Mérida, Yucatán, viernes 5 de abril del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12053
Mérida, Yucatán, viernes 5 de abril del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12053
Aseguran en la vía Mérida-Campeche a 74 indocumentados; detienen a dos polleros / Pronostican una extrema temporada de huracanes para la cuenca del Atlántico, donde se ubica la Península de Yucatán, con 23 ciclones / Sanos y salvos arriban a Progreso 34 mexicanos rescatados en Haití / Atrapan a dos peces gordos de la delincuencia, que vacacionaban en Telchac Puerto
Ciudad 11 y 13 / Policía 23 / Municipios 26
POLICÍAS estatales retuvieron a los ilegales cuando viajaban en un autobús turístico, que era escoltado por un auto compacto, conducido por un presunto traficante de personas, en un operativo en la caseta fitosanitaria de Maxcanú. Intentaron sobornar a los agentes con 100 mil pesos.- (POR ESTO!)
El SAT prevé oleada de contribuyentes: mil 200 por día en Mérida
Ciudad 14
Ciudad 15 detenidos 3 hombres personas mujeres menores de edad
LA Universidad Estatal de Colorado prevé que al menos cinco de los fenómenos meteorológicos sean potencialmente peligrosos, con intensidades que irán de 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson.- (Daniel Silva)
Sheinbaum regresa a Yucatán para una nueva gira el 18 de abril
Las Fiscalías de Yucatán y del Estado de México ejecutaron la detención de Israel ‘N’ y Miguel ‘N’, líderes de un grupo delictivo autodenominado Los Cor o Los Macas, en el hotel Reef.- (POR ESTO!)
AYER al mediodía llegó el buque ARM Isla Holbox de la Marina Armada de México, con los connacionales que abandonaron el país caribeño, que atraviesa una situación de violencia social.- (POR ESTO!)
Rommel y esposa acumulan críticas y burlas en las redes sociales.
Encuestas patito, sin aval del INE, engañan a candidatos del Prian. Enojo entre alcaldes panistas por negociaciones de Roger Torres.
Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 5 de abril del 2024
Tras enfrentamientos en Michoacan, pobladores piden auxilio de autoridades
COAHUAYANA, Mich.- Habitantes de Coahuayana realizaron un bloqueo carretero intermitente en los límites de Michoacán y Colima para manifestarse por la falta de seguridad, pues acusan desatención del Estado y la Federación luego de los enfrentamientos entre células del crimen organizado en la región ocurridos desde el miércoles.
A poco más de 24 de horas de permanentes ataques, los pobladores decidieron dejar sus viviendas y trasladarse a la cabecera municipal donde levantaron la voz.
La manifestación tuvo lugar poco después de las 10 :00 horas de ayer, sobre la carretera costera 200 Lázaro Cárdenas-Manzanillo.
Sin embargo, fuentes militares aseguran que la manifestación es integrada por gente que simpatiza con El Teto , presunto objetivo delictivo que opera en Coahuayana y rival del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los quejosos exigieron la pre-
Al cierre de la edición, la manifestación se mantenía en pie. (Agencias)
sencia del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, pues refieren que la población está siendo masacrado en su territorio, lo cual es una medida de presión para generar un operativo interinstitucional que inhiba la presencia del CJNG en el territorio de El Teto, explicaron voces castrenses.
Dignidad, Identidad
mantienen el bloqueo.
“De lo contrario, nos vamos a ver obligados a enfrentar nosotros a los criminales. Sabemos que eso va a costar vidas, pero no tenemos otra alternativa”, sostuvo.
Al cierre de la presente edición, el bloqueo carretero llevaba varias horas y quienes participan en él amagaron con extenderlo indefinidamente hasta que los Gobiernos federal y estatal atiendan sus demandas; así lo han recalcado en redes sociales.
Conmemora
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social presentó la colección editorial “80 años en el IMSS”.
Se trata de cinco libros que contribuyen a la reflexión colectiva y dan cuenta de la transformación del Seguro Social para recuperar el carácter público e integral de la salud “que surgió como una institución de estado pionera y pilar del bienestar social”.
“No tenemos apoyo del gobierno y por eso tuvimos que huir, para reorganizarnos y levantarnos en armas como en el 2015, que nos defendimos de los Templarios ”; dijo un padre de familia, desde el puente de Coahuayana, donde
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Los manifestantes aseguraron que el bloqueo es total, sin embargo, permitieron el paso a personas del municipio de Coahuayana que regresan a sus hogares y casos de emergencia con documento comprobable. Por el contrario, no permitieron el paso a proveedores, camiones de carga, ni salidas de particulares.
La Secretaría de Seguridad estatal, informó que se instalará una Base de Operaciones Interinstitucional, conformada por fuerzas estatales y federales, en ese punto de la Costa michoacana. Dijo que se instalarán puntos de revisión y realizarán patrullajes, para disuadir cualquier actividad delictiva.
La presunta privación de la libertad de una persona sería lo que provocó los enfrentamientos y quemas de vehículos en los límites de Tecomán, Colima y Coahuayana, Michoacán, informaron instituciones de Seguridad.
Diversos vehículos quedaron entorpeciendo vialidades en la comunidad Cofradía de Morelos, así como en Alcizahue, en Tecomán. Mientras que en la Cofradía quedó un camión de carga, color rojo, en donde fue privada de la libertad una persona, por lo que acudió personal de seguridad pública, ya que presuntamente una persona fue privada de la libertad.
Hasta ayer, las autoridades no se habían pronunciado al respecto. (Agencias)
Durante la presentación, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que esta obra constituye el capítulo fi nal y cierre de los diversos eventos conmemorativos por los 80 años del Instituto, “que se ha mantenido de pie en momentos de crisis económica, desastres naturales e intentos de privatización”, abundó.
Ante la presencia de autoridades del Instituto, exdirectoras y directores normativos, personal de salud e historiadores que se dieron cita en en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el funcionario detalló que desde el 19 de enero de 2023 se realizaron más de 80 eventos con las diferentes facetas de la institución como son la parte médica, cultural, deportiva y el área de prestaciones económicas. (Agencias)
El Presidente enfatizó que el protocolo indica que Gobiernos estatales deben velar por aspirantes locales
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Federación podrá brindar seguridad a candidatos locales si lo piden los partidos políticos y las autoridades electorales, dado que las Policías municipales no cuentan con elementos suficientes.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el Mandatario dijo, sin embargo, que “ojalá los Gobiernos estatales y municipales ayuden a dar seguridad a quienes están participando en el proceso electoral”, porque son miles de candidatos. “Donde los Estados nos digan que no pueden o que no tienen los elementos o nos lo soliciten los partidos o el Instituto Electoral, porque ese es el mecanismo establecido, los partidos los solicitan al Instituto Electoral y el Instituto Electoral nos pide a nosotros y a los Estados, entonces por el mecanismo establecido que nadie quede sin protección”, explicó. Reiteró su llamado a los Gobiernos estatales para que proporcionen seguridad a los candidatos que participan en las elecciones locales.
El Presidente dijo que “estamos en conversaciones con los Gobiernos estatales, y apoyaríamos y asistiríamos. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación proteger a los candidatos y a todos los ciudadanos en general. Sin embargo, sería mejor si todas las autoridades, en todos los niveles de Gobierno, ofrecieran su apoyo”, sentenció.
El Presidente enfatizó que, según el protocolo establecido por el Gabinete de Seguridad y el INE, es responsabilidad de los partidos políticos y del Instituto garantizar la seguridad
de los candidatos que se postulan para cargos federales y gubernaturas, mientras que los Gobiernos estatales deberían encargarse de la seguridad de los candidatos locales.
Estas declaraciones se dan luego de que el miércoles, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer que ya se realizó la solicitud de manera oficial al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se otorgue protección a 40 candidatos de su coalición Sigamos Haciendo Historia para las campañas electorales en Guanajuato, tras el asesinato de la aspirante a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán.
Obrador rechaza que ayuda migratoria sea chantaje
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, contrario a lo difundido en algunos medios de comunicación estadounidenses, no es un chantaje a Estados Unidos la solicitud que hizo el Gobierno de México para que destine 20 mil millones de dólares anuales a la atención de las causas de la migración en países de América Latina y el Caribe.
Ayer, durante su conferencia matutina, el Mandatario fedral reaccionó a la entrevista que concedió el fin de semana Trump, quien aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones del próximo noviembre, en la que rechazó la petición de cooperación que López Obrador hizo la semana pasada y aseguró que no daría ni 10 centavos
En conferencia de prensa, el presidente López Obrador reite-
ró que el presupuesto ayudaría a aminorar el flujo migratorio y los riesgos a los que se exponen las personas durante su tránsito.
El gobernante mexicano aseveró que, cuando ambos coincidieron en las respectivas presidencias de sus países, él pidió a la Casa Blanca un plan de inversión para países latinoamericanos para resolver el problema de raíz.
En su mañanera , el Presidente exhibió un artículo de opinión del periodista conservador estadounidense Todd Bensman, en el que acusó al Gobierno de López Obrador de chantajear a Washington con esta petición, y de señalar que la elección presidencial de Estados Unidos depende de México por el control migratorio.
“Planteamos esto y lo mal interpretan planteando que lo que estamos haciendo es chantajeándolos y no es así. Y otra de las demandas que estamos haciendo es que se regularice a nuestros paisanos que llevan años allá y lo otro es que no haya represión”, comentó el presidente López Obrador.
El mandatario recordó que México ha hecho a Estados Unidos otros planteamientos que contribuirían a mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes, como la regularización de mexicanos que tienen más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos y de los jóvenes DACA, conocidos como dreamers, además de la no represión en contra de los connacionales. La tensión sobre migración entre México y Estados Unidos ha crecido porque, además de los flujos mi-
gratorios récord, este 2024 coinciden las elecciones en ambos países.
Ecuador declara persona non grata a Embajadora mexicana
Ayer, el Gobierno de Ecuador declaró persona non grata a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur tras dichos del Ejecutivo.
La medida se da en respuesta a las “recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre las elecciones de 2023 en el Ecuador y el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio”,
de acuerdo con un comunicado de la Cancillería ecuatoriana.
Las autoridades ecuatorianas no precisaron si hay un plazo definido para que Serur deje Ecuador, como suele suceder en estos casos.
Como antecedente, aprincipios de marzo, el Gobierno de López Obrador rechazó una solicitud del Gobierno de Ecuador para que agentes de seguridad ingresen a la Embajada mexicana en Quito para cumplir con una orden de aprehensión contra el exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien permanece refugiado desde el 17 de diciembre de 2023 por temor a atentados en su contra.
(Agencias)
El Mandatario pidió a los partidos políticos seguir las pautas del INE.
Gobierno mexicano proyectó 20 mil mdd para naciones en desarrollo.
La candidata presidencial reiteró que rehabilitará la infraestructura férrea hasta la frontera Norte
AGUASCALIENTES, Ags.-
En caso de ganar la presidencia de la República, los trenes de pasajeros planteado por Claudia Sheinbaum tendrían un costo menor que el del Tren Maya, adelantó la candidata presidencial.
En rueda de prensa desde Aguascalientes, Sheinbaum reiteró que se habilitarán trenes de pasajeros desde la Ciudad de México hacia la capital hidrocálida y de ahí, hacia la frontera con los Estados Unidos.
Al ya existir las vías del tren de carga, que están en uso, sólo serían modernizadas en los puntos donde se requiera, y utilizar la amplitud del derecho de vía ya existente, expuso la candidata presidencial. Explicó que los costos para habilitar los trenes son factibles, y no se pretende provocar un déficit en el erario.
Sheinbaum recordó que una de sus propuestas es obtener recursos mediante el mejoramiento de la recaudación de impuestos, con los que se puedan financiar proyectos como los trenes de pasajeros.
Explicó que un tren de pasajeros iría de la Ciudad de México a Querétaro y Aguascalientes, y de ahí el tren seguiría a la ciudad de Chihuahua y concluiría en Ciudad Juárez
Sheinbaum proyectó utilizar las vías ya existentes; así, pasajes serán más económicos. (POR ESTO!)
Máynez va por las infancias
CUERNAVACA, Mor.-
El candidato de Movimiento Ciudadano afirmó que, en caso de llegar a la presidencia, va a poner primero a los niños, duplicando el presupuesto que tiene la primera infancia en este país.
Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, aseguró que el próximo domingo, durante el Primer Debate Presidencial, demostrará que México tiene una mejor opción, diferente y honesta que puede poner orden en este país.
Asimismo, la candidata presidencial alertó que sus contrincantes van a utilizar fake news y mentiras durante el primer debate presidencial para afectar su proyecto de la autollamada cuarta transformación.
No obstante, la candidata de Morena, Partido del Trabajo y
TLALNEPANTLA, Méx.- La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, anunció que la única guerra que declarará en su sexenio será contra la diabetes.
Al encabezar un encuentro con militantes del PAN, PRI y PRD en Tlalnepantla, Estado de México, trazó su compromiso con la salud e insistió en que el Gobierno pague las medicinas que los pacientes tengan que comprar porque no estén en las clínicas oficiales.
“Vamos a tener un programa especial para la diabetes, ahí van a tener un aparatito para medirles el azúcar, los vamos a monitorear, los cuidaremos de qué no les falte su medicina”, prometió.
“Hay 12 millones de mexicanos que tienen diabetes y hipertensión, esa es la única guerra que voy a declarar, la guerra contra la diabetes”, dijo Gálvez.
La candidata también ha propuesto la creación de una nueva
Partido Verde aseguró que estará preparada para llevar propuestas en educación, salud, corrupción y grupos vulnerables, temas que se abordarán en el encuentro que se llevará acabó este domingo en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). “Van utilizar noticias falsas, fake news, mentiras, para afectar nuestro proyecto. Y en esencia no-
sotros vamos a ir preparados para las propuestas que hemos estado presentando; son varios temas que se van a presentar en el debate, es importante que se conozcan, y la modalidad del debate, son educación y salud, corrupción y grupos vulnerables, esencialmente son esos cuatro temas”, mencionó en conferencia de prensa.
Explicó que será la primera en participar, al elegir una primera pregunta de cuatro sobres que se le darán a elegir, y tendrá un minuto para responder. Posteriormente, tendrá 15 minutos para presentar propuestas. “Lo que queremos es debate, propuestas, supongo, porque ellos van a tratar de utilizar otras formas”, dijo. (Agencias)
Xóchitl Gálvez insistió en que el Gobierno pagará las medicinas que no haya en las clínicas oficiales
tarjeta, llamada Mi Salud, con el fi n de que los ciudadanos puedan ser benefi ciarios del “nuevo seguro popular”, el cual, promete, tendrá más alcance para que los mexicanos puedan ser atendidos en prácticamente todos los hospitales y clínicas del país. En ese sentido llamó a los militantes de los tres partidos que la impulsan a convencer a la po-
blación de votar por su proyecto y ganar el Congreso de la Unión.
Acompañada del presidente del PRI, Alejandro Moreno y de los ex gobernadores del estado de México, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel, indicó que sus aspirantes a Cámara de Diputados y al Senado, sí saben administrar los recursos públicos. “Los próximos 60 días viene la
madre de todas las batallas, este Gobierno y ustedes lo saben, la candidata de enfrente dice que en México está mejor que nunca, ¿está mejor en seguridad, en salud, en educación, está mejor el campo, está abandonado el campo?, por eso necesitamos ganar el congreso, nosotros vamos a administrar bien el dinero”, detalló. (Agencias)
Durante breve participación -debido a que estaba enfermo de la garganta- en el arranque de campaña de Jessica Ortega, candidata a la gubernatura de Morelos por Movimiento Ciudadano, el aspirante presidencial señaló que él es la única opción para pacificar este país y terminar con los malos gobiernos como el de Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador con licencia de Morelos.
“(Soy) la única opción que tiene un camino para pacificar este país, para poner orden, para acabar con el miedo, con el terror en el que nos ha sumergido el crimen organizado y los gobiernos cómplices, corruptos, subordinados, como el que tiene Morelos con Cuauhtémoc Blanco, la única opción que puede generar un camino de paz, de justicia, de combate a la impunidad es Movimiento Ciudadano”, sentenció. (Agencias)
El aspirante se centró en plan de seguridad. (Agencias)
Derivado del asesinato de Gisela Gaytán, la Mesa Federal de protección reconfigurará directrices
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reveló que tras el incremento de asesinatos de candidatos y el homicidio a la candidata de Celaya, Gisela Gaytán, ayer se reunió la Mesa de Seguridad Federal para analizar cómo se pueden reconfigurar los criterios para asignar protección a las candidaturas que lo soliciten.
En entrevista con medios de comunicación, Taddei Zavala destacó que en presencia de todas las autoridades de seguridad se puso sobre la mesa la necesidad de hacer ajustes tanto a nivel federal como local, para garantizar la seguridad de las candidaturas.
Sobre las acusaciones de Morena en contra del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Guanajuato, entre las que señala que hubo omisiones al garantizar la seguridad de la candidata a la alcaldía de Celaya, la Consejera Presidenta señaló que, aunque no puede emitir una opinión porque hay una investigación en curso, sí dejó claro que la seguridad no le corresponde a las autoridades electorales.
En ese sentido, sostuvo que cualquier declaración que emita el órgano electoral sobre el asesinato de Gisela Gaytán mientras las investigaciones sigan en desarrollo sólo podría entorpecer el proceso de impartición de justicia.
Sin embargo, destacó que el IEEG simplemente siguió el protocolo que se estableció, y el brindar seguridad hasta el inicio de las campañas, fueron decisiones previamente acordadas, puesto que “son las valoraciones
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, no hizo declaraciones sobre supuestas omisiones del IEE. (Agencias)
de las autoridades electorales locales junto con las autoridades estatales de Gobierno que definen sus propios protocolos”.
Taddei incluso dejó claro que las solicitudes de Morena que recibió el INE las tramitaron a nivel local porque ese es el protocolo establecido con las autoridades de seguridad del Gobierno federal. Respecto a la petición que hizo el partido guinda para que 40 candidatos y candidatas a presidencias municipales de Guanajuato reciban protección federal, y sea el INE el
que la gestione, la consejera presidenta sostuvo que serán las autoridades de la mesa del Gobierno federal las que determinen en cada caso, qué tipo de protección requieren.
Al término de la sesión, Taddei Zavala dijo que “siempre habrá tiempo” para modificaciones al protocolo. Agregó que siempre habrá “escenarios para revalorar lo que estás haciendo, el día de hoy estuvimos en una sesión de mesa de seguridad a las 7:00 horas y pusimos sobre la mesa ese tema, cómo poder revalorar y creo que el cami-
no seguirá siendo, recibir la información, si viene de lo local si viene de lo federal, ponerlo en la mesa y con las nuevas apreciaciones, las propias instancias de seguridad definirán si presentan ambas partes, protocolos de seguridad tanto en lo local como en lo federal”.
Así lo comentó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien agregó que se reconfigurarían, incluso, los niveles de protección para considerar a más candidaturas en los niveles medios y altos. (Agencias)
La candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, ofreció duplicar el número de videocámaras de vigilancia en la Ciudad de México, y alcanzar los 150 mil aparatos.
Desde la alcaldía Álvaro Obregón, en la colonia Olivar del Padre, la aspirante dijo que la capital del país se convertirá en la más vigilada.
“Ahora hay 75 mil videocamáras y vamos a duplicarlas, 150 mil videocámaras en la Ciudad de México, nos vamos a convertir en la ciudad más videovigilada. Olivar del Padre se convertirá en una de las colonias con más videovigilancia”.
Tras compartir parte de sus propuestas en materia de movilidad y un sistema de cuidados, Brugada pidió a la ciudadanía no vender su voto en jornada electoral del 2 de junio próximo.
“No a la venta de su voto, no a la compra de la dignidad del pueblo, queremos gobiernos de
Llaman
CIUDAD DE MÉXICO.- El sistema Candidatas, Candidatos, Conóceles, del Instituto Nacional Electoral (INE), registra un avance general del 68.40 % de captura en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024; en tal sentido, se hizo un llamado para que las personas candidatas y los partidos políticos cumplan con esta obligación.
derecho no de derecha”, expresó.
Desde la alcaldía gobernada por la oposición, Clara Brugada confi ó en que obtendrán una votación amplia para Morena.
“Vengo aquí a Álvaro Obregón y yo quiero hablar con la población, quiero que escuchen nuestras propuestas, que se convenzan de la necesidad de que el 2 de junio podamos lograr una excelente votación en Álvaro Obregón”, dijo después de que algunos de los presentes gritaran consignas en su contra, tras lo cual pidió no caer en provocaciones.
La aspirante estuvo acompañada de Javier López Casarín, candidato de Morena a la alcaldía Álvaro Obregón; así como por el aspirante a diputado local por Morena, Fernando Zarate Salgado. También estuvo presente la exfiscal Ernestina Godoy Ramos, candidata al Senado de la República.
La gira continuará en la colonia Lomas de Plateros, anunció. (Agencias)
Con corte al 3 de abril, informó la Consejera Norma De la Cruz Magaña, presidenta del Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia, se tiene la captura al 100% de las candidaturas a la Presidencia, mientras que, en los cargos al Senado, en los principios de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, así como de Mayoría Relativa a la Cámara de Diputados, el avance rebasa el 70%, pero en los casos de las candidaturas a diputaciones de Representación Proporcional apenas se tiene el 56%. Por ello, hizo un llamado a las personas candidatas y a los partidos políticos a que redoblen esfuerzos en las capturas pendientes, pues este ejercicio facilita el acceso a la información de sus propuestas, a fin de que la ciudadanía conozca a las candidaturas y las pueda votar. Reiteró el apoyo que el INE les brinda para que cumplan con esta obligación, en beneficio no sólo de ciudadanas y ciudadanos mejor informados, sino también de las fuerzas partidistas del por qué quieren representarlos o por qué quieren gobernarlos.
(Agencias)
El portal facilita la emisión del voto informado. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- Ayer se registró una carambola en la carretera México-Tuxpan, a la altura de Huauchinango, la cual dejó al menos cinco muertos y 22 personas heridas, de acuerdo con información compartida por el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles cuando cuatro vehículos (un tráiler y tres camionetas) se vieron involucrados en un accidente de tránsito.
Testigos destacaron que el conductor de un tractocamión que se encargada de transportar refrescos, perdió el control de la unidad y terminó por volcar. Sin embargo, en el trayecto arrasó con otras unidades que transitaban por la carretera causando que al menos cinco vehículos, entre ellos una camioneta, se vieran involucrados. Los demás conductores indicaron que la unidad presuntamente responsable tran-
sitaba a exceso de velocidad.
Al respecto, el Gobernador dijo que se instruyó para que se actúe con diligencia, para que las personas lesionadas fueran trasladadas a la brevedad a nosocomios del Estado más cercanos.
También expresó sus condolencias a las familias afectadas por esta tragedia, “oramos por sus seres queridos, descansen en paz”.
De acuerdo con reportes preliminares, además del tráiler, el percance también involucró a tres camionetas: una Town Country Chrysler, otra Hyundai Creta y otra Dodge Gran Caravan
Al momento, se desconoce la identidad de los hoy occisos, por lo que se espera que en adelante haya más información puntual.
Al lugar acudieron brigadas de rescatistas pues varias personas quedaron atrapadas en sus unidades, así como agentes de Seguridad Pública municipales y estatales, además de personal de la Guardia Nacional.
Mediante sus redes sociales, el Gobernador de Puebla indicó que se atendería a las personas heridas, así como a los familiares de quienes perdieron la vida en el sitio.
Debido al aparatoso percance, la autopista fue cerrada en ambos sentidos mientras los elementos de emergencia trabajan para despejar en el sitio, por lo que los automovilistas tuvieron que buscar alternativas viales.
La carretera México-Tuxpan es una vía de comunicación terrestre que conecta la Ciudad de México con el puerto de Tuxpan, en el estado de Veracruz. A lo largo de sus diversos tramos, atraviesa paisajes montañosos y zonas urbanas, siendo una ruta importante para el transporte de mercancías y el tránsito de viajeros. Sin embargo, esta carretera ha sido escenario de varios accidentes a lo largo de los años, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y usuarios.
(Agencias)
Queman casas de cambio por no pagar derecho de piso en Tijuana
TIJUANA, B.C.- Ya suman más de media docena de casas de cambio incendiadas intencionalmente en Tijuana, Baja California. Lo que ha encendido focos rojos en los empresarios de este sector, ya que hay temor de que se trate de represalias por cobro de piso Los incendios contra casas de cambio, a las que los autores ma-
teriales han arrojado bombas molotov, se registran desde hace una semana y de una media docena de casos reportados, sólo un hombre ha sido detenido, un sujeto armado procedente de Nayarit. Apenas dos semanas atrás, cuatro tiendas conocidas como smoke shops fueron incendiadas en lo que los propietarios
de estos establecimientos consideran que fue una acción de represalia por el cobro de piso La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal afirmó que de momento los dueños de las casas de cambio no han solicitado la protección de la corporación. (Agencias)
Juez rechaza reabrir proceso a Lozoya
CIUDAD DE MÉXICO.- Rubén Darío Noguera Gregoire, juez octavo de Distrito de Amparo en materia Penal, frenó temporalmente la reapertura del caso Agronitrogenados en el que está acusado Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero.
El juzgador concedió a Lozoya Austin, quien en febrero salió del Reclusorio Norte, una suspensión en el juicio de amparo que promovió en agosto del 2023, para que la acusación por la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados se declarara prescrita.
Lozoya Austin recurrió a la protección de la justicia, luego de que el 25 de marzo pasado el Primer Tribunal Colegiado de Apelación ordenó la reapertura del caso Agronitrogenados.
Noguera Gregoire programó la audiencia para el 11 de abril, fecha en la que determinará si suspende o no por tiempo indefinido el proceso.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Emilio Lozoya
de recibir en 2012 un soborno de 3.4 millones de dólares del empresario Alonso Ancira, para que al año siguiente facilitara como director de Pemex la compra a Altos Hornos de México (Ahmsa) de la planta Agronitrogenados, por un monto de 275 millones de dólares.
En febrero, Lozoya Austin salió de prisión gracias a un fallo judicial para enfrentar en libertad limitada sus dos procesos penales, en las mismas condiciones que tenía hasta noviembre de 2021, cuando fue encarcelado. En ese entonces, la FGR aseguró que el benefi cio fue dictado en forma parcial e ilegal, que se trata de privilegios injustos, inequitativos y de inmediato presentará un recurso de revisión en el caso.
En la actualidad, el ex funcionario, quien estuvo preso desde el 3 de noviembre de 2021, puede transitar por toda la Ciudad de México, pero no salir de ella ni del país. Además, porta un brazalete electrónico y acude cada 15 días a firmar el libro de procesados. (Agencias)
Al verse rodeados por la Policía, el grupo delictivo optó por soltar a las víctimas, en Zacatecas
ZACATECAS, Zac.- Un fuerte operativo de seguridad se implementó en el municipio de Monte Escobedo, Zacatecas, luego de que presuntos delincuentes secuestraron a ocho personas, pero al verse rodeados, las dejaron en libertad.
Autoridades locales, con la ayuda del Ejército y la Guardia Nacional, se movilizaron por varios puntos para cercar las carreteras y evitar la fuga de los criminales.
El operativo se desató después de que se confirmó la circulación de varios vehículos en los que se trasladaban civiles armados. La policía estatal, junto con las fuerzas federales, logró cercar las carreteras del municipio para impedir que el comando delictivo escapara.
Cuando los supuestos delincuentes se vieron rodeados por las autoridades, optaron por dejar en libertad a tres mujeres y cinco hombres que habían secuestrado en Colotlán, Jalisco, y eran llevados a una región serrana de Zacatecas.
Gabriel ‘C’, Fátima ‘R’ y un joven fueron capturados hace seis días mientras salían de un hospital en Colotlán, mientras que Juan Carlos ‘F’, Rosario ‘V’, Erick Alberto ‘R’ una adolescente y un niño fueron privados de su libertad hace tres días cuando los delincuentes ingresaron a su casa en la colonia Acaponeta, del mismo municipio.
Los secuestrados eran trasladados a una zona serrana. (POR ESTO!).
Hasta el momento no se ha precisado el motivo del secuestro ni se han revelado detalles sobre testimonios de las víctimas. Las autoridades trabajan para encontrar al grupo delictivo responsable.
Por cierto, la Fiscalía de Nuevo León dio nueva información sobre los secuestros masivos que se reportaron el pasado 29 de marzo en los municipios de Salinas Victoria y
TULTITLÁN, Méx.- En un predio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas fue encontrada una toma clandestina de combustible, luego de un operativo implementado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Como resultado del cateo efectuado en el inmueble, las autoridades aseguraron una toma subterránea, dejándola inhabilitada junto con una manguera de 40 metros de largo.
Un agente del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial, así como peritos de la FGR participaron en la acción dentro del terreno ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas
Lo asegurado quedo a disposición de un agente del Ministerio Público
de la Federación, donde se integrará la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables de la toma ilegal de hidrocarburo.
Un juez federal giró una orden de cateo para un inmueble ubicado en Tultitlán, la cual fue ejecutada por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Fiscalía en el Estado de México, donde aseguraron una toma clandestina. Bajo el mando de un agente del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), y servicios periciales de la FGR, realizaron el cateo en el predio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas (Agencias)
OAXACA, Oax.- Dos migrantes de Camerún y un mexicano murieron al volcar la camioneta en la que viajaban al pasar por la carretera federal 190, en el tramo de Jalapa del Marqués-Magdalena Tequisistlán, en la región del Istmo en Oaxaca. Elementos de la Policía Vial del Estado y la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar del accidente donde se reportaron cinco personas lesionadas, también migrantes originarios de Áfica.
Las víctimas están identificadas como Emmanuella Nchuo Fung y Nkede Leonel Njume, ambos de 30 años, y un tercero, mexicano, aún sin identificar.
Ciénaga de Flores. De acuerdo con las autoridades, el número de secuestrados subió a 32, de los cuales aún faltan ocho por regresar a sus domicilios. La Fiscalía también compartió que los secuestros comenzaron a principios de marzo.
A estos plagiados se suman a las 66 personas extraídas en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, el 22 de marzo. (Agencias)
De acuerdo con reportes policiacos el percance ocurrió antes de las 8:00 horas de ayer, en el kilómetro 214, en Jalapa del Marqués, donde volcó la camioneta Ford, tipo Explorer y placa del Estado de Oaxaca.
Las personas migrantes lesionadas son Zanise Axel K.,34 años; Chwifung Ro-
seline W., 32 años; Tewan D.Aboné, 29 años; Youashi Blek,30 años y una mujer de 20 años, todos de Camerún.
Agentes investigadores y el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para tomar conocimiento del caso, y ordenar el levantamiento de los cuerpos, para su traslado al panteón municipal de Tehuantepec.
Cabe recordar que el Gobierno mexicano otorga 110 dólares mensuales por seis meses a migrantes venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales ante un acuerdo firmado con el presidente Nicolás Maduro.
“Acabamos de firmar un convenio con Venezuela, con el presidente Nicolás Maduro, que se llama Vuelta a la patria . Nosotros estamos mandando venezolanos de vuelta a su país porque realmente no podemos con estas cantidades”, indicó Bárcena.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través
SAT ANUNCIA VENCIMIENTO DE DECLARACIÓN ANUAL 2024
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado a conocer que es importante que las personas físicas y morales en México presenten su declaración anual, pues es una obligación. De acuerdo con el SAT, la declaración anual de personas físicas debe realizarse del 1 al 30 de abril de 2024, presentando el informe detallado del año fiscal 2023 para determinar cuál es la situación fiscal del contribuyente.
(Redacción POR ESTO!)
SECRETARÍA DE BIENESTAR DA A CONOCER APOYO PARA VIVIENDAS
La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer que las familias mexicanas podrán recibir hasta 35 mil pesos a través del programa Por una mejor vivienda, con el propósito de contar con presupuesto para remodelar su hogar. Los apoyos se repartirán en 31 Estados de la República y el único requisito es no haber sido beneficiario de programas anteriores de la Conavi.
(Redacción POR ESTO!)
Con el desarrollo de la temporada primaveral, los habitantes de Monterrey, Nuevo León, han experimentado y reportado un aumento en la presencia de los llamados jejenes, pequeños mosquitos que generan molestias por sus picaduras. Si bien no representan un peligro para la salud humana, si son muy incómodos y se vuelven más frecuentes por la presencia de calor, por lo que el biólogo Roberto Chavarría, académico del Tecnológico de Monterrey, llamó a utilizar repelente para evitar las molestias ante los crecientes reportes de plagas.
Estos fenómenos ocurren cuando la Luna se interpone en el camino de la luz solar hacia la Tierra; en promedio, cada año suceden dos eclipses parciales de esta naturaleza en el planeta.
México será testigo del fenómeno astronómico del año. Minutos después del mediodía del lunes 8 de abril, la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra provocando un eclipse solar total, el primero de su tipo en el país desde julio de 1991. La sombra de la Luna bloqueará la luz solar por completo, dando lugar a una oscuridad que se prolongará por un máximo de cuatro minutos y medio.
El fenómeno será visible en una franja de unos 200 km de ancho que comenzará su recorrido en el Pacífico mexicano, atravesará el centro de Estados Unidos y finalizará en el Atlántico, tras recorrer el Este de Canadá.
¿Dónde se verá el eclipse?
La franja de totalidad del
Síguenos en nuestras redes
On line
eclipse donde la Luna cubrirá totalmente al Sol entrará a territorio nacional en Mazatlán, Sinaloa. La umbra seguirá su curso a través de los Estados vecinos de Durango y Coahuila.
El fenómeno oscurecerá el cielo tanto de Nazas, Lerdo, y Gómez Palacio, en el Estado de Durango; como en Torreón, Cuatro Ciénegas, Monclova, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en el Estado de Coahuila.
En el resto del país, el fenómeno será visible como un eclipse parcial, con la sombra
Síguenos en nuestras redes
On line
El especialista señaló que estos insectos, parientes de las moscas y los zancudos, habitan en zonas boscosas y áreas con alta humedad, aunque recientemente en varias partes de la zona metropolitana de Monterrey ha inquietado a los ciudadanos.
Chavarría comentó que a diferencia de otros mosquitos, los jejenes no transmiten enfermedades como el dengue o el zika.
Sin embargo, sus picaduras pueden provocar irritaciones en la piel, especialmente en personas sensibles.
Asimismo, reiteró algunas recomendaciones para los ciudadanos como el uso de repelente de insectos, portar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, evitar áreas con alta concentración de jejenes, como zonas boscosas o cerca de cuerpos de agua.
(Redacción POR ESTO!)
MUJER
En las últimas horas, las redes sociales se han mostrado conmovidas al conocer la historia de una mujer, quien decidió dar su vida a cambio de salvar de ahogarse a una de sus hijas mientras vacacionaban en un río de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades estatales, el trágico suceso se registró en el Río Tepatlán, en el municipio de Tantoyuca, en donde una mujer pasaba un rato agradable en compañía de su familia.
de la Luna cubriendo parcialmente la luz solar en mayor o menor medida, en función de la distancia del observador respecto a la franja de totalidad.
