Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12176
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12176
La Semarnat cancela una solicitud de Grupo Xcaret para cambiar el uso del suelo y construir un megacomplejo turístico cerca de Uxmal; empresa pantalla se retira ante la presión social / Ganaderos denuncian que Esteban Abraham Macari prepara elección amañada en la Ugroy para cuidarse las espaldas / Centros de Atención a Visitantes de Ekbalam y Chichén abren en septiembre
LAS constantes protestas de grupos ambientalistas contra el proyecto del consorcio encabezado por Miguel Quintana Pali, a través de la compañía Alto Comercializadora y Operadora Turística, apenas creada en abril pasado, obligó a los promoventes a renunciar a su intención de obtener un permiso para arrasar con una parte de la selva maya y levantar un parque de diversiones y zona hotelera.- (Daniel Silva)
Ciudad 11 ,13 y 15
Ordena el Tribunal Electoral federal recontar todos los votos de la elección en Ucú
Ciudad 17
Invasión de veraneantes en Telchac Puerto: calculan unos 10 mil por jornada
Municipios 28
Municipios 38
Guías violan la ley: acarician y alimentan a cocodrilos y aves en Ría Lagartos
Retoman al pie de la letra antigua celebración a Santo Domingo, en Uayma
Municipios 46
OXTOTITLÁN, Gro.- Cinco civiles perdieron la vida en un enfrentamiento contra elementos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, el pasado 3 de agosto, en esta comunidad cercana a Teloloapan.
Además, aseguraron ocho armas largas y una corta, más de 50 cargadores y más de 900 cartuchos útiles de diversos calibres y equipo táctico, así como dos vehículos tipo pick-up en el que viajaban el grupo de civiles armados.
En la Sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada ayer, sus integrantes fueron informados de este enfrentamiento derivado del reforzamiento de los recorridos de seguridad y vigilancia, en el municipio de Teloloapan y sus comunidades.
La vigilancia fue reforzada con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, luego de qué grupos armados decretaron el llamado toque de queda en la población de Teloloapan.
Diversas patrullas del Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizaron rondines por las comunidades, una de ellas fue Oxtotitlán, con el fin de que repelieran una agresión con disparos de arma de fuego, por un grupo de civiles armados que se trasladaban en dos vehículos tipo pick-up, de la que resultaron cinco agresores sin vida.
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Los representantes de las instituciones que conforman la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz refrendaron su compromiso de continuar con la implementación de labores estratégicas que sigan inhibiendo los delitos para lograr la pacificación en Guerrero.
Secuestran a jornaleros
Tres integrantes de una familia
Al comando se le decomisó un pesado arsenal y vehículos. (Agencias)
wixárika de la comunidad de Santa Catarina Cuxcomatitlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, desaparecieron el pasado 13 de julio en la comunidad de Toribio, en el municipio de Calera, Zaca-
tecas, a donde acudieron a trabajar en la pizca de jitomate.
Los reportes indican que varios sujetos armados irrumpieron en el lugar donde se alojaban Julio García Carrillo junto con sus hijos Adrián y
César García de la Cruz, de 18 y 24 años, respectivamente, para sacarlos por la fuerza y llevárselos.
Los tres se hospedaron en una casa que rentaron junto con otros jornaleros y, según algunos testimonios, cerca de las 1:00 horas del 13 de julio, siete hombres armados, algunos vestidos de negro y otros con ropa militar, entraron a la casa y comenzaron a golpear a Adrián, por lo que su hermano y su padre intervinieron intentando que los agresores se detuvieran, pero comenzaron a golpearlos a ellos también.
Los relatos de los testigos indican que la paliza duró casi 50 minutos y después se llevaron a los tres en las camionetas. La noticia llegó hasta la casa de los abuelos de Adrián y César, que viven en una pequeña ranchería enclavada en la sierra wixárika, en Jalisco, y para cuando el abuelo de los jóvenes logró llegar a la ciudad de Fresnillo, en Zacatecas, para interponer la denuncia, habían pasado ya tres días. (Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Un aborto forzado en una de las tres víctimas fue el móvil del triple feminicidio ocurrido en Santiago Tulantepec, en el estado de Hidalgo, perpetrado por dos hombres y una mujer, quienes ya fueron detenidos y recluidos en el Centro de Readaptación Social de Pachuca.
Los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia San Isidro fueron esclarecidos luego de la colaboración que se mantuvo entre la Procuraduría de Justicia a través de la Agencia de Investigación, así como la Secretaría de Seguridad, y se explicó que derivado de este triple asesinato se realizaron trabajos de inteligencia que dio como resultado un operativo el día de ayer en Tulancingo,
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
donde se logró la detención de dos hombres y una mujer.
Los implicados son Ricardo “N”, alias Richard , de 39 años, originario de Tulancingo, así
como O.Y.C., de 25 años, originario de Santiago Tulantepec, y una mujer con siglas de D.G.C, de 27 años de edad, de Veracruz. Precisaron que no se pueden dar a conocer mayores detalles debido a que se mantiene el procedimiento, sin embargo, se señaló que a una de las víctimas, quien mantenía una relación sentimental con el responsable de su muerte, se le fue practicado un aborto forzado.
Trascendió que las tres occisas eran hermanas, y que su madre reportó su desaparición tras perder contacto con sus hijas.
Autoridades descartaron que los implicados en este triple homicidio tengan relación con la delincuencia organizada. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- Ayer, 13 personas resultaron lesionadas luego de un accidente automovilístico en la zona montañosa central de Veracruz.
Un autobús de pasajeros de la línea Azules de Huatusco y dos autos particulares se vieron involucrados en un choque sobre la carretera federal tramo Huatusco-Totutla. Al sitio del incidente acudieron elementos de Guardia Nacional, Policía Estatal, Protección Civil y agentes de la Policía Municipal, así como Cruz Roja. Un reporte de la Secretaría de Protección Civil estatal señaló que en el punto se reportaron 13 personas lesionadas que fueron trasladadas para su valoración y atención a hospitales y clínicas del municipio de Huatusco. Del total de heridos, cinco permanecen en observación, pero fuera de peligro en la Cruz Roja, y dos en el Hospital Civil de Huatusco.
Se espera que sean dados de alta en el transcurso del día. Autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de agosto del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el desplome de bolsas financieras de diversos países, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó ayer que la economía mexicana no se verá tan afectada debido a que las finanzas del país están muy fuertes. Durante su conferencia de prensa matutina realizada ayer en Palacio Nacional, López Obrador señaló que la caída de bolsas se debe a que en Estados Unidos subió la tasa de desempleo, lo que originó afectaciones a nivel mundial.
En ese sentido, el Mandatario federal explicó que México posee un margen de protección debido a que tiene finanzas muy fuertes, por lo que el país puede resistir un poco más a la afectación económica que vive Estados Unidos.
El Presidente detalló que lo anterior se debe, primero, a que se cuenta con reservas suficientes, récord en el Banco de México, “nunca se habían tenido tantas reservas como ahora”, y segundo, porque el peso se apreció y se fortaleció frente al dólar durante todo el sexenio.
Puntualizó que el Banco de México reportó que el pasado 26 de julio las reservas internacionales alcanzaron un máximo histórico al contabilizar 221 mil 725 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 27.6% respecto al 30 de noviembre de 2018, cuando había 173 mil 775 millones de pesos.
López Obrador indicó que el Banco de México registró un máximo histórico de 221 mil mdd. (Cuartoscuro)
Añadió que, en sólo seis años del inicio de su Gobierno, la cifra de reservas internacionales subió alrededor de 50 mil millones de dólares.
Estabilidad postneoliberal
“Tenemos un margen de protección. No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes”.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
res condiciones en comparación con el euro, que tiene una valoración de -1.3%; el dólar canadiense, -4.4%; el yen japonés, -29%; el real brasileño, -48.2% y el rublo ruso,-77.2%. Las declaraciones del Presidente de México resonaron luego de que trascendiera ayer el desplome de Wall Street en la apertura, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en Estados Unidos. Esto parece haberse contagiado a otras plazas internacionales, como Japón, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40%, la segunda mayor caída porcentual de su historia.
Por otro lado, el Jefe del Ejecutivo federal recordó que, en toda la época neoliberal, el peso mexicano se devaluó, y que en su Gobierno, por primera vez en 50 años, la divisa nacional ganó terreno con respecto al dólar, por lo que aseguró que mantiene un comportamiento estable a pesar del panorama de nerviosismo en los mercados internacionales.
Aunque México es particular-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tramo 4 del Tren Maya que comprende de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, acumula a más de 89 mil pasajeros movilizados durante siete meses, desde el inicio de operaciones de la obra, incrementando un 13% en sus viajes en el último periodo de verano.
Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, indicó que el Tramo 4 cuenta con 239 kilómetros de vía electrificada, pasando por nueve municipios en los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Este tramo cuenta con un patio de operaciones en Valladolid, y en Cancún se encuentra la terminal multimodal, un recinto fiscalizado, un taller de mantenimiento de locomotoras y carros, así como la instalación en el manejo de combustible.
Asimismo, se mantienen los viajes de Palenque a Cancún y viceversa, así como desde Campeche, Mérida y Playa del Carmen.
Desde su inauguración el 16 de diciembre de 2023 hasta el 29 de julio de 2024, ha movilizado a 89 mil 158 pasajeros, de los cuales, 65 mil 293 adquirieron su boleto en taquilla y 23 mil 865 en línea.
El Director del Tren Maya des-
tacó un repunte de pasajeros en el mes de julio con 63 mil 765 pasajeros, siendo el que más viajeros ha registrado desde su inauguración, incrementando mes con mes.
En el Tramo 4 también se realizaron obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) donde se intervinieron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam, donde se construyen Centros de Atención
a Visitantes (Catvi), mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye el Hotel Tren Maya, en Chichén Itzá, y se encuentran las instalaciones de la empresa Tren Maya en Cancún. El Tren Maya también potencializa el turismo en sitios como el Museo Maya, la Zona Arqueológica San Miguelito, Playa Delfines, Cancún, Holbox y Valladolid. (Redacción POR ESTO!)
mente sensible al panorama económico de Estados Unidos, quien es su principal socio de negocios y el destino de más de 80% de sus exportaciones, de acuerdo con datos al viernes 2 de agosto, la moneda nacional presenta una apreciación de 5.8%, por lo que se ubica en mejo-
Según analistas, la volatilidad alcanzó niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la pandemia de COVID-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde. (Redacción POR ESTO!)
legislador respondió a la
Monreal defiende reforma ante inquietud de la ONU
CIUDAD DE MÉXICO.Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de México, respondió ayer a las preocupaciones expresadas por la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite. Monreal abordó las observaciones y subrayó que el Gobierno Mexicano recibió el mandato de la relatora el pasado 29 de julio, en conformidad con la resolución 53/12 del Consejo de Derechos Humanos. En su respuesta, expresó que la iniciativa del Ejecutivo federal in-
cluye mecanismos para asegurar la independencia judicial, destacando que el Instituto Nacional Electoral (INE) supervisará la elección popular de jueces y magistrados, garantizando transparencia y participación ciudadana. Esto frente a los cuestionamientos de la relatora especial en torno al proceso de selección de jueces propuesto en la reforma. Además, Monreal argumentó que la reforma busca un proceso claro y objetivo, con mecanismos de control y rendición de cuentas para asegurar la imparcialidad de los jueces. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante julio del 2024 se generaron 12 mil 344 empleos en el sector formal de la economía, cifra que contrasta con los 2 mil 168 perdidos un año antes, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de acuerdo con el número de plazas registradas. Por una parte, se crearon 36 mil 131 puestos de carácter permanente, pero por otra, se eliminaron 23 mil 787 empleos temporales. De esta forma, en los primeros siete meses del año se generaron 307 mil 402 empleos formales, cifra 40% inferior a los reportados en el mismo periodo del año anterior. Al 31 de julio se tienen registrados ante el Instituto 22 millones 332 mil puestos de trabajo con un crecimiento anual de 2.0%. Del total de trabajadores adscritos, el 86.6% son permanentes y 13.4% son eventuales.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.6%, comercio con 3.2% y construcción con 3.0%.
Por entidad federativa destacan los estados de Chiapas, Hidalgo y Nayarit, con aumentos anuales por arriba del 4.5 por ciento.
En contraste, el sector económico que mostró una caída de empleo fue el agropecuario con menos 3.3%, seguido del extractivo con 0.2% y el de transformación, con 0.3 por ciento.
En cuanto a entidades federativas, el empleo asegurado siguió con una tendencia a la baja en Tlaxcala, pues el reporte mensual
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó ayer de forma ofi cial al Gobierno de Ecuador que otorgue un salvoconducto para el exvicepresidente, Jorge Glas Espinel, quien contaba con asilo político y que fue sacado por la fuerza de la Embajada Mexicana en Quito, en abril pasado.
A través de un comunicado, la Cancillería detalló que solicitó al Gobierno del país sudamericano otorgue un salvoconducto para que el exfuncionario sea “entregado y trasladado a un tercer país”.
Lo anterior, como parte del acuerdo que firmó con Suiza, el pasado 15 de junio, para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador.
Asimismo, solicitó que, en tanto se emite el salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta.
Los sectores económicos más beneficiados fueron la construcción, el transporte y el comercio. (Agencias)
del IMSS reveló la pérdida de 283 puestos de trabajo en julio; seguido por Tabasco, con 10.8% de retroceso, y Zacatecas, con -1.9%.
Por otra parte, al cierre del mes pasado se tienen registrados ante el Instituto un millón 70.5 mil patrones, lo que representa una pérdida de mil 793 registros respecto a junio.
La dependencia dirigida por Zoé Robledo añadió que en los
últimos 12 meses se observó un crecimiento de 446 mil 649 puestos de trabajo que equivalen a una tasa anual de 2.0 por ciento.
Salario promedia los 588 pesos
Por otro lado, señaló que al cierre de julio 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS
alcanzó un monto de 588.7 pesos. Explicó que este salario presenta un incremento anual nominal de 9.7%, el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de julio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento. (Agencias)
El exvicepresidente de Ecuador reportó un estado de salud crítico, por lo que se pidió su excarcelación.
La SRE recordó que el pasado 4 de abril otorgó asilo político al exvicepresidente ecuatoriano, mismo que fue brindado tras una “evaluación exhaustiva de la información recibida por su parte y por parte del Gobierno de Ecuador desde diciembre de 2023, y se basó en los fundamentos del asilo político y en la verificación del cumplimiento de sus requisitos en el caso en cuestión, de conformidad con los Artículos I, IV
y IX de la Convención de Caracas”. Por todo lo anterior, México resaltó que seguirá brindando protección a las personas perseguidas por razones políticos, como es el caso del exvicepresidente, Jorge Glas. Cabe recordar que la noche del pasado 5 de abril, la Policía de Ecuador irrumpió la Embajada Mexicana en Quito y se llevó al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, quien estaba protegi-
ACAPULCO, Gro.- De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), este destino de playa guerrerense es el principal receptor de turistas nacionales y extranjeros, en esta temporada vacacional de Verano 2024. La mayor afluencia de vacacionistas se registró en la llamada Zona Dorada , donde este tercer fin de semana la ocupación hotelera llegó al 86.7 por ciento. Simón Quiñones Orozco, titular de la Sectur de Guerrero, consideró que, a la mitad de la temporada vacacional de verano, “Guerrero continúa en la preferencia de los amantes del sol y la playa”. Dijo que la Zona Dorada acapulqueña registró la más alta ocupación hotelera con un 86.7%; mientras que la Zona Diamante alcanzó un 74.7% y la Náutica de 76.3%.
Por lo tanto, el promedio general de la ocupación hotelera fue del 80.8%, lo cual muestra un favorable avance en el relanzamiento de Acapulco como destino de playa, después del paso del Huracán Otis Además, el servidor público guerrerense mencionó que en el binomio de la Costa Grande, integrado por Ixtapa y Zihuatanejo, la ocupación hotelera en el primero llegó a un 87.5% y en el segundo del 63.3%. Por su parte, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón obtuvo una ocupación de 67.8%, comentó Quiñones Orozco. (Agencias)
do bajo la figura de asilo político. Ante ello, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, México anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con ese país sudamericano. Desde entonces ha prevalecido una tensión entre ambas naciones, por lo que se ha recurrido a instancias internacionales para su intervención en el conflicto. (Agencias)
El puerto es líder en recepción de visitantes. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de asegurar que habrá una relación institucional con todos los gobernadores, incluidos los de oposición, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que revisó con seis Mandatarios del Noreste del país proyectos prioritarios y estratégicos en movilidad, agua, educación y salud, cuyos recursos estarán contemplados en el Paquete Económico 2025.
Ayer por la mañana, la virtual Presidenta electa se reunió con el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; el de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; y el de Sinaloa, Rubén Rocha; y representantes de los gobiernos de Sonora y Baja California. Asimismo, estuvieron presentes los próximos secretarios de la nueva administración, entre ellos Mario Delgado, siguiente titular de Educación; Zoé Robledo, quien se mantendrá al frente del IMSS; Adriana Montiel, actual y próxima titular del Bienestar; y Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia, entre otros.
Sheinbaum Pardo indicó que estos encuentros se llevarán a cabo toda la semana, incluyendo a la Jefa de Gobierno electa y, en algunos casos, a gobernadores actuales y electos. En estados como Jalisco, las reuniones se pospondrán hasta que el Tribunal Electoral tome una decisión definitiva.
La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que detallaron el fortalecimiento de la educación media superior y superior en los estados, seguir con el IMSS-Bienestar, y los Polos del Bienestar, así como la construcción de viviendas con la relocalización de empresas.
El propósito de estas reuniones
es revisar y definir los proyectos prioritarios de infraestructura, movilidad, carreteras y agua. Las gobernadoras y gobernadores presentaron las obras más relevantes para sus estados, enfocándose principalmente en estos sectores.
Destacó la importancia de planificar, no solo para 2025, sino también a largo plazo, para asegurar una ejecución efectiva de los proyectos.
La ganadora de la elección presidencial del 2 de junio destacó que siguen analizando el presupuesto y cuánto se va a destinar, pero adelantó que prevén destinar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 30 mil millones de pesos para una serie de proyectos estratégicos y que puedan involucrados a uno o dos estados.
(Agencias)
La morenista destacó que los encuentros se realizarán toda la semana.
CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, entregó ayer a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el pergamino que la reconoce como huésped distinguida de la Ciudad de México. “Por su lucha, por la justicia con dimensión social y sus grandes aportes a la transformación de América Latina, doctora Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno de la Ciudad de México ha tenido hoy el honor de entregarle el pergamino, por el cual se le nombra huésped distinguida de la Ciudad de México”, expuso Batres. En un acto público, la entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, donde Batres refirió que con la victoria de Néstor Kirchner en la elección presidencial de Argentina en 2003, y la de Fernández en la de 2007, ese país vivió un aumento general de la inversión, la recuperación del empleo y incremento de los salarios.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto Fregoso, confirmó ayer que será el jueves 15 de agosto cuando se realice la sesión solemne en la que se le entregará la constancia de mayoría a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. A través de un mensaje difundido en redes sociales, la Magistrada electoral informó que se recibieron 243 impugnaciones contra los resultados de la elección presidencial, cuyos proyectos de sentencia se encuentran en estado de resolución. Soto aseguró que propondrá al pleno del Tribunal Electoral que en los siguientes días se hagan sesiones públicas para resolver todos los medios de impugnación vinculados con la elección presidencial. Destacó que una vez hecho lo anterior, se procederá a analizar y, en su caso, aprobar el dictamen relativo al cómputo final, la declaración de validez y de Presidencia Electa de los Estados Unidos Mexicanos. Manifestó que en esta sesión se tiene contemplada para llevarse a cabo el próximo miércoles 14 de agosto. Posterior a esto y en su caso aprobado dicho dictamen, anunció que convocará a la sesión solemne para la entrega de la constancia de mayoría que se llevaría a cabo el jueves 15 de agosto.
“Se fortalecieron las negociaciones colectivas y las jubilaciones; y hubo un aumento general en los ingresos de los hogares con la disminución de la pobreza y la desigualdad”, expuso el Mandatario.
A su vez, la exmandataria argentina agradeció la distinción que le otorgó el Gobierno capitalino, así como el recibimiento que se brindó a sus compatriotas en el siglo pasado, durante el exilio registrado en su país, a consecuencia de la dictadura.
“Y la Ciudad de México los acogió a todos y se creó una nueva categoría, los argenmex porque, así como muchos volvieron a nuestro país, una vez que retornó la democracia en 1983, lo cierto es que otros definitivamente se quedaron aquí, constituyendo esa categoría de argenmex, hombres y mujeres de la cultura, de la educación, del arte, de las ciencias sociales. Así que este reconocimiento por parte de la Ciudad de México es para mí una caricia al alma”, expresó. (Agencias)
Soto reiteró que el Tepjf siempre ha actuado con independencia y autonomía. (Agencias)
Los restos estaban dentro de bolsas negras, esparcidas por distintos puntos de Zitácuaro, Michoacán
ZITÁCUARO, Mich.- Los cuerpos desmembrados de seis personas, hasta el momento no identifi cadas, fueron tirados en una de las principales avenidas de Zitácuaro, en Michoacán.
Los cadáveres de las víctimas estaban en el interior de bolsas negras, confirmaron fuentes policiales.
“Los restos fueron tirados frente a una concesionaria de automóviles, muy cerca del libramiento que conecta con la salida a Toluca y en la calle Laguna Seca, de la colonia Pueblo Nuevo, y en distintos puntos de la colonia La Fundición. ”, informó una fuente de la Fiscalía General de l Estado (FGE) de Michoacán.
Se trata de seis hombres, cuyos cuerpos fueron desmembrados al estilo del crimen organizado y luego colocados en las bolsas de plástico en dos colonias distintas.
Mediante lonas colocadas en distintas direcciones de Zitácuaro, el Cártel Jalisco Nueva Ge-
neración (CJNG) se adjudicó el multihomicidio y lanzó amenazas contra grupos rivales, autoridades locales y corporaciones estatales. De acuerdo con los textos escritos las lonas, el crimen fue ordenado por El Barbas, lugarteniente del cártel liderado por El Mencho Fuerzas Federales retiraron las narcomantas y las pusieron a disposición del Ministerio Público, y tras llevar a cabo las primeras diligencias en las que se confirmó que se trata de restos humanos, las autoridades llevaron las bolsas al Servicio Médico Forense (Semefo) local. Recientemente, la Guardia Civil de Michoacán emprendió un operativo justamente en la Región Oriente de Michoacán, el cual busca reducir los índices de violencia con múltiples puestos de control, patrullajes de seguridad y coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional.
La FGE informó a través de
un comunicado el inicio de las investigaciones, mientras que el Ejército, Guardia Nacional y Guardia Civil incrementaron el número de efectivos en la región.
Hasta el cierre de edición, se desconoce la identidad de las víctimas, y sólo se especificó que los cuerpos tenían lesiones por objetos punzocortantes y arma de fuego.
Zitácuaro es la ciudad más grande del Oriente michoacano. En los últimos cuatro años los niveles de violencia se han incrementado considerablemente.
De acuerdo con información ofi cial, tres grupos criminales se disputan el control de las actividades delictivas: CJNG, La Familia Michoacana y Los Correa
En el más reciente informe sobre la incidencia delictiva en el país, con datos al mes de junio de 2024, Michoacán se ubicó en la lista de los cinco estados más peligrosos de México. (Agencias)
HUICHAPAN, Hgo.- La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la detención de El 3/4 (El Tres Cuartos), identificado como el líder responsable de diversos actos de violencia en el municipio de San Juan del Río, relacionados con el robo de combustible.
La aprehensión se llevó a cabo cumpliendo con las órdenes emitidas por un Juez de Control.
Esta detención es parte de la investigación de tres carpetas por los delitos de homicidio, robo y privación de la libertad, cometidos en diferentes fechas y lugares en la zona limítrofe con el estado de Hidalgo durante el último año. La captura se realizó en Huichapan, Hidalgo, con la colaboración de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo y la Policía
de Investigación del Delito.
El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó la colaboración entre las Fuerzas Federales y Estatales para combatir el huachicol en el centro del país, zona donde más prolifera este delito. (Agencias)
GALEANA, NL.- Un hombre decapitado, acompañado de un mensaje de un grupo delictivo, fue hallado ayer por la mañana al borde de la Carretera 57, en el municipio de Galeana, Nuevo León, fue identificado como elemento policial.
Fue un conductor que pasaba por el lugar el que avisó a los elementos de la Guardia Nacional.
Autoridades neoleonenses confirmaron que el hombre que fue encontrado decapitado era elemento en activo de Fuerza Civil. Luego de atender el reporte de una persona sin vida en la carretera 57 a la altura del kilómetro 98 en el sentido de dirección de Matehuala a Saltillo, donde se halló un mensaje de un grupo del crimen organizado, se emitió un comunicado para confirmar la información preliminar.
El cuerpo, correspondiente a un hombre de aproximadamente 30 años, vestía una camisa negra con pantalón azul y tenis del mismo color, según informaron las autoridades. Junto al cuerpo se encontró una bolsa de plástico negra que
contenía la cabeza de la víctima, así como una cartulina con un mensaje con las siglas de un grupo delictivo. En un comunicado de Fuerza Civil se lee lo siguiente: “En relación con los recientes hechos, en nombre de la hermandad de Fuerza Civil queremos expresar nuestro más profundo pesar y solidaridad con las familias de nuestros compañeros que han sido víctimas de los generadores de violencia”. Aunque no se hizo pública la identidad del agente de seguridad, trascendió que habría sido privado de su libertad la semana pasada. En el documento se advierte a los grupos criminales acerca de las consecuencias de atacar a miembros de las Fuerzas policiales. Este hallazgo sería el segundo caso relacionado con cuerpos mutilados en este municipio. También el pasado martes 30 de julio, las autoridades se movilizaron tras descubrir una hielera con un cuerpo en condiciones similares en el kilómetro 73 de la carretera Linares San Roberto. (Agencias)
Se forma ciclón tropical Fabio, que generará lluvias en Guerrero, Michoacán,
CIUDAD DE MÉXICO.- Unas cuantas horas después de la formación de la Tormenta Tropical Emilia en el Océano Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ayer por la mañana una zona de baja presión al Sur de las costas de Michoacán y Colima, se intensificó al ciclón tropical Fabio Se trata del sexto de la temporada en dicha zona. Se localizó aproximadamente a 535 kilómetros al Sur-Suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y 540 km al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h. y se desplaza al Noroeste a una velocidad 19 km/h, por lo que no tiene una trayectoria hacia territorio nacional.
Incluso, se espera que se degrade a depresión tropical el próximo viernes. Sin embargo, generará fuertes lluvias fuertes y oleaje de 2 a 3 metros de alturas en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
En ese sentido, ya son cuatro tormentas que actualmente se ubican en altamar en el Océano Pacífico: Carlotta, Daniel, Emilia y, ahora, Fabio
Por ello, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes indicaron por separado los estados en los que se encuentran las otras tres tormentas tropicales activas en el Pacífico.
En un primer término destaca Carlotta, cuyo centro está a mil 805 kilómetros al Oeste de Baja Cali-
fornia Sur y no afecta a México.
Por otro lado, resalta Daniel, que tiene su centro a 2 mil 35 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y tampoco afectará a México
Finalmente está Emilia, con centro a mil 35 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 115 kilómetros al Oeste-Suroeste de Playa Pérula, Jalisco, pero sin afectar a México.
MONTERREY, NL.- Un incendio en una nave industrial de una empresa provocó la movilización de bomberos, rescatistas de Protección Civil y la evacuación de 230 personas, en Santa Catarina, Nuevo León. El Cuerpo de Bomberos de Nuevo León y brigadas de distintas compañías de la zona se trasladaron al lugar para sofocar el fuego, principalmente de contenedores con químicos.
De acuerdo con las autoridades estatales, el siniestro fue reportado a Protección Civil del estado en la empresa Hengli de México, ubicada dentro del Parque Industrial Finsa, en el kilómetro 12 de la Antigua Carretera a García.
Según información de la dependencia estatal, el incendio se registró en una nave industrial en
construcción donde había trabajadores haciendo labores de soldadura a la hora del siniestro.
Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina, señaló que los empleados estaban trabajando en el techo de la estructura y aparentemente una chispa alcanzó los ductos de los climas.
Se indicó que las llamas se propagaron rápidamente consumiendo material de construcción como desechos, madera y plásticos. Asimismo, por el riesgo que representaba el fuego para las personas, los cuerpos de auxilio evacuaron a 230 empleados de dos bodegas aledañas.
Las autoridades informaron que las labores de sofocación se extendieron hasta la tarde-noche de ayer. (Agencias)
Por otra parte, el ciclón Debby tocó tierra ayer por la madrugada como huracán cerca de la localidad de Steinhatchee, en la costa Noroeste de Florida, y se debilitó en las últimas horas hasta convertirse en una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. El Centro Nacional de Huracanes estimó que Debby, que llegó como huracán categoría 1, pierda fuerza. (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- El estado de Chiapas vivió ayer una jornada intensa con el registro de cinco sismos significativos que han afectado diversas regiones del estado.
A las 10:49 horas, se registró el primer sismo, de magnitud 4.2, se produjo a 73 kilómetros al Suroeste de Mapastepec.
El temblor, de baja magnitud, no reportó daños significativos pero fue perceptible en las localidades cercanas.
Después, a las 13:02 horas, se registró un segundo temblor de magnitud 5.5, a 36 kilómetros al Oeste de Cintalapa.
Este segundo temblor fue más intenso y provocó preocupación entre los residentes, pero al cierre de esta edición no se han reportado daños graves.
Un tercer sismo de magnitud 4.3 se percibió a las 13:56 horas a 120 kilómetros al Suroeste de Mapastepec. Aunque de menor magnitud, el sismo fue sentido por los residentes de la zona.
Un cuarto sismo se sintió a
las 14:35 horas, de magnitud 4.8, y con similitud en tiempo, se registró otro temblor a 85 km al Suroeste de Mapastepec. Tras los eventos, las autoridades locales, junto con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), monitorearon la situación para evaluar posibles daños y brindar asistencia a las áreas afectadas. Al cierre de esta edición, no se reportaron víctimas, pero se recomendó a la población mantener la calma y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades. El Gobierno de Oaxaca informó que se activaron las alertas sísmicas de la región de Valles Centrales tras registrarse a las 13:02 horas un sismo de magnitud 6.3 localizado a 36 kilómetros al Noroeste de Arriaga, Chiapas. Detalló que en siete de las ocho regiones la percepción fue leve, solamente en la región del Istmo de Tehuantepec, por la cercanía, se tuvo mayor percepción; el Corredor Interoceánico y la Refinería se reportaron sin novedad. (Redacción POR ESTO!)
CAE HOMICIDA EN MORELOS, LUEGO DE PASAR 17 AÑOS PRÓFUGO
Óscar Arturo “N” fue detenido al ser identificado como el autor de un asesinato en el 2007, en el poblado de Cuentepec, en el municipio de Temixco, durante una corrida de toros. Presuntamente, el sujeto, junto a otros hombres, habrían apuñalado a un participante del evento cuando se encontraban en estado de ebriedad, por lo que huyó de su comunidad y habría evadido la ley desde entonces. Ayer, el prófugo fue aprehendido en el fraccionamiento Villas de Xochitepec
(Redacción POR ESTO!)
ABREN AL TURISMO LOS MANANTIALES REHABILITADOS DE URANDÉN
La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), anunció la apertura al turismo de los manantiales recientemente rehabilitados en la comunidad de Urandén, en la ribera del Lago de Pátzcuaro, Michoacán. El recorrido por el centro ecoturístico tiene una duración de 45 minutos a bordo de una canoa tarasca que circula por las venas del lago. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora informó sobre la vinculación a proceso para Alejandro “N”, de 29 años, y Viviana Elizabeth “N”, de 28 años, por presuntamente participar del delito de maltrato infantil agravado en contra de un niño de 10 meses de edad. Se presume que la pareja provocó múltiples fracturas al bebé, quien era presumiblemente víctima de violencia constante. Entre las lesiones halladas destaca una fractura de radio derecha con presencia de callo óseo, fractura en diáfisis de tibia derecha, con pre-
FERROCARRIL
ARROLLA A MUJER QUE SE SENTÓ EN LAS VÍAS DEL TREN
Rosalba Juana Villegas Herrera, política morenista, quien fue reportada como desaparecida desde el sábado, fue hallada muerta en la carretera, presuntamente, tras volcar su automóvil
La presidenta municipal electa de Zapotitlán Lagunas, Oaxaca, Rosalba Juana Villegas Herrera, quien fue reportada como desaparecida ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxca (FGEO) el sábado 3 de agosto, fue encontrada sin vida en una carretera.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas había emitido una ficha de localización e iniciado labores de búsqueda de la política morenista. Sin embargo, Villegas Herrera, de 47 años, fue encontrada sin vida en un tramo de la carretera Huajuapan-Mariscala, luego de morir en una volcadura del vehículo en el que viajaba.
