuífera de gran importancia para impulsar el turismo, pues hay tres cenotes de los cuales dos son muy conocidos, como lo son Siete Bocas y Sascabáh, además, tenemos 20 guardianes que los protegen, llamados los Ha´kanules”, reveló Katia Valle, comisaria municipal.
“La dolina Siete Bocas se ubica a poca distancia del centro de la comunidad y es famosa porque cada 24 de junio se realiza la ceremonia del Baño de San Juan, donde los habitantes convidan atole de maíz y alimentos a la gente que llega de otras poblaciones, principalmente jóvenes que acuden para echarse un clavado en el cenote, ya que según las creencias, hacerlo te traerá buena salud, vigor y además mayor fertilidad. No obstante, el lugar se llena de altares, adornados con hermosas flores de flamboyán y lluvia de oro, como ofrenda a San Juan de la gracia”.
“Este cenote está semiabierto, pues sólo se logra ver un poco de lo que hay debajo, ya que tiene una altura de 20 metros y aún no se sabe su profundidad, aunque fue limpiado hace un año por buzos”, aseveró.
“En cuestión del cenote Sascabáh, para accersar a él se debe descender a través de rocas hasta llegar al espejo de agua, que tiene un diámetro de poco menos de 10 metros; gracias a su agua cristalina y su fácil acceso, lo hace atractivo para los visitantes que quieren refrescarse. En sus alrededores hay algunas grutas de pocos metros de longitud, pero lo que en verdad lo hace muy famoso es que en él yace una historia de amor y de grandes tesoros escondidos en su interior”.
“Por último, el tercer cenote, llamado por los pobladores Sacal, es de aún más difícil acceso; antiguamente los dos mencionados y este sirvieron a la comunidad para abastecerse de agua, ahora hoy por hoy son usados para promover el turismo”, finalizó Katia Valle.
Actualmente, un grupo conformado por 20 personas, llamados los Ha´kunales, tienen la noble misión de cuidar el manto freático de estos tres ejemplares naturales, además, constantemente llevan a cabo talleres de concientización entre la población sobre el cuidado del agua y prevenir la contaminación.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de sexto semestre de la especialidad Explotación Ganadera del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14 visitaron los laboratorios y áreas del Instituto Tecnológico (ITT) en las que se desarrolla el proyecto Pulpo Maya con el objetivo de conocer el sistema demostrativo de cultivo de este molusco.
Juan Sandoval Gío, responsable del proyecto, explicó a los jóvenes que estas labores fueron aprobadas por el Conahcyt con clave Ciencia de Frontera 2019-61503 y está siendo abordado por la UNAM (Sisal), el Cicese (Ensenada) y ellos, con el objetivo principal de establecer un sistema de cultivo del pulpo maya y evidenciar la factibilidad de su mantenimiento en condiciones de cautiverio, pues auguran que el calentamiento global producirá cambios en sus poblaciones. Durante el recorrido los estudiantes pudieron observar ejemplares de peces e invertebrados, entre estos, el pulpo que han mantenido en cautiverio en el laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina.
Cabe destacar, que permitieron un acercamiento a las carreras relacionadas al proyecto, como la ingeniería en Agronomía o licenciatura en Biología que se vinculan a la investigación de producción pesquera, así como al estudio de contaminantes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Alzan la voz, en busca de ser incluidas en el IMSS Bienestar, porque laboran en condiciones precarias
PLAYA DEL CARMEN. - Las trabajadoras del sector sanitario de la Secretaría de Salud de Quintana Roo están levantando la voz contra las injusticias que enfrentan al ser excluidas del programa “IMSS Bienestar” a nivel estatal, y todo esto sucede bajo el conocimiento de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama. Solo el Departamento de Vectores ha sido admitido, lo cual es perjudicial ya que estas trabajadoras reciben un salario irrisorio de tres mil pesos al mes, lo cual consideran una burla. Además, han sido víctimas del sistema de salud que no las protegió durante la pandemia, llegando incluso a poner sus vidas en riesgo. Con temor a represalias, un grupo de empleadas de la Secretaría de Salud de Quintana Roo ha compartido sus experiencias de forma anónima con el diario Por Esto! Han decidido no callar más después de años de ver cómo sus derechos laborales son menospreciados. Se quejan de salarios bajos, contratos precarios y la falta de prestaciones básicas como aguinaldo, vacaciones e incluso la necesidad de costearse su uniforme de trabajo.
Niñez quintanarroense en riesgo
Estas trabajadoras no están solas en su lucha. A lo largo de Quintana Roo, cientos de ciudadanos se encuentran en situaciones similares de precariedad laboral en el sector de la salud. Esto plantea preguntas críticas sobre la seguridad laboral que el Gobierno de Mara Lezama proporciona a estas trabajadoras y cómo se garantiza la calidad de
la atención sanitaria para miles de niños quintanarroenses, quienes dependen de estos servicios. Las denuncias de estas trabajadoras ponen de manifiesto una situación alarmante en la que el personal de salud, encargado de salvaguardar la salud pública, no recibe las prestaciones y el reconocimiento que merece. Es crucial que se aborden estas injusticias para garantizar un sistema de salud equitativo y de calidad para todos los habitantes de Quintana Roo. Informaron que el primer aguinaldo que recibieron los más de 200 colaboradores de la Secretaría de Salud del Estado fue de 11 mil pesos, entregado en el año 2019, y que el uniforme que llevan ahora fue proporcionado después de la salida del exgobernador Carlos
Joaquín. “Esperábamos recibir el aguinaldo cada año después de esa fecha, como corresponde, pero un superior de la Jurisdicción nos dijo: ‘Ya no recibirán nada este año, den gracias por lo que recibieron el año pasado’”, detalló uno de ellos. Además, señalaron que los líderes de la Secretaría de Salud estatal han subestimado su trabajo, ya que el salario de tres mil pesos no refleja ni siquiera una fracción de la labor que realizan, especialmente al considerar la productividad medida por la aplicación de cientos de vacunas, incluyendo tétanos, tetravalente, COVID-19, entre otras.
Invisibles para la dependencia
“Durante la pandemia de COVID-19, trabajamos jornadas de 12
COZUMEL.- Un elemento de la Base de la Policía Estatal de Cozumel filtró un video del interior de la corporación, donde puso en evidencia la presunta tortura a la que son expuestas las personas detenidas. Además, hizo señalamientos en contra de sus compañeros, quienes aparentemente abusan de su poder para entregar “resultados”, pasando por alto los derechos humanos.
Un elemento de la Policía Estatal de la isla filtró imágenes y videos, donde presuntamente pone en evidencia a sus compañeros y el abuso de poder que ejercen para obligar a los detenidos a darles información, aún y cuando tienen el conocimiento que son personas enfermas o consumidoras de estupefacientes. Comentó que es la primera vez que enfrenta estas situaciones, pero dice tener ética. Recalcó que
su mayor temor es que se le pase la mano a alguno de sus compañeros, debido los golpes que le propinan a los detenidos. Dijo que los obligan a hablar, pero cuando no les pueden sacar nada los golpean y torturan en partes donde no dejan huellas, pero dejándolos heridos internamente. Informó que se meten a las casas o puntos, sin ningún orden de cateo, debido a que tienen la instrucción de entregar resultados, pero mencionó que esto no debe ser así, que él no está de acuerdo, y al ser Policía no quiere ser parte de esto, pero dijo que sus jefes los obligan. Resaltó que una prueba de lo anterior, es cuando a los detenidos se le pone a disposición, el Juez de Control los libera porque sus abogados de oficio presentan evidencias a su favor. Dijo que espera
que esta situación llegue a oídos de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama y del Secretario de Seguridad Ciudadana, para que hagan una investigación y sepan quienes son los que proporcionan la droga que les plantan a los detenidos, porque según él, hasta en eso los mandos tienen un convenio. Según comentó que durante los patrullajes levantan a cualquier persona que les parezca sospechosa, incluso a quienes portan sus uniformes de trabajo, sólo por el hecho de caminar o manejar sus a altas horas de la noche, y detalló que cuando no les encuentran nada, les quitan sus tarjetas de nómina y los obligan a darles la clave, amenazándolos para que no denuncien estos abusos, y señaló que si no comienza una investigación y continúan estos abusos, en los cuales
horas y, aun así, nos costó mucho trabajo recibir la vacuna. Nos dijeron que no éramos considerados de alto riesgo, que solo importaban los que estaban en el hospital. Sin embargo, atendimos a muchas personas asintomáticas y aun así nos negaban la vacunación”, revelaron. Las trabajadoras expresaron que se sienten ignoradas por la dependencia de salud y han sido tratadas como invisibles en el sistema de salud pública de Quintana Roo. Mientras tanto, observan que los enfermeros de los hospitales del IMSS recibieron incentivos durante la pandemia, como tres mil pesos y una despensa, algo que no fue extendido a ellas ni a sus colegas. “No todos disfrutan de este trabajo. ¿Quién, siendo licenciado en Enfermería, preferiría trabajar bajo el Sol? Para muchos,
trabajar en un entorno privado sería una mejor opción”, comentaron. También señalaron que la Secretaría de Salud solo está considerando a los enfermeros y médicos del Hospital General de Playa del Carmen y los Centros de Salud afiliados al Estado en Solidaridad, mientras que el resto de los centros de salud pertenecen al Ayuntamiento. Finalmente, indicaron que esta situación está a punto de explotar y mucho más en estos tiempos electorales, en que el gobierno del Estado debería de priorizar a la gente que trabaja para ellos y que les exigen una productividad y si no fueran por estos ciudadanos, la población quintanarroense empezaría a enfermarse y colapsarían los hospitales de todo Quintana Roo.
(Yolanda Aldana)
El oficial denunció que estos actos deplorables son solapados por los mandos.
incluso levantan a menores de edad, exhibirá nombres y videos para que se pueda proceder contra sus compañeros, a quienes calificó como malos elementos. Es de resaltar que se trató de
hacer contacto con el comandante de la Policía Estatal en la isla para buscar su postura al respecto de estos señalamientos, pero no fue posible su localización. (Emma Pérez)
Por temor a posibles represalias, un grupo de empleadas ha decidido compartir de manera anónima sus experiencias con Diario Por Esto! (Yolanda Aldana)HECELCHAKÁN, Campeche.- Con la asistencia de artesanos de ropa típica, sombreros y madera tallada, se impartió el Foro del Tren Maya en las instalaciones de la estación de esta ciudad, bajo el cargo de Armando Patricio, acompañado de la expositora Irany Pasado, quien dio detalles respecto al número de estaciones, las facilidades para viajar y los precios, y aseguró que antes de que finalice este año podría haber vagones de tren de carga para el transporte de productos hacia el resto de la Península. En el foro, con duración de tres horas y al cual asistieron las artesanas de costura de Dzitbalché, Gabriela Uc Vela, Cristina Uc Caamal, María Juanita Bonilla Kantún, María Amparo Garrido Abnal, esta última con una tienda de sombreros de Jipi Japa en Dzitbalché, solicitaron un espacio para ofertar sus productos en la estación, para que a la llegada
Tenemos mucho potencial en paseos, en artesanía, también en gastronomía como es la cochinita pibil, el pan de Pomuch”.
JOSÉ GABRIEL EUAN DIRECTOR DE TURISMOdel turismo nacional y extranjero muestren lo que la mano creativa hace en esta región.
Gabriela Uc dijo que el turismo nacional y extranjero debe conocer las bondades que existen en los pueblos, la expresión cultural de la gente a través de las artesanías y la gastronomía.
“Tenemos mucho potencial en paseos, en artesanía, también en gastronomía como es la cochinita pibil, el pan de Pomuch, las cinco zonas arqueológicas más cercanas
y aparte se ha solicitado la apertura de la zona arqueología de la Isla de Jaina, una necrópolis que el mundo no conoce y es hora de que se abra al mundo”, resaltó José Gabriel Euan Cetz, director de Turismo del municipio de Hecelchakán.
En el foro se dio un plus sobre los servicios que serán abiertos más adelante, y se destacó que como Campeche tiene muchos sitios atractivos se aprovecha esta situación para construir un hotel a los costados de la zona arqueoló-
gica de Xcalumkín. Se espera que esta zona sea frecuentada por el turismo proveniente de Palenque, Chiapas, Uxmal, Chichen Itzá, Mérida, Yucatán o de Cancún, Quintana Roo. También está el Parque Nacional que se construye en Calakmul y aparte se solicitará que ingrese un tren más para el servicio de viajes y carga, para que así el pasajero no se quede sin su paseo sólo porque los vagones están repletos.