En Monterrey, por ejemplo, la cercanía a la franja provocará una cobertura del 95% de la luz solar, un efecto similar al 91% que experimentará Chihuahua, o el 90% de Guadalajara.
En el Centro y Sur del país, el fenómeno será menos visible: en Ciudad de México, la sombra lunar cubrirá al Sol en un 74%, en el puerto de Veracruz un 65% y en la capital de Oaxaca, el disco solar aparecerá un 61% cubierto.
La mejor forma de ver un eclipse es a través de lentes especiales o bien, instrumentos ópticos como telescopios o binoculares con filtros solares.
(Redacción POR ESTO!)
Testigos dieron a conocer que la niña se metió a nadar al río cuando comenzó a ahogarse, por lo que su madre se arrojó al agua para poder salvar a su hija, sin embargo, tras poner a salvo a la menor, ella no pudo salir.
Paramédicos detallaron que la señora fue arrastrada por la corriente, por lo que tampoco pudo ser rescatada por otros bañistas.
La mujer fue identificada como Liliana Vázquez, de 48 años de edad.A través de las plataformas digitales, la historia de Liliana se ha hecho viral por su sacrifi cio y valentía.
Al lugar llegaron elementos de emergencia para el rescate del cuerpo de la mujer, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense.
(Redacción POR ESTO!)
La oficina del Servicio de Administración Tributaria espera a mil 200 contribuyentes por día en la oficina de Mérida, para que presenten su Declaración Anual Página 14
El periodo para que los causantes presenten su informe de impuestos 2023 va del 1 al 30 de abril. La autoridad advirtió que no habrá prórrogas para personas físicas.
Intensa y peligrosa para el Atlántico será la temporada de huracanes
Aseguran a 74 indocumentados que viajaban a Quintana Roo
Claudia Sheinbaum estará el próximo jueves 18 en Yucatán
LA QUE HA ESTADO en boca de medio mundo de la campaña municipal es la influencer Lylo Fa, quien se jacta de ser la que llevará a Rommel Pacheco a la victoria como alcalde de Mérida. Resulta que se hizo viral lo que publicó en Instagram la usuaria Ney Nuraini al comparar, mediante videos, el acento chilango que Lylo utilizó en sus redes durante años con el acento yucateco exagerado y burdo con el que comenzó a hablar apenas Rommel entró a la política. También publicó insultos que Lylo le mandó de manera privada para posteriormente bloquearla. Lylo ya está convirtiéndose en un lastre para la campaña de su esposo, ya que en el mismo equipo la tachan de insoportable y prepotente, porque incluso pide a todos que se refieran a ella como “la primera dama”.
ROMMEL PACHECO inundó las redes sociales con un video en el que afirma que le dará un gran impulso a su campaña, en el que aparece la candidata presidencial Claudia Sheinbaum hablando con él y mencionando sus diversas victorias en varios Juegos Olímpicos en los que participó. Sin embargo, parece que no le informaron a la candidata que Rommel Pacheco fue uno de los pocos clavadistas mexicanos que nunca ganó una medalla olímpica, ni individualmente ni en pareja.
LA CANDIDATA del PAN en el séptimo distrito, Paulina Peniche, es objeto de críticas en el blanquiazul porque actúa como si estuviera haciendo campaña en el Norte de Mérida, acompañada por un séquito que le proporciona toallitas húmedas para limpiarse al saludar a las personas y cambia de ropa constantemente. Pasa la mayor parte del tiempo chateando con amigas en su celular y con el aire acondicionado encendido en su coche.
LOS QUE SE VOLARON la barda fueron los responsables detrás de una “encuesta” elaborada por Massive Caller, ya que publicaron un estudio patrocinado por “alguien”, en el que muestran a todos los candidatos del PAN y del PRI con una clara ventaja sobre los de Morena. Incluso afirman que Sergio Vadillo, quien enfrenta numerosas dificultades en un distrito donde Morena parece estar encaminado hacia una victoria segura, lidera por 15 puntos. Resulta vergonzoso el papel que desempeñará esta encuestadora cuando se revelen los resultados finales. Es importante señalar que esos sondeos no cuentan con el respaldo del INE como una encuestadora legítima, ya que no emplea ni la metodología de encuestas puerta a puerta ni la de llamadas telefónicas, sino un sistema automatizado que envía preguntas a través de dispositivos móviles, sin contar con una evidencia fiable de dichos re-
gistros. Esta misma encuestadora había pronosticado que Mauricio Sahuí ganaría por 10 puntos en las elecciones de 2018.
QUIEN DE NUEVO SE
VIO MUY MAL fue Esteban Fuentes, ya que, falto de originalidad e inteligencia, decidió llevar a cabo su arranque de campaña en el parque de la colonia Felipe Carrillo Puerto , lugar donde justamente su tío dio su primer discurso como candidato y posteriormente como gobernador. El evento se trató más de aclamar a Rolando Zapata que de hablar de su campaña o propuestas. Por cierto, nadie entiende su campaña, ya que se la pasa posteando fotos con aspirantes panistas, la última con Víctor Hugo Lozano e Isabel Rodríguez. ¡Que alguien, por favor, le avise a este muchacho que él va solo por el PRI y compite contra el PAN, que es el gran favorito en su distrito!
EL DIRECTOR JURÍDICO del Insejupy, Farid López Cano, está recibiendo muchas quejas, ya que hace esperar a las personas que solicitan orientación jurídica o ayuda relacionada con terrenos por más de cinco horas, para luego no recibirlas y pedirles por medio de su asistente que se retiren, de manera grosera. Además, las cita nuevamente para días posteriores donde repite el mismo comportamiento prepotente y falto de humanismo.
ESTEBAN ABRAHAM MACARI se la pasó toda la semana acudiendo a programas de in fl uencers para tratar de justificar su pifia montando al burrito y que fue noticia nacional e internacional, pero lo único que logró fue enredar más las cosas al quererse presentar como “mártir”, al afirmar que recibió amenazas de muerte e insultos a su familia. Pero se metió otro autogol con el tema de su pertenencia indígena: afirmó los 5 conceptos por los cuales es miembro de una comunidad mayahablante ¡pobre burro nos da
pena! Evidentemente nos referimos al diputado.
REGRESANDO al tema de Rommel Pacheco, tal parece que ni siquiera lo “asegurado y pactado” como es la Conade para la siguiente administración federal está en piso firme, pues la reciente incorporación de Moisés Muñoz, exportero del América y de la selección nacional de futbol al equipo de Claudia Sheinbaum, como coordinador de la agenda deportiva de la candidata, le ha movido el suelo al exclavadista yucateco, pues ya se veía en la mencionada dependencia tras no lograr la ansiada alcaldía de Mérida. Esto último es muy probable que suceda. Parece que le jugaron chueco y le vendieron espejitos. Se hubiera quedado en el PAN o en el PRI.
COMO SE ANTICIPÓ en esta columna, quien está viendo no lo duro sino lo tupido es el Poder Judicial del Estado, pues la reforma legal para que el pleno de dicho poder pueda elegir a los próximos magistrados y quitarle esa “responsabilidad” al Ejecutivo estatal parece estar costando trabajo que quede firme: la Comisión de Derechos Humanos impugnó por inconstitucional dicha reforma. En los pasillos del tribunal, los sindicalizados inconformes mencionan gustosamente la noticia y señalan que “no se imaginan que llegaría a pasar si ese poder lo tuviera el pleno de un tribunal”. Agregan los trabajadores: “Es poner en un grave riesgo la justicia del Estado”.
NOS CUENTAN que muchos presidentes municipales del partido Acción Nacional se encuentran bastante enojados con Roger Torres Peniche, ex titular de Desarrollo Social del Estado, hoy candidato a la primera diputación plurinominal para el Congreso del Estado y, muy posiblemente, coordinador de la fracción panista en la próxima legislatura local. La molestia se debe a que Torres Peniche “negoció” con muchos de los munícipes albiazules que el presupuesto asignado a sus ayuntamientos en el rubro de infraestructura fuera administrado (y controlado) desde la Secretaría de Desarrollo Social.
Lo triste es que la historia no tuvo un final feliz. Contrario a eso, los alcaldes que aceptaron se quedaron esperando las comprobaciones y el recurso, puesto que ninguno llegó a sus manos. Esto puede ser una de las explicaciones por las que ciertos alcaldes están operando en contra de Renán Barrera.
LA SOBERBIA NO ES UN DEFECTO EXCLUSIVO de los candidatos, también lo pueden padecer los achichincles de sus equipos. Un ejemplo muy “ad hoc” de esto es el de Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento
de Mérida, que a su vez ve los temas de comunicación de la campaña sin renunciar a su cargo.
Los mismos panistas rumoran que la posición de Berlín Villafaña es bastante cómoda: sentarse a cobrar hasta el último día del ayuntamiento.
DIPUTADOS PRETONILOS.- En el mitin de Morena y sus aliados en Umán, el expresidente del PRD y ahora morenista Alejandro Cuevas Mena declaró: “Vamos a llegar al Congreso a trabajar bajo las órdenes de Huacho”. Cuevas Mena, quien ha sido diputado en anteriores ocasiones alternándose la silla en el Congreso de Yucatán con Eduardo Sobrino Sierra, es ahora candidato de la 4T en el Distrito 12 local, con cabecera en Umán. Su declaración de que van a trabajar sin independencia y bajo las órdenes de Huacho lleva al recuerdo de Petronilo Tzab Cupul, tristemente célebre por su aceptación en el Congreso, durante el gobierno de Luis Torres Mesías, de que los diputados de entonces “somos empleados del señor gobernador”. De allí el término de “diputados petronilos”.
GREGORIO EL AUSENTE.- Y hablando de Umán, donde Morena empieza a mostrar su sólida presencia, para nadie es un secreto que la campaña del panista Gregorio Montero a la Alcaldía de Umán está tan decaída, que tuvo por escenario varias personalidades panistas que en tiempos pasados no podían ni verse: el ex gobernador Patricio Patrón Laviada y la ex alcaldesa de Mérida Ana Rosa Payán Cervera, quienes le antecedieron en su mensaje. Quedó claro que para jóvenes panistas ambas figuras hablaban de un pasado y de conceptos que ellos, los asistentes, simplemente no entendían. Muchos de los problemas de esta campaña también se atribuyen a la diputada Iraís Barón, cuyos colaboradores le han renunciado por su prepotencia y maltrato a los colaboradores y la estructura que le han prestado por parte del PAN estatal.
PARECE QUE HAY PROBLEMAS ENTRE LOS MASONES, particularmente en la logia Oriental Peninsular; resulta que para el 100 aniversario del asesinato del héroe del puerto de Progreso, Francisco Morales Gollez, el pasado 22 marzo, el Ayuntamiento hizo un evento en el cementerio así como en un parque con su nombre. Pero lo interesante es que la alcaldía recibió una carta informando que se formaba una nueva logia progreseña con el mismo nombre y pidiendo ser reconocida; aclarado el punto con la logia Oriental Peninsular, asistió el legítimo Venerable Maestro Gabriel Koyoc, pero luego se supo que el Sr. Leoncio Carballo formó la logia usurpadora y tomo las instalaciones causando varios alborotos motivo por lo cual fue expulsado.
No hay que olvidar que durante las elecciones del 2024… Todo es personal.
La Universidad Estatal de Colorado prevé hasta 23 ciclones, de los que 11 serán categorías 1 a 5
La Temporada de Huracanes 2024 se anticipa intensa y peligrosa para la cuenca del Atlántico, de acuerdo con el primer pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado: 23 ciclones con nombre, 11 de ellos huracanes “menores” -categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson- y cinco superhuracanes -categorías 3 a 5-.
La previsión de la institución, referente en materia de fenómenos climáticos extremos, está muy por encima de la media en todos los indicadores: nueve ciclones más de los 14 del promedio anual y 45 días más de los 70 días que promedian las tormentas cuando se suman las jornadas que duran activos los fenómenos. La previsión es, en general, entre 170 y 180 por ciento mayor a la de un periodo típico.
De acuerdo con Phillipe Klobatz, el experto de la institución que anualmente emite entre dos y tres pronósticos del periodo de actividad ciclónica en esta región del mundo, donde se ubica la península de Yucatán, la alta temperatura del océano Atlántico -que rebasa el promedio- en combinación con La Niña , que es la fase “fría” de la oscilación del Sur conocida como El Niño (ENOS, por sus siglas en inglés), son los dos factores que influirán en una temporada atípica y “agitada” de ciclones.
Explicó que el agua cálida suma energía a los trópicos y “alimenta” a estos fenómenos, y si a esto se le suma que “La Niña” generalmente reduce la capacidad de “corte” vertical del viento, el resultado es la for-
mación de más ciclones: “Los vientos que soplan a través de un sistema tropical maduro o en desarrollo pueden impedir que crezca y debilitarlo, pero con “La Niña” esta capacidad se reduce”, reiteró.
Durante la presentación en vivo del pronóstico, el especialista se mostró preocupado por cómo pinta el periodo ciclónico de este año y, aunque aclaró que el hecho de que se pronostiquen tantos fenómenos no debe tomarse como una certeza de que impactarán en tierra, sí pidió extremar precauciones: “Hay que mantenerse atento al pronóstico del tiempo; durante la temporada de huracanes -que va del 1 de junio al 30 de noviembre-, observe el clima al menos una vez al día. Las cosas pueden cambiar e intensificarse rápidamente. No siempre recibimos un aviso de varios días de anticipación”, expuso.
“¿Cómo será una temporada tan intensa como ésta?”, se preguntó el experto y respondió que no hay una respuesta certera porque no hay manera de saber adónde se dirigirán las tormentas, lo mismo pueden permanecer en aguas abiertas o apuntar al Caribe o el Golfo de México.
“Lo que sí sabemos es que tomar tiempo para hablar con su familia, amigos y vecinos sobre cómo prepararse para lo que traiga esta temporada salvará vidas. Si vive cerca de la costa, conozca sus rutas de evacuación y tenga un plan y materiales listos ahora, antes de que comience la temporada. Lo mismo se aplica
El planetario tendrá una agenda especial para el próximo lunes.
Según con los expertos, no hay certeza de la trayectoria de los fenómenos naturales. (POR ESTO!)
a nuestros residentes del interior, quienes tal vez no necesiten evacuar, pero sí necesitarán recursos como alimentos y agua durante varios días después de una gran tormenta”, expuso. Los datos proporcionados por la Universidad reafi rman la intensidad de la Temporada de Huracanes 2024 en comparación con las cifras promedio obtenidas entre 1991 y 2020: en ciclones, 23 contra 14; en días acumulados de tormentas activas, 115 contra 69.4; y 11 huracanes contra 7.4. (Redacción POR ESTO!)
Se informó que esta temporada pinta como una de las más fuertes.
El planetario Arcadio Poveda Ricalde y el Museo de Historia Natural preparan actividades durante y después del eclipse solar del próximo lunes, que se podrá observar parcialmente en la Entidad.
El planetario, en el Centro Cultural Olimpo, tendrá una actividad especial el próximo lunes, de 11:30 a 13:30 horas, con la observación del fenómeno. Invita al público para este evento, que se podrá observar a través de telescopios, con fi ltros especiales.
Ahí, personal de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Museo de Historia Natural, mostrarán de forma segura cómo observar el eclipse y responderán las dudas de los asistentes.
A su vez, el Museo de Historia Natural realizará su taller “Una mirada al Sol”, el miércoles 17, donde también se observará al Sol a través de un filtro especializado.
Ademas, Yucatán no retrasará
un día más el regreso a clases a causa del eclipse solar, medida que sí tomaron otros estados del país. En la Entidad el regreso a clases será el próximo lunes 8, pues este fenómeno solo tendrá un 53 por ciento de visibilidad.
Luego de dos semanas de vacacionesa, el próximo lunes será el regreso a clases en todo México,
pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo ha retrasado en varios estados, porque ese día será el eclipse. Pero ninguno de los estados de la Península, entre ellos Yucatán, retrasarán el regreso de vacaciones de Semana Santa, ya que en la región el eclipse se verá de forma parcial.
(Daniel Santiago)El fenómeno natural podrá observarse completo en Mazatlán.
Más del 50 por ciento de la población sufre males de este tipo, el 30 por ciento no acude al médico
En Yucatán más del 50 por ciento de la población sufre problemas visuales, de estos más de 30 por ciento carece de acceso a la atención oftalmológica; el oculista Efraín Villanueva López señaló que, la falta de corrección visual adecuada puede llevar a complicaciones y problemas graves, como mareos, desorientación, migrañas, entre otros, además de convertirse en un obstáculo para el aprendizaje en niños y jóvenes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Yucatán cerca de 1 millón 400 mil personas padecen problemas visuales; es decir 53 de los yucatecos no tienen buena visión.
Villanueva López advirtió sobre las complicaciones que pueden surgir si estos problemas no son atendidos adecuadamente. “La falta de corrección visual puede llevar a una serie de complicaciones y problemas graves; entre estos se incluyen mareos, desorientación, migrañas y otros síntomas que pueden interferir significativamente en la calidad de vida de las personas. Además, en el caso de los niños y jóvenes, la mala visión puede convertirse en un obstáculo para su aprendizaje y desarrollo académico”.
“Es importante destacar que el 80 por ciento de los conocimientos llegan a las personas a través de los ojos, lo que dice mucho de la relevancia de cuidar nuestra salud visual, principalmente en la infancia”, subrayó.
Indicó que los factores que contribuyen a la mala visión son diversos y complejos. Entre ellos se encuentran el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la falta de exposición a la luz natural, una dieta pobre en nutrientes esenciales para la salud ocular, así como factores genéticos y hereditarios. Sin embargo, a pesar de la diversidad de causas, una de las principales barreras para abordar este problema sigue siendo el acceso limitado a servicios oftalmológicos de calidad, especialmente en áreas rurales y comunidades marginadas.
“Más del 30 por ciento de las personas que tienen algún padecimiento o debilidad visual no tienen acceso a servicios para la salud visual, mucho menos pueden comprar unas gafas, porque en muchas ocasiones ni para las necesidades básicas tienen, y eso es preocupante”, subrayó.
Enfatizó que, ante esta situación, es fundamental promover políticas de salud visual que garanticen el acceso equitativo a la atención oftalmológica en todo Yucatán. Esto incluye campañas de concientización sobre la importancia de la salud ocular, así como la implementación de programas de detección temprana y tratamiento de problemas visuales. Solo así podremos asegurar que todos los yucatecos, independientemente de su situación económica o geográfica, puedan disfrutar una visión óptima y una mejor calidad de vida.
(Daercet Salazar)
Yucatán se encuentra entre las 11 entidades federativas con más infecciones nosocomiales (asociadas a la atención de la salud); los principales contagios de este tipo pueden variar, pero generalmente incluyen infecciones del sitio quirúrgico, del tracto urinario, respiratorias y en algunos casos están relacionadas con dispositivos médicos como catéteres intravenosos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, las infecciones relacionadas con la atención de la salud han disminuido alrededor de 9.7 en comparación con el año pasado. En lo que va de 2024 se han detectado 565 casos, de los cuales 46 se han dado en la última semana.
Raúl Aguilar Morales, médico internista, señaló que las infecciones nosocomiales son un problema común en hospitales y centros de atención médica a nivel mundial, y el Estado no está exento de este problema. Pueden ser causadas por una variedad de microorganismos, incluidos bacterias, virus y hongos y generalmente ocurren como resultado de la exposición a estos patógenos durante la atención médica. Entre las razones más comunes de estas infecciones se encuentran la falta de higiene adecuada en
los hospitales, la transmisión de microorganismos entre pacientes y el uso inadecuado de dispositivos médicos.
“Para prevenir la propagación de estas infecciones es crucial implementar rigurosas medidas de control en los entornos hospitalarios. Esto incluye prácticas de higiene adecuadas, como lavado de manos regular, esterilización adecuada de equipos médicos
y superficies y el uso prudente de antibióticos para prevenir la resistencia bacteriana. Además, es importante fomentar una cultura de seguridad del paciente y promover la conciencia entre el personal médico y los pacientes sobre la importancia de prevenir estas infecciones”, dijo.
Enfatizó que, en Yucatán, las autoridades de salud están trabajando arduamente para abordar
este problema y mejorar la seguridad y calidad de la atención médica en el Estado; sin embargo, dijo que se deberían implementar programas de capacitación para personal médico, mejorar los protocolos de higiene y fortalecer las medidas de control de infecciones en los hospitales y centros de atención médica.
(Darcet Salazar)
Detienen en Yucatán a 74 indocumentados y tres “polleros”, en la carretera Mérida-Campeche
La policía de Yucatán aseguró a 74 indocumentados que viajaban en un autobús procedente de Campeche con destino a Quintana Roo, y detuvo a tres “polleros”, incluido el chofer del camión de transporte turístico.
El aseguramiento se dio en la caseta fitosanitaria de Maxcanú, en la vía Mérida-Campeche, durante un operativo policiaco. Al verse descubiertos, el chofer del camión y su acompañante, así como otro hombre que “escoltaba” al autobús, y que conducía un automóvil Volkswagen Polo, con placas de Campeche, intentaron sobornar a los policías: les ofrecieron 100 mil pesos, de los que 80 mil “puso” el conductor del vehículo con placas particulares.
En el autobús, de una empresa turística llamada “Cristo Rey”, viajaban 48 hombres, 21 mujeres, y cinco niños: dos varones y tres mujeres, con diferentes orígenes como Ecuador, Turquía y China. Todos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
Los detenidos como presuntos responsables del tráfico de personas son: Jeremías P. M., de 41 años, probable responsable del tráfico de personas, así como el chofer del autobús, José Guadalupe A. D., de 25 años, originario del estado de Tabasco, y Alberto de Jesús, F. B., de 42 años, de Campeche.
En lo que va de 2024, en la Entidad se han asegurado a 110 ilegales, la mayoría de Centro y Sudamérica, aunque también hay ciudadanos de Asia e incluso de Europa. Esta cifra reafi rma que Yucatán atraviesa por una ola creciente de indocumentados, pues
En el autobús viajaban un total de 48 hombres, 21 mujeres y cinco niños de diferentes países como Ecuador, Turquía y China.
OFRECIMIENTO mil pesos, ofrecieron los polleros a las autoridades.
100
el año pasado, se aseguró a 844 ilegales, una cifra sin precedente. Datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación revelan que la cantidad
de extranjeros asegurados el año pasado en la Entidad fue 19 por ciento mayor a la de 2022 y 76 por ciento mayor a la de 2021. En 2023, el Estado también rompió récord de asiáticos retenidos: con 181, la India ocupó el primer lugar entre las nacionalidades más recurrentes y desbancó a Guatemala, “tradicionalmente” el país que “más aporta” indocumentados a la Entidad.
El año pasado “sorprendió” por ilegales de nacionalidades nunca antes vistas, como Vietnam, Uzbekistán, Tayikistán y Nepal, en Asia, así como de Eritrea, Marruecos, Senegal y Nigeria, en África. (Redacción POR ESTO!)
Completarán la construcción de calles laterales del periférico
El Gobierno del Estado construye 9.3 kilómetros de calles laterales al Anillo Periférico de Mérida, trabajos con los que se concluirán todas estas vías correspondientes al cuerpo exterior de dicha arteria y que forman parte de los esfuerzos para seguir transformando la movilidad en Yucatán, con mejores vialidades y cada vez más seguras.
El Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) realiza dicha obra que corresponden a poco más de un kilómetro de vía en el cuerpo interior y 8.2 km en el exterior, acciones en las que se invierten 80 millones de pesos. Con estos trabajos se concluye la construcción de todas las calles laterales del cuerpo exterior de esta importante arteria. Actualmente, se está en proceso de preparación una segunda etapa para la construcción de más de 7 kilómetros de calles laterales del cuerpo interior del periférico, con una inversión de 51.4 millones de pesos y cuyas obras arrancarán este
mismo mes, informó el Incay. De esta forma, añadió el Instituto, únicamente quedarán pendientes de construir 6.6 kilómetros de calles laterales del cuerpo interior, para lo que se requerirá una inversión de 43 millones de pesos, que se espera se realice este mismo año. De esta manera, este año se aplicarán en las calles laterales del Anillo Periférico un total 174.4 millones de pesos. Estos trabajos se suman a la repa-
vimentación en los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, cuya anterior intervención, en diciembre de 2023, atendió el tramo del carril de baja velocidad del cuerpo interior de esta arteria, entre las salidas al fraccionamiento Los Héroes y a Kanasín, abarcando un total de 3.8 kilómetros, sumando más de 43 kilómetros los ya mejorados sobre esta importante vía de la capital yucateca. (Redacción POR ESTO!)
En lo que va del año se han asegurado a 110 ilegales. (POR ESTO!) La edificación representa una inversión de 80 millones de pesos.
Hasta mil 200 personas al día prevé recibir la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Mérida, por la Declaración Anual de Personas Físicas 2023, que inició el pasado 1 y culmina el próximo 30 de abril informó Denisse Cadena García, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Yucatán, quien advirtió que no habrá prorrogas.
Acompañada de Irene Celia Cabrera Méndez, administradora descentralizada de Recaudación, informó que a partir del próximo 17 de abril se ampliará el horario de atención de 8:30 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
Aclararon que en la página web del SAT existe un micrositio para la declaración anual de personas físicas, que lleva “de la mano” al contribuyente para que pueda rendir cuentas ante la autoridad. Contiene herramientas que ayudarán al contribuyente para que presenten la información de una manera más correcta.
Explicó que los requisitos para presentar esta declaración anual es contar con el registro fiscal, una contraseña que se podrá utilizar si el saldo a favor es igual o menor a diez mil pesos, o si el monto es de 10 mil hasta 150 mil en aquellos casos que se utilice la misma cuenta clave que ya se tiene precargada de años anteriores o la firma electrónica si el saldo a favor es superior a los 10 mil pesos y se captura en una nueva cuenta clave.
Por su parte Irene Cabrera dijo que en cuanto a los casos en los cuales los contribuyentes tienen saldo a pagar o saldo a cargo, si son personas físicas tienen la posibilidad de hacer el pago hasta en seis parcialidades y para esto deberán utilizar los formatos para el pago de contribuciones federales que pueden generar en la página del SAT y en caso de no pagar a tiempo estas mensualidades se les cobrará un recargo adicional por la falta de pago oportuno.
A nivel nacional, al día 3 de abril se habían recibido dos millones 500 mil declaraciones, y Yucatán destaca como uno de los Estados que más contribuyentes responsables, porque cumple con esta obligación los primeros días, para evitar la saturación del sitio los últimos días.
(Edwin Farfán)El organismo prevé que acudan alrededor de mil 200 personas al día.
La candidata presidencial estará el próximo 18 de abril para encabezar reuniones en la entidad
El Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció la próxima visita de la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 18 de abril.
En rueda de prensa, en la que también dieron a conocer resultados de varias encuestas que los favorecen, Óscar Cantón Zetina, enlace directo con la aspirante, informó que en los próximos días se a conocer la agenda de reuniones de la candidata, entre las que se proyecta una para el acercamiento con empresarios yucatecos.
“Después de todo el cariño que le brindo el Estado en los municipios, ahora la doctora Claudia vendrá a visitar a los meridanos; esta es la segunda visita desde el inicio de las elecciones y, así como lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará muy pendiente de la entidad durante su gobierno”, aseguró.
Sobre las encuestas, informaron que 56 por ciento de entrevistados en Mérida desconfían del Prian y que el 41 por ciento no cree en el PRI y sus candidatos. En contraste, sólo el 11 por ciento expresó que no cree en la coalición Morena-PT-PVEM.
Los morenistas acusaron a Renán de mentir en sus entrevistas y tratar
Óscar Cantón dio a conocer que los resultados de varias encuestas favorecen a Morena, que está arriba 15.9 puntos de sus contrarios.
de engañar a los ciudadanos con fake news (noticias falsas), por lo que se exhortó a la población a analizar el panorama y ver la realidad.
Asimismo, dieron a conocer que la 4T va arriba 15.9 puntos en las encuestas para el Gobierno en el Estado en Yucatán, en tanto que
Huacho atestiguó la apertura de campaña en varios municipios
En el Poniente de Yucatán ya se respiran los aires de cambio verdadero, y es que la ola guinda inundó los municipios de Halachó, Maxcanú y Umán al recibir la visita de Huacho Díaz Mena, quien acompañó a las candidatas a la presidencia municipal a su apertura de campaña.
La conquista de voluntades quedó reflejada con la presencia de miles de personas que acudieron a manifestar su respaldo al candidato del pueblo y al proyecto de Gobierno de todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia
En Halachó, Huacho brindó su respaldo a Mariana Caamal, a quien le pidió que no le falle al pueblo para seguir demostrando que los gobiernos de la Cuarta Transformación son los únicos que trabajan para los más necesitados. Huacho y Mariana se comprometieron a gestionar ante la próxima presidenta Claudia Sheinbaum una universidad para que los jóvenes de Halachó no tengan que viajar para estudiar.
La respuesta de la multitud resonó en cada esquina del municipio y al grito de “Huacho gobernador” quedó claro que la gente ya tomó la decisión de acudir a las
urnas para votar este 2 de junio a favor de los abanderados de Morena, PT y Partido Verde. Siguiendo con la gira de ayer, el candidato del pueblo llegó a Maxcanú, para acompañar a Wuilma Centurión, donde Díaz Mena aseguró que su Gobierno sí firmará el convenio IMSS Bienestar para que en el municipio mejore la atención médica, tengan medicinas gratuitas y se basifique al personal de salud.
Huacho recordó a la gente de Maxcanú que el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obra-
dor es el único que se ha interesado por el desarrollo de Yucatán y que los beneficios seguirán llegando con el triunfo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Díaz Mena destacó que la futura primera mujer presidenta de México le ha manifestado su respaldo, y se ha comprometido a seguir trabajando para garantizar que una vez que Yucatán se sume a la Cuarta Transformación el crecimiento sea parejo y todas las familias gocen del bienestar anhelado.
(Redacción POR ESTO!)
Claudia Sheinbaum está por lo menos 18 puntos arriba de la candidata del Prian, Xóchitl Gálvez.
Reiteraron que esta ventana
es pese a la guerra sucia y notas falsas difundidas por la coalición en contra de Morena. (Darcet Salazar)
La aspirante presentó Una sola Mérida a las nuevas generaciones.
Cecilia Patrón ofrece impulsar a los jóvenes
En su quinto día de campaña, Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, se reunió con jóvenes para presentarles su plan de gobierno “Una sola Mérida”, que contempla más cambios y mejores oportunidades para las juventudes.
“Con este plan impulsaremos los temas que más les importan, como el crecimiento ordenado y justo de nuestra ciudad, así como estrategias para potencializar el desarrollo económico para todos”.
Durante el encuentro con jóvenes que votarán por primera vez en esta elección, la aspirante a la presidencia municipal de Mérida aseguró que las ideas, propuestas y participación de
las juventudes serán punto clave para “seguir enchulando nuestra ciudad”.
“Contarán con todo mi apoyo para que de Sur a Norte, de Oriente a Poniente y del Centro a nuestras 47 maravillosas comisarías se crezca parejo, sin dejar a nadie atrás, a ningún joven, ni a sus sueños e ilusiones”, resaltó.
Los asistentes pidieron a la candidata a la alcaldía de Mérida seguir apostándole a las mejoras del transporte público, y calificaron al sistema Va y Ven de un gran acierto, ya que cuenta con mejoras que permiten la inclusión y accesibilidad a personas con discapacidad. (Redacción
El Iepac y la CIRT firman un acuerdo para que el encuentro de candidatos a la gubernatura tenga amplia difusión
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) firmaron un convenio de colaboración, para que el debate de los candidatos a la gubernatura de Yucatán tenga una amplia difusión en todos los medios.
Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Iepac, recordó que la transmisión es obligatoria en radio y televisión, la intención es que el alcance sea mayor, para que la gente esté mejor informada.
En presencia del presidente de la CIRT, delegación Yucatán, Alejandro Rivas Pintado; de la secretaria de la cámara, Tamara García Leyva; reveló algunas es-
tadísticas que presentó el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Compartió que el 95 por ciento de los hogares reporta tener al menos una televisión y el 35 por ciento de las personas escucha programas de radio. De ahí la importancia de que el sistema democrático nacional y estatal tienen que tener un vínculo permanente con los medios de comunicación, aseveró. Agregó que esto les “permitirá conocer y después reflexionar las propuestas” que hagan los diferentes actores políticos y los diferentes partidos, reiteró el agradecimiento a la CIRT por el apoyo abierto, claro e institucional para la transmisión del debate.
En su intervención, Rivas Pintado dijo que lo importante del convenio “es reafirmar la importancia de las instituciones en nuestro país y sus funciones sociales”.
Aseguró que lo hacen de manera voluntaria y agradecidos porque los toman en cuenta, también porque de esta manera trabajan en pro de la democracia del país.
A detalle
El debate a la gubernatura será el 5 de mayo próximo, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Grupo Sipse. Actualmente y hasta el 15 de abril estarán activos en los Consejos Electorales Municipales buzo-
El Iepac va bien, con algunos “apuros” presupuestales
Moisés Bates Aguilar afirmó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) está en plena facultad de operatividad, de cara a lo que conlleva el proceso electoral en marcha.
El consejero presidente del organismo aseguró que cumplirán cabalmente con su labor, enfatizando que cada acción será cubierta, como los debates, aunque reiteró que hay detalles presupuestales.
“Hemos definido el recurso financiero para un debate a la gubernatura, con el equipo humano y técnico suficiente, y también para la realización de otros 14 debates”, resaltó.
“Eso quiere decir que vamos bien”, dijo, pero agregó que “sí vemos un poco de debilidad económica, como lo hemos manifestado en varias ocasiones”.
El presupuesto del Iepac de 2024 fue de 436 millones 645 mil
11 pesos, unos 60 millones de pesos menos de lo solicitado, lo que afectó la operatividad de siete programas del organismo. Además, de ese monto, 188 millones 660 mil 482 pesos se destinan para el financiamiento público de los partidos.
Pese a ello, Bates Aguilar indicó que “podemos decir claramente que los trabajos y todo lo relativo para la realización del proceso electoral está garantizado”.
Los ciudadanos interesados en convertirse en Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL) tienen hasta mañana para registrarse, se recuerda que la convocatoria y los requisitos están disponibles en www.iepac. mx/cael2024, donde también pueden subir sus documentos en línea o entregarlos en cualquiera de los Consejos Municipales y Distritales.
El Consejo General del Iepac aprobó el 14 de marzo la convoca-
toria para allegarse de 743 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales Locales, quienes realizarán actividades de asistencia electoral en el ámbito local y actividades de apoyo al personal del Instituto Nacional Electoral (INE). La convocatoria está abierta desde el 18 de marzo y cierra el 6 de abril. El examen se aplicará entre el 13 y 14 de abril, la etapa de entrevistas será del 17 al 25 de abril, y a partir del 27 de abril iniciará la designación, porque el período de contratación será de 45 días, a partir del 28 de abril y hasta el 11 de junio.