También perdió la vida el conductor de la unidad y otra persona resultó lesionada, pero se encuentra bajo atención mé-
Síguenos en nuestras redes On line
dica, de acuerdo con informes. Ayer por la mañana, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó a través de sus redes sociales el deceso de la morenista y afirmó que las dependencias estatales daban seguimiento al caso.
Continúa investigación por secuestro de edil
Maribel Juárez Blanquet, de 37 años, exalcaldesa de Angamacutiro, Michoacán, y hermana del diputado asesinado en 2020, Erik
APREHENDEN A PAREJA EN SONORA: GOLPEABAN A BEBÉ DE 10 MESES
Síguenos en nuestras redes On line
sencia de callo óseo, fractura de radio izquierdo con presencia de callo óseo, más fractura actual en tercio proximal de tibia izquierda, ocasionadas por trauma directo.
El bebé era violentado en su domicilio ubicado en colonia Puerta Real, en Hermosillo, So-
nora, por su madre biológica y la pareja sentimental de ésta.
Según la información de la autoridad, algunas lesiones son recientes y otras más antiguas que dejaron que soldaran sin atención médica.
La pareja fue detenida el pasado 26 de julio por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y recientemente vinculadas a proceso, por lo que permanecerán en prisión preventiva mientras concluyen las investigaciones complementarias y se determina la situación jurídica de los detenidos. (Redacción POR ESTO!)
Juárez Blanquet, se sumó a lista de personas desaparecidas en la entidad, luego que sus familiares dieron a conocer que presuntamente fue privada ilegalmente de la libertad. La exalcaldesa y actual regidora de Penjamillo fue reportada como desaparecida, pero se presume que se trata de un secuestro. La desaparición de Juárez Blanquet ocurrió la mañana del sábado 3 de agosto. La Fiscalía informó que la regidora de Penjamillo salió de su domicilio con la finalidad de llevar a su hija menor de edad a la ciudad de Morelia para atender una cita médica, acompañada de su colaboradora Josefina Muñoz Rosales, pero minutos después el vehículo en el que viajaban fue encontrado sólo con la niña en su interior. (Redacción POR ESTO!)
Una mujer murió arrollada por un ferrocarril luego de sentarse sobre las vías entre los límites de Michoacán y Guanajuato. El accidente se registró en la colonia Potrerrillos, del municipio de La Piedad, luego que el maquinista alertó al número de emergencias sobre lo que había ocurrido. Elementos de Protección Civil y paramédicos que arribaron al sitio, confirmaron que el cuerpo de la mujer quedó destrozado tras pasarle encima el ferrocarril. En un margen de alrededor de 30 metros quedaron los restos de la víctima, donde se tuvo que desenganchar los vagones para rescatar todo el cuerpo de la mujer. El conductor narró lo ocurrido a los oficiales, señalando que al ver a la mujer sentada en las vías, no logró detener la marcha de la pesada unidad. Por ello, se pidió la presencia de la Fiscalía Regional, quien realizará las diligencias correspondientes tras la muerte de la mujer. Los restos de la mujer, identificada como María Josefina “V”, de 43 años, fueron entregados a sus familiares. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
Las obras en la Plaza Grande avanzan, con el objetivo de fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca; el Gobernador realizó un recorrido de supervisión Página 12
El plan de arborización es plantar más de 100 ejemplares para lograr que las copas de los árboles puedan unirse y con ello se convierta en un espacio con sombra.
Cancelan petición para un megaparque de Grupo Xcaret
Esteban Abraham prepara a un títere al frente de la Ugroy
Ekbalam y Chichén Itzá ofrecerán una mejor experiencia al visitante
La Canacope asegura que los comercios en la playa son los más beneficiados en las vacaciones
Durante este periodo vacacional, las tiendas de la esquina tienen un incremento en sus ventas, porque los niños están regularmente en sus casas y algunas familias reciben visitas que realizan sus compran en estos lugares, aseguró Trinidad Guerrero Jiménez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Mérida.
Dijo que los más beneficiadas son las tiendas que se encuentran en la playa o cerca de atractivos turísticos, lo que hace que los visitantes de afuera adquieran golosinas y refrescos en estas tradicionales tiendas de las colonias.
“Los niños, como están en casa por las vacaciones, a cada rato quieren ir a la tienda”, aseguró.
Recordó que los cargos por los impuestos están afectando a este tipo de comercios, que hacen un gran esfuerzo por salir adelante, pues muchos son tiendas familiares y de gente adulta, que debe buscar cómo sacar para sus pagos e impuestos.
Dijo que en este primer semestre del año han cerrado cerca de 20 tiendas, de las cerca de 400 que forman parte de la Canacope, ya sea porque no pueden con los gastos o porque son propiedad de gente mayor, y los hijos o nietos prefieren no continuar con el negocio.
Las nuevas generaciones ya no ven atractivo tener una tienda de la esquina, porque se le dedica mucho tiempo y son pocas las ganancias, es por eso que muchas tiendas de larga tradición en las colonias de Mérida están cerrando.
“Realmente hay muchos cargos por impuestos; se les hace difícil pagarlos y están tratando de salir adelante, porque de eso viven. Son tiendas familiares, mucha gente adulta tiene que tratar de salir adelante, ver cómo pagar sus impuestos, sus pagos porque sí son demasiados gastos, tienen que pagar la luz comercial, basura comercial, agua comercial, aparte del impuesto federal”, recalcó.
(Edwin Farfán)
La persona que sea titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) tiene que conocer el sector desde las entrañas, tener buenas relaciones con el Gobierno federal para gestionar recursos, apertura al diálogo con los empresarios y que sea yucateca, aunque estamos abiertos a que vengan perfiles de otro lado, señaló Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán.
Aseguró que un requisito importante es que la nueva o el nuevo secretario en el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, tiene que conocer las necesidades, incluso haberlas vivido, que le permitan hacer un balance objetivo de qué funcionó o no en esta administración.
“No vamos a meter en la Secretaría de Turismo a un ingeniero agrónomo, que puede tener la expertís por la experiencia de tener un hotel. Pero la formación te da una visión más amplia, eso es importantísimo. Que haya estado en los foros convocados en las distintas administraciones, para que vea cómo se desarrolló el sector”, precisó.
Con respecto al desempeño de Michelle Fridman Hirsch, Aguirre Aguilar aseguró que fue una gestión positiva, abierta al diálogo y con re-
Por un mejor liderazgo para atraer más turismo a Yucatán
sultados tangible, pues Yucatán pasó del lugar 11 al cinco en captación de turismo a nivel nacional. “Esto no viene porque sí, fue el trabajo de un liderazgo adecuado e involucramiento del sector privado”, destacó. Y añadió: “Nos funcionó bien este perfil que es de la Ciudad de México. Desde el punto de vista de la Federación Gastronómica de Yucatán, lo hizo muy bien, siempre estuvo atenta a nosotros, apoyándonos, aconsejándonos, sugerimos actividades que se concretaron y otras no, también pusimos de nuestro presupuesto para impulsar el turismo”. Hace semanas, comentó, participaron en un foro al que convocó el gobernador electo Joaquín Díaz Mena y trabajaron con el equipo que integró la parte del turismo al proyecto Renacimiento Maya “En función de eso planteamos la visión de turismo sostenible y humana que tenemos”, dijo. Una de las propuestas que se planteó fue continuar con el programa Sabores de Yucatán, la promoción de la imagen de Yucatán, tanto en lo nacional como internacional, y armar un buen esquema de comunicación para promocionar el rescate de las raíces mayas,
La empresa pantalla que solicitó cambio de uso del suelo para un megaparque cerca de Uxmal se desistió
Ante las rigurosas llamadas de alerta de los grupos ambientalistas por el impacto negativo en el agua, flora, fauna y subsuelo del megaparque que Grupo Xcaret pretende construir en un terreno cercano a Uxmal, la empresa testaferro de ese consorcio turístico, Alto Comercializadora y Operadora Turística, se desistió el trámite de cambio del uso de suelo que había presentado ante la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat).
La empresa presentó su desistimiento en un oficio fechado el 19 de julio, pero no fue sino hasta este mes de agosto que la Semarnat dio oficialmente por concluido el trámite, que incluyó el proceso de consulta pública de la solicitud original, que cerró el 16 de julio. De ese modo, la autoridad federal cerró el expediente de solicitud de cambio del uso del suelo.
Grupo Xcaret pretende construir en Uxmal un proyecto que contempla, entre distintas obras, nueve hoteles de 18 pisos cada uno, para albergar a 16 mil 200 huéspedes: casi cuatro veces la cantidad de la población actual de la localidad indígena de Santa Elena. Pidió permiso para deforestar casi 160 hectáreas, incluida la tala de alrededor de 165 mil árboles y, además, la excavación del predio hasta 36 metros de profundidad, para introducir cascadas y ríos artificiales, entre otros elementos ajenos al escenario natural de la zona.
En su solicitud, Alto Comercializadora, una empresa creada apenas en abril de este año, detalló a la Semarnat que el parque temático se levantaría en una superficie de 3 millones 345 mil 740.86 metros cuadrados, aunque el cambio de uso se suelo era sólo para el 45.22 por ciento de ese total, o sea, un millón 513 mil 92.41 m2.
Explicó que se trataba de un desarrollo inmobiliario privado mixto, conformado por una serie de hoteles, así como un conjunto de obras de infraestructura, equipamiento urbano y servicios, que permitiera la realización de actividades de turismo de aventura y naturaleza a gran escala, la cual tendría “como característica particular y excepcional” su construcción subterránea, relacionada con tópicos propios de la cultura maya, ya que el complejo se vislumbra próximo a la zona arqueológica de Uxmal y a la Ruta Puuc.
Pero en el proceso de consulta pública, investigadores yucatecos agrupados en l a Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst documentaron los graves daños que Grupo Xcaret ha causado al ecosistema de Yucatán en el caso del proyecto Xibalbá , en Valladolid. A su vez, Greenpeace México alertó de la gravedad de los planes del consorcio empresarial acaudillado por Miguel Quintana Pali, y se opuso públicamente a la aprobación del estudio de impacto ambiental, que testaferros de Grupo Xcaret so-
licitaron a la Semarnat, para arrancar la construcción del megacomplejo. El proceso de consulta pública cerró el 16 y Grupo Xcaret supo que la objeción unánime de la comunidad científica al proyecto depreda-
dor del medio ambiente, cultural y social de Yucatán y tres días más tarde, presentó su desistimiento. El antecedente inmediato del proyecto de Uxmal fue la construcción del megaparque temático
Xibalbá, en Valladolid, donde los científicos evidenciaron que la empresa eliminó la vegetación natural, suelos, relieve y los flujos de agua subterránea, mediante el uso de dinamita con la que se abrieron caminos, se hicieron túneles, se unieron cenotes: “Una transformación total del karst con la casi totalidad de eliminación de vida acuática y cavernícola”, advirtieron.
(William Casanova)
La compañía pidió permiso a la Semarnat para deforestar casi 160 hectáreas, incluida la tala de alrededor de 165 mil árboles. (POR ESTO!)
Para hoy, el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la región generarán intervalos de chubascos en el Oriente y Sur de Yucatán. Se espera ambiente muy caluroso en el día y cálido al amanecer. Viento variable con rachas mayores a 35 km/h sobre costas. Continua el monitoreo de una onda tropical localizada en las islas de Barlovento, con un potencial de desarrollo ciclónico del 30 por ciento, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 20 a 24 grados.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 35 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; mientras que para Ticul se presentará una temperatura mínima de 24 y 37 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro me-
teorológico espera temperaturas muy variadas, mínimas de 23 y máximas de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 37 grados, con probabilidad de chubascos con tormenta.
Cancún tendrá máximas de 37 y mínimas de 26, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 25 a 37 grados, con cielo nublado y con probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máximas de 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta. (Daniel Santiago)
El objetivo de los trabajos es renovarla y fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca
Con el objetivo de renovar la Plaza Grande de Mérida y con ello fortalecer la vocación turística del corazón de la capital yucateca, se llevan a cabo las obras de remodelación de este lugar, las cuales supervisó ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal, para constatar que progresan de acuerdo con lo programado.
Durante el recorrido, el Gobernador verificó que se están adecuando las vialidades que rodean a la Plaza Grande, donde se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez. En presencia de la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, Vila Dosal constató los avances del proyecto de arborización de esta zona, como parte del proyecto de remodelación de la Plaza Grande y en el cual se contempla la siembra de 102 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta. Es de resaltar que el plan de arborización de esta zona se está realizando de manera gradual y las especies que se plantarán incluye especies del tipo ceiba, maculís amarillos y rosados, ramón, balché, pimienta, jicarito, roble, entre otras, que nacieron en bolsa, fueron cultivadas en Sol y son consideradas las especies más aptas para la Plaza Grande, ya que, una vez que crezcan, ofrecerán un
Mauricio Vila verificó las adecuaciones de las vialidades que rodean la zona, donde se establecerá un nivel para el área peatonal.
paisaje atractivo y con sombra.
De igual manera, el Gobernador, junto al secretario de Obras
Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos, observó las zonas de trabajo que incluyen un área para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Además, contará con la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano.
Se contempla una inversión total
de 137.5 millones de pesos.
De esta forma se tiene como objetivo desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Es importante recordar que el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra ya concluida y entregada que conecta la Plaza Grande, el Par-
Las obras en un predio de la colonia García Ginerés han causado inconformidad entre vecinos de la zona, pues el material destinado para la construcción se encuentra en plena vía pública, obstaculizando el paso de la gente.
El problema en cuestión se encuentra en la calle 16, justo en el cruce con la 33, pues los trabajos abarcan ambas esquinas. Esto porque se efectúan detrás del predio con el número 187 y el terreno forma una “L”, colinda con un taller mecánico. “Hacemos un llamado al Ayuntamiento y a la Dirección de Desarrollo Urbano de Mérida para que venga a ayudarnos, porque en las esquinas de las calles 16 y 33 de la colonia García Ginerés hay una construcción que tiene todo el material bloqueando las dos banquetas, por lo que los transeúntes debemos caminar por el arroyo vehicular y los autos pasan rapidísimo”,
No sabe si esa construcción cuenta con los permisos correspondientes, pero, al menos ningún permiso o sello se encuentra a la vista”.
CLAUDIA FUENTES AFECTADA
expuso Claudia Fuentes Zárate. La afectada manifestó su inconformidad en redes sociales. Primero en un grupo de vecinos de la García Ginerés y después en la cuenta Reportes Ciudadanos de Facebook Otra vecina, de nombre Conchita Medina, le comentó que tiene que ir a Desarrollo Urbano. “Acá por el Facebook no les importa”, expuso. “Ahí sacas tu queja, en las oficinas que están por la Central de Abasto,
sólo así te escucharán”, recomendó. La usuaria recordó que “cuando yo hice mi porch (cochera), todo mi material estaba dentro del predio y los albañiles se las ingeniaban para hacer su trabajo”. En cambio, actualmente hay dos torres de bloques obstruyendo el paso, al igual que varias vigas y malla de alambrón. Por su parte, Eduardo Aquiles Toledo comentó con sarcasmo: “Si están en la calle (los materiales) son gratis ¿no?”. Claudia Fuentes señaló que no sabe si esa construcción cuenta con los permisos correspondientes, pero, al menos ningún permiso o sello se encuentra a la vista. Se trata de un nuevo problema en el cruce de las calles 16 y 33, pues la gente acostumbra tirar basura en una casa que se ubica frente a las construcciones, lo que también genera molestia entre los vecinos. (Armando Pérez)
que de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. En cuanto al plan de arborización de la Plaza Grande de Mérida, es importante subrayar que para
que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas adultas con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo. Asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego correspondiente para que continúen creciendo de forma adecuada. El objetivo de la plantación de más de 100 ejemplares es lograr que las copas de esos árboles puedan unirse y con ello se convierta en un espacio con sombra a toda hora del día para el disfrute de las y los yucatecos, así como de los visitantes. (Daniel Santiago)
Esteban Abraham, acusado de malos manejos, busca un sucesor a modo para cuidar sus espaldas
Ganaderos de Panabá dieron la campanada en la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) para alertar que el actual presidente de esa agrupación, Esteban Abraham Macari, a quien los miembros acusan de malos manejos, ya opera para dejar como sucesor a uno de sus incondicionales y cercano a su grupo político, Mario Esteban López, para que éste lo proteja y dé carpetazo a las denuncias contra su administración.
Los productores recordaron que el relevo de la directiva en la Ugroy será el próximo año y, por cambios en los estatutos, seis años es el plazo máximo para ocupar la presidencia; Esteban Abraham ya tiene cinco años. “Por eso necesita dejar un títere que le cuide la espalda”, indicaron los enojados ganaderos. Abraham Macari es señalado por integrantes de 26 agrupaciones ganaderas pertenecientes a la Ugroy como el responsable, en contubernio con el exsecretario de Desarrollo Rural Jorge Díaz Loeza, de causarle un enorme boquete financiero a la institución. Los inconformes denunciaron que no está claro el gasto de alrededor de 700 mil pesos mensuales de la Unión y acusan que ese dinero se invirtió en rifas y la promoción personal del también diputado local.
Los ganaderos advierten que el diputado local se pasea estas vacaciones en su lujoso yate, y que se da vida de millonario; sospechan que el dinero salió de lo que ellos califican como desfalco millonario financiero de la Ugroy.
Entre las corruptelas que se
Nunca rinde cuentas, despide al personal que le dice sus verdades y ahora resulta que es el ungido de Esteban Abraham. Ya se opera desde ahora la elección”.
SOCIOS DE LA UGROY
atribuyen a Esteban Abraham figura la desaparición de una máquina trituradora de maíz que formó parte de un apoyo de 20 millones de pesos, el cual curiosamente está en manos de también excandidato del PAN Jorge Díaz Loeza. También afloró el presunto contubernio entre el presidente de la Ugroy y Díaz Loeza, quien al frente de la Seder aprobó al primero un financiamiento de dos millones de pesos, que tuvo como “garantía” la planta de alimentos, sobre la cual pesan ya tres órdenes de embargo. Consideran que se trata de un plan con maña para que un “fi deicomiso” se quede con el terreno de ocho hectáreas que alberga el Centro Integral de Mejoramiento Genético, un “elefante blanco” que se anunció como punta de lanza para la ganadería regional y nacional. En ese contexto, los socios de la Ugroy de Panabá indicaron que el titular de la Unión de ese municipio, Mario Esteban López Meneses, será sucesor del diputado local en el cambio de directiva del próximo año; el interfecto lleva dos años sin rendir cuentas claras de la administración del
Los inconformes denunciaron que no está claro el gasto de alrededor de 700 mil pesos mensuales de la Unión.
dinero de la asociación ganadera de Panabá, y le imputaron desvíos en los ingresos por la venta de malta y pacas: “Casi todo el
dinero de la ganadera termina en los bolsillos de Mario”.
“Nunca rinde cuentas, despide al personal que le dice sus verdades
y ahora resulta que es el ungido de Esteban Abraham. Ya se opera desde ahora la elección”, concluyeron. (William Casanova)
Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), aseguró que todos los programas de su dependencia estarán vigentes hasta el último día de la actual administración.
“El IYEM estará con sus programas de fi nanciamiento y desarrollo hasta el final de la administración”, dijo y aseguró que “no faltará ningún recurso financiero ni material, ni de asesoría, consultoría o capacitación”.
“Las personas que están invirtiendo su tiempo, talento y recursos podrán encontrar este tipo de apoyos”, reiteró. Por ello, indicó que en este cierre espera contar con más interesados en emprender y consideró que “el tema del crédito es muy importante”.
“Los financiamientos ayudan a que la gente tenga los recursos materiales y humanos”, apuntó, de cara a dos temporadas muy relevantes: la actual de vacaciones y el fin de año, con varias fechas clave,
como Hanal Pixán, el Buen Fin y las festividades decembrinas.
“Queremos que las personas emprendedoras y empresarias soliciten el crédito MicroYuc para que puedan adquirir la materia prima, el inventario, equipos para transformación y producción, así como contratar personal necesario, para que puedan operar en estos dos periodos de mucho movimiento”, detalló.
El compromiso es que los recipiendarios de los programas no sientan el cambio de una administración a otra, con la seguridad de que seguirán siendo beneficiarios.
“Las personas firman un contrato de crédito que puede ser de 12, 18 o hasta 24 meses, que estarán vigentes”, explicó al compartir que se cuenta con una cartera de créditos y seguimientos de los mismos. Interesados en los programas del IYEM pueden acceder al sitio web iyem.yucatan.gob.mx/ o la cuenta facebook.com/IyemYucatan
Por lo pronto, el IYEM ha estado muy activo en semanas recientes. Cerró con éxito una edición más de su Bazar Herencia Viva , la segunda que se organiza en 2024, inauguró nuevos corredores artesanales en Tekax e Izamal y una tienda Herencia Viva en el segundo Pueblo Mágico “Inauguramos junto con el gobernador Mauricio Vila el Centro Estatal de Emprendedores región centro, ubicado en Izamal. Con una inversión de más de 3 millones de pesos, cuenta con área de coworking , capacitación, salas de juntas y taller digital enfocado en el desarrollo textil y que ofrecerá servicios de capacitación para que todos los emprendedores y personas artesanas de la región sigan desarrollando las herramientas necesarias para el fortalecimiento y crecimiento de su negocio”, compartió González Blanco en redes sociales.
(Armando Pérez)
Por séptimo año consecutivo, el Gremio María Reina rindió homenaje a la Virgen de la Asunción
Por séptimo año consecutivo, el Gremio María Reina realizó su entrada en la iglesia de San Sebastián por las fiestas en honor a la Asunción. En un ambiente de fiesta, decenas de files acudieron a dar gracias por la salud y la vida.
Este gremio se fundó con la autorización del párroco Lorenzo Augusto Mex Jiménez, como presidente Dídier Ramírez, directiva Manuel Jesús Cantón Domínguez y Santa Guzmán Muñoz.
El grupo realizó su recorrido por las calles del Barrio Mágico, donde estuvieron presentes cientos de fieles.
Su directiva trabajó junto con sus socios y donantes, pasó un año preparando su devoción, con la finalidad de dar gracias por las bendiciones que recibieron.
Cuenta con una pequeña sección infantil y juvenil. Por lo que cultivan desde niños el amor, la fe, devoción y tradición.
Como en cada uno de los gre-
mios recibieron la bendición, a su llegada y escucharon la misa que ofició por el párroco.
De acuerdo con el programa de actividades, hoy serán Las Mañanitas a las 6:00 horas y la entrada del Gremio Campesino; el miércoles 7, el Gremio Juventud Católica; jueves 8, Santo Patrón, y el viernes 9, la Esperanza Católica. El sábado 10 entrará el gremio del Sindicato de Matarifes; el domingo 11, La Coronación;
Durante tres días se llevará a cabo, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el Congreso Nacional de Jóvenes denominado “Metanoia, con la mente de Cristo”, en el que cerca de 12 mil cristianos realizarán pláticas, conciertos carismáticos y oración por la patria. Los días 6, 7 y 8 de agosto, Yucatán será sede de este gran evento y experimentará una noche de adoración cristiana, que tendrá como uno de los eventos principales la reunión de más de 12 mil jóvenes en el emblemático Paseo de Montejo, frente al Monumento a la Patria, hoy a las 19:00 horas. Enrique González Vázquez, presidente nacional del Concilio de las Asambleas de Dios, explicó que en el acto cívico que se realizará en el Paseo de Montejo participarán integrantes de la Iglesia Evangélica Nacional, con presen-
cia en todas las entidades del país. “Este evento masivo de presencia cívica e intercesión por nuestro querido México, se realizará en el contexto del Congreso Juvenil Nacional de las Asambleas de Dios, será un tiempo de regocijo y celebración como cristianos, en agradecimiento a Dios por ser integrantes de nuestra patria, en cuyo progreso y desarrollo participamos todos los días como mexicanos, a lo largo y ancho del país”, señaló. Aseguró que todas las asociaciones religiosas cristianas de Yucatán están invitadas a sumarse a este trascendental evento, para manifestar a todos la conciencia que tienen de la responsabilidad social y el compromiso con los valores que dignifican y enaltecen a la nacionalidad mexicana, y a la vez elevar una oración por México. Señaló que, como mexicanos comprometidos con el presente y el
futuro de la patria, se ha impulsado la creación y fortalecimiento de familias, escuelas, empresas, organizaciones altruistas, que sirven a las comunidades, ya sean urbanas o rurales, como en los diferentes grupos étnicos originarios, dando lo mejor de nosotros, para que México alcance la unidad y obtenga siempre la victoria.
Se explicó que el blanco será también símbolo de reflexión, apertura, tolerancia, imparcialidad, creatividad y paz, y será el que predomine en esta gran concentración juvenil con alabanzas a Dios, ya que uno de los objetivos es que todos los asistentes vayan vestidos con camiseta o blusa de este color.
“El propósito del programa es enaltecer los valores cívicos que nos sostienen como cristianos y pedir a Dios en oración por el bien de México como nación”, resaltó el González Vázquez. (Edwin Farfán)
el lunes 12, Tránsito de María Santísima a los cielos; el martes 13, el gremio Obrero y el miércoles 14, La Asunción.
Horarios
Las actividades comenzarán a cerrarse el jueves 15 con entrada del Gremio Mons. Fernando Ruiz Solorzano, a las 12:00 del día, y la procesión con la imagen de la virgen a las 20:45 horas.
Finalmente, el viernes será la subida de la virgen a las 12:00 del día, para concluir con la misa a las 19:00 horas. Todos los días, del 3 al 16 de agosto, habrá eucaristía a las 7:00 horas, a las 19:00 un rosario y a las 20:00 horas una misa. Para conocer todos los detalles de las actividades se puede consultar su página de Facebook como Parroquia de San Sebastián Mártir Mérida.
(Daniel Santiago)
Los Centros de Atención a Visitantes de Chichén y Ekbalam se entregarán en la primera quincena
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que las edificaciones de los Centros de Atención a Visitantes (Catvi) de Ekbalam y Chichén Itzá presentan avances del 40 y 60 por ciento, respectivamente, por lo que ambas obras serán entregadas el 12 de septiembre por el Gobierno federal.
Detalló que ya se terminó la colocación de cedularios y la habilitación de los senderos interpretativos. Recordó que, junto con Ekbalam, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá es uno de los grandes atractivos del patrimonio cultural, que se encuentran en la ruta del Tramo 4 del Tren Maya, de unos 239 kilómetros, entre Izamal, en Yucatán, y Cancún, en Quintana Roo.
Sobre los avances del Promeza en Chichén Itzá, subrayó la entrega de los trabajos de investigación y conservación, la actualización y puesta al día de las cédulas interpretativas y senderos, con más de 400 metros de recorrido adicional por áreas como Chichén Viejo o Serie Inicial, además de un grupo arquitectónico al Sur del sitio, conformado por espacios habitacionales y templos pequeños.
Recordó que el pasado 28 de febrero se inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, con 400 piezas originales, algunas donadas y otras halladas en excavaciones del salvamento arqueológico del proyecto Tren Maya y del Promeza, como un marcador de juego de pelota o las esculturas de un atlante, y un personaje masculino que porta un yelmo de fauces abiertas.
En esta zona arqueológica, reiteró que las tareas de infraestructura y de edificación del Catvi, que actualmente están a poco más de 60 por ciento, concluirán para el 12 de septiembre de 2024.
En ese sentido, recordó que manos de hombres y mujeres mayas de comunidades cercanas a la zona arqueológica de Ekbalam, en Yucatán, han recuperado gran parte del esplendor de la antigua ciudad del “Jaguar negro”, al colaborar en las tareas de conservación de sus edificios, a los que distinguen sus elocuentes decoraciones, muestra de las creaciones de sus ancestros.
La restauradora Alejandra Olvera, quien dirige estas labores en Ekbalam, señaló que, gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual desarrolla la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, en sitios adyacentes al Tren Maya, se planteó un proyecto que permitió integrar a personas de comunidades cercanas, como Actuncoh, Santa Rita y Hunukú, entre otras, quienes ahora conocen la metodología y los materiales que se utilizan en las labores de conservación.
De este modo, el Promeza representa una opción laboral para los habitantes del municipio de Temozón, ubicado entre Tizimín y Valladolid, y evita su desplazamiento hacia los grandes centros turísticos del Caribe, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. (Daniel Santiago)
El INAH informó que ya se terminó la colocación de cedularios y la habilitación de los senderos interpretativos en las zonas. (POR ESTO!)
Reunión del futuro Gobernador con el embajador de Portugal en México
Para la construcción de nuevos acuerdos de inversión, promoción turística, gastronómica y cultural, así como el intercambio académico, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena recibió en sus oficinas al embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho.
Huacho platicó con el diplómatico sobre las nuevas oportunidades de inversión que significará el Plan Renacimiento Maya para Yucatán, con la modernización del Puerto Progreso, la conexión del Tren Maya con la terminal y su próximo servicio de carga; el enlace con el Transísmico que abre importantes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos y la puesta en marcha de parques industriales que contarán con gas natural, que abrirán las puertas a nuevas inversiones.
Acompañado de Carlos Guillermo Aguirre Aguilar y Frank Sosa Candila, presidente y vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, el embajador le externó su interés en tender puentes con el gobierno de Díaz Mena para atraer inversión a su país, abriendo las puertas a inversionistas yucatecos interesados en extender su
oferta al país europeo. Hablaron también sobre las oportunidades turísticas que ofrece nuestro Estado para el llamado “turismo de experiencia”, que contrasta con la oferta de “sol y playa” que no cuenta con la riqueza cultural y gastronómica que tiene Yucatán para sus visitantes; dialogaron sobre la posibilidad de explorar oportunidades de conectividad directa y la oferta del nuevo sistema ferroviario para adentrar a los visitantes en el “Mundo Maya”. Recordó que visitó nuestro Estado como turista 20 años atrás, y que recientemente acompañó al presidente López Obrador en la inauguración del Tren Maya, por lo que, afirmó, el Yucatán de hoy “es parte de la conversación” en su país, lo que hace de gran interés la oferta económica, turística y cultural de nuestro estado.
Díaz Mena agradeció la visita y refrendó su confianza en que después del 1 de octubre, se consolide un estrecho vínculo de colaboración y amistad entre Portugal y Yucatán, que se refleje en oportunidades de inversión y desarrollo para el bienestar de ambos pueblos.
Manuel Carvalho conoció Acanceh y afirmó que Yucatán
es un destino con gran potencial para captar turismo europeo.
Y no sólo eso, sino que bien pudiera atraer inversiones de capital portugués y abrir canales comerciales a productos locales, como artesanías y miel.
El diplomático fue recibido en el municipio, donde visitó los vestigios arqueológicos y la pirámide de los mascarones.
Además, en Casa Wayak conoció parte del folclor yucateco y el Estudio Plantel Matilde, del escultor Jorge Marín.
Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, destacó la oportunidad que ofrece el representante de Portugal al sector turismo de la entidad. (Redacción POR ESTO!)
Aumenta la afluencia de pignorantes, pero muchos desisten por la larga espera, ante la falta de peritos
Ayer arrancó formalmente el regreso a clases en Yucatán, con el retorno de los más de 700 estudiantes de licenciatura y doctorado que tiene la UNAM en la entidad. Con ese primer paso, empezaron las largas filas a las puertas del Nacional Monte de Piedad para obtener dinero que permita comprar los útiles y el material didáctico.
Sin embargo, debido a la falta de peritos valuadores, las operaciones se alargaron y varios clientes mejor optaron acudir con la competencia, aunque eso les significó pagar más impuestos por el empeño de sus prendas.
Con nuevo plantón pacífico, en la jornada estuvieron presentes los valuadores despedidos en forma masiva. En esta ocasión, los afectados se manifestaron en la sucursal Aeropuerto del Nacional Monte de Piedad, donde fueron testigos de cómo los clientes resultaron como terceros afectados por la disposición patronal de correrlos.
A falta de peritos, los responsables de las ventanillas no atendieron con agilidad a los pignorantes, por el desconocimiento de relojes y materiales de algunas alhajas. Sí procedían, con mayor rapidez, con teléfonos inteligentes, equipos electrónicos y electrodomésticos. En la fila había familiares de estudiantes de la UNAM en Yucatán, que explicaron que este lunes iniciaron el ciclo escolar cientos de estudiantes y docentes de los niveles superior y de posgrado, cuyo calendario escolar cuenta con dos planes: el semestral finalizará el 22 de noviembre, y el anual el 2 de mayo de 2025. Debido a la excesiva lentitud del
Los afectados adelantaron que continuarán mañana con sus manifestaciones pacíficas en la sucursal que se ubica frente
proceso de empeño, varios de ellos optaron por llevar sus alhajas en negocios prestamistas particulares, donde pagaron hasta ocho por ciento de interés, es decir, recibieron menos de lo que en años pasados recibían en el Monte de Piedad para afrontar el gasto del regreso a clase. Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Tra-
bajadores del Nacional Monte de Piedad, vaticinó en POR ESTO! la semana pasada que los empeños se incrementarán hasta en un 30% a partir de la segunda semana de agosto. Ante el regreso de la matrícula correspondiente al nivel básico y medio, las casas de empeño se preparan para un aumento significativo en la demanda de sus servicios.