Las artesanas Gabriela Uc, Cristina Uc, María Juanita, María Amparo por primera vez presenciaron la llegada del Tren Maya a la estación, oportunidad que se dio durante el foro y comprendieron que es necesario viajar para conocer y transportar el producto a otros estados, independiente de tener su propio local en su ciudad, “solo viajando podemos mejorar económicamente”, coincidieron. (Amado Caamal)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Saúl Canelo Álvarez se impone por decisión unánime al tijuanense Jaime Munguía para retener por cuarta ocasión sus cuatro títulos mundiales en peso Supermediano Página 46
El tapatío envió a la lona al tijuanense en el cuarto asalto y después exhibió su experiencia en medio de una atmósfera eléctrica en el T-Mobile Arena, abarrotada con 20 mil aficionados. Checo, desde la segunda fila para el GP de Miami; logra pódium en la Sprint
Barcelona define la corona del Real Madrid tras caer ante un histórico Girona
Fanaticada merengue toma las calles y celebra LaLiga No. 36 de su amado equipo
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez, la gran figura del boxeo actual, venció por decisión unánime a su compatriota Jaime Munguía en Las Vegas (Estados Unidos) y retuvo sus cinturones de campeón indiscutido del peso supermediano.
Álvarez envió a la lona Munguía en el cuarto asalto y después manejó la pelea con su mayor experiencia hasta imponerse en medio de una atmósfera eléctrica en el T-Mobile Arena abarrotada con 20 mil afi cionados que disfrutaron de esta batalla entre púgiles mexicanos.
Canelo acabó así con la condición de invicto de Munguía, el primer compatriota con el que peleaba en los últimos seis años, aunque sigue sin sumar un triunfo por nocáut desde 2021.
“Él es un gran boxeador, es alto, es listo”, declaró Canelo. “Pero yo me tomé mi tiempo, para eso tengo mi experiencia. Lo hice muy bien”.
A sus 33 años, el púgil de Guadalajara estaba ávido de dar un gran golpe después de unas últimas victorias deslucidas desde su inesperada derrota ante Dmitry Bivol en 2022, en una fallida incursión en una categoría superior. Canelo se mantiene como campeón indiscutido del supermediano ((168 libras - 76,2 kg) desde su victoria ante el estadounidense Caleb Plant en noviembre de 2021, su último triunfo por la vía rápida.
Ante las voces que le pedían que enfrentara a David Benavidez, otro rival de origen mexicano, en lugar de Munguía, Canelo respondió que está dispuesto a chocar con cualquiera, pero bajo sus propias condiciones.
(Federación Internacional) compartió por una vez el apoyo del público de su rival.
“Me pedían a (Miguel) Cotto, a (Floyd) Mayweather... Y peleé contra todos ellos”, clamó.
“Estoy en la posición de hacer lo que yo quiera y pedir lo que yo quiera y si les gusta bien y si no también”, lanzó Canelo, que llegó a 61 triunfos (39 por nocaut) con 2 empates y 2 derrotas.
El monarca de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), AMB (Asociación Mundial), CMB (Consejo Mundial) y FIB
Una gran parte de la grada alentó con fuerza a Munguía, oriundo de la fronteriza Tijuana (noroeste), en su intento de forzar un recambio generacional en la cumbre del boxeo mexicano.
Seis años más joven y diez centímetros más alto que su ídolo, Munguía se presentó con una estrategia enérgica y valiente, pero acabó sucumbiendo por primera vez en los 44 combates de su carrera.
“Me sentí bien, creo que esta-
ba ganando los primeros asaltos, pero es un peleador con muchísima experiencia”, admitió Munguía. “Me ganó bien y me dolió mi primera derrota”.
Fiesta mexicana
Enmarcado en las festividades del 5 de Mayo, el combate tuvo unos prolegómenos de fiesta mexicana con el cantante Mijares entonando el himno nacional y Luis R. Conríquez caminando junto a Canelo y sus cuatro cinturones hasta el cuadrilátero.
Nada más sonar la campana comenzaron los cánticos a favor de Munguía, que resonaban con más fuerza que los de Canelo Como advirtió antes del pulso, el discreto aspirante le perdió pronto el respeto a su ídolo en un agresivo primer asalto en el que le atacó con su potente jab. Veterano de mil batallas, el astuto Canelo esperaba su momento y emboscó a Munguía con dos directos al rostro al final del segundo capítulo. Pero el aspirante no se amedentró y mantuvo la intensidad devolviéndole una lluvia
de golpes antes de que a Canelo le salvara la tercera campana.
Munguía siguió tomando riesgos y su experimentado rival se lo hizo pagar en un contragolpe en el que soltó un brutal gancho de izquierda que lo envió a visitar la lona.
El aspirante le confirmó rápidamente al juez que no se rendía, pero le costó varios turnos tomar de nuevo la iniciativa. Para entonces Canelo estaba totalmente asentado y con una ventaja que Munguía se lanzó a igualar en la parte final sin energía ni acierto suficiente. (AFP)
El intenso clima en Miami Gardens hizo de las suyas y se vio refl ejado en el último intento de los pilotos en la Q3, en la que Checo Pérez se ubicó cuarto y su coequipero, Max Verstappen, fue el ganador de la Pole Position . El mexicano largará desde la segunda fila tras marcar 1:27.460, mientras que el neerlandés en la cima registró 1:27.241.
En medio de los volantes de Red Bull a parecieron los rojiazules Ferrari , con Charles Leclerc segundo (1:27.382) y el español Carlos Sainz (1:27.455).
Ayer fue un día intenso; por la mañana se corrió la carrera Sprint y por la tarde la Clasificación para el Gran Premio de esta tarde en el circuito de la Florida.
McLaren, luego de un fin de semana de altibajos, largará quinto y sexto con Lando Norris y Oscar Piastri, respectivamente, mientras que detrás de ellos los frustrados Mercedes, en séptimo y octavo para George Russell y Lewis Hamilton. En la quinta fila arrancarán Nico Hulkenberg en el Haas como noveno y el japonés Yuki Tsunoda de RB en el cajón 10.
Quien no la pasó nada bien fue el piloto español Fernando Alonso, que tendrá que remar contra corriente desde el puesto 15 a bordo de su Aston Martin
Todo listo para hoy, la primera carrera en Norteamérica este año y en la que se espera una estrate-
ESTADOS UNIDOS.- Con 43 puntos de su joven figura Anthony Edwards, los Timberwolves de Minnesota derrotaron 106-99 a domicilio a los Nuggets de Denver en el arranque de las semifinales de conferencia de la NBA.
Los Nuggets, vigentes campeones, se llevaron un buen aviso por parte de unos Wolves que lograron contener a su pareja de líderes.
Bajo la defensa de Rudy Gobert, Nikola Jokic firmó 32 puntos y Jamal Murray se quedó en 17.
Del otro lado, Anthony Edwards se ratificó como la gran sensación de estos playoffs, en los que ya comandó a Minnesota a la barrida 4-0
ante los Phoenix Suns, con un recital de 40 puntos en el último juego. En el Ball Arena de Denver, el escolta llegó esta vez a los 43 tantos, récord en playoffs para una carrera que va en imparable ascenso. El pívot suplente Naz Reid fue también clave al lograr 14 de sus 16 puntos en el último cuarto. Los Nuggets, que venían de eliminar a los Lakers por 4-1, hospedarán mañana el segundo partido de esta serie de la Conferencia Oeste.
La otra semifinal del Oeste enfrentará a los Oklahoma City Thunder, el sorprendente primer sembrado, frente a Mavericks de Luka Doncic. (AP)
gia contundente de los punteros, sobre todo con los neumáticos, que hoy pasaron factura por las altas temperaturas en Miami.
Aunque se impuso los dos últimos años en Miami, esta es la primera pole de Verstappen en la ciudad de Florida, tras la que reco-
noció que le sigue costando adaptarse al trazado y las condiciones. Aunque también sufrió para gestionar sus neumáticos, con el sobrecalentamiento como primer problema, Leclerc se mostró ilusionado en encontrar alguna rendija en el dominio de Verstappen.
El mexicano Sergio Checo Perez culminó esta tarde en la tercera casilla del sprint de 19 vueltas del Gran Premio de Miami en la Fórmula 1 y sumó 6 puntos para el fin de semana, solo quedando detrás de Charles Leclerc y de Max Verstappen.
El oriundo de Guadalajara explicó que tuvo algunos inconvenientes en la primera curva que le hicieron perder el tercer puesto “Perdí un lugar con Daniel (Ricciardo) en la largada, con el objetivo de tratar de pasar a Charles (Leclerc), pero cruzamos muy tarde y nos fuimos muy profundo en la primera curva. Luego me pasó Daniel (Ricciardo) y casi pierdo otra posición con Sainz”, afirmó. Después de ese inicio accidentado con varios pilotos que propicio la salida del safety car, Checo recuperó posiciones y volvió al tercer puesto. “Luego mantuvimos la posición y después de la salida del coche de seguridad pude utilizar el DRS para superar a Daniel, pero estaba a unos 3 segundos de Charles y tomando en cuenta lo corto del Sprint era prácticamente imposible”, agregó. (El Universal / AFP)
MADRID.- Iga Swiatek se desquitó de su derrota del año pasado en la final ante Aryna Sabalenka y ganó el Abierto de Madrid, después de un desempate en el tercer set.
La polaca, primera del ranking, se impuso a la bielorrusa, segunda, por tres sets de 7-5, 4-6 y 7-6 (7) para conseguir su tercer título de la temporada. Swiatek, de 22 años, se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar 20 títulos en su carrera desde Caroline Wozniacki, quien arribó a la cifra en 2012.
Swiatek enfrentó dos puntos para
partido cuando evidenciaba problemas con su servicio en 5-6 en el tercer set. Pero conservó su saque para forzar el desempate, donde levantó un tercer match point. Se dejó caer sobre la arcilla después de que Sabalenka mandó largo un tiro con el que finalizó el partido que tuvo una duración de 3 horas, 11 minutos, la final más larga hasta el momento en la temporada de la WTA en 2024. Madrid era el único torneo WTA 500 o superior sobre arcilla en Europa que Swiatek no había ganado. (AP)
ITALIA.- El número dos del ranking Jannik Sinner anunció que se retira del Abierto de Italia debido a una lesión en la cadera, privando al torneo de la participación más esperada en décadas de un tenista local.
Sinner se suma a la ausencia del tercer clasificado Carlos Alcaraz luego de que el español anunciara un día antes que no participaría debido a la molestia que presenta en el antebrazo derecho.
El italiano, de 22 años, se coronó en Australia en enero para convertirse en el primer hombre italiano en ganar un torneo Grand Slam en casi medio siglo, desde que Adriano Panatta lo hiciera en 1976 en el Abierto de Francia.
“No es fácil escribir este mensaje, pero después de tener pláticas con médicos y especialistas sobre mis problemas de cadera,
debo anunciar que desafortunadamente no puedo jugar en Roma”, publicó Sinner en redes sociales. (AP)
MADRID.- El Real Madrid cantó el alirón como nuevo monarca de LaLiga española gracias a que el Barcelona sucumbió 4-2 en su visita a Girona
Los merengues habían cumplido con su parte tras golear horas antes 3-0 al Cádiz ; se fueron a casa con la oportunidad de lograr su 36ª corona del futbol español si el Barça no sacaba una victoria en el estadio Montilivi
El Real Madrid conquista el cetro tras contar con 87 unidades, después de haber hilvanado 28 jornadas sin derrota (22 triunfos y seis empates); desplaza al Barça como campeón de España.
Ahora Girona -clasificado a la próxima Liga de Campeones con su triunfo- es sublíder al contar con 74 unidades, una más que el Barcelona cuando restan cuatro jornadas y se disputan la defi nición de uno de los equipos que irá el próximo año a la Supercopa de España en Arabia.
“Han sido los que más puntos han hecho y felicitar al Real Madrid ”, dijo el estratega Xavi Hernández sobre la coronación merengue. “De aquí, nosotros a la afición, decirles que nos vamos a dejar la vida y la piel para estos cuatro partidos y la temporada que viene estén orgullosos del equipo”.
Los merengues prendieron las alarmas de una potencial coronación luego de que Brahim Díaz (51 minutos), Jude Bellingham
El
(68’) y Joselu (90+3’) convirtieron las dianas de la goleada ante el conjunto gaditano. Por el Madrid, el arquero Thibaut Courtois tuvo una dulce vuelta al campo con su debut esta temporada después de haber sufrido la ruptura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda durante la pretemporada. El belga figuró en una acción en la que evitó que su equipo se viera en desventaja.
Por su parte, los azulgranas fueron incapaces de mantener en un par de ocasiones la ventaja. Primero se fueron adelante con un tanto de Andreas Christensen a los tres minutos. Artem Dovbyk emparejó por los anfitriones de inmediato a los cuatro, para llegar a 21 dianas en el curso y afianzarse como líder de goleo.
Robert Lewandowski volvió a poner al frente a los culés, con un penal en el primer minuto de la
LONDRES.- Cuatro goles de Erling Haaland. Otra victoria para Manchester City en su intento por conseguir una cuarta corona consecutiva de la Liga Premier, sin precedentes.
El Arsenal , sin embargo, no va a desaparecer en la carrera por el título. No esta vez.