Para cualquier duda o información, pueden acudir a la oficina del Consejo Distrital y/o Municipal más cercana a su domicilio o a la oficina central del Iepac (calle 21 No. 418, entre 22 y 22-A, Manzana 14, Ciudad Industrial). (Armando Pérez)
nes para que la ciudadanía deposite sus preguntas para el encuentro.
También está disponible una plataforma para hacer preguntas sobre varios temas, entrando al sitio www.iepac.mx/gubdebate24/.
Posteriormente , un grupo de expertos académicos, integrarán bancos de preguntas y realizarán cinco, basadas en las inquietudes manifestadas por la ciudadanía.
Las cinco preguntas seleccionadas se someterán a votación en cuentas en redes sociales del Iepac y la votación estará abierta hasta cuatro horas previas al debate, para que la ciudadanía participe también por esa vía.
Bates Aguilar aseguró que la señal
de la transmisión estará abierta a las diferentes plataformas digitales que deseen difundir el debate, por lo que deseó que así sea porque la intención es llegar a la mayor cantidad posible de ciudadanos, con un objetivo específico, que conozcan las propuestas de los candidatos y escuchen los contrastes que harán entre ellos.
También se organizarán al menos 14 debates más para las presidencias municipales y diputaciones, entre el 21 y 30 de abril, en las instalaciones del Iepac, bajo otros formatos, de manera abierta y transparente vía internet, cuya señal deseó pueda ser retomada por las distintas plataformas.
(Armando Pérez)
Un sondeo de POR ESTO! revela poco interés de los ciudadanos por el encuentro entre candidatos
Encuestas del periódico POR ESTO! revelan desinterés de un alto porcentaje de meridanos por el debate de los candidatos a la Presidencia de la República, que se realizará este domingo a las 20:00 horas, entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, y que será transmitido a nivel nacional, con duración de 120 minutos, moderado por Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín.
En Mérida, uno de cada 10 establecimientos transmitirá el debate Yucatán como parte de sus promociones, pues el 90 por ciento que no lo pondrá en su pantalla aseguró que la clientela no está interesada en la política y que prefieren otros distractores.
A pesar de la importancia de las elecciones, el interés en la política no levanta, por lo que diversas corrientes políticas y organismos electorales han hecho llamados para evitar el abstencionismo. Una muestra del desinterés es que la mayoría de los insaculados para ser funcionarios de casilla el próximo 2 de junio rechazaron el llamado. “Sinceramente creo que solo el uno por ciento de la población ve los debates por puro gusto, la gente
viene a divertirse y no a estar discutiendo sobre política, para eso ven mucho en la televisión y en redes sociales, prefieren ver el futbol o escuchar música”, expuso Jorge Chablé, encargado de un restaurante del Centro Histórico.
Por su parte, Ricardo Estrella indicó que esta es su segunda campaña trabajando en el restaurante, y aunque hace seis años se intentó realizar la actividad, no pasaron ni 10 minutos cuando la misma gente pidió que se cambiara el canal. “Recuerdo bien que cuando se hizo el debate las elecciones pasadas lo pusieron, porque al gerente anterior le gustaba lo de la política, me dio mucha risa porque no pasaron ni 10 minutos y pidieron que pongamos otra cosa; al final la gente está harta de tanta publicidad política y eso es el debate una publicidad más para demostrar quién es mejor que el otro”, aseguró.
En el Oriente de la ciudad, cuatro de cada cinco meridanos descartaron ver el primer debate presidencial; de hecho, algunos ni siquiera estaban enterados ni conocían la fecha, en algunos casos porque no ven la televisión y, en otros, porque no les interesaba el tema.
Quienes respondieron en el
Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la junta local del INE, sostuvo una reunión privada con integrantes de la Federación Peninsular de Organizaciones Indígenas, quienes buscan proteger los derechos de los pueblos originarios y los recursos legales interpuestos por la etnia Somos Mayas ante las autoridades electorales, para que se cuente con una verdadera representación durante la actual contienda electoral.
En el encuentro estuvieron presentes Ivonne Aguilar, de la defensoría del Tribunal Electoral de los pueblos mayas; Filiberto Ku Chan, líder supremo indígena nacional; Edgar Cano, comandante de la etnia Somos Mayas; Pedro Chiquini, Willian Santos y Fernando Toledo, estos tres últimos kutchkab de la etnia Somos Mayas, en tanto que por el INE, además de Alvarado Díaz también estuvo José Luis Aboytes Vega, vocal secretario de la junta local.
Los temas de la agenda fueron la conformación de la Federación de Organizaciones Indígenas para proteger los derechos de los pueblos originarios y los recursos legales interpuestos por la Etnia Somos Mayas ante las autoridades electorales.
Filiberto Ku dijo que inscribir a candidatos como indígenas en estas elecciones fue un madruguete de los partidos políticos.
Recordó que en 2014 el INE les prometió que participarían a partir del 2018 como candidatos indí-
sondeo, señalaron no estar acostumbrados a ver la televisión, otros justificaron que serán horas de trabajo, mientras que la mayoría se mostró indiferente, pues ni siquiera sabía la fecha ni los temas.
El debate, que se llevará a cabo en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Ciudad de México y abordará temas cruciales como educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia machista. Además, los candidatos responderán a preguntas enviadas por la ciudadanía a través de redes sociales.
Aidé Polanco dijo que a pesar de que ha escuchado “por algún lado” que este domingo se realizará el debate, ella no está interesada en sintonizarlo: “La neta no les creo a los políticos”, porque en las campañas dicen y prometen muchas cosas y a la mera hora no sabe si lo cumplen. Aseguró que, pese a que ella no acude a ningún acto de campaña, si ejercerá su derecho al voto.
En tanto Gonzalo N. comentó que verá el debate “si tiene tiempo y está desocupado”; sin embargo, espera poder escuchar en las propuestas buenas para el país, inde-
Uno de cada 10 establecimientos transmitirá la contienda electoral.
pendientemente de quien gane.
Mientras que la joven Antonia Sánchez señaló que ella estará pendiente a través de la página del INE, sobre lo que se acontezca en este debate, con la
esperanza que tengan a decir los candidatos sean positivas para la sociedad y para los jóvenes que es un sector el cual a veces es muy olvidado por los políticos.
(D. Salazar-I. Martín-E. Farfán)
genas, apadrinados por cualquier partido político, incluso hubo una redistritación para los nuevos distritos indígenas, son acuerdos que nunca se han respetado.
“Los consejeros acordaron que una persona que ha trabajado a favor de los indígenas puede ser candidato, lo que es una forma de engañar una vez más a las etnias”, aseguró.
Dijo que pedirán a la Sala Superior del Jalapa que a los candidatos autonombrados indígenas se les haga un examen antropológico, etnológico y de ADN y que hagan sus propuestas a los pueblos mayas en su lengua materna, la maya, que es el 68 por ciento de la población indígena.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
Farfán)“No podemos permitir que nos sigan robando las candidaturas indígenas y las acciones afirmativas sean en lengua materna”, y seguirán el proceso de impugnación en contra de las candidaturas de Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi. (Edwin
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Congreso estatal, cada vez más vacío: los legisladores están haciendo campaña
Pese a que el trabajo en el Congreso del Estado es cada vez menos, con sesiones cada dos semanas y las reuniones de trabajo escasean, debido a que muchos de los diputados de la actual legislatura andan en campaña electoral, legisladoras coindicen en que trabajarán hasta el último momento, y ya después pensarán en que enfilar sus acciones.
Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano (MC), lamentó que en la recta final de la legislatura los diputados se enfoquen en lo electoral más que en trabajar por sacar las iniciativas que se encuentran aún en la “congeladora”, entre las que se cuentan la Ley del Agua y la del botón de pánico en el transporte público. Recordó que MC ha presentado cinco y ninguna se ha dictaminado.
“La que más nos preocupa es la del tema del agua, pues ahorita todos los candidatos andan platicando en cuanto al agua y que con los calores y las sequías en el Estado ya se está viendo a gravedad del asunto, pero no presionan a los diputados de su partido para que se legisle al respecto”.
Indicó que al término de la legislatura seguirá realizando un trabajo político, dentro de Movimiento Ciudadano para hacer crecer el partido y ahora está en la planilla de Mérida con Gerardo Ocampo, pues le ha gustado mucho el trabajo político.
Por su parte, Carmen González Martín, del PAN, señaló que una vez que concluya con este encargo seguramente regresará a su despacho de abogada y a estar con la familia. “Ha habido una reforma y un avance en el marco jurídico de Yucatán, dando certeza jurídica en muchos temas, aunque también reconozco que nos iremos con algunos pendientes, por supuesto”. Afirmó que aún le quedan algún par de meses en los cuales se pueda abordar algunas iniciativas buenas, siendo que en la Comisión de Puntos Constitucionales que ella preside se buscará agilizar ara darles cause.
“Sabíamos que, así como hay una fecha de inicio, también una fecha de conclusión, y en mi caso soy abogada con más de 20 años de experiencia y me voy con una gran responsabilidad y satisfacción de lo realizado en la función pública.
Recalcó que tanto en el ámbito tanto en la iniciativa privada como en el espacio público, quien ha hecho bien su trabajo siempre podrá tener muchas oportunidades. En tanto que la diputada Karen Achach Ramírez indicó que ella no se concentra en ver lo que hará después y prefiere enfocarse en cerrar fuertemente en los trabajos de las comisiones a las cuales pertenece para dejar un precedente en cuanto a esta legislatura conformada mayoritariamente por mujeres.
(Edwin Farfán)Gabriela González lamentó que los funcionarios se enfoquen en lo electoral más que en trabajar en iniciativas que se encuentran en la congeladora.
deben frenar violencia política
Consejero dice que el país tiene leyes “severas” para defender a mujeres
La ciudadanía juega un papel muy importante para frenar la violencia política de género, pese a que México cuenta con leyes severas para combatirla, comentó el consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Roberto Ruz Sahrur.
“La ciudadanía tiene que presionar para que los candidatos no incurran en la guerra sucia , en comentarios desafortunados, discriminatorios o que menos caben los derechos políticos de las mujeres. Al primer indicio, la ciudadanía tiene que decir: ‘Así no se vale, así no es’, para asumir ese papel de frenar ese tipo de violencias”, afi rmó el también autor de Eres lo que publicas, obra cuyo objetivo es prevenir la violencia y desinformación en las redes sociales.
Al ser la de 2024 una de las elecciones más polarizadas, el funcionario electoral advirtió que los actos de violencia contras las mujeres podrían aumentar. Sin embargo, recordó que México es uno de los países con leyes más severas contra la violencia política de género. “Eso debería desincentivar la violencia contra las mujeres. También hay medidas cautela-
res; cuando hay una denuncia, las autoridades pueden detener o aplicar algún tipo de acción para frenar esa violencia en lo que se investiga, porque, a diferencia de otros procesos, en los que tienes que comprobar para
que se haga justicia, la violencia política se puede frenar desde que comienza un procedimiento en lo que se resuelve”, aseguró. La severidad con la que se trata a una persona sancionada por violencia política, que puede perder la posibilidad de ser candidato durante muchos años, es otro motivo para bajar un poco la violencia política en razón de género contra las mujeres, advirtió.
(Edwin Farfán)
Para el turno de la tarde se registró el aterrizaje de 11 aviones desde la capital del país y otros más de Tuxtla Gutiérrez, Ve racruz, Silao, Houston, Dallas y Puebla.
Durante la jornada, operaron ocho de las nueve aeronaves que cubren la ruta México-Mérida
Por mantenimiento, Aeroméxico canceló ayer el vuelo 822 procedente de la Ciudad de México, que normalmente llega a las 8:43 y se regresa a las 9:37 horas a la capital del país como 827.
Por tanto, sólo operaron ocho de las nueve aeronaves que cubren la ruta México-Mérida del turno matutino, es decir, hasta las 13:50 horas, de las cuales sólo bajaron muy temprano el 220 de Volaris, a las 06:47, con 24 minutos de anticipación, a las 7:28 horas el 7110 de la misma línea aérea, 32 minutos antes de su horario de costumbre.
co-Mérida-México bajaron entre las 8:00 y las 13:31 horas, así como tres de Guadalajara (dos de Volaris y uno de Viva Aerobus), Monterrey, Toronto, Atlanta y Miami.
Los otros seis de la ruta Méxi-
Anunciador de lucha libre yucateco viaja a Filadelfia
El presentador de lucha libre Jorge Cervera Pérez, considerado como el más joven de los profesionales en esta rama de la comunicación, viajó ayer a la ciudad de Filadelfi a para estar presente en la Wrestlemania , el evento más importante de lucha libre a nivel mundial.
El joven anunciador salió rumbo a Estados Unidos en el vuelo 2395 de American Airlines con escala en Dallas, Texas, para participar y realizar grabaciones para el medio de información Lucha Libre Online en Wrestlemania XL , evento de lucha libre considerado como el más importante a nivel mundial y propiedad del comenta-
rista Hugo Savinovich, en el que creará contenido con Rey Mysterio, AJ Styles, Finn Balor, entre otras de las superestrellas de la compañía norteamericana.
Jorge Cervera dijo que se va muy emocionado de acudir por segunda vez a este evento tan importante, quien ha estado al lado de figuras como: El Negro Casa, Dr. Wagner, Psycho Clown, Lady Shani, entre otros íconos del pancracio.
Viejas anécdotas
Recordó que debutó como anunciador de lucha libre cuando tenía 13 años, en una función de lucha libre en Ticul, con el apoyo de un promotor de este deporte
Por la tarde se programaron 11 desde la capital del país y los demás de Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Silao (dos, uno de Volaris y otro de Viva Aerobus), Houston, Dallas y Puebla. Vuelos de salida
que lo descubrió al verlo haciendo videos y narraciones de lucha en una función, han pasado cinco años y hoy como ayer se siente muy emocionado cada vez que se sube al encordado para hacer una presentación y sentir la aprobación de los aficionados.
Antes estuvo realizando presentaciones en Lucha libre Online y también para Nación Lucha Libre, empresa del gladiador Alberto del Río, ha grabado programas para Imagen Televisión que se transmitieron durante tres meses.
Actualmente colabora con la empresa RGR, que son las iniciales del promotor Richard García Rodríguez. (Víctor Lara)
En cuanto a los vuelos de salida, por la mañana despegaron 10 a la Ciudad de México, los demás a Guadalajara, Monterrey, Dallas, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Vera-
cruz y Toronto, de los cuales que despegaron siete, tres a México y los otros a Guadalajara, Monterrey, Dallas, Houston.
Por la tarde y noche otros nueve a la metrópoli y los demás a Monterrey, Guadalajara, Silao, Puebla, Atlanta y Miami.
Un detenido intentó escapar cuando estaba a punto de ser trasladado a la capital del país
El secretario de Educación del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, Luis Alberto Echeverría Navarro, regresó de la ciudad de Coahuila, sede el curso de actualización sobre la Ley Federal de Trabajo impartida por el diputado federal Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila.
Según datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional, se detuvo a los hermanos Israel N. y Miguel N. (POR ESTO!)
Momentos de tensión se vivieron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, cuando una de las dos personas que llegaron escoltadas por elementos de la Fiscalía General, de tanto del Estado como de la República, intentó darse a la fuga, pero a final de cuentas fue sometida e ingresada a la sala de última espera. Los hechos ocurrieron poco después de las nueve de la mañana en la zona ambulatoria de la terminal, cuando uno de los detenidos se bajó por la puerta contraria e intentó correr hacia el estacionamiento, esto ocasionó el cierre de
vialidades, tanto de entrada como de salida, por parte de elementos de la Guardia Nacional.
A pesar de ser una persona corpulenta, en cuestión de segundos los agentes de la Fiscalía dieron alcance al sujeto y lograron someterlo, porque iba esposado y de inmediato lo trasladaron al mostrador de Aeroméxico.
La tensión creció cuando los agentes llegaron al mostrador de la compañía aérea para realizar los trámites correspondientes para su traslado a la Ciudad de México, pero se llevaron la sorpresa que el vuelo estaba cancelado y las pocas
personas que se encontraban eran las afectadas por la cancelación, que fueron transferidas al 839, que estaba programado para salir a las 11:42 horas y en el que también trasladaron a los sospechosos, que al igual que otros pasajeros se encontraban en la sala de última espera debidamente custodiados.
Cabe mencionar que ni los agentes ni la línea aérea informaron o proporcionaron los nombres de los detenidos y el motivo por el cual serán trasladados a la capital del país.
Horas más tarde se informó que en acción coordinada con la Secre-
taría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de Yucatán y del Estado de México y la Comisión Nacional Antihomicido de la Secretaría de Seguridad y Protección, en Progreso se detuvo a los hermanos Israel N., alias El Maca y/o el M1, y Miguel N, alias ElMogul y/o el M2, señalados como objetivos prioritarios y generadores de violencia en el Estado de México y líderes de un grupo delictivo Los Cor o Los Macas, quienes ayer fueron trasladados a la capital del país, fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora.
(Víctor Lara)
Los ciclistas Jesús Perales Treviño y Luis Fernando Llanes llegaron ayer de Monterrey para participar en la segunda edición de la carrera Vuelta Maya , que arranca hoy y concluye el domingo por la mañana.
Evento que reunirá a los principales exponentes del ciclismo mexicano y de Belice, organizado por Jorge Alberto Pacheco, donde se espera la participación de poco más de 200 pedalistas entre los que se repartirá una bolsa de 75 mil pesos en las categorías Elite, Sub-23, Máster A, B y C, y Femenil Libre.
La vuelta comienza hoy con el prólogo de 4.3 kilómetros, saliendo a las 6:00 horas de la tienda Watopia , en la carretera Mérida a Progreso (entrada Club de Golf La Ceiba ) y posteriormente tendrá su primera etapa el mismo día, a las 7:30 horas, con un recorrido de 125 kilómetros entre la carretera de Progreso a Telchac Puerto, para regresar al
punto de partida. La segunda etapa será en la ruta Muna a Ticul y de regreso a Muna, siendo la meta en la parte más alta del cerro, en El Mirador , con un recorrido total de 120 kilómetros y la última etapa, el domingo, con una prueba contrarreloj de 22 kilómetros en la carretera Mérida a Progreso, desde Watopia hasta la comisaría de Paraíso, progreso en ida y vuelta. Perales Treviño dijo que es la segunda vez que participa y tanto él como su acompañante, que acude por primera vez, están muy emocionados y vienen con el deseo de conquistar la carrera Elite, deporte que le ha dejado mucha salud, disciplina y resistencia para completar los 120 kilómetros, lo cual no es nada sencillo por el exceso de humedad, que afecta su nivel de resistencia y hay que hidratarse frecuentemente.
(Víctor Lara)
Durante su intervención el legislador abordó diferentes temas de suma importancia para el sector obrero, que van desde la posibilidad de implantar el sistema de 40 horas de trabajo semanal, hasta el pago de 30 días de aguinaldo, entre otros aspectos laborales, a través de los cuales se busca elevar el bienestar de las familias de los obreros afiliados a la CTM.
Medina Ramírez fue reelecto como secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila durante el 5º Congreso General Extraordinario, por lo que extenderá su mandato hasta el año 2030.
El director del Centro de Estudios Superiores de la CTM en Mérida aprovechó para enviar una felicitación a Medina Ramírez por su empeño para que los obreros se actualicen en materia de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, y conozcan más sobre los procedimientos de modernización, innovación para acreditar y fortalecer los Liderazgos de los Sindicatos adscritos a la federación del estado de Coahuila. (Víctor Lara)
de México.
Los vehículos involucrados quedaron sobre la guarnición del camellón central.
Trailero dormita e impacta contra un Toyota, cerca del retén policiaco en la carretera hacia Umán
Un par de personas requirieron ser hospitalizadas, la mañana de ayer, luego de ser colisionado el vehículo por el chofer de un tráiler, quien, al parecer, se quedó dormido, en el kilómetro 156 de la carretera Mérida-Umán.
Según testigos, el compacto transitaba con rumbo a Mérida, pero frente al retén policiaco instalado en ese tramo, cerca del puente del Anillo Periférico, fue golpeado por el tractocamión marca Mac , con la matrícula 13-AX-5B de transporte federal.
Al parecer, al chofer lo venció el cansancio y perdió el control del volante, la pesada unidad que impactó por alcance contra el Toyota tipo Yaris, numeral SCH-876-D, de Yucatán. Quedó destrozado en la parte posterior, ya que el tráiler
le quedó parcialmente encima. Los ocupantes del automóvil resultaron lesionados. Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con bomberos. Estos últimos sacaron al conductor y su acompañante del automotor. Para eso tuvieron que emplear pinzas especiales, conocidas como “quijadas de la vida”.
Ya fuera del compacto, los técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios y determinaron que era necesario trasladarlos al hospital. Uniformados detuvieron al trailero, como presunto causante del accidente, lo remitieron al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
Prácticamente medio automóvil quedó debajo de parte delantera del tráiler y los dos ocupantes
quedaron prensados. El automóvil circulaba con dirección a Mérida, pero a la altura del puente hacia Tanil, comisaría de Umán, el conductor bajó la velocidad porque los otros automotores de adelante hacían lo mismo por la cercanía del retén policiaco en esa zona.
El trailero no se dio cuenta a tiempo y se proyectó contra el automóvil, que arrastró varios metros hasta sacarlo de la carpeta asfáltica y ambos quedaron en el camellón central de la carretera.
Los agentes que estaban en el retén pidieron ayuda inmediata por radio al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), de donde se envió una unidad de siniestros y rescate de bomberos. También arribaron elementos
de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo del hecho, ya que el tramo es federal. Hicieron lo mismo representantes del Consorcio Carretero de Campeche para verificar los daños a la infraestructura vial.
Unas personas que estaban en el
sitio comentaron que el operador del tractocamión ni siquiera aplicó los frenos, por eso arrastró al automóvil, y cuando reaccionó fue que se subieron a la guarnición y quedaron con la mitad dentro del camellón.
(Ernesto Pinzón)
El kilómetro 45 fue el escenario donde un automóvil Fiesta se proyectó en la hondonada central
La guiadora de un automóvil marca Ford tipo Fiesta resultó lesionada al volcarse el automóvil en el kilómetro 45 del Anillo Periférico Poniente, frente al Complejo de Seguridad, ayer en la mañana. De acuerdo con datos recabados, la automovilista transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida. Sin embargo, en el mencionado punto perdió el control del volante y el compacto salió de la carpeta de rodamiento, se fue hacia la derecha y quedó sobre su costado izquierdo.
Con ayuda de otras personas, la guiadora salió del coche, hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y los técnicos en urgencias médicas valoraron a la mujer, pero sólo tuvo golpes en varias partes del cuerpo, entre ellos el codo izquierdo.
Luego de proporcionarle los primeros auxilios, los socorristas se retiraron, ya que no requirió ser trasladada al hospital. Luego arribó el representante de la aseguradora del coche, quien asesoró a su cliente para que se resolviera el hecho de tránsito en el sitio.
También estuvieron presentes bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca estatal. Desconectaron la batería del vehículo, para evitar algún cortocircuito que generara un incendio y verificaron que no hubiera algo que pudiera dar pie a eso.
Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de poner el automóvil de nuevo sobre sus cuatro llantas. Lo sacó del camellón y después lo remolcó al taller para su reparación.
En el sitio surgió la versión de que el guiador de otro automóvil le cerró el paso a la conductora y por eso perdió el control del Fiesta y acabó fuera de la carretera. Como el vehículo quedó en la lateral, no se interrumpió el tránsito en el Periférico, sólo un carril se cerró durante unos minutos para que el operador de la grúa maniobrara.
Terminadas las diligencias por parte del perito de tránsito y deslindar responsabilidades, la guiadora accidentada se puso de acuerdo con el ajustador para ponerse de acuerdo en lo referente al pago del deducible respectivo.
Preso por exhibicionista
Ultrajes a la moral y las buenas costumbres fueron los delitos que se le imputaron a un sujeto, con iniciales A.M.B.A., a quien dictaron un año y siete meses de prisión.
Con la anuencia de las partes interesadas, la autoridad judicial inició un procedimiento de juicio abreviado y los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba contra el indiciado.
La audiencia se llevó a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 320/2023. En el expediente se establece que, en noviembre del 2023, el individuo cometió actos lascivos frente a dos mujeres, razón por la cual lo detuvieron elementos policiacos.
Los datos de prueba presentados fueron considerados suficientes por el Juez de Control del Primer Distrito. Con base en ellos dictó el fallo condenatorio y
Aunque la conductora no confirmó, testigos dijeron que otro vehículo le obstruyó el paso. (E. Pinzón)
además de la pena privativa de la libertad impuso 45 días de salario como multa e igual número de días de trabajo a favor de la comunidad.
También deberá pagar la reparación del daño, se le amonestó públicamente, suspendieron sus derechos políticos. Tiene prohibido acercarse al lugar de los hechos y a las afectadas una vez cumplida la sanción de prisión, por un término de tres años.
Al final de la diligencia, el inculpado renunció a los plazos para interponer recursos. Quedaron firmes las penas, pues ambas partes estuvieran de acuerdo con el veredicto.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
tío
un arma
Una pelea dejó tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad, en la avenida principal, cruce con la calle 2 de la colonia Felipe Carrillo Puerto del puerto de Celestún, ubicado en el Poniente de la Entidad.
Según datos obtenidos, un sujeto y su sobrino, apodado “Guitarra”, ingerían bebidas alcohólicas en un predio, pero recordaron la repartición de un botín que habían robado. El tío, de unos 35 años de edad, reclamó al sobrino, de 23, que no había recibido su parte proporcional de la venta de una bicicleta que hurtaron días antes.
Enojado, el tío atacó a su sobrino con un arma blanca y le ocasionó una herida en la zona abdominal que resultó con exposición de vísceras. El lesionado se defendió y también agredió a su rival, le mordió la oreja izquierda y le arrancó un pedazo.
Al ver el enfrentamiento, el padrastro de “Guitarra” intervino para defenderlo, pero también resultó herido con un tajo en la pierna
derecha. Los mismos solicitaron la presencia de las autoridades policiacas. Acudieron elementos de la Policía Municipal, controlaron la situación. Técnicos en urgencias médicas de los grupos “Escualo” y la Cruz Roja proporcionaron los primeros auxilios a los heridos. El único que ameritó ser trasladado al hospital fue “Guitarra”,
donde fue intervenido quirúrgicamente, ante la gravedad de su lesión. El tío, por su parte, fue arrestado para el deslinde de responsabilidades. Se supo entre los vecinos que los rijosos son originarios del municipio de Maxcanú, pero residen en el puerto de Celestún desde hace varios años.
(Redacción POR ESTO!)
Cumplen en hotel de Progreso órdenes de captura contra dos hermanos del Estado de México
Agentes yucatecos y mexiquenses detuvieron a dos sujetos, hermanos, en cumplimiento de órdenes de captura en su contra, acusados del crimen de un hombre y una mujer en el Estado de México.
Según información obtenida, los hechos ocurrieron en el 2017, cuando Marco Antonio P.O. y María Guadalupe I.M. fueron ultimados por Israel y Miguel C.L., de 40 y 34 años de edad, con el sobrenombre de “Maca” o “El M1”, y “Mogul” o “El M2”. Los dos delincuente, originarios de la Ciudad y Estado de México, respectivamente.
Como resultado de las investigaciones de investigadores de Yucatán y Estado de éxico, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró ubicar el paradero de ambos individuos, quienes vacacionaban en tierras yucatecas.
En la aprehensión de los encausados participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y FGE, en colaboración con sus compañeros del Edomex. Una vez cumplidas las órdenes de aprehensión, ambos fueron puestos a disposición de las autoridades del Edomex para que se les siga el proceso correspondiente.
Mediante un comunicado se dio a conocer que la captura se llevó a cabo en el hotel Reef Yucatán, ubicado en Telchac Puerto y que los sujetos son líderes de un grupo delictivo autodenominado “Los Cor” o “Los Macas”. Según el documento, ambos cabecillas criminales eran objetivos prioritarios de las autoridades, porque son considerados como generadores de violencia en el Estado de México.
Amplio radio de accion
Autoridades mexiquenses difundieron un video en el que se observa cómo “Los Macas” son sacados por agentes ministeriales del hotel para subirlos a las camionetas de la Fiscalía de Yucatán. Tienen presencia mediante grupos delincuenciales en Coacalco, Tutltepec, Tultitlán, Ecatepec, Cuautitlán, Tecámac y Nextlalpan en el Estado de México. Los dos están relacionados con delitos de secuestro, homicidio, narcomenudeo y extorsión en esas demarcaciones, razón por la cual
Los individuos eran buscados por autoridades policiacas mexiquenses tras el crimen de un hombre y una mujer en esa Entidad. (POR ESTO!)
eran objetivos prioritarios de la Fiscalía de Edomex. Luego de su captura, fueron trasladados a esa Entidad, donde se comenzará con el proceso legal en su contra por los delitos que les corresponda.
Se supo que el operativo de aprehensión fue resultado de una coordinada acción operativa entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México. Junutamente con la Comisión Nacional Antihomicidio, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, y la Fiscalía General de Justicia de Yucatán. Esa labor conjunta destaca la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.
“Los Macas”, como se les cono-
ce, son una de las células delictivas más violentas y activas en el Estado de México, aegún datos oficiales de las autoridades mexiquense están implicados en una amplia gama de actividades ilícitas, incluido el tráfico de drogas. Su captura representa un duro golpe a la estructura operativa de la banda, así como mensaje claro de las autoridades contra quienes perturban la paz y seguridad de los ciudadanos.
Este no es el primer éxito contra “Los Macas”, ya que, en junio del 2022, un operativo en el municipio de Coacalco, Estado de México, resultó en la captura de siete individuos vinculados con esa banda.
Además, “Los Macas” y “Los Cor” han utilizado la música y plataformas digitales como medios para difundir sus acciones
criminales y reclutar nuevos integrantes. Eso ha llevado a las autoridades de ese Esa Entidad a tomar las medidas necesarias para limitar su influencia en el espacio digital.
Acusado de robo en el Sur
Acusado de apoderarse de diversos bienes, J.I.S.P. fue imputado por representantes de la Fiscalía por el delito de robo calificado, que cometió el mes pasado en la colonia Emiliano Zapata, en el Norte de Mérida, donde ingresó sin permiso a un predio.
Según datos obtenidos por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 25 de marzo el sujeto ingresó a un predio de la citada colonia. Sustrajo un par de relojes, además de otros bienes, propiedad de
la parte afectada. Se presentó la denuncia correspondiente y se integró la carpeta de investigación correspondiente, que derivó en la causa penal número 127/2024.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los especialistas de la Fiscalía imputaron el delito y expusieron los datos de prueba. Solicitaron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica.
Antes de que la autoridad judicial declarara fi nalizada la audiencia, los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, les fue otorgada, así que se programó nueva diligencia la próxima semana.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor del vehículo de dos ruedas fue el más afectado, ya que resultó con algunos golpes en el cuerpo, pero no graves; llegó a un acuerdo con el otro. (E. Pinzón)
Guiador de motocarro cierra el paso a diligenciero en la calle 121 con 46-D de la Serapio Rendón
Motociclista que llevaba un pedido en la colonia Serapio Rendón, ubicada en el Sur de Mérida, colisionó contra un motocarro, cuyo guiador invadió el carril, en la calle 121 con 46-D, al mediodía.
Según testigos, el motorista transitaba en la 121 de Poniente a Oriente, pero en el mencionado cruce, el conductor del vehículo de tres ruedas, cargado con botellones de agua se incorporó a la arteria en la que circulaba el repartidor. Invadió el carril del motociclista, quien no tuvo tiempo de frenar y se impactó contra el repartidor de agua. Tras el impacto, el motorista
cayó al pavimento y quedó tirado a media calle. Entre los vecinos improvisaron una base para un paraguas y proteger al lesionado de los rayos del Sol. También le pusieron un cartón y evitar que su cuerpo se quemara con lo caliente del asfalto. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área y solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas atendieron al motociclista. Luego de proporcionarle los primeros auxilios determinaron que no requería ser trasladado al hospital, ya que sus lesiones no
ponían en riesgo su vida.
Representantes de las aseguradoras de las motocicletas asesoraron a sus clientes para que llegaran a un acuerdo y se solucionara el hecho de tránsito en el lugar. Les explicaron que de no hacerlo tendrían que ser llevados al edificio de la corporación policiaca en el kilómetro 45 del Periférico Poniente.
Allí les proporcionarían el respectivo deslinde de responsabilidades para que el afectado interpusiera la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que el responsable respondiera
Estará año y medio preso por robo calificado en el Poniente
Un año y seis meses de prisión más 20 días de salario como multa se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales J.A.H.C., por el delito de robo calificado, que cometió en el fraccionamiento Paseos de Opichén, en el Poniente de Mérida.
Durante un procedimiento de juicio abreviado, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba suficientes. Con base en ellos, la autoridad judicial emitió en fallo condenatorio.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, el Juez de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, inició la diligencia. Validó los datos aportados por los ficales, contenidos en el expediente que fue judicializado bajo la causa penal 304/2023 y dictó el correspondiente fallo condenatorio.
Según el expediente, el 4 de septiembre del 2023, dentro de
un predio ubicado en el citado fraccionamiento, el ahora encausado fue sorprendido con diversos objetos que sustrajo sin consentimiento. Además de la pena de prisión fue amonestado públicamente y le fueron suspendidos sus derechos políticos.
También se le prohibió acercarse a la parte afectada y testigos, así como a sus domicilios, en un rango menor a 200 metros.
Esa disposición se mantendrá en un periodo de tres años, después de compurgar la pena en prisión.
Antes de que finalizara la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, las partes involucradas estuvieron de acuerdo en que se dispensara la audiencia de individualización de sanciones. Ante eso las penas impuestas quedaron fi jas.
En otra audiencia, especialistas de la Fiscalía aportaron las prue-
bas suficientes para que M.D.R.M. fuera vinculado a proceso, por violencia familiar, que cometió la semana pasada contra su pareja.
Según el expediente, el pasado 26 de marzo, el ahora imputado estaba en la calle 85 con 6-A de Mérida, en compañía de su pareja, a quien agredió física y psicológicamente. Se le detuvo y turnó a la Fiscalía para la integración de la carpeta correspondiente.
Durante la audiencia, celebrada ante la Juez Primera de Control, los fiscales imputaron el delito. Expusieron los datos contenidos en la causa penal 128/2024. Fueron valorados por la autoridad judicial, quien vinculó al acusado, quien estuvo de acuerdo. Además, concedió tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Al indiciado se le impuso la prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
por los daños. Tras escuchar a los ajustadores, los involucrados llegaron a un acuerdo y se solucionó el hecho de tránsito en el sitio.
Choque en Sacapuc
En el tramo carretero que une a las poblaciones Baca y Sacapuc se registró un accidente en el kilómetro 5, donde, al parecer, un conductor se quedó dormido y el vehículo se salió de la carpeta asfáltica. El compacto avanzó varios metros dentro de la maleza, hasta que se impactó contra unos árboles.