El directivo sindical dijo que a inicios de julio se registró un alza de 40 por ciento de empeños, posiblemente para costear las vacaciones, pero esperan que la afluencia aumente hasta un 60 por ciento a una o dos semanas con el regreso a clases, es decir, el próximo lunes 26. La protesta de los peritos transcurrió sin problemas. Dos policías
se acercaron para tomar datos y ellos explicaron el motivo de su plantón. Los afectados adelantaron que continuarán con sus manifestaciones pacíficas mañana miércoles, de 9:00 a 11:00 horas, ahora en la sucursal que se ubica frente a plaza Las Américas, y la próxima semana viajarán a las oficinas de Campeche. (William Casanova)
Las Clases de Robótica para Educación Básica y Media Superior llegaron a casi 16 mil estudiantes yucatecos de 222 escuelas públicas, con un esquema considerado primero en su tipo en Latinoamérica, que impulsa las habilidades de los alumnos con miras a un futuro exitoso en carreras afines. Esta iniciativa, que arrancó durante el ciclo escolar que recién concluyó, coloca a la entidad a la vanguardia en educación pública, al llevar a las aulas de 28 municipios, conceptos complejos de matemáticas, física y tecnología a través de la manipulación de brazos robóticos, diseñados específicamente para despertar el interés y fomentar el aprendizaje práctico. Además, 335 docentes se han sumado a este esfuerzo, quienes han sido capacitados para guiar y motivar a los estudiantes en su viaje de descubrimiento del potencial ilimitado de la tecnología. Es así como desde Izamal hasta Mérida, desde
Progreso hasta Valladolid, niños y adolescentes descubren la robótica y adquieren habilidades que los preparan para su futuro académico. En complemento con el primer Concurso de Robótica Educativa Estatal 2024, en el marco del Congreso Yucatán I6, donde 40 equipos de estudiantes de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria mostraron sus habilidades en la construcción y programa-
ción de vehículos en miniatura. La administración estatal le apostó a una educación integral y de calidad, con justicia social para los municipios de interior, por lo que a las Clases de Robótica se suman las acciones de la Agenda Estatal de Inglés, Yucatán Digital y la cobertura del ciento por ciento de nivel Medio Superior en todo el estado. (Iridiany Martín)
Ordenó la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el recuento total de votos de la elección para la alcaldía de Ucú, como lo solicitó el candidato del PAN, José Ricardo Luna Can, luego de analizar y revocar una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY)
En la sentencia, la Sala Regional ordenó al Consejo Municipal Electoral de Ucú que, de manera inmediata, se lleven a cabo las gestiones necesarias para restablecer el recuento total de votos, tomando en cuenta que las casillas 988 Básica, 988 Contigua 1 y 988 Contigua 2, fueron materia de recuento en la sede administrativa, por lo que corresponde realizar el recuento en las casillas restantes para alcanzar la totalidad prevista en la ley.
Como informamos en su oportunidad el TEEY determinó como improcedente la solicitud de impugnación que el candidato del PAN presentó.
Cabe señalar que la representante de Acción Nacional se desistió de que se llevara a cabo dicho recuento total durante la sesión del Cómputo Municipal sin consultarle al candidato.
La representante del PAN se desistió de que se realice el conteo total durante la sesión del Cómputo Municipal sin consultarle al candidato.
En el análisis del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía (JDC), marcado en el expediente SX-JDC-635/2024, los magistrados de la Sala Regional Xalapa revirtieron la sentencia del TEEY,
En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el Departamento de Juventud Municipal de la Dirección de Salud y Bienestar Social realizará una jornada con diversas actividades que concluirán hasta el próximo viernes 23.
La serie de actividades recreativas y de reflexión incluyen temas importantes, como la salud mental, el emprendimiento y la importancia de convivir en entornos saludables, tan necesarios para la formación integral de este importante sector de la sociedad.
El calendario de actividades comenzó el pasado sábado 3 en la Bici-Ruta Nocturna, donde se realizó el Bazar Juventud Imparable 2024, con el objetivo de fomentar la promoción del consumo local de productos y servicios ofrecidos por los jóvenes emprendedores que residen en Mérida y sus comisarías, para ampliar su mercado y dar más impulso a su crecimiento económico.
El lunes 12 de agosto, en el Centro Municipal de la Juventud, se recibirá la visita de los 20 jóvenes seleccionados pertenecientes a la Asociación Yucateca de Artes Marciales Mixtas (Ayamm), A.C., previo a su participación en el Campeonato Nacional de MMA 2024, con sede en Monterrey. Ese mismo día por la tarde se realizará el Conversatorio:
“Salud mental y las adicciones como factor de riesgo suicida”.
En este encuentro, que se realizará en formato virtual, se contará con la participación del doctor Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán; la psicóloga Zendy Prado Garibay, jefa del Centro Municipal de Atención a la Salud Mental del Ayuntamiento de Mérida; la maestra Vanesa Sierra Osorio, presidenta de la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS), y Víctor Román Roa Muñoz, especialista en el tema.
El objetivo de este encuentro es influir en los jóvenes de forma positiva, informando y creando conciencia en temas de salud mental, prevención del suicidio y de adicciones, así como aportar las herramientas necesarias para fomentarles un desarrollo sano e integral.
El 23 de agosto, con motivo del primer aniversario del Centro Municipal de la Juventud, se efectuará el conversatorio “Juventudes que inspiran”, con la participación de alumnos de diversas instituciones educativas.
Todas las actividades y jornadas se pueden consultar mediante las páginas oficiales de departamento de Juventud Municipal de la Dirección de Salud y Bienestar Social y del Ayuntamiento de Mérida. (Iridiany Martín)
precisando que debió considerarse que la diferencia en el resultado de la votación entre el primero y el segundo lugar era menor al uno por ciento, y utilizaron el supuesto normativo para el recuento total. Igualmente recalcó que la
oposición misma del candidato a la solicitud de desistimiento representó un elemento jurídico viable para determinar la subsistencia del recuento total, “más allá de la voluntad personal de la representante del partido”.
Cabe mencionar que en Ucú sólo se instalaron cinco casillas, por lo que el recuento ordenado se llevaría a cabo solamente de los votos de la 988 Contigua 3 y 989, ya que las otras se recontaron con antelación.
(Edwin Farfán)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Se reveló que actualmente la entidad se encuentra arriba del lugar 15, con menos casos de infectados por los males virales como zika y chikungunya. (Nery Morales)
Las autoridades de salud trabajan para disminuir al máximo la transmisión y
En las últimas tres semanas, los contagios de dengue en Yucatán se han mantenido. Seguimos en un foco endémico de estabilidad en comparación con los estados vecinos o las otras entidades del Sur de México, donde se han incrementado los casos, afirmó el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas. De acuerdo con el Boletín
Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud (SSA), hasta la Semana Epidemiológica No. 29, que fue del 14 al 20 de julio, ya que la plataforma presenta 15 días de desfase, Yucatán reportó 164 casos de dengue no grave y dengue sin signos de alarma. Al respecto, el funcionario estatal señaló: “Si lo comparamos con el 2023, que fue un año atípico en
el que Yucatán ocupó los primeros lugares en el país, hoy nos encontramos por encima del lugar 15. Esto nos habla del trabajo continuo y las acciones de prevención contra la enfermedad”.
Y añadió: “Esto no quiere decir que no vamos a tener casos de dengue. Lo que estamos haciendo es disminuir al máximo los contagios, y qué mejor que sean conta-
Un tiradero de cacharros, como tantos que no ha recogido todavía el Ayuntamiento de Mérida, ha provocado que en las inmediaciones del mercado de San Roque proliferen los montículos de basura.
El improvisado basurero se encuentra en la calle 137, en la esquina de parque (calle 52). Sin embargo, a mucha gente ya se le hizo fácil dejar desperdicios en la explanada donde los fines de semana se monta el tianguis.
De esta manera, la basura abunda en la zona. Vecinos que tienen los cacharros justo frente a su predio explicaron que el Ayuntamiento no completó la recolección.
“Vinieron hace días, pero no se llevaron todo el cacharro. Entonces, la gente ve que todavía hay basura y sigue tirando más”, lamentaron.
“Y no es gente de aquí. He visto que vienen en auto y dejan sus bol-
sas”, compartió el afectado. “Pero ni decirles nada. Es ganarse un pleito porque no somos autoridad”.
Por lo pronto, la situación ha generado varias opiniones en redes sociales. Lo cierto es que durante el tianguis se acentúa más el problema.
“Esa es la Mérida única que deja el mañoso y caprichoso alcalde Reni tras nueve años. Deja un Sur olvidado con derroches en el Norte. Por eso lo sacó el pueblo al prófugo Reni”, comentó el usuario Elio Estrella Arce.
“Si los puercos son los que venden, deben de llevar su basura y limpiar si ellos son los responsables de mantener limpio el lugar donde trabajan”, se quejó Teresita J. Fuentes de los tianguistas.
“Muy cierto y se supone que las grandes cantidades que les cobran a los tianguistas que rayan en 100 pesos por metro es para la
limpieza del lugar. Dónde va ese dinero que ellos cobran”, cuestionó Genny Cruz Chacón, sobre lo que pide la Comuna.
“No sólo es culpa de las autoridades, sino también de la gente puerca que va a tirar su basura en ese sitio”, criticó, por su parte, Gyna Rosales.
Berthy Santa Ana dio su testimonio de primera mano, al revelar que “yo vivo frente a la Unidad Valenzuela, donde se pone el tianguis”.
Los lunes sí barren, pero hacen montones de basura y no lo recogen al momento, pasan de dos hasta cuatro días”, lamentó. “Cuando vienen a llevársela, ya la basura se volvió a regar por todos lados. La reja del deportivo se tapiza toda de basura. Es una pena porque no tienen organización”, sostuvo.
(Armando Pérez)
gios de dengue no grave”. En cuanto estrategias de prevención, Sauri Vivas comentó: “Estamos reforzando las fronteras del estado, así como en los municipios de mayor actividad, con el objetivo de prevenir al máximo esta enfermedad, que es endémica, no sólo de Yucatán sino de los estados y países tropicales”. Antes de la temporada de llu-
vias, recordó, hemos trabajado contra la proliferación de los mosquitos transmisores de dengue, zika, chikungunya, con monitoreo de ovitrampas, limpieza de patios, descacharrización, termonebulización y fumigaciones, esta última actividad se incrementa con la llegada de lluvias y crear conciencia entre la población.
(Edwin Farfán)
La cobertura de niños yucatecos alimentados con lactancia materna exclusiva es de 43 por ciento
Al cierre del 2023, la cobertura de niños yucatecos que son amamantados con lactancia materna exclusiva es de 43 por ciento, lo que beneficia a más de 125 mil menores de seis meses de edad. Este porcentaje está por arriba de la cobertura promedio que refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es del 38 por ciento. Elina Alvarado de Luzuriaga, jefa del Área de Planificación Familiar y Lactancia Materna del IMSS, informó que de enero a mayo pasado más de 52 mil mujeres en periodo de lactancia han decidido otorgar este beneficio a su hijo en forma exclusiva.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, dijo que a menos de dos años desde la puesta en marcha del Modelo de Atención Materna Integral (Amiimss), la cobertura de lactancia materna pasó de uno de cada 10 menores de seis meses a cuatro de cada 10.
Con esta estrategia también se fortalece el contacto piel con piel después del nacimiento en todos los hospitales con atención obstétrica, capacitación a embarazadas y en puerperio en las ventajas de la alimentación con lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y complementaria hasta los dos años o más de edad.
Asimismo, con la técnica correcta de amamantamiento y extracción de leche, así como los riesgos a la salud del lactante al ser alimentado con fórmulas, biberones o por el uso de chupón.
Alvarado de Luzuriaga señaló que, mediante el Programa Institucional de Lactancia Materna, en los últimos 10 años, el Seguro Social disminuyó el consumo de sucedáneos de inicio del 93.8 por ciento, al pasar de 3.7 a 0.23 millones en la compra de latas de fórmula.
También se redujo de 4.96 a 0.21 millones (95.8 por ciento) la compra de latas y consumo de sucedáneos de seguimiento, “sólo se otorgan en caso de que exista una condición médica que así lo requiera”, dijo.
Informó que actualmente el Seguro Social tiene 63 salas de lactancia en las UMF, tres en hospitales y siete en Unidades Administrativas de Órgano Normativo para uso durante la jornada laboral, que dan un total 73 salas de lactancia, a las que se suman 126 lactarios.
Entre las ventajas para la madre, disminuye el sangrado y la depresión posparto, ayuda a que el útero regrese a su tamaño previo al embarazo, al igual que el peso corporal, disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario, hipertensión, diabetes y osteoporosis, “enfermedades frecuentes en la mujer y en las que la lactancia materna tiene un peso fundamental en su prevención”, afirmó.
(Iridiany Martín)
En los últimos 10 años, el Seguro Social disminuyó el consumo de sucedáneos de inicio, pasó de 3.7 a 0.23 millones en la compra de latas de fórmula.
La importancia del cuidado de la salud mental es desde siempre; sin embargo, por muchos estigmas y estereotipos que hay con las personas mayores se normaliza como que son propias de la edad y se dejan de atender, advirtió el psicólogo geriatra Jorge Carlos Regla Villanueva.
La importancia de la concientización es considerar que algo común ocasiona que se agraven esas situaciones, dijo que la etapa de la vejez forma parte de la vida, pero en esta también hay muchas pérdidas, como la física en las fuerzas, incremento en cuestiones de salud que se van agravando, entre ellas las neurodegenerativas, por lo que la salud se vuelve un término multifactorial.
“Hay ciertas barreras para las personas mayores, no porque no tengan interés, sino que las maneras de cuidar su salud mental han sido otras o no hay una cultura sobre esto, porque sigue siendo un tabú”, señaló.
Regla Villanueva aclaró que el descuido de la salud mental es uno de los factores de muerte en adultos mayores, pues sufren ansiedad, que se confunde con problemas nerviosos, así como a la depresión y otros problemas psicológicos a los que no le dan importancia, porque a mayor salud mental mayor longevidad y si es al revés hay
menos esperanza de vida.
Existe una vulnerabilidad entre lo físico, roles en la sociedad y estar dentro de otros grupos vulnerables, es decir, si una persona de la tercera edad es discriminada lo será aún más si es discapacitada, mujer y/o indígena, desde una perspectiva interseccionalidad.
Por estos factores, en muchas ocasiones, si no es que en todas,
los adultos mayores requieren un cuidado especial o un acompañamiento completo, una persona cuidadora debe tener conocimiento sobre a quién está cuidando, es decir, su estado físico y mental, pues se necesita también comprensión y paciencia, porque también para estas personas existe un desgaste físico y psicológico, pero hay atención para estas personas. El especialista recomendó
cuidar la salud mental desde las primeras señales, llevarlo como una cultura y dejar de lado los estigmas o tabúes, también verlo desde un cuidado físico, social y mental, porque funciona en conjunto, darle importancia a las emociones, sentimientos y actividades que se realizan, porque guardar lo que se siente puede generar reacciones serias.
(Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
Con nueve vuelos de salida ligeramente atrasados inició la segunda semana de agosto, los más afectados fueron el 825 de Aeroméxico y el 1101 de Viva Aerobus, ambos a la Ciudad de México, el primero debió partir a las 8:04 y lo hizo hasta las 8:25, mientras que el otro despegó a las 9:28 horas, 21 minutos después de lo programado.
Los otros retrasados fueron el 821 de Aeroméxico a las 5:55, siete minutos fuera de horario; el 4281 de Viva Aerobus a Monterrey a las 6:08, con ocho; el 5350 de la misma aerolínea a México a las 6:12, con 12; el 1427 de United a las 7:07 a Houston, con siete; el 221 de Volaris a la Ciudad de México a las 7:59, con cinco; el 823 de Aeroméxico a la capital del país a las 9:11, con 12, y el 7111 de Volaris al mismo destino que el anterior, a las 9:19 con tres minutos.
Los únicos que salieron de manera puntal fueron el 3061 de Viva Aerobus a la Guadalajara, a las 6:00; y el 7780 de Magnicharters a La Habana, a las 10:50 horas; así como el 191 de Aerus a Villahermosa, a las 8:50 horas. Otros tres que operaron retrasados fueron el 829 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 11:55 en vez de las 11:45; el 764 de Viva Aerobus a Orlando, a las 10:01, que debió salir a las 9:40, y el 225 de Volaris a la Ciudad de México a las 14:52, 28 minutos tarde; mientras el 9134 de Viva Aerobus a Villahermosa a las 12:13, con siete minutos de adelanto. Por la tarde lo hicieron otros 12 a la capital azteca y ocho a Monterrey, Guadalajara, Cancún, Querétaro, Dallas y Miami.
Gracias a la buena labor de la secretaría de Fomento Turístico del Estado, Mérida cuenta con mayor conectividad vía aérea, tanto a nivel nacional como internacional, y esto se traduce en una mayor cantidad de visitantes, manifestó ayer la agente de viajes Ileana Díaz Ávila, con más de 30 años de experiencia en el ramo.
La empresaria viajó ayer a Orlando, Florida, acompañada de sus padres y otros familiares en plan de paseo, dijo que al estar conectada con otras ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, eso ayuda a traer más turistas nacionales de diferentes partes del país.
Mientras que a nivel internacional ya hay vuelos directos a Dallas, Orlando y Miami, en la Florida, a Houston, La Habana y Guatemala. Sin embargo, el turismo de exportación, es decir, el doméstico
Los traslados más afectados fueron el 825 de Aeroméxico y el 1101 de Viva Aerobus. (POR ESTO!)
Vuelos de llegada
De los 12 vuelos de llegada ma-
tutinos, aterrizaron varios adelantados, entre ellos el 824 de Aeroméxico a la 8:52, 26 minutos antes de lo programado; el 7110 de Volaris a las 8:13, con 22; el 1100 de Viva Aerobus con tres; el 820 de Aeroméxico a las 7:56, con 17; el 220 de Volaris a las 6:56, con 15; el 842 de
Aeroméxico a las 00:49, con 16; y el 72781 de Viva Aerobus a las 00:49, con seis. Mientras que el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey llegó a la 1:31, con 51 minutos de atraso. En total fueron 38 vuelos de llegada e igual cantidad de salidas.
(Víctor Lara)
Ileana Díaz Ávila señaló que la unión con otras ciudades ayuda a traer más turistas nacionales.
que viaja al interior del país o al extranjero, bajó un poco después de las elecciones del pasado 2 de junio y no está respondiendo como se esperaba, lo contrario
ocurre con el turismo receptivo, donde vamos muy bien.
Finalmente, reitero que el trabajo realizado por las autoridades del sector turismo es muy bueno y los
resultados están a la vista, espera que esta tendencia se mantenga en los meses de septiembre y octubre, cuando tiende a disminuir.
(Víctor Lara)
Una persona no identificada no pudo viajar ayer a la Ciudad de México, porque intentó comprar su boleto con una tarjeta de crédito de su papá, lo que no está permitido. Debido a la insistencia del pasajero, personal de Volaris solicitó la intervención de los elementos de la Guardia Nacional para calmarlo y explicarle que no podía realizar este tipo de transacciones, porque estaría cometiendo un ilícito al utilizar una tarjeta de crédito que no está a su nombre. Para evitar atrasos en el registro y la entrega de pases de abordar a los demás clientes, personal de la GN pidió apartarse del mostrador y lo condujeron a un costado de uno de los restaurantes, donde por espacio de 20 minutos estuvieron averiguando cómo es que tenía la tarjeta de crédito de su papá. Al final de cuentas el joven dejó de insistir cuando le hicieron entender que la única alternativa era comunicarse con su papá, para que le enviara por giro postal o cualquier otro medio el dinero para comprar su boleto, en caso contrario podría ser reportado por fraude. Minutos más tarde se retiró de la terminal aérea y no se le volvió a ver durante la mañana. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
La diligencia se realizó cuando autoridades les solicitaron identificaciones y al carecer de ello, las personas fueron puestas a disposición del
Un grupo de al menos 10 hombres indocumentados fue retenido por personal de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) en una terminal de autobuses, ubicada en el Centro de esta capital.
El incidente ocurrió cuando las autoridades detectaron a los individuos en las instalaciones de la terminal. Aunque aún no se han
proporcionado detalles específicos sobre las circunstancias de la retención, se sabe que los hombres fueron trasladados en dos camionetas del INM hacia sus instalaciones en la colonia México
En el traslado, la unidad del INM fue custodiada por dos camionetas con elementos de la Guardia Nacional.
Hasta el momento, no se ha
confirmado si los indocumentados estaban intentando abordar un autobús o si llegaron a Mérida en uno de estos vehículos.
De acuerdo con los reportes, la detención se dio cuando las autoridades solicitaron a un grupo de personas identificarse, pero al no contar con documentación oficial se decidió retenerlos.
Las autoridades continúan con
En pleno centro de Dzidzantún, se registró un bochornoso suceso, luego de que un grupo de individuos agarró a un perro callejero y le dio a beber cerveza, ante la risa de los demás presentes. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, mientras se realizaba un baile popular en la población con motivo de las festividades en honor a Santa Clara, según se observa en un video que circula en las redes sociales.
En las imágenes se observa como un sujeto identificado como D.E., originario de Dzidzantún, sujeta al can, mientras Y.N., le da a tomar la cerveza y lo celebran. Tras hacerse viral el video, se identificó a los responsable y también al perrito que es conocido por
el nombre Goliat. Se indicó que el lomito es bastante conocido por los pobladores y que no es agresivo, todo lo contrario es manso.
De hecho, de eso se aprovecharon los sujetos para cometer este reprochable incidente que causó el enojo y fue censurado por la gente de Dzidzantún y otros municipios. Es más, vía redes sociales se formó un grupo para ir a la casa del sujeto a realizar una protesta, pues en su perfil de conocida red social se observa otros hechos en los que maltrata a un toro, por lo que se presume que es una persona que disfruta realizar este tipo de actos crueles contra los animales.
Las autoridades municipales no han emitido algún posicionamiento por los hechos, pero se
espera que alguna asociación civil o ciudadano realice la denuncia correspondiente para que se abra una carpeta de investigación.
También se supo que el can se encuentra en la zona del centro, sin ser valorado por algún veterinario para determinar su estado de salud. Se indicó que eran aproximadamente 10 individuos los que estaban en el grupo, consumiendo bebidas alcohólicas en el centro de la población, cuando decidieron realizar el censurable hecho.
Apenas en días anteriores, un sujeto en un arranque de ira disparó contra un perrito quitándole la vida, por lo que sería el segundo hecho de crueldad animal en menos de 15 días.
(Alejandro Collí)
las diligencias para esclarecer los hechos y determinar el origen y destino de las personas retenidas.
Este evento resalta las continuas acciones de las autoridades en la región para controlar y regular el flujo migratorio.
De hecho, este caso se suma al ocurrido hace algunas meses cuando cinco colombianos indocumentados fueron detenidos en el Aero-
puerto Internacional de Mérida.
Según se informó, los sudamericanos pretendían viajar a Monterrey, Nuevo León, y de ahí seguir hacia Estados Unidos.
Las cinco personas de nacionalidad colombiana fueron retenidas en la terminal aérea por personal del INM y de la G.N. en un operativo realizado la noche del 13 de marzo. (Redacción POR ESTO!)
Un milpero falleció de manera trágica desangrado, luego de que por accidente se disparó con su escopeta en una pierna, mientras se dirigía, como acostumbraba todos los días, a laborar a su parcela, que está ubicada en montes, entre Baca y Sacapuc. Los hechos ocurrieron en la parcela que se encuentra sobre la carretera estatal Baca-Motul, cuando Eduviges Can C., de 54 años de edad, se dirigía a su milpa para trabajar la tierra, cuando
en un momento dado, al llegar a la zona ingresó con su triciclo a los terrenos, pero entre el movimiento de la terracería se cayó del vehículo y eso ocasionó que la escopeta se dispare. Desafortunadamente al accionarse el arma de fuego le ocasionó una severa herida en una pierna, como pudo, el hombre se realizó un torniquete, e intentó llegar a la vera de la carretera para solicitar auxilio. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos no lo consiguió y
falleció en el lugar desangrado. La tragedia se descubrió cuando sus familiares, al notar la ausencia prolongada de Eduvige, decidieron acudir a buscarlo.
Fue en ese momento que se dirigieron rumbo a la milpa y encontraron el cuerpo del hombre, que se encontraba tirado al costado de su vehículo.
Los familiares solicitaron la intervención de las autoridades y el apoyo de los servicios médicos. A los pocos minutos llega-
Las vacaciones de un menor de edad, que disfrutaba con su familia de una calurosa jornada en la playa, en Telchac Puerto, fi nalizaron en el hospital, luego de sufrir la lesión en una de sus piernas. Fue necesario que paramédicos le brindaran atención prehospitalaria.
De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos, el menor de edad se encontraba jugando con otros niños en la zona de playa, cuando de repente en un descuido tropezó y sufrió una fractura en la pierna.
Los gritos de dolor del menor y de su mamá provocaron que bañistas acudieran a auxiliarlo, mientras otros dieron parte a la corporación municipal.
Al poco tiempo, arribaron oficiales de la Policía Municipal y paramédicos en la ambulancia Y-73 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes le brindaron primeros auxilios al menor y determinan que era necesario llevarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para descartar heridas mayores.
El pequeño se quejaba de fuertes dolores en la pierna, razón por la cual recibió la atención médica de los paramédicos de la SSP. Sin embargo, otros testigos comentaron que en rea-
lidad el menor de edad fue picado por alguna especie marina por lo que salió del mar quejándose.
Otros padres que vieron el hecho, sacaron a los pequeños del mar por prevención, aunque está versión no se corroboró, pues la Policía Municipal guardó silencio.
Lo que sí se observó es que los paramédicos le pusieron vendas en las piernas al menor de edad, pues se quejaba de que en esa zona le dolía bastante.
Tras ser inmovilizado, el menor fue trasladado al nosocomio, acompañado de un familiar.
En otro incidente, un adulto mayor se desvaneció por presuntos problemas de presión arterial, mientras disfrutaba de la playa.
El sexagenario se desplomó en la arena por lo que fue necesario que sus familiares lo llevaran a la comandancia donde recibió atención y se recuperó.
(Alejandro Collí)
ron los paramédicos en la unidad Y-37, de la Secretaria de Seguridad Pública que únicamente confirmaron que el productor carecía ya de signos vitales.
La zona fue acordonada por agentes de la Policía Municipal de Baca que solicitaron las presencia de la Fiscalía General del Estados para realizar el peritaje correspondiente y también del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cadáver.
El cuerpo del occiso quedó a 500 metros de la vera de la carretera, pero por la hora que fue a las primeras del lunes y el flujo lento en la zona de motociclistas o ciclistas, nadie escuchó los gritos de auxilio del infortunado.
Sus familiares no dieron crédito a lo ocurrido pues horas antes lo habían visto salir sin problemas y que su escopeta siempre la carga consigo por temor a algún animal salvaje que pueda salir del monte. (Alejandro Collí)
Los colonos decidieron presentar una demanda
Oficiales de la Policía Municipal y estatal, llevaron a cabo la detención de un sujeto conocido por delinquir en la zona de la colonia San Lorenzo, donde ha destrozado productos en tiendas y vehículos.
Vecinos se unieron para interponer una demanda colectiva contra un hombre, quien anteriormente había sido detenido tras señalamientos de los vecinos, pero ante la falta de una demanda era continuamente liberado. El sujeto continuaba comentiendo delitos.
Según colonos el sujeto, identificado como M.E.A., padece de sus facultades mentales y por esa razón muchas personas desisten en proceder legalmente.
El acusado ha dañado vehículos, medallones y faros, entre otros objetos. Su último acto delictivo lo cometió en una tienda de abarrotes, donde comenzó a lapidar a los propietarios y los anaqueles, por lo que fue detenido por oficiales de la Policía Municipal que lo llevaron a la cárcel pública. Finalmente, los vecinos se reunieron para acudir de manera colectiva a interponer una demanda por los daños. Piden que se le aplique un castigo ejemplar pues podría dañar a algún niño o persona mayor, dado que en todos sus ataques han sido utilizando piedras o palos para cometer los hechos. (Alejandro Collí)
Un motociclista de la tercera edad sufrió una crisis convulsiva y se desplomó de su vehículo cuando circulaba en calles de la colonia Fernando Novelo, al Norte de Valladolid, por lo que fue llevado de emergencia al Hospital General de esa ciudad donde falleció horas después de su ingreso.
El suceso se registró poco después de las 17:00 horas del domingo, en la calle 14 entre 23 y 25 de la Fernando Novelo, cuando el señor transitaba tranquilamente. Sin embargo, al comenzar a sentirse mal quiso maniobrar, pero convulsionó y cayó de la motocicleta.
Algunos vecinos que se dieron cuenta del incidente, de inmediato dieron aviso a las autoridades correspondientes, por lo que llegaron al lugar varios agentes de la Policía Municipal que abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras tomaban conocimiento del hecho.
También se presentaron paramédicos de la misma corporación policiaca municipal que valoraron y atendieron al motociclista determinando que era necesario trasladarlo al Hospital General de Valladolid para recibir una mejor atención médica.
El motociclista fue empaquetado y llevado de urgencia a bordo de una ambulancia.
Fatal desenlace
Horas más tarde de su ingreso en el nosocomio, se reportó que el motociclista, identificado como G.H.B.C. falleció en una cama, según informaron las autoridades médicas del sanatorio.
No se dieron a conocer las causas del fallecimiento, si se debió a las heridas que sufrió al caer de la
motocicleta o debido a las convulsiones que padeció.
Lo que sí se enfatizó es que se le proporcionaron el tratamiento que se requirió.
Tras el fallecimiento, las autoridades del Hospital General de Valladolid de inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes para que acudieran a tomar nota acerca del deceso que le costó la vida al abuelito.
Minutos después llegó en el nosocomio, personal de la Fiscalía General del Estado FGE, quienes realizaron las diligencias de rigor y se indicó que más tarde el cuerpo sería entregado a los familiares para ofrecerle una cristiana sepultura, según las tradiciones.
(Víctor Ku)
Las autoridades no dieron a conocer las causas del fallecimiento.
Un individuo que cometía actos reñidos contra la moral en la vía pública en el puerto de El Cuyo, comisaría de Tizimín, fue sorprendido por unas mujeres que lo reportaron a las autoridades que lo detuvieron y llevaron a las celdas.
El fin de semana se desarrolló El Cuyo Fest, lo que atrajo a gran cantidad de visitantes, entre ellos unas jóvenes que se vieron sorprendidas cuando el jovenzuelo comenzó a masturbarse delante de ellas, y posteriormente abandonó del lugar, pero poco después fue ubicado y asegurado.
Los hechos ocurrieron a un costado de la base de la Secretaría de Marina del El Cuyo, donde reportaron a una persona que se encontraba realizando actos inmorales delante de unas mujeres que se encontraban en una casa que rentaron.
E.B.C.C., de 45 años de edad, señaló a una persona que vestía playera azul y pantalón tipo pescador de mezclilla azul, y de tez
Luego de ejecutarse una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.A.T.Y. fue presentado ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito donde fue imputado por los delitos de sustracción de menores en su modalidad de retención, violencia vicaria y privación ilegal de la libertad, por hechos ocurridos en la colonia Benito Juárez Norte, de esta ciudad.
De acuerdo con los datos integrados en la carpeta de investigación, el pasado 10 de julio, en horas de la tarde, el detenido acudió a un predio, ubicado en la mencionada colonia donde habita la denunciante con su hija, menor de edad, a quien convenció para ir al parque con el permiso de la madre. Transcurrido un tiempo, el acusado se comunicó con la madre de la menor para informarle que no regresaría a la niña y desde esa fecha evitó que la viera, además dejó de llevarla a sus actividades extraescolares.
morena. Con la descripción fue ubicado cuando salió el predio donde laboraba.
El sujeto fue identificado como M.A.C.M., de 26 años de edad, con domicilio en El Cuyo.
Q. S.M.P., de 21 años de edad, denunció que ese individuo se encontraba en la ventana de la casa que rentaba y vio que se estaba masturbando, pero al ser descubierto huyó del sitio.
A solicitud de las jóvenes se procedió a asegurar a M.A.C.M., que fue trasladado a la cabecera municipal, donde quedó asegurado, denunciado por acoso, mal comportamiento y expresiones sexuales.
También quedó asegurada una motocicleta Favorit tipo TR 150 GRX, de color gris con negro, sin placas de circulación, propiedad del detenido, a quien se le aplicó la prueba de alcoholimetría, la cual resultó que no estaba bajo los efectos de alguna bebida embriagante. (Efraín Valencia)
En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales formularon la imputación de los delitos, presentando los datos de prueba para sustentar la vinculación a proceso, pero el imputado pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal. Se convocó a una nueva audiencia el próximo seis de agosto.
La representación social expuso los argumentos que sustentan la prisión preventiva, misma que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.
(Redacción POR ESTO!)
El conductor de una camioneta se da a la fuga tras arrollar
Una persona se encuentra en delicado estado de salud, luego de que fue embestida por una camioneta, cuando se encontraba a las puertas de su domicilio, ubicado en la colonia San Esteban, en Tzucacab.