Haaland tiene ahora al menos un hat-trick en seis de sus 63 partidos en la máxima división de Inglaterra después de convertir dos penaltis, rematar de cabeza y cerrar su cuenta de forma sublime en la victoria del City por 5-1 sobre Wolverhampton . Julián Álvarez aportó más tarde el quinto, momentos después de ingresar en lugar de Haaland.
Son ya seis victorias consecutivas para los campeones defensores en su racha de cinco meses sin conocer la derrota en la liga. Tres victorias más (fuera de casa contra Fulham y Tottenham y luego en casa contra West Ham) y el título vuelve a ser suyo.
El City tal vez necesite de un cierre perfecto en el cierre para resistir la presión del Arsenal
Esta vez no hay señales de un colapso en el cierre de temporada
del equipo de Mikel Arteta, con una victoria de 3-0 sobre Bournemouth más temprano, para mantener la presión sobre el City
El Arsenal tiene cuatro victorias consecutivas y ha mantenido su ventaja de un punto. Al City , sin embargo, le quedan tres partidos, uno más que el Arsenal
La temporada pasada, el desafío por el título del Arsenal se desvaneció en la primavera cuando un City que fi nalizaba rápidamente logró un tercer cam-
peonato de liga consecutivo con tres juegos de sobra.
Después de 12 meses, la carrera por el título se acerca a la última semana de la temporada. De hecho, dada la forma de los dos primeros, es probable que se decida en la última jornada el 19 de mayo.
Bukayo Saka convirtió un penal en el minuto 45 antes de que los goles en el segundo tiempo de Leandro Trossard y Declan Rice le dieran la victoria al Arsenal en el Emirates. (AP)
El Girona le repitió la dosis con marcador de 4-2 al Barça luego de la que habían logrado en la primera vuelta en el estadio de Montjuic. Pese a la oportunidad de coronarse, el estratega italiano Carlo Ancelotti había descartado tras su partido que el equipo esperaría al resultado del Barcelona para ir a celebrar el título con sus aficionados a la Fuente de Cibeles.
“Tenemos que ser pacientes, esperar porque el miércoles está muy cerca y tenemos que recuperarnos, descansar para sacar nuestra mejor versión”, dijo Ancelotti al descartar un festejo del equipo si se coronaba esta jornada. “A mí me da igual que sea hoy o sea el próximo domingo, esta liga hemos merecido ganarla y tenemos que alcanzarla cuando sea”.
compensación previa al descanso.
En el complemento, los culés se derrumbaron tras un doblete de Portu (65’ y 74’) y otro tanto de Miguel Gutiérrez (67’).
“Nos venimos abajo con cualquier situación negativa. Les hemos dado toda la confianza para seguir compitiendo, pero así es imposible”, dijo el entrenador Xavi Hernández. “También puede ser falta de madurez por la edad del equipo”.
Para Ancelotti este es su 12º título con los merengues (dos Champions, dos Ligas, dos Copas del Rey, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa y dos Supercopas de España) para superar en el listado de los más ganadores a Zinedine Zidane (11) y quedar solo detrás de los 14 de Miguel Muñoz. El Madrid presumirá el miércoles frente a sus aficionados su nuevo cetro liguero cuando sean los anfitriones del Bayern Munich en la vuelta de su serie de semifinales de la Liga de Campeones de Europa, compromiso que está igualado 2-2 tras la ida en Alemania.
(AP)
INGLATERRA.- Ipswich jugará en la Liga Premier por primera vez desde 2002 después de amarrar el segundo puesto de ascenso automático de la Championship. Ipswich venció 2-0 a Huddersfield para terminar como subcampeón detrás del monarca Leicester en el último día de la temporada, lo que provocó una invasión de celebración en Portman Road. Es el segundo ascenso consecutivo para el equipo apodado Tractor Boys, que se ha revitalizado desde que Kieran McKenna se convirtió en entrenador en di-
ciembre de 2021, cuando Ipswich estaba en la tercera división. Leeds, cuyo grupo de propietarios estadounidenses incluye a los golfistas ganadores de grandes torneos Jordan Spieth y Justin Thomas, fue el único equipo que pudo haber evitado que Ipswich terminara segundo, pero necesitaba compensar un déficit de tres puntos sobre su rival. Desde su descenso en la temporada 2001-02, Ipswich batalló con temas financieros y, en 2019 cayó a la tercera división por primera vez desde 1957. (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El lado oscuro de la fuerza siguió con los Diablos Rojos del México que aseguraron la serie con una paliza de 12-2 ante los Guerreros de Oaxaca, en encuentro del Día de Star Wars, con un Trevor Bauer, quien se apuntó su tercera victoria en su cuarta apertura en la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol.
Con la s abiduría del maestro Yoda, Bauer estuvo en la lomita de las responsabilidades del diamante de fuego del estadio Alfredo Harp Helú para guiar el triunfo del lado oscuro.
El Cy Young 2020 lanzó seis
entradas completas, en las que espació cuatro hits y admitió dos carreras, una de ellas con cuadrangular de Alexi Amarista en el sexto rollo en lo que fue el primer palo de vuelta entera que permite en la Mexicana.
Además, el estelar norteamericano otorgó sus dos primeros pasaportes en la campaña, mientras que anestesió a nueve para completar otra salida de buen nivel más allá de que le habían empatado el partido y parecía que se iría sin decisión.
En la parte alta del sexto episodio con el partido empatado a dos, la novena escarlata despertó de inmediato para resguardar a Bauer. El capitán Juan Carlos Haper Gamboa pegó un doblete hacia el jardín central para remolcar a Julián Ornelas, Ramón Flores y José Marmolejo lo que le regresó la ventaja a los pingos y encaminó a Bauer al triunfo.
En la fatídica séptima, los Diablos Rojos acabaron por se-
ducirse por completo ante el lado oscuro de la Fuerza con un bambinazo de Julián Ornelas en el que se llevó por delante a Japhet Amador. El jardinero izquierdo llegó a cinco jonrones en 2024. Luego, siguió José Briceño con un rodado que envió a Ramón Flores hasta la registradora pese a la doble matanza.
Los Diablos Rojos siguieron con dominio de la galaxia ante los Guerreros, que por algún momento soñó con la remontada. En el octavo inning, el experimentado Robinson Canó se voló la barda por tercera ocasión en el año. El toletero dominicano remolcó a Franklin Barreto.
En el mismo episodio, Ornelas y Flores volvieron a conectar indiscutibles para que Diosbel Arias y Fernando Villalobos pisaran el pentágono en lo que fue un contundente 12-2.
Bernardo Flores Jr. sufrió su primer descalabro. (Agencias)
En el Día de Star Wars, los Diablos Rojos dispararon 12 inatrapables.
LEÓN.- Los Olmecas de Tabasco vinieron de menos a más y apoyados en cuatro carreras en sus últimos tres turnos al bate derrotaron 5x3 a los Bravos de León para asegurar la serie en el parque Domingo Santana
MÉRIDA, Yucatán.- Los reyes del suspenso, los Leones de Yucatán derrotaron 4x3 a El Águila de Veracruz en el primer duelo de la serie disputado en el Estadio Universitario Beto Ávila
En el noveno rollo, con empate a tres, Webster Rivas dio biangu- lar fue sustituido por Ángel Camacho, quien se fue a la tercera con wild pitch de Erick Castillo
Luego de estar abajo 3-1, los tabasqueño se acercaron con una en la séptima y le dieron la vuelta a la pizarra en la octava con tres registros, de los cuales dos fueron por cuadrangular de Francisco Peguero con Randy Romero en los senderos, y en su salida añadieron otra con un lanzamiento descontrolado de Alejandro Reyes que le abrió las puertas rumbo al pentágono a Francisco Lugo. La victoria se la apuntó Wirfin Obispo (1-1) con el sexto salvamento de Fernando Salas. El estadounidense Adam Hofacket (0-1) cargó con la derrota.
En el parque Hermanos Rodríguez de Puebla, Rubí Silva rompió el empate a ocho carreras en el noveno inning con imparable al derecho, para guiar al triunfo a los Conspiradores de Querétaro por pizarra de 9-8 sobre los Pericos con lo que se igualó la serie. El triunfo fue para Ofreidy Gómez en labor de relevo y la derrota fue para Elkin Alcalá. Jhan Mariñez se apuntó el salvamento al retirar el noveno acto.
El duelo para el tercero de la serie será entre Gabriel Ynoa, por Puebla, contra Henry Sosa. (Agencias)
y anotó con hit de Rubén Tejada. El celofán se rompió en la cuarta entrada. Yadir Drake llegó quieto a la inicial con error de Alex Liddi; José Peraza pegó sencillo y la jaula se llenó al recibir base por bolas Art Charles. Luis Pepón Juárez respondió con doblete remolcador de dos registros y la tercera llegó con rodado de Norberto Obeso.
Sin embargo, en la fatídica, los emplumados emparejaron la pizarra. Edwin Espinoza, Connor Panas y Jesús Cacao Valdez llenaron la casa con sendos inatrapables; las dos primeras cayeron
con par de elevados de sacrificio, de Liddi y el segundo de Alan Espinoza. Luego Gustavo Muñoz pegó incogible para el 3-3. La victoria fue de Jesús Cruz, quien retiró en orden la novena. Perdió Samuel Zazueta. (Marco Sánchez Solís)
YADIR DRAKE está convertido en un demonio con la macana, al batear para .394 con 28 imparables, incluidos dos cuadrangulares y seis dobles. Tiene 11 carreras producidas. So onvert
Logra el yucateco contundente victoria ante el británico Aidam McHugh en el Abierto de Xalapa
A las 13:00 horas, el zurdo enfrentará en la final al australiano Benard Tomic, que dejó en el camino al mexicano Ernesto Escobedo. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Rodrigo Pacheco Méndez se metió a la gran final del Abierto de Xalapa, Torneo Don Justo, ITF de México F2 Futures, al vencer de manera contundente en dos sets, al británico Aidan McHugh.
Con parciales de 6-1 y 6-2 el yucateca hizo vibrar las gradas de las canchas del Club Britania Las Ánimas, sede del evento, que lució una espectacular entrada para ver al mexicano disputar la semifinal.
Desde el inicio del primer set, Rodri se vio decidido a llegar a la
final, metió buenos pases, aprovechó su zurda para tirar varios pases paralelos y mover al europeo que no encontró la forma de contrarrestar el juego de su contrincante.
Tal fue su dominio de Pacheco Méndez que rápidamente rompió el saque del inglés, que pocas cosas mostró en este primer set, esto a pesar de ser el sembrado uno del torneo, 354 del ranking mundial.
El segundo set, a pesar del marcador, por ratos fue parejo, se le vio a McHugh una buena mejoría, peleó más las pelotas y luchó cada
MÉRIDA, Yucatán.- El sueño de campeonato de la yucateca Jessica Tanquecita Basulto le duró ocho asaltos, al perder por nocaut técnico ante la argentina Evelyn La Princesita Bermúdez.
La joven, de 26 años, sufrió su segunda, y tal vez última, oportunidad de disputar un cetro mundial de boxeo, y lo hizo en el mítico Luna Park, de Buenos Aires, como platillo estelar de la función denominada Honor y Gloria IX Jessi tuvo la oportunidad de disputar los cinturones minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), ante la aún vigente campeona.
El combate fue de dominio de la pampera, que mandó a visitar a la lona a Basulto en el primer episodio, y desde ese momento, el golpeo mermó poco a poco su resistencia hasta que en el octavo asalto la meridana tiró la toalla y abandonó el combate.
La local aprovechó su mayor
alcance desde el inicio de la contienda para meter el jap, junto con combinaciones rapidas y cortas lo que mandó a la yucateca al piso. Después, la mexicana trató de recuperarse, meter las manos y mantenerse firme ante una rival muy complicada, pero el boxeo de la local se abrió camino; a partir del cuarto rounds ya no arriesgó de más y buscó la distancia, con golpes rectos que terminaron en la humanidad de Jessica.
En el octavo, al ver el castigo que tenía su hija y pupila, Adrián Basulto, desidió tirar la toalla para detener el combate.
Fue el segundo combate titular de la Tanquecita, en 2023 perdió ante la nicaragüense Yokasta Valle en pelea disputada ante Guanacaste, Costa Rica, donde cayó en decisión unánime con tarjetas de 98-92, 100-90 y 100-90. En aquella ocasión fue en peso mínimo por las mismas dos organizaciones que esta vez, la OMB y la FIB. (Marco Sánchez Solís)
una de ellas, logró meter en problemas a Pacheco Méndez. Pero la frustración le comenzó a ganar a Aidan, quien por ratos vio que Rodri llegaba a todo lo que le tiraba, lo que le llevó a aporrear en una ocasión su raqueta al piso, además de ponerse a discutir con el juez principal en varias oportunidades.
El camino de Rodrigo a la final estuvo plagado de mexicanos, ya que hasta esta etapa se midió con algún jugador que no es nacido en nuestro país, y demostró que sigue
su camino ascendente.