La unidad quedó con daños de
consideración en la parte delantera; el guiador resultó con golpes leves. Según datos obtenidos, el coche lo conducía Héctor Adrián Campos Ortega, de 28 años de edad, oriundo del municipio de Dzemul. Informó a los policías que atendieron el accidente que tiene su domicilio en la calle 18 entre 23 y 25. Añadió que se dirigía a su hogar después de concluir su trabajo. Llegaron al lugar de los hechos las patrullas 1006 y 1024 de la Policía Municipal, cuyos ofi ciales tomaron datos del percance y el deslinde de responsabilidades.
(E. Pinzón / Francisco Martín)
Jaraneros y mestizas llenaron de vida y colores la terraza del Palacio Municipal de Tzucacab, con el inicio de la Fiesta de la Primavera 2024
Página 39
En el evento se coronó y se impuso la banda a la embajadora Yuridia Cahum Moo y se llevó a cabo un concurso de baile amenizado por la orquesta de Miguel Collí. (Gaspar Ruiz)
Llegan a Progreso mexicanos que fueron rescatados de Haití
Resurgen leyendas en Tekal de Venegas del Yaax Kín, época de sequía
Detienen una lancha dedicada a la pesca furtiva en el Litoral Oriente
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se rescataron 24 hombres y 10 mujeres
PROGRESO, Yucatán.- Por medio de un amplio operativo a cargo de instituciones y dependencias como el Instituto Nacional de Migración, al mediodía arribaron los mexicanos que fueron rescatados de la ola de violencia que se vive en Haití. El punto de llegada fue en la Terminal Portuaria y el suceso causó revuelo entre la comunidad porteña.
Como se sabe, a inicios de la semana el Gobierno Federal informó a través de un comunicado sobre la puesta en marcha de la embajada en dicha nación para salvaguardar la integridad de 34 personas de diferentes Estados de la República que se encontraban en un país donde ha sido insostenible para las fuerzas policiacas el combatir a las pandillas criminales que han tomado varias ciudades para tener enfrentamientos y provocar destrozos que han propiciado caos colectivo.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que se trata de 24 hombres y 10 mujeres. Cuatro de ellos resultaron ser funcionarios de la Embajada de México en Haití. También se registraron siete menores de edad que mantenían estancia con sus respectivos padres.
La delegación mexicana recibió el 1 de marzo un helicóptero de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para posteriormente tomar al buque mexicano ARM Isla Holbox, el cual estuvo encargado de hacer el trayecto hasta el puerto de Progreso.
Durante esos días trascendió la noticia; sin embargo, poco se sabía de la llegada de los compatriotas rescatados, pues el caso se manejó bajo el hermetismo que impera en este tipo de operativos a cargo de instancias federales.
Ayer, alrededor de las 11:00 horas sorprendió el ingreso de camionetas de la dependencia federal mencionada, atrayendo miradas no solamente de los turistas que arribaron al puerto en crucero sino de progreseños que vieron el desfile de vehículos oficiales.
No tardaron los medios locales en hacer aparición junto con varios habitantes del puerto que ondeaban la bandera tricolor para esperar a los rescatados y brindarles de esa manera una calurosa bienvenida luego de varias horas de viaje, del cual llegaron sanos y salvos.
“Empezó a correr la voz cuando varios pescadores empezaron a desatar los rumores de que un barco militar estaba trayendo a la gente que fue rescatada en Haití. Si nos unimos para el futbol, es justo que lo hagamos también para este tipo de momentos”, expresó Hortensia Noh Figueroa, pobladora de Chelem que llegó hasta las puertas
de la Terminal Portuaria bajo resguardo de la Asipona.
Dentro de la multitud que esperaba, resaltó un grupo de aproximadamente 10 personas que llegaron con rostro desencajado pero con ambiente positivo. Se trató de los familiares de uno de los hombres que habían pasado horas de tensión en la nación caribeña.
A pesar de que en un principio se negaron a declarar, al final expresaron su sentir.
“Estoy contento de volver a ver a la familia. Sólo sabemos que están bien nuestros allegados, por eso queremos agradecer a la Secretaría de Marina, pues no estuvieron en peligro. Hay mucha alegría en nuestros corazones, es un sentimiento enorme cuando alguien con quien compartes un lazo, está de vuelta en casa”, externó David Serrano.
El entrevistado también informó que la persona que esperaba estaba en Haití por motivos de trabajo. Se trata de un oriundo de la península yucateca. David Serrano se hizo acompañar de casi una decena de personas, aunque aseguró que en casa había más consanguíneos en espera del reencuentro.
En la Terminal Remota se tuvo el descenso del buque citado y cada uno de los presentes recibió un chequeo a cargo de la Unidad de Sanidad Naval. Se averiguó que estos son protocolos obligatorios y se realizan tanto con gente nacida en el país como con grupos de extranjeros que llegan a suelo nacional.
A las 15:00 horas finalmente salieron las cuatro camionetas de la Secretaría de Gobernación mientras eran escoltados por la Marina a fin de llegar a Mérida para encontrarse con autoridades y familiares, a fin de cumplir con el proceso.
Los problemas en Haití se han salido de control desde el mes pasado. Desde el 2 de marzo la vio-
lencia se desató cuando hombres armados irrumpieron en el penal de Puerto Príncipe y asesinaron a por lo menos una decena de personas además de reportarse la liberación de líderes criminales importantes. Las alarmas se encendieron, por lo que la Embajada de México en Haití cerró sus actividades, incluso emitió una alerta para los mexicanos que se encontraban en la Isla para mantenerse resguardados y lejos de las manifestaciones generadas por la inseguridad que hay.
Disminuyen operativos de Migración en Progreso
Desde el año pasado, ha bajado la presencia del Instituto Nacional de Migración en el puerto, pues entre el 2021 y 2022 se tuvo constante arribo de este organismo debido a la cantidad constante de operativos en los que había cubanos deportados.
Las acciones fueron para rescatar a balseros que permanecían a la deriva pidiendo auxilio.
El primer caso se registró a fina-
les de octubre cuando durante una jornada de labores, el barco pesquero Rosa del Carmen” halló a la deriva a una lancha rústica con ocho balseros cubanos a bordo, siendo estos siete varones y una mujer. El otro suceso se tuvo el 12 de diciembre, cuando el buque carguero comercial de bandera panameña Sider Tayrona rescató a seis cubanos que permanecían a bordo de un navío en condiciones vulnerables y que presentaba un riesgo. (Jesús López)
Una agente verde cruza la calle sin utilizar el paso peatonal y se accidenta en Progreso
PROGRESO, Yucatán.- Momentos de terror vivió una mujer que en medio de su tránsito a través del paradero de camiones, tras un descuido, fue impactada por una de las unidades quedando debajo del vehículo y pidiendo socorro. De acuerdo con datos que salieron a la luz luego del suceso, trascendió que la mujer es agente de la Policía Ecológica.
El hecho se desató al mediodía de ayer, cuando todo parecía ser una jornada tranquila de vacaciones. Se destacó que en este tipo de lapsos de tiempo son constantes las aglomeraciones en la demanda del transporte de Progreso y sus comisarías, por lo que es común ver paraderos llenos.
La usuaria, identificada como F.G.D.F., de 35 años, tuvo un descenso en el extremo derecho de la central de camiones, situada en la calle 82 entre 79 y 81 de la colonia Centro, sin embargo, con base a los relatos proporcionados por testigos, su error fue intentar cruzar sin utilizar el paso peatonal.
Debido a los mencionado, una unidad con placas de circulación A-03036-Z, se aproximó hacía la mujer, por lo que la golpeó con uno de los faros delanteros y posteriormente quedó debajo de la unidad mientras pedía auxilio a gritos.
Las exclamaciones de ayuda llegaron a los oídos de otros colonos, que sin pensarlo se pusieron manos a la obra, aunque sin poder hacer mucho, ya que la afectada corría el riesgo de sufrir alguna lesión de alto riesgo por la posición en la que se encontraba.
Se ameritó llamar a las autoridades policiacas, las cuales gracias a su concentración en la construcción del viaducto elevado de la calle 82, llegaron con refuerzos para otorgar el auxilio que la agraviada necesitaba tras quedar atrapada debajo del autobús.
Se requirió de varios minutos de maniobra para finalmente sacar a la joven del sitio, quien hasta dejó un termo donde llevaba agua para mitigar el calor. Se resaltó que para salvar a la treintañera se necesitaron de algunos voluntarios, quienes dejaron a un lado sus rutinas para sumarse a la causa.
Los servicios de emergencia corrieron por cuenta de la Cruz
Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la agraviada a un hospital, debido a que sufrió una crisis nerviosa, quemaduras y una fractura.
Roja Mexicana delegación local, aunque como se especificó al inicio se requirió de llevarla de manera veloz a un hospital, pues padeció una evidente crisis nerviosa, varias quemaduras y una fractura de pelvis.
Por su parte, el conductor de la unidad que estaba a punto de emprender su huida, a tiempo fue esposado y llevado rumbo a la Comandancia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que se encuentra enfrente del Puerto de Abrigo de Yucalpetén.
Posteriormente, llegaron allegados y familiares de ambas partes, quienes rindieron declaraciones para llegar a un mutuo acuerdo, ya que la transeúnte requirió estudios
médicos y posiblemente una rehabilitación temporal que le impedirá llevar a cabo su rutina habitual.
Los comentarios se dividieron en el lugar, pues mientras la mayoría de la gente defendía a la afectada, también hubo un sector que estuvo de parte del chofer y argumentó que la agraviada debió usar el paso peatonal para evitar todo lo sucedido.
“Es imposible para el conductor ver de manera amplia todo a su alrededor. Vimos que había pasado el paso peatonal sin problemas, pero se descuidó y cuando se dio cuenta, ya tenía a la mujer enfrente y le fue imposible detener su unidad”, indicó la pobladora Monserrat Dzib.
Este hecho se lamentó, pues la
joven es ampliamente conocida por su trabajo. Aparte, quienes presenciaron la situación fueron amas de casa de avanzada edad que poco pudieron hacer ante la peligrosidad del incidente descrito en esta nota.
“Nos asustamos bastante porque la mujer estaba gritando de dolor y lo único que podíamos hacer era gritarles a los policías que la ayudaran. Fue muy desesperante. Los camioneros tienen poco cuidado, siempre van contrarreloj y eso acapara casi toda su atención”, puntualizó Juanita Alcantara, adulta mayor que vio el accidente mientras esperaba un colectivo con ruta a Flamboyanes
Se averiguó que la afectada
forma parte de las filas de la Policía Ecológica y aprovechando su día libre, se tomó la tarea de emprender su diligencia al centro. Después su objetivo era tomar el transporte para acudir a su domicilio, situado en el Oriente de la ciudad.
Apenas mitad del mes de enero del presente año, la agente ecológica recibió una distinción pues cuenta con varios años en la corporación, donde se ha ganado un lugar respetable debido a sus diversas tareas e intervenciones dentro de peligrosos operativos. Es hermana de un oficial de la DSPT Municipal, quien regularmente tienen la asignación de tener guardia en el Palacio Municipal.
Con la medalla de oro en 1X Sub15 varonil se subió al podio Gerardo Martínez.
Sabine Bass y Lucero Arjona consiguieron plata, mientras que Ana Rodríguez, bronce.
Atletas progreseños siguen con su entrenamiento de cara a los Juegos Nacionales Conade
Los yucatecos pelearon en cada una de sus competencias contra las actuales potencias como son Jalisco, Nuevo León y Guanajuato, las cuales ganan por lo general.
PROGRESO, Yucatán.- La Selección de Remo se encuentra en buen momento, pues volvió a brillar ante lo mejor de la especialidad del circuito nacional, tras acudir a un campeonato en la capital de la ciudad. Como se ha recalcado en múltiples ocasiones, estas justas son llevadas a cabo para preparar a las delegaciones estatales de cara a los Juegos Conade que se llevan a cabo en el verano y representan una de las competencias más importantes del calendario de las disciplinas de carácter olímpico.
Tal y como dimos a conocer en ediciones anteriores, hace un par de semanas partió la agrupación yucateca de remo, compuesta en su mayoría por progreseños que han mantenido actividad en la pista internacional desde hace varios años y en diferentes categorías. Como se sabe, la cita fue en las aguas de Cuemanco, en la zona Este de la Ciudad de México (CDMX), la cual no es desconocida para los atletas de la Selección de Remo y Canotaje, dado que han tenido varias regatas ahí bajo condiciones diferentes, debido a la altura de la capital del país.
Tras días de actividad dentro de esta sede, se logró una cosecha que consistió en una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce, siendo este resultado uno de los mejores dentro de los últimos meses en los que ha trabajado la nueva administración de los dos deportes acuáticos mencionados.
La agrupación, conformada por 14 miembros de distintas edades, entró sin problema a todas las finales, siendo ello destacable, pues incluso los anfi triones no pudieron lograr esta hazaña. Otro equipo que brindó buenos resultados fue Baja California.
Los yucatecos pelearon en cada una de sus competencias contra las actuales potencias en remo como son Jalisco, Nuevo León y Guanajuato. Estas tres delegaciones generalmente siempre ocupan los primeros lugares del ranking a nivel nacional.
Como se mencionó, este tipo de enfrentamientos se hacen con el objetivo de afinar detalles para los próximos Juegos Nacionales Conade, que se realizarán tentativamente la primera semana de Julio, con sede también en la pis-
El enfrentamiento tuvo lugar en la pista de Cuemanco, de la Ciudad de México (Jesús López)
ta de Cuemanco, de la CDMX.
En esta ocasión, con la medalla de oro en 1X Sub15 varonil, se subió al podio Gerardo David Martínez Heredia, mientras que Sabine Jocabed Bass Cardeña y Lucero Valeria Arjona Pérez se colgaron la presea de plata en 2PL Sub23 femenil. Se tuvo una insignia de bron-
ce en 1X Sub15 femenil gracias a Ana Isabella Rodríguez del Sol, en tanto que en 2X Sub15 varonil se quedaron en tercer lugar Gerardo David Martínez Heredia y Adán Borges Rodríguez. Todos ellos forman parte de las nuevas generaciones de este deporte. También se consiguió un bronce en 2x Prin femenil con el es-
fuerzo de Ana Isabella Rodríguez del Sol y Jade Noemi Vázquez. Por otra parte, en la modalidad 1X Sub23 PL femenil logró el tercer puesto Lucero Valeria Arjona Pérez. Acompañando a estos atletas, viajaron el entrenador Richard Rodríguez y René Cobos como auxiliar, histórico progreseño. (Jesús López)
Durante el lapso de descanso de Semana Santa se tuvo un aumento en ventas del 90 por ciento
MOTUL, Yucatán.- Se espera el arribo de miles de paseantes este fin de semana para cerrar de manera exitosa las vacaciones de Semana Santa y Pascua, así lo dieron a conocer comerciantes del Centro Histórico, quienes han resultado beneficiados económicamente en esta temporada del año.
Hoy, el Pueblo Mágico prevé tener la llegada de cientos de visitantes, ya sea por propia cuenta o con grupos turísticos que ofrecen recorridos para conocer la Ciudad de los Carrillo Puerto. “Estamos por cerrar de manera excelente este lapso de descanso. La presencia de turistas ha sido bastante favorecedora, hemos visto una gran mejoría este año”, dijo Eleazar Tun, restaurantero.
Los lugareños revelaron que casi todos los viajeros que han acudido son nacionales, quienes colocaron su destino en el municipio para conocer la historia y cultura que envuelve al lugar, una vez dada a conocerse como parte de los atractivos turísticos más relevantes de la Entidad al momento de obtener el nombramiento de Pueblo Mágico . “La gente de fuera ha estado viniendo. Claro, también la local nos deja buenos números. Hace tiempo era
muy difícil que llegaran personas de otros Estados, así como lo han hecho actualmente”, señalaron.
Las cifras que se han registrado estos 15 días fueron de alrededor de 40 mil turistas, quienes acudieron a consumir en los restaurantes del Mercado 20 de Noviembre y
sus alrededores, así como a conocer el resto de los atractivos con los que cuenta la localidad, como la Casa Museo dedicada a Elvia y Felipe Carrillo Puerto, la Iglesia de San Juan Bosco, el cenote Sambulá, junto con las comisarías. En comparación con la semana pasada, el transcurso de ésta se tuvo una caída de al menos el 20 por ciento en la afluencia, aunque se espera recuperarla a partir de hoy. “La primera semana llegaba gente entre semana, vimos que subieron hasta un 90 por ciento las ventas. Esta vez sí hubo una leve
Continúan eventos religiosos con comienzo del Pentecostés
MOTUL, Yucatán.- Luego de culminar las actividades de la Cuaresma, devotos continuarán con el recibimiento del Pentecostés, que son los 50 días siguientes al Domingo de Resurrección. Las devotas del Pueblo Mágico alegaron que seguirán asistiendo a los eventos religiosos como cada semana para llegar hasta el octavo domingo de esta celebración.
Los feligreses acudieron a la parroquia para estar presentes en el culto de las 7:00 horas, cuando acostumbran asistir adultos mayores, quienes están más apegados a la Iglesia e informaron que lo próximo en el calendario son los 50 días después de la Pasión de Cristo. Celina Bacelis, fiel, explicó que esta festividad del tiempo litúrgico configura la culminación de la Pascua, Remate y Coronamiento, que este año será el 19 de mayo. “Ya que termina la Cuaresma es cuando vienen los 50 días, que significan Pentecostés, el templo se decora en tonalidad blanca o dorada y hasta el día de la celebración se usan adornos rojos”, indicó.
La devota agregó que con esta práctica se celebra en especial la venida del Espíritu Santo y el comienzo de las dinámicas del catolicismo, siendo la fiesta más importante después de la Pascua y la Natividad. “Hay otros eventos, pero este es uno de los principales, así nos han explicado”, apuntó.
Por su parte, la feligresa Azucena Tzab agregó que las personas suelen acercarse a la parroquia o los centros pastorales para estar presentes en las misas que se ofician, además de la Hora Santa y rosarios.
Las entrevistadas lamentaron que muy pocas personas toman en cuenta esta festividad después de finalizar el tiempo de Cuaresma y Pascua, pues muchas regresan a sus actividades cotidianas sin saber lo que sigue. Sólo unos cuantos forman parte de esta fiesta. “Una vez que termina la Semana Santa muchos realizan sus tareas con normalidad, si es que vienen a la iglesia es una que otra vez, aunque hay varias dinámicas que se programan”, finalizaron. (Isaí Dzul)
disminución, pero quizás cambie desde hoy, mientras que sábado y domingo de ley será demandante”, precisó Margarita Vera, artesana.
A diferencia de las vacaciones del 2023, este año ha sido más favorecedor para el sector restaurantero. Trabajadores revelaron que el año pasado hubo movimiento leve, siendo julio y agosto los únicos meses de movimiento junto con diciembre, al tener recientemente el título de Pueblo Mágico. “Digamos que se tuvo un giro de 180 grados este 2024. La situación mejoró en julio del 2023 durante la Feria del Pueblo, en diciembre también registramos buena afluencia. Este inicio de año vimos que nos fue de maravilla”, apuntaron.
Para este fi n de semana que culminarán ofi cialmente las vacaciones de Semana Santa y Pascua, se espera una concurrencia de más de 20 mil viajeros. Posteriormente, habrá que aguardar a que sea julio y agosto, dos períodos que darán una nueva alza económica. “Ya el domingo cerramos el lapso de altos ingresos. Esperamos que siga habiendo movimiento hasta julio, cuando se hace la Fiesta del Pueblo y vienen visitantes”, concluyeron. (Isaí
Dzul)Se recomienda usar mangas largas y mantenerse hidratados.
Toman medidas a fi n de mitigar efectos del calor
MOTUL, Yucatán.- Los más de 40 grados Celsius que han alcanzado las temperaturas en la Entidad han generado que cada vez más personas del pueblo comiencen a tomar precauciones al momento de salir de sus viviendas, a fin de evitar enfermedades en la piel y golpes de calor, daños más frecuentes que pueden padecerse.
Desde que comenzó la temporada estival en el país, la ciudadanía comenzó a experimentar un tormento por la intensidad del bochorno que se empieza a sentir antes de las 10:00 horas. Felipa
Tuz, habitante, comentó que este mes ha batallado, sobre todo con los pequeños, para evitar que sean afectados por el calor y prevenir que sufran problemas de salud como la deshidratación.
La entrevistada aseguró que se coloca bloqueador solar, usa prendas con mangas largas y siempre tiene a la mano una botella con agua para mantenerse hidratada mientras está fuera de casa. “El calor no se soporta, apenas es el primer mes y nos está costando demasiado, sobre todo si tenemos pequeños”, lamentó.
Cada vez más pobladoras desempeñan trabajos comúnmente asignados a los hombres
ACANCEH, Yucatán.- Cada día más pobladoras están rompiendo estereotipos al trabajar como mototaxistas, pues se las ha visto recorriendo las calles ofreciendo traslados, actividad comúnmente desempeñada por los hombres.
De acuerdo con Ana M., una de las jóvenes que se ha integrado a este ofi cio, se trata de un trabajo como todos los demás, al cual, si se le pone empeño y dedicación, da para comer.
“Más que nada hay que tener en cuenta que necesitamos ingresos, así que no podemos tratar mal a la gente, porque sinceramente hay muchos compañeros que se niegan a dar el servicio, como que escogen a sus clientes y eso no debe ser, hay que brindar una buena experiencia y sobre todo aprovechar las buenas rachas, ya que hay jornadas en que no hay pasaje y es cuando nos arrepentimos de haber sido selectivos”, señaló.
La entrevistada indicó que anteriormente fue empleada en una fábrica local, pero que al renunciar y no tener dinero, se vio en la necesidad de trabajar en algo, así que probó desempeñándose como chofer y le gustó. “Es bonito. En especial porque conoces a mucha gente y sin querer te enteras de muchas cosas, claro que hay que saber escuchar y callar, que es lo más importante. Hoy ya llevó cerca de un mes sien-
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos conductores de automóviles y mototaxis se niegan a respetar el cierre de calles, entre ellas el tramo de acceso al Mercado Municipal, donde no sirve la señalización colocada.
Algunos ciudadanos recordaron que desde hace muchos años la vía que da al zoco se encuentra clausurada, es decir, la 23 con 16, pero muchos infringen esta reglamentación.
Martín Chalé dijo que, por ejemplo, ayer algunos vehículos ingresaron a esa arteria, sin importarles que pusieran en peligro la seguridad de los peatones.
“Muchos de los que vienen de compras son gente mayor que con mucho trabajo camina, precisamente por eso las autoridades cerraron la calle, pero eso no les importa a los infractores”, mencionó Esther Pech, pobladora.
Los comerciantes también indicaron que los guiadores, tanto de
Ciudadanas ofrecen el servicio de traslado y reconocen la importancia de evitar rechazar a clientes.
do mototaxista”, señaló. También dijo que a algunas personas no les parece que una mujer ejerza esta actividad. “Es algo que la gente no comprende, está acostumbrada a que este tipo de trabajo sea sólo para hombres. No entienden que hoy en día las mujeres pueden y tienen la capacidad de desenvolverse en mu-
chos cargos, les cuesta aceptar que nosotras también estamos en condiciones de hacer labores que por lo común se le asignan al sexo opuesto”, explicó. Por su parte, los lugareños apuntaron que el ofi cio de mototaxista es cansado, pero se han acostumbrado a ver que en los últimos días varias mujeres se han
integrado al sector.
En la localidad, cientos de personas desde hace años se dedican ofrecer servicios de traslado a diferentes puntos del municipio, en su mayoría son hombres quienes abarcan esta demanda, pero recientemente las pobladores también se han sumado a este trabajo.
(Carlos Chan Toloza)
Numerosos conductores hacen caso omiso a la restricción de la vía 23 con 16 de acceso al zoco.
automóviles como de mototaxis y bicicletas, hacen mal en no respetar los carteles que se encuentran en la entrada del mercado.
Dijeron que muchos choferes, a pesar de tener conocimiento de la restricción, quitan la señal haciéndola a un lado y pasan, incluso aunque haya personas caminando.
Otra vecina apuntó que las autoridades deberían mantener a un agente
en el lugar para que cuide el orden, ya que los conductores, al ver la falta de vigilancia, ingresan las veces que quieran sin importarles poner en riesgo la integridad de los adultos mayores que acuden al mercado.
“Deben dejar fijo a un oficial, así lo hacían antes y no había este problema, pero ahora que nadie se queda en ese punto, quienes circulan en autos, motos, bicicletas y mototaxis
hacen lo que quieren e ingresan sin alguna precaución”, indicó.
Por su parte, Filiberto Euán señaló que, en su caso, cuando ha ingresado lo hace siempre con mucho cuidado, puesto que en ocasiones ha tenido que llevar a personas de la tercera edad a tomar terapia en el Centro de Rehabilitación, ubicado en esa calle.
(Carlos Chan Toloza)
Solicitan combatir moscos
ACANCEH, Yucatán.La falta de medidas para combatir a los moscos ha hecho que se reproduzcan de manera incontrolable, sobre todo en predios y terrenos llenos de maleza.
De acuerdo con los vecinos de la colonia El Rosario, en este lugar abundan los lotes descuidados, donde predominan las hierbas, que son sitios idóneos para la formación de criaderos de zancudos.
Los colonos señalaron que en la localidad hacen falta medidas para mermar el aumento de Aedes aegypti, cuya presencia está poniendo en riesgo la salud de los habitantes.
Marilú Sánchez Pool, vecina, comentó que en los últimos años en el municipio no se ha realizado alguna campaña de prevención del dengue u otras enfermedades transmitidas por vectores.
“Ya tiene mucho tiempo que no hacen alguna jornada de descacharrización, abatización o fumigación, que son las acciones necesarias para frenar la proliferación de moscos”, indicó la mujer.
El problema de terrenos llenos de hierbas se registra también en las colonias El Zapotal, México, Nance, Santiago, la Quinta, San Miguel y Santo Domingo (Carlos Chan Toloza)
Las actividades conmemorativas tendrán lugar el 12 y 13 de abril en el Lugar del Abrazo Fuerte
TAHMEK, Yucatán.- A prácticamente una semana para la realización de las actividades conmemorativas al 106 aniversario de Tahmek como municipio libre y soberano, los integrantes de los grupos folclóricos, de ballet y los artesanos globeros ya se alistan para el programa de eventos que se llevará a cabo los próximos viernes 12 y sábado 13 de abril.
Tras casi dos meses de ensayos, prácticas y revisión de la logística,
Rescatan
la Dirección de Cultura informó que en los próximos días se dará a conocer a los vecinos y visitantes el cronograma de cultura y tradición que engalanará al Lugar del Abrazo Fuerte como un espacio amable y lleno de gente cálida. Se recordó que el profesor de danza, Antonio Aguilar, comenzó desde hace varias semanas con los ensayos de la coreografía que tendrán los bailarines durante su presentación en el aniversa-
rio, por lo que en estos días solo les restan afinar detalles.
Se informó que las prácticas se realizan en la explanada del Palacio Municipal por las tardes y se decidió trabajar con un tiempo determinado este año, para que tanto pequeños como adolescentes puedan prepararse muy bien y logren destacar durante sus bailes frente al público.
Ismael Can Manzanero, director de Cultura, comentó que
a coyote desnutrido y deshidratado en una vivienda
SEYÉ, Yucatán.- La fuerte temporada de sequía y los incendios que se han presentado en los montes de los alrededores, han generado cambios en la fauna silvestre, pues algunos animales ya comenzaron a ingresar a áreas del poblado. Ayer por la tarde, vecinos reportaron la presencia de un ejemplar silvestre en uno de los domicilios cercanos a la colonia Centro
El hecho se suscitó por la tarde, cuando los dueños de un predio ubicado en la calle 30 entre 33 y 35 de dicha colonia reportaron a los elementos de la Policía local la presencia de un ser que en un principio se pensó que era un perro. Sin embargo, más tarde se confirmó que era un coyote.
Con la ayuda de una soga y cajas, los uniformados se presentaron con la patrulla hasta la vivienda e ingresaron con el permiso de los dueños, por lo que después de varios minutos lograron sacar al animal que se encontraba en un estado vulnerable, pues al parecer presentaba índices de desnutrición.
Más tarde, se confirmó que el
coyote presentó tambien señales de deshidratación, por lo que los policías procedieron a proporcionarle agua. Luego se enviaron los reportes a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que se efectúen las diligencias correspondientes.
Los vecinos manifestaron su extrañeza porque este tipo de especies salvajes lleguen hasta el centro de
además de ello, los artesanos globeros ya tienen todo listo para la elevación de sus creaciones artesanales al cielo, lo que se prevé pueda generar asombro y entusiasmo a la gente que le gustan mucho estas actividades.
“Ya estamos a unos días del 106 aniversario de nuestro querido pueblo, la verdad es que se tendrá un programa especial este año, para que todos nos sintamos orgullosos de vivir en un lugar muy
bonito, donde todos nos apoyamos en los momentos difíciles, pero sobre todo nos sentimos muy bien de vivir aquí”, compartió.
Es importante mencionar que Tahmek se ubica a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, en la zona Centro del Estado; ha destacado por actividades importantes como la elaboración de los globos de papel china, así como artesanales y culturales.
(Enrique Chan)
la población, lo que da paso a que se realicen las investigaciones correspondientes, ya que no se descarta que alguna persona lo tuviera como mascota y en malas condiciones. También compartieron que los efectos del cambio climático y en general de los incendios que han cubierto gran parte de la maleza son otros factores que podrían haber ocasionado que el animal silvestre llegue a la localidad. (Enrique Chan) Desde temprano tianguistas instalaron sus puestos en la localidad.
Aprovechan última semana para ofertar varios artículos
SEYÉ, Yucatán.- En los últimos días del período vacacional de Semana Santa, los comerciantes aprovecharon la última jornada de asueto para ofrecer promociones y ofertas a las personas que dieron una vuelta por la zona comercial, pues se prevé que la semana siguiente la actividad disminuya por el regreso a clases.
Con las expectativas de que las ventas se comportaran de forma similar a la anterior, los vendedores arribaron poco antes de las 8:00 horas para instalar sus puestos y colocar sus productos en la vitrinas y estanterías, pues por el clima caluroso que predominó, más personas salieron al primer cuadro a
realizar sus compras. Por la mañana se observó una amplia variedad de artículos, productos y prendas que se ofertaron a las personas, algunas de las cuales aseguraron que aprovecharán este último fin de semana de vacaciones para realizar un pequeño paseo por la playa, algún cenote o balneario. Por su parte, los tianguistas relataron que aunque el fin de semana de Pascua fue el más activo en cuanto a las ventas y movimiento de gente, ya que es cuando las familias acostumbran irse a la playa después de Semana Santa, en estos días se estima un nuevo repunte en los viajes.
(Enrique Chan)
Antes los abuelos dividían el año en dos épocas importantes, una de lluvia y otra de estiaje
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El calor del Sol, cuyos rayos caen a la tierra como cincel que pulen y hacen polvo las piedras y las lajas, ya reseca las entrañas de la tierra. Es el tiempo de la sequía y de las quemazones; es el tiempo que nuestros padres mayas llaman Yaax Kín, que quiere decir el primer Sol. Los abuelos dividían el año en dos grandes épocas importantes, primero en el Yaax Kín , cuyo eje es el Sol y la sequía, y el Hahal, cuyo símbolo es la Luna y la lluvia.
Ya comienzan a soplar los vientos fuertes, el campo se seca y se dobla , las hojas de los grandes árboles como el pich , el ramón y otros más vuelan en el aire que los arrastra junto al polvo de los caminos. Es el mismo viento que levantará el mosón iik y que avanzará por las calles y se detendrá para perderse en las placitas de los pueblos.
A pesar de la resequedad de la tierra, la flor de mayo comienza a florecer y sus delicados botones aparecen como por encanto con sus copas para coronar el seco monte o solar. Su perfume delicado será exhalado por el ambiente y en mayo aparecerá en los atrios de la iglesia, al pie del altar de la Virgen de Candelaria en Tekal de Venegas. En este mes también se podrá ver cómo el soberbio Sol del mediodía se refl ejará en el agua del fondo de los pozos.
La época del Yaax Kín empieza desde las semanas previas de febrero, donde la humedad se ha ido por la falta de lluvias, y luego comienzan a soplar los fuertes aires que doblan las copas de los árboles. Los abuelos preocupados dicen que la sequía no da tregua y señalan que las noches de escasa luna, el cielo se torna rojo por el humo que hay en la atmósfera, como consecuencia de las quemas de monte y terrenos donde se levantarán las prósperas milpas.
Varios J´men , sacerdotes mayas, cuando miran que pasan se-
Durante estos meses escasean las precipitaciones pluviales, además de que los campesinos preparan sus terrenos donde estarán las milpas.
manas o que ha comenzado a correr el mes de mayo sin señal de lluvia, van presurosos a levantar sus manos con jícaras del santo Zaca para rogar a Yum Chac y a los Yumsiloob que se apiaden del pueblo, y que manden la buena lluvia que riega los campos y que
hará a la tierra reverdecer.
Se queman velas al pie de la ceiba, se pide con súplica vehemente a lo divino por la tierra para que llueva y se tengan una buena cosecha de maíz, frijol y calabaza.
Mientras tanto en esta época del Yaax Kín es cuando los vien-
tos cargados de divinidad, los que son buenos y malos, recorren los pueblos, las milpas y los montes; todo esto lo pueden hacer porque obran ante la presencia del Sol, que es señal del gran dios que habita en lo alto.
Adultos mayores advirtieron que debemos cuidarnos de los vientos malos, pues traen dolor al cuerpo, mientras que los buenos hacen florecer nuevas plantas y fertilizan el suelo que acarician. La antigua serpiente de plumas embrujadas
Se cree que cuando inicia la sequía, los niños no deben andar al mediodía en los caminos apartados del pueblo ni al fondo de los solares, porque pueden ver a los Tates.
llega también en medio de un fuerte remolino del mosón iik para recorrer los caminos de las milpas y parcelas, así como aquellos xtutul-be, viejas vías, marcadas por el devenir de campesinos con mecapales en sus espaldas.
El mosón iik , en español el remolino, es Kújku can , es decir, el aire cargado del polvo que se deja sentir. Hace alusión Kuj ku a plumas, can es serpiente y iik es viento, osea kuj ku can iik. A fe de los mayores se dice que si tiras un sombrero y logras atrapar el remolino, al levantar el mismo se forma una culebra física o de aire, depende de la fe del ejecutante. También puedes aplacar el remolino haciendo la señal de la cruz con los dedos.
El nombre de Yaax Kín aparece en la Relación de las cosas de Yucatán , obra del Fray Diego de Landa, donde se menciona que en ese mes “se comenzaban a aparejar, como solían, para una fi esta general que hacían en Mol, en el día que señalaba el sacerdote; (festividad que estaba dedicada a todos los dioses)”.