Los hechos se registraron anteanoche aproximadamente a las 22:00 horas, en la calle 47 entre 38 y 40, donde Carlos C., de 37 años de edad, estaba sentando en la puerta de su casa y de pronto un imprudente conductor de una camioneta de color rojo perdió el control del volante y lo arrolló ocasionándole varias lesiones.
Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos
del Ayuntamiento que le brindaron los primeros auxilios a Carlos C., pero debido a las heridas que sufrió fue necesario llevarlo al Hospital General de Tekax para recibir mayor atención médica.
De acuerdo con algunos testigos, sólo pudieron ver que el vehículo responsable era una camioneta de color rojo Ford tipo Ranger, cuyo conductor se dio a la fuga con todo y vehículo.
El área fue acordonada, mientras los policías municipales y socorristas realizaban las diligencias correspondientes.
Por otro lado, en Peto, un motociclista, de 22 años de edad, salió
de una manera imprevista e invadió el carril contrario por lo que terminó estrellándose contra un automóvil que circulaba en preferencia de paso.
El accidente se registró cerca de las 17:00 horas en la calle 28 con 49 de la colonia Francisco Sarabia, donde de manera frecuente es escenario de accidentes por falta de precaución de los conductores. Según los vecinos escucharon un fuerte impacto y al salir se percataron de un motociclista que estaba tirado sobre el asfalto.
El automóvil compacto Ford tipo Fiesta con placas de circulación ZBY-020-E de Yucatán, con-
ducido por Cristian C., de 39 años de edad, circulaba con preferencia sobre la calle 28. Sin embargo, José T., de 22 años al salir de una manera imprevista a bordo de su motocicleta DT125, no se percató y fue impactado por el conductor del vehículo compacto.
Al lugar arribaron Paramédicos de la SSP que auxiliaron al motociclista, que sufrió una lesión en la pierna izquierda. También llegaron socorristas en la ambulancia Y-31 que trasladaron al joven al Centro de Salud.
Ambos involucrados llegaron a un acuerdo de los daños. (Gaspar Ruiz)
Un motociclista imprudente ocasionó un hecho de tránsito en la confluencia de las calle 20 con 25, de Motul, donde se estrelló contra un mototaxi que circulaba con preferencia. El accidente dejó tres personas lesionadas, entre ellas un menor de edad.
De acuerdo con datos recabados, un mototaxi circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 25, cuando al llegar a la intersección con la 20, un motociclista no respetó el disco de alto y cruzó la vía para ser impactado por la unidad de transporte público.
Por el impacto el mototaxi volcó parcialmente y sus tripulantes salieron disparados de la unidad, entre ellos el menor Yacob E.M.V., de 2 años de edad, quien iba en los brazos de su mamá María V.M., de 34 años de edad.
Ambos sufrieron fuertes golpes y excoriaciones menores, aunque llevándose la peor parte el menor, incluso según testigos,
Un pescador sexagenario que tenía problemas de presión arterial fue llevado a un consultorio 24/7 de Dzilam Bravo donde lo atendieron y cuando era trasladado al hospital Agustín O’Horán de Mérida a bordo de una camioneta particular, falleció en el camino.
Los hechos se registraron cuando Luis D.M., de 65 años de edad, se sintió mal de salud y solicitó ayuda a sus compañeros de cuarto, los cuales lo llevaron al Consultorio Médico 24/7 para que lo atendieran.
El médico de guardia indicó que el paciente presentaba una hipertensión por lo que debería ser atendido en un hospital.
Sus compañeros decidieron subirlo a una camioneta con placas de Campeche y cuando apenas habían salido del poblado, Luis D.M. comenzó a convulsionar y perdió el conocimiento.
Las personas que lo acompañaban intentaron reanimarlo, pero fue imposible, pues ya no contaba con signos vitales.
Al lugar arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos que sólo confirmaron la muerte del pescador por lo que el área fue acordonada en la espera de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo.
comenzó a convulsionar.
Paramédicos en las ambulancias privadas 7302 y 7303 de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios a los lesionados.
El motociclista responsable sufrió golpes en varias partes y excoriaciones menores.
Del mototaxi cayó un cartón de cervezas lleno, que se habría comprado, por cierto, en la clandestinidad al ser fuera de horario.
Los oficiales procedieron a llevar a todas las partes a la Dirección de Policía para el deslinde de responsabilidades.
El conductor de la motocicleta fue llevado a la cárcel.
El menor fue trasladado al hospital para recibir atención médica y descartar lesiones mayores. Oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento del hecho para el reporte correspondiente. (Alejandro Collí)
Se supo que el pescador llegó procedente de otro estado a Dzilam de Bravo para la temporada de captura de pulpo, que recién comenzó. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
Guías de turistas violan el reglamento de la Reserva de Ría Lagartos al acariciar y dar de comer a cocodrilos y aves para hacer más atractivos los paseos
Cerca de 10 mil personas visitan Telchac Puerto en el fin de semana
Feligreses de Uayma viven una rebosante jornada de fe por Santo Domingo
Colapsa el cenote de Xocén, Valladolid, y devora una Ceiba
Pobladores recalcaron que Chuburná, Chelem y Chicxulub Puerto tienen mucho que ofrecer
PROGRESO, Yucatán.- Progreseños señalaron que el municipio es más que el malecón internacional, por lo que invitaron a los visitantes nacionales y extranjeros, así como paseantes locales, a recorrer en estas vacaciones las comisarías de Chuburná, Chelem y Chicxulub Puerto, las cuales tienen atractivos y propuestas interesantes, además de que ayudarían al desarrollo de la economía de los pobladores de dichos sitios.
Chelem y Chuburná
A menos de 15 minutos de distancia y con opciones de transporte público para acceder a las playas de las comisarías, indicaron que tanto Chelem como Chuburná cuentan en esta temporada vacacional con ferias tradicionales instaladas en las plazas principales; además de que se realizan diversas muestras deportivas y culturales los fines de semana para el disfrute de la gente. Comentaron que además, Chuburná cuenta con su propio muelle, en el cual se puede practicar la pesca deportiva, así como el atractivo Isla de los columpios e incluso se pueden realizar paseos en kayak por los manglares y ciénagas para observar la rica biodiversidad de la zona. También se pueden explorar las costas en lancha y visitar las dunas, asegurando que en los alrededores de la localidad se consigue alimentos y bebidas incluso más económicas que en la cabecera del municipio.
Los vistantes tienen que saber que aunque el malecón es precioso, hay muchas cosas que explorar en sus comisarías”.
POBLADORES
Incluso, señalaron que entre Chelem y Chuburná hay hospedajes desde los 300 pesos, por lo que se puede economizar, pues señalaron que por día una familia puede gastar con todo y alimentos alrededor de 600 pesos, cantidad que se duplicaría o triplicaría en la parte más turística de Progreso, que es el malecón.
Chicxulub Puerto
En cuanto a Chicxulub Puerto, además de ser famoso por ser el epicentro del cráter del mismo nombre, los lugareños indicaron que visitar su mercado es inolvidable, pues es económico y se pueden encontra frutas de temporada, alimentos frescos recien preparados y artesanías.
Además, comentaron que tiene uno de los atractivos principales del municipio, que es el Sendero Jurásico, que está abierto al público y es un atractivo único que se puede recorrer de lunes a domingo, de las 16:00 hasta las 23:00 horas.
Recalcaron que este parque transporta a la época de los dinosaurios, con figuras de tamaño real y movimientos robóticos, de especies como el velociraptor, brachiosauro, triceraptos y t-rex, por citar algunos; lo que lo convierte en una experiencia fascinante para los visitantes. “Los vistantes tienen que saber que aunque el malecón es precioso, hay muchas cosas que explorar y hacer en Progreso; este es un paraíso terrenal que tiene que ser redescubierto y explotado, apoyando la economía local”, apuntaron. (Darcet Salazar)
PROGRESO, Yucatán.- Invitan a jóvenes y niños del municipio a practicar pentathlón, programa que pretende formar ciudadanos íntegros y líderes responsables. El tercer oficial de infantería, Gabino Francisco Sandoval Durán, comandante de la Subzona Puerto Progreso del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU), invitó a todos los jóvenes y niños de la localidad a participar en las sesiones de entrenamiento que se llevan a cabo en el parque Morelos. Estas sesiones se realizan los sábados y domingos de 9:00 a 12:00 horas y están dirigidas por instructores altamente capacitados.
El PDMU es una asociación civil conformada por voluntarios que siguen una disciplina con carácter militar. Se define como una es-
cuela de formación ciudadana que busca preparar a los jóvenes para ser ciudadanos íntegros y líderes responsables. Con 86 años de trayectoria a nivel nacional y 34 años en Yucatán, el PDMU ha sido una institución clave en la formación de generaciones de mexicanos. En Progreso se reanudaron las actividades en mayo con una gran aceptación por parte de la comunidad. Señaló que la formación de los pentatletas se basa en tres instrucciones fundamentales: militar, deportiva e ideológica. En la primera se enseña disciplina, respeto, orden y puntualidad, además de movimientos básicos de la marcha, escoltas y campamentos. Mientras que la deportiva se enfoca en mantener una condición física óptima a través del deporte,
y finalmente la ideológica abarca temas como la historia del pentathlón y la universal, así como ideología institucional, valores, lectura, declamación y oratoria. Las actividades del PDMU no se limitan a las prácticas deportivas y formativas, sino que también incluyen labores sociales altruistas, fomentando en los jóvenes la importancia de los valores, la cooperación y el compromiso con el bien común. Bajo el lema “Patria, Honor y Fuerza”, el PDMU busca no sólo formar atletas, sino también ciudadanos comprometidos con su comunidad.
La invitación está abierta para todos los niños y jóvenes del puerto de Progreso que deseen formar parte de esta noble institución. (Darcet Salazar)
Los pisos se encuentran llenos de agua y lodo; los lavabos rotos, al igual que las puertas; y los inodoros llenos de excremento.
DZIDZANTÚN, Yucatán.Los lugareños expresaron que los sanitarios de la terraza del Palacio Municipal se encuentran en mal estado. “Los baños están hecho un asco, no los lavan y quedan en pésimas condiciones, sólo la gente con agallas entra a utilizarlos”. Este lugar ha sido expuesto por la falta de mantenimiento para un buen servicio a los lugareños y visitantes que salen a las actividades de la feria 2024, por lo que se ven obligados a salir y buscar una alternativa.
El habitante Raúl R. expuso que, desde que tiene uso de razón, esos
baños siempre han estado en mal funcionamiento y hacer uso de ellos podría generar enfermedades. “Son un verdadero asco los baños, la gente que es valiente es la que entra a utilizarlos, sólo con asomarse dan ganas de vomitar. Las autoridades los tienen completamente descuidados”.
Se pudo confirmar que los pisos se encuentran llenos de agua y lodo; los lavabos rotos, al igual que todas sus puertas; así como los inodoros llenos de excremento, razón por la cual la gente sale huyendo.
La visitante Carolina Pacheco lamentó que, al querer llevar a una de sus pequeñas a los sanitarios,
no pudiera ingresar por el mal olor que había. “Yo soy visitante, no conozco aquí realmente, por eso vine al baño público, pero está en muy malas condiciones, no expuse a mi hija a una infección. A otros lados a los que he ido, los baños públicos del palacio están en perfectas condiciones, hay personal atendiendo, más si es una feria”.
Los quejosos señalan que, al ser baños abiertos al público, las autoridades municipales deberían dar indicaciones a los encargados para tenerlos en buen estado y así ofrecer un buen servicio. “No sabemos cuándo lavan los sani-
tarios, lo desconocemos, pero lo que sí sabemos es que al ser baños públicos deben estar limpios y con personal, principalmente en estas fechas de feria en la que entra gente de todas las edades”.
Aseguraron que hasta el momento no hay personal encargado para que pueda hacer el lavado de los sanitarios. “Quién sabe cuándo laven y reparen estos baños, el alcalde durmiendo como siempre en sus laureles. No está al pendiente del cochinero de baño que hay en el palacio, pésimo servicio de un espacio como este”, dijeron los quejosos.
(Isaí Dzul)
Yucatán.- Por las altas temperaturas, los lugareños se encuentran acudiendo a las farmacias en búsqueda de medicamentos para detener las enfermedades estomacales que presentan. Encargados de las droguerías alegan que hay bastante salida de los antidiarreicos y sueros.
Beatriz Canché dijo que debido al calor y a la presencia de moscas, es que se presentan estos malestares. Por salud han tenido que comenzar a beber el suero que dan en los Centros de Salud para estar hidratados, sobre todo las personas que salen a realizar actividades en el campo. “Hay mucho calor y beber agua a cada rato puede enfermar, te da vomito o diarrea, es mejor un suero. Además, posiblemente las moscas sean las causantes de las diarreas”, expresó.
Una empleada de una farmacia del Centro indicó que los sueros son uno de los productos que han tenido alta salida todos los días; las neveras quedan vacías a mediodía, en especial sueros con saborizantes, pues las madres de familia los buscan para los más pequeños de la casa. Según la droguería, las personas tambien han estado buscando medicamentos antidiarreicos, cuyo valor va a partir de los 25 pesos. Ante esta situación, dijeron que han tenido que pedir más fármacos; las ventas aumentaron un 40 por ciento. Hasta ahora, el movimiento en las farmacias es muy concurrido, pues la ciudadanía espera que consumiendo los medicamentos puedan mejorar el estado de su salud. (Isaí Dzul)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Durante la eucaristía acostumbrada cada semana fue bendecido el primer estandarte en honor al apóstol San Bartolomé. Ante la cercanía de las actividades de novenarios anuales, los habitantes se preparan para estas celebraciones en honor al santo. La familia Huchim Balam donó este estandarte para las festividades que darán inicio el 16 de agosto.
Después de la celebración de la misa dominical, el sacerdote de la iglesia, Manuel Aguilar Pech, presentó la imagen a toda la sociedad católica y luego le dio la bendición.
La imagen principal de San Bartolomé Apóstol, que se encuentra en la iglesia, será bajada de su nicho el próximo 15 de agosto con cantos de alabanzas y rezos para ponerlo en el altar principal, donde debe permanecer para iniciar su fiesta anual. Los custodios de la imagen invitan a participar en estas celebraciones, cuyo novenario dará inicio a las 19:00 horas a partir del día 16 hasta llegar su fecha tan especial, el 24. Esa fecha se le ofrecerá una serenata, misa y su acostumbrada procesión por el Centro del poblado. (Santos Pool)
TELCHAC PUERTO, Yucatán.El puerto de Telchac se encuentra rompiendo cifras por la cantidad de turistas que se han presentado en la temporada vacacional, más de 10 mil visitantes arriban todos los días a las playas; se convirtió en uno de los destinos preferidos para visitar en esta temporada del verano. Los lugareños señalan que la derrama económica que se ha presentado es favorable en el segundo semestre del año.
El puerto ubicado en el Litoral Norte se ha convertido en uno de los lugares preferidos durante todo el año, en especial en período vacacional, ya que la afluencia es muy concurrida desde temprano, abarrotando el Centro y sus alrededores. Karime Poot, pobladora, alegó que en la temporada vacacional de verano se ha visto una gran multitud de turistas, en su mayoría locales, el doble que se vio en Semana Santa.
Desde temprana hora, el arribo de los visitantes ha sido evidente, aseguran los lugareños, quienes se preparan desde muy temprano para poder atender a los clientes.
“El fin de semana nos llevamos una sorpresa muy grande, estuvo a reventar el puerto de tanta gente que llegó, incluso entre semana se ha estado viendo demasiado, es período vacacional y muchos tienen descanso”, comentaron. El malecón ha sido uno de los puntos más concurridos por las personas, donde además de observar el paisaje, realizan actividades recreativas como la pesca de escama y
Tanto en el día como en la noche está llena la zona, la gente va a la playa, reservas naturales y el parque”.
MARCELINO ESTRELLA PORTEÑO
sesiones fotográficas debido al escenario que se proyecta. Cuando sale la Luna, el parque se convierte en el punto de reunión de las familias. “Tanto en el día como en la noche está llena la zona, la gente va a la playa, reservas naturales y el parque, en donde hay otras actividades”, indicó Marcelino Estrella, porteño.
De acuerdo con los habitantes, quienes todos los días se encuentran recibiendo visitantes, después del 2020-2023 este año ha sido el que más ha mostrado presencia de paseantes que han tomado como destino las aguas cristalinas de este lugar, pues la difusión por medio de las redes sociales lo ha colocado como uno de los puertos con opción para visitar. “Progreso está a reventar, aquí está igual, más los fines de semana; entre semana estamos viendo cerca de 4 a 5 mil personas andando en el Centro y otros puntos”, expresaron.
Por el gran movimiento, los residentes agregaron que los elementos de la Policía Municipal han tenido que reforzar sus medidas de seguridad para poder generar una buena circulación de
los vehículos, además de desplegar vigilancia para ver que todo marche en orden con la finalidad de evitar percances. “Hay mucha vigilancia ahora, llega un momento en el que las calles están a reventar por el tránsito vehicular, entran y salen del puerto, es mucho el movimiento que se genera”, apuntaron.
Se espera que para el fin de semana la cifra de paseantes se pueda triplicar, ya que en años anteriores ha llegado a superar hasta los 40 mil visitantes en un sólo día debido a los eventos que se van programando.
(Isaí Dzul)
TELCHAC PUERTO, Yucatán.A pesar de la fuerte afluencia turística que reporta este puerto en período vacacional, las ventas de las artesanías se encuentran bajas. Así lo dieron a conocer varios de los comerciantes del Centro, ya que la mayoría de los visitantes ya no se llevan algún objeto como recuerdo de su estancia.
Desde que arrancó el período vacacional, en el mes de julio no se ha reportado una buena respuesta como se esperaba tener en la venta de artesanías, así lo mencionó Fernanda Coral, artesana del puerto. Mencionó que, a pesar de haber buena presencia de visitantes todos los días, estos no han estado comprando los productos manuales que se elaboran con tanta dedicación en el lugar.
Fernanda dijo que en el verano se visualizaba una gran derrama económica al ser el período vacacional más largo y de mayor concurrencia; sin embargo, apuntó que durante la Semana Santa y Pascua pudo ver mayores ingresos de lo que se ha estado teniendo en estos momentos.
Suleyma Tec, otra de las artesanas, apuntó que parte de la baja que se registró desde el mes de julio fue por los festejos que se realizaron en pueblos circunvecinos. “Muchos turistas que venían se marchaban y se iban a los pueblos en donde había fiesta, siendo Motul uno de ellos, no compraban aquí. La verdad es que no hay venta”, apuntó.
A pesar de que se registra fuerte movimiento, las artesanas dicen que los paseantes solamente se
acercan a observar los productos que van desde los 30 pesos, valor considerado bajo a comparación de otros puertos en donde las artesanías son altamente elevadas a pesar de ser sencillas.
Tan sólo el fin de semana pasado, las entrevistadas revelaron que se tuvo un ingreso aproximado de dos mil pesos en ventas, pero ellas esperaban tener mayor respuesta por la cantidad de personas que se encontraban en el Centro del lugar. Las artesanas señalan que esperan en el resto del mes una oportunidad para poder lograr darle salida a varios de sus productos, los cuales prepararon con tiempo y dedicación, teniendo esperanza en que este verano les podría dejar ganancias.
(Isaí Dzul)
LA COBERTURA MÁS COMPLETA
SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales
SALTO CON GARROCHA VARONIL
CON 6.25 METROS alcanzados en su tercer y último intento, el sueco Armand Duplantis rompe por novena vez el récord mundial en salto con garrocha y conquista el oro Página
Página 4 y 5
LA YUCATECA REGINA ALFÉREZ ENCABEZA EL REGRESO DE MÉXICO EN EL NADO ARTÍSTICO
Página 6
REBECA ANDRADE SE CONVIERTE EN LA GIMNASTA MÁS LAUREADA EN LA HISTORIA DE BRASIL SUECIA ORO
2 y
RÉCORD MUNDIAL
RÉCORD OLÍMPICO
PERFIL
Nombre: Armand Duplantis
País Suecia Edad: 24 años
Logros: Oro París 2024
Oro Tokio 2020
Oro, Mundial 2023
Oro, Mundial 2022
Plata, Mundial 2019
Suecia Oro
EE.UU. Plata
Grecia Bronce
Armand Duplantis
Emmanouil
Karalis
Sam Kendricks
S ALT O CO N G ARR OC
l sueco Armand Duplantis batió su récord del mundo, llevándolo a 6.25 metros, poco después de asegurarse su segundo oro olímpico en el salto con garrocha, ayer en París. Duplantis tenía ya la medalla de oro segura desde que fue el único en saltar la
barra de 6.00 metros y relegó al estadounidense Sam Kendricks (5.95 m) a la plata y al griego Emmanouil Karalis (5.90 m) al bronce. Atacó luego la de 6.10 metros para batir, a la primera, el récord olímpico, antes de un final de fiesta perfecto, frente
ATLETISMO 800
Y al fin el triunfo: la británica Keely Hodgkinson se impuso en la final de los 800 metros y se colgó el primer oro olímpico de su carrera frente a la otra favorita, la keniana Mary Moraa, vigente campeona del mundo, que se quedó con el bronce. Hodgkinson se despegó de Moraa en el esprint final y obtuvo en meta una victoria holgada con un
crono de 1:56.72, seguida de la etíope Tsige Duguma (1:57.15), que en su debut olímpico se colgó la plata tras adelantar en los últimos metros a Moraa (1:57.42).
A sus 22 años, Hodgkinson había ganado tres medallas de plata. En Tokio 2020 y en el Mundial en Eugene 2022 quedó segunda por detrás de la norteamericana Athing Mu, que no se calificó para París 2024, y en el Mundial de Budapest 2023 repitió plata, esta vez por detrás de Mary Moraa.
a la barra de 6.25 m, que derribó dos veces antes de volar por encima de ella en el tercer y último intento. Desde que ‘Mondo’ quebró el 8 de febrero de 2020 por primera vez el récord del mundo de su prueba, que estaba entonces en poder del francés Renaud
Lavillenie con 6.16 metros, el prodigio sueco ha ido batiendo la plusmarca otras ocho veces, contando la de ayer en París. Tres oros mundiales, tres oros europeos, ahora dos olímpicos, victorias repetidas en las principales reuniones. A sus 24 años, Duplantis lleva años compitien-
do contra sus propios límites.
Mientras su padre y entrenador Greg vaticina que la madurez de su hijo no ha llegado y podría acercarse a 6.40, sistemas de inteligencia artificial elevan incluso las perspectivas hasta 6.51 metros, algo que hace sonreír al propio ‘Mondo’. El concurso como tal, para Duplantis, tuvo apenas historia.
Saltó a la primera la barra de 5.70 metros y luego también a la primera las de 5.85, 5.90
y 6.00 metros, mientras sus rivales se iban quedando por el camino uno a uno. En ningún momento peligró un oro que se ha convertido para él ya casi en un trámite, pero el público deseaba ver esa batalla del sueco contra los 6.25 metros. Después de dos barras derribadas, en el último intento consiguió el objetivo y el Estadio de Francia estalló ante la primera gran hazaña del atletismo en estos Juegos Olímpicos.
Sigue los Juegos Olímpicos
finalmente descalificada por obstrucción en un lance de la carrera.
5
La atleta keniana Beatrice Chebet sorprendió a las favoritas de la distancia y se coronó en los 5 mil metros de París 2024 con un tiempo de 14:28.56, en su primera participación en unos Juegos Olímpicos.
Con un esprint en los últimos 50 metros, Chebet logró rebasar a su compatriota Faith Kipyegon, la vigente campeona del mundo, que había entrado en cabeza tras la curva y cruzó segunda, pero fue
La plata fue por tanto para la siguiente en cruzar meta, la neerlandesa Sifan Hassan (14:30.61), defensora del título olímpico, y el bronce para la italiana Nadia Battocletti (14:31.64), que conquistó su primera medalla olímpica.
Chebet se mantuvo firme en el pelotón de cabeza con las favoritas, la etíope Gudaf Tsegay, plusmarquista mundial y bronce en Tokio 2020 y Faith Kipyegon, con una Sifan Hassan más rezagada que al comenzar el último kilómetro iba en novena posición y no aceleró
ALLMAN REVALIDA SU TÍTULO EN DISCO
La estadounidense Valarie Allman revalidó su título en el lanzamiento de disco, tres años después de haberse coronado por primera vez en Tokio. Allman llegó en esta final hasta 69.50 metros, lo que le permitió superar en el podio final a la china Bin Feng (plata con 67.51) y a la croata Sandra Elkasevic (67.51). La local, Melina Robert-Michon, fue duodécima y última (57.03).
La surcoreana An Se-young, número 1 del mundo, consolidó su dominio en el bádminton al derrotar a la china He Bingjiao, quien había avanzado a la final de París 2024 tras la grave lesión de la española Carolina Marín. La jugadora, de 22 años, domina con mano de hierro el bádminton, y se convirtió en la primera surcoreana en ganar el torneo individual desde 1996.
hasta los últimos 500 metros. En la última vuelta al Estadio de Francia, Kipyegon y Chebet se destacaron en cabeza y Hassan siguió acelerando, sin llegar a amenazar al dúo de cabeza. Tsegay quedó descolgada y finalizó apenas octava (14:45.21), pese a lograr su mejor tiempo de la temporada.
A sus 24 años, Chebet se lleva su primer oro, tras lograr el bronce en el mundial de Budapest-2023 y la plata en Eugene 2022.
En París, la keniana competirá el viernes en los 10.000 metros, donde es desde mayo la plusmarquista mundial.
VIKTOR AXELSEN ES BICAMPEÓN OLÍMPICO
El danés de 30 años defendió su título al vencer al tailandés Kunlavut Vitidsarn en el partido por la medalla de oro. por 21-11, 21-11 en apenas 52 minutos. De esta manera, se convirtió en el primer europeo en ganar dos oros consecutivos en bádminton individual. Al igual que en Tokio, su medalla es la única que ha conseguido un jugador europeo en este deporte.
El veterano tirador chino Li Yuehong obtuvo su primer oro en sus terceros Juegos tras ganar la final masculina en pistola rápida de fuego a 25 metros. Li, de 34 años, hizo 32 dianas en la final para asegurar el quinto título olímpico en tiro para China. Cho Yeong-jae, de República de Corea, ganó la plata con 25 dianas. Y el chino Wang Xinjie, acabó tecero.
en juego
Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez sufrieron ayer para ganar su acceso a la final de la competencia individual femenina de clavados desde plataforma de 10 metros en los Olímpicos, liderada por las chinas.
Muestra de la dificultad, el público presente en el Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis, al Norte de París, acogió al grito de “¡México! ¡México!” el quinto y último salto de dificultad 3.2 de Agúndez, que le dio uno de los 12 boletos de la final.
“Fue una competencia llena de emociones, de mucha adrenalina.
Sé que el público mexicano lo vivió así, pero imaginen como lo viví yo. Me dije: No quiero que sean estos mis últimos clavados en París”, aseguró la clavadista, de 24 años.
Pese a que el primer clavado la propulsó a la séptima posición, Agúndez estaba fuera de la final al término de la cuarta tanda tras un mal segundo salto. Finalmente, acabó novena, con 295 puntos, en su segunda participación olímpica.
“No lo esperaba, pero en ese momento me recargué en el apoyo de mi entrenador” y “me dio la fuerza para subirme a la plataforma” y continuar, aseguró la clavadista, que finalizó cuarta en la misma final de Tokio 2020.
Su compañera Orozco, que con 27 años disputa sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos, también tuvo que remontar el puesto 16 de 18 que obtuvo con un fallido primer clavado de dificultad 3, pero logró finalizar en la 5ª posición, con 312 puntos.
Las aztecas enfrentarán sobre todo a las potentes chinas Quan Hongchan y Chen Yuxi, oro en clavados sincronizados en París 2024 y que buscan un nuevo metal dorado en la final individual.
NATACIÓN ARTÍSTICA
FEMENIL
Regina, ella llenó de orgullo a todo un Estado tras convertirse en la segunda boxita en estar en este tipo de justa, la anterior fue Karem Achach Ramírez, en Río de Janeiro 2016.
L a yucateca Regina Alférez Liceo junto con el conjunto nacional de natación artística regresaron a México a unos Juegos Olímpicos después de 28 años de ausencia y lo hicieron con muchas expectativas. En el caso de la distinguida
Pese a que las sirenas no tuvieron el mejor arranque en la primera de tres pruebas tras cometer varios errores en la rutina técnica que les costó una penalización, terminaron con 242.9491 puntos para colocarse en el octavo lugar del mundo.
Los nervios hicieron presa de las mexicanas quienes presentaron un grado de dificultad de 49.500, pero después de una larga discusión de los jueces, su puntuación fue la que más tardó en darse a conocer, lo bajaron 10 puntos y lo dejaron en 39.550. La rutina comenzó con el grito de “EO” de parte de ellas, el cual fue replicado por toda la afición presente que presenció su presentación al ritmo de “Don’t stop me now”, de Queen.
Jinete se pone en posición de metal
México no participaba en esta disciplina olímpica desde Atlanta 1996, cuando acabaron octavas durante su clasificación.
El equipo nacional conformado por Regina Alférez, Fernanda Arellano, Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Samantha Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano recibieron 151.5491 unidades de impresión técnica, 91.9000 de impresión artística, así como una penalidad de menos 0.50. Aún le queda mucho camino a las aztecas y las medallas aún no están definidas, pero tendrán que dejar atrás los nervios y
mejorar sus actuaciones en la rutina libre y la rutina acrobática el miércoles, la suma de las tres calificaciones definirá quienes se colgarán las preseas. Hasta el momento, los tres primeros son China, con 313.5538 puntos; España (287.1475) e Italia (277.8304); México está a 70.6047 puntos del primer lugar, lo cual podría acortar en los otros dos días de competencia.
(Marco Sánchez Solís)
Fue el último jinete en conseguir clasificar a París 2024. Entró como suplente de última hora en la prueba de salto individual. Y ahora podría ser quien termine con una sequía de medallas para México en la equitación. Con un recorrido perfecto, el jinete Andrés Azcárraga se clasificó ayer a la final en el salto individual. Montando a “Contendros 2”, Azcárraga realizó un recorrido sin penalizaciones en 77.21 para colocarse en el 18º puesto de la prueba. Azcárraga entró al evento de última hora en lugar de Carlos Hank, quien se retiró antes de la prueba porque su caballo “Portheus” no se recuperó de una lesión que dejó fuera a los mexicanos de la prueba por equipos realizada la semana pasada.
Paola Morán se instaló en las semifinales de la prueba de 400 m femenil, con un tiempo de 51.04 segundos, marca con la que no se confía de cara a la siguiente ronda.
“Se dio el primer paso, definitivamente sé dónde tengo que mejorar, sé que se va a correr muy rápido”, declaró la tapatía. Morán reconoció que la carrera la empezó con poca intensidad y al ver el desempeño de sus rivales tuvo que apretar en los últimos metros. ATLETISMO
CIERRAN EN EL LUGAR 13 DE LOS RELEVOS
TERMINA LA TRAVESÍA DE ELENA OETLING
Ayer finalizó el triatlón en París 2024, con la prueba de relevos mixtos en medio de la polémica de contaminación del Río Sena. Los mexicanos Aram Peñaflor, Crisanto Grajales, Rosa Tapia y Lizeth Rueda participaron en esta competencia en las damas varonil, femenil y en mixto para culminar en la posición 13. Con un tiempo de 1:29.20, los tricolores completaron las tres pruebas: nado, bicicleta y carrera.
Concluyeron las últimas dos regatas de Vela, Elena Oetling se despide de la disciplina en los Juegos de París, donde la neerlandesa Marit Bouwmeester marcha como primera de la competencia con 30 puntos. La mexicana llegó a 171 puntos, lo que la colocó como 26 de la tabla, lejos de las 10 que clasifican a la carrera por medallas, la canadiense Sarah Douglas marca el límite en la décima posición con 99 puntos.
CULMINA EL SUEÑO DE CECILIA TAMAYO
Cecilia Tamayo se quedó fuera en el repechaje de los 200 m de atletismo. Tamayo tenía que ganar su heat eliminatorio para clasificar a las semifinales o bien conseguir uno de los dos mejores tiempos, terminando en el quinto lugar registrando un tiempo de 23.49 s, que no le alcanzó para estar en la siguiente fase. Lamentablemente Tamayo ha terminado su sueño de una medalla en los Juegos Olímpicos de París.
CICLISTAS AZTECAS QUEDAN EN QUINTO PAOLA, EN SEMIS Y CON PUNTOS POR MEJORAR
Las mexicanas Luz Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo debutaron en los Olímpicos de 2024, terminando en el quinto sitio de la prueba de velocidad por equipos femeni.
Las ciclistas se ganaron su lugar al acceder como las sextas clasificadas a esta ronda eliminatoria, donde un tiempo de 46.587 las emparejó junto a las teutonas para un cara a cara en la primera ronda sobre la pista del Velódromo Nacional.
Rebeca Andrade superó por primera vez a Biles y ya es la gimnasta brasileña más laureada en la historia
Rebeca Andrade se convirtió en la primera gimnasta que derrota a Simone Biles en una final de piso de una gran competencia internacional y la medalla de oro que conquistó la estableció como la atleta olímpica más laureada de Brasil en la historia de los Juegos Olímpicos.