En la primera ronda dio cuenta de Ricardo Romero Estrada por marcador de 6-0 y 6-0; luego, en la segunda ronda, le pegó 6-4 y 6-3 a Alan Magadán; y en los cuartos de final dio cuenta de Alan Rubio Fierros 6-3 y 6-2.
El Abierto de Xalapa es parte del Circuito Mundial del ITF, el cual es una serie de torneos el tercer nivel del tenis profesional, posterior al ATP Tour y al ATP Challenger Tour,. (Marco Sánchez Solís)
Deportiva, con el pase a la semifinal de la Premier
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados doblegó 3-0 (3-1 global) a los Petroleros de Salamanca y avanzó a la semifinal del Grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX de futbol.
Cristian García abrió el marcador a los 23’ cuando desde tres cuartos de cancha, prendió el balón para anidarlo en el ángulo superior izquierdo de la meta de Luis Nava.
Con la desventaja, los visitantes realizaron varios cambios que
MÉRIDA, Yucatán.Los anfi triones dominaron la Regata Marina Yucatán 2024, que se realizó en la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, con la presencia de cerca de 150 competidores del Estado y Quintana Roo.
En la modalidad K-1, 200 metros, de la categoría de 17 a 18 años, se impuso el local Víctor López Martínez (con 34.90”), seguido del quintanarroense Josefat Pérez Pérez (25.46”) y el también yucateco Eduardo López (35.74”).
En C-1, mil metros, de 13-14 años, Yucatán acaparó todo el podio con el 1-2-3 de Abraham Abisaí Tapia (4’52.54”), Paul Pantoja Castillo (5’14.45”) y Alberto Moreno Cab (5’23.04”).
En K-1, mil metros, 19-23 años, las yucatecas también cosecharon el oro, la plata y el bronce con Eva Ventura Rodríguez (4’44.16”), Griselle Díaz Lagunes (4’53.35”) y Ruselly León Encalada (5’18.61”).
En C-1, mil metros, 1723 años, Héctor Gutiérrez Paz (4’30.11”), de Quintana Roo, cortó la racha local al llevarse la primera posición. Luego quedaron los yucatecos César García Alcalá (4’36.01”) y Guillermo Martínez Rosas (4’36.34”).
Este evento sirvió de preparación a los participantes en camino hacia los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que se verificará en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco, Ciudad de México.
(Marco Sánchez Solís)
obligaron a meter atrás a los de casa, pero sin concretar jugadas que fueran reales de peligro.
A base de desdobles por velocidad, y el intenso calor mermó a los de Guanajuato, que admitieron el 2-0 a los 51’ por conducto del ecuatoriano Santiago Micolta llegó desde atrás para encontrar la de gajos en un centro retrasado, y la puntilla la dio Cristian García al cobrar un penalti a los 59’. (Marco Sánchez Solís)
IGOR LICHNOVSKY
E ISRAEL REYES
VAN A LA MERCED A ESTAR CON LA RAZA
Igor Lichnovsky ha estado bajo escrutinio constantemente con el América. Desde su fichaje, hubo un sector de la afición americanista que lo criticó, aunque poco a poco se ha ganado su lugar, lo cual quedó comprobado este fin de semana.
El defensa chileno visitó uno de los barrios más populares de la Ciudad de México, como lo es el de La Merced, donde convivió con un sector de la afición azulcrema, donde acudió acompañado de su compañero Israel Reyes.
“Podríamos estar en cualquier lugar, en el cine, haciendo cualquier otra cosa y decidimos venir aquí”, dijo.
“Les agradezco esta energía, sobre todo después de este momento que pasamos. Es algo futbolísitco, nos toca a nosotros demostrar que los que hablan son poquitos. Espero poder traer a más compañeros con ustedes”, añadió Lichnovsky. (Agencias)
CONEJO SERÁ EL MANDAMÁS DEL DEPORTE EN SU NATAL HIDALGO
Óscar Conejo Pérez, uno de los mejores porteros en la historia del futbol mexicano, se convirtió en el nuevo director del Instituto Hidalguense del Deporte.
El exportero del Cruz Azul y de los Tuzos del Pachuca fue presentado como titular del deporte de su Estado natal, en un evento presididó por la dirigente de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez. El Conejo Pérez fue uno de los eternos del futbol mexicano. El portero participó en 25 temporadas en la primera división, logró tres títulos en la Concachampions y dos de la Liga MX.
(Agencias)
BAJA A LA TERCERA DIVISIÓN EL EQUIPO DE TOM BRADY EN EL FUTBOL INGLÉS
La céntrica plaza madrileña de Cibeles se pinta de blanco con el ruidoso festejo ante amplio dispositivo policial; jugadores del Real Madrid envían mensajes y videos a los aficionados
Los aficionados del Real Madrid se congregaron en la céntrica plaza de Cibeles para celebrar el título 36 liguero
Una vez que finalizó el derbi catalán, que certificaba el título para los merengues, cientos de aficionados acudieron a la plaza de Cibeles, habitual lugar de celebración, donde ondearon banderas del Real Madrid, cantaron el himno de su equipo, mientras eran vigilados por el despliegue de un dispositivo policial.
Los hinchasmerengues no se resistieron a acudir a ver la estatua de la diosa Cibeles, completamente vallada, pese a que el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ya había advertido que los jugadores no acudirían el sábado a celebrar.
Los jugadores se quedaron juntos en el Bernabéu viendo
Síguenos en nuestras redes
On line
el Girona-Barcelona, pero no consideraron adecuado ir con la afición ante la incertidumbre que rodeaba el alirón.
Los jugadores del Real Madrid compartieron mensajes de alegría por la Liga conseguida.
Futbolistas, cuerpo técnico y celebraron en el vestidor del Santiago Bernabéu para posteriormente dirigirse a sus domicilios. Varios publicaron imágenes y algunos videos en las redes sociales.
“Campeones” fue la palabra más repetida por los jugadores
en mensajes mayoritariamente cortos e indicaron que habrá que esperar (para celebrar) porque el miércoles está cerca y había que recuperse bien
Los que más texto escribieron fueron Nacho Fernández, Antonio Rüdiger y Arda Güler.
En la plaza, los coches hacían sonar sus cláxones, mientras los aficionados apostados en las aceras les respondían coreando “¡campeones, campeones!” o gritos de “Xavi, quédate”, en referencia al técnico del Barcelona, Xavi Hernández.
Ante la previsión de que pudiera alzarse con el título, el Ayuntamiento había previsto un dispositivo de seguridad con más de 100 agentes. No hubo reportes de incidentes violentos entre los eufóricos aficionados.
(Agencias)
Pocos fracasos acumuló Tom Brady en dos décadas de brillante carrera en la NFL, pero el siete veces campeón del Super Bowl no ha tenido la misma suerte fuera del emparrillado. El Birmingham City, club del que es dueño minoritario desde agosto del año pasado, acaba de descender a la Tercera División del futbol inglés, incluso después de haber ganado su cotejo en la jornada final de la temporada. El conjunto del legendario quarterback venció por la mínima al Norwich City gracias a un gol de Paik Seung-ho a los 55 minutos en el St. Andrew’s Stadium Lamentablemente, ello no bastó para evitar la pérdida de la categoría, pues el Plymouth Argyle hizo lo propio en su enfrentamiento contra el Hull City y se quedó con el último puesto que aseguraba el salvamento en la Championship. De esta manera, la próxima temporada el Birmingham jugará en la League One.
Desde que tomó las riendas de la institución, Knighthead Capital Management LLC prometió mejoras con miras a volver al más alto nivel del futbol en la isla, la llegada del exmariscal de los Patriotas fue otro paso en esa dirección. Desafortunadamente para los aficionados del histórico club, ni siquiera con Brady, como presidente del nuevo consejo asesor, evitaron la quema.
(Agencias)
Hasta los más grandes se equivocan. Prueba de ello fue el despiste que tuvo Zinedine Zidane en el Gran Premio de Miami, de la Fórmula Uno, en el cual fue el encargado de entregar los premios a los tres primeros lugares de la carrera sprint.
El exfutbolista francés fue el invitado de lujo a la sexta carrera de la temporada 2024 de la Fórmula 1. Sin embargo, tuvo un pequeño despiste al momento de la premiación, mismo que no pasó desapercibido por los aficionados.
Zinedine Zidane cometió un
Síguenos en nuestras redes
On line
curioso error con Sergio Pérez, ya que al realizar la premiación se confundió con las posiciones. Max Verstappen ganó esta modalidad de carrera, el segundo puesto fue para Charles Leclerc y Checo Pérez culminó tercero.
Durante la ceremonia Zidane
entregó los reconocimientos, con el título de Verstappen sin que se tenga ningún problema.
Pero cuando se dirigía a entregar el premio por el segundo lugar se lo quería dar al mexicano.
El piloto de Red Bull con una sonrisa le señaló a Zidane que ese premio era para Leclerc, a lo que el francés regresó rápidamente, para felicitar al piloto de Ferrari.
Las redes sociales no perdonaron al también extécnico del Real Madrid e hicieron viral este momento con Checo Pérez. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
BMW, año 2000, mod. 328-T, Serie-3, quema cocos, sonido, bueno, detalles, llantas nuevas, factura original. Inf. al 9991-49-91-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Gran remate de lugares, para la Misa de los Yucatecos, del 10 al 19 de julio. $8,000.00 con hotel. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
El pleito entre Drake y Kendrick Lamar escaló aún más, pues este fin de semana lanzaron múltiples canciones consecutivas para contestar a los ataques del otro
Future y Metro Booming, en el que anunció que no había tres grandes en el rap, sino que él era el mejor.
Francis Ford Coppola muestra adelanto de su cinta Megalópolis
Linkin Park podría regresar con una vocalista
Síguenos en nuestras redes
Balean casa de la actriz Yael Duval, de la serie Vecinos, en CDMX
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024 Página 55La película de ciencia ficción, que contó con un presupuesto de más de 100 mdd, es protagonizada por Adam Driver y Nathalie Emmanuel.
Adam Driver en lo alto de un rascacielos, dispuesto a lanzarse al vacío y aparentemente capaz de influir en el curso del tiempo: estas son las primeras imágenes desveladas ayer por Francis Ford Coppola de Megalópolis, su próxima película que competirá en el Festival de Cannes.
Casi 45 años después de que Apocalypse Now, le valió su segunda Palma de Oro, el director estadounidense será una de las principales atracciones del festival francés que se celebrará del 14 al 25 de mayo. Es importante recordar que el Coppola no dirige un largometraje desde Twixt, estrenado en 2011.
Ayer fue el día elegido para dar a conocer este avance y no fue escogido al azar: el 4 de mayo habría sido el 88 cumpleaños de la esposa del cineasta, Eleanor Coppola.
“Megalópolis siempre fue una película dedicada a mi querida esposa, Eleanor. Realmente esperaba celebrar su cumpleaños con ella este 4 de mayo. Pero, lamentablemente, no es el caso, así que permítanme compartir con todos un regalo de su parte”, escribió el cineasta, de 85 años, en su cuenta de Instagram.
Eleanor Coppola, quien documentó la realización de algunas de las películas icónicas de su esposo Francis Ford Coppola,
incluida la difícil producción de Apocalypse Now , y quien fungió como la matriarca de una familia de cineastas, falleció el pasado 12 de abril a los 87 años.
Este ambicioso filme de ciencia ficción, con un presupuesto de más de 100 millones de dólares según la prensa estadounidense, gira entorno de la reconstrucción de una ciudad con aires de Nueva York. Megalópolis ha sido descrita previamente como una historia de amor de ciencia ficción entre César (Adam Driver) y Julia Cicero (Nathalie Emmanuel). Atrapada entre César y su padre Frank (Giancarlo Esposito), con visio-
nes opuestas para Nueva York, se embarca en un viaje para descubrir su propio camino mientras los dos hombres luchan por la ciudad.
Las impresiones de quienes la han visto son mixtas, algunos respetaron lo imaginativo y “resueltamente loco” que era, otros pensaron que fue por todas partes y probablemente un fracaso en taquilla.
Francis Ford Coppola, que también se alzó con el máximo galardón del Festival de Cannes en 1974 por La conversación, se enfrenta este año a otras 21 películas, que serán valoradas por un jurado presidido por Greta Gerwig (Barbie). (Agencias)
Con túnicas negras y cafés, sables de luz, blasters, máscaras y todo tipo de indumentaria referente a la saga de Star Wars el fandom de las películas se hizo presente en la Comic Culture Experience (CCXP por sus siglas en inglés) que se celebró ayer, justo en el día internacional de la franquicia.
Durante el segundo día de la CCXP, los fans de la película galáctica se volcaron a adquirir todo tipo de recuerdos alusivos a la película a la zona de ventas.