Entonces Yaax kín es un tiempo de preparación para la Fiesta del Pueblo, como la Cuaresma para la Pascua de Cristo, ambos se ajustaron bien, por eso es que quizá se realiza en las poblaciones yucatecas las fiestas a sus santos patronos, cristos crucificados o vírgenes o santos titulares en la siguiente semana de la Semana Santa, aunque no fuera el día fijado en la liturgia para ser celebrado. Se aprovecha la sequía para los baxal toros y bailes que se hacen en las celebraciones de los pueblos antiguos dedicados a la agricultura; esto tiene lugar en
Adultos mayores señalaron que el cielo se torna rojo por el humo que hay en la atmósfera, como consecuencia de las quemas.
muchas comunidades, de hecho, uno de los festejos más grandes en Yucatán se realiza en esta época en Chumayel, pero también en Dzoncauich, Tepakán, Teya, Teabo, Xanabá, Akil, Tahdzibichén y Yaxcabá, entre otras.
En esta época de estiaje, según los consejos de nuestros mayores, los niños no deben andar al mediodía en los caminos apartados del pueblo ni al fondo de los solares, porque pueden ver a los Tates , a los P´uuses , a los Aluxes , provocando que carguen aire malo.
Muchas son las creencias de los abuelos mayas, por lo que es deber de nosotros repetir esos consejos, cuidar la preservación de esas antiguas creencias, aún en este tiempo
actual tan distinto a tantas generaciones que nos antecedieron. Yaax kín es el tiempo de sequía, de misterios, del Sol implacable y de dulces frutos de la anona, el tamarindo y el zapote.
(José Iván Borges Castillo)
Un grupo de pobladoras se sumó al colectivo Nojchil Kaj que busca proteger el medio ambiente
KINCHIL, Yucatán.- Ayer por la mañana un grupo de mujeres de la localidad se sumó al colectivo Nojchil Kaj , que se constituyó el pasado domingo para su reconocimiento por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) para la protección del medio ambiente y la defensa de la tierra de esta comunidad.
Entre quienes se unieron está Libia Pool, quien dijo que ya abrió los ojos ante las irregularidades que presentan las granjas porcícolas, por lo que no seguirá permitiendo la venta de tierras a personas ajenas al pueblo. “No dejaremos que nos quiten nuestros terrenos para que se críen a miles de cerdos, cuyo excremento ha contaminado las aguas de los pozos del municipio y a pesar de que se ha dado a conocer esta grave situación, ninguna autoridad ha intervenido para resolverla. Esto pone en riesgo la salud de todos las habitantes, así como del medio ambiente, la flora y la fauna”, comentó.
Aclaró que los daños al entorno natural perjudican las actividades económicas de la gente. “La apicultura depende de fl oraciones como el tajonal y si esta planta se debilita las abejas
Lugareñas señalaron
no tendrán alimento y morirán, es una cadena que se repite en cualquier ámbito vinculado con la naturaleza”, señaló.
na de Kinchil, y estamos tomando el ejemplo de nuestra antecesora Felipa Pool Tzuc, quien nos dio un ejemplo al luchar contra los hacendados de los años 1930 que tenía esclavizados a los pobladores de esta región. Ella organizó a los carboneros en esa época para lucharan por sus derechos, además de que formó parte de la agrupación feminista denominada Liga Rita Cetina Gutiérrez. Con la unión del pueblo y del Consejo Municipal Comunitario, pudo lograr el cambio de autoridades corruptas, desafortunadamente le costó la vida, pero alcanzó sus metas y hoy es un ejemplo para hombres y mujeres de Yucatán. Felipa es quien nos motivó para integrarnos al Consejo Maya Indigenista que está en pie de lucha por el medio ambiente y las tierras de Kinchil”.
Por su parte, Heydy Guadalupe Dzul agregó: “No somos revoltosas, somos mujeres consientes de los daños que trae la venta de tierras a personas ajenas a la comunidad que cuentan con gran capital. No tenemos nada con que tengan dinero, pero una cosa es su dinero y otra muy distinta es que contaminen el lugar donde vivimos. Quienes circulan por las calles saben que el horrible olor que dejan a su paso los camiones de cerdos”.
Se derrapa motociclista en la colonia Militar de Valladolid
VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de una motocicleta de la marca Italika de color rojo y negro derrapó y se cayó en la carpeta asfáltica por presuntamente conducir con exceso de velocidad.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance se registró en la calle 10, a unos metros del cruce con la vía 41, de la colonia Militar, donde un conductor no pudo controlar el manubrio de su caballo de fuerza y se accidentó. Debido a esto, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar otros incidentes y tomaron conocimiento del hecho para el respectivo deslinde de responsabilidades.
Trascendió que al lugar también arribaron paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes atendieron y valoraron al motociclista que yacía en el duro pavimento con fuertes dolores. Posteriormente fue trasladado al Hospital General para que recibiera un mejor tratamiento médico y se descartaron heridas
de gravedad. La moto sin placas de circulación quedó a disposición de la Policía Municipal, por lo que fue trasladada a la base para que el
propietario pudiera acudir a reclamarla con la documentación respectiva luego de que fuera dado de alta.
(Víctor Ku)
En tanto que María Modesta Canul Chuil, una de las integrantes del Consejo Maya, comentó: “Somos orgullosamente gente indíge-
Las activistas concluyeron al decir: “Estamos seguras de que con el paso de los días más lugareños se sumarán al movimiento que está desligado de cualquier partido político, pues ya estamos cansados de que los candidatos siempre ofrezcan hasta las perlas de la Virgen, cuando sólo buscan nuestros votos para ocupar un puesto en el Gobierno y vivir del dinero del pueblo”.
Mega incendio forestal pone en jaque al Procivy
MOTUL, Yucatán.- Un mega incendio forestal puso en jaque al personal de Protección Civil (Procivy) y bomberos, pues por más de dos horas tuvieron que luchar para combatirlo.
El número de emergencias 911 recibió el reporte de que en la calle 48 entre 37, en la carretera que conduce al relleno sanitario, había un siniestro que se extendió hasta los terrenos baldíos aledaños por los fuertes vientos.
Al lugar arribaron dos unidades de Protección Civil y una pipa de
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
El fuego se avivó cuando llegó a unas tierras de una conocida chatarrería, por lo que una enorme columna de humo negro se formó en la zona, misma que fue vista en gran parte de la ciudad.
En total se consumieron más de 10 hectáreas de maleza baja y desperdicios, así como botellas de plástico, llantas, entre otras cosas, hasta que personal de bomberos de la SSP logró controlar las llamas.
(Alejandro Collí)
Pese a que la Policía Ecológica limpió varios espacios públicos, a los pocos días se llenaron de residuos
En la carretera hacia Tixcuytún se pueden observar todo tipo de desperdicios, desde bolsas de sabritas hasta botellas de plástico. (J. Tun)
TEKAX, Yucatán.- Desafortunadamente continúan formándose los basureros clandestinos en varios puntos de la ciudad. Vecinos comentaron que aunque se han colocado varios señalamientos de “No tirar basura” en las carreteras, personas con poca educación ecológica arrojan sus desperdicios en esos sitios. Esto sucede en el tramo hacia la comunidad de Tixcuytún, donde se pueden observar todo tipo de residuos, desde bolsas de sabritas hasta plásticos. “La basura no sólo da una mala imagen a la ciudad que se supone que ya es un Pueblo Mági-
co, sino que también es un foco de infección”, señalaron habitantes.
La basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo crecen”.
LUIS CANCHÉ POLICÍA ECOLÓGICA
Trascendió que, hace unos días, personal de la Policía Ecológica
limpió varios espacios públicos que luego se volvieron a llenar de basura. Ante esto, un agente de esta dependencia, Luis Canché, habló sobre las consecuencias de arrojar desechos. “La basura se considera como uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo crecen y por ende se generan y acumulan más desperdicios. Año con año esta situación empeora, la mayoría de la gente tira sus bolsas y plásticos a la intemperie, ya sea en caminos y carreteras, sitios que más adelante se vuelven vertederos”, dijo.
Agregó que aún no se imple-
mentan estrategias para erradicar o reducir el problema de la basura. “Todos somos consumidores y responsables de lo que generamos. Esto sólo provoca que se contamine el aire, la tierra y el agua; la mala disposición de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud por la posible transmisión de enfermedades infecciosas que esto provoca”, puntualizó. Concluyó diciendo: “Tenemos que trabajar en equipo, entre autoridades y ciudadanos, ya que si no será imposible poder limpiar los sitios llenos de desperdicios”.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente de tránsito en la colonia San Francisco, donde estuvieron involucrados una camioneta, una motocicleta y un motocarro. Este hecho ocurrió en la calle 60 entre 55 y 57, de la colonia San Francisco, alrededor de las 9:00 horas. De acuerdo con datos obtenidos, un sujeto transitaba de Sur a Norte en una motocicleta Italika 125 de color verde con negro sin placas de circulación, cuando intentó rebasar a la camioneta estacionada de una empresa de botanas, con placas YN-0945-D del Estado de Yucatán, y no se percató que el chófer abrió la puerta del vehículo. Al intentar esquivarla y maniobrar se terminó estampando contra un motocarro de color blanco, sin placas de circulación.
ACCIDENTE
3
Vehículos estuvieron involucrados en un hecho de tránsito.
Vecinos del lugar dieron parte a los servicios de emergencia. Al lugar llegaron policías municipales, así como paramédicos de esta corporación para verificar las lesiones de los involucrados, mientras que la Policía llevó a cabo el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Una mujer fue encontrada sin vida en la colonia Mejorada De acuerdo con datos obtenidos, un familiar de la occisa acudió alrededor de las 10:00 horas a la vivienda ubicada en la calle 49 entre 30 y 32. Al entrar vio que su consanguínea estaba acostada en su hamaca, por lo que se acercó a su hamaca para despertarla, sin embargo, se llevó la desagradable sorpresa de que ya no contaba con signos vitales. Ante esto, llamó a las autoridades correspondientes para el respectivo levantamiento del cuerpo.
Servicios de emergencia
Al lugar llegaron policías municipales, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes cerraron la calle y acordonaron el área, mientras esperaban la llegada de la Semefo.
Este hecho llamó la atención, ya que según vecinos, la mujer vivía sola, pero que esperan que haya fallecido de forma natural.
(Jaime Tun)
Cerca de 65 empresas se reúnen con el Delegado federal de la Profeco en la Palapa Campanas
VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C. (Arvay) convocó a sus afiliados a una reunión de trabajo tras la certificación de básculas de alimentos que utilizan para el pesaje de los alimentos ante las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La actividad se llevó a cabo en la Palapa Campanas, donde se reunieron cerca de 65 empresas restauranteras para la verificación de 70 balanzas de alimentos que se utilizan en dichos establecimientos.
Durante el evento, el delegado de la estancia federal de la Profeco, Israel Malacón Osuna, impartió una plática sobre los derechos de los consumidores y lineamientos generales en materia de calidad y servicio al cliente. Enfatizó que “reconocen la disposición de la Asociación de Restaurantes por mantenerse a la vanguardia en las buenas prácticas de empresas de alimentos y bebidas. Estamos convencidos de que este ejemplo de apego a las directrices de las normas de calidad y cantidad se traducirá en un mejor servicio para la gente y por ende la confianza en cada uno de estos establecimientos que se encuentran apegados a estos”.
Durante el evento se verificó un total de 70 balanzas de alimentos que los establecimientos usan. (V. Ku)
En cuanto a la labor de la dependencia federal, Malacón Osuna agregó: “Hemos recibido indicaciones del Procurador Federal del Consumidor de promover el Programa Nacional Proveedor Responsable. Podemos destacar que, por primera vez, una asociación civil de Valladolid tiene presencia en el Consejo Consultivo del Consumo, lo que ha permitido fortalecer relaciones
Encienden las luces de la inclusión
VALLADOLID, Yucatán.- Siguiendo con la atención y actividades cotidianas, el Ayuntamiento en coordinación con la asociación Corudine llevó a cabo el encendido de luces de color azul de la Fuente de la Mestiza y el edificio del Palacio Municipal, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
En la actividad estuvo personal del Ayuntamiento, quien felicitó a la asociación y a quienes la conforman por sus nueve años de estar brindando amor y mejor calidad de vida a los pequeños neurodivergentes.
Durante el evento se destacó la importancia de la inclusión, aceptación y el apoyo a las personas con autismo en todos los aspectos de la vida. “Que sea una oportunidad para educar a la sociedad sobre la necesidad y desafíos que enfrentan las personas en esa condición,
VALLADOLID, Yucatán.- Una menor fallecida y al menos ocho personas resultaron severamente lesionadas en un accidente ocurrido en la autopista Mérida-Cancún, luego de que el conductor de una camioneta particular perdiera el control del volante y se saliera de la cinta asfáltica para luego estrellarse contra un árbol.
institucionales entre la Procuraduría y el sector restaurantero”. Sobre el proceso de calibración de las básculas, el presidente de la Arvay, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “El objetivo de estas verificaciones anuales es fortalecer nuestra confianza con los clientes,
garantizando tanto la calidad como la cantidad, siendo esto uno de los compromisos adquiridos que es trabajar por un servicio de excelencia, por lo que agradezco de antemano a la Profeco al contribuir en estos procesos que nos ayudan a mejorar”.
(Víctor Ku)
La asociación Corudine iluminó de azul la Fuente de la Mestiza y el Palacio Municipal. (POR ESTO!)
así como fomentar el entorno comprensivo y solidario”.
De igual forma, se hizo énfasis en que están siempre en la disponibilidad de sumarse para cualquier actividad que quiera realizar la asociación. “Cuenten con nuestro respaldo como siempre para poder darle calidad de vida a cada uno de los infantes, así como con el apoyo del DIF para
seguir trabajando día a día con ustedes. Sigamos juntos pintando el mundo del color de la inclusión, la dignidad y la igualdad”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la Corudine, Sheydy Fernández, recordó el proceso que tuvo que pasar para poder sacar adelante a su hijo con autismo ante la falta de espacios de atención y empatía. Agregó que muchos padres pasa-
ron por esa situación que tuvieron que superar con voluntad y amor. Señaló que es importante que las autoridades competentes pongan mucha atención al tema, pues se necesitan leyes que garanticen el respeto hacia los niños con esa condición, así como más interés y acciones de trabajo enfocadas en erradicar el bullyng hacia la gente neurodivergente. (Víctor Ku)
De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró en el kilómetro 193, donde una camioneta TWO Country color beige, con placas de circulación QRS-3754-F de Quintana Roo, que circulaba de Oriente a Poniente, se salió de la carretera y se estampó contra un enorme árbol.
Lamentable una niña de 10 años falleció de manera instantánea y al menos ocho personas resultaron con contusiones y se quedaron prensadas en el interior del vehículo. Un grupo de bomberos se encargó de sacarlas, mientras que paramédicos de las ambulancias de la SSP y de la Cruz Roja Mexicana les brindaron los primeros auxilios.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros uniformados tomaron conocimiento del incidente para el respectivo deslinde de responsabilidades. Asimismo, arribó la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
(Víctor Ku)
El trágico accidente ocurrió en el tramo Mérida-Cancún.
El Gobernador visita Dzinup para constatar el avance del Programa Bachillerato Yucatán
DZINUP, Valladolid.- Jóvenes de la comisaría ahora tienen la posibilidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de la comunidad con el Programa Bachillerato Yucatán, el cual supervisó el gobernador Mauricio Vila Dosal en la localidad, con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad y reducir la pobreza en el Estado, al impulsar que todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.
En una visita a la demarcación, Vila Dosal acudió a la Secundaria Adolfo Cisneros Cámara , donde se comparten instalaciones para la operación de dicho esquema, a través del cual se está atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la ciudadanía de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propio pueblo.
De igual manera, el Gobernador corroboró la rehabilitación del Centro de Salud local, obra con la que los habitantes ahora tienen servicios médicos de calidad en espacios mejor equipados, modernos y más dignos.
Al dirigir su mensaje a la gente, el Mandatario indicó que el programa Bachillerato Yucatán está pensado para ofrecer a los muchachos lugares adecuados para que puedan continuar estudiando y preparándose, a fin de que tengan un mejor futuro.
“Está hecho para que más jóvenes puedan estudiar la prepa y que aquellos que acuden a otra localidad puedan regresar aquí y que tengan las herramientas para acceder a un salario competitivo”, añadió ante el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo.
Con Bachillerato Yucatán se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios de la Entidad con alta marginalidad que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o el único existente tiene sobredemanda, creando un sistema más efi ciente que beneficie a quienes menos tienen.
Así, la oferta educativa en el Estado está abriendo un total de 3 mil 360 nuevos espacios con la creación de planteles de Bachillerato Estatal Comunitario, los cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos cada uno y funcionarán en el turno vespertino. Además, en ellos se contará con un docente por grado, es decir, tres maestros por cada centro educativo.
Las 28 comunidades que se atenderán son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de las Torres en Temax; Yaxcopil de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac y Lepán de Tecoh. Asimismo, Canicab de Acanceh; Paraíso en Maxcanú; Ticimul de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso,
y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; al igual que los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.
Cabe señalar que, para poder llevar a cabo el esquema, primeramente se identifi caron a las comunidades y cabeceras de atención, se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo Servicio Educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en Educación.
De esta forma, el Gobernador continúa impulsando la transformación de la formación escolarizada en la Entidad para que todos tengan las mismas oportunidades
de prepararse y superarse, creciendo de abajo hacia arriba y atendiendo las necesidades de quienes menos tienen para elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.
En el Centro de Salud de Dzinup, Vila Dosal constató las renovadas instalaciones y realizó un recorrido para constatar su buen funcionamiento, con lo que se eleva la estabilidad de los pobladores. En este proyecto de remodelación se aplicaron recursos por 1.6 millones de pesos.
Cabe recordar que, como parte de la transformación, la administración actual está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.
Igual, Mauricio Vila recordó que ahora en los recintos se ofrecen nuevos servicios con la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, pues la ciudadanía puede acceder a ultrasonidos y estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse afuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero.
De igual manera, indicó que estas clínicas estarán funcionando las 24 horas del día, 6 días a la semana. Además, a todas se les ha dotado de una mochila roja y un tanque de oxígeno para estabilizar a pacientes que sufran un infarto y tengan más posibilidades de sobrevivir en lo que llega la ambulancia y se le traslade a un hospital, como corresponde.
El proyecto de rehabilitación contempló 113 metros cuadrados de superfi cie techada, pintura interior y exterior, se habilitó un cuarto de inmunización tomando un área de la sala de espera y un baño para el personal, se cambiaron las luminarias a tecnología LED, se rediseñó el acceso con rampa para sillas de ruedas, se reemplazaron elementos de herrería, cancelería, puertas, ventanas, al igual que muebles sanitarios y se colocó una reja.
Luego de su recorrido por las instalaciones, el Mandatario constató el trabajo que los asistentes del pueblo realizan a las afueras de este nosocomio, donde se encuentran entregando las Tarjetas Universales de Salud a las familias. (Redacción POR ESTO!)
Pobladores esperan que los candidatos a la Alcaldía cumplan con sus promesas de campaña
PETO, Yucatán.- Los pobladores tienen la esperanza de que en estas próximas elecciones, los candidatos no dejen sólo en promesas de campaña el proyecto de mejorar el Mercado Municipal.
A dos meses de inicio de las actividades políticas en la localidad, los habitantes mencionaron que entre los espacios que más necesitan atención se encuentra el zoco. Opinaron que, dado que Peto ya es una ciudad, debería ofrecer algo mejor a los visitantes.
Explicaron que conforme pasan los años este lugar se deteriora cada vez más, presentando daños en algunas columnas, mesas e infraestructura. Motivo por el cual los lugareños indicaron la gran necesidad de que este espacio público no sea una promesa más de campaña, puesto que sí urge la atención.
Leudogario Aké, residente, dijo que los años pasan y pasan pero el mercado sigue igual o peor. “Éste ya tiene desperfectos. Es del pueblo, pero también debe haber acción y atención para que esté en buenas condiciones y al menos ofrezca un recibimiento cálido a las personas que llegan de visita”, opinó.
El zoco se ha visto deteriorado con el paso de los años sobre todo en algunas columnas que ya presentan daños.
Se dijo que entre los principales problemas del inmueble es que en los días de lluvia los pasillos se tornan resbalosos. Cuando es muy intensa la filtración se puede observar en los techos y paredes del recinto, lo cual abona al deterioro que lleva años teniendo. El entrevistado señaló que ahora que se considera a Peto una ciudad, debería tener una mejor imagen ante el arribo de paseantes. “No es nomás tener el título, se debe defender”, puntualizó. Añadió que durante esta con-
PETO, Yucatán.- Los apicultores explicaron que la han visto difícil , en los primeros cuatro meses del 2024, ya que esta temporada no ha sido muy favorable para su sector.
Entre relatos con los hombres que se dedican al trabajo de las colmenas expresaron que esta situación se viene presentando desde hace algunos años atrás, debido a falta de un buen precio en la comercialización de la miel, lo que ha provocado ser un factor negativo en la producción de este noble oficio.
El apicultor Julio Caamal añadió que el cambio de clima, la falta de lluvias puntuales y la intensa sequía han atrasado la producción del dulce al grado de que la floración también se ha visto escasa en la región poniendo en riesgo esta actividad.
El entrevistado indicó que mu-
PETO, Yucatán.- Los accidentes viales en la exestación de ferrocarril están a la orden del día. Pues por la noche un motociclista no se percató de la presencia de un automóvil compacto y lo colisionó, por suerte únicamente se registraron daños materiales en ambas unidades motorizadas.
El hecho se registró a las 19:30 horas en la calle 34 con 21 donde se encuentra la exterminal de trenes, cuando K. Martín iba a bordo de su automóvil de la marca Honda modelo Civic con placas de circulación YXY-768-E del Estado de Yucatán y transitaba de Sur a Norte en la calle 34.
tienda electoral, la comunidad debe estar atenta a los compromisos y propuestas que se hacen, dado que únicamente se debe ver por el bien de la localidad.
Finalizó diciendo que es importante que los candidatos conozcan la situación en la que se
encuentra el municipio y las carencias que presentan, para que éstas sean mejoradas.
A pocos meses de que termine la administración 2021-2024, el Mercado Municipal aún se encuentra en una situación deplorable.
(Gaspar Ruiz)
El productor Julio Caamal añadió que el cambio de clima, la falta de lluvias y la sequía han afectado a este sector.
chos se aferran a la apicultura, dado a que esperan que en algún momento cambie el panorama y todo mejore, sin embargo, existen personas que lo han dejado de practicar al no ser redituable y porque se invierte más de lo que se gana.
En la actualidad la compra de este producto de abeja es desde los 20 a 23 pesos el kilo, aunque se reporta que no existe una gran
respuesta por parte de diferentes apicultores ante la falta de una buena floración que ayude al desarrollo de esta labor.
El campesino Florencio Chi platicó: “No es algo fácil que cualquier persona pueda hacer, al contrario es una actividad que requiere de presupuesto y también mucha atención, ya que si no te fijas cuando ingrese alguna plaga puede afectar y dismi-
nuir la población de estos insectos”. Chi mencionó acerca de la difícil situación que están pasando actualmente los apicultores, ya que recuerda anteriormente como eran las temporadas de producción al grado de que el kilo de miel llegó a costar hasta 50 pesos dejando fructíferas ganancias a los apicultores.
(Gaspar Ruiz)
La conductora mencionó que al dar marcha a su vehículo compacto sintió el impacto en el costado izquierdo por parte de un caballo de acero que transitaba en la calle 21 y era conducido por G. Pech, de 16 años.
Debido al impacto, la adolescente cayó sobre el pavimento; al lugar arribaron policías municipales y paramédicos de la SSP para valorar la menor. En el lugar se asomaron varios vecinos a mirar lo sucedido.
La joven señaló que había un vehículo sobre la arteria que le dificultaba la visibilidad, motivo por el cual provocó el choque. Ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo para evitar llegar a la Comandancia.
(Gaspar Ruiz)
El
Chicos y grande se dieron cita en la explanada para bailar al son de Miguel Collí. En medio de la algarabía, se coronó a la embajadora Yuridia Cahum
Lugareños y visitantes disfrutan el resto de las vacaciones con vaquerías y corridas de toros
TZUCACAB, Yucatán.- Con desbordante algarabía inició la vaquería, en la que las familias disfrutaron una noche de jarana que marcó el comienzo de la Fiesta Primaveral 2024.
Jaraneros y mestizas llenaron de vida y colores los corredores de la Terraza Municipal, ataviados con vestimentas típicas con motivo de la jornada festiva organizada para conmemorar el arranque de la temporada estival y aprovechar las vacaciones en la comunidad.
La velada estuvo amenizada por la Orquesta de Miguel Collí y Pablo Caamal, quienes al ritmo de tres por cuatro hicieron relucir la explanada del Palacio, donde decenas de pobladores se dieron cita, así como bailadores de municipios circunvecinos.
Antes de empezar, se realizó la coronación y colocación de banda a la embajadora Yuridia Cahum Moo, quien manifestó el orgullo que representó para ella ostentar el título que le fue concedido, por lo
que hizo un llamado a los asistentes para que se divirtieran al máximo durante los días de descanso restantes y participen activamente en las actividades ofrecidas, previo a retomar las labores cotidianas.
La fiesta primaveral tendrá su clausura el próximo lunes 8 de abril, cuando se contará con bailes populares y la tradicionales corridas de toros en los tablados que los palqueros instalaron con anticipación en los terrenos de la exestación.
TICUL, Yucatán.- El alcalde interino Rangel Pérez Jiménez realizó la reinauguración oficial del Centro Deportivo y Cultural de Ticul, un espacio de gran importancia que fue remodelado para beneficio de la comunidad.
Acompañado por regidores del Cabildo, el suplente de Rafael Montalvo Mata dio inicio formalmente a las actividades culturales y deportivas en el recinto por medio de la presentación del grupo folclórico del Ayuntamiento, el cual ofreció una estampa veracruzana. Posterior a este número, se llevó a cabo un partido femenil amistoso de basquetbol entre la Universidad del Bienestar Benito Juárez y la Escuela Normal de Ticul. De la misma manera, en la rama varonil se realizó el encuentro entre canasteros de Mival y la Universidad Modelo. Con el fin de darle una nueva imagen y funcionalidad a este espacio recreativo, la restauración del Centro Deportivo y Cultural constó de modernas gradas con butacas para el público, baños y vestidores para locales y visitan-
tes, también cuenta con una mejor fachada del escenario artístico y un tablero eléctrico para marcar el puntaje de los partidos. Se realizó el cambio de la iluminación, drenaje y se remozó en general la cancha de basquetbol y demás estructuras como muros y bardas. Además, se incluyó una rampa al escenario para el acceso a sillas de ruedas. De esta manera, también se pensó que la población con alguna
discapacidad pueda tener una fácil y cómoda estancia.
“Apoyar al deporte no sólo es regalar trajes y balones, sino es brindar lugares adecuados y óptimos. Seguimos trabajando por el cumplimento de los proyectos que Rafael Montalvo nos dejó en encomienda, porque Ticul, Pustunich y Yotholín lo necesitan”, puntualizó el Alcalde Interino.
(Redacción POR ESTO!)
“Es algo muy hermoso ver cómo desde pequeños disfrutan y preservan la jarana, que es el baile distintivo de la península. Como padres de familia nuestro deber es velar para que esta aún se conserve y no desaparezca”, comentó la habitante Lucía Moo.
Ante el redoble de los timbales y el zapateo de los mestizos, se disfrutó por varias horas las melodías por parte de la orquesta, hasta que en punto de la medianoche se efectuó el caracte-
rístico Concurso de Jarana, en el que se calificó la determinación, coordinación en pasos y el dominio de las canciones.
Al término, se hizo un llamado a los lugareños y visitantes a pasarla bien a lo largo de los festejos en compañía de sus familias, al igual que a respetar las normas de la localidad, con el fin de que todos tengan buenos momentos para recordar la Fiesta Primaveral en su edición 2024.
(Gaspar Ruiz)Se prevé que a mediados de abril puedan cosecharse los frutos.
Se preparan para inicio de temporada de mango
PETO, Yucatán.- Faltan un par de semanas para que en la región inicie la temporada de mango local o país, como es mejor conocido.
Vendedores mencionaron que en estos días el precio del fruto del tipo ataulfo ha ido disminuyendo, dado a que se avecina la época de la especie que crece en Yucatán, la cual es preferida por la mayoría de los consumidores. “Al inicio de año el precio era de hasta 70 pesos el kilo, mientras que actualmente cuesta entre 20 a 25 pesos”, comentaron.
Benito Pat señaló que en la actualidad el valor y la demanda
del mango ha ido bajando, ya que se avecina la cosecha, por lo que en varias casas que tienen un árbol de este fruto se nota que han empezado a aumentar su tamaño.
Indicó que es una oportunidad para que los pobladores ganen un poco de dinero con su comercialización, aunque algunos optan por regalar los ejemplares a sus familiares y vecinos.
Finalmente, el entrevistado informó que probablemente los racimos estén listos a mediados del mes, cuando podrán ser consumidos por quienes gusten de su sabor.
(Gaspar Ruiz)
Consideran que las con fl agraciones se inician por colillas de cigarro o el llamado efecto lupa
TIZIMÍN, Yucatán.- La acción humana, ya sea por los vidrios que se arroja a las orillas de las carreteras, que hace las veces de efecto lupa o por colillas de cigarros, es la principal causa de los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en la Entidad, aunado a las altas temperaturas y los fuertes vientos de esta época, los cuales dificultan las labores de combate porque hacen que el fuego se propague con mayor facilidad.
En las últimas cuatro semanas han ocurrido varios siniestros de maleza en terrenos baldíos, potreros y ranchos e incluso dos viviendas han sido afectadas por el fuego y las familias perdieron gran parte de su patrimonio formados a lo largo de muchos años de trabajo.
De acuerdo con cifras ofi ciales de la Policía Municipal, del 1 de marzo al 4 de abril se han registrado 22 incendios de maleza en diversos puntos de Tizimín, además de que dos casas fueron presa del fuego.
Sobre las causas, las confl agraciones comenzaron principalmente por colillas de cigarro o por el llamado efecto lupa, que es ocasionado por cristales rotos, que la misma gente tira en predios baldíos o las orillas de carreteras.
Las llamas también consumieron dos viviendas. En uno de los casos fueron dos palapas en la
Enfermeros exigen firma de convenio
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la exigencia de no a la reubicación, y debido a que días pasados no les renovaron su contrato, un grupo de trabajadores de la salud realizó un plantón frente al Hospital General San Carlos
Ante este problema, salieron a relucir graves deficiencias en el nosocomio, del que dependen familias de municipios y comisarías del Oriente del Estado, ya que queda a manos de unos cuantos médicos y pasantes de enfermería poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos.
Ayer por la mañana, 19 enfermeros y enfermeras realizaron una protesta pacífica frente al Hospital General San Carlos para exigir que los mantengan en el puesto que desempeñaban en el nosocomio. Con carteles en mano, los trabajadores, que estuvieron en momentos críticos durante la pandemia, explicaron que no les renovaron el contrato
Además de la extensión de maleza quemada, el fuego también arrasó con dos viviendas. (POR ESTO!)
Piden un freno a las alzas
TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos hacen un llamado al Gobierno Federal para que intervenga y ponga un alto a las alzas desenfrenadas de los productos de la canasta básica que afectan la economía de las familias.
Habitantes coincidieron en que en este inicio de mes los precios de numerosos productos de primera necesidad están por las nubes, lejos del alcance de varias familias que no cuentan con los recursos para adquirirlos, ya que sus sueldos no les alcanzan.
Ante estos hechos, el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, exhortó a la población a tener más cuidado, pues por un descuido muchas familias pueden resultar afectadas
Sin embargo, explicó que los
comisaría de Sucopo y apenas este pasado miércoles la cocina de un predio localizado en la calle 81 entre 50 y 50 B fue consumida en su totalidad con todo lo que tenía en su interior. En ambos casos las llamas iniciaron debido a una chispa desprendida de un fogón y se propagaron por los fuertes vientos.
cuerpos de emergencia y rescate, como las policías municipal y estatal, Bomberos y Protección Civil siempre están alertas para actuar de manera rápida al momento de recibir un reporte, pero si se pueden prevenir teniendo las debidas precauciones sería la mejor opción para todos.
El personal de Salud que no quiere ser reubicado, realizó una protesta frente al Hospital San Carlos.
por lo que fueron reubicados a otros Estados, como Baja California, Campeche o Quintana Roo.
Los inconformes pidieron la adhesión de los sistemas de salud precarios al programa IMSS-Bienestar mediante la firma del convenio para la federalización de los hospitales yucatecos, con el fin de que no tengan que migrar a otros Estados y dejar casa y familia.
Los manifestantes indicaron que la decisión de dejar fuera a 19 trabajadores de la salud empeorará la atención medica en el Hospital General San Carlos , donde ya no habrá personal sufi ciente para atender a cientos de personas que arriban todos los días, tanto de esta cabecera municipal y sus 86 comisarías, además de gente que viene de
Calotmul, Espita, Temozón, Valladolid, Kantunilkín, Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Loché, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Cenotillo, Dzitás y Espita.
Los enfermeros dijeron que varios de los pasantes no cuentan con experiencia suficiente para atender a pacientes críticos y en ellos se deja la vida de los ciudadanos.
(Efraín Valencia)
Ciudadanos como Gabriela Fernández y Adriana May expusieron que la situación es preocupante, pues ya han tenido que minimizar varios de ellos de su consumo diario, tales como cereales que están por arriba de los 80 pesos, las galletas que ascendieron a 20 pesos, suavizantes de telas que están encima de los 23 pesos, entre otros que requerían sus familias.
Otros, como Gilberto Chan y Marcela Cocom, señalaron que antes gastaban de 500 a 600 pesos para surtir sus despensas, pero ahora si las compraran completa ascenderían a más de mil pesos. Entre los que registraron alzas también están los productos de aseo personal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
En Río Lagartos se obtuvo una buena captura de mero que fue entre los 100 a 150 kilos por lancha
ORIENTE, Yucatán.- Después del norte que ingresó el miércoles por la tarde, la mañana del ayer algunos navegantes salieron a pescar con la esperanza de lograr un poco de mero. Río Lagartos es el puerto que ha registrado buena actividad en los primeros dos días que el tiempo permitió que los hombres de mar salieran, mientras que los otros estuvieron por debajo de lo esperado.
El poblador Julián Tinah señaló: “El clima es uno de los factores que cada año afecta a la captura del mero, si no es el mal tiempo, son las fuertes suradas, o las turbonadas que se registran, ya sea el 30 de abril o el cordonazo del 3 de mayo, a estos fenómenos se le suman las alertas por huracán”, indicó.
Explicó que este frente frío, aunque no fue tan intenso como los otros registrados, simplemente interrumpió la pesquería, pues no existen las condiciones óptimas para dicha actividad.
El hombre de mar apuntó que ayer no salieron todos los marineros, ya que los primeros días sólo en Río Lagartos se dio una buena captura que fue entre los 100 a 150 kilos por lancha, pero se tuvieron que alejar mar afuera.