Andrade, de 25 años, obtuvo su sexta medalla tras recibir una puntuación de 14.166 para superar los 14.133 de Biles.
Biles debió conformarse con la plata -su 11ª medalla olímpica- tras una rutina que incluyó un par de costosas salidas del piso.
Rebeca Andrade nunca tuvo un camino fácil, pero esta
brasileña aprendió pronto a saltar alto y su vuelo parece no tener límites. Tras hacer historia en Tokio, se va de París convertida en la mayor medallista olímpica de su país y aplaudida por la superestrella
Simone Biles
La gimnasta, de 25 años, completó otros Juegos brillantes al conseguir el oro en suelo, elevando a cuatro su botín en París 2024 y dejando en seis su balance total, tres años después de haber abierto el camino en Tokio-2020 con las dos primeras preseas para una mujer gimnasta de su país.
Con un oro en salto y una plata en el concurso general, la joven paulista fue una de las protagonistas de aquellos Juegos atípicos ante una Biles mermada por los “twisties”, un fenómeno que provoca que
El gimnasta chino Zou Jingyuan ganó ayer el oro en la final de barras paralelas, revalidando el título que había conseguido en Tokio, al terminar por delante del ucraniano Illia Kovtun, plata, y del japonés Shinnosuke Oka, bronce. El chino, de 26 años, realizó un ejercicio sublime que le valió una nota de 16.200, dejando sin opción al resto de competidores para sumar su tercera medalla en París 2024, tras las platas por equipos y en anillas.
EL JAPONÉS OKA GANA EN LA BARRA FIJA
El japonés Shinnosuke Oka se llevó el oro de barra fija, su tercer triunfo en París 2024, por delante del colombiano Ángel Barajas, que a los 17 años consiguió una plata histórica para su país. Ambos gimnastas fueron los más sólidos de una final llena de caídas y consiguieron una nota de 14.533, pero Oka tuvo mejor calificación en la ejecución, lo que le dio el oro. El bronce lo compartieron el chino Zhang Boheng y Tang Chia-Hung Tang de Taipei.
Nombre:
Rebeca Andrade
País: Brasil
Edad: 25 años
los gimnastas pierdan el sentido de la orientación en el aire y que la obligaron a renunciar a la mayoría de pruebas.
Y en París, con la estadounidense de vuelta, no ha bajado el vuelo.
Tras liderar a Brasil hacia un bronce histórico en la final por equipos, Andrade sumó dos platas en el concurso general y en salto para acabar consiguiendo el ansiado oro, pasando por delante de Biles en la final de suelo.
La australiana Noemie Fox y el neozelandés Finn Butcher se llevaron los primeros oros olímpicos de la historia del kayak cross (KX1), que debuta en unos Juegos y es una de las sensaciones del canotaje. Noemie cruzó la línea de meta seguida por la francesa Angele Hug, plata, y la británica Kimberley Woods, bronce. Tres años después de que Jessica Fox se colgara el primero oro de la historia en C1.
La italiana Alice D’Amato dio la sorpresa y se llevó el oro en viga de equilibrio de París 2024, al imponerse en una final en la que la estrella estadounidense Simone Biles fue quinta y la brasileña Rebeca Andrade terminó cuarta. La gimnasta italiana, de 21 años, fue la más sólida de una de-
cisión donde varias participantes, como la propia Biles, cayeron de la viga y se impuso con una nota de 14.366 a la china Zhou Yaqin, plata, y a la también italiana Manila Espósito, bronce. Después de arrasar en las tres decisiones en las que había participado en estos Juegos -por equipos, concurso individual y saltola estadounidense, de 27 años, no consiguió sumar el ansiado cuarto triunfo en la viga de equilibrio, tras registrar una pequeña caída
durante su ejercicio.
Una Arena Bercy, repleta y entregada a la gimnasta más condecorada de la historia, soltó un suspiro de congoja al ver cómo se torcía una rutina hasta entonces solvente y que parecía destinada a sumar otro éxito para Biles, en el único aparato que no ha podido consagrarse campeona olímpica. Tras una larga espera, finalmente los jueces le dieron un 13.100 a Biles, que observó con gesto serio cómo se quedaba fuera del podio.
BOX
FEMENIL
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó ayer en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas las dos boxeadoras inmersas en una controversia de género en los Juegos Olímpicos de París 2024 demuestran que “son hombres”.
La IBA había dicho anteriormente que descalificó a la argelina Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting del Mundial de boxeo de 2023 después de que las púgiles no pasaron las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar cuáles eran esos exámenes.
El boxeo en París 2024 está organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.
El COI autorizó a las dos boxeadoras a presentarse en París-2024 y tanto Khelif como Lin han asegurado medallas, ya que avanzaron a semifinales en
sus respectivas categorías. En el boxeo los perdedores de semifinales ganan bronce.
La IBA y el COI están en abierta disputa. La conferencia de prensa de la IBA en París se convocó para aclarar a qué pruebas se sometieron Khelif y Lin el año pasado y cuáles fueron los resultados.
Sobre dicho encuentro, el COI dijo que “el contenido y la organización de la conferencia de prensa de la IBA dicen todo lo que necesitan saber sobre esta organización y su credibilidad”.
Los funcionarios de la IBA, incluido el oligarca ruso vinculado al Kremlin Umar Kremlev, presidente del organismo deportivo, que participó de manera remota en videollamada, dieron una serie de declaraciones contradictorias a una sala colmada de periodistas.
Dijeron que también estaban obligados a respetar la confidencialidad médica, aunque Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA, sí aseguró que se detectaron “anomalías” en los exámenes de sangre en 2022. (AP)
La argelina Imane Khelif ya aseguró medallas en el boxeo olímpico.
a culminar con la eterna sequía
FUTBOL
VARONIL
El oro se quedará en manos de uno de los favoritos, tras eliminar en sendas remontadas a Marruecos y Egipto en las semifinales. Esta pelea por el título pondrá fin a más de tres décadas sin que algún europeo se bañe en oro. Los últimos al podio fueron precisamente los españoles en Barcelona 1992. Desde entonces, el metal más preciado se colgó en cuellos latinoamericanos (5) y africanos (2).Ambos buscarán su segundo título olímpico. Marruecos y Egipto se jugaran el bronce.
Una doble canasta por Worthy de Jong en la prórroga le da a la Naranja Mecánica la medalla más preciada
BASQUETBOL
VARONIL/FEMENIL
Países Bajo ganó el oro en baloncesto 3x3 masculino al imponerse a Francia en una reñida final en los Juegos Olímpicos de París, minutos después de que Alemania conquistara su primer título internacional en el torneo femenino. Francia estaba respaldada por un público apasionado, pero Worthy de Jong empató el marcador en los últimos segundos del tiempo reglamentario y sentenció la contienda en el tiempo extra con un lanzamiento de dos puntos desde larga distancia para asegurar la victoria por 18-17 en la Plaza de la Concordia.
El francés Kauli Vaast se coronó como el rey del surf de los Juegos Olímpicos, que se desarrolló en la playa de Teahupo’o, en Tahití, tras colgarse la medalla de oro después de imponerse en la final al australiano Jack Robinson. Vaast, nacido en Vairao, Tahití, finalizó su faena con 17.67 puntos y en su primer intento logró su mejor ola de 9.50, que lo dejó como un claro vencedor sobre Robinson, que se colgó la medalla de plata.
En el lado femenino, Alemania se impuso a España por 17-16 después de que Sonja Greinacher anotara un lanzamiento de dos puntos que les dio una ventaja decisiva a falta de 30 segundos.
“Definitivamente queríamos la medalla de oro”, declaró Greinacher. “Creo que sólo queríamos disfrutar de nuestro último partido juntas como grupo. Ese era el mayor objetivo, disfrutar”.
El bronce masculino fue para Lituania, que se deshizo por 2118 de Letonia, medallista de oro en Tokio y que perdió sus dos únicos partidos del torneo.
Estados Unidos, que ganó el oro femenino en Tokio, se impuso a Canadá por 16-13 para hacerse con el bronce en esta ocasión, un premio de consolación tras perder por 1816 ante España en el tiempo extra.
Alemania le arrebata el honor a España
Jugadoras de Alemania celebra ron su oro en Basquetbol 3x3 conseguido ante España. España perdió con Alemania por 17-16 y se quedó a las puertas del título olímpico en básquet 3x3 femenino en la Plaza de la Concordia. Con el rey Felipe VI de nuevo a pie de pista, no lejos de las leyendas Pau Gasol y Dirk Nowitzki, que rememoraron viejas batallas entre España y Alemania, el partido comenzó un parcial 3-0 para las rivales germanas. España no tardó en remontar. A falta de cinco minutos Vega Gimeno acertaba con una bandeja que situaba a su equipo con cuatro puntos de ventaja. (AFP)
En un día tranquilo para las olas en el rompiente de Teahupo’o en Tahití, la estadounidense Caroline Marks superó a la brasileña Tatiana Weston-Webb para obtener la medalla de oro en la final de surf femenino de los Juegos Olímpicos. Marks, de 22 años, consiguió la medalla de oro después de terminar fuera del podio en el cuarto lugar en Tokio.
A pesar de perder dos coronas olímpicas, Simone Biles y su compatriota Jordan Chiles dignifican los valores del olimpismo tras realizar en el podio una reverencia en honor a Andrade
a reina de la gimnasia artística, Simone Biles, protagonizó un gesto deportivo para la historia a pesar de haber perdido la oportunidad de colgarse dos nuevos oros.
El momento más conmovedor de la noche ocurrió en el podio, cuando Biles, junto a su compatriota Jordan Chiles, hizo una reverencia en honor a Rebeca Andrade. Este gesto de respeto y admiración de parte de las gigantes del deporte resalta la verdadera esencia del olimpismo: el reconocimiento del
talento y la grandeza en su máxima expresión.
El gesto de Biles y Chiles no solo celebró el triunfo de Andrade, sino que también simbolizó el espíritu de camaradería y respeto que defi ne a los Juegos Olímpicos. Esta imagen, cargada de emoción y humildad, ha sido descrita por muchos en redes sociales como “el momento más mágico de París 2024.”
La actuación de Rebeca Andrade no solo enorgullece a Brasil, sino que también inspira a futuras generacio-
nes de gimnastas y atletas en todo el mundo. En una competencia llena de presión y expectativas, Andrade demostró que la grandeza no solo se mide en medallas, sino también en la capacidad de superar desafíos y dejar una marca imborrable en el corazón del público.
La magia de los Juegos Olímpicos reside en momentos como este, donde la competencia se convierte en una celebración del talento humano y la verdadera grandeza del espíritu olímpico.
“Rebeca es increíble, es
una reina”, dijo de ella la estrella estadounidense. “Es siempre divertido verla y con todos los fans hinchando por ella, era lo correcto”, expresó sobre la victoria de la brasileña, a quien no duda en señalar como su competidora más temible.
“Fue adorable por su parte”, significó Andrade, a sus 25 años disfrutando de su segundo título olímpico, tras el salto en Tokio’20. “Son las mejores, lo que hicieron significa mucho para mí. Me siento honrada”, expresó la sudamericana.
AGENDA DEL DÍA
Mexicanos en competencia ANDRÉS AZCÁRRAGA
Disciplina: Ecuestre Fase: Final Hora: 2:00hrs.
OSMAR OLVERA KEVIN MUÑOZ
Disciplina: Clavados
Fase: Preliminar
Hora: 2:00 hrs.
KARINA ALANÍS BEATRIZ BRIONES
Disciplina: Canotaje Fase: Eliminatoria Hora: 4:10 hrs.
ALEJANDRA OROZCO Y GABRIELA AGÚNDEZ
Disciplina: Clavados Fase: Inicial Hora: 7:00 hrs.
NATACIÓN ARTÍSTICA
Equipo femenino Rutina Libre
Hora: 11:30 hrs.
MARCO VERDE
Disciplina: Boxeo
Fase: Semifinal
Hora: 13:46 hrs.
FINALES POR LAS MEDALLAS
Femenino
3 mil metros obstáculos
Hora: 13:14 hrs.
ATLETISMO
Femenino
200 metros
Hora: 13:40 hrs.
BOXEO Femenino 60 kilogramos
Hora: 13:06 hrs.
SANAHCAT, Yucatán.- Se encuentran en su máximo apogeo las tradiciones de índole religioso, entre ellas los gremios dedicados al Cristo de la Transfiguración y a la Virgen de la Asunción, dos de las devociones principales de la comunidad.
El tronar de los voladores, la algarabía, las flores y el ambiente festivo han revestido la vida cotidiana, con estos expresivos actos de profunda devoción popular. Además, desde el 28 de julio comenzó el novenario al célebre Cristo, el cual culminará hoy; inmediatamente después, los días de fiesta serán engalanados por el rezo patronal a la Asunción, que se realizará del 7 al 15 de agosto, incluyendo la procesión de la venerada imagen por las calles principales.
En la comunidad reina la expectación general ante el inicio de la fi esta tradicional, que se inaugurará a mediados del mes, motivo de la llegada de visitantes, de reactivación económica y de arribo de migrantes que reafirmarán su identidad regresando a su comunidad de origen.
Sobre la ejecución de estas actividades, Gabriel Francisco Cetz, miembro del coro parroquial, comentó: “Los gremios de este pueblo son particulares, pues se trata de un convivio general de fiesta y fervor. Creo que todos se esmeran en dar lo mejor para la ofrenda de fl ores, y también es bueno el relajo y la comida que se arma en las casas. Lo bonito es que las cofradías le dan un toque especial al novenario de la Virgen. Esa es la verdadera fiesta, es decir, la alegría de los vecinos y las familias que se unen para celebrar a la patrona”. Los gremios tendrán cabida todos los días como parte del novenario, quedando cada uno con la responsabilidad de solemnizar la totalidad de las jornadas, ya sea con flores, velas, misas u ofrendas. Sobre las inversiones que estas asociaciones realizan, tanto en la fiesta como en los platillos, el presidente de un gremio, Armando Miam Cocom, explicó: “Las cofradías están conformadas por personas que aportan una cantidad acordada que servirá para cubrir los gastos necesarios, principalmente en la adquisición de flores, velas y el pago de misa. En lo que respecta a la adquisición de voladores, música y comida, corre por parte de la familia que recibe al contingente”. El gasto total para la organización de un gremio varía de acuerdo con las posibilidades de los integrantes, puesto que se deben ejercer varias compras y
Mañana iniciará la celebración dedicada a la Virgen de la Asunción. Las cofradías han cumplido su promesa de solemnizar los rezos.
solventar algunos servicios. “Se puede gastar hasta más de 10 mil pesos, pero en Sanahcat los gremios son una tradición religiosa, o sea, lo primordial es cubrir las donaciones a la iglesia y a la Virgen; y claro, los alimentos se convidan a todos los socios y a
los que asisten al evento”.
Desde el pasado fin de semana empezaron a realizarse las procesiones en honor al Santo Cristo de la Transfiguración y posteriormente se extenderán en honor a la titular de la iglesia local.
Por costumbre, los recorridos
se efectúan desde las viviendas de los socios de los gremios hasta la iglesia, cargando estandartes y pabellones, acompañados por música y voladores que amenizan los pasos de los feligreses. Por su parte, el ayuntamiento anunció la realización de la fiesta
tradicional, quedando programado el jueves 15 de agosto el día de la solemnidad. En esa fecha se llevará a cabo la vaquería de mestizos, que marcará el arranque oficial de la celebración, la cual deberá continuar hasta la mitad de la semana.
Feligreses viven una jornada rebosante de fe y alegría en el día dedicado al titular de la iglesia
UAYMA, Yucatán.- Se celebró a Santo Domingo de Guzmán, según su fecha señalada en el santoral, siguiendo con la más antigua tradición comunitaria de honrarlo cada año el 5 de agosto, como ha sido festejado durante más de tres siglos.
Desde hace aproximadamente 50 años, la iglesia reformó el santoral con el Concilio Vaticano II, moviendo la fiesta de Santo Domingo de Guzmán al 8 de agosto; sin embargo, dado que muchos pueblos ya tenían una sólida tradición de conmemorarlo el 4 de agosto, los feligreses conservaron la fi esta en este día, que se han vuelto una actividad consolidada, siendo la iglesia principal de Uayma la responsable de mantener vigente esta ceremonia en la región.
Como parte del programa se ofició la misa, junto con la procesión acompañada de las imágenes de los santos patronos de los pueblos que conforman la parroquia, al igual que incontables feligreses que participaron en este día de gran solemnidad. La música, el tronar de voladores y las romerías formaron parte medular de la celebración religiosa.
Numerosos fieles se dieron cita en la iglesia principal, famosa en la entidad por sus relieves y su rica arquitectura barroca yucateca, que reviste sus centenarios muros, tanto en el exterior como en el interior. Los asistentes participaron en la misa oficiada por el párroco Felix Olavo Tec Chi, quien comentó: “Los exhorto a seguir el ejemplo de Santo Domingo de Guzmán, nuestro patrono. Amar a Dios y servir al prójimo, tanto en el servicio de la palabra como en la caridad que nos impulse a ayudar al más necesitado”.
Posteriormente, los devotos llevaron a cabo la procesión, en la cual la imagen del titular del pueblo salió por las calles de la comunidad para bendecirla.
Al respecto, el feligrés Ángel Guadalupe Tax Tzuc compartió:
“Estamos de fiesta en este día, en que por tradición celebramos a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, quien sabemos que es patrono de nuestro pueblo desde mediados del siglo XVI, cuando ocurrió la primera evangelización de las tierras de los cupules. Cada 4 de agosto es celebrado a lo grande; si bien se modificó la fecha por parte
de la Iglesia para el 8 de agosto, en Uayma hemos continuado con esta sólida tradición. La efigie recibe a muchos devotos de varios puntos del estado, quienes viajan puntualmente cada año para visitarlo, motivados por su fe”. En la peregrinación, el santo patrono estuvo acompañado por numerosos feligreses que llegaron a la comunidad con el objetivo de
sumarse a las actividades religiosas en su edición 2024. Asimismo, recorrieron las calles las imágenes de los santos patronos de las localidades y capillas pertenecientes a la sede parroquial, entre ellas San Juan Bautista, la Santa Cruz, la Purísima Concepción, San Pedro, San Francisco y San Antonio, junto con los titulares de Popolá, Kaua,
Cuncunul y otras poblaciones. La procesión partió de la iglesia encabezada por el Gremio de Campesinos, avanzó por la calle principal y rodeó la plaza para luego regresar al templo, donde la sagrada figura fue expuesta a pública veneración, mientras que los devotos pasaron a rendir sus respetos.
Se dio a conocer que los días de las actividades y festejos religiosos continuarán hasta la próxima semana, por lo que se tiene programada otra peregrinación el 8 de agosto.
Risas y baile
Ya entrada la tarde, los pobladores y visitantes fueron testigos de una velada llena de alegría y risas, gracias a la hilarante presentación del popular comediante Ismael Salazar, mejor conocido como Mactá, en el marco de la fiesta del pueblo.
En la noche, el público se reunió en el Centro para disfrutar un espectáculo gratuito, que tuvo como protagonista a este talentoso humorista, quien logró sacar carcajadas incluso a los asistentes más serios.
Con su inconfundible estilo, Mactá abordó temas de la vida cotidiana, haciendo una divertida reflexión sobre las diferencias en la crianza de los hijos entre las generaciones pasadas y las actuales. La habilidad de Salazar para conectar con el auditorio a través de las anécdotas familiares fue un aspecto que resonó, creando un ambiente de camaradería y cercanía. Además, el comediante no dejó pasar la oportunidad de hacer hincapié en las dificultades del matrimonio y las inevitables bondades de las suegras, temas que generaron risas y aplausos entre los presentes.
Con cada sketch, Mactá también ofreció ingeniosas parodias de canciones populares de artistas reconocidos, como Bad Bunny, Vicente Fernández y Ricardo Arjona, manteniendo al público entretenido y con el ánimo por las nubes
Al finalizar el espectáculo, los asistentes despidieron a Ismael Salazar con una gran ovación, evidenciando el éxito de la noche.
El evento no sólo brindó risas, sino también unió a la comunidad en un ambiente festivo, donde la risa y la diversión fueron los protagonistas absolutos. Sin duda, se trató de una noche que quedará en la memoria de los habitantes y paseantes, gracias a la creatividad y el talento del artista invitado.
Más tarde, la plaza principal se convirtió en el epicentro de la música y la alegría durante la clausura de la feria en honor a Santo Domingo de Guzmán, con la presentación del grupo Mojado, una de las bandas icónicas del país. Los músicos de Tamaulipas ofrecieron una presentación espectacular que reunió a una multitud entusiasta, dispuesta a vivir una noche inolvidable.
El concierto comenzó con una vibrante atmósfera, donde los asistentes se acomodaron para corear los éxitos de la agrupación. Desde los primeros acordes quedó claro que la energía del público no conocía límites
José Luis Dávila, vocalista de los mojados , tomó un momento para expresar su agradecimiento a todos los presentes, destacando la calidez y el amor que los músicos sintieron en todo momento por parte de la gente de Uayma.
Los temas más recordados de la velada fueron sin duda los románticos, entre los que brillaron Piensa en mí, Te felicito y He perdido un amor, letras que resonaron en los corazones de los fanáticos.
Sin embargo, no todo fue emoción contenida, ya que los ritmos cadenciosos llevaron al público a
Vecinos y visitantes disfrutaron una noche divertida con el show de Mactá y el concierto del grupo Mojado
levantarse y moverse con alegría. Temas como Caldo de pollo, Tonta, La gorda y Trapeaste conmigo hicieron vibrar la pista de baile, creando un ambiente festivo que caracterizó la velada. Otro de los momentos más esperados fue la presentación del nuevo hit de la agrupación, llamado No puedo vivir sin ti ,
una colaboración con el talentoso Juan Carlos Tapia, conocido como Paleto. Este nuevo sencillo fue recibido con entusiasmo y logró conectar de inmediato con el gusto de los seguidores.
La fiesta continuó con intensidad y los exitosos temas del grupo Mojado inundaron la velada hasta que llegó la madrugada,
concluyendo el evento a las 4:00 horas del día siguiente. El público, eufórico y satisfecho, se despidió con sonrisas, recordando una noche mágica que seguramente se quedará grabada en la memoria colectiva de los habitantes y todos los visitantes. (José
VALLADOLID, Yucatán.- La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas eligió al yucateco Víctor Chuc Cohuó para participar en el Campeonato Mundial Junior, categoría Sub 20, a realizarse en León, España; del 19 al 27 de septiembre de este 2024.
El atleta mencionó que Estados Unidos, Colombia Canadá, Venezuela y España son algunos de los países que estarán participando, señalando que la Unión Americana es la nación a vencer.
Víctor Chuc es originario de la comisaría de Popolá, perteneciente al municipio de Valladolid y para su participación en dicho campeonato necesita recaudar 60 mil pesos, que le servirán para el pago de hospedaje, alimentos, vuelos de avión y pruebas antidoping
El lugar que este atleta alcanzó para viajar a España fue logrado por su propio esfuerzo, llevando un proceso de selección muy largo desde los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), antes Olimpiadas Nacionales, y por ser el mejor posicionado a nivel nacional.
Explicó que actualmente se encuentra en el proceso de preparación con entrenamientos fuertes para hacer un buen papel y cuidarse de lesiones, pues está
consciente que es una competencia de alto nivel, por lo que quiere representar dignamente a Valladolid y a México.
“Además estoy cuidando mi salud, no me desvelo y cero vicios”, expresó, a la vez que agradeció todo el apoyo de sus entrenadores Guilmer Aguilar Novelo y Jesús Chi Canul.
Víctor Chuc cursa el tercer cuatrimestre de Fisioterapia y Rehabilitación en el Centro Universitario de Valladolid, contando con una beca pues es un deportista en situación vulnerable.
Entre sus logros está que fue subcampeón panamericano en la categoría 17 años y campeón nacional de los Juegos Conade. En competencias nacionales el atleta hace en envión 115 kilogra- mos y 145 en arranque. Él mide 1.58 centímetros de altura y tiene un peso de 61 kilos.
“Los gastos para acudir al Campeonato Mundial Junior los tengo que solventar, no cuento con el recurso económico, solicito a la iniciativa privada y sociedad en general el apoyo”, manifestó Víctor Chuc.
“Soy de escasos recursos, tengo la esperanza de que se me apoye. Necesito depositar esa cantidad días antes de la fecha de competición para poder acu-
El equipo avanzó en la Liga Municipal de balompié. (POR ESTO!)
ya ha ganado otros certámenes de la especialidad a nivel nacional. (POR ESTO!)
dir, de lo contrario perderé esta oportunidad de representar a México”, aseveró. El joven deportista lamentó que las autoridades municipales
y estatales no le brinden el respaldo para que acuda a la justa. Indicó que las personas interesadas en apoyar el deporte pueden hacerlo acudiendo al
VALLADOLID, Yucatán.-
En un electrizante encuentro de cuartos de fi nal, Zapaterías Vivas se impuso contundentemente a Amazonas , con un marcador de 6 a 2, asegurando su lugar en las semifinales de la Liga Municipal de Futbol Femenil.
La destacada actuación de Angelique Castillo, quien anotó tres goles, fue clave para el éxito del equipo, que se mostró firme y enfocado durante todo el partido.
A lo largo del encuentro, la
VALLADOLID, Yucatán.Mañana miércoles 7 de agosto, el Campo Emiliano Zapata se convertirá en el epicentro del balompié, al albergar las intensas semifinales de la Liga Municipal de Futbol Femenil.
Con la participación de talentosos equipos locales, esta jornada promete ser un espectáculo lleno de emoción y competitividad.
En el primer juego de esta etapa se enfrentarán Club Daly’s contra Mayas Femenil a las 19:00 horas. Ambas escuadras han mostrado un desempeño destacado a lo largo de la temporada, y se espera que este partido sea un duelo repleto de estrategias y habilidades.
Club Daly’s ha dejado claro que es fuerte en la defensa y la capacidad de ataque, mientras que Ma-
yas Femenil ha sobresalido por su juego en equipo y puntería certera.
Las deportistas están listas para darlo todo en la cancha y luchar por un lugar en la gran final.
Este mismo miércoles 7 de agosto, a las 21:00 horas, el equipo Break se medirá ante Zapaterías Vivas en el segundo partido de semifinales. (Alfredo Osorio Aguilar)
presión de la escuadra contraria fue palpable, aunque las Amazonas , lideradas por Joseline Gutiérrez, lograron dos goles; demostrando un gran espíritu en la cancha, al presentar una defensa sólida y un ataque decidido.
El esfuerzo y determinación de ambas oncenas las hicieron dignas rivales en esta emocionante etapa del torneo.
Zapaterías Vivas , que también contó con anotaciones de Neivy Och, Emily Vitzil y
gimnasio del Auditorio Municipal de Valladolid, donde pueden llevar su donativo en un horario de 17:00 a 19:00 horas.
Ku Dávila)
Wendy Hau, logró mantener el control del balón y la calma en momentos críticos, lo que les permitió contrarrestar los embates de las Amazonas
La paciencia y la estrategia demostrada por el equipo zapatero fueron evidentes, consolidando su posición como favorito para avanzar en la competición.
Con esta victoria, Zapaterías Vivas aseguró su pase a las semifinales.
El hecho generó un fuerte estruendo que asustó a los vecinos y en el sitio se formó un socavón
VALLADOLID, Yucatán.-
Una enorme ceiba, de aproximadamente 3 metros de ancho y 15 metros de alto, repentinamente cayó al interior de un cenote en la comisaría de Xocén, lo que generó un fuerte estruendo que asustó a los vecinos.
Dicho árbol estaba en pie desde hace varias décadas y se encontraba a escasos metros de donde está el pozo del pueblo, en el que hace varios años se sacaba agua para cubrir las necesidades básicas.
Debido a la caída de la ceiba, se formó un socavón de aproximadamente 20 metros de diámetro, sin saberse la profundidad exacta aún, y el tronco del árbol se fue hasta al fondo de la oquedad.
La noche del pasado domingo se produjo un fuerte sonido que despertó a los pobladores, quienes ya dormían tranquilamente.
Eran alrededor de las 21:30 horas de la noche, cuando varios habitantes se disponían a descansar, pero un ensordecedor ruido los puso de pie nuevamente y salieron de sus casas a averiguar de qué se trataba.
El hecho se registró en la calle 6 con 7 de la comisaría, donde se encuentra el pequeño pozo a unos 15 metros de distancia, donde se desfondó la tierra y la ceiba que colapsó se fue hacia el cenote, formando un enorme socavón.
Ante este hecho, autoridades locales dieron parte a la cabecera, acudiendo en poco tiempo elementos de la Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal, quienes acordonaron
VALLADOLID, Yucatán.- A poco más de la mitad de la temporada vacacional de verano 2024, los hoteles de la ciudad aún no alcanzan su tope máximo de ocupación, pese al arribo de turistas que se ha estado registrando; sin embargo, ponen sus esperanzas para la última quincena de la temporada.
Los miembros de este ramo consideran que este período ha sido el más bajo, pues apenas tienen un promedio del 30 a 40 por ciento de cuartos con huéspedes, por lo que dudan tener un lleno total en algún momento.
Normalmente a estas alturas ya se presentaba un buen volumen de turistas en la Sultana del Oriente, pero en esta ocasión en su mayoría son de paso, pues sólo se demoran unos minutos en el sitio para continuar con su viaje, según apuntó Emanuel Carnaval Loría, empleado de un conocido hospedaje. Los hoteles céntricos de la ciu-
Para los ancianos de la comunidad el desplome del árbol significa un mal presagio. (POR ESTO!)
varios metros a la redonda para evitar algún accidente. Por fortuna, no se reportó algún lesionado. Por otro lado, sobre este acontecimiento, los viejos sabios de la comunidad creyente de los saberes del pueblo, señalaron que el hecho anuncia que sucederán cosas malas, ya que Xocén es importante en la cosmovisión, por ser el centro del universo, según afirman.
Dicen que es una señal de que se aproxima algún mal, recordando que antes que llegara la pandemia mundial de COVID-19, el templo de la Santa Cruz Tun se incendió y fue devorado por las llamas en cuestión de minutos, sin que se pudiera hacer algo al respecto. Ante este hecho, los ancianos del pueblo piden a la población unirse en oración, una acción
que se ha olvidado por las nuevas generaciones. “Es necesario pedir al yunta’il (Dios) que se apiade de sus hijos en los tiempos venideros, pues esto es un mal presagio”, aseguraron. Hay que recordar que meses atrás, debajo de ese enorme árbol sagrado se celebraron las vaquerías del poblado.
(Víctor Ku)
Las vacaciones de verano están por acabar y los números del ramo aún no mejoran. (POR ESTO!)
dad ven aún más complejo tener sus cuartos totalmente repletos como en otros tiempos, aunque haya una buena afluencia de visitantes en la urbe.
Basilio Tuz Canul, empleado de otro hotel, comentó que si bien Valladolid es un imán turístico que sigue atrayendo cada vez a más personas todos los días, la mayoría sólo llegan por un rato a conocer cenotes como el de Zací
“A su paso se van a una de
las maravillas del mundo moderno como es Chichén Itzá, mientras que otros a la Riviera Maya, por lo que no tardan en esta ciudad”, detalló.
Por su parte, Claudia Sánchez González dijo esperar la última quincena para que mejore lo más que se pueda la ocupación hotelera, antes de que concluya la temporada vacacional de verano 2024.
La trabajadora indicó que en los últimos años, por lo general la
VALLADOLID, Yucatán.- A poco más de un mes para que entren en funciones los alcaldes electos en los municipios el pasado 2 de junio, la ciudadanía espera que el partido Morena trabaje con transparencia para todos en la demarcación.
José Luis Puc Hoíl, fundador y ex consejero de este partido, aseguró que no hay pretexto para que los programas del Gobierno federal no aterricen de manera local, “esa es la esperanza de la ciudadanía”. Explicó que el alcalde entrante, Homero Novelo Burgos, deberá tener cercanía con los habitantes y priorizar los servicios públicos que se necesitan, ya que hay lugares en Valladolid donde no hay alumbrado, carreteras, pavimentación o agua potable.
“Es el momento de demostrar que la Cuarta Transformación va a estar de lleno en Valladolid y en el estado, así vamos a poder ver el progreso de la ciudad”, consideró.
Detalló que el principal reto de la nueva administración será cumplir con los compromisos hechos y que para hacer un trabajo adecuado, tiene que poner atención en los colaboradores, para que no cometan errores.
Por su parte, José Luis Puc consideró que el alcalde entrante, Homero Novelo Burgos deberá tener sensibilidad y vocación por el servicio público.
(Nicolás Ku Dávila)
ocupación mejora durante las últimas dos semanas de la temporada, aunque en la mayor parte de las vacaciones se mantiene baja. De acuerdo a recientes declaraciones del presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, Héctor Bustos Sosa, en mayo y junio la tasa de ocupación estuvo en 20 por ciento, pero para que un hotel funcione y sea rentable se requiere mínimo el 30 por ciento. (Víctor Ku)
(POR ESTO!)