Había desde naves espaciales, figuras de acción, artículos de electrónica como computadoras con diseños de Star Wars , audífonos, hasta tazas, libros que detallan la franquicia y obviamente la foto del recuerdo con algunas esculturas y personajes que había deambulando por la convención. En un espacio específico, la nave espacial que Darth Vader utiliza en la primera trilogía de Star Wars que se estrenó a finales de los
El actor estadunidense Kevin Spacey negó nuevas acusaciones de agresión sexual antes de la difusión la próxima semana de un documental con testimonios de hombres en su contra. En este documental, titulado Spacey Unmasked, que se emitirá en dos partes el próximo lunes y martes en la cadena británica Channel 4 , 10 hombres dan testimonio de actos inapropiados del actor.
Spacey, de 64 años y con dos premios Óscar a cuestas, fue absuelto de agresión sexual en juicios en Estados Unidos y Reino Unido.
En una entrevista publicada en las redes sociales con el periodista británico Dan Wootton, la estrella negó las nuevas acusaciones.
“Asumo toda la responsabilidad de mi comportamiento pasado y mis acciones, pero no puedo y no quiero asumir la responsabilidad ni disculparme con nadie que haya inventado cosas sobre mí o exagerado historias sobre mí”, dice en este video de más de hora y media.
años 70, estuvo llena de fanáticos ávidos de tomarse la fotografía del recuerdo con un prototipo tan similar al de las películas. Esta sección también estuvo poco poblada el primer día de actividades, pero durante el día internacional de Star Wars los fans fueron los que animaron el evento, más aún cuando Disney + ofreció avances de la nueva serie que buscará seguir alimentando a su público. El nuevo programa, titulado Acolyte, sigue la historia de una Padawan que se reúne con su maestra y cómo van revelando secretos del imperio en una línea de tiempo no explorada del universo Star Wars Para presentarla, primero ofrecieron un show coreográfico con actores que salieron al Thunder Stage armados con sables de luz y recrearon combates frente a los miles de fanáticos. Después dieron la bienvenida a la actriz Dafne Keen, quien participa en la serie. (Agencias)
Spacey reconoce haber tenido relaciones sexuales con hombres “que pensaban avanzar en su carrera teniendo una relación conmigo”, pero “nunca le dije a nadie que le ayudaría en su carrera a cambio de favores sexuales”, se defiende, acusando a la cadena de haberle dado sólo siete días para dar su versión de hechos que en algunos casos se remontarían a casi 50 años. (Agencias)
Continúa el beef entre Kendrick Lamar y Drake, con el tercer implicado, J. Cole, fuera de juego por voluntad propia. En los últimos días han salido dos temas de Drake, Push Ups y Taylor Made Freestyle. Kendrick, por su parte, ha contraatacado con euphoria y 6:16 in LA. El origen de la contienda entre Kendrick y Aubrey se ubica en Like That, el single número uno de Kendrick y Metro Boomin, que, a su vez, es en respuesta a versos de otras canciones.
Pero el asunto no ha acabado, el viernes por la noche Drake respondió a Kendrick publicando un tema llamado Family Matters en el que pone a Kendrick de ser un activista falso. Entre otras cosas, le acusa de haber mantenido relaciones sexuales con mujeres blancas para subir su autoestima y de colaborar con artistas blancos para darse a conocer. Drake también menciona a The Weeknd, Rick Ross, Metro Boomin y A$AP Rocky en esta tiradera que cuenta con Mark Ronson entre sus productores.
En respuesta, Kendrick publicó Meet the Grahams, su diss track más duro hasta ahora. Kendrick escribe Meet the Grahams en el estilo de una carta dirigida a los hijos de Drake, Adonis y Sandra, una hija de Drake aparentemente inventada. En los stories de Instagram, Drake ha negado ser padre de una hija secreta. Pero la carnicería viene después. En Meet the Grahams, Kendrick acusa a Drake de ser un padre incompetente y un depredador de niñas adicto al juego, y le compara con Harvey Weinstein, rapeando que tanto Harvey como Drake deberían pudrirse en una celda el resto de su vida. Además, Kendrick acusa a Drake de “odiar a las mujeres negras e hipersexualizarlas”,
de tener a “abusadores sexuales en nómina” y de mentir sobre diversos aspectos de su vida y carrera.
Kendrick Lamar ha publicado, con euphoria, 6:16 in LA y Meet the Grahams , sus primeros tres singles en solitario desde el lanzamiento, en 2022, de su último dis-
En el corazón de Indonesia, un país marcado tanto por sus majestuosos paisajes turísticos como por sus rígidas normas sociales, durante los últimos años ha surgido una voz de resistencia que retumba con la fuerza musical del heavy metal. Se trata de Voice of Baceprot, una banda conformada por tres jóvenes musulmanas que, armadas con guitarras eléctricas, un bajo retumbante y una batería que dicta el pulso de su mensaje, buscan redefinir lo que significa ser mujer, musulmana y rockera en el siglo XXI. El conjunto musical, originario de Garut, en el Oeste de Java, ha evolucionado desde su formación en 2014 hasta el presente, donde ha logrado abrirse paso y hacer eco hasta el lado del mundo hispanohablante, convirtiéndose poco a poco en uno de los actos internacionales más peculiares de la escena musical. Integrada por Firda Marsya Kurnia (vocalista y guitarrista), Widi Rahmawati (bajista) y Euis Siti Aisyah (baterista), su trayectoria no sólo es un testimonio del poder de la música para trascender fronteras culturales y religiosas, sino también un símbolo de empoderamiento y resistencia femenina en un contexto
predominantemente musulmán.
“¡Nuestro cuerpo no es propiedad pública! ¡No tenemos sitio para la mente sexista!”, gritó al micrófono la cantante Firda Kurnia, cantando el estribillo de una de sus canciones más exitosas, (Not) Public Property, durante un concierto llevado a cabo en diciembre del año pasado en Yakarta, la capital de Indonesia.
El nombre de la banda, Baceprot, que en sondanés significa ruidoso, es una declaración de las intenciones que tienen sus tres jóvenes integran-
tes quienes, pese a las críticas y la resistencia inicial tanto de su comunidad como de ciertos sectores conservadores, han sabido combinar su identidad cultural y religiosa con su pasión por el heavy metal.
Por supuesto, era de esperarse que la aparición de tres adolescentes ataviadas con hiyabs y tocando metal causara asombro no sólo en el ámbito musical, sino también en el terreno cultural, pero ellas se enfocan en su mensaje.
(Agencias)
álbum Take Care de Drake en 2011, donde Lamar participó en la canción Buried Alive. Aunque inicialmente parecía haber una colaboración fructífera, con Lamar uniéndose a la gira Club Paradise de Drake, las tensiones no tardaron en aparecer. En esa misma canción, Lamar incorporó líneas que revelaban cierta irritación hacia el éxito de Drake.
co, Mr. Morale & the Big Steppers.
El último álbum de Drake, For All the Dogs, data de 2023. La relación entre Kendrick Lamar y Drake ha estado marcada por una complejidad y tensión crecientes a lo largo de más de una década. El inicio de su historia se remonta al
A pesar de las tensiones, los artistas colaboraron nuevamente en Poetic Justice, un tema del álbum Good Kid, M.A.A.D. City de Lamar. No obstante, las líneas de Lamar en Control de la autoría de Big Sean puso fin a cualquier expectativa de futuras colaboraciones entre ambos. En esta, Lamar dice que quiere vencer a todos con quienes ha rimado, incluido Drake, a quien menciona. Las tensiones escalaron tras el lanzamiento de Nothing Was the Same de Drake y fueron evidenciadas en declaraciones públicas y letras de canciones que incluían mensajes subliminales y críticas veladas. Como se mencionó anteriormente, esta confrontación llegó a un punto crítico en marzo de 2024 cuando llegó a las plataformas Like That, donde Kendrick no tuvo reparo en asegurar que no existen tres grandes en el rap (Drake, Kendrick y J. Cole), como mencionaron Drake y J. Cole en su sencillo First Person Shooter, sino que él es el único que está en la cima del género. (Agencias)
Después de un período de pausa marcado por la trágica pérdida de su exlíder Chester Bennington en 2017, Linkin Park ha anunciado que planea una gira para 2025. Para sorpresa de todos, la banda compuesta por Mike Shinoda, Brad Delson y Dave Farrell, está explorando la posibilidad de reclutar a una mujer para sustituir al fallecido Bennington. Según informes, la agencia de la banda, está ahora aceptando ofertas para conciertos con los miembros restantes. Aunque aún no está claro quién tomará el lugar de Bennington, una fuente reveló que la banda
está considerando seriamente a una vocalista femenina para su próxima etapa. Este anuncio llega después de un período de especulación alimentado por un comentario de Jay Gordon, quien insinuó que Linkin Park podría tener una nueva vocalista. En medio de estos rumores, tanto Mike Shinoda como Evanescence han expresado sus opiniones sobre el futuro de Linkin Park, con Shinoda rechazando la idea de un holograma de Bennington y Lee descartando los rumores de que ella lo reemplazaría. (Agencias)
Yael Duval, actriz que incursionó en la industria con su participación en la serie de Televisa, Vecinos, ha denunciado en más de una ocasión haber sido víctima de su expareja, Anuar “N”, cuando estaban casados. La joven acusó al hombre de violencia intrafamiliar y de haberla golpeado cuando estaba embarazada.
Ahora, el periodista Carlos Jiménez ha revelado un video que preocupa a los seguidores de la actriz, pues en él se puede ver como dos hombres disparan a lo que es, presuntamente, el exterior del domicilio de Duval.
A cuadro aparecen dos sujetos a bordo de una motocicleta. Uno de los hombres saca un arma de fuego y dispara al interior de la casa, a la que segundos antes entró una mujer.
Después de la huida de los sujetos aparece un hombre mayor quien, con cara de asustado, mira al interior de la vivienda. Según el periodista, el hombre que disparó gritó amenazas de muerte: “a la próxima de carga la ch...”. Aparentemente, el hecho ocurrió el pasado miércoles 1 de mayo, pero apenas fue revelado. Cabe mencionar, que Yael Duval también ha denunciado amenazas y que no es el primer video relacio-
nado con la actriz que Carlos Jiménez revela. Hace unas semanas, el periodista subió a redes sociales un video donde se puede ver la agresión por parte de su expareja, que
Yeri MUA toma clases de canto tras recibir críticas
Yeri MUA creció como espuma en redes sociales luego de compartir tips de maquillaje, reaccionar a otros videos de diferentes celebridades y siempre estar envuelta en polémica. Ahora, gracias a su éxito, en redes la han llamado a colaborar en otros proyectos. Sin embargo, es el canto donde más éxito ha tenido, pero también donde más críticas recibe. Y aunque la mayoría de los señalamientos vienen de parte de sus seguidores, ahora es una profesional quien se ha tomado el tiempo de dedicarle un video a la influencer expresando su opinión experta. Ceci Dover, una respetada entrenadora vocal, personalidad de YouTube y cantante, publicó un vídeo el 22 de abril en el que reacciona a
una interpretación a capella de Yeri MUA. Durante el video, Dover ofrece críticas de manera profesional, señalando que las interpretaciones vocales de Yeri MUA son limitadas. Ante esto, la cantante de Mamita rica, colaboración con Kenia OS, reveló que está participando en clases de canto con el objetivo de perfeccionar su técnica. Sugiere que considera las críticas como una oportunidad de crecimiento y ya se está preparando. Recordemos que entre los próximos proyectos de Yeri está la esperada colaboración con J Balvin . Además, actuará en el escenario durante la Marcha del Orgullo de Mazatlán. (Agencias)
denunció en su momento.
Fue en 2018 cuando la actriz habría sufrido de violencia física y emocional. Así lo reveló en su momento: “Me golpeó cuando tenía
ocho meses de embarazo y luego nos atacó a mí y a mi mamá, entonces entendí que es una persona a la que no quería tener como pareja. Tenemos dos hijos en común, y la
relación que lleva con ellos es aparte, por eso le otorgué el derecho a que los viera, pero en una ocasión me regresó a mi hija con quemaduras de segundo grado”.
También, relató que su madre fue agredida en algún punto: “No le importó que ella sea una señora de la tercera edad, aun así, la arrastró y pateó, la golpeó con una macana retráctil militar y después se fue contra mí, incluso, se puede ver que una tía y varios vecinos intentaron defendernos, llegaron seis patrullas y se resistió al arresto, tuvieron que llevárselo a la fuerza”, dijo.