Comentó que los que pescaron cerca de la costa, lograron capturar menos de 30 kilos entre mero y otras especies, otros incluso regresaron sin alguna, lo que decepcionó a navegantes de El Cuyo, donde estuvo muy baja la jornada.
De acuerdo con los hombres mar el precio de los ejemplares fueron fijados de la siguiente manera: en 200 pesos el kilogramo de negrillo; 150 el mero rojo; 100 el
Los hombres de mar salieron a obtener un poco de especies marinas para su comercialización.
mero mediano; 100 el canané; 80 la rubia; 80 el esmedregal; 25 el cazón, y el pargo en 100 pesos.
El productor Rubén Ciau explicó que la actividad no está cerca de la costa, sino que hay que salir a más de 30 millas, lo que implica más gasto en combustible, mayor tiempo de viaje y es un riesgo.
Indicó que los peces buscan aguas con temperatura ideal para sobrevivir, ya que las de la playa últimamente han cambiado su temperatura, volviéndose más calientes, además de que también la sardina se ha alejado y por consiguiente los cardúmenes de peces se van yendo en busca de alimento.
(Efraín Valencia)
Obtiene cargo de presidente
TIZIMÍN, Yucatán.- Alejandro Fernández Carmona fue nombrado presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción pesquera El Cuyo S. C. de R. L. en sustitución de Juan Pablo Solorio Valencia.
En una reunión llevada a cabo en las instalaciones de dicha cooperativa se realizó la asamblea de cambio de directiva, quedando al frente Alejandro Fernández como presidente; Emiliano Mendoza Coronel como secretario; Reyes Pascual Solorio Pech como tesorero; como consejo de vigilancia Kleybert Irayde Pacheco Pech y en previsión social, Martín Mercedes Pech Ávila.
Posteriormente, los nuevos dirigentes se comprometieron a velar por el bien del gremio pesquero, por lo que estarán pendientes de las necesidades y de otros asuntos.
Alejandro Fernández Carmona sustituyó a Juan Pablo Solorio Valencia, quien desempeñó un papel importante durante su período, pues demostró su liderazgo durante los tiempos difíciles que aún atraviesa dicha actividad.
Navegantes indicaron que los cambios climáticos afectan al sector.
SAN FELIPE, Yucatán.- Una oleada de turistas se registró en el puerto, debido al período vacacional de Semana Santa. Los sitios atractivos poco explorados en esta localidad están atrayendo a cientos de paseantes que buscan disfrutar de las aguas frescas de Playa Bonita.
Encantados por su riqueza natural, cientos de bañistas provenientes de diferentes puntos del interior del Estado y de la República Mexicana arribaron a esta zona costera. Varios paseantes llegaron a bordo de sus automóviles para deleitarse de este pintoresco lugar, además admiraron las hermosas casas de madera pintadas de colores muy atractivos. “Los puntos que tuvieron más visitas fueron: Punta Morena, donde se encuentra un sendero que ingresa al espeso mangle, ahí pueden
avistarse aves y mamíferos propias de la región; la senda con poco más de medio kilómetro de longitud es un verdadero atractivo para el turismo que busca nuevas aventuras; otros visitaron el nuevo puerto de abrigo que muy pronto contará con su propio malecón para el entrenimiento de los turistas”, reveló personal del Ayuntamiento.
Las construcciones que se habilitaron previo al período vacacional estuvieron abarrotadas por los paseantes. El embarcadero donde se encuentran los guías de turistas lució saturado, ya que las familias solicitaron ser trasladadas hasta Playa Bonita. En el recorrido los paseantes disfrutaron de la travesía en el río hasta llegar a la orilla del mar donde pasaron un día inolvidable.
(Efraín Valencia)
A esta nueva administración le tocará continuar con esta difícil tarea, sobre todo ahora que la industria pesquera pasa uno de los momentos más críticos por la baja captura que se ha estado registrando.
(Efraín Valencia)
En los límites con Dzilam de Bravo se halló una lancha sin documentación y con artes de pesca ilícitas
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Los recorridos en la costa Oriente por parte del personal coordinado de la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y Comités de Vigilancia para evitar la presencia de embarcaciones que practiquen el furtivismo está dando resultados positivos, pues se logró la ubicación y aseguramiento de una lancha con equipo para las citadas actividades ilegales.
Desde hace varios meses, los marineros de los puertos de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo conformaron grupos de voluntarios para peinar la zona de playa que les corresponde, llegando hasta los límites con Dzilam de Bravo. A ellos se les sumaron a manera de apoyo elementos de las dependencias mencionadas, los cuales han programado operativos sorpresa, con el objetivo de cuidar y proteger el producto del área y evitar la depredación de especies en veda o de talla pequeña que no deben ser capturados.
Uno de estos trayectos de vigilancia dio resultados, ya que tras aproximarse a los límites con Dzilam de Bravo, agentes visualizaron una embarcación que no correspondía a dichas aguas, pero lo que llamó la atención fue que los tripulantes estaban tirando algo al mar de manera desesperada, por lo que al acercarse y hacer la inspección, no encontraron algo, pues ya se habían desecho del cargamento.
Al acercarse a los tripulantes, autoridades vieron que éstos tiraron el cargamento al océano. (C. Euán)
Tras la revisión, resultó que el bote no contaba con permisos de pesca ni matrícula y llevaba tres equipos usados para el furtivismo. Por ello, los trasladaron a la costa de Río Lagartos con la supervisión de la Semar, a fin de que fueran puestos a disposición de la Capitanía de Puerto y turnar la lancha a las dependencias corres-
SAN FELIPE, Yucatán.- La Capitanía de Puerto emitió información para que visitantes locales y foráneos puedan identificar embarcaciones que cuenten con las medidas de seguridad indicadas, al igual que evitar correr riesgos de accidentes al momento de contratar un tour de paseo en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. En ediciones anteriores dimos a conocer un enfrentamiento entre prestadores de servicios turísticos y la citada dependencia, ya que varias lanchas fueron detenidas por no tener su documentación en regla ni los aditamentos necesarios para garantizar la integridad de sus pasajeros. Tras un diálogo, se les dio una prórroga de tres meses para regularizar su situación, mientras tanto, se les dejará laborar de manera normal. Ante esto, David Cupido Sánchez, capitán de Puerto de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, publicó
EL CUYO, Tizimín.- Bailarines que se forman en la Academia Ángeles Santoyo visitaron el Puerto para danzar en sus aguas turquesas como parte de la puesta en práctica de sus aprendizajes, los cuales también conllevan desarrollar nuevas habilidades en escenarios naturales como este paisaje turístico.
Acudieron los alumnos de Danza Clásica y Contemporánea Gabriel Güémez, Analicia Calderón, Lucía Braga, María José Méndez, Andreimy Ek, Anahí Sánchez, Jimena Sánchez, Fernanda Durán, Alejandra Zapata y Sofía Alcocer, jun- to con su directora, Ángeles Santoyo Arceo, quien compartió que las ejecuciones en el océano coadyuvan a reforzar el trabajo de cargadas con difi cultad, dado que el agua ayuda a amortiguar posibles caídas y también a que los jóvenes pierdan temor al ejercerlas.
(Carlos Euán)
pondientes. Cabe mencionar que no hubo personas detenidas, dado que no se les encontró producto, sólo los artículos ilícitos y la falta de documentación en regla. Por su parte, el Comité de Vigilancia indicó que continuará con los rondines en la zona que le corresponde junto con los demás colectivos, puesto que se están asegurando de proteger las especies en restricción, por lo que no es justo que navegantes de otros municipios costeros arriben para depredar lo que ellos cuidan.
Los vehículos marítimos deben tener pólizas y papeles en regla, al igual que respetar límites de velocidad.
un comunicado con recomendaciones para todos los turistas, así como quienes realicen alguna actividad náutica recreativa a bordo de botes en aguas de la jurisdicción mencionada.
Dichos requisitos son: Estar debidamente identificados (nombre del barco, matrícula y puerto de procedencia), contar con el Certifi cado Nacional de Seguridad Marítima, tener todos los permisos correspondientes
y pólizas de seguros (seguro de responsabilidad civil general), ya que con esto se garantiza que en cualquier accidente marítimo todos los tripulantes estén protegidos. Además, no deberán exceder la capacidad máxima y están obligados a respetar los límites de velocidad, consultar la información meteorológica antes de zarpar, no infringir las áreas establecidas para bañistas y hacer uso obligatorio de chalecos salvavidas.
El capitán David Cupido Sánchez señaló que lo anterior tiene la finalidad de garantizar el bienestar en la navegación y salvaguardar la vida humana en el océano durante el período vacacional y de manera permanente. Por ello, es importante recalcar que el abordar una embarcación que no cuente con estas medidas, se pone en riesgo la seguridad de todos los usuarios.
(Carlos Euán)
Expuso que visitaron esta comisaría para pasar el día y aprovechar sus escenarios naturales para tomar fotografías de danza, además de que realizaron videos cortos de bailes en sus paisajes para su promoción. Añadió que recorrieron el lugar como buen pretexto motivador.
Como directora de la academia, Santoyo puntualizó que siempre busca crear estos espacios de convivencia entre estudiantes para reforzar el compañerismo y la amistad que por años se han vuelto sólidos en cada generación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Feministas dicen que violenta los derechos de mujeres con discapacidad para participar en elecciones
CHETUMAL.- La Red Feminista Quintanarroense manifestó su categórico repudio a la acción realizada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), al revocar la determinación del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) que solicitaba a las coaliciones y partidos políticos del Estado, documentación que probara que los postulados en la cuota de discapacidad realmente vivan en esa condición.
Según el comunicado emitido por el colectivo, la acción del Teqroo violenta los derechos de mujeres que verdaderamente viven en situación de discapacidad para que puedan ejercer sus derechos político-electorales, participar en procesos de elección y ser elegidas por la ciudadanía.
“Es inconcebible que en pleno Siglo XXI se continúen pisoteando los derechos de las mujeres, especialmente en situación de discapacidad, uno de los grupos que históricamente es menos visibilizado y violentado recurrentemente en nuestro país y en Quintana Roo”, se lee en el texto.
Acusaron la nula sensibilización del Tribunal Electoral del Estado, al que acusaron de no comprender las necesidades de las personas que viven en situación de discapacidad ni mucho menos conoce de qué se trata esta perspectiva, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a capacitarse, para que por lo menos, en futuros procesos, sepan distinguir los tipos de discapacidad, así como sus diferentes grados de severidad y así evitar que las postulaciones sean sólo una simulación para que los partidos políticos sigan
Lo acusan de no comprender las necesidades de las personas que viven en esta situación, ni conoce de qué se trata esta perspectiva. (POR ESTO!)
engañando a la población. También hicieron un llamado a las autoridades en materia de Salud para que se comprometan a actuar con legalidad y que no se presten a actos que violentan severamente a quienes sí viven en una situación de discapacidad.
“A los partidos políticos les hacemos ver que esta es otra de las razones por las que seguimos sin confiar en ellos, y les recordamos que las mujeres y las personas con discapacidad también votamos. Lamentable, la burla que han efectuado a la ciudadanía y a la democracia
en el país”.
Quintana Roo -al menos en el papel- ha dado pasos hacia adelante en materia de perspectiva de género y, en ese sentido, exigimos el mismo respeto a los derechos de las mujeres en condición de discapacidad. Las instituciones cada vez pierden más la confianza de la ciudadanía. La burla es evidente. “Estamos HARTAS de las simulaciones”.
Finalmente, reiteran que seguirán pugnando para que se respeten los derechos de las mujeres y de los discapacitados, porque no consideran que sea justos que se
CANCÚN.- Poca gente de la ciudad está interesada en ver el primero de tres debates presidenciales de los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jor- ge Álvarez Máynez programado para este domingo 7 de abril a las 9 de la noche, tiempo de Quintana Roo; la mayoría ni siquiera sabía la fecha ni la hora, de acuerdo con un sondeo realizado por POR ESTO!
Un número importante de ciudadanos con edad para votar, mencionaron que prefieren hacer otras cosas que ver el debate, pues lo consideran una pérdida de tiempo, incluso algunos como Iván Magadán, lo calificaron como una farsa. “No vamos a ver ese teatro o farsa, ni sólo ni con familia, prefiero ver una serie de Netflix o algo así”, comentó. “Realmente no tengo mucho interés, porque yo sé lo que es cada uno (a). Estoy totalmente de acuerdo con Claudia (Sheinbaum) y aunque no es perfecto el proyecto,
tiene menos errores que el de los otros dos, pero si a esa hora juegan los Yankees no lo veo”, expresó Fernando Barragán.
“La verdad no estoy familiarizada con lo político, no sé quiénes son los candidatos, pero quizá sea una buena oportunidad para conocerlos y ver qué propuestas tienen, pues creo que en un lugar como Cancún, las autoridades se deben procurar cuidar más la imagen, yo trabajo en una óptica, tengo contacto con muchos turistas y la mayoría consideran que la ciudad es muy peligrosa y en ese sentido creo que tanto las autoridades locales que también estarán en campaña, deben cuidar más ese tema”, dijo Julieta.
“A mí no me interesa, tengo que trabajar”, dijo en tono molesto otro ciudadano, así como muchos otros, que ni siquiera se detuvieron a contestar.
En contraparte, hay ciudadanos que realmente están interesados en
verlo, sobre todo considerando lo que está en juego en esta elección, que será la más grande en la historia de México. “Si estoy muy interesado, no sé el contenido del debate porque hay mucha secrecía, pero seguramente va a estar bueno y lo veré en compañía de mi esposa Dulce, claro que lo vamos a ver”, expresó el señor Wilhem Espadas.
“Sé que es este domingo, así como quienes serán los moderadores y evidentemente los candidatos; en cuanto a los temas a tratar, no los escuché, al parecer son 187 preguntas propuestas, de las cuáles, según entendí, sólo el 30% serán contestadas por los participantes, sí me interesa verlo”, comentó César Viades.
Lo más interesante y lamentable de este sondeo, es que, la mayoría de los jóvenes encuestados ni siquiera sabían los nombres de los candidatos y mucho menos estaban enterados del mentado
utilice un tema tan frágil como lo es la discapacidad, para engañar a la población pidiéndoles su voto, y por ello, son las autoridades las que deben poner orden en este tema y otros relacionados con las mujeres.
Políticos a favor de la decisión
Mientras que la población está en contra de la decisión, políticos como Benjamín Vaca González, representante del Partido Verde, mencionó que fueron absurdos los lineamientos por parte del Ieqroo, “puesto que primero se establecieron unos y lue-
go se quisieron poner otros, por lo que, si no hizo alguna observación previamente, no puede modificar los lineamientos posteriormente”.
Esto, al referirse que se había establecido que las instituciones de Salud de carácter federal y estatal, y hasta el DIF, podían extender los certificados médicos por cuestiones de discapacidad, pero luego se cambió a que sólo podría hacerlos el CRIM o CRIT
Dijo que la impugnación realizada por Morena y la coalición estuvo bien argumentada. (Carlos Sánchez Fabro)
Los mexicanos deben informarse mejor para emitir voto. (POR ESTO!)
debate. En México, poco más del 30 por ciento está en edad de votar y son precisamente ellos, quienes podrían marcar el rumbo del país, pero parece que están muy ajenos a lo que sucede. Es importante mencionar, que el objetivo del debate, es permitir que la ciudadanía cuente con más
elementos e información para la emisión de un voto razonado y los temas que se abordarán serán: Salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como el de violencia en contra de las mujeres.
(Tomás Martínez)Ordena el IEEC a PAN y a las coaliciones, cumplir con candidaturas para población indígena y de discapacidad
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche ordenó a los partidos Acción Nacional (PAN) y a las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” y “Sigamos Haciendo Historia” a rectificar la postulación de las candidaturas en acciones afirmativas, tanto para la población indígena como para los de discapacidad, por lo que les otorgó un plazo de 48 horas para que lo hagan.
En la 15ª sesión extraordinaria urgente, de forma virtual, los consejeros plantearon que deben cumplir con el porcentaje de votación más baja, bloques de competitividad y acciones afirmativas, para el registro de las candidaturas a cargos de elección popular tanto el PRI como el PAN y las coaliciones ‘Fuerza y Corazón por Campeche’ que integran el PRI y el Partido de la Revolución Democrática, y ‘Sigamos Haciendo Historia en Campeche’, que conforman Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Por ello, con base en la Ley Electoral, los consejeros dieron un plazo de 48 horas a los partidos políticos y coaliciones para que subsanen la documentación de varias de sus candidaturas registradas, debido a que presentan inconsistencias.
Entre los puntos a subsanar, son las acciones afirmativas a favor de las personas con discapacidad, ya que al no presentarse físicamente ante el IEEC, las agrupaciones políticas deben precisar en el registro la condición de discapacidad con el fin de evitar confusiones a la hora de la aprobación.
En las observaciones que le hicieron al PAN, está la de que no existe la postulación de fórmulas (propietario y suplente) en las diputaciones locales, respecto a acciones afirmativas para la población indígena y personas con discapacidad, toda vez que se detectó la inexistencia de documentación, manifestaciones, oficios y demás documentos comprobatorios que sirvan para determinar el cumplimiento.
En el PRI, detectaron la inconsistencia en el municipio de menor votación, Calakmul, al no cumplir con el principio de proporcionalidad, así como los blo-
ques de competitividad, además de que no cumplieron en el bloque bajo, al postular tres mujeres y un hombre en diputaciones. De igual forma, no cumplió en los municipios con los bloques de competitividad, en razón de que los partidos políticos están obligados a buscar la participación efectiva de ambos géneros, al promover y garantizar la paridad entre ellos en la postulación de candidaturas.
Respecto a la Coalición “Fuerza y Corazón por Campeche”, integrado por el PRI y el
PRD, en las acciones afirmativas a favor de las personas con discapacidad, no existe la postulación de una fórmula completa para la diputación local en el distrito VII, con cabecera en Tenabo. También, para la candidatura a los Ayuntamientos no se registró la postulación de fórmulas completas a cargo de la 5ª Regiduría en el Ayuntamiento de Escárcega a la persona con discapacidad; mientras que, en las Juntas Municipales se le solicitó que informe en cuál planilla acredita la fórmula a favor de
personas con discapacidad.
Por su parte, a la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Campeche”, las observaciones fueron respecto a las Juntas Municipales, como es el caso de Bécal, Hampolol, Sabancuy y Mamantel, para que acrediten la fórmula de personas con discapacidad.
Se les aclaró a los partidos que una vez subsanada la documentación de las personas con discapacidad, no es una consideración definitiva para garantizar su participación en la jornada electoral, porque en este acuerdo de la se-
sión sólo se requiere la paridad de género, bloques de competitividad y acciones afirmativas.
También, los consejeros les advirtieron a los partidos que en caso de que la fórmula o la candidatura no cumpla con otros requisitos establecidos en los lineamientos para su registro, valorarían aprobar o no la candidatura.
Al respecto, manifestaron su desacuerdo tanto el representante del PAN, César Ismael Martín Euán, como del PRI, Juan Alonso Rebolledo.
(Wilbert Casanova)Después de una primera parte de una temporada de ensueño con 18 anotaciones, Santiago Giménez apenas ha firmado una pobre cuota de apenas tres goles en la Eredivisie Página 46
Feyenoord vio alejarse todavía más al PSV Eindhoven al frente de la clasificación de la Liga neerlandesa, tras un empate sin anotaciones ante el colista Volendam (AP) Rafael Nadal anuncia su baja para el Montecarlo tras una rebelde lesión
El venezolano Mendoza consigue el primer triunfo como piloto de los Mets
Durante una competencia, una caída masiva deja a varios ciclistas heridos
PAÍSES BAJOS.- El Feyenoord del mexicano Santi Giménez vio alejarse todavía más al PSV Eindhoven al frente de la clasificación de la Liga neerlandesa, tras ser incapaz de pasar este jueves del empate (0-0) en su visita al campo del colista, el Volendam
No fue por ocasiones, ya que los de Arno Slot contabilizaron hasta veintitrés remates, pero unas veces la falta de acierto de los delanteros visitantes y otras el acierto del guardameta local, el alemán Mio Backhaus, impidió que se moviera el marcador.
Lo pudo inaugurar a los diecinueve minutos el delantero mexicano Santi Giménez, que tras toparse en primera instancia con el portero local no acertó a enviar el posterior rechace a las redes.
Fallos que no impidieron al equipo de Feyenoord , que había sumado diez tantos en las tres últimas jornadas, seguir acosando la portería de un cada vez más crecido Mio Beckhaus.
Tal y como se comprobó, especialmente, en los minutos finales, en los que el joven guardameta germano, de 19 años, impidió la victoria del Feyenoord con una gran intervención a un remate del eslovaco David Hancko.
Un tropiezo que situó al Feyenoord , que el domingo recibirá en De Kuip al Ajax de Amsterdam en el gran clásico del futbol neerlandés, en la segunda plaza de la clasificación, a nueve pun-
tos de un PSV que cada vez está más cerca de proclamarse campeón de la Eredivisdie.
Mala racha
Aún se desconoce quién contagió a quién. ¿Fue Santiago Giménez al Feyenoord o viceversa? De cualquier forma, tanto el club neerlandés como el delantero mexicano atraviesan por un momento irreconocible.
El cuadro de Arne Slot es el actual campeón, un cuadro que se fijó el propósito de volver a reinar en Países Bajos, pero con tantos partidos tirados a la basura , así como el de ayer ante el peor equipo de la Liga, le ha dejado la mesa servida para que el PSV termine con una meta que pareció ser muy ambiciosa para las pretensiones de un equipo que va en picada
Su delantero que vivía una temporada de ensueño con 18 anotaciones, se ha ido desmoronando desde este arranque de año en el que sólo ha podido celebrar una pobre cuota de apenas tres goles en el torneo local. Después hay quienes -ofendidos- se preguntan la razón por la que Santiago Giménez no es el titular del equipo. Con sus 21 anotaciones en la Eredivisie, parece que se ha terminado la carrera por el campeonato de goleo, en donde el neerlandés del PSV, Luke de Joong, lo supera con un tanto más en una lista que está siendo devorada por Vangelis Plavidis, el griego del AZ Alkmaar (AP)
Feyenoord
INGLATERRA.- El Liverpool sufrió más de lo esperado para imponerse 3-1 al colista Sheffield United, en la 31ª jornada de la Premier League, con dos tantos tardíos que devuelven al equipo de Anfield al primer puesto de la clasificación. El argentino Alexis Mac Allister (minuto 76, 2-1) y el neerlandés Cody Gakpo (90, 3-1) dieron una alegría a los hinchas locales en la recta final de un partido en el que el Liverpool estuvo menos solven-
INGLATERRA.- El Chelsea consiguió una de las remontadas más increíbles de la historia de la Premier League al ganar 4-3 al Manchester United gracias a dos tantos del prodigio inglés Cole Palmer en los instantes finales del descuento, en el cierre de la 31ª jornada. Los Blues pasaron así de verse derrotado 3-2 en el 90+9’ a terminar ganando 4-3 apenas dos minutos después, con esas dianas de Palmer (90+10’ de penal y 90+11’). Fue un final apoteósico para un partido loco, en el que el Chelsea llegó a
adelantarse 2-0 después de apenas veinte minutos con un gol de Conor Gallagher (4’) y otro penal anotado por Palmer (19’). El argentino Alejandro Garnacho lideró luego la reacción del United. Firmó un doblete (34’ y 67’) y entre medias marcó también para los Red Devils el portugués Bruno Fernandes (39’).
Con esa ventaja llegó el United hasta el final del duelo, donde los dos zarpazos de Palmer cuando nadie los esperaba dejaron los tres puntos en Stamford Bridge
La pesadilla del United se vio
acompañada además por la lesión de su defensa francés Raphaël Varane, que fue sustituido por Jonny Evans, que luego también tuvo que ser cambiado por lesión. Ante las bajas en defensa, con Victor Lindelöf y Lisandro Martínez de baja de larga duración, el entrenador neerlandés
Erik Ten Hag tuvo que recurrir al joven francés, de 19 años, Willi Kambwala para terminar el partido. Manchester United tiene que preparar el duelo de rivalidad vecinal e histórica contra el Liverpool (AP)
te y brillante de lo que acostumbra. “Nuestro partido hasta los cambios no fue bueno, eso hay que admitirlo. A veces tienes que cambiar los partidos desde el banquillo cuando hace falta, con eso estoy muy contento”, afirmó su entrenador, Jürgen Klopp. En la tabla, el Liverpool recupera los mandos, ahora con 70 puntos, dos más que el Arsenal (2º, 68) y tres más que el Manchester City (3º, 67), vigente triple campeón.
Los tres integrantes del podio han ganado por lo tanto en sus duelos de esta jornada intersemanal, la 31ª, con lo que mantienen el suspense a un mes y medio del desenlace del torneo.
Arsenal y Manchester City habían enviado presión al Liverpool con sus respectivos triunfos del miércoles ante el Luton (2-0) y el Aston Villa (4-1), pero los Reds respondieron también con un triunfo. (AFP)
ESPAÑA.- El tenista español Rafael Nadal anunció su baja para el Masters 1000 de Montecarlo, que comienza el domingo y que supone la primera gran cita de la temporada europea sobre tierra batida, alegando no encontrarse físicamente en buenas condiciones.
“¡Hola a todos! Están siendo tiempos difíciles para mí, deportivamente hablando. Desgraciadamente, les comunico que no voy a jugar en Montecarlo. Simplemente, mi cuerpo no me deja”, escribió en las redes sociales el mallorquín, de 37 años.
“Aunque sigo trabajando y esforzándome al máximo cada día, con la ilusión de poder competir en torneos que han sido muy importantes para mí, la realidad es que a día de hoy no puedo. No os imagináis lo difícil que es para mí no tener la oportunidad de poder jugar estos eventos una vez más”, añadió.
Nadal no juega en partido oficial desde el ATP 250 de Brisbane (Australia), a principios de enero, donde reaparecía en el circuito después de un año de ausencia y donde sólo pudo disputar tres encuentros.
Su estado físico le obligó a renunciar este año al Abierto de
2024 es Roland Garros, el torneo parisino en el que construyó su leyenda con 14 títulos, antes de participar eventualmente en los Juegos Olímpicos de París.
“No me queda más que aceptar la situación e intentar mirar hacia el futuro inmediato, manteniendo la ilusión y las ganas para darme la oportunidad de que las cosas mejoren”, añadió en su mensaje.
El director del torneo de Montecarlo, David Massey, compartió con la AFP su decepción por la noticia.
“Estoy triste, por los aficionados que no tendrán la oportunidad de verle, pero sobre todo por él, ya que sé cómo de importante es el torneo de Montecarlo para él”, afirmó. “Sé que ha hecho todo lo posible para estar preparado para el torneo, así que le deseo lo mejor”, añadió.
El gran objetivo del español para este año es Roland Garros, el torneo en el que construyó su leyenda. (AP)
Australia, el torneo de Doha y el Masters 1000 de Indian Wells, antes de esta baja para Montecarlo. Estuvo en marzo en un duelo
exhibición para Netflix en Las Vegas, perdiendo allí con su compatriota Carlos Alcaraz.
En los dos últimos años, las le-
siones han marcado la carrera del español, hasta el punto de colocarle en puertas de la retirada.
Su gran objetivo para este
La decisión de Nadal sobre la competición monegasca es un nuevo golpe para el tenista español, que en febrero pasado en una entrevista con la televisión La Sexta ya advertía que su “objetivo prioritario es intentar llegar a la temporada de tierra lo más sano posible” e intentar tener “la opción de disfrutar de esa gira de tierra”. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La máxima cabeza de serie Jessica Pegula avanzó a los cuartos de final del Abierto de Charleston, mientras que Danielle Collins eliminó a la campeona defensora Ons Jabeur. Pegula, que disputó las semifinales el año pasado, no tuvo problemas para superar por 6-2 y 6-2 a la polaca Magda Linette y ahora enfrentará a la ganadora del duelo entre la bielorrusa Victoria Azarenka (12º) y la estadounidense Taylor Townsend para acceder a las cuatro mejores del torneo de arcilla.
“Creo que saqué de forma inteligente y jugué bien en estas condiciones, que fueron complicadas”, señaló Pegula. “Afortunadamente
pude jugar con mentalidad agresiva y controlada con el viento y pude poner presión sobre ella”. Jabeur, sexta de la clasificación mundial, continúa a los tumbos este año y perdió en la primera ronda por cuarto torneo consecutivo. La tunecina quedó con marca de 2-6 en la campaña tras caer 6-3, 1-6 y 6-3 ante Collins. Collins perdió el primer set en el Abierto de Mami el mes pasado antes de llevarse los siguientes 16 rumbo a levantar el título. Ha mantenido su gran forma en Charleston, aunque tendrá que volver a jugar por la noche ante Sloane Stephens para avanzar a cuartos. (AP)
La gira femenina incrementará la bolsa de premios a 15.25 mdd.
ARABIA SAUDÍ.- Arabia Saudí será la sede de las Finales de la WTA como parte de un acuerdo de tres años que la gira femenina de tenis e incrementará la bolsa de premios del torneo de fin de temporada a una cifra récord de 15.25 mdd, un aumento del 70% con respecto a 2023. El certamen que reúne a las ocho mejores jugadoras de individuales y los ocho mejores equipos de dobles de la temporada se escenificará en Riad entre 2024 y 2026 se suma a una reciente oleada de inversiones de Arabia Saudí en el
tenis y otros, pese a los cuestionamientos sobre los derechos de la mujer y la comunidad LGBTQ+ que fueron planteados por las legendarias tenistas Chris Evert y Martina Navratilova y otras voces. También hemos compartido las inquietudes sobre los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQ+ con el reino de Arabia Saudí. Nuestro objetivo es cómo fomentar el tenis femenino para el beneficio de todos los que están involucrados en el tenis”. (AP)
JAPÓN.- El triple campeón del mundo Max Verstappen se mostró “muy feliz” en Red Bull, pero insistió en que no descarta abandonar la F1 al término de su contrato con la escudería austríaca, que expira en 2028.
“Soy muy feliz donde estoy. Tengo contrato con Red Bull hasta 2028. Después de esa fecha primero deberé decidir si deseo seguir (en F1)”, afirmó el neerlandés de 26 años este jueves en conferencia de prensa. “Pero por el momento no pienso mucho en esas cosas”, añadió.
Verstappen, que ganó con solvencia las dos primeras carreras de la temporada antes de tener que abandonar por primera vez
en dos años en el GP de Australia por un problema de frenos, vive un inicio de temporada agitado. Verstappen llega esta semana a Suzuka, uno de sus circuitos
preferidos, con ánimos de revancha después de su abandono inesperado en Melbourne que ofreció un inesperado doblete a Ferrari (AFP)
El tricampeón del mundo tiene contrato con Red Bull hasta 2028.
Nueva York suma su primer triunfo en la era de Carlos Mendoza como su mánager
ESTADOS UNIDOS.- Tyrone Taylor definió el encuentro con un sencillo y los Mets de Nueva York superaron 2-1 a los Tigres de Detroit en el segundo juego de una doble tanda, para lograr su primer triunfo en la campaña y en la era de Carlos Mendoza como su mánager.
En el primer encuentro, Colt Keith pegó un doble remolcador en la undécima entrada que coronó la remontada de los Tigres para ganar por 6-3. Pete Alonso empató la pizarra en el noveno inning del segundo encuentro, mediante un un cuadrangular. Luego de irse 13 innings sin conectar hit, los Mets lograron dividir honores en la doble cartelera.
Harrison Bader bateó un sencillo en el comienzo del octavo capítulo, el primer hit de Nueva York en el segundo encuentro. Los Mets (1-5) despertaron finalmente en el noveno para dar a Mendoza su primera victoria como manager de las mayores. “Un alivio después de tanta espera. Algo especial”, comentó el venezolano Mendoza. “Estamos en un slump colectivo, pero vamos a salir de esto. Ojalá hubiera sido antes”.
Nueva York no comienza una campaña con foja de 0-6 desde 1963, su segunda temporada en las Grandes Ligas.
Horas antes, Detroit extendió su mejor inicio de temporada desde 2016 y provocó el peor comienzo de los Mets desde 2005.
El colombiano Gio Urshela añadió un sencillo de dos carreras con dos outs por los Tigres, que no pudieron igualar su mejor inicio desde 2016 en el segundo encuentro.
ESTADOS UNIDOS.- Nolan Gorman consiguió un doble de dos carreras que significó la ventaja en la séptima entrada, y los Cardenales de San Luis ganaron su juego inaugural de la campaña en casa, por 8-5 sobre los Marlins de Miami.
Jake Burger conectó un par de vuelacercas por Miami (0-8), que sigue sin ganar en la campaña y atraviesa por el peor inicio de temporada en las mayores desde que Atlanta y Minnesota perdieron sus primeros nueve compromisos en 2016.
Los Marlins son el único club de las Grandes Ligas que no ha ganado. Los Mets de Nueva York lograron su primer triunfo de la temporada, ante Detroit. El panameño Iván Herrera logró su primer jonrón en las mayores, al comienzo del segundo episodio por San Luis.
Gorman, quien totalizó tres hits, coronó un ataque de cinco anotaciones en la séptima entrada con un doble en el primer lanzamiento que le ofreció el relevista
Colt Keith pegó un doble remolcador en la undécima entrada que coronó la remontada de Detroit. (AP)
Se programaron un par de juegos debido a que los partidos previstos para el martes y miércoles no se pudieron disputar por lluvia.
Shelby Miller (2-0) lanzó dos entradas sin permitir anotación en el primer juego. Michael Tonkin (0-2) se llevó la derrota por segundo encuentro consecutivo con la franquicia de los Mets
En el compromiso inicial, por los Tigres , el cubano Andy Ibáñez de 2-0. El colombiano Gio Urshela de 5-3, con una anotada y dos empujadas. Por los Mets , el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 5-2 con dos impulsadas. El dominicano Sterling Marte de 5-0.
En el segundo juego, por los Tigres , el cubano Andy Ibáñez de 2-0. El puertorriqueño Báez de 3-1 con una remolcada Por los Mets, el boricua Francisco Lindor de 4-0. El dominicano Starling Marte de 3-0. Los venezolanos Omar Narváez de 2-0, Francisco Álvarez de 1-0. (AP)
Nolan Gorman consiguió un doble de dos carreras que significó la ventaja en el séptimo inning (AP)
Andrew Nady. Ello dio a San Luis una ventaja de 6-4. Alec Burleson siguió con un sencillo y Masyn Wynn añadió un triple productor. El triunfo fue para el mexicano Giovanny Gallegos y la derrota para el dominicano Sixto Sánchez (0-1).
Por los Marlins , los venezolanos Luis Arráez de 5-1 con una anotada, Avisaíl García de 1-0. Los dominicanos Bryan de la Cruz de 4-0, Jesús Sánchez, Vidal Bruján de 1-0. El panameño
Christian Bethancourt de 3-0.
Por los Cardenales , el panameño Herrera de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.