La orquesta jaranera Andrea puso a bailar a los feligreses durante la bajada de la patrona
MAMA, Yucatán.- Se adelantó la bajada de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Asunción, reconocida como patrona titular de la iglesia de este municipio ubicado en el Sur del estado, por un gremio más que se sumó a la amplia lista de cofradías que tienen la enorme responsabilidad de solemnizar los días del novenario, en este caso de la bajada de la sagrada imagen patronal.
La parroquia se vistió de gala con el gran entusiasmo que esta devoción implica para todos los feligreses, que puntuales abarrotaron la nave central del templo y se desbordaron por el amplio atrio de ese antiguo exconvento franciscano. Se destacó el precioso y engalanado ajuar que portó la sagrada imagen de Nuestra Señora, que con sus detalles tan cuidados y propios le hicieron lucir majestuosa en el inicio de su fiesta.
Regia vaquería de mestizos se presentó en la arquería de la parroquia, donde un importante número de jaraneros bailaron y ofrecieron sus pasos y zapateo a la milagrosa Virgen del pueblo.
Óscar Chablé, custodio de la Virgen de la Asunción, compartió: “Hoy es un día muy
importante para toda nuestra comunidad de Mamita , porque con la bajada de la Virgen de la Asunción inician las fi estas en su honor, que se engrandecen cuando todo nuestro pueblo se reúne en su entrono para venerarla, para manifestar la fe por ella y su poderosa intersección.
La bajada es un momento muy especial con mucho sentimiento, escuchar el canto y mirarla bajar es muy emocionante para todos los que somos de aquí y somos sus devotos”.
Hoy es un día muy especial para toda nuestra comunidad de Mamita, porque es la bajada de la Virgen de la Asunción”.
ÓSCAR CHABLÉ CUSTODIO
Tras concluir el rezo del santo rosario solemnemente cantado, se procedió al momento cumbre. Los custodios se treparon a su altar ubicado en el lado Sur del crucero de la nave central, y tras abrir la puerta de
cristal que resguarda la milagrosa imagen dieron paso a bajarla, mientras los feligreses acompañados de todo el coro entonaban el especial himno mariano, en tanto que la imagen sagrada iba descendiendo entre los aplausos y las emociones de todos los asistentes.
La efigie fue colocada en su baldoquín bajo un especial palio que contenía luz en su interior, expuesta a pública veneración en un lado del crucero, donde los fieles y devotos comenzaron a pasar para rendirle su veneración y devoción; el altar lució lleno de flores naturales y el tronar de voladores y de la banda no dejaron de sonar.
En la misa oficiada por el párroco Raymundo Pérez Bojórquez, se exhortó a todos los asistentes: “A continuar con nuestra profunda devoción a la Virgen de la Asunción, desde nuestra sencilles y en la siempre búsqueda de ayudar al prójimo que más necesita de nosotros. María Santísima brilla sobre nuestro pueblo de Mamita como la esperanza cierta y de consuelo”.
Luego de la misa ofrecida se dio paso a la veneración de la Virgen y posteriormente la actividad regional de gran alegría como lo es la tradicional vaquería en el día
de la bajada de la Virgen patrona del pueblo, que esta ocasión fue amenizada por la orquesta jaranera Andrea, famosa en la región del Sur, que con su selecto repertorio de melodías yucatecas puso
a bailar al alto número de feligreses y jaraneros que se dieron cita para continuar con las muestras públicas de alegría por este inicio del novenario patronal.
PENCUYUT, Tekax.- En la comisaría aún trabajan algunos sobadores y hueseros; antigua práctica que era popular en todo el estado, pero que actualmente tiene más uso en las comunidades apartadas, ante la falta de atención médica.
Uno de los especialistas que ofrece este servicio es Efraín Quintal Naal, de 84 años, muy conocido en la localidad por sus buenos resultados al aplicar los masajes curativos; acción en la que lleva 68 años de trayectoria.
En entrevista, Quintal Naal mencionó que aprendió esta labor desde los 16 años en esta misma comisaría, donde comenzó a sobar distintos tipos de torceduras, malestares de músculos y ligamentos del cuerpo.
Mientras que con el pasar de los años comenzó a colocar yesos y a mejorar algunas técnicas quiroprácticas que aplica.
“ Cuando empecé a sobar no tenía mucho conocimiento, pero fui aprendiendo más habilidades que me sirven con los pacientes”, detalló.
Indicó que con esta práctica ha sacado adelante a su familia, aunque también es campesino y tuvo la oportunidad de laborar en otro
tipo de cosas.
Su esposa es la señora María Paula Can, con quien tuvo ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres, aunque ninguno de ellos aprendió dicha labor y prefirieron realizar otros oficios.
“Tengo pacientes de todas
partes, de la cabecera municipal, comisarías, municipios cercanos y también de Campeche y Quintana Roo”, detalló.
“Hoy en día sigo con esta noble labor de sobador y huesero, atendiendo a cientos de personas que llegan hasta mi domicilio a pedir
Llaman a prevenir la picadura de pic en nuevo parque de Peto
PETO, Yucatán.- Debido a las recientes lluvias que generan humedad, diversas plagas se han hecho presentes en espacios públicos, como es el recién inaugurado parque del fraccionamiento Viva 2 , donde vecinos se percataron de la existencia de un pic , insecto que contagia el peligroso mal de Chagas.
Es probable que estos bichos se acerquen debido a los montes de los alrededores, pues es donde habitan, por lo que los lugareños sugieren que se inicie una fumigación para evitar que se registre algún incidente.
Visitantes del parque externaron que es un lugar muy cómodo y adecuado, pero en estos días de lluvia, por las noches surgen una gran cantidad de insectos que son atraídos por la luz.
Entre estos se encuentra el escarabajo bombardero, el cual emite un olor fuerte y líquido tóxico, que puede ocasionar daños en la piel.
Además esta el bicho transmisor del mal de Chagas, el cual
especialistas sugieren no aplastar pues puede liberar el parásito Trypanosoma cruzi , que causa la enfermedad.
Este mal se le trasmite a las personas expuestas a la picadura del pic , que deposita sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas.
La enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso. Por lo general, el pic vive en
las grietas de paredes y tejados de casas y estructuras como gallineros, corrales y almacenes, en zonas rurales y suburbanas.
Normalmente permanecen ocultos durante el día y entran en actividad por la noche para alimentarse de la sangre de animales y seres humanos.
Ante este tipo de avistamientos, entre los vecinos mencionaron que es mejor prevenir para evitar que algún niño sea picado. (Gaspar Ruiz)
que los atienda”, continuó. Efraín Quintal amablemente dio una muestra de lo que realiza, usando primeramente ciertas manipulaciones exploratorias, a fin de diagnosticar lo que el paciente tiene mal o en su caso emparejar o acomodar huesos u órganos que se
consideran están fuera de su lugar. Esto incluye las articulaciones, los tendones, los ligamentos y los músculos.
Aseveró que particularmente atiende mujeres que tienen problemas en los órganos reproductivos. “La sobada dura alrededor de una hora y abarca sobre todo la zona del vientre y debajo de este. Se cree que con la manipulación del vientre y de los órganos que tienen que ver con la reproducción, como el útero, se logra una especie de recalentamiento que ayuda a combatir la frialdad padecida por las personas”.
Quintal Naal mencionó también que se ha capacitado a través de cursos y talleres, uno de ellos en el Estado de México, donde adquirió más conocimientos para realizar este trabajo, ya que en la actualidad quedan muy pocas personas que se dedican a ello.
Cabe señalar que en lengua española el verbo sobar indica la acción de manipular, manejar, palpar, aunque en los municipios el término es usado para indicar una manipulación peculiar del cuerpo, práctica que requiere de un largo aprendizaje y un conocimiento profundo como el de don Efraín. (Jaime Tun)
Construyen el coso para la próxima fiesta taurina
PETO, Yucatán.- Palqueros afi liados a la CTM iniciaron la construcción del coso que albergará la próxima fiesta taurina en honor a la Virgen de la Asunción, el cual se ubica en la colonia
Francisco Sarabia
El presidente de la agrupación, Juan Canché Estrella, explicó que son 43 socios que conforman el organismo, quienes hace unos días iniciaron la construcción de este ruedo.
El objetivo, dijo, es conservar la tradición de la fiesta en honor a la patrona del pueblo, aunque los
palqueros recuperan poco de la inversión que realizan. Indicó que el ruedo estará reforzado de la mejor manera para las corridas y el inicio de la celebración será el próximo miércoles 14 de agosto, cuando tendrá lugar la procesión de la imagen a las 8:00 horas, para que posteriormente se lleve a cabo la misa y la bendición de palcos. Asimismo, el jueves 15 de agosto será la primera corrida de toros a las 17:00 horas, para la que esperan gran asistencia. (Valerio Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El joven artemarcialista Carlos Polanco Pérez volvió a poner en alto el nombre del municipio al obtener el cinturón de campeón de la liga Casta Maya, en la modalidad lowkick-53 kg juvenil 13-14 años. El evento se llevó a cabo en el gimnasio polifuncional municipal de la colonia Juan Pablo II, en la ciudad de Mérida, y contó con una amplia cartelera de 16 combates de las disciplinas de kickboxing (lowkick y k1) y muay thai, con la participación de contendientes tanto de la rama varonil como femenil, de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco, Hidalgo, Chihuahua, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
La primera pelea de campeonato fue la de Carlos Hernán Polanco Pérez, de raíces tizimileñas, quien derrotó al progreseño Cristofer Zapata en una cerrada contienda, en la que los jueces emitieron su triunfo por decisión unánime, haciéndose acreedor al cinturón de campeón.
El combate fue muy reñido, con mucho empuje y boxeo de por medio, marcando la diferencia el pateo a la pierna por parte de Polanco Pérez hacia su oponente, con lo que puso de manifi esto su capacidad de resiliencia y seguridad ante la adversidad, ya que previo a su combate padeció una infección intestinal que lo mermó físicamente.
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano (CSU) puso en marcha la Semana de la Lactancia Materna para promover esta práctica, creando consciencia a través de pláticas sobre que debe ser el alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida de un bebé.
Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de salud del nosocomio, compartió que la conmemoración se realiza la primera semana de agosto de cada año y el tema este 2024 es Cerrar la brecha: Apoyo a la lactancia materna para todos. La campaña homenajeará a las madres lactantes en toda su diversidad, a lo largo de su trayectoria de lactancia; al igual que mostrará las formas en que las familias, sociedades, comunidades y trabajadores de la Salud pueden respaldar a cada persona lactante. En las pláticas se informó que la lactancia materna puede actuar
El atleta venció a un rival progreseño, en una justa de la Casta Maya, modalidad lowkick-53 kg. (L. Pech)
El próximo reto para el artemarcialista serán las competencias nacionales de la Fenakib & wako en noviembre, en la Ciudad de México, donde participará en la modalidad de kicklight, por lo que regresando de sus vacaciones hará un campamento para llegar en óptimas
condiciones a dicha justa deportiva.
Ahora, Carlos Hernán está trabajando en adaptar los estilos de kickboxing a la modalidad y evento en el que participe. Expuso que en la jornada Casta Maya combatió en categoría de ring , modalidad low kick con bastante
libertad para movimientos y fuerza de impacto; mientras que en la Fenakib & wako luchará en categoría de tatami, modalidad kicklight, con reglas específicas en cuanto a equipamiento, tipos de golpes y fuerza de contacto.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se impartieron pláticas respecto a la importancia de esta práctica en el Centro de Salud Urbano. (L. Pech)
como un factor de igualdad en la comunidades y se deben hacer esfuerzos para garantizar que todos tengan acceso al apoyo y las oportunidades a esta práctica. Los expertos señalaron que es esencial que nadie se quede atrás, especialmente las madres vulnerables, quienes pueden necesitar ayuda adicional para reducir las desigualdades en la lactancia. Se deben involucrar los actores
a lo largo de la cadena de respaldo a la lactancia materna para cerrar la brecha en las desigualdades y apoyar en la acción; incluyendo políticas y actitudes que valoren a las mujeres, un sistema de atención de la Salud favorable para ellas, respeto por su autonomía y derecho a amamantar en cualquier momento y lugar, así como solidaridad y apoyo comunitario. Couoh Kuyoc puntualizó la
importancia de valorar a las madres que amamantan y asegurarse de que obtengan el apoyo que necesitan. Añadió que todas las mujeres tienen derecho a recibir asesoramiento respetuoso sobre la lactancia por parte de proveedores de atención, como la licencia por maternidad y disposiciones del tiempo libre remunerado cuando se regresa al trabajo. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En estas vacaciones de verano pocas personas están realizando excursiones a la playa, ya que la mayoría de las familias atraviesa una difícil situación económica, reveló la vecina María Castillo, encargada de este tipo de pasadías. Este año se han realizado varios gastos en los hogares, primero por la alerta del huracán Beryl y después se tuvo que costear los trajes y ceremonias de fi n del curso escolar.
Actualmente, los padres están preparándose para el regreso a clases, por lo que muchos están tratando de ahorrar y no están disponiendo de efectivo para ir de paseo a la costa, como lo han realizado en otros años. La entrevistada explicó que, en comparación con años pasados, esta vez ha sacado solamente dos viajes, cuando anteriormente los fi nes de semana hacía dos a tres excursiones
Además, la emprendedora explicó que las pocas personas que han estado viajando a puertos como El Cuyo, San Felipe, Río Lagartos y Cancunito lo han hecho a bordo de taxis o por medio de vehículos propios.
(Efraín Valencia)
Una plaga preocupa a los apicultores, las hojas de las plantas que aportan néctar se están secando
La especie emblemática de esta región es una fl oración que aporta hasta el 40 por ciento de la miel que se cosecha. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una plaga de gusanos nunca antes vista está preocupando a los apicultores, pues están devorando las hojas del dzidzilché, el tajonal, entre otras plantas que aportan néctar a las abejas.
Ramón Gutiérrez, uno de los apicultores de la región, dio a conocer que una plaga de gusanos está comiéndose las hojas, al grado de terminar con todo.
El dzidizlché es una especie emblemática de esta región, es una de las plantas cuyas floraciones aportan hasta el 40 porciento de la miel que se cosecha
en esta región, es por ello que existe una gran preocupación, pues nunca antes se había visto tal plaga en dicho arbusto. Explicó que estas plantas, entre los meses de marzo a junio, brotan sus pequeñas floraciones color verde menta que atraen a sus principales polinizadores.
La mata produce abundante néctar, no solo para la apis mellifera, también a diversas abejas nativas y solitarias, quienes están siendo afectadas por estas pequeñas orugas que se están comiendo las hojas y las están poniendo en peligro de secarse.
La miel de esta planta es característica por sus organolépticas típicas y su baja humedad. Es apreciada porque tiene un olor floral intenso y a caramelo; al paladar se percibe un aroma acaramelado con persistencia alta, es una de las mieles que no se cristaliza y tiene un color que va del ámbar extra claro a ámbar oscuro.
Ricardo Canché es otro apicultor que dio a conocer que una plaga de gusanitos está dejando sin hojas esta planta, explicó que lo que era verde la semana pasada, estos días quedo en hojas amarillas y cafés. Carlos May, otro productor,
dijo que también hay orugas acabando con las matas de elote y no hay algo que las pare. El ciudadano Felipe Hau pidió que reporten en sus municipios o a las autoridades ejidales la presencia de estos gusanos que están infestando los cultivos y vegetación en general, ya que no sólo las plantas de dzidzilché están siendo devoradas, también el tajonal que está en pleno desarrollo y hay peligro de que las cosechas de miel tan esperadas a principios del año siguiente se pierdan por esta plaga. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La iglesia Paraíso es sede del Taller para padres que tiene por objetivo rescatar la pérdida de valores y a la familia como pilar fundamental de la sociedad. Además, busca concientizar en poner primero a Dios en sus vidas.
La Pastora, Maty Noemí López Domínguez, compartió que este taller está dirigido a los padres de familia, recalcándoles la importancia de amar a sus hijos, pues son herencia del Creador y son los que continuarán en esta vida después de ellos.
Externó que el taller surgió a raíz de constatar cómo en la sociedad se están perdiendo los valores y cada vez son más los problemas que nos aquejan. Por tanto, mencionó la necesidad urgente de trabajar con la familia si queremos que mejore la sociedad, ya que esta tiene que levantarse y ocupar el lugar de influencia que tiene. Destacó que toda familia
TIZIMÍN, Yucatán.- Con una jornada de oración, cineforo y varias actividades recreativas y reflexivas para reforzar los conocimientos religiosos, se llevó a cabo la esperada clausura de la Semana de la Juventud de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Acudieron decenas de jóvenes, quienes estaban llenos de júbilo y alegría por participar. Comprendieron la importancia de infl uenciar a otros adolescentes para continuar su formación en la fe y para que presten sus servicios a los diferentes grupos apostólicos de esta comunidad religiosa; concientizándolos de que no sólo acuden a rezar, también cuentan con espacios de ocio, entretenimiento y diversión.
Algunos de ellos externaron que las actividades fueron muy significativas para sus vidas, hicieron nuevos amigos y sobre todo se divirtieron aprendiendo un poco más sobre la iglesia y Jesús.
inicia con los padres y en este taller se abordó la importancia del amor paternal, centrados en el libro de Juan 5:19-20, en cuyo pasaje bíblico Jesús les dijo: “Les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que hace su padre, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo”.
En alusión a lo anterior, se les explicó a los participantes que, si como progenitores dan buenos ejemplos, tendrán buenos hijos; pero si dan malos ejemplos (alcoholismo, drogadicción, pleitos, libertinaje, promiscuidad sexual, etc.), tendrán descendientes que harán lo mismo.
Puntualizó que la escuela y la iglesia son una ayuda para que se adquieran conocimientos y habilidades, pero los padres son los responsables de educar y formar; los valores espirituales se adquieren en la familia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Mario Huchim Pérez, coordinador del grupo Ágape (que estuvo a cargo de esta semana juvenil), compartió que también tuvieron como propósito que los jóvenes pudieran involucrarse un poco más en las actividades de la parroquia; se enfocaron en hacer más atractivas las dinámicas para poder atraer a más adolescentes haciendo que se integren a su equipo juvenil deportivo y así formar parte de esta comunidad.
(Luis M. Pech Sánchez)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.-
Los guías de turistas han violado el reglamento faunístico al acariciar y dar de comer a cocodrilos y aves para hacer más atractivos los paseos en lancha en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, lo que genera estrés en los animales y los conduce a migrar a lugares más tranquilos.
José Cruz Hoil Rajón, uno de los biólogos responsables de la reserva, apuntó que hay numerosos casos de prestadores de servicios que buscan llamar la atención de los visitantes y dar a sus recorridos un plus, teniendo a los ejemplares lo más cercano posible para que puedan capturar buenas fotografías. Recientemente se tuvo un caso de un guía que atrajo la atención de un cocodrilo agitando la mano dentro del agua y luego lo tomó por la cola. “Esta práctica es peligrosa, ya que el trabajador se expone a ser atacado, al igual que pone en riesgo a los paseantes”, apuntó.
Otro acto indebido consiste en atraer a las aves con pescado, lo cual también está prohibido. “Estas acciones no sólo causan dependencia a los animales al acostumbrarlos con alimento seguro, sino también generan agobio a
SAN FELIPE, Litoral Oriente.Dio inicio la magna vaquería con un desfi le de exembajadoras de los festejos patronales, en el que fue coronada la señorita Amanda Marilyn Gutiérrez Pool como reina de la feria en honor a Santo Domingo de Guzmán. En el marco del 30 aniversario de la festividad, la vaquería de este año tuvo un toque especial con la marcha de todas las soberanas que han ocupado el cargo y han representado al puerto dignamente. Las reinas finamente vestidas del traje típico de la región lucieron hermosas en el desfile, donde fueron presentadas y modelaron frente a la multitud, trayendo bellos recuerdos de las ferias anteriores.
Al son de los timbales de orquesta jaranera Sonora Yucateca de Casimiro y Cherry Canché, junto con las notas musicales de la Charanga MB, arrancó la fiesta patronal que congregó a familias para disfrutar el hermoso evento frente al Palacio Municipal.
Después de la presentación de cada una de las embajadoras,
Los prestadores tienen la responsabilidad de respetar a los animales y reducir las alteraciones al entorno.
varias especies”, recalcó.
Hoil Rajón explicó que el prestador de servicios, guía local o visitante que viole las disposiciones contenidas en la ley, salvo en situaciones de emergencia, será
conminado para abandonar el área por el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la reserva. “La observación del paisaje, de la fauna silvestre en su hábitat
natural y cualquier manifestación cultural de forma organizada debe realizarse sin alterar o dañar el entorno, incluyendo el ecoturismo”, señaló el entrevistado. El biólogo explicó que los
prestadores de servicios y los guías locales serán responsables de los daños ocasionados a los ecosistemas y los elementos naturales, por no acatar las presentes disposiciones y demás leyes. Tanto los trabajadores como los visitantes deben cumplir con los siguientes lineamientos: no alterar el orden y condiciones del lugar que visitan, causar disturbios auditivos, molestar a los animales o tocarlos, cortar plantas, apropiarse de fósiles u objetos arqueológicos, ni modificar los sitios con valor histórico y cultural. Cuando se trate de visitas a las zonas de alimentación de los flamencos, las embarcaciones deberán guardar una distancia máxima de acercamiento de 50 metros, mientras la mayor velocidad de navegación será de ocho nudos. En las partes bajas se deberá utilizar palanca o remo para evitar dañar el fondo del estero. Los prestadores de servicios recreativos tienen la obligación de informar a los usuarios y turistas que están ingresando a un área natural protegida, al igual que explicarles la importancia de su conservación y las condiciones para su visita.
(Efraín Valencia)
el presidente municipal, Felipe Antonio Marrufo López, y su esposa, Fely Baltasar Novelo, impusieron la banda y la corona a la joven Amanda Marilyn Gutiérrez Pool como reina de los festejos de agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Seguidamente se dio paso a los jaraneros para danzar las melodías yucatecas y antes del amanecer la multitud llevó a la plaza de toros el ceibo. En medio del griterío , los pobladores cargaron en sus
hombros el árbol sagrado y lo condujeron hasta el ruedo, donde fue sembrado según la tradición.
La vaquería concluyó hasta el amanecer, pero siguió la fiesta con una kermés a beneficio del Gremio de Niños, actividad que se efectuó frente al malecón.
Finalmente, se anunció que el viernes 9 de agosto, a partir de las 22:00 horas, se llevará a cabo una noche disco con la disco joven del Oriente Amper (Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.Mágicos atardeceres se han registrado en el cielo de los puertos de esta parte del estado. En Río Lagartos, El Cuyo y el rancho San Manuel las puestas del Sol dejan pasmados a propios y extraños. Hermosas postales han estado captando habitantes y visitantes las costas del Oriente. Aracelly Rajón, vecina de Río lagartos, compartió algunas fotografías tomadas durante los atardeceres. Por su parte, el poblador Alejandro Castellanos con su lente ha inmortalizado unos hermosos cielos, que van desde el tono
rojizo hasta los colores dorados. Los hermosos atardeceres se deben a que, a medida que el Sol se oculta en el horizonte, sus rayos recorren mayor parte de la atmósfera para llegar a nuestros ojos. Este trayecto proporciona un espacio ideal para que se aprecien estas hermosas tonalidades. Sin duda en estos días de agosto el cielo se ha convertido en un lienzo con tonos tan hermosos que varios aficionados a la fotografía han aprovechado para plasmarlos por medio de sus cámaras. (Efraín Valencia)
CANCÚN.- Un total de cuatro presuntos homicidas, vinculados a los asesinatos de un menor en una playa y dos personas a bordo de un autobús en la Zona Hotelera de Cancún, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE). Los capturados, al parecer, pertenecen a un grupo criminal dedicado a la venta de droga al menudeo y extorsiones.
Los presuntos integrantes del grupo criminal eran buscados desde el 1 de julio. En los días posteriores a la muerte del menor en la zona de playas, quien fue una víctima colateral, la FGE avanzó en las investigaciones. A finales de mes, el titular de la Fiscalía, Raciel López Salazar, aseguró que los tenían identificados. Ayer, se dio a conocer la detención de los sospechosos.
Según un comunicado de la dependencia, los cuatro presuntos homicidas fueron detenidos en distintos operativos. En la primera detención, la Policía de Investigación arrestó a Julio César “N”, alias “La Bomba”, en la calle Jacinto Canek , Región 222. Julio César está relacionado con un doble homicidio en un autobús que circulaba por el bulevar Kukulcán el 1 de julio. Junto con él, fueron capturados José Andrés “N” y Luis Ángel “N”, a quienes se les encontró droga entre sus pertenencias.
La FGE indicó que estas tres personas pertenecen a un grupo delictivo generador de violencia en Benito Juárez, dedicado a la venta de drogas y extorsión. Anteriormen-
Las autoridades indicaron que los arrestados pertenecen a una banda delictiva generadora de violencia en el destino. (Fotos Especial)
te, los detenidos formaban parte de otra organización criminal que opera en la zona de playas.
Julio César “N”, alias “La Bomba”, y los otros dos hombres participaron en los homicidios del 1 de julio. Ese día, los ahora investigados abordaron un autobús en la zona de Punta Cancún, en el bulevar Kukulcán. Antes de llegar
al paradero en Playa Tortugas, intercambiaron disparos con seis personas de otro grupo delincuencial, resultando muerto uno de los sicarios y una pasajera. En el tiroteo, “La Bomba” también resultó herido en el hombro izquierdo. El 28 de julio, cuatro hombres a bordo de dos motocicletas acuáticas llegaron al área de playas de un ho-
CHETUMAL.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha podido resolver los constantes apagones que afectan desde el municipio de Lázaro Cárdenas , en el Norte del estado, hasta la comunidad de La Unión , en la frontera con Belice. Esto ocurre a pesar de que, como parte del proyecto del Tren Maya, se construyeron 53 obras en la Península de Yucatán, incluyendo 11 líneas de transmisión y 42 subestaciones. En la zona rural, la CFE, autoproclamada “empresa de clase mundial”, argumenta que los cortes en el suministro son causados por el contacto de los árboles con el tendido eléctrico. Sin embargo, los habitantes han denunciado que los tendidos eléctricos se encuentran en malas condiciones, ya que tienen más de 40 años de antigüedad.
La intermitencia en el suministro eléctrico en la zona Sur de Quintana Roo, que se ha intensi-
ficado durante el primer semestre del año, comenzó el 2023. Las primeras comunidades afectadas fueron las cercanas al trayecto del Tren Maya en el área rural de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Posteriormente, ciudades como Bacalar y Chetumal comenzaron a experimentar fallas semanales en el suministro eléctrico. Desde marzo, los habitantes de localidades rurales del municipio de Bacalar, que incluye la zona entre Reforma y Miguel Alemán , así como 58 comunidades, comenzaron a reportar fallas e intermitencias en el servicio. Sin motivo aparente, estas localidades se quedaban sin energía eléctrica por horas o incluso días, sin recibir ninguna explicación. Los habitantes de las comunidades rurales informaron que, además de estar sin servicio eléctrico, también se quedaban sin agua potable, ya que los sistemas de bombeo dependen de
la electricidad.
En abril, los cortes en el suministro afectaron a la cabecera municipal, incluyendo al sector hotelero y restaurantero. Estos sostuvieron múltiples reuniones con la CFE, cuyos representantes admitieron que la infraestructura no estaba preparada para el crecimiento turístico y la demanda de grandes hoteles. Aunque se prometió una inversión desde las oficinas centrales, está aún no se ha concretado. Durante los meses siguientes, las protestas aumentaron en diferentes puntos del estado. La intermitencia del servicio, agravada por la ola de calor, mantuvo a los habitantes en una situación crítica. Un ejemplo de esto fue el 13 de junio, cuando más de dos mil pobladores de la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, en el aniversario de la comunidad de San Antonio Soda, se quedaron sin energía.
((Abraham Cohuó)
tel, donde se encontraba Julio César “N”. Nuevamente, los dos grupos se confrontaron, y un menor de edad, que no era el objetivo de los agresores, resultó herido y falleció. En medio de las investigaciones, las autoridades lograron ubicar y detener a Bryan Jair “N”, alias “El Frijol”, presunto autor de los tres homicidios.
Los detenidos, junto con las evidencias recabadas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por su posible participación en homicidio calificado, extorsión, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, entre otros delitos. En el término constitucional previsto, se definirá su situación jurídica. (Emiliana Sánchez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con la construcción del acueducto submarino de Isla Aguada a Isla del Carmen con una longitud de tres kilómetros 800 metros, se resolvería el problema de abasto que padece la ciudad ante las fugas que registra la infraestructura actual, aseguró el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla- do (CAPAE), Álvaro Gutiérrez Castro, quien dijo que con esta obra se garantiza el abasto del servicio hasta por 50 años.
Indicó que desde el inicio de la administración estatal 20212027 están en el rescate de la infraestructura hidráulica que recibieron tanto de Campeche y Carmen, como es el caso de la recepción del nuevo acueducto de Calakmul.
En el caso del acueducto Chicbul-Carmen destacó que prácticamente es una obra que, en la actualidad, ya está rescatada en su totalidad sin que ocasione problemas, por lo que puede garantizar el suministro del agua al Municipio de Carmen.
Barrenarán lecho marino
Destacó que adicionalmente la Gobernadora Layda Sansores consiguió una inversión importante que permitirá dejar de sufrir las rupturas en el tramo submarino. Detalló que la “obra consiste en mandar una tubería 10 metros por debajo del lecho marino por Isla Aguada y saldría en Ciudad del Carmen, con esa infraestructura tenemos obra como para los próximos 50 años”.
Acerca de la inversión, precisó que son unos 700 millones de pesos que proyectan comenzar a ejecutar en los próximos meses y que será una empresa extranjera la que
La obra consiste en mandar una tubería 10 metros por debajo del lecho marino y tenemos infraestructura para los próximos 50 años”.
ÁLVARO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE LA CAPAE
llevaría a cabo la obra ante “el tipo de barrenamiento especial”, ya que conforme vayan barrenando van a enlazar la tubería que aparece en la Isla.
Con lo que comunicará el acueducto de Chicbul a Carmen, en una extensión bajo el mar de 3 kilómetros 800 metros
Recordó que el acueducto Chicbul-Carmen tiene una
OBRA VITAL millones de pesos se invertirán en este proyecto ambicioso
extensión total de 90 kilómetros; sin embargo, estos 3.8 kilómetros representan el tramo con más conflicto y con la obra que proyectan ejecutar es que podrán asegurar que Carmen dejaría de tener problemas con el agua potable. “Sin duda es una de las obras más importantes” finalizó (Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
LAS VEGAS.- Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, aseguró ayer que era más importante “darle a la gente” una pelea ante Édgar Berlanga, para avivar la histórica rivalidad boxística entre México y Puerto Rico, a retar a David Benavidez.
“Esta será una buena pelea para la gente. México vs. Puerto Rico siempre son buenas peleas”, explicó el mexicano, cuando fue cuestionado sobre las razones que le hicieron decantarse por enfrentar al puertorriqueño Berlanga que a Benavidez, a quien varios sectores de la prensa y aficionados ven como el único que puede quitarle al Canelo sus fajines.
Álvarez y Berlanga se enfrentarán el 14 de septiembre próximo en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
En la historia del pugilismo, los combates entre mexicanos y puertorriqueños han protagonizado unas de las rivalidades más importantes, al punto de llamarla “guerra”, por ser enfrentamientos frontales, de muchos golpes y poca defensa.
Entre los duelos más importantes han sido los protagonizados por el boricua Miguel Cotto, que repartió triunfos con el mexicano Antonio Margarito y cayó una vez ante el Canelo, en 2015, su antepenúltima pelea antes de retirarse en 2017.
“Estoy feliz de estar en esta posición de acrecentar la rivalidad de México vs. Puerto Rico, no voy
CIUDAD DE MÉXICO.- El León no pudo sostener una ventaja mínima y después de ser igualado en el marcador durante el tiempo de compensación, terminó cayendo y siendo eliminado de la Leagues Cup por el Colorado Rapids Al cuadro esmeralda le costó trabajo el trámite del partido ante el cuadro de la MLS, que si bien no le generó mayor peligro en la portería de Alfonso Blanco, sí se paró bien a la defensiva, complicando el trabajo al ataque del equipo dirigido por Jorge Bava.
Pese a eso la Fiera tuvo dos o tres jugadas claras para abrir el marcador desde la primera mitad, sin embargo, en ninguno de los tres contraataques que organizaron pudieron finiquitar la jugada. Fue hasta la parte complementaria, y también en una llegada a velocidad, que el conjunto mexicano logró abrir a la zaga estadou-
KANSAS.- En el marco de la tercera jornada de la Leagues Cup, los Sporting Kansas City recibieron a los Diablos Rojos del Toluca quienes los vencieron 2-1 colocándose por ende como líderes del grupo “Oeste 4”. En los primeros 10 minutos del encuentro, ambas cuadrillas presentaron oportunidades de gol; transcurrido el tiempo, los locales destacaron por el mayor control de jugadas.