Aunado ha esto, ha confesado que está en un pleito legal desde el año 2019 pero que no ha tenido el apoyo de las autoridades, pues el sujeto sigue libre. De igual forma, ha confesado que la situación afectó incluso a sus hijos, pues uno de ellos tiene que tomar terapia debido a los traumas psicológicos derivados de lo vivido. Además de su participación en Vecinos, donde dio vida a Alondra, Yael Duval cobró popularidad tras participar en el concurso Nuestra Belleza. Es físico-matemática, apasionada del maquillaje y empresaria. (Agencias)
Recientemente se hizo una cadena de WhatsApp en donde le pedían a la gente que tiraran agua en las calles para crear nubes y así provocar lluvia. Esta información fue replicada masivamente por la influencer Paolita Suárez, pero lo que nunca pensó es que iba a terminar tundida por sus seguidores al divulgarlo. Ahora que Paolita está incursionando en la política, tiene más ojos encima y en redes la criticaron por incitar a las personas a tirar agua para que se evaporara y fortaleciera las nubes y así llovie-
ra. Aunque eso sí, Paolita también llamó a cuidar el agua ahora que México tiene un problema de escasez y dijo que se realizara con agua reciclada para ayudar al planeta. Además de las críticas en redes sociales, la Conagua intervino para desmentir la información viralizada. En una publicación explicaron que “carece de fundamento científico” que tirar agua en la calle “promueva la formación de nubes”, pues la formación de lluvia opera de manera compleja y a gran escala. (Agencias)
Una de las parejas más querdias de la televisión y el mundo del espectáculo anunció que se convertirán en padres. Se trata del Capi Pérez e Itzel Barro, quienes han presumido a través de sus redes sociales la hermosa pareja que son y cómo ha avanzado su relación con el paso del tiempo.
Capi Pérez e Itzel Barro publicaron un video en su cuenta de Instagram en donde revelaron la noticia a sus seguidores. Con la Torre Eiffel de fondo y la feliz pareja abrazada, nos anunciaron a través de sus gorras la nueva misión que tendrán en la vida: ser mamá y papá.
Hace poco, Itzel Barro estuvo en el programa de La Resolana, di-
rigido por el Capi Pérez, en donde revelaron que llevaban seis años de matrimonio. Sin embargo, el secreto de su primer hijo era algo
que ambos tenían bien guardado, ya que el video lo grabaron hace días en sus vacaciones en Francia. (Agencias)
Realizan taller Entre Líneas para crear obras mediante las técnicas de esgrafiado y punta seca
En una colaboración para acercar más el arte a la gente, la artista visual Juana Alicia Araiza y la agrupación Calle Estampa organizaron el taller Entre Líneas , en el cual enseñan las técnicas de esgrafiado y punta seca.
Como POR ESTO! informó, la originaria de San Francisco realizó las ilustraciones del proyecto El Libro de los Libros de la X’tabay . Ahora, en conjunto con Laura Mena y Juanjo Dziu, compartieron con los asistentes, entre artistas y público en general, cómo crear diseños en una placa. De esta manera, se le ha dado un destacado seguimiento a esa propuesta, que actualmente se exhibe en el Museo Palacio Cantón, pues igual ahí se efectuó un conversatorio con sus autores.
“Es dibujar directo sobre una placa, generalmente es de metal, pero también se puede hacer en acrílico, que es más fácil de tallar y tiene cierta rigidez que te permite entintarlo, y tiene mayor duración para la impresión, porque puedes tener más estampas originales”, detalló Dziu con respecto a la punta seca.
Juana Alicia, una experta ya del esgrafiado, se mostró muy emocionada por aprender igual sobre esta técnica artística, especialmente porque esta es la primera vez que ofrecieron una capacitación de este tipo.
Es bonito ver un equipo de artistas que tienen el ánimo de enseñar y compartir estas técnicas en Mérida, porque están desapareciendo”
JUANA ALICIA ARAIZA ARTISTA VISUALY es que, la intención fue que todos exploren su creatividad, como indicó Juanjo, pues la premisa no era realizar trabajos profesionales, aunque hubo mucha calidad. “Fue una experiencia muy grata. Es bonito ver un equipo de artistas que tienen el ánimo de enseñar y compartir estas técnicas en Mérida, porque están desapareciendo con la digitalización de todo (los procesos)”, expuso Juana Alicia, quien no dejó de lado el papel del arte del mundo
“Cualquier contenido que tú expreses dentro de tu obra, cualquier cosa que creas, tienes que ser claro en los fines de tu trabajo”, declaró, al recordar que, en su caso, comunica temas políticos y sociales. “Eso es lo que me impresionó de los trabajos de Calle Estampa”, al reconocer una amplitud en sus obras, lo que abrió el camino a su colaboración.
Juanjo Dziu compartió que
tiene 12 años haciendo grabado y le tocó estar pendiente de las impresiones, mientras que Laura Mena se dedicó a la elaboración y la parte técnica. El taller tendrá una segunda fecha el jueves 9 de mayo, con los mismos participantes, también en el Palacio Cantón. Y se abrió la convocatoria para una tercera experiencia el día 23. Para más detalles, se puede consultar y contactar la cuenta facebook.com/CalleEstampa.
(Armando Pérez)
En el marco del Día de la República de Corea en Yucatán, la asociación Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana tuvo una nueva fecha de su taller de lectura y organizó actividades adicionales en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza
El programa comenzó con la lectura y representación del cuento Juicio del Conejo . Después, los pequeños elaboraron la bandera del país asiático, primero en papel y luego en un llavero, y aprendieron lo básico del coreano, por lo que pudieron escribir su nombre en ese idioma. Por si fuera poco, recibieron obsequios como parte del Día del Niño, por lo que fue una jornada festiva muy completa que disfrutaron los participantes.
Entre ellos, destacó Amanda Cabello Cuevas, quien ha sido una asidua asistente a las fechas de Cuéntame Corea, en la biblioteca de la calle 55 con 62 del Centro.
“Creo que solamente ha faltado una vez y fue porque desafortunadamente se enfermó”, valoró Wendy Lee, de la Comunidad Coreana de Yucatán.
Por lo pronto, se le pudo ver muy entretenida pintando su bandera y de lo más atenta en la lección de coreano, a cargo de
Germán Beltrán Lee. Su hermana Connie encabezó la lectura, apoyada por María Fernanda Kim. Desde 2019, el Día de Corea se conmemora en Yucatán y Campeche cada 4 de mayo, día en el que llegaron los inmigrantes surcoreanos a México en 1905.
(Armando Pérez)
Con éxito, la compañía presentó la tradicional historia de La Bella y la Bestia, en el Daniel Ayala
Por primera vez en el escenario del teatro Daniel Ayala fue presentada la obra La Bella y la Bestia, un clásico cuento que se convirtió en todo un éxito con el Ballet Moderno, que el público aplaudió de pie al finalizar la obra.
Una flor que marcó el destino del príncipe en aquel castillo lejano fue el punto clave de un cambio que se convirtió en amor verdadero.
En la obra, dirigida por Mayvel
Miranda, se presentó el cuento clásico, pero con toques únicos que le dieron originalidad a una historia que el mundo conoce, que sin ser narrada, fue captada en cada paso del Ballet Moderno de Yucatán.
Los artistas en escena que fueron desde niños hasta grandes personajes, encantaron al público que disfrutó cada minuto de la función, entre aplausos, asombro y admiración.
Cada bailarín demostró su ta-
lento y disciplina en cada acto, pues por medio de un prólogo y dos actos mantuvieron a los espectadores siguiendo cada paso e hilo de la historia.
En esta ocasión, tuvieron un gran realce los personajes, como la bruja que convirtió al príncipe en bestia, el candelabro, el reloj, las plebeyas y las niñas que le dieron especial ternura y delicadeza a la obra.
La Bella , como personaje
La exposición fotográfica El tiempo de Alicia, del creador mexicano Santiago García Galván, se inauguró con éxito en la Galería de la Escuela de Lenguas de la Universidad de Economía de Izmir (Esmirna), Turquía, en una ceremonia presidida por el rector de la Universidad, Yusuf Hakan Abacıoğlu, el cónsul honorario de México en İzmir, Kemal Çolakoğlu, y el embajador mexicano, José Luis Martínez Hernández, ante numeroso público. En entrevista, Santiago García Galván, habla sobre una la exposición que ofrece una serie de imágenes en las que mezcla la narrativa de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carrol, con su pasión por La Habana y logra que descubramos la vibración y belleza de la ciudad caribeña, a través una hermosa modelo afrocubana y el mítico conejo de Alicia, que nos conduce a reva-
lorar los espacios de la capital de la isla dotándolos de un nuevo sentido.
- ¿Qué significado le das en tu vertiente de fotógrafo a que la exposición se presente en Turquía?
-Para mí, la oportunidad de presentar mi exposición en Turquía ha sido una experiencia profundamente significativa en mi carrera como fotógrafo. Turquía, con su historia rica y su vibrante escena cultural, proporcionó el escenario perfecto para compartir mi trabajo con una audiencia internacional.
- ¿Qué comentarios recibiste del público acerca de tu reinterpretación fotográfica?
-Recibí comentarios fascinantes del público sobre mi reinterpretación fotográfica del cuento de Alicia en La Habana. Uno de los más destacados fue sobre el simbolismo del conejo, que representa el tiempo en la fábula de Alicia, y su paralelismo
con Cuba, que parece estar congelada en el tiempo en muchos aspectos. Esta metáfora agregó una profundidad adicional a mi trabajo al capturar no solo la apariencia visual, sino también la esencia simbólica de dos mundos aparentemente dispares, lo que generó una conexión emocional y reflexiva con la audiencia.
- ¿Qué aspectos nuevos y qué vigencia encuentras en este trabajo que realizaste en un momento especial para La Habana?
-A la distancia, mi trabajo realizado en un momento especial para La Habana continúa resonando con frescura y relevancia. La fusión de la historia y la cultura de la ciudad con la narrativa de Alicia en el país de las maravillas sigue siendo intrigante y evocadora. Esta combinación invita a la reflexión sobre la identidad de la ciudad y sus características.
(Agencias)
principal, brindó un papel profesional, al igual que todo el elenco, que dejó boquiabierta con el cierre de la obra.
Como mencionó el autor, el objetivo fue mostrar una manera de amor diferente, no sólo de pareja, también mostrar la perspectiva de cambiar por amor, de tener una mejor percepción de este sentimiento, que no se forja a través de la violencia o del temperamento de una bestia, sino de un humano
dispuesto a cambiar.
La escenografía, los vestuarios, los detalles y los disfraces se apegaron a la realidad animada que los ojos vieron por años, en la que los protagonistas cautivaron desde el primer momento. Con casi dos horas de función, el público que llenó el teatro se quedó pegado a los asientos hasta el último minuto para apreciar cada momento de la obra.. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Israel y Hamás se acusan de forma irresponsable de obstruir las negociaciones reanudadas en El Cairo para alcanzar una tregua en Gaza; crecen los llamados de paz
Millones de personas se manifiestan en el mundo -incluido en el propio Estado hebrero- por el cese de las hostilidades en el devastado enclave palestino y la liberación de rehenes de ambos bandos, tras casi siete meses de una guerra que ha dejado más de 34 mil muertos, decenas de miles de heridos y miles de desaparecidos, según diversas fuentes. (Agencias)
Inundaciones llegan a Porto Alegre: 57 muertos y 373 desaparecidos
Confirman descalabro conservador en elecciones locales británicas
Creado para dominar largas distancias, el A340 se va de los cielos
sin precedentes cubren
PORTO ALEGRE.- Al menos 57 personas han muerto y otras 373 están desaparecidas a causa de las fuertes lluvias e inundaciones que han azotado esta semana el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Alrededor de 74 personas han resultado heridas en medio de la serie de catastróficas inundaciones que ha afectado a 281 municipios, según las últimas cifras compartidas por la Defensa Civil ayer.
El Gobierno local ha declarado el Estado de Calamidad en zonas donde hay más de 67 mil damnificados. Casi 10 mil han sido desplazadas y más de 4 mil.500 se encuentran en refugios temporales, según la Defensa Civil.
Las autoridades vigilan de cerca las presas, que no están diseñadas para manejar un volumen de agua tan elevado, pero afirman que no hay riesgo inminente de rotura.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, advirtió que la capital del Estado, Porto Alegre, con más de un millón 300 mil personas, corre el riesgo de sufrir la mayor inundación de su historia por el rápido ascenso de las aguas del río Guaíba, a las afueras de la ciudad.
“Desgraciadamente, estamos asistiendo a un desastre histórico”, declaró Leite. “Las pérdidas materiales son gigantescas, pero nuestro objetivo en este momento son los rescates. Todavía hay gente esperando ayuda”.
Porto Alegre sufrió la mayor
El rápido ascenso del Guaíba anegó de agua y lodo en Centro Histórico de la ciudad. (Agencias)
inundación de su historia en 1941, que dejó sin hogar a 70 mil personas, una cuarta parte de los 272 mil habitantes que tenía la ciudad entonces, según datos citados por el Gobierno de la ciudad. Los desbordes de los cauces de agua y deslizamientos de tierra mantienen interrumpidas numerosas
carreteras en el estado Rio Grande do Sul, con casi 300 localidades afectadas, muchas de ellas aisladas. El rápido ascenso en las últimas horas del Guaíba anegó el centro histórico de Porto Alegre, una de las mayores urbes del Sur brasileño, con una población de casi 1.4 millones.