Piratas se recupera
Los Piratas de Pittsburgh se recuperaron de su primera derrota de la campaña y del juego con la pizarra más modesta en esta temporada, al producir cuatro carreras en el primer inning con ayuda de
ESTADOS UNIDOS.Tanner Bibee y en el bullpen Cleveland repartieron 15 ponches para anular a los batedores de Minnesota , Steven Kwan sumó tres imparables y los Guardianes estropearon el primer juego de los Mellizos en casa con una victoria 4-2.
Bibee (1-0) igualó el máximo número de su carrera con nueve ponches , permitiendo una carrera en 5 1/3 entradas. Le siguieron cuatro relevistas y el dominicano Emmanuel Clase trabajó una novena perfecta para su tercer salvamento.
El puertorriqueño Carlos Correa totalizó tres hits y Edouard Julien bateó un jonrón por los Mellizos Minnesota, que promedió más de 10 ponches por partido el año pasado, para liderar las Grandes Ligas, tuvo 15 abanicados y dejó varados a nueve corredores -ocho en posición de anotar.
El octavo episodio dejó muy en claro los problemas de los Mellizos Minnesota estaba abajo por dos carreras y Correa inició el inning con un doble, pero se quedó varado en segunda dado que Scott Barlow ponchó a los dominicanos Carlos Santana, y Manuel Margot.
Por Guardianes, el venezolano Andrés Giménez de 4-1. Los dominicanos José Ramírez de 5-1 con una anotada y una empujada, Ramón Laureano de 3-0.
Por los Mellizos, los dominicanos Santana de 4-0, Margot de 2-0. Los boricuas Castro de 3-1 con una anotada, Christian Vázquez de 4-1. (AP)
un sencillo de dos anotaciones de Rowdy Téllez para vencer 7-4 a los Nacionales de Washington. Connor Joe contribuyó con su primer cuadrangular de la campaña -un batazo de 400 pies para dos carreras en la quinta- y Michael A. Taylor agregó tres hits ante su equipo anterior. El mexicano Tellez, el dominicano Oneil Cruz y Bryan Reynolds aportaron dos imparables cada uno por los Piratas. (AP)
El proyecto, en el que se invertirá 630 millones de pesos, está a cargo de la Sedena, y se confirmó que habrá modificaciones por cuestiones de presupuesto. (Daniel Silva)
El IDEY informa que se trabajará hasta en tres turnos para que el parque sea entregado a tiempo
MÉRIDA, Yucatán.- Las obras de remozamiento del Parque Kukulcán están programados para ser entregados en septiembre, por lo cual se espera que se trabaje hasta en tres turnos, según dijo Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
“Lo importante es que los trabajos ya comenzaron y el compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, que tiene a cargo la obra, es concluir en septiembre. Confiamos en que se dé todo en tiempo y forma”, comentó el funcionario.
En su oportunidad, el presiden-
te Andrés Manuel López Obrador junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal informaron que la inversión sería de 630 millones de pesos.
Se averiguó que los recursos de parte de la Federación ya los tiene el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) que serán canalizados a la Sedena.
“En los próximos días el Gobernador debe de dar a conocer los detalles finos de la inversión total y las condiciones de la obra, pues de lo que se había dicho originalmen-
te habrá algunos cambios”, indicó.
“Lo que es un hecho es que no se tendrá el techo que se dijo, pues está fuera del presupuesto, pero lo que sí es seguro es el aumento del aforo que pasará de 14 mil 917 a 16 mil 537 aficionados”, expresó.
“Habrá un área común, con restaurantes, en la parte baja de las gradas, las cuales se unirá con la zona que se conoce como blitchers, en los jardines, los cuales crecerán en su capacidad”, abundó. Con esto, se tendrá un corredor completo que le dé la vuelta al parque, se mejorarán todos los baños,
Termina el invicto de Yucatán A; Tamaulipas se enfila a la corona
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucatán A complicó su posibilidad de proclamarse campeón del Campeonato Nacional Sub9 de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) al perder lo invicto. En un duelazo que duró casi tres horas, en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, los yucatecos perdieron 15x12 ante Tamaulipas, que se enfila para coronarse.
Cabe señalar que, a petición de los tamaulipecos se cambió el formato de competencia del torneo, por lo que se juega todos contra todos a una vuelta, y el que obtenga más victorias se corona.
Con este descalabro, la escuadra A se encuentra en tercer lugar con cuatro victorias y un descalabro, mientras que los tamaulipecos están con seis triunfos, sin descalabros y los Saraperos tienen récord de cinco éxitos y un tropiezo.
Tamaulipas se fue adelante con seis anotaciones en el primer rollo. Roberto García produjo las primeras dos con sencillo y las otras fueron por errores defensivos.
En la segunda añadieron una con inatrapable de Sergio López.
Los de casa dieron señales de vida en el cierre de este acto con ataque de cuatro, en el que Dioner Pérez impulsó dos con doblete, y las otras fueron remolcadas por Israel Caballero y Víctor Mis con sendos indiscutibles.
En la tercera, Yucatán consiguió tres más para empatar. Joseph Garrido y Dioner Pérez anotaron de caballito y Matías Be aprovechó pifia del primera base; pero en el cuarto le hicieron tres por errores.
En la quinta, Tamaulipas fabricó una más con sencillo de Luis Sobrevilla y una entrada después pisó de nuevo con biangular de
En la quinta, Israel Caballero pegó sencillo productor; en la sexta hicieron cuatro con sencillos de Dioner Pérez y Matías Be.
El abridor Israel Caballero salió sin decisión. Fue sustituido por Rodrigo Hernández (derrotado), Iker Chim, Daniel Bacab y terminó Roymel Mena.
Ganó Christian Meneses, a quiensiguieron Santiago Guzmán, Roberto García y Luis Sobrevilla.
En otro resultados, los Saraperos de Saltillo derrotaron 10x4 a Baja California; Campeche noqueó 18x8 a Nuevo León; los bajacalifornianos derrotaron 18x0 a Tabasco, en su segundo turno del día.
Yucatán B perdió 16x6 con la Liga Ribereña de Coahuila.
Hoy Yucatán A se medirá a Baja California y Yucatán B a Tabasco. (Marco Sánchez Solís)
se cambiará las gradas de la zona baja y se consolidará la estructura para prolongar el periodo de vida.
“Se cambiarán todas las butacas, de hecho, parte de las que se tenían se mandaron al campo de Kanasín, igual se remplazará todo la iluminación, pues las que se pusieron el año pasado que son de primer nivel también estarán en el Victor Cervera”, abundó. Lo que, al parecer, no se tendrá ya es otra fila de palcos, aunque esto aún está en análisis si podría entrar en el presupuesto.
“Lo que sí se arreglarán son los
palcos que se tienen”, comentó.
Las obras también incluirán mejorar los dogout de local y visitante, la zona del estacionamiento del lado izquierdo y la fachada.
“Lo que importante es que los trabajos ya comenzaron, se demuele lo que es necesario, otras partes se van a arreglar, pues el estadio tiene más de 40 años, ya está en su límite, lo que se hace es alargarle la vida útil”, dijo.
“Vamos a tener un Estadio de primer nivel, algo que merece la gran afición y los Leones”, agregó. (Marco Sánchez Solís) Dos
Desatinado en el servicio, Pacheco se queda en octavos del Abierto de la Ciudad de México
El kazajo Beibit Zhukayev fue muy superior al yucateco tras someterlo en dos sets, incluso liquidó el último juego con puros aces.
MÉRIDA, Yucatán.- Una de cal por varias de arena, así han sido las actuaciones de Rodrigo Pacheco Méndez en la mini temporada de arcilla que ha tenido en el país en su arranque como profesional.
El yucateco se quedó en los octavos de final del México City Open ATP Challenger Tour 125 al perder por 6-3 y 6-4 frente al kazajo Beibit Zhukayev.
Rodri tuvo un retroceso con respecto a su encuentro anterior. No enseñó lo mostrado de adelanto, estuvo desatinado en sus voleas, sacó varias de ellas, además de tener las mismas dificultades con su primer servicio.
Por su lado, Zhukayev mostró mucho mejor nivel que su rival, sobre todo en su saque, al conseguir 17 aces, y una sola doble falta, metió el 72 por ciento de sus primeros servicios, 41 de 57 que tuvo, sólo tuvo problemas en su primer juego, donde estuvo en dos oportunidades a punto de perderlo, sin embargo, lo salvó.
Pacheco Méndez estuvo mal en su primer saque, metió tan solo el 56 por ciento, 30 de 54 que hizo, tuvo apenas dos aces, cometió tres dobles faltas; tuvo dos oportunidades de quiebre y no lo consiguió.
El zurdo comenzó fuerte el partido, metió en problemas al
asiático en su primer servicio, en el primer juego del encuentro, al grado de llegar a tener en par de oportunidades de romper.
Pero en el cuarto juego, Pacheco Méndez tuvo muchos problemas, cuatro de sus remates lo sacó de la cancha, en errores no forzados, lo que le llevó a perder el saque y ponerse por debajo rápidamente en el partido.
Errores no forzados y muchos problemas con su primer saque tuvieron a Rodri a punto de perder su saque en el juego tres del segundo set, llegó a estar 0-40, pero con una fuerte convicción remontó.
De nueva cuenta en el juego
siete volvió a trastabillar y se vio alcanzado en 40 con una doble falta, pero esta vez un ace y una buena volea lo sacaron de problema para mantenerlo en la pelea. En el noveno juego, de nuevo tuvo problemas con su saque, cometió los errores que permitieron a Beibit romper y enfilarse al triunfo, que confirmó en el décimo juego, pero además lo hizo al conseguir todos los puntos con saque ace
En esta mini temporada, Pacheco perdió en octavos en singles y en semifinales en dobles en el Yucatán Open y en la primer ronda en individual en San Luis Potosí . (Marco Sánchez Solís)
El
Impulsan actividad deportiva
MÉRIDA, Yucatán.- Las vacaciones de Semana Santa no detuvieron las actividades deportivas en las Academias de Iniciación Deportiva del Interior del Estado, las cuales se mantuvieron para darles actividad a los niños en este periodo de asueto.
Este programa surge a iniciativa de la Federación con beisbol, pero el gobernador Mauricio Vila Dosal le agregó el futbol.
Para supervisar el trabajos que se realizan con los jóvenes, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), que tiene bajo su cargo estos lugares, realizó una supervisión en las academias que se tienen en los municipios de Tinum, Kaua y Cuncunul.
La supervición incluyó escuchar la opinión de los instructores, los padres familia y los niños y jóvenes.
Cada tarde, los deportistas de entre ocho y 16 años de edad se esfuerzan para aprender los fundamentos de ambas disciplinas y mejorar en su técnica individual con entrenadores capacitados.
El esquema busca que la niñez y juventud del interior del Estado se active y se divierta, de manera que conserven la salud. Por ello estas academias tienen buena aceptación entre las comunidades.
MÉRIDA, Yucatán.- La fiesta de media temporada, el Juegos de Estrellas, de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol se jugará este domingo a las 12 horas, en el campo Hipólito Tzab, Homún.
Los mejores jugadores de los 20 equipos que integran el circuito fueron convocados para este partdio, donde se juega el orgullo.
“Es un partido amistoso en el que nadie quiere perder, así que se verán buenas jugadas y muchos goles. Luego de este encuentro quedarán seis fechas por disputar”, manifestó Andrés Ojeda Espinoza, presidente de la liga.
Los equipos están divididos en las dos zonas en que se juega la segunda vuelta. La selección azul Andrés Novelo Mena, será dirigido por Enrique Guzmán Noh, técnico de Tibolón FC, auxiliado por Edgar Pech Gómez, Carlos Peraza Maravilla y Ronel Negrón Balam.
La Selección Rojo, Mario Peniche Gorocica, tendrá como entre-
nador a Neftalí Alejos Durán, de Chivas Dzán, apoyado por Diego Chablé Kú, Rusell Palomo Interián y Alan Xix Ku.
Entre otros en el equipo Azul estarán, Román Quen, Henderson Uc, Misahel Mendoza, Lauraro Maid, Arturo Carrillo, Alejandro González, Emir Alpuche, Elián Koh, Juan Coronado, Cristhian Aguirre, Kevin Garrido, Felipe Monroy, Oscar Ucó, Carlos Núñez, Saúl García, Diego Martín, Héctor Mena, Carlos Flores, Herbert Berzunza y Gerardo Amaya.
Del lado Rojo fueron convocados Herbert Cardos, Lorenzo Dzib, Henry Urtecho, Darwin Contreras, David Pech, Víctor Pérez, Gilberto Cura, Rommel Rojas, David Estrella, Luis Segura, José Peralta, Guillermo Ku, Manuel Pech, Géner Uc, Jesús Meza, Daniel Quijano, Eduardo Chavira, Axel Vega, Manuel Valencia, Rubén Cuevas y Carlos Moguel.
(Marco Sánchez Solís)
El sueño de muchos de esos niños no es sólo poder crecer dentro de estas disciplinas sino tener la oportunidad de ser visoreados ya sea por los Leones de Yucatán o los Venado s, las dos organizaciones más importantes del Estado.
(Marco Sánchez Solís)MALO DE LA CHOLA, EL SHOCKER CAUSA DAÑOS EN UN HOTEL Y ES APREHENDIDO
Shocker, uno de los últimos íconos de la lucha libre se encuentra envuelto en una nueva polémica fuera de los cuadriláteros, ahora al ser detenido por las autoridades de Oaxaca.
En un vídeo en redes sociales, se puede ver a José Jairzinho Soria Reyna, nombre real del luchador, siendo arrestado por la policía, por presuntamente causar daños en un hotel de la entidad, donde es sacado en ropa interior y subido a una patrulla.
Shocker, quien en octubre de 2022, fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por una situación similar, fue llevado a la Fiscalía del Estado para responder por daños en la propiedad. Su esposa dijo que el luchador padece problemas de adicciones y delirio de persecución.
(El Universal)
BATALLA CAMPAL ENTRE HINCHAS DE ROSARIO CENTRAL Y DEL PEÑAROL
Una hora antes de comenzar el partido entre Rosario Central y Peñarol, de la primera fecha de la Copa Libertadores, aficionados de ambos bandos se enfrentaron en las gradas del estadio argentino Gigante de Arroyito, y fue necesaria la intervención de la policía.
Los fanáticos del club uruguayo que estaban en la parte inferior del estadio le lanzaron una bengala a los seguidores del equipo rosarino, que respondieron con arrojar algunas de las vallas metálicas, que podrían haber generado lesiones severas.
La violencia continuó con intercambio de proyectiles, pero los policías tomaran el control 40 minutos después de lo sucedido y el partido se disputó con normalidad. La policía no reportó lesionados y tampoco hubo detenidos.
(Agencias)
Varios ciclistas son atendidos de manera urgente tras sufrir graves lesiones, entre ellos el bicampeón del Tour de Francia, el monarca olímpico contrarreloj y el favorito de ruta en París
Jonas Vingegaard, el reinante bicampeón del Tour de Francia, sufrió fracturas en una clavícula y varias costillas tras una caída masiva en la Vuelta al País Vasco, ocurrida ayer en la cuarta etapa, en la que también afectó a Primoz Roglič, vigente campeón olímpico de la contrarreloj, y a Remco Evenepoel, uno de los favoritos en el ciclismo de ruta en París 2024.
Visma, equipo de Vingegaard, informó que el danés de 27 años afortunadamente está estable y consciente.
“Los exámenes en el hospital han revelado que tiene una clavícula rota y varias costillas rotas. Permanece en el hospital por precaución”, añadió.
En tanto, Evenepoel fue diagnosticado con fracturas en una clavícula y un omóplato.
Síguenos en nuestras redes
On line
Su equipo Soudal Quick-Step informó que será operado en su natal Bélgica.
La caída se dio a menos de 30 kilómetros de la meta de la cuarta etapa. Vingegaard, quien ganó la carrera en España el año pasado, quedó inmóvil al recibir tratamiento de los médicos, a un costado de la ruta, y fue trasladado en ambulancia con una máscara de oxígeno y un collarín. Todo ocurrió cuando los ciclistas daban una vuelta a la derecha y la rueda delantera de uno de los participantes se res-
baló, provocó que los corredores perdieran el control. Había algunas piedras grandes en el camino, aunque no quedó claro si alguien impactó las piedras.
Las imágenes del percance mostraron a los ciclistas tirados en el camino, incluyendo en una zanja de drenaje de concreto.
La carrera fue detenida tras la caída a la espera de que los médicos que estaban atendiendo a los afectados pudieran reincorporarse, aunque finalmente no han podido hacerlo.
Ante esta situación, la dirección de carrera decidió que los corredores irán hasta la meta de forma neutralizada y sólo los seis escapados del día, se disputarán la victoria de etapa, y los tiempos de la etapa no contarán para la general.
(AP)
Los Atléticos se marcharán de Oakland al final de esta temporada para jugar temporalmente en la sede de un club de ligas menores cerca de Sacramento hasta que se complete la construcción de un nuevo estadio en Las Vegas.
Los planes de los Atléticos de trasladarse a la casa de los River Cats de Sacramento entre 2025 y 2027 fueron anunciados ayer, luego del fracaso de sus negociaciones para extender su contrato de arrendamiento con la ciudad de Oakland durante ese periodo.
“Exploramos varios sitios para una sede provisional, incluido el Coliseo de Oakland”, dijo John Fisher, dueño de los Atléticos
“Pese a un largo vínculo y las buenas intenciones de todas las partes en las negociaciones, las condiciones para llegar a un acuerdo estaban fuera de alcance. Comprendemos la decepción que la noticia despierta en los fanáticos. Esta campaña marca nuestra última en Oakland y vamos a celebrar nuestra estancia”, añadió Fisher.
Los A’s anunciaron en abril del año pasado la decisión de irse a Las Vegas. La decisión indignó a los fanáticos en Oakland y la concurrencia decayó más. Apenas 832 mil 352 aficionados acudieron a los juegos en 2023, la menor cantidad en las Grandes Ligas. En el juego inauguralsólo fueron 13 mil 522 personas. (AP)
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se encuentran muy cerca de comenzar y una prueba de ello es que se han comenzado a inaugurar las instalaciones que serán testigo de las hazañas deportivas. Siendo el caso ayer del Centro Acuático Olímpico de París, inmueble que recibirá las disciplinas de natación, clavados y waterpolo, donde el clavadista francés Alexis Jandard resbaló en el trampolín de tres metros y cayó al agua cuando estaba a punto de lanzarse junto con otros dos saltadores en el evento, al que asistió
Síguenos en nuestras redes
On line
el presidente Emmanuel Macron. Alexis Jandard, de 26 años, que representó a Francia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cayó de espaldas y golpeó la tabla antes de caer al agua.
En una publicación de respuesta al video de su caída publicado
en la plataforma de redes sociales X, Jandard manifestó que se encuentra bien, aunque apenado.
“¡Gracias por el apoyo! Para tu información, mi espalda está bien, pero mi ego…”, comentó
Y también en sus historias de Instagram, el subcampeón del mundo por equipos en 2022, mostró en unas imágenes los estragos de su caída en el trampolín, que le dejaron unas marcas rojas en su espalda.
El vídeo del accidente se hizo viral en cuestión de minutos.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La empresa sueca Pophouse Entertainment Group adquirió el catálogo musical, la marca y propiedad intelectual de Kiss por 300 millones de dólares, en un acuerdo anunciado ayer Página 55
JLo fracasa con su gira de shows y le añade sus éxitos para atraer público
Justicia francesa fortalece la tutela del actor Alain Delon
Yucatán, viernes 5 de abril del 2024Jennifer Lopez cambió el nombre de su tour para incluir sus grandes éxitos y atraer al público
La intérprete de Jenny From the Block canceló siete conciertos antes de tomar la decisión de mejorar el espectáculo que ofrecerá.
Después de tener problemas para vender boletos y cancelar fechas de su tour This Is Me... Now, Jennifer Lopez tuvo que darle un giro al show, y ahora incluirá sus grandes éxitos.
Page Six reporta que la Diva del Bronx ahora promociona la gira como un espectáculo de grandes éxitos y que incluso el nombre del tour ha pasado de This Is Me...Now a This Is Me... Live | Los grandes éxitos, esto según Variety
“El último cambio de marca sugiere un giro de una gira centrada en las canciones del nuevo álbum a una que abarque su discografía, un movimiento que puede atraer a los
oyentes que no conectaron con su último material”, dijo Variety Incluso, la propia JLo ya compartió en sus redes el nombre de la gira y el enlace para que sus fans adquieran sus boletos.
Una fuente le reveló a Page Six que el tour “transmitirá la experiencia en vivo de Jennifer Lopez” y su objetivo no era sólo la música de su último álbum, no obstante, es una “celebración que incluye el nuevo álbum”.
El medio especializado en entretenimiento recuerda que en febrero, la boricua anunció originalmente la gira para coincidir
con su álbum This Is Me...Now y las películas que lo acompañan.
No obstante, de forma discreta y silenciosa en marzo pasado fueron cancelados los shows que Lopez daría en Nashville, Raleigh, Carolina del Norte, Atlanta, Tampa, Florida y Nueva Orleans.
Y los conciertos que anteriormente estaban a la venta en Cleveland y Houston se eliminaron por completo del sitio web de Ticketmaster
La boletera señaló al “organizador del evento” como el responsable de las cancelaciones y dio a quienes ya habían comprado entradas información sobre cómo
obtener reembolsos.
Al consultar sobre las cancelaciones en ese momento, a Page Six le dijeron que los conciertos no podían reprogramarse debido a un problema logístico a través del promotor.
Y es que a la intérprete de Jenny From the Block no sólo le fue mal con la venta de los boletos para su tour, pues las ventas de su álbum tampoco han sido las esperadas.
Tras ver la luz en febrero pasado, This is Me... Now, que es su primer álbum de estudio en más de una década, fracasó en la lista Billboard 200 al debutar en el puesto 38. (Agencias)
Drake Bell ha generado mucho revuelo en las últimas semanas tras haber confesado que fue abusado durante su adolescencia por Brian Peck, coach de diálogo que incluso se volvió mánager de Drake cuando éste comenzaba en Nickelodeon con El Show de Amanda
En medio de este boom mediático, el actor y músico ha aprovechado para aclarar otra situación que años atrás dañó gravemente su carrera: las acusaciones de acoso a una menor de edad.
En una reciente entrevista en el podcast Not Skinny But Not Fat de Dear Media, Bell explicó que las acusaciones contra él, que surgieron casi tres años después de su arresto por “delitos contra un niño”, son infundadas. Afirmó que su declaración de culpabilidad en junio de 2021 por intento de poner en peligro a un menor (un delito grave) y por difundir material perjudicial para menores (un delito menor) fue una decisión
Christian Bale ha dejado atrás la capa de Batman para ahora convertirse en un interpretando en uno de los monstruos más famosos del cine y la literatura. En el próximo filme de Warner Bros. , The Bride! , bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal en su segundo largometraje como directora, Bale le dará vida a Frankenstein
La película también contará con Jessie Buckley en el papel de la novia de Frankenstein. Gyllenhaal ofreció un primer vistazo a los personajes principales a través de las redes sociales, acompañado de la leyenda: “¡Conozcan a La Novia y a Frank!”.
Christian Bale es presentado con una apariencia más acercada a las películas clásicas de Frankenstein pero con detalles más actuales, como sus prendas y un tatuaje que parece decir la palabra Hope (esperanza en inglés). Esta nueva versión de Frankenstein también muestra detalles de costuras en la piel tanto en la cabeza como en el pecho.
tomada bajo la presión financiera y el deseo de proteger a su familia de un proceso judicial prolongado. “Acabé descubriendo que estaba hablando con alguien con quien no debería haber estado hablando, y se convirtió en una bola de nieve con estas acusaciones que no eran ciertas, y simplemente se convirtió en esta gran cosa. Acababa de tener un hijo y no quería hacer pasar a mi familia por todo esto nunca más. Acabé pasando por el proceso de la forma en que lo hice. Muy arrepentido”, dijo Drake a la presentadora “, Amanda Hirsch. Bell expresó su arrepentimiento por haber iniciado conversaciones imprudentes a través de mensajes directos con lo que luego descubrió era una menor de edad. Aseguró que terminó toda comunicación con la joven tan pronto como se enteró que ella tenía 15 años. Además, negó haber enviado imágenes inapropiadas. (Agencias)
El elenco de la película incluye a estrellas de la talla de Annette Bening, Penélope Cruz y Peter Sarsgaard, este último casado con Gyllenhaal. La sinopsis oficial transportará al espectador a Chicago en la década de 1930, donde un solitario Frankenstein busca la ayuda del Dr. Euphronius para crear una compañera. El resultado es una joven resucitada quien se convierte en La Novia , desencadenando así una intensa relación amorosa, la atención de la policía y un movimiento social radical. (Agencias)
Pophouse Entertainment Group entrega 300 millones de dólares al veterano cuarteto de hard rock
Kiss no se ha despedido por completo. El cuarteto de hard rock vendió su catálogo, marca y propiedad intelectual a la empresa sueca Pophouse Entertainment Group en un acuerdo estimado en más de 300 millones de dólares que fue anunciado ayer.
Esta no es la primera vez que Kiss se asocia con Pophouse , cofundada por Björn Ulvaeus de ABBA . Cuando la alineación actual de la banda, que incluye a los fundadores Paul Stanley y Gene Simmons, así como el guitarrista Tommy Thayer y el baterista Eric Singer, subió al escenario en la última noche de su gira de despedida en diciembre en Madison Square Garden de Nueva York, revelaron que habían hecho avatares digitalizados de sí mismos.
La tecnología de vanguardia fue creada por la compañía de efectos especiales de George Lucas, Industrial Light & Magic, en asociación con Pophouse. Las dos empresas se unieron recientemente para el espectáculo ABBA Voyage en Londres, en el que los fans pudieron asistir a un concierto completo de la banda sueca representada en su apogeo, que fue interpretado por sus avatares digitales.
Cómo se utilizarán los avatares de Kiss aún no se ha anunciado, pero el director general de Pophouse, Per Sundin, dice que los fans pueden esperar una película biográfica, un documental y una
Los músicos indicaron que pretenden que el legado de la banda trascienda con el apoyo de la tecnología.
experiencia de Kiss en el horizonte.
Se espera un show de avatares en la segunda mitad de 2027, pero será diferente de ABBA Voyage, dijo Sundin. Y lo más probable es que comience en América del Norte.
Sundin dice que el objetivo de la compra es exponer a Kiss a las nuevas generaciones, lo que cree que diferencia a Pophouse de otras adquisiciones de catálogos de música.
“Las compañías discográficas,
las tres grandes que quedan, están haciendo un trabajo fantástico, pero tienen mucho catálogo y no pueden enfocarse en todo”, dice. “Trabajamos junto con Universal (Music Group) y Kiss, a pesar de que seremos dueños de los derechos de los artistas, y lo estamos haciendo en conjunto con Kiss Pero sí, compramos todos los derechos, y eso no es algo que haya visto tan claro antes”.
Billie Eilish emociona a fans al incluirlos en sus close friends
Billie Eilish ha causado un enorme revuelo en redes después de que en su cuenta de Instagram subiera una historia de una persona aparentemente ahogándose. La historia, que puede interpretarse de cientos de formas tomando en cuenta la particular personalidad de la cantante, hizo un enorme eco cuando miles de personas comenzaron a reportar que esta imagen estaba disponible únicamente para los “amigos cercanos/ close friends” de Billie.
Como muchos saben, los close friends, es una función de Instagram que permite a los usuarios limitar el alcance de sus publicaciones a quien ellos deciden que pueden ver su contenido. Cuando la historia de Billie recién apareció, sus seguidores mostraron una enorme emoción, pues por un momento consideraron que, de entre sus 120 millones de seguidores, ella los había escogido a ellos para ser sus “amigos cercanos”.
Sin embargo, conforme pasaron los minutos, más y más gente reportó que tenía acceso a la imagen, por lo que más temprano que tarde, los fans de Billie se dieron cuenta que sólo era necesario seguirla en Instagram para acceder automáti-
camente a sus “close friends”.
A pesar de no ser tan “especiales” como creían, los fans de Billie continúan mostrando su emoción de ser parte de sus “amigos cercanos”.
“En mi curriculum voy a poner que estuve en los mejores amigos de Billie Eilish”, “Sííí, efectivamente estoy hablando con mi amiga mas personal: Billie Eilish”, “Billie Eilish: me da igual lo que sea esto, jamás me sentí más afortunado”, “Yo sintiéndome especial por que estoy en los close friends de la Billie, y que si metió a todo el p*to mundo, adiós ya no me hables”, son algunos de los comentarios que se pueden encontrar en las redes ante el nuevo movimiento de la cantante de What Was I Made For Aunque la estrella pop no ha dado ninguna explicación al respecto, todo apunta a que se acerca una nueva era musical. Se trataría de una estrategia de marketing para anunciar de manera oficial su siguiente producción discográfica. (Agencias)
“No me gusta la palabra adquisición”, dijo Gene Simmons a la Asociated Press a través de Zoom, asegurando que la banda nunca vendería su catálogo a una compañía que no apreciaran. “Se trata exactamente de una colaboración. Sería negligente en nuestro deber fiduciario inferido abandonar lo que creamos”, continuó. “La gente podría malinterpretarlo y pensar: ‘Está bien,
ahora Pophouse está haciendo esas cosas y nosotros estamos en Beverly Hills de brazos cruzados’. Eso no es cierto. Estamos en la trinchera con ellos. Hablamos todo el tiempo. Compartimos ideas. Es una colaboración. Paul (Stanley) y yo especialmente, con la banda, seguiremos comprometidos con esto. Es nuestro bebé”.
Pero sí hay algo de cierto en que hubo un adiós: No habrá más giras en vivo, de verdad. “No vamos a volver a salir de gira como Kiss, punto”, dijo Simmons. “No vamos a ir a maquillarnos y salir a la calle”.
Kiss es la segunda inversión de Pophouse fuera de Suecia: en febrero, Cyndi Lauper se asoció con la empresa en un acuerdo que incluye la venta de la mayoría de su música y un nuevo proyecto que ella califica como una “pieza de teatro inmersivo” que transporta al público a la Nueva York en la que creció.
El objetivo es desarrollar nuevas formas de acercar la música de Lauper a los fans y al público más joven a través de nuevos shows y experiencias en directo.
“A la mayoría de los ejecutivos, cuando les dices una idea, sus ojos se ponen vidriosos, sólo quieren tus mejores éxitos”, dijo Lauper a AP en la sede de Pophouse en Estocolmo en febrero. “Pero estos chicos son una empresa multimedia, no sólo buscan comprar mi catálogo, quieren hacer algo nuevo”. (Agencias)
canciones.
Ídola del K-Pop anuncia la ruptura de su romance
Para un artista de K-Pop, confirmar el inicio de una relación sentimental puede ser interpretado por sus fanáticos como la mayor de las traiciones. Por esta razón, las citas se mantienen ocultas del ojo público, y cuando son expuestas, comúnmente se escriben cartas de disculpa, aceptando pasivamente el odio y escrutinio. Karina, integrante de la banda femenina Aespa, es la última víctima de esta tendencia, y a tan solo cinco semanas de que el portal web Dispatch revelara su romance con el actor Lee Jae-wook, anunció que se encuentra soltera nuevamente.
El 26 de febrero de 2024, la pareja anunció a través de sus agencias que ambos se encontraban “en el proceso de conocerse” luego de tener su primera interacción en enero del mismo año, durante la Semana de la Moda de Milán en Italia. Y aunque solicitaron que los apoyen “con calidez y respeto”, los comentarios violentos y de odioen contra de la cantante, no tardaron en inundar las redes sociales. Incluso seguidores chinos enviaron camiones de protesta frente a la SM Entertainment (agencia de Karina). (Agencias)
El
bajo
de
La justicia francesa nombrará a una persona para gestionar la fortuna del reconocido actor de cine
Ayer, la justicia francesa ordenó reforzar la tutela del actor Alain Delon, ante el deterioro de su estado de salud a sus 88 años, y nombrará un tutor para gestionar su fortuna.
El Tribunal de Montargis, en el centro del país, cerca de la residencia del actor en las orillas del Loira, aceptó la demanda de los tres hijos del intérprete de reforzar su tutela, ante su incapacidad de afrontar
ciertas acciones, indicó la cadena Bfmtv. Los jueces decidieron elevar el nivel de tutela impuesto al actor, que ahora puede recurrir esa decisión si lo considera oportuno. Su abogado había pedido en enero pasado que la justicia protegiera a la leyenda del cine francés, en medio de una tormenta mediática provocada por las disputas entre sus tres hijos, nacidos de dos mujeres diferentes.
Solo Anouska, la segunda de entre ellos, se trasladó hasta el tribunal, mientras que el mayor, Anthony, y el menor, Alain-Fabien, enviaron a sus abogados. Esa presencia en el tribunal marcó bien las diferencias entre los descendientes del actor, divididos entre la hija, que pretende trasladarle a Suiza, donde ella tiene fijada su residencia, y los dos
Solicitan alerta migratoria para el exconductor Patricio Cabezut
Ayer se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México solicitó una alerta migratoria contra el exconductor de televisión Patricio Cabezut.
Esta medida busca prevenir que el presentador, quien es acusado por su exexposa, Aurea Zapata, de abuso sexual en contra de las dos hijas de ambos, abandone el país en medio de las acusaciones que enfrenta.
El exconductor del programa matutino Hoy , Patricio Cabezut fue acusado de abuso sexual agravado hacia sus hijas, situación que presuntamente habría sido revelada por medio de la aplicación de una herramienta virtual conocida como Antenas.
El uso de este método habría confirmado que las dos niñas habrían sufrido graves consecuencias tras el supuesto agravio en su contra. Sin embargo, hasta el momento no ha quedado claro si la prueba se aplicó correctamente a las hijas del conductor.
Desde el 25 de marzo pasado, comenzó a circular en redes sociales la imagen de una orden de aprehensión en contra de Patricio Cabezut. Sin embargo, las autoridades no han logrado localizarlo. Al día de hoy, se desconoce su paradero.
La defensa del conductor de te-
levisión de 57 años de edad señaló que existen inconsistencias con respecto a la evaluación de las menores. Los abogados de Cabezut argumentaron que la herramienta Antenas no es utilizada por las autoridades judiciales desde hace años. Además de que declararon que Patricio “no está prófugo”.
Por su parte, en una carta pública, Patricio Cabezut habló de las acusaciones en su contra,
hechas por su exesposa y mamá de sus hijas, Aurea Zapata, y aseguró que tuvieron un impacto negativo en su vida y negó rotundamente la denuncia por la que las autoridades lo buscan. La situación sigue en desarrollo, y las autoridades están tomando medidas para asegurar que Cabezut enfrente el proceso legal correspondiente.
(Agencias)
varones, que quieren que siga en la mansión que se hizo construir en el centro de Francia. Según Anthony, su hermanastra pretende así pagar menos impuestos sobre la futura herencia dada la diferencia tributaria entre ambos países. Los hijos sostienen que no hay diferencias entre ellos en lo tocante a la herencia, que Alain Delon dejó sellada
hace años aunque con un reparto desigual, la mitad para su hija y el resto a partes iguales para los dos hijos del cineasta.