El tapatío tuvo su primer cara a cara con Edgar Berlanga; su lucha es el 14 de septiembre en Las Vegas.
a subestimar a Berlanga, sé que es un peleador fuerte y joven, pondré todo lo mejor de mí en los entrenamientos para dar un buen espectáculo”, añadió el dueño de los cetros supermedianos del Consejo Mundial (CMB), de la Asociación Mundial (AMB), de la Federación Internacional (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB),
que expondrá ante Berlanga. Aunque las últimas semanas se especuló que la FIB le arrebataría el cetro a Álvarez, con un récord de 61 victorias, 39 antes del límite, con dos empates y dos derrotas, por no exponerlo ante su retador mandatorio, el cubano William Scull, la federación sigue estando como su campeón en su página web oficial.
Berlanga, admitió que la mayoría de las personas no creen que sea el rival con la capacidad para vencer al Canelo. “Estoy en el mismo momento ahora en la pelea con ‘Canelo’, todos hablan basura, dicen que me van noquear, pero lo único que tengo que hacer es mantenerme humilde”. (EFE)
nidense y el marcador, por conducto de Edgar Guerra, quien tuvo la virtud de seguir la jugada para al final hacer el remate del gol. El árbitro central levantó la mano de inmediato y marcó fuera de lugar, sin embargo, y luego de varios minutos de revisión, se validó el tanto del conjunto esmeralda, que necesitaba ganar para sellar su boleto a la siguiente ronda.
Un minuto antes de que terminara el tiempo de compensación, Colorado Rapids encontró el gol del empate. El autor fue el delantero Rafael Navarro Lea, quien había fallado la más clara que tuvieron los de la MLS. El partido se fue a la definición por penales. Ahí el héroe fue el portero del Colorado Rapids fue el arquero Zack Steffen, quien detuvo los
disparos de Andrés Guardado y Salvador Reyes. Los jugadores del la MLS tuvieron una tanda perfecta imponiendose a la Fiera y se clasificaron a la fase final del torneo. El cuadro de Colorado se verá las caras en los Dieciseisavos de Final ante los Bravos de Juárez que fueron uno de los cuadros sorpresa de la primera ronda. (Agencias)
A punto de culminar un primer lapso con poca calidad futbolística, sorpresivamente apareció el Canelo Angulo quien definió de manera extraordinaria y clavo la pelota al segundo palo, abriendo el marcador para los Diablos Rojos En el segundo tiempo ambos equipos igualaron su nivel de rendimiento, pero los Diablos Rojos desempataron el encuentro al 66’ con un gol de Maxi Araujo quien apareció solo dentro del área tras una asistencia de Brian García.
Ante la ventaja, los dirigidos por Renato Paiva se defendieron hasta el final, logrando llevarse el triunfo, hasta el momento su próximo rival del torneo será Houston.
(SUN)
CHARLOTTE.- Las Panteras de Carolina estarán sin sus dos mejores selecciones del draft y el mariscal de campo suplente Andy Dalton mientras se preparan para su apertura de pretemporada el jueves por la noche ante los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Los Panthers evitaron lesiones graves a la selección de primera ronda del draft Xavier Legette durante el fin de semana cuando los exámenes médicos revelaron que el receptor abierto de Carolina del Sur no se fracturó el pie como se temía inicialmente. El equipo se mantendrá cauteloso
con Legette avanzando. Está catalogado como el día a día.
“Es una noticia fantástica para nosotros descubrirlo”, dijo el entrenador Dave Canales. “Así que estamos día a día con él. No esperaría que jugara en este partido de pretemporada solo por precaución”.
Legette se perdió tiempo en las actividades organizadas del equipo por una lesión en el tendón de la corva, pero esta fue una lesión completamente diferente. Canales dijo que el pie de Legette “se estaba calentando” y que no lo lastimó en una jugada en particular en la práctica del domingo.
“Solo estamos tratando de adelantarnos”, dijo Canales. “Y creo que hicimos un buen trabajo, o nuestro personal de capacitación, identificando eso y asegurándose de que tomamos las precauciones necesarias para asegurarnos de que él esté ahí fuera”.
El corredor Jonathan Brooks, una selección de segunda ronda de Tennessee, aún no ha estado en el campo para los Panthers Se rompió el ligamento cruzado anterior durante su última temporada con los Vols y los Panthers esperan que no esté listo para jugar hasta finales de sep-
tiembre como muy pronto. En la posición de mariscal de campo, los Panthers se han reducido a Bryce Young, Jack Plummer y Jake Luton como sus únicos mariscales de campo sanos, con Dalton fuera de juego durante algunas semanas por una distensión en el cuádriceps. Se espera que Dalton esté listo para la temporada regular. Luton fue firmado ayer con Dalton fuera. Independientemente de si Young juega o no, se espera que Plummer vea la gran mayoría de las jugadas en la pretemporada. (Agencias)
ST. JOSEPH, Misuri.- El pateador de los Chiefs, Harrison Butker, quien convirtió el gol de campo de la victoria en el Super Bowl de Kansas City hace dos años, acordó una extensión de contrato de cuatro años que lo convierte en el pateador mejor pagado de la NFL.
El pateador de los Chiefs anunció el acuerdo en X, diciendo: “No hay ningún lugar en el que preferiría estar que con los Chiefs, emocionado de finalizar una extensión de 4 años”.
Se informó que Butker recibirá una extensión de 25.6 millones de dólares que incluye 17.75 millones garantizados.
Butker cobrará más que los previamente mejor pagados en la posición de pateador, Justin Tucker de los Baltimore Ravens y Jake Elliott de los Philadelphia Eagles, ambos promediando 6 millones de dólares anuales en sus acuerdos.
Butker ha convertido el 89.1% de sus tiros de campo (197 de
INGLATERRA.- El delantero centro de la selección alemana, Niclas Füllkrug, hasta ahora jugador del Borussia Dortmund, fichó por el West Ham, anunció el club inglés ayer.
A sus 31 años, el delantero que marcó dos goles en cinco partidos en la Eurocopa-2024, sale por vez primera del futbol alemán, donde defendió los colores de Werder Bremern, Núremberg, Hanóver y Dortmund Füllkrug fue uno de los principales activos en la campaña europea de un Borussia Dortmund que no cedió hasta la final de la Liga de Campeones, perdida ante el Real Madrid
El delantero se une al equipo londinense dirigido por el español Julen Lopetegui, que concluyó en 9ª posición en la Premier League en la temporada 2023-2024.
“Creo que la Premier League es la mejor liga del mundo y para mí es el momento adecuado para mudarme a Inglaterra y jugar en un gran Club como el West Ham”, dijo Füllkrug.
“He estado pensando en el West Ham durante mucho tiempo. Conozco muy bien al secretario técnico, Tim Steidten, porque juntos tenemos historia en el Werder Bremen , y he visto algunos partidos y he visto cuánta calidad hay en el equipo. equipo.”
221) en siete temporadas con los Chiefs. Ha acertado el 70% de sus tiros de campo (28 de 40) desde más allá de las 50 yardas.
25.6
millones de dólares cobrará el de Kansas City, quien ha convertido el 89.1 por ciento de sus cobros de campo
El porcentaje de goles de campo de por vida de Butker es de 89.1, el segundo mejor de todos los tiempos, solo por detrás de Tucker y su 90.2. La temporada pasada, Butker se fue con 33 aciertos de 35 intentos en goles de campo, para un 94.3 por ciento de efectividad. Se fue 6 de 6 desde 50 yardas o más. (Agencias)
Por otro lado Maximilian Beier, de 21 años, sería el principal candidato para ocupar el lugar de Füllkrug. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco, Rodrigo Pacheco Méndez tomó nuevos aires en su carrera y ahora viajó a Sudamérica donde hoy comenzará su participación en el Bogotá Open.
Después de estar presente en un par de eventos en Norteamérica, uno en Canadá y dos en Estados Unidos, sin mucho éxito, ahora competirá en un Torneo del circuito Challenger de nivel 75 que se juega en arcilla.
Rodri, quien está ubicado en el puesto 418 del ranking mundial, enfrentará en la primera ronda al colombiano Miguel Tobon, un joven de 18 años que aun combina su carrera en los torneos juveniles y que es 19 en ese ámbito.
El boxito tendrá la oportunidad de verse la cara con un joven como él, que comienza su carrera deportiva, por lo que no será un rival sencillo, pero donde tendrá que sacar su mayor experiencia para ganar.
Pero no solo estará en competencia en la modalidad individual, ya que está también programado Pacheco Méndez para competir en los dobles, donde tendrá partido, sino hay cambios, igual hoy.
El meridano estará junto con el argentino Juan Pablo Ficovich, con quien hizo pareja hace unas
semanas en el Challenger Banque Nationale de Granby donde llega-
ron hasta los cuartos de final. Ambos se verán las caras con
el neozelandés Kiranpal Pannu y el australiano Kody Pearson en lo que se espera que sea un partido complicado ya que son jugadores de vasta experiencia.
Cabe recordar que Rodrigo y Kody ya se han visto la cara este año, en el Future México 1 donde se enfrentaron en dobles en la segunda ronda, en esa oportunidad el mexicano, junto con el también mexicano Alex Hernández venció al de Oceanía, que fue acompañado por el gringo Nick Chappell 7-5 y 6-2. Pacheco llega a este compromiso después de caer en primera ronda en el Fifth Third Bank Tennis Championships, que se disputó en Lexington, Estados Unidos, aunque jugó un total de tres encuentros, ya que tuvo que disputar el torneo clasificatorio donde ganó dos partidos.
En lo que va de su regreso al continente americano el yucateco no ha tenido buenos resultados, en los tres torneos que ha jugado, dos Challengers y un Future, no ha podido superar la primera ronda, por lo que buscará en tierras cafetaleras cambiar esto, pero además cambiará el tipo de superficie ya que venía de jugar en cemento.
(Marco Sánchez Solís)
Sofía Ponce domina las aguas
MÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Sofía Ponce y el guatemalteco Jason Hess se alzaron con el título del hobie 16 categoría A de la Copa Logra “Somos Viento”, que se realizó en la Marina Silcer. Esta dupla, que perdió el primer lugar en el último día de competencias hace unas semanas en la Copa Cummins, esta vez no dejaron ir el título; dejaron segundos a Emilio Vales y Titi Carira, mientras que Pedro Vales y Luna Hegerman fueron terceros.
En la categoría B, los tres mejores fueron Patricio Gazque y Marina Ponce, Adriano Scheneider y María Paula además de Bart Goodell y Tania Benítez; en la C se impuso David Mier y Rodrigo Solís, en segundo quedaron Felipe
Cámara y Alejandrina Rivero y en terceros Mauricio López y Bernardo Cásares. En el optimist A, el ganador fue Mario Maldonado y dejó en segundo a Gonzalo Valdez; en el B, los tres mejores fueron Jorge Muñoz, Bernardo Mierny Patricio Díaz; en el C, Esteban Muñoz fue el mejor, el segundo y tercero fue para Evan Cordero y Jacinto García; y en principiantes ganó Pedro Góngora.
En team race ganaron Mario Maldonado, Bernardo Mier y Sebastián Hernández; en segundo estuvieron Jorge Muñoz, Jacinto García y Gonzalo Valdez; en tercero quedaron Esteban Muñoz, Evan Cordero y Patricio Díaz. (Marco Sánchez Solís)
Elige a Mérida como centro de preparación paralímpico
MÉRIDA, Yucatán.- Cual Ave Fénix, la paratleta de tenis de mesa, Claudia Pérez Villalba resurgió de las cenizas y buscará colgarse la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
Claudia escogió Mérida para cerrar su trabajo de preparación debido a que las condiciones de nivel del mar le ayudan para adaptarse a lo que se encontrará en París, donde disputará sus segundos Juegos.
“Estoy muy contenta de estar acá, me han dado todas las facilidades para entrenar y me han apoyada para llegar lo mejor prepa-
rada en busca de medalla, estaré acá hasta el sábado, luego viajaré a la capital del país donde tomaré unos días de descanso y para buscar mis uniformes, antes de viajar a Europa”, comentó en exclusiva para el POR ESTO! la deportista.
“Me di cuenta que el tenis de mesa al nivel del mar es muy distinto a la altura, se mueve la pelota distinto, pero además si aspiro a medalla olímpica debía mejorar al ataque y ser más agresiva, yo soy muy buena bloqueando y ese estilo me ha dado mucho, pero ahora también buscaré atacar”.
(Marco Sánchez Solís)
KANASÍN, Yucatán.- La victoria de los Leones de Yucatán en el primer duelo de la serie de los playoffs provocó que el campo Victor Cervera Pacheco, de Kanasín tuviera una de sus mejores entradas de toda la temporada.
Los melenudos jugaron ante el Panucho Park prácticamente lleno, lo que en la temporada regular no se había visto, pero la ilusión de un triunfo hizo qué la afición se hiciera sentir en todo su esplendor.
Hasta el cierre de la edición, y después de una suspensión de casi media hora por una lluvia inesperada, los Guerreros de
Oaxaca ganaban por pizarra de 2x1 en la sexta entrada. Los belicosos dieron el pro. er golpe y lo hicieron en el segundo rollo, Yariel González abrió con sencillo, pero fue sacado en rodado de doble matanza de Reynaldo Rodríguez. Pero ya con dos fueras Cesar Valdez se metió en problemas, Kyle Martín gorreó la inicial, Juniel Querecuto pegó doblete y Pedro Castellano respondió con inatrapable productor de dos.
Yadir Drake acercó a los felinos en el quinto rollo con un batazo profundo por toda la pradera derecha qué parecía que no
se iba a ir pero que le pegó en la mascota al jardinero y le rebotó para cruzar la barda y convertirse en palo de vuelta entera. (Marco Sánchez Solís)
Leones disputó su segundo juego de playoffs. (N. Morales)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Después de más de 10 días en los cines, Deadpool & Wolverine es la cinta clasificación R más taquillera de la historia, y le arrebató el título a La pasión de Cristo, que ocupó ese puesto 20 años
a sus antecesoras.
Mientras que algunas películas trascienden por su fotografía y otras lo hacen por su banda sonora, algunas permanecen en el imaginario colectivo por su vestuario, y así lo hace El diablo viste a la moda (The Devil Wears Prada, 2006), que casi 20 años después volverá con una secuela a las pantallas con la moda como protagonista.
“A veces es difícil crear un vestuario porque no sabes cómo va a evolucionar, y es todavía más complicado ser atemporal, y esta película, 20 años después, no está nada pasada de moda”, explica la diseñadora de vestuario y experta en moda Cristina Rodríguez, nominada en siete ocasiones a los Premios Goya por mejor vestuario.
Protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, esta comedia de culto inspirada en la novela homónima de Lauren Weisberger que retrata las entrañas del mundo de la moda y su parte más hostil, se encuentra en fase de desarrollo y vuelve a las pantallas a finales del 2025.
La primera parte de la película cautivó a la audiencia no sólo por su trama, sino por una ejecución “limpia y redonda” de su vestuario, que sigue funcionando dos décadas después. “Son muchas las películas que se vuelven icónicas por su vestuario, como La naranja mecánica”, dice Rodríguez.
“Esto es lo ha pasado con El diablo viste a la moda , con un vestuario muy icónico, muy bien pensado y bien contado, en el que se puede empatizar con los personajes a nivel aspiracional pero también real”, detalla la
Una nueva rola de The Killers llegará la siguiente semana con la participación de los cuatro integrantes originales. Sería la primera vez desde Wonderful Wonderful que se estrenó en el lejano 2017.
La banda adelantó a sus fanáticos que un lanzamiento estaba en camino a principios de esta semana, cuando compartieron una serie de videos en redes sociales. Llamado Bright Lights, el sencillo llegará el próximo 9 de agosto.
“Nosotros encendemos las luces brillantes/Bebé, enciende las luces brillantes”, se escucha a Brandon Flowers cantar acompañado de una guitarra vibrante, piano y coros de estilo gospel. El clip muestra a Flowers, Dave Keuning, Ronnie Vannucci Jr. y Mark Stoermer frente a una mesa de ruleta de casino parecido a su residencia de agosto en Las Vegas, donde interpretarán su debut, Hot Fuss, de principio a fin por primera vez, de acuerdo
experta en vestuario sobre una cinta que califica como “estéticamente maravillosa”.
Tras el diseño de vestuario, la figurinista Patricia Field, responsable del vestuario de otras ficciones de culto para el mundo de la moda como Gossip Girl o la reciente Emily en París. Para el filme, Field optó por firmas como Chanel, Donna Karan, Dolce & Gabbana o Vivienne Westwood
“El vestuario que Field escogió para Miranda (Maryl Streep) costó un millón de euros, y es importante saber lo cuantioso de un vestuario, ya que con un presupuesto así, es mucho más fácil que salga bien”, explica la experta sobre una de las que considera claves esenciales de la buena ejecución del vestuario.
Otro de los puntos esenciales es el uso limitado del color. “Es una película muy americana, pero también francesa, con estilismos que parten del negro como base”, explica sobre los conjuntos más emblemáticos que ambas protagonistas lucen durante la cinta, un aspecto que considera esencial a la hora de abordar protagonistas.
“Durante toda la película, para vestir a un protagonista debes ser comedida y contenida, mientras que con personajes pequeños puedes arriesgarte, ya que el espectador no se cansa al verlos porque aparecen menos”, explica en alusión al personaje secundario de secretaria interpretado por Blunt, “la más trasgresora con sus estilismos”.
También destaca la evolución de Emily, paralela a su amor y cercanía por el mundo de la moda a medida que evoluciona la película.
“Es una evolución perfecta porque no es histriónica, se vuelve sofisticada en un camino que es sutil, pero de grandes zancadas muy coherentes, y eso está hecho con mucha inteligencia”, añade.
En contrapunto a Emily , con una marcada evolución estilística, el personaje de Miranda, otra gran apuesta con riesgos equilibrados según la experta. “Habría sido muy fácil irse a alguien de estética reconocible como Anna Wintour, pero decidieron no caer ahí”, explica. “Decidieron ser muy limpios
con la estética y las siluetas, enfatizando en el peinado y esa cana blanca perfectamente peinada donde pesa el personaje, autoritaria sin tener que levantar la voz”, añade Rodríguez. “Fueron valientes al usar pieles para este personaje, algo que muchas veces da pudor por las polémicas”, añade.
De cara a la secuela, son muchas las hipótesis que se plantean en redes sociales. “No sé qué espero encontrarme, pero me gustaría que reflejara humanidad”. (Agencias)
con Rolling Stone
El último álbum del grupo, Pressure Machine de 2021, no había contado con ninguna contribución del bajista Stoermer. Mientras que su predecesor Imploding the Mirage de 2020, estuvo marcado por la ausencia del guitarrista Keuning, quien quiso saltarse las sesiones de grabación para disfrutar estar en casa.
En 2021, The Killers contó a NME que planeaban reunirse para su próximo disco, pero a finales de 2023, Flowers confesó que es una tarea difícil, ya que los cuatro residen en ciudades distintas: “El objetivo siempre ha sido lograr que los cuatro miembros originales se apropien y estén orgullosos de lo que estamos haciendo”. Bright Lights llega a casi un
Leonardo DiCaprio sufrió un accidente durante su viaje en yate por Cerdeña, Italia. A bordo de la lujosa embarcación, el veterano de Hollywood experimentó un momento menos glamuroso al tener un desafortunado encuentro con una medusa que se hallaba cerca a donde estaba nadando, según informó TMZ El incidente ocurrió mientras DiCaprio disfrutaba de un baño en las aguas cristalinas del Mar Mediterráneo junto a su novia, la modelo italiana Vittoria Ceretti. Equipados con gafas de buceo, la pareja se sumergía en el mar cuando el ganador del Óscar emergió del agua visiblemente afectado. Al parecer, había sufrido una picadura de medusa en la parte baja de su espalda, cerca de los glúteos, lo que lo llevó a pedir ayuda de inmediato.
La situación se resolvió rápidamente cuando la tripulación del yate acudió en su auxilio. Bajo la ducha al aire libre del yate, Ceretti inspeccionó la picadura mientras la tripulación la limpiaba y secaba con una toalla. Aunque la picadura le causó molestias, parece que el incidente no fue grave, ya que DiCaprio fue visto riéndose junto a su novia después del breve tratamiento improvisado que recibió.
La tranquila travesía de DiCaprio y sus amigos por el Mediterráneo ha incluido paradas en Portofino, donde la pareja disfrutó del sol y de algunos momentos relajados.
(Agencias)
año del estreno de Your Side Of Town , canción que parecía adelantar un nuevo capítulo de la banda, pero Flowers luego reveló que habrían desechado su álbum más reciente. “A mitad de grabarlo me di cuenta de que no podía hacer esto”, explicó en ese entonces, “no creo que nos vuelvan a ver hacer este tipo de música”. (Agencias)
Después de 10 días en los cines, Deadpool & Wolverine ya es la película clasificación R más taquillera de la historia, sin tener en cuenta la inflación.
En su segundo fin de semana de estreno, el éxito de taquilla de Marvel Studios protagonizado por Ryan Reynolds y Hugh Jackman siguió arrasando en los cines de Norteamérica, recaudando 97 millones de dólares según las estimaciones del estudio reveladas
recientemente. Eso elevó su total de dos semanas a 395.6 millones, superando a la película con clasifi cación R que reinaba desde hacía mucho tiempo, La Pasión de Cristo, que mantuvo esa marca durante 20 años con 370 millones de dólares en Estados Unidos.
A nivel mundial, la nueva película dirigida por Shawn Levy lleva acumulados 824.1 millones de dólares en ventas de entradas, un total que ya supera las ganan-
cias globales de las dos primeras películas de Deadpool. La original de 2016 recaudó 782.6 millones en todo el mundo y la secuela de 2018 recaudó 734.5 millones.
Por su parte, el thriller más reciente de M. Night Shyamalan, Trap , logró un modesto estreno de 15.6 millones de dólares en 3 mil 181 salas para Warner Bros. La película es protagonizada por Josh Hartnett como un asesino en serie perseguido por la Policía en
un concierto de pop. Hollywood cerró julio con su mejor mes en un año y su primer mes de mil millones de dólares desde julio deL 2023. Si bien las comparaciones con el año pasado no son favorables (julio fue cuando se lanzaron Barbie y Oppenheimer), un par de estrenos de Walt Disney Co. en Intensa-Mente 2 y Deadpool & Wolverine impulsaron un mes destacado para el sector. (Agencias)
“Quien no se suba y apoye, es un tonto”, dijo el actor Gael García Bernal a los hermanos Arturo y Roy Ambriz, cuando los realizadores le invitaron a prestar su voz a un villano en una película animada.
El actor en historias como Amores perros y Cassandro aceptó casi desde un inicio hacer fuerte a La balada del Fénix, un filme de fantasía que es trabajado en stop motion y que está pronto a comenzar preproducción, y en la cual Gael interpretará a un tirano.
El stop motion es la técnica con la cual se crean marionetas a las que se mueve milimétricamente y toma fotografías, para que con 24 imágenes unidas se logre un segundo de movimiento. Pinocho , de Guillermo del Toro, fue hecha de esa manera.
“Gael está arriba, no hemos podido grabarlo porque estamos esperando a tener el presupuesto completo, pero le llamó la atención ser antagónico, tuvimos la
El inminente inicio de una tercera guerra mundial y la ventaja que saca un grupo de millonarios para ponerse a salvo es la nueva historia de los creadores de La casa de papel, quienes han echado mano de un mexicano para contarlo. Desde enero pasado José Manuel Craviotto se encuentra en España donde codirige la serie El refugio atómico, protagonizada entre otros por Natalia Verbeke y Joaquín Furriel.
“Hay mucha acción”, dice el director brevemente. “Creo que ayudó que he hecho varias cosas para Neflix, como Diablero y El Chapo, y querían a alguien con el manejo de varios tonos, así que estaba en el radar”.
El propio Alex Pina, creador de La casa de papel, colgó en su cuenta de Instagram la sinopsis oficial de la serie cuyas grabaciones acaban el mes próximo y será lanzada por streaming “(Los millonarios) se refugian en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas”, explicó.
fortuna de hablar con él por vía Zoom y es sólo cuestión de ver fechas, hasta hubo una idea de irlo a grabar a Italia”, comenta Arturo.
La balada del Fénix obtuvo algunas menciones especiales en el encuentro de coproducción que se llevó a cabo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, celebrado recientemente.
“Todo el diseño está avanzado, los animatics, la mayoría de las voces grabadas, las canciones ya listas, y ya hay mucho trabajo para comenzar en cuanto se tenga todo”, establece Roy.
Cinema Fantasmas de los hermanos Ambriz, junto con Cine Vendaval y Woo Films están unidas para la producción.
Se trata de la primera película mexicana realizada en stop motion , la cual está apoyando el oscarizado realizador tapatío Guillermo del Toro, para que el trabajo tenga la mejor salida posible. (Agencias)
El refugio atómico es una historia que fue coescrita entre Pina y Esther Martínez Lobato. Junto con el director mexicano se encuentran tras la cámara de este proyecto los cineastas David Barrocal y Jesús Colmenar. (Agencias)
Shanik Berman se convirtió en la segunda expulsada de La Casa de los Famosos México y Marco Antonio Regil es uno de los que más entusiasmo ha mostrado por el deseo de volver a encontrarse con ella, pues quiere que la conductora le dé una explicación, luego de que sugiriera públicamente que él y su madre, que ya falleció, forjaron una relación enfermiza, que sugería que existía algo romántico entre los dos.
Ayer por la mañana, mientras Regil arribaba a las instalaciones de Radio Fórmula, grabó un video en el que se ve buscando a Shanik, que así como él tiene un programa en esa estación radiofónica.
De muy buen humor, se le ve al presentador de programa de concursos preguntando a algunos de sus compañeros por el paradero de Berman, con la que aseguró tener cuentas pendientes.
“Aquí ando en Radio Fórmula, ¿ya llegó Shanik Berman o todavía no ha llegado?, la ando buscando... No es un pollito, porque soy vegano, pero... ¿Dónde anda?”, bromeó, mientras causaba las carcajadas de todas y todos a su alrededor.
De pasillo en pasillo, Marco da con la programación que indica a qué hora comienza el programa de Shanik e indica que espera paciente hasta la hora que pueda confrontarla.
“Dile que la ando buscando, por favor, que ya salió de La Casa de los Famosos , quiero ver qué ha andando hablando de mí, ¡ah!, a las 11:30... Uy, voy a hacer guardia aquí”, expresó con el rostro enmarcado por la sonrisa que lo caracteriza.
El baterista de Blink 182 y esposo de Kourtney Kardashian, Travis Barker, decidió poner a la venta un peluche del Dr. Simi, el famoso muñeco de Farmacias Similares que un fanático le regaló durante sus conciertos en el otrora Foro Sol, personalizado con la imagen del músico. A las múltiples cancelaciones de conciertos en México que desataron olas de descontento, se suma ahora una nueva controversia, dejando a los fanáticos cuestionando la autenticidad de la relación entre la banda y su público mexicano. Este muñeco se ofertaba en su página web por la cantidad de 500 dólares, aproximadamente 9 mil 500 pesos mexicanos. La diferencia es mucho si se considera que el peluche original, en su versión estándar, tiene un valor aproximado de 100 a 200 pesos mexicanos, lo que equivale a unos 5.37 dólares. La venta del peluche ha reavivado la indignación de los seguidores mexicanos de Blink 182
La periodista es la segunda eliminada de La Casa de los
Cabe recordar que, durante los primeros días que Shanik pasó en el reality de Televisa, dijo que Regil y su madre, doña Irma Sánchez Mayans, sostenían una relación bastante particular, pues la señora siempre presentaba a su hijo como “su novio”.
También señaló que, cuando doña Irma trataba de reanudar su vida amorosa, Marco Antonio la amagaba asegurando que se iba
suicidar si lo hacía.
Cuando el conductor se enteró de lo dicho por Berman, mostró inconformidad y solicitó respeto al recuerdo de su madre, quien falleció en febrero del 2017.
Por otra parte, la esposa de Mario Bezares, Brenda, informó que ya está en pláticas con sus abogados debido a que Shanik aseguró que Bezares sí tuvo que ver con
por perder el apoyo del público.
la muerte de Paco Stanley, esto lo dijo apenas salió del reality
La periodista pasó de ser la favorita del show a ser una de las más odiadas, junto con Mariana Echeverría, debido a su tración hacia Karime Pindter y Briggite Bozzo, quienes intentaron cuidarla y aconsejarla en la casa, pero ella prefirió hablar mal de ellas. (Agencias)
El peluche caracterizado como el músico fue ofertado en aproximadamente 9 mil 500 pesos. (Agencias)
En los últimos meses, la banda ha enfrentado críticas severas por cancelar varios conciertos en nuestro país, alegando problemas de agenda y personales. Sin embargo, mientras se anunciaban estas cancelaciones, aparecían imágenes de los miembros de la banda disfrutando de vacaciones o presentándose en otros lugares del mundo poco después de sus fechas programadas en el país latino. La noticia se esparció rápida-
mente a través de las redes sociales, donde los fanáticos expresaron su descontento. Un video de TikTok, publicado por el usuario @designstrange, mostró la existencia del artículo en la tienda en línea del artista, confirmando la venta del peluche a un precio que muchos consideran excesivo.
“Qué diablos, amigo. Hicimos esto con amor con la esperanza de que te lleves a casa un recuerdo único de tus fans en México. ¡¡¡Pero
Andrea Rodríguez, productora del programa Hoy , asegura que no hay posibilidades de que Adrián Marcelo se integre como conductor del matutino, a menos no mientras ella esté al frente, pues confesó que no le gusta su forma de hacer periodismo.
Adrián Marcelo ya ha dejado muy claras cuáles son sus pretensiones al salir de La Casa de los Famosos México ; el regiomontano entró al reality no sólo por el sueldo que le ofrecieron, sino por las oportunidades que su aparición podría traerle en el futuro.
En una conversación con Sian Chiong, uno de sus compañeros del show, el conductor de 34 años dijo que quiere convertirse en conductor de Televisa y, sarcástico, afirmó que, entre sus deseos, era quedarse con el trabajo de Arath de la Torre, uno de los conductores de Hoy “Y yo sí les dije: ‘-Yo me quiero posicionar como un conductor’, yo le quiero quitar el trabajo a Arath, wey, no tengo ningún ped*”, precisó.
Sin embargo, para la productora del programa esta no es una tentativa propuesta, pues en una nueva entrevista aclaró que, entre sus planes, no está contratar o hacer un ofrecimiento laboral al regio, debido a que no le gusta la forma en que conduce ni le parece un modo de periodismo acorde al perfil de Hoy (Agencias)
ahora vemos que no revendes !!! ¿En verdad? Con los conciertos cancelados y vendiendo los regalos. Se nota que no te gusta México”, “El claro mensaje de me valen los fans de México, no pueden recibir más indirectas”, “Si se llegaran a hacer sus conciertos en México, ya no le avienten al Dr Simi. No vaya a querer hacer una fortuna con ellos” son algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales. (Agencias)
El artista plástico era reconocido por su enfoque comunitario en la elaboración de sus obras
El artista plástico y promotor cultural Sergio Gabriel Valdez Ruvalcaba, célebre por haber coordinado el mural efímero Vida y sueños de la Cañada Perla, más conocido como El mural de Taniperla, falleció a los 84 años, informaron sus familiares. El reconocido fresco, creado en 1998, fue destruido 44 horas después en un operativo policiaco-militar. A casi tres décadas de su desaparición, la obra ha sido reproducida en más de 50 ocasiones en varias ciudades del mundo, como Cataluña, Bilbao y Madrid, en España; San Francisco, Estados Unidos; Venecia, Italia; Bahía Blanca, Argentina, y Dublín, Irlanda, así como en Alemania, Canadá y Bélgica.
Una reproducción de la obra figurará en el Museo del Muralismo Vivo, que será inaugurado próximamente en la antigua sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ricardo Valdez, hermano del académico, estimó que la importancia de la obra radica en que daba a entender a personas externas que la población estaba organizada. Los militares vieron esto como señal de que en las comunidades donde se reproducían más y más murales sus pobladores estaban más organizados, con conciencia y ya no entraban tan fácilmente. En la medida en que todos participaban, se comunicaban más entre sí y se unificaban criterios para enfrentar futuras situaciones.
En una de sus últimas entrevistas, Checo Valdez explicó: “originalmente visité el municipio de
Ricardo Flores Magón, en febrero de 1998, con la intención de diseñar unos carteles informativos y conocer a los indígenas tseltales. Tres profesores fuimos invitados por Antonio Paoli, quien realizaba estudios culturales de la región”.
“Después, los pobladores nos pidieron colaborar con un letrero para la cabecera municipal. Al terminarlo, una autoridad zapatista solicitó mi asesoría para realizar una gran pintura. Me entusiasmó la idea, porque soy promotor de la creatividad en grupo. Nunca antes había trabajado con indígenas. Ni había hecho murales”, recordó.
“La obra integra el trabajo comunitario ‘visual y creativo’ de los indígenas tseltales: se plasma su modo de vida, su cosmovisión, su deseo de progreso, su propósito. Exhorto a los lectores a descifrarlas. Los indígenas son una maravilla. Son otro tipo de personas. Ojalá les copiáramos más cosas”, añadió. Al momento de fallecer, Valdez Ruvalcaba, nacido el 23 de marzo de 1940 en la Ciudad de México, trabajaba en un libro entre crónica y metodología sobre el proceso creativo del mural comunitario participativo, con énfasis en el de Taniperla, informó su compañera de trabajo Fabiola Araiza.