CIUDAD DE PANAMÁ.- Los panameños van hoy a las urnas para escoger al nuevo presidente de los próximos cinco años, con la sombra del exmandatario Ricardo Martinelli sobrevolando la candidatura del favorito en las encuestas y con los dos grandes desafíos de la migración y las dificultades económicas en el horizonte nacional. Después de que el viernes en la madrugada, apenas dos días antes de las elecciones, se despejó la incertidumbre de si el candidato que lidera las encuestas, José Raúl Mulino, podía finalmente postularse, tres millones de ciudadanos están convocados a unos comicios en los que también se renovará el Legislativo unicameral, alcaldías y cientos de cargos locales. Mulino, quien reemplazó como candidato de Realizando Metas al expresidente Ricardo Martinelli por su inhabilitación debido a una condena por blanqueo de capitales, estará en la papeleta y, a juzgar por las encuestas de intención de voto, podrá contar con el respaldo que aún concede una parte de la población al exmandatario. Mulino está 20 puntos arriba sobre los tres aspirantes que se disputan el
segundo lugar en preferencias. Con 64 años, el exministro de Seguridad en el Gobierno de Martinelli, aventaja así al expresidente Martín Torrijos del Partido Popular, a Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino, y a Rómulo Roux del partido Cambio Democrático. Estos dos últimos fueron tercero y segundo en las elecciones del 2019. Los otros cuatro aspirantes, incluido el oficialista José Gabriel Carrizo y la única candidata de izquierda, Maribel Gordón, están más rezagados. Pero la participación de Mulino estuvo en duda casi hasta el último momento por una demanda que
pedía anular por inconstitucional su postulación, pese a que había sido autorizada por el Tribunal Electoral, el mismo ente que inhabilitó a Martinelli en marzo.
La Corte Suprema finalmente desechó la demanda y dijo que, con su decisión, buscó preservar la institucionalidad, la paz social y el derecho “a elegir y ser elegido”. Panamá creció el año pasado un 7.3 por ciento -la expansión más grande de Latinoamérica- pero se prevé que el Producto Interno Bruto apenas crezca 2.5 por ciento en el 2024, según el FMI. (Agencias)
Desgraciadamente estamos asistiendo a un desastre histórico”.
EDUARDO LEITE
GOBERNADOR DE RIO GRANDE DO SUL
Leite dijo que se trataba de una situación “dramática” y “absolutamente sin precedentes”.
El alcalde de Porto Alegre, Sebastiao Melo, informó que “pese al gran esfuerzo de contención”, un dique en otro río que surca la ciudad, el Gravataí, empezó a desbordarse.
“Las comunidades deben abandonar el lugar”, escribió en la plataforma X. Melo pidió además a la población racionar el agua, después de que cuatro de las seis plantas de tratamiento de la ciudad tuvieran que ser cerradas.
En muchos lugares, se formaron largas filas para intentar subir a algún autobús, mientras los conductores de automóviles trataban de abrirse paso en medio de las inundaciones.
Según la Alcaldía, el nivel del cauce fluvial marcaba 5.09 metros, por encima del récord de 4.76 metros registrados en 1941. La urbe se hallaba en un estado de caos, según constataron medios internacionales.
Numerosas calles amanecieron bajo agua y los residentes trataban de evacuar sus viviendas.
La situación obligó además a cancelar la llegada y salida de autobuses a la estación principal de la ciudad, ubicada en los márgenes del Guaíba . El aeropuerto internacional de Porto Alegre suspendió ayer sus operaciones por tiempo indeterminado. Las autoridades se afanan por levantar refugios en varios lugares. (Agencias)
El enfrentamiento ocurrió en el departamento del Cauca. (Agencias)
Mueren tres soldados en combate con exFARC
BOGOTÁ.- Un combate entre el Ejército colombiano y un frente residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejó tres soldados muertos, confirmó ayer la institución militar, mientras el presidente Gustavo Petro señaló que la ofensiva continuará en el Suroeste del país. Las Fuerzas Armadas identificaron a los caídos como Jorge Fuentes, Camilo Molina y Javier Ballesteros, quienes perecieron en una ofensiva que inició dos días atrás en el municipio Argelia, del departamento del Cauca, señaló la institución en
un comunicado. Otros tres militares que resultaron heridos se encuentran estables, agregó la institución. Los enfrentamientos se produjeron tras la captura en esa zona, el 2 y 3 de mayo, de al menos ocho integrantes del Frente Carlos Patiño, un grupo residual de las extintas FARC. El presidente Petro reaccionó en su cuenta de X al señalar que la ofensiva es “permanente, continua y sin retrocesos en el Cañón del Micay” y evocó a los tres soldados, quienes “han muerto por liberar a la población de la estupidez de la codicia armada”.
(Agencias)
TERRITORIOS PALESTINOS.Israel y Hamás se acusaron mutuamente de obstruir las negociaciones que se reanudaron ayer en El Cairo con mediación internacional para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, tras casi siete meses de guerra. Los mediadores (Qatar, Egipto y Estados Unidos) se sentaron con la delegación del movimiento islamista para escuchar su respuesta a la última propuesta de tregua, sometida a finales de abril.
Esta oferta incluye un cese de los combates por 40 días y un canje de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre por palestinos presos en Israel.
Un dirigente de Hamás reiteró a última hora de ayer que el movimiento islamista palestino no aceptará “bajo ninguna circunstancia” un acuerdo que no incluya explícitamente el fin de la guerra. Previamente había indicado que las negociaciones no permitieron por el momento “ninguna evolución”. “Las negociaciones de hoy terminaron y habrá una nueva ronda mañana”, añadió.
Un dirigente israelí ya se había referido poco antes a la posición de Hamás, considerándola como un obstáculo a cualquier acuerdo. “Hasta ahora, Hamás no ha abandonado su exigencia de poner fin a la guerra, obstruyendo así la posibilidad de alcanzar un acuerdo”, dijo el alto cargo israelí, bajo condición de anonimato.
El funcionario negó además reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Según el portal Axios, el jefe de la CIA, William Burns, se encuentra actualmente en la capital egipcia. Los bombardeos israelíes continuaron en Gaza, especialmente en Rafah, ciudad del extremo Sur de la Franja donde se hacinan alrededor de 1.5 millones de palestinos, en su mayoría desplazados por los combates.
Al menos 32 personas murieron en Gaza en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde el 2007.
Amenazan ataque a Rafah
Haremos lo que sea necesario para ganar y vencer a nuestro enemigo, también en Rafah”.
BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO DE ISRAEL
Israel, que no está presente por el momento en las negociaciones de El Cairo, sólo enviará una delegación si se avanza en el “marco” del intercambio de rehenes por presos palestinos, declaró un representante israelí en Jerusalén, añadiendo que esperaba “negociaciones difíciles”.
El movimiento islamista había afirmado el viernes que sus representantes regresaban a El Cairo con un “espíritu positivo” y “decidido a lograr (...) un cese completo de la agresión, la retirada de las fuerzas de ocupación” y “un acuerdo de canje serio”.
Israel, que al igual Estados Unidos y la Unión Europea considera a Hamás como organización terrorista, se opone al alto el fuego definitivo e insiste en lanzar una ofensiva terrestre contra Rafah, por considerarla como el último bastión de los comandos islamistas.
“Haremos lo que sea necesario para ganar y vencer a nuestro enemigo, también en Rafah”, reiteró esta semana el primer ministro
israelí, Benjamin Netanyahu. Miles de israelíes volvieron a manifestarse el sábado en Tel Aviv para exigir un acuerdo que permita liberar a los rehenes.
Una pancarta mostraba un retrato de Netanyahu con una leyenda que decía: “es usted quien boicotea cualquier acuerdo”.
Interrumpen graduación
Manifestantes gritaron consignas contra la guerra y ondearon banderas palestinas durante la ceremonia de graduación de la Universidad de Michigan ayer, mientras las protestas estudiantiles contra la guerra en la Franja de Gaza chocaron con la pompa
y solemnidad de las ceremonias. No se reportaron arrestos y la protesta -compuesta por unas 50 personas, muchas de ellas portando el tradicional kufiya árabe junto con sus togas- no interrumpieron gravemente el evento de casi dos horas de duración en el Estadio Michigan de Ann Arbor, al cual asistieron decenas de miles de personas. Un letrero de protesta decía: “Ya no quedan universidades en Gaza”. La universidad ha permitido que los manifestantes coloquen un campamento en el campus, pero la Policía ayudó a dispersar una concentración de gran tamaño el viernes por la noche, y una persona fue detenida. (Agencias)
LONDRES.- Los conservadores británicos sufrieron un descalabro en las elecciones locales, que culminaron con la reelección ayer del laborista Sadiq Khan como alcalde de Londres y pusieron contra las cuerdas al primer ministro Rishi Sunak, a pocos meses de los comicios nacionales. Khan fue ampliamente reelegido para un tercer mandato, una situación sin precedentes en la capital británica, según el escrutinio de votos revelado por medios informativos. Los primeros resultados ya apuntaban el viernes a la mayor derrota sufrida en 40 años en elecciones locales por los conservadores, en el poder en el Reino Unido desde hace 14.
Además de los comicios para elegir concejales, alcaldes y otros cargos en Inglaterra y Gales, tuvo lugar una elección legislativa parcial, que los laboristas ganaron, arrebatando un nuevo escaño a los ‘tories’ en el Palacio de Westminster.
Además de Londres, los laboristas han ganado hasta ahora ocho de los 11 comicios municipales celebrados en varias grandes ciudades como Mánchester, Liverpool, Leeds o Sheffield (South Yorkshire), así como en la aglomeración de York y North Yorkshire, donde se encuentra la circunscripción del primer ministro.
La amplia victoria alienta las esperanzas laboristas de ver en Downing
En La semana en 12 lecturas, un boletín en español publicado por The New York Times, cuya edición a cargo de la competente Elda Cantú, leí un excelente artículo titulado Los capitalistas se convierten en un salvavidas económico en Cuba, escrito por David C. Adams, el cual, a mi juicio, contiene dos enfoques discutibles.
(1) No todos los empresarios privados en Cuba son capitalistas, no añoran el capitalismo para su país, ni desean un cambio de régimen. Entre ellos hay socialistas que quieren para Cuba el socialismo. El quid radica en que aspiran a otro socialismo. ¿Acaso existe lo que buscan?
La respuesta es Sí , existe y se puede alcanzar. El obstáculo para hacerlo radica en que no se ha interiorizado esa posibilidad, no se comprende cómo hacerlo o no hay la audacia para asumir los riesgos que la realización implica. Precisamente, según me han comentado ellos, es lo que algunos emprendedores, desde la humildad de sus pequeños negocios, tratan de demostrar.
Otra dificultad es el bloqueo total (económico, financiero, comercial, cultural y extraterritorial) de los Estados Unidos que, prolongado por 60 años, no permite respirar a la economía cubana ni a su Dirección hacer su autocrítica. La breve y limitada tregua del presidente Barack Obama fue un botón de muestra de lo que pudiera ser la economía cubana,
Street a su líder, Keir Starmer, tras las elecciones generales que Rishi Sunak pretende convocar antes de fin de año.
“Pasemos la página del declive e iniciemos la renovación nacional con el Labour”, declaró el sábado Starmer en Mansfield, en la región de East Midlands, donde celebró la elección de la alcaldesa Clare Ward.
El recuento continúa en la disputada West Midlands (Birmingham), pero por el momento los conservadores tienen que contentarse con una sola victoria, la reelección del alcalde de Tees Valley (este), Ben Houchen, anunciada el viernes.
Rishi Sunak acudió a felicitarlo, considerándolo una señal de que los conservadores aún pueden dar la vuelta a la situación.
Esta victoria demuestra que “los
conservadores cumplen su promesa”, declaró, alabando el éxito de varios proyectos económicos y expresando su confianza en que los votantes “también seguirán siendo leales” en las elecciones generales.
La guinda del pastel
La guinda del pastel para los laboristas fue la victoria de Khan en Londres quien derrotó por amplio margen a la conservadora Susan Hall. Este hijo de migrantes pakistaníes y primer alcalde musulmán de Londres, de 53 años, en el cargo desde el 2016, supera así la marca de dos mandatos al frente de la capital, que compartía con su predecesor y exprimer ministro británico Boris Johnson.
(Agencias)
Jorge Gómez Barata
MADRID.- España rechazó ayer las acusaciones argentinas contra el jefe de Gobierno socialista Pedro Sánchez de llevar “pobreza y muerte” a su país, después de que un ministro español sugiriera que el mandatario ultraderechista argentino, Javier Milei, se drogaba. Todo empezó con los comentarios del ministro de Transporte español, Óscar Puente, quien sugirió el viernes en una conferencia organizada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que Milei, quien asumió el poder en diciembre, había tomado “sustancias”.
La Presidencia argentina no tardó en reaccionar a las declaraciones de Puente, en el cargo desde diciembre, y acusó a Pedro Sánchez de haber “puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”.