El anciano actor estaba bajo protección judicial desde el pasado 25 de enero, pero aquella decisión le permitía efectuar ciertos actos jurídicos que ahora deberán ser aprobados por el tutor que sea elegido. (Agencias)
El hecho se originó luego de un leve choque automovilístico.
Detienen a Fofo Márquez por golpear a una mujer
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención del influencer, Fofo Márquez, acusado de golpear a una mujer en un estacionamiento de Naucalpan.
“Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de México, con la colaboración de la Conaho y de la Policía Naucalpan, detuvieron al creador de contenidos de redes sociales, Rodolfo “N” alias Fofo, quien presuntamente agredió a una mujer en calles de la Colonia La Brisa de este municipio”.
Distintos usuarios de redes sociales reportaron que el influencer , Fofo Márquez , golpeó a una mujer en un estacionamiento.
Diversos usuarios compartieron el video de una mujer con la
cara ensangrentada, quien fue auxiliada por dos personas después de ser agredida por el influencer
Según los videos que fueron difundidos en X, la agresión sucedió en el estacionamiento de San Mateo, Naucalpan, Estado de México.
La mujer relató que después de pegarle accidentalmente al espejo del auto del agresor, le dijo que llamaría al seguro para que lo arreglaran, pero el joven comenzó a patearla.
En redes sociales circulan algunos videos donde mostraron cómo el agresor huyó en su auto, después de golpear a la mujer. En un segundo video, se puede ver cómo dos hombres intentaron detenerlo sin éxito. (Agencias)
El creador de Terminator, Titanic y Aliens inauguró una exposición en la Cinemateca Francesa
James Cameron, el creador de éxitos cinematográficos como Terminator, Aliens y Titanic, fue uno de los pioneros del uso de nuevas tecnologías en el séptimo arte, pero en una entrevista con la AFP en París dijo que se ve a sí mismo como un “dinosaurio” porque aún le gusta el lápiz y el papel para imaginar sus historias.
L’Art de James Cameron es una exposición que se abrió en la Cinemateca Francesa ayer, y hasta enero. El visitante puede contemplar los bocetos que Cameron ha elaborado desde su infancia hasta la saga Avatar
¿Qué importancia tenía dibujar en su infancia?
El dibujo lo era todo. Era cómo procesaba el mundo. Leía, veía películas, absorbía toda la narración y luego simplemente tenía que contar la mía. Recuerdo muy claramente que a los ocho o nueve años fui a ver la película La Isla Misteriosa. Me quedé asombrado por las grandes criaturas y el cangrejo gigante, pero cuando regresé a casa no dibujé La Isla Misteriosa: dibujé mi propia versión con diferentes animales.
Recuerdo también que en la escuela secundaria me tomaba muy en serio la disciplina de dibujar en todo tipo de estilos diferentes. Creé mis propios cómics. Pensé que tal vez escribiría una novela y la ilustraría. Aún no existían las novelas gráficas, pero estaba pensando en viñetas... Así que realmente estaba pensando en planos. La transición al cine fue bastante fácil.
¿Cómo inspiraron estos primeros dibujos sus películas?
(Mi primer dibujo de Avatar) lo hice cuando tenía 19 años, así que hace 50 años. Ese dibujo me llevó a pensar en un mundo bio-
luminiscente y escribí una historia sobre ello a finales de los 70. A principios de los 90, cuando fundé una compañía de efectos visuales y estábamos tratando de hacer personajes y criaturas generadas por computadora, necesitaba un guion sobre otro planeta, así que encontré ese trabajo artístico, y eso se convirtió en Avatar -- en 1995.
La imagen de Terminator me vino en un sueño. Estaba enfermo, tenía mucha fiebre, y en ese sueño febril vi un esqueleto cromado emergiendo de un incendio. Lo dibujé de inmediato. Y luego pensé: “¿Cómo llegó ahí? ¿Cómo era antes?”. E instintivamente supe que parecía humano antes del fuego.
Cuando era niño tenía sueños de pasar por túneles acuáticos a gran velocidad, como un sistema circulatorio, que terminaban en el abismo. Tuve una pesadilla sobre estar en una habitación donde las paredes estaban cubiertas de avispas que me matarían, y eso se convirtió en la escena de Aliens donde ella corre hacia la cámara de los huevos.
¿Cree que los niños están perdiendo estas habilidades debido a la tecnología?
No creo que podamos retroceder, pero creo que es importante que las personas desconecten de vez en cuando. Es importante pasar tiempo en la naturaleza, pasar tiempo contigo mismo, simplemente calmar la mente. Las personas son muy creativas, pero si constantemente están siendo bombardeadas por la creatividad de otras personas con películas, juegos, eso tiende a estancarlas.
El dibujo se está convirtiendo en un arte perdido. Incluso los artistas que trabajan conmigo generalmente no usan lápiz y papel. Me consideran un dinosaurio porque llego y dibujo algo. Pero yo tengo que sentirlo con líneas y texturas.
En el recinto se exhiben los bocetos que el artista ha elaborado desde su infancia hasta la saga Avatar.
¿Le preocupa la Inteligencia Artificial?
El problema es que hay múltiples tipos de IA, algunas de los cuales aún no han llegado. La Inteligencia Artificial general es una gran incógnita. Creo que definitivamente deberíamos frenar en ese campo.
En términos de IA generativa... Eso es realmente interesante porque los datos que recopilan son todas las imágenes que los seres humanos han creado. Estamos
exhibiendo nuestro subconsciente, que regresa a nosotros a través de estas imágenes. Por eso son tan convincentes, porque realmente somos nosotros en gran medida. Creo que el artista humano se va a volver más importante.
¿Puede darnos pistas sobre Avatar 3?
En la tercera película estamos en un momento de transición entre luchar por la supervivencia de la Tierra y de Pandora . Estamos
explorando otras culturas en el planeta y consolidando la historia del villano. Hay un montón de cosas nuevas que le suceden a la familia Sully ... Y presentamos a un nuevo personaje que luego se convierte en una parte importante de la historia. Hay que recordar que esto es un arco narrativo que va desde uno hasta cinco, y estamos justo en el medio. Pero puedo prometer esto: Sea lo que sea que pienses que va a ser, no lo es.
(Agencias)
La Compañía de Danza Folclórica Kaambal tendrá una función muy especial mañana sábado pues celebrará su 20 aniversario con su Remembranza Nacional, en el Teatro Armando Manzanero , en punto de las 20:00 horas.
“Queremos compartir este aniversario con el público”, destacó el director de la agrupación dancística, Samuel Espinosa Pat.
En la pasada Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) dieron un adelanto de sus festejos como parte de los actos culturales del evento y ahora tendrán una velada de gala.
“Celebrar 20 años de presencia escénica son importantes cuando son compartidos con un gran público, con grandes artistas de la danza y en magnífi cos eventos culturales”, declaró.
“Presentamos la tradicional jarana con la boda mestiza”, dijo. Ahora, ofrecerán también los bailes típicos de Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Jalisco, “pero no puede faltar lo nuestro”.
Para ello, contarán con unos 30 bailarines en escena, además de artistas invitados como la Orquesta Jaranera El Recuerdo, que dirige el maestro Elpidio Álvarez; el declamador Miguel Ángel Segura, la cantante Mayita Sobrino Alcocer, así como el Mariachi Juvenil de Muxupip de Cristóbal Ek Bote.
A dos décadas de distancia, Espinosa Pat recordó cómo comenzó el proyecto, con la fi rme intención de “generar una nueva propuesta” y con los retos que supone una compañía independiente y autogestiva.
“Comenzamos cinco personas y en nuestra primera función fuimos 12 bailarines”, rememoró. Actualmente, cuenta con un amplio equipo de 45 colaboradores entre bailarines y músicos.
Entre sus proyectos más recientes figuran Otra raíz, De la mestiza su encanto y Vámonos, ahí viene el tren, además de tener presencia en espacios como la Noche Mexicana en el Remate del Paseo de Montejo y en el Carnaval de Mérida (en 2023).
Por lo pronto, el Director comentó que la compañía “prácticamente no ha tenido vacaciones”, entre ensayos y afinando detalles para su gran noche, por lo que invitó al público a asistir.
Y después de este fin de semana no para. Samuel Espinosa reveló que Kaambal fue invitada participar en la edición 20 del Festival Internacional de Nova Prata en Brasil, junto con representantes de Sudamérica, Europa y África. En esta ocasión se celebrará además el centenario de la fundación de la ciudad que le da nombre al festival. El precio del boleto para Remembranza Nacional es de 80 pesos. Se pueden adquirir en las taquillas del Armando Manzanero, incluso el mismo día del evento, o en línea, en el sitio accesototal.mx/. Para más detalles pueden consultar la cuenta facebook. com/companiadedanza.kaambal (Armando Pérez)
El evento contará con unos 30 bailarines en escena, además de artistas invitados como la Orquesta Jaranera El Recuerdo. (POR ESTO!)
La Dirección de Turismo realiza el tour a pie Por el Corazón de Mérida, que lleva a visitantes por los principales puntos en torno a la Plaza Grande, como el Palacio Municipal, la Casa de Montejo, el Ateneo Peninsular, la Catedral de San Ildefonso y el Palacio de Gobierno; con ello, los visitantes conocen sucesos importantes de la historia la ciudad que forjaron a la sociedad meridana.
Recorrer la ciudad brinda un cambio de perspectiva en la visita al lugar, pues se conoce sobre la infraestructura, las tradiciones, la historia y los monumentos o sitios emblemáticos que caracterizan un lugar.
La capital yucateca tiene sitios y edificios de una mezcla cultural, pero con la esencia original de la cultura maya, pues los yucatecos conservan la cultura de sus pueblos originarios.
El tour abarca el Centro Histórico de la ciudad y los sitios emblemáticos citados.
El recorrido continúa hacia el Parque Hidalgo, donde se encuentran otros edificios notables como la Iglesia de la Tercera Orden, el Edificio Central de la UADY (Universidad Autónoma de Yucatán), y el Teatro José Peón Contreras, y el paseo culmina en el Parque de Santa Lucía. De lunes a sábado, el tour
está disponible para los visitantes a las 9:30 horas y el punto de partida es el Módulo de Atención Turística del Centro Cultural Olimpo, ubicado en la calle 62 por 61 y 63, Centro Asimismo, se recomienda que los turistas lleguen al menos 10 minutos antes del horario programado para inscribirse y unirse puntualmente al grupo,
los recorridos son gratuitos y se ofrecen en español e inglés. También está disponible el tour Montejo, Pasado con esplendor. En el que, además de las casonas, el recorrido permitirá conocer los monumentos históricos y los hitos importantes que marcaron la vida de la emblemática calle Paseo de Montejo. Esta actividad está disponi-
ble de lunes a sábado a las 18:30 horas, y parte desde el Módulo de Atención Turística de Paseo de Montejo, ubicado en la esquina con la Avenida Colón , para llegar hasta las casonas que se inspiran en los estilos arquitectónicos europeos de la época del Porfi riato, época de esplendor en la historia de México.
(Iridiany Martín)
Ladrones se llevan 30 millones de dólares en efectivo de un depósito de Los Ángeles, en uno de los mayores atracos de su tipo en la ciudad; la Policía y el FBI los buscan Página 61
Los bandidos accedieron al edificio de almacenamiento de dinero y entraron en la caja fuerte sin activar las alarmas. Los investigadores creen que se trata de un grupo experto por su capacidad para eludir la detección. Una de las áreas en las que se centra la pesquisa es si los autores tenían conocimiento interno de la instalación. (AP)
Declara Ecuador
“persona non grata” a la embajadora de México
Ejecutado un doble homicida con inyección letal en Oklahoma
Floración de cerezos, espectáculo para turistas y locales en Tokio
Sube a 10 la cifra de muertos a causa del sismo; afectados 48 edificios residenciales
HUALIEN.- Los rescatistas buscan a decenas de personas aún desaparecidas al día siguiente del sismo más fuerte en Taiwán en un cuarto de siglo, el cual dejó 10 muertos y decenas de personas varadas en zonas remotas.
Alrededor de 700 residentes siguían atrapados o sin localizar ayer, incluidos unos 600 hospedados en un hotel llamado Silks Place Taroko, indicó la Agencia Nacional de Bomberos. Los empleados y huéspedes del hotel estaban a salvo y tenían comida y agua, y los esfuerzos por reparar los caminos al lugar estaban cerca de completarse, según las autoridades.
Al cierre de esta sección, no se había conseguido contactar con unas 40 personas, en su mayoría empleados de hotel, que estaban en el parque nacional. El primer ministro de Taiwán, Chen Chien-jen, visitó a algunas personas evacuadas por la mañana en un refugio temporal.
En la ciudad de Hualien, cerca del epicentro en la costa Este de la isla, los trabajadores usaron una excavadora para estabilizar con material de construcción la base de un edificio dañado, mientras algunos funcionarios tomaban muestras de la fachada del bloque, llamado Uranus
La alcaldesa Hsu Chen-wei dijo previamente que 48 edificios residenciales resultaron afectados. Algunos de los inmuebles quedaron inclinados en ángulos pronunciados después de que sus primeros
Un edificio fue apuntalado con escombros mientras
pisos se vinieron abajo.
Si bien algunos vecinos de Hualien seguían en carpas, buena parte de la vida cotidiana de la isla regresaba a la normalidad. Varias rutas de tren a Hualien se reanudaron y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., una de las fabricantes
de procesadores informáticos más importantes del mundo, retomó la mayoría de sus operaciones, según la Agencia Central de Noticias Hendri Sutrisno, profesor de 30 años en la Universidad Dong Hwa de Hualien, pasó la noche de ayer en una carpa con su familia por miedo a las réplicas.
Declara Ecuador persona non grata a la embajadora de México
QUITO.- Ecuador pidió ayer a la embajadora de México en Quito abandonar el país al declararla “persona non grata”, tras dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las últimas elecciones ecuatorianas en las que fue asesinado un candidato.
El Gobierno ecuatoriano consideró “muy desafortunadas” las declaraciones del Mandatario mexicano. La Cancillería resolvió “declarar ‘persona non grata’ a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke”, según un comunicado, lo que implica que abandone el país.
Durante la conferencia matutina de ayer, el presidente López Obrador habló sobre el pasado proceso electoral en Ecuador, que catalogó como “extraño”. “Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba, 10 puntos. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba, de repente, es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae”. dijo. La versión textual del comunicado dice: “En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del Presi-
dente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre las elecciones del 2023 en el Ecuador y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el Gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, declarar “persona non grata” a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Smeke.
“El Ecuador -agrega- se encuentra aun viviendo el luto por ese lamentable hecho que causó
conmoción en la sociedad ecuatoriana y atentó contra la democracia, paz y seguridad. El país continúa enfrentando al crimen organizado transnacional, que amenaza al Estado, sus instituciones democráticas y su población.
“La Cancillería ecuatoriana reitera su firme compromiso de velar de forma permanente por el respeto a la dignidad y soberanía del Estado ecuatoriano y al principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”, concluye el texto oficial. (Agencias)
(Por Esto!)
Salimos corriendo del apartamento y esperamos cuatro o cinco horas antes de subir de nuevo”.
Más de mil 70 personas resultaron heridas por el sismo. De los 10 fallecidos, al menos cuatro perdieron la vida dentro del Parque Nacional Taroko, en el condado de Hualien, a unos 150 kilómetros de la capital Taipéi. Una persona fue encontrada muerta en el edificio Uranus y otra en la cantera Ho Ren. Las autoridades recuperaron otro cuerpo en un sendero ayer por la tarde. Personas atrapadas, como una veintena de turistas y seis estudiantes universitarios, estaban a salvo también. Las autoridades anunciaron que se había liberado a unas 60 personas que se habían quedado bloqueadas en una cantera debido a carreteras cortadas y dañadas. Seis empleados de otra cantera fueron evacuados por aire.
“Salimos corriendo del apartamento y esperamos cuatro o cinco horas antes de subir de nuevo para tomas algunas cosas importantes, como nuestra cartera. Y desde entonces nos quedamos aquí para evaluar la situación”, dijo.
Taiwán cifró la magnitud del sismo en 7.2, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos lo situó en 7.4. La Administración Meteorológica Central registró más de 300 réplicas desde la mañana del miércoles hasta ayer. (Agencias)
Mapisa-Nqakula
JOHANNESBURGO.- La extitular del Parlamento sudafricano Nosiviwe Mapisa-Nqakula fue arrestada ayer por acusaciones de que recibió sobornos por 135 mil dólares, en el más reciente escándalo de corrupción que sacude al partido ofi cialista Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés).
Mapisa-Nqakula se entregó ayer a la Policía en la capital, Pretoria, y fue llevada al Tribunal de esa ciudad, donde fue dejada en libertad bajo fianza de 50 mil rand (2 mil 670 dólares).
La exlegisladora ha insistido en su inocencia y ha sugerido que
las acusaciones son políticamente motivadas, en momentos en que se avecinan las elecciones nacionales. Las imputaciones dicen que recibió 11 pagos en efectivo de una empresa contratista cuando ella era Ministra de Defensa, entre el 2016 y el 2019.
La Policía allanó su vivienda en Johannesburgo, y se le avisó que las autoridades planeaban entablar contra ella 12 cargos de corrupción y lavado de dinero. Mapisa-Nqakula renunció como Jefa del Parlamento pocos días después de que fracasó un recurso judicial para bloquear su arresto. (Agencias)
El atracó se realizó en una institución que almacena el dinero en efectivo de las empresas de la región
Los delincuentes entraron por una tapa de registro en el techo, realizaron el defalco y salieron tras abrir un hoyo en la pared (POR ESTO!)
LOS ANGELES.- La Policía de Los Ángeles y el FBI investigan un osado atraco de 30 millones de dólares en Sylmar, un barrio suburbano en San Fernando Valley, donde ladrones entraron por el techo de una institución donde se maneja y almacena el dinero en efectivo de las empresas de toda la región y quebraron una caja fuerte.
David Cuellar, de la Policía de Los Ángeles, dijo que el robo, uno de los mayores de dinero en efectivo en la historia de la ciudad, ocurrió el domingo de Pascua.
Los Angeles Times , citando una fuente con acceso a la investigación, publicó que los ladrones
entraron a través del techo para acceder a la bóveda del edificio y evadieron el sistema de alarmas.
El elaborado y complejo robo parece ser obra de un equipo con experiencia, y fue descubierto cuando el personal del edificio abrió la bóveda al día siguiente, informó el diario. Una de las áreas en las que se centra la investigación es si el grupo tenía conocimiento interno de las instalaciones, dijo la fuente.
Las instalaciones estaban gestionadas por la empresa de seguridad privada GardaWorld, según Eyewitness News CNN contactó con la empresa para obtener información sobre el incidente.
Los ladrones fueron tan sigilosos que la caja fuerte no mostró signos de un robo desde el exterior, informó Los Angeles Times. Eyewitness News publicó la versión ofi cial de que los ladrones accedieron a las instalaciones a través del techo y lograron evitar activar cualquier alarma cuando ingresaron al área de almacenamiento de dinero, dijeron a ese medio funcionarios familiarizados con la investigación. Aunque el crimen recuerda a éxitos de Hollywood como La gran estafa, es otro en una serie de sofisticados robos de la vida real registrados en la región durante años.
Hace dos años, unos ladrones se llevaron 100 millones de dólares en joyas de un camión estacionado en una parada de la carretera en su camino a una exposición de piedras preciosas y joyas en Los Ángeles.
En julio, un hombre abrió un hueco en el techo de una tienda de vinos caros cerca de Venice Beach y se llevó unos 600 mil dólares en botellas antiguas.
De acuerdo con Los Angeles Times, el mayor atraco en efectivo de la ciudad ocurrió en el 1997, cuando 18.9 millones de dólares fueron robados de un depósito. Esa vez, atraparon a los ladrones. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su apoyo dependerá de las acciones que tome para la seguridad de los civiles de Gaza, además de exhortarlo a alcanzar un “alto al fuego inmediato”. En una llamada telefónica tras la muerte de siete cooperantes en un ataque israelí, Biden instó a Netanyahu a “anunciar y aplicar una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los cooperantes”, informó la Casa Blanca en un comunicado.
La llamada entre el Presidente estadounidense y el Primer Ministro israelí se produjo en un contexto de “creciente frustración” de Washington con su aliado, informó la Casa Blanca.
“Sí, ha habido una creciente frustración”, dijo a los periodistas
McALESTER.- Michael Dewayne Smith, condenado por matar a balazos a dos personas en la ciudad de Oklahoma hace más de dos décadas, fue ejecutado ayer por la mañana.
Smith recibió una inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en McAlester y fue declarado muerto a las 10:20, dijo el portavoz del Departamento de Correccionales de Oklahoma, Lance West.
Smith, de 41 años, fue condenado a muerte por asesinar a tiros a Janet Moore, de 41 años, y Sharath Pulluru, de 22, en febrero del 2002. Es la primera persona ejecutada en Oklahoma este año y la 12ª desde que el Estado reanudó las ejecuciones en el 2021 tras una pausa de casi siete años resultante de problemas con las ejecuciones en el 2014 y el 2015.
el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, tras la llamada, en la que Biden planteó por primera vez la posibilidad de condicionar el apoyo a Israel. Biden también le dijo que “un cese del fuego es esencial” y llamó a Israel a lograr un acuerdo “sin demora”, indicó la Casa Blanca.
La conversación ocurrió mientras World Central Kitchen , un grupo fundado por el chef José Andrés para dar alimentos a zonas afectadas por desastres, exige una investigación en torno al suceso que mató a personal suyo, entre ellos un ciudadano estadounidense. Israel dijo que se trató de un error y que ha iniciado una investigación del suceso.
La Casa Blanca informó que no tiene planes de realizar su propia investigación, aunque le pidió a Israel hacer más para evitar muertes y heridas a civiles inocentes en su operativo militar en Gaza. (Agencias)
Cuando tuvo la oportunidad de decir las últimas palabras, Smith respondió: “No, estoy bien”. El hijo de Moore, Phillip Zachary Jr., y su sobrina Morgan Miller-Perkins presenciaron la ejecución desde detrás de un cristal unidireccional. El secretario de Justicia estatal, Gentner Drummond, leyó un comunicado en su nombre que decía en parte: “Se ha hecho justicia”. Durante una audiencia de indulto el mes pasado, Smith expresó su “más profundo dolor” a las familias de las víctimas, pero negó ser responsable. “Yo no cometí estos crímenes. Yo no maté a esas personas”, aseveró, rompiendo ocasionalmente en llanto.
(Agencias)
Entre los migrantes irregulares devueltos a su país, 3 mil recibieron asistencia humanitaria al regreso
GINEBRA.- Cerca de 13 mil migrantes haitianos fueron deportados en marzo a su país de origen por Estados de la región pese a la catastrófica situación humanitaria y de seguridad que atraviesa, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El dato supone un 46 por ciento más que el mes anterior, señaló la agencia de la ONU en un comunicado. Entre los cerca de 13 mil haitianos deportados, 3 mil recibieron asistencia humanitaria a su regreso y mil 200 recibieron apoyo psicosocial.
“Para la mayoría de los haitianos, la perspectiva de la migración regular sigue siendo un obstáculo insuperable, por lo que la migración irregular es la única esperanza”, señaló la organización.
La obtención de un pasaporte puede tardar “meses o más de un año”, señala la OIM, que también cita altas cifras de desplazados internos. Según el organismo, más de 360 mil haitianos se han visto obligados a huir de sus hogares por la violencia y “muchos (lo hicieron) varias veces”. El país contaba con 11.6 millones de habitantes en el 2022, según la ONU.
Haití, que ya atravesaba una profunda crisis política y de seguridad, ha sufrido un recrudecimiento de la violencia en las últimas semanas, cuando varias pandillas aunaron fuerzas para atacar lugares estratégicos de Puerto Príncipe, afirmando querer derrocar al ex primer ministro, Ariel Henry.
Este último, muy controvertido, no pudo regresar al país al cabo de un viaje a Kenia a principios de marzo y presentó finalmente su dimisión para ceder el poder a un Consejo de Transición.
Pero el nombramiento de ese grupo de nueve personas se ha vis-
La cifra de extraditados en marzo es 46% mayor que la del mes anterior, señaló la agencia de ONU. (AP)
to retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente. Martin Griffiths, el coordinador humanitario de la ONU, liberó ayer 12 millones de dólares de un fondo de emergencia para hacer frente a la crisis.
En el caso del presidente dominicano, Luis Abinader, dijo a la BBC que seguirá deportando a haitianos y no autorizará campos de refugiados en su territorio.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, le pidió a Abinader suspender las deportaciones, ya que Haití está atravesando una terrible catástrofe con violencia de pandillas y agresiones sexuales a mujeres. (Agencias)
Abinader, dijo que no autorizará campos de refugiados. (EFE)
LIMA.- El Congreso de Perú rechazó ayer la admisión a debate de dos nuevos pedidos de destitución contra la presidenta transitoria Dina Boluarte, promovidos por la izquierda opositora por el escándalo de relojes Rolex y joyas no declaradas.
Las mociones, que imputaban a Boluarte “permanente incapacidad moral” para continuar hasta el fin de su mandato en el 2026 por el hecho de que es investigada por presunto enriquecimiento ilícito, “no han sido admitidas”, dijo el presidente del Congreso, Alejandro Soto, tras finalizar las votaciones, que se realizaron por separado.
La mayoría del Parlamento unicameral, conformada por bancadas de derecha, rechazó la admisión a debate del pedido, lo cual hubiera activado un proceso de juicio político contra Boluarte de varias semanas.
El primer pedido obtuvo 49 votos en contra, 33 a favor y 15
LA PAZ.- Catorce muertos y dos heridos es el saldo de un choque frontal entre un camión con carga de sal y un ómnibus de pasajeros que se registró ayer en una transitada carretera en el Suroeste de Bolivia.
“Catorce personas han fallecido, nueve mujeres, cuatro hombres, un menor de edad y dos personas sobrevivieron”, detalló el director de Tránsito de la Policía, Julio Larrea, en un informe a la prensa. El accidente ocurrió en una neurálgica vía que une las ciudades andinas de Oruro y Potosí.
Según el jefe policial, el conductor del camión de carga invadió uno de los dos carriles que tiene esta ruta y alcanzó de ese modo al vehículo que transportaba pasajeros.
Otro jefe policial, Adet Cabrera, dijo desde el lugar de los hechos al canal privado de televisión Red Uno que “la invasión de carril y el exceso de velocidad, más la falta de precaución”, ocasionaron el choque.
El chofer sobrevivió y fue trasladado a una clínica privada con custodia policial, según la misma fuente. El vehículo de transporte de pasajeros llevaba a 15 personas, incluyendo al conductor. Los cuerpos ya fueron enviados a la morgue en la región de Oruro y todos fueron reconocidos por sus familiares, de acuerdo al personal del centro médico.
abstenciones, mientras que el segundo alcanzó 59 en contra, 32 a favor y 11 abstenciones, según anunció Soto. Se necesitaban 48 votos para admitir a debate la moción.
Una moción la presentó Perú Libre , partido izquierdista al que perteneció Boluarte, mientras que la segunda corrió a cargo de la bancada izquierdista Cambio Democrático-Juntos por el Perú
Las votaciones se realizaron en vísperas de que la Presidenta peruana acuda hoy a la Fiscalía para declarar sobre el escándalo conocido como Rolexgate , luego de que el sábado pasado la Fiscalía y Policía allanaron su vivienda y el despacho presidencial en busca de los relojes Rolex y joyas.
El Congreso había otorgado el miércoles un voto de confi anza al tercer Gabinete de Boluarte, liderado por el primer ministro, Gustavo Adrianzén. (Agencias)
El trabajo se concentrará en retirar la sal de la carretera y todos los restos del vehículo de transporte de pasajeros que quedó más afectado.
(Agencias)
MADRE Y PADRASTRO CAMBIAN A NIÑA DE 11 AÑOS POR UN AUTOMÓVIL
Una mujer, en complicidad con su pareja, entregó a su hija de 11 años a un hombre a cambio de un vehículo y dinero, denunciaron ayer las autoridades, al informar del arresto de los tres acusados de violación y abusos contra la niña.
“La madre de la menor de 11 años, junto a su pareja que era padrastro de la menor, recibieron un vehículo automotor y dinero en efectivo mensualmente para permitir que el arrestado abusara de su hija”, afirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
El caso, que ha conmocionado a los hondureños, ocurrió en la comunidad de Jutiapa, departamento de El Paraíso, unos 80 km al Este de Tegucigalpa.
“Se les arrestó mediante detención preventiva por suponerlos responsables de los delitos de violación continuada (...) de la menor”, argumentó el Ministro. La niña está bajo la protección del Estado.
(Agencias)
REGRESA EL AGUA A LAS ANTIGUAS
TERMAS ROMANAS DE CARACALLA
Las majestuosas termas de Caracalla inauguraron ayer una cuenca acuática en la que se refl ejan sus restos, en el marco de un proceso de modernización.
Esta cuenca, llamada Lo Specchio (El espejo), permite que los restos de los colosales baños romanos construidos en el año 216 se reflejen en la vasta superficie de agua, de 42 metros de largo y 32 de ancho.
“Con este espectacular Specchio queremos iniciar un proceso de renovación y apertura a la ciudad de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la capital”, explicó Daniela Porro, responsable de sitios culturales de Roma. Una veintena de chorros y proyectores fueron instalados en el fondo de esta cuenca.
(Agencias)
Las ramas repletas de flores (conocidas como sakura en japonés) se extendían por el paseo del Palacio Imperial, para satisfacción de los que acudieron a tomar fotos o contemplar la natural escena
Turistas y habitantes abarrotaron ayer los parques de Tokio para disfrutar la floración plena del cerezo, que este año llegó más tarde de lo habitual a la capital japonesa por el frío del invierno. Las elegantes ramas oscuras repletas de fl ores rosadas, blancas o amarillas (conocidas como sakura en japonés) se extendían por el foso del Palacio Imperial, para satisfacción de los curiosos que acudieron a tomarse fotos o simplemente contemplar el espectáculo.
“La floración de los cerezos es tan simbólica. Hacen que todo alrededor parezca alegre y bonito”, dijo a la AFP Michitaka Saito, de 68 años, que cada año
Síguenos en nuestras redes
On line
visita este parque para el sakura
La Agencia Meteorológica de Japón declaró ayer que la variedad más común y popular de cerezo en el país estaba en plena fl oración, cuatro días más tarde de la media.
La agencia atribuye al tiempo frío esta fl oración tardía, a contracorriente con la tendencia de los últimos años en los que el cambio climático ha hecho que
los pétalos aparezcan antes. En el 2023, los cerezos empezaron a florecer el 14 de marzo, un récord igualado con los dos años previos, y alcanzaron la plena floración el 22 de marzo.
“Desde el 1953, la fecha media de inicio de la floración en Japón se anticipa a un ritmo de 1.2 días por cada diez años”, señaló la agencia meteorológica. El fenómeno es también un gran atractivo turístico. Kamilla Kielbowska, neoyorquina de 35 años, planeó su tercer viaje a Japón para que coincidiera con los cerezos en fl or. “Ha superado mis expectativas”, dijo esta turista. (Agencias)
On line
HOSPITAL CHECO PIDE DISCULPAS POR UN “ABORTO INVOLUNTARIO”
Un hospital de Praga se disculpó ayer con una paciente a la que se le practicó un aborto involuntario, al confundirla con otra paciente. Una de las mujeres, embarazada, acudió al hospital para un examen de rutina, y la otra fue para que le retiraran tejido, un método que también se aplica para practicar abortos.
Ambas eran asiáticas y residentes permanentes en República Checa, según medios locales. El personal del hospital las confundió y le practicó la cirugía a la paciente embarazada, que perdió al feto.
“Desgraciadamente, fue un error humano, un fallo humano”, dijo ayer a la prensa Jan Kvacek, jefe del Hospital Bulovka de Praga.
Kvacek señaló que el hospital “lamenta profundamente” lo que, dijo, fue una confusión “trágica”, y afirmó que el establecimiento ofreció asistencia psicológica y legal a la paciente. “Sin duda, tiene derecho a recibir una indemnización”, añadió, achacando la equivocación a un problema de comunicación.
Michal Zikan, jefe del departamento de Obstetricia y Ginecología del hospital, indicó que la paciente había firmado un documento en checo que, sin embargo, pertenecía a la otra enferma.
(Agencias)
La expansión del Universo continúa, según los primeros resultados de una investigación astronómica internacional que, sin embargo, apunta a que el fenómeno podría estar desacelerando.
Instalado en un telescopio del observatorio estadounidense Kitt
Peak , el Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI) está equipado con un verdadero ojo de mosca.
Contiene 5 mil finas fibras ópticas robotizadas, cada una de las cuales observa durante 20 minutos una galaxia, lo que permite calcular luego, con un espectrógrafo, su
Síguenos en nuestras redes
On line
distancia, y por lo tanto, la edad del Universo cuando emitió su luz.
“Hemos medido la posición de las galaxias en el espacio y también en el tiempo, ya que cuanto más lejos están, más retrocedemos en el tiempo, hacia un Universo cada vez más joven”, explicó Arnaud de Mattia, del Comisariado
de energía atómica (CEA) francés. Tras un año, el DESI, un proyecto de colaboración con 70 instituciones internacionales lideradas por el Laboratorio Berkeley en Estados Unidos, ya ha cartografiado seis millones de fuentes de luz, galaxias y cuásares, que representan los últimos 11 mil millones de años de la historia del Universo. Dos conferencias, en Suiza y Estados Unidos, anunciaron ayer estos primeros resultados, antes de una serie de artículos científicos en el Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La Federación dará seguridad a candidatos locales si lo piden partidos, gobiernos o el INE, asegura AMLO; llama a las administraciones estatales a cumplir con tareas de protección / Choque múltiple en la carretera MéxicoTuxpan deja al menos cinco muertos y 22 heridos / Ladrones se llevan 30 mdd de una bóveda en Los Ángeles, California, sin dejar huella; la policía investiga cómo lo hicieron
EL Presidente enfatizó que hay protocolos establecidos por el Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral para que ningún aspirante que lo solicite se quede sin cuidado; destacó que sería mejor si las autoridades, en todos los niveles, dieran su apoyo a los contendientes.- (Cuartoscuro)
LOS autores del hurto en EE.UU. fueron tan sigilosos que la caja fuerte NO mostraba signos de haber sido forzada; operadores del negocio se dieron cuenta del atraco hasta que la abrieron.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
República 3 y 6 / Internacional 61
LOS reportes oficiales señalan que un tráiler cargado con refrescos se volcó e impactó contra tres camionetas; la unidad presuntamente responsable iba a exceso de velocidad.- (Cuartoscuro)
Rescatan en Zacatecas a ocho secuestrados en Jalisco
República 7
Santiago Giménez sigue sin anotar gol en la Eredivise
Deportes 46
Kiss vende en 300 mdd su marca y catálogo musical
Hiperviral 55