De acuerdo con Araiza, el texto empieza con el operativo del Ejército que pretendía apresar a las autoridades del primer municipio autónomo rebelde zapatista. Los primeros tres capítulos están terminados y al cuarto sólo hay que hacer corrección de estilo.
“Se me fue el guardián de todos los colores. Él creyó siempre en la creatividad comunitaria como forma de organización social”, añadió. Checo Valdez también coordinó murales en Alemania, donde en 2015, tras una invitación a Múnich, nació la idea de un festival que celebrara el arte comunitario y la lucha social, el cual se realizó en Alemania y en México. El encuentro artístico no sólo honró la memoria de Sergio Valdez y su obra, sino que también fomentó el diálogo y la colaboración entre artistas y activistas del mundo.
(Agencias)
Yucatán tiene infraestructura para atraer turismo musical mediante festivales y eventos, pero falta potencializarlo para que genere un beneficio económico, afirmó el jefe del Departamento de Música de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Juan Carlos Cervera Osorio.
En el marco del Encuentro de Profesionales del Sector de la Música Yucatán 2024, Cervera compartió que actualmente muchos visitantes llegan por el patrimonio arqueológico o la comida, pero también identifican la música yucateca.
“Se puede potenciar, pero no sólo por la música yucateca, sino la que hacen las nuevas generaciones para que las personas viajen por un objetivo musical”, comentó.
El Encuentro de Profesionales del Sector y la Muestra de Musical
de Yucatán, que se realizará en unos días, es el lugar perfecto para poner estos temas sobre la mesa y promover en la entidad la realización de musicales, mercados y otros eventos que atraigan el turismo, reflexionó.
“Tenemos espacios e infraestructura, están todas las condiciones para hacer un festival, que ya se han hecho con anterioridad, pero falta continuidad o desarrollar una estrategia en ese sentido”, agregó.
Asimismo, resaltó que actualmente no hay una medición sobre quiénes llegan a la entidad por el turismo musical, pero considera que sería importante que se realice. Por otro lado, invitó a las nuevas administraciones de Gobierno, a que “miren a la cultura” y a la música como un motor que puede generar economía y darle énfasis.
“Hay países que tienen sus propias leyes de música, donde se destinan presupuestos específicos para que se genere”, destacó. Cabe recordar, que el Encuentro de Profesionales del Sector y la Muestra Musical de Yucatán 2024 se realizará del 12 al 16 de agosto. Como parte del evento se harán 16 actividades distintas, con la finalidad de fomentar la integración del ecosistema musical de la entidad. En total se van a hacer cuatro mesas de trabajo sectoriales, dos conferencias, tres conversatorios, un coloquio, dos clases magistrales, una sesión de networking, dos muestras musicales con talento yucateco y una presentación de la Asociación de Discográficas Mexicanas Independientes.
El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), de la Ciudad de México, presentó la exposición Siqueiros y los artistas americanos: Casos de estudio, una muestra que, en torno a la figura del gran muralistas, reúne alrededor de 250 obras donde se analiza su influencia en las vanguardias estéticas de América del Sur y Estados Unidos.
A través de cuadros, publicaciones y fotografías se presentan los trabajos de los pintores argentinos Antonio Berni y Cecilia Marcovich, Juan Carlos Castagnino, Spilimbergo, y el fotógrafo Aldo Sessa, los peruanos Julia Codesido, José Sabogal, Camilo Blas y el boliviano Miguel Alandia Pantoja, entre otros.
La muestra presenta un recorrido cronológico por los países en los que David Alfaro Siqueiros estuvo como exiliado: Lima en 1923, Los Ángeles en 1932, Buenos Aires en 1933, Nueva York en 1936, Chillán en 1940 y La Paz en 1953, a través de obras que son el “resultado de las relaciones que Siqueiros estableció en todos los países en donde estuvo viajando y la manera en que trabajó de manera colaborativa”, dijo Tatiana Cuevas, exdirectora del museo.
Y agregó: “Nos parecía importante incluir el trabajo de mujeres artistas en todos estos países que se unieron a la búsqueda de dar cuenta de la realidad de los pueblos originarios en ese momento y la participación de las mujeres en el muralismo que comúnmente pensamos que fue representado por hombres”.
La exhibición se presenta en el marco de un programa de conmemoración del 50 aniversario del museo, que será celebrado a lo largo de 2024, y estará abierta hasta el 24 de noviembre de 2024, en los tres pisos del recinto.
El primer y segundo piso estarán dedicados a la colección fundacional que Álvar Carrillo Gil y Carmen Tejero legaron al Estado Mexicano, conformada principalmente por obras de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Wolfgang Paalen y Gunther Gerzso, mientras que en el tercero está Siqueiros y los artistas americanos: Casos de estudio.
En el caso de Argentina, además de rastrear las conversaciones y referencias entre Siqueiros y artistas como Antonio Berni, con quien trabajó en el Ejercicio Plástico, la muestra pretende explorar los paralelismos y puntos de encuentro en la vocación artístico-política de Siqueiros con la artista argentina Cecilia Marcovich. En ese núcleo, se expone obra de Cecilia Marcovich, una artista que si bien no conoció directamente a Siqueiros adoptó la idea de representar las luchas de distintos grupos. “Mostramos el cuadro Mujeres en marcha , un boceto de un mural que nunca fue realizado y ella expresamente declaró en algunos de sus escritos que si hubiera sido hombre ese mural se hubiera realizado”.
(Agencias)
La exhibición presenta un recorrido por los países en los que el mexicano estuvo como exiliado, como Perú y Argentina. (POR ESTO!)
Se encontró una imagen de la cantante de Blondie y un disco con 10 archivos digitales
Un retrato de la icónica cantante de Blondie Debbie Harry, creado por Andy Warhol en 1985 y considerado perdido durante décadas, volvió a aparecer en un rincón rural de Delaware. Este descubrimiento incluye un disco original firmado con 10 archivos digitales de imágenes hechas por Warhol. El retrato ahora está a la venta en Estados Unidos, pero el New York Post, que fue el primero en dar la noticia, no reveló el lugar exacto donde se encuentra, aunque sí especuló con el posible valor de la obra, que superaría ampliamente el millón de dólares.
La historia detrás de estas obras remonta a 1985 cuando Andy Warhol, como embajador de marca para la entonces prominente compañía tecnológica Commodore, utilizó una computadora Amiga 1000 para crear arte digital. Esto sucedió durante un evento promocional en Nueva York.
Debbie Harry, quien participó en el evento, relató en su autobiografía Face It cómo Warhol la llamó para pedirle que modelara.
La escena se desarrolló con una orquesta en vivo y un equipo de técnicos en batas de laboratorio que programaban los colores característicos del artista. “Fue un evento bastante increíble,” es-
cribió Harry, describiendo cómo interactuó con Warhol en una especie de performance.
Por casi 40 años, este retrato de Debbie Harry se creía perdido, pero en realidad colgó en la casa de Jeff Bruette, un técnico digital de Commodore que enseñó a Warhol a usar la Amiga 1000. Bruette consideró que
trabajar con Warhol fue una experiencia que le cambió la vida. Ahora, el técnico planea vender el retrato y el disco que contiene imágenes digitales creadas por Warhol durante una entrevista para Amiga World, además de una imagen experimental realizada para el programa de MTV Andy Warhol’s Fifteen Minutes. “Pienso que es
el momento adecuado para que el mundo experimente esta obra extraordinaria como se debe,” explicó el hombre de Delaware. Junto al retrato de Harry, Warhol también realizó imágenes de una lata de sopa Campbell’s, flores, y una interpretación de El Nacimiento de Venus de Botticelli. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 6 de agosto del 2024
La candidata presidencial demócrata Kamala Harris anunciará hoy, entre dos finalistas, a su compañero de fórmula para vicepresidente, de cara a las elecciones de noviembre Página 61
Desplome mundial en mercados bursátiles por temor a recesión
Tormenta Debby deja 4 muertos y lluvias torrenciales en Florida
Huye Primera Ministra de Bangladés; militares forman Gobierno
PARIS.- Los bolsas se desplomaron ayer en todo el mundo por el temor de los inversores de que la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos lleve a una recesión.
“Hay caos en los mercados fi nancieros”, dijo Stephen Innes, analista de SPI AM, y el detonante fue el informe sobre el empleo en Estados Unidos publicado el viernes, que mostró una desaceleración mayor de la esperada, con una tasa de desempleo en julio del 4.3 por ciento.
Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cayeron: el Nasdaq perdió -3.43 por ciento, arrastrado por la caída de los gigantes tecnológicos estadounidenses, el S&P 500 cedió -2.99 y el Dow Jones -2.60.
Las bolsas europeas terminaron también con fuertes caídas ayer. París perdió 1.42 por ciento; Londres, 2.04; Fráncfort, 1.82; Madrid, 2.34, y Milán 2.27. En Asia, el Nikkei de la bolsa de Tokio cerró perdiendo 12.4 por ciento, la peor caída en puntos de su historia.
El endurecimiento monetario del Banco de Japón y la subida del yen se sumaron a los temores de recesión en Estados Unidos y provocaron la caída del índice japonés. Taiwán y Seúl cayeron más de un 8 por ciento.
Las cifras de empleo en Estados Unidos dieron la impresión a los inversores que “la Reserva
CIUDAD DEL VATICANO.-
El cardenal estadounidense Sean O’Malley anunció ayer su renuncia como director de la Arquidiócesis de la ciudad de Boston, aunque seguirá al frente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores en la Iglesia católica, la cual preside desde el 2014.
O’Malley, de 80 años, será reemplazado por el actual obispo de Providence (Rhode Island, Noreste) Richard Henning, de 59 años, al frente de la Arquidiócesis Metropolitana de Boston (Noreste), la cuarta mayor del país, anunció el Vaticano en un comunicado.
El límite de edad para los obispos y miembros de la Curia romana está oficialmente fijado en 75 años, pero el Papa Francisco flexibilizó esta regla en el 2018. Sin embargo, los cardenales que alcanzan los 80 años dejan de ser electores en el cónclave.
En una conferencia de prensa para presentar a Henning, O’Malley no dio una razón específica para su dimisión al gobierno pastoral en Boston. “Hace 21 años llegué aquí como Arzobispo. Venía de la diócesis de Palm Beach (Florida) y había estado
Federal puede haber retrasado los recortes de tasas de interés demasiado tiempo, arriesgándose a provocar una recesión”, comentó Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth. Para combatir la inflación, la Fed elevó las tasas a su nivel más alto en 20 años, entre 5.25 a 5.50 por ciento, para obligar a la economía
estadounidense a desacelerarse. Hasta ahora, los analistas veían que la economía estadounidense se mantenía sólida, crecía ligeramente y la inflación se desaceleraba, un “aterrizaje suave” tras el período posterior al COVID. Pero ahora los mercados creen que el banco central de Estados Unidos tendrá que recortar sus tasas más
drásticamente de lo planeado para evitar una recesión.
Los precios del petróleo, que cayeron en la apertura a mínimos en seis meses, moderaron sus pérdidas al cierre. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre cedió 0.66 por ciento a 76.30 dólares. (Agencias)
sólo nueve meses antes de recibir la llamada que me trajo a Boston, por lo que entiendo la sorpresa del obispo Henning con su nombramiento después de haber estado brevemente en la diócesis de Providence” dijo O’Malley, quien confirmó que su sucesor asumirá el puesto el 31 de octubre.
La renuncia de O’Malley pone fin a un capítulo de dos décadas al frente de la comunidad católica en la ciudad de Boston -de origen mayoritariamente irlandés e italiano-, donde el escándalo mundial por
abusos sexuales a menores por parte de miembros del clero estalló en el 2002, un año antes de su llegada. Aliado de Francisco, O’Malley pertenece a la orden mendicante franciscana de los Frailes Menores Capuchinos y pasó sus primeros años como sacerdote tendiendo puentes con la comunidad hispana inmigrante en la diócesis de la capital Washington. De hecho, destacó que ese periodo fue la luna de miel de su sacerdocio y pretende seguir trabajando con la comunidad
CIUDAD DE GUATEMALA.- Estados Unidos deportó ayer hacia Guatemala al exjefe de la Policía Eddy Leonel Vázquez Rabanales, involucrado en el homicidio de dos personas en un poblado indígena, entre ellos un canadiense. “Deportado y capturado expolicía sindicado de crímenes de canadiense y guatemalteco”, señaló la Policía de Guatemala en la red social X. El exjefe Policial enfrenta cargos en Guatemala por los delitos de “ejecución extrajudicial y desaparición forzada”, agregó. Vásquez, de 33 años, fue detenido el 11 de junio pasado en la localidad de McAllen, en el estado Sureño de Texas, informó en esa ocasión el ministro del Interior guatemalteco, Francisco Jiménez.
El exoficial huyó a Estados Unidos tras el asesinato dos meses antes de un guatemalteco y un canadiense en el municipio de San Andrés Itzapa, unos 35 km al Oeste de Ciudad de Guatemala. El 18 de abril, en un confuso incidente, las víctimas fueron detenidas por policías en ese municipio donde Vásquez era el jefe de la estación policial. El canadiense falleció en un hospital presuntamente por una golpiza propinada por los agentes, mientras el cadáver de la otra persona fue localizado días después. Cuatro policías, entre ellos dos mujeres, fueron detenidos también por el delito de ejecución extrajudicial. (Agencias)
inmigrante a partir de ahora. La numerosa comunidad hispana es una “bendición enorme” para la Iglesia católica en la región, dijo. Sean O’Malley se destacó en la gestión de múltiples escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos contra menores. Antes de llegar a Boston, fue obispo de Saint Thomas, diócesis que abarca todas las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y más tarde de Fall River, estado de Massachusetts, en el Este del país. (Agencias)
WASHINGTON.- La candidata presidencial demócrata Kamala Harris redujo su búsqueda de un compañero de fórmula para vicepresidente a dos finalistas, el gobernador de Pensilvania Josh Shapiro y el gobernador de Minnesota Tim Walz, dijeron ayer tres fuentes con conocimiento del tema.
Se espera que Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos, anuncie su selección hoy, antes de su primera aparición pública programada con su compañero de fórmula en la Universidad de Temple en Filadelfia.
La actual Vicepresidenta nombrará a su compañero de fórmula previo a una gira por estados clave de Estados Unidos en los que procurará un apoyo sólido a su candidatura presidencial que pueda garantizarle la victoria.
Todos los caminos hacia la Casa Blanca pasan por un puñado de estados fundamentales en disputa y Harris comenzará hoy su gira de cinco días en el más grande, Pensilvania, mientras toma impulso para enfrentarse al magnate republicano Donald Trump, el 5 de noviembre.
“En este momento, nos enfrentamos a una elección entre dos visiones opuestas para nuestra nación: una centrada en el futuro y la otra en el pasado... Esta campaña se trata de personas que se unen, impulsadas por el amor a la Patria, para luchar por lo mejor de quienes somos”, publicó en su cuenta de la red social X. Con la cantidad suficiente de votos de delegados recién obtenida para asegurar la nominación en el Partido Demócrata, Harris se encamina hacia la Convención Nacional a realizarse en Chicago en dos semanas, con el control total de su fuerza.
Lo siguiente en su agenda era la elección de vicepresidente para acompañarle, un anuncio esperado en cualquier momento antes de su mitin hoy por la noche junto con el candidato en cuestión en Filadelfia, la ciudad más grande de Pensilvania. Ese estado es la joya más preciada entre los campos de batalla reñidos que permiten decidir el sistema del Colegio Electoral y al futuro presidente.
Es parte del denominado muro azul electoral que llevó a Biden a la Casa Blanca en el 2020, junto con Michigan y Wisconsin, dos estados donde Harris tiene previsto cortejar mañana a los votantes.
Más adelante en la semana, recorrerá la franja racialmente más diversa y los estados sureños de Arizona, Nevada, Georgia y Carolina del Norte. (Agencias)
En este momento, nos enfrentamos a una elección entre dos visiones opuestas para nuestra nación”
Shapiro (izq.) y Walz (der.), tienen altas posibilidades de ser escogidos para acompañar a Kamala en la batalla contra Trump. (AP)
HORSESHOE BEACH.- La tormenta tropical Debby azotó ayer Florida con lluvias torrenciales y fuertes vientos, y fue factor en por lo menos cuatro muertes, mientras se dirigía en forma amenazadora hacia las regiones bajas de la costa Este de Estados Unidos, donde amaga con inundar algunas de las ciudades más históricas del Sur del país.
El conductor de un camión perdió la vida en la autopista interestatal 75 en el área metropolitana de Tampa, luego de perder el control de su vehículo, que volcó sobre un muro de hormigón, quedó colgando por el borde y la cabina cayó al agua. Los buzos del departamento policial localizaron al conductor, un hombre de 64 años de edad, de Mississippi, en la cabina a unos 12 metros debajo de la superficie del agua, de acuerdo con la Patrulla de Caminos de Florida.
Un niño de 13 años murió después de que un árbol cayó sobre una casa rodante en el Suroeste de Gainesville, según el departamento policial del condado de Levy, y en el condado de Dixie, al Este de donde la tormenta tocó tierra, una mujer de 38 años y un niño de 12 murieron en un accidente automovilístico en carreteras mojadas el domingo por la noche.
Las lluvias récord que se pronosticaron para la región podrían
causar inundaciones repentinas y producir acumulaciones de agua de hasta 76 centímetros en algunas áreas, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), que pronosticó crecidas para Savannah, Georgia, Charleston y Carolina del Sur. También vaticinó hasta 46 centímetros para el Centro y Norte de Florida. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que el hecho de que la tormenta se moviera hacia Georgia no significaba que
su estado estuviera fuera de peligro, ya que las vías fluviales al Norte de la frontera se llenarán y fluirán hacia el Sur. “Es una tormenta muy saturada y húmeda”, comentó durante una sesión informativa en el centro de operaciones de emergencia del estado. “Cuando alcancen su punto máximo y llegue el agua que va a venir de Georgia, es algo que vamos a estar en alerta, pero no sólo hoy, sino hasta la próxima semana”, indicó.
Debby tocó tierra firme en la costa de Florida en el Golfo de México ayer como un huracán de categoría 1, tras lo cual se debilitó a tormenta tropical, y avanza lentamente con rastro de inundaciones. Más de 300 mil clientes estaban ayer sin electricidad en Florida y Georgia, según PowerOutage.us y Georgia Electric Membership Corp. DeSantis dijo que unos 17 mil técnicos estaban trabajando para restablecerla. (Agencias)
DACA.- La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, dimitió y huyó ayer del país tras protestas que dejaron casi 100 de muertos el fin de semana, al tiempo que los militares anunciaron la formación de un Gobierno interino.
Hasina estaba en el poder hace 15 años y era apodada la Dama de Hierro. Esta política de 76 años, intentó sofocar las multitudinarias manifestaciones que comenzaron a principios de julio con una revuelta estudiantil, pero terminó dimitiendo después de que la represión de las manifestaciones dejara casi 100 muertos.
En un mensaje a la nación, retransmitido por la televisión estatal, el jefe del Ejército, el general Waker Uz Zaman, declaró que Hasina dimitió y que los militares formarán un Gobierno interino.
“El país sufrió mucho, la economía se ha visto golpeada, muchas personas murieron, es hora de acabar con la violencia”, subrayó Waker. Hasina huyó del país en helicóptero, indicó a AFP una fuente cercana al Gobierno.
Poco después, cientos manifestantes irrumpieron en su residencia oficial en Daca, la capital del país.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato, precisó que Hasina trató primero de irse en auto.
“Queremos un país libre de corrupción, donde todos tengan el derecho a expresar su opinión”, afi rmó Monirul Islam, un mani-
MOSCÚ.- La fundación alemana Konrad Adenauer, organización cuyo principal objetivo es promover la democracia, fue declarada “indeseable”, y por tanto prohibida en Rusia, anunció ayer la oficina del Fiscal General ruso. Esta decisión parece ser mayormente simbólica ya que la fundación afirma que suspendió sus actividades en territorio ruso tras el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero del 2022 y no tiene ya presencia allí. La fundación “difunde documentos que desacreditan a los dirigentes
Raras veces se repara en las mutaciones de los conflictos en Oriente Medio asociados a la existencia de Israel, que han dominado los escenarios regionales en los últimos 80 años y cuya solución no aparece.
Primero fueron los estados árabes y musulmanes de la región que, por razones obvias, asumieron como causa común el rechazo a la partición de Palestina y la creación del estado de Israel, lo cual dio lugar a sucesivas confrontaciones militares, denominadas “guerras árabe-israelíes”.
Un momento trascendental fueron los Acuerdos de Camp David (1978) mediante los cuales, Israel y Egipto firmaron la
La política mandó a sofocar las multitudinarias manifestaciones, lo que dejó casi 100 muertos. (Agencias)
festante de 27 años que celebró en las calles capitalinas. Multitudes de personas ondearon banderas y algunos bailaron encima de un tanque el día de ayer, tras más de un mes de violentas protestas en este país de mayoría musulmana, de 171 millones de habitantes, con una economía muy dependiente de la industria textil. Al menos 56 personas murie-
ron ayer por la violencia, la mayoría en Daca, según los reportes de un hospital y de la Policía.
Las manifestaciones empezaron después de la reintroducción de un sistema de cuotas que reservaba más de la mitad de los empleos públicos a determinados grupos.
Los críticos afirmaron que este sistema de cuotas beneficiaría a los grupos leales al partido de
Liga Awami de Hasina.
Em total, 356 personas murieron desde el inicio de las movilizaciones el 1 de julio, según un recuento basado en informes de la Policía, autoridades y médicos en hospitales.
Ante la magnitud de las protestas, el Tribunal Supremo redujo, pero no derogó el sistema de cuotas para funcionarios, y las
manifestaciones continuaron y se convirtieron en un movimiento contra el Gobierno.
Al menos 94 personas fallecieron el domingo, entre ellos 14 agentes de la Policía, en el día más mortífero de las movilizaciones. Manifestantes y partidarios del Gobierno se enfrentaron en todo el país con palos y cuchillos, y las Fuerzas de Seguridad abrieron fuego. Hasina -que gobernó por primera vez entre 1996 y 2001- volvió al poder en el 2009 y gobernó Bangladés durante 15 años. Su último mandato, que comenzó en enero, estuvo marcado por el boicot de la oposición a las elecciones, que no fueron libres ni justas, denunciaron. Grupos de derechos humanos acusaron a su Administración de utilizar las instituciones para afianzarse en el poder y acabar con la disidencia, entre otros mediante ejecuciones extrajudiciales de activistas opositores.
El general Ikbal Karim Bhuiyan, un respetado exjefe del Ejército, llamó el domingo a retirar las tropas de las calles y autorizar las protestas, un gesto que se interpretó como desafío a Hasina.
El movimiento antigubernamental obtuvo el apoyo de varios sectores de la sociedad, incluido estrellas de cine, músicos y cantantes.
“Llegó el momento de la protesta final”, declaró Asif Mahmud, uno de los principales líderes del movimiento de protesta. (Agencias)
de la Federación de Rusia, su política interior y extranjera, el trabajo de las Fuerzas del Orden y el Sistema Judicial” y “promueve activamente la política de los Estados hostiles” sobre Ucrania, indicó la oficina del Fiscal General en un comunicado. Sus actividades informativas, “de naturaleza abiertamente provocadora, pretenden complicar las relaciones entre Rusia y los países Occidentales”, añadió.
La fundación Konrad Adenauer se instaló en Rusia en el 1990, al final de la Guerra Fría, con oficinas en Moscú y San Petersburgo. “El régimen ruso intensifi ca su represión, buscando intimidar a sus propios ciudadanos y aislarlos de las ideas liberales y democráticas”, criticó ayer un portavoz de la organización. Con más de mil colaboradores y 100 oficinas en todo el mundo,
según su página web, la fundación afirma trabajar para promover la democracia, el Estado de derecho, las libertades y la economía social de mercado, así como acercar Alemania a los países en los que opera. Desde el inicio de su ofensiva militar en Ucrania en febrero del 2022, el Gobierno ruso no ha dejado de intensificar la represión de todas las voces disidentes. (Agencias)
La organización germánica fue declarada “indeseable”. (Agencias)
paz, iniciando la distensión de los estados árabes con Israel, proceso que avanzó en la reconciliación hasta que, en Oslo, en el 1993 incluyeron a la propia Palestina. Críticas y limitaciones reales aparte, los Acuerdos de Oslo y la constitución de la Autonomía Nacional Palestina son lo máximo logrado por los palestinos para aproximarse a la constitución de un estado, tal como fue acordado por Naciones Unidas en el 1947 y constituye hoy su máxima aspiración que, para algunos observadores recuerda una misión imposible.
Los protagonistas de aquel evento pagaron con su vida el esfuerzo realizado y no honrado por quienes, todavía hoy, procuran soluciones violentas. Isaac Rabin fue asesinado el 4 de noviembre del 1995, mientras en el 2004 Yaser Arafat murió hospitalizado en Francia, presuntamente envenenado al administrarle polonio, una sustancia radiactiva. Los avances en la distensión en las relaciones entre los estados árabes, las autoridades palestinas legítimas e Israel fueron mediadas por la aparición de nuevos factores, entre ellos grandes organi-
zaciones armadas no estatales de matriz islámica, hostiles a Israel y a Occidente, a lo cual se suma el violento antagonismo y la ruptura, probablemente irreconciliable, de Irán con Israel con quien, hasta el 1979 mantuvo una relación cordial.
Al día de hoy, el conflicto con Israel no es protagonizado por los estados árabes, sino por poderosas organizaciones no gubernamentales como Hezbollah, Hamás, Ansarolá (hutíes) y otras, todas demonizadas internacionalmente por considerarlas terroristas.
La incomunicación de estas
entidades con los más importantes actores políticos internacionales ubicados en Occidente y con Naciones Unidas impide cualquier mediación o negociación, lo cual acentúa el papel de potencias como China y Rusia con alguna ascendencia entre esos elementos.
El otro factor es la confrontación entre Israel e Irán que, tras eventos recientes y el asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, líder de Hamas, ha llevado la tensión a máximos de pronóstico reservado. Respecto a esta curiosa involución política, les contaré. Quedo en deuda.
LIBERA LA POLICÍA SUDAFRICANA
A 90 ETÍOPES SECUESTRADOS
La Policía sudafricana liberó a 90 etíopes indocumentados que estaban secuestrados en una casa en la ciudad de Johannesburgo, informó ayer un portavoz del cuerpo armado.
Los agentes “salvaron a 90 ciudadanos etíopes sin papeles que habrían sido retenidos en contra de su voluntad y en condiciones inhumanas”, describió la Policía en un comunicado, en el que precisó que fueron encontrados “encerrados, confinados y hacinados en cuartos” antes de ser trasladados a un centro médico.
Un portavoz explicó que la Policía halló a los etíopes mientras buscaba a un hombre secuestrado a inicios de semana. Los secuestradores habían exigido varios miles de rands (mil rands equivalen a cerca de 50 dólares) a cambio de su liberación. Dos sospechosos fueron detenidos y acusados de secuestro y tráfico de personas.
(Agencias)
INVESTIGAN FALSOS DESNUDOS DE MENORES
GENERADOS POR IA
La Policía española anunció ayer que investiga a cinco jóvenes sospechosos de utilizar Inteligencia Artificial para generar imágenes de desnudos de 20 chicas menores de edad y hacerlas circular por Internet, causándoles un “daño significativo” tanto “emocional como social”. Todas las víctimas son de la provincia de Sevilla, informó la Guardia Civil en un comunicado.
Con el auge de la IA crean imágenes y vídeos hiperrealistas, utilizando fotos de víctimas completamente vestidas que se extraen de sus cuentas de redes sociales y luego se manipulan para que parezcan desnudas. Los sospechosos enfrentan posibles cargos por pornografía infantil y violación de privacidad.
(Agencias)
Las potencias Occidentales pusieron fin a su alianza con la agencia espacial de Rusia en el marco de las sanciones impuestas contra Moscú tras la ofensiva militar contra Ucrania, en febrero del 2022.
Un alto cargo de la agencia espacial rusa, Roscosmos, cifró en 180 mil millones de rublos (cerca de dos mil millones de dólares) las consecuencias de la ruptura con Occidente tras la ofensiva del Kremlin en Ucrania.
“El rechazo de contratos por parte de Estados hostiles costó 180 mil millones de rublos a Roscosmos!”, declaró ayer el primer director general adjunto de la agencia, Andréi Elchaninov, citado por la agencia de prensa rusa Interfax.
Las potencias Occidentales pusieron fin a su alianza con Roscosmos en el marco de las sanciones impuestas contra Moscú tras la ofensiva militar rusa en Ucrania en
Síguenos en nuestras redes
On line
febrero del 2022.
La Agencia Espacial Europea (ESA) terminó su cooperación con Rusia en la misión conjunta de exploración de Marte ExoMars. Roscosmos, a su vez, suspendió los lanzamientos espaciales de cohetes Soyuz desde el puerto espacial de Kourou, situado en Guayana Francesa.
La agencia rusa tiene ahora la intención de compensar este déficit recurriendo a países
del Sureste asiático, África y Oriente Medio, precisó Elchaninov en su entrevista con Interfax. “En cuanto al retorno al volumen de exportaciones previo a las sanciones, nos estamos fijando este objetivo”, dijo.
“Pero este es un trabajo a largo plazo, como en todos los nuevos mercados donde la competencia es fuerte. Pero si los penetramos correctamente, las perspectivas son muy buenas”, añadió.
Desde hace varios años, el sector espacial ruso conoce dificultades debido a problemas de financiamiento, escándalos de corrupción y fracasos como la pérdida de la sonda lunar Luna25 en agosto del 2023. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
DEMANDA MUSK A OPENAI POR FRAUDE Y PUBLICIDAD ENGAÑOSA
El magnate Elon Musk retomó ayer una demanda contra OpenAI , acusando a sus cofundadores, Sam Altman y Greg Brockman, de traicionar la misión fundadora de la empresa especializada en tecnología de Inteligencia Artificial (IA).
Este caso judicial contra el fabricante del robot conversacional ChatGPT, es “una historia clásica de altruismo versus avaricia”, alega la demanda presentada en un tribunal federal del estado de California. “La perfidia y el engaño son de proporciones shakespearianas”, sentenció el reclamo de Musk, patrón también de la red social X
La presentación de la denuncia por parte del multimillonario cofundador de fabricante de vehículos eléctricos Tesla y dueño de la aeroespacial SpaceX se produce casi dos meses después de que retirara abruptamente de los estrados judiciales una demanda similar contra OpenAI, Altman y Brockman. Musk, quien abandonó OpenAI en el 2018, acusa a los responsables de la empresa con sede en San Francisco, de fraude, conspiración y publicidad engañosa. La demanda alega que Musk originalmente invirtió en OpenAI en el 2015 con el entendimiento de que sería una organización sin fines de lucro. (Agencias)
Miles de personas se congregaron ayer en Tel Aviv para conmemorar el quinto cumpleaños de Ariel Bibas, un niño israelí de origen argentino que está secuestrado en Gaza desde hace casi 10 meses, y exigir la liberación de los rehenes que siguen cautivos.
Ariel y su hermano Kfir, entonces un bebé, fueron secuestrados junto con sus padres Yarden y Shiri de su hogar en el kibutz de Nir Oz, cerca de Gaza, el 7 de octubre, cuando comandos del movimiento palestino Hamás lanzaron un asalto en el Sur de Israel, que desencadenó
Síguenos en nuestras redes On line
la guerra en Gaza. Hamás afirmó en noviembre que los dos menores y su madre murieron en Gaza durante un bombardeo israelí, lo que nunca fue confirmado por las autoridades israelíes. Algunos participantes portaron gorras de color naranja y pancartas
con el rostro de Ariel Bibas, con el mensaje “queremos un acuerdo ahora”, en referencia a las negociaciones para un alto al fuego en Gaza que incluya una liberación de rehenes. Las imágenes difundidas por Hamás en octubre que muestran a Shiri Bibas con sus dos hijos en los brazos mientras fue secuestrada, se convirtieron en un símbolo del ataque que causó la muerte de mil 197 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. Los combatientes islamistas tomaron 251 rehenes. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12176
Armand Duplantis rompe por novena vez el récord mundial en salto con garrocha y conquista el oro
Suplemento 1-8
AMLO resalta la fortaleza de la economía mexicana ante el lunes negro que desplomó las Bolsas de Valores en el mundo; afirma que el país tiene un margen de protección / Sheinbaum define con gobernadores proyectos prioritarios, como movilidad, infraestructura y vivienda; recibirá su constancia de mayoría el 15 de agosto / Cuatro ciclones rodean el territorio nacional
República 3, 5 y 7
Se generan más de 12 mil empleos formales en julio: IMSS
República 4
Abandonan seis cuerpos desmembrados en Michoacán
República 6
Kamala Harris anunciará a su compañero para la vicepresidencia
Intenacional 61