Buenos Aires también acusó al jefe de Gobierno español de haber “puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con los separatistas y llevando a la disolución de España”, una referen-
La gran distorsión
incluyendo el sector privado sin el dogal del embargo. Usando la mala práctica de citarse uno mismo, insisto en que el capitalismo no es la invención de unos pillos que descubrieron cómo explotar a los trabajadores, sino una etapa necesaria del proceso civilizatorio. No se trata de una forma de Gobierno, sino un modo de producir que, al asociarse con la democracia, las libertades (entre ellas las libertades económicas), da lugar a un ecosistema social en el cual las fuerzas productivas se desarrollan más que en todas las formaciones sociales anteriores juntas… No obstante, la eficacia económica y productiva del capitalismo no borra sus carencias en materia de desigualdades e injusticias sociales. Los emprendedores cubanos, procuran desplegar formas más racionales y eficaces de producir y comerciar, menos rígidas, más flexibles y ajenas al burocratismo. Para estos hombres y mujeres, lucrar con su trabajo y su talento no es un baldón sino el modo de seguir una rima que ha conducido a la humanidad a donde se encuentra. La gran paradoja aportada por la economía política es que para que el socialismo se instale es preciso el desarrollo capitalista.
(2) El segundo error de Adams está contenido en la afirmación de que: “…Fidel Castro subió al
poder liderando una revolución comunista decidida a eliminar nociones capitalistas como la propiedad privada…” Tal afirmación es históricamente errónea.
La Historia me absolverá, el documento político más importante de la etapa de Cuba posterior la independencia, escrito de puño y letra por Fidel Castro y que recoge su alegato ante el tribunal que en el 1953 lo juzgó por el asalto al Cuartel Moncada, es donde de modo más cabal se explica la génesis y la naturaleza de la Revolución Cubana. La quinta esencia programática de aquel documento es la exposición de los problemas del país y las leyes que se hubieran dictado de llegar al poder:
“…El problema de la tierra, el problema de la industrialización, el problema de la vivienda, el problema del desempleo, el problema de la educación y el problema de la salud del pueblo; he ahí concretados los seis puntos a cuya solución se hubieran encaminado resueltamente nuestros esfuerzos, junto con la conquista de las libertades públicas y la democracia política”. El perfil de ese texto se revela, además por los documentos que cita, entre ellos, La Edad de Oro, de José Martí, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos , la Declaración de los Derechos del Hombre de la Re-
volución Francesa y El Contrato Social, de Jean-Jacques Rousseau. En cuanto a nombres figuran, entre otros, los de Thomas Paine, John Locke, John Milton, José Ingenieros, Juan de Salisbury, Santo Tomás de Aquino, Martín Lutero, Juan Calvino, Francisco Hotman, Juan Knox, Juan Poynet, Jorge Buchnam y Juan Altusio (Sic).
En las 25 mil 136 palabras de ese texto, ninguna alude al socialismo ni menciona al capitalismo, no expone un compromiso ideológico, excepto con el pensamiento de José Martí. Hace años escribí que los adversarios de Fidel Castro hurgaban infructuosamente su breve biografía política (tenía 33 años en el 1959) para encontrar algún antecedente que lo vinculara al comunismo, sin hallar nada. Tampoco lo encontraron sus partidarios. El propio Fidel Castro dijo que, al triunfo de la Revolución, no conocía ni a un solo soviético.
Un dato, muchas veces omitido, es que, en el proceso de la Revolución Cubana, el Partido Comunista, constituido en la isla desde el 1925, no tuvo ninguna participación. Por añadidura, en los momentos iniciales, aquel partido, afiliado a las tesis de Moscú, fue crítico de Fidel Castro.
Un hecho relevante es que, en los días iniciales, Aníbal Escalante, uno de los líderes de aquel
cia al acuerdo político del PSOE con los partidos independentistas vascos y catalanes para formar gobierno en el 2023.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español expresó ayer su rechazo a los “términos infundados” de las declaraciones del Gobierno argentino, que “no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”.
La Presidencia argentina también acusó a Sánchez de tener “problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa”, Begoña Gómez, investigada por tráfico de influencias y corrupción.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, se abrió a raíz de una denuncia de la asociación Manos limpias, un grupo cercano a la extrema derecha española. La Fiscalía solicitó archivar la investigación, pero el juez encargado del caso aún no ha comunicado su decisión.
(Agencias)
partido, encabezó la primera y, hasta ahora la única conspiración política contra Fidel Castro, gestada desde dentro del proceso revolucionario y que años después fue reciclada por otra facción de elementos del mismo origen, conocida como microfracción.
Con la convicción que emanan de mis estudios y meditaciones, además de mi militancia, afirmo que el más importante documento de la Revolución Cubana, obra personal de su líder que lo pronunció ante un tribunal y lo recreó en la soledad de su celda en el presidio político de Cuba, prueba que el comunismo y las posiciones anticapitalista no estaban en el horizonte de la Revolución que encabezó Fidel Castro y que en el 1959 lo llevó al poder.
La conversión del proceso revolucionario al socialismo y la alianza con la Unión Soviética, así como la copia de su sistema político y modelo económico, está ligada, entre otros procesos a la temprana hostilidad de los Estados Unidos, expresada en campañas de descréditos, maniobras para aislar a la Revolución Cubana, acciones terroristas y agresiones militares. Otro elemento fundamental fue la disposición de la Unión Soviética que, de la mano de Cuba, debutó en espacios políticos que le estaban vedados.
Me disculpo por emplear más palabras para comentar un artículo que las del artículo. Por demás algunas afirmaciones pueden no ser compartidas en círculos cubanos. En cualquier caso, son mis opiniones y sólo a mí me comprometen.
Síguenos en nuestras redes
On line
REGISTRÓ VIETNAM MÁS DE 100 RÉCORDS DE CALOR EN ABRIL PASADO
Más de 100 estaciones meteorológicas en Vietnam registraron récords históricos de temperatura en abril, según la Agencia Meteorológica Nacional, coincidiendo con una ola de calor en el Sur y el Sureste de Asia. Desde la India hasta Filipinas, la canícula que ha asolado en las últimas semanas esta región ha provocado muertes por infartos, cierres de escuelas y desesperadas invocaciones de lluvias. El cambio climático causado por el hombre la provocará más a menudo, más larga y más intensa, advierten los científicos.
En el caso de Vietnam, el Centro Nacional de Meteorología informó que dos municipios alcanzaron 44ºC, a sólo dos décimas del récord de calor nacional registrado el 7 de mayo del año pasado. La agencia meteorológica vietnamita prevé más calor en mayo, con temperaturas entre 1.5 y 2.5ºC por encima de la media.
Pero un total de 102 estaciones meteorológicas, especialmente concentradas en el Norte y el Centro de Vietnam, llegaron a máximos históricos de temperaturas, que se situaron entre 2 y 4ºC por encima del mismo periodo del año anterior. En siete estaciones, el mercurio superó los 43ºC.
La imagen más espectacular de estas condiciones meteorológicas extremas que golpean el país sucedió en la provincia meridional de Dong Nai (foto), donde cientos de miles de peces aparecieron muertos en un embalse.
(Agencias)
En su época de esplendor realizó el vuelo regular sin escalas más largo del mundo, y durante un tiempo fue el avión elegido por los jefes de Estado de todo el mundo por su alcance y tamaño
Mientras que el superjumbo A380 está disfrutando de un resurgimiento constante después de haber estado al borde del retiro durante la pandemia, su hermano mayor -otro avión cuatrimotor de Airbus - parece peligrosamente cerca de quedar en tierra para siempre.
El A340 se introdujo hace 30 años con Lufthansa y Air France, pero desde entonces sólo se han fabricado 380 unidades, la última en el 2012. En comparación, Airbus ya ha fabricado 565 de su sucesor, el A350, desde su introducción en el 2015.
A pesar de la mediocre respuesta comercial, Airbus tenía grandes esperanzas puestas en el A340 , que estaba destinado a sustituir a los avejentados Boeing747 y DC-10 , y del que se decía que tenía una gran autonomía imbatible.
Justo después de entrar en servicio comercial, en el 1993, un A340 batió récords al volar del Salón Aeronáutico de París a Auckland, en Nueva Zelanda, y luego de vuelta tras una escala de cinco horas, totalizando más de 42 horas en el aire. Fue el primer vuelo sin escalas entre Europa y Nueva Zelanda y el vuelo sin escalas más largo jamás realizado por un avión de pasajeros.
En su época de esplendor, el avión se utilizó para realizar el vuelo regular sin escalas más largo del mundo, y durante un tiem-
Síguenos en nuestras redes
On line
po fue el avión elegido por los jefes de Estado de todo el mundo debido a su alcance y tamaño.
Pero su principal característica -los cuatro motores- pronto se convirtió en un lastre cuando los costos de combustible empezaron a subir y los bimotores empezaron a ofrecer las mismas prestaciones con menores costes de explotación.
A principios de la década del 2000, el principal competidor del A340, el bimotor Boeing 777 , lo superaba en ventas en una proporción de 10 a uno. Incluso le había arrebatado el récord de vuelo más largo, con un trayecto sin escalas de Seattle a Kuala Lumpur en el 1997.
“El A340 desapareció esencialmente porque los birreactores podían cumplir su misión con más eficacia”, afirmó Gary Crichlow, analista de aviación de la consultora AviationValues.
Hasta febrero del 2024, había sólo 64 unidades A340 en servicio con 17 aerolíneas a nivel mundial, según datos proporcionados a CNN por la empresa de análisis de aviación Cirium. Eso es aproximadamente
Síguenos en nuestras redes
la mitad de los que estaban en servicio antes de la pandemia, a principios del 2019.
Sólo Lufthansa opera más de 10, y muchas aerolíneas líderes han abandonado completamente el tipo, como Air France, Iberia, Singapore Airlines y Virgin Atlantic, todas las cuales solían operar flotas sustanciales.
Una señal preocupante de la inminente desaparición del A340 es que actualmente no hay aerolíneas operando la variante A340-500, que Airbus introdujo en el 2003 como el avión de pasajeros comercial de mayor alcance del mundo.
Entre el 2004 y el 2013, la variante A340-500 fue utilizada por Singapore Airlines para operar el vuelo más largo del mundo, desde Newark hasta Singapur. “La ruta se discontinuó porque Singapore Airlines no podía generar suficientes ingresos para compensar el costo, especialmente con el combustible”, dijo Crichlow.
Uno de los principales factores que llevan a la extinción a los aviones de cuatro motores es que los aviones bimotores más nuevos y confiables, como el 787 y el A350, han obtenido progresivamente mejores calificaciones de seguridad que les han permitido volar durante más tiempo en caso de pérdida de potencia de uno de los dos motores.
(Agencias)
SOLAR ORBITER MUESTRA Y FILMA DE CERCA LA CORONA DEL SOL
La sonda europea Solar Orbiter, cuyo objetivo es estudiar el Sol, filmó la transición entre la baja atmósfera de nuestra estrella y la corona exterior, con imágenes que muestran el gas brillante formando patrones en forma de encaje, llamados musgo coronal.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado es su página web esas imágenes, que fueron tomadas por la sonda en septiembre del año pasado cuando se encontraba a aproximadamente un tercio de la distancia de la Tierra al Sol y se dirigía a un máximo acercamiento de 43 millones de kilómetros.
El Sol de cerca tiene el aspecto de un “paisaje de otro mundo, en constante cambio” y Solar Orbiter grabó la transición entre la baja atmósfera del Sol y la corona exterior, mucho más caliente. En las imágenes se aprecian estructuras en forma de cabello, que están formadas por gas cargado (plasma), el cual sigue las líneas del campo magnético que emergen del interior del Sol.
Las regiones más brillantes rondan el millón de grados, mientras que el material más frío se ve oscuro al absorber la radiación.
La filmación de Solar Orbiter muestra una característica intrigante, que es el gas brillante que forma delicados patrones en forma de encaje a través del Sol, el llamado musgo coronal (foto)
Ese musgo suele aparecer alrededor de la base de grandes bucles coronales que están demasiado calientes o son demasiado tenues para ser vistos con los ajustes elegidos para los instrumentos. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 5 de mayo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Sedena adquirirá 20 aviones para fortalecer la aerolínea Mexicana, con miras a aumentar la cobertura y conectividad aérea del país / La Fiscalía de Baja California revela que restos humanos hallados en un acantilado son de dos turistas australianos y un estadounidense; los mataron para robarles / Inundaciones en Brasil dejan al menos 60 muertos y 70 mil damnificados
República 3 y 7 / Internacional 60
Renuncian 300 funcionarios de casilla en Tabasco, por la inseguridad
República 5
Rescatan a 147 migrantes en Ciudad Juárez y detienen a cuatro polleros
República 6
“Canelo” Álvarez derrota por decisión unánime a Jaime Munguía
Deportes 46